EL HERALDO DE MARTÍNEZ
En Tlapacoyan
AYUNTAMIENTO BRINDA SERVICIO DE CALIDAD Y CALIDEZ HUMANA
A través de la Unidad Básica de Rehabilitación, pacientes son atendidos y reciben el seguimiento necesario

A través de la Unidad Básica de Rehabilitación, pacientes son atendidos y reciben el seguimiento necesario
Escuelas de Loma de las Flores y la colonia Ejidal reciben beneficios para sus estudiantes en materia educativa
Presidenta resalta prioridades del IMSS
Derechos de trabajadores, IMSS Bienestar, Centros de Cuidado Infantil y Salud Casa por Casa.
Asesinato de diputado tiene varias líneas de investigación: Nahle
Alegría y color en Desfile Navideño de San Rafael
A regularizar unidades sin multas ni recargos
Primera Sección
Sábado 14 de Diciembre de 2024
ÁLVARO GUERRERO
Esperan organismo auxiliador de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) una mayor derrama económica en el 2025 para el campo mexicano, especialmente para Veracruz, por ser un estado importante en producción agropecuaria del país, señaló Ricardo Hernández Campos, asesor del Comité de Sanidad Vegetal. Además, indicó que con la llegada los nuevos gobiernos tanto a nivel federal como estatal, diversas secretarías han presentado sus proyectos de egresos para el próximo
año, destacando especialmente los planes de la Secretaría de Ganadería y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) de Veracruz, que prevén una mayor asignación de recursos
En la Cámara del Senado de la República aprobó, en su mayoría, el proyecto de egresos para el 2025 para la SADER, aunque en el estado, el presupuesto se mantiene en diagnóstico, de lo que prevé de una inyección significativa de recursos al sector agrícola.
Durante este tipo que lleva al frente de la SEDARPA, Rodrigo Calderón Salas, lleva un trabajo inten-
El panorama continuará sin grandes cambios, en caso de que haya aumentos desmedidos de precios, sobre todo en los productos de primera necesidad
samente para asegurar mayores recursos para el desarrollo del campo veracruzano. Del mismo, reconoció los grandes esfuerzos de la Gobernadora del estado de Veracruz, Roció Nahle García, quien ha demostrado una total disposición para la detonación de proyecto para el campo. Finalmente dijo que para la CESAVE contará con recursos similares a los actuales, de lo que prevé una notable mejora en la inversión para el campo a nivel estatal, lo que podría generar un impacto positivo en la productividad y el desarrollo rural de Veracruz en los próximos años.
Confían comerciantes que no habrá escalada de precios el próximo año, y si la hay que por lo menos no sea muy marcada, pues si ese gremio está cerrando el 2024 con dificultades, el panorama continuará sin grandes cambios, en caso de que haya aumentos desmedidos de precios, sobre todo en los productos de primera necesidad, lo cual golpea la economía de la mayoría de las familias, expreso Román Guerrero Carmona, dirigente regional de la Crom. Sostuvo que “esa tendencia de bajas ventas que hemos sufrido no cambiará si todo sigue aumentando, pues los sueldos y los recursos de los programas sociales de los que tanto se ha hablado no serán suficientes para resolver las necesidades de las familias, ni tampoco para que el sector comercial tenga una reactivación, que tanta falta le hace desde hace años en que los comerciantes solamente sobreviven en la actividad”. Confió en que las políticas a las que apuestan los gobiernos para respaldar a los ciudadanos den buenos resultados, y con ello los beneficios se extiendan al sector comercial y demás
sectores productivos que hasta el momento se encuentran deprimidos. Guerrero Carmona opinó que se requieren medidas más realistas en las cuestiones económicas que a final de cuentas benefician o afectan a la población en general, en tanto que los gobiernos hablan tranquilamente de cuentas alegres que se quedan solo en papel. Reiteró que eso no resulta muy positivo para los comerciantes, mismos que serían beneficios solamente si los ciudadanos cuentan con la solvencia necesaria para adquirir los productos que utilizan en su vida diaria, lo cual depende de mejores acciones de gobierno.
Dijo que, para bien o para mal, solo resta esperar a ver cómo cierra el presente año, con todas sus dificultades, entre ellas la principal en la región que es la caída en los precios de los cítricos, que no tiene para cuando encontrar una solución, además de que se debe esperar que las ventas repunten con los aguinaldos y demás ingresos que la población obtiene en estas fechas. Apuntó que, en adelante, sería cuestión de lidiar con la cuesta de enero, la cual confió en que no será muy preocupante.
HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Sábado 14 de Diciembre de 2024 | Año 6 | No. 2086 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
La simpatía de cada uno de los contendientes entre la población se verá reflejada en las urnas
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
El pueblo dirá la última palabra sobre los aspirantes del Movimiento de Regeneración Nacional(Morena) hacia la elección municipal del próximo año, de tal manera que, aun cuando habrá una selección por encuesta, a final de cuentas la simpatía de cada uno de los contendientes entre la población se verá reflejada en las urnas, el día de la contienda, definiéndose así a los ganadores y perdedores en ese proceso, expuso Renato Treviño López, militante de Morena.
Destacó que “a estas fechas las reglas del juego ya están dadas, porque ya se publicó la convocatoria para la contienda municipal y la cuestión de la encuesta está muy bien, porque de forma democrática coloca a todos los aspirantes en condiciones de igualdad ante la mirada de los electores para seleccionar a los mejores, no obstante, también se establece que puede haber voto de calidad para colocar a quienes supuestamente tengan más oportunidades de triunfo, y ahí pueden entrar los llamados chapulines, dejando fuera a verdaderos morenistas”. Consideró que esa situación debería ser analizada cuidadosamente por las altas esferas de Morena, pues parecería que les complace que el partido se esté llenando de panistas y priistas, creando cierta incomodidad que no es muy positiva.
Treviño López reconoció que, es cierto, Morena ha logrado arrasar en las pasadas elecciones, pero eso ha sido posible por los votos de todos los militantes que han creído en el partido, y en sus aspirantes y candidatos, aun cuando en su momento se habría pensado que no tenían oportunidad frente a las fuerzas políticas opositoras. Es por ello que, insistió, quizá no sería conveniente incluir ahora aspirantes que no están identificados con los militantes y, por lo tanto, no estarían muy motivados para votar por ellos.
Confío entonces en que se llevarán a cabo las encuestas correspondientes para determinar a los próximos candidatos a las alcaldías, y que esos resultados sean respetados, logrando posicionar a quienes verdaderamente estén identificados con el pueblo y, por lo tanto, cuenten con todo el respaldo. Opinó que, de lo contrario, la postura de los verdaderos morenistas quedaría por los suelos, quizá dando paso a personajes ajenos al partido, y que en su momento dejarían de ser apoyados por las bases, aun cuando estén respaldados por las cúpulas.
Únicamente habrá guardias este último lapso del año para atender a la población
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Luego de un merecido festejo de convivencia de fin de año, abogados de Martínez de la Torre anunciaron que habrá un receso en las instancias de impartición de justicia como el juzgado cuarto de Martínez de la Torre, por lo que será una pausa en la atención de casos, pero no así en la atención de personas que lo requieran.
En enero será inaugurada la Casa de Enlace de la Diputada
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
En el próximo mes de enero será inaugurada la casa de enlace de la diputada local, Liud Herrera Félix.
“Cuando ya la inauguremos les vamos a avisar para que la población
William Nuding Cornejo, representante sindical del juzgado cuarto de proceso penal y oral en esta ciudad, relato que fue a partir del 11 de diciembre cuando se pararon las actividades en este y otras dependencias, por lo que únicamente las guardias estarán recibiendo las querellas de los justiciables para no dejar desamparada a la población.
Anunció que será el próximo 6 de enero cuando retornen a las labores en esta Ciudad judicial para
sepa en dónde estará ubicada y en qué municipio y lleguen de forma directa”, expresó la legisladora local.
En ese sentido destacó, que tienen un compromiso con los ciudadanos que la apoyaron y entregarán resultados buenos, por ello estarán caminando en todo el distrito, esto al tiempo de resaltar que ahora cuentan con una gobernadora, quien también ha dado resultados y será una mujer de territorio, porque conoce las necesidades de cada uno de los distritos que recorrió durante y después de su campaña.
“Vamos a estar trabajando con la gobernadora del estado de forma coordinada y también con el contador Rodrigo Calderón Salas, porque la
resolver los asuntos que quedaron pendientes del 2024, lo que consideró que fue un buen año para este aspecto ya que se lograron atender y dar solución a muchos de los casos que se han tenido en esta temporada.
Deseo a todas las familias una temporada navideña en paz, y que la tranquilidad reine en los hogares para que no se tengan situaciones que ameriten de la impartición de justicia.
gente requiere de más apoyos para el campo”, apuntó. Por último, comentó, que ya presentó una iniciativa a favor de los derechos de las niñas y niños y adolescentes y seguirán trabajando fuertemente también con la Sedesol.
Para el ámbito laboral
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con el objetivo de preparar para el ámbito laboral a estudiantes de educación especial, Sandra Gabriela Cortés, maestra educación especial en el nivel de primaria y formación laboral en el CAM 27, indicó, que cuentan con el taller de aplicación de uñas en vinculación con la maestra Petra Hernández.
Uno de los propósitos, es que las alumnas puedan aprender y desarrollar habilidades primero en el curso de formación y posteriormente ya en la práctica en un ambiente real.
En este sentido explicó, que cuentan con cuatro alumnas que están en el nivel de secundaria y otras en el nivel de formación laboral, -qué es el último nivel que atiende el CAM- y las estudiantes están muy contentas, ya que hace unos días estuvieron en el parque Mata en donde brindaron sus servicios, en donde la respuesta fue muy favorecedora, puesto que para las alumnas fue una experiencia muy bonita.
Subrayó, que hay alumnas que ya están muy avanzadas y ya las pueden contactar para la aplicación de uñas, pues incluso ya están trabajando por medios de citas, las pueden contactar a través de la página de educación especial en Facebook para que puedan agendar y ellas también puedan continuar con sus prácticas.
Para finalizar expresó, que los alumnos con discapacidad también tienen el derecho de acercarse al ámbito laboral que es uno de sus derechos como cualquier ciudadano y quieren que les sigan abriendo las puertas para que los estudiantes tengan más oportunidades en el ámbito laboral.
Incorpora escuelas el sector educativo 08 de Martínez de la Torre Tres instituciones educativas más se suman a los trabajos del universo educativo de esta región
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para celebrar una convivencia navideña, inspectores escolares del sector educativo 08 de Martínez de la Torre se reunieron en conocido restaurante, siendo el pilar fundamental estos trabajadores de la educación para que las zonas escolares funcionen correctamente.
Herberto Rojas Viveros, jefe de dicho sector, dijo que es gracias a este bien trabajo se han seguido sumando instrucciones educativas al sector, pues de 179 que se atendían, ya suman 182 que atienden 1264 maestros aproximadamente.
Así mismo, indico que son más de 16 mil alumnos, quienes dejan las aulas la próxima semana, en los 10 municipios que se atienden en esta próspera región.
Declaró que dicha reunión es para seguir fortaleza los lazos de unidad, así como se viene realizando en cada escuela, en cada zona escolar y demás.
Con las micros y medianas empresas, con la comunidad
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Debido a algunos cambios en el sistema educativo, Nicolás Arturo Romero Escobar, Director de Educación Especial USAEAR 71, dijo, que ahora ya no pueden sacar tanto a los alumnos de la escuela para que realicen prácticas laborales en un ambiente real.
Recordó, que hace unos años llevaban a los alumnos a alguna empresa para que realizaran sus prácticas laborales, pero ahora ya es un poco más difícil, pero están viendo la forma de que esta acción se siga efectuando, ya que la respuesta de los empresarios del municipio es muy buena tanto de las micro como medianas empresas.
Explicó, que después de la secundaria, el CAM 58, 27 y 4 les brindan la formación laboral a los alumnos con discapacidad y algunos empresarios de la comunidad les ofrecen un trabajo formal a los jóvenes.
“Tenemos a personas muy conocidas en el municipio ya trabajando,
Consideró que, al regreso de vacaciones, los docentes se capacitarán para analizar las fortalezas del cierre de año escolar para su conclusión. Finalmente deseo a los docentes
lo que nos da la pauta para seguir trabajando y seguir logrando esta integración e inclusión laboral”, remarcó el profesor.
Para finalizar, pidió a la población que se acerque a los servicios de educación especial, pues a veces hay
una bonita navidad y un próspero año nuevo, exhortando a todos el universo educativo para cuidarse y regresen con plantilla completa en el 2025, puntualizó.
empresarios que quieren reclutar a personas con discapacidad para sus diferentes áreas, pero no saben cómo hacerlo, por lo que pueden acercarse al CAM, en donde les dará la pauta para apoyarse mutuamente tanto en el área laboral, social como familiar.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Este viernes la Alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez refrendó el compromiso con la educación de los niños y jóvenes martinenses, pues acompañada de integrantes del Cabildo y directores de área hizo entrega de dos importantes obras en beneficio de cientos de estudiantes de la localidad Loma de las Flores y la colonia Ejidal.
A primera hora se realizó la entrega del techado en áreas de impartición de educación física de la escuela primaria José María Morelos y Pavón en Loma de Las Flores, con lo que se garantiza que los estudiantes realicen sus actividades al aire libre
de forma segura, además de contar con un espacio para sus actividades socioculturales.
Posteriormente en la colonia Ejidal entregaron la rehabilitación de aulas en el jardín de niños María Enriqueta, donde se realizó la impermeabilización de lozas, garantizando un espacio adecuado para los estudiantes y ayudar en su formación académica.
Por su parte la dirección de Gobernación del Ayuntamiento, que preside Modesto Velázquez Toral acudió a la invitación realizada por la escuela primaria Ignacio Zaragoza de María de la Torre, donde se atestiguó la inauguración de la obra de un aula construida por medio del Programa la Escuela es Nuestra.
En San Rafael
Dirección de Comercio realizan operativos de venta de pirotecnia
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Para regular la comercialización de pirotecnia, la Dirección del Comercio Municipal de San Rafael se encuentra realizando operativos por todo el municipio, mencionó en entrevista Edgar González García, titular de dicha área
municipal.
La venta de pirotecnia no se encuentra prohibida, sin embargo, comentó que aquellos que desean comercializarlos deben contar con un permiso emitido por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), ante eso, refirió que es la única manera en que se venda.
Sostuvo que el personal del área de comercio está realizando recorridos y supervisiones en los diversos establecimientos instalados para asegurarse que cumplan con los requisitos legales.
Los pequeños prescolares fueron los protagonistas del evento
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. -
La tarde de este viernes por las principales calles de San Rafael se vistieron de alegría y color con el desfile navideño que reunió a cientos de personas. Los pequeños prescolares fueron
Asimismo, exhortó a los comercios que no cuentan con el permiso correspondiente, de lo que pidió aquellos que no tienen permisos que eviten en vender productos pirotécnicos, dijo que hasta el momento no han tenido que sancionar algún establecimiento, pero en caso que ocurra el incumplimiento podría derivar en sanciones, incluida la posible clausura del establecimiento.
El manejo de la pirotecnia es una actividad peligros, es por ello que pidió a la población en tener mucho cuidado para evitar algún accidente,
los protagonistas del evento, luciendo llamativos atuendos navideños que llenaron de júbilo el ambiente. Con su entusiasmo y energía, los niños recorrieron las calles, compartiendo la magia de la temporada navideña con familiares, amigos y vecinos.
de lo que afortunadamente no se presentado algún caso en el municipio.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Aplicar un trabajo de empatía y humanismo, para ayudar a quién y quiénes lo necesitan forma parte de las políticas públicas que ejerce el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, quien a través del sistema (DIF), se apoya a pacientes que requieren de recuperación y rehabilitación. Es por medio de la Unidad Básica
De la clase 2005 y remisos
Llaman a jóvenes acudir a la entrega de la cartilla Militar Liberada en Perote
Los días sábados y domingos del mes de diciembre podrán obtener importante documento en las instalaciones del batallón 111
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Como parte del cumplimiento y las obligaciones de los jóvenes mayores de 18 años, la Junta de Reclutamiento Municipal (JRM), hace un atento llamado a quienes forman parte de la clase 2005 y remisos, recoger la cartilla para concluir su procedimiento.
La titular de la Junta de reclutamiento municipal en Tlapacoyan a cargo de la Lic. Ma. De Lourdes Murrieta Herrera, dijo que los jóvenes conscriptos, durante los días sábados y
de Rehabilitación, UBR situada en el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, DIF dónde el personal profesional, capacitado y actualizado aplica un trabajo con vocación para ayudar y contribuir a una mejor calidad de vida.
En la importante área se ofrecen servicios de fisioterapia pediátrica, fisioterapia neurológica, deportiva, geriátrica y ortopédica, siendo de esta forma como niñas,
domingos correspondientes al mes de diciembre del 2024, deberán acudir al Batallón de infantería 111 con sede en el municipio de Perote.
Destacó que dar seguimiento al proceso del Servicio Militar Nacional de los adolescentes de la clase 2005 y remisos es una oportunidad importante para aquellos que buscan formalizar su compromiso con el servicio militar.
La entrega de la Cartilla de Identidad Militar no solo es un requisito legal, sino que también representa un paso significativo en la vida de cada joven conscripto.
“Este documento es un símbolo de responsabilidad y compromiso con la nación y es fundamental para cualquier trámite que requiera la identificación militar”, expuso Murrieta Herrera.
Además, hizo extensivo el llamado a los jóvenes en no dejar pasar esta oportunidad y asistir en las fechas indicadas y llevar la documentación necesaria para recoger la cartilla miliar en la ciudad de perote en un horario de nueve de la mañana a dos de la tarde.
niños, jóvenes, hombres, mujeres y adultos mayores, se acercan para recibir una asistencia en pro de la salud, además seguimiento a la condición por lesiones o fracturas. Es de mencionar que fortalecer la Unidad Básica de Rehabilitación UBR, que existe en esta ciudad ha sido durante la presente administración por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, y con personal capacitado y profesionista se optimiza la atención para las
personas, obteniendo con ello, mayor y mejor movilidad.
Además, diariamente brinda servicios a la población que lo requiera dentro de las Instalaciones del DIF en la ciudad está ciudad. Con este tipo de acciones la administración de Salvador Murrieta continúa apoyando y acercando estos servicios a las y los tlapacoyenses, siempre respaldando todas actividades en Beneficio de las familias más vulnerables.
Existe vigilancia para evitar la venta clandestina de pirotecnia.
de moda.
XALAPA, VER.-
El Gobierno del Estado, en colaboración con la Federación y los municipios, permanecen vigilantes de la seguridad de residentes y visitantes durante esta temporada vacacional decembrina.
Previo al banderazo de inicio de la Operación Salvavidas Invierno 2024, con la representación de la gobernadora Rocío Nahle García, el titular de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil invitó a disfrutar de las playas y atractivos, reiterando el compromiso de ofrecer una experiencia inolvidable y poner a Veracruz
Destacó que por parte del Gobierno de Veracruz, la Secretaría de Seguridad Pública y dependencias estatales estarán coordinados en el Operativo Diciembre al tiempo que señaló, en las Mesas de Seguridad, diariamente atienden inmediatamente cualquier incidente recordando que trabajan para prevenir accidentes y apoyar en todo momento. Respecto a la venta y uso de pirotecnia, el Secretario llamó a los ayuntamientos a realizar revisiones permanentes y aplicar las normativas para evitar situaciones de riesgo.
Llaman a regularizar unidades sin multas ni recargos
El plazo es hasta el 31 de diciembre: SEFIPLAN
ÁNGELES ANELL
XALAPA, VER.-
Propietarios de vehículos y motocicletas particulares tienen hasta el 31 de este mes para regularizar sus adeudos, sin multas o recargos, informó la Secretaría de Finanzas y Planeación.
El programa condona el 100 por ciento en recargos y actualizaciones 2024 para la verificación y el pago de tenencia 2025, a quienes cuenten con ambos engoma-
dos.
El costo de emplacamiento para unidades nuevas y de procedencia extranjera legalizadas es de 2 mil 515 pesos, y de motocicletas mil 324; al finalizar el trámite contarán con placa, tarjeta de circulación y derechos de control vehicular 2024.
Los requisitos para modelos recientes y motocicletas: identificación oficial; comprobante de domicilio no mayor a 60 días y factura original del contribuyente o documento de adjudicación; vehículo para revisión; REPUVE con vigencia no mayor de 24 horas
y pago del impuesto.
Mientras que los de procedencia extranjera, tendrán que presentar, adicionalmente el pedimento de importación; oficio de validación o formato VPE-01; presentar el vehículo para toma de calcas del número de serie “VIN”.
La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, ha impulsado esta medida en beneficio de los contribuyentes, al representarles un alivio significativo en su economía, especialmente durante los primeros días del año.
Para mayor información puedes consultar la página www.ovh.gob.mx o en redes sociales oficiales Facebook: MiHaciendaVeracruz, X: @SEFIPLANVer_, o al 800 260 24 00 en horario de 8 a 18 horas
PERLA SANDOVAL/AVC
XALAPA, VER.-
Hay varias líneas de investigación por el homicidio del diputado federal Benito Aguas Atlahua, señaló la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García
En entrevista tras el arranque del programa “Camionetitas de la salud” afirmó que la Fiscalía General del Estado (FGE) está investigando el asesinato ocurrido la noche del lunes pasado en Zongolica y que ya hay varias líneas de investigación. Sin embargo, pidió esperar a que sea la propia Fiscalía la que dé a conocer los avances en la investigación.
“Está la Fiscalía haciendo el trabajo, todo los días informan pero hay que dejar que haga su trabajo y que nos den el informe lo más pronto posible, hay varias líneas pero ellos lo van a reportar”, señaló.
Reclaman cuerpo de Ingeniero que murió en el ataque al diputado federal Benito Aguas
AVC NOTICIAS
ZONGOLICA, VER.-
Una vez que la familia realizó la identificación oficial y concluyeron las diligencias y estudios forenses, autoridades de la Fiscalía realizaron la devolución del cuerpo del ingeniero que murió durante el ataque armado al diputado federal Benito Aguas Atlahua en la localidad Tepenacaxtla, de Zongolica, para su traslado, velación y sagrada sepultura en su tierra natal, Tehuacán, Puebla. El finado de 45 años de edad y quien tenía domicilio en Tehuacán, Puebla, en vida se llamó: Agustín Linares López.
Las autoridades ministeriales y de la Fiscalía mantienen abierta una carpeta de investigación por el doble homicidio ocurrido durante la tarde-no -
En otro tema, Nahle García también señaló que actualmente el 62% de la población veracruzana que no están en el Instituto Mexicano del Seguro Social o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Durante el arranque del programa “Camionetitas de la salud”, señaló que en cuanto al abasto de medicamentos en la entidad es del 70 por ciento y que el restante 30 por ciento se comprará.
“Tenemos que empezar a surtir, es importante este arranque. Así se tienen que iniciar las cosas, hay que ir con el impulso y si tenemos que perfeccionar, perfeccionamos, si tenemos que aumentar pues aumentamos. Traemos un 70 por ciento de medicamentos y el otro 30 por ciento lo iremos adquiriendo”, dijo.
Nahle García también
confirmó que este viernes acudirá al Consejo Nacional del IMSS en palacio nacional al que asistirán los 32 gobernadores y los secreta-
che del lunes 9 de diciembre en la localidad Tepenacaxtla, Zongolica, en dónde también falleció el legislador del Partido Verde Ecologista de México, Benito Aguas Atlahua.
Los resultados de necrocirugía de rigor arrojaron que el Ingeniero Agustín Linares López falleció a causa de dos impactos de arma de fuego que le dañaron sus órganos vitales.
DOS ARMAS
Cabe señalar que durante la inspección ocular en la escena del crimen, los peritos en criminalística de la Unidad de Servicios Periciales, los Detectives de la Policía Ministerial Acreditable y las autoridades de la Fiscalía, realizaron el
aseguramiento de casquillos percutidos de arma calibre 380 y 9 milímetros.
Se investiga que en el ataque armado acontecido en la localidad Tepenacaxtla, ubicada a 18.3 kilómetros de la cabecera municipal y la cual cuenta con un promedio de 852 habitantes, pudieron haber participado al menos dos sujetos con armas distintas o en su defecto, el mismo profesional en la delincuencia utilizó dos armas distintas para privar de la vida tanto al Diputado Federal por el Distrito XVIII, Benito Aguas Atlahua, como al ingeniero originario de Tehuacán, Puebla.
Aunque supuestamente existen avances en las investigaciones de ley, las cuales se encuentran a cargo de la Fis-
rios de salud de toda la República. Sobre la inversión en el programa dijo que fueron 125 millones de pesos en me-
dicamentos y 60 millones de pesos en material de curación, además de que cada camioneta tuvo un costo aproximado de 600 mil pesos .
calía General de la República y del Estado, hasta el momento se desconocen las líneas de investigación, así como de la probable identidad del o los sicarios que cometieron el crimen.
HECHOS
Cabe señalar que la doble ejecución se perpetró durante la noche del lunes 9 de diciembre del presente en las afueras del domicilio del diputado federal y ex presidente municipal de Zongolica, Benito Aguas Atlahua, cuando aparentemente un sujeto a bordo de una motocicleta, accionó sus armas en contra de los presentes, para después darse a la fuga con rumbo incierto, sin que ninguna auto -
ridad se percatara. En el sitio de la agresión murió de manera trágica e instantánea el ingeniero poblano Agustín Linares López mientras que el diputado federal Benito Aguas Atlahua fue trasladado primeramente al Hospital Rural IMSS Bienestar de la cabecera municipal de Zongolica, pero debido a su gravedad como por la carencia de medicamentos, especialistas e infraestructura hospitalaria, Benito Aguas fue trasladado a bordo de una ambulancia del Instituto Mexicano del Seguro Social, al Hospital IMSS Especialidades de Orizaba en dónde en punto de las 23:01 horas murió por los impactos de arma de fuego que registró.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) termina el año 2024 con 124 recomendaciones emitidas,la mayoría contra la Fiscalía General del Estado, seguida de las secretarías de Educación, Seguridad Pública y Salud, informó la titular Namiko Matzumoto Benítez.
La presidenta de la Comisión destacó que se recibieron en el organismo más de 9 mil solicitudes de intervención de la ciudadanía.
Entrevistada en el Congreso del Estado, a donde acudió para hacer entrega de su informe de labores 2024, señaló que sigue la Fiscalía General del Estado ocupando el primer lugar en cuanto a recomendaciones emitidas, las cuales fueron
rechazadas.
“Siguen siendo Fiscalía general del estado, quién ocupa el primer lugar, los ayuntamientos, la Secretaria de Educación, este año tuvo muchas recomendaciones y la Secretaría de Seguridad Pública, en ese orden, y después la Secretaria de salud”.
Por otra parte, aseguró que en el tema del presupuesto se hizo la propuesta en las instancias correspondientes y recordó que se ejercieron 72 millones de pesos y la propuesta para este año será de 78 millones de pesos.
“Esperemos que consideren esa posibilidad y si nos hace falta contratar mucho más personal para bajar el número de expedientes que tiene el número de visitadores, que andamos entre 260 expedientes por visitador”.
Sábado 14 de Diciembre de 2024
Sábado 14 de Diciembre de 2024
Corresponde a la quincena, prima vacacional y primera parte de aguinaldo
ANGELES ANELL
XALAPA, VER.-
La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) dispersó, a partir de ayer, el pago de sueldos, prestaciones y agui-
Se reúne arzobispo
Jorge Carlos
Patrón Wong con representantes de medios de comunicación
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Ante los hechos violentos que se registraron en la sierra de Zongolica con el homicidio del diputado federal del Partido Verde Ecologista de México, Benito Aguas Atlahua, el arzobispo de la Arquidiócesis
de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong se pronunció por mantener la cultura de paz y el rechazo a la violencia.
Entrevistado en el marco del tradicional desayuno con representantes de medios de comunicación que cubren la fuente eclesiástica en Xalapa, el representante católico.
“En México la Iglesia está orando y trabajando a favor de la paz, la paz significa no únicamente la ausencia de criminalidad, violencia, sino también acabar con la impunidad, porque no hay justicia. La paz quiere significar un modo de relacionarse”.
En ese sentido, consideró que los mexicanos y los vera-
cruzanos pueden reaprender una relación que sea en la verdad, sinceridad, el respeto mutuo y amistad.
“Todos somos mexicanos, todos somos veracruzanos, pero todos tienen un nombre diferente, perspectivas y situaciones diferentes y todos podemos armonizar esas diferentes. Pero unirnos porque si nos va bien a todos nos va bien a cada uno”.
Por otra parte, cuestionado en torno a la situación de inseguridad que viven los sacerdotes católicos, si bien dijo que era preocupante, en la Arquidiócesis de Xalapa los representantes de la Iglesia se encuentran protegidos por la feligresía.
naldos a maestros, personal académico y administrativo de la Secretaría de Educación, conforme a la ley.
De acuerdo con lo establecido en el desglose de percepciones del calendario de fin de año corresponde a una quincena, prima vacacional (5 días de sueldo) y primera parte de aguinaldo (20 días).
Posteriormente, el 18 de diciembre será depositada la segunda quincena, ajuste de
calendario (5 días), gratificación (25 días), compensación (25 días) y canasta navideña, y el día 27 la última parte del aguinaldo (20 días).
La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García ha asegurado la disponibilidad de recursos para el pago de las prestaciones anuales de todo el personal de base, de confianza, de planta y sindicalizados, pertenecientes al Poder Ejecutivo.
“Yo quiero agradecer que recibimos el cuidado y el apoyo de las comunidades, los sacerdotes en la Arquidiócesis de Xalapa estamos cuidados, protegidos por las propias comunidades. Yo mismo como arzobispo no tengo chofer ni automóvil y voy a todos partes siempre con alguien de la
comunidad, que me lleva y me trae”.
Finalmente, en su mensaje navideño y de fin de año, dijo que hay que orar porque en las familias y en cada integrante nazca Jesucristo para tener una feliz navidad, porque él es el mensaje del amor y misericordia de Dios.
Primera Sección
Sábado 14 de Diciembre de 2024
PERLA SANDOVAL
XALAPA, VER.-
En el estado de Veracruz la percepción de inseguridad entre las empresas es de 83.6%, lo que significa un aumento con respecto al 2022 cuando se ubicaba en 73.2%.
La Encuesta Sobre Victimización de Empresas elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) evidencia que la percepción de inseguridad en Veracruz es más alta que en el promedio del país de 69.4%.
El director general de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del INEGI, Dwight Dyer, comentó que entre los temas que más afectan y preocupan a las unidades económicas son la inse-
guridad y delincuencia con un 59.1%, la falta de apoyo de gobierno con un 37.6% y el bajo poder adquisitivo de la población con un 29.9.
Sin embargo los temas que afectan a las empresas e incrementaron su porcentaje durante este año fueron el narcotráfico con 66.7% al pasar de 4.5 en 2022 a 7.5% en 2024 y la mala aplicación de la ley con 48.6%, al pasar de 11.4 a 16.4% en el periodo de referencia.
Cruzaron balas con civiles armados que presuntamente cometían secuestro
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
LaFiscalíaGeneraldelEstado
(FGE) confirmó que dos elementos de la Policía Municipal de San Juan Evangelista murieron en un enfrentamiento con presuntos secuestradores que llevaban a una persona privada
de su libertad.
En un breve comunicado la dependencia estatal dijo que se abrió una carpeta de investigación por este enfrentamiento entre elementos municipales y civiles armados.
Los hechos ocurrieron, dice el documento, en el carretera federal 145, casi en la desviación a la comunidad Rancho Nuevo.
“Fiscales, peritos y elementos de la Policía Ministerial se encuentran realizando las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos”.
SE ENFRENTAN POLICÍAS
MUNICIPALES CON SECUESTRADORES
De acuerdo con medios de comunicación de la zona, elementos de la Policía municipal de San Juan Evangelista marcaron el alto a una unidad automotor sobre la carretera federal Sayula de Alemán-La Tinaja, por lo que fueron agredidos con arma de fuego.
Los presuntos delincuentes viajaban en dos camionetas y huyeron rumbo a Sayula de Alemán y se presume que llevaban a una persona secuestrada.
La encuesta revela que la mayor parte de los ilícitos contra unidades económicas se registra al transportar sus productos en carreteras, le sigue movilizar productos en corredores industriales, además de
En imágenes de la zona se puede observar una granada que fue lanzada desde las camionetas, la cual no estalló, así como ponchallantas.
LA HISTORIA
Este viernes dos elementos de la Policía Municipal de San Juan Evangelista perdieron la vida al repeler una agresión de civiles armados que huían en dos camionetas, al parecer tras secuestrar a una persona.
Los hechos ocurrieron en la carretera federal Sayula de Alemán-La Tinaja en la zona sur de la entidad veracruzana, donde los elementos municipales les marcaron el alto a las unidades, desde donde empezaron a disparar, para luego huir con rumbo a Sayula de Alemán.
Uno de los elementos murió
la compra-venta en centrales de abasto, así como las transacciones en bancos.
A raíz de ello a partir de 2023 el 19.9% de las empresas dejaron de usar el efectivo o se redujo su uso en el establecimiento y el 19.8% redujeron sus horarios de trabajo.
Como dato adicional informó que el nivel de confianza en autoridades es de 88.7% en la Marina, de 86.8% en el Ejército pero apenas un 49.7% de las unidades económicas confían en la policía de tránsito de su municipio.
El 87.6% consideró efectivo el trabajo de la Marina en su municipio, el 85.5% el del Ejército, el 76.5 a la Guardia Nacional y en contra parte apenas el 44.7% consideró un buen desempeño del tránsito de su municipio.
de manera instantánea sobre la carretera, mientras que el segundo murió mientras era atendido en el Hospital General de Oluta.
De acuerdo con las primeras versiones, los presuntos delincuentes viajaban en dos camionetas, donde presuntamente llevaban a una persona privada de la libertad. En las imágenes compartidas en redes sociales se observa que los delincuentes lanzaron una granada, la cual afortunadamente no estalló, así como un poncha llantas.
Ante estos hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó a través de un comunicado que se abrió una carpeta de investigación por la muerte de dos elementos policiacos de San Juan Evangelista.
En el primer tráiler de Exterminio 3 se ve nuevamente al devastado mundo post-pandemia, donde el virus de la furia sigue siendo una amenaza implacable
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Han pasado más de dos décadas desde que Exterminio o 28 Days Later llegó a las pantallas, redefiniendo el género de películas de zombies con su aterradora representación de infectados veloces y una atmósfera desoladora. Hoy, finalmente, los fans de la saga pueden celebrar, ya que el tráiler
Tras una semana favorable y fructífera, aunque llena de obstáculos, te espera un fin de semana agradable o placentero, pero al mismo tiempo con mucha inestabilidad emocional, debido a la influencia de la Luna.
Este fin de semana estará marcado por el dominio de una Luna más bien negativa. Sin embargo, en tu caso, estos días no van a ser tan negativos y te permitirán que afloren al exterior sentimientos y emociones.
de 28 Years Later, la tercera película de la saga, ha sido revelado, ofreciendo un vistazo al esperado cierre de la historia.
En este primer tráiler, los realizadores nos transportan nuevamente al devastado mundo post-pandemia, donde el virus de la furia sigue siendo una amenaza implacable. Además de los icónicos zombies que corren a gran velocidad, el avance introduce nuevos peligros en 28 Years Later o Exterminio 3.
PRIMERAS IMÁGENES DE EXTERMINIO 3 O 28 YEARS LATER
El tráiler de 28 Years Later, producido por Sony Pictures, nos presenta un escenario devastador y sombrío en el que Aaron Taylor Johnson interpreta a un hombre solitario que
viaja junto a un niño. Juntos recorren territorios desolados y comunidades de sobrevivientes que intentan reconstruir lo que queda de la civilización tras el impacto del virus. Sin embargo, no solo deben enfrentarse a los zombies que corren a velocidades aterradoras, sino también a un nuevo grupo hostil que está relacionado con el nombre “Jimmy”. Cabe destacar que el origen parece estar relacionado con el personaje ‘Jim’ interpretado por Cillian Murphy en la primera película de Exterminio, pero esto aún no está confirmado. Eso sí, hay más imágenes emocionantes en el avance.
Las
En el fin de semana que comenzamos, la Luna se hallará dominante aunque, al mismo tiempo, su influencia va a ser más bien negativa. Por lo tanto, debes tener cuidado con el riesgo de tensiones o conflictos inesperados con tu pareja.
Este fin de semana la Luna no solo se hallará muy poderosa, sino que también transitará por tu signo, acentuando el lado más inestable o cambiante de tu personalidad. Ahora, más que nunca, buscarás poder estar a tu aire y hacer aquello que te apetece.
Una posición dominante, aunque más bien adversa, de la Luna, a lo largo del fin de semana, permitirá que afloren al exterior algunos conflictos y crisis, sentimentales o familiares, que estaban encerrados en tu interior.
La famosa frase de “no hay bien que por mal no venga” suele ser muy habitual en muchas situaciones de tu vida, y en concreto este fin de semana te va a ocurrir algo así, debido a una influencia poderosa, pero adversa, de la Luna.
imágenes iniciales del tráiler muestran a Aaron Taylor Johnson luchando por proteger al niño de violentos ataques, mientras Ralph Fiennes encarna a un personaje dispuesto a sacrificar todo por resguardar a una mujer, interpretado por Jodie Comer, y un bebé.
La tensión aumenta cuando aparece un zombie que destaca por su delgadez extrema y movimientos inquietantes, características que se pueden asociar con Cillian Murphy, lo que aviva las teorías de que Jim ha regresado, pero no como lo conocimos antes.
Además del suspenso, Exterminio 3 promete explorar cómo las relaciones humanas y las dinámicas de poder han cambiado drásticamente en las casi tres décadas
que han pasado desde el inicio de la pandemia.
FECHA DE ESTRENO DE EXTERMINIO 3 O 28 YEARS LATER La espera para disfrutar de 28 Years Later no será eterna, pero sí lo suficientemente larga para seguir especulando sobre su trama. Sony Pictures ha anunciado que la nueva película de Exterminio 3 se estrenará el 20 de junio de 2025. Los fans ya marcan esta fecha en sus calendarios, preparándose para el impacto emocional que seguramente traerá el desenlace de la trilogía.
Una influencia poderosa de la Luna, aunque más bien negativa, hará que este fin de semana tiendas a centrar tu atención en aquellas cosas que te entristecen, sobre todo si estas tienen relación con el amor o tus relaciones más íntimas.
Una posición dominante, pero adversa, de la Luna, te traerá algunas dificultades inesperadas en el amor o relacionadas con la familia, a lo largo de este fin de semana. No hagas demasiados planes, o que estos no sean demasiado rígidos.
A lo largo de este fin de semana la Luna se hallará dominante, aunque de efectos más bien negativos, y eso te conducirá, en muchos momentos, a preocuparte o agobiarte por asuntos que no merecen la pena.
Este fin de semana, una Luna poderosa y dominante, aunque más bien negativa, hará que te entregues a muchas fantasías en relación con el futuro, sueños de grandeza y muchas ideas para conseguir la realización de tus deseos. Este
Jim Carrey explicó las dos razones por las cuales aceptó estar en Sonic 3 a pesar de que ya estaba retirado y disfrutaba su vida fuera de las cámaras y ambas son lejos de las que el público esperaría
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La saga de Sonic, el popular personaje de videojuegos de Sega, ha dado vida al actor Jim Carrey que había estado olvidado por Hollywood y, de cara a la tercera entrega de estas películas
ha revelado la razón por la cual incumplió una de sus promesas.
Sonic 3: la película, es uno de los estrenos más esperados en este año. Mientras que la primera cinta fue retrasada luego de las críticas por el diseño del erizo azul, el cual no se parecía al de los videojuegos, el largometraje ha sido bien recibido por los fanáticos cuando llegó a las pantallas y tuvo las correcciones adecuadas.
Jim Carrey interpreta el personaje de Doctor Eggman / Dr. Robotnik y tras la segunda entrega había advertido a Access Hollywood que se retiraría.
“Tal vez me estoy retirando”, dijo el actor quien admitió disfrutar la vida fuera de las cámaras. “Me gusta mi
vida tranquila y me gusta mucho pintar sobre lienzo y realmente amo mi vida espiritual y siento que tengo suficiente. Ya he hecho suficiente. Soy suficiente”.
En ese momento Carrey admitió que solo si “los ángeles” le llevaban un guion interesante “en tinta dorada” pensaría en regresar a la actuación. Al final lo ha hecho para la tercera entrega de Sonic. Se dice que el director Jeff Fowler llevó el libreto al actor de comedia impreso en tinta de 24 quilates para convencerlo.
¿POR QUÉ JIM CARREY REGRESÓ A SONIC 3?
En un video publicado por AP en la red social X, antes Twitter, Jim Carrey destacó los dos factores que lo llevaron a volver al cine y romper su promesa.
“Primero que nada, volví a este universo porque me encanta interpretar a un genio”, dijo en referencia a su papel como Doctor Eggman.
“La segunda razón tal vez fue la de mayor peso para Jim Carrey: “Sinceramente, compré muchas cosas y necesito el dinero, francamente”, dijo entre sonrisas.
¿CUÁNDO SE ESTRENA SONIC 3: LA PELÍCULA EN MÉXICO?
Sonic 3 llegará a los cines mexicanos el próximo 25 de diciembre de 2024 donde la gran inclusión es la llegada de Shadow the Hedgehog, que tendrá la voz de Keanu Reeves.
La consejera presidenta del OrganismoPúblicoLocalElectoral (OPLE) en Veracruz, Marisol Delgadillo Morales, adelantó que sielCongresolocalnootorgaelpresupuesto que solicitan para 2025 el organismo tendrá que hacer reajustes.
Se espera que en los próximos días los diputados locales analicen, discutan y voten el presupuesto de 2025 en el que el OPLE solicitó mil 565 millones de pesos.
Al preguntarle sobre qué pasaría si los diputados deciden otorgar menosdineroqueelsolicitado,dijo quesetendríanquehacerreajustes en sus actividades.
“Tendríamos que revisar nuestro programa operativo anual de actividades a efecto de definir en este ajuste presupuestal que tuviera que hacerse, las prioridades”.
Dijo que la prioridad en ese supuesto será garantizar que el proceso electoral se realice como marca el calendario.
“Nosotros ya hicimos la referencia de todas las actividades que tenemos involucradas en nuestro proyecto de Programa Operativo Anual y bueno, esperamos a la determinación del Congreso del Estado por cuanto hace el presupuesto y pues estaremos atentos a la determinación de las autoridades competentes”.
Tras la sesión de este vienes, la consejera presidenta también se refirióalaaccióndejuecesymagistrados y dijo que estarán atentos a lo que determinen respecto a la Reforma Judicial en el estado.
Comentó que en todo caso tendrían que hacer una ampliación del presupuesto también porque estasactividadesnoestáncontempladas dentro del proyecto que presentaron de origen.
“Esto involucraría que definiendo los alcances de la reforma, no sabremos cuántos cargos estaríanimpulsándoseparaesteaño.A partir de ahí nosotros tendríamos que definir y esperar también las leyessecundariasdondenosdigan el procedimiento a grandes rasgos y ya nosotros tomaremos ese parámetro para definir las actividades en específico y con ello pues mapear el costo de este proceso”.
En sesión extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado deVeracruz(OPLEVeracruz)aprobó la lista de nombres, folios y puntajes de las personas que acceden a la etapa de presentación y cotejo de requisitos legales, derivado de losresultadosdelexamendeconocimientos de la convocatoria para quienes aspiran a ocupar los cargos en los 212 consejos municipales para el Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025.
Sábado 14 de Diciembre de
De igual forma, la consejera electoral del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales, informó que de las 9,858 aspirantes con derecho a examen, se presentaron 6,280 personas al examen de conocimientos y pasaron a la etapa de presentación de requisitos legales 4,725 aspirantes.
“Significa la alta participación de las mujeres en esta convocatoria, esperamos que también se vea reflejada en la integración misma del Proceso Electoral”, recordó que el plazo para la presentación de los requisitos legales es desde la publicación de los resultados hasta las 23:59 horas del 21 de diciembre de 2024.
En el mismo tenor, el consejero electoral,FernandoGarcíaRamos, agradeció a las personas que se involucraron en la democracia y asistieron a la presentación del examen de conocimientos en las más de 40 sedes que dispuso la Universidad Veracruzana.
Al respecto, la consejera electoral, Maty Lezama Martínez, aplaudióelesfuerzodelosaspirantesque llegaron a esta etapa y los invitó a continuar con la presentación de requisitos legales.
MODIFICAN INTEGRACIÓN DE COMISIONES
En otro punto del orden del día, el Consejo General del OPLE Veracruz aprobó la modificación de la integración de las comisiones permanentes y especiales, así comodelacreacióndelaComisión Temporal de Debates.
COMISIONES PERMANENTES
Prerrogativas y Partidos Políticos, preside la Consejera Electoral, Maty Lezama Martínez, e integran los consejeros electorales, Quintín Antar Dovarganes Escandón y Fernando García Ramos.
Capacitación y Organización Electoral, preside el Consejero Electoral,FernandoGarcíaRamos, e integran el Consejero Electoral, RobertoLópezPérezylaConsejera Electoral,MabelAseretHernández Meneses.
Administración, preside el Consejero Electoral, Quintín Antar Dovarganes Escandón; e integran el Consejero Electoral, RobertoLópezPérez,ylaConsejera Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez.
Quejas y Denuncias, preside la Consejera Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez; e integran los consejeros electorales,RobertoLópezPérez,yQuintín Antar Dovarganes Escandón.
Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, preside la Consejera Electoral, Maty Lezama Martínez; e integran las consejeras electorales, Mabel Aseret Hernández Meneses y María de Lourdes Fernández Martínez.
Igualdad de Género y No Discriminación, preside la Consejera Electoral, Mabel Aseret Hernández Meneses; e integran la Consejera Presidenta, Marisol Alicia Delgadillo Morales, y la Consejera Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez.
COMISIONES ESPECIALES
Vinculación con el Instituto Nacional Electoral, preside la Consejera Presidenta, Marisol Alicia Delgadillo Morales; e integran el Consejero Electoral, Quintín Antar Dovarganes Escandón, y la Consejera Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez.
Promoción de la Cultura Democrática y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil,presideelConsejeroElectoral, Roberto López Pérez; e integran la Consejera Electoral, Maty Lezama Martínez, y el Consejero Electoral, Fernando García Ramos.
Fiscalización, preside el Consejero Electoral, Fernando García Ramos; e integran la Consejera Presidenta, Marisol Alicia Delgadillo Morales, y la Consejera Electoral, Mabel Aseret Hernández Meneses.
Innovación, preside la Consejera Electoral, Mabel Aseret Hernández Meneses; e integran la Consejera Presidenta, Marisol Alicia Delgadillo Morales, y el Consejero Electoral, Roberto López Pérez.
La Comisión Temporal de Debates, preside la Consejera Presidenta, Marisol Alicia Delgadillo Morales; los consejeros electorales, Roberto López Pérez y Quintín Antar Dovarganes Escandón.
La Consejera Electoral, Mabel Aseret Hernández Meneses, Presidenta de la Comisión Especial de Innovación, indicó que se dará difusión a las bases de datos que pueden ser de interés a la ciudadanía
Asimismo, se aprobaron los informes anuales de actividades delascomisionespermanentesde: Prerrogativas y Partidos Políticos, Capacitación y Organización Electoral, Administración, Quejas y Denuncias, Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, de Igualdad de Género
y no Discriminación; e informes finales de las comisiones especiales de: Vinculación con el Instituto Nacional Electoral; para la Promoción de la Cultura Democrática y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil y Fiscalización.
Además,elConsejeroElectoral, Roberto López Pérez manifestó la importancia de los informes de las comisiones porque atienden a los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas.
La Consejera Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez, así como la Consejera Electoral, Maty Lezama Martínez, resaltaron las actividades realizadas en las comisiones que presidieron.
SISTEMA “CANDIDATAS Y CANDIDATOS, CONÓCELES”
Las consejeras y los consejeros electorales aprobaron el Plan de difusión del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” para el Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025, en cumplimiento al Acuerdo OPLEV/CG179/2024.
En el mismo tenor, se aprobó el Proceso Técnico Operativo del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, así como el del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el PELO 2024-2025.
También, la Consejera Presidenta del Organismo, Marisol Alicia Delgadillo Morales, Presidenta de la Comisión Temporal Sistema “Candidatas y Candidatos,Conóceles”,agradeció el acompañamiento de las representaciones de partidos políticos y de las áreas que contribuyeron en este Acuerd.
En otro punto de la sesión extraordinaria, el Consejo General del OPLE Veracruz expidió los lineamientos para que el Organismo acompañe y garantice la participación política de las personas habitantes de pueblos y comunidades indígenas u originarios y afromexicanos asentados en el Estado de Veracruz de Ignacio de laLlave,enunmarcodeprogresividad, igualdad e interculturalidad, de conformidad a los artículos 17 BIS, TER y QUATER del Código número 577 Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
En el mismo orden del día, se aprobólaGuíadeIntegraciónparala presentacióndelinformeAnualdel ejercicio 2024, de las Asociaciones Políticas Estatales con registro ante el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz. De igual forma, se reformaron
los artículos 87, numeral 3 y 88 del Estatuto de relaciones laborales de este Organismo Electoral, sobre el periodo de lactancia y el permiso de paternidad al funcionariado del OPLE Veracruz; así como, diversas disposiciones al Reglamento para laConstitucióndepartidospolíticos locales en el Estado de Veracruz. Además, se presentó el Primer Informe Anual 2024 del Programa Estatal de Educación Cívica y Participación Ciudadana 20242028; y el informe sobre la situación que guarda el proceso de liquidacióndelotrorapartidopolíticolocal: TodosporVeracruzcorrespondiente al mes de noviembre de 2024. La Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales detalló que el programa cuenta con actividades programadas hasta 2028 y el Organismo lleva un nivel de cumplimiento superior al 54%, “estas actividades están desarrolladas en tres grandes líneas: participación ciudadana, educación cívica y democracia incluyente”.
SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO GENERAL DEL OPLE VERACRUZ
EnlasesiónordinariadelConsejo General del OPLE Veracruz, donde la Secretaría Ejecutiva presentó los informessobrelasresolucionesque competen al Organismo, dictadas por los órganos jurisdiccionales; en relación a las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral; de las quejas y/o denuncias, así como medidas cautelares, tramitadas en este Organismo; del Registro Local y Nacional de personas condenadas y sancionadas en materia de violenciapolíticacontralasmujeres en razón de género, derivado de las resoluciones dictadas por órganos jurisdiccionalesyelOPLEVeracruz. Para concluir, se presentó al Organismo el informe final del PlanyCalendarioIntegraldelPELO 2023-2024; y segundo informe de Seguimiento al Plan y Calendario Integral del PELO 2024-2025; así como,elsegundoinformemensual en materia de encuestas por muestreo,sondeosdeopinión,encuestas de salida y conteos rápidos no institucionales (22 de noviembre al 6 de diciembre de 2024).
Para concluir, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales, agradeció al personal del Organismo por el ejercicio electoral 2023-2024, e hizo una invitación a la ciudadanía para seguir los trabajos institucionales en la página www.oplever.org.mx
“Por parte del OPLE Veracruz reiteramos el compromiso de garantizar un proceso electoral libre, imparcial, pacífico, y que finalmente el voto de la ciudadanía cuente y que cuente bien”, finalizó.
Barateros de México agradeció a la Virgen del Tepeyac
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
La Asociación Civil Barateros de México la cual dirige Roberto Pérez Muñoz, que cada sábado, desde hace cerca de 40 años se instalan sobre la calle Juárez entre las avenidas Gutiérrez Zamora y Zaragoza del municipio de Tlapacoyan, festejaron a todo lo que da a la Morenita del Tepeyac, la Virgen de
Guadalupe en su reciento, la Iglesia del Cerrito.
La organización de comerciantes realizó el festejo como muestra de agradecimiento a todos los clientes que durante todo el año acuden a realizar sus compras y dejar un poco de su economía en manos de estos comerciantes, quienes ofrecen su mercancía a un menor costo que en establecimiento comercial fijo y agradecimiento a la Virgen Morena por todas las bendiciones que derrama sobre ellos, asi lo señalo Roberto Pérez Campis, en representación de su hijo. Ya casi 20 años de mane-
ra consecutiva los que han realizado estos festejos en donde conformados en un comité pro festejos realizaron un buen trabajo, con el que lograron hacer una algarabía de dichos festejos con la presentación de una banda de viento.
Así como la quema de fuegos artificiales en el atrio de la Iglesia del Cerrito, donde se congregó más de cinco mil de personas para disfrutar de este gran espectáculo audiovisual con música en honor a la Virgen de Guadalupe, esperando que el año próximo los festejos sean dobles.
de Investigación en Salud.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa acerca de la intolerancia alimenticia, afecciones que, al ser subestimadas en muchos casos, pueden afectar la salud digestiva y la absorción de nutrientes.
“Las intolerancias alimenticias afectan a un amplio número de personas en todo el mundo, provocando una variedad de síntomas molestos que incluyen hinchazón, gases, dolor abdominal, diarrea y náuseas”, explicó la doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz, coordinadora auxiliar médica
A diferencia de las alergias que desencadenan una respuesta del sistema inmunológico, las intolerancias son reacciones del sistema digestivo, a menudo causadas por la falta de enzimas específicas necesarias para descomponer ciertos alimentos. Es fundamental distinguir entre intolerancia y alergia, pues mientras la alergia alimentaria puede desencadenar síntomas graves como anafilaxis, la intolerancia se limita a problemas digestivos y no pone en riesgo la vida del paciente.
La coordinadora comentó que las causas de estas condiciones pueden variar; desde
Seguiremos trabajando para traer proyectos para Tlapacoyan: Jeu Márquez
Sin duda a Tlapacoyan le va a ir bien
Con entusiasmo es como Jeu Márquez Cerezo sigue recorriendo a lo largo y ancho el municipio de Tlapacoyan para poder platicar y escuchar de cerca a la gente dentro de las necesidades que lo aquejan.
Durante estos días Jeu se ha logrado colocar como un fuerte prospecto ya que cuenta con cualidades que le dan fortalezas como lo son
su preparación, formación, liderazgo y empatía, además de ser una persona de familia y de mucho esfuerzo, además de que trabaja por sacar adelante el proyecto para Tlapacoyan.
Por ello, Jeu Márquez se dijo ser respetuoso en cuanto a los tiempos que se avecinan, sin embargo continuará visitando los hogares para poder enlazar amistades y escucharlos sobre la problemática que cuentan.
Finalmente Jeu Márquez Cerezo deseó a todos los Tlapacoyenses felices fiestas navideñas, dónde debe de ser una época de paz, y de convivencia con las familias.
deficiencias enzimáticas, como en la intolerancia a la lactosa, hasta sensibilidad a ciertos componentes alimenticios, como el gluten en la enfermedad celíaca. También existen intolerancias a aditivos y a la fructosa, azúcar natural presente en las frutas.
Entre las afecciones de este tipo más comunes se incluyen: lactosa, causada por la incapacidad de producir suficiente lactasa; gluten, proteína que se encuentra en granos como el trigo, la cebada o el centeno; fructosa, malabsorción que puede generar dolor e hinchazón; histamina, presente en alimentos como el vino y algunos quesos; sorbitol y otros edul-
corantes asociados también a síntomas gastrointestinales. Pérez Ruiz agregó que el diagnóstico se lleva a cabo mediante pruebas de aliento, análisis genéticos y dietas de eliminación controladas. Los tratamientos implican evitar los alimentos desencadenantes, suplementar la dieta con enzimas cuando sea posible y planificar una nutrición balanceada.
El IMSS en Veracruz Norte cuenta con los servicios médicos necesarios para el diagnóstico y atención de estas condiciones digestivas mediante las áreas de Gastroenterología, Alergología y Nutrición, siendo su intervención clave para desarrollar estrategias dietéticas personalizadas que mejoren la calidad de vida de los pacientes.
La primera edición tuvo cerca de 300 participantes, fue el primer reto12k
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Un Trail que esperan se vuelva tradición en Tlapacoyan, aunado a que esperan se pueda conocer no solo en la región, sino en todo el estado y el país, es el Trail Migrante que organizo Jesús Apolinar Barrio, dentro del 16 Festival del Migrante en Tlapacoyan.
El organizador destaco que en esta primera edición del
Trail se cuenta con el apoyo de James K. Judkins, presidente de JKJ Workforce Agency, Inc. en los estados unidos y del contador público Víctor Juan Apolinar Barrios, presidente de la asociación civil “Vamos
Juntos Alcanzando Bienestar”
Siendo una primera edición de altura con la participación de grandes competidores, por lo que en próximas ediciones se espera contar con la asistencia de atletas del mismo estado de Veracruz, de Puebla, de la ciudad de México, Tlaxcala, Monterrey entre otros estados.
Señalo que esta carretera tuvo una distancia a recorrer de 12 kilómetros, siendo el punto
de partida los bajos el campo de la comunidad de Buena Vista, donde los participantes realizaron una inscripción previa para poder participar en esta primera edición, donde se otorgaron premio en efectivo a los primeros lugares de cada categoría y rama.
Actividades donde se ve involucrados amantes de los Trail, esto para el fomento de las actividades al aire libre y como parte de un atractivo turístico más de esta ciudad, buscando que haya una sana convivencia y participación familiar.
Cabe señalar que en este Trail pudieron participar de todas las edades y municipios, siendo una convocatoria abier-
AGENCIA
Stefanía Aradillas, jugadora del equipo de softbol Diablos Rojos Femenil, quien afirmó que, tras los recientes campeonatos obtenidos por la franquicia de los Diablos en beisbol y basquetbol, el equipo buscará replicar ese éxito en la Liga
Mexicana de Softbol.
“Creo que nosotras llegamos a una organización de ganadores, los Diablos Rojos en beisbol, softbol, basquetbol, de la manera que se quiera ver, es una organización de ganadores, parece que lo que tocan se convierte en oro, así será para el softbol y creo que cuando te juntas con campeones no que
más que alzar tu estándar a eso”, afirmó.
Aradillas dijo sentirse emocionada porque en la segunda temporada de la liga, las integrantes de los Diablos Rojos, podrán jugar por primera vez como locales en el Estadio
Alfredo Harp Helú.
“El estadio pesa y en la primera temporada no pudimos
ta a todos los interesados de la región y del estado, además de que se espera que la segunda edición se tenga una familiar
jugar en el Alfredo Harp Helú porque estaba en remodelación, pero la idea es que siempre fuera nuestra casa, sabemos que el estadio pesa, la afición pesa, la afición escarlata es muy fiel, está en las buenas, en las malas y hasta el último segundo, esto será un golpe a nuestro favor”, declaró.
Respecto al impulso que le ha dado la Liga Mexicana de Softbol a este deporte en el país, Stefanía comentó que es indudable que esto ha ayudado a que más gente se interese en
y otra donde participen meramente migrantes que gusten del senderismo el cual no es tan demándate como el Trail.
prestar su atención al softbol.
“Creo que parte del éxito que se tuvo la primera temporada con seis equipos, es que ahora en la segunda edición se añadieron dos equipos más, entonces eso habla de que el softbol va creciendo, recientemente tuvimos un boom de beisbol que también nos salpica a nosotras, la gente está volteando a ver a nuestro deporte y ojalá cada vez sea más grande y lleguemos a tener tantos equipos como la Liga Mexicana de Béisbol”.
AGENCIA VALENCIA
En el duelo directo entre los dos últimos de la clasificación, el Valladolid se impuso 1-0 al Valencia, que queda como último de la tabla, tras el partido que abrió la 17ª jornada de la Liga española.
Con 12 puntos, el Valladolid, que había empezado el día último en la clasificación, subió al 19º lugar, haciendo caer al Valencia (10 puntos) a la posición de colista.
Valencia, eso sí, tiene dos partidos disputados menos que el Valladolid.
El único gol del partido fue conseguido por Anuar Mohamed Tuhami en el minuto 20.
Valladolid resistió su ventaja hasta el final, a pesar de que incluso se quedó con diez hom-
bres en el 78 por la expulsión de Juanmi Latasa.
El sábado continúa la decimoséptima jornada española con cuatro partidos, entre los que destaca la visita del Real Madrid (2º) a su vecino Rayo Vallecano (12º).
Los ‘merengues’ llega al fin de semana a dos puntos del líder, el FC Barcelona, que recibe el domingo al Leganés (17º).
Real Madrid intentará no descolgarse en ese pulso por el título, antes de viajar a Qatar para disputar el miércoles de la próxima semana la final de la Copa Intercontinental contra el Pachuca mexicano o el Al Ahly egipcio, que se miden el sábado en semifinales.
Atlético de Madrid, tercero a un punto del Real Madrid y a tres del Barça, juega el domingo otro derbi de la capital, en su caso ante el Getafe (15º).
Nombre:
Dirección:
La Cofepris informó que contienen más de 30 sustancias nocivas usadas en su mayoría como disolventes y solventes en productos de limpieza y de pinturas
CDMX.-
Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, invitó a las y los jóvenes mexicanos a evitar el consumo de vapeadores ya que, de acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), este tipo de productos contienen más de 30 sustancias tóxicas que son dañinas para la salud. “Nos va a corresponder, a través de Cofepris y de las instancias de inspección, que no se comercialice. A todos los jóvenes, las y los jóvenes, adolescentes, que usan los vapeadores: vean nada más las sustancias que tiene. Es que el efecto de la utilización de vapeadores parece que es menor que el cigarro, y resulta que hay sustancias que hacen muchísimo daño a la salud”, aseveró.
Recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador modificó la ley para prohibir la venta y comercialización de los vapeadores; sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revirtió el cambio a la ley, por lo que se envió como reforma constitucional al párrafo quinto del artículo 4o. y al segundo párrafo del artículo 5o. de la Constitución Política, lo cual fue aprobado el pasado 11 de diciembre con 110 votos a favor en el Senado de la República. La comisionada federal para Protección contra Riesgos Sanitarios, Armida Zúñiga Estrada, informó que un estudio realizado por la Cofepris en 2022 a los vapeadores, identificó que los cigarros electrónicos contienen más de 30 sustancias no declaradas y las cuales son tóxicas para el ser humano, como el dimetil éter, utilizado como disolvente, productos de limpieza; el benceno, que se usa como solvente y para fabricar productos plásticos; la acroleína, usado en la síntesis de otros productos químicos; el tolueno, sustancia
para hacer pinturas, diluyentes de pinturas, esmalte de uñas y barnices; el butirato de etilo, que se utiliza en fragancias, limpiadores para bañeras, azulejos y superficies de inodoro; así como el xileno, que es un agente de limpieza, diluyente de pintura y barnices.
Precisó que ante los primeros resultados del estudio, la Cofepris desarrolló un protocolo de investigación, junto al Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (CIDETEQ) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), que reveló que los vapeadores tienen una cápsula que contiene las sustancias químicas que con la combustión producen un vapor que contiene entre 73 y 167 compuestos asociados con daños a la salud, como:
• Nicotina: sustancia adictiva que genera daño cardiovascular y afecta el sistema nervioso
• Acroleína: asociada con arritmias cardíacas y daños al corazón
• Formaldehído: genera irritación de mucosas y daños al sistema nervioso, riesgo de cáncer de pulmón, laringe y esófago
• Metilglioxal y glioxal: causan daños a las vías respiratorias e induce una serie de enfermedades relacionadas al sistema inmune
• Benceno, tolueno y xilenos totales: afectan al sistema nervioso central y al sistema sanguíneo, además de estar relacionadas con sustancias cancerígenas
• Acetaldehído: compuesto relacionado con el alcohol y el tabaco que ha sido clasificado como una sustancia productora de cáncer
“Lo que tenemos en nuestras manos no es un tema menor, es la salud de nuestra población y es la salud, reitero, de nuestros niños y de nuestros jóvenes, ya que diversas encuestas relacionadas con la exposición a este tipo de sustancias demuestran que son cada vez más accesibles para los niños. No son productos inocuos, es decir, son productos que van a causar a mediano, largo plazo, un daño a la salud”, puntualizó la titular de Cofepris.
CDMX.-
Es tiempo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con A, ese que escucha, aprende, que acude al llamado y resuelve, una institución enfocada en la apertura para la incorporación de trabajadores, en la atención primaria de la salud, en los avances tecnológicos, en la ampliación de su personal, de sus unidades médicas y que suma aliados a fin de resolver los retos, afirmó el director general Zoé Robledo.
En el marco de la 115 Asamblea General Ordinaria del IMSS que encabezó en Palacio Nacional la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Zoé Robledo destacó la invitación de la mandataria a escribir “presidenta”, “doctora” e “ingeniera” con A, lo cual simboliza inclusión y equidad de género.
Al rendir su Informe de Labores 2023-2024 y el Programa de Actividades 20242025 ante 10 gobernadoras y 11 gobernadores, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; 5 secretarias y 4 secretarios de Estado, titulares de las dependencias del sector salud, representantes de los sectores obrero-patronal, el secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz, e integrantes de la Fundación IMSS, dijo que el Instituto es de Apertura por el registro histórico de 22 millones 643 mil 638 trabajadores asegurados, incluidas personas trabajadoras independientes y del hogar, así como atención a 77.3 millones de personas, 8.2 millones más que en 2019.
Dijo que el IMSS con A de Actualizado, porque se mantiene a la vanguardia tecnológica con el Expediente Clínico Electrónico, que tiene registrados 54.1 millones de expedientes en mil 822 Unidades Médicas, 723 millones de notas médicas, mil 796 millones de recetas y mil 186 millones de estudios de laboratorio; es también con A de
Ampliación por el desarrollo de infraestructura, ya que desde 2019 se pusieron en operación 13 hospitales y 10 más se encuentran en proceso de conclusión.
Zoé Robledo detalló que antes de que concluya 2024 abrirá sus puertas el Hospital General Regional (HGR) del IMSS en Ciudad Juárez, Chihuahua. Para 2025 se concluirán los Hospitales de Ensenada, Baja California; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Ciudad del Carmen, Campeche; Navojoa, Sonora; Guanajuato; Ticul, Yucatán; y Tula, Hidalgo.
Añadió que es un IMSS con A por su enfoque en la Atención Primaria a la salud, el fortalecimiento de la prevención de enfermedades y la formación de médicos familiares; IMSS con A de Aumento a la cobertura de cirugías de reconstrucción y otorgamiento de implantes cocleares. El IMSS tiene aliados como los gobernadores, que con su participación histórica permitieron crear IMSS Bienestar; con ellos se trabajó en el diseño, las bases jurídicas y la transferencia de unidades médicas.
Zoé Robledo externó que también existen retos y áreas de oportunidad para abordar el tema de las quejas de los derechohabientes mediante capacitación en buen trato y derechos humanos, servicios de salud mental, rotación de personal de primera línea y reducir los tiempos de espera y diferimiento quirúrgico,
con la implementación de sistemas de optimización y administración de personal e insumos, uso de tecnología para citas electrónicas y teleconsulta.
Anunció que continuará el programa de Unidades Médicas de Tiempo Completo los fines de semana, actualmente se cuenta con 120 y en 2025 se sumarán 273 más para llegar a 393 y mil 556 consultorios de lunes a domingo.
El director general del Seguro Social expuso que se fortalecerá el abasto de medicamentos a través de: monitoreo de inventarios y acciones para alcanzar el 100 por ciento de surtimiento de recetas; rehabilitación de los almacenes estatales, compras consolidadas, uso de receta electrónica y supervisión ciudadana en la plataforma recetacompleta. gob.mx
Refirió que el IMSS intensifica el combate a la corrupción al aumentar el número de licitaciones públicas del 40 al 80 por ciento, el fortalecimiento de la ética en el gasto mediante el uso de tecnología, fiscalización, abrir canales más eficientes de denuncias internas y externas.
El director general del Seguro Social reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su la colaboración, liderazgo, firmeza y capacidad de tomar decisiones durante la pandemia de COVID-19, cuando era jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Derechos de trabajadores, IMSS Bienestar, Centros de Cuidado Infantil y Salud Casa por Casa. Reconoció a los trabajadores del IMSS, pero de manera muy especial, enfatizó en la labor de las mujeres de esta institución
La inversión para rehabilitaciones mayores y adquisición de equipo de hospitales y unidades de medicina familiar incrementará en 7 mil mdp para 2025: IMSS
Al presidir la 115ª Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el Gobierno de México tiene como prioridad el fortalecimiento de la seguridad social; de los derechos de los trabajadores; de las instituciones públicas de salud; del IMSS Bienestar, de los Centros de Cuidado y Educación Infantil, así como la implementación del programa Salud Casa por Casa.
Precisó que se continuará el incremento al salario mínimo, que en 2025 será del 12 por ciento, y se avanzará en el otorgamiento de seguridad social para aquellos que hoy no cuentan con ella, así como en el impulso a las instituciones públicas como el IMSS, el IMSS Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
“Tenemos que avanzar en que no haya ningún rezago; que podamos atender a las y los trabajadores de manera adecuada en tiempo y en forma; que siempre haya medicamentos en los centros de salud y en los hospitales; que la atención siempre sea como se merece un pueblo solidario como el pueblo de México”; aseveró.
Destacó que, junto al director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) y empresarios y empresarias trabajarán en
la ampliación de los Centros de Cuidado y Educación Infantiles. Asimismo, recordó la implementación del programa Salud Casa por Casa, con el cual adultos mayores y personas con discapacidad recibirán, de por vida, visitas médicas a sus domicilios.
La Jefa del Ejecutivo Federal reconoció a las y los trabajadores de esta institución pero particularmente a las mujeres que diariamente atienden a las y los derechohabientes.
“Las mujeres sabemos que a veces nos toca la doble jornada o en general. Es decir, las enfermeras, las médicas, las trabajadoras del Instituto Mexicano del Seguro Social, además de atender con cariño a todos los derechohabientes, los centros de salud, los hospitales o los distintos lugares de trabajo, realizan el trabajo en sus hogares para fortalecer a sus familias. Así, que ¡vivan los, pero, sobre todo, las trabajadoras del Instituto Mexicano del Seguro Social!”, puntualizó.
En la 115ª Asamblea General Ordinaria del IMSS, que se realizó en el Patio Central de Palacio Nacional, la Presidenta de México también hizo entrega de los reconocimientos a la Trayectoria Institucional a las doctoras Natividad Neri Muñoz, directora del Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI; y Fryda Medina Rodríguez, directora general de la Unidad Médica de Alta
Especialidad (UMAE) Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” en Magdalena de las Salinas.
En este mismo sentido, también destacó al director del IMSS, por su desempeño al frente de esta dependencia: “Creo que no hay ningún otro director en la historia del IMSS que haya viajado tanto a cada uno de los centros de salud, a cada uno de los hospitales”.
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó que del 2019 al 2024 invirtieron la cifra histórica de 61 mil millones de pesos (mdp) para rehabilitaciones mayores y adquisición de equipo en 255 hospitales y 915 unidades de medicina familiar como 100 mil 39 quirófanos; 5 mil 762 baños; 169 casas de máquinas; 259 elevadores y 314 sistemas completos de aire acondicionado. Inversión que contará con 7 mil mdp adicionales para 2025, esto por instrucciones de la Presidenta de México.
Asimismo puntualizó que, así como en México es tiempo de mujeres, también es tiempo del IMSS con “A”, por lo que durante su informe de actividades resaltó que esta institución aperturó la seguridad social a 22 millones 643 mil 638 trabajadores; se ha actualizado con la creación del Expediente Clínico Electrónico, con lo cual se tiene, a la fecha 54.1 millones de expedientes.
También, puntualizó que se dará más enfoque a la aten-
ción primaria a la salud con prevención de enfermedades y finalmente con “A” de aumento a la cobertura de cirugías de reconstrucción. El representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), José Luis Carazo, reconoció los esfuerzos del Gobierno de México para garantizar los derechos laborales de las y los trabajadores como el aumento de salario mínimo, que en 2025 será del 12 por ciento, así como la incorporación a la seguridad laboral de los trabajadores de aplicaciones. Además, resaltó que el IMSS es un símbolo de solidaridad construido y sostenido por los trabajadores de México. El Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano, refrendó el compromiso del sector empresarial para seguir uniendo esfuerzos con el Gobierno de México con el objetivo de garantizar que la salud pública sea un sistema que brinde servicios con calidad y calidez a todos los mexicanos.
A la 115ª Asamblea General Ordinaria del IMSS asistieron, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles; la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora;
la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Las y los gobernadores, Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; de Campeche, Layda Sansores San Román; de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; de Colima, Indira Vizcaíno Silva; del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda; de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; de Querétaro, Mauricio Kuri González; de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa; de Sonora, Francisco Alfonso Durazo Montaño; de Tabasco, Javier May Rodríguez; de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; de Tlaxcala, Laura Cuéllar Cisneros; de Veracruz, Rocío Nahle García y de Zacatecas, David Monreal Ávila.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Motociclista que circulaba en estado etílico, al perder el control de su caballo de acero terminó por estrellarse contra una camioneta.
Oficiales son asesinados cuando intentan ayudar a una persona privada de la libertad
REDACCIÓN
SAN JUAN EVANGELISTA, VER. -
Dos elementos de la Policía Municipal de San Juan Evangelista murieron, luego que sujetos armados les dispararon cuando presuntamente escapaban con una persona que privaron de la libertad. La agresión contra los uniformados ocurrió cerca de las 9 de la mañana sobre la carretera federal Sayula-La Tinaja, a la altura de la zona de tope en la localidad de Rancho Nuevo.
De acuerdo con el reporte, los responsables del atentado contra el personal policiaco viajaban a bordo de una camioneta Tacoma color blanca y otra cerrada, quienes llevaban a una persona.
Los policías se percataron que una persona forcejeaba en la batea con la intensión de escapar y fue cuando los policías intentaron intervenir, pero fueron atacados a balazos.
Uno de los policías perdió la vida en el lugar, mientras que otro murió en un hospital de la región.
En tanto fuerzas del orden activaron el “Código Rojo” para tratar de dar con el paradero de los responsables que escaparon con dirección a Sayula de Alemán.
En el lugar las autoridades aseguraron una granada de fragmentación que arrojaron los criminales cuando escapaban.
El accidente ocurrió a las 19:10 horas sobre la carretera estatal Diamante - Balsas de Agua, por dónde el motociclista identificado como Roberto M. V., de 23 años de edad, al circular en estado etílico su motoci-
cleta marca Italika, modelo FT150, resultó con daños en la parte frontal y él presentó algunos golpes y laceraciones.
He lesionado fue atendido por técnicos en urgencias médicas de
Protección Civil, no fue necesario su traslado y atendido en el lugar. De la unidad siniestrada se hizo cargo Tránsito Municipal, por su parte el conductor de la camioneta no reclamó pago de daños.
Hombre es hallado sin vida en su domicilio
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Una persona del sexo masculino fue encontrado sin vida dentro de su domicilio, el cuerpo fue descubierto por sus familiares y fueron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quiénes confirmaron su muerte.
El trágico suceso se registró a las 10:00 horas en un domicilio ubicado en la colonia Tlatelolco, lugar hasta donde acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, para brindarle la
Conductor de auto muere al ser embestido de manera frontal por una camioneta de carga
VEGA DE ALATORRE, VER. -
La mañana de este viernes 13, sobre la carretera federal número 180 Matamoros-Puerto Juárez, en el tramo comprendido entre la localidad de Emilio Carranza y la cabecera municipal de Vega de Alatorre, se registró un accidente donde el conductor de un automóvil lamentablemente perdió la vida.
En este accidente se ve involucrada, una camioneta de 3 toneladas,
con placas de circulación XP-8777- B del estado, unidad que colisiona contra un automóvil Nissan, de la línea Sentra, de color azul, en el cual su conductor pierde la vida lamentablemente.
Al lugar del accidente acudieron elementos de la Policía Municipal, Comisión Nacional de Emergencias y Protección Civil de este municipio. Por el momento solo se sabe que el conductor del automóvil que perdió la vida en este lamentable accidente,
atención prehospitalaria a una persona del sexo masculino.
A pesar de los esfuerzos de los paramédicos, no se pudo hacer nada por salvarle la vida, ya que esta persona ya no contaba con signos vitales, el hombre fue identificado como A.R.C., de 40 años de edad.,
Elementos de la secretaría de seguridad pública, al tener conocimiento de lo sucedido, actuó de inmediato
y de acuerdo al protocolo del nuevo sistema penal acusatorio, se procedió en poner una cinta amarilla, para preservar la escena del suceso. Agentes de la Policía Ministerial y del personal de Servicios Periciales de la Fiscalía acudieron a tomar un conocimiento de los hechos y procedieron en iniciar las diligencias de rigor, para proceder en hacer el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al SEMEFO.
era vecino de la localidad de Emilio Carranza.
Hasta el momento se desconoce quién fue el responsable de este accidente, donde deja como saldo daños materiales y una pérdida humana.
El cuerpo fue trasladado al Servicio de Medicina Forense a la espera de ser identificado y reclamado por sus familiares, hasta el momento se desconocen los datos exactos del fallecido, únicamente se mencionó en el sitio qué sería un vecino de la localidad de Emilio Carranza.
Sábado 14 de diciembre de 2024
Sábado 14 de Diciembre de 2024
Sábado 14 de diciembre de 2024
Sábado 14 de Diciembre de 2024
SECCIÓN Viernes 31 de Marzo de 2023
SECCIÓN Jueves 13 de Julio de 2023
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Noviembre de 2023
Sábado 14 de Diciembre de 2024
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 31 de Marzo de 2023
Jueves 13 de Julio de 2023
Miércoles 15 de Noviembre de 2023
Viernes 31 de Marzo de 2023
Sábado 14 de Diciembre de 2024
Sábado 14 de Diciembre de 2024
inviable voto extranjero por falta de legislación: INE.
Los mexicanos en el extranjero no podrán participar en la elección del Poder Judicial, debido a que no se incluyó en la legislación secundaria, determinó el Consejo General del INE.
En respuesta a una consulta de organizaciones migrantes y una senadora, el órgano electoral señaló que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) señala que el sufragio en el extranjero para esta elección sólo podrá hacerse como un ejercicio para recopilar datos, y no tendrá efecto vinculante.
“En principio este Consejo General no considera que exista viabilidad jurídica para implementar el VMRE (Voto de Mexicanos Residentes en el Extranjero) en el marco del PEEPJF 2024-2025, al no encontrarse regulada expresamente en la LGIPE la participación de la ciudadanía residente en el extranjero en los comicios para la renovación de personas juzgadoras integrantes del PJF”, apunta el acuerdo aprobado por mayoría de votos.
El INE recibió escritos de la senadora migrante Karina Ruiz, la asociación Fuerza Migrante AC y el Colectivo de Federaciones y Organizaciones Mexicanas Migrantes en Estados Unidos, pidiendo que se garantice este derecho en la elección federal de 2025.
El acuerdo fue aprobado con seis votos a favor y cinco en contra, con opiniones divididas entre consejerías, ya que unas consideraban que sí están obligados a garantizar este derecho, mientras que otros consideraron que no tenían posibilidad material para realizarlo.
El consejero Uuc-kib Espadas consideró que no se sustenta que mexicanos en el extranjero que están fuera de jurisdicción de ciertos jueces puedan ejercer su voto.
“Un principio básico de democracia es que las personas puedan votar por quienes ejercen autoridad sobre ellas, y en este caso resultaría una franca contradic-
ción que personas que no pueden ser juzgadas por las personas que se van a elegir, deban decidir quiénes son las personas que juzgaran a otras personas”, expuso.
En contra del proyecto, el consejero Arturo Castillo, consideró que el INE puede actuar ante la omisión legislativa, como ha regulado otros aspectos que no prevé la ley.
“El silencio legislativo y constitucional naturalmente debe entenderse como una laguna y no como una negativa para garantizar el derecho al voto extraterritorial, esto por supuesto da o tiene como consecuencia efectos jurídicos distintos”, apuntó.
La consejera Carla Humphrey señaló que el proyecto no analiza a profundidad del caso y no obedece al principio de progresividad para garantizar el voto.
“Creo que se podría garantizar al menos para las elecciones que estamos viendo que podíamos catalogar como nacionales, las de la integración de la Sala Superior de la Suprema Corte, incluso del Tribunal Disciplinario, incluso quizá de las Salas Regionales, pero me parece que debemos cumplir además con los fines de este Instituto, que es asegurar a la ciudadanía el ejercicio de los derechos político y electorales. Ese es un fin justamente de
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El pleno del Senado aprobó el dictamen para reformar la Ley de Amparo y la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Fue aprobado en lo general y en lo particular, de los artículos no reservados por 67 votos a favor, 30 votos en contra y 0 votos en abstención, el dictamen con proyecto de decreto que reforma y
deroga diversas disposiciones de la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Al respecto el presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral Jurado, explicó que se trata del proyecto de decreto que modifica la Ley de Amparo, Reglamentaria, en las que se establece que para avalar asuntos que requieren mayoría calificada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se necesitarán seis votos de los ministros.
este Instituto”, dijo.
La consejera Claudia Zavala añadió que “afirmar que no es posible ni jurídica, ni técnica, ni operativa y materialmente atender de manera favorable las solicitudes no lo acompaño y mucho menos que no se dé una verdadera y fuerte razón que es la económica, no hay recursos y aquí no se menciona”.
APRUEBA REQUISITOS PARA CREACIÓN DE NUEVOS PARTIDOS
El Consejo General del INE aprobó el instructivo para las organizaciones civiles que buscan constituirse como partidos políticos, cuyo registro iniciará en enero de 2025.
El documento establece que las organizaciones interesadas deberán reunir un mínimo de 256 mil 030 afiliados, que corresponde al 0.26% del padrón electoral de la elección federal anterior.
Otro de los requisitos será la celebración de 20 asambleas estatales con al menos 3 mil asistentes cada una; o bien, 200 asambleas distritales con una asistencia de 300 personas.
En cuanto a los plazos, las organizaciones podrán entregar su notificación de intención de conformarse como partido del 8 al 31 de enero de 2025.
Una vez que el INE determine la procedencia de la solicitud, podrán comenzar con la afiliación de personas mediante aplicación móvil, o bien en papel con régimen de excepción sólo en municipios de muy alta marginación, con fecha límite en febrero de 2026, es decir, un margen de un año.
Una vez que cumplan con el número de asambleas y afiliados, las organizaciones podrán presentar su solicitud de registro como partido del 2 al 27 de febrero de 2026.
Con este periodo, la fecha límite para realizar su asamblea nacional constitutiva es el 25 de febrero de dicho año.
La presidenta la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Dania Ravel, señaló que el proceso de registro de nuevos partidos políticos representa un “trabajo monumental” cuando no cuentan con los recursos necesarios.
“Este proceso de constitución comenzará en enero de 2025 en un contexto marcado por el proceso electoral extraordinario para la elección de los miembros del Poder Judicial Federal. Eso aumenta el grado de complejidad y la carga de trabajo que tendrá que enfrentar este Instituto Nacional Electoral”, apuntó.
La presidenta enfatizó en la labor de las mujeres de esta institución.
La inversión para rehabilitaciones mayores y adquisición de equipo de hospitales y unidades de medicina familiar incrementará en 7 mil mdp para 2025.
DAVID JIMÉNEZ CIUDAD DE MÉXICO
Al presidir la 115ª Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el Gobierno de México tiene como prioridad el fortalecimiento de la seguridad social; de los derechos de los trabajadores; de las instituciones públicas de salud; del IMSS Bienestar, de los Centros de Cuidado y Educación Infantil, así como la implementación del programa Salud Casa por Casa. Precisó que se continuará el incremento al salario mínimo, que en 2025 será del 12 por ciento, y se avanzará en el otorgamiento de seguridad social para aquellos que hoy no cuentan con ella, así como en el impulso a las instituciones públicas como el IMSS, el IMSS Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
“Tenemos que avanzar en que no haya ningún rezago; que podamos atender a las y los trabajadores de manera adecuada en tiempo y en forma; que siempre haya medicamentos en los centros de salud y en los hospitales; que la atención siempre sea como se merece un pueblo solidario como el pueblo de México”; aseveró.
Destacó que, junto al director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) y empresarios y empresarias trabajarán en la ampliación de los Centros de Cuidado y Educación Infantiles. Asimismo, recordó la implementación del programa Salud Casa por Casa, con el cual adultos mayores y personas con discapacidad recibirán, de por vida, visitas médicas a sus domicilios.
La Jefa del Ejecutivo Federal reconoció a las y los trabajadores de esta institución pero particularmente a las mujeres que diariamente atienden a las y los derechohabientes.
“Las mujeres sabemos que a veces nos toca la doble jornada o en general. Es decir, las enfermeras, las médicas, las trabajadoras del Instituto Mexicano del Seguro Social, además de atender con cariño a todos los derechohabientes, los centros de salud, los hospitales o los distintos lugares de trabajo, realizan el trabajo en sus hogares para fortalecer a sus familias. Así, que ¡vivan los, pero, sobre todo, las trabajadoras del Instituto Mexicano del Seguro Social!”, puntualizó.
En la 115ª Asamblea General Ordina-
ria del IMSS, que se realizó en el Patio Central de Palacio Nacional, la Presidenta de México también hizo entrega de los reconocimientos a la Trayectoria Institucional a las doctoras Natividad Neri Muñoz, directora del Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI; y Fryda Medina Rodríguez, directora general de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” en Magdalena de las Salinas. En este mismo sentido, también destacó al director del IMSS, por su desempeño al frente de esta dependencia: “Creo que no hay ningún otro director en la historia del IMSS que haya viajado tanto a cada uno de los centros de salud, a cada uno de los hospitales”. El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó que del 2019 al 2024 invirtieron la cifra histórica de 61 mil millones de pesos (mdp) para rehabilitaciones mayores y adquisición de equipo en 255 hospitales y 915 unidades de medicina familiar como 100 mil 39 quirófanos; 5 mil 762 baños; 169 casas de máquinas; 259 elevadores y 314 sistemas completos de aire acondicionado. Inversión que contará con 7 mil mdp adicio-
nales para 2025, esto por instrucciones de la Presidenta de México. Asimismo puntualizó que, así como en México es tiempo de mujeres, también es tiempo del IMSS con “A”, por lo que durante su informe de actividades resaltó que esta institución aperturó la seguridad social a 22 millones 643 mil 638 trabajadores; se ha actualizado con la creación del Expediente Clínico Electrónico, con lo cual se tiene, a la fecha 54.1 millones de expedientes.
También, puntualizó que se dará más enfoque a la atención primaria a la salud con prevención de enfermedades y finalmente con “A” de aumento a la cobertura de cirugías de reconstrucción.
El representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), José Luis Carazo, reconoció los esfuerzos del Gobierno de México para garantizar los derechos laborales de las y los trabajadores como el aumento de salario mínimo, que en 2025 será del 12 por ciento, así como la incorporación a la seguridad laboral de los trabajadores de aplicaciones. Además, resaltó que el IMSS es un símbolo de solidaridad construido y sostenido por los trabajadores de México.
El Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur),
Octavio de la Torre de Stéffano, refrendó el compromiso del sector empresarial para seguir uniendo esfuerzos con el Gobierno de México con el objetivo de garantizar que la salud pública sea un sistema que brinde servicios con calidad y calidez a todos los mexicanos. A la 115ª Asamblea General Ordinaria del IMSS asistieron, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles; la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Leticia Ramírez Amaya; el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino; el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja Alor; y el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López. Las y los gobernadores, Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; de Campeche, Layda Sansores San Román; de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; de Colima, Indira Vizcaíno Silva; del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda; de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; de Querétaro, Mauricio Kuri González; de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa; de Sonora, Francisco Alfonso Durazo Montaño; de Tabasco, Javier May Rodríguez; de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; de Tlaxcala, Laura Cuéllar Cisneros; de Veracruz, Rocío Nahle García y de Zacatecas, David Monreal Ávila. Así como, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez; el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña; el secretario general del Instituto Mexicano del Seguro Social y secretario de esta Asamblea General, Jorge Gaviño Ambriz; el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, Alejandro Malagón; el secretario general del SNTSS, Rafael Olivos Hernández; el director general de Afore XXI Banorte, David Razú Aznar; el presidente de la H. Comisión de Vigilancia del IMSS, José Héctor Tejada Shaar; el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
En su edición del 2024 el Buen Fin generó ventas por un total de 173 mil 800 millones de pesos, es decir un aumento de 15.5%, de las cuales el 75% fueron en negocios locales, informó la Secretaría de Economía.
“Se han logrado cifras récord, para nosotros y la economía es una gran noticia”, afirmó el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas, durante el Sorteo Fiscal del Buen Fin organizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Qué productos se vendieron más en el Buen Fin 2024?
Datos de la Secretaría de Economía conforman que los productos con mayor demanda fueron electrónicos y de tecnología, así como una participación importante de nuevos sectores como turismo con el 50%, servicios educativos con 35% y servicios profesionales con el 15%.
Participaron más de 190 mil comercios y 257 Cámaras de Comercio en el país.
Por lo anterior, Llerenas agradeció el esfuerzo de todos los participantes, en especial de los pequeños comercios y de las ciudades medias porque es una oportunidad de oferta y desarrollo local.
Aseguró que esta historia de éxito tiene que ver con la formalización, y la idea de que un negocio está en regla porque paga sus impuestos.
“Son negocios exitosos que participan en la economía y contribuye más a la comunidad”, manifestó.
Mientras que, para las autoridades, señaló, representa un aliciente para poner más de su parte y apoyar a los comercios de menor tamaño para su formalización y crecimiento.
Por su parte, el jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, aseveró que los premios otorgados en el sorteo provienen de un estímulo fiscal.
“No los da el SAT, ni las empresas ni los bancos participantes”, puntualizó.
“Son un reconocimiento del gobierno de México hacia el compromiso con la formalidad, de hacer las cosas de manera correcta y a la confianza de los consumidores depositan en los comercios que participan”, enfatizó.
“Cuando las familias mexicanas pueden acceder a productos y servicios a precios justos, se les da la oportunidad de mejorar su calidad de vida”, aseguró el funcionario federal.
De igual manera, estableció que cuando un pequeño comercio puede registrar un aumento en sus ventas, como sucedió durante los días del Buen Fin, se contribuye a la consolidación de ese negocio que seguramente emplea a personas de la misma comunidad y genera un efecto positivo en su entorno.
El expresidente del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, el magistrado Edmundo Román Pinzón, fue sepultado el mediodía del viernes en un panteón privado en Acapulco, con resguardo de policías y soldados.
Alrededor de las 10 de la mañana, el cortejo fúnebre con el cadáver de Román Pinzón salió de la funeraria privada, donde fue velado, en la avenida Cuauhtémoc y se dirigió hasta la salida rumbo a la Ciudad de México, al panteón privado El eterno descanso.
Todo el recorrido fue custodiado por policías estatales, agentes ministeriales y soldados de la Guardia Nacional.
El sepelio se llevó a cabo en privado a petición de la familia del magistrado. El TSJ no realizó ningún homenaje póstumo al magistrado.
Román Pinzón fue asesinado alrededor de las 4 de la tarde del miércoles cuando salía de las instalaciones del TSJ ubicadas en el fraccionamiento Las Playas, muy cerca de la tradicional playa Caleta.
El magistrado salió en su vehículo cuando le dispararon en cuatro ocasiones a quemarropa. Uno de los balazos fue en la cabeza.
Minutos después del crimen, la Fiscalía General del Estado (FGE)
Comercio, servicios y turismo terminará 2024 con 2% de crecimiento
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
De acuerdo con las proyecciones económicas de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) para este año, el sector terciario de la economía terminará con un crecimiento de 2%.
Mientras que para el 2025 el crecimiento alcanzará 2.5%, cifra
confirmó el crimen y aseguró que abrió una carpeta de investigación, sin embargo, desde entonces la dependencia no ha informado nada.
Román Pinzón era el presidente de la Segunda Sala Penal en Acapulco y en 2006 fue elegido presidente del TSJ.
Casi de forma paralela, en Chilpancingo, en las oficinas del presidente del TSJ, Ricardo Salinas Sandoval, estaban reunidos todos los magistrados abordando como único tema del asesinato de su compañero. El encuentro fue privado.
De hecho esta es de las primeras reuniones que encabeza Salinas Sandoval, pues apenas el primero de diciembre rindió protesta como presidente del TSJ, en sustitución del magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez.
Sin embargo, afirmaron, que no solicitaron seguridad para ellos, pero expresaron el riesgo y la peligrosidad que implica su trabajo. Al momento en que fue asesinato, Román Pinzón no era resguardado.
El presidente del TSJ afirmó que desconoce si Román Pinzón había sido amenazado por uno de los casos que juzgaba. También aseguró que no contaban con protección.
Además del asesinato del magistrado, fuera del juzgado ubicado cerca de Caleta, en junio pasado fue atacado a balazos el director de Administración y Finanzas del Poder Judicial, Antonio Sebastián Ortuño, y una funcionaria que lo acompañaba; los dos resultaron heridos.
La funcionaria falleció diez días después; mientras que Sebastián Ortuño perdió un ojo debido a las heridas provocadas por el ataque.
Esas instalaciones, según el presidente del TSJ, ya son resguardadas por policías estatales desde la tarde del miércoles cuando asesinaron al magistrado.
Los magistrados y magistradas, según las fuentes, se mostraron indignados y dolidos por el asesinato de su compañero.
También acordaron exigirle a la fiscalía que realice la investigación del crimen.
Fuentes del TSJ informaron que los magistrados acordaron solicitar seguridad permanente en las instalaciones del TSJ en Acapulco, Chilpancingo e Iguala, donde están ubicadas las principales salas penales.
que se alcanzará si la economía mexicana logra cerrar con un crecimiento de entre 2% y 3% el próximo año.
El presidente de la ConcanacoServytur, Octavio de la Torre de Stéffano, dijo que lo anterior significará que este 2024 se alcanzará un PIB de 20.25 billones de pesos corrientes y llegará a 21.59 billones de pesos corrientes en el 2025. Digitalización, clave para que Pymes sean más competitivas Agregó que “es imprescindible que, como país, trabajemos desde ahora en generar un entorno de certidumbre para los empresarios. Esto requiere fortalecer el diálogo con las autoridades y priorizar políticas públicas que detonen un crecimiento más robusto y equitativo en 2025”.
Para el líder del comercio organizado es necesario implementar políticas públicas que fomenten
un entorno propicio para el crecimiento económico sostenible, lo que incluye que las micro, pequeñas y medianas empresas se digitalicen para ser más competitivas, simplificación regulatoria, fortalecimiento de la infraestructura turística y comercial, diálogo efectivo con las autoridades y fomento a la inversión.
Sábado 14 de Diciembre de 2024
Jovencita resulta lesionada luego de colisionar la motocicleta en la que viajaba contra un automóvil en el bulevar Rafael Martínez
DE LA TORRE, VER. -
Con tremenda herida cortante en la pierna derecha, resultó la joven identificada como Ana Patricia después de estrellar la motocicleta en la que viajaba contra un automóvil Volkswagen, de la línea Pointer, color arena. El accidente ocurrió a las 11:18 horas sobre el bulevar
Rafael Martínez de la Torre y avenida Zaragoza, por dónde la joven mujer identificada como Ana, vecina de la colonia Primero de Mayo, al circular a bordo de su motocicleta mara Italika, modelo FT150, con placas de circulación 84YTS2 del estado, acompañada de su progenitor, cuando de pronto le salió al paso un automóvil,
Conductor de auto muere al ser embestido de manera frontal por una camioneta de carga
lo que provocó que resultara proyectada y de esta forma resultó lesionada, la jovencita no portaba su casco de seguridad.
Con una enorme herida cortante en la pierna derecha, quedó tirada sobre el pavimento, dónde padres de familia de la escuela Benito Juárez corrieron a su auxilio y de igual forma evitaron
que la otra unidad se diera a la fuga.
Al sitio acudieron paramédicos de Ambulancias Bonilla quiénes le brindaron la atención prehospitalaria y después la trasladaron al hospital IMSS-Bienestar para su atención médica.
Mientras tanto elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del grupo moto-
rizado, se hicieron cargo de la detención del conductor del automóvil Pointer, con placas del estado de México, he identificado como José Gregorio Palma, él fue remitido a la cárcel pública para la responsabilidad que le resulte. Personal de Tránsito Municipal se hizo cargo de las unidades involucradas en dicho accidente.