El Heraldo de Coatzacoalcos 27 de Septiembre de 2024

Page 1


RUTILIO ESCANDÓN INAUGURA PASO VEHICULAR

“TORRE CHIAPAS” DE TUXTLA GUTIÉRREZ

El gobernador dijo que la obra es símbolo de que al trabajar con amor al pueblo se pueden consolidar proyectos a favor del bienestar, el progreso y la transformación. Destacó que este paso vehicular superior complementa la conectividad con los puentes ubicados en el Libramiento Norte-Poniente y Libramiento Sur sobre oriente y poniente.

INVESTIGA LA FGE AL ALCALDE DE TATAHUICAPAN POR CIERRE DE YURIBIA

Existen varias denuncias contra el presidente municipal de Tatahuicapan, Eusebio González Hernández, luego del cierre de la presa Yuribia en el sur de la entidad, confirmó la fiscal general Verónica Hernández Giadans. PASE A LA 5

Estudiante veracruzana gana el Global Student Prize 2024 Ángela Elena Olazarán Laureano,

CLAUDIA SHEINBAUM SE REÚNE CON DIRECTIVOS DE CONSTELLATION BRANDS

La empresa invierte mil 600 millones de dólares en una planta cervecera en el estado de Veracruz.

Validan reforma constitucional de la Guardia Nacional Con 35 votos a favor, el Pleno de la LXVI Legislatura del estado de Veracruz aprobó la Minuta con proyecto de Decreto que reforma. PASE A LA 5

Colocan nopaleras para frenar salitre

Con la siembra de nopales y uveros ambientalistas buscan contrarrestar el daño que provoca el salitre en edificios y estructuras metálicas cercanas al malecón de Coatzacoalcos. PASE A LA 3

La regidora con la comisión de Tránsito y Vialidad Patricia Hong Hernández dijo que al menos cinco semáforos se han registrado estas situaciones, siendo reiterativo en el ubicado en avenida Universidad con Las Palmas. PASE A LA 3

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos

Fuego en el camino

Un choque entre dos tráileres dejó como resultado la muerte de uno de los operadores y el incendio de ambas unidades en la carretera Isla

ENRIQUE BURGOS

ACAYUCAN, VER.

Un choque entre dos tráileres dejó como

Ejecutan a taxista en Jáltipan

ENRIQUE BURGOS

JÁLTIPAN, VER.

En Jáltipan fue ejecutado el conductor del taxi 136, el cual recibió al menos cuatro impactos de bala desde una vivienda en el centro de la ciudad. El hecho se registró el mediodía de este jueves a la altura de una vivienda que se ubica en la calle Independencia, entre Ramón Corona y el callejón Apochota.

De acuerdo con los datos obtenidos, las detonaciones que le quitaron la vida provenían de ese domicilio, que durante años permaneció en el abandono, pero que en los últimos días unas personas llegaron a limpiar y comenzaron a habitar.

Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y de Seguridad Pública del Estado para tomar conocimiento del hecho, ante el reporte de

– Acayucan.

resultado la muerte de uno de los operadores y el incendio de ambas unidades en la carretera Isla – Acayucan. El hecho se registró durante la madriga-

da de este jueves a la altura del kilómetro 180 de la citada autopista, cuando las dos unidades se impactaron directamente.

En un video que se difundió en redes sociales se ve el momento en que una de las unidades se impacta brutalmente contra el tráiler.

De acuerdo con la Guardia Nacional división carreteras, tras la colisión, se originó un incendio, en el que uno de los choferes perdió la vida calcinado, pues quedó atrapado en la cabina.

La autopista fue cerrada a la circulación para dar atención al terrible accidente.

vecinos sobre el ataque. Asimismo, llegó personal de

Protección Civil quienes se percataron que la persona estaba sin vida.

Localizan cuerpo en Ixhuatlán

»REDACCIÓN

Ixhuatlán del Sureste, Ver.- En Ixhuatlán del Sureste trascendió el hallazgo de una persona sin vida que fue desmembrada. Hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado el hecho, sin embargo, presuntamente se trataría de un vecino de Nanchital.

La localización de los restos ocurrió durante la noche del miércoles, pero se ha mantenido bajo mucho hermetismo por parte de las corporaciones policiacas. Extraoficialmente se ha informado que el cadáver desmembrado pertenecería a un joven que desapareció hace unos días en Nanchital.

Conmemoran el Día Mundial del Corazón en Coatzacoalcos

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- El Gobierno de Coatzacoalcos, encabezado por Amado Cruz Malpica, a través de la Regiduría Segunda a cargo de la regidora Sandra Collins Coronel, organizó una serie de actividades en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre. El evento incluyó una caminata, actividades físicas, muestras gastronómicas saludables y conferencias enfocadas en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

La jornada comenzó a las 08:00 horas con una caminata de concientización, en la que participaron asociaciones civiles, universidades, deportistas, autoridades del IMSS-Bienestar y la Jurisdicción Sanitaria Número XI. El recorrido concluyó en el Salón de Usos Múltiples del parque Independencia, donde se ofrecieron mensajes claves sobre la importancia de prevenir enfermedades que afectan al corazón.

“Nuestro gobierno municipal, a través de la Regiduría Segunda, está comprometido con la salud de la población y en especial con la prevención de enfermedades cardiovasculares. Es importante que adoptemos hábitos saludables para cuidar nuestro corazón, especialmente en un país donde las enfermedades cardíacas representan la principal causa de muerte a nivel nacional y mundial”, dijo Collins Coronel.

DE COATZACOALCOS

Colocan nopaleras para frenar salitre

Juan Arjona, activista y promotor del cuidado de medio ambiente, explicó

que el salitre de

la ciudad es uno de los más agresivos del mundo, por lo que las primeras cuadras de la costa se ven afectadas.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Con la siembra de nopales y uveros ambientalistas buscan contrarrestar el daño que provoca el salitre en edificios y estructuras metálicas cercanas al malecón de Coatzacoalcos.

Juan Arjona, activista y promotor del cuidado de medio ambiente, explicó que

Vandalizan semáforos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Por actos vandálicos los semáforos de Coatzacoalcos no están funcionando, aseveró la regidora con la comisión de Tránsito y Vialidad Patricia Hong Hernández.

Dijo que se han robado cableado eléctrico y hasta bajan el switch para que no funcione.

Abundó en que al menos cinco semáforos se han registrado estas situaciones, siendo reiterativo en el ubicado en avenida Universidad con Las Palmas. Han detectado actos vandálicos contra semáforos de Coatzacoalcos, señaló la regidora con la comisión de vialidad, Patricia Hong Hernández.

“Manos extrañas han vandalizado los semáforos, no crean que también es porque el mal tiempo, el aire no, hemos detectado que están vandalizando, se roban el cable eléctrico, le bajan a los switchs, desafortunadamente eso hace que los semáforos no estén en sintonía al

el salitre de la ciudad es uno de los más agresivos del mundo, por lo que las primeras cuadras de la costa se ven afectadas. “Nuestro salitre es uno de los más agresivos no solamente del país, sino del mundo, vemos por ejemplo en Villa Allende que donde se han conservado, nos e ha destruido el primer bloque de reforestación que existe de manera natural por parte de uveros, nopales, rompe

rocas que crecen de manera natural y que pueden sobrevivir con poca agua, entonces, esa reforestación natural que tenían nuestras costas ha sido reemplazada pro concreto, entonces que es lo que sucede que no hay una barrera que detenga lo que es ese salitre y por eso a veces impacta de manera tan fuerte las primeras cuadras del malecón.

Hay gente que dice, oye es que se ve muy deteriorado el malecón, el salitre en verdad es uno los más agresivos del país, sino del mundo, entonces el objetivo que tenemos es reforestar las primeras zonas y devolverle esa vegetación que alguna vez la tuvo”, reiteró.

Precisó que han estado trasplantando el nopal, uveros, riñonina, samia y palmeras en diferentes puntos del malecón.

Comentó que desde hace dos años han estado trabajando en dicha reforestación, incluso el activista comenzó a intervenir la zona de las terrazas.

Abundó que esperan que el ayuntamiento se sumé a estas tareas, con lo que podrían trabajar en coordinación ambientalistas, autoridades y ciudadanía en general.

100 por ciento”, indicó.

Reconoció que algunos han sido apagados para evitar accidentes ya que no funcionan correctamente.

Sobre el programa de modernización que inició, mencionó que se tiene un avance de entre el 25 y 30 por ciento en la obra civil.

Realizan salvataje del Tog Mor

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- A punto de cumplir 20 días encallada en Villa Allende fue puesta a flote la barcaza Tog Mor, encargada del tendido off shore de tubería para el proyecto del gasoducto puerta al sureste en Coatzacoalcos. Fue durante la tarde noche de este miércoles que la proa fue puesta en el mar, aunque se tenía contemplado que la empresa de salvataje Smit Salvage llegaría en dos semanas, se adelantó el procedimiento y la embarcación quedó en resguardo de remolcadores.

Sin embargo, desde este jueves por la mañana el Tog Mor fue llevado aparentemente mar adentro estará bajo resguardo de remolcadores, además le realizarán inspecciones de buceo para detectar que no tenga alguna avería o algún otro daño en la estructura.

En la página Marine Traffic, el Tog Mor aún no aparece registrado el navío con su última geolocalización y desde hace 9 días fue el último dato que se tuvo de la embarcación.

Aumentan apoyos del Banco de Alimentos

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Mensualmente el Banco de Alimentos de México región Olmeca apoya con 600 despensas a familias de Coatzacoalcos y otras localidades. La presidenta del Bamx, Claudia Olivia Hidalgo Solano recordó que a cada beneficiario se le realiza un estudio socio - nutricio para determinar la ayuda que recibirá y por cuánto tiempo.

“Se realizan estudios socio - nutricios para ver las necesidades, las características, todo el entorno de la persona que necesita el apoyo porque pueden ser beneficiadas por periodos, por tres meses, seis meses, un año o hay personas que están siendo beneficiadas tiempo completo”, aseveró.

Este 2024 Bamx región Olmeca cumplió cuatro cubriendo la necesidad alimentaria a familias vulnerables por lo que hicieron una entrega de reconocimientos a quienes conforman el patronato, colaboran en la fundación y han fungido como donadores.

“Este reconocimiento sale del corazón de todos los que formamos parte de Banco de Alimentos, que sigamos promoviendo con la ayuda de ustedes también, seguir promoviendo que ese corazón siga latiendo para Banco de Alimentos a través de los donadores”, declaró la directora.

La organización espera continuar con esta labor y cubrir una mayor necesidad alimentaria.

“Un 25 por ciento o 30 por ciento, todavía falta la avenida Transístmica, lo que es el Malecón, eso va a ser al final, pero lo más importante que es avenida Zaragoza la entrada y lo que es avenida Universidad esos son los que ahorita van a continuar”, concluyó la edil.

Aprueba Congreso de Veracruz reforma pro pueblos indígenas y afromexicanos

Por unanimidad, el Pleno vota a favor de la minuta enviada por el Senado para actualizar el artículo 2º de la Constitución.

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

Con 44 votos a favor, el Pleno del Congreso de Veracruz aprobó, en Sesión Extraordinaria, la Minuta proyecto de decreto por el que se reforma, adiciona y deroga el Artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, remitida por la Cámara de Senadores del Congreso de

Modifica Congreso integración de 13 comisiones legislativas

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

A propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el Pleno de la LXVI Legislatura aprobó la modificación de la integración de 13 Comisiones, resultado de la incorporación de las diputadas Iris Orquídea Ortiz Carlos, Elvia Merlín Castro, Elizabeth Martínez Marie y Elisa Mohedano Orellán a esta Soberanía, ante las licencias concedidas a las diputadas propietarias.

En primer término, la legisladora Iris Orquídea Ortiz Carlos fue nombrada presidenta en Salud y Asistencia; secretaria en Transporte, Tránsito y Vialidad y vocal en Educación y Cultura, en sustitución de la diputada Margarita Corro Mendoza.

La diputada Elvia Merlín Castro asume la presidencia de Bienestar y Desarrollo Social, la secretaría en Hacienda Municipal y las vocalías en las Comisiones Permanente de Vigilancia y Especial para el Seguimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sustituyendo en el cargo a la legisladora Magaly Armenta Oliveros.

En tanto, la diputada Elizabeth Martínez

la Unión.

Esta reforma reconoce a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio. Especifica los derechos culturales, lingüísticos, de defensa legal, de organización económica y social y de participación en consultas.

Aborda asimismo las obligaciones de las autoridades para impulsar el desarrollo comunitario y regional, determi-

nar las asignaciones presupuestales, afianzar la protección del patrimonio cultural, fortalecer la educación indígena, intercultural y plurilingüe, dar perspectiva intercultural al acceso a la salud y garantizar el derecho a la alimentación.

Además, asegurar la participación efectiva de las mujeres indígenas, en condiciones de igualdad, en los procesos de desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas, su acceso a la educación, así como a la propiedad y posesión de la tierra; su participación en la toma de decisiones de carácter público y la promoción y el respeto de sus derechos humanos. Esta actualización del máximo ordenamiento federal reconoce a los pueblos y comunidades afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, sus formas propias de organización social, económica, política y cultural, su derecho a la protección de su identidad y patrimonio cultural, material e inmaterial y su propiedad intelectual.

Marie presidirá Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Familia, será secretaria en Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables y vocal en Para la Igualdad de Género, supliendo a la legisladora Ana Miriam Ferráez Centeno.

La diputada Elisa Mohedano Orellán fue designada para ocupar las secretarías en las comisiones permanentes de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal y de Organización Política y Procesos Electorales, así como la vocalía en Vigilancia, en relevo de la legisladora Elizabeth Cervantes de la Cruz.

Asume Elvia Merlín como diputada por Cosoleacaque

»REDACCIÓN

Xalapa, ver.- Ante el Pleno de la LXVI Legislatura, rindió protesta de ley la ciudadana Elvia Merlín Castro como diputada por el Distrito XXVI de Cosoleacaque, en sustitución de la legisladora Magaly Armenta Oliveros, a quien este Congreso concedió licencia para separarse del cargo desde el pasado 11 de septiembre. Tras tomarle la protesta, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, felicitó a la nueva Diputada por su encomienda y la exhortó a sumarse a los trabajos de la LXVI Legislatura con esfuerzo y dedicación.

Aprueban dictámenes de acuerdo presentados por Comisiones

»REDACCIÓN

Xalapa, Ver.- Durante la Quinta Sesión Ordinaria del Segundo Receso, diputadas y diputados de la LXVI Legislatura aprobaron los dictámenes de acuerdo, presentados por la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, por los que se autoriza al Ejecutivo estatal otorgar en comodato al Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS-Bienestar bienes muebles y parque vehicular perteneciente a activos fijos estatales.

En primer término, se autorizó ceder, de manera condicional, mobiliario y parque vehicular que conforman el inventario de cada una de las 814 unidades médicas, ubicadas en diversos municipios de la entidad. De la misma forma, los almacenes A y B, ubicados en la Central de Abasto, Isla B, de la ciudad de Xalapa, Veracruz.

Asimismo,la Diputación Permanente autorizó a los municipios de Alvarado, Coyutla, Huatusco y Las Choapas donar fracciones de terreno a favor del Gobierno del Estado, para el uso exclusivo de distintas instituciones educativas.

En el caso de la licencia otorgada a la diputada Jessica Ramírez Cisneros, al no existir una persona suplente, la Jucopo propuso nombrar en sustitución a un integrante del mismo grupo legislativo, por lo que el Pleno designó al diputade Ky Durán Chincoya como secretario de la Comisión de Permanente de Administración y Presupuesto, ante la responsabilidad de esta instancia dictaminadora para la conformación del proyecto de presupuesto anual del Poder Legislativo que en breve deberá aprobar esta Soberanía.

Las diputadas y los diputados votaron en sentido positivo desincorporar del orden del dominio público para pasar al orden del dominio privado y, a su vez, donar fracciones de terreno de propiedad municipal de Coatepec, Naranjos-Amatlán y Tuxpan a favor del gobierno estatal para el uso exclusivo de un telebachillerato, una telesecundaria y una supervisión escolar. Además, fue aprobado el dictamen de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal, por el cual se autoriza al ayuntamiento Coatzintla enajenar a título oneroso cinco lotes de terreno de propiedad municipal en favor de personas que actualmente los tienen ya en posesión, con el objetivo de regularizar su estatus legal.

Alcalde de Tatahuicapan

tiene abiertas carpetas de investigación en su contra: FGE

Existen varias denuncias contra el presidente municipal de Tatahuicapan, Eusebio González Hernández, luego del cierre de la presa Yuribia en el sur de la entidad, confirmó la fiscal general Verónica Hernández Giadans.

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.

El alcalde de Tatahuicapan Eusebio González Hernández sí tiene denuncias en su contra por el cierre de la presa Yuribia, reveló la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns.

Autoridades

adeudan 80 mdp a aseguradoras: pensionados

JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.

Los jubilados que protestan cada jueves en Xalapa dieron a conocer que el gobierno estatal adeuda cerca de 80 millones de pesos a aseguradoras, situación que ha impedido la renovación de la póliza para el seguro de vida.

Alrededor de las diez de la mañana de este 26 de septiembre, los integrantes de la Agrupación Estatal de Jubilados y Pensionados del Issste en Veracruz (Ajupiv) bloquearon la calle Juan de la Luz Enríquez, en el centro de esta ciudad capital, frente a Palacio de Gobierno.

En el lugar, la presidenta de Ajupiv, Delia Jiménez Pérez, indicó que el gobierno estatal tiene que liquidar los adeudos para después renovar la póliza del seguro institucional.

“Adeudan las autoridades a las aseguradoras, muchísimos millones, como unos 80, yo creo, porque dejaron de pagar desde el 2021 a la fecha. Y pagaron una póliza

Hay que recordar que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer que el alcalde de Tatahuicapan podría ser desaforado debido a que podría haber estado detrás del cierre de las válvulas de la presa Yuribia, así como por la coerción a los habitantes para mantener cerrados los accesos al municipio.

Confirman denuncias contra alcalde de Tatahuicapan por cierre del Yuribia

“Al parecer se presentaron algunas denuncias que están siendo atendidas, el compromiso es atenderlas y que no haya un tema social que no se atienda”, expresó la fiscal sobre el alcaldede Tatahuicapan

Agregó que el compromiso del organismo autónomo es recibir las denuncias, así como todas las pruebas correspondientes.

Por otro lado confirmó que hay más denuncias en contra del profesor Hugo “N”, quien fue detenido tras darse a conocer un video en donde se observa besando a un menor de edad, informó la titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns.

Entrevistada posterior a la guardia de honor que se llevó a cabo en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla por el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México, la fiscal estatal aseguró que habrá justicia en este tema.

por un año, fueron como 48 millones. Entonces sí, por eso no pueden contratar”, declaró.

Mientras tanto, las familias de más de 30 mil jubilados en Veracruz están vulnerables, pues en caso de un fallecimiento no podrán cobrar el seguro de vida.

Los docentes jubilados del sistema federal están a la espera del cambio de administración estatal con la esperanza de que las nuevas autoridades atiendan sus demandas.

Jiménez Pérez indicó que las autoridades actuales reconocen la situación, pero la falta del seguro de vida desde 2021 deja vulnerables a las familias de

Validan reforma constitucional de la Guardia Nacional

»REDACCIÓN

Xalapa, Ver.- Con 35 votos a favor, el Pleno de la LXVI Legislatura del estado de Veracruz aprobó la Minuta con proyecto de Decreto que reforma y adiciona los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, remitida por el Senado de la República.

La reforma constitucional, promovida desde el 5 de febrero de este año por el presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador, prevé establecer que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que tenga diversas facultades, en el ámbito de su competencia, para la investigación de delitos.

Tras el trámite realizado por la Mesa Directiva, presidida por la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, se puso a consideración del Pleno la Minuta, misma que registró 35 votos a favor y nueve en contra, sin abstenciones.

De esta manera, el Poder Legislativo de Veracruz, al igual que las legislaturas de Baja California, Campeche, Ciudad de México, Colima, Durango, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, expresa su respaldo a esta modificación federal.

Recuerdan a los 43 normalistas de Ayotzinapa en la BENV

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa, Ver.- Estudiantes y académicos de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) “Enrique C. Rébsamen” realizaron un pase de lista de los 43 normalistas de Ayotzinapa que desaparecieron hace diez años en Iguala, estado de Guerrero.

Este jueves realizaron un acto conmemorativo, colocando 43 sillas vacías con la fotografía de cada una de las víctimas en el acceso principal a esta institución de educación superior, ubicada en la ciudad de Xalapa.

los adultos mayores.

La póliza del seguro de vida venció el 1º de noviembre de 2021, desde entonces han fallecido siete jubilados, socios de Ajupiv, y uno sufrió una discapacidad; sin embargo, sus familias no han podido cobrar el recurso económico que les corresponde.

“Según dicen que ya contrataron aseguradora para activos, que es Metlife, pero así de ser cierto no nos consta porque hasta que no veamos la póliza, o que a los activos los llamen a firmar cuando contratan la aseguradora. O sea, adeudan las autoridades a las aseguradoras”, insistió la Presidenta de Ajupiv.

También colocaron una corona floral en la placa que fue develada en septiembre de 2019, donde se leen los nombres de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa. “Nosotros queremos que los busquen en vida, porque en vida nos los arrebataron, porque en vida se los llevaron y es también como los tienen que entregar”, plasmaron en una parte de la placa.

De acuerdo con el director de la BENV, Gerardo Gómez Salas, el 26 de septiembre marca los 10 años de la desaparición de los 43 normalistas en Ayotzinapa y aún no hay respuestas sobre su paradero.

MALTRATADO, EL PALACIO DE BELLAS ARTES LLEGA A 90 AÑOS

Promotores artísticos consideran que al mantenimiento de la infraestructura no se le ha dado la importancia que debería.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Palacio de Bellas Artes, el recinto cultural más importante del país, llega a su 90 aniversario este 29 de septiembre, con una vieja lista de tareas por resolver: “Es una falta de articulación que viene de muchísimo tiempo atrás”. Lo más grave, dice Sergio Vela, director de ópera y promotor cultural, es quizá la falta de un proyecto artístico.

A esto se suma el descuido de las instalaciones y los problemas laborales entre trabajadores y funcionarios, que no son noticia; el caso más reciente es el paro de los docentes de escuelas de arte del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Y una situación que se agrega a este aniversario es su perímetro cercado, como medida para contener al ambulantaje, que tiene más que ver con el gobierno capitalino que con el

Instituto, pero que, sin duda, entorpece el acceso al público.

“El Palacio de Bellas Artes amerita una reflexión profunda sobre la gestión de su programación, así como la infraestructura con la que se cuenta y aquella con la que podría contar”, continúa Vela y advierte que en sus palabras puede haber un sesgo emocional, puesto que su vínculo con el Palacio data de hace 35 años, cuando empezó a trabajar en la gerencia artística de la ópera de Bellas Artes haciendo un cúmulo de puestas en escenas: “Llevo muchos años argumentando la pertinencia de que el Palacio cuente con una programación debidamente articulada entre las áreas artísticas que caracterizan el funcionamiento de un recinto versátil”.

Sobre las compañías y grupos artísticos que alberga el Palacio, las actividades de la Sinfónica Nacional, la Compañía Nacional de Danza, la Ópera de Bellas Artes, la Orquesta de

Cámara de Bellas Artes, al igual que las exposiciones, le preocupa, insiste. “Me parece inverosímil que no exista una dirección artística articulada en el Palacio. Es un asunto difícil porque se requiere de grandes cambios en el terreno de organización y funcionamiento de distintas áreas. Digamos que lo que existe es más una gerencia administrativa que cumple su cometido con los recursos a su alcance, pero se necesita pensar en un proyecto que a futuro perfeccione el funcionamiento y la programación”.

Las viejas carencias pueden enlistarse: desde un restaurante que pasó una larga temporada cerrado hasta una librería que no tiene la afluencia debida (por tratarse de uno de los grandes recintos de Iberoamérica) o la necesidad de que se garantice la continuidad presupuestal y lo que Vela señala como básico: la falta de atención al público y criterios artísticos que permitan una planeación a mediano y largo plazo.

“Más grave aún es la falta de mantenimiento de los recintos. No debe ser una inversión esporádica; debe ser un trabajo permanente porque hay que ir modernizando y actualizando técnicamente los recintos. Hay una obsolescencia de equipamiento y es necesario tratar esto como un programa permanente de actualización de su funcionamiento, más allá de la parte de conservación, patrimonial y estética”.

La otra parte de su análisis tiene que ver con un público que no ha sido tratado como el principal destinatario de lo que allí ocurre, afirma: “Los artistas tampoco han sido tratados como los principales trabajadores de los espectáculos y la música de concierto”.

Sus palabras no objetan las del músico Angelo Cianciulli, quien en su trayectoria ha incursionado en la crítica musical y es espectador asiduo de la oferta cultural del Palacio: “Lo errático de la programación es que a veces no necesariamente

obedece a una calidad artística. No hay un interés por las autoridades superiores de contratar a las personas idóneas en los puestos claves, especialmente la dirección de Música u Ópera. Muchas obras que se programan responden a amiguismos. Un ejemplo fue la obra Los zorros chinos, que estaba relacionada con la hermana de Regina Orozco, cercana al régimen. He visto cómo la gente se va de las salas. Tendrán su mérito obras así, pero las razones para programarlas son cuestionables”.

La Compañía de Ópera, afirma, ha ido a la deriva y es más errática que las otras: “Su grave problema es que necesita un director musical que sepa

lo que está haciendo. Óperas como Dido y Eneas y Orfeo dejaron mucho qué desear”. Como usuario recuerda los mingitorios que, en algún momento, estuvieron dañados, la falta de focos, la reapertura del café, hechos que enfatizan una apariencia de desinterés por parte de las autoridades. Cianciulli coincide en que no hubo una idea de proyecto artístico: “La pandemia le vino como anillo al dedo a esto porque se bloqueó y se cerró todo y levantar un público ahora cuesta”. Recuerda la cancelación del cantante Bryn Terfel, en medio de un conflicto laboral, y promesas, como la puesta de Lady Macbeth.

SUERTUDO PERDEDOR

EL LIBRO LUCKY LOSER, ESCRITO

POR LOS PERIODISTAS

SUSANNE

CRAIG Y RUSS BUETTNER, OFRECE UNA RADIOGRAFÍA METICULOSA Y BIEN DOCUMENTADA DE CÓMO

DONALD TRUMP

PEDRO ÁNGEL PALOU

El libro Lucky Loser, escrito por los periodistas Susanne Craig y Russ Buettner, ofrece una radiografía meticulosa y bien documentada de cómo Donald Trump construyó una imagen pública de éxito descomunal sobre una base de fracasos financieros y el apoyo constante de su padre, Fred Trump. Con una cantidad impresionante de documentos, incluidos registros bancarios, declaraciones de impuestos y estados financieros auditados, los autores demuestran que el mito del “genio empresarial” de Trump es en gran medida una ilusión.

Uno de los puntos más destacados del libro es cómo Craig y Buettner muestran con datos irrefutables que, a pesar de su autoimagen como un magnate de los negocios, Trump sufrió pérdidas monumentales durante los años que él mismo promocionaba como sus más exitosos.

Entre 1985 y 1994, Trump reportó pérdidas comerciales por más de mil millones de dólares, lo que equivale a uno de los fracasos empresariales más grandes en la historia de Estados Unidos. Esto le permitió evadir impuestos durante años, lo que plantea preguntas sobre la justicia y la ética en su conducta financiera.

Una anécdota reveladora es cómo, durante la construcción de su primer casino en Atlantic City, Trump engañó a sus socios de Holiday Inn al alquilar todas las máquinas excavadoras disponibles en la zona, creando la impresión de que el proyecto avanzaba a toda máquina. Esta farsa, orquestada para impresionar a los posibles inversores, es solo uno de los muchos ejemplos del estilo de Trump, donde las apariencias y la exageración importan más que los hechos.

Además de la mirada detallada a sus negocios, el libro también explora la relación de Trump con su padre, Fred Trump, quien jugó un papel fundamental en el ascenso financiero de su hijo. A diferencia de Donald, Fred era un hombre meticuloso y prudente en los negocios, que construyó una fortuna considerable

en el sector inmobiliario aprovechando programas gubernamentales.

Sin embargo, su incondicional apoyo financiero a Donald permitió que su hijo desperdiciara millones en proyectos fallidos. Fred Trump proporcionó no solo préstamos, sino también conexiones políticas y bancarias que sostuvieron los numerosos fracasos de su hijo. El libro también plantea una crítica más amplia sobre el fenómeno cultural que permite que figuras como Trump prosperen en la sociedad estadounidense. Craig y Buettner señalan que en una cultura donde la fama y la apariencia de riqueza son vistas como sinónimo de éxito, es posible “fingir hasta que lo logres” Trump encarna esta mentalidad, utilizando su fama para crear una ilusión de éxito que poco tiene que ver con la realidad financiera. La pregunta implícita del libro es: ¿importa siquiera si Trump realmente tuvo éxito, o es suficiente que pareciera tenerlo? El libro no está solo en su crítica a Trump; muchos otros periodistas e investigadores han señalado las inconsistencias en su imagen pública a lo largo de los años. Por ejemplo, el New York Times ya había publicado, durante la presidencia de Trump, reportajes que mostraban que el expresidente había heredado más de 400 millones de dólares de su padre, a pesar de su afirmación de haber recibido únicamente un pequeño préstamo de un millón de dólares.

Es crucial destacar que el libro no se limita a ofrecer una lista de cifras condenatorias. También es una crónica de la consistencia en el comportamiento de Trump a lo largo de su vida. Desde joven, Trump ya exhibía muchos de los rasgos que luego caracterizarían su carrera política: una inclinación por la autopromoción desmedida, una tendencia a quejarse de ser perseguido, y una habilidad para desviar la culpa de sus propios errores a otros. Craig y Buettner subrayan que, aunque Trump ha cambiado de escenario, sigue siendo el mismo personaje que ha sido toda su vida.

MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE FERROVIARIO: CLAVE PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

En el contexto actual de crisis ambiental, el transporte ferroviario emerge como una solución al transporte de personas y mercancías necesaria para promover un desarrollo más sostenible en la región y en México. Frente a la triple crisis planetaria que, a través del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, amenaza a la población mundial y a la economía; modernizar y mejorar el transporte ferroviario de manera sostenible se presenta no sólo como una necesidad ambiental, sino también como una oportunidad para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS de la ONU).

El cambio climático es una realidad palpable en el mundo, con fenómenos meteorológicos extremos y sequías cada vez más frecuentes. El sector transporte es responsable de aproximadamente del 25% de las emisiones de CO2 de México, siendo los vehículos de carretera los principales contribuyentes, INEGI.

La transición hacia sistemas de transporte más limpios es crucial. El transporte ferroviario, especialmente cuando está electrificado puede reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, sobre todo los de alimentación eléctrica de fuentes renovables que representan una alternativa mucho más eficiente y menos contaminante, emitiendo con una huella de carbono considerablemente menor en comparación con los vehículos diésel.

En México, iniciativas como la electrificación de rutas ferroviarias existentes y que actualmente se destinan a transporte de mercancías, así como la apuesta por nuevas líneas más modernas, sostenibles y adecuadas a la demanda actual, podrían transformar el panorama del transporte y la movilidad terrestre en el país.

Es una evidencia de que la eficiencia energética del transporte ferroviario sostenible, es notablemente superior a la de los vehículos de carga y pasajeros/as por carretera, lo que la convierte en una opción preferente para el futuro. Según la CONABIO México es considerado uno de los países más megadiversos del mundo, ya que alberga entre el 10 y el 12% de la biodiversidad mundial.

Las infraestructuras de transporte, como carreteras y autopistas, fragmentan hábitats y pueden afectar negativamente a la fauna y flora, en contraste los ferrocarriles cuando son pensados de manera sostenible, pueden tener un impacto menor en la fragmentación de hábitats, debido a que los ferrocarriles tienen ventajas competitivas al respecto del ancho de plataforma, accesos y salidas, entre otras, que podrían ser menor que en las autopistas o carreteras. Además la operación ferroviaria puede ser más restrictiva en términos de frecuencia de vehículos y velocidad, en comparación con el tráfico rodado en las autopistas.

Es por eso, que la apuesta clara por el transporte ferroviario en la región a través de nuevas líneas o modernización de las existentes, realizadas de manera sustentable, pueden integrar diseños más ecológicos que protejan la biodiversidad, mientras mejoran la conectividad y el desarrollo económico.

GIUSEPPE MANCINELLI

AGENDA LEVANTINA

LÍBANO, ¿OTRO GAZA?

Decenas de miles de libaneses huyen aterrorizados de sus hogares ante los bombardeos incesantes de Israel contra el sur de Líbano y la región de la Bekaa, más un ataque contra los suburbios del sur de la capital, Beirut. El mediodía del miércoles se contaban 558 muertos, entre ellos 50 niños y 94 mujeres, y más de 1.600 heridos. El miércoles, Hezbolá disparó un misil hacia Tel Aviv contra la sede del Mossad. Esto ya no es una escalada, ni un conflicto de baja intensidad. Es la guerra.

Durante varios meses, el Ejército israelí había venido intensificando sus operaciones contra las aldeas en el sur del territorio libanés, todo con cierta complacencia europea y la aquiescencia estadounidense. El gobierno del Primer ministro, Benjamin Netanyahu, percibe la oportunidad de aumentar la presión militar, política y sociológica sobre la milicia y partido político libanés, Hezbolá (aliado de Irán), para obligarlo a entablar negociaciones en los términos israelíes.

De hecho, en las últimas semanas la milicia chií ha sufrido durísimos reveses infligidos por Israel: oleada de explosiones mortales de dispositivos de transmisión de Hezbolá los días 17 y 18 de septiembre, que mataron a decenas de personas e hirieron a unas 3000, y luego un ataque israelí el 20 de septiembre en los suburbios del sur de Beirut, que decapitó a la unidad

de élite del movimiento. Hezbolá, en la lógica de la “paciencia estratégica”, respondió con una serie de ataques con cohetes y misiles contra la región de Haifa, sede de la empresa de tecnología militar Rafael Advanced Defense System. Hezbolá está acorralado: no puede aceptar un cese al fuego en Líbano sin que se declare también en Gaza. Desde entonces, los intercambios de disparos han continuado a lo largo de la frontera norte de Israel con el Líbano.; si usa sus misiles, Líbano será destruido por Israel; si no lo hace, perderá su prestigio como actor del “frente de la resistencia” y pagará un alto costo político ante su base de apoyo. En cualquier análisis y proyección, es, pues, urgente no perder de vista que: 1) Hezbolá no es Líbano y esto no es una guerra entre dos países. En este conflicto asimétrico, la milicia libanesa se ha enfrentado a la superioridad balística, aérea, electrónica, de Israel; 2) si las grandes potencias occidentales no detienen el delirio y la arrogancia de Israel, el precio a pagar será extremadamente alto para Líbano, Israel y toda la región, comenzando por Siria y Jordania, o vivirá una guerra larga que sólo provocará más Estados fallidos a los que los occidentales se enfrentarán y para los cuales parecen tener pocas respuestas; 3) la raíz de este calvario para los libaneses, es la ocupación y el silenciamiento de Palestina desde 1948.

HISTORIAS DE LA TELEVISIÓN

XHTV Y LAS PRIMERAS EMISIONES DE TELEVISIÓN EN MÉXICO

Hablar de la historia de la televisión en México es algo muy relevante, ya que es y ha sido un medio de comunicación de suma importancia para la sociedad mexicana. Desde sus inicios, la televisión ha formado parte de la vida de los habitantes de nuestro país en todo sentido, nos ha informado, entretenido y, sobre todo, acompañado en todo momento.

El inicio de la televisión en nuestro país se origina con un canal experimental conocido como XE1GC. Su inicio fue en 1934, cuando el entonces estudiante en ingeniería por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Guillermo González Camarena, realizaba experimentos con un sistema de televisión de circuito cerrado dentro de la estación de radio XEFO, propiedad del Partido Nacional Revolucionario (PNR). Se tiene conocimiento, que, a su vez, los ingenieros Francisco Javier Stavoli y Miguel Fonseca, ambos profesores de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) y del Instituto Técnico Industrial, fueron pioneros en realizar pruebas y estudios experimentales sobre televisión, adquiriendo equipo en Estados Unidos y transmitiendo las primeras imágenes en nuestro país.

En el año de 1940 González Camarena obtendría la patente de su invento y en 1946 se darían las primeras emisiones formales en blanco y negro. Tras el éxito de este ingeniero de origen jalisciense, el 7 de septiembre del mismo año, a las 20:30 horas, se inauguraría la XE1GC, considerada la primera estación de televisión de México y de América Latina. Este canal emitiría su señal de 1946 a 1948 y transmitiría únicamente los sábados con programas artísticos y de entrevistas.

Arte: Luisa Franco

Años más tarde, concretamente un 31 de agosto de 1950, una nueva señal de televisión llegaría a la Ciudad de México. XHTV — Canal 4, se convertiría en el primer canal comercial de televisión, transmitiendo el noticiario pionero de la televisión, a cargo de Gonzalo Castellot, el primer locutor en aparecer en la pantalla mexicana. Este espacio informativo se tituló: “Noticiero Novedades”, que posteriormente tomaría el nombre de “Noticiero General Motors”, ya con el patrocinio de la firma automotriz. Castellot también se desempeñaría más tarde como diputado, así como Secretario General del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de la Televisión (SITAT), ahora mejor conocido como SITATYR.

Al día siguiente, el 1 de septiembre de 1950, se transmitió lo que sería la primera cobertura noticiosa en la historia de la televisión mexicana, el 4 informe de gobierno del Presidente de México (y copropietario del canal) Miguel Alemán Valdés. Con esta acción, se formalizaría el proyecto de lanzar el primer canal comercial de televisión en toda Iberoamérica.

El empresario de origen irlandés, Rómulo O’Farril Silva y su hijo Rómulo O’Farril Jr. fueron los lideres de este proyecto, y ambos son considerados como parteaguas para la televisión en México y la industria de la comunicación, ya que a través de su concesionaria “Televisión de México S.A.” lograron este hito histórico para el canal XHTV. Los O’Farril, serían dueños también de los periódicos Novedades y The News, además de la radiodifusora XEX junto con la familia Alemán.

Don Rómulo O’Farril se caracterizaba por ser un muy poderoso empresario, y aunque fungió también en su juventud como Presidente Municipal de Puebla, se desarrolló principalmente en la industria de las telecomunicaciones, automotriz, de caminos, del sector salud, así como en la filantropía. “El güero O´Farrill”, o también conocido como el hijo predilecto de Puebla, fue nombrado “Hombre del año” y “Hombre Ejecutivo del Año” en los Estados Unidos, por su contribución a la sociedad y su liderazgo como accionista de múltiples empresas.

Su hijo “O’Farril Jr.” continuó con el legado de su padre en los negocios, presidió un gran número de empresas importantes y fue a su vez Presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (1962-63) y miembro del Consejo Mexicano de Hombres de Negocio. Rómulo O´Farril Jr. se casó con Hilda Ávila, hija del entonces gobernador de Puebla y posteriormente Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, el General Maximino Ávila Camacho, sobrina a su vez del Presidente de la República, General Manuel Ávila Camacho.

MARTA TAWIL

Rutilio Escandón inaugura Paso

Vehicular Superior “Torre Chiapas” de Tuxtla Gutiérrez

El gobernador dijo que la obra es símbolo de que al trabajar con amor al pueblo se pueden consolidar proyectos a favor del bienestar, el progreso y la transformación.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ

En la inauguración del Paso Vehicular Superior “Torre Chiapas” de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que es un día histórico que representa un antes y un después de Tuxtla y de Chiapas, porque esta obra es símbolo de que cuando se trabaja con responsabilidad, honestidad, compromiso y amor al pueblo, se pueden consolidar proyectos de alto impacto que contribuyen al bienestar, el progreso y la transformación.

“No sólo es un paso vial sino un patrimonio de las y los tuxtlecos, en el que se sentaron bases sólidas para avanzar hacia un mejor desarrollo y porvenir que merecen las presentes y futuras generaciones. Esta obra también reafirma que

no debemos tener miedo a los cambios, a la tecnología, a la modernización y la transformación, pues esto permite mejorar nuestra calidad de vida”, apuntó. Subrayó que este puente complementa de manera integral la conectividad en Tuxtla, al comunicarse con los pasos a desnivel ubicados sobre el Libramiento Norte-Poniente, en la salida de la capital que lleva hacia diferentes regiones del estado y a la Ciudad de México, y los puentes del Libramiento Sur, tanto del lado oriente y poniente, vías que facilitan la movilidad social, económica y turística, y el traslado hacia zonas comerciales, escolares y hospitalarias. Escandón Cadenas felicitó y reconoció la capacidad, entusiasmo y talento de las constructoras chiapanecas, a las y los albañiles, ingenieros, arquitectos, técnicos,

asesores y colaboradores, quienes a través de este magno proyecto de infraestructura vial demostraron que la mano de obra local tiene la capacidad de construir obras con altos estándares de calidad y funcionalidad, en beneficio de la gente. Tras precisar que se cumple el sueño de gobernar verdaderamente para el pueblo, el mandatario sostuvo que las inversiones estatales en diferentes rubros, aunado al respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de obras y programas sociales, ha sido factor fundamental para que Chiapas registre, como nunca antes, cifras positivas en crecimiento económico y generación de empleos.

La secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, dijo que esta obra es integral y está reconocida a nivel nacional por ser la única con características de un puente extradosado que libra un claro central de 90 metros, compuesta de una estructura de alta calidad. Detalló que durante su construcción se contó con la colaboración del Instituto de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Autónoma de México, para dar una certificación continua del trabajo, hasta su conclusión.

En tanto, la secretaria de Movilidad y Transporte, Nancy Vences Montiel, expuso que hoy en día la edificación de la infraestructura vial no sólo comprende la construcción que facilita el tránsito de vehículos, sino que incluye la movilidad de peatones, ciclistas y otros medios de transportes no motorizados.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Marchan a 10 años de Ayotzinapa

A la movilización del Ángel de la

Independencia al Zócalo también acuden jóvenes, estudiantes y activistas.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Padres delos 43normalistas deAyotzinapa desaparecidos hace 10 años encabezan la marcha en la que exigen justicia.

Con un conteo hasta el número 43, la marcha por los estudiantes normalistas desaparecidos salió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo

A la movilización del Ángel de la Independencia al Zócalo también acuden jóvenes, estudiantes y activistas.

Previamente, en conferencia, familiares de los estudiantes acusaron que el

Claudia Sheinbaum se reúne con directivos de Constellation Brands

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó que se reunió con directivos de la empresa Constellation Brands debido a que están realizando una inversión de mil 600 millones de dólares en Veracruz con la construcción de una planta cervecera. En la reunión privada estuvo presente Lázaro Cárdenas Batel, próximo Jefe de la Oficina de la Presidencia y Marcelo Ebrard Casaubón, próximo secretario de Economía.

“Hay mucho interés de seguir invirtiendo en México”, escribió la morenista en redes sociales.

También asistieron Bill Newlands, presidente y CEO de Constellation Brands; Jim Bordeau, vicepresidente ejecutivo de asuntos públicos y legal; Matt Stanton, vicepresidente global de asuntos públicos; y Bernardo H. Martínez Aguirre, vicepresidente de asuntos públicos y representante en México de Constellation Brands.

En agosto pasado Constellation

presidente Andrés Manuel López Obrador dejará el Gobierno con la mancha de no haber resuelto la desaparición de los 43 normalistas y de proteger al Ejército.

“Nos da mucho coraje que López Obrador no nos haya cumplido. Él prometió realizar una investigación en donde se castigaran a los culpables. Dijo que si el Ejército estaba involucrado, iba a ser castigado, pero no fue así. Todo lo contrario, porque lo está protegiendo”, afirmó María Magdalena Maestro Olivares, madre del normalista Antonio Santana, quien tenía 20 años la noche de su desaparición.

“Le vamos a demostrar que no estamos

contentos, que necesitamos esa verdad, esa justicia que no nos llegó en este sexenio y que se va manchado porque a nosotros nos deja esa herida, todavía que sangra”, agregó en un mensaje en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM antes de una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, que ha sido resguardado con vallas metálicas y bloques de concreto.

“El levantamiento de Barreras metálicas en el centro de la ciudad es muy simbólico, habla de la cerrazón que hubo del presidente (López Obrador) para poder escuchar el reclamo de los padres y las madres de que facilitaran al ejército los 800 folios”, dijo Abel Barrera, defensor de derechos humanos e integrante de la Comisión Especial para el esclarecimiento de la guerra sucia, quien acompaña a los familiares de Ayotzinapa.

“Entonces vemos que está cerrando con una postura dura de no permitir abrir los archivos para que conozcamos la verdad. Entonces el cierre es dramático, es lamentable, no genera confianza entre las familias y está causando una confrontación innecesaria”, afirmó.

Brands informó que será hacia finales del 2025 cuando arranque la operación de su planta cervecera en Veracruz.

Bernardo Martínez, vicepresidente de Asuntos Públicos de Constellation Brands (CB) México dijo que la construcción de la planta de cerveza en Veracruz va acorde a los planes, por lo que destacó la vía marítima para las exportaciones a Estados Unidos, como una transportación más eficiente para evitar el robo carretero.

En el marco del evento CBIDay 2024, Martínez resaltó la importancia de la producción mexicana de cerveza, pues

AMLO reporta muerte de 5 personas por “John” en Guerrero

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- Luego de que John volvió a adquirir fuerza de huracán categoría 1, el presidente Andrés Manuel López Obrador reportó la muerte de cinco personas, y anunció un censo para atender a los damnificados.

En su conferencia mañanera de este jueves 26 de septiembre en Palacio Nacional, López Obrador reportó afectaciones en la Costa Chica de Guerrero: “Afortunadamente no fueron muchos los daños”.

“En dos pueblos perdieron la vida cuatro personas y uno en Acapulco, son cinco hasta ahora los fallecidos, pero se quedó la lluvia y se formó otro huracán que se fue hacia la Costa Grande, hacia Zihuatanejo. “Va rumbo a Lázaro Cárdenas, a Michoacán, a Colima, esperemos que ya deje de llover, pero sí son varios días lloviendo, estamos atendiendo a toda la población”, dijo el Presidente al reportar 700 viviendas afectadas.

Comentó que desde ayer comenzaría el censo, “pero nos pidieron (que esperemos) quienes están en los planes, el Plan DN-III, el Plan Marina, el Plan Guardia Nacional, Protección Civil, las autoridades municipales, la gobernadora de Guerrero, la Comisión Federal de Electricidad”.

Intentan tomar sede del Stprm

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- La mañana de este jueves un grupo de personas encapuchadas arribaron a las instalaciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y allanando los accesos.

Más adelante se dieron a conocer videos de que una persona autodenominada como Rubén Choreño aseguró haber ganado la dirección del sindicato en 2019, y que la intromisión a las instalaciones obedecía que buscaba tomar el control del Sindicato. Además, en conferencia de prensa, una vez que el STPRM ya retomó el control de las instalaciones, confirmó que hasta el momento hay cinco heridos personas que estaban, al momento de que cerca de 70 personas entraron las instalaciones ubicadas en la colonia Guerrero de la Ciudad de México.

del 93% que importa Estados Unidos, lo abastece Constellation Brands México.

Del 2013, cuando llegó la también fabricante de vinos y licores a México, ha invertido 11,000 millones de dólares y adicionará 3,000 millones en 2024 y los siguientes dos años.

Nina Mayagoitia, vicepresidenta de comunicación y responsabilidad social, comentó que recientemente se realizaron pruebas de embarque con mercancía que salió de la fabrica de Nava, Coahuila, para medir los costos y tiempos logísticos vía marítima con destino al este de Estados Unidos.

“Nosotros hicimos lo que nos correspondía emitimos de alerta la solicitud de intervención”, apuntó Fernando Navarrete Pérez, presidente consejo general de vigilancia del STPRM.

Así mismo, se afirmó que este personaje ha dejado de trabajar desde 1992 en la empresa y por lo tanto no tienen espacio en el sindicato.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Cualquier persona que trabaja tiene derecho a tener una cuenta de ahorro para su retiro, por lo tanto, si laboras de manera independiente, puedes incorporarte a una afore, para que en tu vejez no tengas presiones económicas. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, presentada por La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 32.7 millones de personas de 18 a 70 años tenían una cuenta de ahorro para el retiro o afore, cifra que corresponde al 39.1% de dicha población.

Guillermo Zamarripa Escamilla, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (AMAFORE), señala que para todos los trabajadores es un gran beneficio contar con este sistema de ahorro y, si se es independiente, también se puede ahorrar para tener una vejez tranquila. “Para los trabajadores independientes es importante entender que tienen que ahorrar para su retiro. Si no ahorran hoy, al final, no van a tener para poder vivir en esa etapa, ese es un tema bien importante”, explica. Aclara que, en esta administración, el Instituto Mexicano del Seguro Social, puso en marcha dos programas para tratar que dos grupos de poblaciones tengan acceso al servicio social en general: el de las trabajadoras del servicio doméstico y el de los trabajadores independientes.

“Tienen que darse de alta en el IMSS y pagar sus contribuciones (aportaciones al Afore e Infonavit). “Cuando un trabajador es independiente, pero ya estuvo en el mercado laboral y tiene su cuenta, aún sin estar dado de alta en el seguro y cotizar formalmente, tiene la opción de hacer sus aportaciones voluntarias en cada periodo, para contribuir a su afore como ahorro voluntario, no necesariamente lo tiene que hacer como trabajador de alguna empresa”, comenta Guillermo y puntualiza que cualquier trabajador puede tener acceso a una afore aun cuando sea independiente, pero requiere de mucha disciplina para poder pagar su aportación. Añade que uno de los grandes retos de los sistemas de pensión en el mundo es cómo tratar de incorporar cada vez más a los trabajadores que están en las nuevas economías, para que también tengan este beneficio en su retiro.

“¿Qué se requiere para que estos trabajadores, con todo el esquema, puedan hacer aportaciones? Hay que reconocer que el tema de los trabajadores independientes es todo un reto en cuanto

NO NECESITAS SER

ASALARIADO

PARA TENER

UN

FONDO PARA EL RETIRO

Si laboras de manera independiente, puedes incorporarte a una afore, para que en tu vejez no tengas presiones económicas.

al diseño, pero es importante tener en cuenta que ya están las vías para que puedan aportar y participar, pero lo cierto es que son muy pocos los que lo hacen, es realmente una excepción”, explica. Si no tienes una afore y te interesa tenerla, hay dos maneras de incorporarte al sistema. Para comenzar, la cuenta se abre cuando te das de alta por primera vez al

IMSS, si ya la tienes, puedes seguir haciendo tus aportaciones de manera voluntaria, no es necesario que tengas un patrón para continuar con tu ahorro para el retiro.

Si nunca has tenido un patrón, entonces puedes ir al IMSS y hacer tu registro, y entonces elegir la Afore que administrará tus fondos. “Todas las afores tienen fuerza comercial, uno se puede acercar

con la que considere o comparar varias para ver cuál es la que más le conviene. Es bien importante ver qué me ofrece cada una, tanto en rendimientos como en un tema de servicio al cliente y otras dimensiones. Que cada persona evalúe la que más le conviene”, precisa.

En el portal de AMAFORE, puedes conocer cuánto dinero necesitarás para tener el retiro ideal, a través de su Calculadora del retiro, además, en su apartado de Salud Financiera, te brindan ayuda para mejorar tus finanzas y planear tus ahorros.

LAS MEJORES AFORES, SEGÚN LA CONSAR

De manera periódica la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) evalúa a las Administradoras de Fondos para el Retiro (afores), para conocer los rendimientos que le ofrecen a los usuarios que mantienen sus ahorros con ellos; de esta manera, el organismo reveló recientemente cuáles brindan mayor rentabilidad y otorgan mayores beneficios.

Dicha valoración se trabaja a partir del Indicador de Rendimiento Neto (INR), que es la medida que la Consar toma como referencia sobre la rentabilidad de cada una de las afores a corto, mediano y largo plazo, y sobre los rendimientos que ofrecen luego de descontar las comisiones que cobran.

“Se estima que elegir una afore con altos rendimientos y bajas comisiones en lugar de una afore con bajos rendimientos y altas comisiones puede suponer, en el largo plazo, una pensión 25 a 30% mayor o menor, respectivamente”, aconseja en su portal la propia Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. Por tal motivo, el organismo siempre recomienda que cada ahorrador considere tres aspectos principales al elegir la afore que más les convenga: los rendimientos, las comisiones y servicios antes de tomar una decisión de cambiarse o mantenerse con la que están, si así lo desea. El cambio entre instituciones financieras solo puede aplicarse una vez al año.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

ESTUDIANTE VERACRUZANA GANA EL GLOBAL STUDENT PRIZE 2024

Ángela Elena Olazarán Laureano, una estudiante mexicana de 17 años que desarrolló un Ixtlilton, un asistente médico virtual impulsado por inteligencia artificial (IA), resultó ganadora del Premio Chegg.org Global Student Prize 2024.

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Ángela Elena Olazarán Laureano, una estudiante mexicana de 17 años que desarrolló un Ixtlilton, un asistente médico virtual impulsado por inteligencia artificial (IA), resultó ganadora del Premio Chegg. org Global Student Prize 2024. Ángela estudia Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Veracruz, campus Xalapa. Ayudó a crear Ixtlilton, que actualmente puede diagnosticar 21 enfermedades basándose en una serie de preguntas.

Diseñado con médicos locales durante el Covid-19, Ixtlilton pretende ayudar a las personas que viven en zonas remotas o a grandes distancias de un centro médico, asistiéndolas para determinar si necesitan atención médica.

En Papantla, donde vive Ángela, algunas comunidades se ven obligadas a viajar una hora para llegar al centro médico más cercano. La herramienta podría ser especialmente útil en comunidades marginadas, que han luchado contra la escasez de médicos.

Cada año, el referido premio de 100 mil dólares se concede a un estudiante excepcional que haya tenido un impacto real en el aprendizaje, en la vida de sus compañeros y en la sociedad en general.

Ángela fue seleccionada entre más de 11 mil candidaturas y solicitudes de 176 países de todo el mundo. La adolescente recibió el premio en Nueva York durante la semana de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Chegg.org se asoció con la

Fundación Varkey para lanzar el Global Student Prize en 2021, un premio hermano de Global Teacher Prize, de un millón de dólares.

Se estableció para crear una plataforma poderosa que ilumine los esfuerzos de estudiantes extraordinarios en todas partes que, juntos, están remodelando nuestro mundo. El premio está abierto a todos los estudiantes que tengan al menos 16 años y estén matriculados en una institución académica o en un programa de formación y capacitación.

También pueden optar al premio los estudiantes a tiempo parcial y los matriculados en cursos en línea.

Además, una vez descargada en un dispositivo como un teléfono móvil o un ordenador, Ixtlilton no requiere acceso a Internet.

Con sólo el 56% de la población rural de México con acceso a Internet, esta herramienta podría ser muy beneficiosa para aquellos que actualmente se enfrentan a una conectividad limitada. El ayuntamiento de Papantla está trabajando para poner en contacto a Ángela y al equipo de Ixtlilton con farmacias y centros médicos locales que deseen animar a sus pacientes a utilizar la herramienta.

Ganadora de medallas en concursos nacionales e internacionales de robótica, Ángela es también un referente de la educación STEM, no sólo en su natal Papantla de Olarte, Veracruz, sino en todo México y Latinoamérica.

En noviembre de 2021, su equipo participó en la Competencia Nacional de Robótica en la categoría “Reto de Atención Domiciliaria”, en la

que obtuvieron el primer lugar a nivel estatal y nacional.

Fue ganadora del Premio Talento STEM, Premio Nacional Estudiantil México 2022, organizado por Movimiento STEM+. En 2023, el éxito internacional llegó a Ángela con dos medallas de plata en la competencia internacional de robótica RoboRAVE World Championship, compitiendo contra países como China, Australia y Canadá.

Ángela ha hablado en el Senado de la República sobre la importancia de incluir carreras STEM en el currículo mexicano, junto con el desarrollo de habilidades socioemocionales en los estudiantes. A principios de este año, ella y su equipo de Nakú Robotics participaron virtualmente en una conferencia sobre IA y educación espacial que se celebró en el Centro Espacial de Houston de la NASA.

Ángela tiene previsto utilizar los 100 mil dólares del Premio Chegg.org Global Student Prize para crear e instalar un aula STEM en Veracruz.

Nathan Schultz, Director Ejecutivo y Presidente de Chegg, Inc, quien entregó el premio a Ángela, señaló:

“Me siento verdaderamente honrado de extender mis más sinceras felicitaciones a Ángela

por ganar el Premio Global del Estudiante 2024 de Chegg.org. En una época en la que la innovación y el pensamiento audaz son cruciales, estudiantes como Ángela están liderando la búsqueda de soluciones a los retos más urgentes del mundo. Ya sea desarrollando un asistente médico de IA o animando a los jóvenes a seguir carreras STEM, el compromiso de Ángela por marcar la diferencia es notable.

“La misión de Chegg es ayudar a los estudiantes a tener éxito. A través del Global Student Prize, iluminamos a estudiantes inspiradores de todo el mundo, dándoles la oportunidad de compartir sus historias y que sus voces sean

escuchadas”.

El año pasado, el ganador fue el refugiado sursudanés Nhial Deng, que ayudó a los refugiados del campo de Kakuma (Kenia) mediante programas de consolidación de la paz, educación y emprendimiento. En 2022 fue el adolescente ucraniano Igor Klymenko, estudiante de Kiev (Ucrania), quien desarrolló un dron detector de minas. El primer ganador en 2021 fue Jeremiah Thoronka, un estudiante de Sierra Leona, que lanzó una start-up que transforma las vibraciones de los vehículos y las pisadas de los peatones en las carreteras en una corriente eléctrica.

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.