PORTADA POR ESTO MERIDA, DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DEL 2022

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022 Año 32 No. 11588 Salvavidas El turismo de cruceros creció casi 1,000% en Yucatán en nueve meses, informan Sectur y Semar; 7 de cada 10 visitantes de hoteles flotantes llegaron a México por la Península / Se multiplican “Chapitas”, mujeres chiapanecas explotadas, en avenidas de Mérida / Fatal amanecer navideño en la Mérida-Cancún por muerte de dos motociclistas  La Ciudad 5, 10 y 11 / Municipios 11 TRAS un año 2021 catastrófico para la llamada industria sin chimeneas, la llegada de 172 mil turistas, en 72 embarcaciones, entre enero y septiembre de este año, fue un tanque de oxígeno puro para el Estado. A los puertos de la región han arribado 2 millones 946 mil 862 pasajeros.- (M. Zetina) DERECHOS Humanos denunció en el 2013 una red de mujeres que piden dinero en las calles; en el Centro operan 120 limosneros.- (M. Zetina) LA Navidad se tiñó de sangre: par de conductores de vehículos ligeros perdió la vida al chocar en el tramo Ebtún-Valladolid. - (POR ESTO!) Dusty, única perrita rescatista del mar mexicano, ya trabaja en Progreso Venta de autos eléctricos e híbridos sube 150% en agencias de Mérida Escasean albañiles: la Canadevi asegura que hay déficit de 8 mil obreros  Municipios 2  La Ciudad 8  La Ciudad 7

La República

AMLO desea Feliz Navidad

Mediante redes, el Presidente manda sus buenos deseos junto a su esposa

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, deseó ayer una feliz Navidad a todas las personas quienes la celebran en el mundo.

En un video que fue difundido a través de sus redes sociales, el mandatario federal expresó que en lo personal se considera cristiano y reflexionó sobre el papel social de Jesucristo, a quien calificó de “el dirigente social más importante que ha existido en esta tierra”.

Feliz Nochebuena a todas y todos los mexicanos, así como a quienes celebran la Navidad en todo el mundo”, expresó ayer el Presidente.

López Obrador compartió que pasará la Navidad a lado de su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, de sus hijos y sus nietos.

“Deseo que todos estemos felicites, que tengamos sobre todo salud, que importante es la salud, deseo eso, la salud y deseo también aunque tengamos una cena modesta, la disfrutemos con toda la familia, porque eso también es

muy importante, la familia, en la concepción amplia de la familia”.

La pareja, aprovechó la ocasión para mostrar su nacimiento, de origen tzeltal. “Elegimos este nacimiento que es chiapaneco y queremos que aprecien las bellezas de las piezas está el niño Jesús,

A LA OPINIÓN PÚBLICA

la Virgen María, los Reyes Magos porque también la Navidad es belleza y se hacen muchas cosas hermosas en las artesanías mexicana”, expresó Beatriz Gutiérrez Müller.

No obstante, afirmó que la Navidad es una ocasión para reunirse con los demás, “nada me gustaría

más que esta sea una noche de paz, recordar que el amor es el sentimiento más importante que debemos dar, más que recibir... Que esta noche en sus casas estén contentos, tranquilos, en paz, dar gracias, hasta por lo que no nos tocó y tratar de vivir con paz interior”, expresó.

Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se trata de una fecha en la que se debe celebrar el nacimiento del “defensor más importante de la gente humilde, de los humillados”.

El mandatario incluso le envió un mensaje a sus adversarios a quienes les externó todos sus buenos deseos y aseguró que las personas mexicanas deben amar y no odiar.

“A todos, miren, mis abrazos, y también a mis adversarios, no odiar, querernos, podemos tener diferencias y darnos tratos de adversarios a vencer, no de enemigos a destruir, hay que querernos, el amor por encima de nosotros”, concluyó López Obrador. (Agencias)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 25 de diciembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Tarjeta del Bienestar se dará en enero

CIUDAD DE MÉXICO.-

Con motivo de las fiestas decembrinas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la entrega de tarjetas para el Programa de Presión para Adultos Mayores reanudará el 9 de enero.

“Les informo que, con motivo de las fiestas navideñas, la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para que adultos mayores reciban su pensión se reanuda el próximo 9 de enero”, escribió.

Cabe mencionar que será hasta el 15 de abril del 2023 cuando se entregarán casi 69 mil tarjetas del Banco del Bienestar en las que no se paga comisión, para los adultos mayores que tienen tarjeta de bacón privado donde reciben su pensión.

El periodo de entrega de las nuevas tarjetas en la Ciudad de México terminará el 15 de abril del 2023, el cual se desarrolla en alguno de los 64 módulos ubicados en las 16 Alcaldías de la capital, de lunes a sábado, de las 10:00 a las 16:00 horas.

A través de la página https:// www.gob.mx/bienestar se puede consultar la fecha y hora para recogerlas.

Dignidad, Identidad y Soberanía

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio.

El mandatario dijo que los mexicanos deben amar, no odiar. (Agencias) Los adultos mayores podrán
recoger su pensión. (Agencias)
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Precio
$10.00 todos los días
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
09)
ejemplar
Edición digital: www.poresto.net

Vuelcan tráileres por fuertes vientos

Corrientes de hasta 120 km/h causan incidentes viales en el tramo Ingenio-Ventosa, Oaxaca

JUCHITÁN, Oax.- Tres volcaduras de tráileres en la jurisdicción de La Ventosa, las primeras de la temporada, se registraron en la madrugada de ayer, informó el coordinador regional de Protección Civil del Istmo, Jesús González Pérez, quien añadió que el accidente se produjo por los fuertes vientos del Frente Frío 19.

Desde temprano, el funcionario informó la restricción al paso a tráileres con cajas vacías en el tramo Santo Domingo Ingenio-La Ventosa, por el viento de Norte de 100 a 110 km y rachas hasta de 120 km/h en el Golfo de Tehuantepec y oleaje de 3 a 4 metros en el Pacífico Sur.

El conductor de uno de los tráileres volcados, procedente de Chiapas, con caja vacía, solo sufrió cortaduras que no ameritaron su hospitalización. Durante el día, iniciaron las maniobras con una grúa para retirar de la carretera la unidad accidentada.

González Pérez dijo que los efectos del Frente Frío 19 persistirán las próximas 48 horas, por lo que se

Caída de vehículo hiere a 2

ESTADO DE MÉXICO.- Un contenedor que transportaba pet molido se desprendió de un tractocamión y cayó sobre un vehículo particular en el municipio de San Mateo Atenco, Estado de México, cuyo siniestro dejó saldo de dos personas lesionadas, las cuales viajaban en el auto particular.

De acuerdo con los reportes policiacos, los hechos ocurrieron en el distribuidor vial que conecta Boulevard Aeropuerto con Paseo Tollocan, a la altura de la colonia Reforma, donde el operador del tractocamión impactó con el muro de contención, lo que provocó que se desprendiera el contenedor con pet molido, mismo que cayó sobre un vehículo marca Nissan March, con placas NMB7180.

En el vehículo viajaban dos hombres de 39 y 70 años, respectivamente, quienes resultaron lesionados y fueron trasladados a diferentes hospitales por personal del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) y Protección Civil de San Mateo Atenco.

En otro hecho del Estado de México, un joven de 23 años de edad, quien habría ingresado a nadar al lago de Valle de Bravo falleció ahogado, confirmaron ayer autoridades de la Fiscalía General.

El 23 de diciembre el turista ingresó al embalse de la presa Miguel Alemán, donde se formó el Lago de Valle de Bravo de donde ya no pudo salir y murió ahogado, indicaron los peritajes.

Rescataron el cuerpo en un operativo del personal de Protección Civil de Valle de Bravo.

(SUN)

prevé descenso en las temperaturas y exhortó a la población a abrigar a niñas, niños y adultos mayores.

Asimismo, el funcionario pidió a los pescadores ribereños que se resguarden para evitar pérdidas humanas y materiales por el alto oleaje de 3 a 4 metros de altura en la zona lagunar y en el Golfo de Tehuantepec, así como vientos del Norte.

Elementos de la Guardia Nacional (GN) se desplegaron desde Palomares, en la zona Norte del Istmo y desde San Pedro Tapanatepec, en la región Oriente del Istmo, para alertar a los conductores de tráileres que circulan sobre las carreteras Transístmica y Panamericana.

A todas las personas se les está informando que en el tramo La Ventosa a Santo Domingo Ingenio hay fuertes vientos que llegan a altas velocidades, para que tomen sus previsiones y busquen protegerse para evitar las volcaduras, explicó Jesús González Pérez. (SUN)

Torreón lleva 8 muertes viales solo en diciembre

TORREÓN, Coah.- Luis Morales Cortés, director de Vialidad y Movilidad Urbana de Torreón, dijo que diciembre, con ocho fallecimientos, cinco de ellos de motociclistas, ha sido el mes que más defunciones por hechos viales registra en el 2022 y la tendencia en el año es que solo en el 20 por ciento de esos casos estuvo involucrado el alcohol.

Sobre la estadística en el municipio de la ciudad de Torreón, comentó que para estas fiestas se les hace el llamado de la responsabilidad.

“Diciembre se ha tornado complicado en lo que se refiere a la vialidad ya que en lo que se refiere a fallecimientos durante todo el 2022 ha sido este mes el que registra la mayor fatalidad. De enero a noviembre no se registró este número de fallecimientos”, afirmó Morales Cortés.

Aseguró que de los ocho fallecimientos que se registraron en el mes de diciembre, solo dos estuvieron relacionados con el alcohol; la tendencia es que de las 36 personas que han perdido la vida en un hecho vial en el año, en el 20 por ciento de los casos el alcohol ha estado involucrado.

En el total de accidentes que toma conocimiento el Tribunal de Justicia Municipal mes a mes, que es entre 350-360 mensuales, solo el ocho por ciento estuvo involucrado el alcohol.

“Nosotros estamos haciendo todo lo posible con operativos, campañas preventivas en coordinación con el Consejo Consultivo de Vialidad, asociaciones que agremian bares, cantinas y cervecerías para que nos ayuden a hacer conciencia para que en las fechas complicadas que son los dos últimos fines de semana del año tratar de que no ocurra”, dijo.

Dijo que de los fallecidos registrados en hechos viales, cinco fueron automovilistas, por ello se están encaminando politicas públicas dirigidas a los motociclistas.

En su resolución A/RES/74/299, la Asamblea General de las Naciones Unidas se ha fijado la ambiciosa meta de reducir a la mitad, de aquí al año 2030, el número total de defunciones y lesiones causadas por el tránsito en todo el mundo. Cada año, las colisiones causadas por el tránsito provocan el fallecimiento de aproximadamente 1.3 millones de personas.

La República 3 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
El conductor de uno de los camiones sufrió cortaduras, sin embargo, no requirió hospitalización. (Agencias) En el 20 por ciento de los casos ha estado involucrado el alcohol. (SUN)

México suma 109 mil desaparecidos

GUADALAJARA, Jal.-

México termina 2022 y supera la cifra de las 109 mil personas desaparecidas, una realidad que obliga a los colectivos de familiares a buscar a sus seres queridos con el temor de perder su vida en el intento.

Quienes conforman las decenas de colectivos de búsqueda en el país han recibido amenazas de muerte o intimidaciones de presuntos miembros del crimen organizado, una realidad que se repite en Jalisco, el estado con mayor número de casos de desaparición y en otros lugares de la república.

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora ha visitado esta entidad el último año para ayudar en la localización de fosas, en varias ocasiones con la negativa de pro-

TIJUANA, B.C.- Un grupo de amigos, llamado Emergency Circus, radicados en San Diego, dedicados a la música y el clown, lleva desde hace más de una década risas y alegría a niñas y niños migrantes en México que esperan obtener asilo en Estados Unidos.

“Me da mucha alegría trabajar de esta manera con niños, cada niño debería tener ese tipo de alegría y me da mucha satisfacción saber que toda la gente puede hacerlo y nosotros les proporcionamos esas alegrías”, dijo Lucy, una de las fundadoras del proyecto.

En distintos periodos a lo largo del año, este grupo suele visitar estos albergues para ofrecer shows de circo sin fines de lucro, además que viajan también por otras partes del mundo para ofrecer estos shows a distintas comunidades vulnerables en lugares como Tailandia, Costa Rica, México y Canadá, además de su país.

Durante el mes de noviembre y parte de diciembre, el grupo de jóvenes estuvo en esta ciudad para trabajar con estos niños “de este lado de la frontera”, pues conside-

tección de las autoridades estatales.

Su coordinadora Cecilia Flores solicitó en noviembre pasado el mecanismo de protección del Gobierno federal tras recibir múltiples amenazas de muerte.

El colectivo Luz de Esperanza hace búsquedas en campo en Jalisco para localizar fosas desde hace casi dos años. En septiembre pasado y tras localizar tres cuerpos en el municipio de Tlaquepaque la Comisión Estatal de Búsqueda se negó a seguir los trabajos de excavación y a resguardar el área.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), de la Secretaría de Gobernación, en el país hay 109 mil 171 personas desaparecidas.

Jalisco es el Estado con mayor número de casos con 15 mil 39 al corte del 17 de noviembre, seguido por Tamaulipas con 12 mil 460 y el Estado de México con 11 mil 880.

Guadalupe Ayala Contreras, miembro de la organización Familias Unidas por Nuestros desaparecidos en Jalisco y madre de Alfredo Ezequiel Campos, desaparecido en septiembre de 2019, relató que el joven fue encontrado en fragmentos dentro de una fosa clandestina en febrero de 2020.

El tatuaje en un antebrazo mostrado por los peritos forenses le dio la certeza de que se trataba de su hijo. Por más de 18 meses tuvo que insistir al Servicio Médico Forense (Semefo) para recuperar las otras extremidades.

Su experiencia la llevó a ayudar a otras 56 familias a identificar y recuperar en fragmentos a sus desaparecidos, debido a que el crimen organizado los inhuma envueltos en bolsas dentro de las fosas clandestinas.

Jonathan Ávila, especialista en desaparición de personas en el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, en Jalisco, afirmó que debido a la saturación de las fiscalías y los servicios forenses entre más tiempo tarde un familiar en encontrar a una persona desaparecida, menos son las posibilidades de encontrarla.

“Se pierden muchísimas pruebas en el proceso, muchos indicios, las familias son quienes los recogen y cuando los llevan a las autoridades no los toman en cuenta, el principio de la localización

con vida es relevante pero también la desesperanza de las familias les ha llevado a entender que han pasado tantos años que es posible que no lo logren”, sentenció.

Ante ello, los colectivos son obligados a salir a campo a buscar como la única opción para avanzar en su caso, pero a la vez poniendo en riesgo su vida.

“Este año nos demostró que la seguridad de las familias es primordial, ha habido múltiples asesinatos de familias que buscaban a sus seres queridos y también esa violencia silenciosa y agresiones, las amenazas directas que vienen después de las búsquedas o desde las propias instituciones que algunas están coludidas”, concluyó.

ran que la alegría es muy importante para cualquier ser humano.

“Es como una terapia, es lo que necesita el mundo, la risa y la alegría”, dijo Lucy.

Lucy se ha especializado en el arte circense desde que tenía 6 años de edad, lo que le llevó desde temprana edad a viajar por varias partes del mundo y conocer distintas realidades. Eso la llevó a emprender este proyecto hace una década junto con otros amigos, con los que trabaja de forma desinteresada y sin fines de lucro.

“Hay un grupo de payasos que se llaman Caravana Filantrópica, que son de Canadá y Francia. Vienen y han durado hasta dos meses, entonces hay aquí una comunidad de payasos que se dedican a hacer solo eso y nosotros también decidimos hacerlo, porque la gente lo necesita”, refirió.

Algo que le llamó mucho la atención de cuando visitó Tijuana

por primera ocasión, fue enfrentarse con toda esta realidad que viven los migrantes en los albergues, quienes tienen que esperar meses e incluso años para obtener un asilo en Estados Unidos “ahí, con los niños sin poder estudiar, sin poder divertirse abiertamente”.

Es por eso que decidieron que Tijuana sería un punto importante para visitar de forma continua.

Daniel Gutiérrez es músico de profesión y desde hace un año forma parte de este colectivo. Compartió que para él es muy importante esta actividad.

“Vamos por todos lados haciendo nuestro trabajo tratando de llevarles alegría a las personas y es una experiencia muy bonita el poder traerles este tipo de energía a los jóvenes y niños en los albergues, es algo muy importante para nosotros, por eso hacemos este tipo de trabajo”.

4 La República Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
(EFE)
Colectivos de búsqueda señalan que son blanco constante de amenazas al realizar su labor
Circus
alegría
migrantes
Jalisco es el Estado con mayor número de casos con 15 mil 39, le siguen Tamaulipas con 12 mil 460 y el Estado de México con 15 mil 880, de acuerdo con la RNPDNO. (POR ESTO!)
Emergency
lleva
a niños
Los histriones han ofrecido sus shows en diferentes paises. (EFE)
Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022 Algunos pequeños no recibieron regalo de Santa Claus y, por si fuera poco, tuvieron que trabajar duro para, cuando menos, tener algo para comer Doloroso De acuerdo con el Inegi, en Yucatán hay 232 mil 713 personas de más de 60 años. 155 mil 316 tienen más de 65 años, el 45 por ciento continúan trabajando. (M. Zetina) Presiona Canaco para reparar monumentos históricos Página 2 Página 9 Página 2 Página 7 Página 6 Página 8 Taxis se encarecen por alta demanda, en la capital yucateca Déficit de 8 mil albañiles en segmento de vivienda Se acelera la venta de vehículos eléctricos en el Estado Ancianos, el 80 por ciento de limosneros del Centro

Taxistas hacen su agosto

Triplican

sus tarifas aprovechando la mayor demanda y la lluvia que cayó en la ciudad

La alta demanda por las compras de último minuto y la lluvia generó que los taxistas y los automóviles que dan servicio por medio de aplicaciones “hicieran su agosto”, al aumentar sus tarifas hasta en un 300 por ciento este 24 de diciembre, situación que esperan se mantenga o incluso empeore para los días 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero, debido a la avalancha de solicitudes que se generan por la falta de transporte público.

Los choferes de aplicaciones comentaron que las empresas

A unas horas de la Nochebuena, el Centro de Mérida, plazas comerciales, mercados y supermercados se vieron abarrotados por las “compras de pánico”, incluso en algunos establecimientos los yucatecos tuvieron que esperar por más de una hora para ingresar y ser atendidos, en especial aquellos que ofertan ropa, zapatos y juguetes.

Debido a que el pasado viernes un “aguacero” azotó la ciudad alrededor de las 18:00 horas, muchos meridanos se quedaron sin terminar sus compras navideñas, ya que se inundaron las calles y el tránsito fue lento, además de que no quisieron exponer sus regalos y estrenos, por lo que este 24 de diciembre, desde las primeras horas, miles de personas acudieron a las tiendas para completar sus compras.

“Ayer quería terminar mis compras, pero el torrencial me lo impidió, tuve que ingeniármelas para poder salir del centro, estaba terrible, veías a la gente correr con bolsas y unos incluso esperaron como tres horas y media a que pasara la lluvia, pero las tiendas ya estaban

para las cuales prestan sus servicios aumentan las tarifas dependiendo de la demanda de los usuarios, la cual se incrementó considerablemente por la necesidad de llevar sus compras y llegar a tiempo a sus reuniones.

“El número de usuarios se triplicó este 24, y si la tarifa de un punto a otro es en promedio de 70 pesos, se multiplicó a 300 pesos, y por la lluvia la situación se complicó. Con la lluvia, lleve a una persona del centro a su casa y la tarifa fue de 328 pesos, cuando normalmente

paga 60 pesos, lo más probable es que mañana sea la misma dinámica, porque muchos choferes descansan”, dijo el chofer Rafael Cruz.

Choferes de aplicaciones señalaron que estos son los días buenos, incluso trabajando diez horas logran una ganancia de cinco mil pesos, sin descontar gasolina y el gasto del vehículo, ya que muchos de ellos no quieren trabajar por pasar tiempo con la familia, por lo que la oferta es menor y se elevan aún más los precios por el servicio.

De terror en Mérida, las “compras de pánico”

cerradas; mejor me regresé a mi casa y salí hoy, aunque creo que esta peor de lleno que ayer”, dijo Miranda Canché.

Por su parte, los empleados de los comercios reconocieron que estaban muy estresados por los arrebatos de la gente, el ruido y los empujones, afirmando que el caos se apoderó de las tiendas donde incluso tuvieron que mediar en algunas discusiones, tanto de empleados como de clientes.

Fausto Pérez Sosa, encargado de una tienda departamental, comentó que el mayor problema es en el área de ropa, debido a que mucha gente se desespera al estar esperando los probadores, ya que algunas personas duran más de dos horas para probarse diversas prendas.

En cuanto a los mercados, el Lucas de Gálvez y el San Benito estuvieron a su máxima capacidad, sin embargo, la periferia

de dichos lugares fueron los más afectados debido a los vendedores ambulantes y los puestos que se colocaron para sacar ventaja de la fecha, haciendo que los peatones se tuvieran que bajar de la banqueta con el riesgo de ser atropellados.

De igual manera, los automóviles se convirtieron en un peligro para los peatones, ya que debido a las “carreras” de último momento, los automovilistas evitaron algunos señalamientos e incluso manejaron sin mirar su camino.

“Es un peligro, lo peor es que a los policías les vale, porque los están regañando a cada rato, hasta que no maten un cristiano aprenderán; el tráfico está imposible, llevo esperando a mi marido que está a unas cuadras y ya se tardó media hora”, apuntó Casandra Vidal.

(Darcet Salazar)

Por otro lado, los taxistas que no utilizan aplicaciones y “agarran” clientes en la calle, dijeron no exagerar con sus precios; sin embargo, confesaron que elevaron su tarifa por lo menos en un 100 por ciento. Aun así, fueron la mejor opción de los usuarios por lo que tuvieron gran demanda.

“Nosotros ponemos una tarifa fija, por ejemplo, si normalmente cobrábamos 100 pesos por viaje, ahora cobramos 200, no abusamos como los choferes de aplicaciones y la gente lo sabe”,

comentó Fernando Durán.

Pero los usuarios no piensan lo mismo: “Es un problema tomar taxi en estas fechas, ayer me estaban cobrando 300 pesos cuando normalmente pago 80, es un abuso; uno no busca el servicio por gusto, sino por necesidad. Agarre un servicio, en esos autos que tienen su copetito que dice taxi, y me cobraron 150 pesos, al menos no fue demasiado, no se trata que dejen de aprovechar la demanda, pero no abusen descaradamente”, apuntó Juana Palacios.

2 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
Los choferes de aplicaciones señalaron que estos son los días buenos, incluso trabajando diez horas logran una ganancia de cinco mi l pesos (Foto: Saraí Manzo) Miles de meridanos abarrotaron los comercios del Centro. (MZ)

Sin ilusión, por trabajo en la calle

Por su condición económica, los niños reconocen que nunca han tenido una feliz Navidad

Aunque para muchos niños la llegada de la Navidad representa la máxima ilusión al esperar la llegada de Santa Claus para recibir sus regalos y sentirse apapachados por sus familiares, algunos pequeños yucatecos viven una cruel realidad ya que no solo viven en la pobreza, sino que tienen que trabajar para llevar un plato de comida en su mesa sin el amor y cariño que estas fechas representan.

Yucatán ocupa el decimoprimer lugar, a nivel nacional, en trabajo infantil; alrededor de 68 mil niñas, niños y adolescentes yucatecos participan en alguna forma de trabajo, según información de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).

En un sondeo realizado por el primer cuadro de la ciudad y principales avenidas de Mérida, donde acostumbran trabajar, el 90 por ciento indicaron no haber tenido nunca una feliz Navidad.

“Desde que tengo siete años trabajo porque somos muchos en mi casa; no tengo papá, solo somos mi mama, mis hermanos y yo; cuando llega la Navidad, vemos que todos están corriendo para comprar cosas, pero ya no nos da tristeza, nosotros sabemos que nos tocó vivir una vida sencilla y que no podremos tener lo que otros niños,

sino vamos a la escuela menos tenemos para una fiesta, no se trata de llorar sino de sobrevivir”, dijo A.M.T., de 11 años de edad, quien se dedica a vender dulces y cigarros en el centro.

Por su parte, D.P.Q, de 13 años, quien es ayudante de cargador en los mercados, comentó que depende de lo que genere su familia en el día para tener una cena decente en estas fechas, señalando que ellos no reciben regalos, sino bendiciones, ya que desde pequeños les enseñaron a el y sus hermanos a no pedir nada, y que Santa Claus es un invento de las tiendas para gastar.

“No es que nunca hayamos tenido algún juguete, de repente las personas nos regalan algo o mi papá nos compra un juguete para nuestro cumpleaños, pero nuestra cena en Navidad es escasa, no como sale en la tele; comemos sopa o ensalada que mi mamá hace, pero si alguien nos regala una despensa nos toca comer pollo; pero, como dicen mis papás, mientras tengamos salud es un buen regalo, casi no nos enfermamos y esas son las bendiciones que recibimos por la Navidad, donde los juguetes son lo de menos, eso lo inventaron las tiendas para que la gente gaste”, señaló.

Para Víctor Chan Martín,

Cena en familia, con música de antaño

Los yucatecos, fieles a las tradiciones, cenaron en esta Nochebuena acompañados de sus familias y en unión de sus seres queridos, y a pesar de que en muchas casas el pavo fue el patillo principal, en otras lo suplieron con los alimentos preferidos en el hogar, pero siendo el ingrediente primordial el dar gracias por poder estar juntos en torno a una celebración de paz y armonía.

En una encuesta realizada por POR ESTO!, los yucatecos señalaron que celebraron la Nochebuena como marca la tradición, con una cena compuesta de platillos clásicos de la temporada, generalmente teniendo como principal ingrediente el pavo tomando en cuenta que el Estado es el principal productor a nivel nacional.

Alejandra Lara, una de las entrevistadas, dijo que pasó las fiestas navideñas en su hogar junto con su esposo e hijos, siendo su hijo Juan Pech, quien escogió lo que se cenó.

“Hicimos intercambio entre nosotros y cenamos pollo a la plancha con fetuccini Alfredo, pues cómo tenemos gustos diferentes rifamos lo que cenamos y ganó Juanjo”, dijo sonriente

Por su parte Eva Yrola Loria señaló que disfrutó con su familia de la Misa de Gallo, y la convivencia con un menú ligero de spaguetti con especias y pechuga hawaiana, siendo lo importante la armonía, enseñándole a los más

pequeños lo principal de la Navidad, que es la tradición de recordar en nacimiento del niño Dios, “que vino desde la pobreza para hacernos ricos en amor”.

“En esta ocasión no hubo regalos, solo pequeños presentes como dulces o caramelos; fue una Nochebuena sencilla en lo material, pero abundante en amor, anécdotas familiares y recordar a los que se nos adelantaron dejándonos grandes enseñanzas”.

Roxana Solís indicó que cenó en casa de su suegra, el tradicional Pavo Asado, spaguetti verde, sandwichón y de postre pastel de frutas, siendo que en esta ocasión solo le dieron obsequios a los más pequeños de la familia.

Para Angel Gutiérrez Díaz, la Nochebuena fue una oportunidad más de abrazar a su madre y sus hermanas, cenando rollitos de carne con chipotle, platillo que hace una de sus consanguíneas y que es casi un “clásico en su hogar”.

Por su parte Claudia Medina indicó que en su casa mandó la tradición y cenaron pavo asado con cebolla curtida y sopa de plumilla, siendo lo más importante la convivencia. “Una de mis tías, no sé de dónde, consiguió música chacalosa antigua, de hace mil años y eso nos divirtió mucho, es casi una tradición familiar y en el árbol hubo regalos para los más pequeños de la casa”, finalizó.

presidente de Hogares Maná, el tema del trabajo infantil es muy lacerante y tiene varias vertientes, donde los niños que se dedican a la mendicidad como a la venta informal de productos en la calle son resultado de un proceso de migración de otros

municipios e incluso estados.

“En Yucatán no hay niños de la calle, aquellos que perdieron todo vínculo familiar y viven abandonados; si los tuvimos, pero se lograron erradicar llevándolos a diferentes instituciones. Lo que tenemos, es niños que trabajan

en la calle ya sea por obligación, coerción o amenaza y sufren una explotación infantil, aunque también hay niños que están reproduciendo un esquema de economía familiar que va de generación en generación”, explicó.

Relató que, por su trabajo en

La Ciudad 3 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
Desde que tengo siete años trabajo porque somos muchos en mi casa, afirmó el entrevistado. (MZ)

Restringen permisos a ambulantes

Ayuntamiento de Mérida no autorizó, como años anterior, tianguis de artículos decembrinos

En Mérida no se autorizaron más permisos para tianguis ni siquiera para vender artículos navideños, advirtió el director de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, Ignacio Gutiérrez Solís.

La negativa de la Comuna obedece a que, por la actividad comercial del fin de año, tiende a aumentar el ambulantaje en parques, plazas y espacios de la ciudad, por lo que el funcionario reiteró que no se autorizarán más que los permisos ya existentes.

Reactivación

“Los tianguis que ya tenían permisos y que se reactivaron, luego de las restricciones que impuso la pandemia, seguirán laborando de manera normal y algunos oferentes solo cambiarán de giro en esta temporada… Primero abrieron los más grandes como el de San Roque y poco a poco han ido abriendo los que quedaban pendientes que son los más pequeños, pero serán todos no se pretenden abrir más”, aseveró.

Actualmente funcionan 62 “mercados sobre ruedas”, con permisos de la Comuna, en diferentes puntos de la ciudad y, en lo que resta del año, no habrá permisos extra; en años anteriores, en la temporada navideña, se permitían 25 por ciento más puestos ambulantes.

Por otro lado, comentó que, se trabaja con los tianguistas el tema de limpieza y cuidado de los espacios públicos, ya que son utilizados por mucha gente, lo que genera gran cantidad de desperdicios.

“Cuando hay tianguis sobre todo en los que son más grandes se genera mucha basura que se queda tirada, por lo que se les pide a los tianguistas que dejen estos sitios limpios; los comerciantes deben cumplir con las normas del municipio, pues de no hacerlo se les podría prohibir el uso de espacios públicos, sobre todo porque los parques y los espacios son utilizadas por familias, niños deportistas y deben estar en óptimas condiciones, por lo que tienen que tener conciencia”, explicó.

La basura

Por su parte, los tianguistas culparon a los compradores de la basura que queda regada; aseguraron que se han organizado para recoger los desechos y no tener problemas con las autoridades.

“Es cuestión de que nos organicemos, pero no somos nosotros los que dejamos lleno de basura, sino los clientes que van caminando y dejan que si las bolsas de papas, los desechables, las botellas y demás; pero creo que, si todos colaboramos, podemos hacer que el ayuntamiento reconsidere dar más espacios para los tianguistas. Hay muchos que vivimos de esto y creo que es un trabajo que todos podemos hacer, hay mucha necesidad y con un sueldo no salimos, tenemos que buscar estas opciones”, aseguró Gertrudis Campos.

Jauría asuela a una colonia del Oriente

Vecinos de la colonia Emiliano Zapata Oriente viven hartos y atemorizados por perros callejeros, desde hace dos semanas, pues una jauría de 15 canes no solo les ha robado el sueño, por los interminables ladridos, sino que han perseguido niños y han tirado a ciclistas.

Hasta ahora, sus contantes llamados a la perrera municipal y asociaciones rescatistas no han rendido frutos.“No queremos que los lleven a matar, ahora sé que hay un programa en la perrera municipal donde los dan en adopción o los esterilizan y luego los sueltan, eso estaría bueno; todo este embrollo se dio porque una perrita, que por cierto tiene dueño, está en celo y atrajo a todos los perros de las distintas colonias aledañas; el problema que se han vuelto agresivos y no dejan dormir por la noche, pues a las 3:00 de la mañana siguen ladre y ladre, llorando… si pudiera venir alguna asociación a ayudarnos sería estupendo”, expuso María N.

Los colonos comentaron que cada cuadra tiene al menos dos perros que conviven pacíficamente con los vecinos, sin embargo, al entrar en celo alguna perra les cambia el carácter y comienzan a hacer

destrozos a su paso, como arrancar plantas, entrar a las casas abiertas para marcar territorios e incluso pelearse entre, lo que aleja a las personas por miedo a ser atacadas.

“Aquí en la calle hay dos que incluso les pusimos nombres, les dejamos agua se les da de comida, son machos y se comportan adecuadamente; he querido decirle a los demás de la cuadra que donemos para esterilizarlos, pero se deslindan diciendo que no son de ellos y no

quieren cooperar, yo no tengo tanto dinero vivo de mi pensión, si no ya lo hubiera hecho, la culpa es de los dueños irresponsables no de ellos”, comentó Beatriz Noh.

Los pobladores de la zona coincidieron en que los animales han causado muchas “molestias” a los transeúntes, ya que al estar a media calle o correr detrás de las bicicletas y motocicletas han tirado a más de uno, así como también han perseguido a niños y adultos mayores,

por lo que temen por su integridad.

“No queremos que pase algo más grave, más allá del ruidero que ocasionan y que no nos dejen dormir, el problema es cuando provocan un accidente grave, pueden morder a alguien y aunque normalmente no son agresivos al final de cuentas son animales y uno nunca sabe, esperamos que alguna asociación vea esto y nos heche la mano”.

ESTO!)

Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022 4 La Ciudad
La negativa de la Comuna obedece a que, por la actividad comercial del fin de año tiende a aumentar el ambulantaje en parques. (D. Silva) Perros persiguen a niños y “tiran” a ciclistas y motociclista en la Emiliano Zapata. (Daniel Silva)

Proliferan Chapitas en Mérida

Víctimas de explotación laboral, cargan a bebés en su regazo para pedir dinero en las calles

Desde hace dos semanas han comenzado a proliferar por diferentes puntos de la ciudad las llamadas Chapitas, mujeres de San Juan Chamula, Chiapas, que cargan a bebés en su regazo para pedir dinero en los cruces de las principales avenidas; así como a niños y niñas de esa Entidad, entre 10 a 15 años, con una franela limpiando espejos retrovisores de los vehículos, haciendo malabares para que les den una moneda o pidiendo unas monedas a cambio de un mazapán.

En pandemia

Durante la pandemia, por las restricciones desaparecieron estas personas de las calles de Mérida, de quienes ya se ha comprobado que son víctimas de explotación laboral, abusos sexuales y trata de personas; sin embargo, han vuelto a aparecer ante la “vista gorda” de las autoridades que poco han hecho para frenar este problema social.

La directora del DIF municipal, Silvia Sarti González, reconoció que tienen conocimiento del ambulantaje de las personas oriundas de Chiapas, en especial del uso de menores de edad y bebés que se ponen en el regazo para pedir dinero a los conductores en los cruces de las diferentes avenidas del Norte de la ciudad.

Pero señaló que como DIF municipal no tienen potestad ni autoridad en cuestiones legales o para retirarlas de las calles. “Lo único que podemos hacer es denunciarlas a las autoridades correspondientes; de hecho, el año pasado hicimos un trabajo social de investigación, en el que las entrevistamos y visitamos para conocer su situación real, y lo denunciamos ante la Codhey, el DIF estatal y la Prodenay; prometieron que íbamos a trabajar de la mano para poder hacer algo, pero como

Luego de la aprobación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial en el Congreso del Estado, se tiene que replantear el uso del espacio vial, aplicando la pirámide de jerarquía de la movilidad urbana en el que el peatón sea la prioridad y de último los automóviles y motocicletas, señaló el regidor Álvaro Cetina Puerto.

Para llevarlo a cabo en 2023, el Plan de Desarrollo Urbano del Municipio de Mérida será actualizado con el propósito de priorizar el espacio vial para el peatón y realizar los cambios de uso de suelo en la ciudad para reducir las distancias de traslados de las personas, señaló.

“La movilidad también implica que la gente se mueva menos para conseguir lo básico de nuestro día a día, y es por ello que se reformará el Plan de Desarrollo Urbano para considerar mayores usos vecinales dentro de las colonias y fraccionamientos”, explicó

Esto con el objetivo que las colonias y fraccionamientos cuenten con todos los servicios básicos y las necesidades diarias de los vecinos,

DIF municipal no tenemos injerencia en esas cosas”, comentó.

Las Chapitas, sus maridos y sus hijos viven hacinados en cuartos que constantemente cambian de ubicación para no ser detectados, no tienen servicio médico y tampoco reciben educación los menores. Por si fuera poco, son explotados por paisanos suyos o por yucatecos que han creado una mafia en torno a estos llamados Chapitas.

Se intentó entrevistar a varias Chapitas, así como a sus hijas,

pero al ver que les tomaban la foto movieron la cabeza como si negaran algo, pusieron rostro de miedo, miraron a su entorno, dieron media vuelta y se alejaron a paso rápido.

La primera denuncia contra estos grupos data de 2013, cuando el entonces presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Jorge Victoria Maldonado, presentó ante el Ministerio Público del fuero común de la Fiscalía General del Estado (FGE), una denuncia por presunta

trata, en perjuicio de los indígenas chiapanecos que son obligados a trabajar en las calles de la ciudad.

Agregó que, con base a los datos recabados por la Codhey, sí había presunción de trata de personas y de que los chiapanecos eran explotados.

Dijo que se documentó la denuncia ministerial con una investigación realizada por el Centro de Supervisión Permanente a Organismos Públicos, dependiente del organismo defensor de derechos humanos y que 10 de las mujeres

entrevistadas como parte del diagnóstico indicaron que trabajaban más de 10 horas al día.

Prohibición

En ese entonces, el también alcalde Renán Barrera Concha, solo se limitó a señalar que estaba prohibido que vendieran sus productos en la Plaza Grande, pero no así en los alrededores y en otros sitios, por lo que se veía a las Chapitas vendiendo ropa y dulces en los parques de la Madre, Santa Lucía, Santana, en el cruce de la 60 con 59, 55 y 47. El alcalde recalcó que a pesar de que había muchos niños chiapanecos trabajando en la calle, el Ayuntamiento no tenía conocimiento ni denuncia de explotación laboral y trata, por lo que no le competía actuar.

Seis años después, el 30 de enero de 2019, por la madrugada, las autoridades realizaron un operativo que dio como resultado la detención de una pareja de origen chiapaneco, también se llevaron al Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) a cuatro menores.

El hombre detenido denunció que era explotado laboralmente, pero los agentes policíacos no levantaron la hoja de entrevista, por lo que no hubo una denuncia, pero aun así la Fiscalía presentó a los dos detenidos ante la juez 1o. de Control por los delitos de trata de personas y explotación laboral.

La juez consideró que no había sufi cientes elementos para imputarles los delitos y decretó dejarlos en libertad.

A raíz de la pandemia, las Chapitas casi desaparecieron, pero ahora, con motivo de las Navidades y ante la “vista gorda” de las autoridades, vuelven a aparecer por diferentes puntos de la ciudad.

Reducirán la movilidad urbana, advierten

incluida la venta de comida, para no saturar las vialidades de la ciudad.

El coordinador de la fracción edilicia del PAN en el Cabildo de Mérida, aseguró que con estas modificaciones se permitirá que en las casas se desarrollen establecimientos de giros comerciales de bajo impacto, con un sistema de

apertura rápida de empresas.

“Dependiendo de la superficie y del giro comercial, se trata de tortillerías, salones de belleza, boutiques, panaderías, cocinas económicas, todos los negocios que no generen saturación de las arterias principales”, precisó.

Dijo que se tiene que pensar a

Mérida como una ciudad post-pandemia, donde las autoridades municipales den las facilidades para el sustento de las familias, pero sin perder de vista el correcto ordenamiento del uso del suelo y la vocación económica para favorecer la movilidad y ciertos usos vecinales, dentro del Plan de Desarrollo Urbano.

“Porque si nos volvemos muy tajantes y obligamos a que todo uso comercial esté en locales comerciales, en vez de caminar una esquina para ir a comprar nuestras tortillas, tendremos que agarrar el autobús o un vehículo, lo que generaría más tráfico”, ejemplificó.

La Ciudad 5 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
Durante la pandemia, por las restricciones desaparecieron estas personas de la ciudad. (M. Zetina) Buscan reformar la ley para potenciar negocios de bajo impacto en viviendas, primero el peatón, según las autoridades. (Saraí Manzo)

Vida en soledad; piden caridad

La Comuna les quita el apoyo a más de 100 adultos mayores que viven de la mendicidad

En el primero y segundo cuadro de Mérida, así como en el Centro Histórico, unas 120 personas piden caridad para vivir, quienes, aunque tienen un sitio donde dormir, no tienen atención médica, alimentación segura ni servicios básicos en sus viviendas como luz o agua; lamentablemente, el 80 por ciento son adultos mayores.

Un sondeo realizado con los menesterosos de Mérida, comentaron que la Navidad no es un día de alegría ni para disfrutar, y aunque hay personas que les regalan comida para la Nochebuena, no tienen familiares que los apoyen; además de que el clima lluvioso que impera saca a flote algunas enfermedades,

Debido a la presencia del Frente Frío No 19, continuará hoy en Yucatán la presencia de nublados con lluvias ligeras durante la mañana; moderadas con chubascos después del mediodía y fuertes por la noche, señaló el meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Vázquez Montalvo.

Mayor afectación

El especialista detalló que la mayor afectación en cuanto a las temperaturas se presentará hoy, al rondar entre los 19 a 22 grados Celsius en Mérida y el interior del Estado.

Debido a que la principal afectación será hoy en la Navidad, el especialista recomendó a las personas realizar las reuniones en lugares bajo techo, ya que hay alta probabilidad de ocurrencia de lluvias.

Los vientos serán de 55 a 65 kilómetros por hora en la costa; y de 35 a 50 kilómetros por hora en los municipios; con gradual descenso de las temperaturas. Predominará un ambiente fresco al anochecer y de fresco a frío en la madrugada y

como dolor de articulaciones y problemas respiratorios, entre otros.

“Antes, el Ayuntamiento nos ayudaba con algunos cobertores o sábanas para que nos cubramos del frio, pues algunos estamos viviendo en casas de láminas o de cartón y la heladez es terrible; ahora no nos dan ni las cenas, que también nos repartían. Yo soy diabética y el frío me daña la piel, se me agrieta y me salen llagas, pero eso a nadie le interesa, con lo que la gente amablemente me da compró mis cremas para aliviarme un poco”, dijo Guadalupe N.

Por su parte, Asunción Chi señaló que tiene artritis reumatoide y cada

Navidad la pasa con dolor en los huesos y articulaciones, por lo que, al no contar con seguridad social, vive un “infierno”, por lo desea que pronto acabe la temporada decembrina para que su sufrimiento mengue.

Unas monedas

“Los que vivimos en la pobreza y salimos a la calle para pedir unas monedas, no lo hacemos por gusto, ya estamos viejos y no nos dan trabajo, ya que dicen que no servimos para nada, por lo tanto, no tenemos seguridad médica y cuando sufrimos de alguna enfermedad tenemos que ver cómo nos

Continuará el mal tiempo en Yucatán

amanecer hasta el próximo martes.

Con respecto a las temperaturas mínimas al amanecer, serán de 18 a 20 grados Celsius en la costa, de 16 a 18 en Mérida; 15 a 17 grados en el resto del Estado y de 11 a 13 grados Celsius en la zona del cinturón central de cenotes.

Lunes soleado

“La Navidad y el lunes 26 se vivirá con ambiente veraniego durante la mañana, con calorcito, y refrescará durante la noche recrudeciéndose en la madrugada y el amanecer”, apuntó.

Refirió que el lunes 26 el clima ira mejorando, sobre todo en el Norte de Yucatán y gradualmente en el Centro y Sur del Estado, al dar paso a la masa de frente frio.

Vázquez Montalvo adelantó que las temperaturas máximas para el lunes 26 y martes 27 oscilarán entre los 23 a 27 grados Cel-

sius para la ciudad de Mérida y el interior del estado y de entre 22 a 24 grados para la costa. Además, el martes se podrían presentar registros mínimos de uno o dos grados menos que las ya mencionadas.

Bajo resguardo

Ante este panorama, el especialista en hidro-meteorología recomendó a las personas estar en resguardo, usar ropa abrigadora, estar al pendiente de niños y ancianos; y evitar en lo posible el uso de anafres o leña para hacerse de calor dentro las viviendas.

Ayer, la mayor precipitación en la ciudad y zonas circunvecinas se registró en Kanasín, con 53 milímetros, mientras que en el interior del estado las lluvias más fuetes cayeron en Muna, con una precipitación de 55.5 milímetros, y Conkal con 42.

(Redacción POR ESTO!)

las arreglamos”, subrayó. Agregó que, por lo por lo menos, para ella, “la Navidad no es una fecha de dicha, porque además de recordar que estoy sola y nadie me quiere, tengo que lidiar con mis achaques de vieja y más triste me siento”, señaló con lágrimas en los ojos y la voz quebrada, afirmando que la sociedad se ha vuelto egoísta y hasta cruel con los de la tercera edad.

De acuerdo a un estudio de Gina Villagómez Valdés, investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), alrededor de 69 mil 892 adultos mayores, es decir, el 45 por ciento de la población de más de 65 años, deben trabajar para man-

tenerse, ya que no tuvieron acceso a un retiro o jubilación. Además, solo hay una política pública federal que les brinda apoyo, la cual es insuficiente y ocasiona que los ancianos vivan en una situación de vulnerabilidad, pobreza y abandono

“Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Yucatán hay 232 mil 713 personas de más de 60 años. 155 mil 316 tienen más de 65 años, el 45 por ciento continúan trabajando, sin embargo, la mayoría de los empleos solicitan personas jóvenes por lo que se ven obligados a pedir caridad”, apuntó la especialista.

Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022 6 La Ciudad
En el primero y segundo cuadro de Mérida, así como en el Centro Histórico, unas 120 personas piden limosna para vivir; aunque tienen un sitio donde dormir. (M. Zetina) Recomiendan pasar la Navidad en lugares bajo techo. (M. Zetina)

Escasean albañiles en Yucatán

El alto costo de las viviendas por la inflación impidió llegar a la meta de ventas: Canadevi

El alto costo de la llamada vivienda “económica” impidió llegar a la meta de ventas que era de tres mil unidades, reveló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda en Yucatán (Canadevi), Sergei López Cantón.

Este déficit de 30 por ciento (900 unidades) de casas “baratas” -con costo de 450 mil pesos en promedio- también hundió la meta general del mercado de viviendas, que era de 10 mil 500 durante este año, pues solo se colocarán siete mil 500. Sin embargo, el ingreso estimado de nueve mil 500 millones de pesos se rebasará en 800 mil, lo que supera incluso el de 2019, previo a la pandemia.

Una de las causas del “atorón” del mercado es el incremento en los costos, principalmente de mano de obra: Los desarrolladores han tenido que pagar 30 por ciento más a los trabajadores para resultar “atractivos” ante la fuerte competencia y la migración a la Riviera Maya y Cancún. Actualmente, según Canadevi, hay un déficit de ocho mil albañiles.

López Cantón aseguró que el incumplimiento de la proyección también lo motivó que los segmentos medio y residencial rebasaran las expectativas.

“El costo de los insumos de la construcción este año han subido más de un 30 por ciento y la realidad es que estuvimos sosteniendo los precios de las viviendas en el primer semestre del año, pero para el segundo semestre ya no se pudo más y se reflejó en el aumento del precio de las casas habitación en un 11 por ciento”, apuntó.

En el caso de las casas del segmento más bajo, afirmó que es “más complejo” contener los costos, puesto que cuentan con todos los acabados básicos, en cambio la vivienda residencial viene más “vestida”, pero permite ir conteniendo un poco más el costo para que el precio no se

Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), aseguró que la afl uencia de los comensales aumentó un 40 por ciento en diciembre, en comparación con el mismo mes de 2021, y se espera un crecimiento aún mayor este fin de semana y el de Año Nuevo, lo que beneficiará enormemente al sector con aforos al 100 por ciento.

Dijo que, al no ver restricciones, muchas posadas se están realizando en restaurantes, a diferencia del año pasado, cuando se realizaban en casa, por lo que ahora genera más empleos y dinamismo económico.

“Hemos visto un fuerte repunte en el número de clientes que acuden a las mesas; desde Canirac nos da gusto y esperanza (…) después de 2 años de pandemia sin operar con los mismos números de aforo, pero sí con los mismos gastos”, explicó.

Dijo que este incremento de visitas desde que comenzó la temporada fuerte les da buen augurio, ya que tuvieron una buena primera semana cuando comenzaron las vacaciones.

Aunque no dio cifras, dijo que

dispare. A este problema se suma la falta de mano de obra.

Dijo que se habla de cerca de ocho mil albañiles que hacen falta y esto ha causado que los costos de la mano de obra subieran considerablemente, “nosotros estamos ahorita compitiendo con el Tren Maya porque tiene una gran demanda de alarifes, al igual que la zona hotelera de Quintana Roo”.

Indicó que esta competencia incrementó 30 por ciento la mano de obra, es decir, el pago salarial, por lo que cada desarrollador va migrando a esquemas productivos

y procesos constructivos donde se requiera una menor mano de obra o usa material en específico, para tener menos merma: este el gran reto.

Migración

La migración de yucatecos a la Riviera Maya ha sido un duro golpe para la industria de la construcción. Cifras del Censo de Población y Vivienda 2020 muestran que 38 789 personas yucatecas residen fuera de la entidad. En este contexto, Quintana Roo es el principal destino de las personas

yucatecas a nivel interestatal (41% del total de personas migrantes internas), seguido por Campeche (11%), la Ciudad de México (8%), Jalisco (5%) y Tabasco (5%).

Las personas que tienen a Quintana Roo como destino reportan que la causa primordial de la migración son razones laborales, aunque en un plano más general el motivo más importante de la migración interestatal entre las y los yucatecos son las cuestiones familiares (42%), seguido de asuntos laborales (38%) y estudiar (9 por ciento).

En su Diagnóstico de la Movilidad Humana en Yucatán, la Secretaría de Gobernación destacó que ante el declive de la industria henequenera, la construcción del proyecto turístico de Cancún actuó como polo de atracción para la población yucateca, primero en el sector de la construcción y, más tarde, en el de servicios.

Recalca que la migración interna hacia destinos turísticos como Cancún o la Riviera Maya ha fungido como un sustituto de la migración internacional para aquellos que carecen de redes sociales en Estados Unidos y para quienes prefieren no estar en constante incertidumbre por no tener una condición legal en aquel país.

(Redacción POR ESTO!)

Comensales alimentan a restaurantes

las reservaciones están llenas en algunos restaurantes, no solo en la ciudad sino en todo el Estado, para Navidad y Año Nuevo, y recordó que “hay muchos” que ofertan cenas para ambos días.

En cuanto al incremento de precios (inflación), comentó que, como sector, lo resienten

todo el año porque usan muchos perecederos como huevo, harina, frutas y verduras, que aumentaron en este año; sin embargo, no pueden “reflejar” el incremento de un día de otro, por lo que tienen que mantener y muchas veces asumir los costos.

“Normalmente en inicio de año

se da un aumento a los precios por la cuesta de enero, pero en el sector restaurantero cada quien evaluará el impacto directo en sus costos tratando de aguantar las variaciones de un día para otro, no queremos repercutir en la productividad del sector”, aseguró.

La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
Hemos visto un fuerte repunte en el número de clientes que acuden a las mesas”.
CLAUDIA GONZÁLEZ G. CANIRAC
Una de las causas del “atorón” del mercado es el incremento en los costos del material. (Daniel Silva) Los maestros de la cuchara buscan otras oportunidades en Cancún. Las reservaciones están llenas en algunos comercios. El aumento en los precios, se da todo el año debido a los insumos.

Despuntan los autos eléctricos

Se incrementa en 5 veces la venta de estos vehículos en los primeros nueve meses del año

Los automóviles eléctricos y los híbridos cada día adquieren más demanda en la entidad, al grado de que de enero a septiembre del presente año tuvieron un incremento de más del 150 por ciento, al venderse 633 contra 404 en el mismo periodo del año pasado.

Incluso, rebasará con creces el total de autos vendidos en todo 2021, que fue de 607, ya que quedan tres meses de conteo de 2022, los de mayor venta de acuerdo a los concesionarios.

Hasta el corte presentado por el Inegi, se contabilizaron 633 unidades vendidas en el Estado, entre eléctri-

En promedio, los yucatecos invirtieron entre mil 500 y tres mil pesos en la compra de los regalos que entregaron esta Nochebuena a sus familiares y amigos, aunque también hubo quien solo dio pequeños detalles o artesanías elaboradas por sus propias manos, siendo los más pequeños de la casa quienes más ilusión mostraron al abrir sus obsequios.

Yucatecos encuestados señalaron que en esta Nochebuena priorizaron en dar regalos solo a los pequeños de la casa, que son quienes más ilusión tienen de recibir obsequios, en tanto que a los demás familiares les dieron solo algún detalle.

Los esposos Perera Pool se gastaron cerca mil 50 pesos en autos de control remoto que les obsequiaran a sus hijos, afirmando que a pesar de la crisis económica, buscaron un regalo “bueno”, pues sus hijos lo esperaron con ilusión.

Por su parte, Barbara May Díaz indicó que invirtió cerca de 3 mil pesos de su aguinaldo en la compra de regalos y detalles para sus familiares, pues en la fiesta de Nochebuena se reunieron 32 personas en su hogar y les dio, aunque sea un pequeño presente, a cada uno.

cas e híbridas, destacando la mayor demanda de los modelos híbridos 2 (no conectables) con 515 vehículos.

Comparado con 2021, en ese mismo lapso solo le dieron salida a 373 vehículos híbridos 2, pero al concluir el año se habían vendido 543, por lo que se espera que en 2022 se implante un nuevo máximo.

En cuanto a los modelos híbridos plugin (conectables), este año se vendieron 55 hasta septiembre, solo 5 menos que el acumulado de 2021.

Como se mencionó antes, se prevé que este año se rebasen las ventas generadas en años anteriores, ya que el ahorro de

cuando menos el 30 por ciento en combustible con los automóviles normales está marcando la pauta para su adquisición.

Cabe señalar que el principal aumento en la venta de estos vehículos se dio en los autos eléctricos, al venderse en este año 63, superando el total del año pasado en más de 15 veces, ya que en 2021 apenas fueron 4, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El mercado de los vehículos eléctricos se ha movido muchísimo de un año a otro en la entidad y la diferencia es todavía

Los pequeños, los más festejados

“Regale ropa, pinturas, calcetines o juguetes, dependiendo del familiar, pero para todos hubo un obsequio abajo del árbol”, dijo.

Daniela Loría regaló jabones artesanales a sus familiares, que ella misma elaboró, y los pequeños una paleta navideña de malvavisco, “pues lo importante es mostrarles cariño y no tanto el costo del obsequio”.

Juan Canul gastó tres mil pesos en los obsequios que le pidieron sus hijos a Santa en sus cartitas.

“Les regalamos balones, un rifle de dardos, camisas de un personaje que ni yo conozco, fue lo que pidieron, además de comprarles sus estrenos (ropa)”, apuntó, y agregó que lo más importante fue enseñarles el ser agradecidos.

Los entrevistados coincidieron en que los regalos son una buena manera de expresar el amor a aquellas personas importantes en sus vidas, regalándoles aquello que siempre habían querido. Pero

también recalcaron la dificultad se elegir el regalo perfecto al no tener el suficiente poder adquisitivo.

Asimismo, expresaron que los más felices fueron los pequeños del hogar, al ver bajo el arbolito de Navidad, ese regalo que pidieron a Santa Claus.

El Estudio de Costos de Navidad 2022 de WorldRemit señala que el entorno macroeconómico cambiante en el país afecta el costo en el gasto promedio en la compra de regalos entre las familias, el cual aseguran que es un promedio de 9 mil 800 pesos; sin embargo, los yucatecos entrevistados por POR ESTO! señalaron que en esta ocasión, y debido a la crisis post pandemia, redujeron el número de obsequios que se entregaron esta Navidad.

Entre los regalos más solicitados estuvieron los aparatos electrónicos, como tables, celulares y personajes de moda del mundo del Manga.

“No basta solamente con que

más grande si la retrospectiva se amplía. Por ejemplo, únicamente se adquirieron un par de estos vehículos entre enero de 2016 a noviembre de 2018.

Fue hasta diciembre de 2018 que se rompió una seguidilla de 23 meses sin que se reportara la venta de un auto eléctrico, desde diciembre de 2016. A partir entonces, en los años siguientes se totalizaron 4 anuales, una cifra muy por debajo de los estándares actuales.

El mayor productor de vehículos eléctricos (Tesla) se instaló en Mérida en junio de 2021 y no es casualidad que a partir

de esa fecha todo aumentó. De hecho, las 4 unidades vendidas en ese año se dieron en junio (1), octubre (2) y noviembre (1).

Los meses con más demanda desde que se comenzaron a vender los autos eléctricos en 2016 hasta ahora ha sido agosto, con 11 ventas; seguido de julio con 10; septiembre y mayo con nueve, cada uno.

Para estos vehículos, se tiene un estimado de 40 puntos de carga en centros comerciales, restaurantes y hoteles de la ciudad, y un total de 150 en la región sureste.

sea algo entretenido, también debe ser algo que les ayude a tener un mejor desarrollo intelectual y físico”, señaló la psicóloga Lorena

Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022 8 La Ciudad
Comparado con 2021, en ese mismo lapso solo le dieron salida a 373 unidades híbridas 2, pero al concluir el año se habían vendido 543, según el reporte. (Martín Zetina) En promedio, el gasto fue de 1,500 y tres mil pesos en regalos. (MZ) Rubio Domínguez, al recomendar la forma de escoger los obsequios que se dan a los pequeños. (Edwin Farfán Cervantes)

Aeropuerto

Piden rescatar los monumentos

Provocan disgusto y mala imagen en el Paseo Montejo, sobre todo hacia los turistas

Por el tiempo que ha transcurrido y debido a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no ha realizado acciones para rescatar los monumentos de la avenida Paseo de Montejo que fueron vandalizados hace más de un año, el 21 de octubre del 2021, el tema se tratará con las autoridades competentes, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, Iván Rodríguez Gasque.

El empresario recordó que un grupo de 40 jóvenes dañaron los monumentos del Paseo de Montejo, especialmente el dedicado a los Montejo, a Felipe Carrillo Puerto y a la Patria, cuyo estado provocan “disgusto y mala imagen” sobre todo entre los turistas nacionales y extranjeros y desde luego para los habitantes del Estado.

Consideró que por el tiempo que ha transcurrido y debido a que las autoridades competentes,

ya sea el Ayuntamiento de Mérida como el INAH, no han hecho nada para su rescate, es necesario atender, salvaguardar y solucionar lo más pronto posible.

Por otra parte, en relación con el malestar que genera la ciclo vía

en la avenida Montejo, sobre todo entre los comerciantes y hoteleros que hay a lo largo de la emblemática arteria, Rodríguez Gasque reconoció que es otro tema que se debe analizar y encontrar la manera de resolver los problemas que

impiden que esa vía sea funcional.

Mencionó que la Canacome ha propuesto algunas alternativas o mejoras que se pueden llevar a cabo para aprovechar esa infraestructura que a decir de la población ha generado más perjuicios que beneficios, sobre todo de vialidad, porque constantemente hay congestionamiento a todas horas, generando gases que contaminan el ambiente, cuando el objetivo era reducir su emisión y crear un área segura para conductores de bicicleta y/o motocicleta.

Señaló que en un principio funcionó como tal, pero con el paso del tiempo fue cayendo en desuso y por ende se pueden realizar adaptaciones para que funcione de mejor manera, pero no recomendó eliminarla. Finalmente, dijo que las ventas de fin de año van bien y los comercios tanto de la zona Centro como en la periferia de la ciudad están reportando buenas ventas y esperan un buen cierre de año.

(Víctor Lara Martínez)

Tren Maya avanza en tiempo

El exdelegado de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos en Yucatán, Noé Peniche Patrón, dijo que a pesar de las críticas que hay en contra del Tren Maya, esta obra de infraestructura va y avanza a paso acelerado.

Señaló que si algo caracteriza al presidente Andrés Manuel López Obrador, es que vigila y cuida celosamente la obra y los posibles daños al medio ambiente, con sus frecuentes visitas al Estado como la que realizó el jueves pasado.

Cambia la playa por el frío ; regresa a Canadá

Alejandra Medina Narváez regresó de Canadá acompañada de su esposo Jesús Ortega; el matrimonio fue recibido en el aeropuerto de Mérida por sus padres Javier Medina y Alejandra Narváez junto con varios integrantes de la familia.

La mujer manifestó estar muy emocionada de volver a encontrarse con su familia, con quien se reencuentra una vez al año, a diferencia de su esposo que en los últimos cuatro años es la segunda vez que regresa, con el objetivo de pasar unos días en las playas que hay a lo largo de la costa yucateca. Reconoció que no les resultó fácil adaptarse al modo de vida de los canadienses; sin embargo, han logrado integrarse y comprender la manera de convivir con las personas, así como conocer la belleza del país, que, aun-

que es muy frío, se siente como en su propia casa y esa es la mejor recompensa y satisfacción.

Indicó que en esta época del año los habitantes de Canadá suelen viajar a otros países, como México, para huir de las bajas temperaturas que predominan, y como referencia comentó que fue un milagro que el avión logrará despegar porque la pista estaba invadida por la nieve y hubo que limpiarla, con una temperatura de menor de 13 grados centígrados.

“Mi familia tiene la costumbre de reunirse en cada Navidad” y fue lo que nos motivó a regresar y continuar con esta tradición familiar, aprovechando las vacaciones.

Por último, dijo que labora como estilista y su esposo en la rama de la construcción.

Queja por “no respetar” tarifa de los estudiantes

Ana Lilia Domínguez Mota acudió ante la oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor para denunciar que en el módulo del aeropuerto del servicio “Va y Ven” no le respetaron la tarifa de estudiante de 12 pesos y le cobraron 45 pesos, pese a que los promocionales que hay frente a la taquilla indican lo contrario, lo que consideró una falta de compromiso por parte de la empresa.

La afectada señaló en su reporte que entiende que es un servicio nuevo, cómodo y moderno, pero eso no es motivo para que no se respete lo ofrecido a los usuarios, porque en todo caso es un engañó y una mala práctica comercial que debe ser atendida.

En relación a los vuelos de

llegada y salida en el aeropuerto de esta ciudad, desde la mañana hasta el mediodía sólo tres llegaron atrasados por los efectos de la onda gélida que invadió gran parte del norte del país, dos de ellos eran de la aerolínea Viva Aerobús y uno de Aeroméxico.

El primero en resentir los efectos del fenómeno invernal fue el vuelo 1110 de Viva Aerobús que llegó a las 04:05 horas a la terminal de Mérida, en vez de las 02:45 horas, esto debido a que el vuelo de Tijuana a México llegó tarde por las condiciones de tiempo que imperaron en la ciudad fronteriza, siendo el mismo equipo que se utilizó para cubrir la ruta a Mérida.

Apuntó que el Presidente en sus vistas muestra un rostro de satisfacción, porque está a punto de decirle a los habitantes de la región sureste del país: misión cumplida, que las obras que prometió en campaña se están cumpliendo con un esfuerzo extraordinario, especialmente la construcción del Tren Maya.

El exfuncionario aseguró que el Tren Maya se concluirá a pesar de las críticas de los que se oponen a este proyecto, y con su presencia traerá bienestar y desarrollo económico en la región.

En relación al avance que tiene la segunda parte del libro Historia de los Ferrocarriles de Yucatán de 1920 a la fecha, el compilador dijo que cuenta con la valiosa aportación de ideas del presidente López Obrador, con el tiempo que le dedica en sus frecuentes giras al sureste.

La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
Afirman que el INAH no ha hecho nada por reparar los daños. La afecada acudió a la Profeco para poner su denuncia. (V. Lara) Alejandra Medina manifestó estar emocionada de ver a su famila. Los empleados asistirán a un encuentro anual. (Daniel Silva)

70% de los cruceristas que visitan México llegan a puertos de la Península: Sectur

Arribaron a los 4 destinos de la región dos millones 946 mil 862 pasajeros, en nueve meses

De enero a septiembre de 2022, la cifra de turistas que arribaron a los puertos de la Península de Yucatán fue del 66.9 por ciento a nivel nacional, participación que superó el flujo portuario contabilizado en los desembarcaderos del Pacífico.

Además, la cantidad de cruceristas que ingresaron por el Golfo y el Caribe mexicano fue del 69.8 por ciento, así lo dejan ver datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Secretaría de Marina (Semar).

Por un lado, en 10 puertos de la costa del Pacífico (en Cabo San Lucas, La Paz, Pichilingue y Loreto, Baja California Sur; Mazatlán, Sinaloa; Puerto Vallarta, Jalisco; Manzanillo, Colima; Acapulco, Guerrero; Huatulco, Oaxaca; Chiapas, Chiapas) han llegado un millón 277 mil 968 turistas (30.2

por ciento de forma conjunta), en un total de 598 atraques (33.1 por ciento del total), es decir, alrededor de mil 922 personas por crucero.

Por el otro lado, cuatro embarcaderos de la Península, que comprenden el Golfo y el Caribe, han arribado 2 millones 946 mil 862 pasajeros (69.7 por ciento del total) en mil 207 desembarcaciones (66.9 por ciento), lo que significa 2 mil 441 viajeros por crucero. En ese sentido, a nivel nacional, Quintana Roo es la entidad con los dos puertos que mayor flujo de cruceros ha registrado en los primeros 9 meses de este año.

De esta manera, Cozumel ha incrementado 863.4 por ciento las llegadas de cruceros este año con 790 arribos (43.8 por ciento del total acumulado), en los cuales han llegado un millón 953

Los turistas marítimos no han sido precisamente el fuerte este año. (POR ESTO!) SEYBAPLAYA, CAMPECHE PROGRESO, YUCATÁN Yucatán tuvo un crecimiento exponencial en los “hoteles flotantes”- (POR ESTO!) Chetumal Campeche Mérida
10 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022 PENÍNSULA EN DATOS Arribos de cruceros y número de pasajeros en la península, 2022 (enero a septiembre) SEYBAPLAYA, CAMPECHE PROGRESO, YUCATÁN COZUMEL, QUINTANA ROO MAHAHUAL, QUINTANA ROO 4 ARRIBOS 72 ARRIBOS 790 ARRIBOS 341 ARRIBOS 204 PASAJEROS 172,832 PASAJEROS 1,953,420 PASAJEROS 820,406 PASAJEROS 51 PASAJEROS POR CRUCERO 2,400 PASAJEROS POR CRUCERO 2,473 PASAJEROS POR CRUCERO 2,406 PASAJEROS POR CRUCERO 1 2 3 4 1 2 3 4

Deportes

Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022

Kansas City Chiefs congela a Seahawks

Seattle fue

KANSAS CITY, Mo. (AP) -

A pesar de que los Kansas City Chiefs ganaron en las últimas semanas, el entrenador Andy Reid lamentó tanto el estado de su defensa sin experiencia como su incapacidad para dejar de lado a los equipos en dificultades.

Mostraron una mejora masiva en ambas áreas contra Seattle el sábado. Esa defensa juvenil cerró Geno Smith y la caída de la ofensiva de los Seahawks, Patrick Mahomes lanzó dos pases de TD antes de postularse por un marcador de cierre en el cuarto cuarto, y los Chiefs llegaron a una victoria de 24-10 que les permitió seguir el ritmo de Buffalo para el mejor récord en la AFC.

“Lo mencioné al revés en las últimas semanas, que necesitan mejorar”, dijo Reid sobre su defensa, que a menudo tiene cinco o más novatos en el campo a la vez. “Están progresando y pensé que hicieron un buen trabajo hoy”.

De hecho, los Chiefs detuvieron a los Seahawks (7-8) dos veces en el cuarto down, recogieron a su mariscal de campo

Browns, eliminados de los playoffs

CLEVELAND.- En un día helado para el fútbol, el frío más discordante de los Browns llegó al final. Incapaz de entregar la gran jugada en el embrague, el segundo partido en casa del mariscal de campo Deshaun Watson terminó con su despidió, tal vez una conclusión adecuada para una temporada de Cleveland puesta a tierra desde el principio.

Watson lanzó tres incompletas en el último minuto - el tight end David Njoku dejó caer un posible TD empatado con 30 segundos restantes - antes de ser lanzado para una derrota en la última ju-

gada de Cleveland cuando los Browns perdieron 17-10 el sábado ante los New Orleans Saints.

Incapaz de detener el juego de carrera de los Saints, los Browns (6-9) perdieron una ventaja de 10-0 y fueron eliminados de los playoffs por un equipo de Nueva Orleans que finalmente ganó un partido al aire libre en su séptimo intento.

Las posibilidades de postemporada de Cleveland eran remotas antes del inicio del partido de temporada regular más frío de la historia de la franquicia.

después de vencer a Arizona el pasado 6 de noviembre

del Pro Bowl en la zona de anotación y repartieron al equipo del entrenador Pete Carroll su quinta derrota en seis partidos junto con un golpe casi de golpe a sus esperanzas en los playoffs.

Travis Kelce tuvo seis recepciones para 113 yardas, y Kadarius Toney y Jerick McKinnon tuvieron capturas de touchdown, ya que el campeón de AFC West Chiefs (12-3) permanece empatado con los Bills, que tienen el desempate, con dos partidos por ir.

“Estamos en una misión aquí en Kansas City”, dijo el extremo defensivo de los Chiefs Frank Clark, “y el objetivo es terminar la temporada con fuerza. En las últimas semanas no hemos estado haciendo el trabajo en cuanto a terminar fuerte. Muchos juegos apretados”.

Kansas City ha ganado 16 partidos consecutivos de la temporada regular contra oponentes de la NFC.

Kenneth Walker III fue el punto brillante más grande de Seattle, corriendo 107 yardas pero no llegó a la zona de anotación.

(AP)

Bengals se afianza la cima

FOXBOROUGH.- Por segunda semana consecutiva, el destino de los New England Patriots se selló en un error al final del juego.

Entrando en un tramo crucial de tres partidos con poco margen de error, los Patriots vieron sus esperanzas en los playoffs empujar aún más en la dirección equivocada cuando Rhamondre Stevenson falló la pelota en el peor momento posible, esencialmente sellando una derrota por 22-18 ante Cincinnati. Uno de los mejores del equipo esta temporada, Stevenson perdió el balón con la cola de Nueva Inglaterra por cuatro y enfrentándose al primer gol de la línea de 5 yardas de Cincinnati con 1:05 restantes.

Stevenson estaba en medio de otro error enloquecedor la semana pasada: hizo el primero de dos lanzamientos mal concebidos en la jugada final de lo que fue un partido empatado, hasta que los Las Vegas Raiders recogieron el segundo lateral y lo corrieron para el touchdown ganador.

Falcons son “expulsados” por Baltimore Ravens

BALTIMORE.- En una temporada llena de derrotas estrechas, los Atlanta Falcons vieron terminar sus escasas esperanzas en los playoffs en virtud de una escalofriante derrota que contó con un comienzo lento familiar y terminó con el entrenador Arthur Smith hablando de nuevo sobre la necesidad del equipo de mostrar progreso.

Entre el saque inicial y el silbato final de su revés de 17-9 contra los Baltimore Ravens el sábado, los Falcons fueron plagados de penalizaciones inoportunas, una costosa rotación y una mala ejecución en la zona roja.

La derrota eliminó a Atlanta (5-10) de la contienda de los playoffs, un destino que parecía in-

evitable después de que el equipo se pareciera después de un inicio de 3-3. Claro, los Falcons han perdido ocho partidos por ocho puntos o menos, pero eso no ha hecho que su actual pase de cuatro partidos sea más fácil de tomar.

Con el mariscal de campo novato Desmond Ridder haciendo su segunda salida en la NFL, los Falcons fueron tres y se fueron en cada una de sus dos primeras posesiones y solo tuvieron 12 yardas en ataque durante un primer cuarto jugado en un clima helado de 17 grados. Baltimore construyó una ventaja de 14-3 en el descanso y se dirigió a la meta mientras mantenía a Atlanta fuera de la zona de anotación.

Los Patriots no dieron mucho que animar a sus fans durante los tres cuartos del sábado, pero lograron amenazar a los campeones defensores de la AFC. El error de Stevenson en lo profundo del territorio de los Bengals puso fin a una oferta de regreso en lo que fue una escalofriante Nochebuena que comenzó con Nueva Inglaterra por 22-0 en el descanso.

sorprendido con una derrota de 24-10
Travis Kelce tuvo seis recepciones para 113 yardas. (POR ESTO!) Los Pats perdieron por 22-18 ante Cincinnati. (POR ESTO!) Atlanta estuvó plagado de pelanizaciones en el juego. (POR ESTO!) New Orleans ganó por un marcador de 17-10. (POR ESTO!)
(AP)
(AP)

Bills se lleva su tercer título divisional

Josh Allen

CHICAGO (AP).- Devin Singletary y James Cook corrieron para largos touchdowns en el tercer cuarto, y los Buffalo Bills se aseguraron el título de la AFC East al vencer a los Bears 35-13 el sábado en uno de los partidos más fríos jugados en Chicago.

Josh Allen corrió por un TD y lanzó por otro en los últimos minutos del juego, rompiendo un empate con el miembro del Salón de la Fama Dan Marino para la mayor cantidad de touchdowns en las primeras cinco temporadas de la NFL de un jugador. Destacó una salida por lo demás inferior, pero los Bills (12-3) aseguraron su tercer título consecutivo de división con su sexta victoria consecutiva.

Buffalo siguió en el buen camino para la cabeza de serie número 1 en la AFC. Los Bills siguen empatados con el líder del oeste, Kansas City, que venció a Seattle, pero Buffalo es dueño del desempate cara a cara después de derrotar a los Chiefs en octubre.

Justin Fields de Chicago lanzó para 119 yardas y un touchdown, pero corrió para 11 yardas en temporada después de unirse a Michael Vick y Lamar Jackson como los únicos mariscales de campo

con mil yardas corriendo la semana pasada.

La temperatura en el inicio fue de 9 con un frío de viento de me-

Vikingos derrotan a los Gigantes 24-27

MINNEAPOLIS.- Justin Jefferson consiguió el balón justo lo suficientemente lejos en el centro del campo para que el entrenador de los Minnesota Vikings , Kevin O’Connell, convocara a Greg Joseph para una patada que nunca antes había hecho en un partido desde esa distancia.

Los vikingos encontraron esos bordes adicionales en los momentos cruciales una vez más.

El gol de campo de 61 yardas de récord de la franquicia de Joseph cuando expiró el tiempo dio a los Vikings una victoria de 27-24 el sábado que impidió que los Gigantes de Nueva York se aseguraran un lugar en los playoffs y establecieron un récord de la NFL con su undécimo victoria de un solo resultado de la temporada.

“No parpadeas. No te estremeces. No te vacilas”, dijo Joseph,

que ha hecho tres ganadores de partidos con menos de 25 segundos en regulación más dos goles de campo en tiempo extra esta temporada. “Porque sabemos dónde hemos estado y sabemos de lo que somos capaces”.

T.J. Hockenson tuvo un récord personal de 13 recepciones para 109 yardas y dos touchdowns de Kirk Cousins, que lanzó por un tercer marcador a Justin Jefferson con 3 minutos por falta que fue establecido por un punt bloqueado y le dio a los Vikings (12-3) una ventaja de ocho puntos.

La carrera de 27 yardas de Saquon Barkley hasta el centro en cuarto y 2 para los Giants (8-6-1) con 2:01 a la izquierda y el pase de conversión de 2 puntos resultante de Daniel Jones a Daniel Bellinger lo empató.

(AP)

nos-12, solo tres grados más caliente que el mínimo récord para un partido en casa de los Bears. Fue el juego de carretera más frío

de Buffalo por temperatura desde al menos 1967.

Una pequeña reunión de fans agrupados vio cómo los Bears

Houston Texans manda en Teenesee

NASHVILLE, Tenn.- Los Houston Texans han estado luchando, desechando y golpeando, solo para haberse quedado cortos demasiadas veces esta temporada. Esta vez no, ni siquiera después de tener que esperar una hora más para comenzar.

Davis Mills lanzó un pase de touchdown de 6 yardas a Brandin Cooks con 2:52 restantes, y los tejanos rompieron un patín de nueve partidos al vencer a los Tennessee Titans deslizantes 19-14 el sábado en un partido retrasado debido a problemas de energía.

“Necesitábamos este”, dijo

el entrenador de primer año de Houston, Lovie Smith. “Tuvimos una reunión (viernes) por la noche. Se trataba de una temporada de tres partidos. Estamos en 2-1-1 en la división, y queremos terminar con el mejor récord de nuestra división. Terminamos con dos oponentes más de la división, así que esos juegos son enormes para nosotros”.

Sus Texans (2-12-1) habían perdido cinco partidos de un solo resultado esta temporada, incluyendo cada una de las últimas dos semanas.

se acogían una ventaja de medio tiempo. Pero Chicago (3-12) igualó un récord de franquicia con su octava derrota consecutiva.

Singletary anotó en una carrera de 33 yardas en la unidad de apertura de la segunda mitad y terminó con 106 yardas en el juego. Cook agregó 99, incluyendo un 27 yardas en el tercero después de un balón suelto de David Montgomery de los Bears, dando a los Bills una ventaja de 21-10.

El Cairo Santos de Chicago pateó un gol de campo a principios del cuarto cuarto que Nicholas Morrow estableció al recoger un pase mal aconsejado. Allen anotó desde el 4 con poco menos de cuatro minutos restantes y lanzó un TD de 13 yardas a Dawson Knox con aproximadamente un minuto para jugar.

Allen terminó con 172 yardas, dos pases de TD y dos intercepciones mientras se enfrentaba a un secundario de baja mano. Allen rompió el empate con Marino cuando golpeó a Gabe Davis con un 19 yardas en el primer cuarto. Ahora tiene 174 touchdowns: 135 pases, 38 carreras y una recepción.

Panthers, en la pelea por el cetro

Foreman corrió para un récord personal de 165 yardas y un touchdown, y los Panthers acumularon un récord de franquicia de 320 yardas en el suelo detrás de una actuación dominante en el frente para vencer a los Detroit Lions 3723 y mantener vivas sus esperanzas de título de la NFC Sur.

Chubba Hubbard también tuvo una mejor carrera al correr por 125 yardas para los Panthers, que habían sido retenidos a 21 yardas en 16 acarreos en una derrota en casa ante Pittsburgh seis días antes.

Sam Darnold completó 15 de 22 pases para 250 yardas y un touchdown y corrió por un marcador para mejorar a 3-1 como mariscal de campo titular de

Carolina. Raheem Blackshear y D.J. Moore también anotó para los Panthers, que acumularon un récord de equipo de 570 yardas

2 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
(AP)
corrió por un touchdown y lanzó para otro en el encuentro para romper el empate
Buffalo venció 25-13 a los Bears de Chicago en uno de los partidos más fríos en Chicago. (POR ESTO!) Mills lanzó un pase touchdown de 6 yardas. (POR ESTO!) Un espectacular gol de campo le dio el partido Minnesota . (AP) de ofensiva en el partido más frío jamás jugado en el Bank of America Stadium. (AP) Foreman se desplaó para un récord de 165 yardas. (POR ESTO!)
Internacional
Aprender Lecciones En ocasión de la Navidad, el Papa Francisco, recordó que Jesús nació en un establo y criticó a los “sedientos” de acumular riqueza y poder a expensas de los pobres Página 3 El Pontífice presidió la Misa de Gallo ante siete mil fieles, en la que pidió asimilar la humildad de Jesús. “¡Cuántas guerras hemos visto! ¡Y en cuántos lugares, incluso hoy, se trata con desdén a la dignidad y la libertad humanas!”, dijo y agregó: “Como siempre, las principales víctimas de esta avaricia humana son los débiles y los vulnerables”, dijo con énfasis. (AP) Bombardeo sobre Jersón deja al menos 10 muertos y 55 heridos Cercan otra comunidad en El Salvador para combatir pandillas Suman 17 los muertos a causa de la tormenta en Estados Unidos Página 2 Página 4 Página 5
Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022

Rusia ataca Jersón: 10 muertos

Zelenski denuncia bombardeo como acto de “terror” para “intimidar” en vísperas de la Navidad

JERSÓN.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, calificó ayer como un acto de “terror” ruso para “intimidar” a los ucranianos, el bombardeo en pleno centro de Jersón (Sur), que dejó al menos 10 muertos y 55 heridos (18 graves), en vísperas de Navidad.

“Por la mañana, el sábado, la víspera de Navidad, en el centro de la ciudad. No son instalaciones militares. No es una guerra según las reglas definidas. Es el terror, es matar para intimidar y (tomar) placer”, criticó el mandatario ucraniano en las redes sociales.

El gobernador de la región de Jersón, Yaroslav Yanushevych, declaró por televisión que la cifra de fallecidos había subido de siete a 10 y añadió que 55 personas resultaron heridas, 18 de gravedad.

entonces, la ciudad ha sido blanco de ataques rusos, sobre todo en sus instalaciones energéticas.

En el Este, los rusos continúan bombardeando con “regularidad” Bajmut -una ciudad que las fuerzas de Moscú intentan tomar desde el verano-, señaló ayer la Presidencia ucraniana. La víspera, el centro de la ciudad fue “bombardeado varias veces”, afirmó.

Más ayuda externa

AYUDA

45

Para hacer frente a la ofensiva rusa, Kiev ha reclamado más ayuda financiera y militar a los occidentales.

Mil mdd recibirá Ucrania en apoyo de EE.UU. en 2023.

“El mundo debe ver y comprender contra qué mal absoluto estamos luchando”, dijo Zelenski, calificando una vez más al Ejército ruso de “terrorista”. “Esta es la verdadera vida de Ucrania y de los ucranianos” desde que empezó la guerra, hace diez meses, recalcó.

Había llamas en el mercado, lugar frecuentado el sábado por la mañana y situado en el corazón de Jersón, ciudad que el Ejército ucraniano recuperó en noviembre, en medio de una exitosa contraofensiva, después de ocho meses de ocupación rusa. Pero desde

Dos días después de la visita de Zelenski a Washington, el Congreso estadounidense aprobó una extensión del presupuesto federal que prevé destinar 45 mil millones de dólares a Ucrania.

“Realmente, no se trata -como dijo el Presidente ucraniano la otra noche- de caridad. Se trata de seguridad, se trata de trabajar juntos”, declaró Nancy Pelosi, presidenta saliente de la Cámara de Representantes.

En el 2023, Kiev podrá contar con dos mil 500 millones de euros (2 mil 660 millones de dólares) en ayudas de Países Bajos, sobre todo para sus fuerzas armadas, anunció el viernes el primer ministro neerlandés, Mark Rutte.

MOSCÚ.- Al menos 22 personas fallecieron en un incendio ocurrido en en una residencia de ancianos privada en Kemerovo, en Siberia, en el centro-este de Rusia, confirmó ayer el Comité de Investigación ruso.

“Según las últimas informaciones, durante la inspección del lugar, fueron hallados los cuerpos de otras dos personas. El número de muertos pasó a 22”, informó la entidad citada, a cargo de las principales pesquisas en el país.

“Otras seis personas resultaron heridas, dos de ellas fueron hospitalizadas en estado grave con quemaduras”, agregó la misma fuente. Poco antes, los servicios de rescate habían dado cuenta de 20 fallecidos.

Incendio letal en hogar de ancianos

“A las 05:25 (hora local), los rescatistas terminaron sus tareas de limpieza de los escombros”, habían indicado en Telegram.

En un video publicado por los Servicios de Emergencia, se ven varios camiones de bomberos apostados cerca del pequeño establecimiento, entre escombros calcinados. El interior del edificio se quemó por completo.

Según la agencia de prensa

Tass, el fuego se propagó durante la noche por 180 m2 del edificio, de madera, de dos pisos. La residencia para ancianos privada era “ilegal”, según una fuente de seguridad, citada por el medio referido.

El Comité de Investigación abrió un expediente por “negligencia que causó la muerte a dos o más personas”. Los investigadores acusan a “un hombre de 31 años”.

(Agencias)

Autor de tiroteo dijo que actuó por racismo

PARÍS.- El hombre de 69 años sospechoso de haber matado a tres personas, el viernes, cerca de un centro cultural kurdo de París, le dijo ayer a un policía que actuó así porque es “racista”.

El sospechoso, un conductor de tren retirado de nacionalidad francesa, que logró ser controlado por varias personas antes de que interviniera la policía, dijo que es “racista”, informó una fuente próxima al caso.

La Policía investigará al individuo por asesinato, intento de asesinato, violencia con arma e

infracciones de la legislación con armas de carácter racista, una “circunstancia (que) no modifica la pena máxima” a la que se expone el sospechoso, “que sigue siendo la cadena perpetua”, precisó la Fiscalía.

El ataque tuvo lugar poco antes del mediodía en la calle Enghien, a la altura de un establecimiento cultural kurdo, en un barrio con numerosos bares, comercios y población de esa comunidad, en pleno centro de la capital francesa.

El hombre fue arrestado con “un maletín” con “dos o tres cargadores llenos y una caja

de cartuchos de calibre 45 con al menos 25 cartuchos dentro”, precisó la fuente.

El ataque dejó tres muertos, una mujer y dos hombres, y tres heridos, uno de ellos grave, según el último balance.

Emine Kara, era una responsable del Movimiento de las Mujeres kurdas en Francia, según el Consejo Democrático Kurdo de Francia (CDK-F). Había solicitado asilo político, pero le fue denegado, según el portavoz del movimiento, Agit Polat.

Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022 2 Internacional
El ataque fue ejecutado en la mañana de ayer sobre el centro de la ciudad, según el mandatario. (AFP) El fuego se propagó durante por 180 m2 del edificio de madera. (AFP) La acción generó protestas inmediatas de la población kurda. (AFP)

Papa critica la sed de la riqueza

“Jesús

nació pobre”,

CIUDAD DEL VATICANO.-

En ocasión de la Navidad, el Papa Francisco recordó que Jesús nació en un establo y criticó a los “sedientos” de acumular riqueza y poder a expensas de los pobres.

En su homilía en la Basílica de San Pedro, Francisco presidió la Vigilia de Navidad o Misa de Gallo, a la que asistieron unos siete mil fieles, incluyendo turistas y peregrinos, mientras otras tres mil personas esperaron fuera en la plaza.

El Papa leyó sentado su homilía y explicó las tres palabras que dijo puede inspirar el pesebre: “la cercanía, la pobreza y lo concreto”.

El Santo Padre pidió aprender lecciones de la humildad de Jesús que nació pobre en un pesebre y denunció la existencia de una humanidad insaciable de dinero, poder y placer que devora a los más débiles y causa las guerras.

“Mientras los animales se alimentan en sus encierros, hombres y mujeres en nuestro mundo, en su sed de riqueza y poder, consumen hasta a sus vecinos, a sus hermanos y hermanas”, lamentó el Papa, y criticó que “después de muchas Navidades celebradas entre adornos y regalos, después de tanto consumismo que ha envuelto el misterio que celebramos (...), se ha olvidado su significado”.

“¡Cuántas guerras hemos visto! ¡Y en cuántos lugares, incluso hoy, se trata con desdén a la dignidad y la libertad humanas!”, dijo y, sin mencionar ningún conflicto en particular, agregó: “Como siempre, las principales víctimas de esta avaricia humana son los débiles y los vulnerables”.

Pobreza e injusticia

“Esta Navidad también, al igual que ocurrió con Jesús, un mundo sediento de dinero, poder y placer no hace espacio para los pequeños, los que no han nacido, los niños pobres y olvidados”, continuó el Papa, en una voz que sonaba algo débil o cansada.

“Pienso sobre todo en los niños devorados por la guerra, la pobreza y la injusticia”, dijo. Aun así, el

afirmó

el Pontífice al presidir la Vigilia de Navidad o Misa de Gallo

Esta Navidad también, al igual que ocurrió con Jesús, un mundo sediento de dinero, poder y placer no hace espacio para los pequeños”.

Pontífice animó a todos a no perder las esperanzas. “No se dejen abrumar por el miedo, la resignación o el desánimo”, afirmó.

El Papa citó entonces las palabras del asesinado y proclamado santo Arzobispo de San Salvador,

Óscar Arnulfo Romero: “La Iglesia apoya y bendice los esfuerzos por transformar estas estructuras de injusticia y solo pone una condición: que las transformaciones sociales, económicas y políticas redunden en verdadero beneficio de los pobres”.

“Cierto, no es fácil dejar la tibia calidez de la mundanidad para abrazar la belleza agreste de la gruta de Belén, pero recordemos que no es verdaderamente Navidad sin los pobres. Sin ellos se festeja la Navidad, pero no la de Jesús”.

Por otro lado, el Pontífice pidió “una fe concreta, hecha de adoración y de caridad, no de palabrería y exterioridad”. “No dejemos pasar esta Navidad sin hacer algo de bueno. Ya que es su fiesta, su cumpleaños, hagámosle a Él regalos

que le agraden. En Navidad Dios es concreto, en su nombre hagamos renacer un poco de esperanza a quien la ha perdido”, dijo.

Tradicional bendición

Jorge Bergoglio volverá a asomarse hoy al balcón de la Logia Central de la basílica de San Pedro del Vaticano, igual que cuando fue elegido Papa en el 2013, para leer su mensaje de Navidad e impartir la tradicional bendición Urbi et Orbi (A la Ciudad y al Mundo).

Con la misa de ayer, comenzaron los actos de Navidad, que continuarán con el mensaje y la bendición del día de Navidad, la oración

del Ángelus del 26 de diciembre, y el 31 celebrará las vísperas y el Te Deum, de agradecimiento por el nuevo año, y el 1 de enero la misa de Solemnidad de María.

Debido a sus problemas de rodilla el Pontífi ce permaneció sentado a un lado del altar, acompañado por el cardenal Giovanni Battista Re, el encargado de celebrar la eucaristía.

Por ello fue un diácono quien destapó la imagen del Niño a los pies del baldaquino de Bernini y la incensó, mientras pequeños procedentes de varias partes del mundo depositaron a su lado unas flores y en la Plaza de San Pedro sonaron las campanas para anunciar el nacimiento de Jesús.

Internacional 3 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
“Pienso sobre todo en los niños devorados por la guerra, la pobreza y la injusticia”, dijo el Santo Padre en su homilía. (AFP) Unos 7 mil fieles asistieron, y otros 3 mil esperaron afuera, en la plaza. (AFP)
(AP)
Un diácono llevó al Papa la imagen de Jesús a los pies del baldaquino.

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Chofer vendedor de horchata, hombre o mujer. 9999-22-44-22 y 9999-94-88-81.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Mérida,
Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
2022
Entregar antes del: 26 de diciembre del
Página 2 Página 7 Página 15 Página 17 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022 Municipios Paradisiaco El puerto de El Cuyo despunta como uno de los sitios más populares para el turismo en el interior del Estado por su amplia oferta gastronómica y su infraestructura turística La localidad porteña se ha vuelto el epicentro del turismo en el Litoral Oriente, pues es sede de una amplia oferta de centros de hospedaje que van desde hoteles de cinco estrellas hasta hostales y cabañas. A su vez, el pueblo se ha hecho hogar de extranjeros originarios de América del No rte, Europa y Asia. (Efraín Valencia) Cruz Roja recluta a Dusty, perro rescatista por ahogamientos Se desborda la ría en Celestún; calles y residencias fueron afectadas Navidad, una celebración de arraigo histórico en Yucatán Alborada de velas y ramilletes abre las fiestas religiosas de la feria ProgresoCelestúnTekal de VenegasTizimín Página 21 Valladolid Dos motociclistas muertos y un herido tras chocar de frente Página 11

Progreso

Llega perro rescatista al puerto

La medida se tomó para evitar más muertes por ahogamiento; tres casos en lo que va del año

PROGRESO, Yucatán.- Las cuatro muertes y múltiples casos de ahogamiento que ocurrieron desde las pasadas vacaciones de Semana Santa obligaron a que la Cruz Roja del puerto trajera a Dusty, un perro rescatista único en el país, que está especializado en trabajar sobre la superficie acuática y que en el 2023 comenzará a formar parte del escuadrón de socorristas para salvar vidas en el mar de este municipio.

Se trata de un ejemplar de la raza Border Collie, que nació hace ocho años, pero ante la falta de tiempo de su dueño, cayó en las manos de Melchor Paredes Balanzario, quien desde hace 40 años se dedica a la instrucción de caninos y desde hace una década a la formación de escuadrones de rescate animal.

“Todos los perros son espaciales, en el caso de Dusty mi experiencia me permitió observar que estaba apto y tenía cualidades para ejercer el trabajo sobre el mar, por lo que nos dedicamos primero a tener juegos en el agua y luego adentramos cada vez más al perro en la costa, con visitas regulares a Progreso”, rememora Melchor Paredes.

A la par del trabajo acuático se tuvo también un seguimiento en un campo ubicado en Santa Elena, Yucatán, donde suelen adiestrarse varios canes que comúnmente actúan, pero en caso de derrumbes con la búsqueda por medio del olor y el aviso a sus manejadores.

Sin embargo, Dusty tuvo como destino Progreso, donde por medio de Martín Díaz Poumian, delegado operativo de la Cruz Roja con sede en Progreso, ya que entre los múltiples casos de ahogados en el mar que cubre a la cabecera municipal y sus comisarías fue necesario el arribo de este can.

“A pesar de que Dusty no ha tenido un solo rescate ya sabe cómo actuar apenas note que alguien necesita ayuda en el mar, pues una de sus funciones es avezar a alguien que se encuentre agitando

los brazos y esté en peligro. Aunque claro está que el rescate total no puede depender solo del perro, se requiere que esté acompañado de un manejador, por ello vamos a capacitar en las primeras semanas a los elementos de la base de Progreso, a fin de comenzar a darle actividad al perro”, agregó.

La función de Dusty, agrega su exdueño y capacitador, será acudir hasta el punto donde se encuentre la persona en peligro, esto para que ayude a remolcar a la persona por medio de una especie de boya flotante, pues el ejemplar no deberá acercarse a menos metro y medio de las víctimas, pues podría correr el riesgo de que se sujeten de él y sumerjan al lomito.

Su trabajo culminaría en la ori-

lla de la playa, donde al llegar el cuerpo se encargarían los paramédicos de la base mencionada para proporcionar los primeros auxilios y en caso de ameritarlo, los agraviados vayan directo al hospital en traslado de ambulancia.

Parte de las limitantes que tendría el Border Collie serían las distancias, pues en estos rescates el can haría un esfuerzo que podría afectarle también, por lo que la llegada de Dusty será en forma de reforzamiento del área. Para casos donde los ahogados se encuentren a varios metros de la orilla se activan por lo general las patrullas costeras de la SSP o la policía ecológica.

A pesar de que no ha entrado en funciones, al ejemplar se le están dando recorridos tanto en la costa

como en eventos públicos, siendo el primero de ellos el “Atardecer sobre el mar”, que se llevó a cabo el pasado cuatro de diciembre en el Muelle Fiscal de esta ciudad y puerto.

“Por el momento necesitamos que se familiarice con el puerto, que aprenda a identificar la zona donde va a trabajar. El fin de todo esto es capacitar más perros hasta quizá formar algún escuadrón que permita tener elementos para los rescates en el mar”, dijo Paredes Balanzario.

A pesar de que Dusty cuenta con ocho años de edad, el número no es impedimento para su labor, ya que por lo menos tendrá en el puerto una trayectoria hasta de tres años para ejercer funciones, tanto en la cabecera municipal

como en las comisarías con mar, como es el caso de Chicxulub, Chelem y Chuburná.

Entre los rasgos de este animal rescatista destaca que tiene un carácter dócil con quienes le rodean, aparte de que sabe ejercer auxilio, tanto para adultos como menores de edad. Se le califica como un perro obediente e inteligente ante las situaciones de peligro.

Dusty no solamente es único en Yucatán sino también en México, pues en toda la República solo se contemplan alrededor de 15 perros rescatistas pero de situaciones de derrumbe o con fenómenos sísmicos, siendo estos parte de dependencias como Protección Civil o la misma Cruz Roja pero en diferentes Estados.

Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022 2 Yucatán
Dusty, un rescatista único en el país, está especializado en trabajar sobre la superficie acuática, según se ha demostrado. (Jesús López) Se trata de un ejemplar canino de la raza Border Collie, que nació hace ocho años La función del can será acudir hasta el punto donde se encuentre la persona.

Deportistas dejan el gym por frío

Las bajas temperaturas alejan a las personas que acuden a los centros de acondicionamiento

PROGRESO, Yucatán.- Gimnasios y clubes deportivos en el puerto han registrado bajas de hasta el 40 por ciento debido a de que iniciaron los frentes fríos en la península, siendo este fenómeno una alarma para varios emprendedores que tendrán que esperar por lo menos 15 días más para el ciclo que abarca enero-marzo, considerado el de mayor auge en estos establecimientos de acondicionamiento físico.

Entre lo positivo se encuentra que el 2022 se ha mantenido con un flujo que permite obtener ingresos para pagar rentas de locales, sueldos a trabajadores y compra de diferentes artículos que ayuden a mantener los espacios en condiciones de alta calidad.

Con más de 20 años como atleta en el fisicoculturismo y casi una década como administrador de dos gimnasios en la zona Centro y Oriente de

la ciudad, Héctor Canto Trujillo constató que los locales no se han quedado vacíos, aunque no con la afluencia de los meses donde las altas temperaturas prevalecen.

“Este año todos los gimnasios tenemos la meta positiva para sacar provecho a las últimas dos semanas del año que suelen ser las más bajas para estos negocios, pues la mayoría de los clientes se encuentran en fiestas. Se hacen inversiones variadas dependiendo de cada local; uno de los gastos más fuertes sigue siendo los insumos de limpieza con hasta mil pesos semanales”, externó.

Destacó que los sueldos para los trabajadores no bajan, aunque haya menos asistencia, como ejemplo, si un recepcionista obtiene mil 500 pesos semanales, mientras que los instructores perciben hasta 800 pesos además de sus entrenamientos

personalizados, cuyo pago es con el cliente que desea este servicio.

Los gimnasios viven un año cíclico. La gente suele hacer propósitos o no se sienten bien con su cuerpo”.

“Estamos con muy buena competencia en el puerto, hay nuevos establecimientos y los tiempos son más pesados económicamente hablando. La pandemia sigue siendo factor, nos redujo hasta el 40 por ciento de lo que se ingresaba antes de todo esto, por ejemplo, en el 2019 teníamos hasta 150 personas inscritas, pero ahora la media es de 100 inscritos, esto es a

nivel general, aunque considero que de cuando hubo la reapertura sí ha habido una elevación de clientela”, finalizó el dueño de “Forza Gym” y “Extreme Fitness”.

Luciano Canché Álvarez, cuyo gimnasio está ubicado en el Poniente, ha notado un promedio de entrada máximo de alrededor de 120 porteños a la semana que acuden a mejorar su físico. Aunado a ello, ha habido una proliferación constante de inversión en Progreso dentro de este rubro, por lo que han aumentado los precios en adquisición de maquinarias y productos para vender en los mismos gimnasios.

“La pandemia fue el epicentro de la baja, aún repercute, es por ello que todavía nos mantenemos con un reglamento que solicita al socio sanitizar los aparatos que use. Para el otro año debemos acaparar más clientela, en nuestro

caso buscamos una imagen que convenza”, indicó el gerente general del “Performance Gym”.

Por último, el nutricionista e instructor del “Más Gym”, Abel Pech, resaltó que los hábitos que pueden llegar a propiciarse en el último mes del año a causa de las posadas, celebraciones diversas y eventos dentro del municipio ocasionan que se tenga un alta en los inicios del siguiente año, incluyendo planes alimenticios con los que se dedican a la elaboración de dietas.

“El sector de los gimnasios vive un año cíclico. La gente suele hacer propósitos o no se sienten bien con su cuerpo y comienzan a llegar de manera masiva a entrenar, pero cuando llega marzo o abril se vuelve a tener una caída de asistencia”, manifestó el nutriólogo y basquetbolista.

Yucatán 3 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
La pandemia causó una caída en la afluencia; todavía se mantiene vigente un reglamento que solicita al socio sanitizar los aparatos que use durante su estancia. Los empleados de estos lugares siguen ganando lo mismo, aseguran. La máxima de personas en cada uno de los centros es de 120 personas al día, afirman. (Jesús López)

Sotuta

Santa Claus recorre las calles

La localidad disfrutó de la caravana navideña que se realizó desde muy temprano

SOTUTA, Yucatán. - Alegría, diversión y muchas sonrisas llevaron esta mañana encargados de negocios, empresarios emprendedores, artesanos, vecinos de la localidad y artesanos durante la caravana navideña que se organizó ayer y que recorrió las principales calles y barrios del municipio, como parte de los festejos navideños de este año.

Y es que gracias a que este 2022, la actividad económica ya se ha recuperado con respecto al mismo periodo durante el tiempo de la pandemia por coronavirus, en esta ocasión sí fue posible sumar esfuerzos entre vecinos para que todos puedan donar dulces, juegues, globos y demás obsequios que se entregaron a chicos y grandes durante el recorrido de la caravana.

El personaje de Santa Claus fue uno de los más esperados durante este día en el que decenas de pequeños salieron a las puertas de sus viviendas para saludar y convivir con los vecinos, recibir sus obsequios y tomarse la fotografía del recuerdo con el personaje navideño.

Seguridad

Autoridades locales y elementos de la policía municipal implementaron un operativo de seguridad vial para que la caravana pueda realizarse sin mayores contratiempos y que no se presenten interrupciones.

La caravana estuvo acompañada de varios vehículos y camionetas, los cuales fueron decorados con globos de colores, confeti y por supuesto con

SEYÉ, Yucatán.- Vecinos en esta localidad por fin podrán desempolvar los suéteres, chamarras y abrigos que tenían guardados para poder estrenar y ponerse en estas festividades a causa de los efectos del Frente Frío No. 19, el cual trae consigo un considerable descenso en las temperaturas que se reflejará en los próximos días.

El sistema frontal ingresó por la tarde-noche al municipio, con fuertes vientos, evento de norte y, posteriormente, un ambiente nublado y una sensación de fresco, lo que trastocó las actividades y diligencias de decenas de personas, muchas de las cuales tuvieron que resguardarse en sus hogares.

Esta mañana y mediodía, las condiciones climatológicas fueron similares, toda vez que los nublados y lloviznas continuaron durante gran parte de la jornada, en tanto que el ambiente fue más fresco de lo normal en comparación con otros días anteriores.

De acuerdo a los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este domingo se

los personajes y ayudantes de Santa Claus , quienes son los que presidieron el derrotero que duró varios minutos.

Trabajadores de los diferentes departamentos de la comuna se sumaron a estas actividades y también acondicionaron un vehículo para recorrer las viviendas y arrojar dulces y otros obsequios a las personas que salieron para aplaudir y disfrutar de este evento que amenizó el inicio de la Navidad.

A la par de ello, en el municipio se observó una alta actividad comercial, toda vez que decenas de familias empezaron con los preparativos para la cena de Nochebuena y los festejos de Navidad.

De hecho, decenas de personas que por lo general trabajan en Mérida o en el vecino Estado de Quintana Roo, aprovecharon estos días de asueto para arribar a la localidad y convivir con sus familias durante los próximos dos fi nes de semana.

Desempolvarán suéteres y chamarras

espera que la masa de aire ártico que acompañó al frente frío número 19 ocasione un marcado descenso en las temperaturas, cuyos registros mínimos en esta zona del estado podría ser menor a los 15 grados Celsius.

Durante este día, se observó que decenas de personas salieron

a realizar sus diligencias con impermeables, sombrillas, suéteres y chamarras, pues el ambiente fue más frío. De hecho, se observó a muy pocos niños y adultos mayores en las calles, pues la mayoría permaneció en sus hogares a causa de este temporal.

Los operadores del servicio de

transporte en mototaxis y operadores de combis también salieron muy temprano bien abrigados, pues las lloviznas continuaron durante gran parte de la jornada de este sábado, en que también se tuvo una alta movilidad en las calles y avenidas del municipio.

Dado que la sensación de frío

continuará por lo menos hasta el próximo martes, de acuerdo a las proyecciones de la Conagua, los habitantes tendrán varios días para poder ponerse ropa de invierno. No obstante, también se les pide tomar sus precauciones para evitar enfermedades respiratorias.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
Autoridades implementaron un operativo de seguridad para que el derrotero no presentara contratiempos. En el municipio se observó una alta actividad comercial. Varios vehículos se sumaron para acompañar el desfile. (E. Chan) Las condiciones clima para hoy podría ser de 15 grados. (E. Chan) Los pobladores desde muy temprano estaban protegidos del frío.

Seye

Aceleran las ventas de Navidad

SEYÉ, Yucatán.- Comerciantes, encargados de negocios como fruterías y carnicerías, locatarios del mercado municipal y jugueterías reportaron este sábado un incremento acelerado en sus ventas, como resultado de los preparativos para la cena de Nochebuena y las fiestas de Navidad, lo que contrastará este domingo cuando las calles permanezcan semivacías después de los festejos.

El día esperado para el comer-

cio organizado llegó, toda vez que en las calles del primer cuadro del centro se incrementó la movilidad de forma considerable, en tanto que a las afueras de los negocios se formaron largas filas de personas, quienes esperaban su turno para poder ingresar y abastecerse de los insumos necesarios para la cena y el convivio con sus familiares.

Desde temprano, decenas de jefas de familia salieron de sus

casas con bultos y cajas para comprar todo lo necesario para la cena. Entre lo más demandado estuvo la carne de puerco, pavo, pollo y res, así como condimentos, frutas y verduras, refrescos, dulces, piñatas y pirotecnia, entre otros.

Las jugueterías y tiendas de regalos laboraron durante tiempo extra, toda vez que la demanda de estos productos se incrementó un poco más en comparación a los

Los homunenses atiborran el supermercado de la localidad

HOMÚN, Yucatán.- Cientos de pobladores aglomeraron, como cada año, el supermercado Los tres cochinitos, para comprar los ingredientes de la cena Navideña que elaboraron las familias homunences el 24 de diciembre, para recordar el nacimiento del niño Dios.

Mientras este súper está repleto de la población realizando su compra de última hora, también vemos las calles llenas de mototaxis, en los cuales llegan estos compradores al supermercado para comprar verduras, refrescos, platos y cucharas desechables.

Incuso esta calle fue cerrada al paso de vehículos pesados y solo a los mototaxis permitían el acceso. También se encontraba la Policía Municipal dirigiendo el tránsito.

Además, se pudo observar que este año incrementó la venta de este súper, talvez porque ya la pandemia del COVID-19 ha disminuido los contagios, o porque también la competencia cerró su negocio, la tienda que se denominaba “el Mercadito” que lleva varios meses que fuera de servicio.

También como lo tradicional de Los tres cochinitos, que se encuentra sobre la 22 entre 19 y 21, este día a todos sus clientes se les regala un presente,

incluso hay gente que desde el vecino pueblo de Cuzamá llega a comprar en este súper.

Otro de los productos que este día es muy solicitado y comprado es la carne de cerdo. Precisamente sobre la calle 22 está la carnicería El Huayito, que como siempre su producto se gastó a temprana hora, ya que a las 10:00 horas terminaron su venta.

Otra de las tienda que ofer-

taron productos para la cena navideña fue La popular, que está sobre la calle 19 con 20, en una de las esquinas de la plaza, también la gente al hacer su compra automáticamente se ganaba un regalo navideño.

Es así como los homunences se preparan para la Nochebuena, que se reunirán con la familia, para recordar el nacimiento de Jesús.

días anteriores, en que las ventas se habían incrementando hasta en un 20 y 30 por ciento en comparación a una jornada habitual.

Algunos de los padres de familia acudieron a las jugueterías para terminar de pagar los juguetes que habían apartado, solicitar el servicio de envoltura y llevarle el obsequio a Santa Claus, cuyo personaje comenzó a recorrer las calles por la tarde y noche para

alegrar a los pequeños.

Elementos de la Policía Municipal y de la Dirección de Tránsito implementaron un operativo vial desde la mañana y hasta la tarde, en que se reguló el tráfico, se exhortó a los mototaxistas a no estacionarse en espacios saturados y se orientó a los automovilistas que llegaron para visitar a sus familiares en esta localidad.

Buena afluencia en la vísperas de la Navidad

IZAMAL, Yucatán.- Para los izamaleños hoy es un día muy importante pues este año si podrán celebrar la Navidad como en años anteriores antes de la pandemia provocado por el COVID-19. Esta jornada destacó por la alta afluencia de gente a los comercios de alimentos, así como a las tiendas de ropa; en los negocios, los dependientes aseguraron que la jornada dejó una buena derrama económica.

Por lo anterior los habitantes de esta ciudad salieron a las calles a realizar su compra de pastas, recados, carnes, botanas, refrescos, dulces entre otros

productos que servirá para cocinar la cena navideña y poder disfrutarla en familia.

Las tiendas de abarrotes, frutas y verduras, así como el área de carnes del mercado municipal se vieron saturadas de izamaleños y ciudadanos. En un breve sondeo con los vendedores, estos afirmaron que la venta fue positiva.

También se pudo notar la afluencia de personas en las tiendas de ropas y calzados, pues hoy los ciudadanos decidieron estrenar prendas para pasar la Nochebuena.

Yucatán 5 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
Las jugueterías y tiendas de regalos laboraron durante tiempo extra. (POR ESTO!) Los comerciantes informaron que han incrementado sus aganancias.
Algunos padres de familia fueron en busca de los obsequios para entregarle a sus hijos
(Enrique Chan) La población esta realizando sus compras desde temprano. (S. Chan) Las zonas más concurridas fueron en tiendas de ropa y calzado.

Sinanché

Especie endémica, en peligro

La planta más representativa del municipio y que le da nombre está en riesgo de desaparecer

SINANCHÉ, Yucatán.- Una de las plantas que representa al municipio y que además tiene el significado traducido del maya de “árbol de alacrán”, se encuentra a punto de extinguirse a causa de la deforestación de los montes, es por ello que dentro de la comunidad existen dos pequeños árboles que han sido sembrados en la plaza principal y uno en el atrio de la iglesia, así lo dio a conocer Román Alberto May Vázquez, encargado del área de jardines.

El hombre señaló que dichos arbustos fueron difícilmente conseguidos para que la ciudadanía

SAN FRANCISCO MANZANILLA, Dzidzantún.- Dos grandes y frondosos árboles de ceibo han visto pasar las generaciones que residen en la comisaría de San Francisco Manzanilla, el cual está se ubica en la zona centro de la población. Panchi Nah, vecina de la localidad, señaló que ni los fenómenos naturales han derribado a estos árboles sagrados, pues se encuentran intactos, gracias al cuidado de los habitantes.

Señaló que actualmente los arbustos se encuentran en el periodo de floración, y posteriormente expulsarán algodones que tapizarán el parque, y parte del carril principal. Los antepasados le platicaron a la habitante que dichos árboles tienen muchos años, aproximadamente desde hace un siglo se mantienen de pie, pese a las circunstancias que han vivido al pasar de los años.

Panchi Nah, detalló que los

y visitantes puedan conocer la planta que le da signifi cado al nombre del poblado. A pesar que al principio fueron tres de estas plantas silvestres que fueron sembradas en el área de jardines, una de ellas se perdió a causa del ingreso de las personas en estas zonas verdes: “Una se nos murió, las dos que quedaron ya están grandes y cuidadas para que nadie les haga daño. Es el árbol que le da realce a la población”.

De acuerdo con los residentes, décadas atrás cuando la selva maya no era tocada por parte de los labriegos para agrandar sus

extensiones de plantaciones y área ganadera, existían cientos de estas plantas, pero con el pasar del tiempo se fueron acabando.

Pocos la conocen

Actualmente, dentro de la población son muy contadas las personas que identifican este pequeño árbol, mismo que cuando sus hojas crecen obtienen una forma parecida a la de la cola de un alacrán, pues cuenta con pequeñas espinas en las ramas. Román Alberto señaló que normalmente logran alcanzar hasta metro y medio de altura cuando

Se encuentran orgullosos de sus árboles de ceiba

trabajadores de la comuna realizan pequeñas podas en la zona donde los gajos de los árboles cubren el cableado de electricidad: “Llevan muchos años estas matas y siguen de pie , no tarda y están soltando sus algodones porque ya casi es su época, son gigantes y frondosos”.

Al estar situados sobre la plaza principal de la comisaría, esto ha ayudado a que gran parte del área cuente con sufi ciente sombra, benefi ciando a las personas que acuden al sitio durante la mañana o por la tarde, que buscan un espacio donde puedan protegerse de los intensos rayos del Sol. “Ahora se siente el fresco estando allí sentado, no hay calor, y su sombra ayuda bastan-

te, mucha gente acude a sentarse en la zona, por la misma razón”, destacó la residente.

Los algodones que desprende la planta no son utilizados, pero las semillas suelen ser utilizadas por los niños para jugar, pues con estas, forman figuras: “Con las rodajas que tiene la flor, con eso van formando los dibujos, con eso se distraen los chiquitos con lo que desprende la planta, incluso algunos tienen formas de barcos”, agregó.

Panchi Nah subrayó que estos antiguos árboles esconden leyendas, una de ellas, es la presencia de una mujer que hace referencia a la X´tabay, quien sale del árbol sagrado para llevarse a las personas adictas al alcohol.

se encuentran dentro de las parcelas: “Quedan grandecitas. Aquí en parque se les da mantenimiento, se podan las puntas para que puedan tener forma. Las tres dos que hay están ubicadas a la vista de todos”.

Aseveró que además de esta planta, varias plantas como las medicinales que jugaron un papel sumamente importante antes de la llegada de los medicamentos y que lograban aliviar los males, también ha sufrido en manos de los campesinos cuando comienzan a chapear y a fumigar los potreros de los ranchos, siendo contadas la personas que logran tener parte de ellas en sus jardines.

Además de contar con esta planta endémica de la localidad, May Vázquez dijo que dentro del área de jardines también se encuentran rescatando las plantas medicinales para darle realce a la flora silvestre que hay en el Estado.

Subrayó que quienes cuenten con la suerte de encontrarse con alguna de estas plantas en los montes o patios de las viviendas, comiencen a preservarlas para poder mantenerlas y darlas a conocer a las siguientes generaciones, haciéndoles saber que de dicha planta proviene el nombre de la localidad.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
En la plaza principal de la localidad, se sembraron dos de estos símbolos naturales para que la población no olvide que el vocablo maya hace referencia a ellos. (IsaÍ Dzul) Informaron que ni los fenómenos naturales les han hecho daño.
(Isaí Dzul)

Celestún

Lodo y agua amargaron la Navidad

Las lluvias han dejado ver el estado en que se encuentran las calles en la costa yucateca

CELESTÚN, Yucatán.- A consecuencia de las constantes lluvias que cayeron en el puerto de Celestún, las calles y algunas casas donde habitan familias cerca de la ría inundaron. Asimismo, la avenida principal, en donde se estaban realizando tareas de reparación, se llenó de lodo, lo que dificultó el paso de vehículos y peatones.

“Es una Navidad entre agua y lodo”, comentó Mercedes Morales, vecina de la localidad, quien agregó que desde el viernes por la tarde se pudieron percibir fuertes ventarrones y una llovizna constante que trajo como consecuencia el incremento del nivel del agua en la ría y la consecuente inundación de casas a esta zona, en donde habitan numerosas familias.

Estas mismas familias pasaran dificultades en los siguientes días, pues los pronósticos indican que habrán lloviznas constantes, lo agrava la vulnerabilidad de su situación, pues en la zona de la ría es poco común que las casas cuenten con servicios básicos como luz, drenaje y agua potable.

Por lo general, quienes habitan esta zona son familias que llegan de la población de Sabancuy, Campeche; la mayoría de los hombres

se dedican a la pesca, actividad que ahora mismo está suspendida a causa de la entrada del Frente Frío No. 19, como ha informado POR ESTO!

y tormentas tropicales.

En esta ocasión las lluvia llegó acompañada con un descenso de la temperatura, por lo que la mayoría de la gente está usando la chamarras y de preferencia no salen de su casa, mientras que algunos se movilizan con sus familiares para recibir la Navidad en compañía.

tiempos de nortes

Se dice que Celestún es una pequeña caleta de tierra entre dos aguas. Esta característica geográfica del sitio es lo que hace que la población sea susceptible a las inundaciones

Bajan cortinas restauranteros ante el frío

HUNUCMÁ, Yucatán. - En horas de la tarde del viernes, entró con fuerza el Frente Frío No. 19 en las costas yucatecas y obligó a los restauranteros a cerrar sus puertas, así como a los pescadores a suspender sus actividades por seguridad.

Fuertes vientos acompañados con frío se comenzaron a sentir desde las primeras horas de la tarde en las costas de Yucatán. El Norte No. 19 entró por el lado del mar. El pescador Rogelio Pardenilla permane-

cía sentado en una banca ubicada en la calle principal del puerto de Sisal comentó que ya se acercaba el temporal y que en menos de una hora azotaría al pueblo.

Pasaron los minutos y las olas del mar comenzaron a subir de altura y de fuerza, misma que estaba acompañada de fuertes vientos con lluvia lo que obligó a los restauranteros a cerrar las puertas de los comercios.

Margarita Flores, propietaria de un restaurante céntrico de la

comunidad comentó que se calcula que este mal tiempo tendrá una duración de tres a cuatro días, aunque los meteorólogos dicen que este frío durará todo lo que resta del mes de diciembre y parte de enero del 2023.

Este 24 de diciembre de 2022, el frío se siente con intensidad y los habitantes que salen a las calles en su mayoría, portan chamarras y suéteres para cubrirse de las lloviznas que caen por momentos.

Es de mencionarse qué según comenta la señora Consuelo Uc, con este cambio de clima se están incrementando los casos de enfermedades respiratorias en la población, incluyendo hombres y mujeres de distintas edades.

Y dijeron que en esta noche de Navidad el clima será frío y muy húmedo, por lo que las reuniones familiares serán bajo techo y todos con chamarras.

“Felicidad no está en la riqueza”

HUNUCMÁ, Yucatán.- “La felicidad no está en las riquezas materiales”, comentó don Francisco Chan, un adulto mayor que recibió el amor y buenos deseos ,de parte de una joven de buen corazón.

En la colonia Santiaguito al Poniente de Hunucmá, existe una zona en la que habitan personas de escasos recursos y que se mantienen con trabajos poco remunerados, como es el caso de don Panchito, quien trabaja como jardinero en patios particulares, sin embargo, hace unos meses sufrió una embolia que le dejó secuelas que le impiden volver a laborar

Comentó que está muy agradecido con lo que Dios le da, su familia y la salud de sus hijas y esposa, “somos pobres de dinero, pero tenemos amigos y amigas que están pendientes de nosotros y nos ayudan”.

“Ahora estamos en la Navidad y damos gracias a Dios, y en la medida de las posibilidades vamos a cenar juntos y daremos las gracias, por el nacimiento del niño Jesús”, dijo.

Yucatán 7 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
Se dice que Celestún es una caleta de tierra entre dos aguas. La entrada del Frente Frío Número 19 obligó a los comerciantes a cerrar sus negocios por el mal tiempo y la falta de clientes. (José L. López) (José Luis López Quintal) Casas familiares cerca de la ría se inundaron. (José Luis López) en

Acanceh

Realizan compras de última hora

Los diferentes mercados de la localidad registraron gran afluencia desde temprano

ACANCEH, Yucatán.- Las compras de última hora para los ingredientes de la cena de Nochebuena y algún regalito para el ser amado o la familia estuvieron hoy en el mercado municipal y en las tiendas de regalos de los diferentes puntos.

Fue a escasas horas para la Nochebuena cuando un gran movimiento se registró en el mercado municipal donde compraban todo lo necesario para la especial cema: pollo y puerco fueron los productos más solicitados.

Ante la llegada de la Nochebuena y la Navidad las jefas de familia se prepararon para comprar todo lo necesario para la cena. Ante esto desde muy temprana hora la gente

fue llegando al mercado a diferencia de los días comunes.

De acuerdo con algunos locatarios del mercado, la carne de pollo fue de lo más solicitado en este día, sin embargo la gente también adquirió carne de puerco, así como fruta y verduras donde predominaron las manzanas y las uvas.

También la compra de productos pirotécnicos estuvo al orden del día, la gente pudo adquirir desde las clásicas bombitas hasta los cañones y las bazukas entre otros de estos productos elaborados con pólvora.

Así mismo en las calles la gente se pudo apreciar surtiéndose de hielo, refrescos y cervezas, todo lo necesario para la celebración

de la cena de la Nochebuena.

También en el súper

Asimismo, en los diferentes supermercados de la localidad se pudo apreciar gran movimiento de gente que desde temprana hora fueron llegando para adquirir todo lo necesario para la cena de Nochebuena y la llegada de la Navidad.

Las carnes frías, las galletas, botanas y latería fueron los productos que más demanda tuvieron en las tiendas del municipio.

En los alrededores del mercado

Otro punto donde la gente fue

llegando para sus compras de última hora fue en los alrededores del mercado municipal, donde un buen número de comerciantes ofrecían ropa, calzados y regalos, como juguetes, peluches, cosméticos y hasta trastes, en fi n toda una gran variedad para obsequiar algún presente, ya sea para la familia, los hijos, el ser amado o para los amigos.

Mucha gente en la placita del nuevo mercadito

Pero donde se apreció gran cantidad de gente es en la placita, donde se ubica ahora el nuevo mercadito de Acanceh. Ahí la gente llegó muy temprano en

busca de algo para regalar, por si fuera poco en el mercadito se podía comprar bombitas, comida, carne de cerdo, res y pollo, tacos, refrescos, tortas y en fin una gran variedad que atrae a la gente.

El tráfico, gran caos

Por si fuera poco, en las calles principales, sobre todo en el primer cuadro del municipio se registraba gran congestionamiento vial, triciclos, bicicletas, motocicletas, tricitaxis, mototaxis y automóviles iban y venían para que sus conductores bajaran y pudieran surtirse ya sea en el mercado o bien en los comercios del centro.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
Los productos como carnes frías, galletas, botanas y latería fueron los artículos que más demanda tuvieron en las tiendas del m unicipio . (Carlos Chan Toloza) La placita fue uno de los lugares más concurridos, (POR ESTO!) Por las compras, la gente salía y se congregaba en el centro y en los alrededores del centro.

Peto

Conato de incendio en una vivienda

Con cubetas y mangueras, la propietaria, con el apoyo de los vecinos, logró apagar el fuego

PETO, Yucatán.- La rápida acción de familiares y vecinos evitó que el fuego se extendiera en el techo de la vivienda de huano y bajareque ubicada en la colonia Francisco Sarabia.

De huano

Los hechos tuvieron lugar al mediodía de ayer, en la calle 41 con 22 y 20 de la colonia antes mencionada cuando las llamas de fuego amenazaron con atentar contra el techo de una vivienda de huano y madera, propiedad de Gilberta P.K. por lo que al darse cuenta de que el humo había iniciado a salir inmediatamente familiares con cubetas y mangueras empezaron a combatirlo.

En segundos y debido a la rápida acción, se evitó que el fuego tome lugar y atente contra esta vivienda que es usada como cocina de la familia. Al lugar de los hechos arribaron policías municipales y el cuerpo de bomberos a bordo de la unidad 844 con una pipa de 10 mil litros para sofocar este siniestro.

Al llegar el cuerpo de emergencia únicamente se aseguraron de que las llamas se hayan

extinguido en su totalidad y no fueran a atentar nuevamente con tomar fuerza y volverse a encender. Debido al fuerte movimiento que se realizó en la localidad ocasionó que se alarmen vecinos y habitantes de la localidad.

Con bombitas

Aunque se desconoce lo que

ocasionó que las llamas surgieran en el techo de la vivienda de huano y bajareque, de manera extraoficial se confirmó que minutos antes de que las llamas inicien, los menores se encontraban jugando con “bombitas” en el interior del patio. Por lo que se estima que fue una de las posibles causas, pero se investigará al respecto, se dijo.

Crece la demanda de pavos indios o nativos

PETO, Yucatán.- Inició la demanda en pavos nativos criados en los solares, con motivo a la elaboración de la cena de Nochebuena, sin embargo algunos se han limitado por el precio de este alimento.

En la villa de Peto, diferentes habitantes que se dedican a la alimentación de aves de patio de una manera tradicional, indican que en estos últimos días han tenido una demanda posita en pavos nativos. Sin embargo, añadieron que

algunos únicamente preguntan por precios, así como también otra parte sí llega y adquiere este tipo de animales para que se lleve a cabo la elaboración de alimentos para recibir la Navidad. Por lo que entre mujeres de la localidad indicaron que después de meses de criar a estos animales esperan recuperar un poco de lo invertido en la crianza de estos.

De tal manera que actualmente estos animales son vendidos en pie debido a que si son vendidos bene-

ficiados el valor ya es otro, por lo que el precio en pie de estos animales se encuentra entre los 110 y 120 pesos, teniendo un aproximado que estos logran a obtener valores alrededor de los 800 hasta los mil pesos, dependiendo del tamaño.

Rubí Aké dijo que en el patio de su vivienda se dedica a criar a estas aves: “No se hace por negocio periódico ni nada de eso, al contrario. Para nosotros es como ahorrar dinero porque para que los pavos

tomen peso y también tengan valor es trabajo de meses, por lo que mayormente para estás fechas es cuando empiezan a buscar este tipo de animales para las festividades”.

De igual forma la entrevistada dio a conocer que para alimentar a estos animales se estima que se trata de un periodo de 10 a 12 meses. En las orillas del parque principal se ha empezado a comercializar este tipo de animales, pero criados en granjas.

Percance arroja un lesionado

PETO, Yucatán.- Lesiones expuestas en la parte de la cabeza fue el resultado de que un motociclista perdió el control de su caballo de acero sobre el tramo carretero Mérida–Chetumal a la altura de la comisaría de Xoy.

El aparatoso incidente tuvo lugar a altas horas de la noche. Luego de que conductores reportaron la presencia de un sujeto tirado sobre el pavimento, se activaron las alarmas de emergencia debido a que se desconocía lo que sucedía.

A un costado de la carretera se podía observar cómo un sujeto con lesiones expuestas en el rostro se encontraba sobre el pavimento. Al lugar de los hechos llegaron policías municipales y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública a bordo de la ambulancia 21-k.

Marcelo D.B, oriundo del Estado de Quintana Roo, dio a conocer que dormitó y perdió el control de su motocicleta modelo Ft 150 de la marca Italika, por lo que terminó derrapando, así como también su motocicleta en la maleza.

Yucatán 9 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
Los servicios de emergencia llegaron al lugar en apoyo. (G. Ruiz) Los animales de traspatio son buscados por las personas debido al sabor de su carne, ya que son criados en los patios. (Gaspar Ruiz) Se dijo que las chispas de unas bombitas ocasionaron las llamas.

Tzucacab

Placita Dos se lleva el mundialito en reñido encuentro

TZUCACAB, Yucatán.- Luego de una reñida competencia y de enfrentarse a grandes equipos del municipio, el mundialito de Fut-5 llegó a su fin teniendo como campeones al equipo Placita Dos.

Fueron cerca de 30 días de partidos cardiacos que se llevaron a cabo a la cancha en la colonia Placita, en donde se tuvo la participación de 16 equipos. Por fin llegó a su fin este mundialito realizado en la localidad donde se buscaba fomentar el amor al deporte y vivir consigo las emociones del mundial.

Fue por la noche en las instalaciones de la terraza municipal donde se encontraban dos grandes equipos Placita uno y Placita dos. En compañía de aficionados y familiares fue como se dio por iniciado este partido de la gran final en la que ambos equipos querían salirse con el primer lugar, pero únicamente uno tendría la oportunidad de llevarse la victoria. El esférico señalaba no tener

bando debido a que ambos equipos de la Placita no dejaban que el marcador se incline a favor hacia algún equipo, por lo que empezó a generarse la desesperación en la afición debido a que el marcador se encontraba igual para ambos bandos.

Con un reñido marcador de 3-2 fue como el equipo Placita dos se

coronó como un digno campeón del mundialito 2022.

Por lo que al llegar a esta final y tener un digno ganador se llevó a cabo la premiación por parte de autoridades municipales y encargados de organizar este mundialito 2022. Se pudo observar cómo el equipo de Pla-

TZUCACAB, Yucatán.- Comerciantes de zapatos tienen que salir hasta municipios vecinos en espera que la jornada de ventas decembrinas sean provechosas, pues la venta de calzado se beneficia en gran medida de esta temporada, cuando la gente busca ropa y prendas para regalar.

cita dos levantó el trofeo como dignos campeones, luego de largas jornadas deportivas que por fin rindieron fruto.

Amigos y aficionados se acercaron hacia su equipo para tomarse una foto de recuerdo cómo parte de esta final que se llevó a cabo. Por último, con la entrega

de medallas y trofeos, autoridades municipales dieron a conocer que el promover el deporte es uno de las acciones prioritarias en el municipio por lo que reconocieron la participación de deportistas de la localidad que formaron parte de este mundialito.

Reportan poca venta de calzado

Solteros contra Casados en tradicional partido de futbol

CHAPAB, Yucatán.- Ayer, numerosos futbolistas del municipio se dieron cita en el campo deportivo Dr. Canela Pérez para realizar el encuentro de futbol llamado “Casados vs Solteros”. Este encuentro se viene realizando desde hace más de 43 años.

Como es tradición, los pioneros de este deporte se hicieron presentes. El pionero de este deporte, doctor Canela, señaló que este partido de futbol que inició hace más de cuatro décadas, cuando los ahora retirados de este juego eran estudiantes de secundaria y buscaban practicar

el futbol en sus ratos libres. Fue ahí donde les nació la idea de replicar ese deporte en el municipio y buscar la convivencia con sus coterráneos.

Mencionó que el doctor Canela, al ver que ya eran muchos practicando este deporte, dividió el grupo en dos equipos llamándolos simplemente “casados” y “solteros” solo para seguir practicando y el primer encuentro formal entre estos dos grupos fue un 24 de diciembre, este encuentro deportivo propició que se estableciera esta fecha para realizar el gran partido.

(Benito Cetina)

A pesar de esta esperanza, los zapateros han registrado muy poco movimiento, reveló Manuel Sánchez, fabricante y vendedor oriundo del municipio de Ticul, quien aseguró que, aunque esta temporada se considera “alta”, el índice de ventas no aumenta.

El fabricante dio a conocer arribó al municipio de Tzucacab en espera de llamar la atención de los habitantes y llegar a nuevos clientes, aunque admitió que en ocasiones simplemente se pasa horas en un rincón del parque sin que sus ventas se incrementen.

El hombre aseguró que el gremio espera que, como parte de estás festividades decembrinas las ventas logren aumentar de una manera considerable, pero al momento no se ha percibido la prometida derrama económica que acompaña al mes de diciembre. El comerciante indicó que, en su caso, depende de esta ganancia para sostener su actividad y seguir laborando.

El zapatero añadió que al ser

fabricante este maneja precios de mayoreo desde una pieza, lo cual le beneficia pues es consciente de la situación económica en varios municipios. Esto se refleja particularmente por la baja venta de zapatos para mujer, pues este es uno de los productos que más se vendían durante la temporada.

El entrevistado dio a conocer que desde meses atrás comenzó a prepararse con el fin de que se logré obte-

ner cierto margen de ventas en este mes del año e indicó que aún preserva la esperanza de que las ventas mejoren durante los últimos días del año debido a que es consciente de que en las próximas fechas llegarán más visitantes al municipio.

De igual manera, Manuel Sánchez dijo que confía en que este fin de semana próximo debe llegar un gran número de visitantes a la localidad.

Diagram-Editor: Gabo . Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022 10 Yucatán
Amigos y aficionados a la escuadra ganadora se tomaron la foto. La esperanza de los comerciantes se está terminando. (G. Ruiz)
Autoridades municipales se encargaron de premiar al equipo ganador del evento deportivo y al segundo lugar
El certamen de Fut-5 se volverá a realizar, informó la Comuna. (G.R.) Numerosos futbolistas se dieron cita en el campo deportivo. (B. Cetina)

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Domingo 25 de diciembre del 2022 Año 32 No. 1649

Unicornio TRAS BASTIDORES

Carolina Rojas presenta un texto en el que resalta la importancia de la armonía entre los elementos que se presentan en una pieza dramática.

CREACIÓN CONJUNTA: LA INTERACCIÓN ENTRE LA ESCENOGRAFÍA Y EL ACTOR

Carolina Rojas

El teatro es un foro donde se reúne la gente para ver y oír, estar y pensar. Robert Wilson

Introducción

La química tiene una premisa que dice que la materia no se crea ni se destruye, se transforma. Yo creo que la escenografía tiene una premisa similar, pues el espacio escénico no sale de la nada ni es parte de un algoritmo de objetos para ser de agrado a la vista, sino que se transforma a través de un proceso creativo que envuelve a un grupo de artistas dentro de una obra.

El actor se involucra en diversos campos creativos y artísticos. Es decir, el trabajo del actor se vincula con la danza, la música, el teatro, el performance, el circo, las artes visuales, el cine y la arquitectura. Por lo mismo, éste debe adentrar su aprendizaje en dichas áreas artísticas para tener una gama de conocimientos que le permitan un mejor desempeño en su trabajo. Siendo un artista multidisciplinario, así como debe saber acerca de la teoría y la técnica teatral, también debe conocer

sobre de las diversas disciplinas científicas, artísticas, corporales y culturales que conforman el universo teatral. Una de éstas es, por supuesto, la escenografía. De igual forma, la relación entre el actor y la escenografía es importante porque ambos fungen como peones a la hora de montar una obra. Tal como lo que expuso Anne Ubersfeld en Semiótica Teatral sobre el espacio teatral compuesto por los actores, la escenografía y la utilería. Esto último brinda un margen introductorio al inevitable conjunto que forman éstos.

Independientemente de que un actor construya y diseñe una escenografía o no, éste siempre convergerá con ella como parte de una colaboración atmosférica en la obra y lo hará imprescindiblemente. La escenografía tiene un propósito más allá de ser una simple decoración y ésta conlleva una semiología que es parte de la formación entre el actor y el espacio con el que éste interactúa.

La escenografía aborda un esteticismo en el diseño, pero también una funcionalidad en el espacio; como alguna vez lo explicó el director de escena, Robert Wilson, refiriéndose a la esceno-

grafía como algo que se piensa con imágenes en vez de con palabras. Por eso mismo, la escenografía tiene un rol fundamental en el desarrollo y crecimiento del actor, ya que éste piensa y expresa su labor creativa a través del intercambio entre las palabras, el trazo corporal y el espacio en el que se concentra.

Historia de la escenografía

Los inicios de la escenografía comienzan en la antigua Grecia. Los griegos usaban las artes visuales en lo que ellos llamaban skene, el resto de la ambientación se la imaginaba el público; ésta era la parte posterior del escenario y fue el primer espacio escénico. Asimismo, utilizaron los bastidores y el deux ex machina que eran apariciones de los dioses sobre la escena en una plataforma y que es el antecedente de la tramoya.

En el año 1584 en Italia, Sebastiano Serlio escribió sobre los objetos que serían representados en la obra con respecto a las emociones y los elogia en Tratado sobre los escenarios. En este siglo, Serlio se convierte en el primer escenógrafo en agregar perspectiva y

Suplemento

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V.

Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro Mérida, Yucatán C.P: 97000

Tels: 930-27-60 930-27-67

2 Unicornio Por Esto! Domingo 25 de diciembre del 2022
Científico y Cultural de Por Esto! Los griegos usaban las artes visuales en lo que ellos llamaban skene y el resto de la ambientación era tarea del público crearla con su imaginación.

realismo a sus dibujos y divide las ilustraciones según la trama de la obra, separando así el diseño escenográfico en cómico, trágico y satírico. Tiempo después, la ópera explotó el desarrollo del trabajo artesanal y artístico del teatro para maximizar una adecuación espacial. Surgieron los telones de terciopelo, los decorados pintados y las máquinas que permitían la recreación de ángeles en el cielo, de dragones o de nubes.

En el neoclasicismo se incorporó la iluminación escénica. Sin embargo, a falta de electricidad se utilizaba gas y, desgraciadamente, ocasionó múltiples incendios. También se integraron los decorados sintéticos, como las flores y plantas. En el vanguardismo del siglo XX, se evitó el uso de las bambalinas y los telones ya que surgieron las estructuras tridimensionales como las construcciones espaciales y las instalaciones.

Finalmente, en el siglo XXI se incluyeron las luces led, las computadoras que agilitan el movimiento escenográfico, el sistema de rieles y se añadieron los elementos cinematográficos como la proyección de imágenes o películas fotográficas para adecuar la escena con paisajes o estímulos audiovisuales.

El rol de la escenografía

La escenografía consiste en crear el ambiente que será parte de la obra. Esto le facilitará al espectador adentrarse en la realidad teatral propuesta para sentir un contacto emocional. También es un lenguaje que admite una introducción a los personajes y el tono. Ésta es parte del lenguaje de la obra y va a transmitir una percepción

organización del espacio. En palabras del escenógrafo mexicano, Gabriel Pascal: el teatro trata de lo humano no trata de puertas, ventanas, trastos y esas cosas, trata de seres humanos; entonces me interesa cómo relacionar a estos seres humanos en el espacio (Gabriel Pascal, 2016, min. 8:04).

En la entrevista hecha por la dramaturga mexicana, Bárbara Colio, para Descorche, el arquitecto mexicano Jorge Ballina, explica cómo el escenógrafo es un co- director y debe pensar de manera global. Asimismo, Ballina hace enfoque en el espacio como algo que ocasiona que el trazo de la obra sea de cierta manera. Él dice que antes de diseñar, se necesita leer la obra y escuchar la música que habrá, para luego crear la escenografía junto con el director. A su vez, a Ballina le parece importante el trabajo en equipo entre director, actores, vestuaristas, maquillistas, iluminadores, diseñadores sonoros y escenógrafos. Siguiendo la forma de pensar de Ballina, Bárbara Colio menciona que se necesita comunicación. Partiendo de esto, se puede entender que la escenografía se une con el resto de las disciplinas y es importante el trabajo artístico en comunión para determinar la atmósfera de la obra.

Para completar el trabajo de la escenografía, ésta se divide en cuatro tipos diferentes. Uno es el realista y le presenta al espectador un mundo cercano a él, surgió a partir del teatro naturalista del siglo XIX. Otro es el abstracto, es subjetivo, no delimita un tiempo ni un lugar y juega con la imaginación del espectador. También está el sugerente que consiste de un realismo simplificado, es

bina lo real con lo abstracto. Por último, está el funcional que utiliza a la utilería necesaria manteniendo todo al margen. Solo se utilizan cosas exactas para presentar la obra. Esta tipología sirve como clasificación dentro de la expresividad en la escenografía; tarde o temprano el actor interactuará con ésta y desarrollará a su personaje en conjunción al entorno propuesto tanto por el tono de la obra como por el objetivo de la escenografía. De igual forma, Pascal muestra el rol de la escenografía como parte expresiva de la obra diciendo: pienso en términos de acción, a veces hasta de poesía, cómo darle una vuelta para lograr una metáfora en esta relación espacial (Gabriel Pascal, 2016, min. 8:26).

Otra herramienta de trabajo para encontrar la función de la escenografía es el diario artístico. Éste puede ser conveniente en un actor y un escenógrafo. Sirve para compilar imágenes, ideas y el proceso creativo que se desarrolla durante el montaje de una obra. Básicamente es donde un artista plasma su tren de pensamiento, refleja su ingenio y todo aquello que transcurre en su mente y que es necesario para crear algo.

La relación entre la escenografía y el actor en las obras de teatro

Como se ha mencionado antes, la escenografía es parte de lo que se necesita para englobar una obra y ésta debe partir de la emotividad. La atmósfera se crea con base en diversos trabajos y uno de esos es la integración de la labor artística entre el actor y la escenografía.

En todo arte, incluyendo la escenografía, es importante el vínculo entre

3 Unicornio
Domingo 25 de diciembre del 2022
Por Esto!

una mejor comprensión sobre esto, se puede observar el trabajo de la escenógrafa británica, Esmeralda Devlin, con el resultado de su diseño para Faith Healer en el 2016, dirigida por Lyndsey Turner; una serie de monólogos bajo la lluvia con un tono de desolación. El escenario simulaba la lluvia con gotas de agua que caían de una estructura que se sostenía del techo y éstas funcionaban como una especie de telón. Devlin puntualiza que desde la visión de los actores, disfrutaban el modo en que se revelaban y ocultaban al comienzo y al final de cada monólogo (Esmeralda Devlin, 2018, min. 7:32). Esto es un claro ejemplo del enlace que existe entre la escenografía y el actor y cómo progresan el uno con el otro. También Devlin aclara cómo pudo sentir a la audiencia experimentando las emociones de la obra como una respuesta que cualquiera pudiera tener ante la lluvia iluminada en una pequeña y oscura caja (Esmeralda Devlin, 2018, min. 8:08).

Una observación para tomar en cuenta sobre la transdisciplina entre el actor y la escenografía es que se complementan mutuamente. Cada actor debe aprender esta conjunción multidisciplinaria como parte de su formación. El actor no es un eslabón dentro de un mecanismo, sino que es parte de un sinfín de conexiones entre sí mismo y el entorno de la obra. Obviamente esto incluye la relación directa entre la escenografía y la actuación, la influencia que uno tiene sobre el otro e incluso las repercusiones psicológicas que se puedan hallar. Por ejemplo, en el diseño de Devlin para el montaje de Macbeth en el 2003 dirigida por Keith Warner, la escenografía sirvió como espacio psicológico como metáfora de los trucos que se jugaban (Esmeralda Devlin, 2018, min. 19:07).

A su vez, Robert Wilson es un director estadounidense de teatro que fusiona las artes visuales con la escenografía y el actor, se enfoca en la comunicación

no verbal y transmite un lenguaje a través de la iluminación y el universo visual basándose en la geometría. En sus obras acompaña sus ideas y su trabajo con la banda sonora y el estímulo auditivo que determinarán el trazo escénico. Wilson complementa la riqueza del personaje presente en la esencia del actor coordinada con el espacio escénico, plasmando explícitamente el encuentro directo escenografía-actor.

La subjetividad es parte de su metodología creativa, el personaje en Stanislavski se transforma en intérprete en Wilson (Valiente en El teatro narrado desde la escenografía, pág. 31). Wilson busca en el actor un trabajo desde su espíritu, con un estado mental abierto y una actitud positiva al proyectar el papel. Asimismo, Wilson narra el tiempo haciéndolo presente y convirtiéndolo en personaje creando una estética expresionista de carácter libre, lo que desemboca en la envoltura necesaria de la tarea de la escenografía junto con la del actor. Una obra que ejemplifica claramente el trabajo de Robert Wilson es The Old Woman, donde el texto acompaña a la imagen y al sonido y en la cual los actores, Willem Dafoe y Mikhail Baryshnikov, entrelazan la expresión del personaje con el espacio.

Conclusión

La escenografía y el actor no son elementos por separado que se enfocan mecánicamente en un solo objetivo. Juntos buscan una meta que consiste en la creación y ambientación escénica para una obra de teatro. Los actores deben comprender esta correlación y explorar todas las posibilidades dentro de ésta con la finalidad de desarrollar un trabajo colectivo. Es consigna del actor tener una inteligencia transdisciplinaria con fundamento en el arte y la cultura, eso también consta del conocimiento sobre otras áreas de investigación, crea-

ción e imaginación aparte de su línea artística. Esto último implica que todo lo que conforma al teatro es relevante y está relacionado con lo demás, siendo el caso de la participación de la escenografía unida a la del actor.

Carolina Rojas

Es actriz, investigadora y escritora.

Bibliografía

• Colio, Bárbara. (2017). Entrevista con Jorge Ballina y Macedonio Cervantes Mejía. En DESCORCHE, Hablemos de diseño y construcción de escenografía. México: Centro Nacional de las Artes. Disponible en: https:// www.youtube.com/watch?v=N77JTgKliEQ

• Mazzucato, Tiziana. (2009). “Idea del espacio escénico y lugares para la representación teatral entre los siglos XV y XVI. Modelos de teatro a la manera de Italia” en Studia Aurea (3): Pp. 139-172. Universidad Nacional Experimental de las Artes: Venezuela.

• Navarro Becker, Fernando. (Director) (2016). Primer acto: escenógrafos. [Programa] Producciones con Sentido S.A. de C.V. en Canal 22

• Oakes, Brian. (Director) (2017). Abstract: The Art of Design Es Devlin: Stage Design [Documental]. RadicalMedia y Tremolo Productions.

• Peralta Palacios, S. Margarita. (2018). El teatro narrado desde la escenografía (tésis inédita de Título de Licenciatura en Arte Teatral). Universidad del Azuay: Ecuador.

• Troc Moraga, Rocío Daniela. (2005). Escenografía teatral y posmodernidad, aproximaciones para un estatuto estético de la escenografía (tésis inédita de Título Profesional de Diseñador Teatral). Universidad de Chile:

4 Unicornio Por Esto! Domingo 25 de diciembre del 2022
La autora afirma que es consigna del histrión tener una inteligencia transdisciplinaria con fundamento en el arte y la cultura.

Valladolid

Accidente registra dos muertos

El percance ocurrió cuando dos motoristas colisionaron entre sí, alrededor de las 2:00 horas

VALLADOLID, Yucatán.-

En vísperas de la Nochebuena se registró un accidente que dejó como saldo dos muertos y un lesionado, además de daños materiales. El hecho ocurrió en el tramo carretero Valladolid-Ebtún, cuando dos motociclistas colisionaron entre sí, alrededor de las 2:00 horas.

De acuerdo con los datos obtenidos, el accidente se registró en el kilómetro 157+500 de la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, específicamente en el tramo citado, cuando al pa-

XCALACOOP DE

recer en el momento del choque ambos motociclistas circulaban en sentidos opuestos.

Los involucrados fueron una motocicleta marca Kurazai, color negro con rojo, modelo 125 CC, placas de circulación del Estado de Yucatán, en la cual viajaban a bordo dos hombres quienes. En algún momento dado, estos sujetos perdieron el control de la guía y derraparon sobre la cinta asfáltica, por lo que colisionaron con otra moto que transitaba sobre la vía.

Metros más adelante, a la orilla de la vía de circulación,

se encontraba volcada la otra motocicleta involucrada, un modelo semiautomatico color negro y cerca dos hombres tirados. Ambos fueron valorados por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes corroboraron que ya no contaban con signos vitales. Al sitio también acudieron la Policía Municipal de Valladolid, así como paramédicos de la Cruz Roja.

Uno de los pasajeros, identificado como J.B.D.C, de 28 años, fue valorado por paramédicos de la SSP y luego fue trasladado al Hos-

pital General de Valladolid para una valoración correcta de su estado de salud. Trascendió que uno de los fallecidos es oriundo de Valladolid.

Debido a esto en cuestión de poco tiempo llegaron en el lugar de los hechos primero elementos de la Policía Municipal de esta ciudad quiénes de inmediato abanderaron el sitio en espera del arribo de las autoridades correspondientes para tomar conocimiento acerca del percance.

Más tarde llegaron al lugar miembros de la Guardia Nacional, quiénes de inmediato apoyaron para

realizar todas las diligencias relativas al cuidado de la escena. La vía de circulación en el tramo carretero Valladolid-Ebtún fue cerrado por completo a la circulación de manera momentánea mientras que las autoridades realizaban la toma de conocimientos acerca del accidente.

El sitio fue acordonado hasta la llegada de personal de la Fiscalía General del Estado para el procedimiento legal correspondiente. Hasta el levantamiento de los cuerpos, permanecían en calidas de desconocidos.

HIDALGO,

Tinum.- Una aparatosa colisión entre un mototaxi y una moto se registró en la carretera federal vía libre, específicamente en el tramo carretero Pisté-Xcalacoop, en donde por fortuna los conductores resultaron ilesos para contar su hazaña.

Debido a esto en cuestión de poco tiempo llegaron primero al lugar elementos de la Policía Municipal del municipio de Tinum, asignados en las comisarías de Pisté y de Xcalacoop de Hidalgo, quienes abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes, mientras esperaban el arribo de las demás autoridades correspondientes.

Asimismo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública SSP, quienes de inmediato tomaron conocimiento de los hechos para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.

De acuerdo a los datos obte-

Colisiona mototaxi con motociclista

nidos al respecto, el accidente se registró en el kilómetro 117 de la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, específicamente en el tramo carretero Pisté - Xcalacoop de Hidalgo, en donde por la falta de precaución de uno de los involucrados ocurrió el percance.

Los involucrados en el accidente carretero fueron una motocicleta marca Bajab , color roja, sin placas de circulación, habilitada como mototaxi, la cual era conducida por C.A.C.E de 40 años de edad, quien al transitar de Oriente a Poniente, es decir de Xcalacoop de Hidalgo hacia el poblado de Pisté, a falta de precaución, al realizar

una maniobra de cambio de dirección colisionó con una motocicleta marca Sukida, modelo 180 CC, color negra, también sin placas de circulación, misma que era manejada por A.C.H de 19 años de edad.

A pesar de las condiciones en la que se dieron los hechos, ninguno de los conductores de ambos vehículos resultaron lesionados, por lo que pudieron levantarse por sus propios medios para solicitar el apoyo de las autoridades correspondientes, a fin de llegar a un acuerdo respecto al accidente ocurrido por la imprudencia de uno de ellos.

Yucatán 11 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
Los sujetos perdieron el control de la guía y derraparon sobre la cinta asfáltica, por lo que colisionaron con otra moto que transitaba sobre la vía Valladolid-Ebtún (Víctor Ku) Elementos de seguridad acudieron al lugar para brindar apoyo.

Temozón

Velada navideña en el Centro

Como parte de las actividades de fin de año, se llevó a cabo un evento para deleitar a pobladores

TEMOZÓN, Yucatán.- En el marco de las acostumbradas festividades navideñas realizadas año con año, una gran cantidad de familias originarias de esta cabecera pudieron disfrutar de una amena velada llevada a cabo en la plaza principal de la villa.

El referido evento se trató del Festival Navideño en el que participaron alrededor de ochenta niñas y jovencitas que actualmente

toman los talleres de jazz y ballet en las instalaciones del Salón Ek Balam situado en el interior del mercado Antelmo Fernández.

Se explicó que la actividad se organizó en el marco del Programa Cultura para Todos, actualmente promovido por la Secretaría de la Cultura y las Artes en coordinación con instancias municipales.

Fue en 18:30 horas, cuando

Baltazar Ay Estrella, actual titular de la Dirección de Cultura y quien fungió como maestro de ceremonias, dio la bienvenida a la gran cantidad de personas que se habían congregado en el sitio.

En uso de palabra, mencionó que los números a presentarse en el festival representaban el notable avance que las niñas han tenido en las clases de ballet actualmente impartidas por

la maestra Lidiet Aranda Medina.

Las primeras participantes fueron niñas de escasos cuatro a seis años de edad, posteriormente le siguieron pequeñas de siete a nueve y así en adelante.

Cabe destacar que las participantes se encontraban bellamente ataviadas con coloridos trajes navideños acorde a la temporada.

Frío amanecer en el Oriente yucateco

VALLADOLID, Yucatán.- Ayer sábado una basta región del Oriente del Estado amaneció con bajas temperaturas y vientos ligeros, pero sobre todo con una densa neblina hasta ya avanzada la hora de la mañana, lo que afectó a conductores.

Se presume que eso fue también la consecuencia de un encontronazo entre dos motociclistas, que se registró en horas de la madrugada de este mismo día en la carretera federal vía libre Mérida - Cancún, específicamente en el tramo carretero Valladolid - Ebtun, mismo que dejó a dos muertos y un lesionado.

Según se pudo averiguar, la densa neblina al menos abarcó una importante zona de la región Oriente del Estado, entre Pisté, Xcalacoco, Kaua, Cuncunul, Valladolid, Pixoy, Uayma, Tinum,

Temozón, Calotmul, Chichimilá, Tekom, Tixcacalcupul, Chemax, entre otros puntos de la zona.

De acuerdo a los conductores, en horas de la madrugada ya se podía observar a través de las lámparas del alumbrado una ligera y oscurecida neblina, que fue quedando más espesa al amanecer de este día.

Marciano Hau Noh, taxista del municipio de Kaua, quien trajo a sus pasajeros desde a temprana hora a la ciudad manifestó que el fenómeno natural estuvo muy espeso y grisaseo, lo que impedía visualizar las cosas a corta distancia.

Los conductores tuvieron que tomar las precauciones necesarias al momento de salir a carretera a transitar, tanto automovilistas como motociclistas.

Auto queda fuera de la carretera

MOTUL, Yucatán.- Un automovilista intentó esquivar un bache en la vía estatal Motul-Muxupip y acabó entre la maleza, luego de perder el control del volante de su unidad.

El automovilista no identificado circulaba sobre la vía antes mencionada con dirección a Muxupip, a bordo de la camioneta Ford tipo F250 color blanco, con placas de circulación, SZ-1979-H, del Estado de Quintana Roo, cuando a 300 metros del rastro municipal intentó esquivar un bache que había en la zona y lo consiguió, aunque al realizar la maniobra para evadir el hoyanco perdió el control del volante y acabó saliéndose de la cinta asfáltica hasta recorrer 100 metros dentro de la misma.

Entre el monte

La unidad, por el impactó contra algunas rocas y la maleza, quedó en posición contraria a la circulación y terminó entre la maleza. Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio que circulaban en motocicleta por la zona fueron testigos del hecho y asistieron a los tripulantes. Asimismo llegaron oficiales de la Policía Municipal Coordinada de Motul y Muxupip para abanderar el lugar.

Los paramédicos de la Policía Municipal de Motul llegaron en la unidad 04 y 02, aunque no fue necesaria su intervención al no haber lesionados. Las autoridades permanecieron en la zona en espera de la grúa.

Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022 12 Yucatán
(Víctor Ku) Motociclistas extremaron sus precauciones en carretera. (V. Ku) Al término de los bailables, todas y
cada
una de las niñas pasó
a
recoger su respectivo diploma de participación. (Alfredo Osorio Aguilar) El guiador de una camioneta pierde el control del volante.

Teabo

Premian a ganadores del concurso de Nacimiento tradicional

TEABO, Yucatán.- El Museo Comunitario K´aan Pepén de la comunidad de Teabo en coordinación con autoridades locales, llevaron a cabo la significativa premiación de los ganadores del décimo “Concurso de Nacimientos Tradicionales y Modernos del niño Jesús”.

La realización de los peculiares pesebres representó una celebración muy representativa del municipio que data de más de un centenario y con el que los lugareños celebran en alegría y cordialidad el nacimiento del niño Jesús.

Con dicha premisa, se efectuó el certamen en su décima edición, el cual contó con la participación de 16 elaborados y vistosos nacimientos con temáticas que abarcaron desde los tradicionales pesebres hasta algunos con elementos innovadores y creativos, en cuyo centro figura la efigie del mesías de la religión católica.

La premiación se realizó en la parroquia de San Pedro y San Pablo, con la presencia del presbítero

párroco de Teabo; la alcaldesa Aida Fernández Góngora y el C. Miguel Yah Poot, presidente de la Unión Estatal de Museos Comunitarios de Yucatán.

En la categoría de nacimiento tradicional, el primer lugar lo ganó Ángel Yah Mex, el segundo puesto fue para Antonio Poot Dzul, el tercer

lugar para Ana Hau, el cuarto lugar se lo adjudicó Yuli Collí y el quinto fue para Blanca Cano Chulim.

En la categoría de nacimientos modernos, el primer lugar lo obtuvo Rogelio Hau Orozco, el segundo fue para Jorge Tziú Cortés, el tercer lugar lo ganó Isabela Acosta Muñoz, el cuarto se lo adjudicó Es-

YOKDZONOT, Yaxcabá.- Vecinos de esta comunidad se despertaron asustados por el incendio de un predio abandonado, cuyas enormes lenguas de fuego ya había acaparado un tinglado tipo ripio, mismo que por la maleza crecida en el terreno amenazaba con avanzar y arrasar todo a su pasó.

El hecho ocurrió al alrededor de las 5:00 horas de este sábado, por lo que los mismos vecinos de inmediato dieron parte a las autoridades correspondientes con el miedo de que las llamas puedan avanzar y alcanzar hasta los predios vecinos.

Mototaxista termina con varias raspaduras

BUCTZOTZ, Yucatan. alrededor de las 11:00 horas de ayer, un mototaxista identificado como Francisco Palma Castillo, de 47 años, prestaba servicio de transporte público cuando fue arrollado por un automóvil.

El automóvil era conducido por Humberto Pell Mondragon, de 37 años, quien no respeto su alto de disco obligatorio y colisionó al transportista. El hecho

sucedió en la calle 12 por 27 de la localidad y se destacó que el mototaxista transitaba en una calle con paso preferente.

De acuerdo con personas que presenciaron los hechos, el conductor del automóvil Kia con placas YYP250 E se confió y cruzó sin precaución, por lo que no se percató que de Norte a Sur circulaba el mototaxista quien se dirigía hacia su casa.

(Concepción Noh)

De esta manera, primero acudieron al lugar elementos de la Policía Municipal asignados a la comisaría de Yokdzonot para verificar el reporte vertido por los vecinos del lugar, en donde estaba ocurriendo el siniestro, mismos que también a su vez dieron parte a las demás autoridades que corresponden en estos casos.

Así es como en cuestión de poco tiempo hicieron su arribo en el lugar elementos del cuerpo heroico de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública SSP, quienes realizaron todas las maniobras necesarias hasta lograr sofocar por completo las llamas que avanzaban rápidamente y que amenazaban con arrasar.

El siniestro ocurrió en un pre-

peranza Quintal y el quinto puesto fue para Alejandro Yah Caamal.

Los ganadores se hicieron acreedores a un significativo premio que fue brindado por el ayuntamiento Teabo. El jurado calificador estuvo integrado por el Profr. Desiderio Maas Ordoñez, la Mtra. Marlene Collí Collí y el C. Julio Cab Cauch.

Yucatán, platicó que dicha actividad se llevó a cabo con el propósito de preservar y promover la realización de los nacimientos o pesebres del niño Dios, una peculiar actividad de Teabo que se remonta a más de un centenario.

Incendio alerta a los colonos en la noche

dio particular, que se encontraba en estado de abandono (baldío), ubicado en la calle 19 con 26 en la comisaria de Yodkzonot, perteneciente al municipio de Yaxcabá, cuyos vecinos se mostraban asustados de que las enormes lenguas de fuego pudieran avanzar y alcanzar también sus predios.

Dado al reporte realizado, al lugar arribaron en el menor tiem-

po posible elementos del cuerpo heroico de bomberos de la SSP, quienes realizaron todas las maniobras para sofocar el fuego qué prácticamente ya había consumido en su totalidad la estructura un tinglado tipo ripio de 6 por 4 metros de ancho, con techo de huano y paredes de madera, cartón y parcialmente de concreto.

Yucatán 13 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
El primer lugar lo obtuvieron Rogelio Hau Orozco y Ángel Yah Mex. El siniestro ocurrió desde las 5:00 horas en un predio abandonado.
En el evento participaron 16 pesebres de diferentes temáticas y uno que otro con elementos innovadores
El certamen se llevó a cabo en el Museo Comunitario K´aan Pepén. El conductor de un Kia no respeto la señal de alto. (Concepción Noh) Gabriel Burgos Sabido, Miguel Yah Poot, presidente de Museos Comunitarios de

Tekal de Venegas

Pesebres, tradición con arraigo

Las familias de la localidad utilizan papel, foquitos, macetas y muñequitos en sus representaciones

TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Una de las tradiciones ya arraigadas en la comunidad es la colocación de pequeños pesebres y portales con las figuras de los Tres Reyes Magos, que van camino a adorar al Niño Dios, así como de los animales. Las familias de la comunidad utilizan papel y material reciclado, luces de foquitos, palmeras, macetas y demás ornatos, los cuales se pueden apreciar en las casas o en los portones, que hacen especial estas semanas.

“Todo lo que pueda servir es usado para esta ocasión”, así lo menciono la señora Guadalupe Lugo López. “Ya tengo más de sesenta años, pero recuerdo que, de niña, la Navidad era siempre especial y poníamos un arbolito al que le colgábamos limones con higos atados; ese era nuestro arbolito. Pero los tiempos cambian, ahora hay más adelantos, más cosas, poco a poco aparecieron los foquitos, las luces, entre otras cosas. Y todo contribuye para ser más especial la época”.

Una de las piezas favoritas que sirve para armar el árbol de Navidad es una especial planta, que crece en el monte yucateco, y que recibe el nombre en maya de Pet kitán por su especial forma de esqueleto y se vuelve una opción ideal para servir de árbol. Sobre esta planta, Fernando

Pool Kauil, agricultor conocer de la flora yucateca, comentó : “Esa planta de Pet kitán crece bonito y sirve para poner el techo de las casas vernáculas, especialmente para los ripios, porque sirve como venas a las que se les amarra láminas, zacate o huano. Creo que por eso de los ovales del techo lleva el nombre de Pet kitán ; es decir, Pet es algo redondo u oval, como son los techos de las casas antiguas, de los ripios como le decían antiguamente”.

En tanto el maestro Anacleto Cenita Aguilar, conocedor del material, dice que esta planta “también recibe el nombre de Xkat ku’uk y su nombre científico corresponde al de Parmentiera millspaughiana”.

A esta especial planta se le adorna con los materiales necesarios para hacerlos presentables y visibles. Por otro lado, la vecina Mercedes Matos Castillo comentó: “La Navidad es algo muy bonito, yo recuerdo que mi tía Edilbertha, que en paz descanse, todos los años en Navidad ponía su arbolito, con los materiales que se tenía, y cuidaba de sus adornos. Por ejemplo, la cola de gato, que brilla, lo ponía en las ramas para que se complementara con los foquitos. Todo esto para demostrar la alegría de la Navidad y todo lo que este tiempo produce la ternura del Niño Dios. Ese arbolito se paraba

en un cubo al que le ponían piedras para nivelarlo. La Navidad se trata de eso, de vivirlo en familia y no de gastar dinero que no hay o no tenemos; muchos se enredan, pero lo importante es estar en familia y comer lo que buenamente tenemos”.

Sobre el material mencionado, Fernando Pool señaló: “Recuerdo bien que de niño hacíamos los adornos de papel dorado, de donde venían los cigarros y las tiendas nos lo regalaban, con esos forrábamos las esferas y las ramas de nuestro arbolito de Pet kitán. Son Navidades especiales que se guardan en la memoria por ser la infancia”.

Las casitas de paja propias para colocar a los santos peregrinos en la cual quedan instalados los pesebres o nacimientos son también elaboradas en la comunidad, sobre el asunto Cristiana Pech, artesana, comentó: “Hacemos las casitas para vender, los precios varían desde 60 pesos hasta 200 pesos, que son las más grandes. Pero este año no hicimos muchas casitas como en años pasados. Los pesebres tienen varios años de duración, pues están bien hechos, con clavos y madera buena, por eso cuando termina la Navidad las familias lo conservan sin tanta complicación. Este es el motivo por el cual las ventas han bajado”.

En la comunidad tekaleña se

aprecian en las salas de las casas y en los portones especiales pesebres montados para la ocasión, adornados con palmeras conocidas en maya con el nombre Xiat, papel reciclado y un zacate especial, que se recoge en el monte y se llama heno, pero que en maya se denomina como Sooskil chaak.

Los pesebres y nacimiento fueron instalados propiamente en

estos días, en especial en donde se realizaron posadas, por lo tanto, había que acondicionar en las casas un espacio para poner a las imágenes de los peregrinos. La posada grande en la que hubo cinco centros pastorales tuvo lugar en la iglesia principal, en la cual se rezó la última jornada y luego se realizó un convivio general.

14 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
El Pet kitán, que crece en el monte, es utilizado en la península con un árbol de Navidad. (José Borges) Indicaron que la celebración se trata de convivir, no de gastar dinero. Los vecinos comentan que cuidan sus adornos para reutilizarlos. Las casitas de paja para el nacimiento se elaboran en el municipio.

Las formas de la Navidad yucateca

La celebración ha sido cambiante, pero muy arraigada en el Estado desde tiempo atrás

TEKAL

DE VENEGAS,

Yucatán.- En la actualidad la Navidad ha mutado en una festividad que privilegia el consumo de bienes por sobre su mensaje original, el cual se remonta a la liturgia del calendario de la Iglesia Católica. Esta fiesta ha alcanzado rasgos únicos en Yucatán desde su introducción en la conquista, pues, ya sea en templos, capillas, barrios u hogares, la devoción popular de dar posada y celebrar las devociones al Niño Dios y los Santos Reyes son evidencia de un sincretismo en la asimilación de esta celebración en el pueblo maya yucateco.

La Navidad como fiesta litúrgica llegó a la península con los evangelizadores en el siglo XVI, cuando ya era una manifestación

de cantos populares o villancicos que trataban temas religiosos y de valores familiares.

En la primera evangelización, fueron los franciscanos que, con su doctrina y sus esfuerzos forjaron alianzas con los primeros pobladores y, con ello, pudieron compartir estas tradiciones populares, las cuales tomaron mayor arraigo con los colonizadores que se avecindaron en las villas y pueblos yucatecos.

Escritos indígenas como el Chilam Balam de Chumayel deja entrever alguna relación de la venia de Cristo como señor de paz, mientras que el Chilam Balam de Ixil señala el 25 de diciembre como la “Natividad de Nuestro Señor Jesucristo”.

Una revisión a la lista de los santos patronos de las iglesias parro-

quiales y auxiliares de la península nos dejan ver algunos patrocinios señalados en el tiempo de la Navidad; así podemos encontrar la fiesta de la Circuncisión del Señor que se celebraba en el pueblo de Pomuch, en el actual Estado de Campeche, y una considerable lista de pueblos donde los Santos Reyes eran patronos, como Kanasín, Tabí, Tizimín, Timucuy y Pocboc.

El origen de colocar nacimientos o pesebres, representaciones del nacimiento de Cristo se origina precisamente por obra de San Francisco de Asís, conocido como el Cristo de la Edad Media, que rescata los valores tradicionales de la Iglesia Católica que comenzaban a naufragar por licitudes del alto clero. Ya para el siglo XVI los pesebres era ya una tradición franciscana quien para entonces tenía poco más de 25 conventos dispersos en la península y donde seguramente se colocaban estas representaciones al pie de los presbiterios.

Los pedazos de retablos virreinales que tuvieron la catedral de Mérida y que aun existen reflejan temas navideños como la adoración de los pastores y de los magos de Oriente al Niño Jesús.

Con los elementos que la naturaleza dada y con las piezas de arte sacro obtenidos comenzaron a tener presencia los pesebres en las iglesias de Yucatán. Los cronistas religiosos como Fray Diego de Landa o bien Fray Diego López de Cogolludo señalan la gran cantidad de flora que mucho abonada para ornato en las celebraciones religiosas, entre flores, palmas, hojas olorosas, de gran variedad comenzaron los pesebres a tener presencia y puntos característicos.

Poco nos ha quedado de toda esa gran riqueza de arte sacro que seguramente poseyeron los conventos franciscanos, y las iglesias en la Entidad. Algunos inventarios parroquiales dejan entre ver alguna la lista de valiosas piezas de arte que seguramente servían para armar estas representaciones.

Y así las familias españolas,

criollas y mestizas que tenían alguna imagen navideña, como la del Niño Dios, lo de José María de peregrinos, y los Santos Reyes, comenzaron a poner sus pesebres en sus casas. El poder adquisitivo de alguna imagen sacra para veneración domestica es un punto importante, pero no el único, debemos destacar también los escasos talleres de labradores de madera en la entidad, de lo que poco sabemos por falta de estudios sobre el tema.

Seguramente con la proliferación de buenas imprentas en el siglo XVIII, tanto en España como en la Ciudad de México, quizá favorecieron para la propagación de estampas navideñas de representación del nacimiento de Cristo. Que comenzaron, como toda imagen de un santo en su día de fiesta, a ser adornado con flores, iluminado con velas, y demás adornos necesarios.

Los pesebres y altares navideños de las casas se hacían con los santos que se tenían, aunque estos no sean propiamente unos peregrinos, bastaba con poner a María y al Niño, o bien solamente al Niño Dios. Piedras blancas pintadas de cal, ceniza blanca de los fogones, zacate seco, ramas de limonaria, palmas de “Xiat” como es conocida en lengua maya la palma de hoja delgada, macetas de helechos, cintas de papel picado, florecitas silvestres, casitas de madera y techos de guano o zacateca, y por heno el “sosquil chac” todos los recursos necesarios que la naturaleza brinda fueron tomados para armar estas representaciones.

Las posadas, que son devociones preparatorias para la Navidad, son básicamente una novena tradicional en Yucatán, donde al final el anfitrión ofrece dulces o el llamado “tox” en lengua maya. En este sentido, las posadas en la Entidad son totalmente diferentes a las que se realizan en el Centro del país. En otros Estados, los párrocos en el siglo pasado incitaron a vestir a adolescentes de los peregrinos, se canta y se pasa con los peregrinos por las ca-

lles con velas, se pide posada, se reza y se degusta un dulce; mientras que la piñata de siete picos no se volvió un elemento indispensable en las posadas yucatecas.

Los dulces son parte importante de la muestra navideñas regionales, por ejemplo, los buñuelos de camote aderezados con miel de abeja, son muy propios de la Nochebuena, porque según dicta la tradición los buñuelos “Son el Tuch del niño Dios”. Otro dulce propio es el de camote, que se cuece en leña por espacio de tres días consecutivos, todo a base de miel y de azúcar, polvo de cal y manojo de sosquil.

Con el devenir del tiempo y la modernidad se agregaron nuevos puntos a la celebración. Tal es el caso de las series de foquitos que llegaron para adornar las ramas de limonarias y xiat, pero los adornos de papel picado, las casitas de paja, el heno “chachichac” y las estampas sigue vigente.

Los pesebres son altares devocionales que sirven para venerar a los peregrinos, al Niño Dios, y a los Tres Reyes devociones profusamente arraigadas en la devoción popular. En el municipio de Chapab de las Flores, en Teya y Bokobá es tradición hacer fiesta popular a un Niño Dios peregrino. En el pueblo Dzinub se ejecutan las danzas de Abraham e Isaac, una pastorela que representa el cuidado del Niño Dios. En Cacalchén la navidad es fiesta de pueblo con vaquería de mestizas y corrida de toros. En Espita en el oriente del Estado es fiesta tradicional de gremios, cabezas de cochino y relleno negro en honor al Niño Dios. Y Tizimín es santuario nacional de los Reyes Magos, y en este marco también de fiesta de pueblo se suma Cansahcab, Timucuy, y la vaquería es nochebuena en algunos pueblos del Oriente.

Muchas son las manifestaciones en que la Navidad tiene presencia en el suelo Yucateco, despertando siempre los mejores deseos para bien común.

Yucatán 15 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
las posadas se realizan
novenas. (POR ESTO!)
En la Entidad
como
Actualmente
se usan foquitos para adornar los nacimientos
Se cree que los buñuelos son “el tuch del Niño Dios”. (José Borges) Los pesebres son una tradición que San Francisco de Asís instauró en la Iglesia para el siglo XVI.

Yaxcabá

Iluminan la sonrisa de infantes

TIHOLOP Yaxcabá.- El Apalacchian Animal Hospital de Asheville, Carolina del Norte, hizo posible que los alumnos de la primaria José de la Luz Mena Alcocer, de esta localidad tuvieran un regalo de Navidad.

Con información proporcionada por Erika Guadalupe Carvajal Flores, Alejandro Carvajal es que el organiza la colecta anual para llevar regalos a niños de las comunidades más marginadas de Yucatán, cuyo fin es alegrar a los pequeños y darles felicidad.

Los benefactores llegaron al citado plantel poco después del mediodía en compañía del bonachón personaje que apareció en uno de los pasillos del lugar: “Santa, Santa Santa”, decían en el griterío los niños, mientras se abría paso para saludar a cuantas personas estaban reunidas en el domo escolar.

Cada año el hospital realiza una colecta entre sus clientes para que donen recursos que son enviados a Yucatán”.

Tras el caluroso recibimiento , Papá Noel , como también se le conoce a este personaje, agradeció la cálida bienvenida con un breve mensaje a los pequeños a nombre de la fundación que integran Kika, Manager, Jill Anderson, medical director, Ann Stuart, vet technicians , Morgan Rice, Morgan Sloan, Marissa, Andrea, Cheyenne, Faith, Megan, Miky Nathalie, Emily Cramp, Ashya, Tory y Sharyn. El Programa se llama: “Sonrisas del Apalacchian Animal Hospital, para la niñez de Yucatán”

“Cada año el hospital realiza una colecta entre sus clientes para que donen recursos que son enviados a Yucatán para la compra de juguetes en Navidad y así beneficiar a la niñez de Yucatán” señaló Carvajal Flores, también integrante de la fundación.

El anuncio para la comunidad estudiantil tomó por sorpresa a todos porque el colegio recibió de las autoridades municipales solo 100 juguetes para el festival escolar navideño, por lo que solo hubo regalos para primaria.

La entrega de regalos terminó en poco más de una hora, pero al finalizar varios pequeños hicieron fila para la foto con Santa. La felicidad de los niños era indescriptible ante semejante acontecimiento, por lo que el personal docente y directivo agradeció el detalle.

Realizan compras de último momento

El Apalacchian Animal Hospital realizó una colecta para poder regalar juguetes a yucatecos La carnicerías y los comercios se vieron abarrotados por las festividades

BUCTZOTZ, Yucatan.- Compras navideñas de último momento. Una gran afluencia de persomasen el mercado municipal de Buctzotz por compras de última hora para cena navideña. Carnicerías, pollerías y comercios de especias son los lugares más concurridos en los centros de abasto.

Varios vecinos de diferentes sectores salieron desde tempranas horas para comprar: los insumos e ingredientes que les servirá para preparar su cena navideña y para preparar sus tradicionales pavos este 24 de diciembre que bastantes personas elaboran su cena navideña, por la fecha que se celebra el nacimiento Jesús.

Los comerciantes se preparan con anticipación para poner a la venta los productos y servicios para las fiestas de Navidad que las personas buscan estas fechas, para preparar en familia su cena.

En el área de carnes los comerciantes ofrecen a todas las personas producto de la mejor calidad, pueden visitarlos y comprar puerco o res fresca de primera calidad.

En el mercado municipal varias familias asistieron a comprar sus utensilios e insumos para sus preparativos de Navidad.

Al ritmo de música viva de un grupo musical alegraba el centro de compra donde fue constante

un ir y venir de personas.

Las tiendas de juguetes que se encuentran alrededor del mercado municipal tuvieron buena afluencia de personas que buscaban sus regalos o obsequios.

La policía municipal implemen-

to un dispositivo de seguridad en los alrededores del mercado municipal para el cuidado de los peatones.

Fue un día de ajetreo entre las personas que buscaban comprar para celebrar la Navidad.

Un grupo musical alegró el ambiente en el mercado en donde los vecinos elegían sus productos.

16 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
El objetivo de la actividad es llevar alegría a los niños que viven en comunidades
marginadas dentro de la localidad. (José Marcelo Tamay)

Tizimín

Comienza la alborada de velas

TIZIMÍN, Yucatán.- La Alborada de Velas y Ramilletes abre las festividades religiosas en las vísperas de la bajada de Los Reyes Magos del Oriente: Gaspar, Melchor y Baltazar, patronos de la localidad. La encomienda corre a cargo de Faustino Puc Chan y Manuela Iuit, las velas significan la luz de Jesucristo, que ilumina a todo el mundo, y los ramilletes la alegría de la gente, lo cual se le ofrece como un presente a Dios.

La Familia Puc Iuit abre uno de los festejos religiosos más importantes del Sureste de México, previsto para el martes 27 de diciembre, a las 19:00 horas. La misa se realizará en el santuario.

Manuela Iuit reveló que es importante distinguir entre la alborada religiosa que se hace en vísperas de la bajada de los patronos de la localidad y la alborada que se festeja previo al arranque de la feria, ambos eventos son totalmente

diferentes y no hay que confundirlos. La primera está llena no solo de tradiciones y costumbres, sino que en ella se lleva un mensaje muy especial para toda la humanidad, sin embargo ambas se conjugan para recibir a miles de visitantes movidos por la fe.

Esta tradición religiosa inició desde la generación del abuelo del señor Nicolás, Demetrio Puc, quien posteriormente lo heredó a su padre, que también se llama Nicolás

Colocan tambores de basura en la vía pública

TIZIMÍN, Yucatán.- Personal de Servicios Públicos Municipales está colocando diez tambores en la avenida Miguel Hidalgo, para que las personas tengan un lugar en donde depositar sus desechos y eviten tirarlos en la vía pública.

El director del departamento de servicios públicos municipales, Alonso Campos, dijo que en total se pretenden colocar 24 contenedores en diversos puntos de la ciudad; sin embargo, por ahora diez se están instalando en la avenida Miguel Hidalgo desde donde inicia, hasta donde termina, y para evitar que sean robados o dañados, se pusieron en sus respectivas bases con estructuras metálicas mismas que fueron empotradas para evitar que no se muevan de sus lugares y de esta manera la gente pueda depositar sus desechos en el interior. Con esto se pretende crear conciencia de que mantengan la ciudad y sus espacios públicos limpios.

El funcionario dijo que este mismo trabajo se hará en otros parques, como el de la Sebastián Molas, entre otros, en el parque Juárez y del centro de la ciudad fueron rehabilitados, debido a que se encontraban dañados y las bases estaban oxidadas. Se exhortó

a los ciudadanos a depositar su basura en los contenedores y no tirarlos en la vía pública.

Desafortunadamente, en varios puntos de la ciudad la ciudadanía arroja sus desechos donde mejor les parezca lo que representa un grave problema para la

comunidad. Con estas pequeñas acciones se pretende que la gente haga uso de estos contenedores a fi n de que de manera periódica el personal de recoja de basura las capte para que sean llevadas al relleno sanitario.

Puc y ahora lo encabeza Faustino Puc y su esposa Manuela Iuit. Llevan más de 56 años encabezando estas festividades. En casa del presidente de la alborada es donde las autoridades cierran la invitación para ser partícipes de la feria, pero también es la familia que abre las festividades patronales.

La familia está lista para preparar todo para recibir a las visitas el martes 27 de diciembre. En los preparativos con los colabora-

dores traen los animales para el sacrificio; a las 18:00 horas partirán todos los que conforman la Alborada de Velas y Ramilletes, y deberán estar en el santuario a las 19:00 horas, en donde se llevará a cabo una celebración eucarística en vísperas de la bajada de los Santos Reyes programada el 28 de diciembre, día en que comienza oficialmente la fiesta en honor a Gaspar, Melchor y Baltazar.

Amenizan el puerto con shows navideños

RÍO LAGARTOS, Yucatán.- Con un show navideño amenizado por personajes como Minnie y Mickey Mouse y Santa Claus se dio por iniciada la Navidad en este puerto y su comisaría, en donde chicos y grandes disfrutaron de este hermoso momento.

El evento se llevó al cabo tanto en la cabecera municipal como en el puerto de Las Coloradas, donde los personajes llevaron alegría y mucha diversión a las familias de ambas localidades, en ambos lugares los personajes realizaron un hermoso show alusivo a la Navidad, en donde los niños pudieron disfrutar de este momento.

Santa Claus no pudo faltar en la festividad, pues además de en-

cabezar la “Caravana navideña”, en el evento repartió juguetes a los niños, quienes estaban felices de ver al personaje de la barba blanca, con el que se tomaron fotografías. Las familias disfrutaron de este hermoso momento en donde la autoridad municipal les deseó a cada uno de los habitantes lo mejor de la Navidad y que sobre todo la pasen en compañía de sus seres queridos, además deseó que el año venidero esté lleno de bendiciones y de prosperidad.

En ambas localidades el festival de la Navidad se llevó al cabo en el domo, donde las familias se reunieron para disfrutar del hermoso show de los personajes antes citados.

Yucatán 17 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
realizará la celebración
Las familias tizimileñas están listas para recibir las visitas que empezarán el 27 de diciembre Se
eucarística en vísperas de la bajada de los Santos Reyes. La misa se llevará a cabo el martes, en el santuario de la localidad. (Efraín Valencia) El funcionario dijo que este mismo trabajo se hará en otros parques Santa Claus acudió al municipio para repartir juguetes. (E. Valencia)

Buen avance en el coso taurino

Las personas dedicadas a la edificación del ruedo trabajan en él desde hace varios días

TIZIMÍN, Yucatán.- José Lorenzo Balam Arceo, responsable de la construcción del coso taurino, desde los 12 años de edad comenzó a instruirse en la edificación del tablado y en saberes fundamentales, entre ellos, cómo debe amarrarse, las medidas, la manera de seleccionar las maderas según la fase lunar para poder realizar el corte de estas, que fue aprendiendo de su abuelo paterno Maximiliano Balam León y después con su padre.

Actualmente, con 54 años de edad Balam Arceo a temprana hora ya está en el ruedo supervisando la construcción de los palcos con las estrictas medidas de seguridad, el ruedo lleva un avance de un 30 por ciento y se prevé que termine en la fecha estipulada, el próximo día 30.

Don Lolo, como lo llaman cariñosamente en la ciudad, es un apasionado de su trabajo, su trato amable con los demás palqueros le ha abierto las puertas para seguir por años la responsabilidad de la edificación del coso taurino que albergará a más de 7 mil almas el día del “Baxal Toro”, es por ello que él debe estar pendiente de todos los detalles y ver que todo se construya perfectamente para la seguridad de todos los espectadores.

Preveniente de una familia que ha trabajado arduamente en el campo bajo los ardientes rayos solares, Lorenzo conoce sabe la fase lunar en que debe cortarse la madera para el ruedo; la luna llena es el buen día para que las maderas tengan la resistencia necesaria, además, antes de cortar se selecciona la madera y se evita destruir de más, posteriormente viene el arduo trabajo de sacar los parales con más de 8 metros de altura bajo el monte para posteriormente cargarlos en el vehículo y trasladarlos hasta el lugar donde se construye el ruedo, en este lugar tienen que verificar que todos cumplan con

TIZIMÍN, Yucatán.- El padre de familia de un niño autista, preocupado por las condiciones de salud de su hijo, exhortó a que en estas fiestas de fin de año se evite reventar petardos, voladores y bombitas que alteran a pequeños con este tipo de padecimientos.

Julián Alfredo Novelo Martín comentó que su pequeño Roberto Carlos Novelo Balam, de 9 años, lo es todo en su existencia y que el mejor regalo y la mayor felicidad en esta Navidad y Año Nuevo es que su hijo cuente con salud, bienestar y que cada día pueda verlo sano, lo cual es coartado por la pirotecnia antes mencionada.

Externó que su preocupación aumenta porque además de que muchos niños suelen reventarlos por doquier en dichas celebraciones se avecinan gremios, recorridos de diputados y demás actividades donde los voladores son el principal elemento de ambientación, sobre todo que ahora usan unos enormes para hacerlos estallar estruendosamente.

El padre pidió que sean considerados y moderen el uso de

las especificaciones necesarias para la construcción, calcular la profundidad en que va cada paral, cada madera que se coloca en el ruedo debe ser suficientemente fuerte y segura para evitar accidentes, durante la construcción también hay estrictas medidas de seguridad para evitar accidentes con las personas que están a cargo de la construcción del tablado.

A los 12 años empezó a ir con su abuelo a amarrar los palcos, años atrás cada palqueros se hacía responsable de la edificación de sus tablados, pero con el paso del tiempo muchos se han adelantado, otros ya están en la tercera edad y necesitan ayuda de los más jóvenes y de los que tienen experiencia, sin embargo, las nuevas generaciones están poco interesadas en aprender este oficio.

Lorenzo dice que debería trasmitirse estos saberes a cuando menos un hijo o nieto, ya que este arte de la construcción es uno de los íconos para las festividades taurinas.

Estos días en la construcción del ruedo se encuentran trabajando más de 50 personas, de las cuales nueve son amarradores, y Balam Arceo es el responsable general de la construcción, y que además el coso taurino reúna la máxima seguridad.

Piden a la comunidad no usar la pirotecnia

cohetes sobre todo cerca de su domicilio, en la calle 59 entre 42 y 44, paso de numerosos grupos antes mencionados.

También, mencionó que estos artefactos resultan peligrosos y numerosos pequeños sin la debida supervisión de sus padres los revientan sin cesar y para hacerlos estallar más fuerte los cubre con latas y esto

podría causar algún accidente. Compartió que su hijo al escuchar los estruendosos sonidos se altera en demasía, comienza a gritar, a temblar y no se halla, al grado de estar demasiado intranquilo, no poder dormir y estar desesperado, buscando refugio en él sin despegársele y llorando durante mucho tiempo. Pide la comprensión de la si-

tuación por la que pasa, ya que al igual que él varias familias se encuentran en igual condición, pero les da vergüenza exponerlo, porque los tildan de caprichosos, de locos, que son aguafiestas, entre otros estereotipos que reciben, sin embargo, señaló que es necesario alzar la voz y pedir que las autoridades correspondientes atiendan

esta problemática que aqueja a estos niños con discapacidad, ya que si se dice que se promueve una sociedad inclusiva deberían ponerse en los zapatos de estos pequeños y de sus familias siendo considerados con las afectaciones que derivan de estos ruidos causado por la pirotecnia.

Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022 18 Yucatán
En la obra se encuentran trabajando más de 50 personas, de las cuales 9 son amarradores. (Efraín V.) La edificación debe de terminarse antes de las fiestas de enero. Muy pocos jóvenes están interesados en aprender este oficio. Padres de familia alzan la voz en beneficio de sus hijos enfermos. Niños con autismo sufren por el estruendo de los cohetes (E. Valencia)

Grinch sigue apoyando al prójimo

Diego Mex cumplió los anhelos y algunas necesidades de personas que viven en la pobreza

TIZIMÍN, Yucatán.- Por cuarto año consecutivo, personifi cando al Grinch , Diego José Mex Turriza cumplió los anhelos y cubrió algunas necesidades de varias familias y personas que viven en la pobreza extrema en esta Navidad, esto en alusión a que todo individuo, incluso los que se dicen malos, pueden obsequiar algo al prójimo y contrario al odio hacia dicho festejo que caracteriza al personaje, en esta ocasión se encargó de cosechar sonrisas y recobrar la ilusión por los tiempos navideños.

Para ello pensó en la gente que pide caridad, a abuelitos abandonados, personas enfermas, niños que no aspiran a contar con un regalo, entre otros que viven en situación de pobreza extrema y

les preguntó con antelación a la celebración de Nochebuena qué desean que les regalen.

A partir de ahí pidió la colaboración de las personas para que lo apoyen a cumplir estos deseos, ya sea a través de una pizza, comida, ropa, víveres de primera necesidad u otro requerimiento que necesiten cubrir para continuar subsistiendo, indicando que es como que se hayan convertido en sus padrinos y que todo lo donado se entregó este 24 y 25 de diciembre.

Señaló que este proyecto de ayuda no persigue fines lucrativos o políticos, que simplemente se ha desarrollado por amor y afecto al prójimo; también explicó que derivó de reflexionar y tomar conciencia de que la

mayoría la pasamos bien en estas fechas o tenemos regalos de algún ser querido o amigos, pero en cambio en otras viviendas e incluso en la calle la necesidad de la gente es real y se recrudece al constatar que los niños a veces no aspiran a ningún obsequio por las condiciones precarias de su familia o al observar que realmente necesitan ayuda porque ni zapatos tienen e incluso no cuentan con nada para comer.

Recordó que en el 2020 logró entregar, a través de donaciones voluntarias de bienhechores, aproximadamente 100 juguetes para niños y 40 despensas, que en 2021 captó 80 regalos, 30 juguetes de medio uso y 6 despensas con víveres de primera necesidad para adultos mayores o para per-

sonas de escasos recursos económicos y este año recaudó 150 regalos entre pelotas, peluches y ropa, apoyando a más gente.

Compartió que este proyecto de ayuda lo inició hace cuatro años, cuando donaba comida a la gente y otras personas lo apoyaban con más raciones, sin embargo, dijo que hace tres años nació este proyecto de apadrinamiento para cosechar sonrisas y felicidad durante la Navidad.

Para generar mayor confianza de los donadores mencionó que al momento de entregar el regalo le envía una foto al donante para que constate que llegó a la persona que apadrinan.

A los que apadrinaron con su donativo les pidió que escriban mensajes afectivos para las per-

sonas a las que van dirigidos sus regalos y estos al recibir el obsequió los leyeron llenos de júbilo, esperanza y agradecimiento.

Puntualizó que debemos ser agradecidos aquellos a los que la vida nos premia con algo de dinero, con un empleo, pues existen muchos casos de personas que perdieron sus trabajos en la etapa más cruda de la pandemia, así como a sus seres queridos de los que dependían, que no tienen dinero o que no tienen las oportunidades para salir adelante; recalcó que si está en nosotros dar un pequeño detalle de nuestro bolsillo hacia nuestros semejantes que más lo necesitan lo hagamos, pues lo podemos recuperar con el trabajo que gracias a Dios nos provee.

Yucatán 19 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
(Luis Manuel Pech Sánchez) En el 2020 logró entregar, a través de donaciones voluntarias de bienhechores, aproximadamente 100 juguetes para niños y 40 despensas. (Luis Manuel Pech Sánchez) Este es el cuarto año consecutivo que lleva a cabo la actividad. Para generar confianza de los donadores al momento de entregar el regalo le envía una foto al donante.

Afirma que existe magia navideña

TIZIMÍN, Yucatán.- “Nunca hay que dejar de soñar, todo es posible mientras así lo desees”, este es el lema del Santa del Caribe personificado por Gilberto Iuit, quien asegura que los milagros de Navidad existen y recordó que uno de ellos se puso de manifiesto hace un año a un costado de las vías del tren cuando se materializó el deseo de la niña Yaneli Esmeralda Dzib Canché a quien le obsequió un patín que tanto anhelaba.

Por lo que recalca que por más carencias que pase la gente nunca deben perder las esperanzas y la fe de que en cualquier momento su existencia puede dar un giro inesperado y obtener lo que tanto desean, pero que esto dependerá de dirigir

su confianza hacia el creador, ya que la vida de cada ser humano está regida por sus designios y hay que comprender que estos son perfectos.

La pequeña quien tenía siete años de edad, llena de emoción y muy ilusionada mientras vendían algodones de azúcar en el centro de la ciudad, le mostró a su madre Gloria Canché Medina la imagen plasmada en un catálogo de conocida tienda el patín que deseaba pedirle al personaje bonachón para aquella Navidad, externándole que esperaba que se lo trajeran, pues se había portado muy bien; su madre a sabiendas de que viven en pobreza extrema, casi entre lágrimas trató de justificar a Santa del porqué no podría traérselo.

Sin embargo en esa Nochebue-

na la niña para su sorpresa y la de su familia recibió la visita de Santa Claus, quien le hizo notar que está al pendiente de los anhelos de los niños y que por más que piensen que no pueden acceder a algo, su sueño se puede volver realidad como en esta ocasión, externándole la importancia de creer; también la exhortó a estudiar mucho para superarse y trascender, explicándole que los conocimientos son los pilares para convertirse en mejores personas y para adquirir una mejor calidad de vida.

Sus padres Gloria Canché Medina y Luis Alfredo Dzib Batún no podían creer lo que acontecía, casi derramaban hasta las lágrimas al observar la felicidad de la niña que se mantenía perpleja sin saber

Santa Noel sorprende a niños con su mensaje de esperanza

EL CUYO, Yucatán. - William Guiol, quien se identifica como el verdadero Papá Noel, procedente del Polo Norte, tras su retorno al puerto del Cuyo, después de acudir a ejercer obras altruistas en el Norte del país, saludaba a los pequeños que encontraba a su paso y les obsequiaba libros para colorear, además de tomarse fotografías y emitirles sus palabras motivacionales mencionándoles que siempre los tiene en cuenta. También les exhortaba a que se sigan portando bien, pues él siempre se acordará de ellos y revisará sus expedientes de conducta para premiársela si esta fue buena.

El ser abandonado en un orfanato cuando era niño, crecer ahí y nunca recibir regalos por parte del personaje bonachón convirtió a William Guiol, originario de Montreal, en la reencarnación de Santa Claus

Actualmente vive en dicho puerto, se pasea con bermuda, siempre acompañado de su gorro rojo con blanco con la imagen de Rodolfo el Reno y con la leyenda “Ho!Ho!Ho!” y sus zapatos casuales, con sus barbas blancas y sus anteojos que lo caracterizan.

Si alguien se acerca a él, este personaje realmente los sorprenderá, pues es idéntico a como lo presentan en los promocionales, incluso mostrando su pasaporte e edificándose como Santa Noel procedente del Polo Norte.

Asegura ser la reencarnación de Santa Claus y a duras penas revela que su verdadero nombre es William Guiol, siempre enfatiza que para él ser Santa Claus es cumplir los 365 días del año la misión de llevar ilusión, felicidad y alegría a los niños, por lo que agradece que por esta región lo reciban de una

manera muy especial.

Aunque recuerda tristemente que sus padres lo abandonaron a su suerte en el orfanato San francisco de Asís de su ciudad natal, narra que ahí recibió mucho afecto y cariño durante 21 años, pero le faltó ese amor del núcleo familiar y sobre todo tener la ilusión de recibir regalos por parte de Papá Noel, ante lo cual decidió transformarse en él y apoyar a niños, en especial desvalidos, enfermos o con alguna discapacidad. Santa los visita y les lleva esperanza.

quehacer, pues no creían que Papá Noel le hubiese cumplido su deseo.

El espíritu de la Navidad invadió a esta familia transformando lo que era tristeza por no contar con regalo alguno a la felicidad y la alegría incluso porque Santa les obsequió un pequeño entremés para que compartan en la cena.

Es importante mencionar que el padre agradeció que pudo observar este gesto invalorable de Santa , pues justo cuando llegó se estaba despidiendo de su familia para irse a trabajar como apoyo de un músico en una comisaría aledaña al puerto del Cuyo.

Algunos niños que viven en casas contiguas se acercaron a Santa, quien les obsequió una pelota para

que se diviertan con ella, los felicitó y les pidió que se porten muy bien mencionándoles que escriban su carta para también visitarlos este año, pues les dijo que los duendes ya los han focalizado e iniciaron la elaboración de sus regalos; se despidió de ellos y prometió llegar de nuevo a la vivienda de Yaneli Esmeralda para demostrarle que Santa está al pendiente de los niños que creen en él.

La obra de este Santa comenzó hace 25 años.Gilberto Iuit compartió que nunca tuvo juguetes por lo que ahora, con el fruto de su trabajo y el apoyo de algunas personas, lleva esa alegría a los más necesitados. Y recordó que lo más importante es el amor de la familia.

Ofrecen gran concierto

las vísperas de la Nochebuena a cargo de la Banda de Música Municipal y de la Banda Sinfónica Juvenil de Tizimín.

Presentaron interpretaciones como A Christmas festival , El Niño del Tambor , Moonlight Serenade , White Christmas , A big Band Christmas , Suite from Harry Potter, Pachelbel’s Christmas, All I Want For Christmas Is You , New York, New York , Santa Claus Is Coming To Town y Jingle Bells Rock; Santa Claus hizo una aparición especial en el evento que entusiasmó a los presentes.

Los músicos ofrecieron una

demostración musical y pusieron de manifiesto su amor por el arte y el gran talento que desbordaron en cada interpretación, por lo que se puntualizó que son un orgullo para los tizmileños y que ambas bandas tienen un buen nivel, lo que ayuda a impulsar la cultura y el talento musical en el municipio.

El auditorio se entusiasmó con esta magna velada llena de arte que hizo vibrar el centro de la ciudad y emitió su reconocimiento a los artistas premiándolos con aplausos y ovaciones; algunos presentes acompañaron a la orquesta coreando varios de los temas navideños.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
El Barbudo del Caribe señala que todo es posible si así se cree, por lo que siempre hay que soñar El hombre indicó que siempre se debe ayudar al prójimo El milagro se materializó cuando Yaneli recibió sus patines, según informaron.El altruista dijo que nunca hay que perder las ilusiones ante
la adversidad. (Luis Pech)
La música que se apreció tuvo una temática decembrina. (Luis Pech)
Yucatán.- Un magistral Concierto Navideño enmarcó
William Guiol asegura que él es la reencarnación del personaje.
TIZIMÍN,

Paraíso en el Oriente yucateco

Los servicios de El Cuyo se han diversificado al gusto del visitante ya sea nacional o extranjero

El CUYO, Yucatán.- El Cuyo es un paraíso simplemente hermoso, sitio ideal para pasar unas vacaciones inolvidables, sus hermosas playas, sus blancas arenas, bellos atardeceres, su amplia gastronomía y la simplicidad de los sitios para hospedarse representa un sitio ideal para todos aquellos que buscan un turismo de aventura apegado al respeto de la naturaleza, platicó la comisaria municipal Neydi Yolanda Puc Gil.

Turistas de varias partes del mundo han hecho del Cuyo su hogar al quedar enamorados de su riqueza natural, la hospitalidad de su gente y el amplio escaparate de sitios y de actividades que se pueden realizar no solo en las vacaciones sino a lo largo de todo el año.

Una amplia oferta de sitios para hospedarse desde cabañas, cuartos, hasta hoteles de cinco estrellas, es lo que el visitante puede encontrar en El Cuyo para un descanso placentero; en infraestructura cuenta con cerca de 20 sitios para hospedarse, con hoteles, cabañas y posadas, los precios van de acuerdo al servicio que ofrece cada una de ellos; el hotel más caro de cinco estrellas es de 570 dólares americanos, un promedio de 12 mil pesos mexicanos al día, con estancias llenas de confort donde se puede disfrutar de visitas panorámicas hacia el mar, hacia el pequeño pueblo, incluyen servicios como agua fría y caliente, internet, alberca, restaurante, entre otras finas atenciones para el disfrute pleno de su estancia en este paradisiaco lugar.

En otros hoteles, posadas y cabañas en rentas más sencillas, los precios van desde los 800 a mil 600 por día, por ejemplo, tanto para el turismo nacional y extranjero, la Posada La Merced de Sergio Poot tienen un costo por día de 800 pesos, cuyas habitaciones incluyen agua caliente, agua fría, dos camas individuales, espacios para colgar dos hamacas, frigobar, ventilador, área compartido de asador, lavabo, mesa compartida, clima, y por si fuera poco cada departamento cuenta con un estufa eléctrica.

Este puerto ofrece al turismo lo mejor de su gastronomía por poseer

los recursos naturales que provee de alimentos a los lugareños y a los visitantes, para ellos se cuenta con restaurantes, fondas e incluso varias pequeñas cocinas económicas que ofrecen de lo mejor de los productos recién pescados en la mar para satisfacer el paladar más exigente.

Entre ellas ceviches de pulpo, y camarón cuya orden ronda entre los 500 y 600 pesos para cuatro

personas; pescado en ordenes, que van desde 200 pesos; mariscos al gusto de los clientes que de acuerdo a la especie puede uno destinar hasta los mil pesos para alimentarse, pero si gustas del pescado frito en las pequeñas cocinas económicas se cotiza entre los 200 a 250 pesos por kilogramo.

El puerto es el hogar actual de turistas que vinieron de vacaciones e hicieron de este lugar su estancia; en la población, hay habitantes de Bélgica, Portugal, de otros países de Europa y de Asia, personas que aman la naturaleza.

El tipo de moneda en este puerto ha estado cambiando poco a poco, los servicios actualmente se van cotizando en dólares y otros tipos de cambios; por ejemplo, circulan dólares americanos, canadienses, euros,

en comercios locales que han estado desplazando poco a poco la moneda nacional.

COMIDA

La brisa de la mar es ideal para los amantes de la adrenalina; se puede practicar el Kitesuf (cometa), kayaks, paseos en lancha que rondan entre los mil 200 a 2 mil 600 pesos, pesca deportiva, pero para los que gustan estar más en contacto con la naturaleza pueden disfrutar del tour hacia la Unidad de Manejo de Aprovechamiento de la Fauna Silvestres que ofrece una experiencia inolvidable, en donde se pueden avistar aves, mamíferos, entre otros animales propios de la región. En el puerto, al

Pesos puede costar el kilo de pescado frito en la playa.

200igual se puede contar con acceso, previo permiso de la capitanía, al faro que ofrece una vista panorámica al mar y toda la pequeña comunidad. Si de aventura se trata, se ofrecen tours a la Reserva de la Biosfera, al igual se rentan cuatrimotos para pasear en la zona veraniega; además, a escasos 10 minutos del puerto se encuentra el parque temático Cuyo Xplor, donde se puede encontrar en la espesa vegetación ejemplares de dinosaurios extintos, sin duda el Cuyo es el sitio ideal para vacacionar y se localiza a tres horas y media de la capital del Estado.

Yucatán 21 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
El turismo de aventura ecológica es uno de sus pilares, que ha atraído a habitantes de diferentes partes del mundo. El lugar cuenta con hoteles, posadas y cabañas, con rentas desde los 800 pesos. La gastronomía es muy variada ya que cuenta con todos los recursos naturales.
El Cuyo es un paraíso simplemente hermoso, sitio ideal para pasar unas vacaciones inolvidables”.
NEYDI YOLANDA PUC GIL COMISARIA MUNICIPAL

Cercan otra comunidad en El Salvador para combatir pandillas

Más de mil soldados realizan operativo en Tutunichapa en el marco de la guerra contra las bandas

SAN SALVADOR.- Más de mil soldados cercaron ayer una comunidad de la capital de El Salvador en el marco de la guerra contra las pandillas que impulsa el presidente Nayib Bukele, en el segundo operativo de este tipo este mes en este país centroamericano.

“Desde esta mañana, la comunidad Tutunichapa, en San Salvador, está totalmente cercada”, informó Bukele en Twitter.

“Más de mil soldados y 130 agentes de la Policía extraerán a los criminales que aún quedan en esta comunidad, famosa por el narcotráfico”, agregó, y señaló que esto se hace “sin remover un solo elemento del cerco de Soyapango”, que se mantiene desde el 3 de diciembre.

En Tutunichapa, una populosa barriada de San Salvador, las autoridades reportaron las primeras seis detenciones de “delincuentes”, sin precisar si se tratan de pandilleros o personas dedicadas al narcotráfico, de acuerdo con información proporcionada a la prensa por la Casa Presidencial.

“Todos los terroristas, narcotraficantes y pandilleros serán removidos de esta comunidad, hasta hace unos meses bastión del crimen.

Los ciudadanos honrados no tienen nada que temer y pueden continuar haciendo su vida normalmente”, dijo Bukele en otro tuit.

Soyapango, tercera ciudad del país con 242 mil habitantes y ubicada en el área metropolitana de San Salvador, fue cercada por cerca de 10 mil militares y policías a principios de este mes al amparo del régimen de excepción declarado por el Congreso a pedido de Bukele el 27 de marzo tras un aumento de la violencia por acciones de las pandillas.

El cerco allí ha implicado el registro en casas y a personas que van a pie o en vehículos al salir de sus colonias, además de registros aleatorios en unidades de transporte colectivo.

En las calles de Soyapango, carros blindados del ejército, algu-

nos artillados, efectúan constantes patrullajes, mientras carros de la policía con agentes fuertemente armados con fusiles de asalto se introducen en las colonias del municipio en busca de pandilleros.

Hasta el 15 de diciembre en Soyapango se habían detenido unos 500 presuntos pandilleros, según el último balance del gobierno.

En El Salvador, la guerra contra las pandillas, también llamadas maras, ha llevado al arresto desde marzo de más de 60 mil personas por supuestos nexos con las organizaciones criminales, según cifras oficiales.

Disidentes de las FARC anuncian tregua

BOGOTÁ.- El mayor grupo de guerrilleros que no se acogió al acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el 2016 declaró un cese al fuego unilateral hasta el 2 de enero, anunció este sábado la oficina del Comisionado Presidencial de Paz.

anuncio del denominado Estado Mayor Central de las FARC.

En cabeza de alias Ivan Mordisco, los rebeldes han manifestado su interés de hacer parte de la “paz total”, la política con la que Petro pretender extinguir mediante el diálogo el conflicto armado que se mantiene en Colombia pese a la disolución de las FARC.

“Escuchando (a) las comunidades y los procesos organizativos, las EMC (Estado Mayor Central de las) FARC declaran cese unilateral del fuego hasta el 2 de enero del 2023”, escribió en Twitter el Alto Comisionado para la Paz.

En septiembre el comisionado de paz, Danilo Rueda, se reunió en el departamento de Caquetá (Sur) con delegados del EMC de las FARC para explorar una eventual negociación, que no se ha iniciado oficialmente.

Según Rueda, el exnúmero dos de las antiguas FARC y negociador de paz en La Habana, Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia, también está interesado en participar de los diálogos de paz que propone Petro, primer presidente izquierdista de Colombia.

Liberan adolescentes

Chile continúa combatiendo incendio en Viña del Mar

SANTIAGO DE CHILE.- Las autoridades chilenas continuaban ayer combatiendo los focos activos del incendio declarado el jueves en Viña del Mar que arrasó con zonas habitadas, poblaciones y asentamientos, y que dejó dos muertos, 67 lesionados y 270 casas afectadas, según el último balance oficial.

“El nivel de daño de estas viviendas se confirmará cuando finalice el levantamiento de las Fichas Básicas de Emergencia”, señaló en su último informe la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi). Según este parte el fuego sigue en la categoría de “en combate” y aún no se declara por extinguido del todo, aunque su voracidad descendió considerablemente desde la madrugada del viernes. El incendio estaría “contenido” pero no aún controlado al existir todavía dos puntos calientes que podrían reactivarse.

Las autoridades del país también señalaron que hay lugares a los que todavía no se puede acceder de forma segura.

Se mantiene la alerta roja así como la declaración de excepción por catástrofe dictada por el Gobierno de Gabriel Boric, para

movilizar todos los recursos disponibles para las tareas de combate, recuperación y reconstrucción.

Las autoridades chilenas siguen realizando un catastro de la afectación del fuego, que se desató el jueves en la tarde por causas que aún se investigan y se propagó rápidamente en asentamientos ilegales con casas de construcción ligera y en distintos puntos de los cerros y las quebradas de la ciudad, llegando muy cerca de la Quinta Vergara, el espacio donde

se celebra tradicionalmente el Festival de Viña del Mar.

Muchas familias pasaron la última noche a la intemperie, junto a los restos de sus hogares y pertenencias que pudieron recuperar, mientras que otras han perdido absolutamente todo lo que se encontraba dentro de su hogar y, también, existen casos de casas intactas que permanecieron milagrosamente en pie frente a un mar de destrucción a su alrededor.

Esta misma semana, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció una tregua, al tiempo que lleva adelante en Caracas negociaciones de paz con el gobierno colombiano. Ambas organizaciones se comprometieron a cesar los ataques contra la fuerza pública hasta el 2 de enero.

Según el presidente colombiano, Gustavo Petro, otras estructuras ilegales, como la disidencia de las FARC Segunda Marquetalia, paramilitares de la Sierra Nevada de Santa Marta (norte) y bandas del puerto de Buenaventura, el más importante sobre el Pacífico, también han declarado el cese al fuego.

“Esperamos que se consoliden verdaderos procesos de Paz”, escribió el presidente Petro en Twitter después del

Cuatro jóvenes, entre ellos dos adolescentes ecuatorianos, fueron liberados en Colombia por rebeldes disidentes de las FARC que están en acercamientos con el gobierno colombiano, informaron ayer organismos humanitarios.

“Los tres adolescentes y el joven de 18 años estaban en poder del frente Iván Ríos (...) habían sido capturados en medio de enfrentamientos” con otro grupo que se apartó del pacto de paz firmado por la guerrilla FARC, en el municipio fronterizo de Tumaco, indicó la Defensoría del Pueblo en un comunicado.

El grueso de las FARC se desmovilizó en 2017 para convertirse en partido político.

Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022 4 Internacional
Más de 60 mil personas están detenidas por nexos con pandillas. El grupo Segunda Marquetalia es liderado por Iván Márquez. El fuego dejó dos muertos, 67 lesionados y 270 casas afectadas. (AFP)
Esperamos que se consoliden verdaderos procesos de Paz”.
COLOMBIA

Mortal tormenta invernal en EE.UU.

NUEVA YORK.- La tormenta invernal que azota Estados Unidos con fuertes nevadas y vientos polares dejó ayer al menos 17 muertos, 1.7 millones de personas sin electricidad y miles de viajeros varados por vuelos cancelados horas antes de Navidad.

Las autoridades confirmaron al menos 17 muertes relacionadas con la tormenta en ocho Estados. Las fuertes nevadas, los vientos huracanados y las temperaturas peligrosamente gélidas mantuvieron a gran parte del país, incluido el Sur normalmente templado, congelado por tercer día consecutivo ayer.

Este “ciclón bomba”, una tormenta defi nida como “única en una generación” por el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés), provocó ayer la cancelación de más de

2 mil 300 vuelos y el retraso de otros 5 mil 300, un día después de que abortaran casi 6 mil despegues, según el sitio web especializado FlightAware.

El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, tuiteó ayer que “las interrupciones más extremas han quedado atrás a medida que las operaciones de las aerolíneas y los aeropuertos se recuperan gradualmente”.

Muchos viajeros varados en aeropuertos de Atlanta, Chicago, Denver, Detroit y Nueva York mantienen la esperanza de que ocurra un milagro navideño que les permita llegar a tiempo para las celebraciones.

Según el sitio Poweroutage. us, los Estados más afectados por los cortes de energía eléctrica eran Carolina del Norte,

Este tipo de tormenta ocurre solo una vez en una generación”.

SERVICIO NAC. DEL CLIMA ESTADOS UNIDOS

dijo el gobernador, Mike DeWine.

En el Estado de Nueva York, la gobernadora, Kathy Hochul, desplegó la Guardia Nacional en el condado de Erie y en su principal ciudad, Buffalo, donde las autoridades señalaron que los servicios de emergencia colapsaron ante las condiciones extremas de la ventisca.

incluida la Interestatal 70 que atraviesa el país, de la cual se cerraron tramos en Colorado y Kansas.

En ciudades como Denver o Chicago se han abierto refugios para acoger a las personas necesitadas, para permitirles calentarse y protegerlas del riesgo de inminente de hipotermia.

Maine y Tennessee, donde el termómetro marcó mayoritariamente temperaturas bajo cero.

Cientos de atrapados

En muchos Estados, las carreteras se volvieron intransitables o muy peligrosas, provocando accidentes mortales. En Ohio, cuatro personas murieron en accidentes relacionados con las tormentas,

El día anterior se había emitido una prohibición de viajar en esta región. Pero “probablemente haya cientos de personas atrapadas en sus vehículos, incluidas las que intentaron salir tarde anoche”, dijo Mark Poloncarz, administrador del condado de Erie, el sábado. Dos personas murieron por problemas médicos porque no pudieron ser rescatadas, agregó.

El hielo en las carreteras también provocó el cierre rutas importantes,

Se espera que la tormenta dure todo el fi n de semana, antes de que las temperaturas se normalicen a mediados de la próxima semana, indicó el NWS.

Este tipo de tormenta es provocada por una “bomba de baja presión”, un choque entre dos masas de aire, una muy fría del Ártico y otra tropical del Golfo de México, agravado porque la presión atmosférica descendió muy rápidamente, en menos que 24 horas.

Internacional 5 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
Más de un millón de hogares sin electricidad, miles de vuelos cancelados; hay 17 muertos
El país fue impactado por fuertes nevadas, potentes ráfagas de viento y temperaturas que descendieron hasta los -48°C en varios
Estados de la Unión Americana. (AP) El fenómeno es provocado por una “bomba de baja presión”. (AFP) Más de 8 mil 300 vuelos fueron cancelados y 5 mil 300 retrasados entre el viernes y el sábado. (AP)

Veloz aumento de COVID en China

Ciudad de Qingdao registra medio millón de contagios diarios, según confirmaron autoridades

PEKÍN.- Medio millón de personas se contagian a diario de COVID-19 en la ciudad china de Qingdao, informó ayer una autoridad local de salud, en un raro y rápidamente censurado reconocimiento de la ola de infecciones que no aparecen en las estadísticas oficiales.

China comenzó a desmantelar este mes los componentes principales de su estrategia de cero COVID, al suprimir los confinamientos, cuarentenas y restricciones de viaje.

Los estantes de las farmacias de todo el país se están quedando vacíos, los hospitales se llenan y los crematorios y funerarias apenas dan abasto ante la situación.

El fin de las pruebas obligatorias hizo imposible rastrear los contagios, ante lo cual las autoridades modificaron la definición médica de una muerte por COVID-19, lo que, según expertos, reducirá el número de fallecimientos atribuibles al virus.

Un medio informativo operado por el Partido Comunista en Qingdao, en el Este del país, citó al jefe municipal de Salud diciendo que la ciudad registra “entre 490 mil y 530mil” nuevos casos diarios de coronavirus.

Rápida transmisión

La localidad costera, de unos 10 millones de habitantes, enfrenta “un período de rápida transmisión y se acerca a un pico”, dijo Bo Tao, citado por el medio. Adelantó que la tasa de infección se aceleraría 10

La ya conocida compulsión del presidente Gustavo Petro por el Twitter le está jugando malas pasadas y nos tiene, a los seguidores que con tanto entusiasmo y esperanza saludamos su triunfo, de la alegría a la decepción y con los nervios de punta ante la incertidumbre porque no sabemos si lo que anuncia en un trino al calor del momento se volverá política de Estado.

Ya tiene éxitos innegables: su política de paz total está mostrando logros en medio de las dificultades; ya se concertaron con el ELN las reglas bajo las cuales se desarrollarán los encuentros. Según dicen los negociadores del gobierno y esa guerrilla, todos sus frentes se han comprometido con la paz.

Se restablecieron las relaciones con Venezuela con lo cual se empieza a reactivar el comercio a ambos lados de la frontera.

En cuanto a la implementación del acuerdo de paz con las FARC, sobre la cual el jefe negociador de ese acuerdo, el exvicepresidente Humberto de la Calle y el Alto Comisionado de Paz de ese entonces, Sergio Jaramillo, han presentado reparos porque consideran que no se está implementando, el gobierno responde con el desarrollo de la Reforma Rural Integral y una forma muy

por ciento el fin de semana.

El reporte sobre Qingdao fue compartido por varios otros medios, pero pareció haber sido editado el sábado para suprimir el número de contagios.

La Comisión Nacional de Salud (CNS) china dijo ayer que el país registró la víspera 4 mil 103 nuevos contagios del coronavirus sin nuevas muertes.

En la provincia de Shangdong, donde está Qingdao, las autoridades reportaron oficialmente solo 31 nuevos contagios. El Gobierno chino controla los medios locales, con legiones de censores en internet que suprimen contenido considerado políticamente sensible.

La mayoría de los medios controlados por el gobierno han minimizado la severidad de la ola de contagios y más bien señalan el cambio de política como lógico y coordinado.

Pero el Gobierno de la provincia oriental de Jiangxi dijo el viernes en redes sociales que el 80 por ciento de su población, unos 36 millones de personas, se podrían contagiar antes de marzo.

En las últimas dos semanas, hasta el jueves, más de 18 mil pacientes ingresaron en establecimientos sanitarios de la provincia, incluyendo casi 500 casos severos, pero no se registró ningún deceso, según el comunicado.

Sin precedentes

Varios indicios apuntan que

el sistema sanitario está bajo presión, como el hecho de que algunos funcionarios regionales del ramo advirtieran hace poco que lo peor está por llegar.

La ciudad industrial de Dongguan, en el sur, afirmó el viernes que, según los datos con los que cuentan, se están registrando hasta 300 mil nuevas infecciones cada día, y añadió que ese ratio se está “acelerando cada vez más rápido”. “Muchos recursos y personal médico están haciendo frente a unos retos muy duros y a una

presión muy grande, algo que no tiene precedentes”, señaló el departamento de Salud de la ciudad, de 10.5 millones de habitantes, en un comunicado.

Ese departamento también publicó un video en el que aparecen pacientes conectados a goteros, haciendo fila afuera de una clínica, y un médico durmiendo sobre su escritorio tras encadenar largas jornadas de trabajo.

Un responsable sanitario de Hainan afirmó el viernes que la provincia podría alcanzar su

Zheger Hay Harb

Un minuto de silencio de Petro

novedosa y audaz de sustitución voluntaria de cultivos. Propuso que los campesinos sembradores de hoja de coca pudieran mantener esas siembras mientras las van sustituyendo por las de productos agrícolas legales, hasta llegar a la sustitución total.

También ha logrado acuerdos de desmovilización urbana en Buenaventura, Medellín y Cali.

Pero, contraria a esa propuesta de paz total, ahora el presidente anuncia la compra de aviones de guerra a lo cual se opuso cuando quien lo proponía era su antecesor el expresidente Iván Duque. En marzo del 20021, dijo Petro: “en medio de una crisis como la que vivimos, es el máximo grado de irresponsabilidad de un gobernante. No entiendo un país que pueda aplaudir que no se usen los recursos para salvar la vida y en cambio sí en instrumentos para bombardear niños”. De esa fecha hasta ahora las condiciones del país no han cambiado tan radicalmente como para que ahora sí se justifique lo que antes le parecía irresponsable.

Si en algo han cambiado es en que ahora estamos en paz con

Venezuela, el único país con el que había una absurda pugnacidad; con los demás vecinos las relaciones son más que cordiales y el triunfo de Lula propiciará un entorno aún más amigable.

Hasta el senador Iván Cepeda, mano derecha de Petro en las negociaciones de paz, se mostró en contra: “coincido con la preocupación y alerta. Nada más lejano de la paz total que comprar armas. Ya estoy pidiendo explicaciones. Las primeras que obtengo: los aviones Kfir llegaron a su vida útil. Tener aeronaves de combate es “indispensable” (comillas de Cepeda) para la paz nacional…pero dejo clara mi posición de desacuerdo”.

Con él coinciden todos los petristas cuyas posiciones he podido conocer, resaltando que las prioridades son otras. Un analista conocido opina que se puede repotenciar los Kfir por un costo mínimo y que el entrenamiento de pilotos en los aviones nuevos cuesta una fortuna. Además, contra el narcotráfico lo que se necesita son radares, drones y aviones de interdicción aérea, no de combate.

Pero ya sabemos que es muy difícil que Petro oiga y atienda. Muy ladinamente afirma que ni un peso de la reforma tributaria ni de la inversión social se invertirá en esa compra, pero sí saldrá de recortes en otras prioridades. ¿En cuánto nos endeudaremos para ese gasto inútil? Con lo que cuestan se podría sanear el déficit histórico de la educación, el sistema de salud, la reforma agraria y otros más que Petro insiste en que son sus prioridades. Un verdadero disparate.

Otro absurdo más, creo que debido a la incontinencia del Twitter del Presidente: decir que es absurdo invertir en autopistas porque “obedecen al concepto capitalista de la velocidad… sólo sirven para importar productos y matar la producción nacional (y que con ellas) sólo se benefician los dueños del gran capital”. Creo que es tan traído de los cabellos que ni siquiera necesita refutarse esa necedad.

Después de que ante la asamblea de la ONU el presidente Petro dijera que el petróleo es más venenoso que la cocaína, todavía no hemos podido saber si se va a continuar explorando

pico de infecciones “muy pronto”, y en Shanghái (Este), más de 40 mil pacientes estaban siendo tratados por “fiebre”, según informó el sábado el Diario del Pueblo, de gestión estatal.

En Chongqing, una urbe de 32 millones de habitantes, las autoridades lanzaron una campaña para administrar vacunas inhalables a los habitantes, mientras los hospitales están abarrotados de pacientes, la mayoría, ancianos con COVID-19, observaron periodistas. (Agencias)

y explotando petróleo, nuestra principal fuente de divisas. La ministra de minas había dicho que no, pero matizó su postura antes de que el congreso le hiciera debate de moción de censura. El escándalo en el país ante el temor de perder las divisas del petróleo hizo que el ministro de Hacienda, de gran credibilidad, dijera que continuarían la exploración. Pero el presidente todavía no ha fijado claramente su posición.

El asunto es tan grave que Patricia Lara, una de las dueñas de la revista Cambio, de centro, que apoya a Petro, acaba de escribir una columna en El Espectador que tituló “presidente Petro, no diga más pendejadas” y calificó de burradas algunas afi rmaciones del presidente.

Este Gobierno ha dado pasos importantes para unir al país, convocando a connotados enemigos de sus posturas como el presidente de Fedegan y el expresidente Álvaro Uribe, pero con estas salidas de tono está perdiendo el apoyo de muchos de quienes lo han acompañado desde antes de lanzar su campaña presidencial. Ojalá el presidente haga realidad lo que dijo en su discurso de posesión: unir al país y escuche las miles de voces que le hablan al hombre concertador que es.

6 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
Los datos de la Comisión Nacional de Salud no coinciden con los de funcionarios locales. (AP)

Neymar recoge el trofeo “Jugador de la Historia” otorgado a Pelé

O Rei, de 82 años, tricampeón del Mundo, no pudo recibir su galardón por sus condiciones

BRASIL .- La relación de amistad entre Neymar y Pelé es una de las más fuertes en los últimos años, ambas figuras han compartidos durante mucho tiempo momentos y mensajes de apoyo.

Una situación que no cambió ante el estado de salud de Edson Arantes do Nascimento, que se encuentra actualmente internado en el Hospital Albert Einstein, de São Paulo, y que fue galardonado como el “Jugador de la Historia”.

Premio que debido a su condición no pudo recoger y que en una muestra de cariño tomó Neymar, dejando un mensaje en sus redes sociales de admiración para O Rei “Para mí es una honra inmensa formar parte de este momento. Como ustedes saben, Pelé forma parte de mi historia. Rey, nuestro cariño y respeto por usted serán eternos”, declaró Neymar portando el trofeo.

La estrella del PSG, quien recientemente se incorporó a los entrenamientos agregó que existen muchos buenos futbolistas, pero solamente uno con el legado de Pelé. “Jugador de la historia, solo uno. Usó su poder para encantar al mundo”, finalizó.

Edinho viajará para visitar a su padre en Sao Paulo

Edinho, uno de los siete hijos de Pelé y que en la actualidad se desarrolla como entrenador del Club Londrina de la Segunda División del futbol en Brasil, informó que en las próximas horas realizará un viaje a Sao Paulo para ver a su padre.

El exportero y quien agradeció hace un par de días las oraciones y buenos deseos dejará sus actividades en Paraná para visitar el Hospital Albert Einstein.

“Aprovecho para dirigirme

a todos. Primero para agradecer mucho por todo el cariño, todos los mensajes, todos los recados, todas las oraciones que, a nombre de toda mi familia, venimos recibiendo”, mencionó en una conferencia de prensa hace uno días.

De acuerdo con información la decisión se tomó por la falta de información por parte de las autoridades y también para compartir su amor total a O Rei Edinho se mantenía en contacto con su familia y deja la pretemporada de su equipo con apoyo de la directiva para estar cerca de Pelé y apoyar en su recuperación.

(SUN)

Las Olimpiadas París 2024 podrían no contar con el boxeo, y que el Comité Olímpico Internacional (COI) planteó la posibilidad a excluirlo, diciendo que su organismo mundial liderado por Rusia demostró que “no tenía un interés real” en el deporte o sus atletas.

En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) fue despojada y dicha disciplina no está en el programa inicial para los Juegos de Los Angeles 2028, a la espera de las reformas exigidas por el COI.

El Comité Olímpico se encuentra organizando la clasificación para el torneo de boxeo de París 2024, sin embargo las preocupaciones con respecto a la AIBA significan que tomará más decisiones que “pueden tener que incluir la cancelación del boxeo para los

Juegos Olímpicos de París 2024”.

Se dio a conocer por medio de representante del comite olímpico que dijo: “El reciente Congreso de la IBA ha demostrado una vez más que la IBA no tiene un interés real en el deporte del boxeo y los boxeadores, sino que solo está interesada en su propio poder”.

“Las decisiones y discusiones para mantener a los boxeadores alejados de las eliminatorias olímpicas y los Juegos Olímpicos no se pueden entender de otra manera”.

El ruso Umar Kremlev dirige la AIBA con el respaldo de la empresa energética rusa Gazprom. El portavoz del COI indicó ue la extensión del acuerdo con Gazprom de la AIBA demostró recientemente que “no tenía voluntad para entender los problemas reales”.

(Redacción

Asaltan y reclaman al DT Tite

BRASIL.- La eliminación de Brasil de la Copa del Mundo de Qatar 2022 no se olvida en las calles, lugar en el que existe la molestia por la participación de su equipo.

Uno de los principales señalados por el fracaso en tierras qataríes es Tite, extécnico que fue víctima de la delincuencia en Río de Janeiro y además se llevó el reclamo de su asaltante.

De acuerdo con información de la cadena O Globo, el estratega caminaba por el barrio de Barra de Tijuca y segundos después fue asaltado por un sujeto, quien le quitó objetos personales y de paso le reclamó la eliminación brasileña.

Con información de testigos, se pudo saber que Tite no recibió ningún daño físico y rápidamente recibió el apoyo de la policía local. El que fuera entrenador de Brasil entre 2016 y 2022 se encuentra en Río de Janeiro junto a su familia, meditando cuál será su próximo destino.

Brasil fue eliminado en Cuartos de Final ante Croacia, en un partido cerrado y lleno de emociones que terminó en tanda de penales por marcador de 4-2.

Después de consumar otro fracaso, Adenor Leonardo Bacchi decidió que es momento de dejar su puesto como seleccionador de “La Canarinha”.

“Fue una derrota dolorosa, pero ya el tiempo dará una respuesta mejor a mi rendimiento. La decisión está tomada y es coherente, esta emoción es fuerte”, señaló al término del descalabro en penales ante Croacia.

Deportes 3 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
POR ESTO!) La diciplina no está contemplada para Los Angeles 2028. (POR ESTO!)
COI podría
El estratega agradeció por las oraciones a su padre. (POR ESTO!)
quitar el box en Olimpiadas 2024
El delantero del club parisino declaró que se siente honrado de ser parte de este momento. (POR ESTO!)
(SUN)
El entrenador se encontraba en Río de Janeiro. (POR ESTO!)

Suspenden juegos de Liga Meridana

Los encuentros tuvieron que ser postergados debido las condiciones climatológicas de la ciudad

Debido a las condiciones climatologicas, los juegos programados para este sábado 24 de diciembre como parte de la séptima jornada han sido suspendidos.

La continuación de las series entre los Venados de la Universidad Marista, los Senadores de la Morelos, los Zorros de Pacabtún y los Azulejos en la Dolores Otero, así como el doble juego, en la Bojórquez, entre Diablos y Bravos de Chicxulub Pueblo se determinó no jugarlo tras la revisión de los ampáyers.

La reanudación de las series se determinará el lunes próximo durante la junta semanal.

El equipo de Senadores de la Morelos se encuentra a un partido de ganar y meterse a los playoffs, mientras que los que se todavía están luchando por un lugar en la postemporada son Zorros de Pa-

En el caso de Bravos de Chicxulub y los Venados de la Universidad de Marista se encuentran cerca de quedar fuera de los playoffs.

Cabe recordar que en la última jornada los Senadores de la Morelos perdieron su invicto de ocho encuentros al ser derrotados 2-1 ante los Venados de la Universidad Marista

Mientras que los Azulejos de la Dolores Otero apalearon a los Zorros de Pacabtún dejando un marcador de 10x5, donde el lanzador Daniel Zazueta hizo un buen desempeño en el monticulo en las siete entradas que estuvo.

Los equipos que aún no han tenido acción han sido los Bravos de Chicxulub Pueblo y Diablos de Bojórquez ya que fue suspendido su encuentro por el mal tiempo, dejando el partido pendiente.

(Redacción POR ESTO!)

4 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
cabtún y Diablos de la Bojórquez Los ampáyers determinaron no realizar los encuentros, esto después de hacer una revisión del campo; este lunes 26 se decidirá cuándo jugarán los equipos. (POR ESTO!) Bravos de Chicxulub y los Venados se encuentran a nada de quedar fuera, mientras que los Senadores de la Morelos están a un partido de pasar a los playoffs. (POR ESTO!) Los Zorros fueron apaleados 10x5 por los Azulejos, en su último partido del torneo. (POR ESTO!)

1,277,968 30.2% 2559.5% 1,922 2,137 11.2% Cabo San Lucas, B.C.S. 7 136 7.5% 1842.9% 15,100 298,879 7.1% 1879.3% 2,157 2,198 1.9% La Paz, B.C.S. 0 11 0.6% - 0 1,435 0.0% - 0 130Pichilingue, B.C.S. 0 7 0.4% - 0 6,220 0.1% - 0 889Loreto, B.C.S. 0 5 0.3% - 0 3,626 0.1% - 0 725Mazatlán, Sin. 5 88 4.9% 1660.0% 12,862 232,411 5.5% 1707.0% 2,572 2,641 2.7% Puerto Vallarta, Jal. 6 107 5.9% 1683.3% 15,324 255,154 6.0% 1565.1% 2,554 2,385 -6.6% Manzanillo, Col. 0 5 0.3% - 0 4,957 0.1% - 0 991Acapulco, Gro. 0 5 0.3% - 0 2,991 0.1% - 0 598Huatulco, Oax. 0 17 0.9% - 0 18,317 0.4% - 0 1,077Puerto Chiapas, Chis. 0 4 0.2% - 0 3,718 0.1% - 0 930 -

GOLFO-CARIBE 123 1,207 66.9% 881.3% 216,439 2,946,862 69.8% 1261.5% 1,760 2,441 38.7% Seybaplaya, Camp. 0 4 0.2% - 0 204 0.0% - 0 51Progreso, Yuc. 7 72 4.0% 928.6% 15,587 172,832 4.1% 1008.8% 2,227 2,400 7.8% Cozumel, Q. Roo 82 790 43.8% 863.4% 142,676 1,953,420 46.2% 1269.1% 1,740 2,473 42.1% Mahahual, Q. Roo 34 341 18.9% 902.9% 58,176 820,406 19.4% 1310.2% 1,711 2,406 40.6% TOTAL 148 1,805 100.0% 1119.6% 264,492 4,224,830 100.0% 1497.3% 1,787 2,341 31.0% Fuente: Sectur

 mil 420 viajeros (46.2 por ciento), lo que representa a 2 mil 473 personas por crucero; en 2021 fueron 82 atraques en los cuales llegaron 142 mil 676 viajeros, o sea mil 740 personas por nave, lo que representa una variación anual del 42.1 por ciento.

Detrás de la isla caribeña está Mahahual, destino que incrementó 902.9 por ciento los arribos de cruceros en este año; al puerto quintanarroense llegaron 341 embarcaciones (18.9 por ciento)

con 820 mil 406 turistas (19.4 por ciento), es decir, 2 mil 406 personas por barco; el año pasado, fueron 34 arribos en los cuales llegaron 58 mil 176 turistas, es decir, mil 711 pasajeros por barco, lo que signifi ca un aumento del 40.6 por ciento en 2022.

Asimismo, durante el mismo periodo, puerto Progreso, Yucatán, ha visto un incremento del 928.6 por ciento respecto a 2021; hasta septiembre de este año, han llegado 72 cruceros (4.0 por ciento), con 172 mil 832 pasajeros (4.1 por ciento), lo que representa 2 mil

400 personas por embarcación; el año pasado fueron 7 atraques en los cuales llegaron 15 mil 587 visitantes, lo que significa 2 mil 227 personas por crucero, cifra que vario 7.8 por ciento en 2022.

En tanto, a Seybaplaya, Campeche, han arribado 4 naves (0.2 por ciento) con 204 turistas, es decir 51 personas por cada barco; hay que resaltar que, en 2021, este puerto no registró actividad por las restricciones de la emergencia sanitaria, por lo que no hay información comparable.

Lo anterior muestra que el flujo de cruceros en la Península

de Yucatán ha logrado superar el acumulado total de cruceristas y arribos a nivel nacional registrado en 2021, periodo donde se contabilizó en total mil 805 arribos en los cuales llegaron 264 mil 492 cruceristas, es decir, un promedio de mil 787 pasajeros por crucero.

También, los datos de la Sectur muestran el avance en la actividad de los cruceros en los principales puertos turísticos del país, pues hasta junio de 2021, los desembarcaderos del territorio no estaban recibiendo naves debido a las restricciones de movilidad y distancia-

miento social que se implementaron en gran parte del mundo, derivado de la pandemia por COVID-19 Recordemos que, desde el incio de la pandemia, entre enero y junio de 2020, las pérdidas por la actividad de cruceros se concentrado en los puertos de Cozumel y Mahahual, los cuales dejaron de recibir alrededor de poco más de un millón y medio de cruceristas, es decir, más de dos terceras partes de las mermas a nivel nacional: antes de la pandemia, la isla caribeña cerró el 2019 con 4 millones 569 mil 853 de visitantes

en mil 366 arribos.

La isla más grande de Q. Roo han incrementado casi 863% los viajeros- (POR ESTO!) COZUMEL, QUINTANA ROO MAHAHUAL, QUINTANA ROO El segundo destino más visitado por cruceristas, con 341 barcos - (POR ESTO!)
Arribos de cruceros y número de pasajeros en México, 2022 (enero a septiembre) Puerto Arribos Pasajeros Pasajeros por crucero 2021 2022 % respecto Var % 2021 2022 % respecto Var % 2021 2022 Var % al total al total
25 598 33.1% 2292.0% 48,053
logrados
PACÍFICO
La Ciudad 11 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
022
PENÍNSULA EN DATOS

Quintana Roo

Ocupación hotelera alcanza el 82%

CANCÚN, Q. Roo.- Los hoteles del Norte tiene una ocupación hotelera del 82 por ciento hasta este sábado 24 de diciembre, lo que deja ver un repunte en comparación del mes pasado, donde se llegó hasta un 70 por ciento, esto de acuerdo con el informe más reciente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM & IM).

La temporada invernal arrancó desde el pasado 15 de noviembre, lo que se ha reflejado en el exponencial incremento, pues Cancún fue el destino que

más ocupación obtuvo con 81.2 por ciento, seguido de la zona continental de Isla Mujeres que tuvo 81 por ciento y Puerto Morelos con 79.5 por ciento, lo que deja ver que en todos los destinos va en aumento el número de turistas.

La AHCPM & IM indicó que se siguen llevando a cabo los protocolos de sanidad al interior de los hoteles, los cuales incluyen la sanitización de las habitaciones, así como el uso de gel antibacterial y cubrebocas en espacios específi cos, sobre todo

con el aumento de contagios que se registran en la Entidad.

“Los hoteles que se encuentran en operación llevan a cabo todas las medidas de prevención e higiene de manera sistemática, aplicando los protocolos correspondientes para la protección de visitantes y colaboradores, por lo que nos mantenemos atentos a la información de las instancias correspondientes”, se lee en el informe

En total de los tres municipios están operando 209 hoteles, lo que representa un total las 52

mil 402 habitaciones, mientras que ocho hoteles se encuentran en un cierre temporal, lo que representa mil 22 cuartos que no pueden ocuparse.

Cancún con más visitantes

Siguiendo el informe, Cancún es el destino que más huéspedes tiene con 74 mil 714, mientras que Isla Mujeres cuenta con 16 mil 989 y Puerto Morelos con 11 mil 118 respectivamente, mientras que en noviembre estas cifras estaban un

20 por ciento por debajo.

Cabe recordar que los hoteleros destacaron las buenas cifras que se prevén para el invierno, que según sus estimaciones estarán por encima de las del 2019, pues tan solo la agencia de viajes en línea, Expedia Group , reveló que los destinos más buscados para este invierno en México son Cancún y la Riviera Maya, representando dos tercios de todas las búsquedas en el país, sobre todo por el mercado estadounidense y canadiense.

Centros de hospedaje de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos rebasan los 70 puntos porcentuales La Asociación de Hoteles que integra a los tres municipios indicó que se siguen llevando a cabo los protocolos de sanidad al interior de los hoteles. (Mario Hernández) En los tres municipios están activos 209 hoteles.Están disponibles más de 52 mil 400 habitaciones. Desde el 15 de noviembre arrancó la temporada alta.

Saturada, la terminal del ADO

Se establecieron corridas cada 15 minutos, principalmente a Playa del Carmen, Tulum y Mérida

CANCÚN, Q. Roo.- En pleno 24 de diciembre, decenas de turistas se dieron cita en la terminal del ADO para viajar a diversos puntos del Estado y ciudades vecinas, por lo que se podía ver una afluencia importante en la terminal ubicada en el centro de Cancún.

Y es que de acuerdo con el personal, estaban saliendo autobuses cada 15 minutos ya que la demanda era muy buena y prácticamente todo estaba vendido, por lo que las unidades estaban trasladando a los pasajeros lo antes posible.

Jesús Moctezuma, trabajador de la terminal, dijo que desde muy temprano han tenido gente, pues la mayoría busca llegar a sus destinos antes de Navidad, ya que tienen reservaciones o reuniones familiares que no pueden esperar.

“Ahora tenemos cerca del 10 por ciento más de trabajadores que el mes pasado a causa de la temporada alta ya que esta fecha es muy especial para las familias; para las siguientes semanas habrá un mayor número de turistas por lo que

Turistas nacionales e internacionales estaban en el lugar con sus mochilas y maletas para viajar por carretera, pues varios dijeron que es más cómodo y barato que tomar un vuelo, además pueden ver la naturaleza que ofrece el Estado.

“Llegamos hace cinco días, ahora nos estamos dirigiendo a Chiquilá para de ahí ir a Holbox, un destino que hace mucho queremos conocer, buscamos algo

tranquilo, en donde podamos convivir con la naturaleza y ver la vida de los locales, sobre todo en esta fecha tan especial, no buscamos fiesta, sólo queremos comer algo rico y tradicional”, dijo Estefanía de Oliveira de Brasil.

Los destinos más demandados fueron hacia Playa del Carmen, Tulum y Mérida, pues se establecieron corridas cada 15 minutos y se han llenado los autobuses al ciento por ciento de su capacidad.

“Están pidiendo mucho las co-

rridas a Playa del Carmen, Tulum y Mérida; todos los autobuses se han llenado; durante la temporada baja salían cada hora y apenas se registraba un 50 por ciento, por lo que hay buenas perspectivas para este cierre de año”, finalizó Moctezuma.

(Ana Cirilo)

La Ciudad 13 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
ya nos estamos preparando, pues no nos damos abasto”, detalló en entrevista con POR ESTO! Desde muy temprano, la gente buscaba llegar a sus destinos antes de Navidad, ya que tenían reuniones familiares que no podían esperar para otro día. (Mario Hernández) Visitantes extranjeros buscaban llegar a otros destinos. Muchos prefieren viajar por carretera al ser más económico. Abarrotados lucieron los mostradores y la zona de espera para que los viajeros abordaran los camiones. Se lograron vender todos los asientos de las unidades.
Llegamos hace cinco días anhora nos esatamos dirigiensdo a Chiquilá para de ahí ir a Holbox, un destino que hace mucho queremos conocer”.
ESTEFANIA OLIVEIRA TURISTA BRASILEÑA

Rijosos y narcomenudistas son detenidos en la capital

Cinco hombres fueron sorprendidos con varias dosis de cocaína, marihuana y un cigarro

CANCÚN, Q. Roo.- Cinco hombres fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes, por cometer diversos delitos, entre ellos faltas administrativas y contra la salud, ya que mientras elementos de Seguridad Pública Estatal, al realizar recorridos preventivos, lograron ubicarlos.

Fue a través de un comunicado que la Secretaría de Seguridad Pública ( SSP ), dieron a conocer que, dentro de los operativos por las fi estas decembrinas, que se están llevando en Chetumal para inhibir cualquier acto vandálico, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal lograron la captura de los cinco hombres identifi cados como Luis Manuel “N.”, Víctor Manuel “N.”, Erick Enrique “N.”, Alejandro Joel “N.”, Luis Manuel “N.”.

Los presuntos pasaron por un puesto de revisión colocado de manera estratégica y fue donde los elementos al realizarles una revisión preventiva, encontraron entre sus pertenencias varias dosis de cocaína y marihuana así también un cigarrillo con las mismas características, presuntamente para su venta al menudeo, ante estos hechos, se procedió a su detención.

Una vez que fueron certificados por un médico para descartar que se encontraban bajo los influjos del alcohol o de sustancias prohibidas, los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, mientras se realizan las investigaciones pertinentes

(Redacción POR ESTO!)

PLAYA DEL CARMEN.- En tres hechos distintos ocurridos en Solidaridad, fueron detenidos dos hombres por agredir, uno de ellos a su ex pareja, y el otro a su esposa; uno más enfrenta cargos al ser señalado por una masajista de abusar sexualmente de ella, los agresores fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

En un comunicado Seguridad Pública Municipal y Tránsito ( SPMyT ), de Playa del Carmen,

Caen

dio a conocer la detención de los hombres, quienes el día de ayer agredieron a mujeres.

Uno de los hechos ocurrió al interior de un hotel ubicado en la colonia Centro, donde una trabajadora de oficio masajista, señaló a un hombre identificado como Denis “N”, de 30 años de edad, originario de Tabasco,

de haber abusado sexualmente de ella, al auxilio acudieron elementos de la Policía Turística, quienes procedieron conforme a la ley.

Más tarde, en el fraccionamiento Villas del Sol , fue asegurado Juan “N” de 33 años de edad, procedente de esta Entidad, por el posible delito de violación a medida

de protección, tras ser señalado de agredir a su ex pareja sentimental.

La madrugada de hoy 24 de diciembre, elementos de la Policía Municipal Preventiva, aseguraron a Efraín “N”, de 27 años de edad, originario de Chiapas, ante la posible comisión del delito de violencia familiar, en un domicilio

ubicado sobre la avenida Pavorreal del fraccionamiento Villas del Sol

En los tres casos, el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) perteneciente a la corporación, atendió a las víctimas y les brindó apoyo psicológico y legal.

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
presuntos
de mujeres
agresores
Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades. En el retén inspeccinaron varios vehículos y personas.
Fueron capturados cuando pasaban un puesto de revisión, instalado en calles de la capital del Estado. (POR ESTO!) Los hechos ocurrieron en el municipio de Solidaridad; uno ocurrió en un centro de hospedaje ubicado en la zona Centro de Playa del Carmen. (POR ESTO!)

Campeche

Con lluvia, compras de última hora

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Las compras de último momento y los efectos del Frente Frio 19 se juntaron en San Francisco de Campeche, donde las inclemencias del tiempo no fueron motivo para que los campechanos acudieran al primer cuadro de la ciudad para realizar sus compras por los festejos de Navidad.

Algunas avenidas como la Gobernadores y el tramo que cubre la colonia Centro, así como el Circuito Baluartes, lucieron llenos y con un tráfico lento desde temprana hora, esto por la cercanía de la zona comercial y la principal central de abastos de la ciudad, el Mercado Principal “Pedro Sainz

de Baranda”.

Dos ambientes distintos se vivieron en la capital campechana, por una parte, la venta de pavos indios, alimentos e ingredientes para la cena de Navidad resaltó en el “Pedro Sainz de Baranda”, mientras que en la colonia Centro se tuvo la presencia de algunas familias que salieron por su estreno, a última hora.

En el mercado, las comerciantes Carmen y Yolanda indicaron que en estas fechas les fue bien, pese al incremento en los costos de diversos productos, “todo es más caro en cuestión de alimentos, pues lo que hace un año se compraba con 500 ahora cuesta como 700 pesos”.

lo que hace un año se compraba con 500 ahora cuesta como 700 pesos”.

prar insumos para el desayuno, almuerzo y la cena.

Cabe recordar que las compras de navidad se dieron en el marco del reporte del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde Campeche resalta como el Estado con la mayor cifra porcentual del país en materia de inflación, por encima de la media nacional.

to, por lo cual en el país el promedio es de 7.77 por ciento; en cuanto a la entidad campechana, la variación fue de 0.99 por ciento.

Por otra parte, los señores Julián y Carlos indicaron que ahora con 500 personas apenas pueden comprar alimentos e ingredientes para una comida familiar de hasta cuatro integrantes, mientras que en años anteriores daba para com-

Es decir, en Campeche es más caro comprar alimentos, contratar servicios u otros productos. Cabe recordar que el promedio de variación en materia de inflación de México para la primera quincena de diciembre fue de 0.39 por cien-

No obstante, lo que igual figuró en la capital fueron los efectos del Frente Frío 19, que trajo consigo una masa de aire gélido y lluvias dispersas durante la madrugada previa a los festejos de Navidad, esto de acuerdo con los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que algunos puertos se mantuvieron cerrados, además de que el agua de mar invadió parte del malecón de la ciudad.

Centro
La avenida Gobernadores, el Circuito Baluartes y el
Histórico tuvieron alta afluencia
Comerciantes del Mercado Pedro Sáinz de Baranda comentaron que les fue bien en estas ventas, por lo que esperan que la situación mejore en el fin de año. (Alan Gómez) La inflación golpea los bolsillos de los campechanos. (Alan Gómez) Ciudadanos señalaron que 500 pesos son insuficientes para tener una comida familiar. (Alan Gómez) Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022

Muere calcinado en accidente

Una camioneta termina en llamas tras salirse de la carretera y volar desde un puente

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Una persona perdió la vida al quedar inerte en el asiento de atrás y terminar calcinado cuando la unidad en la que se desplazaba se salió de la carretera y se incendió, además reportaron que otra persona resultó con múltiples lesiones, por lo que fue trasladado al Hospital IMSS Bienestar de Champotón.

Los hechos ocurrieron en la carretera Escárcega-Champotón a la altura del poblado de Vicente Guerrero, donde de acuerdo al reporte se trataba de una camioneta Mitsubishi L200 que era conducida con exceso de velocidad.

Testigos aseguran que el chofer se habría dormido al volante y chocó contra el muro de contención hasta arrancarlo de su sitio, para luego caer bajo el puente e incen-

Una ambulancia llegó para trasladar a una persona al hospital con múltiples lesiones, quien presuntamente era el copiloto, en tanto que del conductor ignoramos su destino”.

TESTIGOS

diarse la unidad, donde algunos pobladores lograron percatarse del hecho por lo que dieron parte al 911.

Señalan que una ambulancia llegó para trasladar a una persona al hospital con múltiples lesiones, de quien presumen sea el copiloto,

en tanto que del conductor se ignora su destino, aunque elementos de la Guardia Nacional y de Protección Civil recorrieron los alrededores en busca de otra persona, pero con resultados negativos.

En el interior de la unidad calcinada encontraron botellas de

cerveza, por lo que hacen suponer que los pasajeros habrían consumido alcohol mientras viajaban en la camioneta que terminó hecha pedazos y luego incendiada; sin embargo, esta versión no ha sido confirmada por la autoridad.

Al lugar llegaron elementos de

la dirección de Protección Civil del municipio que utilizaron tres extinguidores, también llegaron dos unidades de la Guardia Nacional y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el levantamiento del cadáver. Presuntamente el conductor dormitó el volante de la unidad que se desplazaba con exceso de velocidad sobre la carretera Escárcega-Champotón. (Ángel Rodríguez) Al lugar llegaron autoridades para las diligencias del caso. (Ángel R.) La víctima viajaba en el asiento trasero del vehículo marca Mitsubishi modelo L200. (Ángel Rodríguez)
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022

Policía

Choque en el entronque a Teya

Una persona lesionada dejó la colisión de un autobús para el transporte de personal contra un tráiler en el kilómetro 10 de la carretera Mérida-Izamal, en dirección de la hacienda Teya, la mañana de ayer.

Según datos obtenidos, Francisco Chan O., de 34 años de edad, manejaba el camión del transporte público de la empresa Teper en la carretera Mérida-Valladolid, pero intentó ganarle el paso a un tráiler. Aceleró y cruzó la vía sin precaución para dar una vuelta en U, pero por las grandes dimensiones y peso del otro vehículo el chofer no pudo frenar y se produjo la colisión.

De acuerdo con testigos, los hechos se suscitaron cuando el guiador del autobús de transporte de personal de la marca Volkswagen, con placas de circulación 83-RA-6G, del servicio público federal, intentó dar vuelta en U en el crucero de la entrada a la hacienda Teya para incorporarse a la carretera hacia Cancún.

El tráiler Freightliner, matrícu-

la 998-DN-5, también del servicio público federal que transitaba en la carretera con rumbo a Cancún no pudo evitar la colisión. A pesar de dio el volantazo para tratar de evitarlo le pegó en la parte posterior.

La fuerza del golpe en la parte posterior del autobús ocasionó que diera un giro completo y quedó atravesado a un costado de la carretera, entre la maleza y el asfalto. A su vez, el tráiler avanzó varios metros hasta que se detuvo en el carril contrario.

Se hizo el reporte a las autoridades, a través de los números de emergencia. Arribaron agentes de la Policía Municipal de Kanasín y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del percance. Técnicos en urgencias médicas atendieron al chofer del tráiler y lo trasladaron al Hospital General Agustín O’Horán.

Según se supo resultó con lesiones en la pierna y el brazo derechos; el conductor del autobús solo tuvo golpes leves y viajaba

solo, porque todavía se dirigía a Mérida para recoger trabajadores y llevarlos a sus labores. Los oficiales delimitaron el área para las diligencias periciales y los trámites de los representan-

tes de las respectivas aseguradoras. Bomberos rociaron aserrín sobre el combustible que quedó tirado sobre el pavimento.

Posteriormente, elementos de la Guardia Nacional (GN) arri-

baron para hacerse cargo, porque esa carretera es de jurisdicción federal. Los representantes de las aseguradoras y de las empresas también llegaron a un acuerdo.

Collí / Ernesto Pinzón)

Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022 Las aseguradoras se encargaron del pago de daños. El frente del Freightliner quedó prácticamente chatarra. El conductor del autobús solo resultó con golpes leves. El percance se suscitó en el kilómetro 10 de la carretera federal Mérida-Cancún, en horas de la mañana.

Venta de bombitas, bajo la lupa

Agentes de diferentes fuerzas policiacas recorren puestos donde hay venta de pirotecnia

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) mantuvieron el operativo para supervisar el cumplimiento de las medidas de precaución en los puestos de comercialización de pirotecnia.

Ante la instrucción del Gobierno del Estado de no escatimar esfuerzos ni recursos para garantizar la seguridad de la población, el convoy, integrado por supervisores, funcionarios y elementos de instancias federales, estatales y municipales, recorre los puestos instalados en el Centro Histórico, plazas comerciales y otras áreas de la periferia de la ciudad.

Referente a las atribuciones establecidas en la Ley de Protección Civil del Estado, Procivy colabora con la Sedena, SSP en las acciones de inspección en sitios de almacenamiento, distribución y comercialización de juegos de artifi cio en el Estado, según planteó el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto.

Advirtió que junto con las autoridades del Ayuntamiento de Mérida y la Policía Municipal (PMM) supervisan el estricto cumplimiento de las normas de seguridad, tanto en los establecimientos permanentes como en los puestos fijos y semifijos autorizados por la Dirección de Gobernación de la Comuna en conjunto con la Sedena y la SSP.

El operativo incluye visitar las bodegas de almacenamiento autorizados y puestos de venta de mayoristas, minoristas y verificar que cumplan con medidas preventivas para el manejo de esos productos elaborados con base en pólvora. “Nosotros vigilamos y corregimos

Como consecuencia de una falla mecánica, el guiador de un camión de volteo se salió de la carpeta de rodamiento y estuvo a punto de volcarse en el kilómetro 48, parte Sur del Anillo Periférico.

Los hechos, de acuerdo con datos obtenidos, se suscitaron cuando el chofer del volquete, de la marca Kenworth, con placas de circulación YR-5780-D, transitaba en la calle lateral de la vía rápida, momentos después de que la unidad salió de un servicio mecánico.

Según la versión del operador, daba vuelta para incorporarse al Periférico, pero que el volante se atoró y quedó inmóvil. Añadió que el vehículo se aceleró, asi que por esa razón, el camión giró y avanzó algunos metros debido al piso mojado por oa lluvia que se mantiene en la ciudad.

La pesada unidad se salió de la cinta asfáltica y en trayecto derribó un árbol y golpeó la base de un poste de alumbrado público. El vehículo quedó con la mitad afuera del camellón en posición hacia el Sur; el guiador resultó ieso.

Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del hecho de tránsito, delimitaron el área para

prevenir a otros conductores y evitar que ocurriera otro accidente.

Los elementos policíacos también colocaron conos a distancia considerable para que otros conductores tomaran sus previsiones y no se impactaran contra el vehículo averiado. Arribó una ambulancia de la Policía Estatal, pero como no fue necesaria la intervención de los técnicos en urgencias médicas, la unidad continuó su camino.

Los mismos empleados de la empresa, propietaria del volquete, que fueron a auxiliar a su compañero, tiraron tierra en los fluidos que emanaron del camión tras el accidente.

Posteriormente, arribó el representante del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) para realizar la respectiva evaluación de daños ocasionados a la vía de comunicación, para que se pudiera hacer el cobro y se so-

cualquier situación de riesgo que se detecte”, aseguró el funcionario.

La medida inició el jueves 22 de diciembre e incluye revisiones de los puestos de venta autorizados instalados en el primer cuadro de la ciudad, además de los que se ubican en las afueras de plazas comerciales, tiendas de autoservicio y en la periferia.

Los expendedores tienen la obligación de aplicar todas y cada una de las medidas de prevención, tales como contar con extintores de polvo químico seco en óptimas condiciones, advirtió Alcocer Basto.

Manifestó que el operativo de vigilancia será permanente y las inspecciones aleatorias, o sea, que cualquier puesto de venta podrá ser verificado en los horarios de venta autorizados de 10:00 hasta 22:00 horas los días 22, 23 y 24, así como 29, 30 y 31 de diciembre.

El titular de Procivy advirtió que no habrá tolerancia al incumplimiento de las medidas de prevención de riesgos y será asegurada la mercancía del oferente infractor.

(Redacción POR ESTO!)

de la carretera

lucionara el accidente.

En estos días, a consecuencia de las lluvias que han dejado el frente frío que afecta a la península ha generado varios accidentes, por el ejemplo, uno de ellos cobró la vida de un cliclista en el kilómetro 14+500, la noche del viernes.

El fatal percance se sucitó cuando un automovilista, que se dio a la fuga, transitaba, al parecer, en un compacto de la marca Volkswagen

línea Polo, transitaba con exceso de velocidad, lo que combinado con el pavimento mojado y la poca iluminación, ocasionó que impactara a un hombre que se desplazaba en el carril de alta velocidad. Antes, la mañana del jueves, tres tráileres estuvieron involucrados en sendos percances en los kilómetros siete, 24 y 33+400 de la vía rápida, pero no hubo lesionados.

(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)

2 Policía Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
Los convoyes de supervisión verifican que los oferentes tengan extintor, agua y arena. (POR ESTO!)
En
Una falla mecánica ocasionó el percance vial en el Periférico Sur. Un camión de volteo quedó parcialmente fuera del asfalto. (E. Pinzón)
La vigilancia también incluye a elementos de la Guardia Nacional.
el operativo participan militares, policías estatales y municipales. Patina y queda fuera

Hospitalizan a un motociclista

Paramédicos atienden a un hombre tras impactarse contra el medallón trasero de un Matiz

Un motociclista resultó con varias lesiones al impactarse por alcance contra un automóvil en la Mérida-Tetiz, cerca del puente del fraccionamiento Ciudad Caucel

Los hechos ocurrieron cuando el guiador de una Italika, con placas de circulación 83JCU6, de Campeche, por no guardar su distancia reglamentaria se proyectó por alcance contra un auto Chevrolet Matiz, matrícula YP-655-B.

El conductor del compacto comentó que al escuchar el golpe y cuando reaccionó vio cómo el motociclista se proyectó contra el medallón trasero, que destrozó.

Arribaron ambulancias de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos paramédicos proporcionaron los primeros auxilios al lesionado y lo trasladaron al Hospital General Agustín O’Horán de Mérida.

Vincula por homicidio

Una mujer, quien estaba sustraída de la justicia, fue vinculada a proceso por el delito de homicidio califi cado, cometido en pandilla, hecho que ocurrió en agosto del 2021 en el municipio de Hunucmá, en el Oriente del Estado, donde perdió la vida un ciudadano con iniciales J.A.C.G.

En cumplimiento de una orden de aprehensión en su contra, a cargo de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal Investigadora (PEI), B.B.K. fue presentada ante la autoridad competente para los fines legales correspondientes.

La audiencia se efectuó en el Juzgado de Control del Cuarto Distrito Judicial, con sede en Umán. Los fiscales comunicaron a la acusada que tras la solicitud de anulación de la no vinculación el año pasado, el Tribunal Superior de Justicia revocó ese dictamen. Por esa razón, en su momento se dictó el auto de vinculación a proceso y se emitió una orden de aprehensión en su contra.

Luego de ser presentada la denuncia, los especialistas de la Fiscalía comenzaron la indagatoria e integración de la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 51/2021. En el expediente se establece que los hechos ocurrieron el 21 de agosto del 2021, cuando la acusada, en compañía de otras personas, que están bajo proceso, privaron de la vida a la víctima.

Le ocasionaron lesiones a la víctima en un predio de la colonia San Juan, en Hunucmá, de donde fue trasladado posteriormente a otro domicilio en la colonia San Martín, de la misma localidad, donde finalmente, a consecuencia de las lesiones, perdió la vida a causa de un traumatismo craneofacial.

Antes de que se declarara concluida la diligencia, la autoridad judicial dictaminó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en contra de la indiciada. Además, otorgó a los fiscales plazo de tres meses para concluir las investigaciones.

Llevará su proceso encarcelado

Fiscalía imputa a un individuo por comercializar drogas en Progreso

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un individuo, con iniciales E.D.R.S., por el delitos contra la salud, en la variante de posesión de metanfetaminas.

Fue denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en calles de la colonia Vicente Guerrero del puerto de Progreso y se le dictaminó la medida cautelar de prisión preventiva.

Durante la diligencia judicial, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Progreso, la Juez Tercera de Control declaró legal la detención. Los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 125/2022.

Seguidamente solicitaron que el encausado fuera vinculado a proceso, pero se acogió al término constitucional. Ante eso, la juzgadora estableció que la audiencia se reanude el próximo 26 de diciembre.

Luego de la detención del imputado, los especialistas de la Fiscalía iniciaron la integración de la carpeta en la que se establece que los hechos ocurrieron el pasado 20 de diciembre.

En esa ocasión el acusado fue sorprendido por agentes municipales cuando intentaba ocultarse detrás de un auto estacionado en la calle 41 de la citada colonia. Fue sometido a una inspección

y le encontraron el narcótico, razón por la cual se le detuvo y lo turnaron a la Fiscalía.

Antes de que concluyera la diligencia, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la

solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Les fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso penal en su contra.

ESTO!)

Policía 3 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
La
El encausado fue sorprendido con metanfetaminas, en la colonia
Vicente Guerrero. (POR ESTO!)

Par de lesionados, en Periférico

Dos personas lesionadas fue el saldo de que el conductor de un automóvil de la marca Honda tipo City colisionó contra una camioneta Nissan al no guardar su distancia obligatoria en el kilómetro 37 del Anillo Periférico.

Los hechos, de acuerdo con datos obtenidos, ocurrieron cuando el guiador del compacto, con placas de circulación ZAN405-D, al parecer se distrajo cuando transitaba en el cuerpo exterior de la vía rápida.

Sin embargo, en el kilómetro 37, después de bajar el paso a desnivel por la entrada al fraccionamiento Francisco de Montejo le pegó por alcance a una vagoneta Nissan, matrícula YXY-102-E.

El guiador de la vagoneta perdió el control del volante, el vehículo giró, avanzó unos metros sobre el piso mojado y se fue a la hondonada del camellón, donde quedó en sentido opuesto al que circulaba.

A su vez, el conductor del City no pudo evitar que su coche se proyectara contra el poste de un letrero de bandera, que destrozó el frente del automóvil. Los dos resultaron lesionados.

Llegó la ambulancia 21-O de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos paramédicos proporcionaron los primeros auxilios a los dos guiadores, pero sus lesiones no ameritaron que fueran trasladados al nosocomio.

Oficiales estatales señalizaron el sitio con conos para evitar otro percance. Luego arribaron parientes de los involucrados, quienes se pusieron en contacto con sus respectivas aseguradoras para llegar a un acuerdo y evitar que el asunto fuera remitido a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Más tarde arribó el representante del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), quien se encargó de realizar un peritaje de los daños ocasionados a la infraestructura carretera y evaluar los gastos que se generaría por las reparaciones.

El chofer de una grúa del servicio particular se encargó de las

maniobras para sacar al Nissan de la hondonada del camellón para luego trasladarlo a un taller.

El mismo montacarga remolcó al City al que batalló un poco para retirarlo del poste de la señal contra la que se impactó.

Ikon contra EcoSport

En otro hecho, el guiador de un automóvil marca Ford tipo Ikon se pasó la señal de alto en la calle 54 con 115 de la colonia Mercedes Barrera, en el Sur de Mérida, y colisionó a una camioneta que era

De acuerdo con datos obtenidos, el conductor del Ikon transitaba en la calle 54 de Sur a Norte, pero al llegar a la intersección con la 115 no se percató que había un disco de alto y pasó sin la debida precaución.

En ese momento, de Poniente a Oriente, en la calle 115 circulaba una EcoSport, cuyo guiador intentó esquivar el golpe, pero no lo logró y la camioneta fue impactada en el costado derecho; los vehículos quedaron atravesados a media calle.

Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del percance,

junto con paramédicos, quienes atendieron a los conductores, pero solo tuvieron golpes leves.

Los elementos policiacos suspendieron momentáneamente el tránsito, pero después de que marcaron los lugares donde quedaron los vehículos indicaron a los guiadores que los estacionaran adecuadamente para que esperaran a los representantes de las aseguradoras para llegar a un arreglo.

Algunos vecinos comentaron que en ese cruce han ocurrido muchos accidentes, el más reciente fue cuando un mototaxi fue embestido por un automóvil

Nissan Tsuru , cuyo chofer no respetó la señal de alto. Agregaron que esos percances se deben a que la 54, desde Circuito Colonias no hay alto, sino hasta la 115, lo que hace que los conductores se confíen y sigan de largo.

Cuando arribaron los ajustadores de las respectivas aseguradoras se pusieron de acuerdo y después se procedió a llenar el acta correspondiente para que constara que no se requirió la intervención de los ofi ciales de la SSP y con eso deslindarse de algún inconveniente posterior.

4 Policía Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
Pinzón)
Un auto Honda y una Nissan colisionan cerca del paso a desnivel rumbo a Francisco de Montejo
A consecuencia del golpe el coche City se estrellara contra la base de una señal. En la Mercedes Barrera, los guiadores de un Ford Ikon y una EcoSport chocaron.

Persistirá onda gélida en México

El Servicio Meteorológico prevé posible caída de nieve o aguanieve en más de 10 Entidades

CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó el día de ayer que desde el pasado viernes 23 de diciembre y posiblemente hasta hoy 25 de diciembre va a persistir la onda gélida en gran parte del territorio mexicano.

De acuerdo con la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en las sierras de los Estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luís Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México se prevé posible caída de nieve o aguanieve.

En tanto, en Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche,

Yucatán, Quintana Roo, Puebla e Hidalgo habrían tormentas eléctricas.

En Veracruz e Istmo, Golfo de Tehuantepec; Tamaulipas; Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; así como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Puebla se advierten rachas de viento desde 50 hasta 130 kilómetros por hora (km/h). En las zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León se esperan temperaturas de -15 a -10 grados centígrados, con heladas.

Mientras que en las sierras del Estado de Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas la temperatura oscilaría entre -10 a -5 grados centígrados con posibles heladas.

Las recomendaciones para la población en general son, ante las bajas temperaturas, vestir con varias capas de ropa como chamarra, abrigo,

bufanda, guantes, cubriendo todo el cuerpo, incluyendo la cabeza, así como utilizar un calzado cerrado.

En Tamaulipas, Veracruz, Coahuila, Nuevo León, entre otros Estados, habrán rachas de viento de hasta 130 km/h”.

SERVICIO METEOROLÓGICO

También se ofreció como consejo comer frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C; además, asistir a las campañas de vacunación.

La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana llamó a toda la población mexicana

a mantenerse al tanto de los avisos oficiales, pues podrían darse a conocer hechos de interés público que sirvan para salvaguardar su salud.

No obstante, la Conagua, a través del SMN, seguirá difundiendo información sobre el clima del país y exhortó a las personas a cumplimentar las medidas de prevención.

Ante la onda gélida en diferentes regiones del país, el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación llevará a cabo acciones de ayuda humanitaria para salvaguardar la salud e incluso la vida de personas migrantes.

Por instrucciones del comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, en coordinación y colaboración con otras instancias del Gobierno de México y autoridades estatales y municipales, esta autoridad migratoria exhortó

a tomar medidas de precaución.

Entre las recomendaciones estuvo el conducir a las personas en contexto de movilidad a albergues en coordinación con las autoridades locales, dotar de frazadas, bebidas calientes y algún otro tipo de alimento energético que permita evitar cualquier tipo de daño a la salud.

De igual manera, la dependencia migratoria aconsejó disponer de enseres y otros aditamentos para proporcionar ambientes cálidos a las áreas donde se encuentren alojados y mantener comunicación permanente para atender en manera inmediata cualquier emergencia.

El INM refrendó su compromiso por la defensa de los derechos de las personas indocumentadas sin menoscabo de su nacionalidad o condición social, política o económica.

La República 5 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
La dependencia nacional recomendó a la población en general vestir prendas que cubran del frío como chamarra, abrigo, bufanda, guantes y utilizar un calzado cerrado. (Cuartoscuro) En Chihuahua se esperan temperaturas de -15 grados centígrados. El INM llevará a cabo acciones de ayuda humanitaria para salvaguardar la salud de personas migrantes.

Vinculan a proceso a Randy “N”, posible implicado en caso Tirado

Investigan a presunto feminicida

ECATEPEC, Mex.- Un Juez del Poder Judicial del Estado de México vinculó a proceso por el delito de feminicidio a un hombre, quien habría matado a la joven Yolotzin Guadalupe, de 29 años de edad, el 30 de noviembre en el municipio de Ecatepec.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) señaló que el cuarto presunto implicado en el secuestro agravado de los hermanos actores Andrés y Jorge Tirado, así como de su tía y tío José, el día de ayer fue vinculado a proceso. Durante la audiencia, el impartidor de justicia resolvió llevar a proceso al aprehendido e imponerle la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, mientras se desarrollan los cinco meses que se fijó como plazo para el llevar a cabo el cierre de la investigación complementaria.

Las indagatorias establecieron la probable participación del imputado en los hechos ocurridos en días pasados en un inmueble ubicado en la calle Medellín, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, donde fueron localizados sin vida tres hombres, uno de ellos adulto mayor, es decir los hermanos Tirado y su tío José.

Hasta el momento, suman cinco los detenidos por este caso. Los primeros detenidos fueron enfermera Blanca Hilda “N”, su hija Sally Mechaella “N” y su yerno Azuher “N”, quienes ya fueron vinculados a proceso. El pasado jueves 22 de diciem-

bre, los elementos de la FGJ CDMX detuvieron a Rebeca “N”, quinta señalada por el triple homicidio.

Randy “N” fue detenido el pasado 21 de diciembre por agentes de la Policía de Investigación señalado como cuarto implicado de cinco en el triple asesinato ocurrido en la calle Medellín, colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc, siendo asegurado junto con dosis de posible droga.

Dicha desaparición de los hermanos Tirado conmocionó al medio artístico, y entre algunas de las figuras públicas que se sumaron a los esfuerzos por localizarlos se

encuentran

Andrés Tirado, originario de la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, y de 27 años, residía en la Ciudad de México, donde estudió la carrera de actuación en la UNAM. Participó en obras como King Kong Cabaret, Palinuro en la escalera o el arte de hacer comedia, El Ensayo, Rentas congeladas, entre algunas otras.

Por su parte, Jorge Tirado, de 35 años de edad, se dedicaba a la fotografía y la música. Era cercano a la cantante Silvana Estrada.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó las pruebas necesarias para que el impartidor de justicia iniciara un proceso legal en contra de Jesús “N”.

La víctima había sido vista por última vez cuando salió de su domicilio ubicado en la colonia Juan González Romero, de la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, el pasado 30 de noviembre. Posteriormente, fue hallada sin vida en el municipio de Ecatepec, en Edomex.

La estranguló y le prendió fuego al cadáver

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer fue hallado el cuerpo sin vida de una persona bajo el puente que conecta a Constituyentes, en Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón.

Autoridades de la Ciudad de México resguardaron el lugar, mientras que equipo forense laboró para determinar la identidad de la persona.

De acuerdo con la información de los primeros reportes, la persona habría caído desde dicho puente.

En ese sentido, el secretario de seguridad ciudadana, Omar Garcia Harfuch, anunció en sus redes sociales la captura de un sujeto acusado de encabezar una banda dedicada al robo de casa habitación.

“Resultado de meses de investigación y seguimiento, @SSC_ CDMX en coordinación con @SEMAR_mx detuvieron a una persona en el @AICM_mx dedicado al robo

a casa habitación en distintas alcaldías de la #CDMX. Contaba ya con una orden de aprehensión misma que fue cumplimentada”, posteó.

Se cree que ha participado en más de una serie de atracos en alcaldías como Coyoacán, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Cuauhtémoc.

Por otra parte, el comandante Juan Fidel, quien fue detenido por autoridades de la Ciudad de México, por sus presuntos vínculos con una banda delictiva dedicada a la extorsión, secuestro y narcotráfico, está en proceso de baja de la Comisaria de Seguridad Publica de Tlalnepantla, informaron autoridades locales.

Juan Fidel “desde el 21 de octubre no se presenta a laborar y está sujeto a un procedimiento administrativo ante la coordinación de asuntos internos”, informaron autoridades.

(SUN)

Según las indagatorias de la Fiscalía mexiquense, el día de los hechos Yolotzin Guadalupe se encontró con Jesús “N” en la colonia Santa Clara, en Ecatepec, del municipio y en algún momento la habría estrangulado.

Después trasladó el cuerpo sin vida a calles de la colonia El Callejón, en donde le prendió fuego y después huyó del sitio.

La Fiscalía del Estado de México inició la investigación respectiva que le permitió identificar y detener al posible implicado.

Jesús “N” fue detenido hace unos días por elementos de la Policía de Investigación (PDI) porque habría participado en un robo con violencia a un peatón en el municipio de Texcoco, por lo que fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social.

6 La República Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
Eduardo Lalo España, Amandititita y Johanna Murillo. El personal forense laboró para identificar a la persona. (POR ESTO!) (SUN)
Hallan cadáver bajo un puente en Santa Fe
momento, suman cinco las personas que han sido detenidas por las autoridades
Fijan cinco meses como plazo para llevar a cabo el cierre de la investigación complementaria Por el
capitalinas tras la masacre en la Roma Norte (Agencias)
Yolotzin Guadalupe, asesinada el 30 de noviembre. (Agencias)

Cae José Gabriel “N”, El Perro

Las autoridades capitalinas identifican al detenido como uno de los líderes de La Unión Tepito

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvieron a José Gabriel ‘N’, alias El Perro, identificado por las autoridades capitalinas como uno de los líderes de la organización delictiva La Unión Tepito

Por medio de la red social Twitter, la Fiscalía capitalina indicó que El Perro fue capturado por agentes de la Policía de Investigación (PDI).

“Agentes de la PDI detuvieron a José Gabriel “N”, identificado como uno de los posibles líderes de La Unión Tepito, organización generadora de violencia, dedicada al narcomenudeo y extorsión”, expuso ayer la Fiscalía de la Ciudad de México.

Asimismo, El Perro coordinaba diferentes delitos como secuestros, extorsiones, cobros de piso y venta de drogas, principalmente.

En ese sentido, el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, informó que un Juez de Control sentenció a 43 años y nueve meses de prisión a Roberto “N”, también identificado como El Betito y uno de los principales líderes de la misma organización criminal de Tepito.

En conferencia de prensa, el funcionario capitalino detalló que El Betito fue sentenciado por los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa, luego de que se comprobó su participación en un ataque

contra tres personas en el 2015.

Destacó que además de la sentencia, el delincuente deberá pagar una indemnización, al igual que los gastos funerarios a las familias de las víctimas indirectas del ataque.

“Las indagatorias realizadas por agentes del Ministerio Público, peritos y detectives lograron que se dictara sentencia condenatoria de 43 años y nueve meses de prisión contra José Alberto o Roberto “N”, El

Ataque armado de la Policía deja un muerto

PUEBLA, Pue.- Un muerto y cuatro personas lesionadas, todos ellos integrantes de una sola familia, dejó un ataque armado que fue perpetrado por diferentes elementos de la Policía Municipal de Puebla.

Ante el crimen ocurrido en medio de distintas versiones, la Secretaría de Seguridad abrió una investigación interna y anunció que colabora con la Fiscalía General del Estado.

Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer en la junta auxiliar de La Libertad, a la altura del Puente de México, de la capital poblana, donde vecinos reportaron que había gente consumiendo bebidas embriagantes y generando escándalo.

Al lugar de los hechos acudieron policías municipales y según distintas versiones, abrieron fuego

contra los integrantes de la familia.

Las fuentes policiales reportaron una persona muerto y cuatro heridas, con relación a este hecho registrado en la colonia Reforma Sur

La Secretaría de Seguridad de Puebla aseguró que garantizará que habrá una investigación transparente para esclarecer lo sucedido.

En un comunicado de prensa, señaló que la Unidad de Asuntos Internos de esta realiza las indagatorias correspondientes sobre la participación de elementos a fin de que se deslinden responsabilidades.

De igual forma, la dependencia indicó que se aportan todos los indicios a la Fiscalía General del Estado para realizar las indagatorias a las que haya lugar.

Betito, considerado uno de los principales lideres de La Unión Tepito “Personal ministerial de la Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento aportó las pruebas suficientes contra dicha persona, las cuales comprobaron su responsabilidad penal en la comisión de los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa”, dijo.

(Agencias)

Registran jornada con 3 asesinatos

CULIACÁN, Sin.- En una nueva jornada de violencia en puntos distintos de la capital del Estado, se registraron tres nuevos asesinatos violentos, una de las víctimas que fue atacado a balazos en la colonia Francisco Labastida Ochoa, falleció cuando recibía atención médica, en el Hospital General de Culiacán.

La familia de la victima, quien es identificado como César Eduardo “N”, de 32 años de edad, detalló que tenía su domicilio en la colonia los Huizaches, y cuando transitaba por una de las calles de la colonia vecina fue impactado por disparos de arma de fuego.

Poco antes de este suceso, sobre la carretera Culiacán-Eldorado, en la sindicatura de Costa Rica fue localizado sin vida un hombre que vestía pantalón de mezclilla y camiseta, el cual presentaba disparos de arma de fuego y no portaba identificación.

Su cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense para el cotejo de sus huellas dactilares con reportes de personas desa-

parecidas e iniciar la carpeta de investigación sobre su homicidio.

En el canal hidráulico Humaya, ubicado en la comisaria del Limón de los Ramos, a la salida Norte de la capital del Estado, fue rescatado el cuerpo de una persona del sexo masculino, desnudo, con las manos atadas a la espalda y con diversas huellas de torturas.

Por otra parte, el Juez Quinto de Distrito, con sede en la ciudad de Los Mochis, ordenó en el 2020 a la Fiscalía de Sinaloa ejecutar las ordenes de aprehensión contra tres policías del municipio de Ahome, asociados a la desaparición forzada y muerte de tres jóvenes, uno de ellos del sexo masculino, en el 2015.

La Asociación Civil Litigios Estratégicos expuso que, en relación la desaparición de David Mendoza Marín, Margarita Marín Yan y Alfredo Elías Marín, el Comité contra las Desapariciones Forzadas, requirió a las autoridades de Sinaloa ejecutar las detenciones. (SUN)

La República 7 Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022
El arresto fue llevado a cabo por elementos de la PDI. (POR ESTO!)
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el sábado 24 de diciembre de 2022 141 3,130 21,026 $2,078.99 $50.00 $10.00 SORTEO NO. 9531 12,591$341,956.44 24,297$659,897.59 1,234,567 1116252627 1 171 4,207 30,559 $221,828.90 $1,223.39 $54.70 $10.00 SORTEO NO. 9532 34,938$966,741.49 16111220 Bolsa garantizada próximo sorteo 8.3 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 3 8 32 244 1,377 10,927 $15,989.47 $2,452.27 $1,308.71 $232.37 $48.31 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 34717213816 45 1,441 18,108 10,219 28,375 $1,683.78 $85.51 $21.51 $16.13 $10.00 58,188$1’037,075.56 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1280 Sorteo No. 2479 523 125 12 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica949 10,467$791,263.67 7,559$488,853.24 7,301$486,507.87 7,341$207,376.04 16,605$820,063.34 18 26268 64335 79290 04205 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 29834 SORTEO NO. 29833 SORTEO NO. 29835 SORTEO NO. 29836 SORTEO NO. 29837 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR 302 MIL
Quedaron cuatro heridos tras los disparos de los policías. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora
Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, domingo 25 de diciembre del 2022 Año 32 No. 11588 Insaciable El Papa Francisco denunció en la tradicional Misa de Gallo, en El Vaticano, la existencia de una humanidad que NO termina de saciarse de dinero, poder y placer; que, además, “devora a los más débiles” / En la víspera de la Nochebuena, Rusia bombardea la zona Sur de Ucrania; hay 55 heridos y 10 muertos / Bajan las temperaturas en Estados Unidos hasta -48 grados Celsius; en México, advierten golpe de la Onda Gélida en todo el territorio  Internacional 2, 3 y 5 / La República 5  La República 2  La República 7 EL Presidente Volodimir Zelenski calificó el ataque en Jersón, como acto de “terror” en Navidad. “Mientras las familias de Europa, de Norteamérica y de otras partes preparan sus cenas de celebración, piensen en Ucrania, que está combatiendo el mal en estos momentos”, tuiteó el canciller Dmytro Kuleba.- (AFP) EL Sumo Pontífice cuestionó, en la Basílica de San Pedro, ante unas 7 mil personas: ¡Cuántas guerras! Y en tantos lugares, todavía hoy, la dignidad y la libertad se pisotean, en su mensaje navideño.- (AFP) LA histórica Tormenta Invernal que azota el vecino país del Norte ha impactado el tráfico aéreo también en la República Mexicana y el mundo. Aquí, el Servicio Meteorológico Nacional dijo que se esperan heladas en las zonas montañosas y serranas, así como fuertes aguaceros en Entidades del Sureste.- (AFP) Cae en la CDMX“El Perro”, mando de La Unión Tepito AMLO envía abrazos a todos, incluidos “mis adversarios” Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Unicornio” y “Oportunos” Precio: $10.00 35-13 9-17 24-27 23-37 17-10 19-14 Chiefs vence sin problema a los Seahawks  Deportes1 y 2 10-24 22-18 La Familia Por Esto! desea a nuestros lectores una Feliz Navidad 2022, con los mejores propósitos de paz, felicidad y salud para todos. Gracias por su preferencia. p
General:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.