EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Con la campaña, esta administración municipal busca promover la conciencia, la educación y la participación ciudadana, para construir un municipio seguro y pacífico
Veracruz
La población no ha retomado el uso de cubrebocas, y faltaría checar el frecuente lavado de manos
El COVID-19 podría causar estragos por exceso de confianza de la población, misma que se observa que a estas alturas, que ya hay una alerta por ese mal, no ha retomado el uso de cubrebocas, y faltaría checar el frecuente lavado de manos, o bien, el uso de gel antibacterial, que son los medios primordiales para evitar la propagación del virus, y así tener posibilidades de correr menos riesgos, expuso Gastón De la Rosa Gutiérrez, Médico.
Reconoció que “no se trata de alarmar de más a la población, pero a últimas fechas se han dado casos de resfriados muy persistentes, que afectan en gran medida el estado de salud de personas de todas las edades, y es ahí donde podría estar presente el COVID, pero el problema es que no se pueden confirmar”. En ese contexto, considero que es conveniente no descartar la posibilidad de contraer COVID-19, en sus diferentes variantes, pues es claro que el virus ha evolucionado, aunque es verdad que la intensidad del mal ha bajado considerablemente, en comparación a la pandemia.
De la Rosa Gutiérrez insistió entonces en que, en la medida de lo posible, los pacientes deben acudir a recibir atención médica oportuna, y en caso de sospechas de COVID, y en la medida de lo posible, confirmar o descartar ese mal con estudios de laboratorio, pues es preferible recibir el tratamiento adecuado, de acuerdo con la gravedad de cada caso.
Finalizo diciendo que es recomendable acudir a los servicios de salud pública, pues de esa manera es posible mantener actualizadas las estadísticas relacionadas con el COVID, y de esa manera sean tomadas todas las medidas para evitar brotes incontrolables de ese mal, pues de esa manera cualquier persona puede resultar infectada, y sin un tratamiento adecuado puede incluso estar en riesgo de fallecer.
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Primera Sección
Jueves 26 de Septiembre de 2024
Al menos en la categoría de “veteranos”, pues cada vez son menos equipos los que participan, pues todo se cobra
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Promotores “billeteros” acaban con la práctica del futbol, al menos en la categoría de “veteranos”, pues cada vez son menos equipos los que participan, pues todo se cobra, hasta el uso de los espacios deportivos, los cuales en general son públicos, propiedades de los ejidos, o bien, áreas que supuestamente deben estar a resguardo de autoridades municipales, señalo Miguel Ángel López Díaz, promotor deportivo.
Comentó que “nosotros vemos que hay mucho desorden, y es una lástima que personas de todas las edades se van desanimando de participar en equipos, principalmente de futbol, porque para todo tienen
que desembolsar dinero, hasta para los campos que deben usar, lo cual no es justo, sobre todo si sabemos que por salud debemos acceder a la activación física, de una manera u otra”. Citó el caso muy notorio del campo de la comunidad de Villa Nueva, donde cobran las entradas a los partidos, e incluso han caído en el ridículo de cubrir con costales y demás objetos la fachada que da hacia la carretera, lo cual da un pésimo aspecto.
López Díaz habló que esa misma situación al parecer prevalece en campos de futbol como el de la Colonia Ejidal y de la Colonia Altamirano, pues tal parece que todo es negocio, y no se observa la intervención en esos casos de autoridades municipales, mismas que debe -
dmartinenseproduccion@gmail.com
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
rían poner orden, o por lo menos, si se cobran cuotas por practicar futbol o cualquier otro deporte, que se canalicen directamente a las arcas municipales, para beneficio en su momento, de los propios deportistas.
Confió en que ojalá las inconformidades de quienes gustan de la práctica deportiva, no solamente del futbol, sino de otros deportes, para que personas de todas de las edades encuentren facilidades para participar y al mismo tiempo conservar su salud, en lugar de enfrentar dificultades y cobros indebidos, los cuales van a parar a manos indefinidas, por lo que se requiere la intervención de las autoridades en espacios deportivos de colonias y comunidades del municipio.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 26 de Septiembre de 2024 | Año 6 | No. 2019| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
En la Escuela Primaria Leona Vicario, en Vega Redonda, quieran fuera a una intendenta con constantes anomalías, la queja ya fue dada al jefe del Sector 8 de Primarias Federales, pero este solo los intimidó para proteger a la presunta responsable
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Cansados de los múltiples problemas que viene ocasionando la intendente dentro del plantel educativo, padres de familia toman la escuela y exigen al director solución a este problema. Los padres de familia aseguran que la intendente Ivette H.C, ha faltado a su trabajo en diversas ocasiones, lo que ha generado problemas, debido a qué deja cerrado los salones y los alumnos no pueden ingresar a su salón, lo que ha obligado a qué suspendan clases en diferentes días o en su
ICATVER ha cumplido su encomienda en estos 6 años de gobierno
Entregan en Unidad Martínez de la Torre diplomas a alumnas de estilismo y reconocimientos a maestros en proceso jubilatorio
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Una verdadera fiesta de despedida se vivió en el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATVER), unidad Martínez de la Torre, dónde acudió el director general de esta dependencia para entregar reconocimientos y diplomas a maestros en proceso jubilatorio, además de alumnas que culminaron el curso de estilismo. El evento que fue organizado por el director de este plantel, Paul Armenta Berman, conto con la presencia de distintos profesores que acudieron en representación de las diputadas federal Mónica Herrera Villavicencio, la también Diputada Local, Adriana
caso, toman clases fuera de las aulas. Por otra parte, al llevar la queja ante el Maestro Herberto Rojas Viveros, jefe del Sector 8 de Primarias Federales, de igual forma no les da solución y son objeto de amenazas por parte de este profesor, pues prácticamente los intimidó amenazando a sus hijos.
Cansados de la situación que están viviendo por culpa de la intendente, quien no cumple con sus obligaciones y que además se desconoce si cuenta con algún documento levantado por el director referente a sus
Esther Martínez Sánchez y la diputada electa del distrito 07 en Martínez de la Torre.
Durante el emotivo mensaje del profesor Paul Armenta, reconoció el esfuerzo y dedicación que los instructores que se retiran y todo el personal de la institución ha puesto durante estos años de servicio, y agradeció a quienes han confiado en el para ingresar al campo laboral, emprendiendo sus propios negocios y convirtiéndolos en casos de éxito, mencionó. Explicó que con el apoyo de la dirección general ha logrado crecer en infraestructura y ser uno de los mejores institutos de los 18 que existen diseminados en toda la geografía veracruzana, puntualizó.
Finanzas sanas deja ICATVER
En entrevista con Miguel Ángel Jácome Domínguez, director general de ICATVER, reconoció que han emprendido un recorrido, habiendo visitado 14 de los 18 institutos para corroborar el buen estado en el que se encuentran y agradeciendo a los instructores la entrega y pasión mostrada durante este sexenio.
También se han organizado eventos como el ya mencionado, dónde se entregan diplomas a veracruzanos que han complementado sus estu-
faltas, optaron por tomar la escuela y que se proceda a que le cambien la intendente.
El director de este plantel educativo, no le da solución a este problema y aseguran que podrían irse a la ciudad de Xalapa, a las oficinas de la SEP, o en caso contrario que venga una persona de esta institución para darle solución al problema.
Mientras tanto aseguran que no permitirán que nadie ingrese a la escuela, hasta que no encuentren solución al problema que viene generando la intendente.
dios para que con las destrezas y habilidades obtenidas puedan tener herramientas que les permitan llevar el sustento a sus hogares.
Adelantó que en el próximo mes de noviembre se van a inaugurar en todos los institutos algunas aulas de cocina y estilismo, con compra de equipamiento y material para que los estudiantes sigan teniendo instalaciones dignas, invirtiéndose para ello más de 28 millones de pesos.
Deja en claro que es una inversión histórica y que con ello se ha cambiado la cara a la dependencia en mu-
chos aspectos, por lo que exhortó a la población a cursar una de las actividades laborales que se ofertan en este lugar.
Casi para concluir dijo que durante todo el gobierno se ha tenido en perspectiva la rendición de cuentas, dejando finanzas sanas para la continuidad del próximo gobierno, pues no se tienen observaciones por parte de la Auditoría de la Federación, por lo que han podido establecer lineamientos seguros para el abastecimiento y reestructuración de las unidades en todo el territorio veracruzano, insistió.
“Dragones Marinos” participan en su primera competencia
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con el objetivo de promover el deporte, hace unos días integrantes del Club Dragones Marinos de este municipio participaron en su primera competencia de natación en el municipio de Cardel, en donde tuvieron una importante participación.
De acuerdo a lo informado por el instructor Eder Herrera, están muy contentos y orgullosos; porque los 16 niños y jóvenes hicieron su mejor esfuerzo.
“Estamos contentos por la participación de nuestros alumnos en Cardel, porque además de obtener medallas y reconocimientos, nuestros alumnos se divirtieron y tuvieron una gran experiencia que les servirá para sus próximas competencias”, remarcó.
Y aunque al principio existió el nerviosismo, porque era algo nuevo para los alumnos, el objetivo se cumplió, por qué las habilidades ya las tenían solamente les tenían que dar un empujoncito para que estuvieran más seguros de sí mismos y finalmente el resultado se cumplió tanto con la alumna más pequeña de 5 años hasta el más grande de 12 años.
Y es que dijo, desde edad temprana, se tienen que motivar a los alumnos para que ellos mismos vayan midiendo sus habilidades para no caer en una zona de confort y vean que pueden llegar hasta donde ellos se lo propongan.
El entrevistado acompañado también de la instructora Diana Herrera y Marisa de Jesús Campos Rincón, presidenta de la fundación Down, añadió, que seguirán entrenando durante esta próxima temporada invernal con ejercicios en piso para ir a otras competencias, ya que el deporte les abre muchas puertas.
Para finalizar invitó a los padres de familia que deseen integrar a sus hijos a este Club, con gusto los pueden recibir, aunque no sepan nadar.
Intervenciones artísticas y mejoramiento de espacios públicos van de la mano
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para seguir refrendando el apoyo a jóvenes de Martínez de la Torre, se continúan los proyectos de murales en comunidades del municipio, mismos que pretenden ser un referente de corredores artísticos en espacios públicos.
Luis Gutiérrez Uriostegui, director del área de juventud en el ayuntamiento martinense, comentó que en esta ocasión están participando en un mural en la comunidad José María Morelos y Pavón en la zona norte de la ciudad, pues ya se demostró que con sus obras generan un valor cultural adicional en nuestra ciudad.
Así mismo, externo que vamos jóvenes no hay que encasillarlos en un solo grupo del arte o la cultura, por lo que todos aquellos que tengan una expresión artística pueden acercarse, ya que recientemente mostraron una demostración de freestyle, dónde con bailes y rimas hechas improvisadas demuestran su talento.
Explicó que el éxito de este pro-
TEHUACÁN, PUE. -
¡El espíritu emprendedor del Tecnológico de Martínez de la Torre está más vivo que nunca! Un grupo de talentosos estudiantes ya está en la sede del Innova TecNM 2024, que se celebra en el Instituto Tecnológico de Tehuacán, listos para destacar con su innovador proyecto HONNEY.
Saraí Salustia Cruz López, Eusebio Flores Pérez, Edwin Jesús Martínez Ruíz y Mirian Ortega Gasca han desarrollado un proyecto dentro de la categoría de industrias creativas del sector cosmético. HONNEY se enfoca en ofrecer productos de cuidado personal saludables y ecológicos, elaborados con ingredientes naturales provenientes de productores locales del sur y sureste de México. Este proyecto no solo busca cuidar la piel de sus usuarios, sino también impulsar el crecimiento económico y social de las comunidades locales.
Guiados por la M.I.A. Lorena Martínez Carrillo y el M.A. Hugo Ruíz Pérez, estos jóvenes emprendedores han demostrado un compromiso con la sostenibilidad y la innovación, posicionándose como líderes de cambio.
yecto, ha provocado a poner en marcha otro, pues se sabe que existe un cumulo de jóvenes talentosos, por lo que en breve se podría organizar un evento de arte callejero, pero esto solo es una idea.
Finalmente, dijo que las interven-
ciones artísticas y el mejoramiento de los espacios públicos han logrado desmitificar algunos prejuicios y ser aceptados en la sociedad, además embellecer la zona rural, siendo los murales uno de los principales atractivos.
Inaugura obra de rehabilitación de 11 paraderos, que permitirán crear entornos seguros para todos los habitantes de este municipio, principalmente para las mujeres de la zona urbana y rural
Con la campaña, esta administración municipal busca promover la conciencia, la educación y la participación ciudadana, para construir un municipio seguro y pacífico
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
En un significativo evento, en el que estuvieron presentes funcionarios de distintas dependencias del Ayuntamiento y del Estado; la tarde de este miércoles, el alcalde Rodrigo Calderón Salas puso en marcha la campaña “Por un Martínez libre de Violencia”, con la que esta administración municipal busca promover la conciencia, la educación y la participación ciudadana, para construir un municipio seguro y pacífico. En el evento, el edil martinense hizo un especial reconocimiento al trabajo de cada una de las direcciones que se involucraron en la recuperación de 11 paraderos, que permitirán crear entornos seguros para todos los habitantes de este municipio, principalmente para las mujeres de la zona urbana y rural; destacando que, estos espacios públicos son ya entornos seguros, res-
Hoy, como cada día 25 del mes, se promueven acciones para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres y niñas de Martínez de la Torre y México
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para visibilizar la transversalidad de género, con espacios libres de violencia y una sociedad más justa e igualitaria, el Sistema Municipal para el Desarrollo de la Familia (DIF), se suma nuevamente
petuosos y libres de violencia para todos los habitantes de nuestro municipio.
Con estos 11 paraderos, explicó, que están distribuidos, desde Emiliano Zapata, María de la Torre, Progreso y parte de la zona urbana de Martínez de la Torre, quienes usan el transporte público, principalmente las mujeres, tendrán espacios seguros, mientras esperan a que pasen las unidades que las llevarán a sus respectivos destinos. En ese sentido, el alcalde expresó:
“La violencia es un problema que afecta a nuestra comunidad en muchos aspectos, por eso, es fundamental que trabajemos juntos para prevenirla y erradicarla, celebro la coordinación que existe entre dependencias de gobierno y espero que esta acción, emprendida por la Dirección Municipal de las Mujeres, a cargo de la licenciada Julia Mota Trujillo, sea por el bien de todos”.
Cabe mencionar que, en este even-
al “Día Naranja” en la lucha contra la violencia de mujeres y niñas.
El DIF que preside, la señora Socorro Arias Marín, a través de las actividades de diversas áreas, buscan crear conciencia y promover la erradicación de la violencia en contra de la mujer.
Para contribuir al “Día Naranja”, colabores del DIF portan prendas naranjas alusivas al día, como muestra de la lucha contra la violencia a la mujer, a la que se suman y hacen conciencia en las familias martinenses.
En dichas actividades también participan los Centros de Desarrollo Comunitario -CDC- Ejidal y Elba Esther, los cuáles también se unen a este “ Día Naranja “.
to, el alcalde Rodrigo Calderón estuvo acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, así como por los regidores Andrés Rivera Andrade y José Reza Gallardo. Tam-
bién por personal de Transporte Público, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, entre otras direcciones del Ayuntamiento y dependencias del Gobierno de Veracruz.
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con el objetivo de recuperar las tradiciones de las comunidades para que se puedan preservar por más tiempo y las nuevas generaciones las conozcan, ayer por la mañana el empresario citrícola Jonathan Marín se reunió con integrantes del comité de la iglesia “San Miguel Arcángel” de comunidad de Novara del municipio de Atzalan.
La finalidad de este encuentro, fue solicitar el apoyo para las festividades de su Santo Patrono que se realizará el próximo 28 y 29 de septiembre, por lo que el empresario martinense dijo, que es importante seguir incentivando y apoyando a los grupos trabajadores, demostrando que juntos pueden mover a Martínez de la Torre y la región.
En dicha plática, el empresario citrícola, felicitó a este grupo de personas trabajadoras por dar lo mejor de sí para su iglesia, fiestas patronales y comunidad, pues añadió, que hoy en día son más las localidades que se están preocupando por preservar sus tradiciones, por lo que fiel creyente de la iniciativa de recuperar las tradiciones, con gusto los apoyaría.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, a celebrarse el 26 de septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur recuerda a la población derechohabiente y no derechohabiente que se tienen módulos donde se informa sobre la salud sexual y reproductiva a fin de prevenir el embarazo en esta etapa de la vida.
La directora del Hospital General de Zona (HGZ) No. 32, doctora Concepción García Estévez, explicó que la fecha tiene el objetivo de sensibilizar a la población sobre el impacto que tiene el embarazo adolescente en la salud, el desarrollo psicosocial y educación.
Para lo anterior, hizo hincapié en que, el IMSS cuenta con Módulos de Salud Reproductiva donde además de orientación sobre la prevención de embarazos, también se ofrecen métodos anticonceptivos temporales y definitivos, como el condón, el DIU, los implantes, la vasectomía y la Oclusión Tubaria Bilateral (OTB), así como condones masculinos y femeninos que se proporcionan de forma gratuita.
Mencionó que el trabajo que realiza el Instituto también abarca la realización de ferias de salud en secundarias, preparatorias y universidades, donde se informa sobre la planifica-
ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER. -
Con las constantes denuncias que han interpuesto la ciudanía sobre maltrato animal en la dirección de Ecología y Medio Ambiente de San Rafael, busca que la población practique acciones de maltrato hacia a los animales, especialmente a las mascotas, comentó Abraham Bautista Galindo, titular del departamento municipal.
Indicó que para evitar que el maltrato a mascotas crezca en el municipio, trabajan en la concientización a la ciudanía sobre el tema, de igual manera en evitar la sobrepoblación y otros relacionados con las mascotas, aunque reconoció que aún falta mucho por hacer.
ción familiar y se entregan métodos anticonceptivos, de acuerdo con las necesidades y, así brindar métodos anticonceptivos adecuados.
“La prevención del embarazo en adolescentes es una labor en la que todos debemos participar, se trata de un problema de salud pública que puede afectar la salud física, emocional, educativa y económica de la madre y del bebé. El objetivo es prevenir; sin embargo, cuando ya existe el embarazo es necesario que cuente con atención médica en todas las etapas a fin de identificar signos y datos de alarma tanto para la mamá como para su
bebé”, explicó.
La doctora García Estévez manifestó que, las madres adolescentes tienen mayor riesgo de padecer eclampsia, endometritis puerperal, infecciones sistémicas, anemia, hipertensión arterial y complicaciones, por lo tanto, riesgo de mortalidad. En tanto, los riesgos para el bebé van desde el nacimiento prematuro, bajo peso e incluso hasta la muerte.
Invitó a la población adolescente a acercarse a los Módulos de Salud Reproductiva del IMSS, donde recibirán de forma gratuita información acorde a sus necesidades.
En el municipio se han hecho diversas campañas de esterilización para evitar que crezca el número de animales domésticos en la vía pública y, continuarán realizándolas. Se siguen desarrollando tanto en la cabecera como en las comunidades.
La población que cuenta animales domésticos, como gatos y perros, deben aprovechar estas campañas,
con estas acciones contribuyen a que la sobrepoblación vaya a la baja y en algunos casos estos animales no terminen en la calle, como se han presentado en los últimos años. Por último, dijo que las personas deben darse un tiempo para sus mascotas, darles la atención que merecen y por supuesto cumplir con sus visitas al veterinario y la aplicación de vacunas.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Con el propósito de reforzar los conocimientos del personal operativo y administrativo de la policía preventiva municipal, dedicado a la atención y seguimiento de casos de violencia de género, el gobierno municipal que emana salvador Murrieta Moreno, acerca importantes pláticas informativas para sensibilizar a los servidores públicos.
Fue en las instalaciones de la casa de cultura, ubicado en DIF municipal, siendo
Gobierno del Estado, aliados de los tlapacoyenses: Monserrat Murrieta
Diversos son los apoyos y programas que el Ing. Cuitláhuac García Jiménez y la Lic. Rebeca Quintanar
Barceló, aterrizaron al municipio
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
A escasos meses de culminar la administración estatal que encabeza el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y la Lic. Rebeca Quintanar Barceló, directora general del DIF Estatal, autoridades municipales reconocieron el importante respaldo que han brindado para el bienestar de las familias Tlapacoyenses.
En el marco al día naranja policías municipales fueron capacitados
los ponentes Lic. Leila Linette Herrera Salas, Lic. Jadir Alberto Calderón Cortes y Lic. Pedro Emmanuel Hernández Vidal, quienes abundaron temas prioritarios de sensibilización con perspectiva de género en apego a la NOM-046.
La NOM-046 establece que las instituciones prestadoras de servicios de atención médica, deben ofrecer de inmediato y hasta en un máximo de 120 horas después de ocurrido el evento.
Se expuso que la violencia de género se refiere a los actos dañinos dirigidos con-
En entrevista a medios de comunicación, la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, expuso que el gobierno estatal ha sido un aliado fundamental para la administración municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien, mediante el trabajo de gestión, se han obtenido importantes avances a través de hechos y acciones que se plasman con resultados y el compromiso por mejorar la calidad de vida de las familias. Destacó que el municipio de Tlapacoyan siempre ha sido beneficiado con diversos programas de apoyo para las familias más vulnerables como; proyectos productivos, desayunos calientes para estudiantes, jornadas de salud, apoyo a la vivienda, además de obra pública que representa impacto social.
Añadió que en el municipio se viven nuevos tiempos
tra una persona o un grupo de personas en razón de su género, mientras que la perspectiva de género en la actuación policial implica la profesionalización y especialización de las corporaciones policiales para intervenir y dar la debida atención a las mujeres víctimas de violencia de género. Además, dentro de los protocolos de actuación de los uniformados, se deben cumplir distintos procedimientos de intervención como; separar a la víctima del agresor, no especular sobre los hechos, generar em-
patía durante todas las etapas del proceso de atención, si existen niños/as, al menor únicamente se le tomarán datos generales, y para esto se debe de contar con la presencia de una persona adulta ya sea madre, padre, tutor, y el DIF o Derechos Humanos, orientarán a la víctima sobre la importancia de interponer una denuncia, entre otros. Dentro de la plática fueron expuestos los tipos de violencia contra las mujeres y niñas; Psicológica, física, sexual, patrimonial, económica y obstétrica, así como las modalidades de violencia
como parte de las acciones y trabajo en conjunto que realiza el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno bajo el total respaldo del Gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, quienes direccionan a Tlapacoyan a la Transformación.
La titular del sistema DIF,
Monserrat Murrieta Moreno, enfatizó que se continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de las familias en condiciones de vulnerabilidad y de este modo generar el bienestar y estabilidad social, otorgando la ayuda y programas a quienes más lo necesitan.
que se registran en la familia, escolar, laboral, política, institucional, comunidad, etc. La presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Monserrat Murrieta Moreno, destacó que es fundamental hoy en la actualidad que los funcionarios que se desempeñan en las corporaciones de seguridad se capaciten de manera permanente para conocer mecanismos de actuación y brindar la protección de mujeres y niñas, mediante la sensibilización ante algún hecho de violencia que estén enfrentando.
LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Que por Instrumento Público Número 14,451, de fecha 14 de Agosto del año en curso, pasado ante la fe del Suscrito Notario Adscrito en el Protocolo de esta Notaría los señores MARITZA RIVERA GUARNEROS, SANTA SUNAMA CAMPOS RIVERA, OSCAR MARTIN y FRANCISCO de apellidos ORRICO RIVERA, en su carácter de hijos, solicitan el inicio de la tramitación extrajudicial de la Sucesión Testamentaria a bienes de la finada señora MARÍA DE GRACIA RIVERA GUARNEROS.
Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez” de mayor circulación de esta Ciudad.
A T E N
N T E: Martínez de la Torre, Ver., 19 de Agosto del 2024.
LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA NÚMERO DOCE
La titular del Poder Legislativo, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezó la Quinta Sesión Ordinaria en la que se trataron y aprobaron temas en beneficio del pueblo XALAPA, VER.-
La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezó este miércoles la Quinta Sesión Ordinaria, del Segundo Receso, Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXVI Legislatura, en la que se trataron y aprobaron temas en beneficio de las y los mexicanos.
En este marco, la Diputación Permanente informó la recepción del VI Informe de Gobierno del Presidente de la República, Licenciado Andrés Manuel López Obrador, y de las y los titulares de las secretarías de estado, remitido al Congreso veracruzano por la Unidad de Enlace de la Secretaría de Gobernación.
La titular del Poder Legislativo, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, instruyó depositar el citado Informe en la Secretaría General de este Congreso para su libre consulta. Así mismo, la legisladora informó que se dio entrada a la evaluación integral del Programa para
el Fortalecimiento del Estado de Fuerza y las Capacidades Institucionales en Veracruz, así como el Informe sobre sus avances, presentado al Congreso por el Gobernador de Veracruz, el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez. Detalló también que las y los integrantes de la Diputación Permanente aprobaron los dictámenes de acuerdo, presentados por la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, por los que se autoriza al Ejecutivo estatal otorgar en comodato al Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS-Bienestar bienes muebles y parque vehicular perteneciente a activos fijos estatales.
Se autorizó a los municipios de Alvarado, Coyutla, Huatusco y Las Choapas donar fracciones de terreno a favor del Gobierno del Estado, para el uso exclusivo de distintas instituciones educativas y por otro lado, se aprobó la desincorporación del orden del dominio público para pasar al orden del dominio privado y, a su
vez, donar fracciones de terreno de propiedad municipal de Coatepec, Naranjos-Amatlán y Tuxpan a favor del gobierno estatal para el uso exclusivo de un telebachillerato, una telesecundaria y una supervisión escolar.
El Congreso también aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal, por el cual se autoriza al ayuntamiento Coatzintla enajenar a título oneroso cinco lotes de terreno de propiedad municipal en favor de personas que actualmente los tienen ya en posesión, con el objetivo de regularizar su estatus legal.
También se aprobó el dictamen que permite al Ayuntamiento de Boca del Río enajenar a título oneroso 59 unidades vehiculares de propiedad municipal, toda vez que, por sus condiciones físicas y mecánicas, son consideradas desecho ferroso.
El Congreso se dio por enterado de la sentencia dictada el 12 de septiembre del año en curso, contenida dentro del recurso de inconformi-
dad TEV-RIN-76/2024, en la que se confirma la declaración de validez de la elección de Gobernadora Constitucional del Estado de Veracruz y se declara que la candidata que obtuvo la mayor votación en la elección a la gubernatura del estado es la ciudadana Norma Rocío Nahle García.
En tanto, se turnó a la Comisión Permanente de Vigilancia el Informe de Seguimiento correspondiente a septiembre de 2024, sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, derivadas de la fiscalización superior de las Cuentas Públicas 2017 a 2022. La representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, Diputada Adriana Esther Martínez, refrendó así su compromiso de seguir legislando en favor del bienestar de todas y todos los veracruzanos, reiterando la coordinación que existe entre los tres niveles de gobierno y organismo autónomos para la ampliación de acciones en beneficio del pueblo.
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) cuenta con un programa de créditos para pequeños productores, en el que ya han aplicado, hasta el momento por 5 millones de pesos.
Así lo dio a conocer la subsecretaria
de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), María Josefa Hernández Santiago, quien dijo que se aportan para que los productores puedan acceder a cŕeditos desde los 70 mil pesos hasta el1.2 millones de pesos. Entrevistada posterior a la guardia de honor por el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México, la funcionaria estatal explicó que este fondo tiene 170 millones de pesos y se trata de un programa nuevo para beneficio de productores de papa, maíz y piña.
“Tenemos créditos en puerta, acabamos de abrir un programa que es un crédito que va de 70 mil a un millón 200 mil pesos y consideramos a todos los pequeños productores de campo, tenemos en garantía líquida 10 millones de pesos y eso lo potenciamos 10 veces y tenemos 170 millones de pesos”.
Destacó que para acceder a este programa no se debe estar en buró de crédito y si están que el monto adeudado sea menor para que esto no sea impedimento.
“Hay intermediarios financieros que están siendo muy accesibles con estos
requisitos. Si el crédito es mayor a un millones de pesos se solicita una garantía prendaria y si es mejor nosotros ponemos la garantía líquida”, finalizó.
Se abrieron las válvulas del
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Fueron abiertas ya las válvulas de la presa Yuribia en la zona del Tatahuicapan, tras llegar a un acuerdo con los pobladores, aseguró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
En entrevista al salir de la mesa de seguridad que se llevó a cabo en Juan Rodríguez Clara, el mandatario aseveró que se privilegió el diálogo con los pobladores para evitar más daño a la población de los municipios que dependen de Yuribia para el servicio de agua.
“Pues se llegó a un acuerdo, exhortamos al diálogo de que no se exacerbaran más las cosas, así se entendió y ya por mediación de nosotros se llegó a un acuerdo, ya se abrieron las válvulas, lo acabamos de corroborar, entonces esperamos se siga dialogando entre estos dos municipios y sigan avanzando los acuerdos”.
García Jiménez se pronunció por mantener las mesas de diálogo y negociación para evitar afectaciones.
“Sí tuvimos ahí un compromiso lo vamos a cumplir, pero era importante la mediación y se logró”, dijo, sin especificar a qué acuerdos llegaron con los pobladores del Tatahuicapan.
Veracruz, tercer lugar de embarazo infantil
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
De acuerdo con datos de la Dirección General de Información en Salud (DGIS), Veracruz ocupa el tercer lugar nacional en casos de embarazo infantil desde el 2019, pues tan solo de 2021 al 2023 se reportaron 2 mil 051 embarazos en menores de 14 años.
“dragón amarillo”
40 mil hectáreas de cítricos
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
El asesor del presidente del Comité de Sanidad Vegetal, Ricardo Hernández Campos, dio a conocer que en Veracruz hay cerca de 40 mil hectáreas de cítricos afectadas por la plaga Huanglongbing (HLB).
En ese sentido, explicó que la plaga se ha hecho presente porque además los cultivos no tienen defensas debido al estrés hídrico que se ha registrado en la entidad.
“El estrés hídrico al que han sido sometidos nuestras huertas ha provocado una desnutrición y un árbol que se ve carente de defensas y por tanto susceptible de estas plagas”.
Destacó que se han afectado entre 30 y 40 mil hectáreas sobre todo de cítricos como mandarinas y cítricos dulces, lo que genera la
Así lo dio a conocer Equifonía, Colectivo por la Ciudadanía, Autonomía y Libertad de las Mujeres A.C., cuya integrante Adriana Fuentes Manzo aseveró que en la entidad se han realizado solo 14 Interrupciones Voluntarias del Embarazo (IVE), es decir, apenas el 1.3% de las niñas víctimas de violencia sexual.
“Solo 1.3 de las niñas víctimas de violencia sexual pudieron acceder a la interrupción del embarazo, de 73 casos de violencia sexual, solo una ha accedido a este servicio de salud, a este derecho”.
Ante la cercanía del Día Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, dijo que exponer la seguridad de
disminución del 40% de la produccion citrícola.
“El costo de los cítricos aumentó
niños, niñas y adolescentes en Veracruz es considerado como delito de omisión de cuidados y se castiga hasta con seis años de prisión.
La también abogada de la Asociación dijo que los municipios con más embarazos infantiles en 2023 son Veracruz Puerto, San endrés Tuxtla, ambos con 21 casos cada uno; Coatzacoalcos con 19, Acayucan 18, La Perla 17, Las Choapas 15, Coscomatepec 14, Xalapa 14, Soteapan 14, San Juan Evangelista 13, Papantla 13, Sayula de Alemán 12, Soledad Atzompa 10, Altotonga 10, Hueyapan de Ocampo, Martínez de la Torre y Perote con 9.
En tanto, Ciudad Mendoza y Catemaco tuvieron 7 casos.
por la demanda pero también hay que reconocer que muchos productores dejen la actividad”.
“¿Qué tenemos que hacer? Detectar, identificar esa violencia sexual y acceder a este servicio, la IVE, es un derecho, en caso de las niñas debe ir acompañado porque no le podemos dejar toda la carga, cuando ha sido víctima, de ahí la importancia de un plan de reestauración de derechos”.
Osbaldo Ramos Vázquez
El fanatismo político, ese fervor ciego e irracional por una ideología o partido, ha sido a lo largo de la historia un catalizador de conflictos y divisiones sociales. Su impacto trasciende las esferas partidistas, permeando la sociedad y generando un clima de polarización que socava los cimientos de la convivencia democrática.
Un partido político arrastrado por el fanatismo pierde su capacidad crítica y se vuelve dogmático, aferrándose a sus postulados sin considerar evidencias en contrario ni abrirse al diálogo. Esta rigidez
ideológica impide la evolución y adaptación a nuevas realidades, convirtiendo al partido en una entidad estática y reacia al cambio. Además, el fanatismo fomenta la desconfianza hacia las instituciones y los adversarios políticos, generando un clima de hostilidad que dificulta la búsqueda de consensos y soluciones a los problemas comunes.
El impacto social del fanatismo político es devastador. La polarización que genera divide a las comunidades, erosiona los lazos sociales y fomenta la intolerancia. La demonización del
Víctor Corcoba Herrero
Nos encarcelan nuestras propias miserias. Sin duda, tenemos que tomar la vida con otras luces, vestir con un estilo más auténtico y liberador, además de transitar con lenguajes más poéticos que mundanos, para poder discernir y no enterrarnos en las tinieblas. Con un horizonte que nos sustente existencialmente, mediante un sincero espíritu de diálogo y compromiso, podremos unir fuerzas entre análogos y caminar despojados de lamentos. Desde luego, nada debe ser lo que es: una pesadilla de contiendas absurdas, que nos empujan al abismo, por medio de injusticias e inhumanidades. El nivel de impunidad, al que hemos llegado actualmente por todos
adversario político se convierte en un arma habitual en el discurso público, generando un clima de miedo y odio que puede desembocar en violencia. Los fanáticos, en su afán por imponer su visión del mundo, son capaces de justificar cualquier acción, por más atroz que sea, en nombre de una causa superior. Pero, ¿cómo puede el fanatismo volverse peligroso para los racionales? Los individuos que mantienen una postura crítica y racional frente a la política se encuentran en una situación vulnerable. Al intentar dialogar con los fanáticos, se enfrentan a una pared de dogmas e intolerancia. Sus argumentos son desestimados y sus intenciones son malinterpretadas. En el peor de los casos, pueden ser objeto de
los rincones del planeta, es tan descarado que nos deja sin palabras, porque aparte de ser políticamente indefendible y moralmente intolerable, la fragmentación entre orbes diversos es inevitable y las instituciones globales, también hace tiempo que perdieron la legitimidad, su credibilidad y eficacia. Nuestras propias desdichas, en efecto, nos pierden e impiden que nos reencontremos, para poder sentirnos familia y activar el espíritu fraterno. Por supuesto, si queremos asegurar nuestro futuro común, nada debe ser lo que es, comenzando por acabar con cualquier explosivo de alto poder; por cierto, una de las mayores prioridades de las Naciones Unidas en materia de desarme. Los
desafíos de seguridad que aún prevalecen tampoco pueden ser una excusa para seguir confiando en las armas nucleares y olvidar nuestra responsabilidad de gestar una sociedad globalizada más armónica entre sí. En consecuencia, para poner fin a los conflictos armados y poder aliviar esos angustiosos vientos deshumanizadores, todos tenemos que contribuir a ser constructores de un mundo hermanado y solidario. De lo contrario, iremos de mal en peor, sin poder discernir para poder tomar conciencia de que el problema de la verdad y la mentira nos conciernen a todos, para un futuro pacífico en el planeta.
La realidad es la que es y lo que es; ocasiona desolación como jamás, al observar como algunos gobiernos dividen para poder ellos aglutinar dominación, al otorgar enormes beneficios fiscales a las corporaciones pudientes y a los más adinerados, mientras descuidan las
Jueves 26 de Septiembre de 2024
ataques personales o incluso de violencia física. La razón, en un contexto de fanatismo, se convierte en una amenaza. Aquellos que cuestionan las ideas dominantes son percibidos como traidores o enemigos. La búsqueda de la verdad es sustituida por la defensa a ultranza de una ideología, y la pluralidad de opiniones es vista como una debilidad. Para combatir el fanatismo político es necesario fomentar una cultura de diálogo y tolerancia. La educación juega un papel fundamental en este sentido, al enseñar a los ciudadanos a pensar críticamente, a valorar la diversidad de opiniones y a respetar las instituciones democráticas. Asimismo, los medios de comunicación
inversiones en salud, educación y protección social. Indudablemente, bajo esta erupción globalizada de caminantes y caminos, donde muchos de sus moradores padecen terribles sufrimientos, no sólo es necesario renovar el compromiso de respeto y autenticidad con la cooperación internacional; también se demanda, que ningún tipo de falsedad contamine las relaciones. En cualquier batalla nunca habrá vencedores, sino únicamente víctimas. El espíritu conforme es el que imprime quietud; y por ello, la mejor arma está en el alma de cada cual, que no requiere artefacto alguno, sino más bien cultivar el abrazo y la sonrisa. Reservaríamos de este modo recursos, que podrían emplearse en proyectos de desarrollo en favor de todos los pueblos.
Hay que regresar al cultivo de la certeza, a la óptica de la evidencia y de la generosidad, al manifiesto creativo cooperante
deben asumir su responsabilidad social y evitar la polarización, promoviendo un debate público basado en el respeto y la evidencia. El fanatismo político es una amenaza grave para la democracia y la convivencia pacífica. Sus consecuencias se extienden más allá de las esferas partidistas, generando un clima de polarización y violencia que afecta a toda la sociedad. Es fundamental que todos trabajemos juntos para combatir este fenómeno y construir una sociedad más justa y racional. Me parece que Cioran expone en una frase lo que produce el fanatismo: “El fanático es incorruptible: si mata por una idea también se deja matar por ella”, por lo tanto, todo aquel que se cierra a la verdad ha muerto, ¿Por qué no ayudarles a perecer más pronto?
y al verdadero amor humano como don de sí. A partir de esta comunión existencial, será como realmente progresemos. Tenemos que salir, para ello, de este estado de confusión permanente en el que nos movemos. Todo esto implica, un autodominio ciudadano, condición necesaria para ser capaces de donarnos. Sea como fuere, a poco que nos adentremos en el actual contexto mundial, podemos asimismo constatar con agrado algunas señales prometedoras en el camino de la conciliación. Pienso, por ejemplo, en esos pueblos que fomentan las alianzas, a fin de mejorar la gobernanza global, activando encuentros para entrar en conversación. No olvidemos, pues, que todo nos incumbe a todos. De igual forma, poner fin a la pérdida y el desperdicio de alimentos, sobre todo en un astro en el que el número de personas afectadas por el hambre va en aumento. Será un buen inicio de cambio.
Primera Sección
Jueves 26 de Septiembre de 2024
Jueves 26 de Septiembre de 2024
Dice Juan Carlos Contreras que no tiene injerencia en materia de contaminación por crudo
YHADIRA
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (Sedema), Juan Carlos Contreras Bautista, aseguró que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) revisa la situación del derrame de hidrocarburos que se registró desde el pasado 20 de agosto en la comunidad de Ojital Viejo, municipio de Papantla. En entrevista, el funcionario estatal recordó que este es el organismo especializado en la autorización, atención y
clausura en materia de hidrocarburos, por lo que se pusieron en comunicación con éste para que intervenga de manera inmediata.
“Solicitaremos un informe a la ASEA, haremos una observación para que refuerce los trabajos, (en materia de sancio-
nes) le corresponde a la ASEA (...) es un tema donde tenemos que marcar las competencias de las instituciones, no es mi responsabilidad, pero sí tengo una responsabilidad de comunicación con la instancia”.
Insistió que se comunicaron con la ASEA para pedir la atención inmediata y les ha informado que ya hay personal en la zona para trabajar, aunque desconoce si se trata de Pemex o de alguna otra empresa.
“Vale la pena hacer un exhorto a la Agencia para que refuerce los trabajos. En acciones que no me competen solo tenemos la coordinación”, dijo. Hay que recordar que desde el pasado 20 de agosto se registró una fuga de hidrocarburos de un pozo de Pemex que afectó casi 10 kilómetros de arroyo en la comunidad de Ojital Viejo, provocado la muerte de peces y tortugas y contaminado fuentes de abastecimiento de aguas.
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS
XALAPA, VER.-
El senador de la República, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, indicó que se busca fortalecer la Ley General de Aguas Nacionales y la participación ciudadana, a través de una reforma constitucional que ha sido avalada por las comunidades de Veracruz.
“Hay un ánimo y una voluntad a organizarse para que la Reforma Constitucional cuente con el respaldo popular, no nada más porque ahora que tenemos mayorías legislativas, como estamos demostrando, se provoque esta Reforma Constitucional para dejar claro que el agua es un derecho y no una mercancía, sino que ocurra sobre todo la elaboración de la Ley General de Aguas Nacionales, que es la ley que este foro se pronunció por seguir luchando”, expresó.
Se realizó un foro sobre las Contralorías del Agua en Veracruz, donde más de 60 municipios apoyaron la reforma constitucional para declarar el agua como un derecho.
“Ya ha habido iniciativa de parte del Movimiento Agua para Todos y Todas, yo la reconozco porque fue producto de 600 foros, 400 consensos, y vamos a seguir luchando porque así sea. He hablado con el
compañero Armando, que es el senador y presidente de la Comisión de Asuntos del Agua, ahora que estoy en lo de agricultura y tenemos que estar muy pegados en esos temas, para que entremos juntos”. Dijo esperar que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, dé seguimiento a las necesidades básicas de las localidades.
“Y esto yo espero que, en Veracruz, también nuestra compañera gobernadora pues esté en esta línea de que los ciudadanos participen en la vigilancia del agua, y que de ellos dependa mucho. No nada más porque la ley ya tácitamente lo obliga a través de las cuencas de los ríos, sino con una acción todavía más profunda en la materia”.
Cabe recordar que en la entidad ha habido quejas constantes por desabasto de agua y la contaminación de ríos, lagunas y arroyos. Además, este 2024 la mayoría de los municipios padecieron algún nivel de sequía.
Manuel Huerta recordó que a través de la reforma se pretende también el retiro de la concesión al Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, debido a la serie de irregularidades que han denunciado los mismos usuarios.
Este fin de semana se llevará a cabo la segunda jornada del programa de reforestación “Fabriquemos el agua” de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (Sedema) en coordinación con la de Desarrollo Rural, Agricultura, Pesca y Alimentación, en 33 municipios de la entidad, con la siembra de 30 mil árboles.
Así lo dio a conocer el titular de la Sedema, Juan Carlos Contreras Bautista, quien dijo que este domingo 29 de septiembre, en punto de las 9:00 de la mañana, se iniciará la jornada, por lo que invitó a la pobla-
ción en general a participar.
“Son cerca de 30 mil plantas que a través de la Dirección de Desarrollo Forestal en coordinación con Sedarpa está realizando la logística para recibir a las personas que quieran plantar. Esta es la mejor temporada, se logra una supervivencia del 80%, por eso la importancia de participar en estas acciones”. ContrerasBautistadijoquese llevarán a cabo acciones de reforestación en la zona sur en los municipios de: Jesús Carranza, Hidalgotitlán, Mecayapan, Soteapan, Tatahuicapan, San Andrés Tuxtla, Uxpanapa,
Las Choapas, Ángel R. Cabada, Santiago Tuxtla, Acayucan, Sayula de Alemán.
En la zona norte: Álamo, Chicontepec, Chalma, Coatzintla, Platón Sánchez, Tantoyuca, Zozocolco; en la zona centro: Zongolica, Ixtaczoquitlán, Ciudad Isla; en la zona capital: Emiliano Zapata, Coacoatzintla, Tonayan, Tenochtitlán.
Se plantarán árboles en 48.5 hectáreas, en un ejercicio de sensibilización ambiental para mandar la imagen de la importancia del cuidado del medio ambiente.
“Este año hemos sumado 18
drones para la dispersión de semilla, a través de 5 tecnológicos con la carrera de ingeniería forestal para las zonas de difícil acceso”.
Finalmente, dijo que en coordinación con la Sedarpa a través de las escuelas campesinas se dividirán las sedes de reforestación en la entidad.
FDS #HERALDOS.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Alegría y anécdotas durante el festejo y la inauguración oficial de las nuevas instalaciones del Centro de Estudios de Inglés y Francés bajo la dirección de la maestra. SARA VAZQUEZ, El mejor lugar con maestros capacitados y con un ambiente de seguridad, pero sobre todo con el mejor método de aprendizaje. Además, cuentan con enseñanza de Ajedrez. Los dejamos con imágenes del gran festejo.
Mercurio comenzará hoy a transitar, durante algunas semanas, por tu séptima casa, favoreciendo y estimulando tu capacidad para relacionarte y comunicarte, tanto con las personas de tu entorno.
A partir de hoy, y durante algunas semanas, Mercurio comenzará a transitar por la casa sexta, donde también se encuentra el Sol, y eso hará que centres tus energías, con mayor intensidad, en los asuntos del trabajo.
Mercurio, comenzará, a partir de hoy y durante algunas semanas, a transitar por la casa quinta, una zona muy favorable donde también se encuentra el Sol. Confirmaría que tienes un momento realmente excelente.
Mercurio comenzará a transitar por tu casa cuarta, acentuando aún más todo lo relacionado con el hogar y la familia, potenciando la actividad intelectual y las comunicaciones. En las próximas semanas vas a tener un gran ajetreo.
Mercurio va a transitar por la casa tercera, donde ya se encuentra el Sol, y tendrá como consecuencia un aumento de la actividad, tanto intelectual como física. Un momento especialmente favorable para los viajes.
Hace unos días el Sol comenzaba a transitar por tu signo, y hoy lo va a hacer Mercurio, también, durante algunas semanas, lo que acentuará tu protagonismo entre quienes te rodean, tu tendencia a brillar.
Mercurio comenzará a transitar por la casa doce y se unirá también al Sol. Por ello, durante las próximas semanas debes tener cuidado con los engaños, los enemigos que traten de atacarte o perjudicarte mediante la palabra hablada.
Un tránsito de Mercurio por tu casa undécima, aumentará tu capacidad y habilidad para relacionarte y hacer nuevas amistades, gracias a tu gran listeza, conseguirás que las personas que te aprecian hagan aquello que tú deseas.
A partir de hoy, y durante unas semanas, Mercurio transitará por tu casa décima, donde ya se encuentra el Sol, y te ayudará a obtener éxitos profesionales, financieros o sociales, no mediante golpes de suerte, sino gracias a una gran listeza.
Un nuevo planeta se unirá, a partir de hoy y durante unas semanas, a los tránsitos favorables que en este momento tienes, se trata de Mercurio, que te aportará mayor listeza y habilidad en los negocios y asuntos de trabajo.
Tu planeta regente, Mercurio, comenzará, a partir de ahora y durante algunas semanas, a transitar por la segunda casa, donde ya se encuentra el Sol, centrando aún más la atención en las finanzas.
A partir de hoy, la influencia de Mercurio se unirá a la de Marte, dándote fuerza y listeza para sacar adelante tu vida y luchar por aquellas cosas que verdaderamente te interesan.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Una nueva era de aventuras está a punto de comenzar en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés). El tan esperado tráiler de la película “Thunderbolts” ha sido lanzado, y los fanáticos de los superhéroes están ansiosos por conocer más sobre este grupo caótico.
La expectativa ha crecido con el reciente lanzamiento del tráiler de Thunderbolts, que muestra a varios personajes conocidos, así como a nuevos integrantes que formarán parte de esta singular agrupación de antihéroes.
PRIMERAS IMÁGENES
DE THUNDERBOLTS
En el canal oficial de Marvel en YouTube, fue lanzado el primer tráiler de la película “Thunderbolts”, que presenta a un grupo de mercenarios de Marvel intentando redimirse después de realizar actos cuestionables en películas anteriores.
En este adelanto, podemos verapersonajesyaconocidospor los seguidores del MCU, quienes handecididounirseparaenfrentar nuevas amenazas. Entre ellos destacan Yelena Belova, interpretada por Florence Pugh; John Walker, por Wyatt Russell; Ava
Starr, por Hannah John-Kamen; Alexei Shostakov o el Guardián Rojo, interpretado por David Harbour, y Bucky Barnes, de Sebastian Stan.
El tráiler comienza con una escena en la que Yelena, la hermana menor de Natasha Romanoff, la ahora fallecida Black Widow, llega a una casa para reunirse con su padre adoptivo Alexei Shostakov. Sin embargo, rápidamente la situación se complica cuando ambos se ven involucrados en una misión que los lleva a enfrentarse con otros mercenarios como John Walker, conocido como el Capitán
América ‘malo’, y Ava Star, la enemiga de Ant-Man, también conocida como Ghost.
A lo largo del tráiler, se observa cómo estos personajes se ven obligados a trabajar juntos tras caer en una trampa que los deja encerrados. En medio de esta tensa situación, hace su aparición un nuevo personaje: Sentry, interpretadoporLewisPullman.
Otra figura importante que aparece en el tráiler es Bucky Barnes, el Soldado de Invierno y viejo amigo de Steve Rogers, quien parece estar colaborando con este peculiar grupo de antihéroes.
Al final del adelanto, se sugiere que estos personajes podrían estar siendo recluta-
dos por Valentina Allegra de Fontaine, interpretada por Julia Louis-Dreyfus, quien ya ha aparecido anteriormente en el MCU buscando formar su propio equipo de “héroes”.
¿CUÁNDO SE ESTRENARÁ LA PELÍCULA DE THUNDERBOLTS?
La película “Thunderbolts” tiene previsto su estreno para mayo de 2025. Aunque Marvel Studios aún no ha revelado la fecha exacta de lanzamiento, se esperaqueseaunodeloseventos cinematográficos más importantes del año. Especialmente porque aparecerá el general Thunderbolt Ross o Red Hulk, interpretado por Harrison Ford.
Gana el Global Student Prize 2024 con la creación de Ixtlilton, un asistente médico virtual EL
CIUDAD DE MÉXICO
Ángela Elena Olazarán Laureano, una estudiante mexicana de 17 años que desarrolló un Ixtlilton un asistente médico virtual impulsado por inteligencia artificial (IA) resultó ganadora del Premio Chegg. org Global Student Prize 2024. Ángela estudia Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Veracruz, campus Xalapa. Ayudó a crear Ixtlilton, que actualmente puede diagnosticar 21 enfermedades basándose en una serie de preguntas. Diseñado con médicos locales durante el COVID-19, Ixtlilton pretende ayudar a las personas que viven en zonas remotas o a grandes distancias de un centro médico, asistiéndolas para determinar si necesitan atención médica. En Papantla, donde vive Ángela, algunas comunidades
se ven obligadas a viajar una hora para llegar al centro médico más cercano. La herramienta podría ser especialmente útil en comunidades marginadas, que han luchado contra la escasez de médicos.
Cada año, el referido premio de 100 mil dólares se concede a un estudiante excepcional que haya tenido un impacto real en el aprendizaje, en la vida de sus compañeros y en la sociedad en general.
Ángela fue seleccionada entre más de 11 mil candidaturas y solicitudes de 176 países de todo el mundo. La adolescente recibió el premio en Nueva York durante la semana de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Chegg.org se asoció con la Fundación Varkey para lanzar el Global Student Prize en 2021, un premio hermano de Global Teacher Prize, de un millón de dólares.
Se estableció para crear una plataforma poderosa que ilumine los esfuerzos de estudiantes extraordinarios en todas partes que, juntos, están remodelando nuestro mundo. El premio está abierto a todos los estudiantes que tengan al menos 16 años y estén matriculados en una institución académica o en un programa de
formación y capacitación.
También pueden optar al premio los estudiantes a tiempo parcial y los matriculados en cursos en línea.
Además, una vez descargada en un dispositivo como un teléfono móvil o un ordenador, Ixtlilton no requiere acceso a Internet.
Con sólo el 56% de la población rural de México con acceso a Internet, esta herramienta podría ser muy beneficiosa para aquellos que actualmente se enfrentan a una conectividad limitada. El ayuntamiento de Papantla está trabajando para poner en contacto a Ángela y al equipo de Ixtlilton con farmacias y centros médicos locales que deseen animar a sus pacientes a utilizar la herramienta.
Ganadora de medallas en concursos nacionales e internacionales de robótica, Ángela es también un referente de la educación STEM, no sólo en su natal Papantla de Olarte, Veracruz, sino en todo México y Latinoamérica.
En noviembre de 2021, su equipo participó en la Competencia Nacional de Robótica en la categoría “Reto de Atención Domiciliaria”, en la que obtuvieron el primer lugar a nivel estatal y nacional. Fue ganadora del Premio
Talento STEM, Premio Nacional Estudiantil México 2022, organizado por Movimiento STEM+. En 2023, el éxito internacional llegó a Ángela con dos medallas de plata en la competencia internacional de robótica RoboRAVE World Championship, compitiendo contra países como China, Australia y Canadá. Ángela ha hablado en el Senado de la República sobre la importancia de incluir carreras STEM en el currículo mexicano, junto con el desarrollo de habilidades socioemocionales en los estudiantes. A principios de este año, ella y su equipo de Nakú Robotics participaron virtualmente en una conferencia sobre IA y educación espacial que se celebró en el Centro Espacial de Houston de la NASA.
Ángela tiene previsto utilizar los 100 mil dólares del Premio Chegg.org Global Student Prize para crear e instalar un aula STEM en Veracruz.
Nathan Schultz, Director Ejecutivo y Presidente de Chegg, Inc, quien entregó el premio a Ángela, señaló:
“Me siento verdaderamente honrado de extender mis más sinceras felicitaciones a Ángela por ganar el Premio Global del Estudiante 2024 de Chegg. org. En una época en la que la
innovación y el pensamiento audaz son cruciales, estudiantes como Ángela están liderando la búsqueda de soluciones a los retos más urgentes del mundo. Ya sea desarrollando un asistente médico de IA o animando a los jóvenes a seguir carreras STEM, el compromiso de Ángela por marcar la diferencia es notable.
“La misión de Chegg es ayudar a los estudiantes a tener éxito. A través del Global Student Prize iluminamos a estudiantes inspiradores de todo el mundo, dándoles la oportunidad de compartir sus historias y que sus voces sean escuchadas”.
El año pasado, el ganador fue el refugiado sursudanés Nhial Deng, que ayudó a los refugiados del campo de Kakuma (Kenia) mediante programas de consolidación de la paz, educación y emprendimiento. En 2022 fue el adolescente ucraniano Igor Klymenko, estudiante de Kiev (Ucrania), quien desarrolló un dron detector de minas. El primer ganador en 2021 fue Jeremiah Thoronka, un estudiante de Sierra Leona, que lanzó una start-up que transforma las vibraciones de los vehículos y las pisadas de los peatones en las carreteras en una corriente eléctrica.
Las acciones forman parte del ordenamiento para regularizar unidades
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Con el pago único correspondiente a los $1,324.00 pesos, el programa estatal de emplacamiento para empadronar motocicletas en este municipio sigue vigente como parte a las acciones que realiza el gobierno municipal que realiza el alcalde Salvador Murrieta
Moreno, en coordinación con el personal de hacienda del estado para atender la demanda de los interesados.
Juan José Balderas Pérez, titular de la oficina de Hacienda asentada en este municipio, mencionó que durante el fin de semana tendrán actividades operativas para atender la regularización de las motos, mediante el trámite práctico que cubre placa, la tarjeta de circulación y los derechos de control vehicular.
Expuso que el programa para emplacamiento de motocicletas y remolques se encuentra vigente y acorde al decreto
estatal vence el próximo 31 de diciembre del 2024, aunado que se busca empadronar el mayor número de unidades para generar un control existente de motos en cada municipio y región.
La oficina operadora de hacienda en Tlapacoyan, además ofrece los servicios de alta de motocicleta y remolque, canje de placas, cambio de propietario, consulta de adeudo, validación de vehículos extranjeros, baja de vehículo particular, reexpedición de tarjeta de circulación, entre otros servicios que llegan al alcance de las y los automovilistas.
Los requisitos para llevar a cabo el proceso son los siguientes: factura de origen, copia de la factura con certificación, INE, comprobante de domicilio, REPUVE, fotografía del número de serie, no siendo necesario llevar el vehículo para hacer el trámite.
Cabe mencionar que durante este viernes 27 de septiembre el servicio de atención se ampliará de ocho de la mañana a seis de la tarde, mientras que el día sábado la oficina tendrá operatividad para brindar servicio a las y los interesados. Mediante este trabajo el alcalde Salvador Murrieta Moreno y la Secretaria de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), bajo el total respaldo del gobernador de Veracruz, Ing. Cuitláhuac García Jiménez, en Tlapacoyan se marcan los nuevos tiempos y la transformación, con el propósito de regularizar y empadronar el mayor número de motos en este municipio.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
La junta municipal de reclutamiento de esta ciudad, dio a conocer que siguen operando en la entrega de pre cartillas del Servicio Militar Nacional, teniendo fecha de cierre de inscripción hasta el día 15 de octubre para los anticipados y remisos.
Hasta el momento se han expedido alrededor de 120 pre cartillas de identidad militar,
un buen número de juegos para anticipados y remisos, los cuales cumplirán con su obligación militar que tendrán que cumplir en el año 2021.
Debido a que está cerca el cierre de registros, los días de atención para los interesados en tramitar su pre cartilla de identidad militar será de lunes a viernes en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde en el CDC.
Se espera que acudan los jóvenes a realizar sus trámites
Motociclistas no quieren infracciones, pero no emplacan
El emplacado de motocicletas es obligatorio, esto debido a que todo vehículo automotor debe estar registrado dentro del padrón vehicular y contar con una placa que los identifique, la cual sirve cuando sufren algún robo de sus unidades. Ya solo restaran tres meses que culmine el año 2024, por lo que la oficina de Hacienda del Estado en el municipio de Tlapacoyan ha intensificado el programa de emplacamiento para motociclistas. Desde donde se ha tratado de concientizar que el tener un vehículo motorizado genera responsabilidades, además, el reglamento indica que todo vehículo que entra a territorio mexicano debe de estar regularizado, sostuvo Juan José Balderas Pérez, titular de la oficina de Hacienda.
Destacando que en el municipio de Tlapacoyan apenas y se han emplacado cerca de 500 motocicletas desde el inicio
del decreto que comenzó en el mes de enero, siendo un muy bajo porcentaje, comparado con todo el parque vehicular que existe en este municipio. Con los meses restantes esperan que, al cierre del decreto, el próximo 31 de diciembre, hayan logrado emplacar al menos el ochenta por ciento de las unidades de dos ruedas que circulan en el municipio.
Balderas Pérez anunció, además, que van implementar diferentes módulos y ampliar horarios de servicio; por ejemplo, citó, el viernes la oficina se va estar cerrando hasta las cinco de la tarde pensando en los contribuyentes que trabajan y no cuentan con el tiempo de ir en el horario matutino. El sábado siguen con las puertas abiertas hasta las tres de la tarde y para la siguiente semana van a estar cerrando la oficina a las 16 horas. A la par dijo que llevarán los módulos itinerantes a otros municipios como Atzalan y comunidades del municipio de Tlapacoyan.
para poder obtener este documento que es de suma importante y muchas de las veces es requerida la cartilla para poder realizar algún trámite o en la obtención de algún trabajo. Por ello a pesar de esta contingencia se sigue atendiendo a los interesados en realizar sus trámites, por lo que no tienen pretexto para poder realizar la solicitud correspondiente ante la junta municipal de reclutamiento en el municipio de Tlapacoyan.
Barcelona se mantiene su paso perfecto en LaLiga española tras imponerse por 1-0 sobre el Getafe AGENCIA
El FC Barcelona logró este miércoles su séptima victoria consecutiva en la misma cantidad de jornadas de LaLiga española, recuperando un colchón de cuatro puntos como líder del campeonato ibérico luego de ganar 1-0 sobre el Getafe en Montjuic.
El polaco Robert Lewandowski logró el único tanto del partido en la primera mitad (19), a pesar de que sus compañerosRaphinhayLamine Yamal buscaron en varias ocasiones la portería ‘azulona’.
Con pleno de victorias, el club catalán suma 21 puntos y es líder destacado, con cuatro unidades de ventaja sobre el Real Madrid (2º, 17 puntos). Por su parte el Getafe sigue hundido en puestos de descenso (19º, 4 puntos) y sigue sin conocer la victoria en lo que va de temporada.
En el primer partido del Barça desde la grave lesión del guardameta alemán MarcAndré ter Stegen, el canterano
Iñaki Peña, de 25 años, defendió como titular la portería y tuvo protagonismo con una gran atajada en los primeros compases a un cabezazo de Carles Pérez (8). Su homólogo en el Getafe no tuvo tanta suerte, David Soria saltó para tratar de atrapar un centro colgado por Jules Koundé, pero no logró hacerse con el esférico, que se le escurrió hacia el corazón del área. Ahí apareció ‘Lewy’ para anotar su séptima diana del curso y seguir como líder destacado de goleadores en España. No contentos con el corto resultado, los hombres entrenados por el alemán Hansi Flick buscaron el segundo gol, con un gran disparo de Yamal a la escuadra salvado gracias a una gran estirada de Soria (58), o un remate de cabeza desviado de Raphinha en la recta final (82). En el otro partido disputado el miércoles, Girona (12º, 8 puntos) y Rayo Vallecano (10º, 9 puntos) empataron a cero. El jueves se disputarán los partidos restantes de la séptima fecha, con un duelo destacado entre Celta de Vigo (9º, 9 puntos) y Atlético de Madrid (4º, 12 puntos).
El exigente calendario no da tregua, y el Barça visitará a Osasuna (7º) el sábado, en la octava jornada de la Liga, mientras que el Getafe recibirá al Deportivo Alavés (8º).
El Liverpool propinó una paliza de 5-1 sobre el West Ham en la tercera ronda de la Copa de la Liga
El vigente campeón de la Copa de la Liga inglesa (Carabao Cup), Liverpool, goleó 5-1 al West Ham del mexicano Edson Álvarez, quien salió expulsado en este duelo correspondiente a la tercera ronda del certamen, gracias a un excelso segundo tiempo en el que los ‘Reds’ subieron cuatro goles al marcador.
LIVERPOOL REMONTÓ Y ARROLLÓ AL WEST HAM
El encuentro comenzó con gran intensidad, y fue el West Ham quien se adelantó en el marcador, aunque de manera desafortunada para Liverpool. En el minuto 21, un gol en propia puerta de Jarell Quansah adelantó al conjunto visitante. Sin embargo, Liverpool no tardó en responder y apenas cuatro minutos después, Diogo Jota igualó el marcador con un gol en el minuto 25. Ya en la parte complementaria, los ‘Reds’ salieron con aún más determinación. Diogo Jota volvió a marcar a los 49 minutos, poniendo a Liverpool por delante. El dominio de los pupilos de Arne Slot se hizo más evidente conforme avanzaba el partido, y Mohamed Salah amplió la ventaja a los 74 minutos con un tanto que prácticamente sentenció el
encuentro.
EDSON ÁLVAREZ TERMINÓ SENTENCIANDO AL WEST HAM La situación se puso más complicada para el West Ham, cuando Edson Álvarez vio la tarjeta roja y fue expulsado por doble amonestación en el minuto 76; mientras que Liverpool no bajó el ritmo, Cody Gakpo selló la goleada con dos goles en el tiempo de compensación, marcando en los minutos 90 y 90+3 para establecer el definitivo 5-1 en la pizarra.
Luego del sorteo celebrado después de estos partidos, ‘Reds’ y el Arsenal conocen ya a sus rivales en octavos de final: el Liverpool se medirá al Brighton y el Arsenal al Preston North End (2ª división), que eliminó al Fulham en penales.
El América conquistaron la Campeones Cup 2024 tras superar 5-4 en penales al Columbus Crew
AGENCIA
OHIO
Un nuevo capítulo en la rivalidad entre la Liga MX y la MLS se escribió en Ohio. América se impuso por 5-4 en penales en la cancha del Lower Field luego de igualar 1-1 en tiempo regular ante Columbus Crew, en un duelo que puso frente a frente al campeón de campeones del futbol mexicano en contra del vigente monarca de la Major League Soccer.
UN PRIMER TIEMPO DE POCAS EMOCIONES
Las Águilas sorprendieron de inicio con un planteamiento que usualmente no presentan dado que mandaron de inicio una línea de cinco defensores con Cristian Calderón habilitado como un tercer central, mientras que Dagoberto Espinoza y Cristian Borja fueron utilizados como carrileros por sus respectivas bandas. Del otro lado, ‘Cucho’ Hernández levantaba la mano
como el hombre más peligroso de Columbus. El colombiano puso a temblar el arco americanista con un remate de cabeza que se fue apenas por encima del arco de Malagón y también con un servicio de tres dedos que encontró un remate de Rossi que fue atajado por el meta de Coapa.
LLEGARON LOS GOLES Y EL PELIGRO EN LOS ARCOS
No fue sino hasta el complemento cuando las emociones aparecieron. El Crew adelantó líneas mientras que América mandó al campo a hombres con el peso de Diego Valdés, Rodrigo Aguirre y Víctor Dávila, quien, dicho sea de paso, se encargó de romper el cero cuando fue habilitado por Álvaro Fidalgo en una acción donde arrancó sin marca hasta quedar mano a mano con Patrick Shulte, a quien venció con un disparo cruzado. Al final de los 90 minutos las cosas terminaron con empate a un tanto, por lo que se definió al ganador mediante una tanda de penales en la que tuvieron que irse hasta la muerte súbita y ahí, Columbus Crew falló dos de sus ejecuciones, lo que permitió que Néstor Araujo marcara en favor de América el tanto que los convirtió en ganadores de la Campeones Cup.
En otro de los duelos a ‘matar o morir’ de la Liga MX contra la MLS, se vivirá una nueva edición entre el Campeón de Campeones del futbol mexicano y el monarca estadounidense
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La Campeones Cup vivirá una nueva edición en cuanto América visite a Colombus Crew en el Lower.com Field este miércoles 25 de septiembre, encuentro en el que se enfrentan el Campeón de Campeones de la Liga MX contra el último monarca de la MLS.
Luego de que Columbus Crew consiguiera el bicampeonato de la MLS tras vencer al LAFC de Carlos Vela, y América se proclamara como Campeón de Campeones de la Liga MX tras obtener los títulos del Apertura 2023 y Clausura 2024, estos conjuntos se citaron para la sexta edición del torneo binacional.
¿QUÉ ES LA CAMPEONES CUP?
Con el objetivo de encarar a los mejores equipos tanto de
la Liga MX como de la MLS, la Campeones Cup llegó como un torneo no oficial.
Este trofeo se disputa a un solo partido, mismo que siempre se lleva a cabo en el estadio del equipo perteneciente a la MLS.
Para la edición 2024, sexta en la historia, el encuentro entre Columbus Crew y América se disputará en el Lower.com Field, recinto que tiene una capacidad para 20,371 espectadores.
TODOS LOS GANADORES DE LA CAMPEONES CUP
Un total de 9 equipos (4 de Liga MX y 5 de MLS) han representado a su liga en las seis ediciones de la Campeones Cup; hasta antes de disputarse el trofeo de 2024, Tigres es el único conjunto que conserva dos trofeos de este certamen en su vitrina.
Liga MX: Tigres (2018 y 2023), América (2019 y 2024), Cruz Azul 2021 y Atlas (2022).
MLS:Toronto(2018),Atlanta United (2019), Columbus Crew (2021 y 2024), New York City (2022) y LAFC (2023).
2018 – Toronto 1-3 Tigres.
2019 – Atlanta United 3-2 América.
2020 – Cancelado por pandemia del Covid19.
2021 – Columbus Crew 2-0 Cruz Azul.
2022 – New York City 2-0 Atlas.
2023 – Los Ángeles FC 0(2) – (4)0 Tigres.
2024 – Columbus Crew Vs América.
Jayson Tatum, aseguró que buscarán extender su reinado en la NBA tanto como sea posible
AGENCIA BOSTON
A un mes de comenzar la defensa del anillo de la NBA, el alero Jayson Tatum aseguró el martes que sus Celtics de Boston aspiran a “permanecer en la cima de la montaña tantas veces como sea posible”, incluso ya pensando en la próxima temporada del basquetbol estadounidense.
Tras 16 años de espera, la
La llamada “La Diosa de los Muertos” tratará de recuperar para la tierra tapatía el Campeonato Femenil de Occidente que ostenta Lluvia
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Valkyria es una de las gladiadoras de la Arena Coliseo de Guadalajara que ha destacado para convertirse en una de las Amazonas del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), esto ha hecho que para La Diosa de los Muertos la exigencia sea más fuerte en su preparación. Después de una intensa batalla, logró vencer a Lluvia en duelo de capitanes, por lo que la ruda no dejó pasar la oportunidad de lanzar el reto por el Campeonato Femenil
aristocrática franquicia verde alcanzó en junio su decimoctavo anillo de campeón, superando a los Lakers de Los Ángeles como el equipo más laureado de la liga de basquetbol norteamericana.
Su estrella, Jayson Tatum, auguró en el primer día de atención a medios que ese éxito fue el inicio de una nueva era ganadora en Boston.
“Nunca se trató sólo de intentar ganar uno”, recalcó Tatum. “Ahora uno puede estar al menos en la misma habitación que los otros Celtics, que los grandes equipos y los grandes jugadores”.
“Todos los tipos a los que admiraba al crecer al menos ganaron un campeonato. Se siente distinto estar ahora
aquí como campeón sabiendo lo que cuesta. Uno quiere estar en la cima de la montaña tantas veces como pueda”, recordó. Elegido cinco veces para el Juego de las Estrellas (All-Star), Tatum reconoció que fue “duro” pasar de liderar al equipo campeón de las Finales a ser uno de los jugadores menos utilizados por la selección de Estados Unidos que conquistó en agosto el oro olímpico en los Juegos de París. Cuando la NBA se ponga en marcha el 22 de octubre, los Celtics partirán como favoritos a revalidar el título con una plantilla que apenas ha registrado cambios, tal y como deseaba su mánager general, Brad Stevens.
Valkyria con la mira puesta en el título de Occidente
de Occidente, enfrentamiento que se llevará a cabo en la próxima función de Martes de Glamour.
Después de que La Pequeña Tentación aceptó el reto, Valkyria expresó el deseo que tiene de regresar la presea al lugar que pertenece.
“Lluvia me parece una excelente rival y debe reconocer la
derrota. Ese campeonato jamás debió salir de Guadalajara y es por eso que me voy a dar a la tarea que regrese a tierra tapatía”, dijo Valkyria.
“Los campeonatos son para exponerse y les hago una promesa, el próximo martes voy a estar aquí como la nueva Campeona Femenil de Occidente”, dijo.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
Encuentra las 3 diferencias
Este miércoles 25 de septiembre, luego de una sesión maratónica, el Senado de la República avaló la reforma constitucional que traspasa la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), una decisión tomada con el apoyo de la mayoría de Morena, quienes las aprobaron en lo general y en lo particular.
Ante este escenario, como sucedió con la controversial Reforma Judicial, los Congresos estatales de todo México se encuentran en sesión para aprobar o en su caso, rechazar la reforma a la GN.
Sigue las ultimas noticias y conoce los estados que se suman a esta aprobación.
¿Qué estados ya aprobaron la Reforma sobre la Guardia Nacional? CDMX tercera entidad en avalar reforma a la GN
El pleno del Congreso de la Ciudad de México, en su calidad de Constituyente Permanente, aprobó con 43 votos a favor y 19 en contra la reforma constitucional que traspasa la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Con los votos a favor de Morena, PT, PVEM y PRD se avaló este dictamen que fue rechazado por las y los legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, al considerar que esto es la consolidación de la militarización del país.
Durante el debate, la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo, sostuvo que esta reforma se realiza en un marco de estrategia nacional en materia de seguridad pública, permitiendo a la GN brindar certeza jurídica para su participación como fuerza auxiliar del Ejército Mexica-
Sánchez Castrejón a asistir a esta ceremonia.
no para pacificar el territorio nacional, a través de una institución profesional y disciplinada.
----Zacatecas, avala la reforma de la GN
Con 18 votos a favor y 12 en contra, la Legislatura de Zacatecas se convirtió en la segunda entidad en aprobar la reforma que adiciona y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que la Guardia Nacional sea traslada a la Secretaría de la Defensa Nacional.
Los votos a favor fueron del “blo-
que oficialista” conformado por Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza, mientras que la negativa fue por parte del bloque opositor, integrado por el PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, quienes se pronunciaron en contra de la reforma constitucional, al considerar que es una militarización de la seguridad pública del país que violenta la constitución, porque la Guardia Nacional debe ser una corporación de corte civil.
----Tabasco, primer estado en avalar reforma sobre GN
A unas horas que el Senado de la República avalara a la reforma constitucional que traslada la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Congreso de Tabasco avaló esta minuta con 27 votos a favor y 8 en contra, haciendo valer Morena su mayoría junto a sus aliados del PVEM y PT. Luego de la votación, el presidente de la Mesa Directiva, el morenista Marcos Rosendo Medina Filigrana, anunció que se le da aviso a la Cámara de Diputados Federal y al Senador de la República para que se tome en cuenta la resolución de la votación de los parlamentos locales, convirtiéndose en la primera legislatura en avalarla.
Descarta ruptura de relaciones con ese país al no invitar al Rey.
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que se rompan las relaciones con España, luego de que no se invitó al rey español Felipe IV a su toma de protesta el 1 de octubre, y añadió que se requiere respeto, “eso es todo”.
Desde las primeras horas de este miércoles, Claudia Sheinbaum explicó que decidió no invitar al rey español Felipe VI a su toma de protesta como Presidenta debido a que no contestó una carta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que reconozca los “agravios” cometidos en la Conquista.
Sheinbaum aclaró que se envió una nota diplomática, por medio de la cual se invitó al presidente español, Pedro
En entrevista, antes de acudir a un evento con el presidente López Obrador en la Secretaría de Educación Pública, descartó que se rompan las relaciones con España: “No, cómo creen”.
“Necesitamos respeto, eso es todo”, expresó la presidenta electa.
Sobre si sigue la petición de la disculpa del rey sobre los acontecimientos de la conquista española hacia los mexicanos, Sheinbaum respondió: “Ya platicamos después”.
“Ellos ayer sacaron un comunicado, y por eso saque la carta”, mencionó.
REACCIONA EN ESPAÑA A LA NO INVITACIÓN AL REY
Un día después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de España anunciara que no vendrá nadie de la comitiva española a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum debido a que el gobierno mexicano no invitó al rey Felipe VI, la izquierda española reaccionó.
Ione Belarra, secretaria general de Podemos, afirmó que el problema es
el rey. “Nos preocupa enormemente que el gobierno esté atando sus relaciones internacionales, como en el caso de México, a las relaciones internacionales de la monarquía y el rey. El rey fue a cara de perro a Bolivia; el rey cometió, desde mi punto de vista, una falta de respeto enorme en la toma de posesión de Gustavo Petro, intentando humillar al presidente de Colombia en su toma de posesión, no levantándose ante la espada de Bolívar.
“Y después de eso, es evidente que México no invita al rey porque el rey es un problema para las relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y en los derechos humanos. Por tanto, que el gobierno ate su futuro y sus relaciones internacionales al rey y a una monarquía borbónica que a lo que está acostumbrada es a hacer relaciones corruptas con narcodictaduras. Nos parece que no es el camino para un gobierno que se dice a sí mismo progresista”.
----”Viva México, cabrones”
Gabriel Rufian, diputado y portavoz de Esquerra Republicana, recordó la frase mexicana “Viva México, cabrones” para responder sobre lo que opina de la decisión del gobierno español
de no acudir a la investidura. “Viene al pelo”, continuó. El gobierno español calificó de “inaceptable” la exclusión del rey Felipe VI y por eso decidió no participar en la investidura de Sheinbaum. México no invitó al rey de España a toma de protesta de Sheinbaum porque no respondió carta de AMLO
La presidenta electa Claudia Sheinbaum explicó que no invitó al rey debido a que no contestó una carta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que reconozca los “agravios” cometidos en la Conquista.
Sin embargo, descartó una ruptura de relaciones entre México y España.
“El derecho a la educación pública es y va a ser esencia de la Cuarta Transformación”, aseguró “Nos sentimos orgullosos de haber aprobado la Reforma Constitucional para que los pueblos originarios tengan plenos derechos”, resaltó
CIUDAD DE MÉXICO.-
El pueblo de México es artífice de su presente, de su futuro con la Cuarta Transformación, aseguró la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras acompañar al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la inauguración del Museo Vivo del Muralismo.
“Y (….) del Muralismo, que es la expresión cultural de aquel momento, en estos grandes muralistas que nos dejaron tanta historia en nuestro país y tanta cultura; y que también podemos decir que tienen momentos polémicos, pero que en el fondo nos dejan estas grandes obras de arte y también esencia de que el pueblo es artífice de su futuro, el pueblo es artífice de su presente. Y lo traigo a colación, porque es justamente también la esencia de la Cuarta Transformación: el pueblo es artífice de esta Transformación”, resaltó.
La Presidenta Electa destacó la importancia de este nuevo museo porque representa la esencia de la Cuarta Transformación, que es acercar la educación a todo el pueblo de México y refrendó su compromiso para que este derecho continúe como una prioridad en la construcción del segundo piso de la Transformación.
“Y en ese sentido, este edificio, lo que muestra es esencia también de la Cuarta Transformación, que es la defensa de los derechos del pueblo de México. Y uno de los grandes derechos, con los que, además, hay una identidad muy
grande porque venimos de ahí, es el derecho a la educación pública, que es esencia de la Cuarta Transformación y va a ser esencia del Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la Vida Pública”, recordó.
Destacó que, a diferencia del neoliberalismo, que se avergonzaba de la historia del país, la Cuarta Transformación está orgullosa de los pueblos originarios y por ello celebró la reforma constitucional que se aprobó recientemente para reconocer sus derechos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“Y por eso, es muy importante que sigamos con esto que nos deja el Presidente y que el pueblo de México tiene ya en su corazón si el neoliberalismo, habló del fin de la historia y se avergonzaban los neoliberales mexicanos de su propia historia, a nosotros todo lo contrario, nos sentimos orgullosos de
los pueblos originarios, nos sentimos orgullosos de haber aprobado la Reforma Constitucional para que los pueblos originarios tengan plenos derechos; nos sentimos orgullosos de nuestra historia, de nuestro héroes, de nuestras heroínas, y nos sentimos orgullosos del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, destacó.
Por ello lamentó que la corona española no otorgara una respuesta al Gobierno de México, ante la misiva enviada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador para ofrecer una disculpa por los agravios cometidos contra los pueblos originarios mexicanos durante el periodo de la conquista. “Cuando se niega la corona española, no solamente al perdón que engrandece a los pueblos, no los avergüenza, sino que los engrandece; y, además, no hay una respuesta oficial al Presidente de la República, no solamente a Andrés Ma-
nuel López Obrador, sino al Presidente de la República, representante del pueblo de México, de la nación, del Estado mexicano, pues evidentemente no solamente es un agravio al Presidente, al hombre, sino al pueblo de México”, comentó.
Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que México tiene la fortuna de que será gobernado por una mujer extraordinaria, que dará continuidad al proyecto de Transformación.
“Tenemos la suerte, la dicha, la fortuna de que quien va a gobernar en unos días más este país es una mujer excepcional, extraordinaria”, resaltó. Al evento también acudieron el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marti Batres; la Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada; la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; el próximo Secretario de Educación Pública, Mario Delgado; el próximo Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Antonio Esteva Medina; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo de Botton Falcón; el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Óscar Flores Jiménez; la directora de Proyectos Educativos de la SEP, Gloria Falcón Martínez; y la directora general de Recursos Materiales y Servicios de la SEP, Dafne Rubio González.
Empacador de limón fue ultimado a balazos en las afueras de su vivienda
REDACCIÓN
CUITLÁHUAC, VER. -
Una inmediata movilización de cuerpos policiales y de personal de la Fiscalía generó el asesinato a balazos de un joven hombre en las afueras de su vivienda ubicada en la Colonia el Pedregal, del municipio de Cuitláhuac.
El finado 23 años, de ocupación trabajador de una empacadora de limón y con domicilio de la Colonia El Pedregal, de Cuitláhuac, fue identificado como: José Alberto Fuentes Sánchez.
Alrededor de las 20:40 horas el empacador de limón llegaba a su domicilio a bordo de su motocicleta cuándo fue interceptado por dos hombres, que ya lo esperaban, la víctima se retiró el casco protector para
dialogar y tras intercambiar algunas palabras, lo atacaron a balazos hasta privarlo de la vida.
Los presuntos sicarios se dieron a la fuga con rumbo incierto a bordo de una motocicleta aún no identificada, mientras que el empacador quedó sin vida sobre un área verde de la entrada de su domicilio.
El lugar del asesinato asentado sobre la Calle 22 y Avenida 8, de la Colonia El Pedregal, fue resguardado y acordonado con cinta amarilla preventiva por las autoridades policiales, siguiendo el protocolo de cadena de custodia.
Por último, al lugar arribaron autoridades de la Fiscalía con Peritos Forenses y Detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación.
Prensado fallece conductor de unidad pesada tras volcar y acabar dentro del camellón
REDACCIÓN
CÓRDOBA, VER. -
Prensado entre los fierros retorcidos de la cabina así falleció el conductor de un tráiler que transportaba varilla, el cual volcó la madrugada de este miércoles en la autopista a Veracruz, a la altura del kilómetro 291, entre la gasolinera “Los Cafetos” y el distribuidor vial “El Diamante”.
Según versiones de autoridades policiacas, el conductor de la unidad al parecer se habría quedado dormido, provocando que saliera del carril de rodamiento, terminando dentro del camellón central, de donde fue rescatado por los cuerpos de emergencia. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) arribaron para brindar los primeros auxilios, sin embargo, confirmaron que había perdido
la vida a causa del accidente, informando a las autoridades de la Fiscalía Regional y peritos para lo conducente en materia legal.
Elementos de la Guardia Nacional División Caminos llegaron para agilizar la circulación en el tramo del accidente, quienes iniciaron las primeras investigaciones, así como ordenaron el retiro del cuerpo para que fuera trasladado al anfiteatro, en espera de que pueda ser identificado oficialmente.
Con ayuda de dos grúas especiales, se logró rescatar la unidad que fue trasladada al corralón, mientras que la carga fue canalizada a otra unidad para su aseguramiento.
En Teziutlán
Amenazaron a un guardia en la terminal de autobuses, dijeron ser vecinos de Martínez de la Torre, fueron puestos a disposición del fuero Federal
TEZIUTLÁN, PUE. -
En el crucero de Juárez y Allende, fueron detenidas dos mujeres y un varón, se les encontró en su poder un arma tipo escuadra, 22 cartuchos útiles, dijeron ser vecinos de Martínez de la Torre.
Gracias a la intervención de un trabajador de seguridad de la terminal, se logró la captura de Dos mujeres y un varón identificados como Raúl P. “N”, de 49 años de edad, así como también Leticia M. “N”, de 57 años de edad y Rosa S. “N”, de 40 años de edad, todos ellos vecinos de la colonia Melchor Ocampo, de Martínez de la Torre, Veracruz.
La detención obedece a que las dos mujeres y el varón intentaban ingresar a la terminal ingresando por una zona, por dónde es el ingreso de los autobuses,
fue el mismo guardia de seguridad que los interceptó y les negó el acceso.
Ante esta situación el varón sacó un arma tipo escuadra y le dijo textualmente, no sabes con quién te metes, pero el guarda de seguridad no se intimidó y solicitó la intervención de las autoridades preventivas.
Las dos mujeres y el varón trataron de escapar, pero fueron alcanzados en la calle Juárez con Allende, al realizarles una revisión se les encontró en un bolso de la mujer 22 cartuchos útiles, un arma tipo escuadra que escondían en una maleta y que se encontraba en manos del varón.
Solo una mujer y el hombre fueron puestos a disposición del ministerio público federal como probables responsables del delito de portación de armas de fuego exclusiva del Ejército Mexicano.
Aprehenden a dos personas y les aseguran 54 dosis de “cristal” en Martínez de la Torre, también las aseguraron una motocicleta
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
-Un hombre y una mujer fueron aprehendidos por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal por delitos contra las instituciones, contra la salud y portación ilegal de arma de fuego. Fuerzas del orden realizaban recorridos preventivos
Detiene SSP a tres personas en Martínez de la Torre con estupefacientes, les aseguran también una camioneta, los hechos en la comunidad Las Cañadas
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Gracias a una llamada a la línea de emergencias 911 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal detuvieron a dos hombres y una mujer por delitos contra la salud, portación ilegal de cartuchos útiles y posesión de motocicleta con reporte de robo.
Tras el reporte, los efectivos acudieron a las inmediaciones de la localidad
cida a la droga conocida como “cristal”.
en la carretera a Las Cañadas en la colonia Alfredo V. Bonfil de Martínez de la Torre, ahí observaron a un hombre y una mujer a bordo de una motocicleta marca Italika, sin placas, circulando a exceso de velocidad. Acto seguido, los uniformados les solicitaron detenerse y en ese instante realizaron disparos con arma de fuego, hasta ser detenidos. Posteriormente, les aseguraron a Benito Daniel “N” y Silvia “N”, un arma de fuego corta, cartuchos útiles, un arma blanca y 54 dosis de una sustancia granulada pare-
Ambos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
Cañadas en Martínez de la Torre, donde al parecer se había registrado el robo de una motocicleta. Inmediatamente, implementaron un operativo de búsqueda y localización, hasta detectar a dos hombres y una mujer a bordo de una camioneta Ford Explorer, placas YHG1535 y una motocicleta marca Italika, placas 96YLC7, con las características reportadas.
Acto seguido, le marcaron el alto a los tripulantes
para realizarles una inspección, asegurando de entre sus pertenencias 10 dosis de una sustancia granulada parecida a la droga conocida como cristal y cartuchos útiles.
Asimismo, al verificar el estatus de la motocicleta confirmaron que cuenta con reporte de robo, siendo detenidos Marco “N”, Daniel “N” y Olga Lidia “N” y puestos a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
Jueves 26 de septiembre de 2024
Jueves 26 de Septiembre de 2024
Lunes 25 de Septiembre de 2023
Jueves 26 de Septiembre de 2024
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Durante las primeras horas de este miércoles 25 de septiembre, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, comunicó a través de sus redes sociales que a partir de las 06:00 horas, tiempo del centro de México, varios municipios de la entidad entrarían en alerta roja debido al avance del huracán “Helene”.
Los municipios que entraron bajo esta alerta fueron Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Cozumel. Por su parte, las localidades de Solidaridad, Tulum y Felipe Carrillo Puerto fueron colocadas en alerta naranja; José María Morelos en alerta amarilla; mientras que Bacalar y Othón P. Blanco en alerta verde.
En Cancún, diversos sectores experimentaron cortes de energía eléctrica y de telefonía. Además, varias zonas de la ciudad sufrieron graves inundaciones después de varias horas de lluvias continuas.
CANCÚN VIVE PRIMEROS
EFECTOS DEL HURACÁN
Con intensas lluvias y fuertes vientos, Cancún resiente los efectos del ya huracán categoría 1, “Helene” que esta mañana obligó a declarar Alerta Roja –peligro máximo– en este centro vacacional, así como en Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Cozumel.
Los municipios de Solidaridad, Tulum y Felipe Carrillo Puerto se encuentran ahora en Alerta Naranja; José María Morelos está en Alerta Amarilla; Bacalar y Othón P. Blanco en Alerta Verde, Varios puntos de la ciudad de Cancún se han quedado sin energía eléctrica y telefonía y diversas zonas registran severas inundaciones, luego de horas continuas de lluvia.
Algunos vehículos han quedado parcialmente cubiertos por la acumulación de precipitación pluvial.
Las concesionarias de transporte público suspendieron el servicio, debido a que las unidades se ven impedidas de circular, ante el nivel de anegaciones.
Lo anterior afectó a las y los ciudadanos que acudían o regresaban de sus centros de trabajo, quienes tuvieron que ser auxiliados por patrullas de policía.
Aún cuando la gobernadora “Mara” Lezama subrayó esta mañana que “nadie” podía obligar a las y los empleados a presentarse a sus centros de trabajo, algunos intentaron acudir, sin éxito y exponiéndose, pues así les fue solicitado.
En la zona de Puerto Juárez algunos pequeños muelles quedaron severamente dañados. Hasta las 9 de la mañana –hora del centro de México– el centro de “Helene” se localizaba muy cerca de la costa norte de Quintana Roo, a 70 kilómetros al noreste de Cancún, y a 135 kilómetros al nor-noreste de Cozumel, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Presenta vientos máximos sostenidos de 130 km/h, rachas de 155 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 17 kilómetros por hora. Sus bandas nubosas mantienen intensas lluvias de 150 a 250 milímetros, con ráfagas de viento potentes que van y vienen. Las olas alcanzan una altura que va de los 3 a los 5 metros de altura, “con posible formación de trombas marinas”.
los deslaves en distintos municipios de la región de la Mixteca y Sierra Sur de Oaxaca, tras el paso del huracán John en categoría 2; autoridades informan que continuara lluvias en las próximas 48 horas.
Las intensas y constante lluvias derivadas de la tormenta tropical “John” han ocasionado múltiples derrumbes, deslaves y deslizamientos de suelo en distintos pueblos de los municipios de la Sierra Sur y Mixteca.
Entre los municipios afectados son Santiago Yosondua, San Esteban Atatlahuca, Santiago Amoltepec, Tlaxiaco, Yucuhiti, Santiago Nuyoó, Santa María Yucuhiti, Santo Tomás Ocotepec, Santiago Juxtlahuaca, Santa María Yolotepec, Coicoyán de las Flores, Putla de Guerrero, Santo Domingo Ixcatlán, San Mateo Yucutindó, Santiago Textitlán, San Andrés Cabecera Nueva, San Juan Teita, entre otros.
Además de comunidades de San Juan Teita, Santo Tomás Ocotepec y Santiago Juxtlahuaca, otros pueblos mantienen circulación intermitente y paso temporal. Ante la magnitud de los deslaves, las autoridades locales se han visto superadas y han solicitado urgentemente la intervención del gobierno estatal y federal.
Por las lluvias, también los cultivos de las familias de distintas comunidades fueron afectados en algunas zonas de Chicahuaxtla, Yucuhiti, San Juan Mixtepec, Tlaxiaco, Atatlahuca, la perdida fue total y parcial.
De acuerdo a la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se espera un temporal lluvioso en los próximos 48 horas con precipitaciones generalizadas y acumulados extraordinarios en las regiones de la Costa, Sierra Sur y Mixteca. En tanto, el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), existe una inestabilidad atmosférica que se extiende a lo largo del Pacífico, por lo que se encuentra una nueva baja presión con potencial ciclónico del 50 por ciento a 48 horas frente a las costas de Guerrero.
¿QUÉ SIGNIFICA LA ALERTA ROJA?
Ante la amenaza de este huracán, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó a través de su cuenta de X, sobre el significado de los diferentes niveles de alerta que se manejan en situaciones de emergencia:
» Alerta Roja: Indica un impacto inminente y condiciones climáticas extremadamente peligrosas. En esta fase, se recomienda evacuar las zonas de riesgo, buscar refugios seguros, cortar los suministros de luz y gas, y mantenerse alejado de ventanas.
» Alerta Naranja: El fenómeno meteorológico está próximo y puede generar daños significativos. Las autoridades aconsejan estar preparados para una posible evacuación, mantener rutas de escape claras, vigilar el nivel del agua y proteger puertas y ventanas; así como costar el suministro de gas.
» Alerta Amarilla: Aunque los efectos del ciclón aún no son inmediatos, su impacto podría darse en las próximas horas o días. Es importante identificar el refugio más cercano, almacenar alimentos, agua, medicamentos, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y guardar los documentos que sean importantes en una bolsa.
» Alerta Azul: El fenómeno ha sido detectado a gran distancia, por lo que es el nivel de menor riesgo. Sin embargo, es vital mantenerse informados y atentos a los comunicados de las autoridades. ¡Alerta roja!
Punta Cancún, el corazón de la vida nocturna, con bares, restaurantes y hoteles en la zona turística, presenta también inundaciones. En otros puntos de la zona hotelera los vientos han vencido arbolado y palmeras.
Desde anoche y durante la madrugada, autoridades municipales y estatales se encuentran atendiendo diversos reportes, sobre todo de caída de árboles, inundaciones y fallas en la energía eléctrica. Se ha dispuesto de ocho grúas para el apoyo de automovilistas.
DESLAVES DEJAN INCOMUNICADAS A DECENAS DE COMUNIDADES EN OAXACA
Al menos una docena de comunidades se encuentran incomunicadas por
Los deslaves y derrumbes afectan circulación de los caminos que comunican Santo Domingo Ixcatlán a Santa María Yolotepec; las comunidades de Buenavista, Santa María Zaniza y Llano Rayo del municipio de San Mateo Yucutindó; también se encuentran incomunicadas las comunidades de la agencia de Tacahua, Inococo de Chalcatongo de Hidalgo.
» Alerta Verde: El ciclón aún está a cierta distancia, pero es necesario comenzar a tomar medidas preventivas. Las recomendaciones incluyen limpiar desagües, podar los árboles que puedan afectar los cables y preparar los hogares para posibles vientos.
Jueves 26 de Septiembre de 2024
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Este miércoles 25 de septiembre, luego de una sesión maratónica, el Senado de la República avaló la reforma constitucional que traspasa la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), una decisión tomada con el apoyo de la mayoría de Morena, quienes las aprobaron en lo general y en lo particular.
Ante este escenario, como sucedió con la controversial Reforma Judicial, los Congresos estatales de todo México se encuentran en sesión para aprobar o en su caso, rechazar la reforma a la GN. Sigue las ultimas noticias y conoce los estados que se suman a esta aprobación.
¿QUÉ ESTADOS YA APROBARON LA REFORMA SOBRE LA GUARDIA NACIONAL?
CDMX tercera entidad en avalar reforma a la GN
El pleno del Congreso de la Ciudad de México, en su calidad de Constituyente Permanente, aprobó con 43 votos a favor y 19 en contra la reforma constitucional que traspasa la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Con los votos a favor de Morena, PT, PVEM y PRD se avaló este dictamen que fue rechazado por las y los legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano,
al considerar que esto es la consolidación de la militarización del país. Durante el debate, la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo, sostuvo que esta reforma se realiza en un marco de estrategia nacional en materia de seguridad pública, permitiendo a la GN brindar certeza jurídica para su participación como fuerza auxiliar del Ejército Mexicano para pacificar el territorio nacional, a
través de una institución profesional y disciplinada.
ZACATECAS, AVALA LA REFORMA DE LA GN
Con 18 votos a favor y 12 en contra, la Legislatura de Zacatecas se convirtió en la segunda entidad en aprobar la reforma que adiciona y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para
que la Guardia Nacional sea traslada a la Secretaría de la Defensa Nacional. Los votos a favor fueron del “bloque oficialista” conformado por Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza, mientras que la negativa fue por parte del bloque opositor, integrado por el PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, quienes se pronunciaron en contra de la reforma constitucional, al considerar que es una militarización de la seguridad pública del país que violenta la constitución, porque la Guardia Nacional debe ser una corporación de corte civil.
TABASCO, PRIMER ESTADO EN AVALAR REFORMA SOBRE GN
A unas horas que el Senado de la República avalara a la reforma constitucional que traslada la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Congreso de Tabasco avaló esta minuta con 27 votos a favor y 8 en contra, haciendo valer Morena su mayoría junto a sus aliados del PVEM y PT. Luego de la votación, el presidente de la Mesa Directiva, el morenista Marcos Rosendo Medina Filigrana, anunció que se le da aviso a la Cámara de Diputados Federal y al Senador de la República para que se tome en cuenta la resolución de la votación de los parlamentos locales, convirtiéndose en la primera legislatura en avalarla.
Descarta ruptura de relaciones con ese país al no invitar al Rey.
AGENCIAS
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que se rompan las relaciones con España, luego de que no se invitó al rey español Felipe IV a su toma de protesta el 1 de octubre, y añadió que se requiere respeto, “eso es todo”.
Desde las primeras horas de este miércoles, Claudia Sheinbaum explicó que decidió no invitar al rey español Felipe VI a su toma de protesta como Presidenta debido a que no contestó una carta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que reconozca los “agravios” cometidos en la Conquista.
Sheinbaum aclaró que se envió una nota diplomática, por medio de la cual se invitó al presidente español, Pedro Sánchez Castrejón a asistir a esta ceremonia.
En entrevista, antes de acudir a un evento con el presidente López Obrador en la Secretaría de Educación Pública, descartó que se rompan las relaciones con España: “No, cómo creen”.
“Necesitamos respeto, eso es todo”, expresó la presidenta electa.
Sobre si sigue la petición de la disculpa del rey sobre los acontecimientos de la conquista española hacia los mexicanos,
Sheinbaum respondió: “Ya platicamos después”.
“Ellos ayer sacaron un comunicado, y por eso saque la carta”, mencionó.
REACCIONA EN ESPAÑA A LA NO INVITACIÓN
AL REY A TOMA DE SHEINBAUM
Un día después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de España anunciara que no vendrá nadie de la comitiva española a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum debido a que el gobierno mexicano no invitó al rey Felipe VI, la izquierda española reaccionó.
Ione Belarra, secretaria general de
Podemos, afirmó que el problema es el rey. “Nos preocupa enormemente que el gobierno esté atando sus relaciones internacionales, como en el caso de México, a las relaciones internacionales de la monarquía y el rey. El rey fue a cara de perro a Bolivia; el rey cometió, desde mi punto de vista, una falta de respeto enorme en la toma de posesión de Gustavo Petro, intentando humillar al presidente de Colombia en su toma de posesión, no levantándose ante la espada de Bolívar. “Y después de eso, es evidente que México no invita al rey porque el rey es un problema para las relaciones inter-
nacionales basadas en el respeto mutuo y en los derechos humanos. Por tanto, que el gobierno ate su futuro y sus relaciones internacionales al rey y a una monarquía borbónica que a lo que está acostumbrada es a hacer relaciones corruptas con narcodictaduras. Nos parece que no es el camino para un gobierno que se dice a sí mismo progresista”.
“VIVA MÉXICO, CABRONES”
Gabriel Rufian, diputado y portavoz de Esquerra Republicana, recordó la frase mexicana “Viva México, cabrones” para responder sobre lo que opina de la decisión del gobierno español de no acudir a la investidura. “Viene al pelo”, continuó. El gobierno español calificó de “inaceptable” la exclusión del rey Felipe VI y por eso decidió no participar en la investidura de Sheinbaum.
MÉXICO NO INVITÓ AL REY DE ESPAÑA A TOMA DE PROTESTA DE SHEINBAUM PORQUE NO RESPONDIÓ CARTA DE AMLO
La presidenta electa Claudia Sheinbaum explicó que no invitó al rey debido a que no contestó una carta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que reconozca los “agravios” cometidos en la Conquista. Sin embargo, descartó una ruptura de relaciones entre México y España.
El futuro procesal de Mario Aburto Martínez, asesino confeso del excandidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, quedó en suspenso una vez más, luego de que los ministros de la Primera Sala de la Corte empataron a 2 la votación sobre el amparo que le otorgaría la libertad al michoacano. En sesión de este miércoles, los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá y Loretta Ortiz se pronunciaron por confirmar la protección de la justicia a Aburto Martínez contra la condena de 45 años que se le dictó en 1994, mientras que los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Margarita Ríos Farjat lo hicieron por anular el amparo. En consecuencia, el asunto será turnado a un ministro de la Segunda Sala de la Corte para que analice el caso y se vote en la siguiente sesión para romper el empate que se registró este miércoles. Debido a que estaba impedido para votar porque, cuando era juez, intervino en el amparo a Othón Cortés, acusado de ser el segundo tirador en el caso Colosio, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, presidente de la Primera Sala de la SCJN, no votó el asunto.
La ministra Margarita Ríos Farjat expuso que no compartía el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara, que ordenaba reponer el procedimiento para llamar a juicio a las víctimas del delito.
Hombres armados atacaron a seis personas que rezaban en el novenario de la niña Fernanda, asesinada la noche del 19 de septiembre de 2024, en la colonia Villas de San Juan, en esta ciudad. A las 8:20 horas dos individuos en motocicleta se acercaron a la carpa en la que un grupo de personas, entre ellas menores de edad, hacían oración en memoria de la niña Fernanda, que fue privada de la vida en el mismo lugar.
El jueves pasado Fernanda Guadalupe de 13 años, falleció acribillada en las puertas de su casa, ubicada
“Hasta antes de la reforma constitucional en el año 2000, en 1994, fecha en que ocurrieron los hechos, las normas penales no establecían el reconocimiento de una calidad específica a las víctimas en los procesos, pues eran representadas por el Ministerio Público.
en la calle Eugenio “El Mono” Arenaza, en el momento en el que levantaba un puesto de dulces que atendía.
Después de sepultar a sus familiares y vecinos, en apego a su fe católica, comenzaron el novenario.
Este martes cerca de las 21:00 dos individuos se acercaron a ellos y les dispararon. En el lugar murió un vecino de nombre que acompañó a su hija menor, amiga a Fernanda.
La Fiscalía General del Estado informó que el masculino privado de la vida fue identificado con el nombre de Brigido “N”, y las personas lesionadas son tres mujeres y dos hombres.
Por ello, en este caso no se les dio la intervención dentro de la causa penal ni en el juicio de Amparo. Por esa razón, muy respetuosamente yo no puedo acompañar una propuesta que reabre un proceso donde la participación de las víctimas en la época de los hechos no tenía un alcance como el que ahora se pretende, una repetición que además puede alargar innecesariamente su juicio, generar revictimización y expectativas ilusorias a las víctimas indirectas donde el Ministerio Público ya ejerció la representación debida”.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La defensa de Genaro García Luna, exsecretario mexicano de Seguridad, pedirá 20 años de cárcel para su cliente.
La fiscalía del distrito Este de Nueva York subrayó el jueves pasado que García Luna merece ser condenado a cadena perpetua y a una multa mínima de 5 millones de dólares, al acercarse la fecha de su sentencia, que el juez Brian Cogan leerá el 9 de octubre próximo.
En febrero pasado García Luna fue declarado culpable de todos los cargos por los que se le acusaba relacionados con el narcotráfico, la delincuencia organizada y el falso testimonio ante las autoridades estadounidenses, lo que
le podría costar entre 20 años de cárcel y la prisión a perpetuidad.
La fiscalía concluyó entonces que la condena a perpetuidad “enviará una clara señal necesaria de que aceptar la corrupción de los carteles para prestarles asistencia tiene graves consecuencias”, servirá además “para proteger a nuestras comunidades” y demostrará que el Gobierno no permitirá que quede impune el hecho de enviar “inmensas cantidades de drogas hasta Estados Unidos
Rebasó de forma imprudente y no advirtió que una camioneta se incorporaba a la carretera, fue impactado
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con probable fractura de tibia y peroné, resultón motociclista tras de ser impactada su unidad por una camioneta, luego de que el conductor de la moto rebasó imprudentemente.
El accidente ocurrió la tarde de este miércoles, sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez - San Rafael, frente a la localidad La Piedrilla, por dónde un varón que conducía una motocicleta marca Honda, tipo Cargo, con placas de circulación SEM1D, del estado, resultó lesionado, pues al rebasar de forma imprudente no advirtió el conductor de una camioneta se
incorporaba a la vía federal. Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas, quiénes hicieron cargo de trasladar a la víctima a la clínica 28 del Seguro Social.
La unidad afectada fue la camioneta marca Nissan, tipo Frontier, con placas de circulación XH-7985-B del estado,
Detiene SSP a tres personas en Martínez de la Torre con estupefacientes, les aseguran también una camioneta, los hechos en la comunidad Las Cañadas
unidad que presentó daños en la parte frontal. Fueron oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras quiénes hicieron cargo de este siniestro y presumiblemente ambas partes trataban de llegar a un buen arreglo en el pago de daños y lesiones de la víctima.