1 minute read

Incrementa la presencia de pandillas MS13 y Barrio 18

Son de las organizaciones delictivas más peligrosas y cuentan con alrededor de 60 mil integrantes

El problema migratorio en Chiapas ha ocasionado que integrantes de pandillas de Centroamérica se infiltren una vez más al estado, diversas empresas de transporte público denunciaron en más de una ocasión el intento de extorsión por parte de este grupo delictivo. Según el análisis de InSight Crime, la presencia de las pandillas MS13 y Barrio 18 podría agravarse en los próximos meses, debido a que las acciones radicales que se ejecutan en El Salvador o Guatemala orillan a las células criminales a migrar a otras latitudes con el objetivo de recobrar fuerza y evitar ser llevados ante la ley. Cabe recordar que Chiapas funcionó como una de las sedes con mayor fuerza de las pandillas hace unos años y mantenían bajo caos a los municipios fronterizos, en especial Tapachula, donde se suscitaron una gran cantidad de incidencias que involucraban la participación de dichos criminales.

En ese contexto, durante el último año, conductores y propietarios de empresas dedicadas al transporte, afirmaron que los pandilleros centroamericanos han mantenido acercamiento con ellos, a fin de pedir dinero a cambio de su tranquilidad.

Por su parte, las autoridades del estado detallaron que en 2022 se registraron 122 carpetas de investigación contra integrantes de la MS13 y el Barrio 18, al igual que se informó de la detención de 148 presuntos pandilleros, de los cuales, 61 eran mexicanos, 50 de El Salvador y 15 hondureños.

En ese periodo de tiempo, la policía de Chiapas implementó una estrategia para erradicar a las pandillas, que consistió en desplegar 350 soldados en los puntos con mayor incidencia delictiva.

Asimismo, ambas organizaciones delictivas son de las más grandes en Centroamérica y cuentan con un aproximado de 60 mil elementos, mismos que buscan oportunidades en otro país de establecerse como nueva fuerza delictiva.

Su familia mantiene la esperanza de encontrarlo con vida, aunque temen lo peor, no saben qué es lo que pasó

This article is from: