El Heraldo de Martinez 16 de Agosto de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sheinbaum garantiza la consolidación de la 4T: Rocío Nahle

En Tlapacoyan

Ayuntamiento atiende afectaciones tras tormenta eléctrica

El personal del departamento de Alumbrado Público, da puntual seguimiento y atención a los reportes de

Construyamos juntas y juntos una patria grande: Sheinbaum

“Las mujeres podemos también tomar el rumbo de la nación en nuestras manos y en nuestra mente”, aseguró

Recibe constancia como Presidenta Electa de México por parte del Tribunal Electoral

Patrimonio del Estado seguirá entregando escrituras en la región

Contabilizan 548 fosas clandestinas en Veracruz

La pimienta, una opción para el campo

Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sección Viernes 16 de Agosto de 2024

Necesaria una mayor cultura vial

No pueden llenar de boyas toda la ciudad

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Porque la educación vial es tarea de todos, Enrique Bonilla, director de Movilidad Urbana del Ayuntamiento, remarcó, que es necesaria una mayor educación vial.

Alumnos Down rompen barreras

Participan en Paraolimpiadas 2024 en el Puerto de Veracruz

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Participan alumnos de la Fundación Down Ángeles del Mundo A.C de este municipio en las Paraolimpiadas 2024. “Estamos muy contentos y felices porque hemos pasado por todo un proceso y ahora nuestros alumnos Fátima y Salvador participaron en las para olimpiadas 2024, las cuales se realizaron el pasado viernes en el puerto de Veracruz”, expresó la presidenta de esta fundación”, Mariza Jesús Campos Rincón.

Los alumnos participaron, destacó, en una alberca de 50 metros de largo con una profundidad de 2 metros con 20 centímetros, dejando muy atrás el mito de que los niños con síndrome de

Y es que dijo, pese a que la colocación de boyas en calles y avenidas de la ciudad, es una de las mayores solicitudes; sin embargo, no pueden llenar de boyas toda la urbe.

La idea, es remarco, tener una cul-

Down no pueden romper sus propias barreras.

Añadió, que, aunque tienen 6 años participando en las para olimpiadas, en esta ocasión solamente pudo participar Fátima y Salvador, debido a que el rango de edad es hasta los 22 años.

“Tenemos otros tres nadadores que son Sarita, tiene 23 años, Steve 26 y Vania 34, por lo que ellos participarán en otra etapa, pero todavía no sale la convocatoria”, subrayó.

Campos Rincón agregó, que en la fundación los alumnos practican natación a partir de los 8 meses de edad, a fin de aprovechar los tiempos, pues una frase que tienen muy en claro es “Sin Prisa y Sin Pausa”, por lo que todos sus alumnos practican natación de abril a octubre.

En la natación, se trabajan dos aspectos, indicó, la motivación, la experiencia de los alumnos en estos eventos y se cuida su salud; porque la natación es un deporte muy completo controla la hiperactividad y mejora su conducta.

tura vial del 1x1 y más que nada tener la conciencia de que tener un automóvil o motocicleta, el peatón siempre será primero.

Por ello invitó a la población a tomar conciencia de respetar los señalamientos como cajones para disca-

pacitados, pasos peatonales, así como boyas y reductores de velocidad.

Finamente, añadió, que por indicación del alcalde durante el periodo vacacional se pintaran en escuelas pasos peatonales y boyas, pero solamente donde eran necesarias.

HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Viernes 16 de Agosto de 2024 | Año 6 | No. 1984 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47 dmartinenseproduccion@gmail.com

Claudia Sheinbaum pasará a la historia

Por ser la primera mujer que asumirá la Presidencia de México

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Tras la declaración de la validez del triunfo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, como Presidenta Electa de México para el periodo 2024-2030, Ángel Miguel Cuevas y Pérez, integrante de la asociación Estatal de cronistas de Veracruz, comentó, que esto es acontecimiento histórico porque será la primera vez que una mujer asuma las riendas políticas y administrativas de un gran país.

Este cargo, remarcó, es bastante importante y de mucha responsabilidad, pues, aunque las mujeres son muy buenas administradoras, será un verdadero reto y deberá de velar por los intereses de todo el país.

Asimismo, puntualizó, que, aunque está terminando de integrar su gabinete, hay algunos personajes que repetirán los cargos y otros que solicitaran permiso para integrarse a este equipo de colaboradores.

Para finalizar enfatizó, que solamente están a un mes y medio de que la doctora asuma las riendas del país y en su discurso de toma de posesión podrán conocer sus lineamientos políticos, económicos, sociales, educativos y de salud, por lo que esperan buenos resultados para los millones de mexicanos que le dieron su voto de confianza el pasado 2 de junio.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Si avanza una mujer avanzamos todas: Adriana Esther Martínez

La titular del Poder Legislativo, Diputada Adriana Esther Martínez, felicita a la Doctora Claudia Sheinbaum tras recibir su Constancia de Mayoría Calificada por parte del Tribunal Electoral

“Como mujeres estamos muy orgullosas que nos represente una gran mujer en la Presidencia de la República, se continuará con un gobierno humanista, cercano al pueblo y que va a continuar con la aplicación de políticas públicas en beneficio de todas y todos”, dijo

XALAPA, VER.-

“Felicitamos al pueblo de México porque tenemos a nuestra gran Presidenta Electa Claudia Sheinbaum Pardo hoy recibió su Constancia de Mayoría Calificada y decirle a todo el pueblo veracruzano, que hoy hicimos historia nuevamente”, expresó la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, al emitir un menaje de felicitación a la próxima Presidenta.

“Tendremos una gran mujer como presidenta en este país que va a seguir con el rumbo de la Cuarta Transformación y que va a consolidar todos estos proyectos que ya están hoy en funciones, quiero decirles que como mujeres estamos muy orgullosas que nos represente una gran mujer en la Presidencia de la República”, señaló.

Martínez Sánchez, dijo que más de 35 millones de mexicano no se equivocaron al elegirla, pues continuará con un gobierno humanista, cercano al pueblo y que va a continuar con la aplicación de políticas públicas en beneficio de todos, todas y todes, tal como es la visión del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Desde acá, desde el Estado de Veracruz les mandamos nuestra felicitación y decirles que vamos a seguir juntas haciendo historias, que si avanza una mujer avanzamos todas. ¡Muchas felicidades a nuestra Presidenta Electa Claudia Sheinbaum Pardo”, finalizó la representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre.

Se debe promover una adopción responsable

Apoyo a refugios debe ser constante, pues cada día crece la población en abandono

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Luego del diverso apoyo que se ha brindado a diversas asociaciones y refugios animalistas de Martínez de la Torre, se debe además promover una adopción responsable para que las personas puedan adoptar una mascota con los cuidados necesarios que esta requiere.

Carol Conde Martínez, regidora segunda de Martínez de la Torre, comentó que se han hecho campañas de esterilización para disminuir la sobrepoblación de mascotas en abandono con la Asociación Ángeles Guardianes de los Peludos.

En este sentido, insistió que seguirán contribuyendo para que dicho refugio siga operando, pues se ha logrado disminuir el riesgo de un problema de salud pública, y agradeció la empatía que muchas personas han demostrado con esta asociación y causa, pues se han sumado desde hace muchos años a mantener el mismo.

Contó que prepara una visita a dicho refugio para incentivar el apoyo de más población, ya que se tienen más de 100 mascotas rescatadas, y sigue creciendo el número por dueños irresponsables que los abandonan o maltratan, pues ninguna ayuda es suficiente, sentenció.

Por último, opino que hay muchas mascotas que llevan bastante tiempo en este refugio, siendo que las personas prefieren animales jóvenes para criarlos, lo que dificulta su adopción, invitando a visitar este refugio para dar una vida digna a dichas mascotas.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Patrimonio del Estado seguirá entregando escrituras en la región

Hasta el último día de administración se beneficiará a familias con estos documentos de certeza patrimonial

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Hasta el último día de administración la oficina de patrimonio del Estado continuará con la entrega de escrituras misma que ha emprendido desde el inicio de la misma, ya que seguirán atacando el importante rezago que se tenía en esta materia y cumpliendo las metas que se han impuesto como gobierno.

Roberto Clemente Villa Rincón, delegado regional del patrimonio del estado en Martínez de la Torre, declaro en entrevista que estará hasta el último día entregando lo que esté pendiente en cuanto a escrituras, por lo que en estos momentos tienen alrededor de 55 de estos documentos de varias colonias de Martínez de la Torre, Misantla y Tlapacoyan.

Asimismo, dijo que está en la espera de la entrega de escrituras que algunos notarios que trabajan con la dependencia les harán llegar en estos días, por lo que se incrementará el número de documentos que habrán de entregarse.

Explicó que están a la espera de que la dirección general les otorgue alguna fecha para que puedan ser entregadas a los propietarios de sus terrenos, sin embargo esto no quie-

Viruela del mono puede llegar desde otros

países

A través de viajeros infectados, pero también por cuestiones ambientales como los vientos

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

La viruela del mono puede llegar desde otros países, y no solamente a través de viajeros que pudieran estar infectados, y que llegan a México en aeropuertos y puertos ubicados en diferentes puntos, sino a causa de cuestiones ambientales como lo son los vientos huracanados que son comunes en esta temporada, existiendo la posibilidad de que esas fuerzas arrastren ese mal desde el Amazonas, por un lado, o bien, podría llegar de África esa problemática de salud, manifestó Gastón De la Rosa Gutiérrez, médico.

Señaló que “es obvio que la viruela

re decir que sean las últimas de la administración, pues aún hay pendientes por elaborar en las notarías.

Calificó como histórico el trabajo hecho por la dependencia y la administración estatal, teniendo un avance en cuanto a rezago de este tipo de trámites, pues se liberaron constantemente de muchos años anteriores o atrasos y dado cumplimiento a su entrega.

Añadió que durante muchos años hubo mala información y no se le dio seguimiento a trámites de colonias pero en este periodo que está por concluir se dio atención prioritaria a este tipo de necesidades y es por ello que hay avance significativo al respecto.

del mono implica peligro, al igual que con cualquier otra enfermedad de tipo viral, y es por esa razón que debemos mantenernos alertas, pues podrían darse hasta decesos a causa de ese mal, si no estamos plenamente conscientes del riesgo que se avecina, y del cual ya hay reacciones de parte del sector salud”. Consideró que en este contexto, la población requiere de toda la información posible que pueda ser difundida, para tomar las medidas de prevención ante el inminente embate de la viruela del mono, siendo esa una contingencia cuyos efectos no se deben desestimar, para evitar graves afectaciones.

De la Rosa Gutiérrez menciono que en general, los virus se fortalecen del sistema linfático del organismo, logrando de esa manera propagarse y fortalecerse aún más, por lo que recomendó a la población hacer todo lo posible para fortalecer su sistema inmunológico, para que en su caso la viruela del mono pueda ser expulsada de la mejor manera, antes de que cause estragos irreparables. Ante ese problema, comento que quizá no se puedan aplicar tratamientos espe -

Reveló que se completará la meta con la siguiente entrega, estando en un 80% de la misma, y el resto del año será un excedente de estos documentos, teniendo una situación similar a nivel estatal en cuanto a cifras en las demás delegaciones a lo largo del territorio veracruzano.

Habló acerca de la continuidad de los trabajos que se pudieran tener en este rubro durante la siguiente administración, a sabiendas que la escrituración ha sido de los aciertos del gobierno estatal, quedando establecido el hecho de la información o asesoría gratuita que se ha brindado por parte de la delegación para que la población acuda con mayor confianza y brindarles un mejor servicio.

cíficos a las personas para atacar la enfermedad, pero el éxito en la recuperación de los pacientes dependerá de la habilidad de los médicos para el manejo de los medicamentos más adecuados.

Insistió en que no debe haber un exceso de confianza ante la amenaza de la viruela del mono, y considero que sobre todo las autoridades de salud están obligadas a difundir toda la información disponible de manera oportuna y precisa, pues recordó que ya hubo alguna ocasión en que esa enfermedad estaba acechando a la región, sin que al parecer se le diera importancia realmente, lo cual no se debería repetir, para que la población tenga la oportunidad de tomar las medidas pertinentes ante la viruela del mono.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Congreso de Veracruz entrega reconocimientos a campeones de oratoria

La Presidenta de la LXVI Legislatura, Diputada Adriana Esther Martínez, destaca los años de lucha y la valiosa aportación, de las mujeres y los hombres de la palabra

XALAPA, VER.-

“La palabra es un valioso instrumento que genera y marca el cambio de las sociedades y de los pueblos, de un país o de un estado”, afirmó la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, la Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, al encabezar la entrega de reconocimientos a campeones nacionales y estatales e impulsores de la oratoria en Veracruz y México.

Adriana Esther Martínez encabeza Sesión de la Diputación Permanente

XALAPA, VER.-

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezó este jueves la Primera Sesión de la Diputación Permanente, correspondiente al Segundo Receso del Tercer Año Constitucional de la LXVI Legislatura, en la que las y los diputados integrantes aprobaron acciones en favor de las y los veracruzanos.

La titular del Poder Legislativo detalló que Diputación Permanente aprobó el otorgar en comodato siete inmuebles de propiedad estatal ubicados en los municipios de Coatzacoalcos, Veracruz, Poza Rica, Atlahuilco y Jesús Carranza, a

En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, acompañada de la Diputada Gisela López López y del legislador Ky Durán Chincoya; la Presidenta del Congreso del Estado encomió los años de lucha y la valiosa aportación de las mujeres y los hombres de la palabra y, en esta ocasión, la convocatoria del Instituto Superior de Oratoria “José Muñoz Cota A. C.”.

Aseveró que “el arte de la oratoria es una herramienta

favor del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar -IMSS-Bienestar-, con el objetivo de brindar mejoramiento, ampliaciones físicas, equipamiento médico y avances tecnológicos.

Así mismo, se autorizó a los ayuntamientos de Alvarado, Atzalan y Coscomatepec donar fracciones de terreno a favor del gobierno estatal, con destino a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para uso exclusivo de los telebachilleratos Mandinga y Matoza, con clave 30ETH1109T, y Plan de Arroyos, con clave 30ETH0159U, así como del jardín de niños Célestin Freinet, con clave 30EJN0867Z.

Mientras que al ayuntamiento de Tequila le fue autorizada la corrección de colindancias y medidas del terreno denominando Biblioteca Municipal a favor de la SEV para uso del telebachillerato Tequila. Así mismo, se aprobó enajenar a título gratuito lotes de propiedad municipal del ayuntamiento de Coscomatepec a favor de diversos posesionarios ante

esencial para el desarrollo de habilidades, comunicación liderazgo, pensamiento crítico y aspectos fundamentales para el crecimiento personal y profesional de toda una población” y que como representantes populares han podido constatar el poder de la palabra en el servicio al pueblo. Martínez Sánchez, reiteró el valor de la presencia y la contribución de las personas galardonadas: el Licenciado Miguel Ángel Hernández

su reubicación por riesgo de protección civil.

La Diputación Permanente también autorizó al ayuntamiento de Úrsulo Galván realizar la enajenación a título oneroso de 77 terrenos pertenecientes al fundo legal municipal, a favor de distintos ciudadanos con el propósito de regularizar el estatus legal, dando certeza jurídica ante la realización de cualquier acción administrativa.

Martínez Sánchez, indicó que también se aprobó dictámenes suscritos por las comisiones permanentes unidas De Salud y Asistencia y De Trabajo y Previsión Social, la Diputación Permanente concedió a distintos ciudadanos del estado desempeñar dos empleos en instituciones públicas, cuyos horarios y jornadas laborales son compatibles. Finalmente, la Diputación Permanente dio entrada a los oficios presentados por las diputadas Margarita Corro Mendoza, Magaly Armenta Oliveros y Ana Miriam Ferráez Centeno,

Correa (Veracruz), Profesora Oralia Ruiz Miranda (CNTE-CDMX), Licenciado Héctor Becerril Lira (DGETI-CDMX), Maestro Alberto García Reyes (Veracruz), Doctora Sofía Salgado Remigio (UNAM-CDMX), Licenciado Carlos Francisco Aquino López (Sría. del Bienestar-CDMX), Licenciado Gustavo Butrón Lara (Milpa Alta, CDMX).

En la entrega de reconocimientos a campeones nacionales y estatales e im-

pulsores de la oratoria en Veracruz y México asistieron también el titular de la Dirección de Educación del Ayuntamiento de Xalapa, Édgar Eduardo Ruiz Cervantes; la regidora sexta de Acayucan, Rosa Alejandra Alemán Cruz; la síndica de Uxpanapa, Elsa María Moreno Cobos; la regidora octava de Coatzacoalcos, Silvia Patricia Hong Hernández, y el representante de los pueblos originarios, José Alanís Ozuna.

quienes solicitaron licencia para separarse del cargo a partir del 28 de agosto del presente año, así como la legisladora Elizabeth Cervantes de la Cruz, desde el 27 de agosto. La Mesa Directiva tomó conocimiento de dichas solicitudes para los efectos

legales correspondientes y se acordó someterlas a consideración en una próxima sesión plenaria. La Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez refrendó su compromiso de seguir legislando para el bienestar de las y los veracruzanos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

“Cumplimos con hechos, no con palabras”: ALP

En todo lo que se refiere a gestiones de apoyos y beneficios para la población más vulnerable

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

“Cumplimos con hechos, no con palabras”, en todo lo que se refiere a gestiones de apoyos y beneficios para la población más vulnerable, pues somos parte de una fundación con valores y con más de 14 años de experiencia en esa labor, la cual continua actualmente con rehabilitación de viviendas, para lo cual se está llevando a cabo la entrega de láminas subsidiadas, con las cuales se han visto beneficiadas decenas de familias de Martínez de la Torre y la región, expreso Aurora López Pérez, integrante de la Fundación Un México con Futuro.

Informó que “en estos momentos estamos realizando todos los trabajos y gestiones necesarias para llevar láminas subsidiadas a colonias y comunidades, donde son más evidentes las necesidades de construcción o rehabilitación de vivienda y así beneficiar a familias, principalmente de escasos recursos que así lo soliciten”. Resaltó que además, la fundación a la que pertenece maneja más

En Tlapacoyan

Ayuntamiento realiza trabajos de balizamiento en áreas escolares

Las actividades se encaminan a generar seguridad de las y los estudiantes

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

programas y apoyos subsidiados, tales como Agua para Todos y, por supuesto Mejoramiento de Vivienda. López Pérez dejo en claro que todos los apoyos de la fundación Un México con Futuro están subsidiados con el 50 por ciento de su valor real, no son gratuitos ni regalados, pues no se cuenta con el respaldo de ningún nivel de gobierno, partido político, ni religión alguna. Dijo que todos los trámites son directos, pues no se cuenta con representantes o intermediarios.

Apunto que los solicitantes solo deben cubrir sus requisitos como credencial para votar, comprobante de domicilio, Curp y número telefónico.

Finalmente, advirtió que el pago del 50 por ciento correspondiente para los apoyos se realiza al momento de ingresar documentación a algún programa que se esté gestionando, más no al recibir lo solicitado, sin excepción alguna de persona. Sostuvo que lo anterior se hace de esa manera para evitar malos entendidos, y para continuar llevando acciones de beneficio para la población, en la que definitivamente, se ha obtenido buena respuesta y se espera que eso mejore aún más.

Visibilizar las áreas escolares, forma parte del trabajo que lleva a cabo el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través del departamento de tránsito y vialidad se aplica el balizamiento de pasos peatonales y escolares a fin de garantizar la seguridad de los educandos. Muestra de estas actividades, se aplicaron a las afuera de la escuela “Héroes de Tlapacoyan”, donde el área escolar fue atendida como parte a la importancia que representa para las autoridades locales, salvaguardar la integridad y vida de los peatones.

El trabajo se encamina a generar una mejora en la fisonomía de los cruceros y pasos peatonales, así como las zonas escolares, quienes

Reforma al Poder Judicial es una exigencia social: Cardeña Cortes

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

Una reforma al Poder Judicial representaría una exigencia social, esto, ante la falta de rectitud por parte de la procuración e impartición de justicia, comentó Josué Cardeña Cortes, destacado abogado y militante de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Además, reconoció el trabajo de los magistrados, jueces y ministros, el cual no es sencillo, sin embargo, consideró que se debe buscar la consolidación del estado de derecho, en las cuestiones jurídicas se manejen conforme al marco jurídico existente, pero en el cual se pueda establecer el estado de derecho como regla.

son visibilizados con el objetivo que los automovilistas y motociclistas brinden el respeto a los mentores, padres de familia y alumnado. Con estas actividades se focaliza a crear la prevención de accidentes y fomen-

tar la cultura entre los automovilistas y peatones para el mutuo respeto, aunado que la visibilización de los cruceros y áreas escolares es importante en materia vial para el gobierno municipal.

Señala que vale la pena hacer el esfuerzo por mejorar la administración de justicia, no sólo en el ámbito federal, sino en todos los rubros, puesto que una cosa lleva a otra. Es por ello que la Reforma al poder judicial debe estar acompañada a los poderes de procuración e impartición de justicia locales y hasta la

propia Fiscalía General de la República. Finalmente dijo que es una exigencia social el planteamiento de una reforma integral a la Fiscalía General de la República y continuar con las reformas al marco jurídico existente de tal manera que se consolide el estado de derecho.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Inicia la instalación de adornos patrios

Comienzan a decorar la fachada del palacio municipal, previo al 15 de septiembre

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER-.

Ante la proximidad del mes patrio, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, ha iniciado con los trabajos pertinentes para la colocación de adornos tricolores como parte a la fiesta de la independencia de México, siendo fechas de relevancia dentro de la historia en los mexicanos. El mandatario municipal giró instrucciones pertinentes al personal de alumbrado público, acción social y parques y jardines, para llevar a cabo los trabajos necesarios en la instalación de los adornos luminosos tricolor (Verde, Blanco y Rojo), sobre la fachada del palacio municipal alusivo al venidero mes patrio.

Los adornos patrios van más allá de una decoración si no forman parte de los símbolos patrios que constituyen a un pueblo o nación

Gobierno Municipal da atención por afectaciones tras paso de tormenta eléctrica en Tlapacoyan

El personal del departamento de Alumbrado Público, da puntual seguimiento y atención a los reportes de los ciudadanos

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Llevar a cabo un trabajo de optimización al servicio público, es parte de las políticas que ejerce el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien a través de los departamentos municipales se brinda atención a los reportes ciudadanos para la mejora del servicio en el alumbrado público que se averió.

La tormenta eléctrica registrada la tarde del pasado miércoles provocó diversas afectaciones en algunas luminarias del sistema municipal en colonias y comunidades, sin embargo, mediante los reportes canalizados al departamento de alumbrado público aplican las acciones pertinentes de manera rápida.

con valores que deben ser aplicados.

Dichos trabajos muestran la importancia que le da el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno para recibir en próximos días al mes de septiembre; revivir la historia de los mexicanos quienes deben de conocer a fondo de los hechos ocurridos en 1810, mismo que fue parte de la independencia del país.

Ante ello, el personal de los servicios públicos y de acción social involucrados en los trabajos, aplican tareas a marchas forzadas para colocar de forma correcta los adornos que iluminarán el edificio municipal donde el próximo 15 de septiembre el alcalde vitoreará a los héroes de la independencia.

Cabe mencionar que los adornos tricolores también serán instalados en los distintos cruceros y calles situadas dentro del primer cuadro de la Heroica Tlapacoyan, como parte a la fiesta y patriotismo de los mexicanos.

Ante las afectaciones, el departamento antes citado trabaja a marchas forzadas para inspeccionar las condiciones de las luminarias, debido a la tormenta eléctrica que recientemente azoto en Tlapacoyan, causo desperfectos en las lámparas de iluminación LED.

Como parte al compromiso del gobierno local, por optimizar los servicios municipales, el personal asignado al área da celeridad y atención a los reportes, como parte a un servicio primordial entre los colonos y comuneros, además de abonar a temas de seguridad y prevención de delitos.

Los trabajos que se aplican son bajo las instrucciones giradas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, al personal de alumbrado público, donde cada reporte que se emite a través de la plataforma del Sistema Integral de Atención Ciudadana (SIAC), se genera el seguimiento de atención hasta brindar la reparación y solución del problema de una manera rápida y eficaz.

Estatal

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Reporta Salud solo un caso de viruela del mono en Veracruz

La entidad veracruzana registró ya el primer caso de MPOX, antes conocida como viruela símica, reportó el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Cabe destacar que en el país se han notificado 212 casos de esta enfermedad, de los cuales 49 son confirmados en el periodo que va del 1 enero al 5 de agosto de este año.

El primer lugar en cuanto a casos confirmados es Ciudad de México con 29, Quintana Roo con siete, Jalisco reporta tres, mientras que Morelos y Puebla dos casos cada uno.

Le siguen Veracruz, Estado de México, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala con un caso en cada entidad.

Hay que señalar que la Secretaría de Salud federal se emitió un aviso especial ante el incremento de casos en la región de África.

El aviso advierte que desde el año

Se renueva la comisión del PREP para el proceso electoral local

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

El consejero electoral Quintín Antar Dovarganes Escandón asumió la presidencia de la Comisión Temporal del Programa de Resultados Electorales Preliminares para el proceso electoral ordinario local 2024-2025.

El consejero en la sesión extraordinaria del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) aseguró que más allá de los aspectos técnicos y de transparencia, el papel toral de tener un PREP veraz y oportuno en una elección termina con orden

2022 y con corte al 05 de agosto de este año, se tiene un total de 7 mil 385 casos notificados, de los cuales 4 mil 130 son confirmados, con resultado positivo por alguno de los laboratorios que cuentan con competencia técnica avalada por el InDRE.

Agrega que ante la identificación de un caso probable la unidad médica deberá notificar a través de la Plataforma alojada en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) a todos los pacientes que cumplan con la definición operacional de Caso Probable de Mpox (Viruela Símica).

Si la unidad médica no cuenta con las herramientas tecnológicas para la notificación del evento a través del SINAVE, se deberá realizar el Estudio Epidemiológico de Mpox (Viruela símica) y enviar a la Jurisdicción Sanitaria para su captura en Plataforma.

Para los casos identificados en unidades privadas se deberá realizar la notificación a través de la Juris-

y paz social.

“Significa, ni más ni menos, que la jornada electoral culmine con orden y paz social con lo que ello representa, la transición pacífica del poder y la legitimación de las autoridades que habrán de gobernar, en este caso concreto a los 212 municipios de Veracruz”.

Esta herramienta estadística e informática permite la cohesión social del estado de Veracruz.

“Es la tecnología al servicio de la democracia que tras bastidores es posible gracias a un ejército de funcionarios y funcionarios electorales trabajando día y noche para diseñar e implementar un PREP a prueba de balas y perfeccionándose cada proceso electivo con el único objetivo de alcanzar la más alta funcionalidad”.

dicción Sanitaria correspondiente.

Tomar las muestras biológicas según corresponda y enviarlas al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) o a un laboratorio auxiliar de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP), según corresponda.

El diagnóstico confirmatorio por laboratorio se realizará en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y en los Laboratorios de la RNLSO reconocidos por el InDRE.

Seguimiento de contactos por 21 días para identificación oportuna de signos y síntomas de la infección.

También se señala que periodo de incubación de esta enfermedad es de cinco a 21 días, y se caracteriza por la presencia de fiebre, cefalea intensa, lumbalgia, entre otras.

Posteriormente aparece las distintas fases del exantema (sarpullido) que, por lo general, afecta primero la cara y posteriormente se extiende al resto del cuerpo. Sin embargo, se

ha observado la localización de las lesiones a nivel genital, perianal y perioral.

Cabe destacar que no existe tratamiento específico y la vacuna específica para la enfermedad no está disponible ampliamente.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Por parte del Tribunal Electoral

Claudia Sheinbaum

recibe constancia como

Presidenta Electa de México

CIUDAD DE MÉXICO.-

“Hago el compromiso de no defraudar, y de poner todo mi empeño, mi conocimiento, mi corazón, mi esfuerzo, mi voluntad y hasta la vida misma para servir a mi patria y a mi pueblo”, puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo, tras recibir su constancia como la primera Presidenta Electa de México, por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Aseguró que el futuro del país es promisorio y refrendó su compromiso de estar a la altura de las circunstancias de lo que significa gobernar un país y un pueblo como México.

“Nadie debe temer a nada, al contrario, el futuro es promisorio, somos un país y un pueblo extraordinario, único, maravilloso. Estaremos a la altura de las circunstancias y de nuestro hermoso y glorioso pueblo”, aseguró.

Destacó, que este 15 de agosto, es un día que quedará marcado en la historia de todo el pueblo de México, pero particularmente de las mujeres, quienes hoy dejan huella con la primera mujer Presidenta.

“El día de hoy, marcado ya en la historia de México, no llego sola, llegamos todas. Las mujeres heroínas de nuestra patria, las visibles, pero también las millones de mujeres invisibles de generaciones y generaciones, que han hecho posible que consigamos este reconocimiento”, señaló. Por ello, manifestó que la fuerza que tiene para gobernar proviene de todas aquellas mujeres que lucharon por construir igualdad y libertad, para hijas y nietas que hoy tienen la oportunidad de vivir un momento histórico.

Destacó y celebró la

votación masiva con la que ganó el pasado 2 de junio, ya que fueron 35 millones 924 mil votos que representan 59.76 por ciento de las y los mexicanos que salieron a las urnas, 32 puntos arriba del segundo lugar.

Agregó que esta voluntad también se vio reflejada en la conformación del Congreso de la Unión y confió en que las autoridades electorales respetarán la decisión del pueblo, que además está respaldada en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

“El 2 de junio el pueblo de México también plasmó su voluntad para la composición del Congreso de la Unión y es clara la norma electoral en la asignación de los legisladores de mayoría y de representación proporcional. Estoy convencida que las y los titulares del Poder Judicial en materia electoral conocen a profundidad este tema porque así han actuado en pasadas elecciones y sabrán respetar también la Constitución, las leyes y la voluntad del pueblo”, confió.

Con esos resultados, reconoció que el mandato del pueblo es claro y no es otro que dar continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación que inició con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que garantice el acceso a los derechos de las y los mexicanos.

“El mandato es claro: continuar y avanzar con la cuarta transformación de la vida pública, la que inició en 2018 el presidente Andrés Manuel López Obrador y como lo ofrecí y manifesté durante todo el proceso electoral, eso significa seguir construyendo un México libre, de bienestar, un México de derechos, en paz, fraterno, independiente, soberano, democrático y justo”, aseguró.

Claudia Sheinbaum garantiza la consolidación de la Cuarta Transformación: Rocío Nahle

Ricardo Ahued Bardahuil acude en representación de la Gobernadora

Electa a entrega de constancia de Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO, VER.-

Con Claudia Sheinbaum Pardo, se consolidará en México la Cuarta Transformación, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

En el marco de la Sesión solemne de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la que Sheinbaum Pardo recibió su constancia como Presidenta electa de México, Nahle García externó su beneplácito y la felicitó por lo que este hecho representa en nuestra historia y dentro del movimiento que representa la 4T.

Cabe señalar que por encontrarse en receso en compañía de su familia, Rocío Nahle envió en su representación a quien será el Secretario de Gobierno en la entidad, Ricardo Ahued Bardahuil, quien acompañó al gobernador en funciones, Cuitlahuac García Jiménez a tan importante ceremonia.

Nahle García subrayó que se debe reconocer el avance y preparación de las mujeres que con mucho esfuerzo y sacrificio han asumido los lugares que por derecho les corresponden.

Hoy, dijo, Claudia Sheinbaum abre un nuevo capítulo en la historia y como bien dijo, también se debe reconocer el trabajo y la labor, de las magistradas y magistrados que respetaron la voluntad del pueblo y la democracia.

“Hoy Claudia Sheinbaum ha demostrado que si llega una, llegamos todas y que es momento de visibilizar la verdadera fuerza e importancia de las mujeres, México tendrá un nuevo renacer y desde ahora la 4T se consolidará de la mano de las mujeres”, subrayó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Enferman jubilados de AJUPIV

El 40% no acude a manifestarse en Xalapa

Los integrantes de la Agrupación Estatal de Jubilados y Pensionados del Issste en Veracruz (AJUPIV) denunciaron que después de cinco semanas de protestar cada jueves no han sido recibidos por autoridades estatales para dar seguimiento a su reclamo principal: la renovación de la póliza del seguro de vida.

A las 10:09 horas de este jueves, bloquearon la calle Juan de la Luz Enríquez, frente a Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de la ciudad de Xalapa, donde recordaron que carecen del seguro institucional desde noviembre de 2021.

De acuerdo con Delia Jiménez Pérez, presidenta de AJUPIV, la falta de respuesta de las autoridades es preocupante para los jubilados en Veracruz, quienes exigen soluciones reales y diálogo transparente sobre el tema de la aseguradora.

Refirió que el 30 o 40% de los integrantes de AJUPIV ya no pueden acudir a manifestarse porque están enfermos y, a su juicio, es clara la falta de sensibilidad por parte de las autoridades.

La entrevistada recordó que hace un mes las autoridades les informaron que ya había sido contratada una aseguradora para cumplir con dicha prestación laboral; sin embargo, los docentes jubilados del sistema federal se per-

cataron que era mentira.

“Silencio absoluto de las autoridades. Nada, nada, nada, nada. Aquí vamos a seguir. Nos recibieron, que tendrá como un mes, para decirnos mentiras de que ya había aseguradora y no es cierto. Porque hay compañeros que su mamá falleció y han estado de vuelta para todos lados y no hay aseguradora”, increpó.

La Ajupiv tiene cerca de 250 agremiados, pero a nivel estatal se habla de más de 30 mil adultos mayores afectados por la falta de seguro de vida, lo que deja vulnerables a sus familias en caso de fallecimiento.

Delia Jiménez no descartó que haya jubilados afectados que procedieron legalmente por el incumplieron de sus prestaciones laborales.

“Pero no es conveniente porque en caso de que se demande y se resuelva lo de la aseguradora, a los que demandaron no les van a pagar hasta que la demanda termine. Vamos a seguir cada jueves hasta que nos escuchen. Pues que resuelvan, que nos llamen a diálogo para decirnos, bueno, ahorita no podemos, pero en enero les aseguramos que ya va a estar la aseguradora. Que nos llamen a platicar, pero ya no con las personas mentirosas que hemos tratado”, remató.

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Luego de dar a conocer que durante el proceso electoral municipal 2024-2025 se elegirán mil 54 cargos, presidentes municipales, síndicos y regidurías, la consejera presidenta del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales asumió la presidencia de la comisión respectiva.

En su mensaje, dijo que, para el proceso electoral, el número de cargos en disputa implica que para la representación de los partidos y coaliciones se ha establecido este sistema.

Asociaciones de padres de familia del centro, sur y norte de Veracruz piden se reglamente a todas las Instituciones privadas de nivel superior y que cumplan con todos los requisitos establecidos por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), que permitan asegurar la calidad de la educación que reciben los estudiantes veracruzanos, pues se han detectado vicios y corrupción en el otorgamiento de permisos.

Ante esto, la Secretaría de Educación de Veracruz iniciará, a finales de este año, una supervisión y vigilancia, así como la revisión en el cumplimiento de los requisitos y lineamientos establecidos por la Ley General de Educación del Estado de Veracruz.

“Haciendo hincapié en que toda institución educativa de nivel superior que no cumplan con las normatividades descritas, serán sancionadas”, indicaron.

Esta auditoría que se realizará a petición de los padres de familia y docentes, acreditará que las instituciones de educación superior de nivel privado cuenten con instalaciones adecuadas, así como con la carpeta de protección civil actualizada, ya que esto garantizará que el inmueble funcione y opere legalmente en el municipio correspondiente.

En lo que corresponde a los pagos deberán de estar actualizados, esto hace referencia a

Plataforma Conóceles permitirá voto informado y razonado

La plataforma Conóceles se establece atendiendo los lineamientos emitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), con el objetivo de facilitar a la ciudadanía el acceso a la información de las personas que sean postuladas a los diferentes cargos de elección popular por cada una de las representaciones políticas.

“Que la ciudadanía pueda en consecuencia poder tener herramientas para la emisión de un voto razonado y fundado. Agradecer el acompañamiento también en esta comisión de las tres secretarías técnicas, particularmente de la Unidad Técnica de Transparencia, de

la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos y la Unidad Técnica de Servicios Informáticos y el acompañamiento también pues de todo el personal del organismo público local electoral”.

En ese sentido, dijo, se busca maximizar la transparencia en la difusión de las candidaturas y permitir la participación de la población a través de estos votos informados y razonados.

Marisol Delgadillo aseguró que se atenderán las observaciones hechas por los representantes partidistas sobre la pertinencia de incluir en esta plataforma el tema de las regidurías. “Evidentemente es una

Viernes 16 de Agosto de 2024

Primera Sección Viernes 16 de Agosto de 2024

Papás piden a SEV que audite a escuelas particulares

pagos de matrícula y plantilla docente, asimismo deberán tener resuelto cualquier asunto que tenga que ver con la titulación por pagos pendientes.

“La SEV vigilará que los pagos de los refrendos estén al corriente esto con la finalidad de garantizar la validez de los programas educativos”.

Aseguraron que se pactó el compromiso con la SEV de que el alumnado, docentes y personal administrativo cuenten con instalaciones adecuadas para el desarrollo óptimo de las actividades académicas, pues existen denuncias actuales, donde la mayoría no cuenta con toda esta documentación en regla.

“Es obligación de la institución educativa mantener los planes y programas de estudio actualizados de acuerdo con los estándares educativos establecidos, de no ser así la institución correrá el riesgo de que los RVOE sean cancelados”, señalaron padres de familia y docentes en activo.

“Es un compromiso con los estudiantes y padres de familia que se comience un ordenamiento en donde todos los docentes deberán de estar debidamente integrados a la

plantilla oficial de la institución, por lo que se vigilara que no se acepte a personal que este fuera de la misma”, añadieron. Además, para que la institución cumpla con los estándares de calidad y de servicio profesionales, todo el personal directivo, administrativo y docente, deberá de contar con el nivel de estudios correspondiente al cargo que están desempeñando dentro de la institución, de no ser de esta manera se tomaran medidas que podrían ser perjudiciales para la institución. De esta manera el incumplimiento a los lineamientos establecidos anteriormente generara sanciones que pueden ir desde la suspensión de las actividades académicas hasta la revocación del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Cabe señalar que las medidas se aplicarán en función de la gravedad y persistencia de las infracciones detectadas. La Secretaría de Educación de Veracruz deberá exhortar a las instituciones a revisar el cumplimiento de los lineamientos para evitar sanciones y contribuir al fortalecimiento del sistema educativo del estado.

complejidad, pero sin duda vamos a salir avante porque ante todo sé que va a haber diálogo, va a haber comunicación y podemos llegar a la riba de acuerdos para el beneficio de la democracia veracruzana”.

En su oportunidad, el repre-

sentante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Daniel Bueno Montaño consideró que esta plataforma de Conóceles es redundante con la Ley de Transparencia que están obligados todos los partidos a acatar.

Primera Sección

Viernes 16 de Agosto de 2024

Contabilizan 548 fosas clandestinas en Veracruz

Veracruz se mantiene entre las entidades del país con más fosas clandestinas y restos humanos exhumados en esos sitios, según datos de la organización Data Cívica.

Los estados con más cuerpos exhumados de fosas clandestinas de 2006 a junio de 2023, según las fiscalías locales, son Jalisco (1,269), Sonora (655) y Veracruz (546); juntas concentran el 40% del total.

El 14 de agosto de 2024 en el marco de la conmemoración al Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, se presentó el relanzamiento y actualización de la Plataforma Ciudadana de Fosas, impulsada en colaboración con Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica, Data Cívica, y el Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana.

Las fiscalías estatales reportan más fosas clandestinas, con una diferencia de 1,934 fosas en comparación con las fuentes abiertas y de 3,978 con la Fiscalía General de la República (FGR).

Los tres estados con más fosas halladas de 2006 a junio de 2023, según fiscalías locales, son Sonora (750), Veracruz (548) y Tamaulipas (475).

Según las fiscalías locales, de 2006 a junio de 2023 existen un total de 4,565 fosas clandestinas, 6,253 cuerpos de personas y 4,662 fragmentos reportados.

Por su parte la Fiscalía General de la República reporta 587 fosas clandestinas, 1,705 cuerpos de personas y un número indefinido de fragmentos y restos reportados.

CIFRAS NO COINCIDEN

En contraste con las notas de prensa entre 2006 a 2022 se reportan un total de 2,631 fosas

clandestinas con 6,524 cuerpos de personas y 49,597 restos de personas reportados por notas de prensa.

En resumen, las fiscalías estatales reportan más fosas clandestinas, con una diferencia de 1,934 fosas en comparación con las fuentes abiertas y de 3,978 con la FGR. Sin embargo, las fuentes abiertas reportan 271 cuerpos y 44,935 restos/fragmentos más que las fiscalías estatales.

“La Plataforma Ciudadana de Fosas surge en un contexto con más de 52 mil cuerpos sin identificar y más de 116 mil personas desaparecidas en México, cifra que deja la actual administración a cargo de Andrés Manuel López Obrador, que más allá que en su gobierno se fortaleciera el Sistema Nacional de Búsqueda (SNB), se desmanteló el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH)”, detalla las organizaciones.

Algunos integrantes de colectivos indicaron que es habitual que las tareas de búsqueda recaigan en las familias de las personas desaparecidas, aunque por ley corresponde al Estado encontrarlas.

Las familias se movilizan para elaborar fichas con datos básicos, pegar carteles y publicar la información referente a sus seres queridos en redes sociales.

Asimismo, son ellas quienes empujan leyes locales y nacionales en la materia, o elaboran sus propias bases de datos y sus informes.

Las familias, mayoritariamente mujeres, madres, hermanas e hijas, son quienes indagan sobre el paradero de sus seres queridos y siguen el rastro de sus huellas, poniendo en riesgo su integridad física y psicoemocional.

“En esas búsquedas, los hallazgos de fosas clandestinas han sido recurrentes y exten-

didos en la mayoría de las entidades de México desde el año 2007. El fenómeno refleja el grado de descomposición social y deshumanización alcanzado como producto de una política de drogas punitiva y no preventiva, el uso de la fuerza militar y un sistema de procuración de justicia incapaz de investigar y perseguir eficazmente a los responsables de graves violaciones a los derechos humanos”, se lee en el informe.

Aún no se cuenta con el Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF), además de implementar una política que no garantizó el acceso a la información y registros básicos para entender y enfrentar la crisis de violaciones graves a derechos humanos y en particular la relacionada con personas desaparecidas.

“Nos referimos a la política de reducción de la cifra de personas desaparecidas y borrado personas en esa calidad a través de un Censo impulsado por el ejecutivo, sin metodología, ni transparencia con el fin de recortar el existente Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO)”.

HALLAZGOS EN VERACRUZ

Familiares de desaparecidos dieron a conocer que continúan las búsquedas en fosas clandestinas y en puntos que no han sido explorados en el estado de Veracruz.

Victoria Delgadillo Romero, integrante del colectivo Familiares Enlaces Xalapa, dio a conocer que buscan en vida, en muerte, en penales y en fosas clandestinas, con la esperanza de encontrar a sus seres queridos.

Algunas madres y padres han localizado los restos de sus hijos u otros familiares en cementerios clandestinos de la entidad veracruzana.

“Nosotros buscamos en

vida, en muerte, buscamos en los penales, o sea, nosotros tenemos y salimos con la esperanza de encontrarnos en algún lugar y hemos buscado donde podamos, la verdad”.

Recordó que siguen las acciones en la fosa clandestina del predio La Guapota, municipio de Úrsulo Galván, así como en la Barranca la Aurora y el predio Arbolillo, municipio de Alvarado.

La entrevistada detalló que también realizan búsquedas particulares en predios donde podrían estar sus familiares.

“Fosas clandestinas, hay fosas como ustedes saben o restos que están en la Guapota, en la Barranca de la Aurora, Arbolillo, entonces nosotros hacemos búsquedas también particulares, búsqueda que cualquiera de las compañeras a lo mejor sabe de un predio o donde pudiera estar su familiar y ahí también hacemos búsqueda”.

Veracruz es el estado donde se localizan las dos fosas clandestinas más grandes de América Latina.

De acuerdo con datos del colectivo Solecito, una se localiza en el fraccionamiento Colinas de Santa Fe (del puerto de Veracruz), con 305 cuerpos, y la otra en la localidad El Arbolillo (municipio de Alvarado), con 310 cuerpos.

Victoria busca a su hija Yunery Citlally Hernández Delgadillo, desaparecida desde noviembre de 2011, junto con otras 13 jóvenes que habían sido invitadas a un evento, pero nunca volvieron.

MÁS

DESAPARICIONES

El estado de Veracruz se ubica entre los diez estados del país con mayor incidencia de desaparición de mujeres. De acuerdo con el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana, en el último infor-

me correspondiente al mes de junio de este 2024, se reportó la desaparición de 349 mujeres en la entidad.

La académica Estela Casados detalló que cada vez más mujeres son víctimas del delito de desaparición y las autoridades no hacen su labor como deberían.

La feminista mencionó que las desapariciones en el territorio veracruzano comenzaron a aumentar en el año 2010. El 2014 fue el año con la mayor concentración de casos, con 568 personas que continúan desaparecidas. Además, desde 2011, con excepción de los años 2012 y 2017, se han registrado más de 450 personas desaparecidas por año.

Tan solo de 2018 a 2020 se registró una cifra de 280 casos anuales. Sin embargo, en 2023 se dispararon a 903 mujeres desaparecidas, de las cuales, 549 fueron localizadas con vida y ocho fallecidas, mientras que el resto continúa en la lista de búsqueda. Unodeestoscasoseseldeprofesora Abigail García Perdomo, quien está desaparecida desde hace cinco meses y hasta el momento no hay indicios de su paradero. Ella se extravió el pasado 14 de marzo cuando se trasladaba para dar clases en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 261, en el municipio de Actopan. Sus familiares y amigos la buscan con desesperación en la zona costera central del estado de Veracruz. Además, en redes sociales comparten su fotografía y la ficha que emitió la Comisión Estatal de Búsqueda con sus señas particulares. Su hermana Cynthia y las hijas de Abigail han llevado a cabo acciones para buscarla en campo. Están dispuestas a no proceder legalmente contra los posibles “raptores”, siempre y cuando ella regrese con vida.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-

Partiendo del día de hoy, los próximos 5 o 6 días se presentarán para ti algo más difíciles o tensos, todo ello a consecuencia de influencias adversas de Marte, Saturno y Urano. Ten cuidado con los accidentes.

A partir de ahora, y hasta los próximos 6 días, planetas de influencia adversa, como Saturno y Urano, se hallarán dominantes, y eso se traducirá en pequeñas dificultades o piedras en el camino, en el terreno personal y sentimental.

A partir de hoy vienen unos cuantos días difíciles, desde el punto de vista de los astros, aunque tú vas a estar protegido por el benéfico Júpiter y saldrás airoso de las complicaciones que el destino pudiera poner en tu camino.

Los próximos 5 o 6 días, a partir de hoy, van a ser algo difíciles y debes estar preparado para encontrarte con algún problema inesperado, quizás tus ilusiones y la realidad vayan por caminos distintos, pero, no te va a pasar nada malo.

Debes estar preparado, porque a partir de hoy y durante los próximos 5 o 6 días, planetas adversos como Saturno o Urano van a ser dominantes y como resultado las cosas no saldrán como te gustarían, y te enfrentarás a dificultades.

A partir de hoy, y durante unos 5 o 6 días, las influencias astrales van a ser más difíciles y dominarán planetas adversos como Saturno o Urano. En tu caso lo vivirás en forma de pequeños problemas.

Las influencias astrales van a ser más difíciles a partir de hoy y durante unos 5 o 6 días, debido a las influencias de Saturno y Urano, y esto sobre todo lo experimentarán en la vida íntima y familiar, en forma de conflictos.

No te extrañes si a partir de hoy, y durante los próximos 5 o 6 días, te encuentras con más problemas o contratiempos de los habituales, porque los maléficos Saturno y Urano se hallarán dominantes. Riesgo de desencuentros.

A partir de hoy y durante los próximos 5 o 6 días, tu planeta regente, Saturno, se hallará dominante. Por un lado, eso te dará mayor protagonismo o influencia entre las personas que te rodean, aunque también será un periodo de mayores dificultades.

Durante los próximos 5 o 6 días, a partir de hoy, las influencias planetarias van a ser más difíciles y te encontrarás problemas o giros negativos que no esperabas, y que pondrán fin a un periodo de realizaciones y armonía del que has disfrutado.

Vienen tiempos un poco difíciles a partir de hoy y durante los próximos 5 o 6 días, debido al predominio de Saturno y Urano, que te traerán dificultades inesperadas en el ámbito laboral como el terreno personal.

Llegan tiempos algo más difíciles, al menos a partir de hoy y durante los próximos 5 o 6 días, debido al influjo dominante de Saturno y Urano, que se traducirá en forma de problemas o malas noticias inesperadas.

Ingrid Dzoara siempre de impacto.
Analí Franco Bello, Supervisora de la zona 612 y emprendedora con LYH.
La contadora Blanca presente. Ingrid disfrutando de la buena vida. Senlla, de café y pose.

Alien: Romulus, la eterna pesadilla

El director uruguayo explica los orígenes de esta nueva incursión de los seres humanos en contra de los xenomorfos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El realizador uruguayo Fede Álvarez (No respires y La chica en la telaraña) hace historia al ser el primer latino detrás de una película dentro de la saga Alien, creada hace 45 años por Ridley Scott.

A partir del jueves, Alien: Romulus regresará el terror de los xenomorfos a las salas de cine y aprovechando la visita del cineasta charrúa a la pasada edición debutante de la CCXP, Excélsior conversó con él.

“Regresamos constantemente a Alien porque es un poco como lo que sucede con Star Wars y Batman, es un mundo tan especial y casi inmortal que es difícil de suplantar”, expuso al cuestionarle sobre la continuidad que ha tenido esta franquicia y la imposibilidad de dejarla en un punto final.

“Me parece que Alien es el dueño del terror y la ciencia ficción en el espacio. Es una de las principales razones por las cuales continúa teniendo un impacto brutal”, agregó.

Todo comenzó en 1979 con Alien, el octavo pasajero, protagonizada por Sigourney Weaver; su secuela continuó con Aliens: El regreso (1986), de James Cameron, y se convirtió en trilogía con Alien 3 (1992), bajo la visión de David Fincher. La terna de largometrajes se han convertido

en todo un culto, porque, además de contar con realizadores legendarios, toda la estética corrió a cargo del tétrico escultor suizo H.R. Giger (1940-2014).

Jean Pierre-Jeunet completó el canon de Weaver con Alien: Resurrección (1997) y, 12 años después, el propio creador recurrió a la magia de las precuelas para narrar los orígenes de los xenomorfos en Prometeo (2012) y Covenant (2017) y ahora Romulus.

Esta ocasión, el foco está en un grupo de jóvenes colonizadores del espacio que exploran las profundidades de una estación espacial y en ella se encuentran con una forma de vida aterradora jamás antes vista. El filme se ubica entre los primeros dos largometrajes y está inspirada en una secuencia que Cameron dejó fuera en su película.

“James y Ridley ya vieron la película y les gustó muchísimo. Para mí, era una libido y un placer total poder charlar con ellos sobre la historia y lo que hice fue mostrárselas recién estábamos empezando, pues sería una pérdida de tiempo hacerlo cuando ya está completamente lista sólo para que te digan: ‘Ah, está muy bien, felicitaciones’.

“Lo que yo quería era ense -

ñárselas cuando había mucho tiempo para mejorarla o agregarle cosas durante el proceso de hacer una película. Todos tuvieron sus ideas y muchas (ideas) de Cameron y Ridley están en la película. Me interesaba, como fanático de la saga y habiendo visto las películas, sentía que quería llevarlo de nuevo a sus raíces, a la raíz del terror y sobre todo del suspenso”, acotó el realizador, de 46 años.

Protagonizada por Cailee Spaeny, Isabela Merced, David Jonsson, Archie Renaux, Spike Fearn y Aileen Wu, Alien: Romulus le apuesta visualmente a espacios más cerrados que dan la impresión de encierro y pocas vías de escape, y en donde la acción realmente sucede frente a las cámaras sin valerse del green screen que usan muchos directores en Hollywood para completar digitalmente alguna secuencia.

“Yo no decidí ser director de cine para filmar un espacio vacío que alguien más va a terminar en la etapa de posproducción, yo lo que quiero es ser testigo presencial de estos momentos donde el Alien está frente a una persona en un sitio lleno

de humo y viento, en donde todo está temblando y yo quiero estar ahí y verlo para filmarlo, si no, no tendría ningún sentido para mí”, opinó el también director de Posesión infernal.

Ante la pregunta de si el título del filme, que fue fotografiado por el mexicano Galo Olivares, tiene alguna relación con el mito romano de los hermanos gemelos Rómulo y Remo, que fueron fundadores de Roma y que fueron amamantados por una loba, el cineasta uruguayo ahondó en esta observación.

“Hay varios temas que hacían que el título fuera perfecto para la película, pero uno es que la relación entre los personajes principales es de hermandad y Rómulo obviamente refiere al mito del creacionismo de Roma. Fue una hermandad que no terminó bien, porque Rómulo mata a Remo, pero hay algo de tensiones entre hermanos en la historia que es un gran tema de la historia que nos conecta con los personajes.

“Por el lado de la ciencia ficción hay una imagen famosa que todos conocen de Rómulo y Remo amamantándose de la loba y que ella es quien les da los poderes que les hacen ser quienes son y crear el futuro de la ciudad de Roma y acá hay un poco algo parecido de los humanos robándole el don a otra especie”, reveló Fede. Cabe destacar que hace unas semanas, en el marco de la Comic

Con de San Diego

Fede Álvarez dio un adelanto de la cinta y uno de los momentos más importantes se dio cuando el director mexicano Guillermo

del Toro apareció en la pantalla central y le preguntó a Álvarez sobre cómo vivió la oportunidad de regresar a la gran pantalla al xenomorfo, a quien catalogó como ‘uno de los monstruos más icónicos de la historia del cine’.

“Fue jodidamente increíble, una enorme responsabilidad, pero un reto fascinante. Tuve que revisitar su diseño y realmente ir a todos los libros para asegurarme de honrar ese legado y diseño”, contó el director.

A partir del jueves, Fede podrá ver su nombre inmortalizado en el universo del xenomorfo, un triunfo que también es para los cineastas hechos en Latinoamérica, quienes poco a poco ocupan espacios que antes sólo estaban reservados para grupos anglosajones cuya trayectoria es impecable, elegante, horripilante... mas no imposible de igualar.

“Es una gran responsabilidad como latino y con la audiencia que siempre espera muchísimo de una película de estas, porque están acostumbrados a un nivel muy bueno y todos los anteriores son grandes directores. Siempre quise asegurarme de que nunca se redujera a algo que se sintiera genérico.

“Uno nunca intenta ponerle la impronta propia, pero, si uno es honesto a uno mismo y escribe desde su propia cultura, yo como escritor de la propia película tengo más chance todavía de eso, eso es lo que la hace especial y la hace diferenciarse de las otras, pues la sensibilidad y la experiencia latinoamericana es muy diferente a la del resto del mundo y espero que eso se sienta en la película”, justificó Álvarez.

Promueven vasectomías sin bisturí

El hospital de Tlapacoyan en coordinación con la regiduría cuarta a cargo de la Licenciada Blanca Méndez Ramírez mantiene activa la difusión de la campaña gratuita de vasectomía para todos los hombres en edad reproductiva que en mutuo acuerdo con su pareja tomen la decisión de no tener más hijos, por lo que pueden solicitar informes en los módulos de salud reproductiva.

Méndez Ramírez, dio a conocer que los requisitos son mínimos, solo uno que si es primordial debido a que es necesario que se tome la decisión en pareja, y pueden acudir este 16 de agosto.

Cabe resaltar que para esta campaña no es obligatorio que sean derechohabientes del IMSS-Bienestar, sino que será algo que deseen y que sea una decisión previamen-

te tomada ya sea de manera individual si el paciente es soltero o en pareja en caso de ser casado.

Sobre la efectividad de esta cirugía, aseguró que es del 99.9 por ciento lo que garantiza la tranquilidad a la pareja para ya no procrear más hijos, pero teniendo un previo acuerdo.

Mencionando que los caballeros que se interesen en esta campaña, después de la intervención que dura sólo unos minutos deberán tener las medidas post operatorias como lo son el reposo las siguientes 4 horas.

Ponerse hielo en el área en donde trabajaron los médicos en periodos de 15 minutos y que no carguen objetos pesados ya que de no seguir estas recomendaciones que se dan incluso por escrito se pueden presentar hematomas o sangrados que no pasaría de una molestia para el paciente.

De ser posible pueden acudir acompañados, de igual manera para poder apartar un lugar para esta jornada podrán llamar al número de teléfono 2253151919 siendo este directamente del área de recepción del hospital de esta ciudad.

Intensifican jornadas de descacharrización

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Tras la temporada de lluvias que se presenta, existe gran cantidad de recipientes, llantas y diversos objetos que sirven como criaderos de mosquitos transmisores del dengue, zika y chikungunya, por ello se ha reforzado una importante campaña de descacharrización tanto en la zona centro, colonias y comunidades. Esta importante campaña de reforzamiento que arrancará en colonias de la parte alta, siendo el arranque el próximo martes 20 de agosto en la colonia Benito Juárez como punto

Casas de empeño son más solicitadas

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

VER .-

Las diferentes casas de empeño que se encuentran asentadas en este municipio se han preparado, para el incremento de la demanda de servicios solicitados por pignorantes al agudizarse la cuesta a consecuencia del inicio del próximo ciclo escolar.

El aumento de personas que acuden a estas casas de empeño se está dando con mayor frecuencia, donde las personas que dejan sus prendas a

cambio de dinero en efectivo para disfrutar de unos días de bienestar con su familia y poder surtir sus despensas o cubrir otros gastos como surtir su lista de útiles y la compra de uniformes.

El porcentaje se incrementa de un 10 a 15 por ciento de personas que acuden a estas casas de empeño para dejar prendas de oro o electrodomésticos y computadoras para que después de este periodo la puedan desempeñar poco a poco en pequeños pagos.

Todo por recibir a cambio

entre 800, mil, 5 mil o 10 mil pesos de acuerdo el avaluó que hace para disfrutar de unos días o semanas de desahogo económico, y posteriormente con las diferentes opciones de desempeño poco a poco ir pagando los préstamos prendarios. Para que de nueva cuenta en noviembre o diciembre los índices de pignorantes se incremente para las fiestas decembrinas dando en algunos casos la recuperación de lo empeñado o en otros casos la pérdida de los mismos al no desempeñar.

de inicio en la escuela primaria, para el 21 de agosto se realizará en la colonia Fredepo, ampliación Fredepo y Las Palmas.

Para el día 22 se trabajará en las colonias Luis Escobar, Valle Verde, Fénix, Carril del Jaral y año 2000, para el 23 serán las colonias Américas, Gardenias y Ferrer, para el día 26 serán las congregaciones de Coxmiquiloyan y La Otra Banda, cerrando el 28 de agosto en las comunidades de Mezclero, Vega Chica y Cerro de Tepantepec.

Por lo que se pide a los habitantes sacar los cacharros en la esquina de las calles donde serán juntados y de esta mane-

ra depositarlos en un lugar donde serán destruidos.

Por lo que estará llevando a cabo esta campaña de descacharrización para retirar todo lo que la población desee entregar al camión recolector, para retirar todo lo innecesario en las viviendas y que pueden ser un criadero del mosco transmisor.

Esperando contar con el apoyo de la población esto para que los índices y estadísticas de estas enfermedades se mantengan a la baja como hasta ahora, debido a que esto evita que se saturen los servicios de salud en Tlapacoyan municipios aledaños.

La pimienta, una opción para el campo misanteco

Productor

misanteco

exportará a Arabia Saudita

ALINE GARCÍA

La pimienta está siendo una gran opción para los productores misantecos, pues, los que han sembrado este producto ya están viendo los resultados y la comercialización fuera de México.

Eloy Marín Hernández, productor misanteco aseguró que la pimienta está siendo un cultivo alternativo que promete grandes rendimientos.

Aseguró que acaban de pactar una importante cose-

IMSS da recomendaciones para prevenir hemorroides

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda adoptar un estilo de vida saludable para prevenir trastornos vasculares como las hemorroides, una condición muy común que puede desarrollar complicaciones si no se trata adecuadamente.

“Las hemorroides son venas inflamadas en la parte inferior del ano o del recto, las cuales pueden causar molestias significativas; pueden ser inter-

nas, ubicadas dentro del recto; o externas, debajo de la piel alrededor del ano”, informó la coordinadora auxiliar médica de Investigación en Salud, doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz.

Los síntomas más comunes de esta afección incluyen sangrado rectal, dolor o picazón en el área anal, protuberancias sensibles cerca del ano y malestar al evacuar.

La doctora Pérez Ruiz explicó que las causas de esta inflamación vascular están relacionadas con el aumento de presión en el recto, lo que puede estar asociado a sentarse en el

inodoro por periodos prolongados, diarrea crónica, estreñimiento, esfuerzo durante las evacuaciones, obesidad y embarazo.

Aunque las hemorroides rara vez son peligrosas, pueden ocasionar complicaciones como anemia por pérdida de sangre crónica, trombosis hemorroidal e infecciones.

Para prevenir esta afección, la coordinadora recomendó consumir una dieta rica en fibra, beber abundante agua, realizar ejercicio regularmente, evitar esfuerzos excesivos durante la evacuación, así como no retrasar la necesidad de ir al baño.

El tratamiento de la condición varía según su gravedad e incluye medicamentos como cremas, ungüentos y supositorios; procedimientos no quirúrgicos como ligaduras, escleroterapia o coagulación; y en casos más severos, la cirugía. Finalmente, Pérez Ruiz subrayó la importancia de acudir a un profesional de la salud ante cualquier síntoma de hemorroides, ya que un diagnóstico y tratamiento oportuno pueden prevenir mayores complicaciones.

cha con Shaharyar Manzoor Banbhan de Arabia Saudita, quien les ha ofrecido un precio excelente de este producto para su exportación.

Explicó que, durante las últimas dos semanas, el precio de la pimienta verde ha experimentado un notable incremento, pasando de 18 a 34 y 35 pesos por kilogramo.

Puntualizó que la pimienta ha mantenido precios positivos en los últimos años, siendo un producto redituable para los productores, por lo que, muchos productores misantecos están pensando en seguir sembrando este producto, por lo que, prevén que en próximos años Misantla sea un buen exportador de pimienta.

Por tercer año consecutivo

Realizarán Colectón

de

útiles escolares en Misantla

MISANTLA, VER.-

Por tercer año consecutivo se realizará el Colectón de útiles escolares, para que lo recaudado sea entregado a los niños de escasos recursos. Esta iniciativa es realizada por la regidora Aracely Pérez Roa, quien, desde hace tres años ha estado recaudando útiles y los lleva a comunidades y colonias de difícil acceso y que cuentan con alumnos de escasos recursos.

Explicó que esta campaña busca recolectar útiles escolares para niñas y niños que están por regresar a clases.

La edil invitó a la población para que se sumen a esta colecta y donen ya sea útiles nuevos o de uso que estén en buenas condiciones, así como mochilas. La regidora destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo en la comunidad y subrayó que cada donación, por pequeña que sea, tiene un impacto significativo en la vida de los estudiantes. Las personas interesadas en donar podrán enviar sus útiles a la oficina de gestión de la regidora, estarán recibiendo todo tipo de útiles, lápices, libretas, colores, tijeras, Resistol, mochilas, etc., todo puede ser nuevo o de uso e buen estado.

ALINE GARCÍA

Del Coliseum Soccer Five

Arrancó Segunda Edición del Torneo Recreativo Femenil

Seis duelos pactados en la semana desde el estadio Coliseo Romano

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Está semana arranco muy bien la Segunda Edición del

Torneo Recreativo Femenil

Coliseum Soccer Five, la jornada uno se vivió desde el estadio Coliseo Romano en su justa de este año de la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five en el cual las escuadras hicieron buena presentación siendo alrededor de seis juegos de los cuales se dieron los primeros triunfos, goles a todo su esplendor pero

sobretodo con novedades en sus plantillas dispuestas a un objetivo que es convertirse en Campeonas.

Citro Club las Campeonas Defensoras no permitieron que le aboyaran la corona y vence Gladiadoras al son de 6 goles a 3.

Atlas Citrus renovadas lograron vencer a las

Campeonas de Copa Lomas Verdes con diferencia de 5 a 1 y Naranjeritas con el 4 a 1 superó a New Star. Al día siguiente Mamás Racing FC derrotó en reñido duelo a Mamás Atlas Cañizo AL 5 a 4 y la fecha se cerró con el triunfo de La Raza 6-3 contra Galácticas Vega Redonda y 10-2 gana León en contra de

Águilas.

Así La jornada de esta semana, la verdad el Torneo está que puede ir bastante bien con una gran aceptación además de que la afición se desborda de la pasión por apoyar a los suyos así que veremos qué es lo que depara la siguiente semana que se juegue la fecha dos de la competencia.

Marco Verde no descarta saltar al profesionalismo tras medalla en París

El boxeador Marco Verde aseguró que tras obtener la medalla de plata no descarta por completo saltar al profesionalismo

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El medallista olímpico en boxeo, Marco Verde, se encuentra atendiendo a los medios tras su regreso de los Juegos de París donde pudo conseguir la plata. Con una evidente sonrisa en el rostro el oriundo de Mazatlán reveló cómo vivió su camino a la presea, la cual catalogó como inolvidable.

“Fue una experiencia inolvidable la que vivimos mi entrenador y yo tanto en las peleas como en la villa olímpica, fue algo que nos quedará marcado, lo vivimos genial”, apuntó.

Asimismo, Marco Verde confesó que a pesar de los fuertes rivales que enfrentó para llegar al podio, nunca pensó que quedaría fuera de las medallas y reconoció que le faltaron campamentos para poder conocer bien el estilo de pelea de los peleadores de Uzbekistán.

“Yo siempre lo dije, teníamos posibilidades de ganar, tuvimos fogueo y

gracias a eso conseguimos una medalla. Al boxeador uzbeko ya lo teníamos ubicado, lo buscamos en un torneo, pero no se pudo dar la pelea. Sí lo hubiéramos conocido previamente quizá la estrategia habría sido otra”, comentó.

A pesar de las ofertas que tiene de varios promotores para que de el salto al profesionalismo Marco Verde aún no piensa en ello pues prefiere concentrarse en sus estudios y una posible participación en el mundial de boxeo.

“Sí me han llegado ofertas, pero aún no tengo una decisión. El boxeo amateur es diferente, acá no eliges a tus rivales, es una maquinita la que te dice quién te toca, acá te enfrentas a los mejor de lo mejor. En París íbamos una pelea a la vez, nos enfocamos, apareció el tema de mi lesión y dije: ‘Sí me tengo que quebrar la mano me la voy a quebrar aquí’”, firmó.

Dark Dragoons presente en Dual Meet en Xalapa

Veinticuatro Medallas de Primeros Lugares en dos Modalidades dentro del TDK

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Darks Dragoons de la Asociación de Artes Marciales

Cheng Woo Hoi estuvo participando representando no solo a Martínez de la Torre sino a la señorial Misantla, en el Dual Meet que se celebró el pasado fin de semana en el Velódromo que se encuentra en la Capital del Estado en Jalapa.

Al respecto el profesor Raúl Landa Ramírez nos comentó que estuvieron presentes

escuelas también de Perote, Altotonga, Jalacingo, Jalapa como anfitrión del cual, llevo a 12 de sus alumnos en sus respectivos grados participando dos Modalidades Formas y Combates, llevándose un total de 24 medallas de primeros lugares.

“La verdad los alumnos hicieron un gran desempeño en ambas modalidades en el cual me siento orgulloso de ellos y quiero agradecer a los padres de familia por su apoyo”. Comentó Ahora nos dice que tendrán que meterse de lleno en la próxima actividad que es la Promoción de Grados a darse el 7 de Septiembre con pupilos suyos que tendrán que hacer buena evaluación para ir avanzando de grado con la mentalidad de llegar a la Cinta Negra.

¿Quién es Álex Padilla? El portero mexicano que debutó en LaLiga española

Las escuadras del Real Betis y Girona igualaron 1-1 en el segundo partido correspondiente a la primera jornada de LaLiga española

AGENCIA

El conjunto del Real Betis comenzó su temporada igualando 1-1 en casa frente al Girona, siendo el segundo partido correspondiente a la primera jornada de LaLiga española, disputado en el estadio Benito Villamarín de Sevilla.

La escuadra del Girona supo reaccionar tras el descanso arañando un punto para empezar una campaña en la que tiene el listón muy alto tras su excelente rendimiento de la pasada donde finalizó tercero y se clasificó históricamente para la Champions League y lo hizo a domicilio ante un teórico rival directo para la zona europea.

El conjunto verdiblanco arrancó con mucha intensidad y apenas dejó que los visitantes pudieran imponer su estilo, sobre todo cuando Marc Bartra cabeceó perfectamente en el minuto 6 un saque de esquina lanzado por Nabil Fekir.

Los pupilos de Míchel trataron de reaccionar, con un Bryan Gil que fue su mejor arma, aunque apenas tuvo

grandes ocasiones salvo un remate desviado de Yangel Herrera.

Además, con el paso de los minutos, el Betis fue ajustando y pudo controlar mucho mejor el encuentro. Los locales llevaron más sensación de peligro, con Aitor Rubial, el improvisado ‘9’ a falta de más refuerzos, gozando de una muy buena ocasión en un balón largo que sorprendió a la defensa ‘gironí’, pero el futbolista bético se topó con un acertado Paulo Gazzaniga.

Sin embargo, tras el descanso, el técnico visitante dio con la tecla y su equipo salió mucho más dominador ante un Betis, que optó por un dar un paso atrás para sorprender al contragolpe.

Abel Ruiz avisó con un remate al poste, aunque dio la sensación que Yangel Herrera estaba en posición de fuera de juego a la hora de hacer el centro. La réplica local vino con un potente disparo de Rodri y otra atajada de Gazzaniga tras un contragolpe.

Míchel fue metiendo cambios y dos de ellos acabaron surtiendo efecto. Iker Almena y Gabriel Misehouy sirvieron de revulsivo y un gran desborde del primero acabó en un envío que el delantero neerlandés, que llevaba poco en el campo, acertó a empujar para firmar el empate.

Acto seguido, el ‘Chimy’ Ávila firmó un gran remate que se estrelló en el poste y que dio paso, tras la pausa por hidratación, a un trepidante final de ida y vuelta con avisos en ambas áreas, pero que no movieron el marcador.

Portero mexicano debuta

con el Athletic de Bilbao

El portero mexicano Álex Padilla, debutó en LaLiga española con el Athletic de Bilbao, el empate del conjunto vasco 1-1 con el Getafe

AGENCIA BILBAO

El portero mexicano Álex Padilla, debutó a los 20 años en LaLiga española con el Athletic de Bilbao, en el empate 1-1 del conjunto vasco frente al Getafe, en el partido que inauguró la temporada 2024-2025 del campeonato ibérico, destacándose por realizar una espectacular atajada con el pie cuando su equipo llevaba la ventaja en el marcador.

Un gol del mediocampista

Oihan Sancet (27) sirvió para que los bilbaínos abrieran el marcador, consiguiendo el primer tanto de la temporada en LaLiga española, pero el nigeriano Chrisantus Uche empató en la segunda mitad (64), repartiendo un punto para cada equipo.

El Getafe empezó mejor la segunda parte, buscando el gol del empate primero con un disparo al poste del hispanodominicano Peter González (48) y luego con otro de Carles Alena, salvado por el guardameta mexicano Álex Padilla (52), quien se presentó así de gran manera en su primer partido dentro del campeonato de Primera División de España.

Hasta que al minuto 64, el gol de Chrisantus Uche, obligó al entrenador del Athletic Ernesto Valverde, a introducir desde el

banquillo al extremo español Nico Williams, una de las estrellas de la pasada Eurocopa 2024 con la selección de España, pero el resultado no se movió.

La primera jornada continuará este mismo jueves, con el encuentro entre el Real Betis y el Girona, mismo que se disputará en el estadio Benito Villamarín de Sevilla, donde el cuadro catalán tratará de seguir sorprendiendo al igual que lo hizo la campaña anterior.

El Real Madrid, que ganó el miércoles la Supercopa de Europa contra el Atalanta italiano (2-0), arranca la defensa de su título el domingo en Mallorca, mientras que el FC Barcelona intentará empezar el sábado su campaña con buen pie en un complicado desplazamiento al campo de Mestalla para medirse ante el Valencia.

Lo castigan por inhalar ‘gas de la risa’

El centrocampista

Yves Bissouma se perderá el debut del Tottenham en la nueva temporada de la Premier League,

AGENCIA

IBNGLATERRA

El jugador Yves Bissouma inhaló “gas de la risa” el pasado fin de semana, algo que no cayó bien en el Tottenham, por lo que el centrocampista marfileño se perderá el primer partido del equipo en la Premier League. El técnico Ange Postecoglou anunció el castigo y mencionó que esperan ayudarle al jugador a que se dé cuenta de que las decisiones que toma repercuten más allá de él.

“Le hemos suspendido para el partido del lunes. La puerta está abierta para él y ojalá podamos ayudarle a darse cuenta de que las decisiones que toma repercuten más allá de él. Esperemos que le permi-

ta tomar mejores decisiones de cara al futuro”, dijo el técnico en conferencia de prensa. Por su parte, Yves Bissouma pidió disculpas, luego de que el pasado domingo publicara un video en Snapchat en el que se le ve inhalando un globo que se cree que contenía óxido nitroso, que es conocido como el “gas de la risa”.

Después de que el video circulara en redes sociales, el Tottenham abrió una investigación interna en contra del exjugador del Lille y del Brighton, quien es titular habitual con los “Spurs”. En el Reino Unido, la posesión del óxido nitroso para uso recreativo constituye un delito desde 2023 y puede llevar a penas de prisión de hasta dos años.

“Debe recuperar mi confianza y la del grupo”, agregó el técnico sobre la postura del jugador.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

¡Sigamos haciendo historia!

Construyamos juntas y juntos una patria grande: Claudia Sheinbaum

“Las mujeres podemos también tomar el rumbo de la nación en nuestras manos y en nuestra mente”, aseguró “¡Las mujeres podemos ser Presidentas! y, con ello, hago una respetuosa invitación a que nombremos Presidenta con A”, fue el llamado

CIUDAD DE MÉXICO.-

Continuar haciendo historia y seguir haciendo de México una patria grande, en la que participen mujeres, hombres, jóvenes, niños y niñas, fue la invitación que Claudia Sheinbaum, realizó a todos los mexicanos y mexicanos tras recibir su constancia como Presidenta Electa.

“Sigamos construyendo juntas y juntos, sigamos construyendo nuestra patria grande, donde nunca más se escriba una historia sin el pueblo de México, donde nunca más se escriba la historia sin nosotras o, en otras palabras, les digo a todas y a todos: ¡Sigamos haciendo historia!”, Aseguró, que este día marca un antes y un después en la historia de

México, no solo porque se respetó la voluntad de más de 35 millones de mexicanos y mexicanas que emitieron su voto el pasado 2 de junio, sino porque, además, hoy la lucha por la igualdad de las mujeres llega a un punto cúspide con la primera mujer en llegar al máximo puesto de elección popular.

“Hoy, jueves 15 de agosto de 2024, con la designación como Presidenta Electa de los Estados Unidos Mexicanos, que confirma nuestro triunfo, tenemos la certeza de que, aunque nos quisieron borrar, no sabían que era cuestión de tiempo para que no sólo se reconociera a las mujeres, también reconocer que somos protagonistas de las grandes transformaciones y que las mujeres

podemos también tomar el rumbo de la nación en nuestras manos y en nuestra mente”, reconoció.

Por lo anterior, reconoció el gran trabajo que hicieron mujeres a través de la historia, como Leona Vicario, Josefa Ortiz, las chinacas, Dolores Jiménez, Juana Gutiérrez, Elvia Carrillo Puerto, Hermila Galindo, Refugio García, Consuelo Uranga, Esther Chapa, Frida Kahlo, Josefa Ortiz de Domínguez, entre muchas otras que lucharon por los derechos y las libertades de las mujeres de la actualidad.

“A todas ellas, no sólo les digo ¡llegamos juntas!, sino gracias, gracias por abrir brecha y en algunos casos, incluso, sacrificar su propia vida para que pudiera suceder este mo-

mento. A ustedes, a todas ustedes, predecesoras y contemporáneas, les digo: sin ustedes, sin su lucha pública o privada, silenciosa o en voz alta, simplemente este momento no hubiera sido posible”, reconoció. En ese sentido, hizo un llamado a que, a partir de este día histórico, la palabra Presidenta, con A, sea una realidad, como se hace con abogadas, juezas, científicas, con la idea romper esquemas y visibilizar a una mujer en el máximo cargo para la toma de decisiones en México.

“¡Las mujeres podemos ser Presidentas! y, con ello, hago una respetuosa invitación a que nombremos Presidenta con A. Así como decimos jueza, abogada, científica, ingeniera, con A, porque como nos han ense-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

ñado, lo que se nombra existe y lo que no se nombra no existe y hoy con mucho orgullo podemos reivindicarlo”, invitó.

Durante la celebración de su entrega de constancia como Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum refrendó su compromiso de gobernar bajo el mandato del pueblo de México, el cual fue continuar con la Cuarta Transformación de la vida Pública que, con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, logró un cambio en la vida de todos y todas, al dejar atrás los gobiernos neoliberales cuya prioridad era el interés económico sobre los derechos de las y los mexicanos.

“Continuidad en los principios y en seguir siendo gobernantes honrados, sencillos (sencilla, diría yo), cercanos al pueblo, seguir dejando atrás a los gobernantes del pasado neoliberal: petulantes, soberbios y corruptos. Continuidad en los programas del bienestar, continuidad en la política económica que ha dado resultados: austeridad republicana, acabar con la corrupción, regar la economía desde abajo para el bienestar de nuestro pueblo y con ello el fortalecimiento del mercado interno, disciplina financiera y fiscal, recuperación del papel del Estado en ciertos sectores de la economía como el energético y de los fertilizantes, y otros, inversión pública y, por supuesto, también inversión privada”, explicó.

Así mismo, celebró la fortaleza de la transformación en México, la cual seguirá caminando por el rumbo correcto de la historia, no solo desde la Presidencia de la República, sino que también desde el Congreso de la Unión.

“A nuestros legisladores, les corresponderá aprobar en el corto plazo las reformas enviadas por el Presidente de la República. Serán un Congreso que una vez más estará haciendo historia”, celebró.

Entre los grandes cambios que continuarán, refrendó la importancia de seguir con las Reformas Cons-

titucionales como es el caso de la Reforma al Poder Judicial, la cual destacó protege a las y los trabajadores del sistema de justicia.

“Quiero referirme, en particular, a la Reforma al Poder Judicial. Un mensaje a las y los trabajadores del Poder Judicial: se respetarán sus derechos y su carrera. A las y los empresarios nacionales y extranjeros: estamos fortaleciendo el Estado de Derecho para erradicar la corrupción, el nepotismo y el privilegio de algunos”, se comprometió.

Afirmó que esta reforma busca garantizar una verdadera independencia del Poder Judicial, con el consenso impulsado por las y los legisladores, pero con la claridad de que la elección de las y los jueces, magistrados y ministros debe ser por mandato popular.

“No tienen de qué preocuparse, tendrán la garantía, ahora sí, de una verdadera independencia del Poder Judicial y del Estado de Derecho, nuestros legisladores están haciendo una propuesta que tome en cuenta los foros llevados a cabo para hacer la elección, sea en partes, garantizar las convocatorias amplias y requisitos claros, incluso, como fortalecer una elección aleatoria de aquellos que han sido seleccionados, pero lo que debe estar claro es que la elección de las y los ministros, magistrados y jueces es un mandato popular”, aseveró.

Asimismo, destacó que durante su gobierno no solo buscará consolidar las reformas constitucionales, sino que también seguirá con un modelo que fortalezca la economía nacional, el bienestar y los derechos del pueblo, esto a través de obras, proyectos y programas resumidos a grandes rasgos en 23 puntos:

1. Continuar cerca del pueblo, con un gobierno de territorio y someterse únicamente al poder del pueblo.

2. Seguir construyendo igualdad y combatiendo cualquier forma de discriminación, en particular el

clasismo, el racismo y el machismo.

3. No habrá aumento a la gasolina, el diésel, el gas LP, ni la electricidad en términos reales.

4. Continuar incrementando el salario mínimo hasta alcanzar al menos dos y media canastas básicas y las mejoras laborales.

5. Seguir todos los programas de bienestar, como derechos y además habrá tres nuevos programas: apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, beca para todos los niños y niñas que van a escuela pública en el nivel básico y salud casa por casa para todas las personas mayores como complemento a la pensión.

6. Continuar con los planes de justicia para los pueblos originarios y afromexicanos.

7. Dar fin al UCICAM y construir un sistema de la mano de las y los trabajadores de la educación que reconozca sus derechos, sin caer en viejas prácticas de corrupción.

8. Ampliar el número de escuelas de educación media superior y superior. Es decir, más preparatorias y universidades públicas.

9. Consolidar un solo sistema de salud pública gratuito y de calidad.

10. Construir más de un millón de viviendas desde el INFONAVIT y a través de un nuevo sistema de vivienda popular.

11. Concluir las líneas de la Ciudad de México a Chiapas, en la frontera con Guatemala; y la línea de Ciudad de México a Paraíso, Tabasco en el Tren Interoceánico

12. Concluir el Tren de Maya de carga y su derivación a Puerto Progreso.

13. Construir 3 mil kilómetros de trenes, el doble que el presidente López Obrador: una línea de Ciudad de México a Nuevo Laredo y la otra de Ciudad de México a Nogales, pasando por el Pacífico.

14. Seguir construyendo carreteras, caminos rurales y artesanales.

15. Poner orden en las concesiones de agua potable y ampliar con obras estratégicas la eficiencia en

el uso del agua para riego agrícola y obras estratégicas de agua potable.

16. Seguir fortaleciendo las dos empresas estratégicas energéticas: CFE y Pemex.

17. Fortalecer la soberanía alimentaria.

18. Seguir fortaleciendo la economía nacional y facilitar la inversión privada y la relocalización de inversión extranjera, promoviendo el desarrollo regional con bienestar, respetuoso del medio ambiente, fomentando cadenas de valor y desarrollos tecnológicos propios.

19. Impulsar la ciencia, las humanidades y el desarrollo tecnológico.

20. Consolidar el internet gratuito.

21. Construir un sistema de cuidados para las mujeres, empezando en Ciudad Juárez. Atender la violencia contra las mujeres desde sus causas y fortalecer la cero impunidad.

22. Fortalecer la creación artística y el deporte.

23. Garantizar la disminución de los delitos de alto impacto con la estrategia que dio resultados en la Ciudad: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación.

Finalmente, manifestó que hoy comienza la historia del segundo piso de la Cuarta Transformación, en la que se continuará con los principios y valores con los que gobernó el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Nuestros adversarios se molestan cuando hablo de Andrés Manuel López Obrador, piensan que me afecta cuando repiten sus insultos cargados de misoginia. Lo que quisieran es que hubiera un deslinde, que marcara diferencia, que lo criticara. No lo voy a hacer, nunca. Primero porque para mí ha sido, es y será un honor estar con Obrador, pero, además, como lo he insistido, nos toca construir desde los cimientos y la base que ha puesto el presidente, el segundo piso de la Cuarta Transformación”, concluyó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Muere hombre

Varón en estado de ebriedad, perece al perder el equilibrio y cae a un barranco

al río, a una altura aproximada de 35 metros.

Un hombre de 51 años de edad perdió el equilibrio cuando caminaba en calles de la colonia centro del municipio de Mariano Escobedo y cayó a un barranco de más de 35 metros de profundidad en la zona conocida como la entrada al Tepoxtlán.

El finado de oficio campesino y con domicilio en Calle Francisco Villa del municipio de Ixhuatlancillo límites con Mariano Escobedo, justo a escasos metros de la Granja San Antonio en Tepoxtlán, en vida se llamó: Rogelio Nicolás López.

Se conoce que, alrededor de las 9 de la mañana el masculino caminaba sobre la Calle Iturbide y al llegar a la intersección con Guadalupe Victoria, perdió el equilibrio al encontrarse en presunto estado de ebriedad y cayó

Vuelca autobús

Camión derrapa, sale de la carretera y acaba en un potrero; adulta mayor muere

REDACCIÓN

NAUZONTLA, PUE.-

Una persona sin vida y varias lesionadas de gravedad, es el saldo que arroja hasta este momento un accidente automovilístico en la carretera Cuetzalan-Zacapoaxtla, en el tramo La Cumbre-Cuahutapehual.

De acuerdo a algunos testigos el autobús de Línea VIA, marcado con el número económico 3716 derrapó y salió de la carretera, volcándose por varios metros hasta caer a un potrero perteneciente a Cuautapehual, Nauzontla.

Otra de las versiones que se manejan en torno a este fatal accidente, es que el operador de Línea VIA habría coincidido -en una curva- con el conductor de un camión carguero, quien presuntamente ocupaba más de un carril de circulación; fue entonces que, al buscar librar el impacto, el eje trasero de la unidad de transporte público cayó sobre el barranco y el mismo peso hizo que colapsara.

Algunos testigos y pobladores acudieron de inmediato a prestar apoyo, extrayendo a varias personas lesionadas que se encontraban al interior de la unidad en espera de los servicios de emergencia; lamentablemente ahí

Al sitio llegaron de manera oportuna oficiales de la Policía Municipal y personal de Protección Civil, quienes confirmaron el deceso del masculino debido a que ya no contaba con signos vitales.

El lugar fue acordonado y resguardado de acuerdo con el protocolo de cadena de custodia, además de que llegaron familiares del ahora finado.

Fue el personal de la Fiscalía de Orizaba con Peritos Forenses y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes.

El cuerpo del fallecido fue enviado al SEMEFO Regional de Orizaba, para los trámites correspondientes de ley.

encontraron a un masculino sin vida. Trascendió que el autobús de Línea VIA salió a las 11:00 de la mañana del municipio de Cuetzalan con 16 pasajeros, entre ellos varias personas de la tercera edad; la unidad era conducida por Enrique Martínez “N”, quien hasta el cierre de esta nota, se encontraba prensado al interior del autobús en espera de ser rescatado por personal capacitado.

Este es un accidente más que ocurre en el tramo Cuetzalan-Zacapoaxtla, justamente en la zona donde aún falta la colocación del sello por parte de la empresa que ha iniciado trabajos desde hace algunas semanas en dicha carretera.

¡Se ahoga!

Mujer va a hacer yoga a playa y pierde la vida al entrar al agua

REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO, VER. -

Una mujer que acudió a realizar ejercicios de yoga en la playa del Penacho del Indio, en Boca del Río, Veracruz, perdió la vida al meterse a la playa esta mañana, justo atrás del hotel Fiesta Americana.

La mujer de 43 años decidió entrar al agua cerca de las escolleras, donde falleció casi de inmediato. Hasta el momento, se desconoce si sufrió algún infarto o se ahogó en el lugar.

La víctima había acudido con otras personas que realizan yoga en el sitio, decidió meterse a la playa, pero no

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

hacer los ejercicios de yoga, pues reportó que se sentía cansada. Sin embargo, de pronto, los demás practicantes la vieron flotando en el agua y la sacaron de inmediato para intentar reanimarla, pero no tuvieron éxito.

Al sitio acudieron elementos de la Policía Estatal, Fuerza Civil, Policía Municipal, Bomberos Conurbados y Protección Civil Municipal. No obstante, cuando paramédicos llegaron al lugar sólo corroboraron que ya había fallecido. Personal de servicios periciales de la Fiscalía Regional realizaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para determinar las causas del deceso.

Detienen a atleta

Irving “N”, atropelló a un motociclista

REDACCIÓN

VERACRUZ, VER.-

Esta mañana un automovilista fue detenido, luego de que atropelló a un motociclista en la calle Río Ganges, esquina Río Támesis del Infonavit Las Vegas 1, en el municipio de Boca del Río. Las autoridades realizarán las investigaciones correspondientes, pues el conductor del auto habría ayudado a una mujer que presuntamente sufrió acoso por el conductor de la moto. La persona detenida se identificó como Irving “N”, quien es un atleta veracruzano, bicampeón nacional de BMX y participante de un programa de competencia a nivel nacional que dijo a las autoridades realizó esa acción al notar lo que sufría una joven.

Perdió el control

Conductor

de camioneta se sale del camino y destruye barda al chocar

Daños materiales fue el saldo de una salida de camino sobre la avenida Alfonso Arroyo Flores, carretera Misantla-Xalapa.

A través de las redes sociales circula un video del motociclista en el que se muestra realizando el presunto acoso qué sucedió en el Infonavit Las Vegas 1.

Fue entonces que el automovilista lo siguió en apoyo de la mujer y lo atropelló en la calle Río Ganges, esquina con río Támesis del Infonavit 1 Las Vegas 1, por lo que testigos de inmediato se comunicaron a través del número de emergencia 911 con las autoridades.

Minutos después se presentaron elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), e intervinieron al conductor de la camioneta para ser puesto ante las autoridades correspondientes.

Este accidente se registró la tarde de este jueves, cuando el conductor de una camioneta Nissan color azul marino con placas de circulación del estado, perdió el control de la unidad y terminó saliéndose de la vía e impactándose contra el cercado de una vivienda.

Vecinos del lugar, solicitaron el apoyo de las autoridades, por lo que, al lugar arribaron elementos de Tránsito Municipal, quienes tomaron conocimiento del accidente y con apoyo de una grúa, sacaron la unidad y la llevaron al corralón oficial.

Afortunadamente, en este percance no hubo personas lesionadas, solo daños materiales, los cuales, tendrá que cubrir el dueño de la unidad.

MISANTLA, VER.-

el Heraldo de Coatzacoalcos

MÉXICO Y EL MUNDO

AGENCIAS

La Secretaría de Salud ha informado que se han confirmado 49 contagios de viruela del mono, llamada mpox, de los 212 casos que se han notificado en México en lo que va de 2024. La mayoría está en Ciudad de México, con 29 casos, aunque hay también otros siete contagios en Quintana Roo, tres en Jalisco, dos en Morelos y Puebla, y otros en el Estado de México, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. Sin embargo, todos los pacientes han sido detectados con la variante anterior de mpox, identificada como IIb. Esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la emergencia sanitaria mundial a causa de un brote de una nueva variante de este virus, la Ib, que es más letal y más fácil de transmitir. Todavía no se ha identificado ningún caso de este nuevo tipo en América Latina, según la dependencia mexicana, que puntualiza que la enfermedad “no tiene un tratamiento específico”. En el continente americano, desde 2022 hasta el 1 de julio del 2024, se han notificado 62.572 casos de mpox y 141 defunciones. Todas de la anterior variante, “la cual sigue siendo la única detectada hasta la fecha”, señala el comunicado del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica mexicano. La Secretaría de Salud llama a todas las unidades médicas a cumplir las acciones de vigilancia epidemiológica y garantizar la atención

El Gobierno registra 49 casos de viruela del mono este año en México

La Organización Mundial de la Salud ha declarado la emergencia sanitaria mundial a causa de la nueva variante de esta enfermedad, para la que no existe un tratamiento específico.

de los pacientes para evitar la dispersión de la viruela del mono. “La ocurrencia de brotes de mpox, principalmente en países de África, con quienes se comparte un importante movimiento poblacional, incrementa el riesgo de presencia de

un mayor número de casos en México”, señala la dependencia.

La expansión en África de esta nueva variante de mpox llevó el miércoles a la OMS a declarar la emergencia de salud pública de importancia internacional. Hasta el momento, se registran casi 15.000 casos y 461 muertes por este virus en lo que va de año en África. El número de contagios detectados es 160% superior al del año pasado en estas fechas y los expertos apuntan a que es solo una pequeña fracción de los que se están produciendo. La mayoría de estos casos se concentran en la República Democrática del Congo (RDC), aunque el virus ya se está expandiendo a otros países como Uganda, Kenia y Ruanda. Este jueves, Suecia ha confirmado el primer caso de esta nueva variante en Europa. El director del Comité de Emergencia de la OMS, Dimie Ogoina, ha explicado la decisión: “Estamos ante el mayor brote que hemos visto. Está expandiéndose más allá de RDC, y creemos que hay un riesgo de expansión internacional más allá de África”. Ogoina ha advertido de la

necesidad de buscar “una acción global” que mejore “la vigilancia y la respuesta de salud pública ante este reto”. El organismo ya activó este máximo nivel de alerta en julio de 2022 por esta misma enfermedad —y que dio por terminada en mayo de 2023—. Los virus analizados ahora son de una variante distinta, que está alcanzando una letalidad del 3%, entre los que dan positiva. En esta ola de transmisión en RCD, los niños están siendo las principales víctimas: un 70% de los positivos son menores de 15 años, y el 39% son menores de cinco años, que registran un 62% de las muertes. La anterior variante de mpox se transmitía principalmente en relaciones sexuales. Todavía no están del todo claros los mecanismos de transmisión de la nueva variante, pero parece tener más facilidad de contagio. Este virus se presenta con fiebre, una erupción extensa, y generalmente con ganglios linfáticos inflamados. La OMS advierte de que se puede confundir con otras enfermedades como la varicela, el sarampión, infecciones bacterianas de la piel, sarna, sífilis y alergias asociadas a medicamentos. El período de incubación puede variar de 5 a 21 días.

Es la octava vez en la historia que la OMS activa esta emergencia. La misma que fue declarada por la covid el 12 de enero de 2020, hasta el 5 de mayo de 2023, después de cobrarse más de 20 millones de vidas, según los cálculos de la propia OMS. Esta categoría no supone ninguna obligación para los países, pero facilita su coordinación y la compra de vacunas.

Onda tropical provoca tormentas intensas en Ciudad de México

En la capital, el fenómeno meteorológico provocará fuertes ráfagas de viento que pueden alcanzar los 60 kilómetros por hora, además de caída de granizo.

AGENCIAS

Ciudad de México se encuentra en alerta debido a la aproximación de la onda tropical número 16, un fenómeno meteorológico que atraviesa el país y que provoca fuertes tormentas en el centro de México. Este fenómeno se asociará con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que llegará por el sur de las costas de Guerrero. Se estima que más de una decena de Estados se verán afectados por fuertes lluvias y ráfagas de viento desde el jueves hasta la mañana del sábado 17 de agosto y en menor medida durante el sábado y el domingo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica precipitaciones de intensas a muy fuertes en Ciudad de México, Colima, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz. En la capital se esperan acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros, acompañadas de tormentas eléctricas y posible granizo. Sin embargo, las entidades más afectadas serán Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, donde se prevén acumulaciones de 75 a 150 milímetros. Estos fenómenos podrían generar inundaciones en zonas bajas, deslaves en áreas montañosas y desbordamientos de ríos y arroyos, advierte el SMN.

VIENTOS Y TEMPERATURAS:

OTROS FACTORES A CONSIDERAR

Con el paso de la onda tropical y otros sistemas atmosféricos, desde el jueves y durante el fin de semana estará marcado por fuertes ráfagas. Se prevén vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en diversas zonas del país, incluídos Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. En Ciudad de México, las ráfagas pueden alcanzar hasta 60 kilómetros por hora, lo que aumenta el riesgo de caída de árboles y estructuras endebles. El SMN ha señalado que estas condiciones podrían persistir durante las próximas 48 horas

y afectar la movilidad y las actividades cotidianas en la capital.

A pesar de la presencia de lluvias, la temperatura en la Ciudad de México se mantendrá relativamente templada, con mínimas de 14 a 16 grados y máximas de 23 a 25 grados. No obstante, en las zonas altas del Valle de México se podrían registrar temperaturas más bajas, de hasta 10 grados, especialmente en la madrugada y primeras horas del día.

En el norte del país, el monzón mexicano (un fenómeno estacional caracterizado por mayor producción de nubes que afecta principalmente a la región de la Sierra Madre Occidental) junto con la

inestabilidad de la atmósfera, generará remolinos de aire y lluvias muy fuertes en Chihuahua y Sonora; fuertes en Durango y Sinaloa; y chubascos aislados en Baja California y Baja California Sur. A pesar de las lluvias, el norte mantendrá temperaturas elevadas, entre 35 y 40 grados centígrados, y en Baja California podrían superar los 45 grados.

Ante las lluvias, se recomienda a la población evitar salir de casa si no es necesario, mantenerse informada a través de los canales oficiales, prepararse para posibles cortes de energía causados por las lluvias y el viento, y revisar, limpiar o reparar desagües, coladeras, techos y ventanas. En zonas con riesgo de inundaciones, deslaves y crecidas de ríos, es importante estar listos para evacuar si es necesario.

LLUVIAS BENÉFICAS CONTRA LA SEQUÍA

La intensidad de las lluvias supone un riesgo, pero también trae beneficios. La sequía de 2023 encendió las alarmas, y el bajo nivel del Sistema Cutzamala resultaba preocupante para los millones de personas que dependen de su agua. No obstante, del 1 al 13 de agosto, el sistema pasó de tener el 33,72% de su capacidad almacenada al 37,52%, y registró 293 millones de metros cúbicos de agua.

Peso liga tres jornadas con

ganancias ante al dólar; cierra en 18.65

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó en torno a los 18.65 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.69% o 13 centavos respecto a la jornada anterior, ligando tres sesiones con ganancias, de acuerdo con información de Bloomberg. Este comportamiento se debe a un aumento en el apetito por riesgo en los mercados financieros globales, luego de la publicación de indicadores económicos positivos en Estados Unidos, lo que reduce el riesgo de recesión en ese país, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.

Las divisas más apreciadas en la jornada fueron: el rublo ruso con 1.08%, el peso mexicano con 0.69%, el peso chileno con 0.65%, el shekel israelí con 0.40%, y el rand sudafricano con 0.31. El dólar al menudeo cerró este jueves en 19.10 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Citibanamex, 0.93% o 18 centavos por arriba del cierre del miércoles.

Los principales mercados de capitales también cerraron la sesión con ganancias generalizadas a nivel global, debido a la publicación de indicadores económicos positivos en Estados Unidos, Japón y Reino Unido pues el menor riesgo de recesión indica que la demanda seguirá siendo estable. En Wall Street las acciones subieron debido a que recibieron señales que apuntaban a un mercado laboral y de consumo estadounidense todavía fuerte. El índice industrial Dow Jones registró una ganancia de 1.4%, ligando tres sesiones al alza y cerrando en su mayor nivel desde el 31 de julio. En México, el índice de precios y cotizaciones de la BMV cerró con una ganancia de 1.0%, ganando en siete de las últimas ocho sesiones y cerrando en su mayor nivel desde el 16 de julio. Al interior, destacaron los incrementos de las emisoras: Cemex, con un alza de 6.3%), Grupo México, 3.2%; Banorte, 1.5%), Walmex, 0.6%; Inbursa, 2.7%), Banco del Bajío, 2.9% y Alfa, 3.3%.

El mercado de materias primas también registró ganancias por el mayor apetito por riesgo global. El precio del petróleo WTI registró un incremento de 1.5%, mientras que Brent del Mar del Norte, repuntó 1.6%, con lo que ambos indicadores frenan la racha negativa registrada en las últimas dos sesiones.

Se agrava conflicto Maru Campos contra Javier Corral

Corral es prófugo, dice Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, tras intento fallido de detenerlo.

AGENCIAS

CDMX

El Fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela Holguín, afirmó que el ex Gobernador de la entidad Javier Corral es prófugo de la justicia desde la noche del miércoles, cuando en un hecho ‘inaudito’ el encargado de la Fiscalía de Ciudad de México, Ulises Lara, impidió que se le ejecutara una orden de aprehensión por peculado.

“De repente llega el Fiscal y de manera verbal dice que no decide colaborar y se lleva hoy imputado de siglas JCJ. De repente nos enteramos a las 09:55 de la mañana (de manera informal) que finalmente lo dejaron en libertad. Para nosotros es una obstrucción de la justicia y para nosotros es un prófugo de la justicia el hoy ex Gobernador del Estado de Chihuahua”, dijo este jueves en conferencia de prensa. “En lo que yo tengo de funcionario público, nunca había visto un escenario tan inaudito tan increíble como lo que vivimos hace unas horas en la Ciudad de México”, sostuvo un día después de que se pretendiera cumplimentar la orden de aprehensión contra quien tiene la encomienda del Plan Anticorrupción de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Valenzuela afirmó que el ex Gobernador del PAN, partido al que abandonó en 2023 para arroparse en Morena, tiene una orden de aprehensión girada por un Juez Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial Morelos del Estado de Chihuahua por el desvío de 98 millones 600 mil pesos en un contrato otorgado al despacho López Elías Finanzas Públicas S. C., otorgado de manera irregular el 9 de julio de 2019, supuestamente para reestructurar la deuda pública.

“Se desvió ese recurso para poder otorgarle un contrato a un particular que tenía como fin reestructurar la deuda del estado de Chihuahua sin haber existido entregables, ni mucho menos con una clara y flagrante violación a todas las normas aplicables en el estado de Chihuahua. Prácticamente hicieron un contrato, simularon una reestructuración de deuda”, explicó.

“Le dieron fines con la intención de darle pues de legalidad a ese contrato. Debo decir que este (caso) es producto de una auditoría que emite la Auditoría Superior de Chihuahua que, dicho sea de paso, esa auditoría surgió justamente cuando (Corral) todavía era Gobernador del estado”.

El Fiscal Valenzuela Holguín defendió la legalidad del oficio de colaboración con la Fiscalía capitalina, en el que se indicaban los agen-

tes, armas que portaban, traslado en vuelo comercial que serían parte de la detención a Corral. Afirmó que apenas hace 15 días para la detención de un empresario acusado de falsificación de documentos, la corporación capitalina hasta les prestó dos de sus elementos para ejecutar la orden. “(Ahora) nos dijeron (de la Fiscalía CDMX) ‘procedan ustedes, porque ahorita no hay elementos de guardia’, y de repente llegaron más de 100 elementos con armas largas, lo que nos preocupó no fueron los elementos que traían el uniforme de la Policía Judicial, sino los elementos sin ninguna credencial, ni nada, fue algo muy delicado, suigéneris, inédito al momento de ejecutar una orden de aprehensión”, reclamó. Valenzuela recordó que Corral traía seguridad que comparó con la del Estado Mayor Presidencial, que en el pasado cuidaban a los funcionarios federales, y que a los 25 minutos de permitirle hacer una llamada, arribaron más de un centenar de elementos, incluido el propio Ulises Lara, para impedir la detención, en un acto que pidió no llamar “rescate”, pues el ex Gobernador es un presunto delincuente. “No sé si el ex Gobernador le haya llamado a alguien, no sé quién, alguien seguramente de gran nivel en la Ciudad de México, que empezaron a llegar muchas gentes armadas de no sabemos de qué corporación, gentes vestidas de negro con armas largas, no traían identificaciones atrás, solamente traían uniforme negro táctico y armas largas. Nosotros éramos dos ministeriales, un ministerio público y el vicefiscal”, añadió en la rueda de prensa. El Fiscal Anticorrupción rechazó que en el caso contra Corral haya interferido la Gobernadora panista, Maru Campos, contra quien el imputado anunció una denuncia esta mañana, pues la Fiscalía es autónoma; pidió al hoy morenista que si es inocente se presente él mismo ante el juez. “Nosotros estamos muy confiados, muy seguros de nuestras carpetas de investigación. No se nos ha caído hasta ahorita ninguna sola carpeta de investigación. No hemos perdido ningún solo amparo”, dijo el funcionario de Chihuahua que descartó presentar algún recurso legal contra el encargado ministerial de la Ciudad de México. “Yo le reitero, él es un prófugo de la justicia. Que esté donde esté, nosotros vamos a proceder a capturarlo. O es más, a ver, pues lo invito. Si verdaderamente es cierto todo lo que él dice, pues ¿por qué no viene y se presenta al ser juez de la causa?”, agregó.

Jesús Vizcarra afirma que prestó su avión al gobernador de Sinaloa el día de la detención de El Mayo

AGENCIAS

CDMX

El empresario Jesús Vizcarra, dueño del emporio ganadero SuKarne y de la cadena Salud Digna, ha entrado de lleno a la polémica tras la carta de Ismael El Mayo Zambada y ha salido a respaldar la versión del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. Vizcarra señaló en un comunicado que sí prestó un avión al gobernador para que realizara un viaje a Los Ángeles el pasado 25 de julio. Zambada aseguró que ese día iba a reunirse con Rocha y Héctor Cuén, un conocido político local, cuyo asesinato se dio a conocer horas después de que se anunciara la detención de El Mayo en Estados Unidos. Rocha aseguró que estaba de vacaciones en California y negó haber participado en la reunión, así como cualquier vínculo con la delincuencia organizada. Vizcarra, un exdiputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que ha sido investigado por tener vínculos con el Cartel de Sinaloa, desmintió que estuviera involucrado con el narco. “En mis más de 50 años de trabajo, ni un solo centavo de orígenes ilícitos ha ingresado a ninguna empresa o institución con la que mi familia o yo hemos estado o estamos relacionados”, aseguró en un comunicado.

Vizcarra expuso que el gobernador Rocha realizó el viaje en una aeronave privada de Servicios Ejecutivos Aéreos Viz, propiedad de su familia. El empresario dijo que fue solicitado por Rubén Rocha Ruiz, hijo del mandatario estatal, y “concedido debido a la amistad con su familia, que data de 28 años”. La bitácora de vuelo se filtró a la prensa después de que el abogado de El Mayo difundiera la carta el pasado sábado. En ella se detalla que el avión salió de Culiacán a las nueve de la mañana y aterrizó en Los Ángeles a las 11.15 horas.

De acuerdo con el relato de Zambada, la cita con el gobernador y Cuén estaba programada para las once de la mañana en un salón de eventos de Huertos del Pedregal, un rancho a las afueras de la capital sinaloense. “Para que no cunda la especulación en ese sentido, yo no estaba enterado ni me fui porque estaba enterado de esa reunión, ni me invitaron ni tenían por qué hacerlo”, declaró Rocha en su conferencia de prensa semanal del pasado lunes. Vizcarra no se había pronunciado sobre el asunto hasta que publicó un comunicado la noche del miércoles.

La carta de El Mayo supuso un terremoto en Sinaloa porque desmiente la versión de las autoridades sobre el asesinato de Cuén, uno de los principales adversarios políticos de Rocha. Zambada dice que saludó a la víctima en el lugar del encuentro y que fue asesinado pasadas las once de la mañana. La Fiscalía de Sinaloa asegura que dos hombres le dispararon en la gasolinera de La Presita, a 12 kilómetros de Huertos del Pedregal, minutos antes de las diez de la noche. Cuén, que también fue alcalde de Culiacán, fue declarado muerto poco más de una hora más tarde en una clínica privada, según las autoridades ministeriales. Los relatos ofrecen dos móviles distintos del crimen: los fiscales sostienen que falleció tras un intento de robo, el capo dice que no hubo tal. En medio de la controversia, la Fiscalía General de la República (FGR) ha atraído la investigación.

MÉXICO Y EL MUNDO

LAGENCIAS

CDMX

a Fiscalía General de la República (FGR) ha roto el silencio después de tres semanas de dudas e inconsistencias sobre la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos, y el asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda en Culiacán, la capital de Sinaloa. Las autoridades ministeriales señalaron este jueves en un comunicado que sus contrapartes estadounidenses no han compartido elementos clave para esclarecer cómo fue que El Mayo y el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán fueron detenidos en territorio estadounidense, como datos de la aeronave que los trasladó, el piloto y los trámites oficiales que permitieron su aterrizaje en un aeropuerto rural de Nuevo México. La FGR también expuso errores y omisiones en la investigación realizada por la Fiscalía de Sinaloa para aclarar el homicidio de Cuén, en lo que toca a la necropsia, las indagatorias en la escena del crimen, la preservación del cuerpo y el video que se ha presentado sobre el supuesto ataque contra el político, una de las pruebas principales de las autoridades estatales.

Se trata del comunicado más completo que ha publicado la FGR desde que acontecieron ambos sucesos, el pasado 25 de julio. El Ministerio Público Federal explicó que su investigación busca despejar las incógnitas que prevalecen en torno al arresto de Zambada y Guzmán López, jefes criminales del Cartel de Sinaloa, sobre todo a lo que sucedió en territorio mexicano en las horas previas a que se diera a conocer por Estados Unidos. Las autoridades mexicanas ponen sobre la mesa que no están convencidas de las explicaciones que ha ofrecido Washington, que sostiene que fue tomado por sorpresa después de que los capos aparecieran en el aeropuerto de Doña Ana, a las afueras de la ciudad fronteriza El Paso. “[Las pruebas fundamentales] están vinculadas directamente con un vuelo ilegal; con un avión de matrícula clonada; y con una conducta absolutamente irregular de quien piloteó ese avión y que ocultó toda la información de su vuelo en territorio mexicano, hasta que llegó a la frontera, donde ya dio solo el aviso de su aproximación y aterrizaje en territorio de Estados Unidos, en donde ya lo estaban esperando”, zanja el comunicado.

Esas evidencias siguen estando en manos de Estados Unidos, afirma la FGR. La agencia mexicana informó de que realizó diligencias ministeriales y de investigación policiaca en el aeropuerto de Doña Ana, como ya había adelantado el embajador estadounidense Ken Salazar, pero admitió que “no se obtuvieron los datos necesarios para lograr establecer las responsabilidades ya referidas”. La Fiscalía dijo que otros esfuerzos, a cargo de sus cuerpos de inteligencia, han logrado determinar “la ubicación de la pista cercana a la ciudad de Culiacán; del despegue y del vuelo clandestinos y no informados dentro del territorio nacional; así como de la aprobación que dicha

MUNDO

FGR ACUSA FALTA DE INFORMACIÓN DE EUA SOBRE DETENCIÓN DE EL MAYO

Señala también inconsistencias en el asesinato de Héctor Cuén.

aeronave obtuvo para aterrizar en territorio norteamericano”. Se trata del primer dato preciso que los Gobiernos de Estados Unidos y México dan sobre el punto de partida de la aeronave. La Embajada estadounidense había dicho el viernes pasado que “estamos en el entendido que el vuelo inició en Sinaloa”. La FGR se comprometió a dar la ubicación exacta conforme avancen las investigaciones.

La FGR exige a Estados Unidos que aporte 11 pruebas relevantes. Cinco están relacionadas con los trámites que la aeronave realizó para llegar a Nuevo México: la autorización de la CBP (la patrulla fronteriza de EE UU) para el vuelo de llegada de El Mayo y Guzmán López; el registro de pasajeros que se debe entregar antes del despegue a las autoridades migratorias (Información Anticipada de Pasajeros, API); el informe del sistema de seguridad de radares de Estados Unidos; los documentos migratorios de los pilotos y los pasajeros, como sus visas y pasaportes, así como la constancia aduanal sobre las personas que iban en el avión y sus pertenencias. También se solicita al Departamento de Justicia estadounidense los datos de identificación del piloto y sobre el avión, como su matrícula, número de serie, historial de vuelo y los documentos legales que respaldan que su registro está en regla ante las autoridades de Estados Unidos y las agencias internacionales. La FGR pide también una explicación formal de las irregularidades sobre la matrícula que Washington proporcionó en las

exalcalde de Culiacán y una de las figuras más polémicas de la política sinaloense. La Fiscalía de Sinaloa sostiene que el político de 68 años falleció en un intento de robo de su camioneta. El Mayo dijo en una carta que fue asesinado tras ser citado a una reunión con él y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha. Las autoridades estatales aseguran que dos hombres le dispararon en la gasolinera de La Presita, a 12 kilómetros de Huertos del Pedregal, el lugar donde dice Zambada que se encontraron. El capo afirma que el homicidio fue a las once de la mañana, los fiscales dieron a conocer que la hora de muerte fue doce horas más tarde, según sus diligencias médicas. Rocha, adversario político de Cuén, negó estar involucrado en ambos casos, haber asistido a la cita o tener vínculos con el narcotráfico.

horas que siguieron a la detención de ambos capos: “Si el número de serie que aparece en la puerta de la aeronave, así como la matrícula N287KA, son los legales; y si históricamente le corresponden hoy en día a esa aeronave, o si existe alguna irregularidad al respecto”.

Es el recuento público más detallado que se ha hecho sobre lo que exige la FGR a la Casa Blanca para determinar si se cometieron delitos como vuelo ilegal y secuestro en México. La Fiscalía explicó también por qué se incluye el delito de traición a la patria en la carpeta de investigación, un punto que también fue polémico, y dio a entender que el acusado de ese cargo es Guzmán López y no Zambada. “Es responsable de ese delito, el que prive ilegalmente de su libertad a una persona en el territorio nacional, para entregarla a las autoridades de otro país o trasladarla fuera de México con tal propósito”, se lee en el comunicado. El Mayo asegura que su ahijado lo traicionó y lo secuestró. Si se comprueba que el hijo de El Chapo vendió a su antiguo socio en Estados Unidos, puede ser acusado formalmente en México. Las penas van entre los cinco y 40 años de prisión. “Esa es la razón prioritaria de la investigación que inició el Ministerio Público Federal respecto al caso Ismael ‘N’-Joaquín ‘N’”, afirmó.

EL POLÉMICO ASESINATO DE HÉCTOR CUÉN

Al menos dos versiones han emergido tras el asesinato de Cuén,

La FGR ha detectado errores e inconsistencias en las diligencias de la Fiscalía estatal. “En la necropsia no se establecen de forma correcta, los signos cadavéricos inmediatos, temperatura, signos tanatológicos, livideces, ni la descripción correcta y evolución que tuvo el cuerpo”, sostiene. Las autoridades federales dicen que tampoco se cumplieron los protocolos y medidas para preservar el cadáver de Cuén, y que no se debió haber permitido que su cuerpo fuera incinerado antes de que se aclarara el crimen. Sobre el cuerpo, la FGR dijo que tenía cuatro disparos en las piernas, como ya había adelantado la Fiscalía de Sinaloa, pero también “un fuerte hematoma en la cabeza”. Las autoridades estatales sostienen la teoría del robo a partir del testimonio de un antiguo colaborador de Cuén, que dijo que conducía su vehículo y había sido testigo presencial del ataque a tiros. El lunes dieron a conocer un video que respalda esa teoría, captado por las cámaras de seguridad de la gasolinera de La Presita. Pero las imágenes dejaron dudas a la opinión pública porque no son contundentes al mostrar el supuesto robo, ni los disparos ni quién estaba dentro de la camioneta o si era, en efecto, el vehículo de la víctima.

“El video de la gasolinera tiene sonido y sólo se escucha un disparo”, revela la FGR, que atrajo la investigación del asesinato esta misma semana. “Los tres empleados de la gasolinera no refieren haber escuchado disparos”, agrega. Otro hallazgo de las autoridades federales es que había manchas de sangre en la batea (la parte trasera o caja) de la camioneta y que, pese a ello, “no hay peritajes ni determinaciones al respecto”. “No se procesó criminalísticamente el lugar de los hechos, ni el vehículo”, informa la Fiscalía. Tampoco se presentó una mecánica de hechos, un estudio criminalístico que detalle cómo sucedió el crimen paso por paso.

A tres semanas, las autoridades estatales no han podido dar una explicación convincente sobre quién mató a Cuén y por qué, y han acusado el golpe mediático de la carta de El Mayo, que relaciona el asesinato con su propia detención y ha puesto a trabajar a marchas forzadas a las autoridades federales y Sinaloa. El posicionamiento de la FGR ha dado estatus oficial a las incógnitas que han marcado a ambos casos y supone un golpe a la credibilidad de la Fiscalía sinaloense.

CAFRE EMBISTE A DOS CAMIONETAS Y HUYE

El imprudente sujeto manejaba a exceso de velocidad y al incorporarse a un bulevar provocó el accidente, se dio a la fuga, pero fue perseguido hasta su domicilio en la en la colonia José López Portillo

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Accidente múltiple en el bulevar Alfinio Flores Beltrán, dejó como saldo daños materiales cuantiosos, el presunto responsable fue localizado en un domicilio de la colonia José López Portillo a donde llegó a esconderse tras darse a la fuga del lugar de los hechos.

Los hechos ocurrieron en el crucero de la calle Ponciano Arriaga y bulevar Alfinio Flores Beltrán, frente a la colonia Melchor Ocampo, por dónde una camioneta de la marca Chevrolet, color guinda, con placas del

Perdió el control

Conductor de camioneta se sale del camino y destruye barda al chocar

estado de Tamaulipas, procedente de la calle Ponciano Arriaga al salir de forma imprudente y a exceso de velocidad, para incorporarse a dicho bulevar, impactó a una camioneta marca Ford, modelo Ranger, de color negro.

Después del fuerte impacto el responsable se dio a la fuga y en el acto embistió a una segunda camioneta, tratándose de la unidad marca Nissan, con razón social de Agua Gobi, finalmente logró escapar por el boulevard Rafael Hernández Ochoa, en dirección a la colonia José López Portillo.

Personas que lo iban siguiendo siguieron su ruta por la calle 20 de Noviembre, casi esquina con Niños Héroes, dónde el conductor de dicha unidad la dejó abandonada la camioneta y se escondió dentro de su domicilio.

Hasta el lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, del grupo motorizado, y una patrulla del IPAX, debido a que en dicha unidad en el espejo colgaba una credencial con el logotipo del IPAX, por lo que el responsable del accidente se trataría de un funcionario de esa corporación.

Después de varios minutos el conductor o propietario de dicha unidad, salió de su domicilio y se entrevistó

Mujer va a hacer yoga a playa y pierde la vida al entrar al agua

con afectados del accidente, con la finalidad de llegar a un arreglo en el pago de los daños.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.