PRIMERA ETAPA DEL TREN TRANSÍSTMICO, LISTA PARA OCTUBRE
El Presidente López Obrador informó que también ya se está trabajando en los otros tramos de Coatzacoalcos a Palenque.
'Expoferia se quedó chica para eventos multitudinarios'
El alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica dijo que es necesario replantear qué se hará a futuro pues el teatro del pueblo ya es insuficiente. PASE A LA
Pide Gobernador a jóvenes aprovechar becas para estudiar
En la capital, 67 mil 877 estudiantes de nivel medio superior reciben tarjeta bancaria que les permite continuar sus estudios.
PASE A LA 4
Adán Augusto se reúne con Ricardo Monreal para revisar agenda legislativa
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, para revisar la agenda legislativa.
ENCARGADO DE BAR
AGREDE A REPORTERO
Un hombre que se identificó como dueño del bar Rome, le pidió al periodista que le entregara su teléfono y borrara el material, sin embargo, estaba transmitiendo en vivo. Analiza ayuntamiento operación de bar. PASE A LA 3
Mineras están obligadas a respetar derechos de los pueblos indígenas
Respalda el INPI reforma integral a la Ley Minera presentada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Los instrumentos internacionales firmados por México, reconocen los derechos territoriales y la consulta libre, previa e informada de los pueblos indígenas. PASE A LA 13
El gobernador reconoció al Caudillo del Sur como un héroe que luchó por las libertades, la igualdad y los derechos sociales de los sectores más humildes. PASE A LA 10
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón Martes 11 de Abril de 2023 | AÑO 11 | No. 3819 | $8.00
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
2
PASE A LA 12
PASE A LA 2
CONMEMORA RUTILIO ESCANDÓN ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL GENERAL EMILIANO ZAPATA
Primera etapa del Tren Transístmico estará lista en octubre
El Presidente López Obrador añadió que también ya se está trabajando en los otros tramos de Coatzacoalcos a Palenque.
REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la primera etapa del Tren Transístmico, que pasa por Oaxaca y Veracruz, estará lista para octubre de
Expoferia se quedó chica para eventos multitudinarios:
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
este año.
“Tenemos pensado concluir la primera etapa (del Tren Transístmico), lo que es el ferrocarril de Salina Cruz a Coatzacoalcos toda la reparación de la vía, incluso ya con ferrocarril de pasajeros y de carga antes de que finalice este año, el propósito es
Amado
Las instalaciones de la Expo Feria ya han quedado chicas para los eventos multitudinarios en Coatzacoalcos, aseveró el alcalde Amado Cruz Malpica.
El presidente municipal fue cuestionado sobre el gran número de personas que acudieron a los conciertos donde la capacidad fue rebasada, al grado que muchos se quedaron fuera del recinto y tuvieron que ver los shows de los artistas en una pantalla gigante.
Cruz Malpica, dijo que es necesario replantear qué se hará a futuro pues el teatro del pueblo ya es insuficiente.
“Me parece que hay que re pensar varias cuestiones de Coatzacoalcos, esta plaza del
pueblo ha quedado chica para los eventos que se presentan, agradecemos el esfuerzo y el orden, pero vamos a replantear el espacio porque en este momento creo que pueden constatar que está completamente saturado”, apuntó.
Reiteró que durante los 10 días llegaron 610 mil visitantes de la ciudad, de otros municipios y estados del país, además reiteró que el saldo es blanco
que se termine en octubre este primer tramo”, dijo el presidente.
En este sentido, el mandatario federal añadió que “ya se está trabajando en los otros tramos de Coatzacoalcos a Palenque”.
Asimismo, señaló que una empresa, ya está trabajando en la rehabilitación de toda la vía, “lo mismo ya se está trabajando en Ixtepec o en el tramo de Ixtepec hasta los límites con Guatemala, se está reponiendo, se están construyendo puentes, muchísimos puentes que con el paso del tiempo se echaron a perder o ya no tienen capacidad para soportar el paso de los trenes de carga de pasajeros”, indicó.
Finalmente, expresó que ya se está trabajando en los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, “ya prácticamente se concluyó el trabajo en Coatzacoalcos, se hizo un trabajo de desazolve, se ampliaron muelles, en Salina Cruz”, precisó.
El pasado 23 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que su gobierno enfrenta problemas para que avance la construcción del tren para el Corredor del Istmo de Tehuantepec (CIIT), aunque justificó que esto es porque se abandonó la vía durante el período neoliberal.
“Esas vías estaban abandonadas, es muy interesante que se sepa que con el modelo neoliberal todo se privatizó”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa de este jueves a pregunta expresa de El Sol de México.
Este diario documentó que la Secretaría de Marina (Semar) instancia encargada de construir el Tren del Transístmico, tiene dificultades para avanzar, pues hay asentamientos humanos sobre la vía federal que impiden su paso.
Fiestas generaron toneladas de basura
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, ver.-En promedio diario de 3 a 4 volteos salieron con basura de las instalaciones de la Expo Feria Coatzacoalcos 2023, informó el titular del área de limpia pública, Teodoro Nolasco Román.
Dijo que en breve se dará a conocer la cantidad exacta de residuos que se generaron durante el evento en el que llegaron 610 mil personas durante 10 días.
“Diario estábamos sacando unos 3 a 4 volteos en la mañana y aparte pasaba el recolector de limpia pública en la tarde y en la noche, desconocemos la cantidad de residuos que sacamos, pero para mañana tenemos la cantidad exacta”, comentó.
Aseveró que en el caso del malecón y playa se llegaban a recoger de la zona de Carranza hasta Independencia un promedio de 5 a 6 toneladas al día, es decir, durante los 3 días con mayor presencia de personas se recolectaron hasta 15 toneladas de desechos.
Saldo blanco; anuncian que juegos estarán una semana
»REDACCIÓN
Coatzacoalcos.- Saldo blanco fue lo que dejó la Expo Feria Coatzacoalcos 2023, misma que concluyó con gran éxito este domingo 9 de abril.
El alcalde Amado Cruz Malpica resaltó que ante el éxito obtenido, los juegos mecánicos de atracciones roca permanecerán una semana más en el recinto.
“No hemos tenido qué lamentar incidentes mayores, tenemos diversión familiar, se entiende que hubo lugares saturados y por eso se invitó a la gente que se divirtiera en sitios importantes como los pueblos mágicos, el área de niños, los juegos, las diversiones porque el teatro del pueblo llegó en muchos momentos a su aforo máximo.
Los juegos se van a quedar una semana más, habrá vigilancia y atenciones, aunque la Expo Feria Coatzacoalcos 2023 concluyó oficialmente este domingo”, dijo.
El presidente municipal reconoció que este domingo se batió récord de ingresos a la Feria pues más de 110 mil personas pudieron disfrutar del concierto de Julión Álvarez en el Teatro del Pueblo.
durante la feria.
“No hemos tenido que lamentar incidentes mayores, tenemos diversión familiar, se entiende que hubo lugares saturados y por eso se invitó a la gente que se divirtiera en sitios importantes como los pueblos mágicos, el área de niños, los juegos, las diversiones porque el teatro del pueblo llegó en muchos momentos a su aforo máximo”, finalizó.
PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023 02.el Heraldo de Coatzacoalcos DE COATZACOALCOS
más
LLEGA MÓDULO DEL INE A NANCHITAL
La mañana de este lunes, volvió el módulo del Instituto Nacional Electoral (INE) a las instalaciones de la Casa del Abuelo, para apoyar de nueva cuenta con sus trámites a la ciudadanía nanchiteca. Igualmente, el personal de ese organismo estará mañana martes 11 y miércoles 12 de abril de 8:00 a 3:00 pm en el mismo espacio, ubicado a un costado de la Casa de Cultura. Además, retornará el 22 de mayo.
Piden frenar concursos con animales como premio
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- La delegada de Amedea Miriam Hernández denunció una nueva violación a la ley de protección animal del estado de Veracruz pero ahora durante el evento de la Expo Feria Coatzacoalcos 2023.
La activista publicó en sus redes sociales fotografías de un concurso en la zona de juegos mecánicos, donde el premio sería un conejo.
Señaló al regidor de reglamentos Ángel Echevarria Escamilla de ser omiso ante dicha violación, ya que es parte del comité organizador de la Expo Feria.
En su post, Miriam Hernández reprochó a la misma organización permitir dichas actividades en la feria.
Precisó que informó al oficial mayor del ayuntamiento Iván Sánchez sobre dicha situación, incluso publicó capturas del mensaje que intercambiaron.
Hace unos meses en la feria que se instaló en Plaza Acaya también se denunció que daban en concursos como regalos hámsters y conejos, ante esto el ayuntamiento acudió y solicitó a los encargados no realizar dicha práctica pues violan la ley de protección animal de Veracruz.
Encargado de bar agrede a reportero
ANALIZA AYUNTAMIENTO OPERACIÓN DE BAR
Se revisará la operación de antro en el malecón que estaba abierto a las 8 de la mañana y donde fue agredido el reportero Sendic Aguirre, aseveró el alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica.
El presidente municipal, aclaró que esperaran que se tengan los elementos de la denuncia que interpuso el comunicador, con lo que se investigará la forma en que trabaja el centro nocturno.
“Una vez que tengamos elementos de la denuncia lo revisamos con gusto en lo que tiene que ver con la competencia municipal”, indicó.
Playita, nuevo espacio público de Nanchital
»REDACCIÓN
Nanchital, Ver. - Pese a que ya terminaron las Vacaciones en Playita, las bancas y mesas creadas por la Jefatura de Ecología seguirán una semana más, para quienes deseen acudir al espacio público turístico de este municipio.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
El periodista de Coatzacoalcos, Sendic Aguirre, fue agredido en el malecón costero cuando realizaba un reporte sobre jóvenes ingiriendo bebidas embriagantes cerca de las 7:30 de la mañana con mesas y sillas afuera de un antro que seguía trabajando a esa hora.
Un hombre que se identificó como dueño del bar Rome, le pidió que le entregara su teléfono y borrara el material, sin embargo, estaba transmitiendo en vivo.
Al no entregar su teléfono, el sujeto que vestía de gorra blanca, camisa negra con la leyenda Calvin Klein y pantalón de mezclilla, envió a dos trabajadores del antro a golpearlo.
Al respecto, la presidenta de la Asociación de Periodistas de Coatzacoalcos, Maythe Morales Ramos,
manifestó que lo único que estaba haciendo Sendic Aguirre era documentar el consumo de alcohol en el malecón costero por la mañana.
Hizo un llamado a respetar el ejercicio periodístico y el trabajo de compañeros en la ciudad que lo único que hacen, dice, es cubrir notas sin intenciones de atacar.
Explicó que Sendic Aguirre recibió de inmediato apoyo de las autoridades pertinentes y será la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), quien le de seguimiento al tema en cuestiones jurídicas.
“Exhortar a la ciudadanía a tener respeto por el trabajo de los compañeros, él solo documentaba sucesos sin agredir a nadie y fue atacado, en lo que va de este periodo hemos tenido pocos casos de incidencias entre ciudadanos e inclusive con autoridades, pero siempre el llamado a respetar el ejercicio, el trabajo de los
Sobre el horario en que la gente está tomando en el malecón, dijo que esto ocurre en estas fechas vacacionales.
“Obviamente estamos por concluir los días en que esto ocurre con mayor número de personas haciéndolo y la idea es tener una ciudad tranquila y segura para todos”, comentó.
Lamentó y condenó la agresión contra el periodista Sendic Aguirre, quien supuestamente por instrucciones del dueño del bar “Rome” fue golpeado en el rostro por elementos de seguridad del lugar.
compañeros, uno llega a cubrir la nota no con la intención de atacar”, precisó.
Sendic Aguirre resultó con contusión nasal y epistaxis traumática, por lo que fue atendido en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además se le realizó una tomografía para descartar fractura en la nariz.
Aunado a eso, de manera paulatina elementos de la Policía Municipal y Protección Civil estarán haciendo rondines; además de que se mantendrá la iluminación en el sector, todo para seguridad y protección de los ciudadanos. Por lo anterior, se exhorta a la población en general a hacer uso adecuado de los muebles, mantener limpias las áreas verdes y principalmente cuidar la Playita, la cual es de todos.
PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023 .03 el Heraldo de Coatzacoalcos
Un hombre que se identificó como dueño del bar Rome, le pidió al periodista que le entregara su teléfono y borrara el material, sin embargo, estaba transmitiendo en vivo. Analiza ayuntamiento operación de bar.
de Coatzacoalcos
Pide Gobernador a jóvenes aprovechar becas para estudiar
REDACCIÓN
XALAPA, VER.
Al presidir la entrega de tarjetas de la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior a 200 jóvenes, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez les pidió aprovechar este impulso y seguir
2 millones de turistas en primera semana vacacional
REDACCIÓN
XALAPA, VER.
Culminada la primera de dos semanas de vacaciones, la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR) registra la visita de 2 millones 150 mil 346 personas a la entidad, una derrama económica de 2 mil 822 millones de pesos y ocupación hotelera promedio del 86 por ciento.
El titular de la dependencia, Iván Francisco Martínez Olvera, expresó que algunas regiones han reportado más del 95% en hospedaje, por lo cual estima que la cifra de turistas se duplique hasta finalizar el periodo de asueto.
En conferencia de prensa del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, mostró los resultados de 2019 en las dos semanas: apenas 672 mil visitantes y un ingreso de 755 mdp; ello indica una diferencia del 273% a este corte, mientras que los números de 2022 están siendo superados en 151.
Sobre el reciente Tianguis Turístico de la Ciudad de México, informó que la
preparándose, así como evitar y alejarse del consumo de drogas.
“No hay situación personal ni de otra índole que nos pueda vencer si tenemos espíritu de lucha; tenemos esta oportunidad de estudiar, no la dejemos ir. Hay puertas falsas en este camino y hay que tener cuidado, una de éstas son las drogas y debe-
mos decirles no”.
Desde la colonia Revolución en la capital del estado, anunció que está próxima la conclusión del colector pluvial División del Norte que pasa, entre otros puntos, frente a la escuela de bachilleres Unidad y Trabajo, donde muchos de los derechohabientes dejarán de padecer las constantes inundaciones.
A nombre de los beneficiarios, Emily García destacó que esta beca bimestral les ha permitido continuar y terminar sus estudios porque han podido pagar libros, útiles y pasajes: “nos da la posibilidad de demostrar que somos nosotros el verdadero futuro de México manteniendo nuestro objetivo en la educación”.
El delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que para un mejor servicio a los 67 mil 877 estudiantes de nivel medio superior de Xalapa se encuentran funcionando dos sucursales del Banco del Bienestar y, con apoyo del Ayuntamiento, están dos más en construcción, en la colonia Del Moral y la localidad El Castillo.
Incidentes mínimos durante Semana Santa
»AVC
Xalapa, Ver.- Ahogamientos, incendios, inundaciones por lluvias y accidentes son los reportes que atendió la secretaría de Protección Civil en Semana Santa 2023, sin que las autoridades puedan emitir un cierre total porque aún faltan días de vacaciones en los que se espera el arribo de más visitantes, indicó la titular Guadalupe Osorno Maldonado. Adelantó que para esta semana se mantendrán atentos a los llamados de la población debido a que el Frente Frío número 47 continúa estacionado y se prevén lluvias en los siguientes días.
“Tenemos toda la costa con bandera roja eso no significa que la gente no se pueda venir a divertir a Veracruz, es lo que nos ayuda a tener números bajos (de ahogamientos). Las lluvias seguirán hasta el día miércoles, de ahí viene una surada esperamos que mejoren las condiciones”, dijo. Precisó que lunes, martes y miércoles se esperan días con vientos del norte y rachas moderadas, “tendremos aumentos en las lluvias, esperamos que repunten estos días”, dijo.
Construirán dos ciudades judiciales
»AVC
Xalapa, Ver.- La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, afirmó que este año se iniciará la construcción de ciudades judiciales pendientes en la entidad veracruzana.
En breve entrevista, dijo que pese a que fueron cancelados los contratos para la construcción de 10 ciudades a través de asociaciones público-privadas, estas se realizarán estas con recursos propios del Poder Judicial.
“Los avances con las Ciudades Judiciales van bien, como ya saben se van a iniciar algunas ciudades judiciales pero van a ser con recursos propios”.
No obstante, al preguntarle a cuánto asciende la inversión que se tiene planeada para este año, la magistrada presidenta simplemente dijo que no recuerda el monto.
“Con respecto a las Asociaciones Público Privadas, como ya comenté se cancelaron 10 pero no significa que no se inviertan en más ciudades. Van a empezar, en este año, no tengo el dato de cuánto se van a invertir”, dijo.
delegación veracruzana pudo concretar mil 367 citas de negocios con 957 empresas; un crecimiento exponencial considerando las 95 de 2021 y las 935 el año pasado.
En tanto, Isla Lobos (Tamiahua) obtuvo el premio a Mejor Destino Emergente por la revista México Desconocido, y el restaurante Nakú (Papantla) el reconocimiento Innovación del Producto Turístico Mexicano de la SECTUR federal.
Recordó que fueron firmados convenios de colaboración con la Confederación Patronal de la República Mexicana, el Consejo Mexicano de la
Industria de Reuniones, el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos y las secretarías de Turismo de Puebla y San Luis Potosí; asimismo, los stands tuvieron una concurrencia de 208 mil personas y el escenario 24 mil. Por otra parte, Cumbre Tajín alcanzó 656 millones 144 mil pesos y 713 mil 200 asistentes; el 40.3% de éstos viajaron en familia, 33.3 entre amigos, 20.4 en pareja y el resto solos. Igualmente, se reportó el arribo de habitantes de 27 estados de la República y extranjeros provenientes de Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Venezuela, Alemania, España, Francia, China y Mozambique.
En otro tema, sobre la cantidad de personas que permanecen detenidas por el delito de ultrajes a la autoridad, ya declarado como inconstitucional, la magistrada afirmó que ya no tienen casos registrados pero qué hay quienes siguen detenidos ”por otros delitos”.
PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023 04. el Heraldo
En la capital, 67 mil 877 estudiantes de nivel medio superior reciben tarjeta bancaria que les permite continuar sus estudios.
el Heraldo de Coatzacoalcos
Veracruz supera los 400 cambios sexogenéricos
»AVC
Xalapa, Ver.- En el estado de Veracruz se han realizado más de 400 cambios sexogenéricos en actas de nacimiento, informó el director del Registro Civil del estado, Carlos Córdova Vega, quien señaló que la mayoría corresponden a cambios de sexo de personas transexuales.
En entrevista, indicó que entre estos cambios se han realizado al menos tres de personas que han solicitado establecer que tienen un género no binario y dos por parte de menores de edad que lograron el cambio a través de un juicio.
Cuatro presidenciables estarán
Este
en Veracruz
y Marcelo Ebrard estarán de visita en Veracruz.
AVC XALAPA, VER.
Este fin de semana visitarán la entidad veracruzanas cuatro de las “corcholatas” de Morena que buscan la candidatura a la Presidencia de la República, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. En conferencia de prensa, dio a conocer que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el secretario de Gobernación, Adán
OPLE descontará 300 mp de prerrogativas al PAN
AVC
XALAPA, VER.
El dirigente del PAN en Veracruz, Federico Salomón Molina confirmó que este mes le serán descontados poco más de 300 mil pesos de sus prerrogativas, que entrega el Organismo Público Local Electoral (OPLE) como financiamiento público, por orden de un juez local.
La medida, explicó, se tomó como una acción de los encargados de procurar justicia para garantizar el pago de un laudo laboral, luego de que se acreditó que se dio el despido injustificado de una trabajadora del comité estatal.
El líder explicó que fue notificado el 31 de marzo, que se daría un descuento adicional a las prerrogativas, a las multas que tiene vigente el partido, para poder pagar a la extrabajadora Verónica del Ángel, su liquidación.
El OPLE votó el 31 de marzo un acuerdo, por el que ordenó “retener” 333 mil pesos, que serán depositados al Poder Judicial, como parte de la sentencia que
Augusto López Hernández y el líder de la banca de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, visitarán municipios como Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos como parte de su agenda.
“Este fin de semana van a estar en Veracruz Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto, unos van a estar aquí en Xalapa y otros en Veracruz, otro en Coatzacoalcos”, dio a conocer.
Al preguntarle a quién de los presidenciables acompañará en sus actividades, el
mandatario dijo que buscará coincidir con alguno pero que esto depende de su agenda de trabajo.
“Voy a estar trabajando y ver si me toca coincidir en mis horas libres con uno de ellos. Mi comentario que se sepa, la oportunidad de los secretarios, que trabajan con el Presidente en el Gabinete y venir a expresar una opinión de la política en general, compartir sus experiencias y la gente pueda conocerlos”.
Hay que señalar que el secretario de Gobierno, Adán Augusto López Hernández tiene tres eventos programados para el próximo sábado 15 de abril.
Primero será en Minatitlán en un encuentro con trabajadores petroleros; más tarde en Acayucan en una reunión con el sector agropecuario dialogará con piñeros, ganaderos y campesinos, y por la tarde, estará en Carlos A. Carrillo con los productores de caña de la Cuenca del Papaloapan.
Por su parte se sabe que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, visitará Catzacoalcos el 15 de abril para reunirse con la ciudadanía.
El funcionario indicó que los municipios en donde se han realizado este tipo de trámites son variados, pues van desde Xalapa hasta otros como Minatitlán y afirmó que si bien han realizado estos trámites en municipios como el Puerto de Veracruz este no es el que aglutina el mayor número.
“Van más de 400 pero de las no binarias van tres porque casi nadie lo solicita (…) micos me decían que Veracruz o Boca del Río pero es parejo”, dijo.
Continúa la venta irregular de aretes para mover ganado
»AVC
Xalapa, Ver. - El mercado “irregular” de la venta de aretes para la movilización del ganado en el país y por ende Veracruz continúa vigente debido a que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) dio esa facultad a la Confederación Nacional de Ganaderos, indicó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación (Sedarpa) Evaristo Ovando Ramírez.
Refirió que la Senasica dio la facultad a la Confederación Nacional de Ganaderos para comercializar los aretes de ganado en un precio que ninguna autoridad regula, así que los que venden desde los 100 y hasta los 800 pesos.
“Creemos que no debe ser así, que el precio debería ser de 40 o 50 pesos el arete, lo que es normal. Hay un mercado ahí que no se registra. Ellos están controlando el mercado de los aretes, que genera mucho problemas a la gente porque es un mercado irregular”
“Es un tema que se sigue platicando con Senasica, ellos tienen la normatividad para liberar la emisión del arete, sin embargo los centros de control de movilización que tenemos en el estado si revisamos con técnicos”.
emitió el Juzgado en Materia Laboral del Distrito Judicial de Xalapa, del expediente PO141/2022-I.
El panista comentó que tiene al menos otros 15 juicios en trámite y buscarán negociar con los extrabajadores para poder cumplir con el pago, y que no se les retengan las prerrogativas.
“Son siete con sentencia y los otros estamos esperando que el Tribunal de
lo Contencioso nos pudiera avisar, para llegar a aun arregló con los trabajadores (…)” dijo y descartó que existan 80 litigios en proceso.
Comentó que el número no supera los 20, y descartó que se le puedan embargar al edificio del PAN, sin embargo, comentó que es posible que se les pueda retener el dinero que les dan vía prerrogativas del Estado.
PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023 .05
próximo fin de semana, los aspirantes a la presidencia en el 2024, Claudia Sheibaum, Adán Agusto, Ricardo Monreal
La estafa visual más reciente que se viralizó a través de inteligencia artificial (IA), fue la captura falsa de Donald Trump, quien corre entre policías que tratan de detenerlo.
“Es un área de la tecnología muy nueva que es explotada también de manera negativa”, señala a EL UNIVERSAL el especialista e Ingeniero en Sistemas, Gabriel Corvera, desde Nueva York, “y tendremos que irnos adaptando, pero también desarrollando más y más regulaciones”, aunque lo negativo siempre encontrará una forma de operar, asegura.
“Estamos frente a la más novedosa de las revoluciones tecnológicas de los últimos tiempos”, advierte Corvera.
“Hemos llegado a un punto donde hoy, la inteligencia artificial es capaz de engañar a humanos; entonces el tema de su uso [para bien y para mal] tiene que ver con sus creadores también, con la gente que la ha desarrollado. Que pongan candados, guardas y lo necesario para hacerla lo más segura posible”, señala.
En términos generales, la IA reúne una serie de conocimientos científicos, teorías de diversas especialidades y técnicas variadas para imitar las cualidades cognitivas de los seres humanos:
“Aquí el riesgo es que en toda esta combinación de algoritmos la inteligencia artificial puede ser usada para engañar y provocar algún tipo de daño”, dice Corvera, quien también desarrolla software.
“Algo parecido sucedió con internet a finales de los 90 y la nube para los dispositivos móviles hace 15 años; hubo mal uso y aún lo hay, pero ahora es más difícil”.
El uso para bien o para mal de la IA tiene mucho que ver con la ética de sus creadores, subraya el ingeniero Corvera.
Inteligencia artificial: ¿auge de lo fake?
Cada avance tecnológico se basa en la búsqueda del desarrollo y la evolución del ser humano, aunque nada de esto escapa al mal uso, a la parte negativa, donde la ética y consciencia de muchas personas simplemente no existe, y una de estas áreas de la perversión humana la han dirigido a uno de los sectores sociales más vulnerables: los menores de edad, los niños.
Padres de familia cada día le prestan más atención al tema de la IA, “porque no se trata de sólo robótica o lo que luego nos enseñan en películas de ciencia ficción”, comenta a este diario Nati Ortiz, madre de dos hijas, en Nueva York: “Yo entiendo que la inteligencia artificial está presente en internet, en nuestros celulares, computadoras y todo lo que hoy es indispensable para la vida”.
Para Nati, la seguridad de sus hijas es prioridad: “No hay nada más importante en mi vida que ellas y su alrededor, y por
eso yo leo y pregunto y trato de entender y estar más o menos al día”.
De acuerdo con cifras de distintas organizaciones no gubernamentales, son miles y miles de menores de edad engañados de distintas maneras y con diversas consecuencias.
“No se trata de tenerle miedo a la tecnología, se trata de protegerla y protegernos como sociedad”, asegura Gabriel Corvera.
“Mientras más y mejor la conozcamos, más y mejor vamos a poder proteger nuestros intereses de todo tipo, pero especialmente si hablamos de menores de edad y de información falsa”, y es que hoy a través de la IA se puede engañar fácilmente a una niña o a un niño que está navegando en sus redes por internet.
Basta ver el mundo a diario en las redes donde simplemente una persona a través de lo que llaman filtros pueden
cambiar su fisonomía.
“Eso es inteligencia artificial, todos los días la están usando cientos de millones de personas y no lo concientizan, quizá ni lo saben”, dice el experto en sistemas. “Ahí están también las fake news y las fotografías falsas; son creadas por inteligencia artificial”.
Una de tantas investigaciones de Interpol muestra lo fácil que resulta que un adulto se contacte con un menor, como si fuera un niño o una niña: “Tenemos muchas denuncias de búsqueda de menores de edad desaparecidos; algunos los hemos encontrado afortunadamente entre las páginas porno, pero sabemos que hay muchos más”, dice a este diario la vocería de la dependencia.
De acuerdo con el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos, la actual IA también está ayudando a través de varios programas que manejan cientos de miles de imágenes y datos de menores desaparecidos para ubicarlos y localizarlos en páginas de internet donde se muestran y comparten a menores en situación de abuso sexual infantil.
“Así como las redes se convirtieron en parte de nuestro diario vivir, así está sucediendo con la inteligencia artificial”, señala Corvera, y llegará el día que será tan cotidiano como obtener casi todo a partir de una orden de voz, una mirada o de un click.
La IA comenzó a desarrollarse desde la perspectiva tecnológica, al inicio de la Segunda Guerra Mundial. Gracias al matemático británico, Alan Turing considerado el padre de la IA, se creó la primera gran computadora del tamaño de una habitación, a través de la cual se pudieron interceptar mensajes nazis y decodificarlos. Gracias a esta AI primitiva, se pudo planear el desembarco en Normandía en 1944, conocido como el día ‘D’ y que fue el principio del fin de Hitler y sus tropas.
PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023 06. el Heraldo de Coatzacoalcos
En términos generales, la IA reúne una serie de conocimientos científicos, teorías de diversas especialidades y técnicas variadas para imitar las cualidades cognitivas de los seres humanos.
EL UNIVERSAL MIAMI, FLORIDA
PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023 .07
el Heraldo de Coatzacoalcos
CADA PARED ES UNA PUERTA
APORTES DEL IMSS A LA CARDIOLOGÍA
Desde la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en enero de 1943, la Cardiología ha tenido un protagonismo destacado en su historia, pues muchos de sus avances se han dado en el seno de la institución.
En un tiempo, donde el trasplante se veía muy lejano, el doctor Rubén Argüero y su grupo de colaboradores realizaron el primer trasplante de corazón en México el 21 de julio de 1988. Este hecho, realizado en el Centro Médico Nacional La Raza, marcó el inicio de la era de los trasplantes y el fin de que las enfermedades del corazón fueran terminales.
En 1929 el médico alemán, Werner Forssman publicó sobre el primer cateterismo cardiaco, curiosamente realizado en él mismo. A partir de esa fecha, la Hemodinamia avanzó a pasos agigantados. Antes, era impensable poder colocar una válvula cardiaca sin el recurso de la cirugía, pero en 2012, un grupo de cardiólogos y hemodinamistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Seguro Social, realizaron el primer implante de prótesis valvular aórtica percutánea, procedimiento realizado a través de una punción femoral.
Este hecho marcó el inicio de un abordaje diagnóstico y terapéutico novedoso, menos invasivo y con excelentes resultados.
Desde hace años las enfermedades cardiovasculares y el infarto agudo de miocardio constituyen la principal causa de muerte en el país. El infarto es un evento súbito, dramáti-
co y adverso que debe tratarse de inmediato. Abrir la arteria coronaria ocluida a través de un cateterismo cardiaco en una sala de Hemodinamia es la manera más adecuada para que el enfermo sobreviva. En el IMSS se estableció la primera red de atención del infarto agudo de miocardio, siendo la UMAE Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI donde se consolidó.
La estrategia de atención Código Infarto, otorga una sala de Hemodinamia para que se realice un cateterismo y angioplastia coronaria para abrir la arteria responsable del infarto. El IMSS muestra criterios modernos de atención, ya que otorga el procedimiento a todo paciente que presente esta enfermedad en las primeras horas.
El IMSS cuenta con dos Hospitales de Cardiología en el país, la UMAE No. 34 Hospital de Cardiología en la ciudad de Monterrey y la UMAE Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI en la Ciudad de México. Además, cuenta con Servicios de Cardiología destacados en el Centro Médico Nacional La Raza y en las UMAE Hospital de Especialidades de Guadalajara y Veracruz.
Para continuar a la vanguardia, cada uno de estos hospitales y servicios tiene la responsabilidad de ser centro formador de médicos en donde se prepara a los especialistas del futuro. Se espera que la Cardiología dentro del Instituto continúe a la vanguardia siendo un motivo de orgullo.
Frase de Ralph Waldo Emerson, filósofo norteamericano del siglo XIX, bajo una visión religiosa radical que, hoy, sin embargo, parece invitarnos a pensar en que los desafíos de la vida suelen crear nuevas oportunidades, y en los tiempos que vivimos, esta afirmación debería transmitirnos no solo tranquilidad, sino también esperanza ¿no? Veamos: Para el filósofo francés contemporáneo, Robert Dufour, el sistema económico prevaleciente nos ha convertido en hijos de un delirio, teniendo al capitalismo como bandera: “no existe esfera que no haya sido contaminada por este delirio”. Sabio y fiel a sus ideas, don Robert es un humanista noble y lúcido que con aguda precisión no se equivocó al señalar que somos “víctimas del productivismo” y que vivimos en una “tecno dictadura”; acierta, además, al desenmascarar los supuestos beneficios del neoliberalismo: “no libera, crea dependencias; no construye, sino que destruye acumulando basura y desigualdad, con la falsa promesa de colmarnos en la abundancia”. Y pues parece que tiene razón, cuando afirma que, una parte esencial de este delirio es la creencia de que los seres humanos somos amos absolutos de la naturaleza, que podemos disponer de sus recursos sin límite, en una suerte de delirio de grandeza.
En realidad, vivimos engañados en busca de la promesa de la abundancia, inundados con un montón de cachivaches para nuestro consumo desmedido, y en vez mejorar el mundo, en esa monótona ilusión, lo destruimos; hoy en día la gente envejece sin hacerse mayor esperando que, lo que nos dijeron, se cumpla; pero es esa promesa precisamente la que está alterando nuestra relación con la naturaleza, rompiendo el equilibrio de los ecosistemas; y es aquí, el punto de partida de la razón delirante: el corazón del capitalismo moderno remite al apetito insaciable de poseer siempre más, cuando el acceso a la riqueza infinita es una mentira vil. La riqueza infinita en un mundo finito no es posible. Pero no lo vemos.
¿Cómo
escapar de este delirio?
La única salida posible es la resistencia civil, la organización de protestas masivas contra cualquier medida que pretenda afectar derechos esenciales, ya sean individuales o de seguridad social, mediante movimientos de desobediencia sistemática, empeñándonos en no continuar bajo la misma senda neoliberal, convirtiéndonos entonces en la emanación del asco por la desigualdad.
Desobedecer es cuestionar el principio mismo de la legitimidad, por eso, hagamos de una expresión horizontal un deseo vertical y apostemos por nuevas formas de ciudadanía y esquemas que combatan las desigualdades, restaurando la dignidad de los individuos y respetando el medio ambiente. Este muro debe convertirse en una puerta que nos invite a reflexionar sobre lo que sí queremos, lo que no, pero obligándonos a actuar ya.
PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023 08. el Heraldo de Coatzacoalcos
GUILLERMO SATURNO CHIU
DIEGO LATORRE
SALTO CUÁNTICO
LA WEB SEGURX’ KARINA ÁLVAREZ
Cultivando Género y Fondo Semillas crearon un manual que brinda técnicas didácticas, de sensibilización y alfabetización digital para madres, padres, docentes, personas cuidadoras, y personas interesadas en el cuidado de los niños
La prevención, la educación digital, la comunicación asertiva, la confianza e involucrar a toda la comunidad educativa formada por madres, padres, docentes, niñas, niños e instituciones, son la apuesta para la prevención de la violencia digital.
Ésa es la visión que organizaciones civiles como Cultivando Género y Fondo Semillas, se han puesto como objetivo para brindar herramientas que permitan a las infancias aprender a navegar en internet de manera segura; pero al mismo tiempo da apoyo a padres, madres y docentes, para que también conozcan este mundo y aprendan a guiar a sus hijos y a detectar situaciones de riesgo.
El “Estudio sobre violencia digital contra la niñez. Dirigido a madres, padres y cuidadores de niñas, niños y adolescentes de 5 a 15 años de edad”, de ChildFund, reveló que el 20 por ciento de los infantes fueron víctimas de grooming en 2022, en México. Este es un tipo de violencia digital que consiste en que una persona adulta contacte a un menor de edad, muchas veces con una identidad falsa, y su finalidad es abusar sexualmente de él o ella. Un dato realmente alarmante es que, en 2020, año en el que inició la crisis sanitaria en nuestro país, el 70 por ciento del material pornográfico infantil que fue distribuido en internet se generó en México, de acuerdo con el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. En el estudio de ChinldFund, también
revela la situación que los padres de familia atraviesan, y también los resultados preocupan. Resulta que el 70 por ciento aseguró que sus hijos e hijas no fueron víctimas de ningún tipo de violencia digital. Al respecto, Yil Felipe Wood, especialista de Incidencia y Protección a la Niñez de ChildFund, detalló que el estudio mostró que 6 de cada 10 padres, madres y cuidadores desconocen el término grooming, el cual muchas veces da pie a problemas como la trata de personas.
Por estos datos es que herramientas como la que han diseñado estas organizaciones civiles servirán para prevenir o al menos, reducir las cifras de abuso sexual infantil por medio de la red.
Y es aquí cuando nos preguntamos ¿qué están haciendo las autoridades mexicanas para combatir dichas cifras?, ¿será que no les llegan los informes de la ONU, o estos proyectos tan nobles como el de Cultivando Género? Mientras que son peras o manzanas, los abusos siguen ocurriendo, y de todo tipo.
Se trata de proteger a las infancias, se trata de cuidar a los más pequeños y por lo tanto, más vulnerables; se trata de proteger a los niños, de darles las mejores condiciones para que crezcan en una ‘sociedad sana’, con metes sanas, en las que lo único que se busque es bienestar.
Mientras esto ocurre, como adultos debemos supervisar mejor a nuestros niños, dejemos de pensar que nada les va a pasar por visitar ciertas páginas de internet, o jugar ciertos juegos que parecen inofensivos; dediquemos más tiempo a estar pendientes de lo que ven, es la única manera en la que podremos protegerlos de abusos y depravaciones.
LA CUARTA TRANSFORMACIÓN ELÉCTRICA
La decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de adquirir 13 plantas de energía a Iberdrola, es un reflejo de como la historia de la industria eléctrica ha oscilado entre la concepción de un sector estratégico bajo la rectoría del Estado al servicio del pueblo y el criterio de un negocio privado en beneficio de unos cuantos.
Con esta segunda nacionalización, entendida como el rescate de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender a precios accesibles la demanda de servicio eléctrico, sacándola de manera definitiva del círculo vicioso donde se le puso a competir en condiciones sumamente desventajosas, le permitirá aumentar su generación de 39.6% a 55%.
Con ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha actuado como un verdadero estadista, porque en momentos donde se vive una crisis energética global que han multiplicado los precios hasta por 15 desde comienzos de 2021, con graves efectos para las familias y las empresas, se anticipó a generar las condiciones para fortalecer la seguridad y soberanía energética de México con una visión de sustentabilidad.
Con acciones que van desde la construcción de la Refinería Olmeca, rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación, la adquisición de la refinería Deer Park, así como la rehabilitación y modernización de las centrales eléctricas de la CFE, hasta la construcción del parque fotovoltaico más grande de Latinoamérica se ha garantizado el abastecimiento, así como la estabilidad y accesibilidad de los precios.
También ha enviado iniciativas al H. Congreso de la Unión para reformar diversas disposiciones en materia energética, que se han traducido en el fortalecimiento de PEMEX y la CFE.
Con base en estos resultados y desde una perspectiva histórica, podemos asegurar que al recuperar la rectoría del Estado Mexicano en el sector eléctrico y devolverle su carácter estratégico y social que le fue arrebatado con la reforma energética de 2013, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha llevado a cabo la Cuarta Transformación del Sector Eléctrico.
Los protagonistas de la Primera Transformación Eléctrica fueron los presidentes Abelardo L. Rodríguez y Lázaro Cárdenas, quienes, ante la indiferencia de las empresas extranjeras para atender la electrificación del grueso de la población, dan origen a la CFE y crean el marco regulatorio del sector.
El decreto de 1949 para convertir a la CFE en un organismo descentralizado que se tradujo en un crecimiento del 54% de su capacidad de generación, representa la Segunda Transformación del Sector.
Posteriormente disminuye su capacidad a un 40% y ante la exigencia de las empresas extranjeras de incrementar las tarifas, el presidente López Mateos lleva a cabo la Tercera Transformación del Sector Eléctrico, con la primera Nacionalización de la Industria Eléctrica en 1960.
Y tal como lo advirtió en aquel entonces, con la reforma energética de 2013, “algunos malos mexicanos identificados con las peores causas del país por medios sutiles -entregaron- de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros”.
Tuvo que llegar, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, con una operación de seis mil millones de dólares, aumentó el número de plantas de la CFE de 39 a 55, para garantizar la electricidad a todos los mexicanos como un servicio púbico a precios asequibles.
PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023 .09 el Heraldo de Coatzacoalcos
‘SURFEA
MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
Conmemora Rutilio Escandón aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata
El gobernador reconoció al Caudillo del Sur como un héroe que luchó por las libertades, la igualdad y los derechos sociales de los sectores más humildes.
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
Al conmemorar el 104 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata, el gobernador Rutilio Escandón
Cadenas reconoció al Caudillo del Sur como un héroe y hombre de gran valor que siempre luchó por las libertades, la igualdad y los derechos sociales, sobre todo, de la gente más humilde y olvidada: las y los campesinos de México.
Luego de colocar una ofrenda floral y montar guardia de honor en el busto de Emiliano Zapata, en el Patio Central de Palacio de Gobierno, el mandatario aseguró que la lucha del Caudillo del Sur continúa vigente entre las mexicanas y los mexicanos, por ello, su gobierno honra su memoria y sigue el ejemplo de este luchador social, imbatible por la búsqueda del bien común.
“Hoy es un día que recordamos de manera lamentable porque se dio el asesinato a trai-
ción de un caudillo, un héroe del sur, don Emiliano Zapata, quien nació en 1879 y fue asesinado en 1919, sin embargo, movió las conciencias de los pueblos de México y mantuvo siempre sus principios, valores y convicciones, por eso su llama, labor, conquistas y lucha siguen vivas”, expresó.
Mencionó que luego de que le tendieran una trampa, Emiliano Zapata fue asesinado a manos de un traidor.
“Solamente así podrían acabar con un hombre incorruptible que luchaba por el afán de tener una mejor patria para todas y todos los mexicanos”.
En este acto el gobernador estuvo acompañado por la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; mandos militares y demás integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad.
PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023 10. el Heraldo de Coatzacoalcos
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, en su calidad de coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, presidió la reunión para la implementación de la Estrategia Nacional para el Desarrollo Integral de la Región Sur Sureste 2030
el Heraldo de Coatzacoalcos
Participa FGE en Operativo Vacacional ZOFEMAT Semana
Santa
2023 en Tonalá
»COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas - La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Ambiental, participó en el Operativo Vacacional ZOFEMAT Semana Santa 2023en la zona de costa de la entidad.
Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Ambiental, en coordinación con personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); realizaron diversos recorridos a pie tierra por las localidades de Puerto Arista y Playa del Sol.
de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sur Sureste (FIDESUR).
Durante la reunión se dio a conocer el programa de asistencia técnica a los gobiernos de los estados que conforman la región sur sureste, para implementar una plataforma tecnológica basada en un software libre que permita emplear medios digitales para actualizar sus sistema de registro catastral y de uso del suelo urbano.
El objetivo velar por la seguridad de las y los vacacionistas, además de prevenir cualquier conducta delictiva que atente contra del medio ambiente.
La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
(ENDIRSSE 2030), en la cual se convocó a los titulares de las Secretarías de Finanzas de los Estados que conforman la región sur-sureste.
Esta reunión fue con el objetivo de impulsar la iniciativa regional para la “Modernización de los Sistemas de registro catastral y desarrollo urbano territorial de la región sur sureste de México”, y fue convocada por la Coordinación
Con ello, se podrá disponer de una herramienta para la actualización permanente de información en tiempo real en la gestión del suelo urbano, en la operación eficiente y segura en el registro de la propiedad, el acceso público y transparente a diversas funciones de la gestión urbana, la planeación de los servicios y del desarrollo de las obras públicas.
Los estados presentes fueron Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.
REDACCIÓN
ÁNGEL ALBINO CORZO, CHIAPAS
En Chiapas, la salud se transforma y evoluciona hacia la vanguardia, prueba de ello es que gracias al esfuerzo del personal médico y el equipo biomédico de alta tecnología, entre el Hospital Básico Comunitario de Ángel Albino Corzo y el Comité de Enlace con los hospitales de Xalapa, se salvó la vida de una paciente, a quien se le realizó con éxito, por primera vez, la transfusión de su propia sangre durante un procedimiento de extirpación de útero por tumoración, resaltó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.
El encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que por primera vez un hospital básico comunitario realiza la autotransfusión de sangre, gracias a que la unidad médica de segundo nivel de atención trabajó de manera coordinada con el Comité de Enlace con los hospitales de Xalapa para promover y asegurar la presencia del equipo biomédico Cell Saver +5; este dispositivo se
encarga de recuperar hasta el 95 por ciento de la sangre, la centrifuga y la empaqueta para luego infundirla en el mismo paciente.
Detalló que la paciente de 38 años de edad, del municipio de Honduras de la Sierra, presentaba tumores en el músculo liso del útero (miomatosis uterina de grandes elementos), manifestados por sangrado excesivo anormal, dolor uterino y baja hemoglobina; por lo que el personal médico decidió hacer la autotransfusión durante la cirugía, debido a que la mujer profesa la religión de Testigos de Jehová, la cual no permite recibir sangre donada.
El doctor Pepe Cruz destacó que esta
hazaña del equipo médico se realizó durante la segunda campaña quirúrgica ginecológica en el mes de marzo, donde en total se benefició a 17 mujeres de la región Frailesca con diversos padecimientos ginecológicos.
Comentó que estas intervenciones quirúrgicas ayudaron a mujeres de 24 a 48 años de edad, quienes presentaban padecimientos como tumoración en el útero, malformación en la estructura uterina, sangrado uterino excesivo anormal, quiste benigno en ovarios y quistes complejos, las cuales eran oriundas de los municipios de Siltepec, Honduras de la Sierra, La Concordia y Ángel Albino Corzo.
Espacios de conservación, el lugar perfecto a visitar en vacaciones
»COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas - La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), a través de las diferentes direcciones, para esta temporada vacacional hace una atenta invitación al público en general a visitar los diversos espacios de exhibición que se encuentran bajo su resguardo, esto con el objetivo de despertar la conciencia ambiental en la sociedad, así como dar a conocer el gran trabajo de conservación tanto de flora como de fauna endémica y nativa de nuestro estado.
Durante la temporada vacacional visitantes estatales y nacionales buscan espacios de esparcimiento, por lo que la Semahn cuenta con espacios de exhibición, además ofrece conocimiento de la conservación; alrededor de todo el estado se cuentan con siete espacios importantes como lo son: el Orquidario y Jardín “Botánico”, en el municipio de Comitán de Domínguez; donde se puede apreciar la flora de la región así como una vasta colección de orquídeas nativas, además de su espectacular torre de avistamiento que da al Humedal “la Ciénega”, desde donde se puede apreciar la belleza de la zona y las aves que ahí habitan. Como Áreas Naturales Protegidas tenemos abierto al público Finca Santa Ana en el municipio de Pichucalco, y en Ocozocoautla “Laguna Bélgica”, hogar de hermosos helechos arborescentes y la “Ninfa del Bosque”.
PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023 .11
Se reúne Javier Jiménez con secretarios de finanzas región sur-sureste
Esta reunión fue con el objetivo de impulsar la iniciativa regional para la “Modernización de los Sistemas de registro catastral y desarrollo urbano territorial de la región sur sureste de México”.
Se realiza con éxito la primera autotransfusión sanguínea durante cirugía
de Coatzacoalcos
Adán Augusto se reúne con Ricardo Monreal para revisar agenda legislativa
»DAVID MARTÍNEZ
Tuxtla Gutiérrez- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, para revisar la agenda legislativa.
No es la primera vez que el tabasqueño, aspirante favorito por Morena rumbo a las elecciones presidenciales del 2024, se reúne con el también coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, pues “la comunicación con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ha sido permanente”, publicó Monreal en sus redes sociales.
Dan prisión preventiva a militares ataque a jóvenes
Un juez federal dictó prisión preventiva oficiosa, en el Campo Militar No 1, a cuatros elementos del Ejército por los probables delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.
Esto, por el caso de los cinco jóvenes que fueron abatidos, un lesionado y otro joven que resultó ileso el 26 de febrero en la Colonia Cavazos Lerma, en Nuevo Laredo.
Además, se concedió la duplicidad del plazo constitucional solicitado por los imputados y se reanudará este miércoles a las 16:00 horas.
La audiencia inició a las 10:44 horas a las 14:21 horas (tiempo local); mediante modalidad de videoconferencia en tiempo real para todas las partes.
En la madrugada del 26 de febrero, cuatro integrantes de un convoy conformado por 21 uniformados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dispararon a una camioneta pick up, donde iban a bordo
siete jóvenes, en la Colonia Cavazos Lerma, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, que dejó como saldo cinco muertos, un lesionado y otro resultó ileso.
“Se tiene por recibido el oficio de cuenta, a través del cual, la Fiscalía solicita se fije audiencia para formular imputación contra los implicados Agustín ‘N’, Juan Carlos ‘N’, Bernardo ‘N’ y Jorge Nicolás ‘N’, pues precisa que en la carpeta de investigación 435/2023, obran datos suficientes que establecen la existencia de hechos que la ley contempla como delitos.
“Así como su probable intervención, siendo los siguientes: homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa”, refiere la causa penal 46/2023
La defensa de las familias de las víctimas también solicitará la vinculación a proceso de los cuatro uniformados y pedirán al juez ampliar la imputación en contra de 17 elementos incluido el capitán Elio “N”, que conformaban el convoy, por probables delitos de omisión.
Cabe señalar que el encuentro se da en la recta final del periodo ordinario de sesiones de la Cámara alta, donde se sabe que entre los pendientes está la elección de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador vetó la elección de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso.
FMI estima que tasas de interés regresen a niveles previos del Covid
»EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- Es probable que las tasas de interés regresen a los niveles previos a la pandemia cuando se controle la inflación, estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que aunque no le guste a los conservadores, “las mañaneras” continuarán porque “tenemos derecho a estar informados”.
La semana pasada, la politóloga Denise Dresser planteó eliminar la conferencia matutina, porque, dijo, desde la tribuna presidencial se fomenta la polarización.
“Están muy nerviosos los adversarios, no ven que ya quieren que no haya mañaneras, es un nivel de intolerancia que muestra con claridad su autoritarismo de los conservadores y sus voceros, nada más quieren hablar ellos, imagínense que nos quedáramos solo esperando las noticias de la televisión y de la radio”, expresó en su mañanera de este lunes en Palacio Nacional.
Acusó que sus opositores están llenos de desesperación y como no les funcionan
sus estrategias perversas e inmorales, ahora se van por lo más directo y descarado, que desaparezca la mañanera.
“Eso sí, hablan de democracia, libertades, tolerancia, que no quieren la polarización. No, no quieren la polarizaron, quieren la hegemonía, quieren ser los únicos, se mal acostumbraron, y ahora que la gente está asumiendo un papel protagónico porque ya no hay analfabetismo político en México.
“Ellos se desesperan, se ofuscan y enseñan el cobre, esto es una muestra clara del autoritarismo conservador y
de su hipocresía”, declaró.
López Obrador dio como ejemplo “dos hechos relevantes de manipulación e hipocresía”. Mencionó que “el que estaba en el INE”, Lorenzo Córdova, se fue después de dejar el cargo de comentarista con el periodista Carlos Loret de Mola.
“Y todo ese grupo de dirigentes del supremo poder conservador engañaron a millones de gentes, y de manera cínica, son muy deshonestos por eso vamos a seguir con las mañaneras, informando aunque no les guste”, indicó.
Al adelantar parte del contenido del capítulo analítico número 2 del informe sobre Expectativas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), sugirió que los aumentos recientes serán temporales. Consideró que es probable que los bancos centrales flexibilicen la política monetaria y regresen las tasas de interés reales de vuelta a los niveles que se tenían antes de Covid-19.
¿Qué tan cerca estará de esos niveles?
Dependerá de si los escenarios alternativos que involucran persistentemente a la deuda y los déficits o fragmentación financiera se materializan, estableció.
Para los grandes mercados emergentes, de conservadores proyecciones demográficas y de productividad futura, las tendencias sugieren una convergencia gradual hacia tasas de interés reales de las economías, señaló.
PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023 12.
Heraldo
el
Tras imputación de FGR, juez dictó prisión preventiva a 4 militares por asesinato de 5 jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Mañaneras continuarán porque tenemos derecho a estar informados: AMLO
MINERAS ESTÁN OBLIGADAS A RESPETAR
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Respalda el INPI reforma integral a la Ley Minera presentada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Los instrumentos internacionales firmados por México, reconocen los derechos territoriales y la consulta libre, previa e informada de los pueblos indígenas.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), reconoce y apoya en todos sus términos la iniciativa de reforma a la Ley Minera y otras leyes secundarias propuestas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ante el Congreso de la Unión, “ ya que tiene como uno de sus fundamentos esenciales el respeto cabal a los derechos de los pueblos indígenas establecidos en la legislación nacional e internacional en la materia”.
Así lo afirmó su director general, Adelfo Regino Montes, quien describió que uno de los graves problemas que se viven en amplias regiones indígenas de México, es que se expidieron numerosas concesiones mineras en abierta violación a los
derechos humanos de los pueblos indígenas, en particular, su derecho a la tierra, territorio y recursos naturales, así como el consentimiento y la consulta libre, previa e informada.
Y es que la iniciativa de reforma presentada al legislativo, busca resarcir los agravios cometidos a los pueblos y comunidades indígenas en la ley de 1992, que abrió la puerta a los despojos territoriales y al saqueo de recursos naturales.
Por esta razón, afirmó el director general del INPI, la propuesta presidencial cobra especial relevancia, pues da solución a uno de los graves problemas que vive el país y pone los cimientos normativos e institucionales para hacer justicia a los pueblos indígenas de México, elemento esencial en el actual proceso de transformación nacional.
“La reforma a la Ley Minera propuesta por el Ejecutivo, ser-
virá para solucionar muchos problemas causados por la legislación neoliberal en la materia y evitará injusticias y daños al medio ambiente de los territorios indígenas en el futuro”, concluyó Adelfo Regino.
PROPUESTAS NORMATIVAS
El artículo 6 párrafo sexto de la iniciativa presidencial, propone el derecho a la consulta previa, libre e informada, culturalmente adecuada y de buena fe, antes de convocar a un concurso para el otorgamiento de una
concesión minera en territorios indígenas o afromexicanos. En tanto, la propuesta para adicionar la fracción XXI del artículo 7, que regula las atribuciones de la Secretaría de Economía, pretende que dicha dependencia respete el derecho a la consulta antes señalado, para lo cual deberá coordinarse con la autoridad competente, en este caso, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.
Del mismo modo, el artículo 10 párrafo primero, reconoce el derecho de los pueblos y comunidades indígenas, a que se les otorguen concesiones mineras para la explotación de minerales diversos, así como a las salinas marinas naturales o artificiales, con excepción del litio y demás minerales declarados como estratégicos por el Estado.
Destaca también el artículo 14, fracción IX, que propone respetar y no concesionar áreas naturales protegidas, ubicadas principalmente en regiones indígenas, pues su
protección implica el respeto a los derechos territoriales de los mismos, así como de sus culturas, lugares sagrados y rutas de peregrinación.
Del mismo modo, es trascendental la propuesta del artículo 39, en que las concesionarias o asignatarias deben respetar los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas, en actividades de exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento de minerales y otras sustancias.
La iniciativa de reforma en el artículo 55 fracción VII, propone sancionar con la cancelación de las concesiones mineras cuando se realicen obras y trabajos sin contar con las autorizaciones previas de las autoridades competentes, en materia de consulta indígena o afromexicana
OBJETIVOS DE LA INICIATIVA La iniciativa del presidente establece la obligación de determinar los impactos sociales que tendrán las concesiones mineras y define sanciones por delitos mineros; además, busca establecer que las concesiones mineras estarán condicionadas a la disponibilidad del recurso hídrico, priorizando el uso y consumo humano del agua.
Del mismo modo, propone cambios en el otorgamiento de concesiones, principalmente mediante la disminución de 50 a 15 años en el término de las mismas, así como modificación del esquema del otorgamiento de concesiones mediante concurso público, asegurar las condiciones económicas para el Estado y garantizar la realización de acciones para prevenir y controlar la contaminación del aire, agua, suelo y subsuelo.
Otra propuesta importante, es la eliminación del carácter preferente de la actividad minera, lo cual no justificará la expropiación en favor de particulares, incluso sobre propiedad social, ya que generan un beneficio exclusivamente privado, por lo que se propone eliminar el derecho de las personas titulares de las concesiones a obtener la expropiación de un terreno para explotación minera.
PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
14. PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
.15 PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
16. PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023
.17 PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
.19 PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
20. PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
.21 PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
22. PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023
TRABAJAN PARA PRESERVAR OFICIO DE BORDADORAS
Todos los días, Azul Sicarú Morales Cruz, al volver de la escuela, recorre alguna población del Istmo de Tehuantepec, tocando de puerta en puerta para conocer la historia de las bordadoras que por generaciones, con sus manos, mantienen viva la identidad de la región, dibujando con hilos de seda hermosos textiles que las mujeres portan de manera cotidiana o en las festividades.
Azul es heredera de un legado que comenzó, al menos, dos generaciones atrás. Cuando era más pequeña, recuerda, veía que su abuela bordaba con esmero flores hermosas de colores en los huipiles; sin embargo, con el tiempo comenzó a cuestionarse si ese oficio era lo suficientemente valorado para que perdurara con el tiempo. Por ello, comenzó a visitar a las bordadoras, primero de su comunidad y luego de otras cercanas, para conocer sus necesidades.
A sus 16 años, esta adolescente de Juchitán tiene un trabajo de medio tiempo con el que costea su investigación, que hasta ahora no había dado a conocer; no obstante, antes de iniciarla el ayuntamiento le confirmó que no existe un registro de bordadoras en esta ciudad zapoteca. Por esa razón, desde hace más o menos un año comenzó a recorrer pueblos como Juchitán, Ixtepec, Tehuantepec,
Ixhuatán y otros de la región como parte de su proyecto que denominó Manos Nube. En sus visitas a las artesanas se dio cuenta que son las mujeres quienes bordan en jornadas extenuantes y sin condiciones dignas para ejercer su trabajo.
“He conocido la historia de muchas mujeres que comentan que bordan como su única manera de ingresos, con la que mantienen a sus hijos, a toda su familia”, cuenta en entrevista. Como parte del censo que realiza, hasta el momento ha registrado a 90 mujeres. Para recopilar información, Azul aplica un cuestionario sobre sus condiciones laborales, muchas de ellas, madres autónomas.
“Hay mujeres que han sacado adelante a sus familias con sus bordados, que tuvieron que asumir el cuidado y manutención de sus hijos, luego del abandono de sus esposos”, lamenta. En las comunidades indígenas, afirma, las condiciones de quienes se dedican al oficio artesanal son muy distintas a las de la ciudad, pues su trabajo se conoce de boca en boca. Muchas de ellas no cuentan con papeles en regla y tampoco saben usar herramientas tecnológicas para promover su trabajo.
En enero pasado, el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA) convocó a incorporarse al Padrón de Artesanas y Artesanos de Oaxaca. Quienes completen el registro tendrán una credencial expedida por el IOA, que les brindará reconocimiento a nivel estatal, así como
acceso a distintos programas. También podrán participar en actividades con proyectos del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).
Para obtener el documento es necesario que presenten copia de su acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente, credencial de elector,
una constancia expedida por una autoridad municipal que especifique su rama artesanal y una foto infantil.
De acuerdo con Azul, los requisitos que son solicitados para el caso de las bordadoras del Istmo dificultan su registro, pues no cuentan con apoyo para el trámite. Algunas, dice la joven, han preguntado sobre el
proceso y les han indicado que tienen que iniciar el trámite a través de una aplicación celular o con una llamada.
“Son muy pocas las artesanas que cuentan con un teléfono y que saben cómo usarlo”, dice Azul sobre la importancia de conocer los contextos de cada región, municipio y pueblo, para saber qué herramientas tienen y cuáles son sus necesidades.
La estudiante dice que la primera fase de su investigación culminará con las primeras 100 artesanas, tras lo que buscará cómo procesar los datos y que sirvan para que el oficio no desaparezca, e insiste que atender a las artesanas no es una labor únicamente de las autoridades, sino un compromiso colectivo que debe establecerse para la preservación del legado cultural tangible de las comunidades.
Azul puntualiza que los datos que está obteniendo en campo, posibilitarán la implementación de herramientas para la dignificación del oficio de las bordadoras.
24. MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
Todos los días, Azul Sicarú Morales Cruz, al volver de la escuela, recorre alguna población del Istmo de Tehuantepec, para hacer un censo de bordadoras tradicionales.
EL UNIVERSAL OAXACA, OAX.
el Heraldo de Coatzacoalcos
Usan nombre de cárteles para estafar por internet
De
con datos
Autoridades capitalinas identificaron el modus operandi de bandas delictivas para defraudar a vendedores a través de plataformas en internet. Los delincuentes suelen entablar conversaciones con la víctima, luego ofrecen cantidades altas de dinero y finalmente, para amedrentarlas, se hacen pasar por integrantes del “Cártel Jalisco Nueva Generación” o por una célula criminal asentada en la capital del país.
El testimonio de una víctima, asentado en una carpeta de investigación, refiere que el pasado 20 de enero, ofertó un Jetta color blanco 2018, por 300 mil pesos a través de una plataforma en internet. Ese mismo día recibió hasta tres llamadas de supuestos clientes interesados en la publicación, pero todas fueron hechas por delincuentes.
En una primera llamada, un hombre se hizo pasar por un cliente y refirió estar interesado en el vehículo, y comenzó a pedir información sobre la compra-venta, pero no volvió a comunicarse.
En una segunda llamada, otro sujeto, quien se identificó como Gerardo “N”, dijo ser empresario y la forma de dirigirse a la víctima fue cordial. También mantuvieron comunicación a través de WhatsApp,
con el número que se encontraba en la plataforma de venta por internet.
El hombre fue “muy amable y se refería mucho a la religión”, explicó. Una tercera llamada sirvió de “muro” para saber si la unidad seguía en venta. El siguiente paso de la banda delictiva fue concretar una cita y, para enganchar a la víctima, ofrecieron una cantidad arriba de la estimada en la plataforma de compra-venta.
Los delincuentes operan en grupo, pues una vez que tienen la certeza del lugar en donde se realizará la transacción, fingen tener miedo de cargar con el dinero en efectivo, por lo que inmediato ofrecen hacer el pago a través de un depósito.
En el caso referido, según narró la afectada, los delincuentes le anunciaron que el pago estaba hecho y esto fue notificado en la aplicación bancaria. Sin embargo, el dinero no se vio reflejado, pues toda lo operación fue hecha con cheques sin fondos, lo que no fue detectado por el banco inmediatamente.
Durante la transacción, el presunto cliente en todo momento sostuvo contacto con la víctima, pero no se presentó al encuentro, pero sí lo hizo la supuesta esposa y un menor de cinco años, quienes arribaron con otro sujeto que se hizo pasar por mecánico. Todo esto sucedió en calles del primer
cuadro de la Ciudad de México. Amedrentan a víctimas. Una vez que la banda estuvo de frente a la vendedora del vehículo, utilizó diferentes tipos de presiones, todas emocionales, que llegaron a estresar a la víctima, pues referían que llevaban prisa, que ya era su vehículo y que tenían que llegar a un lugar determinado. Las autoridades relatan que
esto también forma parte del modus operandi, para que las personas entreguen las llaves del auto y los documentos que los acreditan como nuevos propietarios. No sólo eso, si la víctima se resiste, dicen ser de una organización delictiva. De acuerdo con la carpeta citada, a la denunciante le dijeron que eran integrantes del “Cártel Jalisco Nueva Generación”.
La joven comentó a EL UNIVERSAL que esto se lo refirieron vía telefónica, una vez que comprobó que el dinero no estaba en su cuenta bancaria, días después. Además, los delincuentes supieron que había acudido a la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) a presentar su denuncia, pues le comentaron que policías estaban coludidos con ellos.
Otros casos. En otras ocasiones, los delincuentes venden los vehículos a otras personas. Según la carpeta de investigación CI-FAO/AO-4/ UI-1S/D/24986/11-2019, la cual se abrió por el delito de fraude, el propietario de una camioneta Volkswagen 2019, ubicó su vehículo estacionado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que pidió la presencia de agentes de la policía de investigación.
De acuerdo con datos del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, en 2019 se registraron 147 casos relacionados con extorsiones o fraudes en compra-venta a través de internet y que en 43% de los casos el delito se concretó. En lo que va de 2020 se han contabilizado ocho reportes.
.09 EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Viernes 16 de Julio de 2021 Miércoles 01 de Septiembre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Miércoles 12 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS
acuerdo
del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, en 2019 se registraron 147 casos relacionados con extorsiones o fraudes en compra-venta a través de internet y que en 43% de los casos el delito se concretó.
En lo que va de 2020 se han contabilizado ocho reportes.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
.25 PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023
EN LA GUERRA DE LAS CAFETERÍAS, GANA EL CONSUMIDOR
26. PRIMERA SECCIÓN Viernes 16 de Julio de 2021 10. EL HERALDODE COATZACOALCOS Miércoles 02 de Septiembre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS Lunes 24 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
Starbucks, Punta del Cielo y The Italian Coffee Company son los líderes en el mercado local. PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
El consumo de café en México es una tradición que se ha transmitido por diferentes generaciones y que tiene que ver con la producción del grano en zonas del sureste del país, principalmente, cuya calidad es reconocida en el mundo.
El consumo también se ha transformado, pues a principios del milenio la generalidad apuntaba a cafeterías tradicionales, panorama que cambió a partir de 2002.
Ese año abrió la primera sucursal de la cadena estadounidense Starbucks, que trajo un modelo distinto de negocio y con el paso de los años se ha expandido por toda la República y ha sido replicado, con algunas variaciones, por marcas competidoras. A la fecha, esa compañía cafetalera cuenta con 46.9% del mercado de cafeterías; le siguen Café Punta del Cielo, con 11.6%, así como The Italian Coffee Company, con 10.6%, de acuerdo con cifras de Statista hasta abril del año pasado.
El camino del líder no se ha dado de un día para otro, pero ha sido constante. La marca ha logrado consolidarse como el “tercer espacio” para sus clientes: el primero es su hogar y el segundo su trabajo, explica José Luis Portela, director general de Starbucks México. “En Starbucks decimos que nuestros clientes vienen por el café, se quedan por la comodidad de nuestras tiendas y regresan por la calidez de nuestros partners [personal en las tiendas]”, afirma.
Menciona que la fórmula para crecer, tanto en México como en el mundo, se basa en dar a los consumidores algo que nadie más puede ofrecer: “Un café excepcional, baristas comprometidos y apasionados, y productos innovadores
el Heraldo de Coatzacoalcos
INSTANTÁNEO,
FAVORITO EN EL HOGAR
De acuerdo con datos de Statista, los ingresos del negocio de café en México llegarán a 2 mil 996 millones de dólares este año, de los cuales 2 mil 184 millones corresponden al mercado de café instantáneo.
La facilidad para comprar café instantáneo, su practicidad y precio hacen que los mexicanos prefieran este tipo de producto, explica Pedro C. Roque, coordinador de Operaciones de la Asociación Mexicana de la
en un ambiente acogedor”. La primera tienda de Starbucks en México se abrió en 2002 en Paseo de la Reforma. A la fecha, la marca cuenta con más de 746 tiendas en 61 ciudades del país. La marca está “enraizada en principios que todos, como mexicanos, valoramos profundamente: calidad, personalización, comunidad, diversidad e inclusión”, menciona Portela.
VIEJOS CONOCIDOS
La historia de la firma en México inició mucho antes de la apertura de la primera tienda. “Hemos comprado café arábica de origen 100% mexicano por más de 30 años, apoyando a los caficultores de Chiapas y Oaxaca”, dice el director de Starbucks México. “El primer grano mexicano que adquirió Starbucks en la década de 1990,
Cadena Productiva del Café (Amecafé). Además el café soluble o instantáneo cuenta con una mayor promoción y mercadotecnia que el resto. Sin embargo, Roque precisa que se ha detectado que los jóvenes comienzan a consumir más café de grano.
También destaca la introducción al mercado de las cápsulas de café molido que en 2019 tuvieron un incremento en ventas por la entrada de nuevas marcas que no resultan costosas, refiere una investigación de mercado de Euromonitor Internacional.
“Esto ha hecho que la categoría sea más asequible para una gama
mucho antes de abrir la primera tienda en el país, provenía de Chiapas”, cuenta.
Desde entonces se mantiene una fuerte relación con los caficultores mexicanos. En Chiapas hace 15 años Starbucks arrancó su modelo global de suministro ético en la industria bajo el nombre de C.A.F.E. Practices (Coffee and Farmer Equity Practices). “El 99% del café comprado por Starbucks en todo el mundo, incluido México, se adquiere bajo este programa, lo que asegura que se trata de un café cultivado y cosechado de manera ética”, detalla el directivo.
El compromiso con la comunidad cafetalera de la región se considera a largo plazo y en 2016 la empresa abrió un Centro de Apoyo al Caficultor en San Cristóbal de las Casas, Chiapas,
más amplia de consumidores; la variedad de productos de marca propia disponibles en la categoría se ha ampliado, con líneas como Great Value y Golden Hills”, destaca el análisis.
A la par, Nespresso y Dolce Gusto, ambos de Nestlé, lanzaron nuevas versiones de cápsulas de café molido a base de grano mexicano, en un intento por atraer a los consumidores locales. Sin embargo, Euromonitor Internacional advierte que las cápsulas de café se ven amenazadas por la legislación antirresiduos, pues se incluyen en los artículos de plástico desechables que se prohibirán el próximo año.
espacio dedicado a brindar capacitación y asistencia técnica a los caficultores. A la fecha, la cadena ha apoyado a más de 9 mil productores rurales.
Ese mismo año, Fundación Starbucks donó 2 millones de dólares a Conservación Internacional para apoyar un proyecto de cuatro años para caficultores de Oaxaca.
Conscientes del impacto de la roya, hongo que acaba con las hojas de café, en 2014 se lanzó la iniciativa Todos Sembramos Café para donar una planta a los caficultores mexicanos por cada bolsa de café vendida en las tiendas, y hasta ahora se han entregado más de 3.2 millones de cafetos.
En América, México es el segundo mercado con el mayor número de tiendas en operación de la marca, después de
Estados Unidos, donde hay 6 mil 250. A nivel internacional, el país es el tercero, por debajo de Corea, que tiene mil 334 tiendas, muestra el reporte anual de Starbucks a 2019. En 2012, Starbucks inició el programa de lealtad en el país y tres años después se incorporó la aplicación Starbucks México para dar a los miembros la posibilidad de pagar desde su teléfono móvil.
“El programa de lealtad de Starbucks ha crecido más de 25% en los últimos dos años, llegando a más de medio millón de miembros activos a la fecha”, dice Portela. A principios de este año la marca evolucionó su programa a Star- bucks Rewards, para ofrecer a sus clientes mayores recompensas, como el acceso anticipado a promociones especiales.
.27 PRIMERA SECCIÓN Viernes 16 de Julio de 2021 .11
HERALDODE COATZACOALCOS Miércoles 02 de Septiembre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Lunes 24 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS
EL
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023
SOFÍA ARAGÓN
LÍDIA JORGE
EN EL DOCUMENTAL ANITTA: DE HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO
ENFERMERAS
Larissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato.
A la par de su faceta como reina de belleza, Sofía Aragón dará continuidad a su labor filantrópica e incursionará en el Séptimo Arte con un guión de su autoría y cuya historia buscará dejar un mensaje positivo.
Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop.
Aragón, quien concursó en Miss Universo, certamen en el que quedó en tercer lugar, señaló que explora varias facetas, por lo que se le ha visto participar en la conducción de diversos programas.
Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.
‘MIS TEXTOS PROVIENEN DE LA VIDA’
En las emisiones en las que ha intervenido figuran Mañanitas a la Virgen de Guadalupe, la celebración de las fiestas patrias y el Día de Muertos, para la televisora del Ajusco. “Me gusta la conducción y sé que tengo mucho que dar; para 2020 tengo muchos proyectos”.
le gustaría protagonizar esta historia.
Además prepara su tercer libro y varios proyectos altruistas con fundaciones y organizaciones como el Teletón, donde durante todo el año será madrina del grupo de ballet de la institución que se encarga de atender a niños con discapacidad física, autismo y cáncer.
después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo.
‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO
LA ESCRITORA PORTUGUESA, AUTORA DE ‘LA COSTA DE LOS MURMULLOS’ Y ‘EL FUGITIVO QUE DIBUJABA PÁJAROS’, OBTUVO AYER EL PREMIO FIL DE LITERATURA EN LENGUAS ROMANCES 2020, DOTADO CON 150 MIL DÓLARES
Aragón compartió que también trabaja en la lucha contra la violencia de género de manera pacífica, pues está convencida de que hay muchas formas de luchar por un objetivo.
PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.
tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, zadas”, subrayó la directora del paro se resintió en este hospital
LA FINALISTA EN EL CERTAMEN DE BELLEZA MISS UNIVERSO ASEGURÓ QUE LE GUSTA
SER CONDUCTORA DE PROGRAMAS Y TIENE
MUCHOS PROYECTOS PARA 2020.
en el pasado, que está muy vivo. ajuste de cuentas, pero esto trae
trativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que
familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió
Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.
La narradora portuguesa Lídia Jorge (1946) confiesa que su escritura nace del suelo, de la tierra, del pueblo, de la gente que ve. “Hay autores que escriben desde los libros, la cultura, desde la erudición. Mis textos provienen de la vida”.
Destacó que será un año importante para ella, pues está por terminar de escribir su primera película, la cual aseguró que llevará un mensaje positivo, además de que hablará de la superación, las decisiones y el decreto, porque quiere que el contenido vaya más allá de entretener.
Subrayó que participa de manera activa con el grupo Mujeres, Gobierno y Sociedad de Guadalajara, cuya plataforma ayuda a hacer verdadero cambio social, pero de manera pacífica y apoyado en la comunidad.
Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asun to, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.
mil dólares, afirmó desde la región de Algarve, donde se encuentra de vacaciones, que su obra relata “de manera trans figuradora” la epopeya doméstica de Portugal.
Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.
APOYO FEMENINO
“Todos mis proyectos están pensados en dejar algo al espectador, de ahí que yo misma esté trabajando en el guión”, apuntó Aragón, quien además
Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y
Quien obtuvo ayer el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2020, el máximo galardón que otorga la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, dotado con 150
“Esto se logra a través de la concientización y este mismo proyecto cuenta con otras instituciones en la República que replican el modelo para ayudar a las mujeres en situación de violencia doméstica, abuso y adicciones, hay diferentes formas de apoyo”, concluyó la soberana de belleza.
Ese cambio que ha ocurrido en una nación que se creía imperial, pero era pobre. Mi generación ha hablado desde el punto de vista de un pequeño país sin gran importancia política internacional, muy débil desde el aspecto econó-
Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presen tó a laborar a las instituciones de
Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevis ta para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.
“Nos han dado bendiciones. Dios las bendiga por estar aquí”, Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual
sólo quieren hablar de la Quinta
ciudad. La ausencia de mujeres
.29.29
Viernes 04 de Septiembre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Miércoles 13 de Mayo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Miércoles 18 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
INCURSIONARÁ EN EL CINE CON UN GUIÓN PROPIO PRIMERA SECCIÓN Viernes 16 de Julio de 2021 EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
‘TOKIO, LONDRES, BERLÍN... HE CORRIDO 35 MARATONES’
Director del Cemda, organización que ha frenado inversiones millonarias que amenazaban el medio ambiente, disfruta las lunas llenas y declinó ser servidor público para no perder independencia.
26.30. Viernes 04 de Septiembre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Miércoles 13 de Mayo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Jueves 19 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
GUSTAVO ALANÍS ORTEGA
PRIMERA SECCIÓN Viernes 16 de Julio de 2021 EL HERALDO DE
PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023
COATZACOALCOS
el Heraldo de Coatzacoalcos
32. PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Abril de 2023