El Heraldo de Coatzacoalcos 9 de Octubre de 2023

Page 1

Señaló que estas obras permitirán un traslado más eficiente, rápido y seguro a las y los habitantes y sus productos. PASE A LA 10

AL MENOS 30 FIELES Y 2 SACERDOTES DE COATZA ESTÁN VARADOS EN ISRAEL

Coatza tiene potencial para recibir inversiones

El presidente del Consejo Empresarial Veracruz Región Sur, Claudio Velasco Martell, insistió en que se debe seguir invitando a empresas nacionales e internacionales para que conozcan el potencial que tiene la región. PASE A LA 3

Salen de prisión

Viridiana y Crisanto, cafetaleros denunciados por empresa AMSA Apenas hace unas semanas, sus familiares revelaron que una comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) podría intervenir en este caso.

Van Más de mil muertos en dos días de guerra de Israel contra Hamás en Gaza

Un millar de muertos, 2 mil 048 heridos y al menos 100 secuestrados, marcan un aumento significativo en el segundo día de combates entre Israel y Hamás. PASE A LA 13

ES QUE SIGA UN GOBIERNO SIN

CORRUPCIÓN ’: CLAUDIA SHEINBAUM

’’Yo sé que no estoy sola en esta tarea, que está el pueblo de Colima con la Transformación’’, celebró.

Hacía falta orden en el AICM: AMLO

AMLO aseguró que Marina tomó control del AICM para poner orden, pues acusó que el aeropuerto llegó a ser manejado por el Cártel de Sinaloa. PASE A LA

Lunes 09 de Octubre de 2023 | AÑO 11 | No. 3968 | $8.00
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
RUTILIO ESCANDÓN INAUGURA CAMINO TZACUCUM-BALUNACO Y PUENTE TZACUCUM-LOBOLALTIK
El Heraldo de Coatzacoalcos
PASE
La presencia de los sacerdotes Nicasio Martínez Ignacio, Miguel Ángel Ramos y Alejandro Cañetas y de los feligreses en Israel preocupó a sus conocidos a raíz del conflicto bélico que inició en la zona de Gaza.
A LA 2
12
PASE A LA 4
‘LOS EMPRESARIOS TAMBIÉN SABEN QUE LO MEJOR PARA MÉXICO
PASE A LA 3

Reportan bien a sacerdotes y fieles de Coatza varados en Israel

La

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

de los

Nicasio

En medio del ataque del grupo Hamás a Israel, tres sacerdotes y 30 fieles católicos de la Diócesis de Coatzacoalcos se encuentran varados en el país durante una visita religiosa.

Nicasio Martínez Ignacio, párroco de la iglesia Divina Providencia en Minatitlán, confirmó que todos se encuentran bien, pues donde se ubican no ha sido atacado por la organización palestina.

En redes sociales publicó imágenes de la visita al país y confirmó que quienes lo acompañan son los sacerdotes Alejandro Cañetas y Miguel Ángel Ramos.

En su viaje han estado en lugares como: Tiberias, Nazaret, Haifa entre otros, sitios

que no están siento en este momento atacados por el grupo Hamás y cuya respuesta bélica también ha venido del ejército de Israel.

“Los lugares que hemos visitado están tranquilos. Después de Tierra Santa iremos a Roma Dios mediante. Que las familias estén tranquilos porque estamos bien. Y claro oramos por todo lo que esta pasando, por la paz de nuestra patria y del mundo entero”, [Sic].

La mañana de este domingo la Canciller Alicia Bárcena informó que dos mexicanos, un hombre y una mujer, fueron tomados como rehenes por el grupo Hamás, en Gaza. Además el departamento de Estado de Estados Unidos de América, también confirmó la toma de rehenes norteamericanos en la misma franja.

Tiene atraso centro de compostaje

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

El proyecto del centro de compostaje en Coatzacoalcos se retrasó debido a que falta relleno en el predio del parque La

Alameda donde será instalado, señaló el regidor con la comisión de Limpia Pública, Isidro Enrique Villegas García.

Llamó a que autoridades de Obras Públicas a agilizar las tareas y esto pueda avanzar, pues es parte de lo que requiere la autoridad sanitaria para el proyecto de relleno sanitario “Casa Caracol”.

“Queremos que se ponga las pilas Obras Públicas y que empiece a meterle ganas para que se termine lo más pronto posible para que nosotros podamos ya empezar a producir composta en ese

lugar; es relleno, más que nada es tierra que necesitamos para nivelar porque es área pantanosa, entonces, para no contaminar nosotros vamos a ponerle una capa, inclusive va a ser de cemento”, apuntó.

El edil, mencionó que la composta que obtenga se pretende ser dada a los ciudadanos para que siembren en sus hogares e incluso también para quienes se dedican al cultivo.

Dijo que se tienen que planeado que el ingreso al centro a través de un callejón aledaño al parque La Alameda.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023 02. DE COATZACOALCOS
presencia
sacerdotes
Martínez Ignacio, Miguel Ángel Ramos y Alejandro Cañetas y de los feligreses en Israel preocupó a sus conocidos a raíz del conflicto bélico que inició en la zona de Gaza.

gobiernos de la oposición regresen.

Crece detección de tendencias suicidas entre estudiantes

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- Se han comenzado a detectar de manera más recurrente los casos de intentos de suicidio en jóvenes de secundaria y preparatoria en Coatzacoalcos, confirmó la Directora Municipal de la Juventud Yoseline López Rivera Dijo que tanto en varones como en jovencitas tienen pensamientos de atentar contra su vida, la mayoría de las ocasiones por decepciones amorosas.

“Está a la alza los suicidios en jóvenes, es lo que queremos erradicar en Coatzacoalcos, ahorita más que nada es muy importante la salud mental, porque sin salud mental no tenemos nada”, comentó.

‘’Muchos empresarios del país, muchísimos están firmando con nosotros el Acuerdo de Unidad para la Transformación, porque los empresarios también saben que lo mejor que le puede pasar al país es que siga un Gobierno en donde no haya corrupción y que sigan los gobiernos que apoyen a los que menos tienen en nuestro país, y que sigan los gobiernos que peleen por los trabajadores, que siga subiendo el salario mínimo’’, destacó Claudia Sheinbaum Pardo como una de las principales razones por las cuales es vital que el movimiento de la 4T continúe fortaleciéndose.

Durante la firma del Acuerdo de Unidad para la Transformación, la Coordinadora de Defensa de la 4T puntualizó que la construcción del segundo piso del movimien-

Coatza tiene potencial para recibir inversiones

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Con mayores opciones para suministrarse de gas, químicos y otros insumos industriales, Coatzacoalcos y la zona sur seguirán siendo un punto importante de inversión.

El presidente del Consejo Empresarial Veracruz Región Sur, Claudio Velasco Martell, insistió en que se debe seguir invitando a empresas nacionales e internacionales para que conozcan el potencial que tiene la región.

“Nosotros tenemos el interés que esto lo volteen a ver muchos ojos y que verdaderamente se posicionen en Coatzacoalcos y estamos preparándonos para eso, es por eso que como Consejo Empresarial

to comenzado por Andrés Manuel López Obrador, no solo significa garantizar que continúen obras de infraestructura históricas como el Tren Maya o la implementación de programas sociales en beneficio del pueblo de México, sino que además implica seguir construyendo un mejor futuro para las próximas generaciones.

’’Cada uno de los que estamos aquí, sabemos que lo mejor que le podemos decir a nuestros hijos, a nuestros nietos, es que fuimos protagonistas de esta historia’’, celebró mientras militantes y simpatizantes de Colima mostraron su apoyo al grito de ¡No estás sola! En su mensaje, Claudia Sheinbaum aseveró que, la mejor defensa de lo que ha logrado el Presidente López Obrador y de todo lo que va a venir, tiene que ver con la organización de nuestro movimiento y del pueblo de México’’, lo cual puntualizó es vital para evitar que los

’’La oposición se está quedando cada vez más chiquita, porque del otro lado lo que quieren es regresar al pasado, al pasado de privilegios, al pasado de corrupción y aquí en nuestro proyecto, lo que queremos es seguir con el beneficio del pueblo de México, que México siga siendo un país que brille en el mundo’’, añadió. Previo a la firma del Acuerdo de Unidad, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, le dio la bienvenida al movimiento de Transformación a Rommel Pacheco, diputado y medallista olímpico, pues destacó que en la política no hay nada mejor que ser fiel a los principios y valores personales.

’’No hay mayor satisfacción que alinear lo que uno piensa, sus ideas, con lo que uno siente, sus sentimientos, con lo que uno hace, esa es la mayor satisfacción que vas a tener en política y eso solo se logra en Morena’’, comentó. El Acuerdo fue firmado por Rommel Pacheco, clavadista olímpico y político mexicano; Francisco Medina Solana, presidente CANIRAC Colima; Liliana Arreola Ocha, presidenta estatal del partido Nueva Alianza; Alejandro Meillón, empresario; Carlos Alberto Carrasco, presidente estatal del PES; Claudia Macías Hermosillo, seleccionada nacional de Handball y Jaime Haces Pacheco, dirigente Fuerza por México en Colima.

algún evento o suceso que pueda detonar nuestra zona, tenemos la invitación para él, él también la aceptó”

Recordó la visita que realizó Engie México a Coatzacoalcos, por lo que consideró que esto no puede detenerse e insistió en que entre más opciones de suministro se tengan, esto será más atractivo para posibles inversionistas.

“Si, desde luego que entre más opciones tengamos, la zona industrial puede crecer de una mera más sana, la realidad es que todo lo que son materias primas y suministros en una zona como Coatzacoalcos como lo que es, industrial, químicos, petroquímicos y de servicios, requiere tener todos los servicios que forman parte del potencial a desarrollar en la zona”

Aclaró que han logrado atender algunos de estos y se evita el desenlace fatal, en este tipo de condiciones cuando se le detecta se canaliza al Instituto Municipal de la Mujer (IMM) donde se les brinda atención psicológica.

“Nosotros los canalizamos directo con Instituto Municipal de la Mujer, nosotros solo detectamos los foquitos rojos, a ellos les proporcionamos la información y se manda directo”, agregó.

La titular del área de la juventud, reafirmó la importancia de trabajar en el tema de salud mental y recordó que es a través de los cuestionarios que se aplican que se pueden detectar.

Llevan pláticas a escuelas

Ante esto, desde la regiduría con la comisión de salud han comenzado a impartir pláticas sobre el suicidio y depresión, informó la funcionaria Sandra Collins Coronel.

Sin daños tras paso de frente frío 4

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- En Coatzacoalcos el Frente Frío 4 no dejó afectaciones severas, solo lluvias de intensas, fuertes a ligeras, sin embargo, dejó encharcamientos en la zona urbana.

Protección Civil se reportó sin novedad consecuencia del viento y las precipitaciones, estas últimas se registraron con mayor intensidad durante las noches, era en ese momento que había inundaciones en algunos puntos que históricamente se van a pique.

Lo que si se presentó fueron fallas en el suministro de energía eléctrica, consecuencia de las tormentas, dejando sin luz a algunos sectores por más de 30 horas. Sobre el nivel del río Coatzacoalcos no se reportó alguna situación que ponga en riesgo a quienes habitan cerca de los cuerpos de agua.

estamos buscando la visita de más y más gente, tenemos en puerta la visita de Enrique Nachón, pero quisiéramos que cuando venga nos venga a anunciar

Por último, mencionó que parte importante de esto es el mantenimiento a tramos carreteros en la zona industrial, pues esto también da certeza a las condiciones en que las empresas puedan desarrollar sus actividades industriales.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023 .03
'Los empresarios también saben que lo mejor para México es que siga un Gobierno sin corrupción'
’’Yo sé que no estoy sola en esta tarea, que está el pueblo de Colima con la Transformación’’, Claudia Sheinbaum

Federación enviará a Veracruz

147 mil mdp en 2024, dejan sin recursos sectores importantes

sos federales, y aunque el monto que se presupuesta para el 2024 implica un aumento de 6 mil 500 millones de lo que se programó para este año, ese monto implica una reducción del 0.2 por ciento, detalló el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) del Congreso Federal.

En el ramo 28 de participaciones federales se programaron 71 mil 558 millones de pesos, ese dinero se distribuye a través del Fondo General de Participaciones (55 mil 539 millones de pesos); Fondo de Fomento Municipal (2 mil 593 millones) y 127 millones del Fondo de Compensación del Impuesto a los Automóviles Nuevos.

Discriminan a transgénero en oficinas de gobierno

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa, Ver.- En el estado de Veracruz continúan los casos de discriminación contra integrantes de la comunidad diversa al interior de instancias de gobierno. Erick Leonardo, hombre transgénero, acusó que es revictimizado por personal de la Dirección General de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General del Estado de Veracruz.

Él es empleado de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz y recibe un trato discriminatorio por parte de autoridades investigadoras, debido a su identidad sexo-génerica.

En los meses de octubre del año 2021 a junio del año 2022, un grupo compañeras mujeres policías adscritas al área de Enlace de Género del Cuartel San José “Heriberto Jara Corona” se unieron para acusarlo con falsedad ante la Dirección General de Asuntos Internos y el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz.

En ese periodo se abrieron cuatro expedientes en la Dirección General de Asuntos Internos y uno en el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz.

AVC

XALAPA, VER.

La federación enviará al gobierno de Cuitláhuac García Jiménez un total de 147 mil millones de pesos a través de participaciones, aportaciones, convenios y subsidios para el gasto y la operación del gobierno morenista en 2024. En la presupuestación del financia-

Salen de prisión Viridiana y Crisanto, cafetaleros denunciados por empresa AMSA

La exalcaldesa de Ixhuatlán del Café, Viridiana Bretón Feito, y el cafetalero Crisanto Valiente Miramón abandonaron el penal de Amatlán de los Reyes, mejor conocido como “La Toma”, a quienes denunció la empresa Agroindustrias Unidas de México (AMSA) por el presunto delito de estragos.

La tarde del sábado 7 de octubre se reunieron con sus familiares después de más de cuatro meses en la cárcel por un delito que presuntamente no cometieron, siendo víctimas de una acusación “fraudulenta” por parte de la empresa ECOM-AMSA.

El pasado 26 de mayo fueron arrestados cinco cafetaleros, entre ellos Viridiana y Crisanto, y fueron giradas órdenes de aprehensión contra otras siete personas. Viridiana y Crisanto lograron

miento para el año próximo no se contemplaron recursos para salud pública, la construcción de infraestructura educativa, no hay dinero para la prevención del delito y acciones en materia de seguridad pública; ni en el Fondo de Compensación -que se usa para apoyar al Estado y Municipios cuando baja la recaudación-. El Estado depende en más de un 90 por ciento de la ministración de los recur-

En la proyección no se incluyen recursos a través de Incentivos Fiscales, Fondo de Fiscalización y Recaudación, Fondo de Extracción de Hidrocarburos, Fondo de Compensación, Incentivos a la Venta Final de Diesel o Gasolina, Participaciones para municipios que realizan comercio Exterior y Participaciones para municipios exportadores de hidrocarburos, ni impuesto por automóviles usados, porque no están disponibles o no aplica.

Veracruz alista coloquio de alcaldes para promover turismo

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa, ver.- La Secretaría de Turismo y Cultura de Veracruz (Sectur) organiza un coloquio internacional de alcaldes para promover el turismo.

Así lo dio a conocer Héctor Aguilera Lira, subsecretario de Promoción y Atención Turística del estado de Veracruz, quien añadió que se busca mantener alianzas estratégicas con alcaldes de Iberoamérica.

“Estamos diseñando un coloquio internacional de alcaldes que tiene como eje central establecer alianzas, promoción mutua con otros alcaldes de Iberoamérica. Tuvimos reunión con el alcalde de Santo Domingo quien nos confirmó su presencia para estar en Veracruz”, expresó.

Se trata del primer coloquio de este tipo que se llevará a cabo en el estado de Veracruz, donde habrá encuentros con alcaldes de esta entidad y de otros lugares del país y del mundo.

Lo anterior como parte de las actividades de la Expoturismo Veracruz 2023 que se desarrollará los días 7 y 8 de noviembre próximo.

la prisión domiciliario.

El 28 de junio fueron liberados Minervo Cantor Peña, Abraham Cabal Pulido y Cirio Ruiz González, este último presidente del Consejo Regional del Café de Coatepec, quienes habían sido encarcelados por el mismo caso.

Apenas hace unas semanas, sus familiares revelaron que una comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) podría intervenir en este caso.

La compañía los demandó por haber

ocasionado un incendio y presuntos daños en su beneficio del municipio de Ixhuatlán del Café, en enero de 2022, durante una manifestación de productores que reclamaban mejores precios de café a la empresa.

Los familiares de los detenidos mantuvieron comunicación con funcionarios de la Presidencia y la Secretaría de Gobernación, ante la obstrucción de funcionarios estatales y del sistema judicial que no permitían la liberación de Viridiana Bretón y Crisanto Valiente.

“Este coloquio es el primero en su tipo en el estado de Veracruz durante esta administración. Es muy importante que dimensionemos que hoy Veracruz es un referente nacional”, enfatizó el funcionario estatal.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023 04.
En la presupuestación del financiamiento para el año próximo no se contemplaron recursos para salud pública, infraestructura educativa, prevención del delito y acciones en materia de seguridad pública, entre otros rubros.

El diagnóstico molecular abre muchas puertas para enfrentar el cáncer. La identificación de cambios en la secuencia o en la expresión de genes críticos, permite detectar la presencia de enfermedad mínima residual e incluso predecir la respuesta de las células tumorales a ciertos fármacos. Los avances en la aplicación de nuevas tecnologías para el análisis molecular han contribuido al entendimiento de la genética y patogénesis molecular del cáncer.

Los investigadores también han desarrollado diagnósticos moleculares capaces de detectar moléculas específicas asociadas que circulan por fluidos corporales como la sangre o la orina en pruebas no invasivas que miden genes como biomarcadores. Un ejemplo de esta tecnología lo ofrece OncoDiag, empresa francesa de biotecnología con sede en Normandía, a una hora de París. Su actividad se centra en el desarrollo de pruebas diagnósticas para la detección precoz del cáncer. Su principal producto, Urodiag® (CE-IVD), es una prueba de orina de laboratorio para el seguimiento del cáncer de vejiga.

La importancia de la detección temprana hace que las pruebas rápidas sean un foco tecnológico de vital importancia. Uno de los grandes problemas de salud pública en México es el cáncer, cuyo impacto ha ocasionado que sea el punto focal para una estrategia de cooperación internacional, donde Francia busca fortalecer alianzas empresariales para el mejoramiento de los servicios y la llegada de avances científicos relacionados.

Business France en México, el Banco Público de Inversión, el Servicio de Cooperación Académico y Científica del Instituto Francés de América Latina, y el Servicio Económico Regional de la Embajada de Francia en México presentaron la quinta edición del French Healthcare Day México, una jornada que giró en torno a cómo mejorar el diagnóstico y la calidad de vida de los pacientes bajo tratamiento oncológico.

ALIANZAS CONTRA LA ENFERMEDAD

Para Pascaline Leon, jefa del Departamento de Salud y Bienestar de Business France (Agencia francesa para el desarrollo internacional de las empresas), es un proyecto que muestra de la colaboración entre dos países con una larga relación de amistad que también se puede ver reflejada en el impulso a la investigación científica mediante las alianzas empresariales del sector público y privado. “La idea de lograr innovación en diferentes tratamientos es lograr tener un diagnóstico más certero sin ser tan invasivos, como el caso de las pruebas mediante fluidos que no requieren punción o a través de tomas de sangre”, señala y agrega que la meta es que el desarrollo tecnológico se vuelva más accesible. La agencia francesa identifica las necesidades en salud, y el cáncer fue identificado como un aspecto prioritario. Leon señala que, al unir a diversos protagonistas en la atención de pacientes con cáncer, desde gobiernos estatales, médicos especialistas y empresas del ramo, se pueden integrar nuevos ecosistemas que redunden en la vida cotidiana del paciente. Agrega que el punto focal del evento de la agencia en 2024 en México estará

Progresa alianza con Francia en la lucha contra el cáncer

en la diabetes, como otro de los problemas de salud prioritarios en el país. De acuerdo con las estimaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en la Región de las Américas, el cáncer es la segunda causa de muerte. Alrededor de cuatro millones de personas son diagnosticadas anualmente, y más de la tercera parte de esta cifra, muere por la enfermedad. Aproximadamente, 57% de los nuevos casos de cáncer y 47% de las muertes

ocurren en personas de 69 años o más jóvenes, es decir, cuando aún se encuentran en etapas productivas de sus vidas.

Especialistas que participaron en la jornada, señalaron que la prevención y detección temprana son fundamentales para disminuir las cifras de mortalidad por cáncer, ya que se registran más de 15% en las defunciones por esta enfermedad, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Cancerología

(INCan).

Se considera que el 30% de casos son prevenibles y otro 30% se puede diagnosticar oportunamente, lo que generaría un 60% de probabilidad de curación, razón por la que es importante fomentar estas acciones ya que el cáncer, durante su etapa inicial, puede pasar desapercibido porque no muestra una sintomatología específica. Cuando se registran los síntomas es porque ya está avanzado ya que comprime los nervios y ocasiona dolor u obstrucción, dependiendo de donde crezca el tumor.

Los tipos de cáncer más comunes diagnosticados en la región entre los hombres son: próstata (21.7%), pulmón (8.9%), colorrectal (7.8%), vejiga (4.5%) y melanoma de la piel (3.4%). Entre las mujeres, los tipos de cáncer con mayor incidencia son: mama (25.4%), pulmón (8.5%), colorrectal (7.9%), tiroides (5 %) y cervicouterino (3.8%) Los tipos de cáncer que causan más muertes entre los hombres son: pulmón (18%) y próstata (11.1%); mientras que, en las mujeres, el cáncer de mama (13.2%). En México, las cifras lo ubican como la tercera causa de mortalidad en el país.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023 .05
La importancia de la detección temprana hace que las pruebas rápidas sean un foco tecnológico de vital importancia.
BERENICE GONZÁLEZ DURAND CIUDAD DE MÉXICO

PREPARA TU CARTERA PARA EL FIN DE AÑO

Llegó octubre y empieza la cuenta regresiva para el fin de año, así como la temporada en la que los consumidores gastan más al coincidir las campañas de ofertas comerciales, la época navideña, la entrega del aguinaldo y otras compensaciones de parte de empresas a sus colaboradores.

Hace unos días, Juan Vallejo, líder de la industria de retail en Google México, explicó que 66% de los consumidores en el país buscan gastar más o igual que el año pasado y planean aprovechar la temporada de ofertas que se avecinan, como son El Buen Fin, el Black Friday y el Cyber Monday.

En esta ocasión estos tres eventos comerciales se realizarán a partir del 17 de noviembre

con El Buen Fin, que se extiende hasta el 27 del mismo mes con el Cyber Monday, pasando por el Black Friday, a celebrarse el 24 de noviembre.

Uno de los errores que más cometen los consumidores, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), es realizar compras mayores a sus ingresos o presupuestos, lo que ocasiona que terminen endeudados.

Este es un momento adecuado para reflexionar acerca de nuestras finanzas personales, por lo que es recomendable que ahorres con anticipación para cubrir los gastos de la próxima temporada decembrina. Además, te damos unos consejos para que no vacíes del todo tus bolsillos con la próxima temporada de ofertas y te prepares lo mejor posible para enfrentar los gastos.

Tranquilidad con el aguinaldo y cajas de ahorro

La gran mayoría coincide en que lo mejor de la temporada de fin de año son las esperadas gratificaciones, tales como el aguinaldo, o bien, si cuentas con la prestación, la caja de ahorro. El consejo principal es que distribuyas ese dinero de acuerdo con tus necesidades.

La Condusef recomienda dividirlo, por ejemplo, destinando 30% al ahorro, otro 30% usarlo para saldar deudas, 20% para una revisión médica o renovar tu casa, a compras navideñas puedes destinar otro 10% y el último 10% para diversión.

NUNCA ES TARDE PARA HACER PRESUPUESTOS

Sin duda, la mejor herramienta para las finanzas personales es la elaboración de un presupuesto, en este caso con motivo del fin de año. La Condusef señala que crear un listado de compras no significa restringirte, sino que este ejercicio te permitirá compartir tus ingresos con tu familia y seres queridos, estableciendo límites para evitar hacer compras por impulso. De esta manera, podrás visualizar el monto que tienes disponible para asignar recursos a la cena, regalos, viajes, fiestas, por mencionar algunos ejemplos.

EVITA ADQUIRIR MÁS DEUDAS

También es indispensable que consideres cerrar el año finiquitando deudas y tratando de no dar el tarjetazo a meses sin intereses para adquirir los regalos de fin de año.

Uno de los consejos que realiza la Condusef es poner en una lista todas las deudas que tienes, desde las menores hasta las más grandes, y usar ese dinero extra que recibirás para tratar de saldarlas y así comenzar un nuevo año sin preocupaciones.

PLANEA LA COMPRA DE REGALOS

Es indispensable que en tu presupuesto incluyas la lista de regalos que darás a tus seres queridos y el monto asignado para cada persona. Además, la Condusef indica que es recomendable revisar los precios de los obsequios en al menos tres tiendas comerciales para comparar e identificar promociones. Además, existen ahora tiendas en línea y algunas de ellas ofrecen promociones, aunque no todo tiene que ser comprado, pues puedes crear tus regalos de manera ingeniosa y personalizarlos.

EVITA LA CUESTA DE ENERO Y GENERA MÁS

Es importante prepararse desde estas fechas contra la famosa cuesta de enero, por lo que es recomendable registrar todas las compras para no olvidarse de pagos, además de que te permitirá ser consciente de la deuda que adquiriste.

Asimismo, aunque ahorrar es un hábito financiero del cual nadie se arrepiente, la Condusef advierte que en la actualidad ya no basta con eso, pues o comienzas a invertir o pones en marcha esa idea de negocio que te ha rondado la mente y así lograr generar más ingresos.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023 06.
El 66% de los consumidores en el país buscan gastar más o igual que el año pasado y planean aprovechar la temporada de ofertas que se avecinan, como son El Buen Fin, el Black Friday y el Cyber Monday.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023 .07

DES... PROPÓSITOS

A principios de septiembre el líder norcoreano Kim Jong-Un se reunió con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el extremo oriente ruso, a unos 300 kilómetros de la frontera común, para iniciar “una nueva etapa de amistad, solidaridad y cooperación” entre ambos países. El encuentro permitió a Putin negociar la compra de municiones producidas en Corea del Norte, para continuar su injustificada ofensiva contra Ucrania. Kim habría solicitado a cambio petróleo, alimentos, además de equipo y tecnología para la producción de misiles nucleares y satélites de espionaje.

En el tiempo las relaciones entre ambos países han tenido sus altibajos. Cuando Japón se rindió al final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, terminó también su dominio sobre la Península de Corea, que fue divida en dos partes, la del norte apoyada por la Unión Soviética y la del sur por los EEUU, y con caminos muy diferentes.

En su afán por reunificar los dos territorios el ”Gran Líder de Corea del Norte”, el ex guerrillero Kim Il-sung, abuelo de Kim Jongun, inició un proceso de militarización que culminó en 1950 con su invasión de Corea del Sur. Desde entonces y hasta la llegada de Mijhail Gorvachov al poder, la URSS siempre respaldó al régimen socialista norcoreano y su idea de implantarlo en una península unificada.

Rusia retiró su apoyo a NorCorea lo que significó grandes carencias alimenticias y hasta hambrunas en algunas de sus regiones. En la segunda etapa de Putin como presidente de Rusia la relación se restableció.

Aunque nunca hubo un comunicado oficial sobre este encuentro entre Putin y Kim, se especula que se desarrolló en los mejores

términos, y que el dictador coreano manifestó su solidaridad con la invasión de Ucrania, como una forma de combatir las amenazas expansionistas del imperialismo.

En el balance general se observa un afianzamiento en las relaciones entre ambos países, aunque en algunas ocasiones Rusia ha votado contra de los lanzamientos de misiles atómicos por parte de Norcorea ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Desde la óptica china, el otro vecino importante, dicha reunión podría dar pie a la integración de un poderoso frente de los tres países en la región Asia-Pacífico; aunque, por la otra, la mayor cercanía entre Rusia y Corea del Norte podría significarle severos riesgos a futuro.

Si bien los gobiernos de Xi y de Putin se han “semi aliado” ahora en un frente común ante los EU y países occidentales, no hay que olvidar que a lo largo de su historia ha habido y subsiste cierta desconfianza.

Por otra parte, la relación con China es de gran importancia para Corea del Norte: China es su principal proveedor en todos sentidos. El vínculo tampoco escapa a cierto grado de suspicacia, toda vez que China también ha criticado públicamente las “supuestas” pruebas de misiles atómicos de largo alcance llevados a cabo por su país vecino.

A partir de esta reunión y del acercamiento sino-ruso de los últimos tiempos están dadas las condiciones para que los tres países, China, Rusia y CN, formen una asociación estratégica amenazante para el mundo occidental y la zona Asia-Pacífico. Pero esa misma asociación conlleva riesgos implícitos, en tanto que los tres gobiernos son autoritarios o dictatoriales, desconfiados entre sí e incapaces de disciplinarse ante nadie.

XÓCHITL, LA BICICLETA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LAS PERSPECTIVAS DE XÓCHITL

GÁLVEZ RUMBO A LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DEL PRÓXIMO AÑO

Las perspectivas de Xóchitl Gálvez rumbo a la elección presidencial del próximo año entraron en una zona gris, en un momento de extravío.

Los resultados de una encuesta telefónica de 400 entrevistas, publicada en un diario de circulación nacional, que la colocan 30 puntos porcentuales debajo de Claudia Sheinbaum en las tendencias electorales y el plantón que la coordinadora del Frente Amplio por México (FAM) les dio a los empresarios en Querétaro, prendieron los focos rojos en la oposición.

Los dirigentes del PAN, PRI y PRD y declararon que el atorón de Xóchitl Gálvez era culpa de Andrés Manuel López Obrador. ¡Falso!

Lo peor que le pudo pasar a Xóchitl Gálvez es que el Instituto Nacional Electoral (INE) prohibiera a AMLO hablar de ella en sus mañaneras. Los mejores momentos de Xóchitl son cuando le contesta al presidente; cuando ella tiene que nadar por sí misma le cuesta trabajo flotar.

En poco más de un mes, del 3 de septiembre a la fecha, Xóchitl cometió por lo menos cinco errores, que la tienen en esta situación.

Primero. Cancelar la elección del FAM. No ser electa por el voto de los más de dos millones de ciudadanos que se registraron para participar en la elección del Frente la convirtió, digan lo que digan, en la candidata del PRI, PAN y PRD y no de la ciudadanía.

Segundo. Nombrar a Santiago Creel como su coordinador de campaña, el cual nadie sabe dónde está, a Javier Lózano como su vocero y a un elenco de personajes con pésima imagen en los medios de comunicación y las redes sociales como sus responsables temáticos. Tercero. Someterse financiera y políticamente a los partidos. Las tres fuerzas políticas que integran el FAM están inmersas en procesos internos. Marko Cortés se agandalló las candidaturas de Yucatán, Puebla y quiere todas las demás, incluida la CDMX. El PRI se desmorona y expulsa a varios de sus dirigentes. El PRD, espera que le toque algo del reparto. Mientras los partidos atienden sus prioridades, Xóchitl Gálvez sólo mira, porque carece de cualquier margen de maniobra para hacer alianzas que la fortalezca.

Cuarto. Sus actividades de un mes fueron ocurrencias. Carece de estrategia. El sentido común aconsejaría que primero se fortaleciera en los estados gobernados por la oposición: Guanajuato, Chihuahua, Aguascalientes, Yucatán, Coahuila y Jalisco; que disputará el corazón político del país, la CDMX. Además, debería buscar aliados en los sectores adversos a López Obrador, como algunos grupos del empresariado y no dejarlos plantados.

Así las cosas, Xóchitl Gálvez, su bicicleta y su promoción a través de inteligencia artificial podrían seguir meses en el letargo.

Por su parte, Claudia Sheinbaum recorre el país con estrategia y sentido político, para asumir de forma real y formal la dirección de su movimiento. Así las cosas. Eso pienso yo, ¿usted qué opina?

La política es de bronce.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023 08.
¿ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA CHINARUSIA - COREA DEL NORTE?
AGUSTÍN GARCÍA VILLA ONEL ORTIZ FRAGOSO

ESTADO POR ESTADO

TESLA: NI UN LADRILLO SIN INFRAESTRUCTURA

VICTOR SÁNCHEZ BAÑOS

Elon Musk, en diferentes formas de comunicarse, ya sea por un libro o en entrevistas, pide al gobierno mexicano acelerar la construcción de infraestructura para colocar el primer ladrillo de la gigafactory de Tesla, en Santa Catarina, Nuevo León. Oficialmente, no han notificado la cancelación del proyecto para armar 100 millones de vehículos eléctricos. El gobierno de Samuel García, ya tiene agua, sólo falta que la CFE asegure la energía. Tramitología federal y tortuguismo frenan la cascada de inversiones. Hay 250 empresas mexicanas, proveedoras, en ascuas.

ZACATECAS: Le volvió el alma al cuerpo al CEO de la poderosa minera estadounidense, Newmont, Tom Palmer, al concluir huelga en la mina Peñasquillo, en la entidad que gobierna David Monreal. Ahí explotan vetas que generan 16 kilos de oro y casi mil toneladas de plata y otros minerales al año. Estiman utilidades por mil 200 millones de dólares al año. Luego de un intenso y millonario cabildeo, el líder minero Napoleón Gómez cedió. Pedían el pago de utilidades, pero sólo les dieron 10 por ciento. Así doblegaron a Napito y resolvieron una crisis de cuatro meses. Facilísimo.

GUANAJUATO: El Heraldo de México dio cuenta ayer que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez desistió de contender por la gubernatura con el Frente Amplio por México. Con ello, se alinean los astros para la puntera Libia García y, atrás, Alejandra Reynoso. La alcaldesa va por la reelección leonesa, misma que obtendría con gran facilidad. Se acomodan las fichas del gobernador Diego Sinhue Rodríguez y del líder del PAN, Marko Cortés.

NUEVO LEÓN: Mauro Guerra, líder del Congreso local, le pone rocas al viaje que quiere realizar a China y Japón, el gobernador Samuel García, del 11 al 23 e este mes. Le advirtió que tiene que rendir su informe el día 13 ante el pleno. Ahora, Samuel demandó al TEPJF que le autorice, saltándose al Legislativo, licencia para buscar la Presidencia por MC y dejar a su incondicional Javier Navarro, titular de Gobierno. ¿Funcionará su estrategia?

CAMPECHE: La gobernadora Layda Sansores no puede explicar la denuncia que interpuso la Auditoría Superior, que encabeza David Colmenares, en su contra por el desvío de casi tres mil millones de pesos, en los que están involucrados Carlos Aysa, exgobernador; el titular de Gobierno, Armando Toledo Jamit, y la de Finanzas, América Azar, su sobrina política. Podría devolver el dinero. Así de fácil.

BAJA CALIFORNIA SUR: Para la alcaldía de La Paz, el candidato que se perfila como líder de los trabajos de la Coalición Morena, PT y PVEM para obtener la alcaldía, es el joven diputado local, Yayo Van Wormer. Cuenta con el apoyo del gobernador Víctor Castro y de una buena parte de los consejeros locales.

OAXACA: Bajo la protección del gobernador Salomón Jara, la directora del Colegio de Bachilleres, Verónica Hernández, tiene gran holgura económica que puede enviar de viaje, con todo lujo, a Europa, a su hija Michelle Pacheco. Ahí las fotos en redes para la posteridad. De la austeridad republicana que clama Andrés Manuel López Obrador, ni hablar, en la entidad del gobernador “profundamente morenista”.

NOTAS SIN PAUTA

EL CASO ABURTO QUE LA CNDH SOLTÓ

ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA

Desde hace años, el abogado Jesús González Schmal ha litigado el caso de Mario Aburto, que apenas ayer se notificó, podría alcanzar en breve la libertad.

La historia de González Schmal con el presunto homicida confeso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, inició con la nueva presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a principios de 2021 que indagaba el caso por tortura, asunto este de primera importancia porque la prueba central era la confesión.

Legalmente se ha comprobado que Mario Aburto fue sometido a tortura, con numerosas violaciones al debido proceso entre estas, que se le haya sentenciado por Código Penal Federal y no por el local de Baja California.

Pese a todo, lo han mantenido preso debido a la presión política y social en el asunto. En todo caso, la CNDH abordaba el caso y llamó como consultor a González Schmal, un veterano litigante con amplia experiencia política en cuya trayectoria acumula casos de envergadura.

De repente, el primer visitador, Francisco Estrada, decidió virar el enfoque para recomendar a la Fiscalía General de la República que reiniciara la averiguación, desistiéndose de las violaciones a debido proceso y la tortura. Hasta ahora no se sabe qué motivó el carpetazo de la CNDH. Pudo ser el miedo por un caso que registra numerosos asesinatos entre implicados y testigos; pudo ser algún cálculo político de la 4T, o sencillamente, la negligencia de una ombudsperson que no da una.

Porque, a final de cuentas, la CNDH pudo anotarse un tanto, después del acumulado descrédito, en uno de los episodios más oscuros de la historia política de los últimos 30 años. González Schmal, aun sin honorarios, decidió mantenerse en la defensa de Mario Aburto. Lo hizo en conjunto con el Instituto Federal de la Defensoría Pública, acogido y apoyado en el período de Netzaí Sandoval Ballesteros con tan buen tino que consiguieron el resultado comunicado el viernes.

El caso, sobra decirlo, es intrincado, manoseado desde las altas esferas del poder desde los primeros momentos. Las dudas sobre un mismo Mario Aburto o un chivo expiatorio fueron amplias en la opinión pública y, como suele ocurrir con los crímenes de Estado, ha pasado a la historia irresuelto.

¿Quién mató a Colosio? La cuestión no tiene respuesta, especialmente cuando esta se refiere a los autores intelectuales y, cada vez se abre más la duda sobre la culpabilidad o inocencia de quien durante 29 años y medio ha permanecido preso, “confeso” y señalado de ser el perpetrador solitario.

UNA DE CHILANGOS

Este fin de semana Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, presenta su segundo informe de gobierno. El acto ha generado expectativa debido a una campaña negra desplegada contra el panista, consistente en la difusión de videos editados e intromisión de reventadores en recorridos vecinales y asambleas ciudadanas. En todo eso gravitan, naturalmente, las definiciones de la coalición opositora hacia 2024.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023 .09

Rutilio Escandón inaugura camino

TzacucumBalunaco y puente

TzacucumLobolaltik

Señaló que estas obras permitirán un traslado más eficiente, rápido y seguro a las y los habitantes y sus productos.

REDACCIÓN

CHALCHIHUITÁN, CHIAPAS

En Chalchihuitán, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconstrucción del camino que va de Tzacucum a Balunaco y el puente entre Tzacucum y Lobolaltik, con la finalidad de que la población de este municipio pueda trasladarse y transportar sus productos con mayor eficiencia, rapidez y seguridad.

“Estoy entregando este tramo carretero y el puente que estaba destruido y ahora quedó nuevo, para que transiten con la confianza de que están bien construidos, resguardan su seguridad y la del turismo, y quiero decirles que seguiremos construyendo en Chalchihuitán porque es un pueblo que merece salir adelante y si se trabaja buscando el bienestar no hay adversidad que nos pueda detener”, expresó.

Luego de reconocer las obras y acciones que se han reali-

zado junto al Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Gerónimo Luna Sánchez, el mandatario estatal apuntó que se beneficiará a este municipio con más obras en materia de caminos, deporte y agua potable, así como con el arreglo de la Presidencia Municipal.

Asimismo, pidió al pueblo de Chachihuitán proteger la flora, la fauna y los ecosistemas, y no permitir el tráfico de madera, además de aplaudir el trabajo democrático que ha permitido que actualmente exista tranquilidad en el municipio, porque antes había zozobra y miedo, pero hoy es diferente, ha crecido y evolucionado, “es satisfactorio ver que hay una paz duradera, civilidad política y atención a los pueblos”.

En tanto, el director de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, expuso que estas obras en las que se invirtieron más de 30 millones de pesos son de gran beneficio, y se dará seguimien-

to para continuar los proyectos y concluirlos al cien por ciento, en un trabajo conjunto con el Ayuntamiento. Convocó a cuidar esta carretera porque está ejecutada con dinero del pueblo y es parte de su patrimonio.

Al agradecer en nombre de las comunidades, el representante del Patronato de la Comunidad Chotolchij, Rafael Pérez Orozco, dijo que, aunque se ha avanzado mucho, aún falta un poco para concluir el proyecto, y expresó su confianza en que quedará listo para 2024: “Chalchihuitán está en la mejor disponibilidad de hacer lo que se requiera para dar vida y mantenimiento a la obra que ayudará a varias comunidades, incluyendo poblaciones de Simojovel”.

La presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Chiapas, Anakaren Gómez Zuart, subrayó que hoy se entrega en tiempo y forma infraestructura de calidad, realizada por una constructora chiapaneca, “gracias por la confianza que da a las empresas del estado, señor gobernador, seguiremos trabajando de la mano sociedad, gobierno y nosotros, la iniciativa privada, por un mejor Chiapas”.

Finalmente, el presidente municipal, Gerónimo Luna Sánchez, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado, el cual, enfatizó, nunca les ha cerrado las puertas; agregó que, aunque las necesidades son muchas, en caminos, viviendas, puentes y otros rubros, en unidad se logrará alcanzar más resultados a favor del pueblo.

Asistieron: el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; la diputada Yolanda Correa González, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado; y el gestor de la zona indígena de San Cristóbal de Las Casas, Sebastián Pérez Santiz.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023 10.

Anuncia Ángel Torres pavimentación del boulevard

principal en colonia La Victoria

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, anunció la pavimentación de más de 450 metros lineales del boulevard principal de la colonia La Victoria, al norte

oriente de Tuxtla Gutiérrez, con el cual se mejorará la movilidad de las familias de la zona.

Acompañado de las y los colonos, el funcionario estatal explicó que esta vialidad era una demanda de más de 20 años, por lo que el gobernador, Rutilio Escandón

Cadenas, instruyó la pavimentación de esta vialidad que está abandonada, incluso intransitable para vehículo y peatones.

Al señalar que esta vialidad contará con jardineras, lámparas solares y obras inducidas, Ángel Torres señaló que con este boulevard se mejorará la conectividad con colonias de la zona y, por supuesto, dijo, la movilidad de las familias.

Finalmente, Ángel Torres destacó que así como en Tuxtla se trabaja en los demás municipios de la entidad, a través de un trabajo responsable, honesto y comprometido, con el ejemplo del gobernador, Rutilio Escandón, y con el firme objetivo de abonar al desarrollo de Chiapas.

Anuncia Ángel Torres pavimentación del boulevard principal en colonia La Victoria, en Tuxtla Gutiérrez*

• Se pavimentarán más de 450 metros lineales con concreto hidráulico con lo que se mejorará la movilidad de las familias

Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, anunció la pavimentación de más de 450 metros lineales del boulevard principal de la colonia La Victoria, al norte oriente de Tuxtla Gutiérrez, con el cual se mejorará la movilidad de las familias de la zona.

Acompañado de las y los colonos, el funcionario estatal explicó que esta vialidad era una demanda de más de 20 años, por lo que el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, instruyó la pavimentación de esta vialidad que está abandonada, incluso intransitable para vehículo y peatones.

SS lanza convocatoria para otorgar la Medalla al Mérito Médico

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas - La Secretaría de Salud del estado de Chiapas convocó al gremio médico de la entidad a participar en la quinta edición de la entrega de la Medalla al Mérito Médico, la cual se otorgará a la médica o médico que haya destacado en el campo de la medicina, reconociendo su labor social, humanismo, compromiso y aportes científicos.

Las bases de la convocatoria son las siguientes: ser residente chiapaneco (sustentar con copia del acta de nacimiento); el titular o representante legal de la institución postulante debe presentar las candidaturas por escrito (anexar curriculum vitae, semblanza del candidato con fotografía, una carta emitida por la médica o médico donde se compromete a recibir el reconocimiento y el acta del comité que hace la propuesta).

La documentación impresa mencionada anteriormente se deberá entregar en dos tantos, en las oficinas de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, ubicadas en la 12 Poniente Norte número 232, entre 1ª y 2ª Norte, barrio El Magueyito de la capital chiapaneca, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

Región Frailesca, encaminada a la transformación de la salud comunitaria: Dr. Pepe Cruz

REDACCIÓN VILLAFLORES, CHIAPAS

Una estrategia que ha impactado en la mejora de la salud comunitaria de la Región Frailesca es el fortalecimiento de la Red de Municipios por la Salud, la cual delineó un plan de trabajo que tiene como eje rector la promoción y prevención, para incrementar la efectividad de los resultados en temas prioritarios como la salud materna y perinatal, y la prevención de embarazos y adicciones en adolescentes, ponderando así el trabajo corresponsable entre sociedad y gobierno, resaltó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.

Mencionó que el plan de trabajo de este organismo está dirigido a los municipios de Ángel Albino Corzo, La Concordia, Montecristo de Guerrero, Villa Corzo y Villaflores, donde uno de los ejes primordiales es la salud materna y perinatal, por lo que se han realizado acciones casa a casa como la concientización a embarazadas, su pareja y familiares sobre la importancia de acudir a la unidades de salud para implementar un plan de seguridad durante el embarazo, parto y puerperio, y que sepan identificar los signos de alarma ante una emergencia obstétrica.

Señaló que otra de las directrices que se ha trabajado es la prevención del embarazo en adolescentes, por lo que se incrementó la calidad de la información y los servicios de salud sexual y reproductiva en las unidades médicas de esa región; también se fortaleció la educación integral en sexualidad en todos los niveles educativos de la gestión pública y privada.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023 .11
»COMUNICADO
Se pavimentarán más de 450 metros lineales con concreto hidráulico con lo que se mejorará la movilidad de las familias.

el Heraldo de Coatzacoalcos

de la Ciudad de México (AICM), el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el aeropuerto capitalino queda “en buenas manos”, pues afirmó que desde la llegada de la Marina ya no hay tráfico de drogas ni de personas, ni corrupción, ni robo de maletas y “hay orden, que hacía falta”.

En breve entrevista con medios locales en Campeche, a su llegada a la supervisión del Tren Maya en la estación San Fernando, el jefe del Ejecutivo federal acusó que quienes “critican por criticar” se les olvida que en el sexenio de Felipe Calderón y con Genaro García Luna al frente de la Secretaría de Seguridad, el ACIM estaba controlado por el Cártel de Sinaloa.

“¿Queda en buenas manos el Aeropuerto de la Ciudad de México?”, se le preguntó.

Fintech sacan de la jugada al empeño y prestamistas

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- Las empresas de tecnología financiera (fintech) que operan en el país están llegando a sectores que anteriormente eran atendidos con figuras tradicionales como el empeño o compañías de financiamiento a pequeñas y medianas empresas (pymes).

Con un alcance estimado en 65 millones de usuarios, de acuerdo con datos de Statista, se mantiene el objetivo de alcanzar un mayor número de clientes desde el sector tecnológico, con productos más sencillos y accesibles desde el teléfono móvil.

Hacía falta orden en el AICM: AMLO

AMLO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Rezagados en flujo de pasajeros, 18 aeropuertos

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

A tres años de la peor crisis en la historia de la aviación, 18 aeropuertos del país todavía no se han recuperado de la pandemia.

La mayoría perdieron conectividad a raíz de la quiebra de Interjet y Aeromar, pero también tiene que ver el turismo de negocios que continúa rezagado, así como la percepción de inseguridad y la falta de promoción de los destinos, explicaron expertos a EL UNIVERSAL.

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) tiene registro de 61 aeropuertos que recibieron viajeros entre enero y agosto pasado, incluyendo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que comenzó a operar en marzo de 2022.

De este total, 18 transportaron menos pasajeros que los que movieron en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia de Covid-19, entre los que se encuentra el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cuyas operaciones se limitaron para evitar que vuelva la saturación.

Los 17 aeropuertos restantes son de tamaño pequeño o mediano, 11 de los cuales conforman la red de la empresa estatal Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA); tres más son operados por Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA); uno, por Grupo Aeroportuario

control

Luego que este fin de semana la Secretaría de Marina (Semar) tomara oficialmente el control total del Aeropuerto Internacional

“Sí, claro que sí. Ese aeropuerto, nada más para los que critican por criticar y padecen con todo respeto, amnesia, se les olvidan las cosas, ese aeropuerto lo llegó a manejar el Cártel de Sinaloa cuando estaba Felipe Calderón y García Luna. Ellos manejaban al aeropuerto. De repente aplicaban una clave, creo que ‘20-45’, ‘30-45’ y todo para voltear a ver para otro lado y se paraba el aeropuerto y bajaban mercancía y ya volvía otra vez a la operación en el aeropuerto.

“Entonces ahora es la Secretaría de Marina (quien tiene el control). Ya no hay ni tráfico de droga, ni contrabando, ni tráfico de personas, no hay corrupción, no hay robo de maletas. Hay orden, que hacía falta”, respondió.

En contraste, un estudio solicitado por la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (Amespre) reporta una caída de 26% en el número de contratos, e incluso una reducción de 21% en el número de deudores, en un mercado donde los usuarios tienen cada vez más opciones de crédito.

“Básicamente, cualquier actor, apalancado en la tecnología fintech va a poder ofrecer servicios financieros. Ya hemos empezado a ver movimientos en ese sentido en México”, dijo el fundador de la empresa de capital de riesgo Finnovista, Andrés Fontao.

Pierde gobierno 508 mmdp por tasa cero en IVA

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- Gane quien gane la elección presidencial en 2024, si el próximo gobierno aplicara la recomendación del Fondo Monetario Internacional (FMI) de eliminar la tasa cero del impuesto al valor agregado (IVA), tendría una bolsa de recursos adicionales por 508 mil 195 millones de pesos.

Ese monto es similar a la recaudación que se obtuvo precisamente por el mismo gravamen en el primer semestre de 2023, que equivale a 1.63% del Producto Interno Bruto (PIB), y se aproxima al costo de los programas para el Bienestar presupuestados para 2023, con 598 mil millones de pesos.

De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los mayores ingresos se captarían si se quitara la tasa cero del IVA a los alimentos, con 427 mil 980 millones de pesos. Además, por no cobrar la tasa de 16% del gravamen a medicinas, se obtendrían 38 mil 568 millones de pesos.

El servicio o suministro de agua potable para uso doméstico es otro rubro que tiene tasa cero de IVA, y significa una recaudación perdida de 25 mil 349 millones de pesos anuales. Los libros, periódicos y revistas son productos que también están exentos, y darían recursos por 6 mil 283 millones de pesos.

del Sureste (ASUR); otro, por Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y uno más corre a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Entre los destinos que presentan

rezagos aparecen Zacatecas, Tampico, Campeche, Chetumal, Matamoros, Zihuatanejo y Manzanillo, de acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023 12.
aseguró que Marina tomó
del AICM para poner orden, pues acusó que el aeropuerto llegó a ser manejado por el Cártel de Sinaloa.

Un millar de muertos, 2,048 heridos y al menos 100 secuestrados, marcan un aumento significativo en el segundo día de combates entre Israel y Hamás.

VAN MÁS DE MIL MUERTOS EN DOS DÍAS DE GUERRA DE ISRAEL CONTRA HAMÁS

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

Más mil personas -700 en Israel y casi 400 en Gaza- murieron en dos días de guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás, que capturó a un centenar de israelíes en una ofensiva que tomó por sorpresa al Estado hebreo.

Esto marca un aumento significativo del número de muertos en Israel, que se duplicó este domingo tras encontrarse un importante número de fallecidos en localidades israelíes cercanas a Gaza ocupadas por milicianos palestinos y liberadas en las últimas horas por el Ejército israelí.

Del lado palestino, la cifra de víctimas mortales en Gaza se elevó a 370, según el último informe del Ministerio de Sanidad gazatí tras una nueva serie de fuertes bombardeos por parte del Ejército israelí en el enclave.

El portavoz del Ejército dijo sin embargo que sus tropas mataron a 400 “terroristas” en Gaza y cientos más en territorio israelí.

Respecto al número de heridos, el Ministerio de Sanidad israelí informó de que hasta el momento 2,245 heridos han recibido atención médica en distintos hospitales del país, incluyendo 350 que permanecen en estado grave.

A estos se suman decenas de personas capturadas en Israel y llevadas a territorio gazatí, de los que no se sabe cuántos están

El doctor Chaim Rafalowski, coordinador de desastres del Maguén David Adom Israel, narra que “es la primera vez de un ataque tan grande y dirigido contra los civiles”.

Añade que en el día se vivió “una situación muy complicada”. Recuerda que “todo inició a las seis de la mañana con el lanzamiento de más de 2 mil misiles en dos horas”. Los cohetes llegaron “hasta Tel Aviv, hasta el centro” del país.

Describe que los “terroristas entraron por aire, mar y tierra” y empezaron a atacar. Señala que el objetivo de los extremistas “era matar a la mayor cantidad de civiles”. Detalla que por la cantidad de heridos y muertos, “el sistema de atención hospitalaria está a su máximo”.

Menciona que “el ejército, las Fuerzas Armadas, hacen lo posible para garantizar la seguridad”. El doctor, originario de Chile, de donde salió a los seis años con su familia, afirma que “estamos en una situación de guerra”. Añade que el sistema de atención prehospitalaria lanzó una campaña para donar sangre en estos momentos.

Sobre el ataque de los extremistas, indica que claro que “fue muy planificado. Esto tuvo mucho tiempo de preparación” en los extremistas palestinos.

Identifican a mexicanos secuestrados en Israel

Un amigo y un sitio que publica noticias de Israel dieron a conocer la identidad de dos mexicanos desaparecidos que serían los dos connacionales secuestrados durante la incursión de la organización terrorista Hamás.

Amir Weiss identificó al mexicano Orión Hernández Radoux, quien figura en Facebook como Orion ChirrisWow, como uno de los desaparecidos en el festival musical (rave) que se convirtió en una pesadilla el sábado cuando gente de Hamás llegó y asesinó a cientos, y secuestró a otros tantos. Orión, originario de Tepozotlán, es el novio de Shani Louk, la tatuadora alemana asesinada en el lugar y cuyo video, donde se ve su cuerpo semidesnudo, mientras gente de Hamás se burla sobre él, se volvió viral. Weiss informó que desde entonces no sabe nada de Orión. Familiares también están pidiendo información sobre el posible paradero del mexicano.

muertos.

En Gaza la cifra de heridos alcanzó este domingo los 2,200

El Ejército israelí informó además hoy de que sus tropas se siguen enfrentando con milicianos palestinos que se infiltraron a distintas comunidades israelíes cercanas a la frontera de Gaza, mientras que otras 24 localidades de la zona ya han comenzado a ser evacuadas y sus residentes enviados a otras zonas del país.

CONFLICTO ENTRE ISRAEL Y GAZA

¿Por Qué Escaló el Conflicto entre Israel y Gaza?

Las alarmas antiaéreas prácticamente no han dejado de sonar en la zona debido al lanzamiento de cohetes desde Gaza, desde donde las milicias han lanzado 3,255 proyectiles desde el comienzo de su ofensiva en la mañana del sábado, según las últimas cifras difundidas por el Ejército.

En este contexto, las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron que las escuelas de todo el país permanecerán cerradas hasta por lo menos el martes por la tarde, mientras que se ha limitado el aforo en el sur y centro del país.

SRE ofrece atención consular a mexicanos en Israel y Palestina

En su cuenta de Facebook, Orión señala tener una bebé de unos dos años de edad. La madre de Shani confirmó que su hija es quien aparece en el video. Entre lágrimas, dijo que la identificó por los tatuajes que lleva en el cuerpo.

De acuerdo con medios israelíes, 260 cuerpos han sido recuperados del festival por la paz, realizado en el kibbutz Urim.

En cuanto a la mexicana, el portal enlace judío la identificó como Ilana Gritzewsky. Ella habría sido capturada en el kibbutz Nir Oz, a menos de tres kilómetros de la Franja de Gaza. Enlace Judío dijo que el padre de Ilana, Benito Gritzewsky, quien se identifica en Facebook como originario de la Ciudad de México, confirmó el secuestro de su hija.

La gente de Hamás irrumpió en este kibbutz y se llevó a varios de los residentes; los que quedaron están pidiendo ayuda para localizar a sus familiares.

La Secretaría de Relaciones Exteriores sólo ha informado que dos mexicanos, un hombre y una mujer, fueron secuestrados por Hamás, pero no reveló sus identidades.

El Gobierno de México, a través de su Embajada en Israel y de la Oficina de Representación en Palestina, informó que se ha mantenido al pendiente del desarrollo de los acontecimientos para atender las consultas y llamadas de personas mexicanas que viven o están visitando Israel y Palestina.

Asimismo, recomendó a las y los mexicanos no viajar a esos países.

“Es de vital importancia que la comunidad mexicana extreme precauciones, siga las indicaciones de las autoridades de seguridad locales y evite viajes o traslados no esenciales dentro de territorio israelí”, detalló a través de un comunicado.

La Cancillería recordó que las autoridades israelíes han confirmado que el Aeropuerto Internacional Ben Gurion de Tel Aviv se mantiene abierto; aunque algunas aerolíneas han cancelado sus vuelos, otras líneas internacionales como Emirates y Turkish Airlines, así como la aerolínea israelí El Al, mantienen activos sus vuelos de salida desde Israel.

“Se ha confirmado la posibilidad de salir del país por vía terrestre rumbo a Jordania”; se está en espera de que las autoridades confirmen el (los) puntos que habilitarán”, mencionó.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
“El objetivo era matar a la mayor cantidad de civiles”

el Heraldo de Coatzacoalcos

14. PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023
.15 PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

16. PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

.17 PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

18. PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

.19 PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

20. PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

.21 PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023
22. PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Viernes 02 de Junio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Enero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos

PEMEX PIERDE FRANQUICIAS, PERO VENDE MÁS GASOLINA

EVERARDO MARTÍNEZ CIUDAD DE MÉXICO

Pemex cuenta con menos gasolinerías operando bajo su marca, pero está vendiendo más combustible a través del suministro a la competencia, de acuerdo con información de la agencia PetroIntelligence.

En el territorio nacional, las estaciones de servicio con una marca diferente a la petrolera estatal sumaron 5 mil 135 al cierre de agosto pasado, lo que equivale a 38% de todas las gasolinerías del país, una cifra mayor a la del inicio de 2019, cuando 30% fueron gasolinerías de marcas distintas a Pemex y recién iniciaba la actual administración.

Fue en el sexenio pasado cuando la regulación permitió a las empresas privadas constituir marcas y colocarlas en el mercado, aunque en algunos casos el combustible es provisto por Pemex, debido a la falta de permisos de importación.

Sin embargo, las cifras de la misma agencia especializada en el sector gasolinero apun-

tan a que la petrolera está más interesada en recuperar el mercado mayorista de la venta de combustibles que el número de estaciones, pues las autoridades permitieron que 346 marcas se establecieran en México para competir con la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza.

“Aunque el número de estaciones con marca Pemex ha venido creciendo y recuperando poco a poco el terreno, es verdad que desde 2018 la petrolera ha perdido espacio, pero donde recuperó más participación es en el mercado mayorista, donde vende combustibles a estaciones de servicio que tienen otras marcas”, dijo Alejandro Montufar, director general de PetroIntelligence, en entrevista con EL UNIVERSAL.

SE REACTIVAN PERMISOS

La Fotografía del sector gasolinero en México, documento elaborado por PetroIntelligence con información al cierre de agosto, indica que actualmente hay 8 mil 330 estaciones con la marca Pemex; 564, de Mobil; 497, de G500, y 476, de BP.

Lo que es una realidad es que

se están agregando más estacio nes de servicio en todo el país, al considerar que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó 274 permisos de expendio solamente de enero a agosto de 2023, lo que apunta a ser el mejor año desde 2016.

Sin embargo, anteriormente todas las autorizaciones eran para la petrolera mexicana y sus inversionistas asociados.

Los gasolineros que están agrupados en la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) externaron preocupación por los rechazos de las solicitudes de permisos ante los problemas de inflexibilidad de parte de la CRE.

Detrás de esto se encuentran los problemas de gestoría de las empresas, pues no presentan los documentos requeridos en su totalidad; no obstante, la autoridad no ha aclarado y divulgado las reglas para la presentación de archivos, manifestaron los empresarios en la convención de la Onexpo que se llevó a cabo en junio. Un caso emblemático fue el rechazo de Bimbo en julio, al querer establecer dos estaciones para autoabasto en León y Chihuahua.

APUESTA POR EL MAYOREO

A diferencia de las gasolinerías, Pemex está creciendo en el negocio mayorista para vender el combustible que requieren en sus estaciones las marcas ajenas.

Datos de la Secretaría de Energía indican que cerca de 80% del combustible que se comercializa es elaborado por Pemex o importado por la petrolera, donde también algunas empresas traen sus

ahora la petrolera importa y vende gasolinas con aditivos como lo piden las marcas, pero además aprovecha estrategias comerciales al comerciar a menor precio por volumen con el apoyo de la Secretaría de Hacienda, explicó Montufar.

LA IMPORTANCIA DEL PRESTIGIO

En el negocio de las gasolinerías, el prestigio de las marcas ha cobrado más valor que antes, cuando sólo existían estaciones de una sola empresa, porque hay personas que tienen la posibilidad de elegir a cuál acudir si tienen dos o más cerca.

Sondeos realizados a clientes indican que aún existe la sensación de que algunas estaciones venden litros incompletos y esto puede definir la decisión, más que el precio.

“He llevado mi garrafón de cinco litros para comprar gasolina y limpiar piezas de los mismos coches, y en la estación te dan 4.7 o menos cuando pagas cinco. Ahí se ve que te venden litros incompletos, que le sacan dinero a los consumidores y yo me doy cuenta cuando voy con el garrafón que trae las medidas.

“Es muy difícil saber eso cuando sólo vas a la estación y pides, pues el coche no te indica que te dan incompletos, pero cuando se pasan, que es mucha la diferencia, sí se nota y la gente deja de ir. Esto lo he visto en una gasolinera Pemex que está vacía y sólo una avenida después está una Repsol con muchos más coches”, dijo Juan García, mecánico en el Estado de México.

El problema de los litros incompletos no es nuevo, pero

Transportes comenzó a instalar en sus unidades sensores que determinaban si los litros de diesel despachados estaban incompletos. En 2021, los resultados de la compañía arrojaban que 12% de las estaciones vendían con irregularidades.

“Por eso se puede ver que hay más gasolinerías que tienen más coches, pero ¿qué podemos hacer?, es tiempo perdido hablar con los que despachan, pero con esto y que es más cara que el gas, muchos quieren convertir sus unidades”, señaló Ramiro Hernández, operador de una combi a gasolina.

Para el director de PetroIntelligence, el prestigio de Pemex es alto por los años que tiene la empresa y que opera la gran mayoría de las estaciones del país.

Pero este factor es el que puede jugar en su contra, ya que estadísticamente sí hay quienes venden litros incompletos, la mayoría resultan ser Pemex.

“Por supuesto que afecta al prestigio y Pemex va a tener más casos, porque es el que tiene más estaciones. La Procuraduría Federal del Consumidor [Profeco] ha implementado programas para verificar esto y la mayoría no han tenido el éxito que se planeó.

“Además, la procuraduría debe verificar más, en proporción, a marcas que no son Pemex. Profeco está alineada a Pemex, como empresa, pero no apoya a los gasolineros que tienen un contrato con la petrolera mexicana que abusan. Hay que recordar que Profeco sanciona al empresario, con el objetivo de evitar dañar el valor de la marca y la reputación”, añadió.

24. LUNES 09 DE OCTUBRE DE 2023
La Fotografía del sector gasolinero en México, documento elaborado por PetroIntelligence con información al cierre de agosto, indica que actualmente hay 8 mil 330 estaciones con la marca Pemex; 564, de Mobil; 497, de G500, y 476, de BP.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Las vides patrimoniales superan cambio climático

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- A principios del siglo XVIII y con el objetivo de evangelizar las nuevas tierras, los jesuitas comenzaron la construcción de misiones en Baja California. Para poder fabricar el vino sacramental, los misioneros habían traído vides que fueron plantadas por primera vez en lo que hoy es la principal región productora de vino en el país. Estas plantas con 300 años de historia son las llamadas vides patrimoniales o vides viejas y en ellas podrían estar contenidos algunos de los secretos para que la industria vitivinícola luche contra los problemas relacionados con el cambio climático: promedios de precipitación menores a 200 milímetros por año, temperaturas que superan los 40 grados en verano y diversas enfermedades en vides comerciales.

AL RESCATE DEL PASADO

El proyecto de identificación y rescate de las vides patrimoniales está a cargo del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). La doctora Rufina Hernández Martínez, investigadora del Departamento de Microbiología de esta institución, señala que son vides que con el tiempo van desapareciendo, pero algunas se han rescatado y se mantienen prácticamente de manera silvestre. “Por un lado estamos investigando si estas plantas están sanas, pues muchas de ellas están establecidas sin agua. Se abandonaron y se centraron los recursos en otras que son mucho más vistosas, como Nebbiolo, Cabernet y Merlot”. Explica que las vides patrimoniales se fueron reduciendo hasta ocupar un área muy reducida. En la actualidad sólo hay 38 hectáreas de cultivo de estas plantas, de las casi 5 mil dedicadas a la vid en la entidad.

Hernández señala que las que permanecen están sobreviviendo a condiciones climatológicas adversas, como suelos arenosos, falta de agua y altas temperaturas. Se trata además de plantas que no son nativas de la región, pero que a pesar de las inclemencias han sobrevivido a través del tiempo. Entonces, existe el interés de los científicos en indagar en el porqué de su alta resistencia a este tipo de condiciones climáticas, que además se han exacerbado por el cambio climático. “Los trabajos que nosotros estamos haciendo abarcan principalmente dos cuestiones: saber si estas plantas están sanas e indagar los motivos de su resistencia”. Detalla que analizan si realmente es factible tomar varitas o fragmentos de madera para poder hacer plantas nuevas; también rastrean si están infectadas, por ejemplo, por algún hongo de la madera que pudiera aniquilarlas.

Los especialistas también buscan determinar cómo es que han logrado sobrevivir bajo condiciones tan adversas, así que analizan qué características morfológicas internas o de tejidos mantienen para resistir y, por otro lado, cómo esta-

blecen relaciones con organismos benéficos. Hernández señala que la idea es aislar estos organismos para utilizarlos incluso con otras vides comerciales. Se aíslan mediante métodos tradicionales de cultivo, pero también están a la espera del financiamiento del CONACYT para analizar la información al interior de la planta utilizando secuenciación masiva. “Mediante el DNA, e incluso RNA, queremos observar cuáles son los microorganismos asociados a estas vides para comparar plantas con riego y sin riego, y ver qué genes se expresan”. La secuenciación genómica da la oportunidad de realizar un viaje al pasado y futuro de las plantas, pues también es posible observar si las vides podrían haber facilitado el surgimiento de nuevas variedades y qué características genómicas poseen.

EL SABOR DEL FUTURO

Ya se están produciendo vinos de

este tipo de vides: Misión y Rosa del Perú. La investigadora señala que, de hecho, en Baja California hay varias casas comerciales que ya están haciendo vinos con estas variedades, por ejemplo, vinos Palafox (Ensenada) y Vinos Pijoan (Valle de Guadalupe), entre otros, que ya experimentan con las también llamadas vides criollas. Hernández señala que las condiciones de lluvia en los últimos años se han reducido en la zona y esto forma parte del impacto del cambio climático que está teniendo eco en todo el mundo, pero que también alerta sobre la necesidad de hacer estudios más puntuales sobre estos cambios para prevenir problemas que serán aún más extremos en el futuro. Las vides patrimoniales se convierten en una apuesta que se explora, mediante diferentes frentes, en las principales regiones vitivinícolas de nuestro continente.

La vid Misión fue la más cultivada

en el continente hasta casi finales del siglo XIX por lo que se encuentra en diversas partes de América bajo diversos nombres: Criolla Chica, en Argentina; País, en Chile; Negra Criolla, en Perú; y Misionera, en Bolivia. Además de esta cepa, existe en Latinoamérica una gran diversidad de variedades criollas con características diversas que se han ido descubriendo en los últimos años, por un creciente interés en su potencial genético único para revalorizarlas para distintos usos en la industria.

“Aparte de los estudios sobre microorganismos que pueden aliviar la producción, también es muy importante trabajar en estudios sobre cambio climático, no sólo sobre cómo afecta, sino cómo afectará a la zona. Por otro lado, también son importantes las investigaciones sobre el uso de agua de riego”, comenta Hernández. A este respecto, subraya los estudios

realizados por César Valenzuela, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

La investigadora señala que hay un plan de traer agua de Tijuana para el Valle de Guadalupe con la finalidad de promover el agua de reúso, agua residual, frente a la falta de recursos hídricos para los viñedos en la zona. “Es importante cuidar esta región emblemática con vinos aceptados mundialmente, por lo que es necesaria más investigación en el área, no sólo aquí, sino en todo México, donde no falta el entusiasmo, pero a veces, faltan los recursos”.

Según datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) existen alrededor de 10 mil variedades de uvas registradas en el mundo, pero sólo 33 variedades suponen el 50% del total que cubren la superficie de los viñedos con 13 abarcando más de un tercio de la superficie total.

24. MARTES 07 DE MARZO DE 2023
.25
SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023
PRIMERA
26.16. PRIMERA SECCIÓN Martes 07 de Marzo de 2023
PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023
Heraldo
el Heraldo de Coatzacoalcos
el
de Coatzacoalcos
.27 .17 PRIMERA SECCIÓN Martes 07 de Marzo de 2023 el
PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023
Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Martes 07 de Marzo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023 el Heraldo 28.
.29.19
SECCIÓN Martes 07 de Marzo de 2023
SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023
PRIMERA
el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

‘LA BELLEZA ES SEGURIDAD, NO TENER MIEDO’

Psicóloga, escultora, actriz, feminista, la protagonista de la película ‘Asfixia’ y del video “Que no” de Café Tacvba se ha forjado su propio concepto de la discriminación como consecuencia de los insultos que recibió por ser blanca.

30.30. Sábado 02 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Miércoles 27 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
FRAGOSO
JOHANA
PRIMERA SECCIÓN Martes 07 de Marzo de 2023
PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

32. PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Octubre de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.