El Heraldo de Martinez 29 de Julio de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En Martínez de la Torre

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Aprender a nadar salva vidas

Invitan al curso de natación el próximo 4 de agosto

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Invita la agencia municipal de Villa Independencia a niños y jóvenes de 11 a 16 años de edad para que participen en una clase de natación; en donde aprenderán a nadar en un día.

De acuerdo a lo informado por el agente municipal de Villa Independencia profesor, José Luis Badillo Rodríguez, esta clase de natación será impartida por el buzo profesional, Gamaliel Vázquez, en la alberca del hotel Casa Blanca y será de forma gratuita. La clase será impartida el próximo 4 de agosto de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, la convocatoria va dirigida para todos aquellos niños y jóvenes de 11 a 16 años que deseen participar.

Quién desee registrarse, indicó, tiene que comunicarse al 232 113 91 04 para apartar su lugar, debido a que el cupo es limitado, lo cual es muy importante, debido a que aprender a nadar salva vidas. Asimismo, comentó, que los niños y jóvenes deben llevar traje de baño, gorra, sandalias, toalla y goggles obligatorios.

Para finalizar subrayó, que esta es la tercera convocatoria que realizan, en donde esperan una buena respuesta, así como en las anteriores, además de que los niños se encuentran de vacaciones por el fin de ciclo escolar, esto al tiempo de agradecer las facilidades al hotel Casa Blanca, así como la colaboración del buzo profesional Gamael Vázquez.

Conmemoró Hospital Martínez de la Torre

el Día Naranja

Importante que se reporten y atiendan casos de violencia en niños, niñas y mujeres

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Para conmemorar el Día Naranja este pasado 25 de Julio, el hospital IMSS

Bienestar de Martínez de la Torre tuvo una serie de actividades con el personal médico y de enfermería, con el objetivo de seguir concientizando en una atención rápida y oportuna a los niños, niñas o mujeres que sufren de algún tipo de violencia.

Alberto Portilla, administrador de este nosocomio, recordó que se brinda atención puntual a niñas y adolescentes que han sufrido algún tipo de violencia, aunque también a través del área de

Primera Sección

Martes 29 de Julio de 2025

Trabajo Social, se debe notificar a las autoridades correspondientes si existe algún tipo de abuso, para dar seguimiento a cada caso, además de otorgar el servicio médico que se requiera. En este sentido, dejó en claro que la violencia contra niñas y adolescentes tiene afectaciones graves para su bienestar físico y emocional, por lo que es fundamental detectarla y brindar apoyo a quienes la padecen, al conmemorar el 25 de cada mes como Día Naranja, una iniciativa para generar conciencia y prevenir la violencia

contra las mujeres.

En que no se debe frenar esta atención por ningún motivo, ni el contexto que se viva en cada familia, sino más bien se debe educar a los diversos sectores para hablar de situaciones de riesgo.

Comentó que el personal ha sido sensibilizado para saber tratar a alguna mujer víctima de violencia, pero es necesario detectar las señales de alerta, ya que nos ayudará a saber cuándo nuestras niñas y jóvenes necesitan apoyo, concluyó.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 29 de Julio de 2025 | Año 7 | No. 2280 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Se han entregado varias actas con corrección de género

Casi completo el esquema de actualización de documentos de identidad en este municipio

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Una gran respuesta ha tenido la entrega de documentos de identidad con cambio de género, lo que ha generado que dicho proceso se agilice en su totalidad, para todos aquellos que deciden cambiar esta asignación sin ningún costo.

Mejayael Rojas Suárez, oficial encargado del registro civil de Martínez de la Torre, destacó que hasta el momento y a solo un mes de haber iniciado dicho trámite se han entregado unas 8 actas con las correcciones pertinentes.

Afirmó que este no tiene implicaciones legales, pero sí se debe poner todos los documentos en regla, con los datos de registro nuevos, pues es un procedimiento que debe hacerse como marca el código civil.

Así mismo, insistió que se deben hacer las anotaciones en el acta primogénita para que conste en el registro dicho cambio, lo que resulta en un proceso rápido y completamente legal.

De acuerdo a lo establecido con estos cambios, está a breve lapso de iniciar el llamado CURP Biométrico, pero para ello se debe habilitar un espacio que está por terminarse, pero el personal de esta dependencia ya tiene la capacitación que se requiere para dicho fin.

Por último, coincidió en que ya si tiene casi completo el esquema de actualización de los documentos de identidad, por lo que los lineamientos se están cumpliendo y se podrá dar una mayor atención al usuario.

En la región de San Rafael

Taxistas exigen tarifas justas en su beneficio

Taxistas agremiados al Movimiento Nacional de Transportistas Tecolutla-Costa Esmeralda, en conjunto con la Unión de Concesionarios de Sitios Locales de San Rafael, realizaron una manifestación pacífica en la calle ubicada a un costado del Palacio Municipal para exigir una revisión a las tarifas autorizadas para el servicio de transporte público Los manifestantes consideran que la tarifa autorizada es insuficiente para cubrir los constantemente aumentos costos operativos, principalmente en

combustibles y otros insumos necesarios para su labor.

Ante eso, Felipe León Ramos, presidente de la Asociación de Taxistas de Vega de Alatorre, declaró que esta manifestación se realiza simultáneamente en varias regiones del estado, incluyendo Costa Esmeralda y Vega de Alatorre.

Asimismo, señaló que las tarifas establecidas no reflejan la realidad económica que enfrentan los transportistas, es por ello que piden a la gobernadora Rocío Nahle que se instalen mesas de trabajo con los representantes del sector, puesto que las decisiones actuales que han aplicado no tomaron en cuen-

ta, que quienes viven día a día los efectos de la inflación y el alza en el precio de la gasolina.

La postura de las autoridades demuestran desconocimiento de la realidad que vive el gremio, los precios han aumentado de forma constante, mientras que las tarifas permanecen estancadas.

León Ramos reiteró que el movimiento busca justicia tarifaria sin afectar a los usuarios; aseguró que el objetivo no es elevar los precios arbitrariamente, sino lograr un ajuste equilibrado que contemple tanto los gastos de operación como las posibilidades del usuario.

Aprueban iniciativa

Para permitir el ingreso de animales de compañía a lugares públicos y privados

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Aprueba la Cámara de Diputados del Congreso de La Unión una iniciativa que permite el ingreso de animales de compañía a lugares públicos y privados.

Mónica Herrera Villavicencio, diputada federal, remarcó que, en materia de inclusión hace unos días los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos aprobaron una iniciativa que permite el ingreso de animales de compañía, de asistencia psicológica y de apoyo socioemocional a lugares públicos y privados del país.

“Esto es un gran avance y un logro en materia de inclusión para quienes necesitamos de estos apoyos”, puntualizó la legisladora.

Herrera Villavicencio remarcó, que continúan trabajando desde la cámara de diputados para erradicar toda acción de discriminación para lograr la inclusión que todos necesitan.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

DIF Municipal imparte cursos de autoempleo

Inicia el curso de repostería básica en los tres Centros de Desarrollo

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con el firme compromiso de impulsar el desarrollo de las familias martinenses este lunes dio inicio en el Centro de Desarrollo Comunitario de la Colonia Ejidal el curso de “repostería básica”, con el que el DIF Municipal presidido por la Mtra. Elvira Vázquez Mendoza busca dotar de conocimientos y herramientas a quienes asisten para aplicarlos en su día a día.

Estos cursos se estarán desarrollando en las tres sedes de los CDC, siendo lunes y martes en el CDC de la Colonia Ejidal, miércoles en el CDC de la Elba Esther Gordillo, así como jueves y viernes en las instala-

Comunitario

ciones del DIF Municipal en la Finca La Soledad.

El DIF de Martínez de la Torre da continuidad a su labor de brindar apoyo e impulsar el desarrollo de las familias martinenses, con cursos, actividades recreativas para los adultos mayores, atención a los más desprotegidos y capacitación constante, una labor con compromiso y sentido humano en beneficio de todas y todos.

estos talleres en los que de la mano de sus docentes tienen en muchos casos un primer acercamiento al arte y la cultura como formas de expresión artística y social. En estos cursos los niños además de aprender y expresarse crean amistades con niños de otras escuelas, además de aprovechar el tiempo libre de sus vacaciones para tener un cambio de actividades. Impulsa gobierno de la Química Alfa Citlalli cursos de verano para infantes

Se desarrollan actividades lúdicas para todos los niños en este receso escolar en la Casa de la Cultura

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Este lunes dieron inicio los cursos de verano en Casa de Cultura, dónde niñas y niños de Martínez de la Torre estarán participando en actividades como danza, música, manualidades y

pintura, las cuales están encaminadas a fomentar sus talentos y que se mantengan activos durante este periodo vacacional.

Estos talleres responden al interés del Gobierno Municipal encabezado por la Presidenta Municipal Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, quien sabe de la importancia de impulsar una formación integral de las niñas y niños de Martínez de la Torre, en

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Química Alfa Citlalli consolida desarrollo e infraestructura

Con obras de alto impacto social se ratifica un gobierno con visión y convicción de mejorar la calidad de vida de los martinenses

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El Gobierno Municipal que preside la Alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez ya se puede calificar como uno de los que más beneficios ha traído al municipio, para consolidarlo en las vías del

desarrollo social y en la mejora de su infraestructura, ya que en el presente año se realizan obras de beneficio directo a la población que marcarán un antes y un después. Algunas de esas obras se encuentran en proceso y algunas otras ya fueron entregadas. Y es que a lo largo del municipio se realizan obras de beneficio a la po-

blación como nunca antes se habían realizado, como por ejemplo, se realizan 4 canchas de pasto sintético, una cancha con duela, 3 canchas de sus múltiples, una unidad deportiva, pavimentación de calles, construcción de arco de bienvenida en el acceso de la cabecera municipal, ruta para mujeres libres y seguras,

acceso e iluminación a la comunidad de El Diamante, alumbrado público a colonias, redes de agua potable y drenaje, mejora de infraestructura educativa y muchas otras obras. Con estos trabajos y acciones que día a día emprende la administración de la química Alfa Citlalli se refleja una nueva visión de gobernar para la ciudadanía, a fin de que se resuelvan los problemas más apremiantes y se escuchen las peticiones de la ciudadanía.

A las obras sociales se deben agregar jornadas de trabajo para rescate de espacios públicos, jornadas de salud, eliminación de criaderos contra el dengue, tequios de trabajo comunitario y muchas otras actividades que son reflejo de un gobierno responsable.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

¡San Rafael se llenó de color y alegría con el primer gran paseo del Carnaval 2025!

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

En el Congreso Extraordinario

Estatal del Partido del Trabajo (PT) se llevará a cabo la elección de la dirigencia estatal, mencionó Luis Daniel Lagunés Marín, delegado a participar en el próximo Congreso Estatal del PT en San Rafael. Explicó que recientemente fueron nombrados cinco congresistas municipales que fungirán como delegados ante el Congreso Extraordinario Es-

tatal del partido, ahí se definirá si la dirigencia continuará o se renovara, ya que los congresistas tendrán la responsabilidad de emitir su voto en ese proceso, el cual podría concluir en un plazo de dos meses. Con la conformación del comité municipal, destacó que fue pensada para representar tanto a las comunidades como a los diversos sectores activos del municipio, en este se buscó incluir a personas comprometidas en trabajar territorialmente, ya que, el

reconocimiento que hoy tiene el PT en la región proviene de su labor constante y cercana a la población.

Aclaró que el trabajo que han iniciado no obedece a una meta numérica y mucho menos electoral, puesto que el próximo proceso será hasta el 2027.

Y es que el objetivo que tiene el PT es en reforzar sus bases territoriales, crecer a nivel distrital como actores políticos y continuar trabajando en los temas sociales que han caracterizado su agenda: asistencia social, salud, apoyo a migrantes, vivienda y temas jurídicos.

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER. -

Este domingo, las calles de San Rafael vibraron con el ritmo, el color y la magia del primer gran paseo de carros alegóricos y comparsas del Carnaval San Rafael 2025, una celebración que une generaciones y resalta el espíritu festivo de nuestro municipio.

Familias enteras salieron a disfrutar de un desfile lleno de creatividad, tradición

y alegría, donde reinas, reyes, bastoneras, batucadas y comparsas dieron muestra del talento, entusiasmo y dedicación que hacen de este carnaval uno de los más esperados en la región.

El H. Ayuntamiento de San Rafael, que encabeza el C.P. Héctor Lagunes Reyes, agradece la participación de cada agrupación y el entusiasmo de nuestra gente, que con su energía y calidez hace de esta fiesta una verdadera expresión de identidad y orgullo sanrafaelense.

José Manuel Figueroa se presenta con éxito en la Feria Tlapacoyan 2025

Los asistentes corearon sus canciones que son del agrado de los espectadores

te puso a corear sus éxitos a los miles de asistentes.

Otro de los grandes espectáculos musicales fue la presentación del cantante mexicano

José Manuel Figueroa en el marco de la feria Tlapacoyan 2025, donde el intérpre-

El intérprete cantó sus grandes éxitos y de su señor padre Joan Sebastian temas como: “Quiero y necesito, Expulsado del paraíso, Por ti, Sangoloteadito, Hay un tren a las cinco, El primer tonto”, y más, siendo del

agrado de las familias con un acceso completamente gratis.

El gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno sigue dando espectáculos gratuitos y de calidad para los tlapacoyenses. La Feria Tlapacoyan 2025, en su última y cuarta edi-

ción, está siendo todo un éxito como las que fueron los tres años anteriores de ferias que nunca podrán olvidar los habitantes, ya que saben que el alcalde Salvador Murrieta Moreno siempre los ha complacido a todas y todos con ferias de calidad y gratuitas.

El presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, en compañía de Nimbe Paulette, reina de la feria, y la Lic. Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del sistema DIF, hizo entrega de distinguido reconocimiento por su participación en la feria 2025.

Nahle: Es de miserables llevar el tema a niveles de escándalo

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

La Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, acusó que existe una campaña mediática orquestada para golpear a su administración utilizando el caso del asesinato de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y conductora de taxi, quien fue privada de la libertad y obligada a grabar un video amenazante antes de ser hallada sin vida en el municipio de Álamo Temapache.

“Es de miserables que a una familia enlutada la lleven a niveles de escándalo. La maestra fue violentada y después de ser violentada sufrió un infarto. Les guste o no, o si hacen un escándalo, yo tengo que informar”.

José Eduardo Márquez, el médico legista encargado del caso, explicó que las lesiones mortales fueron internas. “Pudimos observar que las lesiones y alteraciones se centraban en el corazón, no se encontraban en el cráneo, el tórax, ni el abdomen. Como lo dijo la gobernadora, la persona fue violentada”, declaró. A pregunta expresa sobre si la víctima fue torturada, Nahle interrumpió: “Ya dijo que tenía golpes”.

Irma Hernández, de 62 años, fue secuestrada por un grupo criminal mientras trabajaba como taxista. En redes sociales se difundió un video donde, bajo amenaza, incitaba a otros conductores a pagar “cuotas” a una organización delictiva.

“Es claro y visible un nado sincronizado de ciertos medios, pero es de miserables utilizar la tragedia de una persona para extenderse como lo han hecho en nado sincronizado en medios nacionales”, expresó. Días después, su cuerpo fue encontrado en la región norte del estado.

De acuerdo con la versión oficial, la mujer habría muerto por un infarto, situación confirmada por peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), según informó Nahle.

“El tema de la maestra es un tema lamentable, hay una familia enlutada, agarramos a cuatro personas relacionadas con el tema, la Fiscalía está haciendo su trabajo”, aseguró.

“Inmediatamente el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública se movilizaron, tenemos a cuatro personas y nadie habla de eso porque hay un golpeteo al movimiento que representamos”, agregó.

La mandataria reiteró que no responderá a quienes, desde su perspectiva, buscan desestabilizar a su gobierno: “No voy a estar alimentando a generadores de odio”.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Van cuatro detenidos por el asesinato de Irma Hernández, profesora y taxista en Álamo

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

La Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó este lunes que hay cuatro personas detenidas por el homicidio de Irma Hernández Cruz, profesora jubilada y taxista del municipio de Álamo Temapache.

“Hay otra persona posiblemente relacionada, posiblemente, cuarta persona”, declaró durante su conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno.

Ese mismo día, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que tres personas fueron imputadas por su presunta participación en la privación de la libertad de Irma Hernández, quien fue localizada sin vida el pasado jueves 24 de julio.

IMPUTACIONES POR DELITOS DISTINTOS AL FEMINICIDIO

De acuerdo con la Fiscalía Regional Tuxpan, las personas imputadas son Jeana Paola “N”, Víctor Manuel “N” y José Eduardo “N”. Sin embargo, los delitos formulados en su contra no son por homicidio o feminicidio, sino contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública.

Las detenciones ocurrieron du-

Exigimos seguridad y justicia para Irma Hernández: Mujeres taxistas

Exigieron al Gobierno de Veracruz generar las condiciones de seguridad para que puedan desarrollar su trabajo en las calles, sin miedo y sin amenazas de grupos criminales

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.–

“Justicia, justicia, justicia para Irma Hernández Cruz, somos taxistas queremos respeto para nuestro gremio, exigimos seguridad, seguridad, exigimos seguridad”, gritaron las mujeres afuera de palacio de gobierno este lunes, cuando la Mandataria estatal Rocío Nahle García realizaba una conferencia de prensa.

Las mujeres taxistas llegaron a la calle Enríquez en el centro de la

rante dos operativos realizados en el municipio de Cerro Azul, como parte de las investigaciones en torno a la desaparición de Hernández Cruz, ocurrida el 18 de julio.

Según el comunicado oficial, los dos hombres fueron localizados sobre la carretera que conecta la localidad de La Mora con el municipio de Cerro Azul. Al notar la presencia de los elementos de seguridad, José Eduardo “N” presuntamente disparó un arma de fuego contra ellos, mientras que Víctor Manuel “N” habría agredido a uno con un arma blanca.

A ambos se les dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, dentro del proceso penal 106/2025.

TAMBIÉN IMPUTAN A UNA MUJER

En el caso de Jeana Paola “N”, la autoridad señaló que intentó accionar un arma de fuego para evitar su detención. La jueza o juez del caso también dictó prisión preventiva oficiosa, en el proceso penal 107/2025.

Hasta el momento, la Fiscalía no ha dado a conocer públicamente la identidad o situación jurídica de la cuarta persona detenida, a la que hizo referencia la gobernadora durante su conferencia.

ciudad junto con más de 500 hombres del mismo gremio para exigir al gobierno del estado un reajuste a las tarifas oficiales en los municipios Coatzacoalcos, Minatitlán, Veracruz Puerto, Córdoba, Orizaba, Xalapa y Papantla.

“Las mujeres queremos respeto. Todas, somos Irma. Ni una más en el gremio taxista” gritaron las mujeres al separarse del grupo de los hombres y manifestarse por separado.

Las mujeres taxistas exigieron al gobierno de Veracruz generar las condiciones de seguridad para que puedan desarrollar su trabajo en las calles, sin miedo y sin amenazas de grupos criminales.

“Tenemos derecho a trabajar seguras y con respeto. Lo que le pasó a Irma no debe repetirse. Queremos justicia”, gritaron las mujeres en medio de la calle Enríquez.

Acusaron que los municipios con mayores índices de seguridad según experiencias del gremio taxista son: Tuxpan, Álamo, Tihuatlán, Poza Rica, Coatzintla, Veracruz y Coatzacoalcos”.

PRONUNCIAMIENTO SOBRE EXTORSIONES

En el mismo evento, Nahle García respondió a las quejas de taxistas de Álamo por presuntos cobros de extorsión. Aseguró que su gobierno actúa conforme a la ley y no tolerará estas prácticas. “Extorsión es extorsión. Ahora, quien extorsione, sea funcionario público o quien sea, es penado. Es penal”, enfatizó.

Las mujeres vestidas con ropa blanca mostraron su indignación por su compañera Irma Hernández privada de la libertad el 18 de julio en el centro de Álamo Temapache y encontrada sin vida seis días después en un rancho, a 40 kilómetros del municipio en mención.

“Es injusto lo que le paso a la compañera Irma, es injusto, queremos justicia, vean como está Tuxpan, Coatzintla, Poza Rica, Álamo, aquí todas somos Irma, queremos respeto” finalizaron las mujeres taxistas de Xalapa.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Hay diálogo abierto con taxistas y revisión responsable de tarifas: Rocío Nahle

Ajuste es legal, justo y responde al rezago histórico.

XALAPA, VER.-

La gobernadora Rocío Nahle García reiteró el diálogo abierto y permanente con el gremio taxista a través de la Secretaría de Gobierno, que encabeza mesas de revisión con representantes del gremio.

En conferencia de prensa, recordó que el ajuste a las tarifas se realizó con base en criterios técnicos y legales, considerando el índice inflacionario acumulado desde 2002, año en que se fijó por última vez el costo mínimo del servicio. Puntualizó que no se trata de una negociación, sino de un análisis responsable sustentado y en el marco legal.

Al referirse a la problemática entre choferes y concesionarios, quienes en algunos casos continúan demandando cuotas elevadas sin corresponder al nuevo esquema tarifario, adelantó que revisarán los casos.

Finalmente, recordó que, mientras en otras entidades se utilizan taxímetros o esquemas de cobro por ruta compartida, en Veracruz el sistema no cuenta con esas herramientas, por lo que el ordenamiento tarifario responde a una necesidad legal, económica y social.

Abasto de medicamentos, tarea diaria del Gobierno de Veracruz: Gobernadora

Huayacocotla recibió 2 mil 090, los centros de salud Helechales, 2 mil 547; Zonzonapa, 2 mil 613; Zacamola, 2 mil 453; Zontecomatlán 2 mil 559, y La Candelaria 2 mil 386 fármacos.

En conferencia de prensa, la gobernadora Rocío Nahle García subrayó que esta estrategia forma parte del seguimiento diario que realiza personalmente sobre el abasto de insumos en territorio veracruzano.

Este fin de semana, a través de las Camionetitas de la Salud, el Gobierno del Estado reforzó la distribución de medicamentos en la región Huasteca Baja, con el envío de 14 mil 648 unidades. El Hospital de la Comunidad de

Además, tras su reciente visita a Ignacio de la Llave, en atención a la solicitud de la población, La Mixtequilla será atendida en próximos días, reafirmando que ninguna región quedará excluida.

“La distribución de medicamentos es nuestra obligación, no un logro, es lo que debemos hacer y en eso trabajamos todos los días”, afirmó.

XALAPA, VER.-

Buscan a joven político desaparecido en Jáltipan

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

Una nueva jornada de difusión de desaparecidos se realizó en el parque Independencia de Coatzacoalcos, ahora encabezada por colectivo “Familias en búsqueda hasta encontrarlos”.

Mireya, representante de la agrupación, afirmó que este tipo de actividades contribuyen en la recopilación de datos.

“Nosotros hacemos está difusión continuamente porque queremos tener una respuesta de la gente. En compañía con la Comisión Estatal de Búsqueda, nos dan el acompañamiento y con el resguardo de distintas autoridades”, mencionó.

Reiteró que están buscándolos en vida y es en estas condiciones que esperan localizarlos, pero no descartan las búsquedas forenses.

“En vida se los llevaron, en vida los queremos, también los buscamos de otra manera, hacemos búsquedas forenses, pues no sabemos de qué manera los vamos a encontrar, no perdemos la esperanza de encontrarlos en vida o de otra manera”, indicó.

MencionóaAlejandrodeJesús Orozco Ruíz, Hugo Arguelles García, Edgar Alexis Hernández, David Rangel Rodríguez, así

como a Uziel Cristóbal Toto, el desaparecido de manera forzada más reciente, pues los hechos se presentaron apenas el pasado 30 de abril del 2025.

UZIEL CRISTOBAL TOTO

Al cumplirse prácticamente tres meses de su desaparición, la madre de Uziel Cristóbal Toto, pidió ayuda a las autoridades para que puedan dar con el paradero del joven de 38 años que llegó por trabajo en Morena en el municipio de Sayula de Alemán.

La señora Flora Toto, aseguró, que siempre se ha desempeñado en la política y nunca le informó si había sido amenazado.

Relató que el día de su desaparición, su hijo salió a trabajar, pero sujetos desconocidos en un automóvilazullosometierontras hacer disparos de arma de fuego, para posteriormente llevárselo con rumbo desconocido, desde entonces no sabe nada de Uziel.

“Nunca me dijo nada, siempre me encuentro enferma, nunca nos dijo nada, pero hubo personas que nos dijeron que se lo acababandedecir.Uzielsededicabaa la política, todos dicen que fue por la política, le han tenido mucha envidia, porque no es muy grande, pero tiene 38 años y desde chamaco le gustaba la política”, comentó la afligida mujer.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Invita IMSS a prevenir la hepatitis

LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte hace un llamado a la población para mantenerse informada sobre la hepatitis, una enfermedad que afecta al hígado y que, si no se atiende de manera oportuna, puede causar complicaciones graves como insuficiencia hepática, cirrosis e incluso cáncer.

“La hepatitis se presenta cuando hay inflamación en el hígado y puede ser de tipo aguda o crónica, dependiendo del tiempo que dura y de qué la origina”, explicó la coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, doctora Perla Yadhira González Andalón. Existen diversas causas de

Cuatro años del aborto legal en Veracruz

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Al participar en el evento denominado Del papel al territorio, a 4 años del aborto legal en Veracruz ¿Qué sigue?, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, expresó que la lucha por la despenalización del aborto y por el pleno ejercicio de los derechos reproductivos ha sido grandes puntos en la agenda legislativa que como representante popular ha impulsado y que se nutre de las causas colectivas que abanderan juntas.

Este evento, celebrado en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del Estado y organizado por los colectivos Colmena verde, marea verde

y Akelarre A.C., contó con la presencia de la presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género del Congreso local, diputada Astrid Sánchez Moguel, así como del titular de la Secretaría de Salud del estado, Valentín Herrera Alarcón; de la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Zaira Fabiola del Toro Olivares y del coordinador estatal del programa ImssBienestar, Roberto Ramos Alor. Además, de la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Clara Mora Juárez; la titular del Órgano de Operación AdministrativaDesconcentrada Regional Veracruz Norte del IMSS, Edith Jiménez Martínez, y del director General de Cultura

de Paz y Derechos Humanos, Alejandro Moreno Hernández. Ante el público, la legisladora expresó que aún no terminan de encajar las piezas administrativas, institucionales y legales para que funcionen los protocolos de acceso a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), “habremos de coordinarnos para ver cómo sí puede tenerse el derecho asegurado en la cotidianidad”. Agregó que también está pendiente el camino por recorrer frente a temas como la objeción de conciencia que, si bien algunos componentes son institucionales, sus raíces más profundas están arraigadas en las narrativas sociales y religiosas. Asimismo, al igual que hace más de ocho años refrendó su

esta patología, entre ellas el consumo excesivo de alcohol, algunos medicamentos o enfermedades autoinmunes; sin embargo, la causa principal es la infección por virus. Entre estos se encuentran los virus de la hepatitis A, B, C, D y E. Los síntomas pueden variar, aunque el más característico es la coloración amarilla de piel y ojos, conocida como ictericia. También puede presentarse: náusea, vómito, fatiga, malestar general, dolor abdominal, entre otros.

La coordinadora comentó que, el diagnóstico se realiza mediante pruebas de sangre, que permiten detectar el virus o los antígenos que el cuerpo produce ante la infección. El tratamiento dependerá del tipo de hepatitis: en muchos casos,

como en los tipos A y E, la enfermedad puede resolverse por sí sola. No obstante, los tipos B y C pueden requerir tratamiento con antivirales específicos. El IMSS en Veracruz Norte implementa acciones preventivas como la vacunación contra hepatitis A en niñas y niños que asisten a guarderías, y la vacuna contra hepatitis B, disponible tanto para población infantil como adulta dentro del Sistema Nacional de Salud. Además de la vacunación, recomendó mantener medidas de higiene adecuadas: desinfección de alimentos, consumo de agua segura, evitar compartir jeringas u objetos punzocortantes, acudir a lugares certificados, para realizarse tatuajes o perforaciones, y utilizar preservativo durante las relaciones sexuales.

compromiso firme de fortalecer el trabajo que realiza la colectividad, mencionando que, al recoger las opiniones y experiencias vertidas en el foro, se va a enriquecer un proyecto de reforma de ley en la materia que, en su momento, habrá de trabajarse en conjunto con algunas organizaciones. En el evento participaron las representantes de Marea Verde,

Totonacapan, Indira Broca; Veracruz-Boca

Posterior a las ponencias, se realizó un recorrido por la exposición fotográfica alusiva al evento y que contiene momentos de la lucha por la interrupción legal del embarazo en las diversas regiones del país y del estado.

del Rio, Valeria Portillo, y Altas Montañas, Elisa Reyes. También de Aborteras de la Montaña, Citlali Morales.
DE

29

Anuncian auditoría al fideicomiso del parque industrial Bruno Pagliai por nómina es excesiva

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que se realizará una auditoría profunda al Fideicomiso del Parque Industrial Bruno Pagliai, debido a que la nómina de la institución resulta excesiva. Al ser cuestionada sobre el tema, detalló que solicitó un informe al órgano interno de control y, tras revisar el contenido, determinó intervenir a través de una auditoría.

“Es un fideicomiso que tiene muchos empleados y ya están en eso; me dieron un tema que

tenemos que revisar los números”, expresó. Nahle señaló que su preocupación principal son los gastos operativos del fideicomiso, en particular el tamaño de la plantilla laboral. “Se me hizo una nómina muy elevada. Le pedí al contralor que haga una auditoría de fondo porque es un fideicomiso con mucha gente”, añadió.

OBRAS EN EL ESTADIO “PIRATA” FUENTE SERÁN MENORES

En otro tema, la mandataria fue cuestionada sobre las adecuaciones en el estadio Luis “Pirata”

Fuente y aseguró que los trabajos que se llevarán a cabo son de tipo arquitectónico y no representan una intervención mayor.

“El estadio, la obra tiene una garantía, entonces sobre eso le dije al ingeniero Cornejo y son arreglos arquitectónicos que se van a hacer, lo comparamos con otros estadios que tuvieron esas mismas fallas”, explicó.

Indicó que solicitará al titular delaSecretaríadeInfraestructura y Obras Públicas (SIOP) que detalle públicamente las modificaciones que se realizarán.

En relación con el comodato del estadio, actualmente en manos del empresario Carlos Vives, la gobernadora comentó que sostendrá una reunión esta semana con el grupo interesado, luego de que su solicitud de integrar un equipo a la liga mexicana fue rechazada.

“Pedí tener cita con ellos esta semana, habíamos quedado de vernos el viernes y cancelé, pero esta semana los estoy citando para ver qué hacen. Con esto de que la liga mexicana no dio permiso a nadie de los que solicitó, saber ¿qué sigue?”, concluyó.

Tarifas de taxi van de acuerdo a la inflación y se

va a poner orden, dice Gobernadora

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Las nuevas tarifas para el servicio de taxi en Veracruz representan incrementos de hasta un 200 por ciento en algunas zonas, reconoció la gobernadora Rocío Nahle García, quien defendió la medida al señalar que desde hace más de dos décadas no se había realizado una actualización conforme a la inflación.

En el marco de protestas de taxistas que este lunes se realizan a nivel estatal, la mandataria insistió en que además se tiene una tarifa convencional en el que los taxistas incluso pueden cobrar más si, por ejemplo, el usuario lleva silla de ruedas.

“Si yo tomo un taxi pero aparte traigo una silla de ruedas o productos y las quiero subir, ahí está dando un servicio extra el taxi y puede aumentar de acuerdo al servicio”, aclaró.

Nahle justificó el aumento al señalar que la tarifa mínima anterior era de apenas 14 pesos y esto no correspondía a la realidad.

“Cuando nos empiezan a manifestar la inconformidad los usuarios dijimos que teníamos que actualizar de acuerdo con la inflación de 2002 hacia acá. Se aumentó el 150 y 200% en algunos casos”, añadió.

Detalló que la actualización se realizó con base en zonas y distancias, aplicando la normatividad vigente: “Lo vimos por zonas y por distancia, aplicamos la ley y se publicaron”, señaló.

Sobre la inconformidad del gremio transportista, que este lunes se manifestó en Xalapa para exigir un ajuste mayor en las tarifas, Nahle García sostu-

Taxistas se retiran, gobierno promete nuevo reajuste de tarifas en base a estudio socioeconómico

Después de 4 horas de manifestación, a las 13:15 horas los choferes, concesionarios y líderes taxistas retiraron el bloqueo en la calle Enríquez y se marcharon con la promesa del gobierno del estado

Cabe destacar que en Xalapa las tarifas no se actualizan desde 2002. En aquel entonces, el viaje mínimo costaba 13.50 pesos y podía alcanzar hasta 30 pesos, dependiendo de la distancia. Actualmente, la gobernadora indicó que la corrida mínima debe cobrarse en 14 pesos, y la máxima entre 24 y 26 pesos, sin excepción.

vo que se respetará su derecho a expresarse, pero reiteró que la decisión se tomó con base en criterios económicos y de legalidad.

“Los taxistas en su libre derecho están diciendo que quieren que sea más alta la tarifa, nosotros la trajimos de acuerdo a la inflación”, afirmó.

“Si en otros años no quisieron eso a mí no me interesa, yo vine a resolver y a poner orden en el estado”.

Finalmente, dijo que su gobierno está abierto al diálogo: “Nosotros no vamos a coartar la libertad de nadie, si se quieren manifestar, adelante”, concluyó.

Después de cuatro horas de manifestación, a las 13:15 horas los choferes, concesionarios y líderes del transporte público en su modalidad de taxi retiraron el bloqueo en la calle Enríquez y se marcharon con la promesa del gobierno del estado de llevar a cabo un estudio socioeconómico y técnico que servirá de base para un posible ajuste de tarifas en los municipios.

Uno de los líderes del gremio taxista, Pedro Fernández Fernández tomó la palabra para informar a los taxistas manifestantes que el secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil se comprometió a instalar mesas de trabajo para atender demandas del gremio. Por mencionar, el pasado 22 julio el gobierno del estado anunció el aumento de tarifas en las ciudades de Coatzacoalcos, Minatitlán, Veracruz Puerto, Córdoba, Orizaba, Xalapa y Papantla.

Según Fernández, el secretario de Gobierno instalará mesas de trabajo en estos 7 municipios, dónde autorizaron un aumento de tarifas de taxi, después de 23años que no lo hacía ninguna administración estatal.

Aunque el gobierno del estado anunció el aumento de tarifas de taxis, los conductores han realizado protestas en los últimos 7 días para señalar que esas tarifas “en vez de incrementar hicieron un decremento” y citaron de ejemplo que la corrida mínima la cobran en Xalapa desde enero de este año en 45 pesos. En municipios cómo Veracruz y Boca del Río los taxistas cobran tarifas de 60 pesos la mínima, así que el costo de 27 pesos impuesto por el gobierno del estado no conviene para la economía de los conductores y el concesionario de las placas.

Este lunes 28 julio 2025, el líder Pedro Fernández exhortó a los taxistas a mantener el orden y la mesura con los usuarios del transporte público, debido a que se han registrado diferencias por el costo que insisten en imponer por arriba de la tarifa oficial.

“Vamos a continuar con normalidad y sin manifestaciones, hasta nuevo aviso. Así como estamos, así vamos, sin levantar polvo”, puntualizó. Dijo que el secretario de Gobierno acordó realizar operativos contra unidades particulares que brindan servicio público de forma irregular.

“Estamos de acuerdo con quienes cobran tarifas excesivas, por eso se hará la revisión adecuada. Vamos con confianza y con la tranquilidad de que se logró lo que estábamos esperando”, finalizó.

DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

Radiante quinceañera Aixa.

Amairani, disfrutando de la vida.

Moi, Bigurra, Pancho e Isra de saludos. Ingrid, fashion.

Hoy te espera un día bastante movido, con mucha acción e incluso algunos momentos de tensión, aunque lo importante será que, a pesar de todo, se tratará de un día positivo y fructífero.

La disposición favorable de los planetas te va a traer un día bastante fructífero en asuntos mundanos o de trabajo, pero placentero o feliz para los temas familiares o del corazón. La misma situación se dará si estás disfrutando de tus vacaciones.

Hoy te espera un día bastante movido, y al mismo tiempo, de muchas sorpresas y cambios inesperados, aunque todo esto no significa que vaya a ser malo. Tendrás que ocuparte de varios asuntos a la vez, y lo mismo dará que estés trabajando.

Es un gran momento para que empieces a luchar por todas aquellas cosas que necesitas o deseas de verdad, porque ahora ya no encontrarás la gran cantidad de obstáculos que solías encontrar en otras ocasiones.

Hoy tendrás un día especialmente bien dispuesto para los asuntos del corazón, y muy especialmente para hacer realidad uno de tus sueños más íntimos y apasionados en el amor o, al menos, puedes dar importantes pasos hacia la meta.

Tienes ante ti excelentes perspectivas o posibilidades, aunque debes elegir entre un camino u otro. Pero, en realidad, los dos caminos te llevan hacia la realización de alguno de tus sueños.

Disfruta del momento y no te cargues de tareas, retos o responsabilidades. Todo lo que esperas va a venir en su momento, ya que te espera un verano muy favorable o fructífero, según los astros. Hoy vas a tener un día lleno de inquietudes.

Tienes que animarte, porque hoy la Luna se hallará un poco disonante, y todas las preocupaciones que tienes en la cabeza son, en realidad, falsas, o muy exageradas. La realidad es que te encuentras en un excelente momento.

Te has encontrado, y te vas a encontrar, con numerosos obstáculos, en tu vida e iniciativas íntimas, porque, en realidad, estás luchando por objetivos que no te corresponden, o metas que no merecen la pena.

Hoy no solo te espera un día fructífero y favorable, como sueles tener a menudo en estos últimos tiempos, sino que además, tendrás más despierto que nunca tu lado más intuitivo e inspirado. Realmente, puede ser un excelente día.

Este va a ser para ti, un día muy rico en luchas, trabajo y sacrificios, pero con recompensa final. Tendrás que enfrentarte con asuntos difíciles y complicados, pero al final los sacarás adelante con éxito.

Si pones un poco de tu parte, esta semana tiene muchas posibilidades de ser muy satisfactoria, o hasta incluso feliz, para ti. Es el momento de hacer cosas, o poner en marcha iniciativas de tipo personal.

Omar Chaparro se “disfraza” del Joker para anunciar su participación en Batman Azteca

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Omar Chaparro sorprendió a sus seguidores al usar inteligencia artificial para transformarse en una versión prehispánica del Joker, el icónico villano del universo de Batman.

A través de su cuenta de Instagram, Chaparro compartió una serie de imágenes generadas conIAdondeaparececaracterizado como este antagonista, acompañada del mensaje: “Me tocó darle voz al legendario #joker NO SE PIERDAN #BatmanAzteca #ChoquedeImperios 18 de septiembre.”

Este anuncio generó gran expectativa entre los fanáticos, ya que Chaparro prestará su voz al personaje de Yoka, una interpretación azteca del Joker, en la película animada “Batman Azteca: Choque de Imperios”, que llegará a los

cines mexicanos el próximo 18 de septiembre de 2025.

La cinta representa una audaz reinvención del universo de Batman, trasladándolo al México prehispánico.

¿DE QUÉ TRATA BATMAN

AZTECA: CHOQUE DE IMPERIOS?

La historia gira en torno a Yohualli Coatl, un joven guerrero azteca que adopta la identidad del murciélago para proteger a su pueblo de los conquistadores españoles, luego de que su padre, el líder de su aldea, fuera asesinado.

Tras escapar a Tenochtitlán, Yohualli se refugia en el templo del dios murciélago, Tzinacán, donde entrena y crea armas para enfrentar la invasión.

Dirigida por Juan MezaLeón y producida en México, la película no solo busca ofrecer una experiencia visualmente impactante, sino también una

representación respetuosa y fiel de la cultura azteca.

El director José Manuel Cravioto, quien lideró el concepto original, explicó que se realizó una extensa investigación para capturar con precisión la arquitectura, vestimentas y cosmovisión del México ancestral.

“Se investigó mucho para ser lo más fiel posible a las interpretaciones de las escrituras, sobre cómo estaba construida Tenochtitlán en ese entonces. Capturar esa imagen y todos esos colores fue un trabajo de pasión del equipo”, declaró Cravioto a medios.

¿QUÉ OTRAS VOCES YA ESTÁN CONFIRMADAS EN BATMAN AZTECA? Originalmente pensada para plataformas de streaming, el proyecto impresionó tanto a Warner Bros. por su potencial narrativo y visual que se decidió llevarlo a la pantalla grande. El

repartodevocesenespañol incluye a Horacio García-Rojas como Yohualli/Batman, Omar Chaparro como Yoka (Joker) y Álvaro Morte (La Casa de Papel) como Hernán Cortés, quien también será una especie de Dos Caras. Con una narrativa original que fusiona acción, historia y mitología, “Batman Azteca: Choque de Imperios” promete convertirse en un hito del cine animado mexicano, al tiempo que ofrece una nueva forma de ver al Caballero Oscuro a través del lente de la identidad cultural indígena.

Platanito Show hizo reír a los tlapacoyenses “Ay Wey”

En el teatro del pueblo todas y todos se divirtieron; hubo risas y carcajadas que provocó el comentarista sin censura

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-

El artista de la comedia sin censura Sergio Verduzco conocido como Platanito Show y reconocido por su expresión “Ay Wey” se presentó en el teatro del pueblo del recinto ferial Tlapacoyan 2025, quien hizo reír y carcajear a los miles de asistentes a

esta gran y espectacular feria.

La noche del domingo en el recinto ferial estuvo lleno de diversión con Platanito Show, quien en su máxima expresión hizo dar alegría y diversión a todos los presentes en el teatro del pueblo.

El cómico se llevó los aplausos del público al mostrar un acto de generosidad con un vendedor ambulante, quien

le adquirió algodones de azúcar y el comerciante optó por regalarlos a los niños.

La feria Tlapacoyan 2025 en su última y cuarta edición sigue siendo un atractivo para propios y extraños quienes llegan de otros estados de la República al saber de la cartelera que está llena de artistas de talla Nacional e Internacional.

El munícipe está cerrando su administración a tambor batiente con esta última feria 2025 que también está dejando un buen sabor de boca con los grandes espectáculos y la actividad continúa dando mucha diversión familiar como lo sabe hacer el presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, “Ay Wey”.

Quienes cursen el nuevo ciclo escolar en el COBAEV, no pagaran inscripción

El Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz es una oportunidad para quienes desean continuar con sus estudios de nivel medio superior e irse preparando para poder llegar a una universidad para ingresar al mundo profesionista.

Motivo por el cual el plantel numero 28 en Tlapacoyan sigue activo trabajando en vísperas de recibir a los nuevos alumnos que serán parte del ciclo escolar 2025 A – 2026 B.

Thelma Contreras Hernandez, directora del COBAEV 28 de Tlapacoyan,

señalo que se encuentran en el receso intersemestral en el cual los horarios de atención se reducen un poco, por lo que solo estan trabajando de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde atendiendo a los padres de familia y alumnos para entregas de certificados de alumnos egresados y a los alumnos de nuevo ingreso.

De igual manera aprovechó el espacio para dar a conocer que fueron notificados oficialmente que las inscripciones y reinscripciones al plantel número 28 serán de totalmente gratuitas.

Por lo que, acatando el calendario para actividades intersemestrales, las inscripciones se

llevarán a cabo del 18 al 22 de agosto y los alumnos que cursen el ciclo escolar 2025-2026 lo harán sin costo en su registro, esto con el fin de ayudar a la economía de las familias Veracruzanas.

Reiteró que esta semana en el plantel se encuentran los directores y subdirectores revisando cómo será la carga de horarios para el próximo semestre, además de que se está preparando el curso de inducción, el material y si se requiere de algún trámite empiezan a organizarlo, para que, al solicitarlo, el personal de base al reincorporarse ya se tenga un avance y solo deberán apoyar a culminarlo.

PC mantiene coordinación durante la feria anual

La coordinación entre el personal de protección civil y los cuerpos de seguridad se da para salvaguardar la integridad de la población esto debido a que son parte del consejo municipal de protección civil y tienen que unir esfuerzos para tener un saldo blanco durante la feria anual.

El director de protección civil, Edgar Adair Alarcón Bello, dio a conocer que todo su perso-

nal esta preparado para atender todas y cada una de las actividades de la feria anual, siendo durante los diversos festejos que se llevan a cabo durante la presente semana y en donde se busca que no se presentan accidentes tanto en carreteras como en la zona de feria.

Los primeros en dar la atención a estos incidentes siempre son el personal paramédico de protección civil en caso de accidentes donde haya personas lesionadas y sea necesario su traslado a los hospitales.

Riesgos Sanitarios debe vigilar purificadas

Es necesaria una supervisión por parte del área de riesgos sanitarios de la jurisdicción número 4 con sede en Martínez de la Torre ya que todo parece indicar que algunas purificadoras laboran de manera irregular debido que algunos garrafones no son lavados adecuadamente y aunado que el vital líquido es tomado directamente de red de agua.

Debido a que en varios casos los garrafones que contienen el vital líquido cuentan con algunos parásitos lo que deja al descubierto la falta de higiene por lo que es necesario que la autoridad correspondiente tome cartas en el asunto y aplique la supervisión a las purificadoras de esta localidad.

Ante esto es lamentable que algunas purificadoras de

agua trabajan de manera inapropiada, esto a pesar de que cuando reciben el permiso correspondiente se comprometen a mantener el uso de las medidas higiénicas necesarias para evitar infecciones intestinales.

Cabe hacer mención que parece indicar que cada supervisión o limpieza de los filtros las aplican cada año o cada instante en que son reportados por lo que la ciudadanía adquiere agua insalubre tras la falta de una supervisión, ya que también algunos garrafones se encuentra en deplorables condiciones.

Por lo que se espera que las autoridades sanitarias tomen cartas en el tema y de ser así apliquen las sanciones pertinentes para que trabajen de manera correcta ya que los más afectados es la ciudadanía que busca consumir agua limpia.

De quienes también es de suma importancia su participación es del cuerpo de bomberos, debido a que en caso de incendios en casa habitación, de pastizales y de vehículos son quienes atienden de manera rápida estas situaciones para evitar afectaciones a terceros. Por parte el personal de protección civil realizara los trabajos preventivos en las zonas de afluencia turística como lo son las áreas de ríos donde se tienen zonas que no son aptas para los bañistas.

Portero mexicano de 15 años a prueba en Italia

AGENCIA

El portero mexicano de 15 años, Marcelo Ávalos, estará a prueba en el Bolonia de Italia -con sus fuerzas inferiores- en busca de ganarse un lugar en el Viejo Continente y dar el salto en su joven carrera; puede ser elegible por las selecciones de México, Estados Unidos e Islandia.

Nacido el 8 de noviembre de 2009 en California (Estados Unidos), Marcelo Ingi Ávalos Simonardottir es actualmente convocado de manera constante a la sub16 de México por el Director Técnico Omar Tapia.

Arrancando su carrera en el San José Earthquakes Academy de Estados Unidos, el 1 de agosto de 2024, terminó siendo fichado por Philadelphia Union Academy. Con destacadas actuaciones, a un año de su llegada a Philadelphia, Marcelo Ávalos probará fortuna durante una semana en las fuerzas básicas del Bolonia de Italia, donde buscará ganarse un lugar en su categoría para emigrar de manera definitiva al Viejo Continente.

A meses de cumplir 16 años (8 de noviembre) el pasaporte europeo le abriría la posibilidad de brincar el charco para ser un jugador mexicano más en el futbol de más alto nivel.

ELEGIBLE PARA MÉXICO, ESTADOS UNIDOS E ISLANDIA

Con el Mundial sub 17 a la vista, Marcelo Ávalos sueña con terminar en la convocatoria final y tener la posibilidad de representar a alguno de los países en la Copa del Mundo que se disputará en Qatar del 5 al 27 de noviembre.

En redes sociales, Ávalos Simonardottirya compartió lo que es formar parte tanto de la Selección Mexicana como de la Selección de Estados Unidos, sin embargo, la decisión final sobre el país al que representará durante su carrera se mantiene como incógnita.

Durante el Mundial sub 17 de Qatar 2025, México forma parte del Grupo F, mientras que Estados Unidos es uno de los cuatro integrantes del Sector I; Islandia no participará en el certamen.

Juan Celaya y Osmar

Olvera ganan plata en el Campeonato Mundial

AGENCIA

SINGAPUR

Son un dúo explosivo. Juan Celaya y Osmar Olvera, reafirmaron su posición como una de las mejores parejas del mundo tras ganar la medalla de plata en la prueba de clavados sincronizados 3 metros en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos, en Singapur.

Se han vuelto el rival más peligroso de los chinos, quienes se llevaron el oro. Con un puntaje 449.28 les permitió finalizar en el segundo puesto,

por debajo de Zongyuan Wang y Jiuyuan Zheng que tuvieron 467.31 mientras que el tercer lugar fue para Jack Laugher y Anthony Harding de la Gran Bretaña con 405.33.

Esto es resultado de aquel campamento el año pasado en Qinhuangdao, China, cuando viajaron con su entrenadora Ma Jin, para tenerlos cerca, sentirlos y conocer su facilidad para ganar en la disciplina. Se lanzaron al vacío con la mente y corazón por delante. El intratable momento de Osmar Olvera, le valió para conquistar

su tercera medalla en esta justa mundialista y séptima desde su primera participación en el evento, convirtiéndose en el atleta mexicano con más medallas en la historia de los Campeonatos del Mundo de Deportes Acuáticos. Osmar Olvera no mintió cuando dijo que iría por cinco medallas en este evento, ya suma tres y le restan dos pruebas más. En su cuenta suma tres platas: en la prueba mixta por equipos, en trampolín 1 metro individual y esta última con Celaya, en 3 metros.

Estudillo y Agúndez suben al podio en el Campeonato Mundial

AGENCIA SINGAPUR

Alejandra Estudillo y Gaby Agúndez marcaron el camino desde temprano en Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos, en Singapur.

Como si se conocieran de toda la vida, consiguieron la medalla de plata en la plataforma de 10 metros y dejaron claro que son la carta fuerte de México en esta modalidad.

Con un marcador de 304.80 puntos, quedaron por debajo de las representantes de China Minjie Zhang y Yuxi Chen con 349.26; mientras que el bronce fue para Mi Hwa Kim y Jin Mi Jo de Corea del Norte quienes

sumaron 293.34 puntos. Gaby Agúndez encontró la pareja ideal para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tras el retiro de Alejandra Orozco en los pasados Juegos de París 2024.

Minutos más tarde, Osmar Olvera y Juan Celaya consiguieron la plata en los 3 metros sincronizados. La actividad en los clavados continuará este martes cuando se disputen las fases preliminares y las finales en sincronizados trampolín de 3 metros femenil donde tendrán participación las hermanas Lia y Mia Cueva Lobato, además habrá asistencia en la plataforma mixta varonil con Randal Willars y Kevin Berlín.

‘El Chanfle’ sí existe; fue utilero del Puebla

El famoso utilero del Puebla, Rogelio El More Cruz, quien por seis décadas ha estado ligado con el equipo de La Franja, fue el personaje en el que se inspiró Roberto Gómez Bolaños para crear al protagonista de la película El Chanfle, producción que goleó en la taquilla en su año de estreno en 1979 y con la que Chespirito se inició en el cine.

El More Cruz, quien comenzó a trabajar con el equipo poblano a los 17 años en 1964, se ganó rápido el reconocimiento por su efectivo y oportuno trabajo. Entre sus múltiples actividades estaban las de tener los uniformes y zapatos limpios de los jugadores.

En sus inicios se llevaba las prendas para lavarlas en casa y tenerlas listas para el día del juego.

Su personalidad lo llevó a ganarse la amistad de los futbolistas, quienes también lo consideraban como una especie de talismán. Era común que apareciera en las gráficas grupales e incluso conviviendo en los viajes que realizaba el equipo.

El More Cruz, quien se inició como masajista hasta llegar a convertirse en utilero, aprendió a ayudar al equipo desde afuera de la cancha al interrumpir el juego si era necesario en algún momento de presión. Las artimañas como lanzar agua o naranjas al terreno de juego, eran parte de lo que se conoce como futbol colmillo.

El utilero poblano recibía prendas de regaló de los jugadores y por eso es que la ropa en muchas ocasiones le queda-

ba holgada, una situación que se recreó en el personaje de El Chanfle. De hecho, los movimientos que realiza Chespirito y que simulan acomodarse la ropa en la película, son precisamente basados en los del utilero de La Franja.

Chespirito, como gran aficionado del América, decidió que el protagonista fuera parte de este equipo. El entrenador era el Moncho Reyes, interpretado por Ramón Valdés y el personaje se inspiró en Nacho Trelles.

El Chanfle se caracteriza por mostrar a un personaje honrado y que también pasa por innumerables incidentes como tirar diferentes objetos por su paso.

Justo la cinta comienza con un juego entre el conjunto de Coapa enfrentando al Puebla. El More fue quien facilitó los uniformes azules con la franja blanca, que se usaron durante la grabación de El Chanfle.

Rogelio El More Cruz fue parte de ascensos del equipo al máximo circuito y de la celebración de los dos títulos que tiene en su historia. Recientemente se le recuerda durante el paso del argentino Nicolás Larcamón como técnico de los poblanos.

Larcamón valoró mucho el aporte del More y son recordados las efusivas celebraciones entre ambos.

El More Cruz ya cumplió más de 60 años ligado a la institución. Ahora su hijo y nieto son los que han tomado la estafeta en la noble actividad de atender a los jugadores.

La historia de Rogelio El More Cruz, que inició como ayudante de bat boy en el equipo de beisbol Pericos de Puebla, es digna de una película.

Osmar Olvera gana plata en Campeonato Mundial

El mexicano Osmar Olvera continúa consolidándose como uno de los referentes del deporte a nivel internacional. El joven clavadista de 21 años se colgó la medalla de plata en la prueba de trampolín desde un metro en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025, logrando así su segundo podio en esta edición y el sexto en su carrera dentro de campeonatos del mundo.

Olvera sumó 429.60 puntos

y se quedó con la medalla de plata, superado únicamente por el chino Zheng Jiuyuan, quien se llevó el oro con 443.70 unidades. El también chino Yan Siyu completó el podio con 405.50 puntos. Aunque no pudo revalidar el título mundial que obtuvo en Doha 2024, el mexicano mostró consistencia y temple ante un alto nivel de competencia, lo que confirma su lugar entre la élite mundial.

DOBLEPODIOENSINGAPUR

PARA OSMAR OLVERA

Con esta presea, Osmar Olvera ya suma dos medallas de plata en el Campeonato Mundial de Singapur 2025. La primera

¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!

AGENCIA SUIZA

La selección de Inglaterra volvió a demostrar que es el equipo más frío en los momentos calientes. En el St. JakobPark de Basilea, las inglesas se proclamaron bicampeonas de la Eurocopa Femenina al imponerse a España en penales (1-1 en tiempo reglamentario y prórroga, 3-1 en la tanda), y alzaron el trofeo por segunda vez consecutiva, confirmando su dominio en el futbol europeo.

Mariona Caldentey adelantó a la Roja con un gran remate de cabeza al minuto 25, tras una jugada por derecha de Athenea del Castillo, Aitana Bonmatí y Ona Batlle. Pero el empate llegó en el 57’, cuando Alessia Russo, quien no había marcado en todo el torneo, conectó otro cabezazo tras un centro quirúrgico de Chloe Kelly.

LA ROJA NO DEFINIÓ Y LAS

LEONAS RESISTIERON Españadominótramoslargos del partido, especialmente en el arranque del segundo tiempo. Tuvo hasta tres opciones claras

para ampliar la ventaja antes del empate inglés: Aitana Bonmatí, Mariona y Alexia Putellas fallaron ante una Inglaterra sin ideas, pero con mucho temple. La Roja, sin embargo, nunca logró rematar a una selección acostumbrada a sufrir.

En la prórroga, la joven Vicky López, que cumplió 19 años un día antes, fue la mejor de España. Junto a Claudia Pina, le dio aire fresco al ataque ibérico, pero el gol nunca llegó. Inglaterra, en su tercera prórroga consecutiva, aguantó con inteligencia y apostó todo a los penales.

HAMPTON Y KELLY,

llegó el sábado en la prueba por equipos mixtos, donde México también finalizó en la segunda posición. El desempeño del equipo tricolor en las pruebas de clavados sigue siendo sobresaliente, apuntalando una generación que se proyecta fuerte rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. A sus 21 años, Olvera ya tiene un historial destacado en Mundiales, con seis preseas en su cuenta personal, lo que lo convierte en uno de los atletas mexicanos más exitosos en la historia reciente de los deportes acuáticos.

CLAVES EN LA TANDA DEFINITIVA

Desde los once pasos, Hannah Hampton se convirtió en figura al detener dos disparos, mientras que Chloe Kelly, la eterna talismán inglesa, volvió a brillar al anotar el penal definitivo, tal como lo hizo en la final de 2022 ante Alemania. Con frialdad y experiencia, las Leonas volvieron a levantar el trofeo y confirmaron su etiqueta de campeonas. La Roja, por su parte, se quedó cerca de su primer título continental, pero pagó caro no haber definido un duelo que, por momentos, tuvo en sus manos. La generación de oro del futbol español sigue creciendo, pero Inglaterra, hoy por hoy, sigue siendo la reina de Europa.

AGENCIA SINGAPUR

Nombre:

Dirección: Teléfono:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Así dibujan los ministros a la nueva

Corte; con sentencias amigables y sesiones

fuera de Pino Suárez

Los próximos ministros plantean sesionar en plazas públicas, reducir aún más sus prestaciones y salarios y combatir corrupción en la SCJN; proponen colaboración total con Tribunal de Disciplina Judicial

En entrevistas que EL UNIVERSAL realizó a ocho de los nueve próximos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se perfila la nueva visión que tendrá el Máximo Tribunal del país, por primera vez integrado por juzgadores electos mediante el voto popular.

Entre las principales propuestas de los próximos ministros está acercar sus resoluciones a la población por dos vías: redactar de manera más clara y amigable sus sentencias, y sesionar en plazas públicas, universidades y centros culturales.

Todos se posicionaron en contra de que la actual integración de la Corte haya dejado de turnar asuntos a las ponencias desde abril. A esa decisión de la ministra presidenta Norma Lucía Piña le atribuyen un posible rezago en la resolución de asuntos que ellos deban enfrentar a partir del 1 de septiembre.

Entre otras de las propuestas que plantean los entrevistados están las de abrir de nuevo las puertas del edificio sede de la Corte en el Centro Histórico de la Ciudad de México; reducir aún más sus prestaciones y salarios como ministros, apegarse a la Constitución y no a poderes fácticos como ocurrió, sostienen, con los ministros anteriormente.

EVITAR LA CORRUPCIÓN

Los próximos ministros plantean combatir la corrupción dentro de este organismo y colaborar en todo con el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial para erradicarla del Poder Judicial de la Federación.

El próximo presidente de la Corte, Hugo Aguilar, asegura que habrá tolerancia cero a los actos de corrupción, nepotismo y deshonestidad en la resolución de asuntos. Por su parte, la ministra Lenia Batres afirma que deben establecerse nuevos mecanismos para prevenir la corrupción.

Sobre el mismo tema, Batres propone que el turno de los asuntos se haga de manera transparente, incluso aleatoria. Irving Espinosa propone lo mismo.

Por su lado, Estela Ríos expresa que agilizar los procedimientos in-

ternos, eventualmente se traducirá también en un efecto que evite la corrupción entre los funcionarios de la Corte.

SESIONES EN PLAZAS PÚBLICAS

Sobre las sesiones itinerantes, Aguilar también sugirió que desde el 1 de septiembre se abra la puerta principal de la SCJN y que el día 2 ya haya funcionarios que, de manera personal, reciban a la gente con sus asuntos.

“La propuesta es sesionar en las regiones… además, los fines de semana voy a salir a territorio para dialogar. La función de los ministros debería ser salir con la sociedad, ¿o tendría que sentarme a esperar que lleguen los casos?”, dijo Aguilar.

A su propuesta se sumaron los ministros electos Arístides Guerrero y Yasmín Esquivel. El primero propone, incluso, sesionar en auditorios de universidades y en plazas públicas y que, donde se efectúen, las sesiones de la Corte se sigan transmitiendo en YouTube.

Esquivel asegura que la Corte debe trasladarse “para llevar a cabo algunas de sus actividades en los lugares más alejados de los centros de población y que han estado olvidados de manera histórica”.

Por el contrario, Espinosa se mostró dudoso, argumentando que hay que revisar todas las implicaciones de carácter logístico y que llevar una “Corte itinerante” no ocasione derroche de recursos económicos.

SE DEFIENDEN DE LOS ACORDEONES

De los acordeones que operadores del partido Morena circularon previo a la elección judicial, todos los ministros electos se deslindaron; algunos afirmaron que no sabían que sus nombres aparecerían ahí; otros incluso presentaron quejas formales ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para evitar sanciones. El próximo ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar, afirmó que los votos que obtuvo (5 millones 295 mil 364 votos) se los debe al trabajo que ha hecho en su carrera como abogado y que si hubiera sido por esa promoción no solicitada todos los que aparecían hubieran tenido la

misma cantidad de votos.

“Tengo bastantes quejas sobre esto y he estado respondiendo que no mandé a confeccionar, no mandé a repartir, no me vi involucrado en este tipo de actividades. No fue parte ni estrategia de la campaña”, dijo. Giovanni Figueroa aseguró que lo desconocía. “Conmigo nadie habló para decir: ‘Oye, vas a estar en un acordeón’”, refirió.

“Cuando los vi, lo primero que pensé fue en deslindarme, hice mis deslindes ante el INE por propaganda electoral que no fue consentida por mí. Yo di aviso y, de hecho, tengo los oficios donde denuncio los acordeones”, comentó Espinosa.

Por su parte, Batres y Esquivel manifestaron que sólo responderían por sus campañas, pero la ministra Esquivel destacó que el propio INE descartó que fueran un instrumento ilegal o un factor para invalidar la elección.

Batres se mostró escéptica sobre las propuestas de sesionar en otros estados del país, pues indicó, lo más importante es establecer mecanismos para generar más austeridad y cada vez menos dispendio de recursos en el Poder Judicial.

“[Espero] que la primera decisión que tomemos sea sobre nuestras remuneraciones y prestaciones. Eso es fundamental. No basta con ganar menos que la Presidenta, hay que revisar también otras prestaciones. Hay quien tiene escoltas y además viaja con las escoltas, hay quien tiene no sé cuántos vehículos asigna-

dos y hasta seis celulares propiedad de la Corte. Eso hay que revisarlo”, dijo.

Loretta Ortiz consideró que todos los futuros ministros están de acuerdo en que deben ser más austeros. “No se ha dicho en qué medida y qué grado. Hay que decirlo, en la Suprema Corte a mí ya me rebanaron y los ministros que estamos, 40% de nuestro sueldo, yo recibo menos que la Presidenta”, destacó.

JUSTIFICAN ELIMINACIÓN DE LAS SALAS

Lejos de considerarlo un factor que vaya a generar rezago en la resolución de asuntos, la eliminación de las salas de la Corte la celebraron los nueve próximos ministros, argumentando que generaban dispendios innecesarios y corrupción.

“En las salas había muchos vicios, las sesiones no eran públicas, hacían muchos arreglos que ahora fueron exhibidos en los últimos días por una ministra; entonces, el pleno va a sesionar de manera pública”, aseveró Aguilar. Espinosa afirmó que “las salas perdieron el objetivo y se creó una gran burocracia que generó dispendio de recursos”. En ese sentido, también criticó que es una decisión de la Corte actual el haber dejado de turnar asuntos desde abril, generando con eso más trabajo para ellos a partir del 1 de septiembre.

Arístides Guerrero consideró que se deberá sesionar de lunes a jueves y que se podrían utilizar nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, para sacar adelante el trabajo por venir.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Inicia transformación profunda del Bachillerato Nacional: Claudia Sheinbaum

El Sistema Nacional de Bachillerato contempla el fortalecimiento de las preparatorias con la ampliación de la matrícula con un total de 37 mil 500 nuevos espacios, además de que habrá nuevas carreras pensadas en el marco del Plan México y los Polos de Desarrollo

Por primera vez habrá un marco curricular común para todas las preparatorias y un mapa curricular laboral de carreras técnicas y tecnológicas

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), en septiembre entrará en vigor el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) con el que se les otorgaran a las y los estudiantes dos certificados: Bachillerato General, que permitirá continuar la Educación Superior; y el Bachillerato Tecnológico, que emitirá un certificado técnico avalado por una institución pública de Educación Superior.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que se trata de una transformación profunda de los bachilleratos del país, que por primera vez reconoce a los estudiantes y a su contexto y busca que al terminar la secundaria continúen estudiando.

“Es una transformación profunda del bachillerato y es para el bien de los jóvenes. Queremos que los jóvenes se queden en la escuela, que les guste la escuela. Que, en vez de estar a los 15 años en la calle, que les guste la escuela, que tengan oportunidad de estudiar, porque al mismo tiempo, se está ampliando la matrícula para que el joven que salga de secundaria tenga la opción de inmediato de irse al Bachillerato Nacional. Entonces, eso inicia en este septiembre, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Detalló que el nuevo SNB, significa más matrícula para la educación

media superior, pero también se trata de una nueva forma de enseñanza que permita a las y los jóvenes tener otras alternativas para que no se acerquen a grupos delictivos. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, recordó que el nuevo SNB conjunta a los 32 subsistemas de Educación Media Superior que habían en el pasado, además de que también fortalece este nivel educativo con la ampliación de la cobertura de las preparatorias con 37 mil 500 nuevos espacios, para ello, se realizarán 150 acciones de ampliación, de las cuales 88 ya están en proceso este año: se construyen 20 nuevas escuelas, se amplían 33 y se realiza la reconversión de 35 secundarias para que

en el turno vespertino funcionen como preparatorias.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, explicó que además con este nuevo sistema por primera vez se tiene dos tipos de formaciones:

• Un marco curricular común que brinde una formación integral con materias como: Lengua y Comunicación, Pensamiento matemático, Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología, Cultura Digital, Conciencia Histórica, Ciencias Sociales, Pensamiento Filosófico y Humanidades e Inglés.

• Un marco curricular laboral, que se distinguirá en dos tipos: 1.Competencias laborales básicas y 2. Competencias laborales extendidas,

es decir, habrá certificaciones de carreras técnicas y tecnológicas. Además, en el marco del Plan México se planea una nueva oferta educativa en función de las necesidades del país para dar un impulso a los Polos de Desarrollo, para ello, este año se aperturan nuevas carreras: Ciberseguridad, Gestión e innovación turística, Comercio internacional y aduana, Inteligencia artificial, Electromovilidad; Robótica y automatización, así como Semiconductores y microelectrónica. Mientras que para el siguiente año serán: E-commerce, Sistemas de software embebido, Inteligencia de Negocios, Urbanismo y desarrollo sostenible, además de Nanotecnología y ciencia de materiales.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Hallan cuerpo desmembrado de una mujer

El cuerpo completamente cercenado fue abandonado junto al campo de béisbol de la comunidad Tecamalucan, en Acultzingo

AVC NOTICIAS

ACULTZINGO, VER. -

El hallazgo del cuerpo desmembrado de una mujer, abandonado dentro de bolsas de plástico negras, generó una intensa movilización de fuerzas de seguridad la mañana de este lunes en la localidad de Tecamalucan, del municipio de Acultzingo.

De acuerdo con los primeros reportes, fue alrededor de las 9 de la mañana cuando habitantes de la zona alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911, sobre el cuerpo completamente cercenado de una mujer, abandonado junto al campo de béisbol de la comunidad, a escasos metros de la carretera federal 150 Orizaba Tehuacán.

Motociclistas derrapan

Dos lesionados fueron atendidos por socorristas

PALMA SOLA, VER. -

Cuándo se trasladaba a bordo de su caballo de acero, motociclista pierde el control y termina por derrapar y rodar sobre la cinta asfáltica, cuerpos de emergencia se trasladaron al sitio. El accidente ocurrió la noche de

Tras el alertamiento, las autoridades activaron el protocolo de “código rojo”, por lo que al sitio acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, efectivos del Ejército Mexicano y agentes de la Policía Ministerial Acreditable, quienes, al confirmar el macabro hallazgo, procedieron a acordonar el área con cinta preventiva y resguardaron la escena conforme al protocolo de cadena de custodia. Minutos más tarde, personal de la Fiscalía Regional con sede en Oriza-

este lunes, sobre la carretera federal número 180, en el tramo Palma Sola-Cardel, a la altura de El Viejón, por dónde par de motociclistas terminan por rodar sobre la cinta asfáltica.

La circulación vial se vio interrumpida por varios minutos, mientras que socorristas de El Escuadrón Nacional de Rescate de Palma Sola, acudieron hasta el lugar para brindar la atención prehospitalaria a los dos varones.

También se contó con la presencia de las autoridades federales, qué llegaron hasta el lugar para resguardar el lugar.

ba, junto con peritos forenses, realizó las diligencias correspondientes y abrió una carpeta de investigación.

Tras el procesamiento del lugar, los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) en la colonia Francisco Ferrer Guardia, en Orizaba.

Hasta el momento, la identidad de

la víctima permanece desconocida y será el médico legista quien lleve a cabo la reconstrucción del cuerpo y determine las causas exactas del fallecimiento.

Las autoridades mantienen abierta la investigación para esclarecer este hecho y dar con los responsables.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Asesinan a odontólogo durante robo

Ribsaím Rodríguez Reta, médico de la Secretaría de Salud, fue asesinado en su domicilio en Costa de Oro, Boca del Río. Uno de los implicados fue detenido tras persecución

AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO, VER. -

Ribsaím Rodríguez Reta, médico odontólogo y trabajador de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, fue asesinado este sábado 26 de julio al interior de su vivienda, ubicada en el fraccionamiento Costa de Oro, en el municipio de Boca del Río.

De acuerdo con los primeros reportes, sujetos armados irrumpieron en la residencia localizada en la calle Cazón con la intención de robar. Tras consumar el atraco, pri-

Comerciante es apuñalada en pleno centro de Orizaba

EL presunto agresor fue detenido Vecinos y transeúntes que presenciaron el ataque

AVC NOTICIAS

ORIZABA, VER. -

Una mujer resultó severamente herida tras ser atacada con un arma blanca la mañana de este lunes al interior de su local comercial, ubicado en pleno centro de la ciudad de Orizaba. El presunto agresor, un hombre aparentemente bajo los efectos de alguna sustancia prohibida, fue detenido en el lugar por elementos de la Policía Municipal.

La víctima identificada como Veró-

varon de la vida al profesionista y huyeron del lugar a bordo de su camioneta Kia Sportage blanca, la cual contaba con sistema de rastreo GPS.

Con apoyo de familiares y gracias al localizador del vehículo, se implementó un operativo coordinado entre fuerzas ministeriales, estatales y el C5i. La camioneta fue ubicada en la avenida Salvador Díaz Mirón, en el municipio de Veracruz. Al interceptar el vehículo en la intersección con avenida Bolívar, los oficiales fueron agredidos, lo que desató un intercambio de dis-

nica “N”, de 45 años y comerciante de la zona, fue atendida por paramédicos de Protección Civil tras presentar una herida en la mejilla derecha, siendo trasladada de inmediato al Hospital Regional de Río Blanco, donde permanece bajo observación médica.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 de la mañana al interior de un negocio ubicado en la esquina de la avenida Poniente 9 y calle Sur 8, en el Barrio de Las Flores.

Vecinos y transeúntes que presenciaron el ataque alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911, arribando de manera oportuna cuerpos de emergencia, mientras que el agresor ya había sido retenido por ciudadanos.

Posteriormente, el presunto agresor fue asegurado por policías municipales, quienes lo trasladaron a la comandancia para su certificación médica y, posteriormente, lo pondrán a disposición de la Fiscalía Regional del XV Distrito con sede en Orizaba. El establecimiento fue acordonado

paros y una persecución. Uno de los presuntos responsables resultó herido por arma de fuego.

Posteriormente, en las inmediaciones del hospital del ISSSTE, sobre la misma avenida Díaz Mirón, fue detenido otro de los implicados. La camioneta robada fue hallada minutos después abandonada en calles de la colonia Centro, en el municipio de Veracruz, cerca de la avenida Velázquez de la Cadena.

Hasta el momento, las autoridades no han informado cuántos sujetos participaron en el crimen ni si hay más personas prófugas.

y quedó bajo resguardo de las autoridades municipales y estatales, en espera de personal de la Fiscalía para la recolección de indicios y la apertura de una carpeta de investigación por el delito de lesiones.

Hasta el momento se desconoce el motivo de la agresión. Las autoridades confirmaron que el atacante se encontraba bajo los efectos de drogas al momento del incidente.

Evacuan 60 niños de Guardería “Peques”

Una fuga de gas provocó la movilización de PC

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER. -

Un total de 60 niños fueron evacuados de la Guardería “Peques” en el centro de Coatzacoalcos. El hecho no pasó a mayores, gracias a que la institución aplicó los protocolos correspondientes, confirmó el director de Protección Civil David Esponda Cruz.

“Estuvimos en contacto con autoridades de la guardería, nos pusimos de acuerdo, se levantó un acta, se dieron las recomendaciones de lo que hay que hacer y vamos a esperar que se hagan las medidas de remediación para que sigan las actividades”, comentó.

Precisó que, para este tipo de incidentes, las guarderías mantienen tareas preventivas muy rígidas, pues hay antecedentes a nivel nacional de hechos trágicos.

“Existe un protocolo de lo primero que deben hacer cuando hay una fuga de gas, evacuarlos, retirarlos, mandarlos a sus casas, hacer todo el protocolo que los maestros de las guarderías conocen, lo que siguen es hacer la revisión pertinente para que los daños encontrados sean remediados de manera inmediata con el afán de no interrumpir las actividades propias de la guardería y no afectar a los padres que dejan a sus hijos en la guardería”, mencionó.

Una vez se hizo la evacuación, los niños fueron enviados a sus domicilios, mientras que la institución continuó operando de manera normal al verificar sus instalaciones de gas que no presentaron mayor inconveniente.

LA REBELIÓN GEOPOLÍTICA

EE.UU. Y LA UNESCO: LA RENUNCIA

QUE ABRIÓ LA PUERTA

TALYA ISCAN

En 2017, el gobierno de Donald Trump anunció la salida oficial de Estados Unidos de la UNESCO, que se hizo efectiva un año después. Para muchos fue solo otro capítulo en la saga del aislacionismo trumpista. Pero para quienes comprenden el valor estratégico del multilateralismo, fue una señal alarmante: la primera potencia mundial renunciaba, una vez más, a liderar desde el diálogo global.

La UNESCO —la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura— nació en 1945 con una misión esencial: construir la paz a través del entendimiento mutuo. No es una institución decorativa. Es la promotora de la alfabetización mundial, de la libertad de prensa, del acceso abierto al conocimiento y de la preservación del patrimonio cultural de la humanidad. Administra más de 1,100 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, impulsa investigaciones científicas, combate la desinformación y defiende el conocimiento libre en contextos donde reina la censura.

Estados Unidos fue miembro fundador y, durante décadas, su mayor financista. Pero en 2011, tras la admisión de Palestina como Estado miembro, Washington congeló su aporte económico —equivalente al 22% del presupuesto total de la UNESCO— en protesta. La salida bajo Trump formalizó una ruptura anunciada. La excusa oficial fue el supuesto “sesgo antiisraelí” de la organización y la falta de “reformas estructurales”. Pero en realidad, la decisión respondió más a una lógica ideológica que a un

A CHINA

análisis estratégico. Fue un retiro simbólico del compromiso global.

La paradoja es evidente: mientras EE.UU. abandona espacios multilaterales fundamentales, potencias como China amplían su presencia e influencia. Beijing ha aumentado sus contribuciones financieras a la UNESCO y ocupa hoy puestos clave en su estructura interna. No es solo una cuestión de diplomacia cultural: es una disputa por la hegemonía del conocimiento, la narrativa y la gobernanza global. Al irse, Washington no se aisló: le cedió el espacio a su principal rival geopolítico.

¿Puede una superpotencia reclamar liderazgo moral si se retira de los foros donde se construye el consenso? ¿Cómo defender la libertad de expresión y los derechos culturales desde fuera de la mesa donde se debaten?

Es cierto que la UNESCO, como toda institución internacional, tiene fallas. Pero el liderazgo global no se ejerce huyendo de los desafíos, sino enfrentándolos desde adentro. La retirada de Estados Unidos no sólo debilitó a la organización, también socavó su propia credibilidad como defensor de los valores universales.

En un mundo marcado por la desinformación, la polarización cultural, el negacionismo científico y la crisis climática, abandonar una institución que promueve justamente la educación, la ciencia y la cultura, es un error histórico. Y en términos estratégicos, es una derrota autoimpuesta. Porque en la diplomacia internacional, los vacíos no duran mucho: alguien siempre está dispuesto a ocuparlos.

SOSTIENE PEREYRA

NO SON ÍDOLOS, SON VIOLENTADORES DE MUJERES

Sólo mencionaré a algunos, pero, ¿qué tienen en común futbolistas como Renato Ibarra, Diego Maradona, Dani Alves, Cuauhtémoc Blanco o beisbolistas como Julio Urías, Roberto Osuna, Sergio Mitre, Wander Franco o jugadores de la NFL como O.J. Simpson, Von Miller, Kareem Hunt, Zac Stacy u otros deportistas como Oscar Pistorius, Mike Tyson y Floyd Mayweather? Exacto, todos han sido violentos con las mujeres, en mayor o menor medida: golpes físicos y sicológicos, agresiones sexuales o feminicidios.

Algo más que tienen en común es que la mayoría de ellos no han sido fustigados, mucho menos enjuiciados por sus actos deleznables.

Golpear a sus parejas o a sus hijos, agredir a otras mujeres o maltratar animales no fue suficiente para convencer de que la manera cómo actúan está mal. Pistorius mató a su novia a mansalva y Mitre mató a golpes a una bebé de tres años, hija de su novia 20 años menor que él. Ambos, por fortuna, fueron a dar a la cárcel, pero lo que generalmente pasa es que tienen el dinero suficiente para pagar abogados hábiles que los sacan del problema.

Peor aún es que cuente con el aplauso del público que los mira con la misma devoción que a un dios y no les importan sus comportamientos violentos porque lo que hacen dentro de las canchas todo lo justifica.

Como sociedad estamos reprobados porque reclamamos cero impunidad cuando somos víctimas de un delito. Pero cuando se trata de los malos hábitos de esos ídolos todo se les perdona por sus virtudes deportivas, sobre todo si se trata de actos que atentan contra las mujeres.

Por eso, son graves las palabras de Javier Hernández porque su discurso es retrógrado y reaccionario. Condenar a las mujeres a ser esposas, madres, quienes se encargan de las labores domésticas, sin libertad financiera porque viven para cuidar a su “hombre proveedor”, es un pensamiento rancio, machista y violento que rebasa su derecho a tener libertad de expresión.

Es impresionante la cantidad de personas que se sienten representados por las palabras de un futbolista disminuido deportivamente, cuyas glorias quedaron en el pasado. Ahora gracias a su fama, se siente con el derecho de insertar ese discurso vil que mira por encima del hombro a las mujeres en pleno 2025 cuando México, país machista por excelencia, tiene a una mujer como presidenta.

Más lamentable es que sólo hasta que Claudia Sheinbaum condenó sus palabras, las Chivas, la FMF y la marca Puma se pronunciaron en contra de esos dichos que hacía días que estaban siendo virales en las redes sociales.

Bajen del pedestal a esos deportistas, porque no cometieron un error; lo que dicen y hacen los pinta de cuerpo entero.

¿Que todos merecemos una segunda oportunidad? Quizá, siempre y cuando demuestren que hicieron algo para deconstruirse, y que de verdad interiorizaron que sus conductas sólo merecen desprecio. Les toca predicar con el ejemplo.

BEATRIZ PEREYRA

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

ORBITANDO

PUTIN IGNORA AMENAZAS

ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

Para Rusia las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tienen el mismo efecto que en Occidente. En otras palabras, le vienen guangas, porque esa nación sostiene una invasión que busca a toda costa tomar el control de Kiev, la capital ucraniana, aunque de por medio vayan más sanciones.

Que el magnate amenace alpresidente de Rusia, Vladimir Putin, con aranceles de 100 por ciento si no alcanza un acuerdo de alto el fuego con Ucrania en 50 días, no es algo que preocupe al Kremlin. Lleva más de tres años en esta nueva guerra con Ucrania y los mismos con sanciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos.

Pero Putin siempre ha contado con la mano “amiga” de China para capitalizarlo con la compra de su petróleo, aunque sea a bajo costo; eso le ha permitido a Moscú mantenerse a flote en una guerra que hoy en día ni los rusos quisieran que hubiera iniciado.

Según el magnate estadounidense, ha dialogado por teléfono en diversas ocasiones con Putin, pero al parecer el dictador ruso solo le ha dado largas, porque no ha parado un solo día en sus ofensivas en contra de Ucrania, prácticamente ignorando sus llamados a la paz.

Por eso es tal el berrinche de Trump que decidió darle la espalda a Putin y ahora, después de maltratarlo y exhibirlo en la Casa Blanca, se puso del lado del mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski, al grado de arengarlo para que ataque el corazón ruso: Moscú y San Petersburgo.

Durante su campaña, el republicano prometió que EU ya no iba a financiar ninguna guerra; eso incluía la de Ucrania. Por eso, para calmar a su electorado, dice que le va a pro-

porcionar armas a los ucranianos, pero sus socios de la OTAN las van a pagar. El mismo discurso sobre la ampliación del muro fronterizo con México.

De hecho, el enojo de Trump con Zelenski no tenía que ver con un alto el fuego; el interés era por finiquitar el acuerdo en la explotación de tierras raras en Ucrania, que tiene yacimientos aún no explotados, y sí, de paso ofreció apoyo con armas y mediar una tregua. Por supuesto que un viejo lobo de mar como Putin es impasible a las amenazas de Trump, porque hoy Rusia controla Crimea, que se anexionó en 2014, además de toda la región oriental de Luhansk, más de 70% de las regiones de Donetsk y Luhansk, Zaporiya y Jersón, y fragmentos de las regiones de Járkov, Sumy y Dnipropetrovsk.

La postura pública de Putin es que esas cinco primeras regiones –Crimea y las cuatro regiones del este de Ucrania– ahora forman parte de Rusia y que Kiev debe retirarse para que pueda haber paz. Aunque, tarde o temprano, la meta es controlar la capital ucraniana. Por eso, le tiene sin cuidado lo que diga Trump.

Es seguro que más aranceles para Rusia serían asfixiantes, pero también es verdad que con un guiño de Putin a Trump puede cambiar su postura el republicano. Esa señal puede ser su respaldo a la candidatura del magnate al Nobel de la Paz, que tan buenos dividendos le dio al premier israelí Benjamin Netanyahu.

Porque suena poco probable que Putin haga o diga lo que se atrevió el jefe de la OTAN, Mark Rutte, quien trató de “papi” al jefe de la Casa Blanca y también tuvo buenos resultados, precisamente con la nueva postura contra el dictador ruso.

CONSUMMATUM EST

VERACRUZ: CIVILIDAD POLÍTICA Y VOCACIÓN CRÍTICA

El reciente encuentro sostenido entre la dirigencia estatal del PRI en Veracruz, diputados y presidentes municipales electos con la gobernadora Rocío Nahle, representa un ejercicio de madurez política que trasciende las diferencias partidistas. Este acercamiento no debe interpretarse como una posición acomodaticia, sino como la manifestación del liderazgo institucional que Alejandro Moreno Cárdenas ha consolidado en el Partido Revolucionario Institucional, donde el respeto al federalismo y la vocación republicana se traducen en diálogo constructivo sin renunciar a la función crítica que corresponde a toda fuerza de oposición.

La audiencia arrojó un balance positivo al confirmarse el compromiso de mantener canales de comunicación institucionales permanentes entre los ayuntamientos y el gobierno del estado.

Durante mi exposición ante la gobernadora, enfaticé que el PRI, bajo el liderazgo de Moreno Cárdenas, reconoce plenamente el federalismo y actúa desde una perspectiva institucional que nos permite acercarnos con respeto a esta declaración pública de buena fe.

Como partido político con vocación de poder, nuestro objetivo es consolidar el mandato de las urnas en acciones de gobierno que beneficien no solo a los ciudadanos veracruzanos, sino también a todas aquellas familias que tutelan los derechos de menores de edad, reconociendo que padres de familia y tutores confían en que los menores bajo su potestad sean también beneficiados por las políticas públicas.

Es fundamental subrayar que los ayuntamientos priistas no constituyen órganos uniformes, sino que por mandato constitucional participan integrantes de otros partidos políticos. De la misma forma, confirmamos nuestro respaldo al principio constitucional que establece que no existen autoridades intermedias entre el gobierno estatal y los ayuntamientos, garantizando así la comunicación directa que fortalece el federalismo mexicano.

En este contexto, asumí públicamente el compromiso de actuar como gestora eficaz ante la Cámara de Diputados Federales para todas las demandas municipales, trabajando por mayores recursos económicos, mejores participaciones federales e incremento en las inversiones federales y estatales hacia los municipios veracruzanos y para la administración pública estatal.

Un ejemplo concreto de esta gestión se materializó durante el encuentro, cuando expuse a la gobernadora mi iniciativa de colaborar con un productor notable de café colombiano para apoyar a los caficultores veracruzanos mediante la obtención de semillas con fortaleza genética capaces de superar plagas del campo veracruzano. La respuesta positiva de la gobernadora, quien ofreció su respaldo total a esta iniciativa que no generará gasto alguno al erario estatal, demuestra que el diálogo institucional puede traducirse en beneficios tangibles para sectores productivos estratégicos.

La civilidad política demostrada en este encuentro no implica la renuncia a nuestra capacidad crítica. El PRI seguirá ejerciendo la función que corresponde a todo partido político de oposición: señalar cuando existan problemas y exigir mejores condiciones cuando consideremos que el gobierno estatal no está actuando de la manera más eficaz.

La voluntad de la gobernadora para establecer canales de comunicación con fuerzas edilicias provenientes del partido antagónico a su gobierno habla favorablemente de su disposición al diálogo, pero nuestro compromiso será mantener estos espacios sin claudicar en nuestra responsabilidad de ejercer una oposición constructiva que fortalezca la democracia veracruzana. Esta posición crítica no solo es saludable, sino indispensable para el sistema democrático, y continuaremos ejerciéndola con la firmeza institucional que caracteriza al liderazgo de Alejandro Moreno Cárdenas.

Rumbo a la primera revisión del T-MEC por parte de países socios, a realizarse en 2026, la presión de Estados Unidos se dirigirá a la desregulación de la inversión china en México, prevén especialistas.

CON CUATRO AÑOS DE VIGENCIA, EL T-MEC ACUMULA DISPUTAS

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En la víspera del cuarto aniversario de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a celebrarse el 1 de julio, los socios acumulan disputas comerciales pendientes de resolver, y pueden sumarse nuevos conflictos ante el cambiante entorno político en ambos lados del Río Bravo, dicen expertos.

Para el exsecretario de Economía que negoció el tratado comercial, Ildefonso Guajardo, “en el plan C [de iniciativas de reformas del presidente López Obrador] hay aspectos como regresar la Comisión Federal de Competencia Económica a una dependencia de gobierno, lo que es violatorio del T-MEC”.

“Si bien tenemos libertad de organizar el Poder Judicial hacia dónde se quiera, [la reforma] sentaría las bases para una falta de transparencia y de sanidad para el sistema y, aunque el cambio no es violatorio, la manera en que se procesen las disputas puede llevar a dañar el marco legal de las obligaciones del tratado”, expuso en entrevista con EL UNIVERSAL.

Jorge Molina, analista de comercio exterior y exnegociador del capítulo ambiental del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), también se dijo preocupado sobre la posibilidad de desaparecer organismos reguladores.

“Literalmente, podría ser el tiro de gracia para el T-MEC, para el tratado comercial con Europa y para el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica”, señaló.

Esa intención del gobierno de López Obrador va en contra del capítulo de inversión, servicios financieros, competencia y telecomunicaciones, explicó.

Si prospera el plan C, “truenas al T-MEC y se vuelve un Acuerdo de Cooperación

Económica, que no incluye servicios y con un mecanismo de solución de controversias sin poder ni efectividad”, dijo Molina.

MALAS SEÑALES

Guajardo, también diputado federal (PRI) dijo que, desafortunadamente, se llega al cuarto aniversario “con una serie de mensajes no muy saludables en cuanto al cumplimiento de nuestras obligaciones del T-MEC, de parte de Estados Unidos, Canadá y México”.

Lo anterior, luego de que la resolución del panel sobre reglas de origen automotrices no se ha cumplido por EU, en tanto que México sigue en controversias por la política energética de la actual administración, así como en la prohibición al maíz transgénico para consumo humano. A la par, detalló, Canadá incumple con el fallo del panel sobre lácteos.

“Se están imponiendo las condiciones políticas contra las condiciones económicas. Estados Unidos no dispara el gatillo en el panel de energía, y México no pide que se cumpla el fallo del panel de reglas de origen de autopartes, lo que debilita la fuerza y contundencia del T-MEC”, alertó.

ASIA, FACTOR DE RIESGO

Otro tema que preocupa son las acusaciones contra México de permitir la entrada de acero asiático para luego exportarlo al mercado estadounidense, dijo Guajardo.

“Si no tenemos un mecanismo de autocontrol y estamos dejando pasar violaciones en cuanto a reglas de integración, eso lo vamos a terminar enfrentando, y sí hay una preocupación seria”, agregó.

Además de las disputas mencionadas, rumbo a la primera revisión del T-MEC por parte de países socios, a realizarse en 2026, la presión de

Conflictos activos

De acuerdo con la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) hay preocupación sobre el respeto a los derechos laborales de las empresas en territorio mexicano.

A causa de esas inquietudes, a la fecha se acumulan 24 solicitudes para iniciar el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida contra México, el más reciente dado a conocer este lunes, en contra de Industrias Tecnos, empresa de Morelos.

También está en poder de un juez la acusación de ambientalistas contra México por la falta de protección a la vaquita marina y la totoaba, mencionó Molina.

Estados Unidos se dirigirá a la desregulación de la inversión china en México, prevén especialistas.

“Creo que el principal problema de Estados Unidos es la llegada de inversiones chinas a México”, afirmó el exjefe negociador técnico del T-MEC del gobierno mexicano, Kenneth Smith. La molestia radica en que, mientras EU impone aranceles a productos chinos, inversiones del país asiático llegan a México para fabricar bienes y luego exportarlos a la Unión Americana.

Eduardo Ramírez respalda al sector empresarial

El gobernador de Chiapas reafirma compromiso de impulsar la economía; subrayó que, tras haber recuperado la seguridad, el siguiente paso es detonar la economía del estado.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

El gobernador

Eduardo Ramírez Aguilar, junto al titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía federal y coordinador general de los Corredores del Bienestar, Carlos Alfonso Candelaria López, atestiguó la entrega de certificados Hecho en México. En este acto, destacó que esta iniciativa fortalece la identidad nacional y promueve la industria y los productos locales con sellos de calidad en mercados globales.

En su mensaje, el mandatario felicitó al sector empresarial, a emprendedoras, emprendedores, productoras y productores por su talento, creatividad, visión y compromiso con el desarrollo económico sostenible del estado. Subrayó que tras haber recuperado la seguridad, el siguiente paso es detonar la economía de Chiapas.

“Agradezco y reconozco el trabajo que realizan las y los empresarios junto a sus trabajadores. Seguiremos sumando esfuerzos y tienen el respaldo de sus autoridades. Tengan la certeza de que todos los días nos levantamos desde temprano para brindar mejores oportunidades al pueblo de Chiapas.

Pero ustedes son la fortaleza económica y nosotros lo estamos regresando con trabajo humanista, honrado y honorable”, expresó.

Ramírez Aguilar anunció que su gobierno impulsa proyectos estratégicos como la consolidación del Polo de Desarrollo Industrial para el Bienestar en Tuxtla Gutiérrez, el cual contará con exención de impuestos; la llegada de gas natural a la entidad, especialmente a la capital y a la región Soconusco; así como la conversión del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo en un recinto fiscalizado, acciones que serán clave para fomentar el crecimiento, la competitividad y la prosperidad compartida en Chiapas.

Por su parte, Carlos Alfonso Candelaria López resaltó que los avances en materia de seguridad no solo han generado condiciones favorables para que las empresas inviertan y crezcan en la entidad, sino que también ha permitido su integración en grandes proyectos nacionales, como el Plan México.

Indicó la importancia de los Polos de Desarrollo Industrial para el Bienestar, cuya finalidad es atraer inversiones, fortalecer la industria nacional y promover una prosperidad compartida mediante incentivos fiscales, infraestructura y programas de capacitación. Añadió que

Chiapas cuenta actualmente con un portafolio de 11 proyectos activos y una inversión cercana a mil millones de dólares.

Por su parte, el secretario de Economía y del Trabajo, Luis Pedrero González, encabezó la instalación del Comité Promotor de Inversiones en Chiapas, que trabajará para atraer inversiones, promover proyectos estratégicos y consolidar un entorno propicio para el desarrollo económico del estado y el país.

Tras informar que 78 empresas recibieron certificados Hecho en México, anunció que se prevé el lanzamiento de la estrategia Hecho en Chiapas, una herramienta fundamental para fortalecer la producción industrial local y consolidar una economía sólida, incluyente y competitiva.

El director general de Apoyo Técnico y coordinador del Comité, Eugenio Govea Arcos, reconoció al gobernador por el clima de seguridad que prevale-

ce en el estado y por su impulso al desarrollo económico. Señaló que este organismo trabajará en coordinación con el sector productivo y las autoridades para generar condiciones óptimas para las empresas que se establezcan en la entidad.

En representación del sector empresarial, la empresaria Emma Lorena Alvarado afirmó que las condiciones de seguridad han sido fundamentales para fortalecer el desarrollo económico y social de Chiapas. Agradeció a la Nueva ERA por hacer posible que 78 empresas chiapanecas reciban el certificado Hecho en México, mientras que 60 más se encuentran en proceso de validación para competir con orgullo y calidad en los mercados nacional e internacional. “Es el reconocimiento al trabajo detrás de cada producto elaborado en Chiapas”, expresó. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, resaltó que gracias al liderazgo del gobernador

Eduardo Ramírez, la capital cuenta con condiciones de paz y seguridad, lo que ha favorecido el desarrollo de iniciativas empresariales. Reiteró el compromiso del Ayuntamiento de seguir facilitando la instalación de más empresas, tanto locales como foráneas.

Estuvieronpresenteslatitular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía federal y coordinadora general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Andrea Genoveva Solano Rendón; la coordinadora del programa Hecho en México, Bárbara Botello Santibáñez; el presidente de la Comisión de Economía, Bienestar Social y Cooperación Internacional del Congreso del Estado, José Ángel del Valle Molina; el coordinador estatal del CIIT en Chiapas, Luis Gutiérrez Reyes; los diputados federales Sebastián Ebrard Lestrade y Jesús Valdés Peña, entre otros.

Aptas, 94% de las playas de México para bañistas

Sólo 16 rebasaron los límites, es decir, 200 NMP (Número Más Probable) de enterococos por cada 100 mililitros de agua, en conformidad con los parámetros establecidos

por la Organización Mundial de la Salud.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que más de 94% de las playas de México son aptas para uso recreativo, pues un reciente monitoreo al agua de mar dio como resultado que 273 analizadas, de 289, no implican un riesgo para la salud de la población.

Sólo 16 rebasaron los límites, es decir, 200 NMP (Número Más Probable) de

Red de Abogadas de las Mujeres construyen derechos y justicia:

Presidenta Claudia Sheinbaum

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo puso en marcha la Red Nacional de Abogadas de las Mujeres, que está conformada a la fecha, por 838 profesionales del derecho, con el objetivo de construir derechos y justicia a favor de las mujeres de todo el país a través de asesoría jurídica gratuita que podrá ser solicitada en la línea telefónica 079, opción 1, que está a disposición para denunciar casos de violencia.

“Y este programa insignia del Gobierno de México, las Abogadas de las Mujeres tiene que ver con dos cosas: Uno, los derechos de las mujeres y segundo, la justicia para las mujeres. Por eso nos llena de orgullo que estén aquí porque cuando nos organizamos las mujeres podemos todo y

enterococos por cada 100 mililitros de agua, en conformidad con los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que las siguientes playas se consideran no aptas para uso recreativo: Tijuana, en Baja California; El Real, en Tecomán, Colima, y Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo, en Acapulco, Guerrero.

Les siguen las playas michoacanas de Nexpa, en Aquila; Boca de Apiza, en Coahuayana; Jardín-Eréndira, Las Peñas, Chuquiapan y Caleta de Campos,

en Lázaro Cárdenas.

“Es importante tener en cuenta que existen factores que afectan la calidad del agua, como drenajes pluviales, descargas de aguas residuales tratadas, asentamientos irregulares, contaminación por escorrentía, actividades de comercio informal y fileteo, así como la gran afluencia de bañistas en algunas temporadas del año y no contar con infraestructura de saneamiento y alcantarillado adecuada”, señaló la dependencia.

En coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APCRS) y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública se realizó el monitoreo prevacacional de playas verano 2025. Analizaron 2 mil 355 muestras de agua de 289 playas de uso recreativo localizadas en 76 destinos turísticos del país. Se precisó que las playas Rosarito, Rosarito I y Tijuana I, en Baja California; Icacos, en Guerrero, y Sayulita, en Nayarit, consideradas no aptas en el monitoreo de abril pasado, obtuvieron un resultado favorable en este segundo muestreo 2025, por lo cual son calificadas aptas para su uso recreativo.

hoy la organización de las Abogadas de las Mujeres lo que construye es derechos y lo que construye es justicia”, aseveró en la Universidad del Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México.

Recordó que no llegó sola a la Presidencia de la República, sino que llegaron todas, y ello representa una gran responsabilidad para lograr la reivindicación de las mujeres en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, incluyendo a las mujeres de la historia que nunca fueron reconocidas y que, hasta ahora,

no tenían ninguna efeméride en el calendario cívico, a las mujeres indígenas que lucharon contra los españoles y de personajes femeninos como Malintzin. Explicó que este programa está respaldado gracias a las modificaciones legales aprobadas en la Constitución y es parte de un programa integral de atención que incluye a los Centros LIBRE, espacios de apoyo y servicios para mujeres, de los cuales se construirán 678 este año y cuya meta sexenal es tener uno en cada municipio.

Sábado 26 de

Crecen hasta 180% precios en ventas de vivienda

»REDACCIÓN

Ciudad de México- En los últimos 10 años las rentas y venta de las viviendas aumentaron hasta un 180 por ciento en las principales ciudades del País, derivado del fenómeno de la gentrificación, reveló la plataforma Propiedades.com.

Del periodo de 2015 a 2025, en Monterrey los precios de renta y venta en colonias como Barrio Antiguo, que tiene un perfil patrimonial y cultural, aumentó 180 por ciento en el valor comercial de venta y más del 160 por ciento en costos de renta.

En la colonia Mitras, se registró 130 por ciento tanto en precios de venta como en renta; en el Centro de Monterrey el valor de los inmuebles aumentó 110 por ciento en venta y cerca del 140 por ciento en renta. “La transformación de estas zonas se ha acelerado por el desarrollo de infraestructura, proyectos habitacionales mixtos y el atractivo que representa vivir en áreas cercanas a centros de trabajo y estudio”, sostuvo el informe publicado la tarde de hoy.

Informalidad, herencia del Covid-19, muestran censos

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO-Por el impacto de la pandemia de Covid-19 en la economía mexicana, la informalidad se extendió en el país, tanto en número de empresas como de trabajadores, mostraron los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024, dados a conocer este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las empresas formales cayeron de 37.4% en 2018 a 35.7% en 2023, mientras las informales crecieron de 62.6% a 64.3% en ese periodo.

Estos resultados permiten conocer por primera vez los efectos globales macroeconómicos causados por la pandemia, destacó Graciela Márquez, presidenta del Inegi. En tanto, entre 2018 y 2023 el personal ocupado en empresas formales bajó 2.5 puntos porcentuales, para ubicarse en 78.6%. Además, 96.4% del valor agregado censal bruto fue de unidades formales en 2023 y sólo 3.6% a informales.

En total, se reportaron 5 millones 468 mil empresas en 2023, en las que laboraban 27 millones 965 personas. Predominaron microempresas, que emplean a 10 personas o menos, con 95.4% del total y dando trabajo a 41.4% del personal ocupado.

Por su parte, las unidades económicas grandes, que emplean a más de 250 personas, representaron 0.2% del total, dieron trabajo a 28.7% del personal ocupado y contribuyeron con 54.2% del valor agregado censal bruto total.

ASÍ INTERVINO UN MEXICANO EN LA RECONSTRUCCIÓN DE NOTRE DAME

Su trabajo, que consistió en modelar la maqueta tridimensional de todo el conjunto, permitió que los demás especialistas fueran precisos en la reconstrucción de techos, muros y otras partes del edificio.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Para el arquitecto mexicano Alejandro Arredondo, ver de forma directa los daños ocasionados por el incendio que destruyó en 2019 la Catedral de Notre Dame, en Francia, fue una experiencia que lo marcó. Y es que el oriundo de Coacalco, Estado de México, fue de las primeras personas que tuvo acceso al edificio histórico de estilo gótico una vez que la situación lo permitió, ya que formó parte del equipo que hizo posible su reconstrucción.

Su trabajo, que consistió en modelar la maqueta tridimensional de todo el conjunto, permitió que los demás especialistas fueran precisos en la reconstrucción de techos, muros y otras partes del edificio. Los resultados hablan por sí mismos: después de cinco años de intensos trabajos, el 7 de diciembre pasado Notre Dame abrió de nuevo.

Alejandro Arredondo es arquitecto por el Tecnológico de Monterrey y tomó la decisión de irse a Francia para buscar mejores oportunidades laborales. Llegó al país europeo dos años antes del incendio de Notre Dame, tiempo en el que pasó por

Sin embargo, cuenta Arredondo, pronto vinieron las dificultades, ya que la profesión de arquitecto en Francia está reglamentada, por lo que no cualquiera puede tener título de la carrera de Arquitectura.

“Me pedían dos años más de estudios, yo no tenía los recursos para eso, tenía que generar dinero, pagar la renta, seguir mi vida, por lo que no podía construir ni firmar planos. En ese momento reflexioné sobre mi futuro y mi carrera. Después de pensarlo profundamente, decidí que, si no podía construir, me iría sobre lo que ya estaba hecho”, cuenta.

Al decidir qué tipo de construcciones serían con las que podría trabajar, Arredondo observó potencial en los monumentos históricos, los cuales tienen gran importancia para la sociedad francesa.

un par de agencias antes de llegar a Art Graphique et Patrimoine, una agencia de ingeniería especializada en monumentos históricos y patrimoniales que ha participado en intervenciones a recintos como el Arco del Triunfo o el Museo de Louvre, entre otros.

Arredondo coordinó al equipo que uso escáneres y drones de alta precisión para reunir toda la información posible de las áreas afectadas por el incendio, incluyendo partes inaccesibles por la altura y los daños; y es el único latinoamericano que participó en los trabajos de reconstrucción de Notre Dame.

En entrevista vía remota desde Francia, Arredondo da detalles sobre su formación como arquitecto, su participación en la reconstrucción de Notre Dame y de la importancia de trabajar para conservar los edificios históricos, no sólo en Francia, sino en todo el mundo.

“Esta aventura comienza en 2017, cuando decido, junto a mi esposa, mudarnos a Francia. Nos instalamos en París porque vimos que había más oportunidades de trabajo. De 2017 a 2019 estuve en algunas agencias y participé en distintos proyectos”, narra el arquitecto.

El arquitecto explica que llegó a Art Graphique et Patrimoine cuatro meses antes del incendio, y que no imaginó que su futuro estaría marcado por liderar parte de la reconstrucción. “Recuerdo bien esa tarde. Mi jefe llegó y nos comentó que Notre Dame estaba en llamas. Nadie creía que algo así podría pasar. Al día siguiente nos dijeron que íbamos a participar en la reconstrucción debido a que la empresa ya contaba con datos sobre el edificio, datos que le sirvieron al gobierno para reconstruir, fue ahí también que me dijeron que se necesitaban planos y maquetas 3D”. Y agrega: “Fue un impacto, un momento impresionante, no lo creía, pero a la vez me di cuenta de que estaba en el lugar correcto y en el tiempo indicado”.

MODELOS DIGITALES

Y EL GRAN RETO

Arredondo detalla que su especialidad es el Modelado de Información de Construcción o BIM, por sus siglas en inglés, un trabajo que permite la unificación de un mismo tipo de maquetas y planos para que todos los equipos de intervención “hablen un mismo idioma, tengan la misma información y se trabaje de manera coordinada”, apunta.

“Para que todos los equipos hablasen el mismo lenguaje arquitectónico, nos dimos a la tarea de crear los planos y maquetas con escáneres y drones. Ese trabajo permitió que los planos correspondan con la realidad, sobre todo en Notre Dame, que por sus características propias es un edificio complejo”, detalla.

Ante la magnitud de los daños, recuerda el arquitecto, no se desmotivó, sino que la urgencia del momento fue encontrar las mejores soluciones para restaurar Notre Dame. “Hasta la fecha no se sabe qué pasó o por qué se dio el incendio, pero en el momento pensamos que no se trataba de buscar culpables, sino de reconstruir un edificio que une a las personas, que es parte de la historia de la humanidad, los equipos trabajamos con eso en mente”, narra. Agrega que siguió el proceso de reconstrucción de cerca. “Lo fuerte de la actividad de mi equipo se dio en 2020 y 2021, después seguimos trabajando por cuestiones complementarias. Lo agradezco porque estos cinco años pude ver cómo avanzaba la reconstruc-

ción paso a paso, a la par que comencé a avanzar en la empresa”, cuenta.

Para Arredondo, el mayor reto fue crear un enlace entre las innovaciones digitales y los procesos tradicionales de construcción, algo que se refleja en Notre Dame y su arquitectura de estilo gótico. “En Notre Dame hay muchos elementos que no son totalmente horizontales o verticales, las bóvedas son elementos que van cambiando, para tomar medidas precisas tuvimos que adaptarnos a la forma y hacer mucha investigación, entender cómo está hecha una catedral gótica. Los softwares actuales se enfocan en la obra nueva, donde todo es derecho y los elementos son ortogonales, ese fue el reto, unir esos dos mundos”.

El objetivo de la restauración, apunta el arquitecto, es que el edificio se mantenga

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

en pie durante otros 850 años, tiempo que el edificio histórico tiene de existencia. “Miramos al futuro con esa perspectiva del pasado. Después del incendio hubo un reboot del patrimonio histórico, se volteó a ver a estos edificios tan antiguos, museos, ruinas, los monumentos históricos están en la discusión del futuro”, señala. Sobre la situación laboral de los especialistas dedicados a restaurar patrimonio en México, el arquitecto apunta que hay una gran cantidad de investigadores y profesionistas dedicados a poner en valor los monumentos históricos. “En México contamos con una rica historia marcada por lo prehispánico y colonial, hay mucha gente que está trabajando para conservar el patrimonio, faltarán manos para todo lo que está pendiente”.

Arredondo concluye con un mensaje para los jóvenes

interesados en trabajar en la restauración de patrimonio: “Le digo a los jóvenes arquitectos que se interesen en la conservación del patrimonio, que aporten nuevas ideas, se trata de innovar, les digo que se conozcan bien para que logren aportar, se requiere

mucha preparación, no es de la noche a la mañana. Y también mantengan a su familia cerca”.

El arquitecto seguirá trabajando en la conservación de monumentos históricos, así como dando clases en la Universidad de La Sorbona.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡Motociclista atropella y mata a una mujer!

Al salir de trabajar empleada de restaurant fue terriblemente impactada por una motocicleta cuando intentaba cruzar la carretera, a la altura de la comunidad Santa Cruz

Una mujer perdió la vida al ser atropellada por un motociclista, se menciona que la arrastró varios metros, el motociclista fue trasladado al hospital.

El accidente ocurrió la noche de este lunes, en la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre, a la altura de la comunidad Santa Cruz, cuando una mujer identificada cómo Ana Delia Peña, presuntamente empleada del restaurant Villa Encantada, al intentar cruzar la carretera fue atropellada por un motociclista que circulaba por ese tramo carretero.

De acuerdo a la versión de algunos testigos, el cuerpo de la femenina fue arrastrado varios metros, quedando su

cuerpo cerca de la unidad de dos ruedas.

Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas del Escuadrón Nacional de Rescate y Cruz Roja, quiénes les brindaron la atención prehospitalaria a ambos lesionados. Desafortunadamente la mujer falleció en el lugar, a consecuencia de sus heridas graves.

El motociclista identificado como Isaac R. R., de 23 años

de edad y vecino de la localidad Paso Blanco, fue trasladado al hospital para su atención médica y valoración.

Al lugar del accidente acudieron elementos de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública, acompañados con agentes de tránsito.

También estuvieron presentes agentes de la Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales de la fis-

calía, quiénes realizaron las diligencias de rigor en torno a este accidente y se realizó el trabajo de campo para determinar las causas del accidente.

El cuerpo de la mujer fue trasladado al departamento de medicina forense para la

necropsia de ley y en la Fiscalía se abrirá una carpeta de investigación en torno a estos hechos.

La unidad de dos ruedas de la marca Italika, con placas de circulación X4T442X, fue asegurada por las autoridades y llevada al corralón.

Xalapa para su análisis

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.