martinenses, al macro regional nacional de atletismo
Continuará atracción de inversiones: Claudia Sheinbaum
En el proceso electoral 2024
al magisterio:
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ PASE A LA 9 El futuro de Veracruz Primera Sección Lunes 24 de Abril de 2023 .1 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Una delegación, representada por el DIF Municipal y la Casa de Cultura, participaron en el importante evento donde se representó la riqueza cultural del Se capacita a los grupos que fueron beneficiarios de forma gratuita PASE A LA 15 PASE A LA 5
dando
Martínez de la
“Festival
diarioelmartinense.com.mx Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 | AÑO 4 | NO. 1584 | $8.00 EL HERALDO DE MARTÍNEZ En Tlapacoyan MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2024 | AÑO 6 | NO. 1882 | $8.00 PASE A LA 11 PASE A LA 8
Con programa de
Proyectos productivos están
resultados
Torre, presente en el
Orgullo Veracruzano Yanga”
Se profesionalizará
Rocío Nahle VAN 17 ATAQUES A CANDIDATOS EN VERACRUZ
PASE A LA 21
PASE A LA 5 -Tras destacar
los juegos
de la Torre y Veracruz, en Mérida Yucatán
Jóvenes
en
Estatales CONADE 2024, representarán a Martínez
Tlapacoyan
Con becas y capacitación En
En todas las regiones de Veracruz, la abanderada de MORENA, PT, PVEM y Fuerza por México, supera- por mucho- al representante de la oposición, José Yunes Z.
Al iniciar -este martes- las actividades correspondientes a la tercera semana de campaña; la candidata al gobierno de Veracruz, de la coalición “Juntos seguiremos haciendo historia”, Rocío Nahle García, sigue encabezando encuestas en todo el territorio estatal y superando -por mucho- al representante de la oposición, José Yunes Z.
De acuerdo a los reportes de empresas como “Grupo Impacto”, “Demotáctica”, “EtRicsMx”, “FactoMétrica” y “RUBRUM”, la abanderada de MORENA, PT, PVEM y Fuerza por México, se mantiene muy por arriba -hasta por 30 puntos- del representante de la alianza PRI- PANPRI-PRD, y ni qué decir del candidato de Movimiento Ciudadano.
Será la próxima Gobernadora, Rocío Nahle aventaja en encuestas
Entrevistado al respecto, el coordinador de campaña de Rocío Nahle, el contador público y alcalde con licencia, Rodrigo Calderón Salas, comentó que, el respaldo del pueblo veracruzano es visible y tangible, a favor de la mujer que presenta propuestas y que garantiza bienestar y desarrollo para todos los sectores sociales, la que será la próxima gobernadora.
“Los números no mienten y el sentimiento del pueblo tampoco, Rocío Nahle tiene el respaldo de las mayorías y, en menos de 20 días de campaña, se ha posicionado por arriba de los otros candidatos; no hay punto de comparación y tampoco hay dudas de que el próximo 2 de junio su triunfo se confirmará en las urnas con una votación histórica”, expresó el entrevistado.
Para finalizar, Calderón Salas comentó que, este miércoles, Rocío Nahle presentará sus propuestas, para detonar el campo, la salud, educación y todos los sectores de Veracruz, en Oteapan, Mecayapan y Texistepec, para luego seguir por Tatatila, Las Minas, Texcatepec, Ixhuatlán de Madero, Benito Juárez, Zontecomatlán e Ilamatlán.
Tec de Martínez logra la Certificación ISO 14001
Norma Internacional para Sistemas de Gestión Ambiental DE LA REDACCIÓN
Esta Certificación es el resultado de acciones constantes de nuestra institución con prácticas sostenibles y ambientalmente responsables. A lo largo de los años, hemos demostrado
liderazgo en la protección de nuestro entorno y en la adopción de medidas para promover el desarrollo sostenible.
“Es un testimonio de nuestro compromiso con la comunidad, las generaciones futuras y el planeta en su conjunto”, resaltó nuestra Directora General, la Maestra en Ciencias Rafaela Mendoza García.
La Certificación ISO 14001 refleja nuestro firme compromiso con la preser -
vación del medio ambiente y con la implementación de procesos que minimizan el impacto ambiental de nuestras operaciones. Este logro es motivo de gran orgullo para todos nosotros y reafirma nuestro compromiso continuo con la sostenibilidad ambiental. Felicitamos a toda la comunidad del Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre por tan exitoso reconocimiento.
CONTACTO REDACCIÓN
dmartinenseproduccion@gmail.com
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Local 2. Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Miércoles 17 de Abril de 2024| Año 6 | No. 1882| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
DE MARTINEZ
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
DE LA REDACCIÓN
OTATITLÁN, VER.-
Piden a turistas ser conscientes
Y no interrumpir ciclo de oviposición de la tortuga Lora
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
De un verdadero espectáculo pueden ser testigos los turistas que se encuentran en la zona de playas al observar cuando sale una tortuga de 70, 80 kilogramos de peso, destacó el presidente de tortugas fundación Yépez, Ricardo Yépez Gerón.
Sin embargo, agregó, muchos de ellos buscan la forma de tomarse la famosa “Selfie” para subirla a las redes sociales, lo cual se convierte en un arma de doble filo, esto al no permitir que las tortugas terminen su ciclo de oviposición.
Sin efervescencia política
Candidatos realizan campañas digitales
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
A mes y medio de la jornada electoral, Alexis Tapia Pazos, presidente de la asociación civil Jóvenes Hacia una Misma Meta, indicó, que hoy los candidatos se están basando más en las plataformas digitales que en visitar al electorado, por lo que no se está viendo una gran efervescencia política.
“Las campañas de hoy en día ya son más digitales a diferen-
cia de otros procesos y desafortunadamente muchas personas de las comunidades hablemos de los adultos mayores por dar un ejemplo no consumen ese tipo de contenido digital”, expresó.
Debido a esto, remarcó, no conocen a los aspirantes, por lo que el día de la jornada no sabrá por cual candidato ejercerán su voto, pues además tampoco conocen sus propuestas y, por ende, el rumbo que tomará el país.
“Nosotros como agrupación estamos informando a los jóvenes para que en su casa se infor-
men a su familia quienes son los aspirantes, cuáles son sus propuestas y voten por quien tenga mejores propuestas para la región y no dejarse guiar por un solo color o partido político, sino conocer las verdaderas propuestas y la trayectoria, el trabajo de los aspirantes y elijan la mejor opción”, subrayó. “Pedimos principalmente a los jóvenes que se involucren más en el tema político e informen a su familia de quienes son los candidatos para que el próximo 2 de junio elijan la mejor opción”, concluyó el entrevistado.
“Interrumpen su ciclo y desafortunadamente las tortugas regresan al océano y les provocan un daño severo como tal”, lamentó.
No obstante, durante este periodo vacacional de Semana Santa, logrando rescatar cerca de mil 800 huevos de esta especie en la zona de Nautla, los cuales se encuentran en resguardo esperando que llegue el momento de la eclosión y los neonatos puedan ser reintegrados a su hábitat natural. Por ultimo añadió, que, la especie que arriba durante este periodo, es la tortuga Lora, misma que se encuentra en peligro de extinción, por lo que es importante que la población haga un poco de conciencia y cuando vea a estas especies no las moleste y den aviso a los campamentos tortugueros.
Anuncian Marcha del Orgullo LGBT 2024
Buscan visibilizar este sector y que autoridades conozcan sus necesidades y se creen políticas públicas
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para anunciar y evidenciar la logística de la Marcha del Orgullo LGBT en este municipio y con colectivos de toda la región y del estado, integrantes de la agrupación Manos en Rosa brindaron una rueda de prensa a los medios de comunicación donde invitaron a los sectores, y sociedad en general. Tamara Viveros, presidente de la mencionada asociación
civil, dijo que está edición como ya es una costumbre dará inicio a las 18 horas del viernes 14 de junio, avalado por la Red Estatal de Colectivos y la Alianza Nacional de Marchas.
Argumento que este tipo de movilizaciones han servido históricamente para visibilizar a esta población y las necesidades que existen dentro de esta comunidad, así mismo, esperan tener una gran convocatoria y superar el número de asistentes del año anterior, siendo poco más de 3 mil personas las que desfilaron en esa ocasión.
Insistió en que se invita a las autoridades para poder ser incluidos en la toma de decisiones y políticas públicas hacia este sector, pero también mostrar orgullosamente lo que son y los derechos que tienen como personas funcionales dentro de la sociedad.
Miércoles 17 de Abril de 2024 EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local .3 | diarioelmartinense.com.mx |
Se fortalece candidatura de Pepe De la Torre
Partidos políticos y sociedad civil van con Pepe
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La Candidatura de Pepe
De la Torre se ha fortalecido gracias a la unidad que existe entre los partidos políticos que conforman la Coalición Fuerza y Corazón por México y la sociedad civil. En sus recorridos por los municipios que integran el Séptimo Distrito, Pepe De la
Torre ha recibido el apoyo y respaldo de las estructuras del PRI, PAN y PRD, así como de diferentes organizaciones y sociedad civil que saben del trabajo que lo respalda y que es un hombre de palabra y resultados.
En Atzalan, el Presidente
del Comité Directivo
Municipal del PRI, Pedro Jordán Domínguez, señaló que la Alianza eligió a las mejores mujeres y los mejores hombres como Candidatos, “Necesitamos de gente probada, que haya entregado buenos resulta -
El futuro de Veracruz será con las mujeres o no será: Pepe Yunes
En un encuentro con activistas de la organización Todas México, el candidato firma los compromisos de la agenda El Veracruz que queremos las mujeres DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
“Nunca más en Veracruz la invisibilización de la lucha de las mujeres. El futuro de Veracruz y
de México será con las mujeres o no será”, aseguró con determinación el candidato a gobernador Pepe Yunes en un encuentro con activistas feministas de la organización Todas México, en el que firmó los compromisos de la agenda El Veracruz que queremos las mujeres.
La tarde de este martes, José Francisco Yunes distinguió la presencia y participación de Patricia Olamendi Torres, Martha Barragán Méndez y Desireé Navarro, y expresó su reconocimiento a todas las mujeres de todos los tiempos representadas en quienes asistieron a este encuentro, entre las que se encontraban integrantes de la sociedad civil, maestras, doctoras, promoto-
ras culturales y políticas. Luego de escuchar las exposiciones de las especialistas en temas de género y desigualdad, Pepe Yunes afirmó: “Yo quiero un México y un Veracruz mucho más igual. Resolver la desigualdad, la pobreza y la impunidad pasa por resolver esto primero en las mujeres, que son quienes más lo padecen”.
Previamente a la firma de los 11 compromisos, señaló que “la agenda de las mujeres es atemporal. Ha significado mucho dolor y sacrificio. Ha implicado ganar a lo largo de mucho tiempo consignas, reivindicaciones, derechos, que sería muy triste confundir en las épocas electorales”. Asumió que esta agenda es un compromiso de lo que en Veracruz será
dos porque ya vimos que cuando se improvisa la cosas salen mal”.
En los nueve municipios, la Candidatura de Pepe De la Torre se ha visto fortalecida y la ciudadanía está convencida de que será su próximo Diputado Federal.
prioridad de gobierno, política pública a instrumentar con suficiencia presupuestal. Al hablar no solo de los objetivos sino de cómo y con qué alcanzarlos, el candidato dijo que los compromisos se cumplen con conocimiento de las finanzas públicas, sabiendo de dónde se pueden obtener los recursos y hasta dónde se puede proponer.
En el próximo gobierno de Veracruz, aseguró, el presupuesto será transversal y tendrá una perspectiva de género porque “la perspectiva de género llegó para quedarse”. Además, adelantó el candidato, la próxima administración tendrá más que un instituto atendiendo los temas de las mujeres en Veracruz.
“Y eso es lo que vamos a hacer con su ayuda a partir del 1 de diciembre. Para hacerlo realidad se requiere de nueva
cuenta su apoyo. Se requiere que las mujeres vuelvan a dar el ejemplo”, concluyó Pepe Yunes y procedió a la firma.
La agenda El Veracruz que queremos las mujeres es el resultado de ocho foros realizados en diversos estados del país y consta de 11 compromisos que son: Educación efectiva, Trabajo digno, No a la feminización de la pobreza, Apoyo a empresarias y emprendedoras y Declarar como emergencia la violencia contra niñas y mujeres.
También, Acceso a la justicia y no a la impunidad, Crear un Sistema Estatal de Cuidados, Respeto a los derechos humanos de la niñez y mujeres migrantes, Reivindicar el derecho a la salud integral, Promover la participación y representación política de las mujeres y Asegurar el cumplimiento de la Reforma Constitucional #3de3Vs Violencia.
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 4. Local
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Jóvenes martinenses, al macro regional nacional de atletismo
Tras destacar en los juegos Estatales CONADE 2024, realizados en la ciudad de Jalapa, ahora representarán a Martínez de la Torre y todo Veracruz, en el macro- regional Nacional, que se realizará en Mérida Yucatán
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con una destacada participación en los Juegos Estatales CONADE 2024, realizados en la capital del estado, donde
obtuvieron 4 medallas de oro y 2 de bronce, que les da la oportunidad de representar a Martínez de la Torre y todo Veracruz, en el macro-regional de los “Juegos Nacionales
CONADE 2024”, que se realizará en el mes de mayo en la ciudad de Mérida, Yucatán. Abril Scarlett Gallardo Izquierdo, titular de la dirección de deportes del
Ayuntamiento, dijo que, del 11 al 14 de abril los jóvenes atletas de la categoría sub 18, compitieron con los mejores deportistas del estado en las disciplinas de salto de longi-
tud, impulso de bala y lanzamiento de disco y jabalina, donde tuvieron una destacada participación.
En entrevista, la titular del área destacó, que los deportistas martinenses siempre han sobresalido en cantidad y calidad a nivel local, estatal y nacional, por ello desde el inicio de esta administración estos jóvenes cuentan con todo el respaldo para que cumplan el objetivo y pongan en alto a Martínez de la Torre, un municipio semillero de deportistas de gran nivel.
Aprovechó la ocasión para enviar una felicitación a cada uno de los integrantes de esta selección y a su entrenador, el profesor Luis Enrique Guzmán Jácome, por su excelente participación en los estatales y, muy seguramente harán lo mismo en la etapa macro-regional Nacional que, como se mencionó anteriormente, se realizará en el estado de Yucatán.
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Local .5
Diversas actividades aún quedan pendientes para el Carnaval de San Rafael
Aun queda varias actividades previas para el desarrollo del carnaval de San Rafael 2024, confirmó Gabriel Thomas Armida, Presidente del Comité Organizador, entre las cuales, destacó la presentación de los candidatos a Rey Infantil y posteriormente, en una disco, a los candidatos a Rey de la Alegría.
Después de esos eventos, mencionó que también se realizará la subasta y el cuadrangular para elegir al Rey de la Alegría y al Rey infantil, de esa manera quedaría conformado lo que sería la corte real para la fiesta carnavalesca 2024 de San Rafael.
Asimismo, dijo que con esa
programación hay un gran avance de los trabajos y actividades para la realización del Carnaval de San Rafael 2024 por parte del comité organizador, por lo que ya fue presentada la cartelera, se tienen ya inscritos algunos carros y comparsas.
El entrevistado confirmó que el carnaval se va desarrollar del 25 al 30 de julio y la respuesta por parte de los participantes está siendo muy buena, pues confía que será un gran carnaval.
Finalmente comentó que esta fiesta carnestolendas cuenta más de setenta años de historia en el municipio de San Rafael, con mucha tradición y gran participación de la ciudadanía, además de tener su propio esencia.
Tres semanas sin servicio de energía eléctrica en Telesecundaria de Casitas
La CFE les cortó el servicio por una anomalía propiciada por la SEP y esta última no se ha hecho responsable afectando a alumnos
ÁLVARO GUERRERO
TECOLUTLA, VER.-
Por falta del servicio de energíaeléctricaenlaTelesecundaria “Profesor Arnulfo Viveros Aguilar” de la comunidad de Casitas en el municipio de Tecolutla, cerca de cien alumnos no está recibiendo clases por dicho problema.
De acuerdo al director
Se redobla la operatividad y estrategias en materia de seguridad: Salvador Murrieta
La reciente rotación de mandos va encaminada a inhibir delitos de alto impacto
Fortalecer la presencia y las estrategias en materia de seguridad es parte principal de los objetivos de la policía preven-
tiva municipal, ante la reciente rotación de mandos que se dio en este municipio, dijo el alcalde Salvador Murrieta Moreno.
Expuso que los rondines se vienen aplicando en colonias, comunidades y zona centro para generar la presencia e inhibir actos constitutivos de un delito, sumando de la colaboración de la población para emitir reportes y con ello se actúe de manera rápida y eficaz como primeros respondientes.
Agregó que existe una estrecha coordinación con los tres
niveles de gobierno para fortalecer las estrategias en materia de seguridad, mediante la prevención como parte al compromiso de velar por la tranquilidad y estabilidad social.
Abundó que los policías se encuentran actualizados y capacitados en exámenes de control y confianza, conforme a los requerimientos que exige el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para optimizar el servicio y alcanzar el objetivo conforme a las directrices trazadas
del plantel educativo, Daniel Gómez informó que tienen más de tres semanas sin servicio de energía eléctrica, debido a una anomalía que el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) encontró en la instalación eléctrica de la institución educativa, la cual es ajena a los maestros.
Ante tal situación, la empresa paraestatal procedieron realizar el corte del suministro, asimismo imponiendo una multa de ciento veinte mil pesos, mismo que le corresponde pagar a la Secretaría de Educación Pública, sin embargo, la dependencia federal no ha realizado dicho pago.
El servicio de energía eléctrica es fundamental para la impartición de este tipo de
sistema educativo que ofrece este centro escolar, además, las altas temperaturas registradas en la zona, el alumno requiere de la ventilación, de lo que lamentablemente sin energía no funciona.
Hasta el momento no hay una respuesta positiva y los más afectados son las y los menores que acuden a clases, por lo que se han dado a la tarea de gestionar ante las autoridades correspondientes, de lo que llevan tres semanas y no han encontrado respuesta,. Por esa situación, los padres y madres de familia exigen a la autoridad correspondiente solucione el problema, de lo contrario tomarán otras medidas como el cierre de la carretera en próximos días.
en el rubro. Cabe mencionar que la cooperación se encuentra dotada de equipo y unidades para el
mejor desempeño y funcionamiento en las tareas de vigilancia de los miembros adheridos a la policía municipal.
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Regional 6.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
DE LA REDACCIÓN TLAPACOYAN, VER.-
ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER.-
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
PC atiende de manera oportuna incendio de pastizal en Rojo Gómez
Cuerpos de auxilio sumaron esfuerzos para sofocar las llamas
DE LA REDACCIÓN TLAPACOYAN, VER.-
Importantes labores de combate al fuego realizaron habitantes de la ribera del río bobos y autoridades de Protección Civil y Policía Municipal, quienes de manera inmediata activaron protocolos para sofocar las llamas que amenazaban con extenderse en la zona.
Los hechos se registraron en la comunidad de Javier Rojo Gómez, donde las corporaciones acudieron para realizar las labores pertinentes y mitigar el riesgo, con ello evitar se extendiera.
La coordinación municipal de Protección Civil se encuentra persistente en la atención a los incidentes de esta índole, sin embargo, es fundamental e importante la población haga conciencia y evite realizar actos y prácticas de irresponsabilidad, mismos que representan
un peligro.
En Tlapacoyan está prohibida la quema de basura, rosilla y pastizales, por ello a quien o quienes sean detectados realizando actos de riesgo que afecte la naturaleza y el medio ambiente es un delito, siendo acreedores a multas o inclusive cárcel.
Comuna trabaja para el beneficio de los y las tlapacoyenses
Son parte de las acciones para dar atención a rubro prioritario DE
Mediante el trabajo colaborativo y de análisis para desarrollar acciones que signifiquen el beneficio de los habitantes, son parte de las políticas y eje rector del gobierno local que emana Salvador Murrieta Moreno, quien a través de las sesiones de cabildo se aprueban temas prioritarios en pro de los tlapacoyenses.
Este martes, fueron cele -
bradas sesiones de cabildo, misma que encabezó el alcalde Salvador Murrieta Moreno acompañado del cuerpo edilicio quienes analizaron la implementación de acciones para la optimización de los servicios públicos y la atención de sectores y rubros importantes que significan la mejora social. Con el trabajo colaborativo y pactando compromiso, es como el gobierno municipal, continúa trabajando para atender los distintos rubros que son una prioridad en las zonas comunitarias, colonias y zona centro.
Así como también fortalecen el plan de acciones, el mandatario municipal direcciona a Tlapacoyan para generar el
desarrollo y crecimiento, por medio de la evaluación, análisis y ejecución de trabajos para aterrizarlos y sean plasmados en el municipio.
En las sesiones de cabildo que se llevó a cabo asistió el alcalde Salvador Murrieta Moreno, la Lic. Matilde Téllez Téllez, sindica única del H. Ayuntamiento, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, C. Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo, Lic. Myriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, y el Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento, además de los directores de tesorería y obras públicas.
Cabe señalar que la emergencia, registrada este día, en la parte baja del municipio, ante la rápida intervención de ciudadanos y cuerpos de emergencia, fue sofocada ante los trabajos de combate al fuego, aplicados por varios minutos, no causando daños.
Mediante escrito de fecha 07 de Marzo del 2024, los señores CELSO CAMPOS DELGADO, SALVADOR CAMPOS MENDOZA, y ELSA MAYTE CAMPOS MENDOZA, solicitaron mi intervención para la tramitación extrajudicial de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA, a bienes de la señora, que en vida respondiera al nombre de RAYMUNDA MENDOZA MONTEROS, quien falleció y fue vecina de esta Ciudad de Tlapacoyan, Veracruz.
Publíquese dos veces, de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación, con fundamento en el artículo 678 del Código de Procedimientos Civiles, vigente en el Estado.
Tlapacoyan, Ver, a 11 de Marzo del 2024.
Permanente limpieza de parques y jardines
Las acciones van encaminadas a generar la eliminación de basura y maleza en pro de la salud DE
Dar atención y mantenimiento a los espacios recreativos y áreas verdes, son parte de las actividades permanentes que realizan las autoridades locales, con el objetivo de generar lugares seguros en pro de la salud para la prevención de enfermedades.
El personal asignado en el área de parques y jardines realiza las labores pertinentes para el retiro de maleza y
basura, esto para crear espacios libres de enfermedades y prevenir brotes de dengue, zika y chikungunya.
Las Colonias que vienen siendo atendidas son; las Américas, gardenias, Lázaro Cárdenas, Manuel Almanza, Militar, entre otras, donde las áreas de esparcimiento reciben los trabajos de chapeo para retirar la maleza que representen un riesgo.
De esta forma se busca crear conciencia entre los habitantes de las diversas colonias, para evitar arrojar basura en los parques y jardines, derivado que representa condiciones insalubres y de riesgo a la presencia de enfermedades o brotes del vector, dentro de la temporada climática adversa en el municipio.
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
.7 NOTARIA OCHO DÉCIMA DEMARCACIÓN NOTARIAL TLAPACOYAN, VERACRUZ LIC. GILDA DE LA MEDINA SOTO NOTARIA TITULAR A LA NOTARÍA NÚMERO OCHO.-TLAPACOYAN.ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.
Tlapacoyan
LA
REDACCIÓN TLAPACOYAN, VER.-
LA REDACCIÓN TLAPACOYAN, VER.-
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Becas y capacitación para profesionalizar al magisterio: Nahle
Presenta su compromiso 41 en la tierra del Cristo Negro; El magisterio merece respeto, apoyo y profesionalización
DE LA REDACCIÓN OTATITLÁN, VER.-
Los maestros forman a las nuevas generaciones y la escuela es nuestra segunda casa, por eso al magisterio hay que apoyarlo con becas y capacitación para profesionalizar la enseñanza desde el nivel básico y mitigar el rezago educativo, afirmó la candidata a la gubernatura de Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México en Veracruz, Rocío Nahle García.
Al presentar su compromiso 41, dirigido a la profesionalización de las maestras y
maestros, explicó que con las becas y estrategias bien definidas, se combatirá el rezago y analfabetismo.
Hoy, Rocío Nahle llegó al municipio 148 recorrido en esta campaña, en este marco refirió que sin educación no hay transformación, es por ello que el tema de educación es prioritario para su plan de gobierno.
“Los maestros de educación básica, ellos necesitan estar en constante capacita-
ción, en constante capacitación, y yo me puse de acuerdo con el magisterio y le dije si, pero cuesta la capacitación, a los maestros les cuesta, vamos a darles becas a los maestros para su capacitación es que eso se va a ver reflejado en las aulas y en la educación de todos nuestros niños y jóvenes de Veracruz, eso es un hecho y eso está en uno de los puntos de los que yo me comprometo”, aseguró. Como parte de las acciones
para erradicar el analfabetismo y rezago educativo, agregó, se acordó con el magisterio crear núcleos de enseñanza para que quienes por alguna circunstancia no estudiaron o no concluyeron sus estudios.
En coordinación con la federación también se fortalecerá el programa federal “La Escuela es Nuestra” para rehabilitar y ampliar los más de 23 mil planteles educativos con los que cuenta la entidad veracruzana.
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
8. Primera Sección Miércoles 17 de Abril de 2024
Estatal
Se profesionalizará a empleados del Congreso: Adriana Esther
La Presidenta del Congreso cumple con los compromisos adquiridos en el convenio de colaboración signado entre SEFIPLAN y la LXVI Legislatura
LA REDACCIÓN
La Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, sostuvo una reunión de trabajo con el Maestro José de Jesús Rodríguez Hernández, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo para atender sus solicitudes que busca profesionalizar a los empleados del Congreso.
La legisladora dijo que se buscará que la Secretaría de Finanzas y Planeación -SEFIPLAN- apoye a la profesionalización de las y los trabajadores, brindándoles cursos presenciales sobre eficacia en la comunicación escrita, redacción administrativa y ortografía para administrativos con la intención de hacer más eficiente la labor que desempeñan en el Palacio Legislativo.
Martínez Sánchez, dijo que esta importante gestión en beneficio de las y los trabajadores de ese Poder, es parte de los compromisos adquiridos con la firma de convenio de colaboración entre la Secretaría de Finanzas y Planeación y el Honorable Congreso del Estado de Veracruz.
La representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, detalló que seguirá al pendiente de dicha gestión pues es importante la capacitación para mejorar el desempeño laboral en beneficio de las y los veracruzanos, reiteró, además, su compromiso de seguir gestionando para todos los sectores.
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal .9 Primera Sección Miércoles 17 de Abril de 2024
DE
XALAPA, VER.-
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
¿Quién concentra el voto en Veracruz?
Esto dice el padrón electoral
El próximo 2 de junio se elegirá al gobernador o gobernadora del estado de Veracruz, además de diputados locales y federales, por lo que los órganos electorales han insistido a la población que participe en esta jornada que ha sido considerada como una de las más grandes para la entidad por la cantidad de cargos que se definirán.
Los veracruzanos podrán elegir entre el abanderado por la alianza Fuerza y Corazón por Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla; la representante de la coalición Sigamos Haciendo Historia; Rocío Nahle García y el postulado por Movimiento Ciudadano,HipólitoDeschamps Espino Barros, pero ¿qué se necesita para llevar a alguno de ellos a Palacio de Gobierno?
En los comicios de gobernador en el 2018 el morenista Cuitláhuac García Jiménez se alzó como vencedor con poco más de 1.4 millones de votos, solo 189 mil votos más que el segundo lugar, el panista Miguel Ángel Yunes Márquez, que obtuvo 1.2 millones de votos.
El actual mandatario obtuvo el 43% de los 3 millones 265 mil 415 veracruzanos que salieron a votar en esa jornada. Ese año la participación ciudadana se ubicó en 64.5%, tomando en cuenta que la lista nominal era de poco más de 5.7 millones de electores.
¿CÓMO ESTÁN DISTRIBUIDOS LOS
ELECTORES?
Pero este año de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) es de 6 millones 082 mil 527 veracruzanos. De los cuales, 3.2 millones son mujeres y 2.8 son hombres y hay 4 personas que se identifican como no binarias.
El mayor número de votantes se concentra en la ciudadanía de 30 a 59 años donde hay 3.2 millones de votantes. De los cuales 1.7 millones son mujeres y 1.4 millones son hombres.
Mientras que las personas mayores de 60 años son 1.2 millones de votantes. De los cuales 701 mil son mujeres y 590 mil son hombres.
JÓVENES DE 18 A 29 AÑOS
SON 1.5 MILLONES DE LECTORES, PERO LO QUE MENOS VOTAN
El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Josué Cervantes Martínez, señaló
que son los jóvenes de 18 a 29 años quienes menos acuden a votar, por lo que este es el sector que podría definir la votación si los candidatos logran que acudan a las urnas.
Hasta diciembre pasado, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) tenía una lista nominal de este sector de la población de un 1.5 millones, de las cuales 764 mil son hombres y 782 mil son mujeres y dos personas identificadas como no binarias.
De esta lista, 230 mil personas votarán por primera vez.
Cervantes Martínez dijo que para quienes tienen 18 y 19 años estas elecciones serán su primera experiencia, no solo en cuanto a votación sino también a quienes les toque ser funcionarios de casilla.
¿QUÉ DISTRITOS PODRÍAN DEFINIR LA ELECCIÓN?
En Veracruz ya hay 30 dis-
tritos locales, pero son 10 los que agrupan a la mayoría de los electores, que bien podrían definir la elección del próximo 2 de junio.
La información estadística advierte que los distritos con la lista de electores más grande son Veracruz 14 con 248 mil 517 votantes y Veracruz 15 con 236 mil 962; entre ambos suman 485 mil 479 votos.
Orizaba es el tercer distrito con el padrón electoral más grande en la entidad, con 224 mil 565; le sigue Tuxpan con 220 mil 519; Álamo con 217 mil 061 votantes.
Boca del Río tiene una lista nominal de 213 mil 393; Papantla con 213 mil 150 electores, Acayucan con 211 mil 344 ciudadanos con pleno derecho de sufragio y Córdoba con 210 mil 711 votantes.
En la elección pasada, el distrito que más votos aportó a Cuitláhuac García fue
Coatzacoalcos con 74 mil 090 sufragios; le siguió Orizaba con 70 mil 106; en contra parte, Yunes Márquez recibió el mayor número de votos del distrito de 15 de Veracruz con 70 mil 673 y el disto 14 de Veracruz con 59 mil 956.
Al priista José Francisco Yunes Zorrilla, que fue el tercero en votación obtenida, el distrito que más votos le aportó fue el distrito 9 de Perote con 32 mil 244.
LISTA NOMINAL EN VERACRUZ
De acuerdo con el INE hasta el pasado 27 de marzo el padrón electoral en Veracruz está conformado por 6 millones 087 mil 656 personas, y la lista nominal por 6 millones 082 mil 527 personas.
A estos se suman 66 mil 711 extranjeros que se inscribieron en el padrón electoral y 28 mil 748 que activaron su credencial electoral para votar, aunque únicamente por Presidente de República.
De esta manera el padrón electoral en el estado de Veracruz está compuesto por 6 millones 154 mil 367 personas y una lista nominal de 6 millones 111 mil 275 personas.
El padrón electoral es la base de datos con la información de todos los ciudadanos que solicitaron su credencial de elector, mientras que la lista nominal contiene los datos de la ciudadanía que tiene su credencial vigente y puede votar en las elecciones.
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
10. Primera Sección Miércoles 17 de Abril de 2024
PERLA SANDOVAL XALAPA, VER.-
En proceso electoral 2024
Van 17 ataques a candidatos en Veracruz: Data Cívica
SANDOVAL XALAPA, VER.-
El reporte de Data Cívica “Votar entre balas” señala que, del 7 de septiembre de 2023, cuando inició el proceso electoral actual, al 13 de abril de este año en la entidad veracruzana se han registrado 17 víctimas asesinatos a candidatos, funcionarios, autoridades de elección popular, fuerzas del orden, integrantes de partidos y familiares.
Guerrero lidera la lista de estados con más ataques, 11.4% ocurrieron ahí. En la lista siguen Guanajuato, Veracruz y Oaxaca Estos cuatro estados representan el 38.2 por ciento de todas las víctimas registradas.
Del total de agresiones, 13 han sido víctimas de asesinato, dos contra candidatos, dos más contra funcionarios, dos contra autoridades de elección popular, cinco contra fuerzas del orden, uno contra un integrante de partido político, uno más contra familiares.
También se ha reportado el secuestro de un funcionario, la desaparición de un candidato, un ataque armado contra un funcionario y la desaparición de un elemento de fuerzas de seguridad fuera de combate.
Los municipios en los que se han registrado estos eventos son Ixtaczoquitlán, Alto Lucero y Tihuatlán con dos casos cada uno; mientras que han ocurrido al menos un evento en San Juan Evangelista, Cuitláhuac,
Amatlán, Córdoba, Gutiérrez Zamora. Lo mismo que el Castillo de Teayo, Camerino Z. Mendoza, Cosautlán, Misantla y Platón Sánchez.
Cabe destacar que a nivel nacional Data Cívica señala que el 2023 fue el año con más víctimas de violencia político-criminal, con 574 personas e instalaciones afectadas, seguido por 2022 con 486.
La mayoría de las víctimas ocupaban o competían por puestos a nivel municipal. El 76.5% de las personas e instalaciones atacadas fueron de este nivel.
DESDE EL 208 VAN 162 VÍCTIMAS VINCULADAS A LA POLÍTICA
Del 1 de enero de enero de 2018 al 13 de abril de 2024 en el estado de Veracruz se han registrado 162 víctimas de asesinatos, amenazas, secuestros,
ataques armados, desapariciones y atentados a autoridades de elección popular, candidatos, integrantes de partido, familiares, fuerzas de seguridad fuera de combate y funcionarios, revela el reporte de Data Cívica Votar entre Balas.
Con esa cifra, el estado de Veracruz agrupa al 9.52% de las víctimas en el país y se señala que de los 162 eventos registrados en la entidad se han reportado 108 casos de asesinatos, 16 de estos contra candidatos, 19 contra funcionarios, 22 contra autoridades de elección popular, 27 contra fuerzas de segura fuera de combate y nueve contra integrantes de partidos políticos.
De los 108 asesinatos, 16 fueron contra candidatos, 19 contra funcionarios, 22 contra autoridades de elección popular, 15 en contra de familiares, 9 se perpetraron contra inte-
Persisten asesinatos de policías en Veracruz
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-
Veracruz es una de las entidades del país donde ocurrieron asesinatos de policías durante este año, según datos de la organización Causa en Común.
Se reporta un caso que ocurrió el pasado 12 de marzo en la colonia Lomas de Río Medio III, localizada en la zona norte de la
ciudad de Veracruz.
Un grupo armado disparó contra un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sobre la calle Río Era, casi esquina con la avenida Doctor Víctor Sánchez.
El policía murió tras recibir varios impactos de bala y su cuerpo quedó tendido sobre el arroyo vehicular. Más adelante, la SSP dio a conocer que,
en coordinación con fuerzas federales, se activó el operativo Código Rojo.
Sin embargo, hasta el momento no se ha informado sobre la localización y captura de los presuntos responsables de este crimen perpetrado en el puerto jarocho.
Causa en Común indica que en lo que va 2024, han sido asesinados al menos 74 policías, en
grantes de partido y 27 contra fuerzas de seguridad fuera de combate.
El informe, en el que también participan Animal Político y México Evalúa, se informa que se han registrado al menos 13 casos de secuestro, principalmente contra las fuerzas de seguridad e integrantes de partidos políticos. Además, 27 ataques armados de los cuales siete fueron en contra de candidatos, nueve contra autoridades, cuatro contra fuerzas de seguridad, entre otros.
¿DÓNDE HAN OCURRIDO
ESTOS CASOS?
El reporte de Data Cívica revela que los municipios con más casos de agresiones, secuestros, asesinatos, ataques armados contra candidatos, funcionarios, miembros de partidos políticos son;
Córdoba con 10, Acayucan con 9; Tecolutla y Yanga con 7 cada uno, Pánuco con 6 y Rafael Delgado con 5.
Otros municipios con casos registrados entre el 1 de enero de 2018 al 13 de abril de 2024 son; Ixtaczoquitlán, Isla, Amatlán, Tezonapa, Poza Rica y Tihuatlán con cuatro reportes cada uno.
En la lista también aparecen Veracruz, Camerino Z. Mendoza, Colipa, Misantla, Altotonga, Hueyapan de Ocampo, Coxquihui y San Juan Evangelista con tres registrados cada uno.
Data Cívica también registra dos casos en cada uno de los siguientes municipios: Huatusco, Papantla, Alto Lucero, Atoyac, Astacinga, Omealca, Cuitláhuac, Juan Rodríguez Clara, Tatahuicapan y Texistepec.
Pero hay otros municipios que también aparecen con al menos un caso, como en el caso de Rafael Lucio, Cosautlán, Puente Nacional, Calcahualco, Coscomatepec, Maltrata, Río Blanco, Tantoyuca, Platón Sánchez, Chalma, Tepetzintla, Texcatepec, Castillo de Teayo, Filomeno Mata.
Lo mismo que Zozocolco, Espinal, Martínez De la Torre, Tlapacoyan, Altotonga, Paso del Macho, Carrillo Puerto, Xoxcotla, Tres Valles, Playa Vicente, Texhuacan, Mixtla de Altamirano, Tlalixcoyan, José Azueta, Soteapan, Jáltipan, Hidalgotitlán, Boca del Río y Minatitlán.
promedio uno cada día.
Los estados con mayor cantidad de policías asesinados en lo que va de 2024 son Guanajuato con 20, Estado de México con
ocho y Chiapas con siete casos. Del 1 de diciembre de 2018 al 4 de abril de 2024 se han registrado, al menos, 2 mil 304 policías asesinados en México.
Miércoles 17 de Abril de 2024
Estatal .11 Primera Sección Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
PERLA
Aquí casual
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Zayded presente, leal seguidora de Heraldo. Mariely súper festejada en su cumpleaños. Camila Villegas destacando en el deporte.
A lo largo del día de hoy las circunstancias te van a obligar a estar centrado en el trabajo y los asuntos materiales. Se te van a presentar problemas o situaciones no previstas que te complicarán las cosas.
Hoy te espera un día un poco difícil, hasta incluso no demasiado agradable, porque tendrás que ocuparte de cosas que no te apetecen nada o soportar a personas que no te caen nada bien, aunque también tú vas a tener mucha culpa de todo ello.
Afortunadamente, hoy te espera uno de esos días en los que la suerte se hallará a tu favor y todo discurrirá tal como lo tenías previsto, tanto en el trabajo y los asuntos mundanos como también en tus asuntos más personales.
No te preocupes tanto por lo que van a hacer, o van a decir, tus adversarios y otras personas de tu entorno. Vales más de lo que crees y lo que deberías hacer es actuar de tal modo que más bien sean ellos quienes se preocupen.
La Luna transita por tu signo y eso va a estimular tu capacidad de soñar y especialmente dará alas a tus elevadas ambiciones relacionadas con el trabajo, dinero o aspiraciones de ascenso social. Idearás nuevos proyectos.
Una de las personas que más quieres, tal vez tu propia pareja o alguien casi igual de cercano, está pasando u hoy va a pasar una gran crisis emocional y que podría abarcar a más ámbitos.
Aunque siempre tienes tendencia a ver el lado malo de las personas, sin embargo, hoy tendrás un día especialmente agradable porque alguien se va a portar muy bien contigo de manera desinteresada y con el único propósito de ayudarte.
Hoy te espera un día de acción, muy favorable en el caso de que tengas que hacer algún viaje o si tu trabajo tiene relación con el deporte o, simplemente, requiere una gran actividad física. Es un buen día y las cosas saldrán bien.
Este será un día difícil en el caso de que tengas que hacer frente a algún juicio o algún otro asunto relacionado con la justicia o, simplemente, papeleos y temas de carácter administrativo. Todo va a tender a complicarse.
Hoy también será un día en el que debes tener prudencia con el dinero, si tienes que tomar alguna decisión o iniciativa de cierta importancia. Reflexiona las cosas con calma, no creas que porque lo veas todo muy claro no hay motivo de preocupación.
Gracias a tus grandes cualidades y capacidades, hoy tendrás que lidiar con un día que quizás comience bastante mal en lo que se refiere al trabajo, sin embargo, gracias a tus múltiples esfuerzos y no a la suerte.
La suerte estará contigo gracias a la influencia de Júpiter, y este será uno de esos días en los que estarás seguro de que tus más secretas ilusiones se pueden convertir en realidad, sentirás que está en tu mano conseguirlo.
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
12.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
HERALDO MARTÍNEZ
Harold Torres se cuelga la cámara en la película ‘Desaparecer por completo’ llega a Netflix
El actor reconoce que la labor del fotoperiodista es importante para el registro y el entendimiento histórico
AGENCIA
El oficio del fotoperiodismo no es algo sencillo, en ocasiones es incómodo y aquellos que ejercen esta profesión llegan a ser juzgados por la misma, sin embargo, es necesario en una sociedad democrática que existan personas que registren estos hechos en el momento y para la historia.
Esto fue algo de lo que Harold Torres se volvió consciente cuando dio vida a Santiago, un fotógrafo de nota roja que trata de cubrir la mayor cantidad de escenas diariamente en Desaparecer por completo, la cual después de convertirse en la quinta cinta mexicana más taquillera en 2024, hasta ahora, llegó ayer al streaming a través de Netflix.
“De principio, apartar mis juicios de esta profesión, es decir, no juzgarlo a través de unas cuestiones éticas o morales porque también me encontré con que es algo que alguien tiene que hacer, alguien tiene que enterrar a los muertos, alguien tiene que levantar el cadáver, alguien tiene que encargarse de las cuestiones forenses, entonces, toda esta parte de desensibilización que hay en el personaje de estar en contacto constante con esto. Cuando uno ve las fotos de (Enrique) Metinides inmediatamente uno se da cuenta de que son imágenes aterradoras, a veces entre otros muchos adjetivos.
“Él captura ese momento y eso es lo que más me llama la atención porque no sólo es la nota roja o los paparazzi, también los periodistas que van a cubrir las guerras, como lo que está pasando ahorita en Palestina, porque si no fuera por ese tipo de videos o de fotografías no sabríamos o percibiríamos de la misma manera que si fuera sólo de un reportaje leído. Para mí, es de suma importancia todo esto, evidentemente a nadie le gustaría que le tomaran una foto en una mala situa-
ción, pero sigue siendo una cosa compleja el poder juzgar o no a alguien que se dedica a esto, por lo menos desde mi aproximación para el personaje, tenía que dejar de lado eso”, compartió Torres con Excélsior.
Harold sabe que el oficio del fotoperiodista no es sencillo, ya que todos los días están en busca de la nota, sus horarios no son los de una oficina y viven cosas que la mayoría de las personas no.
“He convivido con bastantes fotoperiodistas por ejemplo, en los festivales, que tienen que ver más con esta parte de la cultura, no me dio tiempo de meterme de lleno y entablar comunicación con uno en específico, pero sí me fui a dar una vuelta a los accidentes que se mencionaban en las redes sociales, y lo hacía más para entender cómo era, cómo se hacía porque estos periódicos de nota roja abogan al morbo de la gente, que cada que hay un accidente todo mundo disminuya la velocidad para ver qué sucedió.
“También me nutrí de fotoperiodistas de guerra, reporteros de guerra como Gervasio Sánchez, también escuché mucho a Pérez Reverte, entre
otros que dimensionan no sólo el fenómeno de estar en la guerra, sino estar en confrontamiento constante con la muerte te hacer ver la vida de una manera completamente diferente y eso es lo que tiene a este personaje, a Santiago, en el comportamiento que tiene”, agregó La película de Luis Javier Henaine, protagonizada por Torres, presenta a un ambicioso e insensible fotógrafo que comienza a sufrir un misterioso padecimiento que le hace perder, uno por uno, los cinco sentidos, una de las cosas que para el originario del Estado de México es algo verdaderamente aterrador, y más cuando decidió explorar el thriller y dejar un poco la comedia.
“Más allá del género que es una cosa importantísima en lo que tiene que ver de la película en sí, sino de la respuesta del público, es decir, tenemos una audiencia ávida de ver películas de terror y de thriller, hay mucha gente que sí le gusta, más allá de esto había un riesgo bastante alto de todos los involucrados en hacer esta película porque es de esas que un pequeño detallito que no entre dentro
de ciertas cosas que nos dé la posibilidad de que la película salga adelante, cualquier resbalón de actuación o tono, nos hubiera generado problemas serios, de eso me di cuenta cuando leí el guion y eso fue el riesgo importante más allá del género.
“Hubo mucha investigación sobre el tema de los sentidos, entre muchas otras cosas que lo generaba un personaje muy complejo y difícil de representar. Por fortuna he tenido la oportunidad de pasar por diferentes géneros y me siento mucho más cómodo en el drama pero eso más allá de comodidad trato de buscar cómo abordar los personajes de diferentes formas y para Santiago sí fue un reto concebir la vida sin sentidos”, concluyó.
PARA SABER:
-Desaparecer por completo se estrenó este 12 de abril por Netflix.
-Se podrá ver en más de 90 países.
-En la primera semana de marzo la cinta se colocó dentro de las 10 más vistas en el cine con más de 47 mil asistentes, de acuerdo con información de Canacine.
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Farándula .13
CIUDAD DE MÉXICO
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Misantla
Por colapsar muro de contención
En la zona baja de Misantla
Habitantes de la zona baja del municipio, denunciaron que la obra que construyó el Gobierno Federal para proteger a los habitantes de esta zona de las crecientes den río, está por colapsar, por lo que temen por su integridad.
Los manifestantes aseguraron que el muro de contención ubicado en la localidad de Troncones, perteneciente a la zona baja de este municipio, está por colapsar en una parte. Explicaron que son unos 250 metros de la estructura las que presentan daños, lo que pone en peligro a cientos de habitantes, especialmente en época de lluvias, denuncian pobladores de la zona baja del municipio.
Los habitantes de Troncones hacen un llamado urgente a las autoridades pertinentes para que se tomen medidas preventivas y se realicen las acciones necesarias para reforzar la infraestructura y proteger a la comunidad ante la inminente llegada de la temporada de lluvias y huracanes.
Incrementan las llamadas de auxilio por enjambres
ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-
En los últimos días, personal de Protección Civil ha atendido el llamado de la población, para retirar panales de abejas, y de esta forma evitar, que estos insectos pusieran atacar a los transeúntes.
De acuerdo a información proporcionada por el director de esta área, Edgar Alcántara dio a
Impartes conferencia sobre Conciencia Digital en la Escuela Telesecundaria Don Fernando Gutiérrez Barrios DE
Como parte de las actividades programadas en la “Escuela de Participación en las Juventudes 2024”, organizada
conocer que les han reportado cerca de once enjambres, de los cuales, cuatro han sido retirados.
El director de Protección Civil pidió a la población a que si observan un panal, no lo intenten quitar, mejor pidan el apoyo a esta área, pues, aseguró se requiere de protección para quitar estos enjambres, y así evitar que los insectos sean dañados.
“Las abejas cumplen una función muy importante en
nuestro ecosistema, como autoridades municipales tenemos un protocolo de atención, porque es importante preservarlas” externó.
Finalizó diciendo que hasta el momento no se han presentado casos por ataque de abejas, por lo que, pidió a la población a no molestarlas y a solicitar ayuda especializada para este tipo de casos, y de esta manera se evitan accidentes mayores.
“Escuela de Participación en las Juventudes 2024”
por el Instituto Municipal de la Juventud del Ayuntamiento de Misantla, que encabeza el alcalde Javier Hernández Candanedo y en colaboración con el Tecnológico de Misantla, se llevó a cabo una visita especial a la Escuela Telesecundaria Don Fernando Gutiérrez Barrios.
Durante esta visita, se
impartió la conferencia titulada “Conectados con Conciencia: Riesgos en la Red”, a cargo del maestro en Sistemas Computacionales MSC, Abdiel Isaí Ventura Flores. La conferencia tuvo como objetivo principal concienciar a los jóvenes sobre los peligros inherentes al mundo digital y proporcionarles con-
sejos prácticos y herramientas para navegar de manera segura en línea.
El evento fue una oportunidad invaluable para que los estudiantes de esta escuela pudieran adquirir conocimientos clave sobre seguridad en internet, protección de datos personales y comportamiento responsable en línea.
La participación activa de los estudiantes en la sesión de preguntas y respuestas demostró un interés genuino en el tema y un deseo de aprender más sobre cómo protegerse en el mundo digital.
La colaboración entre el Instituto Municipal de la Juventud y el Tecnológico de Misantla sigue siendo un ejemplo destacado de cómo las instituciones educativas y las organizaciones pueden unirse para brindar oportunidades significativas de aprendizaje y desarrollo a los jóvenes de la comunidad.
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
14.
LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-
GARCÍA MISANTLA, VER.-
ALINE
Fomentan la Sostenibilidad desde la Juventud
En continuidad con las actividades de la “Escuela de Participación en las Juventudes 2024”, organizada por el Instituto Municipal de la Juventud del H. Ayuntamiento de Misantla -que encabeza el alcalde Javier Hernández Candanedo-, en colaboración con el Tecnológico de
Misantla, se llevó a cabo una inspiradora conferencia titulada “Construyendo un futuro verde: infraestructura amigable con el medio ambiente”. La conferencia fue impartida por la MII. Brenda Lizeth Monzón Reyes en la Escuela Primaria “Justo Sierra”, donde el maestro Candido Muñoz López, director de la institución, dio un cálido recibimiento y apoyo para la realización de
este evento.
El objetivo principal de esta iniciativa es fomentar el interés de niños y jóvenes en el diseño y la creación de infraestructuras sostenibles, así como promover el conocimiento sobre prácticas innovadoras para el tratamiento eficiente de aguas residuales. Con esto, se busca incentivar el compromiso de las nuevas generaciones con el cuidado del medio ambiente, construyendo así un futuro sustentable.
Este tipo de actividades son fundamentales para impulsar la conciencia ambiental desde edades tempranas y cultivar una mentalidad proactiva hacia la protección de nuestro entorno. En el Instituto Municipal de la Juventud y el Tecnológico de Misantla, se mantienen comprometidos con la formación integral de las futuras generaciones y seguiremos trabajando en iniciativas que promuevan un desarrollo sostenible y responsable.
Ayuntamiento de Misantla invita a Campaña de Salud Visual
La administración municipal y Servicios Ópticos del Estado de México ofrecen distintos servicios para cuidar la salud de las y los misantecos
El Ayuntamiento de Misantla dio a conocer que esta semana se está realizando una Campaña de Salud Visual, en colaboración con Servicios Ópticos del Estado de México.
Esta jornada estará disponible hasta 19 de abril del
2024, en los bajos del Palacio Municipal, en un horario de 09:00 a.m. a 05:00 p.m.
Durante este periodo, las y los misantecos tendrán la oportunidad de acceder a bajo costo a diversos beneficios como:
Lentes completos.
Armazones.
Micas progresivas.
Micas fotocromáticas.
Lentes de contacto.
Lentes bifocales.
La iniciativa busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la vista y proporcionar opciones accesibles para mejorar la salud ocular de la comunidad.
Por ello, se invita a todos los habitantes de Misantla y sus comunidades a acercarse y aprovechar esta oportunidad.
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Misantla .15
DE LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-
DE LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-
Martinenses van al Macro Regional Nacional en Atletismo
Con buena participación en la Fase Estatal de la CONADE 2024 y ahora a representar al estado de Veracruz
Culminó la fase Estatal de Atletismo de la CONADE 2024 y martinenses en sus respectivas disciplinas obtienen boletos al Macro Regional Nacional de este año, esto dándose a conocer a través de las redes sociales con nuestro amigo y entrenador el LEF, Luis Enrique Guzmán Jácome. Ahora tendrán que concentrarse para la siguiente prueba dónde estarán en acción por lo que esperan apoyos para
poder asistir a la última competencia previa a lo que será en la ciudad de Yucatán Mérida en el mes de Mayo.
Reconoce el profesor Guzmán Jácome el esfuerzo en sus pruebas de Mirna Lissette Miranda del Pino, Camila Villegas Gallegos, Juan David Chepe Jorge y Kevin Luna Pasos pero sobre todo el apoyo del Alcalde que sin esto no sería posible. Mirna Lissette Miranda
Del Pino y Kevin Luna Pazos, Representarán a Veracruz en el Macro Regional, ambos fueron ganadores de sus respectivas Pruebas, el Impulso de la Bala y el Lanzamiento de Disco de la Categoría Sub 18, mientras Camila Villegas Gallegos logró un Bronca en el Lanzamiento de Jabalina también en la Sub 18 y Juan David Chepe Jorge consiguió el Bronce en los 100 mts c/vallas de la Categoría Sub 16.
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Lakers y LeBron logran su boleto a Playoffs de NBA
puntos y 6 asistencias).
Sufriendo hasta el final, los Lakers de Los Ángeles de LeBron James consiguieron este martes su boleto a los Playoffs de la NBA al vencer en la cancha de los Pelicans de Nueva Orleans por 110-106 en el arranque del ‘Play-In’.
Los Lakers, que serán el séptimo sembrado de la Conferencia Oeste, afrontarán en la primera ronda un nuevo duelo frente a los Denver Nuggets (2º).
En los playoffs de un año atrás, los Nuggets de Nikola Jokic barrieron 4-0 a los Lakers en las Finales del Oeste en su camino hacia el primer anillo de su historia.
A sus 39 años, LeBron logró 23 puntos, 9 rebotes y 9 asistencias, pero, agotado en la recta final, dejó el protagonismo a Anthony Davis (20 puntos y 15 rebotes) y D’Angelo Russell (21
Entre todos ellos lograron neutralizar la exhibición de Zion Williamson, que logró 40 puntos y 11 rebotes y comandó una remontada de 18 puntos de desventaja con la que los Pelicans forzaron un cierre de infarto.
Pero Williamson, que pugnaba por clasificar a sus primeros playoffs, se retiró al vestuario a falta de tres minutos cuando el partido estaba empatado a 95 unidades.
Los Lakers lo aprovecharon para certificar el triunfo con varias acciones clave de Davis y un triple decisivo de Russell a falta de 51 segundos.
Los Pelicans tendrán el viernes una segunda y última oportunidad de avanzar a la postemporada. Su rival será el ganador del segundo juego de ‘Play-In’ de este martes entre los Kings de Sacramento y los Warriors de Golden State de Stephen Curry, cuyo perdedor quedará eliminado.
EL
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes .17
HERALDO DE MARTÍNEZ
AGENCIA NUEVA ORLEANS
TERRENOS
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
Empleos Motos Casas Varios Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
MARQUE UNA OPCIÓN Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
MARTÍNEZ Miércoles 17 de abril de 2024 /19 que busca.. El
anuncio
publicado por 6 días.
publicarán
a
a 20:00 hrs.
CUPÓN
EL HERALDO DE
encuentra Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el
será
No se
empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes
Viernes de 10:00
y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
PARA CLASIFICADOS GRATUITOS Nombre: Dirección: Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
BITÁCORA POLÍTICA
EL FONDO DE PENSIONES
Un tema del que no se le ha puesto la debida atención, ni por la sociedad civil, ni mucho menos por los candidatos a diputados locales, federales, senadores y gobierno del estado, es el del llamado Fondo de Pensiones para el Bienestar, que ya fue aprobado en comisiones de San Lázaro y que seguramente muy pronto lo van a aprobar en el pleno donde Morena tiene mayoría. No hemos visto a ningún candidato pronunciarse a favor o en contra, no obstante que se trata de una iniciativa que va a afectar o beneficiar a miles de trabajadores, todo depende de cómo se quiera ver.
LA POLÍTICA EN ROSA
Por un lado, los observadores políticos aseguran que se pretende crear un nuevo Fondo de Pensiones llamado para el Bienestar, pero que en realidad lo que se trata es de que el gobierno pase a administrar los miles de millones que están depositados en las cuentas de los trabajadores y que luego de cumplir 70 años o diez años en que no han sido tocados, se vayan al referido fondo.
Por lo pronto ya con los votos de legisladores de Morena y sus aliados, la Comisión de Seguridad Social, avaló este lunes, el proyecto de dictamen por el que se crea el Fondo
TOMA CHOCOLATE, PAGA LO QUE DEBES
¡Ay nanita! Ya se pusieron a pensar, mis hermosos, como será la mañana del 3 de junio… Esto va para ti Lector, Lectora querida; así que ¡ojo, cuidaó! Si la candidata o el candidato, se comprometió contigo, para otorgarte alguna prebenda a cambio de tu adhesión a su causa… yo te diría que te sientes a esperar, porque a como han estado las campañas hasta ahora, no habrá cama para tanta gente y esto es para ¡quien sea que gane!
Y es que se han visto una de adhesiones aquí y allí, obviamente esos bonitos activos políticos, se unen al “candidato” con la esperanza de obtener a cambio, algún puestecillo en la
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
de Pensiones para el Bienestar.
Se estima que las cuentas inactivas que actualmente administran las Afores, suman cerca de 40 mil millones de pesos.
Los diputados de Oposición criticaron la iniciativa, presentada por el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier, y su compañera de bancada, la veracruzana Angélica Ivonne Cisneros, pues consideraron que el Gobierno quiere apoderarse de los recursos de los trabajadores.
“Se pretende meter mano a los recursos pertenecientes a los trabajadores, que son recursos privados, no son recursos públicos”, advirtió la diputada panista Patricia Terrazas.
El Fondo de Pensiones para el Bienestar, se conformaría con los recursos de las cuentas inactivas, con las
Óscar D’León y Septeto Acarey, el sábado 15 de junio.
utilidades que generen empresas paraestatales como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles -si es que algún día llegan a generar ganancias- y otros recursos generados por el Gobierno federal con la promesa de que sirva de compensación para otorgar a los trabajadores un retiro equivalente al cien por ciento de su último salario.
Sin embargo, dijo, esta promesa es engañosa, pues el propio proyecto establece que la garantía dependerá de la disponibilidad de recursos.
“La garantía de pensión o devolución estará subordinada a la existencia de los recursos. Si no hay recursos, pues no va a haber pensión y menos una pensión al cien por ciento”, señaló.
Angélica Ivonne Cisneros, quien es coautora de la iniciativa y presidenta
de la Comisión de Seguridad Social, aseguró que el Fondo de Pensiones lo que pretende es compensar el faltante que tendrán la mayoría de los trabajadores al momento de jubilarse bajo el esquema de ahorro individual, pues la tasa de retorno que están teniendo la primera generación de pensionados vía Afore es de 40 por ciento.
“El propósito es que contemos en México con un fondo solidario de pensiones que pueda ser complementario para que los trabajadores que iniciaron a laborar a partir de 1997, cuando fue aprobada la ley que le dio vida a las cuentas individuales, puedan aspirar a tener cuando se jubilen el cien por ciento de su salario base de cotización y evitemos así el empobrecimiento al que se ha venido exponiendo los trabajadores” argumentó.
administración pública y de acuerdo al sapo… será la pedrada, nadie anda ofertando su “estructura” su “capital político” su “fama y prestigio” gratis, todos y cada uno de ellos, andan sobre el presupuesto, porque vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error.
SALSA FEST 2024
Este año sí habrá Salsa Fest del 13 al 15 de junio, les cuento que hasta ahora Iván Francisco y su grey, tienen confirmados a Danny Daniel, Rubén Blades con Roberto Delgado Big Band y Víctor Manuelle para el jueves 13; las orquestas Tromboranga y Guayacán y la Sonora Carruseles, amenizarán la noche del viernes 14, además de Elito Revé,
La pasada edición, llegaron 180 mil salceros, que dejaron una importante derrama económica en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y este año se pretende superar la edición 2023, para ello el gobierno estatal, tiene reservados aún tres artistas sorpresa, que cerraran con bombo y platillo, cada una de las noches de festival.
El titular de la Secretaría de Turismo, Iván Francisco Martínez Olvera, estará visitando las principales ciudades del país, promoviendo el Salsa Fest y los boletos gratuitos, estarán disponibles en la página www. salsafestveracruz.com
COSAS DE LA VIDA Y MENUDENCIAS
¡Virgen del perpetuo socorro! Pues resulta que ante la falta de resultados en el caso Ayotzinapa y debido
a la renuencia del presidente López Obrador para recibirlos, los padres del colectivo de los 43 normalistas asesinados, acordaron un boicot al proceso electoral…
Este acuerdo, se produjo en el marco de un encuentro ocurrido entre los padres y madres de los estudiantes desaparecidos, organizaciones sociales, además de estudiantes de la Normal Rural Ayotzinapa en Tixtla, así que la lucha será llevada a las calles y desde ahí, llamarán al boicot del proceso electoral, esto ante la negativa del presidente López Obrador, a recibirlos antes de las campañas, para no politizar el encuentro.
¿ALGÚN DÍA EL GOBIERNO DARÁ CONSUELO A LOS DEUDOS DE LAS VÍCTIMAS DEL 2014?
Leí por ahí, que el candidato opositor, José Francisco Yunes
Zorrilla, se pronunció por conformar un gabinete con los militantes más capaces y honestos, de las tres corrientes que conforman su coalición, pero sobre todo también, pretende sumar a los mejores ciudadanos sin partido… habrá que ver si no se le atraviesan los Yunes choleños, porque si con el senado y las diputaciones, no lo dejaron ni ver las listas… no me quiero ni imaginar la conformación del gabinete.
Dicen por ahí, que, si gana Pepe Yunes, en la Secretaría de Gobierno, despachará Miguel Ángel Yunes Márquez, que, aunque dicen que se portará bien y será mesurado, porque pretende allanar su camino, con miras a la elección del 2030, de entrada, llegará a cobrarse las traiciones del 2018…
En fin… ya veremos qué pasa, nos leemos mañana.
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
20. Columnas
Elsbeth Lenz
Miguel Ángel Cristiani González
EL
DE MARTÍNEZ
Ante el sector empresarial de Yucatán
Claudia Sheinbaum reitera que en la 4T continuará la atracción de inversiones a favor del bienestar
“Tenemos un enorme potencial en nuestro país con el llamado nearshoring (...)
Necesitamos una inversión que tenga salarios justos, que vaya acompañado de vivienda, que vaya acompañado de escuelas, que vaya acompañado de infraestructura y que al mismo tiempo el impacto ambiental este mitigado’’, puntualizó
AGENCIA
MÉRIDA, YUCATÁN
Atraer nuevas inversiones para México, pero que estas sean ordenadas y que tengan como objetivo traer bienestar a los mexicanos y mexicanas, seguirá siendo prioridad de la Cuarta Transformación, así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PTPVEM) ante el sector empresarial de Yucatán.
“Esta idea de que Morena está en contra de la inversión, que está en contra de la iniciativa privada es falsa, nosotros queremos que haya inversión en el país, nada más hay que ordenarla y permitir que al mismo tiempo haya bienestar para el pueblo de México (...) Con nosotros le va a ir bien a Yucatán’’, manifestó.
Durante el diálogo con empresarios y empresarias de la península, Claudia Sheinbaum hizo énfasis en que hoy México cuenta con un potencial enorme de crecimiento gracias al nearshoring; sin embargo, destacó la importancia de lograr que las inversiones que lleguen al país estén vinculadas con el acceso a los derechos, como es la vivienda, la salud, la educación pública, entre otros, así como el cuidado al medio ambiente.
“Tenemos un enorme potencial en nuestro país con el llamado nearshoring, ¿qué
necesitamos para potenciar esa inversión? Uno, que haya facilidad para la inversión; dos, que haya certeza en términos energéticos y de otras acciones principalmente de infraestructura. Debemos garantizar que esa inversión tenga dos apellidos: bienestar y sustentabilidad, porque no solo se trata de la inversión per se, necesitamos una inversión que tenga salarios justos, que vaya acompañado de vivienda, que vaya acompañado de escuelas, que vaya acompañado de infraestructura y que al mismo tiempo el impacto ambiental esté mitigado a través de distintos mecanismos’’, puntualizó.
Al respecto, la candidata de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la Presidencia de la República presentó su ‘’Planeación de la Inversión’’, la cual consiste en garantizar que las inversiones que lleguen al país se realicen pensadas en la inclusión; la innovación, la digitalización, la sostenibilidad y teniendo siempre como eje las vocaciones productivas de cada región del país.
“Para que nuestro país se desarrolle, tenemos siempre que pensar en la disminución de desigualdades, no solamente los grandes indicadores económicos, Producto Interno Bruto, Inversión Extranjera Directa, sino también cómo esos recursos ayudan a disminuir la pobreza, las desigualdades y generar un crecimiento compartido, una prosperidad compartida’’, aseveró.
Al respecto, con la finalidad de apoyar a la atracción de inversiones y de continuar con la disminución de las desigualdades Claudia Sheinbaum expuso algunos puntos de su Proyecto de Nación, en los que se consideran la creación de al menos 100 parques industriales,
la implementación de un Plan Nacional Hídrico; el impulso a la transición energética; construcción de más de un millón de acciones de vivienda; garantizar la soberanía alimentaria, entre otras acciones, como el apoyo a la creación del mejor sistema de educación pública con más preparatorias y universidades.
“Nosotros no debemos tener a la preparatoria o a la educación media superior separada de la educación básica, necesitamos que tenga una continuidad (..) Y que esa educación media superior esté vinculada con las potencialidades de desarrollo productivo que tenemos en nuestro país, con educación dual y al mismo tiempo otro tipo de preparatorias que nos permitan que los jóvenes puedan seguir estudiando la universidad’’, agregó.
Asimismo, Claudia Sheinbaum expuso que durante su gobierno se respetará la autonomía del Banco de México; no habrá aumentos en las tarifas de luz, gas y gasolina; habrá un equilibrio razonable entre la deuda y el PIB; se buscará la simplificación y digitalización de procesos del Servicio de Administración Tributaria (SAT); no se condonarán impuestos; se crearán un programa de regularización fiscal, se reforzará la eficiencia, control y recaudación en aduana, pero en particular se continuará elevando el salario mínimo.
“Tenemos que seguir incrementado el salario mínimo si queremos seguir disminuyendo la pobreza (...) Si logramos a lo largo del sexenio subir el salario mínimo para que represente 2.5 canastas básicas mensuales, esto no representa un impacto en la inflación y permite seguir mejorando la calidad de vida de los mexicanos y mexicanas’’, destacó.
Ante el sector empresarial de Yucatán, Claudia Sheinbaum compartió algunos de los logros
conseguidos en su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, los cuales permitieron crear una ciudad menos endeudada, siendo la única entidad sin ninguna observación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Expuso que en su gobierno en la capital se obtuvieron resultados como la reducción del 58 por ciento de los delitos de alto impacto; la atracción de nuevas inversiones, la reducción de la pobreza; la simplificación de trámites, entre otras acciones que otorgaron más de 80 reconocimientos nacionales e internacionales a su administración como Jefa de Gobierno. Por su parte, Joaquín ‘’Huacho’’ Díaz Mena, candidato de la 4T a la Gubernatura de Yucatán, hizo un resumen de algunas de sus propuestas para transformar al estado, pero en particular para establecer una relación de estrecha coordinación con el sector empresarial yucateco, a quienes destacó como punto clave para lograr los cambios que necesita todo México de la mano de Claudia Sheinbaum. “Gracias a ustedes señores empresarios por ejercer la auténtica gobernanza que requiere la participación de ustedes en el desarrollo de nuestro estado, sigan dando ejemplo de lo que es construir nuestro propio presente y nuestro propio futuro’’,
puntualizó.
Al respecto, Levy Abraham Macari, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Yucatán, también destacó la importancia de seguir manteniendo durante el siguiente sexenio, una buena relación entre el gobierno federal y los empresarios del estado, quienes aseguró siempre serán parte de la creación de políticas que ayuden a los mexicanos y mexicanas.
“Estamos interesados en coadyuvar en la generación de políticas públicas en los diferentes sectores representados por todos los Presidentes aquí presentes (...) Yucatán es un ejemplo de cuando se quiere, se puede mantener una relación colaborativa e institucional entre gobiernos’’, comentó.
Al encuentro empresarial también asistieron Rommel Pacheco, candidato de la 4T a la Presidencia Municipal de Mérida; Alejandro Gomori Martínez, Presidente de CANACINTRA; Emilio Blanco del Villar, Presidente de la COPARMEX; Sergei López Cantón, Presidente de CANADEVII; Luis Quijano Axle, Presidente la ASOFOM, así como más de 200 representantes de diferentes cámaras y organismos empresariales como CANAIVES, CANIETI, CANAINMA, CANAPAR, CIRT, INDEX, CANIRAC, AMMEJUC, AAPROTUI y la AAAYAC.
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO
Nacional .21
Policiaca
¡Ahogado!
Comerciante que se encontraba como desaparecido, fue hallado flotando sin vida en el río DE LA REDACCIÓN CAZONES, VER.-
La tarde de este martes fue encontrado a la orilla del Río Cazones el comerciante Jesús Márquez Juárez, originario del Barrio “El Huarache” del municipio de Cazones.
Vecinos de dicho sector, dieron aviso al número de emergencia 911 al encontrar el cuerpo flotando boca abajo en el tramo conocido como “La Chorrera”.
De acuerdo a información recabada por Imagen de Veracruz entre los vecinos, señalan que era de ocupación comerciante, tenía dos días que habían activado su búsqueda ya que no lo encontraban.
El área fue acordonada en espera de personal de la Fiscalía para el levantamiento del cuerpo.
Más tarde al lugar llegó personal de la Fiscalía quienes iniciaron la correspondiente carpeta de investigación, para investigar este lamentable hecho.
Siendo trasladado el cuerpo al SEMEFO para la necropsia de ley y más tarde ser entregado a sus familiares.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
MATAN A EX ALCALDE
Tras ataque a balazos muere Félix Cruz, mientras su esposa se mantiene herida de gravedad DE LA REDACCIÓN TLILAPAN, VER.-
Sujetos desconocidos armados mataron a balazos al ex alcalde de Tlilapan, Félix Cruz Lastre, mientras que su esposa presentó un rozón de bala en el brazo izquierdo, cuando viajaban a bordo de una camioneta particular Dodge Ram 700 en las inmediaciones de la Colonia Centro, de la municipalidad puerta a la zona serrana de Zongolica.
El ex edil priista de la administración pública municipal 2005-2007, fue auxiliado aún con vida por paramédicos de la Unidad de Protección Civil Municipal al Hospital Regional de Río Blanco, en donde murió a causa de los dos impactos de bala que presentó en la cabeza y otro más en el tórax.
Mientras que la esposa del
finado Reyna Sofia del Valle López, de 48 años de edad, la cual recibió un balazo en el brazo izquierdo, permanece internada en el mismo nosocomio bajo resguardo policíaco.
De acuerdo al reporte policial, el ataque armado se registró en punto de las 09:30 horas de este martes sobre la Avenida Francisco I. Madero entre Constitución y Benito Juárez, de la Colonia Centro, justo en las afueras de la Parroquia de
Santiago Apóstol y el Palacio Municipal de Tlilapan.
Se conoce que, dos hombres armados a bordo de una motocicleta, interceptaron a la pareja y sin mediar palabras los atacaron a balazos para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido, sin que ninguna autoridad policial se los impidiera.
Tras la agresión, al sitio llegaron oportunamente oficiales de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil de Tlilapan, los cuales auxiliaron y trasladaron de urgencia al matrimonio al Hospital Civil de Río Blanco, en dónde lamentablemente murió el ex edil priista por los impactos de arma de fuego que presentó, por lo que fue necesaria la presencia de las autoridades de la Fiscalía.
Al lugar del ataque, llegaron detectives de la Policía Ministerial con Peritos en Criminalística, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias pertinentes, integraron una carpeta de investigación y recogieron y aseguraron los casquillos percutidos de arma de fuego; la camioneta fue remolcada a un corralón como parte de la evidencia del homicidio.
Sentencian a narcomenudista
Le dieron 1 año y 7 meses de prisión como responsable del delito contra la salud
DE LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-
Un juez de control de este distrito judicial emitió sentencia condenatoria de 1 año y siete meses de prisión en contra de
José Ángel “N” como responsable del delito contra la salud.
El juez además de dictar sentencia estableció un pago por concepto de reparación del daño, dentro del juicio oral 74/2021.
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
22.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
¡IMPUTAN A “EL NINI”!
Imputado como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado
DE LA REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
Un juez de control de este distrito judicial emitió imputación en contra de Rafael “N” alias “El Nini” y/o “Piñata” considerado presunto generador de violencia en la zona de Tlapacoyan y Martínez de la Torre, como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado en agravio de un adolescente.
Hechos ocurridos el 27 de marzo del año en curso, sobre la carretera federal Martínez de la Torre-Tlapacoyan, a la altura de la localidad Javier Rojo Gómez, cuando proba-
blemente accionó un arma de fuego en contra de la víctima. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por un año, dentro del proceso penal C-155/2024-II.
ERA GENERADOR DE VIOLENCIA
Como le informamos oportunamente a través de este medio, el peligroso sujeto fue detenido el pasado lunes 15 de abril mediante un trabajo coordinado de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública -SSP- y agentes de la Policía Ministerial -PM-. Rafael “N”, alias “El Nini”, vecino de la localidad La Reforma perteneciente al municipio de Tlapacoyan, fue detenido y después de leerle sus derechos, fue ingresado al CERESO de Jalacingo, dado que enfrenta una orden de aprehensión por el delito de homicidio doloso, en agravio del menor Guillermo, al que privó de la vida en fechas pasadas cuando se encontraba frente al bar denominado El Clóset, ubicado en la localidad Javier
Rojo Gómez. Cabe señalar que el ahora detenido presumiblemente enfrenta otras acusaciones por hechos delictivos y violentos que ha cometido en localidades como La Reforma, San Pedro, Luis Echeverría, Ixtacuaco y Rojo Gómez, así como en la región de Martínez de la Torre siendo considerado un generador de violencia.
Mujer intenta suicidarse
Tomó pastillas, fue encontrada inconsciente por sus familiares y llevada a un hospital DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Fuerte movilización policíaca se registró la tarde de este martes al tener conocimiento de que una joven mujer intentó escapar por la puerta falsa tomando pastillas para quitarse la vida
siendo descubierta inconsciente por sus familiares, fue trasladada a bordo de un auto de renta a una clínica particular.
Los hechos se registraron a las 16:45 horas en una vivienda ubicada sobre la avenida Melchor Ocampo, entre las calles Miguel Hidalgo y José María Morelos de la zona centro, a la altura de la zapatería “Tres Hermanos”.
Al lugar acudieron elementos de la policía del grupo motorizado y elementos preventivos, mismos que al notar la gravedad del caso, optaron que la fémina fuera trasla -
dada a bordo de un auto de renta a una clínica particular para que le salvaran la vida, aunque también se menciona que fue movida a bordo de una patrulla con dirección a la clínica 28 del IMSS.
Minutos después arribó hasta el lugar una ambulancia de Protección Civil, pero la víctima ya había sido trasladada a una clínica particular y al enterarse de la situación optaron por retirarse del lugar.
Hasta el momento se desconoce el nombre de la joven mujer qué intentó privarse de la vida.
Vinculan a proceso a presunto defraudador
DE LA REDACCIÓN
MISANTLA, VER.-
La autoridad judicial con sede en este distrito emitió vinculación a proceso en contra de Tito “N” como probable responsable del delito de fraude.
El juez ratificó la medida cautelar de presentación periódica de manera semanal y estableció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 23/2021.
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
.23
Policiaca
EL HERALDO DE XALAPA
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Columnas 24. Miércoles 17 de abril de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx |
10. Primera Sección
LOCAL EL HERALDO DE XALAPA
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
.25 2024 Sección Miércoles 17 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas
Primera Sección
HÉCTOR HERRERA
A EUROPA NO VEÍA NI LA PELOTA
El mediocampista mexicano dijo que nunca se imaginó que iba ser tan difícil jugar en el Viejo Continente.
MUSEO HISTÓRICO DE MUÑECAS, AL BORDE DEL COLAPSO
Después de sufrir para ganarse un lugar en el Atlético de Madrid y de vivir una situación parecida cuando llegó al Porto, Héctor Herrera reconoció que cuando llegó a Europa se dio cuenta que le faltaba preparación para poder competir en ese futbol. "Cuando llegué a Europa sabía que tenía que prepararme mejor porque no me iba a dar. Te puedo decir que llegué al Porto con Diego (Reyes) y yo dije: 'Creo que él no va a jugar nunca aquí'. Yo veía y tenían mucha calidad, eran fuertes, el futbol era muy rápido; yo ni veía la pelota. Si hubiera sabido que iba a ser tan difícil me hubiera preparado antes con gimnasio, tácticamente, técnicamente y todo. Creo que al futbolista mexicano no se le hace esa conciencia de que si quiere competir con los mejores tiene que prepararse con los mejores. Que a lo mejor a la gente no le gusta escucharlo o al futbol mexicano, pero la verdad estamos muy lejos del nivel de
El recinto almacena 5 mil ejemplares de varios países, pero los actuales dueños piden recursos para salvar el sitio, debido a que está en malas condiciones
futbol de Europa", expresó el mediocampista en entrevista para Telemundo Deportes.
Sobre el polémico 'brunch' en Nueva York previo al duelo amistoso ante Argentina en septiembre pasado.
El Universal
S"A veces (los medios) tienen razón en algunas cosas y a mi punto de ver, en otras se exageran, pero es normal. Yo siempre he dicho que la prensa mexicana es como tú lo quieras ver porque ellos tienen que hacer su trabajo; hablar de una cosa y si te enganchas en eso, creo que el único que pierde eres tú. Es verdad que a veces se le da importancia a unas cosas que no se le daban, pero uno tiene que saber que somos figuras públicas y estamos siempre en el ojo del huracán", dijo HH.
abierto a muchas cosas, sobre todo a hablar y que tiene mucha ilusión de hacer cosas importantes, sobre todo de ayudarnos a dar ese famosísimo paso hacia adelante y creo que poco a poco y con mucho trabajo lo va a conseguir".
ALTILLO, Coah.- Algunas tiene más de dos siglos de antigüedad, otras son piezas únicas y también las hay embrujadas. Son 5 mil 500 muñecas y están a punto de quedarse sin casa. La humedad dañó el techo de la vieja casona que alberga al Museo de la Muñeca y los dueños temen que en cualquier momento se derrumbe, puesto que no tienen dinero para reparar el desperfecto.
'JUAN CARLOS OSORIO ERA COMO MI PADRE'
Añade que “hace cuatro años, filántropos de África, Australia, Dinamarca, Holanda, Italia y Grecia, principalmente médicos, quienes participaron en una Convención Internacional de Medicina en Monterrey, Nuevo León, trajeron [cada uno] una muñeca del lugar de donde procedían y nos las regalaron”
Por último, fue cuestionado sobre la polémica manera de dirigir del colombiano Juan Carlos Osorio, extécnico del Tricolor durante más de tres años, a lo que el jugador del Atlético de Madrid respondió:
“La idea fue de una de las organizadoras del evento, que no supimos su nombre, pero le agradecemos su apoyo”, comentó Morales Morales.
repente se desapareció la mujer.
“Esta fue la primera muñeca que recibimos y, por cierto, es extraña: tiene la cara arrugada, su vestido es tipo campesino con mandil blanco, zapato de cuero, mide aproximadamente 40 centímetros y le creció el cabello, que es natural”, narra.
'TATA MARTINO, UN SEÑOR SÚPER ABIERTO'
La casona se ubica en la calle Allende Sur 720, en pleno corazón de Saltillo, y alberga la colección de muñecas más grande de México. Son de todo el mundo y están elaboradas con materiales que van desde trapo, barro, cuero, cera, sololoy, coco, porcelana y papel.
Respecto al actual entrenador de la Selección Mexicana, el argentino Gerardo "Tata" Martino, Herrera comentó que "es un señor que está súper
La colección está dividida en 10 pabellones, entre los que destaca La moda a través de la historia: 40 piezas de las reinas de todo el mundo y las consortes de los reyes, elaboradas hace 60 años por la doctora Irene López Fernández, de San Luis Potosí, platica Erick Morales Morales quien, junto con su esposa Cinthia Fuentes Lerma, creó el museo.
"Para mí, Osorio era como un padre porque yo jugué todos los partidos y con el Tata he ido dos veces y he jugado todos los partidos. Hoy en día me sigo mensajeando con Osorio porque teníamos una relación muy buena. No quiere decir que con el Tata no, pero no me gustaría comparar al exprofe de la selección con el de ahora porque no quedaría bien ni con uno ni con otro".
» MISTERIOSO COMIENZO
Fuentes recuerda que hace 10 años fundaron el Museo de la Katrina, en dicha vivienda, herencia del abuelo de Erick. Relata que una tarde de 2011 tocaron a la puerta y, al abrir, una ancianita como de unos 80 años le dijo: “No tengo con quién dejar a mi muñeca, ¿aceptan donaciones, se las puedo dejar aquí?”.
Cinthia respondió que sí, pero le dijo que iría por el libro para registrar sus datos: “Tardé dos minutos y cuando salí ya no estaba. Fue un caso muy extraño, porque no pudo caminar tan rápido, y de
Fuentes externa que esa muñeca no la tienen en exhibición. “La resguardamos en el sótano con otras 11, con las que se nos presentaron fenómenos extraños”.
Dice que de las muñecas, La Anabel de Saltillo es la más canija. “Le tengo respeto y miedo, ya no la quiero aquí, pero Erick sigue terco de que se quede”, dice.
Anabel llegó a través de Santiago, un locutor, quien a su vez la recibió una radioescucha. La mujer le dijo era una herencia de una tía que era bruja de Oaxaca. La tenía en la vitrina del comedor, pero cuando pasaba sentía que la veía y le daba miedo, por eso se deshizo de ella.
Cuando el locutor fue a recogerla, la muñeca se le lanzó del mueble donde la tenían, cayó al piso y se le quebró la
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Especial
26. Miércoles 22 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 22. DE COATZACOALCOS
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
EL DE MARTÍNEZ
‘
Sábado 01 de Junio de 2019 ESPECTÁCULOS
PRIMERA SECCIÓN Martes 31 de Enero de 2023
28. PRIMERA SECCIÓN Jueves 22 de Junio de 2023
28.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN Martes
ESPECTÁCULOS
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
EL MARTÍNEZ
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
EL CARTÓN DEL ‘CIELO AL
Cuando estaba por ponderar que, finalmente, los llamados ‘4 grandes’ —o más tradicionales— del futbol mexicano amenazan con meterse a la Liguilla, la tragedia del Campeón supera y rebasa cualquier otra expectativa. Lo del Monterrey es tan ‘real’ como ‘trágico’ y no tiene una explicación coherente por más vueltas que le demos al asunto. Del ‘cielo al infierno’. Esa es la historia del Campeón vigente del futbol de México. mismo equipo que hace poco más de dosmentos futbolísticos ante el mejor club del mismo equipo que conquistó el campeonato de Liga ante el América en una Final agónica en el Estadio Azteca. Se trata, para acabar con el dramático cuadro, de la plantilla más cara —cercana a los 100 millones de dólares— en la historia del futbol mexicano.
brosa, impactante y demoledora que yo no recuerdo un caso similar en ninguna otra latitud del futbol internacional. Un equipo que, durante el breve receso invernal del que gozó, se preocupó por afianzar su plantel con la llegada del marfileño Aké Loba y del argentino Matías Kranevitter. Un equipo que puede tener problemas, pero cuya alineación está por encima de la mayoría de sus rivales en el torneo y que no puede darse el lujo de cumplir 9 fechas —la mitad del torneo— sin contar con triunfos aún y sumido en el último historia de terror justo después de la gloriacación en temas físicos por la ausencia de vacaciones y de pretemporada. Y luego, la falta de definición de los delanteros. Antonio Mohamed ha hurgado en toda la cancha. Yo creo que ni él mismo sabe o entiende qué es lo que está pasando con este equipo y mire usted que se trata, sin duda, de uno de los entrenadores más reconocidos en los tiempos
cabeza. Pidió a Erick que lo ayudara, y él le advirtió: “No la toques, métela de cabeza en una bolsa negra y tráemela”, y así lo hizo.
ella en la cama del hospital, del cual salió el sábado pasado, luego de estar casi dos días internada por las lesiones y también por tener riesgo de aborto.
En parte del relato, Lucely Estefanía agregó que Renato le dijo a sus hermanos, Bairon Fernando Ibarra Mina y Alexandra Marisol Ibarra Mina: "¡vengan, péguenle".
DECLARACIÓN OFICIAL
En el sótano del museo, además, está “la que le crece el cabello, la embarrada de chocolate, la envidiosa que tira a las muñecas porque no quiere a ninguna a su lado, otra originaria de Monclova que presuntamente mandó al hospital siquiátrico a toda una familia”. Ahí tienen otra que apareció en una de las camas, “nunca supimos quién la trajo, lo curioso es que se cayó, y se rompió parte de la cara y le quedó un ojo fijo, le llamamos La muñeca vigía, porque parece que nos está vigilando
El periodista Carlos Jiménez publicó la declaración oficial de Lucely Chalá ante las autoridades mexicanas, en donde relata con precisión cómo se dieron los hechos. La ecuatoriana aclara que los problemas con el futbolista datan por una petición de separarse el pasado
siempre… son una docena de muñecas consideradas paranormales.
» PROYECTO EN PELIGRO
mes de febrero, desde entonces habrían comenzado las agresiones verbales y la mala relación.
go, la obra es costosa. Estiman que requieren alrededor de un millón de pesos, pues tienen que cambiar toda la techumbre y reforzarla con acero.
concubino”.
Todo explotó con la llegada de familiares del jugador, los cuales vinieron a México con el fin de sacar a Lucely y su hermana de casa de Renato.
Durante 10 años el matrimonio se ha empeñado en sostener el Museo de la Katrina, donde también exhiben catrinas, La Calavera Garbancera, figura creada por el caricaturista José Guadalupe Posada, se encuentra resguardada en aquella casona. Resaltan que este proyecto es muy importante, pero temen que se les venga abajo el inmueble, porque como señalaron al principio, el techo del museo presenta daños severos por la humedad y urge repararlo, sin embar-
“Mi concubino me toma de mi cabello y me da jalones tratando de evitar que me defendiera, por lo que somos acorraladas en el vestidor mientras que nos gritaban: por qué no salíamos si somos tan valientes, que nos iban a golpear que estábamos picadas por el dinero de mi
Lamentablemente los museos pequeños únicamente reciben visitantes los fines de semana, los otros días casi están vacíos, sus propietarios hacen grandes esfuerzos por sostenerse y requieren apoyo para solventar este gasto, expresan.
En el relato, Chalá dijo que Ibarra gritó que no le importaba si había un muerto, mientras le pedía a sus familiares seguir golpeándolas.
"¡Me vale verga, péguenles, no me importa si hay un muerto, péguenles!. A la chingada, me tienen harto me tienen hasta la verga. Hijas de puta, mantenidas", se puede leer en el documento.
Por eso, Cinthia y Erick invitan a solidarizarse con su causa a quienes recuerdan con afecto a sus muñecos consentidos. Por ello, agradecen de antemano las donaciones a la cuenta 152777- 0173 de Bancomer.
Para fortuna de ambas, el día del arresto, un amigo en común de Renato y Lucely estaba en casa y pudo intervenir por las agredidas hasta que llegaron las patrullas.
Nada es lo suficientemente lógico en el desmoronamiento del Campeón. En el plano individual, las bajas de juego no son eternas y en el colectivo, siempre hay alguien que grite, que corra y que ponga el pecho por el compañero vencido. Rayados no ha tenido ni una cosa ni la otra. La armonía en el campo de juego no existe y la solidaridad no aparece por ninguna parte. Resultado: una catástrofe. El semblante de Duilio Davino se ha ido transformando en las últimas semanas. La empresa que controla a Rayados, Femsa, se ha apurado en decir que el club es autosuficiente y que la compañía no gasta las sumas No entiendo lo de Rayados. Me declaro incompetente para explicarlo. A nadie se le puede olvidar hacer lo que hace en tan sólo un par de meses. Este equipo llegó a jugar mejor que nadie en el futbol mexicano. Hoy, da pena, lástima, indigna a su afición y hace pensar a sus detractores que lo del titulo fue semanas… Lo de Rayados ha sido innecesario e indigno para un futbol que hace poco aclamaba y presumía a su Campeón.
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Especial
.27.29 .29 Miércoles 22 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .23 DE COATZACOALCOS
Sábado 01 de Junio de 2019
31 de
de
Enero
2023
22 de Junio de
PRIMERA SECCIÓN Jueves
2023
MÉXICO Y EL MUNDO
EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL DE MARTÍNEZ
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió la declaratoria de publicidad del dictamen de la Comisión de Seguridad, para crear el llamado Fondo de Pensiones del Bienestar, propuesto por el coordinador de Morena, Ignacio Mier. Así, el dictamen queda de primera lectura, y se discutirá y, en su caso, se aprobará por la mayoría de Morena y sus aliados, en la sesión ordinaria que se llevará a cabo este miércoles.
El proyecto reforma diversas leyes, entre ellas, la Ley del Seguro Social, la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
El dictamen fue aprobado ayer por la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, en reunión extraordinaria, por 19 votos a favor de Morena y sus aliados, y 10 en contra de diputados de oposición.
El fideicomiso estaría integrado por aproximadamente 40 mil millones de pesos, que el gobierno federal tomará de los ahorros de los trabajadores mayores de 70 años que hayan cotizado en las Afores y no reclamen sus recursos antes de esa edad.
Y también por recursos de los pagos de adeudos que tengan los estados y municipios con el ISSSTE, por concepto de cuotas y aportaciones.
Fondo de Pensiones se vota hoy; emiten declaratoria de publicidad
AMLO habla en Palacio Nacional con delegación estadounidense
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió esta tarde en Palacio Nacional con Elizabeth SherwoodRandall, asesora de Seguridad de la Casa Blanca y con Amos Hochstein, coordinador de Infraestructura Global y Seguridad Energética de Estados Unidos, para hablar sobre el interés del país vecino en la explotación de cobre y en los proyectos de desarrollo del Istmo de Tehuantepec.
Entre los asistentes a este encuentro también estuvo Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.
Al finalizar el encuentro, Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), aseguró que entre los temas que se trataron con Elizabeth Sherwood-Randall y la delegación estadounidense fueron “los de siempre, cómo trabajamos juntos”.
“Secretaria, ¿cómo estuvo la reunión? ¿Qué temas abordaron?”, se le preguntó.
“Super bien. Los de siempre, cómo trabajamos juntos en torno a unos temas. Muy interesante”, respondió brevemente.
El pasado 10 de abril, el presidente López Obrador adelantó que esta sema-
na se reuniría con ambos funcionarios estadounidenses debido a que el gobierno del presidente Joe Biden tiene interés en la explotación de cobre y proyecto del Istmo de Tehuantepec.
“Uno es el Istmo, el Istmo tiene mucho futuro porque nuestros hermanos panameños tienen el problema de lo del Canal y se va a complicar. Lo están resolviendo ellos y son muy buenos hermanos, panameños, pero hará falta porque está creciendo mucho el comercio mercante, la Marina mercante y tendrá mucho auge de todo el Istmo, en este proyecto para el comercio mundial.
“Lo otro que tiene que ver con Sonora es el cobre. Resulta, eso pues sólo los especialistas que hablan de qué un vehículo normal requiere de 20, 25 kilos de cobre, pero un vehículo eléctrico requiere hasta 100 kilos. Por la naturaleza, por la forma en que se transmite ¿en dónde hay cobre?, ¿en dónde hay litio?”, expresó.
Diputado de Morena propone crear la “Policía del Agua”
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El diputado Miguel Ángel Pérez Navarrete, de Morena, propuso reformar el artículo 115 de la Constitución para crear la “Policía del Agua”, ante el incremento del llamado “huachicoleo” de pozos y tuberías públicas.
La iniciativa refiere que de 2019 a septiembre de 2022 se habían detectado 131 mil 603 tomas clandestinas en ductos de agua públicos, en 239 municipios del país.
“En algunas zonas de México, el agua se ha vuelto tan escasa que se contrabandea con ella. Los huachicoleros la roban de pozos y tuberías públicas, aprovechando la falta de vigilancia de las autoridades. El negocio ilícito es cada vez más rentable a medida que las sequías y los problemas de la infraestructura crecen”, refiere el proyecto.
El legislador de Morena plantea que la “Policía del Agua” dependa directamente de los municipios y esté destinada a colaborar en la mitigación de problemas como la sobreexplotación de los recursos hídricos, el robo de agua y la detección de conexiones ilegales, entre otras actividades ilícitas relacionadas con el agua.
Además, la “Policía del Agua” podría trabajar en estrecha colaboración con la policía preventiva y de tránsito, para implementar estrategias integrales de seguridad y bienestar ciudadano.
“La actual crisis hídrica, debe concebirse como un problema mayor, que, de no ser atendida de forma adecuada, podría desembocar en estados de ingobernabilidad en los distintos municipios del país”, señala la iniciativa.
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
28. Miércoles 17 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.
MÉXICO Y EL MUNDO
EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL MARTÍNEZ
Cáncer
es el padecimiento más costoso en México, se encarece 24%: AXA
EL
El costo promedio del tratamiento de cáncer ha experimentado un aumento constante en los últimos años en México, según revelan datos de AXA México. Al cierre de 2023, se reportó un incremento del 11% respecto al año anterior y del 24% en comparación con 2021. De acuerdo con la aseguradora, el cáncer se posicionó como
EL UNIVERSAL
La candidata a la presidencia de México por la coalición Sigamos haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, negó que el triunfo de Morena en las urnas pueda causar inseguridad y otras afectaciones en Yucatán.
Durante un encuentro con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que su intención es mantener el crecimiento que el estado ha tenido, reforzando las acciones necesarias para apuntalar su desarrollo.
Aseguró que el ejército no sustituirá a las empresas particulares en las acciones de construcción, aunque dejó en claro que este continuará apoyando en este rubro.
“Los ingenieros militares no sustituyen a la IP. Tampoco vamos a sustituir la seguridad, la Guardia Nacional estará donde se requiere al ejército y en apoyo
el padecimiento más costoso entre los más de 1.3 millones de asegurados en gastos médicos mayores de la aseguradora, con un costo promedio de aproximadamente 386 mil pesos. Además, es una de las enfermedades más frecuentes, con más de 11 mil 800 casos atendidos.
Dentro del grupo de enfermedades más costosas de 2023, además del cáncer, se encuentran los problemas relacionados con la hemato -
logía, con 24% de aumento, nefrología, relacionada con las funciones renales, sistema nervioso, vinculada a condiciones degenerativas como Alzheimer y Parkinson y padecimientos de columna.
Aunque el cáncer fue el padecimiento más costoso, otros registraron un mayor incremento en el costo de su tratamiento respecto al año anterior. Estos fueron hematología, enfermedades cardiovasculares, infectología, sistema nervioso y endocrinología.
AXA México recordó que la mayoría de los padecimientos no transmisibles son prevenibles o manejables de una mejor forma si son detectados oportunamente. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 30% y el 50% de las defunciones por cáncer podrían prevenirse con medidas orientadas a modificar o evitar los principales factores de riesgo.
Ante este panorama, AXA México resalta la importancia de fomentar una cultura de prevención en salud, ya que la hospitalización por una enfermedad grave puede representar un gasto catastrófico para una familia si no cuentan con un seguro que los respalde económicamente.
Sheinbaum niega que gobiernos de Morena generen insegurida
a los estados. Para ello, también se requiere el apoyo de las fiscalías y el Poder Judicial”, explicó. Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Yucatán, Levy Abraham Macari, solicitó que de favorecerle el voto el próximo 2 de junio continúe la coordinación de los diferentes órdenes de gobierno con el
Peso sufre mayor depreciación en más de seis meses; cotiza en 17.07
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El peso mexicano en los mercados internacionales cerró la jornada cotizando alrededor de 17.07 pesos por dólar al mayoreo, lo que significa una depreciación de 2.10% o 0.35 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
Esta es la mayor pérdida diaria de la moneda mexicana desde el 3 de octubre del 2023, cuando brevemente el mercado especuló con la posibilidad de otro incremento de la tasa de interés en diciembre de ese año, siendo la divisa más depreciada en la canasta amplia de principales cruces de este martes, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.
Con lo anterior, el tipo de cambio suma seis sesiones consecutivas de tendencia al alza, acumulando una depreciación para el peso de 4.7% en ese periodo. Debido a lo anterior, el peso ha borrado su apreciación frente al dólar en lo que va de año y acumula una caída de 0.71% o 12 centavos.
La depreciación del peso durante la sesión fue consecuencia del fortalecimiento del dólar frente a la mayoría de sus principales cruces, pues el mercado sigue ajustando sus expectativas sobre el futuro de las tasas de interés en Estados Unidos, explicó Siller.
cambios por el tiempo que sea necesario.
El dólar cerró con una ganancia de 0.36%, de acuerdo con el índice ponderado. Las divisas más depreciadas en la sesión fueron: el peso mexicano con 2.10%, la rupia de Indonesia con 2.07%, el real brasileño con 1.76%, el zloty polaco con 1.56%, el won surcoreano con 0.76%, la corona sueca con 0.72%, el rublo ruso con 0.68% y el dólar australiano con 0.62%. La única divisa que ganó terreno fue la corona checa con 0.40%.
BMV TAMBIÉN CIERRA CON PÉRDIDAS
El dólar al menudeo terminó este martes en 17.47 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 2.1% o 36 centavos por arriba del cierre del lunes, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.
En los mercados de capitales, se observaron pérdidas en la mayoría de los indicadores accionarios a nivel global. El Dow Jones destacó por mostrar una ganancia moderada de 0.17%, luego de caer durante seis sesiones consecutivas. En contraste, el Nasdaq Composite cayó 0.12%, ligando tres sesiones de pérdidas a su menor nivel desde el 20 de febrero. Por su parte, el S&P 500 cayó en la sesión 0.21%, ligando 3 sesiones consecutivas de pérdidas y cerrando en su menor nivel desde el 21 de febrero.
empresariado yucateco, junto con las nuevas autoridades electas de Yucatán.
Los empresarios pidieron que de llegar a la Presidencia trabaje para mejorar la seguridad de México con el fin de combatir la impunidad y dar certidumbre para que se incrementen las inversiones extranjeras en el país.
Por la mañana, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comentó que los datos más recientes de inflación y la fortaleza del mercado laboral hacen apropiado mantener una postura monetaria restrictiva por más tiempo y agregó que si las presiones sobre precios persisten, la Fed puede dejar la tasa sin
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una pérdida de 0.31%, cayendo en seis de las últimas siete sesiones, cerrando en su menor nivel desde el 19 de marzo. Al interior, destacaron las caídas en las emisoras: Walmex, con una baja de 3.09%; Banorte, -1.41%, Femsa, -0.89%; BanBajío, -4.54%; Industrias Peñoles, -2.59%; y Televisa, -3.47%.
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
.29 Miércoles 17 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
MÉRIDA, YUC
MÉXICO Y EL MUNDO
EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo
El conflicto laboral que persiste en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ha obstaculizado el avance de las investigaciones de 218 quejas presentadas por la ciudadanía, por lo que autoridades exhortaron a “liberar” las instalaciones que se encuentran cerradas desde hace tres meses.
La titular de la CEDH del estado, Charlene Ramos Hernández, indicó que “la toma ilegal” de las instalaciones continúa y cumple tres meses, sin que se haya podido llevar a una resolución. Además, acusó que los empleados que argumentan un “derecho de huelga” realizan peticiones económicas para concluir el conflicto, que están fuera del alcance de la institución.
“Nosotros no hemos agotado el diálogo, hemos buscado la conciliación, pese a que consideramos que es un acto ilegal, no tiene fundamento jurídico, y se están viendo afectadas ciudadanas y ciudadanos que presentaron quejas y cuyas investigaciones no han podido avanzar. Tenemos aproximadamente el 75 por ciento de las quejas, de los expedientes, que están dentro de las instalaciones y no hemos podido acceder a ellos”, dijo la titular de la CEDH en entrevista con EL UNIVERSAL.
Añadió que desde el 8 de enero cuando un grupo empleados (algunos de ellos despedidos) determinaron colocar las banderas rojinegras, la situación se complicó, pese a operar en una sede alterna; pues se requieren los espacios, el equipamiento y sobre todo la documentación para realizar el trabajo en su totalidad. “Hay compromisos institucionales que se están complicando cumplir, como
Habitantes de Yucatán dan ultimátum para retirar palapas
La invasión en la playa de este puerto del litoral oriente del Estado, amenaza con convertirse en un conflicto mayor, pues vecinos de este puerto dieron un ultimátum a dueños de casas de verano para que dejen de instalar palapas y muros que impiden el acceso a la playa.
A través de un comunicado dirigido a los dueños de predios, los habitantes de El Cuyo señalan: “Se les informa a los propietarios de casas que se encuentran frente a la playa, que deben retirar las palapas, mallas, muros y cualquier objeto que se encuentre sobre la zona federal marítima y en la calle que se encuentra entre las
Conflicto interno en la CDH-BCS obstaculiza la atención a quejas
la presentación de las cuentas públicas. Esto por las personas que no permiten el acceso y eso es una gravísima violación a los derechos de la ciudadanía”, expuso Ramos.
Por esta situación, una persona presentó una denuncia penal, por el hecho de que no permiten a estas personas que la Comisión haga las investigaciones correspondientes a su queja. Ramos Hernández comentó que recientemente los empleados y exempleados solicitaron una audiencia de conciliación para intentar llegar a un acuerdo de liberación de las instalaciones, no obstante, también dijo que “tan solo una persona pide cientos de miles de pesos”, y
propiedades y la zona federal”. Argumentan que esta invasión perjudica a la fauna y el ecosistema de la playa, por esta razón, invitan a todos los dueños de casas que dejen libres los accesos a la playa. También advierten que en caso de que los dueños no obedezcan estas indicaciones, la población retirará las palapas y las vallas que impiden el acceso a la playa.
Desde este martes, una brigada realiza recorridos de supervisión para verificar que se respeten estas áreas y se cumplan dichas indicaciones. Hay que señalar que actualmente son pocas las palapas que cuentan con los registros federales para su construcción y son las únicas que podrán permanecer.
estaría fuera de toda proporción, al margen, recalcó, “que es un delito lo que han hecho”.
DENUNCIAN “TOMA ILEGAL” DE INSTALACIONES DEL CEDH
Por esta situación, desde su inició se presentaron denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del estado, por la toma ilegal de las instalaciones, por la sustracción ilegal de sellos oficiales, y en noviembre del año pasado contra personal por irregularidades administrativas y violencia de género, situación que habría sido un detonante para el paro de labores y el anuncio de huelga posterior.
EL UNIVERSAL CIUDAD JUÁREZ, CHIH
Durante la mañana de este martes se conformó la localización de cuatro migrantes que estaban perdidos en el desierto de Samalayuca a la salida de Ciudad Juárez, Chihuahua.
De acuerdo con lo que se informó, son cuatro los migrantes que desde la tarde de ayer permanecían extraviados en las inmediaciones del desierto de Samalayuca.
Las personas, de las cuales tres son originarias de Venezuela y una de Colombia, presentaban un cuadro de deshidratación al momento de ser encontradas, por lo que fueron trasladadas a un hospital para su recuperación.
Las autoridades estatales en Chihuahua informaron que el hallazgo ocurrió alrededor de las 7:45 horas de este martes, después de un rastreo aéreo efectuado a bordo del helicóptero Bell 429 de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), luego de poco más de hora y media de sobrevuelos por la zona.
Encuentran con vida a
El personal de las visitadurías en el resto de los municipios, según dijo, continúa laborando con normalidad, y en el caso de La Paz, donde se concentra el conflicto, siguen en la sede alterna donde han recibido 23 quejas en estos tres meses de labores allí.
El conflicto detonó debido a las acusaciones de despidos injustificados y de un presunto mal uso de recursos públicos que trabajadores hicieron contra la presidenta de la CEDH, incluso solicitaron al Congreso de BCS su destitución.
SOLICITAN JUICIO POLÍTICO
CONTRA PRESIDENTA
Algunos extrabajadores dieron algunos testimonios. Alma Denisse Guluarte Gutiérrez, aseguró que fue despedida de la Unidad de Investigación del órgano interno de control luego de que el administrador, Abraham Manríquez Ramírez presentara ante ella una solicitud de investigación contra la presidenta de la Comisión, por posibles irregularidades en el uso de recursos públicos. El administrador acusó que lo despidieron y lo sacaron con el uso de la fuerza pública iniciando el año.
Los trabajadores y extrabajadores presentaron una solicitud de juicio político ante el Congreso del estado, contra la presidenta de la comisión, en tanto, diputados y el gobernador, Víctor Castro Cosío, han convocado a que el conflicto se resuelva con diálogo.
Localizan con vida a migrantes extraviados en desierto de Samalayuca
migrantes extraviados en el desierto de Chihuahua. Foto: Especial Un médico de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), que viajaba en la aeronave, fue el encargado de brindarles los primeros auxilios. El operativo para dar con su paradero, en el cual participaron elementos de los tres órdenes de Gobierno, inició la tarde del pasado lunes, luego de una llamada hecha al sistema de emergencias 9-1-1 por los mismos afectados.
Vía WhatsApp, las personas enviaron su ubicación a las autoridades para facilitar la llegada de los cuerpos de rescate. Sin embargo, los elementos al arribar al punto solo encontraron algunas prendas de vestir.
La búsqueda se extendió hasta las 2:00 horas de hoy y se reanudó esta madrugada, con la inclusión de la aeronave, que ayer no pudo sobrevolar debido a las condiciones climáticas adversas.
Encuentran con vida a migrantes extraviados en el desierto de Chihuahua. Foto: Especial Tras ser encontrados, fueron trasladados en el helicóptero a un costado de la carretera Panamericana, de donde fueron trasladados a Ciudad Juárez, en una ambulancia. En el operativo participó personal de la SSPE, Rescate Municipal de Juárez, Cruz Roja, Guardia Nacional, CEPC, Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Migración.
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
30. Miércoles 17 de abril de 2024
18. | elheraldodexalapa.com.mx |
UNIVERSAL LA PAZ, BCS
EL
EL UNIVERSAL EL CUYO, YUC
MÉXICO Y EL MUNDO
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO
& Mundo .31 Miércoles 17 de abril de 2024 .19
EL
DE MARTÍNEZ México
| elheraldodexalapa.com.mx |
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
DRAMÁTICA VOLCADURA
Conductor de auto embiste a camioneta provocando que volcara, los hechos en la Prolongación
Hidalgo
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Fuerte encontronazo se registró la tarde de este martes
en la colonia Melchor Ocampo, lugar donde una camioneta fue impactada por un automóvil,
provocando que una de las unidades terminara volcada. El accidente ocurrió en el
¡IMPUTAN
A "EL NINI"!
-Imputado como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado
crucero de calle Del Cedro y prolongación Miguel Hidalgo, por dónde la camioneta de la marca Dodge, tipo RAM400, de color blanco y con placas de circulación SP-80-356 del Estado de Puebla.
La otra unidad involucrada es un automóvil de la marca Volkswagen, de la línea Jetta y con placas de circulación XYJ794-B del Estado, circulaba sobre la prolongación Miguel Hidalgo y al llegar a dicho crucero, impactó a la camioneta por un costado provocando
que esta volcara debido al brutal encuentro.
Entre varias personas lograron acomodar la camioneta en sobre sus ruedas, al sitio acudieron oficiales de Tránsito Municipal, así como también elementos de la Policía Preventiva Municipal. Las dos unidades fueron conducidas al patio de la Dirección de Tránsito donde se realizará el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.
Miércoles 17 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Policiaca
PASE A LA 23