EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Les realizan un significativo evento para reconocer la labor de las madres trabajadoras del Ayuntamiento y del DIF Municipal de Martínez de la Torre
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En el tercer día de limpieza del río Bobos, hoy once elementos de la Comisión Nacional de Emergencias del Estado de Veracruz, Delegación Martínez de la Torre se sumaron a estos trabajos, a fin de ayudar a extraer el alga que ha invadido gran parte de este importante afluente.
Abraham Guerrero Rosas, presidente de los pescadores de Villa Independencia arrancó con esta campaña de limpieza, esto de cara a la celebración de la fiesta patronal de San Juan El Bautista.
Hoy en el tercer día consecutivo de labores ya han extraído algunas toneladas de algas que han invadido rápidamente este afluente, mismas que impide el flujo del agua, pero ahora ya se puedo observar como el agua empieza a tener una mayor corriente.
Asimismo, es importante señalar que algunas personas se han sumado a esta campaña y han prestado sus lanchas para que puedan sacar el alga, mientras que algunos vecinos de Villa Independencia han donado agua, refrescos y alimentos, por lo que poco a poco esta campaña está avanzando.
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Debido a que el 10 de mayo es una fecha muy especial para todos los mexicanos, la iglesia católica orará por todas aquellas mamás que ya están en el cielo, hospital, en la cárcel o simplemente que están lejos de sus hijos.
Lorenzo Rivas Fuentes, representante de la Diócesis de Papantla, indicó, que se debe reconocer a todas las
mamás, porque a ellas se les debe la vida, por lo que es importante rendirles un homenaje hoy 10 de mayo.
“Quiénes tienen a su mamá en casa, aquellas que ya están en el cielo, o están pasando por alguna enfermedad, están en la cárcel o simplemente están lejos de ella, deben de amarla y respetaría”, expresó.
El representante de la Diócesis de Papantla subrayó, que hoy en todas las parroquias se celebrará una misa, en las cuales pedirán por las mamás difuntas y vivas para que el señor las cuide, las bendiga y las proteja siempre.
Para poder generar la energía faltante ante alto consumo
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Los paneles solares ayudarían a evitar apagones, para poder generar la energía faltante ante alto consumo, y para ello hay sistemas que se adaptan a diferentes necesidades como la interconexión, en la que se incluyen la generación de energía con paneles, y esa energía seria registrada por el medidor de la Comisión Federal de Electricidad(CFE), siendo al mismo tiempo alimentada hacia el usuario, con lo cual el consumo se podría reducir en algún caso hasta ceros, y en si los montos de los recibos serian variables, expuso Adrián Montiel Martínez, encargado de una tienda de tecnología.
Sostuvo que, “en resumen, los sistemas fotovoltaicos serian convenientes en las instalaciones eléctricas, pues ayudarían a los bolsillos de los hogares y establecimientos, además de apoyar a la CFE a mejorar la calidad de energía que suministra a la población”. Apunto que los citados sistemas están diseñados para trabajar en diferentes voltajes, por lo que se podrían adaptar a las grandes instalaciones eléctricas. En ese sentido, explicó que en instalaciones domesticas se podría trabajar con 120 voltios, pero sería preferible adaptar ese sistema a 220 voltios.
Montiel Martínez expresó que los apagones se dan a causa de la necesidad que tienen los usuarios de la CFE de refrescar los hogares ante las altas temperaturas, lo cual dispara el consumo de energía, pues en muchos casos esa energía se tiene que transformar en frio, razón por la cual se genera un exceso de demanda, con los posibles problemas que conlleva en algunos puntos de la red.
Explicó que llega el momento en que los transformadores en ciertas áreas no resisten la sobre demanda del servicio, y como consecuencia explotan, o bien, se botan las cuchillas, con las consecuencias ya conocidas.
Principalmente porque se perdió gran parte de la floración de las huertas en el mes de marzo
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Habrá marcada escasez de naranja y toronja en los próximos meses, principalmente porque se perdió gran parte de la floración de las huertas en el mes de marzo a causa de la excesiva humedad, aunada a cambios bruscos de temperatura, de frio a calor, de tal manera que ningún agroquímico pudo lograr el “amarre de frutos”, en virtud de que son condiciones climáticas las que afectaran la producción de forma significativa, señaló Isidoro Ibarra Cárcamo, citricultor.
Mencionó que “como productores hacemos todo lo posible para realizar las labores necesarias para lograr
buenas cosechas, pero desafortunadamente el clima no ayuda, pues hace meses teníamos exceso de humedad y frio, pero ahora tenemos calor en exceso y también la humedad que causan problemas a los arboles”. Añadió que debe haber agroquímicos con los que se puedan rescatar más frutos, aun con esas dificultades, pero manifestó que definitivamente quedan fuera del presupuesto de la mayoría de los productores.
Ibarra Cárcamo reconoció que, es cierto, en Martínez de la Torre abundan productos, y también agrónomos que prometen ayudar de la mejor manera a la producción de cítricos. Sin embargo, sostuvo
que los productores llevan bien sus labores de campo, y así pueden observar que sus resultados no pueden revertir las afectaciones del clima, a menos que adquieran productos caros, eso implicaría una mejora, pero desafortunadamente no sería rentable.
Destacó que, de esa manera, los citricultores siguen en un círculo, en el cual sus ingresos podrían ser seriamente mermados, pues es claro que contra el clima no hay grandes alternativas, y eso se observa con las excesivas temperaturas que han prevalecido a últimas fechas, lo cual sería otro factor que provocaría una caída más drástica en la producción.
“Los Pepes” son garantía de triunfo
En el Séptimo Distrito electoral y Veracruz, “Los Pepes”, son garantía de triunfo por su trayectoria política y resultados, que han trabajado a ras de suelo y siempre cercanos a la gente.
Pepe De la Torre, Candidato a la Diputación Federal de la Coalición Fuerza y Corazón por México ha visitado periódicamente los nueve municipios que corresponden al Séptimo Distrito para presentar sus
propuestas, donde en la mayoría de ellos lo recuerdan por ser un servidor público que, como Diputado Federal, gestionó mejora de las carreteras y el sistema de salud y como Presidente municipal de Martínez de la Torre hizo importantes obras de alto impacto social.
Por eso Pepe De la Torre y Pepe Yunes son la dupla perfecta y garantía de triunfo el proceso 2 de junio, día en que el electorado los elegirá como Diputado Federal y Gobernador, respectivamente.
“Con Sheinbaum y Nahle, gana México y gana
Serán, una como presidente de la república y la otra como Gobernadora de esta entidad. Trabajarán juntas para generar desarrollo en los diversos sectores de la sociedad
COSOLEACAQUE, VER.-
Tras concluir la gira de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en tierras veracruzanas; el coordinador de campaña de Rocío Nahle García, abanderada de la coalición “Juntos seguiremos haciendo historia”, a la gubernatura de esta entidad, Rodrigo Calderón Salas, afirmó que, con ellas, ganará México y Veracruz, pues en los próximos años estarán trabajando juntas para generar desarrollo y bienestar en los diversos sectores de la sociedad.
En entrevista, realizada este jueves, el también alcalde con licencia del municipio de Martínez de la Torre, aseveró que las tendencias son claras y prácticamente irreversibles, y que el triunfo de Claudia y Rocío se confirmará el próximo 2 de junio con una votación histórica, que será el reflejo de la voluntad del pueblo sabio, que tiene bien presente que ellas son la mejor opción y las que garantizan la continuidad de la Cuarta Transformación.
“Hoy, los veracruzanos y los habitantes de México tienen claro que, de este lado está el desarrollo, la prosperidad y el bienestar; del otro, está la corrupción, los privilegios y
estancamiento. Por eso, este 2 de junio saldremos a votar para consolidar el proceso de transformación que inició hace seis años el presidente
Andrés Manuel López Obrador. El <plan C> es un hecho y con democracia lo vamos a concretar”, añadió. Para finalizar, Calderón Salas comentó que, con Claudia Sheinbaum, como presidenta, a Veracruz le irá muy bien, pues sus propuestas
son para detonar los diversos sectores sociales, tal y como también lo establece el proyecto de Rocío Nahle, quien en su caminar por los municipios que conforman la entidad ha presentado programas y acciones para impulsar el campo, el turismo, la educación, la salud, seguridad, infraestructura y todo lo que es para bien de quienes habitamos en este gran estado.
Les realizan un significativo evento para reconocer la labor de las madres trabajadoras del Ayuntamiento y del DIF Municipal de Martínez de la Torre
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con un significativo evento, realizado este jueves en la sala de cabildo, la química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, encargada de despacho de la presidencia municipal y la señora Socorro Arias Marín, festejaron -por adelantado- a las mamás trabajadoras del Ayuntamiento y del DIF Municipal, a las cuales agasajaron con un pequeño refrigerio y rifas de distintos regalos.
Imparten la charla
“El orgullo de ser martinense”
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un total de 55 alumnos de 4º y 6º grado, de la escuela Primaria “Carlos A. Carrillo”, en la comunidad La Unión Paso Largo, recibieron la visita del Cronista Municipal, Melquiades Castro Aguilar, quien les impartió la charla “El orgullo de ser martinense”, esto como parte del programa de
Durante él destejo, la química Alfa Citlalli Álvarez felicitó a las madres presentes, agradeció su compromiso con las familias martinenses y reconoció la labor que desempeñan diariamente tanto en las distintas áreas del Gobierno Municipal, así como del DIF y en sus respectivos hogares; eso, dijo, conlleva felicitarlas al doble.
“La madre es un ser muy especial, a la cual siempre le debemos tener un gran cariño y respeto, sobre todo, porque han dedicado toda su vida a
difusión de la microhistoria, con lo que el Gobierno Municipal, difunde el conocimiento de nuestra historia local. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer datos importantes de Martínez de la Torre a lo largo de los años, así como la historia e influencia de personajes destacados como Rafael Martínez de la Torre, José María Mata, Manuel Ávila Camacho, entre otros. Como estímulo a su participación e interés, los jóvenes recibieron libros y revistas de interés para su formación, mientras que el director del plantel recibió de manos del Cronista Municipal el libro conmemorativo.
la unión familiar; muchas trabajan y todavía tienen que llegar a cumplir con sus labores dentro del hogar. Hoy quiero exhortar a todas y todos que aún tienen a su mamá a cuidarla, protegerla y no festejarla nada más este día, sino todos los días del año”, señaló.
Por su parte, la señora Socorro Arias Marín también felicitó a todas las madres del Ayuntamiento y del DIF, a las cuales les reconoció el empeño que ponen diariamente para sacar el trabajo de sus respectivas
áreas, pero sobre todo el esfuerzo que hacen para mantener y seguir difundiendo valores en el seno de sus respectivos hogares. En el festejo, la química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, estuvo acompañad por las regidoras Carol Esbeidy Conde Martínez, María Cristina Victoriano González, el regidor quinto José Reza Gallardo, encargado de despacho de sindicatura, así como por directoras, directores y jefes de distintas áreas del Ayuntamiento y el DIF Municipal.
Con motivo del 10 de mayo y altas temperaturas
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con la celebración de hoy 10 de mayo y las altas temperaturas que se han registrado en estos últimos días, prestadores de servicios de la zona costera tienen muy buenas expectativas para este fin de semana.
Alejandro Betancourt Romagnoli, gerente general de El Mundo Totonacapan, comentó, que, de acuerdo comentarios de los mismos prestadores de la zona Costa Esmeralda, debido a las altas temperaturas han tenido muy buena respuesta por parte de la población.
“Esto nos convence de que hoy 10 de mayo tendremos una buena respuesta con las altas temperaturas y fin de semana”, expresó.
Y es que dijo, la mayoría de las personas aprovecha esta fecha para llevar a su mamá a comer a los restaurantes de la zona costera y disfrutar de un gran día.
Añadió, que esperan una buena afluencia de visitantes en todos los negocios de comida en la zona costera, lo cual será un importante respiro después de tener pasar por una mala racha.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Entre las prioridades de los pobladores de localidad Melchor Ocampo, mejor conocido Mentidero, son las vías de comunicación, por lo que se han dado la tarea en gestionar la reha-
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Para mantener la paz en México, se requiere que cada instancia de seguridad se enfoque a cumplir con sus funciones a cien por ciento, además, de que el gobierno debe aportar más recurso para su buen funcionamiento, Josué Cardeña Cortés, abogado del municipio de San Rafael.
bilitación de estos accesos, inclusive en que sean pavimentadas, señaló Ramón Rodríguez Alonso, presidente del Patronato Pro Mentidero. Indicó que han solicitado la rehabilitación de la vía conocida como “Camino Real”, pues esperan obtener en breve una respuesta positiva por parte de las autoridades locales, ya que han sido una obra de gran prioridad para la comunidad y que desde hace ya un par de años ha sido solicitada. El Camino real en la zona de Mentidero es muy transitado, pero además sirve como vía alterna a la carretera federal, en caso de una emergencia y que ésta sea bloqueada, puede utilizarse el camino de Melchor Ocampo
Es fundamental la erradicación de la impunidad, aunque se debe buscarse que las dependencias e instituciones dedicadas en la impartición y procuración de justicia debe actuar con total rectitud, para ello tiene que inyectarse los recursos para que puedan desempeñar de manera correcta su trabajo. El uso de mayor tecnología es lo que más requieren estas, por lo que no debe hacerse a un lado, así como también
“Mentidero” para llegar a su destino.
Por otro lado, señaló que no han dejado a un lado otras gestiones, como es el caso de e la apertura de la escuela primaria Juan Zilli de Bernardi, de lo que continúan asistiendo a la dependencia estatal para solicitar el personal educativo que requiere este plantel.
Aunque no han tenido una respuesta positiva como negativa, apuntó que ellos seguirán tocando la puerta hasta que llegue el personal educativo, que requiere el plantel educativo, aseguró que el inmueble cuenta con todas la necesidades para su funcionamiento, pero lo único que necesitan es el maestro.
darles la confianza a las dependencias encargadas de mantener el orden público, sin que estas realicen otra clase de actividades.
Y es que las fuerzas del orden y seguridad se han enfocado a atender otros rubros, por lo que deben limitarse a las actividades encaminadas a mantener la paz en el país, de lo que espera que ese tipo de situaciones cambien por el bien del país.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Importantes conocimientos básicos, necesarios y primordiales, obtuvieron ingenieros agrónomos de la región, a fin de generar una mejora productiva en sus huertas, además de obtener cultivos de calidad para la exportación.
Los trabajos de capacitación se llevaron a cabo en conocido salón de la ciudad de Martínez de la Torre, donde participó el Ing. Agrónomo y alcalde de Tlapacoyan, Salvador Murrieta Moreno, como invitado especial, además de estudiantes del Instituto Tecnológico Úrsulo Gal-
Veracruzanos presentarán examen para participar como asesores educativos del IVEA
La aplicación tendrá lugar en los puntos que las 25 Coordinaciones de Zona han establecido en la entidad
XALAPA, VER.-
Del 9 al 15 de mayo en las 25 Coordinaciones del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), un considerable número de veracruzanos presentarán examen para ser asesores solidarios de personas mayores de 15 años que deseen aprender a leer y escribir o terminar su primaria o secundaria, además de ser acreedores a un subsidio, dio a conocer la Dirección General de esa institución luego de publicar en su sitio web los folios
ván, estos últimos ampliaron sus conocimientos en base al estudio teórico y práctico.
Los alimentos inocuos contribuyen a una vida saludable, una economía saludable, un planeta saludable y un futuro saludable, sin embargo, mediante este mecanismo se busca generar métodos adecuados y procesos para evitar la contaminación de los alimentos y prevenir enfermedades en los consumidores.
Se informó que un alimento inocuo significa que está libre de bacterias y hongos o mohos dañinos, productos químicos y otros materiales que puedan ser perjudiciales para la salud. Así cuando un alimento es
de las personas seleccionadas para participar con esa actividad.
Las personas seleccionadas deberán descargar el Cuaderno de Formación Inicial que el IVEA proporciona de manera digital e impreso para prepararse y presentar su examen en la fecha señalada, así como en la dirección y la hora estipulada.
La evaluación será en línea y el día que se les indique que deberán presentar el examen deberán realizarlo, por lo que se recomienda a los aspirantes que se presenten 15 minutos antes de la hora asignada, ya que, de no acudir, perderán la posibilidad de participar con el IVEA.
El resultado del examen se dará a conocer entre el 13 y el 17 de este mes en la página oficial y en las redes sociales del instituto, por lo que se les pide que están pendientes.
Las personas que acrediten el examen desarrollarán actividades como asesores educativos de personas mayores de 15 años que deseen aprender
inocuo su consumo es seguro. Por ello, a través de la capacitación y la información brindada por los ponentes, también fueron abordados temas en; “Importancia de la certificación, para la agroexportación, tipos de certificaciones, beneficios de las certificaciones, además calidad desde la huerta, hasta el anaquel.
A través de estos métodos, los ingenieros agrónomos y futuros profesionistas en la materia conocen la importancia en las fases dentro del proceso de productividad para obtener resultados en sus huertas, como parte inicial de los cultivos, hasta la comercialización de fruto citrícola.
a leer y escribir o quieran terminar su primaria o secundaria; como aplicadores de exámenes o formadores.
De esa manera participarán en las
acciones para reducir el analfabetismo y el rezago educativo en el que se encuentran inmersos muchos veracruzanos.
COSOLEACAQUE, VER.-
Claudia Sheinbaum cerró su reciente gira por la entidad con un gran mitin en el sur de Veracruz y en este marco la candidata a la gubernatura por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Rocío Nahle García, afirmó que con la próxima presidenta de México recuperarán la industria petroquímica nacional cuyos complejos más grandes e importantes se ubican en el sur de Veracruz.
Subrayó que en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se avanzó con la recuperación y fortalecimiento del Sistema Nacional de Refinación priorizando incrementar gradualmente la autosuficiencia energética.
Esto se traducirá en bienestar y empleo no solo para los habitantes de la región sino de todo el país, indicó Nahle García.
“Aquí en Veracruz vamos a caminar intenso y yo tengo una gran satisfacción porque esta zona, ya lo va a comentar nuestra señora presidenta, vamos a trabajar mucho, me ha pedido que le ayude y lo hago de mil maneras, con gusto, pero con ayuda de ustedes, vamos a reactivar la petroquímica nacional, la petroquímica que esta instalada aquí en el sur de Veracruz”, expresó.
Recordó que la Cuarta Transformación se rige bajo una nueva forma de gobierno, un régimen humanista y social.
“Ahora se gobierna de una manera distinta, donde el tema social y humano pasó a primer término antes que cualquier cosa, donde los derechos ciudadanos, derechos humanos, todos los derechos son respetados y vamos caminando para tener todavía una República más justa”, subrayó.
Hoy, dijo, Cosoleacaque estuvo
de gala porque le dieron la bienvenida a la futura presidenta de México.
“Desde ayer tenemos una jornada con ella en territorio veracruzano, hemos trabajado mucho en que vamos a hacer en conjunto en Veracruz, ella por supuesto desde la Federación, desde la presidencia y nosotros aquí en Veracruz vamos a acelerar la Cuarta Transformación que ya nuestro presidente puso en marcha y que nos dejó proyectos muy encaminados y que nos dejó un cambio de régimen”, enfatizó.
Desde Cosoleacaque
Tenemos que seguir levantando
y CFE, representan soberanía,
y empleo: Sheinbaum
“Durante años 36 del periodo neoliberal, lo que quisieron hacer fue abandonar a PEMEX’’, aseveró
El movimiento de la Cuarta Transformación es el único proyecto que seguirá defendiendo la soberanía energética de México a través del impulso de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y de Comisión Federal de Electricidad (CFE), así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) en Cosoleacaque, Veracruz donde recordó que el neoliberalismo abandonó durante 36 años a las empresas nacionales.
“Durante años, 36, del periodo neoliberal, lo que quisieron hacer fue abandonar a PEMEX; en seis años el Presidente ha hecho un esfuerzo extraordinario, pero tenemos que seguir levantando a Petróleos Mexicanos y a Comisión Federal de Electricidad, porque representan soberanía energética, representan soberanía y también desarrollo para nuestro país y empleos para las y los veracruzanos’’, aseguró.
En su mensaje, Claudia Sheinbaum destacó que gracias al impulso a PEMEX y a CFE el pueblo de Veracruz tendrá muchas más oportunidades para el empleo, sin embargo, aseveró que durante su sexenio también se buscará el desarrollo de esta región del país con los cuatro polos del bienestar localizados en el estado gracias al Tren Interoceánico, un proyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Alrededor del Tren Interoceáni-
co hay seis polos del bienestar, que tienen que tener parques industriales, aquí en Veracruz son cuatro parque industriales, cuatro polos del bienestar, que ya los asigno el Presidente, y a nosotros nos va a tocar, a Rocío y a su servidores para que se generen adecuadamente esos polos y que pueda haber más empleo en toda está zona’’, explicó. Durante su encuentro con el pueblo de Cosoleacaque y sus alrededores, Claudia Sheinbaum expuso algunas de sus propuestas para el país y para Veracruz como otorgar una pensión para mujeres de 60 a 64 años; la construcción de Farmacias del Bienestar para que el acceso a medicamentos gratuitos sea una realidad; entre muchas otras como la construcción de más de un millón de viviendas y apoyo a la escrituración, particularmente para mujeres. Finalmente, la candidata de Morena, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT) a la Presidencia de la
República, hizo un llamado a que este 2 de junio se le de la victoria a la continuidad de la 4T para poder seguir trabajando a favor del bienestar de todo el pueblo de Veracruz.
“Vamos a regresar al sur de Veracruz después del 2 de junio, vamos a regresar a seguir platicando del bienestar de las y los veracruzanos’’, aseveró.
Por su parte, Rocío Nahle García, candidata a Gobernadora del Estado de Veracruz aseveró que, se continuará transformando a Veracruz con acciones como la modernización de la carretera 180 que recorre desde Paso del Toro hasta Cosoleacaque; el apoyo al campo, entre otros proyectos, además reiteró que el próximo sexenio con Claudia Sheinbaum será el momento perfecto para seguir impulsando la industria petroquímica de esta región.
“Claudia es una mujer muy preparada, hacemos mucha química, pero también física, ella es ingeniera física y tiene un doctorado en energía,
nos entendemos bastante bien y a nosotros acá en Veracruz, al sur nos conviene mucho (...) Vamos a acelerar la Cuarta Transformación’’, destacó.
Ante los veracruzanos y veracruzanas de Cosoleacaque, Magaly Armenta Oliveros, candidata a Diputado Federal por Cosoleacaque, aseveró que la 4T no le va a fallar nunca al pueblo de México gracias al liderazgo de Claudia Sheinbaum.
“Sigamos juntas y juntos con el gran compromiso de no fallarle al pueblo de México, seguir trabajando por los que menos tienen, hoy contamos con dos grandes mujeres al frente de nuestro movimiento transformador, mujeres que han demostrado honestidad, trabajo y resultados. ¡Ya se viene la victoria al pueblo!’’, manifestó.
En Cosoleacaque también estuvieron presentes, los candidatos al Senado de la República, Manuel Huerta Ladrón de Guevara y Claudia Tello Espinosa; la candidata a Diputada Federal, Minerva Hernández Arcos y el candidato a Diputado Local por Cosoleacaque, Esteban Bautista Hernández.
Así como Esteban Ramírez Zepeta, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Veracruz; Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, Delegado nacional con funciones de Secretario General del PVEM en Veracruz; Vicente Aguilar Aguilar, Coordinador Estatal del PT; Eduardo “Tato” Vega, Dirigente Estatal de Fuerza x México Veracruz y Alejandro Porras Marín, Secretario Nacional de Jóvenes del Comité Ejecutivo Nacional de Morena.
DE LA REDACCIÓN
COSOLEACAQUE, VER.-
“Vienen seis años de más bienestar y más desarrollo para México, este proceso transformador ya nada ni nadie lo detiene”, señaló la Maestra Adriana Esther Martínez al acompañar a sus amigas Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle, a su encuentro con miles de veracruzanos en los municipios de Cosamaloapan y Cosoleacaque.
En su calidad de militante y haciendo uso de su permiso sin goce de sueldo, la Maestra Adriana Esther Martínez fue testigo del gran recibimiento que tuvieron la candidata presidencial y la candidata al Gobierno de Veracruz, ambas de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” MORENA-PT-PVEM, en la región central veracruzana, donde fueron recibidas con enorme júbilo y emoción pues ellas serán las ganadoras de la Jornada Electoral del 2 de junio.
Tanto en Cosamaloapan y Cosoleacaque, Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle lle-
varon un mensaje alentador en el que expusieron el Plan de Desarrollo que consolidará la transformación del país en aras de un mayor progreso y bienestar para las y los mexicanos, destacando que en cada uno de los compromisos signados y que serán cumplidos en los próximos seis años está los principios que rigenalaCuartaTransformación que inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El próximo 2 de junio derrotaremos una vez más a los corruptos, a los conservadores que quieren regresar al poder para seguir saqueando a Veracruz y al país, los mexicanos estamos convencidos de que la 4T es el camino del bienestar y del progreso, un gobierno que no miente ni traiciona al pueblo”, dijo la Maestra Adriana Esther Martínez tras acompañar a la próxima Presidenta de México y a la próxima Gobernadora de Veracruz en su gira por la cuenca del Papaloapan, región que dará el triunfo a la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.
“Día
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, celebró el fortalecimiento de las relaciones entre el Gobierno de Veracruz que encabeza el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez y los países miembros de la Unión Europea, que este 9 de mayo celebraron el “Día de Europa”.
En este día, la titular del Poder Legislativo reconoció los grandes avances en materia cooperación, sobre todo en índole turística y cultural, que ha permitido difundir la riqueza que Veracruz tiene para ofrecer al mundo europeo consolidándose una de las regiones de México con gran potencial para el turismo extranjero gracias al trabajo de la Secretaría de Turismo estatal.
Y es que en el marco del “Día de Europa” 2024, a invitación del Embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, Veracruz fue invitado especial en esta importante celebración al que acudió el Subsecretario de Promoción y Atención Turística del Estado de Veracruz, el Licenciado
Héctor Aguilera Lira en representación del Gobernador
Cuitláhuac García Jiménez, evento en el que coincidieron con más de 30 embajadores de distintas naciones del planeta. Martínez Sánchez, recordó que esta importante celebración que se realiza cada 9 de mayo, celebra la paz y la unidad en Europa, marca así el aniversario de la histórica Declaración Schuman, en la
que este expuso su idea de una nueva forma de cooperación política que haría inconcebible la guerra entre naciones europeas; pero no solo eso, marcó el inicio de una fortaleza económica que ha interactuado con países como México como uno de sus socios comerciales, en ese contexto, Veracruz figura como referente en materia turística, histórica y cultural, fortaleciendo lazos de amistad y hermandad.
Viernes 10 de Mayo de 2024
Viernes 10 de Mayo de 2024
Regresa a los municipios de Zongolica, Tezonapa y Atlahuilco, reafirma su compromiso de abatir la desigualdad DE LA REDACCIÓN
ZONGOLICA, VER.-
Desde el corazón de la Sierra de Zongolica, Pepe Yunes se comprometió a disminuir las brechas de desigualdad que a todos lastiman, y a impulsar la creación de la Secretaría de la Interculturalidad pues, aseguró, desde ahí se pueden con-
centrar, de manera transversal, una parte de lo que como agenda se tiene que resolver en beneficio de los pueblos indígenas y de los descendientes de afroamericanos.
Este jueves, el candidato a gobernador por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz visitó los municipios de Zongolica, Tezonapa y Atlahuilco. En Zongolica, fue recibido por miles de habitantes de los municipios de Naranjal, Texhuacan, Mixtla de Altamirano, Tehuipango, Tlaquilpa, Astacinga, Los Reyes, Xoxocotla, Soledad Atzompa, Rafael Delgado y Magdalena, a quienes reconoció llamándoles por su nombre y les convocó a trabajar por que
el próximo gobierno del estado sea un Gobierno de Verdad. “Venimos a comprometernos con ustedes para resolver los rezagos que lamentablemente hoy impactan para mal la calidad de vida de muchos de nuestros habitantes”, les dijo.
El oriundo de Perote les habló de su arraigo a esta tierra: “Yo vengo de una zona serrana. Sé lo que le significa a la gente vivir en comunidades sin caminos, donde se tiene que llegar a pie o en lomo de bestia” y sin servicios indispensables como el agua o la luz, y reconoció el compromiso de los maestros que muchas veces “tienen que quedarse a dormir en las escuelas”.
Los animó también a trabajar para que Xóchitl Gálvez
sea la próxima presidenta de México. Ella “ha estado aquí y los conoce. Desde los espacios de gobierno en los que ha participado ha dejado en claro su conocimiento de la región y ha traído obras incontables, carreteras, electrificación, apoyo a las escuelas, sobre todo de educación indígena”. Y aseveró que Xóchitl Gálvez “conoce Veracruz mejor que la candidata de Zacatecas y ha hecho por Veracruz más que la candidata de Zacatecas”.
Pepe Yunes dobló la apuesta: “Vamos a ganarle terreno a la pobreza, porque vamos a construir una sociedad en donde, sin distinción, quepamos todos. Vamos por un gobierno solidario con las mujeres, que
Se rebasarán niveles históricos de temperatura DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
El actual ambiente cálido continuaría por el resto de mayo e incluso en junio, pronosticó el subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil, José Llanos Arias.
Al dar conferencia de prensa, Llanos Arias estimó que las primeras precipitaciones de la temporada se registren a partir del julio, sobre todo en municipios de la zona sur de la entidad y estas precipitaciones se extenderían en agosto y septiembre. En lo concerniente a mayo y junio, el meteorólogo comparó la actual situación con la afectación del fenómeno de El Niño en 1998, cuando la temperatura rompió niveles históricos en
algunos municipios del estado de Veracruz.
“Se superaron varios registros históricos para un mes de mayo y un mes de junio, y también en junio pudiéramos estar superando registros históricos” señaló.
Además, estimó que continúen las temperaturas muy cálidas del 9 al 16 de mayo e incluso, se puedan rebasar los registros históricos de la actual semana.
Por su parte, el analista de la Subdirección de Estudios y Pronóstico Meteorológico, Jaffet Cervantes, advirtió que
la actual ola de calor se extendería por lo menos al próximo viernes, y aunque el sábado disminuya la intensidad de la temperatura, ésta aumentará a partir del domingo.
Las regiones más afectadas serían la del norte, con máximas de los 46 a los 49 grados Celsius este jueves, de 44 a 47 grados el viernes, de 37 a 40 grados el sábado y de 40 a 43 grados el domingo.
Así como el sur, en donde se esperan máximas de 42 a 47 grados el viernes, de 36 a 40 el sábado y de 42 a 47 grados este domingo.
Mientras que la montaña central registraría el viernes temperaturas de 35 a 39 grados el viernes, de 32 a 35 grados el sábado y de 33 a 36 grados el domingo.
Finalmente, en Veracruz y Boca del Río se esperan temperaturas el viernes y sábado de 32 a 37 grados Celsius el sábado y de 35 a 40 grados el domingo.
abra oportunidades para los jóvenes, que esté hombro con hombro con la gente del campo. Un gobierno que se sienta en los hospitales y en las casas de salud, que se vea en cada escuela y en cada carretera. Un gobierno que sea capaz de proteger a las y los veracruzanos”.
El candidato a gobernador cerró su mensaje alentando a la población serrana a respaldar el proyecto de recuperar Veracruz: “Ése es el Gobierno de Verdad que venimos a ofrecer y que, al contar con su voto el próximo 2 de junio, se hará realidad para retomar la grandeza de Veracruz, empezando por Zongolica. ¡Ni un paso atrás! ¡Vamos a trabajar el futuro de Veracruz!”.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Ante la falta de certeza en el tema de suministro eléctrico y el riesgo de apagones como los que se han registrados en otros puntos del estado y el país, este viernes, empresas de la región Xalapa pararán su producción para evitar daños en sus equipos y maquinarias, al preverse un día con muy altas temperaturas. Alrespecto,elpresidentedela Cámara Nacional de Comercio en Xalapa (CANACO), Carlos Luna Gómez, señaló que ante un posible apagón por parte del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), harán el paro, aunque signifique pérdidas económicas.
Esta acción se desarrollará
por lo menos en qué pasa la ola de calor que sería hasta junio. “Ante la falta de energía eléctrica, aquellos aparatos que son delicados y por la falta de certeza sobre la energía eléctrica ha habido en unos momentos que parar producción”.
Reconoció que estos paros traen pérdidas económicas a los empresarios, porque se paga el día a los empleados.
“No ha habido específicamente apagones, pero empresarios que están en los alrededores sí han sufrido la falta de energía eléctrica, y para evitar este tipo de situaciones de falta de energía súbita se hacen sus propios apagones, así lo recomiendan sus técnicos para evitar daño total a los equipos, en lo que pasa la ola de calor”.
Salazar
Aunque esta es una buena semana y también hoy tus esfuerzos van a ser fructíferos, sin embargo, todo te va a costar un poco más de sacrificio o tensión, sobre todo hacia la primera mitad del día.
muy felicitada por familiares y su amado esposo Ricardo Bessichy. Graciela a
No te dejes dominar por el pesimismo, u otras emociones negativas, simplemente porque las cosas no van como tú las habías previsto, o incluso si has tenido algún pequeño revés con el que no contabas.
Hoy todavía la Luna se hallará transitando por tu signo y estimulará tu lado más intuitivo, gracias a lo cual vas a poder tener un destacado éxito en los negocios y finanzas. Te conviene hacer aquello que te dicte tu corazón.
Este será un buen día para afrontar y resolver asuntos materiales, mundanos y relacionados con el trabajo, a pesar de que no te encontrarás demasiado bien de ánimo. Hoy te enfrentarás con éxito a tus inseguridades.
Hoy una influencia adversa de Saturno te provocará que no te encuentres demasiado bien de ánimo, incluso aunque todo esté saliendo estupendamente. Los éxitos y realizaciones te van a costar más trabajo o sacrificio del que tienes.
La influencia de Saturno te ayudará a sacar tu lado más práctico y racional, lo que te ayuda a que el día te salga bastante bien tanto en el trabajo y otros asuntos materiales, como también en tus relaciones.
La semana laboral va a terminar para ti con un día muy bien dispuesto en relación con los asuntos materiales, que incluso te puede dar una sorpresa que te llegaría en forma de cobrar, de forma inesperada, algún dinero atrasado.
Hoy debes ejercitar tu paciencia, porque al principio parecerá que todo te sonríe y te espera un excelente día, pero luego, poco a poco, las cosas se van a ir complicando o retrasando, sobre todo en el trabajo, donde te vas a encontrar problemas.
Hoy, sin duda, te espera un día favorable y fructífero, sobre todo en el trabajo, aunque con más agobios y dificultades de las esperadas, o, en su caso, tú mismo te sentirás más apático y tendrás la sensación de que todo lo consigues.
Las circunstancias te van a llevar a que hoy sientas un fuerte contraste entre tu disposición a la entrega y la ayuda a los demás, frente al egoísmo que vas a percibir en tu entorno, ya sea laboral o personal. Esto hará que, en muchos momentos.
Hoy tendrás uno de esos típicos días en los que verás todo tipo de agobios, dificultades u obstáculos en cada paso que vayas danto, aunque la realidad va a ser muy distinta a todo esto.
Una persona a la que has ayudado y protegido desde hace ya mucho tiempo, meses o incluso años, te va a dar una inesperada alegría y además será ella quien te ayude a afrontar con éxito una grave dificultad.
Freya Allan y Wes Ball compartieron a Excélsior detalles de la nueva película que mostrará un mundo dominado por los primates y 300 años después de la muerte de César
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Después de siete años y con nueve películas antecesoras, uno pensaría que ya no hay más que contar sobre El planeta de los simios, pero el director Wes Ball encontró un nuevo giro al preguntarse ¿qué pasaría si ahora que los papeles están invertidos y son los simios quienes han tomado el control sobre los humanos, el mundo sigue hundido en un inmenso desastre?
Así comenzó a idear una nueva extensión a la historia que, basada en la novela de 1963 del autor francés Pierre Boulle, llegó a la pantalla grande por primera vez en 1968.
“Aterrizamos la trama preguntándonos ‘¿Qué pasa con el legado de César esta vez?’,
‘¿Quién es este nuevo personaje Noa que no sabe nada acerca de este mundo?’ y eso nos dio la oportunidad de redescubrirlo a través de sus ojos.
“Pero también está esta otra historia que empieza con la pregunta de ‘¿Qué pasó con los humanos?’, ‘¿Dónde están ahora?’. Y lo respondemos a través del personaje de Freya Allan, además, abrió muchas oportunidades que nos hizo sentir que era una película que podía continuar lo que se ha hecho antes. pero que también es una gran historia por sí sola, así que apostamos por ella con todo el amor y respeto a las anteriores, aunque siempre haciendo algo que pudiera seguir con toda la franquicia”, explicó Ball en entrevista con Excélsior, durante su visita el fin de semana pasado para estar en la CCXP.
Ambientada 300 años después del reinado de César (El planeta de los simios: La guerra), la trama arranca en un escenario donde los simios son la especie dominante y los humanos se han visto reducidos y obligados a vivir en las sombras, mientras un nuevo líder, Proximus Caesar (Kevin Durand) intenta alzar su imperio. En el marco de todo esto, un simio joven, Noa (Owen Teague), proveniente
de otra comunidad de simios, emprende un viaje que le llevará a cuestionarse todo lo que sabe sobre el pasado y a tomar decisiones que dan un nuevo giro a lo establecido.
Pero el simio no será el único en busca de respuestas y nuevos comienzos, pues Mae (Freya Allan), una humana, también busca reescribir un nuevo futuro para los humanos en busca de una historia más justa, lo que, de acuerdo con su director y la misma protagonista, se asemeja a lo que actualmente está sucediendo con el mundo, donde las nuevas generaciones deben ser las encargadas de limpiar todo el desastre heredado. Y si lo aterrizamos lejos de la ficción, es algo bastante aterrador.
“Realmente no pensé en todo eso (el peso de la historia y su mensajes) cuando acepté, simplemente pensé que era un trabajo muy emocionante. Pero claro que luego filmas, lo ves y piensas en todos esos temas importantes que, naturalmente, están ahí sin estar forzados. Y claro que te hace pensar en el mundo en el que vivimos y lo deprimente que es lo que estamos haciendo con él, porque, además del mensaje en esta película, podemos ver lo hermoso que es nuestro mundo, lleno
de verde de naturaleza y es como debería de ser, así que se siente muy triste ver que no es así y claro que pertenezco a una generación en la que se ha hablado mucho sobre esto y sí qué te abruma cuando tomas un momento para pensarlo”, destacó Freya, en la misma charla.
“Nosotros le damos a esta gente joven el mundo como diciendo: ‘Bueno, ahora es su problema, es suyo para que hagan lo que quieran’. En la película, son dos personajes muy jóvenes cuyo futuro yace sobre sus hombros y tienen mucho trabajo por hacer”, agregó el cineasta.
Como si el futuro del mundo no fuera suficiente carga, Freya también cargó con todo el peso del proyecto, siendo la única humana en él.
“Sí hubo un momento en particular donde fue muy extraño pensar que estaba armando esto con todos, pero, técnicamente hablando, mi cara es la única que es reconocible, soy la cara de este proyecto y darme cuenta de eso fue enorme”, compartió Allan entre risas.
A diferencia de las películas pasadas, en ésta Wes quiso hacer mucho énfasis en las conexiones que existen entre los seres vivos, destacando que
en los tiempos tan polarizados que vivimos actualmente, recuperar esa conexión es primordial.
Si bien su objetivo no es dar lecciones de moral a nadie, sí espera que sirva como una especie de espejo para reconectar con las cosas importantes.
¿Cómo recuperar esa conexión? Es la pregunta, y me parece que es la misión de Mae, porque aquí los humanos han perdido su habilidad para hablar y no sólo por cuestiones físicas, sino también tecnológicas, perdieron la habilidad de comunicarse. ¿Qué tan lejos puedes llegar cuando no puedes hablar con los otros? Hay muchos elementos aquí que, creo, embonan con nuestros tiempos. Si tan sólo pudiéramos hacernos entender, otra cosa seríamos. Así que hay muchas ideas por explorar ahí y aún queda mucho trabajo por hacer”, reflexionó el director, quien compartió lo sorprendente que es para él que, después de nueve entregas, el mensaje parece no quedar claro en la humanidad.
El planeta de los simios: nuevo reino estrena mañana en salas en inglés original con subtítulos y doblada al español.
Aunque se han implementado diversas campañas de concientización por parte del Instituto de la Mujer en este municipio para evitar la violencia de género, esta no disminuye debido que en los últimos años se ha dado un incremento de violencia hacia la mujer de manera considerable.
A pesar de que cada mes se conmemora el día naranja mismo que promueve la no violencia a la mujer que puede ser por abuso o golpes por la pareja, pero esta vez centro del 10 de mayo no hay mucho que festejar en algunos hogares tlapacoyenses.
Señalándose que en el municipio la violencia hacia la mujer en los últimos años aumentado porque la mujer es demasiado golpeada por
el marido por desesperación a la situación económica y por engaños dentro de la relación, hechos que desafortunadamente no son denunciados ante la fiscalía general del Estado, para que sean atendidos.
Esto debido a que las mujeres que sufren de violencia familiar reciben atención psicológica dado que son a petición de la misma FGE ante el sistema DIF, como un protocolo y de esta forma dar solución al problema de violencia que actualmente sufre la mujer en el municipio.
Pero si son las mujeres quienes no quieren denunciar por mencionar que los hijos se quedaran sin la figura paterna, por miedo a que las agredan o por intervención de las familias, la situación seguirá igual y las agresiones podrían ir en aumento de manera progresiva.
Tras la temporada de calor que se está presentando es necesaria la prevención de accidentes en el hogar y el ahorro de energía, toda vez que la gran cantidad de instalaciones eléctricas sufren sobrecalentamiento debido a la carga de conexiones o por su antigüedad.
Debido a ello el cuerpo el personal de Protección Civil a cargo de Edgar Adair Alarcón
Se incrementa la comercialización de productos por el Día de las Madres
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-Locatarios del mercado municipal coincidieron en que en lo que va del año se han registrado altibajos en las ventas, sin embargo, empezaron a recuperarse desde el inicio de esta semana y este viernes las ventas esperan se dupliquen.
Martin Rivera Hernández, indico que tras esta fecha en la que se festeja a la reyan del hogar el repunte de ventas les beneficia a todos, pues, aunque el cliente busque algo para festejar, normalmente aprovechan y también compran regalos para regalar a las esposas y abuelas.
Al respecto menciono, que el cliente busca variedad de productos, pero todo depende del trato que reciban de los vendedores, el cliente no regresa a un comercio si lo tratan mal, por lo que en cada uno de los locatarios esta en dar una mejor cara
y un precio accesible. Por otro lado, otros locatarios del mercado municipal, también mencionaron que algunos han registrado bajas ventas en lo que va del año, pero para las próximas fechas tienen que sacar sus mejores productos con precios accesibles. Esperando que sea un apoyo el que sus puestos se encuentran en la vía pública, esperan que el auge de los compradores sea mayor, debido a que el diez el mayo es el único día en donde la población acude a comprar un regalo para las madrecitas.
Belo pide el apoyo de la población para prevenir accidentes en los domicilios, esto dando una vigilancia constante a sus instalaciones eléctricas.
Además de que es muy necesario no sobrecargar las instalaciones eléctricas, no sobrecargar su capacidad de conexión o conectar extensiones tras extensiones, debido a que esto provoca el sobrecalentamiento de las líneas.
Por lo que es necesario que cuando se sale de casa
se queden desconectados los apararos eléctricos que no se utilicen o en su caso apagar el centro de carga, además de no dejar veladoras encendidas debido a que estas también pueden provocar accidentes.
A pesar de ello el personal de Protección Civil estará atento a cualquier llamado que sea necesario para poder atender la situación, además de que se dará una estrecha coordinación con el personal de protección civil para atender los llamados de emergencia.
Este viernes a las 5 de la tarde se realizará el festejo en el Monumento a la Madre
DE LA REDACCIÓN
MISANTLA, VER.-
El Ayuntamiento de Misantla invitó a celebrar el Día de las Madres, en un evento especial que se llevará a cabo este viernes 10 de mayo en el Monumento a la Madre a partir de las 5 de la tarde, como un esfuerzo para reconocer a las jefas de familia.
La celebración, organizada con cariño y dedicación,
Entregaron 2 autos, 6 motos y 25 premios más
ALINE GARCÍA
MISANTLA, VER.-
Un aproximado de 12 mil mamás misantecas se reunie-
ron la tarde de este miércoles 8 de mayo para celebrar el Día de la Madre, evento organizado por la Sociedad Civil de Misantla, organismos integrado por empresarios, comerciantes y personajes muy conocidos por su altruismo en Misantla. El salón franché y el salón ara fueron las sede para este
evento, en donde las mamás tanto de la cabecera municipal como de las colonias y comunidades hicieron acto de presencia para celebrar su día. A pesar del intenso calor, las mamás se encontraban muy emocionadas, pues, en este evento se iban a rifar dos automóviles, seis motocicletas y 25 premios más.
contará con una variedad de actividades para honrar a todas las madres misantecas: Desde emocionantes shows hasta rifas, con los que la celebración promete ser un momento inolvidable para todas las asistentes. El evento dará inicio a las 5 de la tarde, ofreciendo una tarde llena de diversión, reconocimientos y gratas sorpresas. Es una oportunidad única para expresar amor y agradecimiento a esas mujeres excepcionales que inspiran y cuidan con tanto amor.
Si no sabes cómo festejar a mamá, ve con ella y acompáñala a pasar una tarde divertida, pensada en ella, ¡gracias mamás, por todo lo que hacen para Misantla!
Fue le ingeniero Raúl Salazar Reyes, presidente de esta asociación, quien les dio la bienvenida a las mamás misantecas, y dijo, que este evento es gracias a las personas altruistas, a empresarios y comerciantes, pues, todos se reunieron para un solo fin, hacer felicites a las mamás y cambiarle la vida por lo menos a 30 de ellas.
El momento más emotivo de este evento fue, cuando se rifaron los automóviles, en donde dos mamás, una mamá adulta mayor de la comunidad La Unión se llevó el primer auto-
móvil, con lágrimas en sus ojos, agradeció a los organizadores por este evento. La segunda mamá ganadora fue de la colonia Marco Antonio Muñoz, quien dijo tiene 30 años de comerciante y nunca se imaginó tener un vehículo, por lo que agradeció a Dios y a los organizadores por cambiarle su vida. El intenso sol no fue obstáculo, para que los miles de madres de familia disfrutaran de este evento y aseguraran que es el mejor festejo en honor del día de las madres en Misantla que se ha realizado.
te campaña.
El Bayer Leverkusen rescató su invicto esta temporada luego de igualar 2-2 (4-2 global) en la última jugada del partido frente a la Roma, correspondiente a la Semifinal de vuelta de la Europa League, consiguiendo así su boleto a la Final del segundo certamen continental más importante y sumando 49 encuentros sin conocer la derrota en la presen-
LA ROMA PUSO CONTRA LAS CUERDAS AL LEVERKUSEN
La primera mitad del duelo entre el recién coronado campeón de la Bundesliga y la escuadra de la capital italiana, disputado en la BayArena, fue bastante ríspida, con muchas faltas y amonestaciones en ambos bandos, lo que impidió que hubiera un buen ritmo de juego. Hasta que, a los 43 minutos,
Leandro Paredes pudo abrir el marcador y lo hizo desde los once pasos, convirtiendo el 0-1 que le daba vida a la Roma en la eliminatoria tras haber caído 2-0 en la ida que se disputó en el Estadio Olímpico la semana pasada.
Ya en la parte complementaria, nuevamente Leandro Paredes, por la vía del penal, logró hacer el segundo tanto de la ‘Loba’ y empató el marcador global, poniendo en serios predicamentos al equipo dirigido
por Xabi Alonso y amenazando seriamente su pase a la Final de la Europa League y su invicto en la temporada.
OTRA VEZ EL BAYER LEVERKUSEN EN LA COMPENSACIÓN
El despertar del campeón alemán llegó hasta los 82 minutos, cuando un balón al área de Granit Xhaka provocó el autogol de Gianluca Mancini, lo que despertó a la BayArena e impulsó a los hombres de Xabi Alonso
a evitar su primer descalabro de la presente campaña. Tal como ha sucedido a lo largo de la temporada, los últimos minutos fueron de gloria para el Bayer Leverkusen, ya que a los 90+7’ apareció Josip Stanisic para un disparo cruzado para poner el 2-2 en el marcador, convirtiendo así el gol número 17 de las ‘Aspirinas’ en tiempo de compensación este año, además de darle el boleto a la Final de la Europa League, donde se medirán al Atalanta.
El Atalanta se clasificó para la Final de la Europa League tras dominar ampliamente y ganar 3-0 al Marsella (4-1 global), este jueves en la vuelta de su semifinal, una semana después del empate 1-1 de la ida en Francia.
El equipo de Bérgamo, quinto clasificado en la Serie A, sacó así su boleto para la Final del segundo torneo europeo, el 22 de mayo en Dublín. Será la primera final de la historia del Atalanta en una de las competiciones de clubes de la UEFA.
Hasta ahora su mejor actuación en un torneo europeo eran las Semifinales que había alcanzado en 1988 en la extinta Recopa de Europa. En su palmarés solo tiene un título importante, la Copa de Italia de 1963.
Eso podría cambiar en los próximos días, ya que antes incluso de la final de Europa League el Atalanta disputará el miércoles de la próxima semana otra final, la de la Copa de Italia, frente a la Juventus.
El nigeriano Ademola Lookman (minuto 30) y Matteo Ruggeri (52) consiguieron encarrilar el partido para el equipo italiano. El maliense El Bilal Touré (90+4) puso ya el 3-0 definitivo
en el descuento final, cuando el Marsella estaba resignado.
El Olympique de Marsella, único equipo francés que ha sido campeón de Europa (1993), sufre una gran desilusión.
Es apenas noveno en la Ligue 1 y confiaba en triunfar en la Europa League para salvar su temporada y poder incluso disputar la próxima Champions League. El revés en Italia le despierta bruscamente de su sueño y le obliga a una profunda reflexión tras una temporada caótica y muy decepcionante.
El guardia Jalen Brunson volvió en la segunda mitad de una lesión en el pie derecho para liderar la victoria de los Knicks 130-121 sobre los Pacers, para colocar 2-0 la serie semifinal de la Conferencia Este en los playoffs de la NBA.
Brunson encestó 24 de sus 29 unidades luego de volver del descanso tras perderse el segundo periodo debido a la molestia.
Los aficionados en el Madison Square Garden ovacionaron a Brunson cuando salió a calentar previo al comienzo de la segunda mitad del encuentro, justo en el aniversario del regreso de Willis Reed en el juego siete de las Finales de 1970 en la que vencieron a los Lakers.
Brunson vio rota su racha de partidos consecutivos encestando 40 puntos, quedando con cuatro, pero le dio un impulso a los neoyorquinos para estar a dos triunfos de volver a una serie final de la Conferencia Este desde el 2000.
OG Anunoby tuvo su mejor actuación en cuanto a puntos
en un juego de postemporada al terminar con 28, mientras que el centro Isaiah Hartenstein aportó un doble-doble con 14 puntos, 12 rebotes, además de que repartió ocho asistencias.
El armador Tyrese Haliburton fue el más destacado de los Pacers con 34 unidades, además de repartir nueve asistencias.
El tercer duelo de la serie se llevara a cabo el viernes en la casa de la quinteta de Indiana.
JOKIC EXTIENDE SU REINADO COMO EL MÁS VALIOSO
El centro serbio Nikola Jokic fue reconocido con su tercer trofeo como el Jugador Más Valioso (MVP) de la NBA.
Jokic recibió 79 de 99 puntos posibles en las votaciones para lograr su tercer galardón en cuatro campañas, algo que antes que él, sólo han logrado seis jugadores.
La estrella de los campeones Nuggets tuvo promedios de 26.4 puntos, 12.4 rebotes y nueve asistencias para ser reconocido con el premio más relevante de la liga de baloncesto más importante de planeta. AGENCIA
AGENCIA MARSELLA
La antorcha olímpica comenzó en la mañana del jueves en Marsella su recorrido por Francia al pie de la basílica de la ‘Buena Madre’ y de la mano del exfutbolista e ídolo local Basile Boli, antes de ser pasada a otros relevistas, entre ellos un grupo de deportistas de la Unión Europea y Ucrania.
Tras Marsella, la llama atravesará Francia, incluidos los territorios de ultramar, hasta su llegada a París el 26 de julio, fecha de la apertura de los Juegos Olímpicos.
El primer pebetero fue encendido el miércoles por la noche en el puerto de la ciudad mediterránea por el rapero Jul, ante 150 mil personas y la mirada de mil millones de telespectadores en todo el mundo.
Boli, único goleador en la victoria de Olympique de Marsella en la final de la Champions League en 1993, arrancó el relevo el jueves a las 06:20, justo bajo la célebre estatua dorada de la “Buena Madre” y le transmitió después el fuego a Colette Cataldo, de 83 años y una popular aficionada de Olympique desde hace más de 60 años.
La antorcha continuó su camino frente a miles de espectadores, muchos desde las ventanas de los edificios. Al igual que el miércoles para recibir la llama que viajaba a bordo del velero Belem, se desplegó un importante dispositivo de seguridad.
Marsella es junto a París la única ciudad en ser atravesada por el relevo a lo largo de una jornada entera, con ocho segmentos que unen icónicos puntos de la ciudad como la ‘Corniche’ que domina el Mediterráneo o delante de las letras gigantes ‘MARSEILLE’.
Entre los 200 relevistas de Marsella hay deportistas como el basquetbolista Tony Parker, medalla de plata en 2021 en Tokio y campeón de la NBA con San Antonio, pero también artistas y vecinos.
Frente al MUCEM, Museo de las Civilizaciones Europeas y Mediterráneas, coincidiendo con este 9 de mayo, Día de Europa, el esquiador Cyprien Sarrazin recibió simbólicamente la antorcha a manos de la gimnasta ucraniana Maria Vysochanska, capitana esta jornada de un relevo colectivo con un representante de cada país de la Unión Europea.
“SOLIDARIDAD CON UCRANIA”
En este pelotón que rodea a la joven ucraniana de 21 años, cuyo papá combate en el frente contra Rusia están entre otros el francés
Jean Galfione, campeón olímpico en 1996 del salto con garrocha, y la polaca Anita Wlodarczyk, triple campeona olímpica del lanzamiento de martillo.
Este relevo “es una manera de insistir en nuestra solidaridad con Ucrania (...) en el momento en el que sufren una terrible guerra de agresión”, señaló la ministra francesa de Deportes Amélie Oudea-Castera.
“Esta es una señal de unidad, de esperanza y de solidaridad, queremos su victoria”, añadió.
Para concluir esta primera jornada, la antorcha finalizará su recorrido en el estadio del Velódromo, donde se disputarán una decena de partidos del torneo olímpico de futbol.
El viernes, la llama abandonará Marsella para continuar su periplo. Otros lugares emblemáticos de Francia como el Mont-Saint-Michel, las playas del Desembarco en Normandía o el Palacio de Versalles esperan su paso camino de París.
AGENCIA ESPAÑA
Félix Martí Garreta, defensa de la SD Amorebieta, fue ingresado este jueves en un centro hospitalario a causa de un traumatismo craneoencefálico, “fruto de una caída en el ámbito doméstico”, según confirmó
el propio club vizcaíno. En su página web, indicó que Garreta “sufrió recientemente un traumatismo craneoencefálico fruto de una caída en el ámbito doméstico”. “El jugador cedido por el Real Betis Balompié se encuentra ingresado en un centro hospitalario, con pronóstico reservado y pendiente
de evolución”, precisó. “La SDA se mantiene en permanente contacto con la familia del futbolista y con su club de origen”, concluyó la nota del Amorebieta. Acorde a las informaciones de medios como la Cadena SER y la emisora COPE, el jugador Félix Garreta se encuentra en coma inducido.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Flip Gordon quiere el campeonato de Templario y este viernes 10 de mayo de 2024 se enfrentarán en la lucha semifinal en la Arena México. Templario es el actual campeón Mundial Medio del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), pero Flip Gordon tratará de arrebatarle el cetro, pero enfrente se topará con “El Guerrero León”, quien tiene recursos y gran experiencia dentro de los encordados.
En la lucha estelar de este viernes en la Arena México, festejando a las reinas del hogar, Volador Jr hará sociedad con Máscara Dorada y el integrante de “La Fuerza Tapatía” Esfinge, quienes se confrontan a “Los Hermanos Chávez” Ángel de Oro, Niebla Roja, y “El Alquimista del Ring” Hechicero.
En el evento especial predomina una batalla en relevos australianos, entre “El Asteroide del Ring” Neón quien sigue sorprendiendo al público, así como
el integrante de “La Fuerza Tapatía” Star Black y actual Campeón Nacional Completo, y El Valiente, quienes tendrán un compromiso fuerte al enfrentar a “El Lujo de la lucha libre” Soberano Jr, quien sigue haciendo alianzas y apoyando talento, esta vez alentando al integrante de “La Ola Negra” Akuma y “El Rey del Mundo” Zandokan Jr. No podían faltar en esta función, las Amazonas del Consejo Mundial, y un match relámpago se presenciará entre Lluvia y Reyna Isis. En el segundo encuentro de la noche, disfrutaremos de una batalla en relevos australianos, entre “La Fuerza Poblana” Stigma, Pegasso y Arkalis, quienes se medirán ante El Felino Jr, El Coyote y Difunto de Guadalajara. Las grandes emociones inician con los nuevos talentos de la empresa. Platino Kid y Emperador Jr enfrentarán a los Hermanos Calavera I y II, jóvenes que se han ido ganando el gusto del público.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
JOAQUÍN GUZMÁN AVILÉS
El próximo martes 14 de mayo, el Parque Constitución en Tantoyuca, Veracruz, será el punto de reunión de un evento de gran relevancia política, donde militantes y simpatizantes de la alianza del PAN, PRI y PRD se congregarán para expresar su apoyo al proyecto de la candidata a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, y del candidato veracruzano Pepe Yunes.
Este evento no solo representa una oportunidad para los candidatos de presentar sus propuestas y visiones para el futuro de México y Veracruz, sino que también es un momento de encuentro entre los ciudadanos y aquellos que aspiran a representarlos en los distintos niveles de gobierno. La presencia de los candidatos a diputados federales y locales, Rosario Guzmán Avilés, Ricardo García Escalante y Guilebaldo García Zenil, añade aún más peso a este evento, demostrando el compromiso de las alianzas “Fuerza y Corazón por Mé-
xico y “Fuerza y Corazón por Veracruz” con todas las dimensiones de la política local y nacional.
Tantoyuca alberga uno de los grupos más fuertes del PAN, lo que convierte este encuentro en una muestra del respaldo de una parte significativa de la población hacia una visión compartida de desarrollo y progreso, que impulsan Xóchitl
Gálvez y Pepe Yunes.
Sin embargo, más allá de las cifras y las estrategias políticas, este evento es una oportunidad para reflexionar sobre el papel fundamental que juegan los ciudadanos en el proceso democrático.
Es el momento de escucharlos, de debatir y de construir juntos el futuro que se desea para nuestra Veracruz y nuestro país.
En definitiva, el magno evento del próximo martes en el Parque Constitución es un recordatorio de que, en última instancia, el poder reside en la voluntad y la participación activa
MIGUEL ÁNGEL CRISTIANI G.
Ahora sí que le vino como anillo al dedo, a nuestra paisana -esa sí es veracruzana- Yuri, la letra de la canción “que cosas suceden, con el apagón”. Resulta que esta semana el llamado Cenace puso en “alerta” al Sistema Eléctrico Nacional, por la incapacidad para atender la demanda de luz en el país.
Así es como el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) determinó declarar en Estado Operativo de “Alerta” al Sistema Interconectado Nacional, mientras que los reportes de apagones continúan.
La justificación que se dio es que por el intenso calor que se ha dejado sentir en todo el territorio nacional, aumentó la demanda de energía eléctrica en los hogares con aire acondicionado y ventiladores que están funcionando de día y de noche.
¡Esperen a ver cómo les va a llegar el recibo de luz!!!!!
A menos que seas de los privilegiados de las residencias en Tabasco y Guerrero donde tienen “tarifas espe-
ciales”. Como ya saben quién….
Mientras que avanza en México cubanización y venezolización con “apagones” Casualmente esta semana, estábamos viendo unos videos como en Cuba y Venezuela, por la misma incapacidad del estado para generar suficiente energía eléctrica, solamente pueden disfrutar de la luz unas cuantas horas al día.
Pero no se espanten, que para allá vamos también.
En el proyecto de la nueva Constitución Política de la República Federal y Pluricultural de México que se supone forma parte del segundo piso de la Cuatro T, en su artículo octavo transitorio se refiere al “cierre de la planta nuclear de Laguna Verde”. A partir de la promulgación de esta Constitución -por la mayoría del Congreso- en un plazo no mayor de 5 años, deberá salir de operación la planta nuclear de Laguna Verde. Acaso no conocen ni saben, ni tienen porque saberlo, diría aquella, la
de la ciudadanía.
El miedo se hizo notar
La frecuente presencia de la candidata presidencial de Morena en Veracruz es, sin lugar a dudas, un indicio del temor palpable que el partido en el gobierno experimenta ante la posibilidad de perder uno de sus bastiones más significativos en las elecciones próximas del 2 de junio.
Veracruz, con sus más de 2 millones de votos en juego, representa un punto crucial en el mapa electoral, y es comprensible que Morena busque asegurar su apoyo en este estado, sin embargo, detrás de esta estrategia de repetidas visitas se vislumbra un reconocimiento implícito de la realidad política en Veracruz.
Los veracruzanos han despertado, han abierto los ojos ante las promesas incumplidas y la falta de resultados tangibles por parte del gobierno actual, encabezado por Cuitláhuac García.
La ciudadanía ya no cae en las artimañas ni se deja seducir por las pala-
bras vacías, sino que demanda acciones concretas y soluciones efectivas a los problemas que aquejan al estado. La candidata presidencial, al visitar en múltiples ocasiones Veracruz, parece estar consciente de esta realidad y busca desesperadamente recuperar terreno perdido, sin embargo, su insistencia puede interpretarse también como un signo de desesperación ante la inminente pérdida de apoyo popular.
Es importante señalar que, a pesar de las visitas recurrentes, la candidata presidencial de Morena no parece haber logrado revertir la tendencia de rechazo hacia el gobierno actual, por el contrario, cada visita podría estar contribuyendo a reforzar la percepción de que el cambio es necesario y urgente en Veracruz.
En definitiva, las visitas constantes solo reflejan la conciencia de los veracruzanos respecto a la necesidad de un cambio real y efectivo en el gobierno de Veracruz.
Central Nucleoeléctrica Laguna Verde produce entre el 4.5% y el 4.8% de la electricidad que consume el país. Representa el 8.9% de la generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y constituye el 18% de la energía limpia generada en México.
Entonces, que alguien me explique, como si ahora no alcanza la CFE a generar suficiente energía eléctrica, se pretende cerrar Laguna Verde que es la que mayor aporte hace al país.
Seguirán aplicando la tesis de que hay que cerrar o cancelar todo, como ha ocurrido con el sector salud, las guarderías infantiles y las compras de medicinas, que ha esas horas del sexenio todavía no pueden solucionar el problema que se creó.
¿Por mera casualidad? Manuel Bartlett, actual director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se le había vuelto a “caer el sistema”, en alusión a la caída del sistema electoral en 1988.
Lo cierto es que por la escandalosa corrupción en los mantenimientos y
evidente ineptitud de Manuel Bartlett en la CFE hubo “apagones”, incluso, en estados productores de electricidad, como Chiapas, Veracruz, Tamaulipas y Chihuahua.
Hubo “apagones” en Tamaulipas, Hidalgo, Chiapas, Coahuila, Chihuahua, Aguascalientes, Querétaro, Tlaxcala, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Puebla.
Así también resultaron afectados los habitantes, viviendas, empresas y servicios de 21 entidades que incluyen a Zacatecas, Morelos, Sinaloa, Sonora, Nuevo León, Oaxaca, Nayarit y Veracruz.
Ocho entidades federativas resultaron mayormente afectadas con los “apagones”, San Luis Potosí, Chiapas, Estado de México, Jalisco, Zacatecas, Nuevo León, Guanajuato y Querétaro. Y como diría Raúl Velasco: “aún hay más”.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/
AGENCIAS MÈXICO.-
Lo que por mucho tiempo fue un importante vaso de captación, ahora es un desierto en medio de la ciudad.
Desde que se secó por completo es posible caminar hasta las ruinas de lo que fue la Hacienda de El Palote, antes de ser inundada para dar paso a la presa del mismo nombre.
De esta construcción quedan algunos muros y una habitación que han resistido el paso de los años y las condiciones del embalse.
Cuando la presa está al 100% de su capacidad, el agua asciende a aproximadamente cuatro metros. Actualmente, no hay absolutamente nada de agua.
Pisos agrietados, redes de pesca abandonadas y un panorama desolador se muestran en lo que fue hasta hace poco un sitio lleno de vida y un espacio para la convivencia.
Las aves migratorias tuvieron que buscar un mejor destino y las que no pudieron emprender el vuelo fueron rescatadas para evitar su muerte.
Cerca de 200 gansos y patos que antes estaban en libertad, ahora están en pequeños corrales en donde son alimentados y hasta tienen sus albercas para protegerse de las altas temperaturas.
Algunas lanchas que se utilizaban para la pesca quedaron varadas desde que se secó esta presa. De esta actividad dependen alrededor de 26 familias, que se quedaron sin su principal fuente de ingresos.
“Estamos atendiendo de forma especial a los pescadores de la presa de El palote. Por parte de la Secretaría de Reactivación Económica un programa directo y un programa emergente de despensas”, indicó Jorge Jiménez Lona, alcalde de León.
Destacan peligro de actos de violencia en 32 estados
AGENCIAS MÈXICO.-
Las y los integrantes de la coalición Fuerza y Corazón por México que integran PRI, PAN y PRD presentaron su mapa de riesgo de la elección 2024, en el que detectaron peligro de que
AGENCIAS MÈXICO.-
De toda América Latina y el Caribe, México es el país donde las temperaturas se han incrementado más en los últimos años, alertó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En su informe Estado del Clima en América Latina y el Caribe 2023, presentado este miércoles, el organismo de la ONU reportó que el año pasado el país tuvo un incremento de 0.88 grados Celsius en su temperatura media respecto al promedio registrado en el periodo 1991-2020, y de 1.58 grados en comparación con el periodo 1961-1990.
Para toda la región, el aumento promedio del calentamiento durante 2023 fue de 0.82 y 1.39 grados respecto a ambos periodos señalados, registros menores a los de México, pero la más alta de la que se tiene constancia para toda la región.
Incluso, el aumento de las temperaturas en la región fue más pronunciado el año pasado que el antepasado debido al fenómeno de El Niño, indicó la OMM. “El año 2023 fue el más cálido del que se tiene constancia en muchas partes de la región, lo que refleja las anomalías de alta temperatura registradas a escala nacional”, advirtió.
Entre los desastres climáticos de 2023, la OMM destacó al huracán Otis. “Azotó Acapulco como ciclón de categoría 5, lo que dejó la zona devastada y provocó decenas de víctimas mortales y daños por valor de miles de millones de dólares de los Estados Unidos”, señaló Celeste
se presenten actos de violencia en las 32 entidades del país el próximo 2 de junio.
En conferencia de prensa, Santiago Creel, coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez, detalló que este mapa se integró en coordinación con el PRI, PAN y PRD, y se traduce en un análisis realizado a partir de la revisión de hechos de violencia que han ocurrido en cada una de las elecciones electorales del país, “y que eventualmente pueden volverse a repetir”. El documento explica que 93% de los distritos en Quintana Roo están en riesgo de que haya casos de violencia; le sigue Tabasco, con 85%; y Guerrero, con 83%.
En la lista también destaca Zacatecas, con 79%; la Ciudad de México, con 55%; Veracruz, con 55%; Morelos, con
Saulo, secretaria General del organismo, en la presentación del informe.
En el informe 2023 se indica que en América Latina y el Caribe los riesgos para la salud son mayores debido a la exposición de la población a las olas de calor, el humo de los incendios forestales, el polvo de arena y la contaminación atmosférica, que provocan problemas cardiovasculares y respiratorios, al tiempo que la inseguridad alimentaria y la malnutrición también van al alza.
La mayor exposición a las olas de
52%; Sonora, con 51%; y Nayarit, con 48%.
“Se ha entregado ya a las autoridades electorales mediante un oficio que hemos dirigido a la licenciada Guadalupe Taddei Zavala. El objeto de este escrito es alertar de manera oportuna a las distintas autoridades electorales, para que no ocurra lo que ha sucedido en elecciones pasadas. Asimismo para que cada autoridad en el marco de sus respectivas competencias garanticen que las elecciones del 2 de junio se lleven a cabo en paz, y para que las ciudadanas, los ciudadanos puedan ejercer su voto de manera libre y auténtica”, puntualizó Creel Miranda. Explicaron que hasta ahora suman 35 candidatos asesinados, 129 aspirantes que han sido víctimas de violencia, 72 amenazas y 26 agresiones con
calor es cada vez mayor, destaca, se asocia a un incremento de la mortalidad. “Se estima que entre 2000 y 2019 se produjo un exceso de mortalidad por calor de 36 mil 695 muertes anuales, y es probable que esa cifra subestime la realidad”, reportó. Respecto a la contaminación atmosférica, señala que se mantiene como una grave amenaza para la salud, ya que más de 150 millones de latinoamericanos viven en zonas en las que se superan los valores de calidad del aire fijados en las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
arma de fuego, entre otras cosas. Rubén Moreira, coordinador territorial de la Coalición, señaló que el mapa es una “alerta temprana y oportuna” para que el estado mexicano a través de sus distintas atribuciones garantice el voto libre y secreto con paz y seguridad, el próximo 2 de junio. Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, hizo votos para que esta herramienta sirva para garantizar la integridad de candidatas y candidatos, pero también de la ciudadanas, los ciudadanos, y de los integrantes del INE.
Dijo que no es suficiente que Andrés Manuel López Obrador suspenda las conferencias mañaneras tres días antes de la jornada, y exigió que desde este viernes se dejen de transmitir las mañaneras.
MISANTLA, VER.-
Una persona lesionada y daños materiales que ascienden a miles de pesos fue el saldo de un choque entre un autobús de la línea ATB y un Nissan Tsuru.
El percance se registró la tarde de
Por golpe de calor, masculino pierde la vida al sentarse en los escalones frente a un local
REDACCIÒN
POZA RICA, VER.-
Otra posible víctima más de las altas temperaturas que se viven y sufren en toda la entidad, cayó la tarde de este jueves en calles de la colonia Obrera del municipio de Poza Rica, donde las corporaciones fueron movilizadas.
Vecinos ubicados en la esquina de la Calle 2 Oriente y 6 Norte del mencionado sector, fueron quienes alertaron a socorristas para que
este jueves sobre la carretera estatal Misantla-Tenochtitlán, a la altura de la comunidad Cerro Verde, perteneciente al municipio de Misantla. Según los reportes, un automóvil de la marca Nissan, tipo Tsuru, de color blanco, con leyenda y logotipo de Tecate, se estampó contra un
acudieran en apoyo del hombre que se encontraba ahí inconsciente. Los habitantes señalaron que el agraviado alcanzó a sentarse en los escalones frente a un local luego de que comenzó a sentirse muy mal, pero repentinamente perdió el conocimiento así que llamaron al 911. Elementos de la Policía Municipal y Estatal que patrullaban el área se aproximaron para ayudar, pero desafortunadamente para cuando inspeccionaron al hombre este ya no contaba con signos vitales.
El cuerpo del agraviado que sufrió el posible infarto fue cubierto con una sábana por vecinos, en tanto personal de periciales ordenó su retiro al SEMEFO donde se espera pueda ser reclamado e identificado.
autobús de pasajeros de la línea Autotransportes Banderilla (ATB), con número económico 169, el conductor del automóvil resultó gravemente herido, por lo que fue atendido por paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente, lo trasladaron al Hospital Regional de Misantla. Personal de Tránsito Municipal se presentaron en el lugar del accidente para realizar las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades, las unidades fueron enviadas al corralón oficial.
MISANTLA, VER.-
Vecinos de la comunidad de Villa Nueva, una de las comunidades enclavadas en la sierra de Misantla, solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia en especial de Bomberos, pues, reportaron el incendio en el cerro “El Pilón”. Los vecinos de dicha comunidad, aseguraron que debido a las intensas temperaturas que se han presentado en la región, los incendios forestales están a la orden del día, y aseguran que lo que pudo haber destinado este incendio en este cerro, pudo hacer sido por el efecto lupa.
Recalcaron que el incendio es pequeño, por lo que, la Brigada Comunitaria de Protección Civil está trabajando para controlarlo y evitar que se extienda más.
Se pide a la población que eviten hacer fogatas, quemas forestales, ni de predios, pues, los calores están muy intensos y es propenso a que se registre un incendio forestal y pueda salirse de control.
Cruzó sin hacer alto la avenida López Mateos y le corte el paso a motociclista, resultó herido
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Sobre el pavimento rodó un motociclista al impactar su caballo de acero contra un auto de renta, daños materiales el saldo de este accidente. El accidente ocurrió a las 18:20 horas, en el crucero de Felipe Carrillo Puerto y López Mateos, de la colonia Ejidal, por dónde un motociclista circulaba sobre la avenida y al pasar en dicho crucero, se le atravesó un taxi y con número económico 581, de la organización SateliTaxi.
La colisión fue inevitable y el motociclista tras El fuerte impacto salió volando por los aires para rodar en el
Moto-repartidor de pollos intenta rebasar por en medio de dos camionetas, pierde el control y se accidenta
TLAPACOYAN, VER.-
Con probable fractura de pierna derecha, golpes contusos y heridas abrasivas, resultó el empleado de pollos, Ángel, de 35 años de edad y vecino de Javier Rojo Gómez.
El accidente ocurrió a las 09:45 horas sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan - Martínez, a la altura de la localidad Javier Rojo Gómez, por dónde circulaba dicho empleado y a decir de algunas personas, intentó rebasar de forma imprudente en medio de dos camionetas, procedente de Tlapacoyan y en dirección a Martínez de la Torre.
Al pegar con el manubrio en una de las unidades, pierde el control y terminó por estrellarse en una de ellas.
Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de Protección Civil voluntarios de Javier Rojo Gómez, para auxiliar a la víctima, al mismo tiempo que también llegaron técnicos en urgencias médicas de Protección Civil de Martínez de la Torre.
Después de coordinarse la atención prehospitalaria, la víctima fue trasladada al hospital IMSS-Bienestar, de Martínez de la Torre, para su atención médica.
También se notó la presencia de las autoridades preventivas quienes tomaron conocimiento de este percance.
pavimento. Con heridas abrasivas y golpes leves resultó el repartidor. Mientras que el auto de renta re -
sultó con daños materiales en la parte frontal. Al sitio acudió un oficial de Tránsito Municipal quien se hizo cargo
de tomar las gráficas y el peritaje para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.
Estos trabajos tendrán el acompañamiento del INAH y también fueron autorizados por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), quienes levantarán un dictamen para cuantificar los daños.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
En el Congreso de la Ciudad de México únicamente esperan la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para comenzar con la restauración de la fachada del edificio de Donceles, vandalizada en febrero por integrantes de la comunidad trans en repudio a declaraciones de la diputada local del PAN, América Rangel. La coordinadora de Morena, Martha Ávila, contó a EL UNIVERSAL que estos trabajos tendrán el acompañamiento del INAH y también fueron autorizados por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), quienes levantarán un dictamen para cuantificar los daños.
Subrayó que la aseguradora del Congreso (AXA) autorizó un primer monto de 400 mil pesos para cubrir estas reparaciones, aunque el costo total se definirá con base al dictamen del INBAL, por lo que, si fuera necesario
o faltara recurso, el propio Congreso cubriría el resto.
“Nos respondieron del INBAL, a través de la dirección de Arquitectura, van a hacer ellos la visita de inspección para el levantamiento de los daños, así como la elaboración del dictamen porque el edificio de Donceles está declarado como monumento artístico, por eso le corresponde esta parte del INBAL que nos pueda hacer este dictamen, que se presentará a la aseguradora para el tema de cuánto es lo que va a autorizar, si es una parte, el total, no lo sabemos; si el seguro pone una parte y el Congreso otra, eso ya lo tendríamos que revisar posteriormente”, indicó Ávila.
La legisladora recordó que se realizaron pintas y destrozos en la fachada del Congreso capitalino en tres fechas distintas: 21 de febrero, 31 de marzo y 24 de junio, cuando grupos de manifestantes irrumpieron y realizaron daños en el portón principal, esculturas externas y rotura de vidrios.
Tras estos hechos, se solicitó al INAH realizar una visita de inspección para el
levantamiento de daños, y el 13 de abril el instituto respondió que, toda vez que se trata de un inmueble del siglo XX, sólo podría orientar para hacer las reparaciones, pero el dictamen de daños lo tendría que elaborar el INBAL, pues el edificio de Donceles, desde hace 36 años, está declarado como monumento artístico.
Ávila detalló que se realizó la gestión ante el INAH para la autorización de obra el 21 de junio, y ante la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvi) el día 27 del mismo mes; los trabajos de reparación se espera que inicien hoy.
Ante esto, el oficial mayor Reynaldo Baños explicó que aún no les llega la autorización del INAH, pero que una vez que la tengan comenzarán con la reparación de inmediato. También aclaró que la aseguradora les precisó que, por todas estas pintas y destrozos, les autorizaron el pago de dos siniestros:
el primero por los 400 mil pesos antes mencionados, y el segundo aún por cuantificar.
Asimismo, expuso que estos trabajos los realizará la empresa Tax Restauración S.A. de C.V., misma que está certificada por el INAH.
Las pintas en la fachada del Legislativo capitalino fueron tapadas en la toma de protesta del jefe de Gobierno, Martí Batres, y para el paso de la Marcha del Orgullo, pero ese mismo día esta protección fue arrancada y se repintaron las consignas de la comunidad trans.
Una protesta encabezada por mujeres transexuales a las afueras del Congreso de la Ciudad de México, el pasado 21 de febrero, terminó en una gresca que dejó como saldo ocho personas lesionadas (dos de ellas hospitalizadas), muros pintados, vidrios rotos y la sesión suspendida.
El informe pone a México de ejemplo sobre cómo la autorregulación de la industria no ha impedido que los niños queden a merced de prácticas de comercialización nocivas.
EL UNIVERSAL BRUSELAS, BÉLGICA
La salud y el futuro de los niños mexicanos se encuentran amenazados no sólo por la degradación ecológica y el cambio climático, también por prácticas comerciales que empujan a los menores a consumir comida chatarra, bebidas azucaradas, alcohol y tabaco.
La información se despren-
de de un reporte elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) y The Lancet, que pone a México de ejemplo sobre cómo la autorregulación de la industria no ha impedido que los niños queden a merced de prácticas de comercialización nocivas. “La autorregulación de la industria ha fracasado. Diversos estudios realizados en Australia, Canadá, México,
Nueva Zelanda y Estados Unidos, entre muchos otros, han demostrado que la autorregulación no ha obstaculizado la capacidad comercial de hacer publicidad para los niños”, dijo Anthony Costello, miembro de la comisión independiente encargada del reporte.
Según el documento, en México las empresas que se habían inscrito en la autorregulación centraron 93% de sus anuncios en alimentos y bebidas poco saludables. Sostiene que la exposición de los niños a la comercialización de comida rápida procesada y refrescos se asocia con la compra de alimentos poco saludables y con el sobrepeso y la obesidad, lo que vincula la comercialización agresiva con el alarmante aumento de la obesidad infantil. Señala que a nivel mundial, el núme -
ro de niños y adolescentes obesos aumentó de 11 millones en 1975 a 124 millones en 2016, es decir, se multiplicó por 11, “con costos individuales y sociales muy elevados”.
“La regulación voluntaria y los marcos globales existentes son insuficientes. Los actuales esquemas nacionales de regulación dejan a los niños altamente expuestos”, subraya. Afirma que en algunos países, los niños ven hasta 30 mil anuncios de televisión al año.
La publicidad de cigarrillos electrónicos es una preocupación en acenso, en Estados Unidos ha aumentado 250% en un periodo de dos años y se estima que ha afectado a 24 millones de jóvenes.
El informe titulado ¿Qué futuro les espera a los niños del mundo?, incluye dos indicadores que comparan el desempeño de 180 países en los ámbitos de supervivencia y bienestar infantil, así como en sostenibilidad y emisiones de gases de efecto invernadero. En ambos índices globales, México sale mal parado.
El primer indicador muestra que los niños de Noruega, la República de Corea y los Países Bajos tienen las mejores posibilidades de supervivencia y bienestar, mientras que los niños de la República Centroafricana, Chad, Somalia, Níger y Malí sobresalen como las naciones con peores perspectivas.
En el documento, México aparece en el peldaño 88, detrás de países como Colombia, Rusia y Argelia. En el índice que toma en consideración el criterio de prosperidad y las emisiones de dióxido de carbono por habitante, México figura todavía más rezagado, hasta la posición 111. México está emitiendo 40% más de dióxido de carbono por habitante que lo fijado en la meta climática para 2030, compromiso crucial para mantener el calentamiento global del planeta por debajo de 1.5 grados.
Entre las recomendaciones de la comisión de expertos, destacan, entre otras, tener en cuenta las opiniones de los infantes en las decisiones políticas y endurecer el reglamento de las prácticas de comercialización nociva con el apoyo del nuevo Protocolo Facultativo de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño.
“Desde la crisis climática hasta la obesidad y las prácticas comerciales nocivas, los niños de todo el mundo tienen que enfrentarse a amenazas que eran inimaginables hace apenas unas pocas generaciones”, destaca Henrietta Fore, directora ejecutiva de UNICEF.
“Ha llegado el momento de replantearse la salud infantil”, subraya en un comunicado divulgado en Ginebra.
Pese a la resistencia del Instituto Nacional Electoral (INE), los partidos políticos acordaron eliminar las preguntas directas que se realizarían entre las candidaturas en el tercer debate presidencial, que se había acordado con un formato “cara a cara” para una confrontación directa entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.
Los representantes de las tres candidaturas se impusieron y acordaron por unanimidad hacer cambios importantes al formato del tercer debate. El cuarto segmento donde serían estas preguntas cara a cara tiene los temas: democracia, pluralismo y división de poderes.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Por segundo día consecutivo y en medio de los apagones en diversos estados, Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), acudió a Palacio Nacional. Al salir del recinto histórico, en donde estuvo por cerca de una hora, el titular de la política eléctrica del país evitó informar a la prensa sobre los apagones y en su lugar envió un beso con la mano derecha.
Esta mañana, en su conferencia matutina, el presidente López Obrador aseguró que los apagones registrados en los últimos dos días en diversos estados del país son un asunto “transitorio” y que ya se trabaja en resolverlos.
“Se está trabajando y ya pronto se va a regularizar y se resuelve el problema hacia delante o sea un asunto transitorio y ya lo estamos atendiendo”, dijo. El jefe del Ejecutivo dijo que se atiende el problema en las fallas de servicio eléctrico y se procurará que no haya daños mayores generalizados.
“INE quedará manchado por tolerar guerra suciacontra Sheinbaum”
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE
MÉXICOEl dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, señaló que el Consejo General del INE será recordado por no actuar contra la guerra sucia en contra de su candidata, Claudia Sheinbaum.
¿QUÉ FUE LO QUE SE MODIFICÓ EN EL TERCER DEBATE?
La escaleta original contemplaba que las candidaturas se realizaran preguntas de forma directa; sin embargo, los representantes señalaron que, al ser tres candidaturas, el tiempo podría estar distribuido de forma desigual.
Por ello, se eliminó el formato que ya había sido aprobado por el Consejo General del INE.
En su lugar, se acordó que cada candidatura envié 15 preguntas a la moderación, cinco por cada tema y que elijan una de cada aspirante presidencial.
La moderación hará tres preguntas en total, una por cada tema. En cada segmento harán una pregunta que deberán responder las tres candidaturas, hasta por un minuto. Luego tendrán otro minuto de réplica cada uno. Y se seguirá
la misma dinámica con las otras dos preguntas.
También se realizaron cambios a los primeros tres bloques del debate, que eran idénticos en su formato.
Los temas para abordar en los primeros tres bloques son política social; inseguridad y crimen organizado y migración y política exterior.
El formato original planteaba una pregunta de la moderación para las tres candidaturas y la respuesta de cada uno por un minuto. Seguido de una bolsa de
tiempo de hasta 6 minutos.
La nueva propuesta establece que cada candidatura hará un planteamiento de la temática de cada bloque por un minuto y después seguirá la bolsa de tiempo de máximo cinco minutos por participante.
La reunión entre representantes de partidos y las consejerías del INE estaba prevista para el miércoles; sin embargo, se canceló debido a la negativa del órgano electoral de cambiar el formato, pese a que este jueves se acoplaron a lo solicitado por las coaliciones.
“Ayer, como mencionaste, fueron tres o cuatro estados y fue media hora, porque
En conferencia de prensa, exigió que se contabilice a la campaña de la candidata del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, tanto los recursos empleados en esta campaña en redes sociales como la marcha de la Marea Rosa.
“Van a quedar manchados para siempre, este Consejo General, como el Consejo que toleró la guerra sucia. Así como el de 2006 que toleró la campaña de los empresarios contra López Obrador. O el Consejo miope de 2012 que nunca vio los recursos de Monex”, apuntó.
El líder morenista señaló que la gente que marche el 19 de mayo lo hará para defender a la candidata de
se está controlando el martes, como fue sorpresivo, hubo una demanda superior
Fuerza y Corazón X México, Xóchitl Gálvez.
“¿Por qué no investiga el INE la guerra sucia? Por complicidad u omisión, pero a estas alturas es difícil creer que son omisos. Porque es muy evidente, es muy burdo, porque les damos pruebas”, dijo.
Mario Delgado señaló que no está de acuerdo con que sólo se contabilice la participación de Xóchitl Gálvez si lo reporta en su agenda, como indicó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.
a la capacidad que se tenía generando, pues se afectó más”, señaló a pregunta expresa de EL UNIVERSAL.
Señaló que estaban a punto de librarla sin problema, pero hubo también más aumento de temperatura y más demanda. “Más de mil MW adicionales; el martes 1000 más y ayer 1000 más entonces lo que se está haciendo con Cenace, es controlar para que se regule y se evite que se generalicen los apagones”, señaló.
Explicó que para evitar más apagones se avanza para generar energía en todo el sistema.
“Porque a veces se olvida, que la mitad de la generación tiene que ver con empresas particulares. Antes incluso la CFE sólo generaba el 38%, ahora con el esfuerzo que estamos haciendo ya genera como el 50 y va a generar al final de nuestro gobierno como el 65, 62% y esto va a dar más garantía y si tenemos ahora este déficit de generación es porque estamos por terminar algunas plantas de ciclo combinado”, explicó.
Expuso que todos los días a Morena es objeto de “persecución” porque la autoridad electoral le dice que hay actos que no reportan.
“Hay mucha gente que fue de buena voluntad a esas marchas, digamos un poco desinformada, pero de manera voluntaria persiguiendo esa idea que metió la derecha. Cuando nosotros denunciamos siempre que no era la sociedad organizada, que era en realidad la derecha disfrazada de rosa para tratar de engañar a un sector de la población”, acusó Mario Delgado.
“Ahora resulta que un acto que va a estar frente a todo el país en el Zócalo de la Ciudad no lo va a ver el INE si no lo pone la señora en su agenda. Tienen que fiscalizarlo porque no es ciudadano”, subrayó.
La Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) pidió entrar más en el negocio de la generación de electricidad y también en la transmisión de energíaparaevitarlosproblemas que se están observando en el país como son los apagones.
“Para atender esta situación, consideramos que es imperativo permitir la apertura del mercado eléctrico para la participación del sector privado en la generación, transmisión y distribución de energía, principalmente generada a través de fuentes renovables”, dijo en un comunicado.
Asimismo, la asociación expuso que es necesario reactivar las inversiones para modernizar la infraestructura, en particular, las líneas de transmisión, y garantizar un sistema eléctrico confiable y sostenible, que atienda de manera eficiente la demanda energética del país.
Esta agrupación dice estar convencida de que la generación de energía eléctrica debe transitar hacia las energías renovables. Tanto el sector público como el privado pueden contribuir a que las necesidades
Banxico aplaza cumplimiento de meta de inflación a finales del 2025
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Si bien el Banco de México (Banxico) no movió su tasa de interés que sirve de referencia para el costo del dinero prestado al quedar en 11%, ajustó los pronósticos para la inflación. Con ello, aplazó el cumplimiento de la meta puntual de 3%, del tercero al cuarto trimestre del 2024, para tener una inflación baja y estable. En su anuncio de política monetaria que dio a conocer
crecientes de electricidad sean abastecidas, llevando a México a un consumo sostenible, apunta la organización.
“Esta transición energética, que resulta crucial para seguir avanzando hacia un futuro más verde para las futuras generaciones, sólo podrá ser una realidad si se garantizan la certeza jurídica y regulatoria en la industria eléctrica para promover un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo del sector”, enfatizó.
La Amdee reiteró la disposición del sector eólico para colaborar en la consolidación de un sistema eléctrico confiable y competitivo, a través de proyectos de generación por viento listos para entrar en operación, los cuales representan una oportunidad invaluable para diversificar la matriz energética del país y contribuir significativamente a la resolución de la crisis eléctrica a la que nos enfrentamos.
este jueves, cuando el Inegi también difundió previamente que la inflación general anual repuntó a 4.65% en abril, reconoció que tardarán más tiempo en disiparse los choques inflacionarios.
Aunque anticipó que el proceso desinflacionario continuará, puso de relieve que los precios de los servicios mostrarán mayor resistencia de lo previsto.
Para Valmex, lo que nos quiso decir el Banco Central es que dicho proceso será mucho más lento de lo que se esperaba.
PAN, PRI y PRD presentan mapa de riesgo electoral 2024
Las y los integrantes de la coalición Fuerza y Corazón por México que integran PRI, PAN y PRD presentaron su mapa de riesgo de la elección 2024, en el que detectaron peligro de que se presenten actos de violencia en las 32 entidades del país el próximo 2 de junio.
En conferencia de prensa, Santiago Creel, coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez, detalló que este mapa se integró en coordinación con el PRI, PAN y PRD, y se traduce en un análisis realizado a partir de la revisión de hechos de violencia que han ocurrido en cada una de las elecciones electorales del país, “y que eventualmente pueden repetirse”.
El documento explica que 93% de los distritos en Quintana Roo están en riesgo de que haya casos de violencia; le sigue Tabasco, con 85%; y Guerrero, con 83%.
En la lista también destaca Zacatecas, con 79%; la Ciudad de México, con 55%; Veracruz, con 55%; Morelos, con 52%; Sonora, con 51%; y Nayarit, con 48%.
el próximo 2 de junio. “Nos preocupa la minimización del problema y la descalificación que se hace desde las autoridades de este país, particularmente desde la Secretaría de Seguridad, la señora titular parece no atender el problema que hoy tenemos. Nos preocupan las medidas que hasta hoy se han tomado porque consideramos que no son suficientes, y nos preocupa que no se haya ejecutado esta sentencia en la cual se comunique a las autoridades municipales y estatales los mapas de riesgo existente para que ellos puedan tomar las previsiones necesarias para evitar la violencia”, declaró.
Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, hizo votos para que esta herramienta sirva para garantizar la integridad de candidatas y candidatos, pero también de las ciudadanas, los ciudadanos, y de los integrantes del INE.
El economista en jefe del grupo financiero Bx+, Alejandro Saldaña, dijo que en esta ocasión los cambios que hizo la autoridad monetaria en los pronósticos para la inflación fueron más marcados.
“Con ello, Banxico está reconociendo que se va a tardar más”, afirmó en entrevista con EL UNIVERSAL.
Desde su perspectiva al mantener el mismo nivel de la tasa objetivo, significó que actuará con más prudencia para hacer frente al entorno de incertidumbre.
“Se ha entregado ya a las autoridades electorales mediante un oficio que hemos dirigido a la licenciada Guadalupe Taddei Zavala. El objeto de este escrito es alertar de manera oportuna a las distintas autoridades electorales, para que no ocurra lo que ha sucedido en elecciones pasadas. Asimismo, para que cada autoridad en el marco de sus respectivas competencias garantice que las elecciones del 2 de junio se lleven a cabo en paz, y para que las ciudadanas, los ciudadanos puedan ejercer su voto de manera libre y auténtica”, puntualizó Creel Miranda.
Explicaron que hasta ahora suman 35 candidatos asesinados, 129 aspirantes que han sido víctimas de violencia, 72 amenazas y 26 agresiones con arma de fuego, entre otras cosas.
Rubén Moreira, coordinador territorial de la Coalición, señaló que el mapa es una “alerta temprana y oportuna” para que el estado mexicano a través de sus distintas atribuciones garantice el voto libre y secreto con paz y seguridad,
“Estamos a tiempo de que se tomen las medidas necesarias para que tengamos elecciones libres pacíficas y democráticas. Es en los ataques desde la Presidencia de la República a los opositores y las críticas que siguen dándose crímenes electorales”, denunció.
Dijo que no es suficiente que Andrés Manuel López Obrador suspenda las conferencias mañaneras tres días antes de la jornada, y exigió que desde este viernes se dejen de transmitir las mañaneras.
“Hágalo Presidente, deje las mañaneras y concéntrese en garantizar la paz y la tranquilidad a los habitantes de nuestro país, y de garantizar a las y los ciudadanos de que pueden ir a votar en paz y tranquilidad, libre y democráticamente”, sentenció.
LA PAZ, BC
Un incendio en una frutería de La Paz, Baja California Sur, con pérdidas totales, y cuyo dueño es el candidato a diputado local por Movimiento Ciudadano, Luis Navarro Hidalgo, encendió las alertas de seguridad y autoridades investigan el hecho. El incendio ocurrió esta mañana en el local ubicado en la avenida J. Mujica y Juan de Dios Angulo, en la colonia Civilizadores, y elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de La Paz atendieron el llamado de auxilio.
En el lugar no resultaron personas lesionadas y sólo se reportaron daños materiales, indicaron los elementos del cuerpo de emergencia.
El candidato llegó al sitio y declaró a medios lamentar estos acontecimientos, de los cuales aún se desconoce el origen; no obstante, indicó que le informaron que hay videos donde se advierte a una persona bajar de un vehículo y ocasionar el incendio.
El gobierno del estado reconoció la labor de las madres trabajadoras de la administración estatal, con un bono de 10 mil pesos.
A este bono del Día de las Madres tienen derecho más de cinco mil 800 trabajadoras del estado y del magisterio guerrerense.
La gobernadora (Morena) Evelyn Salgado Pineda otorgó este apoyo económico, como homenaje a su labor como líderes
Añadió que se presentará la denuncia correspondiente y a pregunta expresa sobre si el hecho podría tener alguna relación con su candidatura, expresó: “no quisiera pensarlo, yo soy un hombre de trabajo, de buena voluntad, siempre he querido apoyar a la ciudadanía”.
Indicó que durante una década de trabajo en este negocio se dedicó a apoyar a colonias de escasos recursos, a donde llevaba el producto para donar o a muy bajo precio.
A su vez, la Procuraduría
General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó que abrió la carpeta de investigación para esclarecer estos hechos, en el negocio denominado “La Abundancia”.
El subprocurador regional de Procedimientos Penales zona centro, Isaí Josué Arias Famanía, indicó que agentes de investigación están trabajando en la zona, donde también participan expertos forenses. Una vez concluida la investigación se informará el resultado, dijo.
y pilares fundamentales de las familias y por su contribución al desarrollo de un estado en mejores condiciones.
En este 2024, las madres trabajadoras del gobierno del estado obtendrán un total de 10 mil pesos como gratificación, por lo que 4 mil 521 servidoras públicas del Sector Central y mil 312 del magisterio.
La mandataria estatal dijo que la entrega de este bono fue posible, gracias a la política de ahorro y correcta administración de los recursos que se ha marcado en su administración.
EL UNIVERSAL REYNOSA, TAMPS
A 38 grados centígrados y con una sensación térmica de 47, las Casas Senda de Vida en Reynosa, Tamaulipas donde se albergan mil 700 migrantes se han convertido en un verdadero infierno.
Pese a esto, agradecen no vivir en casas de campaña como lo hacían hace apenas unos meses pues les resultaría imposible sobrevivir a las altas temperaturas que se registran en la ciudad.
Estos migrantes, en su mayoría haitianos, habitan viviendas de madera con techos de lámina, algunos, cuentan con abanicos eléctricos que sobre todo por las tardes y noches, les permiten refrescarse. Sin embargo, las 800 personas que viven en la Casa Senda de Vida 1 y los 900 en la 2, prefieren mantenerse en el patio resguardados apenas por la sombra que les brindan las viviendas y los niños, jugando bajo la techumbre que da directamente al templo donde acostumbran a pedir a Dios, les permita ser aceptados en Estados Unidos para tener una mejor calidad de vida.
CADA VEZ SON
MENOS MIGRANTES
Darline Bremón, llegó a Reynosa en diciembre del 2023 con su esposo y sus dos hijos procedentes de Haití y desde entonces, radican en la Casa Senda de Vida donde les proveen alimento, ropa y vivienda.
“Mi hermano está en California, nos manda dinero de vez en cuando porque él fue aceptado en enero del 2024, está trabajando y esperando a que nos den asilo en Estados Unidos. No sabemos hasta cuándo podamos pasar porque la aplicación CBPOne no acepta a los niños. Nos dicen que sigamos intentando hasta que podamos irnos todos juntos porque es más fácil que nos reciban”.
Cuenta que afortunadamente, las casas para migrantes en Reynosa
ya no cuentan con una gran cantidad de inquilinos pues el año pasado, en cada una se albergaban un promedio de 2 mil y hasta 3 mil personas.
“Muchas familias han logrado irse por eso ya no vivimos en las carpas, tenemos casas de madera y aún así estamos sufriendo por el calor porque los techos son de lámina, preferimos estar afuera, usamos ropa ligera y tratamos de refrescarnos, nos dan suero en ocasiones porque algunos se marean, se sienten mal por el calor”.
Esta mujer comenta, que ha escuchado comentarios de personas que dicen que deben estar agradecidos por tener un lugar donde guarecerse y que en su país, también padecían calor por lo que no deben quejarse. “En nuestro país si hace calor, tienen razón en decir que estamos acostumbrados, pero aquí es calor húmedo. Ayer estaba lavando ropa y me sentí mal, me daba el sol directo. Aquí siempre están los Médicos sin Fronteras, ellos nos revisan cuando estamos enfermos y nos dicen que no debemos estar afuera, que debemos tomar mucha agua y cuidar a los niños”.
Darline dijo que para cuidar a los niños, los bañan constantemente porque es imposible mantenerlos quietos o resguardados en la sombra. “Los niños no pueden estar quietos, se la pasan jugando, corriendo todo el día, puede ver que están sucios y sudando mucho. Hoy el calor realmente es muy fuerte, ya no sabemos qué hacer por eso
nos quedamos en la sombra y nos bañamos mucho”.
LAS ALTAS TEMPERATURAS HAN OCASIONADO DAÑOS A LOS MIGRANTES
Las Casas Senda de Vida se encuentran en las márgenes del río Bravo, en una zona que por la construcción de estos refugios, se quedó sin árboles que brinden sombra. Héctor Silva, director de estos albergues, cuenta que las altas temperaturas hasta el momento no han ocasionado daños en la salud de los migrantes, pero que requieren de mucha ayuda.
“No ha sido necesario internarlos en un hospital, tenemos apenas unos días con temperaturas de 34 grados, pero hoy, estamos a 38 y la sensación es de 47, es insoportable para todos, pero mucho más para los que vivimos aquí porque las casas son de madera y lámina, no tenemos suficientes abanicos y eso hace que sea más difícil estar dentro de las casas, por eso los pueden ver afuera”.
Silva se encuentra solicitando agua embotellada pues les es imposible comprar una gran cantidad de garrafones con agua purificada. “El agua potable nos urge, porque además la usamos para cocinar, son gastos muy altos que a veces no podemos costear por eso pedimos que si algún organismo puede donarnos este vital líquido nos lo hagan llegar porque es indispensable para que todos los migrantes puedan hidratarse y soportar las altas temperaturas”.
Cártel de Sinaloa y CJNG, presentes en 50 estados de EU: DEA
»EL UNIVERSAL
Ciudad de México.- El Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tienen hoy presencia en los 50 estados de
Estados Unidos y han desatado la peor crisis de drogas en la historia del país, afirma la DEA en su Evaluación Nacional de las Drogas 2024. En el informe, difundido este jueves, la agencia de control de drogas señala que estos dos cárteles, a los que denomina organizaciones criminales trasnacionales, son los grupos más poderosos y más peligrosos en México. “Están involucrados en el tráfico de armas, lavado de dinero, tráfico de migrantes, tráfico sexual, sobornos, extorsión y otra serie de crímenes, con un alcance global y mercados en Europa, África, Asia y Oceanía”.
Hombre muere a causa de las altas temperaturas en calles de la comunidad La Palma
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Una persona del sexo masculino el cual solo ha sido identificado con el alias de “El Coletas”, falleció en calles de la comunidad La Palma perteneciente al municipio de Martínez de la Torre, los hechos se registraron alrededor de las 14:00 horas de este jueves.
Fue en el bulevar Lázaro Cárdenas, cerca de la escuela primaria Melchor Ocampo de la antes mencionada comunidad, en donde el individuo falleció a causa de un aparente “golpe de calor”. De acuerdo con los primeros datos recabados en el sitio, dicha persona no era de la comunidad y acostumbraba a ingerir bebidas embriagantes;
sin embargo, se dijo que debido a las altas temperaturas se habría comenzado a sentir mal y se sentó a orilla del bulevar a descansar, se quedó dormido y cuando fueron a verlo, ya había fallecido, es posible debido a las altas temperaturas. Lugareños fueron los que localizaron el cuerpo dando aviso al Agente Municipal este solicitó el apoyo de las corporaciones arrimando paramédicos de Protección Civil, así como elementos de la Policía Municipal.
Desafortunadamente la víctima ya no contaba con signos vitales por lo que se le declaró muerto en la zona fue coronada trasladando el cuerpo de esta ciudad por personal de Policía Ministerial y Servicios Periciales.
Moto-repartidor de pollos intenta rebasar por en medio de dos camionetas, pierde el control y se accidenta
Cruzó sin hacer alto la avenida López Mateos y le corte el paso a motociclista, resultó herido