PORTADA POR ESTO CHETUMAL, MIERCOLES 16 DE JULIO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 16 de julio del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 • No. 11814

Infestación

Aumentan los brotes de gusano barrenador en el estado: se registran 15 casos en una semana; Morelos confirma su primer contagio / Pese al paro de 50 días, los maestros recibieron su salario completo; padres de familia critican el daño a los estudiantes / Detienen en Muyil a dos presuntos narcomenudistas con marihuana, cristal y un arma Ciudad 12 y 20 / Municipios 39

LOS bovinos afectados por miasis tienen larvas en distintas zonas del cuerpo; las autoridades activaron protocolos sanitarios y restricciones en áreas con presencia del parásito, según el Cenapa y organismos de salud animal. Se han confirmado 73 infectados.- (Anahí Chamlati)

Un hombre de Xpichil pierde la vida tras ser herido en una riña

Productores piden paneles solares por el alto costo del servicio de luz

Cuestionan reparto de los apoyos sociales en la villa de Dziuché Municipios 39 Municipios 40 Municipios 41 Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

EN Q. Roo no se aplicaron sanciones, descuentos o medidas oficiales para recuperar clases luego de la huelga magisterial.- (R. Flores)
UN par de hombres fue detenido por la policía local mientras intercambiaban bolsitas, al parecer, con estupefacientes.- (Lusio Kauil)

República

Chetumal, Q. Roo, miércoles 16 de julio del 2025

Cimbran al Cártel de Sinaloa

Informa DEA que confiscó 10 mdd en criptomonedas a grupo criminal mexicano

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos informó ayer que decomisó 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

En una conferencia de prensa para informar de los avances y resultados de la Operación Take Back America, desarrollada en la administración de Donald Trump para desmantelar a los cárteles y reducir el flujo de drogas en Estados Unidos, Robert Murphy, director interino de la DEA, dijo que “recientemente en Miami, agentes de la DEA y de Miami aseguraron 10 millones de dólares en criptomonedas vinculados directamente al Cártel de Sinaloa”.

El funcionario agregó que gracias a las nuevas herramientas tecnológicas y de inteligencia han logrado golpear a los cárteles en sus finanzas, un elemento clave de la operación.

“La DEA está golpeando a los cárteles donde más les duele: con detenciones, incautaciones y una presión implacable. Desde los laboratorios de metanfetamina en California hasta las pastillas de fentanilo camufladas como productos farmacéuticos incautadas en nuestra frontera, estas operaciones están salvando vidas estadounidenses cada día”, aseguró Murphy, para luego agregar que “no vamos a bajar el ritmo. Estamos desmantelando estas redes pieza a pieza, y no pararemos hasta que caiga el último ladrillo de su imperio”, destacó Murhpy.

En la conferencia, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, acusó a los cárteles mexicanos de la droga de distribuir metanfetamina en forma de pastillas, en un intento por atraer a jóvenes universitarios.

“Algo más que no había visto es que ahora están poniendo metanfetamina en pastillas. Es la primera vez que la vemos en pastillas. Ahora bien, una pastilla de metanfetamina puede no matarte al instante, pero puede volverte tan adicto que puede destruirte”, aseguró la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi,

durante un evento en la sede de la Agencia Antidrogas (DEA). Los cárteles, insistió, “ponen la droga en pastillas para ir tras nuestros jóvenes” en las universidades del país.

“Es una tendencia preocupante”, abundó Murphy, quien señaló

que desde 2024 los cárteles de la droga comenzaron a traficar con pastillas de metanfetaminas.

“Tomar una pastilla tiene mucho menos estigma que inyectarse, inyectarse una droga en el brazo, esnifarla, fumarla, pero eso lo hace

mucho más peligroso, porque es menos amenazante para nuestros jóvenes”, advirtió la Fiscal General. Bondi detalló algunos de los decomisos realizados desde enero: “Más de 44 millones de pastillas de fentanilo, 2 mil kilos de polvo de fentanilo y más 29 mil kilos de metanfetamina”. Sobre este último tema, destacó que la cantidad decomisada en lo que va de este año ya alcanzó el nivel de todo 2024.

La Fiscal acusó que migrantes indocumentados están haciendo “el trabajo de los cárteles” de la droga, a los que Estados Unidos declaró Organizaciones Terroristas Internacionales.

“En muchos casos, los migrantes ilegales están haciendo el trabajo de los cárteles en nuestras comunidades”, acusó Bondi. Puso como ejemplo la detención de un migrante en situación irregular “sentado en el asiento del pasajero delantero de un camión remolque que contenía más de 700 libras de metanfetamina”, es decir más de 300 kilos. (Agencias)

Desaparece Ovidio Guzmán de prisión

CIUDAD DE MÉXICO.-

Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera El Chapo, desapareció del registro del Buró Federal de Prisiones (BOP), y ya no se encuentra en la Cárcel Metropolitana de Chicago donde estaba detenido, tras declararse culpable de los delitos de narcotráfico que se le imputan. Una búsqueda de su registro en el BOP arroja que Ovidio, alias El Ratón, líder de Los Chapitos, dejó de estar bajo custodia desde el lunes 14 de julio. Eso no significa, no obstante, que sea un hombre libre, sino que fue trasladado a un lugar no revelado, tras alcanzar un acuerdo con la Justicia estadounidense. El pasado viernes 11 de julio, El Ratón se declaró culpable de cuatro cargos de narcotráfico y crimen or-

ganizado, con lo que renunció así a un juicio. La jueza Sharon Coleman explicó que la sentencia se dará a conocer en unos seis meses. Guzmán, quien compareció ves-

tido con un mono de presidiario y esposado de los pies, admitió haber supervisado la producción y el contrabando de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y fentanilo a Estados Unidos. Los términos del acuerdo con el Gobierno estadounidense no fueron divulgados, pero sí se dio a conocer que la Fiscalía solicitó una reducción en su condena de forma que sea “menor que la cadena perpetua”, siempre y cuando Ovidio continúe otorgando una “asistencia sustancial” para las autoridades con ayuda, información y testimonios. Coleman debe validar la recomendación de la defensa y la Fiscalía de que Ovidio Guzmán pague 80 millones de dólares como multa. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 16 de julio del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

CIUDAD DE MÉXICO.- Rosendo Gómez Piedra fue removido de la Fiscalía Especial para el Caso Ayotzinapa, tras más de dos años en el cargo, reportaron anoche fuentes federales.

Mauricio Pazarán, cercano a la exfiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, quedó al frente de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Iguala, de la Fiscalía General de la República. La destitución de Gómez Piedra, impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se da después de que los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos solicitaran a la presidenta Claudia Sheinbaum su cese, debido a diversas irregularidades. En mayo pasado, Gómez Piedra afirmó que las búsquedas de los normalistas se concentraban en la localización de cadáveres, lo que provocó la molestia de los padres y madres de los normalistas, quienes pidieron su salida de la Unidad Especial de Investigación y Litigio para el Caso Ayotzinapa “Tenemos 120 detenidos, más de 46 causas penales, más de 800 lugares visitados en la sierra buscando los cadáveres”, aseguró. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La fiscal Pam Bundy acusó a los cárteles de distribuir metanfetamina.
Los padres de los normalistas solicitaron el cese de Gómez.
El Ratón fue reubicado en EE.UU.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Crea Gobierno Rutas de la Salud

Alista la Federación sistema de distribución de medicamentos e insumos médicos del IMSS-Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud federal dio a conocer ayer que desde agosto próximo recorrerán todo el país las Rutas de la Salud, un sistema de distribución con el que se transportarán medicamentos e insumos médicos a los hospitales y Centros de Salud del IMSS-Bienestar. En su conferencia matutina de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que Rutas de la Salud es un programa que surgió en Veracruz tomando como referencia el esquema implementando por la gobernadora de ese estado, Rocío Nahle, y el cual ahora se aplicará a nivel federal, distribuirá medicamentos a cada rincón del país en camiones, camionetas y lanchas.

Asimismo, la Mandataria federal informó que ya se compró el 96% de todos los medicamentos y todos los insumos médicos, a través de una licitación e invitaciones a quienes los fabrican, principalmente a productores, así como subastas inversas con la nueva Ley de Adquisiciones, por lo que las medicinas estarán llegando este mes.

“¿Cómo los vamos a distribuir a cada centro de salud, a cada hospital? Estamos tomando un programa que inició la gobernadora de Veracruz, en Veracruz. Ella le llama Camionetitas de la salud, nosotros le llamamos Rutas de la salud, que es un sistema de distribución. Nos están ayudando las entidades de la República que están en el

IMSS-Bienestar”, puntualizó. “En agosto le damos el banderazo de salida a todos los camiones, camionetas, camionetitas, todo lo necesario, lanchas, para llevar a todas las islas todos los medicamentos necesarios”, puntualizó la titular del Ejecutivo federal.

Renueva Issste

Flotilla disponible

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, detalló que las Rutas de la Salud estarán conformadas por 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 camiones de 1.5 toneladas, 35

ambulancias:

pasan de 486 a 695 vehículos

CIUDAD DE MÉXICO.- Martí

Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), informó ayer que se renovaron, por unidades nuevas, todas las ambulancias del Instituto y las cuales pasaron de 486 a 695 vehículos, lo que significa un incremento del 43%.

“El Issste renovó todas sus ambulancias, o sea, tenemos ambulancias nuevas, sustituyó las 486 unidades que tenía en uso, ya estaba desgastada, se requería una renovación y fueron sustituidas no por otras 486, sino por 695”, explicó el funcionario.

“Esto quiero decir dos cosas: por un lado, que todas las unidades son nuevas, y por otro lado, que su parque vehicular creció en un 43%, o sea que vamos a tener nuevas ambulancias y más ambulancias”, dio a conocer en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En Palacio Nacional, el titular del Issste detalló que de las 695 ambulancias, 598 son de traslado y 97 son de urgencias avanzadas.

“Son muy modernas, son ambulancias muy buenas, no sólo de una muy buena presentación, sino con un

equipo muy sofisticado a su interior. Tienen lo necesario para dar terapia intensiva, para atender a pacientes que se encuentran intubados, para quienes sufrieron un infarto, o para quienes tuvieron accidentes cerebrovasculares, para poner algunos ejemplos”, destacó el titular del Issste.

Batres Guadarrama indicó que para que no falle el servicio de ambulancias cuando se descomponen o van al taller, se tendrán 120 unidades de respaldo que sustituirán a las que se encuentren en reparación.

Detalló que estas ambulancias van a trasladarse a lo largo de los siguientes días de julio a 200 unidades médicas que están en las 32 entidades federativas del país.

Batres también informó que dentro del Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos del Issste este año serán intervenidos 80 quirófanos para su mejoramiento.

Indicó que esta mejora a los quirófanos del Instituto beneficiará a 2 millones de derechohabientes.

(Agencias)

En agosto damos el banderazo de salida para llevar a todas las islas todos los medicamentos necesarios”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

monitoreocompra.salud.gob.mx/ compra, en el que se pueden consultar todas las piezas adquiridas en la Compra consolidada de medicamentos 2025-2026, con una inversión de 284 mil millones de pesos.

Planes del IMSS-Bienestar

cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas. Además, presentó el sitio entregamedicamentos.salud.gob.mx, en el que se podrán conocer los medicamentos que se entregan en todo el país, los proveedores, a qué institución y estado se dirigen, su fecha de entrega y estatus, así como el link

Por otro lado, Sheinbaum destacó que se está fortaleciendo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y al IMSS-Bienestar, donde a la fecha se han inaugurado 13 hospitales y ocho Clínicas de Medicina Familiar. Para cerrar el año, se tiene planeado inaugurar 19 hospitales y seis unidades médicas más. Además, de que el IMSS-Bienestar tendrá inversión de 4 mil millones de pesos para que cada hospital, Unidad de Medicina Familiar y quirófano funcione con el equipamiento y personal necesario. (Redacción POR ESTO!)

Seguirá la exportación del jitomate, afirma Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum recalcó ayer su rechazo a la reactivación de una cuota compensatoria del 17.09% a las importaciones de jitomate mexicano después de que Washington se haya retirado oficialmente del Acuerdo de Suspensión de Tomate (TSA), pero aseguró que se seguirá exportando al vecino del Norte porque “no tiene sustituto”. “No estamos de acuerdo con esta medida que toma el Departamento de Comercio de los Estados Unidos. Es un acuerdo que existe, que ya se probó retirar, que lo retiraron y lo

tuvieron que volver a incorporar por los impactos que tiene en la economía y en los consumidores de Estados Unidos”, señaló la Mandataria durante su conferencia matutina. Sheinbaum subrayó, no obstante, que el jitomate nacional va a seguir exportándose “aún con el arancel, porque no tiene sustituto” enfatizó. No obstante, la Mandataria mexicana anticipó que la próxima semana su Gobierno estaría en condiciones de anunciar las acciones que se van a desarrollar en conjunto con productores de este fruto. (Agencias)

El subsecretario Eduardo Clark García detalló que la estrategia contará con 96 camiones. (POR ESTO!)
La Presidenta señaló que la hortaliza no tiene sustituto (POR ESTO!)

Deja fatal carambola un fallecido

Camión de volteo se impacta contra ocho vehículos en Chiapas; hubo nueve

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-

Una persona muerta y nueve lesionados, entre ellos, tres agentes de seguridad estatal, dejó una carambola de ocho vehículos provocada por un camión de volteo que tuvo una falla mecánica y se proyectó contra un módulo de revisión policíaca de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, ubicado en la carretera, Tuxtla Gutiérrez-San Fernando.

El Sistema Estatal de Protección Civil informó que, de manera preliminar, se reportaron nueve heridos y el deceso de un hombre que hasta ayer no había sido identificado, quien falleció entre los hierros retorcidos de una de camioneta impactada por el percance.

Se informó que, de los nueve lesionados, tres son agentes de Seguridad estatal que en ese momento se encontraban en la caseta del puesto de revisión y vigilancia C-2, donde el camión de volteo se impactó y detuvo su marcha.

La unidad cargada con arena

venía de San Fernando a Tuxtla Gutiérrez y presuntamente tuvo una falla mecánica o de frenos, por lo que el conductor perdió el control del volante a una alta velocidad al bajar la pendiente.

El camión de volteo se incrustó contra la fila de ocho automóviles que iban adelante y golpeó de lleno una camioneta y dos taxis.

La Secretaría de Protección Civil de Chiapas informó que los nueve heridos fueron trasladados a los hospitales públicos Gilberto Gómez Maza y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Chiapas, así como al sanatorio privado Muñoa, en Tuxtla Gutiérrez.

Al lugar acudió un helicóptero de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, que trasladó a los lesionados a dichos nosocomios.

Estuvieron, además, brigadas de apoyo y rescate de la Secretaría de Protección Civil del Estado, de la Cruz Roja Mexicana,

así como de Protección Civil Municipal, Bomberos de Tuxtla Gutiérrez y del Escuadrón de Rescate de Urgencias Médicas.

El coordinador administrativo de la Policía de Tránsito Municipal, Luis Ernesto Zambrano, confirmó que las primeras investigaciones apuntan a una falla en el sistema de frenos del camión como causa del fatal accidente.

“El conductor está detenido y será puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, que determinará su situación jurídica”, dijo.

Elementos de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento del cuerpo y el procesamiento del sitio. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Luego de más de una hora y media de cierre total, la circulación en la carretera Tuxtla Gutiérrez-San Fernando fue reabierta.

(Agencias)

Asesinan a Subcomandante de la Policía en calles de Mexicali

MEXICALI, BC.- El subcomandante de la Policía Municipal de Mexicali, Roberto Méndez Arreola, fue asesinado a balazos al salir de su domicilio, ubicado en Baja California. El asesinato ocurrió después de las 22:00 horas del lunes, mismo día en que la corporación a la que pertenecía nom-

bró a un nuevo director. Luis Felipe Chan Baltazar fue elegido como titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mexicali tras varios meses de haber dejado el cargo. El nombramiento fue confirmado por el síndico procurador, Óscar Vega Marín y la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia

Bustamante Martínez, quienes confirmaron la sustitución de Julián Leyzaola Pérez, exdirector de la Policía de Mexicali. “El desempeño del subcomandante Méndez Arreola fue siempre leal”, señaló Luis Felipe Chan sobre el oficial asesinado en conferencia de prensa de ayer (Agencias)

lesionados

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) del Estado de Chihuahua, a través de las Subsecretarías de Estado Mayor y la Subsecretaría de Despliegue Policial, implementó un operativo especial que culminó con la detención de 25 personas relacionadas con el Cártel de Juárez También fueron aseguradas

32 armas de fuego y se registró la incautación de vehículos y droga relacionada con actos delictivos.

Durante el despliegue realizado entre el pasado jueves y el domingo, se movilizaron más de 100 elementos de la Policía del Estado, unidades patrulla, dos helicópteros y seis drones, abarcando colonias del primer cuadro de Ciudad Juárez, como Anapra , Felipe Ángeles , Altavista y Josefa Ortiz de Domínguez

En ese sentido, la Policía Estatal informó que, además de las 32 armas de fuego (24 largas y ocho cortas), se aseguraron 19 cargadores, mil 116 cartuchos útiles, cinco vehículos vinculados a hechos violentos, 100 dosis y 90

porciones de cocaína, así como 33 gramos de marihuana.

Entre las personas detenidas se encuentran individuos presuntamente relacionados con homicidios registrados durante los pasados miércoles 9 y jueves 10 de julio en Ciudad Juárez.

Además, se recuperó un vehículo Dodge tipo pick up, modelo 2005, color negro que tiene denuncia de robo con violencia.

En el Centro de Mando de Ciudad Juárez se activaron turnos dobles para el monitoreo de incidencias a través de la Plataforma de Vigilancia, lo que permitió una reacción inmediata de los equipos tácticos ante situaciones de riesgo. Este reforzamiento operativo fue acordado por la Mesa Estatal de Seguridad, en la que participan autoridades de los tres órdenes de Gobierno, que incluye a la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

La SSPE reiteró su compromiso de actuar con firmeza ante cualquier amenaza contra la paz social en el estado de Chihuahua. (Agencias)

La unidad cargada con arena provenía de San Fernando. (Agencias)

Multan a financieras por 185 mdp

Intercam, CIBanco y Vector reciben sanción por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) multó a Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa por un monto acumulado de más de 185 millones de pesos, acusando deficiencias administrativas.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detalló a través de un comunicado que las multas reportadas ayer por la CNBV, corresponden a las mismas que se informaron el pasado 25 de junio.

Hacienda indicó que el monto actualizado al cierre de junio, reportado ayer por la CNBV, de 185 millones de pesos, es derivado de incumplimientos en procesos administrativos, como resultado de las revisiones regulares que fueron oportunamente notificadas previo a esa fecha, en el marco de su regulación.

“De contar con información contundente que pruebe actividades ilícitas de estas tres instituciones financieras, actuaremos con todo el peso de la ley. Sin embargo, a la fecha no contamos con ninguna información en este sentido”, destacó la Secretaría de Hacienda.

Al separar los montos por institución, Intercam fue la más multada, con 92 millones 148 mil pesos, donde se incluye a su Casa de Bolsa.

Le sigue CIBanco, que sumó de igual forma sanciones a su Casa de Bolsa, por lo que acumuló un monto por 66 millones 613 mil pesos, esto de un total de 21 multas.

En el caso de Vector, se le impuso una penalización por 26 millones de pesos, por seis sanciones. La CNBV indicó que a esta institución se le multó por otros incumplimientos dentro de sus operaciones.

Estas tres instituciones financieras también fueron multadas por fallas en los sistemas de recepción y transmisión de recursos, y falta de entrega de información a sus accio-

nistas y al público en general.

Cabe recordar que CIBanco, Intercam y Vector fueron señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de realizar actividades de blanqueo de capitales para diversas organizaciones del crimen organizado y actualmente están intervenidas por el regulador.

El pasado 27 de junio, la CNBV intervino a las tres instituciones financieras, luego de las acusaciones de lavado de dinero por parte de las organismo regulador del Gobierno de Estados Unidos.

Durante su conferencia de prensa matutina de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que estas tres financieras no tienen carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). (Redacción POR ESTO!)

Las organizaciones presentaron incumplimientos administrativos.

Incautan 21 t de precursores en Manzanillo

MANZANILLO, Col.- En lo que va del 2025, en la aduana del puerto de Manzanillo, Colima, se han asegurado, en eventos diferentes, 6 mil 602 litros de cloruro de propionilo, y 21 toneladas de ácido acético glacial, ambos precursores químicos para la producción de metanfetamina, informó la Secretaría de Marina (Semar).

De la misma forma, fueron asegurados 65 litros de sustancias para generar drogas sintéticas y 240 mil cajetillas de cigarro apócrifos.

Hasta julio, se han incautado alrededor de 192 contenedores de mercancía apócrifa y piratería, y ha aumentado en 300% el abandono de contenedores, con respecto al mes anterior, principalmente de mercancías provenientes de China.

“El porcentaje de contenedores abandonados se incrementó un 300% aproximadamente en el último mes. Una cantidad increíble el aumento de mercancías que están siendo abandonadas. El origen,

Entregan a El Meño a EE.UU.

CIUDAD DE MÉXI-

CO.- La Fiscalía General de la República (FGR) entregó ayer en extradición al Gobierno de Estados Unidos a Héctor Manuel Avendaño Ojeda, alias El Meño, uno de los líderes de la célula delictiva Los Avendaño, al servicio del Cártel de Sinaloa Avendaño Ojeda es requerido por la Corte Federal de l Distrito de Columbia para enfrentar cargos por asociación delictuosa y contra la salud, informó la FGR. Agentes de la Fiscalía lo entregaron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes designados para su traslado al vecino país.

Según las investigaciones ministeriales, El Meño, junto con sus hermanos Martín, Héctor y Sergio Avendaño Ojeda, se encargaban de recibir los cargamentos de cocaína por medio de intermediarios colombianos, a través de embarcaciones operadas en aguas internacionales. Una vez que recibían la droga, la transferían a otro miembro del Cártel de Sinaloa para su transporte terrestre a diversos lugares de México y de los Estados Unidos.

principalmente China. En el último mes fueron aproximadamente 900 contenedores los que cayeron en abandono”, detalló el capitán de fragata, Luis Ángel Martínez Cabrera, subdirector de Operaciones Aduaneras de Manzanillo.

Las mercancías abandonadas, si no son reclamadas, pasan a ser propiedad del Fisco o son distribuidas de forma gratuita por medio del programa Tianguis del Bienestar

“Cuando una mercancía llega a las terminales y está más de tres meses, el agente aduanal realiza su procedimiento de clasificación. Si registra abandono, se determina cómo se reutilizará”, detalló Martínez Cabrera.

Puntualizó que una mercancía pasa a destrucción cuando no puede ser aprovechada y hay otras que se quedan en propiedad del Fisco.

“Desde el sexenio pasado hay mercancias que se aprovechan en el Tianguis del Bienestar”, dijo. (Agencias)

En 2016, la entonces Procuraduría General de la República (PGR), en conjunto con la extinta Policía Federal, detuvo a Héctor Manuel Avendaño Ojeda, en la capital sinaloense, y desde entonces estaba recluido en un penal federal y ahora fue enviado a Estados Unidos. (Agencias)

Héctor Manuel Avedaño fue pedido por Corte de Columbia.
La Marina decomisó 240 mil cajetillas de cigarros apócrifos. (Agencias)
Las instituciones habían sido acusadas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. (Agencias)

Finaliza SCJN periodo de sesiones

Encabeza Norma Piña última clausura como Ministra Presidenta; reabrirán puertas en agosto

CIUDAD DE MÉXICO.-

Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezó su última clausura de periodo de sesiones como Presidenta del máximo tribunal al levantar la sesión del Pleno de ayer.

De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Suprema Corte tendrá dos periodos de sesiones durante el año. Cabe destacar que el primero de ellos ocurre entre el primer día hábil de enero y el último día hábil de la primera quincena de julio.

“En consecuencia, declaro hoy con efectos a partir de las cero horas del miércoles 16 de julio de 2025, clausurado el primer periodo de sesiones correspondiente al año en curso”, indicó ayer la ministra presidenta Piña Hernández.

La titular de la Suprema Corte convocó a sus compañeros togados a la sesión solemne el próximo lunes 4 de agosto para retomar los últimos días de labores de la actual integración de la SCJN.

Se tiene programada una última sesión de discusión y votación de asuntos que todavía siguen en funciones, la cual tendrá lugar el próximo 12 de agosto.

En ese sentido, durante las últimas semanas de agosto, las ponencias de los ministros del máximo tribunal deberán enviar a la Secre-

La togada citó a sus compañeros para dentro de 3 semanas. (Agencias)

taría General de Acuerdos todos los asuntos que se hayan quedado pendientes de resolución.

De la misma forma, se deberá realizar la entrega de todos los recursos materiales y de personal asignados a cada ponencia.

La Suprema Corte redujo desde la última semana de abril el número de sesiones públicas que realiza semanalmente, pues pasó de llevarlas a cabo lunes, martes y

Prevé INE defender el padrón electoral

CIUDAD DE MÉXICO.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, aseguró ayer que van a defender el padrón electoral y la lista nominal ante la eventual implementación de la Clave Única de Registro de Población (CURP), que será el nuevo documento de identificación oficial, y aclaró que el Gobierno no les ha pedido estos datos.

Taddei sostuvo que la credencial para votar se mantendrá “firme y sólida”, y consideró que no será reemplazada por la nueva CURP, sino que caminarán de forma paralela.

“Defender el Padrón Electoral como lo tenemos ahorita, por supuesto, siempre lo voy a hacer y siempre lo voy a decidir, yo soy parte de su construcción, yo caminé así las ca-

lles, yo recorrí ciudades, yo busqué que estuviera en el Padrón Electoral la consistencia de la información”, aseguró en conferencia de prensa.

Además, indicó que no hay ningún planteamiento por parte del Gobierno para transferir los datos del padrón para conformar este nuevo documento de identidad oficial.

“No hay una petición (...), pero si existiera, como puede ser el caso (...), pues estaríamos sentados 11 consejeros, no Guadalupe. Así que no hablemos de que se va a entregar el Padrón y la Lista Nominal, porque sería lo más ilógico que pudiera pasar en este momento, de que estuviéramos atreviéndonos a decir que vamos a entregar el Padrón y la Lista”, apuntó la Consejera Presidenta. (Agencias)

Avalan penalizar riesgo de contagio

jueves a sólo sesionar los martes. La reducción se implementó para dar oportunidad a los ministros de elaborar proyectos y engroses de los asuntos pendientes.

La ministra presidenta Piña Hernández señaló que la comisión de receso que recibirá cualquier impugnación o trámite de asuntos durante el receso estará integrada por el ministro Javier Laynez Potisek. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó ayer que sea penalizado el peligro de contagio de una enfermedad grave, al desestimar una acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra de un artículo del Código Penal de Querétaro. El proyecto de la ministra Yasmín Esquivel Mossa alcanzó un empate con cuatro votos. Los ministros Lenia Batres Guadarrama, Javier Laynez Potisek y Norma Piña Hernández votaron a favor de invalidar el artículo; mientras que los otros, también del mismo cargo, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Jorge Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat y Alberto Pérez Dayán votaron en contra. Por su parte, Loretta Ortiz Ahlf y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena no estuvieron presentes.

La ministra Esquivel señaló en su proyecto que propuso invalidar el delito previsto en el Artículo 127 bis-1 del Código

Penal queretano porque aseguró que viola el principio de mínima intervención en materia penal.

“El legislador no precisó qué debía entenderse por la expresión enfermedad grave ni realizó ningún reenvío normativo para establecer esta definición”, comentó.

En su intervención, la ministra Batres compartió que la expresión enfermedad grave es vaga e imprecisa, por lo que se vulnera el principio de legalidad. Asimismo, aseguró que, con ese delito, se pueden castigar los contagios, aunque sean accidentales. Por su parte, la ministra Margarita Ríos Farjat afirmó que la intención del Congreso de Querétaro es proteger la salud de las personas frente a quienes la pongan en riesgo, pues el artículo fue reformado cuando seguía la emergencia sanitaria a causa de la COVID-19 Añadió que es razonable que se castigue a quienes ponen en riesgo la salud de otras personas cuando conocen su afección y aprovechan la infección para trasmitirla. (Agencias)

La consejera Guadalupe Taddei apoyó el uso de la credencial. (Agencias)

MUERE JOVEN

EN ANEXO; CULPAN A PATRULLA ESPIRITUAL

Un joven de 21 años fue asesinado a golpes y murió dentro de un centro de rehabilitación para adicciones, ubicado en la colonia Guadalupe Tepeyac, de la Alcaldía Gustavo A. Madero

Se señala que los presuntos responsables serían tres integrantes de la llamada Patrulla Espiritual, quienes trasladaron al joven al anexo ya golpeado, puesto que se halló sangre en el automóvil gris donde fue subido a la fuerza.

(Agencias)

HALLAN UN CADÁVER EN UNA PLANTA DE PEMEX

El pasado lunes fue localizado el cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición en la planta Colorados III de Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz. Trabajadores de PEMEX notaron un fuerte olor y una vez se adentraron en la planta encontraron el cadáver del hombre, quien no portaba uniforme de la empresa y no ha sido identificado.

(Agencias)

Un nuevo informe publicado por la Fundación para la Justicia afirma que según su análisis hubo un debilitamiento del Poder Judicial en México entre 2018 y 2024. El documento, titulado La independencia judicial en jaque. Ataques al Poder Judicial en México 2018-2024, indicó que la reforma judicial aprobada en 2024, que incluye la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, representó el desenlace de una serie de acciones para restarle autonomía al sistema de justicia. Según ese análisis, los enfrenta-

ANUNCIAN NUEVO MÉTODO DE PAGO PARA TRAMITAR LA VISA

La Embajada de EE.UU. en México anunció una importante modificación en el proceso para solicitar el pasaporte de no inmigrante, documento indispensable para viajar a dicho país

La Embajada de Estados Unidos en México anunció una importante modificación en el proceso de pago de la tarifa para solicitar una visa de no inmigrante, documento indispensable para viajar a territorio estadounidense.

Desde el pasado lunes 14 de julio se habilitaron nuevas formas de pago más accesibles y digitales para los solicitantes.

A partir de esa fecha, la visa, cuyo costo es de 185 dólares o cerca de 3 mil 500 pesos mexicanos, podrá realizarse en efectivo en sucursales de Scotiabank o Banco del Bajío

También se puede conseguir por transferencia electrónica desde cualquier banco, utilizando el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).

La Embajada de Estados Unidos destacó que el método

Síguenos en nuestras

redes

On line

SPEI evita filas y permite realizar el trámite de forma segura desde casa. Para utilizar esta opción, el usuario recibirá las instrucciones una vez que agende su cita a través del sistema. Asimismo, se informó que desde el pasado viernes 11 de julio ya no se aceptan pagos a través de Banamex, por lo que es importante tomar precauciones para no cometer errores al momento de cubrir la cuota. Para hacer el pago en efectivo, se debe crear una cuenta de usuario en en la página web ht-

CRITICA FUNDACIÓN REFORMA JUDICIAL A TRAVÉS DE DOCUMENTO

Síguenos en nuestras redes On line

mientos comenzaron como respuesta al rechazo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Poder Judicial de la Federación (PJF) a reformas clave promovidas por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. El informe advierte que la crea-

ción del Tribunal de Disciplina Judicial y la reducción del número de ministros de la Corte traerá consecuencias negativas como una justicia menos accesible para la población vulnerable. Actualmente los jueces, magistrados y ministros trabajan en el proceso de transición hacia una nueva administración del Poder Judicial, que contará con el Tribunal de Disciplina Judicial, la nueva instancia encargada de investigar y sancionar las faltas en las que incurran los impartidores de justicia. (Agencias)

Síguenos en nuestras

tps://usembmx.com/pagosvisas.

Luego hay que añadir los datos del solicitante y continuar hasta la sección para pagar. Posteriormente, hay que seleccionar la opción Pago en Efectivo y después descargar e imprimir la hoja de cobro. Por último, hay que acudir al banco seleccionado y realizar el depósito.

El sistema puede tardar hasta dos días hábiles en registrar el pago, tras lo cual se podrá agendar la cita en la Sección Consular. Cabe recordar que el pago no es reembolsable ni transferible, y es válido por 365 días.

Para mayor información sobre requisitos y trámites, es recomendable consultar el sitio ofi cial de la Embajada de Estados Unidos en México y sus sedes en el territorio nacional. (Redacción POR ESTO!)

AGREDE LADY PERUANA A EMPLEADOS DE EDIFICIO EN CDMX

Por medio de un video grabado en la colonia Narvarte , en la Alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México, se dio a conocer la agresión a una mujer de origen peruano hacia los guardias de seguridad y administradores de un edificio. El caso se asemeja al reciente incidente de Lady Racista, la argentina que realizó comentarios discriminatorios contra un policía capitalino. En este nuevo caso, la grabación que captó las agresiones físicas y verbales de la mujer identificada como Elizabeth Patricia “N”, muestra los diversos insultos y actos reprochables que dirigió a los trabajadores del edificio.

Desde el mostrador de administración, la peruana escupió a un empleado mientras exclamaba que las autoridades mexicanas no harán nada en su contra.

El inicio de la disputa fue debido a que el personal del edificio solicitó a la mujer reducir el ruido que emitía desde su departamento y a manera de respuesta, ella dirigió diversos insultos y agresiones físicas.

Como acostumbran este tipo de personas, se refirió a los empleados como gatos en un intento por menospreciarlos, por lo que tuvo que acudir la Policía a calmarla.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, miércoles 16 de julio del 2025

Contamina

Captan a operador descargando aguas negras en zona verde de la capital del estado; vecinos acusan que la práctica es constante y sin sanción

Excluyen camino pese a tener Manifestación de Impacto Ambiental

Suben 10% atenciones a menores en vacaciones: Geavig

Casa de descanso en Bacalar tiene permisos: Claudia Sheinbaum

El vertido fue reportado por una ciudadana; el camión permaneció cerca de una extensa área de vegetación, entre
intersección de las avenidas Corozal y Constituyentes. (W. Duran)
Página 11

A pesar de ser sorprendidos, los delincuentes salieron de la cárcel. (Fotos PorEsto!) La comunidad afirma que no se hará responsable si regresan y algo les ocurre.

Salen libres supuestos extorsionadores

PLAYA DEL CARMEN.- Los dos extorsionadores detenidos por vecinos del asentamiento irregular “Las Torres” el pasado 6 de julio quedaron libres ayer. Vecinos de ese asentamiento se manifestaron en las afueras del juzgado de esta ciudad, mostrando su indignación e inconformidad contra las autoridades judiciales. El par de sujetos fue detenido

y amarrado por vecinos del asentamiento irregular “Las Torres” la tarde del pasado domingo 6 de julio, cuando pretendían cobrar por el derecho del suministro de energía eléctrica sin ser empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Hoy, los vecinos de la ampliación de “Las Torres”, donde viven más de 2 mil personas, y que bautizaron ese sector habita-

cional también “irregular” como Francisco Villa, se mostraron indignados por su liberación, a pesar de que estaban extorsionando a la gente.

Ese par de sujetos estaba cobrando por el suministro de energía eléctrica cantidades desde 8 mil hasta 150 mil pesos, pero la gente se cansó y los entregó a las autoridades. Sin embargo, en la audiencia realizada este martes,

Frustran par de secuestros virtuales en la capital y Bacalar

CANCÚN.- Un joven y una mujer de la tercera edad, originarios de Chetumal y Bacalar, respectivamente, recibieron llamadas desde un penal en Altamira, Tamaulipas, en las que se les aseguró que sus teléfonos estaban siendo utilizados por el crimen organizado. Posteriormente, recibieron instrucciones para dirigirse a un centro comercial con el fin de “solucionar” el supuesto problema. Durante el trayecto, los extorsionadores contactaron a sus familiares para exigir 300 mil pesos como rescate, bajo el argumento de que estaban secuestrados.

El primer caso ocurrió en Chetumal, donde la madre de un joven de 19 años recibió una llamada en la que le dijeron que su hijo y cinco personas más habían sido secuestradas, luego de que supuestamente el joven tomara una fotografía en la que aparecía “el jefe” de un grupo criminal durante un levantón.

Tras la amenaza, los delincuentes exigieron 300 mil pesos. Al responder que no contaba con esa cantidad, la extorsión continuó hasta reducirse a 60 mil pesos, monto que ya había logrado reunir. También le indicaron acudir a un banco para realizar el depósito. Mientras tanto, los familiares del joven se acercaron a agentes de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Secuestro y Extorsión, quienes les brindaron asesoría y acompañamiento, y les instaron a no realizar el depósito.

Con base en la investigación, se confirmó que la llamada provenía del penal de Altamira, Tamaulipas.

La víctima fue localizada sana y salva en un centro comercial de la avenida Constituyentes, en Chetumal, a donde había acudido tras recibir una llamada de un número desconocido, con el pretexto de que su celular estaba siendo utilizado para actividades delictivas y debía ser revisado, lo cual nunca ocurrió.

El segundo caso se registró en Bacalar, donde la víctima fue una mujer. A su esposo le informaron, también por teléfono, que ella había sido secuestrada tras tomar fotografías en las que presuntamente aparecía “el jefe”, justo en el momento en que levantaban a una persona.

En este caso también exigieron inicialmente 300 mil pesos, que posteriormente redujeron a 50 mil. El esposo solicitó un préstamo para reunir el dinero, pero antes de hacer el depósito acudió a la Fiscalía General del Estado en Bacalar, donde recibió atención y se le explicó que se trataba de una extorsión virtual originada, nuevamente, desde el penal de Altamira.

Agentes de la Fiscalía de Distrito Sur implementaron un operativo que permitió localizar a la víctima, sana y salva, frente a un centro de hospedaje de Bacalar, adonde había sido dirigida por los extorsionadores, quienes le dijeron que allí la atendería una licenciada, hecho que nunca ocurrió.

(Redacción PorEsto!)

quedaron libres de esta situación. Los vecinos se manifestaron la tarde de este martes y exigieron “justicia”. “Si los dejan libres, no los queremos en la comunidad, no los queremos ahí, los queremos fuera de la comunidad”, gritaron los afectados. Los ciudadanos que se manifestaron exigen justicia y que este caso no quede impune. Advirtieron que seguirán el proceso de la

denuncia para que se aplique la ley contra los extorsionadores. La gente que se manifestó señaló ser pacífica y que no se hacen responsables si algo les pasara a los sujetos liberados. “Somos gente de bajos recursos, hacemos responsables a las autoridades que se dejaron corromper, que se dejaron sobornar, eso lo decimos claro”, gritaba la gente. (Redacción PorEsto! )

Reportan nuevo apagón en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- De nuevo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó ayer sin suministro de energía eléctrica a cientos de familias de los fraccionamientos Villas del Sol, Palmas I, Galaxias del Carmen y Real Ibiza. El apagón sigue golpeando a Playa del Carmen; esta vez fueron cuatro fraccionamientos los afectados, así como comercios, puestos de comida, taquerías y otros negocios.

Además, el nuevo Palacio Municipal se vio afectado al ubicarse dentro de la geografía del apagón, al igual que varias gasolineras y la Plaza Las Américas. Vecinos afectados siguen denunciando en redes sociales la

falta de compromiso de la CFE para garantizar el servicio de energía eléctrica. A raíz de esta cruda situación, amenazan con tomar calles y avenidas si la paraestatal no asume su responsabilidad en restablecer el servicio.

Debido a la presión de los habitantes, una cuadrilla de la CFE comenzó a trabajar, desde las 8 de la noche, en un punto de subestación ubicado en el cruce de las avenidas Luis Donaldo Colosio y 125. Hasta el momento, la CFE no ha informado el motivo de este nuevo “apagón” registrado en este punto de la ciudad; se presume que se debe a una sobrecarga del sistema eléctrico.

(Redacción PorEsto!)

A familiares de víctimas les pidieron grandes sumas de dinero. (PorEsto! )
Habitantes se quejan de la Comisión Federal de Electricidad. (PorEsto!)

residentes se encuentran indignados, pues comentan que esta zona es usada desde hace varios años como vertedero de desperdicios.

Tiran aguas negras hacia la bahía

El sujeto implicado en el reporte anónimo, presuntamente pertenece a Soluciones

CHETUMAL.- Un sujeto, presuntamente perteneciente a la empresa Soluciones Ambientales del Sur, fue sorprendido esparciendo aguas negras en el drenaje pluvial que conduce los desechos residuales a la bahía de este municipio.

El operador de la empresa dedicada al desagüe de aguas negras fue sorprendido desechando el desperdicio en un área de maleza, situado en una extensa área de vegetación entre la intersección de las avenidas Corozal y Constituyentes, atrás del supermercado Bodega Aurrerá. El

hecho fue reportado por una ciudadana que transitaba por la zona y se percató de la situación, además señaló que el acto duró una hora.

Más tarde se dio a conocer que la unidad pertenece a la empresa Soluciones Ambientales del Sur, la cual, según los habitantes de la colonia, ha sido avistada por la zona en distintas ocasiones, de manera que subrayaron que se trata de una práctica de hace muchos años.

Así pues, un ciudadano que ha habitado la colonia Comité Proterritorio desde hace aproximadamente ocho años, señaló que el vertedero

de aguas negras en dicho predio se ha realizado desde 1998, luego de que las autoridades estatales habilitaran un canal de desagüe, o, como ellos llaman “zanja hechiza”, debido a que la ciudad enfrentó severas inundaciones tras las ondas nubosas del huracán Mitch, por lo que utilizaron el espacio para deliberar las aguas de pluviales.

No obstante, con el tiempo, diversas empresas de la capital del estado han hecho un uso inapropiado de la zanja, empleándola mayormente para estos desechos líquidos, sin que ninguna autoridad haya

Utilizan calle como basurero a falta de supervisión policiaca

CHETUMAL.- Debido a que la calle Corozal se encuentra en una parte escondida de este municipio, diversos habitantes acuden al sitio para verter sus desechos entre los que destacan animales muertos y bolsas de basura

La extensa área de vegetación que se extiende sobre esta avenida, entre la intersección de la avenida Constituyentes y Érick Paolo Martínez, se ha visto perjudicada por la presencia de desperdicios en las diversas inmediaciones que constituyen el tramo. Así pues, los vecinos de la colonia Constituyentes han dado a conocer que, debido a la falta de vigilancia por parte de las autoridades municipales, el lugar ha sido empleado como basurero clandestino desde hace tiempo. De acuerdo con el testimonio de los habitantes, todas las noches

acuden ciudadanos de distintas colonias a desechar animales muertos, electrodomésticos viejos, bolsas de desperdicios, entre otro tipo de objetos. El lugar se caracteriza por estar a las espaldas del supermercado Bodega Aurrerá, de modo que se trata de una ruta casi imperceptible para las autoridades, en comparación de la avenida Constituyentes, tramo que a diario es la ruta más transitada por quienes se dirigen a la zona norte de la ciudad, donde se concentra gran parte de colonias y fraccionamientos.

En ese sentido, Julia Balam, habitante de la colonia dio a conocer su opinión al respecto: “las autoridades deben estar pendiente de esos espacios, sobre todo porque están cerca de espacios habitacionales, hay casas por aquí, obvio esos vecinos cochi-

nos irán a tirar su basura. Y no solo es eso, como no hay tanta vigilancia, luego se presentan a asaltos. Por una cosita se desencadenan otras cosas”.

La gente debe tomar consciencia de que no es basurero, no porque vean un área de lleno de monte pueden ir a tirar su basura”.

Otra de las vecinas, quien se identificó como Elizabeth Gutiérrez, comentó que van a tirar animales muertos, gatos que fallecen en las casas de sus dueños .

“La gente solo se acerca porque están Coppel y Aurrerá, pero por gusto no, por eso muchas veces este lugar es ignorado, es solo como una brecha para irse a los fraccionamientos de Américas”, señaló. Ya son varios los vecinos los que piden la intervención de las autoridades.

(Williams Duran)

Ni la Profepa, ni Semarnat se han proclamado al respecto aún

tomado cartas en el asunto. Por otra parte, se dio a conocer que la sede de la empresa se encuentra ubicada en la avenida Carranza con Palermo, dentro de la colonia Italia.

Con respecto a ello, el hecho indignó a los vecinos de la zona, quienes señalaron que el lugar ha sido

Ambientales

utilizado desde hace varios años como vertedero de aguas negras, además de que suelen deshacerse de materia orgánica y basura que proviene de las demás colonias. El sector de limpieza de un supermercado cercano al lugar señaló que el líquido vertido en el predio se trata en realidad de la acumulación de agua lluvias que se registró durante los chubascos propiciados por la Onda Tropical 7, del mes pasado, aunque por el momento, ninguna autoridad ha corroborado la información.

(Williams Duran)

Varios
(Williams Duran)
Aquí lanzan animales muertos, electrodomésticos y más. (W. Duran)

Alcanza Q. Roo 75 casos de miasis

Surge el primer hecho en José María Morelos, entre los 15 animales afectados en una semana

CHETUMAL.- Los brotes de miasis por gusano barrenador han incrementado de manera exponencial en Quintana Roo, ya que en la última semana se registraron 15 nuevos casos de acuerdo con el informe más reciente de la Organización Mundial de Sanidad Animal (WAHIS, por sus siglas en inglés), además se registró el primero en el municipio José María Morelos. Según la información de la WAHIS, el municipio más afectado continúa siendo Othón P. Blanco, con 11 nuevos brotes, acumulando 47 casos; seguido del municipio Bacalar, con tres, con los que alcanza 23; las demarcaciones Tulum y Solidaridad se mantienen con un caso cada uno, con lo que se suman dos más; y, finalmente, el municipio José María Morelos se agrega a la lista con una incidencia dando un total de 73 animales afectados en toda la entidad.

Las especies afectadas por la plaga detectadas en Othón P. Blanco corresponden a un bovino de cinco años con miasis en la región vulvar; otro de cuatro en la zona auricular; otro de cuatro años en la parte vulvar; un bovino de un mes de edad en el área umbilical; un bovino de cinco años con miasis en cuernos; un bovino de siete meses de edad afectado en un miembro posterior derecho; un bovino de ocho meses de edad afectado en la oreja derecha; un bovino de cinco años con miasis en pabellón auricular izquierdo; un bovino de dos años afectado en la región vulvar; un bovino de tres meses de edad en región auricular derecha; y un bovino de 15 días de edad con en el área umbilical.

Desmienten nueva vialidad

para Bacalar

La SICT afirmó que en 2025 no tiene programada ninguna obra en el ejido Aarón Merino Fernández

VULNERABILIDAD

La principal especie atacada por la plaga del gusano es la bovina, mientras que el rango de edad es de entre cuatro y cinco años. (PorEsto!) 47

son los ejemplares infectados en el municipio OPB.

Asimismo, el caso correspondiente al municipio de José María Morelos se trata de un bovino de cuatro años afectado en la región dorsal del cuello. Y los otros tres que corresponden a Bacalar son un bovino de ocho meses de edad con miasis en cuello; un bovino de cinco años con daño en la región auricular derecha; y un bovino de 20 días de edad en región vulvar. Todos los casos fueron detectados mediante el examen realizado en el Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología Analítica (Cenapa). De igual manera, en todos los casos se aplicaron las medidas de desinfestación, restricción de los movimientos, trazabilidad, tratamiento, vigilancia dentro de la zona de restricción y vigilancia fuera de la zona de restricción.

(Anahí Chamlati)

CANCÚN.- Se dio a conocer que la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) no tiene en su programación del 2025 la construcción del camino de 10 kilómetros en el polo de desarrollo Aarón Merino Fernández, pese a que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), donde se invertirían 65.9 millones de pesos.

La representación de la SICT informó que no hay programada ninguna obra, por lo que tendrán que solicitar los recursos para ejecutar la vía autorizada a lo largo de la costa de Bacalar.

Esto detendrá la proyección de la comunidad de más de 10 mil habitantes, que pese a la falta de reconocimiento por parte de las autoridades, sus habitantes han emprendido un ambicioso proyecto con enfoque ecológico desde su origen.

Ubicado al norte de Bacalar, donde se encuentra la estación del Tren Maya, el ejido Aarón Merino Fernández pretende convertirse en una ciudad moderna y sustentable.

La zona cuenta con el Ordenamiento Ecológico Local Comunitario Participativo (OELCP),

abarca las 7 mil 745 hectáreas del ejido, estableciendo criterios ecológicos para la protección del territorio y la planificación de asentamientos humanos. Este ordenamiento, a diferencia de los urbanos, considera el uso integral de todo el territorio ejidal, no sólo de los espacios habitacionales.

La comunidad diseñó un plan que incluye zonas de conservación y aprovechamiento sostenible, con conectividad entre ecosistemas y la protección de recursos hídricos. Según los cálculos del ejido, el crecimiento poblacional proyectado para la región es de 40 mil personas en los próximos 30 años, lo que ha aumentado la presión sobre el ejido para regular y planificar su expansión.

De acuerdo con la MIA autorizada, “el proyecto consiste en la construcción de cuatro tramos que se interconectan entre sí, para establecer un camino tipo D, con siete metros de ancho de corona para el alojamiento de dos carriles de circulación, dos obras asociadas que serán intersecciones nivel de tres ramas, más la construcción de 21 obras hidráulicas de alivio (drenaje menor) y dos (2) pasos de fauna, así como obras complementarias que con-

sistirán en cunetas y bordillos y señalamientos para la correcta operación del camino”.

La longitud del proyecto será de 10 mil 892.69 metros o el equivalente que es 10.89 kilómetros.

El camino será pavimentado con concreto asfáltico, tendrá siete metros de ancho de corona y en total para los trabajos se ocupará una línea de ceros con promedio de 10.28 metros de amplitud.

Además, se realizará la corrección de 26 curvas únicamen-

te en el tramo 2 del proyecto, en una longitud de 3 mil 458.60 metros. Con esta actividad se logrará mejorar la geometría horizontal del camino para tener una circulación vehicular y velocidad estable, es decir, sin cambios de dirección repentinos que afecten la velocidad y circulación de los usuarios. En el resto de los tramos (3, 4 y 5), los trabajos se realizarán sobre el camino existente y áreas colindantes.

(Elisa Rodríguez)

Mandan a volar a motociclista

Un joven fue embestido tras pasarse el alto un camión, en la Centro; terminó con múltiples heridas

CHETUMAL.- Un choque se registró ayer en la colonia Centro de la ciudad capital, luego de que el conductor de una motocicleta manejara a exceso de velocidad y el conductor de un camión se pasara el alto marcado por una señal fija, provocando un fuerte impacto entre ambos vehículos. Como resultado, el piloto de la unidad ligera resultó lesionado.

El percance ocurrió en la intersección de las avenidas José María Morelos y Lázaro Cárdenas, cuando un joven motociclista circulaba sobre la primera avenida y no logró frenar al llegar a la segunda, por donde transitaba un camión que, al mismo tiempo, no respetó el alto obligatorio, lo que provocó el encontronazo entre ambos conductores.

El piloto de la unidad ligera presentó golpes de consideración, por lo que recibió atención médica

Después de lo sucedido, el más afectado fue el motociclista, quien recibió el mayor impacto, debido a que el conductor del camión se encontraba más protegido por la carrocería de su vehículo.

Paramédicos se presentaron en el lugar para atender a los involucrados, verificar que contaran con signos vitales y brindarles los primeros auxilios. Luego de estabilizarlos, el joven motociclista fue atendido por los golpes y lesiones sufridas durante el accidente.

Al sitio, también acudieron agentes del Departamento de Peritos en Hechos de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes tomaron nota de lo ocurrido y realizaron las diligencias correspondientes al incidente, previo a emitir el peritaje y determinar responsabilidades.

Ambos conductores fueron multados por su conducción imprudente: el motociclista, por exceder los límites de velocidad permitidos, y el conductor del camión, por no respetar la señal de alto.

(Anahí Chamlati)

Presuntamente, el operador del vehículo pesado no frenó a tiempo y el lesionado iba a exceso de velocidad sobre la vía. (Fotos A. Chamlati)

Califican a taxista de agresivo e inapropiado

Una madre señaló que el conductor le propinó un manotazo a su hija de cinco años

CHETUMAL.- Una madre de familia señaló públicamente que su hija de cinco años fue víctima de un presunto acto de violencia física por parte de un taxista, quien —según su testimonio— le propinó un manotazo mientras ambas viajaban a bordo de la unidad con dirección a la colonia Centro.

De acuerdo con la madre, identificada como Zil Luna, el conductor mostró una actitud sospechosa desde el inicio del recorrido, al desviarse de la ruta habitual y ofrecer excusas para tomar caminos alternos.

“Me daba miedo porque el taxista daba muchas vueltas para llegar a donde íbamos, ponía excusas para desviarse. Y como solo yo andaba con mi hija, me pareció sospechoso”, explicó.

Tras insistirle en seguir la ruta correcta, el taxista retomó el camino usual, pero minutos después, ocurrió lo que la madre califica como un acto inapropiado: el conductor le dio un manotazo en la pierna a la menor, quien reaccionó incómoda y se lo notificó a su madre.

“Mientras acomodaba las cosas, noté que le pegó a mi hija. Ella me lo confirmó enseguida.

Me pareció fuera de lugar; ni siquiera sus tíos o su abuela le hacen ese tipo de bromas, porque saben que le incomodan”, relató.

Zil Luna aseguró que, al cuestionar al taxista sobre el motivo del golpe, éste respondió que se trató de un juego o saludo, lo cual generó aún más molestia en la madre.

“A mi hija no le gustan ese tipo

de juegos, y a mí tampoco como madre. Me parece una falta de respeto que puede malinterpretarse, sobre todo viniendo de un adulto hacia una menor”, expresó. Ante el hecho, la madre señaló que tiene la intención de presentar una denuncia formal ante el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) y el Sindicato Único de Choferes de

Automóviles de Alquiler (Suchaa), al considerar que lo ocurrido podría incluso ser indicio de acoso.

“Llevan años actuando así. Gracias a Dios no me pasó algo peor. Es difícil para las madres solteras como yo, porque estamos expuestas a estos peligros en el transporte público”, finalizó. (Williams Duran)

El ruletero justificó el acto como una broma; Zil Luna considera presentar una denuncia. (W. Duran)

Cancún

En algunos casos, los pequeños acompañan a sus padres al trabajo para no estar solos. Muchos infantes por la necesidad salen a las vialidades para obtener dinero para la casa.

Incrementan rescates de menores

Atiende el Geavig al menos 3 reportes al mes; en vacaciones se dispara el número de niños en las calles

Incrementa en temporada vacacional el 10 por ciento de atenciones a infantes, respecto a los tres reportes y atenciones relacionados con niños y adolescentes en situación de riesgo que se atienden de manera mensual, informó Mónica San Juan Ruiz, directora del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig).

Dijo que la cifra, que surge de los operativos permanentes del organismo, se agrava durante las vacaciones, cuando los casos de niñas, niños y adolescentes en la vía pública e incluos dentro de los hogares, se disparan “En vacaciones es común que aumenten los casos de menores que se escapan de casa o son encontrados en la vía pública, ya sea trabajando, vendiendo productos, o incluso completamente solos”, señaló.

San Juan explicó que en promedio, Geavig atiende tres casos

mensuales de menores trabajando, vendiendo productos, escapados o solos; este número sube en temporada vacacional gracias a incremento esfuerzos en zonas de alto tránsito como semáforos, centros comerciales y calles principales. Ante ello, la institución pide a los ciudadanos mantener vigilancia y reportar cualquier observación a través de canales oficiales: el empleo infantil “es delito y tiene graves consecuencias”, advirtió la directora.

Las cifras oficiales del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Baesvim) destacan que durante 2025 los municipios con mayor incidencia de violencia familiar fueron Benito Juárez, con 15 mil 433 casos; le sigue Playa del Carmen, que suma 6 mil 853 hechos de violencia de pareja; en tercer lugar Cozumel, que acumula mil 579 casos y Lázaro Cárdenas

La situación se agrava en Quintana Roo para los chicos en riesgo, aseguran en la dependencia

este en cuarto sitio con 61 casos. Además, en los municipios solicitantes de Alerta de Violencia de Género (Othón P. Blanco, Tulum y Felipe Carrillo Puerto) se registraron 4 mil 928; 928 y 822 incidentes de violencia de pareja, respectivamente.

La funcionaria municipal detalló que con una agenda reforzada para 2025, Geavig planea incorporar a corto plazo 30 nuevos especialistas (psicólogos, criminólogos, abogados), con la meta de alcanzar una plantilla de

El organismo busca reforzarse con especialistas para auxilios inmediatos.

60 personas en Benito Juárez en la primera fase. El objetivo es acelerar la respuesta en operativos y

asegurar resguardo inmediato para los menores detectados en riesgo.

(Juan Flores)
La violencia que hay en la ciudad representa un riesgo para los chiquillos y adolescentes, no sólo en su integridad física, sino también psicológica. (Fotos Rodolfo Flores)

que habitantes cuestionaron a los trabajadores porque dejaron cables expuestos, estos cavaron una zanja donde metieron una parte que se quemó.

Pone la CFE en riesgo a vecinos

Personal de la paraestatal realizó reparaciones en Villas Otoch, pero después hizo cortocircuito

CANCÚN.- Fallas en el suministro de energía afectaron a los habitantes de Villas Otoch, luego de que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó reparaciones en el cableado, mismas que horas más tarde hicieron cortocircuito y prendieron fuego a un costado de la banqueta, poniendo en riego a quienes pasaban por el lugar en ese momento.

Según la información recabada con los habitantes del lugar, elementos de la paraestatal realizaron

la instalación de un transformador subterráneo, pero dejaron cables expuestos, por lo que al hacerles ellos la observación solamente cavaron una zanja para introducir parte del cableado y después se retiraron del lugar.

El problema se presentó el pasado lunes, a eso de las 23:30 horas, cuando el cableado expuesto comenzó a hacer cortocircuito hasta incendiarse, lo que preocupó a los habitantes del fraccionamiento, por lo que podría causar a sus elec-

trodomésticos o un daño mayor a la instalación del transformador.

No atienden su reporte

Erminia N., vecina del lugar, explicó: “cuando se empezó a incendiar el cableado llamamos al 911 y vinieron policías, no sé si a apagar el fuego con sus balas o que, al final se fueron sin dejar acordonada el área, por lo que nosotros nos organizamos para delimitarla, no vaya a ser que pase una tragedia como la

Paramédicos recibieron este año a 3 bebés en la ambulancia

CANCÚN.- Miguel González Tapia, Shendri De la Cruz Hernández y Miguel Alejandro González, son los paramédicos que formaron parte del sueño de algunas parejas cancunenses de convertirse en padres, ya que atendieron los tres nacimientos registrados en una ambulancia el 2025.

Durante el presente año son tres los casos de alumbramientos que se han tenido que atender dentro de una ambulancia, siendo los paramédicos de Código Azul los que por razones del destino han recibido esa llamada de auxilio realizada al 911. El primer nacimiento del 2025 se presentó en el fraccionamiento Real Valencia, el 26 de abril; el segundo fue el 1 de julio, en la Región 228, luego de que la madre entrara en labor de parto en su domicilio; mientras que el último ocurrió durante el pasado fin de semana en la Supermanzana 68.

Ver la sonrisa del recién nacido hace que recarguemos baterías para un día más. Al final somos humanos con sentimientos igual que todos”.

“Todos los días salimos a enfrentar las situaciones adversas que suceden en Cancún, pero el ayudar a un niño a nacer nos recuerda que la capacitación es la diferencia”, comentó brevemente Miguel Tapia, director de Código Azul, quien aún guarda en la mirada la emoción de atender a la mujer en labor de parto hace apenas dos días. Shendri De la Cruz Hernández, paramédico de 22 años, quien tie-

de Bonfil, levantamos un reporte a la CFE pero no han venido”.

Por su parte, Agustín N. señaló: “hicimos el reporte, pero nos dijeron que no era una emergencia y que tardarán 10 horas o más, ya que es el tiempo de respuesta en acudir a reparar el desperfecto, para nosotros es una respuesta ridícula, ya que esto pone en riesgo la vida de las personas que pasan por el lugar”.

A este problema se suman los constantes apagones que, aseguran

los vecinos, se están presentando desde hace más de dos semanas, y que de igual manera no han sido atendidos por la paraestatal, por lo que solicitan una intervención adecuada para los problemas en la zona, los cuales ya han afectado el bolsillo de los cancunenses, al dañar sus electrodomésticos, los cuales no son reintegrados por la CFE, alegando que se requieren las facturas que garanticen la propiedad de los mismos.

Los especialistas dijeron que estos casos son un privilegio. (Bryan Abarca)

ne un año de haber terminado su carrera, señaló: “para mí es muy emocionante, desde que estamos estudiando nos preparamos, pero sabemos que no son muchos los casos, por lo que se toma como un privilegio este tipo de llamados. En mi caso ya son tres, y eso me emociona, porque tener al bebé recién nacido en los brazos es algo que no tiene precedentes”. Por su parte, Miguel Alejandro González señaló: “nosotros atendemos todo tipo de llamados, en su mayoría todos asignados por el 911, servicios gratuitos a la comunidad. Pero cuando escuchamos en la radio que es una mujer en labor de parto eso cambia todo. Normalmente, aunque es crudo, vamos a salvar vidas a los llamados, pero estos son diferentes porque vamos a recibir una vida lo que da un giro completo al tema. Tengo 10 años de experiencia y esa sensación entre emoción y nervios aún no sé cómo describirla, en mi caso cuando tengo a un bebé en brazos llorando, me recuerda mucho a mis hijos”. Miguel González Tapia explicó que “estos servicios traen emoción, el llegar al hospital y entregar un bebé sano, lo que es una nueva vida, y su madre en recuperación, te llena de satisfacción. Algo que la ciudadanía no sabe es que, durante un viernes, sábado y domingo, fácilmente atendemos 100 servicios, de los cuales, el nivel de estrés es muy alto”. (Bryan Abarca)

Luego de
(Fotos Bryan Abarca)

Gestiona Sedena explotar sascab

Según la Semarnat, la Secretaría presentó 21 solicitudes para la extracción en seis municipios

CANCÚN.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ingresó, hasta el 9 de julio, 21 solicitudes de permisos para extracción de materiales pétreos (sascab) en Quintana Roo, esto en la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente.

Defensores de la naturaleza dijeron que la devastación por explotación de estos bancos de materiales alcanza las 9 mil 978 hectáreas.

En la Gaceta Ecológica de la Semarnat, enlistó 26 proyectos en evaluación de impacto ambiental para el estado. De estos, 21 fueron promovidos por la Sedena, destacando 19 iniciativas para la extracción de materiales pétreos en municipios como Bacalar, Playa del Carmen, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Benito Juárez y Tulum, los cuales buscan la aprobación de la Semarnat para iniciar operaciones, con una duración proyectada de un año.

Al respecto, Aracely Domínguez Rodríguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (Gema), advirtió que la extracción masiva de materiales pétreos genera una pérdida irreversible de selvas y biodiversidad.

Carecen de regulación

Dijo que muchos es estos espacios no cuentan con regulación estatal ni medidas de mitigación ambiental, lo que provoca la destrucción completa de hábitats.

La remoción de estos materiales implica la deforestación y eliminación de la capa superfi cial del suelo, causando daños graves a la flora y fauna locales. Además, el ruido y la actividad humana desplazan a las especies sensibles como jaguares, monos araña y aves migratorias.

Otro riesgo importante es la posible contaminación de los ríos subterráneos y cenotes característicos de Quintana Roo.

La extracción de piedra caliza podría alterar la corriente de agua y dañar el manto freático, comprometiendo el equilibrio ecológico de la región.

Ambientalista advierte sobre una pérdida irreversible de la biodiversidad, así como alteración de la calidad del agua. (Fotos Mario Hernández)

La selva maya está siendo destruida con permisos otorgados sin freno. Exijamos que se detengan los cambios de uso de suelo y se auditen los permisos”.

GREENPEACE MÉXICO

Recordó que el impacto ambiental de la extracción de materiales pétreos ya tiene antecedentes en la zona. En mayo de 2022,

la Semarnat ordenó la clausura de la explotación en los predios de Calica, filial de Vulcan Materials, debido a daños severos como pérdida irreversible del subsuelo, alteración de la presión del acuífero, riesgo de hundimientos y fracturas, contaminación y alteración de la calidad del agua, así como fragmentación de ecosistemas.

Pese a estos antecedentes, en septiembre de 2024 la Sedena ya había abierto 25 sascaberas en municipios como Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Othón P. Blanco, destinadas a proveer material para la construcción del

Un análisis de CartoCrítica reveló que miles de hectáreas fueron impactadas por estas actividades

Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum.

Actualmente, los 21 proyectos promovidos por la Secretaría están en evaluación por parte de

la Semarnat. Si obtienen el visto bueno, podrían iniciar operaciones en los próximos meses, lo que plantea una preocupación ambiental y un posible confl icto entre desarrollo infraestructural y conservación ecológica en Quintana Roo.

A su vez, Greenpeace México denunció que estas explotaciones de materiales para la industria turística e inmobiliaria dejan cicatrices profundas en el ecosistema, como la deforestación, pérdida de especies y contaminación del acuífero.

(Elisa Rodríguez)

Cumple con la ley, obra del Ejército

El proyecto de la casa de retiro, en Bacalar, tiene permisos de Semarnat y del INAH, según la Federación

CANCÚN.- La construcción de la casa de descanso para elementos retirados del Ejército Mexicano, en Bacalar, tiene todos los permisos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Sostuvo, además, que el Gobierno está en contacto directo con la población. “Ya hay diálogo con ellos. Se está llegando a un acuerdo y son instalaciones de la Secretaría de la Defensa. No es para una persona en particular, ni mucho menos, son instalaciones para personal del Ejército Mexicano”, enfatizó.

La construcción del inmueble, promovida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sigue adelante, pese a una suspensión judicial vigente y denuncias por posible daño ambiental a la “Laguna de los Siete Colores”.

La Presidenta defendió la obra, asegurando que el proyecto no es de uso privado, sino que busca beneficiar a personal militar retirado. Sin embargo, organizaciones ambientales y vecinos de Bacalar advirtieron que la obra avanza en desacato. En abril y mayo de 2025, fueron interpuestos dos recursos legales por Bacalar Consciente A.C.; Red de Guardianes de los Manglares y Agua Clara, ante el Juzgado Segundo de Distrito con sede en Chetumal.

El desarrollo contempla alberca, habitaciones, área de cocina, comedor, así como zonas verdes y recreativas

También, un grupo de 23 niños y adolescentes del Pueblo Mágico obtuvieron una suspensión provisional para frenar temporalmente la construcción de las instalaciones.

Carlos Samayoa, de Greenpeace, sostuvo que “se trata de respetar a la ciudadanía de Bacalar, a la vida de la laguna y la selva. Si la laguna está en peligro, la selva también lo está. Para eso se ha dictado la suspensión de las obras, hasta examinar bien hasta qué punto esta construcción puede afectar el hábitat natural”, añadió.

Dijo que se obtuvo una suspensión provisional y posteriormente, en mayo, una definitiva para detener los trabajos en tanto se revisaban los posibles impactos sobre el ecosistema lagunar.

Comentó que la zona afectada se encuentra justo frente al Fuerte de San Felipe, inmueble protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que también ha emitido un aval favorable para la obra, según informó el Gobierno federal.

De acuerdo con información preliminar obtenida por grupos ambientalistas vía transparencia y fuentes

municipales, la inversión estimada para esta casa de descanso supera los 17 millones de pesos, aunque no se ha detallado públicamente la

fuente exacta de financiamiento ni el calendario completo de obra. Los colectivos ambientales acusaron que este tipo de edifi -

caciones pueden alterar de forma irreversible el frágil equilibrio ecológico de la laguna, afectando la filtración natural del manto

freático y aumentando el riesgo de contaminación por líquidos grises y uso intensivo de servicios. (Juan Flores)

Activistas temen afectaciones ambientales con la realización de los trabajos, en los que se invertirán más de 17 millones de pesos. (

Arranca Profeco el operativo vacacional

Los visitantes pueden poner sus quejas en módulos del aeropuerto y central de autobuses

CANCÚN.- Como parte del periodo vacacional, la Profeco desplegó personal en diferentes puntos turísticos, terminales y centros de consumo. Las labores incluyen la supervisión de precios, atención a quejas y orientación al consumidor.

En Quintana Roo, el operativo se concentra en los principales centros turísticos, con módulos instalados en el Aeropuerto Internacional de Cancún y en la central de autobuses del mismo municipio. Ahí, el personal brinda orientación a los visitantes y recibe quejas relacionadas con abusos en precios, incumplimiento de servicios o cobros indebidos. Estas acciones forman parte de una estrategia de vigilancia que se mantendrá durante toda la temporada vacacional.

Además de los puntos fijos, también se realizan recorridos en restaurantes, bares, agencias de viaje y zonas comerciales de alta afluencia. En estos lugares se verifica que los precios estén visibles y que no se agreguen cargos sin consentimiento, como ocurre con la propina obligatoria en algunos establecimientos. La dependencia recordó que este tipo de prácticas no están permi-

tidas y pueden ser denunciadas.

En esta temporada, se ha puesto especial atención en la detección de agencias de viaje irregulares, conocidas como “fantasma”. Estas operan a través de redes sociales u otros canales ofreciendo paquetes turísticos a precios muy bajos, pero sin contar con los registros necesarios. La recomendación para los turistas es verificar que las empresas estén inscritas ante la Secretaría de Turismo

del estado y consultar el buró comercial para conocer si tienen antecedentes de quejas. En coordinación con la Secretaría de Turismo, se busca canalizar de forma inmediata los casos que requieren atención urgente. Esta colaboración pretende dar seguimiento a denuncias hechas por consumidores que se sienten afectados por incumplimientos o prácticas irregulares en los servicios contratados.

También exhortó a los consu-

midores a guardar comprobantes de pago, leer con atención los términos de las promociones y exigir que se respeten las condiciones ofrecidas. Ante cualquier irregularidad, se puede acudir a los módulos o comunicarse por los canales habilitados. En el caso de Cancún, la atención se mantendrá activa durante todo el periodo vacacional, con especial vigilancia en las zonas hoteleras y áreas turísticas.

(Christopher Delgado)

)

Prestadores de servicios deberán respetar los precios y condiciones establecidas. (Rodolfo Flores)
PorEsto!

Inquieta boom de artículos chinos

Los

comerciantes de

CANCÚN.- La comercialización de productos de origen chino, caracterizados por su bajo costo, pero también por su limitada calidad, ha generado una fuerte preocupación en el sur de Quintana Roo.

Mientras que en Cancún operan en el primer cuadro al menos 50 tiendas que ofertan productos asiáticos, en Chetumal los comerciantes se quejan debido a que, mediante la zona libre, estos artículos ingresan al mercado sin estrictos controles de calidad. Esta situación afecta tanto a los consumidores como a los comerciantes locales, a decir de los dirigentes de la Canaco.

Además, vendedores de los mer-

Cancún

y Chetumal reportan pérdidas por la competencia desleal extranjera

cados en esa ciudad aseguraron que los productos chinos han afectado las ventas, pues en los alrededores se han establecido tiendas que expenden por mayoreo, situación que generó una caída de sus ingresos de hasta 80 por ciento.

En Cancún, ya sea en la avenida Tulum, Uxmal y José López Portillo, así como en plazas comerciales o tiendas de autoservicio, opera un sinnúmero de estos negocios.

Incluso en la tradicional zona del Mercado 28, en donde los turistas acuden para comprar “artesanías”, ahora éstas provienen de China.

A finales de 2024, el Servicio de Administración Tributaria

A la ciudad llegan grupos de nuevos residentes o viajeros cubanos, en busca de productos para llevar a su país

emitió una serie de modificaciones en materia de impuestos internos y comercio exterior. El objetivo fue para fortalecer las acciones en contra de prácticas abusivas en las importaciones de

La CURP biométrica será básica para sacar licencia de conducir

CANCÚN.- A partir de ayer, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) adoptará la CURP biométrica como elemento de identificación, de acuerdo con lo publicado en el Diario Ofi cial de la Federación, mediante un acuerdo entre la Secretaría de Gobernación y la dependencia, con el objetivo de promover su uso y la certificación del documento, entre los usuarios del organismo, ya sean de servicio público o privado. El seguimiento de las acciones del acuerdo entre el Registro Nacional de Población y el Instituto de Movilidad de Quintana Roo, lo deberá realizar la persona titular de la Dirección de Control de Licencias y Enlace con los Municipios y Agrupaciones y/o la titular de la Dirección de Asuntos Jurídicos y Unidad de

Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

El convenio también señala que las partes deben abstenerse de autorizar, participar, ejecutar o permitir el uso de los servicios CURP a ninguna institución del sector público del ámbito federal, estatal y municipal, entendidas como las dependencias, entidades, órganos y organismos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial o a las instituciones nacionales y extranjeras del sector privado o financiero que no intervengan en el convenio de coordinación.

Elemental

“Lo anterior, debido al reconocimiento expreso de que los servicios CURP son para uso exclusivo de las atribuciones del Imoveqroo.

El presente instrumento jurídico tendrá una vigencia a partir de su suscripción y hasta el 30 de septiembre de 2030”, concluye.

La CURP es una clave personal que identifica de forma única a cada persona en México. Se forma con datos del acta de nacimiento y es esencial para acceder a múltiples servicios gubernamentales, educativos, bancarios y de salud. En el caso del Imoveqroo, presentar la CURP permitirá validar que los datos del solicitante coincidan con los registros oficiales, lo que garantiza que el documento se expida a la persona correcta.

Además, es un paso necesario para mantener actualizada la base estatal de movilidad, la cual contiene información sobre licencias, permisos, infracciones y operadores del transporte público.

(Elisa Rodríguez)

la mercancía procedente de Asia.

Las medidas podrían tener repercusiones en el modelo de negocio de empresas como Temu, Shein o Alibaba. La autoridad fi scal quiere asegurarse de que todas las mercancías que lleguen a México paguen las cargas tributarias pertinentes. Ha establecido nuevos mecanismos para comprobar efi cazmente que aquello que se declara en los documentos aduanales corresponda con lo que realmente ingresa al país.

El presidente de la Canaco-Servytur Chetumal-Tulum expresó que muchas de estas mercancías llegan como contrabando o “fayuca”, des-

plazando a los productos de mayor calidad fabricados en México. Dijo que aunque los artículos nacionales destacan por su durabilidad y garantía, su precio elevado los hace menos competitivos frente a las opciones asiáticas. En las tiendas de productos chinos se pueden encontrar imitaciones de perfumes, vasos, termos, flores, bolsas, bisutería, incluso imitaciones de joyas, todo a bajo precio, pero muchos de estos presentan fallas en los productos, como rayones, manchas u otro tipo de especificaciones que permiten visualizar que no son de calidad. (Elisa Rodríguez)

Las tiendas se ubican en las principales avenidas, plazas, mercados y el primer cuadro del destino, acaparando a los turistas, acusaron microempresarios. (Fotos Mario Hernández)
El Imoveqroo buscará mantener actualizada la base estatal. (PorEsto!)

Turistas aseguraron que se sienten inseguros y son hostigados desde que llegan al aeropuerto, han sido estafados y los precios que pagan están inflados.

Reportan mala experiencia Cancún

Según Radical Storage, de 100 reseñas a nivel mundial, el destino está en el Top 10 de los mal calificados

CANCÚN.- Turistas en distintos puntos de la ciudad aseguran no sentirse seguros y consideran inadecuado que a ellos tengan que pagar tres o cuatro veces más por tours o transporte. Esta situación posiciona al destino entre los más decepcionantes del mundo en la última actualización realizada por la empresa Radical Storage la cual analizó más de 100 mil reseñas en Google sobre la misma cantidad de ciudades más visitadas del mundo y se determinó la lista de las 10 de decepciones turísticas a nivel mundial. De acuerdo con el estudio ac-

tualizado después de los seis primeros meses del año, temas como la inseguridad, estafas, precios inflados, vendedores agresivos son los problemas que más enfrentan los turistas al llegar a este destino. Margaret quien visita este destino desde Costa Rica señaló, “la verdad no nos sentimos seguros, desde que bajamos del avión nos acosaron, primero los que venden el transporte en el aeropuerto, en la zona hotelera los taxistas nos intimidan al tomar otro transporte que no es el que ellos dicen, ahora acá en el Mercado 28 sucede lo mismo y lo precios ni hablar caminas unas calles y encuen-

tras todo a mitad de precio”. En el estudio realizado este 2025 Cancún es declarado como la ciudad con Síndrome de París, por el efecto psicológico que afecta a los turistas, quienes presentan un cuadro de síntomas físicos por el choque de sus expectativas contra una realidad que les resulta decepcionante cuando arriban al destino.

Para dicho estudio analizaron reseñas de Google desde octubre de 2024 a la fecha comparando destinos del Top 100 City Destinations de EuroMonitor y el Global Cities Index de Mastercard, en el cual Cancún encabeza este ranking

Prevé el SMN que la ola de calor intenso se mantendrá en Q. Roo

CANCÚN.- Durante los próximos días se prevé cielo parcialmente nublado, con posibilidad de lluvias y actividad eléctrica en varios municipios del estado, según el Sistema meteorológico Nacional (SMN). Las temperaturas seguirán siendo altas y en la costa se esperan vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora.

Benito Juárez tendrá cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad a lo largo del día, además de chubascos con lluvias puntuales fuertes y actividad eléctrica. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 34 y 36 grados, con sensaciones térmicas cercanas a los 39. El ambiente será muy caluroso, sobre todo entre el mediodía y las primeras horas de la tarde, mientras que por la noche se mantendrá cálido.

Para Lázaro Cárdenas, las con-

En el actual periodo canicular la ciudadanía busca refrescarse con bebidas frías e hidratantes

diciones serán similares, ya que se pronostica cielo nublado con probabilidad de chubascos y tormentas eléctricas. Las temperaturas más altas estarán entre los 36 y 38 grados, con sensaciones térmicas que podrían alcanzar los 41.

En Isla Mujeres habrá cielo parcialmente nublado a nublado, con posibilidad de lluvias aisladas acompañadas de actividad eléctrica. Las temperaturas máximas se ubicarán entre los 31 y 33 grados, con sensaciones térmicas de hasta 36.

Se esperan días muy calurosos con cielo parcialmente nublado en Cozumel, pero sin lluvias significativas en las próximas horas. Las temperaturas alcanzarán entre 30 y 32 grados, pero la sensación térmica podría llegar a los 39 entre las 14:00 y 16:00 horas.

En Playa del Carmen y Tulum se anticipa cielo parcialmente nublado con posibles chubascos aislados y actividad eléctrica. La temperatura máxima irá de 32 a 34 grados, mientras que la sensación térmica rondará los 38. El ambiente será muy caluroso desde la mañana hasta el atardecer.

José María Morelos mantendrá condiciones muy calurosas, el termómetro rondará entre 34 y 36 grados, con sensación de hasta 39. Prevén que en Felipe Carrillo se alcance entre 36 y 38 grados, con sensación de 41.

con 14.2 % de reseñas negativas.

Las quejas principales son inseguridad, estafas, precios inflados, vendedores agresivos y cero autenticidades con la cultura nacional, el ranking se actualiza conforme se suma el análisis de nuevas reseñas, pero Cancún no se ha movido del primer lugar de la lista en varios meses y Playa del Carmen oscila entre el décimo y octavo, sin lograr salir de ella, los turistas exponen que hay delincuencia, saturación y precios para extranjeros.

Estas reseñas son confirmadas por trabajadores del sector hotelero, quienes tienen el contacto directo

con los turistas confirmando los robos de los cuales son víctimas y las estafas en las que éstos caen. César trabajador de la cadena Riu, dijo que le ha tocado recibir a huéspedes que llegan tan decepcionados de su salida que vienen por sus maletas y se van, asimismo hay casos de mujeres que son acosadas o abusadas, pero por el hecho de ser turistas no interponen denuncias y se marchan con un mal sabor de boca, lo peor del caso es que los mismos gerentes de los hoteles piden que se oculten esos casos para salvaguardar su imagen.

(Bryan Abarca)

Las temperaturas serán de 33 a 36 grados, con sensación mayor. (R. Flores)

En Othón P. Blanco, también se pronostican días calurosos, con temperaturas de entre 33 y 35 grados, y sensaciones térmicas de hasta 38. Se esperan lluvias aisladas en distintos puntos del municipio, sin descartar la presencia de actividad eléctrica. Puerto Morelos se presentarán condiciones similares a las de

Cancún e Isla Mujeres. Las temperaturas máximas irán de los 33 a 35 grados, con sensaciones térmicas que podrían alcanzar los 38.

En Bacalar, el cielo estará parcialmente nublado con lluvias dispersas durante el día. Las temperaturas más altas estarán entre 33 y 35 grados, con sensación de hasta 38. (Christopher Delgado)

(Fotos B. Abarca)

Perdonan a maestros paristas

Cobran los catedráticos sus sueldos completos, pese a que se ausentaron de las aulas 50 días

CANCÚN.– Durante los 50 días que duró el paro magisterial en la primera mitad de 2025, docentes de Quintana Roo continuaron recibiendo su salario completo, sin que se les aplicaran descuentos por los días no laborados, lo que ha generado inconformidad entre padres de familia, quienes consideran injusta la decisión frente al impacto que tuvo en el aprendizaje.

Pedro Urbina, padre de familia, señaló que la situación en el estado contrasta con lo ocurrido en la Ciudad de México, donde más de 12 mil trabajadores de la educación fueron sancionados con descuentos que oscilaron entre 500 y 4 mil pesos, según cifras de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la capital del país. Cuestionó que la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) no haya ofrecido una explicación pública sobre por qué no se aplicaron sanciones a los más de 15 mil maestros que participaron en el paro, ni si existe algún plan para recuperar los recursos pagados durante ese periodo.

Además, hasta el momento, la SEQ no ha informado si se implementará un esquema de recuperación de contenidos ni cómo se medirá el impacto académico del paro en los niveles de aprendizaje.

Adriana Sosa, madre de dos estudiantes de secundaria, expresó que el sistema educativo estatal requiere reglas claras y un uso responsable del presupuesto público, especialmente cuando está en juego la formación de más de 470 mil alumnos.

En Ciudad de México, el dirigente magisterial Pedro Hernández informó que, tras negociacio-

EN JUNIO

trabajadores de la educación de Ciudad de México sí vieron afectaciones.

nes con la Secretaría de Educación Pública, se acordó reintegrar los pagos descontados a partir de la segunda quincena de agosto. Sin embargo, reconoció que siguen pendientes temas clave como la revisión de plazas, homologación salarial y mejoras laborales.

Salarios promedio de los docentes en 2025

Según datos de la Secretaría de Educación Pública y del Observatorio Educativo Nacional, un docente de primaria con plaza base y 10 años de antigüedad percibe entre 13 mil 500 y 16 mil pesos netos mensuales, un maestro de secundaria o bachillerato con carrera magisterial puede ganar hasta 18 mil 500 pesos, mientras un educador de nivel superior, de tiempo completo y sin estímulos, recibe entre 20 mil y 28 mil pesos mensuales.

En promedio, un profesor de nivel básico en Quintana Roo percibe alrededor de 14 mil 800 pesos mensuales, cifra superior al ingreso promedio estatal, estimado en 11 mil 200 pesos por el Inegi. Esto significa que, durante el paro, cada maestro cobró entre 24 mil y 30 mil pesos sin presentarse a laborar.

Desigualdad

Urbina enfatizó que mientras en Ciudad de México los descuentos fueron calificados como “ilegales” por algunos sectores del magisterio y finalmente se acordó su devolución, en Quintana Roo los pagos se efectuaron sin exigir la reposición de clases o resultados académicos.

Este escenario refleja una disparidad en la aplicación de sanciones, debilidad en los criterios administrativos y falta de transparencia en el uso de recursos públicos durante movimientos de protesta, concluyó.

(Juan Flores)

Recorre 10 kilómetros al día para poder vender sus paletas

CANCÚN.– Rafael León, originario de Chiapas, lleva más de 40 años radicando en esta ciudad. A lo largo de este tiempo ha desempeñado diversos oficios, pero desde hace un tiempo se dedica a vender paletas, una actividad que, a pesar de los malestares físicos, le permite subsistir.

Su jornada inicia todos los días a las 10 de la mañana en la zona de La Torcasita y concluye en los alrededores de Plaza Las Américas. Camina a diario más de 10 kilómetros -ida y vuelta- empujando su carrito por calles calurosas, banquetas irregulares y entre el tráfico, sin utilizar transporte público.

Aunque padece ácido úrico desde joven, Rafael continúa con su rutina. El dolor, sobre todo en la pierna, lo obliga a realizar pausas frecuentes durante el re- corrido. Él mismo ha aprendido a reconocer cuándo el malestar se intensificará, por lo que programa descansos antes de que el dolor lo

Pese a tener ácido úrico, el hombre arranca su jornada muy temprano y llega hasta un centro comercial

rebase. En días de calor extremo, opta por regresar a casa más temprano para evitar recaídas. Aproximadamente entre las cuatro y cinco de la tarde suele llegar a los alrededores de la plaza, donde la afluencia de personas le permite cerrar el día con mejores ventas. Ofrece paletas de nance, guayaba, arroz y uva, siendo las de fruta las más solicitadas cuando el calor aprieta. Permanece en la zona hasta que se le termina el producto o hasta que el cuerpo ya no le permite continuar. Rafael vive con su esposa en

un cuarto rentado por mil 700 pesos mensuales. A eso se suman los gastos de servicios, por lo que su ingreso diario es vital. Aunque algunos días el dolor lo hace considerar no salir, termina haciéndolo, pues depende de ello para sostener su hogar. Tiene seis nietos pequeños, a quienes procura visitar con frecuencia, aunque su trabajo no siempre se lo permite. “Caminar diario también me ayuda a mantenerme activo”, comenta, aunque admite que hay días más difíciles que otros.

A lo largo del día, cuando el sol alcanza su punto más alto, busca sombra para sentarse y descansar unos minutos. Su rutina no ha cambiado con los años: sale a la misma hora, toma el mismo camino y regresa al anochecer, empujando el mismo carrito de siempre, con la determinación de quien sabe que su sustento depende del

esfuerzo diario. (Christopher Delgado)
A nivel nacional, sectores acordaron reponer las horas perdidas.
Los padres de familia lamentaron que no haya sanciones debido a los plantones. (Fotos Rodolfo Flores)
Rafael sale a las calles de Cancún a ganarse la vida. (Rodolfo Flores)

Policía

Chetumal, Q. Roo, miércoles 16 de julio del 2025

Imprudencia

En tragedia culminó una carrera entre dos motociclistas que circulaban sobre el boulevard Kukulcán, cuando uno perdió el control y se estrelló brutalmente contra un poste

Incendio en chatarrería alarma a vecinos de la colonia Ejido, en playa

Termina carrera con un muerto

Motociclista

CANCÚN.- Un motociclista perdió la vida la madrugada de ayer, presuntamente al circular a exceso de velocidad sobre el boulevard Kukulcán, donde perdió el control y se impactó contra la base de un poste de alumbrado público. Según la versión de un amigo, lo retó a una carrera sin imaginar que terminaría en tragedia.

El accidente fue reportado al número de emergencias 911 alrededor de la una de la madrugada, cuando automovilistas que transitaban por la zona alertaron sobre un aparatoso percance vial, a la

altura del kilómetro 1 del boulevard Kukulcán, frente a la entrada del residencial Puerto Cancún. Elementos de la Policía Turística y paramédicos de un servicio privado acudieron al lugar del accidente. Al llegar, confirmaron que el motociclista, un hombre de aproximadamente 35 años, había fallecido.

Las autoridades se entrevistaron con otro motociclista, quien relató que ambos circulaban en sentido del centro hacia la zona hotelera, cuando presuntamente lo retó a una carrera. Fue durante una leve curva que el ahora

occiso perdió el control.

La motocicleta, una Pulsar, primero se impactó en la guarnición del camellón central; sin embargo, la velocidad provocó que continuara su trayectoria hasta chocar violentamente contra la base de un poste de alumbrado público. El conductor salió proyectado hacia el pavimento, donde perdió la vida.

Tras confirmar el fallecimiento del hombre —quien se supo laboraba como paramédico en una ambulancia privada— la zona fue acordonada con cinta amarilla para desviar la circulación. Asi-

Se incendia una chatarrera; bomberos rescatan mascota

PLAYA DEL CARMEN.- Un incendio registrado la mañana de ayer en una chatarrera ubicada en la colonia Ejido provocó alarma entre vecinos, aunque por fortuna no se reportaron personas lesionadas. El predio se encontraba desocupado al momento del siniestro, salvo por una mascota que fue rescatada con vida por elementos del Cuerpo de Bomberos. De acuerdo con testimonios de vecinos, el fuego inició alrededor de las 8:15 de la mañana, cuando muchas personas se dirigían a sus centros de trabajo. El siniestro ocurrió en la avenida 50 con calle 30, desde donde se elevaban densas cortinas de humo que causaron pánico entre los habitantes de la zona. El Cuerpo de Bomberos acudió oportunamente al sitio, apoyado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de Protección Civil. De inmediato, desplegaron mangueras desde los camiones cisterna para sofocar las llamas, que amenazaban con alcanzar un transformador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicado junto a un poste. Vecinos observaron con asombro cómo el fuego consumía rápidamente materiales almacenados, principalmente plásticos. Uno de ellos advirtió: “No hay personas, pero sí hay un perrito adentro”.

La preocupación aumentó cuando las llamas se acercaron a un cerro lleno de bolsas de nylon que contenían latas reciclables.

Tras varios minutos de intensa labor, los bomberos lograron controlar el fuego. Posteriormente, entre el humo, se observó a un hombre salir caminando con un perro en brazos. Según testigos, se trataba de un trabajador de la chatarrera que acababa de llegar para iniciar su jornada y se encontró con el siniestro ya desatado. Según información de Protección Civil, el área afectada por el

incendio fue de aproximadamente 15 por 10 metros. El equipo procedió a remover el material quemado con el apoyo de maquinaria pesada, como una retroexcavadora. Aunque las autoridades no han confirmado la causa oficial del siniestro, vecinos señalaron que el incendio podría haber sido provocado. “No fue un accidente, fue muy temprano y está muy raro… seguro fueron extorsionadores. No tenemos dudas de que fue intencional,” comentaron algunos residentes de la zona.

(Gustavo Escalante)

Falleció por una fractura craneoencefálica, además de presentar múltiples golpes en el cuerpo

mismo, se solicitó la intervención de peritos de la Fiscalía General del Estado y de agentes de la Po-

licía Ministerial de Investigación. Estas autoridades llevaron a cabo las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde permanece oficialmente como desconocido, aunque se presume que su amigo notificó del hecho a sus familiares. La motocicleta involucrada fue asegurada por las autoridades y puesta a disposición del Ministerio Público, que continuará con el peritaje correspondiente.

(Leonardo Chacón)

Detienen a 4 malhechores en distintos operativos

PLAYA DEL CARMEN.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó la detención de cuatro personas en distintos operativos por presuntos delitos contra la salud y portación de arma prohibida. En la colonia Cristo Rey, los agentes sorprendieron a Jeremías “N”, de 27 años y originario de Tabasco, mientras recogía bolsitas con posible marihuana del suelo. Al intentar escapar, fue interceptado y puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo. En el asentamiento irregular In House, dos individuos a bordo de una motocicleta sin placas fueron detenidos tras una persecución, luego de que uno disparara al suelo

y mostraran resistencia a la detención. Se les aseguró una réplica de arma corta y la motocicleta, que contaba con reporte de robo. Los detenidos, José Ignacio “N” (32) y Ruperto “N” (23), también originarios de Tabasco, fueron remitidos a la Fiscalía General del Estado. En la colonia Ejido fue capturado Manolo “N”, de 20 años y procedente de Ciudad de México, con varios envoltorios que contenían marihuana, cristal, piedra, cocaína y una sustancia sólida roja. También se le confiscó un celular y una motocicleta. Fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo. (Gustavo Escalante)

La unidad quedó destrozada por el fuerte impacto en la zona hotelera. (Fotos PorEsto!) La tragedia enlutó a familiares y compañeros del joven, quien era paramédico privado.
El fuego consumió materiales plásticos en el predio. (G. Escalante)
Son acusados de presunta posesión de drogas y armas. (G. Escalante)

Exigían ministeriales $250 mil

Agentes de la zona hotelera extorsionan a una mujer; le prometieron borrar una carpera en su contra

CANCÚN.- Dos elementos de la Policía Ministerial asignados a la unidad de la zona hotelera fueron detenidos por sus propios compañeros, tras ser señalados por el delito de extorsión. Una mujer los denunció por exigirle 250 mil pesos a cambio de eliminar un expediente que presuntamente la vinculaba a un delito.

La Fiscalía General del Estado informó que se cumplimentaron dos órdenes de aprehensión, emitidas por un Juez de Control, en contra de los policías Armando René “N” y Mario Carlos “N”, por su presunta participación en actos de extorsión en agravio de una ciudadana.

De acuerdo con la investigación, el 21 de junio los agentes acudieron al domicilio de la víctima, ubicado en la Supermanzana 251, donde la amenazaron con detenerla por supuestas carpetas de investigación abiertas en su contra. No obstante, le ofrecieron “solucionar el problema” si accedía a entregarles 250 mil pesos, con la promesa de no continuar con las indagatorias y eliminar los archivos relacionados.

Hasta este momento no existen otros elementos relacionados con estos hechos de corrupción

Ante el temor de ser detenida, la mujer pidió tiempo para reunir el dinero. Sin embargo, días después, los presuntos responsables continuaron presionándola a través de mensajes de WhatsApp. Incluso, uno de ellos, Armando René, acudió al centro de trabajo de la hija de la víctima para amenazarla y exigir el pago, advirtiendo que si no entregaban el dinero, haría que la despidieran.

El hostigamiento y las amenazas llevaron a la mujer a denunciar los hechos ante la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsión, que tras reunir los elementos suficientes solicitó y obtuvo las órdenes de aprehensión correspondientes.

Ambos agentes fueron detenidos por elementos de la Policía de Investigación y puestos a disposición del Juez de Control.

Al respecto, el fiscal general del Estado, Raciel López Salazar, afirmó que la actuación de la Fiscalía responde únicamente al mandato constitucional de procurar justicia, y no a intereses particulares ni presiones externas.

“La ley debe aplicarse sin distingos, sin privilegios y sin temor. A quienes aún creen que la impunidad tiene espacio en nuestro estado, les decimos con total claridad: esa etapa ha terminado”, puntualizó.

(Leonardo Chacón)

Presunto feminicida lucha por su vida

El exagente de la Guardia Nacional está con pronóstico grave en el IMSS de la Sm 510

CANCÚN.– La Fiscalía General del Estado continúa con las investigaciones en torno al feminicidio registrado la madrugada del lunes en la Supermanzana 41, mientras que familiares de la víctima ya iniciaron los trámites para reclamar el cuerpo. El presunto responsable permanece hospitalizado bajo custodia policial. Los hechos ocurrieron alrededor de las 00:10 horas en la calle Piscis, manzana 9, donde, según reportes, se recibieron al menos tres llamadas al número de emergencias 911 que alertaban sobre una pelea doméstica. No obstante, la tardía respuesta de las autoridades derivó en que, al arribar al sitio, la mujer ya había perdido la vida.

La víctima fue identificada como Sonia Vianey L.P., de 35 años, mientras que el presunto agresor, Felipe Octavio H.R., de 33, quien también sufrió una lesión de unos siete centímetros en el cuello, fue trasladado de emergencia al hospital de especialidades del IMSS, donde permanece bajo vigilancia médica y con diagnóstico grave, según se informó. Elementos de la Policía Ministerial mantienen la custodia del sujeto, quien en cuanto sea dado de alta será presentado ante un

juez de control para que se determine su vinculación a proceso por el delito de feminicidio en agravio de su esposa, con quien tenía 18 años de matrimonio.

Las autoridades continúan con las indagatorias para esclarecer lo que desencadenó la discusión que terminó en tragedia. De acuerdo con testimonios de vecinos, los conflictos en el do-

micilio eran frecuentes.

Hasta el momento no se ha descartado que Felipe, quien era elemento activo de la Guardia Nacional, se encontrara bajo los efectos del alcohol al momento del ataque. Según versiones preliminares, en medio de una crisis de ira tomó un cuchillo de cocina y agredió a su pareja. En tanto, los dos hijos de la

pareja, de cinco y 12 años, fueron resguardados por las autoridades y canalizados al área de psicología del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género, con apoyo del Sistema DIF Municipal. Posteriormente, la abuela materna inició el proceso legal para obtener la guarda y custodia de los menores.

(Leonardo Chacón)

Autoridades señalaron que los familiares de la víctima tendrán acompañamiento. (Leonardo Chacón)
Mario Carlos y Armando René “N” llegaron a la Supermanzana 251 para intimidar a su víctima, quien los denunció. (Leonardo Chacón)

En capilla, policías abusivos de BJ

Un agente disparó contra un motociclista y lo hirió en ambas piernas; vecinos señalaron exceso de fuerza

CANCÚN.- Un presunto caso de abuso policial volvió a poner en el ojo del huracán a la policía municipal, luego de que un elemento accionó su arma de cargo contra el conductor de una motocicleta, a quien lesionó en las piernas, la noche del lunes pasado, en el fraccionamiento Paraíso Maya.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito confirmó que, derivado de este hecho, se inició el expediente SMSCyT/ DAI/197/07/2025 en la Dirección de Asuntos Internos, con el objetivo de esclarecer las acciones realizadas por los oficiales. Además, se dio parte a la Fiscalía General del Estado para que el Ministerio Público coadyuve en la averiguación.

Algunos testigos señalaron que el lesionado tiene antecedentes relacionados con narcomenudeo

Los hechos ocurrieron alrededor de las 10 de la noche del pasado lunes, cuando policías municipales presuntamente detectaron al conductor de una motocicleta negra en actitud sospechosa sobre calles del fraccionamiento Paraíso Maya, en la Supermanzana 107, motivo por el cual le marcaron el alto.

Se explicó que el ciudadano hizo caso omiso y aceleró la motocicleta hasta llegar a la calle Calamar con avenida Del Sol, frente a la manzana 47, donde los policías

lograron darle alcance. Sin embargo, durante el forcejeo para detenerlo, uno de los elementos sacó su arma de cargo y la accionó contra el hombre, hiriéndolo en las piernas, con un impacto en cada una. Vecinos de la zona salieron para auxiliar al hombre e impedir que se realizara la detención. Además, se indicó que hubo presunta manipulación de evidencia por parte de las autoridades, lo que enfureció a los habitantes, al grado de lanzar piedras y otros objetos contra los policías, situación que se logró controlar momentos después. Más tarde, paramédicos de una

empresa privada brindaron los primeros auxilios al lesionado, quien fue trasladado al área de urgencias del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde continuó recibiendo atención médica. Se indicó que las lesiones no eran de gravedad, por lo que sería dado de alta en los próximos días.

Al cierre de esta edición, la autoridad no había confirmado, ni desmentido, si e lesionado tiene antecedentes relacionados al narcomenudeo, ya que se informó que el proceso legal continuará hasta esclarecer lo ocurrido.

(Leonardo Chacón)

Señalan

a elementos de acoso y posibles actos de extorsión

CANCÚN.- Habitantes del fraccionamiento Paraíso Maya acusaron a elementos de corporaciones policiacas estatales y municipales de cometer presuntos actos de acoso, especialmente durante las noches, cuando —aseguran— es común verlos perseguir a motociclistas o intimidar a peatones con amenazas de detención por el supuesto delito de “resistencia de particulares”, si no acceden a sus extorsiones.

“El problema que tenemos es que los policías estatales nos están acosando constantemente. Es más, ya no podemos ni hacer una reunión familiar, porque los policías se dan cuenta y comienzan a patrullar repetidamente. Cuando algún familiar sale de la casa por cualquier motivo, de inmediato es abordado por los agentes, quienes argumentan que es una revisión de rutina. Si uno se niega, intentan detenerte”, explicó Rosario, madre de familia.

Por su parte, Ingrid, comercian-

te y vecina de la zona, comentó: “Pensábamos que eran rondines de seguridad, pero no, sólo buscan a quién quitarle dinero. En especial si van caminando después de una fiesta y en estado etílico… a esos no los perdonan. Y si son jóvenes, los amenazan con detenerlos. Al final les roban o los extorsionan. Es una situación que ya no soportamos”.

Las quejas vecinales se intensificaron luego de que un elemento de la policía municipal disparara contra un motociclista la noche del lunes, en un hecho que generó indignación en la zona. “Dispararon sin importar que había niños jugando en la calle. Aseguran que el joven venía armado, pero al caer al suelo no le encontraron nada… aunque sí le quitaron sus pertenencias. Eso es lo que vivimos todos los días con estos policías. Queremos que los mandos hagan algo”, exigió Jorge, otro vecino del lugar. De acuerdo con los testimonios, los fines de semana, especialmente

en quincena, la situación empeora. Aseguran que las patrullas se estacionan en zonas oscuras para no ser vistas, mientras vigilan expendios y abordan a las personas que acaban de comprar para revisar si llevan bebidas alcohólicas y, con ello, comenzar a intimidarlas.

(Bryan Abarca)
El sujeto, con lesiones visibles, fue trasladado al hospital general.
Los habitantes lanzaron piedras y objetos varios contra los uniformados, tras aparentemente la manipulación de evidencias. (Fotos PorEsto!)
Residentes aseguraron que más que brindar seguridad, intimidan.
Patrullas circulan por las calles de Paraíso Maya. (Fotos B. Abarca)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, miércoles 16 de julio del 2025

Insensatez

Mientras en Cozumel se activan los protocolos sanitarios por la viruela símica, en Playa del Carmen le niegan en el IMSS el servicio a una persona con síntomas de la enfermedad

Habitantes de Punta Allen están preocupados por la grave erosión de la costa

Gobierno de Pto. Morelos retoma las clausuras en la Ruta de los Cenotes Aplican autoridades de Lázaro Cárdenas paliativo en la entrada a Chiquilá

PorEsto!)
 Páginas 26 y 31

Playa del Carmen

Desatienden presunto caso de mpox

Los hospitales 18 y 11 del IMSS se negaron a activar los protocolos para auxiliar a una persona

Una ciudadana se quejó públicamente de que su esposo, presuntamente diagnosticado con viruela símica por un médico del centro de salud de El Petén, fue rechazado en dos unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Playa del Carmen, pese a tratarse de una enfermedad de alto riesgo y contagio. Según su testimonio, el paciente acudió inicialmente al Hospital General de Zona No. 18 del IMSS, desde donde fue canalizado al Hospital No. 11, bajo el argumento de que en este último se encuentra el área de Epidemiología.

Sin embargo, en ambas clínicas le negaron la atención médica, alegando que su adscripción está en otro estado de la República. La esposa del paciente señaló que la situación le impide viajar, dada la condición del hombre.

La queja generó indignación en redes sociales, donde usuarios critican la falta de sensibilidad, ineficiencia y trámites burocráticos severos del IMSS, que resultaron en la negativa de atención médica.

Varios consideraron que esta situación representa una grave omisión institucional y una violación al de-

La acción generó preocupación sobre la capacidad de respuesta ante riesgo sanitario. (Redacción PorEsto!)

recho constitucional a la salud.

La afectada enfatizó que la enfermedad no está siendo aten-

dida con la seriedad requerida, y que la ausencia de servicio médico en casos de contagio genera

Paralizada la economía interna, asegura el sector empresarial

PLAYA DEL CARMEN.- El escenario económico de esta ciudad no es nada alentador, la inversión privada ha sido más cautelosa en comparación a otros años, explicó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM).

El panorama económico local está complicado por varios factores, se refleja una desaceleración, particularmente en sectores como el comercio local, la gastronomía y el hospedaje en hoteles pequeños.

“A diferencia de años anteriores, hemos visto una caída más marcada en el consumo interno y en la llegada de turismo nacional, lo que impacta directamente en las ventas y la operación de miles de pequeños negocios”, sostuvo.

Reconoció que en el tema de seguridad hay presencia de la policía en las calles, y que esta administración hizo una inversión importante en esta materia.

Sin embargo, dijo que, en el caso de la industria de la construcción, se ha observado un comportamiento mixto. Si bien hay proyectos en marcha, sobre todo en vivienda vertical y turismo, la inversión privada ha sido más cautelosa este

2025 en relación al 2024, debido al entorno económico y la inflación en el costo de los materiales.

Enfatizó que el impacto del sargazo en las costas es real, ha causado efectos negativos, y eso provocó una baja importante en la ocupación hotelera, sobre todo, en los pequeños establecimientos.

Paralelo al sargazo, dijo que, respecto a la imagen urbana, coinciden en que Playa del Carmen necesita una intervención de fondo.

Dio a conocer que “la ciudad creció rápidamente y requiere de una cirugía mayor en movilidad,

limpieza, alumbrado, ordenamiento comercial y desarrollo urbano”.

Agregó que “si queremos seguir siendo un destino competitivo, debemos cuidar a la gallina de los huevos de oro, y eso implica invertir, ordenar y proteger nuestro entorno”.

Dijo que el pronóstico es moderadamente optimista, hay confianza en que la segunda mitad del año mejore con el repunte de turismo internacional, pero esto sólo será posible si trabajan todos juntos en seguridad, imagen, movilidad y promoción efectiva del destino. (Gustavo Escalante)

preocupación sobre la capacidad del sistema para responder ante riesgos sanitarios, subrayando la

necesidad de priorizar un enfoque clínico y humanitario por encima de criterios administrativos.

Ante estas manifestaciones, las autoridades municipales emitieron un comunicado aclarando que, de acuerdo con el área de Epidemiología, el paciente no presenta diagnóstico de sospecha ni confirmado de viruela símica, sino que se trataría de varicela.

Añadieron que todos los casos son manejados conforme a protocolos establecidos para enfermedades infectocontagiosas, con estrictas medidas de bioseguridad y vigilancia epidemiológica.

Este caso coincide con reportes recientes sobre un posible caso de viruela símica en la región, donde un paciente fue trasladado de Playa del Carmen al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” en Cancún, para atención bajo protocolos especializados.

Este contexto refleja la complejidad que enfrentan las instituciones de salud para manejar enfermedades emergentes, balanceando protocolos, diagnóstico preciso y la garantía del derecho a la atención médica sin barreras administrativas.

(Redacción PorEsto!)

Conductores exigen al Gobierno repavimentar la vía. (Gustavo Escalante)

Es un peligro la avenida 125 debido a su deterioro

PLAYA DEL CARMEN.- Después de casi más de una década de su construcción, la avenida 125 está deteriorada, y representa un peligro para los automovilistas, por lo que ciudadanos exigen al Gobierno municipal su reencarpetación para garantizar la seguridad pública.

Quienes circulan diariamente en esta vía demandan pavimentar la arteria de alto flujo vehicular.

“Es una avenida que se utiliza paralelo a la 115 para facilitar el flujo, sin embargo, debido al fuerte tráfico se ha dañado”, comentó Juan Salgado Pérez.

Por su parte, Leopoldo Sánchez Aguilar, dijo que la avenida se ha

deteriorado por el paso de camiones pesados que diariamente la utilizan, por lo que es urgente que le den mantenimiento para prevenir accidentes. Mientras que Alfredo Hernández Solís opinó que este Gobierno no tiene voluntad para trabajar en pro de la sociedad. Dijo que “lo más patético es que la señora presidenta municipal por Morena, Estefanía Mercado, ya se apunta en la lista de aspirantes por la gubernatura de Quintana Roo, esto es vergonzoso, ahora depende de la ciudadanía definir qué tipo de servidores públicos quiere, seguir con los mismos que sólo prometen o cambiarse de chip”. (Gustavo Escalante)

El consumo local y el turismo nacional tuvo una caída. (Gustavo Escalante)

Muere tras saltar de un puente

PLAYA DEL CARMEN.- Un hombre se arrojó desde el puente del boulevard, la mañana de ayer, quien fue auxiliado por paramédicos y trasladado a un hospital para su atención. Sin embargo, por la tarde se dio a conocer que falleció en el nosocomio.

De acuerdo con los testigos, el individuo subió a la infraestructura y se lanzó al vacío, posiblemente sufría algún padecimiento o problemas emocionales. Otros dijeron que era un vagabundo, de aproxi-

madamente 40 años de edad, sin domicilio, pero que había suspicacias de que alguien lo empujó para acabar con su existencia.

Sin embargo, cayó al pavimento aún con vida y fue auxiliado por paramédicos y lo trasladaron a un hospital para brindarle atención.

No obstante, alrededor de las 15:00 horas trascendió que dejó de existir en las instalaciones del nosocomio donde fue ingresado.

Por la mañana se informó que el sujeto resultó con lesiones gra-

ves, luego de caer desde lo alto del puente, ubicado a la calle 66, en el tramo donde cruza con el boulevard de esta ciudad, antes de llegar a la avenida Colosio.

Mañana caótica

El hecho ocurrió cuando la gente empezaba a circular rumbo a su trabajo y ante la mirada de conductores de que el hombre se disponía a saltar del puente solicitaron el apoyo al 911, sin embargo, cuando

Arrestan a un joven con 148 presuntas dosis de narcóticos

PLAYA DEL CARMEN.- Con 148 dosis de supuestas sustancias narcóticas fue detenido en la ciudad Manolo Anatael “N”, de 20 años, originario de Ciudad de México. El arresto tuvo lugar en la avenida Diagonal 75, con calle 8, en la colonia Ejidal, una zona con auge de tráfico de drogas. Los agentes municipales no sólo aseguraron los narcóticos, sino también una motocicleta que habría sido utilizada para facilitar la distribución de las sustancias, incrementando la efectividad de la red de venta al menudeo en este sector.

Después de la detención, Manolo Anatael “N” y todo el material incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, que continuará con las investigaciones pertinentes y las acciones legales correspondientes para procesar al detenido y desarticular la red de distribución asociada.

Este caso se suma a otros en Playa del Carmen. A finales de mayo, la Fiscalía General del Estado (FGE) , en conjunto con la Guardia Nacional, cumplimentó tres órdenes de cateo en distintos domicilios ubicados en Villas del Carmen y la colonia Luis Donaldo Colosio, donde aseguraron sustancias similares a la marihuana y cristal, ade-

más de detener en flagrancia a tres personas por delitos contra la salud en modalidad de narcomenudeo. Dos sujetos más fueron arrestados en las inmediaciones mientras intercambiaban bolsitas con posibles drogas. Los inmuebles fueron asegurados y quedaron bajo resguardo de la autoridad, mientras los detenidos enfrentan su proceso legal. El 30 de junio de 2025, en

un fi ltro carretero ubicado en la carretera federal Playa del Carmen-Cancún, fueron capturadas tres personas que transportaban narcóticos, un arma de fuego, cargadores y una camioneta con placas de Tamaulipas. Los detenidos, originarios de Tabasco y Veracruz, quedaron a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud.

(Redacción PorEsto!)

el equipo de rescate llegó, lo encontraron en el suelo, inconsciente.

Los paramédicos hallaron al individuo en estado crítico, con fracturas en el cráneo, espalda y extremidades, quienes de inmediato lo subieron a una camilla y a bordo de la ambulancia lo trasladaron a un hospital.

Según versiones de vecinos, la persona, aparentemente en situación de calle, fue vista antes en el mismo sitio, incluso, lo reportaron a la policía. Las autoridades

informaron que se desconocen las causas que lo orillaron tomar la fatal decisión y que manejan varias líneas de investigación, incluso la posibilidad de un accidente, o que alguien lo haya empujado. El caso quedó a cargo de la Fiscalía General del Estado para iniciar con las investigaciones y determinar la causa. Algunos testigos comentaron que no es la primera vez que las personas escogen el puente para salir por la puerta falsa (Gustavo Escalante)

Rescatan a venado; era perseguido por perros

PLAYA DEL CARMEN.- Un venado silvestre fue rescatado y trasladado para su reubicación después de haber sido perseguido por una jauría de perros en el asentamiento Nueva Esperanza, informaron autoridades municipales. Una familia de la zona solicitó el apoyo de las autoridades para proteger al ejemplar y con la ayuda de vecinos lograron resguardarlo mientras esperaban la llegada del personal especializado.

Más tarde, el ejemplar fue atendido y trasladado para su reubicación en un hábitat adecuado.

El rescate se suma a una serie de incidentes reportados en la región, donde la fauna silvestre tiene

que enfrentar amenazas relacionadas con la expansión urbana y presencia de animales domésticos sin control, principalmente perros.

De acuerdo con expertos, la presencia constante de venados en zonas cercanas a asentamientos humanos indica la necesidad de establecer corredores biológicos que faciliten el tránsito seguro de estas especies.

Las residentes pidieron a las autoridades trabajar en coordinación con organizaciones civiles para mejorar los protocolos de respuesta ante emergencias con fauna silvestre y promover acciones que permitan la coexistencia armoniosa.

(Redacción PorEsto!)
Paramédicos hallaron a la persona en estado de salud crítico. (Fotos Gustavo Escalante) Según testigos, el individuo era un vagabundo, de aproximadamente 40 años de edad.
Manolo Anatael “N” quedó a disposición de la Fiscalía. (PorEsto!)
Los vecinos de Nueva Esperanza resguardaron al animal. (PorEsto!)

Tulum

Sufre indigente caída de un árbol

El hombre intentaba cortar mangos de una casa cuando la rama se quebró y terminó en el hospital

Lo que parecía un intento simple por conseguir algo de fruta terminó en una aparatosa caída y hospitalización. Un hombre en situación de calle resultó lesionado la mañana de ayer, luego de desplomarse de un árbol de mango, en la colonia Centro, de Tulum.

El incidente ocurrió en la calle Sol Poniente, entre Alfa y Omega Sur, donde vecinos reportaron a las autoridades que un sujeto había caído dentro del patio de una vivienda tras intentar arrancar mangos del árbol. La rama en la que se apoyaba se quebró, provocando su caída

desde varios metros de altura. Elementos de Protección Civil acudieron al sitio y le brindaron los primeros auxilios. Tras una revisión, se determinó que presentaba una contusión en la parte occipital del cráneo y heridas dermoabrasivas en distintas partes del cuerpo, por lo que fue necesario solicitar apoyo de una ambulancia.

Paramédicos de la Cruz Roja arribaron poco después y trasladaron al hombre al Hospital IMSSBienestar de este municipio para una atención más minuciosa y descartar lesiones de gravedad.

El lesionado se identificó como Iván Rangel Montalvo, de 43 años de edad, originario de Ciudad de México. Según testigos, el hombre merodeaba la zona desde hace algunas semanas, ya que aparentemente no tiene un lugar fijo para vivir.

Queda atorado

En otros hechos, un tráiler de la empresa ATR quedó atascado en uno de los nuevos topes instalados a la entrada de Tulum, en dirección a Playa del Carmen, lo que provocó una avería en su tanque

Solicita familia ayuda para hallar a joven chiapaneca desaparecida

TULUM.- Familiares de Cynthia Jaquelin Reyes de los Santos, joven originaria de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, solicitan apoyo urgente para dar con su paradero, ya que desde hace más de siete meses no tienen noticias de ella.

La joven de 18 años fue vista por última vez en diciembre del 2024, cuando presuntamente trabajaba como mesera en un restaurante de Tulum, Quintana Roo. De acuerdo con los testimonios de su familia, Cynthia nació el 29 de mayo de 2007 y antes de trasladarse a Tulum, residía en Cancún, donde mantenía una comunicación constante con sus seres queridos. “Cuando se fue, se comunicaba diario, pero ya en diciembre dejó de hablar con nosotros”, relató uno de sus familiares, quien confirmó que la joven les había informado que cambiaría de residencia para buscar

Nos sentimos impotentes. Lo único que queremos es saber si está bien, si alguien la ha visto o si sabe dónde trabaja”.

PROGENITORES

mejores oportunidades laborales.

La última vez que tuvieron contacto con ella mencionó que trabajaba en un restaurante, pero no proporcionó el nombre ni la ubicación del lugar y desde entonces, su familia no ha tenido más información, lo cual ha incrementado su angustia por no saber nada de ella. Sus padres y familiares optaron por difundir el caso en redes sociales y medios de comunicación,

con la esperanza de que alguien pueda aportar información sobre su paradero o su situación actual. Debido a que radican en Chiapas y no cuentan con los recursos para desplazarse hasta Quintana Roo, no han podido interponer una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

El caso de Cynthia se suma al creciente número de jóvenes mujeres reportadas como desaparecidas en la región norte del estado, lo que ha generado inquietud entre colectivos feministas, organizaciones civiles y defensores de los derechos humanos.

En Tulum, la FGE ha activado cinco fichas de búsqueda de menores de edad en los últimos meses, sin que se tengan avances públicos sobre su localización. A pesar del seguimiento inicial, los familiares aseguran no haber recibido infor-

de combustible y generó retrasos en la circulación vehicular. El percance ocurrió cuando la pesada unidad intentó cruzar el reductor de velocidad recientemente colocado, pero la pronunciada elevación provocó que la parte baja del tráiler se impactara contra el asfalto, quedando atorada y con una fuga en el depósito de diésel.

Vecinos de la zona y automovilistas que transitaban por el lugar manifestaron su inconformidad, señalando que los nuevos topes son muy altos y han comenzado a provocar daños en vehículos, es-

pecialmente en unidades de carga y transporte público.

Aunque no hubo personas lesionadas, el incidente causó tráfico y movilización de cuerpos de emergencia para evitar un riesgo mayor debido a la fuga de combustible. Los residentes pidieron a las autoridades municipales revisar la altura de los reductores de velocidad, ya que en lugar de mejorar la seguridad vial podrían estar generando situaciones peligrosas para quienes transitan por esta importante vía de acceso a la ciudad. (Aquiles Bee Cituk)

Cynthia Jaquelin dejó de comunicarse desde diciembre. (Fotos

mación clara ni resultados por parte de las autoridades competentes. Los familiares llaman a la ciudadanía para que se comuniquen de manera confidencial con ellos

o las autoridades correspondientes en caso de verla, afirman que cualquier pista, por mínima que parezca, podría ser clave para ubicarla. (Aquiles Bee Cituk)

Luego de valorarlo los paramédicos trasladaron al herido al hospital IMSS-Bienestar. Vecinos de la calle Sol Poniente pidieron apoyo auxiliar al accidentado. (Fotos )
PorEsto!)

Deja el mar sin playas a Punta Allen

El agua arrasa lentamente con este lugar turístico y los vecinos no pueden hacer nada al respecto

La línea costera ha desaparecido en varias zonas de Punta Allen, en Tulum, pues las playas que hasta hace pocos años servían de acceso al mar, espacio recreativo y atractivo turístico, hoy están completamente cubiertas por agua. Y lo más grave, aseguran sus habitantes, es que no pueden hacer nada para impedirlo, ya que viven en una zona natural protegida.

Ciudadanos compartieron recientemente imágenes que muestran cómo el océano ha avanzado de forma alarmante, llegando incluso a los cimientos de viviendas y afectando la zona donde se encontraban los accesos del turismo. Esta situación se ha intensificado en los últimos años, lo que ha provocado preocupación y llamados de auxilio.

“El problema es que no podemos hacer nada o ayudar a quienes tienen playa enfrente de sus viviendas, porque recuerda que aquí es una zona protegida, no es posible modificar o rellenar con arena estas playas”, explicó Gonzalo Díaz, habitante de la comunidad.

Punta Allen está ubicada dentro de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, considerada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Esto implica una estricta regulación ambiental que prohíbe alteraciones al entorno natural, incluso cuando se trata de medidas de defensa contra fenómenos como la erosión costera.

Algunas de nuestras costas ya fueron erosionadas, la situación ya lleva un par de años y se sigue amplificando”.

HABID ASAEL

HABITANTE DE ESTE DESTINO

Los residentes afirman que llevan años observando la pérdida progresiva del lugar. “Las fotos que mandamos y que fueron publicadas fue para solicitar la ayuda o el apoyo de las autoridades”, mencionaron.

Aseguran que esta situación ya amenaza directamente a algunas viviendas, por lo que lamentan que está prohibido rellenar con arena o colocar sacos, consideran que se necesitan alternativas que no afecten al ecosistema.

“Y sí se necesita ayuda. El mar ya se ha acercado a unas viviendas. Sabemos que aquí no se puede, pero es para ayudar a los habitantes y no afectar a la naturaleza. Además, trayendo arena podríamos recuperar una playa para los visitantes”, agregó Asael.

Hasta el cierre de esta edición, no existen medidas preventivas, ni atención hacia esta problemática por parte de las autoridades locales, ni Federales.

(Edgar Silva)

Los residentes del lugar no buscan dañar el medio ambiente, sino evitar que el océano borre a su comunidad del mapa.

Acecha la inseguridad en unidad deportiva

Ante la falta de alumbrado público, este lugar se volvió riesgoso para mujeres y niños

TULUM.- En medio de la creciente afluencia de ciudadanos que acuden diariamente a ejercitarse, una parte importante de la unidad deportiva de Tulum permanece en penumbras, lo que ha convertido al espacio público en un foco de inseguridad y riesgo, particularmente para mujeres, adolescentes y adultos mayores.

Pese a que desde hace meses se ha prometido la rehabilitación del alumbrado público en la zona, hasta el cierre de esta edición no se ha cumplido con dicha acción, lo que ha generado molestia entre los usuarios. En recorridos recientes realizados por este medio, se constató que varios puntos del circuito de trote y áreas recreativas carecen por completo de luminarias o tienen postes con lámparas fundidas, situación que se agudiza al caer la noche. Mariel Sánchez, usuaria frecuente del parque, expresó su preocupación: “la verdad es que es algo peligroso, sobre todo para nosotras las mujeres. Sí estaría bien que se haga lo que se prometió. Y que haya un poquito más de vigilancia, no hace mucho aquí un tipejo nos atacó a mi papá y a mí”, relató. Su testimonio no es aislado.

Otros ciudadanos han reportado intentos de robo, comportamientos sospechosos y hasta actos de vandalismo en la zona donde reina la oscuridad. La falta de iluminación no sólo afecta la percepción de seguridad, sino que también limita el uso del espacio público en las primeras horas de la mañana o después del atardecer, justo

cuando más personas aprovechan para ejercitarse antes o después de su jornada laboral. Vecinos y usuarios exigen que las autoridades municipales atiendan de inmediato esta problemática. “El exhorto es que pongan más luminarias y más seguridad”, remató Mariel. Aunque en discursos recientes

se ha reiterado el compromiso de mejorar los espacios deportivos y promover la vida saludable, la falta de acciones concretas contradice esos mensajes. Las familias que buscan en la unidad deportiva un espacio seguro para convivir o ejercitarse, hoy lo hacen con miedo y en medio de la incertidumbre. (Edgar Silva)

Ya se han registrado intentos de robo y actos de vandalismo en dicho sitio de ejercicio. (Edgar Silva)
(Edgar Silva)

Cozumel

El mensaje con amenazas fue puesto en el parque Los Taxistas, el pasado 25 de junio, cerca del lugar donde se realizaba una audiencia pública con la Gobernadora. (Fotos

Cae señalado de colocar una manta

Miguel Ángel “N” fue detenido cuando conducía de forma temeraria; al ver a los oficiales intentó huir

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a un hombre identificado como Miguel Ángel “N”, por su presunta participación en la colocación de una manta con amenazas en el parque Los Taxistas, hecho ocurrido el pasado 25 de junio, muy cerca del lugar donde se realizaba una audiencia pública encabezada por el Gobierno estatal.

Según el reporte policial, la aprehensión se llevó a cabo durante un recorrido de vigilancia

preventiva, cuando los agentes observaron a un motociclista conduciendo de forma temeraria. El sujeto, al notar la presencia de los oficiales aceleró e intentó huir, poniendo en riesgo a peatones y otros vehículos.

Los agentes le ordenaron que se detuviera, pero el conductor ignoró los llamados por lo cual fue interceptado sobre la 75 avenida Sur, entre las calles 17 y 19 Sur, en la colonia Maravilla. Al momento de ser aprehendido el hombre se

mostró agresivo, insultó a los uniformados e intentó agredirlos físicamente, por lo que fue asegurado y presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE). También se confiscó la motocicleta en la que circulaba, una Italika FT150 TS, color verde con negro y sin placas. La detención llamó la atención por su posible relación con una manta colocada en el parque Los Taxistas, donde se lanzaban acusaciones contra funcionarios municipales y estatales. La tela fue re-

Vence plazo para regularización de locales en plazas y mercado

COZUMEL.- Concluyó ayer el plazo establecido por el Ayuntamiento para que unos 60 locatarios de la Plaza del Sol, el mercado municipal y el Polifórum se pongan al día en el pago de sus adeudos por concepto de arrendamiento de locales, informó el tesorero municipal Javier Villanueva Catzín, aunque los comerciantes señalan que estos sitios están en malas condiciones. Esta medida forma parte de una estrategia de regularización que incluye descuentos de hasta un 50 por ciento en los montos pendientes, con el objetivo de incentivar la participación de los vendedores y evitar procedimientos administrativos más severos. No obstante, a unos días del vencimiento del plazo, únicamente la mitad del padrón de locatarios registrados aprovechó el beneficio fiscal, señaló el funcionario.

A partir del 16 de julio se analizarán los casos pendientes y se tomarán las medidas correspondientes conforme a la normatividad vigente”.

JAVIER VILLANUEVA TESORERO MUNICIPAL

Villanueva Catzín explicó que esta campaña busca recuperar recursos municipales que por años no han ingresado a las arcas, debido a la falta de pago por parte de algunos concesionarios y añadió que, aunque se ha hecho un esfuerzo por mantener una postura conciliadora y dar facilidades de pago, la falta de respuesta de una parte considerable

de los locatarios podría derivar en sanciones o incluso en la revocación de los contratos de arrendamiento. El tesorero exhortó a los comerciantes rezagados a que se acerquen a las oficinas de la Tesorería municipal para conocer el monto de su deuda. Los espacios comerciales, como los del mercado municipal y la Plaza del Sol son considerados parte del patrimonio público, y el pago de arrendamiento es una obligación establecida en los contratos para garantizar su conservación, operación y servicios básicos.

Con esta medida, el Gobierno municipal pretende mejorar la recaudación, fortalecer las finanzas públicas y asegurar que todos los locatarios operen en igualdad de condiciones, fomentando así el orden y la transparencia en el uso de los bienes del municipio.

(Antonio Blanco)

tirada poco después por elementos policiacos, en ese momento no se reportaron detenidos.

Preocupa a la población

La aparición del mensaje generó preocupación entre la población, especialmente por su cercanía con el evento oficial que se desarrollaba en la zona bajo un importante operativo de Seguridad. Las imágenes circularon rápidamente en redes sociales, provocando

inquietud ciudadana y exigencias para que las autoridades den una explicación clara sobre el caso. Hasta ahora se ha manejado con discreción la investigación, lo que ha generado críticas por la falta de información oficial, ya que este tipo de mensajes podrían estar vinculados con el crimen organizado, lo que subraya la necesidad de reforzar la vigilancia y garantizar la transparencia en los cuerpos de Seguridad.

(Lucid Jiménez)

Lucid Jiménez)
La mitad de los negocios aprovechó el apoyo fiscal. (Antonio Blanco)

Acusan ciudadanos ser excluidos

Cozumeleños dijeron que los foros sobre el muelle tienen fines políticos, ya que sólo participan funcionarios

COZUMEL.- Los foros informativos organizados recientemente en torno al proyecto del cuarto muelle en la isla han sido señalados por los habitantes como simulaciones con fines políticos, ya que de acuerdo con los cozumeleños estos espacios no reflejan la participación auténtica de la población, pues afirman que estuvieron conformados, en su mayoría, por funcionarios públicos, trabajadores del Ayuntamiento y simpatizantes de figuras políticas, excluyendo a la ciudadanía crítica que ha encabezado la oposición al proyecto durante los últimos años.

Breya Martínez, activista y ciudadana de Cozumel, expresó que dichos eventos carecieron de un análisis objetivo de las posturas ciudadanas, y que su propósito principal fue servir como plataformas para campañas políticas anticipadas, utilizando recursos públicos.

“Se está politizando una causa legítima de defensa ambiental y se están aprovechando de la lucha de años de los ciudadanos para ganar visibilidad”, comentó.

Estas declaraciones se suman al descontento generalizado que ha generado el proyecto del cuarto muelle, particularmente por los impactos que podría causar al arrecife de Villa Blanca, una zona reconocida por su biodiversidad marina y valor ecológico.

Ciudadanos y colectivos ambientalistas aseguraron que la verdadera lucha por detener la construcción del muelle ha sido encabezada, históricamente, por la sociedad civil organizada, y no por partidos o actores políticos.

En este contexto, también se ha cuestionado el papel del senador Eugenio Segura, quien ha mostrado posicionamientos públicos sobre el proyecto, siendo señalado por parte de la población como figura que intenta “adueñarse de la causa ambiental” con fines políticos.

Revisa Semarnat la propuesta

Actualmente la construcción se encuentra en revisión por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), tras las múltiples impugnaciones y quejas ciudadanas que exigen una evaluación a fondo de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) autorizada previamente.

La dependencia federal ha reiterado que el análisis del plan se hará bajo criterios técnicos y científicos, tomando en cuenta la normatividad vigente y el derecho de la población a un medio ambiente sano.

Mientras tanto, la sociedad civil continúa organizando mesas informativas, recolección de fi rmas y jornadas de documentación ambiental para sustentar su oposición al proyecto y exigir que la toma de decisiones no sea infl uenciada por intereses políticos o económicos.

(Antonio Blanco)

Intensifican prevención por viruela símica

La Secretaría de Salud activó protocolos, luego del reporte de un posible caso en Playa

COZUMEL.- Luego del reporte de un caso probable de viruela símica, mpox, en el municipio Playa del Carmen, autoridades sanitarias en la “Isla de las Golondrinas” intensificaron las acciones preventivas para evitar cualquier posible contagio, ya que el objetivo es actuar de manera oportuna, especialmente por la alta movilidad diaria entre ambos destinos, donde cruzan más de 5 mil personas a través del ferry Juan Dzul Cámara, subdirector de Salud en Cozumel, informó que, aunque en la isla no se han detectado casos sospechosos, la Secretaría de Salud (Sesa) del estado ya está aplicando los protocolos establecidos, entre ellos se incluye vigilancia epidemiológica, monitoreo de síntomas y campañas de información preventiva dirigidas a la población.

La viruela símica es una enfermedad infecciosa que se transmite, principalmente, por contacto directo con lesiones en la piel, fluidos corporales, gotas respiratorias o superficies contaminadas, es por ello que las autoridades de Salud hacen un llamado a extremar precauciones, mantener una buena higiene, evitar el trato con personas que tienen síntomas visibles y acudir al centro de salud

Es importante que la gente se mantenga informada por medios oficiales y evite difundir rumores, por lo que no hay razón para alarmarse, pero sí para estar atentos y actuar con responsabilidad”.

JUAN DZUL CÁMARA SUBDIRECTOR DE SESA

ante cualquier sospecha.

Entre los signos más comunes están fiebre, dolor de cabeza, inflamación de ganglios, malestar general y la aparición de erupciones en la piel que pueden extenderse por diferentes partes del cuerpo, y es que detectarlos de manera temprana es clave para cortar posibles cadenas de transmisión.

Dzul Cámara recordó que las medidas de prevención básicas como el lavado frecuente de manos, evitar el contacto con personas enfermas y seguir las

indicaciones médicas, siguen siendo la mejor defensa contra este tipo de enfermedades. El caso sospechoso detectado en Playa del Carmen continúa bajo análisis por parte de las autoridades estatales, y se espera que en los próximos días se confirme o descarte oficialmente, mientras Cozumel mantiene una postura de prevención activa, con especial énfasis en informar a la ciudadanía y garantizar una atención rápida si se presenta algún caso. (Antonio Blanco)

Isla Mujeres

Alistan, por fin, estreno de hospital

Tras 2 años de atraso, el sitio de especialidades de la Semar fue equipado y espera abrir este verano

Terminó el equipamiento del hospital regional de especialidades de la Secretaría de Marina (Semar), en Isla Mujeres, y se prepara para la inauguración, antes de que termine el verano, luego de una demora de dos años por la carencia de equipos médicos, confirmaron fuentes de la dependencia.

Sobre el anuncio de que se brindará atención gratuita a la gente local en la unidad, se mantendrá el compromiso de la institución, cuando dio a conocer el proyecto durante la pandemia.

La unidad de tres niveles brindará servicios de especialidad con quirófano de cirugía general y tococirugía, dispone de 12 camas censables y laboratorios, entre otros. El nosocomio recibirá a pacientes de la Península de Yucatán. En su momento, la dependencia justificó la demora porque los equipos de alta tecnología no llegaron a tiempo por la alta demanda en el país, ante la apertura de hospitales nuevos, tanto del Gobierno como del sector privado.

12 A LA VANGUARDIA

consultorios, camas, cámara hiperbárica y quirófanos tendrá el edificio.

El inmueble estará conformado por un edifi cio principal, estacionamiento, unidad de mantenimiento y de servicios. Se ubica entre las calles Cabo Catoche y Boca Limbo, en la colonia Salina Grande, junto a la Unidad de Vivienda de la Marina.

La zona principal contempla- rá: Área de Urgencias, cámara hiperbárica, medicina física, 12 consultorios de medicina general y especialidades, quirófano de cirugía general y de tococirugía,12 camas censables y laboratorios. El nosocomio cuenta con equipos para atender a pacientes hospitalizados y brindar servicio de urgencias las 24 horas. Tiene desfi briladores, máquinas de anestesia, monitores de pacientes, esterilizadores, máquinas ECG, unidades electroquirúrgicas, lámparas quirúrgicas, ultrasonido de diagnóstico, así como respirador artificial.

Con el equipo especializado de la nueva unidad, las personas accidentadas en vialidades, entre ellos a turistas, serán canalizadas, sin tener que trasladarlas a Cancún, como ocurre actualmente.

(Ovidio López)

De acuerdo con la dependencia, brindará atención a pacientes de la Península de Yucatán y dará servicio gratuito a los isleños. (Ovidio López)

Quebranta Ultramar horarios de salida

Usuarios señalaron que la compañía causa un caos al esperar que los barcos se llenen

ISLA MUJERES.- Ultramar no cumple con el horario de 31 salidas en la terminal de este destino, suprimió las partidas cada 30 minutos, señalaron usuarios, quienes lamentaron la molestia por el tumulto que se arma cuando la compañía llena al tope los navíos en cada zarpe.

Solicitaron la intervención de la Capitanía de Puerto para que la empresa cumpla con el horario habitual. Propusieron que para esta temporada alta se retome la última salida de la isla, a la una de la madrugada, en lugar de las 12 de la noche en la actualidad. Esto implica también que en Puerto Juárez se amplíe una hora la última salida.

“Ultramar goza de protección institucional al no recibir sanción de la autoridad portuaria por incumplir su horario, hace lo que venga en gana. No obstante que no tiene competencia, en lugar de ampliar su horario lo redujo en los hechos, procura llegar al tope sus barcos en cada salida, sin importar las horas anunciadas”, expresaron. Los problemas de saturación de la terminal en la isla se suscitan después de las 15:00 horas, hasta las 20:00, cuando baja la inten-

sidad. No ofrece las salidas cada media hora como antes, incluso, llegaba a activar corridas extras, pero ahora las evita, a fin de aminorar gastos por consumo de combustible, según el personal.

En Puerto Juárez sucede lo mismo, pero por la mañana, de 8:00 a 11:00 horas, acusaron los usuarios Roberto Uc y Nicolás Pozos. Según el horario establecido en esta terminal continental, el número de salidas son 28, pero tampoco se realizan a cabalidad, en muchas ocasiones sólo hay 24 zarpes, dijeron.

Los ejecutivos de la naviera negaron hace poco un incremento en los precios para el segundo semestre del año, aunque los insumos suben anualmente para el mantenimiento de su flota, porque los productos son de importación, así como el aumento en el diésel.

Parte de la estrategia de suprimir salidas y que se llenen todos los asientos en cada salida, obedece a maximizar cada peso, a costa de afectar al usuario que tiene necesidad de desplazarse a sus centros laborales para que lleguen a tiempo a la isla por la mañana y retor-

nar más temprano a casa por las tardes, dijeron usuarios.

Testimonio

Guadalupe Argüelles, empleada de un hotel que cruza a diario, manifestó que demora más de una hora para llegar a la terminal de Puerto Juárez y

luego debe esperar la salida de los barcos hacia la isla; cuando retorna a casa aguarda una hora para zarpar.

Comentó que vive en la Región 96 de Cancún. A diario pierde alrededor de cuatro horas en traslado, por lo que analiza buscar trabajo en su ciudad. (Ovidio López)

Según los pronósticos, hoy se espera menor cantidad del residuo marino, pero de incrementar, no se descarta la contratación de más trabajadores de limpieza.

Persiste arribo de la macroalga

El recale cedió solamente en Playa Norte, pero aumenta en Media Luna, Bachilleres y La Guadalupana

ISLA MUJERES.- Aunque disminuyó la llegada del sargazo en la parte este de Playa Norte, la zona costera de la isla, como en Media Luna, Bachilleres y La Guadalupana está llena de la basura orgánica y se preparaba al personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) para su retiro en los siguientes días, se informó.

Ayer, la recolecta de la macroalga en el principal balneario de la ínsula no rebasó las 10 toneladas, a causa de los vientos débiles del

noreste, pero el pasado lunes retiraron más de 140, para completar mil 335 en lo que va del año, según informe de la dependencia.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo, los vientos del este continuarán hoy por la tarde, por lo que el recale de la macroalga seguirá en menor cantidad, estimaron los trabajadores.

El equipo de limpieza para atender la contingencia estaba conformado por 130 elementos con posibilidad de aumentar la cifra para

responder a la necesidad del retiro de la macroalga, dijo la Zofemat.

A las 14:00, horas, la desembocadura de la calle Carlos Lazo estaba limpia. En la zona colabora personal de las empresas asentadas, a fin de mantener libre de alga la mayor parte de Playa Norte, informaron directivos.

Afluencia de visitantes

A pesar del panorama, la llegada de turistas continúa. Ayer se

Ven poco probable el rescate de 100

mil huevos de

ISLA MUJERES.- Al final de la temporada de anidación de quelonios no se rescatarían 100 mil huevos que se establecieron como meta, ya que el Comité de Protección de la Tortuga Marina de la temporada 2025, reportó bajo movimiento, con 42 mil 665 blanquillos de las tres especies que recalan en el destino en las noches para desovar. En los 10 puntos de anidación en la parte costera se comenzó a llenar de sargazo en los dos días del segundo recale masivo, lo que complicaría el ingreso de los ejemplares en esos puntos, por lo que algunos voluntarios solicitaron su limpieza para facilitar el periodo de desove.

Luego de la segunda sesión del comité, se dio a conocer que se contabilizaron 388 nidos, distribuidos entre tres especies: 14 de

REGISTRO

nidos reportó el comité de protección; la mayoría, de la especie blanca.

carey, con 2 mil 30 huevos y 269 crías liberadas; 89 de la caguama, con 9 mil 156 y mil 106, respectivamente, así como 285 de la blanca, con 31 mil 479 blanquillos. El total de huevos rescatados de los tres tipos de quelonios son 42 mil 665, con un promedio de eclosión del 70 a 80 por ciento. Se esperaba inicialmente superar las 100 mil piezas como se ha dado en varias ocasiones a lo

tortugas

largo de 23 años de rescate que lleva a cabo el comité municipal.

Pronóstico

contabilizó el arribo de 27 mil, estimó la oficina de Turismo, de los que al menos un tercio acude a nadar a las playas Norte y Centro. La titular de la Zofemat, Dayana Pérez Medina, dio a conocer que se monitorea el avance de las mangas de sargazo, ya que permite evaluar acciones de limpieza y organizar a las brigadas con los 130 elementos adscritos a la dependencia a su cargo, de ser necesario se activarán refuerzos adicionales a través de las distintas áreas del Gobierno municipal.

Invitó a la comunidad a sumarse a los trabajos de acopio, porque mantener los arenales de Isla Mujeres limpios y libres del residuo marino es responsabilidad de todos, especialmente de los negocios asentados en Playa Norte. Dio a conocer que hay posibilidad de contratar a trabajadores eventuales, como pescadores, cuando el problema sea mayor en otoño, con los vientos del norte que suelen inundar de sargazo todo Playa Norte. (Ovidio López)

El sargazo está impidiendo el desove de los quelonios. (Ovidio López) tropical mientras el sistema se mueve a través del noreste y centro-norte del golfo y se acerque mañana a la costa de Luisiana. Tiene probabilidad de formación en 48 horas de 40 por ciento y en siete días de 40. Protección Civil de Isla Mujeres le da seguimiento como medida de precaución. (Ovidio López) 388

Por otro lado, el Centro Nacional de Huracanes informó que el sistema de baja presión que afecta a la península de la Florida tenía probabilidad de desarrollo del 40 por ciento en su avance al golfo de México la noche de ayer, bajo la probabilidad de que interactuase con las condiciones meteorológicas de la Península de Yucatán para generar potenciales lluvias, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Una vez que el sistema llegue hoy al noreste del golfo de México, las condiciones ambientales parecen generalmente favorables para un desarrollo adicional, y se podría formar una depresión

(Ovidio López)

Puerto Morelos

Quieren regularizar a mototaxis

Transportistas de Leona Vicario deberán renovar unidades para cumplir con los requisitos municipales

Las agrupaciones de mototaxis que operan en Leona Vicario, poblado de Puerto Morelos, se encuentran en acercamiento con las autoridades estatales para la regularización de este servicio, debido a que tendrán que renovar sus unidades para cumplir con los requisitos. De esta manera, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) inició trabajos con cuatro agrupaciones de mototaxistas que operan en la delegación Leona Vicario para llevar a cabo un procedimiento que podría concretarse en un plazo de dos años.

Los dueños deberán ir adquiriendo vehículos con seguros contra accidentes

En Leona Vicario, el transporte de pasajeros se realiza en motocicletas adaptadas con triciclos y, por ello, las empresas aseguradoras no ofrecen cobertura para este tipo de vehículos en caso de accidentes, uno de los requisitos para obtener el permiso para brindar el servicio.

“En Leona Vicario tenemos alrededor de 500 mototaxis, en distintas agrupaciones, y aquí el tema que se tiene que atender de fondo es un poco distinto al de otras ciudades. Una cosa es el mototaxi y otra el motocarro. El motocarro es el que se vende de fábrica, viene con su techo y generalmente trae una póliza de seguro, uno de los elementos necesarios para dar el servicio”, explicó Rafael Hernández Kotasek, director del Imoveqroo.

Por este motivo, esta dependencia estatal inició un acercamiento con las distintas organizaciones de mototaxistas, con lo que se obtuvo un censo de aproximadamente 500 unidades que brindan este servicio y, de esta manera, se puso en marcha un programa de regularización.

“Sacamos el número de mototaxis y estamos con ellos estableciendo todo un programa de regularización para ver si nosotros, como Gobierno, los podemos apoyar para que vayan transitando y cambiando a motocarro”, agregó.

Los propietarios con motocarros podrán realizar los trámites para obtener una placa de circulación para transporte.

Esta renovación de unidades podría concretarse hasta el final de la actual administración estatal, debido a la inversión que deberán hacer los encargados, el cual actualmente se proporciona mediante un permiso de la Dirección de Tránsito Municipal para tener control sobre el número de mototaxis.

(Gabriel Alcocer)

Piden

el reemplazo del cuartel policial

PUERTO MORELOS.– Debido al deterioro del actual edificio que ocupa la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, la corporación se encuentra en trámites para la construcción de una nueva base de operaciones que se ubicará en la salida hacia la Ruta de los Cenotes.

El actual cuartel de la policía municipal se localiza en los carriles laterales de la Carretera Federal 307, en la salida hacia Playa del Carmen, donde el edificio presenta condiciones de deterioro y, en ocasiones, ha registrado problemas en las instalaciones de agua y drenaje, además de carecer del espacio suficiente para las diferentes agrupaciones.

Autoridades municipales realizaron, en días pasados, la localización de un predio para la construcción de la nueva base policiaca, la cual estará ubicada sobre la carretera de la Ruta de Los Cenotes, a unos metros del final de la avenida Zetina Gasca. El secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, Julio César Gómez, informó que este año se aprobó un recurso de alrededor de 20 millones de pesos por parte del Fideicomiso de Seguridad del Estado, y que, además, las autoridades muni-

cipales aportarán otra cantidad para consolidar el proyecto de construcción del nuevo cuartel para la policía municipal.

Reconoció que la corporación contará con instalaciones adecuadas, además de un Juzgado Cívico que se adaptará al modelo homologado de justicia cívica. Julio César Gómez indicó que

la construcción podría iniciar en el transcurso de este mes o, a más tardar, en el mes de agosto, en un terreno donde ya opera una torre de comunicaciones del Complejo de Seguridad (C5).

En el municipio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado puso en marcha el año pasado un proyecto de instalación de 34

postes con un total de 136 cámaras de videovigilancia, como parte del programa de puntos de monitoreo inteligente. Como parte de este proyecto, ya fueron instalados 28 de estos puntos de monitoreo, con 112 cámaras en funcionamiento; faltan por colocarse otros seis postes. (Gabriel Alcocer)

El Imoveqroo puso en marcha un censo como parte del proceso de transición hacia vehículos más seguros y regulados. (Gabriel Alcocer)

Representantes estatales y municipales se reunieron con el ejido para definir acciones; informaron que sólo 40 predios iniciaron los trámites para los permisos.

Finaliza tregua en Leona Vicario

Tras dos meses de pausa, reinician clausuras a desarrollos irregulares en la Ruta de Los

PUERTO MORELOS.- A poco más de dos meses de la primera reunión entre autoridades ambientales y ejidatarios de Leona Vicario, concluyó la tregua para frenar las clausuras de desarrollos inmobiliarios, y con ello se reactivarán los operativos contra los propietarios de predios que no se acercaron a iniciar los trámites de sus permisos. De hecho, representantes de dependencias municipales y estatales se reunieron en días pasados con los directivos del ejido Leona Vicario para revisar la situación y exponer una larga lista de encargados de de-

sarrollos inmobiliarios que no aprovecharon las facilidades ofrecidas para llevar a cabo su regularización. En este caso, sólo unos 40 predios iniciaron dicho procedimiento.

La primera reunión para ordenar el crecimiento de la Ruta de Los Cenotes se realizó el 30 de abril pasado, después de una protesta de los ejidatarios de Leona Vicario por varias clausuras de predios que estaban siendo lotificados.

“En esa reunión se habló de una tregua, por así decirlo, de un tiempo que les íbamos a dar para que se acercaran con la regularizadora,

para que se informaran, preguntaran… Cada caso es específico: no todos están en el mismo territorio, no todos caen en las mismas UGA; algunos están en diferentes partes, algunos en Leona Vicario, otros en la mera Ruta de los Cenotes”, explicó Alonso Fernández Lemmen Meyer, procurador de Protección al Ambiente (PPA) de Quintana Roo. Después de esa reunión, los encargados de los desarrollos inmobiliarios tuvieron un plazo de mes y medio para acercarse a la empresa regularizadora encargada de los procedimientos, e iniciar

Deslindan a los paramédicos de negligencia en caso de ahogado

PUERTO MORELOS.- Los paramédicos que intervinieron en el caso de la persona que perdió la vida en una actividad de snorkel el viernes pasado, no enfrentan ninguna investigación interna en la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, debido a que no fue presentada ninguna queja por este servicio de auxilio.

El titular de la corporación, Alejandro Nava indicó que los paramédicos actuaron conforme a los protocolos de atención y determinaron que la persona ya contaba con signos vitales en la orilla del mar, pero fi nalmente realizaron su traslado a un hospital por la insistencia de uno de los hijos del bañista, quien dijo ser médico. El servicio de ambulancias del municipio se encuentra bajo el mando de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de esta manera,

El bañista, de aproximadamente 80 años de edad, estaba en una actividad de snorkel en el área del arrecife

los paramédicos fueron deslindados de alguna posible situación de negligencia, como señalaron algunos testigos en relación a la intervención de auxilio que realizaron al mediodía del viernes pasado. En este caso, los paramédicos fueron señalados de no brindar una adecuada atención, porque desde el primer contacto con el paciente, no intentaron realizar su traslado a un hospital y únicamen-

te se limitaron a determinar que la persona ya no tenía signos vitales. El traslado a un hospital fue realizado minutos después, cuando uno de los mandos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, quien llegó a verificar esta situación, ordenó a los paramédicos a realizar el traslado del bañista a un hospital particular, en donde posteriormente se confirmó el deceso.

El ahora occiso, estaba en una actividad acuática, cuando empezó a tener problemas en su respiración y fue subido a la embarcación que tenía a su cargo este paseo.

De esta manera, el encargado de la embarcación lo llevó a la Playa Sol en donde se encuentra la torre de vigilancia de los guardavidas, para que le brindaran los primeros auxilios y posteriormente acudieron los paramédicos de

los trámites correspondientes para concretar la venta de los terrenos.

“Ya tienen una base de datos de todas las empresas, de todos los desarrollos que se están acercando, los que no lo hicieron, y del universo general de todo lo que hay en la Ruta de los Cenotes. Ya tuvimos otra reunión con el comisariado ejidal hace aproximadamente dos semanas. No fue con todos los ejidatarios, nada más con el comisariado, y se habló de que ya se van a empezar otra vez los operativos con todos los que no se quisieron sumar a esta oportunidad que se

Cenotes

está dando de trabajar de la mano entre municipio, estado y el comisariado ejidal”, indicó el titular de la PPA, autoridad que participa directamente en esta regularización. Las autoridades reconocieron que, en este caso, hay mucha desconfianza y desinformación entre desarrolladores inmobiliarios y ejidatarios, lo que genera temor para iniciar el proceso de regularización. Sin embargo, es una situación que deberán atender de todas formas, ya que posteriormente se procederá con sanciones y clausuras. (Gabriel Alcocer)

Autoridades confirmaron que actuaron conforme a protocolo. (G. Alcocer)

una ambulancia municipal. Aunque los paramédicos determinaron el deceso en la orilla del mar, el hijo del bañista lo cargó con la ayuda de otras personas y

lo trasladó al acceso a la playa, en donde se encontraba estacionada la ambulancia, pidiendo su traslado a un hospital.

(Gabriel Alcocer)

(G. Alcocer)

Lázaro Cárdenas

algunos internautas han replicado la información y casi nadie hace comentarios.Entrevistados dijeron que el acusado tiene el derecho de defenderse.

Enmudece a Kantunilkín detención

Preocupa a los ciudadanos la infiltración del crimen organizado en la ciudad y genera desconfianza

La detención de Cristo Marco “N”, exregidor del municipio Lázaro Cárdenas ha generado que la apacible comunidad Kantunilkín guarde silencio y recelo; la noticia que ha circulado ampliamente en los medios de comunicación ha puesto a este tranquilo lugar bajo el escrutinio público al vincularse a uno de sus habitantes con presuntos delitos de narcomenudeo, extorsión, y aún más grave, con la desaparición y ejecución de dos empresarios campechanos, un caso que acaparó la atención nacional.

Los empresarios, cuyo rastro se perdió el 10 de abril en esta cabecera municipal, fueron encontrados

sin vida el 24 de ese mismo mes en el vecino municipio Puerto Morelos.

Desde entonces, la investigación ha mantenido en vilo a la región y la reciente detención del ex regidor ha intensificado la preocupación y el hermetismo entre los ciudadanos.

Pocos son los habitantes que se atreven a comentar la situación, y quienes lo hacen, señalan al exregidor de andar en “malas compañías”, aunque sin ahondar en detalles sobre las personas que frecuentaba en la cabecera municipal.

Para otros, resulta difícil creer en la posibilidad de que el exfuncionario formara parte del crimen organizado, pues era conocido por ser uno de los regidores que más apoyaba

a la comunidad, manteniendo un perfil aparentemente bajo.

Comenzó a llamar la atención que en abril fuera cateado el balneario que administraba el exregidor presuntamente como parte de los operativos de búsqueda de los empresarios campechanos.

El exfuncionario utilizaba sus redes sociales para dirigir mensajes críticos, sin remitente, sobre “acciones políticas” en su contra que, aseguraba, no lo harían “caer”, sin señalar a quién atribuía estas presuntas maquinaciones.

Kantunilkenses están reticentes a hablar abiertamente, coinciden en la exigencia de que las autoridades presenten pruebas contun-

Queda restablecido al 100% el suministro de luz en San Ángel

LÁZARO CÁRDENAS.- Tras casi 24 horas sin energía eléctrica, la comunidad San Ángel recuperó al 100% el suministro luego de los trabajos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Sin embargo, la compañía no ha emitido un comunicado oficial explicando las causas de la prolongada interrupción, que afectó significativamente las actividades cotidianas de los residentes. La falta de suministro de energía desde la tarde del domingo generó inconvenientes en todos los hogares al no poder usarse ningún electrodoméstico y muchos se vieron incomunicados al no poder cargar sus teléfonos celulares. Los habitantes reportaron que, además de las molestias generales, el intenso calor y la proliferación de moscos fueron las mayores afectaciones durante este lapso.

Los apagones han afectado otros servicios, como la telefonía móvil

El subdelegado de la comunidad, Víctor Cruz, señaló que tienditas y carnicerías no han logrado cuantificar sus pérdidas. “Son comercios pequeños donde los refrescos volvieron a calentarse y la venta de carnes rojas es poca”, explicó Cruz. La principal afectación fue la imposibilidad de operar durante el corte de energía. Empleados de negocios, como imprentas, centros de fotocopiado y estudios de diseño estimaron pérdidas menores, oscilando entre 500

y 800 pesos. Esto se atribuye a que San Ángel es una comunidad pequeña y las clases escolares recientemente finalizaron, disminuyendo la demanda de este tipo de servicios. A pesar de la reactivación total del suministro, la incertidumbre persiste entre los habitantes de San Ángel, quienes esperan una explicación de la CFE sobre las causas de este apagón que alteró la rutina de todo un día o al menos no se refleje en sus recibos incrementos de tarifas, pues en cada bimestre a pagan más de consumo.

Los habitantes agregaron que hace alrededor de 15 días la comunidad se quedó sin agua, debido a que la bomba de extracción se dañó, por su uso diario, y se tuvo que conseguir otro equipo para reemplazarlo y reactivar el servicio, dejando a la población sin agua por

dentes que respalden las acusaciones contra el exregidor. Al mismo tiempo, consideran que el acusado tiene que demostrar su inocencia.

La posibilidad de que un exfuncionario público esté relacionado con crímenes de tal magnitud genera profunda preocupación por la infiltración del crimen en la comunidad y ha sembrado gran desconfianza entre la población, quienes se cuestionan quién más podría estar ligado a hechos delictivos.

La Fiscalía General del Estado (FGE) ha relacionado al exregidor con un grupo delictivo que opera en el municipio Lázaro Cárdenas, y aunque hasta el momento sólo ha informado sobre su presunta labor

como “halcón” en el caso de los empresarios campechanos, no se han presentado otros indicios que detallen la actividad que desempeñaría dentro de dicho grupo. Son contadas las cuentas de internautas que han replicado la información, la mayoría pareciera desconocer la noticia y es notoria ausencia de comentarios o compartidos. El temor se ha apoderado de la comunidad. Las autoridades locales tampoco han emitido opiniones al respecto, y las razones de este silencio oficial se desconocen, aunque los habitantes especulan que nadie quiere ganarse problemas con los grupos delictivos. (José Marcial Reyes)

La paraestatal no dio a conocer las razones de la falla. (E. Cauich)

horas y con servicios intermitentes al bombear sólo seis horas diarias.

Ahora fue la interrupción de energía eléctrica del cual no se sabe cuales fueron las razones del

apagón que comenzó cerca de las cuatro de la tarde del domingo y se restableció casi a la misma hora del pasado lunes. (Luis Enrique Cauich)

Sólo
(Fotos PorEsto!)

Preocupa extinción de milpa maya

Escasos agricultores recurren a la práctica ancestral del síinik cháak sáay para sus siembras

LÁZARO CÁRDENAS.- La sabiduría de los abuelos transmitida a través de la observación de la naturaleza se desvanece en las comunidades mayas del municipio, ante la creciente desconexión con las prácticas agrícolas ancestrales, sostuvo el coordinador de asuntos indígenas y también campesino de la comunidad La Esperanza.

Externó que, desde tiempos inmemoriales, los campesinos mayas han dependido de una señal natural para iniciar la siembra en sus milpas: la aparición y actividad de las hormigas arrieras, conocidas localmente como síinik cháak sáay. Esta práctica, heredada de manera generacional indica el momento propicio para sembrar maíz, frijol, calabaza e ibes, asegurando una cosecha exitosa y una germinación uniforme.

La observación clave ocurre entre mayo y junio después de una lluvia significativa. Los campesinos experimentados saben que deben estar atentos al momento en que las hormigas arrieras comienzan a escarbar un hoyo para que sus reinas depositen los huevecillos. Este evento, que sucede sólo una vez al año, es la señal inequívoca de que la siembra debe realizarse al día siguiente o a más tardar, en los 10 siguientes.

Según la creencia popular, dijo el campesino, en este periodo los animales están “dormidos” y no

desenterrarán las semillas. Además, la actividad de las hormigas arrieras no sólo marca el tiempo, sino también prepara el terreno. Para alimentar un hongo y que haya alimento en los nidos, las hormigas actúan como verdaderas abonadoras naturales. Descomponen la materia orgánica, enriqueciendo el

suelo con nutrientes que benefician directamente a los cultivos. La expresión popular “cuando la arriera siembra, los campesinos siembran” encapsula esta profunda conexión entre la fauna y la agricultura. Esta práctica ancestral es especialmente común para el cultivo de calabacita y ocasional-

Mejoran, a medias, el acceso a Chiquilá para recibir al turismo

LÁZARO CÁRDENAS.- Ante el inicio de las vacaciones de verano y el llamado urgente de pobladores y prestadores de servicios de Chiquilá y Holbox, la Dirección de Servicios Públicos Municipales comenzó a mejorar el camino de acceso al puerto. Estos trabajos, aunque temporales, buscan atender la deteriorada vialidad que se ha visto afectada por las esporádicas lluvias registradas en la región.

El alcalde Jairo Pérez Coral informó que el presidente municipal ha dado respuesta a sus gestiones y envió seis volquetes de 14 metros cúbicos de grava, el cual se está utilizando para rellenar el acceso principal al puerto y recibir al turismo que comenzará a llegar este fin de semana.

Los trabajos que comenzaron el lunes son una medida provisional mientras se concreta la repavimentación integral de la vialidad. Se reconoce la necesidad urgente de una solución definitiva y se espera que las autoridades estatales y municipales asignen los recursos necesarios para ello.

Pérez Coral destacó la colaboración del personal de Servicios Públicos y de los elementos de Seguridad Ciudadana y subrayó la importancia del trabajo conjunto.

Aunque las lluvias en esta parte del estado han sido escasas han sido suficientes para dejar en mal estado tanto el acceso como la avenida principal, lo que representa un riesgo y un inconveniente para locales y turistas. Con estas acciones se busca minimizar el impacto negativo en la afluencia de visitantes durante la temporada alta que se avecina. Los pobladores señalan que a pesar de los trabajos de modernización realizados durante el último año de la administración del exgobernador Carlos Joaquín, la baja calidad de los materiales provocó el rápido deterioro de la entrada a

Chiquilá y casi medio kilómetro que aún no ha sido atendido.

La comunidad ha expresado que el mal estado de la vía afecta directamente las actividades turísticas, ya que los visitantes nacionales y extranjeros transitan rápidamente hacia la terminal marítima para abordar los barcos con destino a Holbox, lo que repercute en la percepción del destino.

Se espera que con estos trabajos mejore el tránsito de turistas durante el asueto y que las autoridades gestionen los recursos necesarios para la repavimentación completa.

(Luis Enrique Cauich)

grava. (E. Cauich)

Labriegos aseguran que es crucial fomentar el diálogo y transmitir estas tradiciones a las nuevas generaciones

creciente desconexión con la naturaleza, está llevando a la pérdida de estos saberes en un número cada vez mayor de comunidades, aunque en las comunidades más alejadas aún se preservan estas prácticas, su continuidad está en riesgo.

La preservación de herramientas mayas esenciales como el jooma (porta granos) y el xúul (sembrador), así como la selección cuidadosa de semillas son elementos fundamentales que acompañan esta práctica y contribuyen a una cosecha exitosa.

mente se aplica también al frijol, jitomate, pepino, chile y maíz, aprovechando el abono orgánico que las hormigas generan. Sin embargo, este valioso conocimiento empírico enfrenta una seria amenaza, disminución del interés en la agricultura ancestral y la milpa maya, sumado a una

La revalorización de la observación natural y el entendimiento profundo del entorno son esenciales para asegurar que la sabiduría del síinik cháak sáay y otras prácticas agrícolas ancestrales continúen enriqueciendo la vida de las comunidades mayas y garantizando la sostenibilidad de sus cultivos, externó Poot Kinil. (Luis Enrique Cauich)

Exigen atender la falta de luz en la unidad deportiva

KANTUNILKÍN.- Deportistas de la cabecera llaman de manera urgente a las autoridades de Servicios Públicos y Alumbrado para que atiendan el problema en el que está la unidad deportiva, debido a que carece de mantenimiento y las lámparas están fundidas. La preocupación radica en la inseguridad que esta situación genera, muchos ciudadanos, que por sus horarios laborales sólo se ejercitan por las noches, no pueden utilizar las instalaciones. “Al llegar nos hemos topado con el alumbrado fundido de estas instalaciones lo que lo convierte en un lugar inseguro”, señalaron. Uno de los afectados manifestó su inconformidad y espera que

los reportes sean atendidos por las instancias correspondientes: “Sé que los trabajadores de alumbrado, están haciendo una labor incansable y eso se les aplaude, pero por favor, si es mucho pedir, traten de solucionar la luz y el alumbrado en la unidad deportiva”. Destacó que desde hace casi ocho días hay deportistas disciplinados que continúan acudiendo y caminan en medio de la oscuridad, ya que otros espacios deportivos están saturados porque muchos jóvenes y adultos, actualmente están practicando alguna disciplina deportiva. El objetivo de esta petición es garantizar la seguridad de quienes utilizan el espacio para ejercitarse. (Luis Enrique Cauich)

La presencia de las hormigas arrieras indica el momento en que se deben plantar las semillas. (E. Cauich)
Atletas acusan que tiene ochos días que está oscuro. (Enrique Cauich)
Trabajadores del municipio cubrieron los huecos con

Felipe Carrillo Puerto

La plática está impartida por especialistas de la Cooperación Técnica Alemana GIZ, quienes quieren aprovechar la experiencia de los ejidatarios de la zona.

Son capacitados en reforestación

En plena selva de Noh Bec realizan segunda capacitación de formación a asesores profesionales

Campesinos de las comunidades de Noh Bec, en Felipe Carrillo Puerto participan en una capacitación impartida por especialistas de la Cooperación Técnica Alemana GIZ, con el objetivo de reforestar ecosistemas degradados en la selva maya.

La segunda etapa de formación, dirigida a asesores técnicos, se lleva a cabo en la selva de Noh Bec, reconocida como hogar de caobas centenarias y considerada un ejido forestal ejemplar por contar con

Este grupo de investigadores tiene representación en varios países

certificación de buen manejo, lo que le permite exportar madera, informó Javier May Chan, representante de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Quintana Roo.

“Uno de los motivos por los que

se realiza esta escuela de campo en Noh Bec es la experiencia de los ejidatarios en la restauración de su territorio, que abarca más de 24 mil hectáreas”, explicó.

Detalló que este esfuerzo coordinado fortalece las capacidades locales para la restauración forestal y promueve la conservación de la selva maya, como parte de un proyecto regional entre México, Guatemala y Belice, impulsado por la GIZ y la Comisión Centroamericana de

Acuden niños a cursos de verano del medio ambiente

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Niños de este municipio participan en talleres de verano enfocados en el cuidado del medio ambiente y la escritura jeroglífica maya, organizados por asociaciones civiles y el colectivo “Ts’úunu’un”. Respecto al taller ambiental, se trata de la tercera edición dirigida a las infancias, con el objetivo de fomentar el acercamiento con la tierra, las semillas, las plantas y, en general, con la naturaleza, señaló María Antonieta Bocanegra, directora de la asociación Uyóolche’.

Colectivos y asociaciones señalaron que este es el tercer taller enfocados en menores

tro de las comunidades”, expresó. El taller tendrá una duración de dos semanas y aún mantiene abierta su convocatoria. Por ello, hizo un llamado a madres y padres de familia para inscribir a sus hijas e hijos, ya que se trata de una experiencia de sana convivencia, estrechamente vinculada con la naturaleza, que promueve la participación, el pensamiento crítico, el arte y la comunicación.

Ambiente y Desarrollo (CCAD).

En el marco del Proyecto Selva Maya -Fase II- unas 30 personas técnicas forestales de la Península de Yucatán concluyeron el segundo módulo del curso restauración del paisaje forestal en el contexto de la selva maya.

May Chan destacó que las prácticas de campo permitirán replicar los conocimientos adquiridos entre ejidatarios de distintas comunidades peninsulares.

Añadió que la Conafor, junto con

la GIZ, instituciones académicas y especialistas de la región, capacitaron sobre técnicas para una reforestación exitosa en distintos tipos de ecosistemas degradados. Durante el curso se abordaron criterios clave como la selección de especies y el acondicionamiento del predio. Las prácticas se realizaron en el vivero comunitario de Noh Bec, mientras que las clases presenciales se llevaron a cabo entre Chetumal y el ejido Chacchoben. (René Uicab)

“Muchas de las acciones comienzan a nivel individual, pero se transforman en procesos colectivos den-

Explicó que, mediante actividades prácticas, artísticas y reflexivas, se busca que los menores comprendan la importancia de conocer el origen de los alimentos y su vínculo con la tierra. Además, se abordan temas como la generación y clasificación de residuos, así como la responsabilidad del consumidor al momento de realizar sus compras.

En cuanto al taller de Introducción a los Jeroglíficos Mayas, fue impartido por el maestro Omar Chan a niños del colectivo de observación de aves “Ts’úunu’un” (Colibrí), así como al club de arte, ciencia y astronomía “Aluxes Interestelares”.

(René Uicab)

(Fotos René Uicab)
Participan infantes en clases de naturaleza y escritura. (R. Uicab)

Capturan a dos con armas y drogas

Presuntos narcomenudistas fueron aprehendidos cuando intercambiaban bolsitas con estupefacientes

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Ponen a disposición de la Fiscalía General del Estado a Miguel Alejandro “N” y José Gonzalo “N”, presuntos implicados en delitos contra la salud y por portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

En un trabajo coordinado entre la Secretaría de Marina y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, durante un recorrido de vigilancia y seguridad, identificaron a dos hombres estacionados, cada uno con una motocicleta, intercambiando múltiples bolsitas de plástico transparente que contenían un vegetal de color verde con características similares a la marihuana.

Los hechos ocurrieron sobre la calle 11, frente al poste de alumbrado público marcado con el número 68 del ejido Muyil, municipio Felipe Carrillo Puerto, donde los elementos de Seguridad procedieron con la revisión correspondiente.

De acuerdo con el reporte del

Fallece hombre, luego varios días en agonía, tras una pelea

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un hombre, identificado como Valerio y procedente de la comunidad de Xpichil, murió en el hospital general del municipio. Presuntamente, llevaba días internado a causa de lesiones sufridas tras una riña.

Después de un largo y tardado trámite en los procesos de papeleo y la fi rma de la carta de defunción por parte de los familiares del occiso, personal del Semefo procedió con los protocolos correspondientes.

En este contexto, se menciona que en horas de la noche se acti-

Fiscalía realizó el levantamiento del cuerpo en el hospital y lo trasladó al Servicio Médico Forense

varon los números de emergencia con el reporte de una persona herida con arma blanca en la calle

80 y avenida Santiago Pacheco Cruz de la colonia Francisco

May. Al lugar acudió una ambulancia de la Cruz Roja.

Paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios a una persona de ofi cio albañil, quien presentaba heridas en diferentes partes del cuerpo. Posteriormente, fue ingresado de emergencia al Hospital General de Felipe Carrillo Puerto, donde más tarde se reportó fuera de peligro y fue dado de alta.

De tal modo que, en las últimas horas se registraron una persona herida y un muerto en distintos hechos violentos.

(René Uicab)

en la calle

hecho, se decomisaron bolsitas transparentes con hierba verde y seca de características similares a la marihuana, bolsitas transparentes con cristal, una mochila, un arma corta tipo revólver, dos teléfonos celulares y dos motocicletas de la marca Italika.

Posteriormente, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Piden seguridad

En este contexto, autoridades comunitarias habían solicitado a las autoridades correspondientes reforzar la seguridad en esta zona de transición debido al aumento de hechos delictivos.

Incluso, autoridades ejidales donaron un predio para la construcción de una base policial en la población; no obstante, aún no se ha realizado.

La comunidad Muyil se encuentra ubicada en el tramo Felipe Carrillo Puerto-Tulum, y está cercana al Aeropuerto Internacional de Tulum.

(Redacción PorEsto! )

Afectada movilidad por falta de la planeación inclusiva

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La falta de planeación de tránsito inclusivo afecta el fl ujo vial y, principalmente, a personas con discapacidad. “No hay dónde estacionarse, no hay espacios para descender o subir pasaje, las calles están en malas condiciones y las banquetas, invadidas por transformadores de la CFE”, señaló el taxista Jimy Abán.

“No contamos con espacios para ascender o descender el pasaje, la falta de señalamiento de pasos peatonales y los baches deterioran los vehículos. A veces hay que enviar cinco taxis al taller, lo que afecta la movilidad en la ciudad”, indicó.

El taxista mencionó que hacen falta lugares para estacionarse; por ejemplo, en las escuelas no hay dónde bajar a los pasajeros. “Hay que estacionarse casi a media calle, poniendo en riesgo

a los usuarios. Detrás del mercado no hay orden, los choferes no se estacionan bien, por ello estaría bien que cada sindicato tenga su propia terminal sin estorbar a los establecimientos”. Los cambios de movilidad no tomaron en cuenta a la ciudadanía, y esta es la más afectada, indicó. Señaló que la actual administración municipal prometió atender las necesidades de movilidad en Felipe Carrillo Puerto, pero está por concluir y la promesa no se ha materializado. Por otra parte, el representante de la UNTRAC dio a conocer que realizarán un Estudio de Manifestación de Impacto de Movilidad para la mejora de los servicios de transporte en el municipio. Sin embargo, actualmente la movilidad se ve vulnerada en Felipe Carrillo Puerto. (René Uicab)

Pese a peticiones comunitarias, la base policial prometida en Muyil aún no se ha construido. (PorEsto!)
Taxistas se quejan por ausencia de sitios para aparcar. (René Uicab)
Albañil herido con objeto punzocortante se reporta fuera de peligro, en Felipe Carrillo Puerto. (R. Uicab)

José María Morelos

Los jornaleros sugieren al Gobierno federal o estatal apoyarlos con paneles solares para no depender de los servicios de la CFE y sufrir carencias, como ahora.

Urgen impulsar energías limpias

Imposibilitados para pagar $50 mil al mes de corriente eléctrica, productores de mecanizados

Productores de la zona de mecanizados, en José María Morelos, señalaron la urgencia de impulsar el uso de paneles solares en las unidades de riego, ante la imposibilidad de pagar 50 mil pesos mensuales por energía eléctrica, tras la eliminación del subsidio para uso agrícola.

Explicaron que, aunque al inicio la inversión gubernamental podría ser alta, a largo plazo se reflejaría en una mejor producción y garantizaría alimentos para la población. Desde que se eliminó el subsidio, dijeron, las facturas pasaron de 5 mil a más de 40 mil

pesos, lo que provocó la suspensión del uso de bombas de riego.

Freddy Argüello Pacheco, productor del ejido Othón Pompeyo Blanco, comentó que el corte del apoyo a la energía en pozos de riego les afectó gravemente, ya que abandonaron cultivos que requieren altos volúmenes de agua. Señaló que ahora buscan que el Gobierno federal o estatal impulse un proyecto de energías renovables que les permita dejar de depender de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Indicó que con paneles solares podrían reactivar sus cultivos sin te-

mor a costos desmedidos, obteniendo así ingresos para sus familias. Detalló que, cuando contaban con subsidio, pagaban entre 5 y 7 mil pesos al mes, pero sin ese apoyo, los recibos alcanzan hasta 50 mil pesos, monto imposible de cubrir para la mayoría de los campesinos.

Juan Ávilez, productor de la comunidad La Candelaria, señaló que, desde que comenzaron a endeudarse con los pagos de luz, abandonaron las unidades de riego. Añadió que actualmente sólo se siembra limón y maíz elotero, dejando de lado cultivos de ciclo corto, pues ya no es

Acuerda Cabildo entregar un espacio para oficinas del SAT

JOSÉ MARÍA MORELOS.– El Cabildo aprobó ayer, en sesión ordinaria, otorgar en comodato un espacio del Centro Cultural Bicentenario para instalar un módulo permanente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el objetivo de acercar a la población los servicios que ofrece esta dependencia.

Durante la sesión se argumentó que la apertura de esta oficina no sólo beneficiará a los habitantes, al evitar que deban trasladarse hasta Chetumal para realizar sus trámites, sino que también impulsará la economía local, ya que atraerá a personas de otros municipios de Quintana Roo e incluso de Yucatán.

El Ayuntamiento será el encargado de acondicionar el espacio y dotarlo de equipo mobiliario y de oficina

El espacio ya fue entregado en comodato al Gobierno federal a través del SAT. Actualmente alberga dos dependencias del Ayuntamiento: la Dirección de Transporte, el Instituto de la Juventud y Partici-

pación Ciudadana, las cuales serán reubicadas, aunque no se precisó si permanecerán en el mismo lugar. Se informó que, una vez que el módulo entre en funciones -sin fecha específica aún- ofrecerá servicios como cambio de domicilio fiscal, emisión y renovación de firma electrónica, constancias de situación fiscal, así como asesoría general a los contribuyentes.

Debido a que se trata de una oficina federal, también podrá atender a ciudadanos de municipios yucatecos como Peto, Tzucacab y Tixméhuac, ubicados en la zona limítrofe con Quintana Roo.

(Lusio Kauil)

viable invertir en ellos.

Consideró urgente que el Gobierno implemente un programa para dotar de paneles solares a la zona de mecanizados, lo que permitiría reactivar el campo sin depender del suministro eléctrico convencional.

Por su parte, Manuel Collí Caamal, productor del ejido San Felipe, dijo que en su comunidad ya no se cultivan hortalizas debido a que las bombas de riego están inactivas desde que se eliminó el subsidio. Señaló que ningún agricultor está dispuesto a pagar 40 mil pesos mensuales por consumo de energía, a menos que

siembre productos con altos márgenes de ganancia.

Recordó que desde hace más de una década ha insistido en la necesidad de instalar paneles solares en los mecanizados para independizarse del alto costo eléctrico, pero nunca fue escuchado. “Ahora que quitaron el subsidio, todos están molestos”, afirmó. Agregó que los paneles solares son una alternativa eficiente, ya que permiten trabajar la tierra sin preocuparse por el gasto de luz al regar los cultivos.

(Lusio Kauil)

(Fotos Lusio Kauil)
Los cubículos estarán en el Centro Cultural Bicentenario. (Lusio Kauil)

Acusan mal manejo en programas

Preocupa a los ciudadanos de la cabecera las formas de asignación de los beneficios sociales

Pobladores indicaron la falta de transparencia e indicaron que en los últimos años han construidos casas en lotes abandonados. (L. Kauil)

JOSE MARÍA MORELOS.–Ciudadanos de la cabecera municipal y de la villa Dziuché expresaron su preocupación por la falta de transparencia en la asignación de programas sociales como viviendas, techos y baños, al señalar que, aunque se entiende que dichos apoyos deben otorgarse a partir de un censo que evalúe las necesidades de las familias, al final quienes deciden a quién beneficiar son las autoridades municipales y los delegados comunitarios.

Indicaron que en los últimos tres años se han construido casas del Gobierno en predios deshabitados, lo que evidencia que los apo-

yos no siempre llegan a quienes realmente los necesitan.

Manuel Tec, habitante de esta ciudad, comentó que ha leído y escuchado que los programas de vivienda están destinados a personas que “verdaderamente lo necesitan”, y aunque reconoció que esa es la finalidad del Gobierno federal, aseguró que en la práctica se hace lo contrario.

Dijo haber visto casas construidas en terrenos baldíos o en predios donde ya existen viviendas de material, por lo que, para ocultarlas, las nuevas construcciones se levantan detrás de las existentes.

Por su parte, Lázaro Benítez

señaló que hay suficientes razones para dudar que las casas otorgadas por el Gobierno federal —y manejadas por el municipio— estén siendo entregadas a personas que realmente viven en condiciones precarias.

Comentó que ha observado viviendas edificadas en terrenos que sólo son habitados los fines de semana, cuando en realidad esos apoyos deberían destinarse a familias que viven en casas de paja o cartón.

Agregó que la política de distribución se mantiene igual que en tiempos del PRI, favoreciendo a personas cercanas al poder en lugar de a quienes más lo necesitan.

José del Rosario Huchin, resi-

dente de Dziuché, coincidió en que los apoyos deberían entregarse tras un censo que evalúe la situación económica de las familias. Señaló que se entiende que deben beneficiar a los más empobrecidos, no a quienes tienen recursos o vínculos con las autoridades. Indicó que, aunque hasta ahora ha visto que las viviendas construidas están habitadas, no descarta que algunas permanezcan vacías. Añadió que en varias comunidades se han detectado casas edificadas en parcelas que no están ocupadas, lo cual genera desconfianza entre la población. (Lusio Kauil)

Requieren clases de competencia laboral

JOSÉ MARÍA MORELOS.- En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, muchachos de esta ciudad expresaron su preocupación porque el sistema educativo no fomenta el desarrollo de competencias laborales, sino que se limita a impartir conocimientos teóricos, lo que dificulta su posterior inserción en el mercado de empleos y reduce sus oportunidades de integrarse a la población económicamente activa.

Ante esta situación, manifestaron que muchos han optado por buscar, por cuenta propia, talleres de capacitación ofrecidos por empresas o instituciones de Gobierno, con el fin de adquirir habilidades prácticas.

Lilia Vázquez Peraza opinó que el modelo educativo actual no prepara a los estudiantes para enfrentar el mundo del trabajo, ya que privilegia el desarrollo de habilidades cognitivas, que si bien son importantes, no son suficientes sin la formación técnica y práctica.

“Hoy en día, muchos jóvenes

Encuentro musical de mujeres

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Con el objetivo de visibilizar y enaltecer la presencia de la mujer maya en el ámbito musical, este viernes se llevará a cabo en la cabecera municipal el Encuentro Peninsular de Mujeres en la Música Tradicional: Amor y Valentía, informó Wildernain Villegas Carrillo, coordinador del área de Gestión de las Artes de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo).

El evento se desarrollará en la concha acústica del parque central “Forjadores del Kilómetro Cincuenta” y contará con la participación de agrupaciones femeninas provenientes de Campeche, Yucatán y diversos municipios de Quintana Roo. Villegas Carrillo destacó que el encuentro tendrá alcance internacional, ya que contará con la participación de la agrupación Latinoamericano Ibermúsicas, organismo que ha otorgado becas para profesionalización artística, como en el caso de July Pinzón Cazallas, originaria de Colombia, quien realizó una estancia académica en la Licenciatura en Gestión y Desarrollo de las Artes en la Uimqroo.

profesionistas andan de un lado a otro buscando empleo, pero cuando finalmente encuentran una vacante, lo primero que se les exige son habilidades laborales, no sólo títulos académicos”, explicó. Agregó que la teoría, si no va acompañada de la práctica, coloca a los egresados en desventaja. Por su parte, Juan Bautista Escamilla señaló que la formación en escuelas públicas sigue estando divorciada de la realidad práctica, por lo que muchos estudiantes egresan sin haber desarrollado destrezas clave para su desempeño laboral. Afirmó que esta carencia genera inseguridad entre los propios jóvenes al momento de buscar empleo, al no sentirse plenamente competentes. Expresó que por esa razón muchos profesionistas están invirtiendo en cursos o talleres que les permitan desarrollar las habilidades para acceder a un puesto en alguna empresa, ya sea local o foránea. (Lusio Kauil)

Durante su estancia, Pinzón Cazallas llevó a cabo una investigación enfocada en el papel de la mujer en la música tradicional peninsular. El evento del viernes busca socializar parte de los hallazgos con la comunidad, indicó el académico.

Por su parte, July Pinzón explicó que su trabajo se centró en la participación femenina en géneros tradicionales como la jarana y la trova yucateca.

(Lusio Kauil)

El evento se hará en la concha acústica. (L. Kauil)
Alumnos deben reforzar las clases de habilidades. (Lusio Kauil)

Bacalar

Van 331 incidentes en este 2025

Varios de ellos tienen que ver con peatones lesionados, víctimas por armas de fuego y más

En lo que va del año se han registrado 331 accidentes que dejaron a peatones lesionados, personas heridas en vehículos con motor, así como víctimas de heridas por arma de fuego, heridas punzocortantes y mordeduras de perro u otro mamífero en Bacalar, según el Boletín Epidemiológico número 26 del estado de Quintana Roo.

El reporte muestra un incremento contundente en la incidencia de distintos tipos de percances, ya que el total de accidentes pasó de 311 en la semana 25 a 331 en el documento actual.

Durante el periodo reportado registró un total de 207 relacionados a transporte con motor. Además, se mencionó dos casos de peatones lesionados en accidentes de transporte. En cuanto a otros tipos de heridas, fueron documentaron 70 por arma de fuego o punzo cortantes, así como 52 de mordeduras de perro u otros mamíferos.

El 24 de mayo, un fuerte percance en la Carretera Federal 307 dejó cuatro personas lesionadas, entre ellas un menor de edad.

Varios afectados tienen que ser trasladados hasta Chetumal por la gravedad de sus heridas

En junio, en un choque entre dos motocicletas quedaron cinco personas lesionadas, dos de ellos, peatones que estaban cerca del lugar del impacto. Las heridas incluyen contusiones y fracturas leves, por lo que fueron atendidos rápidamente por paramédicos municipales. Esta situación evidenció la necesidad de reforzar las campañas de seguridad vial en zonas urbanas.

De igual manera, un hombre de 32 años de edad fue víctima de un disparo durante una disputa ocurrida en un establecimiento de la cabecera municipal a fi nales de junio, donde el herido fue trasladado al hospital regional.

Un trabajador agrícola sufrió una lesión con una herramienta punzocortante al realizar labores de mantenimiento en un campo de cultivo en las afueras de Bacalar. La herida requirió sutura, así como atención médica para poder evitar infecciones.

Estos casos refl ejan la diversidad y gravedad de todos los incidentes que están ocurriendo en el municipio.

(Redacción PorEsto!)

Los incidentes han registrado un incremento desde que recientemente se reportó gravilla en la carretera de este municipio. (PorEsto!)

Buscan ponerle fin a apagones de luz

BACALAR.- Delegados y subdelegados de 26 comunidades rurales del municipio hacen acuerdo con la Secretaría de Gobierno para una próxima reunión con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el poder ejecutivo estatal para acabar con los cortes de energía. El objetivo es resolver de manera definitiva los constantes apagones que afectan a miles de familias en este municipio, que durante años han sufrido interrupciones prolongadas del suministro.

Leonardo Comí, subdelegado de la comunidad Huatusco, detalló que la falta de electricidad que se registra al menos tres veces por semana y en ocasiones pueden durar varias horas, genera múltiples problemas en la región. Además del daño recurrente a aparatos electrodomésticos, los cortes impiden el bombeo de agua potable, afectando gravemente el acceso a este servicio básico. La inseguridad también incrementa, debido a que las calles se quedan a oscuras y las familias sufren incomodidades, debido a la falta de electricidad para ventilación en

temporadas de calor intenso. Mencionó que el 31 de marzo del presente año sostuvieron una reunión con las autoridades de la CFE en Quintana Roo, en la que expusieron el caos específico de cada comunidad. A pesar de eso, sólo dos localidades recibieron atención tras amenazas de blo-

queos en la carretera 307, la cual conecta Bacalar con Cancún. Durante la estancia de la Secretaría de Gobierno en el municipio, los delegados y subdelegados le entregaron un oficio en el que solicitaron múltiples acciones concretas para mejorar y estabilizar el servicio eléctrico.

Entre las peticiones se destaca la revisión y reparación inmediata de las líneas eléctricas en mal estado en cada comunidad y reparación y solución de cuchillas deterioradas, así como investigación y reparación en puntos estratégicos donde hay fallas recurrentes. (Redacción PorEsto!)

Península

Reportan más de 1500 quejas

Empresas inmobiliarias, aerolíneas y telefónicas encabezan la “lista negra” ante la Profeco

MÉRIDA, Yuc.- Inmobiliarias que venden terrenos “fantasmas”, aerolíneas que no responden por vuelos cancelados y compañías telefónicas que se esfuman ante las fallas del servicio. Estos son apenas algunos de los protagonistas de los 1,531 reclamos que, tan sólo en el primer semestre de este año, se han acumulado en la Dirección de la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) Zona Metropolitana de Mérida.

José Eduardo de Jesús Góngora Solís, titular de la dependencia, detalló que la lista de sectores señalados por incumplimientos crece día con día, encabezada por servicios inmobiliarios, aerolíneas, agencias automotrices, telefonía móvil y fija, así como servicios de internet. Le siguen esquemas de autofinanciamiento, escuelas particulares, transporte de bienes, electrodomésticos y comercio en línea.

“Es una radiografía del maltrato al consumidor”, resumió el funcionario. Los reclamos van desde terrenos que nunca se entregan, casas nuevas con defectos estructurales, hasta complicaciones con garantías, especialmente en desarrollos habitacionales.

Constructoras lideran

Detrás de los contratos incumplidos y desarrollos “fantasma” figuran nombres que ya suenan con fuerza en las oficinas de quejas: Inversión Colectiva Inmobiliaria SAPI de CV,

Abren

Desarrollo Inmobiliario Mueblero

S.A. de C.V., Constructora Inmobiliaria Aventureña S. de R.L. de C.V., Centro Inmobiliario del Bajío S.A. de C.V., Cooperativa Inmobiliaria

Monca S.C. de R.L. de C.V., Inmobiliaria Peninsular S.A. de C.V., Desarrollos Inmobiliarios Sadasi S.A. de C.V., Dado Proyectos Inmobiliarios del Sureste SAPI de CV, Grupo

ventana global a empresas locales

MÉRIDA, Yuc.- El Gobierno de Yucatán y la empresa internacional de logística DHL firmaron un convenio, con el objetivo de impulsar la conectividad, exportación y transformación digital de las Pymes y Mipymes yucatecas.

Este acuerdo fue formalizado por el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo, quien destacó que esta alianza permitirá facilitar el acceso de las empresas locales a mercados internacionales, en especial Estados Unidos y Canadá, pero también a destinos tan lejanos como Japón, Corea, Italia o Australia.

“Uno de los grandes retos para las empresas yucatecas ha sido siempre la conectividad. Hoy damos un paso firme para resolverlo.

Este convenio es parte de una estrategia más amplia para fortalecer nuestra base manufacturera, logística y digital”, declaró el funcionario.

Barrera Novelo explicó que, gracias al convenio, las empresas

podrán acceder a descuentos de hasta 65% en los servicios de DHL, dependiendo del tamaño y naturaleza de la empresa. Pero lo más valioso, dijo, es el acompañamiento técnico y asesoría que la compañía brindará a las Pymes interesadas.

“Los beneficios no se quedan en el precio. DHL nos ayudará a digitalizar 500 empresas yucatecas este mismo año, con capacitaciones, seguimiento personalizado y formación logística para que sus productos lleguen a cualquier parte del mundo”, sostuvo.

Según explicó, muchas empresas locales tienen capacidad de producción, pero carecen de herramientas para distribuir sus productos fuera del estado o del país. Esta alianza responde a esas necesidades, ya que facilita tanto la importación de materias primas, como la exportación de productos terminados, lo que mejora su posición en las cadenas de valor nacionales e internacionales.

Durante su mensaje, el titular de la SETY insistió en que la indus-

Inmobiliario Terra Git S.A. de C.V., Grupo Inmobiliario Sokal S. de R.L. de C.V. y la Inmobiliaria Turística del Carmen S.A. de C.V. Hasta el momento, 21 quejas formales se han interpuesto contra estas firmas por ventas fallidas de terrenos y problemas con garantías en viviendas nuevas. Sin embargo, el número real de afectados podría ser mucho

nuevas con defectos.

mayor, advierten las autoridades. En el ámbito aéreo, las cifras tampoco pintan bien: 29 denuncias formales por mal servicio, cancelaciones sin compensación y pérdida de equipaje, en una constante que no distingue temporada. “No hay diferencia entre vacaciones y el resto del año; los problemas con aerolíneas son permanentes”, señaló Góngora Solís.

Productos chinos

Los consumidores también han alzado la voz por fallas y retrasos en la entrega de scooters y motocicletas eléctricas de origen chino. Aunque hasta ahora son dos los casos atendidos, ambos fueron resueltos favorablemente para los compradores. La alerta está encendida sobre este nuevo mercado emergente.

No faltan los conflictos con prestadores de servicios locales como alumineros, herreros y mecánicos, cuya informalidad y falta de cumplimiento derivan en frecuentes inconformidades. Y si bien la oficina no tiene competencia directa para vigilar los precios de los combustibles, sí puede actuar en la verificación de bombas despachadoras, siempre y cuando sea a petición del proveedor.

De cara al segundo semestre, la Odeco afina operativos tradicionales como la feria de regreso a clases, el programa de Día de Muertos y el operativo decembrino. Estas campañas buscan prevenir abusos y orientar al consumidor en temporadas clave de alto consumo.

Góngora Solís exhortó a la ciudadanía a no dejarse engañar y buscar asesoría antes de firmar contratos o realizar compras significativas. Recordó que todas las transacciones comerciales dentro del país están protegidas por la Ley Federal de Protección al Consumidor.

(Redacción POR ESTO!)

La Secretaría de Economía y Trabajo estatal firmó un convenio de colaboración con una mensajería.

trialización de Yucatán no debe girar únicamente en torno a grandes corporativos, sino que debe incluir activamente a las empresas locales, dotándolas de las herramientas necesarias para competir.

“En la pasada feria de proveeduría que organizamos, escuchamos la misma petición: ‘necesitamos

llegar a más lugares’. Este convenio es respuesta directa a eso. Buscamos que las empresas yucatecas no sólo sean proveedoras locales, sino que puedan estar en los anaqueles del extranjero y participar en cadenas globales”, afirmó.

Añadió que la conectividad logística es uno de los pilares de toda

política industrial moderna, junto con la infraestructura, el talento humano y el acceso a energía. “Para que las empresas globales lleguen a Yucatán, necesitamos demostrar que aquí existe una base productiva sólida, bien conectada y con visión internacional”, dijo.

(Redacción POR ESTO!)

Los reclamos a desarrolladores van desde terrenos no entregados hasta casas

Las brigadas encargadas de las fumigaciones han resultado efectivas. (Perla Prado) Los elementos de la SSa se encargan de eliminar los depósitos de larvas. (Perla

Carmen lidera casos de dengue

De 14 contagios en Campeche, la mayoría son de la región debido a que es zona de humedales

La presencia de la enfermedad cayó de manera notoria en el lapso de un año, ya que en 2024 para estas fechas se contabilizaban 494 infectados en la Entidad.

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un total de 180 casos de dengue se han registrado en la Península de Yucatán hasta la primera semana de julio del 2025, siendo Campeche, con 14, el Estado con la menor cantidad de personas contagiadas de esta enfermedad provocada por el mosquito Aedes aegypti, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno Federal; sin embargo, la mayoría de los casos positivos corresponden a Carmen, sobre todo porque durante la temporada de lluvias incrementan las zonas estancadas y los humedales.

Según el último reporte publicado el pasado 10 de este mes, durante la primera semana se diagnosticó un nuevo caso en la geografía estatal, sumándose a los 13 que se habían reportado hasta el cierre de junio.

A principios de marzo del presente año, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) había confirmado apenas ocho casos el primer bimestre (enero-febrero), mientras que hasta finales del mes de abril, es decir,

ÚLTIMO REPORTE casos registra la Península de Yucatán hasta la primera semana de julio.

el segundo bimestre de marzo a abril, la cifra había aumentado a 12 contagios de la enfermedad. Con base en este comportamiento epidemiológico, en el tercer bimestre (mayo-junio) y la primera semana del cuarto bimestre, la tasa de incidencia disminuyó, al registrarse únicamente dos casos en casi dos meses y medio. El año pasado, en el mismo periodo se habían registrado 494 casos de dengue en nuestra Entidad y se acumulaban dos mil 990 casos sospechosos. De estos, 191 fueron dengue no grave (DNG), y 303 dengue con signos de alarma (DCSA) y dengue grave.

Este 2025, de los 14 contagios hasta la fecha, ocho corresponden a DNG y seis a DCSA. Campeche se ubica en el sitio número 21 con respecto a la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes, sólo superado por Oa-

xaca, Nuevo León, Aguascalientes, Estado de México, Coahuila, Durango, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Tlaxcala y Zacatecas, los cuales reportan menor incidencia. No obstante, de acuerdo con el

reporte de la SSa, otros 592 casos permanecen en calidad de sospechosos y en estudios a la espera de ser confirmados o descartados, por lo que la cifra de contagios se elevaría en las próximas semanas. (Alejandro Balán)

Prado)
(Perla Prado)
El Estado se ubica en la posición número 21 en cuanto a tasa de incidencia a nivel país. (Perla Prado)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, miércoles 16 de julio del 2025

Explosivo

El Juego de Estrellas se define por primera vez en la historia con un Home Run Derby tras la épica remontada (6x6) de la Americana; al final, el Viejo Circuito triunfa 4-3

Atlético de Madrid ficha a un nuevo campeón del mundo: Thiago Almada

Gardner se convierte en el esquinero mejor pagado en la historia de la NFL

Fallece a los 114 años el maratonista más longevo de la historia: Fauja Singh

Kyle Schwarber se fue de 3-3 en el primer desempate mediante jonrones en la historia del Juego de Estrellas para poner a la Liga Nacional por delante 4-3, tras un empate 6x6 en las nueve entradas, incluida una remontada de un déficit de seis carreras por parte de la Liga Americana.

El juego se decidió haciendo que tres bateadores de cada liga realizaran tres swings, ante lanzamientos realizados por los coaches. El cambio se acordó en 2022 para aliviar la preocupación de que los equipos se quedaran sin lanzadores.

Schwarber fue nombrado Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas después de irse de 2-0 con una base por bolas en el juego pero al definir el Miniderbi de cuadrangulares

Brent Rooker puso a la Liga Americana por delante al conectar jonrones en sus dos últimos swings, y Kyle Stowers -quien sustituyó al lesionado venezolano Eugenio Suárez- conectó uno.

En la primera alta, Ketel Marte volvió a demostrar por qué es uno de los mejores bateadores esta temporada, al conectar un doble al jardín derecho para impulsar a Ronald Acuña Jr.

Esa entrada también marcó un momento histórico para las Grandes Ligas, luego de que Tarik Skubal y Cal Raleigh, pidieron la primera revisión de lanzamiento, cuando se marcó una bola a Manny Machado. Ambos jugadores se tocaron

Tras un 6x6 en nueve entradas, el Viejo Circuito un festival de cuadrangulares

se impone 4-3 en o uadrangulares

71 años después

México volvió a tener un imparable. El receptor

1B 27. Vladimir Guerrero Jr. (Azulejos)

2B 25. Gleyber Torres (Tigres)

el casco, señal que pide revisión, la imagen de inmediato apareció en las pantallas del estadio, lo que hizo que se revirtiera la llamada y fuera cantado el strike.

La Liga Nacional amplió su ventaja en la sexta baja cuando Pete Alonso conectó

LF

RF 99. Aaron Judge (Yankees) CF 28.

un cuadrangular de tres carreras. Este, fue seguido por Carroll quien se hizo de su propio vuelacerca para poner el 6-0 en la pizarra.

Pero la Americana respondería gracias a la aparición de los mexicanos. Alejandro Kirk pegó un

LIGARICANA A 4-3

Alejandro Kirk conectó un sencillo en la séptima entrada y rompió la marca de Beto Ávila, el 13 de julio de 1954, en el Cleveland Stadium

Shohei Ohtani

Empató al dominicano

NACIONALAMERICANA

Muerte súbita

Salón de la Fama, David Ortiz, como los únicos peloteros en la posición de Bateador Designado que ha iniciado en cinco diferentes.

Skenes es historia

El derecho es el primer pitcher y uno de los cinco jugadores de Grandes Ligas en la historia en ser titular durante cada una de sus primeras dos temporadas.

sencillo a jardín central.

A él, le siguió Jonathan Aranda. El mexicano recibió un base por bolas dejando a Kirk en segunda. La obra la culminó Rooker, quien pegó un jonrón para llevar a ambos mexicanos a home y recortar distancias

3-6. Witt Jr cerró la parte alta de la entrada con un rodado para impulsar a García y ponerse a dos carreras del empate, 4x6 La Liga Americana empató en la novena alta con un doble de Witt Jr y un sencillo de Kwan para poner el juego 6x6.

LIGA NACIONAL
SS 12. Francisco Lindor (Mets)
13. Manny Machado (Padres)
RF 30. Kyle Tucker (Cachorros)
CF 4. Pete Crow-Armstrong (Cachorros)
LF 13. Ronald Acuña Jr. (Bravos)
P 30. Paul Skenes (Piratas)
Coach. Dave Roberts (Dodgers)
SS 5. Jacob Wilson (Atléticos)
13. Junior Caminero (Rays)
Javier Báez (Tigres)
31. Riley Greene (Tigres)
P 29. Tarik Skubal (Tigres)
Coach. Aaron Boone (Yankees)
Pete Alonso conectó el primer bambinazo de la noche. Por primera vez

Thiago Almada ficha por el Atleti

Los Colchoneros suman otro campeón mundial; el argentino se une a Álvarez, Molina y De Paul

ESPAÑA.- El internacional argentino, Thiago Almada, será nuevo futbolista del Atlético de Madrid , después del acuerdo para su traspaso alcanzado entre el club rojiblanco y el Botafogo brasileño, según informó este martes la entidad española.

El futbolista que militaba en el Olympique de Lyon y campeón del mundo en Catar 2022 con la Albiceleste, “viajará a Madrid para someterse al correspondiente reconocimiento médico y, posteriormente, fi rmar su contrato para oficializar el acuerdo” hasta 2030 con el club rojiblanco.

Con la llegada de Almada, el

Atlético de Madrid vuelve a sumar cuatro campeones del mundo, con la selección dirigida por el profesor Lionel Scaloni. Después de la salida de Ángel

Correa hacia el fútbol mexicano, el conjunto rojiblanco se había quedado con Julián Álvarez, Nahuel Molina y Rodrigo de Paul, este último, en medio de rumores sobre su posible marcha.

De esta manera, el club madrileño iguala al River Plate como el equipo que tiene en sus fi las a más futbolistas integrantes del plantel campeón en Catar.

El conjunto que dirige Marcelo Gallardo reúne a Franco

Armani, único de la selección ganadora en 2022 que militaba entonces en el fútbol local, además de Germán Pezzella, Marcos Acuña y Gonzalo Montiel.

El centrocampista ofensivo, Thiago Almada, de 24 años de edad y nacido en Ciudadela (provincia de Buenos Aires), se suma al plantel dirigido por el también argentino Diego Pablo Simeone El Cholo , después de haber jugado en el Vélez Sars fi eld de su país, el Atlanta United de Estados Unidos, el Botafogo de Brasil y el Olympique de Lyon de Francia.

Con el conjunto carioca, se proclamó campeón de la Serie

A brasileña y de la Copa Libertadores del 2024 ante el Atlético Mineiro , en la final disputada en el Estadio Monumental, de Buenos Aires, capital de Argentina. Se rumora que la Julián Álvarez fue crucial en la operación, y pudo influir en la llegada de Thiago, convenciéndolo y haciendo que se decante por los Colchoneros Esto es un gran refl ejo de la importancia de los lazos personales en el fútbol de alto nivel, especialmente dado que otros clubes, como el Ben fi ca también mostraron interés por el seleccionado argentino Thiago Almada.

(EFE)

Jorge Jesus dirigirá al Bicho en Al-Nassr

ARABIA.- El técnico portugués, Jorge Jesus, de 70 años de edad, llegó a Riad, en donde fungirá como el nuevo entrenador del Al-Nassr, club en el que juega Cristiano Ronaldo, tras firmar su contrato por una temporada.

"Jorge Jesús es el nuevo entrenador del Al-Nassr" escribió el club saudí en la red social X.

Jesus regresa a la Liga Saudí apenas dos meses después de dejar el Al-Hilal, club en donde logró un triplete histórico en la temporada 2023-2024, al ganar la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa saudí, además de establecer la mayor racha de victorias consecutivas de la historia del fútbol, con 34 partidos ganados al hilo.

Su llegada al Al Nassr fue impulsada por el astro portugués Cristiano Ronaldo, que renovó el pasado mes de junio su contrato con el club hasta el año del 2027, y dio la bienvenida al técnico en redes sociales con el siguiente mensaje:

Dura baja en el club merengue

ESPAÑA.- El centrocampista del Real Madrid , Jude Bellingham, será sometido a una cirugía en su hombro izquierdo. Se espera que el internacional inglés esté fuera de juego entre 10 y 12 semanas. Bellingham, de 22 años, ha sufrido este problema recurrente desde su primera temporada en el Real Se dislocó el hombro en noviembre del 2023 durante un partido contra el Rayo Vallecano y optó por un plan de rehabilitación que le permitió seguir jugando con los Merengues. Bellingham, titular en todos los partidos del Real Madrid en el Mundial de Clubes, explicó su decisión de operarse tras la victoria por 3-1 sobre el Pachuca el mes pasado.

"Me operaré después del torneo", dijo . "Estoy harto de jugar con la férula, sobre todo con el calor. Será genial recuperar mi hombro viejo, así que tengo muchas ganas".

Bellingham, quien se unió al Madrid procedente del Borussia Dortmund en el 2023, ayudó a los gigantes españoles a ganar el doblete de La Liga y la Champions League en su primera temporada en el club español. Marcó 15 goles y dio 15 asistencias en 58 partidos entre todas las competiciones para Los Blancos durante la temporada pasada.

“Bienvenido, Míster Jorge Jesus”. Jesus posee un palmarés que incluye una Copa Libertadores ganada con Flamengo, la cual data del 2019, además de tres ligas portuguesas con el Benfica , y haber formado parte dos veces del Top10 de los mejores entrenadores del mundo, lista que es elaborada por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS). El estratega portugués fue uno de los principales candidatos a entrenar a la selección verdeamarela de futbol, según la prensa de aquel país, pero al final, los directivos brasileños se decantaron por el entrenador italiano Carlo Ancelotti, tras su salida del Real Madrid Por otro lado, el Bicho , mejor goleador del campeonato saudita con 25 dianas, todavía no ha logrado levantar un trofeo doméstico o continental con Al-Nassr, por lo que se espera que Jorse Jesus lo guíe hasta el tan ansiado título del

(EFE)

El Madrid, bajo el mando de su nuevo entrenador Xabi Alonso, comenzará La Liga en casa ante el Osasuna, el próixmo 19 de agosto.

Se espera que Bellingham regrese a principios de octubre, pero se perderá hasta ocho partidos de liga y el inicio de la fase de grupos de la Champions League. (Agencias)

Bellingham estará fuera por ocho encuentros en LaLiga.
Continente.
El director portugués regresa a la liga saudí; ya comandó al Al-Hilal.
Será el quinto club en la carrera del seleccionado albiceleste; formó parte del Vélez Sarsfield, Atlanta United, Botafogo y el Lyon (PORESTO!)

Gardner firma renovación récord

Jets blinda a su esquinero por cuatro temporadas a cambio de 120.4 millones de dólares

NUEVA YORK.- Los Jets de New York acordaron una extensión de contrato récord con Sauce Gardner por cuatro años y 120.4 millones de dólares, la mayor cantidad en la historia de la NFL pagada a un esquinero.

“El trato está hecho. Esto es sólo el principio. Agradezco a la organización de los Jets por creer en mí, a mis compañeros por el esfuerzo que dedicamos y a todos los aficionados de los Jets por su apoyo”, afirmó el esquinero después de cerrar su nuevo contrato.

Gardner, quien tiene 24 años, percibirá 30.1 millones de dólares por temporada, cantidad que lo pone a la cabeza de los esquineros con 30.1 millones de dólares anuales, por encima de Derek Stingley Jr., de los Texanos de Houston, quien gana 30 millones por temporada.

El jugador nacido en Detroit, Michigan, llegó a la NFL seleccionado en la primera ronda del Draft 2022 por los Jets, equipo con el que de inmediato destacó por su seguridad en la defensiva profunda.

Acumula 181 tacleadas, 40 pases defendidos, tres intercepciones, una captura y un balón suelto forzado, fue designado Novato Defensivo del 2022, suma dos selecciones Pro Bowl y dos All-Pro en tres años en la liga.

A sus 24 años suma 181 tacleadas, 40 pases defendidos y 3 intercepciones; es el mejor pagado de su posición.

La extensión de Gardner llega un día después de que los neoyorquinos amarraron a Garrett Wilson, su receptor estelar, con un contrato por cuatro años y 130 millones de dólares. Los Jets buscan sacudirse la imagen perdedora que exhibieron en la temporada 2024 en la que terminaron fuera de los playo ff s con marca de cinco ganados y 12 juegos perdidos bajo la dirección de Robert Saleh.

Extienden el contrato de Trey Smith

ESTADOS UNIDOS.- Trey Smith arregló una extensión de contrato con los Chiefs de Kansas City por cuatro años y 94 millones de dólares, que lo convierten en el guardia mejor pagado de la NFL.

A sus 26 años, Smith ganará una media de 23.5 millones de dólares por temporada. De los 94 millones de dólares de su contrato, 70 son garantizados. Es el salario anual promedio y el dinero garantizado más alto jamás otorgado a un guardia de la liga.

Smith, quien no permitió ninguna captura de quarterback la campaña pasada, es un eficiente liniero que ha sido titular en los 76 juegos que ha disputado con los Chiefs, equipo al que llegó seleccionado en la sexta ronda del Draft 2021. Antes de ser reclutado por Kansas City, el jugador estuvo cerca de ver terminada su carrera durante su paso por los Tennessee Volunteers del fútbol americano colegial al ser diagnosticado con coágulos de sangre en los pulmones en su segundo año universitario, una condición que superó,

Honrarán a la leyenda Art Monk

ESTADOS UNIDOS.-

Los Comandantes de Washington anunciaron que honrarán a su leyenda Art Monk, campeón en los Super Bowls XVII, XXII y XXVI, durante el partido de la semana 9 de la temporada 2025 de la NFL ante los Seahawks de Seattle. “El máximo honor para un gran jugador. Un número por siempre legendario. El número 81 de Art Monk se retirará oficialmente esta temporada”, fue el mensaje que escribieron los Commanders a través de sus redes sociales, que acompañaron de un video en el que se muestra cómo varios exestrellas del equipo se presentaron en el domicilio de Monk para darle esta sorpresa.

Para la temporada 2025 los Jets contrataron a Aaron Glenn como nuevo entrenador en jefe. El equipo arrancará su campo de entrenamiento el próximo 22 de julio de cara a la pretemporada en la que se presentará el 9 de agosto con visita a los Empacadores de

Green Bay, seguirá el día 16 con duelo contra los Gigantes y culminará el 16 del mes con choque ante las campeonas Águilas

Los Jets se presentarán en la temporada 2025 el 7 de septiembre ante los Acereros de Pittsburgh.

(EFE)

El liniero no permitió ninguna captura de QB la campaña pasada y ha sido titular en 76 juegos con Chiefs

pero le hizo caer en el Draft hasta la sexta ronda, a pesar de sus grandes habilidades en el campo. Los Chiefs confiaron en él para completar la protección a Patrick Mahomes, Smith no los defraudó, fue pieza fundamental en el camino del equipo a tres Super Bowls, de los cuales triunfaron en las ediciones LVII y LVIII, y cayeron en la LIX de febrero pasado.

Con la intención de mantener esa tendencia de protagonista, Kansas City ha amarrado a los miembros de su línea de protección para Mahomes, de cara a la temporada 2025, con contratos millonarios. Aseguraron la permanencia de Creed Humphrey, su centro, a quien le pagarán 18 millones de dólares la temporada, la mayor cantidad en la posición; Jawaan

Taylor, tacle derecho, percibirá 20 millones por campaña, es el cuarto mejor remunerado; y Jaylon Moore, tacle izquierdo, gana 15 millones anuales. Los Chiefs son la dinastía más dominante de la NFL desde el 2019, han disputado cinco de los seis recientes Super Bowls, de los cuales han ganado tres. (EFE)

El número de Art Monk será apenas el sexto en la historia que es retirado por Washington , antes que el exreceptor recibieron este honor Darrell Green y su número 28; Sammy Baugh, número 33; Sonny Jurgensen, 9; Bobby Mitchell, 49; y Sean Taylor, 21. “Puedo atribuirme todo el mérito, pero gran parte de todo esto es también de ellos y del resto de mis compañeros, porque un equipo es un equipo. Uno no podría hacer su trabajo sin el otro”, afirmó Art luego de conocer que nadie volverá a utilizar su número 81.

Monk tiene 67 años. Arribó a la NFL seleccionado en el Draft de 1980 por los entonces llamados Redskins de Washington, equipo con el que colaboró para ganar tres trofeos Lombardi, y en el que permaneció hasta 1993. Ese tiempo le bastó para convertirse en líder histórico de la franquicia con 888 recepciones y 12 mil 26 yardas por recepción. (EFE)

En la semana 9 Washington retirará el histórico No. 81.

Aspira llegar a las grandes ligas

El beisbolista quintanarroense Jordy Fabricio Arias, sigue su preparación con los Rangers de Texas

CANCÚN.- A menos de un mes de cumplir los 20 años, el serpentinero Jordy Fabricio Arias Cherriz no se detiene. Día tras día continúa su preparación con los Rangers de Texas, decidido a cumplir el anhelo de todo pelotero profesional: debutar en el Beisbol de las Grandes Ligas.

Originario de Nicolás Bravo, comunidad del municipio de Othón P. Blanco, en el sur de Quintana Roo, Jordy Arias vive su cuarto año como jugador firmado por la organización texana. Tras superar la etapa inicial en la Dominican Summer League (DSL), actualmente milita en la Liga del Complejo de Arizona, con sede en Surprise, en el estado de Arizona, Estados Unidos.

En entrevista vía WhatsApp, el ex prospecto de los Diablos Rojos del México comentó que se encuentra enfocado en perfeccionar su comando, es decir, el control de sus lanzamientos, con el fin de potenciar su ya impresionante velocidad.

Y es que el quintanarroense ya alcanza rectas de hasta 98 millas por hora, pero busca dominar esa potencia con mayor precisión. Además, trabaja en el desarrollo de su slider, un lanzamiento que se mueve entre las 88 y 89 millas.

Este club tiene una fuerte rivalidad con los Houston Astros, conocida como la Serie de la Estrella Solitaria

Al ser cuestionado sobre su estado físico y anímico, Jordy respondió con seguridad: “Me he sentido muy bien y de mentalidad me siento más fuerte. Mi equipo está peleando por un lugar en los playoffs y necesito estar listo para ayudarlos”, aseguró. Con determinación, enfoque y disciplina, Jordy Arias sigue forjando su camino hacia el mejor beisbol del mundo, con la mirada puesta en convertirse en el próximo orgullo de Quintana Roo en las Grandes Ligas.

Cabe destacar que en el 2016 jugando con el equipo del estado en la Olimpiada Nacional ganaron la medalla de bronce y fue firmado por los Diablos Rojos el 2 de mayo de 2019, con lo que se integró al equipo de alumnos de la Academia de Béisbol Alfredo Harp Helú en Oaxaca. En 2020 participó en la Copa Juntos por México, formando parte del equipo Alfredo Ortiz. El desempeño que mostró en este torneo, así como su evolución como lanzador, le abrió las puertas para formar parte de los Diablos Rojos en la Liga Invernal Mexicana a finales del 2021, donde mostró una recta de 94 millas, con un notable cambio de velocidad y un slider muy efectivo.

(Redacción PorEsto! )

“Me he sentido muy bien y de mentalidad estoy más fuerte. Mi equipo está peleando por un lugar en los playoffs”, dijo el deportista. (PorEsto!)

Sobresalen mujeres futbolistas en torneo

Cuatro jugadoras del Caribe Mexicano, presentes en el Apertura 2025 de la Liga Femenil

CANCÚN.- Quintana Roo vuelve a hacerse presente en el futbol profesional femenil de México. Con el inicio del Torneo Apertura 2025 de la Liga BBVA MX Femenil, cuatro jugadoras del Caribe Mexicano demuestran que el talento local está más vivo que nunca.

La delantera chetumaleña Viridiana Salazar Suaste, con una sólida carrera desde su debut en 2017, vive su cuarta campaña con las Chivas Rayadas del Guadalajara. En la jornada inaugural, fue titular y pieza clave en el triunfo 2-0 sobre Atlético San Luis, al dar la asistencia del primer gol. Con este encuentro, “Virigol” alcanzó los 258 partidos y 97 anotaciones en el máximo circuito, quedando a sólo tres tantos de llegar al centenar. Por su parte, la cancunense Montserrat Saldívar Pavón, de apenas 18 años, arrancó su noveno torneo como jugadora de las Águilas del América. La “Joven Maravilla” fue titular durante 63 minutos en la victoria ante Cruz Azul y participó activamente en el primer gol de las azulcremas. Saldívar acumula 73 partidos de liga y 20 goles en total desde su debut a los 15 años.

Otra representante de Cancún

es la arquera Renatta Cota Muñoz, quien a sus 20 años inicia una nueva etapa con las Xolas de Tijuana, luego de pasar por América y León. En la primera jornada, su equipo empató 1-1 frente a las Esmeraldas, aunque Cota permaneció en la banca.

La gran sorpresa del semestre es la aparición de la joven prome-

sa Karol Concepción Chan Cuevas, también nacida en Cancún. Con solo 13 años, debutó con la categoría Sub-19 de las Rayadas del Monterrey, ingresando de cambio al minuto 53 en el duelo ante Atlas. Formada en los CEFOR de los Pioneros de Cancún, Karol es considerada una auténtica “Niña Prodigio”, aunque por

su edad seguirá fogueándose en categorías menores.

Aunque el número de futbolistas quintanarroenses en la Liga MX Femenil sigue siendo reducido, la calidad y trayectoria de estas cuatro jugadoras consolidan la presencia del Caribe mexicano en el balompié nacional. (Redacción PorEsto! )

La calidad y trayectoria de estas atletas consolidan al estado en el balompié nacional. (PorEsto!)

Arrasa con medallas en el ajedrez

Levi Kalani Alexander Fogo se llevó dos de oro y plata en las Olimpiadas de la

CANCÚN.- Después de cerrar su participación en las Olimpiadas Nacionales Conade 2025, la disciplina de ajedrez cosechó cuatro medallas; dos oros y dos platas, gracias a la gran actuación del oriundo de Tulum, Levi Kalani Alexander Fogo Esquivel

Al momento, la entidad llegó a 233 preseas en el medallero general, contabilizando 62 de oro, 87 de plata y 84 más de bronce

Fueron jornadas de intensas partidas las que vivió el equipo quintanarroense de Ajedrez en la sede de Puebla, y en donde, al

fi nal, se lograron sumar cuatro metales y con ello aportar para que el estado llegue a las 233 preseas en el medallero general de la justa, contabilizando 62 de oro, 87 de plata y 84 más de bronce. Pasando a los resultados, quien resaltó por la entidad fue el oriundo de Tulum, Levi Kalani Alexander Fogo Esquivel, quien conquistó dos de oro. La primera fue en la categoría Sub-16, dentro de la modalidad Blitz (3+2), y el segundo título nacional lo logró en la rama varonil, subiendo así en dos ocasiones a lo más alto del podio.

En este juego de estrategia se usan 16 piezas para realizar movimientos únicos

El mismo Kalani fue quien concretó las dos preseas de plata para la entidad. Una fue en la modalidad de Ajedrez Rápido (25+5), de la categoría Sub-16, división Mixta, y la segunda se la adjudicó en la misma prueba, pero de la rama varonil. Con esto, cayó el telón de la dis-

Evalúan a 500 para entrar al club Atlético Quintanarroense

CANCÚN.- Con la asistencia de 500 jóvenes de diversos municipios de Quintana Roo el club Atlético Quintanarroense concluyó su visorias en las categorías Sub-13, 15 y 17.

Durante los días de pruebas que se llevaron a cabo en el Deportivo Viany de la ciudad de Cancún, lugar que ha sido tomado en cuenta como parte del proyecto deportivo para el desarrollo del futbol profesional se mostró repleto de varios deportistas en busca de un sueño profesional. El equipo caribeño recibió a jugadores del norte y sur del estado que practican el futbol de manera independiente, así como de aquellos pertenecientes a las diferentes escuelas de futbol local, lo que resalta la importancia que ha tomado el Atlético Quintanarroense como desarrollador del futbol profesional, impulsando el sentido de pertenen-

Este equipo se enfoca en un estilo de juego dinámico y ofensivo

cia a la institución. Asimismo, se resalta el buen posicionamiento del presidente del “Atleti” Salvador Diego, quien dijo que se siente muy contento de ver a nuevas camadas de futbolistas con ganas de competir en torneos, locales, estatales y nacionales.

Atlético Quintanarroense fue campeón con la Sub-13 en la etapa estatal, quien fue digno representante del estado en la justa nacional que se llevó a cabo en Toluca, Estado de México el pasado mes de junio. Este equipo deportivo es un club de futbol profesional con sede

en el hermoso estado de Quintana Roo, México. Fundado con el objetivo de promover el deporte y el talento local, el equipo ha logrado posicionarse como un referente en la región. Con una rica historia de pasión y dedicación, este equipo se destaca por su compromiso con el desarrollo de jóvenes futbolistas y su participación activa en ligas locales y nacionales. El equipo juega sus partidos en un estadio moderno, que refl eja la energía y el entusiasmo de sus afi cionados. Los colores del club, que simbolizan la identidad y la cultura del estado, son un motivo de orgullo para los seguidores. La afición del Atlético Quintanarroense es conocida por la lealtad a sus fans, así como su fervor, creando un ambiente vibrante en cada encuentro.

(Rafael García)

ciplina de Ajedrez, en donde también resaltó el talento de los atletas quintanarroenses Carolina Marín Garrido, Efraín Patraca Hernández, Darío Rolandi Rodríguez, Milton Ojeda Balcázar y Diego Carrasco, que, aunque no lograron concretar medalla, tuvieron un buen desempeño al luchar palmo a palmo por colocarse entre los mejores ajedrecistas del país.

Las Olimpiadas de la Conade 2025 fi nalizaron sus actividades en Yucatán y Jalisco (antes concluyó en Colima y Tlaxcala), por lo que toda la actividad se con-

Conade 2025

centró en Puebla con el ajedrez y el boxeo.

Cabe destacar que en este evento también se hicieron presentes otros deportes como softbol, karate, esgrima, skateboarding, triatlón, remo y canotaje. Yucatán se encuentró en la sexta posición en el medallero de la Olimpiada Nacional con 81 oros, 71 platas y 96 bronces, para un total de 348 preseas, hasta el cierre del medallero del pasado 13 de julio. Como anfitrión logró 11 oros, 14 platas y 31 bronces. (Rafael García)

Fueron jornadas de intensas partidas las que vivió el equipo de la zona del Caribe en Puebla; sin embargo, al final lograron sumar 4 metales para llevarse a casa. (Rafael García)
Los futbolistas llegaron al norte y sur de la entidad. (Rafael García)

MONOPOLY A LA DIABLA; LOS DEL MÉXICO LANZAN JUEGO DE MESA

Se trata de un juego de mesa cuyo objetivo es llega a miles de familias mexicanas, y se dio a conocer que Monopoly es la marca que colabora con ellos.

El juego de mesa está conformado por los elementos característicos de un juego habitual de la marca, con la adición de los detalles del equipo e incluso en la caja.

Se mencionó que este artículo sólo podrá adquirirse al comprar un auto JAC o en el Estadio Alfredo Harp Helú

Las redes sociales de los Diablos RojosdelMéxico se llenaron de comentarios positivos; los aficionados que lo adquirirán de inmediato.

(Agencias)

GRANDES LIGAS

PLANEA LLEVAR A SUS ESTRELLAS A LOS OLÍMPICOS

El comisionado Rob Manfred y el jefe del sindicato de jugadores, Tony Clark, aseguraron que están avanzando en la posibilidad de tener a jugadores de las Grandes Ligas en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

“Creo que es una oportunidad para promocionar el juego en un escenario global. Obviamente, los clubes tendrán que permitirlo”, dijo Manfred en un encuentro el martes ante la Asociación de Escritores de Béisbol de América.

La MLB se reunió el lunes con los organizadores de Los Ángeles en Atlanta antes del Juego de Estrellas y Manfred dijo que los dirigentes olímpicos mantenían contactos con la Asociación de Jugadores de Béisbol de las Grandes Ligas.

La liga pondera si pueden interrumpir su temporada 2028 y permitir la participación de sus jugadores , lo que requiriía cambios en los contratos de televisión a nivel nacional.

UN AUTO MATA AL MARATONISTA MÁS LONGEVO DE LA HISTORIA

El atleta Fauja Singh fallece a los 114 años después de ser atropellado; en el 2011 consiguió su mayor hazaña, pues con un siglo de vida, fue capaz de completar el maratón de Toronto

Fauja Singh, conocido como el maratonista más longevo del mundo, falleció a los 114 años en su aldea natal en el norte de la India, a causa de graves heridas en la cabeza, al ser atropellado por un vehículo mientras daba un paseo, informaron las autoridades y su entorno.

“Recibimos la información del fallecimiento de Fauja Singh. Acudimos al hospital y hemos registrado el caso en las secciones pertinentes. El accidente ocurrió en la carretera principal cerca de la ciudad de Beas. Estamos revisando las cámaras de seguridad”, informó a los periodistas el oficial de policía Preet Singh.

La muerte fue confirmada además a los medios por su biógrafo, Khushwant Singh, tras hablar con los familiares del corredor.

Síguenos en nuestras

redes

On line

El primer ministro de India, Narendra Modi, lamentó su fallecimiento y describió a Singh como una figura “extraordinaria”.

“Fue un atleta excepcional con una determinación increíble. Inspiró a la juventud de la India”, escribió Modi en la red social X.

Conocido como el T ornado con Turbante , la increíble historia de Singh comenzó a los 89 años de edad.

Este ex granjero, que había emigrado al Reino Unido, se refugió en el atletismo para superar el dolor por la muerte de su hijo.

Su fama se disparó en el año 2000, cuando completó su primer maratón de Londres.

Su mayor hazaña, y la que le otorgó fama mundial, llegó en 2011 cuando, ya con 100 años, completó el maratón de Toronto.

Aunque el Libro Guinness de los Récords no reconoció oficialmente la marca por la falta de un certificado de nacimiento de 1911, su pasaporte y una carta de la Reina Isabel II felicitándole por su centenario avalaron su edad.

Su fi gura trascendió el deporte, ya que fue portador de la antorcha olímpica en los Juegos de Londres 2012 y protagonizó campañas para PETA y anuncios de Adidas

Se retiró de la competición a los 101 años, dejando un gran legado de inspiración.

(Agencias)

PRESENTAN LAS MEDALLAS DE LOS JUEGOS DE MILÁNCORTINA DEL 2026

Los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina son las primeras justas con dos ciudades anfitrionas en el nombre y, por lo tanto, las medallas para los próximos Juegos de Invierno representan “dos mitades que se unen”. El comité organizadorde los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos presentaron el martes las medallas para los juegos, en una ceremonia junto al Gran Canal en Venecia.

Se describen como “una abstracción gráfica que captura la unión de dos mitades en movimiento perpetuo” y “dos mitades únicas que se unen para crear una declaración audaz y unificada”. Presentan los anillos olímpicos en un lado y los logotipos de los Juegos en el otro, con eventos específicos grabados en cada medalla. Los Juegos de Invierno están programados del 6 al 22 de febrero, seguidos por los Juegos Paralímpicos, que se efectuarán del 6 al 15 de marzo.

Se adjudicarán un total de mil 146 medallas en 195 eventos entre ambos. Las competencias se distribuirán a lo largo de una amplia franja del norte de Italia, con los deportes de hielo en Milán y los deportes de nieve en varias zonas montañosas diferentes.

Venecia es la capital de la región del Véneto que incluye Cortina d’Ampezzo , que será sede del esquí alpino femenino, el deslizamiento y el curling. (AP)

GRUPO ORLEGUI QUIERE VENDER AL ATLAS; SÓLO TENDRÁ AL SANTOS

El GrupoOrlegi ha iniciado el proceso para vender a uno de sus equipos del futbol mexicano.

En una nota de prensa, el grupo encabezado por Alejandro Irarragorri recordó que desde 2019 se hizo cargo de los Rojinegros, entonces con problemas organizacionales y sin éxitos deportivos.

Con su gestión, la institución rompió la mayor sequía en la liga local, acumulando 70 años sin un título de liga, al obtener los trofeos de los torneos Apertura 2021 y Clausura 2022, además del Campeón de Campeones de

Síguenos en nuestras redes

On line

la temporada 2021-2022. Junto a ello, desarrolló una academia, descrita como “uno de los centros de alto rendimiento más avanzados de Latinoamérica”.

El anuncio del proceso de venta del Atlas se da menos de una semana después de que Grupo

Caliente se deshizo de uno de sus dos clubes en la liga, el Querétaro, comprado por Innovatio Capital, para conservar al Tijuana

La multipropiedad en el fútbol mexicano es un mal que se ha intentado erradicar por años y Orlegi pretende terminar con ello, mientras que aún se mantiene la de GrupoPachuca, dueño del León y del Pachuca, además del RealOviedo de España y el Everton de Chile. Sin Atlas, Orlegi sólo tendrá en México al Santos Laguna y en España al Sporting de Gijón. (EFE)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Hiperviral

Chetumal, Q. Roo, miércoles 16 de julio del 2025

CQé

Aspirantes

La serie Severance domina las nominaciones a los Premios Emmy a lo mejor de la televisión estadounidense; galardones que se entregarán el próximo 14 de septiembre

El aclamado actor Harrison Ford consiguió, a sus 83 años, su primera mención en esta ceremonia, que también distinguirá a los programas Adolescencia y The Studio.

Alejandro González Iñárritu es miembro de El Colegio Nacional

Página 54

Fallece Miguelito, uno de los fundadores del dúo Los Macorinos Página 56

Página 54

Roban discos duros con música inédita e información de Beyoncé

Página 55

Ingresa al Colegio Nacional de México

El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu es miembro de la Máxima Cátedra del país

El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu fue nombrado ayer nuevo miembro de El Colegio Nacional, una institución pública dedicada a la divulgación de la cultura científica, artística y humanística, que reúne a los más destacados científicos, artistas y literatos mexicanos.

En un comunicado, la institución señaló que la incorporación del director a la Máxima Cátedra de México es resultado de su destacada trayectoria en las artes audiovisuales, así como “su importante contribución al cine mexicano e internacional”, con lo que se ha consolidado como una de las figuras “más influyentes” en el panorama cultural contemporáneo.

“Recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad. Agradezco a los miembros de El Colegio Nacional por abrirme las puertas de esta casa del pensamiento. Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine, como forma viva de reflexión, memoria y lenguaje, tenga un lugar entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país”, señaló el cineasta citado por la institución.

Cristina Rivera Garza, presidenta en turno de El Colegio Nacional, señaló que el cineasta es un creador cuya experiencia binacional entre México y Estados Unidos resulta especialmente significativa, tanto en el ámbito personal como en el creativo.

Por ello, afirmó, “es un motivo de gran alegría” que se integre a esta institución. Además, Rivera Garza puntualizó que el nombramiento de González Iñárritu “en

Despiden a otro famoso de la BBC

La BBC dijo ayer que el veterano presentador de MasterChef , John Torode, fue despedido por supuestamente usar lenguaje racista en el set, un día después de que la televisora confi rmara que estaba rompiendo lazos con otro de los presentadores del programa de cocina, Gregg Wallace, por acusaciones de una conducta sexual inapropiada.

La BBC afirmó que la acusación contra Torode involucraba “un término racista extremadamente ofensivo que fue utilizado en el lugar de trabajo”, y que la reclamación fue confirmada por una investigación independiente llevada a cabo por un bufete de abogados.

“No toleraremos lenguaje racista de ningún tipo”, dijo la corporación. “El contrato de John Torode en MasterChef no será renovado.” Torode, de 59 años, expresó que no tenía “recuerdo del incidente” y que estaba “conmocionado y

Se ha consolidado como una de las figuras “más influyentes” en el panorama cultural contemporáneo.

los momentos graves que vivimos en la actualidad, es una voz que nos hace mucha falta”.

Asimismo, dijo que el alcance e impacto de la obra creativa de González Iñárritu “profundiza nuestro diálogo y nuestra conexión con la sociedad, y abre nuevas vetas para conversaciones cada vez más profundas en torno al arte, la sociedad y la política”.

González Iñárrtitu es reconocido por películas como Amores Perros (2000), 21 Gramos (2003), Babel (2006), Biutiful

(2010), Birdman (2014), El Renacido (2015) y Bardo (2022), y ha obtenido cinco premios Óscar y el reconocimiento de la crítica internacional.

Su ópera prima, Amores perros (2000), ganó el Gran Premio de la Semana de la Crítica del 53 Festival de Cine de Cannes. La película también obtuvo una nominación al Premio Óscar a la Mejor Película Internacional.

Actualmente, González Iñárritu se encuentra en la etapa de posproducción de su nueva película, aún

sin título, producida por Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures, protagonizada por Tom Cruise, Riz Ahmed, John Goodman, Sandra Hüller, Jesse Plemons, Sophie Wilde y Michael Stuhlbarg. Desde su fundación, el Colegio Nacional ha reunido a 110 destacadas personalidades de diversas disciplinas, con el propósito de fomentar el pensamiento crítico, promover el análisis profundo de la sociedad y enriquecer el debate público en México.

(EFE)

El

entristecido” por la acusación. El presentador, nacido en Australia, comenzó a presentar MasterChef en 2005 junto con Wallace, de 60 años, quien fue despedido después de que un informe encontrara que decenas de acusaciones hechas contra él por múltiples mujeres fueron confirmadas. Se dijo que la mayoría de las reclamaciones estaban relacionadas con “lenguaje y humor sexual inapropiado”.

Las acusaciones han arrojado una sombra sobre la BBC y MasterChef, uno de los programas de competencia más populares y de larga duración de la emisora. El reality ha generado numerosos programas derivados y adaptaciones en otros países. La última controversia ha creado más dudas sobre el manejo de casos de mala conducta por parte de la BBC El director general Tim Davie

Fallece Miguelito de Los Macorinos

Miguel Peña, uno de los miembros fundadores del dúo Los Macorinos, falleció a los 87 años; aún no se saben las causas de su deceso. Junto a Juan Carlos Allende formaron el concepto que tomó vida ya que la cantante Chavela Vargas los reunió para ser sus músicos. Los Macorinos finalmente brillaron por cuenta propia y de forma reciente colaboraron con Natalia Lafourcade en sus dos álbumes llamados Musas y otros proyectos, además trabajaron con diversos artistas como Lila Downs, Tania Libertad y Pepe Aguilar.

“Con profundo dolor informamos la partida del maestro Miguel Peña. Excelente músico, querido y amado por muchos de nosotros. Su música, humor, carisma y cariño dejaron huella en quienes tuvimos la dicha de conocerlo”, se leyó en sus redes.

A través de sus redes sociales, Lafourcade dio a conocer la triste noticia de la partida del músico con quien compartió escenario y además compartió créditos en su disco Musas

En su post, Lafourcade compartió varias fotografías junto a Miguelito, como cariñosamente lo llamaba, junto con unas emotivas palabras de despedida.

La cantante mexicana Eugenia León también expresó su sentir ante la muerte de Miguel Peña de Los Macorinos , describiéndolo como un “preservador de nuestra música”.

(Agencias)

dijo que el liderazgo de la emisora no toleraría comportamientos que “no estén en línea con nuestros valores” tras el informe sobre Wallace. También manifestó que creía que MasterChef puede sobrevivir y prosperar a pesar de las controversias. “Creo que un gran programa que es amado por el público es mucho más grande que los individuos”, dijo el martes. (AP)

Los músicos trabajaron con Lafourcade. (Agencia)
presentador de MasterChef , John Torode, realizó comentarios racistas en el set. (POR ESTO!)

Severance destaca en los Emmy

Los premios a la excelencia en la televisión estadounidense revelan a sus nominados del 2025

Severance se destacó con 27 nominaciones al Emmy ayer, mientras que The Studio lideró las nominaciones de comedia con 23 en un año dominante para Apple TV+.

Ningún otro drama se acercó a la serie distópica de ambiente laboral Severance , que logró una convergencia de aclamación y entusiasmo del público en su segunda temporada, lo que trajo una esperada cosecha de nominaciones al Emmy

Las principales nominaciones de actuación fueron para Adam Scott y Britt Lower por lo que equivalía a roles duales como las versiones de trabajo y de hogar de sus personajes. Tramell Tillman recibió una nominación de reparto por interpretar a su supervisor, que cambia de tono y empuña una piña; Patricia Arquette fue nominada como actriz de reparto por interpretar a una marginada expulsada del siniestro negocio familiar en el centro del espectáculo. Ben Stiller obtuvo una nominación de dirección.

Se esperaba que la sátira de Hollywood de Apple , The Studio , tuviera una gran presencia en su primera temporada, pero superó a programas más establecidos como Hacks , que obtuvo 14, y El Oso, que obtuvo 13.

The Studio igualó un récord establecido por El Oso el año pasado cuando también obtuvo 23 nominaciones, la mayor cantidad para una comedia.

El cocreador de The Studio , Seth Rogen, recibió personalmente tres nominaciones: por actuación, escritura y dirección. Su lista de estrellas invitadas de primer nivel trajo una gran cantidad de nominaciones para Martin Scorsese, Ron Howard, Bryan Cranston, Anthony Mackie y Zoë Kravitz. Los caballeros conformaron cinco de los seis nominados en la categoría de actor invitado en una comedia.

The Penguin, el oscuro drama de HBO del universo de Batman, también fue sorprendentemente dominante en la categoría de serie limitada con 24 nominaciones, incluidas las de los protagonistas Colin Farrell y Cristin Milioti.

La serie aclamada de Net fl ix Adolescencia obtuvo 13 nominaciones en las categorías de series limitadas, incluida una nominación de actor de reparto para Owen Cooper, de 15 años, quien interpreta a un joven de 13 años sospechoso de un asesinato.

La telenovela de alto nivel de HBO The White Lotus obtuvo su habitual florecimiento de nominaciones a la actuación dramática para su tercera temporada ambientada en Tailandia, con cuatro miembros del elenco, incluida Carrie Coon, recibiendo nominaciones a actriz de reparto, y tres, incluido Walton Goggins, para actor de reparto. Fue segunda en las categorías de drama después de Severance con 23 nominaciones en total.

The Pitt, el drama médico de HBO Max protagonizado por el veterano de “ER” Noah Wyle, obtuvo 13 nominaciones, incluidas mejor drama y mejor actor para su estrella, el veterano de “ER” Noah Wyle. Una de sus enfermeras, Katherine LaNasa, logró colarse entre las mujeres de The White Lotus para una nominación a actriz de reparto.

The Last of Us obtuvo 16 nominaciones en categorías de drama para HBO . El canal de cable de élite con su contraparte de streaming HBO Max ha sido tan prolífico durante décadas en nominaciones al Emmy que casi se sintió como un año flojo sin tener a Succession o Game of Thrones en la cima de la categoría de drama. Pero definitivamente no lo fue. Se puso por delante de todos los medios con 142 nominaciones, la mayor cantidad que ha obtenido.

Net fl ix lo siguió con 120 nominaciones en total, y Apple TV+ tuvo 79.

Wyle, quien fue nominado cinco veces sin ganar por “ER”, podría unirse a Scott para que el premio de actor en un drama sea una carrera de dos hombres, en la que ambos buscan su primer Emmy

Los actores Harvey Guillén y Brenda Song leyeron las nominaciones en categorías selectas.

Asimismo, el aclamado actor estadounidense Harrison Ford

consiguió, a sus 83 años, su primera nominación a los Premios Emmy 2025 a mejor actor de reparto por su interpretación en la comedia Shrinking o Terapia sin fi ltro en español, disponible en Apple TV+.

Martin Scorsese recibió también su primera nominación a los premios Emmy como actor por una participación especial en la comedia The Studio, de Apple TV+, en donde se interpretó a sí mismo.

Scorsese competirá por el Emmy a mejor actor invitado de serie de comedia junto a otras cuatro personalidades que también participaron en The Studio: Dave Franco, Anthony Mackie, Ron Howard y Bryan Cranston. La categoría la completa Jon Bernthal, nominado por su aparición en El oso.

Además, la suerte vuelve a sonreír a Javier Bardem. El actor ha obtenido este martes su primera nominación a los Emmy

en la categoría de Mejor actor de reparto en una miniserie tras interpretar al padre los hermanos Menéndez en la serie Monstruos El actor español se disputará el premio con Owen Cooper y Ashley Walters, actores en Adolescencia ; Bill Camp y Peter Sarsgaard, de Presunto inocente , y Rob Delaney, de Dying for Sex. También están nominadas The Last of Us y Andor (AP)

The Studio lideró los reconocimientos de comedia con 23 candidaturas al galardón.
Las principales menciones de actuación fueron para Adam Scott y Britt Lower. (POR ESTO!)
Owen Cooper, de Adolescencia, participará en la contienda como actor de reparto.

Roban discos duros de Beyoncé

Música inédita de la cantante de Cowboy Carter y planos de sus próximas giras fueron hurtados

Un disco duro de Beyoncé que contiene música aún no publicada, además de documentos de trabajo para sus conciertos, fue robado de un coche de su equipo en Atlanta (EE.UU.) el 8 de julio. Dos personas del equipo de la cantante denunciaron a la Policía el robo, que se produjo tras llegar a Atlanta para preparar los cuatro conciertos previstos allí de la gira Cowboy Carter, cuando el coche

estaba aparcado en un garaje del Krog Street Market, en el centro de la ciudad, informaron ayer medios estadounidenses.

Alguien rompió la ventana trasera del vehículo y robó dos maletas que contenían sus pertenencias pero también “información personal y sensible de la cantante Beyoncé”, según señala el informe policial. Entre los artículos robados hay

cinco discos duros con música inédita, listas de canciones de conciertos pasados y futuros y planos de grabación de uno de los próximos espectáculos de la cantante.

La música tiene un identificador digital utilizado por artistas discográficos con fines de derechos de autor y para prevenir la piratería.

Dos agentes revisaron el vehículo y encontraron dos huellas

dactilares muy tenues y las cámaras de seguridad del aparcamiento grabaron el allanamiento.

Además, unos auriculares

AirPods Max que habían sido robados y que son rastreables por GPS, han llevado a un posible sospechoso aún no identificado, según precisó el oficial John Predmore, portavoz de la policía de Atlanta.

(EFE)

Cuñado de Zayn Malik, narcotra fi cante

El nombre del músico y estrella pop Zayn Malik está siendo relacionado con una redada policial en Inglaterra, en la que se descubrió una gran cantidad de droga y dinero en efectivo.

Aunque el exOne Direction no está involucrado de manera directa, sí su familia, ya que el operativo ocurrió en la casa de su cuñado, Martin Tiser.

De acuerdo con información del Daily Mail , Tiser, esposo de la hermana menor de Malik, fue detenido después de un allanamiento a su casa de Bradford, donde se incautaron un cargamento de crack valuado en 17 mil libras esterlinas (alrededor de 400 mil pesos), heroína y dinero en efectivo.

Este lunes, el joven, de 23 años de edad, fue declarado culpable de pertenecer a una red de distribución de drogas y sentenciado a cuatro años en prisión.

El diario británico reveló que

Fallece actriz de K-Dramas

La actriz surcoreana Kang Seo-ha falleció a los 31 años tras un prolongado cáncer de estómago, según confirmó su agencia de representación, MCN Insight Kang falleció la tarde del domingo 13 de julio, según los detalles que han trascendido.

Nacida en 1994, la actriz, cuyo nombre real era Kang Ye-won, se graduó de la Universidad Nacional de Artes de Corea, y debutó en 2012 con el vídeo musical Getting Away de Brave Girls.

Dos años después dio el salto a la televisión con un papel en la serie de Sunam Girls High School Detective Team para después aparecer en varios programas televisivos como Assembly (2015), de la emisora estatal KBS, Flowers of the Prison (2016), de MBC, y Padoya Padoya (2018), también de KBS. Asimismo, apareció en las series Heart Surgeons: Two Lives One Heart (2018) y Nobody Knows (2020), ambas de SBS.

“A pesar del intenso dolor que sufría, siempre se preocupaba por quienes la rodeábamos y por mis propios problemas. Llevaba meses sin comer bien, pero aun así insistía en pagarme las comidas con su tarjeta; era mi ángel”, publicó una amiga cercana de Kang el lunes en sus cuentas de medios sociales, según fue citada por el diario local Chosun Biz.

el operativo formó parte de la “Operación Keyside”, la cual se centró en desmantelar a las bandas activas de la zona y apuntó directamente a la llamada “línea Kev”, una red de venta ya identifi cada por las autoridades.

Asimismo, detallaron que el cuñado de Malik fue arrestado con 29 paquetes de crack, 13 de heroína y más de mil libras.

Durante el juicio, la defensa argumentó que el joven enfrentaba barreras sociales y lingüísticas desde su llegada al Reino Unido, y que habría sido manipulado por personas con más experiencia criminal.

Hasta el momento, la familia de Zayn no ha hablado al respecto.

Martin Tiser y Safaa (hermana de Malik) se casaron en 2019, pocos días después de que ella cumpliera 17 años. Meses después, la pareja dio la bienvenida a una hija llamada Zaneyah. (Agencias)

En 2024, debido a molestias físicas, se le diagnosticó un cáncer gástrico en etapa 4. Desde entonces, enfrentó sesiones de quimioterapia mientras cumplía compromisos de rodaje. Su salud se deterioró con rapidez durante la segunda ronda del tratamiento; sin embargo, no renunció a actuar. (EFE)

Kang Seo-ha enfrentó un cáncer gástrico avanzado.
El joven de 23 años de edad fue detenido con varias drogas. (Agencia)
Las rolas de Queen B podrían filtrarse en cualquier momento, pese a que cuentan con identificador digital para prevenir la piratería.

Cultura

Mosaico erótico regresa a Pompeya

La pieza es devuelta al parque arqueológico, luego de que fue robada por un capitán nazi

Un panel de mosaico sobre losas de travertino, que representa un tema erótico de la era romana, fue devuelto al parque arqueológico de Pompeya ayer, después de haber sido robado por un capitán nazi alemán durante la Segunda Guerra Mundial.

La obra de arte fue repatriada desde Alemania a través de canales diplomáticos, gestionados por el Consulado Italiano en Stuttgart, Alemania, después de haber sido devuelta por los herederos del último propietario, un ciudadano alemán fallecido.

El propietario había recibido el mosaico como regalo de un capitán de la Wehrmacht, asignado a la cadena de suministro militar en Italia durante la guerra.

El mosaico —que data aproximadamente del siglo I a.C.— es considerado una obra de “extraordinario interés cultural”, dijeron los expertos.

Gabriel Zuchtriegel, director del Parque Arqueológico de Pompeya y coautor de un ensayo dedicado a la obra devuelta, afirmó: “Es el momento en que el tema del amor doméstico se convierte en un tema artístico. Mientras que el período helenístico, de los siglos IV a I a.C., exaltaba la pasión de figuras mitológicas y heroicas, ahora vemos un nuevo tema”.

Los herederos del último propietario del mosaico en Alemania contactaron a la unidad de Carabineros en Roma dedicada a la protección del patrimonio

cultural, que estaba a cargo de la investigación, solicitando información sobre cómo devolver el mosaico al estado italiano. Las autoridades realizaron las verificaciones necesarias para establecer su autenticidad y procedencia, y luego trabajaron para repatriar el mosaico en septiembre de 2023.

La colaboración con el Parque Arqueológico de Pompeya también fue clave, ya que permitió rastrearlo hasta cerca del volcán Vesubio, a pesar de la escasez de datos sobre el contexto original de su descubrimiento, dijeron los Carabineros.

El panel fue luego asignado al Parque Arqueológico de Pompeya donde, debidamente catalogado, será protegido y estará disponible para fi nes educativos y de investigación.

Zuchtriegel expresó: “El regreso de hoy es como sanar una herida abierta”, añadiendo que el mosaico permite reconstruir la historia de ese período, el primer siglo d.C., antes de que Pompeya fuera destruida por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C.

El director del parque también destacó cómo el regreso por parte de los herederos de su propietario señala un cambio importante en la “mentalidad”, ya que “el sentido de posesión (de arte robado) se convierte en una carga pesada”.

Zuchtriegel comentó: “Vemos eso a menudo en las muchas cartas que recibimos de personas que pueden haber robado solo

una piedra, para llevarse a casa un pedazo de Pompeya”. Recordó la llamada “maldición de Pompeya”, que según una superstición popular afecta a quien roba artefactos en Pompeya.

La leyenda mundialmente conocida sugiere que aquellos que roban hallazgos de la antigua ciudad de Pompeya experimentarán mala suerte o desgracia. Eso ha sido alimentado a lo largo de los años por varios turistas que devuelven objetos robados, alegando que les trajeron mala suerte y causaron eventos trágicos. (AP)

Se enluta la literatura por la pérdida de Andrea

Andrea Gibson, una celebrada poeta y artista de performance que a través de sus versos exploró la identidad de género, la política y su batalla de cuatro años contra el cáncer de ovario terminal, falleció el lunes a los 49 años.

La muerte de Gibson fue anunciada en las redes sociales por su esposa, Megan Falley. Ambas son los principales sujetos del documental Come

See Me in the Good Light, ganador del Premio Favorito del Festival en el Festival de Cine de Sundance de este año y programado para emitirse este otoño en Apple TV+.

El anuncio dice en parte: “Andrea Gibson murió en su hogar (en Boulder, Colorado) rodeada de su esposa, Meg, cuatro exnovias, su madre y padre, decenas de amigos y sus tres queridos perros”.

La película, que explora el amor perdurable de la pareja mientras Gibson lucha contra el cáncer, es dirigida por Ryan White e incluye una canción original escrita por Gibson, Sara Bareilles y Brandi Carlile. Durante una proyección en Sundance en enero que dejó a gran parte de la audiencia en lágrimas, Gibson dijo que no esperaba vivir lo sufi ciente para ver el documental. Bareilles compartió el lunes una foto en redes sociales de ella misma usando un collar de oro con la palabra “Andrea” en cursiva. era “un asombro contemplar y ser abrazado por” Gibson, escribió Bareilles. “Esto es para siempre”.

El lunes surgieron homenajes de amigos, lectores y colegas poetas que dijeron que las palabras de Gib-

Gibson

son habían cambiado sus vidas y, en algunos casos, las habían salvado. Muchos fans LGBTQ+ dijeron que la poesía de Gibson les hizo sentir amados y les ayudó a aprender a amarse a sí mismos. Personas con cáncer y otras enfermedades terminales dijeron que Gibson les hizo tener menos miedo a la muerte al recordarles que nunca dejamos realmente a quienes amamos. En un poema que Gibson escribió poco antes de morir, titulado “Love Letter from the Afterlife” (Carta de amor desde el más allá) escribió: “Morir es lo opuesto a irse. Cuando dejé mi cuerpo, no me fui. Ese portal de luz no era un portal a otro lugar, sino un portal a aquí. Estoy más aquí de lo que jamás estuve antes”.

(AP)
Fue devuelta por los herederos del último propietario. (POR ESTO!)
La obra de arte fue repatriada desde Alemania a través de canales diplomáticos. (POR ESTO!)
La poeta y artista de performance luchó contra el cáncer de ovario.

Amable lector, seguro ha escuchado decir: “El que sabe, sabe, y el que no, que aprenda”, como parte del universo de los refranes. “Un dicho agudo y sentencioso de uso común”, según la Real Academia Española (RAE). Es muy posible que usted, al igual que yo, los haya escuchado desde que tiene uso de razón en la voz de los abuelos, padres o tíos.

Ahora, nadie mejor para ser nuestra guía por este laberinto del conocimiento del refranero popular que Anna M. Fernández Poncela, profesora-investigadora de Política y Cultura, UAM-Xochimilco, cuyas investigaciones acerca de los refranes se remontan a los años 90 del pasado siglo, las cuales aparecen recopiladas en diversos artículos y libros.

En su acucioso estudio titulado “La cultura popular: los refranes de hoy”, encontré varias ideas que quiero compartir con ustedes. Comprender que forman parte de nuestro lenguaje, una ventana a la vida, una manera de verla e interpretarla o acompañarla. Son una narrativa social, una interpretación del mundo, los acontecimientos, y de forma particular las relaciones sociales. Los refranes han hecho un largo viaje en el tiempo. Son una síntesis de sabiduría ancestral concentrada en una pequeña cápsula de pocas palabras que pasa de una generación a otra. Han estado presentes en nuestras antiguas civilizaciones, como la de los mayas, pasando por la sabiduría de los filósofos griegos y han llegado hasta las redes sociales actuales.

Refranes mayas

En “Yucatán, identidad y cultura maya”, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se mencionan los siguientes: “Ka´alikil táan a pa´atik u tajal m´alob le cono´ku tu´utal” (Mientras esperas que madure bien, el aguacate, se pudre), “Ts´aaj sa´yéetel túuch´ub” (Dar atole con el índice).

De los filósofos griegos

Seguro usted ha escuchado o incluso ha dicho: “A palabras necias, oídos sordos”. Aquí les va la historia de su origen. Cuentan que una vez se acercó a Aristóteles un hombre muy prolijo en palabras. Tanto y tanto hablaba, que al final terminó por pedirle excusas al filósofo. Aristóteles respondió: “Hermano, no tenéis de que pedirme perdón, porque estaba pensando en otras cosas y no os he entendido una sola palabra”.

Entre los más populares

Algunas gozan de tal popularidad que se integran al habla cotidiana, como: “A buen entendedor, pocas palabras”. Pues bien, un día cierto pobre solicitó una entrevista con el cardenal Mazarino para hacerle saber la penuria que padecía. El cardenal consintió en recibir al menesteroso con la condición de que expresara sus deseos en dos palabras: El pobre dijo: -Hambre, frío. Mazarino volviéndose hacia su secretario, dispuso: -Comida, ropas.

Y aquí les va otro de los que más se escucha: “A quien madruga, Dios le ayuda”. Sin embargo, hubo un hijo con bastante apego a las sábanas, que intentó persuadir a su padre de que dicha afirmación no gozaba de tal certeza. Este último le contó que un vecino suyo por madrugar encontró en la calle una bolsa llena de dinero. A lo que él le respondió: “Pues a fe, padre, que como madrugar, más había madrugado quien perdió la bolsa”.

De las redes sociales

Actualmente, se hacen presentes en las redes sociales: “No postees mañana lo que puedes publicar hoy”; “Más vale post publicado que cientos preparados”; “Al idiota, bloc de notas”. También, se encuentran algunos machistas: “Esposa con blog no hace comida”; “La esposa con chat, el marido en Pizza Hut”.

Y les pregunto a ustedes: ¿Creen que los refranes sigan pasando la prueba del tiempo?

Respuestas a los lectores

Quiero expresar mi profundo agradecimiento a nuestros lectores por enviar sus consultas lingüísticas. Hoy respondemos a dos temas recurrentes: los usos del verbo haber y el fascinante mundo de las palabras homófonas.

La RAE enfatiza que el polifacético verbo haber es un verbo impersonal, que indica existencia o presencia y sólo se conjuga en tercera persona del singular (hay, había, hubo), independientemente de si el sujeto se encuentra en singular o plural.

I.- El polifacético verbo “haber”

1.- Uso impersonal (existencia o presencia)

En su categoría de verbo impersonal, la RAE establece:

• Siempre en tercera persona del singular Formas: hay (presente), había (pasado), hubo (futuro)

Ejemplos prácticos: Hay un diccionario sobre la mesa. (presente) / Había muchos estudiantes en esa clase. (pasado) / Hubo un huracán de gran magnitud. (pasado) / Habrá un huracán de gran intensidad para la próxima semana. (futuro)

2.- Uso auxiliar (tiempos compuestos)

Funciona como “andamio” para construir estructuras verbales más complejas.

Tiempos compuestos (haber + participio). Ejemplos prácticos: He almorzado en la casa. / Habrá terminado cuando llegue.

Haber se emplea en la perífrasis verbal (haber de (que) + infinitivo): Expresa obligación o necesidad. Ejemplos prácticos: He de estudiar para los exámenes finales. / Habrá que esperar a que exista cupo para matricularse.

3.- Errores frecuentes: ¡Evítalos!

Incorrecto: Habían muchos estudiantes en la clase.

Correcto: Había muchos estudiantes en la clase.

Incorrecto: Hubieron muchos huracanes en esta temporada ciclónica.

Correcto: Hubo muchos huracanes en esta temporada ciclónica.

Incorrecto: Habrán muchos huracanes en la próxima temporada ciclónica.

Correcto: Habrá muchos huracanes en la próxima temporada ciclónica.

Sabiduría de las palabras

II. Homófonas: sonidos que engañan

Mapa de confusiones frecuentes

Hay (haber) vs Ahí (adverbio)

Haya (subjuntivo) vs Allá (lugar)

Has (haber) vs Haz (hacer)

Verbo vs. Adverbio

Verbo vs. Adverbio

Verbo vs. Imperativo

A ver (locución)

“Hay libros ahí olvidados”.

“Ojalá haya paz allá donde viajes".

“Ya has cumplido, ¡haz lo que te digo!

Caso especial: “A ver” vs. “haber”

• Solicitud de atención: “A ver, muéstrame la tarea”

• Expresión de expectativa: “A ver si llueve hoy”

Haber

• Existencia: “Ha de haber la participación necesaria”.

• Obligación: “Ha de haber organización”

III.- El mito del “haiga”

Realidad lingüística:

• Forma correcta: haya (subjuntivo de haber)

Ejemplo práctico: “Espero que haya claridad en la explicación”.

“Haiga”

Error frecuente, extendido coloquialmente, NO aceptado por la RAE.

Consejo final: La lengua es un órgano que respira cultura. Más que memorizar reglas, practiquemos la observación atenta: cada error es una oportunidad para descubrir la lógica oculta del español.

El español yucateco

Palabras homófonas Categoría gramatical Ejemplo contextualizado (Cortesía: La Casa de Donia Way)

El español yucateco es un prodigioso entrelazado de voces ibéricas y ecos mayas, tejiendo su hilo dorado en el telar cotidiano de nuestros días. Y el comerciante siente el orgullo de tomar palabras prestadas de esa mezcla cultural para nombrar su negocio, que es sinónimo de sacrificio y trabajo, porque representa lo más auténtico del yucateco.

Haguay significa en el español yucateco “qué bueno”, “qué chévere”.

Che’e ‘en Ha en español yucateco significa “agujero o pozo de agua”.

Así, ponemos punto final a nuestra tertulia de los miércoles, y nos despedimos con las frases que vamos aprendiendo del maya yucateco: Je'el k ilikbaj mixtan u láak' miércoles!

Chetumal, Q. Roo, miércoles 16 de julio del 2025

Acorralados

Estados Unidos impedirá que los migrantes indocumentados pidan libertad bajo fianza en el proceso de deportación, por lo que podrían quedar detenidos meses o años

Según un memorando interno revelado por medios de prensa, el Gobierno de Washington lanzó un nuevo esfuerzo para capturar y mantener apresados a miles de personas que cruzaron la frontera y entraron ilegalmente a la Unión Americana, mediante la negación de audiencias de garantías, una decisión que engrosará aún más las cárceles del país. (Agencias)

Rusia pide “tiempo”, tras el ultimátum emitido por Donald Trump

Michael Bernard Bell, el 26° ejecutado desde el inicio del año

Lego, Barbie y el cubo de Rubik, entre mejores de la historia

Página 61

Rusia pide “tiempo” a Trump

El presidente de EE.UU. dio un ultimátum de 50 días a Moscú para que cese la guerra en Ucrania

MOSCÚ.- El Kremlin declaró ayer que sigue dispuesto a negociar con Ucrania y afirmó que necesita “tiempo” para responder a las declaraciones “serias” del presidente estadounidense Donald Trump, quien dio a Rusia un plazo de 50 días para poner fin a la ofensiva en Ucrania, lanzada en el 2022, o enfrentarse a severas sanciones.

El mandatario estadounidense también anunció el envío a Ucrania de material militar, pagado por los miembros europeos de la OTAN.

“Las declaraciones del presidente Trump son muy serias. Por supuesto, necesitamos tiempo para analizar lo que se ha dicho en Washington y si, o cuándo, el presidente (Vladímir) Putin lo considera necesario, comentará”, dijo a periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

“Parece que esta decisión tomada en Washington, en los países de la OTAN y directamente en Bruselas será percibida por Kiev no como una señal a favor de la paz, sino como una señal para continuar la guerra”, criticó Peskov, y afirmó que Rusia espera “propuestas de la parte ucraniana” para una tercera ronda de negociaciones, después de dos

ciclos de conversaciones infructuosas. “Seguimos dispuestos”, declaró durante su sesión informativa diaria. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump trata de

Alerta en Santiago de Chile por contaminación

SANTIAGO DE CHILE.-

Autoridades chilenas declararon ayer un alerta ambiental en esta capital, debido a las malas condiciones de ventilación de la ciudad, que se ubicó como la tercera más contaminada del mundo.

La medida fue decretada por la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, que estipuló además medidas de precaución ante los altos índices de partículas finas -también conocidas como PM2.5- suspendidas en el aire que pueden ser inhaladas y causar graves problemas de salud. Santiago se ubicaba en las primeras horas de la mañana en el tercer puesto del ranking de ciudades más contaminadas del mundo, según los

datos de la suiza IQAir, que mide los niveles de la calidad del aire en todo el globo. La capital chilena se sitúa detrás de Manama y Kinshasa, capitales de Baréin y de la República Democrática del Congo, respectivamente. La alerta prohíbe el uso de calefactores a leña y otros derivados de la madera, las quemas agrícolas, la circulación de vehículos fabricados antes del 2011 y de aquellos que no cuenten con un permiso otorgado por las autoridades; los vehículos de carga también tienen prohibido circular en el perímetro central de la ciudad, de unos ocho millones de habitantes, informó el Ministerio de Medio Ambiente.

(Agencias)

presionar a Rusia y a Ucrania para que alcancen un acuerdo de paz, tras haber prometido durante su campaña que podía poner fin al conflicto en 24 horas.

Luego de haber multiplicado sus gestos de acercamiento al presidente ruso, Trump cambió de tono en las últimas semanas, mostrando su creciente frustración.

Pide

El republicano expresó el lunes su descontento y declaró que está “decepcionado” de Putin. “Pensaba que tendríamos un acuerdo hace dos meses, pero parece que no se concreta”, dijo en la Casa Blanca, junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Sin un acuerdo en un plazo de 50 días, Estados Unidos aplicará “aranceles secundarios”, es decir medidas contra los aliados de Moscú, amenazó el presidente estadounidense.

El primer socio comercial de Rusia el año pasado fue China, con cerca del 34 por ciento, seguido de lejos por India, Turquía y Bielorrusia, según el Servicio Federal de Aduanas ruso.

China reaccionó ayer a las amenazas afirmando que “la coerción o las presiones no pueden resolver los problemas”, según declaraciones de Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín. Trump y Rutte revelaron el lunes los términos de un acuerdo en virtud del cual la alianza militar de la OTAN compraría armas a Estados Unidos, incluidas baterías antimisiles Patriot, y luego las suministraría a Ucrania.

(Agencias)

Fiscal General declarar culpable a Jair Bolsonaro

RÍO DE JANEIRO.- El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, solicitó ayer un veredicto de culpabilidad en el caso del expresidente Jair Bolsonaro, quien es juzgado por acusaciones de que lideró un complot golpista.

“La evidencia es clara: el acusado actuó sistemáticamente, a lo largo de su mandato y después de su derrota en las urnas, para incitar a la insurrección y la desestabilización del estado de derecho democrático”, afirmó Gonet en un documento de 517 páginas. Bolsonaro está acusado de intentar anular las elecciones del 2022 en las que fue de-

rrotado por Luiz Inácio Lula da Silva,. “Todas las acusaciones son falsas. Nunca violé la democracia ni la Constitución”, expresó Bolsonaro en X horas antes de que Gonet presentara sus alegaciones finales, e insistió en que el juicio es una caza de brujas

La Fiscalía acusa a Bolsonaro de liderar una organización criminal armada, intentar llevar a cabo un golpe de Estado e intentar la abolición violenta del Estado de Derecho democrático, daño agravado y deterioro del patrimonio catalogado.

(Agencias)

Sacuden más de mil sismos a Guatemala

CIUDAD DE GUATEMA-

LA.- Guatemala ha sido sacudida por más de mil sismos en la última semana, que dejaron siete muertos, nueve heridos, 12 mil 200 mil damnificados y más de 2 mil viviendas con daños, informó ayer Protección Civil.

La serie de temblores, de hasta 5.7 grados de magnitud, comenzó el martes de la semana pasada con epicentro en los municipios de Amatitlán y Alotenango, cercanos a la capital.

“Hasta la mañana del 15 de julio, se han registrado más de mil eventos sísmicos desde el 8 de julio cuando dio inicio una secuencia sísmica”, indicó la Coordinadora para la Reducción

de Desastres (Conred) en un comunicado. Al menos 36 han sido sensibles para la población en la zona central del país, según el Ins-

tituto de Sismología local. Más de un centenar de personas todavía permanecen en albergues.

(Agencias)

La capital chilena fue ayer la tercera con más polución. (Agencias)
Las acusaciones son falsas, dijo el expresidente. (Agencias)
El mandatario republicano expresó su descontento y declaró estar “decepcionado” de Putin. (Agencias)
Los temblores causaron nueve muertos y numerosos daños.

Arrecian medidas contra migrantes

Impedirá Estados Unidos que indocumentados pidan libertad bajo fianza en proceso de deportación

WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos impedirá que los migrantes que entraron sin visa en Estados Unidos pidan libertad bajo fianza, de modo que podrían quedar detenidos meses o años, informó ayer el diario The Washington Post, que cita un memorando interno.

Esta política es aplicable a los migrantes que llegaron durante las últimas décadas, muchos de ellos latinoamericanos que huyeron de la violencia, de la pobreza o de las catástrofes naturales.

Hasta ahora los migrantes en situación irregular podían pedir una audiencia de fianza ante un juez de Inmigración, pero en adelante estarán prohibidas salvo excepciones, informa el Washington Post. Un memorando fechado el 8 de julio del director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Todd Lyons, ordena que los migrantes permanezcan detenidos durante todo el proceso de deportación.

Esta decisión tiene un costo muy elevado pero recientemente el Congreso decidió asignar 45 mil millones de dólares a ICE durante cuatro años para aumentar la capacidad de detención.

Trump no puede usar veto

En coincidencia, un juez federal le prohibió a la Administración utilizar su prohibición de entrada al país para impedir que 80 refugiados ya verificados ingresen a Estados Unidos, según decisión anunciada ayer.

El juez Jamal Whitehead, de Seattle, afirmó que la orden de junio del presidente Donald Trump, que prohíbe la entrada de personas de 12 países “expresamente establece” que no limita la capacidad de

las personas para solicitar el estatus de refugiado. “En otras palabras, según sus términos claros, la Proclamación excluye a los refugiados de su alcance”, escribió el juez. Impedir que los refugiados ingresen a Estados Unidos limitaría su capacidad para solicitar el estatus de refugiado y, por lo tanto, iría en contra de la orden del presidente republicano, declaró el juez, quien ordenó a la Administración reanudar de inmediato el procesamiento de 80 “refugiados presumiblemente protegidos” que fueron rechazados basándose en la prohibición de entrada.

Despiden a 17 jueces

Diecisiete jueces de Tribunales de Inmigración fueron despedidos en los últimos días, según el sindicato que los representa, mientras el Gobierno de Estados Unidos avanza con sus deportaciones masivas de inmigrantes en el país.

La Federación Internacional de Ingenieros Profesionales y Técnicos, que representa a los jueces de Tribunales de Inmigración, así como a otros profesionales, señaló en un comunicado de prensa que 15 jueces fueron despedidos “sin causa” el viernes

y otros dos, el lunes. El sindicato afi rmó que trabajaban en tribunales de 10 estados: California, Illinois, Luisiana, Maryland, Massachusetts, Nueva York, Ohio, Texas, Utah y Virginia.

“Es indignante y va en contra del interés público que al mismo tiempo que el Congreso ha autorizado 800 jueces de Inmigración, estemos despidiendo a un gran número de jueces de Inmigración sin causa”, señaló Matt Biggs, presidente del sindicato. “Esto no tiene sentido. La respuesta es dejar de despedir y empezar a contratar”. (Agencias)

Deplorable pronóstico de OPS para Suramérica

WASHINGTON.- Las enfermedades no transmisibles (ENT) y los trastornos de salud mental costarán a Suramérica más de 7.3 billones de dólares en pérdidas entre el 2020 y el 2050, alertó ayer la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Un informe encargado por la OPS y elaborado por la Universidad de Harvard da la voz de alarma sobre estas enfermedades, entre las que fi guran cánceres, diabetes y dolencias cardiovasculares y pulmonares crónicas.

“Los hallazgos son contundentes: entre el 2020 y el 2050 se proyecta que las enfermedades no transmisibles y los trastornos de salud mental costarán a Suramérica más de 7.3 billones de dólares en pérdidas de productividad y gasto en atención médica”, declaró Jarbas Barbosa, director de la OPS.

Se debe principalmente “a muertes prematuras, discapacidades y la no participación en la

fuerza laboral”, precisó en rueda de prensa en Washington. Equivale, dijo, al Producto Interno Bruto anual de toda América Latina y el Caribe.

“Se proyectan pérdidas económicas enormes que van desde 88 mil millones de dólares en Uruguay hasta 3.7 billones en Brasil”, detalló. El informe se centra en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela pero las conclusiones son válidas para toda la región y el mundo, estima la OPS.

Según los últimos datos disponibles las ENT son la principal causa de muerte en las Américas, con seis millones de fallecimientos en el 2021, casi el 40 por ciento en personas menores de 70 años. Sólo las enfermedades cardiovasculares y el cáncer representan más de la mitad de esos decesos, afirmó Barbosa. (Agencias)

MIAMI.- Michael Bernard Bell, condenado a muerte, fue ejecutado ayer en el sureño estado de Florida, con lo que el número de ejecuciones en Estados Unidos llegó a 26 desde el inicio del año, el más alto en una década. Bell, de 54 años, fue ejecutado por inyección letal en la penitenciaria estatal de Raiford, a las 18:25 locales, anunció la Administración de Prisiones de Florida. Fue condenado a la pena capital por el asesinato en el 1993 de Jimmy West, de 23 años, y el de Tamecka Smith, de 18, en Jacksonville. Ocho reos condenados han sido ejecutados en Florida este año, y 26 en todo el país, el mayor número desde el 2015, cuando hubo 28. Otras nueve, están programadas en lo que queda del 2025. Bell fue condenado por dispararle con un fusil AK a West y Smith afuera de una tienda de licores en Jacksonville. El crimen fue motivado por el asesinato de su hermano Lamar Bell, que meses antes murió a manos de Theodore Wright, medio hermano de West. Michael Bell es de la treintena de condenados a muerte que en su juventud pasaron por la tristemente célebre correccional Florida School of Boys, apodado Dozier. Con poco más de un siglo de funcionamiento, el centro fue cerrado en el 2011 y detrás de sus paredes eran cotidianos los actos crueles entre los internos. Antropólogos descubrieron en su interior restos de 55 sepulturas clandestinas en el 2016. (Agencias)

Bell murió por efecto de una inyección letal. (AP)
Las ENT son la principal causa de muerte en las Américas. (Agencias)
Según el memorando, los que entraron sin visa podrían quedar detenidos meses o años. (Agencias)

Retiran tropas de Los Ángeles

Anuncia fin del despliegue de 2 mil miembros de la Guardia Nacional en la convulsa urbe californiana

LOS ÁNGELES.- El Pentágono anunció ayer que pondrá fin al despliegue de 2 mil elementos de la Guardia Nacional en Los Ángeles, lo que representa casi la mitad de los soldados enviados a la ciudad para lidiar con las protestas contra la batida migratoria del Gobierno del presidente Donald Trump. Aproximadamente 4 mil miembros de la Guardia Nacional y 700 infantes de Marina han estado desplegados en la ciudad desde principios de junio. No estaba claro de momento qué motivó el repentino fin del despliegue de 60 días, ni tampoco cuánto tiempo más permanecerían el resto en la región.

A finales de junio, el principal comandante militar a cargo de los elementos desplegados en Los Ángeles había solicitado al secretario de Defensa, Pete Hegseth, que 200 de ellos regresaran a sus deberes de combate contra incendios forestales, en medio de advertencias por parte del gobernador, Gavin Newsom, de que la Guardia Nacional carecía de personal suficiente mientras California entraba en la temporada alta de incendios forestales.

El fin del despliegue se produce una semana después de que las autoridades federales y los elementos de la Guardia Nacional acudieron al Parque MacArthur con armas y caballos en un operativo que terminó abruptamente. Aunque el Departamento de Seguridad Nacional no explicó el propósito del operativo ni

Un proceso en su último tramo gestado en más de 100 años, y que requería una solución política ha sido “resuelto” en 48 horas, “manu militari”. El anuncio fue tajante. Ideológica y políticamente, el nazi fascismo que ocupó y gobernó mediante dictaduras policiacas a prácticamente toda Europa, así como vastos territorios de la exUnión Soviética y países asiáticos y de África del Norte, fue una bazo fi a ecléctica

A pesar de los esfuerzos del aparato de propaganda nazi por dotar de perfi l político y/o o fi losófi co al fascismo a partir de Mein Kant (Mi lucha-1925), un libelo en el cual el caudillo alemán Adolfo Hitler expuso su primitiva y fanática concepción antiliberal y antisocialista, contraria a la democracia, racista y supremacista, antisemita, autoritaria y pseudo científi ca. Carente de identidad, el fascismo no contó nunca con una ideología ni una propuesta política original, tampoco una doctrina o política económica; en cambio, estuvo plagado de criminales y violentas fantasías, la principal fue el antisemitismo que dio lugar al Holocausto. Debido al exacerbado totalitarismo implantado por los

si alguien había sido arrestado, las autoridades locales dijeron que parecía diseñada para sembrar miedo.

“Gracias a nuestras tropas que respondieron al llamado, la anar- quía en Los Ángeles está disminuyendo”, dijo el principal portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado al anunciar la decisión.

El 8 de junio, miles de manifestantes salieron a las calles en respuesta al despliegue de la Guardia Nacional por parte de Trump, bloqueando el paso en una autopista principal mientras los agentes policiales usaban gas lacrimógeno, balas de goma y granadas aturdidoras para controlar a la multitud. Las fotografías capturaron varios robotaxis Waymo incendiados.

Un día después, los agentes de Policía usaron granadas aturdidoras y dispararon proyectiles mientras hacían retroceder a los manifestantes a través de Little Tokyo, donde los transeúntes y trabajadores de restaurantes se apresuraron a salir de su camino.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, estableció un toque de queda durante aproximadamente una semana que, según ella, había protegido con éxito a las empresas y ayudado a restaurar el orden. Las manifestaciones en la ciudad y la región de las últimas semanas han sido en gran medida pequeñas protestas espontáneas en torno a arrestos. Bass celebró la partida de los soldados. “Esto sucedió porque la gente de Los Ángeles se mantuvo unida

Unos 4 mil soldados y 700 infantes de Marina fueron desplegados. (AP)

y fuerte. Organizamos protestas pacíficas, nos reunimos en mítines, llevamos al gobierno de Trump a los tribunales; todo esto condujo a la retirada de hoy”, señaló en un comunicado y añadió: “No dejaremos de hacer oír nuestras voces hasta que esto termine, no sólo aquí en Los Ángeles, sino en todo nuestro país”. El martes por la tarde, no había presencia militar visible fuera del complejo federal en el centro de la ciudad que había sido el epicentro de las primeras protestas y donde los elementos de la Guardia Nacional primero montaron retenes antes de que los infantes de Marina fueran

asignados para proteger edificios federales. Cientos de los soldados han estado acompañando a los agentes en operativos de inmigración. Trump ordenó el despliegue en contra de los deseos del gobernador Newsom, quien presentó una demanda para bloquear el mando de Trump sobre la Guardia Nacional de California, argumentando que el mandatario violó la ley cuando desplegó a los soldados a pesar de su oposición. También argumentó que es probable que los elementos de la Guardia Nacional estén violando la Ley Posse Comitatus, que prohíbe que los soldados lleven a

La criatura y el agua sucia

nazis, conculcando todas las libertades, los líderes Occidentales y soviéticos que encabezaron la coalición antifascista, al diseñar el sistema político y económico que regiría en la postguerra, así como el perfi l de las instituciones que lo conducirían, se preocuparon por restablecer el statu quo previo a la guerra en Europa y la exUnión Soviética, creando consensos e instalando instituciones ejemplarmente democráticas. Ejemplo de ello fueron las entidades nacidas en las conferencias de Bretton-Woods en la cual participaron representantes de 44 países y la de San Francisco , con 850 delegados de 50 estados, asistidos por más de 2000 asesores. Además de la desaparecida Unión Soviética fueron convocados Bielorrusia y Ucrania. El evento, donde se adoptaron la Carta de Naciones Unidas y el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia , hasta entonces el más grande evento del mundo, fue cubierto por 2 mil 500 periodistas.

Durante dos meses, las sesiones de trabajo fueron presididas rotativamente por Anthony Eden, (Gran Bretaña), Edward Stettinius (EE.UU.), T. V. Soong (China), y Viacheslav Molotov (Unión Soviética). La Carta fue aprobada capítulo a capítulo, cada uno de los cuales contó con dos tercios de aquiescencia. Así, a pesar de las condiciones de guerra, en un ambiente democrático y participativo, del cual sólo fueron excluidos los países del eje fascista, se instalaron las instituciones rectoras internacionales, más legítimas y eficaces que la humanidad haya conocido, encabezadas por la ONU que, sin ser perfectas, han cumplido su cometido. Aquellas entidades, hoy ninguneadas por líderes mundiales, principalmente integrantes permanentes del Consejo de Seguridad que recibieron el encargo fundamental de velar por su integridad y, en cambio, violan flagrantemente la Carta, ignoran sus resoluciones y vetan algunas que deberían ser adoptadas.

cabo labores de aplicación de la ley civil en suelo estadounidense. Newsom ganó una victoria inicial en el caso después de que un juez federal dictaminó que el despliegue de la Guardia era ilegal y excedía la autoridad de Trump. Pero un Tribunal de Apelaciones anuló esa orden, y el control de los soldados permaneció con el Gobierno Federal. El tribunal federal tiene programado escuchar argumentos el próximo mes sobre si los soldados están violando la Ley Posse Comitatus

El despliegue de los elementos de la Guardia Nacional fue por 60 días, aunque Hegseth tenía la discreción de acortarlo o extenderlo “para responder de manera flexible a la situación en evolución sobre el terreno”, escribieron los abogados del Gobierno Federal en un documento presentado el 23 de junio en el caso judicial. Después de que se dio a conocer la decisión del Pentágono, Newsom afirmó en un comunicado que el despliegue de la Guardia Nacional en el condado de Los Ángeles ha alejado a los efectivos de sus familias y de sus trabajos civiles “para servir como peones políticos para el presidente”. Agregó que los miembros restantes “continúan sin una misión, sin dirección y sin ninguna esperanza de regresar para ayudar a sus comunidades”. “Hacemos un llamado a Trump y al Departamento de Defensa para que terminen con este teatro y envíen a todos a casa ahora”, expresó. (Agencias)

todo el milenario proceso histórico anterior.

Si bien son trágicas las violaciones de la Carta y del espíritu pacifi sta que alumbró el nacimiento de Naciones Unidas, las cuales conducen a la guerra, permiten agresiones, incluso genocidios, también son sumamente costosas las que impiden el cabal desempeño de la economía internacional, según la mentalidad renovadora de entonces, dictadas por el liberalismo económico. Con luces y sombras, las instituciones de Bretton-Woods y la ONU, auspiciaron la paz, la colaboración y la coexistencia pacífi ca entre las potencias que, a pesar de la Guerra Fría , caracterizaron la posguerra en la segunda mitad del siglo XX. Asumido como un proceso global, en ese período Europa, la exUnión Soviética, Alemania y Japón sanaron las heridas de la guerra, avanzó la conquista del espacio y el hombre llegó a la Luna; la economía, el bienestar y el nivel de vida, la ciencia, la educación y el entretenimiento, componentes básicos de la felicidad prosperaron más que en

El capitalismo y la economía de mercado realizaron sus metas, pero también prosperó el socialismo del cual la exURSS fue estandarte, prácticamente terminaron las colonias y las dictaduras, y China realizó el trascendental despegue que la condujo a ser la segunda economía mundial y otros logros que difícilmente puedan resumirse en pocas palabras. La crítica a esas entidades, así como la necesidad de reformas y actualizaciones son pertinentes, pero no lo son el nihilismo y el extremismo políticamente interesado que, atribuyéndole una naturaleza Occidental, auspicia el desconocimiento y la suplantación, como tampoco la desmesurada irrupción del Gobierno de los Estados Unidos en la economía mundial, la arbitraria aplicación de sanciones económicas y la manipulación de los aranceles. Desde un autoritarismo que las instituciones de los Estados Unidos parecen incapaces de contrarrestar, Donald Trump quebranta las bases de la economía liberal, liquida la globalización un fenómeno civilizatorio y avanza desmontando conquistas que contribuyen a la cohesión de la economía mundial y la prosperidad internacional.

Jorge Gómez Barata

CONDENAN A HOMBRES POR TALAR ÁRBOL MÁS FAMOSO DE INGLATERRA

Daniel Graham, de 39 años, y Adam Carruthers, de 32, fueron condenados ayer a cuatro años y tres meses de prisión por un tribunal de Newcastle, en el noreste de Inglaterra, por haber talado el árbol más famoso del país, un acto de vandalismo que conmovió al Reino Unido. Graham y Carruthers nunca dieron una explicación sobre las causas que les llevaron a cortar con una motosierra el Sycamore Gap Tree, un majestuoso arce conocido desde su aparición la película Robin Hood: Príncipe de los ladrones, protagonizada por Kevin Costner en 1991. El arce se encontraba junto al Muro de Adriano, de la época romana y erigido para evitar la invasión de los bárbaros, cerca de Crag Lough, en Northumberland, en el Norte de Inglaterra. A fines de septiembre del 2023, paseantes lo descubrieron tumbado y sus raíces visibles. Un mes después, el árbol fue cortado completamente y sacado del lugar por las autoridades.

(Agencias)

CONSERVACIONISTAS

LIBERAN BUITRES REHABILITADOS EN SUDÁFRICA

Cinco buitres que fueron rescatados y rehabilitados por un grupo de conservación fueron liberados ayer a la naturaleza, en las Montañas Magaliesberg, en Sudáfrica. Dos de los buitres del Cabo fueron rescatados del comercio ilegal de vida silvestre, donde las partes del cuerpo de las aves son buscadas para pociones y amuletos. A uno de ellos le quitaron todas las plumas y el grupo de conservación Vulpro lo cuidó durante casi un año hasta que le volvieron a crecer.

Dos de los otros buitres resultaron heridos en la naturaleza. Uno fue salvado después de aterrizar en una presa y quedar empapado, lo que le impidió volar, informaron los conservacionistas.

(Agencias)

LEGO, BARBIE Y CUBO DE RUBIK, ENTRE LOS MEJORES DE LA HISTORIA

La famosa tienda británica Hamleys, considerada la más antigua del mundo por el Libro Guinness de los Récords, publicó ayer los que califica como los juguetes más vendidos de todos los tiempo.

Los ladrillos Lego , la muñeca Barbie y el cubo de Rubik están entre los 10 mejores juguetes de todos los tiempos, según un ranking realizado y difundido ayer por la famosa tienda británica Hamleys

Con motivo de su 265º aniversario, la juguetería londinense, la más antigua del mundo, según el Libro Guinness de los Récords , pidió a sus clientes que ayudaran a elaborar una lista de los 100 productos que han marcado la historia y han trascendido generaciones.

Entre los 10 más populares se encuentran los Lego, un “fenómeno mundial, atemporal y creativo” que ha inspirado tanto películas como parques de atracciones desde el año 1958, mientras la Barbie, vendida en más de mil millones de unidades en todo el mundo desde su lanzamiento en 1959, también se ubica en el Top 10 de la tienda.

Síguenos en nuestras redes

On line

En ese Top 10 , también figura el cubo de Rubik , inventado en el 1974 por el húngaro Erno Rubik, un rompecabezas que se ha vendido en más de 500 millones de unidades, un récord en su categoría.

Entre otros juguetes del Top 10 de Hamleys también se encuentran el Tamagotchi , mascota virtual “símbolo de la obsesión de los años 90 por los juguetes electrónicos”, que en el 1997 hizo merecedores del Premio Nobel de Economía a sus creadores, Akihiro Yokoi y Aki Maita. Hamleys también rinde ho-

menaje a los “clásicos eternos, la figura Action Man y los peluches Teletubbies , los hula hoops, los trompos o y los juegos de canicas, que la tienda ha distribuido desde su apertura en el 1760 y que continúan teniendo éxito hoy en día.

La jugueteria Hamleys es la tienda de su especialidad más famosa de Londres, la capital británica. Se trata de una juguetería ubicada en Regent’s Street, una de las calles comerciales más importantes de la ciudad. Actualmente, es, además de la más antigua, la más grande del mundo y es todo un universo de diversión para los más pequeños.

La instalación tiene más de siete pisos y exhibe 50 mil juguetes a la venta. Está considerada una de las principales atracciones turísticas de la urbe capitalina y recibe unos cinco millones de visitantes al año.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

DECRETA FRANCIA OBLIGACIÓN DE VERIFICAR EDAD EN SITIOS PORNO

Los sitios pornográficos con sede en la Unión Europea y fuera de Francia deberán verificar la edad de los usuarios, según decidió ayer la más alta jurisdicción administrativa del país. La sentencia invalida la suspensión de esa medida de verifi cación que había emitido una instancia judicial inferior. “El Consejo de Estado rechaza (…) la solicitud de suspensión de la obligación de verifi cación de la edad de los usuarios impuesta a ciertos servicios de difusión de contenidos pornográficos”, indicó el alto tribunal.

La orden obliga a los sitios pornográficos alojados en la UE, pero fuera de Francia, a verificar la edad de los internautas, basándose en una ley del 2024, con el fin de prohibir el acceso de menores a esas plataformas.

“YouPorn y Pornhub contra la pared. Las maniobras jurídicas para no proteger a los niños no funcionan”, celebró en X la ministra francesa encargada de lo Digital, Clara Chappaz. Junto con la ministra de Cultura, había recurrido en el marco de un procedimiento de urgencia. Ambas ministras solicitaban la anulación de la suspensión de una orden interministerial emitida en marzo.

(Agencias)

CONDENAN A TURISTA TRANSGÉNERO POR PASEAR CON TORSO DESNUDO

La Justicia de Sri Lanka, con una población mayoritariamente musulmana, condenó ayer a seis semanas de prisión con suspensión condicional a una mujer transgénero de nacionalidad tailandesa que paseó con el torso desnudo en una estación balnearia en el Este del país.

La turista, de 26 años y registrada como hombre en su pasaporte, se declaró culpable ante el tribunal, que la acusaba de exhibicionismo y alteración del orden público.

Fue arrestada después de que circuló en redes sociales un video

Síguenos en nuestras redes

On line

en el que se la ve caminando desnuda entre un hotel y la plaza de la ciudad de Arugam Bay. “Pasó la noche en la comisaría y fue presentada ante un juez hoy (ayer) tras las protestas de residentes y los comentarios en redes sociales”, declaró la Policía.

Ubicada a casi 400 km al Este de la capital, Colombo, Arugam Bay es una popular playa entre surfistas extranjeros. Está situada en el Océano Índico, en la zona seca de la costa sureste de Sri Lanka y es un asentamiento histórico del antiguo Territorio de Batticaloa. La traducción literal al tamil es Bahía de Cynodon dactylon

El turismo es uno de los principales motores de la economía de Sri Lanka, país mayoritariamente budista con 22 millones de habitantes, cuyas leyes prohíben la desnudez en espacios públicos. (Agencias)

Dignidad,

Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Garantía

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 16 de julio del 2025 Año 33 No. 11814

LAS 53 sanciones aplicadas a tres instituciones financieras mexicanas se derivan de incumplimientos en procesos administrativos.- (POR ESTO!)

EL Congreso estadounidense asignó 45 mil mdd al ICE para ampliar su capacidad de detención migratoria durante los próximos cuatro años.- (Agencias)

La DEA incauta 10 mdd en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

República 2

Con una inversión de 284 mil mdp, el Gobierno de México busca cubrir el 96% de los insumos médicos para 2025 y 2026; serán repartidos a través de las Rutas de la Salud / Imponen multa de 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de actividades ilegales / Trump ordena la detención indefinida y sin derecho a fianza de migrantes en proceso de deportación

Equipo de distribución:

96 camiones de 3.5 toneladas

35 camiones de 1.5 toneladas

República 3 y 5 / Internacional 61

35 cajas sanitarias

27 cajas refrigeradas

EL subsecretario de Salud, Eduardo Clark, informó que entre junio y julio se recibieron más de 416 millones de piezas de fármacos e insumos, lo que representa un aumento del 60% respecto a los meses anteriores.- (POR ESTO!)

República 7

La SCJN clausura su último periodo; en agosto concluirá sesiones

En feria de jonrones, la Nacional vence a la Americana en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas

Deportes 46

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.