Martes 12 de Marzo de 2024 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Primera Sección Lunes 24 de Abril de 2023 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Con programa de bacheo, mejora imagen urbana beneficiarios de forma gratuita PASE A LA 15 PASE A LA 3 Alertan sobre retos diarioelmartinense.com.mx Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 | AÑO 4 | NO. 1584 | $8.00 EL HERALDO DE MARTÍNEZ Diversos sectores del municipio lucen diferentes, gracias al trabajo del Alcalde Salvador Murrieta Moreno MARTES 12 DE MARZO DE 2024 | AÑO 6 | NO. 1852 | $8.00 -Siguen exigiendo seguridad para maestros y alumnos PASE A LA 4 TELESECUNDARIA VICENTE GUERRERO VUELVE A CLASES PRESENCIALES PASE A LA 9 La izquierda vive: Rocío Nahle -MORENA es su máximo exponente, dijo PASE A LA 21 PASE A LA 7 Ayuntamiento fortalece el respeto cívico PASE A LA 15 Bloquean carretera Misantla-Martínez En Misantla Trabajemos juntos en la construcción de la paz: Claudia -Los alumnos de la escuela Héroes de México, participaron en los honores a la bandera de este lunes DIF impulsa la actividad física en adultos mayores PASE A LA 5 -El envejecimiento activo optimiza la salud y mejora la calidad de vida En Tlapacoyan
Es señalado de engañar a familias con la regularización de Joyas del Diamante y Ampliación Joyas del Diamante
DE LA REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Por enésima ocasión, habitantes y posesionarios de terrenos de las colonias Joyas del Diamante y Ampliación Joyas del Diamante se manifestaron en las oficinas de la Asociación “Propulsores de
Se le manifiestan a líder de colonias
Vivienda Digna”, para exigirle al representante de la misma, Héctor Valdez Altamirano, que les dé una solución inmediata a la promesa que hizo para llevar a cabo el proceso de escrituración de los lotes que forman parte de este sector poblacional. Encabezados por la señora Mireya Hernández Andrade, los inconformes se plantaron en el inmueble, ubicado en la
calle Ramón Corona, esquina con Alfinio Flores, en la colonia Melchor Ocampo, para demandar una respuesta a las promesas que les hizo el sujeto antes mencionado, quien desde hace años se ha dedicado a formar colonias sin iniciar los procesos legales necesarios para la conformación de las mismas, ocasionando problemas como el que se está suscitado ahora.
Héctor Valdez recibe a colonos de Joyas del Diamante
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Tras otorgar todas las facilidades para que la regularización de la colonia Joyas del Diamante se lleve a cabo lo más rápido posible, Héctor Valdez Altamirano, presidente de la A.C Propulsores de Vivienda, recibió a un grupo de colonos que solicitaron su ayuda.
Destacó que siguen en pie de lucha desde hace varios años por este tema e incluso
ha participado en los talleres de participación del programa de reordenamiento municipal que no ha sido concluido por parte de las autoridades.
Con dicho programa va a poder contar con toda la información necesaria el Ayuntamiento martinense y ayudar a la regularización no solo de esta, sino de varias colonias que esperan estos temas, pues se agilizarían los trámites correspondientes e incluso la entrega de escrituras.
Al ser una temporada de veda electoral, el proceso de regularización no se sabe en qué proceso se encuentra, pero están trabajando en ello para que los ciudadanos tengan la certeza jurídica de cada uno de sus lotes.
Con esto se verían beneficiadas muchas colonias, pues se habla de un acuerdo con el Gobierno del Estado, y por ello se acercaron los representantes de colonias para acercar dicha información.
Lamentablemente hay des-
CONTACTO REDACCIÓN
dmartinenseproduccion@gmail.com
Por varios minutos, los colonos estuvieron frente al inmueble lanzando consignas, luego se metieron a las oficinas de la mencionada asociación, donde les dieron una dizque “explicación y justificación” del proceso que se está “realizando” para que estas colonias tengan mejoras, incluso, se firmó una minuta en la que se establecieron acuerdos, entre los que destacan: un escrito
para la CFE para validación del proyecto de las citadas colonias y un escrito a Desarrollo Urbano para ver el estatus de las mismas.
Al concluir, la señora Mireya Hernández Andrade hizo un llamado a quienes tienen lotes en este sector, para que se comuniquen con ella y buscar todos juntos el camino para poder regularizar los terrenos y así también poder llevar a cabo la prometida escrituración, la cual sigue siendo el gran problema de estas y muchas otras colonias, donde los líderes, como Héctor Valdez, han lotificado, sin antes hacer los debidos trámites ante las instancias correspondientes.
conocimiento por parte de la sociedad, ya que no se ha dado a conocer el avance de este pro-
grama, por lo que esperan que a finales de este año ya se tenga una buena respuesta.
Martes 12 de Marzo de 2024 2. | diarioelmartinense.com.mx |
LOCAL
del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 12 de Marzo de 2024| Año 6 | No. 1852| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Presidente
DE MARTINEZ
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
En la zona norte hay gran número de desapariciones
Foco rojo de esta región, por la desaparición masiva de personas en los últimos años
MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
De acuerdo a colectivos de la zona norte, este sector tiene un buen número de desapariciones, por lo que activistas señalan sobre un foco rojo en dicha zona limítrofe.
En este sentido, representantes del “Colectivo María Herrera”, han advertido sobre un nuevo y alarmante fenómeno: la no localización de familias enteras en los últimos meses, sin conocerse los motivos detrás de estas desapariciones masivas. En este sentido, la enti -
dad veracruzana es una de las más afectadas con dicho
Necesario que productores hagan uso de tecnologías
Para enfrentar la sequía
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
De cara a la temporada de estiaje, Mario Manzanilla Cobos, ingeniero agrónomo en este municipio, destacó, que desafortunadamente los productores se preparan cuando ya están enfrentando el problema.
Y es que dijo, este año se
prevé que se tengan algunos estragos en esta región citrícola como en el 2019, en donde los productores se vieron gravemente afectados.
Los arboles de cítricos dentro de su fisiología, explicó, deberían de mantenerse con cierto grado de humedad y los productores no deben de esperar a que se queden sin humedad, por lo que deben de estar al pendiente para estarlos ali-
mentando con el vital líquido. Sin embargo, indicó, cuándo empieza la temporada de lluvias, se olvidan de que es necesario el sistema de riego, el pozo y el uso de las tecnologías que están a la mano de los productores, como por ejemplo los polímeros de hidrogeles, por lo que es necesario informarse para utilizarlos y de esta forma puedan hidratar a sus plantas para hacer frente a la temporada de estiaje.
fenómeno de personas desaparecidas, por lo que un gran número de familias sufren la incertidumbre de no encontrar a sus familiares.
Recordaron que un gran porcentaje de estadísticas que se tienen al respecto pertenecen a mujeres, por lo que es preocupante este fenómeno en todas sus formas, sobre todo en municipio como Poza Rica, Tihuatlán o Tuxpan.
Finalmente hizo un llamado a la población para unirse a la causa, proporcionando datos relevantes y alentando a aquellos que enfrentan situaciones similares a acudir al colectivo, que actualmente cuenta con más de 200 personas colaborando con el mismo objetivo.
Cruz Roja contará con el servicio de óptica
En apoyo a la población
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Pese a que a nivel regional ya han desaparecido varias delegaciones de la Cruz Roja Mexicana por falta de recursos, la Delegación de Martínez de la Torre ocupa el segundo lugar a nivel estatal en brindar el apoyo a la población martinense, destacó la presidenta del patronado, Luz Aburto de Quintero, quien, además, agregó, que, gracias a ello, ya han recibido las felicitaciones de su delegado estatal.
En este sentido remarcó, que, a fin de seguir ofreciendo servicios en apoyo a la ciudadanía, Cruz Roja ha integrado diferentes servicios, sumando
ya a varios especialistas. Aburto de Quintero, precisó, que se ha logrado establecer convenios con diversos servicios para ofrecer servicios a bajo costo en apoyo a las familias que más lo necesitan, como el caso de servicios de rayos X, ginecología, psicología, laboratorio, traumatología, gastroenterología y recientemente se integra el servicio de óptica.
Por último, invitó a la población a seguir haciendo uso de los servicios que se ofrecen a la población, a bajo costo lo que permite apoyar a la población. Así mismo a sumarse a la actual colecta anual que arrancó hace algunos días y la donación en especie como material de curación. Pues recordó, los servicios de emergencia son de forma gratuita.
Martes 12 de Marzo de 2024 .3 | diarioelmartinense.com.mx |
LOCAL
Aplican “Charlas con Sentido de Vida”
Fomentan la educación emocional en el Tec de Martínez
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En el marco de la “Visión Formando Ciudadanía del Mundo” del eje 2 sobre educación emocional, el Centro Virtual de Atención Psicoemocional para la Comunidad Educativa (CeVAPCE) ha lanzado una nueva iniciativa significativa: “Charlas con Sentido de Vida”.
El propósito de esta innovadora propuesta es promover la atención a la educación psico-emocional, abordando temas diversos que impactan directamente en el bienestar emocional de la comunidad educativa.
El CeVAPCE, comprometido con el bienestar emocional de la comunidad educativa, ha organizado estas charlas que abordarán temas relevantes y actuales.
La M. en C. Rafaela Mendoza
García, Directora general del Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre; resalta esta gran iniciativa contribuyendo en los estudiantes, les proporcione herramientas prácticas para gestionar sus emociones y fortalezca la conexión entre ellos y los profesionales especializados; estas “Charlas con Sentido de Vida” son una oportunidad para fortalecer la salud emocional y contribuir al desarrollo integral de cada individuo.
La capacitación se llevará a cabo en cuatro sesiones programadas para los días 11, 15, 18 y 22 de marzo del 2024. Durante estos encuentros, se brindará información valiosa y se ofrecerá un espacio de diálogo constructivo para abordar inquietudes y compartir experiencias.
Esta iniciativa refleja el compromiso continuo del CeVAPCE con la formación integral y el bienestar emocional de la comunidad educativa, estableciendo un precedente valioso en la promoción de la educación emocional en el ámbito educativo.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Telesecundaria Vicente Guerrero regresa a clases presenciales
Siguen exigiendo a la autoridad la seguridad en toda esa zona
MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para exigir que las autoridades municipales y de impartición de justicia coadyuven con la sociedad para acabar con la inseguridad que rodea a la escuela telesecundaria Vicente Guerrero, maestros de la insti-
Niños del Xochicalco juegan y aprenden
Visitan la biblioteca
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Como parte de las actividades del taller “En Primavera la Biblioteca Te Espera”, ayer por la mañana alumnos del jardín de niños Xochicalco de Vega Redonda, realizaron una visita guiada a la biblioteca del Ayuntamiento Local.
Carolina Luna González, maestra del grupo, comentó, que los alumnos se llevan una bonita experiencia, debido a que les encantan los libros y los cuentos clásicos.
“Estamos muy contentos,
porque las encargadas de la biblioteca les explicaron a nuestros alumnos qué tipos de actividades se pueden realizar, pues además de leer, pueden ver videos y hasta realizar experimentos, por lo que se llevan una muy bonita experiencia formativa”, indicó.
Asimismo, añadió, que en el grupo trabajan en la integración de su biblioteca escolar, por lo que quisieron traer a los alumnos para que tengan un mayor panorama acerca de qué es una biblioteca.
“Invitó al resto de los jardines de niños para que hagan uso de estos espacios con los que se cuenta en Martínez de
la Torre, los cuales son muy importantes para la formación de nuestros niños”, expresó.
Por su parte la coordinadora de bibliotecas en el Ayuntamiento Local, Verónica Hernández Virués, subrayó, que los alumnos que previamente tramitaron su credencial de biblioteca, se les hizo entrega de su credencial para préstamo de libros, los cuales se podrán llegar a su hogar y posteriormente regresar.
Por último, citó, que continuarán con las visitas guiadas, pues el día de hoy recibirán a dos grupos más de este mismo jardín de niños y las puertas están abiertas para
tución y alumnos volvieron a clases presenciales.
Al cumplirse las dos semanas que habían señalado por sentirse amenazados en su propio entorno, los docentes y la comunidad estudiantil volvieron a las aulas, a pesar del temor que ello les sigue implicando.
Denunciaron que no es la primera vez que la inseguridad permea en la zona, sin embargo, se debe retomar el quehacer educativo para no afectar el proceso de enseñanza de los
jóvenes.
Dejaron en claro que la comunidad educativa exige acciones concretas para garantizar la seguridad de todos los involucrados; Padres de familia, maestros y estudiantes se han unido para exigir a las autoridades locales y educativas una mayor presencia policial en los alrededores de la escuela, así como la implementación de estrategias efectivas para prevenir incidentes delictivos
todas aquellas escuelas que los deseen visitarlos, esto al tiempo de agradecer el apoyo del
Martes 12 de Marzo de 2024 4. | diarioelmartinense.com.mx |
LoCAL
alcalde Rodrigo Calderón y del Director de Educación, Alberto Lozano.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
DIF impulsa la actividad física para adultos mayores
La presidenta de este organismo, Socorro Arias Marín, asegura que el envejecimiento activo optimiza la salud y mejora la calidad de vida
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con el propósito de que los adultos mayores estén más
activos, mejoren su salud y participen en actividades que les permite socializar, el DIF que preside la Señora Socorro Arias Marín, promueve la actividad física.
El envejecimiento es considerado como un proceso continuo, heterogéneo, universal e irreversible que determina una pérdida de la capacidad de adaptación de forma progresiva.
Asimismo, es un fenómeno extremadamente variable, influido por múltiples factores arraigados en el contexto
genético, social e histórico del desarrollo humano, cargado de afectos y sentimientos que se construyen durante el ciclo vital y están permeados por la cultura y las relaciones sociales, de tal manera que no es claro precisar el estado de la vida en el cual se ingresa a la vejez.
La actividad física se define como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que tienen como resultado el gasto de energía que habrá que recuperar. El aparato cardiorrespiratorio, es el principal sensor de la respuesta al estrés y a la actividad.
De esta forma muy efectiva de cuidar la salud de los adultos mayores, hoy los clubes visitaron el gimnasio, la cual hace que se mantengan activos físicamente, llevando a cabo la rutina que se implementa su bienestar hacia la salud y calidad de vida.
Cabe mencionar que los beneficios de la vejez activa son el mejoramiento de las funciones cardiorrespiratorias y musculares, la reducción del riesgo de padecer depresión o cualquier otro deterioro cognitivo.
Exitosa primera jornada de lentes
Más de 500 personas fueron beneficiadas
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Todo un éxito fue la primera jornada de lentes realizada hace algunos días por parte de la iglesia evangélica y la fundación americana San Juan 3:16, en donde más de 500 martinenses fueron beneficiados de forma gratuita.
De acuerdo lo informado por el representante de las iglesias evangélicas, David Estudillo Aburto, están muy contentos por la buena respuesta obtenida en esta primera jornada de lentes gratuitos, efectuada el pasado 5 de marzo, en las canchas de la Marilú.
Estas jornadas, comentó, se realizan por parte de la fundación San Juan 3:16 en varias partes del mundo, con el objetivo de apoyar y fortalecer la educación de los niños con limitaciones económicas, así como de adultos mayores.
El personal de esta funda-
ción hizo un trabajo extraordinario para atender a los martinenses, remarcó, en dónde se rompieron las expectativas, puesto que esperaban alrededor de 200 personas, sin embargo, acudieron más de 500 de todas las edades, por lo que definitivamente esta primera jornada fue todo un éxito.
“Esta fue la primera jornada, de muchas otras que tendremos, gracias a que esta fundación tiene la capacidad para atender en dos días a mil personas, por lo que cumplimos con nuestro objetivo en esta primera jornada de lentes y estamos muy contestos”, expresó.
Pero, además, añadió, se hizo la entrega de tres carritos para personas con discapacidad, gracias a los cuales tendrán un mejor un desplazamiento y con ello una mejor calidad de vida.
“Estamos muy orgullosos por esta primera jornada de lentes de la fundación San Juan 3.16 bajo el lema Servir y Dar en coordinación con la iglesia evangélica”, finalizó.
Martes 12 de Marzo de 2024 .5 | diarioelmartinense.com.mx |
Local
Es peligroso el uso de inhalantes o “chroming”
Se trata de químicos tóxicos que pueden quemar los pulmones; dañar el sistema nervioso
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Es peligroso el uso de inhalantes o “chroming”, pues por principio de cuentas se trata de químicos tóxicos que pueden quemar los pulmones; dañar el sistema nervioso, pues acaba con neuronas, de tal manera que su uso prolongado o en exceso pueden llegar a causar hasta la muerte, sobre todo en jóvenes que por moda o curiosidad incurren en su momento en ese tipo de prácticas sin conocer las consecuencias de ello, explicó Valentín Vázquez Campos, medico urgenciologo.
Comentó que “quizá no es nada nuevo el hecho de que las personas inhalen ciertas sustancias, principalmente por diversión, ya que producen un efecto relajante y de bienestar, lo cual puede ser una trampa, pues definitivamente eso puede llevar a graves
afectaciones del organismo”. Reconoció que tales prácticas se llegan a retomar, lamentablemente con fatales consecuencias, como la reciente muerte de un niño en Reino Unido que murió a causa de un paro cardiaco, aparentemente después de entrar en un reto viral en la red social Tik Tok.
Vázquez Campos insistió en que en general, hay sustancias que al inhalarlas provocan daños en el sistema nervioso central y también puede generar problemas cardíacos, siendo ese el caso del óxido nitroso o “gas de la risa”, mismo que tiene efectos analgésicos y relajantes en el organismo, pero su uso debe ser bien controlado.
Señaló que precisamente el óxido nitroso está presente en inhalantes, llámese latas de aerosol, pinturas marcadores permanentes, e incluso gasolinas, razón por la cual los jóvenes, principalmente, deberían pensarlo dos veces antes de caer en los llamados “retos” sin pensar en las consecuencias, mismas que los pueden llevar a la muerte, por desconocimiento, y por la falta de vigilancia y orientación cercana de parte de sus padres.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Un éxito la presentación de la Orquesta de Xalapa
DE LA REDACCIÓN SAN RAFAEL, VER.-
Con una Plaza llena para culminar los festejos del 150° de la Fundación de San Rafael se presentó en concierto teniendo como escenario la Plaza Fundadores la Orquesta Municipal de Xalapa.
Con el respaldo a la cultura por parte de la máxima autoridad y la excelente organización de las Direcciones de Educación y Recreación, han permitido que los festejos por
el aniversario de la fundación de San Rafael se llevaran a cabo con mucho éxito para crear
Restauranteros se preparan
Para el Carnaval de los Cítricos
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Sector restaurantero de Martínez de la Torre ya está listo para el Carnaval de los cítricos Martínez de la Torre.
Jairo Cortés Arcos, gerente general de un conocido restaurante en la avenida Pedro Belli, remarcó, que los prestadores de servicios ya están listos para el Carnaval y la Expo
Feria Martínez 2024.
En este sentido indicó, que están tratando de mejorar sus instalaciones, su servicio y han hecho un gran esfuerzo por no incrementar los precios de sus cartas, a fin de atraer a los comensales y que les vaya bien durante estas fiestas.
Y aunque si ha sido un tanto difícil mantener el precio de las cartas, remarcó, que todos los días se incrementan el costo de los insumos y cada vez es más difícil encontrar
personal, calificado y capacitarlo, lo que se vuelve un poco complicado, pero todos los días hacen su mejor esfuerzo para brindar un buen servicio. “Nosotros también desde la Canaco impulsamos el desarrollo de los comercios establecidos, por lo que ya están preparados y han tenido varias reuniones de acercamiento con la Secretaría de Turismo promoviendo algunos programas dándole un mayor realce a nuestra región”, finalizó Cortés Arcos.
espacios dedicados al arte y el entretenimiento a través del sano esparcimiento.
Martes 12 de Marzo de 2024 6. | diarioelmartinense.com.mx |
Regional
Ayuntamiento fortalece el respeto cívico en estudiantes
Los alumnos de la escuela Héroes de México, participaron en los honores a la bandera de este lunes DE LA REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
Realizar acciones y actividades que promuevan los valores cívicos en la sociedad, son parte fundamental para las autoridades municipales, representadas por el Ing. Salvador Murrieta Moreno, quien a través de los honores a la bandera se fortalece el respeto al lábaro patrio.
Como cada inicio de semana, se realizaron los respectivos honores a la bandera en bajos de palacio municipal, donde se hicieron partícipes estudiantes de la institución educativa Héroes de México, quienes
fueron los encargados de dirigir el programa para dar paso al himno nacional mexicano, himno a Veracruz, juramento a la bandera y las efemérides de la presente semana.
Mediante estas actividades
Exhortan a ciudadanos no comprar terrenos en zonas irregulares
Con estas acciones buscan evitar que interesados caigan en estafas y pongan en riesgo el patrimonio
DE LA REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
Con la finalidad de proteger el patrimonio y evitar estafas por comercialización de terrenos en predios o fraccionamientos irregulares, autoridades municipales, exhortan a ciudadanos no dejarse sorprender por defraudadores.
Hoy en la actualidad en el
municipio de Tlapacoyan se han disparado de manera notoria la venta de terrenos en áreas irregulares, sin embargo, es importante que los interesados por adquirir un lote, deben acercarse ante la autoridad municipal para conocer las condiciones de la zona que se encuentra en venta.
Ante dichas condiciones, los interesados en comprar una casa o terreno primeramente deben verificar la situación jurídica para constatar si el lote o propiedad cuenta con las autorizaciones municipales correspondientes y con ello tener la certeza jurídica.
Es de mencionar que las personas que compren un terreno que se encuentra en una zona irregular no contarán con
agua, electricidad, drenaje o pavimentación, ya que por ley a estos lugares no se les puede dotar de servicios básicos.
Además, un terreno irregular no se puede heredar, traspasar o comercializar, aunado que las personas que adquieran un inmueble en esta situación jamás contarán con la certeza jurídica sobre el patrimonio que adquirieron.
Por ello, quienes se interesan por lotes, deben primero acercarse al área de desarrollo urbano para conocer las condiciones jurídicas bajo las cuales se encuentra el área o terreno, evitando así caer en engaños o afectaciones a futuro la falta de legalidad en el patrimonio.
se fortalecen los actos cívicos que representan amor y respeto a los símbolos patrios que dan identidad a los ciudadanos como mexicanos.
En el acto cívico estuvieron presentes autoridades locales,
así como también elementos policiacos, municipales, personal de confianza, sindicalizados y sociedad civil, quienes se integran en las actividades que son relevantes con respeto al emblema nacional mexicano.
Alistan curso de sushi
Las actividades se realizarán del 13 al 15 de marzo
DE LA REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
Realizar actividades que contribuyan al bienestar de las familias, mediante el autoempleo, es parte de las acciones que pondrá en marcha las autoridades locales, quienes en próximas fechas aterrizará un importante curso para la elaboración de sushi.
Se informó que las actividades van encaminadas en ampliar conocimientos de cocina de hombres y mujeres interesados por preparar Sushi, mediante los diversos métodos de elaboración para dar el sabor especial de comida japonés.
El Sushi se elabora a partir
de arroz sazonado con vinagre, cubierto o relleno de pescado crudo o cocido, mariscos, carnes y vegetales, los ingredientes dependen del tipo de sushi que se prepare.
Las y los participantes en este curso tendrá la oportunidad de conocer el método de preparación de sushi como; Uramaki, Temaki, Philadelphia Roll, Dragon Roll, Rainbow Roll, California Roll, Rollo vegetariano, entre otros.
El curso dará inicio el próximo miércoles 13 y culmina el viernes 15 de marzo, mismo que se efectuará en las instalaciones de casa de la cultura, sin embargo, los interesados podrán acudir al DIF municipal, donde podrán inscribirse para ser partícipe y conocer la modalidad de elaboración de los platillos japonés “Sushi”.
Martes 12 de Marzo de 2024 .7 | diarioelmartinense.com.mx |
Tlapacoyan
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
En Veracruz 107 municipios con sequía
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.-
En Veracruz subió a 107 el número de municipios con algún nivel de sequía, según la más reciente actualización del Monitor de Sequía, que elabora el Servicio Meteorológico Nacional.
Los datos indican un aumento en Veracruz de 33 municipios con sequía, pasando de 74 a 107, de los cuales ocho presentan sequía excepcional.
La meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Iveth Luna Lagunes, indicó que anormalmente secos hay 66 municipios: 28 en la cuenca Tuxpan al Jamapa, 28 en la cuenca Papaloapan y 10 en la cuenca Coatzacoalcos.
Se habla de 54 municipios con sequía moderada: 19 en cuenca Tuxpan al Jamapa, 29 cuenca Papaloapan y 6 cuenca Coatzacoalcos.
También hay 25 municipios con sequía severa: 7 en la cuenca Pánuco, 14 cuenca Tuxpan al Jamapa, 2 cuenca Papaloapan y 2 cuenca Coatzacoalcos.
Mientras que en sequía extrema son 20: 8 en la cuenca Pánuco (Chontla, Ozuluama, Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Tempoal, Zontecomatlán, El Higo); 3 cuenca Tuxpan (Huayacocotla, Ixhuatlán de Madero, Castillo de Teayo); 4 cuenca Cazones (Coatzintla, Tihuatlán, Poza Rica, Tepetzintla); 3 cuenca Tecolulta (Coyutla, Papantla, Espinal); y 2 cuenca Coatzacoalcos (Jesús Carranza y Uxpanapa).
Con sequía excepcional hay ochomunicipiosenlacuencadel Pánuco: Benito Juárez, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Ilamatlán, Ixcatepec, Platón Sánchez y Tantoyuca.
El pronóstico climatológico para los meses de marzo y abril indica que habría lluvias por abajo de la media histórica (2070 mm).
“Por lo anterior, y debido a que estamos dentro de la temporada de estiaje, se recomienda seguir haciendo uso eficiente del agua, así como evitar acciones que den origen a incendios forestales/pastizales/basureros”, enfatizaron.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Rescatan a dos menores privados de su libertad
en Tlapacoyan: CGJ
YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que fue detenida una pareja en la zona de Tlapacoyan y Martínez de la Torre acusada de la presunta privación ilegal de la libertad de dos menores huérfanos de 12 y 7 años de edad y criticó que personas protestaron por la detención y la oposición criticara “estas acciones de justicia”.
Indicó que de acuerdo con lo investigado por la Fiscalía General del Estado se detectó un probable abuso de menores y una probable explotación infantil con fines de trata.
“Lo informamos porque hubo un grupo protestando por la detención de la pareja. Tomaron varias veces la carre-
No se puede violentar derecho a voto de personasenprisiónpreventiva:Abogado
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Son alrededor de 4 mil personas las que se encuentran en prisión preventiva a quienes se les está negando el derecho a ejercer su voto en Veracruz, aseguró el abogado Fidel Guillermo Ordoñez Solana, quien no descartó que estos ciudadanos puedan interponer algún recurso legal para demandar su derecho.
En entrevista, recordó que mientras no haya una sentencia condenatoria por parte de
un juez, quienes están en prisión preventiva tienen derecho a votar, por lo que no es justificada la negativa del Ejecutivo Estatal a permitir el llamado voto anticipado que hace el Instituto Nacional Electoral (INE).
“No sé a qué le tiene tanto miedo el Gobernador de estar en el planteamiento de que no voten, tienen derecho a votar, obviamente al tener este derecho, ejercer esta garantía constitucional, es algo que no se puede restringir indebidamente, porque se comete
una violación inminente al Derecho”.
En ese sentido, Ordoñez Solana insistió en que quienes están presos en este momento, pero no tienen sentencia tienen derecho a votar y si el tema es la seguridad en los 17 penales veracruzanos, son las autoridades las obligadas a garantizar las condiciones de seguridad en los penales para que se pueda llevar a cabo la recolección del voto.
“Es que tienen que tener la posibilidad de voto, esa forma en que se está estableciendo por
tera, por varias horas. Vean la gravedad del asunto, era una pareja que tenían en el domicilio a los menores huérfanos, se investiga se ve otros indicios de delitos graves como abuso de menores, explotación infantil para cuestiones laboral o trata”.
Asimismo, criticó que personajes ligados a los opositores fuera Martínez de la Torres a “vociferar” en contra de las acciones de justicia que se proteger a la niñez y apoyaran de los presuntos violentado res sin conocimiento de fondo.
Pidió a la población de Tlapacoyan y Martínez de la Torres a no defender a este tipo de personas que cometen delitos en contra de la niñez.
La Fiscalía informó en su momento que fueron detenidos y posteriormente imputa-
dos por los delitos presuntos de privación de la libertad física en agravio de dos menores a Dora Luz “N” y Omar “N”, quienes se quedarán en prisión preventiva justificada por un año por el proceso C-96/2024-II.
LOCALIZA FGE A JOVENCITA DESAPARECIDA
Por otra parte, el mandatario destacó el trabajo de la Fiscalía General del Estado y de la Comisión de Búsqueda para localizar a la joven estudiante de la Escuela de Bachilleres Antonio María de Rivera de esta capital.
Destacó que B.A.O.M, estudiante de preparatoria, fue localizada sana y salva en el Estado de México, a donde se encontraba por ausencia voluntaria por motivos personales y familiares.
el Instituto Nacional Electoral es que sea un voto remoto, eso significa el establecimiento de una urna y que cada reo pase uno a uno, sin que signifique que se amotinen”. El abogado Fidel Ordoñez
indicó que los ciudadanos en prisión preventiva deberán interponer un recurso contra la negación del derecho al voto, pero además los partidos políticos pueden impugnar la decisión del gobernador.
Martes 12 de Marzo de 2024 8. | diarioelmartinense.com.mx |
Estatal Primera Sección
12 de Marzo de 2024
Martes
Primera Sección
Martes
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
La izquierda vive y MORENA es su máximo exponente: Rocío Nahle
La unidad debe prevalecer en este movimiento transformador, reiteró Nahle García
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
Morena es un movimiento vivo, abierto y sin dueño, aquí a nadie se le cierra la puerta, no están quienes se alejaron del objetivo principal que es el bienestar de la base social y del que menos tiene para impulsar un proyecto personal, aseguró la Ingeniera Rocío Nahle García.
Agradeció a sus compañeros de la izquierda mexicana quienes la recibieron en el foro Diálogo con Energía “Unidad de las Izquierdas” organizado por el Frente por la Cuarta República.
Destacó que, desde su formación, Morena ha sido incluyente y sus predecesores han tenido como único fin la estabilidad social.
“El movimiento es incluyente y el propio movimiento atrae a toda la comunidad progresista, humanitaria, fraterna, aquellos que no entran en la propia naturaleza de nuestro movimiento pues ellos solos se alejan, no es que nosotros no los aceptemos”, enfatizó.
Rocío Nahle se reunió en esta capital con compañeros y compañeras de izquierda con los que ha coincidió desde hace muchos años.
“El estar aquí con ustedes, con muchos compañeros, efectivamente, son años de caminar, en la formación de Morena y siempre digo que el movimiento me colocó en este
momento aquí en Veracruz y es un privilegio y un honor”, apuntó.
Reconoció que ningún proyecto se hace sin apoyo, al contrario, por eso se apega a los expertos, a un trabajo de equipo guiado con responsabilidad.
“Esto no se hace solo y afrontar y tomar una gran
responsabilidad para gobernar un estado no nada más es decir quiero llegar, quiero ser y a ver qué. Yo donde he trabajado siempre he dejado un impacto de trabado positivo y somos más de 8 millones de veracruzanos donde tenemos que dejar un impacto positivo, así como con simpatizantes,
incluso aquellos que no piensan como nosotros ideológicamente también los vamos a ayudar porque vamos a trabajar por todos sin distinción alguna y necesitamos a todos, a todos, y todos demandan y todos piden y para todos hay porque somos una comunidad”, aseguró.
Próximo jueves, fecha límite para recoger credencial de elector en el INE
YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-
Se acaba el plazo para que quienes hayan tramitado su nueva credencial para votar acudan al módulo que les corresponde para recogerla, informó el delegado del Instituto Nacional Electoral en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, quien recordó que la fecha límite es este jueves 14 de marzo.
El funcionario de la Junta local del INE reveló que son casi 7 mil 225 credenciales en la entidad que fueron tramitadas, pero no han sido recogidas por sus titulares.
“En caso de que estas credenciales no sean recogidas a más tardar el próximo 14 de marzo, al día siguiente serán retiradas de los módulos y resguardadas por el Instituto para su posterior entrega después de la jornada electoral del domingo 2 de junio”.
Quienes no recojan la credencial de electoral no podrán, recordó, ejercer su voto en casillas especiales, toda vez que se contará con la relación de las personas que no pueden votar.
Explicó que, si alguien efectuó algún trámite en módulo como inscripción al Padrón Electoral, actualización de datos, renovación o reposición por robo, extravío o deterioro grave y no acude por su nueva credencial en el plazo señalado, la persona titular no será incluida en el Listado Nominal de su Casilla, por lo que no podrá emitir su voto.
“Las personas pueden acudir a los módulos, con cita o sin cita, para estar en condiciones de prepararse y participar en las elecciones más grandes en la historia de México por el número de cargos que se elegirán. Hay que recordar que la Credencial para Votar con fotografía es el único documento que deberá presentar la ciudadanía en las casillas electorales para ejercer su derecho a votar el próximo domingo 2 de junio”, finalizó.
Martes 12 de Marzo de 2024 .9 | diarioelmartinense.com.mx |
Marzo
12 de
de 2024
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-
En las últimas dos décadas, cuatro de cada 10 pequeños y medianos productores de café abandonaron su actividad en el estado de Veracruz, perdiéndose una superficie de miles de hectáreas de este fruto, cuya bebida es ampliamente conocida por su sabor amargo, aroma penetrante y esencia tradicional.
En la entidad jarocha hay diez regiones cafetaleras, de las cuales el potencial más fuerte de producción es Huatusco, Córdoba, Zongolica y Coatepec, donde el café robusta gana terreno porque es utilizado por empresas, como Nestlé, para los solubles, que mayormente son considerados de menor calidad debido a su adulteración con azúcares y otros químicos.
Cirilo Elotlán Díaz, integrante del Consejo Regional del Café de Coatepec, cuenta que en el último censo del año 2005 había alrededor de 585 mil productores de café a nivel nacional, 90 mil en Veracruz y 15 mil en la región de Coatepec, un Pueblo Mágico localizado a solo ocho kilómetros de distancia de la ciudad de Xalapa, la capital.
Se estima que aproximadamente el 40 por ciento de los productores de café dejaron
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
LA DECADENCIA DEL
globalizado, donde unas cuantas compañías, como Nestlé y Cafés California, por mencionar algunas, controlan el mercado a nivel mundial.
Tan sólo la cosecha de café en la región de Coatepec, en el ciclo 2023-2024, fue catastrófica debido al adelanto causado por el cambio climático y a los bajos precios pagados a los productores. Los precios de bolsa y la intermediación de las comercializadoras también afectaron negativamente a los cafeticultores.
“Por el impacto del cambio climático, la cosecha se adelantó cuando normalmente se empieza a recolectar en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero. Hoy se empezó a recolectar a partir de octubre de una manera fuerte, entonces los productores no estábamos preparados para la recolección y eso complicó muchísimo levantar la cosecha”, expresa Cirilo.
ciento, de acuerdo con datos de Fernando Celis Callejas, asesor general de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC).
El líder cafetalero explicó que si en la cosecha 2021-2022 un quintal de pergamino se pagó a un promedio de 4 mil 250 pesos, en el siguiente periodo se pagaron solo 2 mil 750 pesos.
Los campesinos indicaron que, en cosechas pasadas, la empresa Nestlé, a través de sus intermediarios, pretendía pagarles a los pequeños productores 6 pesos por kilogramo de cereza, cuando ellos requerían al menos 16 pesos para que su actividad fuera rentable.
Esto originó una serie de manifestaciones frente a Palacio de Gobierno, en la ciudad de Xalapa, por parte de los afectados para exigir que cesaran los abusos cometidos por Nestlé.
está causando problemas como la escasez. La falta de agua está afectando la producción en algunas zonas, como Naolinco, debido a la deforestación causada por la construcción de infraestructura.
Los pequeños y medianos productores de café advierten sobre la necesidad de tomar medidas para proteger el agua y los recursos naturales por parte de los gobiernos locales y el estatal y federal.
“Hemos dicho que todavía Coatepec es un paraíso porque todavía no nos están racionando el agua (con programas de tandeos). Pero, como aquí tenemos a la Coca-Cola y a la empresa Nestlé que están explotando a través de pozos profundos los mantos acuíferos, no dudemos que en dos o tres años también ya nos empiecen a racionar el agua”, narra Elotlán Díaz.
de cultivar, debido también al crecimiento desmedido de la mancha urbana, la construcción de fraccionamientos donde antes había cafetales y la sustitución de estos por cultivos de limón, caña y otros frutos que representen una mayor ganancia económica al campesino.
El problema es grave en Coatepec, donde hace 19 años había 33 mil hectáreas de café y ahora más de la mitad de los productores prefirieron dedicarse a otra cosa por el castigo a los precios y una serie de factores que afecta a la producción arábica, un café de altura bajo sombra, que crece entre los 600 y 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar.
CULTIVOS EN RIESGO DE DESAPARECER
De acuerdo con el también secretario de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC) se prevé que los cultivos de café arábica podrían desaparecer en cuatro o cinco años también por la falta de apoyos gubernamentales, de lluvias y de mano de obra.
El asunto se agravó tras la desaparición del Instituto Mexicano del Café, en 1989, pues cambiaron las leyes por las políticas neoliberales, orientadas hacia un mercado
El precio ideal para los productores sería de 15 pesos por kilogramo de café cereza y 4 mil pesos por quintal de pergamino, pero actualmente se está pagando entre 10 y 12 pesos por kilo. La ganancia está en manos de las grandes comercializadoras que compraron café a bajo precio y lo venden a un precio más alto, mientras que los productores sufren pérdidas.
PRECIOS IMPUESTOS POR NESTLÉ
El precio ha variado de manera constante en Veracruz. Tan solo en la cosecha 20222023 disminuyó de manera histórica hasta en un 45 por
Sin embargo, el problema persiste y las protestas continúan sobre Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, donde los productores exigen al gobierno una regulación en los precios del aromático.
En la actualidad, las empresas como AMSA y California, pagaron en promedio 6.50 pesos el kilogramo de café cereza. De esa cifra, el productor pagó cuatro pesos el kilogramo del café ya cortado más el flete, quedándole una ganancia de 2.50 pesos.
DEFORESTACIÓN Y ESCASEZ DE AGUA
La falta de políticas públicas en cuanto al agua en México
Al Consejo Regional del Café de Coatepec han llegado quejas por parte de los productores, debido a que, en municipios de la región capital del estado, como Xico, ya les racionan el agua en sus colonias y congregaciones, a pesar de que se localiza en las faldas del Cofre Nacional de Cofre de Perote.
“A mí me llama mucho la atención porque vienen los productores, por ejemplo, de Xico, y dicen allá nos están dosificando el agua, días que nos echan el agua y días que no nos echan el agua. ¿Cómo puede ser posible que un municipio que ya está cerca al cofre de Perote le empiecen a racionar el agua? Eso es gravísimo. Entonces, yo creo que, en dos, tres años, la guerra más fuerte
Martes 12 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Estatal 10. Primera Sección Martes 12 de Marzo de 2024
CAFÉ EN VERACRUZ
va a ser por la defensa del agua, por echar fuera esos intereses de transnacionales que están explotando todas las riquezas de nuestras regiones”.
En la zona de Naolinco, Jilotepec y Tepetlán había una amplia superficie boscosa ideal para los cultivos de café arábica, pero el gobierno construyó el libramiento Xalapa-Perote, hubo deforestación y ahora los pobladores sufren el desabasto de agua, lo que dificulta la producción de café.
ROBOS EN LAS FINCAS
La cosecha 2023-2024 no se vio tan afectada por robos en los cafetales porque el precio del café no era tan alto. El robo de café afecta a los productores, con un 20% de la cosecha y a menudo es realizado por jóvenes que buscan dinero fácil.
“Curiosamente esta cosecha 2023-2024, esto no impactó tanto, porque hasta a los mismos que van a robar, no les era tan redituable porque estaba a cuatro o cinco pesos. Pero sí, cuando tiene precio, esto nos pega muchísimo porque un 20% de nuestra cosecha va a parar a manos de estos amantes de lo ajeno”.
El problema ha sido notificado a los alcaldes de Xico, Teocelo, Cosautlán de Carvajal y Coatepec, para que refuercen la seguridad en las zonas de cafetales, pero los policías locales solo recorren esos sitios una vez al día, lo que resulta insuficiente para disminuir la incidencia delictiva.
“Lo que nos llama mucho la atención es que son precisamente jóvenes, ninis (los que
roban café), que les interesa el dinero, gente que de alguna manera ya no tiene interés en trabajar. Entonces se les hace más fácil ir a los cafetales. Lo hemos denunciado a través de los alcaldes”.
PRESERVACIÓN AMBIENTAL
De acuerdo con especialistas de la Universidad Veracruzana (UV), los cafetales a la sombra en la entidad tienen un papel fundamental en la preservación medioambiental, ya que algunos estudios indican que conservan hasta el 89 por ciento de la biodiversidad del bosque de niebla.
Lorena Sánchez Morales, doctora en Ecología Tropical por la UV, explica que este tipo de bosque cubre el 1% de la superficie de México y en él habitan alrededor de dos mil 500 especies de plantas, lo que representa del 10 al 12 por ciento de la vegetación del país y lo convierte en el ecosistema más biodiverso por unidad de área. Entre las epífitas están las orquídeas, bromelias y helechos.
En las fincas de café de Veracruz se han registrado dos mil 197 especies de flora y fauna. Sobresalen murciélagos, hongos, mamíferos terrestres, anfibios, aves, reptiles y una amplia variedad de artrópodos, arañas e insectos, se lee en una publicación de la universidad.
Las áreas cafetaleras coinciden con las regiones más ricas y diversas, y generan un gran impacto social al beneficiar de forma económica directa e indirectamente a cerca de tres millones de personas, por lo que su fortalecimiento es pri-
mordial para la conservación de la biodiversidad.
Por su parte, Carlos Roberto Cerdán Cabrera, director de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana, indica que hasta 2021 el 40% del agua que llegaba a la ciudad de Xalapa provenía de cuencas donde se siembra café. Ahora el problema de desabasto en la región capital empeoró y hay zonas donde la gente pasa más de dos meses sin agua.
Los cafetaleros de la región de Coatepec están preocupados también por el impacto ambiental negativo que ocasionaría la desaparición de los cultivos de arábica en la entidad.
NESTLÉ NIEGA SEÑALAMIENTOS
Ante las situaciones que exhiben los cafetaleros de Veracruz, Nestlé respondió que los productos que elabora utilizan café 100% puro y todos los demás productos cumplen con la regulación aplicable vigente y las normas oficiales mexicanas.
Su Plan NESCAFÉ trabaja por igual con ambas variedades de café. La razón de usar ambas especies obedece al perfil sensorial único de cada una, lo que permite crear experiencias de sabor para satisfacer los distintos gustos de los consumidores.
En Veracruz, la empresa ha involucrado por 13 años a más de 5 mil productores. La implementación del Plan NESCAFÉ en Veracruz ha permitido poner en marcha más de 30 mil sesiones de capacitación en agricultura sustentable y distribuir en el estado cerca de 20 millones de plántulas de café
mejoradas lo cual en su conjunto mejora la productividad de las cosechas y mejora ingreso de los caficultores.
Promueven la variedad adecuada según las condiciones de la región, ya que ambas variedades se cultivan en condiciones diferentes. Su objetivo es promover el cultivo de cada variedad de la mano de las características específicas de la región.
En cuanto a querer pagarle a los cafetaleros no más de 3 pesos por kilogramo, aludió que no compran directamente de los productores de café (café cereza), que es el primer paso en la cadena de comercialización de este cultivo, ya que la compra de las variedades tanto robusta como arábica es a través de acopiadores, su precio está sujeto a las fluctuaciones de la oferta y demanda tanto a nivel local como en los mercados internacionales, pero supuestamente privilegian la compra de café local.
Respecto a las protestas de cafetaleros para exigir el cese del presunto abuso por parte de Nestlé, comentaron que el origen y causa de dichas movilizaciones son ajena a su empresa.
MIGRACIÓN
Algunos cafetaleros de Coatepec se están yendo a otras ciudades y a otros países, como Estados Unidos y Canadá, en busca de empleos y salarios más elevados, abandonando sus cultivos y quedando en manos de sus esposas.
Los productores de esta región están preocupados porque “la mano de obra” se está concentrando en otros lugares del país y en el extranjero.
De acuerdo con Cirio Ruiz González, integrante del Consejo Regional del Café de Coatepec, el gobierno no apoya a los pueblos cafetaleros, lo que resulta en la migración de los jóvenes.
“Entonces nos estamos quedando en el campo, que esa es
una de las cosas también que nos desprotege y nos dificulta proteger toda esta riqueza cafetalera y cultural y económica y ambiental, pues porque se van los jóvenes y nos quedamos los viejitos, los niños, los enfermos”.
Las mujeres representan el 30% de los cafetales en la región de Coatepec debido a la migración de los hombres. Mientras una finca percibe una paga de 300 pesos por día, en Estados Unidos de Norteamérica obtienen hasta 16 dólares por hora en cualquier otra actividad.
“Si en el ejido se gana, que es muy alto para la región, 300 pesos por día, trabajan seis horas más o menos, siete horas cuando mucho, y ganan 300 pesos. Bueno pues, se están yendo con permiso a Estados Unidos, o se han ido por temporada seis meses, les pagan 14, 16 dólares la hora. Entonces es un mil por ciento más”.
A juicio de los pequeños y medianos productores, se necesita mejorar la organización y cambiar las leyes “obsoletas”, pues permiten la adulteración del café y la falta de normas de calidad para regular las importaciones por parte de las empresas, como Nestlé, porque desplazan a quienes producen café arábica.
“En la región Coatepec hay un estudio de la maestra Erika Valencia. En su tesis dice que en la región Coatepec, el 30 por ciento de los cafetales ya están representados por mujeres. Entonces no es un asunto que se haya dado por voluntad. Es un asunto obligado porque si los varones se van a trabajar fuera, las mujeres se quedan y no ha habido de otra más que la equidad de género alcance un 30 por ciento ya en la cafeticultura regional”, enfatizó Cirio Ruiz. Los cafetaleros han comentado que esta compañía privilegia el cultivo de café robusta porque es más “barato”, afectando y desplazando a los productores de café arábica.
Martes 12 de Marzo de 2024 EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal .11 Primera Sección Martes 12 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | DEL
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Arely Arcos recibe reconocimiento
Por su trayectoria profesional y empresarial
“Qué momentos tan bonitos viví a noche, Más que agradecida y bendecida por la distinción de Forjadores de México, Mujeres líderes qué momentos” posteó en su red social.
Hoy te espera un día afortunado y realizador, especialmente en el trabajo y los asuntos mundanos, en parte gracias a una gran intuición que te indicará hacia donde debes dirigir los tiros.
Hoy te espera un día estupendo a poco que pongas de tu parte, Venus, tu planeta regente, se halla en una posición favorable y te llevará hacia caminos de éxito y realización, tanto en los asuntos materiales como en la vida íntima.
Piensa las cosas antes de hacerlas, las apariencias engañan, y mucho más ahora que tú y todos estamos bajo la influencia del nebuloso Neptuno. Desconfía de los caminos que te parezcan especialmente fáciles.
Ten cuidado con los sueños e ilusiones en el amor, porque lo que comienza con las mejores perspectivas podría no terminar del mismo modo. También lo que a ti te parece un desengaño a lo mejor es un malentendido.
La influencia de Neptuno va a hacer que tanto hoy como en estos días estés especialmente hábil y astuto, incluso te va a traer suerte para atacar a tus enemigos y adversarios de forma solapada y sin que ellos se den cuenta.
Si hoy tienes que realizar alguna operación financiera importante, ya sea negocios, inversiones y muchas otras cosas más, es importante que vayas con cuidado y lo medites todo con detenimiento.
Es posible que tengas algún golpe de suerte o consigas algún éxito importante, ya sea en el trabajo, vida social o finanzas. Pero también es muy probable que ese triunfo sea mucho menos sólido o duradero de lo que a ti te parece.
Este será uno de los mejores signos en el día de hoy, ya que, por un lado, tendrás un día armónico y positivo en el trabajo y los asuntos materiales, pero, por otro lado, vas a poder gozar de gran paz y serenidad tanto en tu interior.
Grandes ilusiones y cambios favorables en relación con asuntos de trabajo, financieros u otras aspiraciones sociales. Se abren para ti importantes perspectivas, pero aunque los vientos parezcan muy favorables.
A menudo, la influencia de Neptuno también es responsable de muchos estados físicos de agotamiento, falta de energía, cierta sensación de estar enfermizo, mareado o adormecido y de todas las enfermedades que conocemos.
Este es un gran momento para los sueños e ilusiones, pero debes tener cuidado porque la realidad no siempre está detrás de estas cosas. Aunque tú eres profundamente realista y pragmático.
Riesgo de tener un doloroso desengaño o desilusión, ya sea en el trabajo o la vida íntima, incluso en algunos casos podría ser en los dos ámbitos, y todo ello iría precedido de una gran ilusión y esperanza.
Martes 12 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
12. Aquí
casual
William Nudding en la entrevista Heraldo. Gil Méndez Grappin y Rodrigo Calderón Salas. Javier Jons dinámico.
Giancarlo Esposito
quiere ser Profesor X; revela quién podría ser Magneto
El actor Giancarlo Esposito fue cuestionado sobre el casting hecho por fanáticos, dándole el papel de Profesor X; esto respondió
AGENCIA
La idea de multiversos en el Universo Cinematográfico de Marvel ha generado que fanáticos generen ideas sobre actores que podrían interpretar a algunos superhéroes, entre ellos, Giancarlo Esposito y Denzel Washington como el Profesor X y Magneto, de X-Men, pero ¿qué opina uno de estos histriones al respecto? ¿Querrán los papeles?
Durante el podcast Fade To Black, el actor Giancarlo Esposito fue cuestionado sobre el casting hecho por fanáticos, dándole el papel de Profesor X y
a su colega Denzel Washington el de Magneto, ambos de X-Men. Ante esto, el histrión respondió.
¿GIANCARLO ESPOSITO ESTARÍA DISPUESTO A SER
CHARLES XAVIER?
De acuerdo con lo revelado por Giancarlo Esposito, el papel de Chales Xavier, también conocido como el Profesor X, líder de los X-Men, le parece una idea genial. Sin embargo, hay algunos aspectos del personaje que no le apasionan actoralmente hablando, según su opinión.
“Inmediatamente pensé ‘sería genial ser el Profesor X en algunas de sus reencarnaciones donde no esté en silla de ruedas’, porque la idea física de estar en silla de ruedas todos los días, no me fascina. Esto porque no me siento tan viejo y no me gusta tanto estar sentado”, dijo Giancarlo Esposito.
Sin embargo, el intérprete de Gustavo Fring, en Breaking Bad, así como Stan Edgar, en
The Boys, explicó que le gus taría interpretar al Profesor X en algunas de sus versiones jóvenes, antes de perder la movilidad de las piernas, justo como lo que se vio en las pelí culas X-Men: Primera Clase y X-Men: Días del futuro pasado.
“Seguramente podrían armar algo, quizá. El Profesor X no siempre estuvo en silla de ruedas, pero es parte de su desarrollo de personaje”, comentó Giancarlo Esposito.
GIANCARLO ESPOSITO QUIERE A DENZEL WASHINGTON COMO MAGNETO
Otro actor que se ha visto envuelto en este casting hecho por fanáticos fue el ganador del Oscar, Denzel Washington, a quien quieren con el papel de Magneto. Ante esto, el histrión Giancarlo Esposito reveló su opinión al respecto.
“Creo que sería estupen do”, dijo Giancarlo Esposito sobre la opción de interpretar junto a Denzel Washington al Profesor X y a Magneto.
Martes 12 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Farándula .13 HERALDO MARTÍNEZ
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO
Refugios para personas vulnerables siguen activos
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Ante la presencia de los últimos frentes fríos de la temporada invernal la Unidad de Protección Civil en este municipio se encuentran en alerta y monitoreando la evolución de cada fenómeno para con ello proteger a la población de las zonas vulnerables, por lo que se encuentran preparados para enfrentar el cierre de la temporada donde se esperan aun bajas temperaturas.
Para enfrentar el resto de la temporada invernal se cuentan con más de 30 albergues o refugios temporales, que están establecidos en comunidades y zona centro del municipio,
mismos que serán activados al momento de la contingencia para salvaguardar la integridad de las personas que viven en áreas vulnerables y susceptibles a inundaciones.
Puntualizando el personal de Protección Civil que una de las zonas donde con frecuencia se registran bajas temperaturas y que afecta a la población es en las comunidades de la parte alta.
Por lo que la población debe estar atenta a los avisos que emita la Secretaria y la Dirección de Protección Civil, ante la presencia de los próximos frentes fríos que están por ingresar al estado de Veracruz y quien a su paso traerá algunas bajas temperaturas.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Violencia contra las mujeres debe ser erradicada
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
La violencia hacia la mujer no ha tenido un decremento en sus estadísticas en los últimos años, situación por la cual es importante que la sociedad y organizaciones se unan para seguir exigiendo que autoridades implementen acciones para frenar este problema y que se apliquen sentencias ejemplares en contra de los agresores.
Por lo que activistas señalan que tiene que unirse para exigirlo, a través de redes sociales, a través de los colectivos, o cualquier otro medio de difusión para presionar para que los agresores realmente tengan ese castigo, estos temas bajo nin-
Permanente lucha contra el dengue
Comisión de salud está dando resultados positivos
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
Con la finalidad de contar con espacios libres de criaderos y focos infecciosos por la presencia del mosquito transmisor del dengue, se han aplicado acciones para la prevención en pro de la salud pública de todos los tlapacoyenses, tanto en escuelas como espacios públicos.
La Comisión de Salud a cargo de la Regidora Blanca Méndez Ramírez en coordinación con
el sector salud del centro, han realizado importantes acciones para llevar a cabo la certificación de espacios.
A través de estas tareas buscan generar la eliminación de artículos o recipientes que representen riesgos para la salud pública de las personas, además de crear espacios libres de criadero y con ello evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue y de enfermedades de arbovirosis.
Fue la mañana de este lunes cuando el personal de la Secretaria de Salud y la regiduría cuarta llevaron a cabo la entrega de reconocimientos en coordinación con el sector
salud, a espacios públicos libres de criaderos del mosquito, (Dengue, Zika y Chikungunya).
Con este tipo de acciones se reafirma la participación de centros escolares como la Escuela Primaria 30 de octubre Matutina de la comunidad de La Palmilla, y espacios públicos como el panteón municipal Dolores y Santa cruz.
Por lo que, a través de la dirección de salud, exhorta a la población a mantener limpio de manera constante los patios y tras patios, fortaleciendo la cultura de la limpieza y eliminar recipientes acumuladores de agua para generar el cuidado de la salud de los tlapacoyenses.
guna circunstancia deben de politizarse, porque a veces de esa manera lo quieren vender, no para nada, este es un tema muy sensible, es un tema real, el tema de la violencia y a veces no lo toman como enserio.
Los cuerpos de seguridad pueden prevenir este tipo de situaciones, así la fiscalía al momento que lamentablemente pasan estos hechos que pueda actuardemanerainmediata,que pueda recabar todas las pruebas para que puedan ser procesados y el poder judicial determinar estas sentencias que sean ejemplares para que los agresores no anden libres, debido a que hay muchas deficiencias.
También es necesario el actuar y que realmente se vean
los trabajos desde INMUJERES y se hagan todas estas recomendaciones que tienen y a los derechos y acciones a las que las mujeres pueden acceder, pues falta mucho que hacer.
Claro es que se están viviendo tiempos difíciles en el tema de violencia hacia la mujer, por lo que se tienen que unir esfuerzos para seguir apoyando a las víctimas.
Por lo que como sociedad se tiene una gran responsabilidad y sobre todo el tener esta unidad en comunicación para que cuando cualquier víctima de violencia pueda ser atendida, tener esa solidaridad y esa sororidad y esa empatía, porque son tiempos muy difíciles que se están viviendo.
Martes 12 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Tlapacoyan 14.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Cardenistas bloquean la carretera estatal
Misantla-Martínez
Denuncian que 80 familias fueron desalojadas por personas armadas
DE LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-
Habitantes de la colonia Cardenista bloquearon la tarde noche de este lunes la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre, exigen a las autoridades
su intervención, ya que denunciaron que fueron desalojados cerca de 80 familias de sus viviendas.
Los manifestantes bloquearon con piedras el paso vehicular, cerca del arco de bienvenida de la ciudad de Misantla, y aseguran que no van a liberar la carretera hasta que las autoridades correspondientes les garanticen seguridad en sus hogares.
Los manifestantes explicaron que la tarde de este lunes, la
señora Esther Armenta Marín, arribó con un grupo de personas armadas a la colonia, y con golpes, y amenazas, despojaron a 80 familias de sus cosas, y los sacaron de sus viviendas y las quemaron. Aseguraron que las pertenecías las subieron a camionetas y se las llevaron.
Los afectados dieron a conocer que llevan cerca de 9 años viviendo en esta colonia, y la señora Esther Armenta era la que les estaba ayudando a regularizar dicha la colonia, pero al ver, que lo que solo hacía, para sacarles dinero, la desconocieron e interpusieron una denuncia a la Fiscalía del Estado, proceso que se ha estado aplazando, porque la líder no se ha presentado a las audiencias.
Los manifestantes, que fueron despojados de sus pertenecías y de sus casas, mantienen bloqueada la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre, y aseguraron, que no la van a liberar hasta que las autoridades municipales y estatales, intervengan y les garanticen seguridad a sus hogares.
Informa IMSS sobre glaucoma Enfermedad que desgasta las fibras del nervio óptico
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
En el marco del Día Mundial del Glaucoma /12 de marzo), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz, exhorta a la población a conocer los síntomas de este padecimiento, el cual afecta principalmente a personas mayores de 40 años y de no atenderse puede causar ceguera.
Oftalmóloga del Hospital General Regional (HGR) No.1, en Orizaba, señaló que el glaucoma es una enfermedad que desgasta las fibras del nervio óptico, esto a causa de una acumulación de fluido en la parte delantera del ojo, lo que provoca inicialmente una afección de la vista y de no tratarse puede ocasionar pérdida de la misma.
Indicó que entre los principales factores de riesgo para desarrollar glaucoma están: edad y sexo; afecta en su mayoría a mujeres, mayores de 40 años y después de los 60 años; aunque también puede aparecer en edades más tempranas y son más propensas las personas que tienen familiares directos (padres, hermanos,
abuelos) con este problema.
Explicó que existen cuatro tipos principales de glaucoma: ángulo abierto, de ángulo cerrado, congénito y secundario, siendo el de ángulo abierto el más común en la población mexicana; se presenta sin dar síntomas en etapas iniciales y conforme avanza el daño va afectando la periferia del campo visual y la persona sólo puede ver como si lo hiciera a través de un túnel.
La especialista del IMSS agregó que cada tipo de glaucoma presenta diferentes síntomas, pero en general, algunos pacientes presentan dolor de cabeza, ojos rojos y vista borrosa.
Agregó que este día tiene como objetivo concientizar y visibilizar a la población sobre los factores de riesgo, por lo que resaltó el estar alerta ante molestias a fin de recibir un tratamiento oportuno que permita a los pacientes conservar su visión la mayor cantidad de años posible.
Finalmente, mencionó que el IMSS otorga tratamiento para ayudar a los pacientes a conservar su vista; y en caso de presentar alguna alteración o molestia, invitó a la población derechohabiente a asistir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) a fin de obtener un diagnóstico y tratamiento correcto.
Martes 12 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Misantla .15
Atlético de Madrid recupera a Griezmann para la Champions
El delantero francés
Antoine Griezmann regresó a entrenar normalmente con el Atlético de Madrid, previo a su duelo ante el Inter de Milán en Champions
Los jugadores del Atlético de Madrid Antoine Griezmann y Pablo Barrios entrenaron este lunes con normalidad tras ser baja ambos ante el Cádiz CF el pasado sábado y apuntan a poder entrar en la convocatoria en el partido de vuelta de los octavos de final de la Champions League ante el Inter de Milán de este miércoles en el Cívitas Metropolitano. El delantero francés cayó lesionado precisamente en la ida de este cruce del pasado
20 de febrero tras sufrir un esguince de carácter moderado en su pierna derecha, lo que le ha hecho perderse cuatro encuentros hasta la fecha, tres partidos ligueros donde el conjunto colchonero solo ha logrado una victoria, y la derrota sufrida en San Mamés en la vuelta de la semifinal de la Copa del Rey ante el Athletic Club.
Por su parte, el centrocampista español Pablo Barrios no pudo disputar el pasado encuentro en el Nuevo Mirandilla tras sufrir desde el pasado miércoles de un cuadro febril por faringoamigdalitis, que le mantuvo indispuesto para entrenar los días previos para enfrentarse al equipo gaditano.
El joven canterano parece haber superado ya la enfermedad y también estará listo para ayudar en la búsqueda de la remontada del 1-0 sufrido en el estadio Giuseppe Meazza y superar la ronda de octavos de final de la Champions League.
De la Liga Micro Chupón
Filial León Martínez está en la Gran Final
Encuentro que se fue hasta los penales ante Cefor San Rafael
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La mañana del sábado se dio el encuentro Semifinal en categoría Micro Chupón desde el estadio Cañizo en su Apertura 2023-2024 de la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil de Martínez de la Torre.
Los dos equipos que se dis-
putarían el pase a la gran final fueron Filial León Martínez en contra de Cefor San Rafael a eso de las 8:00 de la mañana.
Durante los 40 minutos dejaron todo en el terreno de juego tornándose bastante parejo, Cefor en el primer tiempo abrió marcador con golazo de Johans a balón parado y en la segunda mitad por la vía del penal lo hace Agustín para irse a la serie de los penales.
En la ronda Filial se afianzó con la victoria 4 a 3, fue en muerte súbita por lo que La
Fiera lo volvió a hacer tal y como lo hizo previo en cuartos contra Atlas Cañizo, por lo que está teniendo sin duda una excelente temporada y ahora el más importante es ir por el título dónde vaya manera de celebrar toda su gente está di a un pasito del objetivo, Cefor San Rafael era amplio favorito pero si aceptaron el resultado, hicieron también méritos peleando hasta el final pero ahora no habrá más que cerrar la justa yendo por el tercer lugar.
Martes 12 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.
AGENCIA MADRID
Piedrilla, Campeón del Torneo de Secundarias
Vence por la mínima a El Azotal el pasado viernes y así cerrar el objetivo
JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Este pasado viernes se jugó la Gran Final del Torneo de Secundarias entre los representativos de La Piedrilla en contra del Azotal, un torneo donde participaron equipos de la Sierra Alta y Baja de los municipios de Atzalan, Tlapacoyan y Martínez de la Torre, ganando Piedrilla al son de 1 gol a 0 para así poder llevarse el trofeo a la vitrina.
Todo el equipo que conformó La Piedrilla, dieron todo su esfuerzo poniendo en alto al equipo y el apoyo de su gente fue también fundamental para sacar el resultado además de reconocer a Ramón “Chicha” Camacho y Alexis “Capú” como las principales figuras para que con ello lograrán
coronarse este 2024, siendo felicitados por sus familiares así como amigos, compañeros, por tener el trofeo en su poder de primer lugar y reconociendo a El Azotal que cerró como digno Subcampeón.
Martes 12 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes .17 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
EL
Arsenal confía en lograr remontada en Champions ante su gente
AGENCIA
INGLATERRA
El entrenador español del Arsenal Mikel Arteta, dijo este lunes que la apretada competencia con Liverpool y Manchester City da todavía más crédito a su equipo, líder de la Premier League a falta de diez jornadas y que pelea por remontar para avanzar a Cuartos de Final de la Champions League.
Los ‘Gunners’, que buscan ganar su primer título de liga desde hace 20 años, empatan con los ‘Reds’ en puntos, pero lideran la tabla gracias a la diferencia de goles, con una unidad de ventaja sobre los ‘Citizens’.
“Es genial estar en el liderato, eso seguro. Fue un partido de fútbol increíble, con dos grandes equipos y muchas alternativas”, comentó Arteta sobre ese partido entre sus dos rivales, antes de la vuelta de octavos de final de Champions contra el Porto.
El Arsenal también busca
poner fin a su sequía en Europa y para ello quiere alcanzar los Cuartos de Final de la Champions por primera vez desde 2010. Para ello, tendrán que remontar el martes en el Emirates Stadium el 1-0 sufrido en la ida.
“Mañana tenemos una oportunidad, delante de nuestra gente y en nuestro estadio. Durante 96 minutos traed vuestra energía y vuestro ruido, hagámoslo juntos”, arengó a sus aficionados.
El gran estado de forma de los hombres de Arteta en el campeonato doméstico contrasta con la actuación en Portugal tres semanas atrás, pero el entrenador mantiene la confianza en que su equipo de la vuelta a la situación en Londres.
“Cada oponente tiene sus puntos fuertes y débiles y una manera de afrontar los partidos, y ahora los conocemos un poco mejor. Nos concentraremos en ser nosotros mismos”, sentenció Arteta.
Cristiano Ronaldo y Al Nassr
son
eliminados en Champions asiática
Cristiano Ronaldo y Al Nassr fueron eliminados en los Cuartos de Final de la Champions League asiática luego de caer en la tanda de penales 4-4 (1-3) ante Al Ain; el futbolista portugués fue el único en anotar en la tanda por su equipo.
Llegando a los Cuartos de Final de Vuelta con una desventaja de 1-0, Al Nassr buscaría hacer pesar su localía en el Al -Awwal Stadium ante más de 25 mil aficionados, sin embargo, el encuentro se les complicó desde los primeros instantes.
Por conducto de Soufiane
Federación de Atletismo pide controles antidopaje estrictos a cuatro países
AGENCIA PARÍS
La Federación Internacional de Atletismo reclamó controles antidopaje más estrictos a las federaciones de Brasil, Ecuador, Perú y Portugal de aquí a los Juegos Olímpicos de París 2024, siguiendo una recomendación de la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU). En un informe publicado este lunes, la AIU se congratuló de la mejora global de la situación en cuanto a la lucha contra el dopaje entre el periodo previo a los Mundiales de Eugene
(Estados Unidos), en 2022, y los Mundiales de Budapest, el pasado verano boreal.
El organismo recuerda en un comunicado, sin embargo, que Brasil, Ecuador, Perú y Portugal recibieron “claras advertencias sobre la insuficiencia de sus programas nacionales de control después de los Mundiales de 2022 en Eugene”.
Esas cuatro federaciones “no lograron garantizar que haya suficiente número de controles fuera de competición para sus equipos” en el periodo que precedió a los Mundiales siguientes, en Budapest, lamentó la
AIU, que realizó un llamado a la imposición de reglas más estrictas para sus deportistas de cara a los Juegos Olímpicos de París, una recomendación seguida por la Federación Internacional.
En concreto, los atletas de esos países estarán sometidos hasta los Juegos a las reglas reservadas a los países encuadrados en la categoría A, en los que el riesgo de dopaje es mayor, explica la AIU.
Por ejemplo, se verá afectado por la medida el brasileño Alison dos Santos, medalla de bronce en los 400 metros
Rahimi (28’ y 45’) Al Ain tomaba la ventaja de 0-2 en el encuentro (0-3 en el marcador global) y haría prácticamente imposible la respuesta por parte de Cristiano Ronaldo y compañía.
A pocos segundos de que terminara la primera parte Abdulrahman Ghareeb recortaría distancias, mientras que, el portero de Al Ain (Khalid Eisa) cometería un autogol a escasos minutos de iniciado el complemento para darle esperanza a los encabezados por el ‘Comandante’ lusitano. Ante la sorpresa de propios y extraños, sería el mismo Cristiano Ronaldo quien fallaría el gol del empate en el
marcador global y, momentos después, Alex Telles pondría el 3-1 que obligaba a los Tiempos Extra.
Durante los 30 minutos de ‘futbol gratis’ Al Ain se volvería a adelantar en el marcador, sin embargo, Cristiano Ronaldo recibiría una falta dentro del área y cobraría su disparo desde los 11 pasos, alargando la agonía hacia la tanda de penales.
Finalmente, con tres fallas de Al Nassr en la tanda (únicamente Cristiano Ronaldo anotó en el tercer disparo) Al Ain convertiría todas sus oportunidades y se alzaría como el primer equipo en conseguir su boleto a la antesala de la Final de la Champions League asiática.
vallas en los Juegos Olímpicos de Tokio, medalla de oro en los Mundiales de Eugene, y 5º en los Mundiales de Budapest. En total, 8 mil 466 controles antidopaje, fuera de competición o en competición, fueron realizados en los 10
meses previos a los Mundiales de Budapest, subraya la AIU, lo que supone un alza del 33% respecto al periodo similar antes de los Mundiales de Eugene (6 mil 359), para un número de atletas participantes también más elevado (2 mil 4 por 1.719).
Martes 12 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
DE MARTÍNEZ Deportes 18.
EL HERALDO
AGENCIA ARABIA SAUDITA
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
que busca..
encuentra
TERRENOS
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono:
Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
Martes 12 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Martes 12 de marzo de 2024 /19
El
MARQUE
OPCIÓN
UNA
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE Empleos Motos Casas Varios Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
PUNTO Y COMA
CUMBRE TAJÍN, ORGULLO DEL TOTONACAPAN
Yair Ademar Domínguez
Con más de mil actividades artísticas y culturales, del 19 al 24 de marzo, se llevará a cabo en el Parque Takilhsukut, de Papantla, el Festival Cultural Cumbre Tajín, un evento que promueve la grandeza de los hombres y mujeres del Totonacapan, con actividades que atraen el turismo, reactivan la economía y sobre todo crean conciencia del gran legado de nuestros pueblos originarios.
Si bien, este festival ofrece una gran cartelera musical, como atractivo para nuestras juventudes, en general nos permite conocer no sólo la gran ciudad del dios Tajín, la Pirámide de Los Nichos y todo el complejo arquitectónico de este gran pueblo, también sus costumbres y tradiciones, sus colores, los sabores de su cocina, los sonidos
de su música, sus danzas y los rituales ancestrales aún vigentes.
La de los totonacas es una cultura viva, como su lengua, vigente, orgullo de los veracruzanos. No hace mucho, la Secretaría federal de Cultura publicó un libro con las normas de escritura de la lengua Tutunakú (totonaco), lo que representó un paso más de reconocimiento a su identidad. Esta obra es una muestra de que nuestros pueblos originarios están vivos. En otras palabras, sobrevivieron al aniquilamiento que intentó hacer el Conquistador y a pesar de los cinco siglos, mantienen su lengua, sus conocimientos y saberes.
Por ello, no es menor el esfuerzo que ha hecho el gobierno de Veracruz para mantener, promover y
BITÁCORA POLÍTICA SE VA DE VERACRUZ INVERSIÓN POR 226 MILLONES DE DÓLARES
Miguel Ángel Cristiani González
Este fin de semana el tema de la agenda de las candidatas a la presidencia de la república el tema fue la producción de gasolinas en las refinerías del país, incluyendo la de Dos Bocas y que, a estas alturas del sexenio, próximo a concluirtodavía no produce más que vergüenzas ajenas.
Entre tantas informaciones que se estuvieron generando sobre si se debe de cerrar alguna o que, si hay que investigar a otras, acá en el terruño veracruzano, también hubo noticias desafortunadas.
Resulta que
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
proyectar la Cumbre Tajín. Además de todas las actividades culturales, talleres de danza, muestras de productos medicinales, exposiciones, limpias, juegos, recorridos guiados y muestras gastronómicas, se presentará una amplia cartelera de grupos artísticos.
Por citar algunos, mencionemos a Reyli Barba, María León, Río Roma y Sebastián Yatra; Manuel Medrano, Panteón Rococó y León Larregui; Moenia, Mau y Ricky y Afrojack. Además, hay que señalarlo con todas sus letras, será un encuentro seguro, tranquilo, para toda la familia. El operativo coordinado de todos los niveles de gobierno incluirá a más de mil elementos que orientarán a los visitantes y los protegerán antes, durante y después de su estancia en el recinto del festival.
Hace algunos días, el “Tata” Gerardo Cruz Espinoza, presidente del Consejo Supremo de los
Pueblos Totonacas, se mostró satisfecho por la inclusión y participación de su comunidad en este evento. Dijo que con todas las actividades que se realizan se fomenta en las nuevas generaciones mantener vivas las culturas y tradiciones totonacas, y con ello enaltecer a la entidad veracruzana, como un estado que lo tiene todo.
“Cumbre Tajín nos apoya para salir adelante, nuestros jóvenes, nuestros nietos, por eso estamos aquí, vamos a celebrar el 19 a 24 de marzo la Cumbre Tajín 2024, ofreciendo trabajo de algodón y así pueden comprar pequeños detalles para los turistas y así apoyarnos”, aseveró.
¡Allá nos vemos!
ORGULLO
VERACRUZANO
Este próximo fin de semana -del 15 al 17 de marzo- en Coatepec, se llevará a cabo la tercera edición del Encuentro Cultural del Orgullo Veracruzano. Desde su inicio, este evento
ha buscado resaltar la identidad y el orgullo de pertenecer a un estado de gran riqueza cultural e histórica. Esta tercera edición contará con un nutrido programa de actividades musicales, de danza, arte y gastronomía de diferentes municipios del estado, que ofrecerá un espacio de convivencia para las familias veracruzanas y visitantes. Además, cada noche se contará con una presentación estelar de reconocidos artistas de la música regional mexicana: Rayito Colombiano, El Trono de México y Adolescent’s Orquesta.
También, contaremos con la participación de las Mujeres de Humo y los médicos tradicionales del Centro de las Artes Indígenas del Totonacapan y del colectivo Siwalcentli. Mujeres de maíz, quienes promueven la cocina nahua de Zongolica. ¡No se lo pierda!
Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @ YairAdemar
por insuficiencia tecnológica y aumento de costos se canceló exploración petrolera frente a las costas de Coatzacoalcos.
LA EMPRESA ENI YA NO INVERTIRÁ EN CAMPOS MARINOS DE COATZACOALCOS Ya no se extraerán más de 230 millones de barriles de aceite ligero en costas off shore frente a Coatzacoalcos. Se abandona un proyecto de inversión por más de 226 millones de dólares de las empresas petroleras ENI de México y Lukoil.
Por otra parte, se informó que el costo de
refinería de Dos Bocas, en el vecino estado de Tabasco, alcanza ya los US $18.900 millones PEMEX informó que el costo de la refinería de Dos Bocas ha aumentado a MX$ 320 mil millones (US$ 18,9 mil millones).
La Secretaría de Energía (SENER) y PEMEX han justificado los aumentos presupuestales debido a la necesidad de “construir infraestructura” para apoyar el proyecto, incluyendo gasoducto, acueducto, planta de cogeneración y carreteras.
La petrolera mexicana ha recibido aportes multimillonarios del gobierno mexicano desde 2020 para construir la séptima refinería, ubicada en Tabasco.
Se supone que el
objetivo es reducir las importaciones de combustibles y contribuir a la meta de bajar los precios de las gasolinas y el diésel en México.
Ni lo uno ni lo otro.
En cambio, si se han hecho jugosos negocios con los contratos de obras, que de 8 mil millones de dólares pasó a 16 mil millones de dólares, el doble de lo prometido.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó al inicio de su administración que la refinería costaría 8 mil millones de dólares, pero su equipo de energía ha revelado varios aumentos presupuestarios significativos.
La última cifra publicada por la Junta Directiva de PEMEX fijó el presupuesto de Dos Bocas en 16 mil millones de dólares,
el doble del costo original, informa Bloomberg Línea.
Dos Bocas fue diseñado para producir 170 MBd de gasolina y 20 MBd de diésel. A pesar de haber sido inaugurada el 1 de julio de 2022, la refinería de Dos Bocas aún no produce sus primeros barriles comerciales de gasolina y diésel.
El presidente López Obrador había propuesto numerosas fechas para el inicio de la producción. La más reciente fue el 28 de febrero de 2024, pero ejecutivos de PEMEX revelaron el 27 de febrero que la producción comenzaría en las “próximas semanas”.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn-bitacoraspolticas-ovb. com/
Martes 12 de Marzo de 2024 10. | diarioelmartinense.com.mx |
20. Columna
“Trabajemos juntos en la construcción de la paz”: Claudia Sheinbaum
Sheinbaum presentó el documento
“Sigamos dialogando: Coincidencias y diferencias con el documento
“COMPROMISO POR LA PAZ: Estrategias de Política Pública para la Paz” de la Conferencia del Episcopado Mexicano
“Creo firmemente en la paz y sé que ustedes, también. Trabajemos juntos y juntas. Todas las voces son importantes para seguir construyendo la nación pacífica, justa, democrática, libre y soberana que todas y todos deseamos. Continuemos siempre con el diálogo”, aseguró la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras reunirse con el Episcopado de México, al que invitó a seguir con la construcción del diálogo a favor de un México más seguro.
Durante su intervención, Claudia Sheinbaum leyó el documento Sigamos dialogando: Coincidencias y dife-
rencias con el documento “COMPROMISO POR LA PAZ. Estrategias de Política Pública para la Paz” de la Conferencia del Episcopado Mexicano, donde resalta la importancia de conjuntar esfuerzos para seguir construyendo un país en paz, siempre en el marco del respeto a la soberanía nacional y al marco constitucional.
“Es loable que busquemos puntos de acercamiento y diálogo que nos permitan construir acuerdos y espacios de participación de los diversos actores de la sociedad. En ese sentido, estoy consciente de la necesidad de conjuntar esfuerzos para encontrar alternativas de paz y no de violencia en la sociedad, por supuesto, en estricto ejercicio de la soberanía nacional y con respecto al marco constitucional y legal
del país”, reconoció. Expuso que su Estrategia de Seguridad: República Segura y con Justicia, se compone de cinco ejes: Honestidad y Atención a las causas, que comprende programas dirigidos a garantizar el derecho a la educación a estudiantes de escuelas públicas, así como estrategias que ya dieron resultados en la Ciudad de México como “Jóvenes Unen al Barrio”; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación; Coordinación con policías estatales y Fiscalía General de la República; así como la Reforma al Poder Judicial, que implica la elección de jueces y ministros por el voto popular.
Reconoció que hay diferencias con algunos planteamientos del Episcopado en cuanto
al panorama en materia de seguridad que se vive en el país, pues afirmó que la guerra contra el narco que inició con Felipe Calderón arrastró una situación de violencia que ha disminuido con la estrategia de pacificación implementada por la Cuarta Transformación.
“México inició un proceso democrático en 2018, ajeno a los fraudes electorales, al autoritarismo y al vínculo entre el crimen y el gobierno que tuvo su máxima expresión en el periodo de Felipe Calderón, cuando la seguridad en el país estaba en manos de un delincuente que hoy está preso en los Estados Unidos. Sin embargo, coincidimos en que la reforma a las instituciones electorales es indispensable para seguir garantizando mayor democracia”, precisó.
No obstante, aceptó que ambas visiones pueden contribuir en la construcción de un país más justo y seguro, a través de la garantía de los derechos a los mexicanos y mexicanas, por lo que invitó a seguir con el diálogo con todos los sectores de la sociedad.
“Ustedes, los que participaron en la elaboración de este documento, el Episcopado, con el “Compromiso por la paz” y nosotros con los ejes de seguridad que dimos a conocer la semana pasada, ahora sí pongo por delante todas nuestras coincidencias, que son mucho más que las diferencias. Estamos planteando un modelo que privilegia la atención a las causas de la violencia, la reconstrucción del tejido social y la continuidad en la construcción de un México con justicia y con paz”, concluyó.
Durante la firma del “Compromiso Nacional por la Paz“, estuvieron presentes Monseñor Ramón Castro Castro, secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano; Luis Gerardo Moro Madrid, provincial de la Compañía de Jesús en México; Juana Ángeles Zárate Celedón, presidenta de la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos y Religiosas de México; y Denisse Arana Escobar, secretaria Ejecutiva de la Dimensión Episcopal para Laicos, así como Jorge Atilano González Candia, director ejecutivo del Diálogo Nacional por la Paz y Ana Paula Hernández, coordinadora del Diálogo Nacional por la Paz.
Martes 12 de Marzo de 2024 .11 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ .21 Nacional
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO.-
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
VUELCA CAMIÓN DE LA CFE
Transportaba postes de concreto, los hechos sobre la carretera Misantla-
Martínez de la Torre, en la curva de “El Zapote”
DE LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-
La tarde de este lunes,
un camión perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que transportaba postes de concreto que estaban destinados para ser instalados en la zona.
Este accidente se registró sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre, a la altura de la conocida curva “El Zapote”, prácticamente saliendo de la ciudad de Misantla.
Afortunadamente, en este accidente solo se registró daños materiales, pues, el personal
que se encontraba en la camioneta, salió ilesa.
En el lugar de los hechos, se encontraban trabajadores de la CFE y equipos de remoción para despejar la vía lo antes posible. Las autoridades de tránsito también están presentes para coordinar la circulación y evitar mayores complicaciones en la zona.
Fue una grúa la que se necesitó para poder sacar la unidad, por lo que, el tráfico se vio afectado unos minutos, en lo que, se sacaba la unidad volcada.
Ebria mujer provoca movilización policial Se quedó dormida en la banqueta y pensaron que había sido agredida
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
“Kenia”, fue localizada tirada sobre la banqueta, presuntamente fue agredida y quedó inconsciente.
Los hechos ocurrieron la madrugada de este lunes a un costado del bulevar Ávila Camacho de Villa Independencia, frente al lugar conocido como El Triángulo, fue motivo para que patrullas de la secretaría de seguridad
pública acudieran hasta el lugar.
De igual forma se movió una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana y fueron técnicos en urgencias médicas quienes le brindaron la atención prehospitalaria, tras valorarla, se retiraron del lugar.
Presuntamente dicha persona se encontraba en estado etílico y presumiblemente salió de un bar cercano a ese lugar.
Personas que se encontraban cerca del sitio, se compadecieron y le ayudaron a levantarse y posteriormente se retiró del lugar. El primer reporte que se dio presuntamente se decía que había sido víctima de robo y la habían agredido con un arma punzocortante, aunque esto fue descartado.
Par de taxista protagonizan percance vial en el centro de Misantla
DE LA REDACCIÓN
MISANTLA, VER.-
La imprudencia de un conductor del servicio público originó que se registrara un percance vehicular en pleno centro de la ciudad.
Este accidente se registró la mañana de este lunes sobre la calle Melchor Ocampo, en donde circulaba un taxi, con número económico 414, el cual colisionó contra otro taxista.
La segunda unidad involucrada fue el taxi número económico 32 del municipio de
Chocan cafres
Yecuatla, quien, le pegó en la parte trasera al 414.
Al lugar arribaron elementos de tránsito municipal, quienes realizaron el peritaje correspondiente. Afortunadamente,
en este percance no hubo personas lesionadas, solo hubo daños materiales
Los conductores de ambos vehículos llegaron a un acuerdo para la reparación del daño.
Martes 12 de Marzo de 2024 12. | diarioelmartinense.com.mx |
Policíaca 22.
Pareja motorizada se accidentan al tratar de esquivar un felino que cruzaba la carretera MartínezSan Rafael
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un gato que intentaba cruzar la carretera, provocó que una pareja que viajaba a bordo de una motocicleta, rodaran
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
CASI SE MATAN POR CULPA DE UN GATO
sobre el asfalto provocándose golpes y heridas abrasivas.
El accidente ocurrió la noche del domingo, sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez-San Rafael, frente a la colonia Saltillo, por dónde la pareja transitaba de Martínez hacia San Rafael y al pasar frente a dicha colonia, se les atravesó un gato y por tratar de esqui-
varlo, el conductor perdió el control y terminaron rodando sobre la carpeta asfáltica.
Al sitio acudieron Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja Mexicana quiénes se hicieron cargo de brindarle la atención prehospitalaria, solo presentaron golpes leves y heridas abrasivas.
Un taxi del sitio Solidaridad,
al percatarse de dicho accidente y ver que los jóvenes se encontraban sobre la cinta asfáltica, detuvo la unidad para abanderar y evitar que otro vehículo en movimiento pudiese lastimarlos.
También acudieron patrullas de la policía preventiva municipal quienes tomaron conocimiento del accidente.
Un muerto en brutal choque
Conductor de auto colisiona contra un camión, quedó prensado y grave fue llevado a un hospital donde murió
DE LA REDACCIÓN
ALTOTONGA, VER.-
Un fatal desenlace se registró a la madrugada de este lunes sobre la carretera federal Perote - Teziutlán, a la altura del libramiento de Altotonga, cerca de la localidad de Champilico.
En este accidente se ve involucrado un automóvil Nissan Tsuru, de color gris con placa de circulación YVK -327-A del estado, quién al manejar sin precaución e invadir el carril contrario, se impactó de frente
Familiares de los lesionados llegaron a bordo de una camioneta Ford, con placas de circulación YE-8399-A del estado, familiares que se hicieron cargo de trasladarlos a bordo de dicha unidad a una clínica para su atención médica y valoración.
Oficiales de la Guardia Nacional hicieron un acto de presencia, pero ya nada se pudo hacer debido a que los familiares de las víctimas decidieron trasladarlos por sus propios medios y la motocicleta involucrada fue retirada del sitio para evitar que fuera asegurada.
Bomberos.
contra un camión tipo trotón que venía circulando sobre dicha rúa.
Conductores que circulaban por este tramo federal, de inmediato dieron parte a las autoridades a través del servicio de emergencia y fue así como tomar un conocimiento elementos de la Policía Municipal y personal de Protección Civil Municipal, así como también personal del Cuerpo de
Fueron primeros los técnicos en urgencias médicas quienes iniciaron las maniobras de rescate del masculino, quién quedó prensado dentro de dicha unidad y que fue identificado como Elías Pérez Aburto.
Dada la gravedad de sus lesiones fue trasladado al Hospital Civil de este municipio, dónde lamentablemente perdió la vida.
Mientras tanto el personal de la Guardia Nacional División Caminos, procedieron en rea-
lizar las diligencias de rigor en torno a estos hechos y a través de su peritaje determinar la responsabilidad.
Mientras tanto los volcanes realizaron la tarea de limpieza de la carretera para quitar todo el líquido o combustible que se derramó sobre la cinta asfáltica.
Por órdenes de los oficiales de la Guardia Nacional, se pidió una grúa para el traslado de las unidades al corralón y reabrir la circulación vial por ese tramo carretero.
Martes 12 de Marzo de 2024 .13 | diarioelmartinense.com.mx |
Policíaca .23
EL
EL HERALDO DE XALAPA
Martes 12 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Columnas 24. Martes 12 de marzo de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx |
HERALDO DE MARTÍNEZ
10. Primera Sección Martes Primera
EL
EL HERALDO DE XALAPA
Martes 12 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas .25 2024 Sección Martes 12 de marzo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL
.11 Primera Sección
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
EL DE MARTÍNEZ
Martes 12 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Especial
26.20. PRIMERA SECCIÓN Jueves 01 de Junio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL MARTÍNEZ
Martes 12 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
.27.21 PRIMERA SECCIÓN Jueves 01 de Junio de 2023
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
EL DE MARTÍNEZ
Martes 12 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
México & Mundo
28. Martes 12 de marzo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | MÉXICO Y EL MUNDO 16.
Martes 12 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
DE
México & Mundo
.29 Martes 12 de marzo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17 MÉXICO Y EL MUNDO
EL HERALDO
MARTÍNEZ
EL MARTÍNEZ
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Martes 12 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
México & Mundo 30. Martes 12 de marzo de 2024 MÉXICO Y EL MUNDO 18. | elheraldodexalapa.com.mx |
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Martes 12 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
México & Mundo .31 Martes 12 de marzo de 2024 .19 MÉXICO
| elheraldodexalapa.com.mx |
Y EL MUNDO
Policíaca
Cadáver de un hombre es hallado con la cabeza cercenada en la colonia Pedernales; Fue identificado como Erick David, era vecino de la colonia Manlio Fabio Altamirano de Martínez de la Torre
DE LA REDACCIÓN ATZALAN, VER.-
Sin camisa y con pantalón mezclilla, fue encontrado el cuerpo de una persona sin vida, a quien lo decapitaron arrojaron a un potrero ubicado a un costado del campo de futbol, la horrible escena fue descubierta al filo de las 09:20 horas por habitantes de la colonia Pedernales del municipio de Atzalan.
El occiso fue identificado como Erick David, era vecino de la colonia Manlio Fabio Altamirano del municipio de Martínez de la Torre, tenía cercenada la cabeza, además tras-
Horrible crimen
¡DECAPITADO!
cendió que presuntamente se le encontró un arma de juguete.
Al sitio acudieron elementos de la policía preventiva municipal de Atzalan, Secretaría de Seguridad Pública, elementos de la Marina, además de agentes Ministeriales y Personal de Servicios Periciales.
Hasta el momento solo se sabe que el cuerpo podría ser llevado al SEMEFO del municipio de Jalacingo. El perímetro se vio cerrado a la circulación por varios minutos.
La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para que sean sus propios familiares quienes acudan a identificar el cuerpo.
Casi se matan por culpa de un gato
-Pareja motorizada se accidentan al tratar de esquivar un felino que cruzaba la carretera
UN MUERTO EN BRUTAL CHOQUE
-Conductor de auto colisiona contra un camión, quedó prensado y grave fue llevado a un hospital donde murió
| diarioelmartinense.com.mx |
PASE A LA 23
PASE A LA 23