EL HERALDO DE MARTÍNEZ


Héctor Lagunes inaugura evento deportivo


Entre las proyectadas para este año destacan: ampliaciones de redes de energía eléctrica, construcción de aulas, rehabilitación de canchas deportivas, impermeabilizaciones de lozas, domos escolares, pavimentaciones y otras
Reciben diplomas tras concluir curso de preparación de dulces finos
A fin de seguir capacitando a los martinenses, el Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado de Veracruz hizo la entrega de 25 diplomas a estudiantes que concluyeron su curso de preparación de dulces finos.
Paúl Armenta Berman, director de ICATVER, unidad Martínez de la Torre, destacó, que uno de los objetivos es apoyar y capacitar a los veracruzanos para y en el trabajo, pero además los cursos de este instituto son válidos por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y por la Secretaría de Educación de Veracruz, tienen reconocimiento a nivel internacional.
“El gobierno está preocupado en apoyar a la población que se interesa en capacitarse, por ello brindamos nuestros cursos en los municipios de Misantla, Tenochtitlan, San Rafael, Atzalan y Tlapacoyan y Gutiérrez Zamora”, citó.
Armenta Berman añadió, que cuentan con los cursos extra muros, es decir los acercan a la población, los cuales han sido muy bien recibidos.
Por último comentó, que en este momento cuentan con los cursos de inglés básico, Windows e internet, elaboración de texto, hoja de cálculo, hojas electrónicas, mantenimiento a PC, instalación y reparación de sistema hidrosanitario residencial, soldadura, corte y confección, cuidado de manos y pies, preparación de dulces finos, entre otros, por lo que invitó a la población para que se acerque y pregunten por el de su agrado.
Integrantes del club de adultos mayores Cabecitas Blancas de este municipio, piden a las autoridades correspondientes que regresen la ruta del colectivo de la colonia José López Portillo hasta las oficinas del Bienestar que se encuentra en la parte posterior del DIF municipal. Marina Garcés Martínez, presidenta de este club, comentó que, debido a que los adultos mayores se les dificulta salir de su comunidad
para dirigirse hacia el DIF municipal en donde realizan de forma frecuente algunas actividades no acuden como ellos quisieran, puesto que necesitan de un medio de transporte.
“Necesitamos que regrese esta ruta del colectivo para poder desplazarnos, por lo que pedimos que se reaperture, debido a que ya estaba trabajando y era algo fabuloso; porque podían salir todos los vecinos de esta colonia hacia la zona Centro y DIF municipal y a veces hasta las unidades eran
dmartinenseproduccion@gmail.com
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
insuficientes”, comentó.
La entrevistada recordó, que el año pasado fue reabierta esta ruta, pero solo duró tres meses, pues los choferes del transporte público comentaron que no tenían pasaje y que ya no les redituaba; sin embargo, ellos la dejaron perder.
Por último, comentó que esperan tener buena respuesta y se reaperture esta ruta de colectivos, ya que no solo beneficia a los adultos mayores, sino también a los vecinos en general.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 1 de Junio de 2023 | Año 5 | No. 1617 |
Director General
Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres
Gildardo Daniel Flores
Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Citricultores requieren conocer las técnicas adecuadas, ya sea para producir fertilizantes o herbicidas orgánicos
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Es necesario extender aún más la labor de las escuelas campesinas, en beneficio principalmente de los citricultores de la región, pues ese sector requiere conocer las técnicas adecuadas, ya sea para producir sus propios fertilizantes orgánicos, en respuesta a los convencionales, cuyo costo es muy elevado, y también para que tengan alternativas en relación a los herbicidas que se habrán de utilizar en las huertas ante la prohibición del glifosato el próximo año, expresó Samuel de la Cruz Hernández, citricultor.
Reconoció que “afortunadamente, las escuelas campesinas están trabajando muy bien, y nosotros lo que debemos hacer es aprovechar todos esos conocimientos que se imparten para aplicarlos en nuestras huertas, donde definitivamente se requieren de técnicas que sean efectivas para enfrentar las dificultades que implica su manejo, en especial por los altos costos de los fertilizantes y herbicidas”. Recordó que hasta el momento no hay apoyos de parte de las dependencias de gobierno, ningún programa para financiar de alguna manera las inversiones que se deben hacer constantemente para lograr buenas cosechas y contar con fruta en el momento en que hay buenos precios.
De la Cruz Hernández indicó que, dada la situación, resulta de gran valor el trabajo desarrollado por las escuelas campesinas que se han instalado en diferentes puntos de Martínez de la Torre y la región, no obstante, consideró que es indispensable que esas acciones se extiendan aún más, para lograr más beneficios para los productores, mismos que tienen la urgencia de optimizar los escasos recursos que tienen disponibles. Insistió en que ojalá hubiesen programas de créditos para los citricultores, pero lamentó que en lugar de que estos aumenten, están desapareciendo.
Confió entonces en que de alguna manera los trabajos de las escuelas campesinas se replicarán en más puntos de la región, y de esa manera se multiplique el número de personas más capacitadas en nuevas técnicas, las cuales se puedan aplicar en forma práctica en las huertas, donde buena falta hacen, dada la difícil situación que impera en la citricultura, y que desafortunadamente tiende a empeorar, en lugar de mejorar.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
En el marco del Día de la Citricultura en el Estado de Veracruz, el presidente de la asociación de Citricultores Unidos de la región, Valentín López Cruz, considera que esta actividad se mantiene viva gracias al gran esfuerzo y desempeño que realizan diariamente los productores en sus cultivos, ya que hasta el momento no cuentan con el respaldo gubernamental de ningún nivel. De lo anterior explicó que, “la citricultura sobrevive en la región de Martínez de la Torre, porque nosotros los citricultores les estamos invirtiendo, nosotros los citricultores tenemos que apretarnos el cinturón, para poder abonar, para poder fumigar, para poder mandar todos los trabajos que le corresponde al campo, en lo que corresponde al gobierno, de ningún nivel nos están apoyando”.
Refiere que la falta de apoyos por parte del gobierno no está en manos del presidente de la república ni mucho menos del gobernado, aunque esta cuestión si se enfoca directamente a quienes tienen la respon-
ÁLVARO GUERRERO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El proceso de transición del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) al IMSS-BIENESTAR va avanzando en la región, aunque este es poco a poco, confirmó Francisco Pimienta Luna, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria IV de Martínez de la Torre.
En ese sentido expresó que, “la incorporación de los servicios es poco a poco; parte de las unidades ya pasaron a operar el programa IMSS-Bienestar”, además, detalló que este consiste en tres áreas: regionalización, hospitales y metodología.
Aunque sostuvo que tomará tiempo los cambios en el sector salud, ya que es un proceso que se realiza a nivel federal, pero todo esto es con el beneficio de seguir brindando una mejor calidad de salud para la población.
Detalló que dentro de la Jurisdicción Sanitaria número IV, existen por lo menos 60 unidades médicas con las que cuenta esta, 39 que ya han
sabilidad de las áreas de agricultura, asimismo, López Cruz señaló que en esa vía también se mantienen los legisladores, pues desconocen las necesidades que tiene este sector. La organización entre todos los productores permitía que los programas y apoyos llegaran al campo, pero ahora con la nueva estrategia gubernamental que estos van directamente al productor, ahora se
enfrentan con otras cuestiones, como el aumento de precio de los insumos, y con ello la reducción de esos.
Por último, comentó que en el Día de la Citricultura a nivel Estado no tuvieron que celebrar nada, ya que los precios de comercialización de la fruta se desplomaron, por lo que solo están alcanzando solo migajas para poder perdurar en el sector.
pasado el proceso y así se continuará con todas, hasta que este nuevo sistema de salud quede totalmente instaurado en la región.
Por último, aseveró que el proceso va bien, no solo es la incorporación de
los programas, sino también los servicios de salud de manera transparente se están transfiriendo, tal es el caso de los recursos materiales y humanos, por lo que estos últimos no perderán sus derechos ganados.
El alcalde Rodrigo Calderón Salas y su esposa, Socorro Arias Marín, presidenta del DIF, son testigos de honor en la firma del convenio que permitirá aterrizar programas y apoyos para los habitantes de Martínez de la Torre COMUNICACIÓN
Para establecer la operación de programas, estrategias y acciones a favor de la población migrante oriunda de Martínez de la Torre y sus familias; la mañana de este miércoles, en las instalaciones del DIF Municipal, se llevó a cabo a la firma del convenio de colaboración, entre el Corporativo Veracruzano de los Cítricos, S.C. de R.L. de C.V y la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte.
Teniendo como testigos de honor al alcalde Rodrigo Calderón Salas
Buenas perspectivas para la comunidad de este municipio MIGUEL
Para mantener e incentivar la defensoría de los derechos humanos de la comunidad LGBT, la firma de colaboración entre la agrupación Manos en Rosa y la Casa de Muñecas Tiresias,
y a su esposa, Socorro Arias Marín, presidenta del DIF, el titular del “COVECITRICOS”, Raúl Gámez González y el director ejecutivo de “AMEXCAN”, Juvencio Rocha Peralta, signaron dicho documento, con el cual se comprometieron a trabajar y sumar esfuerzos en beneficio de los habitantes de esta ciudad, principalmente de aquellos adultos mayores que tienen hijos en Estados Unidos. Uno de los programas establecidos y con los que se estará trabajando a partir de este momento, es el de “Almas Mexicanas”, un proyecto modelo en México y Estados Unidos, que
tendrá buenas perspectivas.
Tamara Viveros Pérez, presidenta de la asociación, dijo que este era un día importante, por la relevancia de la firma de convenio con dicha agrupación y la colaboración con este organismo nacional.
Así mismo, considero que es un paso muy importante para poder impulsar el trabajo de defensoría que tienen hasta el momento.
Relató que durante 7 años han tenido a bien poder ayudar a miembros de dicha comunidad, y esto dará una proyección y visibilidad aún mayor por parte de dependencias y organizaciones.
Comentó que el trabajo realizado
permite crear un espacio para incidir y apoyar el reencuentro entre personas de la tercera edad, que tienen más de 10 y 20 años de no ver a sus hijos, porque se fueron a trabajar a la Unión Americana.
Además, se estarán también aplicando otros, como el “Aprendamos Juntos en el Exterior” un programa que ofrece AMEXCAN para fortalecer la enseñanza de idiomas, intercambios culturales y sociales de la comunidad, donde se proporcionan recursos humanos para contribuir en la formación personal y profesional de los participantes. Su principal
objetivo es romper las barreras del idioma y fortalecer las alianzas con diversas organizaciones de la sociedad civil en México y Latinoamérica.
En la firma del citado convenio, el alcalde Rodrigo Calderón Salas y su esposa Socorro Arias Marín reconocieron el trabajo que realiza AMEXCAN y agradecieron que pongan sus recursos materiales y humanos en beneficio de los habitantes de este municipio, donde el Ayuntamiento también estará apoyando para que las familias de migrantes puedan acceder a los programas ya mencionados.
hasta el momento respalda dicha unidad, pues además de las actividades que han tenido durante este tiempo, también tendrán que hacer un espacio con la Casa de Muñecas Tiresias, para poder ayudar a quien lo necesite en
este grupo.
Con la suma de sectores a esta concientización y trabajo, se hará frente a las problemáticas que existen como discriminación o algunos otros que siguen permeando en la sociedad.
Entre las proyectadas para este año destacan: ampliaciones de redes de energía eléctrica, construcción de aulas, rehabilitación de canchas deportivas, impermeabilizaciones de lozas, domos escolares, pavimentaciones y otras
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Gracias a las acciones, programas y la política de honestidad, transparencia y no corrupción, en estos 17 meses de administración, se han tenido excelentes resultados, y en los que vienen se seguirán realizando obras que abonarán a la transformación de las colonias y comunidades de Martínez de la Torre.
Lo anterior, lo afirmó el alcalde Rodrigo Calderón Salas, quien -en entrevista- comentó que, para el Gobierno Municipal que se honra en encabezar, es importante atender las necesidades prioritarias de las familias y sectores más necesitados, sin descuidar los rubros que son
Con carrera atlética, para el mes de septiembre
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
A fin de realizar un evento deportivo de primer nivel, la carrera atlética de San Juan Bautista que se tenía programada para el próximo 25 de junio, será pospuesta para los próximos meses.
importantes para que esta ciudad siga en la línea de desarrollo.
Dijo que, entre las 144 obras proyectadas para este año destacan: ampliaciones de redes de energía eléctrica, construcción de aulas, rehabilitación de canchas deportivas, impermeabilizaciones de lozas, domos escolares, pavimentaciones, rehabilitaciones de campos deportivos, drenajes y otras que, sin duda, permitirán elevar y mejorar la calidad de vida de miles de martinenses. Comentó que, en materia de obra pública, por primera vez, en esta administración municipal se han estado realizando supervisiones al inicio de todas y cada una de las obras que se ejecutan en la zona urbana y rural. El objetivo, apuntó, es com-
De acuerdo al informe de una de las integrantes del comité organizador, Martha Patricia Ricaño Sarmiento, la carrera que se estaba organizando para el 25 de junio será reprogramada por cuestiones de organización.
“Hemos decidido posponer la carrera atlética para hacerla más atractiva y para que todos podamos prepararnos y tengamos la participación de corredores de otros países, con el objetivo de que nuestro municipio tenga una mayor proyección”, expresó.
Y es que dijo, en esta región hay mucha gente que les gusta participar
probar que cumplan con los estándares de calidad exigidos por las instancias y por la misma ciudadanía.
Por lo anterior, exhortó nuevamente a los representantes de cada uno de los “Comités de contraloría social” a verificar y vigilar, de manera organizada, el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados por el ayuntamiento, pues este órgano es responsable de supervisar la construcción de la obra pública municipal, desde su planeación hasta su conclusión.
Además, señaló, deben de mantener comunicación permanente con la autoridad municipal encargada del área, para estar informados de los posibles cambios o modificacio-
por amateur, por gusto, hay muchas personas que salen a las carreras a otros lugares, por lo que sería una excelente oportunidad para que participen en la carrera de Martínez de la Torre.
“Vamos a posponer la carrera para septiembre, todavía no tenemos una fecha exacta, pero nuestra intención es realizar algo muy prometedor para todos”, expresó.
Por último, comentó, que la convocatoria sigue abierta pondrán fecha para que se puedan inscribir para las diferentes etapas y a las personas que
nes a la obra, solicitando a las dependencias y entidades de la administración pública las facilidades y la información necesaria para el desarrollo de sus funciones, para que los trabajos se realicen de acuerdo con el expediente técnico y la normatividad aplicable.
Para concluir, señaló que, la correcta administración de recursos públicos, ha permitido entregar obras de mejor calidad y, al mismo tiempo, ha dado como resultado que el costo de ellas sea el real y no sobrevaluado. Los ahorros obtenidos, señaló, se han reordenado para invertirlos en más patrullas, equipamiento de vehículo compactadores de basura y muchos otros beneficios para los habitantes de las colonias y comunidades.
ya se habían inscrito para este 25 de junio se les regresará su aportación para evitar cualquier situación.
El H. Ayuntamiento de San Rafael presidido por el C.P. Héctor Lagunes Reyes, a través del Instituto Municipal de las Mujeres, sigue apoyando y acompañando a las Mujeres Artesanas del municipio que han tomado las capacitaciones de emprendimiento, impartidas durante el 2022 y 2023. En esta ocasión el área de Tra-
bajo Social del IMM realizó el acompañamiento a dos artesanas a la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), en la ciudad de Xalapa para continuar con trámites de registro de marca.
Dichas acciones se realizan con el fin de promover el empoderamiento económico de las mujeres y con ello, contribuir en la deconstrucción de estereotipos negativos de género.
En la comunidad Manuel Ávila Camacho se llevan a cabo encuentros de fútbol a nivel telesecundarias
La comunidad de Manuel Ávila Camacho fue la anfitriona para llevar a cabo un encuentro de fútbol a nivel telesecundarias que tuvieron a bien organizar los directivos de la Telesecundaria Manuel Ávila Camacho y, donde el C.P. Héctor Lagunes Reyes estuvo presente como invitado de honor para llevar a cabo la inauguración de tan importante evento deportivo.
Al hacer uso del micrófono, Lagunes Reyes felicitó a maestros, alumnos y padres de familia por hacer actividades como estas que fomentan la salud y el sano esparcimiento, a través de competencias amistosas reforzando así los lazos entre la juventud de las diferentes comunidades participantes.
El impulso a la cultura vial con estudiantes forma parte de las estrategias implemen-
tadas por el actual Gobierno que encabeza el C.P. Héctor Lagunes Reyes, por lo que la Síndica Raquel López Murrieta, fue testigo de las múltiples actividades hechas por elementos de Tránsito Municipal a favor de la educación.
A través de nuestras pláticas de Cultura Vial y mediante diferentes actividades educativas, alumnas y alumnos del Jardín de Niños Juan de la Fontaine, de Puntilla Aldama, adquirieron conocimientos sobre cómo conducirse de manera segura y responsable en la vía pública.
Este miércoles se llevó a cabo la mini olimpiada de la zona 132 de preescolares
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Importantes actividades deportivas desarrollan profesores de educación física, mismos que reciben el respaldo del gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, como parte del impulso en bien de las niñas y niños para el cuidado de la salud.
Fue en el estadio Héroes de Tlapacoyan, donde se efectuó la “Mini Olimpiada zona 132 de nivel preescolar”, donde se congregaron padres de familia, docentes y estudiantes de 10 planteles quienes se hicieron partícipe para la muestra de habilidades en pruebas de campo y relevos en rama femenil y varonil.
Los estudiantes con su participación deportiva generan un ambiente de esparcimiento y recreación, siendo parte al trabajo que implementan los profesores encargados en dicha
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Importantes apoyos en beneficio de la población del sector vulnerable son los que de manera periódica brinda la administración municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, a través del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), al otorgar beneficios en pro de las y los tlapacoyenses.
El trabajo de gestión que realiza Monserrat Murrieta Moreno, titular del DIF municipal, es fundamental al generar atención a las familias que lo necesitan, muestra de ello, son los apoyos a través del programa estatal de “Desarrollo a la vivienda y la Comunidad”, siendo aterrizados a sectores vulnerables.
disciplina, derivado que, ante el paso de la pandemia, habrían sido suspendidas y actualmente han sido retomadas en pro de la niñez.
Autoridades municipales reconocieron la importante participación de los y las estudiantes de nivel preescolar dentro de la mini olimpiada, además del empuje que hacen los padres de familia, donde la ejercitación ayuda de manera productiva para la salud física, mental y emocional en los pequeños.
En el evento asistió la Lic. Elba Estela Barradas Mendoza, jefa del departamento de educación y cultura del ayuntamiento de Tlapacoyan, como representante del presidente municipal, además estuvo acompañada del Profesor, Idelfonso García González, supervisor escolar de la zona 132 de nivel preescolar, L.E.F. Ultiminio Lara Martínez, supervisor de educación física estatal, L.E.F. Raúl Patiño Hernández, Inspector de educación física estatal 19 Martínez de la Torre.
Los beneficiados recibieron tinacos, láminas de zinc y refrigeradores, con estos apoyos se busca dignificar las condiciones de vida de quienes más lo necesita; sin embargo, familias de colonias y comunidades constatan los compromisos en resultados.
Además, el programa de asistencia social busca mejorar las condiciones de vida de
Salvador Murrieta otorga apoyos
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Implementar un trabajo en bien de las familias tlapacoyenses es parte de las políticas públicas que ejecuta el mandatario municipal Salvador Murrieta Moreno, en conjunto con el Sistema municipal DIF; con el objetivo de acercar los beneficios a las personas del sector vulnerable, mismas que son escuchadas y atendidas.
Este plan de acción es un trabajo frecuente de la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema DIF, quien otorga los apoyos que los interesados
la población vulnerable, principalmente en las localidades de alta y muy alta marginación; al implementar un conjunto de acciones de mejora específica, que favorezcan y garanticen el derecho a una vivienda adecuada.
La administración municipal refrenda el firme compromiso mediante la aplicación
solicitan; sin embargo, no se escatiman los recursos para atender las prioridades de la población, generando con ello asistencia a la sociedad.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno y la titular del DIF este miércoles llevaron a cabo la entrega de una silla de ruedas y pañales a personas de este municipio, quienes a través de una solicitud, expusieron la complejidad que enfrentan; sin embargo, la ayuda fue otorgada de manera inmediata en respuesta a quien lo necesita.
Las personas beneficiadas con estos apoyos, agradecieron al presidente municipal y a la titular del DIF, por la respuesta inmediata, donde la silla de ruedas será de gran ayuda para el familiar que le dará utilidad y podrá movilizarse de un espacio
de acciones para generar el bienestar y desarrollo social, sumando del respaldo que otorga el gobierno del Estado que encabeza Cuitláhuac García Jiménez y de Rebeca Quintanar Barceló, directora general del sistema DIF, donde los programas están encausados a las familias veracruzanas.
a otro.
Cabe mencionar que dentro de la administración municipal enfrenta nuevos tiempos, donde los diversos sectores de la población son atendidos, escuchados y obtienen resultados que conllevan a la era de la transformación, mediante la aplicación de los recursos públicos en pro de los tlapacoyenses.
En
Envío de remesas incrementó 55% de 2019 a 2022 EL
El envío de remesas a Veracruz registró un crecimiento de 2019 a 2022, según el Observatorio de Finanzas Públicas y Desarrollo Regional de la Universidad Veracruzana (UV).
Integrantes de la Facultad de Economía de la casa de estudios revelaron que fue durante el confinamiento social por COVID-19 cuando los porcentajes se incrementaron de manera significativa.
Durante ese periodo las remesas enviadas a Veracruz acumularon un crecimiento de 55%, con lo que se ubicó en la posición 15 a nivel nacional.
Aunque el aumento acelerado de las remesas se remonta al año 2018, cuando su ritmo de crecimiento se vuelve mayor, de tal manera que en el período 20182022 registró un ascenso de 69%, muy superior al registrado durante el período 2013-2017 cuando el aumento fue de 35%.
Actualmente, Veracruz participa con el 4% del total de las remesas de divisas que se reciben en el país, siendo uno de los estados que más han contribuido a la recepción de divisas a nivel nacional, ubicándose en la décima posición.
El análisis arrojó que, si bien el aumento fue significativo en Veracruz, en otros estados fue muy superior, como fue el caso Chiapas donde crecieron en 213 por ciento; Baja California Sur con 142; Quintana Roo 109 y Ciudad de México 83%, cada uno.
Tras las acusaciones de mujeres que aseguran que en los hospitales del sector salud de estado se le negó el acceso a la interrupción legal del embarazo, el titular de los Servicios de Salud de Veracruz, Gerardo Díaz Morales, aseveró que se han realizado más de 300 procedimientos respaldos por la ley.
El funcionario estatal negó que haya resistencia de parte de las autoridades sanitarias para garantizar a las mujeres que así lo requieran la interrupción legal, por lo que trabajan de forma coordinada con otras instituciones.
“Llevamos más de 369 interrupciones del embarazo. Estamos en el Comité con el resto de instituciones; es decir, Seguridad Social la seguimos haciendo”.
Díaz Morales sostuvo que Veracruz se es ejemplo nacional en el tema de protocolos que se establecieron tras la reforma legal en Veracruz que permite la interrupción
Garantizan seguridad para la feria en Papantla
legal del embarazo hasta la semana 12 de gestación.
“Hacemos por un lado por la interrupción voluntaria en el embarazo, un servidor estuvo en México y fuimos ejemplo a nivel nacional en cuanto los Servicios de Salud de Veracruz”.
La entidad cuenta con un “manual
estricto de procedimientos” que es ejemplo nacional porque tomaron parte de este manual en otras entidades.
Finalmente, hizo un llamado aquellas mujeres que aseguran que no fueron atendidas adecuadamente a presentar su denuncia correspondiente.
En contraste, en otros estados el crecimiento fue inferior al de Veracruz, como sucedió en Tamaulipas con un ascenso de apenas de 20%; Sinaloa con 31%; Chihuahua con 44 y; Michoacán con 45.9%. En entrevista con el alcalde, Eric Domínguez Vázquez, éste mencionó que la seguridad de los papantecos está garantizada durante los días de la feria de Corpus Christi 2023, que se va a desarrollar del 3 al 11 de junio.
REDACCIÓN PAPANTLA, VER.-
Apuntó que se están ocupando en todos los aspectos de la feria de Corpus Christi, por lo que se ha solicitado a las diversas dependencias de seguridad que refuercen la vigilancia en próximos días.
Domínguez Vázquez, comentó que se ha solicitado la presencia de elementos de la Guardia Nacional, Sedena, Marina, Policía Estatal y Municipal, quienes estarán el operativo permanente para atender cualquier emergencia que se pudiera llegar a presentar.
Lamentó que, a través de las redes sociales, gente mal intencionada quiso generar pánico entre los padres de familia, donde alertaban que personas desconocidas iban a atacar las escuelas, pero esto no paso afortunadamente, pero la vigilancia continua para generar estabilidad en la población.
En otro tema, dijo que, respecto a los operativos en los bares y cantinas, éstos van a continuar de manera permanente y dejó en claro que en su administración no dará más permisos
para abrir más antros de vicio dentro del primer cuadro de la ciudad.
Los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenaron a la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver) elaborar un nuevo procedimiento de evaluación de impacto ambiental relativo a la ampliación del puerto de Veracruz al resolver el amparo en revisión 54/2021 en febrero del 2022.
La sentencia dejó inconsistentes las resoluciones que dieron origen al proyecto de ampliación del puerto de Veracruz, cuya viabilidad se debió analizar como uno solo y no fragmentarse en 14 autorizaciones.
De acuerdo con la sentencia, la Asiponaver debería considerar el contenido y las obligaciones impuestas por el derecho a un medio ambiente sano desarrollado en la ejecutoria, tomar en cuenta la totalidad de los arrecifes y humedales que se encuentran en la zona, incluyendo al Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, así como los impactos acumulativos, sinérgicos y residuales.
Para dar cumplimiento a la sentencia, la Asiponaver presentó la nueva autorización de impacto ambiental ante el Juzgado Quinto de Distrito con residencia en Boca del Río el 30 de diciembre del 2022.
Sin embargo, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) analizó la autorización de impacto ambiental presentada por la Asiponaver y concluyó que no cumple con las directrices que estableció la SCJN en la sentencia del 9 de febrero del 2022.
En conferencia de prensa a bordo del buque Arctic Sunrise, de Greenpeace, el
director regional del de la oficina Golfo de México del Cemda, Francisco Xavier Martínez, pidió al juez Quinto de Distrito que rechace la autorización ambiental presentada por Asiponaver y que le ordene que elabore un procedimiento de evaluación de impacto ambiental en los términos de lo que establece la ley y de la sentencia emitida en el amparo en revisión 54/2021.
El maestro en Ecología Tropical por el Centro de Investigaciones Tropicales de la UV refirió que la autoridad responsable pretende limitar el proyecto de ampliación del puerto de Veracruz al Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, sin tomar en cuenta otros ecosistemas, por lo que consideró que hay una revictimización.
En ese sentido, el activista insistió en que el juez federal no deberá tomar en cuenta la posición de la Asiponaver porque se violentará nuevamente el derecho a un medio ambiente sano de quienes radican entre Playa Muñecos y Los Tuxtlas.
“¿Qué pedimos? Que el juez pondere estas consideraciones que nosotros ya hemos puesto en su mesa (…) para que sucedan dos cosas; primera circunstancia, que no acepte esa autorización como buena y que, por lo tanto, suceda una segunda circunstancia, que es ordene que se haga un procedimiento de evaluación de impacto ambiental en los términos de la ley y en los términos de la sentencia”, insistió.
El director regional del de la oficina Golfo de México del Cemda dijo que para dar cumplimiento a la sentencia de la SCJN la Aspiponaver deberá elaborar una manifestación de impacto ambiental con todos los elementos a su alcance y con la mejor ciencia disponible, en tanto que la Semarnat deberá ordenar un procedimiento de evaluación de impacto ambiental donde se garantice la participación pública y que Ramsar emita una opinión técnica imparcial para des-
entrampar el caso de la ampliación del puerto de Veracruz.
Por su parte, el investigador del Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías de la Universidad Veracruzana (UV), Leonardo Ortiz, criticó que la Asiponaver emitió una nueva autorización para el proyecto de la ampliación del puerto de Veracruz sin tomar en cuenta el descubrimiento de arrecifes en la región y el avance del conocimiento sobre ecosistemas marinos ubicados frente a la zona costera central.
Ortiz ejemplificó que 18 arrecifes se ubican en esta zona de impacto de las obras del puerto de Veracruz y no fueron incluidos en la evaluación que se presentó ante el Juzgado Quinto de Distrito en diciembre pasado.
“Están repitiendo el mismo error que yo supongo que es por ignorancia y no por dolo, de omitir información que es importantísima para saber los ecosistemas que se van a impactar, porque cuando hablamos de impactar ecosistemas no es nada más que vamos a perder unos pececitos o unos coralitos o unas esponjas, estos ecosistemas son importantes para la calidad de vida de la gente”, subrayó.
En ese sentido, el doctor en Oceanografía Costera por la Universidad Autónoma de Baja California indicó que la evaluación de impacto ambiental de la Asiponaver debe incluir la protección del ecosistema, el cual garantiza el derecho a un medio ambiente sano, ya que la excluye y no se cumple con la sentencia de la SCJN.
En tanto que la abogada del Programa de Ecosistemas AIDA, Sandra Moguel, manifestó que el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano fue declarado como Sitio Ramsar, pero el Gobierno de México modificó su poligonal para ejecutar el proyecto de la ampliación portuaria de Veracruz, por lo que se lanzó una alerta internacional para evitar los cambios, ya que las autoridades mexicanas no demostraron que el área protegida mostraba cambios.
Moguel detalló que la sentencia de la SCJN abre la posibilidad de que se cuente con peritajes ambientales internacionales.
De ahí que la especialista consideró que la intervención de la Convención Ramsar en el caso resultaría importante para revisar los procedimientos de evaluación de impacto ambiental para la ampliación del puerto de Veracruz.
No obstante, Moguel precisó que correspondería al Gobierno de México solicitar la participación de la Convención Ramsar.
“Desde esta perspectiva esta nueva autorización de impacto ambiental en realidad es una simulación de que se está haciendo una evaluación cuando realmente no se está haciendo una evaluación y es muy importante hacer la mención de Ramsar porque Ramsar tiene metodologías muy concretas sobre evaluación de impacto ambiental, pero también para hacer planes de restauración y de compensación en caso necesario si existiera un deterioro en los arrecifes”, añadió.
Cabe mencionar que los representantes del Cemda, del investigador del Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías y de la abogada del Programa de Ecosistemas AIDA se comprometieron a brindar toda esta información al juez federal que lleva el caso con la finalidad de que Asiponaver cumpla con la sentencia de la SCJN.
respectivamente.
Las juntas ejecutivas del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Veracruz presentarán, durante el mes de junio, dos plataformas virtuales de información electoral para que la ciudadanía interesada tenga acceso a resultados electorales organizados y sistematizados en diferentes niveles y cargos, apoyados con herramientas de visualización como tablas, gráficas o mapas, que permiten a las y los usuarios la indagación de diversos datos de manera sencilla, clara y ágil.
Las presentaciones del Sistema Consulta de la Estadística de las Elecciones (SICEE) y del Estudio Muestral sobre la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales 2021 (EMPC) tendrán lugar los días 6, 8 y 14 de junio, a las 11:00 horas, en las ciudades de Poza Rica, Xalapa y Coatzacoalcos,
El vocal ejecutivo del INE en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, explicó que el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones (SICEE) integra la Estadística Electoral Nacional con los resultados de las elecciones, tanto federales como locales, que se han celebrado en el país a partir de la elección de 1991 y hasta el 2021 y, en el caso de las locales, a partir del año 2015 hasta el 2022.
“Este sistema desagrega información extensa sobre 38 procesos electorales federales y 318 procesos electorales locales, contiene también los nombres de las 39 mil 524 candidaturas ganadoras a cargos públicos y 931 mil 913 imágenes digitales de las actas de escrutinio y cómputo de casilla de los Procesos Electorales Federales, eso a partir del 2006 y hasta el 2021. Esta información resulta de gran utilidad para académicos, investigadores, partidos
La semana pasada el Gobierno Estatal otorgó a la Secretaría de Turismo una mayor participación de Centro de Convenciones de Veracruz, es decir el World Trade Center de Boca del Río, que hasta ahora y quien sabe por qué extrañas razones, habría sido un organismo desconcentrado de la Sectur.
La Secretaría de Finanzas y Planeación de José Luis Lima Franco habría concedido a la Sectur los bienes inmuebles ubicados en Bv. Adolfo Ruíz Cortines 3497, con la finalidad de que don Iván Martínez Olvera y su palomilla fomenten, colaboren y contribuyan a la realización de ferias, exposiciones, masivos, conciertos y todos los eventos propios del Turismo Negocios, con el que la Sectur ha trabajado de la mano, durante muchos años.
La realidad es que la zona conurbada Veracruz-
Boca del Río, mas que un destino de sol y playa, siempre ha sido un destino de negocios, que cuenta con la infraestructura necesaria, para llevar a cabo grandes congresos y convenciones, tanto nacionales, como internacionales.
EL WTC Boca del Río ha sido sede de congresos tan importantes como EXITEP, el evento que conecta la industria petrolera de toda América Latina, la ANTAD, que reúne a todo el sector dedicado al retail y por supuesto que los grandes congresos médicos, que tanta derrama económica dejan, al sector de la hospitalidad en el estado, puesto que muchas veces vienen a un evento al WTC, pero van al Tajín, a Jalcomulco, a los Tuxtlas y hasta a Tlacotalpan.
Ojalá que como todo lo que toca, el joven Iván Francisco Martínez Olvera levante y se
políticos y ciudadanía interesada, pues permite medir la participación electoral de la ciudadanía con base en la lista nominal y la votación emitida o evaluar la fuerza electoral de los partidos en función de la votación alcanzada en la región geográfica, por citar algunos ejemplos”.
El Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones (SICEE) se puede consultar en la siguiente liga: https:// siceen21.ine.mx/home
Por su parte, el Estudio Muestral Sobre la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2021 (EMPC) presenta las características de la población que votó y de la que no lo hizo durante el proceso comicial del 2021, a través de variables como sexo, edad y tipo de sección electoral a la que pertenecieron, considerando los niveles de inferencia nacional, estatal o distrital. También presenta tablas comparativas de participación ciudadana
convierta en el recinto ferial, que tiene muchos años dejó de ser y albergue aquellas convenciones inmensas, que tan contentos ponían a los hoteleros y restauranteros, ya que la zona conurbada está urgida de reactivación económica.
Por cierto, la Organización Internacional para las Migraciones y la Sectur Federal iniciaron la campaña “Reclutamiento ético para un turismo responsable” que busca contribuir a la prevención y combate de la trata de personas migrantes, en el sector turístico en México, a través de la cual se informe sobre prácticas de reclutamiento ético, con respeto a la dignidad y los derechos humanos, del sector dedicado a este rubro, la campaña va dirigida al personal de Recursos Humanos del sector hospitalidad.
¡Ay nanita! Y luego de que el pasado lunes en su rueda de prensa, el gobernador García Jiménez dijo estar únicamente a favor de la auténticas feministas, el grupo Equifonía Asociación Civil, a través
con datos históricos.
En complemento al estudio, se exhiben en la plataforma monografías estales y distritales, con el propósito de brindar una herramienta que permita contrastar aspectos demográficos (territorio, población), participación ciudadana (grupos de edad, sexo, tipo de sección) o indicadores de contexto.
Las y los usuarios interesados en navegar en este estudio (EMPC), pueden tener acceso la plataforma desde la siguiente liga:
https://app.powerbi.com/ view?r=eyJrIjoiY2M3ZGMzMDktODBhZS00YjZhLTllM2MtNzgyMTEwOGQxYzIxIiwidCI6IjhmODRmNmIzLWY4NmUtNDg2MS1iMDZhLTRiNjI3ODNlYjQzZiIsImMiOjR9
Las fechas y sedes de las presentaciones para el Estado de Veracruz son:
Poza Rica. 6 de junio 2023. 11:00 horas. Sala de sesiones de la 05 Junta Distrital Ejecutiva
de un video posteado en su Redes Sociales, calificó de graves los señalamientos que habría hecho el primer mandatario veracruzano, en contra de su organización y además, lo acusaron de fomentar el discurso de odio, que pone en riesgo a sus integrantes.
Las mujeres de Equifonía señalaron también que García Jiménez intenta condicionar el derecho de asociación y libertad de expresión, además de que intenta establecer los lineamientos, que a su juicio deben cumplir las organizaciones feministas, olvidando que como autoridad estatal, está obligado a respetar a las asociaciones civiles ¡Ámonos recio!
Pues bueno, el gobernador García Jiménez, en rueda de prensa, ahora la del martes, se trepó al ring con el colectivo Equifonía y respondió que ¿Cuál discurso de odio?
Además de reprocharles, no haber apoyado a Guille N, criticando en su momento a Rogelio N; cuando este último se la sonó, razón por la cual, ahora Rogelio N, está preso…
Equifonía es un colectivo serio, de mujeres
del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Veracruz. Calle República del Salvador, No. 910. Col. 27 de septiembre, Poza Rica, Veracruz.
Xalapa. 8 de junio 2023. 11:00 horas. Auditorio Leonardo Pasquel, Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz. Calle Benito Juárez 69, Zona Centro, Código Postal 91000 XalapaEnríquez, Veracruz. Coatzacoalcos. 14 de junio 2023. 11:00 horas. Auditorio de la Universidad de Sotavento. Mártires de Chicago No. 205, colonia El Tesoro. Código Postal 96536. Coatzacoalcos, Veracruz.
Cabe señalar que la información que manejan los sistemas se proporciona en formatos abiertos y descargables para facilitar su consulta. Por otra parte, a través de los códigos QR (imagen anexa) las personas interesadas pueden acceder las dos plataformas para su consulta.
comprometidas, sin filias, ni fobias partidistas…. Tal pareciera que para el señor gobernador García Jiménez, todo lo que no comulgue con lo que él considera debiera ser, pierde veracidad y no es legítimo… en fin, que aún es gobernador y tiene todo un gabinete para predicar sus coincidencias y puntos de vista ¿Por qué no dejar que Equifonía, tenga se exprese?
En fin, mi gente, habrá veces, que la espiral del silencio, siempre será una mejor opción ¡Ah! Y como para equilibrar la Secretaría de Seguridad Pública lanzó un programa piloto de taxis exclusivos para mujeres… Mujeres seguras en Veracruz, pero eso sí, aguas con expresarte no vaya siendo la de malas.
Así las cosas, mis chulos y ya es miércoles, no dejen de ir al SalsaFest 2023 en Boca del Río, que es considerado uno de los 4 mejores del mundo mundial ¡Claro! Lo organiza el dinámico Iván Martínez Olvera, nos leemos mañana. Comente politicaenrosa@ outlook.com; entérate www. lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz
Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y del Trabajo (PT) respaldaron el que se inicie una investigación a fondo sobre la asignación de contratos que dio el Poder Judicial a 20 empresas fantasmas que se crearon en el periodo de Edel Álvarez Peña.
Los diputados Verónica Pulido y Ramón Díaz Ávila observaron que, incluso, en la actual administración del Poder Judicial se han observado irregularidades en la asignación de contratos, que deben obligar a los legisladores a realizar un verdadero trabajo de fiscalización.
Una investigación de Connectas, AVC Noticias y Proceso revela que, a través del Consejo de la Judicatura que él presidía, se entregaron más de 350 millones de pesos (18.8 millones de dólares) a empresas que están vinculadas entre sí por socios, apoderados legales y domicilios comunes en Quintana Roo, Jalisco, Guerrero y Ciudad de México.
Las empresas fueron creadas entre 2015 y 2017 e inscritas por los mismos notarios. Dos de ellas (Faundon e Índigo) se incluyeron en el listado definitivo del Sistema de Administración Tributaria como fantasmas, es decir que no tienen empleados ni activos fijos.
Para burlar la ley de adquisiciones de Veracruz, el área administrativa del Poder Judicial, entonces encabeza-
da por Humberto Rodríguez Losilla, fragmentó los contratos: hizo adjudicaciones directas e invitaciones restringidas desde 20 mil pesos hasta 2 millones de pesos. Así hasta pagar más de 690 facturas.
La diputada local Verónica Pulido planteó que es necesario que desde el Congreso de Veracruz se pueda avalar una auditoría especial al Poder Judicial, para ver cómo es que se facilitaron contratos a empresas fantasmas.
La panista comentó que el tema de las empresas fantasmas no es nada nuevo, sin embargo, si se hace necesario presentar denuncias y que se proceda contra quien solapó contratos millonarios en favor de algunos empresarios.
“Hemos visto en varias dependencias, varios compañeros han hecho señalamientos de contratos irregulares, por lo que es necesario que desde el Congreso de Veracruz se cumpla a cabalidad con el proceso de fiscalización”.
La panista reiteró que el tema no puede quedar solo en una denuncia de los medios de comunicación, se deben investigar a fondo y sancionar a los
responsables de pagar contratos por más de 300 millones a una veintena de empresas que se crearon en el periodo de Edel Álvarez Peña.
PT
En el caso del Partido del Trabajo, el diputado Ramón Díaz Ávila recordó que en un pasado reciente él denunció desde la máxima tribuna que el Poder Judicial estaba asignando contratos a empresas de reciente creación y que no tenían un domicilio fiscal que no tiene nada que ver con la actividad que ellos prestaron. El legislador, que es integrante de la comisión de Vigilancia, comentó que la denuncia que hizo AVCNoticias les obligaría a investigar los hechos, pues el delito aún no prescribe, son siete años para dar seguimiento y se tendrían que presentar denuncias de parte de la autoridad estatal, se tiene un periodo de cinco años.
“Son diferentes presidentes de estas dos acusaciones, una fue con el presidente Edel Álvarez, de algunos contratos que se dieron, y otro que fue reciente, que se dieron a empresas de reciente creación, esa investigación está pendiente también”.
Comentó que a un año que hizo la denuncia no sabe cuál es el estatus de la investigación, sin embargo, dijo, este mismo año se va a revisar la Cuenta Pública del 2022 en donde se tendrá que atender su queja, “y se tendrá que revisar para atrás”.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Antes de que concluya la actual administración quedarán concluidas las obras comprometidas por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), aseguró el titular de la dependencia, Elio Hernández Gutiérrez.
Adelantó que en los meses de junio y julio comenzarán el análisis de las obras que se ejecutarán durante el 2024,
bajo la tutela del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Hernández Gutiérrez recordó que la intención de este gobierno es no dejar ninguna obra inconclusa y que cuando finalice la administración todas estén terminadas.
“En junio y julio vamos a ver lo de las obras del siguiente año, para en lo que queda en el presente año y en cuanto empiece el 2024 obviamente sacar todas las obras porque la idea es que antes de que salgamos pues
Órganos como las Contralorías Internas, la ContraloríaGeneral,laComisión de Vigilancia del Congreso de Veracruz, o el propio Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) son grupos “anecdóticos” que tienen buenos deseos, pero incumplen con su función, así lo afirmó el diputado local Marlon Ramírez Marín. El político del PRI observó que en Veracruz existe un andamiaje legal que permitiría investigar hechos como la creación de una red de empresas fantasmas que recibieron contratos por más de 300 millones de pesos desde el Poder Judicial, sin embargo, no hay voluntad para hacerlo. El también dirigente del PRI dijo que la única manera de poder aplicar las leyes es generar un cambio de las personas en el gobierno y el Poder, pues, aunque Morena ofreció cambios en la forma de gobernar, incumplieron.
“El problema es que el Sistema Estatal Anticorrupción es anecdótico, es solo un buen deseo, pero lo que yo creo es que aquí es hablar de cambio, empezar a ver lo que va a suceder al futuro, está claro que no ha funcionado el eje fundamental de la campaña de Morena que fue el combate a la corrupción”.
En ese sentido, el legislador planteó que todas las fuerzas políticas del estado tendrían que estar buscando un gran acuerdo para lograr cambiar la forma del actual gobierno, “lo que ocurre hoy, y así lo que tenemos que pensar es buscar un organismo de cambio para que Veracruz tenga mejores condiciones”.
El diputado priista comentó que lo único que se requiere en la entidad es aplicar la ley, pues hay un andamiaje legal, para investigar y sancionar la corrupción, “es derecho vigente pero no positivo, está la ley, está el sistema, están las instituciones, pero no funcionan, entonces hay que cambiarlos”.
estén terminadas y no tengamos ningún problema.”
Asimismo, aseguró que, en cinco años de gestión estatal, el gobierno que encabeza Cuitláhuac García registra cifra récord en generación de obra pública, acumulando más de 3 mil obras en lo que va de la actual administración en la entidad.
La SIOP suma oficialmente cerca de 789 obras realizadas, de acuerdo a datos particulares de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas en un corte
numérico considerando hasta el año 2022. Cabe señalar que tan solo en la capital del estado, se tienen grandes obras como la construcción de pasos a desnivel
en la zona de Trancas y Sefiplan, ampliación de carriles en Murillo Vidal y la construcción del Nido del Halcón, lo cual todo se supera quede listo este mismo año.
No hay voluntad para investigar casos de corrupción: PRIISABEL ORTEGA XALAPA, VER.-
Desde su estreno en Netflix en noviembre de 2022, Merlina se convirtió
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Desde su estreno en Netflix en noviembre de 2022, Merlina se convirtió en un éxito, por lo que no tardó en renovar por una segunda entrega. Miles Millar y Al Gough, creadores de la ficción, han dado algunas claves de los próximos episodios, revelando que indagarán con más profundidad en el origen latino del personaje de Jenna Ortega.
“Es muy raro encontrar un personaje icónico latino de esta envergadura. Realmente tratamos de encontrar formas de destacar eso de manera auténtica. ¿Qué escucharía Merlina cuando era pequeña? ¿Qué estaría tocando Homero? Queremos encontrar momentos en los que realmente veamos a una niña que creció en Nueva Jersey con un padre latino, y cómo le afectaría eso a ella como adolescente. Sin duda, esta temporada estamos buscando más formas de explorar eso”, declaró Millar a IndieWire.
“No hay una mitolo -
Energía bien canalizada, predominio de la actividad y el entusiasmo. Es un día favorable para los asuntos de trabajo, sobre todo para tomar iniciativas y decisiones y correr algún riesgo mayor.
gía profunda de la familia Addams. Recuerden que eran personajes de dibujos animados que ni siquiera fueron nombrados hasta la serie de televisión en los años 60. Por eso a la gente realmente le gusta saber más sobre ellos”, comentó Gough.
La temporada 2 de Merlina probablemente no se estrene hasta 2024 como pronto, especialmente teniendo en cuenta los retrasos causados por la huelga de guionistas.
Gracias a la primera entrega, Ortega ha ganado fama a nivel mundial, convirtiéndola en una de las pocas actrices latinas que actualmente protagonizan una serie de televisión importante.
La temporada 2 de Merlina no solo puede indagar en el pasado de la protagonista, sino que también ofrece la oportunidad de apostar aún más por la diversidad. La temporada 1 fue criticada por su representación negativa de los personajes negros, ya que dos de los únicos actores negros de la serie interpretan a villanos.
Con esto en mente, la temporada 2 de Merlina tiene la oportunidad de contar con más actores negros o mejorar los personajes existentes. Muchos espectadores también han pedido una relación romántica entre Merlina y Enid (Emma Myers), lo que también podría ampliar la representación LGBTQ+ de la producción.
Hoy te conviene actuar con prudencia, reflexionar las cosas antes de hacerlas porque tus enemigos van a estar especialmente activos y tratarán de hacerte caer en una trampa en relación con el trabajo o las finanzas.
Te espera un día en el que predominarán la paz y la armonía. La temible influencia de Saturno ya por fin se aleja y por ello no solo recuperarás poco a poco el control de los acontecimientos, sino que más importante aún es que recuperarás la esperanza.
El día va a comenzar para ti con muchos agobios y problemas que caerán sobre ti como cascotes, pero no debes preocuparte porque se solucionarán antes de lo que crees y con más facilidad de la que hubieras imaginado.
Al fin la energía negativa de Saturno se aleja lentamente y te vas a encontrar de nuevo con tu buena estrella y el gran carisma que siempre te acompaña. Y es que después de varios días llenos de agobios y dificultades.
Hoy notarás un cambio favorable tras unos días agobiantes o difíciles marcados por el influjo del severo Saturno. Tanto en el trabajo como en otros ámbitos las circunstancias serán mucho más favorables.
Este será uno de los mejores signos del día gracias a excelentes influjos que recibirá del Sol. Esto va a mejorar tu suerte y te abrirá muchas puertas en el trabajo y los asuntos sociales, por ello será un día muy bueno.
oy la Luna transitará tu signo y te dará cierto protagonismo, especialmente de tipo emocional, también las emociones se apoderarán de ti con mayor facilidad de lo habitual y estarás más pendiente de la vida sentimental o los asuntos familiares.
Hoy te encontrarás algo más triste, melancólico o pensativo de lo que es habitual debido a temores y preocupaciones en el trabajo o la vida íntima, aunque también podría no existir ninguna causa real y concreta.
Tras unos días de agobiantes luchas y sacrificios, relacionadas con el influjo dominante de Saturno, ahora todo comenzará a dar un giro favorable, o por lo menos volverá a la normalidad. Los acontecimientos van a dar un giro positivo.
Caminas por un sendero equivocado, a pesar de la gran convicción y seguridad que muestras a los ojos de los demás. Avanzas por un camino que podría llevarte a un fracaso ya sea en el trabajo o tu vida íntima.
Una influencia armónica y favorable de Venus te suavizará o facilitará las cosas en el ámbito laboral o los negocios, sobre todo te abrirá los caminos y atenuará las dificultades.
en un éxito, por lo que no tardó en renovar por una segunda entrega
Siete horas estuvo bloqueada la carretera MisantlaXalapa, esto a la altura del municipio de Chiconquiaco, en donde sus habitantes exigían a las autoridades municipales el servicio de agua potable.
Los manifestantes bloquearon la vía a la altura del panteón municipal alrededor de
Tras la temporada de lluvias en la región la unidad de protección civil ya se prepara para enfrentar estos meteoros naturales, debido a que se espera sea una de las temporadas más fuertes y que traiga consigo mucha agua.
En la parte baja del municipio los arroyos de respuesta rápida han sido un problemas para las familias de las comunidades de Rojo Gómez, San Pedro, Ixtacuaco y Echeverría, toda vez que muchas familias han sufrido de inundaciones por lo que ya han sido dragados previo a esta temporada de lluvias.
Por ello, el personal de
Protección Civil se activará en coordinación con los grupos de emergencia como Bomberos, paramédicos y personal del sector salud, así lo señalo Edgar Adair Alarcón Bello, coordinador municipal.
Pero estas acciones deben de ser reforzadas con la prevención de las familias, además de estar listas en caso de alguna contingencia para abandonar sus viviendas, en caso de una crecida inesperada de los ríos y arroyos.
Cabe señalar que para ello se iniciarán los recorridos necesarios en estas comunidades para activarse los refugios temporales en caso de ser necesarios y poder recibir a la población afectada.
las 7 de la mañana, asegurando la falta del agua potable en la escuela primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, así como en toda la cabecera municipal, pues aseguran que las tuberías de captación de agua ya son obsoletas, y afecta que el vital líquido llegue a las familias de Chiconquiaco.
Los manifestantes exigían la presencia del presidente municipal Luis Silvestre Morales Viveros, pero solo se presentó una comitiva del Ayuntamiento, quienes se comprometieron a bastecer el agua por medio de pipas.
Los manifestantes se negaron a esta solución, y exigían la
presencia del edil.
Tras varias horas de diálogo, la carretera fue liberada cerca de las 2:30 de la tarde, y las autoridades municipales se comprometieron a mejorar el servicio del agua potable, pero los manifestantes aseguraron que, de no hacerlo, volverán a tomar la carretera.
Tras la cercanía del fin del ciclo escolar 2022-2023, se programan diversos eventos o ceremonias para alumnos desde el nivel preescolar hasta bachillerato, pero estos eventos representan un gasto para los padres de familia.
Por ello, el personal docente de las diversas escuelas coincide en que estos eventos no deben de ser tan onerosos para los padres de familia y por
ello, deben de buscar algunas alternativas, desde hacer uso del propio uniforme escolar o indumentaria económica.
Toda vez que las ceremonias no deben de implicar gastos innecesarios a los padres, debido a que no se tiene forzosamente que contratar salones, arreglos, flores o escenarios para la realización de las fiestas de graduación porque no se está en una etapa de gastos superfluos.
Aunque muchos padres de familia de nivel preescolar
o primaria desean ver a sus hijos con trajes de gala, esto llega a ser un gasto innecesario para el nivel educativo, si bien es cierto es una graduación pero es mejor que sea este tipo de vestuarios cuando sean graduaciones de nivel medio superior y superior.
Por lo que los docentes hacen ese llamado a los padres de familia, toda vez que el ahorro que ahora realicen se puede aplicar para el ingreso al siguiente nivel escolar o grado.
Desde la semana pasada se inició con una importante campaña de detección del VIH-SIDA, esto a través de pruebas rápida como parte de las acciones preventivas de salud reproductiva que lleva a cabo el centro de salud Benito Juárez.
Pablo García Grijalva señaló que estos trabajos se están llevando a cabo a través de diversas pláticas sobre el virus, su padecimiento, efectos, detección y medidas de prevención, así como su tratamiento.
Es de mencionar que dentro de estas acciones también está la difusión y promoción de las actividades que se rea-
lizan en este centro de salud, para apoyar a las personas que tengan la sospecha de padecer esta enfermedad que se trans-
mite por varios medios. No es necesario que esta prueba únicamente se la practique a un grupo de la pobla-
Los productos artísticos y artesanales que se elaboran en Tlapacoyan han mermado su venta de manera considerable, dado que habitantes locales son pocos los que adquieren dichas manualidades y ha sido poca la afluencia turística que los ha buscado.
Artesanos locales han señalado que a pesar de la promoción que realizan en ferias o fiestas patronales de la región con el fin de comercializar sus productos solo ven un repunte
de ventas en un corto plazo; sin embargo, en el resto del año la comercialización de las artesanías de madera considerable ha decaído.
Debido a que la venta de sus diferentes artículos depende al 100 por ciento de los turistas, quienes apuestan por llevarse algún recuerdo del municipio, dado que habitantes locales pocos son quienes gustan de las artesanías de los artistas tlapacoyenses.
Debido a la crisis que llega hasta los artesanos se ven en la necesidad de realizar otras actividades de campo o bus-
car empleos para obtener ingresos económicos, toda vez que la venta de artesanías en las últimas fechas ha decaído de forma notoria, ya que solo durante épocas vacacionales reflejan ingresos y en el resto del año en quiebra.
Ahora esperan tener una importante derrama en los próximos días cuando puedan participar en el pabellón artesanal que se instalará en el recinto feria en el mes de julio, siendo 10 días donde esperan tener un repunte en sus ventas y donde el turismo que llegue también haga sus respectivas compras.
ción, sino que toda persona que tenga vida sexual activa se puede realizar esta prueba complemente gratuita en los
centros de salud. Esto debido a que si la prueba es positiva son envidos a la Jurisdicción Sanitaria de Martínez de la Torre, para que se hagan las pruebas necesarias y confirmar esta enfermedad. Para que puedan ser enviados al Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), donde les podrán brindar el apoyo necesario con medicamentos y la atención que requieren estos pacientes.
Por ello, es necesario que acudan al centro de salud Benito Juárez a practicarse estas importantes pruebas de detección del VIH-SIDA y poderles dar un apoyo médico a tiempo.
Alba Lourdes Libreros Domínguez, titular del Registro Civil en Tlapacoyan dio a conocer que durante los meses de junio y julio, los servicios del Registro Civil se incrementan en un cien por ciento, atendiendo a más de cien personas diariamente.
Esta situación obedece a que en este bimestre del año se dan los cierres de ciclo escolar e inscripciones y migración de tlapacoyenses, por lo que un gran número de estudiantes y sus familias acuden al Registro Civil a solicitar copias certificadas de nacimientos, para trámites escolares o de pasaporte.
De la misma manera se dan los registros de nacimientos, los cuales se han incrementado considerablemente en los últi-
mos meses, en el mismo tenor se han llevado a cabo los trabajos en referencia a la inscripción de defunciones, las cuales se dan con más frecuencia los fines de semana.
Cabe destacar que la solicitud de copias certificadas de nacimiento es para realizar los trámites en escuelas para inscripciones y expedición de documentos escolares, así como trámite de pasaporte para estudiantes que viajan al extranjero. Por tal situación, Libreros Domínguez refirió que el personal a su cargo se encuentra laborando al cien por ciento y las personas que requieran alguna copia certificada, tienen que cubrir el arancel correspondiente, para ser entregado debidamente cotejado con el original al día siguiente, en caso de ser urgente, el costo se duplica y se entrega en un par de horas.
su atacante argentino Mauro Icardi (21 tantos, 7 asistencias) y en su mediocampista uruguayo Lucas Torreira.
Icardi, llegado en préstamo desde el París Saint-Germain en el inicio de la temporada, firmó un nuevo doblete el martes.
Cuatro años después de su último título, el ‘Gala’ se clasifica directamente para la próxima Champions League.
El Galatasaray conquistó su 23º título de campeón de la liga turca de futbol al imponerse ampliamente (4-1) en el terreno del Ankaragücü, con un doblete de Mauro Icardi.
A un partido del término de la temporada, el club con más títulos de Turquía ya no puede ser alcanzado por el segundo, el Fenerbahçe, que no se impone en el torneo desde 2014.
El Galatasaray ha podido apoyarse esta temporada en
Los jugadores de Okan Buruk celebrarán su título el domingo ante su público en el derbi ante el Fenerbahçe.
El Galatasaray ha renacido estatemporadadespuésdehaber sido decimotercero en la pasada Süper Lig, la peor clasificación de su historia. El año pasado el campeón fue el Trabzonspor.
Además de las llegadas de Icardi y Torreira, el club se reforzó con el belga Dries Mertens, el portugués Sergio Oliveira y el italiano Nicolo Zaniolo, los tres procedentes de la Serie A.
Mancini pusiera un servicio para Paulo Dybala y el argentino no perdonó, batiendo a Bono y colocando el 1-0 en el marcador.
Los dirigidos por José Luis Mendilíbar cerraron mucho mejor la primera mitad y antes de marcharse al descanso tuvieron la oportunidad de empatar el partido, sin embargo, el potente disparo del croata Iván Rakitic se terminó impactando en la base del poste izquierdo del arco de Rui Patricio y, aunque la pelota coqueteó con la línea de gol, terminó saliendo.
de cansancio y desgaste físico.
En los tiempos extra, la Roma lució mejor y fue más peligrosa en el ataque, terminando volcada sobre el arco del Sevilla, pero el remate de Chris Smalling pegó en el travesaño cuando el partido agonizaba y todo se definiría en tanda de penales.
El Sevilla se proclamó campeón por séptima ocasión de la Europa League tras imponerse por 4-1 en penales sobre la Roma de José Mourinho luego de que ambos equipos igualaran 1-1 tras 120 minutos disputados en el Estadio Ferenc Puskás de Budapest.
La escuadra de la capital italiana pudo imponer su ritmo de juego, cortando las acciones constantemente, hasta que logró abrir el marcador a los 35 minutos de juego luego de que Gianluca
Ya en la parte complementaria, apenas habían transcurrido 10 minutos del segundo tiempo, cuando llegó un centro desde la derecha al área de la Roma y Gianluca Mancini no logró despejar el balón, enviando el esférico al fondo de su propio arco, concediendo el 1-1 en el marcador.
A pesar de que las dos escuadras buscaron evitar los tiempos extra, el empate prevaleció y la prórroga se hizo presente en la capital de Hungría, ante unos jugadores que ya daban muestras
Desde los once pasos, el Sevilla fue sumamente efectivo, acertando con cuatro cobradores: Lucas Ocampos, Erik Lamela, Iván Rakitic y Gonzalo Montiel; mientras que, por la Roma, únicamente anotó Bryan Cristante, ya que Bono le atajó el disparo a Gianluca Mancini y Roger Ibáñez envió su cobro a la base del poste derecho.
Con esto, el Sevilla conquistó su séptima Europa League, manteniéndose como el rey del certamen, siendo el que más lo ha ganado en la historia del mismo; por su parte, José Mourinho sufrió su primera derrota en una final continental tras haber conquistado la Champions League, la Europa League y la UEFA Europa Conference League.
El conjunto del Sevilla se impuso por 4-1 en penales sobre la Roma luego de igualar 1-1 en tiempo regular, conquistando su séptima Europa League
Con un doblete del argentino Mauro Icardi, el Galatasaray se impuso por 4-1 sobre el Ankaragücü para conquistar la Liga de Turquía
Sin embargo, Jokic, la estrella de los Nuggets, señaló el miércoles que está prestando poca atención a las predicciones de apuestas de Las Vegas.
El astro serbio Nikola Jokic descartó este miércoles que sus Nuggets de Denver sean favoritos en las Finales de la NBA, e insistió en que se estaban preparando para el “partido más difícil” de su vida contra el Heat de Miami.
Denver recibe este jueves a Miami en el primer partido de las Finales, con el objetivo de conseguir su primer anillo de campeón de la NBA, en la que participa desde 1976.
Los corredores de apuestas han instalado a los campeones de la Conferencia Oeste como los favoritos para hacerse con la serie contra un equipo de Miami, octavo cabeza de serie, que solo llegó a la postemporada a través del ‘play in’.
“Creo que no somos los favoritos. Pienso que en las Finales no hay favoritos. Este va a ser el partido más difícil de nuestra vida, y lo sabemos. Estamos preparados para eso”, dijo Jokic en comparecencia ante los medios de comunicación.
Se especula que Miami le dará Bam Adebayo la responsabilidad de contener a Jokic, dos veces MVP, que ha promediado 29,9 puntos, 13,3 rebotes y 10,3 asistencias en sus 15 partidos de playoffs este año. Sin embargo, Jokic enfatizó que la fuerza de Denver estaba en su ética de equipo, desafiando la idea de que un duelo individual decidirá el resultado del primer juego.
“No es Bam contra mí o lo que sea, quien sea. Es Denver contra Miami. Solo porque creo que tenemos un estilo de juego similar, estamos involucrando a todos. Nos gusta jugar baloncesto en equipo”, sentenció Jokic.
Nikola Jokic, no ve como favorito a su equipo en las Finales de la NBA ante el Heat de Miami
El director de Selecciones Nacionales Rodrigo Ares de Parga, presentó a Duilio Davino como el nuevo mandamás de la Selección Mexicana varonil (mayor) y a Andrés Lillini como el nuevo director de Selecciones Juveniles, quienes trabajarán en conjunto para comandar el proyecto del Tricolor rumbo al Mundial de 2026.
Lillini afirmó que se encuentra cumpliendo un sueño y que trabajará de la mano con el estratega de la Selección Mayor, Diego Cocca, respecto a la elección de jugadores, para que las categorías con límite de edad no se vean afectadas ni se interrumpa el proceso de los jóvenes futbolistas.
“Cumplí un sueño que tenía como formador: alcanzar una Selección Nacional. Daré todo lo que he aprendido en todos estos años. Trataré de sumar todo lo que está a nuestro alcance para que en la formación desde la Sub 15 a Sub 23, siempre estemos representados por los mejores jugadores”, comentó Andrés Lillini.
“Tenemos una comunicación muy directa con la Selección Mayor para armar las listas, Diego (Cocca) estuvo muy involucrado con jugadores que quería ver. Queremos
que más de la mitad de los jugadores que se elijan para 2030, tengan el proceso de Selección completo”, agregó el técnico argentino.
Por su parte, Duilio Davino, quien llega para ocupar el lugar que dejó Jaime Ordiales al frente de la Selección Mexicana varonil (mayor), aseguró que se involucrará por completo y viajará para ver directamente a los jugadores convocados, además de visitar distintas plazas del futbol mexicano, todo ello para que el proceso rumbo al Mundial de 2026 sea un éxito.
La Selección es de todos, tenemos que viajar a ver partidos, ver qué hacen los jugadores en sus clubes, escuchar a la gente y que México tenga el mejor Mundial 2026. Debemos tener una muy buena gestión en la unión de grupo y debemos dar las mejores herramientas a los jugadores para que den lo mejor en la cancha”, mencionó Davino.
Finalmente, Davino explicó la manera en la que distribuirán los 33 jugadores convocados por Diego Cocca este verano, para disputar los duelos amistosos, así como la Copa Oro y la Liga de Naciones de Concacaf.
De los 33 jugadores convocados: 10 irán a los dos partidos de preparación, 12 irán a los dos partidos de preparación, Nations League, Copa Oro y 11 que van a Nations League y Copa Oro. Tenemos que ser congruentes con Diego en las listas que él da, tenemos que generar que los jugadores deseen estar en Selección, eso ayudará a la competencia interna”, sentenció.
Este mismo martes se darán a conocer las convocatorias por parte de Diego Cocca, para conocer quiénes serán los elementos que integren la Selección Mexicana en este verano.
el canadiense Denis Shapovalov. El español, en misión de ganar su segundo ‘grande’, metió una marcha más en París.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
Carlos Alcaraz avanzó a tercera ronda de Roland Garros, segundo ‘Grand Slam’ de la temporada’, al superar (6-1, 3-6, 6-1, 6-2) al japonés Taro Daniel, un triunfo trabajado en la Philippe Chatrier, marcando el ritmo en el tercer set con un paso adelante que dejó atrás a su rival.
El número uno del mundo impuso su ley en su primer enfrentamiento contra el jugador asiático, que le complicó y ganó el segundo set. Alcaraz subió el nivel y avanzó con autoridad a tercera ronda, donde le espera
Después de un debut sencillo el lunes, el murciano se encontró con una central parisina golpeada por el viento y un rival con desparpajo como para complicarle por momentos.
Alcaraz, campeón en la gira de tierra de Barcelona y Madrid, encontró pronto el ‘break’ y un primer set controlado, pero el viento le sacó del encuentro.
El de El Palmar tardó en adaptarse a la situación y así llegó el 1-1. El asiático fue sólido en los peloteos y su consistencia tuvo premio, con un tempranero ‘break’ que le permitió mandar, obligando al número uno del mundo a despertar lo antes posible. Alcaraz fue dando señales de resurgir y volvió con todo en el tercer set. Un 5-0 fue la respuesta del
español al parcial perdido. Una declaración de intenciones del favorito número uno, con el ritmo que quería de partido. A ese nivel, Alcaraz se mostró imparable a pesar de ceder su saque en el inicio del cuarto set. Fueron los últimos coletazos de Daniel, ya que el pupilo de Juan Carlos Ferrero ganó cinco juegos seguidos para cerrar el partido.
La derecha de Alcaraz marcó el camino, una vez superado el viento y el bajón del segundo parcial, para poner el 32-3 en sus partidos en 2023 y preparar su tenis para un paso más ante Shapovalov.
Por su parte, Roberto Carballés no pudo dar la sorpresa ante el griego Stefanos Tsitsipas, que olvidó las dudas de su debut en la arcilla roja parisina y que derrotó al tinerfeño en tres sets por 6-3, 7-6(4), 6-2, tras un duelo donde siempre dio la sensación de tener el control.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
La Copa Dinastías 2023 del CMLL se dividirá en dos fases para conocer a los finalistas. Los encuentros serán los domingos de junio en la Arena México y la gran final el 18 de dicho mes.
LA PRIMERA FASE DE LA COPA DINASTÍAS 2023:
Será este próximo domingo 4 de junio a las 5 de la tarde.
Participantes: Soberano Jr - Euforia (actuales campeo -
nes), Stuka Jr - Hijo de Stuka Jr, Valiente - Valiente Jr y Misterioso - Misterio Negro.
LA SEGUNDA FASE DE LA COPA DINASTÍAS 2023:
La segunda fase se realizará el domingo 11 de junio.
Participantes: AtlantisAtlantis Jr, Místico - Dr. Karonte
Jr, Felino - Felino Jr, Panterita del Ring Jr - Panterita del Ring. De estas batallas saldrán las duplas finalistas que buscarán salir vencedores el domingo 18 de junio.
Este torneo ha llamado poderosamente la atención debido a lo recios que han sido estos encuentros.
El español Carlos Alcaraz impuso su ley ante el japonés Taro Daniel, a quien venció por 6-1, 3-6, 6-1, 6-2
SE vende taxi, Gold. Modelo 2017. Se alquilan placas. Informes al 232 324 28 67 o 232 178 3533. 29/05
Se rentan 2 locales nuevos y un terreno valdío. en el libramiento. Informes al 246 134 1492. 31/05
CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono:
Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN
Empleos Motos Casas Varios
Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
Encuentra las 5 diferencias
“Yo pido que se haga mucha justicia. Qué bueno que lo agarraron”, dijo a EL UNIVERSAL Lucía, mujer que cuidaba del perrito
EL UNIVERSAL TECAMAC, MÉX.-
Justicia para Scooby, pidió la señora Lucía Martínez, quien cuidaba del perro que fue lanzado por un hombre a un cazo con aceite hirviendo afuera de una carnicería en Tecámac.
“Yo pido que se haga mucha justicia. Qué bueno que lo agarraron, le pido mucho a Dios que se haga mucha justicia por un perrito inocente que no tuvo la culpa”, dijo.
En entrevista con EL UNIVERSAL afuera de su vivienda, localizada en la colonia San Pablo, muy cerca de la carnicería donde ocurrieron los hechos, la mujer externó su tristeza.
“Ese día mandé a mi hijo a la carnicería para que comprara carne para almorzar y lo siguió nuestro perrito. Al poco tiempo regresó mi hijo llorando diciéndome que habían matado a Scooby”, relató.
Roberto, de apenas 11 años de edad, recordó el momento en que murió el lomito.
“El Scooby me siguió y yo dejé mi bici afuera, porque aquí está peligroso y me da miedo que me la roben (...) escuché un grito y fui a ver qué le pasó al Scooby. Yo pensé que fue el carnicero. Me sentí culpable porque todo fue mi culpa porque yo me lo llevé, si no me hubiera seguido no se hubiera muerto.
“Yo creo que ese señor está loco, no sé por qué lo hizo si ese perro era inocente. Extraño mucho a mi perro, extraño mucho a Scooby”, expresó el menor con voz baja.
Mientras el niño jugaba con una cáscara de coco en un terreno baldío aledaño a su casa, esperaba que a sus otros “amigos”, Fido, El Negro y Canela, “no me los maten igual que al otro”.
Scooby, de cuatro o cinco años, de acuerdo con Roberto, era un perro alegre, juguetón y bien portado. “Le gustaba ir por la pelota, correr mucho y jalarme el suéter cuando llegaba a la casa”, dijo Roberto.
Caso Scooby:
La Fiscalía mexiquense obtuvo una segunda orden de aprehensión contra Sergio, expolicía capitalino
EL UNIVERSAL ECATEPEC, MÉX.-
Una juez del Poder Judicial del Estado de México vínculo a proceso por el delito de maltrato animal en agravio al trato digno y respeto a su vida e integridad física a Sergio “N”, expolicía de la Ciudad de México y determinó también prisión preventiva justificada mientras dura el proceso en su contra porque consideró que es un peligro para la sociedad y para los animales.
Estableció un mes como plazo para el cierre de la investigación complementaria, tiempo en el que estará recluido en el penal estatal de Chiconautla.
Al escuchar la decisión de la impartidora de justicia el presunto responsable de la muerte de un perro al que arrojó a un cazo de manteca hirviendo y luego murió por la gravedad de las heridas, bajó la cabeza para llorar mientras se encontraba en el área de seguridad del juzgado oral adscrito al penal de Chiconautla en Ecatepec, en donde está recluido desde ayer en la tarde.
Esta mañana se llevó a cabo la audiencia de formulación de imputación en contra de Sergio de 30 años de edad, quien tenía su domicilio en San Pablo Tecalco, municipio de Tecámac, donde ocurrieron los hechos que fueron grabados por una cámara de seguridad y que se difundieron después en las redes sociales, causando la indignación de la sociedad.
En la diligencia que duró casi tres horas, se expuso que Sergio “N”, el domingo en la mañana entró a la carnicería con razón social “Chucky”, localizada en la calle Benito Juárez, en San Pablo Tecalco, para reclamarle a Óscar, el encargado del negocio, por qué molestaba a su esposa.
“Por qué andas molestando a mi vieja, ahora sí te vas a morir hijo de tu pinche madre”, le gritó y amenazó con una pistola que llevaba consigo.
Luego tomó un cuchillo que utilizan para cortar la carne y también le advirtió que le quitaría la vida por su osadía.
Óscar le dijo que se calmara a Sergio, quien aparentemente estaba alcoholizado y que se fuera de su local.
Al salir del establecimiento Sergio tomó entre sus manos a un perro color negro con beige que estaba en la vía pública frente a la carnicería y lo
arrojó al cazo que hervía con manteca, donde preparan el chicharrón y luego se fue en su vehículo marca Volkswagen, tipo Pointer, color blanco.
El perro, de entre seis a ocho meses de edad, lo sacaron del recipiente y lo fueron a abandonar a un lote baldío atrás de la carnicería, donde tuvo una larga agonía y luego murió.
Integrantes de la protectora de animales Peludos Desamparados, fueron notificados por uno de sus seguidores en redes sociales de lo que había ocurrido y llegaron al sitio para brindarle ayuda.
La necropsia determinó que el can, quien era llamado Scooby, tenía quemaduras en varias partes del cuerpo y la causa de su muerte fue por un paro cardiorrespiratorio.
La agente del Ministerio Público le pidió a la jueza la vinculación a proceso del imputado porque argumentó que existían los datos de prueba para demostrar la responsabilidad de Sergio “N” en el delito de maltrato animal.
La impartidora de justicia le preguntó al acusado si estaba de acuerdo en que se resolviera su situación jurídica en esa audiencia o solicitaba que se ampliara el plazo a 72 horas, pero Sergio y abogado autorizaron que se decidiera este miércoles.
Fue entonces que la jueza, al analizar las pruebas aportadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, determinó su vinculación a proceso porque expuso que había argumentos para demostrar su presunta responsabilidad en la muerte de un ser vivo, el cual tuvo una larga agonía, por lo que explicó que tuvo una conducta antijurídica.
La juez expuso que Sergio no actuó en legítima defensa porque no estuvo en riesgo de ser atacado por el perro, por lo que no se justifica su actuación al aventar al can al caso de manteca hirviendo, lo que le ocasionó la muerte horas después.
Fijó tres días para cualquier apelación de las partes involucradas en el proceso.
El agente del Ministerio Público pidió a la juez la medida cautelar de prisión justificada porque si salía de la cárcel podría hacerle daño a Óscar, el
testigo de los hechos y con el que tuvo el altercado.
Además de que podría huir de la acción de la justicia otra vez, como sucedió después de los hechos del domingo que se refugió en un domicilio de la colonia Culhuacán, en la alcaldía de Coyoacán, en la Ciudad de México, donde fue detenido ayer.
ES UN PELIGRO PARA LA SOCIEDAD Y PARA LOS ANIMALES
El representante legal de Sergio calificó de excesivo lo propuesto por la fiscalía y le solicitó a la impartidora de justicia que le impusiera una fianza y firma periódica para que fuera dejado en libertad.
La jueza expresó que Sergio no merecía ninguna consideración por lo que hizo.
“Qué mínima intervención se le puede dar a un tipo que arroja a un perro a un cazo con manteca hirviendo”, dijo.
Y decidió imponerle la prisión preventiva justificada mientas dura el proceso porque Sergio representa un peligro para la sociedad y para los animales.
Sergio “N”, quien vestía una playera blanca y pantalón de mezclilla azul, bajó la mirada y lloró al escuchar la decisión de la juez.
Al término de la audiencia el abogado de Sergio “N”, Saúl Cruz, dijo que la determinación de la juez fue la adecuada y que su cliente le reveló que está arrepentido de lo que hizo y está consciente de las consecuencias legales que tendrá para él.
“La ineficiencia del poder Judicial, que deja una gran parte de los delitos cometidos sin castigo, continúa siendo un profundo lastre para acabar con la impunidad y la inseguridad’’, afirmó Adán Augusto López Hernández, |Durante su mensaje al inicio de la comparecencia del gabinete de seguridad pública del Gobierno Federal ante la Comisión Bicameral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública, con carácter privada, López Hernández consideró conveniente “avanzar todos en la limpieza urgente’’ que necesita el poder Judicial “para funcionar correctamente’’.
Solo así el pueblo de México volverá a confiar en los jueces y en la justicia’’, aseguró el tabasqueño quien es el funcionario más cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador y considerado como el sucesor
ideal de la Cuarta Transformación del país.
“El daño que gobiernos anteriores ocasionaron en el ámbito de la seguridad y el impacto de la corrupción en los distintos órdenes de gobierno requería de un lapso más amplio y del compromiso y responsabilidad de todas las instituciones de seguridad pública de las entidades federativas’’, abundó López Hernández respecto a la reforma constitucional que postergó hasta 2028 la participación de las fuerzas armadas en acciones de seguridad.
“Como lo hemos sostenido en diversos foros, no era ni es la intención militarizar al país. La intención es cumplir con eficacia y eficiencia un mandato dado por el pueblo de acabar con el lastre de la inseguridad’’, sostuvo al tiempo de agregar que “no hay institución mejor preparada, mejor capacitada, mejor organizada que nuestras Fuerzas Armadas para continuar la recuperación de los territorios que hoy están a mer-
sesiones de consejería médica para dejar de fumar, 240 mil tratamientos farmacológicos para quienes buscan dejar la adicción y 300 mil consultas médicas relacionadas al consumo del tabaco.
ced de las organizaciones criminales o del crimen organizado’’.
La reforma constitucional en materia de Guardia Nacional fue necesaria para poder concretar con éxito las acciones para pacificar al país y garantizar la seguridad implantadas por este gobierno del cambio y la transformación, dijo. Asimismo, agregó que la Fuerza Armada no sustituirá a las autoridades civiles de ningún orden de gobierno, ni eximirá a dichas autoridades de su responsabilidad en materia de seguridad pública’’.
a los pulmones”.
Por los múltiples daños que el hábito de fumar causa en la salud de las personas, que cobra la vida de más de 63 mil mexicanas y mexicanos en promedio cada año por enfermedades en corazón, cerebro, pulmón o cáncer, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) expone algunos de los mitos más comunes del tabaquismo a fin de alertar a la población de los peligros que conlleva tanto el cigarrillo convencional como los vapeadores.
En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora el 31 de mayo, el director general del IMSS, Zoé Robledo, indicó que tres de los cinco principales padecimientos que se atienden en el Instituto tienen como factor de riesgo el tabaquismo: enfermedades cardiovasculares y circulatorias; tumores malignos como cáncer de pulmón, laringe, boca, tráquea, mama, estómago y vejiga; y los males respiratorios crónicos.
Destacó que en el Seguro Social se realizan más de 250 mil sesiones educativas, talleres de prevención contra el tabaquismo, cerca de 300 mil
Por su parte, el jefe de Área Médica de Envejecimiento y Enfermedades Crónicas y Respiratorias de la División de Excelencia Clínica del IMSS, Edgar Vinicio Mondragón Armijo, dijo que además de mitos en muchos casos “son justificaciones que tienen las personas para seguir con esta práctica y sentirse bien con su conciencia”.
Señaló que una creencia popular es que el cigarro ayuda a relajar, pero en realidad actúa como un estimulante al 100 por ciento. El fumador está acostumbrado a que su cerebro se estimule con la nicotina y cuando no lo hace por determinado periodo, tiene síntomas de supresión y al fumar siente alivio, esto debido a que la nicotina estimula mediadores químicos en el cerebro y en apariencia relaja, pero ocurre lo contrario además de causarle adicción.
El doctor Mondragón Armijo dijo que si bien se ha promocionado que los vapeadores apoyan a la gente para dejar de fumar, “esto es una mentira, porque los cigarros electrónicos tienen nicotina y por ende causa adicción, además metales pesados como plomo, níquel y estaño, formaldehido y benceno, que son sustancias cancerígenas, además de saborizantes que contienen diacetilo, compuesto orgánico que causa graves problemas
Indicó que el cigarro convencional contiene al menos 7 mil compuestos químicos dañinos para el organismo; dentro de ellos al menos 70 son cancerígenos, como alquitrán, amoniaco, arsénico, el uranio -elemento radioactivo-, formaldehído, benceno, nitrosaminas, benzopirenos, además del monóxido de carbono, este último causa lesiones en vasos sanguíneos que provocan una reacción inflamatoria, con el tiempo obstrucción del flujo de la sangre por trombos que pueden desprenderse y obstruir otros vasos sanguíneos, estos son los mecanismos que causan infarto agudo de miocardio y enfermedad vascular cerebral.
Señaló que en relación a los cigarros light, aunque tienen menor cantidad de nicotina, “es una realidad que la persona que pasa del cigarro convencional al light termina fumando lo mismo. ¿Por qué? Porque inhala más veces y le da el golpe más profundamente, esto es que detiene el aire dentro de los pulmones más tiempo, además de tapar de forma inconsciente los poros en el filtro que dispersan los vapores, reduciendo la cantidad de humo inhalado, de manera que termina consumiendo prácticamente la misma cantidad y contenido de nicotina”.
El jefe de Área Médica del IMSS refirió que algunas personas se inician en el hábito del tabaco porque piensan que lo podrán dejar en cualquier momento, “pero esto no es cierto, el cigarro es una adicción y la persona
necesita de la nicotina; en promedio son entre dos y siete intentos hasta lograr dejarlo, y esto en una persona que realmente está convencida, que tiene el apoyo de especialistas o de una Clínica para abandono del tabaco”.
Otro mito es que dejar de fumar causa necesariamente aumento de peso; indicó que al dejar el cigarro mejora el gusto, el olfato, y hay ansiedad por la supresión a la nicotina, por lo cual sí puede ocurrir que la persona consuma más alimentos y sea entre las tres comidas habituales para tratar de contrarrestar la ansiedad.
Detalló que son múltiples los padecimientos por este hábito, los principales de tipo cardiovascular, trombosis, enfermedad vascular cerebral; Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) con enfisema pulmonar, bronquitis crónica o una combinación de ambas; también produce infecciones respiratorias agudas como neumonía de origen bacteriano o viral, y cáncer, en su mayoría de pulmón, pero también puede ser en boca, laringe, tráquea, mama, estómago o vejiga, entre otros.
El doctor Mondragón Armijo hizo un llamado a la población para abandonar este hábito y solicitar el apoyo del médico familiar del IMSS, quien además de comenzar la intervención con pláticas sobre lo nocivo que es el tabaco, puede referir al derechohabiente a servicios como Psicología y Psiquiatría, así como solicitar el apoyo de algún Centro de Integración Juvenil.
En el Día Mundial sin Tabaco, IMSS expone mitos y realidades del consumo de cigarro
POZA RICA, VER.-
Efectivos de la Policía Estatal capturaron a tres hombres por presuntos delitos contra las instituciones, portación ilegal de arma de fuego y delitos contra la salud en el municipio de Poza Rica.
Los hechos ocurrieron cuando elementos estatales circulaban en la avenida Ignacio Zaragoza de la colonia Guadalupe Victoria, ahí observaron a tres individuos en actitud sospechosa a bordo de una motocicleta Vento, sin placas.
Con inmediatez, personal de SSP le marcó el alto a José Luis “N”, Miguel Ángel “N” y Juan Carlos “N”, para realizarles una inspección precautoria tanto a su persona como a la unidad.
En ese momento, uno de los sujetos realizó detonaciones con arma de fuego en contra de los oficiales, sin lesionar a nadie, hasta ser detenidos.
Acto seguido, les aseguraron un arma de fuego corta, cartuchos útiles, 75 dosis de polvo blanco con características de la droga conocida como “cristal”, 42 bolsitas con hierba verde con similitudes a la marihuana, seis pastillas de clonazepam y una báscula gramera.
Por tal motivo, los tres quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
En cubetas, restos humanos de un hombre fueron hallados
REDACCIÓN
PAPANTLA, VER.-
El cuerpo de un hombre fue desmembrado, abandonado en cubetas y además de una cartulina con un mensaje amenazante, fue localizado en la localidad de Morgadal Arenal perteneciente al municipio de Papantla.
Durante los primeras horas del miércoles ocurrió el macabro hallazgo, en la entrada a dicha comunidad justo a las orillas del puente que conduce a los accesos de Tlahuanapa y Morgadal uno.
Una llamada anónima alertó a las autoridades municipales sobre la presencia de dos bultos y una cartulina en el acceso a Morgadal Arenal. Policías municipales confirmaron que se trataba de restos humanos, aparentemente de un hombre, dentro de bolsas y cubetas de plástico. De inmediato los uniformados municipales dieron aviso a las autoridades ministeriales y resguardaron el sitio.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Seguridad (SSP) Estatal, acudieron para apoyar en el resguardo del sitio debido a las caracte-
Un elemento de Seguridad fue ejecutado y su compañero queda herido al recibir varios disparos
REDACCIÓN
POZA RICA, VER.-
Un elemento de seguridad física de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue víctima de un ataque armado; el trabajador recibió al menos seis disparos, mientras que un masculino resultó gravemente herido.
Los hechos se desarrollaron la mañana de este miércoles, justo cuando
el trabajador descendía de su camioneta para dirigirse a su hogar, siendo interceptado por dos sujetos a bordo de una motocicleta.
La víctima viajaba en una camioneta propiedad de Pemex, mientras que en el cruce de la calle Álvaro Obregón resultó lesionado otro masculino, quien fue trasladado por personal de paramédicos del ayuntamiento de Poza Rica.
Su estado de salud es reportado como grave. Por su parte elementos de la Policía Ministerial realizaron las indagatorias correspondientes iniciando la correspondiente carpeta de investigación. Hasta el momento se desconoce el móvil del ataque.
rísticas del suceso.
Junto al cuerpo se encontró una cartulina con mensaje intimidante, que amenazaba a sujetos de un grupo armado en la región, Minis-
teriales efectúan las indagatorias correspondientes para dan con el o los responsables, mientras que la Fiscalía ya integra una carpeta de investigación.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de Carlos Romario “N”, como presunto responsable del delito de robo a casa habitación.
El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por un año, dentro del proceso penal 107/2023.
El chofer sobrevivió al accidente
CHICONQUIACO, VER.-
Como pérdida total fue el saldo de la caída de un camión de volteo al barranco, esto en la sierra de Chiconquiaco.
Lugareños dieron aviso a las auto-
De forma instantánea fallece elemento del IPAX, luego de perder el equilibrio y caer a un barranco
AGENCIAS
CÓRDOBA, VER.-
De forma trágica e instantánea murió un elemento en activo del IPAX, luego de perder el equilibrio y caer a un barranco de 10 metros de profundidad, ubicado en el lugar conocido como El Mirador, del Infonavit Santa Margarita, de Córdoba.
El elemento del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz, tenía 47
años de edad, domicilio en el Infonavit antes mencionado y respondía al nombre de Víctor Colorado Maldonado.
Se conoce que el oficial caminaba sobre la privada de Calle 9 y Avenida 20 y al llegar a las escaleras de El Mirador, perdió el equilibrio y cayó al barranco, quedando gravemente malherido.
En cuestión de minutos al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja de Rescate Urbano, quienes desafortunadamente solo llegaron a confirmar el deceso, debido a que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal, Ministerial y del IPAX, así como Peritos en Criminalística y personal de la Fiscalía, quienes
ridades, pues un camión de volteo, cayó a un barranco de difícil acceso.
Este accidente se registró en la sierra de Chiconquiaco, entre las comunidades de Monteverde y La Sombra, afortunadamente el chofer, salió ileso de este percance.
Al lugar arribaron elementos de la policía municipal de Chiconquiaco, así como elementos de Tránsito del Estado, quienes con apoyo de una grúa trabajaron para poder sacar la unidad del barranco, la cual fue reportada como pérdida total.
tomaron conocimiento, realizaron el rescate del cuerpo y finalmente efectuaron el levantamiento y trasla-
La víctima fue raptada por delincuentes y cuando era llevada a bordo de una camioneta fueron interceptados por policías Los delincuentes optaron por abandonar la camioneta y a su víctima en el Libramiento de Martínez, huyeron a pie y no fueron detenidos
Intensa movilización policiaca se registró la madrugada de este miércoles sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, a la altura del colegio Villa Rica y la colonia San Vicente.
Los hechos se registraron a las 00:00 horas por donde elementos de la policía local rescataron a una mujer de identidad reservada, oriunda
del municipio de Tlapacoyan, cuando viajaba a bordo de una camioneta.
Se mencionó que los elementos preventivos le marcaron el alto a una camioneta de la marca Honda, modelo CRV, con placas de circulación SK5405 del Estado de México, al momento los delincuentes al ver que no podían evadir la acción de la justicia, optaron por abandonar la unidad al igual que la mujer que se encontraba en el interior de dicha unidad, mientras que los delincuen-
tes se dieron a la fuga a pie y no fueron detenidos.
Se informó que hubo disparos de armas de fuego en la zona, pero se desconoce si fueron los delincuentes o los elementos preventivos.
Hasta el sitio arribaron diversos cuerpos policíacos, así como de la SEDENA y permanecieron en el sitio quedando asegurada la unidad, se aplicó un operativo por las diversas colonias aledañas, pero como es costumbre, la policía no pudo capturar-
los.
Se contó con la presencia de los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quienes llegaron hasta el incidente para valorar a la víctima, la cual se encontraba bajo una fuerte crisis nerviosa, pero nada de gravedad.
Minutos después la unidad fue remolcada al corralón, donde queda la disposición de la Fiscalía, además de integrarse una carpeta de investigación en torno a los hechos.