El Heraldo de Martinez 20 de Septiembre de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En Tlapacoyan

Salvador Murrieta fortalece la cultura de la prevención

Con Rocío Nahle, al campo veracruzano le irá muy bien: RCS

El Alcalde de Martínez de la Torre participa en el “Foro de Validación del diagnóstico participativo, para configurar el proyecto integral del cultivo de la naranja en Veracruz”

Gobierno de Sheinbaum, con altas expectativas

Hechos ocurridos en Martínez, pleito entre narcomenudistas: CGJ

San Rafael participa en simulacro por sismo

En Martínez de la Torre se privilegia la protección civil

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Sección Viernes 20 de Septiembre de 2024

SIMULACROS, CON BUENA PARTICIPACIÓN

Importante la capacitación en materia de protección civil

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con muy buena participación, se realizan los simulacros de sismo, con motivo del Día Nacional de Protección Civil, destaca el enlace regional en la zona de Martínez de la Torre de la Secretaría de Protección Civil, Rocío Pineda Márquez.

Con este simulacro, subrayó, se ponen a prueba las medidas de seguridad en todos los inmuebles, centros de trabajo y escuelas.

“Hoy es un día muy importante para la protección civil a nivel nacional, por la conmemoración del sismo del 19 de septiembre de 1985 y del 2017”, añadió.

Algo muy importante que se tiene que remarcar, es que los alumnos ya saben que es la protección civil, qué es un simulacro

y ya saben cómo tienen que actuar, por ello es importante que no solamente se realizan ejercicios de este tipo una vez al año, sino dos o más,

debido a que la autoprotección y la prevención van de la mano. Asimismo, añadió, que es importante que la población continúe

participando, capacitando y tomando en cuenta la información que se difunde con las direcciones municipales de Protección Civil.

Tec de Martínez participa en Simulacro Nacional

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. –

Con gran compromiso y responsabilidad, estudiantes, docentes y personal administrativo del Tecnológico de Martínez de la Torre se unieron a miles de mexicanos en el Simulacro Nacional del 19 de septiembre, conmemorando un día clave en la historia de la protección civil de nuestro país. En las instalaciones del instituto vivieron una exitosa jornada de

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

evacuación, donde cada participante mostró su dedicación a la seguridad y preparación frente a emergencias. Este ejercicio fue una oportunidad invaluable para fortalecer la cultura de prevención y coordinación ante eventos sísmicos, siguiendo los protocolos establecidos por Protección Civil. Este tipo de iniciativas subraya el compromiso del Tecnológico de Martínez de la Torre con la seguridad de su comunidad, creando conciencia sobre la importancia de estar preparados para cualquier eventualidad.

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Viernes 20 de Septiembre de 2024 | Año 6 | No. 2014| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Complicado la renovación de unidades de taxis

Debido a su alto costo

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Pese a que la renovación de unidades de transporte público en modalidad taxi se considera que debe realizarse cada diez años, sin embargo, para los trabajadores del volante es un tema complicado.

“La renovación para el gremio es un tema complicado, debido a su alto costo y no es redituable por el desembolso que deben hacer”, indicó el Secretario General de Comité Directivo Estatal de Movimiento Nacional Transportista Veracruz y representante de la Unión de Sitios de Taxis en Martínez, Carlos Reyes García.

Y es que dijo, de cada 10 concesionarios, sólo dos podrían comprar la unidad de contado y los otros 8 la podrían adquirir con financiamiento, lo cual duplicaría el costo de la unidad.

Reyes García puntualizó, que esto, le dejaría una deuda por cinco años, prácticamente media vida útil de la unidad.

De ahí, lo complicado para los trabajadores del volante que deben cubrir los gastos fijos; aunado a ello, viene la decadencia de la unidad, lo que requiere una inversión.

Club Rotario “Bosque Real” emprenderá acciones a favor del medio ambiente

Sumados alumnos y directivos de la UPAV en limpieza de la entrada a Martínez

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Nuevamente el Club Rotario “Bosque Real” da muestra y ejemplo de qué se pueden hacer grandes cosas o cambios con pequeñas acciones que denoten el interés por el bienestar social, siendo una limpieza general en la entrada de

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Constructoras foráneas ignoran a materialistas locales: Coalición

Bloquean camino a Cartago para tener participación laboral en obras públicas

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Materialistas de este municipio siguen siendo ignorados por las empresas foráneas que llegan a prestar sus servicios de obra pública en esta región, por lo que cansados de esta situación bloquearon el camino a Cartago en busca de acuerdos.

Gerardo Pablo, presidente de la Coalición de Sindicatos Materialistas de Martínez de la Torre, relató que ya había acuerdos previos con la misma, sin embargo, por la falta de material en las trituradoras de la región se pretendía acarrear este desde otro municipio cercano sin acceder a pagar el precio pactado.

Tras solicitarles participación en el trabajo o realizar algunos acuerdos que los incluyeran, estos han sido ignorados por lo que tuvieron que bloquear el miércoles por la noche la entrada de góndolas, aunque en un principio accedieron por la presión de la problemática, solo bastaron unas horas para desconocer el acuerdo y retractarse de ello.

Subrayó que esperaban la intervención de transporte público para llevarse estas unidades que sin permiso han ingresado al municipio, pero todo parece indicar que esta empresa goza de ciertos privilegios pues ninguna autoridad se hizo presente en las primeras horas que duró este bloqueo.

Dejó en claro que solo están defendiendo el patrimonio y sustento de sus familias, pues si existen sindicatos en esta zona no les dan trabajo y lamentablemente ellos tienen que

Martínez de la Torre La que realizará junto a alumnos y directivos de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz -UPAV-.

Lupita Bustos, integrante del Club Rotario “Bosque Real” de la Ciudad de México, dio a conocer que será este próximo domingo 22 de septiembre cuando se haga una limpieza desde la subasta de la colonia San Manuel por todo el Boulevard Rafael Martínez de la Torre, pero además se fertilizarán alguno de los árboles y palmeras sembradas en los camellones de este lugar para dar un mejor aspecto a la entrada de la ciudad.

Consideró que con las lluvias que han caído y seguirán cayendo en esta región, dichas plantas de ornato crecerán y adornarán estos espacios públicos.

llevar el alimento a sus hogares, por lo que únicamente piden trabajo, pero además que no sean ignorados cómo lo han venido haciendo en diferentes ocasiones, acusó.

Por último, dijo que permanecerán el tiempo necesario para que se des-

Así mismo, mencionó que están preocupados por la alta incidencia de dengue y el número de pacientes que tienen esta enfermedad o los síntomas, por lo que donarán pequeñas bolsas con abate para que sean distribuidas entre la población que lo requiera.

Agradeció que se sumen instituciones educativas de Gran importancia como lo es la UPAV, y externo la coordinación de esfuerzos con el profesor Juan Carlos Hernández Pacheco, así como a la comunidad educativa de diferentes carreras.

Consideró que estas acciones tendrán un impacto positivo en la población martinense, pues es necesario que se den mantenimiento a estas áreas para seguir disfrutando de ellas por mucho tiempo.

trabe este conflicto, pues de lo contrario tendrán que acudir a otras instancias, pero se verá afectada la población de los alrededores y estarían tomando otras acciones más severas para que las autoridades volteen a verlos, sentenció.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Conmemora Ayuntamiento de Martínez de la Torre

el Día Nacional de PC

Desde el primer día de esta administración, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, ha privilegiado la aplicación de medidas de protección y la difusión permanente de acciones oportunas ante los diferentes riesgos

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Tal y como se había programado, la mañana de este jueves, en punto de las 11:00 horas, en el palacio municipal se realizó un simulacro, organizado por Protección Civil, considerando como escenario un sismo “hipotético” de magnitud 7.5 en escala de Richter, y epicentro al suroeste de Veracruz, para recordar a los cientos de víctimas de los terremotos de los años 1985 y 2017 y conmemorar el “Día Nacional de Protección Civil”.

Tras sonar la alerta sísmica, la brigada interna de Protección Civil del ayuntamiento comenzó la evacuación de los trabajadores y ciudadanos que se encontraban en el Palacio Municipal, mientras personal de la Dirección de Protección Civil

y Bomberos, en conjunto con los cuerpos de auxilio y seguridad revisaban el inmueble en busca de personas heridas o atrapadas.

Una vez efectuada la revisión de todas las oficinas, el simulacro se dio por terminado y todo el personal regreso a sus labores habituales; entrevistada al respecto, la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, en representación del alcalde Rodrigo Calderón Salas, comentó que, desde el primer día de esta administración, se ha privilegiado la aplicación de medidas de prevención y la difusión permanente de acciones oportunas ante los diferentes riesgos.

“Hoy, el Día Nacional de Protección Civil, nos da la oportunidad de definir y practicar las acciones que la sociedad debe emprender ante una emergencia, con la finalidad de salvar vidas, esto debido a que todo el territorio mexicano está expuesto al impacto de diversos fenómenos naturales que pueden representar un riesgo para la población y sus bienes, como los terremotos ocurridos en las últimas décadas”, concluyó.

Conmemora Ayuntamiento de Martínez de la Torre

el Día Nacional

de PC

Desde el primer día de esta administración, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, ha privilegiado la aplicación de medidas de protección y la difusión permanente de acciones oportunas ante los diferentes riesgos

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Tal y como se había programado, la mañana de este jueves, en punto de las 11:00 horas, en el palacio municipal se realizó un simulacro, organizado por Protección Civil, considerando como escenario un sismo “hipotético” de magnitud 7.5 en escala de Richter, y epicentro al suroeste de Veracruz, para recordar a los cientos de víctimas de los terremotos de los años 1985 y 2017 y conmemorar el “Día Nacional de Protección Civil”. Tras sonar la alerta sísmica, la brigada interna de Protección Civil del ayuntamiento comenzó la evacuación de los trabajadores y ciudadanos que se encontraban en el Palacio Municipal, mientras personal

de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, en conjunto con los cuerpos de auxilio y seguridad revisaban el inmueble en busca de personas heridas o atrapadas.

Una vez efectuada la revisión de todas las oficinas, el simulacro se dio por terminado y todo el personal regreso a sus labores habituales; entrevistada al respecto, la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, en representación del alcalde Rodrigo Calderón Salas, comentó que, desde el primer día de esta administración, se ha privilegiado la aplicación de medidas de prevención y la difusión permanente de acciones oportunas ante los diferentes riesgos.

“Hoy, el Día Nacional de Protección Civil, nos da la oportunidad de definir y prac-

ticar las acciones que la sociedad debe emprender ante una emergencia, con la finalidad de salvar vidas, esto debido a que todo el territorio mexicano está expuesto al impacto de diversos fenómenos naturales que pueden representar un riesgo para la población y sus bienes, como los terremotos ocurridos en las últimas décadas”, concluyó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

“Con Rocío Nahle, al campo veracruzano le irá muy bien”: Rodrigo Calderón Salas

El alcalde de Martínez de la Torre participa en el “Foro de Validación del diagnóstico participativo, para configurar el proyecto integral del cultivo de la naranja en Veracruz”

Por medio de acuerdos y consejos; junto con productores, académicos, y funcionarios, definen acciones políticas públicas que permiten mantener la actividad de los cítricos- en su conjunto- de manera rentable y competitiva

COMUNICACIÓN SOCIAL

ÁLAMO TEMAPACHE, VER.-

Al asistir -como invitado especial- al “Foro de validación del diagnóstico participativo, para configurar el proyecto integral del cultivo de la naranja en Veracruz; realizado -este jueves- en este municipio, con la participación de representantes de instituciones de investigación y educación, institutos públicos, productores y funcionarios de distintos niveles, el alcalde Rodrigo Calderón Salas afirmó que, en la administración que encabezará la Gobernadora electa, Rocío Nahle García, al campo veracruzano le irá muy bien.

En su mensaje, el edil martinense y Secretario de Agricultura designado para el nuevo gobierno estatal, agradeció la dinámica y la decidida participación de cada uno de los asistentes, entre ellos de la presidenta municipal de Álamo, la Arq. Blanca Lilia Arrieta Pardo, a quien le reconoció su colaboración en el desarrollo y logística de este evento, en el cual se abordaron distintos temas que son de gran importancia para seguir manteniendo la naranja como un cultivo importante a nivel nacional.

“Este foro, como se ha mencionado desde el inicio del mismo, surge desde una promesa de campaña de nuestra Gobernadora electa Rocío Nahle García, quien

nos ha instruido mantener un diálogo permanente con todos los sectores productivos, con el propósito de que, por medio de los acuerdos y consensos, podamos juntos definir las diferentes acciones y políticas públicas, que nos permitan mantener la actividad de los cítricos en su conjunto, de manera rentable y competitiva”, remarcó.

De la misma manera, explicó que Veracruz representa el 40%, en términos reales, de toda la actividad citrícola nacional, siendo la naranja valencia, la variedad que con más de 200 mil hectáreas la que se coloca como la más importante. Es uno de los cultivos, dijo, que nos da prestigio, que genera empleos, dispersión de riqueza, pero que, en los últimos años ha venido a menos, por los diversos problemas y dificultades que enfrenta, tal y como en este foro lo manifestaron conjuntamente los productores y agroindustriales.

“Como se ha dicho aquí, la complejidad del cambio climático, que provoca sequías, las amenazas de las crecientes enfermedades como el HLB, el VTC y otros, que limitan sus rendimientos, y que nos hace perder la rentabilidad, nos obligan a mejorar nuestras estrategias y líneas de acción, para que, en el ámbito de nuestras responsabilidades, como sociedad y gobierno, debamos asumir, ejecutar y

Pasará a la historia la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

El próximo 1 de octubre

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

A menos de 15 días de que la Doctora

Sheinbaum tome protesta

la primera presidenta de México, Carlos Torres Ramírez, Coordinador

actuar para mantener productivo el cultivo”, asentó.

Antes de concluir, Calderón Salas comentó que, con este ejercicio de diagnóstico participativo, se está iniciando la oferta del nuevo gobierno, para atender las necesidades más sentidas y recurrentes, pues el compromiso, puntualizó, es servir al campo veracruzano, y hacer del estado, un polo de desarrollo de la República Soberana y autosuficiente, a la que ha convocado la Presidenta de la República electa Claudia Sheinbaum Pardo, así como la Gobernadora electa, Rocío Nahle García.

“El reto no es sencillo, tenemos ya varios años trabajando de forma dispersa, y desde diferentes trincheras. Pero ahora es el tiempo, para unirnos, para ponernos de acuerdo y trabajar con un sólo objetivo, hacer de Vera-

Distrital de Morena en la región de Martínez de la Torre, destacó, que el próximo 1 de octubre será histórico, porque una mujer tomará protesta como la primera presidenta de México.

“Estamos muy contentos y esperamos ese gran día, será un día histórico, porque tendremos a la primera presidenta de México, igualmente en Veracruz tendremos a la primera gobernadora, a la ingeniero Rocío Nahle”, destacó.

Puntualizó, que serán dos mujeres de este gran movimiento, una encabe-

cruz el estado que produce los alimentos para toda la República Mexicana. Estamos convencidos, que nosotros contamos con ustedes,

zará el Gobierno Federal y la segunda el Gobierno Estatal.

Desde la fundación de Morena, enfatizó, continúan trabajando, haciendo labor partidaria, pero también esperarán indicaciones ante los posibles cambios que se pudieran tener.

Por último, dejó en claro que en Morena se trabaja los 365 días del año, porque están comprometidos con el pueblo para informar de todo lo que ha hecho en estos seis años el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobierno estatal y de la región.

y ustedes cuentan con nosotros, como un nuevo gobierno para hacer realidad, por amor a Veracruz, todos estos objetivos”, concluyó.

Claudia
como

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

Golpes de calor se siguen presentado en San Rafael

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Aun cuando la temporada de altas temperaturas ha pasado. En el municipio de San Rafael continúa registrándose golpes de calor, puesto que en los últimos días se ha registrado una ola de calor lo que ha ocurrido ese tipo de situaciones, comentó Gabriel Estrada, coordinador Comisión Nacional de Emergencia de este municipio. Ante eso, exhortó a la población a tener mucho cuidado con los golpes de calor, puesto que han tenido que atender un gran número de casos de golpes de calor, sobre todo en años anteriores.

Las altas temperaturas no cesan, es por ello que insistió exhortando a la población en no bajar la guardia, puesto que dicho fenómeno climatológico seguirá presentado en los próximos días.

Además, Pidió a la ciudadanía a no exponerse a los rayos solares en las horas más fuertes, los trabajadores del campo realizar sus actividades a tempranas horas o ya por la tarde, cuando la temperatura ha bajado un poco.

Por último, comentó que, en presentar síntomas, es necesario atenderse, no tomarlo a la ligera y de requerirse, acudir con un especialista para una valoración y recibir la medicación adecuada.

Gobierno de San Rafael reconoce a personal de

Protección Civil

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER. -

El Día Nacional de Protección Civil es un día especial para reconocer la valentía y dedicación de los héroes anónimos que trabajan incansablemente para proteger y apoyar a la población en momentos de necesidad.

El Ayuntamiento de San Rafael rinde homenaje al departamento de Protección Civil Municipal por su labor invaluables en beneficio de los más vulnerables. Su trabajo bajo una guardia de 24 horas es fundamental para salvar vidas y brindar

respuestas articuladas en situaciones de emergencia. En México, este día es un recordatorio del valor y compromiso de los miles de personas que se dedican a la Protección Civil. Su esfuerzo diario es crucial para prevenir y mitigar los efectos de fenómenos naturales y humanos.

A todos los miembros del equipo de Protección Civil de San Rafael, ¡gracias por su dedicación y esfuerzo! Su trabajo no pasa desapercibido y es fundamental para construir una comunidad más segura y resiliente.

San Rafael participa en simulacro de evacuación por sismo

Con el fin de fomentar la cultura de la protección civil en la población

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER. -

El H. Ayuntamiento de San Rafael que encabeza el C.P Héctor Lagunes Reyes, llevó a cabo a través de la Dirección de Protección Civil un simulacro de evacuación por sismo, mismo que se realizó a nivel nacional en todas las instituciones educativas, empresas, edificios de gobierno, entre otros. Esta acción se realizó con el fin de fomentar la cultura de la protección civil en la población en conmemoración de los sismos ocurridos en México el 19 de septiembre de 1985 y 2017.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Con simulacros, conmemoran el Día Nacional de Protección Civil

Estudiantes del CAICDIF, Centro Desarrollo Comunitario y el Tebaev de Eytepequez participaron en las actividades

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. –

Fortalecer protocolos preventivos en las instituciones educativas, forma parte de la importancia que representa adquirir conocimientos básicos en materia de Protección Civil, para la salvaguarda, integridad y bienestar de los estudiantes. Muestra de ello fueron las importantes tareas que realizan las educadoras en los Centros de Asistencia Infantil Comunitario, adheridos al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (CAIC – DIF), además del Telebachillerato de Eytepequez, donde niñas, niños y jóvenes, así como personal del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), quienes participaron en los protocolos preventivos.

Las actividades que se realizan ayudan de manera importante a fortalecer las capacitaciones y conocimientos de los maestros, directivos y alumnados, para conocer los mecanismos que se deben implementar al suscitarse un fenómeno sísmico.

Los protocolos de actuación permiten aplicar planes de respuesta a emergencias, medir tiempos y, sobre todo,

Alcalde Salvador Murrieta fortalece la cultura de la prevención en Tlapacoyan

Este jueves se realizó el Simulacro con hipótesis de sismo con magnitud de 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Con el objetivo de inculcar y fortalecer la cultura de la prevención en la sociedad, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, este jueves Tlapacoyan fue partícipe en el simulacro Nacional 2024, donde se implementaron protocolos de evacuación como parte a los mecanismos de actuación del sistema de Protección Civil.

preparar a la comunidad educativa y ciudadanía para minimizar riesgos.

El gobierno municipal, que encabeza Salvador Murrieta Moreno, reconoció el esfuerzo que se realiza, de las instancias públicas en fortalecer las estrategias y mecanismos para proteger y salvaguardar la integridad, aunado que la Protección Civil, la conforman todas y todos.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Que por Instrumento Público Número 14,510 del presente año, pasado en el Protocolo de esta Notaría, la señora TERESA LERDO GALINDO, por derecho propio, acudió a denunciar la Sucesión Testamentaria a bienes del finado señor MARCELO HERNÁNDEZ ROQUE.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez” de esta Ciudad.

Las instalaciones del palacio municipal fueron sede del Simulacro con hipótesis de sismo con magnitud de 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero, donde se activaron las alarmas y con ello las corporaciones de emergencia para atender los auxilios.

En el simulacro participaron activamente personal del H. Ayuntamiento con brigadas de evacuación, primeros auxilios, contra incendios, búsqueda y rescate, quienes desempeñaron sus labores de apoyo a los cuerpos de emergencia como parte a las tareas preventivas.

A T E N T A M E N T E: Martínez de la Torre, Ver., 02 de Septiembre del 2024.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA NÚMERO DOCE.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno, destacó que mediante este magno ejercicio preventivo tiene como propósito fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de los integrantes de la Coordinación de Protección Civil, difundir la cultura de la prevención y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia para detectar los riesgos ante una eventualidad de esta índole. Además, la administración municipal que emana Murrieta Moreno, ha inyectado los recursos públicos necesarios para fortalecer la unidad de Protección Civil, así como acercar capacitaciones constantes a los miembros de la coordinación para optimizar los servicios de atención a la población.

La prevención y salvaguarda en la implementa-

ción de los protocolos de actuación, es una prioridad para el gobierno municipal de Tlapacoyan, por ello los ejercicios efectuados durante el Día Nacional de la Protección Civil, se centraliza hacer partícipes a todas y todos.

Cabe mencionar que este 19 de septiembre se cumplen 39 años de la tragedia que se suscitó en los años de 1985, y 7 años del terremoto en 2017, donde miles de personas perdieron la vida, al quedar sepultados entre los escombros.

Estatal

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Pleito entre narcomenudistas, los hechos ocurridos en Martínez: CGJ

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Un pleito entre narcomenudistas es la línea de investigación principal en el homicidio de tres personas en Martínez de la Torre la tarde del miércoles, entre ellos un menor de 15 años, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

En conferencia de prensa de este jueves, el mandatario aseguró que estos hechos ocurrieron en un lugar de consumo de cristal.

“La línea de investigación que nos permite saber quiénes son los presuntos responsables, nos da indicios claros de quiénes son, ya que se trató de un pleito entre narcomenudistas en el lugar. Lamentablemente era un lugar de consumo de cristal y una de las personas involucradas es un narcomenudistas que entró en disputa con otros.”

Asimismo, señaló que hay dos detenidos, por lo que la Fiscalía General del Estado está valorando la situación y participación en estos hechos.

García Jiménez aprovechó para hacer un llamado a los jóvenes a evitar el consumo de drogas, pues puedan caer en la venta de las mismas y ser víctimas de un ajuste de cuentas, como ocurrió en Martínez de la Torre.

“Lamentable, volvemos a insistir, la gente que está en Martínez que a sus jóvenes les recomienden mucho no consumir drogas, no entrar en el consumo, mucho menos en la venta o distribución, generalmente son víctimas de estos grupos y confrontaciones de narcomenudistas, porque a consumidor lo invitan a que sea distribuidor”. Finalmente, el gobernador aseveró que se dará con los responsables y confirmó que hay dos detenidos presuntamente vinculados a estos hechos.

SSP ASEGURA QUE SE

REFORZÓ LA SEGURIDAD EN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Tras los hechos de violencia que se registraron la tarde del miércoles en Martínez de la Torre se han reforzado los operativos de vigilancia, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Cuauhtémoc Zúñiga Martínez.

Entrevistado en el marco del acto en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 que se llevó a cabo en el Parque Benito Juárez dijo que la Fiscalía General del estado realiza la investigación correspondiente.

“En ese sentido nosotros estamos coadyuvando, estamos reforzando los operativos, la Fiscalía es quien hace la investigación y la identificación de los cuerpos, una femenina y dos varones”.

Y es que hay que recordar que el miércoles por la tarde, sujetos armados a bordo de motocicletas acribillaron a tres personas en la colonia Alfredo V. Bonfil y se dieron a la fuga.

PLAN TAJÍN ESTÁ FUNCIONANDO

En otro orden de ideas, Zúñiga Bonilla refirió que ante la temporada de lluvias que se registra en la entidad veracruzana, la Secretaría a su cargo mantiene activado el Plan Tajín de apoyo a la población, el cual ha sido efectivo.

ABRE FISCALÍA GENERAL CARPETA DE INVESTIGACIÓN POR HOMICIDIOS EN MARTÍNEZ

Hay dos detenidos como presuntos partícipes del homicidio de tres personas en Martínez de la Torre la tarde del miércoles, informó la Fiscal General del Estado,

Verónica Hernández Giadáns. Entrevistada previo a la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, la abogada confirmó que entre las víctimas se encuentra un menor de 15 años de edad.

“Está abierta una carpeta de investigación, estamos trabajando, al parecer hubo otras corporaciones que hicieron detenciones, se recibieron en Fiscalía, pero esta -

mos validando su presunta participación y entre las víctimas hay un menor de 15 años, desafortunadamente”.

Hay que recordar que el miércoles por la tarde se reportó que hombres armados a bordo de motocicletas acribillaron a tres personas en una colonia de Martínez de la Torre, dándoles muerte y huyendo con rumbo desconocido.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

REPUNTAN DESAPARICIONES

AL NORTE DE VERACRUZ

Familiares de Claudia protestan en Xalapa

Las desapariciones de personas y la violencia aumentaron de manera notoria en municipios de la zona norte del estado de Veracruz. Incluso, algunos casos han sido difundidos a nivel nacional por los familiares de las víctimas para su localización.

Recientemente, los familiares de Claudia Esther Martínez Solís protestaron junto a Palacio de Gobierno, en la ciudad de Xalapa para exigir que se agilicen las investigaciones y sea localizada con vida.

Ella salió de su casa con su novio en Coatzintla, el pasado domingo 15 de septiembre, con dirección a Poza Rica, y hasta la fecha no ha habido comunicación con ellos.

Su mamá Claudia Solís García está desesperada y con lágrimas en el rostro pidió una audiencia al gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, para solicitarle que intervenga en el caso, porque las investigaciones no avanzan y las primeras horas son esenciales para encontrarla.

La señora confirmó que su familia es originaria de Coatzintla, un municipio conurbado con la ciudad petrolera de Poza Rica de Hidalgo, donde la joven de 20 años y su novio Uriel Hazael Bravo García, de 23 años, salieron el pasado domingo, después de las 11:00 horas, de la colonia Morelos, para trasladarse a la zona centro de Poza Rica, a unos 20 minutos de distancia, donde comprarían un regalo para uno de los amigos de Uriel.

Viajaban a bordo de un vehículo Nissan-Sentra, color guinda, modelo 2017, con placas de circulación YPN-570-A del estado de Veracruz, propiedad de la mamá de Claudia.

Doña Claudia, una docente de primaria, agremiada de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), enfatizó que después de los 20 minutos comenzó a escribir y llamar a su hija, pero no tuvo respuesta. El celular de su novio aparecía en línea, pero tampoco contestó.

“Ellos iban al centro de Poza Rica. Iban a sacar dinero e iban a comprar un regalo para un amigo del novio de mi hija que había cumplido años, me especificó el muchacho claramente que iban a comprar un Yeti. Que nada más eso, iban y regresaban. De hecho, yo me quedé haciendo el almuerzo porque me habían pedido el almuerzo. Y ya no regresaron a nada. Al tiempo considerado que vi que no regresaron, que eran las 12, yo empecé a marcarle por teléfono a mi hija y el teléfono ya no estaba en línea”, relató.

Recordó que su familia es trabajadora y nunca había recibido amenazas por parte de la delincuencia. Su esposo José Martínez Hernández, papá de la joven, labora en un taller mecánico.

“Somos trabajadores, somos gente que vivimos al día de un trabajo digno: yo soy maestra, mi esposo tiene un negocio, un taller mecánico. No ganamos los millones, ahorita estamos escuchando la manifestación de todos los atropellos que sufrimos los docentes, entonces no ganamos los millones como para que estemos pasando eso”, expresó.

HALLAN EL AUTO

Los familiares de Claudia fueron recibidos por personal de Política Regional en el Palacio de Gobierno donde esperan dialogar con el mandatario estatal. Sus parientes iniciaron una búsqueda y encontraron el vehículo en la colonia Santa Emilia, en la periferia de Poza Rica, pero no hallaron indicios de violencia.

“Estamos apelando hoy a nuestro señor gobernador, el señor Cuitláhuac. Nos conoce, lo conocemos personalmente porque él ha estado de cerca con la comunidad, con el magisterio, hemos hablado con nuestras autoridades también sindicales quienes también están ya moviéndose en este sentido, hoy solamente queremos una audiencia para que nos escuchen, para poder narrar nosotros todo lo que estamos viviendo, no lo podemos hacer públicamente porque pueden entorpecer las investigaciones que se están haciendo”, añadió.

La desesperada mujer indicó que en la Fiscalía General del Estado (FGE) no hay avances en las investigaciones, pues las autoridades argumentan que “la joven se fue con el novio”.

“La Fiscalía pues la ha manejado, así como una desaparición voluntaria, no le están, así como que poniendo el interés y pues las horas van pasando y si han sido víctimas de un delito pues usted

sabe que las horas cuentan. Y hemos estado tocando diferentes instancias donde nos han mandado”, agregó.

La joven Claudia Esther es egresada de la licenciatura en Gastronomía por una universidad particular. Mientras que su novio labora en una refaccionaría y su familia radica en Monterrey, estado de Nuevo León.

“Sí, créame que desde el domingo que desapareció empezamos a buscar. Hemos andado calle tras calle, hemos andado en los bares, hemos andado en los hoteles, en la policía, en todos los lados. Por eso fue que se localizó el vehículo, porque reitero: el vehículo se localizó de manera personal, no lo localizó Fiscalía, porque cuando yo hice la denuncia me dijeron que no podían tomar la denuncia del carro porque no era robo, porque era mío, porque iba mi hija y porque yo se los había prestado”, enfatizó la madre de la desaparecida.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz difundió la ficha con los rasgos particulares de los jóvenes, donde indicó que podrían haber sido víctimas de un delito.

“En la fiscalía nos dicen que se fue con el novio. Tengo 200 casos atrás que investigar, entonces me tengo que esperar que pasen los 200 casos para que atiendan mi situación. Es que como papás siempre tenemos a los hijos por buenos, yo conozco a mi hija y yo no voy a venir a mentir y ni voy a hablar por los hijos de los demás, pero conozco a mi hija, mi hija se acaba de titular, se acaba de graduar de licenciada en Gastronomía”, expresó la señora.

Los familiares indicaron que hasta el momento no han recibido llamadas telefónicas donde les exijan el pago de cierta cantidad de dinero para el rescate de ambas personas.

Uriel Hazael, con quien Claudia mantiene una relación de noviazgo desde hace diez meses, tampoco ha sido localizado. Su familia se trasladó de Monterrey a Poza Rica para sumarse a la búsqueda de ambos jóvenes.

MÁS CASOS

La zona norte de Veracruz sufre un aumento en las desapariciones de personas, principalmente de jóvenes, de entre 18 y 30 años. Además, han sido localizadas nuevas fosas clandestinas que serían intervenidas durante este año.

La señora Olga Lidia Salazar, del colectivo “Buscando nos encontramos”, ha declarado que lo más grave ocurre en la ciudad petrolera de Poza Rica.

“A diario en el Facebook se suben fichas de gente desaparecida de reciente fecha, entonces Poza Rica ahorita sí otra vez, yo creo que como en el 2011, vuelve a aparecer con más desapariciones”.

La activista detalló que esto ocurre a pesar de la presencia del Ejército Mexicano y los operativos de seguridad en la zona, lo que pareciera ser insuficiente para atender el problema.

“Hay operativos, hay vigilancia, inclusive, hay un hotel en Poza Rica que ya lo tomó el Ejército porque ya es como un cuartel ahí en ese hotel, me parece que es el hotel España, no recuerdo bien el nombre, pero es en el boulevard Lázaro Cárdenas donde está el hotel y ya lo tomó como base el Ejército, pero pues ni siquiera eso ha dado resultado, siguen desapareciendo”.

Recordó que se han encontrado congeladores con cuerpos mutilados y se han descubierto nuevas fosas con personas desaparecidas, sobre todo en la zona de Poza Rica.

“Fue encontrada la última fosa en la zona de Poza Rica en el mes pasado, el mes pasado encontramos una fosa y ya en estos próximos días yo creo se va a procesar. Todavía no está intervenida, pero es en la zona”.

Olga Lidia busca a su hija Marión Ivette Sampayo Salazar, desaparecida desde el 14 de enero de 2011 en Poza Rica, en la zona norte del estado.

El pasado lunes 16 de septiembre, en plenos festejos patrios, un día después del caso de Claudia y Uriel, se reportó la desaparición de Verónica García Hernández, de 39 años, y su hija Sofía Valentina, de apenas siete años, quienes fueron vistas por última vez al salir de su domicilio.

La ficha de la Comisión Estatal de Búsqueda indica que Sofía tiene ojos color café oscuros, cabello largo, negro y lacio, de tez morena clara.

Mientras que Verónica mide 1.55 metros, tiene ojos color café claro, es morena clara, y su cabello es negro, largo y ondulado. Además, se dedica a la venta de pan en la colonia Petromex.

La gente está alarmada por los imparables casos de desapariciones de personas al norte de Veracruz, sobre todo en el municipio de Poza Rica.

Viernes 20 de Septiembre de 2024

Presidenta del Congreso participa en conmemoración del 38 Aniversario de la Creación del Sistema Nacional de Protección Civil

“Que su memoria nos inspire a seguir fortaleciendo la solidaridad y la prevención”, dijo la Diputada Adriana

Esther Martínez al recordar a víctimas y héroes de los sismos de 1985 y 2017 en México

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

La Presidenta de la Mesa

Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana EstherMartínezSánchez,acompañó este jueves al Gobernador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez ,en el evento Conmemorativo del 38 Aniversario de la Creación del Sistema Nacional de Protección Civil.

En este marco y en honor a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en México, se escucharon un minuto de sirenas por las unidades de Cruz Roja, Protección Civil estatal y municipal, Comisión Nacional Forestal, Cruz Ámbar y Cuerpo de Bomberos, recordando a quienes perdieron la vida en el desastre.

La titular del Poder Legislativo, dijo que esta fecha también recuerda y honra al heroísmo de la ciudadanía que ayudó en los momentos mas críticos: “que su memoria nos inspire a seguir fortaleciendo la solidaridad y la prevención”, expresó la legisladora.

Martínez Sánchez, dijo que desde la LXVI Legislatura se seguirá trabajando coordinadamente por emprender acciones en beneficio de todas y todos, sobre todo aquellas

acciones que sirvan para proteger la salud, integridad y vida de las familias veracruzanas, por lo que llamó a la ciudadanía ser responsables y ser parte de las jornadas de capacitación,

simulacros y pláticas en el Día Nacional de Protección Civil. Al evento Conmemorativo del 38 Aniversario de la Creación del Sistema Nacional de Protección Civil asistieron también el Licenciado Carlos Juárez Gil, Secretario de Gobierno; General Armando López Esquivel, comandante de la 26 Zona Militar; Doctora Guadalupe Osorno Maldonado, Secretaria de Protección Civil; Vice Almirante Héctor Rodríguez, Representante de la Tercera Región Naval; la Licenciada Verónica Hernández Giadans, Fiscal General del Estado de Veracruz; el Capitán Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, Secretario de Seguridad Pública, así como la Doctora Guadalupe Díaz del Castillo Flores, Secretaria de Salud de Veracruz y Directora General de SESVER.

También asistió el Diputado Luis Arturo Santiago Martínez, Presidente de la Comisión de Protección Civil del Honorable Congreso del Estado; el Ingeniero Juan Carlos Contreras Bautista, titular de la Secretaría del Medio Ambiente; Licenciado Juan José Gutierrez, Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia; Licenciado Héctor Eduardo Ciprián Méndez, Director General de Política Regional;IngenieroHéctorMota Velasco, titular de la Promotora de Desarrollo Forestal; el Licenciado José Luis Acosta Hernández, Comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa y el Licenciado David Escalante, Coordinador Estatal de Socorristas de la Cruz Roja.

Primera Sección

Viernes 20 de Septiembre de 2024

Tiempos políticos y austeridad marcan la reconstrucción

Falta de recursos materiales, económicos y humanos, trabajos hechos con premura y sin protocolos, atrasos considerables, fuertes cargas de trabajo de los responsables, malestar en las comunidades, además de apegarse a los tiempos y discursos políticos de los gobiernos es el saldo de la reconstrucción del patrimonio cultural dañado por los terremotos del 7 y 19 de septiembre de hace siete años que, de acuerdo con cifras de la secretaría de Cultura, alcanzó los 3 mil 269 inmuebles con afectaciones en 13 estados de la República.

La semana pasada, investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentaron una serie de documentos donde denuncian los agravios y precariedades que atravesó el Instituto durante los últimos años. En el documento “Diagnóstico de trabajadores del INAH” se dedicó una sección a los sismos de 2017.

En dicho apartado se señaló la falta de protocolos de actuación frente a desastres naturales de gran magnitud, y la falta de recursos materiales y humanos. Se abordó también el tema de los recursos para atender la emergencia, los cuales resultaron insuficientes y dejaron huecos en las cifras finales.

En entrevista con El Universal, un grupo de seis arquitectos participantes en las labores de restauración de diferentes inmuebles dañados y pertenecientes a la Coordinación Nacional de Conservación del INAH dieron un balance a siete años de los terremotos.

Expresaron su temor por ser sancionados por el director del INAH, Diego Prieto, si levan-

tan la voz, y citaron el caso del arqueólogo Fernando Cortés de Brasdefer, quien denunció la destrucción de patrimonio arqueológico en las obras del Tren Maya y fue sancionado y acosado por las autoridades, por ello solicitaron confidencialidad.

La reconstrucción de patrimonio dañado, narraron los especialistas en entrevista presencial, arrancó con recursos del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), hoy extinto por el Presidente, y la aseguradora Banorte, que se vio envuelta en varias problemáticas.

Desde el inicio, contaron, se evidenció la falta de protocolos claros para enfrentar un desastre natural como el terremoto del 19 de septiembre de 2017. “Tras los sismos vimos que no hay un protocolo, al menos oficial, para hacer frente a un desastre así; como parte del gremio, elaboramos una propuesta hace dos años, pero no recibimos respuesta de las autoridades”, relató uno de los arquitectos.

El primer paso, agregó, fue hacer una revisión de todos los daños, para tener una magnitud del desastre. Debido a los daños en diversos frentes, personal del INAH tuvo que fungir como residente para las tareas de restauración, a pesar de no estar facultados para ello, agregó el especialista. “Por el tamaño del daño, tuvimos compañeros que estaban supervisando 50 frentes. Primero se atendió lo menos dañado, ese fue el sistema”.

Debido a la emergencia, la aseguradora Banorte agotó los recursos del seguro. “Banorte dijo que ya no tenía dinero, se agotaron los recursos. Luego, el Fonden desapareció. Se hizo el Programa Nacional de Reconstrucción que adhirió

a Sitios y Monumentos y a las direcciones de obras de los estados, pero no son especialistas. Sitios y Monumentos casi no tiene arquitectos y los estados no son especialistas”. Los sismos, coincidieron, pusieron en crisis al INAH. “Independientemente de dónde viniera el dinero, vimos que el INAH estaba en crisis. Nada era suficiente, ni recursos ni materiales ni tiempo. Hay muchos arquitectos en el país, pero pocos familiarizados con el tema del patrimonio”, dijo una arquitecta. Ya en tiempos de la 4T, el Programa Nacional de Reconstrucción se implementó como solución a la extinción de los fideicomisos. “El programa articuló el trabajo del INAH y de los estados. El papel del Instituto fue el mismo, seguir atendiendo y supervisando la reconstrucción sin preocuparse de la gestión de recursos y cómo aplicarlos, aunque esto no se cumplió del todo”.

Por el alto número de bienes inmuebles perjudicados, el personal del INAH fungió como residente de las obras, lo cual causó una sobrecarga de trabajo. “Una residencia implica manejo de recurso público y una permanencia en los inmuebles, no todos los trabajadores saben cómo llevarlo a cabo y es imposible atender 12 o 15 frentes, la carga de trabajo aumentó. Las complicaciones derivaron en el manejo de recursos, falta de apoyos para viáticos y falta de recursos, y mucha tensión por intentar atender algo que sobrepasa la capacidad de cualquier ser humano”, indicó un investigador.

Uno de los arquitectos expresó que, además de ser responsables de 10 o más residencias, el Instituto les demandó a

todos los encargados seguir con sus funciones habituales. “Las residencias implican una serie de manejo en recursos fiscales, por tanto, una responsabilidad de recursos, lo que nos llevó a tener contadores para nuestras declaraciones al fisco. Todo eso, insisto, fue una sobrecarga. Se nos encargó, pero no se nos apoyó ni con personal ni con aumento al salario”, narró.

A lo largo de este año, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, y Diego Prieto, han anunciado que la reconstrucción del patrimonio cultural está por concluir. Al respecto, los especialistas señalaron que es posible que ya todo esté censado, pero siguen frentes sin concluir e incluso algunos a punto de empezar, como lo reportamos en la edición de ayer de esta sección. Otros casos pendientes que destacan son la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, en la Guerrero, que sigue en proceso de restauración debido a su complejidad y por los graves daños; también el Templo de San Juan de Dios, en el Centro Histórico, que entró este año en un segundo proceso de intervención. “Hay todavía obras en proceso. Lo que el INAH y las autoridades informan es que, al menos en lo administrativo, ya se atendió todo. Pero hay muchos en últimas etapas o que se atendieron parcialmente y son contados, pero definitivamente no está al 100% todo lo dañado”, señaló uno de los entrevistados.

¿RESULTADOS EN 100 DÍAS?

Los arquitectos coinciden en que la reconstrucción de un patrimonio tan valioso como el mexicano no debe supeditarse a los tiempos de los gobernantes en turno.

“Una reconstrucción, así como esta, no debe moverse por tiempos políticos. Al inicio de la crisis se nos pidieron tener resultados en 100 días, ¿qué resultados puedes tener en ese lapso? Lo mínimo. El patrimonio, el nuestro, requiere de tiempos propios, y las autoridades nos metieron tiempos que no dan, que no eran los que correspondían”, recalcó la arquitecta.

“No puedes tener solamente 192 arquitectos en el INAH para atender a todo el país, es una cifra muy baja, el problema es que no se abren nuevas plazas; ante eso, nos preocupa no tener los elementos necesarios por si se presenta una situación parecida”, mencionó uno de los investigadores entrevistados, quienes concluyeron en que sin fondos para emergencias y sin pólizas de seguro, enfrentar una nueva emergencia sería demasiado problemática.

“No tenemos un protocolo oficial, no tenemos el personal necesario para estudios y supervisiones, y súmale que cada día hay menos recursos, menos insumos y menos de todo. El tema de la austeridad pegó en todo el Instituto. No sabemos cuándo va a temblar, por eso es un tema urgente y muy problemático”.

Sobre los pendientes, la Secretaría de Cultura federal informó que actualmente 153 frentes siguen abiertos, y se cuenta con 90.2% de avance físico. Se han invertido 10 mil 100 millones de pesos hasta ahora y se calcula que la cifra final llegue a los 10 mil 300 millones.

Acerca de la conclusión de todos los frentes, se informó que se programó terminar en este mes, pero algunos frentes cerrarán en diciembre próximo.

EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO

12. Farándula

Mel Gibson ya está trabajando en la secuela de “La Pasión de Cristo”

La película sobre la crucifixión de Jesús de Nazaret que se estrenó hace 20 años tendrá una segunda parte

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

“La Pasión de Cristo” ha sido una de las películas más ambiciosas de Mel Gibson y cuyo éxito se vio reflejado en taquilla, pues tuvo una buena recepción por parte del público, pero la crudeza de las imágenes causó polémica.

Y es que en el largometraje se mostraron escenas muy fuertes de cómo fue crucificado Jesús de Nazareth, por lo que se convirtió en una película bastante controversial y que a 20 años de su estreno, tendrá una secuela.

¿CUÁNDO INICIA EL RODAJE DE “LA PASIÓN DE CRISTO 2”?

Ten cuidado con los enemigos y los que te envidian, no te fíes de que ahora los vientos te son favorables y todo parece estar en calma. Hoy Neptuno se hallará disonante y la traición asecha a tus espaldas.

Hoy Neptuno se hallará disonante y como consecuencia de ello hay riesgo de que te lleves una decepción de un gran amigo de tu confianza. Podría traicionarte o darte la espalda en un momento en el que vas a necesitar su ayuda.

La semana laboral podría terminar para ti con un jarro de agua fría en el trabajo o los negocios, porque hoy Neptuno se halla disonante. Pero si quieres evitarlo, o atenuarlo, guíate solo por lo que te diga tu inteligencia, no por las apariencias.

Aunque en 2016, Mel Gibson ya había confirmado la secuela de “La Pasión de Cristo”, el proyecto no había avanzado hasta que finalmente se reveló que Mel Gibson ya está visitando locaciones para esta segunda parte. De acuerdo con el medio italiano, Italpress, Mel Gibson ha sido captado en Malta en donde ha conversado con las autoridades para un posible proyecto cinematográfico, por lo

que el ministro maltés Robert Abela se reunió con el cineasta.

Por ello, cada vez son más las sospechas de que Mel Gibson está buscando locaciones para el rodaje de la secuela que llevará por nombre “La Pasión de Cristo: Resurreción”. De este modo, se estima que el rodaje inicie en 2025 y se realice en Israel, Marruecos e Italia, por lo que el estreno podría demorar aún más es decir, no sucederá el próximo año.

¿DE QUÉ VA A TRATAR LA SECUELA DE “LA PASIÓN DE CRISTO”?

Diversos medios han reportado que Mel Gibson ha trabajado en la secuela junto con Randall Wallace y fue en abril pasado cuando reveló que el guion ya estaba terminado.

Por ello, en una entrevista de 2022, Gibson dio a conocer que “La Pasión de Cristo 2” no es una narrativa lineal, por lo que tiene elementos del evento principal, el pasado y el futuro, una combinación de ciencia ficción.

Entre las locaciones que ha visto Mel Gibson, se encuentran, la antiguas ciudades de Ginosa, Gravina Laterza y Altamura, lugares en la región de Puglia, al sur de Italia, aunque Gibson ha dejado claro que “no hay mucho que discutir en esta etapa inicial”, aunque existe un fuerte rumor de que Jim Caviezel podría regresar para interpretar a Jesús.

La mayoría de las veces te minusvaloras y te dejas llevar por los miedos, sin embargo, en otros momentos te sientes como un rey sin corona y te sientes predestinado a un destino glorioso, y esto último te va a ocurrir hoy.

Hoy debes tener mucha prudencia en los grandes negocios y operaciones relacionadas con dinero y bienes materiales, incluso si esperabas la llegada de un dinero o la ayuda de un familiar, quizás te lleves algún chasco.

La semana va a terminar con una gran alegría para ti, un sueño realizado o un éxito conseguido, tanto en el trabajo como en la vida familiar. Pero debes tener cuidado, hoy Neptuno se halla disonante.

Hoy Neptuno se hallará disonante, y a consecuencia de ello no podrás, o te será muy difícil, hacer lo que quieres en el trabajo, tendrás que someterte a la voluntad de otros y seguir directrices.

Hoy tendrás un día con predisposición al optimismo y a concebir ilusiones, e incluso en un primer momento estas ilusiones se empezarán a hacer realidad, tanto en los asuntos mundanos como en la vida íntima. Pero no debes cantar victoria tan pronto.

A pesar de que hoy el planeta Neptuno se hallará disonante y el día va a tener muchos jarros de agua fría, sin embargo, tú vas a tener algo más de suerte e incluso si sufres algún desengaño sabrás darte cuenta de que el destino te ha hecho un gran favor.

Hoy te espera un día de mucho ajetreo, lleno de sorpresas y cambios inesperados, y, en general, con una enorme actividad, positivo y fructífero para los asuntos materiales y de trabajo. Si quieres que todo vaya bien debes guiarte por tu lado más racional.

Hoy debes ser más reflexivo y prudente que nunca, porque Neptuno influirá negativamente y es muy probable que te obstines y luches con todas tus fuerzas para conseguir algún objetivo equivocado y te des cuenta de que no merecía la pena.

Haz el bien sin preocuparte de nada más, quizás aquellos que has ayudado se alejen de ti sin ningún tipo de agradecimiento, o incluso devolviéndote mal por bien. Pero lo que siembras se termina recogiendo.

Kathryn Hahn en la serie ‘Agatha en todas partes’

Platicamos con Kathryn Hahn desde la D23 sobre la nueva serie dedicada a la principal enemiga de la Bruja Escarlata

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La actriz Kathryn Hahn se une al grupo de actores (Alan Rickman, Bryan Cranston, Viola Davis) que les llegó la fama en su etapa veterana... o por su participación en alguna producción geek.

Después de 35 años de carrera, la actriz ganó popularidad entre los marvelitas gracias a su participación en WandaVision como la bruja Agatha Harkness. Tal fue la respuesta que Kevin Feige, encargado del Universo Cinematográfico de Marvel, pensó en alargar su participación con el spin-off y la minisierie Agatha en todas partes, que estrena mañana sus primeros dos capítulos en Disney+.

“Siento que estoy un paso atrás de reaccionar, porque me ha cambiado la vida. Es un momento muy especial y amo con todo mi corazón a Agatha, ya que me ha dado tantísimo, como el hecho de trabajar todos los días y ser consciente del poder de esta bruja.

“Ella ha aparecido en varios cómics, pero siempre su participación es muy pequeña, y tiene una apariencia completamente diferente: una cabellera gris y de edad mayor; sin embargo, el momento de Marvel ha sido decisivo para trabajarla a nuestra manera”, contó en entrevista con Excélsior, Kathryn Hahn, desde el reciente encuentro de fans D23.

puso en marcha un plan que propició la presunta muerte de la Bruja Escarlata (Elizabeth Olsen) en el filme Doctor Strange en el Multiverso de la Locura (2022).

Tras sus fechorías, la hechicera quedó atrapada en una especie de conjuro o simulación en la que aparece como la agente policiaca Agnes. Y aquí arranca la serie dirigida Jac Schaeffer, productora y escritora de WandaVision, además guionista de Black Widow (2021).

Agatha en todas partes dejará ver cómo la simulación paralela en la que vive Harkness se verá interrumpida cuando aparece en su vida un joven adolescente, interpretado por Joe Locke, quien le ofrece la posibilidad de ayudarle a recuperar sus poderes si le acompaña a recorrer el legendario Sendero de las brujas, mismo que, de ser superado, recompensará a la bruja con lo que le haga falta.

“La experiencia ha sido increíble, ha sido lo mejor que me ha pasado en mi carrera y va más allá de lo que pude imaginar que

sería el inicio de mi carrera. Hacer algo tan maravilloso, un proyecto con una historia increíble y junto a gente sumamente maravillosa, es algo con lo que me quedo para siempre”, contó a este diario Locke, joven de 20 años que comenzó su carrera en 2022 en la serie Heartstopper.

Para llevar a cabo la expedición por el Sendero de las brujas, que le permitirá a Agnes ser quien realmente es, tendrá que reclutar a otras hechiceras para formar su propio aquelarre, que será conformado por brujas muy curiosas que, con todo y defectos, complementarán a Agatha en su propósito.

Detrás del aquelarre se encuentra el trabajo de Patti LuPone, a quien recordamos como la mamá del joven con síndrome de down Corky Thatcher en la serie La vida sigue su curso, Aubrey Plaza (The White Lotus), Sasheer Zamata (Saturday Night Live), Ali Ahn (Orange is the New Black), así como Debra Jo Rupp, intérprete de Kitty Forman y su muy característica risa en That’ 70s Show.

“En vez de superhéroes

de Marvel, la gente va a ver superbrujas, cuyos poderes estarán o se darán en las relaciones que todas ellas desarrollen entre ellas. Eso se siente como algo diferente a lo que han visto. Todo estará lleno de hechiceras y de cómo van cambiando para poder llegar a un mismo propósito. Esto es algo que la gente no se debe perder”, complementó entre risas y emoción Kathryn Hahn, también cantante para el show.

Con respecto a cómo fue para ella la experiencia de interpretar a lo largo de los capítulos una especie de himno brujil cada que interactúa con las demás compañeras, Hahn no pasó por alto la gran ayuda que fue tener como compañera a la veterana de 75 años Patti LuPone.

“Sucede una sola vez en la vida, pues es sumamente hilarante y no se toma muy en serio las cosas... como el cantar en una serie de Marvel. No tiene ningún tipo de ego, hace que las cosas sean muy llevaderas y, por lo mismo, fue muy fluida la parte en la que todas tenemos que cantar”, relató Hahn.

A lo largo de los siglos, la presencia de las brujas ha estado en la literatura, pintura, cinematografía y otras disciplinas. Pero su imagen siempre ha sido plasmada de forma malvada y algo bondadosas.

¿QUÉ SÍMBOLO TIENE PARA LA ACTRIZ DE 51 AÑOS LA IMAGEN DE LAS BRUJAS?

Una bruja, para mí, es bella. A lo largo de los años, en la cultura popular y en el cine, hemos escuchado historias en las que una bruja es la villana de otra mujer que busca robarle su juventud, belleza o lo que sea, pero, para mí, eso va más allá y tiene que ver con una comunidad, con no tener miedo a crecer o a envejecer y de sentarte en tu propio poder y demostrar quién eres y toda tu confianza en ti mismo, lo cual se me hace muy bello”, remató Kathryn Hahn.

DE LA SERIE

-Agatha en todas partes

-Estrenará sus dos primeros capítulos mañana en Disney+. -Los otros siete capítulos se estrenarán uno por semana cada miércoles.

-Directora: Jac Schaeffer.

-Actúan: Kathryn Hahn, Joe Locke, Patti LuPone, Aubrey Plaza, Sasheer Zamata, Ali Ahn, Paul Adelstein, Debra Jo Rupp y Okwui Okpokwasili.

-Género: Drama/Comedia

-País: Estados Unidos -Año: 2024

LOS DATOS: Agatha Harkness. Creada por Stan Lee y Jack Kirby.

Poderosa bruja, catalogada como villana, mentora y enemiga de Wanda Maximoff. Apareció por primera vez en el cómic Fantastic Four #94, publicado en 1970.

Intentó combatir a SpiderMan al unirse a los Seis Siniestros.

La serie comienza inmediatamente después de los sucesos de de WandaVision, en la que Agatha Harkness

En la serie de Disney+ es representada como una bruja joven, contrario a los cómics.

Misantla participa en el Simulacro Nacional del 19 de septiembre, recordando los sismos de 1985 y 2017 que afectaron nuestro país.

En este simulacro participaron instituciones públicas, escuelas y algunos comercios, con la finalidad, de saber cómo actuar ante una emergencia.

En este simulacro nacional

Misantla participa en el Simulacro Nacional

participaron las corporaciones de Cruz Roja, Escuadrón Nacional de Rescate, Bomberos, Protección Civil, Policía y Tránsito Municipal.

Los lugares que se realizó el simulacro fueron en

Protección Civil y Policía Municipal, coordinados

Ante cualquier siniestro

La coordinación entre Protección Civil y Policía Municipal ha quedado demostrada dentro de las actividades del simulacro que se llevó a cabo en este municipio tras la conmemoración de la creación del sistema nacional de Protección Civil.

Fue en punto de las 11:30 horas de este miércoles que teniendo como sede el palacio municipal de esta ciudad donde se llevó a cabo este

importante evento donde protección civil y policía municipal mostraron una importante coordinación.

Los primeros en dar la atención tras simularse un temblor con magnitud de 7.5 grados fue el personal paramédico de Protección Civil, el personal mostro el compromiso que tiene con la ciudadanía al reactivar su unidad de ataque rápido.

Mostrando una importante coordinación con las brigadas internas de Protección Civil del ayuntamiento de esta ciudad y los cuerpos de emergencia como Protección Civil y la Policía Municipal.

el Palacio Municipal, en la escuela primaria Flavia Torre y en el Instituto Tecnológico Superior de Misantla, en donde, se hizo una representación sobre sobre una persona lesionada, en donde los

cuerpos de auxilio atendieron rápidamente. El tiempo de evacuación estuvo en lo indicado por parte de las autoridades entre los 20 y 30 segundos, mientras que la salida total, debido a la extrac-

ción de la persona supuestamente herida, se extendió hasta los tres minutos.

Se dio a conocer que el objetivo principal de este tipo de simulacros es que la población sepa cómo actuar ante una situación de emergencia, en donde no impere el nervio y la desesperación, sino que, apliquen los consejos de prevención que se les brinda ante una situación de peligro o emergencia.

La protección civil empieza desde el hogar

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

VER .-

Tras conmemorar un aniversario más del Sistema Nacional de Protección Civil, el encargado de la dirección, Edgar Adair Alarcón Bello señaló que es muy importante la difusión de estas acciones debido a que todo empieza desde la casa. Por ello es necesario que las campañas de Protección Civil, las campañas de difusión y acercamiento con la población sean más constantes y con

mayor profundidad para que los tlapacoyenses estén preparados y saber cómo poder responder a cada eventualidad. Esto debido a que la gran mayoría de accidentes se suscitan en las casas, donde la prevención debe de estar de manifiesto y transmitirlo a los menores de edad para que sean los difusores de acciones en donde los beneficiados serán todos, porque así se pueden evitar incendios y accidentes.

Alarcón Bello, remarcó la importancia del tema de la

Protección Civil por lo que hay una gran disposición por parte de las autoridades municipales y del alcalde Salvador Murrieta Moreno en reforzar las campañas de prevención y apoyar a los cuerpos de emergencia. También señaló la disposición para que el edificio que ocupa el ayuntamiento de tlapacoyan fuera utilizado para este importante simulacro y el cual se ira perfeccionando para el próximo año y este pueda tener una mejor respuesta y mayor participación.

Operativos preventivos a motociclistas están dando resultados: Salvador

Durante las acciones que se implementan, fueron intervenidas dos personas con estupefacientes

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-

Los operativos permanentes de “casco seguro”, que se vienen aplicando en este municipio, por las autoridades encabezadas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, están dando resultados, donde en los filtros efectuados recientemente fueron aseguradas dos personas que transportaban en motocicleta estupefacientes.

En entrevista el mandata-

rio local, expuso a medios de comunicación, la importancia de implementar estos trabajos, donde participan tránsito municipal y policía municipal, a fin de concientizar a los conductores de motos usar los aditamentos de protección como parte al cumplimiento en el reglamento de tránsito para reducir los daños en caso de sufrir un accidente.

Abundó que las inspecciones que se implementan, se conocen las condiciones bajo las cuales son operadas las unidades de dos ruedas, se les solicita a los choferes la acreditación de la propiedad, licencia de manejo y se obliga a usar casco protector, este último como un instrumento principal y de suma importancia al circular en motocicleta.

Destacó que el operativo

Murrieta

“Cero Tolerancia”, ayuda a inhibir hechos u actos constitutivos de un delito, derivado que se actúa en flagrancia y se aplica mano dura contra quien o quienes, buscan transitar en Tlapacoyan, violando la ley.

Recalcó que se han detectado gran mayoría de jóvenes menores de edad tripular motocicletas, circular a velocidades inmoderadas y sin portar casco de protección, es decir; infringiendo en su totalidad a la normatividad vial.

Murrieta Moreno, mencionó que los operativos y filtros que se vienen aplicando en el municipio causa molestias a los ciudadanos que tripulan en motos sin cumplir con los lineamientos, sin embargo, se ejerce mano dura contra quienes pretenden cometer actos indebidos, mientras quienes circulan en orden y cumplen no son, ni serán molestados.

El presidente municipal exhortó a los motociclistas a usar casco y mantener la unidad regularizada, derivado que los operativos y filtros de inspección en distintos sectores de Tlapacoyan continuarán realizándose para generar el cumplimiento y ordenamiento vehicular, acciones a favor del cuidado de sus vidas, ya que los “Los accidentes no nacen, se hacen”.

Escuela primaria preparada ante sismos y fenómenos naturales

No solo las dependencias de gobierno y en los hogares se debe difundir la protección civil, sino también en los diferentes niveles educativos y más aún en los alumnos que cursan la primaria para que estén preparados y puedan buscar ayuda en caso de encontrarse en alguna situación de emergencia.

La directora de la Escuela Primaria Héroes de Tlapacoyan, María del Carmen Murrieta Rivera, dio a conocer que como parte de los lineamientos internos se tiene contemplado la realización de simulacros y por ello este 19 de septiembre se realizó uno en especial para conmemorar la creación del sistema nacional de protección civil y recordar a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.

En estas actividades parti-

cipo todo el personal docente, quienes guiaron en todo momento a los menores de edad a un lugar seguro, esto previo a una explicación de lo que realizarían, debido a que la prevención es de suma importancia en estos centros de trabajos.

Debido a que no solo es por esta fecha que se llevan a cabo los simulacros, sino también por lo sucedido hace ya varios años en la guardería ABC, por esto es que se busca que también los pequeños estén preparados para los diversos accidentes o hechos que se pudieran presentar.

Además de que, con estas actividades, los menores van creciendo con una cultura de la protección civil la cual es de suma importancia en estos tiempos, porque muchos accidentes se presentan en casa y con ello también sabrán que pueden hacer o donde pedir ayuda.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Atlético de Madrid remonta en Champions de la mano de Griezmann

Atlético de Madrid vino de atrás para vencer 2-1 al RB

AGENCIA

MADRID

El Atlético de Madrid ganó al RB Leipzig en su estreno en la renovada Champions League (2-1)congolesdelfrancésAntoine Griezmann (28) y del uruguayo José María Giménez (90), este jueves en el Metropolitano de la capital de España.

Con un sensacional Ángel Correa y un omnipresente

Griezmann, los ‘colchoneros’ fueron superiores durante gran parte del encuentro a pesar de comenzar perdiendo después de un tempranero gol de los alemanes tras un cabezazo del delantero esloveno Benjamin Sesko (4).

LEIPZIG SORPRENDIÓ EN SU VISITA AL ATLÉTICO

El Leipzig se adelantaba en la primera ocasión del partido, en una contra conducida por Sesko, en la que el balón, tras ser rechazado por Oblak, fue cabeceado al fondo de la portería por el jugador del equipo alemán.

Los de Diego Pablo Simeone

se recompusieron y perdonaron varias ocasiones claras en los pies de Rodrigo Riquelme y del argentino Ángel Correa, que tiró al palo en el minuto 25 y fue muy incisivo durante todo el partido. El primer gol de los ‘colchoneros’ llegó gracias a un gran pase desde de la derecha de Marcos Llorente que encontró a Griezmann en el centro del área y éste no dudó en cazar de volea el balón y con un potente disparo superar al arquero (28).

ATLÉTICO FIRMA SU REMONTADA EN EL

SEGUNDO TIEMPO

En el segundo tiempo, el Atlético siguió mandando, el Cholo hizo cuatro cambios y dio entrada en el campo a Samuel Lino, Conor Gallagher, Alexander Sorloth y Nahuel Molina, quitando, entre otros, a Correa y a la estrella argentina Julián Álvarez, que tuvo poco protagonismo. Cuando todo parecía apuntar a que el partido se iba a quedar en tablas, un preciso pase de Griezmann desde la izquierda encontró la cabeza del uruguayo José María Giménez (90), que de forma imponente marcó el tanto de la victoria.

El Atlético de Madrid sigue sin perder en este inicio de temporada. Comenzó con buen pie LaLiga española, está segundo en la tabla a 4 puntos del líder tras ganar tres partidos y conceder dos empates.

El Leipzig suma en tres jornadas de Bundesliga dos victorias y un empate. Su gran momento fue el triunfo 3-2 en la cancha del Leverkusen en la segunda jornada, remontando dos goles para poner fin a la racha de 35 partidos seguidos sin derrota en liga del vigente campeón alemán.

Atalanta y Arsenal salen ilesos en su debut en Champions

Atalanta recibió al Arsenal en el primer partido de ambos en la renovada Champions League

AGENCIA

ITALIA

Las escuadras de Atalanta y Arsenal no lograron romper el cero a cero (0-0) inicial en la primera fecha de la renovada Champions League, disputada en la ciudad de Bérgamo (Italia).

En un partido cerrado, la ‘Dea’ falló un penal tras la pausa por medio del internacional italiano de origen argentino Mateo Retegui (51), que se encontró con la gran atajada del arquero interna-

cional español de los ‘Gunners’ David Raya.

Poco exigido hasta ese momento, Raya firmó dos espectaculares atajadas, en el penal cometido por Thomas Partey sobre Éderson y en el rechace posterior.

Esa doble atajada fue el punto álgido de un partido que, aunque no le faltó intensidad, no respondió a las expectativas de juego de dos equipos con una clara vocación ofensiva.

“Es un buen empate, un buen punto. Es la Champions League, es más difícil ganar un partido, pero podríamos haber jugado mejor”, reconoció el centrocampista Declan Rice.

Eso necesitarán hacer los ‘Gunners’ el domingo si quieren derrotar a un Manchester City que ya los supera por dos puntos.

Mónaco se aprovecha de un Barcelona con diez hombres

El Mónaco se impuso 2-1 sobre un Barcelona en el primer partido de ambos en la renovada Champions League

AGENCIA

MÓNACO

El FC Barcelona no tuvo el debut que esperaba en la renovada Champions League tras caer por 2-1 en su visita al AS Mónaco, en un partido donde los catalanes se quedaron con diez hombres desde los 10 minutos de juego, debido a la expulsión de Eric García, algo que los locales supieron aprovechar para sumar sus tres primeros puntos.

Los dirigidos por Hansi Flick controlaban el trámite del encuentro, hasta que, a los 10 minutos de juego, Marc-André Ter Stegen regaló el balón en la salida y Eric García terminó cometiendo una falta que le costó la tarjeta roja, dejando a los azulgranas en inferioridad muy temprano en el duelo.

Apenas seis minutos después de verse en inferioridad numérica, Maghnes Akliouche dio el

primer golpe al Barcelona, con un potente disparo a primer poste que dejó inmóvil a Ter Stegen para hacer valer la ventaja del Mónaco sobre el campo, poniendo el 1-0 en el marcador.

Pero la escuadra azulgrana sabría responder antes de irse al descanso y lo hizo gracias a su joya, Lamine Yamal, quien recibió la pelota sobre la banda derecha, enganchó al centro y sacó un potente disparo que superó al guardameta Philipp Köhn, colocando el 1-1 en la pizarra.

Ya en la parte complementaria, el esfuerzo físico comenzó a pasarle factura al Barcelona, dejando algunos espacios y llegando tarde a las transiciones en defensa, algo que los monegascos supieron aprovechar muy bien con balones a profundidad, uno de ellos lo tomó George Ilenikhena para definir el partido (2-1) con un disparo que Ter Stegen no pudo contener a los 71 minutos.

Todavía en los instantes finales del duelo, Mónaco había conseguido un penal a favor por una falta de Iñigo Martínez, pero la decisión fue revertida tras una revisión en el VAR, en donde se aprecia que no existió infracción, decretándose así el 2-1 definitivo en favor de los locales.

Óscar de la Hoya no hará las paces con ‘Canelo’

Oscar de la Hoya, fundador de Golden Boy Promotions, aseguró que con quién hará las paces, será con él mismo porque, según él, no hizo nada malo al tapatío

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Oscar de la Hoya se mantiene firme al asegurar que no hará las paces con el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez porque, a su consideración, no hizo nada malo, en cambio le consiguió dinero, fama y campeonatos.

“Yo no voy a hacer paces con él, voy a hacer las paces conmigo mismo, porque sé que no hice nada malo, en mi corazón lo sé, no hice nada malo. Solamente lo que hice para él, es conseguirle mucho dinero, mucha fama, muchos campeonatos y qué es lo que hace”, indicó el fundador de Golden Boy Promotions en una entrevista con Telemundo.

La relación entre ‘Canelo’ Álvarez y Oscar de la Hoya tuvo un rompimiento en 2020 por temas contractuales. Incluso, el tema llegó a los tribunales.

Antes de la pelea entre Jaime Munguía y ‘Canelo’ Álvarez, De la Hoya y el tapatío tuvieron un tenso momento que estuvo a punto de llegar a los golpes en el escenario frente al T-Mobile Arena de Las Vegas en el pasa-

do mes de mayo.

De la Hoya sacó a relucir los dos positivos que tuvo el campeón supermediano a dos pruebas antidopaje en 2018. En la conferencia de prensa de mayo, el promotor subió al escenario con una playera con la leyenda “Come más carne”. Recientemente, para la pelea contra el puertorriqueño Edgar Berlanga, De la Hoya volvió a escena y tras el triunfo de ‘Canelo’ Álvarez publicó en redes sociales un mensaje para los aficionados del mexicano que hicieron el gasto para verlo.

“Te lo dije. Deberías de haber ahorrado el dinero que tanto te costó ganar, ZzzZzz”.

La noche del pasado 14 de septiembre de 2024, ‘Canelo’ Álvarez derrotó por decisión unánime a Edgar Berlanga, acabando con la imbatibilidad del puertorriqueño y conservando los títulos del peso supermediano del Consejo Mundial de Boxeo, la Organización Mundial de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo.

“Antes decían que peleaba con viejos y ahora con jóvenes. Siempre hablan, pero soy el mejor boxeador del mundo”, clamó Álvarez sobre las críticas que recibe por la elección de sus rivales.

El púgil mexicano sigue sin noquear desde noviembre de 2021, cuando lo hizo ante Caleb Plant.

‘Canelo’ Álvarez dejó su registro en 62 victorias (39 nocauts), dos empates y dos derrotas (ante Floy Mayweather Jr en 2013 y el ruso Dmitry Bivol en 2022).

Santiago Giménez y Feyenoord viven pesadilla en Champions

El delantero mexicano fue titular en la goleada que sufrió el Feyenoord en la Champions League

AGENCIA

HOLANDA

El mexicano Santiago Giménez y el Feyenoord vivieron una pesadilla en el inicio de la nueva Champions League, luego de ser goleados 0-4 por el Bayer Leverkusen en la jornada 1 de la Fase de Liga, que se jugó en el Stadion Feijenoord ‘De Kuip de Róterdam.

Santiago Giménez arrancó su segunda Champions League de titular, con un registro de dos goles y una asistencia en la Eredivisie. El delantero azteca

Espanto Jr, Dark Magic y Raider apuntan alto, van por máscaras, cabelleras, campeonatos y todo lo que puedan

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Espanto Jr, Dark Magic y, recientemente, Raider le dan vida a la agrupación llamada “Ola Negra”. Buscan hacer historia y darle algo nuevo al público, tanto con sus cualidades en el ring como su presencia en el cuadrilátero.

“Estamos muy contentos por conformar esta nueva agrupación, vinimos a hacer historia. Queremos darle algo nuevo al público. Comenzamos con el pie derecho de la mejor manera, pensamos en luchas de apuestas, máscaras, cabelleras, campeonatos y todo lo que podamos” mencionó Espanto Jr.

En tanto que el nuevo inte-

careció de balones y cuando lo tuvo, le llegaron hasta tres defensores; jugó todo el encuentro.

El Bayer Leverkusen “madrugó” al Feyenoord. Florian Wirtz mandó un remate de pierna izquierda desde fuera del área que batió Timon Wellenreuther al minuto 5.

En una jugada de fantasía de Victor Boniface, el balón llegó para Jeremie Frimpong, quien lo envió a segundo poste para que Alejandro Grimaldo lo empujara al fondo al minuto 30. Cinco minutos después, el Bayer coronó un contraataque. Facilidad por el sector derecho, donde Frimpong con toda la calma posible mandó un cambio de juego para que Wirtz rematara a puerta y hacer el 0-3.

El centrocampista marcó su doblete, tal como lo hizo Santiago Giménez en su primer

duelo de Champions, cuando lo logró ante la Lazio.

A un minuto del final del primer tiempo, el Leverkusen puso el 0-4. Tiro libre cobrado al poste izquierdo, Edmond Tapsoba remató de cabeza y el portero del Feyenoord desvió el esférico y lo metió a propia puerta.

Para el segundo tiempo, Feyenoord mostró otra cara, más propositivo. Quinten Timber se sacudió las marcas para mandar un derechazo que desvió el arquero a tiro de esquina al 55’.

Por más empuje, el Bayer Leverkusen cerró los espacios y el Feyenoord no pudo plasmarlo en el marcador. Sumó un segundo gol anulado por fuera de juego.

El cuadro de las Aspirinas se colocó entre los primeros lugares de la tabla general de la Fase de Liga, mientras que el Feyenoord en los últimos lugares.

La‘OlaNegra’quieredarle algo nuevo al público

grante, Raider, sostuvo que esta es una gran oportunidad y agradeció a sus compañeros Espanto Jr y Dark Magic, por incluirlo en esta facción.

“Me siento muy bien acoplado, estamos trabajando en nuevos castigos y ahora ser parte de ellos es algo fructífero”, apuntó.

Reconocieron que se han colocado en el gusto del público, que es lo más importante “deseamos el mayor de los éxitos a Akuma, pero si lo encontramos en el ring, somos profesionales y claro que lo enfrentaremos”, declaró Espanto Jr. Por su parte, Dark Magic

recordó que ya tiene seis años en el Consejo Mundial de Lucha Libre, y agradeció el apoyo del público, especialmente de las chicas pues siempre lo reciben bien. Sostuvieron que siempre marcan y harán la diferencia como tercia, pues tienen muchos objetivos y en la mira están los Campeonatos Mundiales de Tercias, que ostentan Máscara Dorada, Neón, Star Jr, “esperemos nos brinden esa oportunidad”. “Algo que nos caracteriza a los tres es que tenemos las mismas ideas, tenemos experiencia en el medio”.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

Encuentra las 3 diferencias

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

un

agente de la CIA por agredir sexualmente a decenas de mujeres en México

“Un depredador sexual”, así ha sido calificado por una jueza estadounidense el exagente de la CIA Brian Jeffrey Raymond, quien hasta el mes de octubre de 2020 era un trabajador de la Embajada de Estados Unidos en Ciudad de México y que este miércoles ha sido sentenciado a 30 años de prisión por agredir sexualmente a por lo menos 28 mujeres en México y probablemente también en su país natal. Raymond, de 48 años de edad, había sido detenido en la capital mexicana en ese 2020 después de que las autoridades locales auxiliaran a una mujer desnuda que pedía auxilio a gritos desde el balcón de la residencia de Raymond. El exagente veterano de la CIA fue detenido, pero debido a su inmunidad diplomática evitó ser procesado en México y un día después regresó a EE UU, donde las autoridades descubrieron entre sus archivos cientos de fotografías y videos donde se le veía abusar de sus víctimas. Brian Jeffrey Raymond era el primer secretario de la Embajada de Estados Unidos en Ciudad de México de 2018 y hasta 2020 y era también un agente de la CIA. Usaba su vivienda oficial, ubicada en Polanco, una de las zonas más adineradas de la ciudad, para drogar, abusar y fotografiar a mujeres que conocía, principalmente, a través de la aplicación de citas de Tinder. En mayo de ese año, el caso de una mujer gritan-

do desde su balcón encendió las alarmas de las autoridades que, una vez en territorio estadounidense, comenzaron una investigación por la que incautaron su teléfono móvil y su computadora, en los que encontraron unos 500 archivos de foto y video.

Este miércoles, la jueza federal Colleen Kollar-Kotelly, impuso la sentencia de los 30 años de prisión y dijo: “Es seguro decir que [Raymond] es un depredador sexual (...). Tendrá mucho tiempo para pensar en esto”, según ha reportado la agencia de noticias AP, añadiendo que el acusado ha acudido a la sesión con una barba canosa y un traje color naranja, mientras escuchó su sentencia. Según los fiscales, las agresiones del diplomático datan de 2006, mientras trabajó en países como Perú y México, siguiendo siempre un patrón similar: atraía a mujeres que conocía en Tinder y otras aplicaciones de citas a su apartamento alquilado por el Gobierno y las drogaba mientras les servía vino y bocadillos. Una vez que estaban inconscientes, pasaba horas mirando y posando los cuerpos para después fotografiar a las mujeres desnudas mientras también las agredía.

Algunas de las víctimas de Raymond relataron cómo este agente, que trabajó para la CIA durante más de 20 años, convirtió sus vidas en pesadillas. Algunas de ellas aseguraron haberse enterado de lo que les había sucedido después de que el FBI les mostrara fotografías de ellas siendo agredidas y abusadas se-

xualmente mientras estaban totalmente inconscientes. “Mi cuerpo parecía un cadáver en su cama”, dijo una de las mujeres sobre las fotos. “Ahora tengo pesadillas en las que me veo muerta”. Otra de las víctimas, que han declarado, se refirió a un trauma recurrente que la hacía pasar semáforos en rojo mientras conducía su automóvil. “Espero que las consecuencias de sus acciones lo persigan por el resto de su vida”, dijo otras de las declarantes, mientras el acusado se alejaba del podio en el tribunal.

Todas las víctimas han asegurado haber experimentado algún tipo de pérdida de memoria durante el tiempo que estuvieron con él.

Agresiones sexuales dentro de la CIA

La sentencia de este miércoles contra Brian Jeffrey Raymond se da en medio de una avalancha de casos por “mala conducta sexual” dentro de la agencia estadounidense. Hace solo unos días, AP informó sobre otro oficial veterano de esa corporación que enfrenta cargos en Virginia por supuestamente haber metido la mano debajo de la falda de una compañera de trabajo y besarla a la fuerza durante una fiesta. Otro exempleado enfrentará un juicio en octubre, por haber agredido a una mujer en una escalera de la sede de la agencia en Langley, Virginia. Este último caso ha provocado que decenas de otras mujeres acudieran a las autoridades con relatos de sus propias experiencias de agresión, tocamientos no deseados y también denuncias a la CIA por pre-

suntamente intentar silenciarlas. La CIA ha condenado públicamente los crímenes de Raymond: “No hay absolutamente ninguna excusa para el comportamiento reprensible y atroz del señor Raymond”, aseguraron. “Como demuestra este caso, estamos comprometidos a colaborar con las fuerzas del orden”.

Sin embargo, a casi cuatro años del arresto de Raymond e incluso después de que él mismo se haya declarado culpable a fines del año pasado, los fiscales no han revelado la naturaleza exacta de su trabajo y se han negado a revelar una lista completa de los países en los que agredió a las mujeres. La defensa legal del acusado ha pedido clemencia a las autoridades alegando que su trabajo “cuasi militar” en la CIA en los años posteriores al 11 de septiembre “se convirtió en un caldo de cultivo para la insensibilidad emocional y la ‘objetivación de otras personas’ que le permitieron dedicarse durante años a acosar a las mujeres”, cuenta AP. “Mientras trabajaba incansablemente en el Gobierno, ignoró su propia necesidad de ayuda y, con el tiempo, comenzó a aislarse, a distanciarse de los sentimientos humanos y a volverse emocionalmente insensible”, escribió el abogado defensor Howard Katzoff en un expediente judicial. “Fue un empleado del gobierno invaluable, pero eso le pasó factura y lo envió por un camino oscuro”.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

GOBIERNO DE SHEINBAUM, CON ALTAS EXPECTATIVAS

QM en alianza con Heraldo Media Group presentan encuesta sobre lo que espera la gente del nuevo sexenio que inicia el 1 de octubre

CIUDAD DE MÉXICO.-

Con el amplio respaldo de más de 35 millones 924 mil votos de mexicanos, y de una mayoría calificada en el Congreso de la Unión que le permite realizar cambios constitucionales, la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inicia su gobierno con altas expectativas de la gente. De acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group, Claudia Sheinbaum tiene un amplio respaldo ciudadano y genera confianza para los próximos seis años. 64.1% de consultados espera “mucho” del nuevo Gobierno de Sheinbaum

A la pregunta de “hablando de expectativas y en general, ¿Usted qué tanto espera del nuevo gobierno que encabezará la doctora Claudia Sheinbaum Pardo?”, 64.1 por ciento de los consultados respondió que espera “mucho”; 15.7 por ciento “algo”; 11.4 por ciento “poco”; 4.4 por ciento “nada” y 4.4 por ciento “no sabe/no contestó”.

Agrupando las variables de quienes esperan “mucho” o “algo”, suma 79.8 por ciento en las expectativas positivas del gobierno de Claudia Sheinbaum.

El triunfo de la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México es histórico porque gana con un amplio respaldo y porque se trata de la primera mujer en la historia moderna del país en gobernar México.

MORENA GANA 7 DE 9 ESTADOS EN DISPUTA

Además de ganar una mayoría parlamentaria, logró pintar de guinda al país, pues su partido y sus aliados ganaron siete de nueve estados que estuvieron en disputa.

Respecto a la elección presidencial, Sheinbaum Pardo ganó por más del 32 por ciento, respecto al segundo lugar.

El presidente Andrés Manuel López Obrador concluye su gestión el último minuto del 30 de septiembre y entregará un día después la Banda Presidencial a Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.

INE alista sesión para iniciar elección

de jueces

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá una ceremonia cívica y sesión para arrancar con el proceso electoral del Poder Judicial, tras la aprobación de la reforma.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei señaló que están elaborando un documento de lo que requieren para el proceso electoral, mismo que presentarán ante legisladores sobre algunas dudas que persisten de este ejercicio.

“Y el otro es la indicación a las áreas operativas para que ya inicien los trabajos de generación. Primero, del marco geográfico electoral que va a ocuparnos, que va a ser la base. Y segundo, todo el calendario de actividades que tendremos que realizar”, indicó sobre las actividades.

“Hay una cartografía diferente. El

Poder Judicial tiene una constitución distinta. Los procesos electorales que nosotros realizamos tienen una demarcación geográfica que habla de la representación popular del país, de la representación estatal y federal,

los senadores y presidencias. En este caso, la configuración de las áreas de adscripción de jueces, magistrados y todo lo que tiene que ver con el Poder Judicial tiene que ver con cargas de trabajo, cargas procesales. No tiene

que ver con las bases que se constituyen los distritos”, expuso.

Subrayó que no hay presupuesto para este año ya que no lo tenían previsto, pero confió en que en 2025 tengan los recursos para llevar a cabo esta elección.

Por su parte, la consejera Dania Ravel detalló que la ceremonia cívica se prevé para las 8:00 horas del lunes 23 de septiembre, ya que la reforma establece que tienen siete días para iniciar con el proceso tras su publicación.

“Vamos a arrancar con una declaratoria del inicio del proceso electoral y después hay que definir la comisión que va a llevar a cabo estos trabajos, si es especifica o temporal, quienes la van a integrar, las atribuciones de esta comisión”, apuntó.

En cuanto al presupuesto, señaló que no hay un estimado dado que se trata de un proceso inédito. Además, tendrían que hacer ajustes al presupuesto

Señaló que también deberán hacer cambios al reglamento de sesiones, ya que la reforma prohíbe su participación en este proceso.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Sobrevive de milagro

Conductora de auto se duerme al volante y se ensarta en valla metálica

REDACCIÓN

TIHUATLAN, VER. -

De milagro vive una mujer identificada como Estefanía N, originaria de Tuxpan, sufrió un grave accidente automovilístico en la autopista Totomoxtle- Tihuatlan, a la altura del kilómetro 200, esto la tarde de este jueves.

Estefanía conducía un Toyota Yaris con placas de circulación MJS-932-A cuando, según sus propias palabras, se durmió al volante y perdió el control del vehículo.

El auto salió de la carretera y se incrustó en la valla metálica, penetrando aproximadamente 20 metros.

La víctima resultó con una fractura expuesta en la rodilla derecha y heridas y golpes graves en todo el cuerpo, que ponen en riesgo su vida.

Fue rescatada por una ambulancia de Cruz Roja y trasladada a un hospital en Poza Rica para recibir atención médica.

Estefanía se encuentra luchando por su vida.

Las autoridades investigan las causas del accidente y piden precaución a los conductores en la zona.

Al sitio acudieron elementos de la Guardia Nacional para resguardar la zona.

¡Se ahoga!

Persona de la tercera edad muere al caer accidentalmente a Laguna; no sabía nadar

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER. -

Una persona de la tercera edad perdió la vida ahogada en la Laguna del Ostión de la congregación de las Barrillas en Coatzacoalcos.

El hecho se registró este jueves cerca de las 4 de la tarde justo detrás del centro de salud de la localidad.

De acuerdo con vecinos de la zona, el fallecido no sabía nadar y estaba pescando a la orilla, sin embargo, aparentemente de forma accidental cayó al agua en una zona profunda, terminando con su vida.

A pesar del esfuerzo de familiares quienes lo sacaron de la laguna, nada pudieron hacer, pues cuando llegó personal de emergencias solo confirmaron la muerte.

El fallecido fue identificado como quien en vida respondió al nombre Alfredo Martínez Martínez, de aproximadamente 63 años.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Baches provocan accidente

Una persona lesionada en accidente vial en la carretera María de la TorreEl Chote

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El mal estado de la carretera María de la Torre-El Chote ocasionó un percance automovilístico la noche del miércoles, el incidente se registró en el tramo comprendido entre la localidad de María de la Torre y La Unión Paso Largo perteneciente al municipio de Martínez de la Torre.

Aproximadamente a las 21:00 horas, sobre dicho tramo se trasladaba una unidad de la marca Chevrolet, modelo Aveo, con placas de circulación YLV821B del estado, esta era tripulada por una persona del sexo masculino.

De acuerdo con el testimonio del conductor, fue por tratar de esquivar un bache que perdió el control de su unidad, se salió de la carretera para finalmente estrellarse contra un poste del sistema de Teléfonos de México.

El conductor resultó lesionado, situación por la que tuvo que ser atendido por paramédicos de Cruz Roja Mexicana de la delegación Martínez de la Torre, al lugar también arribaron elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento del incidente

El lesionado fue trasladado a bordo de la ambulancia hacia un hospital para su atención médica mientras que personal de la dirección de Tránsito a la escena para trasladar la unidad siniestrada al corralón con apoyo de una grúa.

Se queda sin frenos en la sierra

Se accidenta conductor de camioneta en la carretera estatal Misantla-Xalapa, estivo a punto de caer al barranco

YECUATLA, VER. -

Solo daños materiales fue el saldo de un accidente automovilístico sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa, en donde una camioneta se quedó sin frenos y estivo a punto de caer al barranco. Este accidente se registró la noche de este jueves, en citada vía de comunicación

¡CASI LO MATAN!

Conductor de camioneta embiste a motociclista y lo arrastra varios metros, grave de salud fue llevado a un hospital mientras que el responsable se dio a la fuga

MISANTLA, VER. -

Un motociclista resultó con lesiones graves al ser arrollado por una camioneta, la cual, se dio a la fuga y en la huida arrastró al conductor varios metros.

Este lamentable accidente se registró la tarde de este jueves sobre el crucero de las calles Melchor Ocampo y Bojalil Gil, en el centro de Misantla, en donde, según testigos, la culpa fue del conductor de la camioneta, la cual, pasó arrollando al motociclista, y tras la huida, arrastró al joven varios metros, provocándole heridas graves, posteriormente se dio a la fuga.

El motociclista viajaba en una motocicleta marca Italika, color negro con rojo, la unidad quedó en el crucero de las calles antes mencionadas, mientras que el lesionado quedó tirado sobre el pavimento varios metros después.

Personal del Escuadrón Nacional de Rescate fueron los encargados de atender al lesionado, y trasladarlo al hospital regional para que recibiera la atención médica necesaria.

Al lugar, arribaron elementos de la Policía y Tránsito Municipal, quienes tomaron conocimiento del caso, e iniciaron las investigaciones para dar con el responsable.

a la altura de la comunidad Luz Bella, perteneciente al municipio de Yecuatla.

Se dio a conocer que la camioneta GMC, color verde oscuro, con placas de circulación del estado, se quedó sin frenos, por lo que, el conductor perdió el control y terminó fuera de la cinta asfáltica.

Conductores que transitaban la vía y vecinos de la zona, auxiliaron al conductor de la camioneta, quien afortunadamente salió ileso. Con ayuda de otra camioneta se sacó la unidad y fue arrastrada para que llegara a su destino.

Sección Viernes 20 de septiembre de 2024

Viernes 20 de Septiembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Martes 07 de Marzo de 2023

Miércoles 20 de Septiembre de 2023

ANITTA VIOLARON A 14LOSAÑOS

ITINERARIOS

el Heraldo de Coatzacoalcos

¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO EN 2021?

Consejos para mantenerte hidratada

EPIGMENIO IBARRA

EN EL DOCUMENTAL ANITTA: DE HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO

Te damos 5 consejos para mantenerte hidratada y evitar con ello sentirte cansada durante el día.

Ayer, por ejemplo, no pocos se congratularon de que la Cámara de Diputados pospusiera en el último minuto la controvertida Ley del Banxico. Será retomada en febrero. Esos que se felicitaron lo ven como una victoria. Perdón el pesimismo: pero nos fue bien porque ayer no nos fue mal. O lo que es lo mismo, nada garantiza que esa legislación no sea tramitada, por la mayoría morenista, sin moverle una coma en unas cuantas semnas más.

No tienen otra propuesta que volver al pasado. Llevar al país de regreso a donde, según ellos, todo era mejor; salvarlo así de la destrucción, y para lograrlo sacarse de encima a Andrés Manuel López Obrador y a esa, su cuarta transformación, que tanto temen y aborrecen y a la que, por todos los medios, intentan revertir.

DLarissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop. Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.

¡Combate la fatiga un sorbo a la vez!

7 AM, HIDRÁTATE Y RÁPIDO

Creen —y esa creencia la comparten con muchos columnistas y presentadores de radio y Tv— que unidos representan a una enorme masa de votantes y tienen posibilidades de derrotar a Morena y al PT o de, al menos, arrebatarles la mayoría y tener así un poder de veto que conduzca al fracaso primero y a la defenestración después del Presidente.

después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo.

sino que, además, se habrían visto beneficiadas por el régimen neoliberal y estarían dispuestas a pugnar, en las urnas, por su retorno. Ciertamente no puede afirmarse que todas aquellas y aquellos que pertenecen a las mayo rías empobrecidas están a favor de López Obrador o están conscientes de que votar por los partidos que lo apoyan en una elección intermedia es crucial para el gobierno de la cuarta transformación.

La elección, desde su punto de vista, expresará a un país escindido irremediablemente entre los que están a favor de López Obrador, que según ellos cada vez serán menos, y los que votarán por la alianza PRI-PAN-PRD, que cada vez serán más. Viviremos en 2021, según sus cálculos (más bien sus deseos), un verdadero “choque de trenes”.

Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.

Mienten a las y los mexicanos y se mienten a sí mismos quienes esto creen y más todavía quienes, desde los medios, difunden esta especie. México no está dividido en dos mitades. Confunde la derecha conservadora sus deseos y obsesiones con la realidad política y estadística del país y se olvida de los catastróficos resultados que, por separado, obtuvieron sus partidos y de la cantidad de votantes universitarios y pertenecientes a los estratos altos de la sociedad que votaron por López Obrador y aún lo apoyan.

Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y

ado que el agua representa, en promedio, el 60% del peso corporal de los hombres y el 50-55% del peso corporal de las mujeres, no sorprende que estar suficientemente hidratado sea esencial para casi todo lo que haces. Cansancio, baja energía y poca concentración son todos los efectos secundarios que pueden ocurrir si te falta la hidratación que necesitas. Si te sientes fatigada a lo largo del día, probablemente no estés lo suficientemente hidratada. Perder solo el 2% de tu peso corporal a través de la deshidratación puede hacer que tus niveles de energía disminuyan, las capacidades cognitivas se vean afectadas y tu bienestar general se vea considerablemente afectado. Así que aquí está tu práctico programa de hidratación: usa esta guía para verificar tus niveles de hidratación a lo largo del día y eliminar el cansancio.

Después de ocho horas de sueño, lo más seguro es que estés deshidratada. Si bien es tentador que tu primer fluido del día sea uno que le brinde cafeína, deberás de tomar un gran vaso de agua, esa debe de ser tu primera prioridad después de apagar la alarma. Este no solo es un paso importante para combatir la inevitable sed matutina, sino que el agua ayudará a que tu cuerpo se acelere, estimule tu metabolismo y regule tu temperatura interna. También entregará nutrientes alrededor del cuerpo y eliminará los productos de desecho de manera efectiva.

Si bien ser pobre no quiere decir, necesaria mente, ser progresista sí significa que tarde o temprano, y en la medida que los Programas del Bienestar tienen ya rango constitucional, esas personas, están recibiendo ya, o habrán de reci birlas pronto, una o varias becas (dependiendo de la edad o la escolaridad de las y los hijos), la pensión para los adultos mayores o para las personas discapacitadas, podrán participar en programas de empleo como Jóvenes construyendo el futuro o Sembrando vida y tendrán acceso a créditos y beneficios directos.

Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.

APOYO FEMENINO

Sostener seriamente la idea del “país partido en dos” sería tanto como pensar que las clases media y alta —en el supuesto de que todos sus integrantes fueran en efecto antiobradoristas— no solo representarían a 50% de la población,

Esta primera explosión de hidratación del día es particularmente esencial si estás planeando un entrenamiento temprano en la mañana, ya que el agua actúa como un tipo de lubricante para sus articulaciones; Piense en ello como un amortiguador incorporado.

Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.

8:30 AM, EL SORBO

POSTERIOR AL GYM

Si tu sesión de hitt previa al trabajo te ha hecho sentirse un poco peor por el uso, es posible que no esté reemplazando los líquidos de la manera más efectiva. Los electrolitos (sodio, cloruro, potasio, magnesio y calcio) son críticos para la función nerviosa y muscular saludable y se pueden perder a través del sudor.

Contra estos programas, a los que tildaron de “populismo”, a los que calificaron de “limosnas”, votaron los representantes de los partidos que hoy “unidos” apuestan a quitar la mayoría parlamentaria a López Obrador. No se dieron cuenta al hacerlo —no se dan cuenta ahora, que están empeñados en un esfuerzo suicida por revertirlos—, que el verdadero “choque de trenes” vendrá si triunfan y detienen o cancelan la transformación.

1 PM, VE POR TU

BOTE DE AGUA

Aproximadamente el 19% de tu ingesta diaria de líquidos debe provenir de lo que comes, así que opta por alimentos ricos en agua para tu almuerzo y

Es la paz, que es fruto de la justicia social, y no el destino de un hombre y su gobierno, lo que en 2021 estará en juego. Regresar a la mayoría a la situación de indefensión a la que estuvo sometida durante 36 años sería negarle, otra vez, el derecho a una vida mejor y provocar el estallido que el ejercicio democrático de 2018 logró —apenas a tiempo— desactivar.

No desdeño el esfuerzo de un cúmulo de actores que hicieron posible que el día de campo morenista que fue este fin de año en el Legislativo, donde quienes se atreven a llamarse opositores –Mancera y Osorio, entre otros– apoyaron iniciativas regresivas, hubiera acabado sin esa cereza en el pastel que era el golazo que Morena pretende meterle al Banco de Pero tomarse en serio la promesa del partido de Andrés Manuel de que quieren escuchar opiniones y hasta realizar un ejercicio de Parlamento abierto antes de retomar esa polémica legislación, sería de una ingenuidad preocupante.

que la deshidratación puede reducir la motivación, promover los dolores de cabeza y que tengas una concentración deficiente. Cuando esa recaída de la tarde llegue, omite tu dosis habitual de cafeína (que puede ser un ligero diurético y provocar mayor deshidratación) a favor de algo más propenso a calmar la sed y evitar el cansancio. Ve por un té de hierbas o intenta llenarte con electrolitos.

Hace un par de días alguien tuiteaba una fotografía en las afueras del Senado, una imagen de felicidad donde activistas por los derechos humanos y la seguridad se congratulaban de haber logrado cambios a la ley que haría civil la Guardia Nacional, esa que nació de una ley de consenso y acabó en una realidad totalmente diferente: tenemos una policía militar disfrazada (muy por encimita) de cuerpo civil.

ayudarte a mantener la concentración durante toda la tarde. La hora del almuerzo también es cuando debes recargar los electrolitos y los carbohidratos más importantes, que son esenciales para mantener los niveles de energía. Las frutas como los melones, los tomates y las fresas son naturalmente ricas en agua, mientras que las buenas opciones vegetales incluyen calabacines, puerros y pepino.

7 PM, PREPÁRATE PARA DESCANSAR Y MANTENERTE HIDRATADA

Exacto. El tuit recordaba la ingenuidad con que activistas y opositores creyeron que habían logrado amarrar compromisos de este gobierno para respetar la idea de que la Guardia Nacional obedecería a la SSC.

Ha habido otros parlamentos abiertos, pero hay sobre todo un gobierno que raramente negocia o concede.

Si bien pasar toda la noche levantándote para ir al baño no le ayudará a dormir bien por la noche, irte a la cama con sed también tendrá un impacto en la calidad del sueño.

Quien albergue esperanzas de que algo diferente se puede esperar de Morena en febrero, debería leer otro tuit, uno del líder de los diputados de Morena con respecto a la Ley del Banxico. El 14 de diciembre, el legislador Ignacio Mier Velazco publicó que “como ayer adelanté, este día me reuní con autoridades del Banco de México. Además, la Comisión de Hacienda concluyó su ejercicio de diálogo franco y abierto con la Asociación de Bancos de México en relación a la reforma al Banxico. En la #4T privilegiamos el diálogo”. Ese mensaje se publicó en paralelo con la noticia de que, a pesar de la oposición de tantos actores, la mayoría programaría para ayer la aprobación de esa ley.

4 PM, BEBE AGUA

DURANTE LA TARDE PARA MANTENERTE HIDRATADA

Y este martes, cuando ya se sabía que la ley se posponía, los legisladores del presidente insistieron en que el espíritu de la misma no estaba, ni remotamente, muerto.

El cerebro tiene alrededor del 75% de agua, lo que significa

Algunos estud ios encontraron que las personas que no estaban suficientemente hidratadas tenían muchas menos probabilidades de dormir ocho horas completas en comparación con sus contrapartes más hidratadas. Date la oportunidad de una buena noche de sueño bebiendo algo de agua durante la noche y comiendo muchos alimentos ricos en agua para la cena.

En conclusión, quienes alertaron de las barbaridades que podrían ocurrir al Banxico y a México ganaron tiempo.

AGENCIAS

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 21 de Septiembre de 2023

Viernes 20 de Septiembre de 2024

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Algo se fractura al interior de la Tierra. Su capa más superficial, denominada litósfera, forma una especie de rompecabezas que integra las placas tectónicas. Los movimientos y el calor generados en las partes más internas del planeta producen la ruptura y liberación repentina de energía acumulada en las rocas que se irradian en diferentes direcciones. El temblor nace y transforma la vida de las urbes.

MOVIMIENTOS COTIDIANOS

Se registran decenas de sismos con diferentes magnitudes todos los días. En el mes de agosto de 2023, el Servicio Sismológico Nacional reportó en nuestro país mil 894 temblores con epicentros dentro de territorio mexicano. Las magnitudes se encontraron en un rango desde 1.3 hasta 5.8; los epicentros se concentraron, principalmente, en la región centro y sur de México, en los estados de la costa del Pacífico y en el Golfo de California. Agosto ya es historia, pero su registro es fundamental para la combinación de sismogramas históricos y nuevos datos que ayudan a entender mejor la dinámica de los sismos.

El 19 de septiembre se ha convertido en un día emblemático que nos recuerda nuestra fragilidad ante los fenómenos naturales. Este día es recordado por los fuertes terremotos de 1985 y de 2017; así como otro con menores efectos en 2022. No existe evidencia científica que avale que este mes o este día ocurrirá un sismo de magnitud considerable; sin embargo, la fecha es un recordatorio puntual para la revisión de estrategias que pretenden hacer más efectivo su estudio.

El doctor Everardo Bárcenas, académico del Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, señala que una dificultad que en general se presenta para el análisis de la actividad sísmica es la gran cantidad de datos que generan los sensores de sismos, y ahí las herramientas de IA tienen la capacidad de generar análisis de calidad para integrar mucha información. “La Inteligencia Artificial integra distintos métodos para analizar grandes cantidades de datos y en la actualidad se estudian propiedades relacionadas a la actividad sísmica que tienen que ver con señales acústicas”.

Precisamente existen varios estudios en distintas geografías que buscan analizar una mayor cantidad de datos ligados a las señales acústicas para ganar tiempo a la llegada de la onda sísmica. Desde hace siglos la ciencia ha buscado una manera fiable de anticiparse a los terremotos. En la búsqueda de otras señales precursoras se han analizado fluctuaciones en la geoquímica del agua subterránea, efectos electromagnéticos en la atmósfera superior e incluso cambios en el comportamiento animal, pero los avances realmente significativos parecen estar de la mano de la IA.

La revista Science publicó un estudio donde dos sismólogos franceses de la Universidad Côte d’Azur y el Institut de Physique du Globe, de París, analizaron series temporales de GPS de alta velocidad antes de 90 terremotos diferentes de magnitud 7 o superior, para intentar

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Inteligencia Artificial, útil para detectar y prevenir sismos

Los movimientos y el calor generados en las partes más internas del planeta producen la ruptura y liberación repentina de energía acumulada en las rocas que se irradian en diferentes direcciones. El temblor nace y transforma la vida de las urbes.

encontrar una señal precursora común a todos ellos, demostrando la detección de una señal sutil que surgió del análisis del ruido dos horas antes de que ocurrieran grandes terremotos.

En Chile, académicos del Departamento de Electrónica de la Universidad Técnica Federico Santa María, desarrollan un prototipo que busca detectar oportunamente los movimientos sísmicos de mediana a gran magnitud, a través de un sensor acústico distribuido en la fibra óptica. Combinado con herramientas de la IA buscan encon-

trar más datos para lograr informar, con anticipación a la población, sobre un eventual terremoto o evento sísmico potencialmente destructivo.

También en este país sudamericano, desde hace varios años desarrollan un sistema de IA basado en modelos ocultos de Markov (HMM) y redes neuronales profundas (DNN), capaz de identificar y clasificar una amplia variedad de sonidos acústicos en el océano, que incluyen desde llamados de grandes especies como ballenas hasta señales relacionadas con movimientos telúricos de gran mag-

nitud. El objetivo es tener herramientas automáticas de bajo costo y funcionalidad que clasifiquen las distintas señales acústicas, así como mejorar la eficiencia de los análisis.

NUEVAS CAPACIDADES

En la última década, se han producido más de mil 700 movimientos sísmicos que han dejado alrededor de 350 mil víctimas mortales en todo el mundo, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El doctor Bárcenas señala que en la actualidad no es posible hacer una predicción de sismos porque en geología el nivel de entendimiento de este tipo de actividad aún no es completo; sin embargo, “la IA, con su enorme capacidad para procesar datos, podría llevar a que se logre en un futuro cierto nivel de predicción para ampliar el margen de tiempo en que un fenómeno de este tipo pudiera afectar a una población”.

Algunos de los terremotos más destructivos en las últimas décadas, como el de China, en 2008; Haití, en 2010; o Japón, en 2011, por ejemplo, ocurrieron en zonas que habían sido consideradas como relativamente seguras en los mapas de amenazas sísmicas. Las posibilidades de los análisis masivos de datos, que permiten las tecnologías derivadas de la Inteligencia Artificial, podrían proveer más herramientas para proporcionar alertas más tempranas y precisas, e incluso focalizar nuevas áreas de potenciales daños.

MÉXICO Y EL MUNDO

Reportan 98% de efectividad en altavoces

que emitieron alerta sísmica

Durante el Simulacro Nacional 2024, en la Ciudad de México, la alerta sísmica fue emitida de manera adecuada por un total de 13 mil 739 altavoces, lo que representa el 98.2% de efectividad del total de postes con esos equipos que hay en la capital, donde 250 presentaron diversas fallas técnicas.

El titular del C5, Juan Manuel García, explicó que los 250 altavoces que no emitieron la alarma sísmica equivalen al 1.8% de los 13 mil 989 que hay en la capital, y de ellos, 156 registraron falla de enlace de comunicación y 87, en el tendido eléctrico, 3 por afectaciones de obra pública y 4 por postes siniestrados.

“Sobre todo el tema de las lluvias nos ha estado afectando, tanto en la caída propiamente de poste, como en el proceso de mantenimiento”, expuso el funcionario en conferencia desde el C5.

En la conferencia para dar el informe correspondiente, el jefe de Gobierno, Martí Batres, sostuvo que en términos generales, se llevó a cabo con éxito el simulacro en la Ciudad de México, para el cual se registraron 26 mil 99 inmuebles y participaron 8.4 millones de personas, quienes realizaron evacuaciones y repliegues para posteriormente dirigirse a los puntos de reunión en zonas de menor riesgo, y durante el ejercicio se brindaron 3 atenciones por crisis nerviosa y una por caída a ras de piso, que no requirieron traslado al hospital.

El mandatario capitalino detalló que al simulacro se sumaron 5 mil 203 unidades habitacionales con la participación de 600 mil habitantes, y también se registró la participación de un millón 500 mil alumnos en 7 mil 50 escuelas públicas y privadas de nivel básico, 331 mercados, 180 centros comerciales, 106 embajadas, 34 Cetrams y la Central de Abasto, mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un total de 28 mil 163 elementos y 3 mil 115 vehículos, quienes apoyaron durante las evacuaciones de inmuebles.

Refirió que el tiempo de evacuación en los edificios de Gobierno capitalino ubicados en la Plaza la Constitución, fue de 93 segundos; participaron mil 770 inmuebles institucionales y no institucionales.

“Adicionalmente, se envió, por primera vez, un mensaje de texto con alertamiento sonoro a celulares que utilizan la red de operadoras telefónicas móviles en la Ciudad de México”, indicó el mandatario.

Al preguntarle sobre las inconsistencias que reportaron usuarios de diversas empresas de telefonía celular, quienes no recibieron la alerta o les llegó en repetidas ocasiones, Batres respondió que la Coordinación Nacional de Protección Civil, encargada de implementar dicha medida, está realizando la revisión técnica de ese sistema y será las autoridades federales quienes informen la situación que registraron en esa parte del ejercicio.

Mientras se desarrollaba la conferencia sobre el reporte del Simulacro Nacional 2024 en el C5, después de las 12:00 horas, sonó en dos ocasiones el alertamiento en equipos celulares de algunos de los funcionarios presentes.

Pide Fiscalía en EU cadena perpetua para García Luna

El Departamento de Justicia de Estados Unidos pidió hoy cadena perpetua para el ex Secretario de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna, ya declarado culpable de colaborar con el Cártel de Sinaloa.

AGENCIAS CDMX

El Fiscal Breon Peace pidió al Juez federal Brian Cogan dejar a García Luna en prisión el resto de su vida por la gravedad de los delitos, de los que ya lo declaró responsable un jurado, además de imponerle una multa de al menos cinco millones de dólares. El juez notificará su sentencia el 9 de octubre.

“A cambio de millones de dólares, el acusado facilitó una conspiración responsable de las muertes de miles de ciudadanos mexicanos y estadounidenses. Es difícil exagerar la magnitud de los crímenes del acusado, las muertes y adicciones que facilitaron, y su traición a los pueblos de México y los Estados Unidos”, afirmó la Fiscalía.

Recordó que la Policía Federal, bajo mando de García Luna, no sólo dejó trabajar al Cártel de Sinaloa, sino que lo proveyó con armas y uniformes, protegiendo a sus sicarios cuando ejecutaban a algún rival.

Agregó que la prisión vitalicia es una pena proporcional a la importancia de los cargos que ocupó García Luna en México, durante los gobiernos de Vicente Fox y, sobre todo, de Felipe Calderón, cuando fue titular de la SSP.

Como parámetro, se recordó al juez el caso del ex Presidente

AGENCIAS

CDMX

Militares detuvieron en Sinaloa a un presunto jefe de sicarios al servicio de los hijos del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, conocidos como “Los Chapitos”, informaron fuentes de seguridad.

Se trata de un sujeto identificado como “El Piyi”, señalado como supuesto generador de violencia en Culiacán en contra de los gatilleros de Ismael Zambada Sicairos, “El Mayito Flaco”, de acuerdo con versiones preliminares.

También es vinculado con las recientes emboscadas en contra de las fuerzas armadas que operan en la capital del Estado, derivado

de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien también fue procesado por narcotráfico en Nueva York, con una condena de 45 años de cárcel y multa de ocho millones de dólares.

La Fiscalía destacó que García Luna no proviene del origen de pobreza o familias fracturadas de muchos narcotraficantes, sino que fue parte de una familia con ingresos estables, recibió una educación universitaria, y llegó a ser miembro de un Gabinete presidencial.

“El acusado no ha mostrado remordimiento por su conducta criminal, sino que ha seguido cometiendo delitos mientras ha

estado bajo custodia, tratando de obstruir a la justicia mediante ofertas de soborno a otros delincuentes en la prisión donde esta recluido”, afirmó.

Cabe recordar que uno solo de los delitos por los que un jurado declaró culpable a García Luna, el de empresa criminal continua, tiene prevista una pena mínima de veinte años de cárcel.

El ex funcionario de 56 años, que esta semana difundió una carta reiterando su inocencia y acusó al Presidente Andrés Manuel López Obrador de ser cómplice del narcotráfico, fue detenido en Estados Unidos en diciembre de 2019.

Cae en Sinaloa ‘El Piyi’, jefe de sicarios de ‘Los Chapitos’

de la pugna entre esos grupos de la delincuencia organizada.

“El Piyi” fue detenido junto con seis de sus secuaces durante un operativo implementado por el Ejército y la Guardia Nacional el sector Santa Fe, en la zona norte de Culiacán.

El jefe de sicarios inició su carrera delictiva de la mano de Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, jefe de la seguridad de “Los Chapitos”, localizado por las Fuerzas Armadas en noviembre de 2023 en Culiacán.

“El Piyi” es “famoso” por ser mencionado en varios corridos, incluido en un tema interpretado por Peso Pluma. Ninguna autoridad se ha pronunciado hasta ahora sobre la captura de este presunto sicario.

INE alista sesión para iniciar elección de jueces

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá una ceremonia cívica y sesión para arrancar con el proceso electoral del Poder Judicial, tras la aprobación de la reforma.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei señaló que están elaborando un documento de lo que requieren para el proceso electoral, mismo que presentarán ante legisladores sobre algunas dudas que persisten de este ejercicio.

“Y el otro es la indicación a las áreas operativas para que ya inicien los trabajos de generación. Primero, del marco geográfico electoral que va a ocuparnos, que va a ser la base. Y segundo, todo el calendario de actividades que tendre-

Morín advierte por éxodo de 40 mil panistas

EL

El consejero nacional del PAN, Manuel Gómez Morin, advirtió que podrían abandonar el partido entre 30 mil y 40 mil militantes, de los 300 mil que forman el padrón, debido a la inconformidad que existe en contra de quienes tienen secuestrado a ese partido, encabezados por Marko Cortés y Jorge Romero.

En rueda de prensa, el también

mos que realizar”, indicó sobre las actividades.

“Hay una cartografía diferente. El Poder Judicial tiene una constitución distinta. Los procesos electorales que nosotros realizamos tienen una demarcación geográfica que habla de la representación popular del país, de la representación estatal y federal, los senadores y presidencias. En este caso, la configuración de las áreas de adscripción de jueces, magistrados y todo lo que tiene que ver con el Poder Judicial tiene que ver con cargas de trabajo, cargas procesales. No tiene que ver con las bases que se constituyen los distritos”, expuso.

Subrayó que no hay presupuesto para este año ya que no lo tenían previsto, pero confió en que en 2025 tengan los recursos para llevar a cabo esta elección.

líder del movimiento “O lo dejan o nos vamos”, integrado por militantes del blanquiazul que luchan por democratizar a Acción Nacional, reiteró que se está exigiendo que liberen al PAN quienes lo tiene secuestrado.

Manuel Gómez Morín Martínez del Río, nieto de Manuel Gómez Morín, fundador del blanquiazul, llamó a que liberen al partido quienes lo tiene “secuestrado”, en referencia a Marko Cortés y sus simpatizantes.

Informó que realizará una gira por

Por su parte, la consejera Dania Ravel detalló que la ceremonia cívica se prevé para las 8:00 horas del lunes 23 de septiembre, ya que la reforma establece que tienen siete días para iniciar con el proceso tras su publicación.

“Vamos a arrancar con una declaratoria del inicio del proceso electoral y después hay que definir la comisión que va a llevar a cabo estos trabajos, si es especifica o temporal, quienes la van a integrar, las atribuciones de esta comisión”, apuntó.

En cuanto al presupuesto, señaló que no hay un estimado dado que se trata de un proceso inédito. Además, tendrían que hacer ajustes al presupuesto

Señaló que también deberán hacer cambios al reglamento de sesiones, ya que la reforma prohíbe su participación en este proceso.

diversas ciudades de la República, que iniciará desde este jueves en Chihuahua, a fin de seguir promoviendo el movimiento denominado “O dejan al PAN o nos vamos”.

Informó que buscan que se detenga este proceso para la renovación de la dirigencia nacional del partido y se nombre un comité provisional, que tenga como objetivo poner al Partido Acción Nacional (PAN) al día, sobre todo corrija el padrón de militantes.

Luego, agregó, convocar nuevamente a un proceso de renovación de sus liderazgos, pero ahora sí ya con “un piso parejo y no lo que estamos viendo hoy día qué es un piso notoriamente disparejo”.

Aseveró que la pretensión es que Acción Nacional se perfile a ser un partido de oposición fuerte que México necesita, rumbo a las elecciones del 2027, y no volver al triste espectáculo de los pasados comicios de junio, pues se necesita un PAN que pueda dar las batallas y ser la oposición que unifique, combata y le dé esperanza a los mexicanos.

Declaran desaparición del PRD;

“Es un día de luto”, lamentan

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) finaliza su historia en la política mexicana a 35 años de su nacimiento, luego de que este jueves el Instituto Nacional Electoral (INE) hiciera formal la extinción del partido, tras no alcanzar la votación mínima en el pasado proceso electoral.

Con 10 votos a favor y uno en contra, el Consejo General del INE aprobó la declaración de pérdida del registro, por no obtener al menos 3% de la votación en las elecciones federales, como establece la ley como requisito para mantenerse vigente.

El representante del PRD, Ángel Ávila declaró que es “un día de luto para la democracia”, sin dejar de reconocer los errores y los retos que tendrán ante el nuevo panorama político, advirtiendo que las causas por las que lucharon están en riesgo.

“Nos vamos orgullosos de lo que logramos, porque logramos abrir al régimen, logramos generar condiciones y logramos avanzar en muchas agendas. Por supuesto que para nosotros no es fácil volver a caminar por un rumbo, pero hoy habría que decir que tenemos que aprender de los errores, tenemos que entender el nuevo momento mexicano porque así hay que decirlo, este nuevo cambio de régimen y, por supuesto, entender los nuevos retos que tiene la izquierda democrática”, expresó el perredista.

“Quisiera destacar y rendir un homenaje a las y los ciudadanos que dieron parte de sus esfuerzos, muchos de ellos dieron su vida, muchos de ellos pasaron largas temporadas en la cárcel por perseguir sus ideales”, recordó.

MÉXICO Y EL MUNDO

Oficina de Aduanas de EU asegura más de 23 mdp en polvo blanco

EL UNIVERSAL TEXAS

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) decomisó más de 23 millones de pesos en cocaína en dos hechos, el primero, en el Puente Reynosa-Pharr y el segundo, en el Puente GuerreroFalcón. Las sustancias incautadas, tienen un peso de 42 kilogramos.

El primer hecho ocurrió en el puente internacional Reynosa-Pharr dónde luego de revisar un tractocamión que transportaba aguacates, se encontraron 16 paquetes con 17 kilos de cocaína ocultas entre algunas cajas.

El segundo decomiso se registró en el puente de Nueva Ciudad GuerreroFalcón donde en una camioneta descubrieron 22 paquetes con 24 kilos 792 gramos de cocaína, ocultos en la carrocería de un vehículo.

De acuerdo a información de CBP, la droga tendría un precio de 1 millón 233 mil dólares, es decir, 23 millones 772 mil pesos.

El pasado miércoles en la Aduana de Pharr, Texas un tráiler con remolque fue enviado a revisión secundaria, los rayos X detectaron paquetes no similares a las cajas de aguacate.

Con apoyo de revisión canina los agentes confirmaron que en el fondo del frigorífico estaba el objetivo, por lo que tras revisión física encontraron los 22 paquetes que contenían los 17 kilos 92 gramos de cocaína. Esta droga tiene un precio estimado en el mercado negro de 503 mil 355 dólares.

“Nuestros oficiales continúan usando vigilancia extraordinaria y lo último en tecnología y esa combinación produjo el decomiso; incautación que refleja el esfuerzo por mantener segura la frontera y nuestras comunidades”, expresó Carlos Rodríguez, director del puerto regional de CBP, con sede en Laredo, Texas.

Al cruce de Falcón, arribó el conductor de una camioneta MG5 modelo 2024 en actitud sospechosa, por lo que se le envió a revisión secundaria.

Tras realizar una inspección con ayuda tecnológica y canina, los agentes encontraron dobles fondos donde estaban 22 paquetes con 24 kilos 792 gramos de cocaína, con valor de 730 mil dólares.

Influencers exigen justicia para menor que sufrió abuso sexual

En los últimos días, ha cobrado relevancia en las redes sociales la denuncia realizada por la madre de Kim, una niña de 5 años que presuntamente sufrió abuso sexual en el Jardín de Niños “Graciano Viniegra”, ubicado en Mexicali, Baja California.

Bajo el nombre de Dulce Corona V., la madre de la menor compartió en su perfil de Facebook y TikTok los detalles de lo sucedido el pasado 9 de septiembre en el interior de la institución educativa. En una publicación, la mujer relató que al recoger a su hija, notó que tenía una herida en su parte íntima y que la niña mencionó que un maestro y una maestra le habían tocado dicha parte de su cuerpo; por lo de inmediato llevó a la pequeña a la clínica internacional, Av. Michoacán, donde una doctora confirmó que la menor se encontraba lastimada.

El reciente caso de Kim ha captado la atención en redes sociales de varios usuarios y algunas Influencers que han expresado sus opiniones, contribuyendo a que este tema adquiera relevancia pública.

Una de ellas ha sido Karely Ruiz, quien ha mostrado su solidaridad hacia Kim; por lo que mediante un gesto significativo, la modelo, reconocida en la plataforma azul, escribió lo siguiente en una de las publicaciones de Dulce, la madre de la menor: “lo compartiré en todas mis redes. Tanta maldad. Justicia para tu nena, que coraje en serio”.

Marina asegura 1.7 toneladas de cocaína

en costas de Michoacán

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Elementos de la Secretaría de Marina aseguraron aproximadamente 1.7 toneladas de presunto clorhidrato de cocaína, en las costas adyacentes de Michoacán. En un patrullaje de vigilancia marítima, los uniformados con apoyo de una embarcación tipo Defender hicieron el hallazgo de 74 bultos flotando en la mar, que contenían mil 480 paquetes en

Asimismo, compartió el video que Dulce publicó en su cuenta de TikTok, en una de sus historias de Instagram, donde escribió: “ayúdenme a compartir esta historia y que se haga justicia. En serio que coraje”.

Por su parte, Carol Castro, otra creadora de contenido, también se sintió

forma de ladrillos, con un peso de unos 745 kilogramos de la supuesta carga ilícita, que se puso a disposición de las autoridades competentes para integrar la carpeta de investigación.

La dependencia resaltó que estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa en las zonas marinas mexicanas, con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en la mar.

El martes pasado, la Semar informó que elementos de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria (UNAPAP), en coordinación con integrantes de seguridad privada de las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), realizaron la detención de un extranjero y el aseguramiento de presunta droga.

Esta acción se efectuó como resultado de la inspección realizada en el equipaje, siendo parte de los protocolos de

impulsada a actuar; por lo que utilizó su plataforma en Instagram, para expresar su apoyo hacia Kim y su familia. “El abusador de Kim sigue dando clases en el kínder y todo sigue como si nada. Hay que ayudar a compartir para que no se enfríe este caso. #JUSTICIA PARA KIM”, escribió.

seguridad que realiza personal naval de manera cotidiana.

El individuo tenía una maleta con ocho bolsas negras de unos 25 kilogramos de presunta droga.

Por lo anterior, se procedió a la detención del pasajero y el aseguramiento de la presunta droga; siendo puestos a disposición de las autoridades competentes para la integración de la carpeta de investigación.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

HAY DOS DETENIDOS POR TRIPLE HOMICIDIO

Las victimas asesinadas a balazos la tarde del miércoles en la colonia Alfredo V. Bonfil han sido identificadas

Autoridades informan sobre dos detenidos por esta masacre, están a disposición de la Fiscalía General

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

De acuerdo a un informe de la fiscal general en la COESCONPAZ, existe un avance en la investigación por el triple homicidio registrado en esta ciudad.

En dicho informe realizado en el Palacio de gobierno, la Fiscal General del estado Verónica Hernández Giadans, participó en la mesa de coordinación para la construcción de la paz, encabezada por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, dónde informó avances en la inves-

tigación por el homicidio registrado en esta ciudad, expuso que fueron puestos a disposición de la fiscalía general del estado, dos personas las cuales son investigadas por su probable participación en estos hechos.

Existe mucho hermetismo en torno a estos hechos sangrientos, pero qué a decir de las propias autoridades, hay dos personas detenidas en torno a estos hechos y serán los agentes ministeriales encargados de esta investigación, quiénes aporten ante el fiscal en turno el resultado de sus investigaciones.

Conductor de camioneta embiste a motociclista y lo arrastra varios metros, grave de salud fue llevado a un hospital mientras que el responsable se dio a la fuga

FUERON IDENTIFICADAS

LAS VÍCTIMAS

En tanto, las víctimas de esta masacre han sido identificadas como, Edgar Javier Sánchez, Adrián Ramírez Cruz y Luis Enrique de Jesús Rafael, eran los nombres de las tres personas que fueron ultimadas por sujetos desconocidos que irrumpieron en el inmueble ubicado en la calle Luis Donaldo Colosio en la Colonia Alfredo V. Bonfil, donde fueron atacados a balazos, uno de ellos era apenas un adolescente.

Baches provocan accidente

Una persona lesionada en accidente vial en la carretera María de la

Torre-El Chote
Se accidenta conductor de camioneta en la carretera estatal Misantla-Xalapa, estivo a punto de caer al barranco

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.