El Heraldo de Coatzacoalcos 15 de Abril de 2024

Page 1

MEDIANTE CONVOYES DE LA SALUD SE ACERCAN SERVICIOS MÉDICOS

GRATUITOS A LA POBLACIÓN

QUE REGRESEN LOS YUNES, PERO LO QUE ROBARON: HUERTA

Se cae su campaña de difamación y mentiras; crece cada día más el apoyo del pueblo a Morena. El candidato al senado Manuel Huerta exigió a los Yunes que regresen, pero lo que se han robado a lo largo de los años que han saqueado al Estado. PASE A LA 4

Queremos que mexicanos en el extranjero voten:

Claudia Sheinbaum

Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”), hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral a facilitar el acceso al voto a todos los connacionales que residen fuera del país.

MAESTROS, MÉDICOS Y ENFERMERAS LLEGARÁN A ZONAS RURALES Y MARGINADAS: ROCÍO NAHLE

Se les dará incentivos para que vengan a trabajar a las zonas rurales y serranas que más lo requieran, aseguró la candidata.

Van contra generadores de violencia

Van 100 casos de mujeres violentadas en el noviazgo Rocío Espinoza Chevez, titular del Instituto Municipal de la Mujer, dijo que es una violencia bastante común y la que más se registra es la psicológica, la cual no solo se presenta en jóvenes estudiantes, también en mujeres de diferentes actividades profesionales. .

Pedidos de comida a domicilio terminan en robo Las denuncias revelan que, de 10 atracos similares, en tres de estos casos las víctimas confirmaron que habían ordenado comida.

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón Lunes 15 de Abril de 2024 | AÑO 12 | No. 4126 | $8.00 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos Esta estrategia ha sido fundamental para garantizar el derecho de una salud universal y gratuita, mediante servicios dignos y de calidad. PASE A LA 10
A LA 3
Fuerza Civil de Veracruz despliega filtros de revisión en Coatzacoalcos, asegura que buscan garantizar paz y seguridad. PASE
PASE A LA 6
PASE A LA 2
A
PASE
LA 4
A
PASE
LA 5
Aumenta 70% número de vehículos blindados

En 2023, la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA), reportó, al término del primer semestre, un crecimiento en la demanda de vehículos blindados de cerca de 30% con respecto al mismo periodo de 2022.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO,

En los últimos 10 años, debido a la inseguridad que prevalece en el país, aumentó 70% el número de vehículos blindados en México, asegura la Asociación Mexicana de Blindadores Automotores (AMBA). Ante el clima de violencia y crimi-

Van 100 casos de mujeres violentadas en el noviazgo

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

En lo que va del 2024 se han atendido 100 casos de violencia en el noviazgo en el Instituto Municipal de la Mujer, informó la directora, Rocío Espinoza Chevez.

Dijo que es una violencia bastante común y la que más se registra es la psicológica, la cual no solo se presenta en jóvenes estudiantes, también en mujeres de diferentes actividades profesionales.

“La verdad es que es más común de lo que la gente se podría imaginar, se podría decir que el 70% de las chicas que viven una relación de pareja viven violencia en su noviaz-

DE COATZACOALCOS

nalidad que se padece, para Mauricio Garibaldi, director comercial de la firma Blindajes Alemanes, este tipo de protección de vehículos se está sometiendo a prueba y por ello la industria debe responder con eficiencia en la defensa, no sólo de la clase política, sino de toda la sociedad que confía en la protección balística; por ello, resalta la importan-

cia de asesorarse antes de adquirir el servicio.

“La realidad es que el blindaje en México, hoy en día, sí está siendo puesto a prueba (…) si comparamos la cantidad de unidades que se vendían en 2013, contra el número que vendimos como todos los socios de AMBA en 2023, tenemos un incremento de 70% comparando año con año (…) cada vez que hay un evento de inseguridad fuerte, inmediatamente se ve reflejado en el incremento en el número de ventas y también de cotizaciones en la industria”, aseveró Garibaldi.

En 2023, la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA), reportó, al término del primer semestre, un crecimiento en la demanda de vehículos blindados de cerca de 30% con respecto al mismo periodo de 2022.

En ese sentido, el directivo detalló los niveles de blindaje y el tipo de armas a las que estos son capaces de resistir.

go. La más común es psicológica las dañan mucho emocionalmente, entonces, ya después de dañarlas emocionalmente también vienen los golpes”, indicó.

Mencionó que en el caso de jóvenes, es importante intervención de los padres a tiempo y de manera adecuada para ayudarles a salir de este ambiente en el noviazgo.

Reiteró que la violencia se atiende de dos formas, una para los casos graves donde las mujeres, algunas con hijos, son

llevadas a un refugio, la otra es brindarle un círculo de apoyo sólido para brindarle atención donde se ayude a la víctima.

“Usualmente las personas, las mujeres que viven ese tipo de violencia cambian su forma de vestir, su forma de arreglarse, dejan de convivir con los amigos, nada más están atentas a lo que les diga la pareja, les controlan el horario de entrada, la hora de salida; todo ese tipo de acciones y de cambios son señales”, finalizó.

Promueven natación en albercas municipales

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- Fomentando actividades que mejoren la salud, este sábado se llevó a cabo el “Primer Torneo de Iniciación de Fundamentos” en la Alberca Municipal Semiolímpica Alameda, con el objetivo de evaluar el desempeño de los nadadores más jóvenes de Coatzacoalcos y la región. En este evento participaron un total de 92 nadadores de entre 6 y 18 años, representando a cuatro escuelas de Coatzacoalcos y una de Minatitlán. Los equipos presentes fueron: Mantarrayas, Tritones, Morzas de Coatzacoalcos, Squalos y Lagartos de la Alameda.

Autoridades municipales presenciaron este emocionante encuentro, destacando la importancia de fomentar el deporte entre los niños y jóvenes de Coatzacoalcos.

Las instalaciones estarán abiertas de lunes a viernes, de 07:00 a 19:00 horas. Las inscripciones para clases se realizan en las propias instalaciones de la Alameda o llamando al 9211204104.

SPC de Veracruz exhorta a ciudadanía a participar en censos de INEGI

»REDACCIÓN

Veracruz, Ver. - La Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz (SPC) exhortó a los comercios a recibir a los entrevistadores del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

Señaló que es hasta el 31 de agosto las y los entrevistadores del INEGI pueden visitar su negocio para conocer y medir qué, cuánto, cómo, dónde y con qué se produce en México.

El INEGI indicó que estos censos generan una radiografía de todos los establecimientos económicos del país, que en 2019 eran 6.3 millones.

Proporcionan información económica de todos los establecimientos y empresas del país con un gran nivel de detalle geográfico, sectorial y temático.

Son necesarios para la toma de decisiones, ya que en 2019 los establecimientos eran la fuente de trabajo de 36 millones de personas.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024 02.

Van contra generadores de violencia

Fuerza Civil de Veracruz despliega filtros de revisión en Coatzacoalcos, asegura que buscan garantizar paz y seguridad.

Elementos de la Fuerza Civil de

Incendio consume campers de empresa constructora

Un incendio consumió con varios cámpers de la empresa CDI Construcciones Industriales en un predio ubicado a un costado de la carretera a Las Barrillas en Coatzacoalcos.

El hecho se registró este domingo cerca de las 13:00 horas en el lugar que se encuentra un costado del seminario mayor y frente al fraccionamiento Villas de San Martín.

El fuego inició cerca de uno de los cámpers y el pastizal que había en el terreno, extendiéndose a más unidades y cerca de quemar una bodega.

Las llamas s propagaron rodeando una torre de alta tensión y algunos postes, reventando cables, hasta estuvo cerca de alcanzar las instalaciones del seminario mayor de la diócesis.

Afortunadamente bomberos lograron impedir que el fuego siguiera avanzando, se desplegó un fuerte operativo con tres pipas, camionetas de protección civil y una

Veracruz implementaron filtros de revisión en Coatzacoalcos durante el fin de semana. De acuerdo con la corporación el

objetivo es garantizar la seguridad y el orden público en la ciudad que ha registrado un incremento en la violencia en últimos meses.

La medida busca identificar y detener a individuos relacionados con estos actos que vulneran la paz de los porteñs.

Dichos operativos se desplegaron en diferentes puntos para recuperar la confianza de los ciudadanos.

El despliegue no lo hicieron solo elementos de la Fuerza Civil, también con personal de la Marina quienes efectuaron inspecciones en vehículos y personas.

Sin embargo, algunos ciudadanos les preocupa que se presenten inconvenientes durante las revisiones, la Fuerza Civil de Veracruz, aseguró que se toman las medidas necesarias para que minimizar el impacto negativo de las rutinas diarias entre la ciudadanía de Coatzacoalcos.

DISFRAZADOS DE OBREROS, LADRONES ROBAN NÓMINA DE COMPAÑÍA

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver. -Sujetos armados vestidos de overol naranja robaron la nómina de 180 mil pesos de los obreros que trabajan en la remodelación del malecón antiguo de Coatzacoalcos.

El hecho se registró cerca del mediodía de este sábado en la esquina de la calle Cuauhtémoc casi esquina con Morelos, cuando los delincuentes llegaron disfrazados, se dirigieron al camper y golpearon a un obrero que llevaba el dinero.

Los ladrones amagaron al resto de trabajadores que intentaron detenerlos, pero los delincuentes los amenazaron con arma de fuego al oponerse al atraco.

CORREDOR DEL ISTMO AVANZA EN VERACRUZ SIN GRAN RESISTENCIA

»AVC Xalapa, Ver. ,En la zona sur del estado de Veracruz no se ha registrado resistencia al proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, señaló el doctor en Historia y Estudios Regionales de la Universidad Veracruzana (UV), Gualberto Díaz González. Durante su participación en el Coloquio Sistema político “Democracia y Movimientos Sociales”, indicó que realizan una investigación en la ruta que va de Coatzacoalcos a Salina Cruz y hasta ahora no han encontrado resistencia a la instalación de los polos de desarrollo en el lado de Veracruz, como sí ocurre en Oaxaca. “En Veracruz no hemos encontrado, en Acayucan al inicio en 2018 o 2019 hubo algunas manifestaciones, pero nada relevante y en Oaxaca sí está fuerte la resistencia; las comunidades están divididas y están algunas aceptan y otras no”, dijo.

VENCE PLAZO PARA INTEGRARSE AL PREP DEL INE

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- El próximo miércoles 17 de abril se cerrará la convocatoria del Instituto Nacional Electoral (INE) para los ciudadanos que quieran ser parte del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

La vocal ejecutiva de la XI Junta Distrital del INE con sede en Coatzacoalcos, Azucena Rentería Ornelas explicó que los interesados deben acudir en horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

“Las personas que tengan un bachillerato concluido, que tengan conocimientos de equipo de oficina, trabajo en equipo, trabajo bajo presión, orientación a resultados y apego a reglas puedan acudir aquí a la junta distrital”, apuntó.

Dicho personal tendrá como tarea colaborar con el conteo rápido de los resultados de la elección federal a celebrarse el 2 de junio.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024
.03
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.
Que regresen los Yunes pero lo que se robaron: Manuel Huerta Se cae su campaña de difamación y mentiras; crece cada día más el apoyo del pueblo a Morena.

REDACCIÓN

COSCOMATEPEC VER.

Ante numerosos representantes de los diferentes sectores de la población Manuel Huerta exigió a los Yunes que regresen pero lo que se han robado a lo largo de los años que han saqueado al Estado.

El Candidato de Morena al Senado de la República advirtió que la familia Yunes ha amasado una gran fortuna a costa del pueblo veracruzano saqueando las dependencias estatales y federales, los ayuntamientos, los organismos como el Sistema de Agua y Saneamiento de Veracruz-Boca del Río y el propio Gobierno del Estado.

Por ello Manuel Huerta exigió a los

Violencia en la entidad es menor en comparación a otros estados: obispo de Veracruz

AVC VERACRUZ, VER.

El obispo de la diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, consideró que la violencia que se registra en el estado es menor en comparación con los hechos que se suscitan en otras entidades federativas, como Guerrero.

En entrevista celebrada antes de que presidiera la misa dominical en la Catedral de Veracruz, Briseño Arch dijo que los índices de violencia son mayores en las zonas de Coatzacoalcos y Tuxpan en el estado de Veracruz.

“Yo, en el estado de Veracruz, no veo tanta, digo, comparando, la verdad no ha habido tanto, que hay de todo, también aquí hay violencia, pero, al final de cuentas, no ha habido esas situaciones que ha habido en otros lugares”, expresó.

El líder religioso comentó que la Iglesia Católica siempre pide a las autoridades que

Yunes respondan de frente al pueblo veracruzano, como lo ha hecho Rocío Nahle ante la campaña de mentiras y desprestigio que hicieron en su contra. Reclamó que hoy los Yunes, además de robarle tanto a los veracruzanos, pretenden también robarse la señal de la victoria y la frase de “Ánimo” que acompaña a Morena y al movimiento de Manuel Huerta por lo que los llamó “raterazos”, faltos de honestidad y descarados.

En el evento de proselitismo al que acompaña a Rocío Nahle, candidata a la gubernatura del Estado de Veracruz, llamó a los campesinos, maestros, estudiantes, trabajadores del sector salud, militantes y simpatizantes de Morena a redoblar esfuerzos y apoyar el Movimiento de Regeneración Nacional

para reflejar en las urnas un triunfo contundente el próximo 2 de junio.

“Tenenos que obtener 5 de 5 triunfos para hacer realidad el segundo piso de la Transformación, con la Presidencia de México, la Gubernatura de Veracruz, las Senadurías, las diputaciones federales y las locales para impulsar el proyecto de Nación que inició Morena hace casi 6 años”, apuntó.

Huerta destacó que la oposición ya no encuentra como llamar la atención de los ciudadanos entre su desesperación por obtener el fuero para los Yunes pues saben que en cualquier momento se les va a llamar a cuentas por la corrupción y saqueo que han hecho.

Por eso llamó a la Fiscalía General de la República a acelerar la integración de las investigaciones pendientes de los Yunes en la famosa “Carpeta Azul” con lo que se haga justicia a los mexicanos contra quienes saquearon a Veracruz, al ISSSTE, a los ayuntamientos y a las arcas estatales.

Manuel Huerta continúa con su campaña de proselitismo por todo el territorio veracruzano.

colaboren para que haya orden, Estado de Derecho y protección para los ciudadanos no solo en Veracruz, sino en el país. Por otra parte, Carlos Briseño Arch refirió que la Conferencia del Episcopado Mexicano celebró una Asamblea Plenaria la semana pasada, donde se trataron diversos temas, como la pastoral.

Además, el obispo de la diócesis de Veracruz mencionó que los tres candidatos presidenciales sostuvieron un encuentro con los integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano, precisamente para escuchar sus propuestas.

“Al final de cuentas estuvimos actua-

Integran al OPLE a mesas de seguridad

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver. Las autoridades del Organismo Público Local Electoral se integró a la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz de Veracruz, ante la cercanía de la jornada electoral del 2 de junio, confirmó la presidenta del Consejo General, Marisol Delgadillo Morales.

La funcionaria electoral en Veracruz señaló que se busca establecer acuerdos de colaboración para el día de las elecciones, toda vez que son las autoridades estatales las encargadas de la seguridad.

A partir de esta integración a la Mesa de la COENCONPAZ se acordó mantener una comunicación estrecha para contar con las mejores condiciones para que las y los veracruzanos salgan a las urnas.

“Esto es parte de los acuerdos que se alcanzaron en la reunión de Coordinación para la Construcción de la Paz (…), sobre todo en lo que va a ser el seguimiento de la logística para el traslado de material electoral, a las mesas de casilla; estaremos instalando un poco más de 11 mil mesas directivas de casilla”.

Además, serán las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública colaborará con el resguardo del material electoral, el seguimiento del material y la documentación.

Avalan candidaturas a diputados locales

»AVC

lizando todo el PGP, que es el Plan General de Pastoral, y haciéndolo un poquito la novena guadalupana, todo eso para el 31-33 y cómo va a actuar la pastoral, la estamos revitalizando, estamos generando una pastoral un poquito donde compremetamos más a loa laicos, se habló del tema de la sinodalidad y también estuvieron las candidatas, escuchamos sus propuestas”, agregó.

Briseño Arch dijo desconocer que la Secretaría de Gobernación investigue a 60 sacerdotes por expresar opiniones políticas en las homilías.

Por último, Carlos Briseño Arch exhortó durante la misa a los católicos a ser testigos de Jesús ante el mundo.

Xalapa, Ver. -En Sesión Especial, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) aprobó por unanimidad los acuerdos en los que se verificaron el principio constitucional de paridad de género y acciones afirmativas de las fórmulas de candidaturas al cargo de diputaciones por el principio de Mayoría Relativa, presentadas por la Coalición Parcial “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz”, conformada por los partidos políticos nacionales: Morena, del Trabajo y Verde Ecologista de México, así como la Coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz”, conformada por los Partidos Políticos nacionales: Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática; y los partidos políticos Movimiento Ciudadano y Fuerza por México Veracruz; y las postulaciones individuales de los partidos políticos del Trabajo, Verde Ecologista de México y Morena en los distritos electorales locales: 04 Álamo y 16 Boca del Río. Por el principio de Representación Proporcional fueron presentadas por los partidos políticos: Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, del Trabajo, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Morena y Fuerza por México Veracruz, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024 04.

Se les dará incentivos para que vengan a trabajar a las zonas rurales y serranas que más lo requieran, aseguró la candidata.

MAESTROS , MÉDICOS Y

ENFERMERAS LLEGARÁN

A ZONAS RURALES Y MARGINADAS: ROCÍO NAHLE

En mi administración se dará incentivos a maestros, médicos y enfermeras que vengan a trabajar a la zonas serranas, marginadas o rurales que los requieran, anunció aquí la candidata a la gubernatura de Veracruz por la coalición “Sigamos haciendo historia”, Rocío Nahle García.

Destacó que en algunas comunidades le han solicitado maestros en zonas alejadas toda vez que hay grados escolares donde no tienen docentes.

Veracruz es una de las entidades con mayor número de

escuelas, a la fecha suman 23 mil 944 en todos los niveles educativos. Solo en educación básica son 2

Dentro de las estrategias para erradicar el analfabetismo y rezago educativo, explicó, se habilitarán núcleos de enseñanza para que personas de todas las edades que por algún motivo se quedaron atrasados, sean apoyados y concluyan su educación.

“Me han estado pidiendo maestros para esta zona, todas las escuelas deben tener maestros, todas, todas, todas, porque acá vamos a hacer algo especial, las personas que no saben leer y escribir, aunque estén grandes, vamos a ayu-

darles, vamos a hacer núcleos de educación, núcleos de enseñanza con los jóvenes, para, a los que se quedaron atrás, ayudarlos”, explicó.

Detalló que impulsarán aún más el programa federal “La Escuela es Nuestra” para rehabilitar los planteles educativos.

En materia de salud se regirán bajo la misma estrategia, médicos y enfermeras que acepten trabajar en zonas alejadas recibirán un incentivo, este será también para maestros que decidan laborar en las mismas circunstancias, apuntó Nahle García.

“El presidente López Obrador dio la orden que en todas las clínicas y hospitales, en todas haya equipo, camas, medicamentos, médicos y los médicos difícilmente quieren venir hasta acá, en mi gobierno yo les voy a dar un incentivo a los médicos que se vengan a trabajar a la sierra de Zongolica, a la sierra de Soteapan o a la sierra del Totonacapan, se les va a pagar más para que vengan acá a atender a los compañeros y compañeras que más lo necesitan eso va a ser un compromiso de mi gobierno, igual los maestros también tenemos que darles incentivos para tener maestros acá, tenemos que ver por esta zona, para esto es nuestro movimiento, para eso es”, puntualizó.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024 .05
REDACCIÓN ASTACINGA, VER.

Las denuncias revelan que, de 10 atracos similares, en tres de estos casos las víctimas confirmaron que habían ordenado comida.

PEDIDOS DE COMIDA A DOMICILIO TERMINAN EN ROBO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El domingo 31 de marzo, Luciana fue víctima de robo dentro de su departamento. Dos hombres tocaron su puerta y le dijeron que tenían una entrega de comida para ella, abrió y de inmediato la amagaron.

La amarraron con cinta adhesiva y la sentaron en el sillón de su sala y observó cómo los delincuentes se llevaban sus pertenencias, joyas, celulares, laptop, videojuegos y el poco dinero en efectivo que tenía.

Todo, detalló al Ministerio Público, lo guardaron en las mochilas que usan los repartidores de aplicaciones. Así como entraron salieron, sin que nadie los revisara.

El complejo habitacional de Luciana se ubica en la calle Popocatépetl en su cruce con la avenida Universidad, en la alcaldía Coyoacán. Tiene personal de seguridad, pero debido a la alta demanda de pedidos, a los repartidores los dejan entrar.

Un día después, el lunes 1 de abril, en un complejo departamental con las mismas condiciones, pero ubicado en Santa Fe, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México registró un atraco similar: Víctor fue sometido por dos repartidores que, le dijeron, “le habían mandado comida”.

Lo tuvieron encerrado en una recámara y el atraco duró poco menos de cinco minutos. Se llevaron dinero en efectivo, una laptop, una tableta, un videojuego, relojes y otras joyas. Los guardias del edificio

tampoco se percataron del robo.

Este caso llamó la atención de los agentes de investigación, pues los delincuentes han aplicado el mismo modus ope randi en al menos cuatro alcal días, donde se han registrado 15 atracos en los primeros tres meses del año.

“Los robos son tan diversos que de momento no se ha podi do establecer si son una banda organizada o sólo delincuentes ocasionales que han encontra do en este método una manera fácil y rápida de robar sin problemas.

“Lo que sí hemos establecido es que los delincuentes son trabajadores de plataformas o al menos, alguna vez trabajaron ahí porque conocen a sus víctimas, saben que están solas, que viven solas o en qué momento están solas, porque alguna vez le fueron a dejar comida, un paquete o los mismos clientes pidieron algo. También que en los edificios con frecuencia entran, ya conocen a los guardias, los protocolos y los burlan con facilidad”, declaró un agente enfocado en ese caso.

“Pensé que me iban a violar”, dijo una de las víctimas de 25 años al Ministerio Público, según lo asentado en la carpeta de investigación FIAO/UATAO-4/UI-IS/D/02077/032024, luego de que con el mismo formato ingresaran a su complejo departamental en Álvaro Obregón.

Igual le dijeron que le traían comida, ella se asomó para decir que no había ordenado nada y apenas abrió la puerta fue sorprendida.

“Todos los vecinos pedimos que se investigue a los guardias por dejarlos entrar

así nada más, sin avisarnos de nada. También se entregaron los videos de vigilancia, ahí se ven cuando entran y salen los delincuentes y se van en moto, están vestidos como repartidores; playeras, las mochilas y casco, siempre tienen casco y cuando se lo quitan tienen pasamontañas y no se les ve

el rostro”, se detalla en uno de los expedientes a los que EL UNIVERSAL tuvo acceso.

Otro hecho similar se registró en la alcaldía Benito Juárez. Ahí según el expediente FIBJ/ UAT-BJ-1/UI-1 S/D/01235/032024, las víctimas fueron una pareja de jóvenes que sí habían pedido alimentos.

Esperaban su comida y accedieron a que los repartidores ingresaran, pero los amagaron con armas de fuego, los “encintaron” en la sala y procedieron a robar.

“Nos dijeron que entregáramos dinero en efectivo, los celulares y se llevaron las computadoras.

“De efectivo se llevaron como 5 mil pesos, que era lo que teníamos y no pidieron nada más, no tarjetas no otras pertenencias y todo lo guardaron en las enormes mochilas y así salen, sin que nadie les diga nada. Lo más extraño es que pedimos comida, creo que sabían que estábamos solos porque siempre pedimos y siempre hay una sola persona, deben ser repartidores de la zona”, reveló la víctima, quien detalló que el edificio cuenta con cámaras de seguridad.

PRIMERA SECCIÓN 06.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024 .07

LA ENCRUCIJADA AMBIENTAL: ENTRE NARRATIVAS Y ACCIONES

LA

NARRATIVA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL SE DEBATE ENTRE LA URGENCIA CIENTÍFICA E IDEAS

RELACIONADAS CON EL ECLIPSE MÓNICA CASTELAZO

La narrativa sobre el calentamiento global se debate entre la urgencia científica e ideas relacionadas con el eclipse. La realidad es que las sequías, el b extremo y la escasez de agua son el crudo presente, y la acción individual tangible es la única esperanza, en medio de una explosión de mensajes bonitos sobre cómo no contaminar o reducir nuestra huella de carbono.

Los científicos advierten sobre el impacto del cambio climático, con imágenes apocalípticas que invaden nuestras pantallas. Se habla de acuerdos internacionales no cumplidos y nuevos compromisos para evitar seguir contaminando. ¿Qué podemos hacer realmente desde nuestra trinchera? La respuesta es simple: actuar. No importa si crees en el calentamiento global o en la magia sanadora de la pachamama, lo que importa es tomar acciones concretas para cuidar nuestro planeta. Reducir tu consumo de energía y agua, disminuir o eliminar de ser posible tu consumo de carne animal, reciclar, separar y reutilizar, son pequeñas acciones que impactan a largo plazo. No tires basura ni colillas en la calle, no uses plásticos innecesarios y ten un adecuado manejo de residuos. Si tienes mascotas, por favor no las dejes en la calle y no uses bolsas de plástico para levantarlas pues se produce gas metano y el plástico no se degrada; en su lugar utiliza bolsas de polímeros de maíz o papel. Consume

verdura y fruta local, apoya la economía en pequeña escala, viaja en bicicleta o transporte público, báñate en menos de 4min y reusa el agua que se tira mientras se calienta, para usarla en riego de plantas, lavar platos o en el WC. Reduce el consumo de ropa de moda rápida, y de tecnología, compartiendo además lo que deseches; consumir de manera responsable en un mundo consumista es lo menos que podemos hacer. Compartir estas acciones en tus redes sociales, y tus conversaciones resaltando la importancia de cuidar el planeta es fundamental. Convertirlas en hábitos siendo consistentes y transmitirlos a las nuevas generaciones es lo único que logrará un cambio real en nuestra sociedad.

No hay soluciones mágicas, y no se trata de vivir aterrados por la posibilidad de explosiones volcánicas, terremotos o tsunamis, pero es un hecho que nuestro estilo de vida muy enfocado en la acumulación de bienes materiales y el consumo, nos han llevado a un momento crucial, en el que sin duda la comunicación tiene el potencial de ayudarnos a construir un mejor futuro inmediato, siempre que vaya acompañada de acciones concretas y nuevos hábitos conscientes. De nada sirven las campañas de con buenas intenciones o datos alarmistas, se requiere consciencia y acciones, para que independientemente de nuestras creencias, cuidemos al planeta.

ECONOMÍA Y POLÍTICA DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA

ANTES DE LA CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA POPULAR NACIONAL (APN) Y LA CONFERENCIA CONSULTIVA POLÍTICA DEL PUEBLO CHINO (CPCPC)

ALEJANDRO PESCADOR

Antes de la celebración de la Asamblea Popular Nacional (APN) y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CPCPC) de marzo último -o Doble Sesión-, ya se habían establecido las políticas del presidente Xi Jinping: fortalecer en todos los ámbitos la seguridad del régimen e impulsar el desarrollo de las llamadas nuevas fuerzas productivas que permitan la autosuficiencia en tecnologías de la información, semiconductores, inteligencia artificial, robótica, además de tecnologías de uso, es decir civil y/o militar. Todas estas políticas se inscriben en el marco de una nación “reunificada”, un solo partido y un líder de por vida.

La APN tuvo sus reuniones plenarias en el Gran Palacio del Pueblo en la Plaza Tiananmen en Beijing. Su acto central fue el informe de gobierno rendido por el primer ministro Qin Gang, bajo la mirada escrutadora del presidente Xi. A su vez en la CPCPC, órgano asesor político de la República Popular China bajo la tutela del PCC, Wang Huning, ideólogo del régimen y presidente de la Conferencia, ofreció coadyuvar al éxito de las políticas, ofrecer la “narrativa correcta” de la modernización en China y su apoyo a la modernización de otros países.

El presupuesto del gobierno para 2024 alcanza la cantidad de 4 billones de dólares o 28.5 billones de yuanes (siempre trillions en inglés), a fin de buscar un crecimiento económico de 5% y limitar el déficit presupuestario a 3%, meta poco realista si se considera el desplome del mercado inmobiliario (en 2021 representaba 22% del PIB), la persistencia del fenómeno deflacionario, la pérdida de confianza de los inversionistas locales y extranjeros, y la voluminosa deuda (13 billones de dólares o 94 billones de yuanes) de los gobiernos provinciales.

El Fondo Monetario Internacional estima un crecimiento para este año en China de un máximo de 4.6%.

El primer ministro Li reconoció que los retos de China incluyen una demanda interna insuficiente, sobreproducción en algunas industrias y debilidades en las expectativas sociales. Asimismo, se anunció un estímulo financiero para promover la baja tasa de natalidad (1.2), la cual ha caído por debajo de la tasa mínima necesaria (2.1) para cubrir la tasa de mortalidad. A esto se agrega la renuencia de los jóvenes a casarse, formar familias y tener hijos, en vista del desempleo juvenil por encima de 20%.

Del mismo modo, el gobierno anunció la emisión de bonos de largo plazo por casi 139,000 millones de dólares (un billón de yuanes) con el objetivo de crear unos 12 millones de empleos en las zonas urbanas. Pese a todo, estas medidas revelan con claridad la preocupación de la dirigencia china por la pérdida de dinamismo de la economía. El presupuesto para defensa se incrementará en 7.2%, es decir con el mismo porcentaje de 2023. Se estima que el presupuesto para seguridad interna será similar dada la prioridad de mantener la estabilidad social.

En un giro preocupante, el primer ministro Li advirtió que China tomará todas las medidas para alcanzar la reunificación de Taiwán, aunque omitió que tal reunificación sea pacífica.

Por añadidura, al final de la APN no se llevó a cabo la tradicional conferencia de prensa del primer ministro, lo cual agravó la opacidad del gobierno.

Tras la Doble Sesión, se confirma que el impulso a las nuevas fuerzas productivas de Xi Jinping busca alcanzar objetivos de mediano y largo plazos, no soluciones urgentes para promover un mayor crecimiento económico per se. Se trata de una apuesta ambiciosa no exenta de contradicciones.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024 08.

CLARABOYA DESCONCIERTO INTERNACIONAL

La realidad avanza mucho más rápido que la teoría. El sistema internacional y las teorías que hablan de las relaciones entre los países han sido determinadas por los sucesos históricos y no al revés. Las teorías de cooperación y multilateralismo han surgido de grandes eventos históricos como los escenarios post guerra y la creación de conciertos internacionales de los que, por ejemplo, nació la Organización de Naciones Unidas o la misma Unión Europea.

Desde 1945 y el fin de la Segunda Guerra Mundial, a pesar de conflictos puntuales, hemos vivido un periodo de paz relativa a nivel mundial, donde aún con enfrentamientos regionales puntuales, hay una serie de reglas de convivencia básica que se respetan en la gran parte del tiempo y espacio aún dentro de las guerras. Existe una serie de tratados y convenciones que dictan cómo dirigirse a los países para una armonía global.

Sin embargo, en los últimos meses hemos visto que estos principios básicos se han roto. Los ataques a Israel a civiles palestinos en busca de suministros de comida y el reciente ataque al consulado de Irán por ellos mismos, así como la violación de la embajada de México en Ecuador por autoridades de ese país para capturar a uno de sus nacionales en calidad de asilo, representan hechos sin precedentes y que rompen con esquemas de la historia diplomática moderna.

La buena voluntad de los países para cumplir sus obligaciones internacionales está siendo dejada de lado para seguir sus propios intereses, y no es que no hayamos visto esto antes, sino que los recientes sucesos han sido verdaderos atropellos a las normas básicas que habían logrado mantener una paz relativa en el mundo, han sido violentos, descarados e irresponsables para con el compromiso de mantener la armonía mundial.

En el pasado, las sanciones económicas eran un buen remedio para hacer pensar dos veces a quien tenía intenciones de irrumpir el ambiente de paz, sin embargo, ahora vemos que, por ejemplo, en el caso

de Rusia, los nacionalismos y tendencias de cerrar la economía nacional ha sido una contra medida para las sanciones monetarias. Incluso hemos visto que los rusos se han mostrado dispuestos a sacrificar el aspecto económico a cambio de los ideales expansionistas.

El caso de Israel es más complicado, un conflicto de años que ha experimentado picos de tensión y distensión. Sin embargo, los últimos meses han representado uno de los más álgidos y violentos en la historia. La balanza es difícil de inclinar porque hay todo un conjunto de países preeminentes involucrados indirectamente.

Estos “desconciertos internacionales”, más allá de darles un juicio de valor y decir que están “bien” o “mal”, hay que ubicarlos en la historia de las relaciones internacionales como determinantes para el futuro de cómo el mundo se va a organizar.

Ante el incremento de discursos nacionales y de aislamiento, es posible que la tendencia siguiente venga por parte de los países pacifistas para llamar a un nuevo concierto internacional con nuevas reglas. Es aquí tal vez donde quepa empujar con más fuerza una reforma del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, con más autoridad y menos exclusivo.

El ejemplo de México también nos indica hacia dónde se dirigirá el curso de las relaciones internacionales, ante el atropello ecuatoriano, México ya ha denunciado el suceso ante la Corte Internacional de Justicia y ha solicitado la suspensión de Ecuador de la ONU.

Tal vez no haya que inventar el hilo negro, sino repensar y reforzar nuestras herramientas ya existentes y hacer un llamado serio a apegarse a ellas. La historia mundial ha fluctuado entre una tendencia extrema y otra, hoy es la anarquía y las decisiones unilaterales, por idealista que parezca, ojalá que mañana hablemos de cooperación y multilateralismo, de mediación y solución pacífica de controversias.

POR UNA REPÚBLICA SANA

RITA

En la carrera política, a menudo nos encontramos con líderes que no solo aspiran al poder, sino que tienen una visión clara y comprometida con mejorar la calidad de vida de la sociedad. Rita Rodríguez, candidata de San Luis Potosí al Senado de la Republica por el partido MORENA, es un ejemplo de ello. Su plataforma se centra en promover y apoyar la construcción de una “República Sana”, donde el acceso a la salud sea un derecho para todas y todos los ciudadanos.

ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD DESDE EL NACIMIENTO

Es importante la recuperación de los derechos a la salud y el fortalecimiento de instituciones emblemáticas como el IMSS y el ISSSTE.

Un proyecto importante es impulsar el desarrollo del IMSS-Bienestar, una institución destinada a brindar atención gratuita y de calidad a todas las personas sin seguridad social e ir por el Programa 40 semanas + 1000 días, para mujeres embarazadas y niños en sus primeros mil días de vida. Este enfoque inclusivo es el corazón de una visión de una sociedad más justa y saludable.

La promoción de estilos de vida saludables a través de un Programa Territorial de Salud, es indispensable, reconoce la importancia del programa de prevención de adicciones para proteger la salud, en especial de la juventud. Además, la implementación de consultorios familiares en los municipios que carezcan de ellos que permitan la reducción de la saturación en clínicas y hospitales.

Qué ningún ciudadano de San Luis Potosí se vea privado de los medicamentos que necesita.

Apoya la modernización de la cadena de abasto de medicamentos a través de la digitalización de expedientes clínicos, esto será una herramienta necesaria en nuestros hospitales y centros médicos. Y en conjunto con la Super Farmacia que definitivamente llegará a San Luis Potosí en forma óptima, expedita y como lo merecen los potosinos, es un paso significativo al acceso y calidad de los servicios farmacéuticos.

Salud Mental: Un Compromiso Ineludible en la Agenda

Se promoverá el apoyo a las ciencias de la salud mental y la vinculación con diversos sectores para garantizar una atención integral, especialmente dirigida a jóvenes, personas mayores y víctimas en situaciones prioritarias.

Reconoce la necesidad de atender la salud mental, y así prevenir padecimientos y trastornos mentales, lo que permitirá a las personas vivir una vida feliz.

Sostiene que el cuidado de la salud mental ayuda de manera efectiva la relación interpersonal, evitando conflictos familiares, laborales o sociales, y así reducir comportamientos autodestructivos o el abuso de sustancias para fomentar hábitos de vida más saludables y seguros. Por ello, establece el compromiso de gestionar y aprobar sin dudar, todo programa especializado que ofrezca diagnóstico, consulta, tratamiento y terapia.

En resumen, Rita Rodríguez no solo es una candidata al Senado, sino una líder comprometida con la construcción de un país más saludable y justo para todos sus ciudadanos. Su visión de una “República S<ana” de la mano de la Dra. Claudia Sheinbaum es un faro de esperanza en tiempos de desafíos, y su determinación para llevarla a cabo es una inspiración para todos los que buscan un cambio positivo en México.

“Cueste lo que cueste”. No hay techo financiero para la salud”

PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024 .09
Mediante convoyes de la salud se acercan servicios médicos gratuitos a la población

Esta estrategia ha sido fundamental para garantizar el derecho de una salud universal y gratuita, mediante servicios dignos y de calidad.

REDACCIÓN

EL PARRAL, CHIAPAS

Mediante convoyes de la salud, los cuales se han consolidado como un ejemplo en el país por acercar atención médica a las y los chiapanecos, en esta ocasión, arribaron al municipio de El Parral, con la misión de brindar servicios médicos gratuitos a la población.

El gobernador Rutilio Escandón sostuvo que dichas unidades, que cuentan con todos los recursos materiales y humanos, brindaron consultas médicas generales y de alta especialidad, odontológicas, obstétricas, estudios de mastografías, ultrasonidos pélvicos, rayos X, laboratorio y optometría. Asimismo, cuentan con farmacia para surtir las recetas de

los pacientes, y la aplicación de vacunas contra padecimientos prevenibles.

Destacó que esta estrategia ha sido fundamental para garantizar el derecho de una salud universal y gratuita, mediante servicios dignos, de calidad y con perspectiva de género y multiculturalidad.

Escandón Cadenas precisó que en Chiapas no se escatiman esfuerzos en este rubro y se trabaja como un solo equipo a favor de la salud, lo que ha favorecido a que las clínicas, hospitales y los centros de salud, y ahora los convoyes cuenten con todo para atender a quienes lo requieren.

El encargado de la Secretaría de Salud, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, indicó que desde 2019, los convoyes de la salud recorren el estado, ofreciendo servicios de salud, de manera gratuita.

En este marco, Escandón Cadenas felicitó a las y los participantes de los talleres de capacitación para el empleo, y destacó la importancia de estas acciones que dan la oportunidad a más personas de cumplir sus legítimas aspiraciones al emprender su propio negocio.

La directora general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes detalló que se entregaron constancias de capacitación a personas que realizaron los cursos de Alimentos y Bebidas, y de Inseminación Artificial. Agradeció el esfuerzo interinstitucional para llevar a cabo estas actividades que benefician a la gente y abonan a la productividad.

En representación de las personas capacitadas, María Isabel Pérez Molina señaló que estas acciones les brindan las herramientas y los conocimientos para mejorar su economía familiar.

Finalmente, la alcaldesa interina de El Parral, Norma Patricia Teco Chandoquí, resaltó los avances en diferentes rubros que ha logrado el municipio, entre ellos el acceso a la salud y las competencias laborales.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024 10.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024 .11

el Heraldo de Coatzacoalcos

Carece la Corte de un marco legal para juzgar a ministros en retiro

El proyecto que elabore el ministro Juan Luis González Alcántara propondrá al pleno la aprobación de mecanismos que lleven a la imposición de sanciones administrativas a los togados que formaron parte del máximo tribunal del país.

REDACCIÓN

CUIDAD DE MÉXICO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) carece de marco normativo para investigar y sancionar a ministros en retiro, como es el caso de Arturo Zaldívar, y por ello el proyecto que elabore el ministro Juan Luis González Alcántara propondrá al pleno la aprobación de mecanismos que lleven a la imposición de sanciones administrativas a

Oriente Medio está al borde del precipicio… es momento de máxima moderación: ONU

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

“Ni la región ni el mundo pueden permitirse más guerras”, clamó este domingo el secretario general de la ONU, António Guterres, al exigir “máxima moderación” en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad convocada tras el ataque con drones y misiles de Irán a Israel.

Oriente Medio está al borde del precipicio. Los pueblos de la región se enfrentan a un peligro real de conflicto generalizado y devastador. Este es un momento para la desescalada y la distensión. Es el momento de mostrar la máxima moderación”, insistió.

Es vital evitar cualquier acción que pueda conducir a grandes enfrentamientos militares en múltiples frentes en Oriente Medio”, añadió.

Ni la región ni el mundo pueden permitirse más guerras”, insistió.

los togados que formaron parte del máximo tribunal del país.

El proyecto de la ruta para sancionar a ministros sin llegar a la petición de juicio político, indicaron funcionarios del alto tribunal, fue solicitado por la ministra Norma Lucía Piña Hernández, y con ello se establecerá un precedente alejado de lo que establece la Constitución, ya que en el caso de los ministros en activo sólo pueden ser separados de su cargo mediante un juicio político.

En caso de que se aprobara por mayoría el proyecto que se proponga, se creará un marco legal sin que supere lo establecido en la Constitución, ya que no se procederá mediante juicio político contra un ministro en activo, y servirá para presionar a quienes no sean afines a las corrientes mayoritarias de la SCJN.

Los integrantes de la Corte consultados revelaron que González Alcántara deberá presentar el documento al pleno para que sea aprobado por mayoría, y tendrá que establecer los términos para iniciar una indagatoria que pudiera ir más allá de sanciones administrativas, pues el órgano que se encarga de investigar esas faltas no tiene ninguna facultad específica para quienes ocupan los cargos de ministros.

Asimismo, la Dirección General de Responsabilidades Administrativas y de RegistroPatrimonial,cuyaexistenciaestá regulada en el artículo 36 del Reglamento Interior en Materia de Administración de la Corte, y que fue publicado en el 12 de abril de 2011 en el Diario Oficial, tiene como primera facultad coordinar, revisar y proponer los proyectos normativos que se requieran para lograr que la contraloría cumpla sus atribuciones y obligaciones.

El secretario general reiteró también su condena al ataque lanzado el sábado por Irán contra Israel, denunciando una “grave escalada”. Fustigó al mismo tiempo una vez más el ataque contra el consulado iraní en Damasco el 1 de abril atribuido a Israel, subrayando el “principio de inviolabilidad” de las representaciones diplomáticas.

Según el ejército israelí, Irán envió “un enjambre de 300 drones asesinos, misiles balísticos y misiles crucero” durante la noche del sábado al domingo, un ataque que los israelíes afirman haber

Queremos que todos los mexicanos voten: Sheinbaum

»REDACCIÓN

Los Mochis, Sinaloa - ’’Nosotros queremos que todos los mexicanos y mexicanas que viven en el exterior, — que tienen su nacionalidad mexicana —, puedan votar, eso se llama democracia’’, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PTPVEM), al hacer un llamado al Instituto Nacional Electoral a facilitar el acceso al voto a todos los connacionales que residen fuera del país.

’’Desde antes lo dijimos que es demasiado tortuoso el proceso para que los mexicanos y mexicanas puedan votar desde el extranjero, no solamente tienen que tener su credencial de elector, sino que además tienen que inscribirse, tienen que recibir la aprobación. Y no son los consulados, los consultados son facilitadores, es un asunto del Instituto Nacional Electoral (...) Nuestra posición siempre ha sido facilitar el voto de los mexicanos y mexicanas en el exterior (...) Entonces un llamado al INE para facilitar esta situación’’, puntualizó.

Va Xóchitl por renegociar tratado de aguas entre México y EU

»EL UNIVERSAL

Camargo, México -De visita en Camargo, Chihuahua, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, dijo que de llegar a la Presidencia renegociará el Tratado de Aguas Internacionales entre México y Estados Unidos.

Tras advertir que la sequía ha afectado el volumen de la presa La Boquilla, localizada en esta región, señaló que se dialogará con el vecino para explicarle que no llovió “Yo me comprometo a defender el agua de Chihuahua”, aseguró la abanderada del PAN, PRI y PRD ante un Poliforo Municipal repleto de habitantes de Camargo y de otros municipios de la región como Delicias, Saucillo, Meoqui, La Cruz y Rosales. Gálvez afirmó a los asistentes que deben tener la certeza de que se pondrá de su lado. Se comprometió también a dialogar con autoridades de los estados de Tamaulipas y Nuevo León para dar solución técnica al problema del agua, toda vez que ésta se evapora en el traslado.

frustrado en gran medida.

Desde la revolución iraní de 1979, Israel ha sido el enemigo jurado de la República Islámica.

Pero hasta ahora Teherán se había abstenido de atacar frontalmente a Israel y los dos países estaban acostumbrados a enfrentarse a través de terceros, como el Hezbolá libanés.

La ofensiva iraní, bautizada como “Promesa honesta”, es una respuesta al ataque que destruyó el consulado iraní en Damasco y costó la vida a siete miembros de la Guardia Revolucionaria.

En septiembre de 2020, cientos de agricultores defendieron el agua de la presa La Boquilla, ubicada en el municipio San Francisco de Conchos, y expulsaron a elementos de la Guardia Nacional que custodiaban el embalse, luego que la Conagua incrementó la extracción de agua para cumplir con el pago del tratado de aguas de 1940.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024 12.

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En la actualidad hay 13.5 millones de personas mayores de 60 años en el país y se proyecta que para 2050 la cifra alcanzará 33 millones, indican datos del Consejo Nacional de Población (Conapo).

Además, este sector de la población es el que más sufre en el uso de los servicios financieros. Y es que estadísticas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) detallan que de cada tres personas que presentan una queja por afectación a su patrimonio, una es adulta mayor.

Entre las principales quejas ante la comisión están: robo de tarjeta, cargos no reconocidos, clonación, fraudes y robo de identidad.

Juan Luis Ordaz Díaz, director de Educación Financiera de CitiBanamex, considera que para las personas de edad avanzada “es importante que reciban la atención personal necesaria como usuarios activos del sistema financiero con un amplio rango de habilidades, herramientas, respeto y sobre todo sensibilidad”.

Sin embargo, existen muchos factores que deben tomarse en cuenta. La Condusef señala que la falta de seguridad económica es sólo uno de los tantos problemas que enfrenta este sector de la población.

El bajo nivel de ingreso y los escasos ahorros para la vejez, de acuerdo con la Condusef, traen como consecuencia un deterioro y disminución de recursos financieros, poca capacidad para afrontar gastos inesperados, disminución de la calidad de vida, exclusión social, mayor dependencia de terceros y violencia física, sicológica, económica y abandono.

Indica que factores como poco o nulo acceso y conocimiento de la tecnología, escasa educación financiera, vivir únicamente de su pensión o de apoyos sociales, escasez de productos financieros para este sector, así como la desconfianza en bancos son un desafío para su inclusión financiera.

El especialista ofrece algunos consejos para apoyar a este sector de la población en el manejo de sus finanzas personales.

El primero parte de hacer cuentas sobre lo que se gana y lo que se gasta. Con la vejez, señala la Condusef, las necesidades cambian y planear los gastos mensuales es el princi-

Mantener un control de tus ingresos y gastos y ser constante en el ahorro te permitirá transitar la vejez con mejor calidad de vida y te dará capacidad para afrontar gastos inesperados

PARA PROCURAR LA SALUD FINANCIERA NO HAY EDAD

ADULTOS MAYORES

» LA LEY TE DA

DERECHO A: Vivir sin violencia ni discriminación. Trato digno en cualquier procedimiento judicial. Salud, alimentación, familia. Educación. Trabajo digno y bien remunerado. Asistencia social y atención preferente. Fuente: Guía de Educación Financiera para Personas Adultas Mayores de la Condusef.

pio para tenerlos bajo control.

El experto de CitiBanamex sugiere al elaborar el presupuesto considerar las fuentes de ingresos como pensiones y ahorros. Los gastos, recomienda, no deben superar los ingresos. “Para los adultos mayores es vital reducir los gastos innecesarios y aprovechar los beneficios destinados a esta etapa de vida”, indica.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros apunta que es ideal contar con un ahorro. El directivo bancario plantea, además, realizar inversiones. Si estas empezaron desde una edad temprana o media habrán generado mayores beneficios, detalla.

“En caso de realizar nuevas inversiones es fundamental priorizar la seguridad del capital”; es decir, desconfiar de instituciones que ofrecen grandes ganancias en poco tiempo, explica.

En caso de tener seguros de salud, el directivo de CitiBanamex sugiere revisarlos y estar al tanto de las coberturas y exclusiones, pues “ayudará a cuidar la salud de los adultos mayores y estar preparado para emergencias”. Una recomendación más es aprovechar los servicios financieros digitales, pues entre los beneficios que ofrece la tecnología están que “se pueden aprovechar a todas las edades, minimizan el uso de efectivo y las visitas a cajeros y sucursales”, detalla el experto.

Por último, sin duda en esta etapa de la vida es necesario tener una planificación sucesoria, en la que el testamento es el documento que deja instrucciones una vez que ya no estemos aquí.

Debido a que “se asocia con la muerte, genera miedo y preocupación, pero es una manera de asegurar que el legado que dejamos en este mundo sea aprovechado por los que más queremos”, subraya Juan Luis Ordaz Díaz.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024 .13

el Heraldo de Coatzacoalcos

14. PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

.15 PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

16. PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024
.17 PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

.19 PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024
20. PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

.21 PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024
22. PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Viernes 05 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Martes 03 de Enero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos

El estudio Migración y empleo de las personas derechohabientes del Infonavit señaló que en la última década las ciudades con mayor proporción de migrantes son Playa del Carmen, Los Cabos y Querétaro, con 25%, 19.5% y 16% de su población, respectivamente

PREFIEREN CIUDADES MEDIAS SOBRE LA CDMX

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

“ Ya no vengan para acá, quédense mejor allá. El Distrito Federal no es, no es, no es ya para habitar”, es una parte de la canción de El mil usos, una película mexicana que se estrenó en 1981 y narra las experiencias de un campesino que decide dejar su tierra en Tlaxcala para ir a buscar fortuna a la Ciudad de México.

Antes era común que las personas migraran de entornos rurales hacia la Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara en busca de mejores oportunidades de empleo. Sin embargo, la migración de trabajadores se da ahora entre ciudades intermedias y la capital dejó de ser tan atractiva.

El estudio Migración y empleo de las personas derechohabientes del Infonavit señaló que en la última década las ciudades con mayor proporción de migrantes son Playa del Carmen, Los Cabos y Querétaro, con 25%, 19.5% y 16% de su población, respectivamente.

Playa del Carmen y Los Cabos también encabezan la lista de ciudades donde la motivación de la migración fue laboral, con tasas de 59% y 55.2%, respectivamente.

El Infonavit destaca que el empleo formal en el país creció 37.6% en los últimos 10 años, lo que equivale a 6.3 millones de empleos adicionales, no obstan-

49,900 PERSONAS SE FUERON DE CDMX

A MONTERREY EN 10 AÑOS; 44,400 A GUADALAJARA Y 34,100 A QUERÉTARO.

LA PARADOJA DEL EMPLEO

La directiva de Manpower comenta que México vive “una paradoja” en la búsqueda de empleo, pues hay varias personas que dicen estar desempleadas, pero al mismo tiempo las empresas aseguran que tienen problemas para encontrar talento.

En la encuesta de Escasez de Talento, de Manpower, 66% de los empleadores afirma tener dificultades para encontrar talento para cubrir puestos laborales.

“No todo el empleo se está concentrando en Guadalajara, Monterrey o Ciudad de México y eso se debe a esta movilidad que se está dando en los negocios. Se están ubicando en zonas no tradicionales.

“Nosotros apoyamos con estudios de factibilidad donde identificamos dónde está la mano de obra, revisamos aspectos sociales, culturales, políticos, económicos, de bienes raíces y todo eso se toma en cuenta para elegir el mejor lugar o destino para ubicar una planta”, explicó Arita.

te, en algunas pequeñas metrópolis se experimentó un crecimiento mucho mayor, como en Valladolid, donde se disparó 276%; Los Cabos, 125%; Silao, 120%; y San Martín Texmelucan, 110%.

Esto se debe a que la Ciudad de México está saturada y las empresas buscan otras regiones para expandirse o establecerse, pero donde también puedan encontrar mano de obra calificada, expuso Tania Arita, directora de Reclutamiento de Talent Solutions de ManpowerGroup. En el norte del país es claro

que la manufactura impulsa la generación de empleo y en el sur el turismo, pero también se están abriendo oportunidades de trabajo en centros de servicio compartidos, de datos para otros países y centros de investigación y desarrollo, así como call centers, agregó.

CDMX expulsa migrantes

En el caso de la capital del país, el estudio del Infonavit revela un flujo negativo de derechohabientes migrantes, al haber transferido 385 mil 500 personas fuera de la Ciudad en la última década y recibido 172

mil 300, lo que es consistente con la dinámica poblacional que reporta el Inegi. En este mismo periodo, la Ciudad de México transfirió 49 mil 900 derechohabientes a Monterrey; 44 mil 400 a Guadalajara y 34 mil 100 a Querétaro.

En tanto, recibió 22 mil 100 derechohabientes de Monterrey; 16 mil 300 de Guadalajara y 8 mil 900 de Querétaro.

Otra ciudad identificada por el Infonavit con un alto porcentaje de migrantes por trabajo es Cancún, con 36% de sus pobladores.

24. LUNES 15 DE ABRIL DE 2024
Tras

acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza. Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

TOM & COLLINS Y LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

Margot Robbie protagonizará la nueva película de 'Piratas del Caribe'
Billie Eilish hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa. Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico. “¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

» SABOR LATINO

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello. “Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

Martes 14 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Martes 14 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Jueves 09 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Jueves 25 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
HERALDODE
28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Agosto de 2021
HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 09 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. .25 PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024
Heraldo
Coatzacoalcos
EL
COATZACOALCOS
EL
el
de
26. 16. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
.27 .17 PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023
Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024
Heraldo de Coatzacoalcos
el
el
18. PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 28.
.29 .19 PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023
Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
el

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

30. 30.30. 26. Viernes 05 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Lunes 16 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Jueves 14 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
Jueves 03 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDO DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Febrero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024 el Heraldo de
Coatzacoalcos
32. PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Abril de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.