EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Ayuntamiento coadyuvará con la CFE


No son 34, pero si más de 13, los cuerpos hallados en Poza Rica



Se mantiene abierta la convocatoria para las mujeres y hombres que quieran servir y formar parte de la policía municipal
HABRÁ JORNADA DE MASTOGRAFÍAS
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para disminuir el número de infracciones que se dan por circular sin documentación de las motocicletas, por parte de la autoridad vial se ha lanzado un ambicioso programa de emplacamiento de estas unidades de dos ruedas.
Zulma Roustand Reyes, jefe de la oficina de Hacienda del Estado en Martínez de la Torre, invitó a todos aquellos dueños de una motocicleta nueva o que no haya sido emplacada para que puedan regularizarla con un costo de 1,265 pesos, sin importar el año o modelo de la misma.
La funcionaria, dijo que esta situación es de gran beneficio, ya que luego se les hace muy costoso a los propietarios dicho trámite, pues se condonarán todos los años anteriores, y mínimos requisitos como la factura, comprobante de domicilio y credencial para dar de alta dichas unidades.
Aunque reconoció que ya habido un repunte de emplacamiento de motos, este no ha sido el esperado, razón por la que unirán esfuerzos con las auto-
ridades municipales para exhortar y llevar el programa a colonias y comunidades, con el objetivo de tener un mayor alcance en el mismo.
También podrían ayudarse con Tránsito Municipal para hacer un exhorto al mayor número de em-
A ese movimiento solo le preocupa defender a sus afiliados, dejando a su suerte a cualquier otra persona
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En lugar de ayudar, Resistencia Veracruzana involucra a ciudadanos en conflictos, en los cuales nada tienen que ver, y a final de cuentas a ese movimiento solo le preocupa defender a sus afiliados, dejando a su suerte a cualquier otra persona, siendo claro que en ese grupo al parecer abunda gente con falta de seriedad, que incluso anda en short cuando lleva a cabo sus acciones de supuesta defensa ciudadana, reflejando también falta de principios y de ética, manifestó un concesionario de taxi, quien se identificó como Miguel.
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General
Ing. Stalin Sánchez Macías
El entrevistado relató que “desafortunadamente, mi anterior chofer de taxi pertenece a esa agrupación, y al estar conduciendo la unidad se encontró con una revisión a una dama y su vehículo, por parte de la policía, por lo cual se le ocurrió intervenir, grabando a los elementos con su celular, sin tomar en cuenta que, de una u otra manera, el taxi se vería involucrado en lo que los policías llamaron una obstrucción de sus procedimientos”.
Apuntó que obviamente, los policías detuvieron al taxista, y también detuvieron la unidad, ante lo cual acudió Miguel como responsable del taxi en mención, para tratar de evitar que fuese llevado al corralón y le fuese impuesto un alto cobro, pues argumentó que en sí, el vehículo no se había
placamientos, dadas las circunstancias y facilidades otorgadas para portar sus placas y documentos en regla tal como lo exige el reglamento.
También se implementó el programa de cambio de entidad fede-
involucrado directamente en un delito. El concesionario dijo haber hablado con el responsable del grupo de policías para tratar de que su taxi fuese liberado, no obstante, dicho uniformado le respondió que en ese momento ya no se podía hacer nada, y que era necesario completar el procedimiento, y que el vehículo será llevado al corralón. Sin embargo, el mando le prometió que posteriormente y con su intervención, no le sería cobrado ni un centavo por grúa ni por renta, a lo cual Miguel accedió de buena manera, confiando en los elementos policiacos y quien los dirigía.
Dada la situación, el concesionario reconoció la buena respuesta del mando policiaco, pero dijo haber hablado también con el supuesto dirigente de Resistencia Veracruzana, quien se comprometió a liberar el taxi, el mismo día del percance, pero por la tarde. Señaló que se llegó la hora acordada y
dmartinenseproduccion@gmail.com
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres
Gildardo Daniel Flores
rativa con un beneficio de costo de tan solo 2,403 pesos, por lo que en caso de tener adeudos en otros estados se condonarán y mantendrán sus unidades al corriente, pues muchas veces originan molestias por no contar con placas actualizadas.
el supuesto dirigente nunca llegó a la cita, ante lo cual acudió ante el mando policiaco, mismo que llegó en cuestión de minutos para redactar un documento, pidiendo la liberación del taxi del corralón, sin cargarle costo alguno. Mencionó que, mientras tanto, el chofer del taxi fue liberado, por parte de integrantes de Resistencia Veracruzana, e incluso habían pagado mil pesos para ello. Dijo que desafortunadamente, ese grupo en ningún momento hizo nada para liberar su unidad, pese a que era su responsabilidad, por haberla involucrado en sus movimientos, no una, sino varias veces. Destacó que a final de cuentas, el taxi fue liberado, no gracias a la agrupación patito, sino al jefe policiaco, que afortunadamente si intervino para ello, a diferencia de Resistencia Veracruzana, que no hizo nada pero si quería colgarse la medalla, de la liberación del taxista y también de la unidad.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 15 de Agosto de 2023 | Año 5 | No. 1681 |
Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Sobre las plagas prioritarias del cultivo
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Durante tres días, los productores de plátano de la región recibirán capacitación sobre las plagas prioritarias del cultivo del banano, confirmó Sergio Eduardo Graillet Contreras, secretario del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESAVE), de lo que espera una gran asistencia de productores y técnicos enfocados en este frutal.
De lo anterior, manifestó que, “la dirección general de Sanidad Vegetal con el Servicio General y Calidad Agroalimentaria, en coordinación con el Comité del Sistema Producto Nacional y el Ayuntamiento de Tlapacoyan y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal estamos coordinando de manera conjunta un curso de capacitación en plagas prioritarias del cultivo de plátano este curso se va realizar en las instalaciones del auditorio”.
En estos tres días, mencionó que abordaran temas como la prevención de las plagas, asimismo de aquellas que han penetrado a las zonas productoras de otros estados y que acciones se debe ejecutar para evitar la prolongación de estas, de lo cual considera que en los primeros dos días de exposición y el último de visita de campo permitirá la mejora de las áreas agrícolas de los bananos de la región.
Destacó que estos cursos de capacitación son organizados por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el Sistema Nacional de Productores de Plátano, por lo que solo apoyarán y coordinarán las actividades de gran trascendencia.
Por último, invitó a todos los productores de los municipios de Altotonga, Atzalan, San Rafael y del estado de Puebla en asistir a estos cursos, ya que remarcó que todo es para evitar que la producción sufra de las plagas y enfermedades.
Su captura es motivo de multas y la sanción va desde los 50 mil hasta los 100 mil salarios mínimos
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Exhorta el presidente de tortugas fundación Yépez Ricardo Yépez Gerón a la población en general para que evite la captura de la mano del cangrejo azul, debido a que ya iniciaron los operativos por parte de la Secretaría de la Armada de México, a fin de resguardar y proteger a esta especie.
Y es que dijo, todavía no se logra captar la importancia de la protección al medio ambiente, por lo que exhorta a la población para que no se deje sorprender molestando o afectando tanto a las tortugas marinas o capturando manos de cangrejo.
En ese sentido remarcó, que la ley es muy clara y está publicada en el Diario Oficial de la Federación, en donde dice que quien dañe, afecte, moleste, altere o comercialice a algún animal en peligro de extinción, las multas y la sanción van desde los 50 mil hasta los 100 mil salarios mínimos a 10 años de prisión.
servicios turísticos, pesimistas ante el Costa Esmeralda Fest 2023
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Prestadores de servicios de la zona costera lamentan que el Costa Fest 2023 se vaya a realizar del 1 al 3 de septiembre cuando ya terminaron las vacaciones de verano.
Alejandro Betancourt Romagnoli, Gerente General del Consejo Turístico El Mundo de Totonacapan, destacó que durante muchos años el sector turístico ha sido severamente golpeado, esto aunado a la pandemia y apenas en el 2021, 2022 empezaron a levantarse un poco, pero definitivamente es triste que el Costa Fest se vaya a realizar en los primeros días de septiembre cuando ya concluyó el periodo vacacional.
“Y aunque muchas personas posiblemente se estén basando en los resultados del año pasado, estos no fueron nada favorecedores para los prestadores de servicios”, expresó.
Betancourt Romagnoli indicó, que definitivamente los números no
“Por ello exhortamos a los amigos para que no vayan a hacer sorprendidos en los operativos, debido a que a veces encontramos en las playas a señoras hasta con
niños, con costales con cangrejo y los elementos de la Armada México tiene que cuidar y proteger el patrimonio del país”, concluyó el ambientalista.
cuadran, puesto que no es posible que se vaya a efectuar un evento cuando ya los estudiantes y turistas ya regresaron a sus lugares de origen, en donde los gastos son muy fuertes para los padres de familia por el inicio del ciclo escolar, por lo que
definitivamente no es lo más adecuado un evento en estas fechas.
“Ojalá y este evento sea benéfico no solo para los turistas y el sector gubernamental, sino también para el sector empresarial-turístico”, concluyó.
En comunidades
La presidenta del DIF Municipal, de Martínez de la Torre entrega apoyos a personas discapacitadas
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF-, que preside la señora Socorro Arias Marín, trabaja todos los días para generar bienestar y desarrollo en todos los sectores
LGBT
Se debe seguir luchando por el tema de la inclusión, afirman activistas
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Luego de que un integrante de la comunidad LGBT ganara un concurso de los llamados reality shows a nivel nacional, integrantes de la misma, afirmaron que con ello se ha tenido una mayor visibi-
sociales de Martínez de la Torre.
Prueba de lo anterior, este que este lunes se hizo entrega de apoyos a personas con discapacidad, en las comunidades El Diamante, Arroyo de Potrero, La Palma, Arroyo Blanco, Salvador Díaz Mirón y José María Morelos y Pavón, donde se aplica el programa de asistencia alimentaria, mes con mes, para apoyar a las personas en situación
lidad hacia este sector, pero debe ser aprovechado para seguir incentivando el tema de la inclusión en la sociedad.
Tamara Viveros, presidente de la asociación civil Manos en Rosa, destacó que se debe seguir trabajando en los temas de acciones afirmativas, por lo que seguirán trabajando para lograr espacios, buscando que se garanticen los derechos que tienen todos como ciudadanos, pues desafortunadamente no se da por igual a todas las personas.
Insistió en que se debe dar las mismas oportunidades sin importar la orientación sexual, identidad de género o expresión, aunque ello significa un avance, ya que muchos de estos integrantes deben pasar por diversas
vulnerable.
En la entrega se contó con la presencia de la señora Socorro Arias Marín, presidenta del DIF Municipal, quien comentó que se cumple con la encomienda de velar por los que menos tienen y por este motivo se continúa con la entrega de despensas en beneficio de las familias que más lo necesitan.
circunstancias, tal y como lo comento la participante del programa, Wendy Guevara.
Confirmó que este año ha sido de logros y satisfacciones, pues el crecimiento de la agrupación se ha reflejado, por lo que en próximas fechas se podría formalizar de manera física algunas instalaciones para dar la atención debida y correcta de la diversidad o que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Y aunque dejó en claro que siguen programadas actividades y conmemoraciones durante agosto, el tema de las instalaciones, así como el octavo aniversario de la asociación civil, es de lo más importante para cerrar este 2023, puntualizó.
En este sentido, expresó que mediante programas responsables y sobre todo, con sentido humano, impulsados por su esposo el presidente municipal Rodrigo Calderón, se trabaja en favor de todos los sectores de la sociedad y principalmente, por las familias en situación vulnerable, adultos mayores y personas con alguna discapacidad.
El organismo asistencial mantiene un ritmo de trabajo constante en la zona rural y urbana, pues esa es la encomienda, de llegar a todos los rincones de Martínez de la Torre trabajando en coordinación con el equipo DIF en el área de asistencia alimentaria a cargo de la licenciada Yadira Preza Hernández y el Director del DIF Juan Manuel Murrieta Carmona, de esta manera nadie se queda atrás, y se trabaja, por el bien de todos.
El Gobierno de Martínez de la Torre mantiene abierta la convocatoria para las mujeres y hombres que quieran servir y formar parte de la policía municipal
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para brindar un mejor servicio y fortalecer el sistema de seguridad pública municipal en las colonias y comunidades, así como en el primer cuadro de la ciudad, el Gobierno que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, incrementará la planilla orgánica de la Policía Preventiva, para ello mantiene abierta la convocatoria para las mujeres y hombres que tengan ganar de servir y formar parte de esta corporación.
De acuerdo con la información proporcionada por mandos policiacos, las y los interesados, tendrán que cumplir con los requisitos y deberán acudir a la comandancia de policía, con la documentación que se estipula en la convocatoria, en un horario de 08:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.
La finalidad es contar con mayor presencia de elementos policiacos y reforzar aún más la seguridad en los distintos puntos de la ciudad, sobre todo en las zonas que están identificadas con incidencia delictiva y en las que la ciudadanía ha manifesta-
En las tiendas OXXO a favor del asilo Ain Karim
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con el objetivo de equipar la cocina del asilo Ain Karim de este municipio, ayer por la mañana en rueda de prensa, directivos de este patronato, dieron a conocer la campaña de redondeo de las tiendas de conveniencia OXXO, por lo que piden el apoyo de la población.
Laura Arrazola Manterola, acompañada de la señora María de los Ángeles Fernández, Donaciano Perdomo,
do este rubro como una prioridad.
Con este reclutamiento, se
integrantes de Cáritas A.C. y Jaime Parada Pérez, asesor del patronato, comentaron que son tres meses de campaña, la cual inició desde el pasado mes de julio y concluye el último día de septiembre, misma que se logró gracias a la asociación civil Cáritas de la Diócesis de Papantla que fungirá como donataria para percibir lo recolectado.
Explicaron, que lo que se reúna en esta campaña de redondeo será utilizado para equipar la cocina y comprar mobiliario, estufa, refrigerador, lo indispensable para preparar los alimentos a los adultos mayores, aunque al interior de dicha casa se tienen muchas
prevé que a través de una capacitación y exámenes rigurosos, se cuente con el doble
de los elementos que actualmente forman parte de esta corporación. De esa mane-
ra el Gobierno estará dando cumplimiento a una demanda de la sociedad martinense.
necesidades; sin embargo, confían en la respuesta de la población en este tipo de actividades para solventarlas. Destacaron, que en este programa de redondeo participan las tiendas de toda
la zona norte entre Martínez de la Torre, Tlapacoyan, San Rafael, Poza Rica, Nautla, Tuxpan, Papantla, Álamo, Tihuatlán, Tuxpan, entre otros más, por lo que esperan tener buena respuesta.
Para finalizar, piden el apoyo de la población para que participe en el programa de redondeo que realiza las tiendas de conveniencia OXXO y que beneficiará a dicha casa de retiro.
A fin de lograr soluciones a los problemas que aquejan a la ciudadanía, y restablecer vínculos de colaboración con los distintos Poderes Federales e instancias de gobierno
para construir una policía que actúe bajo los principios de legalidad, el Gobierno Municipal que encabeza el C.P. Héctor Lagunes Reyes extiende su felicitación a 13 elementos de la policía municipal de San Rafael, que tomaron el curso de Formación Inicial para la
Infantes del equipo deportivo Mezclero recibieron uniformes de manos del munícipe
Otorgar las herramientas y apoyar el deporte es parte de las acciones que desarrolla el gobierno municipal que emana el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien brinda atención para las niñas y niños practicantes del fútbol en el municipio.
Muestra de ello fue el apoyo que otorgó
Policía Preventiva en Activo (Equivalente) impartido por la Academia Regional en el Lencero en la capital del Estado, Xalapa.
En esta ceremonia se contó con la presencia de la Síndica Raquel López Murrieta y el Regidor Noe Recio López, quienes en representación
del presidente municipal, acudieron al Centro de Estudios e Investigación en la Ciudad de las Flores para ser testigos de este hecho tan importante, donde se acreditó a los elementos policiales de San Rafael para el desarrollo de competencias propias de su función.
al equipo deportivo de la comunidad El Mezclero, donde niñas y niños recibieron de manos del presidente municipal uniformes para con ello desarrollar sus habilidades en el terreno de juego, siendo un impulso para las generaciones que gustan practicar el fútbol.
El mandatario local, reconoció del trabajo que los profesores realizan en la disciplina al integrar a la niñez de la zona rural para la práctica del fútbol, sin embargo, el gobierno municipal impulsa y fortalece el trabajo para motivar a padres de familia e infantes.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno, mencionó que el gobierno municipal ejerce acciones que van encaminadas al deporte en las distintas disciplinas, derivado que la práctica del mismo ayuda a obtener una vida saludable para quienes lo practican.
Cabe mencionar que padres de familia, son quienes forman parte fundamental donde niñas y niños se muestren interesados por desarrollar actividades deportivas, derivado que se mantienen los interesados ocupados en actividades de productividad y alejados de malos hábitos.
Los trabajos fueron aplicados este lunes en la colonia 2000
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Con el propósito de mejorar y atender los reportes ciudadanos por fallas en los sistemas públicos, el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, gira instrucciones a los jefes de áreas, dar puntual seguimiento para solucionar problemáticas.
El departamento de agua y saneamiento, este lunes
Las actividades serán en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Acercar capacitaciones al sector productor platanero para la prevención de enfermedades, es un tema prioritario para el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, por ello se acercarán capacitaciones para el cuidado del fruto.
El gobierno local, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), brin-
Los importantes trabajos tendrán como objetivo incrementar la capacidad instalada de la Central de 10 MW a 17 MW
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
realizó labores de atención al sistema de drenaje de la colonia Año 2000, mismo que se encontraba azolvado, causando con ello afectaciones a los usuarios de la zona.
Es de mencionar que el personal implementó las labores necesarias para dar atención al problema de azolvamiento que se presentó en el citado lugar, esto en respuesta inmediata del reporte emitido por los habitantes.
Además, otro de los trabajos aplicados por el departamento agua y saneamiento fue la atención a una fuga de agua del sistema municipal de la Ricardo Flores Magón, donde el conducto sufrió afectaciones a consecuencia de su antigüedad.
dará capacitación en plagas prioritarias de cultivos de plátano, a fin de brindar los conocimientos, técnicas y prácticas para el cuidado del sector.
Los temas que se abordarán dentro de las capacitaciones serán: marchitez por fusarium, moko del plátano, control de tuzas, control de hongos, bacterias, virus del plátano y mosca de la fruta del banano.
Las actividades se llevarán a cabo el próximo miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de agosto en las instalaciones del auditorio municipal, donde podrán
La realización de un proyecto que habrá de desarrollar en este municipio la Comisión Federal de Electricidad CFE, será coadyuvante el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, mismo que busca generar acciones de impacto en pro de Tlapacoyan.
El presidente municipal. Salvador Murrieta Moreno sostuvo importante reunión con la Lic. Janet Ramos Zárate, jefa del departamento regional de desarrollo social y personal de la CFE, a fin de conocer los trabajos que se habrán de ejecutar a partir del mes de octubre.
El proyecto denominado “Modernización U1 e instalación de dos unidades central hidroeléctrica encanto”, consistirá en la rehabilitación y sustitución de la unidad, aumentando su eficiencia y capacidad, instalada de la Central de 10 MW a 17 MW, resultados que se obtendrán al final de los trabajos.
Los trabajos estarán diseñados en etapas de desmontaje, rehabilitación, montaje, puesta en servicio, mientras que los equipos de modernización serán generadores eléctricos, turbinas, transformadores, sistemas auxiliares, esto como parte del proceso a la actualización para la operatividad adecuada de la hidroeléctrica.
Es de mencionar que se generarán empleos temporales de manos tlapacoyenses, incremento en la demanda de bienes y servicios de la localidad
El Encanto, como servicios de alimentación, aumento de la producción de energía eléctrica con energías limpias, los equipos, máquinas y he
rramientas operarán en condiciones óptimas por lo que no generarán ruido fuera de lo permitido.
El gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno y el Departamento Regional de Calidad y Desarrollo Social, serán coadyuvantes para la implementación de acciones a través del plan dentro del proyecto para aplicar pláticas de concientización ambiental, talleres de ahorro de energía eléctrica, talleres de equidad.
Así como también la realización de pláticas en materia de protección civil para acercar los conocimientos básicos, necesarios prioritarios para evitar condiciones o situaciones de riesgo, como parte de la prioridad del gobierno municipal en salvaguardar y la integridad de los ciudadanos.
NOTARIA OCHO DÉCIMA DEMARCACIÓN NOTARIAL TLAPACOYAN, VERACRUZ LIC. GILDA DE LA MEDINA SOTO NOTARIA TITULAR A LA NOTARÍA NÚMERO OCHO.-TLAPACOYAN.ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.
Mediante escrito de fecha 12 de Julio del 2023, las señoras YULIANA, YESENIA y YENELY, todas de apellidos GUZMÁN GARCÍA, solicitaron mi intervención para la tramitación extrajudicial de las SUCESIONES INTESTAMENTARIAS, a bienes de los señores, que en vida respondieran a los nombres de ROSALBA GARCÍA MAZA e ISRAEL GUZMÁN HERNÁNDEZ, quienes fueron vecinos en esta Ciudad de Tlapacoyan, Veracruz.
Publíquese dos veces, de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación, con fundamento en el artículo 678 del Código de Procedimientos Civiles, vigente en el Estado.
Tlapacoyan, Ver, a 14 de Julio del 2023.
Ayer lunes trascendió que el policía José Antonio Luna Hernández dejó de ser el comandante de la policía municipal en Poza Rica en donde tenía poco más de dos meses en el cargo en esta ciudad en donde continúan hechos violentos como la localización de cuerpos cercenados de al menos 13 personas en hieleras dentro de dos casas.
Fue el 01 junio cuando Luna Hernández fue nombrado por unanimidad del cabildo de Poza Rica como nuevo comandante de la policía municipal, aunque operaba desde el 20 de mayo.
Durante este lunes trascendió que por
Por hechos de Poza Rica
órdenes superiores tendría que dejar el cargo y asi lo informó a los elementos de la corporación, mientras que autoridades locales no han emitido información al respecto.
Cabe recordar que el ahora ex comandante de la policía fue enviado directamente por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el gobierno local no ha informado sobre el relevo.
Este hecho se da luego de que autoridades estatales confirmaron la localización e investigación de restos humanos cercenados de al menos 13 personas y detención de 6 personas en dos colonias de Poza Rica.
Cabe destacar que en lo que va del año son ya tres cambios de comandante de la policía municipal.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez consideró que los hechos de violencia registrados en Poza Rica, con el hallazgo de cuerpos desmembrados en dos casas de seguridad, es derivado de una disputa entre grupos delincuenciales que operan en la zona.
En la conferencia de prensa de este lunes garantizó que habrá seguridad a la población en general de la ciudad del norte del estado, pues no quieren que este ajuste de cuentas entre grupos delictivos continúe.
Aseguró que las seis detencio-
nes que se lograron ayer domingo son buenas para mandar la señal de que no se permitirá que haya impunidad y que “vamos parejos” en contra de cualquier grupo.
“Se trata, hasta ahorita lo que tenemos como Secretaría de Seguridad Pública, es estos ajustes que ya tiene rato”.
Además, consideró que también podría estar relacionada con la detención de dos presuntos delincuentes conocidos como alias el “El Hans” y “El Shrek” la semana pasada.
Finalmente, recordó que fueron detenidos policías municipales previamente y mandos policiacos de Tihuatlán y Poza Rica, debido a los presuntos vínculos con la delincuencia.
La dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) lamentó que el Gobierno del Estado mantenga el discurso de “hechos aislados” y no pasa nada, luego de que ayer se descubrió una casa de seguridad en donde había cuerpos desmembrados.
En conferencia de prensa el líder del PAN, Federico Salomón Molina, calificó como atroz lo que está sucediendo en Veracruz, lo que es reflejo de la gran descomposición social, y exigió redireccionar la estrategia de seguridad.
Inclusive pidió que se dé la renuncia de quien sea el responsable de la falta de prevención del delito, pero exigieron una reacción desde el gobierno, ante los hechos de violencia que se presentaron en Poza Rica.
“No es posible que el gobierno siga diciendo que no pasa nada, y que sigan con el discurso de abrazos y no balazos, pues eso solo es reflejo de la gran descomposición social”, dijo.
Este fin de semana se informó de la localización de casas de seguridad en Poza Rica en donde encontraron al menos una treintena de cuerpos desmembrados que estaban embolsados y en refrigeración.
bancada.
Los legisladores cobran 105 mil 378 mil pesos, sin impuestos, cada mes, y 3 de ellos solo acuden a levantar la mano en las reuniones de trabajo. La Constitución prevé 2 períodos de sesiones ordinarias por año legislativo: del 1 de septiembre hasta el 15 de diciembre, o hasta el 31 de diciembre en el año de renovación del titular del Poder Ejecutivo Federal; y del 1 de febrero hasta el 30 de abril.
Carmen Pinete de Tantoyuca, apoyada por el Verde, subió 13 veces; le sigue Claudia Tello representante de Xalapa, de Morena, que ha participado en 12 ocasiones; y le siguen: Manuel Vázquez Arellano y Mijares Braulio López Ochoa, ambos representantes de la Tercera Circunscripción.
LOS QUE NO GUSTAN DE SUBIR AL PLENO
Rosa María Alvarado Munguía es diputada plurinominal, logró la curul porque su nombre fue incluido en la lista plurinominal que Morena registró ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Era ama de casa y militante del partido de izquierda.
El próximo 31 de agosto iniciará el nuevo periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados. Oficialmente, serán los últimos 12 meses de trabajo de los legisladores veracruzanos.
A la fecha representan a Veracruz: 20 diputados federales que fueron votados en 2021, y 12 que lograron el escaño por la vía plurinominal, es decir, los votos que acumularon los partidos políticos por la tercera circunscripción.
Datos que son públicos en el portal del Congreso Federal, actualizado al mes de marzo, reporta que los diputados federales: Rosa María Alvarado Munguía, quien logró el espacio por la tómbola; Esteban Bautista Hernández de Cosoleacaque y Rafael Hernández Villalpando, dos veces electo como legislador por Xalapa, no ha subido una sola vez a tribuna en sus dos años en la representación popular.
Tampoco han presentado ninguna iniciativa de manera personal, sin embargo, en el portalhttps://diputadosmorena.org.mx, aparece que han presentado 3 propuesta, sin embargo, fueron iniciativas de reforma de toda la fracción o por algunos de sus compañeros, y después se adhirió toda la
Aunque el calendario de asistencias solo está actualizado a febrero del 2023, los diputados Rafael Hernández Villalpando y Humberto Pérez Bernabe son los que reportan inasistencias justificadas, 2 y 1 respectivamente.
Los 29 legisladores federales, que han subido a tribuna suman un total de 218 ocasiones, en promedio cada legislador debía subir al menos en 7.5 ocasiones en tribuna, sin embargo, algunos solo han participado en 1 ocasión.
Los más participativos son: Lorena Piñón Rivera del PRI, que ha subido a tribuna en al menos 15 ocasiones; Ivón Cisneros Luján de Morena y Carlos Alberto Valenzuela González del PAN, también electos por los votos del partido, han participado en 14 en la máxima tribuna del país.
Cabe mencionar que su participación no implica propuestas legislativas, pues en ocasiones suben a fijar posicionamientos de sus partidos respecto de dictámenes de comisiones; dar las efemérides, incluso, a presentar proposiciones o puntos de acuerdo.
Otros que han participado en las sesiones del Pleno son: María del
Paola Tenorio Adame, que fue reelecta por el distrito electoral federal de San Andrés Tuxtla, ya subió en una ocasión a la máxima tribuna, en abril de este año, según los registros del Congreso federal; además, Mario Alberto Torres Escalante, diputado plurinominal, también participó recientemente en marzo del 2023. Ambos son de Morena.
Por su parte, Rocío Hernández Villanueva del distrito de Tuxpan, también de Morena, acumula 2 subidas a tribuna; además, Karla Verónica González Cruz, del PAN, que llegó en abril del 2022 en sustitución de la diputada Alma Rosa Hernández Escobar, ya participó en 3 ocasiones en sesiones.
Esteban Bautista Hernández de Cosoleacaque Docente de profesión; fundador del PRD; además de que integró el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Fue secretario del Ayuntamiento y dos veces alcalde de Tatahuicapan de Juárez en los periodos 2008-2010 y 2018-2021.
Rafael Hernández Villalpando de Xalapa
Fue reelecto como representante de Xalapa, a pesar de que en la pasada Cámara tampoco presentó ninguna iniciativa de reforma. Fue rector de la Universidad Veracruzana y alcalde de Xalapa 1998-2000.
Fue militante del PRD, después por Convergencia, y finalmente logró ser postulado a dos elecciones consecutivas por Morena.
Muchas veces me he preguntado si el arte y la cultura tienen realmente algún peso determinante en nuestra sociedad, sobretodo ante la violencia en que está inmersa. Y sin menospreciar el trabajo de los artistas y los que buscamos hacer algo más que sólo entretener: a veces pienso que no. Que un poema, una pintura, una canción, cuando tiene características realmente artísticas suele ser rechazada por las masas y resulta por
ello de muy poca influencia en la sociedad. Así es el juego. En alguna ocasión un poeta decía (cuando le preguntaban si le preocupaba que lo censuraran en sus libros ante las denuncias que hacía en sus textos): “No, a mi no me preocupa porque no tiene sentido que lo hagan; que censuren al cantante de moda, al actor o influencer famoso, que lo oyen y siguen millones; a mí me leen unos cuantos cientos,
En materia jurídica, se denomina “medidas afirmativas” a todas las reformas legales que implican una aplicación de programas o acciones diseñadas y aplicadas con el propósito de corregir o contrarrestar situaciones de discriminación histórica, desigualdad y marginación que han afectado a grupos específicos, como el caso de las mujeres y los indígenas.
Estas medidas buscan promover la igualdad de oportunidades y el ejercicio efectivo de los derechos humanos para aquellos grupos que han enfrentado obstáculos estructurales y sistemáticos
a caso miles, pero eso no es nada”. Mi insatisfacción con la influencia que puede tener, o no, el arte en una sociedad como la actual, viene ahora al pensar en lo poco que esta columna (y cualquier otra que se precie de abordar temas culturales) puede trascender; como la denuncia que intento que sea hoy, ante el terrible y lamentable asesinato de Milagros Montserrat Meza, hace sólo unos días en León Guanajuato. Como sabemos, a manos de un ladrón que a puñaladas y en plena calle, le quitó la vida sin piedad alguna. Pero a riesgo de escribir esto como
se lanza una carta en una botella al mar, o dar un grito en el desierto, este soneto busca (como en alguna ocasión dijera un artista independiente en España) “llegar a la mayor minoría posible” esa minoría que nunca serán 40 millones de personas que voten en un reality, pero si unos pocos que pueden tomar conciencia y unirse a esta voz, con la esperanza de que un día resuene más el arte en contra de las injusticias que el entretenimiento llano que no aporta más que eso.
-SONETOEn México si sales al trabajo, y más si eres mujer, estás expuesta a que alguien
con cinismo y desparpajo te mate por robarte: nada cuesta.
En México hay Milagros que se matan a punta de cuchillo, a luz del día, ladrones que a mujeres arrebatan la vida con violenta cobardía.
En México sufrimos la violencia y el pueblo ante los hechos mira y calla, ¿Quién piensa en la terrible delincuencia si existen los famosos en pantalla? Es tiempo sociedad, de hacer conciencia, antes de que nos ganen la batalla.
en el acceso a la educación, el empleo, la representación política u otros aspectos de la vida pública y privada. De manera abreviada, las medidas afirmativas representan el antídoto para contrarrestar un crónico sistema de exclusión social que regatea o menoscaba los derechos humanos de segmentos poblacionales del país.
La lucha por la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos ha sido un pilar fundamental en la construcción de sociedades justas y equitativas. En este contexto, combatir la violencia política de género se erige como una tarea
imperativa, no solo a nivel nacional sino también en conformidad con la Convención Americana de los Derechos Humanos. La Convención, en sus artículos 1 y 3, establece que los países signantes tienen la obligación de respetar y garantizar los derechos y libertades reconocidos en la Convención, así como de adoptar medidas adecuadas para garantizar el pleno y libre ejercicio de los derechos humanos sin discriminación alguna. En mi opinión, el penoso episodio de “las juanitas” en la Cámara de Diputados fue el punto culminante que hizo que se acelerara el activismo de las mujeres, mismas que hicieron posible la reforma legal para la paridad democrática
como condición para cambiar la representación política en el Congreso de la Unión y así corresponder a la realidad demográfica de México y el mundo. La violencia política de género abarca una amplia gama de conductas que tienen como objetivo menoscabar, limitar o impedir la participación política de las mujeres en la esfera pública. Esto incluye desde amenazas y acoso hasta agresiones físicas, difamación y otras formas de violencia que buscan disuadir a las mujeres de involucrarse en todos los niveles de la política, en un amplio espectro que no sólo se circunscribe a los partidos políticos. Esta forma de violencia no solo atenta contra la dignidad y los derechos
fundamentales de las personas afectadas, sino que también socava los principios democráticos y la representatividad en la toma de decisiones. La Convención Americana de los Derechos Humanos, en su artículo 23, subraya la importancia del derecho a la participación en el gobierno, reconociendo que este es un elemento esencial de la democracia representativa. Al mismo tiempo, en su artículo 24, la Convención establece el principio de igualdad ante la ley, sin discriminación por motivos de sexo, entre otros. Pero la lucha no cesa y debemos seguir luchando por los derechos de las mujeres y niñas de Veracruz y de todo México.
X: @lorenapignon Diputada federal
Las protestas por desabasto de agua en zonas de la ciudad de Xalapa han subido de tono durante los últimos días, pues las familias pasan varios días sin el servicio en sus hogares.
Durante el fin de semana se dio esta situación. La gente se manifestó y bloqueó calles y avenidas para exigir a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) que atienda sus reportes.
La gente está molesta porque ha cumplido con su pago mensual en CMAS y, pese a ello pasan más de una semana sin agua potable, situación que dificulta a los colonos atender sus necesidades básicas.
Hace unos meses, durante la temporada de estiaje, había protestas casi todos los días por el mismo motivo. Algunos usuarios pasaban semanas o meses sin agua.
El argumento de las autoridades del Ayuntamiento de Xalapa sólo era que las fuentes de abastecimiento ya resultaban insuficientes para atender las demandas de la población.
Ha habido bloqueos y protestas por falta de agua en varias colonias como Álvaro Obregón, Obrero Campesina, Benito Juárez, Ferrer Guardia, Rafael Lucio, Pomona, Lomas Verdes, en la Reserva Territorial de Xalapa y hasta en la zona centro de la capital.
Durante unas semanas habían disminuido las quejas por el desabasto de agua; sin embargo, en los últimos días el problema se agravó.
Los vecinos de la avenida Antonio Chedraui Caram blo-
quearon esta vía de comunicación el pasado sábado 12 de agosto, cerca de un hotel de la zona, porque llevan más de 20 días sin agua.
Se trata de pobladores de las colonias Casa Blanca e Higueras quienes pidieron la intervención de autoridades de CMAS para que se les garantice el abasto de agua.
Mencionaron que la falta de agua ha impedido que realicen el aseo diario de sus casas y procuren su higiene personal. Además, las pipas que los abastecen de agua no han sido “parejas”, pues hay viviendas ubicadas en partes altas en las que ese servicio tampoco llega.
Las personas colocaron una cuerda con cartulinas para impedir el paso a automovilistas y así también dar a conocer sus demandas.
La gente estaba dispuesta a mantener el bloqueo hasta que fuesen atendidas sus demandas por parte de CMAS, pero solo tardaron aproximadamente 60 minutos.
“Casi diario llamamos a los de CMAS y nos dicen que pronto tendremos el servicio, pero es el día en que no cae agua y ya no es posible mantenernos en esa situación”, increparon.
En el municipio de Emiliano Zapata, una zona conurbada con Xalapa, también algunos pobladores decidieron manifestarse para exigir el líquido en sus fraccionamientos y colonias.
El 12 de agosto pasado, vecinos de la calle Odisea bloquearon vialidades en el fraccionamiento Cascadas debido a que llevan más de una semana sin agua.
El alcalde de Xalapa, Ricardo
Ahued Bardahuil recién dio a conocer que la ciudad podría tener nuevas fuentes de abastecimiento de agua para el próximo año.
Se han efectuado estudios para obtener el líquido en el predio que recientemente adquirieron, es decir, en el Parque Ecológico Owen y en la congregación El Castillo, donde los resultados fueron positivos.
Los proyectos para extracción de agua podrían culminarse a fin de año y después se tendrían que fondear recursos del ayuntamiento o la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento, para contratar los servicios de perforación, de bombeo, instalaciones y tuberías para hacer la obra en 2024.
Lo anterior resolvería parte del problema de desabasto que enfrenta la ciudad, considerando que se requieren 500 metros cúbicos por segundo de agua para ello.
Ahued detalló que la Comisión Nacional de Agua (Conagua) les dio autorización para realizar dichos estudios, ya que la ciudad solo cuenta con el 50 por ciento de agua que necesita para cubrir la demanda de la población.
“Quedó visto con esta sequía pasada y ya nos permitió hacer algunos estudios especiales para ver dónde podemos nosotros adquirir agua para subir a la red. Para poder tener el proyecto se tiene que tener el recurso para mandar a perforar y hacer los pozos y la infraestructura que se requiere. Yo espero que el año que entra, estoy trabajando intensamente para tener los proyectos y sería muy importante e inevitable que, si ya tenemos los permisos y autorización de Conagua”.
Ahued Bardahuil reconoció
que no es un proceso rápido, pero se espera que el siguiente año se tenga uno o dos de estos pozos y la infraestructura de tuberías y válvulas para contar con más agua.
La Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa violenta la normatividad federal al extraer grandes cantidades del líquido en el río Pixquiac para el abastecimiento de la población capitalina.
Se trata de una grave violación a la regulación ambiental que defiende el “caudal ecológico” y que fue establecida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Esta situación ha contribuido notoriamente al desecamiento del afluente que abastece a la tercera parte de la población en la ciudad de Xalapa.
Así lo sostiene Tajín Fuentes, director de la asociación civil Senderos y Encuentros para un Desarrollo Autónomo Sustentable (Sendas), cuya organización cuenta con 24 años de experiencia en gestión territorial con enfoque de cuenca y trabajo en red.
“La misma Conagua, que es la que regula esa situación del aprovechamiento de agua, marca que en un río jamás se
le puede sacar toda el agua al punto que comprometas la viabilidad del Río, en cuanto a que siga fluyendo el agua y que las especies que viven ahí puedan seguir existiendo”, detalló el especialista.
Aunque el ambientalista no justifica las acciones que han generado afectaciones a la Subcuenca del Pixquiac, insistió en que CMAS lo ha hecho para garantizar el suministro de agua potable.
Además, durante el fin de semana fueron derribados al menos diez árboles en la zona de Las Trancas, como parte de los trabajos para la construcción de un puente sobre la carretera Xalapa-Veracruz, a la altura de la colonia El Olmo. Los vecinos de la zona están inconformes porque las autoridades municipales y estatales permitieron a la constructora talar un mayor número de árboles en la zona.
Esto ocurrió luego de las protestas y el campamento que mantienen ciudadanos y ambientalistas en el camellón de la avenida Lázaro Cárdenas, donde fueron derivados 49 árboles para construir otro Paso Superior Vehicular (PSV), a la altura de la colonia Rafael Lucio, la noche del pasado 17 de julio.
Si la pasada semana ha sido el benéfico Júpiter el planeta que reinaba sobre tu destino, esta semana va a ser Urano, el astro de las grandes sorpresas, de los cambios y novedades inesperadas.
La suerte estará contigo a la hora de enfrentarte a los problemas y preocupaciones materiales o personal. Algo que en secreto te estaba preocupando o inquietando se va a solucionar de forma que parecerá casi milagrosa.
Hoy te espera un día bastante feliz, ya que no solo saldrán las cosas del modo que esperabas, sino que a eso se añadirán varias sorpresas positivas, o excelentes noticias, que te vas a encontrar en la vida sentimental.
Esta semana será mucho más activa para ti y llena de inquietudes, incluso el día de hoy, a pesar de ser festivo, tendrás ganas de hacer muchas cosas, como si quisieras desquitarte de otras semanas pasadas.
Una influencia un poco adversa de Urano te traerá tensiones o dificultades inesperadas en tus relaciones íntimas, ya sean de tipo sentimental o familiar, todo ello motivado por algún gasto inesperado o algún otro tipo de problema.
La influencia dominante de Urano te va a volver mucho más intuitivo y como tu cabeza nunca para de trabajar y darle vueltas a todo, te van a surgir ideas sumamente interesantes en relación con el trabajo.
Ten prudencia porque si la pasada semana estuviste bajo el dominio el planeta Júpiter, esta semana será Urano el que controlará tu destino y quizás las cosas no discurran del modo que habías previsto.
Abordarás este día de forma apasionada, con grandes inquietudes y ganas de hacer muchas cosas. Es un día bueno para ti en el que te encontrarás importantes sorpresas para bien, o que a la larga acabarán siendo para bien.
Hoy va a ser un día de muchos nervios para ti, lo que no significa que vaya a ser malo, un día de muchas inquietudes y ganas de hacer cosas en el que se te agolparán muchos asuntos en tu cabeza. Es un día de fiesta.
Te espera un día afortunado, sobre todo en el terreno de los sentimientos: amor, amistad, familia, hijos, etc. Tú tienes pocos momentos para sentirte verdaderamente feliz y en armonía con la vida. Sueños y proyectos de futuro.
Hoy debes estar muy atento porque Urano, tu planeta regente, será el más destacado o dominador a lo largo de esta semana, pero sus influencias no van a ser demasiado armónicas y esto podría traerte fuertes desencuentros.
No te hagas demasiadas ilusiones en el amor ni trates de que tus sueños se impongan sobre la realidad, porque eso te llevará directamente hacia el precipicio. Acepta las cosas tal como vienen y toma el amor.
La mayoría de las personas realizan acciones como escribir o tocar un instrumento con la mano derecha, lo que los hace diestros, sin embargo, se estima que solo el 10 por ciento de la población mundial tienen como mano dominante la izquierda, es decir, que son zurdos.
Aunque no lo creas, las personas zurdas sufrieron discriminación, acoso o hasta fueron regañados solamente porque su cerebro domina más la parte izquierda y por ende, tienen mayor facilidad de llevar a cabo tareas con la mano izquierda.
Por esta razón cada 13 de agosto en todo el mundo se celebra el Día Internacional del Zurdo o de la zurdera que tiene el objetivo de hacer conciencia sobre las dificultades que pueden atravesar las personas zurdas.
Aunque los zurdos escriban o puedan realizar otras habilidades con el lado izquierdo,
son iguales a todos y para ellos no ha sido fácil adaptarse a la vida cotidiana, ya que se pueden encontrar con dificultades que para los diestros son cosas simples, por ejemplo, en ciertas escuela no hay los suficientes pupitres para niños zurdos.
Así como existen miles de personas zurdas, en las caricaturas también hay personajes que los representan. Aquí te dejamos algunos personajes que también festejan el Día Internacional de los Zurdos.
En Los Simpson hay varios personajes que su mano dominante es la izquierda. Uno de los que siempre se ha sabido es zurdo es el travieso Bart Simpson, así como su mamá Marge. Otros que se unen a la lista son el señor Burns, Moe
Szyslak y Ned Flanders. ARNOLD
El niño con cara de balón que se hizo famoso en los 90´s gracias que protagonizó la querida caricatura Hey, Arnold también es uno de los personajes de caricatura que son zurdos.
DOUG
En 1991 salió una caricatura, que años después se hizo muy popular debido a que la trans mitían en un canal abierto. Hablamos de Doug, este niño de 11 años que se imagina que era un héroe llamado Qualiman logró salvar a muchos con sus habilidades y su mano dominante que es la izquierda.
CARLITOS
El tímido, pero muy que rido Carlitos de los Rugrats es uno de los bebés de esta tier na caricatura que es zurdo, seguramente es un dato que no sabías, ya que muchos le prestamos atención a Carlitos
por sus lentes, su cabello y su peculiar forma de hablar.
HIPO
Cómo entrenar a tu dragón es una trilogía animada que nos cuenta la historia de Hipo, un adolescente que, aunque es zurdo y no tiene una pierna, supera los obstáculos que se le presentan y logra crear una gran amistad con Chimuelo, su dragón.
Tras la temporada de lluvias en la región la Unidad Municipal de Protección Civil ya está preparada para poder enfrentar estos meteoros naturales, debido a que se espera sea una de las temporadas más fuertes y que traiga consigo mucha agua.
En la parte baja del municipio los arroyos de respuesta rápida han sido un problema para las familias de las comunidades de Rojo Gómez, San Pedro, Ixtacuaco y Echeverría, toda vez que muchas familias han sufrido de inundaciones por lo que fueron dragados previo a esta temporada de lluvias.
El fin de semana las lluvias ya dejaron las primeras afectaciones al sector platanero debido a que las fuertes rachas de viento que trajo consigo afecto varias hectáreas de plantaciones de plátano en el municipio, principalmente en los límites
con el municipio de Atzalan.
Mientras que en la cabecera municipal la tormenta eléctrica que se registro la noche del domingo genero afectaciones en diversos puntos, el primero en la colonia Francisco Villa cerca de la gasolinera Ferche Gas, otra afectación fue una lámpara de alumbrado público en la zona centro y un poste afectado en la colonia Fredepo.
Por ello el personal de protección civil se activa en coordinación con los grupos de emergencias, paramédicos y personal del sector salud, así lo señalo Edgar Adair Alarcón Bello, coordinador municipal.
Pero estas acciones deben de ser reforzadas con la prevención de las familias, además de estar listas en caso de alguna contingencia para poder abandonar sus viviendas en caso de una crecida inesperada de los ríos y arroyos.
Cabe señalar que para ello se iniciaran los recorridos necesarios en estas comunidades para poder activarse los refugios temporales en caso de ser necesarios y poder recibir a la población afectada.
Luego de cuatro semanas de vacaciones por cambio de ciclo escolar, el próximo lunes regresarán a las aulas alumnos de nivel bachillerato respetando todos los protocolos sanitarios tal como lo ha establecido la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV), para encarar de manera presencial el ciclo escolar 20232024.
Alumnos de nivel medio superior se incorporaron a sus
Fieles católicos participaron a lo largo de 15 días, en la Fiesta Patronal en honor a la Virgen de la Asunción, esto con la realización de primeras comuniones y confirmaciones; así como procesiones y diversas actividades culturales, donde la grey católica acudió la parroquia central.
Los organizadores de los
festejos prepararon diferentes actividades que dieron inicio el pasado 1 de agosto en honor a “La Patrona”, por lo que también se realizaron actos religiosos y sociales.
En las actividades religiosas tuvieron lugar celebraciones litúrgicas, confirmaciones y primeras comuniones, eventos a los que se esperaba la asistencia del obispo de la diócesis de Papantla, José Trinidad Zapata 0rtiz.
La fiesta patronal también tuvo peregrinaciones o procesiones en donde participaron hombres, mujeres y niños que se trasladaran desde sus respectivas comunidades y capillas hacia la parroquia a venerar a la virgen de la asunción. La solemnidad lúdica es uno de los atributos más difundidos con los que se ha caracterizado a la fiesta religiosa de la Virgen de la Asunción en el municipio de Tlapacoyan.
aulas, siendo una importante cantidad de jóvenes en todo el municipio quienes comenzarán a obtener conocimientos de parte de sus docentes de manera presencial en sus respectivas aulas.
Personal docente reconoció que el inicio del ciclo escolar representa para los estudiantes un nuevo reto en su desarrollo académico, mientras que, para los jóvenes de nuevo ingreso, es un escalón más el que dan al ingresar a bachillerato.
Siendo esta etapa la que representa un gran paso al concluirlo debido a que pueden encarar una carrera pro-
fesional o incorporarse a la vida laboral al contar con las herramientas necesarias para estas dos vertientes de la vida.
Cabe destacar que, el ciclo escolar se dará de forma presencial en las instalaciones de los diversos planteles educativos de Tlapacoyan, como parte al fortalecimiento de la enseñanza educativa de las y los alumnos veracruzanos, priorizando las medidas sanitarias preventivas.
Finalmente, los docentes han notado un incremento notorio de la matrícula escolar, como parte del interés de los padres de familia para que sus hijos continúen estudiando.
través del DIF municipal a cargo de la presidenta Mar Hernández Castillo, se realizan las gestiones pertinentes para seguir acercando servicios de salud de calidad a las misantecas, todo esto gracias el apoyo del Gobierno del Estado de Veracruz, así como al trabajo coordinado que se realiza con la Jurisdicción Sanitaria número 4.
y agradecemos todo el respaldo de la Jurisdicción Sanitaria número 4, a cargo del Doctor Francisco Pimienta, por este y muchos apoyos más”.
Tal y como se realizó durante el primer año de gestión del alcalde Javier Hernández Candanedo, este año 2023 llegará a Misantla nuevamente una jornada de mastografías gratuitas, porque en la batalla contra el cáncer, lo más importante es la detección temprana. Desde el Ayuntamiento a
Al respecto la presidenta del DIF, comentó, “Estar al pendiente de la salud de las misantecas es nuestro compromiso por encomienda de nuestro alcalde Javier Hernández Candanedo, por lo cual hemos realizado las gestiones para que a Misantla lleguen servicios de salud de forma gratuita a los cuales puedan acceder
En esta ocasión estamos invitando a las mujeres en el rango de edad de 40 a 69 años de edad o sí es de menor de la edad especificada, justificar con un estudio de gabinete la razón por la cual lo necesita, a acudir este 17 de agosto en Palpoala Ixcán en el salón social, o el 18 y 19 de agosto en el parque Morelos de Misantla a partir de las 8:00 de la mañana, a realizarse la mastografía, deberán llevar cubrebocas, ir desayunadas, con credencial de elector, cartilla de vacunación, CURP, llevar un número telefónico donde puedan ser contactadas, aseadas, rasuradas de las axilas, sin desodorante, sin crema, sin perfume, sin niños y con disponibilidad de tiempo, todo esto para darles una mejor atención, esta jornada como otras que hemos realizado tiene el objetivo de fomentar la prevención, recordemos que un diagnóstico a tiempo puede salvar nuestra vida.
Si alguna mujer se encuentra interesada en realizarse este examen pueden pedir mayores informes en el DIF Municipal, ubicado en Pino Suárez #141 o también mediante redes sociales oficiales, es importante mencionar que el cupo es limitado por día, por lo cual se sugiere llegar temprano.
Es así como el Ayuntamiento que preside Javier Hernández Candanedo, demuestra una vez más, su compromiso con
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa a las mujeres sobre los embarazos que se implantan fuera de la matriz, frecuentemente en tomando como lugar de gestación las trompas de Falopio, lo que propicia que el feto no pueda sobrevivir, conocido como embarazo ectópico.
El doctor Jander Castillo Gutiérrez, coordinador clínico de Ginecología del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, explicó que también puede ser en la cavidad abdominal o la parte inferior del útero.
El especialista refirió que,
en algunos casos se presentan los signos tempranos habituales del embarazo: ausencia de menstruación, sensibilidad en los senos y náuseas y a medida que el óvulo fecundado crece en el lugar inadecuado, los signos y síntomas se hacen más notorios.
Estos embarazos al ser no viables, presentan ruptura y sangrado, dentro del primer trimestre de la menstruación los síntomas podrían empeorar y presentar un desmayo o sensación de este, presión intensa en el recto, presión arterial baja, dolor en el área del hombro, dolor agudo, súbito e intenso en la parte inferior del abdomen.
Indicó que, no hay una causa exacta por la cual se tenga este
tipo de embarazos, pero los factores que podrían intervenir son: tener endometriosis, haber tenido un embarazo ectópico antes, embarazarse a una edad mayor a 35 años, cualquier cicatrización en el área, sea por ruptura del apéndice, infecciones severas de transmisión sexual ya curadas, o por operación de cualquiera de los órganos femeninos que haya podido afectar las Trompas de Falopio, defectos congénitos en las trompas de Falopio. Castillo Gutiérrez recordó que, un embarazo ectópico puede ser muy riesgoso, por lo que recomendó que una vez la paciente sospeche que está embarazada acuda con un
el bienestar de las familias misantecas, además de esto, es importante mencionar que se realizan actividades continuas
especialmente los 25 de cada mes, donde se da a conocer la importancia de la autoexploración y revisiones periódicas.
médico para que descarte esta anomalía de embarazo ectópico, y en caso de presentarla, y mientras no se haya presentado alguna ruptura, se puede recurrir a tratamiento quirúrgico o farmacológico.
Finalmente, el médico dijo que, después de un embarazo
ectópico, el pronóstico para un embarazo más adelante depende del tratamiento recibido, del estado de las trompas de Falopio y de la edad, por lo que, si se actuó rápido y se encuentra con una buena edad para gestar, las mujeres suelen presentar un embarazo saludable en el futuro.
E l 17, 18 y 19 de agosto el mastógrafo estará atendiendo a las misantecas
La tarde del pasado sábado en el estadio de Los Héroes, Huracán de Tlapacoyan recibió a Xicotes de Xico en duelo de Repechaje de la eliminatoria Copa Estatal Tlachtli 2023 y se jugó a eso de las 16:00 horas.
El encuentro iba con muy buena marcha hasta el minuto 28 del primer tiempo que fue suspendido por un momento debido a la lucha con relámpagos, decidiendo cuidar la inte-
gridad de jugadores, cuerpo técnico y terna arbitral.
Al reanudarse rápidamente Xico se fue al frente 1/0, en la segunda mitad cayó la igualada para después los visitantes irse una vez más arriba y ya a escasos minutos del final Huracán da la igualada, por Xico anota Misael con Gerardo y por Tlapa, Elton con Chato.
El de vuelta se dará el próximo fin de semana en Xico en el cual Huracán de Tlapacoyan, va con todo por hacer diferencia en el global para mantenerse con vida en esta justa Estatal, hay equipo y se confía que saldrán a rifarla para seguir con vida en esta Copa Estatal Tlachtli.
Premier
La Liga de Fut-9 Femenil Premier, tuvo el sábado pasado la gran final por el título de Copa
de este 2023, esto en el campo de Villa Nueva donde en punto de las 11:30 horas, jugaron por la orejona las novenas de Lomas Verdes y Real 6 de Mayo, siendo un espectáculo de muchos goles con Lomas Verdes que con un 3 a 1 acaba con las adversarias y de esta forma obtener el trofeo rumbo a su vitrina, imponiéndose sus condiciones en el tiempo regular.
Melisa en dos ocasiones
con uno de Abi Aguirre fueron las que anotaron por Lomas Verdes logrando de esta forma el objetivo, recibiendo el trofeo por el presidente de la Liga de Fútbol Premier además que Lomas Verdes estará pronto jugando otra final la de Liga en la que intentarán tenerla en su poder junto con el Campeón de Campeones así que muchas Felicidades a Lomas Verdes, Campeonas de Copa.
De cara a la nueva temporada InfantilJuvenil
JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-Se acerca el arranque de la nueva temporada 2023-2024 en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil de Martínez de la Torre y para ello, hay equipos que siguen entrenando y con duelos de Pre-Temporada, tal es el caso de Limoneros Unión Paso Largo que recibió en Mini Poni a Cefor San Rafael la tarde del jueves pasado en punto de las 16:00 horas.
Independientemente del marcador, los dos equipos buscan estar en un 100% tanto en técnica como en físico, su proceso de formación debe estar cada vez mejorando para posteriormente ir por la recompensa que es el título de campeón, así que el cuerpo técnico con el apoyo de los padres de familia siguen al parejo en busca de sus objetivos en la justa que ya se avecina.
Así entonces seguiremos de cerca las actividades de estas dos oncenas, veremos en estos días cuándo arrancaría la temporada, además de estar dándole cobertura a los duelos de pretemporada en sus diferentes categorías.
Con un marcador final de 2
goles a 0, Reforma Tlapacoyan gana el Clásico y por ende avanza a la Final de Liga dentro de la temporada de este año en Segunda Premier, esto derrotando en semifinales a Atlético Reforma la tarde del domingo pasado desde el empastado de
El escolta James Harden, tres veces máximo anotador de la NBA, aseguró que no volverá a jugar con los 76ers de Filadelfia mientras siga al mando de la franquicia Daryl Morey, a quien tildó de “mentiroso”.
Harden y Morey, presidente deportivo de los Sixers, mantenían desde hace una década una de las relaciones más estrechas entre un jugador y un ejecutivo en la NBA.
“Daryl Morey es un mentiroso y nunca seré parte de una organización de la que él forme parte”, dijo Harden en China durante un evento de su patrocinador Adidas.
“Permítanme decirlo de nuevo: Daryl Morey es un mentiroso y nunca seré parte de una organización de la que él forme parte”, insistió ‘La Barba’, de 33 años.
Las incendiarias declaraciones de Harden ponen de relieve tanto la ruptura con Morey, su socio desde la etapa del jugador en los Rockets de Houston (2012-2021), como el estancamiento de las negociaciones de los Sixers para su traspaso a otras franquicias.
El escolta, MVP de la tem-
porada 2018 y 10 veces All-Star, fue rescatado por los Sixers de Morey en febrero de 2022 cuando quiso marcharse de los Nets de Brooklyn, una franquicia en permanente conflicto pese a contar entonces con uno de los ‘Big 3’ más temibles de la historia con Harden, Kevin Durant y Kyrie Irving.
‘La Barba’ debía ser el complemento ideal de Joel Embiid, elegido MVP de la pasada campaña, para que los Sixers pelearan por fin por el campeonato, pero sus dos participaciones en playoffs se saldaron con frustrantes eliminaciones en segunda ronda.
James Harden, cuyo contrato termina al final de la próxima temporada, no tiene intención de participar en los entrenamientos de pretemporada, según dijeron fuentes cercanas al jugador al medio digital The Athletic.
Villa Nueva. Un encuentro que arrancó a eso de las 16:00 horas, con una gran asistencia de la afición que se dio cita para apoyar y ver ganar a su equipo, buscando el campeonato de la Liga de Fútbol Premier Martínez de la Torre.
Un primer tiempo y parte del segundo, estaba bastante parejo sin que el invitado se hiciera presente por lo que se pensó se definiera en penales pero en los últimos instantes caen los tantos por la vía del penal por Güicho y otro más de Paco para
así lograr el boleto a la final. Reforma Tlapacoyan está ya en dos finales en la de Copa contra La Poza y de Liga ahora buscarán en estos dos últimos juegos contar con la posibilidad de conquistar la Liga, Copa y Campeón de Campeones.
AGENCIA PARÍS
El delantero brasileño Neymar jugará en el Al-Hilal, después de que el club de la Liga Profesional de Arabia Saudita llegó a un acuerdo con el París Saint Germain, informaron el lunes los medios de comunicación estatales saudíes.
El campeón de la Ligue 1, propiedad de Qatar Sports Investments, no hizo comentarios de inmediato, pero el diario francés L’Equipe afirma que el acuerdo podría reportar a Neymar, de 31 años, 160 millones deeuros(175millonesdedólares).
El precio del traspaso rondaría los 90 millones de euros más complementos y estaría sujeto al exámenes médicos.
Fuentes cercanas a la operación dijeron a la agencia Reuters que Neymar se sometería a un reconocimiento médico en París el lunes y que se espera que llegue a Riad el miércoles para ser presentado a los aficionados en el estadio Rey Fahd.
El Al-Hilal, dirigido por el portugués Jorge Jesús, juega contra el Al-Fayha el sábado y se espera que Neymar lleve el dorsal número 10.
Neymar, que se unió al PSG en 2017 procedente del club espa-
ñol Barcelona en un traspaso récord de 222 millones de euros (243 millones de dólares), se perdió el primer partido de liga del PSG contra el Lorient el sábado debido a una infección viral.
El brasileño, que tenía contrato con el PSG hasta 2025, ha marcado 118 goles en 173 apariciones, levantando numerosos trofeos, incluidos cinco títulos de la Ligue 1, pero ya no es considerado un jugador clave en el equipo del entrenador Luis Enrique.
El Al-Hilal había intentado fichar al seleccionado francés del PSG Kylian Mbappé, que el domingo se reincorporó al primer equipo del club parisino.
encuentra
CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN
Empleos Motos Casas Varios
Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
que busca..
En la sexta sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno, se tomó protesta de manera presencial y virtual a los coordinadores estatales en Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
La Junta de Gobierno de los Servicios de Salud del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar aprobó por unanimidad con efecto inmediato los nombramientos de los coordinadores estatales del IMSS Bienestar en Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Además, de la coordinadora estatal de Campeche, quien iniciará gestiones el 1 de septiembre de 2023. Con ello, se da un paso más en la consolidación del proceso histórico en materia de salud más importante del gobierno federal.
Durante la sexta sesión extraordinaria del organismo realizado en la sala del H. Consejo Técnico del Instituto, también se aprobaron por unanimidad los nombramientos de la doctora Carmen Laura Meneses Hernández y el doctor Rosbel Toledo Ortiz como titulares de las Coordinaciones de Hospitales de Alta Especialidad y Programas Especiales de la Unidad de Atención a la Salud, y de Educación e Investigación, respectivamente.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, tomó protesta de manera presencial y virtual a las coordinadoras y los coordinadores, en seguimiento a los acuerdos establecidos en el decreto por el que se creó el OPD denominado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar, con ello se garantizará que a través de los representantes de la nueva institución se atienda a las personas sin seguridad social.
Por su parte, el director general de los Servicios de Salud del OPD IMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, felicitó a los primeros 10 coordinadores estatales del IMSS Bienestar por su nuevo nombramiento, el cual está acompañado por el compromiso de que a través de sus gestiones se cumpla la máxima de salud del gobierno federal: atención médica y medicamentos gratuitos para las mexicanas y los mexicanos.
“Con esta operación estatal que ustedes nos van a facilitar, vamos a optimizar las gestiones que se hagan desde nivel central. Ustedes van a hacer un brazo operativo muy importante para que toda la política del presidente se pueda llevar a cabo en los estados”, dijo.
“Se ha fortalecido el compromiso de los miembros de la Junta de Gobierno, la Función Pública que siempre ha estado con nosotros acompañándonos para vestir de legalidad todo este proce-
so, pero muy especialmente a la gestión de Hacienda que Juan Pablo de Botton y Omar Tovar son los que nos han facilitado que esta estructura el día de hoy exista, que tenga un presupuesto y que ya hoy estemos nombrando a los primeros 10 coordinadores y eso es histórico para esta institución”, aseveró.
Nuevos coordinadores: proceso para consolidar la federalización de los sistemas de salud
El coordinador de Baja California Sur del OPD IMSS Bienestar, el doctor Bogdán Arriaga Benis, es médico por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y cuenta con una especialidad en Medicina Interna por el Consejo de Medicina Interna, se desempeñó como Director del Benemérito Hospital General con Especialidades “Juan María de Salvatierra”.
El doctor José Alejandro Ávalos Bracho, coordinador en Ciudad de México, es especialista en Cirugía Cardiotorácica por la UNAM; miembro activo de la Sociedad Mexicana de Cirujanos Torácicos Generales y de la Sociedad Latinoamericana de Tórax, fue director general del Hospital General Ajusco Medio “Dra. Obdulia Rodríguez”, y de Prestaciones de Servicios Médicos y Urgencias de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.
El coordinador de Nayarit, doctor José Francisco Munguía Pérez, es médico por la Universidad de Guadalajara y cuenta con una especialidad en Imagenología por el Centro Médico “20 de Noviembre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Se desempeñó
como director del Hospital Regional “Dr. Aquiles Calles Ramírez” del ISSSTE en Tepic, Nayarit, así como Jefe de Salud Ambiental de los Servicios de Salud.
El doctor Alberto Quintero Pérez, coordinador del OPD IMSS en Sinaloa, cuenta con Doctorado en Ciencias de la Educación por la Universidad de Tijuana y una especialidad en Epidemiología por el Instituto Nacional de Salud Pública. Se desempeñó como médico general de medicina interna del Hospital Civil de Culiacán y ocupó la Coordinación Universitaria del Hospital Civil.
La coordinadora del OPD IMSS Bienestar en Sonora, doctora Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, cuenta con una maestría en Salud Pública con concentración en Administración de Servicios de Salud y una especialidad en Medicina Preventiva, ambas por el Instituto Nacional de Salud Pública. Laboró como Coordinadora Médica de la Clínica de la Mujer en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, fue Jefa del Servicio de Urgencias en el hospital General Dr. Belisario Domínguez y como Subdirectora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles.
La doctora Liliana Montejo León, quien asumirá el cargo como coordinadora del OPD en Campeche el 1 de septiembre, cuenta con maestrías de Salud Pública y en Ciencias de la Salud Pública con área de Concentración en Sistemas de Salud; laboró como Coordinadora de Posgrado en Medicina Interna, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Cirugía, Urgencias y Anestesiología en
el Hospital General de Especialidades
“Dr. Javier Buenfil Osorio“. Fue Coordinadora Hospitalaria del Programa de Trasplante Riñón y Córnea en el mismo hospital, participó en investigación y como docente.
Armando de la Mora Morfin, coordinador de Colima, es médico por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y fungió como Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3 en Colima. Gabriel Gutiérrez Morales, coordinador de Tlaxcala, cuenta con una maestría en Ciencias de la Educación en Ciencias de la Salud por la Universidad Nacional Autónoma de México y una especialidad en Pediatría por la Universidad de Guadalajara.
Artemio Hernández Torres, coordinador de Veracruz, cuenta con un posgrado en Medicina Familiar por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y laboró como Jefe de Departamento Clínico en la UMF No. 17 en Coatepec en Veracruz. Carlos Marcos Hernández Magallanes, coordinador de Zacatecas, es egresado por la Universidad Autónoma de Zacatecas como Médico Cirujano, cuenta con un diplomado en Administración de Hospitales por la Universidad del Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada.
Por su parte, Carmen Laura Meneses Hernández, cuenta con una maestría en Ciencias Médicas por la Universidad Autónoma de Querétaro, es doctora por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene una especialidad en Pediatría. Se desempeñó como Médica Supervisora de Hospitales y Médica Supervisora Líder; en 2023 fue designada Coordinadora de Atención a la Salud. Actualmente es coordinadora de Hospitales de Alta Especialidad y Programas Especiales de la Unidad de Atención a la Salud.
En tanto, el médico Rosbel Toledo Ortiz es Doctor Honoris Causa por el Instituto Kinneret de México, cuenta con un doctorado en Alta Dirección por el Centro de Posgrados del Estado de México y con una maestría en Sistemas de Salud por el Instituto Nacional de Salud Pública. Es presidente del Comité de Gestión por Competencias de los Estándares de Competencias de la Atención Primaria de Salud ante la SEP-CONOCER y actualmente es coordinador de Educación e Investigación en Salud del OPD IMSS Bienestar.
Adán Augusto
AGENCIAS
Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, expresó que en los encuentros cercanos con la gente se siente la energía y el impulso para continuar trabajando por un México más justo y equitativo.
Desde el Estado de México, en un reencuentro con el pueblo de Almoloya de Juárez, López Hernández hizo un llamado a seguir apoyando a la Cuarta Transformación, desde cada rincón de la patria, para consolidar el proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En otro punto, en Zinacantepec, Estado de México, el extitular de Segob fue recibido con los abrazos abiertos por miles de compañeras y compañeros del movimiento, donde dijo que la nobleza del pueblo mexiquense es especial. “Estas tierras son fundamentales para consolidar la continuidad con cambio del proyecto de nación”, señaló.
Durante su gira en la capital del calzado, San Mateo Atenco, Estado de México, el exgobernador de Tabasco destacó la importancia de continuar sumando voluntades y revolucionando conciencias. “Aquí, se respiran aires de cambio. El pueblo mexiquense vive un nuevo amanecer: uno lleno de esperanza y progreso. ¡La transformación no se detiene!”, escribió más de tarde López Hernández en sus redes sociales.
Asimismo, López Hernández cerró su intensa jornada de cuatro asambleas populares entre las chinampas y flores de Xochimilco, con lo que suma más de 140 reuniones a lo largo y ancho del país, en su antepenúltima semana de recorridos.
“Estamos concluyendo nuestra octava semana de recorridos con mucha alegría y esperanza, ya son más de 140 asambleas en todo lo largo y ancho del país. La voz del pueblo es el motor de este movimiento: ¡juntos, venceremos de nuevo!”, publicó en sus perfiles de redes sociales.
Finalmente, Adán Augusto López Hernández agradeció el apoyo de las y los mexiquenses, quienes hace unos meses vencieron al dinosaurio en las urnas, en relación al trinfo de Delfina Gomez, de Morena.
AGENCIAS
Con pasión y argumentos, Adán Augusto López Hernández envió esta tarde un poderoso mensaje en defensa de los libros de texto gratuitos y denunció la presencia de “una embestida, de una estrategia malvada y perversa de los conservadores, de la derecha más rancia e inmoral de este país en contra no solo de los textos, si no del acceso a la educación de las niñas y niños de México, a quienes pretenden mantener en la ignorancia.
Acusó que en esta embestida están confabulados gobernadores como la de Aguascalientes, Teresa Jiménez, quien desconoce que en su estado hay comunidades indígenas, y la de Chihuahua, Maru Campos, “la más rancia representante del conservadurismo”, con ministros también conservadores que defienden los intereses de las oligarquías.
“Son unos insensibles, Lo que quieren es que nuestros niños, los niños pobres del país, no tengan acceso a la educación. Lo prefieren porque esa ha sido la historia de los conservadores: tener a los niños en la ignorancia”, afirmó el aspirante a la Coordinación para la Defensa de la Cuarta Transformación, quien es el único de los seis delegados nombrados por Morena que ha dado una férrea defensa a la embestida de la derecha en contra de la educación pública.
El mensaje del político tabasqueño en este su día número 57 de recorrido nacional, fue sólido y contundente, y tras proclamar “larga vida a los libros de texto gratuitos”, advirtió que “no van a pasar; no se van a salir con la suya” y menos con men-
tiras como que estos textos “tienen contenido comunista y solo sirve para pervertir a las niñas y niños de México”.
Con uno de esos libros de texto en la mano, el de matemáticas para el quinto grado de primeros, Adán Augusto López Hernández desmintió dicho contenido comunista y dijo que, posiblemente, es el libro con los mejores contenidos que se hayan hecho en la historia de México, pero los conservadores y quienes forman parte de la derecha más rancia de este país, en su ignorancia, no se atreven ni a leerlo”.
Así continuó con la parte introductoria del libro que llevaba en mano y que corresponde a un texto del poeta andaluz Federico García Lorca, quien en su tiempo escribió: “No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan;
sino que pediría medio pan y un libro…”, un hombre, dijo el tabasqueño, que fue asesinado por pensar diferente y desear un mundo mejor para los suyos, para los humildes”.
En el jardín central de este municipio mexiquense de Cuautitlán, antes cientos de madres de familia, mujeres, hombres y adultos mayores, Adán Augusto López Hernández dejó en claro que “la Cuarta Transformación 4T va a seguir luchando por lo libros de texto gratuitos, para que estos lleguen a los niños y las niñas mexicanas, y, sobre todo, mantendrá la defensa de la educación pública, laica y gratuita en México”.
Garantizó que la Cuarta Transformación saldrá adelante en esta disputa que ni siquiera se inscribe en un terreno ideológico, sino que es “pura politiquería de los conservadores y la derecha más rancia que existe en el país”.
Continuaremos trabajando por un México más justo y equitativo:
Se trata de una jovencita, era integrante de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Misantla, Alcalde Javier Hernández Candanedo lamentó el fallecimiento de la menor
Minutos antes de subir al escenario para celebrar el décimo aniversario de la creación de la Orquesta Sinfónica juvenil de Misantla, fallece joven misanteca en la Feria de Misantla 2023, informó el Alcalde Javier Hernández Candanedo.
se estaba alistando para subir al escenario del Teatro del Pueblo de la Feria de Misantla 2023 y se empezó a sentirse mal, por lo que, minutos después se desvaneció, este hecho alarmó a todos los integrantes, padres de familia y maestros, por lo que, solicitaron la presencia de los servicios de emergencia.
santla, en dónde minutos después de haber ingresado, perdió la vida.
Yaretzi, sufrió un desvanecimiento previo a la presentación que tendrían; y hace unos minutos falleció. En este momento nos encontramos con su familia, para expresarles la tristeza que nos embarga, y ofrecerles todo el apoyo en estos momentos tan difíciles.
Reconocemos el trabajo de los servicios de emergencia que acudieron, así como a los doctores del Hospital Regional de Misantla que brindaron toda la atención posible para reanimarla.
Este hecho nos duele y nos lastima muchísimo y nos llena de tristeza como Misantecos.
La primera versión señala que la joven de aproximadamente 14 años de edad, de nombre Yaretzi,
Al lugar, llegaron paramédicos quienes brindaron los servicios prehospitalarios y llevaron a la joven al Hospital Regional de Mi-
Ante este lamentablemente hecho, el alcalde Javier Hernández Candanedo informó lo siguiente: Amigas y amigos:
Agradezco su comprensión y les pido una oración para Yaretzi y su familia, así como también su solidaridad y respeto ante esta difícil situación. Trepa
Un automóvil de la marca Chevrolet, tipo Aveo, conducido por un vecino de la colonia Vega Redonda, terminó subida al camellón central del bulevar Manuel Ávila Camacho, frente a las instalaciones del antiguo Ingenio Independencia, dejando como saldo daños materiales cuantiosos y lesiones leves.
Fue alrededor de las 6:00 horas de este lunes sobre el antes mencionado bulevar, en Villa Independencia, por donde circulaba la unidad Chevrolet Aveo, con placas de circulación YRY321A, conducida por Crisóforo G. I., vecino de la colonia Vega Redonda. De acuerdo al reporte, el conductor del automóvil particular perdió el control de su vehículo luego de que comenzó a sentirse mal por una aparente enfermedad, terminando sobre el camellón y derribando un poste de
alumbrado y dos luminarias.
Luego del incidente las corporaciones fueron alertadas movilizándose al sitio elementos de la Policía Municipal, Tránsito y paramédicos de Cruz Roja Mexicana, el conductor fue valorado por los paramédicos, mientras que el personal de Tránsito Municipal se hizo cargo de retirar el vehículo siniestrado para deslindar responsabilidades.
Lamentablemente esta noche una integrante de la Orquesta Infantil y Juvenil de Misantla, de nombre
YECUATLA, VER.-
Tras una falla mecánica, conductor de una camioneta pierde el control y termina con la unidad fuera de la cinta asfáltica.
Este accidente se registró sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa a la altura de la conocida “Curva El Mirador” de la comunidad de Santa Rita, perteneciente al municipio de Yecuatla.
Conductores que transitaban la
vía realizaron el reporte del accidente, por lo que al lugar, arribaron policías municipales y paramédicos de la ambulancia de Yecuatla, quienes apoyaron a los tripulantes de la unidad.
Se trata de una camioneta Nissan, de redilas, color rojo con placas de circulación del Estado, afortunadamente en este percance solo se reportaron daños materiales. La unidad fue remolcada y llevada al corralón oficial.
Vinculados a proceso como presuntos responsables del delito contra la salud
MISANTLA, VER.-
La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Juan “N” y Cristian “N”, como
JILOTEPEC, VER.-
La falta de precaución del conductor ocasionó que perdiera el control de su unidad y terminara fuera de la cinta asfáltica.
Este accidente se registró sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa, a la altura del panteón municipal del municipio de Jilotepec.
Fueron paramédicos de la CRUM quienes acudieron a brindar el auxilio
a los pasajeros, quienes afortunadamente, no necesitaron traslado al hospital más cercano.
Personal de Tránsito del Estado realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron el levantamiento de la unidad, la cual tuvo que ser enviada al corralón oficial.
Se trata de un automóvil Renault, color azul, con placas de circulación del Estado, los tripulantes se dirigían a la capital del Estado.
presuntos responsables del delito contra la salud.
El Juez dictó como medida cautelar presentación periódica, así como una garantía económica y estableció tres meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 134/2023.
Fiscal Giadáns quiso minimizar cifras dadas por los medios, pero se ganó severas críticas ante imparable ola de violencia
“soporte técnico, real, objetivo y científico”, por lo que admitió que aún no están en condiciones de ofrecer una cifra exacta.
Autoridades ministeriales confirmaron que son “más de 13 cuerpos” desmembrados, embalados y congelados los encontrados en dos casas de seguridad en el norte de Veracruz.
La Fiscalía General del Estado informó que en unos primeros indicios recogidos “lamentablemente” podrían ser más de 13 cuerpos los que fueron hallados en el municipio de Poza Rica.
“Sí se puede aclarar que no se trata de los 34 que algunos medios han difundido erróneamente”, atajó en un comunicado de prensa.
Se informó que la Dirección General de los Servicios Periciales, desde que tuvo conocimiento de los hechos ocurridos el domingo, practica las pruebas de criminalística de campo y laboratorio que se efectúan en este tipo de casos, que permitirán determinar el número de individuos implicados y sus identidades.
El organismo, aclaró que cualquier cifra que se maneje sobre el número de víctimas carece de
Se trata de una jovencita, era integrante de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Misantla y se alistaba para subir al escenario cuando cayó inconsciente
Y es que, según fuentes policiales, el trabajo de identificación forense para determinar un número aproximado de víctimas se ha complicado, debido a que a que los cuerpos estaban desmembrados, embalados perfectamente y congelados. Fue ayer domingo cuando elementos del Ejército mexicano, de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y de la Fiscalía General del Estado llevaron a cabo cateos en propiedades, presuntamente usadas para cometer ilícitos en esa zona que desde enero del presente año sufre delitos de alto impacto.
La Fiscalía informó además que se encuentran detenidas seis personas probablemente relacionadas con estos hechos.
Y que fiscales, peritos y policía ministerial realizan las investigaciones correspondientes a partir de los indicios encontrados en ambos inmuebles, así como con otras actuaciones que forman parte de la carpeta de investigación.