El Heraldo de Coatzacoalcos 21 de Septiembre de 2024

Page 1


El gobernador reconoció la visión del presidente López Obrador por impulsar esta obra ferroviaria que trae grandes beneficios al sur sureste. PASE A LA 10

CIERRAN LA PRESA YURIBIA

Piden resolver problema de inundaciones en Agua Dulce

Después de casi de ocho horas de debate, la mayoría avaló en lo general la reforma que establece que la Guardia Nacional estará conformada por personal de origen militar con formación policial y será dependiente de la Sedena. PASE A LA 4 Por falta de acuerdos entre habitantes de Tatahuicapan y el gobierno municipal de Coatzacoalcos, los pobladores decidieron cerrar la presa.

Encuentran casa de seguridad

Fuerte operativo en Coatzacoalcos derivó en localización de casa de seguridad y presuntamente se liberó a dos personas secuestradas. PASE A LA 2

Cada año por lluvias Agua Dulce se inunda, sin que ningún nivel de gobierno haga algo para evitar que esto ocurra, siempre hay daños para las familias y comercios señala A. C.

Diputados avalan reforma para que Guardia Nacional se adscriba a la Sedena

Ganan autos chinos mercado en Coatza En Coatzacoalcos aumenta la compra de automóviles de origen chino, así como de motocicletas, de acuerdo con hacienda del estado. PASE A LA 4

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos

Piden resolver problema de inundaciones en Agua Dulce

Cada año por lluvias Agua Dulce se inunda, sin que ningún nivel de gobierno haga algo para evitar que esto ocurra, siempre hay daños para las familias y comercios señala A. C.

ENRIQUE BURGOS

AGUA DULCE, VER.

Integrantes de la asociación civil

Conciencia Ciudadana de Agua Dulce exigieron a las autoridades de los tres

Cierran la presa Yuribia

ENRIQUE BURGOS

TATAHUICAPAN, VER.

Por la falta de acuerdos habitantes de Tatahuicapan cerraron la presa Yuribia por lo que en las próximas horas gran parte de Coatzacoalcos no tendrá agua potable. El ayuntamiento de Coatzacoalcos propuso comenzar con los trabajos de una obra hidráulica de 9 millones de pesos en un mes, algo a los que los ejidatarios respondieron con una negativa.

Previamente el alcalde del municipio serrano Eusebio González Hernández, adelantó que esto podría ocurrir sino llegaban a un nuevo convenio.

Tras la reunión y no llegar a un pacto, el director de gobernación Andrés Rosaldo fue retenido por los habitantes de Tatahuicapan.

Mientras que otros dos funcionarios de Coatzacoalcos lograron salir sin mayor problema.

La última actualización que se tuvo fue

niveles de gobierno hacer gestiones para evitar más inundaciones en el municipio cada que se presentan lluvias.

Jesús Vargas Pérez, presidente de la organización aseguró que Agua Dulce año con año sufre varias inundaciones

por el crecimiento del cauce del rio Agua Dulce y arroyo del Burro lo que ocasiona que familias enteras pierdan sus enseres domésticos, viviendas se vean severamente afectadas y los comercios no se recuperen del duro golpe del agua, aunado a daños a la infraestructura urbana y rural, así como afectaciones a la salud. Recordó que en septiembre del 2000 sufrieron una terrible inundación ocasionada por el embalse que se formó de la autopista OcozocoautlaLas Choapas, donde al romperse la carretera, el agua se fue contra la ciudad y causó derribamientos de puentes, casas, vehículos arrastrados por la fuerte corriente, perdidas de enseres domésticos y electrodomésticos, daño al comercio y perdida de dos vidas humanas.

que los habitantes iban camino a cerrar el acueducto y presionar a Coatzacoalcos para que cumpla con la obra que consiste en una línea y un tanque de almacenamiento de 250 mil litros.

CIERRAN LA PRESA YURIBIA

Por falta de acuerdos entre habitantes de Tatahuicapan y el gobierno municipal de Coatzacoalcos, los pobladores decidieron cerrar la presa.

Realizarán Feria Artesanal del Sureste en Coatzacoalcos

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Del 13 al 20 de octubre se realizará la segunda edición de la Feria Artesanal del Sureste “Consume lo que la región Olmeca produce” en Coatzacoalcos. Erick Guillén Alfonso del Colectivo Cultural Artesanal y Emprendedora de Veracruz Región Olmeca, explicó que el evento reunirá a exponentes de la zona sur, así como de otros estados del país.

“Será un evento cultural, artesanal, participarán artesanos, emprendedores, productores que ya también forman parte del colectivo Ccaever, que es la Comunidad Cultural Artesanal y Emprendedora de Veracruz región Olmeca y a nuestro evento vendrá como invitado especial el diseñador chiapaneco Alberto López Gómez, quien recién desempacado de Dubái se vendrá a Coatzacoalcos a ser parte de este evento”, comentó.

Salsa Fest el festival más grande de la salsa: Juan Picorelli

»AVC

Veracruz, Ver.- El director musical del cantante estadounidense de origen puertorriqueño Víctor Manuelle, Juan Picorelli, resaltó que el Salsa Fest de Veracruz representa el evento más grande de la salsa por la cantidad de público que reúne en un solo espacio. En entrevista, Picorelli recordó que se presentó en dos ocasiones en el Salsa Fest y que en ambas quedó impresionado por la gran afluencia que se registró en el salsódromo.

“Este festival, lo que te puedo decir, es que es el festival más grande de salsa en lo que al público se refiere; la primera vez que yo vine, hace como diez años, había más de 100 mil personas en la concentración y este año no cabían más personas, es un festival muy importante en lo que es el ambiente salsero”, subrayó.

En ese sentido, el percusionista consideró que el Salsa Fest debe mantenerse en los años próximos por el posicionamiento que logró entre los amantes del género salsero.

Ganan autos chinos mercado en Coatza

En Coatzacoalcos aumenta la compra de automóviles de origen chino, así como de motocicletas, de acuerdo con hacienda del estado.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

En este 2024 se ha incrementado la compra de automóviles de origen chino en Coatzacoalcos de acuerdo con la oficina de Hacienda del Estado.

LajefadelaoficinadeHaciendadelEstado

en este municipio, Rosa Violeta Rodríguez Sosa explicó que ha subido el número de propietarios de vehículos nuevos que acuden a emplacar de manera inmediata tras hacer la compra, siendo en su mayoría autos procedentes del país asiático.

“Pero si hubo un incremento de altas principalmente vehículos chinos, muchos

vehículos chinos que empezaron a circular aquí, no sé si sea por el costo o qué, pero la gente ha tenido más confianza ahorita con las unidades chinas”, comentó.

Mientras que en el caso de motocicletas, de enero a septiembre, calculó que se han emplacado más de 2 mil unidades, y podría incrementar el número debido a que se mantiene vigente un programa de beneficios para estos usuarios.

“La oportunidad que tienen ellos ahorita es que pueden emplacar una unidad que a lo mejor tienen un modelo 2018, entonces, únicamente se les cobra el derecho vehicular de este año y la alta obviamente la dotación de placas”, agregó.

Este programa exclusivo para motociclistas tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de este 2024.

Liberan a dos personas secuestradas

Una fuerte movilización policiaca se

registró durante la madrugada de este viernes en Coatzacoalcos en las colonias

Ciudad Olmeca y Paraíso Las Dunas donde presuntamente se localizó una casa de seguridad y se habría liberado a personas secuestradas.

Datos no oficiales indican que una persecución protagonizada por elementos de la Guardia Nacional y la Marina, dicho operativo concluyó en la calle Teocali esquina con carretera a

70 por ciento de asociaciones están debidamente constituidas

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Son cerca de 120 asociaciones civiles las que están adheridas al padrón del ayuntamiento de Coatzacoalcos, de las cuales un 70 por ciento están debidamente constituidas.

Keren Prot Vázquez directora de enlace con las organizaciones, precisó que la mayoría se encargan del tema de vulnerabilidad hacia diferentes grupos como niños con cáncer o adultos mayores.

Además, hay un número importante de agrupaciones dedicadas al tema del medio ambiente.

“Atender a personas de escasos recursos, adultos mayores, niños con cáncer, esa es la mayoría, de medio ambiente tenemos varias asociaciones civiles, la verdad es que es un tema bastante fuerte, cada una desde su trinchera están haciendo acciones desde su trinchera “, afirmó.

Mencionó que quienes están al frente de las organizaciones son personas mayores, quienes se preocupan por el bienestar social, mientras que son muy pocas las que dirigen jóvenes.

Orienta IMSS sobre el Alzheimer

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- En el marco del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el 21 de septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, exhorta a la población en general a identificar los síntomas de esta enfermedad para recibir una atención oportuna y con ello mejorar la calidad de vida.

El titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, doctor Luis Arturo García Vázquez, detalló que el Alzheimer es una enfermedad es neurodegenerativa y es la primera causa de demencia neurodegenerativa a nivel mundial.

Problemas de memoria, orientación en tiempo y espacio, complicaciones en el lenguaje, de la nominación y orden de las palabras; repetición de los discursos y desconocer a los familiares, pueden ser algunos síntomas de alarma.

En ese sentido, el doctor Vázquez García recomendó reducir la ingesta de grasa saturadas, mantener una alimentación saludable a base de verduras y frutas, consumir alimentos con vitamina E como espinacas, brócoli, pavo y pescado, evitar multivitamínicos con hierro y cobre, a menos que sean indicados por un médico; no cocinar con ollas y sartenes de aluminio, y tener actividad física y mental para disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad.

Afirmó que el Seguro Social promueve estrategias de innovación para brindar una atención integral a estos pacientes, esto mediante el programa GeriatrIMSS, que ubica la salud mental del adulto mayor como una prioridad.

Barrillas, donde presuntamente había una casa de seguridad.

Trascendió que la movilización policiaca derivó en la liberación de dos personas que estaban privadas de su libertad.

Las actividades policiacas continuaron hasta el amanecer y hasta el momento los cuerpos de seguridad permanecen en la zona resguardando el sitio.

EL SNTSS EN PROCESO ELECTORAL

Trabajadores de las 37 secciones, se preparan para el congreso, donde se habrá de elegir a su nuevo dirigente nacional.

REDACCIÓN.

Como parte de un ejercicio democrático, el Sindicato Nacional de trabajadores del Seguro Social, ha convocado a las diversas secciones sindicales del país, para elegir Delegados al Congreso

Diputados avalan reforma para que Guardia Nacional se adscriba a la Sedena

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron ayer el traslado de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Después de casi de ocho horas de debate, la mayoría avaló en lo general la reforma propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que establece que la Guardia Nacional estará conformada por personal de origen militar con formación policial y será dependiente de la Sedena.

Faculta a la corporación para investigar delitos bajo la conducción del Ministerio Público y señala que sus integrantes serán reclasificados de la Fuerza Armada a la que pertenecen a la Guardia Nacional con la antigüedad que posea el interesado en su grado y respetando en todo momento los derechos que posea el interesado.

La reforma fue aprobada en lo general con 362 votos a favor y 133 en contra, 28 más de los que se requieren para alcanzar la mayoría calificada.

También otorga fuero militar a los integrantes de la Guardia Nacional; faculta al Presidente de la República para disponer del Ejército, de la Armada y de la Fuerza

Nacional, donde se habrá de elegir al dirigente nacional de esa organización sindical.

Los delgados congresistas que salgan como resultado de los procesos internos, habrán de ser portavoces de la voluntad de las y los trabajadores socios

de las 37 secciones, para la renovación de su dirigencia nacional, conforme a las bases establecidas en las respectivas convocatorias.

Cabe mencionar que los tiempos de proselitismo y promoción del voto concluyeron conforme a las reglas de participación el día 19 del presente mes de septiembre, sin embargo se pudo observar el día de hoy, publicidad en la UMF 34 de Juan Díaz Covarrubias y la Clínica 51 de Acayucan.

Algunos trabajadores han llamado a la redacción de este medio informativo, para expresar su inconformidad, por lo que consideran anomalías y violaciones a los estatutos internos y a la propia convocatoria para este proceso electoral.

Aérea, en tareas de apoyo a la seguridad pública; y le confiere la capacidad de investigar delitos, al igual que el Ministerio Público.

Los diputados de la oposición acusaron que se trata de la militarización de la seguridad pública en México, y recordaron que el año pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que es inconstitucional, cuando se pretendió hacer lo mismo a través de modificaciones a las leyes secundarias.

La diputada Blanca Leticia Gutiérrez (PAN) afirmó que la reforma representa un retroceso peligroso que no nos lleva más que a la militarización de la seguri-

CJF reconoce falta de condiciones para levantar paro del PJ

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- En una reunión de más de 5 horas, trabajadores del Poder Judicial de la Federación doblaron al Consejo de la Judicatura Federal, que reconoció que no hay condiciones para levantar el paro.

Por lo que la suspensión de actividades en tribunales y juzgados de los 32 circuitos judiciales del país se mantendrá al menos hasta el 2 de octubre, un día después de la toma de protesta de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

La titular de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, Juana Fuentes Velázquez, anunció que el pleno de la Judicatura determinó que no hay condiciones para levantar el paro de labores y celebró que los consejeros hayan rectificado, después de haber acordado la reanudación de labores para el próximo lunes.

Al grito de “sí se pudo”, magistrados, jueces y personal del Poder Judicial de la Federación (PJF), que se manifestaba afuera del edificio del CJF, celebró la decisión.

Buscan que aguacates exportados no sean de huertas ilegales

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, confió en la “implementación rigurosa” de un programa para que aguacates provenientes de huertas ilegales en Michoacán o de zonas deforestadas no lleguen a territorio estadounidense.

El embajador Salazar reconoció el compromiso del gobierno de Michoacán, que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, para combatir las huertas ilegales de aguacate destinadas a los Estados Unidos y, con ello, avanzar en los esfuerzos contra la deforestación y el cambio climático.

“A través del Decreto para Certificación contra la Deforestación y la certificación voluntaria Pro-Forest Avocado más de 148 mil hectáreas de huertas de aguacate serán parte de esta iniciativa”, puntualizó.

Agregó que, de esta manera, debe ser posible garantizar que los aguacates que se exportan a Estados Unidos no provengan de huertas ilegales o de zonas deforestadas.

“Esperamos ver una implementación rigurosa de este programa”, sentenció el embajador estadounidense.

dad pública, “situación que ya antes ha sido señalada como inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia”.

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya con anterioridad, realizó un análisis de fondo en este tema, invalidando exactamente lo mismo que hoy se presenta de nueva cuenta. Me pregunto: ¿qué parte no ha sido clara de este señalamiento que declara inconstitucional? Dar a la Sedena el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, por contravenir su naturaleza civil, esta reforma implica debilitar la seguridad pública y generar un alto riesgo de vulneraciones a los Derechos Humanos.

Refirió que esta iniciativa también servirá para que los productores locales contribuyan a la conservación y a remediar los daños ambientales, con la participación de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).

Publicidad que permanece, en la UMF de Juan Diaz Covarrubias. Propaganda de campaña en la Clinica 51 de Acayucan.

Acompaña Rutilio Escandón

al presidente AMLO y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en recorrido inaugural del Tren P’atal

El gobernador reconoció la visión del presidente López Obrador por impulsar esta obra ferroviaria que trae grandes beneficios al sur sureste

REDACCCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en el viaje inaugural del Tren P’atal, con ruta Cancún a Chichen Iztá, así como a la inauguración del Hotel Tren Maya Chichen Itzá.

Luego de recorrido, el mandatario chiapaneco celebró el poder atestiguar todos los beneficios que el Tren Maya trae a México, al tiempo de reconocer la visión del presidente López Obrador de rescatar la herencia de la cultura maya mediante este proyecto que brinda la oportunidad a una zona del país que estuvo abandonada y que, con el respaldo de la Federación, hoy tiene el impulso necesario para progresar. De esta manera, manifestó que este proyecto integral potencializa el desarrollo del sur-sureste y promueve una conectividad eficiente a través

de infraestructura moderna, que impulsa el sector turístico de la región, atrae inversiones y genera un mayor crecimiento económico, por lo que invitó al turismo nacional e internacional a conocer la ruta del Tren Maya.

“Esta magna obra hace justicia al sur-sureste porque además de ser un tren moderno, funcional y con gran diseño, genera muchos beneficios en materia de turismo, bienestar social y generación de empleos. El Tren Maya también ayuda a la movilización de carga y mercancía, por lo que contribuirá a la comercialización e intercambio de productos entre los estados hermanos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo”, apuntó.

Cabe señalar que el Tren

P’atal es parte de los 42 vehículos que conformarán la flota del Tren Maya, un proyecto de infraestructura destinado a mejorar la conectividad en el sureste de México. Este tren es de larga distancia y cuenta con capacidad para 260 pasajeros, además incluye dormitorios y restaurante.

Respecto al Hotel Tren Maya Chichén Itzá, está situado a 2.4 kilómetros de la zona arqueológica del mismo nombre y consta de habitaciones con piscina, spa, temazcal, área de cafetería, gimnasio, bar, sala de juntas, tienda de artesanías y estacionamiento. Estuvieron presentes: el director de Pemex, Octavio Romero; el director de CFE, Manuel Bartlett, y el director del INAH, Diego Prieto; las y los gobernadores de Guerrero, Evelyn Salgado; de Tamaulipas, Américo Villarreal; del Estado de México, Delfina Gómez; de Baja California Sur, Víctor Manuel Cosío; de Puebla, Sergio Salomón Céspedes; de Michoacán, Alfredo Ramírez; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro; de Tabasco, Carlos Manuel Merino; de Campeche, Layda Sansores; de Quintana Roo, Mara Lezama; de Veracruz, Cuitláhuac García; y de Oaxaca, Salomón Jara.

También las y los mandatarios de Colima, Indira Vizcaíno; de Durango, Esteban Villegas; de Baja California, Marina del Pilar Ávila; de Tlaxcala, Lorena Cuéllar y de Hidalgo, Julio Menchaca; así como las y los gobernadores electos de la Ciudad de México, Clara Brugada; de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; de Veracruz, Rocío Nahle; de Puebla, Alejandro Armenta; la senadora Ernestina Godoy; el senador Mauricio Vila; la directora de Alstom empresa constructora de los vagones y locomotoras, Maite Ramos; el empresario Daniel Chávez Morán, de Grupo Vidanta, asesor honorario presidencial del Tren Maya.

Naturalia estará listo en un mes, con costo de entrada de 60 pesos

El titular de Sedema, Juan Carlos Contreras Bautista, afirmó que el proyecto ya tiene un avance superior al 90 % y que esperan que en cuatro semanas pueda quedar listo para su apertura con costo simbólico de ingreso.

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente del estado (SEDEMA), Juan Carlos Contreras Bautista informó que el Parque Naturalia, ubicado al interior del Natura abrirá sus puertas al público el próximo mes de octubre. Entrevistado en el marco de la guar-

Productores

solo reciben el 15% de ganancias por sus productos

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.

A través de eventos como los Mercados Solidarios y Tianguis Campesinos se permite acercar los productores al comprador final evitando a los intermediarios que se quedan con más del 80 por ciento de la ganancia, aseveró el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), Evaristo Ovando Ramírez. Entrevistado desde Papantla, destacó que se estima que los productores reciben apenan 15 al 20 por ciento del total de su producción.

“Acercar al productor a los consumidores para que tengan mayor ingreso, normalmente en el campo del 15 al 20 por ciento recibe el productor de lo paga el comprador final, quiere decir que hay otros productores de la cadena que se quedan con mayor porcentaje de lo que paga el consumidor.”

Destacó que ante esta situación es necesaria e importante la Ley de Alimentación que sacó el Senado de la

dia de honor que realizó por el 214 aniversario del inicio de la Lucha de Independencia, el funcionario estatal dijo que el costo de entrada al misma será de entre los 30 a los 60 pesos por personas.

30 pesos para maestros, estudiantes y adultos mayores y 60 pesos para el público en general. Ahí estarán alrededor de 300 anima-

les, como tlacuaches, coyotes, zorros, venados, jaguares y tapires.

Contreras Bautista informó que se tiene un 92 por ciento de avance y busca ofrecer una experiencia educativa y recreativa enfocada en la conservación de la biodiversidad.

“Esperamos que en unas tres o cuatros semanas quede concluido. Todas las autorizaciones, toda la infraestructura ya están, solo estamos terminando algunos recintos y otros detalles”, añadió.

Explicó que las especies permanecen resguardadas en Unidades de Manejo Ambiental (UMAS) y otras bajo el resguardo de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Profepa).

Naturalia busca tener a los animales en condiciones óptimas de seguridad y bienestar, con un costo de operación de hasta 12 millones de pesos para el cuidado de los animales, mantenimiento de instalaciones y el desarrollo del programa de educación ambiental.

República hace casi un mes, donde obliga a los municipios, estados y federación que el 15 por ciento de los alimentos que consumen sean comprados a los pequeños productores.

“Ya producimos, ya aumentamos la producción en las regiones, el tema es ahora dónde lo vendemos, tenemos

Vecinos protestan en Fiscalía; acusan que se extravió un expediente

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa, Ver.- Pobladores de la Reserva Territorial de Xalapa protestaron afuera de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la zona sur de la capital, para denunciar que presuntamente fue extraviada la carpeta de investigación 52339/16/08.

Los integrantes del Fente de Defensa Popular (Fredepo) indicaron que la denuncia fue presentada en el año 2016 por una presunta invasión de terrenos adjuntos de la colonia Moctezuma.

De acuerdo con Miriam Yolanda Sánchez, una de las vecinas afectadas, se exige una respuesta favorable por parte de las autoridades de la dependencia para que se dé seguimiento al caso mencionado.

En sus lonas se leían mensajes como: “en las fiscalías se pierden las carpetas como la 52339/16/08 y muchas más, y la Fiscalía… bien gracias”, y “miles de carpetas archivadas o extraviadas en todas las fiscalías y la justicia, de vagaciones”.

La entrevistada indicó que otra organización trata de apropiarse de los terrenos en los alrededores y eso ha generado conflictos entre los habitantes .

Aquarium registra avance del 90 por ciento en su remodelación

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver.- Luego de dar a conocer que la remodelación del Aquarium de Veracruz concluirá en el mes de noviembre, el administrador de este recinto, Humberto Ortíz, dijo que no se prevé un aumento en las tarifas de acceso.

Entrevistado, dijo que se encuentran en la fase final de la remodelación del espacio turístico, con un 90 por ciento de avance, donde destaca la instalación de nuevos atractivos y la rehabilitación del delfinario.

“Estamos prácticamente concluyendo las obras. Llevamos un avance del 90 por ciento; en realidad, solo son detalles lo que resta por finalizar”, comentó.

Destacó que incluirán especies como mantarrayas y estrellas marinas, además de nuevas peceras de corales y la exhibición de animales terrestres, incluyendo escorpiones, geckos y serpientes.

Al ser cuestionado sobre un posible aumento en el costo de entrada tras la remodelación, Ortiz aseguró que las tarifas se mantendrán sin cambios.

esos logros”, dijo.

Este viernes se llevó a cabo la inauguración del Tianguis Campesinos organizado por el programa Sembrando Vida en el municipio de Papantla, donde participaron pequeños productores beneficiaros del mismo en la región.

NAHLE VIAJA CON AMLO Y SHEINBAUM EN RECORRIDO INAUGURAL DEL TREN MAYA

La ruta comprende CancúnChichén Itzá- Teya, Mérida. Por Veracruz asistió Rocío Nahle acompañada de su homólogo saliente, Cuitláhuac García Jiménez.

REDACCIÓN

CANCÚN, QUINTANA ROO

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, acompañó al presidente

Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, a la puesta en marcha de la ruta CancúnChichén Itzá-Teya del Tren Maya inaugurada hoy.

Mandatarias y mandatarios en funciones y electos de todo el país, así como invitados especiales, asistieron a esta importante gira que congregó a la plana mayor de la Cuarta Transformación en el sureste mexicano.

Este nuevo tramo del Tren Maya, que conecta Cancún, Quintana Roo con Mérida, Yucatán, es considerado un

factor clave para el crecimiento y la transformación del país, impulsando el desarrollo turístico y económico de la región.

Se estima que el impacto de esta obra será significativo en diferentes rubros, principalmente a nivel económico, turístico y social.

El recorrido del Tren Maya denominado P’atal, palabra maya que significa permanecer, partió desde el puerto de Cancún en un convoy de siete vagones diseñado para viajes largos por el sureste mexicano, incluye camarotes para que las y los pasajeros puedan dormir durante la jornada ya que los asientos se convierten en una cama.

De acuerdo a la agenda oficial, primero se llevó a cabo un primer recorrido a bordo del

Tren Maya en el tramo Cancún a Chichén Itzá, posteriormente se realizó la inauguración del Hotel Tren Maya ‘Chichén

Itzá’ y finalmente concluyeron el último tramo a bordo de Chichén Itzá a Teya, Mérida. El Tren Maya cuenta con

una capacidad de 260 pasajeros, restaurante y en esa vía se permite un desplazamiento de hasta 140 kilómetros por hora.

Según datos del Inegi, los grupos de edad que concentraron el mayor número de muertes fueron el de 65 años y más (38.9%), el de 55 a 64 años (25.5%) y el de 45 a 54 años (22%).

SIN MIEDO A SENTIR, ¡SE VALE TOCAR!

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La autoexploración es una herramienta para detectar y diagnosticar de manera oportuna esta enfermedad. Según datos del Inegi, los grupos de edad que concentraron el mayor número de muertes fueron el de 65 años y más (38.9%), el de 55 a 64 años (25.5%) y el de 45 a 54 años (22%).

EXPLORACIÓN A FONDO

Después de reconocer los senos frente al espejo, el siguiente paso consiste en la palpación. Para ello, deben estar acostadas, poner un brazo detrás de la nuca y comenzar a tocar el seno. Si se empieza con el lado derecho, entonces hay que realizar la exploración con las yemas de los tres dedos medios de la mano izquierda y, posteriormente, cambiar. “Pueden empezar a hacer círculos desde el pezón, como una espiral desde dentro hacia afuera. Deben evaluar cómo se siente la mama y revisar si se percibe algún bulto o dolor anormal. Otra forma es iniciar desde arriba de la mama y con los dedos dirigirse hacia abajo, donde termina ésta. Luego, hay que volver a subir para recorrerla por completo.

“Al terminar, ya sea sentadas o de pie, hay que palpar las mamas con los dedos en el pezón, comenzando con círculos hacia afuera o de arriba para abajo. Se recomienda que este paso se lleve a cabo en la ducha, ya que, con la piel mojada, es más fácil deslizarse y poder hacer una exploración completa”, sugiere Antonio Nateras Pérez, director médico asociado de Oncología en MSD México. La directora médica de la Fundación Luis Pasteur, Ariadna Martínez Rivas, subraya que la palpación debe ser a tres niveles: superficial, media y profunda. En principio, debe hacerse como si los dedos caminaran por la superficie del seno, para posteriormente realizar movimientos más profundos.

Por último, hay que subir la intensidad como si se quisieran palpar casi, casi las costillas.

“Se recomienda hacerlo así debido a que las lesiones con sospecha de malignidad pueden estar fijas en los planos profundos de la mama y no palparse de manera superficial. Por ningún motivo hay que olvidar tocar detrás del pezón porque también puede haber lesiones ahí. Después de examinar las mamas, hay que palpar el hueco axilar. En condiciones normales no debemos sentir los ganglios. Sin embargo, cuando hay alguna anormalidad éstos pueden llegar a inflamarse y es entonces cuando se pueden sentir. Para ello, hay que colocar el brazo detrás de la nuca, apoyar el dedo pulgar en el hombro y meter el resto de los dedos en el hueco axilar”, aconseja.

Una vez que la paciente está familiarizada con estas técnicas, algunos médicos pueden sugerirle palpar los ganglios que corren a través del cuello. Con las yemas de los dedos, deben recorrer esta zona desde la parte lateral hacia la clavícula para corroborar que no haya ningún abultamiento.

SEÑALES DE ATENCIÓN

Las técnicas de autoexploración tienen como objetivo aprender a diferenciar entre el tejido sano y alguna anormalidad que pudiera presentarse en el seno, como una masa circular o irregular.

“A veces, las mujeres se confunden al hacer palpación del hueso esternón o de alguna costilla con la unión de cartílagos. Creen que es algo sospechoso, pero se trata de estructuras completamente normales. Es por ello por lo que en el consultorio les ayudamos a identificar desde la textura más suave de la grasa hasta aquella más granular o consistente de la glándula mamaria como tal, y por supuesto, cuando se trata de alguna bolita anormal”, apunta Otilia Loera Hernández, especialista en cirugía ginecológica de mínima invasión.

De acuerdo con la OMS, la mayoría de las mujeres no presentan señales en las fases iniciales de la enfermedad. En etapas más avanzadas, se manifiestan diferentes combinaciones de signos, entre los que se incluyen nódulos o engrosamiento del seno (a menudo sin dolor); cambios en el tamaño, forma o aspecto de la mama; así como aparición de grietas u otras alteraciones en la piel.

“Hay signos característicos del cáncer de mama. Por ejemplo, cuando la piel parece una cáscara de naranja. Se torna enrojecida, porosa y un poco más gruesa. También puede haber hundimientos en la superficie del seno, no solo en el pezón, así como un aumento de la red venosa que no suele verse. “La presencia de dolor no es sinónimo de cáncer. Hay una condición llamada fibrosis mamaria, que padecen alrededor del 99% de las mujeres. Se distingue por producirles malestar y se relaciona con el ciclo menstrual. Cuando las pacientes están próximas a éste, son más sensibles y hay dolor”, menciona Martínez Rivas. Para llevar a cabo una revisión correcta, hay que realizarla sin prisas y en total comodidad. Especialistas recomiendan destinarle, al menos, 10 minutos al examen de las mamas y repetir la técnica en caso de ser necesario, sobre todo hasta que las mujeres se familiaricen con ésta. De igual manera, hay que estar en un ambiente tranquilo y tener una luz adecuada para poder detectar cualquier cambio, por ejemplo, de coloración.

CÁNCER NO ES MUERTE

La autoexploración no es la única herramienta para detectar alguna anormalidad. En caso de notar algún cambio inquietante, se debe acudir al médico familiar o ginecólogo para llevar a cabo una valoración más detallada. “A partir de los 20 años, las mujeres deben acudir con el médico para someterse a una exploración clínica, además de hacerse un ultrasonido mamario”, aconseja Ariadna Martínez Rivas.

Una vez pasados los 40 años, las pacientes deben complementar la revisión de los senos con una mastografía, aunque este estudio también puede realizarse en pacientes jóvenes si el médico llegara a encontrar en el ultrasonido algún hallazgo que amerite complementar el diagnóstico y así tener mayor asertividad. “Cuando se tienen menos de 40 años, generalmente el tejido mamario es más denso y firme, por lo cual no es tan factible hacer una mastografía. Después de esta edad, la densidad mamaria empieza a disminuir y es más fácil que los rayos X atraviesen todo el tejido y se puedan visualizar mejor todas las estructuras”, explica el oncólogo Antonio Nateras Pérez.

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 05 de Julio de 2023

Sábado 14 de Octubre de 2023

Sábado 21 de Septiembre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL HERALDODE COATZACOALCOS

LÍDERDE ACOPIOY RECICLAJE DEPLÁSTICO

Pocos países pueden presumir las cifras de acopio y reciclaje de 56% que reporta México y que coloca al país a la vanguardia.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Con una infraestructura sobresaliente, México registra niveles de acopio y reciclaje de plástico de PET similares a los de Europa y aparece como líder en el continente americano, con una tasa de reciclaje casi del doble de Estados Unidos.

Pocos países pueden presumir las cifras de acopio y reciclaje de 56% que reporta México y que coloca al país a la vanguardia, “algo de lo que debemos estar muy orgullosos”, aunque todavía hay mucho camino por andar, destaca el subdirector de sustentabilidad corporativa de Coca-Cola México, Jesús Lucatero.

Es cierto, agrega, que hay mercados más avanzados, como Alemania o Japón,

VENTAJAS AMBIENTALES Y ECONÓMICAS

Reducir el volumen de residuos que generamos en nuestras casas, escuelas y oficinas, ahorrando espacios en rellenos sanitarios y tiraderos.

Ahorrar recursos naturales no renovables, como el petróleo, gas natural, minerales y materias primas con las que se producen los plásticos e incluso árboles.

Impulsar una industria nacional del reciclaje.

Generar empleos directos e indirectos formales.

Tener un entorno más sano.

CON INFORMACIÓN DE ECOCE

con tasas más altas, pero cuentan con una infraestructura mayor, y es lo que debemos seguir desarrollando para que México alcance esas cifras.

Llegar a ser líder en acopio y reciclaje de PET en América Latina y Norteamérica es resultado de un esfuerzo conjunto. Cuidar el medio ambiente es una responsabilidad compartida, “de hacer todos lo que nos toca”, dice Jesús Lucatero. Es importante que las empresas se comprometan a que sus envases y embalajes tengan la capacidad física o química de ser reciclados, pero también esta tarea implica una mayor cultura ambiental.

Limpiar el medio ambiente es algo que exige trabajar no sólo en infraestructura por parte

de las empresas y del gobierno, sino también en la cultura del ciudadano para que se le oriente sobre cómo separar y disponer de los residuos de manera adecuada y se le informe del impacto que produce en la naturaleza, subraya.

En el caso de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), Lucatero destaca que el compromiso es generar tecnología, innovación y ecodiseño para crear envases que tengan un menor impacto en el medio ambiente, que sean 100% reciclables, y poder integrarlos a cadenas de reciclaje.

México es la unidad de negocio más avanzada de Coca-Cola a nivel mundial en estos temas, ya que actualmente alrededor de 98% de su portafolio es reciclable y con tecnología de punta, investigación y desarrollo trabaja para conseguir procesos más eficientes, explica.

Si bien no es un trabajo fácil y se trata de un ajedrez con muchas piezas que se mueven, es una tarea que no puede esperar, que necesita la cooperación de todos: empresas, consumidores, gobierno y sociedad en general, señala.

TU APORTACIÓN ES MUY VALIOSA

LOS BENEFICIOS

El reciclaje no sólo genera un valor ambiental al consumir menos energía y menos recursos del planeta, sino que también representa un valor económico, ya que a partir del proceso de producción y manufactura, se les da más de una vida útil a materiales como el plástico.

Actualmente, el acopio y reciclaje de envases de PET en México consigue generar más de 2 mil empleos directos y más de 35 mil indirectos. “Este tema tiene una derrama económica a lo largo de cada cadena. La gente que está involucrada en esto, que colecta las botellas y que ha hecho de esto un emprendimiento, genera un ingreso, pero también se generan empleos”, señala Jesús Lucatero.

El tema del reciclaje es una cadena muy amplia que empieza desde que nosotros depositamos en nuestras casas las botellas y los residuos postconsumo de manera correcta, hasta que llega a las plantas de reciclaje que tenemos, explica.

“Somos una empresa que genera valor, pero creemos que parte del valor económico que crean las empresas tiene que ser regresado con un compromiso social en las comunidades en donde operamos”, resalta el representante de IMCC.

MÁS CENTROS DE ACOPIO

La IMCC es la principal recicladora de PET grado alimenticio en México, lo que se ha logrado trabajando en temas de infraestructura, innovación de envases, eco diseños, prevención en la generación de residuos y en promover una cultura de reciclaje.

Actualmente, cuenta con dos plantas de reciclaje en el país, una de ellas, PetStar, es la más grande del mundo en grado alimenticio, y la otra, IMER, la primera que se construyó en América Latina. En conjunto, tienen capacidad de procesar más de 85 mil toneladas al año, lo equivalente a llenar tres veces el Estadio Azteca. En el país, la mayoría de las botellas se acopia en los

Con una presencia de más de 93 años en el país, la empresa ha reforzado su compromiso con el medio ambiente. Desde 2012 apoyó la creación de la asociación Ecología y Compromiso Empresarial (Ecoce), con la que tiene un plan de manejo de residuos, acopio y reciclaje. También ha creado el sitio unmundosinresiduos.com, abierto a cualquier persona, autoridad y empresas interesadas en aportar ideas sobre cómo limpiar el mundo y el lugar donde vivimos. Más de 129 millones de personas que viven en México se pueden involucrar y ayudar a preservar los recursos naturales y el medio ambiente.

La ciudadanía puede enviar sus propuestas a ese espacio para resolver problemas locales, estatales y hasta nacionales relacionados con el acopio y reciclaje de los envases de plástico, además de otros temas.

En el verano pasado, Sprite, como parte de la IMCC, convocó a un movimiento ambiental a más de 3 mil jóvenes para 10 limpiezas de cuerpos de aguas y entornos urbanos en México, consiguiendo la recuperación de más de 24 toneladas de residuos, de las cuales menos de 3% eran de PET.

“Esto nos habla de que cada vez son más las personas que desechan de manera correcta sus residuos y que vamos por buen camino”, añade Lucatero.

centros urbanos grandes y medianos ubicados en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, en donde la tasa de acopio es cercana a 90%.

Actualmente, la compañía tiene alrededor de 20 centros de acopio en territorio nacional, de los cuales ocho corresponden a PetStar, pero se tiene planeado duplicar la capacidad instalada y también que exista un centro de acopio en cada estado de la República.

“Tendremos centros de acopio desde la Península de Yucatán hasta Tijuana, Baja California y el norte del país, a fin de que las personas tengan opciones a donde llevar estas botellas y así generar economía circular y de reciclaje, explica Jesús Lucatero.

Para esta empresa las botellas olvidadas son las más importantes y, bajo la premisa de mantener a México limpio, colectaremos botellas sin distinción de marcas. “No queremos botellas tiradas en la calle ni en los cuerpos de agua ni en el mar”, y esto no lo podemos hacer solos, plantea el subdirector de sustentabilidad corporativa.

Por eso el llamado “¡hagamos esto juntos!” Reciclemos juntos, lo cual se logra simplemente con el hecho de separar y depositar de manera adecuada los residuos, ya que esto ayuda a que los materiales tengan más de una vida útil.

Hoy la tasa de reciclaje es seis de cada 10; es decir, hay 4 botellas que aún falta recuperar y “necesitamos ir por ellas”, señala el representante de IMCC.

EL ADN DE LA EMPRESA

Para ser exitosos en el México, en el mundo actual, hay que regresar valor social a las comunidades donde opera la empresa, lo que conlleva crear productos de calidad e innovadores, considera el subdirector de sustentabilidad corporativa.

Hoy el ciudadano está dispuesto a pagar más por un producto o cambiar de artículo por aquellos que tienen un valor social, un valor ambiental adicional. Ya no es suficiente con ser un buen producto, tenemos que generar productos con innovación y valores ambientales, reconoce Jesús Lucatero.

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 03 de Abril de 2023

Martes 28 de Noviembre de 2023

Sábado 21 de Septiembre de 2024

CANES TRAS EL RASTRO DE DESAPARECIDOS

Un grupo de 50 perros especializados son entrenados también para localizar explosivos, armas y drogas en el Estado de México.

EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.

El Estado de México cuenta con cuatro agrupamientos caninos. Unos son entrenados para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas, lo cual comprende desde desastres naturales, extravíos en áreas naturales y las que tienen reporte de no localizadas ante las autoridades.

Las otras tareas son para encontrar cadáveres, localización de explosivos, drogas y armas. Ellos forman parte de la Subdirección de Montada, Caninos y Gama en la Secretaría de Seguridad mexiquense, explica el titular del área Humberto Aguilar Valdés. Dijo que dentro de las responsabilidades de esta célula de la policía estatal está garantizar la seguridad de la ciudadanía y que son una corporación especializada que contribuye para ello con caballos y caninos que llegan a sitios inaccesibles para los efectivos.

Actualmente hay 50 perros entrenados y activos, además de 27 cachorros, que surgen de la cruza de los perros sementales de rotweiller, pastor alemán, pastor belga malinois y labrador, que cuando cumplen 10 años sustituyen a los que se tienen que jubilar. En entrevista para EL UNIVERSAL dijo que tanto perros como policías están certificados en España, Europa y Estados Unidos, de modo que hay entrenadores que determinan qué canes sirven para cada una de las activi-

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Martes 28 de Noviembre de 2023

Sábado 04 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Viernes 27 de Enero de 2023

Sábado 21 de Septiembre de 2024

Martes 25 de Abril de 2023

dades y los van incorporando a las células porque no todos tienen las mismas cualidades. Hay algunos especializados en localizar drogas, otros explosivos, pero los más solicitados desde hace un año y medio a la fecha son para la búsqueda de personas y de cadáveres, dijo el también capitán del Ejército. Reconoció que, si bien “no puede presumir de los resultados de su corporación”, está convencido que son los mejores del país.

BINOMIOS QUE BUSCAN

A LOS DESAPARECIDOS

Aguilar Valdés explicó que desde mediados de 2017 cuando asumió su cargo al frente de esta área en la Secretaría de Seguridad, identificó un especial interés por parte de la Fiscalía de Justicia, quien solicitó el apoyo de los binomios para contribuir en la búsqueda de personas.

LA DECISIÓN DEL INE Y SUS CONSECUENCIAS BITÁCORA DEL DIRECTOR

Detalló que para contribuir con ello los canes reciben una capacitación distinta a los antibombas o antidrogas, por ejemplo, dijo, “es como se observa en las películas o la series policiacas, donde le dan a oler una prenda al perro y se ve que corre a buscar a la persona desaparecida: es igual”.

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

Para desarrollar esta actividad, destacó, desde cachorro el perro debe presentar determinadas características, por ejemplo, tener carácter pasivo, inteligente, y son más sagaces en comparación con los que buscan enervantes, por ejemplo.

LA PREPARACIÓN

El viernes pasado, en larguísima sesión de su Consejo General, el INE decidió negar el registro como partido a seis de las siete asociaciones que lo solicitaron y recorrieron el camino legal —entre ellos Libertad y Responsabilidad Democrática, mejor conocida como México Libre— y se lo dieron al Partido Encuentro Solidario, sucesor del Partido Encuentro Social.

La decisión dividida en el caso de México Libre —cuatro consejeros votaron a favor de otorgarle el registro y siete en contra— provocó una gran discusión en medios de comunicación y redes sociales durante el fin de semana.

Una de las aristas de este trabajo es la búsqueda de personas que se extravían en áreas inaccesibles, ya sea la sierra, el bosque, los volcanes. Para incursionar ahí se requieren perros fuertes con una buena constitución física, buen olfato y ágiles.

el Heraldo de

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

DE COATZACOALCOS

Aguilar Valdés agregó que el tiempo para el adiestramiento del perro varía: inicia a los seis meses de edad del cachorro cuando comienzan a enseñarle obediencia, olfato, y al año ya comienzan con la localización de la actividad en que se van a desempeñar. Todo esto lo hacen con “pseudos”, una clase de sustancia que elaboran empresas que iguala en 100% a la de las drogas; es decir, están libres de todo maltrato o daño, pues emplean en lugar de marihuana o cocaína, esa alternativa.

la votación en el Consejo General, de que “no se le dio trámite a una lista de irregularidades que acontecieron en la conformación de esa organización”. Había votado a favor del proyecto en la Comisión de Prerrogativas que consideraba cumplidos los requisitos por parte de México Libre.

“Con eso logramos que no sean perros adictos ni que se enfermen. Para nosotros es muy importante no maltratarlos, así como las personas cuidan a sus mascotas, o los compañeros a sus parejas, para nosotros los perritos son nuestros compañeros de trabajo, no los vemos sólo como caninos, sino que el policía y el can son uno solo”, aseguró.

No es un caso resuelto, pues los organizadores, entre ellos Felipe Calderón y Margarita Zavala, dijeron que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a impugnar la determinación.

Aquí hay algunos puntos a destacar:

CASOS DE ÉXITO

“Hemos tenido resultados en la localización de personas, por ejemplo, en Tlalnepantla localizamos un cadáver recientemente, que es el objetivo. Se trató de un caso muy destacado porque logramos dar con el paradero de una persona”, resaltó.

1) Vale la pena ponderar los argumentos de cada consejero, que afortunadamente son públicos, antes de sacar cualquier conclusión. Como digo arriba, se trata de una decisión dividida. Los alega tos legales, a favor y en contra, podrán sostenerse o no desde el punto de vista del sentido común y, de manera más importante, ante la Sala Superior del TEPJF.

2) Leí durante el fin de semana a quienes sos tuvieron que éste es el resultado de la nueva composición del Consejo General, a la que en julio pasado se agregaron cuatro integrantes propuestos por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados. Sin embargo, debe destacarse que éstos también se dividieron, pues Uuc-Kib Espadas votó a favor y cuatro de los siete que ya estaban votaron en contra.

En Nezahualcóyotl, dijo, tras el deslave de un basurero se quedaron atrapadas personas, algunos familiares no hallaban entre los escombros ni entre los cadáveres a sus seres queridos y fue cuando llegaron los binomios. Los perros localizaron a estas personas, algunos ya muertas, pero “creo que dimos algo de tranquilidad”.

5) El resultado nos deberá hacer reflexionar si todas las organizaciones políticas son iguales ante la ley. Con ánimo imparcial, se debe revisar si se trató con igual rigor a México Libre y al PES. Pero también si las fuentes de financiamiento del primero fueron analizadas con la misma consideración que otros episodios de la vida de los partidos, como las burdas maniobras del PT en 2015 para mantener su registro después de perderlo.

6) López Obrador dijo el sábado que el rechazo al registro de México Libre había sido un “triunfo del pueblo de México” y demostración de un “cambio” en la opinión pública. Curiosamente, lo dijo quien ha atacado de manera sostenida al Instituto, como

3) Atacar al INE por la decisión es un error, pues hace el juego a quienes han buscado debilitar la institución. Decir que el Consejo General ha sido capturado por el gobierno es temerario en estos momentos. Lo que sí es válido es analizar cada voto, desde el punto de vista de su solidez legal, y hacer responsable a cada consejero de su decisión, a favor o en contra.

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL Y PERROS

Los entrenadores, quienes son los responsables de instruir a los canes acuden a cursos en el

tido, por irregularidades en su fideicomiso para los damnificados de los terremotos de 2017, había sido

cuenta el bombardeo constante que se hizo contra mañaneras del Ejecutivo y en redes sociales, donde se armaron campañas para colgarle epítetos como “narcopartido”.

extranjero y están certificados en España, Francia y México, se trata de comandantes que después son replicadores de su conocimiento dentro de la propia corporación, mientras que el subdirector se mantiene de forma permanente realizando cursos de manejadores caninos para cada agrupamiento de los mencionados.

4) Por ejemplo, es necesario saber qué llevó a la consejera Adriana Favela a cambiar su voto de última hora, luego de enterarse, apenas el día de

Es un rol similar al de un director de la escuela de canes y equinos, donde también hay más de 100 elementos policia-

cos. “Nos mantenemos capacitando a los perros y también a los policías, comenzamos con los canes que ya están en edad para que desempeñen actividades y se especialicen en localizar drogas, personas, cadáveres y explosivos”, precisó. Cada uno de los cuatro agrupamientos cuenta con un entrenador, que distingue las diferentes características del cachorro y lo asigna una célula en específico.

8) Entre las reacciones más desconcertantes que leí luego de la decisión del INE están —además de las del Presidente en su ya comentado video— la del responsable del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, quien tuiteó “Lástima, Margarita”, y la del expresidente Calderón, quien dijo a Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General —quien votó contra el registro—, que su padre, el admirado Arnaldo Córdova (QEPD), se “avergonzaría” de su decisión.

tarme, calumniarme y atacar a mi familia en los últimos días,

Conforme pasaban los minutos resultaba claro que el espasonas— fue utilizado para presentar al mismo tiempo, y como facción, anunciando además una dupla con un candidato a la presidencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, y una candidata

El discurso de la pureza militante ha envuelto las prácticas

EL CUIDADO Y ALIMENTACIÓN

zobradorista, para hacer con el partido lo que quieran, así sea utilizar canales que no les pertenecen, como si fueran el único con un claro sesgo en contra y a favor de candidaturas que encontraron su promoción ahí.

El área recibe dos veces al día el alimento, son croquetas de la más alta calidad y tienen personal asignado al cuidado de los perritos, por ejemplo bañarlos, limpiar jaulas, dar mantenimiento en el pequeño lago del sitio donde viven, una especie de rancho ubicado en Zinacantepec. También podan el pasto, atienden las caballerizas y en el lugar cuentan con veterinarios que brindan atención constantemente a los animales.

El alimento lo proporciona el gobierno del Estado de México y para ello realizan el cálculo para abastecerlo tri-

Además de eso, han traicionado su discurso de meses: para ellos la elección de dirigente era un asunto de militantes credencializados, ahora, como no tienen oportunidad de ganar, han recurrido a gente no afiliada, como Porfirio, y han anunciado que utilizarán la Comisión de Honestidad y Justicia —previa confesión de Díaz Polanco que hizo mal en apoyar a Muñoz Ledo vía Twitter— para reconocerle una militancia que no tiene. El asunto aquí es que desde la burocracia partidista optaron por un personaje que afirmó que Morena estaba tomando actitudes semejantes o peores a las que tenía el PRI. Es el retrato de una facción partidista que reivindica el discurso de un camino nuevo, diferente a los demás partidos, a la par que propone a un señor que no solo ha sido parte del equipo del ex presidente Vicente Fox, sino que también ha sido presidente del PRI y del PRD (cuánto cinismo hay en la burla de Porfirio de que, con ese historial, ganaría un récord Guinness). La apuesta oficial por Muñoz Ledo es muestra de la decadencia del aparato, es el retrato mismo de que la supuesta lucha épica por la pureza de un movimiento es apenas una vergonzante fiesta de facciones.

mestralmente. Para sustituir a los perros que se jubilan o a los que mueren por edad, ya que ningún ha fallecido en acción, la corporación tiene dos alternativas: La primera, es incorporar a los cachorros que surgen de la cruza de los perros que ya forman parte de la Unidad Canina. Sin embargo, esto, comentó Aguilar Valdés, al paso del tiempo, es un problema porque la calidad de la sangre se debilita porque son cruzas de hermanos con hermanos y esto genera que sean propensos a enfermedades; la segunda alternativa es comprarlos, pero esto no ha sido necesario este año, dijo.

Jueves 28 de Septiembre de 2023 PRIMERA SECCIÓN Sábado 21 de Septiembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 21 de Septiembre de 2024

Viernes 10 de Marzo de 2023

Jueves 28 de Septiembre de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 28 de Septiembre de 2023

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 10 de Marzo de 2023

Sábado 21 de Septiembre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

Jueves 28 de Septiembre de 2023

Sábado 21 de Septiembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 10 de Marzo de 2023

Jueves 28 de Septiembre de 2023

Sábado 21 de Septiembre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

Gal Gadot y Mark Ruffalo presentadores en los Oscar 2020

CAROLINA HERRERA

INFLUENCERS SIN ESTILO

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

La Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades que entregarán los premios en la ceremonia número 92.

Gal Gadot, Timothée Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony Ramos y Mark Ruffalo son algunos de los actores que presentarán los premios en la próxima gala de los Oscar, que se celebrará en el Dolby Theatre de los Ángeles, Estados Unidos el 9 de febrero.

Érika Buenfil sigue sor prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.

A pesar de que Érika Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había traba jado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele novelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresiona da por su interpretación sino también por su belleza.

La Academia de Hollywood anunció este martes los nom bres de nuevas celebridades que subirán al escenario para presentar y entregar los pre mios y las actuaciones, una lista que también incluye a Zazie Beetz, Will Ferrell, Mindy Kaling, Kelly Marie Tran y Kristen Wiig.

“Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a estos talentosos artistas para cele brar las películas de este año. Cada uno aporta su propia energía y atractivo únicos a nuestra audiencia global”, dije ron los productores de la cere monia de los Oscar, Lynette Howell Taylor y Stephanie Allain, en un comunicado.

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

Además, fuentes de la organización citadas por The Hollywood Reporter indica ron que la Academia planea rendir tributo al fallecido Kobe Bryant durante la ceremonia, después de que en el tradicio nal almuerzo de nominados se

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.

"Tenía en frente de mí sentada

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche. "Tenía en frente de mí sentada

a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:

"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 01 de Junio de 2023

Sábado 21 de Septiembre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

Martes 12 de Diciembre de 2023

ALONDRA

ALONDRA

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

ISAAC HERNÁNDEZ

‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO’

LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la

La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.