El Heraldo de Martinez 21 de Septiembre de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Tlapacoyan

Un total de 20 familias mejoran su calidad de vida

En La Poza también hay transformación

El Alcalde Rodrigo Calderón Salas inaugura la pavimentación de la calle Benito Juárez, una obra que beneficia a decenas de familias de la citada comunidad

Rocío viaja con AMLO y Sheinbaum en recorrido inaugural del Tren Maya

Tramo Quintana Roo- Yucatán
Stalin Sánchez Macías

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Nuevas rutas de taxi colectivo beneficiarían a colonias

Urbanos no ven conveniente en la mayoría de los casos desviarse de sus rutas originales para atender nuevos puntos

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Nuevas rutas de taxi colectivo beneficiarían a colonias, pues es claro que los concesionarios de autobuses urbanos no ven conveniente en la mayoría de los casos desviarse de sus rutas originales para atender a quienes viven en puntos un tanto alejados de carreteras o calles principales de la extendida zona urbana de Martínez de la Torre, y es ahí donde los colectivos podrían brindar un buen servicio y beneficiar a nuevos usuarios, expuso Efraín Contreras Ramiro, taxista. Comentó que “sabemos que desde hace años funcionan rutas de taxis colectivos, y los más conocidos son las de los de mica roja para la zona de la Colonia Ejidal, y la de mica verde para la zona de Plaza Verde, pero desafortunadamente la ley ya no permite la creación de nuevas rutas, lo cual limita a las unidades de alquiler que bien podrían participar en proyectos de ese tipo”. En ese sentido, opinó que, definitivamente, todo es posible cuando hay voluntad, de parte de los concesionarios, siempre dispuestos a trabajar, y de parte también de las autoridades, mismas que bien podrían analizar el tema, y además llegar a los acuerdos necesarios para adaptar la normatividad a la nueva realidad en el transporte de pasajeros.

Contreras Ramiro reconoció que hay un buen número de taxis circulando en Martínez de la Torre, por lo que no sería problema el que se pudieran destinar algunos de ellos para circular en nuevas rutas, sabiendo también que eso generaría más ingresos para los ruleteros y concesionarios, satisfaciendo así la gran demanda que crece, dada la creación de más asentamientos humanos que se deben atender.

Confió en que en su momento se abrirán posibilidades de que se haga todo lo posible para poner nuevamente sobre la mesa el tema de taxis colectivos tolerados, pues si se menciona a estas alturas es claro que hay necesidad de esas unidades para que presten servicio, para beneficio de la población que ya habita nuevas colonias, más alejadas del centro de la ciudad.

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección

Sábado 21 de Septiembre de 2024

Alerta por farderas que operan con impunidad

Actúan bien organizadas para distraer la atención de sus víctimas, ya sean de puestos del tianguis o de comercios establecidos

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Alerta por farderas que operan con impunidad, afectando a comerciantes que se esfuerzan por salir adelante en sus actividades, pero que en ocasiones tienen la mala fortuna de resultar con afectaciones de las mencionadas delincuentes que actúan bien organizadas para distraer la atención de sus víctimas, ya sean de puestos del tianguis o de comercios establecidos, preguntando insistentemente por los precios de los productos, y en su caso despojar a las personas de sus bolsos u otras pertenencias, las cuales desafortunadamente incluyen hasta documentos personales, manifestó Yolotzin Conde Tolentino, comerciante.

Relató que “las farderas se llevaron mi bolso y ahí iban hasta las llaves de mi camioneta y de mi casa, y eso paso el jueves en el tianguis de Villa Independencia, ellas eran tres y parece que estaban acompañadas por un individuo, y ya después de su fechoría huyeron de las cercanías del Oxxo, dónde yo tenía instalado mi puesto”. Yolotzin Conde Tolentino fue víctima de esos amantes de lo ajeno, quienes también se llevaron miles de pesos que tenía en su bolso, producto de sus ventas, además de documentos como la tarjeta de circulación de su camioneta, su credencial para votar entre otras pertenencias.

Conde Tolentino comentó que, de ser posible, desearía recuperar al menos su tarjeta de circulación y su credencial para votar, pues se trata de documentos que no les van a servir a nadie, más que a su titular. Para ello, pidió la colaboración de la ciudadanía, en caso de encontrar los citados documentos a su nombre, haciendo también un llamado para

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández

que no se dejen sorprender por farderas, quienes al parecer operan en los alrededores.

La afectada hizo también un enérgico llamado a las autoridades correspondientes para que refuercen la vigilancia en lugares muy concurridos como el tianguis de Villa Independencia, pues de lo contrario,

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

entre tanta gente y tantos puestos y vehículos, los delincuentes pueden aprovechar para hacer de las suyas, en perjuicio, no solamente de los propios comerciantes, sino ciudadanos en general que realizan sus compras, y podrían también ser víctimas de esos amantes de lo ajeno.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Sábado 21 de Septiembre de 2024 | Año 6 | No. 2015| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Escuelas participan en Jornada Nacional de Simulacros

En el marco del Día Nacional de Protección Civil, estudiantes del CESI realizan con éxito su simulacro con hipótesis de sismo

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con gran responsabilidad, escuelas de los distintos niveles educativos participan el jueves 19 de septiembre en el Simulacro Nacional con hipótesis de sismo, esto en el marco del Día Nacional de Protección Civil, cuyo objetivo es capacitar y hacer consciencia sobre temas de prevención ante desastres naturales.

En imágenes, alumnos, personal docente y administrativo del Centro de Estudios Superiores Independencia -CESI-, participan en la jornada nacional de simulacros, llevado a cabo con éxito.

Prepara INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

Será en noviembre

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con el objetivo de brindarle a los niños y jóvenes un espacio en el que puedan ejercer su derecho a expresarse, el Instituto Nacional Electoral prepara la décima Consulta Infantil y Juvenil 2024.

De acuerdo a lo informado por la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica en la 07 Junta Distrital Ejecutiva del INE en este municipio, Marcela Vaquero Hernández, este es un espacio en donde los niños y adolescentes de 13 a los 17 años tendrán

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Abogados deben estar listos para desafíos orales actuales

Del conocimiento de argumentación depende una gran cantidad de éxito en los tribunales

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Para seguirse capacitando en diversos temas, la Alianza Regional de Abogados hizo posible la ponencia de la argumentación en el juicio de amparo, misma que fue impartida a litigantes y estudiantes de derecho de la región para poder enfrentar los desafíos orales actuales.

William Nuding, presidente de esta organización presentó a los ponentes, pero también dijo que se espera apoyar a la sociedad con este tipo de conferencias que sirven mucho al gremio jurista para una mayor tasa de éxito en los tribunales.

Por su parte, el ponente dijo que una de las primicias del derecho es poder hacer respetar los derechos humanos de los ciudadanos y el juicio de amparo es una parte importante para esta premisa.

Mencionó la importancia de la argumentación jurídica, pues en su opinión se vive un cambio social bastante complicado y lo que puede salvar a la población es el conocimiento de los que defienden el precepto de justicia.

Esta labor de actualización debe ser primordial en todos los aspectos, pues además de las instituciones los que defienden a las personas son aquellos que estudiaron para ello, tomando dichos cambios con seriedad y responsabilidad.

Por último, agradeció la disposición de esta agrupación, pero

la oportunidad de expresar su opinión sobre temas de su vida cotidiana.

Para esta edición, explicó, se realizó un sorteo previo y los temas que se abordarán son: Cuidado del Planeta y los Animales, Entorno Comunitario Seguro y Prevención de Ediciones en Niños, Niñas y Adolescentes.

La Consulta será en noviembre, remarcó la funcionaria del INE, cuando estos niños y jóvenes puedan participar a través de una casilla que será instalada en sus instituciones y también de forma virtual.

Este ejercicio, subrayó, es para generar un espacio en donde se expresen libremente y cuando cumplan la mayoría de edad, lo ejercerán de forma distinta que es a través del voto.

Para finalizar, pidió el apoyo de los padres de familia para que puedan acercarse a este ejercicio de participación en los nueve municipios que integran este distrito electoral.

también de la casa de estudios que constantemente apertura el espacio para que la comunidad educa-

tiva y la sociedad en general reciba estos conocimientos y pueda generar una mayor estabilidad social.

Infartos al miocardio, principalmente en adultos mayores

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Debido a los descuidos que la población tiene a lo largo de los años, los infartos al miocardio se presentan principalmente en los adultos mayores.

De acuerdo a lo informado por la directora del Centro de Salud de Plaza Verde, Yessi Esmeralda Alarcón González, los índices de infartos al miocardio se han elevado en la población y estos se presentan principalmente en los adultos mayores, debido a la falta de cultura, ejercicio y autocuidado.

Y es que dijo, su falta de cuidado termina pagando la factura y ya cuando están grandes empiezan a pagar las consecuencias.

Algunos de los factores que llevan a estos infartos son remarcó, la falta de ejercicio, una alimentación saludable, el alto consumo de grasas y carbohidratos en exceso, el sedentarismo y el tabaquismo, entre otros.

Asimismo, añadió que la diabetes y la hipertensión que no estén bien controladas conlleva a presentar complicaciones más fuertes en la población, por ello invitó a la población para que cuiden su salud, se acerquen a su centro de salud a fin de que lleven un control médico, ya que con la salud no se juega.

Tec de Martínez participa en el Congreso Internacional del Clúster Mexicano del Café

HUATUSCO, VER. -

Con el firme compromiso de fortalecer la formación integral de sus estudiantes de las Ingenierías en Innovación Agrícola Sustentable (IIAS) e Industrias Alimentarias (IIA) del Tecnológico de Martínez de la Torre, estuvieron presentes en el “1er Congreso Internacional del Clúster Mexicano del Café”. El evento se llevó a cabo el 19 de septiembre en la Universidad Politécnica de Huatusco, Veracruz, donde los futuros profesionales vivieron una experiencia única de aprendizaje.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Notarios siguen incentivando realización de testamentos

Despejaron dudas e inquietudes a trabajadores municipales

Titular del Registro Público en Martínez apoya e incentiva estos trabajos

MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Para despejar dudas e inquietudes, pero además para seguir incentivando la realización del testamento en sus diferentes modalidades, varios notarios de Martínez de la Torre se hicieron presente en la sala de cabildos el ayuntamiento martinense para explicarle a los funcionarios municipales la importancia de este documento.

Mario Miguel De la Fuente Maciel, notario adscrito de la notaría 12 en Martínez de la Torre, coordino la reunión con el apoyo de sus colegas, y agradeció la participación e interés de estos trabajadores para llevar a cabo una charla en la que hubo retroalimentación acerca de los componentes que lleva este documento. Destacó la suma de esfuerzos de los demás notarios de esta ciudad,

El congreso reunió a expertos en el sector cafetalero, con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos sobre la producción, procesamiento y comercialización del café, garantizando la competitividad y sostenibilidad de esta importante industria en México. Los estudiantes participaron en talleres especializados y sesiones de evaluación de muestras de café, lo que les permitió profundizar en temas clave para su futuro profesional.

Acompañados por el Ingeniero Juan Armando Llanos Jiménez, Jefe de División de Ingeniería, los asistentes regresan con valiosas herramientas y experiencias que refuerzan el enfoque práctico de su formación. Este tipo de actividades evidencian el compromiso del Tecnológico de Martínez de la Torre con la excelencia académica y el desarrollo sustentable.

los cuales dejaron sus oficinas por un momento y acudieron a este llamado para la promoción del llamado Mes del Testamento, el cual lleva 22 años de haberse puesto en marcha y ha logrado que miles de familias realicen esta última voluntad por escrito.

Durante la charla con los ciudadanos dieron a conocer el costo de este año, pero también las diferentes vertientes que tiene un trámite de este tipo, por lo que la intención es ayudar a que las personas no hereden problemas en un futuro, pues los juicios testamentarios duran regularmente muchos años y suelen tener confrontaciones muy fuertes entre familias.

Como invitado especial acudió el licenciado, Leonard Gregory Cortes Javier, titular de la vigésima quinta zona registral con sede en Martínez de la Torre, quien men-

cionó que, por instrucciones del gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, la secretaria de gobierno y la dirección general del Registro Público de la Propiedad, les han pedido apoyar, incentivar y difundir este tipo de programas a lo largo y ancho de la entidad veracruzana.

Destacó que se deben ir eliminando temores y dos conocimientos en cuanto a este tipo de trámites, los cuales sirven únicamente para tener asegurado quién heredará los bienes, y el mismo se puede cambiar cuantas veces sea necesario. Por último, mencionó que el gobierno estatal ha empezado una serie de jornadas y brigadas itinerantes, las cuales tienen la intención de aclarar estas dudas, por lo que en la región también podrían efectuarse en breve y seguir exhortando a la población sobre este tema.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En La Poza también hay transformación

El alcalde Rodrigo Calderón Salas inaugura la pavimentación de la calle Benito Juárez, una obra que beneficia a decenas de familias de la citada comunidad

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Cumpliendo a su compromiso de generar desarrollo y bienestar en todos los sectores sociales y luego de remarcar que es posible imprimir un nuevo rumbo para este municipio; este viernes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas inauguró la pavimentación de la calle Benito Juárez, una obra que beneficia a decenas de familias de la comunidad La Poza.

En el evento, los habitantes del citado lugar reconocieron que este gobierno está trabajando por el bien de todos, y prueba de ello, dijeron, que, además de la obra en mención, esta administración también ha realizado la rehabilitación de caminos interparcelarios, sin dejar de lado los programas y acciones que han llegado a través del DIF Municipal. Por su parte, el alcalde reiteró que, en esta administración se están realizando obras de calidad en diversas

colonias y comunidades, principalmente en aquellas que por muchos años permanecieron olvidadas, pero que hoy están siendo atendidas para que este municipio siga por la ruta del progreso y para que las familias tengan bienestar.

“Como podrán darse cuenta, nuestro gobierno le está dando prioridad a todos esos sectores que fueron olvidados por pasadas administraciones. Hoy, me da mucho gusto estar con ustedes y entregar esta impor-

tante obra que será de mucho beneficio para quienes habitan en esta comunidad”, concluyó. En la inauguración, el alcalde estuvo acompañado por los regidores Andrés Rivera Andrade y José Reza Gallardo. También por el secretario del Ayuntamiento, Aarón García Ramírez, personal de obras públicas y de otras direcciones del Gobierno Municipal, que están comprometidas con el bienestar de los martinenses.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Regional

Invitan a formar parte del primer ballet inclusivo LGBTTTIQ

“Ritmo, Color y Folclore”

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

A fin de visibilizar y celebrar la diversidad en la cultura, integrantes de la asociación civil Manos en Rosa invitan a formar parte del primer ballet inclusivo LGBTTTIQ, “Ritmo, Color y Folclore”.

Tamara Viveros Pérez, presidenta de esta agrupación, comentó, que el objetivo de este proyecto, es visibilizar y promover la inclusión de las personas LGBTTTIQ en la cultura y el arte, rompiendo estereotipos y barreras.

“Podrán expresarse a través de la danza y compartir su identidad con la comunidad, por ello invitamos a las personas de la comunidad LGBTTTI que tengan pasión por la danza para que se unan a este bonito proyecto”, expresó.

Viveros Pérez indicó, que son clases de ballet folclórico y contemporáneo, serán guiados por profesionales de la danza, tendrán presentaciones en eventos culturales y festivales, contarán con un espacio seguro y acogedor para expresarse.

Entre los requisitos que deben de cubrir se encuentran, indicó tener de 16 años en adelante, Identidad LGBTTTIQ, tener pasión por la danza (no se requiere experiencia previa).

Para mayores informes pueden comunicarse al 2321434346 o directamente en su página oficial Manos en Rosa.

Ayuntamiento acercará módulos de salud para la prevención de enfermedades

Será este sábado 21 de septiembre en el parque central “Luis Escobar Toledano”

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Poner en marcha jornadas de atención en pro de la salud de las y los ciudadanos, es una prioridad para el alcalde Salvador Murrieta Moreno, y en coordinación con la Secretaría de Salud, acercarán módulos de chequeos con el objetivo de

Gobierno Municipal aplica trabajos de reingeniería vial en Tlapacoyan

Se realiza la instalación de nuevos semáforos en puntos estratégicos de la zona centro

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Con el propósito de agilizar el flujo vehicular y generar condiciones seguras para los peatones, el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, aplica trabajos referentes a reingeniería vial, como parte a la cultura que se debe adoptar entre los ciudadanos.

Como parte de ello, se realiza la instalación de nuevos semáforos en sectores específicos dentro de la zona centro, para generar la protec-

prevenir enfermedades en hombres y mujeres.

Será este sábado 21 de septiembre en el marco al día del corazón, donde se desarrollen distintas actividades encaminadas al cuidado de la salud de los habitantes, y a través de módulos se aplique el chequeo preventivo y oportuno. Las actividades gratuitas contemplan zumbatón, orientación alimentaria, somatometría, puntos de hidratación, esto mediante la participación de los centros de salud, Benito Juárez, Manuel Alberto Ferrer y personal del Hospital de Tlapacoyan.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno, genera directrices y un trabajo unificado con los sistemas de salud y de este modo a través de módulos los tlapacoyenses obtengan la revisión preventiva, así contribuir al cuidado y bienestar de las personas.

ción y salvaguarda de alumnos y padres de familias.

El funcionario municipal refirió que las acciones van encaminadas al crecimiento del municipio, además de habilitar áreas específicas para estacionar vehículos y motocicletas, como parte de las estrategias que se aplican dentro de la presente administración.

Además, precisó que es solo un reordenamiento vial, dejó en claro que estas acciones no son en contra de nadie, sin embargo, dijo que debe existir la responsabilidad de los ciu-

dadanos.

Abundó que, dentro de la instalación de los semáforos luminosos tecnológicos, se aplican las pruebas pertinentes, sin embargo, mediante la funcionalidad que brindarán, serán los automovilistas en general quienes debían respetarlos y adquirir la cultura preventiva.

Cabe mencionar que los mecanismos ayudarán a la movilidad de las calles y avenidas, siendo por ello que se trabaja constantemente para salvaguardar las vidas de las personas.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Alcalde Salvador Murrieta y SEDESOL generan bienestar con entrega de cuartos dormitorios

Un total de 20 familias mejoran su calidad de vida Los apoyos y programas se destinan a las personas del sector vulnerable de colonias y comunidades

El gran trabajo de gestión que realiza el alcalde Salvador Murrieta Moreno, va encaminado a generar progreso y bienestar social en mejoras de la calidad de vida de las familias, muestra de ello, es la entrega de 20 cuartos dormitorios que fueron destinados para personas asentadas en colonias y comunidades.

nidad La Palmilla y colonias de Tlapacoyan, los distintos cuartos dormitorios a las y los beneficiarios. Mediante la entrega se mejoran las condiciones y dignifica la calidad de vida de las familias que habitan en estado de vulnerabilidad, sin embargo, el gobierno municipal y el estado trabajan para transformar el bienestar social.

Este viernes el mandatario municipal, en un recorrido con personal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), entregaron en la comu-

Jiménez, para aterrizar cuartos dormitorios y con ello reducir el rezago encaminado a la mejora a la vivienda. El edil destacó “Desde el 2022 se han otorgado beneficios de cuartos dormitorios beneficiando colonias como; Guadalupe Victoria, Valle Verde, Palmilla, Amador Torres, López Portillo, Gardenias, Jaral, Américas, Manuel Alberto Ferrer, entre otras”, sin embargo, en tres años ascienden a un total de 70 cuartos que van acorde a los nuevos tiempos en la era de la Transformación.

Con acciones y hechos se palpan los resultados y el compromiso que tiene el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, en atender rubros y sectores prioritarios, como parte a las políticas públicas que se direccionan al progreso, bienestar y desarrollo de las y los tlapacoyenses. En

La administración municipal, desde las funciones que desempeña el alcalde Salvador Murrieta Moreno sigue demostrando ser un gran gestor en coadyuvancia con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García

Las y los beneficiarios, mostraron total agradecimiento al alcalde Sal-

vador Murrieta Moreno y del personal de la SEDESOL, donde hoy en día el trabajo de territorio logra visibilizar las condiciones de las familias y con ello, destinar los recursos públicos, apoyos y programas, para atender la problemática social.

Tlapacoyan

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Presidenta del Congreso reconoce labor del Presidente de CONCANACO SERVYTUR

La Diputada Adriana Esther Martínez, elogió el informe del Doctor Octavio de la Torre, en el que se refleja un profundo compromiso con el sector empresarial y el desarrollo económico de México

Destaca que, en esta nueva era la clase empresarial juega un papel importante en la transformación del país

VER.-

La Presidenta de la mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, reconoció los logros alcanzados en los primeros 180 días de gestión del Doctor Octavio de la Torre de Stéffano, Presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales -CONCANACO SERVYTUR-, en el que se han alcanzado metas que reflejan un profundo compromiso con el sector empresarial y el desarrollo económico de México.

La titular del Poder Legislativo en Veracruz, destacó que los primeros 180 días de gestión del Doctor Octavio de la Torre, han sido de intensa actividad marcada por la organización de eventos de gran magnitud, el impulso de iniciativas estratégicas y una relación cercana con gobiernos, legisladores, organismos nacionales e internacionales, consolidando un liderazgo que mira al futuro con visión y determinación, pues aseguró que en esta nueva era la clase empresarial y de servicios turísticos juegan un papel

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

importante en la transformación del país.

De esta forma, Martínez Sánchez, elogió el informe de actividades de la CONCANACO SERVYTUR, en el que se destacan más de 100 millones de impactos en medios, 286 reuniones de trabajo con 12 gobernadores, 15 legisladores federales y senadores, con 11 cámaras binacionales de 10 países y 4 continentes, 24 secretarios de desarrollo económico, 2 ministros extranjeros, 2 embajadores , 19 entidades federativas visitadas y destacando

también qué, el 50 por ciento de los miembros del Comité Ejecutivo son mujeres.

La legisladora, refrendó su compromiso con el sector empresarial para seguir trabajando en coordinación en la generación de bienestar y progreso en beneficio de todas y todos, juntos se han logrado avances que reflejan el compromiso con el sector empresarial y el desarrollo de México, tanto en el ámbito nacional, estatal y en los municipios donde CONCANACO SERVYTUR tiene representación.

mo da seguimiento a cada una de las peticiones que le hacen llegar a fin de que, a través de su gestión, las diferentes instancias de gobierno den solución a diversos asuntos, refrendando así su compromiso de seguir trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno para seguir generando bienestar para las y los veracruzanos. Diputada Adriana Esther gestiona en favor de

Con la amabilidad y sobre todo, la responsabilidad que le caracteriza, este viernes la Diputada por el VII Distrito Local, la Maestra Adriana Esther Martínez Sánchez, atendió y dio trámite a peticiones de ciudadanos en Martínez de la Torre.

De esta forma, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado se reunió con docentes, representantes de unidades de salud y ex trabajadores de la Sección 105, para dar atención a diversos temas para beneficio de las familias del distrito, en diferentes sectores.

La Maestra Adriana Esther Martínez indicó que con gran entusias -

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Rocío Nahle viaja con AMLO y Sheinbaum en recorrido inaugural del Tren Maya

La ruta comprende Cancún- Chichén Itzá- Teya, Mérida. Por Veracruz asistió Rocío Nahle acompañada de su homólogo saliente, Cuitláhuac García Jiménez.

CANCÚN, QUINTANA ROO.-

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, a la puesta en marcha de la ruta Cancún-Chichén Itzá-Teya del Tren Maya inaugurada hoy.

Mandatarias y mandatarios en funciones y electos de todo el país así como invitados especiales, asistieron a esta importante gira que congregó a la plana mayor de la Cuarta Transformación en el sureste mexicano.

Este nuevo tramo del Tren Maya, que conecta Cancún, Quintana Roo con Mérida, Yucatán, es considerado un factor clave para

el crecimiento y la transformación del país, impulsando el desarrollo turístico y económico de la región.

Se estima que el impacto de esta obra será significativo en diferentes rubros, principalmente a nivel económico, turístico y social.

El recorrido del Tren Maya denominado P’atal, palabra maya que significa permanecer, partió desde el puerto de Cancún en un convoy de siete vagones diseñado para viajes largos por el sureste mexicano, incluye camarotes para que las y los pasajeros puedan dormir durante la jornada ya que los asientos se convierten en una cama.

De acuerdo a la agenda oficial, primero se llevó a cabo un primer recorrido a bordo del Tren Maya en el tramo Cancún a Chichén Itzá, pos-

tran en la fase final de la remodelación del espacio turístico, con un 90% de avance, donde destaca las instalaciones de nuevos atractivos y la rehabilitación del delfinario.

“Estamos prácticamente concluyendo las obras. Llevamos un avance del 90 por ciento; en realidad, solo son detalles lo que resta por finalizar”, comentó.

teriormente se realizó la inauguración del Hotel Tren Maya ‘Chichén Itzá’ y finalmente concluyeron el último tramo a bordo de Chichén Itzá a Teya, Mérida.

El Tren Maya cuenta con una capacidad de 260 pasajeros, restaurante y en esa vía se permite un desplazamiento de hasta 140 kilómetros por hora.

Luego de dar a conocer que la remodelación del Aquarium de Veracruz concluirá en el mes de noviembre, el administrador de este recinto, Humberto Ortíz, dijo que no se prevé un aumento en las tarifas de acceso.

Entrevistado, dijo que se encuen -

Destacó que incluirán especies como mantarrayas y estrellas marinas, además de nuevas peceras de corales y la exhibición de animales terrestres, incluyendo escorpiones, geckos y serpientes.

Al ser cuestionado sobre un posible aumento en el costo de entrada tras la remodelación, Ortiz aseguró que las tarifas se mantendrán sin cambios.

Tramo Quintana Roo- Yucatán

Sábado 21 de Septiembre de 2024

Sábado 21 de Septiembre de 2024

Filip, Anubis y Vasily, binomios caninos de GN que realizan labores especiales

Filip, Anubis y Vasily son binomios caninos de la Guardia Nacional (GN) y realizan labores especiales de esta corporación en el estado de Veracruz. Los tres oficiales caninos han logrado 69 aseguramientos en la entidad veracruzana: Anubis 28, Vasily 26 y Filip 15. Este 21 de septiembre se conmemora el Día del Binomio Canino para reconocer la importancia de estos canes en las labores de seguridad nacional.

El suboficial Luis Manuel Castillo Melo es el encargado de la Unidad Canina de Guardia Nacional en Veracruz y detalla

cuáles son las funciones especiales que llevan a cabo estos elementos, sobre todo las inspecciones en centrales camioneras y el aeropuerto, por mencionar algunas.

“Desempeñan actividades especiales, en el estado de Veracruz, realizando inspecciones en paqueterías, centrales camioneras, aeropuerto y puntos carreteros, los semovientes caninos, fueron entrenados para la localización de enervantes, artefactos explosivos y búsqueda de personas, estos semovientes caninos”, añade.

Los binomios caninos llevan un entrenamiento que consta de dos etapas. En los primeros seis meses se realizan activida-

des de socialización, en la que aprenden a convivir con personas ajenas a la institución, diferentes escenarios y otros elementos de su misma especie.

Mientras que en la segunda etapa se realizan actividades para la introducción de aromas y se conforman los binomios caninos, iniciando así el trabajo en conjunto con su “manejador”. Los semovientes caninos en su entrenamiento aprenden a realizar indicaciones para que el manejador se dé cuenta que han localizado el aroma para el que fueron alistados a encontrar y lo hacen de manera activa (rascando, ladrando) pasiva (sentado o echado).

“En el entrenamiento no

se utilizan sustancias reales. Utilizando seudoaromas, los cuales no causan daño alguno en la salud del semoviente canino, una vez conformados los binomios se crea un vínculo, el cual refuerza el trabajo en equipo, por mencionar algunos Filip, Anubis y Vasily, así han dado resultados de gran relevancia en el Estado de Veracruz”, indica Castillo Melo. Cabe recordar que, hace unos días, en otros lugares, como Ciudad de México, los binomios caninos de la Guardia Nacional han detectado hasta 69 billetes apócrifos de moneda nacional que pretendían ser enviados a Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, así como una

caja que transportaba posible marihuana con destino a Cancún, Quintana Roo. El Gobierno de México indica que, como parte de las acciones estratégicas para evitar el trasiego y la distribución de narcóticos, divisas y armas de fuego, guardias nacionales, previa autorización y con apoyo de un binomio canino, han ingresado también a empresas de mensajería.

“Con estas acciones, la Guardia Nacional refrenda el compromiso con la ciudadanía de erradicar en el país la distribución de todo tipo de objetos o sustancias que afecten la salud y el patrimonio de la población”, se lee en un comunicado.

Anuncia Sedema inauguración de Naturalia en octubre próximo

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente del estado (Sedema), Juan Carlos Contreras Bautista, informó que el Parque Naturalia, ubicado al interior del Natura, abrirá sus puertas al público el próximo mes de octubre. Entrevistado en el marco de la guardia de honor que realizó por el 214 aniversario del inicio de la Lucha de Independencia,

el funcionario estatal dijo que el costo de entrada al misma será de entre los 30 a los 60 pesos por personas.

30 pesos para maestros, estudiantes y adultos mayores y 60 pesos para el público en general.

Ahí estarán alrededor de 300 animales, como tlacuaches, coyotes, zorros, venados, jaguares y tapires.

Contreras Bautista informó que se tiene un 92 por ciento de avance y busca ofrecer una experiencia educativa y

recreativa enfocada en la conservación de la biodiversidad.

“Esperamos que en unas tres o cuatros semanas quede concluido. Todas las autorizaciones, toda la infraestructura ya están, solo estamos terminando algunos recintos y otros detalles”, añadió.

Explicó que las especies permanecen resguardadas en Unidades de Manejo Ambiental (UMAS) y otras bajo el resguardo de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente

(Profepa). Naturalia busca tener a los animales en condiciones óptimas de seguridad y bienestar, con un costo de operación de

hasta 12 millones de pesos para el cuidado de los animales, mantenimiento de instalaciones y el desarrollo del programa de educación ambiental.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS
XALAPA, VER.-

Primera Sección

Sábado 21 de Septiembre de

Sábado 21 de Septiembre de 2024

Productores solo reciben el 15 o 20% de ganancia por sus productos

Buscan terminar con los intermediarios que se quedan con gran parte de los beneficios

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

A través de eventos como los Mercados Solidarios y Tianguis Campesinos se permite acercar los productores al comprador final evitando a los intermediarios que se quedan con más del 80 por ciento de la ganancia, aseveró el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural

y Pesca (Sedarpa), Evaristo Ovando Ramírez.

Entrevistado desde Papantla, destacó que se estima que los productores reciben apenan 15 al 20 por ciento del total de su producción.

“Acercar al productor a los consumidores para que tengan mayor ingreso, normalmente en el campo del 15 al 20% recibe el productor de lo paga el comprador final, quiere decir que hay otros productores de la cadena que se quedan con mayor porcentaje de lo que paga el consumidor.”

Destacó que ante esta situación es necesaria e importante la Ley de Alimentación que

sacó el Senado de la República hace casi un mes, donde obliga a los municipios, estados y federación que el 15 por ciento de los alimentos que consumen sean comprados a los pequeños productores.

“Ya producimos, ya aumentamos la producción en las regiones, el tema es ahora dónde lo vendemos, tenemos esos logros”, dijo.

Este viernes se llevó a cabo la inauguración del Tianguis Campesinos organizado por el programa Sembrando Vida en el municipio de Papantla, donde participaron pequeños productores beneficiarios del mismo en la región.

Cierran la presa Yuribia por falta de acuerdos con Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

Por la falta de acuerdos habitantes de Tatahuicapan cerraron la presa Yuribia por lo que en las próximas horas gran parte de Coatzacoalcos no tendrá agua potable. El ayuntamiento de Coatzacoalcos propuso comenzar con los trabajos de

una obra hidráulica de 9 millones de pesos en un mes, algo a los que los ejidatarios respondieron con una negativa. Previamente el alcalde del municipio serrano Eusebio

Bachesocasionanaccidentes en carretera Xalapa-Perote

la gente se queja por el deterioro de la carretera.

Los enormes baches sobre las carreteras de Veracruz ocasionan accidentes y en cualquier momento podrían provocar tragedias. La carretera Xalapa-Perote luce deteriorada, parece un campo minado, denuncian conductores.

Esta situación afecta a habitantes de varios municipios, como Acajete, Rafael Lucio, Las Vigas de Ramírez y Xalapa, por mencionar algunos.

La gente comenta de manera anónima que los daños más graves se observan a la altura de Las Vigas y Acajete, donde ha sido notorio el deterioro del camino y la falta de mantenimiento.

Las condiciones de la carpeta asfáltica empeoraron durante esta temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Las precipitaciones han sido constantes durante los últimos días en la región capital del estado de Veracruz, donde

González Hernández, adelantó que esto podría ocurrir sino llegaban a un nuevo convenio.

Tras la reunión y no llegar a un pacto, el director de gobernación Andrés Rosaldo fue retenido por los habitantes de Tatahuicapan.

Mientras que otros dos funcionarios de

Los habitantes indican que transitar por estas zonas representa un gran riesgo para ellos y sus familias, pues ahora es más complicado esquivar los “hoyancos”.

Los pobladores mencionan que todos los días se observan vehículos averiados a orilla de la carretera y, por ello, exigieron a las autoridades que garanticen caminos seguros en la entidad.

Lo mismo ocurre en tramos de la carretera federal XalapaVeracruz, donde es común que los neumáticos de los conductores que circulan en la zona se revienten por el pésimo estado de la vía de comunicación.

Cabe destacar que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) recién informó que continúan los trabajos para la rehabilitación en el tramo de la carretera Xalapa-Veracruz.

Coatzacoalcos lograron salir sin mayor problema. La última actualización que se tuvo fue que los habitantes iban camino a cerrar el acueducto y presionar a Coatzacoalcos para que cumpla con la obra que consiste en una línea y un tanque de almacenamiento de 250 mil litros.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-

Farándula

Margot Robbie y Amazon harán película del juego The Sims

La dirección estará al mando de Kate Herron, encargada de Loki, de Marvel, y Sex Education

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La popular serie de videojuegos de simulación social The Sims será adaptada al cine, confirmó ayer el gigante de la industria Electronic Arts, en la más reciente apuesta de Hollywood en el nicho tras el éxito con películas de Super

Mario Bros. y Sonic.

El proyecto está en manos de Amazon MGM Studios, dijo Electronic Arts durante un evento con inversionistas, entre otros planes para expandir la franquicia The Sims.

La serie de videojuegos The Sims derivó originalmente de la franquicia SimCity.

Su antecesor tenía a los jugadores construyendo ciudades, pero The Sims llevó a los jugadores adentro, a las casas, permitiéndoles personalizar todo, desde los muebles hasta las relaciones de sus habitantes.

THE SIMS HA VENDIDO MÁS DE 200 MILLONES

DE COPIAS

Durante 25 años, The Sims y sus tres secuelas vendieron más de 200 millones de copias, y Electronic Arts ahora está en planes de desarrollar una versión con modo multijugador.

La directora inglesa Kate Herron, mejor conocida por Loki, la serie del superhéroe de Marvel, y Sex Education, el éxito de Netflix, dirigirá y participará en el guion de la película.

Descritoporsucreadorcomo una “casa virtual de muñecas”, la serie de juegos de The Sims es flexible y no tiene un final establecido, por lo general tampoco objetivos específicos o tramas subalternas.

Hay pocos detalles sobre la película y se desconoce la fecha de lanzamiento.

Sinembargo,KateGorman,de Electronic Arts, le dijo a la revista especializada Variety que la película estaría “muy arraigada” en el universo de los títulos.

LuckyChap, la compañía de la actriz australiana Margot Robbie detrás de la similar y exitosa adaptación de Barbie, estará a cargo de la producción.

“Queríamos los socios correctos y causar un impacto del tamaño de la película Barbie, es exactamente lo que queremos”, dijo Gorman.

Basada en la popular muñeca, Barbie fue la película con

mayor recaudación de 2023. Le siguió Super Mario Bros. La película, basada en el juego insignia del gigante japonés Nintendo.

Otras adaptaciones populares recientes han triunfado en la pantalla grande y en la chica, entre ellas Sonic: la película, Uncharted: Fuera del mapa y la serie de HBO The Last of Us.

SOBRE LOS SIMS

-Creados por el desarrollador Will Wright, quien intentó crear una casa de muñecas virtual.

-El primer juego se lanzó en el 2000 y le siguieron otros tres títulos.

Te espera un fin de semana muy apasionado en lo emocional y en el que podrías hacer realidad una de las cosas que más has deseado en el terreno personal, o incluso sentimental.

Este fin de semana va a estar gobernado, sobre todo, por Plutón, y por ello los impulsos y pasiones serán más intensos para ti, aunque tendrán tendencia a canalizarse bien. Intensas vivencias en el terreno sentimental y familiar.

El fin de semana se va a caracterizar por intensas vivencias en el ámbito emocional. Sentirás la necesidad de buscar nuevos horizontes, huir de cosas o de personas que te agobian, incluso de buscar la soledad para poder pensar.

Comenzamos un fin de semana marcado por la influencia favorable de Plutón, que exaltará tu lado más apasionado junto con grandes impulsos de luchar y transformar tu vida. La influencia del Sol acentuará tu vida íntima y familiar.

Este fin de semana será especialmente apasionado para ti, y tan intenso como si se tratara de un día laborable, aunque mucho más centrado en ambiciones y asuntos de tipo personal, familiar o vocacional. Ideal para viajar.

Este fin de semana no solo va a ser positivo, sino que tendrá una gran importancia para ti, ya que el Sol iniciará su tránsito por tu signo, a partir del domingo, atrayéndote suerte y un brillo mayor.

Plutón será el más importante a lo largo de este fin de semana, y eso hará que brilles más y tengas mayor influencia sobre quienes te rodean. Disfrutarás de destacadas vivencias y realizaciones en el terreno sentimental.

Este fin de semana, la influencia dominante de Plutón hará que te vuelvas apasionado, así como más amante del riesgo y más aventurero de lo habitual. Te esperan importantes y positivas experiencias en la vida amorosa.

Vas a tener un fin de semana muy apasionado, aunque tendrás tu mente, al menos en gran medida, puesta en el trabajo, vida social, proyectos y ambiciones materiales, donde vas a tomar importantes iniciativas.

Te espera un fin de semana apasionado e intenso en el terreno personal y familiar. El volcánico planeta Plutón dominará estos días sobre el cielo y sentirás la necesidad de tomar decisiones.

Este fin de semana va a estar bajo la influencia del impulsivo y volcánico planeta Plutón, aunque, por fortuna, se hallará en un estado cósmico favorable. Te esperan importantes acontecimientos. Este fin de semana va a abrir un importante momento de suerte para ti, que se hará realidad a partir de las próximas semanas o días, el Sol

John Cena será protagonista de la película ‘Matchbox’

La tendencia de adaptar juguetes a la pantalla grande continúa; ahora se hará una película de Matchbox, con John Cena

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El fenómeno de las películas live action basadas en juguetes ha revolucionado la industria cinematográfica, como Barbie, que logró el éxito en taquillas. Por ello, se reveló que ahora se producirá una nueva cinta centrada en los icónicos carros de juguete Matchbox y será protagonizada por John Cena.

La tendencia de adaptar juguetes a la pantalla grande genera la duda sobre cómo se abordará la historia de Matchbox en una película. Lo

que sí es seguro es que ‘El soldado encadenado’, John Cena, dará vida al protagonista en la cinta de los diminutos vehículos de juguete.

JOHN CENA Y EL PROYECTO DE LA PELÍCULA ‘MATCHBOX’

El medio de información Deadline ha confirmado que John Cena será el protagonista de la nueva película Matchbox, lo que marca un emocionante paso en la carrera del actor, conocido por su versatilidad y carisma tanto en el cuadrilátero como en la gran pantalla.

John Cena anteriormente apareció en un cameo en la exitosa película de Barbie, lo que demuestra su experiencia en películas live-action sobre juguetes, así como en proyectos relacionados con el mundo del entretenimiento infantil y juvenil.

La dirección de la película Matchbox estará a cargo de Sam Hargrave, conocido

por su trabajo en la trilogía ‘Misión rescate’, donde mostró su habilidad para crear secuencias de acción intensas y bien coreografiadas.

Por otra parte, se informó que la película será producida por Skydance y Mattel Films, esto después de que Apple Original Films adquirió los derechos para dar luz verde a esta producción. Eso sí, hasta el momento se desconoce cuándo se estrenará la cinta.

HISTORIA DE LOS JUGUETES MATCHBOX

Los juguetes Matchbox tienen una historia que se remonta a 1953, cuando fueron creados por el ingeniero británico Jack Odell. El concepto surgió cuando diseñó un pequeño automóvil de juguete para su hija, con el fin de que cupiera en caja de cerillos y lo pudiera llevar a la escuela.

Ahí fue cuando se originó el nombre de ‘Matchbox’, que en inglés significa ‘caja de cerillos’ y la idea se popularizó rápi-

damente; así fue como los pequeños carros de juguete comenzaron a ser producidos en masa. La compañía fue inicialmente conocida como Lesney Products, que fue fundada por Odell y su socio, y comenzó a crear los primeros modelos hechos de metal y pintados a mano.

En 1965, Matchbox fue adquirida por Mattel, lo que ayudó a posicionar la marca en el mercado global de juguetes. Desde entonces, los carros de juguete miniatura han seguido evolucionando, introduciendo nuevos modelos y colaborando en diferentes proyectos, como el caso de la próxima película que será protagonizada por John Cena.

Nuevodirector en el Centro de Salud Urbano en Misantla

El Dr. Edson Uriel Díaz Lozano fue nombrado como el nuevo director del Centro de Salud Urbano de Misantla.

En sustitución de la doctora María Guadalupe Martínez Zárate, llegó el medico Diaz Lozano, quien dijo continuará con los trabajos y gestiones que realizó la doctora, siempre en beneficio de la población para que pueda recibir la atención médica correspondiente.

El nuevo director del Centro de Salud recibió la clínica en construcción, pues desde hace más de cinco meses se mantiene la rehabilitación y remodelación de las instalaciones, trabajos que aún no se concretan y no se sabe, cuando serán inaugurados.

Por lo pronto, todo el Centro de Salud se encuentra instalado en la Casa Hogar de Misantla, en donde brindan ahí la atención a la población misanteca.

“Mi objetivo es mejorar los servicios de salud de manera integral, asegurando una atención de calidad para todas las familias de Misantla” finalizó.

Vandalizan parque se recreación en Libertad

Autoridades de la comunidad de Libertad, perteneciente a este municipio, dieron a conocer su molestia por las acciones que han realizado algunas personas para afectar

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, invita a la población en general a realizar crucigramas y rompecabezas para mantener al cerebro activo.

El neurólogo adscrito al Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, doctor Omar Alfredo Ramírez Tamayo, comentó que este tipo de juegos o ejercicios ayudan al cerebro, sobre todo en aquellas personas que sufren de Alzheimer.

“El padecimiento de Alzheimer es la demencia neurodegenerativa más frecuente en el mundo y su principal característica es el deterioro progresivo de las funciones mentales, siendo las princi-

la imagen del parque recreativo de la localidad.

Y es que, el pasado jueves amanecieron pintadas con palabras grotescas los aparatos que sirven para hacer ejercicio, y que no tenía mucho había sido entregados a la comunidad.

A decir del agente municipal

Julián Islas Peña lamentó que estas acciones de vandalismo hayan afectado a su localidad.

“No podemos dejar que pase esto, cuidemos nuestras áreas recreativas, es la imagen de nuestra localidad, no podemos permitir que sigan haciendo este tipo de afectaciones”

comentó.

Asimismo, dijo que ya interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía del Estado con sede en Misantla para que se dé con él o las personas que hicieron esta afectación al parque recreativo de la comunidad de Libertad.

Recomienda IMSS realizar rompecabezas para mantener al cerebro activo

pales señales la pérdida de la memoria, dificultad para realizar tareas familiares o rutinarias, problemas del lenguaje, desorientación y perdida de objetos”, explicó Ramírez Tamayo.

La importancia de practicar gimnasia cerebral o ejercicios

para la mente es fundamental para permitir que el cerebro se mantenga activo y así poder sacarlo de su funcionamiento habitual, estimulando partes que no se ocupan día con día. Algunos de los ejercicios que se pueden hacer son bañarse con los ojos cerrados, usar la

mano que es menos hábil en tareas cotidianas como escribir, realizar crucigramas y rompecabezas o cambiar los artículos personales de lugar para motivar al cerebro a nuevos movimientos.

El especialista puntualizó que no hay ningún tratamiento que cure la enfermedad de Alzheimer, sin embargo, los tratamientos farmacológicos pueden reducir los síntomas o retardar su progresión.

Por el contrario, de no ser atendida en etapas avanzadas, esta enfermedad puede provocar pérdida grave de la función cerebral y con ello deshidratación, desnutrición o infecciones. Asimismo, debe considerarse que los cuidadores también requieren atención.

Beneficios del INFONAVIT deben llegar a Tlapacoyan

Carlos Gámez estuvo presente en una plática informativa con el Delegado Regional del Infonavit en Veracruz

JUAN

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ofrece al público un paquete de programas que no existían hace seis años y que deben ser aprovechados por la ciudadanía de Tlapacoyan, consideró el doctor enderechoCarlosGámezParedes al asistir a una importante platica que diserto el Delegado Regional del Infonavit en Veracruz.

“Necesitamos que la gente

sepa que tiene la opción de cambiar su crédito contratado en “veces salarios mínimo”, que son prácticamente impagables, a “pesos”, con lo que se benefician de inmediato y obtienen la tranquilidad de que su deuda baja cada vez que hacen un pago”, expresó.

Al término de una plática informativa con el Delegado Regional del Infonavit en Veracruz, el doctor Erik Porres Blesa, celebrada en el Colegio de Contadores Públicos de Xalapa, Carlos Gámez subrayó la necesidad de promover estos beneficios entre la gente de Tlapacoyan

El lunes inicia reforzamiento de vacunación antirrábica

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

Sera este lunes 23 de septiembrecuandoarranquela“Semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica Cania y Felina 2024” que se llevara a cabo en esta ciudad.

En esta campaña los propietarios de gatos y perros podrán vacunar a sus mascotas en los centros de salud, así como en los módulos que están instalados en colonias, comunidades

y zonas del centro de la ciudad.

Con estas acciones el Sector Salud a través de la clínica de la colonia Benito Juárez y de la clínica Manuel Alberto Ferrer ha permitido reducir los casos de rabia canina de manera gradual gracias a la participación de la sociedad que ha contribuido a interrumpir la circulación del virus rábico en perros.

O permitir mantenerse en condición de ausencia de rabia canina confirmada por el laboratorio, como un requisito

indispensable en el proceso de certificación de áreas libres.

La meta en este municipio es vacunar a más de dos mil perros y gatos con propietarios registrados que corresponde al 100% de meta para responsabilidad enmarcada para el centro de salud Benito Juárez y para el centro de salud Ferrer, iniciando el lunes 23 de septiembre y concluyendo el miércoles 2 de octubre con recorridos por pendientes de acuerdo a la disponibilidad del biológico.

que cotiza en el Instituto. Ahora existe la posibilidad de combinar créditos entre dos personas -un papá y una hija, por ejemplo-, adquirir un segundo crédito cuando ya se ha pagado uno, adquirir crédito en una edad más avanzada, ocupar un crédito para com-

prar terreno o para remodelar una casa que ya tengan, añadió. El delegado Porres Blesa y su equipo están en la mejor disposición de servicio para apoyar al público y por eso buscaremos que en Tlapacoyan más gente se entere y se beneficie de los programas del Instituto, concluyó.

Lucha contra el dengue no se detiene

Lucha contra el dengue no se detiene, esto como parte de la campaña permanente contra el dengue, siendo este el principal motivo por el cual la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria número IV, reforzó las acciones en el municipio de Tlapacoyan, donde el personal de vectores está realizando un trabajo permanente, señaló el jefe de vectores Williams Palestina Viveros. Destacando que actualmente están los trabajadores del Sector Salud en la colonia Francisco Villa y Manuel Alberto Ferrer, quienes están en una constante lucha contra el dengue; enfermedad transmitida por mosquitos infectados Aedes aegypti mediante la picadura a las personas.

Palestina Viveros destaco que la jurisdicción está realizando acciones como fumigaciones y control larvario. En ese mismo sentido dijo que se fumigo el Centro de Desarrollo Comunitario y el Auditorio Municipal, por ser centros de aglomeraciones de gente, también reconoció que el ayuntamiento que preside el alcalde Salvador Murrieta Moreno ha trabajado en las eliminaciones de criaderos.

Williams Palestina Viveros subrayó que el municipio de Tlapacoyan es de los que se mantienen a la baja en casos probables.

Añadió que no deben de bajar la guardia para seguir con estadísticas bajas, mediante la eliminación de criaderos, exclusión de neumáticos que son de las principales causales para la reproducción de los mosquitos.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-

Julián Quiñones es expulsado en Arabia por planchazo artero

AGENCIA

Julián Quiñones fue expulsado en la Jornada 4 del futbol de Arabia Saudita luego de un planchazo artero que le propinó a uno de sus rivales; a pesar de dejar con 10 hombres a su equipo, el Al-Qadisiya pudo rescatar el empate en su visita al Al-Okhdood Club.

Comenzando el encuentro como titular, y haciendo mancuerna con Pierre Emerick Aubameyang en el eje del ataque, Julián Quiñones sufrió su primera tarjeta roja en el futbol de Arabia Saudita en el minuto 45 del compromiso.

Fue en los linderos del área cuando Julián Quiñones –ante la presión rival- alargó su control y pisó de manera imprudente a su rival (Saeed Al-Rubaie) a la altura del tobillo, ocasionando su expulsión

del encuentro.

Pese a que Al-Qadisiya, equipo en el que milita el delantero mexicano, disputó el segundo tiempo solamente con 10 elementos, el marcador no se abriría, terminando 0-0.

Con este resultado, Al-Qadisiya llegó a 7 puntos (de 12 posibles) y se coloca en la sexta posición de la tabla general, misma que es dominada por el Al-Ittihad de Karim Benzema y Al Hilal de Neymar, conjuntos que justamente se enfrentarán en la Jornada 4 del certamen.

El siguiente partido en la Liga de Arabia, donde Julián Quiñones no podrá tener actividad, será en el que Al-Qadisiya (6°) reciba al Al-Ahli Saudi (5°) este próximo viernes 27 de septiembre, conjuntos que buscarán dar alcance al Al-Nassr de Cristiano Ronaldo.

César Montes arranca aventura en Rusia con golazo

César Montes hizo su presentación en el futbol de Rusia, con el Lokomotiv de Moscú, a lo ‘grande’ ya que el ‘Cachorro’ anotó el 2-0 para su equipo con un potente disparo que terminó en el fondo de la red rival. Luego de salir del balompié español, y haber coqueteado constantemente con el América, el espigado defensor mexicano debutó en el futbol de Rusia durante el partido de Copa que el Lokomotiv encaró de visitante frente al FK Jimki. Comenzando como titular y con el número 23 en la espalda, César Montes y Lokomotiv

buscaron afianzarse en la cima del Grupo B en la Copa de Rusia, por lo que luego de un primer tiempo sin anotaciones, el festín para el club donde milita el zaguero, comenzaría.

En el minuto 47 de tiempo corrido, Timur Suleymanov sería el encargado de abrir el marcador, sin embargo, fue cinco más tarde cuando César Montes aprovechó un balón que terminó botando en los linderos del manchón penal y con un potente ‘derechazo’, el defensor azteca de 27 años lograba incrementar la ventaja en el partido que marcó su debut.

Lokomotiv no dejó de pisar el acelerador y rápidamente

conseguiría ponerse 0-5, solo que un gol sobre la hora, les arrebataría la posibilidad de una goleada con el arco imbatido (1-5).

Se espera que este mismo domingo 22 de septiembre en punto de las 10:00 horas (tiempo del Centro de la Ciudad de México), César Montes tenga sus primeros minutos en la Liga de Rusia, cuando Lokomotiv visite al FC Pari Nizhniy Novgorod.

Por su parte, la presentación del mexicano en su estadio (con capacidad para 27,320 espectadores) se daría hasta el sábado 28 de septiembre, cuando Lokomotiv se mida ante el Spartak de Moscú.

AGENCIA

Felino agradecido por estar en lucha de leyendas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El Felino, que recientemente cumplió 40 años como luchador, se dijo feliz por participar en el Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano, con la función que protagonizará este sábado en la Arena Coliseo.

“Estoy súper feliz, súper contento por esta gran participación en el Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano, y agradecido por estar en esta gran función y que se me incluya en luchas de leyendas. Sigo aprendiendo de mis compañeros y de los jóvenes que vienen tomando nuevas oportunidades”, mencionó Felino.

El luchador de la Dinastía Casas hará equipo con Atlantis, Blue Panther y Panterita del Ring, quienes se medirán a Octagón, El Satánico, Pantera y Negro Navarro en la lucha semifinal de este sábado 21 de septiembre de 2024 en la Arena Coliseo.

Felino dijo que el haber luchado al lado de sus hijos fue una gran satisfacción para él en este 2024, el cual fue un gran año para él y agradeció a Dios y a la lucha libre por todo lo que ha vivido.

“La Arena Coliseo y la Arena México son públicos muy diferentes, el embudo coliseíno para mi es una magia, desde que salgo y escucho la música, es súper gratificante”, mencionó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

A comer aguacate

FERNANDA ALVARADO/EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.-

Hay un sinfín de razones por las que el aguacate es un superalimento que debemos incluir en nuestra alimentación diaria.

Te presentamos 14 datos que seguro te harán amar todavía más esta fruta.

1. Junto al maíz, el chile y los frijoles, el aguacate es uno de los cultivos agrícolas más antiguos de México y Centroamérica. Destaca por su versatilidad, sabor y alta densidad nutrimental. Tanto la pulpa como la semilla y la cáscara son ricas en biocomponentes con importantes beneficios para la salud, por lo que se le considera como un superalimento.

2. Su aporte de grasas insaturadas (principalmente monoinsaturadas) lo convierten en un alimento cardiosaludable relacionado con mejoras en los niveles de colesterol en sangre.

3. Rico en vitamina E que favorece la salud celular, protege al sistema inmunitario e interviene en la correcta utilización de la vitamina K.

4. Aporta 60% más potasio que el plátano. Este nutrimento ayuda a regular la presión arterial.

5. Incorporar aguacate en la dieta habitual, puede ser beneficioso para el control del apetito y el peso.

6. Un estudio publicado recientemente propone que el consumo de aguacate puede mejorar las funciones cognitivas en los adultos mayores.

7. Diversos componentes bioactivos del aguacate, podrían desempeñar un papel fundamental en la disminución del riesgo en algunos tipos de cáncer.

8. Un artículo publicado en Nutrition Journal afirma que el consumo de aguacate se asocia con una mejor calidad de la dieta en general y por tanto, con una mejor ingesta de nutrientes y menor riesgo de síndrome metabólico.

9. Incluir aguacate de forma regular puede contribuir a la salud ocular a largo plazo y proporcionar beneficios protectores contra el deterioro de la visión.

10. En algunas preparaciones -como sándwiches- es una alternativa saludable a grasas como la mantequilla, el queso crema y la mayonesa y puede ayudar a reducir significativamente la ingesta de calorías, grasas saturadas y sodio.

11. Mejora la salud digestiva y previene el estreñimiento. Una porción de 100 gramos de aguacate aporta el 27 % de la ingesta diaria recomendada de fibra.

12. Favorece la microbiota. Un estudio reciente encontró que consumir aguacate diariamente puede aumentar la diversidad de microorganismos en el intestino y reducir la inflamación.

13. Es un potente antioxidante. Los antioxidantes son moléculas que ayudan a proteger el cuerpo del daño causado por los radicales libres que contribuyen a enfermedades crónicas y al envejecimiento prematuro.

14. ¿Fruta o verdura? Botánicamente el aguacate es un fruto, aunque por su composición nutrimental, el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes, lo considera como grasa.

¿SABÍAS QUÉ?

El aceite de aguacate soporta altas temperaturas, lo que lo hace que sea una opción saludable y segura para cocinar.

El nombre del aguacate Hass proviene del apellido del investigador hortícola californiano que generó la primera planta a partir de un injerto con semilla en 1926.

La composición nutrimental del aceite de aguacate es muy similar al del aceite de oliva.

La variedad, el grado de maduración, el clima, la composición del suelo y los fertilizantes son los principales factores que influyen en las características nutrimentales del aguacate.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Claudia Sheinbaum acompaña al presidente AMLO

En la inauguración de los nuevos vagones del Tren Maya. Los nuevos siete vagones del Tren Maya fueron inaugurados en la estación de Cancún

Quitan a GN 45% de los recursos que le asignaron en el sexenio

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.-

Este jueves fue aprobada la reforma por la que la Guardia Nacional (GN) queda adscrita de manera oficial a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); sin embargo, dicho cuerpo “civil” creado en 2019 por iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador siempre estuvo a la sombra de mandos militares, pues desde hace cinco años el presupuesto que le destina la Cámara de Diputados ha sido recortado y transferido a las fuerzas castrenses. De acuerdo con la Cuenta Pública e informes de Hacienda consultados por El Universal, desde su formación y hasta 2024 la Guardia Nacional ha recibido un presupuesto de más de 256 mil millones de pesos; sin embargo, con reporte hasta el segundo informe trimestral de 2024, únicamente ha ejercido 140 mil millones de pesos, es decir, que a lo largo de esta administración ha sufrido recortes por más de 116 mil millones de

pesos, lo que significa que ha perdido 45% del presupuesto aprobado.

Desde 2021, los diputados autorizaron incrementos al presupuesto de la GN cada año; no obstante, las arcas de ese cuerpo fueron vaciadas de forma sostenida: en 2021 se le dieron más de 35 mil millones de pesos, de los cuales le recortaron más de 8 mil millones, es decir, 24%; en 2022 tuvo un recorte de 56% y de 62 mil 825 millones solamente ejerció 27 mil 558; en 2023 le dieron 67 mil 826 millones, pero con “ajustes presupuestales” le quitaron 52%, lo que significa más de 35 mil millones de pesos a lo aprobado, mientras que en 2024 nuevamente sufrió un recorte de 52%, pasando de 70 mil 767 millones a 33 mil 930 millones de pesos.

En contraste, la Sedena ha recibido incrementos presupuestales año con año desde 2019. De los 775 mil millones de pesos que el Congreso aprobó, hasta el segundo informe trimestral de este año, ha ejercido 705 mil millones

de pesos; sin embargo, proyecta ejercer más de 883 mil millones de pesos, es decir, 107 mil millones de pesos más.

El mismo caso ocurre con la Secretaría de Marina, dependencia a la que le aprobaron un presupuesto en esta administración por 252 mil millones de pesos y, de acuerdo con Hacienda, al segundo informe trimestral ha ejercido 248 mil millones de pesos, proyectando terminar el año con un presupuesto ejercido de 285 mil millones de pesos, un sobreejercicio de 32 mil millones de pesos.

La Guardia Nacional se estableció como una corporación que reemplazaría a la Policía Federal. Fue aprobada con apoyo de los partidos de oposición y, aunque cada año le aumentaron los recursos, la dependencia nunca logró consolidarse como un cuerpo civil.

En septiembre de 2022 el Congreso aprobó una reforma a las leyes secundarias de la Guardia Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, inauguraron una nueva locomotora del Tren Maya, P’tal o “permanecer”. El nuevo vagón Incluye camarotes para que los pasajeros puedan descansar y los asientos se convierten en cama.

en la que se determinó que la Sedena ejercería el control operativo y administrativo de la GN, aun cuando continuara adscrita formalmente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En total, a lo largo del sexenio, esta administración habrá ejercido más de un billón 309 mil millones de pesos en labores de seguridad a través de la Guardia Nacional, Sedena y

Marina, pero cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detallan que en cinco años del gobierno suman más de 173 mil homicidios, equivalentes a 95 homicidios diarios en el país. Lo anterior representa 16 mil homicidios más que en el sexenio de Enrique Peña Nieto y 51 mil más que en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

DRAMÁTICA EMBESTIDA

Conductor de camioneta provoca accidente dejando a dos menores lesionados y luego se da a la fuga MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un accidente con cuantiosos daños materiales se registró la tarde de este viernes alrededor de las 17:20 horas, en donde resultaron lesionadas dos personas.

Los hechos ocurrieron sobre el

Ejecutan a matrimonio

REDACCIÓN

RIO BLANCO, VER. -

Sujetos desconocidos armados asesinaron a balazos a una mujer y a un hombre al interior de un departamento de un patio de vecindad ubicado en la zona conocida como Paseos de Tenango a orillas del río La carbonera del municipio de Río Blanco.

Un menor de edad, presumiblemente hijo de las víctimas, se encuentra bajo resguardo de las autoridades del Sistema DIF Municipal de Río Blanco; mientras que un hombre -aparentemente familiar de los fallecidos- se encuentra en calidad de retenido por las autoridades policiales para las investigaciones correspondientes.

En punto de las tres de la madrugada de este viernes, un sujeto de identidad desconocida en compañía de un niño llegó hasta la comandancia de la policía estatal ubicada sobre la Avenida Camino Nacional a la altura de la Colonia Los Pinos, quién reportó el asesinato de un hombre y una mujer al interior de un cuarto en renta de un patio de vecindad asentado en la privada de Paseos de Tenango y Avenida río La Carbonera, de la Colonia Francisco I. Madero.

En cuestión de minutos, hasta el lugar arribaron oficiales de la Policía Estatal, así como técnicos en urgencias médicas de Protección Civil Municipal, los cuales

boulevard Rafael Martínez de la Torre, lugar donde viajaba el conductor de un vehículo marca Volkswagen, tipo Pointer, color rojo, con destino hacia San Manuel que al llegar a la altura del hotel Casa Blanca fue impactado por una camioneta color negro aparentemente de la

lamentablemente nada pudieron hacer por salvarle la vida a la pareja, debido a que ya no contaban con signos vitales. La escena del doble crimen fue resguardada y acordonada con cinta amarilla por las autoridades policiales de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.

El familiar denunciante de los hechos quedó en calidad de retenido por las autoridades policiales para las investigaciones correspondientes, mientras que el menor de edad, aparentemente hijo de las víctimas, quedó bajo resguardo de las autoridades del Sistema DIF Municipal, de Río Blanco.

Más tarde, al sitio llegaron autoridades de la Fiscalía de Nogales con Peritos en Criminalística y Detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los cuerpos, no sin antes realizar las diligencias correspondientes, recogieron y aseguraron varios indicios al interior del departamento, además de integrar una carpeta de investigación.

Hasta el momento ambos cuerpos permanecen en las instalaciones del servicio médico forense de la ciudad de Orizaba en calidad de desconocidos.

marca Jeep, la cual su tripulante se dio a la fuga.

Tras el fuerte choque, resultaron lesionadas dos menores, el automóvil sufrió cuantiosos daños materiales, testigos de lo sucedido, llamaron a emergencias arribando al lugar técnicos en urgencias médicas de

Cruz Roja Mexicana quienes atendieron y trasladaron a un hospital a las personas lesionadas. En el sitio hizo acto de presencia la Policía Preventiva Municipal y oficiales de Tránsito, del chófer que ocasionó el accidente, no se supo nada.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Se quemó la olla express

Se movilizan servicios de emergencia a fonda, todo quedó en un susto

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Estela de humo que salía de un restaurante Chuy, ubicado en la calle Ignacio López Rayón, provocó la movilización de Bomberos, Protección Civil y Policías Municipales.

Lo anterior ocurrió la noche de este viernes en dicha arteria, entre las avenidas Pedro Ávila Camacho, de la zona centro, por dónde a empleados de la fonda Don Chuy, se les olvidó la olla express con la carne dentro y en la estufa, lo que provocó que se quemara y saliera demasiado humo negro de dicho lugar.

Vecinos de este lugar al ver que salía humo negro de la fonda, procedieron en solicitar el auxilio a través del 911 y de inmediato acudieron los Bomberos, personal de Protección Civil y Policías Municipales.

El dueño de esta fonda llegó hasta el lugar y al abrir la cortina, se percataron que la olla express en la estufa, era lo que provocó el humo negro en el interior.

Después todos se retiraron y se le recomendó al propietario y empleados que tuvieran más cuidado y no olvidarse de dejar la olla express sobre la estufa, menos cuando están cocinando.

Matan a joven

Casi lo matan

Con su camioneta embistió a motociclista y luego huyó, se refugió en un inmueble donde ese negó a responder por las lesiones y daños que le ocasionó

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Joven motociclista que se desplazaba sobre la carretera federal número 129, en el tramo del libramiento de la ciudad, fue embestido por una camioneta de lujo que conducía una mujer, presumiblemente conocida empresaria de nombre Carmina, la cual emprendió la huida para esconder su camioneta en lo que al parecer es una de sus propiedades.

Lo anterior ocurrió Aproximadamente a las 5 de la tarde con 30 minutos, en el libramiento casi a la altura de la colonia Plaza Verde, por donde circulaban los protagonistas del accidente, el joven a bordo de una motocicleta y la mujer en la camioneta con la que lo embistió, para emprender la huida, situación por la cual, personas que estaban en los alrededores la siguieron y se percataron cuando se metió a unos patios, aparentemente estacionamiento de transportes de carga y de pasaje, ubicado a un costado de la entrada a la colonia Los Olivos de esta ciudad.

Familiares del afectado llegaron al sitio e intentaron dialogar con la mujer, la cual presuntamente los agredió de manera verbal y se negó a pagar los daños y las lesiones que

Hombre fue torturado, amarrado, asesinado y abandonado en medio de cañales

REDACCIÓN

ATOYAC, VER. -

Un hombre de aproximadamente 25 años de edad, fue torturado, amarrado, asesinado de varios impactos de arma de fuego y abandonado en medio de unos terrenos de siembra de caña de azúcar ubicados a un costado del Camino al Conalep de Potrero Nuevo, en el municipio de Atoyac. Hasta el momento se desconoce de la edad e identidad del hombre de edad joven, aunque se especula que podría tratarse de un vecino de la Colonia Cruz Verde.

le ocasionó al motociclista, esto pese a que cuerpos policíacos también arribaron al sitio.

La mujer probable responsable de este accidente, de manera despectiva dejó parados fuera de su propiedad a los uniformados de la Policía Preventiva Municipal, a los familiares de lesionado y al herido, se metió

Una llamada anónima a las líneas de emergencia alertó a las autoridades sobre el hallazgo de un hombre con visibles huellas de violencia y tortura, amarrado de pies y manos, y ultimado de varios impactos de arma de fuego, el cual fue abandonado en unos terrenos que se ubican en la parte trasera del Conalep Plantel 103 de Potrero.

Al sitio llegaron como primeros respondientes elementos de la Policía Municipal y Estatal, los cuales confirmaron el macabro hallazgo y procedieron a resguardar y acordonar la escena del crimen de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.

Fue el personal de Fiscalía con Peritos Forenses y Detectives Ministeriales quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e integrar una carpeta de investigación por homicidio.

al lugar sin importarle lo que había ocurrido.

Por ello, los perjudicados dijeron que presentarán la respectiva denuncia ante las autoridades ministeriales, para que se proceda conforme marca la ley y que esta mujer, responda por las lesiones que ocasionó.

Sábado 21 de septiembre

Sábado 21 de Septiembre de 2024

Sábado 21 de septiembre de 2024

Sábado 21 de Septiembre de 2024

EL HERALDO DE XALAPA

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sábado 21 de Septiembre de 2024

Viernes 10 de Marzo de 2023

Jueves 21 de Septiembre de 2023

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 10 de Marzo de 2023

Jueves 21 de Septiembre de 2023

Sábado 21 de Septiembre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

MÉXICO Y EL MUNDO

Presentan guía para registro de personas desplazadas

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Para atender el desplazamiento interno, la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la Secretaría de Gobernación y ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, presentaron una guía para el registro de personas desplazadas durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Política Migratoria.

En un comunicado, la ACNUR explicó que la Guía para el registro de personas en situación de desplazamiento forzado interno en México será un punto de partida para el diseño e implementación de registros de personas en situación de desplazamiento, así como un documento de fácil consulta que concentre los estándares y las buenas prácticas en la materia. Expuso que las personas desplazadas internas son quienes se han visto forzadas u obligadas a escapar o huir de su hogar o de su lugar de residencia habitual, en particular como resultado o para evitar los efectos de un conflicto armado, de situaciones de violencia generalizada, de violaciones de los derechos humanos o catástrofes naturales o provocadas por el ser humano y que no han cruzado una frontera internacional.

“El registro es un elemento esencial para brindar asistencia y facilitar la restitución de los derechos de las personas desplazadas por la fuerza”, aseguró Giovanni Lepri, Representante de ACNUR en México.

La Guía fue construida a partir del Informe de la visita oficial a México de la entonces Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos de los Desplazados Internos, Cecilia Jiménez-Damary, quien señaló la importancia de contar con registros estatales que permitan identificar necesidades específicas y activar rutas interinstitucionales para atenderlas.

Un registro hace referencia a la captura, verificación y actualización de información individual y familiar de determinadas personas. En contextos de desplazamiento, su uso permite establecer mecanismos para la toma de decisiones de política pública y acciones de respuesta para atender las necesidades de las personas.

Sábado

“El Menchito” es condenado en Washington

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Rubén Oseguera González, “El Menchito”, hijo del líder del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, fue declarado culpable por un jurado en Washington DC de dos cargos relacionados con el tráfico de drogas. El jurado dictaminó que es culpa-

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Amnistía Internacional (AI) expresó su preocupación al señalar que a pocos días del aniversario de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de #Ayotzinapa y de la masacre de Tlatelolco, en 1968, se dé avance a la reforma que adscribe a la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Se está ignorando el sufrimiento de todas las víctimas de violaciones de derechos humanos cometidas por las Fuerzas Armadas”, dijo el organismo internacional en su cuenta de X.

Y llamó al Senado de la República a votar contra la militarización, bajo el argumento de que esa reforma constitucional que significaría la culminación del proceso de militarización de la seguridad pública y un grave retroceso en materia de derechos humanos.

En su más reciente reporte “México: Guardia Nacional”, AI destaca que lejos de que el gobierno mexicano implemente un programa de retiro progresivo de las fuerzas militares que incluya plazos claros para que los militares abandonen tareas en seguridad pública, se aprobó esa reforma que significaría la culminación de un proceso que

ble de tráfico de cocaína y metanfetamina, así como de posesión de armas de fuego y dispositivos destructivos con fines de tráfico de drogas.

“El Menchito” fue extraditado a Estados Unidos en 2020 tras su arresto en México. Había sido detenido en dos ocasiones previas, en 2014 y en 2015.

La fiscal Kaitlin Sahni, quien encabezó el caso contra Oseguera

González, lo describió como un “narcopríncipe” por el rango que alcanzó dentro del CJNG. “Pasó de ser el segundo en una plaza a ser el segundo en un cartel entero”, dijo la fiscal al concluir sus argumentos contra “El Menchito”. Uno de los testigos fue Óscar Nava Valencia, alias ‘El Lobo’, quien formó parte del liderazgo del Cartel del Milenio, antiguo aliado del Cártel de Sinaloa.

Amnistía Internacional pide al Senado detener reforma a la GN

ha venido dándose, la militarización de la seguridad pública del país y un grave retroceso en materia de derechos humanos.

Señala que en la exposición de motivos de la referida reforma reconoce que la estrategia de seguridad conocida como “guerra contra el narcotráfico” implementada en 2006 a través del despliegue operativo de las Fuerzas Armadas fue fallida pues no logró reducir la violencia criminal sino que, por el contrario, la exacerbó, provocando la descomposición institucional y la crisis social y de derechos humanos más grave que ha atravesado el país.

“La actual crisis social y de derechos humanos que enfrenta el país ha sido agravada por la creciente militarización y reconoce que es un fenómeno complejo y multidimensional que requiere la urgente intervención estatal. Sin embargo, consideramos que la actual estrategia utilizada por el Gobierno mexicano de emplear al personal militar en labores de seguridad ciudadana no es la solución para atender dicha crisis”, resalta. Menciona que, en 2020, fecha en que se tienen los primeros registros de quejas en contra de la GN, la suma total de quejas en contra de ésta, Sedena y Semar sumó 806 quejas, de las cuales 350 corresponden a GN. Es decir, el 43%.

Para 2021, la suma de quejas en contra de las 3 instituciones aumentó a mil 33, de las cuales 504 corresponden a GN, es decir el 48.7%. Para 2022, la suma aumentó a mil 137, de las cuales 577 son quejas contra GN, es decir, el 50%. Para 2023, la suma es de 912 quejas, de las cuales 38.8% corresponden a GN.

Lenia Batres defiende su gestión en la SCJN

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Tras las críticas hechas contra Lenia Batres, y su trabajo desde que se integró a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra respondió que “más que los números lo importante es a quién y cómo favorecen las sentencias que proyectamos”.

Esto, luego que fue descalificada por resolver menos asuntos que sus compañeros, de enero a junio del 2024.

Ante los ataques, aseguró que la productividad de su ponencia es una mentira. Consideró que está en “una curva de aprendizaje”[...] y a pesar de eso “logramos integrar y consolidar el equipo rápidamente”, explicó Batres.

“Ingresé a la Corte en diciembre pasado. En enero fui integrando el equipo de abogadas y abogados que conforma la ponencia. Ese mes no presentamos ningún proyecto de resolución”, afirmó.

Finalmente, Lenia Batres presentó el promedio de ponencias resueltas por la Segunda Sala de la Suprema Corte al corte de septiembre y los comparó con los de 2022, 2023 y 2024.

“La ministra Lenia Batres ha superado ya el promedio de asuntos resueltos por los ministros de la Segunda Sala 200 asuntos resueltos”, dice la infografía que compartió.

Yasmín Esquivel Mossa 305

Normalistas

Reportan más de 2 mil 150 casos confirmados de viruela símica en CDMX

Desde 2022 a la fecha, se han confirmado 2 mil 154 casos de viruela símica (mpox) en la Ciudad de México, sin que se trate de un brote de la enfermedad, dio a conocer Oliva López Arellano, secretaria de Salud capitalina.

En su comparecencia ante la Comisión de Salud del Congreso local con motivo de la glosa del Sexto Informe de Gobierno, señaló que se ha hecho una “búsqueda intensiva” de estos casos, con las clínicas Condesa como “ancla” debido a que es más frecuente que se presente entre hombres que tienen sexo con otros hombres o personas con prácticas sexuales de riesgo.

Ante diputadas y diputados del Congreso local, López Arellano explicó que en 2022, que fue cuando se declaró la viruela símica como un padecimiento a vigilar, en la CDMX se estudiaron 2 mil 472 casos, de los cuales, se confirmaron mil 820.

En tanto que los años posteriores disminuyó la cantidad de casos, pues en 2023 se estudiaron 247, y de esos se confirmaron 77; mientras que en lo que va de 2024 se han estudiado 113 casos y se han confirmado 37.

“Es una enfermedad que se transmite por contacto estrecho, sobre todo por contacto sexual, puede no ser por contacto sexual, pero tiene que ser contacto muy estrecho, y es una enfermedad, como es vírica, hay que monitorear y esperar a que cedan los síntomas”, indicó.

de Ayotzinapa lanzan petardos e incendian camioneta

Estudiantes de la normal de Ayotzinapa lanzaron petardos al interior del 27 Batallón de Infantería, en Iguala, como parte de la jornada de lucha por la presentación de sus 43 compañeros desaparecidos hace diez años.

Alrededor de las 12 de la tarde, unos 18 autobuses arribaron al batallón. El contingente fue encabezado por los padres y madres de los 43 estudiantes y acompañados por organizaciones sociales y estudiantes de la Federación de Estudiantes Socialistas Campesinos de México (FESCM).

Antes del ataque, en la puerta principal del batallón, los padres y madres realizaron un mitin. En el acto, acusaron a los militares de haber participado en los ataques y desaparición de los normalistas la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre.

Los padres y madres lamentaron que

el gobierno de Andrés Manuel López

Obrador haya protegido al Ejército y no haya podido obligarlo a entregar la información con la que cuenta sobre la desaparición de los estudiantes.

Denunciaron que el Ejército insistentemente se ha negado a entregar 800

folios de información de esa noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre.

Este fue el tercer día de la jornada de lucha por la presentación de los 43 estudiantes desaparecidos.

Al término del mitin, los estudiantes comenzaron a lanzar petardos al interior del batallón. Luego, lanzaron por una barda una camioneta que la tumbó, al final le prendieron lumbre. Los soldados respondieron: lanzaron gases lacrimógenos. Después de lanzar los petardos, los jóvenes se retiraron en los autobuses.

Alberto Pérez Dayán 303
Javier Laynez Potisek 254 Aguilar Morales 231
Loretta Ortíz Ahlf, cambió de sala Lenia Batres Guadarrama 200
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

MÉXICO Y EL MUNDO

Todavía no se inaugura, pero

Archivo Agrario sufre manifestación

Cerca de las 11:00 horas de este viernes un grupo de 20 artistas se reunieron en la escultura “Puerta 1808”, enfrente de lo que será el Archivo General Agrario (AGA), para denunciar apropiación y despojo cultural por parte de las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDATU).

Una pancarta con la frase “La obra de arte es de quien la trabaja” se observó en el cruce de Avenida Juárez con Paseo de la Reforma, y en el fondo el edificio en construcción que albergará al AGA, con trabajadores a marchas forzadas para culminar la obra, una de las más emblemáticas del actual sexenio.

El artista visual Taka Fernández, en compañía de su representante legal, Luis Javier Mondragón, exigieron a las autoridades de la SEDATU la regularización del mural “Marcha campesina”, obra de la autoría de Fernández y que fue registrada por alguien más del comité curatorial como una acción de “despojo cultural”.

El caso, expuesto en la edición impresa de hoy de EL UNIVERSAL, tomó un nuevo giro, ya que, de acuerdo con Mondragón, el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor) dio un seguimiento.

Sin embargo, recalcó Mondragón, un “asesor probono” se acercó para conocer el caso, lo que les pareció raro a él y a Taka Fernández. “Nos hicieron llegar una carta de un supuesto asesor probono. Creemos que es un exfuncionario de la secretaría de Cultura. No sabemos cuál es su papel, una licitación como la del AGA no aceptaría asesores probono, nos siguen indicando una posible colusión entre las autoridades”, expresó Mondragón.

El abogado indicó que SEDATU no ha presentado una solución directa y formal al problema. “SEDATU no ha presentado una solución real. Pedimos el respeto de los derechos morales, como autor, de Taka Fernández, y que se detenga la violación a sus derechos humanos y culturales. Esta violación no es un artista, está afectando a todos”, dijo.

Minutos después de iniciada la manifestación, un representante de la empresa encargada de las obras del AGA, CAV Diseño e Ingeniería SA de CV (quien tiene la licitación para la construcción, ejecución, equipamiento y museografía de la nueva sede del AGA), se acercó a los quejosos y platicó con ellos unos minutos.

Mondragón explicó después que el representante intentó gestionar la entrega del mural de Fernández, el cual ya se encuentra casi terminado. “Quieren que entreguemos el mural, dicen que no saben el trasfondo del asunto, o se hacen pend…, están presionando desde ayer para lucirse en la visita presidencial próxima a realizarse”.

CJF reconoce falta de condiciones

para levantar

paro del PJ

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

En una reunión de más de 5 horas, trabajadores del Poder Judicial de la Federación doblaron al Consejo de la Judicatura Federal, que reconoció que no hay condiciones para levantar el paro. Por lo que la suspensión de actividades en tribunales y juzgados

de los 32 circuitos judiciales del país se mantendrá al menos hasta el 2 de octubre, un día después de la toma de protesta de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

La titular de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, Juana Fuentes Velázquez, anunció que el pleno de la Judicatura determi-

nó que no hay condiciones para levantar el paro de labores y celebró que los consejeros hayan rectificado, después de haber acordado la reanudación de labores para el próximo lunes.

Al grito de “sí se pudo”, magistrados, jueces y personal del Poder Judicial de la Federación (PJF), que se manifestaba afuera del edificio del CJF, celebró la decisión.

El director general de Asuntos Jurídicos del Senado, Genaro Vázquez, presentó una denuncia en contra Carlos Velázquez “N”, el presunto agresor del presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, ocurrida esta mañana.

A través de su cuenta de X, el senador por Morena informó que “en este momento están presentando ante el ministerio público federal la denuncia por la agresión física a mi persona en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”.

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, denunció la mañana de este viernes 20 de septiembre una agresión física e intento de robo de su teléfono celular en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Presentan denuncia tras agresión e intento de robo a Noroña en AICM

“Se trata de un abogado corporativo”, dijo el senador que representa a grades empresas sobre el pago de impuestos.

Un poco antes y través de un video publicado en sus redes sociales, el senador de Morena denunció la agresión física de un hombre en una de las salas de espera de American Express de la terminal 2 del AICM.

“Este tipejo me agredió físicamente e intentó robarme el celular. Me lo arrebató y no me lo regresaba”, escribió Fernández Noroña al acusar que una mujer que acompañaba al hombre borró un video que anteriormente había grabado.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Muere en vía pública

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Una persona del sexo masculino perdió la vida en la vía pública, cuándo se encontraba por la zona de la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, justo en el entronque con el boulevard Alfinio Flores Beltrán.

Lo anterior ocurrió la noche de este viernes, justo a un costado de una florería, por dónde cayó al suelo un varón identificado como Alejandro Lobato, quien presumi-

Casi lo mata conocida empresaria

Con su camioneta embistió a motociclista y luego huyó, se refugió en un inmueble donde ese negó a responder por las lesiones y daños que le ocasionó

Hombre muere a causa de una posible congestión alcohólica

blemente contaba con 62 años de edad, vecino de la colonia Luis Donaldo Colosio, fue valorado por un paramédico de Cruz Ámbar, quién detectó que ya no contaba con signos vitales.

Elementos de la Policía Preventiva Municipal al tener conocimiento de lo sucedido, procedió en acordonar el lugar y solicitar la presencia de la Policía Ministerial y del personal de Servicios Periciales para trasladar el cuerpo al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley.

Conductor de camioneta provoca accidente dejando a dos menores lesionados y luego se da a la fuga

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.