Campeche, miércoles 16 de julio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Campeche, miércoles 16 de julio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Vinculan por desvío a otro exfuncionario ligado con Alito Moreno
Año 35 No. 12519
Un juez federal ordena al Congreso del Estado destituir a la alcaldesa de Tenabo por desacato; los diputados sesionan a puerta cerrada para discutir la solicitud. Aún NO hay resolutivo / A causa de presuntas deudas, se ahorca un adulto mayor / Habitantes de Candelaria amenazan con bloquear la carretera Escárcega–Villahermosa / Miles de fieles le llevan mañanitas a la Virgen del Carmen Ciudad 11 y 17 / Policía 23 / Municipios 27
El PAN tendrá que repetir su elección para la dirigencia estatal: TEEC
Ciudad 13
Campeche, miércoles 16 de julio del 2025
La Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos informó ayer que decomisó 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa. En una conferencia de prensa para informar de los avances y resultados de la Operación Take Back America, desarrollada en la administración de Donald Trump para desmantelar a los cárteles y reducir el flujo de drogas en Estados Unidos, Robert Murphy, director interino de la DEA, dijo que “recientemente en Miami, agentes de la DEA y de Miami aseguraron 10 millones de dólares en criptomonedas vinculados directamente al Cártel de Sinaloa”.
El funcionario agregó que gracias a las nuevas herramientas tecnológicas y de inteligencia han logrado golpear a los cárteles en sus finanzas, un elemento clave de la operación.
“La DEA está golpeando a los cárteles donde más les duele: con detenciones, incautaciones y una presión implacable. Desde los laboratorios de metanfetamina en California hasta las pastillas de fentanilo camufladas como productos farmacéuticos incautadas en nuestra frontera, estas operaciones están salvando vidas estadounidenses cada día”, aseguró Murphy, para luego agregar que “no vamos a bajar el ritmo. Estamos desmantelando estas redes pieza a pieza, y no pararemos hasta que caiga el último ladrillo de su imperio”, destacó Murhpy.
En la conferencia, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, acusó a los cárteles mexicanos de la droga de distribuir metanfetamina en forma de pastillas, en un intento por atraer a jóvenes universitarios.
“Algo más que no había visto es que ahora están poniendo metanfetamina en pastillas. Es la primera vez que la vemos en pastillas. Ahora bien, una pastilla de metanfetamina puede no matarte al instante, pero puede volverte tan adicto que puede destruirte”, aseguró la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi,
durante un evento en la sede de la Agencia Antidrogas (DEA). Los cárteles, insistió, “ponen la droga en pastillas para ir tras nuestros jóvenes” en las universidades del país.
“Es una tendencia preocupante”, abundó Murphy, quien señaló
que desde 2024 los cárteles de la droga comenzaron a traficar con pastillas de metanfetaminas.
“Tomar una pastilla tiene mucho menos estigma que inyectarse, inyectarse una droga en el brazo, esnifarla, fumarla, pero eso lo hace
mucho más peligroso, porque es menos amenazante para nuestros jóvenes”, advirtió la Fiscal General.
Bondi detalló algunos de los decomisos realizados desde enero: “Más de 44 millones de pastillas de fentanilo, 2 mil kilos de polvo de fentanilo y más 29 mil kilos de metanfetamina”. Sobre este último tema, destacó que la cantidad decomisada en lo que va de este año ya alcanzó el nivel de todo 2024.
La Fiscal acusó que migrantes indocumentados están haciendo “el trabajo de los cárteles” de la droga, a los que Estados Unidos declaró Organizaciones Terroristas Internacionales.
“En muchos casos, los migrantes ilegales están haciendo el trabajo de los cárteles en nuestras comunidades”, acusó Bondi. Puso como ejemplo la detención de un migrante en situación irregular “sentado en el asiento del pasajero delantero de un camión remolque que contenía más de 700 libras de metanfetamina”, es decir más de 300 kilos.
(Agencias)
Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín
Guzmán Loera El Chapo, desapareció del registro del Buró Federal de Prisiones (BOP), y ya no se encuentra en la Cárcel Metropolitana de Chicago donde estaba detenido, tras declararse culpable de los delitos de narcotráfico que se le imputan.
Una búsqueda de su registro en el BOP arroja que Ovidio, alias El Ratón, líder de Los Chapitos, dejó de estar bajo custodia desde el lunes 14 de julio. Eso no significa, no obstante, que sea un hombre libre, sino que fue trasladado a un lugar no revelado, tras alcanzar un acuerdo con la Justicia estadounidense. El pasado viernes 11 de julio, El Ratón se declaró culpable de cuatro cargos de narcotráfico y crimen or-
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
ganizado, con lo que renunció así a un juicio. La jueza Sharon Coleman explicó que la sentencia se dará a conocer en unos seis meses. Guzmán, quien compareció ves-
tido con un mono de presidiario y esposado de los pies, admitió haber supervisado la producción y el contrabando de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y fentanilo a Estados Unidos. Los términos del acuerdo con el Gobierno estadounidense no fueron divulgados, pero sí se dio a conocer que la Fiscalía solicitó una reducción en su condena de forma que sea “menor que la cadena perpetua”, siempre y cuando Ovidio continúe otorgando una “asistencia sustancial” para las autoridades con ayuda, información y testimonios. Coleman debe validar la recomendación de la defensa y la Fiscalía de que Ovidio Guzmán pague 80 millones de dólares como multa. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 16 de julio del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
CIUDAD DE MÉXICO.- Rosendo Gómez Piedra fue removido de la Fiscalía Especial para el Caso Ayotzinapa, tras más de dos años en el cargo, reportaron anoche fuentes federales.
Mauricio Pazarán, cercano a la exfiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, quedó al frente de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Iguala, de la Fiscalía General de la República. La destitución de Gómez Piedra, impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se da después de que los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos solicitaran a la presidenta Claudia Sheinbaum su cese, debido a diversas irregularidades. En mayo pasado, Gómez Piedra afirmó que las búsquedas de los normalistas se concentraban en la localización de cadáveres, lo que provocó la molestia de los padres y madres de los normalistas, quienes pidieron su salida de la Unidad Especial de Investigación y Litigio para el Caso Ayotzinapa. “Tenemos 120 detenidos, más de 46 causas penales, más de 800 lugares visitados en la sierra buscando los cadáveres”, aseguró. (Agencias)
Los padres de los normalistas solicitaron el cese de Gómez.
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Alista la Federación sistema de distribución de medicamentos e insumos médicos del IMSS-Bienestar
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud federal dio a conocer ayer que desde agosto próximo recorrerán todo el país las Rutas de la Salud, un sistema de distribución con el que se transportarán medicamentos e insumos médicos a los hospitales y Centros de Salud del IMSS-Bienestar.
En su conferencia matutina de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que Rutas de la Salud es un programa que surgió en Veracruz tomando como referencia el esquema implementando por la gobernadora de ese estado, Rocío Nahle, y el cual ahora se aplicará a nivel federal, distribuirá medicamentos a cada rincón del país en camiones, camionetas y lanchas.
Asimismo, la Mandataria federal informó que ya se compró el 96% de todos los medicamentos y todos los insumos médicos, a través de una licitación e invitaciones a quienes los fabrican, principalmente a productores, así como subastas inversas con la nueva Ley de Adquisiciones, por lo que las medicinas estarán llegando este mes.
“¿Cómo los vamos a distribuir a cada centro de salud, a cada hospital? Estamos tomando un programa que inició la gobernadora de Veracruz, en Veracruz. Ella le llama Camionetitas de la salud, nosotros le llamamos Rutas de la salud, que es un sistema de distribución. Nos están ayudando las entidades de la República que están en el
Renueva
IMSS-Bienestar”, puntualizó.
“En agosto le damos el banderazo de salida a todos los camiones, camionetas, camionetitas, todo lo necesario, lanchas, para llevar a todas las islas todos los medicamentos necesarios”, puntualizó la titular del Ejecutivo federal.
Flotilla disponible
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, detalló que las Rutas de la Salud estarán conformadas por 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 camiones de 1.5 toneladas, 35
pasan de 486 a 695 vehículos
Martí
Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), informó ayer que se renovaron, por unidades nuevas, todas las ambulancias del Instituto y las cuales pasaron de 486 a 695 vehículos, lo que significa un incremento del 43%.
“El Issste renovó todas sus ambulancias, o sea, tenemos ambulancias nuevas, sustituyó las 486 unidades que tenía en uso, ya estaba desgastada, se requería una renovación y fueron sustituidas no por otras 486, sino por 695”, explicó el funcionario.
“Esto quiero decir dos cosas: por un lado, que todas las unidades son nuevas, y por otro lado, que su parque vehicular creció en un 43%, o sea que vamos a tener nuevas ambulancias y más ambulancias”, dio a conocer en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En Palacio Nacional, el titular del Issste detalló que de las 695 ambulancias, 598 son de traslado y 97 son de urgencias avanzadas.
“Son muy modernas, son ambulancias muy buenas, no sólo de una muy buena presentación, sino con un
equipo muy sofisticado a su interior.
Tienen lo necesario para dar terapia intensiva, para atender a pacientes que se encuentran intubados, para quienes sufrieron un infarto, o para quienes tuvieron accidentes cerebrovasculares, para poner algunos ejemplos”, destacó el titular del Issste.
Batres Guadarrama indicó que para que no falle el servicio de ambulancias cuando se descomponen o van al taller, se tendrán 120 unidades de respaldo que sustituirán a las que se encuentren en reparación.
Detalló que estas ambulancias van a trasladarse a lo largo de los siguientes días de julio a 200 unidades médicas que están en las 32 entidades federativas del país.
Batres también informó que dentro del Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos del Issste este año serán intervenidos 80 quirófanos para su mejoramiento.
Indicó que esta mejora a los quirófanos del Instituto beneficiará a 2 millones de derechohabientes.
(Agencias)
En agosto damos el banderazo de salida para llevar a todas las islas todos los medicamentos necesarios”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
monitoreocompra.salud.gob.mx/ compra, en el que se pueden consultar todas las piezas adquiridas en la Compra consolidada de medicamentos 2025-2026, con una inversión de 284 mil millones de pesos.
Planes del IMSS-Bienestar
cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas.
Además, presentó el sitio entregamedicamentos.salud.gob.mx, en el que se podrán conocer los medicamentos que se entregan en todo el país, los proveedores, a qué institución y estado se dirigen, su fecha de entrega y estatus, así como el link
Por otro lado, Sheinbaum destacó que se está fortaleciendo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y al IMSS-Bienestar, donde a la fecha se han inaugurado 13 hospitales y ocho Clínicas de Medicina Familiar. Para cerrar el año, se tiene planeado inaugurar 19 hospitales y seis unidades médicas más. Además, de que el IMSS-Bienestar tendrá inversión de 4 mil millones de pesos para que cada hospital, Unidad de Medicina Familiar y quirófano funcione con el equipamiento y personal necesario. (Redacción POR ESTO!)
la hortaliza no tiene sustituto
Seguirá la exportación del jitomate, afirma Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum recalcó ayer su rechazo a la reactivación de una cuota compensatoria del 17.09% a las importaciones de jitomate mexicano después de que Washington se haya retirado oficialmente del Acuerdo de Suspensión de Tomate (TSA), pero aseguró que se seguirá exportando al vecino del Norte porque “no tiene sustituto”.
“No estamos de acuerdo con esta medida que toma el Departamento de Comercio de los Estados Unidos. Es un acuerdo que existe, que ya se probó retirar, que lo retiraron y lo
tuvieron que volver a incorporar por los impactos que tiene en la economía y en los consumidores de Estados Unidos”, señaló la Mandataria durante su conferencia matutina. Sheinbaum subrayó, no obstante, que el jitomate nacional va a seguir exportándose “aún con el arancel, porque no tiene sustituto” enfatizó. No obstante, la Mandataria mexicana anticipó que la próxima semana su Gobierno estaría en condiciones de anunciar las acciones que se van a desarrollar en conjunto con productores de este fruto. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
Una persona muerta y nueve lesionados, entre ellos, tres agentes de seguridad estatal, dejó una carambola de ocho vehículos provocada por un camión de volteo que tuvo una falla mecánica y se proyectó contra un módulo de revisión policíaca de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, ubicado en la carretera, Tuxtla Gutiérrez-San Fernando.
El Sistema Estatal de Protección Civil informó que, de manera preliminar, se reportaron nueve heridos y el deceso de un hombre que hasta ayer no había sido identificado, quien falleció entre los hierros retorcidos de una de camioneta impactada por el percance.
Se informó que, de los nueve lesionados, tres son agentes de Seguridad estatal que en ese momento se encontraban en la caseta del puesto de revisión y vigilancia C-2, donde el camión de volteo se impactó y detuvo su marcha.
La unidad cargada con arena
venía de San Fernando a Tuxtla Gutiérrez y presuntamente tuvo una falla mecánica o de frenos, por lo que el conductor perdió el control del volante a una alta velocidad al bajar la pendiente.
El camión de volteo se incrustó contra la fila de ocho automóviles que iban adelante y golpeó de lleno una camioneta y dos taxis.
La Secretaría de Protección Civil de Chiapas informó que los nueve heridos fueron trasladados a los hospitales públicos Gilberto
Gómez Maza y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Chiapas, así como al sanatorio privado Muñoa, en Tuxtla Gutiérrez.
Al lugar acudió un helicóptero de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, que trasladó a los lesionados a dichos nosocomios.
Estuvieron, además, brigadas de apoyo y rescate de la Secretaría de Protección Civil del Estado, de la Cruz Roja Mexicana,
así como de Protección Civil Municipal, Bomberos de Tuxtla Gutiérrez y del Escuadrón de Rescate de Urgencias Médicas.
El coordinador administrativo de la Policía de Tránsito Municipal, Luis Ernesto Zambrano, confi rmó que las primeras investigaciones apuntan a una falla en el sistema de frenos del camión como causa del fatal accidente.
“El conductor está detenido y será puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, que determinará su situación jurídica”, dijo. Elementos de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento del cuerpo y el procesamiento del sitio. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
Luego de más de una hora y media de cierre total, la circulación en la carretera Tuxtla Gutiérrez-San Fernando fue reabierta.
(Agencias)
MEXICALI, BC.- El subcomandante de la Policía Municipal de Mexicali, Roberto Méndez Arreola, fue asesinado a balazos al salir de su domicilio, ubicado en Baja California.
El asesinato ocurrió después de las 22:00 horas del lunes, mismo día en que la corporación a la que pertenecía nom-
bró a un nuevo director. Luis Felipe Chan Baltazar fue elegido como titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mexicali tras varios meses de haber dejado el cargo. El nombramiento fue confirmado por el síndico procurador, Óscar Vega Marín y la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia
Bustamante Martínez, quienes confirmaron la sustitución de Julián Leyzaola Pérez, exdirector de la Policía de Mexicali.
“El desempeño del subcomandante Méndez Arreola fue siempre leal”, señaló Luis Felipe Chan sobre el oficial asesinado en conferencia de prensa de ayer. (Agencias)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) del Estado de Chihuahua, a través de las Subsecretarías de Estado Mayor y la Subsecretaría de Despliegue Policial, implementó un operativo especial que culminó con la detención de 25 personas relacionadas con el Cártel de Juárez. También fueron aseguradas 32 armas de fuego y se registró la incautación de vehículos y droga relacionada con actos delictivos. Durante el despliegue realizado entre el pasado jueves y el domingo, se movilizaron más de 100 elementos de la Policía del Estado, unidades patrulla, dos helicópteros y seis drones, abarcando colonias del primer cuadro de Ciudad Juárez, como Anapra , Felipe Ángeles , Altavista y Josefa Ortiz de Domínguez En ese sentido, la Policía Estatal informó que, además de las 32 armas de fuego (24 largas y ocho cortas), se aseguraron 19 cargadores, mil 116 cartuchos útiles, cinco vehículos vinculados a hechos violentos, 100 dosis y 90
porciones de cocaína, así como 33 gramos de marihuana.
Entre las personas detenidas se encuentran individuos presuntamente relacionados con homicidios registrados durante los pasados miércoles 9 y jueves 10 de julio en Ciudad Juárez.
Además, se recuperó un vehículo Dodge tipo pick up, modelo 2005, color negro que tiene denuncia de robo con violencia. En el Centro de Mando de Ciudad Juárez se activaron turnos dobles para el monitoreo de incidencias a través de la Plataforma de Vigilancia, lo que permitió una reacción inmediata de los equipos tácticos ante situaciones de riesgo. Este reforzamiento operativo fue acordado por la Mesa Estatal de Seguridad, en la que participan autoridades de los tres órdenes de Gobierno, que incluye a la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
La SSPE reiteró su compromiso de actuar con firmeza ante cualquier amenaza contra la paz social en el estado de Chihuahua. (Agencias)
DE MÉXICO.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) multó a Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa por un monto acumulado de más de 185 millones de pesos, acusando deficiencias administrativas.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detalló a través de un comunicado que las multas reportadas ayer por la CNBV, corresponden a las mismas que se informaron el pasado 25 de junio.
Hacienda indicó que el monto actualizado al cierre de junio, reportado ayer por la CNBV, de 185 millones de pesos, es derivado de incumplimientos en procesos administrativos, como resultado de las revisiones regulares que fueron oportunamente notificadas previo a esa fecha, en el marco de su regulación.
“De contar con información contundente que pruebe actividades ilícitas de estas tres instituciones financieras, actuaremos con todo el peso de la ley. Sin embargo, a la fecha no contamos con ninguna información en este sentido”, destacó la Secretaría de Hacienda.
Al separar los montos por institución, Intercam fue la más multada, con 92 millones 148 mil pesos, donde se incluye a su Casa de Bolsa.
Le sigue CIBanco, que sumó de igual forma sanciones a su Casa de Bolsa, por lo que acumuló un monto por 66 millones 613 mil pesos, esto de un total de 21 multas.
En el caso de Vector, se le impuso una penalización por 26 millones de pesos, por seis sanciones. La CNBV indicó que a esta institución se le multó por otros incumplimientos dentro de sus operaciones.
Estas tres instituciones financieras también fueron multadas por fallas en los sistemas de recepción y transmisión de recursos, y falta de entrega de información a sus accio-
nistas y al público en general.
Cabe recordar que CIBanco, Intercam y Vector fueron señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de realizar actividades de blanqueo de capitales para diversas organizaciones del crimen organizado y actualmente están intervenidas por el regulador.
El pasado 27 de junio, la CNBV intervino a las tres instituciones financieras, luego de las acusaciones de lavado de dinero por parte de las organismo regulador del Gobierno de Estados Unidos.
Durante su conferencia de prensa matutina de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que estas tres financieras no tienen carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). (Redacción POR ESTO!)
Las organizaciones presentaron incumplimientos administrativos.
MANZANILLO, Col.- En lo que va del 2025, en la aduana del puerto de Manzanillo, Colima, se han asegurado, en eventos diferentes, 6 mil 602 litros de cloruro de propionilo, y 21 toneladas de ácido acético glacial, ambos precursores químicos para la producción de metanfetamina, informó la Secretaría de Marina (Semar).
De la misma forma, fueron asegurados 65 litros de sustancias para generar drogas sintéticas y 240 mil cajetillas de cigarro apócrifos.
Hasta julio, se han incautado alrededor de 192 contenedores de mercancía apócrifa y piratería, y ha aumentado en 300% el abandono de contenedores, con respecto al mes anterior, principalmente de mercancías provenientes de China.
“El porcentaje de contenedores abandonados se incrementó un 300% aproximadamente en el último mes. Una cantidad increíble el aumento de mercancías que están siendo abandonadas. El origen,
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) entregó ayer en extradición al Gobierno de Estados Unidos a Héctor Manuel Avendaño Ojeda, alias El Meño, uno de los líderes de la célula delictiva Los Avendaño, al servicio del Cártel de Sinaloa Avendaño Ojeda es requerido por la Corte Federal de l Distrito de Columbia para enfrentar cargos por asociación delictuosa y contra la salud, informó la FGR. Agentes de la Fiscalía lo entregaron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes designados para su traslado al vecino país.
Según las investigaciones ministeriales, El Meño, junto con sus hermanos Martín, Héctor y Sergio Avendaño Ojeda, se encargaban de recibir los cargamentos de cocaína por medio de intermediarios colombianos, a través de embarcaciones operadas en aguas internacionales. Una vez que recibían la droga, la transferían a otro miembro del Cártel de Sinaloa para su transporte terrestre a diversos lugares de México y de los Estados Unidos.
principalmente China. En el último mes fueron aproximadamente 900 contenedores los que cayeron en abandono”, detalló el capitán de fragata, Luis Ángel Martínez Cabrera, subdirector de Operaciones Aduaneras de Manzanillo.
Las mercancías abandonadas, si no son reclamadas, pasan a ser propiedad del Fisco o son distribuidas de forma gratuita por medio del programa Tianguis del Bienestar
“Cuando una mercancía llega a las terminales y está más de tres meses, el agente aduanal realiza su procedimiento de clasificación. Si registra abandono, se determina cómo se reutilizará”, detalló Martínez Cabrera.
Puntualizó que una mercancía pasa a destrucción cuando no puede ser aprovechada y hay otras que se quedan en propiedad del Fisco.
“Desde el sexenio pasado hay mercancias que se aprovechan en el Tianguis del Bienestar”, dijo. (Agencias)
En 2016, la entonces Procuraduría General de la República (PGR), en conjunto con la extinta Policía Federal, detuvo a Héctor Manuel Avendaño Ojeda, en la capital sinaloense, y desde entonces estaba recluido en un penal federal y ahora fue enviado a Estados Unidos. (Agencias)
Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezó su última clausura de periodo de sesiones como Presidenta del máximo tribunal al levantar la sesión del Pleno de ayer.
De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Suprema Corte tendrá dos periodos de sesiones durante el año. Cabe destacar que el primero de ellos ocurre entre el primer día hábil de enero y el último día hábil de la primera quincena de julio.
“En consecuencia, declaro hoy con efectos a partir de las cero horas del miércoles 16 de julio de 2025, clausurado el primer periodo de sesiones correspondiente al año en curso”, indicó ayer la ministra presidenta Piña Hernández.
La titular de la Suprema Corte convocó a sus compañeros togados a la sesión solemne el próximo lunes 4 de agosto para retomar los últimos días de labores de la actual integración de la SCJN.
Se tiene programada una última sesión de discusión y votación de asuntos que todavía siguen en funciones, la cual tendrá lugar el próximo 12 de agosto.
En ese sentido, durante las últimas semanas de agosto, las ponencias de los ministros del máximo tribunal deberán enviar a la Secre-
taría General de Acuerdos todos los asuntos que se hayan quedado pendientes de resolución.
De la misma forma, se deberá realizar la entrega de todos los recursos materiales y de personal asignados a cada ponencia.
La Suprema Corte redujo desde la última semana de abril el número de sesiones públicas que realiza semanalmente, pues pasó de llevarlas a cabo lunes, martes y
CIUDAD DE MÉXICO.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, aseguró ayer que van a defender el padrón electoral y la lista nominal ante la eventual implementación de la Clave Única de Registro de Población (CURP), que será el nuevo documento de identificación oficial, y aclaró que el Gobierno no les ha pedido estos datos.
Taddei sostuvo que la credencial para votar se mantendrá “firme y sólida”, y consideró que no será reemplazada por la nueva CURP, sino que caminarán de forma paralela.
“Defender el Padrón Electoral como lo tenemos ahorita, por supuesto, siempre lo voy a hacer y siempre lo voy a decidir, yo soy parte de su construcción, yo caminé así las ca-
lles, yo recorrí ciudades, yo busqué que estuviera en el Padrón Electoral la consistencia de la información”, aseguró en conferencia de prensa.
Además, indicó que no hay ningún planteamiento por parte del Gobierno para transferir los datos del padrón para conformar este nuevo documento de identidad oficial.
“No hay una petición (...), pero si existiera, como puede ser el caso (...), pues estaríamos sentados 11 consejeros, no Guadalupe. Así que no hablemos de que se va a entregar el Padrón y la Lista Nominal, porque sería lo más ilógico que pudiera pasar en este momento, de que estuviéramos atreviéndonos a decir que vamos a entregar el Padrón y la Lista”, apuntó la Consejera Presidenta. (Agencias)
jueves a sólo sesionar los martes. La reducción se implementó para dar oportunidad a los ministros de elaborar proyectos y engroses de los asuntos pendientes.
La ministra presidenta Piña Hernández señaló que la comisión de receso que recibirá cualquier impugnación o trámite de asuntos durante el receso estará integrada por el ministro Javier Laynez Potisek. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó ayer que sea penalizado el peligro de contagio de una enfermedad grave, al desestimar una acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra de un artículo del Código Penal de Querétaro. El proyecto de la ministra Yasmín Esquivel Mossa alcanzó un empate con cuatro votos. Los ministros Lenia Batres Guadarrama, Javier Laynez Potisek y Norma Piña Hernández votaron a favor de invalidar el artículo; mientras que los otros, también del mismo cargo, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Jorge Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat y Alberto Pérez Dayán votaron en contra. Por su parte, Loretta Ortiz Ahlf y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena no estuvieron presentes. La ministra Esquivel señaló en su proyecto que propuso invalidar el delito previsto en el Artículo 127 bis-1 del Código
Penal queretano porque aseguró que viola el principio de mínima intervención en materia penal.
“El legislador no precisó qué debía entenderse por la expresión enfermedad grave ni realizó ningún reenvío normativo para establecer esta definición”, comentó. En su intervención, la ministra Batres compartió que la expresión enfermedad grave es vaga e imprecisa, por lo que se vulnera el principio de legalidad. Asimismo, aseguró que, con ese delito, se pueden castigar los contagios, aunque sean accidentales. Por su parte, la ministra Margarita Ríos Farjat afirmó que la intención del Congreso de Querétaro es proteger la salud de las personas frente a quienes la pongan en riesgo, pues el artículo fue reformado cuando seguía la emergencia sanitaria a causa de la COVID-19. Añadió que es razonable que se castigue a quienes ponen en riesgo la salud de otras personas cuando conocen su afección y aprovechan la infección para trasmitirla. (Agencias)
Un joven de 21 años fue asesinado a golpes y murió dentro de un centro de rehabilitación para adicciones, ubicado en la colonia Guadalupe Tepeyac, de la Alcaldía Gustavo A. Madero
Se señala que los presuntos responsables serían tres integrantes de la llamada Patrulla Espiritual, quienes trasladaron al joven al anexo ya golpeado, puesto que se halló sangre en el automóvil gris donde fue subido a la fuerza. (Agencias)
HALLAN UN CADÁVER EN UNA PLANTA DE PEMEX
El pasado lunes fue localizado el cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición en la planta Colorados III de Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz. Trabajadores de PEMEX notaron un fuerte olor y una vez se adentraron en la planta encontraron el cadáver del hombre, quien no portaba uniforme de la empresa y no ha sido identificado. (Agencias)
Un nuevo informe publicado por la Fundación para la Justicia afirma que según su análisis hubo un debilitamiento del Poder Judicial en México entre 2018 y 2024. El documento, titulado La independencia judicial en jaque. Ataques al Poder Judicial en México 2018-2024, indicó que la reforma judicial aprobada en 2024, que incluye la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, representó el desenlace de una serie de acciones para restarle autonomía al sistema de justicia. Según ese análisis, los enfrenta-
La Embajada de EE.UU. en México anunció una importante modificación en el proceso para solicitar el pasaporte de no inmigrante, documento indispensable para viajar a dicho país
La Embajada de Estados Unidos en México anunció una importante modificación en el proceso de pago de la tarifa para solicitar una visa de no inmigrante, documento indispensable para viajar a territorio estadounidense. Desde el pasado lunes 14 de julio se habilitaron nuevas formas de pago más accesibles y digitales para los solicitantes.
A partir de esa fecha, la visa, cuyo costo es de 185 dólares o cerca de 3 mil 500 pesos mexicanos, podrá realizarse en efectivo en sucursales de Scotiabank o Banco del Bajío También se puede conseguir por transferencia electrónica desde cualquier banco, utilizando el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).
La Embajada de Estados Unidos destacó que el método
Síguenos en nuestras redes
On line
SPEI evita filas y permite realizar el trámite de forma segura desde casa. Para utilizar esta opción, el usuario recibirá las instrucciones una vez que agende su cita a través del sistema. Asimismo, se informó que desde el pasado viernes 11 de julio ya no se aceptan pagos a través de Banamex, por lo que es importante tomar precauciones para no cometer errores al momento de cubrir la cuota.
Para hacer el pago en efectivo, se debe crear una cuenta de usuario en en la página web ht-
Síguenos en nuestras redes On line
mientos comenzaron como respuesta al rechazo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Poder Judicial de la Federación (PJF) a reformas clave promovidas por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. El informe advierte que la crea-
Síguenos en nuestras redes
AGREDE LADY PERUANA A EMPLEADOS DE EDIFICIO EN CDMX
ción del Tribunal de Disciplina Judicial y la reducción del número de ministros de la Corte traerá consecuencias negativas como una justicia menos accesible para la población vulnerable. Actualmente los jueces, magistrados y ministros trabajan en el proceso de transición hacia una nueva administración del Poder Judicial, que contará con el Tribunal de Disciplina Judicial, la nueva instancia encargada de investigar y sancionar las faltas en las que incurran los impartidores de justicia. (Agencias)
tps://usembmx.com/pagosvisas.
Luego hay que añadir los datos del solicitante y continuar hasta la sección para pagar. Posteriormente, hay que seleccionar la opción Pago en Efectivo y después descargar e imprimir la hoja de cobro. Por último, hay que acudir al banco seleccionado y realizar el depósito.
El sistema puede tardar hasta dos días hábiles en registrar el pago, tras lo cual se podrá agendar la cita en la Sección Consular. Cabe recordar que el pago no es reembolsable ni transferible, y es válido por 365 días.
Para mayor información sobre requisitos y trámites, es recomendable consultar el sitio ofi cial de la Embajada de Estados Unidos en México y sus sedes en el territorio nacional. (Redacción POR ESTO!)
Por medio de un video grabado en la colonia Narvarte , en la Alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México, se dio a conocer la agresión a una mujer de origen peruano hacia los guardias de seguridad y administradores de un edificio. El caso se asemeja al reciente incidente de Lady Racista, la argentina que realizó comentarios discriminatorios contra un policía capitalino. En este nuevo caso, la grabación que captó las agresiones físicas y verbales de la mujer identificada como Elizabeth Patricia “N”, muestra los diversos insultos y actos reprochables que dirigió a los trabajadores del edificio.
Desde el mostrador de administración, la peruana escupió a un empleado mientras exclamaba que las autoridades mexicanas no harán nada en su contra. El inicio de la disputa fue debido a que el personal del edificio solicitó a la mujer reducir el ruido que emitía desde su departamento y a manera de respuesta, ella dirigió diversos insultos y agresiones físicas. Como acostumbran este tipo de personas, se refirió a los empleados como gatos en un intento por menospreciarlos, por lo que tuvo que acudir la Policía a calmarla.
(Redacción POR ESTO!)
Campeche, miércoles 16 de julio del 2025
Proinnovadores Campeche exhorta a las empresas campechanas a ser empáticas con los beneficiarios del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, ya que el beneficio es mutuo
Fernando Pérez Gallegos dijo que el proyecto es tan bueno para los empresarios como para los aprendices, al existir un financiamiento de la Federación para mano de obra en capacitación, lo cual no debe desaprovecharse e incurrir en malas prácticas; el mismo llamado hace a becarios que a veces tampoco cumplen con el contrato. (POR ESTO!)
Vecinos de Morelos I exigen a la CFE cambio de poste en calle Constitución
Juez ordena al Congreso destituir a la alcaldesa de Tenabo de su cargo
TEEC da 30 días al PAN para reponer los comicios internos; invalida elección
Vecinos de Morelos I protestan en las oficinas de Santa Lucía por el poste que el personal olvidó reponer
Los brigadistas no tuvieron de otra que acudir al lugar a terminar lo que comenzaron. (Lucio Blanco)
Ante los reclamos de habitantes de la colonia Morelos I en el módulo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicado sobre la avenida Cuauhtémoc, personal de la paraestatal tuvo que acelerar los trabajos de remoción de un poste que estaba a punto de colapsar en las inmediaciones de la calle Constitución, entre Participación Ciudadana y Unión Obrera.
El día comenzó cuando José Rodríguez y Elizabeth Ávila, líder y vecina de la colonia Morelos I, respectivamente, reclamaron afuera de las oficinas de la CFE en Santa Lucía, la falta de atención de la empresa a la que acusaron de no hacer algo para resolver la demanda.
Dijeron que desde hace más de ocho días, cuando personal de la empresa cerró el paso vehicular sobre la calle Constitución, iniciaron
DEMORA
días pasaron con el temor de que colapse un poste sobre la calle Constitución.
los problemas e incrementó el temor de que colapse el poste, el cual ponía en peligro a los ciudadanos. Si bien apenas cuatro personas fueron ayer a exigir a la CFE una solución, en el transcurso de los próximos días los vecinos de la calle Constitución se organizarían para ir hasta las oficinas principales de la paraestatal si no recibían antes una respuesta.
Llega CFE a Morelos
Después de esta protesta, personal de la Comisión se trasladó hasta la calle antes mencionada para dar atención al problema del poste; antes de iniciar con los trabajos de remoción del poste, también llegaron trabajadores de empresas de telefonía e internet para retirar sus cables y no se vean afectados los servicios que brindan a la población.
Rato después se pusieron “manos a la obra” y, utilizando un vehículo tipo grúa, comenzaron a realizar diferentes maniobras para el cambio del mástil, aunque fue necesario suspender el servicio de energía eléctrica en el sector para no quedar expuestos a algún accidente por electrocución.
(David Vázquez)
Además de la elaboración de camisas, todas las artesanías, bisutería y demás artículos que fabriquen los internos del reclusorio de San Francisco Kobén tendrán su marca registrada de Industria Penitenciaria a través del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), reveló el subsecretario del Sistema Penitenciario y de Reinserción
Social, Javier Herrera Valles. Con la donación de maquinaria para hacer camisas y pronto un equipo de serigrafía, al menos 22 personas que fueron seleccionadas reciben capacitación para contar con un trabajo que les permita un ingreso.
La segunda etapa de este proyecto será en el área de mujeres que tendrán a cargo la serigrafía y el corte de las playeras, para que posteriormente se cosan en el pabellón de varones.
Herrera Valles resaltó la importancia del proyecto en el penal, ya que los reos tendrán un ingreso extra para el hogar e incluso, podrían dejar de representar una carga económica para sus familias; además, de la oportunidad de cumplir con la reparación del daño a la víctima (según sea el caso).
Reveló que hicieron el registro de solicitud en la Secretaría de Economía, a través del IMPI, para contar con una marca propia, propuesta que está en proceso de revisión y en septiembre próximo les podrían responder.
La industria penitenciaria abarca todo artículo que elabo-
ren dentro del penal de Kobén, no solo las camisas, también bisutería, hurdido de hamacas, artesanías y demás productos, para que cuenten con su marca registrada, lo cual es bueno, pues hay un incremento en la fabricación de variedad de artículos.
Para estos trabajos, se acondicionó un área donde se instalará todo el equipo de costura, con aire acondicionado para comodidad del personal; mientras, para la primera etapa asignaron dos turnos y conforme aumente la demanda podrían implementar tres turnos de producción.
En cuanto a los seleccionados para la maquila, son aquellos que tienen los mejores perfiles como comportamiento, confiabilidad, actitud de trabajo y responsabilidad, lo que podría servir de incentivo para que más personas busquen una oportuniodad.
(Wilbert Casanova)
Un juez federal ordenó al Congreso del Estado de Campeche separar de su cargo a la presidenta municipal de Tenabo, Mariela Sánchez Espinoza, por desacato a un laudo laboral en favor de un extrabajador, despedido injustificadamente.
Esto ocasionó que los diputados locales se reunieran con carácter de urgente a discutir la solicitud, a puertas cerradas.
La sesión fue de carácter reservado, por lo que no se permitió el acceso de la ciudadanía ni de la prensa, y tampoco fue transmitida en línea; el ingreso fue exclusivamente para diputados y personal administrativo de la LXV Legislatura.
Inicialmente, los diputados afirmaron al llegar que no se les informó sobre los temas a tratar, y que sólo se les indicó que se abordarían asuntos generales y solicitudes dirigidas al Congreso del Estado.
Sin embargo, fue filtrado un documento que instruye a la Mesa Directiva someter a discusión el expediente legislativo A.V./140/LXIV/07/24, en relación al procedimiento para la separación del cargo de la presidenta municipal de Tenabo, Mariela Sánchez Espinoza, por el incumplimiento de un laudo laboral asentado en el expediente 71/11, derivado de un juicio promovido en el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado.
Dicho oficio, emitido el cuatro de julio de 2025, hace referencia al expediente de amparo indirecto 219/2023, y al juicio laboral de origen 71/2011, iniciado durante la administración del entonces edil Manuel Jesús Collí Ku, del 2009 al 2011, y continuado bajo la gestión de Daniel Edilberto Calán Canul, del 2011 al 2014.
Justifican hermetismo
El presidente del Congreso, Antonio Jiménez Gutiérrez, justificó que la sesión se realizara de manera reservada, argumentando la necesidad de mantener la “secrecía” al tratar asuntos delicados relacionados con los
Se está analizando el tema de los laudos laborales al ser un acumulado histórico irresponsable de administraciones municipales pasadas”.
ANTONIO JIMÉNEZ PDTE. DEL CONGRESO
ayuntamientos, y dijo que el artículo 64 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo se los permite. Aseguró que se están analizando temas de carácter urgente, entre éstos, los laudos laborales,
que calificó como un “acumulado histórico de irresponsabilidad” de administraciones pasadas; señaló que estos casos están generando condiciones extremas de gobernanza, afectando seriamente los recursos municipales y poniendo en riesgo bienes públicos, como ya ocurrió en el municipio de Hecelchakán.
Jiménez Gutiérrez afirmó que es necesario poner un alto definitivo al ciclo de contrataciones y despidos injustificados que han derivado en juicios laborales costosos, y que afectan tanto a los ayuntamientos como a los derechos de los trabajadores.
HISTÓRICO
2
administraciones y la que cuenta lleva en litigio el juicio de un extrabajador.
División y ausencias
A la sesión no asistieron al menos cinco legisladores, algunos con permiso, en tanto, el diputado del Partido Revolucio-
nario Institucional (PRI), Jorge Salim Abraham Quijano, abandonó el recinto al manifestar su desacuerdo con las decisiones tomadas, especialmente con las de la bancada mayoritaria, aunque se excusó de dar mayores detalles debido a la naturaleza reservada de la reunión.
Puntualizó que las comparecencias municipales y la intervención de la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) serán claves para desentramar la crisis legal y financiera derivada de estos laudos, que afectan a todos los municipios. (Tania Díaz)
El programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro es muy noble y de gran ayuda para las empresas campechanas, pero también se debe cumplir con lo estipulado en el contrato-convenio de capacitación laboral para evitar sanciones y la suspensión de los establecimientos afiliados, advirtió el representante de Proinnovadores Campeche, Fernando Pérez Gallegos.
Dijo que el programa favorece a los empresarios al existir un fi nanciamiento de la Federación para la mano de obra en capacitación, situación que, en ocasiones, se presta a malos usos no solo de los empresarios, pues, incluso, el joven a veces tampoco cumple con lo acordado.
Al corte de junio de este año 14 empresas fueron dadas de baja de la plataforma Jóvenes Construyendo el Futuro por incumplir lo estipulado y por malos manejos.
“Están habiendo algunas fallas que impactan en la seriedad de la empresa y la profesionalización, por eso debemos usar los proyectos de forma responsable, sobre todo porque nos está pegando el alza de la inflación, salarios e impacto económico con reparto de utilidades y aguinaldos”, añadió.
Ante ello pidió cuidar los programas en los que se involucre a las empresas, ya que no sería bueno que desaparezca el apoyo, pues ayuda al empleador que sólo cuenta en su establecimiento con uno o dos trabajado-
res y la beca ayuda.
Las normas
De acuerdo con la norma del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, se establece como obligación de los centros de trabajo acatar algunas reglas, entre éstas, proporcionar con veracidad la información de identificación requerida por el programa para su registro oficial.
Otro requisito es elaborar un “Plan de Actividades”, donde se establezcan las acciones que realizarán los jóvenes durante el desarrollo de la Capacitación en
el Centro de Trabajo, el cual deberá contener las características mínimas y el perfil con el que deben contar los postulantes; además, debe incluir horarios y días en que se brindará la enseñanza laboral. Igual, resalta la obligación de asegurar que la capacitación en el trabajo se brinde adecuadamente a los aprendices conforme al plan de actividades registrado en la plataforma digital, de acuerdo con lo que establecen las cláusulas de operación en su regla Décima Primera, para que el joven adquiera experiencia.
(David Vázquez)
La Diócesis de Campeche prefirió cambiar de lugar el comedor “La Misericordia” en vez de sancionar al párroco de la iglesia de Santa Cecilia, Alfonso Reyes Atocha Alcocer, quien presuntamente incurrió en agresiones verbales y discriminatorias en agravio de personas en situación de vulnerabilidad. A través de redes sociales los integrantes del “Comedor de la Misericordia”, cansados de los atropellos denunciaron la actitud hiriente del párroco, lo que les obligó a abandonar este espacio que cada viernes regalaba comida a familias en situación de extrema pobreza.
Sin embargo, para seguir ayudando a quienes más lo necesitan, con el compromiso como Iglesia de defender la dignidad de cada persona, la Diócesis de Campeche informó que se tomó la decisión de cambiar el comedor de “La Misericordia” a la iglesia del Jesús ubicada en la calle 55 por 12 en el Centro Histórico.
En próximos días retornará actividades y las personas encargadas del comedor se pondrán en contacto con los beneficiarios para asegurar la continuidad de la ayuda; mientras, el párroco Alfonso Reyes Atocha Alcocer buscará restablecer un comedor para la parroquia de Santa Cecilia.
Con relación a los malos tratos del sacerdote hacia los fieles y la exigencia de su destitución, la Diócesis ofreció una disculpa en busca de la armonía y el servicio, no obstante, justificó que el Código de Derecho Canónico (Canon 529) establece las obligaciones y el modo de proceder de los párrocos con su comunidad.
(Texto y foto: Tania Díaz)
Creyentes y no creyentes, al enterarse aprovecharon para acusar al presbítero de ser una persona soberbia y exigente cuando se trata de las limosnas, incluso, fue identificado como el sacerdote que por poco atropella a un Guardia Nacional en el estacionamiento del Aeropuerto Internacional “Ing. Alberto Acuña Ongay”, luego de escapar para evitar el pago de una multa por estacionarse en un lugar no permitido. Tras los señalamientos, la Diócesis de Campeche emitió un comunicado anunciando que el viernes 11 de julio dicho comedor cerró sus puertas debido a un descuerdo entre fieles y el actual párroco, situación que consideró “penosa”, y con lo que se lavó las manos respecto a la conducta del párroco. El comedor se fundó durante la pandemia, hace cuatro años, y cada viernes 15 laicos otorgaban 170 raciones de comida a personas sin hogar, a transeúntes, a aquellos de escasos recursos y con algún familiar hospitalizado o enfermo.
El Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) invalidó la elección del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) para el periodo 2024-2027, y ordenó su reposición en un plazo de 30 días naturales.
La resolución deriva del expediente TEEC/JDC/24/2025, promovido por Karla del Rosario Uc Tuz, militante panista y excandidata a la dirigencia estatal, en contra de la resolución CJ/JIN/057/2025, emitida por la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del PAN.
El TEEC declaró fundados los agravios presentados, y determinó la invalidez de la elección de la presidencia, la secretaría general y los integrantes del CDE del PAN, así como la revocación de todos los actos subsecuentes, incluido el acuerdo CNPE-017/2025 del 28 de marzo, que había declarado la validez de la elección.
Asimismo, el Tribunal ordenó a la Comisión Permanente Nacional del PAN y a los órganos competentes del partido reponer el procedimiento electivo dentro del plazo establecido, vinculándolos expresamente a cumplir con el resolutivo.
También se resolvió el ex-
pediente TEEC/JDC/19/2025 y acumulados, al declarar fundados los agravios presentados por Raúl Collí Cab, Felipe Álvarez Ehuán, Javier Peralta Albarrán y Nilsa del Socorro Vázquez Santiago; como consecuencia, se revocaron las resoluciones CJ/JIN/026/2025, CJ/ JIN/030/2025, y los expedientes CJ/ JIN/027/2025 y CJ/JIN/029/2025, emitidos el 22 de marzo por la Comisión de Justicia del PAN.
Además, se dejó sin efecto el listado nominal utilizado en la elección y se instruyó a la Comisión Nacional del partido a realizar las altas y bajas correspondientes en el padrón de militantes.
Márquez impugnará
Tras la resolución, la ahora destituida presidenta del PAN estatal, Nelly Márquez Zapata, anunció que interpondrá una impugnación ante la Sala Regional y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Aseguró que, de no revertirse el fallo, volverá a competir, como ya lo hizo con el respaldo del 15 por ciento de los delegados.
Márquez acusó al Gobierno del Estado de intervenir en el proceso interno del PAN, alegando que ofrecieron hasta 300 mil pesos a varios consejeros para que no voten por su planilla, y afirmó que se intenta frenar el crecimiento del partido.
Niegan presiones
En entrevista posterior a la sesión, el magistrado Francisco Ac Ordoñez rechazó las acusaciones de presiones externas o injerencia del Gobierno estatal.
Reafirmó que el TEEC actúa con autonomía, objetividad y certeza jurídica, e invitó a las partes inconformes a hacer uso de los medios legales correspondientes ante el TEPJF.
(Wilbert Casanova)
Para combatir la pesca y la captura ilegal de especies marinas como sucede con el pulpo maya, desde el Congreso del Estado se propondrá intensificar las sanciones contra quienes incurran en estos actos, y el aumento de operativos -incluso- dentro de congeladoras, empaquetadoras y bodegas, coincidieron coordinadores de grupos parlamentarios.
Los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), destacaron que este jueves se retomará la propuesta para reforzar las estrategias en la materia no solo del pulpo, sino de otras especies. Indicaron que faltan más inspectores para vigilar el litoral campechano, como han externado los pescadores para detectar y detener a quienes no respetan las vedas e incurren en artes de pesca prohibidas, así que se insistirá con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
El presidente del Congreso del Estado y coordinador de Morena, Antonio Jiménez Gutiérrez, destacó que se busca fortalecer los operativos no solo por mar sino por tierra que abarquen las zonas de embarque con apoyo de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Por su parte, el coordinador de MC, Pedro Armentía López recor-
dó que hace dos semanas, en una reunión, acudieron representantes de los tres órdenes de Gobierno y se exigió tomar en serio la captura ilegal del molusco en veda.
A los pescadores les aqueja la falta de inspección, monitoreo y vigilancia del litoral por parte de las dependencias que tienen esta responsabilidad como es la Conapesca, pero no hace nada, dijo.
Entre los operativos hay que reforzar la vigilancia en las fronteras con Jonuta, 18 de Marzo e Xpujil, y de comunidades junto a Yucatán para verificar que quienes transportan pescado y molusco tengan los permisos de ley.
Aclaró que la Secretaría de Marina (Semar) no tiene la facultad para sancionar, detener y presentar ante el Ministerio Público a nadie, y este jueves se propondrá crear una Guardia Costera Mexicana y que la Semar tenga las atribuciones para detener y retirar permisos quienes violen la ley.
El diputado por el PRI, Miguel Pool Alpuche, destacó que la manifestación del fin de semana en Lerma es muestra del hartazgo contra las autoridades que no sancionan ni previenen la depredación, y exhortó a solucionar las demandas para evitar afectaciones como los bloqueos de carreteras.
Responsabilidad compartida
El líder pesquero Virgilio Pé-
rez Chan, exhortó a las autoridades de pesca a reforzar el cuidado del pulpo maya e hizo un llamado a los hombres de mar, dueños de bodegas y permisionarios, a cuidar la especie antes del inicio de la temporada el uno de agosto, ya que es responsabilidad de todos proteger los recursos marinos.
Dijo que, a su parecer, la responsabilidad de protección del molusco está dividida en un 30 por ciento para los pescadores, 20 por ciento para los bodegueros y 50 por ciento para las autoridades del sector, ya sean de Gobierno Estatal o Federal.
“Vamos a darnos las manos para cuidar todos al pulpo maya, pero mientras no haya esa responsabilidad y conciencia seguiremos sufriendo cada año... todos queremos una pesca responsable y sustentable”, manifestó.
Peticiones de pescadores
Este llamado coincide con las peticiones de pescadores de Lerma y San Román en el municipio de Campeche, que en días recientes representantes del sector pidieron a la Conapesca y la Secretaría de Marina mayor vigilancia.
En Isla Arena, Calkiní, también han pedido atención tras la detención de una
Los padres de familia también deben capacitarse para conocer más sobre la alimentación saludable e implementar en el hogar el programa federal “Vive saludable, vive feliz”, señaló la experta en Nutrición, Claudia Briceño.
Dijo que el programa federal es bueno para evitar en las escuelas alimentos chatarra, pero alertó que si esto no se implementa en casa, ya sea por desconocimiento de los papás u otros factores, se corre el riesgo de que no haya el mismo cuidado que se intenta en las escuelas.
“Lo más recomendable es que el Gobierno Federal organice talleres de educación dirigidos a los padres de familia y tutores, para sobrellevar los días de vacaciones, sin escuela o festivos”, comentó.
Cabe recordar que, en días pasados, la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc) informó que los niños se adaptaron bien al programa “Vive saludable, vive feliz”, y que los más renuentes en la materia han sido los papás a quienes se les recomendó continuar los cuidados en el hogar.
Para la instalación de los Comités Ciudadanos de las Comunidades Modelo de Lerma y Felipe Carrillo Puerto se destinan 4 millones 500 mil pesos, mientras que en las localidades en Transformación serán 100 mil pesos en 40 espacios públicos y la reactivación de 30 parques en igual número de poblaciones, informó el secretario de Bienestar, Esteban Hinojos Rebolledo.
Explicó que algunos programas requieren la instalación de comités ciudadanos y de estos el más grande es el denominado Comunidad Modelo, que este año ejerce la cantidad de 4.5 millones para poblaciones de Lerma en el municipio de Campeche, y Felipe Carrillo Puerto en Champotón. Los comités trabajan en temas de educación, salud, turismo, economía, conservación del espacio
público; están integrados por un presidente, una tesorera que se encarga de la vigilancia de los recursos y de las acciones que implementan por acuerdo de la Secretaría de Bienestar.
También cuentan con el programa Comunidades en Transformación que permite otorgar a estos centros urbanos 100 mil pesos para mejoras en el espacio público, que este año destinarán a 40 comunidades.
Otro programa que exige la instalación de comités es el de Espacios Recreativos y que le permite a la administración pública destinar recursos para parques, de los cuales se tienen contemplados 30 espacios en los municipios de Hopelchén, Calakmul, Candelaria y Carmen, en las partes más apartadas de las cabeceras.
(Wilbert Casanova)
La imagen de cada lugar cuenta mucho para su crecimiento. (Especial)
La especialista indicó que la información es de vital importancia para que el programa dé resultados, y ejemplificó que, en noviembre para los festejos de los fieles difuntos, se acostumbra dar raciones más abundantes en el plato de los menores y eso es perjudicial.
“Debería haber talleres para la preparación de alimentos y aclarar las porciones que se deben dar, por ejemplo, la tortilla no es un mal alimento, ya que aporta fibra y calcio para los huesos y el tránsito intestinal, pero si una persona come medio kilo se exceden las calorías que debe consumir un cuerpo por normativa oficial mexicana”, explicó.
La nutrióloga recomendó a los padres de familia beber suficiente agua simple, de ocho a 10 vasos, y aprovechar a los niños en casa en esta temporada vacacional para hacer actividades con ellos, como saltar la cuerda, bailar, cantar y otras, mantenerlos activos y evitar el sedentarismo.
(Tania Díaz)
Carlos Baqueiro Cáceres recibió el nombramiento de delegado de la Secretaría Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en sustitución de Francisco García Manilla quien llevaba más de seis años en este cargo del Gobierno Federal.
El nuevo funcionario se desempeñaba como subsecretario de Gobierno en la zona de los chenes (municipio de Hopelchén) dependiente de la Secretaría General de Gobierno de la administración estatal 2021-2027.
Exmilitante priista, también fue diputado local por el tricolor y estuvo como dirigente en la Confederación Nacional Campesina (CNC).
Como servidor público estatal, en sus últimas apariciones en la gestión de apoyos para los chenes acompañó a las autoridades ejidales de la Junta Municipal de Ukúm en la demanda de cambio de la línea de energía eléctrica ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE). (Wilbert Casanova)
Aunque algunos estudiantes concluyeron sus clases del ciclo escolar 2024-2025, este fin de semana se registró una ligera afluencia de pasajeros en las terminales de autobuses y de combis en la capital, sin embargo, se espera mayor demanda en los siguientes días, coincidieron algunos taquilleros.
En algunas terminales se observó a niños, jóvenes y adultos con maletas en mano, incluso con sus mascotas, para viajar a sus comunidades de origen para disfrutar de las vacaciones de Verano. Otros, en cambio, se van fuera de Campeche con destino en Yucatán y Quintana Roo.
La poca afluencia de pasajeros en las centrales de autobuses podría aumentar cuando algunos papás también salgan de vacacio-
nes en el trabajo, pero la movilidad que más se espera es por la llegada de visitantes nacionales y extranjeros, lo que seguramente generará buena derrama económica en la Entidad.
Por otra parte, con la finalidad de contribuir en el desarrollo del sector turístico y posicionar a los negocios afiliados, la Asociación de Empresarios Turísticos de la Calle 59 y del Centro Histórico (AET) de Campeche rifará un viaje con todo pagado dirigido a los visitantes de Mérida, Yucatán.
Su presidente, Abraham Azar Wabi mencionó que por primera vez se pondrá en marcha la campaña Giveaway, una estrategia de marketing con el propósito de brindar productos y servicios gratuitos a través de un sorteo, “se rifará un viaje con todo pagado
para dos personas en el Estado de Campeche y estará dirigido exclusivamente al público de Mérida, incluirá tours, alimentos, transporte, dos noches de hospedaje y un viaje por Tren Maya”. (Tania Díaz)
Campeche, miércoles 16 de julio del 2025
Con una misa de gallo y “Las Mañanitas” dedicadas a la Virgen del Carmen por parte de los feligreses, dieron comienzo las celebraciones anuales en honor a la Patrona de los lugareños
17
a quien le cantaron, rezaron e hicieron plegarias; de esta forma comenzó la Feria de Carmen, principal celebración que todos esperan cada año. (Perla Prado)
Santuario Mariano Diocesano de Nuestra Señora del Carmen estuvo colmado de fieles, carmelitas y visitantes, para rendirle adoración a la máxima figura religiosa de la
lidera casos de dengue en Campeche,
Cada vez más mujeres ayudan a sostener los hogares con ideas que sólo necesitan apoyo financiero
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- En un contexto económico y social complejo, donde muchas familias enfrentan desempleo o incertidumbre, Rita Margarita Espinosa Rebolledo, presidenta de la Organización de Mujeres Carmelitas, resaltó el papel fundamental que desempeñan las mujeres en el sostenimiento de los hogares, y llamó a fomentar el empoderamiento femenino desde la autovaloración y la formación con propósito.
Con más de 25 años al frente de la asociación, Rita asegura que la principal barrera para muchas mujeres no es la falta de capacidad, sino la falta de seguridad en sí mismas, porque es cierto que todos los seres humanos y particularmente las mujeres cuentan con capacidad, “pero muchas veces no sabemos cuánto valemos, ya que somos quienes damos la vida, pero a veces no nos damos nuestro lugar”, expresó.
Puso como ejemplo a los grupos de emprendedoras locales, que con creatividad y esfuerzo, generan ingresos mediante actividades como la venta de bolsos, productos artesanales y dinámicas como la lotería comunitaria, demostrando que es posible sostener una familia con lo mínimo cuando hay voluntad y organización.
“He visto cómo mujeres con 20 pesos cocinan, lavan, planchan, venden comida; son mujeres que le hacen de todo y no se rinden, y aunque muchas veces no pagan impuestos o no están formalizadas, su empuje es innegable”, comentó la activista.
Para la representante de la agrupación, en estos momentos hay hogares en Ciudad del Carmen que atraviesan un panorama desalentador y el único ingreso que tenían dejó de percibirse, así que las mujeres se pusieron a em-
prender en alguna actividad para sacar adelante a los hijos y pagar los servicios; sin embargo, el problema es que aunque pongan un negocio informal, no hay ventas, entonces, muchas recurren a organizaciones en busca de ayuda.
Espinosa Rebolledo también hizo un llamado a los hombres
para que asuman su responsabilidad en el hogar, al advertir que la mujer, al querer sacar adelante a la familia sola, termina sobrecargada, es decir, “cuando la mujer ya tiene todo para salir adelante, empieza a dar más de lo que debe. Pero el esposo también tiene que ver que hace falta sal, azúcar, agua,
no todo puede recaer en nosotras”.
Finalmente, subrayó la importancia de tener metas claras y formación continua, destacando que hoy en día existen múltiples oportunidades de capacitación, tanto para mujeres como para hombres, en oficios que pueden abrir camino a la independencia
económica, esto significa que los gobiernos ofrecen la enseñanza y sólo resta aprender, porque el mundo sigue y los hijos demandan alimentos; entonces, si no tienes metas, no tienes nada, si no logras visualizar lo que quieres, jamás saldrás adelante, expuso. (Perla Prado)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Cientos de devotos entonaron al unísono “Las Mañanitas” a la Virgen del Carmen, luego de participar en la Misa de Gallo en el Santuario Mariano Diocesano de Nuestra Señora del Carmen, que como año lució abarrotado para rendirle devoción a la Madre de Dios.
La ceremonia religiosa fue oficiada por el rector, presbítero, José Francisco Verdejo Aguilera, en la casa de la Virgen del Carmen, donde se le dio la bienvenida con el tradicional arco creado por integrantes de los gremios de Santa María de Chigmecatitlán y Santa Catarina Tlatempan, Puebla.
Posteriormente, tuvo lugar la misa de gallo, que inició a las 21:00 horas, en la que se elevaron oraciones y bendiciones a todos los fieles que se dieron cita para escuchar la liturgia en honor a la Patrona de la Diócesis de Campeche, que lució en su altar de manera majestuosa, con su fi no traje y joyas.
Consentida por todos
El altar de la Virgen del Carmen estuvo repleto de arreglos florales que forman parte del espectacular retablo que ha sido mejorado con el paso de los años. Pero también hubo presentes que fueron llevados por los feligreses, como símbolo de devoción hacia la inmaculada imagen e igualmente como agradecimiento por los milagros concedidos durante un año más de vida. Primeramente, cientos de Carmelitas se congregaron en el
santuario donde entonaron las tradicionales “Mañanitas”, para que posteriormente, artistas locales, entre ellos la reina de los Juegos Florales y Feria Carmen, Jaireth del Carmen Cordova Ortiz, se las cantaron también a la Virgen del Carmen, patrona de los carmelitas, durante toda la noche y madrugada de este 16 de julio, que un día máximo de fiesta. Aunque las actividades, así como las visitas de los gremios, parroquias y grupos religiosos, comenzaron desde el pasado 21 de junio y se prolongarán hasta el día 31.
Cabe señalar que las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen tienen una duración de 40 días, sin embargo, es a partir del 15 de julio de cada año que miles de personas acuden a visitarla, provenientes de diferentes partes del país, y se espera que una de las fechas más álgidas de presencia de devotos sea el próximo domingo 20 de julio durante el tradicional Paseo por Mar.
Historia con origen inglés
De acuerdo con la historia de la Virgen del Carmen, son de Virgen María, Madre de Jesús y Madre Nuestra las distintas advocaciones que recibe, como producto del lugar y mensaje que nos trae.
Así, en distintos momentos de la historia se la ha mostrado vestida de diferentes maneras; por esta razón que se la conoce con distintos nombres o advocaciones, como por ejemplo La Virgen del Carmen, que toma su nombre en alusión al Monte Carmelo. Respecto al mensaje original
de la Virgen, se halla en Inglaterra, cuando un domingo 16 de julio de 1251, San Simón Stock, superior de los padres carmelitas del convento de Cambridge, estaba rezando por el destino de su orden, cuando se le apareció María. Estaba ella vestida de hábito carmelita, llevaba al Niño Jesús en sus brazos y en la mano el Escapulario, que le entregó diciendo: “Recibe, hijo mío, este Escapulario de tu orden, que será de hoy en adelante señal de mi confraternidad; privilegio para ti y para todos los que lo vistan”.
(Perla Prado)
CIUDAD DEL CARMEN; Campeche.- El poeta Fabián García Gómez recibió la Flor de Oro como ganador de los LXVI Juegos Florales Nacionales por su obra: “Soñadores de Piedras, contadores de Muertos”.
En una velada fantástica, el originario de Comitán, Chiapas, ciñó la corona a Jaireth del Carmen Córdova Ortiz, reina de la edición 2025 de los Juegos Florales Nacionales y Feria Carmen.
El Teatro Carmelita fue el lugar donde cientos de personas se dieron cita para presenciar esta ceremonia en la que Xiomara Scarlett Cano Morales se despidió de la honrosa encomienda como monarca de la feria.
Los presentes disfrutaron de una noche llena de arte, poesía, elegancia y belleza en la que autoridades civiles y militares fueron testigos de otro relevante momento para la historia cultural de Carmen.
Tras la última pasarela de Xio-
mara, los pajes de la corte real, Vania del Carmen Ortiz y Ariane Guadalupe López Hernández con la corona y el cetro, respectivamente, en sus manos, aguardaron. a que la joven Jaireth hiciera su entrada triunfal, engalanando la noche y deslumbrando a los asistentes.
La soberana ingresó al recinto cantando con mariachi, para ascender a su trono, donde recibió de manos de Fabián García Gómez los símbolos reales.
Como marca el protocolo, la mantenedora de las floralias carmelitas, María José Guillermo, profesora de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), brindó un mensaje en el que enalteció la literatura dentro de los Juegos Florales Nacionales, siendo ya un referente de poesía en México e Iberoamérica un poema de desplazamiento de la lengua chuj.
La mantenedora agradeció al jurado calificador: Gabriela Bustos Vadillo, Celeste Chávez Cobos y
Ángeles Atipca Díaz Berman, que por originalidad, estilo y pertinencia, por unanimidad decidieran. que “Soñadores de Piedras, contadores de Muertos” firmado por ‘Xipe totec’, recibiera el galardón. Minutos después, la entronizada Jaireth I colocó la Flor de Oro al poeta laureado, quien dio lectura a los primeros versos de su obra, compartiendo con la audiencia su agradecimiento por haber sido elegido ganador.
Cabe destacar que el galardonado recibió un cheque simbólico por 40 mil pesos y un pergamino que lo acredita como el vencedor de las floralias carmelitas en su edición 2025; asimismo, entregaron su reconocimiento a la mantenedora, María José Guillemo Echeverría. Con este acto de coronación da inicio la tradicional festividad en honor a la Virgen del Carmen y las fiestas julianas de la
Quienes pueden, usan sus ahorros para buscar empleo en otros Estados. (P. Prado) Para la UNTyPP el Gobierno debe crear créditos y planes de inversión.
El cierre de empresas por la crisis de deuda de PEMEX ha causado que la mano de obra se abarate
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La falta de contratos, el cierre de empresas y la inacción gubernamental han sumido a cientos de familias carmelitas en una crisis económica que no muestra señales de mejoría.
Así lo expresó Jesús Rodríguez Plascencia, asesor de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), quien alertó que la situación está afectando no sólo a nivel local, sino que amenaza con repercutir en todo el Estado de Campeche.
Según explicó, el panorama es crítico para trabajadores de la industria y profesionistas por igual, porque muchos de ellos, calificados incluso con maestrías, se ven obligados a aceptar empleos mal remunerados o en el mejor de los casos emigrar hacia otros estados o países en busca de oportunidades.
“Es triste, pero las empresas buscan mano de obra calificada y quieren pagarles el salario mínimo. Eso es un insulto para quienes se sacrificaron por estudiar, que son personas con mucho talento,
comprometidas y en muchas compañías abusan de la necesidad de la clase trabajadora”, afirmó.
Rodríguez Plascencia también criticó el aumento de impuestos municipales y estatales, en un contexto donde no hay circulante debido al incumplimiento de pagos por parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX); en este punto, advirtió que el entorno económico precario genera un efecto en cadena que impacta la seguridad pública y agrava la pobreza en la región.
“Cuando no hay trabajo no hay producción ni consumo y eso lleva a otros problemas como el aumento de robos y conductas delictivas, porque no es que la gente sea mala sino que la necesidad y desesperación por solventar las cuestiones básicas del hogar y la familia deja pocas alternativas. Hay profesionista que todos los días salen en busca de alguna oportunidad y regresan a casa con las manos vacías”, señaló.
El entrevistado llamó a las autoridades de los tres niveles de Gobierno a replantear las políticas
económicas y de inversión en la región, enfatizando que emprender tampoco es opción para muchos pues implica riesgos económicos que hoy no pueden asumir, porque tal vez te despidieron con lo que monetariamente corresponde, pero lo destinarás a poner un
negocio para que en familia trabajen y si eso no funciona, perdiste lo que pudo haber sido tu colchón para una emergencia.
“Ya no es garantía tener una licenciatura o una maestría, para obtener ingresos bien remunerados; estamos frente a un problema es-
tructural donde se están cerrando oportunidades dentro y fuera del país. Si el 2024 fue decepcionante, el 2025 pinta peor en caso de que no se tomen medidas urgentes. Tan sólo en Carmen se han perdido más de 10 mil empleos”, destacó.
Las brigadas encargadas de las fumigaciones han resultado efectivas. (Perla Prado) Los elementos de la SSa se encargan de eliminar los depósitos de larvas. (Perla Prado)
De 14 contagios en Campeche, la mayoría son de la región debido a que es zona de humedales
La presencia de la enfermedad cayó de manera notoria en el lapso de un año, ya que en 2024 para estas fechas se contabilizaban 494 infectados en la Entidad. (Perla Prado)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un total de 180 casos de dengue se han registrado en la Península de Yucatán hasta la primera semana de julio del 2025, siendo Campeche, con 14, el Estado con la menor cantidad de personas contagiadas de esta enfermedad provocada por el mosquito Aedes aegypti, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno Federal; sin embargo, la mayoría de los casos positivos corresponden a Carmen, sobre todo porque durante la temporada de lluvias incrementan las zonas estancadas y los humedales.
Según el último reporte publicado el pasado 10 de este mes, durante la primera semana se diagnosticó un nuevo caso en la geografía estatal, sumándose a los 13 que se habían reportado hasta el cierre de junio. A principios de marzo del presente año, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) había confirmado apenas ocho casos el primer bimestre (enero-febrero), mientras que hasta finales del mes de abril, es decir,
casos registra la Península de Yucatán hasta la primera semana de julio.
el segundo bimestre de marzo a abril, la cifra había aumentado a 12 contagios de la enfermedad. Con base en este comportamiento epidemiológico, en el tercer bimestre (mayo-junio) y la primera semana del cuarto bimestre, la tasa de incidencia disminuyó, al registrarse únicamente dos casos en casi dos meses y medio. El año pasado, en el mismo periodo se habían registrado 494 casos de dengue en nuestra Entidad y se acumulaban dos mil 990 casos sospechosos. De estos, 191 fueron dengue no grave (DNG), y 303 dengue con signos de alarma (DCSA) y dengue grave.
El Estado se ubica en la posición número 21 en cuanto a tasa de incidencia a nivel país.
Este 2025, de los 14 contagios hasta la fecha, ocho corresponden a DNG y seis a DCSA. Campeche se ubica en el sitio número 21 con respecto a la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes, sólo superado por Oa-
xaca, Nuevo León, Aguascalientes, Estado de México, Coahuila, Durango, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Tlaxcala y Zacatecas, los cuales reportan menor incidencia. No obstante, de acuerdo con el reporte de la SSa, otros 592 casos permanecen en calidad de sospechosos y en estudios a la espera de ser confirmados o descartados, por lo que la cifra de contagios se elevaría en las próximas semanas. (Alejandro Balán)
Las autoridades locales prometieron que la repararían, pero hasta el momento no han cumplido
SABANCUY, Carmen, Campeche.– La calle Allende en la colonia Banco de Piedra está llena de baches, y los pobladores exigen que las autoridades las tapen ya que se dañan los vehículos.
Luis Velázquez Zapata quien vive en la colonia dijo que los hoyancos abundan en la calle Allende y que las autoridades prometieron que la iban a reparar, sin que hasta la fecha hayan cumplido, por lo mismo exigen que respondan a su palabra ya que es complicado transitar por las calles con hoyancos por doquier.
Subrayó que en esta temporada de lluvias un buen número de calles del poblado se encharcan y no se ven los huecos, lo que las hace más difícil transitarlas, de ahí que insistan en que mejoren las vialidades pues son muchas en malas condiciones.
Declaró que Sabancuy ha crecido bastante y aunque su parque y malecón dan una buena imagen, las calles del poblado siguen en condiciones lamentables, así que se quiere que les den prioridad para repararlas pues quieren ofrecer una buena imagen para que los visitantes disfruten del pueblo y para que los pobladores que las usan diario no sufran percances.
De igual manera Arturo Suárez Rivera quien vive en la colonia Banco de Piedra dijo que faltan muchas calles por pavimentar y por reparar, por lo que se quiere que el Ayuntamiento del Carmen apoye a Sabancuy para que se puedan mejorar las arterias del poblado ya que hay varias que se encharcan y el agua se estanca, por lo que así se quedan por varios días y es un problema para los pobladores recorrerlas.
Indicó que en las colonias de las orillas del poblado es donde las calles rotas son mayoría y están sin pavimentar, por lo cual las autoridades locales deberían de pedir un presupuesto extraordinario al Gobierno del Estado de Campeche para tapar estas calles y que Sabancuy luzca mejorías en todos sus sectores urbanos.
Por último, apuntó que ojalá que las autoridades locales hagan las gestiones para que los apoyen y pueda terminarse con el problema de las calles rotas ya que este es un problema que se debe de resolver a la mayor prontitud y no dejar el pueblo lleno de calles destruidas para que los vehículos se dañen y haya riesgo de accidentes viales.
(Pedro Díaz)
Sabancuy ha crecido, y aunque su parque y su malecón conservan una buena imagen, las calles continúan en condiciones lamentables”.
La vialidad es una de las más utilizadas en Sabancuy y cuando llueve el agua cubre los huecos y se convierte en un peligro. (Pedro Díaz)
La acción fue bien vista por los pobladores, que esperan que con esto mejore el servicio
SABANCUY, Carmen, Campeche.– En la región de Sabancuy los apagones son persistentes debido a que hay cables viejos que se revientan con los vientos fuertes, por lo que en el ejido Chekubul personal de Comisión Federal de Electricidad (CFE) cambió algunos de ellos, para que haya menos cortes de luz en la localidad.
Los pobladores habían insistido mucho en que cambiaran los cables viejos ya que se rompían con los vientos fuertes y caían las cuchillas, quedando sin el servicio de energía eléctrica.
Al respecto, Rubén Canché Ruiz, de Chekubul, dijo que los cables de energía eléctrica por lo general son muy viejos y revientan con facilidad, por lo mismo se pidió a la CFE que los cambie ya que los apagones en el poblado a veces tardan más de 24 horas es solucionarse, por lo que quieren un mejor servicio.
Comentó que en Chekubul no hay una cuadrilla de la CFE por lo que es común pedir ayuda a la Junta Municipal de Sabancuy o esperar a que llegue personal de CFE), lo que equivale a que tarden aunque se haga el reporte, y por esto es que se quiere un base de la CFE en Sabancuy.
Indicó que en Chekubul hay alrededor de dos mil habitantes y todos necesitan el servicio de energía eléctrica, siendo impostergable cambiar las líneas viejas y colocar más transformadores de y evitar que los apagones, sobre todo en esta épocas de lluvias, ocurran de forma consuetudinaria.
Por su parte, Daniel Carrillo Zurita, habitante del poblado,
dijo que desde hace años le piden a CFE un mejor servicio, más que nada en esta temporada de lluvias, por los apagones que causa, así que considera extraordinario que cambien los cables viejos; y ahora espera que cambien la mayoría de ellos, para solucionar una añeja exigencia.
Destacó que el servicio de energía eléctrica es esencial en
los hogares y negocios, por lo tanto, un apagón los perjudica pues hay ocasiones en que el desperfecto dura un día completo. Para finalizar, dijo que ojalá pongan otros transformadores, para arreglar el asunto de los bajones de energía, además de que sería el principio de muchas mejoras en el servicio.
(Pedro Díaz)
Campeche, miércoles 16 de julio del 2025
Tras escuchar detonaciones de arma de fuego, vecinos de la colonia Benito Juárez, en Carmen, llamaron a la policía y a pesar de un operativo no se encontraron evidencias
Página 24
Fue alrededor de las 9 de la noche, cuando -según testigos- se dejaron oir varios disparos sobre la calle 23 de la Benito Juárez, alarmados llamaron al 911 que envió a un convoy de agentes para corroborar el reporte; al llegar no encontraron nada: ni casquillos, manchas de sangre ante un posible herido, ni alteración del orden. (POR ESTO!)
Funcionarios del sexenio pasado enfrentan proceso judicial por peculado
Septuagenario se quita la vida en su hogar, en la Vicente Guerrero
Conductor provoca choque múltiple; perdió el control de su vehículo
El actual director de Planeación de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Campeche (SDA), Alejandro “N”, fue vinculado a proceso junto con otros cuatro exservidores públicos de la administración pasada, por el presunto desvío de recursos millonarios durante el anterior gobierno, los imputados enfrentarán su proceso legal en libertad.
La situación legal de Alejandro Enrique M.C., actual director de la SDA del Gobierno del Estado de Campeche, quedó definida tras ser presentado ante el juez de control por los delitos de peculado y uso indebido de atribuciones y facultades, según obra en lo asentado en la carpeta judicial 567/24-2025/JC.
Los hechos están relacionados con el presunto desvío de 27.6 millones de pesos ocurrido durante su gestión como titular de la Administración Portuaria Integral de Campeche (APICAM), en el sexenio del exgobernador Alejandro Moreno Cárdenas.
Junto a él también fueron imputados los exfuncionarios Lydia M.L., Alejandra R., Miguel B. y Antonio P., quienes enfrentan
el mismo proceso, al revisar las pruebas presentadas por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Campeche (Fecccam), el juez de control determinó vincular a proceso a los cinco exservidores públicos.
A los imputados no se les
El Fiscal General del Estado de Campeche, Jackson Villacis Rosado, confirmó que ya se emitieron órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables del homicidio de Aracely C. L., quien fue abatida a balazos el pasado 7 de julio mientras se dirigía a su rancho San Antonio, en la comunidad de Aguacatal, el funcionario calificó el hecho como lamentable y aseguró que se avanza en la investigación correspondiente, con base en los elementos recabados por el Ministerio Público del Estado.
Villacis Rosado detalló que, en coordinación con instancias federales y estatales, se ha desplegado un operativo para localizar a los implicados, la noticia del homicidio ha causado conmoción entre los
habitantes de Escárcega, dado que la víctima pertenecía a una familia muy apreciada en la región, el fiscal insistió en que las órdenes de aprehensión están listas y se trabaja activamente para lograr la detención de los responsables.
Por otra parte, el fiscal desmintió categóricamente los rumores sobre un presunto atentado contra el esposo de la víctima, información que circuló en redes sociales y generó preocupación entre la ciudadanía. Aclaró que han mantenido contacto directo con el viudo y que no existe ninguna amenaza hacia su integridad, la Fiscalía brindará acompañamiento y atención a esta persona para garantizar su seguridad en todo momento.
(Wilbert Casanova)
impuso prisión preventiva, pero deberán cumplir con las medidas cautelares de presentarse a firmar periódicamente ante la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA), pagar una garantía económica de 50 mil pesos cada uno, ni salir del estado ni del país sin autori-
zación judicial. El juez fijó un plazo de cuatro meses para el desarrollo de la investigación complementaria, ya que los cinco habrían formado una red de corrupción para desviar recursos públicos a través de pagos por supuestos servicios de asesoría jurídica y auditorías contratados con una empresa ubicada en Cancún, Quintana Roo, la cual se dedicaba a la organización de tours turísticos, buceo y banquetes, sin experiencia en servicios legales o fiscales.
Ángel N, exalumno de la UAC, fue vinculado a proceso por el delito de violación equiparada tumultuaria en agravio de una estudiante de 17 años, tras la resolución judicial, se le impuso prisión preventiva oficiosa en el penal de San Francisco Kobén, mientras sus presuntos cómplices, Y.D. y A.A., continúan prófugos.
La carpeta judicial documenta que su defensa solicitó la ampliación del término constitucional, pero al vencerse fue presentado nuevamente ante el juez de control.
Durante la audiencia, la parte acusadora presentó pruebas sufi- cientes que vinculan a Ángel N con el ataque, el cual ocurrió el 31 de marzo de 2025; según lo relatado, la víctima quedó ebria en compañía de los tres acusados, quienes aprovecharon su estado para agredirla sexualmente; Además, grabaron el abuso y difundieron el material en redes sociales, lo que agravó la situación legal del imputado, mientras tanto, continúa la búsqueda de los otros dos involucrados. (Dismar Herrera)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una pareja de motociclistas derrapó la noche del martes en calles mojadas de la colonia Morelos, resultando la mujer con una lesión en el tobillo izquierdo, aunque recibió atención por parte de paramédicos de la Cruz Roja, decidió no ser trasladada a un hospital, optando por tomar un taxi para atenderse por su cuenta, el conductor de la moto también salió ileso y recogió el vehículo sin notificar a las autoridades de Tránsito.
El accidente ocurrió sobre la avenida 56, entre la calle 61-A, cuando ambos circulaban hacia Playa Norte a bordo de una motocicleta marca Dínamo modelo
Rayo, la causa del percance fue la pérdida de control por lo resbaloso del pavimento tras la lluvia. Vecinos pidieron a las autoridades reforzar las campañas sobre
manejo responsable en condiciones climáticas adversas, ya que en esa zona se han presentado incidentes similares.
(Israel Lozano)
Un hombre de la tercera edad fue encontrado sin vida por sus familiares, colgado dentro de su habitación en la colonia Vicente Guerrero, aunque testigos, policías y paramédicos del Sector Salud acudieron al lugar, solo pudieron confirmar el fallecimiento, trascendió que el occiso atravesaba un cuadro depresivo relacionado con deudas económicas.
El hallazgo fue realizado por los hijos del hombre, quienes acudieron a visitarlo a su domicilio ubicado en la segunda privada de la calle 18, entre el final de Montecristo y calle 18, en la colonia Vicente Guerrero, tras varios minutos sin obtener respuesta y al notar que su vehículo estaba estacionado, decidieron ingresar a la vivienda.
Al llegar al cuarto principal, encontraron la puerta cerrada, al sospechar que algo no estaba bien, la forzaron y descubrieron el cuerpo del septuagenario colgado de un hamaquero, alarmados, lo descolgaron y llamaron de inmediato al número de emergencias.
Minutos después, arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias
(SAMU), quienes intentaron reanimarlo, pero ya no presentaba signos vitales. Una vez confirmado el deceso, la vivienda fue acordonada por las autoridades. Personal ministerial del departamento de alto impacto inició los
Un incendio ocurrido en una vivienda de la colonia El Polvorín dejó como saldo únicamente daños materiales en objetos dentro de un cuarto. El siniestro se originó por una veladora aromática que fue dejada encendida por los propietarios, lo que provocó que el fuego se propagara al alcanzar una pieza inflamable. Elementos del cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Protección Civil acudieron al lugar y, al ver que los moradores ya habían controlado el fuego, solo procedieron a enfriar el
área afectada con mil litros de agua del carro tanque B.132. La situación fue contenida sin riesgo de que las llamas se extendieran a otras partes de la vivienda. Paramédicos de la Cruz Roja y del SAMU valoraron a los habitantes, entre ellos un hombre, una mujer y un menor, quienes inhalaron humo al intentar sofocar el fuego. Afortunadamente, ninguno presentó complicaciones que requirieran traslado a una institución médica.
(Wilbert Casanova)
Los paramédicos descartaron intoxicación por humo. (Lucio Blanco)
trabajos periciales, descartando indicios de robo, ya que las pertenencias de valor estaban a la vista. Durante la investigación se supo que el hombre padecía una profunda depresión derivada de problemas económicos que no
logró resolver, sin embargo, familiares y vecinos no imaginaron que tomaría la trágica decisión de quitarse la vida. El cuerpo fue trasladado por personal del Servicio Médico Forense (Semefo) al anfiteatro de la ciudad para realizar la necropsia correspondiente, la cual confirmó que la causa de muerte fue asfixia por suspensión, este caso se convierte en el cuarto suicidio registrado en el mes de julio.
“La China” arremete contra adulta mayor e hija en tienda
Una mujer identificada como La China o La Poblana provocó una intensa movilización policial en el Centro de la ciudad, luego de ingresar a una fonda para amenazar de muerte a una adulta mayor y su hija, propietarias del negocio.
El hecho ocurrió tras intentar llevarse refrescos sin pagar, lo que desató su agresiva reacción, los gritos alertaron a los vecinos, quienes también fueron amenazados.
La mujer huyó hacia el mercado principal antes de la llegada de las autoridades, quienes atendieron a
Un choque entre un motocarro y un taxi sobre la avenida Colosio dejó daños materiales de regular cuantía, pero sin personas lesionadas. El incidente ocurrió cuando el conductor del motocarro, que transportaba empleados de la empresa Goverdi y del Ayuntamiento, no guardó la distancia adecuada y terminó impactando por alcance la parte trasera de un taxi Nissan Versa de la cooperativa Taxi Cel, el cual había frenado por el tráfico frente a él. Ambos vehículos quedaron detenidos a media calle, generando congestión vial. Policías llegaron al lugar para abanderar la zona, mientras que el operador del motocarro reconoció su
las víctimas por crisis nerviosa sin requerir traslado hospitalario. Aunque se desplegó un operativo para localizarla, la mujer logró escapar, madre e hija decidieron no presentar denuncia, a pesar de que no era la primera vez que la agresora entraba a su negocio a robar o amenazar. Vecinos y comerciantes confirmaron que la China ha sido detenida en otras ocasiones, pero queda en libertad debido a su condición mental, presuntamente provocada por el consumo de sustancias. (Dismar Herrera)
taxi y genera caos
responsabilidad al admitir que se distrajo mientras conducía. Luego de media hora, los conductores lograron llegar a un acuerdo a
través de sus aseguradoras, lo que evitó que el caso fuera turnado ante una instancia legal. (Dismar Herrera)
CIUDAD DEL CARMNE, Campeche.- La noche de este lunes se registró una intensa movilización por parte de elementos de la Policía Estatal y Municipal en la colonia Benito Juárez, luego de que se reportaran presuntas detonaciones de arma de fuego en el sector, generando alarma entre los vecinos.
Fue cerca de las 21:00 horas cuando, a través del número de emergencias 911, se alertó sobre posibles disparos en la privada 23 con la intersección de la calle 46, en respuesta inmediata, elementos de la Policía Estatal con presencia en el sector se trasladaron al sitio señalado, arribando también unidades de la Policía Municipal en apoyo.
Al llegar al lugar, los uniformados implementaron un operativo de inspección en la zona, entrevistando a vecinos y realizando recorridos a pie sobre la vía pública y áreas aledañas para buscar indicios de violencia.
Sin embargo, tras varios minutos de revisión en la zona, no se localizaron casquillos percutidos, manchas hemáticas ni señales físicas que confirmaran las supuestas detonaciones.
Pese a la falta de evidencia tangible, los agentes se mantuvieron durante varios minutos en vigilancia preventiva antes de proceder a su retiro, trascendió que algunas personas que transi-
La situación causó alarma entre los habitantes del sector. (Israel Lozano)
taban por el lugar aseguraron haber escuchado “fuertes ruidos” que podrían haber sido confundidos con disparos, aunque no se
logró corroborar la versión.
La Policía Estatal y Municipal reiteraron el llamado a la ciudadanía para reportar de inmediato
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La tarde de este martes se registró una aparatosa carambola que involucró a tres vehículos en calles de la colonia Morelos, afortunadamente no se reportaron personas lesionadas, aunque los daños materiales ascienden a varios miles de pesos. El percance ocurrió sobre la avenida 55, entre las calles 66 y 68, cuando el conductor de un automóvil Ford Fiesta, color blanco, con placas de circulación ZBK-656-F del estado de Yucatán, presuntamente perdió el control del volante por causas aún no precisadas.
La unidad impactó fuertemente contra una camioneta Jeep, color rojo, con placas DGA-124-B del estado de Campeche, que se encontraba correctamente estacionada sobre el acotamiento izquierdo. Debido a la fuerza del golpe, la Jeep fue proyectada hacia adelante, colisionando a su vez con un tercer vehículo: un Audi, color gris, con placas DGR-787-B, también del estado de Campeche, que igualmente estaba estacionado en el mismo acotamiento. Como resultado de la cadena
de impactos, los tres vehículos resultaron con daños considerables, especialmente en las carrocerías traseras y delanteras, quedando bloqueado parcialmente el carril izquierdo de circulación. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal se presentaron en el lugar para tomar conocimiento del hecho y abanderar la zona, mientras los ajus-
tadores de seguros realizaron las evaluaciones correspondientes para el deslinde de responsabilidades. El incidente generó tráfico lento en la zona por varios minutos, hasta que las unidades fueron retiradas con apoyo de grúas, autoridades exhortan a los conductores a manejar con precaución para evitar este tipo de accidentes. (Israel Lozano)
Los agentes permanecieron en vigilancia preventiva. (Israel Lozano)
cualquier situación sospechosa, y aseguraron que se mantendrá la vigilancia en ese sector ante los recientes llamados que han
generado preocupación entre los habitantes de la colonia Benito Juárez.
(Israel Lozano)
circulación se vio afectada temporalmente en la
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un accidente de tránsito entre un taxi y una camioneta blindada de la empresa Cometra se registró la noche del lunes en la colonia Guanal, provocando caos vial y daños materiales, el choque ocurrió en el cruce de la calle 19 con 28-A, cuando el taxi Nissan Versa, con número económico 2610, fue impactado en el costado derecho por una camioneta Nissan Frontier que transportaba valores. Según versiones preliminares, el conductor del taxi tenía preferencia de paso, el impacto causó daños visibles en ambas unidades y bloqueó temporalmente la cir-
culación en esa zona, generando molestias entre automovilistas y peatones; afortunadamente, no hubo personas lesionadas, al lugar acudieron elementos de vialidad para tomar conocimiento de los hechos y asegurar el área mientras se resolvía la situación. Ambos conductores esperaron la llegada de sus ajustadores de seguros para negociar el pago de los daños, evitando así que el incidente derivara en un proceso legal, una vez retirados los vehículos y concluidas las diligencias, la circulación fue restablecida con normalidad.
(Israel Lozano)
Campeche, miércoles 16 de julio del 2025
La Seduc vuelve a incumplir la promesa hecha a los padres de familia de la Escuela Primaria “Juan Escutia” en Escárcega al no contratar al director cesado Página 28
La autoridad educativa aseguró que Iván Aké Tun estaría el lunes o martes para la entrega de constancias a los alumnos egresados del plantel, pero no llegó y en cambio el supervisor de zona sólo dijo que “se lleva a cabo un proceso estricto para que no hay duda”; sin embargo, los manifestantes advierten nuevos bloqueos. (Joaquín G.)
Decenas de alcantarillas rotas en Champotón son causa de accidentes
Habitantes de Pejelagarto advierten nuevo bloqueo ante incumplimiento
Don Martiliano, ampáyer con más de 50 años de experiencia en el beisbol
Repartidor en motocicleta adaptada advierte que demandará a la Comuna por daños a su vehículo
CHAMPOTÓN, Campeche.Las alcantarillas rotas es una problemática que crece todos los días y que debido a sus malas condiciones han sido causa de accidentes; sin embargo, a pesar de los constantes llamados a la autoridad municipal, la Comuna no ha hecho nada para repararlas, mientras este problema se acrecienta conforme pasa el tiempo, ya que en algunos casos hay rejillas que llevan años en mal estado, según se quejaron algunos vecinos.
Un de los casos más recientes es el de Héctor Barrera Medrano, quien sufrió un accidente en su motocicleta adaptada para personas con discapacidad al pasar por una rejilla en mal estado en la calle 11 con 13, en la colonia El Aserradero.
Después del hecho, dijo que todos sus ahorros se fueron en reparar su medio de transporte y herramienta de trabajo, ya que él se dedica a repartir, pero tras el golpe se quebraron las barras, el rin y toda la parte delantera de la motocicleta.
Por lo anterior no descarta la posibilidad de emprender acciones legales para que el Ayuntamiento se haga responsable de estos gastos.
Explicó que, al transitar por el crucero la llanta delantera de su transporte quedó averiada y él sufrió lesiones que no fueron de gravedad, pero ante lo ocurrido solicitó a las autoridades competentes que reparen no solo esta rejilla, igual otras más que están en similares condiciones.
“Sólo pude comprar las barras nuevas, lo demás lo conseguí de medio uso, espero que mi unidad quede bien ya que es mi herra-
Sólo pude comprar las barras nuevas, lo demás lo conseguí de medio uso; espero que mi unidad quede bien ya que es mi herramienta de trabajo”.
HÉCTOR BARRERA M. AFECTADO
mienta de trabajo”, comentó.
Héctor Barrera se gana la vida como repartidor ‘mandadito’ en su motocicleta adaptada para personas con discapacidad.
Rejilla peligrosa
Otro caso se presenta en la colonia Guadalupe Victoria, donde los vecinos al ver la apatía de la Comuna ante los constantes llamados, colocaron varios objetos a modo de “advertencia” en una alcantarilla en mal estado en el cruce de la calle 39 entre 18 y 16.
Detallaron que el metal está corroído, y tiene algunos travesaños doblados, razón por la cual solicitan la intervención del Ayuntamiento para que realice las reparaciones necesarias lo antes posible, pues advierten que hay constante riesgo de accidentes.
Según Vilma Santos Reyes, esta rejilla corroída representa un serio riesgo para el tráfico, porque al pasar un neumático podría pincharse, y para evitar lo anterior, colocaros palos y trapos para advertir a los conductores.
“Las rejillas están podridas, se levantaron, y ya no son aptas para
soportar el peso de un vehículo o motocicleta. Antes de que ocurra un accidente es mejor que la quiten y pongan una nueva”, destacó. Mientras que el conductor José Peralta Flores comentó que las condiciones de estas rejillas son muy deplorables y consideró urgente que se tomen medidas para evitar un accidente.
Agregó que el tema de rejillas sigue como uno de los problemas de los que más se queja la población, pues muchas están en malas condiciones, mientras que otras son robadas por los ladrones.
(Jorge May Sosa)
CHAMPOTÓN, Campeche.-
El guiador de un vehículo Chevrolet Chevy color negro con placas de Campeche, y un motorista a bordo de una Italika D125, color negro con azul, igual con placas locales, se vieron involucrados en un percance vial a la altura de conocida gasolinería a la salida de Champotón, en el Ejido Paraíso.
Según testigos, el motorista cruzó sin la debida precaución y provocó este hecho de tránsito que dejó como saldo daños materiales.
De acuerdo con datos recabados, el percance se registró a las 10:35 horas, cuando el guiador del Chevy salió de la gasolinería y el motorista se le atravesó, y tras el choque, la defensa del vehículo se desprendió.
Al lugar llegaron policías municipales para verificar los ocurri-
do y levantar un acta del hecho.
A su arribo, encontraron a un vehículo atravesado sobre el carril externo, y la motocicleta tendida sobre el pavimento. De igual forma, los involucrados y un grupo
de personas que indicaban ser familiares del joven en motocicleta. Al final, las partes involucradas acudieron a la comandancia en buscar de un arreglo de pago. (Jorge May Sosa)
PEJELAGARTO, Candelaria, Campeche.- Ante las deplorables condiciones de la entrada al Pueblo Mágico de Candelaria, a la altura de la comunidad de Pejelagarto, pobladores amenazaron con cerrar la carretera federal Escárcega–Villahermosa como medida de presión, hasta ser escuchados y atendidos por las autoridades.
Ciudadanos como Fernando Morales y Jorge Lozada lamentaron el abandono de las autoridades, y alertaron a los viajeros sobre el riesgo de accidentes debido a los múltiples hoyancos y encharcamientos desde la cabecera municipal hasta el basurero, particularmente sobre la avenida Primero de Julio, tramo que, aseguraron, está completamente destruido.
Señalaron que, durante los recientes festejos de la comunidad de Pejelagarto, tanto autoridades locales como habitantes recordaron al alcalde Jaime Muñoz Morfín la urgencia de rehabilitar ese tramo, no obstante, hasta la fecha no se ha realizado ninguna mejora.
Ante la falta de atención, los ciudadanos adelantaron que no dudarán en proceder con el cierre de la carretera federal Escárcega–Villahermosa como medida de presión para que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) o la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop) asuman su responsabilidad y den inicio a la pavimentación de la carretera estatal Candelaria–Pejelagarto.
Los inconformes confirmaron sentirse engañados tanto por autoridades municipales como por el
Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), pues en diciembre estas dependencias se comprometieron a pavimentar desde Candelaria hasta División del Norte, en el municipio de Escárcega.
Promesa olvidada
Sin embargo, afirmaron que, una vez levantado el bloqueo carretero en Pejelagarto, las promesas fueron olvidadas, lo que ha generado creciente molestia entre la población y por ello advierten que las autoridades deben atender este problema, ya que afecta a todos los vecinos.
(Juan Vargas López)
PALIZADA, Campeche.- Habitantes de San Juan llaman a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender el peligro que representa un cable reventado, justo a la entrada del pueblo, y de paso exhortaron a los padres de familia para que cuiden a sus hijos y eviten una descarga eléctrica.
En tanto, automovilistas como Marcos González y José Ricárdez notificaron que un cable electrizado se encontraba tirado sobre la banqueta, lo cua representa serio peligro para todos, con mayor riesgo para los peatones que acuden a la ribera San Juan.
Calificaron la situación como de alto riesgo, pues pone en peligro la integridad de mucha gente, por lo que se sumaron a la petición para que la CFE realice trabajos
de supervisión de líneas, pero, sobre todo, que compongan bien los tramos en donde se han reventado los cables anteriormente.
Recordaron que apenas el fin de semana pasado ocurrió algo similar en la comunidad de El Juncal, donde un cable de alta tensión se reventó y cayó sobre la banqueta, hecho que debe evitarse con trabajo responsable, pues no pueden seguir cayendo los cables por no asegurarlos correctamente. Por último, recomendaron a los padres de familia cuidar a sus hijos ante estas incidencias, y sugirieron informar de inmediato al delegado municipal de su comunidad, para que realice a la brevedad la solicitud de ayuda ante cualquier emergencia. (Juan Vargas López)
CANDELARIA, Campeche.- Con una ceremonia cívica, bailables y entrega de documentos, clausuraron el ciclo escolar 2024-2025 en la Escuela Secundaria Técnica Número 10, y despidieron a los egresados de la generación 2022-2025 en emotivo evento realizado en la cancha del plantel, donde como invitados de honor asistieron autoridades civiles y educativas.
Iniciaron con los honores a la Bandera como último homenaje en la que participaron los egresados. En la parte cultural, alumnos del ballet de la institución deleitaron a los asistentes con bailables, mientras que las autoridades invitadas dieron palabras de reconocimiento, felicitación y respaldo a los egresados. En la parte culminante, entre aplausos y el reconocimiento de familiares, amistades, padres de familia y maestros, cada uno de las y los egresados pasaron a recibir sus documentos que los acreditaron haber concluido sus estudios de secundaria.
“Se van de la Técnica 10, pero sus recuerdos se quedan en la escuela, y siempre van a contar con el respaldo de sus maestros”, dijo el director Interian Hau.
López)
ESCARCEGA, Campeche.- Serio peligro representa un registro del drenaje sin tapadera en el cruce de las calles 55 y 67 en la colonia Ignacio Zaragoza, donde los vecinos señalan que hay constante riesgo de accidentes.
Aseguran que el problema se registra desde hace dos años, y aunque han reportado el problema a la Dirección de Servicios Publicas, la dependencia no ha hecho nada para evitar que algún transeúnte caiga dentro o un vehículo resulte averiado.
ESCARCEGA, Campeche.Padres de familia de la Escuela Primaria “Juan Escutia” acusan que la Secretaría de Educación del Estado (Seduc) los engañó, pues no cumplió con la promesa de reinstalar al director Iván Aké Tun, quien debió estar presente en la graduación tras reincorporarse en sus funciones desde el lunes; sin embargo, en la entrega de los documentos por el cierre de curso fue el supervisor de zona, Baltazar Santos Ortega, quien encabezó la ceremonia.
Ante esta situación, el supervisor mencionó que la situación del
director “se resolverá en breve”, debido a que “todo lleva un proceso y todo tiene que ser bajo estricto control para que la reinstalación sea legal y el problema quede resuelto de conformidad entre las partes involucradas”, dijo.
Sin embargo, los padres de familia del plantel ubicado en la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo II externaron su inconformidad al señalar que desde el viernes el titular de la Seduc, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, prometió que durante la entrega de calificaciones el director Iván Aké estaría
presente, hecho que no sucedió.
Cabe recordar el día viernes en la tarde las mamás y papás llegaron a un acuerdo con las autoridades educativas para retirar la cadena del portón y permitir el ingreso a la escuela primeria que mantuvieron tomada durante cuatro días, lo anterior luego de recibir una promesa de palabra del titular de la Seduc, quien les dijo que el director, separado de su cargo, seria reinstalado entre lunes o martes.
Mientras que el conserje Carlos Sosa Huichín quedaría bajo investigación de parte de las autoridades
educativas, con lo cual el conflicto quedaría resulto, pero llegó el lunes y el director no se presentó al plantel, y aunque los padres de familia lo esperaban el martes, en la entrega de calificaciones de fin de curso, tampoco llegó.
Por lo anterior, los manifestantes exigieron una explicación a las autoridades educativas y cumplimiento de su palabra, pues aseguran que “les tomaron el pelo” y por lo cual ahora piensan en volver a tomar la escuela, aunque no dijeron cuándo.
(Joaquín Guevara)
ESCARCEGA, Campeche.Luis Alfonzo B.L. fue despojado de su cartera con tres mil pesos y documentos personales por un mototaxista al momento en intentaba pagar el servicio; el afectado no pudo identificar al conductor porque llevaba puesto un pasamontañas que le cubría por completo el rostro. Según datos recabados, los hechos se registraron a las 08:30 horas de este martes, cuando el hombre de 81 año solicitó el servicio del mototaxi en el mercado público “José del Carmen González Salazar”, y pidió que lo trasladaran a su domicilio, en la calle ocho entre 69 y 71 de la de la Unidad Esfuerzo y Trabajo 1. Al llegar, el abuelito dijo que bajó de la unidad y sacó de la
bolsa de su pantalón la cartera para pagar la dejada, pero en esos momentos el mototaxista le arrebató la billetera y aceleró el motor para darse a la fuga y perderse entre las calles de la colonia La Jeringa. Tras lo anterior, y luego de reponerse de la impresión, el afectado reportó el robo a elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), y describió que el mototaxi tenía toldo color rojo y que su conductor se cubría el rostro con un pasamontaña. Los agentes implementaron un operativo por la zona, pero no pudieron dar con el paradero del presunto ladrón, por lo cual sólo invitaron al anciano a denunciar el hecho ante la Vicefiscalía. (Joaquín Guevara)
Por su parte, el ciudadano Raúl de la Vega Méndez dijo que este es un problema añejo y que las autoridades municipales deben resolver, sobre todo porque se trata de una calle muy transitada, incluso por ahí caminan los niños que acuden a la escuela primaria de la colonia del mismo nombre.
Destacó que ante la omisión de la Dirección de Servicios Públicos, decidió dar a conocer el problema de manera pública, y también para hacer un llamado a la Comuna para que atienda la situación, pues recordó que el Ayuntamiento debe dotar de los servicios básicos a la población.
HOPELCHÉN, Campeche.Vecinos de la calle seis y cinco de la colonia San Isidro de la ciudad de Hopelchén, se quedaron sin energía eléctrica por casi 12 horas, y pese a que reportaron oportunamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa no restableció el servicio, y provocó afectaciones, daños y perjuicios con el apagón.
Ana Ortiz Gallegos señaló que, desde el lunes alrededor de las 22:30 horas se quedaron sin energía eléctrica, e indicó que se quedaron a oscuras parte de la calle seis, que baja del cerro conocido como “El Mirador”, hasta la esquina de la comandancia de la policía municipal.
Añadió que los vecinos acudieron la noche del lunes a las oficinas de la CFE en la colonia San Román, en donde la intensión era reportar que se habían quedado sin energía eléctrica; sin embargo, no encontraron al personal operativo de guardia para atender este tipo de emergencias.
Dijo que solo había un vigilante de una empresa de seguridad privada, quién les dijo que no había personal disponible de la CFE para atender el problema, y por tal motivo sería hasta este martes por la mañana cuando sería atendido
el problema, pero también les advirtió que posiblemente no serían atendido con prontitud.
“Nosotros pagamos el consumo puntualmente, pero de no hacerlo, nos cortan la luz, y no es justo que la CFE nos preste un pésimo servicio porque este problema sucede muy seguido”, expuso la afectada.
Señaló que la energía eléctrica es indispensable y no pudieron
conciliar el sueño por el intenso calor, pero además los niños son los que más sufren ya que hay muchos moscos. Por su parte, el matrimonio conformado por José Antonio Cauich Cauich y María Magdalena Estrella, esta última dedicada a la elaboración y venta de pasteles, indicaron que no es la primera vez que se quedan sin energía eléctri-
HOPELCHÉN, Campeche.Vecinos de la colonia El Tamarindo señalaron que una fuga de agua inició desde el lunes alrededor de las 09:00 de la mañana, y hasta las 08:00 de la mañana de hoy martes no había sido atendido por el personal del Sistema de Agua Potable Municipal (SMAP); casi 24 horas de desperdicio del vital líquido.
POR ESTO! pudo constatar la fuga que inició justo frente al Jardín de Niños “Costa Rica”, donde los vecinos aseguran haber reportado la mañana del lunes a la Dirección del Sistema Municipal de Agua Potable del Ayuntamiento, pero no dieron atención al problema.
Revelaron que la fuga se originó en la calle 17 entre 26 y 28 y corrió por la pendiente hasta formar enormes charcos en unos 50 metros, y por estar en una parte inclinada, abarcó el tramo de la calle 28 entre 17 y 19, que son unos 100 metros.
Agregaron que el desperdicio del vital líquido llegó hasta la calle 19 y recorrió unos 200 metros de esa arteria inclina hasta llegar al registro, en donde se encuentra
un pozo de absorción.
Arturo May Cauich, vecino de la calle 17, informó que al ir trabajar la mañana del lunes la fuga ya había iniciado, y cuando regresó a su casa, alrededor de las 18:00 horas, la fuga continuaba, es decir que no fue atendida por el SMAP.
Por su parte, Miguel Cauich y María Pech indicaron que al parecer los fontaneros del SMAP estuvieron ocupados el lunes por la mañana, pero por la tarde pudieron atender el problema; sin
embargo, lo dejaron pasar y hubo mucho desperdicio.
De igual manera, José Guadalupe Novelo Rosado. popularmente conocido como “Velez”, pasó por la tarde sobre la calle 28, y cuestionó “¿En dónde está el responsable del SMAP Pedro Osorio Zapata?, él es el director y su apatía provocó que tras la fuga que inició desde la mañana del lunes, se desperdicien miles de litros del vital líquido”.
(Mauriel Koh)
ca, y es un problema que constantemente les afecta, pero desconocen las posibles causas.
“Tenemos un negocio de pasteles, y en el enfriador tenemos productos listos para vender, así como insumos para su elaboración, pero en muchas ocasiones hemos tenido pérdidas económicas cuantiosas porque los insumos se descomponen porque requieren
Nosotros pagamos el consumo puntualmente, pero de no hacerlo, nos cortan la luz, y no es justo que la CFE nos preste un pésimo servicio”.
MARÍA MAGDALENA E. AFECTADA
refrigeración, y solo optamos por tirarlo a la basura”, indicaron. Añadieron que, cuando hacen los reportes de las fallas, los empleados de la CFE tardan mucho tiempo en acudir para resolver el problema, y en ocasiones solo hacen remedios y las fallas persisten. Cabe mencionar que, en esa misma calle hay una tortillería, tiendas de abarrotes y una carnicería, cuyos propietarios también sufrieron de las afectaciones, y en el caso de la tortillería, su dueño tuvo que activar su planta de emergencia para poder trabajar y hacer las entregas pendientes a sus clientes Por otro lado, hasta las 10:00 horas de este martes el servicio no se había restablecido y ya prácticamente se cumplían las 12 horas sin energía eléctrica en esa zona de la ciudad de Hopelchén. (Mauriel Koh)
Hallan agujas y jeringas tiradas en la vía pública
HOPELCHÉN, Campeche.Este martes por la tarde aparecieron por segundo día consecutivo agujas y jeringas usadas tiradas en la esquina de las calles 15 y 22 de la colonia Barrio Norte, según reportaron vecinos, quienes se desconocen su procedencia.
Hicieron llegar imágenes con la aclaración de que alrededor de las 18:00 horas, junto a una banqueta, encontró las agujas y jeringas.
Señalaron que el lunes por la mañana también encontraron más agujas y jeringas junto a una banqueta de la calle 17 entre 24 y 26.
De igual manera en la calle 17, pero entre 20 y 22, también se encontraron varias agujas y jeringas usadas, y lo mismo ocurrió en la calle principal o 20, entre 17 y 19. Los moradores de esa zona desconocen la procedencia de las agujas y jeringas, aunque Angela Beatriz señaló que fue el camión recolector que los dejó caer, mientras que Ely Angélica señaló que ha sido un error de las autoridades de Salud Pública por no ponerlas en un contenedor y dejó entrever que podrían ser de la campaña de vacunación. (Mauriel Koh)
El hombre de Tikinmul tiene más de 50 años de experiencia dentro del llamado “rey de los deportes”
“El Chente”, “El Arbi”, “El Mateo” o “El Chaparro” ha sabido ganarse el aprecio de los jugadores dentro del campo de juego. (Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.Don Martiliano Dzul, con 65 años, es originario de la comunidad de Tikinmul, Campeche, y es una persona que ha dedicado más de 50 años de su vida al beisbol, de los cuáles más de 30 han sido como ampáyer de diferentes ligas.
Indicó que también le tocó jugar la beisbol durante casi 20 años, y siempre ha estado inmerso en el llamado “rey de los deportes”.
Conocido como “El Chente”, también como “El Arbi”, “El Mateo” y “El Chaparro”, llegó en
el mes de marzo para reforzar el ‘ampayeo’ de la Liga Chenera de Beisbol en su edición 17 “Emilio Canto Medina”. “El Chente” conocido ampliamente en la Liga Chenera y más por sancionar juegos en la zona Centro y Oeste del municipio, expresó que fue invitado de urgencia por el presidente Héctor “La Parca” Sandoval de la Liga Chenera de Beisbol.
“La Parca me invitó y me pidió reforzar como juez detrás de jom en los juegos que restan de la edición ‘Emilio Canto Medina’, que
terminó el 15 de junio”, detalló. Expresó que fue ampáyer del juego entre Serafines de Hopelchén y Diamantes de Xkanhá en el estadio de la Unidad Deportiva “20 de noviembre” de la ciudad de Hopelchén; y también le tocó ser ampáyer en el juego entre Agujas de Hopelchén y Tigres de Xmabén, también en el inmueble de cabecera municipal, además de otros juegos en las comunidades rurales.
Por su experiencia de más de 50 años en el rey de los deportes, “El Chente” sin duda ayudó en
mucho con su trabajo en la recta final de ese campeonato.
Amplia aceptación
Tal parece que a los equipos les gustó el trabajo, puesto que el domingo sancionó detrás de jom el juego amistoso entre Agujas de Hopelchén y el equipo Chicharroneros de Hopelchén, novena que desea participar en la siguiente edición de La Liga Chenera de Beisbol. (Mauriel Koh)
Fue una noche de goles y algarabía para las triunfadoras. (M.Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.-
Sporting de Dzibalchén no tuvo tantos problemas para ganar, y en buen juego para ese conjunto, venció cuatro goles a uno a Abejas FC, en acciones de la tercera jornada de la Liga Nocturna de Futbol 7 Libre Femenil “Puro Hopelchén”, celebrado la noche del lunes.
Guadalupe Uicab hizo tres goles del equipo ganador y completó Zobeida Lugo, en tanto que Cecilia Vázquez descontó por las Abejas, que no ha podido ganar en el naciente torneo, pues lleva dos derrotas y un empate.
El árbitro fue Roger Ulises Caamal Barrera quién hizo buen trabajo; este juego se realizó anche en el campo uno del estadio de pasto sintético de la colonia San Martín, donde la concentración de aficionados no fue la esperada pero los que llegaron no dejaban de apoyar a su equipo favorito, y desde las gradas les pedían goles y aplaudían las jugadas.
Otro encuentro
Por su parte, el aguerrido conjunt de Deportivo Dzibalchén, indiscutible campeón de la edición anterior, rompió las redes del equipo debutante en ese torneo Coacamex con un marcador aplastante de 13 a cero, lo anterior también en acciones de la tercera jornada de la Liga Nocturna de Futbol 7 Libre Femenil “Puro Hopelchén”, efectuado este lunes.
Los goles fueron por parte de Yuri Acevedo, Floriceida Us y Lidia Cahúm, con tres cada una, mientras que Nitzia Tuyub, Ana Laura Cach y Nefer Pérez anotaron dos cada una.
El árbitro fue Eduardo Tapia en este juego realizado en el campo uno, donde se consumó el tercer triunfo de Dzibalchén, en tanto que Coacamex no ha podido saborear las mieles del triunfo. (Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.- Este martes, y a diferencia de hace tres años cuando ingresaron con llantos y hasta no querían despegarse de sus mamás, 41 niños del kínder “Fray Alonso de la Vera Cruz” concluyeron su educación preescolar, y lo hicieron con cantos, bailes, rondas y además recibieron sus respectivas constancias. Veintidós niños del tercer grado grupo A tuvieron a la profesora Nidelvia Valencia Marín como su educadora, y otros 19 infantes del grupo B estuvieron a cargo de la educadora Mayra Beatriz Cauich Noh, quienes dijeron adiós a su primera etapa de educación. El evento de clausura del ciclo escolar 2024-2025 se realizó en el Teatro de la Ciudad, en donde los padres de familia fueron los invitados principales, y vieron a sus hijos cómo se despedían de su educación preescolar en un evento organizado por la directora Berenice Chan Sánchez, en coordinación con las educadoras y personal de apoyo del plantel, y principalmente de los padres de familia. Los niños egresados del tercero A ofrecieron un bailable alusivo a la década de los ochenta, y posteriormente los infantes de los dos grupos A y B interpretaron el canto de despedida “Mi Preescolar”, mismo que corearon junto sus respectivas educadoras.
(Mauriel Koh)
Empresas inmobiliarias, aerolíneas y telefónicas encabezan la “lista negra” ante la Profeco
MÉRIDA, Yuc.- Inmobiliarias que venden terrenos “fantasmas”, aerolíneas que no responden por vuelos cancelados y compañías telefónicas que se esfuman ante las fallas del servicio. Estos son apenas algunos de los protagonistas de los 1,531 reclamos que, tan sólo en el primer semestre de este año, se han acumulado en la Dirección de la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) Zona Metropolitana de Mérida.
José Eduardo de Jesús Góngora Solís, titular de la dependencia, detalló que la lista de sectores señalados por incumplimientos crece día con día, encabezada por servicios inmobiliarios, aerolíneas, agencias automotrices, telefonía móvil y fija, así como servicios de internet. Le siguen esquemas de autofinanciamiento, escuelas particulares, transporte de bienes, electrodomésticos y comercio en línea.
“Es una radiografía del maltrato al consumidor”, resumió el funcionario. Los reclamos van desde terrenos que nunca se entregan, casas nuevas con defectos estructurales, hasta complicaciones con garantías, especialmente en desarrollos habitacionales.
Constructoras lideran
Detrás de los contratos incumplidos y desarrollos “fantasma” figuran nombres que ya suenan con fuerza en las oficinas de quejas: Inversión Colectiva Inmobiliaria SAPI de CV,
Los reclamos a desarrolladores van desde terrenos no entregados hasta casas nuevas con defectos.
Desarrollo Inmobiliario Mueblero
S.A. de C.V., Constructora Inmobiliaria Aventureña S. de R.L. de C.V., Centro Inmobiliario del Bajío S.A. de C.V., Cooperativa Inmobiliaria
Monca S.C. de R.L. de C.V., Inmobiliaria Peninsular S.A. de C.V., Desarrollos Inmobiliarios Sadasi S.A. de C.V., Dado Proyectos Inmobiliarios del Sureste SAPI de CV, Grupo
MÉRIDA, Yuc.- El Gobierno de Yucatán y la empresa internacional de logística DHL firmaron un convenio, con el objetivo de impulsar la conectividad, exportación y transformación digital de las Pymes y Mipymes yucatecas.
Este acuerdo fue formalizado por el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo, quien destacó que esta alianza permitirá facilitar el acceso de las empresas locales a mercados internacionales, en especial Estados Unidos y Canadá, pero también a destinos tan lejanos como Japón, Corea, Italia o Australia.
“Uno de los grandes retos para las empresas yucatecas ha sido siempre la conectividad. Hoy damos un paso firme para resolverlo. Este convenio es parte de una estrategia más amplia para fortalecer nuestra base manufacturera, logística y digital”, declaró el funcionario.
Barrera Novelo explicó que, gracias al convenio, las empresas
podrán acceder a descuentos de hasta 65% en los servicios de DHL, dependiendo del tamaño y naturaleza de la empresa. Pero lo más valioso, dijo, es el acompañamiento técnico y asesoría que la compañía brindará a las Pymes interesadas.
“Los beneficios no se quedan en el precio. DHL nos ayudará a digitalizar 500 empresas yucatecas este mismo año, con capacitaciones, seguimiento personalizado y formación logística para que sus productos lleguen a cualquier parte del mundo”, sostuvo.
Según explicó, muchas empresas locales tienen capacidad de producción, pero carecen de herramientas para distribuir sus productos fuera del estado o del país. Esta alianza responde a esas necesidades, ya que facilita tanto la importación de materias primas, como la exportación de productos terminados, lo que mejora su posición en las cadenas de valor nacionales e internacionales.
Durante su mensaje, el titular de la SETY insistió en que la indus-
Inmobiliario Terra Git S.A. de C.V., Grupo Inmobiliario Sokal S. de R.L. de C.V. y la Inmobiliaria Turística del Carmen S.A. de C.V. Hasta el momento, 21 quejas formales se han interpuesto contra estas firmas por ventas fallidas de terrenos y problemas con garantías en viviendas nuevas. Sin embargo, el número real de afectados podría ser mucho
mayor, advierten las autoridades. En el ámbito aéreo, las cifras tampoco pintan bien: 29 denuncias formales por mal servicio, cancelaciones sin compensación y pérdida de equipaje, en una constante que no distingue temporada. “No hay diferencia entre vacaciones y el resto del año; los problemas con aerolíneas son permanentes”, señaló Góngora Solís.
Los consumidores también han alzado la voz por fallas y retrasos en la entrega de scooters y motocicletas eléctricas de origen chino. Aunque hasta ahora son dos los casos atendidos, ambos fueron resueltos favorablemente para los compradores. La alerta está encendida sobre este nuevo mercado emergente.
No faltan los conflictos con prestadores de servicios locales como alumineros, herreros y mecánicos, cuya informalidad y falta de cumplimiento derivan en frecuentes inconformidades. Y si bien la oficina no tiene competencia directa para vigilar los precios de los combustibles, sí puede actuar en la verificación de bombas despachadoras, siempre y cuando sea a petición del proveedor.
De cara al segundo semestre, la Odeco afina operativos tradicionales como la feria de regreso a clases, el programa de Día de Muertos y el operativo decembrino. Estas campañas buscan prevenir abusos y orientar al consumidor en temporadas clave de alto consumo.
Góngora Solís exhortó a la ciudadanía a no dejarse engañar y buscar asesoría antes de firmar contratos o realizar compras significativas. Recordó que todas las transacciones comerciales dentro del país están protegidas por la Ley Federal de Protección al Consumidor.
(Redacción POR ESTO!)
La Secretaría de Economía y Trabajo estatal firmó un convenio de colaboración con una mensajería.
trialización de Yucatán no debe girar únicamente en torno a grandes corporativos, sino que debe incluir activamente a las empresas locales, dotándolas de las herramientas necesarias para competir.
“En la pasada feria de proveeduría que organizamos, escuchamos la misma petición: ‘necesitamos
llegar a más lugares’. Este convenio es respuesta directa a eso. Buscamos que las empresas yucatecas no sólo sean proveedoras locales, sino que puedan estar en los anaqueles del extranjero y participar en cadenas globales”, afirmó. Añadió que la conectividad logística es uno de los pilares de toda
política industrial moderna, junto con la infraestructura, el talento humano y el acceso a energía. “Para que las empresas globales lleguen a Yucatán, necesitamos demostrar que aquí existe una base productiva sólida, bien conectada y con visión internacional”, dijo.
(Redacción POR ESTO!)
En algunos casos, los pequeños acompañan a sus padres al trabajo para no estar solos. Muchos infantes por la necesidad salen a las vialidades para obtener dinero para la casa.
Atiende el Geavig al menos 3 reportes al mes; en vacaciones se dispara el número de niños en las calles
La violencia que hay en la ciudad representa un riesgo para los chiquillos y adolescentes, no sólo en su integridad física, sino también psicológica. (Fotos Rodolfo Flores)
CANCÚN.- Incrementa en temporada vacacional el 10 por ciento de atenciones a infantes, respecto a los tres reportes y atenciones relacionados con niños y adolescentes en situación de riesgo que se atienden de manera mensual, informó Mónica San Juan Ruiz, directora del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig).
Dijo que la cifra, que surge de los operativos permanentes del organismo, se agrava durante las vacaciones, cuando los casos de niños y adolescentes en la vía pública e incluso dentro de los hogares, se disparan “En vacaciones es común que aumenten los casos de menores que se escapan de casa o son encontrados en la vía pública, ya sea trabajando, vendiendo productos, o incluso completamente solos”, señaló.
San Juan explicó que en promedio, Geavig atiende tres casos mensuales de menores trabajando, vendiendo productos, escapados o solos; este número sube en temporada vacacional gracias a incre-
La situación se agrava en Quintana Roo para los chicos en riesgo, aseguran en la dependencia
mento esfuerzos en zonas de alto tránsito como semáforos, centros comerciales y calles principales. Ante ello, la institución pide a los ciudadanos mantener vigilancia y reportar cualquier observación a través de canales oficiales: el empleo infantil “es delito y tiene graves consecuencias”, advirtió la directora.
Las cifras oficiales del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Baesvim) destacan que durante 2025 los municipios con mayor incidencia de violencia familiar fueron Benito Juárez, con 15 mil 433 casos; le sigue Playa del Carmen, que suma 6 mil 853 hechos de violencia de pareja; en tercer lugar Cozumel, que acumula mil 579 casos y Lázaro Cárdenas este en cuarto sitio con 61 casos.
El organismo busca reforzarse con especialistas para acelerar la respuesta y auxilio de los muchachitos.
se registraron 4 mil 928; 928 y 822 incidentes de violencia de pareja, respectivamente.
Además, en los municipios solicitantes de Alerta de Violencia de Género, Othón P. Blanco, Tulum y Felipe Carrillo Puerto,
La funcionaria municipal detalló que con una agenda reforzada para 2025, Geavig planea incorporar a corto plazo 30 nuevos especialistas (psicólogos, criminólogos, abogados), con la meta de alcanzar una plantilla de 60 personas en Benito Juárez en la primera fase. El objetivo es acelerar la respuesta en operativos y asegurar resguardo inmediato para los menores detectados en riesgo. (Juan Flores)
Campeche, miércoles 16 de julio del 2025
34
El Juego de Estrellas se de fi ne por primera vez en la historia con un Home Run Derby tras la épica remontada (6x6) de la Americana; al final, el Viejo Circuito triunfa 4-3
Con un determinante Kyle Schwarber, quien conectó sus tres intentos, la Liga Nacional suma su segunda victoria en las últimas 10 ediciones, y deja el récord 48-45 a favor del rival.
Atlético de Madrid ficha a un nuevo campeón del mundo: Thiago Almada
En CEDAR concluyen los cursos 2025 de gimnasia y patinaje artístico
Fallece a los 114 años el maratonista más longevo de la historia: Fauja Singh
Kyle Schwarber se fue de 3-3 en el primer desempate mediante jonrones en la historia del Juego de Estrellas para poner a la Liga Nacional por delante 4-3, tras un empate 6x6 en las nueve entradas, incluida una remontada de un déficit de seis carreras por parte de la Liga Americana.
El juego se decidió haciendo que tres bateadores de cada liga realizaran tres swings, ante lanzamientos realizados por los coaches. El cambio se acordó en 2022 para aliviar la preocupación de que los equipos se quedaran sin lanzadores.
Schwarber fue nombrado Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas después de irse de 2-0 con una base por bolas en el juego pero al definir el Miniderbi de cuadrangulares
Brent Rooker puso a la Liga Americana por delante al conectar jonrones en sus dos últimos swings, y Kyle Stowers -quien sustituyó al lesionado venezolano Eugenio Suárez- conectó uno.
En la primera alta, Ketel Marte volvió a demostrar por qué es uno de los mejores bateadores esta temporada, al conectar un doble al jardín derecho para impulsar a Ronald Acuña Jr.
Esa entrada también marcó un momento histórico para las Grandes Ligas, luego de que Tarik Skubal y Cal Raleigh, pidieron la primera revisión de lanzamiento, cuando se marcó una bola a Manny Machado. Ambos jugadores se tocaron
Tras un 6x6 en nueve entradas, el Viejo Circuito un
nueve se impone 4-3 en o uadrangulares
71 años después
México volvió a tener un imparable. El receptor
Guerrero Jr. (Azulejos)
2B 25. Gleyber Torres (Tigres)
el casco, señal que pide revisión, la imagen de inmediato apareció en las pantallas del estadio, lo que hizo que se revirtiera la llamada y fuera cantado el strike.
La Liga Nacional amplió su ventaja en la sexta baja cuando Pete Alonso conectó
RF 99. Aaron Judge
28. Javier Báez (Tigres)
LF 31. Riley Greene (Tigres)
un cuadrangular de tres carreras. Este, fue seguido por Carroll quien se hizo de su propio vuelacerca para poner el 6-0 en la pizarra.
Pero la Americana respondería gracias a la aparición de los mexicanos. Alejandro Kirk pegó un
Alejandro Kirk conectó un sencillo en la séptima entrada y rompió la marca de Beto Ávila, el 13 de julio de 1954, en el Cleveland Stadium
Shohei Ohtani
Empató al dominicano
NACIONALAMERICANA
Muerte súbita
Salón de la Fama, David Ortiz, como los únicos peloteros en la posición de Bateador Designado que ha iniciado en cinco diferentes.
Skenes es historia
El derecho es el primer pitcher y uno de los cinco jugadores de Grandes
Ligas en la historia en ser titular durante cada una de sus primeras dos temporadas.
sencillo a jardín central.
A él, le siguió Jonathan Aranda. El mexicano recibió un base por bolas dejando a Kirk en segunda.
La obra la culminó Rooker, quien pegó un jonrón para llevar a ambos mexicanos a home y recortar distancias
3-6. Witt Jr cerró la parte alta de la entrada con un rodado para impulsar a García y ponerse a dos carreras del empate, 4x6 La Liga Americana empató en la novena alta con un doble de Witt Jr y un sencillo de Kwan para poner el juego 6x6.
el quinto club en la carrera del seleccionado albiceleste; formó parte del Vélez Sarsfield, Atlanta United, Botafogo y el Lyon (PORESTO!)
ESPAÑA.- El internacional argentino, Thiago Almada, será nuevo futbolista del Atlético de Madrid , después del acuerdo para su traspaso alcanzado entre el club rojiblanco y el Botafogo brasileño, según informó este martes la entidad española.
El futbolista que militaba en el Olympique de Lyon y campeón del mundo en Catar 2022 con la Albiceleste, “viajará a Madrid para someterse al correspondiente reconocimiento médico y, posteriormente, fi rmar su contrato para oficializar el acuerdo” hasta 2030 con el club rojiblanco. Con la llegada de Almada, el
Atlético de Madrid vuelve a sumar cuatro campeones del mundo, con la selección dirigida por el profesor Lionel Scaloni. Después de la salida de Ángel Correa hacia el fútbol mexicano, el conjunto rojiblanco se había quedado con Julián Álvarez, Nahuel Molina y Rodrigo de Paul, este último, en medio de rumores sobre su posible marcha.
De esta manera, el club madrileño iguala al River Plate como el equipo que tiene en sus fi las a más futbolistas integrantes del plantel campeón en Catar.
El conjunto que dirige Marcelo Gallardo reúne a Franco
Armani, único de la selección ganadora en 2022 que militaba entonces en el fútbol local, además de Germán Pezzella, Marcos Acuña y Gonzalo Montiel.
El centrocampista ofensivo, Thiago Almada, de 24 años de edad y nacido en Ciudadela (provincia de Buenos Aires), se suma al plantel dirigido por el también argentino Diego Pablo Simeone El Cholo , después de haber jugado en el Vélez Sars fi eld de su país, el Atlanta United de Estados Unidos, el Botafogo de Brasil y el Olympique de Lyon de Francia.
Con el conjunto carioca, se proclamó campeón de la Serie
A brasileña y de la Copa Libertadores del 2024 ante el Atlético Mineiro , en la final disputada en el Estadio Monumental, de Buenos Aires, capital de Argentina. Se rumora que la Julián Álvarez fue crucial en la operación, y pudo influir en la llegada de Thiago, convenciéndolo y haciendo que se decante por los Colchoneros Esto es un gran refl ejo de la importancia de los lazos personales en el fútbol de alto nivel, especialmente dado que otros clubes, como el Ben fi ca también mostraron interés por el seleccionado argentino Thiago Almada. (EFE)
El director portugués regresa a la liga saudí; ya comandó al Al-Hilal.
ARABIA.- El técnico portugués, Jorge Jesus, de 70 años de edad, llegó a Riad, en donde fungirá como el nuevo entrenador del Al-Nassr, club en el que juega Cristiano Ronaldo, tras firmar su contrato por una temporada.
"Jorge Jesús es el nuevo entrenador del Al-Nassr" escribió el club saudí en la red social X.
Jesus regresa a la Liga Saudí apenas dos meses después de dejar el Al-Hilal, club en donde logró un triplete histórico en la temporada 2023-2024, al ganar la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa saudí, además de establecer la mayor racha de victorias consecutivas de la historia del fútbol, con 34 partidos ganados al hilo.
Su llegada al Al Nassr fue impulsada por el astro portugués Cristiano Ronaldo, que renovó el pasado mes de junio su contrato con el club hasta el año del 2027, y dio la bienvenida al técnico en redes sociales con el siguiente mensaje:
ESPAÑA.- El centrocampista del Real Madrid , Jude Bellingham, será sometido a una cirugía en su hombro izquierdo. Se espera que el internacional inglés esté fuera de juego entre 10 y 12 semanas.
Bellingham, de 22 años, ha sufrido este problema recurrente desde su primera temporada en el Real
Se dislocó el hombro en noviembre del 2023 durante un partido contra el Rayo Vallecano y optó por un plan de rehabilitación que le permitió seguir jugando con los Merengues
Bellingham, titular en todos los partidos del Real Madrid en el Mundial de Clubes, explicó su decisión de operarse tras la victoria por 3-1 sobre el Pachuca el mes pasado.
"Me operaré después del torneo", dijo . "Estoy harto de jugar con la férula, sobre todo con el calor. Será genial recuperar mi hombro viejo, así que tengo muchas ganas".
Bellingham, quien se unió al Madrid procedente del Borussia Dortmund en el 2023, ayudó a los gigantes españoles a ganar el doblete de La Liga y la Champions League en su primera temporada en el club español.
Marcó 15 goles y dio 15 asistencias en 58 partidos entre todas las competiciones para Los Blancos durante la temporada pasada.
“Bienvenido, Míster Jorge Jesus”. Jesus posee un palmarés que incluye una Copa Libertadores ganada con Flamengo, la cual data del 2019, además de tres ligas portuguesas con el Ben fi ca , y haber formado parte dos veces del Top10 de los mejores entrenadores del mundo, lista que es elaborada por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS). El estratega portugués fue uno de los principales candidatos a entrenar a la selección verdeamarela de futbol, según la prensa de aquel país, pero al final, los directivos brasileños se decantaron por el entrenador italiano Carlo Ancelotti, tras su salida del Real Madrid Por otro lado, el Bicho , mejor goleador del campeonato saudita con 25 dianas, todavía no ha logrado levantar un trofeo doméstico o continental con Al-Nassr, por lo que se espera que Jorse Jesus lo guíe hasta el tan ansiado título del Continente. (EFE)
El Madrid, bajo el mando de su nuevo entrenador Xabi Alonso, comenzará La Liga en casa ante el Osasuna, el próixmo 19 de agosto.
Se espera que Bellingham regrese a principios de octubre, pero se perderá hasta ocho partidos de liga y el inicio de la fase de grupos de la Champions League. (Agencias)
El evento de patinaje artístico se llamó “Musicales en verano 2025”, el grupo competitivo de Campeche estuvo bajo la dirección del entrenador
Alumnos concluyen sus cursos en las dos disciplinas con exhibiciones técnicas y artísticas mediante un festival
Con broche de oro fue como terminaron los cursos 2025 de gimnasia y patinaje artístico, donde los alumnos de estas disciplinas, en el Centro de Alto Rendimiento (CEDAR) del Instituto del Deporte del Estado de Campeche (Indecam), dieron muestra de lo aprendido a lo largo del ciclo.
Las alumnas que deslumbraron a padres de familia, maestros
y directivos del Indecam fueron Allison Turriza, Ana Sofía Aguilar, Amy Novelo, Dana Jiménez, Darío Euán, Elizabeth Camacho, Gabriel Euán, Giselle Euán, Isabella Salazar, Juan Pablo Rivero, así como Lina Sánchez. También estuvieron presentes las estudiantes María José Rito, Mariana Leal, Naomi Tejero, Nicole Medina, Paula Medina, Sara Rito, Sofía Aguilar, Sydell
Moo y Xiomara Zapata. ¡Pura magia sobre ruedas!
Cabe recordar que estas actividades forman parte del programa de gimnasia y patinaje artístico, donde se celebraron clausuras llenas de talento, pasión y deporte, promoviendo un estilo de vida saludable para niños, niñas y adolescentes.
En el caso de las actividades de gimnasia artística, el evento
Las Clovers se coronaron campeonas del futbol femenil con un solitario gol en la final del Torneo Actívate Campeche, que se disputó en la Unidad Deportiva Concordia, con la anotación de Ana Chan.
Las Casanias fueron unas dignas rivales, ya que el partido se jugó al tú por tú durante la primera parte, en donde ninguna de las oncenas quería dar oportunidades al rival para abrir el marcador. Por ello, ambas escuadras durante varios minutos concentraron el encuentro en la media cancha.
Hubo pocos intentos de gol por parte de los dos equipos, quienes buscaban una jugada que permitiera abrir el marcador, aunque sin arriesgar para no dejar mal parada a la defensa y ocasionar alguna anotación.
En el segundo tiempo, las cosas cambiaron y ambos equipos buscaron la anotación que les diera el triunfo, por lo que comenzaron a verse más jugadas ofensivas e intentos de tiros al
arco que permitieran lucirse a las arqueras en los travesaños.
Con un juego más distendido y pases a gol, la expectación en las gradas crecía, así como los gritos y el impulso a las jugadoras para meter el gol que abriera el marcador y pudiera redefinir el rumbo del juego.
Poco a poco, las Clovers fueron tomando el control del partido y se veían mejor en la cancha, ya que los pases eran certeros y se atrevían a ir hacia adelante, pero también contenían el impulso ofensivo de las contrincantes.
En este duelo, la jugada que definió el triunfo estuvo en los botines de Ana Chan, que tras recibir la pelota logró driblar a la defensa para quedar frente a la guardameta enemiga, disparando y colocando el balón en el lado contrario, lo que festejó con alegría.
La garra, pasión y trabajo en equipo fue el distintivo de las campeonas, quienes dejaron el co-
razón en cada jugada, demostrando que el talento femenil está más fuerte que nunca en Campeche.
Las Clovers estuvieron integradas por María Baduy, Ana Chan, Irene Mendicuti, Alejandra Coyce, Vianey Moguel, Leticia Alume, Yadira Requena, Karille Cel, Ana Redacel, Guadalupe Acenel y Daniela Naunmelo.
Por Casania participaron Valeia Uicab, Karla González, Daniela Galeana, Daniela Dzul, Naui Tamayo, Kazala Miranda, Naoely Delgado, Fernanda Medina, Josecelyn Guerra, Jetsabe Blancas y Victoria Quen.
se denominó “Stitch Acrobático”, mismo que fue un espectáculo vibrante, bajo el mando de los entrenadores Esperanza Arteaga Tovar y Juan Pablo Martínez Méndez.
Los medallistas de poomsae, dirigidos por el profesor Bryan Dzib Márquez, también deslumbraron con sus habilidades en un evento lleno de acrobacias, en actividades coordinadas por
la maestra Addy Isabel Masuca Góngora, junto a Estefanía Gutiérrez, Joccelin Giménez y Daniela Maldonado.
En el caso del patinaje artístico y su evento “Musicales en verano 2025”, el grupo competitivo de Campeche brilló con una exhibición espectacular a cargo del entrenador Israel Hidalgo Zarza.
(David Vázquez)
En representación del Director General del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam), Francisco Menéndez Botanez, asistió el director de Desarrollo del Deporte, Fabricio Pérez Mendoza, quien entregó los premios y felicitó a las ganadoras por su entrega y pasión en los juegos. (Wilbert Casanova) El partido mostró pasión y trabajo en equipo de las ganadoras. (Especial)
MONOPOLY A LA DIABLA ; LOS DEL MÉXICO LANZAN JUEGO DE MESA
Se trata de un juego de mesa cuyo objetivo es llega a miles de familias mexicanas, y se dio a conocer que Monopoly es la marca que colabora con ellos.
El juego de mesa está conformado por los elementos característicos de un juego habitual de la marca, con la adición de los detalles del equipo e incluso en la caja.
Se mencionó que este artículo sólo podrá adquirirse al comprar un auto JAC o en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Las redes sociales de los Diablos RojosdelMéxico se llenaron de comentarios positivos; los aficionados que lo adquirirán de inmediato.
(Agencias)
GRANDES LIGAS
PLANEA LLEVAR A SUS ESTRELLAS A LOS OLÍMPICOS
El comisionado Rob Manfred y el jefe del sindicato de jugadores, Tony Clark, aseguraron que están avanzando en la posibilidad de tener a jugadores de las Grandes Ligas en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
“Creo que es una oportunidad para promocionar el juego en un escenario global. Obviamente, los clubes tendrán que permitirlo”, dijo Manfred en un encuentro el martes ante la Asociación de Escritores de Béisbol de América.
La MLB se reunió el lunes con los organizadores de Los Ángeles en Atlanta antes del Juego de Estrellas y Manfred dijo que los dirigentes olímpicos mantenían contactos con la Asociación de Jugadores de Béisbol de las Grandes Ligas.
La liga pondera si pueden interrumpir su temporada 2028 y permitir la participación de sus jugadores , lo que requiriía cambios en los contratos de televisión a nivel nacional.
PRESENTAN LAS MEDALLAS DE LOS JUEGOS DE MILÁNCORTINA DEL 2026
Los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina son las primeras justas con dos ciudades anfitrionas en el nombre y, por lo tanto, las medallas para los próximos Juegos de Invierno representan “dos mitades que se unen”.
El comité organizadorde los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos presentaron el martes las medallas para los juegos, en una ceremonia junto al Gran Canal en Venecia.
El atleta Fauja Singh fallece a los 114 años después de ser atropellado; en el 2011 consiguió su mayor hazaña, pues con un siglo de vida, fue capaz de completar el maratón de Toronto
Fauja Singh, conocido como el maratonista más longevo del mundo, falleció a los 114 años en su aldea natal en el norte de la India, a causa de graves heridas en la cabeza, al ser atropellado por un vehículo mientras daba un paseo, informaron las autoridades y su entorno.
“Recibimos la información del fallecimiento de Fauja Singh. Acudimos al hospital y hemos registrado el caso en las secciones pertinentes. El accidente ocurrió en la carretera principal cerca de la ciudad de Beas. Estamos revisando las cámaras de seguridad”, informó a los periodistas el oficial de policía Preet Singh.
La muerte fue confirmada además a los medios por su biógrafo, Khushwant Singh, tras hablar con los familiares del corredor.
Síguenos en nuestras redes
On line
El primer ministro de India, Narendra Modi, lamentó su fallecimiento y describió a Singh como una figura “extraordinaria”.
“Fue un atleta excepcional con una determinación increíble. Inspiró a la juventud de la India”, escribió Modi en la red social X. Conocido como el T ornado con Turbante , la increíble historia de Singh comenzó a los 89 años de edad.
Este ex granjero, que había emigrado al Reino Unido, se refugió en el atletismo para superar el dolor por la muerte de su hijo.
Su fama se disparó en el año 2000, cuando completó su primer maratón de Londres.
Su mayor hazaña, y la que le otorgó fama mundial, llegó en 2011 cuando, ya con 100 años, completó el maratón de Toronto.
Aunque el Libro Guinness de los Récords no reconoció oficialmente la marca por la falta de un certificado de nacimiento de 1911, su pasaporte y una carta de la Reina Isabel II felicitándole por su centenario avalaron su edad.
Su fi gura trascendió el deporte, ya que fue portador de la antorcha olímpica en los Juegos de Londres 2012 y protagonizó campañas para PETA y anuncios de Adidas
Se retiró de la competición a los 101 años, dejando un gran legado de inspiración.
(Agencias)
Se describen como “una abstracción gráfica que captura la unión de dos mitades en movimiento perpetuo” y “dos mitades únicas que se unen para crear una declaración audaz y unificada”. Presentan los anillos olímpicos en un lado y los logotipos de los Juegos en el otro, con eventos específicos grabados en cada medalla.
Los Juegos de Invierno están programados del 6 al 22 de febrero, seguidos por los Juegos Paralímpicos, que se efectuarán del 6 al 15 de marzo.
Se adjudicarán un total de mil 146 medallas en 195 eventos entre ambos. Las competencias se distribuirán a lo largo de una amplia franja del norte de Italia, con los deportes de hielo en Milán y los deportes de nieve en varias zonas montañosas diferentes. Venecia es la capital de la región del Véneto que incluye Cortina d’Ampezzo , que será sede del esquí alpino femenino, el deslizamiento y el curling. (AP)
GRUPO ORLEGUI QUIERE VENDER AL ATLAS; SÓLO TENDRÁ AL SANTOS
El GrupoOrlegi ha iniciado el proceso para vender a uno de sus equipos del futbol mexicano. En una nota de prensa, el grupo encabezado por Alejandro Irarragorri recordó que desde 2019 se hizo cargo de los Rojinegros, entonces con problemas organizacionales y sin éxitos deportivos.
Con su gestión, la institución rompió la mayor sequía en la liga local, acumulando 70 años sin un título de liga, al obtener los trofeos de los torneos Apertura 2021 y Clausura 2022, además del Campeón de Campeones de
Síguenos en nuestras redes
On line
la temporada 2021-2022. Junto a ello, desarrolló una academia, descrita como “uno de los centros de alto rendimiento más avanzados de Latinoamérica”. El anuncio del proceso de venta del Atlas se da menos de una semana después de que Grupo
Caliente se deshizo de uno de sus dos clubes en la liga, el Querétaro, comprado por Innovatio Capital, para conservar al Tijuana
La multipropiedad en el fútbol mexicano es un mal que se ha intentado erradicar por años y Orlegi pretende terminar con ello, mientras que aún se mantiene la de GrupoPachuca, dueño del León y del Pachuca, además del RealOviedo de España y el Everton de Chile. Sin Atlas, Orlegi sólo tendrá en México al Santos Laguna y en España al Sporting de Gijón. (EFE)
La pieza es devuelta al parque arqueológico, luego de que fue robada por un capitán nazi
Un panel de mosaico sobre losas de travertino, que representa un tema erótico de la era romana, fue devuelto al parque arqueológico de Pompeya ayer, después de haber sido robado por un capitán nazi alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
La obra de arte fue repatriada desde Alemania a través de canales diplomáticos, gestionados por el Consulado Italiano en Stuttgart, Alemania, después de haber sido devuelta por los herederos del último propietario, un ciudadano alemán fallecido.
El propietario había recibido el mosaico como regalo de un capitán de la Wehrmacht, asignado a la cadena de suministro militar en Italia durante la guerra.
El mosaico —que data aproximadamente del siglo I a.C.— es considerado una obra de “extraordinario interés cultural”, dijeron los expertos. Gabriel Zuchtriegel, director del Parque Arqueológico de Pompeya y coautor de un ensayo dedicado a la obra devuelta, afirmó: “Es el momento en que el tema del amor doméstico se convierte en un tema artístico. Mientras que el período helenístico, de los siglos IV a I a.C., exaltaba la pasión de figuras mitológicas y heroicas, ahora vemos un nuevo tema”.
Los herederos del último propietario del mosaico en Alemania contactaron a la unidad de Carabineros en Roma dedicada a la protección del patrimonio
cultural, que estaba a cargo de la investigación, solicitando información sobre cómo devolver el mosaico al estado italiano. Las autoridades realizaron las verificaciones necesarias para establecer su autenticidad y procedencia, y luego trabajaron para repatriar el mosaico en septiembre de 2023.
La colaboración con el Parque Arqueológico de Pompeya también fue clave, ya que permitió rastrearlo hasta cerca del volcán Vesubio, a pesar de la escasez de datos sobre el contexto original de su descubrimiento, dijeron los Carabineros.
El panel fue luego asignado al Parque Arqueológico de Pompeya donde, debidamente catalogado, será protegido y estará disponible para fi nes educativos y de investigación.
Zuchtriegel expresó: “El regreso de hoy es como sanar una herida abierta”, añadiendo que el mosaico permite reconstruir la historia de ese período, el primer siglo d.C., antes de que Pompeya fuera destruida por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C.
El director del parque también destacó cómo el regreso por parte de los herederos de su propietario señala un cambio importante en la “mentalidad”, ya que “el sentido de posesión (de arte robado) se convierte en una carga pesada”.
Zuchtriegel comentó: “Vemos eso a menudo en las muchas cartas que recibimos de personas que pueden haber robado solo
una piedra, para llevarse a casa un pedazo de Pompeya”. Recordó la llamada “maldición de Pompeya”, que según una superstición popular afecta a quien roba artefactos en Pompeya.
La leyenda mundialmente conocida sugiere que aquellos que roban hallazgos de la antigua ciudad de Pompeya experimentarán mala suerte o desgracia. Eso ha sido alimentado a lo largo de los años por varios turistas que devuelven objetos robados, alegando que les trajeron mala suerte y causaron eventos trágicos. (AP)
Andrea Gibson, una celebrada poeta y artista de performance que a través de sus versos exploró la identidad de género, la política y su batalla de cuatro años contra el cáncer de ovario terminal, falleció el lunes a los 49 años.
La muerte de Gibson fue anunciada en las redes sociales por su esposa, Megan Falley. Ambas son los principales sujetos del documental Come
See Me in the Good Light, ganador del Premio Favorito del Festival en el Festival de Cine de Sundance de este año y programado para emitirse este otoño en Apple TV+.
El anuncio dice en parte: “Andrea Gibson murió en su hogar (en Boulder, Colorado) rodeada de su esposa, Meg, cuatro exnovias, su madre y padre, decenas de amigos y sus tres queridos perros”.
La película, que explora el amor perdurable de la pareja mientras Gibson lucha contra el cáncer, es dirigida por Ryan White e incluye una canción original escrita por Gibson, Sara Bareilles y Brandi Carlile. Durante una proyección en Sundance en enero que dejó a gran parte de la audiencia en lágrimas, Gibson dijo que no esperaba vivir lo sufi ciente para ver el documental. Bareilles compartió el lunes una foto en redes sociales de ella misma usando un collar de oro con la palabra “Andrea” en cursiva. era “un asombro contemplar y ser abrazado por” Gibson, escribió Bareilles. “Esto es para siempre”. El lunes surgieron homenajes de amigos, lectores y colegas poetas que dijeron que las palabras de Gib-
son habían cambiado sus vidas y, en algunos casos, las habían salvado. Muchos fans LGBTQ+ dijeron que la poesía de Gibson les hizo sentir amados y les ayudó a aprender a amarse a sí mismos. Personas con cáncer y otras enfermedades terminales dijeron que Gibson les hizo tener menos miedo a la muerte al recordarles que nunca dejamos realmente a quienes amamos.
En un poema que Gibson escribió poco antes de morir, titulado “Love Letter from the Afterlife” (Carta de amor desde el más allá) escribió: “Morir es lo opuesto a irse. Cuando dejé mi cuerpo, no me fui. Ese portal de luz no era un portal a otro lugar, sino un portal a aquí. Estoy más aquí de lo que jamás estuve antes”. (AP)
Campeche, miércoles 16 de julio del 2025
La serie Severance domina las nominaciones a los Premios Emmy a lo mejor de la televisión estadounidense; galardones que se entregarán el próximo 14 de septiembre
Alejandro González
Iñárritu es miembro de El Colegio Nacional
Fallece Miguelito, uno de los fundadores del dúo Los Macorinos
Roban discos duros con música inédita e información de Beyoncé
El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu fue nombrado ayer nuevo miembro de El Colegio Nacional, una institución pública dedicada a la divulgación de la cultura científica, artística y humanística, que reúne a los más destacados científicos, artistas y literatos mexicanos.
En un comunicado, la institución señaló que la incorporación del director a la Máxima Cátedra de México es resultado de su destacada trayectoria en las artes audiovisuales, así como “su importante contribución al cine mexicano e internacional”, con lo que se ha consolidado como una de las figuras “más influyentes” en el panorama cultural contemporáneo.
“Recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad. Agradezco a los miembros de El Colegio Nacional por abrirme las puertas de esta casa del pensamiento. Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine, como forma viva de reflexión, memoria y lenguaje, tenga un lugar entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país”, señaló el cineasta citado por la institución.
Cristina Rivera Garza, presidenta en turno de El Colegio Nacional, señaló que el cineasta es un creador cuya experiencia binacional entre México y Estados Unidos resulta especialmente significativa, tanto en el ámbito personal como en el creativo.
Por ello, afirmó, “es un motivo de gran alegría” que se integre a esta institución. Además, Rivera Garza puntualizó que el nombramiento de González Iñárritu “en
La BBC dijo ayer que el veterano presentador de MasterChef , John Torode, fue despedido por supuestamente usar lenguaje racista en el set, un día después de que la televisora confi rmara que estaba rompiendo lazos con otro de los presentadores del programa de cocina, Gregg Wallace, por acusaciones de una conducta sexual inapropiada.
La BBC afirmó que la acusación contra Torode involucraba “un término racista extremadamente ofensivo que fue utilizado en el lugar de trabajo”, y que la reclamación fue confirmada por una investigación independiente llevada a cabo por un bufete de abogados.
“No toleraremos lenguaje racista de ningún tipo”, dijo la corporación. “El contrato de John Torode en MasterChef no será renovado.” Torode, de 59 años, expresó que no tenía “recuerdo del incidente” y que estaba “conmocionado y
Se ha consolidado como una de las figuras “más influyentes” en el panorama cultural contemporáneo.
los momentos graves que vivimos en la actualidad, es una voz que nos hace mucha falta”.
Asimismo, dijo que el alcance e impacto de la obra creativa de González Iñárritu “profundiza nuestro diálogo y nuestra conexión con la sociedad, y abre nuevas vetas para conversaciones cada vez más profundas en torno al arte, la sociedad y la política”.
González Iñárrtitu es reconocido por películas como Amores Perros (2000), 21 Gramos (2003), Babel (2006), Biutiful
(2010), Birdman (2014), El Renacido (2015) y Bardo (2022), y ha obtenido cinco premios Óscar y el reconocimiento de la crítica internacional.
Su ópera prima, Amores perros (2000), ganó el Gran Premio de la Semana de la Crítica del 53 Festival de Cine de Cannes. La película también obtuvo una nominación al Premio Óscar a la Mejor Película Internacional.
Actualmente, González Iñárritu se encuentra en la etapa de posproducción de su nueva película, aún
sin título, producida por Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures, protagonizada por Tom Cruise, Riz Ahmed, John Goodman, Sandra Hüller, Jesse Plemons, Sophie Wilde y Michael Stuhlbarg. Desde su fundación, el Colegio Nacional ha reunido a 110 destacadas personalidades de diversas disciplinas, con el propósito de fomentar el pensamiento crítico, promover el análisis profundo de la sociedad y enriquecer el debate público en México.
(EFE)
entristecido” por la acusación. El presentador, nacido en Australia, comenzó a presentar MasterChef en 2005 junto con Wallace, de 60 años, quien fue despedido después de que un informe encontrara que decenas de acusaciones hechas contra él por múltiples mujeres fueron confirmadas. Se dijo que la mayoría de las reclamaciones estaban relacionadas con “lenguaje y humor sexual inapropiado”.
Las acusaciones han arrojado una sombra sobre la BBC y MasterChef, uno de los programas de competencia más populares y de larga duración de la emisora. El reality ha generado numerosos programas derivados y adaptaciones en otros países. La última controversia ha creado más dudas sobre el manejo de casos de mala conducta por parte de la BBC El director general Tim Davie
Miguel Peña, uno de los miembros fundadores del dúo Los Macorinos, falleció a los 87 años; aún no se saben las causas de su deceso. Junto a Juan Carlos Allende formaron el concepto que tomó vida ya que la cantante Chavela Vargas los reunió para ser sus músicos. Los Macorinos finalmente brillaron por cuenta propia y de forma reciente colaboraron con Natalia Lafourcade en sus dos álbumes llamados Musas y otros proyectos, además trabajaron con diversos artistas como Lila Downs, Tania Libertad y Pepe Aguilar.
“Con profundo dolor informamos la partida del maestro Miguel Peña. Excelente músico, querido y amado por muchos de nosotros. Su música, humor, carisma y cariño dejaron huella en quienes tuvimos la dicha de conocerlo”, se leyó en sus redes.
A través de sus redes sociales, Lafourcade dio a conocer la triste noticia de la partida del músico con quien compartió escenario y además compartió créditos en su disco Musas
En su post, Lafourcade compartió varias fotografías junto a Miguelito, como cariñosamente lo llamaba, junto con unas emotivas palabras de despedida.
La cantante mexicana Eugenia León también expresó su sentir ante la muerte de Miguel Peña de Los Macorinos , describiéndolo como un “preservador de nuestra música”.
(Agencias)
dijo que el liderazgo de la emisora no toleraría comportamientos que “no estén en línea con nuestros valores” tras el informe sobre Wallace. También manifestó que creía que MasterChef puede sobrevivir y prosperar a pesar de las controversias.
“Creo que un gran programa que es amado por el público es mucho más grande que los individuos”, dijo el martes.
(AP)
Los premios a la excelencia en la televisión estadounidense revelan a sus nominados del 2025
Severance se destacó con 27 nominaciones al Emmy ayer, mientras que The Studio lideró las nominaciones de comedia con 23 en un año dominante para Apple TV+.
Ningún otro drama se acercó a la serie distópica de ambiente laboral Severance , que logró una convergencia de aclamación y entusiasmo del público en su segunda temporada, lo que trajo una esperada cosecha de nominaciones al Emmy
Las principales nominaciones de actuación fueron para Adam Scott y Britt Lower por lo que equivalía a roles duales como las versiones de trabajo y de hogar de sus personajes. Tramell Tillman recibió una nominación de reparto por interpretar a su supervisor, que cambia de tono y empuña una piña; Patricia Arquette fue nominada como actriz de reparto por interpretar a una marginada expulsada del siniestro negocio familiar en el centro del espectáculo. Ben Stiller obtuvo una nominación de dirección.
Se esperaba que la sátira de Hollywood de Apple , The Studio , tuviera una gran presencia en su primera temporada, pero superó a programas más establecidos como Hacks , que obtuvo 14, y El Oso, que obtuvo 13.
The Studio igualó un récord establecido por El Oso el año pasado cuando también obtuvo 23 nominaciones, la mayor cantidad para una comedia.
El cocreador de The Studio , Seth Rogen, recibió personalmente tres nominaciones: por actuación, escritura y dirección. Su lista de estrellas invitadas de primer nivel trajo una gran cantidad de nominaciones para Martin Scorsese, Ron Howard, Bryan Cranston, Anthony Mackie y Zoë Kravitz. Los caballeros conformaron cinco de los seis nominados en la categoría de actor invitado en una comedia.
The Penguin, el oscuro drama de HBO del universo de Batman, también fue sorprendentemente dominante en la categoría de serie limitada con 24 nominaciones, incluidas las de los protagonistas Colin Farrell y Cristin Milioti.
La serie aclamada de Net fl ix Adolescencia obtuvo 13 nominaciones en las categorías de series limitadas, incluida una nominación de actor de reparto para Owen Cooper, de 15 años, quien interpreta a un joven de 13 años sospechoso de un asesinato.
La telenovela de alto nivel de HBO The White Lotus obtuvo su habitual florecimiento de nominaciones a la actuación dramática para su tercera temporada ambientada en Tailandia, con cuatro miembros del elenco, incluida Carrie Coon, recibiendo nominaciones a actriz de reparto, y tres, incluido Walton Goggins, para actor de reparto. Fue segunda en las categorías de drama después de Severance con 23 nominaciones en total.
The Pitt, el drama médico de HBO Max protagonizado por el veterano de “ER” Noah Wyle, obtuvo 13 nominaciones, incluidas mejor drama y mejor actor para su estrella, el veterano de “ER” Noah Wyle. Una de sus enfermeras, Katherine LaNasa, logró colarse entre las mujeres de The White Lotus para una nominación a actriz de reparto.
The Last of Us obtuvo 16 nominaciones en categorías de drama para HBO . El canal de cable de élite con su contraparte de streaming HBO Max ha sido tan prolífico durante décadas en nominaciones al Emmy que casi se sintió como un año flojo sin tener a Succession o Game of Thrones en la cima de la categoría de drama. Pero definitivamente no lo fue. Se puso por delante de todos los medios con 142 nominaciones, la mayor cantidad que ha obtenido.
Net fl ix lo siguió con 120 nominaciones en total, y Apple TV+ tuvo 79.
Wyle, quien fue nominado cinco veces sin ganar por “ER”, podría unirse a Scott para que el premio de actor en un drama sea una carrera de dos hombres, en la que ambos buscan su primer Emmy
Los actores Harvey Guillén y Brenda Song leyeron las nominaciones en categorías selectas.
Asimismo, el aclamado actor estadounidense Harrison Ford
consiguió, a sus 83 años, su primera nominación a los Premios Emmy 2025 a mejor actor de reparto por su interpretación en la comedia Shrinking o Terapia sin fi ltro en español, disponible en Apple TV+.
Martin Scorsese recibió también su primera nominación a los premios Emmy como actor por una participación especial en la comedia The Studio, de Apple TV+, en donde se interpretó a sí mismo.
Scorsese competirá por el Emmy a mejor actor invitado de serie de comedia junto a otras cuatro personalidades que también participaron en The Studio: Dave Franco, Anthony Mackie, Ron Howard y Bryan Cranston. La categoría la completa Jon Bernthal, nominado por su aparición en El oso. Además, la suerte vuelve a sonreír a Javier Bardem. El actor ha obtenido este martes su primera nominación a los Emmy
en la categoría de Mejor actor de reparto en una miniserie tras interpretar al padre los hermanos Menéndez en la serie Monstruos El actor español se disputará el premio con Owen Cooper y Ashley Walters, actores en Adolescencia ; Bill Camp y Peter Sarsgaard, de Presunto inocente , y Rob Delaney, de Dying for Sex. También están nominadas The Last of Us y Andor. (AP)
rolas de Queen B podrían fi ltrarse en cualquier momento, pese a que cuentan con identi fi cador digital para prevenir la piratería.
Un disco duro de Beyoncé que contiene música aún no publicada, además de documentos de trabajo para sus conciertos, fue robado de un coche de su equipo en Atlanta (EE.UU.) el 8 de julio. Dos personas del equipo de la cantante denunciaron a la Policía el robo, que se produjo tras llegar a Atlanta para preparar los cuatro conciertos previstos allí de la gira Cowboy Carter, cuando el coche
estaba aparcado en un garaje del Krog Street Market, en el centro de la ciudad, informaron ayer medios estadounidenses.
Alguien rompió la ventana trasera del vehículo y robó dos maletas que contenían sus pertenencias pero también “información personal y sensible de la cantante Beyoncé”, según señala el informe policial. Entre los artículos robados hay
cinco discos duros con música inédita, listas de canciones de conciertos pasados y futuros y planos de grabación de uno de los próximos espectáculos de la cantante.
La música tiene un identificador digital utilizado por artistas discográficos con fines de derechos de autor y para prevenir la piratería.
Dos agentes revisaron el vehículo y encontraron dos huellas
dactilares muy tenues y las cámaras de seguridad del aparcamiento grabaron el allanamiento.
Además, unos auriculares
AirPods Max que habían sido robados y que son rastreables por GPS, han llevado a un posible sospechoso aún no identificado, según precisó el oficial John Predmore, portavoz de la policía de Atlanta.
(EFE)
El nombre del músico y estrella pop Zayn Malik está siendo relacionado con una redada policial en Inglaterra, en la que se descubrió una gran cantidad de droga y dinero en efectivo.
Aunque el exOne Direction no está involucrado de manera directa, sí su familia, ya que el operativo ocurrió en la casa de su cuñado, Martin Tiser.
De acuerdo con información del Daily Mail , Tiser, esposo de la hermana menor de Malik, fue detenido después de un allanamiento a su casa de Bradford, donde se incautaron un cargamento de crack valuado en 17 mil libras esterlinas (alrededor de 400 mil pesos), heroína y dinero en efectivo.
Este lunes, el joven, de 23 años de edad, fue declarado culpable de pertenecer a una red de distribución de drogas y sentenciado a cuatro años en prisión.
El diario británico reveló que
La actriz surcoreana Kang Seo-ha falleció a los 31 años tras un prolongado cáncer de estómago, según confirmó su agencia de representación, MCN Insight Kang falleció la tarde del domingo 13 de julio, según los detalles que han trascendido.
Nacida en 1994, la actriz, cuyo nombre real era Kang Ye-won, se graduó de la Universidad Nacional de Artes de Corea, y debutó en 2012 con el vídeo musical Getting Away de Brave Girls.
Dos años después dio el salto a la televisión con un papel en la serie de Sunam Girls High School Detective Team para después aparecer en varios programas televisivos como Assembly (2015), de la emisora estatal KBS, Flowers of the Prison (2016), de MBC, y Padoya Padoya (2018), también de KBS. Asimismo, apareció en las series Heart Surgeons: Two Lives One Heart (2018) y Nobody Knows (2020), ambas de SBS.
“A pesar del intenso dolor que sufría, siempre se preocupaba por quienes la rodeábamos y por mis propios problemas. Llevaba meses sin comer bien, pero aun así insistía en pagarme las comidas con su tarjeta; era mi ángel”, publicó una amiga cercana de Kang el lunes en sus cuentas de medios sociales, según fue citada por el diario local Chosun Biz.
el operativo formó parte de la “Operación Keyside”, la cual se centró en desmantelar a las bandas activas de la zona y apuntó directamente a la llamada “línea Kev”, una red de venta ya identifi cada por las autoridades.
Asimismo, detallaron que el cuñado de Malik fue arrestado con 29 paquetes de crack, 13 de heroína y más de mil libras.
Durante el juicio, la defensa argumentó que el joven enfrentaba barreras sociales y lingüísticas desde su llegada al Reino Unido, y que habría sido manipulado por personas con más experiencia criminal.
Hasta el momento, la familia de Zayn no ha hablado al respecto.
Martin Tiser y Safaa (hermana de Malik) se casaron en 2019, pocos días después de que ella cumpliera 17 años. Meses después, la pareja dio la bienvenida a una hija llamada Zaneyah.
(Agencias)
En 2024, debido a molestias físicas, se le diagnosticó un cáncer gástrico en etapa 4. Desde entonces, enfrentó sesiones de quimioterapia mientras cumplía compromisos de rodaje. Su salud se deterioró con rapidez durante la segunda ronda del tratamiento; sin embargo, no renunció a actuar. (EFE)
Campeche, miércoles 16 de julio del 2025
Estados Unidos impedirá que los migrantes indocumentados pidan libertad bajo fianza en el proceso de deportación, por lo que podrían quedar detenidos meses o años Página 45
Según un memorando interno revelado por medios de prensa, el Gobierno de Washington lanzó un nuevo esfuerzo para capturar y mantener apresados a miles de personas que cruzaron la frontera y entraron ilegalmente a la Unión Americana, mediante la negación de audiencias de garantías, una decisión que engrosará aún más las cárceles del país. (Agencias)
Rusia pide “tiempo”, tras el ultimátum emitido por Donald Trump
Michael Bernard Bell, el 26° ejecutado desde el inicio del año
Lego, Barbie y el cubo de Rubik, entre mejores de la historia
MOSCÚ.- El Kremlin declaró ayer que sigue dispuesto a negociar con Ucrania y afirmó que necesita “tiempo” para responder a las declaraciones “serias” del presidente estadounidense Donald Trump, quien dio a Rusia un plazo de 50 días para poner fin a la ofensiva en Ucrania, lanzada en el 2022, o enfrentarse a severas sanciones.
El mandatario estadounidense también anunció el envío a Ucrania de material militar, pagado por los miembros europeos de la OTAN.
“Las declaraciones del presidente Trump son muy serias. Por supuesto, necesitamos tiempo para analizar lo que se ha dicho en Washington y si, o cuándo, el presidente (Vladímir) Putin lo considera necesario, comentará”, dijo a periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
“Parece que esta decisión tomada en Washington, en los países de la OTAN y directamente en Bruselas será percibida por Kiev no como una señal a favor de la paz, sino como una señal para continuar la guerra”, criticó Peskov, y afirmó que Rusia espera “propuestas de la parte ucraniana” para una tercera ronda de negociaciones, después de dos
ciclos de conversaciones infructuosas. “Seguimos dispuestos”, declaró durante su sesión informativa diaria. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump trata de
presionar a Rusia y a Ucrania para que alcancen un acuerdo de paz, tras haber prometido durante su campaña que podía poner fin al conflicto en 24 horas.
Luego de haber multiplicado sus gestos de acercamiento al presidente ruso, Trump cambió de tono en las últimas semanas, mostrando su creciente frustración.
El republicano expresó el lunes su descontento y declaró que está “decepcionado” de Putin. “Pensaba que tendríamos un acuerdo hace dos meses, pero parece que no se concreta”, dijo en la Casa Blanca, junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Sin un acuerdo en un plazo de 50 días, Estados Unidos aplicará “aranceles secundarios”, es decir medidas contra los aliados de Moscú, amenazó el presidente estadounidense.
El primer socio comercial de Rusia el año pasado fue China, con cerca del 34 por ciento, seguido de lejos por India, Turquía y Bielorrusia, según el Servicio Federal de Aduanas ruso.
China reaccionó ayer a las amenazas afirmando que “la coerción o las presiones no pueden resolver los problemas”, según declaraciones de Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín.
Trump y Rutte revelaron el lunes los términos de un acuerdo en virtud del cual la alianza militar de la OTAN compraría armas a Estados Unidos, incluidas baterías antimisiles Patriot, y luego las suministraría a Ucrania.
(Agencias)
SANTIAGO DE CHILE.-
Autoridades chilenas declararon ayer un alerta ambiental en esta capital, debido a las malas condiciones de ventilación de la ciudad, que se ubicó como la tercera más contaminada del mundo.
La medida fue decretada por la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, que estipuló además medidas de precaución ante los altos índices de partículas finas -también conocidas como PM2.5- suspendidas en el aire que pueden ser inhaladas y causar graves problemas de salud. Santiago se ubicaba en las primeras horas de la mañana en el tercer puesto del ranking de ciudades más contaminadas del mundo, según los
datos de la suiza IQAir, que mide los niveles de la calidad del aire en todo el globo. La capital chilena se sitúa detrás de Manama y Kinshasa, capitales de Baréin y de la República Democrática del Congo, respectivamente.
La alerta prohíbe el uso de calefactores a leña y otros derivados de la madera, las quemas agrícolas, la circulación de vehículos fabricados antes del 2011 y de aquellos que no cuenten con un permiso otorgado por las autoridades; los vehículos de carga también tienen prohibido circular en el perímetro central de la ciudad, de unos ocho millones de habitantes, informó el Ministerio de Medio Ambiente.
(Agencias)
RÍO DE JANEIRO.- El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, solicitó ayer un veredicto de culpabilidad en el caso del expresidente Jair Bolsonaro, quien es juzgado por acusaciones de que lideró un complot golpista.
“La evidencia es clara: el acusado actuó sistemáticamente, a lo largo de su mandato y después de su derrota en las urnas, para incitar a la insurrección y la desestabilización del estado de derecho democrático”, afirmó Gonet en un documento de 517 páginas. Bolsonaro está acusado de intentar anular las elecciones del 2022 en las que fue de-
rrotado por Luiz Inácio Lula da Silva,. “Todas las acusaciones son falsas. Nunca violé la democracia ni la Constitución”, expresó Bolsonaro en X horas antes de que Gonet presentara sus alegaciones finales, e insistió en que el juicio es una caza de brujas La Fiscalía acusa a Bolsonaro de liderar una organización criminal armada, intentar llevar a cabo un golpe de Estado e intentar la abolición violenta del Estado de Derecho democrático, daño agravado y deterioro del patrimonio catalogado.
(Agencias)
CIUDAD DE GUATEMA-
LA.- Guatemala ha sido sacudida por más de mil sismos en la última semana, que dejaron siete muertos, nueve heridos, 12 mil 200 mil damnificados y más de 2 mil viviendas con daños, informó ayer Protección Civil.
La serie de temblores, de hasta 5.7 grados de magnitud, comenzó el martes de la semana pasada con epicentro en los municipios de Amatitlán y Alotenango, cercanos a la capital.
“Hasta la mañana del 15 de julio, se han registrado más de mil eventos sísmicos desde el 8 de julio cuando dio inicio una secuencia sísmica”, indicó la Coordinadora para la Reducción
de Desastres (Conred) en un comunicado. Al menos 36 han sido sensibles para la población en la zona central del país, según el Ins-
tituto de Sismología local. Más de un centenar de personas todavía permanecen en albergues.
(Agencias)
Los temblores causaron nueve muertos y numerosos daños.
WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos impedirá que los migrantes que entraron sin visa en Estados Unidos pidan libertad bajo fianza, de modo que podrían quedar detenidos meses o años, informó ayer el diario The Washington Post, que cita un memorando interno.
Esta política es aplicable a los migrantes que llegaron durante las últimas décadas, muchos de ellos latinoamericanos que huyeron de la violencia, de la pobreza o de las catástrofes naturales.
Hasta ahora los migrantes en situación irregular podían pedir una audiencia de fianza ante un juez de Inmigración, pero en adelante estarán prohibidas salvo excepciones, informa el Washington Post
Un memorando fechado el 8 de julio del director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Todd Lyons, ordena que los migrantes permanezcan detenidos durante todo el proceso de deportación.
Esta decisión tiene un costo muy elevado pero recientemente el Congreso decidió asignar 45 mil millones de dólares a ICE durante cuatro años para aumentar la capacidad de detención.
Trump no puede usar veto
En coincidencia, un juez federal le prohibió a la Administración utilizar su prohibición de entrada al país para impedir que 80 refugiados ya verificados ingresen a Estados Unidos, según decisión anunciada ayer.
El juez Jamal Whitehead, de Seattle, afirmó que la orden de junio del presidente Donald Trump, que prohíbe la entrada de personas de 12 países “expresamente establece” que no limita la capacidad de
las personas para solicitar el estatus de refugiado. “En otras palabras, según sus términos claros, la Proclamación excluye a los refugiados de su alcance”, escribió el juez. Impedir que los refugiados ingresen a Estados Unidos limitaría su capacidad para solicitar el estatus de refugiado y, por lo tanto, iría en contra de la orden del presidente republicano, declaró el juez, quien ordenó a la Administración reanudar de inmediato el procesamiento de 80 “refugiados presumiblemente protegidos” que fueron rechazados basándose en la prohibición de entrada.
Despiden a 17 jueces
Diecisiete jueces de Tribunales de Inmigración fueron despedidos en los últimos días, según el sindicato que los representa, mientras el Gobierno de Estados Unidos avanza con sus deportaciones masivas de inmigrantes en el país.
La Federación Internacional de Ingenieros Profesionales y Técnicos, que representa a los jueces de Tribunales de Inmigración, así como a otros profesionales, señaló en un comunicado de prensa que 15 jueces fueron despedidos “sin causa” el viernes
y otros dos, el lunes. El sindicato afi rmó que trabajaban en tribunales de 10 estados: California, Illinois, Luisiana, Maryland, Massachusetts, Nueva York, Ohio, Texas, Utah y Virginia.
“Es indignante y va en contra del interés público que al mismo tiempo que el Congreso ha autorizado 800 jueces de Inmigración, estemos despidiendo a un gran número de jueces de Inmigración sin causa”, señaló Matt Biggs, presidente del sindicato. “Esto no tiene sentido. La respuesta es dejar de despedir y empezar a contratar”. (Agencias)
WASHINGTON.- Las enfermedades no transmisibles (ENT) y los trastornos de salud mental costarán a Suramérica más de 7.3 billones de dólares en pérdidas entre el 2020 y el 2050, alertó ayer la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Un informe encargado por la OPS y elaborado por la Universidad de Harvard da la voz de alarma sobre estas enfermedades, entre las que fi guran cánceres, diabetes y dolencias cardiovasculares y pulmonares crónicas.
“Los hallazgos son contundentes: entre el 2020 y el 2050 se proyecta que las enfermedades no transmisibles y los trastornos de salud mental costarán a Suramérica más de 7.3 billones de dólares en pérdidas de productividad y gasto en atención médica”, declaró Jarbas Barbosa, director de la OPS.
Se debe principalmente “a muertes prematuras, discapacidades y la no participación en la
fuerza laboral”, precisó en rueda de prensa en Washington. Equivale, dijo, al Producto Interno Bruto anual de toda América Latina y el Caribe.
“Se proyectan pérdidas económicas enormes que van desde 88 mil millones de dólares en Uruguay hasta 3.7 billones en Brasil”, detalló. El informe se centra en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela pero las conclusiones son válidas para toda la región y el mundo, estima la OPS.
Según los últimos datos disponibles las ENT son la principal causa de muerte en las Américas, con seis millones de fallecimientos en el 2021, casi el 40 por ciento en personas menores de 70 años. Sólo las enfermedades cardiovasculares y el cáncer representan más de la mitad de esos decesos, afirmó
(Agencias)
MIAMI.- Michael Bernard Bell, condenado a muerte, fue ejecutado ayer en el sureño estado de Florida, con lo que el número de ejecuciones en Estados Unidos llegó a 26 desde el inicio del año, el más alto en una década. Bell, de 54 años, fue ejecutado por inyección letal en la penitenciaria estatal de Raiford, a las 18:25 locales, anunció la Administración de Prisiones de Florida. Fue condenado a la pena capital por el asesinato en el 1993 de Jimmy West, de 23 años, y el de Tamecka Smith, de 18, en Jacksonville. Ocho reos condenados han sido ejecutados en Florida este año, y 26 en todo el país, el mayor número desde el 2015, cuando hubo 28. Otras nueve, están programadas en lo que queda del 2025. Bell fue condenado por dispararle con un fusil AK a West y Smith afuera de una tienda de licores en Jacksonville. El crimen fue motivado por el asesinato de su hermano Lamar Bell, que meses antes murió a manos de Theodore Wright, medio hermano de West. Michael Bell es de la treintena de condenados a muerte que en su juventud pasaron por la tristemente célebre correccional Florida School of Boys, apodado Dozier. Con poco más de un siglo de funcionamiento, el centro fue cerrado en el 2011 y detrás de sus paredes eran cotidianos los actos crueles entre los internos. Antropólogos descubrieron en su interior restos de 55 sepulturas clandestinas en el 2016. (Agencias)
LOS ÁNGELES.- El Pentágono anunció ayer que pondrá fin al despliegue de 2 mil elementos de la Guardia Nacional en Los Ángeles, lo que representa casi la mitad de los soldados enviados a la ciudad para lidiar con las protestas contra la batida migratoria del Gobierno del presidente Donald Trump.
Aproximadamente 4 mil miembros de la Guardia Nacional y 700 infantes de Marina han estado desplegados en la ciudad desde principios de junio. No estaba claro de momento qué motivó el repentino fin del despliegue de 60 días, ni tampoco cuánto tiempo más permanecerían el resto en la región.
A finales de junio, el principal comandante militar a cargo de los elementos desplegados en Los Ángeles había solicitado al secretario de Defensa, Pete Hegseth, que 200 de ellos regresaran a sus deberes de combate contra incendios forestales, en medio de advertencias por parte del gobernador, Gavin Newsom, de que la Guardia Nacional carecía de personal suficiente mientras California entraba en la temporada alta de incendios forestales.
El fin del despliegue se produce una semana después de que las autoridades federales y los elementos de la Guardia Nacional acudieron al Parque MacArthur con armas y caballos en un operativo que terminó abruptamente. Aunque el Departamento de Seguridad Nacional no explicó el propósito del operativo ni
Un proceso en su último tramo gestado en más de 100 años, y que requería una solución política ha sido “resuelto” en 48 horas, “manu militari”. El anuncio fue tajante. Ideológica y políticamente, el nazi fascismo que ocupó y gobernó mediante dictaduras policiacas a prácticamente toda Europa, así como vastos territorios de la exUnión Soviética y países asiáticos y de África del Norte, fue una bazo fi a ecléctica A pesar de los esfuerzos del aparato de propaganda nazi por dotar de perfi l político y/o o fi losófi co al fascismo a partir de Mein Kant (Mi lucha-1925), un libelo en el cual el caudillo alemán Adolfo Hitler expuso su primitiva y fanática concepción antiliberal y antisocialista, contraria a la democracia, racista y supremacista, antisemita, autoritaria y pseudo científi ca. Carente de identidad, el fascismo no contó nunca con una ideología ni una propuesta política original, tampoco una doctrina o política económica; en cambio, estuvo plagado de criminales y violentas fantasías, la principal fue el antisemitismo que dio lugar al Holocausto. Debido al exacerbado totalitarismo implantado por los
si alguien había sido arrestado, las autoridades locales dijeron que parecía diseñada para sembrar miedo.
“Gracias a nuestras tropas que respondieron al llamado, la anar- quía en Los Ángeles está disminuyendo”, dijo el principal portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado al anunciar la decisión.
El 8 de junio, miles de manifestantes salieron a las calles en respuesta al despliegue de la Guardia Nacional por parte de Trump, bloqueando el paso en una autopista principal mientras los agentes policiales usaban gas lacrimógeno, balas de goma y granadas aturdidoras para controlar a la multitud. Las fotografías capturaron varios robotaxis Waymo incendiados.
Un día después, los agentes de Policía usaron granadas aturdidoras y dispararon proyectiles mientras hacían retroceder a los manifestantes a través de Little Tokyo, donde los transeúntes y trabajadores de restaurantes se apresuraron a salir de su camino.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, estableció un toque de queda durante aproximadamente una semana que, según ella, había protegido con éxito a las empresas y ayudado a restaurar el orden. Las manifestaciones en la ciudad y la región de las últimas semanas han sido en gran medida pequeñas protestas espontáneas en torno a arrestos. Bass celebró la partida de los soldados. “Esto sucedió porque la gente de Los Ángeles se mantuvo unida
Unos 4 mil soldados y 700 infantes de Marina fueron desplegados. (AP)
y fuerte. Organizamos protestas pacíficas, nos reunimos en mítines, llevamos al gobierno de Trump a los tribunales; todo esto condujo a la retirada de hoy”, señaló en un comunicado y añadió: “No dejaremos de hacer oír nuestras voces hasta que esto termine, no sólo aquí en Los Ángeles, sino en todo nuestro país”. El martes por la tarde, no había presencia militar visible fuera del complejo federal en el centro de la ciudad que había sido el epicentro de las primeras protestas y donde los elementos de la Guardia Nacional primero montaron retenes antes de que los infantes de Marina fueran
asignados para proteger edificios federales. Cientos de los soldados han estado acompañando a los agentes en operativos de inmigración. Trump ordenó el despliegue en contra de los deseos del gobernador Newsom, quien presentó una demanda para bloquear el mando de Trump sobre la Guardia Nacional de California, argumentando que el mandatario violó la ley cuando desplegó a los soldados a pesar de su oposición. También argumentó que es probable que los elementos de la Guardia Nacional estén violando la Ley Posse Comitatus, que prohíbe que los soldados lleven a
La criatura y el agua sucia
nazis, conculcando todas las libertades, los líderes Occidentales y soviéticos que encabezaron la coalición antifascista, al diseñar el sistema político y económico que regiría en la postguerra, así como el perfi l de las instituciones que lo conducirían, se preocuparon por restablecer el statu quo previo a la guerra en Europa y la exUnión Soviética, creando consensos e instalando instituciones ejemplarmente democráticas. Ejemplo de ello fueron las entidades nacidas en las conferencias de Bretton-Woods en la cual participaron representantes de 44 países y la de San Francisco , con 850 delegados de 50 estados, asistidos por más de 2000 asesores. Además de la desaparecida Unión Soviética fueron convocados Bielorrusia y Ucrania. El evento, donde se adoptaron la Carta de Naciones Unidas y el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia , hasta entonces el más grande evento del mundo, fue cubierto por 2 mil 500 periodistas.
Durante dos meses, las sesiones de trabajo fueron presididas rotativamente por Anthony Eden, (Gran Bretaña), Edward Stettinius (EE.UU.), T. V. Soong (China), y Viacheslav Molotov (Unión Soviética). La Carta fue aprobada capítulo a capítulo, cada uno de los cuales contó con dos tercios de aquiescencia. Así, a pesar de las condiciones de guerra, en un ambiente democrático y participativo, del cual sólo fueron excluidos los países del eje fascista, se instalaron las instituciones rectoras internacionales, más legítimas y eficaces que la humanidad haya conocido, encabezadas por la ONU que, sin ser perfectas, han cumplido su cometido. Aquellas entidades, hoy ninguneadas por líderes mundiales, principalmente integrantes permanentes del Consejo de Seguridad que recibieron el encargo fundamental de velar por su integridad y, en cambio, violan flagrantemente la Carta, ignoran sus resoluciones y vetan algunas que deberían ser adoptadas.
cabo labores de aplicación de la ley civil en suelo estadounidense. Newsom ganó una victoria inicial en el caso después de que un juez federal dictaminó que el despliegue de la Guardia era ilegal y excedía la autoridad de Trump. Pero un Tribunal de Apelaciones anuló esa orden, y el control de los soldados permaneció con el Gobierno Federal. El tribunal federal tiene programado escuchar argumentos el próximo mes sobre si los soldados están violando la Ley Posse Comitatus
El despliegue de los elementos de la Guardia Nacional fue por 60 días, aunque Hegseth tenía la discreción de acortarlo o extenderlo “para responder de manera flexible a la situación en evolución sobre el terreno”, escribieron los abogados del Gobierno Federal en un documento presentado el 23 de junio en el caso judicial. Después de que se dio a conocer la decisión del Pentágono, Newsom afirmó en un comunicado que el despliegue de la Guardia Nacional en el condado de Los Ángeles ha alejado a los efectivos de sus familias y de sus trabajos civiles “para servir como peones políticos para el presidente”. Agregó que los miembros restantes “continúan sin una misión, sin dirección y sin ninguna esperanza de regresar para ayudar a sus comunidades”. “Hacemos un llamado a Trump y al Departamento de Defensa para que terminen con este teatro y envíen a todos a casa ahora”, expresó. (Agencias)
todo el milenario proceso histórico anterior.
Si bien son trágicas las violaciones de la Carta y del espíritu pacifi sta que alumbró el nacimiento de Naciones Unidas, las cuales conducen a la guerra, permiten agresiones, incluso genocidios, también son sumamente costosas las que impiden el cabal desempeño de la economía internacional, según la mentalidad renovadora de entonces, dictadas por el liberalismo económico. Con luces y sombras, las instituciones de Bretton-Woods y la ONU, auspiciaron la paz, la colaboración y la coexistencia pacífi ca entre las potencias que, a pesar de la Guerra Fría , caracterizaron la posguerra en la segunda mitad del siglo XX. Asumido como un proceso global, en ese período Europa, la exUnión Soviética, Alemania y Japón sanaron las heridas de la guerra, avanzó la conquista del espacio y el hombre llegó a la Luna; la economía, el bienestar y el nivel de vida, la ciencia, la educación y el entretenimiento, componentes básicos de la felicidad prosperaron más que en
El capitalismo y la economía de mercado realizaron sus metas, pero también prosperó el socialismo del cual la exURSS fue estandarte, prácticamente terminaron las colonias y las dictaduras, y China realizó el trascendental despegue que la condujo a ser la segunda economía mundial y otros logros que difícilmente puedan resumirse en pocas palabras. La crítica a esas entidades, así como la necesidad de reformas y actualizaciones son pertinentes, pero no lo son el nihilismo y el extremismo políticamente interesado que, atribuyéndole una naturaleza Occidental, auspicia el desconocimiento y la suplantación, como tampoco la desmesurada irrupción del Gobierno de los Estados Unidos en la economía mundial, la arbitraria aplicación de sanciones económicas y la manipulación de los aranceles. Desde un autoritarismo que las instituciones de los Estados Unidos parecen incapaces de contrarrestar, Donald Trump quebranta las bases de la economía liberal, liquida la globalización un fenómeno civilizatorio y avanza desmontando conquistas que contribuyen a la cohesión de la economía mundial y la prosperidad internacional.
A HOMBRES POR TALAR ÁRBOL MÁS FAMOSO DE INGLATERRA
Daniel Graham, de 39 años, y Adam Carruthers, de 32, fueron condenados ayer a cuatro años y tres meses de prisión por un tribunal de Newcastle, en el noreste de Inglaterra, por haber talado el árbol más famoso del país, un acto de vandalismo que conmovió al Reino Unido. Graham y Carruthers nunca dieron una explicación sobre las causas que les llevaron a cortar con una motosierra el Sycamore Gap Tree, un majestuoso arce conocido desde su aparición la película Robin Hood: Príncipe de los ladrones, protagonizada por Kevin Costner en 1991. El arce se encontraba junto al Muro de Adriano, de la época romana y erigido para evitar la invasión de los bárbaros, cerca de Crag Lough, en Northumberland, en el Norte de Inglaterra. A fines de septiembre del 2023, paseantes lo descubrieron tumbado y sus raíces visibles. Un mes después, el árbol fue cortado completamente y sacado del lugar por las autoridades.
(Agencias)
CONSERVACIONISTAS LIBERAN BUITRES REHABILITADOS EN SUDÁFRICA
Cinco buitres que fueron rescatados y rehabilitados por un grupo de conservación fueron liberados ayer a la naturaleza, en las Montañas Magaliesberg, en Sudáfrica. Dos de los buitres del Cabo fueron rescatados del comercio ilegal de vida silvestre, donde las partes del cuerpo de las aves son buscadas para pociones y amuletos. A uno de ellos le quitaron todas las plumas y el grupo de conservación Vulpro lo cuidó durante casi un año hasta que le volvieron a crecer.
Dos de los otros buitres resultaron heridos en la naturaleza. Uno fue salvado después de aterrizar en una presa y quedar empapado, lo que le impidió volar, informaron los conservacionistas.
(Agencias)
La famosa tienda británica Hamleys, considerada la más antigua del mundo por el Libro Guinness de los Récords, publicó ayer los que califica como los juguetes más vendidos de todos los tiempo.
Los ladrillos Lego , la muñeca Barbie y el cubo de Rubik están entre los 10 mejores juguetes de todos los tiempos, según un ranking realizado y difundido ayer por la famosa tienda británica Hamleys
Con motivo de su 265º aniversario, la juguetería londinense, la más antigua del mundo, según el Libro Guinness de los Récords , pidió a sus clientes que ayudaran a elaborar una lista de los 100 productos que han marcado la historia y han trascendido generaciones.
Entre los 10 más populares se encuentran los Lego, un “fenómeno mundial, atemporal y creativo” que ha inspirado tanto películas como parques de atracciones desde el año 1958, mientras la Barbie, vendida en más de mil millones de unidades en todo el mundo desde su lanzamiento en 1959, también se ubica en el Top 10 de la tienda.
Síguenos en nuestras
redes
On line
En ese Top 10 , también figura el cubo de Rubik , inventado en el 1974 por el húngaro Erno Rubik, un rompecabezas que se ha vendido en más de 500 millones de unidades, un récord en su categoría.
Entre otros juguetes del Top 10 de Hamleys también se encuentran el Tamagotchi , mascota virtual “símbolo de la obsesión de los años 90 por los juguetes electrónicos”, que en el 1997 hizo merecedores del Premio Nobel de Economía a sus creadores, Akihiro Yokoi y Aki Maita. Hamleys también rinde ho-
menaje a los “clásicos eternos, la figura Action Man y los peluches Teletubbies , los hula hoops, los trompos o y los juegos de canicas, que la tienda ha distribuido desde su apertura en el 1760 y que continúan teniendo éxito hoy en día.
La jugueteria Hamleys es la tienda de su especialidad más famosa de Londres, la capital británica. Se trata de una juguetería ubicada en Regent’s Street, una de las calles comerciales más importantes de la ciudad. Actualmente, es, además de la más antigua, la más grande del mundo y es todo un universo de diversión para los más pequeños.
La instalación tiene más de siete pisos y exhibe 50 mil juguetes a la venta. Está considerada una de las principales atracciones turísticas de la urbe capitalina y recibe unos cinco millones de visitantes al año.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
DECRETA FRANCIA OBLIGACIÓN DE VERIFICAR EDAD EN SITIOS PORNO
Los sitios pornográficos con sede en la Unión Europea y fuera de Francia deberán verificar la edad de los usuarios, según decidió ayer la más alta jurisdicción administrativa del país. La sentencia invalida la suspensión de esa medida de verifi cación que había emitido una instancia judicial inferior. “El Consejo de Estado rechaza (…) la solicitud de suspensión de la obligación de verifi cación de la edad de los usuarios impuesta a ciertos servicios de difusión de contenidos pornográficos”, indicó el alto tribunal. La orden obliga a los sitios pornográficos alojados en la UE, pero fuera de Francia, a verificar la edad de los internautas, basándose en una ley del 2024, con el fin de prohibir el acceso de menores a esas plataformas.
“YouPorn y Pornhub contra la pared. Las maniobras jurídicas para no proteger a los niños no funcionan”, celebró en X la ministra francesa encargada de lo Digital, Clara Chappaz. Junto con la ministra de Cultura, había recurrido en el marco de un procedimiento de urgencia. Ambas ministras solicitaban la anulación de la suspensión de una orden interministerial emitida en marzo.
(Agencias)
La Justicia de Sri Lanka, con una población mayoritariamente musulmana, condenó ayer a seis semanas de prisión con suspensión condicional a una mujer transgénero de nacionalidad tailandesa que paseó con el torso desnudo en una estación balnearia en el Este del país.
La turista, de 26 años y registrada como hombre en su pasaporte, se declaró culpable ante el tribunal, que la acusaba de exhibicionismo y alteración del orden público.
Fue arrestada después de que circuló en redes sociales un video
Síguenos en nuestras redes
On line
en el que se la ve caminando desnuda entre un hotel y la plaza de la ciudad de Arugam Bay. “Pasó la noche en la comisaría y fue presentada ante un juez hoy (ayer) tras las protestas de residentes y los comentarios en redes sociales”, declaró la Policía.
Ubicada a casi 400 km al Este de la capital, Colombo, Arugam Bay es una popular playa entre surfistas extranjeros. Está situada en el Océano Índico, en la zona seca de la costa sureste de Sri Lanka y es un asentamiento histórico del antiguo Territorio de Batticaloa. La traducción literal al tamil es Bahía de Cynodon dactylon
El turismo es uno de los principales motores de la economía de Sri Lanka, país mayoritariamente budista con 22 millones de habitantes, cuyas leyes prohíben la desnudez en espacios públicos. (Agencias)
Campeche, miércoles 16 de julio del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12519
Con una inversión de 284 mil mdp, el Gobierno de México busca cubrir el 96% de los insumos médicos para 2025 y 2026; serán repartidos a través de las Rutas de la Salud / Imponen multa de 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de actividades ilegales / Trump ordena la detención indefinida y sin derecho a fianza de migrantes en proceso de deportación
LAS 53 sanciones aplicadas a tres instituciones financieras mexicanas se derivan de incumplimientos en procesos administrativos.- (POR ESTO!)
EL Congreso estadounidense asignó 45 mil mdd al ICE para ampliar su capacidad de detención migratoria durante los próximos cuatro años.- (Agencias)
La DEA incauta 10 mdd en criptomonedas al Cártel de Sinaloa
República 2
República 3 y 5 / Internacional 45
27 cajas refrigeradas Equipo de distribución:
96 camiones de 3.5 toneladas
35 camiones de 1.5 toneladas
35 cajas sanitarias
EL subsecretario de Salud, Eduardo Clark, informó que entre junio y julio se recibieron más de 416 millones de piezas de fármacos e insumos, lo que representa un aumento del 60% respecto a los meses anteriores.- (POR ESTO!)
República 7
La SCJN clausura su último periodo; en agosto concluirá sesiones
En feria de jonrones, la Nacional vence a la Americana en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas Deportes 34