PORTADA POR ESTO MERIDA, MARTES 3 DE ENERO DEL 2023

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023 Año 32 No. 11596
de 100 comerciantes de Chichén Itzá bloquean la vía libre Mérida-Cancún y la entrada a la zona en protesta por restricciones del
su propio beneficio”, dice la dependencia / Cinco asesinatos de mujeres convierten
2022
el 4º año más violento para ellas / Viven momentos de terror dos pasajeras que quedaron prensadas dentro de un auto rumbo a Progreso La Ciudad 2 y 3 / Policía 3
de Antropología e Historia advirtió que NO dará marcha atrás a las medidas que se tomaron contra ejidatarios y artesanos, porque “están amparadas” por las leyes
Se dio acceso a los visitantes al sitio arqueológico a través de la puerta aledaña al
(
) EL pasado 30 de diciembre, un anciano acabó con la vida de su esposa, en Baca; apenas tres días después, el Juzgado I de Control lo imputó por feminicidio agravado.- (POR ESTO!) BOMBEROS acudieron al rescate de una persona que terminó con fractura de cadera cuando el auto en el que viajaba fue impactado por otro, a la altura del puente de San Ignacio.- (POR ESTO!)
paquete económico aprobado por el Congreso de la Unión propone una distribución por Entidad en la que Campeche recibirá la tajada más grande. De la cantidad total se destinarán 49 mil 39 millones 791 mil 425 pesos divididos en participaciones y aportaciones a los Estados y sus municipios. Los detalles, en la investigación de Por Esto! Recibirá la región 479.1 mmdp para el gasto federalizado en 2023 La Ciudad 10 y 11 PENÍNSULA EN DATOS Muere bebé de 2 años por desatención de una calentura, en Dzan Municipios 9 COVID registra en el Estado la cifra más baja de muertes en 3 años La Ciudad 8 Arde en plena carretera un tráiler cargado de carbón, en Kanasín Municipios 13
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Jaloneo Más
INAH; “solo buscan
al
en
EL Instituto Nacional
federales.
Parador Turístico.-
Alfredo Osorio
El

La República

Valls, al frente del TFJA

Nombran al ministro dirigente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa

CIUDAD DE MÉXICO.- Intensificar el uso de la tecnología para mejorar las salas regionales, acelerar el desahogo de trámites al impulsar nuevas plazas de trabajo y reforzar la paridad de género dentro del órgano judicial son algunos de los compromisos que realizó el magistrado Guillermo Valls Esponda, quien ayer fue elegido presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) para el trienio 2023-2025, en sustitución del magistrado Rafael Anzures Uribe.

Valls Esponda obtuvo nueve votos contra cuatro de la magistrada Luz María Anaya Domínguez, mientras que el magistrado Julián Alfonso Olivas Ugalde obtuvo dos.

En este sentido, el nuevo titular del TFJA destacó que con ese proceso de elección en la primera ronda y con una contundente mayoría para la actual presidencia se demostró a los tres Poderes de la Unión y a la sociedad que “somos un órgano jurisdiccional competente, responsable y democrático.

Que somos capaces de renovarnos, de contribuir al ejercicio de la ley y de mantener la cohesión necesaria para nuestro trabajo colegiado”.

Y aseguró que el Tribunal sale “unido y fortalecido de la elección, así como salimos fortale-

cidos como un cuerpo colegiado con la calidad que nuestro país requiere, necesita y exige”.

El nuevo titular del TFJA expuso en su mensaje que aprovechará la asesoría de cuatro expresidentes del Tribunal, encargado de dirimir

demandas por temas electorales.

Dijo que el trienio que concluyó fue complicado “porque se atravesó la pandemia de COVID-19 y complicó el ejercicio de la función”.

Valls Esponda se comprometió a crear un centro de mediación para supervisar la legalidad y transparencia, al tiempo que verifique en todo momento el respeto de los derechos involucrados, tomando como principio el diálogo y la justicia restaurativa.

Agregó que también impulsará la toma de decisiones apoyada en el procesamiento digital de la información mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial en beneficios de los justiciables y de los servidores públicos del TFJA.

Antes de la elección, la magistrada Luz María Anaya, al hacer uso de la palabra, defendió su perfil y preparación en la carrera judicial. Recordó que en enero de 2020 se integró a la Junta de Gobierno y administración del TFJA.

(SUN)

los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 3 de enero del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Semar incauta 431 kilogramos de cocaína

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Marina aseguraron alrededor de 431 kg de presunta cocaína en el recinto portuario de Manzanillo, Colima, en una operación coordinada con la Fiscalía General de la República (FGR) y Aduana de Manzanillo.

Personal naval y de la Aduana realizó la inspección de un contenedor donde se transportaba fertilizante. Los elementos federales tomaron muestras del material y las analizaron con un equipo especializado, lo que arrojo positivo a presunta cocaína, en 381 paquetes rectangulares.

La Secretaría de Marina (Semar) informó que, los paquetes que contenían la carga ilícita fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades competentes para la integración de la carpeta de investigación.

Apenas el pasado 26 de diciembre de 2022, la Marina informó del aseguramiento de 46 bultos con 920 paquetes tipo ladrillo en su interior, con un peso aproximado de mil kg de clorhidrato de cocaína, que flotaba a la deriva en aguas del Pacífico frente a las costas de Chiapas.

Dignidad, Identidad y Soberanía

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

El juzgador será el presidente para el periodo 2023-2025. (POR ESTO!) La operación fue
en el puerto de Manzanillo. (POR
ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

El Neto, objetivo de motín: Sedena

Gobierno indica que líder del grupo criminal Los Mexicles es uno de los prófugos en Chihuahua

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Ayer en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, confirmó que Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, alias El Neto, de 32 años, líder del grupo criminal Los Mexicles, fue uno de los reos que se fugaron del Centro de Reinserción Social Número 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Por su parte, el secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval, indicó que los disturbios generados por la banda de Los Mexicles en los alrededores del Cereso 3 de Ciudad Juárez, fueron un distractor para luego cometer el motín en dicho penal.

Precisó que tanto los disturbios como el motín dentro del penal tuvieron el propósito principal de liberar a El Neto, quien fue uno de los provocadores de disturbios el año pasado en Ciudad Juárez.

Piñón de la Cruz estaba preso en el Cereso No. 3 purgando una pena de 224 años de prisión por el secuestro de al menos 30 personas. El Neto encabeza una escisión de Los Mexicles conocida como Fuerzas Especiales Mexicles y que presuntamente operaba desde la cárcel.

El Neto ordenaba decapitar a sus víctimas para después colocar las cabezas dentro de hieleras marcadas con las siglas FEM (Fuerzas Especiales Mexicles) como método de mensaje en contra de grupos rivales.

Una semana antes de ser condenado a 224 años de prisión, un comando intentó liberar a El Neto durante su traslado al juzgado donde se

realizaría la audiencia. Sin embargo, durante el enfrentamiento el joven resultó herido y fracasó el “rescate”.

Cabe destacar que durante la fuga de este domingo, también escapó Cesar Vega Muñoz, El Chelín, otro líder criminal que es considerado aliado del Cártel de Sinaloa

Hace cinco meses, integrantes de Los Mexicles se enfrentaron a miembros de Los Chapitos, una célula del Cártel de Sinaloa, en el

Cereso 3 de Ciudad Juárez el 11 de agosto de 2022, en una disputa que dejó como saldo dos muertos.

La dependencia detalló que desde agosto de 2022 solicitó el traslado de El Neto a un penal federal. Agregó que realizó la solicitud de traslado de 180 reos a penales federales, la cual quedó en análisis mientras se revisaba la capacidad de los centros penitenciarios.

En ese sentido, Adán Augusto

Crece la cifra de evadidos

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Luego del motín y fuga de reos que se suscitó este domingo en el Centro de Readaptación Social (Cereso) Número 3 en Ciudad Juárez, Chihuahua, el fiscal general del Estado, Roberto Fierro Duarte, actualizó la cifra de internos que se fugaron, siendo 30 los reos evadidos.

Por su parte el director del Sistema Penitenciario del Estado, Luis Alfonso Harris, indicó que el número de personas fallecidas es de 17, es decir 10 custodios y siete internos, así como 14 personas lesionadas. Añadió que varios de los reos que se fugaron, aprovecharon el caos para realizar agresiones en contra de miembros de pandillas rivales y, en su escape, agredieron tanto a custodios como a otros internos.

Fierro Duarte explicó que se realizó una revisión exhaustiva y minuciosa de los listados de la población del Cereso Número 3, así como de la lista de las personas fallecidas y lesionados durante el motín y ataque armado en ese centro penitenciario.

Puntualizó que se manejaron diferentes cifras de la riña porque varios internos aprovecharon se cambiaron de módulos o se escondieron.

Ayer, por la mañana, durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudada-

na, Rosa Icela Rodríguez, reveló una lista de 25 prófugos del Cereso Número 3, entre los que figuran Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, Francisco Lucio Juárez Hernández, Luis Carlos Jurado Sandoval, David Francisco Ríos Emiliano, Isaac Jesús Rojas Ruíz, Adán Aguirre Macías, Rodolfo González Compián, Edgar Alexis Ortiz Espino, Javier Rodríguez Chuca, Brian Eduardo de Santiago Samario, Brayan Enrique Celis Ramírez, Iván Daniel Acosta Flores, Joaquín Gutiérrez Payán, José Osvaldo Espinosa Navarro, Is-

mael García Herrera, Raúl Alfonso López Moriel, Alejandro Delgado Ayala, José Mario Celis Hernández, Daniel de León de León, Carlos Guadalupe Altamirano Altamirano, Daniel Andrés Rodríguez Cardozo, Julio César Perales Pacheco, Jorge Arturo Meléndez Alvidrez, Juan Daniel Carrasco Delgadillo y Félix Sánchez Hernández.

Por la tarde, la cifra preliminar de 25 reos fugados se actualizó a 30, con datos de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.

(SUN)

López Hernández, secretario de Gobernación, indicó a través de un comunicado que ese traslado “no puede realizarse violando las disposiciones, leyes y acuerdos en la materia, por lo que única y exclusivamente podrá darse si las autoridades del gobierno de Chihuahua lo solicitan de manera oficial y por escrito, dando a conocer la identidad y estatus procesal de dichas personas privadas de la libertad recluidas en el

Centro de Reinserción Social número 3, de Ciudad Juárez, Chihuahua”. Y añadió que el Cereso 3 está sujeto a disposiciones legales del fuero común del Estado de Chihuahua.

La Dirección General de Sistema Penitenciario, Prevención y Reinserción Social precisó que El Neto ya había sido trasladado a un penal federal en 2009, pero mediante un amparo pudo regresar al Cereso de Ciudad Juárez en el cual se mantuvo gracias a diversos amparos.

Hallan celdas VIP

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el general Luis Cresencio Sandoval mencionó que en el operativo para lograr el control del motín, dentro del penal fueron aseguradas 285 bolsas de cristal, 25 de cocaína, 68 de mariguana, 69 de heroína, ocho pastillas de fentanilo y 50 de cristal. También 4 vehículos entre ellos un vehículo Hummer blindado, un aditamento lanzagranadas calibre 40; 27 armas largas, 9 armas cortas y 1.7 millones de pesos depositados en una caja fuerte.

“Dentro del recorrido que se hace para el control del Cereso se encuentran 10 celdas VIP, bien arregladas, con televisión, con condiciones diferentes a las que tienen las celdas normales”, destacó el Secretario.

El Secretario de la Defensa Nacional refirió que la búsqueda de los reos fugados participan 400 elementos del Ejército, 300 de la Guardia Nacional y 150 de la policía estatal. (Redacción POR ESTO!)

Tiroteo deja 7 muertos

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Ayer por la tarde se reportó un enfrentamiento armado en Ciudad Juárez, Chihuahua entre personal de la Agencia Estatal de Investigación e integrantes del crimen organizado, que dejó como saldo siete muertos, entre ellos, dos agentes ministeriales y cinco presuntos sicarios, así como otros dos uniformados lesionados.

De acuerdo con la Comisión Estatal de Seguridad, la disputa armada se derivó por las acciones de búsqueda de los evadidos del Cereso No. 3, así como de sus cómplices.

La agresión fue el fraccionamiento Canto de Murano, por lo que personal de todas las corporaciones inició la búsqueda de los responsables.

Durante el operativo, policías es-

tatales avistaron un automóvil Ford Fusion, de color guinda, tripulado por varios sujetos que, al verlos, accionaron sus armas contra las unidades, por lo que se inició una persecución que concluyó en el cruce de las calles Júpiter y Valle del Sol, donde quedaron abatidos cinco sujetos que portaban chalecos antibalas, cascos y equipo táctico, además se aseguraron cuatro armas de fuego largas.

Los dos agentes lesionados se reportaron fuera de peligro.

En las intervenciones se aseguraron cuatro armas largas y equipo táctico, así como un vehículo Cheroke blindado, un Ford Fusion y una Suburban; también varios cartuchos empotrados en carrilleras.

La República 3 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
En el penal estatal de Ciudad Juárez se mantiene un fuerte dispositivo de vigilancia y seguridad. (AFP)
Fiscalía indicó que son 30 los reos que se fugaron. (POR ESTO!)
La
Dos uniformados perdieron la vida en la disputa armada. (POR ESTO!)

Anuncian calendario del primer pago de la Pensión del Bienestar

Aumentan la beca de programa

CIUDAD DE MÉXICO.-

De acuerdo con las Reglas de Operación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el apoyo económico lo entrega la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) sin distinción alguna hasta por 12 meses; ello, sin importar en qué Estado se encuentren.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Pensión del Bienestar para adultos mayores se podrá cobrar a partir de mañana hasta el martes 10 de enero, dependiendo del apellido del beneficiario, informó ayer la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

Además, la funcionaria destacó que el monto ya tendrá el aumento de 25% que entró en vigor este año.

Esta medida se adoptó para evitar que los bancos se saturen y que los 11 millones y medio de adultos mayores registrados en este programa hagan filas por largos periodos.

El calendario quedó de la si-

guiente manera acorde a la primera letra del apellido: ABC, miércoles 4 de enero; D E F G H, jueves 5 de enero; I J K L M, viernes 6 de enero; N Ñ O P Q R S, lunes 9 de enero; y, S T U V W X Y Z, martes 10 de enero.

En tanto, en las comunidades más alejadas del país en donde las pensiones se entregan en efectivo se va a llevar a cabo un operativo de dispersión que inicia desde el 9 de enero y concluye el 5 de febrero.

“Lo estamos informando previamente para que las personas conozcan qué día estará su depósito, si alguien de la letra “J” llega el miér-

coles no va a estar su dispersión, esto es importante, no acudir antes del día que estamos informando, lo vamos a estar publicando para que acudan el día que les toca”, explicó.

En tanto, Montiel Reyes detalló que este año, solo para la pensión de adultos mayores se van a destinar 339 mil 341 millones de pesos. Y en el primer bimestre se dispersarán 52 mil 589 millones de pesos.

El monto de la pensión en este año se incrementar en 25% con respecto al pasado 2022 quedando en 4 mil 800 pesos bimestrales.

El presidente Andrés Manuel

López Obrador explicó que el calendario de entrega de pensiones se va a estar repitiendo durante sus conferencias para que los adultos mayores estén tranquilos y sepan cuándo cobrar los recursos correspondientes.

“Son muchos y cuando no hay información, están inquietos, esperando que lleguen sus pensiones que les corresponden y ahora se va a informar porque se está optando por un calendario de acuerdo con las letras del primer apellido, la primera letra del primer apellido, para que vayan al banco cuando les toque”, dijo.

Acusan alza de abuso sexual en menores

CIUDAD DE MÉXICO.- Cada año 5.4 millones de niños, niñas y adolescentes son víctimas de abuso sexual en México; seis de cada 10 de estas violaciones se producen en casa y en un 60% de los casos el agresor es un familiar o pertenece al círculo cercano, advirtió ayer la senadora Josefina Vázquez Mota.

La legisladora de Acción Nacional precisó que, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), nuestro país ocupó, en el 2019, el primer lugar en abuso sexual infantil.

Señaló que, de cada mil casos de abuso sexual contra menores en el país, solamente 100 se denuncian y de estos, sólo el 10% llega ante un juez, y de los cuales, sólo el 1% recibe una sentencia condenatoria, de acuerdo con cifras de la OCDE.

Por ello, a través de una inicia-

tiva, la Senadora propuso reformar la Ley de Asistencia Social, a fin de que todas las niñas, niños y adolescentes que hayan sufrido cualquier tipo de violencia sexual, tengan derecho a la asistencia social.

De esta forma, se busca que la reforma sea una herramienta que inhiba, persiga, sancione y resarza las violaciones contra este sector de la población, precisó la legisladora.

Dijo que es responsabilidad de los padres de familia e instituciones del Estado garantizarles un ambiente saludable, seguro, sano y en armonía a favor de su desarrollo físico y emocional y desarrollo integral.

Vázquez Mota subrayó que muchos de los casos de violencia sexual se realizan por terceros, y de los cuales muchos no cuentan con tratamientos para la reparación del daño.

(SUN)

Conforme a la publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF), este programa tiene por objetivo brindar oportunidades de capacitación en el trabajo a jóvenes que al momento de postularse tienen entre 18 y 29 años de edad, no estudian ni trabajan.

Para alcanzar dicho objetivo, el programa comentado otorga los siguientes apoyos de manera integral: Capacitación, apoyo económico y seguro médico.

A partir del presente 2023, el monto a recibir por los becarios es de 6 mil 310 pesos, a diferencia de los 5 mil 258 que se percibían en el pasado 2022.

Los requisitos para ser beneficiario del programa son: inscribirse en la Plataforma Digital por cuenta propia o con asistencia personal autorizado por la STPS; identificación oficial vigente (legible por ambos lados); comprobante de domicilio actual; recibo de luz, agua o predial; fotografía del joven registrado con el rostro descubierto, sin ediciones, sosteniendo la ficha de vinculación proporcionada por el programa.

Asimismo, las personas extranjeras deben presentar un documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país, expedido por las autoridades migratorias correspondientes; registrar el CURP; y, aceptar los términos de la carta compromiso donde accede a cumplir con las reglas de operación del programa.

4 La República Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
Vázquez Mota dijo que solo el 10% de casos se denuncian. (Agencias)
(SUN)
cobrar sus
Adultos mayores pueden
recursos a partir de mañana hasta el martes 10 de enero
La funcionaria Ariadna Montiel Reyes destacó que el apoyo ya tendrá el incremento del 25% que entró en vigor en este 2023. (POR ESTO!) El monto a recibir ahora será de 6 mil 310 pesos. (Agencias)
Ciudad
Yucatán, martes
enero
2023 Con la destrucción de las viejas casonas de La Plancha quedarán enterrados muchos recuerdos para los exhabitantes que hoy las verán caer Demoledor Los negocios de comida que estaban en el Parque Artículo 123 Constitucional estrenaron ubicaciones; la SSP distribuyó a sus agentes para montar guardia. (S. Manzo) Niños rompen monotonía de la espera de un vuelo Página 7 Página 12 Página 4 Página 5 Página 9 Página 6 Reabren las escuelas, pero sin alumnos Más de 100 mil yucatecos son analfabetas Exigen limitar el uso de “bombitas” en Yucatán Aumentó el número de científicos en la Entidad
Mérida,
3 de
del

Fin a violento año para mujeres

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo, el 2022 fue el 4º año con más feminicidios en Yucatán

Durante 2022, en Yucatán se registraron cinco feminicidios, por lo que se convirtió en el cuarto año con mayor número de asesinatos cometidos en contra de mujeres, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de la Secretaría de Gobernación (Segob).

El más reciente ocurrió en Baca, el pasado 30 de diciembre, a cuyo presunto criminal se le dictó la prisión preventiva oficiosa.

De 2015 a la fecha, en la Entidad se han cometido 35 femicidios, y en la mayoría de ellos, se detuvo al agresor; incluso, algunos ya fueron sentenciados y cumplen su condena en algún Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de los tres que operan en la Entidad, y en otros aún

La Asociación Civil Guerreros Mayas Urbanos ha apoyado a más de 10 mil jóvenes con problemas de adicción; sin embargo, señalaron que ahora están lidiando con un nuevo enemigo: el cristal, que es mucho más nocivo.

“Comenzamos trabajando con jóvenes que viven en colonias marginales y que tienen problemas de adicciones, pero a raíz de eso hemos creado muchos proyectos más, se han ido integrado incluso las familias y la población en general, con la que hacemos conciencia de cómo canalizar la energía en algo positivo, para que no se genere ocio que los lleve por el mal camino”, aseguró.

“Nos interesa seguir apoyando, por medio de talleres de formación y capacitación tanto de oficios como artísticos, a quienes tienen problemas de adicción. Estos les ayudan a reintegrarse a la sociedad de una manera productiva, desgraciadamente ahorita hay un vicio muy grande, que es el famoso cristal, que le está partiendo el alma a nuestra juventud”, señaló Francisco Javier Matos Campos, presidente de la agrupación.

Comentó que, al menos el 50 por ciento de los nuevos ingresos a la aso-

continúa el proceso jurídico.

La mayor incidencia se registró en 2017, cuando se perpetraron nueve asesinatos; al año siguiente, fueron siete; seis, en 2020; mientras que fueron cinco en el año recién concluido. Por ende, este tipo de delito de fuero común aumentó en 66.67 por ciento con respecto a 2021, cuya suma fue de tres casos.

De acuerdo con la Incidencia Delictiva de Fuero Común, hasta noviembre de 2022, en el país había 858 feminicidios, con una disminución del 6.64 por ciento, con respecto al mismo período del año anterior, cuya suma fue de 919 crímenes.

Yucatán es el tercer Estado con menor incidencia de feminicidios del país, incluso, estuvo muy por debajo de Campeche y Quintana Roo.

Tan solo en Nayarit se registraron dos homicidios, el 0.23 por ciento del total de la República Mexicana; en Tlaxcala fueron tres las víctimas, el 0.35 por ciento, y en Yucatán fueron cuatro, el 0.47 por ciento.

En contraste, en el Estado de México fueron 130 las mujeres asesinadas, el 15.15 por ciento; seguido de Nuevo León, con 85, el 9.91 por ciento; y la Ciudad de México, con 70 casos, el 8.16 porcentual. Mientras que en Campeche fueron 10 los feminicidios, el 1.17 por ciento, y en Quintana Roo fueron 12, el 1.4 porcentual.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), ayer se efectuó la audiencia en contra de M.J.B.E., acusado de la muerte de su esposa, el 30 de diciembre

El cristal “rompe” a jóvenes del Sur

ciación que vienen con problemas de adicción han tenido contacto o están “enganchados” al cristal, esto por el bajo costo, volviéndolo accesible para quienes sufren adicciones.

Nos interesa seguir apoyando, por medio de talleres de formación y capacitación tanto de oficios como artísticos, a quienes tienen problemas de adicción”

Asimismo, manifestó que los principales focos de adicciones e incluso vandalismo se encuentra en el Sur de la ciudad, enfatizando que la falta de apoyos de la Comuna ha disparado los índices de

delincuencia y vicios.

“La gente del Sur no es mala, incluso son muy participativos y eso es muy importante, pero desgraciadamente no existen ni llegan los apoyos adecuados, ni la orientación y la atención necesaria, es muy difícil conseguirles ayuda porque las autoridades de Mérida no tienen la visión de apoyar a los sectores más vulnerables, como lo es el sur profundo, donde salen las tribus urbanas”, señaló.

“El cristal es una de las drogas que más están consumiendo en esas zonas, ha matado a muchos jóvenes porque se terminan quitando la vida por el bajón que provoca la sustancia después de consumirla, debemos tener mucho cuidado del avance en el consumo del cristal y nosotros como asociación estamos abiertos a recibir a cualquiera que quiera cambiar su vida para bien, porque la solución a los problemas no es la adicción ni el pandillerismo”, finalizó.

(Darcet Salazar)

de 2020, por lo que fue imputado por el delito de feminicidio agravado, denunciado tras los hechos ocurridos en Baca, en agravio de M.Z.M.M.; fue detenido y permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial ratificó la legalidad en la detención del acusado.

Posteriormente, los fiscales de la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en el Delito de Feminicidio le formularon la imputación por los hechos ocurridos y a continuación expusieron los datos de prueba de la causa penal 02/2023, para pedir se resolviera la situación

legal del encausado.

El hoy detenido solicitó la duplicidad del término para definir su condición jurídica, por lo que la autoridad judicial convocó a las partes para continuar la audiencia el próximo viernes 6.

De los hechos, reunidos por los fiscales de investigación, se establece que el imputado y la víctima llevaban 56 años de casados y ese día, el acusado clavó un cuchillo a la mujer cuando se encontraban en el interior de su domicilio ubicado en la citada localidad.

Debido a las lesiones, la mujer murió a consecuencia de un trauma abdominal abierto por arma blanca, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE.

2 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
De 2015 a la fecha, en la Entidad se han cometido 35 agresiones mortales, y en la mayoría de ellos, se detuvo al culpable; algunos ya fueron sentenciados y están en el Cereso (POR ESTO!) La asociación ha apoyado a más de 10 mil chamacos afectados.
(MZ)

Cierran acceso a Chichén Itzá

Ambulantes, apoyados por comisarios, protestaron contra restricciones legales del INAH

Ejidatarios, artesanos, ambulantes y guías de turistas de Chichén Itzá bloquearon la carretera federal Mérida-Valladolid, en represalia por las medidas que ha tomado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en contra ellos.

Como “respuesta”, la dependencia advirtió que se mantendrá firme en su postura, ya que está amparada por las leyes federales y acusó a los manifestantes de “buscar su beneficio propio”.

Desde temprana hora, unas 100 personas impidieron el acceso a la zona arqueológica, como protesta por lo que calificaron de “atropellos” en su contra y que les impiden trabajar.

Incluso, presentaron un oficio de solicitud de destitución del director del INAH en Chichén Itzá, Marco Antonio Santos Ramírez, documento en el que, sin firma, aparecen los nombres de los comisarios ejidales de Pisté e Xcalacop, Armando Dzul Mex y Jeremías Cimé Ciau, respectivamente; del comisario municipal de San Felipe Nuevo, Efraín Cen Ucan; las representantes de artesanos, Silvia Cimé Mex y Teresa de Jesús Díaz Santamaría; y de los representante de guías de turistas, Erik Cen Poot y Armando Pech Pool, así como los regidores de Tinum, Carlos Galdino Nahuat Mex y Eladia Poot Poot.

El encargado del despacho del Centro INAH-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, afi rmó que “tenemos la obligación de dar un servicio pública para la visita, en virtud de que las zonas arqueológicas son un Patrimonio de la Nación”. Por ende, se dio acceso a los visitantes a través de la puerta aledaña al parador turístico, y afortunadamente, no se registró incidente alguno.

Asimismo, de manera oficial se presentó el “Reporte Interno del INAH”, en el que se destaca el problema planteado y las acciones

que derivaron la inconformidad.

En el caso de los artesanos y comerciantes, se les ha controlado el crecimiento al interior del sitio y delimitado los espacios donde almacenan y guardan las estructuras de sus puestos, se evitó la creación senderos nuevos que ocupan para hacer sus necesidades fisiológicas.

También se prohibió el trabajo a menores de edad; se persigue la venta de drogas y alcohol al interior del sitio además que se limitó el uso de lonas plásticas para únicamente cuando hay lluvia, para no tapar la vista de los monumentos.

En el caso de los guías de turistas, se aplicó la normatividad en la materia a las agrupaciones Akab Dzib y Tu guía Yucatán, que encabeza el regidor Carlos Galdino Nahuat.

Al comisario ejidal de Pisté, Armando Dzul Mex, se le impidió usar áreas verdes porque pretendía “abrir” nuevos espacios de estacionamiento.

Por ende, se aplicó la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, para la protección del patrimonio y para cuidar el entorno natural.

El comisario Dzul Mex, como su predecesor, Evelio Mis Tun, intenta crear más espacios de estacionamientos y cobrar por su uso; pedirle cuotas a guías y comerciantes con el argumento de que usan propiedades ejidales, y dar lugares a comercios irregulares como venta de paquetes turísticos en contubernio con el regidor Galdino Nahuat.

Todas estas acciones de ordenamiento provocaron la inconformidad de Galdino Nahuat y Dzul Mex, ya que se han visto afectados sus intereses particulares.

La actitud de ambos va en deterioro de la zona arqueológica más visitada del país, debido al ambulantaje desmedido, la venta de sustancias prohibidas, la reventa de accesos y la destrucción de áreas verdes

El bloqueo fue convocado por

la agrupación liderada por Carlos Nahuat Mex, quien indicó que los inconformes eran ejidatarios, artesanos, comerciantes, trabajadores independientes y guías de turistas, principalmente de Pisté, Xcalacoop y San Felipe, comisarías de Tinum.

Adelantó que fueron atendidos por Juan Cristóbal Orozco Alonso, subdelegado en oficina de Representación de la Secretaría de Gobernación en Yucatán.

Trascendió que a la manifestación también se suman líderes comunitarios y del Secretariado de Pueblos Indios de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (Cioac).

Representantes de la Ciaoc señalaron que, desde hace casi una década, artesanos y comerciantes que se instalan en Chichén Itzá han solicitado la expropiación de 700 hectáreas enclavadas en esa zona arqueológica, y también que se destine el 15 por ciento de los ingresos que captan mensualmente el INAH para sus comunidades, que dijeron son históricamente marginadas.

Los manifestantes exhibieron las pancartas, en las cuales enlistaban sus respectivas peticiones, y aseguraron que continuarán con el bloqueo en tanto todas y cada una de las demandas sean atendidas por las autoridades correspondientes.

Aclaraciones al Cioac

Cabe destacar que el 29 de marzo de 2010, el Gobierno del Estado adquirió los terrenos que ocupa la zona arqueológica de Chichén Itzá, un total de 80 hectáreas, 45 de las cuales corresponden a la totalidad de la zona arqueológica considerada una de las principales capitales del mundo maya.

Conforme a la negociación pactada, Cultur cerró el trato con Hans Jürgen Thies Barbachano, con un acuerdo de adquisición en 220 millones de pesos.

Los terrenos estuvieron en litigio

por años, aunque en 2004 la Suprema Corte de la Nación ratificó que se trataba de una propiedad privada.

Luego del interés mostrado por el gobierno estatal y las negociaciones correspondientes, Thies Barbachano accedió a realizar el acuerdo con Cultur.

Asimismo, del total del dinero captado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por concepto de pago por el acceso

a los sitios, solo el cinco por ciento es devuelto a los 12 municipios donde hay sitios prehispánicos, pero únicamente Tinum aprovecha el recurso federal, ya que los demás ayuntamientos siguen sin concretar los acuerdos con el INAH.

Por ende, es el Ayuntamiento de Mérida el que dispone del recurso federal que anualmente se le otorga, y es quien se encarga de ejercerlo.

(D. Madera/A. Osorio)

La Ciudad 3 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
Los manifestantes bloquearon la carretera federal Mérida-Valladolid, en protesta. (Fotos: Alfredo Osorio) Se prohibió el trabajo a menores de edad en las áreas del lugar. Unas 100 personas impidieron el acceso a la zona arqueológica. La dependencia advirtió que se mantendrá firme en la decisión.

Reabren escuelas en Yucatán

Docentes cursarán un Taller Intensivo de Formación Continua hasta el viernes 6 de enero

Este lunes, 22 mil 425 docentes de educación básica regresaron a las aulas para continuar con el calendario escolar 2022-2023, donde participarán en el “Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio de la Educación Básica 2022.

Este taller es dirigido en toda la República para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica.

De acuerdo con lo informado, vía oficio, por la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, este espacio de capacitación se desarrollará del 2 al 6 de enero del 2023.

En este sentido, ayer se incorporarán los equipos de jefatura de sector, de supervisión, directivos y asesores técnico-pedagógicos (ATP), así como el Personal de

Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE). Hoy lo harán los profesores de educación básica.

Los estudiantes lo harán el lunes 9 de enero, tal como lo señala el calendario escolar vigente.

Los primeros materiales para el Taller Intensivo fueron liberados el pasado 14 de diciembre, y docentes y guías los recibieron a través de la estructura regional, de modo que ya están en condiciones para el desarrollo de las actividades programadas.

De esta manera los maestros se capacitarán en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 28, párrafo I de la Ley General de Educación, para conocer el plan y programas de estudio de educación preescolar, primaria y secundaria del próximo ciclo escolar 2023-2024.

Durante todo el ciclo escolar 2022-2023, los docentes de educación básica tendrán un acercamiento al plan y programas, con

espacios de formación destinados a la aproximación de los aspectos más relevantes, para conocerlos y comprender los cambios propuestos y los contenidos que serán aprendidos y enseñados, la forma de hacerlo y acercarse a ellos, así como el nuevo enfoque de mirar a la escuela y a los distintos actores educativos como una comunidad que trasciende las paredes del centro escolar. En la entidad, hay 22 mil 425 docentes de educación básica, en preescolar cuatro mil siete, en primaria nueve mil 586 y secundaria ocho mil 832.

La secretaría de Educación Pública (SEP) informó que dicho taller es una aproximación al “Plan y Programas de Estudio de la Educación Básica 2022”, a partir del encuentro con las experiencias, los conocimientos, los saberes y las trayectorias profesionales de los maestros, como medio para establecer un vínculo con los elemen-

Ayer se incorporaron los equipos de jefatura de sector. (D. Silva) tos y la estructura curricular.

Asimismo, señala que el propósito general del taller es que los maestros, a partir de su reflexión y diálogo colectivo, se reconozcan como participantes activos en la

construcción y puesta en práctica del Plan y Programas de Estudio, ya que se enriquecerá con las aportaciones e ideas surgidas por parte de los docentes.

Pausa el comercio el inicio del año

Tras las Navidades y el Año Nuevo, locatarios de los mercados del centro de Mérida tuvieron un aletargado inicio de 2023 y coincidieron un mes difícil por la cuesta de enero que les baja las ventas hasta en 60 por ciento.

Sin embargo, reconocieron la buena racha de diciembre: desde la celebración religiosa a la Virgen de Guadalupe, el día 12, las posadas, Navidad y Año Nuevo, con lo que muchos se recuperaran tras años difíciles por la pandemia: hasta 50 por ciento más de compradores.

Sin embargo, la famosa “cuesta de enero” irremediablemente llegó: “Inicia un mes difícil, siento en mi punto de vista que llevo más de 30 años trabajando aquí que las ventas bajan durante este mes hasta en un 60 por ciento, porque la gente ya se

gastó el aguinaldo, los ahorros y todo, ahora todos padecemos los estragos, pero como locatarios a seguir vendiendo aunque sea de a poco nos ayuda”, comentó Verónica Amaro Rincón, quien vende frutas y verduras.

También vendedores de las pollerías compartieron que también resienten baja de compradores, aunque conservan a los habituales que son las personas que viven cerca de los mercados.

“Después de las fiestas, únicamente regresaron nuestros fieles compradores, ahora también baja la venta de los pavos porque después de comerlo por varios días las personas ya no lo quieren adquirir ya sea en unos meses o hasta diciembre nuevamente”, agregó.

En un recorrido, POR ESTO! constató la enorme diferencia con

diciembre, en el que no había día que los pasillos no fueran hormigueros de compradores. “La semana pasada como la gente no podía no cruzar, ahora regresó todo a la normalidad e incluso traemos menos mercancía para que no se nos eche a perder, pero entendemos que así es el ciclo, también nos prevenimos para no perder lo poco que sacamos en ganancias”, comentó Miguel Pat, comerciante de precederos.

Agregó, que incluso muchas personas preferían llegar hasta por las noches para no toparse con las aglomeraciones.

También, coincidieron en que la situación mejore con la llegada de nuevos festejos, como la Rosca de Reyes, la Candelaria y el 14 de Febrero, que son las efemérides más próximas.

4 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
Tras las fiestas decembrinas, locatarios de Mérida tuvieron un aletargado comienzo de 2023. (Daniel Silva)

Carencia alimenta analfabetismo

Hay más de 100 mil personas que no saben leer ni escribir, principalmente en el interior del Estado

En el Estado, más de 106 mil habitantes mayores de 15 años son analfabetas, principalmente en el interior del Estado, lo que coloca a Yucatán en el sexto lugar a nivel nacional.

La razón de este rezago obedece a que, en las poblaciones del interior del Estado, las personas dejan en segundo plano la educación, ya que están más preocupados por trabajar para sobrevivir, señaló Wilbert Interián Méndez, coordinador regional del Instituto de Educación para los Adultos Mayores en Yucatán (Ieaey).

Interián Méndez señaló que, aunque la situación ha mejorado en la última década, pues del 2012 al 2022 bajó del 8.2 al 6 por ciento la población analfabeta, aún se encuentra por encima de la media a nivel nacional.

“Hay una fuerte correlación entre la pobreza y la educación, sobre todo en el interior del Estado, pues en municipios como Mayapán, Tahdziú, Huhí y Chemax aun existe un importante número de personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir, siendo las comisarías y asentamientos con menores recursos y mayor pobreza los más afectados”

“La mayor incidencia de analfabetismo está en los hombres y mujeres ancianos, pues no tuvieron la oportunidad de poder estudiar,

pues antes no había ni las oportunidades ni las herramientas para poder aprender a leer y escribir, además de que estaban y están más preocupados por trabajar y ganarse la vida que educarse”, comentó.

De igual manera aseguró que se están preparando nuevos métodos para llevar la educación a todas las comunidades y zonas marginadas con mayor efectividad en el 2023; pero aclaró que se requiere de la participación de la sociedad, del esfuerzo de las figuras solidarias pero sobre todo la voluntad de los adultos para poder llevarlo a cabo, así como la corresponsabilidad de las autoridades tanto estatales como municipales.

“La labor es difícil, pero para las personas del Ieaey es muy satisfactorio ver cómo la vida de las personas cambia cuando reciben los documentos que acreditan la primaria o la secundaria y quiere continuar estudiando y concluir incluso una carrera, eso paga cualquiera esfuerzo” aseveró.

Gerónimo Chac Mis comentó que no tuvo la oportunidad de ir a la escuela porque su padre, quien trabajaba en el campo, les exigía ayudarlo para poder sacar adelante a la familia, sin embargo, le gustaría aprender a leer y escribir para que “no lo lleven al baile”.

“Ni si quiera me dieron la opción

Viene nuevo frente frío a la Península de Yucatán

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), informó de la llegada de un nuevo Frente Frío, el 21, pero con intensidad entre débil y moderada, con lluvias como “preámbulo”.

Informó que los modelos de predicción indican que predominará tiempo estable con ambiente caluroso cielo de mayormente despejado a medio nublado, con viento del Sur y Sureste hasta el próximo miércoles.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este martes, el ingreso de aire marítimo tropical y el calentamiento diurno, generarán condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado, con probabilidad para lluvias aisladas en el sur de Campeche, Norte y Sur de Quintana Roo, así como llovizna ocasional sobre el Noreste de Yucatán. El ambiente será caluroso durante la tarde y templado a cálido al amanecer, con viento dominante del Sureste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 35 km/h en zonas costeras.

El centro hidrometeorológico regional “Mérida” informó que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 30 a 34 grados y mínimas de 18 a 22, con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de

40 km/h con cielos despejados, con probabilidad de algunos chubascos con tormenta por la región.

El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre 20 y 33 grados con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos, para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 21 a 32 grados, así como cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.

El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 21 y una máxima de 32 grados con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 19 y 33 como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de chubascos.

Para el estado de Campeche el centro meteorológico, informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 21 a máximas de 32 grados centígrados con cielos soleados y sin probabilidad de chubascos, mientras que para la ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 23 a máximas de 32 grados con probabilidad de chubascos.

Cancún tendrá máximas de 31 y mínimas de 22, con cielo nublado y con probabilidad de lluvias, mientras que para Cozumel tendrán temperaturas de 24 a 31 grados, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos.

de ir a la escuela como lo hacen ahora los padres, mi papá era un señor de campo como lo somos mis hermanos y yo; somos cuatro hermanas y tres hermanos, y de todos solo mis dos hermanas más chicas fueron a la escuela, y eso porque veían todo lo de mis papás, pero los varones nos

tuvimos que dedicar a traer el pan de todos los días a la mesa”.

“Me hubiera gustado por lo menos saber leer y escribir, tan si quiera ir a la primaria, porque así creo que hubiéramos tenido un poco más de suerte, ahora si me dieran la oportunidad a mis 78

años no lo haría porque ya voy de salida, pero le diría a mi hijo, que solo tiene la primaria, que lo intentara para que tenga mejores oportunidades y trabajos mejores pagados para que vea mejor por su familia”, finalizó.

Santiago)

La Ciudad 5 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
Entre los analfabetas, 25.1 por ciento es de 75 años o mayor, es decir 19 mil 256 personas. (M. Zetina)

Exigen limitar venta de bombitas

Piden restringir comercialización de pirotecnia, pero también que los pequeños la manipulen

Hace falta un mayor esfuerzo integral que involucre a los diferentes órdenes de Gobierno y la sociedad para frenar la venta excesiva de pirotecnia en el Estado y que ha traído a lo largo de los años muchas desgracias, advirtió el presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública en el Congreso del Estado, Gaspar Quintal Parra.

Señaló que, a pesar de que su venta está regulada y vigilada por todos los órdenes de Gobierno, debería limitarse, así como crear conciencia entre las familias para evitar que sea utilizada por menores de edad.

El diputado priista recordó que el Gobierno federal otorga los permisos de venta y uso de la pólvora con la que se hace la pirotecnia; el Gobierno estatal, para la capacitación en su uso, así como de la vigilancia estricta a través de acciones de Protección Civil y los ayuntamientos para evitar la venta indiscriminada en las calles en épocas como está, sin embargo la sociedad civil también tiene que ser vigilante que estos artefactos no sean utilizados de manera indiscriminada o manipulado por menores de edad.

Como POR ESTO! informó la quema de pirotecnia causó estragos en diversas partes de la entidad, desde lesiones en personas, vehículos calcinados y quema en techos de viviendas, en su gran mayoría de estos casos estuvieron involucrados jóvenes y niños.

En total fueron 40 personas que resultaron con quemaduras con estos artefactos, la mayoría de los casos fueron atendidas en área de urgencias con heridas de primer y segundo grados que posterior a su curación fueron dados de alta.

En Tekit, un niño de 9 años perdió dos dedos de la mano; uno

de 15 años, de la colonia Emiliano Zapata Sur, tuvo quemaduras de primer grado en una mano.

Quintal Parra afirmó que en cuanto al legislativo, se hace imperante modificar las normativas en materia de protección civil para regular su uso, prohibiendo incluso sea utilizado por personas menores de edad, garantizando la seguridad tanto para quien vende, compra y utiliza, pero también se hace urgente y con rigor sancionar cualquier uso indebido.

“Debemos reconocer que representa una actividad económica sobre todo, en poblaciones del interior del Estado, sustento para varias familias, así como un elemento en las fiestas patronales, pero que también ha sido causa de tragedias en niños y bienes”, señaló.

Dijo que también es responsabilidad de los padres la vigilancia de sus familias para evitar estas tragedias ocasionadas por estos artefactos que pese a que cada año causan fatalidades, su comercialización y

uso se realiza de manera indiscriminada y sin mayor seguridad.

Yucatecos entrevistados coincidieron en que se prohíba definitivamente en la Entidad, ya que únicamente pone en riesgo la integridad física de las personas las cuales en ocasiones no saben utilizarlo de manera responsable.

“La verdad es que ya no es tradición cada año pasan accidentes e incendios que debería ser prohibido vender los productos, ponen en riesgo como ya se ve en otros

lugares hasta la vida de las personas y en muchas ocasiones los padres no son responsables para vigilar a los hijos”, comentó Bryan López Espadas.

Eric Fajardo Rosado señaló que “aprenden las lecciones a la mala, ya que la pirotecnia no deber ser algo que los niños no deberían jugar, pero también es culpa de los padres que no se le enseñaron antes.

“Aunque se esté bajo supervisión de los adultos no debe permitirse jugar esa clase de bombitas, no es juego, es preferible que la gente te diga que eres un amargado por no dejar que se juegue con ello, que es preferible eso a ver a tus hijos en un hospital”, comentó.

Emily Can resaltó que eso es lo que pasa cuando no hay cuidado por parte de los padres, que, así como suceden esos accidentes; deben de prohibirlo ya que es muy doloroso ver cómo les afecta a los seres vivos y más a los niños que les cambió la vida.

“Me entero de casos en donde incluso han muerto animalitos por esta causa, muchos se asustan y provoca que se lastimen ellos mismos o les dé un infarto, eso es muy doloroso para los dueños quienes no se tienen la culpa de los actos de las personas irresponsables que creen que una tradición la pirotecnia”, agregó.

Finalmente, Sheila Valdez Quevedo lamentó los sucesos, pero consideró que seguirán sucediendo mientras se mantenga la costumbre que, además, contamina el ambiente y afecta a la salud, porque las autoridades solo ven muchas veces el dinero más no las afectaciones.

Abarrotan cajas para pagar predial

En el primer día para pagar impuestos, muchos yucatecos demostraron que son cumplidos: unas mil personas llegaron al Palacio Municipal para realizar su pago del predial.

Al quedar al paso de la gente en su andar por el centro, fue la sede más concurrida. Y es que, varias personas ya hacían fila desde antes de que comience la atención, a las 8:00 horas, y otras tantas esperaron casi en la esquina (calle 63), sobre la entrada del Centro Cultural Olimpo, durante los picos de afluencia.

“En la mañana se atendió a más personas, a unas 500”, indicó un empleado del lugar sobre las primeras cuatro horas de la jornada. “Después fue bajando un poco y ahora ya está tranquilo”, indicó sobre el movimiento vespertino, pasadas las 17:00 horas.

Pese a contar con siete cajas, una colaboradora aceptó que resultó complicada la atención ante la respuesta multitudinaria de los yucatecos. De esos módulos, en tres se les da prioridad a los ancianos y discapacitados, se indicó. A los primeros,

también se les ayuda para tramitar su condición de pensionados y obtener un precio preferencial.

Se recordó que durante enero se ofrece un descuento del 30 por ciento para quienes estén al día en sus pagos. La promoción de febrero será del 15 por ciento y del 8 por ciento en marzo. De igual manera, se les dará un cinco por ciento adicional a los que hagan el trámite en línea. Para ello, los interesados deben estar al corriente de sus pagos, sin adeudos de años previos.

Además del Palacio Municipal, en otros siete puntos del centro se puede hacer el pago, así como en 15 lugares adicionales en la ciudad.

La sede de la Comuna es la que tiene el horario más amplio junto con la Policía Municipal (calle 57, entre 52 y 54), de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes, mientras que los sábados y domingos se labora de 8:00 a 13:00 horas; y en la central policiaca son fijas las jornadas de 12 horas.

Las otras opciones céntricas son la Oficina Recaudadora de la calle 59 (entre 50 y 52), Catastro (calle 73-A, entre 48 y 46), Tesorería

Municipal (calle 62 x 59 y 61), Dirección de Desarrollo Social (calle 65, entre 40 y 42), Centro Municipal de Emprendedores (Calle 75, entre 70 y 72, San Sebastián) y el mercado Lucas de Gálvez

Todas ellas con horario de 8:00 a 15:00 horas, al igual que el edificio administrativo de Desarrollo Urbano (avenida 128, fraccionamiento Bosques del Poniente), Registro Público de la Propiedad (Calle 90 entre 61-A y 63, Col. Bojórquez) y San Damián (Calle 7 por 48, García Ginerés)

En recintos comerciales se puede cumplir con el gravamen en Gran Plaza y Plaza Altabrisa, de 10:00 a 20:00 horas (de lunes a viernes); de 10:00 a 18:00 horas (sábado) y de 12:00 a 18:00 horas (domingo). En Plaza Las Américas, Oriente y Fiesta coinciden con turnos de 9:00 a 20:00 horas entre semana; de 9:00 a 18:00 horas (sábado) y del mediodía a 18:00 horas (domingo). En City Center y Plaza Akropolis la atención entre semana es de 10:00 a 18:00 horas.

6 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
Un diputado priista recordó que el Gobierno federal entrega permisos para venta de pólvora. (D.V.)

Cierran calles en La Plancha

Se espera que hoy demuelan las antiguas casas de la calle 43-A; vigilancia constante

Las obras del Gran Parque La Plancha tendrán esta semana otro avance significativo, pues se demolerán las casas de la calle 43-A.

Para tal efecto ya se cerraron los accesos alrededor del Parque Artículo 123 Constitucional, luego de completarse la mudanza de los vecinos del rumbo.

De esta manera, quienes transiten sobre la calle 43, procedentes de la colonia Lourdes Industrial, tendrán que tomar las calles 42 y 46 para seguir su camino.

Asimismo, la calle 48 está restringida desde la 55 hasta la 43 con la leyenda “cerrado por obras, ingrese si vive en esta área”. Los vecinos de ese rumbo tuvieron que pedirle permiso al oficial de tránsito para que remueva los conos y avanzaran a sus hogares a bordo de vehículos.

Otros perjudicados son los camiones de ruta, que atravesaban esa vía rumbo al Hospital General Regional No.1 Lic. Ignacio García Téllez.

Con las limitaciones viales, la calle 48 (con 55) y la 46 (con 57) se saturaron en varios momentos del día, por lo que la policía tuvo que intervenir. Como ha sido una constante en este proyecto la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), que está a cargo de la construcción, mantiene sus reservas en cuanto a más detalles.

Por lo pronto, trabajadores rompieron aceras para ubicar y reforzar las tuberías de agua y así evitar fugas con el paso de la maquinaria pesada.

La indicación fue que esa labor debía completarse ayer para dar paso a la demolición de los predios,

lo que finalmente no se ocurrió.

Ni empleados ni elementos policiacos que vigilan la zona tenían conocimiento de un horario oficial para esta tarea, aunque trascendió que sería hoy “a primera hora”.

Lo único seguro es que los policías montarían guardia durante la noche luego de pasar ahí todo el día. En total, tres camionetas de la Secretaría de Seguridad Pública

(SSP) se encontraban en el lugar, con una docena de elementos distribuidos en las inmediaciones.

Cambio de ubicación

Los negocios de comida que estaban en el Parque Artículo 123 Constitucional estrenaron ubicaciones. Uno de ellos se mudó a pocos metros del parque, sobre la 46, a un

lado del local de frutas. Otro sobre esa misma vía, pero en el camellón de la 47, y finalmente el tercero quedó sobre la 42 entre 43 y 43-A.

Esta situación no fue bien vista por algunas vecinas, que consideraron que al menos dos de estos negocios generaban basura y suciedad en el parque y ahora lo harán en la vía pública.

“No todos los vecinos que vi-

vían en esta calle fueron ferrocarrileros o son familiares o descendientes. Los dueños de las casas de las esquinas las tenían abandonadas y les cobraban a los venteros para que ahí dejen sus cosas”, denunció una avecindada en la colonia Industrial. “Tenían eso hecho un cochinero y los premiaron con casas de millones de pesos”, se quejó.

Casi la mitad de calles de Mérida, “muertas”

En Mérida hay poco más de tres mil 500 kilómetros lineales de vías terrestres, de las cuales el 45 por ciento ya dio su vida útil, por eso se incrementó el presupuesto hasta 100 por ciento en vialidades, “solo falta que los regidores vigilemos que en realidad se cumpla”, señaló el edil Álvaro Cetina Puerto.

Aseguró que se requiere con urgencia la construcción de vialidades, repavimentaciones; acciones de vivienda, remozamiento y mejoramientos de parques en la ciudad y comisarías. Dijo que el 68 por ciento de la inversión en obra pública que ha realizado el Ayuntamiento de Mérida ha sido mayoritariamente de las comisarías del Norte de Mérida: “Estamos hablando de Komchén, Noc Ac, Xcunyá, Dzityá, Santa María Yaxché”.

Afirmó que, aunque la prioridad del Ayuntamiento actual ha sido invertir en las zonas rurales, “en Mérida, los recursos federales solo pueden utilizarse en el 15 por ciento de la ciudad, que corresponden a las 47 comisarías o en zonas del Sur, debido a que cada vez disminuye más la brecha de rezago en servicios públicos, por lo que se va reduciendo

en donde podemos aplicar el famoso Ramo 33 de la Federación”, explicó.

Dijo que los recursos que provengan de ingresos propios, como son los denominados de libre disposición, permiten que haya más margen para aplicarlos en otras zonas de la ciudad. “Pero si sumamos los ingresos propios con aportaciones y participaciones de la Federación, prácticamente, el 70 por ciento de la obra se ha realizado en las 47 comisarías y en el sur de Mérida”.

Al ser cuestionado sobre el paquete fiscal, Cetina Puerto mencionó que, tras la aprobación de las leyes de Hacienda e Ingresos, el municipio tendrá ingresos por aproximadamente cinco mil 300 millones de pesos (mdp) para ejercicio fiscal 2023.

“El 43 por ciento de los cinco mil 300 mdp son de ingresos propios, que vienen del Impuesto Sobre la Adquisición de Inmuebles (ISA), predial, derechos y licencias. Esto es muy bueno, porque significa que Mérida es un municipio que hace los esfuerzos para costarle cada vez menos a la Federación y sea autosustentable y autosuficiente”, señaló.

(Edwin Farfán)

La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
La SSP montó un operativo de seguridad para coordinar el tráfico; la docena de elementos estarán de guardia en la zona. (Saraí Manzo)

En picada, muertes por COVID

En Yucatán, durante 2022 se registraron 611 defunciones por COVID-19, la cifra más baja en los tres años que ha durado la pandemia, pues representa el nueve por ciento del total de muertes por esta patología, reveló el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La pandemia se mantiene activa en Yucatán desde hace mil 28 días, pero el registro de defunciones lleva mil 13 días, y son diversas las peculiaridades registradas en poco menos de tres años. Según el COVID-19 Tablero México–Conacyt–CentroGeo–GeoInt–DataLab, del total de defunciones, en

A cuatro décadas del primer registro de personas con VIH/ sida en México, en los últimos años se ha visto un incremento en el número de casos en Yucatán, lo que muestra que la prevención no ha sido la adecuada, señaló la profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Ligia Vera Gamboa.

Y es que la tendencia de contagios en la entidad ha sido ascendente en los últimos 11 años, de acuerdo al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH: se pasó de los 294, en 2011, a 746, en 2019, mientras que los dos años más recientes se superaron los 500.

En el 2020

El único bajón se presentó en 2020, con 486, que fue más producto del confinamiento de la pandemia que de una efectiva concientización. Se han contabilizado 578 en 2022, a falta de notificarse la última semana del año pasado.

Eso situó a Yucatán entre los estados con la mayor tasa de casos nuevos diagnosticados en 2022, con un 22.18 por ciento, solo superado por sus vecinos de la penín-

2020 ocurrieron dos mil 838; el 40.73 por ciento, mientras que el año siguiente fueron tres mil 518, el 50.5 por ciento.

En 2021, comenzó la vacunación y, en México, bajaron notablemente los decesos: en 2022, solo fueron 611 los occisos, el 8.77 porcentual. En ese lapso de más de mil días, en 224 no hubo defunciones; en contraparte, el día más letal fue el 28 de julio de 2020 fueron 42, casi dos por hora.

Según la información proporcionada en la página electrónica datos.covid-19.conacyt.mx, la segunda cifra diaria más alta fue

el 4 de agosto de 2020, con 41 finados, y la tercera fue de 40, el 22 de julio del mismo año.

La enfermedad infecciosa de rápida propagación apareció en México el 27 de febrero de 2020, sin embargo, 15 días después, el 13 de marzo del año en curso, se registraron los primeros dos casos en la Península de Yucatán, y en el caso específico del Estado, el primer infectado de COVID-19 fue mujer de 57 años, quien se contagió en España.

Yucatán, fue el 10º Estado en confirmar un caso positivo del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2).

Repuntan los contagios de VIH

sula: Quintana Roo con 48.92 por ciento, y Campeche, con 23.03.

“Las cifras, así fríamente, no nos dicen mucho si no se tiene un contexto de cómo se están presentando”, indicó Vera Gamboa. “Pero si tienes conocimiento de la situación real de las personas, eso ayudaría mucho porque podría haber una acción específica de protección”, expuso.

“En esa vigilancia de altas y bajas, no solo se debe estar pendientes del aumento, sino también de la población y de otra información complementaria para tomar acciones”, señaló.

Pese a esta encomienda y problemas actuales, la investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán es positiva. “Llegamos a estar en tercer lugar nacional y ahora estamos en quinto. Así que algo se está haciendo bien”, valoró y resaltó las fases preventivas.

“En el caso del VIH, hablamos

de la prevención primaria para no tener nuevos casos y la prevención secundaria, para evitar la etapa sida y sus complicaciones”, apuntó.

Al corte del 14 de noviembre de 2022, en Yucatán se tenían 512 casos de VIH, de los cuales 301 eran seropositivos y 40, enfermos de sida.

Sobre la marcada diferencia entre hombres con el virus respecto a las mujeres, la experta recordó que “la epidemia del VIH en México está concentrada en hombres que tienen sexo con otros hombres”. “Así fue desde el principio y posteriormente se fueron detectaron mujeres y niños a través del embarazo, y el porcentaje de incidencia sigue siendo ese”, explicó.

Del acumulado de 2022, el 87 por ciento de infectados son hombres. Y del total en los 40 años de registro histórico en Yucatán, es de un 85.8 por ciento de varones, al ser nueve mil 397 por mil 594 mujeres.

(Armando Pérez)

La SSY informó que los primeros dos fallecimientos registrados en el Estado fueron el 3 de abril de 2020, es decir, 21 días después del primer caso confirmado de la pandemia.

La enfermedad tardó siete meses para estar “llegar” a todo el Estado, pues Mérida fue el primer municipio con un caso; Dzilam de Bravo fue el 106, al confirmarse un positivo el 8 de octubre del mismo año.

Al día de hoy, la geografía de la muerte por COVID abarca 104 demarcaciones: no hay occisos originarios de Quintana Roo y Tahdziú.

Del total de muertos, 215 son foráneos, es decir, son de otro Estado

del país o de nacionalidad, la mayoría de Campeche y Quintana Roo, pero también hay de Chiapas, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Puebla, Tabasco y Veracruz.

De igual forma, del total de personas que en Yucatán han perdido la vida ante la pandemia, cinco eran extranjeros, los dos primeros eran pasajeros del crucero Marella Explorer II, originarios de Gran Bretaña y Grecia, posteriormente fue una italiana residente en Mérida, y un hombre originario de Canadá. Ya en 2022, de nueva cuenta un canadiense.

Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023 8 La Ciudad
En 2022 hubo 611 defunciones por el virus SARS-CoV-2, la cifra más baja de la pandemia
En 2021 comenzó la vacunación y, en México, bajaron notablemente los decesos, en el año pasado solo fueron 611 las víctimas mortales, el 8.77 porcentual, según el informe. (DS) Campañas de prevención no han funcionado: cientifica. (D. Silva)

Fortalecen ciencia y tecnología

Al cierre del 2022 el Conacyt registró casi 800 científicos en Yucatán, un aumento del 13%

La ciencia, la innovación y la tecnología se fortaleció en la Entidad, pues al cierre de 2022 el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) registró cerca de 800 científicos, cifra que aumentó en poco más del 13 por ciento respecto a 2021, un porcentaje superior al promedio nacional.

Pese el impacto del COVID-19, la investigación científica se fortaleció en la entidad al contar con un gran número de especialistas de diversas ramas de estudio, al mismo tiempo el aumento fue superior al promedio nacional, que ascendió al seis porcentual.

Los especialistas

Actualmente, en Yucatán laboran 795 especialistas incorporados al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) distribuidos en 33 instituciones de educación superior, centros de investigación, dependencias del Gobierno estatal y federal, así como en organismos no gubernamentales y empresas.

Es la cifra más alta en un lustro, ya que en 2017 fueron 519 científicos, en 2018 fueron 659 los especialistas, en 2019 fueron 691 los expertos, y en 2020 llegó a 699.

En el Estado está el 2.26 por ciento del total de estudiosos con que cuenta el país, todo ellos con doctorado, que han obtenido en instituciones nacionales o del extranjero.

A pesar de la presencia del COVID-19 en México, en el país siguió la incorporación de especialistas al SIN; sin embargo, hasta el momento se desconoce el número de científicos que perdieron la vida a causa del coronavirus, situación similar prevaleció en Yucatán.

En la Entidad, la institución que cuenta con el mayor número de integrantes del SNI en la región es la Universidad Autónoma de Yucatán

El laboratorio clínico del hospital general Dr. Agustín O’Horán recibió el Premio a la Excelencia del Programa de Aseguramiento de la Calidad (Pacal), firma mexicana dedicada desde hace 30 años a evaluar a los laboratorios de instituciones médicas públicas y privadas, con lo que se refrenda el compromiso del gobernador Mauricio Vila Dosal de otorgar servicios de salud eficientes y de calidad a los yucatecos.

El laboratorio clínico del nosocomio yucateco obtuvo esta distinción entre más de tres mil 800 espacios de este tipo, tanto públicos como privados, de todo el país que fueron evaluados por Pacal.

El director del laboratorio, Marco Antonio Cetina Cámara, comentó que las mejoras que ha impulsado el gobernador Vila Dosal para fortalecer el equipamiento y los servicios en beneficio de los usuarios fueron determinantes para aumentar la eficiencia en la atención que brinda este espacio.

Actualmente, el laboratorio cuenta con 15 equipos automatizados de alto rendimiento y la

(UADY), con 318, el 40 por ciento; seguido del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), con 111, el 13.96 porcentual.

En tercer lugar está la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con 99 catedráticos distribuidos en los tres Estados, el 12.45 por ciento. Asimismo, le sigue la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), con 93 científicos, el 11.7 porcentual.

De igual forma, hay 19 investigadores en el Instituto Tecnológico de Conkal (ITC), así como 15 de la Unidad Sureste del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej), y cifra similar en el Instituto

Tecnológico de Mérida (ITM).

El Conacyt detalló que hay 12 que son de la Universidad Marista, cifra similar del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas).

Del mismo modo, hay 11 especialistas del Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), y 10 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Mientras que con nueve científicos está el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial, en la delegación Yucatán, y la Universidad Anáhuac Mayab.

También hay seis en el IT de Tizimín, y en la Universidad Modelo, mientras que con cinco está el Instituto Nacional de Antropo-

logía e Historia (INAH), el Centro Regional Sureste del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), respectivamente.

Mientras que con cuatro especialistas está el Gobierno del Estado de Yucatán, la Universidad de Oriente, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), cada uno.

También con tres estudiosos está el IT Superior de Progreso y la Universidad Autónoma de Chapingo, con dos investigadores está el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe), en Yucatán; la delegación de la Se-

cretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el ITS del Sur del Estado, y la Universidad del Valle de México, respectivamente.

De igual forma, con un especialista está Biomédicos de Yucatán, el Centro de Estudios Superiores CTM Justo Sierra O’Reilly, Pronatura Península de Yucatán, el Servicio Estatal de Salud Pública en Yucatán y el ITS de Motul.

En este año no hubo integrantes del SNI en el Banco de México; la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en Yucatán y Nuvó Business.

El Conacyt informó que, hasta enero pasado en el país habían 35 mil 179 especialistas adscritos al SNI, que son reconocidos por su desempeño y el grado de estudios que tienen, con un aumento del 6.07 por ciento con respecto al año anterior, cuyo total fue de 33 mil 166.

Mientras que en la Península de Yucatán hay mil 178 científicos, con un aumento del 14.7 por ciento con respecto a 2020, cuando la suma fue de mil 27.

Asimismo, en 2019 eran mil 19 los científicos, en 2018 fueron 973 y en 2017 el acumulado fue de 790 especialistas.

Por ende, actualmente en la región está el 3.35 por ciento del total de investigadores que hay en el país.

Es decir, con este universo científico se abarca diversas áreas de investigación, desarrollo tecnológico y de innovación, por lo que se brinda mayor oportunidad de trabajo para los egresados, aunado a un mayor fomento entre los estudiantes.

A este padrón del Conacyt se incorporaron 151 nuevos integrantes, todos ellos con doctorado, de los cuales 96 son de Yucatán, 32 de Quintana Roo y 23 de Campeche. (Didier Madera)

Premian al laboratorio del hospital O’Horán

ción y Citometría Hemática. Durante el inicio de su administración, Vila Dosal ha impulsado la transformación de los servicios de salud en el Estado con programas como Médico 24/7, que lleva atención de primer nivel y medicinas todos los días del año, y las 24 horas del día en los 105 municipios del interior del Estado y que, en el 2021, entró en una nueva etapa acercando estudios de ultrasonido a todos los habitantes del interior del Estado para que la gente no tenga que trasladarse fuera de sus comunidades para acceder a esos servicios.

del Estado mediante una inversión estatal superior a 86 millones de pesos. La intención es que los 142 Centros de Salud de toda la entidad sean remodelados siguiendo con la prioridad de garantizar que en Yucatán se atienda de la mejor manera a la gente y sin distinciones.

capacidad de implementar 382 pruebas, mientras que sus estrictos esquemas de control externo garantizan una mayor capacidad en el procesamiento de las muestras.

Lo anterior, explicó el funcionario estatal, se suma a las competencias y habilidades, que los profesionales químicos ponen a disposición de la ciudadanía; su labor ha hecho posible que el

Hospital obtenga galardones de excelencia y se le considere la institución de salud pública más importante del Sureste del país.

Por su parte, la jefa del Laboratorio, Rosaura Palma Pech, compartió que, este año, se distinguió a los departamentos de Química Clínica, Bacteriología, Hematología, Parasitología, Inmunología-Endocrinología, Uroanálisis, Coagula-

Asimismo, con Médico a Domicilio , mujeres embarazadas, personas con discapacidad, adultos mayores o postrados en cama, que presentan dificultades para desplazarse a un centro de salud han podido ser atendidos con consultas externas llevando salud a cada rincón de la Entidad.

También, arrancó la rehabilitación de más de 52 Centros de Salud en una primera etapa en el interior

Recientemente, el Gobernador puso en marcha la obra del hospital general de la zona Ticul, proyecto que quedó inconcluso desde hace más de 10 años y que ofrecerá una mejor atención a la población del sur del estado fortaleciendo los servicios de salud en Yucatán. Este nosocomio contará con 70 camas y 15 especialidades a través de una inversión de mil 73 millones de pesos para su construcción y equipamiento.

Resultado de 3 años de diálogo y gestiones de Vila Dosal ante la empresa Marhnos y la Federación, el Gobierno del Estado evitó un pago de 740 millones de pesos y recuperó el proyecto de infraestructura, para reactivar el Hospital de Ticul.

La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
La Entidad es una de las que cuenta con más personal calificado para el desarrollo del conocimiento. El nosocomio obtuvo esta distinción entre más de tres mil 800.

El Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2023, incluido en el Paquete Económico que fue aprobado por el Congreso de la Unión, y formulado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), propuso destinar a la Península 479 mil 97 millones 520 mil pesos para el desarrollo económico y social, así como para la gobernanza federal, estatal y municipal.

Del monto presupuestado para Campeche, Quintana Roo y Yucatán, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 propone una distribución del gasto de la siguiente manera: para Desarrollo Económico, 314 mil 338 millones 15 mil 152 pesos (65.6 por ciento); para Desarrollo Social, 109 mil 70 millones 3 mil 781 pesos (22.8 por ciento); para Gobierno, 6 mil 649 millones 709 mil 682 pesos (1.4 por ciento); para Participaciones a Entidades Federativas y municipios, 49 mil 39 millones 791 mil 425 pesos (10.2 por ciento).

Asimismo, la distribución por Entidad deja ver que Campeche recibirá la tajada más grande que se destinará a la Península, con 270 mil 372 millones 625 mil 864 pesos (56.4 por ciento); Yucatán tiene presupuestados 122 mil 411 millones 633 mil 352 pesos (25.6 por ciento); y se prevé que Quin-

Campeche es la Entidad que mayor asignación recibirá, con 270 mil 372 millones 625 mil 864 pesos, seguida de Yucatán y, por último, el Estado quintanarroense. (POR ESTO!) Miguel Ángel Martínez Díaz investigación Por Esto!
Hacienda destina 479.1 mmdp para el gasto federalizado en la Península De las 3 Entidades de la región, Quintana Roo obtendrá 86 mil 313 millones 260 mil 824 pesos (18.0%) 10 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023 PENÍNSULA EN DATOS Chetumal Mérida TOTAL GENERAL EN LA PENÍNSUL A 479,097,520,040.00 PESOS Gasto programable para la Península en 2023, según objetivos institucionales 100% DESARROLLO ECONÓMICO 314,338,015,152.00 PESOS 65.6% 1 DESARROLLO SOCIAL 109,070,003,781.00 PESOS 22.8% 2 GOBIERNO 6,649,709,682.00 PESOS 1.4% 3 PARTICIPACIONES A ENTIDADES S FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS 49,039,791,425.00 PESOS 10.2% 4 Fuente: SHCP 65 6% 1 2 3 4 Desarrollo Económico

Deportes

El mundo se despide de O Rei Pelé

El exfutbolista brasileño, quien falleció a la edad de 82 años, fue velado con el

SANTOS, BRASIL.- Miles de brasileños, autoridades y exfiguras del futbol se despedían este lunes de su rey Pelé, fallecido el jueves a los 82 años, en un solemne velorio en el estadio del Santos, el equipo donde forjó buena parte de su leyenda.

Los seguidores, muchos llegados de otras ciudades del gigante latinoamericano, continuaban haciendo fila al caer la noche afuera del estadio Vila Belmiro para acceder al terreno. Allí les esperaba el féretro abierto rodeado de coronas de flores blancas, cubierto con una bandera de Brasil y otra del Santos

Algunos gritaban “¡ Pelé , Pelé !” y entonaban cánticos destacando a O Rei por encima del argentino Diego Maradona, su gran rival, ahora también junto a Lionel Messi, por el trono del mejor artista de la pelota.

Diez horas después del inicio, la fila continuaba igual de numerosa.

El velorio se desarrolla en una atmósfera ceremoniosa, con pocas muestras de pasión desbordada como las evidenciadas en el de Maradona, en noviembre del 2020 en Buenos Aires.

Marcia Cibele Aoki, tercera esposa del exdelantero, fue una de las primeras en acercarse. Vestida de negro y entre lágrimas, pasó la mano sobre la cabeza del astro, con quien se casó en el 2016.

También hicieron presencia al

menos tres -Edinho, Kely y Flavia- de los seis hijos vivos del inolvidable ‘10’, además de exinternacionales brasileños como Paulo Roberto Falcao, Zé Roberto o Mauro Silva.

Visita de Lula da Silva

El flamante mandatario brasileño, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, visitará en la mañana del martes el recinto deportivo para homenajear a O Rei y expresar “solidaridad” con la familia, informó la presidencia. Su investidura el domingo en el Congreso en Brasilia se inició con un minuto de silencio en memoria de Pelé

El presidente y la primera dama, Rosangela Janja da Silva, enviaron una corona de flores al velorio, según mostró la prensa local el lunes.

El jefe de la FIFA, Gianni Infantino, prometió en las puertas del estadio que la institución homenajeará al rey como se merece.

“Pediremos a todas las federaciones en el mundo entero, los 211 países, que nombren un estadio en cada país con el nombre de Pelé, porque los jóvenes tienen que saber y recordar quién fue”, dijo Infantino, que estuvo acompañado del presidente de la Confederación Brasileña de Futbol, Ednaldo Rodrigues, y de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

“Pelé es eterno. Es un ícono mundial del futbol. Hizo por primera vez muchas cosas que en el futbol el 99% apenas puede soñar con hacer, y el 1% restante lo hizo después de él”, agregó.

El padre de Neymar, surgido también en el ‘Peixe’, asistió en nombre de la familia del actual ‘10’ de la Seleçao , quien no viajará a Brasil.

“Pelé inspiró a todas las generaciones”, dijo el padre de ‘Ney’, que en el Mundial de Qatar igualó al ídolo como máximo goleador de los pentacampeones (77 goles).

Vidas marcadas

Los seguidores se deshacían igualmente en elogios con el exfutbolista que les hizo vibrar como ningún otro mientras esperaban entrar en el estadio.

“Mi infancia estuvo marcada por lo que Pelé hizo por Brasil, en los partidos de los Mundiales”, explicó Carlos Mota, de 59 años, que viajó desde Río de Janeiro con su hijo Bernardo, de 12 años.

“Siempre le dije a mi hijo que hay tres cosas que no se discuten: que el balón es redondo, el césped es verde y Pelé, el más grande”, agregó este trabajador del sector bancario.

Los restos del único jugador en ganar tres mundiales (1958, 1962, 1970) arribaron en la madrugada en una caravana salida

desde el hospital Albert Einstein de Sao Paulo, donde estuvo internado desde el 29 de noviembre hasta su fallecimiento.

El ingreso estará permitido de manera “ininterrumpida” hasta el martes, tras lo cual empezará una procesión por las calles de Santos, a 75 kilómetros de Sao Paulo.

féretro abierto

Terminará en el mausoleo El Memorial con una ceremonia religiosa y un entierro reservado para la familia, dijo a AFP una fuente de El Memorial. En ese mismo cementerio de la ciudad portuaria descansan los restos del padre, el hermano y la tía de Pelé (AFP)

La ceremonia se realizó en el estadio del Santos, en el cual pasó la mayor parte de su carrera. (AP) Cientos de aficionados hicieron fila para poder entrar al inmueble. (AP) Los hijos de Edson Arantes estuvieron presentes en el velatorio. (POR ESTO!) En El Memorial dejarán los restos del exdelantero. (POR ESTO!)

Damar Hamlin se colapsa en partido de los Bills

CINCINNATI.- El safety de los Bills de Búfalo Damar Hamlin se encuentra en coma inducido tras colapsar en el terreno de juego en el encuentro de anoche, indicó la NFL, que suspendió el duelo de Búfalo ante los Bengalíes de Cincinnati

Hamlin recibió reanimación cardiopulmonar en el campo, indicó un reporte, y lo rodearon sus compañeros, algunos entre lágrimas, después de que se lesionó en una tacleada con el receptor Tee Higgins.

Higgins se acercó con el hombro derecho y que golpeó directamente en el pecho de Hamlin. El safety rodeó los hombros y el casco de Higgins con sus brazos para arrastarlo al suelo. Hamlin se levantó, pareció ajustar su máscara con la mano derecha y alrededor de tres segundos después se desplomó de espaldas y estuvo sin moverse.

Hamlin fue atendido en el campo por personal médico del equipo e independiente y paramédicos locales, indicó la NFL, y lo llevaron al Centro Médico de la Universidad de Cincinnati.

Según Jordon Rooney, amigo y representante de Damar Hamlin, el jugador de los Bills habría recuperado los signos vitales y tras colocarlo en coma inducido, recibió un tubo de respiración para que los doctores puedan seguir realizando pruebas.

“Actualización sobre Damar: Sus signos vitales están normales otra vez y lo pusieron a dormir para ponerle un tubo de respiración en la garganta. Actualmente le están haciendo exámenes. Daremos mayor información en cuanto la tengamos” señaló en un comunicado.

Su compañero Stefon Diggs acudió al hospital con Hamlin. Cerca de 100 seguidores de los Bills y otros cuantos de los Bengalíes se reunieron en una esquina a una cuadra de la entrada de la sala de emergencias y algunos sostenían velas.

La NFL anunció casi una hora después de que ocurrió la lesión que el juego no se reanudaría.

“Nuestros pensamientos están con Damar y los Bills de Búfalo. Daremos más información cuando esté disponible”, indicó la liga en

un comunicado. “La NFL ha estado en constante comunicación con la Asociación de Jugadores de la NFL que acordó posponer el encuentro”.

Una ambulancia ingresó al campo cuatro minutos después de que colapso, mientras algunos jugadores comenzaron a llorar, incluyendo el cornerback Tre’Davious White. Los quarterbacks, Josh Allen, de Búfalo, y Joe Burrow, de Cincinnati, se abrazaron.

“Por favor recen por nuestro hermano”, escribió Allen en Twitter.

Hamilton colapsó a las 8:55 p.m. y cuando se lo llevaron 16 minutos después, los Bills se reunieron para rezar. Lo trasladaron al Centro Médico de la Universidad de Cincinnati. Cinco minutos después de que la ambulancia salió fuera, se suspendió el encuentro y los jugadores abandonaron el campo.

A Hamlin le dieron resucitación cardiopulmonar. Se reportó en la transmisión que le colocaron oxígeno a Hamlin y sujetaron a una camilla para ingresar a la ambulancia. (AP)

Liverpool inicia el año con el pie izquierdo

LONDRES, REINO UNIDO.-

Liverpool (6º) mantiene su mala dinámica esta temporada y volvió a perder, esta vez por 3-1 en su visita al Brentford (7º), este lunes en el primer partido de la 19ª jornada de la Premier League, y ve cada vez más complicado clasificarse para la próxima Liga de Campeones.

Después de una racha de cuatro victorias consecutivas, los Reds volvieron a pagar caro su fragilidad defensiva y al descanso ya

perdía por dos goles de diferencia ante el Brentford, que se adelantó con un autogol del francés Ibrahima Konaté (19º) y otro de su compatriota Yoane Wissa (42).

El equipo dirigido por Jürgen Klopp se metió en el partido al reducir diferencias al comienzo de la segunda parte con un tanto de Alex Oxlade-Chamberlain (50), pero sentenció en el tramo final el camerunés Bryan Mbeumo (84).

Con este resultado, el Liver-

pool se mantiene en la sexta plaza con 28 puntos, a cuatro del Manchester United, que marca la zona Champions antes de recibir el martes al Bournemouth (15º).

El Brentford se coloca inmediatamente después, con 26 puntos. El equipo local se mostró peligroso a la contra y encontró el premio del gol en un saque de esquina lanzado por Mbeumo que Konaté mandó al fondo de la red de su propia portería (19).

A la tercera fue la vencida y

Wissa superó al brasileño Alisson Becker con un remate de cabeza (42). Los Reds reforzaron su dominio en la segunda parte y lograron marcar con un cabezazo de Oxlade-Chamberlain tras un centro de Trent Alexander-Arnold (50).

Con los Reds buscando el empate, Mbeumo superó en el duelo a Konaté tras un pase largo de Keane Lewis-Potter y sentenció el partido (84).

(AFP)

Los Lakers aplastan a los Hornets

Nets vence sin problema a Spurs

NUEVA YORK.- Kyrie Irving hizo sus primeros siete tiros, provocó una gran celebración en el banquillo con un golpe de seguimiento con una sola mano después de que fi nalmente se perdiera y anotara 27 puntos cuando los Brooklyn Nets vencieron a los San Antonio Spurs 139-103 el lunes por la noche para su 12a victoria consecutiva.

Kevin Durant agregó 25 puntos y 11 asistencias para los Nets (25-12), que han recorrido la

racha ganadora más larga de la NBA esta temporada en un partido de Boston por el mejor récord de la liga. Brooklyn ha ganado 16 de sus últimos 17 partidos.

“No creo que realmente prestemos demasiada atención a la racha, solo queremos jugar bien el uno para el otro”, dijo Irving.

Irving disparó 11 por 14, Durant fue 10 por 14 y ninguno jugó en el cuarto cuarto para los Nets , que son 23-7 bajo Jacque Vaughn. T.J. Warren terminó

con 18 puntos y Brooklyn disparó un 62% desde el campo.

Los Nets nunca se quedaron atrás en el segundo partido consecutivo en un comienzo fácil del nuevo año después de ir 12-1 en diciembre. Están a dos victorias de igualar la racha ganadora más larga de la franquicia, habiendo ganado 14 seguidas dos veces mientras tenían su sede en Nueva Jersey. Keldon Johnson anotó 22 puntos para los Spurs (AP)

CHARLOTTE.- LeBron James anotó 43 puntos para tirar dentro de los 500 del récord de anotación de la carrera de Kareem Abdul-Jabbar en la NBA, y los Lakers de Los Ángeles vengaron la derrota en casa del mes pasado ante los Charlotte Hornets con una victoria de 121-115 el lunes por la noche.

James tuvo dos mates en los callejones, incluido un golpe inverso de alto vuelo de un feed de Dennis Schroder, para impulsar su total de carrera a 37.903 puntos, dejándolo 484 por detrás del récord de larga data de Abdul-Jabbar de 38.387.

Thomas Bryant tuvo 18 puntos y 15 rebotes, y Austin Reaves y Schroder tuvieron 15 puntos cada uno cuando los Lakers (16-21) terminaron un viaje por carretera de 3-2. (AP)

2 Deportes Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
El jugador de Búfalo chocó contra Tee Higgins, de Cincinnati. (AP) Kevin Durant marcó 25 puntos y realizó 11 asistencias. (POR ESTO!) Los dirigidos por Jürgen Kloop se mantienen en la sexta posición de la liga de Inglaterra con 28 puntos, a cuatro del United (POR ESTO!) LeBron James anotó 43 puntos en el encuentro. (POR ESTO!)
Internacional
Último Adiós Decenas de miles de fieles desfilan ante el cuerpo sin vida de Benedicto XVI, en la capilla ardiente instalada en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano Página 3 El Papa Emérito Joseph Ratzinger yace en un catafalco cubierto por una capa dorada. El Papa Francisco presidirá el jueves las exequias solemnes. Será la primera vez en la historia que un Pontífice preside el funeral de su predecesor, cuyo cuerpo será sepultado en la cripta donde reposan los líderes de la milenaria Iglesia Católica. (AP) Admite Rusia la pérdida de decenas de tropas durante bombardeo ucraniano Revelan la Letra del Año 2023, con las Predicciones de Ifá para Cuba y el Mundo Al menos 500 migrantes caribeños llegaron a los Cayos de Florida, en EE.UU. Página 2 Página 3 Página 5
Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023

Rusia: fin de semana sangriento

Moscú reconoce decenas de soldados muertos en ataque ucraniano a la localidad ocupada de Makiivka

KIEV.- Rusia reconoció que al menos 63 de sus solados murieron en un bombardeo ucraniano contra una localidad controlada por Moscú en el Este de Ucrania, tras un sangriento fin de semana para ambos bandos en el conflicto.

El Ejército ruso, que rara vez divulga sus bajas, nunca había informado de tantas pérdidas en un solo ataque desde el inicio de la invasión de Ucrania el 24 de febrero.

El Ministerio ruso de Defensa precisó que el bombardeo “con cuatro misiles” tuvo lugar en la localidad de Makiivka, ocupada por Rusia en la región oriental de Donetsk, y que golpeó “un centro de despliegue temporal” del Ejército.

chko, informó de una explosión ayer en el distrito de Desnyanski, donde “un hombre de 19 años fue hospitalizado”, agregó. Las autoridades informaron posteriormente que el joven fue herido por la caída de escombros.

El operador de energía Ukrenergo informó que la situación del suministro eléctrico en Kiev era ahora “más complicada”.

BAJAS

Los ataques rusos de Año Nuevo golpearon áreas céntricas de ciudades grandes, indicó Mijailo Podoliak, asesor del presidente Volodimir Zelenski, quien lo calificó como un cambió en la estrategia de Moscú.

63

El Ministerio no precisó la fecha exacta en que tuvo lugar el bombardeo, pero dijo que se trató de un ataque con lanzacohetes HIMARS, un tipo de arma entregada por Estados Unidos a Ucrania. Kiev asegura que el número de muertos es mucho más alto, cercano a los 400.

Militares murieron durante el bombadeo, según un Alto Mando.

El sábado 31 de diciembre, la artillería rusa golpeó una localidad en las afueras de Jersón, donde un niño de 13 años, resultó herido. Posteriormente, las fuerzas rusas atacaron el hospital donde el menor estaba en cuidados intensivos.

El fin de semana de Año Nuevo, Ucrania sufrió una nueva oleada de bombardeos rusos que dejaron al menos cinco muertos. Ayer, Kiev, la capital, fue azotada por nuevos ataques con drones de fabricación iraní y la administración militar de la ciudad ordenó a los habitantes acudir a los refugios.

El alcalde de Kiev, Vitali Klits-

Tras una serie de derrotas militares, Rusia comenzó en octubre a dirigir sus ataques a la infraestructura ucraniana, dejando a millones de personas a oscuras y expuestas al frío con temperaturas bajo cero.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos advirtió que esta campaña provoca “adversidades extremas” para los ucranianos y denunció posibles crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas.

BRUSELAS.- El Parlamento Europeo anunció ayer que inició el procedimiento para levantar la inmunidad de dos eurodiputados, a petición de la justicia belga, lo que representa un nuevo capítulo en el escándalo provocado por la trama de corrupción que supuestamente involucra a Qatar.

El Parlamento no divulgó los nombres de los legisladores, pero fuentes cercanas a la investigación informaron que se trata del representante italiano Andrea Cozzolino y del belga Marc Tarabella.

Ambos están en el punto de mira de la investigación que llevó a los responsables belgas a detener el 9 de diciembre a una de las vicepre-

inmunidad a dos eurodiputados

sidentas de la institución, la eurodiputada socialista griega Eva Kaili.

Su compañero, el italiano Francesco Giorgi, que también es asistente parlamentario de Cozzolino, el exeurodiputado socialista italiano Pier-Antonio Panzeri, y un dirigente de una oenegé, Niccolo Figa-Talamanca, también se encontraban entre los detenidos.

Los cuatro han sido acusados de “pertenencia a organización delictiva”, “blanqueo de capitales” y

“corrupción” en un escándalo que ha conmocionado el Parlamento Europeo y provocado tensiones entre Qatar y la Unión Europea.

Kaili no gozaba de inmunidad parlamentaria porque el delito se descubrió in fraganti, con “bolsas de dinero en efectivo” encontradas en su domicilio. El 13 de diciembre, la despojaron de su título de vicepresidenta tras una votación casi unánime.

Príncipe quiere “reconectar” con su padre

LONDRES.- El Príncipe Enrique quiere “reconectar” con su padre, el rey Carlos III, y con su hermano Guillermo, pero no ve “ningún deseo de reconciliación”, según un extracto de una entrevista previa a la publicación de sus memorias difundido ayer.

Un mes después del estreno en Netflix del documental sobre Enrique y su esposa Meghan, la monarquía británica se prepara para nuevas revelaciones sobre la marcha de la pareja a California en 2020 con la publicación el 10 de enero del libro En la sombra.

Coincidiendo con la publicación del libro, el Príncipe concedió dos entrevistas, una a la cadena británica ITV y otra a la estadounidense CBS, que se emitirán el domingo.

“No han mostrado absolutamente ninguna voluntad de reconciliación”, dice el duque de Sussex en un avance emitido ayer por ITV, sin que quede claro a quién se refiere en concreto.

“Me gustaría reencontrarme con mi padre. Me gustaría reencontrarme con mi hermano”, dice también. “Quiero una familia, no una institu-

ción”, dice Enrique, de 38 años.

El Príncipe Enrique dijo que su problemática relación con la familia real “nunca tuvo que ser así”.

Las críticas llegan en un momento de transición para la familia real británica tras la subida al trono de Carlos III, después de la muerte de Isabel II, el 8 de septiembre a los 96 años.

El soberano del Reino Unido y de otros 14 Estados de la Commonwealth será coronado el 6 de mayo, en una gran ceremonia retransmitida a todo el mundo.

Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023 2 Internacional
Kiev asegura que el número de bajas militares es mucho más alto, cercano a los 400 hombres. (AFP) Levantarán Nuevos implicados: Marc Tarabella (izq.) y Andrea Cozzolino. (EFE) “Quiero una familia, no una institución”, dijo Enrique a

Multitud despide a Benedicto XVI

Hasta 65 mil fieles desfilan para rendir honores al Papa Emérito en la Basílica de San Pedro

CIUDAD DEL VATICANO.- Decenas de miles de fieles desfilaron ayer ante el cuerpo de Benedicto XVI, en la capilla ardiente instalada en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, para despedir al Papa Emérito, fallecido el sábado a los 95 años.

La larga fila llegó hasta la inmensa Plaza de San Pedro y rodeó las célebres columnas de la explanada, vigiladas por un importante dispositivo de seguridad y también por cientos de periodistas de todo el mundo llegados para cubrir el entierro del Papa.

El Vaticano, tras el cierre de las puertas de San Pedro a las 19:00 (18:00 GMT), informó que acudieron a despedirse del expontífice unas 65 mil personas.

El cuerpo de Joseph Ratzinger yace en un catafalco cubierto por una tela dorada, rodeado por dos guardias suizos vestidos de gala, frente al altar mayor de la basílica dominado por el baldaquino de bronce negro con imponentes columnas retorcidas diseñado por el maestro del barroco Gian Lorenzo Bernini.

Varios cardenales y miembros de la Curia romana lo velan, mientras el secretario privado por años del Papa Emérito, el obispo Georg Gänswein, recibe el pésame de las autoridades.

“Señor, te amo”, fueron las últimas palabras pronunciadas en italiano por Benedicto XVI poco antes de fallecer el sábado en presencia de una enfermera, según informó el obispo Gänswein.

Entre los primeros que llegaron para dar el último adiós a Benedicto XVI, estaba la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente de la República, Sergio Mattarella.

Hoy y mañana se podrá acceder desde las 6:00 a las 18:00 de manera que los fieles puedan velar a Ratzinger, quien renunció a su cargo en el 2013 tras ocho años de pontificado, aduciendo el

LA HABANA.- Los babalawos, sacerdotes de la Santería Cubana, predijeron ayer para el 2023 un “mejor” año para Cuba y el mundo, y un “entendimiento” entre la Isla y Estados Unidos.

“Tenemos la esperanza de que podemos estar mejor, de que podemos vivir mejor y de que podemos encontrar mejores resultados”, dijo Lázaro Cuesta, de 78 años, 48 de ellos como babalawo, al dar a conocer las Predicciones de Ifá para Cuba y el mundo, conocidas como la Letra del Año.

Cuesta destacó que el signo regente para el 2023 (Ogunda Osa) combina “fuerza e inteligencia”, y “brinda uno de los elementos más importantes que debe tener el ser humano para vivir: la esperanza”.

El signo además avisa: “El que hace las cosas de la misma forma, jamás encontrará un resultado diferente. Hay que cambiar la mentalidad... y en vez de hablar y prometer hay que hacer y trabajar para lograr los objetivos”, agregó Cuesta. Si no podría traer “tragedias en la estabilidad social y familiar”.

declive de sus fuerzas.

El Papa Francisco le rindió varios homenajes públicos al “amado” Benedicto XVI, “fiel servidor del Evangelio y de la Iglesia”, recordando su “bondad”, “su nobleza”, “su testimonio de fe y de oración, especialmente en estos últimos años de vida retirada”.

Entre los asistentes al velatorio estuvo el cardenal Walter Kasper quien, al igual que Benedicto, es un teólogo alemán. “Su renuncia no fue una señal de debilidad, sino una señal de fortaleza, una grandeza porque vio que ya no estaba dispuesto para los desafíos de ser Papa”, afirmó.

El jueves, el Sumo Pontífice presidirá las exequias solemnes del Papa Emérito en la inmensa plaza de San Pedro. Se trata de la primera vez en la historia que un Papa preside el funeral de su predecesor. La ceremonia comenzará a las 8:30, será inédita, además de sobria, tal como anunciado por el Vaticano.

El cuerpo de Benedicto XVI será enterrado en la cripta de la basílica de San Pedro, donde reposan muchos otros pontífices de la milenaria historia de la Iglesia Católica.

Revelan Letra del Año 2023; Predicciones de Ifá

Cuesta es uno de los más reconocidos organizadores de la ceremonia desde los años 80.

Por su parte, el sacerdote Víctor Betancourt (67), dijo que el 2023 será un año de “muchos entendimientos”, incluido el de

“los gobiernos de Cuba y Estados Unidos”. “Ifá predice que sí va haber un entendimiento (con Estados Unidos)”, apuntó.

“Es muy difícil convencer a las nuevas generaciones. Yo en lo particular quisiera que mis amigos, mi

familia, que volvieran (de otros países) y explicarles este mensaje desde el punto de vista de Ifá, que vienen buenos momentos para Cuba”, indicó Betancourt quien dijo que también podría ser una “oportunidad” para que aquéllos con “cargos públicos actúen”.

Cuando llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, el demócrata Joe Bidden prometió revisar la política hacia Cuba, pero luego endureció su discurso tras las protestas antigubernamentales de julio del 2021, las mayores registradas en la isla.

Aunque flexibilizó algunas de las disposiciones de la administración de su antecesor Donald Trump contra Cuba, relacionadas con la entrega de visas y la reactivación de vuelos a provincias cubanas, Biden evitó retomar la política de mayor acercamiento de Barack Obama (2009-2017), de quien fue vicepresidente.

Un grupo de veteranos sacerdotes de la Santería Cubana o Regla de Ocha elabora estas profecías

cada 31 de diciembre, mediante un complejo y extenso sistema adivinatorio (el Oráculo de Ifá), y las da a conocer a sus fieles dos días después.

El año 2023 estará gobernado por Yemayá, diosa de los mares, que en la sincretización cultural es identificada con la Virgen de Regla, acompañada de Orishaoko, señora de la agricultura.

La Santería Cubana es una religión derivada de los cultos traídos a América en el siglo XVI por esclavos yorubas pro- cedentes de África.

Aunque los creyentes en la santería consultan el sistema de adivinación de Ifá para obtener consejos, también suelen invocar la protección de los orishas a fin de enfrentar las dificultades cotidianas, desde el desabastecimiento de alimentos o la necesidad de conseguir medicinas hasta la realización de un cruce migratorio por mar o por tierra.

Internacional 3 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
El expontífice será sepultado el jueves en una cripta donde reposan otros Papas de la Iglesia Católica. (AP) El cuerpo de Ratzinger yace frente al altar mayor del templo . (AFP) La capilla ardiente provocó una extensa fila en la plaza. (AP) Previo a los pronósticos, los sacerdotes realizan varios ritos. (AP)

Lula frena medidas de Bolsonaro

Nuevo Gobierno revoca acceso a armas, frena privatizaciones y restablece protección de Amazonía

BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, revocó normas que facilitaban el acceso a las armas durante la administración de Jair Bolsonaro, frenó procesos de privatizaciones y restableció medidas de combate a la deforestación en la Amazonía, entre sus medidas iniciales de Gobierno.

Primera medida

En las primeras 24 horas desde la ceremonia de investidura del domingo en Brasilia, el mandatario izquierdista empezó a cumplir algunas de sus principales promesas electorales, tras derrotar al ultraderechista Bolsonaro.

BOGOTÁ.- El gobierno de Colombia evaluará cada dos meses el cumplimiento del alto al fuego bilateral pactado con los principales grupos armados y que regirá durante el primer semestre del año, informó ayer el ministerio del Interior.

“La labor más difícil que hay es la verificación (...) Se prevé que cada dos meses se haga un corte de cuentas de cómo evoluciona en cada uno de los territorios, con cada una de estas organizaciones”, explicó el jefe de la cartera, Alfonso Prada, en entrevista con Blu Radio.

La tregua

La víspera de Año Nuevo, el presidente izquierdista Gustavo Petro anunció una tregua bilateral entre el Gobierno y cinco grupos armados desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023 con miras a negociaciones que permitan desactivar el prolongado conflicto interno.

El Gobierno mantiene bajo reserva los decretos donde se detallan los acuerdos de cese al fuego con la guerrilla del Ejército de

Licencias para armas

Lula decidió, mediante un decreto, suspender por los próximos 60 días la concesión de nuevas licencias para cazadores, tiradores y coleccionadores civiles, categoría que multiplicó sus miembros con las flexibilizaciones de Bolsonaro y reunía en julio pasado un arsenal de más de un millón de armas, casi el triple que las 350 mil 600 registradas en diciembre de 2018, según el Instituto Sou da Paz.

El decreto también reduce los límites para la compra de armas y municiones y suspendió temporalmente el registro de nuevos clubes y escuelas de tiro, que también pro-

liferaron los últimos cuatro años.

Sobre la Amazonía

Da Silva firmó una serie de decretos para fortalecer la protección de la Amazonía, cuya destrucción anual promedio creció 75 por ciento respecto a la década anterior durante la administración de Bolsonaro, y de otros biomas.

Lula instituyó una “comisión interministerial permanente de prevención y control de la deforestación”, al mismo tiempo que ordenó reactivar el Fondo Amazonía, creado en el 2008 para captar donaciones destinadas a inversiones de preservación de la floresta.

Evaluarán el alto al fuego pactado

Liberación Nacional (ELN), dos grupos disidentes de las FARC.

Bajo su política de Paz Total, Petro aspira detener la espiral de violencia que siguió al histórico acuerdo firmado con el grueso de la guerrilla de las FARC en el 2016.

El control

Prada aseguró que la fuerza pública mantendrá el control de “absolutamente todo el territorio” y no se van desmilitarizar regiones como se hizo en negociaciones de paz anteriores “para que se muevan a sus anchas cada una de estas organizaciones”.

“Aquí no se para la presencia de las fuerzas armadas, se paran los disparos de un lado y del otro. Pero las fuerzas armadas, lo dicen los mismos decretos, conservan la

plenitud de sus facultades constitucionales”, añadió.

El Gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002) desmilitarizó 42 mil km² en la región del Caguán (Sur) durante una negociación fallida con las FARC, que los rebeldes aprovecharon para fortalecerse.

Sin ahondar en detalles, Prada aseguró que los diálogos serán “diferentes” con cada organización, dependiendo si “se mueven en la economía ilegal” o “tienen estatus político”. Desde noviembre el Gobierno negocia en Caracas con el ELN, la última guerrilla reconocida en el país.

Colombia es el mayor productor de cocaína del mundo, combustible de la violencia que en más de medio siglo de conflicto deja nueve millones de víctimas.

El Fondo Amazonía estaba congelado desde el 2019 por diferencias entre los gobiernos de Noruega y Alemania, principales donantes, con la administración de Bolsonaro por la gestión de los fondos.

Lula revocó además un decreto que permitía la minería en áreas indígenas y de protección ambiental.

Bolsa Familia

El nuevo Presidente firmó una resolución para mantener el programa de ayudas sociales Bolsa Familia en 600 reales (unos 113 dólares), promesa conseguida luego de una trabajosa negociación con el Congreso en diciembre para

garantizar recursos excepcionales.

Además, firmó un reajuste del salario mínimo con incremento de mil 212 reales para mil 320 (249 dólares), decisión que todavía no había sido publicada el lunes.

Privatizaciones

Lula revocó los procesos de privatización de ocho estatales, entre ellas Petrobras y Correos, iniciados durante la administración del exmandatario Jair Bolsonaro.

Durante la campaña, el izquierdista criticó las privatizaciones y advirtió que durante su administración no serían vendidas nuevas estatales.

Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023 4 Internacional
Da Silva instituyó una “comisión interministerial permanente de prevención y control de la deforestación”, y ordenó reactivar el Fondo Amazonía, para captar donaciones. (AFP) El ELN es uno de los grupos armados opositores comprometidos.
El Recinto Ferial lució abarrotado el primer día del año; miles de familias llegaron para disfrutar de los diferentes juegos mecánicos y otras atracciones Página 17 Página 4 Página 5 Página 10 Página 13 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023 Municipios A reventar La gente dio por inaugurada la Expoferia Ganadera, Artesanal, Gastronómica y Turística, porque aunque todavía no había animales en exhibición, a los visitantes poco les importó y se divirtieron a sus anchas; la inauguración oficial está prevista para hoy a las 18:00 horas con la presentación de la Sonora Santanera Nueva Generación (E. Valencia) Proliferación de franeleros afecta tránsito en el centro porteño Pescadores cierran varios accesos al puerto para evitar entrada de ladrones Pobladores denuncian actos vandálicos en obras públicas Se incendia tráiler que transportaba carbón en el Camino Real Progreso Dzan YobaínHuhíKanasín Muere pequeño de dos años de edad; llevaba tres días con calentura Página 9

Progreso

Esperan con ansias Día de Reyes

Varios

sectores comerciales tienen la esperanza de que el 6 de enero haya un impulso económico

PROGRESO, Yucatán.- Sorpresivamente para varios sectores comerciales, la Navidad 2022 no superó el año anterior, por lo que se espera que el Día de Reyes brinde nuevo impulso económico que no se tuvo en un año en el que varias de las restricciones por la pandemia del COVID-19 se erradicaron.

“Recuperamos la inversión que hicimos este año, pero en lo que respecta a lo que generamos fuera no hubo ganancias espectaculares. El día 23 permanecímos sin gente como el año pasado, la diferencia es que en el 2021 sí llegó la gente masivamente a comprar sus juguetes y regalos diversos para la Noche Buena, pero esta vez no pasó así”, dijo Manuel Garmiño, conocido comerciante del área de los portales en la calle 27 entre 80 y 78.

El entrevistado afirma que los productos más solicitados fueron juguetes para niños menores de cinco años, seguidos por los aparatos auriculares para jovencitos y las bocinas de diferentes tamaños, pues la movilidad permitió llevar a cabo reuniones donde la música no faltó.

Parte de lo que llamó la atención del locatario porteño es que mencionó que dos de las mayores causas del bajón de asistencia se debió al inesperado frente frío, que otorgó tardes de hasta solo 20 grados Celsius y los malos resultados de la pulpeada “Mi base de venta son los pescadores pulperos y los malos resultados siento que sí repercutieron, el puerto de Progreso es pesquero y por ley se mueve de acuerdo a como le vaya a quienes integran ese gremio”, finaliza Manuel Garmiño, dueño de la tienda El Gordo, y que afirma que podría cerrarse de manera regular esta temporada para el comercio local si se logra un empujón para Día de Reyes.

Uno de los productos que al-

canzó hasta los 130 pesos por kilo fue la uva, que ahora se puede adquirir hasta en 100 pesos en el mercado municipal, así como en el área de los portales donde se sitúa una conocida frutería, propiedad de David Escalante “Tacolis”.

“Todos los años en estos días se vende muy bien la uva, la manzana, la nuez y la pera, pero como nos quedaba bastante uva salimos para el último día de 2022 al pasillo donde transita la gente y en dos horas se fueron veinte cajas de esta fruta”, explicó el comerciante de segunda generación.

Por otra parte, en el mercado las “marchantes” catalogaron

también de diferente la venta de este año comparada con los dos años de pandemia, pues en estas fiestas decembrinas hubo mayor cuidado respecto a la compra de productos para la cena de Noche Buena y Año Nuevo.

La venta de ropa también pasó por situación similar, pues la bolsa progreseña no dejó ganancias a las boutiques que esperaban clientes en busca del ansiado estreno, sobre todo en lo que respecta a los más pequeños de la casa, que suelen ser consentidos para estas fechas.

“La gente no salió, en parte las lluvias no ayudaron nada y en la última semana del año se esperaba

que la gente tuviera el ánimo de venir por prendas, pero no sucedió así. Los clientes de todos los años venían más por ropa para resistir los frentes fríos”, dijo Martha Zunza, trabajadora de un puesto ubicado en la calle 80.

Además, la vigilancia de mercancía pirata se agudizó para el último mes del año pasado, pues tal como informamos, apenas en la primera semana de diciembre hubo un par de operativos en tiendas con productos navideños en el centro de la ciudad.

Quienes sí se encuentran en vísperas de tener números verdes son las panaderías del puerto, que en

esta semana recibirán encargos para el próximo viernes, donde las roscas serán el producto “estrella” de estos negocios, que tendrán el resto del mes en curso y febrero para cerrar un ciclo de buena producción que se ha desatado desde el último bimestre del año gracias a las celebraciones de los fieles difuntos.

Las innovaciones para nada se quedaron atrás, pues al igual que la capital yucateca, persisten varios negocios que no se conformarán con la rosa de reyes tradicional y pondrán a la venta este pan con diversos rellenos y hasta muñecos temáticos.

2 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
(Jesús López) Las principales causas de la baja de clientes en jugueterías fue el inesperado frente frío y los malos resultados de la pulpeada. (J. López) Las panaderías se están preparando para ofrecer sus panes, con diversos muñecos. Las fruterías de los mercados vendieron bien a finales de diciembre pasado.

Choque de motos deja dos heridos

PROGRESO, Yucatán.- El primer accidente del 2023 con motociclistas involucrados dentro de las zonas habitacionales del puerto ocurrió apenas en el segundo día del año, dejando como saldo a dos hombres hospitalizados por las lesiones que se llevaron.

El accidente se originó alrededor de las 18:00 horas de este lunes cuando una motocicleta Italika sin placas transitaba con vía preferencial sobre la calle 35 de la colonia “Francisco I. Madero”, pero justo en el cruzamiento con la calle 60, el conductor en turno decidió meter freno ante un bache que se encontraba a su paso y que pudo ocasionarle una caída.

A pesar de que libró el obstáculo, se aproximó a ellos un motociclista acompañado de un adulto mayor sobre una moto con matrícula 90DMY4, misma que no respetó su señal de alto en la calle 60, causando una colisión de alta peligrosidad, pues tanto el conductor de la otra carrocería como su acompañante de la tercera edad salieron volando fuera del móvil para estamparse contra el pavimento.

Sorprendió a los testigos que vieron el choque, que el motociclista culpable intentó darse a la fuga, huyendo sobre la calle 37, por lo que a la brevedad se solicitó apoyo de la dirección de seguridad pública y tránsito, cuyos elementos si lograron alcanzar al motociclista responsable, quien a su paso se llevó reclamos de los presentes.

Por su parte, la Cruz Roja delegación Progreso se hizo cargo de los primeros auxilios con aproximadamente seis paramédicos que

TEKAX, Yucatán.- Una familia perdió todo su patrimonio en un incendio ocasionado por juegos pirotécnicos.

La familia no se encontraba en su domicilio la madrugada del primero de enero cuando unas bombitas lalcanzaron el techo de su casa de huano, lo que provocó que comenzara a incendiarse; la vivienda se ubica en la colonia Yochenkax, de la ciudad de Tekax.

Según la declaración de la familia, ningún miembro se encontraba en la casa cuando comenzaron las llamas por lo que no pudieron rescatar nada.

Al lugar llegaron policías municipales, así como los bomberos, los cuales lograron apagar y controlar las llamas, pero estas ya habían consumido todo a su paso, desde artículos personales, de la vivienda y de toda la familia que lamentablemente perdieron varios objetos de valor que se calcinaron con el fuego.

Mari Ana Ramírez Rodríguez, dueña de la vivienda, pidió apoyo, a través de las redes sociales, a toda la ciudadanía.

Ahí explicó que pidió esta ayuda debido a que el incendio que sucedió la madrugada del 1 de enero la dejó a ella y a su familia sin bienes materiales, por lo que busca que la ciudadanía

llegaron a bordo de tres vehículos, dos tipos de ambulancia y un móvil de primer correspondiente. Esto debido a que el adulto mayor se encontraba grave, al grado de permanecer casi inconsciente con el golpe que se llevó.

El otro afectado respondió a el nombre de Oswaldo Manuel Flores Solís de 25 años de edad, quien quedó con una cortada en la parte posterior de la cabeza, un

brazo lesionado y múltiples golpes en todo su cuerpo, sin embargo en ningún momento perdió el conocimiento y relató lo que aconteció a los agentes de tránsito en turno.

“Estaban los dos tirados en la escarpa, el que más miedo nos dio fue el adulto mayor que enseguida se lo llevaron el médico. Lo más probable es que se haya llevado una lesión en la cabeza porque lo poco que pudo expresar es que te-

nía dolor intenso en esa parte de su cuerpo” indicó Mellany Contreras.

El operativo que se implementó envolvió a más de 15 agentes de la policía municipal que cerraron la circulación de automóviles y medios de transporte desde el cruzamiento de la calle 35 por 58. Llamó la atención que ambas motocicletas terminaron en el corralón.

Al lugar también llegaron familiares y amigos del agraviado

que circulaba en modo preferente, todos ellos no tardaron en aproximarse a la patrulla donde se encontraba el motociclista detenido, aunque para proteger la integridad de este sujeto permaneció una cuadrilla resguardando el vehículo policiaco.

A pesar de que el lesionado permanecerá al menos una semana rehabilitándose de los golpes que recibió y posibles lesiones internas, tendrá la opción de la demanda ante la Fiscalía General del Estado, esto para llevar a cabo la reparación de daños y hasta cobrarse los gastos médicos que tendrán que pagar por sus respectivas recuperación.

Parte de lo expresó el conjunto vecinal es que suelen circular en este tramo motociclistas incluso alcoholizados y en horarios nocturnos, suelen protagonizarse carreras con estas carrocerías de dos ruedas que a pesar de ser la colonia Francisco I. Madero una zona con varios pequeños en sus calles, las moto circulan con velocidad de casi 120 kilómetros por hora.

Durante el resto del lunes no se presentaron accidentes en el puerto o sus comisarías colindantes. En lo que respecta al primer día del año no se tuvieron accidentes automovilísticos, sin embargo no se obtuvo un saldo blanco debido a que se presentó una escena sangrienta protagonizada por una pareja en donde un masculino terminó hospitalizado por cuatro puñaladas que le propinó una mujer de aproximadamente 30 años de edad.

la apoye con lo que puedan.

Solicita apoyo en redes sociales

“Buenas noches, disculpen la molestia amigos, tuve un accidente con mi casita, se quemó mi casa y perdí mis cosas materiales. Claro yo no soy de publicar estas cosas. Me da mucha pena pedirles, pero solicito ayuda con lo que

sea; ropa, zapatos o con lo que les nazca apoyarme. Les dejo mi dirección, calle 45A por 20 y 22, de la colonia Yochenkax. Se los agradezco con todo mi corazón”, finaliza la publicación que ella misma subió a sus redes sociales.

Quien desee apoyarla también se pueden contactar con ella, a través del Facebook : María Ana Ramírez Rodríguez.

Yucatán 3 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
El accidente se registró cuando un par de vehículos tuvieron un encontronazo en el carril de baja velocidad
Familia pierde su patrimonio en incendio
Los dos motociclistas fueron hospitalizados debido a las lesiones que sufrieron. (Jesús López) Pirotecnia alcanzó el techo de la casa de paja: quedó calcinada. Lamentablemente el fuego consumió todos sus objetos personales.

Proliferan los “viene-viene” en el puerto

Los acomodadores de vehículos sin permiso han propiciado caos vial en el centro de la ciudad

PROGRESO, Yucatán.- La aparición de acomodadores de vehículos callejeros sin tarjetón del departamento de movilidad urbana, la apropiación de espacios por establecimientos comerciales y hasta los sitios de “Eco Taxis” han propiciado caos víal en el centro de la ciudad con el aumento de tránsito en los últimos días de las vacaciones invernales.

“Ahorita hay mucho ‘viene-viene ’ que no tiene credencial y que solo trabaja para ganarse unos cuantos centavos e ir por el trago, así nos perjudican a nosotros porque piensan que somos iguales todos o que cobramos cuota, cuando no es así” expresó el adulto mayor Juan Bautista Pech Cab, quien tiene como lugar de trabajo la calle 80 por 27 y 29 de la colonia centro, justo a las afueras de conocida tienda de electrodomésticos y un par de casas de empeño.

El entrevistado señala que en un día accesible se llegan a ganar hasta 180 o 200 pesos, variando la cantidad todos los días pues a diferencia de las zonas turísticas no se aplican las “cuotas” sino que todo depende de la propina que quieran dar los motociclistas.

“Llegamos desde las siete de la mañana porque no podemos pedirle a la gente que pague cierta cantidad porque les cuidemos sus motos, eso está prohibido y si queremos permanecer en este trabajo debemos apegarnos a las reglas. La gente que trabaja de manera ilícita supongo que son acreedores a algún castigo si

hacen eso” agrega Juan Bautista Pech, quien hasta el mes de noviembre del año pasado solía ser comerciante ambulante.

Las credenciales que permiten desarrollar este oficio callejero se solicitan en el departamento de movilidad urbana a cargo de Manuel Antonio Blanco Ordaz, cuyas oficinas se encuentran sobre la calle 80 por 37, a las afueras del puerto en donde solía ser la casa estancia del adulto mayor.

La credencial otorga un área de trabajo en específico a fin de que estas no se invadan y no se desate algún problema. Llama la atención que están por renovarse estas credenciales pues la vigencia de los tarjetones actuales afirma que caducaron el pasado 15 de diciembre del año 2022.

Solamente en el primer cuadro de la ciudad y los supermercados que hay en la zona, se cuenta con más de veinte acomodadores de coches, según el gremio de este rubro las ganancias en una jornada de fin de semana van de los 200 hasta los 500 pesos en calles adjuntas a sitios turísticos como el malecón u otros puntos de atracción turística.

Resulta curioso que el único caso conocido de un “viene-viene” fallecido en los últimos dos años de pandemia, no fue por el COVID-19 , sino fue por un paro cardiaco, el cuerpo del hombre que trabajaba cerca de conocida tienda de aparatos electrónicos, fue encontrado en un apagón registrado durante el mes de febrero del 2021.

El problema llega para conductores de vehículos o camiones que afirman que hay sitios que son obstaculizados por parte de los “viene-viene” que suelen colocar conos o hasta tener clientes “distinguidos”. Esto aparte de que el primer cuadro de la ciudad tiene pocas opciones de estacionamiento para autos.

Como ejemplo se cita a la esquina de “los portales” donde un quejoso afirmó que una menor de edad se quemó una de sus piernas con el mofle de una motocicleta que suelen ser aparcadas en la calle 27 por 80, donde alrededor del mediodía se logran ver más de 50 carrocerías a los ojos de los franeleros oficiales y hasta por los oportunistas.

“No hay espacios para que la gente cruce a la banqueta cuando se baja de su moto, no hay espacio porque con tal de que tengan lugar más motos, los “viene-vie-

Ahorita hay mucho ‘viene-viene’ que no tiene credencial y que solo trabaja para ganarse unos cuantos centavos e ir por el trago, así nos perjudican a nosotros porque piensan que somos iguales todos o que cobramos cuota, cuando no es así”.

ne” achocan todas las unidades que puedan en un mismo lugar, se necesita más organización” argumentó Edgardo Canché.

Los enfrentamientos entre conductores y acomodadores de vehículos no son desconocidos, como ejemplo se toma lo ocurrido el pasado 25 de octubre del año pasado cuando el progreseño Enrique F.M., “el chanfle” fue agredido por un franelero en la

calle 23 por 80 y 78, pues el sitio que pretendía utilizar el porteño según estaba “apartado”.

Otras denuncias ciudadanas que se han tenido con turistas nacionales recae en que en los alrededores del malecón se suele cobrar por dejar vehículos estacionados. En caso de no acceder a ello corre el riesgo de tener un “rayón” en la carrocería.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
Las credenciales que permiten desarrollar este oficio se solicitan en el departamento de Movilidad Urbana. Los franeleros ponen conos para separar lugar a sus clientes “distinguidos”. Solo en el primer cuadro de la ciudad hay más de 20 informales. En los alrededores del malecón suelen cobrar por estacionarse.

Yobaín

Cierran varias entradas del puerto

Para evitar el ingreso de ladrones, los pescadores decidieron que solo habrá un acceso al sitio

CHABIHAU, Yobaín.- Cooperativas pesqueras, permisionarios y pescadores de Yobaín y Sinanché llegaron a un acuerdo para dar con el cierre de varias entradas del Puerto de Abrigo, para dejar una sola en donde se pueda ingresar de manera segura. Los pescadores señalaron que una de las principales razones de esta acción es evitar el ingreso de extraños y robo de pertenencias. Durante estos días, los pescadores se han dado a la tarea de cerrar con alambres de púas y madera después de tener un plática y llegar a un acuerdo con los comisariados de ambos puertos, ya que días antes de que termine el año se suscitó la detención de dos sujetos oriundos de Campeche, que tomaron una lancha de 24 pies color blanco que recibía el nombre de Blanquita 2, la embarcación era de un hombre de Chabihau, donde los amantes de lo ajeno fueron capturados por los elementos de la Policía Municipal de Yobaín, junto con el apoyo de elementos de Dzidzantún y la

embarcación marítima de la SSP.

E.A., pescador, precisó que el puerto siempre se ha considerado como uno de los más tranquilos del Estado y tomar estas medidas los ayudará a para que haya mejor control de ingresos de personas y evitar situaciones como estas. Los dueños de las comparativas han comenzado a dar cierre a varios caminos que daban ingreso a motocicletas y camiones, para hacer que la entrada del frente sea la principal y se pueda ver con exactitud el

movimiento de ingreso y salida.

Asimismo, el gremio de pescadores que pertenece a las diferentes cooperativas indicaron que podrán estar más seguros, sobre todo para las temporadas críticas cuando no se registra salida en altamar y que

son fechas cuando extraños suelen ingresar a los puertos de abrigo para saquear las herramientas de trabajo de los marineros.

E.A. dijo que todos los días los pescadores acuden a supervisar sus embarcaciones en el lugar, ya

sea para moverlas y darles mantenimiento: “Los pescadores acuden siempre a ver sus embarcaciones, haya o no haya pesca, pero la mayoría baja sus motores y los resguarda, solo dejan la lancha amarrada”.

Yucatán 5 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
Cooperativas pesqueras, permisionarios y pescadores llegaron a un acuerdo para evitar que extraños ingresen hacia las embarcaciones del muelle. (Fotos: Isaí Dzul) Los motores de las lanchas siempre son resguardados. Habitantes acordaron controlar el ingreso de la gente. Hace unos días, la policía detuvo a atracadores de navíos. Los hombres de mar se dieron la tarea de cercar con alambre de púas y de madera varios caminos.
Los pescadores acuden siempre a ver sus embarcaciones, haya o no haya pesca, pero la mayoría baja sus motores y los resguarda”.
E.A. PESCADOR

Visitantes, con las redes vacías

semana del año

CHABIHAU, Yobaín.- La vaciante marina trajo como resultado que la primera semana del año el gremio de pescadores playeros se viera afectado por la salida del agua de la ría, situación que dejó con de brazos cruzados a varios de los visitantes que acudieron el inicio de semana después de pasar el Año Nuevo con sus familias. Bernardo Sosa, de Dzidzantún, dijo que desde que llegó antes del amanecer no corrió con la suerte de salir victorioso como en otras ocasiones.

El visitante comentó que es el primer día del año en el que la pesca desfavorece a las personas que

TAHMEK, Yucatán.- Ante la llegada de las celebraciones de los Reyes Magos y después de los festejos de Fin de Año, las panaderías y comerciantes del lugar del abrazo fuerte ya se alistan para la promoción y venta de la rosca de reyes, por lo que esperan un incremento en la demanda para los próximos días, con lo que cerrarán la buena racha de ventas.

Y es que el maratón Guadalupe-Reyes inició muy movido, primero con los festejos a la Virgen de Guadalupe, después con las fi estas de Navidad y recientemente con los convivios de Año Nuevo, por lo que se espera concluir este período con buenas ventas de roscas, que se extenderán hasta el fin de semana.

En algunas panaderías y por medio de las redes sociales, algunos panaderos en el municipio ya comenzaron a promover dichos productos, en tanto que han lanzado promociones para realizar sus encargos, pues se espera un repun-

acuden a estos espacios a sacar el alimento del día, pues el fenómeno natural que se había hecho presente durante la mañana los dejó sin resultados. Comentó que hay días en donde no hay la escama y otras en donde no se encuentra la carnada cuando abunda el animal.

Bernardo comentó que desde que llegó con su grupo de amigos recorrieron distintos puntos del puerto para ver en qué lado la suerte los favorecía, pero a pesar de andar y quedarse al final en el puente de la bocana, fue menos favorecedor que las especies puedan picar y caer en las trampas: “Desde

que venimos temprano no pescamos nada, pensamos que iba a ver aquí en el puente y es donde menos está saliendo el pescado”.

Sin embargo, el visitante comentó que una noche antes intentaron buscar producto, pero tampoco salieron favorecidos, ya que en los últimos días la realización de esta actividad ha estado dependiendo de cómo el clima se presente. Indicó que cuando hay creciente y el agua sube su nivel, favorece que las especies puedan salir en las orillas y partes bajas, ayudando a los visitantes a salir beneficiados. Pero cuando se comienza a quedar

sin líquido afecta de manera pareja, dejando a los pescadores sin poder mover sus alijos.

Apuntó que por la situación que se ha presentado, ha sido menos la cantidad de personas que han acudido de manera frecuente a realizar la pesca playera: “No muchos están viniendo, ayer fueron contados los que estaban aquí, no pescan nada y se van para otros rumbos a probar a ver qué cae”.

Bernardo Sosa subrayó que lo poco que ha estado saliendo cerca de las rías cuando baja el nivel del agua han sido pequeños crustáceos, que aprovechan para el consumo:

“Han salido algunos camaroncitos, como 30 hallamos un día. Ni la jaiba está saliendo para capturarla, ha estado baja la pesca por estas partes, sobre todo la playera”.

La esperanza que tienen los visitantes es que el nivel del agua se quede nivelada, para que tanto ellos como los residentes aprovechen sacar las especies que han comenzado a abundar en la temporada, siendo mojarras, pargos y algunos robalos que se han entrado en las redes y anzuelos antes de que comenzara a presentarse los frentes fríos.

te en las ventas a partir del viernes, cuando es el Día de Reyes.

Roscas a disposición

De hecho, algunas panaderías comenzaron con la venta de estos productos desde ayer, pero estiman que la demanda se incrementará a partir del viernes y durante todo el fi n de semana, en el que también se prevé que se presenten clima fresco.

Sobre los precios, se informó que estos varían de acuerdo con el tamaño de la rosca, la cantidad de ingredientes y si tienen o no relleno de queso crema, nutella o chocolate, pero las originales se pueden conseguir desde los 120 y 150 pesos las más pequeñas.

A la par de ello, se espera que estos días se cumpla con

la tradición de cortar roscas en dependencias de Gobierno, fábricas, centros de producción y comercios, por lo que los panaderos tendrán mucho trabajo, que al fi nal se traducirá en ingresos importantes para todos.

Con estas celebraciones, los vecinos de Tahmek prácticamente terminarán con el maratón Guadalupe-Reyes y se prepararán después para el Carnaval. Por ahora, la demanda de roscas es lo que más se ve en las calles y viviendas de la localidad.

De acuerdo con los establecimientos donde se ponen a la venta las tradicionales rocas de reyes precisaron que esta es una costumbre mexicana que se niega a desaparecer, pues cada año cuentan con nuevos clientes.

(Enrique Chan)

6 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
se ven afectados
vaciante
Pescadores
por la
marina durante la primera
Un fenómeno natural que ocasiona que el mar se aleje, fue el motivo por el que varios hombres de mar que viajaron desde Dzidzantún se fueron sin especies marinas. (I. Dzul)
Panaderías esperan un incremento en las ventas
La Rosca de Reyes una tradición mexicana que no desaparece.

Sinanché

Esperan un repunte comercial

Locatarios del mercado señalan que desde hace dos años no generan buenos ingresos

SINANCHÉ, Yucatán.- Después de la buena derrama económica que recibieron los comerciantes del mercado luego de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, que no se habían festejado a lo grande en durante dos años, informaron que ahora la demanda en sus mesas de ventas se mantienen bajas. Lucy Loría y Ana Lope, comerciantes, precisaron que el fin de año vendieron el 90 por ciento de sus productos.

Luego del cierre de año, que les favoreció en ganancias, ambas locatarias mencionaron que por ahora las ventas han disminuido, permanecen en 40 por ciento por la poca afl uencia que se tiene después de los recalentados que se hicieron la mañana del domingo. Ana apuntó que, en su caso, los 10 mil que apostó en su inversión los recuperó, ya que los consumidores comenzaron a ingresar desde un día antes para adelantar sus alimentos.

Lucy señaló que la mañana del domingo se aventuró a salir, ya que cada inicio de año las personas suelen visitar el mercado para comprar de los insumos para las reuniones que suelen hacer las familias después de la fiesta del 31: “Salí día primero y se vendió algo, no mucho, pero sí se movió la venta. Hoy es muy poco lo que se está vendiendo porque hay recalentado”.

Las comerciantes alegaron que ahora las ventas en sus mesas serán regulares, ya que no hay actividad festiva en puerta que les ayude a elevar sus ganancias, así como lo

SAN CRISANTO, Sinanché.Luego del arribo de turistas en la costa Norte del Estado por la celebración del Año Nuevo, dejó como saldo varias partes de la playa con pequeños montones de basura que los viajeros abandonaron a un costado de las áreas donde se instalaron desde la mañana y otros desde un día antes.

Después de semanas no ver la llegada de visitantes por clases y el mal tiempo que se presentó, los viajeros aprovecharon el clima soleado, varios dejaron empaques de frituras, galletas y botellas en la arena.

A pesar que se encuentran instalados contenedores de basura en distintos puntos estratégicos, varios de los turistas depositaron sus bolsas de desperdicios en ellos, pero en el recorrido en distintos puntos se apreciaron los pequeños montones que estaban colocados encima de la hierba y el sargazo de la última semana del año.

Pobladores del centro informaron que son ellos mismos los encargados de recoger y darle mantenimiento a estos espacios públicos, para evitar

hizo el último trimestre del año pasado, que las ayudó a subir sus ganancias y a reactivarse económicamente luego de las bajas que presentaron por la cancelación de festividades que años anteriores les deban impulso para seguir invirtiendo en gran cantidad de mercancía para los siguientes meses.

Asimismo, las comerciantes agregaron que la venta de Año Viejo fue mejor que la de la Nochobuena por el clima que hubo, ya que en Navidad el ingreso del Norte con el frente frío bajó la entrada de los consumidores, sobre todo para el 25 de diciembre: “Se cerró el año bien, con buena ganancia, se recuperó lo que se invirtió y ahora hay que seguir. Las ventas estarán bajas en algunos días y otras altas, dependerá de cómo esté el sector laboral” Por lo anterior, confían en poder tener un buen inicio de año.

Turismo deja basura en la

que la basura ingrese al mar, sobre todo para dejar limpia la zona para que los que lleguen la disfruten: “Mucha basura no dejaron, pero la mayoría la coloca en los tambos que hay, la gente se organiza y recoge lo que se deja, así se ha hecho siempre aquí en el puerto”, comentaron vecinos del Centro.

Sin embargo, los porteños agre-

garon que en esta ocasión fue menos la cantidad de desechos que los bañistas dejaron, ya que en otras temporadas fuertes como Semana Santa y verano suele registrarse casi una tonelada de basura el fin de semana.

La mañana de ayer personal de recolección de basura de la comisaría comenzó a levantar los desechos que se colocaron en los conte-

nedores, después los residentes se organizaron en pequeños grupos para levantar parte de lo que se dejó en la playa. Hasta ahora la cantidad de basura que se puede observar en el Centro es de las algas que el mar ha expulsado con el ingreso de los frentes fríos, se estima que aumente su presencia cuando ingrese otro en el Estado.

Hasta ahora fue mínima la cantidad de residuos que los visitantes dejaron en este puerto por el arribo no tan notorio como en otras temporadas del año, se espera que en esta ocasión haya mayor conciencia ambiental para cuidar los espacios públicos, ahora que tiene buen registro de visitantes luego del COVID-19.

Yucatán 7 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
pesar de tener una mala racha económica
en el
de año.
último trimestre registró mejoría en la demanda de insumos. Locatarios confían en recuperar lo que invirtieron durante el 2022.
playa
A
algunos locatarios tuvieron ganancias
fin
El
Es la propia población quien limpia los espacios públicos. (I.Dzul) Pequeños montones de basura dejaron los viajeros por celebraciones.

Tekal de Venegas

Se preparan para la fiesta patronal

La iglesia de la Virgen de la Candelaria recibirá la visita del Santo Cristo

TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Como parte de las actividades religiosas, la grey católica encomendará el Año Nuevo a la Virgen María, a quién le pidieron su protección; por lo que se realizó un acto de devoción cuando se abrió la puerta de cristal del altar donde se encuentra la imagen de Nuestra Señora de la Candelaria.

Con una misa acompañada por el Salve, que entonaron los fieles fue como se recibió el presente periodo anual. Cabe mencionar que también se colocaron dos cirios y flores como parte de las ofrendas y porsterior finalizó la celebración eucarística y devocional, de esta forma, los feligreses rindieron emotivo homenaje a la imagen.

Se anunció a la vez, que se ya iniciaron los preparativos para la próxima fiesta religiosa, la cual es la única fiesta tradicional que lográ unir a todo el pueblo. Los grupos apostólicos comandados por los de liturgia y el grupo de extraordinaria organización, comenzaron la colecta y demás proyectos que este año se contemplan.

Además, también se espera la extraordinaria visita del Santo Cristo de la Exaltación de Sitilpech en el santuario de la Virgen de la Canderia, donse se recibirá a finales del presente mes.

La misa que recién se celebró es la correspondiente a la celebración a Santa María Madre de Dios; el párroco Jorge de la Cruz Ávila, misionero de Guadalupe, durante su mensaje dijo: “El año nuevo es la oportunidad de comenzar un tiempo especial, nuevo, de renovación, que a la par del calendario civil todos puedan ver un momento especial de cambio, para mejorar la calidad de vida, actitudes y visión sobre el presen-

te en la vida de cada persona, todos somos importantes y por esa razón al dedicarle tiempo a nuestra personalidad también es necesario unir y ayudar al prójimo”.

Al finalizar la misa, el párroco se puso frente al niño central de la Virgen de Tekal de Venegas, e invitó a la comunidad a entonar la Salve Regina, especial canto sagrado, que fue interpredado en latín, el idioma universal de la Iglesia Católica.

El acto concluyó al incensar la imagen con el estoraque que portba el sacerdote, mientras que los feligreses entonaban un canto Mariano. Con esto se invitó a la comunidad católica al especial patrocinio de la Virgen de Candelaria en este año que comienza,

con este acto devocional se hizo referencia sobre los privilegios que goza la sagrada imagen, la cual fue coronada durate una ceremonia diocesana o canóniga, que la nombra Reina y Patrona de Tekal de Venegas, y cuyo culto en la comunidad es muy antigua.

Estamos preparándonos para celebrar a la Virgen y recibir al Santo Cristo ”.

En la celebración se mencionó que la comunidad se prepara tanto material como espiritualmente a la próxima visita del Santo Cristo de la Exaltación, especialmente venerado en su santuario en la comunidad vecina de Sitilpech, comisaría de Izamal, que deberá llegar a Tekal de Venegas el próximo domingo 29 de enero, por la tarde y que deberá permanecer durante seis días consecutivos en la comunidad anfitriona.

Sobre este importante evento Fernando Pool Kauil, coordinador de los grupos apostólicos que sirven en la comunidad, destacó: “Estamos preparándonos para la fiesta de la Nuestra Señora de Candelaria, con todos los actos

de la Exaltación

religiosos y homenajes, los cuales son parte de la devoción, muy propia y característica de nuestra comunidad como son la A lborada, la Noche Mariana , entre otras. Pero también este año nos visitará el Santo Cristo de Sitilpech y por eso los trabajos de organización se alargan.”

Pool Kauil invita a la comunidad en general a donar lo que cada uno considere posible, para los gastos necesarios en los días de la fiesta de la Virgen, por lo que dichas donaciones las podrán recibir solamente los coordinadores de los grupos apostólicos y estos lo harán llegar al grupo organizador que corresponde al grupo de liturgia, finalizó.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
Los fieles se encomendaron a la Reina y Patrona de la comunidad para que los proteja durante todo el Año Nuevo. (Fotos: José Borges) Para la Iglesia, el 2023 es una oportunidad de cambiar para bien y ayudar al prójimo. Durante seis días estará el patrono de Sitilpech, Izamal, en el municipio. (POR ESTO!)

Dzan

Tragedia: muere menor de edad

El niño de dos años falleció por causas desconocidas; llevaba tres días con altas temperaturas

DZAN, Yucatán.- Un pequeño de dos años de edad perdió la vida tras sufrir calentura durante más de tres días, por lo que su mamá al percatarse ayer de que el infante no se movía, decidió trasladarlo aunque ya no contaba con signos vitales, tras recibir la valoración médica.

El menor de dos años de edad y cuatro meses, según relató su mamá, llevaba tres días con temperaturas, que en su momento superaron los 40 grados por motivos que desconoce la madre, pues de manera negligente no llevó al infante a algún hospital y dejó que transcurrieran los días.

Ayer, cuando despertó, intentó mover a su pequeño, pero este no respondía a los estímulos, por lo que atemorizada solicitó el apoyo de las autoridades municipales, aunque estas demoraron, por lo que como pudo acudió al consultorio médico del Gobierno de Yucatán, denominado 24/7, aunque el médico de turno corroboró que este ya no contaba con signos vitales.

La mamá no daba crédito a

lo ocurrido, rompió en llanto al recibir la noticia del médico de guardia, por lo que policías municipales arribaron al consultorio y procedieron a colocar el acordonamiento correspondiente a la espera del arribo del Servicio Médico Forense (Semefo) y personal de la Fiscalia General del Estado para el levantamiento del cuerpo y

las indagatorias correspondientes.

Se tienen varias teorías de lo que le pudo ocurrir al menor, aunque serán las autoridades periciales las encargadas de esclarecer la situación.

Cabe destacar que la mujer sufrió violencia doméstica en días pasados y su pareja ya fue trasladada al Cereso de Tekax.

Parques vacíos después de las fiestas familiares

ACANCEH, Yucatán.- Vacíos lucieron el Mercado Municipal y el parque, sin gente luego de las celebraciones de Año Nuevo.

Como es del conocimiento público, el sábado pasado la gente celebró con la cena de Año Nuevo, lo que causó que las personas se desvelaran y despertaran más tarde de lo normal.

Similar a la Navidad, el domingo, en el primer día del año, la gente despertó tarde y casi no acudió a los sitios públicos como en días regulares, por

ejemplo en el Mercado Municipal se observó poco movimiento y los comercios se encontraban cerrados, salvo algunos que decidieron laborar en este día festivo.

“Es por el Año Nuevo, casi nadie salió a vender”, señalaron los pocos ciudadanos que acudieron al mercado para desayunar, igual en el Parque Municipal y en las calles se podía observar a pocas personas caminando, otras aún trasnochadas caminaban en busca de un sitio

para reactivar la convivencia.

De acuerdo con Emilio Chan Monforte, antes en estos días nadie salía a vender, pero actualmente solo algunos lo hacen por la necesidad que enfrentan.

“Antes nadie, pero absolutamente nadie, salía a vender, con decirte que el primer día de enero no había tortillas, había que comprarlas desde un día antes, pero ahora las cosas son diferentes, quizá por la misma necesidad que enfrentan”, señaló el hombre.

Lo cierto es que ayer, en el pri-

mer día de 2023, el mercado municipal lucía vacío, sin gente, igual en la placita donde se instalan los tianguistas y donde cada domingo no cabe un alfiler por la gente que se congrega, ayer el lugar estaba desierto sin ninguna persona.

En el centro de la localidad, en el primer cuadro, los comercios se mantuvieron cerrados, similar al 25 de diciembre en que se celebró Navidad. Otro punto que estuvo vacío fue el sitio de taxis colectivos, pues por ser día festivo nadie viajó a Mérida.

Basura llena las calles de la ciudad

ACANCEH Yucatán.- Luego de las festividades navideñas y del Año Nuevo, la basura inundó el municipio y en las diferentes calles se pueden apreciar infinidad de bolsas llenas de basura y desperdicios orgánicos que la Comuna no ha recogido.

De acuerdo con algunos de los vecinos, dos días después de finalizar las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, personal de la Comuna no ha pasado a recoger la basura que se generó en los días festivos.

“Cada año pasa lo mismo, por las fiestas sale mucha basura platos y vasos desechables, envases de aluminio, plásticos y todo tipo de basura que la gente saca para que la Comuna la recoja, lamentablemente el personal se atrasa y hasta hoy no han pasado por ella”, indicó Marcos Chalé en la colonia Santiago

Por su parte, personal de la Comuna señaló que la falta de camionetas disponibles fue la causa del atraso en la recolección de basura.

“Nosotros hacemos nuestra parte, pero no hay camionetas para atender a todas las colonias al mismo tiempo, por eso surge este atraso, pero estamos haciendo todo lo posible por atender esta necesidad”, indicaron.

Yucatán 9 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
Al llegar al consultorio, ya no tenía signos vitales. (Alejandro Collí) Vecinos de la comunidad despertaron tarde, luego de las celebraciones de Fin de Año, y no acudieron a los espacios públicos. (Carlos Chan) Al ver que el infante no respondía, la madre decidió llevarlo al médico.

Denuncian actos de vandalismo

Delincuentes pusieron insultos en el cemento fresco de los peatonales, que se están instalando en la plaza

HUHÍ, Yucatán.- Vecinos del Centro de esta Villa denunciaron actos de vandalismo en obras gestionadas por el Ayuntamiento. Desde hace varios días, trabajadores de la Comuna se encuentran trabajando en la Plaza Principal en la construcción de pasos peatonales y ha sido en estas áreas donde presuntos vándalos irrumpieron en el cemento fresco, escribiendo insultos y rompiendo la cinta perimetral que delimitaba la zona.

Las obras dañadas son parte de los trabajos que la autoridad municipal realizó en el primer cuadro de la localidad para controlar el tráfico de vehículos en los alrededores del Centro. Aurora Frías, ama de casa opinó: “Hay un problema con la frecuencia en la que entran y salen vehículos tanto automóviles como mototaxis y motocicletas, pues casi nadie respeta los límites de velocidad en la zona peatonal, los pasos peatonales, aunque no son estéticos ayudan a que los conductores moderen su velocidad, ha sido una solicitud que llevamos meses gestionando en el Palacio Municipal”, explicó.

Eber Chan, funcionario del

Cabildo, señaló que es importante estar pendientes de los proyectos de infraestructura que emprende la Autoridad Local, “Debemos cuidar lo que se edifique en el pueblo, porque el Ayuntamiento cada vez cuenta con presupuesto limitado para poder realizar estas obras, que son muy necesarias. El vandalismo solo es una evidencia de que cómo no somos capaces de cuidar el entorno donde vivimos”, detalló.

Por su parte, las autoridades municipales denunciaron los he-

chos en redes sociales y ofrecieron una recompensa económica para quien aporte datos de los autores de los reprobables actos.

Estos actos vandálicos se suman a otros en los que presumiblemente habrían participado un grupo de vándalos adictos a la mariguana, quienes también pintaron el Campo de fútbol Gilberto Echeverría y causaron destrozos en la Avenida de la entrada Norte de esta población.

Monifato, edificio de gran valor histórico

HUNUCMÁ, Yucatán.- La mayoría de los visitantes que llegan al puerto de Sisal lo hacen atraídos por la belleza de sus playas, la flora y fauna; también por las delicias gastronómicas a base de pescado y marisco, pero al llegar al puerto descubren otra riqueza que consiste en su historia, que está plasmada o evidenciada por muchos edificios y otros elementos que fueron parte de las historias de esta localidad. Hay varios edificios que llaman la atención, en los que claramente se puede notar que fueron construidos hace mucho tiempo en la

época de la Colonia o posiblemente más antiguos, como es el caso del edificio que se encuentra a la entrada de la comunidad, muchos lo conocen como el Monifato.

Este edificio es el centro de muchos relatos y leyendas de este puerto, ya que en una de las esquinas de la construcción hay un hombre de piedra, que tiene una calavera en el cuello, con garrote en mano y vestimenta de gladiador romano.

En la misma esquina de la casa, pero en la parte de abajo, en una piedra, está tallado un escudo y un texto, que algunos dicen que

es pertenece a la antigua lengua latina: “Es del ilustre señorío Ande Orduña y de su mujer doña Gerónima Ortiz y de sus herederos MDLXXXV”. La numeración que se ve en el grabado de la piedra, MDLXXXV, se puede interpretar como 1585, o sea es la fecha de la construcción del edificio.

Los lugareños de Sisal saben varias leyendas sobre este edificio, como el caso del señor Pedro Burgos Hernández, quien vive a unos metros de lugar y dijo que, desde que era un niño, escuchó muchas historias del Monifato:

“Algunos dicen que en tiempos de Norte suele cobrar vida y baja del techo de la casa para caminar por las calles de Sisal, ya que es un guardia que fue hechizado hace muchos años”.

Por otro lado, el Profr. Anacleto Cetina comentó que en varios techos de distintas casas los habitantes del puerto pusieron esta pequeña estatua para que los filibusteros y piratas, al verlos a cierta distancia del puerto, creyeran que eran guerreros y por temor no atracaran en las playas de Sisal.

(José Luis López Quintal)

Llegan turistas al puerto

SISAL, Hunucmá.- El turismo nacional y extranjero continúa llegando al puerto de Sisal y en el segundo día del nuevo año 2023 disfrutaron del aire, del agua y del Sol a la orilla del mar.

A los turistas, al parecer, poco les importó la franja de sargazo que se encuentra en la orilla del mar, ya que se sabe que ésta alga es inofensiva con el ser humano, por lo que hombres y mujeres de distintas edades caminaron ayer sobre el sargazo para llegar al agua y disfrutar de un refrescante baño de mar.

Los visitantes ocuparon las palapas a la orilla del mar y disfrutaron de las bebidas y alimentos que les ofrecieron los meseros de los distintos restaurantes que dan el servicio.

Para los comerciantes, hoteleros y restauranteros esta llegada de turismo se convierte en una oportunidad de recuperación económica, después de la crisis generada por el COVID-19, en los años anteriores.

Algunos visitantes llegaron a las palapas, con sus alimentos y bebidas, pues tenían miedo de que les cobraran precios altos.

(José Luis López Quintal)

Delincuentes rompieron la cinta perimentral y rayaron con pintura. En la esquina de la construcción está la escultura de un hombre de piedra, que tiene una calavera en el cuello. (José Luis López Quintal)
10 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2022
Las obras dañadas son parte de los trabajos de la Comuna. (I. May)
Huhí

Valladolid

Recompensan el pago del predial

El Ayuntamiento realizará el Gran Sorteo Ciudadano 2023 para incrementar la recaudación

VALLADOLID, Yucatán.- Para incentivar el pago oportuno de los contribuyentes vallisoletanos, el Ayuntamiento llevará a cabo una vez más el Gran Sorteo Ciudadano 2023, con la finalidad de incrementar las recaudaciones de los recursos propios de municipio y continuar beneficiando con más obras y acciones sociales a la ciudadanía en general, así lo dio a conocer el alcalde Alfredo Fernández Arceo.

Los detalles de la actividad fueron presentados por el edil este lunes en los corredores de Palacio Municipal; en el evento resaltó que la cantidad de las participaciones federales que le correspondan al municipio depende en mucho de los recursos propios que se logren recaudar, por lo que señaló que con el sorteo se busca incrementarlos.

Aseguró que se realizaron los “trámites correspondientes” para que la actividad se realice como marca la ley. Agregó que el día de la rifa se contará con un representante de la Secretaría de Gobernación, para dar fe y legalidad al sorteo.

Por último, indicó que ello no tiene nada que ver con los descuentos del 10 por ciento que tradicionalmente se otorgan en enero y febrero, y del 8 por ciento en marzo, en el pago de los diferentes servicios. “Eso sigue como siempre”, afirmó.

En el sorteo podrán participar todas las personas físicas que cumplan con el pago del impuesto predial, recolección de basura de casa habitación y comercial (pago de la anualidad), certificado de no adeudo, licencia de funcionamiento, derecho de uso de suelo, constancia de Protección Civil, expedición de la cédula catastral y pago del agua potable, de los

bimestres enero–febrero y marzo–abril, todos del presente año.

En caso de realizar los pagos del mismo domicilio habitacional (no comercial), de los conceptos de impuesto predial, recolección de basura y de agua potable correspondiente al bimestre enero–febrero, se recibirá un boleto adicional por cada uno de los conceptos al presentar los tres recibos pagados en la ventanilla de la Tesorería Municipal, por lo que se tendrá seis oportunidades de ganar, comprobándolos.

Los boletos se entregarán en las cajas de recaudación de la Tesore-

ría Municipal, ubicada en las instalaciones del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Valladolid, y en las mismas ventanillas de este sistema, en las cuales estarán instaladas las urnas para el depósito de los mismos.

Los premios serán, un auto nuevo, marca Aveo, modelo 2022; una motocicleta Carabela modelo 2022; un refrigerador de 7 pies, un televisor de 39 pulgadas y un triciclo.

El evento será avalado por la Dirección de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, el Gran Sorteo Ciudadano se llevará a cabo el 21 de abril a las

20:00 horas en los corredores del Palacio Municipal. La entrega de boletos concluirá ese mismo día, a las 15:00 horas. Tras la presenta- ción, la señora Reyna Ávila fue la primera en depositar su boleto en la urna, teniendo como testigo al presidente municipal.

Cabe mencionar que la administración municipal 2021–2024 ha invertido los recursos propios como nunca antes se había hecho, en diferentes acciones sociales, de educación y seguridad, por lo que generar más también representa mayores beneficios para Valladolid.

Solicitan ayuda para sexagenario enfermo

VALLADOLID, Yucatán.- El señor Pedro Euán Canul se encuentra ingresado en el Hospital General de Playa del Carmen, Quintana Roo, a causa de una dolencia, sin embargo, no tienen algún familiar que esté al pendiente de él, según se averiguó.

El señor es originario de la comunidad de Xcan, comisaría de Chemax, por lo que se solicita a la brevedad posible que algún familiar acuda al mencionado nosocomio de para que esté al pendiente de su salud.

Se explica que tiene 65 años de edad, que había manifestado a un conocido de Valladolid que tiene varios hijos en Yucatán, sin embargo, no saben que está ingresado en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Entre sus hijos, están: Pedro, Aurelio, Vicente y Florencio Euán Chan, por lo que se les pide urgentemente a uienes los conozcan, se

les comunica que necesitan presentarse a la brevedad posible.

Asimismo, Genaro Balam, quien se identifico dijo el siguiente número de teléfono 984 807 9081 para que sus hijos se comuniquen y puedan ser contactados directamente donde se encuentra hospitalizado su padre.

Señaló que la urgencia de la presencia de sus hijos, es que necesita una intervención quirúrgica lo más pronto posible y que acudan a los trámites correspondientes, a fin de que se pueda practicar la atención médica que el señor necesita.

Genaro Balam señaló que es un conocido de él, por lo que se preocupa y pide que se presente alguno de sus hijos en el hospital, pues mientras no se presente alguno no podrá ser atendido el señor, y corre el riesgo de que pueda fallecer a consecuencia de la dolencia que padece.

acudió al sitio del accidente y lo acordonó. (V. K.)

Se le acabó la carretera: llega al monte

VALLADOLID, Yucatán.Seis integrantes de una familia terminaron de turistas literalmente en el monte, luego de que a su conductor se le acabó la carretera cuando circulaba de Sur a Norte en la carretera estatal Cobá-Chemax, en los últimos minutos de la noche.

Debido al percance en poco tiempo llegaron al lugar, primero, elementos de la Policía Municipal de Chemax, que de inmediato abanderaron el sitio, mientras esperan el arribo de las autoridades que corresponden.

Luego arribaron los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes tomaron conocimiento para el deslinde de responsabilidades.

De acuerdo con los datos obtenidos se supo que el conductor de la camioneta no se percató que estaba llegando al entronque, por lo que continuó de largo y se introdujo en la maleza, cruzando por completo la carretera federal vía libre Mérida-Cancún.

También acudieron al sitio los técnico en urgencias médicas de la corporación policiaca estatal, que valoraron y atendieron a los seis integrantes de la familia, pero no requirieron ser trasladados al hospital, porque solo sufrieron golpes leves en varias partes del cuerpo a consecuencia de los sacudones, tras dejar la vía y adentrarse en el monte.

Finalmente, arribó una grúa, que realizó todas las maniobras necesarias para rescatar el vehículo entre la maleza y trasladarlo al depósito de vehículos accidentados, donde después el propietario podrá reclamarla con la documentación respectiva.

Yucatán 11 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
Pedro Euán está ingresado en un hospital de Playa del Carmen. (V. K.) La SSP En el evento podrán participar las personas físicas que paguen este arancel, será el 21 de abril. (V. K.)

Seyé

Comercios reabren sus puertas

Después de las celebraciones de Fin de Año, se reanudó la jornada administrativa y laboral

SEYÉ, Yucatán.- Después de las celebraciones de Fin de Año y del “recalentado”, ayer los comercios, farmacias, centros de producción y fábricas reanudaron actividades, por lo que desde temprano se observó una mayor movilidad en las calles, avenidas, colonias y particularmente en el Centro.

Además, ayer se reabrieron las escuelas, ya que el personal administrativo y manual reanudó actividades, para que hoy los docentes también se reincorporen y tomen cursos y talleres sobre los nuevos planes y programas de estudio, como lo marca el calendario escolar 2022-2023.

Ayer después de que finalizaron los últimos festejos, las calles y avenidas en el Centro y zonas aledañas se observaron con mayor movimiento, en tanto que el servicio de transporte en mototaxis estuvo más activo.

Y es que el domingo la jornada en el municipio transcurrió muy tranquila, toda vez que las calles lucieron vacías y la mayoría de

los comercios estuvieron cerrados, con excepción de algunas tiendas y farmacias en las que el personal laboró por algunas horas.

Después de estas celebraciones, los comerciantes, en especial los panaderos, se preparan para la venta y comercialización de la tradicional rosca de reyes, por lo que se espera una mayor demanda a partir del viernes y durante todo el fin de semana.

De hecho, algunos amigos, grupos de vecinos y familiares ya empezaron a realizar sus encargos y convivios, lo que dependerá mucho de las cuestiones climatológicas que imperen en los próximos días, ya que se estima la llegada un nuevo frente frío que refrescará el ambiente.

Posteriormente se espera una mayor afluencia de las personas a los gimnasios, pues comenzarán con los propósitos de Año Nuevo, entre los que destacan bajar de peso y hacer ejercicio, comer sanamente y evitar los excesos.

PETO, Yucatán.- Decenas de visitantes abarrotaron el servicio de transporte público para regresar a casa luego de pasar las vacaciones decembrinas en la villa de Peto.

Desde la mañana de ayer, los visitantes se han hecho notar en la terminal de autobuses y el sitio de taxis, para iniciar el trayecto de regreso a sus casas, luego de que pasaron unos días con sus familiares durante las festividades decembrinas.

En esta ocasión algunos han tenido que esperar la llegada de otro autobús debido a que por la gran cantidad de pasajeros, las unidades salen llenas, por lo que se les exhorta a esperar el paso de otro camión para ocuparlo e iniciar el camino hacia su hogar.

En plática con visitantes oriundos de Playa de Carmen, Quintana Roo, como Silvestre Campos indicó: “La mayoría de los camiones que han pasado llegan casi

El transporte de vuelta a casa, abarrotado

llenos, por lo que ya van dos que se han ido y seguimos esperando ocupar un lugar. Sin embargo, hemos pensado recurrir a otro medio de transporte, aunque sea viajar por escalas, lo importante es llegar para reincorporarnos a nuestros centros de trabajo”.

En el sitio de camionetas, de la ruta Peto-Mérida se ha registrado un buen número de pasajeros que desde las primeras horas de la mañana se encontraban en espera de ocupar un lugar para poder regresar a la capital del Estado y prepararse para continuar con sus actividades escolares y laborales.

Rocío Hernández indicó: “fueron días buenos, donde se pudo

sentir el amor de la familia y eso es maravilloso, a pesar del viaje que se tiene que hacer, pero es lo de menos; lo importante fue el pasar estos días con la familia debido a que no habíamos podido llegar por la pandemia del COVID-19”.

En la localidad es visible cómo en los diferentes sitios de taxis, camionetas y hasta en la terminal de autobuses, existe una gran cantidad de visitantes que encuentran ya listos para retornar a sus hogares, por lo que se recomienda a los viajantes salir temprano en busca de transporte para evitar contratiempos ante la falta de espacio para abordar.

Prevén buena recaudación del predial

SEYÉ, Yucatán.- Autoridades locales y la Tesorería municipal estimaron que durante este arranque de año se obtendrá una buena recaudación de impuestos, con el pago del predial que deberán cumplir todos los habitantes. Los recursos servirán para realizar obras en la localidad y mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen.

Por ello, se espera que en breve la Comuna emita la información oficial sobre algunas promociones o descuentos en este inicio de año, con la finalidad de fomentar la participación ciudadana, toda vez que en el 2022 se obtuvo una buena

respuesta de la gente y se espera que este año no sea la excepción.

Cabe mencionar que hasta el año pasado, el pago del impuesto predial fue de aproximadamente 100 pesos, se espera que en este 2023 se manejen cifras similares, aunque la Comuna todavía no ha emitido información oficial al respecto.

Cabe mencionar que antes de los festejos de Fin de Año decenas de personas aprovecharon los últimos días y los recursos que obtuvieron como parte de su aguinaldo y cajas de ahorro, para cumplir con la remodelación de sus fachadas y cambio de pintura en sus terrazas.

Por ello, se espera que durante todo este mes acudan a la tesorería del palacio municipal para cumplir con el pago del impuesto del predial, con la finalidad de que otros impuestos y gastos del regreso a clases no se le acumulen durante esta cuesta de enero. Precisamente los especialistas en finanzas han recomendado pagar el impuesto predial durante el inicio de año, como una buena medida para que no se vean afectados o comprometidos para este arranque, en el que ya de por sí se han presentado incrementos a ciertos productos.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
Comercios, farmacias, centros de producción y fábricas reiniciaron sus actividades ayer. (E. Chan) Algunos debieron esperar la llegada de otro autobús para viajar. (G. R.) Los recursos servirán para realizar obras y mejorar servicios. (E. Chan)

Kanasín

Se incendia un camión con carbón

KANASÍN, Yucatán.- Un camión con mil 500 bolsas de carbón se incendió la mañana de ayer a unos pasos de la salida de Kanasín, carretera a Acanceh, y movilizó a policías municipales, bomberos y socorristas de la SSP que llegaron en auxilio.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:00 horas cuando una unidad de la Policía Municipal realizaba sus rondines y observó que, del camión estacionado sobre

la carretera, frente al fraccionamiento Camino Real de Kanasín, de la parte trasera salía humo.

Los uniformados llamaron al 911 y de inmediato se hizo presente la unidad de bomberos 861 que se apoyó con dos pipas, por cierto, la unidad 861 sufrió un desperfecto y comenzó a tirar agua por debajo.

Fueron varios los elementos que se sumaron con el fin de apagar lo más rápido posible el siniestro ya que las llamas amena-

zaban con llegar hasta la cabina.

El chofer del camión llegó en cuestión de minutos, ya que al parecer vive cerca de ahí, y se sumó a la tarea para desalojar las bolsas de carbón que se sacaron de la unidad con placas 689 XB-1

De acuerdo con algunos vecinos entrevistados, es común que el camión se estacione en ese sitio y haga ahí varios días, señaló Melba “N”. “Pero no sabía que llevaba carbón y hacia dónde se dirigen”.

Otros aseguran que por la madrugada varios mototaxis se detienen a descargar las bolsas de carbón y se los llevan a un rumbo desconocido.

Según se averiguó, el terreno donde se estaciona el camión, es propiedad de José Alfonso Velázquez y colinda con un rancho.

Algunos policías municipales se portaron groseros con la prensa al igual que el chofer del camión, quien se negó a dar su nombre.

Realizan con éxito la corrida de toros

MOTUL, Yucatán.- Con una mayor presencia de amantes de la tauromaquia se llevó a cabo la primera corrida de toros del año en la Monumental Avilés de la ciudad, donde los rejoneadores se llevaron los aplausos del público presente.

Se estima que hasta 3/4 de aforo se registró en la plaza ubicada sobre la calle 25 entre 28 y 26 del Centro de la ciudad, alrededor de las 16:30 horas dio inicio la corrida donde se lidiaron astados de las ganaderías Olivares, Atlanga y Manuel Macias, toros bravos, con recorrido y presencia.

Colegio de Árbitros

TIXKOKOB, Yucatán.- Después suspenderse un par de años las actividades deportivas, durante este fin de semana llevó a cabo un clásico partido entre los actuales campeones de Liga de Futbol, los Tigres del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) de Tixkokob y el Colegio de Árbitros de la localidad.

Se registró una buena asistencia por parte de los aficionados del balompié que acudieron al campo de futbol de la Xkokob can, para ver cómo el equipo que se dedica a resolver los confl ictos deportivos de las ligas más prestigiadas del municipio, tendría el derecho de darle un pequeño recuerdo al propio personal en esta justa deportiva.

Los primeros en abrir el marcador fueron los Nazarenos, quienes obtuvieron la delantera en el marcador, gracias a su jugador Jesús Tzab, y Jacob Duarte. Pero los Tigres como los dignos campeones reaccionaron durante el

encuentro con par de goles de sus jugadores Pastor Durán y Miguel Yama, a dos goles por barba, y cerraron la cuenta del marcador Martin Rivas y Armando Aké.

Los Nazarenos lograron cerrar la cuenta por conducto de Nicolás Pisté y Manuel Aguilar, para así obtener un marcador definitivo, el cual fue de 6 goles a favor de los Tigres contra 4 goles del equipo Colegio de Árbitros de Tixkokob.

Durante el encuentro, los árbitros informaron que trajeron en exclusiva a Rigel Pech Concha, un destacado silbante, que ahora radica en Playa del Carmen y que se formó en los campos de las Ligas de Futbol y con el equipo Colegio de Árbitros del municipio de Tixkokob.

“Es una bonita experiencia que se den estos partidos, ya que todo un año nos dedicamos a sancionar a los jugadores durante los encuentros, y hoy tuvimos la oportunidad de dejarles un recuerdo en el campo de juego”, manifestaron los árbitros.

(José Alfredo Islas)

El portugués Marco José inició con el pie izquierdo al ser recibido por un astado que le dio una cornada leve que lo llevó hasta las tablas y casi cayendo llegó a resguardarse, sin embargo, su valentía salió a tope y con su caballo logró la faena de lidiar al toro.

El yucateco Luis Pimentel lució buenas faenas, aunque se llevó tremendo susto pues los cuernos del toro lograron tocar a su caballo, sin que pasara a mayores, se le premió al final dando una vuelta por la plaza.

El caballista Cuauhtémoc Ayala dio dotes de maestro en su presentación, el público sin duda le otorgó el premio más grande al recibirlo con aplausos, este caballista se llevó una oreja.

Un astado bravo le tocó a David Cesa quien logró salir avante de la faena y recibió el aplauso del público, también se le premió con una vuelta a la plaza, en el quinto astado de Colleras, Marco José y David Cesa recibieron tremenda ovación en su participación, desafortunadamente les falló la estocada final.

Yucatán 13 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
El marcador definitivo fue de 6 goles a 4, a favor de los felinos del IMSS.
derrota
(Alejandro
Tigres
al
Bomberos y socorristas lograron sofocar el fuego de la unidad localizada en Camino Real
De acuerdo con los vecinos de la zona, el vehículo llevaba varios días estacionado a la altura de la carretera a Acanceh. (Martín González) En el evento se reconoció la trayectoria de Ariel Avilés

Kantunil

Votan a favor de la Feria Tradicional

En un encuentro de camadería entre palqueros y autoridades aprueban hacer la fiesta patronal

KANTUNIL, Yucatán.-En el marco de las festividades tradicionales que se llevarán a cabo en el los últimos días del mes de enero y a principio de febrero, los palqueros de la localidad sostuvieron una junta con las autoridades del Ayuntamiento, a fin de organizar todo lo concerniente a las actividades de la Feria Tradicional.

Durante el encuentro se fijaron los días en que se desarrollará el programa de actividades y que se dará a conocer al público en breve. Adelantando que la fiesta dará inicio en este mes de enero para honrar a la Virgen de la Candelaria, destacando que la celebración religiosa por dos años consecutivos no pudo realizarse de manera masiva por la pandemia e incluso no se llevó a cabo la feria patronal. Si bien este año regresarán las actividades religiosas que

los agremiados brindan con mucha alegría, fe y respeto hacia la Virgen, y que comparten entre la comunidad y los visitantes.

Es de mencionar que la junta se llevó a cabo sin contratiempo en uno de los salones superiores del Palacio Municipal, donde los palqueros acordaron con las autoridades municipales rescatar y comprometerse a difundir las tradicionales y el patrimonio cultural de la localidad.

Humberto Chan Canché uno de los integrantes del gremio de palqueros comentó durante la reunión lo siguiente: “Creo que ya estamos ya listos para realizar la fiesta de enero, vemos que eso va a reactivar esta bonita tradición la cual es una de las más grandes e importantes de la comunidad, ya son dos años que no hay nada, pero este año gracias a que la pandemia ha cesado, se pudo efectuar el pasa-

do mes de octubre la fiesta de San Francisco y ahora vemos que se realizará esta fiesta tradicional en honor de la Virgen de Candelaria.”

En el encuentro se expusieron las inquietudes y el buen ánimo para la realización de la próxima fiesta del pueblo que se llevará a cabo en coordinación con las autoridades municipales, quienes manifestaron respetar lo que decidan los organizadores del evento, así sea cancelar la fiesta o bien reducir algunas actividades según lo consideren. “Queremos que reine siempre la armonía entre todos, y que tanto los palqueros como bienes particulares y nosotros como autoridad podamos trabajar en conjunto para rescatar esta fiesta principal del mes de enero desde su vaquería hasta las corridas de los toros”, manifestaron las autoridades.

En la junta destacó la presencia de algunas mujeres como

palqueras, ya que el grupo está compuesto en su gran mayoría por hombres. Se tratan de cuatro mujeres que tienen palcos que heredaron o compraron y por lo tanto poseen derechos, como fue el votar durante la asamblea convocada en la que asistieron. Luego de que expusieron cada uno de los participantes sus opiniones, se llevó a cabo la votación para contar cuántos estaban a favor y en contra del planteamiento para llevar a cabo este año la fi esta de tradicional, obteniendo un gran número de manos en alto que aprobaron la celebración patronal, salvo unos cuantos que no estaban de acuerdo, sin embargo, manifestaron integrarse ante la aprobación de la mayoría para de armar los palcos con responsabilidad.

A su vez, con el Ayuntamiento

se acordó que la fiesta comience con la vaquería de mestizos el próximo día 27 de enero, y concluya el 5 de febrero, lo cual incluye el programa de actividades de la feria, que comenzarán con la celebración a la Virgen de la Candelaria en la Iglesia principal. Por lo que se espera que pronto las autoridades religiosas den a conocer los detalles de las actividades de la fiesta religiosa.

14 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
(José Iván Borges Castillo) Por mayoría de votos se acordó llevar a cabo las actividades religiosas en honor a la Virgen de la Candelaria, a partir del próximo del viernes 27 de enero. (Iván Borges) Durante la votación, destacó la participación de algunas mujeres. En la reunión se expusieron inquietudes y el buen ánimo para las celebraciones de la comunidad.
Estamos listos para la fiesta de enero, una de las más grandes e importantes de la comunidad”.

Chumayel

Ofrecen ritual al Cristo Negro

El grupo de Danza Azteca Mexica de la Ciudad de México visitó al santo patrono de Chumayel

CHUMAYEL, Yucatán.- Compartiendo la misma fe y devoción al Cristo Negro, el grupo de Danza Azteca Mexica de la Ciudad de México visitó la comunidad para ofrecer un ritual de danzas a la efigie del Santo Cristo de la Transfiguración Señor de Chumayel.

“Somos devotos de un Cristo Negro que está en el Centro Histórico; venimos viajando como peregrinos y hoy compartimos nuestra devoción a través de esta ofrenda, rezos y danzas, pidiéndole que nos siga guiando y cuidando, estamos muy contentos de estar aquí”, dijo un integrante del colectivo.

El grupo de Danza Azteca Mexica tiene más de tres décadas de creación, es devoto de la imagen del Santo Cristo Señor del Veneno o Cristo Negro; una de las siete efigies más antiguas de Cristo que forman parte del gran tesoro artístico y religioso de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Edson Santamaría, de Ticul y quien acompaña a la agrupación en el Estado, platicó que desde hace 11 años la agrupación emprende

una excursión por el Sureste mexicano para visitar varios lugares y compartir su fe a través de la representación de danzas.

Como parte de la travesía que inicia el 25 de diciembre y culmina en Año Nuevo, recorren Veracruz, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán; durante su estancia en la entidad hacen escala en Ticul para recorrer los alrededores y conocer la riqueza histórica, cultural y natural.

“Hace cinco años visitaron el Santo Cristo de San Román de Campeche; este año se enteraron del Santo Cristo Negro de Chumayel, que es muy conocido por su fiesta tradicional y por eso nos contactamos con el municipio para acordar esta visita, donde realizaron la ceremonia de fe y agradecimiento”, puntualizó Edson Santamaría.

Con esta tónica, la agrupación arribó a la población para visitar primeramente la efigie del Santo Cristo de la Transfiguración para ofrecerle un rezo y posteriormente ejecutar una danza en la entrada de la Iglesia de la Purísima Concepción, santuario del Señor de Chumayel.

La presentación rompió la monotonía del día y atrajo la atención de los lugareños, quienes rápidamente abarrotaron la plaza principal para presenciar la singular danza y captar con sus teléfonos celulares el acontecimiento.

En su intervención, los integrantes de la agrupación portaron penachos y demás accesorios or-

namentados de largas y coloridas plumas, de conchas de caracoles, así como de un estandarte con la efigie del Santo Cristo Señor del Veneno de la Ciudad de México.

La presentación se prolongó por más de una hora, pasando de la entrada de la iglesia al atrio de la misma. Para concluir los danzantes ingresaron al templo

católico para elevar una oración al Santo Cristo de la Transfiguración de Chumayel.

Cabe destacar que el nombre de Santo Cristo Señor del Veneno se le otorga por un aparente milagro atribuido a la imagen; peculiar leyenda que ha trascendido a través de la oralidad.

Yucatán 15 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
Por más de tres décadas de creación, la agrupación celebra a la imagen conocida también como el Santo Cristo Señor del Veneno, considerado tesoro artístico y religioso. A la venerada imagen se le atribuyen algunos milagros. Los visitantes realizaron una ceremonia de fe y gratitud. Los danzantes hacen escala en Ticul y sus alrededores. Como parte de la travesía que iniciaron el 25 de diciembre, éste culminará en Yucatán. (Carlos Ek Uc)

Maní

Realizan con éxito torneo de softbol La jornada se

MANÍ, Yucatán.- Con la entusiasta participación de varios equipos locales y de la comisaría de Tipikal se celebró con éxito el torneo deportivo de fi n e inicio de softbol varonil y femenil, así como futbol varonil.

La jornada se celebró de forma simultánea en distintos campos deportivos del Pueblo Mágico de Maní, donde se reunieron decenas de familias y afi cionados al deporte para disfrutar los encuentros que ofrecieron momentos de diversión, convivencia y emoción.

En el torneo de futbol varonil se contó con la intervención de seis equipos que se disputaron cada partido de eliminación directa. Participó la escuadra de Arsenal y Pachucos , de Tipikal ; Cheylovers , Brazucas , Prófugos y Calle 27 , de Maní.

El duelo de final se jugó entre el equipo de Brazucas y Arsenal, quienes dejaron a los demás en el camino. Tras un reñido partido, la escuadra de Brazucas de Maní se impuso con un marcador de 2-1 contra el equipo de Tipikal

En la rama femenil de softbol participó el equipo de Leonas y Fieras de Maní; el partido se definió en siete entradas. Durante el encuentro, las Fieras se mantuvieron arriba con un score de 3 a 2 carreras, pero en el último episodio, las Leonas sacaron las garras y le dieron la vuelta al marcador, que finalizó con una escena cardiaca de 4 a 3 carreras.

En el torneo de softbol varonil, el partido de final se disputó entre la escuadra de Lobos y Futuras Estrellas de Maní, culminando

CHUMAYEL, Yucatán.- Con fiestas y reuniones de convivencia, decenas de familias y grupos de amigos de la comunidad recibieron con gran alegría el inicio de 2023, enmarcado de alegría, diversión y la tradicional quema del monigote del Año Viejo.

A dos años de efectuar dichos festejos con las restricciones con motivo de la pandemia, en esta ocasión los lugareños dieron rienda al ambiente de fiesta al retomar de forma tradicional una de las celebraciones más esperadas por la comunidad y el mundo entero.

Las familias de la zona arrancaron con los festejos desde la tarde del 31 de diciembre y se prolongó hasta el domingo, con el tradicional recalentado, que también fue motivo de reunión.

Al filo de las 24:00 horas, la pintoresca localidad vibró con el estruendoso sonido de los petardos, bombitas y demás pirotecnia, que se detonaron de forma simultánea con la tradicional quema del muñeco que representa el Año Viejo.

No faltaron aquellas familias

que, previamente, pasearon el monigote por las principales calles, incluso realizaron una jornada de alegres bailes por varios minutos, donde cada integrante aprovechó ejecutar algunas piezas con el singular personaje.

Estos actos fueron atestiguados por las personas que desde la puer-

con quema

ta de sus hogares observaron cómo el fuego fue consumiendo el muñeco de Año Viejo y con ello todo lo malo que dejó a su paso 2022.

Tras cumplir con dicho acto, continuó el festín de algarabía donde figuraron los platillos y otros bocadillos, las piñatas, la música, el baile y toda una va-

riedad de bebidas embriagantes para todos los gustos.

Ya sea en el interior de la casa, en el patio del predio e incluso en la calle, los lugareños armaron su fi esta dando rienda al ambiente de alegría y diversión por un nuevo año que inicia, y por la llegada de nuevas oportunidades

el encuentro con un marcado de 7 a 3 anotaciones, coronándose los Lobos como campeones. En el torneo también participó el equipo de Linces y Prospectos

Cabe destacar que los juegos de semifinales de softbol se jugaron en el campo de Santa Lucía y San Juan ; los duelos de final se jugaron en el campo deportivo Javier Valle , primero se disputó la rama femenil y posteriormente la varonil.

Al término de la jornada de juegos, autoridades municipales, Heidi Puc Uxul, presidenta del DIF local, y Rosita Be Campos, regidora de Deportes, entregaron reconocimientos, trofeos y premios económicos a los equipos ganadores.

La organización del torneo estuvo coordinado por Edgar Pat Zapata, director de Deportes de Maní, con apoyo de Miguel y Mitchell Nic Pérez, y personal de la actual administración municipal.

muñeco

y esperanzas con 2023.

Para la ocasión, integrantes de cada familia que vive en otro municipio, llegaron especialmente para el memorable momento y disfrutar de la fiesta en la cual las felicitaciones y abrazos fueron los aderezos de la reunión anual.

16 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
En la categoria varonil , el duelo final se jugó entre el equipo de Bazucas de Maní y Arsenal de Tipikal
hizo de manera simultánea en varios campos deportivos de la localidad
En la rama
participó el equipo
y Fieras
la
Al término del evento, los ganadores recibieron sus premios. (C. Ek)
femenil,
Leonas
de
localidad. Despiden el año
de
Decenas de familias recibieron el 2023, con bombitas y petardos. A la medianoche, la gente le prendió fuego al monigote. (Carlos
Ek)

Tizimín

A reventar, vísperas de la Expoferia

TIZIMÍN, Yucatán.- Ni las autoridades municipales se esperaban que el domingo primero de enero el Recinto Ferial estaría hasta reventar, a las 20:00 horas los espacios para el estacionamiento de automóviles se habían saturado y los visitantes tuvieron que estacionar sobre la aeropista Cupul; hasta la medianoche la gente seguía arribando a la Expoferia que se inaugurará este martes, a las 18:00 horas.

Miles de familias abarrotaron la sede de la Expoferia, taxistas, urbanos y los transportes colectivos hicieron su agosto este domingo, cuando ni siquiera las autoridades esperaban la llegada de personas a bordo de automóviles particulares al Recinto Ferial, sin embargo, la gente dio por inaugurada la Expoferia Ganadera, Artesanal, Gastronómica y Turística, porque aunque en la nave ganadera no había animales en exhibición, a los visitantes poco les importó y disfrutaron del primer día del año como nunca antes y se divirtieron a sus anchas en los diferentes juegos mecánicos, que también obtuvieron jugosas ganancias.

El estacionamiento desde las 20:00 horas ya había llegado a su máxima capacidad, los puestos de control aún no estaban habilitados, por lo que no hubo cobro de cuota alguna para los que iban llegando.

También, los taxis, urbanos y colectivos tuvieron que habilitar sus rutas para este lugar y llevar a la gente lo que trajo en consecuencia una buena derrama.

Después de recibir el Año Nuevo, familias provenientes de diferentes partes de la república y el extranjero

TIZIMÍN, Yucatán.- Padres de familia se llevaron buen susto cuando sus hijos pequeños se separaron de ellos, por fortuna fueron ubicados; el primer caso se trató de un niño, de 4 años de edad, que se separó de sus padres que tienen su puesto de marquesitas en las inmediaciones del coso taurino.

Los policías Esteban Pisté Mazún, Jesús Benjamín Canul Yama y Santos Hau Jiménez dijeron que a las 19:45 horas se acercó un hombre para reportarles que había un menor llorando cerca de los corrales y los tamarindos, de manera inmediata los oficiales se trasladaron al lugar, donde la ciudadana María Fernanda Pérez Tun les hizo entrega del niño que responde al nombre de Jibram L. P. P., de 4 años de edad.

Asimismo, alrededor de las 20:15 horas, un hombre que dijo llamarse José Epifanio Poot Canul comentó a los oficiales que el menor era su hijo, ya que por descuido, mientras se encontraba laborando en su puesto de

vinieron a convivir con sus familiares y por la tarde abarrotaron el Recinto buscando dónde divertirse.

Por su parte, las autoridades municipales y el cuerpo de seguridad tuvieron que habilitar de manera imprevista el acceso a la

sede de la feria, y varios autos no encontraban cómo salir después del paseo y retornaban nuevamente sobre la aeropista y la avenida Miguel Hidalgo, cuando la salida debería ser en el anillo periférico, por lo que los conductores salie-

ron cómo pudieron porque no había alguien que los orientara.

Algunos propietarios de juegos mecánicos se aprovecharon de la gente, tal como el juego Dreams Wheel, que solo daba una vuelta a quienes abordaban y luego eran ba-

jados para poder subir a los que ya estaban en filas esperando su turnos.

Hubo reclamos por parte de los ciudadanos, quienes señalaron que era una estafa, y nadie regulaba esta situación.

marquesitas, lo perdió de vista entre la gente.

El padre recibió al menor en buen estado de salud, no sin antes tener que llenar el acta respectiva.

También, en el Recinto Ferial una niña se separó de sus familiares y se extravió en la multitud por lo que sus padres la estaban buscando junto con elementos de la Policía Municipal y Protección Civil, pero fueron otros dos menores quienes lograron ubicarla y la llevaron sana y salva con sus familiares; en este caso la policía y los de Protección Civil solo dieron fe de los hechos.

Por fortuna, en ambos casos ocurridos se pudo dar con los pequeños extraviados; las autoridades recomiendan no perder de vista a sus hijos, porque sobre todo los menores de edad ya que fácilmente se pierden dentro de la gente y los puestos.

Padres se reencontraron con sus hijos gracias a la ayuda de la ciudadanía y de elementos policiales.

Yucatán 17 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
el día 1, autoridades no se esperaban la llegada de miles de visitantes al lugar del evento
Desde
Recinto
Localizan a 2 niños en el
Ferial
Transportes colectivos y juegos mecánicos hicieron su agosto, mientras que las autoridades improvisaron accesos alternos. (Efrain Valencia)

Gremios realizan su promesa de fe

TIZIMÍN, Yucatán.- El gremio de Señoras, Señoritas y Obreros ingresaron al santuario de Reyes para su reencuentro con los patronos de la localidad, cumpliendo 108 años de ejercer su promesa de fe. El primer grupo fue fundado en Tizimín en el año de 1915 por el párroco Eutimio Arce.

El representante del gremio José Aguayo Tamayo, junto con su esposa Guadalupe Uh Mukul, comentaron que esta manda la realizan por la fe y devoción para poder servir a los Santos Reyes, considerando que el mayor milagro que les han concedido es mantener su fe y hacerla crecer para que continúen con esta tradición tan hermosa que representan dignamente.

Con este gremio participó gente de Tinum, Acanceh, Cholul, Cozumel, Chetumal, Cancún, Playa del Carmen y de Mérida, que vinieron para agradecerles a los Tres Reyes Magos del Oriente por un año más de vida y por su intercesión ante el Creador para que les vaya bien en todos los rubros de existencia, considerando que su procesión es una ofrenda para demostrar su fidelidad, devoción y fe hacia los santos patronos y sirve para de nuevo, como cada año, encomendarles a sus familias.

Manifestaron su fe y su devoción hacia Gaspar, Melchor y Baltasar, coincidiendo en que desde muy pequeños, por la enseñanza de sus familias, confían plenamente en ellos, ya que en varias ocasiones les han otorgado sus bendiciones para mantener su bienestar en todos los planos de existencia.

El derrotero fue enmarcado por la lucidez de los estandartes y ramilletes, por la música de la charanga y el tronar de los voladores, pero sobre todo por la devoción desbordante hacia los santos reyes. Los trajes regionales que portaba la mayoría de las personas

TIZIMÍN, Yucatán.- Para ser empáticos con personas que trabajan durante la noche, con aquellos que tienen familiares internados en los hospitales y con indigentes, elementos de la Policía Municipal ejercieron la noble labor altruista de entregarles platillos de comida y postres, dando muestra de su alma humanitaria hacia sus semejantes.

Es así como convivieron con personas que por algún motivo no estaban en casa, ya sea por trabajo, enfermedad, situación de calle y otros, llevándoles un momento de alegría y esperanza para que contaran con algo de alimento en este inicio de año y que sean conscientes de que no están solos, pues hay almas caritativas que los tienen presentes.

Dichos alimentos fueron entregados en el Hospital San Carlos, en el IMSS, en calles, parques, en el mercado y los corredores del Palacio Municipal, donde acostumbran dormir los indigentes o visitantes que no tienen un lugar donde pasar la noche; también se dirigieron a colonias de la ciudad, donde localizaron a familias en

condiciones de pobreza extrema.

El director de la Policía Municipal, Marcos López Ovando, compartió que esta iniciativa surgió de la reflexión sobre las necesidades que tienen estos ciudadanos y siendo condescendientes con ellos se propusieron demostrarles su proximidad.

también le otorgaban vistosidad a este recorrido de fe e impregnaron a su paso dignas y representativas estampas yucatecas, unido a los coloridos arreglos florales que portaban consigo los feligreses.

El recibimiento estuvo a cargo del párroco Pedro Echeverría López, quien les exhortó a mantener firme su devoción y continuar con esta promesa de fe, transmitiéndole a las generaciones futuras la importancia de participar del mensaje de los Reyes Magos como peregrinos que no desistieron para concluir su recorrido hacia el encuentro del Salvador, pese a los obstáculos que intervinieron en su recorrido, pidiéndoles que cuando retornen a sus hogares lo hagan como ellos por otro camino, apegados a los preceptos del Creador.

Los gremios también forman parte importante de los elementos esenciales de la fiesta religiosa que la distinguen de otras culturas, cada uno de estos recorridos pone de manifiesto la devoción inmensa hacia los santos reyes y también forman parte del ambiente propio de los rasgos que le proporcionan identidad.

Manuel Pech Sánchez)

efectúa actos benéficos

López Ovando expuso que con estas acciones se pretende dar a conocer a la ciudadanía que la policía no solo sirve para detener a las personas, sino que sus labores deben estar siempre encaminadas en su lema que es: “Servir y Proteger”, y qué mejor que con este tipo de obras para

apoyar a los más necesitados, a quienes ejercen un turno nocturno de trabajo como médicos, guardias o enfermeras, así como ambulantes del parque o en su caso si alguien contaba con algún paciente grave y tenían que pasar la noche en las salas de espera o a las afueras de los nosocomios.

Mencionó que el año pasado surgió esta iniciativa que también desarrollaron en Navidad y en Año Nuevo, exhortando a las personas a que si está en sus posibilidades aportarle algo al prójimo que no lo duden, porque ante todo debemos ser empáticos con los que menos tienen.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
La agrupación de Señoras, Señoritas y Obreros ingresaron al santuario de Reyes para celebrar a los tres santos
En la procesión participaron personas de diferentes Estados. La gente portó trajes regionales, mientras cargaba adornos florales.
Municipal
El derrotero se destacó por los estandartes, la música de charanga y los ramilletes. (Luis Pech Sánchez)
Policía
tipo de obras se apoyó a los más necesitados.
Con este
(Luis Pech)
Elementos le dieron platillos a los familiares de la gente internada.

Intenta suicidio por una discusión

Agobiado por los problemas familiares y de salud, ingiere pastillas para acabar con su vida

COLONIA YUCATÁN, Yucatán.- Tras probable ingesta de unas pastillas al querer quitarse la vida, cansado de los problemas familiares y por presentar presión alta, un sexagenario se encontraba inconsciente en la vía pública cerca del Cobay de la comisaría Colonia Yucatán.

De acuerdo al reporte policiaco, Santiago Herrera Martínez fue a llevar unas naranjas a su espiadero y al pasar por dicho plantel educativo se percató que ahí yacía una persona y se acercó a moverla, pero no reaccionaba, por lo que hizo un llamado de emergencia a los agentes policiacos, quienes acudieron al lugar constatando su estado crítico y que a un lado de dicho individuo habían unas pastillas que, al parecer se había tomado, verificaron que aún estaba respirando y solicitaron el apoyo de la ambulancia de la SSP.

Al lugar arribó Luis Alfonso M.G., quien dijo ser hijo del adulto inconsciente indicando que su padre, L.M.N. de 60 años estaba molesto, discutió con su esposa y ella le dijo que se iba de su casa, lo cual pudo derivar en esta fatal decisión.

Los paramédicos arribaron al lugar y determinaron que probablemente había ingerido medicamentos y que presentaba azúcar y presión alta, así como

una crisis nerviosa, por lo que inmediatamente lo abordaron a la ambulancia para trasladarlo a la clínica del IMSS para que recibiera la debida atención.

Choque en las 8 calles

Un visitante procedente de Cuajimalpa, Ciudad de México mientras circulaba por la colonia 8 calles a

Verifican conexiones de gas

TIZIMÍN, Yucatán.- Personal de Protección Civil por la noche estuvo realizando la verificación de conexiones de gas butano y de energía eléctrica en los diferentes puestos que iniciaron de lleno con sus operaciones.

Dentro de la multitud que llegó de manera sorpresiva en el Recinto Ferial integrantes de la Dirección de Protección Civil estuvo desarrollando la verifi cación de las conexiones de tanques de gas butano de los diferentes puestos dedicados a la venta de fritangas y comidas en este espacio, el grupo de jóvenes de esta tarea estuvo verificando todos los

puestos para que cumplieran con las medidas de seguridad.

Dentro de la misma tarea al igual estuvieron checando las conexiones eléctricas de todos los puestos a fi n de que no haya riesgo tanto para los fi esteros como para los que acudan en la feria, aun dentro de la gente los encargados de esta verifi cación se encontraban cumpliendo con sus responsabilidades.

Al igual los juegos mecánicos también fueron verificados para que ninguno represente un riesgo para los que se diviertan en ellas, durante la noche los de Protección Civil se encontraban verificando

todos los puestos que manejan gas butano en el proceso de la elaboración de alimentos lo cual no deberían de tener fuga alguna que ponga en peligro la vida de las personas.

Hasta la noche todos los puestos verificados cumplieron con las medidas de seguridad, sin embargo, durante toda la feria habrá revisiones rutinarias para evitar algún accidente y los de protección civil estarán pendientes tanto en el Recinto Ferial como en la Placita de Toros donde al igual se están llevando al cabo estas verificaciones en los distintos puestos ubicados al redor del coso taurino.

bordo de un Peugeot tipo 30-HDI no respetó la señal de alto ocasionando que un motociclista de esta ciudad se impactara con su vehículo. De acuerdo al reporte policiaco

los hechos se registraron en la calle 48-B por 41, de la ciudad de Tizimín cuando Carlos Augusto Zermeño Díaz de 33 años de edad transitaba con su automotor con placas de circulación ZBN-648-E del estado de Yucatán sobre la calle 41 con dirección de oriente a poniente y operando su automóvil sin la diligencia y precaución necesaria al llegar al cruce de la calle 48-B, no respetó la señal de alto, ubicado en el sector norte de la vía, invadiendo la arteria de preferencia, dando pauta a que sea colisionado por la motocicleta de la marca Vento, tipo Pulsar sin placas de circulación conducida por Jesús Antonio Balam Xuluc de 21 de años de edad, quien transitaba sobre la calle 48-B con dirección de sur a norte.

Al lugar se aproximó la paramédico de la policía, Deysi Ac Martínez quien valoró al motociclista indicando que no presentaba lesiones que ameriten un traslado de emergencia a un hospital, que únicamente tenía contusiones y laceración en la rodilla derecha, también arribó al lugar la ambulancia de la S.S.P. a cargo del Paramédico Eduardo Ek Moo coincidiendo con el diagnóstico.

Ambos conductores llegaron a un acuerdo voluntario en el sitio del accidente llenando las actas correspondientes refiriendo no requerir la intervención de la policía que se retiró del lugar.

Nuevas tarifas en el servicio de taxis

TIZIMÍN, Yucatán.- Entró en vigor el nuevo tabulador de servicios de taxis dentro de la ciudad y en el Recinto Ferial.

Si uno desea ir al Recinto Ferial y abordar un taxi desde el Centro, Plaza de Toros, Fovi, Las Palmas, Santa María, Los Aguacates, Sebastián Molas, San Martín, San Francisco, Santa Rosa de Lima, Campestre San Francisco, el traslado tendrá un costo de 45 pesos.

Si aborda un taxi en las siguientes colonias: La Huayita, Comichén, Santo Domingo, Santa Cruz, San José Nabalam, Felipe Carrillo Puerto, Tepeyac, Adolfo López Mateos, Agua Potable, Santa Rita, Fraccionamiento Benito Juárez,

Ocho Calles, Lázaro Cárdenas, Fraccionamiento Vivah, fraccionamiento Los Reyes, Jacinto Canek hasta el Recinto Ferial tendrá un costo de 55 pesos.

Se informó que el precio del taxi en la ciudad durante el día será de 30 pesos, mientras que el servicio de taxi por la noche, entre las 22:00 y las 6:00 horas, tendrá un costo de 40 pesos La alteración de precios será sancionada conforme a los Artículo 39 fracción II y fracción IV del Reglamento de la Ley de Trasporte del Estado de Yucatán.

Para quejas y sugerencias es importante comunicarse al número telefónico 9861145473.

Valencia)

Yucatán 19 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
Una persona de 60 años fue localizada inconsciente en la comisaría Colonia Yucatán. (Luis Pech) Elementos de Protección Civil inspeccionaron los puestos para evitar riesgos en la Expoferia. El transporte de los ruleteros costará 30 pesos en la ciudad.

Décadas creando bellos ramilletes

TIZIMÍN, Yucatán.- Delfina Esther Ayala Díaz ha dedicado 50 años de su vida a elaborar, de manera artesanal, ramilletes y banderillas que dan colorido a las fiestas patronales y las fiestas bravas, pese a su condición de salud, por estar luchando contra el cáncer aún sigue firme con su promesa de cumplir con la encomienda con los diputados de la feria.

El legado lo aprendió de su padre William Ayala (+), ella recuerda que su papá le dijo que este oficio es para que pueda buscarse el sustento para toda su vida, ella mencionó que antes se dedicaba a trabajar en la limpieza

de casas, donde pasó todo tipo de vejaciones: “Gracias a mi padre tengo el orgullo de decir que gracias a él tengo un trabajo digno de admiración”. Actualmente este trabajo le permite cubrir parte de sus gastos médicos, este año cumple medio siglo de fabricar estos hermosos detalles.

Sus manos, de forma hábil enrollan los bejucos y los coloca con alambres para tener los armazones para iniciar el forro de los hermosos ramilletes, llenos de muchos colores y elaborados de papel crepé picado, cada una puede llevarle hasta tres meses por las fi guras y detalles como

los ramilletes de rosas en donde cada una lleva 76 flores, finamente rizadas y escarchadas.

El mejor legado

“La Tigresa” al igual fabrica banderillas, las más elegantes, que llevan una paloma adentro, las sencillas que ella misma elabora las pullas, de acuerdo a las corridas que se vayan a llevar a cabo, “existen pullas de muerte que son mucho más grandes y las sencillas de clavo, que tienen una medida para no lastimar mucho al ganado que son rentados y la medida que soliciten los clientes se tiene que

respetar”, agregó.

Delfina mencionó que la más grande satisfacción de este oficio fue que le ha permitido tener, con los recursos obtenidos, lo necesario para crecer a sus nietos y bisnietos; a sus hijos siempre les dio un buen ejemplo a base de trabajo y esfuerzo y no un mal camino, porque todo el tiempo la ayudan y aprenden este oficio.

Cada año hace 70 ramilletes y 60 pares de banderillas, en esta ocasión está elaborando 50 ramilletes y 60 pares de banderillas que servirán para engalanar las festividades en honor a los Santos Patronos de esta localidad.

Para cualquier encargo pueden contactarla a los números 9861118168 y 9865936575, o acudir en su domicilio ubicado en el predio de la calle 37A marcado con el número 281 por 66 y 68, de la colonia Santa María, a espaldas de la escuela primaria Benito Juárez

Por último señaló que, a pesar de que el material incrementó a el doble de su valor, seguirá manteniendo sus precios, ya que el papel crepé, el pegamento o silicón y el acero, subieron de precio, “tan solo el alambre recocido que hace un año costaba 35 pesos, ahora se vende en 87 pesos el kilogramo”, finalizó.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
Delfina Esther Ayala elabora artesanías como parte de una promesa
seguir viviendo Los materiales que utiliza la artesana y amante de la vida, son a base de papel crepé picado, el cual es detallado con delicade
para
Cada año realiza hasta 70 ramilletes y 60 pares de banderillas. La emprendedora recordó que su padre fue quien le enseñó este peculiar arte y sustento. (E. Valencia)

Teabo

Año Nuevo inicia con accidentes

El alcohol fue el principal detonante de la jornada de percances, dejando a varias personas heridas

TEABO, Yucatán. Una intensa jornada de accidentes enmarcó los festejos de despedida e inicio de Año Nuevo en la comunidad y la zona, dejando como saldo a personas lesionadas; el consumo de alcohol fue el detonante en varios de los hechos de tránsito.

Cerca de las 22:00 horas del 31 de diciembre, un sujeto de la comunidad de Teabo sufrió un aparatoso percance a bordo de una camioneta Chysler Voyager, con matrícula YWV-546-A, cuando transitaba sobre la antigua carretera del tramo Chumayel-Teabo.

Al llegar a la altura de la capilla ubicada en dicha zona, aparentemente un neumático del vehículo se reventó propiciando que Carlos Enrique Cen Ucán de 22 años, perdiera el control del volante y la unidad se saliera del lado derecho de la vía y se impactara contra un árbol.

Tras el hecho, el hombre salió ileso y la parte frontal de la camioneta quedó averiada por el impacto con el objeto fijo. Al sitio arribó la unidad de la Policía Municipal de Chumayel, de Teabo, así como la patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP).

Esa misma noche, un joven bajo los infl ujos del alcohol derrapó cuando transitaba por las calles de la comunidad, a bordo de su motocicleta. Tras el accidente, el joven sufrió heridas graves en una de las piernas, lo que requirió su trasladado de urgencia a un hospital.

Durante la madrugada del domingo, cerca de las 4:00 horas, en el tramo carretero Teabo-Yaxa, una camioneta verde Dogde Ram, con placas AP-4272-A del Estado de Baja California, terminó volcada y abandonada sobre la cinta asfáltica.

Al parecer, al llegar al kilómetro 79 de la carretera federal, el conductor de la unidad, que transitaba de Norte a Sur, perdió el

control del volante; esto provocó que el vehículo se saliera del costado de derecho de la carretera, recorriendo varios metros.

En una maniobra por reincorporarse a la vía, la unidad terminó volcada sobre su costado derecho y en la cinta asfáltica del carril contrario de circulación, con la parte frontal hacia el Noreste. El propietario de la camioneta abandonó el lugar.

La tarde de ayer domingo, dos personas oriundas de la vecina comunidad de Chumayel, que transitaban a bordo de una motocicleta por las calles de Teabo, se impactaron por alcance contra la parte trasera de una camioneta estacionada, en la colonia San Francisco

De acuerdo con datos preliminares, cerca de las 15:00 horas, el conductor del caballo de acero presentaba aliento alcohólico cuando se impactó con la unidad, mientras subía un cerro ubicado en la zona, acompañado de una dama.

Tras el hecho, los tripulantes presentaron contusiones en varias partes del cuerpo y quedaron tirados sobre la carretera por varias horas, en espera de que llegaran los servicios de emergencia.

La tarde del domingo, un par de jóvenes oriundos de Teabo, que transitaban en una motocicleta sobre el tramo carretero Mama-Tekit, derraparon y resultaron lesionados; uno de ellos presentó

traumatismo craneoencefálico.

El hecho se registró minutos antes de las 14:00 horas del domingo, cuando Raúl Humberto Sulub May, de 28 años de edad, conducía de Sur a Norte una motocicleta azul Italika Ft 125, acompañado de Darío Dzul Peraza de 24 años.

Al llegar a la altura del tramo 57 de la vía Mérida-Chetumal, el conductor dormitó al manubrio debido a los influjos del alcohol, por lo que se impactó contra el muro metálico de contención, lo que propició que salgan disparados del vehículo motorizados.

Al sitio acudió la ambulancia 21-G, cuyos paramédicos valoraron a los dos lesionados. El con-

su parte, el acompañante

Aunado a los accidentes y demás hechos de tránsito, también se registraron varios pleitos y altercados en varias de las comunidades de la zona. En contraste con la celebración del inicio de año en el 2022, para este 2023 hubo gran número de accidentes; cabe destacar que en el 2022 los festejos fueron restringidos y para esta ocasión se retomaron como de costumbre.

Yucatán 21 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
ductor Sulub May presentó golpes contusos en el cráneo y heridas en la pierna derecha; por Dzul Peraza presentó una otorragia y traumatismo craneoencefálico severo. En el tramo Chumayel-Teabo, el neumático de un vehículo se reventó, por lo que la unidad se impactó contra un árbol. (Fotos: Carlos Ek Uc) Una camioneta verde terminó volcada y abandonada sobre la cinta asfáltica.Los motociclistas lesionados fueron atendidos y valor ados por los paramédicos.

Peto

Fallan semáforos de zona centro

Han pasado alrededor de 48 horas desde que las dos señales de tránsito dejaron de funcionar

PETO, Yucatán.- Desde ayer en la mañana, los semáforos del Centro de la localidad se apagaron y causaron falta de coordinación vial en el primer cuadro de la localidad.

El año comenzó con una falta de dos señales de tránsito, que se encuentran ubicados en la calle 31 con 30 del primer cuadro de la localidad. Los conductores y habitantes desconocen las razones por las que estos aparatos dejaron de funcionar, pero consideran que se debe a un fallo.

Debido a que los semáforos ubicados en calles como la 32 con 33 y 28 con 31 continúan funcionando sin fallo alguno, se estima que el trabajo sin descanso es la causa de la falla, por eso se apagan y dejan de funcionar.

Hasta el momento en la localidad hay gran fl ujo vehicular y la falta de señales ha ocasionado desorganización. De todo este problema, los que más salen perdiendo son los peatones, porque deben percatarse de que no venga vehículo alguno para poder cruzar al otro lado de la calle.

Vecinos, como Erik Che, comentaron: “Si no se repara pronto habrá algún percance y a menos de que la autoridad correspondiente dirija el tránsito, nosotros no podremos cruzar sin temor a que sucede algo, porque hay conductores distraídos, que no prestan atención a su alrededor. Sería una buena opción la presencia de los uniformados”.

Han pasado alrededor de 48 horas desde que estos aparatos se apagaron, los peatones esperan rápida atención, pues son decenas de personas de diferentes edades que todos los días cruzan

hacia el otro costado de la calle y que ahora se ven expuestas ante la falta de semáforos.

De igual forma, en la temporada escolar es cuando mayormente niños, jóvenes y padres de familia hacen uso de estas señales durante el trayecto que hacen para llegar a las aulas. La comunidad espera que se puedan resolver las fallas de las señales de tránsito y estén habilitadas a la brevedad para evitar algún accidente en el Centro de la localidad.

Locatarios esperan iniciar año con buenas ventas

PETO, Yucatán.- Las ventas fuertes no se reflejaron como se esperaba entre comerciantes de la feria de la villa de Peto.

Vendedores que conforman la feria de la localidad indicaron que en días anteriores no se reportó gran número de visitantes que acuden al recinto ferial, pero fue hasta el domingo cuando se registraron gran cantidad de visitantes.

Sin embargo, del 27 al 30 de diciembre pasado no fue visible gran número de visitantes en esta feria de la localidad, por lo que en ese periodo las ventas no fueron las esperadas. Señalan que la demanda no fue tan fuerte en esta ocasión.

El día 1 de enero sí se observó gran cantidad de habitantes que abarrotaron el recinto ferial, señalaron que únicamente fueron una a dos ocasiones en las que

se percataron que sí hubo gran cantidad de visitantes.

Rigoberto Cuevas, vecino, indicó: “Se mantuvieron las ventas, estaría mejor que la actividad se dispare, pero es de entenderse la situación ahora no está muy estable para todos y estamos en enero. Hay gastos de todo tipo, esperemos que los días que quedan sean también buenos, siempre hay que ver cómo ingeniárselas”.

El entrevistado añadió que en estos últimos días llegarán los precios de remate; momento en el que una gran cantidad de madres de familia acuden a este lugar en busca de sus artículos para el hogar, con buenos precios y al alcance del bolsillo.

Los vendedores poder iniciar el año con cierto margen de ventas, a pesar de la situación económica que se está viviendo.

del recinto ferial, la gente está tirando desperdicios y varios residuos. (Gaspar Ruiz)

Feria local ocasiona basura

PETO, Yucatán.- Esquinas cercanas de la colonia Francisco Sarabia , donde se lleva a cabo la tradicional feria de la localidad, se han convertido en basureros.

El olor molesta a los vecinos, quienes añadieron que en la mayoría de ocasiones las bolsas de basura duran largas horas en las esquinas, lo que resulta atractivo para los canes que hacen de las suyas, regando estos residuos en todo el espacio.

Asimismo, vecinos indicaron que en la feria tradicional eran poco visibles los basureros, donde se podrían colocar estos residuos. Se estima que esta gran cantidad de basura se debe a la falta de espacios para depositar los residuos.

En terrenos baldíos cercanos al recinto ferial se puede observar cómo la basura se encuentra regada sin que alguien la recoja, dando un mal aspecto a los visitantes, que en estos días se encuentran formando parte de esta feria tradicional.

Asimismo, esperan que a unos cuantos días de terminar la feria comiencen los trabajos de recolección y limpieza para que estos residuos no perjudiquen por días a los vecinos de la colonia Francisco Sarabia

Entre los residuos que se observan se encuentran desde vasos, platos, bolsas, envolturas y bolsas negras con residuos. Se espera que se le dé el servicio correcto de recolección para evitar que la basura se quede largas horas en la colonia.

22 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
El día 1 de enero hubo varias personas en el sitio. (Gaspar Ruiz) La ausencia de discos de luz causó preocupación entre pobladores. La falla de los aparatos se dio en la calle 31 con 30 del primer cuadro de la localidad. (Gaspar Ruiz) Cerca

Finalizan celebraciones marianas

PETO, Yucatán.- Ayer lunes 2 de enero, a las 9:00 horas, salió el gremio de Señoras y Señoritas segundo grupo de la Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción, con el que finaliza la celebración en honor a la Virgen de la Estrella, después de que el mismo grupo entró el domingo 1 de enero al templo.

En esta ocasión se hicieron cambios con nuevas directivas como es el gremio de San Isidro Labrador primer grupo, en el que la familia Pech Briceño hizo entrega el 25 de diciembre a María Asunción Moo Sabido y el de Jóvenes la recibió Angélica de Jesús Cab Jiménez, el 30 de diciembre, y ayer 2 de enero la familia Canul May hizo entrega de los estandartes a Beatriz Adriana Collí Yam en la colonia Ciprés.

Con la Charanga de los Hermanos Piña y socios y con el baile de la cabeza de cochino se lució la salida del último gremio de la fiesta religiosa.Durante la entrega y convivio los representantes de los gremios mencionados y socios dieron a conocer que esta ocasión hubo ciertas confusiones, porque los gremios surgieron desde hace décadas con ciertos días y horarios para la entrada y salida y el párroco Javier Jesús Castillo Domínguez hizo cambios como la bajada de la imagen de la Virgen de la Estrella, que siempre se ha realizado el 23 de agosto para la Asunción y 23 de diciembre para su segunda advocación, la Virgen de la Estrella. Además, la salida de los gremios es a las 10:00 horas, después de la misa de las 9:00 horas. Esta ocasión, la imagen fue bajada el 26 de diciembre y la salida se hizo a las 8:00 horas, lo que motivó que muchas devotas no llegaran a tiempo por sus velas y, por eso mismo, se les entregó durante el paso del gremio.

PETO, Yucatán.- En la década de los 80 floreció la charanga, que más adelante se convirtió en la orquesta Susano Piña, fallecido, que conformaban una familia entre hermanos que participaban en las celebraciones religiosas con la charanga como son las entradas y salidas de gremios, con el paso de los años los hijos continúan este legado de la música, ya que unos dominaron la guitarra, el órgano musical y el saxofón, trompeta, así como el tambor.

En la actualidad los hijos, así como hijas, también integran la Charanga de los Hermanos Piña.

Así mismo, Isidro Aké, quien es padre de familia, aprendió la música de los hermanos Piña, desde hace más de 22 años, ya formó su grupo con la familia en el que está su esposa, Brenda Asunción Yah Chablé, con la “Charanga de la Asunción”, ellos ensayan en la calle 24, entre 9 y 11, de la colonia San Francisco; también ya se integraron sus hijos: Nadia Lucía, Yani Sofía, Ángela y Eddy Cen Caamal, integrante y su hijo Gerardo Enmanuel Aké Yah, de 7 años, que toca el tambor.

Isidro Aké refirió que la charanga

es lo que más aprecian los organizadores de las ferias por la música que tocan. Señaló que la mayoría de las veces son solicitados para las corridas de toros, como en esta ocasión que tuvieron la oportunidad de estar en los palcos para la fiesta brava de la fiesta tradicional y en los gremios. Aseguró que esta actividad

nunca falta, porque todo el año hay celebraciones religiosas como son las visitas de imágenes a los centros pastorales, así como a otras poblaciones, además señaló que en diciembre se vuelven incansables.

Sostiene que la tradición de la charanga seguirá, ya que los padres enseñan a los hijos y, de esta

manera, se continúa conservando entre la misma familia.

Por otra parte, aunque se reflejó la llegada de visitantes en el fin de año y la fi esta tradicional en honor de la Virgen de la Estrella, los organizadores señalaron que bajó la afl uencia de personas, lo que muchos relacionan con la

Manuel y Juan Gualberto Cahuich Canul, Juan Díaz y otros socios señalaron que los gremios son organizados por sus ancestros desde hace años, por lo que pedirán que se siga con esa costumbre en la bajada de la imagen el día 23 y los horarios de las entradas y salidas de los gremios. Aseguraron que el párroco los apoyará para que se mantenga y se siga conservando la unidad en los grupos.

En esta ocasión pasó desapercibida la salida del gremio ante la falta del repique de las campanas, así mismo añadieron que durante las celebraciones religiosas se ofrecen las aguas benditas sin costo, como es costumbre hace años, ya que aún hay personas que no tienen para comprarla.

Por otra parte, anoche en una concelebración con otros sacerdotes, asistieron: Jorge Óscar Herrera Vargas; el diácono Ro- dolfo y el vicario Óscar Remigio Montalvo Canul; el párroco Javier Jesús Castillo Domínguez ofició la misa de la Virgen de la Estrella a la que asistieron cientos de feligreses para ver a la madre del Salvador.

crisis que aún existe debido a la pandemia COVID-19.

En las corridas de toros se observó una afluencia menor, expresaron Javier Perera y otros organizadores, quienes dijeron que esperaban mayor afluencia para el inicio de año, pero fue diferente.

Yucatán 23 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
Ayer lunes, a las 9:00 horas, salió el gremio de Señoras y Señoritas para terminar con las festividades
dijeron que la bajada
la
una
Las calles de la localidad se engalanaron con la música y el baile. Continúan con legado de charanga La orquesta Susano Piña floreció en la década de los 80. (V. Chan) Este grupo musical está conformado por niños, jóvenes y adultos.
La agrupación religiosa
salió
de la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, con estandartes. (V. Chan) Fieles
de
Virgen tiene
larga tradición.

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Chofer vendedor de horchata, hombre o mujer. 9999-22-44-22 y 9999-94-88-81.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
antes del: 9 de enero del 2023
Entregar

Crisis de migrantes en Florida

Al menos 500 indocumentados caribeños llegaron a los Cayos del territorio sureño de EE.UU.

KEY WEST.- Al menos 500 migrantes llegaron a los Cayos de Florida en los últimos días y el Departamento de Policía local lo calificó ayer de “crisis”.

La agitación económica, la escasez de alimentos y la inflación galopante en Cuba y otras partes del Caribe están estimulando la ola migratoria más reciente.

Durante el fin de semana, 300 migrantes llegaron al escasamente poblado Parque Nacional Dry Tortugas, a unos 110 kilómetros al Oeste de Key West. El parque fue cerrado para que la Policía y personal médico pudieran evaluar a los migrantes antes de llevarlos a Key West, tuitearon funcionarios.

De forma separada, 160 migrantes llegaron en embarcaciones a otras partes de los Cayos de Florida durante el fin de semana de Año Nuevo, informaron las autoridades. Ayer, 30 personas en dos grupos nuevos de migrantes fueron hallados en Middle Keys.

En un comunicado de prensa, el jefe de Policía del condado Monroe, Rich Ramsay, criticó la respuesta del Gobierno Federal al aumento

de llegadas de migrantes ya que agotaban los recursos locales.

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos le dijo al Departamento de Policía que la respuesta federal para algunas

de las llegadas de migrantes tendría que esperar un día, según el comunicado de prensa.

“Las llegadas de refugiados requieren muchos recursos del departamento de Policía ya que

ayudamos a nuestros socios de la Policía Federal para garantizar que los migrantes estén en buena salud y seguros”, dijo Ramsay, cuyo departamento tiene entre su jurisdicción a los Cayos de Florida.

“Esto muestra la falta de un plan de trabajo del Gobierno Federal para lidiar con un enorme problema de migración masiva que era predecible”, dijo.

Gobierno

Funcionarios del Parque Nacional Dry Tortugas prevén que el parque permanecerá cerrado durante varios días debido al espacio y recursos necesarios para atender a los migrantes. El parque nacional está en la punta Sur del territorio continental estadounidense y atrae a personas que practican el buceo y snorkel por sus arrecifes de corales, tortugas marinas que anidan, peces tropicales y buques naufragados. (Agencias)

Accidente de dos helicópteros en Australia causa 4 muertos

MELBOURNE.- Dos helicópteros chocaron ayer por la tarde en una zona turística de Australia, con saldo de cuatro pasajeros muertos y tres heridos de gravedad, en un accidente que atrajo la ayuda de emergencia de las personas que disfrutaban del agua durante el verano austral.

Al parecer, uno de los helicópteros estaba despegando y el otro aterrizando cuando chocaron cerca del parque temático Sea World, en Main Beach, una playa del Norte de Gold Coast, explicó en rueda de prensa Gary Worrell, inspector en funciones de la Policía del Estado de Queensland.

Uno de los helicópteros aterrizó a salvo en un banco de arena, pero los restos del otro quedaron esparcidos por una zona que la policía calificó de difícil acceso. Los fallecidos y los tres heridos más graves eran todos pasajeros del helicóptero accidentado.

“Miembros del público y de

la policía trataron de sacar a las personas e iniciaron los primeros auxilios y trataron de poner a salvo a esas personas de un fuselaje que estaba boca abajo”, dijo Worrell.

Los pasajeros del otro helicóptero, que perdió el parabrisas en el accidente, también están recibiendo asistencia médica.

(Agencias)

BREVES BREVES

Estados Unidos devuelve a Egipto un sarcófago robado

EL CAIRO.- Uno de los mayores sarcófagos faraónicos de madera, sacado ilegalmente de Egipto y expuesto hasta hace poco en un museo estadounidense, fue devuelto ayer, anunció el Ministerio egipcio de Relaciones Exteriores. El féretro, de 2,94 metros de largo y 90 cm de ancho, data del periodo faraónico tardío, hace unos 2 mil 700 años.

(AFP)

Panamá decomisó 128 toneladas de droga en el 2022

CIUDAD DE PANAMÁ.- Panamá decomisó 128 toneladas de droga en el 2022, una de las mayores cifras de incautaciones en la historia del país centroamericano, anunció ayer el presidente Laurentino Cortizo. En el año 2022 se incautaron 128.6 ton., 128.7, en el 2021, y 90, en 2019, dijo el mandatario ante el Parlamento. (AFP)

Katie Hobbs asume como gobernadora

PHOENIX.- Katie Hobbs fue juramentada ayer para convertirse en la 24ª gobernadora de Arizona y la primera demócrata en ocupar el puesto desde el 2009. Hobbs fue investida en una ceremonia privada en el Capitolio estatal, en la que formalmente tomó el mando que ejercía el republicano Doug Ducey. El jueves está programada una investidura pública para la gobernadora y otras personas que asumirán puestos en el Estado.

Hobbs estaba acompañada de sus padres, esposo y dos hijos cuando colocó su mano sobre una Biblia de la familia y prestó juramento en el vestíbulo de las oficinas del Gobernador, según una transmisión en vivo del evento, que no fue abierto al público ni a la prensa. Las lágrimas de felicidad de su madre distrajeron a la gobernadora entrante, quien hizo una pausa para bromear: “¡Ya para, mamá!”. Después

posó junto a su familia para fotos y firmó un certificado.

Hobbs es la Secretaria de Estado saliente y previamente fue una legisladora estatal que ascendió hasta ser la demócrata de mayor rango en el Senado.

En su papel de gobernadora tendrá que trabajar con una Cámara de Representantes y Senado controlados por los republicanos por un estrecho margen.

(Agencias)

Admite Gobierno que el volcán de La Palma causó un muerto

MADRID.- Casi un año después del fin de la erupción, la justicia española determinó ayer que el volcán de la isla española de La Palma provocó un muerto, un hombre que murió por la inhalación de gases tóxicos. Pese a su larga duración (85 días en el 2021), la erupción no había causado oficialmente ningún muerto hasta ahora.

(AFP)

Internacional 5 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
Otras
tres personas fueron reportadas por la policía heridas de gravedad
Uno de los aparatos solo perdió el parabrisas y logró aterrizar. (AP) Al menos 30 personas fueron halladas ayer por la Policía en dos grupos nuevos en Middle Keys.
Falta un plan de trabajo del
Federal para lidiar con un enorme problema de migración masiva”.

Jóvenes enfrentarán la horca

Decenas de iraníes corren el riesgo de ser condenados a muerte por participar en las protestas

PARÍS.- Dos jóvenes de 18 y 19 años iraníes fueron condenados a morir en la horca por su participación en las protestas que sacuden la República Islámica desde hace meses, denunció ayer una organización de defensa de los derechos humanos.

Dos hombres de 23 años ya han sido ejecutados por las protestas desencadenadas por la muerte de Mahsa Amini, una joven kurda de 22 años que falleció en septiembre tras ser detenida por la Policía de Moral por infringir el estricto Código de Vestimenta del país.

Las oenegés temen que decenas más corran el riesgo de ser ahorcados porque las autoridades utilizan la pena capital como táctica intimidatoria para intentar sofocar las protestas.

Mehdi Mohammadifard, un manifestante de 18 años, fue condenado a muerte acusado de incendiar un quiosco de la Policía de tráfico en la ciudad Occidental de Nowshahr, en la provincia de Mazandarán, informó la oenegé Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega.

La condena a muerte fue dictada por un tribunal revolucionario en Sari, la capital provincial, tras declararlo culpable de los cargos de “corrupción en la tierra” y “enemistad contra Dios”, indicó la organización. La doble condena significa que se le han impuesto dos penas de muerte.

La policía comenzó la nueva etapa del programa Nazer-1 (Vigilancia-1, en persa) en todo el país”.

Por otra parte, la agencia de noticias del poder judicial, Mizan Online, afirmó que el tribunal supremo había confirmado en diciembre la condena a muerte de otro manifestante, Mohammad Boroghani, acusado de “enemistad con Dios”.

Boroghani habría “herido con un cuchillo a un guardia de Seguridad con intención de matarlo”, “sembrado el terror entre los ciudadanos” e “incendiado la sede de la gobernación en la ciudad de Pakdasht”, al sureste de Teherán. Según IHR tiene 19 años.

La oenegé afirmó la semana pasada que al menos 100 manifestantes corren el riesgo de ser ejecutados tras haber sido condenados a muerte o acusados de delitos punibles con la pena capital.

Los primeros ahorcamientos provocaron una protesta internacional y los grupos de derechos humanos piden que se presione más a Irán para evitar nuevas ejecuciones.

Reanudan control del velo

La policía iraní reanudó el control del uso del hiyab por parte de

las mujeres en los autos, informaron el lunes los medios locales.

“La policía comenzó la nueva etapa del programa Nazer-1 en todo el país”, informó a la agencia Fars un alto cargo de la Policía. El programa está orientado detectar la ausencia del yihab en los automóviles para enviarle a la persona un mensaje de texto. El programa Nazer (Vigilancia, en persa) fue lanzado por la policía en el 2020.

Nuevas advertencias

Según la agencia el mensaje será el siguiente: “Se detectó la ausencia del uso de velo en su vehículo. Es necesario respetar las normas de la sociedad y no repetir este acto”. El texto advierte que “si esta acción se repite, serán aplicadas medidas legales y judiciales”.

Tras la movilización posterior a la muerte de Amini, la Policía de la Moral dejó de detener a las mujeres sin velo en las calles para conducirlas a las comisarías.

A principios de diciembre, el fiscal general de Irán, Mohamad Jafar Montazeri, declaró que las unidades de la Policía de la Moral, denominadas Gasht-e Ershad (“patrullas de orientación”), fueron disueltas.

Pero los activistas se mostraron escépticos a ese anuncio, que pareció ser una declaración improvisada a una pregunta planteada en una conferencia y no una directiva del ministerio del Interior.

Israel ataca aeropuerto sirio: 4 muertos

BEIRUT.- El aeropuerto internacional de Damasco reanudó sus operaciones tras quedar temporalmente fuera de servicio ayer por ataques israelíes que dejaron cuatro muertos, incluidos dos soldados sirios, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

Es la segunda vez en siete meses que el aeropuerto de Damasco, donde se registran actividades de grupos armados apoyados por Irán y de combatientes del Hezbolá libanés, queda fuera de servicio.

“Cuatro combatientes, incluidos dos soldados sirios, murieron” en el ataque israelí, declaró Rami Abdul Rahman, director del OSDH, una organización con sede en el Reino Unido que cuenta con una red de informadores dentro de Siria. El organismo no precisó la nacionalidad de los otros dos fallecidos.

La agencia oficial siria SANA informó que hacia las 2:00 (23:00 GMT) dos soldados sirios murieron en el ataque, según fuentes militares.

“El enemigo israelí realizó una agresión aérea con misiles

contra el Aeropuerto Internacional de Damasco y sus alrededores”, dijo una fuente militar.

El ataque causó “la muerte de dos soldados y dos heridos”, dejando además daños materiales.

En un comunicado emitido unas horas después de estos ataques, el ministerio sirio de Transporte anunció la reanudación de la actividad del aeropuerto y de los vuelos a partir de las 9:00 (06:00 GMT).

Suleyman Jalil, un alto cargo de este ministerio, indicó que fue restablecido el servicio en una de las pistas bombardeadas y que están reparando la otra pista.

Tras estos ataques nocturnos, “varios vuelos con destino al aeropuerto de Damasco fueron redirigidos al aeropuerto de Latakia”, precisó.

Según el director del OSDH, el ataque israelí golpeó “posiciones de Hezbolá y grupos proiraníes dentro del aeropuerto, incluyendo un depósito de armas”.

El ministerio sirio de Relaciones Exteriores condenó el ataque y pidió a Naciones Unidas que “tome medidas urgentes para castigar a sus responsables”.

Describió el bombardeo como “otro episodio de los crímenes de Israel” contra “Siria y su pueblo”.

Desde el inicio de la guerra civil siria en 2011, Israel ha realizado cientos de ataques aéreos en el país vecino contra tropas del gobierno, así como sus aliados apoyados por Irán y combatientes del grupo chiíta libanés Hezbolá.

Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023 6 Internacional
Segunda vez que la terminal aérea de Damasco queda fuera de servicio por bombardeos Mohammadifard y Boroghani tienen 18 y 19 años, respectivamente; otros más, esperan el veredicto. Los vuelos destinados a la capital fueron desviados hacia Latakia. (AFP)

Cultura

Reabren la Biblioteca Central

Organizan taller de lectura con la obra “El Tigre y la Abuela de Sopita”, será el próximo sábado

La Biblioteca Pública Central “Manuel Cepeda Peraza” abrió nuevamente sus puertas ayer, luego del periodo vacacional decembrino y retomará la actividad lectora para promover la cultura coreana entre sus descendientes y el público yucateco en general.

Para tal efecto, el próximo sábado 7 de enero se llevará al cabo el taller de lectura “Cuéntame Corea”, con la obra “El Tigre y la Abuela de Sopita”, a las 10 horas.

El evento será presentado por Wendy Lee, representante de la comunidad coreana en Yucatán.

Yucatán será el primer estado en donde se presentará este año la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional, en un recorrido que la llevará por todo el país para conmemorar el Bicentenario del Heroico Colegio Militar.

El concierto se llevará a cabo este viernes 6 de enero a las 18:00 horas en el Palacio de la Música, en el Centro Histórico de la capital yucateca, por lo que será abierto al público en general y sin costo para disfrutar este magno evento.

Los yucatecos podrán deleitarse con las ejecuciones de la Orquesta Sinfónica de la Sedena, que está integrada por músicos militares egresados de las mejores academias de música en México, lo que la hace una de las más importantes en el país.

El Gobierno del Estado y la Sedena informaron que se trata de un recorrido por todo el país que la agrupación musical realizará este año como parte de la conmemoración del Bicentenario del Heroico Colegio Militar, en el cual Yucatán fue elegido para ser sede de la presentación de arranque del itinerario.

Para quienes no puedan acudir a este concierto, hay la posibilidad

Es la cuarta cita de este tipo que se realiza en dicho recinto, después de que recibió un donativo de libros de parte de la artista Verónica Lee, en julio del 2022.

Desde entonces, se tradujeron los escritos y se programaron lecturas una vez al mes, comenzando el 1 de octubre. Le sucedieron las del 12 de noviembre y 3 de diciembre.

Además de las donaciones literarias, en el verano pasado también hubo una exposición como parte de la campaña “From Seoul to Mérida. Freedom 2022” (“De Seúl a Mérida. Libertad 2022”)

como parte de los 60 años de lazos diplomáticos entre México y Corea del Sur.

Más conocimiento

En el evento, Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes, aseguró que el acervo permitirá ampliar los conocimientos de la niñez local sobre las costumbres coreanas y motivar el acercamiento a la lectura como una actividad gratificante.

“Las imágenes fueron hechas por diferentes ilustradores; a veces,

el autor mismo ilustra el libro. Dos ilustré yo, con la técnica collage, de los muñecos tejidos, que me hizo una amiga mexicana”, explicó Verónica Lee, cuyos libros están disponibles para los lectores yucatecos: “El caracol más rápido del mundo” y “El secreto de la abuelita”.

Sobre los demás contenidos, detalló que hay de varios temas: medio ambiente, comida coreana, cultura, amor filial, de los padres y filosofía, crecimiento, significado existencial, muerte y naturaleza.

La biblioteca central cerró el año anterior el 17 de diciembre con

su posada navideña, en la que hubo un taller y participó la Compañía Fábula de Títeres, además de la presentación del libro “Memoria del Viento”. Estuvo inactiva del 19 al 31 y ahora retoma actividades.

Además de “Cuéntame Corea” de este fin de semana, ya está abierta la convocatoria para la nueva fecha del Club de la Lectura Infinautas en Acción, que será el día 14.

En esta ocasión se realizará el taller “En busca de la imaginación”, impartido por Angélica Santiago Chávez.

Sinfónica de la Sedena iniciará en Mérida gira de actuaciones por el país

de que la agrupación, conformada por 66 músicos militares, retorne a tierras yucatecas en octubre para ofrecer otra presentación.

La Orquesta Sinfónica de la

Sedena se creó en la década de los 90 como Camerata del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y adoptó su nombre actual a partir del 2005. Junto con el coro y el mariachi, se

dedican a amenizar las acciones cívicas y sociales. El concierto que ofrecerán este viernes en Yucatán también engalanará los festejos con motivo del 481 aniversario de la

fundación de la ciudad de Mérida.

Coordinación

Hay que recordar que resultado de la buena coordinación entre el Gobernador Mauricio Vila Dosal y la Sedena se lleva a cabo el proyecto del Gran Parque La Plancha, el cual impulsará el desarrollo económico y turístico de la entidad, al convertirse en un pulmón verde y un nuevo atractivo en Mérida para el disfrute de los yucatecas y visitantes.

Este nuevo espacio, que es rescatado después de varios años de abandono, es fruto de las gestiones de Vila Dosal ante la Federación y como parte de sus atractivos contará con áreas de juegos, mercado gastronómico, lago artificial, malecón, skatepark, parque para mascotas, anfiteatro, andadores, zonas deportivas, gimnasio al aire libre, museos, estación de IE-Tram, entre otras amenidades.

Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
La agrupación, conformada por 66 músicos militares, estará el próximo viernes en el Palacio de la Música.
El recinto meridano ha recibido recientemente donaciones literarias del país asiático. Además de “Cuéntame Corea”, se preparan más actividades este primer mes del año.
Orquesta

El Ático

Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023

Destapan nuevo escándalo de Drake Bell tras la prisión

El cantante fue denunciado por acosar a una menor

Drake Bell es uno de los cantantes más queridos en México, pues el intérprete ha demostrado en múltiples ocasiones el amor que siente hacia nuestro país, pues el músico se ha presentado en reiteradas ocasiones en la Ciudad de México, en donde sus fanáticos lo reciben con bastante cariño

El actor salió a la fama por pertenecer al elenco de la popular serie “Drake y Josh”, el cantante junto a la coestrella del show, Josh Peck, interpretaban una pareja de hermanos que aprendían a sobrellevar sus diferencias y sortear las dificultades de la vida adolescente, su participación en la comedia le permitió explotar su talento musical, convirtiéndose en un aclamado guitarrista y cantante solista.

Lamentablemente la carrera del músico se ha visto opacada por una serie de escándalos que terminaron siendo graves problemas legales, todo comenzó cuando se acusó a Drake Bell de acosar a una menor de edad, acto que fue comprobado por unos mensajes entre el cantante y la joven, este incidente llegó a los tribunales en donde el actor se declaró como culpable.

Nueva polémica de Drake

El querido actor parece no encontrar salida de la polémica, pues después de las acusaciones de acoso que se volvieron virales y el caso llegará a una resolución, una nueva controversia relacionada con Drake Bell ha salido a la luz, esta vez relacionada a su separación amorosa.

Fuentes cercanas al cantante han comentado que Drake Bell

anunciará su separación de Von Schmeling, a raíz de problemas del actor con el abuso de sustancias, además de que el músico recientemente entró a rehabilitación con la intención de tratar su adicción.

Recientemente Drake Bell fue visto inhalando globos en su camioneta, parqueada en el estacionamiento de una tienda de vaporizantes, mientras el hijo de su pareja se encontraba en la parte trasera. (Agencias)

Angélica Rivera reaparece deslumbrante en Miami

Luego de permanecer fuera de los reflectores durante bastante tiempo, la actriz y exprimera dama Angélica Rivera reapareció publicamente en Miami, en donde acaparó la miradas de muchos por lucir radiante.

La artista acudió recientemente al Art Basel, que se trata de un evento internacional relacionado con el arte y la moda en donde asistió portando una gorra, lentes de sol y un top rosado.señaló.

Fue gracias a un video que subió a las redes sociales de su hija Sofía Castro que el público pudo saber que Angélica había acudido a dicho evento en Florida, Estados Unidos con lo mejor del arte local e internacional.

“La mejor compañera para Art Weel, te amo mamacita”, escribió en sus historias la hija también del productor José Alberto Castro, quien en todo momento estuvo al lado de su mamá, protagonista de la telenovela “Destilando amor”.

Previa a esta aparición, Angélica

Rivera también fue captada en un concierto en Boston del exBeatle Paul McCartney, junto a Fernanda Castro, otra de sus hijas con quien subió a sus redes sociales alguno de los momentos más emotivos del recital.

Hasta el momento, Angélica no ha declarado si regresará a las telenovelas, sin embargo, hace poco su hija Sofía confirmó que sí va a

regresar a la pantalla chica muy pronto, pero no informó cuándo ni dio más pormenores.

A través de medios de comunicación, Sofía Castro comentó que regresaría por la puerta grande y volvería a trabajar mejor que nunca, aunque ya no reveló más detalles al respecto.

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

El “Conejo Malo” se porta mal; avienta celular de una fan al agua

El 2023 empieza con el pie izquierdo para Bad Bunny luego de verse envuelto en un escándalo gracias a un video en donde se le ve arrebatar y arrojar el teléfono de una fan que se acercó a pedirle una foto.

El video se ha vuelto viral y para muchos la actitud del conejo malo es reprobable, mientras que sus seguidores defienden al puertorriqueño al decir que la chica invadió su espacio personal.

Tras el escándalo, el “Conejo Malo” escribió: “La persona que se acerque a mí a saludarme, a decirme algo, o solo conocerme, siempre recibirá mi atención y respeto. Los que vengan a ponerme un cabrón teléfono en la cara lo consideraré como lo que es, una falta de respeto y así mismo lo trataré yo”.

Estrella de Marvel sufre un aparatoso accidente

El actor Jeremy Renner quien es recordado por participar en las películas de Marvel como el Ojo de Halcón, se encuentra en el hospital tras sufrir un accidente el 1 de enero, mientras quitaba la nieve de su casa con un quitanieves, su estado se reporta grave pero estable.

Renner de 51 años se encontraba cerca de su casa en Reno Nevada, cuando debido al clima decidió quitar la nieve del lugar, sufriendo el accidente, así lo dio a conocer un portavoz del actor: “Podemos confirmar que Jeremy se encuentra en estado crítico, pero estable”.

Julieta Venegas revela que su exesposo la dejó por una actriz

La cantante Julieta Venegas reveló detalles de su vida privada, esta vez habló sobre Álvaro Henríquez su esposo en 1998, quien la habría cambiado por una actriz.

Aunque su historia puede sonar dramática, Julieta aseguró en una entrevista al canal de YouTube de Yordi Rosado, que su matrimonió estaba predestinado al final, ya que al ser músico Álvaro Henríquez y vivir en Chile y ella en México: “A él lo conocí porque es músico. Nada, de locos, porque él vivió siempre en Chile, yo viví siempre en México”, dijo.

La actriz mexicana y una de sus hijas dieron un paseo juntas. La carrera del músico se ha visto opacada por problemas legales Escanea el QR el para ir para ir a la Sección a

El poderío yucateco en el deporte

Deportistas de varias disciplinas dejaron una huella inolvidable a nivel nacional e internacional

Parte 2

MÉRIDA, Yucatán.- En el año pasado los atletas yucatecos tuvieron un buen desempeño, en lo individual así como en lo colectivo, donde llegaron a adjudicarse campeonatos que fueron muy celebrados.

Después de un par de años complicados debido a la pandemia del COVID-19, que prácticamente detuvo todas las actividades deportivas, el año 2022 fue de los mejores para el Estado tras conseguir varias victorias.

Cuatro oros en Natación

Por su lado, el tritón Miguel Reytor Molina dejó en alto el nombre de nuestro país y de nuestro Estado en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación 2022, realizado en Barbados.

El boxito se colgó en ese evento cuatro medallas de oro y consiguió romper el récord de la competencia, éste en el relevo 4x100 junto con otros nadadores mexicanos, puso una marca de 3:58.22 minutos; destrozó el tiempo anterior que era de 4:03.66.

Los otros fueron en los relevos mixtos 4x50 metros; en los 200 metros combinado, con tiempo de 2:13.10 minutos; la última fue en los 200 libres con 1:55.68 minutos, quedándose a 13 décimas de segundo de romper el récord de la competencia que es de 1:55.55: todos en la categoría 13-14 años.

Antes de este evento, en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2022, Reytor se colgó cinco preseas de oro, fue el mejor atleta yucateco en este evento.

Participación en Arnold Classic Europa

La ganadora del Mérito Deportivo Yucateco en el rubro de deporte no olímpico, Vanesa Maza Campos, cumplió con una muy buena actuación en su primer compromiso profesional, al quedar séptima en el Arnold Classic Europa

La joven tuvo su primera participación dentro del IFBB Elite Pro,

después de que el año pasado consiguiera su carnet profesional, y lo hizo en uno de los más importantes eventos a nivel mundial, el cual se realizó en Sevilla, España. Vanesa participó en la modalidad de bikini wellness en este torneo, que reunió a los mejores exponentes de esta disciplina en el viejo continente, y muchos de otras partes del mundo.

Leones rugen fuera de casa

Los que rugieron muy fuerte este año fueron los Leones de Yucatán, quienes consiguieron su quinta estrella dentro de la Liga Mexicana de Beisbol al vencer en siete duelos en la Serie del Rey

Los melenudos se impusieron a los Sultanes de Monterrey por pizarra de 6x1 en el séptimo y definitivo encuentro celebrado en el Palacio Sultán, alzaron el título por primera vez fuera de casa.

Las fieras se convirtieron en la quinta franela con más campeonatos en el circuito, llegaron por tercera vez en forma consecutiva a la final del circuito, aunque en las anteriores oportunidades no tuvieron suerte.

Los títulos anteriores son los obtenidos en 1957, 1984, 2006, primavera de 2018 y 2022.

Ascenso a segunda división

La oncena de Deportiva Vena-

dos hizo historia en el balompié de nuestro Estado al convertirse en la segunda institución local en conseguir ascender a cualquier división dentro del futbol profesional de nuestro país.

La escuadra cierva se impuso a los Avispones de Chilpancingo por marcador global de 3-2 en la final de la Zona “A” de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol, consiguieron su boleto a la Liga Premier “A”, Segunda División.

Depo se convirtió en el segundo equipo yucateco en lograr ascender a la división inmediata superior, primero en la Tercera División, el otro que lo logró fue-

ron los ya desaparecidos Venados FC Mérida, quienes ganaron en el 2009 en la Segunda División a la Universidad del Futbol de Pachuca por marcador de 3-2, ganándose el derecho a jugar la siguiente temporada en la Primera División “A”, pero por cuestiones de que los dueños tenían dos equipos en el mismo circuito éste terminó por desaparecer.

Igual se convirtieron en la segunda escuadra en hacerlo en la mínima división de nuestro país en forma invicta, no perdieron ningún partido en la temporada regular y de la liguilla, el anterior en hacerlo fue Madero en 1965.

Deportes 3 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
Los melenudos lograron subirse a lo más alto tras ganar la Serie del Rey al derrotar a los Sultanes de Monterrey. (POR ESTO!) El nadador Miguel Reytor Molina rompió el récord en relevo 4x100. (POR ESTO!) La fisicoculturista Vanesa Maza participó dentro del IFBB Elite Pro. (POR ESTO!)

Regresa la acción en la liga de beisbol

Después del mal clima, los partidos pendientes de la jornada 7 se reanudarán hoy a las 11 horas

Los encuentros pendientes de la temporada 2022-2023 de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol se jugarán hoy, en la reanudación de las series de la jornada siete que tuvo que ser pospuesta debido a las condiciones climatológicas hace una semana.

A las 11:00 horas, los Bravos de Chicxulub Pueblo y los Diablos de la Bojórquez iniciarán el primer encuentro de la doble cartelera, que se desarrollará con siete entradas de duración.

Chicxulub Pueblo mandará primero a Marco Quevedo (2-4) y aún no definen para el siguiente compromiso, mientras que los pingos no anunciaron a sus probables lanzadores.

Una hora después, en la Dolores Otero , los Azulejos recibirán a los Zorros de Pacabtún , a quienes vencieron en el primer enfrentamiento de esta serie.

Los comandados por Oswaldo Verdugo enviarán a la loma a Saúl Vázquez (0-1), mientras

que Abraham Salomón mandará a Marcos Castro (1-1).

Por su parte, los Senadores de la Morelos , primer calificado a la postemporada, tendrá en el centro del diamante al iniciar el juego al lanzador Tony Guzmán (1-1) y se medirá a Jesús Alonzo (1-0). La Marista dejó en el terreno a los legisladores en el duelo que inició esta serie.

Mientras que los que se encuentran en la cuerda floja son los Bravos de Chicxulub , y los Venados de la Universidad de Marista están cerca de quedar fuera de los playoffs.

Las novenas que no han podido jugar son los Bravos de Chicxulub Pueblo y Diablos de la Bojórquez, ya que fue suspendido su encuentro por el mal tiempo, dejando el partido pendiente.

Por otro lado la entrada para poder presenciar los partidos será completamente gratuita para los aficionados del rey de los deportes (Redacción POR ESTO!)

4 Deportes Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
El primer partido de la doble cartelera, entre los Bravos contra los Diablos de la Bojórquez, está programado para que dure solamente siete entradas, . (POR ESTO!) La entrada será completamente gratuita. (POR ESTO!) Los Azulejos recibirán a los Zorros de Pacabtún. (POR ESTO!) El sábado pasado se cancelaron los partidos. (POR ESTO!) Los Senadores de la Morelos son los primeros en estar calificados para la postemporada. (POR ESTO!)

tana Roo tenga un gasto de 86 mil 313 millones 260 mil 824 pesos (18.0 por ciento)

La Secretaría de Hacienda propuso que de los 479.1 mil millones de pesos presupuestados para los Estados de la Península, Petróleos Mexicanos (Pemex) tenga un gasto de 204 mil 485 millones 530 mil 40 pesos (42.7 por ciento), los cuales serían financiados con ingresos propios de la empresa productiva del Estado y distribuidos sólo en Campeche y Yucatán.

De la misma manera, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene un gasto asignado de 17 mil 787 millones 8 mil 511 pesos (3.7 por ciento) para operar en las tres Entidades peninsulares, mismos que serían fi nanciados con ganancias propias.

Por objeto de gasto, el turismo sería el aspecto con mayor participación en la región, con un presupuesto que asciende a 85 mil 796 millones 26 mil 300 pesos (17.9 por ciento), de los cuales, Yucatán será el más beneficiado, con 28 mil 254 millones 666 mil 672 pesos; seguido de Quintana Roo, con 28 mil 486 millones 692 mil 954 pesos; de manera que los 28 mil 54 millones 666 mil 674 pesos restantes son para Campeche.

Ahora bien, 49 mil 39 millones 791 mil 425 pesos (10.2 por ciento) se destinará a las participaciones a Entidades Federativas y municipios; mientras que 40 mil 160 millones 707 mil 813 pesos (8.4 por ciento) se transferirán

como aportaciones federales para los Gobiernos subnacionales de la Península. La principal diferencia entre ambos casos radica en que las primeras son recursos que los Estados y Ayuntamientos pueden ejercer libremente, en tanto que las segundas son recursos etiquetados, de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal.

En cuanto a Seguridad Social, Hacienda planteó un presupuesto de 43 mil 214 millones 278 mil 983 pesos (9.0 por ciento) para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como 15 mil 108 millones 934 mil 845 pesos (3.2 por ciento) para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Cabe mencionar que la Secretaría de Salud (Ssa) tiene asignados mil 248 millones 36 mil 974 pesos (0.3 por ciento) para operar en los tres Estados de la región.

También, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene asignados 6 mil 374 millones 986 mil 876 pesos (1.3 por ciento); en tanto que la Secretaría de Educación Pública (SEP) podrá ejercer un gasto de 5 mil 944 millones 58 mil 602 pesos para el próximo año. Mientras que mil 783 millones 687 mil 736 pesos serán distribuidos entre otras 21 secretarías y organismos autónomos; monto que constituye el 0.4 por ciento del presupuesto federalizado para Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

PENÍNSULA EN DATOS

Objeto de gasto

Monto presupuesto en pesos %

Total general 479,097,520,040.00 100.000% Petróleos Mexicanos 204,485,530,332.00 42.681% Turismo 85,796,026,300.00 17.908% Participaciones a Entidades Federativas y Municipios 49,039,791,425.00 10.236% Instituto Mexicano del Seguro Social 43,214,278,983.00 9.020% Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios 40,160,707,813.00 8.383% Comisión Federal de Electricidad 17,787,008,511.00 3.713% Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 15,108,934,845.00 3.154% Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 6,374,986,876.00 1.331% Educación Pública 5,944,058,602.00 1.241% Marina 3,322,422,618.00 0.693% Defensa Nacional 2,348,397,065.00 0.490% Salud 1,248,036,974.00 0.260% Medio Ambiente y Recursos Naturales 1,090,649,597.00 0.228% Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 888,561,086.00 0.185% Instituto Nacional Electoral 504,441,277.00 0.105% Agricultura y Desarrollo Rural 393,291,434.00 0.082% Información Nacional Estadística y Geográfica 392,417,545.00 0.082% Cultura 334,200,000.00 0.070% Poder Judicial 172,369,224.00 0.036% Fiscalía General de la República 107,079,079.00 0.022% Entidades no Sectorizadas 104,584,453.00 0.022% Tribunal Federal de Justicia Administrativa 72,369,266.00 0.015% Bienestar 59,773,072.00 0.012% Economía 33,545,780.00 0.007% Trabajo y Previsión Social 33,219,599.00 0.007% Gobernación 26,260,189.00 0.005% Tribunales Agrarios 25,978,764.00 0.005% Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 15,719,593.00 0.003% Comisión Nacional de los Derechos Humanos 10,659,212.00 0.002% Hacienda y Crédito Público 2,220,526.00 0.000%

Distribución del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 en la Península
Petróleos Mexicanos 42.681% 204,485,530,332.00 Pesos Turismo 17.908% 85,796,026,300.00 Pesos Comisión Federal de Electricidad 3.713% 17,787,008,511.00 Pesos Instituto Mexicano del Seguro Social 9.020% 43,214,278,983.00 Pesos Para Desarrollo Social se tendrán más de 109mmdp. (POR ESTO!) El sector turístico de Yucatán será el más beneficiado. (POR ESTO!)
Fuente: SHCP
La Ciudad 11 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023

Aeropuerto

Niños alegran a los viajeros

Los pequeños encontraron una forma ad hoc de esperar un vuelo: jugar a los aviones

Tres pequeños encontraron la manera de entretenerse mientras esperaban un vuelo a la Ciudad de México: se pusieron a jugar con un avión de nieve seca, en el pasillo central del Aeropuerto Internacional de Mérida, mientras esperaban que sus padres concluyeran el registro para abordar el avión de regreso a la Ciudad de México, incluso en uno de sus lanzamientos el aparato cayó al interior de una cafetería, pero no demoraron mucho en recuperar el oportuno juguete.

Mientras los pequeños se divertían, los empleados de las compañías Volaris y Viva Aerobús pasaban las de Caín para poder atender a sus clientes, que se aglomeraron frente a sus respectivos mostradores, al grado de que el personal de seguridad tuvo que intervenir para pedirle a los usuarios formar una

fila que ante la falta de espacio formó una línea en forma serpiente.

Inicia semana con dos vuelos atrasados

El fin de las celebraciones de Fin de Año y la elevada demanda de boletos de avión propiciaron el atraso de dos vuelos mañaneros en el aeropuerto de Mérida, de Viva Aerobús, el primero fue el 4288, procedente de Monterrey, que estaba programado para las 00:20 horas y llegó hasta las 1:58; regresó a la Sultana del Norte a las 6:00 horas. El otro fue el 1110/1111, de Viva Aerobús, que llegó a las 3:18 horas, con más de media hora de atraso y se regresó a su punto de partida a las 4:00 horas a la Ciudad de México.

Los otros vuelos madrugadores, como el 842 de Aeroméxico, llegó

a las 12:16 horas ligeramente adelantado desde la capital del país; su horario normal era a las 12:38 horas; mientras que el 4448, de Volaris, hizo lo mismo al aterrizar a las 5:22, en lugar de las 5:35 horas.

A partir de las 7:59 horas hasta las 10:00 horas, estaba prevista la llegada 10 vuelos, siete de la Ciudad de México, uno de Monterrey, otro de Guadalajara y uno más de Oaxaca, así como siete más entre las 10:10 y las 13:00 horas.

Respecto a las salidas de vuelos, además de los madrugadores, despegaron dos de los cuatro de pernocta de Aeroméxico hacia la Ciudad de México sin contratiempos. La mayor parte de los viajeros son turistas que llegaron y salieron en la actual temporada decembrina, que culmina para el sector aeroportuario el próximo 6 de enero.

(Víctor Lara)

Sin pruebas COVID en la terminal

A casi un año de haber iniciado sus operaciones de pruebas rápidas de COVID-19 en el Aeropuerto Internacional de Mérida, ayer dejó de operar la sucursal del Corporativo de Químicos Maldonado (DQM) para los pasajeros con destino a Estados Unidos.

mendaba esperar por lo menos una semana después del contacto para realizarse la prueba, mientras lo recomendable era permanecer aislado lo más que pueda y de esa manera no contagiar a otras personas.

Turistas demandan mejores atractivos

Los prestadores de servicios turísticos del Estado deben ser más creativos y ofrecer nuevos productos para atraer mayor cantidad de visitantes, que llegan en cruceros, dijo la empresaria Rosa Isela García Pantoja.

Con más de 20 años de experiencia en el sector turístico y expresidenta de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT), García Pantoja explicó que la semana pasada el alcalde de Progreso, Julián Zacarías, informó que este año sólo llegarán 73 cruceros, 21 menos comparados con los 99 que llegaron el año pasado al puerto de altura, lo que demuestra que el destino está perdiendo competitividad en el mercado, por lo que se deben crear productos turísticos “originales” en vez de copiar lo que ofrecen otros lugares como Bahamas, Puerto Rico, Jamaica, etc.

“No podemos competir con los atractivos que hay en las islas del Caribe, como ejemplo se refirió a la Pig Beach, que es un producto que vino de Las Bermudas, que cuenta con playas paradisiacas, muchas más

bellas que las de acá, por tanto es un atractivo que los turistas ya vieron antes de llegar a Progreso, lo mismo ocurre con el Vikin Gy y Blue Flag”

“Eso signifi ca que ni con el Parque Jurásico se logró levantar al puerto de Progreso como destino de cruceros, mucho menos con el Museo del Meteorito, porque los turistas es donde menos van, hace falta crear verdaderos atractivos turísticos que sean diferentes a lo que están presentando otros puertos para ser competitivos”, dijo.

Por último, dijo que hay que mejorar el Centro Histórico del puerto, que por años no ha sido remodelado, lo mismo que la entrada al puerto que da mala imagen, y lo peor de todo es ver cómo los meseros se están hostigando o peleándose por los turistas, lo que no favorece en nada y si daña la calidad de los servicios, considerando además que Progreso es el último destino que visitan antes de regresar a Estados Unidos, por eso hay que hacer adaptaciones en matera de calidad y servicios.

(Víctor Lara)

El módulo abrió el 27 de enero de 2021, ubicado en lo que fue la planta alta junto a la puerta B, que laboraba todos los días de 6:00 a 21:00 horas, realizando pruebas de antígeno y entregando resultados en media hora.

Los resultados que otorgaba eran aceptados para viajar al extranjero, al que incluso asistía gente que tuvieron contacto con alguna una persona que resultó positiva a COVID y que no presentaban síntomas, con tal de despejar dudas mediante una prueba PCR, también conocida como prueba del hisopo, a las que se les reco-

También ofrecía la prueba de antígeno de COVID-19 por medio de saliva, que era sencilla, cómo-

da, rápida, realizada por profesionales de la salud, que consiste en colocar una pipeta especial de plástico en la boca para recoger la muestra, sin generar molestias a los usuarios. Es totalmente segura, confi able y cuenta con la aprobación de Cofepris.

(Víctor Lara)

Capacitarán a obreros hasta en inglés

Ante la falta de obreros calificados, la Sección 95 de la Confederación Revolucionaria Obrera y Campesina (CROC) ofrecerá capacitación a poco más de sus cinco mil afiliados, informó ayer su secretario general, Cornelio Mena Ku.

El dirigente obrero manifestó que la capacitación no debe ser solamente responsabilidad de la parte patronal o del Gobierno, sino también de la parte sindical, y ante la falta de mano de obra calificada que demanda el sector productivo en la entidad, este año se destinará más del 30 por ciento de las cuotas sindicales para ofrecer cursos de capacitación a los trabajadores.

Precisó que ante el aumento de

inversión nacional y extranjera en el Estado, los obreros mejor capacitados son los que en el futuro podrá aspirar a mejores estatus de vida y ese chip es lo que vamos a tratar de hacerle entender a los obreros, porque mientras mejor preparados estén podrán contar con mejores herramientas para afrontar los retos de la vida, mientras más aprenda uno menos problemas tendrá para hallar trabajo, de ahí que en la CROC se dé mucha importancia a la educación y que los obreros estén mejor capacitados y esa será una de nuestras prioridades este año.

Por otra parte, comentó que, tal como se aprobó, a partir de este año habrá un aumento a 12 días de vaca-

ciones para los obreros que cumplan su primer año laboral, con este tipo de prestaciones México dejará de figurar como uno de los países con menor porcentaje de vacaciones para el sector obrero, lo que indica que la revolución por fin hizo justicia a los trabajadores del país.

Respecto al rechazo de las vacaciones espaciadas por parte del Congreso de la Unión, dijo que eso es irrelevante, dado que en la práctica estos se da de manera cotidiana, porque hay ocasiones que los obreros requieren descanso de uno o dos días y éstos hablan con la parte patronal, y ya sea por asuntos familiares les adelantan uno o más de sus días de asueto.

Lara)

12 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
Infantes esperaban que sus padres se documentaran. (Daniel Silva) El módulo comenzó a operar el 27 de enero del 2021. (Daniel Silva) Rosa García dijo que hay que mejorar el Centro Histórico de Progreso.

Quintana Roo

Cancún, entre las ciudades que más basura producen

CANCÚN, Q. Roo.- Cancún se convirtió en la sexta ciudad que más basura genera por habitante, con 1.31 kilogramos al día, lo que la llevó a ocupar el lugar 61 de 66 entidades evaluadas por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

En el rango de urbes con 500 mil a un millón de habitantes, Cancún se ubicó en el segundo puesto de generadores de basura, superada solamente por Tepic, que se ubicó en el lugar 66, con 1.64 kilogramos diarios de desechos por persona.

El IMCO hizo un llamado a las ciudades por mejorar el tratamiento de la basura y mantener las calles limpias; además, invitó a los habitantes a reutilizar los sólidos y evitar consumir plásticos de un solo uso, los cuales también perjudican las playas.

“Los Gobiernos municipales de las ciudades deben tener estrategias para concientizar acerca de la reutilización de sólidos y procurar no utilizar desechos de un solo uso, porque esto genera más

basura, también los habitantes deben de estar atentos a los puntos de recolección de basura”, señaló el instituto.

Basura aumenta en diciembre

Autoridades benitojuarenses advirtieron que en las fechas decembrinas hay un incremento del 20 por ciento en la generación de residuos sólidos urbanos en la ciudad, por lo que el servicio de recolección atenderá las 43 rutas matutinas y 43 vespertinas.

“De acuerdo con el organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) y la empresa Red Ambiental , el pasado mes de diciembre se registró un crecimiento en la producción de residuos, ya que diariamente se recolectaron mil 200 toneladas de basura, en comparación con otros meses, en los que la recolección promedio al día era de mil toneladas”, se expuso en un comunicado.

En Cancún hay horarios establecidos para la recolección. En la Zona 1, los camiones pasan los días martes, jueves y sábado, en el turno vespertino; a partir de las 14:00 horas; zona 2, lunes, miércoles y viernes en el turno vespertino a partir de las 14:00 horas; y para la zona 3, lunes, miércoles y viernes, a partir de las 06:00 horas.

Para la Zona 4 es martes, jueves y sábado, a partir de las 06:00 horas; zona C de lunes a sábado a partir de las 06:00 horas; y zona H, de lunes a domingo, a partir de las 06:00 horas.

(Ana Cirilo)

Se debe evitar consumir plásticos de un solo uso, pues también perjudican las playas. (David Pérez) Cada cancunense produce 1.31 kilogramos de desperdicios diario. Solo Tepic contamina más que el municipio de Benito Juárez.
En diciembre se produjeron hasta mil 200 toneladas todos los días.
Es la sexta que más residuos genera por habitante, y la segunda entre las urbes con hasta un millón de personas El Instituto Mexicano para la Competitividad pidió a las autoridades diseñar estrategias para concientizar a la gente a reutilizar

Encuentran

CANCÚN, Q. Roo.- El cuerpo sin vida de un hombre fue localizado la madrugada de ayer en la avenida Isla Haití, en el fraccionamiento Paseos del Mar, a un costado de los contenedores de basura.

De acuerdo con la información oficial, las autoridades recibieron el reporte alrededor de las 1:30 horas.

Al arribar, las unidades de la Policía Preventiva localizaron a un hombre de tez morena clara, cabello corto ondulado, cejas pobladas y labios gruesos, quien vestía una playera de manga larga negra, pantalón y tenis del mismo color.

El cadáver presentaba un impacto de proyectil de arma de fuego en el pecho, por lo cual la zona fue acordonada por los policías, quienes notificaron a las autoridades ministeriales.

Agentes de investigaciones encontraron un casquillo percutido para arma calibre 9 milímetros y

CANCÚN, Q. Roo.- Uno de los hombres baleados en el fraccionamiento Paseos del Mar, la noche del domingo se encuentra grave y con pronóstico reservado. Los otros dos también continúan hospitalizados, pero ambos están estables.

De acuerdo con fuentes del Hospital General, el primero, quien fue identificado como Jonathan Colorado, de 23 años de edad, recibió un balazo en la cabeza, por lo que su vida está en riesgo y fue trasladado durante la noche a la clínica de especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a petición de sus familiares.

Los otros dos lesionados fueron identificados como Julio César Sánchez y Luis Arturo, el primero tenía una herida en la espalda y el brazo derecho; y el segundo, una herida el brazo derecho.

De acuerdo con los primeros avances en las investigaciones, los tres hombres convivían en un bar de la avenida Lakín, en compañía de la madre de Jonathan y dos de sus tías, cuando arribaron las parejas las dos últimas mujeres y comenzaron una riña con los heridos.

ISLA MUJERES.– La Fiscalía

General del Estado de Quintana Roo aseguró una camioneta y dos motos, presuntamente usadas en la agresión con arma de fuego en contra de un joven, en la colonia La Gloria . Éste convalece en un hospital de Cancún, según la carpeta de investigación 02/2023.

Los vehículos fueron localizados en la madrugada de ayer, abandonados por la carretera a Garrafón, con ayuda de las cámaras del C2.

En la camioneta roja, marca Nissan, se encontró la identificación de dos presuntos responsables, a los cuales ya se les sigue la pista, dijeron fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Uno de los involucrados, aparentemente operador de una empresa transportadora de turistas, quien dijo pertenecer al grupo delictivo “Los Pelones”, les advirtió que se iban arrepentir de beber y bailar con su pareja sentimental.

Por ello, las víctimas se retiraron a su domicilio, ubicado en la avenida Isla Granada, hasta donde fueron a buscarlos sus agresores, a bordo de un Versa blanco y los balearon.

Los agentes ministeriales se abocaron a la búsqueda del presunto integrante del grupo delictivo y su acompañante, por lo que

analizan los videos de circuito cerrado del establecimiento en donde ocurrió la riña y dan seguimiento a las cámaras de vigilancia del Centro de Coordinación, Control, Comando, Cómputo y Comunicación del Estado de Quintana Roo (C5), para ubicar a los responsables del delito de homicidio en grado de tentativa.

Hasta el momento fue descartada una agresión derivada de negocios ilícitos, pues las mujeres involucradas confi rmaron que la riña se derivó de un tema pasional. (Redacción POR ESTO!)

Los sospechosos habrían participado poco antes en el ataque en contra de Daniel “N”, de 20 años de edad, quien sufrió una herida por arma de fuego en la cara.

De acuerdo con los médicos la víctima se encuentra estable y se recupera de las heridas en la mandíbula que le provocaron dos balas; aunque necesitará cirugía reconstructiva.

El lesionado fue llevado al Hospital Comunitario para recibir las primeras atenciones médicas,

luego se preparó para su traslado a un nosocomio de especialidad en la ciudad vecina, bajo el custodio de elementos de la FGE, la policía y la Guardia Nacional.

Este es el primer caso de evento de alto impacto relacionado con el narcomenudeo, según las primeras deducciones de las autoridades ministeriales. Estos solicitan la colaboración de testigos que aporten información para la búsqueda de los presuntos responsables.

(Ovidio López)

COZUMEL.- Una pareja de turistas canadienses se vio involucrada en un caso de robo a vehículo, luego que elementos de Seguridad Pública constataran que la camioneta que habían rentado en Cancún contaba con reporte de hurto en esa ciudad.

Los viajeros presentaron la factura y comprobante de la renta del automóvil por una semana; sin embargo, el vehículo fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Este no es el primer caso en la ínsula. El año pasado las autoridades recuperaron de la misma manera dos vehículos con reporte de robo que también habían sido rentado por turistas durante varios días.

Según el reporte, Brandon y Serena llegaron a Cozumel el pasado domingo, a través del ferry de carga, y se dirigieron después de las 13:00 horas a la Zona Oriental de la isla para pasar el día, y dejaron la camioneta estacionada.

Dos policías motorizados observaron la unidad tipo X-Trail blanca, cuyas placas coincidían con el reporte de un vehículo robado presentado el 31 de diciembre.

entrevistaron a algunos curiosos que se acercaron a la zona, quienes únicamente dijeron que escucharon por lo menos tres disparos y luego vieron un automóvil compacto escapar a toda prisa.

Sin embargo, dijeron desconocer mayores detalles del caso o cuál es la identidad del hombre, de aproximadamente 30 años de edad, quien fue localizado a un costado del contenedor de basura.

Aparentemente los asesinos lo obligaron a colocarse en ese lugar para ser prácticamente fusilado, de acuerdo con los primeros avances en la investigación.

Posteriormente, personal de servicios periciales de la Fiscalía General del Estad ( FGE ) se encargó del procesamiento de la escena del crimen y trasladó el cuerpo a la morgue, en calidad de desconocido.

(Redacción POR ESTO!)

Al investigar, los agentes confirmaron en la Plataforma México que se trataba de la misma camioneta, modelo 2022 con reporte de robo, por lo que notificaron al Centro de Coordinación, Control, Comando, Cómputo y Comunicación del Estado de Quintana Roo (C5) que el vehículo ya se había localizado.

Brandon señaló que habían rentado el automóvil en la ciudad de Cancún, el pasado 29 de diciembre y aunque presentó su factura de arrendamiento, los uniformados le explicaron que la unidad sería trasladada a las instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito para la puesta a disposición ante la FGE, ya que estaba involucrado en un delito.

Los policías solicitaron el apoyo de una patrulla para trasladar al turista y sus acompañantes hacia la Policía Municipal, para contactar a las personas que le habían rentado el vehículo, así como a un abogado que los ayudara en esa situación, en la que también fueron víctimas. El año anterior, se lograron recuperar

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
vehículos
dos
de la misma manera.
(Landy Vera)
cuerpo
Mar Aparentemente, sus asesinos lo “fusilaron”, luego de obligarlo a colocarse junto a un basurero
en Paseos del
calibre
viajeros canadienses la arrendaron en
se llevó la peor parte es sobrino de las implicadas. (POR ESTO!) Recuperan unidad robada; fue alquilada a visitantes Grave, herido por “lío de faldas” Localizan vehículos de pistoleros de La Gloria
Agentes
de investigación encontraron un casquillo percutido,
9 milímetros. (POR ESTO!) Los
Cancún. (Landy Vera) Quien

Campeche

Avanza construcción del Tren Maya

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En el tramo 2 del Tren Maya que comprende 235 kilómetros de Escárcega a Dzitbalché, se lleva a cabo el levamiento del viaducto de Santiago en Hampolol y el relleno de zapatas para construir el paradero de Tenabo, informó en su comunicado semanal el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

En el reporte semanal, que comprende el inicio del año 2023, se avanza en la fabricación de los trenes por manos mexicanas, además de terminar la caja principal del primer vagón del Tren Maya.

En el tramo 1, que va de Palenque a Escárcega, aproximadamente unos 255 kilómetros, avanza la construcción del puente de Boca del Cerro, en Tenosique, Tabasco, con el armado de muros y la colocación y alineación del acero de refuerzo. En todo este tramo siguen los trabajos de drenaje longitudinal para captar escurrimientos y evitar que el agua llegue al terraplén.

Cabe señalar, que el tramo 1 comprende 80 kilómetros en territorio campechano que van desde los límites con Tabasco y que atraviesa los municipios de Candelaria y Escárcega, del lado de Campeche, así como los Estados de Chiapas y Tabasco.

Respecto al tramo 2, que va de Escárcega a Calkiní, con unos 235 kilómetros de extensión, continúan con el levantamiento del Viaducto de Santiago, en la entrada de la comunidad de Hampolol, donde

ya están colados los pilotes y montadas las trabes, mientras se afinan los detalles para la instalación de los elementos prefabricados.

También, en la Entidad, pero en la localidad de Santa Rosa, sigue el relleno de zapatas como parte de la construcción del paradero de Tenabo, al tiempo que a la altura de la comunidad de Pomuch, avanza el tendido de balasto y durmientes con apoyo de maquinaria especializada.

En el tramo 3 que va de

Calkiní a Izamal, al menos 20 kilómetros están del lado campechano, cerca de Maxcanú, en el Estado de Yucatán, y prosigue la distribución de riel y el acomodo de balasto, además, en el sitio ya se encuentran los durmientes para el armado de vía.

También en este tramo se construye un paso vehicular que dará seguridad al cruce del tren con vehículos y a la conexión con el poblado, lo que de igual forma registra avances.

En cambio, del tramo 4 que va de Izamal a Cancún, continúan los trabajos del entronque Izamal II, en Yucatán, donde ya concluyó la estructura principal del puente y avanzan los terraplenes para los accesos; además, cerca de Sudzal e Izamal, todavía en suelo yucateco, sigue la conformación de la plataforma de vía.

También, Fonatur informa que en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo, ya se terminó la caja principal del primer vagón, que

ahora comienza su proceso de pintura y equipamiento; adicionalmente, sigue el armado de la primera cabina, así como el ensamble y remachado del segundo carro.

Destaca que el primer tren se entregará en julio de 2023 y su fabricación se realiza enteramente por manos mexicanas, mientras tanto, continúa la construcción del puente de Boca del Cerro, en Tabasco, como parte de los avances de la obra ferroviaria.

Levantan En el tramo 3 que va de Calkiní a Izamal prosigue la distribución de riel y el acomodo de balasto; ya están los durmientes para el armado de vía. (Especial) Se ha terminado la caja principal del primer vagón de la megaobra. (Especial) En Pomuch, sigue el tendido de grava y durmientes con maquinaria. (Especial) Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023

Tras detonaciones, queman camioneta

Ejidatarios alertan a las autoridades al percatarse del fuego; al parecer no había lesionados

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Una vez más, una camioneta fue incendiada sobre la carretera federal Escárcega-Chetumal a la altura del tramo del ejido Justicia Social perteneciente al municipio de Escárcega. Esto ocurrió alrededor de las 22:30 horas del domingo, luego de escucharse varias detonaciones por armas de fuego.

Según los pobladores antes

de percatarse de las llamas habían escuchado varios disparos de arma de fuego que procedían del lugar donde se estaba consumiendo el vehículo sobre el tramo federal de Justicia Social.

Se ignora si había personas fallecidas en el interior, pues al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) y personal del cuerpo de bomberos que lograron sofocar el siniestro,

Vuelca su taxi en el camino

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Un automóvil habilitado como taxi de color rojo con blanco, de la cooperativa Radio Taxi Xpress con número económico TX-1216, placa 33-07-BFC del Estado de Campeche, se volcó pasada la medianoche del domingo al parecer por circular a exceso de velocidad, el conductor resultó ileso.

El accidente ocurrió en la carretera federal Escárcega-Villahermosa, entre los ejidos Kilómetro 36 y Nuevo Progreso dos mejor conocido como Kilómetro 27, perteneciente al municipio de Escárcega.

El chofer resultó ileso, al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) División Caminos que se hicieron cargo de la situación y socorrieron al hombre que al parecer iba solo.

El chafirete dijo que manejaba tranquilo cuando perdió el control del volante y al reaccionar ya estaba dando volte-

retas sobre el pavimento hasta terminar con las llantas hacia arriba a un lado del asfalto, entre la maleza seca.

Señaló que iba con dirección a la cabecera municipal, procedente de la comunidad de Francisco Villa, donde había prestado un servicio; se desconocen los motivos que ocasionaron que el conductor perdiera el control y abandonara la cinta asfáltica.

Los elementos solicitaron ayuda para sacar el vehículo de entre la hierba. Al lugar se presentaron elementos del Cuerpo de Bomberos de la Dirección de Protección Civil, que atendieron la situación, posteriormente los de la Guardia Nacional acordonaron el área para evitar otro percance vehicular.

Los agentes levantaron evidencias y luego de verificar que no hubo víctimas que lamentar, decidieron que la grúa trasladara la unidad al corralón.

pero no dieron ningún reporte.

Los hechos se suscitaron la noche del domingo, pocos días después de que en el municipio y cerca de Carmen se incendiaran diversos vehículos, al parecer provocados, ya que, según la versión de las autoridades, no se trató de un cortocircuito por la manera en que se consumieron las unidades, siendo en una de ellas el hallazgo de dos cuer-

pos calcinados que presentaban disparo de arma.

Las autoridades de la Vicefi scalía General con sede en Escárcega mantienen hermetismo del hecho, el cual, en menos de una semana registra varios casos similares en el Estado que no revela a los presuntos responsables, además de desconocer el motivo de los incidentes.

Según las fuentes cercanas,

nadie se ha acercado ante las autoridades para reclamar la propiedad de los vehículos, en el segundo hecho, la camioneta estaba estacionada en la puerta de la casa de su dueño, pero de los tres casos restantes, no se sabe a quién pertenecían, y hasta el momento no se ha dado a conocer de donde provenían sus placas de circulación.

La unidad quedó llantas arriba a un lado de la cinta de rodamiento, con evidentes daños. (J. Guevara)
16 La Ciudad Mérida, Yucatáh, martes 3 de enero del 2023
Nada se sabe la causa del siniestro de la unidad, la gente de los alrededores dice que ya son varios casos que se presentan en pocos días y temen por su seguridad.

Policía

Trío de motociclistas, lesionados

Un motociclista con doble fractura fue el saldo de un accidente cuando intentó ganarle el paso a una camioneta en el cruce de las calles 50 con 149 de Cinco Colonias, en el Sur de Mérida.

Según dijeron personas que presenciaron el accidente, el guiador de la motocicleta Yamaha, con placas de circulación 73DJZ3, transitaba en la calle 149 de Poniente a Oriente, al atravesar la avenida 50 para seguir sobre la 149. Logró pasar una de las arterias, pero al intentar cruzar la otra vía trató de ganarle el paso a la camioneta Nissan, matrícula YS-6841-C, que era manejada con preferencia de paso en la 50 en sentido de Sur a Norte.

El guiador de la camioneta

intentó esquivarlo, pero ya estaba muy cerca y no pudo evitar el impacto. La camioneta arrastró unos metros al vehículo ligero con todo y conductor; en consecuencia el motociclista tuvo fracturas expuestas la pierna izquierda.

Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del percance. También acudieron paramédicos de la misma corporación policiaca a bordo de la ambulancia Y-33, quienes después de ayudarlo lo llevaron a la Cruz Roja, a petición del lesionado.

La avenida 50 fue cerrada en el tramo de Sur a Norte, los vehículos fueron desviados hacia la calle 149 en el sentido de Poniente a Oriente,

para resguardar la integridad física del lesionado y también para evitar algún otro accidente.

Por su parte, algunos de los vecinos comentaron que ese cruzamiento es peligroso, porque ahí salen los autobuses del transporte público para incorporarse a la calle 50; además que es irregular, de modo que los conductores que se dirigen de la 149 para atravesar la avenida tienen que hacer una maniobra como para dar vuelta en U Los dos vehículos fueron llevados al edificio de la Policía Estatal para que el perito de tránsito realizara el deslinde de responsabilidades correspondiente y se turnara el caso a la Fiscalía General del Estado (FGE) para la solución.

Se pasa el semáforo

Dos motociclistas acabaron lesionados tras chocar con un automóvil en la intersección de las calles 60 y 71 del Centro, la tarde de ayer.

Los hechos ocurrieron cuando la motocicleta Italika , numeral 82DJK4, circulaba de Sur a Norte sobre la calle 60, al llegar al cruce con la calle 71, al parecer no se percató que el semáforo estaba en rojo y se impactó en el costado derecho de un automóvil.

En ese momento, de Poniente a Oriente circulaba en la 71 un automóvil Nissan Tiida, matrícula YYC-703-E, cuyo conductor comentó que pasó con la luz verde en el semáforo y la guiadora de la mo-

tocicleta se impactó en el vehículo.

A consecuencia del golpe, ambos motociclistas cayeron al pavimento y resutaron con golpes en varias partes del cuerpo. El automovilista paró unos metros después de donde ocurrió el choque para no entorpecer el tránsito.

Llegaron agentes de la Policía Municipal de Mérida (PMM) para hacerse cargo del hecho, lo mismo que técnicos en urgencias médicas para proporcionar los primeros auxilios a la pareja lesionada. Después de valorar a los afectados no se requirió el traslado al hospital de ninguno de los dos, ya que sus lesiones fueron golpes que no ponían en riesgo su vida.

Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
En Cinco Colonias y el Centro colisionan una Yamaha y otra Italika contra camioneta y auto
En el cruce de la 50 con 149 del Sur, el guiador de un biciclo intentó ganarle el paso a un camioneta Nissan que lo arrastró varios metros y resultó fracturado. (E. Pinzón) Una pareja resultó con golpes leves tras un accidente en la 60 con 71. Luego de que le inmovilizaron la pierna lesionada, el afectado solicó ser trasladado a la Cruz Roja.

Imputado por matar a su esposa

Un juez declara legal la detención de un hombre por feminicidio el pasado 30 de enero, en Baca

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un hombre, identificado con las iniciales M.J.B.E., acusado de la muerte de su esposa M.Z.M.M. el pasado 30 de diciembre en el municipio de Baca y permanecerá en prisión preventiva oficiosa.

En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial declaró legal la detención del encausado. Los fiscales de la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en el Delito de Feminicidio le formularon la imputación por los hechos ocurridos.

Seguidamente los fiscales expusieron los datos de prueba contenidos en la causa penal 02/2023 para pedir que se resolviera la situación legal del encausado. Sin embargo, solicitó la duplicidad del término para definir su condición jurídica, ante lo cual la autoridad judicial convocó a las partes para el próximo seis de enero continuar la audiencia.

Según el expediente integrado por los fiscales de investigación, el imputado y la víctima llevaban 56 años de casados. El pasado 30 de diciembre, el acusado clavó un cuchillo a la mujer cuando ambos estaban dentro de su domicilio ubicado en la citada localidad. A consecuencia de las lesiones la mujer murió por trauma abdominal abierto con arma blanca, como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE.

Antes de que concluyera la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Les fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso. Así que el indiciado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Narcomenudeo

La vivienda de una familia fue consumida por el fuego en la calle 31-L entre 34 y 36 del fraccionamiento Piedra de Agua , en Umán, pero solamente se registraron daños materiales, ya que la propietaria está de viaje.

De acuerdo con datos obtenidos, a la media noche vecinos hicieron el reporte a las autoridades, mediante los números de emergencia, de que las llamas invadían el domicilio.

Arribaron agentes de la Policía Municipal de Umán, igual que bomberos, quienes se encargaron de controlar las llamas. Los oficiales hablaron con una vecina, con iniciales B.C.P.M., quien comentó que la propietaria de la casa, R.F.N., no estaba porque viajó a Bacalar, Chetumal.

Así que cuando se dio cuenta de que salía humo del predio solicitó ayuda a los servicios de emergencia. Se desconocen de la conflagración, ya que los agentes no ingtresaron a la vivienda para obtener mayores detalles, porque no estaba la propietaria para otorgar el permido.

Detienen a mujer por robo hormiga

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a una mujer, identificada con las iniciales O.L.B.M., por el delito de robo calificado.

Fue denunciada tras los hechos ocurridos en una tienda departamental ubicada en una plaza comercial del fraccionamiento Altabrisa, en el Norte de Mérida, donde se le detuvo y utilizará un localizador electrónico como parte de las medidas cautelares que se le impusieron.

En la audiencia inicial, la Juez Segunda de Control declaró legal la detención de la acusada. Los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba, judicializados bajo la causa penal 416/2022 para solicitar la vinculación a proceso de la imputada.

Sin embargo, se acogió a la ampliación del término constitucional para que se resolviera su situación legal. Ante eso, la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanude el próximo míercoles.

Tras ser presentada la denuncia, los especialistas de la Fiscalía comenzaron la integración de la carpeta, en la que se establece que los hechos ocurrieron el pasado 21 de diciembre. En esa ocasión la acusada se apoderó de diversas

prendas de vestir dentro de la tienda departamental, pero cuando intentaba retirarse sin pagar fue detenida y turnada a la Fiscalía, donde se inició la integración de la carpeta de investigación.

Antes de que se decretara la finalización de la audiencia, los

fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. Tras valorarlos, la Juez de Control dictaminó que la imputada acuda periódicamente a firmar en el Centro Estatal de Medidas Cautelares.

También tiene prohibido salir

del Estado sin autorización judicial, debe someterse al cuidado y vigilancia del citado Centro; además tendrá que utilizar un localizador electrónico durante todo el tiempo que dure el proceso judicial en su contra.

2 Policía Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
Una acusada portará un localizador electrónico durante todo el proceso
a
Tras
56 años de casados, el ahora acusado atacó
su esposa con un arma blanca, quien falleció por trauma abdominal.
(POR ESTO!)
El 21 de diciembre, la indiciada sustrajo prendas de vestir en un comercio en el Norte. (POR ESTO!)

Prensadas en la vía a Progreso

Las ocupantes de un automóvil Mazda son rescatadas tras chocar cerca de San Ignacio

Dos mujeres resultaron lesionadas de gravedad en el kilómetro 14 de la carretera Mérida-Progreso, en la subida del paso a desnivel que entronca con San Ignacio , comisaría de Progreso, donde un Mazda colisionó por alcance contra un Chevy en el que viajaban las afectadas.

Según datos obtenidos, la conductora del Chevy disminuyó la velocidad de manera repentina, de lo cual el guiador del Mazda no se dio cuenta a tiempo y se impactó contra la parte trasera del otro vehículo.

La fuerza del golpe ocasionó que el Mazda se enganchara en el Chevy y sus ocupantes quedaran prensadas, con lesiones serias. Acudieron bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tuvieron que utilizar herramientas especiales, conocidas como quijadas de la vida para sacar a las mujeres del compacto y luego trasladadas a un hospital de Mérida.

Un vehículo quedó volcado en la calle 2-G con 47 del fraccionamiento Puerta del Sol de Kanasín, donde el conductor, según testigos, en presunto estado de ebriedad, dejó abandonado su Chevrolet Chevy

De acuerdo con presentes, el guiador, no identificado, salió por sus propios medios del coche, con placas de Campeche y pidió un teléfono a un vecino para solicitar apoyo y momentos después lo recogió otro vehículo y se retiraron.

Agentes de la Policía Municipal Coordinada de Kanasín acudieron para tomar datos y solicitaron apoyo de una grúa del servicio particular para trasladar el automotor al depósito vehicular.

El número telefónico al que se comunicó el automovilista para pedir ayuda se lo proporcionaron a los policías, pero nadie respondió. El vecino que brindó auxilio indicó que el conductor estaba visiblemente en estado etílico. Personal de alumbrado público y jurídico del Ayuntamiento tomó datos de los daños a la luminaria que quedó destrozada.

Choque en el Oriente

Por otra parte, en el cruzamiento de las calles 41 con 22 de la colonia

Emiliano Zapata Oriente, el chofer de una camioneta Courier, en presunto estado de ebriedad, ocasionó una colisión con un Dodge Attitude

Como consecuencia del impactó el Attitude dio varias volteretas hasta que quedó sobre su toldo. En una de esas vueltas golpeó a un motociclista que transitaba en la calle 22, pero en sentido opuesto.

El motociclista quedó tendido en el pavimento con una pierna fracturada. Fue trasladado a un hospital por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El conductor de la camioneta se bajó, se dio a la fuga y dejó tirado al de la motocicleta.

Dentro de la camioneta había una lata de cerveza a la mitad. El caso fue turnado a la Fiscalía, ya

que no hubo responsable en el lugar de los hechos. La camioneta tiene logo de una empresa constructora.

Sobredosis de pastillas

En Tizimín, Luis Alfonso R.H., de 60 años de edad, fue hallado inconsciente en la población Colonia Yucatán , luego de salir de su domicilio por una discusión que tuvo con su esposa.

Según el reporte, a las 14:30 horas, Santiago H.M. reportó a través de los números de emergencia que había encontrado a una persona inconsciente y que tras llamarle varias veces no reaccionaba. Acudieron agentes de la Policía Municipal y cerca de donde estaba el hombre encontraron una caja de

pastillas vacías, lo que hace suponer que las había ingerido.

Los agentes solicitaron la presencia de una ambulancia, cuyos paramédicos estabilizaron al sujeto y lo trasladaron de emergencia a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tizimín.

Cuando se hacían las diligencias, llegó un hombre que dijo ser el hijo del sexagenario, quien confirmó a los agentes que momentos antes su padre tuvo una discusión con su madre y salió de casa muy enojado.

Un sujeto agredió a una mujer para intentar robarle su motocicleta en la calle 21 entre 32 y 34 de Motul. Según testigos, el individuo y su acompañante, se le emparejó a la afectada y empezaron a forcejear para arrebatarle su Italika

La mujer se desplazaba en el biciclo con su hijo. Uno de los individuos la golpeó, pero al percatarse de la acción de inmediato agarró al niño y se retiró. Avanzó unas cuadras hasta que llegó a una tienda de abarrotes, donde explicó a las autoridades que su agresor es un sujeto delgado, moreno, con sudadera, botas y pantalón de mezclilla, iba a bordo de una motocicleta destartalada.

A pesar de que las autoridades pusieron en marcha un operativo de búsqueda no dieron con el responsable, pero dijeron que se mantendrían pendientes ante cualquier movimiento de algún sujeto con las descripciones emitidas y la motocicleta en cuestión.

Policía 3 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
Ambas accidentadas fueron trasladadas a un hospital de Mérida, según se supo. Un Atittude se volcó al ser impactado por una Courier en la Emiliano Zapata Oriente.

Saquean varios tianguis, en Ticul

Durante la madrugada sujetos saquearon los tianguistas del Centro de Ticul, ubicados a un costado del mercado municipal, donde se ubican los puestos de lámina.

Con ayuda de algunas herramientas los individuos abrieron los locales y empezaron a tirar los diversos productos que había dentro de los 10 tinglados instalados y donde se expenden diversos productos como alimentos y ropas.

Al enterarse, los propietarios acudieron y se encontraron con los daños ocasionados a sus establecimientos y productos tirados. Se encontraron con varios destrozos y sa-

Un Juez de Control vinculó a proceso a un individuo, identificado con las iniciales J.A.N.P., por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión simple, que cometió en la colonia La Huayita de Tizimín.

En la audiencia, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba de la causa penal 69/2022. Tras valorarlos el Juez de Control del Quinto Distrito, con sede en Valladolid, los consideró suficientes para decretar el auto de vinculación a proceso. Además, concedió a los fiscales un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Durante la audiencia inicial, los fi scales de litigación establecieron que el pasado 18 de junio, el acusado estaba en la calle 33 con 30 de la citada colonia. Fue sorprendido por agentes de la Policía Municipal, quienes le encontraron el narcótico. Se le detuvo y fue turnado a la Fisca-

queo de toda la mercancía, que fue tirada a las afueras de cada puesto.

Los afectados se mostraron indignados por lo ocurrido, ya que mencionaron que esto nunca les había ocurrido en más de 20 años que venden en este lugar.

Añadieron que llegarán hasta las últimas consecuencias de manera legal y esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto, ya que no permitirán que esto suceda de nuevo. Según dijeron la Policía Municipal hizo caso omiso, ya que se le avisó cuando ocurrían los hechos, pero los agentes no acudieron ni tomaron nota del seceso.

Con esa actitud de los oficiales se les hizo muy sospechoso a los propietarios de este tianguis. Varios ciudadanos mostraron su descontento por estas acciones que nunca habían ocurrido en esta ciudad.

Se desorienta

Por un error de su GPS una mujer originaria de Tabasco que se dirigía al puerto de El Cuyo, tomo otra ruta y estar transitando sobre el tramo carretero Moctezuma-Dzonot Carretero perdió el control del volante y se salió de la carretera lo que provoco que

su vehículo se incendiara.

Hasta el filtro de la policía municipal instalada en el entronque de la comisaria de Moctezuma, se aproximaron conductores para reportar el incendio de un coche en el tramo Moctezuma-Dzonot Carretero tras sufrir un accidente por tal razón se movilizaron unidades de la policía cuyos elementos en pocos minutos confirmaron el reporte en donde encontraron un coche quemándose.

Los oficiales se entrevistaron con quien dijo llamarse Minelva Tejado Santos de 40 años originaria de Tabasco quien manejaba el coche CRV Honda de color blanco

indicando que se dirigía al puerto de El Cuyo, pero a causa de un error en su GPS se desvió de la ruta original y al no conocer el camino al llegar a una curva perdió el control y se salió de la carretera hasta chocar contra unos árboles lo que provocó que comenzara a incendiarse.

La conductora logró salir junto con su acompañante, para pedir apoyo; sin embargo, no pudieron rescatar ninguna de sus pertenencias ya que estas se quemaron junto con el vehículo, al sitio arribó la ambulancia Y-19 de la Polcía Estatal para valorar ambas personas.

lía para el inicio de la carpeta de investigación correspondiente.

Al final de la audiencia, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, que se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso. Así que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Hurto en Ciudad Caucel

Robo calificado fue el delito por el cual un Juez de Control vinculó a proceso a un sujeto, identificado con las iniciales S.J.H., tras hechos que ocurrieron en el fraccionamiento Ciudad Caucel Permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Durante la audiencia, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron el delito y luego expusieron los datos de prueba, contenidos en la causa penal 419/2022 para solicitar que se resolviera la situación legal del encausado.

Según el expediente, el pasado 26 de diciembre, el imputado sustrajo un tanque de gas dentro de un predio ubicado en la calle 57 entre 116 y 120 del citado fraccionamiento. Se le detuvo momentos después y fue turnado a la Fiscalía, donde se inició la integración de la carpeta de investigación correspondiente.El juez concedió la vinculación y otorgó a los fiscales plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

(Redacción POR ESTO!)

4 Policía Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
(Carlos Euán / Jaime Tun)
Desconocidos ingresan a los puestos ubicados a un lado del mercado y causan destrozos Comerciantes se quejan de que los policías hicieron caso omiso a la ayuda que se les pidió en la madrugada; afirmaron que llegarán a las últimas
instancias. (POR ESTO!)
Vinculado por posesión de enervantes en Tizimín
El juez otorgó dos meses para finalizar la investigación. (POR ESTO!)

La Suprema Corte tiene presidenta

Ministros del máximo tribunal del país eligen como su dirigente a Norma Lucía Piña Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- En un hecho histórico, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligió ayer a Norma Lucía Piña Hernández como la primer mujer en ser ministra presidente del máximo tribunal del país y permanecerá en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2026.

Después de tres rondas de votación, Piña Hernández obtuvo seis votos contra cinco de su más cercano competidor, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien se jugó su última carta para ser ministro presidente, pues no tendrá otra oportunidad, debido al tiempo que le resta en su encargo, el cual culmina en 2027.

En su proyecto para los próximos cuatro años, Piña Hernández ofreció independencia judicial y el fortalecimiento de la función jurisdiccional, así como el combate a la corrupción, una reingeniería y medidas de mejora de la actividad administrativa de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

“Mi compromiso será desempeñar mis funciones en términos del marco nacional e internacional y, principalmente, conforme a la columna vertebral de nuestra encomienda constitucional: la independencia judicial”, manifestó Piña.

La ministra tomó protesta del cargo y afirmó que las mujeres se colocarán por primera vez en el centro del pleno del máximo tribunal de justicia. Asimismo, dijo que asume la máxima responsabilidad consciente de su responsabilidad y ofreció una representación forjada en lo que ha sido como jurista.

Norma Lucía Piña Hernández se ha desempeñado en diversos cargos como juez de Distrito y desde el 2000 es magistrada de Circuito.

Ha sido juez desde 1997. También fungió como Secretaria del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, Secretaria de Estudio y Cuenta de la Primera Sala de la Suprema Corte de

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó ayer su alegría por la toma de posesión del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, al destacar que entre ambos gobiernos existen “coincidencias”.

“Estamos muy contentos con la llegada del presidente Lula, fue todo un acontecimiento porque es el regreso de un proyecto popular no oligárquico”, expresó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

López Obrador, quien no asistió a la ceremonia de investidura del mandatario brasileño, ayer, domingo, pero estuvo representado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, reveló que fue ella quien le dijo sobre la intención de Lula de visitar México próximamente.

“Ella le transmitió que siempre va a ser bienvenido a nuestro país, que el pueblo de México y Brasil son hermanos, somos hermanos y ahora con muchas coincidencias del gobierno de Brasil porque ese gobierno va a luchar por la igualdad, la justicia, también en situaciones complejas”, afirmó.

Jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal, Magistrada del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, Magistrada del Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito y Magistrada del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.

Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, con especialidad en derecho constitucional y administrativo por la Universidad Nacional Autónoma de México, otra en derecho penal

por la Universidad Panamericana y una más en derecho constitucional y administrativo por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Además, tiene especialidad judicial por el Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, otra en argumentación jurídica por la Universidad de Alicante y un máster en argumentación. Impartió clases en el Instituto de la Judicatura Federal, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y en la Escuela Nacional de Maestros.

Se ha desempeñado como juez de distrito en Morelos y en la Cuidad de México, así como magistrada en el Tercer y Decimocuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.

Yasmín Esquivel felicitó a Norma Lucía Piña

Tras la polémica sobre el presunto plagio de sus tesis de licenciatura, la ministra Yasmín Esquivel Mossa reconoció la votación de la Suprema Corte y aplaudió el nombramiento de Norma Lucía Piña Hernández como nueva ministra presidenta.

Después de la votación de la SCJN, Esquivel Mossa envió un mensaje de felicitación a través de su cuenta de Twitter, en el que calificó como un hecho histórico la designación, y consideró que Piña Hernández hará una labor destacada.

Además, la ministra enfatizó su deseo de ver al país con una Suprema Corte que imparta justicia para todos los ciudadanos.

“Día histórico, el pleno de la @ SCJN eligió a la primera mujer, la ministra Norma Lucía Piña Hernández para presidir la @SCJN. Estoy segura que hará una gran labor. Le deseo todo el éxito por un México de justicia para todas y todos. Felicidades ministra presidenta”, redactó.

AMLO observa similitudes con Brasil

Sin embargo, dijo que Lula tiene “mucho oficio político” que le ayudará a enfrentar estas situaciones.

“Es un hombre muy experimentado, va a tener una oposición beligerante, ya desde ayer le pusieron la banda representantes del pueblo de Brasil, yo creo que es más simbólico mucho más representativo porque el señor Bolsonaro decidió viajar en la

víspera a Estados Unidos”, criticó.

Recordó que el presidente brasileño afrontó “una embestida muy fuerte” que lo llevó “injustamente” a la cárcel, pero resistió y salió de prisión para volver a gobernar Brasil.

“Lo logró, como él mismo lo expresó ayer, a pesar de que utilizaron muchísimo dinero para evitar que triunfara y lo logró con el apoyo del

pueblo de Brasil”, reconoció.

Lula, de 77 años, que ya gobernó entre 2003 y 2010, regresó a la Presidencia brasileña tras derrotar en unas ajustadísimas elecciones al ultraderechista Jair Bolsonaro, quien no ha reconocido su derrota y abandonó Brasil hace dos días, rumbo a Estados Unidos, para evitar tener que entregar a Lula la banda presi-

dencial, como manda el protocolo.

La toma de posesión contó con un fuerte respaldo internacional, con delegaciones llegadas desde 68 países, incluyendo 20 jefes de Estado o de Gobierno, así como un significativo apoyo popular, con cerca de 300 mil personas que abarrotaron el centro de Brasilia.

La República 5 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
Justicia de la Nación; Jueza Tercero de Distrito en el Estado de Morelos, (Redacción POR ESTO!) La juzgadora recibió seis votos a favor, con los que superó a su competidor, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. La ministra es la primera mujer en dirigir el organismo. (Cuartoscuro) Gutiérrez Müller representó a López Obrador en la asunción de Lula. El Presidente de México celebró el regreso de Da Silva al poder. (SUN)

Prevén derrama económica festiva

La Canaco estima que se van a esparcir 135 mdp por la celebración del Día de Reyes 2023

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) estimó ayer una derrama económica de 3 mil 135 millones de pesos (mdp) por ventas que se generarán con motivo de la celebración por el Día de Reyes 2023.

El presidente de la institución, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, señaló que, como en años recientes, los giros con mayor dinamismo en ventas serán los que comercializan artículos electrónicos (consolas de videojuegos, equipos de cómputo, celulares y pantallas), así como aparatos de control remoto, bicicletas, muñecas, motonetas, pelotas, etc., panaderías, ropa y diferentes tiendas departamentales.

El líder empresarial agregó que las ventas durante esta celebración alcanzarían un aumento del 69% en comparación con el pasado 2022 (mil 855 millones de pesos), pero aún se ubicarán 8.1% por debajo del 2019, cuando las ventas alcanzaron 3 millones 410 mil pesos.

José de Jesús Rodríguez recordó que, de acuerdo con el último censo del Inegi, en la Ciudad de México habitan más de un millón 780 mil niños, por lo que se estima que el gasto promedio será entre 880 y 2 mil 640 pesos aproximadamente.

Finalmente, el dirigente del comercio establecido informó que las ventas esperadas para enero serán

de 44 mil 791 millones de pesos, 25.5% más, en comparación con el 2022, y aún 31.6% por debajo de los ingresos logrados en enero del 2019.

En relación al tema, la Secretaría de Seguridad (SS) del Estado de México desplegará a 2 mil 608 elementos con 717 unidades como parte del Operativo “Día de Reyes 2023” los próximos 5 y 6 de enero.

Se tienen focalizados 486 centros comerciales, 700 tianguis y merca-

Bloquean carreteras por la falta de agua

JUCHITÁN, Oax.- Alrededor de unas100 personas de la comunidad La Ventosa, que pertenece al municipio de Juchitán de Zaragoza, bloquearon la carretera Panamericana y Transístmica, instalando así el primer bloqueo del 2023 en la región del Istmo de Tehuantepec, conocida por este tipo de protestas para exigir atención por parte de las autoridades.

Los pobladores reclamaron que la administración local del agua, dependiente de la agencia municipal, adquiera una bomba que sustituya al equipo que se descompuso y que desde hace varios días dejó sin agua a una parte de la población.

A los trabajadores, se sumaron habitantes de esta agencia municipal afectados por la falla en la bomba que suministra el vital líquido a sus

viviendas, quienes se han visto obligados a realizar el acarreo de agua de los pozos artesianos a sus viviendas.

El bloqueo carretero interrumpió el paso vehicular hacia las Entidades Federativas de Chiapas y Veracruz.

“Tenemos más de 15 días sin agua”, señalaron molestos los pobladores que desde el horario matutino de ayer cerraron las dos vías federales incomunicando al Istmo.

El alcalde sustituto, Miguel Sánchez Altamirano, informó que, incluso sin ser su responsabilidad, pagó desde el 26 de diciembre pasado, el costo del equipo de bombeo que podría llegar el día 5 de este mes.

Cabe recordar que en el pasado 2022, se registraron más de 150 cierres en el Istmo de Tehuantepec.

(Agencias)

dos y 6 mil 42 cajeros automáticos, en los cuales la vigilancia será permanente, efectuada por medio de patrullajes a pie y a bordo de unidades.

Para esta encomienda, los policías también estarán apoyados de 25 caninos y 25 equinos. Aunado a lo anterior, se llevarán a cabo patrullajes aéreos con drones tácticos, a fin de tener mejor alcance y prevenir cualquier actividad ilícita.

(SUN)

Confirman virus de rabia en niños

OAXACA, Oax.- El Gobierno de Oaxaca confirmó los contagios de rabia en los infantes que fueron mordidos por un murciélago en Palo de Lima, una comunidad del municipio de San Lorenzo Texmelucan ubicada en la región Sierra Sur, de los cuales ha fallecido un varón de siete años de edad.

En la primera conferencia del 2023 del gobernador Salomón Jara Cruz, la titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Alma Lilia Velasco, confirmó que se trata de una enfermedad viral que tiene una tasa de mortalidad de casi 100%, de acuerdo con la información de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El doctor Antonio Chávez, responsable de rabia en el humano, del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades del Gobierno Federal, precisó que el resultado que se tiene de la mordedura a los menores es rabia de la variante V3

Un murciélago hematófago, es decir, que consume sangre, fue el que mordió a los meno-

res, dicho resultado se obtuvo de la muestra tomada durante la necropsia del niño que falleció recientemente, mientras recibía la debida atención hospitalaria.

La titular de los SSO añadió que en coordinación con los tres órdenes de gobierno se están realizando acciones como la vacunación en animales domésticos que tiene un 90% de avance y concluiría en esta misma semana.

Por su parte, el doctor Gabriel García indicó que hay 11 variantes del virus de la rabia en el mundo, de los cuales nueve están presentes en México, pero destacó que estas se han controlado.

“En caso de que haya contacto directo con animales que estén infectados de rabia, es muy importante acudir al médico para obtener la vacunación”, recomendó.

Dijo que hay 300 vacunas y 100 del tratamiento inicial, garantizadas para Oaxaca. Sin embargo, consideró importante no acercarse a los animales que pudieran representar un riesgo. (SUN)

6 La República Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
El gasto promedio será de 880 pesos, según el Inegi. (POR ESTO!)
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 1581326 1014222327 1 150 3,512 24,907 $176,283.27 $1,108.31 $52.07 $10.00 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5º 14 12 11 10 9 TOTALES 14 162 943 5,760 R. SOCIEDAD WOLVERHAMP FULHAM TOTTENHAM ANGERS LENS KILMARNOCK OSASUNA MAN. UNITED SOUTHAMPTON ASTON VILLA LORIENT PARIS SG ST. MIRREN L-V-V-E-L-V-V-E-E-E-V-V-V-V L-V-L-V-V-L-E VILLARREAL BOURNEMOUTH BRIGHTON NOTTINGHAM BRENTFORD ESTRASBURGO MONTPELLIER RANGERS LIVINGSTON BLACKPOOL NORWICH STOKE CITY SWANSEA WIGAN VALENCIA C. PALACE ARSENAL CHELSEA LIVERPOOL TROYES MARSELLA CELTIC MOTHERWELL SUNDERLAND WATFORD PRESTON BURNLEY HULL CITY $50,432.05 $3,813.53 $655.13 $122.57 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º7 TOTAL A REPARTIR 277$7,192.67 236 5,804 41,742 $2,450.73 $53.21 $10.00 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos y concurso celebrados el lunes 2 de enero de 2023 SORTEO NO. 9549 28,570 $774,469.61 6,879$2’647,631.35 $1’992,369.59 SORTEO NO. 9550 47,782$1’304,623.12 $10 PESOS Resultados del concurso No. 2157 BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO LOCALEMPATEVISITA LOCALEMPATEVISITA 7 MILLONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1234567891011121314 1234567 $15 PESOS $5 PESOS 10,174$369,880.17 9,768$1’929,913.18 7,683 48680 24373 97198 51541 31130 $382,342.06 8,211$568,903.31 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR SORTEO NO. 29879 SORTEO NO. 29878 SORTEO NO. 29880 SORTEO NO. 29881 SORTEO NO. 29882 El nuevo adicional de tu sorteo favorito MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados 19,979$4’766,011.01
Los manifestantes exigieron ayer una bomba de repuesto. (Agencias)

La Sedatu agranda el Tren Maya

La Secretaría informa que expropiará 10 inmuebles destinados para la construcción ferroviaria

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó ayer que expropiará 10 inmuebles en los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, en el Estado de Quintana Roo, que serán destinados para la construcción del Tren Maya.

La dependencia especificó que estos inmuebles tienen una extensión total 185 mil metros cuadrados e igualmente se encuentran en el Tramo 5 y 6 de la obra ferroviaria.

“Los interesados tendrán un plazo de 15 días hábiles a partir de la notificación o de la segunda publicación en el Diario Oficial de la Federación de la presente Declaratoria, para manifestar ante la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, lo que a su derecho e interés convenga”, afirmó la Sedatu.

Asimismo, dijo que previo al convenio con los propietarios de los predios involucrados en la Declaratoria, se procederá a la ocupa-

Renuncian elementos de Arizpe

HERMOSILLO, Son.- Todos los elementos de la Policía Municipal de Arizpe, Sonora, renunciaron a sus cargos junto con el comandante de la corporación, confirmó ayer el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño.

La renuncia fue presentada por los nueve agentes integrados a la corporación el pasado 30 de diciembre ante la Presidencia Municipal de la localidad serrana, ausencias que son cubiertas con agentes de la Policía Estatal.

“Lo que sucede ahí es que el comisario de Arizpe se va como comisario a Huásabas, y eso generó algunas reubicaciones de los propios elementos que ahí estaban, pero en este momento está debidamente cubierta la seguridad por elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública”, afirmó.

Por su parte, la alcaldesa Alma Medina, declaró que en el municipio de Arizpe se respira tranquilidad y que contarán con respaldo de los distintos órdenes de gobierno.

Por medio de un comunicado, aclaró sobre la renuncia de los activos, indicando que fue por motivos personales relacionados a su actividad profesional.

“El comandante Ramón Laureano Moranes Loera, debo informar que en presentó su renuncia con fecha 30 de diciembre del 2022, aduciendo a motivos profesionales y personales, junto a otros elementos de la Policía Municipal.

Además de la ausencia de policías, el Ayuntamiento de Arizpe tampoco recibe pagos correspondientes a predial ni agua potable.

(Agencias)

ción inmediata de los mismos, de conformidad con el Artículo 9 fracción III de la Ley de Expropiación.

Y concluyó: “se declara de utilidad pública el desarrollo del Proyecto Tren Maya, en los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto en el Estado de Quintana Roo, que se materializará en la construcción de obras de infraestructura sobre 10 inmuebles de propiedad privada”.

De misma forma, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) reveló que ya está lista la estructura del primer vagón del Tren Maya. Detalló que dicho vagón está hecho enteramente por manos mexicanas, y ahora comienza su proceso de pintura y equipamiento.

“Además, continúan los trabajos de armado de la primera cabina, así como el ensamble y remachado del segundo carro”, detalló el Fonatur.

El primer informe del año sobre el avance de dicho proyecto establece que el primer tren se entregará en el mes de julio del presente 2023.

En el tramo 1, que va de Palenque a Escárcega, avanza la construcción del puente de Boca del Cerro, en Tenosique, Tabasco, con el armado de muros y la colocación del refuerzo.

Igualmente, en el tramo 2, de Escárcega a Calkiní, continúa el levantamiento del Viaducto de Santiago, en Hampolol, Campeche, donde ya se encuentran colados los pilotes.

En el tramo 3, de Calkiní a Izamal, cerca de Maxcanú, Estado de Yucatán, sigue la distribución de riel y el acomodo de balasto; en el sitio ya se encuentran los durmientes para el armado de vía. Aquí también avanza un paso vehicular que dará seguridad al cruce del tren con vehículos y a la conexión con el poblado.

En el tramo 4, (Izamal-Cancún) siguen los trabajos del entronque Izamal II, también en Yucatán, donde concluyó la estructura principal del puente. Cerca de Sudzal e Izamal sigue la conformación de la plataforma de vía.

Mueren tres policías en una balacera en NL

NUEVO LEÓN, Mex.- Presuntos integrantes del crimen organizado atacaron a balazos a policías en Nuevo León, lo que dejó como saldo la muerte de dos agentes de la Fuerza Civil y uno de Salinas Victoria, así como dos delincuentes abatidos por los elementos de seguridad.

La agresión fue reportada ayer en la zona conocida como Los Villarreales, donde los elementos repelieron la agresión, sin embargo, se informó que éstos fueron rebasados en número por los atacantes.

Minutos después, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Palacios Pámanes, confirmó que los elementos se vieron sorprendidos por integrantes del crimen organizado, quienes accionaron armas largas calibre 50.

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el funcionario estatal dio a conocer sobre el fallecimiento de tres elementos, dos de ellos formaban parte de la Fuerza Civil.

Asimismo, Palacios Pámanes señaló que, hasta el momento, hay un presunto criminal detenido y que los agentes de seguridad llevaron a cabo el incautamiento de armamento.

Hasta el kilómetro 38 de la carretera a Colombia se han movilizado agentes ministeriales, elementos de Fuerza Civil, de la Guardia Nacional (GN) y en apoyo arribaron diversas unidades de la Policía de los municipios de Escobedo, Guadalupe y Monterrey, quienes permanecieron atentos en dicha zona.

La carretera a Colombia fue cerrada debido a que los agentes ministeriales y de Fuerza Civil continúan en la búsqueda de los agresores contra los cuales presuntamente se enfrentaron las autoridades.

Mientras tanto, un helicóptero de la Fuerza Civil sobrevoló el área del ataque; al lugar también arribó una unidad militar táctica

denominada Black Mamba

A la par, usuarios de las redes sociales reportaron hechos violentos en el municipio de Zuazua, donde supuestamente hubo detonaciones de arma de fuego.

De acuerdo con los internautas, el ataque fue perpetuado en contra de la sede policíaca del municipio, en donde se escucharon disparos contra la fachada del inmueble.

La República 7 Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023
Fonatur reportó que está lista la estructura del primer vagón.(Agencias) Hay un detenido y se incautó un arsenal en Los Villarreales (Agencias)

¿QUIÉNES SON LOSMEXICLES?

Grupo criminal carcelario surgido en el Sur de los EE.UU. y un brazo armado del Cártel de Sinaloa, para contrarrestar a sus rivales en Ciudad Juárez.

Mantienen confrontaciones con grupos como Los Chapitos y Los Artistas Asesinos

Operan en las zonas más marginadas de Ciudad Juárez.

El líder es Sergio Armando Arguijo Rosales, “El Checo”, y sus operadores son Jorge Rodríguez Luján, Francisco Lucio Juárez Hernández, Isaac Rodríguez Armendáriz y Salvador Martínez Solano.

Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, “El Neto”, lideraba desde la cárcel la escisión del grupo conocida como Fuerzas Especiales Mexicles

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, martes 3 de enero del 2023 Año 32 No. 11596 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00 Sin Ley Motín en el Cereso de Ciudad Juárez, para liberar a “El Neto”, jefe de “Los Mexicles”; es uno de los 30 prófugos. Rechaza Segob petición de traslado de internos a penales federales. Mueren, en otra balacera, dos policías y cinco sicarios / Norma Piña Hernández se convierte en la primera mujer presidenta de la SCJN / Damar Hamlin, de los Bills, se colapsa en pleno partido; está en estado crítico La República 3 y 5 / Deportes 2 LA Fiscalía General de Chihuahua actualizó a 17 la cifra de personas asesinadas tras el zafarrancho en el Centro de Readaptación Social número 3. Hay 400 elementos del Ejército y 300 de la Guardia Nacional en labores de búsqueda de los presos evadidos.- (AFP) ESCENAS desgarradoras se vivieron en el juego de Lunes por la Noche luego de que el safety de Búfalo NO respondió a la resucitación cardiopulmonar; está en coma inducido.- (AP) EN tres rondas de votación en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Jueza fue electa con seis sufragios; en segundo lugar quedó Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, con cinco.- (Cuartoscuro) NFLTEMPORADA 2022-2023 g;
La República 7 Sedatu expropiará 10 predios en Q. Roo para obras del Tren Maya Adultos mayores cobrarán pensión con aumento de 25% La República 4 Más de 65 mil fieles desfilan ante el cuerpo de Benedicto XVI Internacional 3 Una multitud despide a Pelé, en un velatorio de 24 horas Deportes 1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.