El Heraldo de Martinez 22 de Julio de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

anuncia programa “Hoy Por Ustedes, Mañana

Por Nosotros’’

Manos en Rosa sigue educando en materia de Derechos Humanos

Dan a conocer la recién aprobada

Ley Paola Buen

Rostro en esta región

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La concientización y educación en materia de derechos humanos sigue convirtiéndose en una realidad, consideran activistas de la comunidad LGBT, y es que en días pasados se convirtió en un Día histórico para las mujeres Trans en la Ciudad de México.

Támara Viveros, presidente de la asociación civil Manos en Rosa, dijo que fue recién aprobada la Ley Paola Buenrostro, la cual incluirá el trasfeminicidio como un delito en el Código Penal, misma que fue aprobada con 45 votos a favor y uno en contra.

Todo ello, dijo que coincidió con la visita de la activista Kenia Cuevas a ssta región, donde llevo el mensaje de con-

cientización de los derechos de esta comunidad y no ser violentada.

También explicó que las modificaciones al Código Penal local indican que el delito de transfeminicidio será castigado con penas de 35 a 70 años de prisión para los agresores.

Brindó un reconocimiento a Kenya Cuevas, pues ha sido impulsora incansable con el gran equipo de Casa de las Muñecas Tiresias A.C. Nacional, para que esta ley sea una realidad.

Indico que los tiempos cambian y hay temas de agenda global, como son los temas de diversidad sexual, por lo que se dieron citas diversas colectivas y personas para festejar con ella la recién aprobada Ley Paola Buenrostro en la CDMX. Finalmente, agradeció a las autoridades el respaldo para llevar a cabo esta importante conferencia el Colectivo Somo todes Seguras por la segunda de muchas actividades que llevaran a cabo en el municipio y la región.

Donar medicamentos, como apoyo mutuo entre la población

Precaria situación económica prevalece para la mayoría de las familias, además de carencias en instituciones de salud

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Es necesario donar medicamentos como apoyo mutuo entre la población, pues dada la precaria situación económica que prevalece para la mayoría de las familias, además de las carencias en las instituciones de salud, existen grandes dificultades para que reciban un tratamiento adecuado muchos pacientes de diferentes enfermedades, expuso representante de un Grupo de Apoyo

Mutuo.

Mencionó que “Nosotros siempre tratamos de hacer conciencia entre nuestros representados acerca de esa necesidad que está latente, sobre todo en la población de más escasos recursos, de medicamentos para enfermedades más comunes como diabetes, hipertensión, entre otras, y ante esa situación se pide que donen los medicamentos en buen estado, y que en su caso ya no sean usados”. Destacó que esas donaciones se traducen en un gran alivio en la economía de las familias pues de esa manera ya no tienen que desembolsar en la compra de todo lo que les marcan sus recetas, elaboradas por sus médicos.

Alvarado Loranca dijo que de manera constante se hace el llamado para que personas altruistas tengan a bien donar

los medicamentos que ya no usen sus pacientes en el alivio de sus enfermedades, pues definitivamente hay mucha necesidad en ese ámbito. Insistió en que las donaciones se reciben en la oficina ubicada en la Calle Guerrero, en la parte alta de la cockteleria El Torito, donde también pueden acudir a solicitar algún medicamento aquellas personas que lo requieran ante alguna enfermedad.

Sostuvo que esa labor continuara de manera indefinida, sin tintes políticos ni de ninguna otra índole, con plena conciencia de que es muy positivo promover entre la población acciones de apoyo mutuo, como una alternativa ante múltiples carencias en materia de salud, ante las cuales muchos enfermos no encuentran respuesta de las instituciones del rubro.

Presidente del consejo editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 22 de Julio de 2024| Año 6 | No. 1963| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Calidad de la vainilla mejorará con lluvias

La producción de vainilla se encuentra en desarrollo, por lo que las lluvias han sido favorables para este cultivo, para que en el mes de noviembre obtenga una calidad para su cosecha, comentó Miguel Ángel Acosta, productor del aromático en la zona de San Rafael.

Comentó que la vainilla requiere gran cantidad de cantidad de agua para su

crecimiento, las lluvias han sido muy beneficias, además, mencionó que la fecundación se realiza entre los meses de marzo-abril y afortunadamente se logró que se recuperaran de la intensa sequía que se presentó.

Después de eso, espera que el aromático logre su calidad para que pueda ser cosechada en el penúltimo mes del año, aunque insistió que la vaina va seguir requiriendo de agua para su desarrollo, ante eso,

mencionó que deben estar conscientes y prepararse, construir pozos cercanos de las siembras para poder realizar su riego constante, pensando que la sequía seguirá ocurriendo en los próximos años.

Por último, exhortó a la población a tener mucho cuidado, consumir productos naturales, hechos de vainilla y evitar los artificiales, pues resultan dañinos para la salud, de los cuales cada vez son pocos los que se comercializan.

“Es bueno que haya lluvias, en lugar de canícula”: Productores

De esa manera se abren muy buenas posibilidades de que se recuperen principalmente las huertas de limón

“Es bueno que haya lluvias, en lugar de canícula” expreso en su carácter de productor de cítricos Isidoro Ibarra Cárcamo, pues considero que de esa manera se abren muy buenas posibilidades de que se recuperen principalmente las huertas de limón que fueron severamente afectadas por la reciente sequía, y se pueda contar con fruta que reporte beneficios económicos a los productores.

Comentó que “es muy cierto que en otros años a estas alturas ya había entrado la canícula, y con eso ya estaríamos otra vez con más calor y más sequía, pero afortunadamente vemos que en lugar de eso ya hay más lluvias, eso es muy bueno para nosotros como citricultores”. Apuntó que quienes tengan necesidad de resembrar árboles en sus huertas tendrán mejores condiciones para llevar a cabo esos trabajos, y a quienes ya resembraron los árboles que perdieron con la sequía les será muy favorable contar con más humedad en los suelos.

Ibarra Cárcamo señaló que la aplicación de fertilizantes en las huertas seria quizá otra actividad pendiente para algunos productores, en muchos casos por la falta de recursos suficientes para adquirir esos insumos, cuyos precios son muy elevados. En ese sentido, no descarto la posibilidad de que haya quienes tengan que solicitar créditos para eso, pues será difícil que llegue el fertilizante prometido por el gobierno.

Reiteró que es muy positivo que gracias a las lluvias las huertas tengan más humedad para que los arboles tengan una buena recuperación, y en general tengan un buen aprovechamiento de las labores que cotidianamente los citricultores llevan a cabo en sus parcelas. Confió en que ojala no haya canícula en este año, tal como lo comentan algunos especialistas en el clima, o por lo menos no tenga mucha duración la temporada de fuertes calores y sequía que han sido más comunes a estas fechas.

FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El abandono y maltrato de perros se ha incrementado en más del 100% desde la pandemia generada por el COVID-19, alertó Azul Fernández, encargada del albergue Ada Azul.

Con más de 300 canes en este sitio, la animalista señala que durante la pandemia mucha gente adoptó o compró un perro para no sentirse sola, pero que al regresar a las actividades normales el abandono fue mayor y llegó a tener hasta 700 animales abandonados.

“A pesar de que vivimos una pandemia terrible, la gente adoptaba para no sentirse solos, pero después de pasó eso la gente volvió a su entorno, y mucha gente después de adoptar regresaron a los perros a los albergues (…) Yo tenía una cantidad de 300 perros y llegué a tener casi 700 animales; el abandono se incrementó en más del 100%”, dijo.

En el marco del Día del Perro, la activista alertó que a esto se suma un aumento en el maltrato hacia estos animales de compañía. Puso el ejemplo de un perro de raza pequeña que fue golpeado repetidamente por su dueño hasta que le sacó un ojo; el can presentaba costillas rotas y otras lesiones por lo que tuvo que ser dormido, pues no había forma de salvarlo. Lo anterior ocurrió en la colonia

Miles de turistas y xiqueños participaron en el traslado del arco floral, con un peso de más de dos toneladas, desde la capilla de Cristo Rey, hasta su levantamiento en la iglesia de Santa María Magdalena

DE LA REDACCIÓN

XICO, VER.-

Miles de turistas y xiqueños participaron este sábado en el traslado del arco floral, con un peso de más de dos toneladas, desde la capilla de Cristo Rey, hastasulevantamientoenlaiglesia de Santa María Magdalena. El arco es elaborado por personas de la localidad que de esta manera agradecen a la santa su

Abandono y maltrato de perros se incrementó 100%: Ada Azul

Fredepo y a pesar de que el caso fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y contra los Animales (Fedayca) la respuesta fue lenta y el agresor escapó con dos perros del mismo tamaño que el fallecido.

“Hace 20 días un hombre golpeó tan fuerte a su perro, un perro que pesaba 4 kilogramos, que le sacó el ojo, presentaba fracturas de costillas anteriores, también tenía factura de patas, tuvimos que dormirla porque no había otra forma de ayudarlo. Tenemos el testimonio del doctor

que dijo ‘esto no es un ataque de un perro, es un ataque de una persona que lo ha venido haciendo poco a poco’, Lo peor es cuando se hizo la denuncia desafortunadamente las autoridades no atienden tan rápido y el hombre se escapó”, lamentó. Azul Fernández insistió en que este es solo uno de los muchos casos que a diario reciben en los albergues, y que ahora el maltrato se ha disfrazado.

“El abandono y el maltrato como que más bien se ha disfrazado. La gente ahora dice ‘me encontré a un perrito, pero no lo

Xico celebre en grande a María Magdalena

apoyo en momentos difíciles y le muestran su respeto.

La estructura de la ofrenda floral consta aproximadamente de dos largueros de quince metros de alto y cinco de ancho, forjados con madera, bejuco de uva y coyuyo, adornada con flor de cucharita, sierrita e izote.

En el trayecto hasta su sitio final unas 100 personas cargaron la ofrenda floral, acompañadas de cientos más de fieles que con la imagen de la Santa al frente, se suman al recorrido, acompañado de música, cohetes, incienso, payasos y población en general. Cada dibujo en la ofrenda floral tiene un significado. En la parte alta estará la cruz, que simboliza la fe, sigue la aureola o diadema de María Magdalena, que depositan los xiqueños como una ofrenda artesanal.

Abajo está Dios Padre, que

reina en todo el universo; después se encuentra el ornamento dedicado a Jesús. Más cerca del arco está la paloma, que representa al Espíritu Santo, que otorgó del don de las lenguas a los apóstoles.

Le sigue la Puerta de la Fe que reúne a todos y representa a la iglesia de Jesucristo. En este punto el arco estará adornado por 25 flores, que forman el ornamento del pórtico del templo.

El levantamiento del arco floral tarda aproximadamente una hora y requiere del apoyo de unas diez personas que se colocan en la parte alta del templo religioso y con cuerdas lo van levantando hasta quedar exactamente en la parte frontal, para regocijo y admiración de propios y extraños.

ESPERAN A 45 MIL

pudo tener, ¿se lo pueden llevar?’, ahora los dueños usan esas tácticas para abandonarlo. Esto no ha disminuido y el problema es que no se está aplicando realmente una multa ni nada que haga que ellos lo piensen antes de hacerlo”, señaló. En el marco del Día del Perro, la activista pidió a la población que en lugar de ir a comprar un perro, adopten a uno en situación de albergue. Y que en caso de que no estén en posibilidades de adoptar, pueden apadrinar a un can, sacarlo a pasear durante los fines de semana o donarles alimento.

En el municipio de Xico se espera la llegada de 45 mil visitantes durante todos los días de la fiesta patronal en honor a Santa María Magdalena.

Las actividades culturales y religiosas más reconocidas se llevan a cabo del 18 al 23 de julio. El pasado viernes se recibió a más de 10 mil visitantes que apreciaron los coloridos tapetes de aserrín.

Uno de los principales atractivos turísticos es la capea de toros que se lleva a cabo cada 22 de julio en este Pueblo Mágico, ubicado a solo 21 kilómetros de distancia de la ciudad de Xalapa.

De acuerdo con el director de Desarrollo Económico y Turismo en Xico, Javier Izaguirre Martínez, hay coordinación con empresarios hoteleros y restauranteros para recibir de la mejor manera a los turistas.

“Digamos que estamos esperandocercade45milvisitantesde los municipios vecinos. También nos visitan de Puebla, Ciudad de México, Tlaxcala, Puerto de Veracruz, algunos vienen de

Tabasco también”, expresó. Los xiqueños que laboran en el extranjero y otros estados de la República Mexicana retornan con sus familias para las fiestas patronales.

“Y bueno, en general, lo que sucede es que también muchas familias que sus hijos o nietos o trabajan fuera, pues es un momento en estas fiestas para regresar. Del 18 al 23, pues yo digo que estamos prácticamente a un 98% todos los hoteles”, añadió. El funcionario municipal indicó que los empresarios están en constante comunicación con las autoridades para atender las necesidades turísticas de la región.

“Vamos teniendo, pues ya sea lo que es el 22, 23, algunas habitaciones que se empiezan a liberar, pero bueno, hay comunicación entre los grupos que tenemos de hoteles, restaurantes, por parte de la dirección a mi cargo, donde pues se está en contacto para mandarles huéspedes, clientes a los restaurantes”, remató.

Inauguraran segundo centro de transfería

A un costado del relleno sanitario, se separa y se manda a Gutiérrez Zamora

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con el objetivo de mejorar el manejo de desechos que de manera diaria se generan en este municipio, Alejandro Valentín Ochoa, director del departamento de Limpia Pública, indicó, que en próximos días podría ser inaugurado un segundo centro de transferencia de basura.

Gracias a las gestiones del contador Rodrigo Calderón ante Gobierno del Estado, explicó, en próximos días estará por concluirse un centro de

Existe necesidad de transporte en diversas colonias

Lamentablemente no están permitidas en esta demarcación

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Una buena demanda de transporte público se ha hecho evidente en diversas colonias del municipio y la región, por lo que es urgente que se plantee el tema, sin embargo, desde hace

muchos años no está permitida si implemenracion en esta zona.

Carlos Reyes, integrante de la Unión de Sitios de Taxis, informó que esto se debe a los acuerdos realizados hace muchos años con las autoridades y empresas transportistas del servicio urbano.

Además de estas decisiones, también dentro de la ley 586 del reglamento de Tránsito

Estatal esto no está permitido, lo que ocasiona que muchas

colonias de reciente creación aún no cuenten con el servicio de manera eficiente.

A pesar de ello, Recordó que con la nueva Ley de Movilidad es probable que se generen algunos cambios que beneficien el desplazamiento seguro de la comunidad

En contexto, sería cuestión de tiempo y paciencia para que existan platicas al respecto y se puedan hacer las gestiones necesarias en este sentido.

transfería, el cual está ubicado a un costado del inhabilitado relleno sanitario en San Carlos, mismo que recibirá la carga de los camiones compactadores, se pesará en las basculas y se comenzará con su separación. El funcionario público subrayó, que el anterior relleno sanitario ya cumple la función centro de transferencia de basura, pues actualmente sólo se utiliza como punto de reunión para redirigir los desechos recolectados al municipio de Gutiérrez Zamora, sitio donde se deposita.

Para finalizar indicó que, de manera diaria, el municipio genera un promedio de 130 toneladas de basura, haciendo un monto semanal superior a las 900 toneladas y es en la cabecera municipal donde se recoge la mayor cantidad de desechos.

Vicky se encuentra en reposo

Se puso delicada de salud, piden el apoyo de la población

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Aunque Victoria Isabel Gómez Álvarez, de 8 años, sí pudo acudir a su cita médica el pasado martes a la Ciudad de México, familiares comentan, que su mamá y ella apenas y se fueron con el dinero para su estudio y consulta médica.

Familiares explicaron, que mientras “Vicky” como es mejor conocida y su mamá continúan en la Ciudad de México, ellos seguirán realizando más boteos, debido a que surgieron otros gastos médicos.

Y es que dijeron, Vicky se

puso un poco delicada y se encuentra en reposo, pero además les pidieron más estudios en cardiología y urología, por lo que ahora tendrán que trabajar al doble para solventar estos estudios.

Asimismo, recordó que Vicky tiene un problema de disautonomía e hipotensión ortostática, por lo que el pasado martes tenía programado un estudio de inclinación con un costo de $8 mil pesos, más $2 mil pesos de la consulta, dinero que apenas y lograron juntar.

“Le pedimos a la población que nos continúe apoyando en los boteos que seguiremos realizando en próximos días en diferentes puntos del centro de la ciudad, debido a que Vicky nos necesita hoy más que nunca”, finalizaron.

Alcalde salvador Murrieta inaugura y corona a la Reina de la Feria Tlapacoyan 2024

La fecha llegó y la fiesta grande empezó con la asistencia de miles de visitantes que ya disfrutan del espectáculo gratuito en el teatro del pueblo

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-

Con un desfile que se realizó por las principales calles

céntricas de la ciudad, dónde lució su vestimenta para ser coronada como reina de la feria Tlapacoyan 2024 Betzaira primera llegó a la entrada del recinto ferial para que el alcalde Salvador Murrieta Moreno e invitados llevarán a cabo el corte del listón inaugural para iniciar con la tan esperada feria que atraerá a miles de familias. Fue alrededor de las 20: 00 horas, cuando el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno llegó al teatro del pueblo para coronar como reina de la feria a Betzy primera, quien habrá de realizar distintas actividades dentro de estos festejos

Dio inicio el espectáculo más esperado de esta región serranocosteña

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

en honor a Santiago Apóstol. De esta manera es como alcalde, Salvador Murrieta Moreno cumple con el espectáculo mayor para la edición de la feria Tlapacoyan 2024 misma que ya disfrutan miles y miles de visitantes locales y de toda esta región y de otros estados de la república mexicana.

Con el gran inicio de la Feria Tlapacoyan 2024 que se realiza del 19 al 28 de julio, seguirán llegando más visitantes que no se quieren perder de los espectáculos gratuitos que están al gusto de todas las edades.

Una vez más el alcalde Salvador Murrieta Moreno se

luce con gran y espectacular feria digna para los tlapacoyenses y que ahora llegan miles de visitantes a disfrutar de la gran cartelera que tiene artistas de talla Nacional e Internacional.

La fiesta de la Feria Tlapacoyan 2024, se apertura con el corte de listón y la coronación de Betzy primera, siendo coronada por el alcalde Salvador Murrieta Moreno y el Senador de Veracruz, Ernesto Pérez Astorga, dónde a partir de este viernes 19 al 28 de julio, será de algarabía en la Heroica Tlapacoyan.

Entre las distinguidas personalidades que acompañaron

En la Feria Tlapacoyan 2024

al alcalde Salvador Murrieta Moreno, estuvo Ernesto Pérez Astorga, Senador del Estado de Veracruz, C.P. Rodrigo Calderón Salas, alcalde de Martínez de la Torre, Lic. Matilde Téllez Téllez, sindica única del Ayuntamiento, Ing. Habacuc Guzmán, regidor primero, C. Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, Regidora Cuarta, Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema DIF, entre representantes del gobierno del Estatal y Federal.

Espectacular y explosiva presentación de El Komander y Los Vela

Tal y como se esperaba el inicio de la Feria Tlapacoyan 2024, se dio de manera espectacular con la gran presentación del grupo los Vela y de la explosiva aparición en el teatro del pueblo de “El Komander”.

pueblo, el grupo los Vela hicieron bailar a todos los presentes con sus melodías rítmicas que despertaron a todos con su magnífica presentación.

Ante miles de asistentes que sobre poblaron el teatro del

El Komander con su imponente presentación hizo can-

tar con sus rolas de Sinaloa a los miles de asistentes que llegaron temprano para agarrar buen lugar en esta feria inigualable y que todo espectáculo es completamente GRATUITO.

De este modo, el alcalde

Salvador Murrieta Moreno una vez más logra dar un espectacular concierto a los tlapacoyenses y visitantes que están llegando a la Heroica Tlapacoyan para presenciar de los artistas musicales que son del agrado de grandes y chicos. La feria Tlapacoyan 2024 es una gran fiesta de todos y para todos, que este viernes 19 de julio ha iniciado y las familias ya disfrutan de los mejores espectáculos en esta gran fiesta.

Gran “Clásico de Leyendas”, América vs Chivas, en el

Estadio Héroes de

Tlapacoyan

Más de 10 mil aficionados abarrotaron el monumental y renovado

Estadio Héroes de Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Ante un estadio Héroes de Tlapacoyan en su máxima capacidad se realizó en el marco de la feria Tlapacoyan 2024, “El clásico de leyendas”, entre las Águilas del América

vs Las Chivas del Guadalajara.

El histórico Estadio Héroes de Tlapacoyan por primera vez se llevó a cabo este importante evento futbolístico con leyendas de los dos equipos más famosos por la rivalidad que existe entre ambas escuadras, siendo un espectáculo futbolístico para todos.

Gracias al alcalde Salvador Murrieta Moreno logró traer este gran atractivo de fútbol, mismo que disfrutaron más de 10 mil aficionados quienes se dieron cita al estadio deportivo para ser parte de la fiesta que se vive dentro del programa de la feria Tlapacoyan 2024. Miles de aficionados al fútbol se dieron cita al recién

remodelado estadio Héroes de Tlapacoyan en dónde se disputó el balón, al realizarse el “Clásico de leyendas” de dos grandes equipos que ambos tienen miles de seguidores.

Previo al arranque del partido el alcalde Salvador Murrieta Moreno dio la patada inicial del partido y dio como inaugurada las gradas remodeladas del estadio Héroes de Tlapacoyan, misma que refleja los nuevos tiempos que se viven y dónde los asistentes pintaron el escenario futbolístico con playeras de las águilas del América y de las Chivas del Guadalajara.

La disputa del esférico fue notorio en el terreno de juego, como parte a la rivalidad que existe entre ambas escuadras, siendo los jugadores quienes mostraron técnica, táctica y el talento bajo el cual se desempeñan como parte a la trayectoria de las leyendas del América y las Chivas.

El clásico mexicano de leyendas tuvo como resultado final en el marcador Guadalajara 2 - América 1, siendo los aficionados quienes fueron parte del evento futbolístico con la notoria asistencia que abarrotaron el inmueble, siendo el encuentro de leyendas un rotundo éxito. El gran partido de leyendas se llevó a cabo este domingo 21 de julio al mediodía siendo un gran espectáculo programado en las actividades de la feria Tlapacoyan 2024.

Impresionante presentación de Aleks Syntek

Tal y como se esperaba es una feria súper espectacular

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

La feria Tlapacoyan 2024 que organizó el gobierno municipal que encabeza el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno está sobrepasando todas las expectativas, y comerciantes están siendo beneficiados con estos grandes espectáculos. Por la tarde del sábado alrededor de las 18:00 horas se realizó el primer desfile de Betzy primera reina de la feria Tlapacoyan 2024, fue acompañada de carros alegóricos en donde iban las reinas infantiles del barrio de San Pedro y Santiago más invitados.

Además en bajos de palacio municipal se presentaron integrantes del grupo de ballet Xóchitl Quetzal, quienes resaltan las actividades que enmarcan la cultura. A las diez de la noche se dio la gran presentación del famoso cantante Aleks Syntek el cual fue del agrado de los miles de asistentes que abarrotaron el teatro del pueblo, dónde corearon cada una de sus canciones que marcan la larga trayectoria de 30 años y la festejó en la Heroica Tlapacoyan. El alcalde Salvador Murrieta Moreno presidente municipal en este tercer año de su gobierno vuelve a dar una gran feria de lujo para los tlapacoyenses, dónde los artistas son para el deleite y agrado de todas y todos, totalmente GRATUITOS.

Veracruz es uno de los estados de la República Mexicana que reportaron un incremento en las exportaciones del subsector extracción de petróleo y gas durante el primer trimestre de 2024.

La entidad ocupa el tercer lugar nacional, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegj).

Se trata de Campeche con el 56.5%, Tabasco con 37%, Veracruz de Ignacio de la Llave con 4.5%, Chiapas con el 1.4% y Tamaulipas con 0.6%.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía presentó los resultados de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF). Éstas proveen información sobre la evolución del valor medido en dólares, de la venta de mercancías que hacen las entidades del país al resto del mundo.

En el primer trimestre de 2024, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron: Chihuahua (13.0%), Coahuila de Zaragoza (12.0%), Nuevo León (10.1%), Baja California (9.0%), Guanajuato (7.0%) y Tamaulipas (6.6%).

Las cifras también dan a conocer que, en conjunto, estas entidades sumaron 57.7% de las exportaciones totales del país.

Veracruz incrementa exportaciones de petróleo y gas

En su comparación anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron: Quintana Roo, con 349.5%; Aguascalientes, con 32.1%; Morelos, con 15.9%; Nayarit, con 14.8%, y Guanajuato, con 14.3%.

En el primer trimestre de 2024, las entidades que más contribuyeron en las exportaciones de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de

energía eléctrica fueron: Nuevo León (28.1%), Chihuahua (14.9%), Tamaulipas (11.5%), Baja California (10.6%) y Querétaro (7.6%). Estas entidades agruparon 72.8% del total de las exportaciones de este subsector.

Durante el periodo de referencia, los estados con mayor participación en las exportaciones del subsector Agricultura fueron: Michoacán de Ocampo (26.3%), Sinaloa (20.8%), Sonora (11.3%), Jalisco (8.3%), Baja California (8.1%) y Guanajuato (5.3%). Las seis entidades sumaron 80.2%.

Concursos de café de especialidad son distractores de los problemas reales del

sector: Consejo Regional

El presidente del Consejo Regional del Café, Cirio Ruiz, negó que los productores no apuesten por café de alta calidad, pues dijo que son pioneros en esto, ya que impulsan el café orgánico, apoyando las iniciativas que hay de las mujeres en Oaxaca, en Chiapas, en Puebla.

Sin embargo, dijo que si bien el impulso del café de alta especialidad es importante, son muy pocos los que acceden a esos mercados, porque el grueso de los productores está en el café bajo sombra, sustentable y diverso. Por ello, afirmó que los concursos de café de especialidad que promueven las autoridades son un distractor de los problemas reales porque buscan aparentar que el productor no sabe hacer cosecha especial y no sabe vender cuando el café cereza se paga mejor que el pergamino.

“Quieren hacer creer que el productor no se preocupa, cuando el problema es que durante la cosecha las compañías suben el precio del cereza más alto que el del pergamino. El productor sabe hacer cuentas, los productores son muy listos.

“Entonces cómo es que quieren que impulsemos el café pergamino cuando pagan más por el cereza. Es una trampa porque por un lado, es muy bueno lo del café de especialidad pero se ha desvirtuado la certificación”.

Y es que cuestionó también los métodos para definir qué es un café de especialidad, pues preguntó cómo se establece.

“¿Cómo se establece un café de altura? Es de altura porque es ecológico, es bajo sombra o es de altura porque se cultiva a tantos metros sobre el nivel del mar? Eso tan solo es muy discutible”.

Ante ello, el productor afirmó que han apostado por enseñarle a la gente cómo tostar el café en sus casas, que lo compre y lo haga en sus casas para garantizar que sea un café 100% puro y de alta calidad o un café ecológico y sustentable.

“Actualmente vendemos café pergamino por kilos, el precio el quintal de café pergamino se puede vender a 120 pesos. Es muy buen precio y se lo llevan limpiecito a su casa”.

Insistió en que los caficultores están en su peor situación en los últimos 42 años y que por ello tienen “una batalla por la dignidad”.

PERLA SANDOVAL
XALAPA, VER.-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Amor con amor se paga y el sur me lo dio todo: Rocío Nahle

Camina entre la gente, la escucha, recibe solicitudes, saluda a los ciudadanos y tianguistas

DE LA REDACCIÓN

ACAYUCAN, VER.-

“Amor con amor se paga y el sur me lo ha dado todo”, aseguró al cierre de su ‘Gira de Agradecimiento’ por el sur del estado la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García. En una asamblea bastante concurrida, la ejecutiva electa dialogó sobre lo que viene para Veracruz, para las mujeres que en esta etapa de la vida pública y política del país tienen una representación importante y

además, para todos los sectores productivos de cada región, en este caso, el agropecuario.

Destacó la gran presencia ciudadana que este domingo se registró en la plaza cívica de Acayucan donde además estuvieron presentes artesanos, tianguistas y sembradores beneficiados con programas sociales.

“Esto es por lo que vale la pena que estemos trabajando al lado de nuestro gran y querido líder Andrés Manuel López Obrador y ustedes en estos días han escuchado al presidente en Las Mañaneras que no hay semana que no mencione al pueblo de Veracruz, está feliz por nuestro triunfo, feliz porque él si conoce el pueblo”, expresó.

En el sur, dijo, “nos conocemos todos”, son muchos años de trabajar y caminar en toda la zona.

Por ello, no puede soslayar la importancia que para esta región tienen dos temas sus-

tanciales como son la agricultura y ganadería.

“Tenemos mucho trabajo y aquí les digo a todos los campesinos, de mi parte van a tener todo el apoyo, yo voy a estar muy cerca de la zona y voy a estar muy cerca del sector agropecuario, eso es un hecho”, manifestó.

Todos estos temas, dijo, ayudarán a construir con nuestra presidenta electa Claudia Sheinbaum, el segundo piso de la Cuarta Transformación.

En lo que respecta a Veracruz, habrá coordinación con la federación y ya han habido acercamientos para etiquetar el presupuesto de los próximos ejercicios requeridos por la entidad para salud, obra y seguridad pública.

“Vamos a caminar y habrá cosas difíciles pero ahí vamos a estar, yo soy un poco tenaz y sé que las carreteras, todos los caminos, sé lo que tenemos que hacer, las recorrí todas, todas las carreteras de todo el estado”, indicó.

Son seis años, adelantó, donde se trabajará a marchas forzadas en territorio y cercanos a la ciudadanía, a los presidentes municipales y a los representantes populares para aterrizar las gestiones en beneficios sociales.

Reiteró que una vez que rinda protesta como gobernadora constitucional de Veracruz, la primera zona del estado que visitará será el sureste “nos estaremos encontrando”, concluyó.

Se resolverán el problema de los rellenos sanitarios: Nahle

Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque deberán solucionar de manera eficiente el tratamiento de la basura, dice durante gira de agradecimiento en el sur

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.-

Un tema que se resolverá será el de los rellenos sanitarios en el sur de Veracruz, pues se solucionará de manera eficiente el problema de la basura en Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, afirmó la gobernadora electa Rocío Nahle García.

Desde Minatitlán en el marco de su jornada de agradecimiento y conformación del Plan Veracruzano de Desarrollo 2024-2030, la próxima gobernadora, manifestó que el actual mandatario estatal Cuitláhuac García Jiménez ha estado apoyando este tema, pues es una de los 100 puntos que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a atender.

“Estamos en cada sitio trabajando, ayudando y apoyando a los presidentes municipales, hay un tema que no se ha resuelto, que tanto Carmen (Medel Palma), Amado (Cruz Malpica) y el alcalde de Cosoleacaque (Ponciano Vázquez Parissi) tienen que resolver, un tema importantísimo, el tratamien-

to de los desechos, lo tienen que resolver, lo tienen que resolver cada quien en su municipio, el presidente ha estado pidiéndonos que apoyemos al gobernador Cuitláhuac como una servidora, hay que resolver de manera eficiente, de la mejor manera”, indicó.

Agregó que este tema va de la mano con la separación de los residuos, tareas que tienen que realizar todos desde casa.

Desde Minatitlán, explicó que la reforma judicial planteada por el presidente López Obrador hará que ministros y jueces den cuentas al pueblo, sean agiles y transparentes, pues la justicia en este momento llega tarde.

“Y por años, no es que diputados nada más estás ahí sentado levantando la mano, pero dan cara, y el poder judicial no, porque era intocable, porque la justicia en México, tarde, y a veces injusticia, entonces urge, urge una reforma, una reforma judicial, donde ministros, jueces, los servidores públicos encargados de justicia, sean agiles, rindan cuentas, sean electos por el pueblo, con su curriculum y experiencia el pueblo pueda decidir, cuál de ellos sería el mejor para ser juez”, aseveró.

La próxima gobernadora de Veracruz enfatizó que otra reforma que debe aplicarse es la electoral, cuyo seguimiento ha dado Claudia Sheinbaum, próxima y primera presidenta de México, pues en un país democrático, los funcionarios deben cumplir y darles la oportunidad a otros de servir. Durante las asambleas de agradecimiento y conformación del plan de desarrollo, los próximos funcionarios del gabinete de Rocío Nahle García recibieron las peticiones de ciudadanos del sur de Veracruz.

VERÓNICA HUERTA /AVC

XALAPA, VER.-

En las primeras tres semanas de julio, un total de 13 mujeres han sido asesinadas en diferentes municipios de Veracruz; en algunos casos sus victimarios utilizaron armas de fuego, cuchillos, piedras para quitarles la vida de manera violenta; las víctimas tienen edades que van desde los 15 y más de 60 años; con su asesinato quedaron hijos e hijas huérfanos.

Las 13 muertes de mujeres por acciones violentas del 01 y al 21 de julio 2024 ocurrieron en los municipios de Ixtaczoquitlán, Cuichapa, Hueyapan, Emiliano Zapata, Huatusco, Nogales, Martínez de la Torre, Gutiérrez Zamora, Acayucan, Córdoba, Veracruz y Coatzacoalcos, por las cuales la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que inició igual número de carpetas de investigación.

Así también la autoridad anunció que inició carpetas de investigación por la muerte de otras seis mujeres ocasionadas por presuntos accidentes ocurridos en Martínez de la Torre y en Coatzacoalcos, en ambos casos los presuntos responsables huyeron.

Cabe mencionar que el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad

Pública informó que de enero a mayo del año 2024, se contabilizaron 24 feminicidios en Veracruz; así también se conoció que 33 mujeres han sido víctimas de homicidio doloso, y 88 mujeres víctimas de homicidios culposos.

ASESINAN A ERICKA EN IXTACZOQUITLÁN

EL 4 DE JULIO

El jueves 4 de julio un hombre utilizó un arma de fuego para asesinar a una mujer de nombre Ericka N que se encontraba al interior del bar “La Obscuridad”, ubicado en el

FGE INICIA 19 INVESTIGACIÓN POR

la identidad de la víctima, ni a los presuntos responsables de este delito.

Los policías municipales de Emiliano Zapata acordonaron el espacio donde fue localizado el cadaver, y dieron aviso a las autoridades de la FGE.

centro de la cabecera municipal de Ixtaczoquitlán. El agresor se dio a la fuga.

ACABAN CON LA VIDA DE CONSUELO EN CUICHAPA

EL 7 DE JULIO

El domingo 7 de julio en la comunidad La Providencia del municipio de Cuichapa a plena luz del día fue asesinada una mujer por sujetos desconocidos que abrieron fuego contra ella, para después huir.

La víctima respondía al nombre de Consuelo V. S., mejor conocida como “Chelo” en esta localidad donde se ubica el ingenio azucarero “La Central Providencia”.

ABREN FUEGO CONTRA

AUTORA Y JOSÉ DELFINO EN HUEYAPAN DE OCAMPO EL

LUNES 8 DE JULIO

Al mediodía del lunes 8 de julio, una mujer fue asesinada junto con un hombre cuando viajaban a bordo de una motocicleta en el camino que conduce de la localidad de Coyolito y Horno de Cal en el municipio de Hueyapan de Ocampo.

La mujer Aurora B. CH. con edad de 45 años, y el hombre José Delfino O. T. de 48 años, se dedicaban al comercio de artesanías, y eran conocidos en su comunidad.

En días anteriores al asesinato, José Delfino había denunciado en sus redes sociales la situación de inseguridad que se registra en Hueyapan de Ocampo, y el acoso por parte de la policía municipal.

EL 9 DE JULIO LOCALIZAN CADÁVER DE MUJER EN EMILIANO ZAPATA

Una denuncia ciudadana alertó que en el camino de Buena Vista, localidad cercana a la comunidad de Rinconada perteneciente a Emiliano Zapata, fueron localizados los restos óseos que pertenecen a una mujer, sin que se conozca

ASESINAN A NATALIA, MENOR DE 15 AÑOS DE EDAD, EL 11 DE JULIO

Una menor de15 años de edad fue asesinada, su cuerpo abandonado a un costado de la carretera federal Fortín-Huatusco. Su nombre es Natalia, era originaria de la comunidad de Calcahualco, municipio de Totutla. El cuerpo sin vida presentaba el tiro de gracia y huellas de tortura. Su cuerpo fue arrojado cerca del puente de Coscomatepec, el jueves 11 de julio.

ELIA ES ASESINADA EN NOGALES EL 12 DE JULIO

Elia, de 35 años de edad, fue asesinada con arma de fuego, su cuerpo presentaba varios impactos de bala y fue localizado el viernes 12 de julio. Los automovilistas que circulaban por la Autopista 150D PueblaOrizaba a la altura del municipio de Nogales dieron aviso a las autoridades del hallazgo. La víctima tenía su domicilio conocido en la colonia Aquiles Serdán del municipio de Nogales, ubicado en la región de las Altas Montañas de Veracruz.

ASESINAN A NAYELI EN MARTÍNEZ DE LA TORRE EL 12 DE JULIO

Una madre de familia, de

nombre Nayeli, fue perseguida por sus agresores en el boulevard Magisterial de la colonia Vistahermosa de la cabecera municipal de Martínez de la Torre, en la tarde del viernes 12 de julio. Eran las 17:00 horas cuando los vecinos de este municipio fueron sorprendidos por la persecución que emprendieron hombres a bordo de motocicleta que dispararon más de 11 veces contra la camioneta en la que viajaba Nayeli. La mujer de 35 años y con heridas de bala trató de ingresar a su vivienda, pero minutos

después murió.

DIANA ES LOCALIZADA

SIN VIDA EN HUATUSCO

EL 14 DE JULIO

El cuerpo sin vida de Diana L.A.M. de 25 años fue localizado sin vida por pobladores de la comunidad de Tlamatoca, en el municipio de Huatusco en la tarde del domingo 14 de julio. Diana era originaria de la comunidad de Potrerillo en el municipio de Ixhuatlán del Café, cerca de Huatusco. Sus familiares exigieron a la FGE que investiguen la causa de su muerte.

Primera Sección

Lunes 22 de Julio de 2024

Lunes 22 de Julio de 2024

mes de julio

CARPETAS DE POR FEMINICIDIOS

ASESINAN A ALICIA EN ACAYUCAN EL 17 DE JULIO

Un vendedor de raspados de nombre Miguel Ángel y conocido con el alias el Chupacabras, de 48 años de edad, asesinó a la comerciante Alicia de 30 años de edad, en el municipio de Acayucan, ubicado al sur de Veracruz.

El hombre utilizó un machete y un ladrillo para dar muerte a Alicia el miércoles por la noche, y fue detenido en la mañana del jueves por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), debido a que se quedó dormido, y según el agresor no se acordaba de lo ocurrido.

ISABEL ES ASESINADA EN GUTIÉRREZ ZAMORA EL 17 DE JULIO

En la madrugada del miércoles 17 de julio fue asesinada

Isabel Malerva García, de 65 años y su yerno Gilberto López García, de 40 años, cuando estaban en una vivienda en la localidad La Luz del Portugués, en Gutiérrez Zamora, municipio ubicado en el norte de Veracruz.

Los vecinos alertaron a la policía de las detonaciones de arma de fuego. Cuando los uniformados llegaron al lugar, encontraron los cuerpos sin

vida de Isabel y Gilberto, atados de manos, con huellas de violencia y heridas de bala.

KARLA MUERE POR ARMA DE FUEGO EN CÓRDOBA EL 17 DE JULIO

Al interior de las instalaciones del Mando Único de Córdoba de la SSP estatal, de la colonia Santa Cruz Buenavista, murió la mujer policía Karla N por herida de bala. La FGE investiga los hechos.

A cinco días de la muerte, las autoridades del gobierno de Veracruz no han informado si se trató de una agresión contra la mujer policía, si la mujer se disparó voluntariamente, o al limpiar su arma se le escapó un tiro.

ASESINAN A MARLEN CONCEPCIÓN EL 18 DE JULIO

Una mujer que se desempeñaba cómo policía de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue atacada a balazos por delincuentes cuando ella en el cumplimiento de su deber intentó salvar a una persona que era víctima del delito privación de la libertad cometida por particulares.

La mujer policía, Marlene Concepción Martínez Escribano, ysucompañeramujerdelaPolicía municipal, Diana Guadalupe U.R., acudieron al estacionamiento de la Plaza Mega Las Palmas ubicado en la avenida Cuauhtémoc en el municipio de Veracruz para salvar a una persona víctima del delito de privación ilegal de la libertad.

Los hechos ocurrieron en la tarde del jueves 18 de julio, cuando los delincuentes dis-

pararon en diversas ocasiones contra las piernas de Marlene Concepción, que murió por la cantidad de sangre que perdió. Su compañera se encuentra en un hospital por heridas de bala, su vida está a salvo. Los delincuentes huyeron con rumbo desconocido.

NORIKI DALLANA

ES AGREDIDA EN COATZACOALCOS EL 19 DE JULIO Y FALLECE UN DÍA DESPUÉS

Una mujer estudiante de Enfermería, de 21 años, de nombre Noriko Dallana N fue herida de bala cuando un sujeto le disparó con arma de fuego para después huir. El ataque ocurrió a las 07:00 horas del viernes 19 de julio en el área de Urgencias a la clínicadelInstitutoMexicanodel

Seguro Social (IMSS) número 36, localizada en la avenida Román Marín en la colonia Manuel Ávila Camacho, en Coatzacoalcos.

El personal de emergencias atendió a la víctima de nombre Nóriko Dallana, fue ingresada al área Urgencias y después sometida a cirugía, a fin de tratar de salvarle la vida, pero murió el sábado 20 de julio.

CINCO MUJERES

MUEREN AHOGADAS EN COATZACOALCOS EL SÁBADO 13 DE JULIO

Un grupo de siete jóvenes, entre ellos 5 mujeres, murieron en el interior de una camioneta blindada cuando cayeron al río Calzadas en Coatzacoalcos alrededor de las 21:00 horas del sábado 13 de julio, mientras se desarrollaba una tormenta en este municipio ubicado al sur de Veracruz.

Las víctimas son: María Díaz Pelayo, de 21 años; Mayra Reyes Sánchez, de 21 años; Luz Paulina Hernández; Katelin Toledo, de 21; y Perla Álvarez Pacheco, de 22; así como Julio Vizcaino, de 22 años y Pablo López Guerrero, de 21.

Los jóvenes estaban cerca de un embarcadero privado ubicado en las calles Agua Marina y Perla. Trascendió que festejaban su reencuentro por inicio de vacaciones de verano, debido a que todos estudian en universidades foráneas.

La FGE informó que inició una carpeta de investigación por la muerte de las cinco mujeres y dos hombres; también realiza el peritaje correspondiente con apoyo de agentes de la Policía Ministerial. La camioneta fue rescatada con ayuda de una grúa y enviada a un corralón ministerial. Las investigaciones continuarán para determinar las causas que provocaron la caída del vehículo al río.

En medios de comunicación se ha dado a conocer que la mujer presunta responsable del accidente de los 7 jóvenes de Coatzacoalcos es la hija de un empresario constructor de la refinería Dos Bocas.

GAUDENCIA “N” ES VÍCTIMA DE UN HOMBRE QUE EMBISTIÓ LOS PUESTOS DE UNA FERIA EN MARTÍNEZ DE LA TORRE EL 14 DE JULIO

La FGE informó que iniciaron una carpeta de investigación para dar con el responsable del asesinato de la mujer, que estaba en una feria en la localidad de Emiliano Zapata, municipio de Martínez de la Torre, cuando un hombre embistió con su vehículo los puestos de comida, instalados a orilla de carretera federal.

La víctima es Gaudencia M.B., que presentó fracturas y heridas en su cuerpo, cuando el conductor de una camioneta Suburban color rojo arrojó la camioneta contra más de 15 personas que disfrutaban de la feria.

Sin que las autoridades confirmen los datos, al momento de la agresión, trascendió que el conductor de la camioneta es el subagente municipal de la localidad de Emiliano Zapata.

Beatriz Berenice González Hernández, destacada egresada de la carrera de Pedagogía de la UGM y orgullosa ganadora el delfín de oro de su generación.

Gran compañerismo, Modesto Velázquez, Monsse Murrieta y Gil Méndez Grappin, desde la Feria Tlapacoyan 2024. Recién egresada y firme en su preparación, Itzel.

Estás de suerte, porque si hace unos días era Marte, hoy es el Sol quien se va a colocar en una excelente posición, a lo largo de las cuatro próximas semanas, y te dará una gran oportunidad.

A partir de hoy, el Sol transitará por la cuarta casa de Tauro a lo largo de todo un mes, y te va a traer grandes realizaciones y mucha felicidad en general en el ámbito de la vida íntima y la familia. La suerte o las grandes alegrías te van a llegar.

Si hace unos días fue Marte, ahora es el Sol quien realizará un tránsito altamente favorable para ti, especialmente para lo que mejor se te da, las relaciones y contactos de todo tipo, los viajes y abrirte a nuevos lugares y personas.

A partir de hoy, el Sol va a transitar por tu casa segunda a lo largo de un mes, y eso hará que pongas el acento en los asuntos materiales y económicos. Podrías recibir algún pago de dinero que se te debía o también te podría llegar un dinero.

El Sol hará su entrada hoy en tu signo, por donde va a transitar a lo largo de un mes, y no solo te traerá suerte, sino también el máximo brillo o protagonismo entre las personas que te rodean. Sin duda va a ser el momento más feliz del año.

El Sol realizará, a partir de hoy, un tránsito muy favorable para ti, al igual que también lo hizo Marte hace unos días. Pasará a transitar por la casa once y a lo largo de un mes y te traerá mucha suerte.

A partir de hoy se abre un periodo de gran importancia para ti, ya que durante un mes el Sol va a ser el dueño de tu destino, al transitar por tu casa décima. Gozarás de un brillo o un protagonismo mayor de lo habitual.

La entrada del Sol en la novena casa de tu signo, por donde va a transitar durante un mes, supone una magnífica noticia para ti, ya que inaugurará uno de los momentos más afortunados del año. La suerte, una de las mayores alegrías.

El Sol comenzará hoy a transitar por la casa octava, donde va a permanecer a lo largo de todo un mes, y acentuará todo lo que se relacione con tu vida sentimental y relaciones más íntimas o profundas. Es el momento ideal para vivir.

Hoy es un día afortunado para ti, porque el Sol comenzará a transitar por la casa séptima a lo largo de todo un mes y te traerá suerte para las uniones de todo tipo, de amor, amistad, negocios o por cualquier otra causa.

El Sol entrará hoy en la casa doce de tu signo, donde va a permanecer a lo largo de un mes. Puede ser un periodo algo difícil o incómodo para ti, que, por lo general, donde mejor y más cómodo te sientes.

A partir de hoy, el Sol transitará por la casa sexta a lo largo de un mes y te traerá suerte para los asuntos materiales, esfuerzos o sacrificios recompensados o reconocidos. Tendrás buenas noticias.

Jacb Rincón, feliz cumpleaños.
Mitzy, la vaquera de las redes sociales y de los amigos de CRT.
Carmen en la pose matona.

Dragon Ball Daima: nuevo tráiler revela personajes y fecha tentativa de estreno

La próxima entrega del anime Dragon Ball Daima tendrá peleas épicas, según se observa en el tráiler

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El reciente lanzamiento del nuevo tráiler del anime Dragon Ball Daima ha generado gran expectativa entre los seguidores de la saga creada por Akira Toriyama, pues revela a personajes desconocidos y da detalles sobre la fecha tentativa de

estreno de esta última obra. Los fanáticos están ansiosos por explorar las nuevas aventuras y enfrentamientos épicos de Goku y sus amigos guerreros, en la próxima entrega del anime Dragon Ball Daima. Con el nuevo tráiler lanzado hace algunas horas, se pueden observar personajes nunca antes vistos y algunos posibles villanos.

GUERREROS Y NUEVOS

PERSONAJES EN DRAGON BALL DAIMA

En el tráiler, se observa a Goku, Vegeta, Piccolo y Kaio Shin en una versión infantil, recordan-

do sus primeras aventuras en el universo de Dragon Ball, pero atravesando una nueva amenaza que amenaza el mundo y el universo. Lo más intrigante del nuevo tráiler es la revelación de personajes que desafiarán a los héroes. Entre ellos destaca un pistolero de cabello blanco, inicialmente presentado como villano, pero que parece transformarse en aliado durante el transcurso de la trama.

Además, dos individuos misteriosos, cuyos rostros

permanecen ocultos, son vistos volando mientras vigilan los movimientos de Kaio Shin, sugiriendo un giro en la historia como los posibles villanos de Dragon Ball Daima.

FECHA DE ESTRENO DE DRAGON BALL DAIMA

La fecha tentativa de estreno para Dragon Ball Daima se ha fijado para algún día de octubre de 2024, según información revelada en el tráiler y confirmada por fuentes cercanas a la producción. Esta noticia ha emocionado a los seguidores de la serie, quienes han estado

esperando ansiosamente el regreso de sus personajes favoritos y la introducción de nuevas aventuras. Sin duda alguna, el equipo de producción de Toei Animation ha trabajado arduamente para asegurar que la calidad y la fidelidad de Dragon Ball Daima sea similar al espíritu original de la serie de Akira Toriyama y un homenaje al artista, tras su muerte. Además, se espera que los nuevos personajes introducidos en el tráiler aporten frescura y emoción a la narrativa, de los guerreros Z, tal como se observa en el nuevo tráiler.

Son aquellas enfermedades que se transmiten de los animales al ser humano DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llama a la población a conocer los principales de la zoonosis, infección que pasa de un animal al ser humano y que causan enfermedades como rabia, Brucelosis, Rickettsiosis, encefalitis (inflamación del cerebro), salmonelosis, influenza y el complejo TeniasisCisticercosis, mismas que requieren de atención médica inmediata.

El doctor Carlos Becerril Gutiérrez, médico coordinador auxiliar de Vigilancia Epidemiológica del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) Ciudad de México Sur, explicó que la principal forma de contagio es por contacto directo, esto es por saliva o mordedura de animales infectados como perros, gatos, garrapatas, mosquitos o murciélagos, ingesta de alimentos contaminados, entre otros.

Agregó que dentro de las enfermedades bacterianas que mayor afectación producen al ser humano está la brucelosis, infección provocada por una bacteria que afecta a diferentes especies de mamíferos como vacas, cabras, camellos, perros y cerdos; el contagio ocurre por el consumo de productos no pasteurizados, crudos, mal manejo higiénico y mala cocción de una carne, entre otras.

Por su parte, la doctora Elizabeth Damaris Flores Vivaldo, coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica del OOAD Ciudad de México Sur, resaltó que las enfermedades causadas por el virus de influenza y el SARS-CoV-2 tienen una capacidad de mutación alta. “COVID-19 fue una enfermedad emergente generada por zoonosis, de la cual ningún país tenía la experiencia de cómo prevenir y actuar ante el masivo contagio”, resaltó.

Ambos especialistas destacaron que existen animales poco convencionales

IMSS advierte riesgos de enfermedades generadas por zoonosis

que se han vuelto de compañía como algunas especies de primates, lagartos o marsupiales, pero no se pueden considerar domésticos debido a su naturaleza salvaje, además de ser potenciales transmisores de enfermedades como la rabia.

“Estos animales pertenecen a otro hábitat, además de alterar su naturaleza estamos expuestos a ver en ellos com-

portamientos inesperados que pueden resultar en tragedias debido a su propia naturaleza”, comentaron. En caso de presentar una lesión fuerte por una mordedura o intoxicación, es importante acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana para valorar el tipo de seguimiento, así como el tratamiento que debe brindar-

Invita IMSS a incorporar a Personas Trabajadoras del Hogar al Seguro Social

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

En conmemoración del Día Internacional del Trabajo Doméstico, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a brindar aseguramiento, a través del régimen obligatorio Personas Trabajadoras del Hogar (PTH). El titular de la Jefatura de Afiliación y Cobranza, Roberto Carlos Domínguez Sagredo, explicó que es obligatorio conforme a la reforma de la Ley del Seguro Social, que a partir del 16 de mayo de 2023 se

deben registrar a las Personas Trabajadoras del Hogar en el Régimen Obligatorio del IMSS, por lo que, el empleador debe seguir los siguientes pasos:

1.- Accede a http://www. imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar

2.- Ingresar con el CURP y correo electrónico de la PTH.

3.- Registrar información del empleador: datos de contacto y domicilio; manifestación bajo protesta de decir la verdad que los datos asentados son verdaderos.

4.- Registrar información de la PTH: Número de Seguridad

Social (NSS), CURP, correo electrónico (opcional) y domicilio. Especificar la información de cotización, es decir, si será por mes completo o por día; así como el salario mensual o diario, según corresponda.

5.- Confirmar los datos; en caso de error, realizar la corrección.

6.- Generar el formato de incorporación y línea de captura para pago.

Para finalizar, Domínguez Sagredo enfatizó que las personas trabajadoras del hogar merecen tener acceso a la seguridad social, además de los beneficios de atención médica

se, como es la vacunación antirrábica. El IMSS trabaja para reducir la transmisión de enfermedades de animales a humanos, por lo que es importante tomar medidas preventivas como el manejo higiénico de alimentos, adecuado lavado de manos, evitar la ingesta de alimentos en la calle y no tocar o adoptar animales salvajes.

sin limitaciones, incapacidades, riesgos de trabajo, guarderías, pensión y cobertura para su familia, para lo cual fue habi-

litado el micrositio una sección para denuncias específicas de PTH: https://adodigital.imss. gob.mx/denunciaPTH

Feria ha detonado la economía en Tlapacoyan

Diversos

sectores se están viendo beneficiados

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

Tras el arranque de la feria patronal en honor a Santiago Apóstol, donde en este municipio se mantiene vivas las tradiciones, debido a que la feria anual representa un detonante turístico y económico para el comercio local y prestadores de servicios.

Salvador Murrieta Moreno, presidente municipal, señaló que ya se dio el gran paso de

arrancar con la feria anual, con eventos totalmente gratuitos y de atractivos para los tlapacoyenses y de municipios vecinos y del estado de Puebla.

Esto debido a que las actividades comenzaron el día 19 de Julio con artistas de talla nacional e internacional, además de dar una importante apertura a los artistas locales y regionales que estarán presentándose este lunes por la noche en el teatro del pueblo y que serán de agrado de todos los asistentes.

Claro es que para que esta feria se esté llevando a cabo eventos multitudinarios con artistas nacionales e interna-

cionales, y estos eventos no tienen costo alguno, siendo totalmente gratuitos para el disfrute de toda la población.

El que se lleve a cabo la feria anual es para mantener vivas las tradiciones, cultura, raíces y fortalecer al desarrollo económico al sector turístico y comercial dentro de este municipio.

Esto debido a que a los emprendedores ahora tienen un lugar para poder comercializar sus productos, destacando que estos espacios no tuvieron costo para ellos pudiendo tener una ganancia para sus familias y para que el circulante se quede en Tlapacoyan.

UPAV sigue creciendo en Veracruz

De recibir 18 mil alumnos, ahora se tienen más de 40 mil

JUAN

La universidad popular autónoma de Veracruz ha crecido en todo el estado, después de recibir el actual rector a poco mas de 18 mil aprendientes ahora la matrícula escolar ha crecido en más de 40 mil aprendientes desde Bachillerato, Licenciaturas, Maestrías y Doctorados.

Ometochtli Méndez

Ramírez, rector de la UPAV, reconoció el arduo trabajo que realizan los asesores solidarios a lo largo y ancho del estado de Veracruz, destacando que cuenta con más de 5 mil figuras solidaras y que a la fecha se siguen incorporando más. Figuras que han servido para poder reactivar y acercar los servicios de esta universidad a todos los rincones del estado esto luego de que cuanto tomo la rectoría tuvo un gran reto al recibir una matrícula de apenas 18 mil alumnos en toda la oferta educativa, pero ahora se tienen más de 40 mil y la matrícula sigue creciendo.

Se desborda río La Defensa

Las fuertes lluvias ocasionadas por la Onda Tropical 12 ocasionó que se desbordara el río La Defensa, perteneciente al municipio de Yecuatla.

El río cruza por la carretera estatal Yecuatla-Juchique de Ferrer, por lo que, varios automovilistas quedaron varados por un par de horas.

Autoridades municipales exhortaron a la población

a manejar con precaución en esta zona, pues, la fuerte corriente de agua podría ocasionar un accidente mayor. Hasta el momento no hay daños ocasionados en vehículos o personas lesionadas, por lo que, las autoridades piden extremar precauciones en esta zona. Asimismo, alertaron en la zona montañosa, por los posibles derrumbes que se pudieran presentar en la zona que también afecte la vialidad.

Además de señalar que ahora se busca resaltar la identidad de cada región, por ello que la oferta educativa es flexible y se adecua a todas y cada una de las zonas de todo el estado de Veracruz para mantener vivos los usos y costumbres y poder rescatar las lenguas madre. Por lo que Méndez Ramírez extiende la invitación a toda la comunidad escolar que egreso del bachillerato y a quienes deseen continuar sus estudios de nivel bachillerato y superior lo pueden hacer, debido a que está abierto el período de registro para bachillerato y en un mes más para el de licenciaturas.

DE LA REDACCIÓN YECUATLA, VER.-

Rafa Márquez toma rumbo al Tri

BARCELONA SE DESPIDE DE RAFA MÁRQUEZ

Después de algunos días de especulaciones, finalmente el FC Barcelona informó que Rafa Márquez quedó desvinculado del club azulgrana de común acuerdo y ahora se perfila para convertirse en el primer auxiliar de Javier Aguirre en el banquillo de la Selección Mexicana tras su paso por el conjunto del Barça Atletic, donde trabajó con las jóvenes promesas de los catalanes.

Después de dar pasos importantes en su carrera como director técnico, el conjunto del Barcelona se despidió de Rafa Márquez, quien también fue su jugador durante la época más brillante del club, bajo el mando de entrenadores como Frank Rijkaard y Pep Guardiola.

“Rafa Márquez no seguirá como entrenador del Barça Atlètic. El técnico mexicano ha llegado a un acuerdo con el

FC Barcelona para la desvinculación de su contrato, para emprender un nuevo reto profesional”, se lee en el comunicado del cuadro azulgrana.

“El club agradece a Rafa Márquez su dedicación y profesionalidad durante todo este tiempo en los que se ha erigido una pieza fundamental en la formación de jugadores, y le desea mucha suerte en el futuro tanto a nivel deportivo como personal”, añade el texto del Barcelona.

EL PASO DE RAFA MÁRQUEZ

POR EL BARÇA ATLETIC

En su primera temporada al mando, Márquez logró que el Barça Atletic tuviera un excelente desempeño, culminando en la clasificación para el Playoff de ascenso. En semifinales, el equipo fue derrotado por el Real Madrid Castilla, pero los objetivos de desarrollo y formación se alcanzaron satisfactoriamente.

Durante su segundo año, el progreso fue notable. Con un equipo que tenía una edad promedio de poco más de 19 años, el Barça Atletic volvió a llegar a

la final del Play-off. Después de empatar 1-1 en el primer partido contra el Córdoba, el filial azulgrana perdió 2-1 en el Nuevo Arcángel en el partido de vuelta. A pesar de la derrota, los objetivos de formación se lograron ampliamente, con jugadores que se consolidaron en el primer equipo del FC Barcelona. Rafa Márquez deja su puesto como entrenador del Barça Atletic tras dirigir 82 partidos en dos temporadas, con un récord de 40 victorias, 21 empates y 21 derrotas.

¡Keely

Hodgkinson la rompe! Mejor marca de 2024 previo a Olímpicos

La estrella británica, Keely Hodgkinson, la rompió a unos días de que inicien los Juegos Olímpicos de París 2024. La atleta se alzó con el título y consiguió romper la marca mundial de 2024 en los 800 metros, al registrar 1:54.61 en el ‘London Athletics Meet’, décima prueba de la Liga Diamante.

De esta forma, Keely Hodgkinson superó el registro, que ella misma poseía con 1:55.78 desde el pasado 25 de mayo en Eugene, Oregón, Estados Unidos.

La estrella del atletismo del Reino Unido superó por un segundo a su compañera Jemma Reekie, quien consiguió 1:55.61. El tercer puesto fue también para la británica Georgia Bell con 1:56.28. Keely Hodgkinson es considerada

como una de las favoritas para alzarse con la medalla de oro en los 800 metros de los Juegos Olímpicos de París. -En Tokio 2020 consiguió la presea de plata.

La corredora tuvo un gran ascenso en su carrera, con medallas en pista cubierta en 20221 y 2023, además de dos segundos lugares en los Mundiales de Oregon y Budapest.

¿CUÁNDO ES LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024?

Día: Viernes 26 de julio.

Hora: 11:30 de la mañana, tiempo de la Ciudad de México.

Dos días antes, iniciarán las competencias en París 2024, siendo el futbol el primero en entrar en acción.

AGENCIA LONDRES

Star Jr va a la final del Torneo de la Leyenda de Plata

Star Jr logró su boleto para disputar la final del Trofeo de la Leyenda de Plata y el próximo viernes se medirá a Ángel de Oro en la Arena México, luego de haber derrotado en la final del pasado viernes al ídolo Místico.

EltambiéncampeónMundial de Tríos no daba crédito al haber dominado al “Rey de plata y oro”.

Para llegar a la gran final, Star Jr sometió a Templario. Este último dio una gran lucha ante el maestro Virus, digna de reconocimiento. Por su parte, Místico había sometido a Titán.

El torneo fue del agrado del público, pues uno a uno de los participantes dio lo mejor de sí como fue el caso de Neón, Fugaz, Magia Blanca que, a pesar de haber tenido fuertes rivales, su participación fue destacada.

Sin duda, la lucha en relevos increíbles fue de gran intensidad y es que todo ha subido de tono y seguirá subiendo conforme pase el tiempo. Valiente, Euforia y Último Guerrero salieron con la victoria ante Esfinge, Atlantis Jr y Hechicero. No solo fue la victoria, pues conforme pasaba la batalla, los cuatro gladiadores se rompieron las máscaras. Al finalizar la batalla comenzaron los dimes y diretes, en donde Valiente fue directo sobre Hechicero describiéndolo como metiche. Euforia se había ido sobre Esfinge, pero llegó un momento en que todo era una campal y se fueron contra todos. Valiente retó a Esfinge por el Campeonato Semicompleto. En tanto que el tapatío afirmó que habrá lucha por el cam-

peonato, pues Jalisco no se raja y Euforia le dijo al alquimista traidor y luego se fue a golpes. En tanto que las Amazonas llamaron la atención de los aficionados no solo por su belleza y elegancia; sino por el gran choque que dieron. Zeuxis, Reyna Isis y Hera se fueron con todo ante Lluvia, Tessa Blanchard y Skadi; estas últimas se llevaron el triunfo.

Mientras que Okumura, Coyote y Pólvora, “Los Chacales del ring” se midieron ante “La Fuerza Poblana”, Guerrero Maya Jr, Pegasso y Stigma. Dos tercias con gran coordinación en sus movimientos, lograron que los aficionados estallaran, los rudos se llevaron la primera caída, pero los técnicos no dejaronn pasar mucho tiempo para empatar el encuentro. Ya en la final, ambas tercias sacaron lo mejor de su repertorio hasta que el Campeón Nacional Ligero, Stigma, sometió al Coyote con un toque de espaldas y los técnicos se llevaron la victoria. Con lances espectaculares, Los Hermanos Calavera I y II le cortaron las alas a los experimentados Capitán Suicida y el Audaz y con un castigo en conjunto, venciendo a los técnicos.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

OPINIÓN

FALSOS ACUERDOS

Osbaldo Ramos Vázquez

El hombre de ciencia tiene como obligación intelectual denunciar y refutar las pseudociencias incluyendo a los que la promueven. En nuestros días, abundan los autoproclamados gurús, docentes y “líderes de transformación” que utilizan conceptos de dudosa procedencia para vender sus servicios y ganar popularidad. Un ejemplo de ello es el uso distorsionado de “LOS CUATRO ACUERDOS” de Don Miguel Ruiz, un libro de sabiduría tolteca que ha sido malinterpretado y utilizado para promover ideas simplistas y hasta dañinas. Es lamentable que algunos individuos sin formación ni ética profesional se aprovechen de la filosofía tolteca para lucrarse y captar seguidores. Usando frases tan tontas como “El éxito se funda en metas; todo lo demás son palabras”. Estos charlatanes suelen presentar una versión

superficial y tergiversada de “Los Cuatro Acuerdos”, utilizándolos como excusas para: evitar la responsabilidad personal, manipular a los demás y promover la pasividad. “Los Cuatro Acuerdos” proponen principios para una vida más plena y libre de sufrimiento. Sin embargo, es posible analizarlos críticamente y refutarlos utilizando lógica simbólica. Una vez expuesta la refutación, esperamos que ese charlatán abandone, el aula y todos esos libros decadentes y superficiales que presuponen enseñar Formación Humana y Psicología.

Acuerdo1:“SERIMPECABLE CON TU PALABRA”

Premisa 1: Las palabras tienen poder para crear o destruir (P)

Premisa 2: No siempre tenemos control sobre el significado que otros dan a nuestras palabras (¬P)

Conclusión: Ser impecable

ALGO MÁS QUE PALABRAS UN MUNDO DIVIDIDO

Y DESIGUAL

“La concordia es lo que nos hace crecer; sin embargo, la discordia nos devasta”.

Nos hemos globalizado, pero no humanizado; sólo hay que adentrarse por los caminos del orbe y divisar los horizontes de todos los continentes y culturas, para observar un mundo desgarrado y atormentado por la violencia, en el que prolifera el hambre y la pobreza. La sociedad tiene, pues, que despertar. No puede seguir cultivando la duda y el cinismo; la incoherencia, el miedo a comprometerse y la impotencia, necesitamos madurar internamente para no vivir en lo imaginario. Toda esta atmósfera creada, es el resultado de decisiones humanas; generadas en parte, por la dictadura de don dinero y de una economía que nos aborrega, a través de una visión de la vida en la que aquello que no produce, tampoco debe cohabitar, lo que contribuye a alterar el sentido armónico, tanto de lo que nos vincula socialmente en favor del bien común, como de nuestro

con tu palabra no siempre es posible (¬P ^ ¬Q)

Explicación:

• P: Representa la afirmación “Las palabras tienen poder para crear o destruir”.

•¬P: Simboliza la negación de P, es decir, “No siempre tenemos control sobre el significado que otros dan a nuestras palabras”.

•Q: Representa la afirmación “Ser impecable con tu palabra es posible”.

•¬Q: Simboliza la negación de Q, es decir, “Ser impecable con tu palabra no siempre es posible”.

La conjunción (^) combina las dos premisas, indicando que ambas son verdaderas para que la conclusión sea válida. La conclusión establece que, dado que no siempre podemos controlar la interpretación de nuestras palabras, ser impecables con ellas no siempre es posible.

Acuerdo 2: “NO TOMAR NADA COMO PERSONAL”

Premisa 1: Las acciones y palabras de los demás son reflejo de ellos mismos, no de nosotros (P)

Premisa 2: Es natural interpretar las acciones y palabras de los demás como si

estuvieran dirigidas a nosotros (¬P)

Conclusión: No tomar nada como personal no siempre es posible (¬P ^ ¬Q)

Explicación:

Siguiendo la misma estructura lógica del primer acuerdo, la conclusión aquí es que, si bien es cierto que las acciones y palabras de los demás no deberían tomarse como algo personal, nuestra tendencia natural a interpretarlas de esa manera dificulta seguir este acuerdo de manera absoluta.

Acuerdo 3: “NO HACER SUPOSICIONES”

Premisa 1: Hacer suposiciones lleva a malentendidos y conflictos (P)

Premisa 2: Es inevitable hacer suposiciones en la comunicación humana (¬P)

Conclusión: No hacer suposiciones no siempre es posible (¬P ^ ¬Q)

Explicación: Nuevamente, la lógica simbólica nos lleva a una conclusión similar: si bien es cierto que hacer suposiciones puede generar problemas, evitarlas por completo en la interacción social es prácticamente imposible.

Acuerdo 4: “SIEMPRE HACER LO MEJOR”

Premisa 1: “Lo mejor” es subjetivo y depende de las circunstancias (P)

Premisa 2: No siempre sabemos cuál es “lo mejor” en cada situación (¬P)

Conclusión: Hacer siempre lo mejor no siempre es posible (¬P ^ ¬Q)

Explicación:

El último acuerdo también se presta a un análisis crítico similar. Si bien es loable esforzarse por actuar de la mejor manera posible, definir qué significa “lo mejor” en cada caso puede ser complejo y depender de diversos factores, lo que hace que este acuerdo sea un ideal difícil de alcanzar en la práctica. Don Miguel Ruiz tiene discípulos, y uno de ellos refleja toda esa basura intelectual cuando usa palabras como: cargarse de energía, ser positivo, batallas, fantasmas, demonios, monstruos, pero que lamentable tener a un charlatán frente al grupo que impone acuerdos y no se abre a la posibilidad de confrontarlos, sino que se exalta y su mirada refleja un miedo a ser ridiculizado.

propio sentido ciudadano. No olvidemos que la concordia es lo que nos hace crecer; sin embargo, la discordia nos devasta.

La ciudadanía no puede destronar sus orígenes; pero, simultáneamente, tiene que afianzar su sentido de pertenencia al mundo entero, lo que le obligará a contribuir a la transformación del sistema económico y financiero en nombre de la equidad. En efecto, cada uno de nosotros en mayor o en menor escala, hemos de luchar contra este clima que todo lo corrompe, considerando en toda coyuntura los derechos humanos, para crear un planeta al servicio de los vivientes; en la que la mística tampoco puede estar ausente del campo social, con un mismo pensar y un idéntico sentir. Ciertamente, el instante actual no deja de ser laborioso: hay que concertar tantas tradiciones diversas, hay que convenir tantos

intereses mundanos, hay que resolver además tantas penurias económicas…, que los quehaceres son muchos y el tacto responsable escasea. Por supuesto, no solamente hay que indignarse hace falta también comprometerse con la verdad. Este ha de ser el camino: lo auténtico. Crear un mundo al servicio de todos los seres humanos, sin exclusiones, es labor conjunta; puesto que es la suma total de nuestros medios enérgicos, los que han de entrar en batalla. Por otra parte, además, vivimos en un espacio en el que los pueblos y las culturas requieren de una interacción; pero, paradójicamente, lo que se acrecienta son las tensiones y las injusticias que suelen acompañar a estas angustias. Sea como fuere, bajo el paraguas de esta atmósfera de incertidumbres, hay que sumarle la degradación de la naturaleza por la actividad humana, la explotación de los recursos naturales, así como la baja confianza en las instituciones, lo que genera una crisis múltiple, que debe instarnos a responder con celeridad, sobre todo a las realidades de la migración forzada, a las personas indefensas o familias desarraigadas, promoviendo

la humildad mutua entre gentes de diferentes culturas. En ocasiones, tenemos más necesidad de respeto que de pan. Desde luego, no hay nada más apreciable que la tolerancia con una sensata dosis de aprecio, para hacer frente a la parcelación por precio de interés, al odio por afán vengativo, a nuestras miserias por desvelo inhumano. Por otra parte, lo despreciable hemos de desterrarlo también de nuestro camino, me refiero a esa sumisión sustentada en el recelo, que al final, acaba por empedrarnos el corazón, deshumanizándonos por completo, mientras el ansia y la indigencia están extendiéndose como jamás. Quizás tengamos, entones, que cambiar nuestras prioridades en una época en que la sombra del autoritarismo se cierne sobre nosotros, lo que nos reclama una mayor naturalidad en las acciones y un cierto universalismo ético. Lo que no es de recibo que prosigamos en la absurda falsedad, mientras la naturaleza nos pide respuestas justas para alcanzar el equilibrio. Pasemos página, de una vez por todas, que no hay mayor mentira que la verdad

mal entendida. En cualquier caso, quiero pensar, que ha llegado el preciso momento de poner en práctica lo prometido, ya que el último informe de la ONU sobre los Objetivos de Desarrollo sostenible (ODS) revela que 23 millones de personas más se verán sumidas en la carencia extrema en 2022, y que padecen necesidad 100 millones más de personas que hace tan sólo cinco años. Ante esta palpable situación, la lucha contra las personas desfavorecidas presupone la realización de una justicia real y no de mera boquilla, honesta e imparcial. Lo mismo sucede con la intensificación de los conflictos, la violencia jamás resuelva nada, ni siquiera disminuye sus consecuencias dramáticas. Únicamente, la donación total y el diálogo sincero, sostenido en sólidas leyes morales, facilitan la solución de las contiendas y favorece el respeto a la vida, a toda existencia humana. Por desgracia, la sociedad continúa dividida entre los que lo tienen todo y los que no tienen nada, entre los que tienen más comida que apetito y todo lo derrochan, mientras otros tienen apetencia y nada que llevarse a la boca, aunque están en permanente búsqueda.

Víctor Corcoba Herrero

Claudia Sheinbaum anuncia el programa “Hoy por Ustedes, Mañana por Nosotros’’

“Van a visitar los hogares para atender a los adultos mayores, es decir a los ancianos respetables, médicos y enfermeras, eso es algo importantísimo, lo más humano que pueda haber’’, destacó el Presidente

Andrés Manuel

López Obrador sobre el nuevo programa anunciado por Claudia Sheinbaum

AGENCIA

SANTIAGO DE QUERÉTARO.-

“Vamos a llevar la salud a su domicilio para que ustedes puedan hablar con los médicos, que les tomen los exámenes y también que les lleven si es necesario los medicamentos gratuitos hasta su hogar’’, es el objetivo del nuevo programa “Hoy Por Ustedes, Mañana Por Nosotros’’, anunciado por la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la Evaluación de las “Pensiones para el Bienestar’’, encabezada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La virtual Presidenta electa afirmó que con este nuevo programa los trabajadores de la salud visitarán periódicamente los hogares de las y los adultos mayores para brindarles atención médica que será complementaria a la pensión que ya reciben las personas de 65 y más.

“Quiero hoy anunciarles algo que he venido platicando en estas giras con el Presidente, que tenía yo la idea desde hace tiempo, -y además también ha sido una idea del Presidente Andrés Manuel López Obrador -, es un programa especial para todas las adultas y adultos mayores, no solamente es la pensión, sino que además ahora vamos a llevar a médicos, médicas, enfermeros, enfermeras a la casa de cada uno de ustedes’’, agregó al recibir el respaldo de las y los quereta-

nos presentes al grito de ‘’Es un honor estar con Claudia hoy’’.

Al respecto, informó que además de la implementación de este nuevo apoyo, en materia de salud, durante su gobierno también se fortalecerá el IMSS - Bienestar con el objetivo de que todos los mexicanos y mexicanas tengan acceso a la atención médica.

“Por su puesto además de todo, el fortalecimiento del IMSS - Bienestar, que ya inició el Presidente, que es hacer de la salud un verdadero derecho’’, agregó.

Durante la evaluación de las ‘’Pensiones para el Bienestar’’, Claudia Sheinbaum destacó que como parte de la continuidad de la Transformación se impulsarán proyectos como el fortalecimientos del Tren Maya, el Tren Interoceánico, así como seguir con la construcción de nuevas rutas de Trenes de Pasajeros, de las cuales dos pasarán por Querétaro.

“Así como ya se hizo el Tren Maya, el Interoceánico, vamos a fortalecer ese tren, los dos, pero además ahora vamos a llevarnos esos trenes hacia el norte y ¿por dónde tienen que pasar los trenes?

Pues por Querétaro: MéxicoQuerétaro - San Luis - Nuevo Laredo; México - QuerétaroGuadalajara y queremos irnos hasta Nogales’’, informó.

Asimismo, celebró la transición que se vive en la actualidad, donde el gobierno saliente y el entrante trabajan en conjunto para seguir con un modelo humanista a favor del pueblo, además celebró que durante las últimas semanas ha podido ser testigo del amor de las mexicanas y mexicanos a favor del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“He tenido el privilegio de hacer esta transición entre el gobierno del Presidente y el gobierno que nos va a tocar encabezar de una forma inédita, fíjense la generosidad del Presidente, que viernes, sábado y domingo hemos ido visitando 18 estados de la República o 19, viajamos, tenemos reuniones de información, pero miren lo más importante, no es solamente que nos reunamos en una oficina para que se explique como trabaja el gobierno sino que lo hacemos con el pueblo de México, de cara al pueblo de México’’, celebró.

“Me sorprende, pero emo -

tivamente, más que sorprenderme me llena como el pueblo de México, quiere, adora, siente al Presidente Andrés Manuel López Obrador, por eso digo y probablemente estén de acuerdo conmigo que el Presidente López Obrador es el mejor Presidente que ha tenido nuestro país’’, puntualizó.

Finalmente, se comprometió a seguir trabajando a favor de todos los mexicanos y mexicanas.

“Vamos a trabajar con toda la fuerza por el pueblo de Querétaro y por el pueblo de México’’, manifestó.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el nuevo programa anunciado por la virtual Presidenta electa: ’’El que van a visitar los hogares para atender a los adultos mayores, es decir a los ancianos respetables, médicos y enfermeras, eso es algo importantísimo, lo más humano que pueda haber’’.

Afirmó que este programa responde al humanismo que siempre ha guiado la trayectoria de Claudia Sheinbaum.

“La Presidenta de México, la Presidenta electa que va a ser presidenta constitucional,

es doctora en ingeniería y dos cosas que son muy importantes: primero que es una mujer honesta, de por sí es raro que haya mujeres corruptas, la mujer no solo es más trabajadora, más decidida, es también más honrada que los hombres de por sí. Pero en este caso estamos hablando de una mujer honrada, incorruptible y lo otro que es también muy importante es una mujer con un muy buen corazón, es una mujer humanista, una mujer que practica la doctrina del amor al prójimo, por eso estoy muy contento’’, puntualizó.

A la Evaluación de las ‘’Pensiones para el Bienestar’’, también asistieron, Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, -quien reconoció a Claudia Sheinbaum como una mujer que hizo historia al ser la primera Presidenta-; Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; María del Rocío García, subsecretaria de Bienestar; Juan Pablo De Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Motociclista casi mata a peatón

La víctima fue llevado a un hospital, el responsable se dio a la fuga

Una persona resultó con severas lesiones luego de que fuera arrollado por un motociclista.

Este accidente se registró la noche del pasado viernes sobre la congregación de Plan de la Vieja, en donde, vecinos al escuchar el golpe, salieron para apoyar a la persona lesionada.

De acuerdo a testigos, dieron a conocer que un hombre

que manejaba una motocicleta, de color negro con rojo, sin placas de circulación, quien paso arrollando a una persona del sexo masculino, dejándolo tirado sobre el pavimento. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron el llamado, por lo que, brindaron la atención prehospitalaria al lesionado, para luego, trasladarlo al Hospital Regional de Misantla para que recibiera la atención médica.

El conductor de la moto, huyó,porloque,elementosdela Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y agentes de Tránsito, tomaron conocimiento de los hechos para dar con el responsable.

LO ENCUENTRAN MUERTO

Hombre es hallado sin vida y en avanzado estado de putrefacción en su domicilio

DE LA REDACCIÓN

TLAPACOYAN, VER.-

Vecinos alarmados por el olor nauseabundo que se respiraba al pasar cerca de un domi-

Se accidentan por imprudentes

Motociclistas

terminan en el hospital al derrapar en la carretera

Misantla-Martínez

La falta de pericia de unos motociclistas, ocasionaron que terminaran internados en el hospital regional de Misantla, tras derrapar su unidad.

Este accidente se registró en la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre, a la altura de la comunidad de Santa Cruz Hidalgo, en donde dos motociclistas perdieron el control de su unidad por manejar a exceso de velocidad, y terminaron derrapando, quedando tirados sobre la carretera. Fueron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate quienes atendieron el llamado, por lo que, acudieron al lugar para atender a los lesionados Alan Navarrete Hernández y

Carlos García Jiménez. Ambos fueron trasladados de inmediato al Hospital Regional de Misantla para recibir atención médica, Alan Navarrete Hernández, de 48 años de edad sufrió fractura en el tabique nasal y una herida abrasiva en la parte frontal derecha, mientras que Carlos García Jiménez de 29 años, originario de la localidad Francisco Sarabia, presenta presentó traumatismo craneal y se encuentra en estado inconsciente, su condición es crítica.

cilio, dieron parte a las autoridades y se llevaron tremenda sorpresa. Fue en el interior de un domicilio ubicado en la calle Ignacio López Rayón casi esquina con José María Morelos y Pavón, de la zona centro, dónde vecinos alarmados dieron parte a las autoridades preventivas, de una posible persona sin vida. Al llegar hasta el lugar las autoridades, de inmediato procedieron en investigar y se percataron que dentro se

encontraba el cuerpo de un varón sin vida. Extraoficialmente dieron a conocer que en el interior vivía una persona con problemas de alcoholismo, además que no había ningún familiar con él. Fueron agentes ministeriales y personal de servicios periciales quienes se encargaron de trasladar el cuerpo al SEMEFO para la práctica de la necropsia de ley. Se espera que en las próximas horas sea identificado por algún familiar.

ENFERMERA HERIDA

Conductor de camioneta la embistió cuando la víctima circulaba a bordo de una motoneta

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Una enfermera que se trasladaba a bordo de una motoneta de la marca Vento fue arrollada por la conductora de una camio-

neta de la marca Chevrolet, los hechos se registraron sobre el bulevar Alfinio Flores Beltrán en el tramo comprendido entre las calles Francisco Javier Miranda y General Joaquín Herrera, en la colonia Melchor Ocampo de esta ciudad.

Fue aproximadamente a las 13:00 horas del sábado, cuándo la camioneta, así como la motoneta se desplazaban sobre el bulevar con dirección hacia el libramiento de la ciudad, fue cuándo se aproximaron a las instalaciones de denominado súper

Conductor de Jetta provoca accidente al cruzar bulevar de forma imprudente, fue impactado por autobús

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Tremendo Soto se llevó un imprudente conductor de un automóvil Volkswagen, al ser impactado por un autobús del

Le7, en donde la camioneta rebasó a la motociclista; sin embargo, esta lo hizo sin la debida precaución por lo que él terminó por impactarla con la parte lateral de su vehículo ocasionando que perdiera el control para finalmente caer al pavimento.

La conductora de la unidad Chevrolet detuvo la marcha metros adelante y regresó para ver lo ocurrido, mientras que la enfermera resultó con lesiones en una de sus piernas, así como un fuerte dolor en la pelvis.

Al lugar arribaron elementos de Cruz Roja Mexicana de Martínez de la Torre quiénes auxiliaron a la trabajadora de la salud trasladándola a una clínica particular para recibir atención médica.

También hicieron lo propio elementos de la Policía Municipal, así como personal de la dirección de Tránsito y Vialidad, estos últimos tomaron conocimiento del incidente asegurando ambas unidades para deslindar responsabilidades.

cortó el paso

transporte público, daños materiales, el saldo de este percance.

El accidente ocurrió a las 09:00 horas, sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, por dónde un automóvil Volkswagen, de la línea Jetta, con placas de circulación YKZ646-A del Estado, al salir de una calle e incorporarse al bulevar sin precaución le cortó el paso a un autobús cuyo operador no pudo evitar impactarlo.

Dañado del costado izquierdo quedó el automóvil y su conductor resultó ileso. El autobús afectado en este accidente es un VÍA con número económico 3581 el cual se dirigía al Puerto de Veracruz.

Después del fuerte impacto, arribaron hasta el lugar oficiales de Tránsito Municipal, quienes ordenaron la presencia de una grúa para el traslado del automóvil al corralón.

Adolescente se accidenta

Se estrelló en el costado de una camioneta cuando manejaba una motocicleta en el

Libramiento de Martínez

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Un menor de identidad reservada que se trasladaba a bordo de una motocicleta sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, fue presuntamente arrollado por el conductor de una camioneta qué tras los hechos se dio a la fuga para evadir su responsabilidad, el incidente tuvo lugar minutos antes de las 22:00 horas de este sábado.

Fue sobre la antes mencionada vía a la altura de la colonia de Jardines de Plaza Verde, donde el menor se desplazado a bordo de su caballo de acero, sin embargo, al momento de llegar a la altura de la calle Río Tonalá una camioneta salió de manera intempestiva obstaculizándole el paso al motociclista, este se estrelló contra la parte lateral del vehículo por lo que terminó sobre el pavimento.

La unidad, aparentemente de la marca Ford, de color verde, se dio a la fuga entre las calles de la colonia Jardines de Plaza Verde mientras que el moto-

ciclista fue auxiliado por transeúntes y retirado del sitio para salvaguardar su integridad. Luego de varios minutos de espera al lugar arribaron elementos de Comisión Nacional deEmergencias,sinembargo,se trató de su unidad de Avanzada por lo que se solicitó el apoyo de una ambulancia, desafortunadamente no hubo unidad disponible en el momento por lo que los familiares del menor optaron por trasladarlo a bordo de un taxi hacia una clínica u hospital para recibir valoración médica.

Del incidente tomó conocimiento personal de la Policía Municipal quién recomendó a los familiares del joven interponer la denuncia correspondiente en la Fiscalía contra quien resulte responsable por los daños y las lesiones ocasionadas.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Ganan

‘niños

matemáticos’ medalla de oro en Olimpiada

La delegación mexicana que participó en la Olimpiada Internacional de Matemáticas 2024 ganó la medalla de oro y colocó al País en el segundo lugar iberoamericano en el certamen realizado en Reino Unido.

Además, en esta 65 edición, los adolescentes consiguieron dos medallas de plata, dos de bronce y una mención honorífica, con lo que México se coloca en el lugar 24 de 108 países que contendieron en la competencia internacional.

El oro fue para Rogelio Guerrero, de Aguascalientes y quien es el primer mexicano en obtener la presea dos años consecutivos.

Takumi Higashida Martínez

Pide Hacienda revisar comercio con China

AGENCIAS

CDMX

Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda, planteó la necesidad de que México revise su relación comercial con China.

Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda, planteó la necesidad de que México revise su relación comercial con China. Crédito: Especial. En medio de la batalla de Donald Trump contra armadoras chinas, el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, instó a revisar la política comercial con China porque no es recíproca.

“México tiene que hacer su propia revisión porque nosotros compramos en China 119 mil millones de dólares por año y vendemos a China 11 mil millones. China nos vende y no nos compra, y eso no es un comercio recíproco”, sostuvo en el primer pronunciamiento

y Héctor Juan Villarreal, ambos de la CDMX, consiguieron cada uno la medalla de plata, y las de bronce fueron para José Andrés Zamora Moncada, de SLP, y Mateo Iván Latapí Acosta, de la CDMX.

La mención honorífica se le otorgó a Emiliano Hernández Barranco, también de la CDMX.

Los exámenes fueron aplicados durante dos días, tuvieron más de cuatro horas de duración y consisten en resolver problemas de avanzado grado de dificultad.

Los concursantes fueron seleccionados, luego de pasar por concursos municipales y estatales, posteriormente en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas son preseleccionados 16 estudiantes que son preparados durante meses por el comité de la OMM.

público del Gobierno federal sobre el tema.

Ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó el balance comercial con China a partir de un proyecto que le encargó AMLO en 2021, llamado “Plan México”, que busca crear conciencia de que la región de Norteamérica debe de producir más para no depender demasiado de los productos chinos.

De 2000 a 2022, expuso Ramírez de la O, China aumentó sus exportaciones mundiales del 3.8 al 14 por ciento, “a costa de Norteamérica”, que bajó del 19 al 13 por ciento.

Además, añadió, la participación de ese país al PIB mundial aumentó del 3.6 al 18 por ciento, mientras que la de la región del T-MEC bajó del 35 al 29, y la de Estados Unidos del 30 al 25.

“Es lógico que tanto los estadounidenses como los mexicanos estamos reclamando nuestra parte justa de esta demanda mundial y por eso es que tenemos el Plan México”, afirmó en un encuentro llamado “Balance económico sobre desarrollo industrial y T-MEC”.

“La región del T-MEC sigue siendo muy dependiente de las importaciones chinas”.

Van a seguir respetando a México: AMLO

México tendrá buenas relaciones con todo el mundo, pero lo van a tener que respetar, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

AGENCIAS

CDMX

“Vamos a tener siempre buenas relaciones con todos los pueblos, con todos los gobiernos del mundo, pero nos van a respetar, así como nosotros vamos a respetar a otros gobiernos y a otros pueblos, a otras naciones, así van a seguir respetando a México”, sostuvo.

“Nosotros no queremos volver a ser colonia de ningún país extranjero, nosotros queremos seguir siendo un país libre, independiente y soberano. Eso es México, nuestro querido México”, agregó.

En un encuentro con cientos de personas, López Obrador no mencionó literalmente a Estados Unidos ni a Donald Trump, pero habló en el marco de los dichos del candidato republicano de ayer sobre el T-MEC y sobre el Presidente Joe Biden, los cuales fueron confundidos como insultos a Marcelo Ebrard. Trump, aseguró ayer en Michigan, que impuso a López Obrador mediante el entonces Canciller Marcelo Ebrard la militarización, con 28 mil efectivos, de la frontera sur del país, a cambio de no poner más impuestos a las exportaciones de México hacia Estados Unidos.

“Y el caballero (Ebrard) que representaba al Presidente (mexicano)... me dijo: ‘Me gustaría discutir esto con el Presidente (López Obrador)’. Y yo le dije: ‘le doy cinco minutos. Me tengo que ir, tengo

algo mucho más importante que hacer’. Y regresó y dijo: ‘Señor Presidente (Trump) nos encantaría darle soldados para proteger su muro sin costo, por supuesto, sin cargarle (a Estados Unidos) costo alguno’”, sostuvo Trump.

En un campo deportivo, López Obrador se dijo muy optimista por el nuevo gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum e incluso se despidió en una ceremonia en la que el Gobernador de Querétaro, el panista Mauricio Kuri, fue abucheado.

Kuri fue impedido a iniciar su discurso con gritos de “¡Fuera Kuri!! y “¡Revocación!” hasta que López Obrador y Sheinbaum pidieron que no hubiera división y que le permitieran su intervención.

“Le expreso nuestro deseo, estimada doctora Sheinbaum, de que tenga un gobierno exitoso. Cuente con las y los queretanos para superar los desafíos y propulsar sus proyectos. Estaremos siempre en la primera línea”, pudo decir Kuri.

Promete Sheinbaum médicos a domicilio

La próxima Presidenta de México elevó la propuesta de mejorar el sistema de salud, ahora a ofrecer una atención médica a domicilio para los adultos mayores y medicinas gratuitas.

A la vez que aseguró que mejorará la atención en los centros de salud, una propuesta que no pudo llevar a cabo López Obrador, la morenista planteó su nueva idea que atribuyó al Presidente.

“Ahora vamos a llevar a médicos médicos, enfermeros y enfermeras a la casa de cada uno de ustedes. Vamos a llevar la Salud a sus domicilios para que ustedes puedan hablar con los médicos que les tomen los exámenes y también para que les lleven si es necesario los medicamentos gratuitos hasta su hogar”, dijo.

“He venido platicando de estas cosas con el Presidente que tenía y yo esta idea, pero además ha sido una idea del presidente Andrés Manuel López Obrador, es un programa especial para todas las adultas y adultos mayores, no solamente es la pensión”.

La ganadora de la elección del pasado 2 de junio sostuvo que hasta el nombre de nuevo programa fue acordado con López Obrador.

“Fíjense que le vamos a poner al programa, lo platicamos con el Presidente, Hoy por ustedes mañana por nosotros”, manifestó.

López Obrador, quien desde 2021 aseguró que ya había cumplido con su promesa de un mejor sistema de salud y ahora ha dicho que habrá cumplido antes de que se vaya en septiembre, felicitó a su sucesora por su nueva promesa.

“Lo que acaba de anunciar por primera vez, que van a visitar los hogares para atender a ancianos respetables médicos y enfermaras eso es lo más humano que puede haber”, sostuvo el tabasqueño.

LAGENCIAS

CDMX

a sucesión en el Partido

Acción Nacional (PAN) ha comenzado en medio de las turbulencias provocadas por el fiasco electoral del 2 de junio. Pese al batacazo, conserva su lugar como el primer partido de oposición, pero las críticas internas han ido al alza desde el día de los comicios. La más ruidosa fue la del expresidente Felipe Calderón, que cargó con dureza en las redes sociales contra el dirigente del partido, Marko Cortés, acusándolo poco menos que de aprovecharse de la situación, asegurándose un puesto en el Senado mientras ve el partido hundirse. Las voces más duras auguran una debacle si no hay un cambio de rumbo, con la polémica alianza con el PRI como telón de fondo, pero sin que nadie se atreva de momento a apostar con claridad por la ruptura. Los críticos acusan también a la actual dirigencia de preparar un plan para perpetuarse en el poder por medio de un delfín de Cortés.

Al menos cuatro nombres han surgido por ahora en la pelea por encabezar una nueva dirigencia y reemplazar a Cortés, que se espera salga en los próximos meses, ya sea en septiembre cuando tome posesión como senador, o en octubre, cuando debe poner fin a su Administración. Entre quienes han confirmado sus intenciones de buscar la presidencia, están el diputado Jorge Romero, la exsenadora y exdiputada Adriana Dávila y el senador Damián Zepeda. El nombre de la senadora Kenia López Rabadán, hasta hace poco vocera de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, también ha saltado a la discusión y, según ha confirmado a este periódico, se lo está pensando. Tras unas semanas de tensión y acusaciones cruzadas, la sucesión blanquiazul ha empezado al menos más tranquila que la de su socio electoral, el PRI, que se acerca estos días al ocaso. En medio de estas turbulencias y reproches, los líderes panistas concuerdan al menos en una cosa: deben cuidar al partido, ahora convertido en el actor más importante de la oposición. En un escenario político mayoritariamente guinda, tras la victoria aplastante de Morena en las elecciones, el PAN es la voz fuerte en la acotada bancada opositora. El panorama que se viene para aquellos que no gobiernan se avista complicado, con la mayoría calificada en Diputados del partido de Andrés Manuel López Obrador y casi dos tercios en el Senado. Las voces del PAN que apuntan a una renovación de la formación no son pocas desde los comicios del 2 de junio. Incluso un grupo de exgobernadores pidió hace unas semanas la salida de Cortés cuanto antes. A pesar de que eso no se dio aún, el partido se encamina a elegir un nuevo presidente. Los primeros pasos en ese sentido al menos ya fueron dados.

UNA BATALLA “INEQUITATIVA

DESDE EL INICIO”

Jorge Romero, un político surgido del PAN capitalino, puntualmente de

LA DERECHA BUSCA UN GOLPE DE EFECTO TRAS

EL FIASCO ELECTORAL

Las voces más críticas auguran una debacle si no hay un cambio de rumbo, con la polémica alianza con el PRI como telón de fondo, y acusan a la actual dirigencia de preparar un plan para perpetuarse en el poder.

la alcaldía Benito Juárez, ha sido señalado por varios panistas como el favorito de la dirigencia nacional. El diputado admitió su interés para buscar la presidencia en entrevistas en medios de comunicación y dijo querer liderar el partido en la cuesta arriba que significará ser minoría en las Cámaras legislativas. A pesar de que Cortés no se expresó públicamente para apoyarle, algunos gestos fueron entendidos como un aval. Entre esas señales está la elección de tres diputados que pertenecen a la bancada coordinada por Romero en la Cámara baja como miembros de la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (Conecen), una especie de árbitro electoral encargado de realizar los comicios internos.

Zepeda, una de las voces más duras contra la dirigencia, ha asegurado que si el PAN no cambia, se encamina

sa de nuestras causas”, agrega y señala que esos principios son el federalismo, el municipalismo, la dignidad de la persona humana, la lucha contra la desigualdad y la corrupción. Reclama a la dirigencia actual no haber dejado en claro qué defiende y haber expuesto al PAN con la difusión del acuerdo firmado en conjunto con el PRI, en el que se repartirían el pastel en la alianza opositora si ganaban las elecciones. La exdiputada por Tlaxcala dice que es hora de tener un liderazgo femenino, aunque reconoce que será una batalla “inequitativa desde el inicio” si le toca enfrentar en las urnas al favorito de Cortés.

López Rabadán asegura que el PAN debe hacer una revisión sobre “cómo volver a ser un partido que represente a los mexicanos”. La senadora de Ciudad de México reconoce que está reflexionando “seriamente” sobre la posibilidad de registrarse en la contienda interna, pero insiste en que la prioridad debe ser la unidad del partido. “Necesitamos un proceso transparente y público, estamos obligados a hacerlo de la mejor manera”, comenta al teléfono. “Más allá de los intereses personales, debemos pensar que México necesita una oposición fuerte, porque lo que se viene es duro”, agrega en relación con el eventual tratamiento de las reformas constitucionales impulsadas por López Obrador. “Si nosotros nos debilitamos, el daño es para el país”.

UNA ELECCIÓN, DOS CAMINOS

hacia una debacle. “No puedo ser más claro, si lo que quieren es heredar a su mismo grupo político, con las mismas reglas, darle la vuelta a la página en la dirigencia, van directo a su funeral”. El senador de Sonora aseguró que el partido vive “una crisis brutal” que su dirigencia no ha querido atender. En los seis años que lleva Marko Cortés en el cargo, la formación blanquiazul pasó de gobernar 11 Estados a tener solo cuatro. La comparación entre las presidenciales de 2018 y 2024 reflejan también el problema: el partido perdió tres millones de votos en seis años, al pasar de 12,6 millones de sufragios a 9,6 millones.

“No solo perdimos elecciones, perdimos credibilidad y prestigio”, dice Dávila en entrevista telefónica. “Es importante que se dé un buen mensaje a los mexicanos de que el PAN debe cambiar, volver a sus orígenes, tener claridad en la defen-

El PAN eligió recientemente a los siete miembros que forman la Conecen. Esa instancia, conformada por tres mujeres y cuatro hombres de larga trayectoria en el partido, quedó instalada el 3 de julio. A partir de ahí, los estatutos señalan que se informa a los consejos electorales de los 32 Estados que cuentan con 30 días para decidir el método con el que se elegirá a la nueva dirigencia. Pueden tomar dos caminos: que la elección la hagan los militantes — la manera ordinaria— o que la hagan los miembros del Consejo Nacional del PAN —la forma extraordinaria—. Los críticos prefieren la primera, ya que acusan a la actual dirigencia de tener más peso e influencia dentro del Consejo Nacional. De cualquier modo, se emitirá el próximo 3 de agosto una convocatoria oficial para participar, que establezca cuáles serán las fechas del proceso. El primer camino implica que las candidaturas tengan 20 días para recolectar el 10% de firmas de los militantes registrados, que son unos 277.000. Una vez revisados y aprobados esos apoyos, los candidatos tienen 45 días para hacer campaña. El partido tendrá que organizar una jornada electoral, estimada para octubre, en la que gana quien saque mayoría absoluta —la mitad más un voto— o el 37% de los votos con una diferencia de cinco puntos sobre el segundo puesto. Si nadie obtiene eso, las dos personas con más sufragios van a una segunda vuelta. En el segundo camino, los aspirantes deben obtener el 20% de firmas de las consejerías nacionales. El método extraordinario decide la presidencia del partido a través de una sesión del Consejo Nacional, que vota entre los candidatos y gana quien tiene más de la mitad de los apoyos.

LA BATALLA POR PRESIDIR EL PAN:

MÉXICO Y EL MUNDO

La abogada de la guerrilla y el jurado del tiempo

Bárbara Zamora, asesora del EZLN durante la negociación con el Gobierno mexicano que desembocó en los acuerdos de paz de San Andrés, recuerda aquellos tiempos en el libro ‘Días de rabia y rebeldía’.

AGENCIAS

El subcomandante Marcos escribe una carta a un adolescente de 14 años, Manuel Ernesto Fuentes Zamora. Tiene fecha del 11 de febrero de 1996. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), la insurgencia indígena armada que capitanea Marcos, está a cinco días de firmar el papel que marcará el devenir de su historia, pero en ese momento ni remitente ni destinatario lo saben aún con certeza. El joven, que ha vivido unos meses en una comunidad zapatista en Chiapas, quiere ser amigo del hombre de la pipa y el pasamontañas. Entrevistarlo, incluso. Marcos acepta, en parte: “Lo de ser tu amigo, ni lo dudes. Lo de la entrevista conmigo, de acuerdo. Pero, ¿quién va a ser el entrevistado? ¿Tú o yo?”. En la posdata, el guerrillero de verbo fácil sentencia: “Bueno Manuel, saluda a Bárbara si la ves y dile que tiene una asignatura pendiente y que el jurado del tiempo espera para dar su veredicto”. El capitán (antes subcomandante) Marcos en el Caracol Dolores Hidalgo (Estado de Chiapas), el 1 de enero.Nayeli Cruz Bárbara es la madre de Manuel. Se apellida Zamora, es abogada y se examinará de su asignatura pendiente cinco días después. El 16 de febrero, una comitiva de los zapatistas y otra del Gobierno mexicano firma en las montañas de los Altos de Chiapas los Acuerdos de San Andrés. Es un tratado de paz y mucho más: el reconocimiento de los derechos y la autonomía indígena. Las dos partes del conflicto negocian desde hace dos años, después de que el EZLN declarara la guerra al Estado el 1 de enero de 1994. Para las conversaciones, la guerrilla pide ayuda. Publican una carta en La Jornada en la que invitan como asesores a políticos, intelectuales, letrados, periodistas, artistas. Muchos acuden al llamado. Así es como Zamora llega a su cita con el jurado del tiempo. Han pasado 28 años desde la firma de los Acuerdos de San Andrés, 30 desde el alzamiento armado, que celebró este enero sus tres décadas de supervivencia en las montañas chiapanecas. Y Zamora, que pasados los 60 sigue siendo abogada de pleitos pobres, especializada en disputas de pueblos indígenas que intentan recuperar sus tierras, ha publicado Días de rabia y rebeldía (Arkhé Ediciones), un libro en el que rememora aquellos tiempos algo borrosos en la memoria con la ayuda de decenas de documentos

históricos —cartas como la de Marcos a su hijo, fotografías, dictámenes— que todavía conserva.

“Los Acuerdos fueron traicionados, pero algo quedó en la Constitución”

“Aunque parezca un lugar común, realmente sí fue un hecho histórico, un parteaguas entre cómo se hacía antes la ‘política’. El EZLN tuvo la gran generosidad de convocar a todos los pueblos indígenas del país y a toda la gente en general. Fue trascendente por cómo se construyeron esos documentos, porque fue un coro de voces múltiples, muy diversas, de gente con diferentes pensamientos, posición económica, social, ideológica, pero todos sabíamos que esa lucha era más que justa y más que legítima y estábamos ahí por eso. Nunca se había visto ese ejercicio tan democrático, tan plural”, dice Zamora, una tarde de junio desde su oficina en el Paseo de la Reforma de Ciudad de México.

Arrancaron las actividades del 30 aniversario del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, en el VIII Caracol Dolores Hidalgo, en Chiapas, el 1 de enero de 2024.

Arrancaron las actividades del 30 aniversario del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, en el VIII Caracol Dolores Hidalgo, en Chiapas, el 1 de enero de 2024.Nayeli Cruz

Tras la firma de los Acuerdos, el Gobierno se echó atrás y nunca cumplió con sus promesas. Los zapatistas se refugiaron en sus montañas y decidieron practicar su autonomía de todas formas, de espaldas al Estado mexicano, mientras la guerra sucia contra ellos se recrudecía. Sin embargo, algo de esos documentos caló en la Constitución, aunque en una medida mucho menor a la que esperaban los guerrilleros. A pesar de la ruptura, una brecha ya nunca salvada entre Gobierno y zapatismo, constituyeron “uno de los textos de mayor trascendencia para el movimiento indígena”, escribe la abogada en el libro. Zamora los sigue admirando: “La mecha de esperanza y de rebeldía que prendieron en el 94 sigue encendida. Siguen siendo una gran referencia. Su ejemplo, su lucha, la dignidad, la congruencia que durante todos sus treinta años han demostrado, es una motivación para los que seguimos de este lado de la mesa, porque hay muchísimos que ya están en el lado contrario”. Abrazó a su viejo amigo Marcos por última vez en unas conferencias que organizó el EZLN en San Cristóbal en 2015. Zamora acudió a la cita con el jurado del tiempo, pero el veredicto todavía está en el aire.

Asesinan a Milton Morales, jefe de inteligencia de

la

policía de CDMX

El comisario se encontraba pasando el día con su familia en el Estado de México, cuando fue interceptado por unos sicarios. Morales lideró grandes casos contra el crimen organizado y era uno de los hombres fuertes de Omar García Harfuch.

AGENCIAS CDMX

El jefe de inteligencia de la policía de Ciudad de México, el comisario Milton Morales Figueroa, ha sido asesinado a tiros la mañana de este domingo en Coacalco, un municipio al norte del Estado de México. Morales se encontraba fuera de servicio, pasando el día con su familia. Cuando salía de una tienda en dirección a su coche personal, dos vehículos le cerraron el paso y varios hombres armados abrieron fuego. Otro agente que le acompañaba y su cuñado resultaron heridos y fueron trasladados un hospital cercano. El comisario murió casi al instante por varios impactos en la cabeza.

Morales había liderado operaciones contra el crimen organizado, como el atentado de hace cuatro años contra el entonces jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, del que Morales era uno de sus hombres de máxima confianza. El comisario sonaba incluso en las quinielas para acompañar a su antiguo jefe, nombrado recientemente secretario de Seguridad a nivel federal, en la estrategia contra la violencia de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Durante la gestión del equipo de Harfuch en Ciudad de México, las cifras de los delitos de alto impacto —asesinatos, secuestros, extorsiones, robos violentos, etcétera— se redujeron hasta mínimos históricos. La estrecha colaboración entre la policía y la fiscalía, con especial hincapié en las capacidades investigativas y de inteligencia policial, ha permitido contener uno de los grandes problemas que había hace seis años en la capital, la delincuencia organizada.

Tras la salida de Harfuch el año pasado, el actual secretario de Seguridad de la capital, Pablo Vázquez, ha mantenido la misma línea de buenos resultados y eficacia en la gestión de los diferentes actores de la política de seguridad capitalina. Vázquez, que cuenta con todas las papeletas de seguir en el cargo de cara a la próxima Administración, condenó en sus redes el asesinato de su jefe de inteligencia, al que llamó “mi amigo y comisario jefe”.

La mancuerna entre policía y fiscalía en Ciudad de México no siempre estuvo bien engrasada. Cuando García Harfuch llegó a la secretaría en los primeros meses del Gobierno de Claudia Sheinbaum en la capital, uno de sus objetivos fue mejorar las capacidades

investigativas y de inteligencia de la secretaria de Seguridad. Morales jugó un papel importante en este plan como coordinador de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales, liderando tanto funciones de investigación de delitos como la coordinación con la Fiscalía.

No fueron unos años fáciles. En 2017, por ejemplo, la policía y la Armada habían desarticulado un grupo criminal que se había hecho fuerte en el sur oriente, el cartel de Tláhuac, con una importante capacidad de fuego. La ciudad lidiaba con grupos delictivos, organizados y violentos, capaces incluso de atentar contra García Harfuch, que sobrevivió a una emboscada y varios balazos.

A las 6.30 de la mañana del 26 de junio de 2020, mientras el secretario se dirigía a su oficina en el centro de Ciudad de México, el Cartel Jalisco Nueva Generación intentó matarlo disparándole más de 400 veces. Durante tres minutos, 20 sicarios vaciaron sobre su coche fusiles de asalto, lanzagranadas y bombas de fragmentación en una de las zonas más elegantes de la ciudad. No lo consiguieron, aunque sí mataron a dos de sus hombres, Edgar y a Rafael, y a él le alcanzaron tres balas

Del comando de más de 50 personas que ese día participaron en el atentado, solo se capturó a la mitad. El año pasado, un tribunal sentenció a una docena de ellos a largas penas de prisión por la muerte de tres personas y por tentativa de homicidio contra los otros cinco acompañantes del exjefe de la policía capitalina. Entre ellos está El Vaca, autor intelectual del ataque y que en ese momento era jefe de sicarios de la organización criminal que lidera El Mencho.

La investigación del asesinato de Morales avanza de momento con un imponente despliegue en la zona de suceso, incluidos tres helicópteros de la secretaría capitalina. Las autoridades anunciaron la puesta en marcha de un operativo que sigue la pista de los dos vehículos con los hombres armados que realizaron el ataque y se dieron a la fuga.

Por manejar a exceso de velocidad y rebasar de forma imprudente, conductor de camioneta se encuentra con la muerta el estrellarse brutalmente contra una maquina tipo trascabo

JUAN

Un trágico accidente fue el que se suscitó la tarde del sábado sobre la carretera federal número 1229, en el tramo Tlapacoyan – Teziutlán, en donde una camioneta chocó de manera frontal contra una maquina tipo trascabo, arrojando como saldo una persona fallecida, originaria del municipio de Tlapacoyan.

¡SE MATA!

Tras este hecho registrado a la altura de la gasolinera de la comunidad de Pochotitan donde se solicitó la presencia de cuerpos de emergencia y policíacos, ya que reportaban que una camioneta al ser maneja a exceso de velocidad e invadir el carril contrario al rebasar se había estrellado de forma brutal contra un vehí-

culo de maquinaria pesada.

Por lo que al arribar el personal de la Policía Municipal de Tlapacoyan y Policía Estatal confirmaron dicho accidente, por lo que de manera rápida

acudió al apoyo el personal paramédico de Protección

Siendo así como cuerpos policíacos al tener la confirmación del fallecimiento del conductor en el lugar del accidente y cuyo cuerpo prensado al interior de la unidad en la que viajaba, los uniformados procedieron a acordonar el área.

Cabe hacer mención que la persona fallecida fue identificada como Gustavo Gándara Hernández, de 38 años, vecino del municipio de Tlapacoyan, para quien tuvieron que realizar trabajos para poder liberar su cuerpo que quedó prensado al interior de la cabina. Ante esto se solicitó la presencia de personal de la Policía Ministeriales y de Servicios Periciales para que acudieran al sitio del trágico accidente y pudieran realizar el levantamiento del cuerpo del ahora occiso, esto para ser trasladado al SEMEFO para los procedimientos de ley.

Finalmente fue necesario el servicio de grúas para el trasladado de las unidades, las cuales presentaban daños, y en donde es de mencionar que el accidente se originó por una invasión de carril tras un rebase.

Civil, quienes fueron los encargados de prestar los primeros auxilios, desafortunadamente ya nada se pudo hacer puesto que el conductor de la unidad que origino el accidente ya no contaba con signos vitales.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.