PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 14 DE DICIEMBRE DEL 2022

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022 Año 32 No. 11577 Sanción Profepa acepta denuncia de ejidatarios de Dzemul: multa al empresario Rodrigo Rosas Cantillo por deforestación en dos hectáreas en disputa / Vinculan a proceso penal a pareja acusada de asesinar al empresario Roberto Kuri, en Mérida / Se aceleran contagios de COVID-19 en Yucatán; aparece un caso cada 10 minutos, revela la Secretaría de Salud La Ciudad 2 y 3 / Policía 1 EL comisario Roberto Vera Catzim señaló que recibió un oficio por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en el que le informan sobre los daños al ecosistema causados por el constructor, que NO contaba con el documento de uso de suelo ni de impacto ambiental.- (Martín Zetina) IGLESIAS, empresas y restaurantes retomarían obligatoriedad del uso de cubrebocas para evitar otra ola; arzobispo Gustavo Rodríguez da positivo por segunda vez.- (Saraí Manzo) EL cubano Julio César F. G.
su cómplice Lilia Ana T.P. permanecerán encerrados
el juicio que podría llevarlos entre 20 y 40 años a la cárcel.- (Ernesto Pinzón) En febrero iniciará construcción del Museo de la Ruta Puuc, en Kabah Urbes mayas anuncian inicio del invierno el día 21; será la noche más larga Altibajos en fin de la pulpeada: unos reportan hasta 100 kilos, otros nada La Ciudad 7 La Ciudad 5 Municipios 6 y 7 Muere atropellado un motociclista en la vía Valladolid-Carrillo Puerto Policía 2
y
durante

La República

Entregan Premios INAH

Reconocen trabajos académicos de ciencias sociales y antropológicas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) entregó los Premios INAH 2022, que reconoció a 52 trabajos académicos en diferentes ámbitos de las ciencias sociales y antropológicas, en el ámbito de la restauración y conservación del patrimonio histórico, además en la museografía e investigación de museos.

La ceremonia se realizó en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología y contó con la presencia del director general del INAH, Diego Prieto.

El funcionario reveló que se presentaron a concurso 265 tesis de grado y proyectos de diseño museográfico y exhibiciones, 136 autorías de investigadoras y 129 de investigadores, y afirmó que la participación de mujeres en las investigaciones antropológicas es una constante.

El titular del INAH expresó que dichas cifras refuerzan la persistencia de este tipo de investigaciones, a pesar de las dificultades para las mismas en los últimos dos años a

causa de la pandemia de COVID-19 y por los recortes presupuestales para investigación y ciencia.

Este año se reconocieron a 21 trabajos académicos en las áreas de antropología, historia, conservación y difusión del patrimonio cultural y hubieron 31 menciones honoríficas.

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Diego Prieto Hernández informó que el monto erogado por la institución para entregar los premios ascendió a un millón 740 mil pesos.

El también antropólogo expresó que los Premios INAH son un estímulo a la formación de cuadros de excelencia en las distintas ciencias

antropológicas y en las ramas que procuran el cuidado de nuestro patrimonio: “seguiremos adelante y confío que las candidaturas aumentarán en las ediciones por venir, otorgando prestigio internacional a la institución y a sus galardones”.

En representación de los premiados, Geraldine Granados Vázquez hizo hincapié en que cada investigación y proyecto postulante está respaldado por un colectivo, incluidos los sujetos de investigación que ofrecen su tiempo y su saber, los colegas que brindan sus impresiones, la familia y los amigos comprensivos y, por supuesto, el INAH.

“Durante esas décadas, el INAH ha sido el mayor generador de conocimiento antropológico e histórico en México y América Latina. Semillero de ideologías libertarias, madre del indigenismo, y hoy, la residencia de una gran diversidad de sujetos de investigación”, concluyó la galardonada con el premio Javier Romero Molina en Antropología Física. (SUN)

Explota pipa de gas LP en Hermosillo

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la tarde de ayer, se registró la explosión de una pipa de gas LP en el Estado de Sonora, equipos de emergencia continuaron trabajando en el sitio para apagar las llamas y por el momento no se han reportado lesionados.

De acuerdo con los hechos, la explosión se fue reportada al Sur de la ciudad de Hermosillo, sobre el bulevar Solidaridad, en Sonora, presuntamente ocurrió tras un accidente de tránsito cuando la pipa chocó contra otro vehículo.

En algunos de los videos compartidos por medio de redes sociales se puede observar alrededor de seis elementos de vulcanos tratando de sofocar el fuego.

Las llamas que emitió la pipa se mantenían de manera constante y su altura rebasó los establecimientos de la zona, al parecer llegó a la altura del poste de luz que se encuentra frente al fuego.

En una de las grabaciones se observa a ambos automóviles ardiendo y a pesar de los esfuerzos de los bomberos del lugar la llamarada se rehúsa a ceder, por el momento se desconoce si la zona fue evacuada.

y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 14 de diciembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Dignidad,

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

El monto de los premios aumentó a un millón 740 mil pesos. (SUN)
No se reportaron lesionados hasta el momento. (Agencias)
Miguel Ángel Menéndez
Cámara
Patricia
María Menéndez Cámara
Sergio
Rugerio Palacios
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara
Identidad y Soberanía
ejemplar $10.00 todos los días
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez
Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Precio
Edición digital: www.poresto.net
Rodríguez

Fallece el Gobernador de Puebla

Tras el deceso de Luis Miguel Barbosa, el Congreso deberá nombrar a mandatario sustituto

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador del Estado de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, falleció ayer a los 63 años de edad, según confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien externó su pésame a los familiares del mandatario estatal.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, el Jefe del Ejecutivo federal lamentó el deceso de Barbosa y aseguró que se puso a disposición de la familia del ahora occiso.

“Acabo de hablar con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo”, indicó ayer en su publicación el mandatario federal.

En un breve comunicado conjunto de los poderes del Estado que se leyó ayer por la tarde en el Congreso, se confirmó formalmente la muerte del gobernador Miguel Barbosa Huerta y se anunció la realización de tres homenajes de cuerpo presente.

El primer homenaje será a las 9:00 horas en el Congreso del Estado, mientras que el segundo se realizará a las 9:45 horas en la sede del Palacio de Justicia.

El tercero será a las 11:30 horas en Casa Aguayo, sede del Palacio de Gobierno de Puebla, en el que se efectuará una ceremonia mayor y se contará con la asistencia del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Posteriormente, las exequias se realizarán en la Capilla Mayor de la funeraria Camino al Cielo.

La lectura del documento estuvo a cargo de la coordinadora de Comunicación Social, Verónica Vélez Macuil; la acompañaron Margarita Gayosso Ponce, presidenta del Poder Judicial; Sergio Céspedes Peregrina, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, y Ana Lucía Hill Mayoral, titular de la Secretaría de Gobernación.

En la lectura, Vélez Macuil destacó que Barbosa falleció de muerte natural y recordó sus aportaciones a la política de Puebla. Destacó su combate a la corrupción, desigualdad e inseguridad, que peleó contra los privilegios y que fue cercano a la gente.

Barbosa Huerta era un hombre de 63 años de edad que padecía diabetes desde hace más de tres décadas, la cual a lo largo de los

años le provocó un coma diabético, la amputación de una pierna y la pérdida de visión a causa de un glaucoma. Dio positivo a COVID-19 el 17 de enero del 2022.

El fallecimiento del Gobernador ocurrió un día antes de rendir su Cuarto Informe de Gobierno ante el Congreso de Puebla, que estaba previsto para realizarse hoy.

Barbosa asumió el cargo el 31 de julio de 2019, el cual concluía hasta 2024. Tras permanecer más de tres años en el poder, la Constitución de Puebla establece que no es necesaria una nueva elección.

Barbosa llegó a la gubernatura de Puebla por elecciones extraordinarias el 2 de junio de 2019, luego de la muerte de Martha Erika Alonso, quien resultó ganadora en las elecciones del 1 de julio de 2018 con un millón 152 mil 978 sufragios válidos. Sin embargo, el 24 de diciembre de 2018, Alonso y su esposo, el senador y exgobernador de Puebla Rafael Moreno Valle murieron al caerse el helicóptero en el que viajaban.

Gobierno interino

El Congreso de Puebla ratificó ayer mismo a Ana Lucía Hill como encargada de despacho del Gobierno de Puebla, en tanto el Gobierno del Estado nombra a quien deba suplir al fallecido Barbosa Huerta.

Ana Lucía Hill Mayoral estará al frente del gobierno poblano por un plazo máximo de 10 días, pues en ese periodo, la Cámara de Diputados deberá ser notificada de la muerte del mandatario, y los diputados locales deberán designar a un gobernador interino.

El mandatario interino puede ratificarse con mayoría simple, misma que actualmente alcanza la coalición Juntos Haremos Historia, con 23 de 41 diputados.

Según el artículo 57, fracción XIX, de la Constitución poblana, el Congreso del Estado deberá “elegir al ciudadano que deba sustituir al Gobernador de elección popular, si la falta absoluta de éste se presenta durante los cuatro últimos años del período. Dicho funcionario se denominará Gobernador Substituto”.

En ese sentido, Hill lamentó la muerte de Miguel Barbosa.

“El dolor causado por la partida de nuestro querido gobernador

Miguel Barbosa Huerta es muy profundo. Deja una huella de trabajo, honestidad, nobleza y cercanía con su gente que quedará para la posteridad”, externó la secretaria de Gobernación y encargada del despacho del Gobernador.

“Su capacidad quedó demostrada en cada decisión, siempre

pensando en el bienestar de las familias poblanas. Lo vamos a extrañar y honraremos su memoria siguiendo su ejemplo, trabajando sin descanso por su querida Puebla”, detalló la funcionaria estatal.

Asimismo, Hill Mayoral envió condolencias a Rosario Orozco, viuda de Barbosa y a sus dos hijos.

“Mi abrazo fraternal a doña @RosarioOrozco15, a sus hijos Rosario y Miguel y a sus familiares”, dijo. Acerca de su nuevo encargo al frente del Gobierno de Puebla, Ana Lucía Hill afirmó que estará al “pendiente de todos los asuntos relativos a su buen funcionamiento”.

(SUN)

La República 3 Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
Ana Lucía Hill encabezará gubernatura interina por plazo de 10 días. El presidente Andrés Manuel López Obrador fue quien confirmó la muerte del funcionario poblano. (SUN)

López-Gatell descarta que jóvenes tengan la necesidad de vacunarse

CIUDAD DE MÉXICO.- Hugo

López-Gatell, subsecretario de Salud federal, aseveró que los “jóvenes saludables” no deben vacunarse contra la influenza, ya que dicho fármaco no es de uso generalizado.

En la conferencia matutina en el Palacio Nacional, López-Gatell Ramírez apuntó que esto “le quita la oportunidad” de inmunizarse a grupos prioritarios que sí necesitan dicha inmunización: mayores de 50 años, menores de cinco, mujeres embarazadas y personas enfermas.

“Vemos generalmente, no solo este año sino en general, que las

personas jóvenes saludables acuden a los puestos de vacunación contra influenza y esto les quita la oportunidad a las personas que realmente se benefician de la vacuna contra influenza, que son los grupos de población que he mencionado”.

“Las personas jóvenes no tienen la necesidad de vacunarse, dado que la vacuna no protege contra la infección, sino que protege contra el riesgo de complicaciones y de la muerte. Este riesgo es notoriamente más amplio en las personas con las enfermedades que mencioné o los extremos de edad”, explicó.

Viruela símica

El funcionario de la Secretaría de Salud (SSa) confirmó un incremento en los casos de COVID-19 durante las últimas seis semanas.

“Como hemos venido informando desde hace un par de semanas o tres, tenemos un incremento de casos por COVID-19, estos casos atienden a la misma lógica de las infecciones respiratorias, que todas las temporadas de frío en todo el mundo que desde hace milenios incrementa”, dijo.

“Este incremento acumula seis semanas, un incremento lento en comparación con la que ha ofrecido la cuarta o quinta ola”, agregó.

Asimismo, después de que Nuevo León volviera al uso obligatorio del cubrebocas en espacios cerrados ante el repunte de contagios coronavirus, la Secretaría de Salud federal descartó ayer replicar la medida de salud pública y reiteró que no impondrá ninguna a la población.

“Definitivamente, no vamos a poner ninguna medida de carácter obligatorio porque existe una probada experiencia científica en la salud pública de que las medidas que se imponen no son útiles, no son efectivas”, dijo López-Gatell. (Agencias)

sin muertes en 2 semanas

CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades informaron que en las dos semanas más recientes no han ocurrido defunciones asociadas a la viruela símica y que en la última semana se registraron 54 contagios.

El Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de Viruela Símica en el país detalló que desde el registro del primer caso y hasta al 12 de diciembre se identificaron cinco mil 831 personas que cumplen la definición operacional de caso probable; de ellas, tres mil 509 fueron confirmadas, 375 se encuentran en estudio, mil 947 fueron descartadas con una prueba de laboratorio.

Por su parte, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos en las 32 Entidades federativas: Ciudad de México, mil 957

contagios; Jalisco, 378; Estado de México, 344; Yucatán, 147; Quintana Roo, 147; Puebla, 59; Tabasco, 52; Veracruz, 49; Nuevo León, 45; Chiapas, 43; Baja California, 29; Querétaro, 26; Morelos, 22; Hidalgo, 23; y Sinaloa tiene 19 contagios.

Tamaulipas, 18; Guanajuato, 17; Chihuahua, 17; Aguascalientes, 15; Coahuila, 14; Campeche, 14; Oaxaca, 12; Guerrero, 11; Nayarit, 10; San Luis Potosí, nueve; Tlaxcala, ocho; Michoacán, siete; Sonora, cinco; Colima, cuatro; Zacatecas, cuatro; Baja California Sur y Durango, dos.

En cuanto a distribución por sexo asignado al nacer, el predominio es en hombres, con 97.1%; el grupo etario de 30 a 34 años es el de mayor prevalencia, ya que presenta una tasa de incidencia de 9.12 por cada 100 mil habitantes.

(Agencias)

Destacan avances en Plan Salud

CIUDAD DE MÉXICO.- El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó los avances del Plan de Salud IMSS-Bienestar en siete Estados donde opera este modelo, con acciones de equipamiento, infraestructura, etc.

Robledo señaló que en Nayarit IMSS-Bienestar opera en 13 hospitales, cuatro Unidades de Especialidades Médicas (Uneme) y 292 unidades de salud; se cuenta con mil 79 especialistas y mil 542 en personal de enfermería.

En Tlaxcala, IMSS-Bienestar está presente en 10 hospitales, una Uneme y 181 unidades de salud. Se cuenta con mil 154 médicos especialistas y generales y mil 350 de enfermería.

En Colima opera en cinco hospitales, un Uneme y 118 unidades de salud con 641 médicos especialistas y generales, y 919 de personal de enfermería.

Asimismo, señaló que en Baja California Sur se tiene presencia en seis hospitales, tres Uneme y 58 unidades de salud.

Robledo informó que, en Sonora opera en 17 hospitales y 223 unidades de salud. Se ha capacitado a todo el personal que colabora en primer y segundo nivel; se tiene un abasto de medicamentos de un 98%.

En Sinaloa, se tiene presencia en 23 hospitales, seis Uneme y 340 unidades de salud de primer nivel. Se ha capacitado a todo el personal de primer y segundo nivel de atención; el abasto de medicamentos alcanzó 96%.

Reportó que en el Estado de Campeche se están operando 11 hospitales y 133 unidades de primer nivel, con 50% de cobertura de médicos especialistas y 53% de médicos generales.

4 La República Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
En la capital del país hay
mil 957
contagios, según InDRE. (POR ESTO!)
,
SSa pide que solo los adultos
enfermos
La
mayores y
se apliquen la dosis contra la influenza
El Subsecretario de Salud afirmó que hay personas saludables que les quitan la oportunidad del fármaco a los que sí lo necesitan. (POR ESTO!) Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS. (POR ESTO!)
yucatecos”, reiteró
de la agrupación reconoció que parece existir voluntad por parte del
Sorprende Santa
a los viajeros en Mérida Página 6 Página 10 Página 4 Página 5 Página 9 Página 8
padres de familia obras en una escuela Edificios mayas anuncian cambio de estación Promueve Yucatán en el mundo la ecología Por ley, educación a favor de los animales
Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022 “Nuestra postura no ha cambiado y exigimos que se frene el despojo de tierras a ejidatarios
Pedro Quijano, del Frente Campesino por la Defensa del Agua Están Hartos El presidente
Gobierno federal para solucionar el tema del desalojo de los terrenos. (Saraí Manzo)
Claus
Frenan

Escala sin freno el COVID-19

Reporta la Secretaría de Salud un infectado cada 10 minutos, en promedio, en Yucatán

La quinta ola de COVID-19 en Yucatán sigue subiendo y el incremento fue ahora de más del 80 por ciento, en comparación con la semana pasada: en promedio, se diagnosticó un caso cada 10 minutos, reveló la Secretaría de Salud, al confirmar 964 en 7 días.

Debido a este aumento, por iniciativa propia, las iglesias así como algunas empresas, restaurantes y escuelas han retomado el uso obligatorio del cubrebocas, para cortar la transmisión de esta enfermedad de rápida propagación, aunque la mayoría de la población continúa a la expectativa.

De acuerdo con un sondeo, la mayoría de los meridanos apostaron por dejar de usar los cubrebocas, siempre y cuando se conservaran las medidas preven-

Por quinto año consecutivo se realiza, en estos días, la iniciativa “Yo doy la cena” para darle a familias pobres de Mérida los ingredientes para una cena navideña.

Cristina Quiñones, del comité organizador, recordó que esta actividad altruista, que se realiza desde hace cinco años, nació entre amigos, con donaciones “de a poquito”: en 2018, fueron 25 cenas para cinco o seis personas.

Relató que poco a poco fue aumentando el apoyo; en 2019, fueron 64 cenas; “en el 2020 logramos 78 cenas, y en 2021, 85”; de modo que ahora con una más que haya habrán cumplido con la meta.

“En 2020 surgió la inquietud de interrumpir la campaña pues todos pasábamos por momentos complicados emocional y económicamente, pero la sorpresa fue ver que el deseo de ayudar no disminuyó y se lograron armar 50 paquetes, que se llevaron a asentamientos en la Guadalupana, San Antonio Xluch y Emiliano Zapata Sur”, comentó.

Recordó que surgió una actividad adicional para el 6 de enero de 2021: un grupo de amigos que viven en Estados Unidos realizaron un donativo especial con el

tivas de higiene personal. Aun es obligatorio portarlo en el transporte público y las instalaciones de salud, sin embargo, no toda la gente acata la política de salud.

A nivel nacional, en la semana epidemiológica número 48, correspondiente del 27 de noviembre al 3 de este mes, se detectaron 12 mil 243 nuevos casos, de los cuales, tres mil 331 son de la Ciudad de México, el 27.21 por ciento; seguido, de Quintana Roo, con 980, el ocho por ciento; Yucatán, con 964, el 7.87 por ciento, y del Estado de México, con 902, el 7.37 porcentual.

De acuerdo con los epidemiólogos, el COVID-19 es cada vez más contagioso pero menos letal, sin embargo, advirtieron la importancia de fortalecer las medidas básicas higiene así como de pre-

vención de enfermedades.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (Indre) detalló que hasta hoy, hay 61 mil 993 casos confirmados en el Estado, con un aumento del 31.22 por ciento con respecto al mismo período de 2021, cuyo acumulado fue de 47 mil 242. 29 mil 103 son hombres (46.95 por ciento), y 32 mil 890 mujeres (53.05 por ciento).

En la semana epidemiológica 42, se diagnosticaron 20 casos, la cifra más baja de abril de 2020 a la fecha, por lo que la tendencia a la baja en el número de casos se revirtió a la siguiente semana, con 150 positivos, es decir, siete veces más.

Posteriormente, hubo una imperceptible disminución, al contabilizar 145 casos, luego aumentó a

Arman cenas navideñas para las familias pobres

que se distribuyeron roscas de Reyes, leche y juguetes a más de 100 familias en la misma zona.

Edwin Farfán, también del comité organizador, explicó que con el dinero se adquieren artículos para que las familias realicen sus cenas navideñas: pollo, recado, cebolla, pasta, mantequillas, salsas frijol, tostadas y hasta botanas, pues creen que todas las familias deben tener una cena digna para esta fecha del año.

Detalló cada cena cuesta unos 300 pesos y se dan a la tarea de ir a los supermercados a buscar ofertas para que el dinero rinda; buscan que todas las familias reciban lo mismo, sin distinciones.

Aunque también personas que deseen apoyarlos el día de la entrega lo pueden hacer, porque se necesitan manos e incluso transporte para repartir los productos.

Finalmente hizo un llamado para todos lo que se quieran su-

En 2020 surgió la inquietud de interrumpir la campaña pues todos pasábamos por momentos complicados emocional y económicamente, pero la sorpresa fue ver que el deseo de ayudar no disminuyó.

CRISTINA QUIÑONES COMITÉ ORGANIZADOR

mar lo pueden hacer en la cuenta 4213 1661 3839 9401 de HSBC hasta el viernes 16 de diciembre, o si desean recibir más información encuentran en Facebook y en Instagram como @YoDoyLaCena o al número 9992421807.

278 así como a 474, hasta crecer a 575 y esta ocasión llegó a 964, por lo que ya que es notable el pronunciamiento de una curva ascendente.

En el transcurso de la pandemia, en la Entidad ya se confirmaron 164 mil 569 casos, todos ellos, distribuidos en los 106 municipios. En 2020, en el Estado se detectaron 26 mil 302 contagiados, el 15.98 por ciento, mientras que en 2021 fueron 76 mil 274; el 46.35 por ciento, y en lo que va del año, ya son 61 mil 993 positivos, el 37.67 porcentual. Por lo que aún se está por debajo del total registrado el año pasado, con una diferencia de 14 mil 281 casos.

Caso confirmado

El arzobispo de Yucatán,

Gustavo Rodríguez Vega, dio positivo por segunda ocasión, sin embargo, presentó síntomas leves y en breve debe ser dado de alta. Lo anterior fue confirmado por el titular de la Pastoral de Comunicación, Jorge Martínez Ruz, quien detalló que el diagnóstico lo recibió desde la semana pasada por lo que se espera que en estos días se reincorpore a sus actividades.

Recordó que fue en enero de 2021 cuando Monseñor Gustavo Rodríguez Vega se contagió por primera ocasión de esta enfermedad, también con síntomas leves.

En esta ocasión, de acuerdo con la información proporcionada, las dolencias fueron leves, pero se mantuvo aislado.

2 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
Epidemiólogos indican que el coronavirus es cada vez más contagioso pero menos letal; advierten la importancia de fortalecer las medidas básicas de higiene. (Saraí Manzo) La actividad altruista se realiza desde hace cinco años. (Daniel Silva)

Pierde empresario primer round

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aceptó una denuncia de los ejidatarios de Dzemul por daño ambiental y le impondrá una multa al empresario Rodrigo Rosas Cantillo por la deforestación de las hectáreas que presume haber comprado a la exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco.

Mientras tanto, el Registro Agrario Nacional y la Procuraduría Agraria continúan sus estudios para determinar la ilegalidad de dicha venta.

El comisario Roberto Vera Catzim señaló que recibieron un ofi cio por parte de la Profepa en el que le informan que fue aceptada la demanda de los ejidatarios por los daños al medio ambiente causados por el empresario, debido a que no contaba con el documento de uso de suelo ni de impacto ambiental.

Explicó que ya se presentaron a Dzemul inspectores de la Profepa, quienes realizaron una medición del terreno afectado, que fue de dos hectáreas, así como constataron los daños causados, ya que se tumbaron especies endémicas y en peligro de extinción, como el huayacán; además de que se tapó un cenote.

Como informó POR ESTO!, a mediados de octubre, los ejidatarios de Dzemul defendieron la invasión de 800 hectáreas por parte de Rosas Cantillo, quien alegó que los terrenos eran suyos y se los había vendido la exgobernadora.

Vera Catzim insistió en que esas 800 hectáreas que presume haber comprado el empresario se

encuentran dentro de los terrenos ejidales, los cuales les pertenecen desde 1929, fecha desde la cual no se ha realizado ninguna venta.

En ese sentido, comentó que ya le entregaron la documentación completa de las escrituras y planos de los terrenos tanto al Registro Agrario Nacional como a la Procuraduría Agraria.

Incluso, apuntó que en la última audiencia que se realizó en la

Procuraduría Agraria para que el empresario Rosas Cantillo aclarara la compraventa, este no se presentó, por lo que esperan que en breve las instancias den su resolutivo.

En caso de que den el fallo a favor de los ejidatarios, Vera Catzim recalcó que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) les infirmó que Rosas Cantillo y quien le vendió los terrenos estarían cometiendo cuatro

delitos en contra de los afectados: fraude por venta de un terreno que no es de su propiedad; delimitación de tierras que no le corresponden; el despojo y daños de tipo ambiental al deforestar sin licencia de impacto ambiental y dañar un cenote.

Estos dos últimos, independientemente de la multa que les imponga la Profepa.

Cabe recordar que el proceso se agilizó luego de que el presidente

Andrés Manuel López Obrador se comprometiera a atender el caso de los ejidatarios de Dzemul, en la mañanera realizada en Mérida el pasado 11 de noviembre. Dos días después, el subsecretario de Planeación Política Ambiental de la Semarnat, Iván Rico López, acudió a Dzemul para entrevistarse con los ejidatarios y le ha dado seguimiento puntual al caso. (Luis Sierra)

Enlista especialista los disparadores del suicidio

Debido a que la temporada decembrina es un período en gran medida de interacción humana, aquellas personas que viven o sienten que no tienen una adecuada red social de soporte o tienen afectos distorsionados en sus relaciones reviven esta situación con mayor intensidad, lo que altera la salud mental y dispara pensamientos suicidas, señaló Jorge Valladares Sánchez, expresidente del Colegio de Psicólogos de Yucatán.

Según expertos, en la temporada navideña se elevan hasta 20 por ciento el índice de suicidios en comparación con el resto del año, debido a que muchas personas presentan cuadros de depresión y ansiedad, por sentirse solas y aisladas, lo que detona dicha conducta.

“Navidad para quienes creen y un poco hasta para quienes no representa la renovación de la vida y recordar el sentido que debe tener, es más fácil durante el año olvidarse de ello al ocuparse de lo cotidiano, pero en Navidad hay una invitación reiterada a pensar en por qué y para qué estamos aquí. Y quien tiene ese

aprendemos

De adultos puede serlo o no, pero

es el ambiente que nos rodea y entre más activación interna y externa algunos trastornos o condiciones psicológicas también se acentúan”, explicó.

El también consultor en Psicología Familiar señaló que no hay época de mayor corte, cierre, evaluación, reflexión, que, el fin de año.

“Si los propios procesos de reflexión o evaluación ya pueden ser factor precipitante de suicidios, hay que sumarle que el resto de las personas también considera diciembre un buen mes para terminar la relación contigo, despedirte, dejar de apoyarte económicamente, sacarte de casa... que son las vivencias disparadoras en algunos casos” comentó.

Por otro lado, la temporada decembrina es propicia para que las familias se reúnan a convivir y por lo regular las muestras de cariño crecen y se demuestra con mayor facilidad: sin embargo, no contar con un entorno saludable puede causar en personas con cuadros de depresión o ansiedad que aumenten su sintomatología y detonar ideas suicidas.

La Ciudad 3 Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
conflicto interno ve acentuado el cuestionamiento”, expuso. está dedicado en gran medida a una activación de la interac- que son vacaciones, fiesta, regalos y actividad social.
Multa Profepa a Rodrigo Rosas, quien disputa con ejidatarios de Dzemul 800 hectáreas de tierras
(SM)
Los afectados defendieron la invasión de Rodrigo Rosas, quien alegó que los terrenos eran suyos y se los había vendido la exgobernadora (MZ) Afirman
que

Papás frenan obra en primaria

Los inconformes alegan que no les consultaron ni los trabajos, ni el traslado de alumnos

Padres de familia se presentaron en la primaria “Agustín Franco Villanueva” para impedir el inicio de obras que no les fueron notificadas y que implicaría el traspaso de los alumnos de la telesecundaria “Fernando Espejo Méndez”.

Ambos centros educativos se ubican en Santa Gertrudis Copó y el descontento se dio porque no se les consultó de la medida; presumiblemente la secundaria pasará a ocupar la mitad del terreno donde se ubica la primaria, que ya está saturada de niños porque solo tiene tres salones.

Como POR ESTO! informó, los papás de los estudiantes de la telesecundaria mostraron su rechazo al cambio de sede, antes de comenzar el ciclo escolar. En aquel entonces, se debió a un trascendido ante la poca claridad de las autoridades educativas.

La comisaria Leidy Cocom Valencia comentó que, finalmente, hubo un acercamiento con Linda Basto Ávila, directora de nivel básico de la Secretaría de Educación (Segey), quien le informó que la “Agustín Franco Villanueva” iba a tener una remodelación.

“Esa noticia nos pareció muy positiva. Y no se mencionó nada del cambio de la telesecundaria”, indicó Cocom Valencia. Sin em-

Un total de 121 estudiantes de la tercera edad recibieron constancias y diplomas por concluir exitosamente los cursos que impartió la Universidad de los Mayores, programa de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

De septiembre a noviembre de este año, la Casa de Estudios ofreció 22 talleres para senescentes, los cuales fueron bien aprovechados, afirmó la responsable de este programa, Julieta Guerrero Walker.

bargo, ayer llegaron trabajadores a la citada primaria y tumbaron un muro para comenzar la construcción de los salones, donde se mudarían los alumnos de la “Fernando Espejo Méndez”.

“Esto tomó por sorpresa a todos y evidentemente generó un malestar”, dijo la comisaria, quien reiteró que no se ha respetado el artículo 2 constitucional ni el 169 de la Organización Internacional del Trabajo, que pondera una consulta a los pueblos indígenas antes de que cualquier obra pueda afectar su comunidad.

“Tampoco siguieron protocolos de seguridad, pues están trabajando en un horario en el que todavía hay niños en la escuela”, expuso.

Asimismo, indicó que días atrás se le hizo una invitación a la Segey para que tenga presencia en la asamblea con los vecinos de la comisaría y la asociación de padres de familia de la telesecundaria. No obstante, no acudió nadie.

Ayer, una veintena de inconformes entre papás y vecinos frenaron a los trabajadores y exigieron la presencia de autoridades.

Al lugar arribó Adlemy Arjona Crespo, directora de Educación Primaria, junto con un supervisor de zona y una jefa de sector, para

constatar los hechos.

La funcionaria aclaró que no se tenía conocimiento de la obra y, para mediar, aceptó el cese de los trabajos, no sin antes resarcir el daño causado con el levantamiento de un nuevo muro. “Vamos a informar a detalle de todo

lo sucedido a las áreas correspondientes”, aseguró Arjona Crespo.

Los quejosos aprovecharon la presencia del personal de la Segey para exigir que la primaria ya se quede como una regular. La Segey anunció la transferencia de una telesecundaria

en Peto: la “Hermenegildo Galeana” ahora ocupará el turno matutino en las instalaciones de la escuela secundaria transferida “Gaspar Antonio Xiu”.

La dependencia informó que este cambio entrará en vigor a partir de enero de 2023 para “garantizar el derecho a la educación de los 140 alumnos de la telesecundaria, en un espacio que cuenta con todas las condiciones para brindar educación integral de calidad”.

Se aclaró que no se afecta a los estudiantes de la “Gaspar Antonio Xiu”, toda vez que esta funciona en el turno vespertino.

Este precedente y la poca claridad de los procesos ha propiciado que en la comunidad de Santa Gertrudis Copó se “piense mal”.

“La telesecundaria ya quedó encajonada entre grandes construcciones y el temor es que la reubiquen para que el terreno se lo vendan a un particular y se haga otro edificio”, apuntó Leidy Cocom. Dicho plantel cuenta con 36 estudiantes.

Por lo pronto, se ganó tiempo con el freno de la obra, en espera de que ahora sí se tome en cuenta la voz de los habitantes de la comisaría meridana.

Certifican estudios de adultos mayores

Al presidir la ceremonia de clausura, realizada en el teatro “Felipe Carrillo Puerto” del Centro Cultural Universitario, felicitó a los adultos mayores por su participación, dedicación y constancia en los talleres, que, en esta ocasión, se impartieron de manera híbrida.

Detalló que los alumnos parti-

ciparon en ocho talleres virtuales y 14 presenciales en sedes como el Centro Institucional de Lenguas así como las facultades de Arquitectura, Medicina, Enfermería, Ingeniería Química y Matemáticas.

Enfatizó que, para la Casa de Estudios, es gratificante la respuesta de los participantes a lo largo de cuatro años que lleva funcionando la Universidad de los Mayores, a pesar de los retos a los que se ha enfrentado este programa, como lo son la pandemia por COVID-19 y su adaptación a los entornos virtuales.

Consideró como un orgullo para la Universidad el empeño que pusieron los egresados, por lo que continuarán las actividades, para beneficiar a más personas. “Con este programa se puede

trabajar juntos y crear escenarios para seguir creciendo como persona”, apuntó. Por su parte, en representación de los estudiantes, Elda Meléndez Herrera, comentó que, en estos cursos, la UADY estuvo con ellos, para evitar que se sintieran solos y enseñarles a trabajar desde la distancia.

“Los aquí presentes somos una nueva clase de estudiantes universitarios, un grupo de personas mayores que han encontrado en este programa su mejoría en calidad de vida y su propio desarrollo humano”, comentó.

Al término de la entrega simbólica de diplomas, un grupo de alumnos realizó la presentación musical correspondiente a los talleres de Solfeo y Guitarra V.

Algunos de los talleres que

cursaron los adultos mayores en este periodo fueron: alimentación correcta y ejercicio físico; guitarra popular; apreciación de las artes virtuales a través de la experimentación creativa; pintura en cerámica; cultura y artes populares chinas; panes saludables; y acondicionamiento físico, entre otros.

Finalmente, Guerrero Walker recordó que la Universidad de los Mayores es un programa que tiene como objetivo fomentar la participación de las personas adultas mayores en actividades académicas que contribuyan al desarrollo humano y a su calidad de vida, mediante la generación de una amplia oferta educativa enfocada a este sector de la población.

4 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
Los tutores de los estudiantes rechazaron el cambio de sede. (MZ) La UADY ofreció 22 talleres para senescentes, los cuales fueron bien aprovechados: Julieta Guerrero (SM)

Mayas anuncian el invierno

En edificaciones precolombinas habrá fenómenos de luz y sombra durante el solsticio

La noche del próximo miércoles 21 será la más larga del año y el máximo desplazamiento del Sol hacia el Sur, “consecuencia” del solsticio de invierno, reveló el astrónomo yucateco Eddie Salazar Gamboa.

Indicó que en Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Mayapán, Oxkintok, y Uxmal se apreciarán fenómenos arqueoastronómicos de luz y sombra que marcan el cambio de estación; sin embargo, lamentó que carezcan de promoción turística.

Explicó que varias edificaciones mayas están alineadas con la posición exacta del Sol en esta fecha del año, lo que evidencia el conocimiento de los sacerdotes–astrónomos mayas, pero “pocas personas lo saben, pues no se divulga y, por ende, el turismo no acuden a apreciarlo”.

Ejemplificó el caso de la bisección de El Castillo de Chichén Itzá, la entrada del Sol en el “Templo de las siete muñecas” de Dzibilchaltún, y el descenso de Kukulcán en “La Pirámide” de Mayapán.

También ocurrirá en “El Caracol” de Mayapán; en “el Arco falso” del Grupo Ah Canul de Oxkintok, y en las estructuras principales de San Antonio Chel, así como en el “Palacio del Gobernador” y “El Palomar” de Uxmal.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) informó que el próximo miércoles 21 será el solsticio de invierno, así como también será el día más corto del año, y por ende, la noche más larga, por lo que al día siguiente “nuevamente vencerá el Sol Invicto”.

Para numerosas culturas, el jueves 22 significará “el renacimiento del Sol”, “el vencimiento de la luz sobre la obscuridad”, y “la victoria del Sol invictus.

Explicó que se trata de metáforas astroteológicas que demuestran que el 21 de diciembre es la fecha en la que se registra la máxima duración de la noche, con respecto al día, pues a partir del día siguiente, el Sol empieza a predominar.

El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) afirmó que el solsticio de invierno ocurrirá a las 16:47 horas, en la Península de Yucatán. Detalló que en ese momento la Tierra tendrá su máxima inclinación, de 23 grados y 27 minutos de arco, con respecto a su eje.

Por ende, será la máxima declinación del Sol con respecto al Sur, “en el horizonte, prácticamente se observa que está detenido durante tres días, para luego retornar su recorrido al Oriente”. “La inclinación de la Tierra sólo es observable desde el espacio, sin embargo, culturas como la maya lograron identificar este tipo de acontecimientos a través de sus edificios”, subrayó.

El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM mencionó que dicho fenómeno, desde la perspectiva de un ser humano, el Sol tendrá su máximo declinación al Sur de la bóveda celeste, donde “permanece detenido, en un lapso de tres días, y será hasta el

próximo jueves 22 cuando nuevamente retorne a su camino”.

“Durante tres días, el Sol permanece estático en el Sur, suceso astronómico que permitió a las culturas antiguas tener un calendario más preciso”, acotó.

Curiosamente, el Sol prácticamente estará ‘inmóvil’ en esa región, pues tarda hasta cinco días en moverse un grado, por lo que a partir del viernes 23 empezará su recorrido hacia el Oriente, para dar lugar al equinoccio de prima-

vera, abundó el premio “Jaguar del Turismo 2020”, de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán.

Detalló que el Sol estará en Sagitario, y el próximo miércoles 21 saldrá a las 6:30 horas y se oculta-

rá a las 17:22 horas.

Remarcó ese día se registra la noche más larga del año, y en esta ocasión será de 13 horas con ocho minutos, y por ende el día más corto, con 10 horas y 52 minutos.

Entrega Gobierno incremento a los maestros

El Gobierno del Estado cumplió con el pago del incremento anunciado a los trabajadores de la educación según la minuta de la Negociación Nacional Única y los criterios que estableció la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría Hacienda y Crédito Público (SHCP) al personal federal con recurso del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) y al estatal, con recursos propios de la Entidad.

Las dudas e inquietudes que la Secretaría de Educación del Estado (Segey) ha recibido por escrito, relacionadas con la compensación garantizada al sueldo base serán canalizadas a la autoridad federal para su atención y consideración, por ser la instancia competente para emitir lineamientos para la actualización de los tabuladores en respuesta nacional al pliego general de demandas y de conformidad con el convenio para la aplicación automática en el Estado de Yucatán, todo en el marco de la Ley de Coordinación Fiscal.

Asimismo, sobre la solicitud de liberación de recursos de la carrera administrativa, la Segey canalizará las inquietudes

a la autoridad federal.

En el marco de la Negociación Nacional entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación del año 1997, se acordó un programa para la profesionalización y reconocimiento del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, que fue presentado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para su autorización.

En 2014, conforme a los trabajos de conciliación para la centralización de la nómina, respetando las reglas de transición del FONE, se llevó a cabo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) la conciliación de conceptos y montos de las remuneraciones del personal transferido a las entidades federativas en la que se reconocieron diferentes niveles de carrera administrativa únicamente a los estados de Baja California, Campeche, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, que previo al 1 de enero de 2015 hayan desarrollado, implementado y conciliado un Sistema de Carrera Administrativa

para los trabajadores, de conformidad con el apartado Primero de los “Criterios para la asignación de los recursos destinados a los Sistemas de Carrera Administrativa o Análogos que actualmente existen en las Entidades Federativas para el ejercicio fiscal 2022”.

Ayer, Limberth Santoyo Arzápalo, representante de Maestros y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (Paaes) y la maestra María Eugenia Aranda Echeverría, de la Coalición de Trabajadores del Estado de Yucatán (Cotrey), denunciaron irregularidades en la nivelación de sueldos ya que no se manejó como un aumento salarial, sino en conceptos como “compensación garantizada”, lo que no se refl ejará en sus prestaciones de primas vacacionales, aguinaldo y futura pensión.

Recordó que, a principio de este mes, le entregaron un pliego petitorio al gobernador Mauricio Vila Dosal, en el que externaban sus inconformidades, y llevaron al cabo mesas de diálogo con representantes de la Segey y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como reuniones con las agrupaciones integrantes del

movimiento “Tu lucha, Mi lucha, Nuestra lucha”.

“Estamos solicitando la cuarta mesa diálogo para el 16 de diciembre, a las 10 de la mañana, para tomar puntos medulares y esperando que el titular de la Segey sea también el enlace federal”, indicó María Eugenia Aranda.

Amenaza de muerte

Aprovechando su presencia en la sede de Segey, Limberth Santoyo entregó una petición para que se investigue una amenaza de muerte hacia una colaboradora de la escuela Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA). El suceso se dio el 5 de diciembre y fue desestimado por Bertha Puga Cardeña, directora del CEBA. “Nosotros no vamos a minimizar una atenuante de este tipo. Estamos para responder por cada compañero y compañera”, afirmó el líder de Paaes antes de llevar el documento a la oficialía de partes de la Segey.

Al respecto, el Gobierno del Estado informó que el escrito presentado será turnado al Comité de Ética para su substanciación.

(Redacción POR ESTO!)

La Ciudad 5 Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
El especialista explicó que el Sol estará en Sagitario, y el próximo miércoles 21 saldrá a las 6:30 horas y se ocultará a las 17:22 horas. (SM)

Exigen parar despojo de tierras

El Frente Campesino por la Defensa del Agua pide una mesa “para dialogar, no para pelear”

“Nuestra postura no ha cambiado y exigimos que se frene el despojo de tierras a ejidatarios yucatecos, así como la contaminación desmedida del hábitat en Yucatán”, declaró Pedro Quijano Uc, presidente del Frente Campesino por la Defensa del Agua en Yucatán.

Tras la manifestación que el lunes pasado realizaron pobladores de Baca en el Tribunal Agrario de esta capital, para exigir que les sean devueltas las tierras que, afirman, son de su propiedad, Quijano Uc reiteró que el despertar de los campesinos y ejidatarios en el Estado es cada vez más claro y “da razones para ser optimistas”.

“Es que ya hay mayor conciencia y acción por parte de nosotros; somos quienes estamos marcando la pauta y además proponiendo crear, sentados a la mesa todos los sectores, políticas que provoquen que ganemos todos; no queremos sentarnos a la mesa para confrontaciones, sino para decisiones, en las que la agenda la hagamos todos, y en 2023 esa es la prioridad, y estamos seguros de que se podrá llegar a acuerdos”, afirmó.

Quijano Uc reconoció que parece existir voluntad por parte del gobierno federal para solucionar el tema del “despojo de tierras que sufren por parte de grupos

inmobiliarios”, que, como en los casos de Dzemul y de Baca, son ejercidos por grupos empresaria-

les que incumplen normativas, y se dijo confiado en que las acciones que han emprendido de

manera pacífica, “impulsen un diálogo en el que la agenda y las acciones a realizar, no sean indi-

cadas desde los sectores privado y público únicamente.

“Esa es la parte más interesante del tema y de los logros que aunque no parecen visibles, hemos logrado desde el Frente Campesino por la Defensa de la Tierra y de la Vida, porque habla de que los campesinos y los dueños legítimos de la tierra estamos llamando pacíficamente a todos los sectores, a un diálogo, y el mensaje es además muy claro; no estamos pidiendo ningún favor, estamos instando a quienes hoy están invadiendo lo que nos pertenece, a dialogar y a que escuchen nuestras prerrogativas, que deben ser los puntos prioritarios en la nueva agenda que al respecto se ejercerá en 2023, si es que aún desean obtener dividendos; no nos negamos a hablar y a llegar a acuerdos, pero somos nosotros los que elegiremos las condiciones, nadie más”, aseveró.

Agregó que no son ajenos a las luchas de poblaciones como Homín, Sitilpech y más de 50 municipios del Estado, que luchan cerrar granjas porcícolas, y aseguró que los acompañan como parte de su tarea: Estamos hablando, no solo de las granjas porcícolas, también es tema a revisar con la industria avícola”, finalizó.

Amenazan activistas a cervecera

“Urge que la sociedad de Hunucmá en general cobre conciencia de la gravedad de la contaminación del agua, debido a la granja avícola Bachoco y al indiscriminado uso del agua de la Cervecería Yucateca”, comentó Librada Novelo Ventura, presidenta del Consejo para la Defensa del Agua de ese municipio.

Novelo Ventura consideró que, si bien ya existe mayor unidad al respecto, “la gran tarea para 2023, si se pretende acabar con el problema que aqueja a esa ciudad, es exigir que la alcaldesa Marisa Franco Ceballos se comprometa e imponga sanciones a los grupos empresariales que no respetan las disposiciones legales.

“Y para ello también es importante que la sociedad civil se comprometa, porque es un tema que nos afecta a todos y, si lo vemos bien, también afecta a los pobladores de ciudades, comisarías y comunidades del Estado; se trata de un tema de importancia estatal”, aseguró.

Cuestionada sobre el tema la empresa Bachoco , la cual tiene una granja, que tiene cerdos y aves, aseguró que esa es una tarea en la que deben poner atención, porque “no se trata solamente de que están contaminando el agua y el medio ambiente, sino de despojo de tierras”.

“En 2023 esa es otra de las prioridades en la agenda, porque estaremos reclamando jurídica y

legalmente tierras que son nuestras, y que no hemos autorizado para que sean trabajadas por Bachoco, y ahí es en donde nuestra alcaldesa deberá ajustarse a normas, porque no lo ha hecho, y eso nos perjudica; son nuestras tierras y están siendo utilizadas además para contaminar nuestra agua y nuestro hábitat”, recalcó.

Se le cuestionó sobre alguna victoria o logro importante en el año que está a días de finalizar, y aseguró que son pocos, pero que la instauración del Consejo para la Defensa del Agua de Hunucmá puede ser el inicio de mayor cla-

ridad y equidad en esa población.

Sobre la posibilidad de dialogar con la Cervecería Yucateca, empresa presuntamente hermana de Constelation Brands, la transnacional que seco y acabó con gran parte del agua en La Laguna, en Coahuila, la activista aseguró que han buscado ese acercamiento de manera pacífica, pero que la empresa sencillamente ha hecho caso omiso, y aseguró que, de no existir un acercamiento pronto, en 2023, promoverán a partir de todos los recursos legales correspondientes que se solucione el tema.

“Nos están quitando el agua, al usarla de manera indiscriminada, ya tenemos agua salinizada, y eso no es posible, ni es justo, así que, si me lo preguntan, en 2023 moveremos de manera pacífica y ajustados a los estatutos de ley todo lo que podamos para frenar el problema; y aquí sí requerimos que la gente de Hunucmá, y de cualquier sector social, tome conciencia y se una, porque se trata del agua de nosotros y ese es un derecho humano que por ley, nadie tiene derecho a suprimirnos o a afectarnos”, insistió.

6 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
Pedro Quijano reconoció que parece existir voluntad del Gobierno Federal para solucionar el tema. (SM) El Consejo para la Defensa del Agua en Hunucmá pide a ciudadanos unir fuerzas. (Saraí Manzo)

Ponen fecha para el nuevo museo maya

Con un presupuesto de 110 millones de pesos, en febrero de 2023 iniciará en Kabah la construcción del Museo Regional de la Ruta Puuc, informó el encargado del despacho del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas.

Destacó que la importancia del inmueble radica en que exhibirá los principales hallazgos de las diversas zonas arqueológicas de la región, y con él se consolida uno de los proyectos del gobierno federal.

Indicó que se cuenta con 10 hectáreas de terrenos federales para “asentar” el recinto, de unos 800 metros cuadrados a partir de febrero de 2023.

Por el momento, comenzaron los trabajos de mecánica de suelos para determinar la colocación de las zapatas, con la cimentación superficial, para luego de tener los resultados, por lo que a finales de enero o principios de febrero de 2023 iniciaría la construcción.

En este museo se albergará piezas representativas de la arquitectura y del acervo arqueológico del Puuc, así como los recientes hallazgos. Recordó que, aunque en un principio, se presupuestaron 90 millones de pesos, ante el posible incremento en algunos insumos y materiales para el 2023, se solicitó una ampliación, por lo que el costo de la obra oscilaría en 110 millones.

Cuestionado sobre el motivo por el cual se eligió Kabah en lugar de Uxmal, el funcionario explicó que el objetivo es que el turismo conozca la Ruta Puuc, la cual está conformada por cinco zonas ar-

queológicas abiertas al público.

“La Ruta Puuc está conformada por Uxmal, Kabah, Labná, Sayil e Xlapac, de ahí la importancia del lugar”, acotó en entrevista.

Recordó que el 7 de diciembre se conmemoró el 26 aniversario de la declaratoria de Uxmal y la Ruta Puuc como Patrimonio Cultural de la Humanidad, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Chab Cárdenas destacó el buen avance del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en Yucatán, que ejerce 900 millones de pesos para diversos trabajos en 10 sitios prehispánicos abiertos al público como Chacmultún, Chi-

chén Itzá, Dzibilchaltún, Ek’Balam, Labná, Mayapán, Oxkintok, Sayil, Uxmal e Xlapac.

El funcionario federal agregó que se harán trabajos de conservación, restauración, puesta en valor (con mantenimiento mayor y menor), así como nueva infraestructura.

En este año, se trabaja en Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Ek’Balam, Oxkintok y Uxmal, por lo que a partir de 2023 se laborará en Chacmultún, Labná, Mayapán, Sayil e Xlapac.

Promeza inició el pasado 25 de agosto, con 17 millones de pesos para el rescate de Dzibilchaltún; posteriormente, comenzaron en Oxkintok, donde se destinó 5.5 millones de pesos.

BREVES BREVES

Oleada de iniciativas de ley en cierre de año

La presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Pilar Santos Díaz, aseguró que, en el cierre del primer periodo del segundo año de la actual legislatura, ingresaron iniciativas enfocadas al bienestar de las mujeres, “sello característico de esta legislación local”.

Dijo que, a pesar de que las jornadas finales se enfocan en el tema del presupuesto, “no se dejaron a un lado las iniciativas presentadas por las diversas bancadas”, a favor de la educación, de los jóvenes, reconocimientos y para penalizar los tipos de violencia.

También se ha trabajado -explicó- para homologar leyes federales, con las estatales para que la legislatura cuente con ese rango de acción, sobre todo en lo referente a violencia de género. “Yo presenté una iniciativa para que se reduzcan las edades para ser consejeros de la Codhey e

Inaip, a partir de los 21 años”, recordó. Aseguró que todas las bancadas y representaciones han presentado mínimo una iniciativa siendo que todas las presentadas están ya en comisión.

“Se ha cuidado que cuando entra una iniciativa a más tardar dos sesiones después, si no es que a la siguiente, ya se esté turnando”.

Pronostican cielo despejado y calor en la capital yucateca

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), pronosticó para este miércoles tiempo estable y ambiente caluroso con cielo de mayormente despejado a medio nublado con

vientos del Sur y Sureste; temperaturas mínimas, en exzona henequenera, cinturón central de cenotes y cono Sur de 15 a 17 grados; noreste: 16 a 18 grados; y Mérida, interior del Estado y costa: 21 a 23 grados. Y las temperaturas máximas serán de entre 32 a 34 grados para todo el estado incluida la ciudad de Mérida y la costa. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informa que, para este miércoles, el ingreso de aire marítimo tropical y el calentamiento diurno generarán condiciones de cielo despejado en gran parte de la región.

Impacto ambiental de empresas, tema pendiente

“La administración de los gobiernos panistas de Yucatán en 2022 ha logrado grandes avances en materia de empleos y de crecimiento económico, pero el reto para 2023 es que esto beneficie a las comunidades y años sectores más vulnerables”, afirmó Cecilia Patrón Laviada, diputada federal por el Partido Acción Nacional.

Patrón Laviada señaló que, si bien son innegables los avances en materia económica y de creación de empleos, tas como la contaminación del agua y de la biodiversidad que aún persisten en Yucatán no pueden pasarse por alto, porque “de ello depende el bienestar de todos los yucatecos”.

“Si bien es importante la creación de empleos, no pueden existir empresas o grupos que no se ajusten a la ley en lo referente al tema ecológico y de cuidado al medio ambiente, y esa es una asignatura pendiente para todos los sectores y en los que

Acción Nacional está muy comprometido”, afirmó la legisladora.

Para Patrón Laviada, el tema de mayor urgencia para 2023 es ver por beneficio para todos los yucatecos, “lo cual incluye que todos los sectores estén protegidos, porque no puede existir un desarrollo económico justo si persiste la pobreza, y aunque es de reconocerse el crecimiento de Yucatán, la equidad es la prioridad en la agenda de 2023, y estoy segura que en ese entendido van todos los gobiernos panistas de Yucatán”, puntualizó.

La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
La construcción del recinto de la Ruta Puuc, en la zona arqueológica de Kabah, iniciará en febrero de 2022
El lugar albergará piezas representativas y recientes hallazgos. En un principio se invertirían 90 mdp, pero el alza en insumos obligó a pedir a 110 mdp. (S. Manzo)

Compromiso con la biodiversidad

En la COP15, el gobernador Mauricio Vila llama a proteger y preservar las reservas naturales

Con un llamado para actuar juntos y de forma inmediata para proteger el medio ambiente y preservar las reservas naturales del planeta, el gobernador Mauricio Vila Dosal inició su participación en la COP15 del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, que se celebra del 7 al 19 de diciembre, en Montreal, Canadá, exponiendo las acciones que está llevando a cabo en Yucatán en esta materia y buscar financiamiento para impulsar proyectos que protejan la biodiversidad del Estado.

En el primer día de este encuentro, que reúne a delegados de más de 190 países de todo el mundo, Vila Dosal compartió durante la mesa panel “La importancia de la integración y cómo los gobiernos locales y subnacionales pueden ser campeones”, las experiencias y lecciones, aprendidas con otros gobiernos subnacionales y países, para identificar nuevas oportunidades de acción, hermanamientos y objetivos comunes que contribuyan con las metas globales. Ahí, refrendó el compromiso junto con otros representantes para reforzar la cooperación entre gobiernos y fortalecer esta lucha.

Este espacio tiene el objetivo de mostrar ejemplos de casos de éxito, identificar las lagunas actuales en las colaboraciones de los gobiernos subnacionales y locales y explorar cómo se podría reforzar la cooperación, compartiendo la lección de que es el deber como gobierno establecer políticas y

El Consejo Consultivo del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública, y Protección de Datos Personales (Inaip) realizó un cambio de presidencia. En el acto la dirigente saliente, María del Carmen de la Peña Corral, presentó un recuento de sus acciones.

Asimismo, Eduardo Alvizo Perera reveló su plan de trabajo como nuevo consejero presidente, cargo que ocupará hasta el 17 de noviembre del 2023.

En conferencia de prensa, el funcionario informó que se buscará la creación de un nuevo reglamento interno, a fin de fortalecer al Consejo Consultivo y continuará el trabajo colaborativo con el acompañamiento de la comisionada presidenta, María Gilda Segovia Chab, así como de los comisionados Aldrin Briceño Conrado y Carlos Pavón Durán.

Esto para emitir opiniones, sugerencias y posicionamientos respecto al uso del recurso público y la dirección de los procesos de planeación, tal como establece la legislación en materia de transparencia.

Agregó que difundirá las actividades de su organismo a través del micrositio institucional y coadyuvarán para promover el ejercicio de los derechos de acceso a la información y protección

programas sólidos que atiendan los problemas globales que nos atañen, actuando localmente, tomando principal atención a las acciones de reducción de la vulnerabilidad y adaptación al cambio climático. Porque no debemos esperar más, hay que actuar ya.

“Pues en Yucatán trabajamos en acciones y políticas en favor de la restauración de ecosistemas y conservación de la biodiversidad tanto en nuestro Estado como en nuestra región implementando acciones desde lo local. Sin duda es necesaria la cooperación entre todos los actores sociales como pieza clave para conservar y preservar la diversidad biológica que tenemos, atendiendo con sentido de urgencia la amenaza de la crisis climática de la cual nos enfrentamos.

Como Estado debemos sumar y acompañar a los gobiernos locales también en esta tarea, para tener acciones con mayor impacto en el territorio”, aseveró Vila Dosal.

Asimismo, estuvo en el relanzamiento de la iniciativa RegionsWithNature, en la cual el Gobernador, como primer Estado en sumarse a la iniciativa y también representante del Portafolio Global de Biodiversidad del Gexcom del ICLEI, expuso la importancia de que todos los gobiernos subnacionales se sumen a la plataforma y al compromiso de la valoración y conservación de biodiversidad.

En ese marco y sobre la iniciativa mencionada de RegionsWithNature, se vinculó por primera vez con lo que estamos trabajando en conjunto con gobiernos regionales

y subnacionales, con el fin mejorar la restauración de ecosistemas, la conservación de la biodiversidad y las soluciones basadas en la naturaleza, impulsando acciones por un Yucatán más verde.

Continuando con su agenda, el Gobernador también sostuvo diversas reuniones de trabajo con el Secretario de Recursos Naturales de California, Wade Crowfoot; el Emisario para el Cambio Climático y Asuntos del Norte y el Ártico del Gobierno de Quebec, Jean Lemire, y la Coordinadora de Jóvenes

Save California Salmon, Danielle Rey Frank, con quienes abundó sobre las acciones y estrategias que se impulsan en Yucatán para preservar la naturaleza, proteger a los animales y cuidar la biodiversidad.

Cabe destacar que Yucatán es parte del grupo redactor del “Pronunciamiento conjunto de los gobiernos subnacionales de México en apoyo a la Declaración de Edimburgo y al marco global de la diversidad biológica posterior a 2020” y, a partir de esta cumbre, se presenta for-

malmente a los nuevos signatarios de esta declaración.

De igual forma, coordina el Grupo de Trabajo de Biodiversidad de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (Anaae), a través del cual se fomenta la cooperación para elevar la ambición de las metas de las Estrategias Estatales de Biodiversidad (Ecusbe) y fomentar una visión regional, hacia formular proyectos de conservación con visión de corredores y aprovechamiento sostenible de recursos.

El Inaip tiene nuevo consejero presidente

de datos personales en diferentes sectores de la población, con un especial enfoque en la juventud.

“El Consejo Consultivo tendrá un papel activo ante los sucesos

sociales que busquen coartar el derecho al acceso a la información pública o hagan mal uso de los datos personales de la población, emitiendo posicionamientos

claros que apoyen a la ciudadanía a crearse juicios objetivos sobre hechos precisos”, declaró.

María del Carmen de la Peña Corral, presidenta saliente, recor-

dó que durante su gestión auxilió al INAIP en la elaboración de metodologías para la implementación de los planes de trabajo y colaboró en las observaciones del mismo para el ejercicio 2022.

Agregó que seguirá aportando como consejera al trabajo del órgano auxiliar a manera de participación ciudadana.

El Consejo Consultivo es un órgano auxiliar del Instituto integrado por seis consejeras y consejeros que trabajan de manera honoraria y que reciben designación del Congreso del Estado de Yucatán. A la fecha está integrado por Eduardo Alvizo, María del Carmen de la Peña, Néstor Acosta Espadas, Vanessa Flamenco Iri- goyen, Ángel Rodríguez Aquino y César Adrián Prieto Zaldívar.

En su intervención, el comisionado Carlos Fernando Pavón Durán valoró la labor del organismo, pues coadyuva en las labores institucionales de forma honoraria y como una manera de participación activa de la ciudadanía, para vigilar a un organismo público autónomo que garantiza los derechos fundamentales de acceso a la información y protección de datos personales.

8 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
Más de 190 países se reunieron en el primer día del encuentro, realizado en Montreal, Canadá. (POR ESTO!) Eduardo Alvizo Perera tomará el cargo de la institución hasta el 17 de noviembre del 2023 (Martín Zetina)

Defensa de animales, a escuelas

Aprueban en comisiones reformas legales para modificar la Ley de Educación de Yucatán

La comisión de Educación, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen que adiciona, modifica y reforma la Ley de Educación del Estado de Yucatán, en materia de bienestar animal.

El cambio persigue metas en materia de educación de calidad y vida de ecosistemas terrestres, con la cultura de la tenencia responsable de animales, basada en el respeto, responsabilidad, protección, cuidado, conservación y bienestar de les especies.

El diputado promovente de la iniciativa, Luis Fernández Vidal,

La comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen que designa a Laura Cervera Urtiaga -propuesta por diversas instituciones de educación superior y de investigación- como integrante de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán.

Este cargo será de carácter honorario y es por tres años, contados a partir del día siguiente de la publicación del decreto en el Diario Oficial del Estado.

Previamente, se llevó a cabo una reunión de trabajo con Cervera Urtiaga, quien expuso los motivos por los cuales fue propuesta y su plan de trabajo en caso de ser aceptada; la “candidata” respaldó su vasta experiencia y explicó que su trabajo en la Comisión de Selección se basará en directrices innovadoras, como utilizar indicadores para fortalecer el cumplimiento en los presupuestos ejercidos en los organismos públicos.

Igualmente dijo que favorecerá la generación de espacios de

explicó que, si desde pequeños se les enseña a los niños a amar, cuidar y respetar a los animales, se hará de ellos personas adultas más emocionales y amorosas.

“Estos seres vivos nos hacen sentir emociones básicas, tal como los valores que en ocasiones las propias personas olvidan poner en práctica, como la empatía, el amor, respeto, responsabilidad, la fidelidad, entre otros”, aseguró.

Dijo que con esta iniciativa, además de los valores, los estudiantes pueden obtener beneficios en sus vidas gracias a las mascotas, ya que estos represen-

tan sentimientos de amor recíproco hacia ellos, debido a que las mascotas pueden ayudar a un buen desarrollo de la autoestima.

Aseguró que, hoy en día, todas las acciones están enfocadas en sancionar legalmente el maltrato animal, pero se debe actuar también en prevenirlo, por lo que la cultura del respeto hacia todas las especies vivientes debe ser fomentada desde la niñez, ir de la mano con la formación de valores en casa; sin embargo, en lo que respecta a la enseñanza escolar, cree que es de urgente la necesidad de inser-

Innovarán en la anticorrupción

colaboración para diseñar acciones que mejoren la percepción ante ciudadanos y promuevan su participación en la implementación de políticas públicas.

Afirmó que su motivo para esta postulación es su compromiso como ciudadana formada e informada para fortalecer los procesos de rendición de cuentas, sustentados en su experiencia profesionalmente, “desempañado en el área de auditoria tanto en el ámbito público como privado”.

“Soy una mujer comprometida con la transparencia y la participación ciudadana como un binomio para generar desarrollo sostenible en nuestro Estado”, aseguro.

Entre sus propuestas señaló que utilizar indicadores y en su caso fortalecer los indicadores de cumplimiento en los presupuestos ejercidos en los organismos públicos, favorecer espacios de colaboración ante la

administración pública, la sociedad civil y el sector privado, con el propósito de diseñar acciones que mejoren la percepción ante los ciudadanos y promover su participación en el diseño e implementación de las políticas públicas, así como sumar saberes y acciones concretas, medibles y evaluables que respondan a lo que la ciudadanía requiere en el tema de combate a la corrupción.

“Se trata de entender el fenómeno de la corrupción para diseñar una estrategia multifactorial y dar respuestas eficientes”, señaló.

Los diputados integrantes de la Comisión que encabeza el diputado Erik Rihani González, no formularon pregunta alguna a la compareciente.

El proyecto de dictamen se aprobará en la sesión que llevará a cabo el jueves 15 de diciembre a las 10:00 horas.

tar en los programas educativos una cultura de bienestar animal, donde se promuevan no solo los derechos del ser humano, sino de todas las especies vivientes.

La iniciativa pretende fomentar relaciones positivas entre los niños y adolescentes con los animales y, por ende, la disminución de la violencia social, en un proceso que busca ayudarles a desarrollar la compasión y un sentido de justicia y respeto hacia los seres vivos. Identifica la importancia de la vida, sus formas, sus procesos e interrelaciones, propone los principios

básicos de la educación para el respeto a los seres vivos, promueve la justicia, la responsabilidad y sobre todo el respeto y el amor por los animales.

Cabe señalar que de conformidad con lo señalado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como parte de las acciones de la “Agenda 2030” se dispone una serie de objetivos para el desarrollo sostenible, específicamente, los que disponen las metas en las materias de educación de calidad y vida de ecosistemas terrestres.

La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
La iniciativa pretende inducir relaciones positivas entre los niños y adolescentes con la fauna; se busca desarrollar la compasión y respeto hacia los seres vivos. (D. Várguez) Laura Cervera se integrará al Comité de Participación Ciudadana.

Aeropuerto

Santa Claus llega a la terminal aérea

Humberto Perera fue quien se caracterizó de Papá Noel y recorrió el recinto para desear una feliz Navidad

Gran expectación causó Humberto Perera Villalobos, que labora en el Aeropuerto Internacional de Mérida, quien llegó vestido de Santa Claus o Papá Noel, que contagiado del espíritu navideño decidió llevar un poco de alegría a niños y adultos y recordarles que la Navidad, además de celebrar el nacimiento de Jesús, también coincide con la llegada de Santa, personaje que en Yucatán supera a los Tres Reyes Magos y que cada 24 de diciembre visita los hogares llevando regalos. En otros tan solo un mensaje de esperanza y de fe, pero ante todo para desearles una feliz navidad y celebren la llegada del Niño Dios.

Durante varios minutos Santa Claus posó con las personas que, una vez superada la sorpresa, pidieron tomarse la foto del recuerdo y felicitar a las autoridades del aeropuerto por tan bonito detalle y brindar facilidades para llevar realizar

este tipo de expresiones que alegran los corazones de la gente.

Varias personas comentaron que ojalá y esto se vuelva una costumbre para que los niños disfruten estas expresiones de buena voluntad y de diversión.

Jornada tranquila

Por otra parte, personal de las diferentes compañías aéreas que operan en el aeropuerto de esta ciudad informaron que no obstante que

hubo dos vuelos retrasados, el nivel de ocupación de las 60 operaciones programadas para ayer estuvieron por arriba del 90 por ciento.

Los vuelos retrasados fueron el 1110/1111 de Viva Aerobús, que llegó a las 3:56 horas, con 1:11 horas más tarde del horario fijo, así como el 1427 de United con destino a Houston, que partió a las 8:55 horas, con 55 minutos de retraso.

Los seis vuelos restantes programados entre las 7:59 y las 9:27 horas llegaron y partieron en tiempo, procedentes de la Ciudad de México, uno de ellos desde el aeropuerto de Toluca, a las 8:55 horas y el otro desde la terminal de Santa Lucía, a las 9:25 horas; el 4280 de Viva Aerobus de la ruta Monterrey/Mérida/Monterrey, así como el 874 de Aeroméxico de la capital del país, a las 11:14 horas, que opera en el aeropuerto de Santa Lucía, y el 824 de la misma línea aérea a las 11:15, que sale del AICM.

Justicia para las mujeres

Con el objetivo de poner fin a la práctica de usos y costumbres que limitan el desarrollo integral de las mujeres, especialmente en materia de impartición de justicia, un grupo de indígenas viajó ayer a la Ciudad de México para presentar ante diferentes instancias de Gobierno una agenda, resultado de entrevistas realizadas a mujeres de diferentes poblaciones de Yucatán, informó ayer María Margelly Yadira Collí Huchim, del Centro Alternativo de Justicia Cadin de San Antonio Sihó de Halachó y de la Organización X Justicia de la Ciudad de México.

Instauran la medalla Jacinto Herrera Díaz

Jacinto Herrera León, reumatólogo y cinco veces premiado por la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM), viajó a la Ciudad de México para hacer entrega de la medalla que lleva el nombre de su padre, Jacinto Herrera Díaz, que se otorga por primera vez, por la mencionada organización que preside Rosalía Buaun Sánchez.

El Dr. Herrera León explicó que desde 1999 la ANLM instauró el Premio Nacional de Locución, con el fin de reconocer el trabajo y esfuerzo de todos los locutores a nivel nacional. Este año de aprobó la creación de la medalla Jacinto Herrera Díaz (q.e.p.d.), quien fuera fundador de la televisión en Yucatán

en la década de los sesentas, en programas como Compra con tu talento o La Noche con Alvarito, además de ser corresponsal del noticiario 24 Horas y parte del noticiero yucateco.

Comentó que desconoce quién es la persona que recibirá la medalla que lleva el nombre de su padre, la que se dará a conocer en un acto en el teatro Ferrocarrilero, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX, en la que también otros locutores se harán merecedores a otras medallas de diferentes categorías, como la Tomás Perrín Gutiérrez , en la rama de Contenido Social, La de Pico de oro, La Jacobo Zabludovsky , entre otras. (Víctor Lara)

Huhí “frena” la llegada de turistas a los cenotes

A pesar que en Huhí hay muchos cenotes que compiten en belleza con los de Cuzamá y Homún, sus habitantes, el consejo ejidal y el Ayuntamiento prefieren mantenerlos fuera del alcance de los turistas y depender de otras actividades productivas, como la elaboración de mochilas escolares y bolsos para dama, dijo Enrique Flores, quien acudió a recibir a sus patrones que llegaron de Estados Unidos.

Comentó que a diferencia de los pobladores y las autoridades de Homún y Cuzamá, que decidieron invertir y construir escaleras, tirolesas y otros atractivos para que los turistas conozcan los cenotes, los habitantes de Huhí prefieren mantener esos depósitos de agua tal como se encuentran hasta la fecha, por temor a que se contaminen. Dijo que hoy día la ruta de los cenotes se ha convertido en uno de los principales atractivos para cientos de turistas que a diario visitan las localidades.

El entrevistado recordó que por su ubicación esa localidad fue parte

del sistema ferroviario que por muchos años funcionó en esa parte del Estado, porque se ubica muy cerca de lo que fue la estación de Sotuta, que pasaba por Kanasín, Acanceh, Hocaba, Sanacat y Huhí, donde se despachaban las pacas de fibra de henequén hacia la ciudad de Mérida, circuito que tardaba unas dos horas, pero que era un atractivo para los pequeños, especialmente para sus tres hijos y su esposa, que disfrutaban viajar en tren y comprar alimentos a las “palanganeras”.

Hoy se construye en Yucatán otro sistema de ferrocarril denominado Tren Maya, proyecto que espera ver y si es verdad que tendrá tarifas accesibles para los habitantes de la zona maya o será para traer más turistas a esta parte del país.

Por otra parte, dijo que el domingo concluyó la Feria de las Bolsas, porque la mayor parte de los habitantes trabajan en fábricas o talleres especializados en la elaboración de bolsas para dama, escolares y hasta para supermercados.

Indicó que el proyecto de referencia es un componente fundamental de la política social planteada para contribuir al logro de la igualdad real entre mujeres y hombres, y la eliminación de la violencia contra las mujeres a través del Centro de Justicia para Mujeres, toda vez que uno de los principales obstáculos que afronta en materia de justicia es la falta de un intérprete o traductor al momento de levantar una demanda o denuncia por violencia familiar o psicológica.

Comentó que este proyecto comenzó hace cuatro años, mujeres que recibieron cursos y talleres han sostenido entrevistas con las autoridades y médicos de sus localidades, que les permiten conocer sus derechos y saben cómo y cuándo deben acudir a las instancias correspondientes cuantos éstos son violentados y de esa manera acompañar a otras mujeres que habitan en las localidades más apartadas del Estado. Entre el grupo de mujeres que viajaron ayer figuran representantes de las localidades de Tixcacal Opichén, Chikindzonot, Halaché, Mama, Tecoh, Kinchil, entre otras.

10 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
Los empleados y usuarios aprovecharon a tomarse la foto de recuerdo. Enrique Flores destacó que las dolinas “no se tocan”. (Víctor Lara) Jacinto Herrera hará la entrega de la presea en la CDMX (V. Lara) El grupo representa localidades como Mama y Tecoh, entre otras.
EL GENIO DEL BALÓN da su último estirón para llevar de la mano a Argentina rumbo a la final de la Copa del Mundo por segunda ocasión en su carrera; Leo brinda asistencia y anota su undécimo gol para convertirse en el máximo goleador mundialista de la Albiceleste  Página 2 y 3 SIEMPRE MESSI PREVIA Marruecos, el sorpresivo combinado que no tiene nada que perder ante la potente Francia Mérida, Yucatán Miércoles 14 de diciembre del 2022  Página 4 y 5 De la mano de Dios, Argentina logra la segunda estrella en México 1986; Alemania cobra venganza y se consagra en Italia 1990  Página 6 y 7 SIGUE NUESTRA COBERTURA DEL MUNDIAL Instala el servicio digital de noticias, líder en la Península de Yucatán. ARGENTINACROACIA 3-0 SI EM PR E M ESSI

Croacia intimidaba hasta los cuartos de final y lo hizo durante los primeros minutos ayer. Fue organizada, fue rocosa, fue inteligente, pero el genio Lionel Messi, en dupla con su escudero Julián Álvarez disuadieron, burlaron, aprovecharon; vaya, fueron contundentes y fríos. Esas cosas que tienen los iluminados y los grandes equipos, que hacen ver fácil lo verdaderamente complicado. Ayer así fue Argentina y Messi, supieron domar a un complicado representativo croata y lo hicieron a base de mucho ingenio y gallardía, hoy esos mismos elementos los ponen en la final, esperando a Francia o Marruecos.

Los primeros instantes del encuentro fueron muy rocosos, con una Croacia que tuvo ligeramente mayor control, pero Argentina cuidó su territorio centímetro a centímetro. Ya pasado el minuto 10, Los Ajedrezados comenzaron a tener mayor control y más peligro, merodearon la parcela que cuidaba el guardameta Emiliano Martínez y ahí los sudamericanos comenzaron a sudar la gota fría.

Antes de llegar la media hora de juego, los croatas gozaron de bastantes llegadas, luego de hacer jugadas que nacían en el corazón del campo, ahí es donde estuvo la mejor virtud de la Selección europea. Lo que parecían pequeños intentos terminaron en vendavales, pero siempre el temple y sangre fría de la defensa pampera detuvo todos esos arribos.

Y justo cuando parecía que los pupilos de Zlatko Dalic tenían la “sartén por el mango”, ahí apareció un pase largo que llegó a los pies de Julián Álvarez, quien se quedó solo frente al portero Dominik Livakovic. El exjugador de River primero hizo un movimiento técnico para burlar el guardameta, pero este

REGRESAN A LA ÚLTIMA INSTANCIA 8 AÑOS DESPUÉS

La Albiceleste, a un paso del glorioso título

último se valió de una falta para detener la marcha del delantero, por lo que el árbitro dictó la pena máxima.

Lionel Messi, al minuto 34, sin el mínimo nervio y con toda la frialdad del mundo, cobró el penalti fuerte, sin piedad, con carácter. Tras el tanto sudamericano, los

croatas disminuyeron su intensidad, trataron de ser cautos, pero los dirigidos por Lionel Scaloni aprovecharon su inercia para aumentar su ventaja.

Al 39’, el mismo Messi mandó un pase a la Araña Álvarez, quien arrastró, arrastró y arrastró el esfé-

rico hasta adentrarse a la parcela de Croacia, después pasó la redonda, a pesar de tener dos opciones, pero decidió comerse la gloria él mismo y lo hizo de gran forma, burlo a un puñado de piernas rivales y cuando estuvo frente a frente, ante Livakovic, li-

GOLES: 1-0, Lionel Messi (34’ PEN); 2-0, Julián Álvarez (39’); 3-0, Julián Álvarez (69’)

ARGENTINA (4-4-2): D. Martínez; N. Molina, Romero, Otamendi, Tagliafico; De Paul, Paredes, Enzo, Mac Allister; Messi y J. Álvarez.

CAMBIOS: sale Paredes por Lisandro, De Paul por Palacios, J. Álvarez por Dybala, Mac Allister por Correa, Molina por Foyth.

CROACIA (4-4-3): Livakovic; Juranovic, Lovren, Gvardiol, Sosa; Brozovic, Kovacic, Modric; Pasalic, Kramaric y Perisic.

CAMBIOS: sale Pasalic por Vlasic, Orsic por Sosa, Brozovic por Petkovic, Kramaric por Livaja, Modric por Majer.

quidó con precisión y criterio.

Así, con una ventaja, los sudamericanos se fueron al descanso. Luego, para el complemento, estos salieron tirados atrás, jugando al contragolpe, mientras que los de la UEFA siguieron con su propuesta de orden y profundidad; sin embargo,

3-0 3 - 0
ARGENTINACROACIA
Alineaciones
Lionel Messi asistió en el tercer y definitivo tanto de su Selección en el minuto 69. (Fotos: AP) Julián Álvarez destacó con su primer doblete mundialista. (AP) Los Ajedrezados se quedaron con las ganar de volver a una final.
2 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DEL 2022
La dupla de La Pulga y La Araña salieron en una gran noche para domar a una rocosa Croacia; los pupilos de Zlatko Dalic hicieron del orden y la fuerza sus principales argumentos, pero ganó el ingenio de la Argentina

no terminaban sus jugadas de forma peligrosa.

Pasado los primeros 10 minutos del segundo tiempo, los dos representativos se quitaron el polvo otra vez y fueron a la carga, el esférico pasó a estar de extremo a extremo, pero ahí, cuando las aguas ya estaban más que revueltas, apareció otra vez el genio Messi. Al 69’, volvió a frotar la lámpara, como siempre. Tomó la de gajos pasado el medio campo, burló a todos por su banda derecha y ahí, solo para empujar confió en su escudero Álvarez, quien cerró su noche con un doblete de gran manufactura.

Con ese baldazo de agua fría se murió el partido. La voluntad desmedida de Croacia apenas dio para el reconocimiento, para no hacerle la tarea fácil a Argentina, pero los sudamericanos ya tenían todo más que controlado, incluso, da la sensación que el control lo tenían desde antes que comenzara el encuentro.

Los de Scaloni esperan a Marruecos o a Francia como su rival. Los argentinos se juntaron al silbatazo para agradecer a su afición. Ronaldinho vio jugar a su amigo y excompañero del Barcelona .
3 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DEL 2022

arca y en los contrago pees

SEMIFINAL

justa como el deleite del tiki-taka español, la Francia de Zidane o la con la

Porque todos aman las historias fantásticas que ponen a prueba al con el invencible cuando vemos al vulnerable haal inalcanzable, algo que nos hace sentir que las brechas entre el cielo y la tierra . Hoy puede escribirse una novela más, entre Marruecos y Francia, rivales en semifinales de la Copa del Mundo que no pueden ser más antagónicos. El europeo aterriza a la cita

como un ser mitológico, héroe de guerra e invencible. Con la flamante insignia de campeón tatuada en el pecho y con el mejor delantero del orbe en sus filas: Kylian Mbappé. Históricamente y durante el campeonato, dueños de los mejores ejércitos conquistadores, los más ricos, elegantes y artísticos; un equipo muy fuerte, talentoso, tan cerebral como vertiginoso y depredador. Favoritos para llevarse la corona de nuevo a casa.

Todo este manjar de delicias medirá sus fuerzas ante un guerrero discreto, por el que nadie daba algo, quien asumió el papel de

víctima y se puso a trabajar para revertirlo. Un equipo de jugadores que reunen lo mejor de un mundo, hasta hoy, inadvertido para la élite del futbol, y que estan dispuestos a romper esa brecha exclusiva para sudamericanos y Selecciones del Viejo continente en los mundiales.

Hombres combativos, ágiles, veloces, inteligentes, con un gran espíritu que los fortalece en momentos complejos y ahora dotados de las mejores habilidades aprendidas en sus expediciones por clubes formadores de ligas como la italiana, francesa e incluso con embajadores en España y la Pre-

mier League ayuda a competir y diferencía de otros equipos emergentes, aspirantes a crecer futbolísticamente.

da a y diferencía de os a fu bolísticamente. irrumpen con oridad en el magno escenario d semifinales de Qatar, siens hace tan solo seis meses se ontraban sin un entrenador y lid mar n juego, a nsiva debido caído en su red y no han podi-

Los marroquís autoridad de las semifi do sensación y una grata sorpresa, pues hace tan solo seis meses se encontraban sin un entrenador y Walid Regrari asumió el reto para formar un conjunto valiente, con gran talento en su juego, pese a no haber mostrado una gran faceta ofensiva debido a que sus rivales han do hacerles daño. Un solo gol reci-

bido en cinco partidos habla por sí solo del orden defensivo manifestado; otra forma de ganar partidos nganables Han do derrumbando murallas a base de pundonor, sin reflectores ni suspicacias. Gigantes como Bélgica, España y Portugal sucumbieron ante su espada y en medio del corazón del mundo Árabe pueden forjar con letras de y oro su nombre, en representación de esa mágica cultura, tan misteriosa para occidente y hasta el 2022 para el futbol

11 Ousmane Dembélé Delantero Theo Aurélien Tchouameni Pivote 10 Kylian Mbappé Delantero 14 Raboit Antoine Griezmann Delantero 19 Youssef En-Nesyri Delantero Amrabat 26 Yahya Jabrane Medio 17 Sofiane Boufal Medio Defensa Azzedine Ounahi Medio Defensa 22 Ranking mundial: 6 4 14 7 1 18 5 11 9 22 8 10 25 2 7 8 4 19 26 18 17 1 Los aficionados al futbol dedentro de 50 o 100 años, junto a enormes hazañas épicas de ídolos antaños en la máxima
Estrategia 4 - 2 - 3 - 1 VS MARRUECOSFRANCIA Hora: 13:00 Mediocampista HAKIM ZIYECH ya ab o 2 Romain Saïss Defensa Achraf Hakimi Defensa 25 Yahia Attiyaat Allah Defens s Az Azz zz Ou O M 18 El Yamiq Bono Portero ben sentirse privilegiados de poder atestiguar la evolución del juego pasando frente a todos. El duelo de esta tarde estará escrito en enciclopedias que algún apasionado de la pelota leerá dentro de 50 o 100 unto antaños en españo , la Francia de Zidane o unión de la mano de Dios con de Maradona en México 86 his pru terrenal
vemos h
r tier se reducen
una novela
y
n antagónicos ci POSIBLE 11
Cuadro muy sólido a la defensiva y en transiciones en propia cancha, con fuerza za y efectividad en la ma
invencibl
ciendo tropezar al inalcanzabl
escribir
más entre Marruec
rivales en semifina
INICIAL
22 Hernández H Defensa
Adrien
Raphäel Varane Defensa Hugo Lloris Portero
Ad 18 Dayot Upamecano Defensa Jules Koundé Defensa
Ranking Ra mundial: m
DT T W WALID RE REGGRAAGGUI Est s r raategi g a 4 - 1 - 4 - 1 Medi di A e m te en eni Pivote P D DTT: DI D DIIEER R D DEESCCHHAAMMPS Est s rateggia a 4 - 2 - 3 - 1 Ataqu e C o n d ic i ón físi Velocidad Técnica Defensiva POSIBLE 11 INICIAL Velocidad, dominio del balón, fuerza en la marca, en transiciones y al contragolpe; con talento y efectividad por las bandas y contundencia en punta t l U d j d mier Un paso dado que les ti d 5 i ibl C l fl ka l usta como el deleite del tiki- ak ñllFidZid 4 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DEL 2022 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DEL 2022 Ataqu e C o n d ic i ón físi Velocidad Técnica Defensiva 3- 1 0- 1 2- 1 1 - 2 ASÍ LLEGARON A SEMIFINALES 2- 1 9 Delantero Olivier Giroud 0 -0 1 -2 0 -2 0 -0 ASÍ LLEGARON A SEMIFINALES 0 -1 P:0 -3 efensa The Th
Internacional
Yucatán,
Desafío En un país virtualmente militarizado, el depuesto y encarcelado presidente Pedro Castillo advirtió que no renunciará ni abandonará la causa popular que lo llevó al cargo Página 3 Persisten y se extienden las violentas manifestaciones que han dejado siete muertos y 200 heridos, contra la presidenta interina, Dina Boluarte, quien amenaza con declarar el Estado de Emergencia Nacional. “Nunca he cometido delito de conspiración ni rebelión”, afirmó el exmandatario ante la Fiscalía, en su primera declaración pública. (AP) Conferencia de donantes promete mil millones de euros en apoyo a Ucrania Presidente de EE.UU. firma ley que protege el matrimonio igualitario Descubrimiento científico abre puertas para la producción de energía Página 2 Página 2 Página 4
Mérida,
miércoles 14 de diciembre del 2022

Fuerte señal de ayuda a Ucrania

Conferencia internacional promete mil millones de euros en apoyo a la nación invadida por Rusia

PARÍS.- Representantes de 70 países y organizaciones prometieron ayer en París aportar mil millones de euros (unos mil 55 millones de dólares) de ayuda para que Ucrania pueda superar el inminente invierno boreal tras una serie de ataques rusos contra sus infraestructuras civiles.

Horas antes, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, había cifrado en 800 millones de euros el respaldo de emergencia necesario.

“Es una poderosa señal de que todo el mundo civilizado apoya a Ucrania”, dijo el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, quien anunció, además, que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) desplegará misiones para “asegurar” cinco centrales nucleares, incluida la de Zaporiyia, actualmente bajo ocupación del Ejército ruso.

De los mil millones, 415 millones de euros se destinarán a energía, 25 millones a agua, 38 millones a alimentación, 17 millones a salud, 22 millones a transportes y el resto está por determinar, precisó la canciller francesa, Catherine Colonna.

Tras las conferencias de Lugano, Varsovia y Berlín, la cita de París, buscaba neutralizar la estrategia desplegada desde octubre por Rusia con el propósito de hacer sufrir a la población y debilitar la resistencia.

“Rusia actúa cobardemente” e “intenta sembrar el terror entre la población” atacando infraestructuras civiles, lo que representa “actos de guerra”, dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, al inicio de la conferencia.

La voluntad de la comunidad

internacional es de ayudar a los ucranianos a “resistir durante este invierno” frente a una Rusia, cuyo objetivo es “sumir(los) en la oscuridad y en el frío”, agregó.

Las promesas de ayuda llegan en un contexto energético “difícil”, indicó ayer el operador nacional ucraniano Ukrenergo. “El déficit de electricidad sigue siendo importante” y el deterioro de las condiciones meteorológicas complica la “distribución” y “el trabajo de los equipos de reparación”, indicó.

El Primer Ministro ucraniano indicó que los bombardeos rusos destruyeron entre el 40 por ciento y

50 por ciento de la red ucraniana de energía, pero que, con esta ayuda, su país “no se sumirá en la oscuridad”.

Por su parte, el ministro ucraniano de Energía, Guerman Halushchenko, subrayó que sus prioridades son “equipos de alta tensión, como transformadores (...) porque forman parte de los objetivos más populares de los rusos” en sus ataques.

Destrucciones masivas

Preguntada por la ausencia de China, Colonna dijo que no estaba invitada. La reunión contó en cambio con embajadores de

los países del Golfo y de India, símbolo de una solidaridad que supera las fronteras europeas y norteamericanas.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial también estuvieron presentes.

Tras una primera parte más internacional, el ministerio de Economía francés acogió la reunión para abordar cómo las empresas francesas pueden participar en la “resiliencia y reconstrucción de Ucrania”.

Más de 700 firmas francesas, desde gigantes bursátiles hasta empresas emergentes del sector digital, participaron en esta inicia-

tiva, que apunta sobre todo al largo plazo mientras la guerra continúa.

Francia anunció tres acuerdos con Ucrania para que empresas francesas o alemanas suministren vías férreas, puentes y semillas a Ucrania, que serán financiados mediante facilidades de pago halladas por París, según el ministerio de Economía.

Frente a las destrucciones masivas, “tenemos que invertir en un esfuerzo de reconstrucción”, declaró en un mensaje por videoconferencia el secretario general de la ONU, António Guterres.

Exigencia rusa

La Presidencia rusa respondió ayer que Kiev debe ceder los territorios cuya anexión reivindica Rusia antes de cualquier negociación.

Algunas zonas impactadas al principio de la guerra están ya en fase de reconstrucción. Además, las obras que necesita Ucrania tomarán años. El costo de la guerra para el país vecino de Rusia es inmenso.

“Habíamos señalado a principios de septiembre que el costo sería de alrededor de 350 mil millones de dólares, pero esto no cubrirá más que el periodo desde principios de la guerra al 1 de junio”, indicó a Anna Bjerd, vicepresidenta del Banco Mundial para Europa y Asia Central.

Una nueva estimación se publicará “a principios del 2023” y será sin ninguna duda más elevada, advirtió. La economía ucraniana ya se contrajo un 33 por ciento por la guerra iniciada por Moscú el 24 de febrero. (Agencias)

Ley protege unión igualitaria

WASHINGTON.- Ante miles de invitados, el presidente Joe Biden firmó ayer una ley que protege el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo Estados Unidos, durante un acto en la Casa Blanca.

Al promulgar el texto, el Presidente afirmó que “Estados Unidos da un paso vital hacia la igualdad, la libertad y la justicia, no solo para algunos, sino para todos”.

ONU solicita más para las mujeres

NACIONES UNIDAS.- El

Fondo de Población de las Naciones Unidas lanzó ayer un llamado internacional para recaudar mil 200 millones de dólares en el 2023 con el fin de proporcionar asistencia sanitaria a unos 66 millones de mujeres y niñas en 65 países, principalmente en zonas de conflicto como Afganistán, Siria, Ucrania y Yemen.

Esta agencia de la ONU es responsable de los temas de salud sexual y reproductiva de mujeres y niñas.

Su petición de fondos representa una pequeña parte del llamado ré-

cord para el 2023 lanzado por las agencias de la ONU el 1 de diciembre: 51 mil 500 millones de dólares, un aumento del 25 por ciento en un año, para cubrir las necesidades humanitarias de unos 230 millones de personas, cuyas dificultades han aumentado considerablemente debido a la guerra en Ucrania, a los efectos del cambio climático, o al riesgo de hambruna en África.

Entre los mayores donantes en el 2022 figuran Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Noruega, Canadá y Dinamarca.

(Agencias)

Tammy Baldwin, la primera senadora estadounidense abiertamente homosexual, dijo que estaba “muy contenta” por la firma de la ley, que ayudó a redactar en el Congreso.

“Hoy hacemos historia y marcamos una diferencia para millones de estadounidenses”, afirmó en un comunicado. “Le estamos diciendo a millones de parejas del mismo sexo e interraciales que las vemos y las respetamos”.

Hace diez años, cuando era vicepresidente de Barack Obama, Biden se declaró a favor del matrimonio para todos.

La aprobación final de la ley por parte del Congreso, la semana pasada, fue una de las pocas muestras de bipartidismo en un Washington profundamente dividido.

Para celebrarlo, Biden se reunió con un grupo de congresistas republicanos y demócratas en los jardines de la Casa Blanca, junto con

activistas y personas involucradas en acciones legales a favor del matrimonio para todos en el país. También había invitados del mundo de la música y del espectáculo.

Esta ley “dará tranquilidad a millones de parejas LGTBIAQ+ e interraciales a quienes finalmente se les garantizarán los derechos y protecciones a los que ellos y sus hijos tienen derecho”, dijo Karine Jean-Pierre, primera mujer negra y lesbiana en el cargo de portavoz

de la Casa Blanca.

Las uniones entre personas del mismo sexo están garantizadas por la Corte Suprema de Estados Unidos desde el 2015. Pero después del histórico giro de este tribunal en junio sobre el aborto, muchos progresistas temían perder este derecho.

La ley promulgada deroga las legislaciones anteriores que definían el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer.

2 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
El presidente Zelensky agradeció por video a los participantes en la conferencia de donantes. (AFP) Un paso vital no solo para algunos, sino para todos, dijo Biden. (AP) Lo recaudado beneficiará a 66 millones de mujeres y niñas. (AFP)

Deportes

Rebautizan el premio del MVP de la NBA

El ganador al Jugador Más Valioso de la temporada será acreedor del Trofeo Michael Jordan

ESTADOS UNIDOS.- Michael Jordan estaba a unos instantes de levantar su tercer trofeo al Jugador Más Valioso, en una carrera que le redituó al final cinco de esos galardones. David Stern, entonces comisionado de la NBA, le dedicó unas palabras sencillas, pero profundas en la ceremonia a la mitad de la cancha.

“Eres simplemente el estándar por el que se mide la excelencia en el basquetbol”, le dijo Stern a Jordan en aquella noche del 1992. Esa afirmación luce más cierta.

El premio de la NBA al Jugador Más Valioso ha sido rebautizado como el Trofeo Michael Jordan, anuncio la liga ayer. Jordan fue nombrado cinco veces el Jugador Más Valioso, de modo que cuenta con cinco trofeos llamados Maurice Podoloff, el primer comisionado en la historia de la liga.

Después de seis décadas de darle ese nombre al trofeo, la NBA ha decidido que llegó el momento de rebautizarlo

El Trofeo Jordan medirá 60 centímetros (23.6 pulgadas) de altura y pesará 10.7 kilogramos (23.6 libras). El 23 en las pulgadas y las libras constituye una referencia al número que portaba

Jordan. La fracción de 6 simboliza en tanto sus seis títulos de la NBA con los Bulls de Chicago.

En cambio, el trofeo no es una imagen inspirada en Jordan.

El exjugador y actual presidente de la junta de los Hornets de Charlotte aprobó el diseño, que simboliza a una persona en

busca de la excelencia. Pero Jordan no quería que el premio mostrara una estatua de sí mismo.

Se negó también a una petición de comentarios que se le hizo mediante la NBA.

“Cualquiera debe ser capaz de ver esto y reflejarse ahí”, recalcó Mark Smith, quien durante años

Corte absuelve a Neymar Jr.

BARCELONA.- Una corte española absolvió ayer al astro del futbol Neymar y a los demás acusados en un juicio de fraude y corrupción asociado al fichaje del brasileño en el 2013 desde el Santos al Barcelona

El demandante, la firma brasileña DIS, había acusado a Neymar, a su padre y a los expresidentes del Santos y el Barcelona de haber ocultado de forma deliberada el coste del fichaje. Con ello, su intención era no pagar a DIS lo que le correspondía como titular parcial de los derechos del jugador.

Sin embargo, la corte indicó ayer en un comunicado que “no se ha probado la simulación contractual y tampoco la finalidad de perjudicar a DIS”. El veredicto no es sorpresivo, dada la decisión de la fiscalía española de retirar todos los cargos durante el juicio. Eso dejó solos a los abogados de DIS defendiendo su posición.

En un principio, DIS había pedido una pena de cinco años de cárcel para Neymar. Pero tras la retirada de la fiscalía española, los abogados habían reducido sus reclamaciones a dos años y medio de prisión.

Neymar, de 30 años, se anotó así una victoria legal, días después de que él y la Selección brasileña quedaron eliminados del Mundial, al caer por penales en los cuartos.

Los otros acusados a quienes se

ha declarado inocentes incluyen al padre homónimo de Neymar, así como a su madre, el expresidente de Santos Odilio Rodrigues y los exdirigentes del Barcelona, Sandro Rosell y Josep Bartomeu.

DIS, que posee una cadena de supermercados en Brasil, informó que había adquirido en el 2009 los derechos para recibir el 40 por ciento de una futura transferencia de Neymar cuando pagó a la familia del jugador 2 millones de dólares al tipo de cambio de aquel entonces.

La empresa señaló que solo había recibido el porcentaje corres-

pondiente a los 170 millones de euros que el Barcelona y el Santos anunciaron originalmente como el costo de la transferencia entre ambos clubes, cuando el monto real fue de unos 82 millones de euros.

La corte indicó que DIS había recibido 6.8 mde, correspondientes al 40 por ciento de los 17 mdd que el Barça pagó oficialmente por la transacción. Sin embargo, consideró legal el resto del dinero pagado por el Barcelona al negocio familiar de Neymar N&N, así como al Santos en convenios separados.

(AP)

ha trabajado como diseñador de Jordan Brand y quien supervisó la realización de este trofeo. “La gente debe sentir la excelencia de Michael Jordan y la forma en que la persiguió. Tiene su nombre, pero no lo muestra a él, sino a todos. Podría ser el constructor de un barco, el maestro, el abogado o el

escritor quien lo mire y diga: ‘Eso es lo que trato de hacer’”.

La liga ha cambiado el nombre de prácticamente todos sus trofeos en las últimas dos temporadas, y ha creado otros reconocimientos. Como parte del anuncio de ayer, la NBA reveló que se entregará el Premio Jerry West al Jugador Clave del Año que, como en el caso de casi todos los honores, se otorgará por votación de un panel de medios. Los entrenadores de la NBA nominarán a los candidatos a este galardón.

Asimismo, el Jugador Defensivo del Año recibe el Trofeo Hakeem Olajuwon; el Novato del Año se hace acreedor del Trofeo Wilt Chamberlain; el Sexto Hombre del Año consigue el Trofeo John Havlicek y el Jugador con Mayor Mejoría en el año se lleva el Trofeo George Mikan.

“Nuestra nueva colección de trofeos celebra a algunos de los jugadores más grandes y que más impacto han causado en la historia de la NBA”, dijo el comisionado de la liga Adam Silver. “Mientras que reconocemos a los mejores de cada temporada, rendimos también un homenaje a las leyendas que simbolizan estos prestigiosos premios”.

El demandante acusó al astro brasileño de ocultar el coste del fichaje.

Rafael Puente debuta en Pumas con empate

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, Rafael Puente Jr. se entrenó como director técnico de Pumas con un empate ante los Diablos Rojos del Toluca al igualar con Pumas 1-1 en el encuentro del Grupo A de la Copa México, celebrado en el estadio Olímpico Universitario . El duelo marcó el inicio de la pretemporada para ambos conjuntos con miras al Clausura 2023.

En un ríspido juego, las dos escuadras se nulificaron durante los primeros 45 minutos. No obstante, para la segunda parte los

dos equipos soltaron las amarras en busca del triunfo, pero fueron los Diablos mexiquenses quienes sacaron la mejor parte, pues Carlos González se aisló en el área de los universitarios y con certero frentazo puso el 0-1 a los 70 minutos.

El equipo de la Máxima Casa de Estudios adelantó filas, y cuando parecía que los choriceros iban a llevarse el laurel, una falta en su área decretó un penal que cobró con temple Juan Ignacio Dinenno para poner el 1-1 final.

(AP)
Después de 60 años, el galardón dejará de nombrarse Mauricio Podoloff, el 1er comisinado en la historia. Dinenno rescató un valioso punto ante los Diablos. (Cuartoscuro)
(SUN)

Gemelas campeonas darán macro clase de gimnasia rítmica

Dina

y Arina Averina llegan a la ciudad de Mérida para mostrar su técnica a las jóvenes

atletas de Yucatán

MÉRIDA, Yuc.- Las campeonas mundiales de gimnasia rítmica, Dina y Arina Averina, llegan a la ciudad de Mérida para tomar parte en una gala de la especialidad, así como una macro clase para diversos exponentes de 10 países diferentes.

Las gemelas son parte de la élite mundial de dicha disciplina, consideradas entre las mejores del planeta, y estarán en la capital yucateca para mostrar un poco de su técnica, así como enseñar a jovencitas locales y de otras partes del continente.

“Salieron desde Moscú el lunes a las 5:00 horas, tuvieron que ir a Dubái, de ahí a Barcelona, después a la Ciudad de México y finalmente hoy llegan a Mérida”, señaló ayer Heidy Ortega, parte del comité organizador.

Las hermanas son ocho veces campeonas mundiales de gimnasia rítmica y varias veces monarcas europeas; además, Dina, fue subcampeona olímpica en el all around en la pasada justa de la ciudad de Tokio.

Las actividades con las gimnas-

Venados se refuerza con un central

MÉRIDA, Yuc.- El futbol de estufa se mueve, y los Venados FC de Yucatán siguen con la mira puesta en mejorar lo hecho el año pasado, por lo cual anuncian la llegada de su segundo refuerzo para el torneo del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.

Ayer, los astados anunciaron la llegada del chihuahuense Julio Barragán, quien se convirtió en su segundo refuerzo en el paro de invierno, quien juega en la posición de defensa central.

El joven, de 22 años de edad, llega proveniente del equipo Santos de Guápiles FC, equipo de la Primera División de Costa Rica.

Su carrera futbolística comenzó en los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se desarrolló desde las fuerzas básicas; jugó en la Sub20, en la Tercera División y la Liga Premier.

El zaguero ya cuenta con experiencia en este circuito, ya que jugó en el 2020 y en el pasado 2021 en los Pumas Tabasco El central se sumará en esa zona a Rodrigo Noya, Santiago Román y Oswaldo León para competir por el puesto.

tas comenzarán mañana con la macro clase, que se realizará hasta el sábado en dos turnos, por la mañana estarán las gimnastas de categoría intermedia junto a ellas, de las 10:00 a las 13:30 horas; por la tarde participarán las avanzadas, de las 15:30 a las 19:00 horas, todo en el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera, del Complejo Deportivo Kukulcán

Para el domingo se dará el día estelar, ya que tanto Dina como Arina tomarán parte en una gala de Gimnasia Rítmica y de Gimnasia Estética, denominada “Sexto Encuentro de Campeones”, el cual será a las 17:30 horas en el Poliforum Zamná

“Quiero invitar a los aficionados a la gimnasia rítmica a que participen en la noche de gala que tendremos; es una gran oportunidad de que los yucatecos podamos disfrutar a gimnastas de esta calidad, lo que pueden ser ejemplo para muchas niñas locales”, comentó Mónica Ortega Rosado, entrenadora del Club Heymo

También participará la gimnasta

cubana, Gretel Mendoza, así como las chicas locales de gimnasia estética de grupo; en total serán 60 las participantes que darán 26 espectáculos.

En la presentación se comentó que los boletos para la gala están a la venta y tienen un costo de 500 pesos, que pueden ser comprados el día del evento o en los Clubes Ego

En el caso de la macro clase, se dijo que los lugares ya están llenos y se tendrán participantes de Irlanda, Venezuela, Costa Rica, Canadá, Perú, Guatemala, Bolivia, Cuba, Estados Unidos y de México.

También habrá firmas de autógrafos y la gente podrá tomarse fotos con ellas, el viernes a las 18:30 horas, el sábado a las 13:00 horas y el domingo a las 11:00 horas, en los tres casos en el Socorro Cerón

A la par de esta macro clase se dará un curso para entrenadoras que será impartida por la cubana Nely Ochoa; así como las nacionales Sandra Arrigoitia y Georgina Luna. (Marco Sánchez Solís)

Juegos de la Conade tendrán modificaciones

MÉRIDA, Yuc.- Los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023 tendrá varios cambios, entre ellos, la modificación de las regiones para poder clasificar al certamen.

En la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade), realizado en Puerto Vallarta, Jalisco, se aprobó la nueva regionalización, la cual se redujo uno.

Con este nuevo formato, se pasó de ser un total de ocho regiones por seis grupos con Entidades federativas y uno con Entidades deportivas, con la finalidad de reducir distancias.

Por otro lado, igual se habló de la posibilidad de que le quiten la sede a Tabasco que se le había otorgado en la junta anterior, esto debido a la falta de espacios adecuados para realizarse todas las disciplinas, por lo cual los Estados de Nayarit, Jalisco y Morelos alzaron la mano para albergarlos, pero esto se confirmará en los próximos días.

Lo que ya está asegurado es el cambio de las regiones, donde Yucatán quedó enclavado en el número seis, donde se clasificará ante Campeche, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, no se tuvo cambios.

MÉRIDA, Yuc.- La última carrera del año, la San Silvestre, vivirá este 2022 su edición número 41, y se realizará el próximo 31 de diciembre, a partir de las 07:00 horas, en el Estadio Salvador Alvarado

Ayer se presentó el evento organizado por la Asociación Yucateca de Atletismo, y que representa una gran tradición para los runners locales.

“Esta es una de las carreras de mayor tradición en el Estado, y muy esperado por los corredores, ya que con ello despiden el año haciendo lo que más les gusta, acompañados por familiares”, señaló Miriam Canul Cob, presidente de la Asociación y organizadora de la San Silvestre Esta carrera nació en nuestro Estado en 1980 a iniciativa de don

Lázaro Méndez Cauich (qepd), en los primeros años se corría de noche, con la salida del Monumento a Miguel Hidalgo hasta donde se ubicaba la zona del carretero, por toda la Avenida Itzáes, de ida y vuelta; se recorría entre 9 y 10 kilómetros.

Para este año la distancia será de 5 kilómetros, y se disputará en una sola categoría: la libre, en ambas ramas. Habrán regalos sorpresa para los cinco primeros en cruzar la meta.

Las inscripciones están abiertas con un costo de 200 pesos con derecho a la camiseta conmemorativa; se darán medallas a los 200 primeros que crucen la meta y los 100 primeros en la caminata, se podrán realizar en el Salvador Alvarado (Marco Sánchez Solís)

2 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
Las hermanas han sido monarcas en Europa en varias ocasiones. La actividad será en el Socorro Cerón , según las organizadoras
La disputa se llevará a cabo en el Salvador Alvarado. (POR ESTO!) Se harán cambios de las regiones para poder clasificar. (POR ESTO!) Última carrera del año será el 31 de diciembre
Página 2 Página 14 Página 17 Página 20 Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022 Municipios Ordinario A un día del fin de la pulpeada, los pescadores del litoral yucateco comparten que la temporada fue mediocre, pero la zona más perjudicada fue la costa Norte Hombres de mar de los puertos de Sisal, San Crisanto y del Oriente del Estado califican como “regular” la captura de pulpo durante la temporada actual, que inició en agosto y concluirá mañana. Los ribereños que más padecieron la falta del octópodo fueron los de Sinanché, donde los estragos de la marea roja todavía son perceptibles. (I.Dzul) Reportan aves muertas en calles del Centro por uso de pirotecnia Imparten talleres de prevención del suicidio a bachilleres del Sur Expo Dinosaurios recorrerá distintos municipios del Estado Hallan en manglar de Chelem navío robado; fue desvalijado ProgresoTiculTizimínRíoLagartos Páginas 6 y 7 Maxcanú Accidente en carretera deja un saldo de 16 jóvenes heridos Página 5

Progreso

Percances afectan arribo de turistas El

PROGRESO, Yucatán.- El malecón del puerto, junto con la zona costera, volvieron a ser escenario de tragedias, resultando como saldo un par de sucesos que nuevamente causaron mala impresión para varios turistas nacionales e internacionales que optaron por el municipio para pasar el día disfrutando las olas del mar.

El primer incidente se presentó en medio de la jornada de crucero, cuando surgió el pánico entre turistas a causa de un hombre de aproximadamente 50 años de edad, boca arriba y con parte del aparato intestinal por fuera, ameritando asistencia inmediata en primeros auxilios.

El incidente ocurrió alrededor de la una de la tarde, a un costado del restaurante Eladios, cuando sucumbió ante el cansancio un sujeto identificado como Luis N, ampliamente conocido en esta zona del puerto por sentarse durante largas horas a consumir bebidas alcohólicas, aunque sin originar problemas con los visitantes del puerto.

Fueron palaperos y meseros de los restaurantes aledaños quienes llamaron al 911 y a buscar agentes de la Policía Turística por las calles que rodean al boulevard Romeo Frías Bobadilla, pues se temía que el hombre quedara sin signos vitales.

“No sería la primera vez que fallece uno de los bebedores recurrentes, por eso nos dio miedo. Lo que nos dio esperanza que estuviera vivo es que seguía respirando el señor, a veces se acercan a platicar con nosotros y por supuesto que no podemos abandonar a estos señores”, dijo Javier Esquivel, trabaja-

dor de un puesto ambulante.

Ante la gravedad del asunto, se puso en marcha un operativo a cargo de la SSP estatal, junto con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, dividiéndose los elementos para atender al agraviado y para hallar alrededor del lugar las causas de lo ocurrido.

Con signos vitales bajos y el susto de ver su organismo en ese estado, el hombre perdía el conocimiento poco a poco ante la mirada atónita de varios presentes, limitándose a sólo quejarse ante las constantes preguntas de los elementos a cargo del operativo.

Entre los comentarios de varios prestadores de servicio, trascendió que el hombre terminó en ese estado por lastimarse justo en un costado del estómago, donde tiene una diálisis abdominal. Otra teoría especificó que todo surgió por un forcejeo con otro bebedor, se produjo la herida, aunque el agresor terminó huyendo del sitio al ver las tripas de su contrincante.

El hombre terminó hospitalizado en el Hospital Agustín O’Horán de Mérida, en medio de un agilizado traslado a cargo de la patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán y la sorpresa que se llevaron en su mayoría pasajeros del crucero que atracó ayer en el muelle fiscal.

Durante el resto del día, la autoridad se dedicó a ejercer rondas de vigilancia a pie, mientras que dos unidades de la Policía Turística dieron vueltas entre la calle 19 y la 21 buscando pistas, pues se quería descartar que todo se derivó tras algún enfrentamiento entre estos hombres.

La última vez que un hombre en

situación de calle falleció bajo este tipo de circunstancias ocurrió el 21 de junio del año pasado, cuando un quincuagenario solamente conocido como Champotón, tuvo un paro cardiaco en su silla de ruedas, justamente a pocos metros donde sucedió la trágica escena descrita en esta nota.

La comunidad de bebedores ha aumentado de manera drástica desde que se otorgó la libertad de transitar libremente en las playas luego de la temporada de aplicación de vacunas en contra del coronavirus, hace más de un año. En algunas ocasiones los indigentes son expulsados por la policía local para evitar confrontaciones entre ellos.

“La gente que llega a tomar al malecón nunca se mete con nadie, pues solo hemos visto que se dediquen a ingerir bebidas alcohólicas y nunca ha administrarse algún estupefaciente. A veces ellos son los agredidos por los turistas, esperemos que se dé una solución para ellos aunque sin apartarlos de la playa, porque son libres de permanecer aquí”, indicó Mariflor Mézquita, trabajadora del lugar.

Batalla campal y clausura

Durante el horario nocturno, una vez más se registró una pelea callejera entre empleados de un establecimiento dedicado a la gastronomía y sus mismos comensales, en este caso fueron tres visitantes desde Puebla quienes se llevaron una amarga visita al que es considerado uno de los sitios más emblemáticos para el turismo nacional e internacional.

Circuló entre los demás meseros

que vieron el suceso que en medio de las celebraciones a la Virgen de Guadalupe, se comenzó una discusión en una taquería, la cual habría sido desatada por comentarios negativos a la comunidad yucateca y los intentos de agresión física de los turistas a quienes les estaban sirviendo sus pedidos.

“La gente empezó a salirse, no querían problemas, pero tampoco estaban pagando sus consumos, pues salían muy molestos de allá, los estaban fastidiando y un mesero hasta recibió una agresión. Estábamos afuera esperando que no hubiera problemas, pero sucedió todo lo contrario”, dijo Christian Chan conocido como Zapatero

Luego de la intervención del personal del sitio para evitar confrontaciones entre los comensales, fueron los mismos trabajadores que terminaron envolviéndose en un lío pero a las afueras del lugar, llamando la atención de familias que acudieron a buscar tranquilidad frente a la playa.

En total, habrían sido más de 10 personas en contra de los dos hombres y una mujer, siendo testigos varios turistas en su mayoría nacionales, que sin perder el tiempo grabaron con sus teléfonos móviles lo ocurrido para volverse viral

el suceso en cuestión de segundos.

La presencia policiaca no tardó, aunque no en magnitudes grandes porque los elementos se encontraban distribuidos en las celebraciones guadalupanas. El saldo fue de un arresto para uno de los poblanos y que por cierto quedó en pésimas condiciones a causa de las agresiones.

Cabe mencionar que la mujer que acompañaba a los hombres ya se encontraba esposada por un elemento del escuadrón femenil, pero fue soltada por orden de uno de los comandantes, aunque tras ello volvió a insultar a los uniformados que solo hicieron caso omiso.

De manera extraña, fue cancelada la entrevista que se había pactado ayer con los visitantes del centro del país, siendo solamente la conformación de que salió libre a las once del día, lo único que se supo del masculino detenido.

Los trabajadores no pudieron laborar más pues personal del Departamento de Espectáculos acudió a colocar varios sellos de clausura temporal, aparte de que trascendió que habría también una sanción económica para que reabra el lugar que curiosamente es uno de los más concurridos de todo el puerto.

2 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
Malecón volvió a ser escenario de incidentes que dejaron mala impresión
los
en
visitantes
Un hombre de unos 50 años de edad fue hallado con parte de los intestinos fuera; fue llevado al hospital. Palaperos y meseros de restaurantes aledaños llamaron al 911. Un pleito entre meseros y comensales terminó en la clausura del negocio.

Animales, afectados por bombitas

PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que se estableció, desde una semana antes de empezar el mes decembrino, que no se utilizaría pirotecnia al menos durante las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe, del día 1 hasta el 12, varios creyentes hicieron caso omiso y encendieron fuegos artificiales que repercutieron en la fauna.

Ejemplo de eso se dio en la madrugada de ayer en el primer cuadro de la ciudad, donde quedaron tapizadas varias de las calles de esta zona con los cadáveres de diversas especies, en su mayoría ovíparos, que sucumbieron al ruido ensordecedor de las bombitas

La vía asfáltica, que abarca las calles 82 con 33, 31 y 29 fue una de las áreas con mayor número de ejemplares de pájaros zanate mexicano ( Quiscalus mexicanus ), también llamados cahuises o X-kau si se trata de la Península yucateca. El hallazgo ocasionó el enojo de ciudadanos amantes de la vida animal.

Las afectaciones fueron mayores, porque justo en esa dirección que abarca numerosas calles es paso continuo de camiones de carga y descarga, unidades de taxis de sitio y de plataformas, vehículos particulares y hasta antorchistas que aún permanecían en el puerto. Debido a este tránsito, los animales son continuamente aplastados.

Las denuncias a través de redes sociales y las llamadas a las autoridades municipales no se hicieron esperar a pesar de la hora, por lo que se emprendió un operativo a cargo de la policía ecológica para recoger los pájaros muertos en todo el centro porteño.

Otras comunidades aledañas a la cabecera municipal donde se ha presentado el mismo problema fueron en Flamboyanes, Chicxulub y Chelem, donde la vigilancia es menor y no se tuvo sensibilidad al reventar las bombitas; esto causó el deceso de varias aves y el pánico de los perros domésticos.

Parte de lo que trascendió entre la noche del 12 de diciembre y todo el siguiente día fueron diversas fotografías de perros y gatos con

daños luego de caer en la desesperación de escuchar los estallidos desde la vía pública, siendo también quienes sufre por esto.

“Es algo que no se puede controlar porque a pesar de que no está permitido, hay gente que no piensa en las consecuencias de su diversión y continúan causando estalli-

dos con el papel y la pólvora. Los que más daño hace a los animalitos son las famosas palomitas; de acuerdo con su tamaño es el ruido que llegan a registrar”, dijo Maribel Magaña, vecina del Centro.

Los daños en la historia del puerto no han sido solo para lomitos y aves de común avistamiento, sino también para los seres humanos, como ejemplo se tiene la muerte de un pequeño hace aproximadamente 30 años, y un operador de los camiones de los gremios que sufrió la perdida de un dedo, que en busca de adrenalina se bajó de su unidad para encender una hilera de petardos, le estalló uno en el pie tras el paso lento que tuvo para alejarse del peligro de la situación.

Entre lo que trascendió fue que a pesar de que no hay venta de estos artículos del puerto, estos son traídos en grandes cargamentos por parte de quienes organizan procesiones y eventos en honor a figuras religiosas, esto aunado a que los voladores representan diversión, sobre todo para las nuevas generaciones.

La prohibición comenzó a suscitarse desde el año pasado, cuando a través de un comunicado de la Comuna se dio a conocer que se multaría a quien no solo prendiera fuego a los explosivos artifi ciales, sino que también a quien distribuyera todo esto.

A pesar de las restricciones, las redes sociales son quienes han salvado a los vendedores de bombitas

Una tradición que tampoco se permitió fue la quema del Año Viejo , donde se estila rellenar un muñeco de aproximadamente 1.30 metros para colocarle todo tipo de fuegos artifi ciales y explosivos, prendiéndole fuego en punto de las 12 de la noche del día 31 de diciembre. El objetivo es darle la bienvenida al año que recién empieza.

En el pasado no faltaban los puestos con bombitas a lo largo del primer cuadro de la ciudad, siendo incluso, uno de los negocios más rentables en épocas decembrinas. Hasta el momento, el Ayuntamiento no ha emitido una postura referente al uso de estos artículos en el 2022.

Yucatán 3 Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
En las festividades a la Virgen, creyentes encendieron fuegos artificiales que repercutieron en la fauna
La policía ecológica hizo un operativo para recoger a los pájaros muertos que estaban tendidos en las calles del centro. (Jesús López) Los voladores causaron el deceso de varias especies como zanates, perros y gatos. Desde el año pasado, la Comuna había dicho que multaría a quien usara las palomitas
Lo que más daño hace a los animales son las famosas palomitas; de acuerdo con su tamaño es el ruido que llegan a registrar”.
MARIBEL MAGAÑA VECINA

Piden mejorar nomenclatura y señalética

PROGRESO, Yucatán.- Habitantes del puerto dieron a conocer que fuera del primer cuadro de la ciudad que brinda la bienvenida a turistas nacionales e internacionales, la nomenclatura y señales de tránsito en las zonas poblaciones requieren atención urgente.

En un sondeo realizado en el Centro del municipio se especificó que la falta de las señales en la vía pública repercute sobre todo en los constantes accidentes automovilísticos, sobre todo con motociclistas que son arrollados por visitantes al puerto, que ante el desconocimiento de las vialidades o lo vulnerable que se encuentran las guarniciones para alertar al automovilista no respetan los altos preventivos.

Como ejemplo, se externa que con base en los archivos de esta corresponsalía, solamente del pasado lunes cinco al 12 se registraron una decena de percances que dejaron como saldo 13 guiadores y pasajeros a bordo de las carrocerías de dos ruedas.

“A veces ni siquiera te topas con las señales de tránsito en la calle, otras también están demasiado afectadas y solo se nota que hay un alto por la figura en color rojo” especificó Daniel Amaro Navarrete, conocido taxista que no se ha salvado de los accidentes vehiculares.

Entre los puntos donde se amerita mayor atención está la calle 31 entre 74 y 76, punto conocido como “la esquina del casino”, pues ahí se encuentra el edificio histórico rodeado por tablas tipo triplay que ahora se encuentran en peligro de desprenderse luego de haber colisionado ya varios autos en esta ubicación, que ya se le considera como una de las más peligrosas por todos sus desperfectos.

Ahí no solamente se pide mejorar las señales que indican calles y alto obligatorio, sino hasta rehabilitar las boyas sobre la calle 31, pues

PROGRESO, Yucatán.- El pasado fin de semana se coronaron campeones los Delfines del puerto dentro de un torneo realizado en la ciudad de Mérida, sin embargo lo que llamó la atención fue la discusión verbal entre padres de familia con hijos en diferentes equipos que se desató a través de diferentes medios.

Conocedores del futbol y figuras de antaño en el puerto, coinciden en que la toxicidad que se desata a través de los padres enérgicos en estos partidos entre pequeños, lejos de contribuir a profesar los valores del deporte solo perjudica el panorama.

“Los principales culpables son los entrenadores, ya sea por falta de carácter o por no dejar de ganar unos pesos, permiten que los padres tengan esas actitudes. Un servidor dirigió durante muchos años a infantiles y nunca permití eso. Inclusive hubo ocasiones que le prohibí a alguien estar en los juegos o retiraba al niño del equipo, y como era un equipo ganador se apegaban a mí disciplina”, dijo Edilberto Que-

zada Domínguez, considerado uno de los mejores entrenadores en la historia del puerto.

“Y me puedo jactar que de los equipos que dirigí tuve cinco atletas que pisaron tercera división profesional, dos la segunda premier nacional y tres son egresados en la licenciatura de educación física”, comentó.

El problema se asegura que

se encuentran incompletas. Ahí mismo, el día cuatro del mes anterior se estrelló O. C.T., de 24 años de edad, en medio de su tránsito en dirección de Oriente a Poniente, pasó sobre estas guarniciones, derrapó y falleció casi al instante.

“Es muy complicado viajar sin saber en qué calle te encuentras, sobre todo en las de los extremos Oriente y Poniente de la ciudad. El centro siempre será apto para el turista, pero en las zonas residenciales es más complicado distinguir en qué calles estás manejando, yo me tengo que fijar en los marcos de las casas que especifican qué familia vive ahí y su dirección, cuando tengo crédito activo mi GPS, solamente así puedo

guiarme”, dijo Antonio Ku.

Una de las comisarías donde se ha notar más la falta de atención es en el fraccionamiento Flamboyanes, comunidad en donde a falta de nomenclatura los numerales de las calles están escritos con plumón en los postes de concreto y hasta en las estructuras con luminarias.

“No tenemos fijadas las calles como en Progreso, la misma gente pinta en los postes para que quienes los vayan a visitar se puedan dar cuenta de dónde están ubicados. Son solo apenas algunos sectores donde sí están ubicadas las señales, pero en mal estado, no recuerdo cuando fue la última vez que rehabilitaron la calle aquí”, expresó Manuel Cruz, conocido moto-taxista de esta comunidad.

En medio de un sondeo, resultó hasta sorpresivo que varios de los pobladores no conocen las calles de su misma comisaría cuando se les preguntó por alguna dirección específica. La manera en que se suele explicar la manera de hallar algún punto es por medio de referencias como tiendas, escuelas, casas de vecinos destacados, entre otros.

Otras poblaciones con el mismo problema son Chicxulub, Chuburná y Chelem, pues fuera de su centro lleno de establecimientos comerciales y parque, en las zonas residenciales no hay nomenclatura, teniendo mayor probabilidad de colisionar con quienes manejan a alta velocidad.

Uno de las últimas tragedias por falta de señales de tránsito visibles le ocurrió a Antonio Pech Valle, quien el momento de viajar en vía preferencial en la comunidad de Chelem, fue impactado por un automóvil cuyo conductor no vio la madera con pintura que señalaba el alto preventivo. Este suceso tuvo lugar en la calle 110 con 21, punto que ha recibido varias críticas de los pobladores, pues afirman que es punto recurrente de choques.

afectan el deporte infantil

empezó a surgir a mediados del año 2005 cuando los papás porteños tuvieron mayor auge en las decisiones y administración que se tenía en la mayoría de los equipos que jugaban en las ligas de balompié tanto de la cabecera municipal como de las comisarías que lo rodean.

La situación se torna incomoda no solamente con las “porras”

de mayores que acuden a los partidos de los pequeños mientras estos solo se divierten, sino que también hay ofensas por medio de palabras altisonantes para los árbitros, creando de esta forma malos hábitos en los niños y niñas que practican este deporte.

“Tengo una mala sensación cuando voy a ver los partidos de mi hermanito y escucho a los padres de familia mentarle la madre al árbitro o a los padres del otro equipo por un simple juego. Lo peor es que después los niños aprenden a desquitar su frustración tal como lo ven de sus padres, estos arruinan lo que se supone debe ser divertido” indicó José Velarde, ex atleta de handball con un medallero abultado en su etapa como competidor.

Peor aún, sucede cuando son los niños quienes reciben los regaños enfrente la multitud que aglomera los inmuebles donde se llevan a cabo los partidos, siendo también esto un bochornoso momento para los padres que si tienden a tomar responsa-

bilidad respecto a su temperamento.

“Me ha tocado ver papás que se la pasan, dirigiendo, gritando, amenazando e insultando a sus hijos en los partidos, se escuchan más los gritos desquiciados de los padres que la voz de los entrenadores, pobres niños cuando llegan a sus casas” expresó Fátima Caballero.

Una de las soluciones que pondría fin al problema sería tener campeonatos infantiles a puerta cerrada, pues de esta manera los infantes podrían solamente hacer caso a sus entrenadores y omitir los insultos que provienen desde la banca con los mayores.

“Sería más sano para los niños y se evitarían las peleas en la grada, aparte de que tendrían mayor concentración, pero no es algo sencillo. Es triste ver cómo mientras los jugadores están compitiendo sanamente, los padres de familia no miden consecuencias y les dan a sus hijos un mal ejemplo” opinó Esther Patrón.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
Habitantes indicaron que la falta de avisos viales repercute en los constantes accidentes
Solo del cinco al 12 de
este mes
se registraron unos 10 percances que dejaron saldo de varios lesionados.
las comisarías más afectadas
familia
papás porteños interfieren en las decisiones de sus hijos.
Una de
es Flamboyanes. (J. López) Padres de
Varios

Maxcanú

Alumnos lesionados en percance

El conductor de una van en la que iban estudiantes perdió el control y colisionó contra un poste

MAXCANÚ, Yucatán.- 16 alumnos de la telesecundaria Valentín Gómez Farias de la comunidad de Paraíso resultaron lesionados luego de que el vehículo de traslado médico en la que se transportaban sufrió un hecho de tránsito en la vía Coahuila-Kochol, ambas comisarías de Maxcanú.

De acuerdo con la información recabada, los jóvenes del nivel secundaria se transportaban a un festival navideño a la comisaría de Coahuila, a bordo de una Nissan tipo van, habilitada como ambulancia de traslado de la Policía Municipal Coordinada de Maxcanú. Al volante iba un hombre que se identificó como Diego Vázquez C. El reporte señala que el funcionario público intentó evitar un bache en la citada vía; sin embargo, por el peso de la unidad perdió el control del volante y se salió de la cinta asfáltica, para finalmente impactar contra un poste de electricidad. Por el brutal golpe, el transformador eléctrico cayó a 150 metros de la ambulancia.

Los gritos de los estudiantes pusieron en alerta a otros automovi-

listas que circulaban por la vía, por lo que de inmediato se aproximaron a los lesionados y pidieron apoyo de las autoridades. Arribaron ambulancias de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado y ciudadanos que apoyaron a trasladar a los jóvenes a hospitales cercanos.

Se pensó lo peor por la brutali-

dad del choque, aunque se reportó que todos los alumnos ya están fuera de peligro; el más grave de ellos sufrió un traumatismo craneoencefálico leve. Por su parte, la directora del plantel, Perla Salazar arribó al lugar para apoyar en las tareas de rescate y traslado.

Jornada de accidentes de Huncumá

HUNUCMÁ, Yucatán.- Durante las últimas horas de las celebraciones de la Virgen, cuando comenzaron a arribar a esta ciudad numerosos grupos de antorchitas, se registró un accidente de tránsito que dio como resultado personas lesionadas y pérdidas materiales.

El primer accidente ocurrió aproximadamente a las 20:00 horas en el cruce de la calle 21 entre 26, cuando un hombre que condu-

cía una moto tipo Choper de color roja no se percató de la señal de alto y se impactó contra una moto azul, en la que viajaban tres integrantes de una familia.

Según algunos testigos, el presunto responsable de los hechos se dio a la fuga, aunque resultó lesionado, y dejó abandonada su motocicleta. Por otro lado, los integrantes de la familia afectada recibieron atención por parte de los paramédi-

cos de la Policía Municipal.

El segundo accidente sucedió aproximadamente a las 22:00 horas, cuando tres personas de sexo masculino en presunto estado de ebriedad transitaban de Poniente a Oriente en una moto. Se encontraban sobre la carretera que une a Hunucmá, cabecera municipal, con la comisaría de San Antonio Chel, cuando el conductor perdió el control al llegar a una curva. Al

final, todos se impactaron contra un muro de concreto y terminaron severamente lesionados.

Al lugar de los hechos llegaron los paramédicos de la Policía Municipal, quienes los atendieron y trasladaron a una clínica de la ciudad. El impacto fue tan de fuerte que el muro se cayó y la moto quedó con daños que la reportan como pérdida total.

(José Luis López Quintal)

Cierre de proyecto decembrino

HALACHÓ, Yucatán. – Ayer por la mañana alumnos del jardín de niños Margarita Maza de Juárez de esta cabecera municipal llevaron a cabo el cierre de actividades del proyecto denominado “La Navidad en mi localidad”, donde presentaron villancicos y obsequiaron detalles para las personas de la localidad en general.

En el evento participaron los alumnos del 1“B”, de la maestra Lucy; del 2“A”, de la maestra Neyvi; y del 3“A”, de la maestra Erika. Esta actividad vino a reforzar los pocos conocimientos y vivencias que los alumnos tienen respecto a las fiestas decembrinas de su comunidad, ya que a causa de la pandemia no pudieron convivir, compartir y conocer cómo se celebran las festividades de su entorno.

Este pequeño festival se llevó a cabo en el paso peatonal frente al Palacio Municipal, donde los niños entonaron canciones y se divirtieron. Para fi nalizar, los educandos le regalaron obsequios a los trabajadores del Ayuntamiento, a las personas que pasaban por el parque principal y el Mercado Municipal.

Yucatán 5 Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
El hecho tuvo lugar en la vía Coahuila-Kochol. (Fotos: Alejandro Collí) Una familia de tres integrantes que transitaba en una moto fue colisionada por alcance por un conductor que se dio a la fuga. (J. López) La parte delantera del vehículo de transporte quedó destrozada.

Hunucmá

Regular cierre del pulpo maya

La captura del octópodo concluye mañana y los pescadores se van sin resultados

SISAL, Yucatán.- A un día de que finalice la temporada de pulpo 2022, los pescadores del litoral yucateco dan cuenta de su experiencia en las últimas jornadas de captura de pulpo. Destaca que, el Oriente y el Poniente de la costa apuntan a que el cierre es regular, sin embargo, el Litoral Norte todavía reciente los estragos causados por la marea roja durante el verano, así como el cierre de los puertos por efecto de la llegada de los últimos frentes fríos a la Entidad.

En el caso concreto del puerto de Sisal, al Oriente de la costa yucateca, los hombres de mar todavía aprovechan el tiempo y la buena situación del clima para salir de pesca y hacer los últimos viajes de captura del pulpo maya, cuya temporada finaliza mañana.

Greco Pardenilla, uno de los expertos pulperos y pescador nacido en este puerto de Sisal, comentó que de nada sirve pedir a las autoridades pesqueras una prórroga a la fecha del fin de la temporada del pulpo, ya que se aproxima el Frente Frío número 16; a causa de esto, de manera natural, el molusco comienza a encuerarse y ya no se guinda a la carnada.

“Lo que estamos haciendo es buscar otras alternativas de pesca. En estos últimos días se puede decir que la captura mejoró y estamos trayendo de 20 a 30 kilos del

molusco; esto se puede traducir en una ganancia neta de hasta mil pesos por jornada”, comentó.

De igual manera, mencionó que, por suerte, él no tiene que alejarse de la orilla de la playa y que viaja hasta unos 15 kilómetros; lo que representa un ahorro en el gasto de gasolina.

“Aprovecharemos este último día de la temporada de pulpo y luego quitaremos las jimbas de las embarcaciones para buscar otras especies”, finalizó.

También recomienda a todos los pescadores a respetar la veda por el bien de la especie del molusco y de nosotros mismos.

Bajan las jimbas en San Crisanto

Con las miradas hacia abajo, hombres de mar bajaron las jimbas y despidieron la temporada de pulpo a tan solo dos días de llegar a su final. Pescadores del Litoral Norte del Estado señalaron que este año fue uno de los más críticos en la captura de la especie, la marea roja y la entrada de los frentes fríos, los principales causantes de la quiebra presentada.

Elías Tamayo, pescador oriundo del puerto de San Crisanto, apuntó que desde el sábado las embarcaciones comenzaron a cerrar sus salidas para varar sus navíos y realizar otras actividades

en las cabeceras. El entrevistado afirmó que solo los que están dedicados al cien por ciento al mar estarán saliendo por la escama.

Lo que estamos haciendo es buscar otras alternativas de pesca. En estos últimos días se puede decir que la captura mejoró y estamos trayendo de 20 a 30 kilos del molusco”.

Pensar que este año podrían superar la captura del año anterior durante los cuatro meses que duró la pesca del octópodo resultó desfavorecedora con la presencia del agua mala, que ingresó al Litoral Norte la primera semana del mes de agosto, dejándolos sin salir a la mar por un mes, donde los pescadores y compañías invirtieron desde 3 mil hasta 50 mil pesos en mantenimiento a las lanchas y alijos para comenzar con el pie derecho la temporada: “No salimos como un mes a pescar, el agua mala nos golpeó bastante por aquí, no había producto. Muchos por eso se fueron a las aguas del Oriente y el Poniente”.

Por la escasez que se presentó en esta zona, cerca del 50 por ciento de los pescadores se fueron a los grandes barcos del puerto de Progreso para la pesca de altura, pues de esta manera se defendían en cuanto a la cantidad de producto que solían alcanzar. Elías subrayó que fueron únicamente dos semanas del mes de octubre cuando tuvieron un pequeño respiro al encontrar el octópodo

favorables

cerca del puerto: “En agosto no hicimos nada, septiembre se estuvo probando en distintas partes de la costa y a mediados de octubre fue cuando se buscó un poco y ya noviembre nos golpeó la entrada de los nortes”.

Alegó que por el bajo producto que se tuvo esta temporada fueron cerca de 15 toneladas que

6 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
Los hombres de mar del Oriente todavía aprovechan el buen clima para sacar lo último de la temporada. Algunos ribereños ya comenzaron a retirar las jimbas de sus lanchas. Señalaron que en los últimos días tuvieron ganancias de mil pesos. agua mala fue el principal factor de la mala racha. (POR ESTO!)

registraron en cuatro meses las 16 compañías pesqueras, comparado con los años anteriores que solían llegar hasta las 40 o 50 toneladas: “Este año ni la mitad de lo que se pescaba antes, normalmente un pescador traída para toda la temporada entre tonelada a tonelada y media de producto, esta vez no se alcanzó eso”.

Además de las afectaciones naturales, el precio del animal tuvo su desplome a mitad de temporada, bajando de los 160 a los 120, hasta llegar a 90 pesos para los dueños de las compañías, mientras que a los pescadores la mitad de lo que corresponde a los patrones. Asimismo, el valor de la carnada rebasó el precio del molusco, pasando de 60 a 180 pesos, situación que afectó al sector pesquero que comenzó a buscar otras alternativas para dar batalla a la poca especie que comenzaba a salir en las 12 brazas del puerto de abrigo: “El pulpo cayó bastante y la carnada se elevó, pero ya en la

recta final descendió de nuevo, la última que me ofrecieron fue a 85 pesos el kilo, nos sobraron como 50 kilos y eso nos servirá para el próximo año”, dijo Elías.

A pesar de que mañana es el último día para la salida de las embarcaciones a capturar el molusco en todo el Estado, Elías Tamayo apuntó que en el puerto de abrigo los pescadores han dejado la actividad, ya que los vientos y el oleaje impiden la salida para cerrar el año.

Ahora que comenzará la veda, que dura ocho meses, los hombres de mar dedicados a la pesca comenzarán a salir a buscar la escama para utilizar técnicas como redes, palangres y buceo para tener sustento económico; sin embargo, el 80 por ciento deja este oficio para buscar actividades campesinas, de obra y seguridad. Se estima que para Semana Santa el sector pesquero volverá a activarse al cien por ciento nuevamente, cuando el precio del pescado au-

En agosto no hicimos nada, septiembre se estuvo probando en distintas partes de la costa y a mediados de octubre fue cuando se buscó un poco y ya noviembre nos golpeó la entrada de los nortes”.

menta, especialmente el mero.

Cierre regular en el Litoral

Norte

La captura de pulpo en esta temporada cierra de manera regular, reveló Felipe Marrufo López, presidente del Frente Unido de Sociedades Pesqueras y Permisionarios del Oriente del Estado de

Yucatán, en estos últimos días los pescadores están trayendo de 60 hasta 100 kilos del octópodo.

Ayer por la mañana varios pescadores de esta parte del Estado aprovechan los últimos días de la temporada de captura de pulpo, por eso desde temprano partieron en el mar en busca del sustento, la temporada para varios no fue tan mala pues la gran mayoría la califica como regular, lo único que afectó son las condiciones climáticas y el cierre constante de los puertos por los fenómenos naturales.

El presidente de la agrupación dio a conocer que aún no se tiene el monto exacto de la captura en esta parte del Estado, hasta que se cierre el día 15, pero en esta ocasión esta pesquería fue regular, ya que hasta en estos últimos días los pescadores están trayendo entre 40 y 100 kilos de pulpo.

Como siempre el clima es el principal factor que afecta la captura artesanal del octópodo, pues

últimamente hay mucho viento fuerte pero durante la temporada igual hubo bonanza, lo que afectaba el gareteo y mientras tanto el pulpo tampoco abrazada la carnada. Cuando hay viento fuerte sucede lo contrario, pues con la corriente no le da tiempo al molusco de atrapar la carnada.

Éxodo

Por otra parte, la gran mayoría de los pescadores que vienen de otras localidades inicio el regreso en sus lugares de origen, a raíz de que la temporada está cerrando, además de que el tiempo no ha permitido que salgan continuamente a la pesca.

La gran mayoría de las personas que vienen de poblaciones vecinas y de otros Estados están retornando en sus hogares, la gran mayoría de pescadores que están saliendo en estos últimos días es gente de esos puertos.

(J. L. López / I. Dzul / E. Valencia)

Yucatán 7 Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
Los porteños señalaron que este año no lograron alcanzar las cifras de años anteriores, en las que solían tener una extracción del producto de entre 40 a 50 toneladas. Los trabajadores comenzaron a regresar a sus lugares de origen. El precio del kilo tuvo un desplome de 160 a 120 pesos, y una caída que lo llevó hasta los 90 pesos ELÍAS TAMAYO PESCADOR DE SAN CRISANTO

Yobaín

Disparidad en precios de pescado

CHABIHAU, Yobaín.- El alto precio del pescado fuera de los puertos ha orillado a los consumidores del Centro del Estado a salir en búsqueda del producto en los puertos ubicados en el Norte. Juan Chan, de Tepakán, señaló que es frecuente su visita a esta comisaría para capturar especies playeras y llevarlas para el consumo, ya que en Izamal conseguir este producto en las pescaderías es de alto valor y de poca calidad.

Esta actividad que era considerada “deportiva” en los puentes y desemboques de las rías, se convirtió para los aficionados en una actividad para el autoconsumo con el pasar del tiempo. Juan alegó que las veces que ha visitado el lugar para adquirir especies ha observado la gran multitud de personas que llegan para probar suerte con diferentes técnicas de captura, entre anzuelos y atarrayas, mientras que otros con la ayuda de arpones, se introducen unos cuantos metros de los puentes para sacar las especies que se guardan.

El visitante señaló que en Izamal los productos marinos están por encima de los 100 pesos y varía dependiendo de la escama, situación que lo ha orillado a salir de su municipio para capturar con sus compañeros el alimento: “El pescado es caro cuando no está cerca de la costa, por eso tenemos que venir hasta aquí para pescar, es el puerto que nos queda más cerca y hay que aprovechar mientras se pueda”.

Luego de que la creciente marina afectara esta actividad por varias semanas y dejara a los vi-

CHABIHAU, Yobaín.- A tan solo unos días de las vacaciones decembrinas, los habitantes del puerto de Chabihau no esperan llegada de turistas comparado con otras partes de la costa. Residentes como Marisol Cetz señaló que no es temporada de visitas comparada con Semana Santa, que es el periodo cuando se suelen saturar las casas veraniegas y las playas del Centro.

Luego de las vacaciones de verano, en las que se registró baja afluencia de visitantes, este periodo decembrino se espera que sea igual de bajo y sin esperanzas de ocupación de casas de descanso.

Los pobladores alegaron que es uno de los periodos más bajos: “Diciembre no viene con turismo, es muy contada la persona que llega, no es fecha para que estén vacacionando por estas partes comparado con otros puertos”.

Afirmó que el periodo vacacional en donde los comercios suelen aprovechar es para la Cuaresma y Pascua, cuando las playas y las casas en renta comienzan a saturarse de visitantes, tanto nacionales como de otras partes del mundo:

sitantes sin poder sacar las especies, ahora que se ha presentado la vaciante y el fondo movido, Juan apuntó que es más probable que caigan los ejemplares que abundan en el agua salada y dulce. Alegó que las veces que ha capturado, ha retornado a su vivienda hasta con cinco kilos, pero otras veces llega sin producto, todo depende de que el clima juegue a su favor.

No obstante, reveló que las veces que ha salido de su localidad para esta práctica ha tenido gastos de 100 a 200 pesos en combustible, ya que la carnada es adquirida en los pequeños desemboques: “Solo se invierte en gasolina, lo demás aquí se adquiere, tenemos las trampas y con eso nos ayudamos, no se gasta tanto. Pero la mayoría de las veces salimos ganando”. También mencionó que, entre semana, la afluencia de los visitantes es menor.

Esperan pocas visitas este mes

“Solo Semana Santa se llena el puerto, llega tanta gente y es cuando se aprovecha a vender, ahora no porque muchos pasan la Navidad con sus familiares. Sí vienen solo unos cuantos de paso”.

Sin embargo, la residente aseguró que las únicas personas que se espera su llegada son de las que residen en otras partes del Estado y cada año llegan para visitar a sus

familias y pasar las fiestas decembrinas, pero una vez finalizando comienzan a regresar de nueva cuenta a sus actividades laborales. Hasta ahora, Marisol dijo que durante los fines de semana no se ha tenido respuesta por parte de los viajeros de pueblos vecinos.

Durante estos días cuando se tiene presencia de visitantes, dijo Cetz, es cuando se realizan activi-

dades festivas al aire libre o particulares como los bailes, llegando decenas de personas para aprovechar los eventos. Indicó que años atrás para estas fechas sí había viajeros cuando el clima era caluroso y se aprovechaba la ocasión para disfrutar las aguas cristalinas.

La entrevistada subrayó que, para los periodos de descanso como abril y parte de agosto,

suele aumentar la basura en el puerto que dejan las personas en la playa y en las zonas del Centro, siendo los mismos residentes que tienen que levantarla para dar buena imagen: “Mejor si no viene gente, el puerto está más limpio y tranquilo, en abril dejan mucho tiradero por más que haya contenedores de basura y letreros”.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
alto costo de la escama en el Centro del Estado orilla a los consumidores
acudir
los puertos
El
a
a
La actividad que era considerada “deportiva” se convirtió en una forma de autoconsumo. (Isaí Dzul)
Productos marinos se encuentran por encima de los 100 pesos.
Los pescadores informaron que la captura ayuda a su economía.
poblados cercanos
playa.
ahuyentan a los posibles turistas. (I.
Los habitantes de los
tampoco acuden a la
Las bajas temperaturas
Dzul)

Tahmek

Vecinos se quejan por falta de agua

Ayer, el servicio fue suspendido debido a fallos en la energía eléctrica tras accidente que derribó un poste

TAHMEK, Yucatán.- Luego de que el pasado domingo por la madrugada un conductor estuviera a punto de derribar un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ayer varios vecinos reportaron de bajas en el servicio de energía y del suministro de agua potable que derivó este inconveniente, por lo que pidieron a las autoridades dar una pronta solución al respecto.

Se informó que los más afectados fueron los que viven sobre la calle 20 de la colonia “Libertad”, pues fue en esa zona donde el conductor se impactó el domingo pasado contra el poste, que estuvo a punto de derribarlo al suelo. De hecho, varios cables del tendido eléctrico estuvieron a punto de reventarse.

Y es que aunque el personal de la CFE acudió para verificar el problema, hasta la noche del domingo y la tarde del lunes, varias familias reportaron que todavía tenían ciertos “bajones” de la electricidad, en tanto que el suministro de agua potable no les llegaba con la misma presión de antes.

Sobre ello, la Comuna local emitió ayer un comunicado en el que mencionó que por los trabajos de la CFE se habían presenta-

do inestabilidad en el suministro de energía eléctrica, por lo que fue necesario suspender el servicio de agua potable hasta que se solucionara el problema.

También pidieron un poco de paciencia y comprensión a los pobladores, pues se realizaría el trabajo a marchas forzadas con la finalidad de que cuanto antes, tanto el suministro de electricidad como de agua potable se restableciera pronto y las familias ya no tuvieran más afectaciones.

Por su parte, los vecinos afec-

tados en la colonia manifestaron su molestia porque no se haya reparado a tiempo el suministro, toda vez que el domingo por la mañana se acordonó la calle y se les pidió a las personas no transitar por el lugar en lo que se solucionaba la situación.

Como se sabe, el domingo por la madrugada un sujeto en estado inconveniente se impactó contra uno de los postes sobre la calle 20 y casi dejo sin electricidad a decenas de familias del lugar.

(Enrique Chan)

Retornan antorchistas a sus comunidades

SEYÉ, Yucatán.- Un verdadero desborde de fe, emoción y alegría se vivió anoche en la carretera de entrada, avenida principal, el primer cuadro del centro y sobre todo en la explanada del Santuario Guadalupano, donde anoche llegaron a su fin los festejos a la Virgen de Guadalupe, con el retorno de decenas de grupos de peregrinos que retornaron con bien en su hogar.

municipio sobre el kilómetro 29 de la carretera federal Mérida-Valladolid, se dejaron escuchar el reventar incesante de los voladores, las sirenas de las camionetas y la música de bocinas de los peregrinos que corrieron o pedalearon los 6 kilómetros que se tienen hasta llegar al pueblo.

Sobre la avenida principal y en las calles del primer cuadro del centro se lograron apreciar a cientos de personas, entre familiares, esposas, amigos y vecinos, quienes esperaron con ansias regresar a los antorchistas, varios de los cuales lo hicieron cansados, pero con la misma fe que los caracteriza en cada 12 de diciembre.

Vuelven a su sitio original los paraderos de taxis hacia Mérida

SEYÉ, Yucatán.- Ante la alta demanda de pasajeros que se espera durante esta semana y los siguientes días por los festejos de Navidad y Año Nuevo, operadores del servicio de transporte en taxis colectivos que pertenecen al Fren- te Único de los Trabajadores del Volante (FUTV) regresaron esta semana el paradero que se ubica a un costado del campo deportivo, en el primer cuadro del centro, después de haber ocupado otros espacios o predios en la zona.

En las últimas semanas, el paradero o “sitio de taxis”, como también se le llama al espacio donde las personas esperan a las unidades, fue cambiado en más de una ocasión. Esto se llevó a cabo por los trabajos de repavimentación de la calle 31 entre 30 y 32, pues era una de las más dañadas.

Los usuarios han tenido que acoplarse a estos cambios, ya que durante las labores de repavimentación fueron trasladados a un costado de las gradas del campo, sobre la entrada principal de la iglesia de San Bartolomé Apóstol, mientras que los fines de semana se cambiaban a la calle 33, frente a una panadería local.

Posteriormente, los taxistas decidieron rentar de forma temporal un local que se ubica sobre la calle 32 entre 31 y 33 con la finalidad de que los usuarios tuvieran un lugar donde esperar sentados a las unidades, pero tal parece que dicha alternativa no les fue del todo redituable.

Por ello, el fin de semana pasado los taxistas del FUTV informaron a los usuarios que a partir de esta semana el sitio regresaría a su sitio original, a un costado del

campo deportivo, ante la alta demanda de pasajeros que se estima por las compras decembrinas.

De hecho, fue necesario colocar cintas amarillas sobre la zona en donde se forma la fila para evitar que algunas personas se “colaran” o metieran sin permiso, pues se sabe que la demanda del traslado hacia la ciudad de Mérida se suele incrementar de forma considerable en estas últimas dos semanas de diciembre.

Tras dos años de que la pandemia del coronavirus modificara la forma en que los católicos festejaban a la Morenita del Tepeyac, en esta ocasión las autoridades religiosas decidieron regresar a las actividades a su forma original, lo que motivó a que más grupos de personas realizaran su promesa de fe.

Grupos de peregrinos que se fueron durante más de un mes en bicicleta hacia la Ciudad de México, otros que pedalearon hacia otros puntos de la península de Yucatán y el sureste mexicano, así como unos más que se fueron por unos días a algún municipio cercano, pero todos regresaron con bien tras cumplir un año más con su fe.

Desde poco después de las 18:00 horas, en la entrada del

Las porras y los banderines de quienes corrieron la antorcha se escucharon a lo lejos y cada uno de los grupos fueron aplaudidos al dar la vuelta por el primer cuadro del centro y después trasladarse hasta el santuario mariano, que anoche lució lleno de personas que acudieron a festejar a la Guadalupana.

En su mensaje a los fieles y peregrinos, el párroco Luis Miguel Polanco Chan, los exhortó a fortalecer su fe todos los días para que cada día sean más guadalupanos los que veneren a la Virgen, al tiempo que pidió su colaboración para apoyar en el mantenimiento del santuario.

Al final, los peregrinos entornaron el himno oficial de la Virgen de Guadalupe y se acercaron a la sagrada imagen, que estuvo decorada con decenas de veladoras y flores, por lo que se dio por concluida la jornada de fe.

regreso

Yucatán 9 Mérida, Yucatán,
miércoles 14 de diciembre del 2022
Afectados piden a las autoridades una pronta solución al problema. Con el de los peregrinos se dio por concluida la jornada de fe. La demanda de traslado hacia la capital del Estado aumenta este mes.
Hay que fortalecer la fe todos los días, para que cada vez más guadalupanos veneren a la Virgen”.

Sanahcat

Encienden la Navidad con festejo

Cientos de personas atestiguaron el acto de iluminar el árbol y el show con personajes de la época

SANAHCAT, Yucatán.- Con mucha diversión, música, show y regalos, se vivió el ambiente de luces multicolor durante el encendido del árbol navideño en la población.

Cientos de personas, niños, jóvenes y adultos atestiguaron el acto del encendido del árbol de Navidad con la iluminación y decorado de foquitos y luces que anuncian las fiestas decembrinas, pues se sabe que para muchos significa el mes más alegre en dónde se aprende a reflexionar sobre lo que se hizo a través del año.

El Palacio Municipal, el parque principal y los espacios públicos de la localidad lucen esplendorosos con la iluminación multicolor, así como las fi guras de personajes navideños.

En un momento muy especial autoridades municipales a cargo de la alcaldesa, Alma Ernestina Manzanero Polanco, junto con su equipo de trabajo realizaron el encendido del árbol.

Se presentó el show “Viva la Navidad” con personajes de Santa Claus, un duende, un reno, y hasta

el Grinch, entre otros que formaron parte de esta noche de alegría.

Por su parte, la autoridad municipal reiteró su alegría por ver que las familias de la localidad pueden pasar un rato agradable después de dos años de

incertidumbre por la pandemia.

Por último, los niños, muy emocionados y divertidos de disfrutar el show navideño, se tomaron fotos con Santa e hicieron las peticiones de sus regalos preferidos.

Finalizan los festejos a la Morenita del Tepeyac

HOMÚN, Yucatán.- Cerca de trecientos antorchistas de la comunidad, que recorrieron las carreteras, ciudades y pueblos, concluyeron su peregrinación por los 491 años de la aparición de la imagen de la Virgen Santa María de Guadalupe en el cerro del Tepeyac.

Dichos antorchitas guadalupanos, después de caminar y correr varios kilómetros lejos de esta comunidad, retornaron sanos y salvos, y como ya es una tradición de cuatro décadas, fueron recibidos en casa de la familia Cardós Aldana, Roque y Guadalupe, que por cierto cumplieron cincuenta años de matrimonio eclesiástico.

Se les realizó un convivio con porras y agradecieron con rezos a la madre del cielo, por cuidarlos y regresar con bien.

Estos grupos que fueron a realizar su promesa a los distintos puntos del país, como la ciudad de México, Toluca, Chiapas, Kalkiní, Villahermosa, así como municipios de nuestro Estado, como Izamal, Dzilam Bravo, Celestún, Halachó; y también en Mérida en el santuario guadalupano de San Cristóbal.

El recorrido se realizó en bicicletas, motocicletas, camiones y vehículos particulares.

Como tradición los feligreses se reúnen en la casa de la familia

Cardós Aldana y de ahí parten en su peregrinación para llevar a la imagen de la guadalupa a la iglesia, en donde se le realiza una misa solemne: los 300 antorchistas en procesión llevan la imagen hasta el atrio de la iglesia.

Primero se dirigen a la capilla del centro pastoral Guadalupano para tomar la imagen de la Morenita del Tepeyac, que allí también es venerada para llevarla a la iglesia.

En la misa que ofició Santos Ángel Villegas, comentó sobre la aparición de la imagen de la Virgen, y explicó sobre los signos que lleva su vestidura en su

homilía, así como sobre la evangelización que tuvo el pueblo mexicano al ser conquistado y evangelizado a la fuerza por los españoles y la llegada de los frailes católicos, de aquel tiempo.

Después de la misa, dichas imágenes son devueltas a los lugares donde les realizaron los novenarios para realizaran la última novena, y con esto termina la devoción y veneración de la aparición de los 491 años, de la imagen de Virgen de Guadalupe.

Este año disminuyó el número de antorchitas, que en años pasados rebasó los setecientos peregrinos.

Colisión deja daños materiales

TEKAX, Yucatán.- En la avenida Ricardo Palmerin, un automóvil se impactó contra la parte trasera de un camión de carga. El incidente solo dejó daños materiales.

De acuerdo con las averiguaciones, el accidente sucedió en la calle 41 entre 48 y 50 de la avenida Ricardo Palmerin. El conductor Misael Cobo Palomo de 42 años había estacionado su Chevy, con placas de circulación ZAK-890-E del Estado de Yucatán, y cuando intentó seguir su marcha chocó contra un camión de carga DB-1500-C del Estado de Yucatán, que era conducido por Octavio Ruiz Chan de 40 años.

El impacto solo dejó pérdidas materiales.

Al lugar de los hechos arribó la Policía Municipal, que se encontraban en la zona. Al llegar cerraron la calle y dialogaron con ambas partes para llegar a un acuerdo respecto a la reparación de los daños. Los afectados llamaron a las aseguradoras correspondientes y, cuando se pudo resolver todo, se volvió a abrir la calle de nuevo.

Tras más de dos años de pandemia retornó la celebración decembrina. Después de la misa, las imágenes son devueltas a los lugares donde les realizaron los novenarios y con esto termina la devoción anual. Santa Claus, duendes, renos y hasta el Grinch participaron en el evento.
10 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022

Valladolid

Incrementa el número de turistas

Peatón es atropellado en una calle

VALLADOLID, Yucatán.- A escasos días de que inicien las vacaciones decembrinas, Valladolid comienza a recibir un importante incremento en el número de turistas, especialmente los fines de semana; esto vaticina una importante derrama económica para los prestadores de servicios.

Según el departamento de Turismo del Ayuntamiento de esta ciudad, el sábado y domingo pasado Valladolid recibió el arribo de más de mil visitantes nacionales y extranjeros por día, cuando antes solo llegaban alrededor de 700 a 800 diarios.

Por ahora no se han podido reci-

bir turistas de pernocta en la ciudad; sin embargo, los prestadores de servicios turísticos, tanto restauranteros como hoteleros y hostaleros, ven con buenos ojos el incremento en el número de visitantes en la ciudad.

Se siembran las esperanzas con el aumento del número de visitantes, nacionales como internacionales, durante los últimos días del año, mismo que se traduce en una importante derrama económica.

Jairo Puc Tuz, empleado de una tienda de artesanías, manifestó que fue muy notorio el incremento en el número de turistas que comenzó a llegar a la ciudad desde el sábado

hasta la fecha; aunque solo estuvieron de paso sí contribuyeron bastante a la economía de la ciudad.

Cabe resaltar que Valladolid se encuentra ubicada estratégicamente en el paso obligatorio entre la Riviera Maya y la capital del Estado, así como entre una de las maravillas del mundo moderno Chichén Itzá

Los más beneficiados, con la primera llegada del turismo ante la cercanía de las vacaciones de Navidad y de fin de año, son los restaurantes y las tiendas de artesanías establecidas en los alrededores del centro histórico de la ciudad.

Por su parte, Víctor Mendoza,

empleado de un conocido hotel en la ciudad, señaló que el arribo de más turistas en la Sultana del Oriente, días antes del inicio oficial de las vacaciones decembrinas, vaticina una buena derrama económica para todos los prestadores de servicios turísticos, incluyendo a los hoteleros.

Esto debido a que, antes de que se termine el año 2022, los hoteles cuentan con un 20 por ciento a 30 por ciento de reservaciones y ocupaciones, por lo que el arribo de más visitantes significa también un incremento en el número de huéspedes en los próximos días.

VALLADOLID, Yucatán.Ayer por la noche, en una zona de la colonia Fernando Novelo , se produjo un lamentable atropellamiento luego de que al parecer un peatón intentara cruzar una calle sin precaución.

Según datos recabados en el lugar de los hechos, el ciudadano identificado con las siglas de R.A.A.C. conducía un automóvil Chevrolet Beat sobre la calle 27, con dirección Oriente, y al momento de pasar la intersección con la calle 34 ocurrió el atropellamiento.

Debido al fuerte impacto, el peatón se golpeó contra el panorámico del automóvil, destrozándolo por completo, por lo que en un principio muchos creyeron que incluso había muerto.

VALLADOLID, Yucatán.-

Ayer se produjo un lamentable accidente de tránsito, luego de que un vehículo cambiara intempestivamente el carril donde circulaba.

De acuerdo con datos proporcionados por personal encargado de realizar el peritaje, el conductor de la pipa de una conocida empresa gasera provocó el accidente, tras realizar una maniobra sin la debida precaución.

El incidente se produjo a la altura de la calle 42 con 25 de la colonia Santa Lucía , cuando el ciudadano J.A.C.E. conducía un Nissan Versa habilitado como taxi.Todo parece indicar que el sujeto se encontraba sobre su carril derecho e inesperadamente fue impactado por un vehículo Ford F350 guiado por F.C.P., que

circulaban en el carril izquierdo, cuando de manera intempestiva realizó un cambio.

Según se pudo averiguar, quien conducía la camioneta intentó girar a su derecha para incorporarse a la calle 25; hecho que finalmente acabó ocasionando el percance.

Tras percatarse de la situación, el presunto responsable intentó en primera instancia evadir su responsabilidad, pero fue el conductor del Nissan Versa, quien intentó hacerle ver su error.

A los pocos minutos, al lugar de los hechos llegó el ajustador de la compañía aseguradora contratada por la empresa gasera, quien luego de un tiempo razonable intentó llegar a un acuerdo con la parte afectada.

(Alfredo Osorio Aguilar)

La Policía Municipal hizo el reporte correspondiente. Después de que terminó, pidió apoyo de apoyo de una ambulancia para que atendieran al lesionado. En pocos minutos la víctima fue valorada por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública. Después de revisar los signos vitales del ciudadano L.P.D., los paramédicos determinaron trasladarlo de inmediato hasta el Hospital General de Valladolid, ya que presentaba herida abrasiva en el parietal derecho.

El lamentable hecho de tránsito fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), para el deslinde de responsabilidades. Hasta el cierre de esta edición se desconocía el estado de salud del afectado.

Yucatán 11 Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
El incidente se produjo en la colonia Santa Lucía (Alfredo Osorio)
Auto cambia de vía y ocasiona percance
(Alfredo Osorio Aguilar)
Ante la cercanía de la Navidad y de fin de año, los prestadores de servicio se ven beneficiados
escasos días de que inicien las vacaciones decembrinas, se prevé que los visitantes dejen una gran derrama económica
ci
A
en la
(V. K.)
El hombre fue valorado por paramédicos. (Alfredo Osorio)

Tekom

Quedan incomunicados por horas

señal de telefonía móvil; se desconocen las razones de la falla

TEKOM, Yucatán.- Por razones desconocidas, el municipio quedó prácticamente incomunicado desde las 10:30 horas hasta alrededor de las 19:00 horas de ayer, y transcurrió así casi todo el día sin señal de ninguna red de telefonía móvil a la que la población tiene acceso.

Desde esa hora hasta que cayó la tarde cientos de usuarios de diferentes telefonías móviles conocidas como Telcel , Movistar , Bait y Unefón permanecieron totalmente incomunicados. A causa de esto creció la incertidumbre de cuándo se restablecería de nuevo el servicio de comunicación.

Los únicos que se mantuvieron conectados a la red sin ningún problema fueron las familias que cuentan con el servicio de internet alámbrico e inalámbrico; con esto pudieron proveer sus equipos móviles y computadoras para estar conectados.

Para muchas familias fue extraño que los gigantes de telefonía móvil con mayor cobertura a nivel nacional como es Telcel y Movistar fallaran, pues normalmente esto sucede cuando se va o se suspenden los servicios de la energía eléctrica; hecho que no ocurrió.

Filiberto Cocon Tut comentó

que, tras la caída de la señal, no pudo atender unas llamadas importantes de carácter laboral, por lo que resultó afectado por esta situación, pues esperaba una llamada para ver si lo contrataban para trabajar en la Riviera Maya. Incluso, señaló que vio extraño que haya fallado hasta la red de telefonía Movistar, ya que generalmente cuando falla Telcel , la otra compañía telefónica continúa dando su servicio; por eso mismo, varias personas cuentan con dos líneas de teléfono, pero en esta ocasión la afectación fue pareja.

Entre los afectados se encontraban los que realizan ventas de tiempo aire de las diferentes compañías de telefonía móvil, pues a diario la gente acude a ellos para hacer su recarga; lo que tampoco pudieron hacer ayer.

Por último, Domingo Mazún Cocom, quien tiene una tiendita en donde vende recargas, manifestó que la caída de la red le representó una importante pérdida en su economía. Hasta el cierre de esta edición no se supo el motivo de la falla de la telefonía móvil en esta comunidad, pues en todas había señal, aunque manifestaban que estaba baja, según se averiguó.

TEMOZÓN, Yucatán.- De manera inesperada dos vehículos protagonizaron un lamentable accidente de tránsito a la altura de la calle 10 entre 23 y 25 de la colonia Santa Clara , en el cual por fortuna no hubo lesionados.

Según se pudo averiguar, fue alrededor de las 14:30 horas de ayer cuando un automóvil de la marca Dodge Attitude color rojo, y una camioneta, se vieron involucrados en el choque por alcance.

Trascendió que el primer vehículo era de servicio particular, mientras que la camioneta pertenecía a una conocida compañía gasera.

Si bien en un principio ambos

Vehículos protagonizan un choque por alcance

conductores se echaron la culpa de los hechos y ninguno quería aceptar su responsabilidad, finalmente entraron en razón y dialogaron.

Tras arribar al sitio del percance, los peritos de tránsito escucharon las versiones y ambos conductores mostraron los daños suscitados en sus vehículos, manifestando también su voluntad de llegar a un acuerdo.

A decir de algunos testigos del hecho, el conductor de la camioneta que llevaba a bordo varios

tanques de gas butano se distrajo por unos segundos, no guardó su distancia y se impactó con la parte trasera del Dodge Attitude

En su oportunidad, V. P. N manifestó que minutos antes transitaba sobre la calle 10 con dirección al Norte, cuando de repente escuchó un ruido de choque en su parte posterior.

Al detener su marcha y verificar lo sucedido, se percató que una camioneta lo colisionó en su parte posterior.

Roban en vivienda de la San Lázaro

TEMOZÓN, Yucatán.- Aprovechando la oscuridad de la noche, uno o más delincuentes se introdujeron en un domicilio particular de la colonia San Lázaro, donde al parecer sustrajeron varios objetos.

Todo parece indicar que el robo ocurrió en horas de la madrugada, lapso de tiempo en que la propietaria del inmueble no se encontraba, pues salió a trabajar.

Hasta donde se sabe, él o los delincuentes se introdujeron en la vivienda situada en la calle 18 con 16 de la colonia San Lázaro y se dedicaron a revisar uno por uno

cada uno de los cuartos en busca de objetos de valor.

Minutos después, los sujetos salieron de la casa con varios objetos de los cuales se apoderaron.

Según información proporcionada ayer por los afectados, lo único que lamentan es no haber colocado en su momento una cámara de seguridad donde quedaran registrados los hechos y entregarle evidencias a la policía para apoyar en las investigaciones.

En el momento, Candy Ramírez explicó que aún desconocía la cantidad de artículos robados

de la vivienda, pues por el estado en que dejaron las cosas aún revisan los objetos que hagan falta.

Las víctimas de la delincuencia también exhortaron a los vecinos que hayan visto o escuchado algo extraño a no quedarse callados y reportarlo a la policía local, pues hoy es por ellos pero mañana podría ser por cualquier habitante de Temozón.

“Espero de todo corazón que esto no le ocurra a nadie más. Lo material se recupera, pero la tranquilidad es la que la delincuencia nos roba”, precisó Ramírez.

El municipio pasó ayer casi todo el día sin
La falta del servicio inició desde las 10:30 horas y pudo restablecerse pasadas las 19:00. (Víctor Ku) El percance arrojó daños en ambos automóviles. (Alfredo Osorio) Los ladrones revisaron todos los cuartos en busca de objetos de valor.
12 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022

Kantunil

Voluntarios limpian una primaria

La brigada tuvo la participación de autoridades educativas, tutores y personal del Ayuntamiento

KANTUNIL, Yucatán.- Se llevó a cabo una brigada de limpieza general en plantel de la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto , con la participación de las autoridades educativas, de los padres de familia y del personal del Ayuntamiento de Kantunil. Todo esto como parte de la campaña realizada por parte de esta escuela primaria para incluir a la comunidad en el cuidado y limpieza del centro educativo, cuyos benefi cios abonan en el crecimiento y desarrollo educativo de la comunidad.

La notable obra de limpieza se percibió en la separación de basura orgánica e inorgánica que fue llevada al basurero municipal, así como

la limpieza y poda general que le dio al recinto un mejor aspecto.

Los padres de familias, maestros y demás colaboradores planean continuar con estas labores compartidas del trabajo, por lo fructífero que resulta trabajar en equipo, ya que se logra abarcar un amplio espacio y la limpieza es más visible.

Unas de las docentes, Martha Cocom, comentó: “Unidos todos, como son la sociedad y gobierno, padres de familia y empleados de limpieza, más aún nosotros como maestro y docentes, podemos generar espacios adecuados para que los niños tengan un lugar digno donde desempeñar sus actividades académicas y recreativas y que,

además, contribuya a su desarrollo integral, intelectual y motriz”.

Cuando laboras en equipo, el trabajo es más fácil y llevadero; es mejor que muchos hagan poco”.

Durante los trabajos de limpieza general, un grupo de mujeres se distinguió por la gran labor realizada en la limpieza de las áreas verdes; de igual manera, otras más subieron para limpiar los techos de las aulas,

limpiar de los desagües, cortar la maleza y el exceso de yerbas que han brotado en los muros y espacios en los que se acumula el agua.

También, como parte de la intervención a estos espacios, se realizó la poda de las ramas de los árboles, tanto de los que se ubican dentro del perímetro del plantel como de los terrenos vecinos que invaden el espacio de la institución. Las ramas y los gajos eran cortados y apilados, con el objetivo de generar abonos en las áreas verdes de la escuela.

Uno de los padres de familia, don Francisco Che Gamboa, señaló: “Cuando trabajas en equipo, el trabajo es más fácil y llevadero; es mejor que muchos

hagan poco a que pocos hagamos mucho. La escuela es la casa de educación de nuestros hijos y todos deben cuidar y preservar estos espacios, porque el beneficio siempre será para la comunidad, para los niños de nuestras familias y de nuestra comunidad”.

La directiva de los padres de familia estuvo presente y dirigió las labores emprendidas en el colegio, pues sus hijos son alumnos de esta escuela primaria.

Para esta importante labor, el Servicio de Limpieza Municipal fue la encargada de llevar la basura a los depósitos señalados, como es el basurero municipal que se ubica a tres kilómetros de la cabecera.

Yucatán 13 Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
(José Iván Borges Castillo) La campaña realizada por la escuela Felipe Carrillo Puerto tuvo el objetivo de incluir a la comunidad en el cuidado de las instalaciones escolares. (José Borges Castillo) Los involucrados anunciaron que planean continuar con la labor. Durante la actividad separaron la basura orgánica e inorgánica y también podaron las áreas con yerba.

Ticul

Buscan reducir los suicidios en jóvenes

TICUL, Yucatán.- La Jurisdicción Sanitaria No. 03 continúa con las jornadas de talleres de prevención del suicidio dirigido a estudiantes de los niveles de secundaria, preparatoria, carrera técnica y licenciatura del Sur del Estado.

El psicólogo Jorge Giovanni Carrillo Franco, del programa de prevención al suicidio del organismo, destacó en la importancia de intensificar dichas pláticas de sensibilización y concientización al mayor número de escuelas que las soliciten.

“El departamento de salud mental de esta institución realizará una campaña continua de promoción, para brindar orientación y atención psicológica en los municipios correspondientes a su zona, con el objetivo de prevenir las conductas riesgo y la ideación sui-

cida en los jóvenes”, puntualizó.

Como parte de la jornada, se impartieron charlas y se realizaron actividades psicoeducativas en el Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) plantel Pustunich y Yotholín, comisarías de Ticul; en el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) plantel Ticul, Muna y Santa Elena.

En la secundaria Jacinto Pat de la localidad de Dzan, en la secundaria estatal Jaime Torres Bodet de Muna, en la secundaria Técnica No.38 de Sacalum, en la Técnica No.31 de Akil y en la secundaria Técnica No. 3 de San Diego, Tekax.

Asimismo, en la Universidad Tecnológica del Mayab de Peto, en el CETIS-19 área de enfermería, en el CERT Licenciatura en Derecho, en la secundaria vesper-

El departamento de salud mental de esta institución realizará una campaña continua de promoción”.

Carrillo Franco indicó que los talleres se enfocan en reforzar los hábitos saludables para logar una higiene mental y la importancia de mantener un equilibrio entre la salud física y emocional.

Entre los temas abordados, se destacó: respetar tus horas de sueño, organizar tu día a día en

una agenda o cuaderno, mover tu cuerpo mínimo tres días a la semana, consumir alimentos saludables, tener o crear hábitos que nutran tu mente, sacar tiempo para ti y aprender diferentes técnicas de respiración.

De igual manera: construir y/o fortalecer relaciones sanas y duraderas con tu entorno familiar y escolar, reconocer y aprender a manejar tus pensamientos y emociones, comunícate con tu red de apoyo, ayuda a quien lo necesite a través de una labor social o un voluntariado y busca ayuda profesional.

Durante los temas, se brindan datos estadísticos de la tasa de incidencia de suicidios en la población juvenil en Yucatán, factores riesgo y conceptos importantes; y también se hace promoción de las herramientas que facilitan la

canalización de los jóvenes con problemas emocionales a los módulos de atención psicológica gratuitos que ofrece los servicios de salud de Yucatán.

El psicólogo Jorge Carrillo Franco a cargo de los talleres, indicó que es muy importante reforzar los valores del respeto, la tolerancia, la inclusión y la empatía en los jóvenes para no continuar con esa cultura de la normalización de la violencia (Bullying), que es uno de los principales factores de los problemas emocionales en el sector estudiantil.

“El propósito de estos talleres es crear una red de apoyo con el personal educativo y los padres de familia para gestionar una atención oportuna de la salud mental de los alumnos”, culminó.

tina Vicente Guerrero de Ticul y en la secundaria Estatal Pura Irene Escalante de Santa Elena.
Ofrecen pláticas a estudiantes de secundaria, preparatoria y licenciatura del Sur del Estado Como parte de la jornada se realizaron actividades psicoeducativas en el Tbcey,
planteles Pustunich y Yotholín, en el Cobay, sedes Ticul, Muna y Santa Elena, entre otros. Se enseñaron hábitos saludables para lograr una buena higiene mental. El objetivo es prevenir las conductas de riesgo y la ideación suicida en los adolescentes. (Carlos Ek)
14 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022

Tahdziú

Se preparan contra las plagas

TAHDZIÚ, Yucatán.- Con la llegada de la temporada de producción de miel, los apicultores estas próximas semanas se comenzarán a preparar para combatir cualquier tipo de plaga que pueda afectar su producción.

Ya comenzó el trabajo de las colmenas, por lo que, los productores tienen que vigilarlas de manera constante para que ninguna plaga se les introduzca y atente con disminuir la población de

estos ejemplares. En entrevista con apicultores, como Joaquín Vera, se dio a conocer que actualmente las bajas temperaturas son uno de los factores que pueden atentar contra las colmenas y los ejemplares que se encuentran dentro de estas; por eso mismo, utilizan técnicas tradicionales para mantener estos espacios a una temperatura normal.

Joaquín Vera señaló que coloca los bacales o las mazorcas de maíz

sin granos en las aberturas de las colmenas para evitar que las bajas temperaturas se sientan. Agregó que es una técnica que no requiere de una gran cantidad económica, pero que tiene que estar pendiente de estas para evitar que les ocasione algún daño a las colmenas.

El entrevistado indicó que actualmente las abejas se alimentan de manera natural, por lo que es probable que el año 2023 inicie con la cosecha de la floración de

Despiden y homenajean a tres docentes de una primaria

TEKAX, Yucatán.- La escuela primaria Onofre Bacelis despidió con un homenaje a tres docentes de este plantel después de tres décadas de servicio.

Las docentes Jael Isolina Noh Chan, María del Rosario Góngora Poot y María Leticia Hernández Hernández se jubilaron después de 32 años de servicio, por lo que, personal del plantel realizó una ceremonia de despedida en las instalaciones educativas.

“Nuestra querida escuela Onofre Bacelis, con muchos sentimientos encontrados, se despide de unos seres muy especiales que nos regalaron bellos momentos y que, además, compartieron su sabiduría, su cariño, su paciencia y su dedicación. Nos dejan una parte de ellos que siempre estará presente para alentarnos a seguir nuestro viaje”, expresó una de las docentes hacia las maestras que se despidieron.

“Queridas profesoras Jael Isolina Noh Chan, María del Rosario Góngora Poot y María Leticia Hernández Hernández, gracias por este vagón de buenos recuerdos y por el legado que dejan en

cada uno de nosotros. Por ello, a nombre de todos los miembros que conformamos la familia Onofre Bacelis , expresamos nuestra gratitud y respeto hacia ustedes.

¡Misión cumplida, estimadas compañeras! Espero que disfruten con sus seres queridos esta nueva etapa que iniciarán”, finalizó.

Después de emitir estas palabras, alumnos y demás docentes le ofrecieron una emotiva despedida

a estas maestras, que ayer concluyeron con su trayectoria de más de 30 años al servicio de la educación.

Asimismo, todos los presentes les entonaron una canción de despedida; también hubo obsequios y abrazos por parte de los alumnos, quienes agradecieron a estas docentes por ser parte de su formación educativa, así como de cientos de alumnos que han egresado de esta escuela.

tajonal , que es una de las cosechas más esperadas debido a que marca el inicio de la temporada de producción y trabajo en el sector de apicultura.

El apicultor señaló que es importante cuidar a las abejas de las plagas y evitar que ingresen plagas como la varroa, que perjudica a las abejas y que, en ocasiones, atenta contra el número de ejemplares que se tiene en las colmenas. Como es de rápida propagación

se recomienda visitar de manera constante los apiarios.

Se estima que el sector apicultor iniciará el 2023 para llevar a cabo la primera cosecha del año. Hay apicultores que ya hicieron la primera cosecha, pero es recomendable que la primera cosecha se realice a finales del mes de diciembre o a principios del mes de enero con el fin de darle tiempo a las abejas para que hagan un buen trabajo.

Gremio celebra con artistas y degustaciones

TEKAX, Yucatán.- Abastecedores del mercado municipal, celebran su gremio con artistas locales y con degustaciones para sus clientes como parte de las celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe.

En esta ocasión, los carniceros y abastecedores tiraron la casa por la ventana y celebraron su día con varias actividades y uno de ellos se realizó en el mercado municipal. Dicho recinto estuvo de fiesta, pues los abastecedores celebraron con música de artistas locales y consintieron a su clien-

tela, a quienes repartieron tacos como agradecimiento por este año.

También se realizaron novenarios y la salida y entrada del gremio de la iglesia de San Juan Bautista que será llevada a uno de los domicilios donde será resguardado durante un año.

Los artistas locales que participaron fueron, Pedro Marín que se ganó el cariño del público con música regional, así como el conocido Óscar Graviel, quien es popular entre los tekaxeños por cantar las canciones de “Juan Gabriel”.

Yucatán 15 Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
La temporada de producción del dulce comenzará debido a la floración de los árboles
Los educandos cumplieron más de 30 años de trayectoria Uno de los factores de riesgo para las colmenas son las bajas temperaturas. (G. R.)
mieleros
La varroa perjudica a las abejas y en ocasiones merma su número poblacional.
El evento se llevó a cabo entre abrazos y obsequios. (Jaime Tun) Los abastecedores festejaron a la Morena del Tepeyac. (Jaime Tun)

Peto

Reportan incremento en precio de tortillas

Actualmente el kilo del producto se vende en 22 pesos

PETO, Yucatán.- A menos de una semana donde se reportó el incremento del precio del kilo de tortilla, nuevamente este producto tuvo un aumento de un peso.

Actualmente en diferentes tortillerías de la localidad se ha registrado el precio del kilo de tortillas a 22 pesos; sin embargo, habitantes señalan que es de esperarse este aumento por la inflación que ha afectado los precios de los productos de la canasta básica. Asimismo, indicaron que es un precio bajo comparado con los de diferentes municipios.

Si te fijas de las noticias se tiene un precio bajo en comparación con otros municipios, tenemos que adaptarnos a los aumentos”.

La semana anterior se registró el aumento de un peso en el kilo de tortillas de maíz, por lo que el

precio se encontraba en 21 pesos el kilo; sin embargo, actualmente el precio del kilo de tortillas de maíz se encuentra en 22 pesos y a 12 pesos el kilo de masa.

Este aumento era de esperarse por la realización de las diferentes fiestas decembrinas, también habitantes desde ediciones anteriores añadieron que se encontraban

en espera de que se registre un aumento, porque cuando en diferentes municipios el precio de este producto aumentó en la villa de Peto aún se encontraba a 20 pesos.

Con este incremento han existido algunos habitantes como Geny Noh quien añadió: “Son dos pesos más que se está gastando por kilo, en la casa consumimos cerca de dos kilos a

PETO, Yucatán.- En los comercios de localidad han iniciado con los preparativos en espera de las compras decembrinas.

Esperan que en esta ocasión las ventas sean mayores que el año pasado, pues la crisis económica que trajo consigo la pandemia de COVID-19 sí ocasionó un notable índice de ventas bajas en esta temporada decembrina. Por ese motivo los comerciantes esperan que en esta ocasión no suceda lo mismo que el año anterior.

diario, se están gastando cuatro pesos de más y por 10 días cuánto demás se estará gastando. Pero nos tenemos que acostumbrar porque también vas al súper y fíjate de los precios”.

Los precios de la materia prima que se requiere para elaborar este derivado de maíz se ha visto elevado, porque el bulto de maíz en grano de 50 kilos de encuen-

tra entre los 460 o 480 pesos, era cuestión de tiempo para que este aumento se tenga en la localidad.

Fabián Zozaya comentó: “Si te fijas de las noticias se tiene un precio bajo en comparación con otros municipios, tenemos que adaptarnos a estos aumentos y también moderar el consumo”.

Esperan mejoría en las ventas

Campesinos están hartos de gente que tira basura

PETO, Yucatán.- Es notable la presencia de residuos en las entradas de las brechas que llevan a las parcelas de la localidad.

Esto ha causado la inconformidad en campesinos que dicen que es una acción que únicamente perjudica estos espacios, contamina el suelo, espacio que tarda en recuperarse.

En la carretera que lleva al municipio de Tahdziú se han observado gran cantidad de residuos que han ocasionado el disgusto entre los campesinos, que más de una vez han visto con sus caminos obstruidos por los residuos, y quienes finalmente los recolectan.

Consideran que este tipo de actos los realizan pobladores inconscientes, que evitan recurrir a los basureros municipales y prefieren el cometer este tipo de actos, que únicamente perjudican a los trabajadores del campo.

El olor a descompuesto es lo que ha originado que los campesinos den a conocer esta situación, y agregan que el conductor que sea sorprendido será reportado a las autoridades municipales, porque está situación es constante y se estima que se está a tiempo de frenar que este espacio se convierta en un “basurero clandestino”.

Diferentes giros económicos como, establecimientos de ropa, juguetes, electrónica, artículos para la familia entre otros, se ha observado que le dan un toque navideño a sus establecimientos e informan sobre los productos que tienen para ofrecer en esta temporada decembrina.

El encargado Daniel May dijo: “Tenemos esta semana para dejar ya listo nuestro espacio, darle vista, dar a conocer nuestros productos, con el fin de que también se pueda atraer a los habitantes y visitantes por lo que esperamos que la respuesta sí sea positiva”.

El entrevistado añadió que hasta el momento las ventas son bajas, porque aún no inician las vacaciones decembrinas y aún se está realizando gastos por los festivales escolares. Esperan que al iniciar la semana del 19 de diciembre sea una de las fechas en donde se note el repunte de las ventas.

Asimismo, Marisa Puc indi-

có: “Tenemos depositado nuestra confianza en que la población responda, el año pasado sí fue difícil, pues las ventas no se comparan con las de años anteriores. Ahora sí estamos esperando la llegada de los días fuertes”.

Hasta el momento se ha visualizado la presencia de habitantes en estos establecimientos, se estima que está presencia aumente conforme van pasando los días espe-

rando que represente una bonanza para el sector comercial.

Diciembre es uno de los meses más esperados para comerciantes, los entrevistados esperan que en esta ocasión la respuesta si sea positiva, para que la cuesta de enero y las bajas ventas que este mes representa no sea un duro golpe a la economía, como el que se vivió con la pandemia de COVID-19

16 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
El costo del costal de maíz también se ha elevado. (Gaspar Ruiz) La reapertura económica da esperanzas a los comerciantes. (G.R.) La semana anterior el producto alimenticio se vendía en 21 pesos. Los afectados señalan que los desechos contaminan el suelo. (G.R.)

TIZIMÍN, Yucatán.- La Expo

Dinosaurios iniciará su recorrido por Yucatán en los municipios de Tizimín, Valladolid y Mérida para recreación y disfrute de las familias del Estado, como parte de las acciones que el Gobernador Mauricio Vila Dosal impulsa para fomentar la convivencia y el sano esparcimiento entre la población a través de eventos culturales e interactivos en todo el territorio.

La exhibición arrancará en el municipio de Tizimín, donde estará disponible para pequeños y adultos a partir del próximo 26 de diciembre al 15 de enero en el Recinto Ferial del citado municipio.

Con el objetivo de llegar a más personas, este espectáculo interactivo también se presentará en la ciudad de Valladolid del 30 de enero al 15 de febrero, y en Mérida del próximo 3 de marzo al 2 de abril, por lo que próximamente se anunciarán las sedes correspondientes. En breve se darán a conocer los detalles exactos donde se ubicará esta exposición en las ciudades antes mencionadas.

En esta experiencia única, que se presentará en el Recinto Ferial de Tizimín, los asistentes podrán interactuar con figuras de más de 20 especies que se caracterizan por tener sonido y movimientos robóticos. El recorrido será completamente gratuito en un horario de lunes a domingo de 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

Cabe resaltar que esta exposición permitirá a los asistentes realizar recorridos por salas ambientadas con una producción de vanguardia, iluminación, proyecciones audiovisuales y escenarios detallados, que

TIZIMÍN, Yucatán.- Consciente de las innumerables necesidades que pasan los niños de familias de escasos recursos, sobre todo en Navidad, ya que muchos de ellos no tienen la posibilidad de recibir un presente, el diputado Esteban Abraham Macari se convirtió en Santa Claus y está obsequiando un total de 20 mil juguetes a niños de escasos recursos en diferentes municipios que pertenecen al Distrito X.

Compartió que esta iniciativa surgió cuando inició su administración como Presidente de la UGROY y realizó la primera caravana, donde a bordo de un tráiler y un remolque de esta asociación repartió 2 mil juguetes a algunos niños en condición de pobreza en Tizimín. Al año siguiente inició con la caravana “Juguete por juguete”, donde cada ganadero lo apoyó con su donativo.

En esa ocasión se repartieron 5 mil obsequios en el municipio y, posteriormente, ya como diputado ponía también uno por cada juguete donado y al sumarse a esta noble causa la ciudadanía captó 7 mil 500 artículos, y por tanto aportando uno más por cada uno logro entregar 15 mil

Tizimín

les hará sentir que caminan entre dinosaurios. La exhibición contará con salas ambientadas, así como más de 20 ejemplares de diversos tamaños como el Tiranosaurio Rex, el Triceratops, el Braquiosaurio y hasta un mamut; todos ellos de un gran realismo gracias a su estética y la sincronización de sonidos y movimientos con los que cuentan. Además de los animatronics, las familias quedarán maravilladas con un túnel de bienvenida, túnel del tiempo de Leds, pantallas, museo, salas ambientadas y zona lúdica.

Se contará con guías especializados, divertidos y entretenidos, capacitados por expertos en la materia. Ellos darán una explicación de cada uno de los dinosaurios exhibidos, así como datos curiosos de los mismos.

Mediante la Expo Dinosaurios, el Gobierno del Estado ofrecerá una experiencia memorable, interactiva y educativa, donde se aprenderá sobre ciencia en compañía de los dinosaurios.

(Redacción POR ESTO!)

juguetes en el Distrito X, llegando a 110 comisarías.

Expuso que este año, en lugar de solo comisarías, se propuso llegar a las cabeceras con la donación de empresarios, amigos ganaderos, familiares, políticos, entre otros, captando 10 mil juguetes y al aportar con su sueldo como legislador la misma cantidad obtuvo 20 mil juguetes, que de manera personal

está repartiendo en los municipios de Calotmul, Sucilá, Río Lagartos, Panabá, Espita y San Felipe, adelantando que pasado mañana visitará Temozón y sus comisarías. El sábado 17 estará en Tizimín y sus 86 comisarías. Señaló que ha constatado que realmente hay niños que nunca reciben juguete alguno, en sus casas jamás llega Santa, porque viven momentos muy difíciles

al tener múltiples carencias; por eso resulta significativo ejercer esta obra para cosechar sonrisas ilusiones, momentos de felicidad, motivación y de esperanza, pues ellos no tienen las posibilidades con las que muchos contamos, pero que no valoramos.

Destacó que la entrega la hace de manera personal para retribuirles un poco de lo mucho que han aportado a la sociedad estas familias; además

recordó que siempre cumple con ser un diputado cercano a la gente, para poder apoyarlos en la medida de las posibilidades al identificar las posibles gestiones que puede realizar a su favor en el congreso. Reveló que la idea de esta caravana “Juguete por Juguete” es llegar a captar 25 mil el próximo año para obsequiárselos a los niños.

Yucatán 17 Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
Inicia recorrido de Expo
La exhibición estará disponible a partir del 26 de diciembre en el Recinto Ferial del municipio
espectáculo contará con salas ambientadas, producción de vanguardia y proyecciones. (POR ESTO!) La exposición tendrá guías especializados y capacitados en el área. Habrá más de 20 ejemplares de saurios robóticos en escenarios. Santa Claus entregará 20 mil juguetes Los regalos están destinados a niños con múltiples carencias. (L. P.) La organización quiere juntar 25 mil piezas para obsequiarlas.
Dinosaurios
El

Llegan maderas para coso taurino

TIZIMIN, Yucatán.- Empiezan a arribar las maderas que servirán para construir los tablados del coso artesanal, donde se celebrarán los festejos taurinos de la Feria de Reyes 2023; actualmente se considera patrimonio cultural intangible de Yucatán.

El presidente de los palqueros, Juan Manuel Canché, en representación de su gremio, compartió que es muy emocionante y los llena de alegría constatar que está a punto de edificarse este coloso que distingue a la ciudad de reyes, siendo el segundo más grande de México después de la Petatera, confiando en que las corridas de promesa, de postín y las charlotadas sean este año los más apegadas a la normalidad a la que estaban acostumbrados los tizimileños, aunque reveló que se encuentran con un poco de temor a que influya otra vez la presencia del COVID, con su variante Xibalbá, por lo que pide que quienes acudan a estos eventos lo hagan con responsabilidad, esperando que todo lo que se desarrolle en él sea una diversión sana y sin resultados negativos.

Para ello expuso que se cuidará cada detalle en la construcción del coso , mencionando que ya empieza cada palquero a llevar sus maderas a la plaza de toros para iniciar con el armado, que será después de la siembra del primer poste que simbólicamente hace alusión al banderazo de inicio de su edificación y que se realizará mañana a las 10:00 horas.

Compartió que el 30 de diciembre por la mañana ya debe estar listo al 100 por ciento y su prueba de fuego para medir su resistencia es el 31 de este mismo mes con el tradicional baxal toro recordando que es de tres niveles y puede resistir entre 4 mil 500 a 5 mil personas.

Nicolás Kantún, diputado de feria, expuso que se encuentran contentos y felices, ya ansiosos de observar la majestuosidad de este coso que los llena un orgullo porque le

TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos de preescolar y de primaria protagonizaron un desfile navideño para enmarcar los festejos decembrinos de la ciudad.

Los pequeños que cursan su formación en las diversas escuelas del municipio, ataviados con sus coloridos trajes de Santas, renos, muñecos de nieve, duendes y demás personajes de la Navidad, se lucieron en su caminar y contagiaron su alegría a quienes los observaban a su paso.

El derrotero partió de la cancha de la Valencia hacia el centro de la ciudad, redondeó el parque Francisco Cantón Rosado y culminó su travesía frente al Palacio Municipal, donde presentaron varios bailables y villancicos alusivos a esta celebración, donde fueron ovacionados y apoyados por sus padres y tutores.

Los docentes coincidían en que este tipo de actividades son importantes para que los niños se involucren con el entorno y para que vivan la experiencia de lo las

costumbres propias de la Navidad. Agregó que esto es significativo para enriquecer sus conocimientos y abonar a su formación integral, en un contexto familiar y como parte de la comunidad.

Por su parte, la regidora de

educación, arte, cultura, deporte y fomento económico, Paloma Pérez Flores, explicó que con estos eventos se fortalece el vínculo de comunicación entre las instituciones educativas, los jóvenes y la sociedad. Por ello, las actividades también

contemplaron presentaciones artísticas de baile y canto, donde los padres pudieron constatar el aprendizaje de los educandos y las habilidades adquiridas en su formación.

Añadió que otro de los propósitos es que desde muy pequeños conoz-

proporciona identidad a los festejos patronales y, por tanto, recalcó que es una responsabilidad su construcción en los 15 días que restan para que en él se desarrollen los festejos taurinos, compartió que es plenamente artesanal porque se amarra con bejucos y lo único que lleva clavos son las escaleras, mencionó que es de tres niveles y cuenta con 61 palcos, 57 de palqueros y diputados, dos del municipio, uno donde ingresan a los toros al redondel y uno donde se coloca la charanga, además de que cada poste es sembrado a mínimo 90 cm de profundidad y hasta un metro con 5 cm para garantizar que no se venga abajo.

Señaló que mucha gente piensa que se acaba con la naturaleza al elaborarlos con huano y madera, pero mencionó que se reforesta la extensión donde se consiguen estos recursos naturales y que le sirve nuevamente, pues se reutilizan para edificar casas o palapas al realizar el desarmado de los tablados al concluir la feria, agregó que los cortes de la madera se hacen cuando hay luna pues existe la creencia de que así no serán carcomidas por las termitas para que duren más y sean más resistentes.

can cada festejo del año y sepan lo que conlleva, entre ellos Navidad, celebración de la que se pueden extraer valores como la importancia del amor, el afecto, la paz, la caridad y la reconciliación con sus semejantes.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
Los palqueros se preparan para construir la plaza de toros de la Feria de Reyes 2023
Todos los pobladores se están alistando para la tradicional corrida de enero. (Luis Manuel Pech Sánchez)
bejucos
Alumnos realizan desfile navideño
Nicolás
Kantún dijo que el armado comenzará mañana a las 10:00 horas. La edificación será artesanal; estará hecha de
y tablas.
Los educandos presentaron bailables y villancicos en el Palacio. Los pequeños se ataviaron con trajes coloridos. (Luis Pech Sánchez)

Moto embiste a abuelita; está grave

TIZIMIN, Yucatán.- Una mujer de la tercera edad resultó gravemente lesionada luego de ser embestida por una motocicleta en la calle 48 entre 69 y 71 de la colonia Adolfo López Mateos, cuyo conductor se dio a la fuga abandonando su vehículo en la zona, al sitio arribaron policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja para su valoración.

Datos recabados en el lugar del accidente señalan que sobre la calle 48 entre 69 y 71 caminaba María Saturnina Xiu Puc, de 88 años, quien aparentemente salía de una tienda luego de comprar una veladora, pero al cruzar la calle sin tomar las debidas precauciones fue atropellada por una motocicleta Italika VX-250 color rojo y negro, placas Y7RJ9 del estado de Yucatán, que circulaba de Norte a Sur con preferencia de paso y aunque el conductor trató de evitar el impacto, al frenar derrapó y golpeó a la mujer.

A causa del impacto la octogenaria resultó con múltiples

lesiones, por lo que quedó a media calle, el guiador levantó la moto y la estacionó de manera correcta; sin embargo, se dio al fuga corriendo, al sitio arribaron policías municipales junto con su paramédico, quien pidió el apoyo de una ambulancia llegando la YUC-054 de la Cruz Roja al mando del operador Santos Euán y la paramédico Yesica Medina, quienes tras valorar a la lesionada informaron que resulto con probable fractura del fémur derecho, hematoma en el pómulo derecho y laceraciones en el rostro, por lo que fue abordada y trasladada al hospital general de San Carlos en compañía de su hija Sarah Leónides Oy Xiu, de 50 años.

En cuanto a la motocicleta fue trasladada al corralón municipal en lo que se realizaban las diligencias correspondientes para su consignación ante la Fiscalía General del Estado para las averiguaciones, ya que la familia interpondrá una demanda ante esta instancia.

TIZIMIN, Yucatán.- Dos motociclistas resultaron lesionados anteayer a la altura del kilómetro 8 de la carretera Dzonot Aké-Xmaculán, luego de que uno de ellos no guardara su distancia y colisionara por alcance a la otra motocicleta, personas que pasaban por el lugar alertaron a la Policía Municipal de comisarías cercanas.

Tras el reporte arribaron al sitio elementos de la Policía Municipal, quienes confirmaron el hecho encontrando dos motos fuera del camino y dos personas lesionadas, solicitaron los servicios de una ambulancia, datos aportados a las autoridades señalan que Gabriel Tun Chan, de 60 años, de Dzonot Carretero, manejaba su motocicleta Honda Cargo 150 c.c, sin placas, sobre la mencionada vía, pero no se percató de que adelante otra motocicleta Honda Cargo, que manejaba Pedro Rico, de 24 años, disminuyó su velocidad y al no tener una distancia prudente lo impacto por alcance.

A causa del golpe ambas motos derraparon y quedaron fuera del camino, ambos choferes sufrieron lesiones, tras el arribo de la ambulancia Y-19 de la SSP se procedió a su valoración indicando que el conductor afectado solo resulto

Accidente en la vía Dzonot-Aké-Xmaculán

con excoriaciones leves, pero Gabriel Tun Chan tuvo lesiones en el rostro y en una de las manos, fue trasladado al hospital San Carlos para su atención médica.

Ambas motocicletas fueron

llevadas al Cuartel Morelos para el posterior deslinde de responsabilidades en lo que se le daba de alta al conductor responsable y encontrar la manera de llegar a un acuerdo.

Un menor de edad causó un choque en calles de la comisaría de Chan Cenote y colisionó contra

un compacto para después darse a la fuga dejando abandonada su moto, afortunadamente los daños fueron únicamente materiales, pero fue necesaria la intervención de la Policía Municipal.

Datos aportados por el conductor afectado señalan el choque ocurrió en las calles 19 con 25, cuando un menor de edad que manejaba una motocicleta Vento Cross Max color rojo con negro, sin placas, presuntamente no respeto un señalamiento de alto y chocó contra la parte delantera de un versa color azul placas USW-043-G de Quintana Roo, que era manejado por Primitivo Hau Chablé, de 37 años.

Por el impacto únicamente el auto resultó con daños en su parte delantera; sin embargo, al darse a la fuga el menor ambos vehículos quedaron a media calle y fue necesaria la presencia de policías municipales y peritos de tránsito, más tarde llegó Normando May Pech, de 48 años, padre del presunto responsable, quien dialogó con el afectado e informó que no requerían de la intervención de la policía pues llegaron a un acuerdo.

Yucatán 19 Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
La mujer, de 88 años, cruzó la calle de forma distraída y fue atropellada; el culpable huyó
María Saturnina Xiu Puc había acudido a la tienda a comprar una veladora, cuando fue arrollada. Resultó con probable fractura del fémur derecho. (C. E) Tras el impacto la octogenaria quedó tendida a media calle. La Italika roja con negro circulaba con preferencia de paso. Menor colisiona en Chan Cenote Dos caballos de acero colisionaron, sus conductores resultaron lesionados, uno fue hospitalizado.

Río Lagartos

Aparece lanchón desvalijado

El navío fue sustraído a su dueño Manuel Sánchez Massa durante la madrugada del lunes

RÍO LAGARTOS, Yucatán.Aparece el lanchón que fue sustraído el lunes por la madrugada en este puerto, fue encontrado en los manglares de Chelem, así lo confirmó el empresario Manuel Sánchez Massa, nada más que sin el motor y aún se desconoce el paradero del alijo.

La tarde de ayer en un grupo en las redes sociales dieron a conocer que en los manglares de Chelem se encontraba una embarcación con las características del lanchón que reportó el empresario que le fue robado, por lo que viajó hasta este lugar, donde confirmó que efectivamente se trataba de su embarcación, nada más que sin el motor de 60 caballos de fuerza de dos tiempos y sin el alijo que se encontraba encima cuando fue sustraído del puerto de abrigo.

Alguien se comunicó dando a conocer que sabe dónde se encuentran las embarcaciones, pero primero interpondré la denuncia”.

Sánchez Massa hizo un llamado a las autoridades para peinar el puerto de Chelem, ya que no es la primera ocasión que aparecen embarcaciones que fueron robadas en otros puertos.

El empresario Manuel Sánchez Massa dio a conocer que también una persona de Chiquilá, en Quintana Roo, antes de que le notificaran de que hay una lancha en los mangles: “Se comunicó dando a conocer que sabe dónde se encuentran las embarcaciones, pero primero interpondré la denuncia para proceder si efectivamente se trata de las embarcaciones o solo es alguien que quiere tenderme una trampa”.

Como se recordará, el lunes por la madrugada en la dársena, frente a la Congeladora Rodri, fue sustraída la embarcación tipo lanchón que le fue robada con todo y alijo, expuso que ahora que las capitanías de puertos fueron cerradas dificulta notificar este tipo de sucesos, además de que de esta manera no se puede girar la circular en todos los puertos, ya que en esta parte la única base está en el puerto de Las Coloradas, mientras se trasladan para reportar los malhechores escapan.

Mientras tanto en el Oriente de Yucatán se encienden los focos rojos ante este robo, lo que hace suponer que podría tratarse de algún grupo delictivo dedicado a estas actividades y cuya base de operación se encuentra en donde fue encontrado este lanchón.

Más de 2 mil usuarios sin agua

Una de las redes principales que surte del líquido al pueblo se rompió

RÍO LAGARTOS, Yucatán.-

Más de 2 mil usuarios del puerto se quedaron sin agua potable durante dos días, porque se rompió una de las redes principales que surte el vital líquido en el puerto.

Mientras tanto, empleados de la Dirección de Agua Potable del municipio se encuentran trabajando para reestablecer el servicio a la comunidad, por los que a través del Ayuntamiento se pidió a los habitantes que tengan paciencia mientras se arregla el problema en una de las tuberías principales, pues desde el lunes se resintió la falta del vital líquido en los hogares.

Pese a que a los ciudadanos se les notificó a tiempo que tomen sus previsiones, pero despertó algunas molestias, ya que varios fueron tomados desprevenidos y no tienen agua para realizar los quehaceres domésticos.

La planta de agua potable se puso en marcha en agosto de 1971, hace 51 años, lo que muestra un alto grado de deterioro de las tuberías de metal causadas por

el salitre, asimismo, parte de la red tiene varios años, es por eso que al aplicarle presión las tuberías tienden a sufrir fisuras que

dejan sin servicio a la población. Personal de la Dirección de Agua Potable del municipio durante dos días ha estado tratan-

do de reestablecer el servicio, que se espera que hoy esté al cien por ciento.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
Aunque apareció, la embarcación fue encontrada en el mangle sin el motor de 60 caballos de fuerza y el alijo que poseía. (Efraín Valencia) Las autoridades dieron aviso a los ciudadanos que se suspendería el servicio. (Efraín Valencia)

El Ático

Tenoch Huerta podría ser nominado a los Óscares

Marvel envió al actor en sus propuestas para la Academia

Tenoch Huerta se encuentra muy emocionado por su posible nominación a los premios Oscar 2023, por su personaje de “Namor” en Black Panther: Wakanda Forever, así lo dio a conocer el actor en sus redes sociales en donde reveló un listado de las propuestas que el estudio de Marvel envió para ser considerados en las ternas. Aún falta conocer si la Academia lo tomará en cuenta, sin embargo, este es un gran paso para el mexicano que está triunfando en Hollywood.

El actor, de 41 años, fue elegido como el antagonista de la segunda película de Black Panther, la cual es parte de la nueva etapa del Universo Cinematográfico de Marvel.

El mexicano tuvo mucha aceptación entre los fanáticos y también recibió buenas críticas por parte de los especialistas en el séptimo arte, quienes consideraron que Tenoch fue parte esencial en el éxito de la cinta, por lo que ahora no sorprende que lo consideraran para proponerlo entre los posibles nominados a los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.

En sus cuentas oficiales como la de Instagram y Twitter, Huerta confirmó que el estudio lo consideró como una de sus propuestas para aspirar al Óscar del próximo

año. En la imagen que compartió en sus redes sociales se puede ver un listado en el que se destaca su nombre como “Mejor actor de reparto”; asimismo están otros de los compañeros que también destacaron en la película en la que le hicieron un homenaje a Chadwick Boseman, quien interpretó a “Pantera Negra” y que falleció debido a un cáncer.

“Aquí aclarando no más! Formamos parte de una lista que envía el estudio a consideración de la Academia”, se puede leer en

la imagen en la que se observa el nombre del actor, junto al de su compañero Winston Duke, quien interpreta a “M’Baku” y también fue propuesto como “Mejor actor de reparto”. Por su parte, Tenoch Huerta sólo se limitó a colocar en su cuenta de Twitter “Felicítenme por guapo no más!”, y comenzó a recibir diferentes reacciones por parte de los usuarios, que lo apoyan en su carrera.

En la lista también destaca otra mexicana, Lupita Nyong’o. (Agencias)

Rosalía hace historia en la portada de Rolling Stone

Rosalía se ha convertido en la primera artista femenina de habla hispana que protagoniza la portada de la revista musical Rolling Stone , que le dedica el reportaje principal de su número de enero por su disco Motomami.

Titulado “Cómo Rosalía se convirtió en la superestrella más intrépida del pop”, el artículo elogia la capacidad de la española para “resistir las presiones de la industria” y, “con habilidades camaleónicas y una visión valiente y profética de un mundo sin fronteras”, grabar “uno de los álbumes más audaces de 2022”.

“Ha estado viviendo años luz por delante de todos los demás, con la mente llena de conceptos que quiere probar y metas que quiere alcanzar y destinos a los que quiere llegar”, subraya el texto, que habla de su “cristalización como reina embriagadora del pop global y provocadora desinhibida, tirando del kitsch camp a las tradiciones sacrosantas sin miedo a las consecuencias”.

El reportaje, que puede leerse tanto en la edición anglosajona como en la versión en español, es la última muestra de apoyo de esta prestigiosa y veterana revista, que incluyó como el cuarto mejor trabajo del año su Motomami, solo por detrás de Renaissance de Beyoncé, Un verano sin ti de Bad Bunny y Midnights de Taylor Swift.

Rolling Stone también publicó recientemente un texto en el que defendió que lo último de Rosalía debería haber estado entre los discos candidatos a “Mejor álbum” de la 65ª edición de los Grammy, a la que concurrirá nominada en dos categorías: “Mejor álbum rock, urbano o alternativo latino” y “Mejor vídeo musical de formato largo”. (Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

UNAM impartirá un posgrado dedicado al cantante Bad Bunny

No hay duda de que Bad Bunny se ha convertido rápidamente en uno de los cantantes más famosos a nivel mundial, por lo que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acaba de lanzar un curso de posgrado del cantante.

La justificación del curso es explicar desde una perspectiva sociocultural e histórica el género del reggaetón y sus raíces en Puerto Rico, para cuestionar los prejuicios de clase y raza que subyacen en su crítica. Consideran que el cantante es un fenómeno social y cultural que puede dar pistas del potencial de transformación que tiene la cultura popular en los ámbitos del género, la lucha contra el racismo y el clasismo, y la emergencia de masculinidades suaves y no violentas. (Agencias)

Muere el padre de Diego Luna, Alejandro Luna, a los 83 años

Este martes, el escenógrafo y arquitecto Alejandro Luna Ledesma, padre del actor mexicano Diego Luna, perdió la vida, según lo informado por las redes sociales de los Premios ACPT. “Lamento el sensible fallecimiento del arquitecto y destacado escenógrafo mexicano Alejandro Luna, quien por más de 50 años iluminó y ambientó los más diversos escenarios de nuestro país y el mundo. QEPD”, escribió la agrupación Luna, padre del famoso actor Diego Luna, fue galardonado con la Medalla Bellas Artes en 2016. (Agencias)

Sasha Sökol recrimina a Rosado por su entrevista con De Llano

Luis de Llano dio una entrevista a Yordi Rosado que para muchos pudo pasar sin ruido; sin embargo, en medio de la charla, el exproductor musical confirmó que sí sostuvo una relación sentimental con Sasha Sökol durante su paso por Timbiriche. Sasha respondió a Yordi Rosado por la entrevista que tuvo en su programa de YouTube con Adela Micha, donde aseguró que le faltó experiencia para abordar un tema tan delicado, cuando entrevistó al productor de Televisa.

La cantante aprovechó para decir que no había tenido empatía. (Agencias)

Mérida, La catalana es la primera mujer de habla hispana en la publicación. El mexicano fue elegido por su personaje en la película Black Panther Escanea el QR para ir para ir a la Sección a

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

POSADA CASTILLO SOLICITA: RECEPCION/CAMARERA, TURNO MIXTO MATUTINO-VESPERTINO. RECEPCION DE SOLICITUDES EN LA C. 34 #121-A X 7 Y 7-A, COL. PENSIONES, AUN COSTADO DEL ISSSTE.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

CAFETERIA CASTILLO SOLICITA: AUXILIAR DE COCINA, TURNO MATUTINO DE 7:00 A.M. A 2:00 P.M. RECEPCION DE SOLICITUDES EN LA C. 34 #121A X 7 Y 7-A, COL. PENSIONES, A UN COSTADO DEL ISSSTE. Entregar antes del:

Mérida,
14
Yucatán, miércoles
de diciembre del 2022
19 de diciembre del 2022

Castillo rechaza renunciar

Expresidente de Perú demanda detener represión; seguirá preso en medio de masivas protestas

LIMA.- El expresidente peruano Pedro Castillo afirmó ayer que “jamás” renunciará a su cargo y llamó a poner fin a la represión de manifestaciones que exigen elecciones inmediatas y su libertad, con un saldo de siete muertos y una cifra indeterminada de heridos.

“Jamás renunciaré y abandonaré esta causa popular que me ha traído acá. Desde acá quisiera exhortar a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que depongan las armas y dejen de matar a este pueblo sediento de justicia”, dijo Castillo, en su primera declaración pública desde su destitución y detención hace una semana.

SAN SALVADOR.- El Fiscal General de El Salvador, Rodolfo Delgado, informó ayer al Canal 21 que 60 mil 218 presuntos pandilleros han sido detenidos en El Salvador en el marco de una “guerra” iniciada en marzo por el presidente Nayib Bukele contra las maras, amparado en un régimen de excepción.

Los capturados estaban “formando empresas criminales que tenían como objetivo cooptar al Estado” y realizaban una “infinidad de actividades criminales”, según el jurista.

“Estas personas (los pandilleros) en realidad son enemigas del Estado, estas personas por más (...) que nosotros intentemos no las vamos a rehabilitar, su modus de vida es la delincuencia”, advirtió Delgado.

Entre los apresados hay más de 400 arrestados luego de que miles de militares y policías cercaron desde el 3 de diciembre la ciudad de Soyapango, en la periferia de San Salvador, explicó al mismo medio el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro. La mayoría de los detenidos pertenecen a los grupos Mara Salvatru-

“Nunca he cometido delito de conspiración ni rebelión”, acotó dirigiéndose al juez supremo César San Martín, el mismo magistrado que condenó en el 2009 al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

Castillo fue detenido por la policía el miércoles pasado, tras lo que se considera un fallido autogolpe y su posterior destitución por parte de un desacreditado Congreso que tiene un índice de desaprobación de 86 por ciento, según los últimos sondeos.

La vicepresidenta Dina Boluarte, quien asumió inmediatamente la jefatura de Estado, como prevé la Constitución, recibió ayer en el des-

pacho presidencial a la embajadora de Estados Unidos en Lima.

“Llamo a la calma, a la paz”, dijo a la prensa, y anunció que en un Consejo de Estado con las Fuerzas Armadas evaluará declarar el “Estado de Emergencia a nivel nacional” por las protestas. La mandataria interina busca negociar con el Congreso el adelanto de elecciones generales de julio de 2026 a abril de 2024.

Protestas violentas

Las violentas manifestaciones contra Boluarte persisten y hay numerosas carreteras bloqueadas en 13 de las 24 regiones del país,

Más de 60 mil pandilleros detenidos en El Salvador

cha-13 y Barrio 18.

El régimen de excepción, que permite detenciones sin orden judicial, se instauró en respuesta a una escalada de la violencia que se cobró la vida de 87 personas del 25 al 27 de marzo.

cabecillas de “clicas” (células), y a 10 de 15 miembros del mando general de la MS-13, responsable de las decisiones de la pandilla y conocido como Ranfla Nacional. Las autoridades sospechan que los otros cinco mandos de la MS13 están fuera del país.

Una encuesta del diario La Prensa Gráfica reveló el lunes que el 87.8 por ciento de los salvadoreños aprueba la gestión del Presidente, y destacó que la “punta de popularidad” es por el trabajo en materia de seguridad.

señaló un balance de la Policía.

Las regiones más agitadas se encuentran en el Sur, donde está la turística Cusco, en Arequipa, segunda ciudad del país, y en Apurímac, cuna de Boluarte. En el Norte las regiones más convulsionadas son La Libertad y Cajamarca, cuna de Castillo.

En Lima las protestas también se han tornado violentas, con enfrentamientos entre manifestantes radicales y policías en una desigual batalla de armas artesanales y piedras contra armas de fuego y gases lacrimógenos.

Castillo, acusado de “rebelión” y “conspiración”, seguirá

detenido en la sede de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), al Este de Lima, hasta este miércoles, fecha en que se cumple el plazo de detención preliminar.

El magistrado San Martín dijo que “existe riesgo de fuga”, ya que Castillo intentó llegar a la embajada de México para pedir asilo luego de haber sido destituido por el Congreso.

La resolución judicial abre la vía a la Fiscalía para presentar un pedido de prisión preventiva contra Castillo por un plazo mayor de tiempo.

La medida es cuestionada por diferentes organismos humanitarios por presuntas violaciones de los derechos humanos.

Casi nueve meses después de entrar en vigor el régimen de excepción, según Villatoro, las autoridades han logrado detener a 900

La Dirección de Centros Penales construye una gigantesca cárcel para albergar a 40 mil pandilleros en una zona rural de Tecoluca, en el centro del país, que debe estar operativa a inicios del 2023. Antes del comienzo de esta “guerra”, en marzo, en las cárceles de El Salvador había 16 mil pandilleros.

(Agencias)

Internacional 3 Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
Numerosas carreteras se mantienen bloqueadas en 13 de las 24 regiones del país. “Jamás renunciaré y abandonaré esta causa popular”, dijo el mandatario depuesto. (AP)
(AFP)
Más de 400 fueron capturados en la ciudad de Soyapango.
Estaban formando empresas criminales que tenían como objetivo cooptar al Estado”.
RODOLFO DELGADO FISCAL GENERAL

Avance crucial en fusión nuclear

Descubrimiento

WASHINGTON.- Como “un avance científico histórico” en el campo de la fusión nuclear, que abre las puertas para revolucionar la producción de energía en la Tierra en unos años, fue calificado ayer el paso dado por Estados Unidos en esa materia.

La fusión nuclear es considerada una fuente de energía limpia, abundante y segura que podría permitir a la humanidad romper su dependencia de los combustibles fósiles que provocan la crisis climática global.

Un experimento llevado a cabo por el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, situado en California y dependiente del Departamento de Energía estadounidense, “produjo más energía de fusión que la energía láser utilizada” para provocar la reacción, explicó en un comunicado.

Este hallazgo se verá “en los libros de historia”, declaró en rueda de prensa la secretaria de Energía estadounidense, Jennifer Granholm. Las centrales nucleares utilizan actualmente la fisión o división del núcleo de un átomo pesado para

producir energía. La fusión nuclear, al contrario, combina dos átomos de hidrógeno para formar un átomo de helio más pesado, liberando una gran cantidad de energía en el proceso. Esto ocurre dentro de las

estrellas, incluido el Sol.

En la Tierra, este proceso se puede conseguir con la ayuda de láseres ultrapotentes. El National Ignition Facility (Instalación Nacional de Encendido), que depende del labo-

ratorio californiano, es el sistema de láseres más grande del mundo, del tamaño de un estadio deportivo.

En torno a la 1:00 de la madrugada del 5 de diciembre, 192 láseres apuntaron a un blanco del tamaño Este hallazgo se verá en los libros de historia”.

de un dedal, donde se encontraba una cápsula minúscula fabricada en diamante y que contenía isótopos de hidrógeno (deuterio y tritio).

Inundaciones dejan al menos 120 muertos en RDCongo

KINSHASA.- El primer ministro Jean-Michel Sama Lukonde dijo que las autoridades buscan más cadáveres, tras las inundaciones y deslaves en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, donde al menos 120 personas murieron y decenas más sufrieron lesiones.

“Vinimos a evaluar los daños y el daño principal que vemos es humano”, dijo Lukond por la televisión estatal. Alrededor de 12 millones de personas viven en los 24 vecindarios de Kinshasa afectados por las inundaciones, según funcionarios, quienes dijeron que había gente muerta, casas sumergidas y caminos arruinados.

En la zona de Ngaliema murieron más de tres decenas de personas y aún se contaban cadáveres, dijo el alcalde local Alid’or Tshibanda. En otra parte de la ciudad murieron cinco miembros de una

familia, algunos electrocutados.

Las autoridades dijeron que la destrucción afectó muchas casas construidas sin autorización. “No tienen documentos. Se los expulsa, pero regresan”, dijo Dieumer-

ci Mayibazilwanga, alcalde de Mont-Ngafula.

En 2019, las inundaciones y los aludes dejaron al menos 32 muertos en Kinsasa y sus alrededores. (Agencias)

Piden tres años de cárcel para Sarkozy

PARÍS.- La fiscalía francesa pidió ayer tres años de cárcel en suspenso contra el expresidente Nikolas Sarkozy, en un juicio de apelación por el caso de las “escuchas”, por el que fue condenado también a tres años de prisión en marzo del 2021 por corrupción y tráfico de influencias.

Este nuevo pedido de condena es menos severo que el fallo en primera instancia, cuando se solicitó también tres años pero

uno en firme y dos en suspenso.

El exmandatario conservador (2007-2012) recurrió la primera condena, así como los otros acusados, su abogado Thierry Herzog y el exmagistrado Gilbert Azibert, que recibieron la misma pena. Sarkozy, de 67 años, se había convertido en el primer Presidente condenado a prisión firme en un juicio en el que denunció “infamias”.

“Soy un expresidente de la

República y nunca he corrompido a nadie”, había reiterado al inicio del juicio en París. “He venido aquí a defender mi honor que ha sido ultrajado”, agregó.

El caso remonta a comienzos del 2014, cuando los dos teléfonos de Sarkozy estaban bajo escucha por parte de la justicia en otra investigación sobre la presunta financiación libia de su campaña en el 2007.

(Agencias)

Los láseres generaron una temperatura de unos 150 millones de grados, es decir diez veces la del Sol, provocando la fusión de los átomos de hidrógeno. La reacción tardó una fracción de segundo.

Los científicos produjeron así unos 3.5 megajulios de energía usando 2.05 megajulios a través de los láseres, precisa el comunicado. Sin embargo, se necesitaron 300 megajulios de energía de la red eléctrica para activar los láseres, lo que hace que la operación en general sea deficitaria. Pero los científicos confían en poder salvar este problema con el tiempo.

BREVES BREVES

Regresa a su país Halima Cissé, madre maliense de nonillizos

BAMAKO.- Halima Cissé, la mamá maliense y sus nonillizos, cinco niñas y cuatro niños, nacidos en Marruecos en mayo del 2021, llegaron ayer con buena salud a Bamako, informó la ministra de Salud. “Los bebés y la mamá, joven originaria de Tomboctú (Norte) están bien y llegaron sanos y salvos a Mali”, dijo la ministra Diéminatou Sangaré. (AFP)

Ocho años de prisión para el cerebro de un fraude fiscal

BONN.- El abogado alemán Hanno Berger, acusado de ser el cerebro de un fraude fiscal que costó miles de millones de euros a las arcas alemanas, fue condenado ayer a ocho años de prisión, la sentencia más alta dictada hasta ahora en este caso. Apodado “Dr. Cum-ex”, de 72 años, colaboró en montajes consistentes en comprar y vender acciones. (AP)

Exdictador de Guinea negó haber ordenado la masacre del 2009

CONAKRY.- El exdictador guineano Moussa Dadis Camara negó ayer haber dado la orden de una masacre en el 2009. Camara, de 57 años, está siendo juzgado junto a otros 10 oficiales que participaron en su régimen en una matanza que dejó 156 muertos y 109 mujeres violadas durante la represión de un mitin de la oposición. El proceso comenzó el 28 de septiembre. (AFP)

4 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
cadáveres
Ríos y alcantarillado se desbordaron y destruyeron calles y casas.
científico abre puertas para revolucionar la producción de energía en la Tierra Buscan
bajo los deslaves y anegaciones en Kinshasa
láseres generaron 10 veces la temperatura
Sol (150 mdg)
una
segundo.
Los
del
en
fracción de
(AFP)

De la mano de Dios, Argentina logra la segunda estrella

Solamente dos cosas no se pueden pasar por alto, a pesar de su obviedad; la primera es que México es irresistible, porque con tantos países para ser sede mundialista, la FIFA volvió a darle la batuta a nuestro país después de 16 años, no había forma de negarle un magno evento a una nación tan festiva y colorida; la segunda es que el primer gol que hizo Diego Armando Maradona ante Inglaterra en los cuartos de final, fue con la mano. Una absoluta trampa que le jugó a favor de Argentina para conseguir el segundo campeonato.

En la República Mexicana se dieron cita 24 invitados: Argelia, Argentina, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Dinamarca, Escocia, España, Francia, Hungría, Inglaterra, Irak, Irlanda del Norte, Italia, Marruecos, México, Paraguay, Polonia, Portugal, República de Corea, República Federal de Alemania, Unión Soviética y Uruguay.

El formato de competencia había cambiado y resultó mucho más entretenido que el resto: cuatro Selecciones formaban cada uno de los 6 grupos (desde el A hasta el F). El sistema es el mismo que se realiza hoy en día, los dos mejores de cada sector avanzan a los cuartos de final.

Al Tri le tocó el grupo B junto a Paraguay, Bélgica e Irak. En su debut superó 2-1 a los belgas y después empató con los paraguayos para cerrar el grupo con un triunfo por la mínima ante los iraquís.

México pasó a la siguiente ronda, donde enfrentó a Bulgaria en los octavos de final. Con Bora Milutinovic como técnico, el cuadro azteca estaba convencido de dejar una huella imborrable en casa. Manuel Negrete y Raúl Servín fueron los únicos anotadores de ese partido, un par de tantos significativos para la historia de

la Selección Mexicana en los Mundiales, pues por primera y única vez, los anfitriones avanzaron al quinto partido, es decir, a los cuartos de final, donde compitió con

Alemania durante más de 120 minutos hasta que llegaron los penales, donde los nuestros cayeron 4-1. Ese sabor amargo se convirtió en un parámetro para las edi-

ciones siguientes, donde hasta el 2022 no se ha podido repetir algo parecido.

Quien sí vivió la gloria fue la Albiceleste, que tras acabar primero del grupo A se topó con una frágil Uruguay, a quien venció por la mínima. Después se enfrentó a Inglaterra, en el duelo más polémico del Mundial y donde la dualidad formó parte del encuentro, porque Maradona anotó el gol más tramposo de la historia, pero fue opacado cuatro minutos después con la anotación del siglo. El mejor jugador del mundo tomó el balón en medio campo y avanzó con rapidez y regates hasta llegar a la línea de fondo para superar 2-1 a los ingleses, que parecían soldaditos caídos al intentar robarle la pelota al Pelusa Gary Lineker anotó por Los Tres Leones Contra Bélgica en semifinales, Maradona volvió a marcar un doblete (2-0) para avanzar a la tan esperada final.

República Federal de Alemania se plantó en el estadio Azteca el 29 de junio, una fecha que no olvidarán por dejar escapar 56 minutos de una sagrada final, José Brown (23’) y Jorge Valdano (56’) pusieron contra las cuerdas a los teutones, pero lograron recuperarse en el 74’ y en el 81’ con marcaciones de Karl-Heinz Rummenigge y Rudi Voeller, respectivamente. Aunque Maradona no hizo gol en el último juego, logró conectar con Jorge Burruchaga (84’) para sentenciar el partido y completar su segundo título Mundial.

13 DE 22
Portugal México Francia Brasil Irak Dinamarca Argelia R. Federal de Alemania Irlanda del Norte U. Soviética Polonia Inglaterra Canadá Marruecos España Bélgica Uruguay Paraguay Hungría Bulgaria Italia Escocia Argentina República de Corea 3-2 LA FINAL ARGENTINA ALEMANIA F. 29 de junio de 1986 Estadio Azteca Hecho de material sintético, aumentó la durabilidad y redujo aún más la absorción de agua. Balón Azteca CIUDAD DE MÉXICO Estadio Azteca Estadio Olímpico Universitario NUEVO LEÓN Estadio Universitario Estadio Tecnológico PUEBLA Estadio Cuauhtémoc ESTADO DE MÉXICO Estadio Neza 86 Estadio Nemesio Diez LEÓN Estadio Nou Camp Estadio Sergio León Chávez GUADALAJARA Estadio Jalisco Estadio Tres de Marzo QUERÉTARO Estadio Corregidora 6 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DEL 2022 Campeón goleador Inglés 6 Gary Lineker HUBO 132 GOLES PARTICIPANTES

Alemania se venga y le arrebata el título a Argentina

Tras el Mundial pasado, se alabó tanto un gol con la mano y la FIFA se hizo la ciega ante una trampa del tamaño del mundo, lo que dio pie a que cualquier Selección intentara salirse con la suya de alguna u otra forma. Pero tanto en el futbol como en la vida misma, el privilegio solamente lo tienen algunos.

Para el Mundial 1990, México se perdió por quinta y última vez, hasta el momento, el honor de competir en una Copa del Mundo. Su ausencia no tuvo nada que ver con sorpresivas eliminaciones sino por el famoso tema de los cachirules. El cachirulazo ocurrió dos años antes de comenzar el máximo evento del futbol en Italia.

La Selección Mexicana Sub20 disputaba los partidos de clasificación para el Mundial de dicha categoría. Luego de vencer a Guyana y Guatemala, el Tri obtuvo el boleto al certamen que iniciaría en febrero, en Arabia Saudita; no obstante, algunos periodistas descubrieron, merced del Anuario oficial publicado por la misma Federación Mexicana de Futbol, que la edad de algunos jugadores no correspondía con la presentada en las fichas. Al final, se comprobó que las actas de nacimiento habían sido alteradas.

El engaño, la trampa, fue sancionada, la FIFA tomó cartas en el asunto y suspendió a México de todo el torneo oficial, incluida la competencia reina del futbol.

A los exjugadores José de la Fuente, Gerardo Jiménez, José Luis Mata, Aurelio Rivera y a los funcionarios de la FMF, quienes fueron los que se atrevieron a modificar su edad por cuatro o hasta cinco años, les debemos que México se haya quedado sin Mundial y que nuestro país haya pasado a la lista negra

del ente máximo del futbol, en donde nunca aparecerá Argentina.

La Copa del Mundo contó con 24 participantes: Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Camerún, Checoslovaquia,

Colombia, Costa Rica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Escocia, España, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Países Bajos, República de Corea, República de Irlanda, República Federal de Ale-

mania, Rumania, Suecia, Unión Soviética, Uruguay y Yugoslavia.

Alemania aún tenía en mente esos recuerdos de derrota ante Argentina, pero estaba dispuesta a pasar la página una vez que avanzó como líder del grupo D para eliminar en octavos a Países Bajos (2-1), y en cuartos a Checoslovaquia por la mínima.

El sueño de agregar otro trofeo mundialista en sus vitrinas se había visto interrumpido por Inglaterra, que a 10 minutos del final encontró el empate de 1-1 para ir a la prórroga y después a la tanda de penales. Fue entonces que los teutones avanzaron por segunda vez consecutiva a la final, tras imponerse 4-3.

Del otro lado, Argentina también había superado a su oponente desde los 11 pasos, pero había en su juego algo que no terminaba por convencer del todo. Quizá porque su máximo referente, Diego Armando Maradona, disputó todo el Mundial sin una uña y con el tobillo izquierdo hecho una pelota. El histórico jugador de la Albiceleste señaló que pocas veces había sentido tanto dolor, pero él no podía renunciar a su Selección. Así que pedía inyección tras inyección antes de saltar al campo. Según uno de los utileros en la competencia reina, Diego fue inyectado ocho veces en el tobillo para no sentir dolor. Disputó los duelos con el tobillo dormido, por eso no pudo ser el mismo que en el 1986. Su rendimiento era incomparable con el viacrucis en Italia.

El 8 de julio en el estadio Olímpico , Alemania tuvo su revancha y se impuso por la mínima diferencia, tras un penal transformado por Andreas Brehme, en el 85’. Su colección de Copas Mundiales subió a tres y se convirtió en la tercera Selección más ganadora de la historia, junto a Italia y Brasil.

6
Campeón goleador Italiano
Salvatore Schillaci
Argentina Escocia Suecia Camerún Países Bajos Checoslovaquia Bélgica Inglaterra Uruguay Costa Rica Irlanda Yugoslavia Austria España URSS Colombia Corea Emiratos Árabes Brasil Italia Alemania Egipto Rumania Estados Unidos PARTICIPANTES ROMA Estadio Olímpico CAGLIARI Estadio Sant’Elia FLORENCIA Estadio Artemio Franchi PALERMO Estadio La Favorita HUBO 115 GOLES Hecho de materiales sintéticos, y se consiguió el primer balón de competencia con una capa interna de espuma negra de poliuretano, de modo que la impermeabilización era total. H h di l i BARI Estadio San Nicola NÁPOLES Estadio San Paolo UDINE Estadio Friulli MILÁN Estadio San Siro Estadio Giuseppe Meazza TURÍN Estadio delle Alpi VERONA Estadio Marcantonio Bentegodi BOLOGNA Estadio Renato Dall’Ara GÉNOVA Estadio Luigi Ferraris 7 a m p e ó n o lead or
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DEL 2022 14 DE 22 go HU Ca UBO 115
Balón Etrusco

Mientras un 10 Albiceleste levantaba ambos brazos en señal de victoria, había otro con el mismo número en la espalda que decía adiós a la última Copa del Mundo, con la cabeza agachada por la impotencia de no poder llevar a su equipo a una final consecutiva, tal y como sucedió en Rusia 2018, donde cayó 4-2 ante la actual campeona Francia.

Luka Modric desparramó talento a los 37 años de edad, tuvo el mismo desgaste y exigencia que cualquier adolescente que disputa su primer partido; dejó el alma y su calidad con la pelota será recordada una y otra vez, por que ese 10 también recibió el reconocimiento del mundo. Los verdaderos amantes del futbol gozan de cada ilustre futbolista, por eso en el estadio Lusail, cuando fue sustituido en el minuto 81, recibió la ovación de todo el recinto, incluido los argentinos, que honoraban su destreza e inte-

LA OTRA CARA DE LA LEYENDA

ligencia en el medio campo.

Y quizá el arbitraje les perjudicó con un penal que no era, pero el maduro futbolista dejó de ser ese joven que en el 2014 habló antes del partido ante México, donde terminó por tragarse sus palabras , luego de perder por goleada. Ahora, el futbolista mencionó que “Si la afición argentina me ha aplaudido solo me queda agradecer, han creado un ambiente increíble”. “Messi está haciendo un torneo increíble y está mostrando su calidad. Toda su grandeza”, esas fueron las palabras de un futbolista que con el Real Madrid ha ganado todo, y cada vez tiene mejor toque de balón, sobre todo a la hora de chutar con la parte externa del zapato, el famoso disparo de tres dedos.

También las leyendas lloran, sufren, les quema la derrota; la postal que dejó el Balón de Oro en el 2018 es para enmarcar, para no olvidar que hasta el mejor jugador puede resbalarse.

Don Luka Modric sale ovacionado del estadio Lusail, ambas aficiones reconocieron sus grandes cualidades futbolísticas que lo han llevado hasta las semifinales Por Carlos Ruvalcaba
8 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DEL 2022

Cultura

con arte

En el marco del 63 aniversario del Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, se presentará un videomapping arquitectónico-documental creado por el artista multimedia Josué Abraham Palma, para narrar de manera audiovisual la historia de la construcción de este emblemático edificio que forma parte del patrimonio cultural de Yucatán.

El evento titulado “Las Voces del Palacio Cantón”, es un proyecto beneficiado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) y el programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, en el que participa la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida.

Las proyecciones tendrán lugar en el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón en la fachada orientada hacia Paseo de Montejo, el día de hoy 14 de diciembre y del 19 al 21 del mismo mes, en dos funciones a las 19:30 horas y 20:30 horas. La actividad es de acceso libre.

Josué Abraham explicó que “Las Voces del Palacio Cantón” es un videomapping arquitectónico-documental, con una duración de 18 minutos que brinda un recorrido por la historia de la construcción y uso social del edificio, mediante animaciones en 2D y 3D; música y efectos sonoros. El artista agradeció el apoyo y apertura de la dirección del Museo Regional de Antropología para desarrollar en

Para incentivar la unión familiar a través de conferencias, juegos y dinámicas, por segundo año regresa la Expo Creer que se realizará del 16 a 18 de diciembre en el parque lineal, con 40 expositores y diversos productos, juegos mecánicos, shows infantiles y musicales, compartió Rolando Flores, director del evento.

Explicó que esta actividad es una iniciativa social, la cual busca generar espacios que promuevan la integración y recomposición del tejido social, así como la convivencia del núcleo familiar.

Promoviendo mensajes basados en el desarrollo óptimo del estado de bienestar de las familias yucatecas, con temáticas enfocadas en la sana convivencia, la promoción de valores socialmente deseables, el reforzamiento de los lazos afectivos y vínculos con quienes se conforma el primer círculo de convivencia diaria.

Compartió que habrá actividades como feria del libro, talleres de padres y familiares, presentaciones de libros, actuaciones musicales, teatro, danza, conferencias

y amenidades como tianguis, expo de productos, bazar navideño, área de alimentos y para los niños show de payasos y juegos.

Detalló que las actividades se realizarán en diversas áreas del parque lineal: los paseos comienzan el viernes 16 en el auditorio a 18:00 horas con el festival infantil “Navidad de película; a las 19:30 horas el musical “Eres

especial”; en la explanada habrá un taller de danza y el show de muppets “Casimiro y sus amigos” a las 20:00 horas.

El sábado 17, se realizará el “Peke Fest” en el auditorio, a las 17:00 horas; la presentación de la cantante Elizabeth Sánchez las 19:00 horas y a las 20:00 horas el festival de Danza “Jalal”; en la explanada estará el taller “Cuidando a mi mascota” y

uno de pintura infantil, mientras en la zona de infantes estará el show de Chamchamito y payasos.

Finalmente el domingo 18, en el auditorio, a las 17:00 horas estará el festival de música “Believe Fest” y a las 20:00 horas el festival navideño “Noche buena”; en la explanada habrá un taller familiar y algunas presentaciones de libros, mientras en la zona de niños, show infantil

coordinación esta propuesta que ofrece una alternativa innovadora de contar la historia del museo.

En el desarrollo de este montaje audiovisual participaron profesionales especializadas en la historia y arquitectura del edificio, Blanca M. González Rodríguez, autora del libro El Palacio del General Cantón. 100 años de historia y la doctora en arquitectura Gladys N. Arana López, autora de libros sobre este periodo histórico, su impacto en la vida social porfiriana y postrevolución en Yucatán.

De igual manera se contó con la colaboración de acervo fotográfico de Francisco Cantón Correa, Araceli Loría Cantón, Rogerio Ortega Cantón, Ramón Riancho G. Cantón, Blanca González Rodríguez y Beatriz Repetto Tió.La producción está a cargo de Josué Abraham Palma, artista multimedia y encargado de la gestión, dirección y animación del proyecto.

de Paw Patrol y conciertos.

Por su parte, la cantante Elizabeth Sánchez dijo sentirse muy feliz y honrada de compartir un día con los yucatecos a quienes les entregará lo mejor de ella.

Finalmente, recordaron que el evento será de viernes 16 al domingo 18 en el Parque Lineal “Los Paseos por la Zona Industrial”.

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022 (Daniel Santiago)
En el festejo de los 63 años del Museo Regional Palacio Cantón habrá videomapping El evento arquitectónico-documental fue diseñado por el creador multimedia Josué Abraham Palma. La proyección tiene una duración de 18 minutos y habla del edificio. Las funciones son hoy y los días 19 y 21 a las 19:30 y 20:30 horas. Buscan incentivar la unión familiar Anunciaron que realizarán ventas y espectáculos infantiles. La Expo Creer será del 16 al 18 en “Los Paseos por la Zona Industrial”.
Celebran aniversario

Quintana Roo

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022

Todavía sin definir, móvil del crimen perpetrado en altamar

Los pescadores podrían haber sido víctimas colaterales por presenciar un trasiego ilícito

CANCÚN, Q. Roo.- La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió la carpeta de investigación por el homicidio de los cuatro pescadores de Isla Mujeres. El trasiego o “pesca” de drogas podría ser uno de los móviles del crimen, de acuerdo con fuentes allegadas a la investigación; sin embargo, aceptaron que es difícil precisar si los pesadores fueron víctimas colaterales.

La fuente confirmó que las víctimas presentaban huellas de violencia, pero por el momento están enfocados en qué pasó en altamar, si se trató de un robo de sustancias; también es muy probable que los pescadores hayan sido testigos de alguna transacción y por eso fueron ultimados.

La fuente reconoció que el municipio de Isla Mujeres se encuentra en disputa por grupos criminales que pretenden tomar el dominio de la venta y trasiego de droga, pero principalmente el control de tráfico de personas provenientes de Cuba, lo que también podría estar relacio-

nado con el crimen.

Otra de las actividades que las autoridades investigan es la “pesca de droga”, se trata de una actividad que ha tomado fuerza en islas de Quintana Roo, donde los pescadores salen a la mar con los primeros rayos del sol en busca de paquetes de droga antes de que recalen en la playa.

Cuando los “pescadores de droga” logran hacerse de un paquete de estos, obtienen ganancias de superan los 50 mil pesos, dependiendo el tamaño del paquete y el tipo de droga que contenga; sin embargo, corren el riesgo de ser detectados por los trafican, quienes buscan recuperar los estupefacientes perdidos en el mar durante el trasiego.

Los investigadores dijeron que lo anterior son solo hipótesis que irán descartando en el transcurso de las investigaciones, pero aún es muy pronto para establecer una línea de investigación, debido a que el homicidio múltiple ocurrió mar adentro.

Hasta el momento continúa la

búsqueda del cuarto pescador de la embarcación, y pese a los esfuerzos de sus compañeros y militares, el cuerpo no ha sido localizado, por lo que también tratan de establecer si fue privado de su libertad.

La desaparición de los cuatro pescadores se reportó la tarde del domingo y en la mañana del lunes se informó del hallazgo de tres cuerpos; hasta el momento uno de ellos permanece en cali-

dad de desconocido. Los occisos fueron identificados como Sergio C. C., Julio César D. D., Rigoberto T. P. y Luis Fernando P. R., quien continúa desaparecido. (Rubén Cruz) La Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación por la ejecución de las cuatro personas; por el momento, todas las líneas se mantienen abiertas. (POR ESTO!) Se confirmó que las víctimas tenían huellas de violencia. La zona también se caracteriza por el tráfico de personas. La desaparición de los hombres de mar fue reportada en la tarde del pasado domingo. (POR ESTO!) Uno de los cuerpos aún no ha sido localizado. (POR ESTO!)

ISLA MUJERES.- Sergio Jesús “Cheko” Caamal Canul fue muy trabajador, luego de bajar de la pesca, solía vender sus productos a la gente con tal de llevar la manutención a dos hijos menores, señalan sus familiares y amigos del joven, uno de los tres ultimados en altamar el pasado domingo, según la Fiscalía.

De familia nativa de la isla, Sergio trabajó también con varios botes de la Cooperativa “Patria y Progreso”; entre sus patrones de esta organización estuvo el Capitán Fernando Aguilar, en su embarcación “Guajira Stay”, en la que fue tripulante para capturar tiburón, langosta y escama.

Fernando Aguilar coincidió en que era un joven de bien: “Siempre estaba activo, vendía pescado con tal de llevar dinero a su familia. Tenía buen futuro”, recordó al lamentar los hechos que le cegaron a la vida a él y a sus tres compañeros.

Hace poco se fue con la Cooperativa “Makax” y formó parte de la tripulación de “Fragata”, embarcación en la que fue ultimado, este domingo. Hubo cientos de buenos comentarios de sus amigos y conocidos en las redes sociales al conocerse la mala noticia.

En su domicilio de la calle Canané, entre Sábalo y Picuda, en la colonia La Gloria , reinaba la sorpresa por este hecho; sus suegros coincidieron en que el joven de 29 años era un buen yerno, estaba feliz por sus dos hijos. El cuerpo será velado en la casa de sus padres, ubicada a 100 metros de ahí, por la cercanía con la instalación de taxistas.

Su viuda, Ángela Tun, compartió su dolor en las redes sociales: “Nos harás mucha falta, Jesús, jamás te olvidaremos”. Hizo referencia de su buena relación en vida, “gracias por las cosas buenas que pasamos en familia, siempre estarás en nuestros corazones”.

Les darán apoyo funerario

La Fiscalía, hasta el mediodía de ayer, no había liberado ningún cuerpo, pero los familiares esperaban que sucediera en cualquier momento para velar los de R.T.P., S.J.C.C. y J.C.D.D., y aún seguían buscando a L.F.P.R. en altamar este martes, informó por la Capitanía de Puerto de Isla Mujeres, Mario Martínez.

Sobre el apoyo institucional a las tres familias, el secretario de Gobierno Municipal, Hugo Sánchez, dijo que “se les brindará el apoyo funerario, se les apoyará con la mano de obra de las fosas y el Sistema DIF visitará a las viudas para saber cuáles son sus necesidades”.

Antecedentes no atendidos

Durante la reunión con funcionarios federales de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Semarnat y la Secretaría de Marina (Semar), en la temporada anterior de langosta, salió a relucir la demanda de mayor vigilancia debido a que a una tripulación hombres armados le habían impedido sacar su red en la zona de captura; sin embargo,

Isleños lloran a joven pescador

Sergio

Caamal laboraba arduamente para mantener a su familia

nunca se hizo nada, dijeron testigos luego del crimen cometido en altamar el pasado domingo, que dejó el saldo de tres pescadores muertos y uno desaparecido.

Entre los testigos de esta denuncia ante los funcionarios Federales estuvo el tesorero de la Cooperativa “Isla Blanca”, Martín Puc, cuando socios de la Cooperativa “Patria y Progreso” narraron

que fueron víctimas de robo de redes y que los “piratas” los amenazaron con sus armas si no dejaban su equipo de pesca.

La respuesta entonces fue que se brindaría mayor vigilancia en la cercanía de la costa de Isla Blanca, el Parque Nacional de Isla Contoy y en lado Este y Sur de Isla Mujeres, pero no fue suficiente, fue el señalamiento de

los hombres de mar

Ahora, luego de los hechos violentos, la Semar, la Conapesca, Capitanía de Puerto y de la Semarnat tendrán que actuar en consecuencia, para prevenir un nuevo hecho de violencia.

Una versión indica que la tripulación ya había sido advertida de que hundirían el bote; sobre el tema ya trabaja la Fis-

calía, según las líneas de investigación que se siguen.

En cuanto a la situación estatal, el Presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Quintana Roo, Baltazar Gómez Catzín, señaló que en términos generales hay vigilancia en el litoral y los hombre de mar tomarán sus previsiones luego de este hecho.

Sus suegros coincidieron en que Sergio, de 29 años, era un buen yerno y estaba feliz con sus dos pequeños hijos. (Ovidio López) Los hombres de mar laboraban en la embarcación “Fragata”. Los pescadores exigen más seguridad para navegar. (Ovidio López)
14 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
(Ovidio López)

Campeche

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022

Concluyen comparecencias en Congreso

Siete municipios prevén erogar más de mil 573 mdp, un aumento de casi 60 mdp respecto a 2022

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Ayer por la mañana comenzaron las comparecencias de los siete municipios restantes, donde están incluidos Calakmul, Candelaria, Palizada, Dzibalché, Seybaplaya, Hopelchén y Tenabo; entre todos ellos está previsto erogar más de mil millones de pesos para el Ejercicio Fiscal 2023, cifra que equivale a lo proyectado a ingresar a través de los impuestos como el agua potable, predial, licencias de funcionamiento, entre otros más.

Los siete municipios prevén erogar en total mil 573 millones 201 mil 836 pesos para el 2023, lo que representa un aumento de 50 millones 893 mil 990 pesos, en comparación con los mil 522 millones 307 mil 846 pesos aprobados en el año que está por concluir; en el recinto legislativo, los Alcaldes aprovecharon para exponer sus necesidades y requerimientos.

Calakmul carece de agua potable

En primera instancia, el alcalde de Calakmul, Luis Alvarado Moo, reconoció que el municipio que encabeza carece del suministro adecuado de agua potable, dado que las reservas acuíferas que existen tienen altas concentraciones de residuos de calcio, además que hay vialidades en las comunidades más alejadas que requieren atención inmediata para que puedan llegar los habitantes desde la cabecera municipal hacia sus domicilios.

“Calakmul tiene muchas carencias, eso no es un secreto y algo que se deba de esconder. A pesar de que tenemos grandes cantidades de agua, estas no son aptas para el consumo humano

por la cantidad de calcio que poseen, además las carreteras que tenemos desde la cabecera municipal hacia las comunidades están severamente dañadas y necesitan intervención urgente, pero otro de los temas que se tiene que atender es la construcción de caminos saca cosechas que son lo que más exige la comunidad”, dijo.

Para el 2023 Calakmul prevé erogar 292 millones 471 mil 382 pesos, lo que representa incremento de 45 millones 48 mil 201 pesos en comparación con el 2022, cuando le asignaron 247 millones 423 mil 181 pesos, es decir una diferencia del 18.21 por ciento adicional.

En consecuencia, pidió a los diputados que de aprobar su proyecto de Ley de Ingresos, podrá dar pie a que los recursos previstos para ejecutar en el 2023 puedan ser usados para la construcción de caminos saca cosechas, así como la mejora de vialidades, dado que los caminos que parten desde Xpujil hacia el resto de poblados representan riesgo para los conductores aledaños.

Candelaria, con déficit de 145 mdp

En entrevista, el Alcalde de Candelaria, Francisco Farías Bailón, expuso que su Ayuntamiento es el que recibirá una menor cantidad de recursos para el 2023 en comparación con el año pasado, por no haber cumplido con la meta de percepción por impuestos; en esta ocasión tuvieron que modificar el proyecto con un déficit de al menos 146 millones de pesos.

“Como bien lo han de saber, para este proyecto de ingresos estimamos poco más de 400 millones de pesos, lo que tiene un

decremento de poco más de 130 millones de pesos en comparación con el 2022; entonces vamos a tener que hacer ajustes para el próximo año y también estamos trabajando en gestiones con la Federación y Gobierno del Estado para bajar recursos y amortiguar esta situación”, dijo.

Candelaria es el único municipio que tuvo recorte, al pasar de 557 millones 159 mil 195 pesos en el 2022, para tener previsto erogar 411 millones 375 mil cinco pesos en el 2023, es decir, les quitaron 145 millones 784 mil 190 pesos, el 26.17 por ciento para el próximo año.

Precisó que para amortiguar la situación, tendrán que acudir a la brevedad ante la Federación, así como al Gobierno del Estado, para que envíen recursos para hacer frente a los compromisos de servicios públicos del año entrante, ya que de lo contrario, únicamente podrán cumplir con los procesos de pagos a personal de la Comuna, así como pequeños trabajos de rehabilitación de vialidades.

Palizada no puede solo

Por su parte, la Alcaldesa de Palizada, Ángela Cámara Damas, adelantó que para el Ejercicio Fiscal del 2023 la edificación de vivienda y los programas asistenciales para disminuir los índices de pobreza que hay en el municipio, serán las prioridades dentro de su administración.

Sin embargo, adelantó que carecen de los recursos económicos suficientes para hacer frente a esta situación, por lo que tendrán que recurrir a las gestiones con el Gobierno Federal que encabeza el Presidente Andrés

Manuel López Obrador, y así obtener más participaciones. El Alcalde de Candelaria precisó que tendrán que acudir ante la Federación para hacer frente a compromisos. Cámara Damas dijo que vivienda y programas serán prioridad. Alvarado aseguró que el agua tiene altas concentraciones de calcio. Farías Bailón destacó que son los únicos con déficit presupuestal.

“Los rubros más importantes que debemos atender y que hemos identificado son la construcción de mejores viviendas, disminuir los índices de pobreza que hay en el municipio, que son muy elevados, así como la construcción de las calles que conectan a las comunidades con la cabecera municipal, pero tenemos que reconocer que como municipio no podemos hacer frente a estas situaciones, por lo que estamos en pláticas constantes con el Gobierno Federal para aterrizar mayores recursos “.

Pese a ello, el Cabildo aprobó el gasto de 178 millones 180 mil 70 pesos para el 2023, lo que representa el aumento del 7.74 por ciento en comparación del 2022, donde asignaron 165 millones 379 mil 995 pesos, es decir, solicitaron 12 millones 800 mil 75 pesos adicionales.

Además, indicó que —sin especificar qué acciones implementarán— trabajarán en una forma de controlar el nivel del Río Palizada, así como del Río Viejo, que en este 2022 mostraron incrementos desmedidos, lo que implicó afectaciones para las comunidades más alejadas de la cabecera municipal y dejó incomunicados a los paliceños, así como generó el riesgo de muerte o enfermedad para el ganado y animales de engorda.

Faltan agentes en Dzitbalché

Asimismo, ante la alta incidencia delictiva que ha azotado al Estado de Campeche, el alcalde de Dzitbalché, Roberto Herrera Maas, adelantó que para el 2023 prevé la formación de un cuerpo policiaco municipal con una inversión de recursos propios por al menos 300 mil pesos, para reforzar a los pocos agentes que brindan el servicio.

“Una de las prioridades que nosotros planteamos es la capacitación de agentes de seguridad propios, porque con los que nos asignó el Estado no nos damos abasto; entonces, es mejor para nosotros que formemos a nuestros propios agentes para distribuirlos en las comunidades que presentan mayor incidencia de delitos”, dijo.

Aunque son uno de los dos

municipios de reciente creación, Dzitbalché prevé ejercer 106 millones 970 mil 843 pesos, lo que incluye 23 millones 24 mil 687 pesos en comparación con el 2022, cuando les asignaron 83 millones 946 mil 156 pesos, es decir que tendrán el 27.43 por ciento adicional.

El Alcalde prevé la derrama económica y mejora de la imagen urbana con la construcción de la Universidad Intercultural, dado que será edificada con recursos Estatales y Federales, por lo que las convocatorias de contratación

de docentes están en proceso, a la espera de las mismas comparecencias de los prospectos a maestros.

Seybaplaya reclama injusticia económica

Durante su comparecencia, la Alcaldesa de Seybaplaya, Cinthia Gelitzi Velázquez Rivera, aprovechó el uso de la palabra para reclamar a los diputados en el recinto que el puerto seybano es el municipio que recibe la menor cantidad de recursos de todo

el Estado, pese a que posee el muelle mejor adaptado para la recepción de embarcaciones y que es la única comunidad que cuenta con personal capacitado para dar mantenimiento a navíos.

“Seybaplaya es el municipio que mantiene la menor cantidad de recursos a ejercer con poco más de 87 millones de pesos, pero esa cantidad no hace justicia al potencial económico que hay en Seybaplaya, porque tenemos el único puerto donde arriban embarcaciones de mayor calado, así como los talleres

de mantenimiento para las embarcaciones, y ni así le han dado a nuestro municipio los recursos que debe recibir”, exclamó.

Seybaplaya es el municipio con la menor cantidad de recursos para el 2023, con el proyecto que prevé 87 millones 591 mil 687 pesos, es decir un incremento del 17.68 por ciento en comparación con el 2022, cuando les aprobaron 74 millones 429 mil 968 pesos, es decir, solicitaron 13 millones 161 mil 719 pesos de aumento en los recursos.

16 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
El Cabildo aprobó el gasto de 178 millones 180 mil 70 pesos para el 2023, lo que representa aumento del 7.74 por ciento. (Lucio Blanco) Roberto Herrera justificó que se prevé la creación de un cuerpo policiaco para el 2023. Velázquez reclamó el poco dinero que ingresa, pese a poseer infraestructura portuaria.

Policía

Llevarán su proceso en prisión

Un cubano y una poblana podrían recibir condena de 40 años por el crimen de un empresario

La pareja involucrada en la ejecución del empresario Roberto K.Ll. el pasado 5 de diciembre enfrentará un juicio que la podría llevar a la prisión hasta 40 años, tras ser vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado.

Los acusados, identificados como Julio César F.G., alias Amaury H.B., de 32 años de edad, originario de Cuba, y la fisioterapeuta Lilia Ana T.P., de 44 años, del Estado de Puebla, llevarán su proceso judicial en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida y la cárcel femenil, respectivamente.

Durante la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos y elementos de prueba reunidos durante la indagatoria. Tras valorarlos, la Juez Segundo de Control los consideró suficientes para decretar el auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

En su oportunidad, los representantes de la Fiscalía expusieron la información reunida en la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal número 393/2022. En el expediente se describe que los hechos ocurrieron el pasado lunes 5 de diciembre, cuando fue encontrado el cuerpo de la víctima y se inició un operativo que concluyó con la detención de las dos personas imputadas, quienes fueron presentadas ante el Juez de Control el fin de semana pasado.

Los hechos

El crimen del empresario ocurrió la tarde del lunes 5 de diciembre en el estacionamiento de uno de sus empresas, ubicada en la calle 8 con 17 de la colonia Gustavo Díaz Ordaz. Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)

detuvieron al cubano en el lugar del hecho y a su cómplice dos días después, en cumplimiento de una orden de aprehensión.

Se dijo que al sujeto se le encontró un arma de fuego; al parecer, provenía de Quintana Roo y el asesinato presuntamente fue un ajuste de cuentas. Incluso los dos vehículos, un Seat Ibiza y una Toyota Avanza , que usaron tenían placas de ese Estado.

De acuerdo con datos obtenidos, el hombre y la mujer llegaron en esos dos automotores al negocio Outlet Hotelero , dedicado a la venta de artículos de hotelería, muebles de jardín y objetos decorativos. El establecimiento era propiedad del empresario ultimado, quien salía en ese momento a bordo de su camioneta Honda,

cuando el antillano lo atacó y quedó muerto dentro del vehículo.

Más tarde, con las características proporcionadas por los testigos, y con el apoyo de las cámaras de vigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), se logró ubicar la camioneta Avanza USB-810-G, del estado de Quintana Roo, abandonada a las puertas de la iglesia Cristo Resucitado en el fraccionamiento Montecristo, en el Norte.

El día del hecho, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que, en coordinación con elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI), se logró detener a un sujeto por el homicidio. Indicó que lo observaron salir corriendo del comercio con la ropa manchada de sangre.

Al detenido se le puso a disposición de las autoridades ministeriales, después se supo extraoficialmente que hubo otra persona implicada, a quien también de le aprehendió cuando se transportaba en el Periférico en otro vehículo.

Luego de cumplirse la orden de aprehensión el miércoles 7 contra la poblana, ambos implicados fueron enviados a prisión, en espera de la audiencia de imputación. Eso ocurrió el jueves 9, cuando una Juez de Control declaró legal la detención de ambos. Como ambos se acogieron a la duplicidad del término constitucional se aplazó la audiencia, que se efectuó ayer.

Durante la audiencia del jueves 8 de diciembre, salieron a relucir más detalles del crimen. Los fiscales expusieron durante la narrativa

de hechos que a media mañana, el cubano acudió el local mencionado. Habló con el empresario para exigirle el pago de una deuda, como la respuesta fue negativa sacó un arma calibre .380 y le disparó a la víctima.

Como el herido cayó y seguía con vida, el sujeto lo golpeó en la cabeza con la mano en la que portaba la pistola. Luego le pidió a uno de los empleados que lo ayudara a meterlo en la cajuela del vehículo.

Cuando cerraba la puerta se dio cuenta de que el empresario trataba de salir; entonces tomó un madero con el que lo golpeó en varias ocasiones, pero como el hombre aún seguía con vida, lo ahorcó con un cable. Posteriormente, lo envolvió con una sábana y lo amarró con el resto del cable que había usado.

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022 Una Juez de Control halló pruebas suficientes para dictar la vinculación contra una pareja por el delito de homicidio calificado. (POR ESTO!) La autoridad judicial otorgó a los fiscales cuatro meses para concluir la investigación.

Muere atropellado en carretera

Una camioneta de redilas impacta a un motociclista en la vía Valladolid-Felipe Carrillo Puerto

El conductor de una motocicleta falleció de manera instantánea al ser atropellado por el conductor de una camioneta de redilas en el kilómetro 23 de la carretera Valladolid-Felipe Carrillo Puerto.

De acuerdo con el parte policiacao, el fatal percance ocurrió en el entronque con el poblado de Ekpedz, comisaría del municipio de Tixcacalcupul, rumbo al municipio de Chikindzonot, en la dirección de la entrada al poblado de T’obil.

Se supo quen ese lugar, un joven conducía una motocicleta marca Vento modelo HPF 220 cilindros cúbicos, de color negro, cuando fue colisionado por una camioneta de tres toneladas y media de redilas. A causa del impacto, el motorista salió proyectado varios metros hacia adelante y quedó tendido en la carretera.

Algunos testigos comentaron que, al ver lo que había ocasionado, el chofer de la camioneta escapó con todo y vehículo. Acudieron agentes de la Policía Municipal de Tixcacalcupul y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron datos.

Los paramédicos de la misma corporación policiaca valoraron y atendieron al joven; sin embargo, éste ya no contaba con signos vitales. Familiares del ahora fallecido identificaron el cuerpo. Mencionaron que se llamaba Leobardo P.D.,

de 20 años de edad, originario del poblado de Ekpedz, comisaría del municipio de Tixcacalcupul.

El lugar fue delimitado por lo agentes policiacos, en espera de las autoridades correspondientes. Más tarde acudieron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en valladolid para efectuar las diligencias correspondientes.

Postreiormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadávar para practicarle la autopsia de rigor. El motociclista no era parte de ningún grupo de antorchistas,

como se pensó en un principio.

Esta idea surgió porque durante estos días era comúin ver a corredores en carreteras de esa zona y en otras del Estado para cumplir alguna promesa a la Virgen de Guadalupe y cada año han ocurrido atropellamientos de personas mientras recorren durante el día o las noches grandes tramos para llegar a tiempo a sus muicipios o poblados de origen.

Al respecto, las las autoridades policiacas no han dado a conocer algunos accidentes graves, pero, al parecer, no se ha presentado alguno, algo que en años anteriores ha enlutado a diversas familias.

Capacitan a quienes venderán bombitas

Comenzó ayer el curso de capacitación contra incendios para los comerciantes interesados en vender pirotecnia en la víspera de Navidad y Año Nuevo, que convocó a decenas de personas durante el primer día.

Esta actividad tuvo lugar en los patios de maniobras de la Central de Abastos de Mérida, ubicada en la colonia Yucalpetén , en el Poniente de Mérida. Desde ayer y hasta el viernes se asesorará a 60 personas por día.

La brigadista Lízbeth Sánchez, integrante de la coordinación municipal de Protección Civil, ex-

plicó que el curso consiste en una plática informativa en la que se recuerda a los vendedores los elementos básicos con los que debe contar cada puesto ambulante.

Entre esos requerimientos están en que cada comerciante deberá tener una cubeta con al menos 15 litros de agua, otra que contenga arena, un extintor y letreros en los que se lean “No Fumar”; además de acreditar que participaron en el curso de capacitación.

Agregó que los puestos no deberán superar una dimensión de 40 por 60 centímetros, en los que

no podrá haber más de 10 kilos de productos con pólvora.

Después de la plática, los participantes previamente registrados realizaron un simulacro de incendio, con fuego controlado por parte de los elementos de Protección Civil. El objetivo fue que los asistentes aprendieran a manipular la manguera del extintor para apagar correctamente un incendio.

“Lo que se busca es que ellos sientan la radiación del fuego, la adrenalina, tengan el control para activar un extintor y sepan utilizarlo de forma adecuada”, destacó.

Hoy, los cursos se llevarán a cabo a las 13:00 y 15:00 horas; el jueves y viernes habrá capacitaciones a las 8:30, 10:30 y 12:30. Para estar en la lista, previamente se debe acudir a la Subdirección de Mercados.

La charla fue aprovechada por representantes de al menos tres empresas para rentar extintores, que eran obligatorios para participar. Los costos de los aquileres fue de 220 pesos y la venta del equipo ronda entre mil 200 y mil 400 pesos, lo cual depende de su capacidad entre cuatro y seis kilos. (Redacción POR ESTO!)

Heridos en choque de una Urvan

Al menos cinco personas resultaron lesionadas en un choque en la avenida Fidel Velázquez, en el Oriente de Mérida, entre un automóvil y una Urvan habilitada para el transporte público y que cubre la ruta Pacabtún.

De acuerdo con datos obtenidos, varios pasajeros tuvieron lesiones leves, de ellos dos se quejaban de dolor en la cabeza y espalda, porque estaban en la zona donde el vehículo recibió el impacto.

Según la versión de algunos testigos, la camioneta de transporte urbano se dirigía al Centro, el chofer hizo alto en el semáforo peatonal en la avenida Fidel Velázquez, en la puerta del centro de estudios CTM. Al parecer, el conductor de un coche Honda no se dio cuenta de eso y se impactó en la parte posterior de la camioneta.

Dos pasajeros que viajaban en el asiento trasero fueron atendidos por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, porque dijeron que sentían dolor en la cabeza y espalda. El representante de la aseguradora del compacto se hizo cargo del pago de daños.

(Redacción POR ESTO!)

2 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
Los familiares del ahora difunto acudieron a identificar el cuerpo. Enseñan a comerciantes a manejar un extintor para controlar un incendio. Los cursos iniciaron ayer y terminan el viernes. (POR ESTO!) El fallecimiento fue inmediato, según los paramédicos. (V. Ku)

Se queda sin frenos y colisiona

Un Volkswagen Sedan se quedó sin frenos cuando transitaba en la calle 99 de la colonia Obrera, en el sentido de Oriente a Poniente, y para no salir a la avenida Fuerza Aérea Mexicana y ser impactado por un vehículo, el conductor optó por subirse a la acera y proyectarse contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los hechos ocurrieron cuando, según comentó el conductor del automóvil, placas de circulación ZAS-249-E, regresaba a su casa después de hacer unas compras con su esposa. Sin embargo, al aplicar el freno antes de la avenida el pedal se fue hasta el fondo, así que tomó una rápida decisión y optó por subirse a la acera, donde se impactó contra un poste de la CFE.

Antes de la estructura había una señal de alto de disco al que derri-

bó desde la base, lo que amortiguó el golpe con el poste. El guiador y su acompañante no sufrieron daños graves, solo golpes leves.

Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes señalizaron el sitio. También estuvieron pendientes del flujo vial, ya que esa calle desemboca en una empresa donde entran y salen tráileres.

Después arribaron técnicos en urgencias médicas, a bordo de una ambulancia, valoraron a los ocupantes del Volchito, pero no se requirió que ninguno de los dos fuera trasladado a un hospital.

Posteriormente, arribó el representante de la aseguradora del vehículo que causó el daño, lo asesoró y acompañó en las diligencias para solucionar el conflicto vial.

Personal de la Secretaría de Co-

municaciones y Transporte (SCT) arribó para evaluar los daños a la infraestructura y así la aseguradora se hiciera cargo del pago para la reparación del señalamiento.

La pareja estuvo pendiente para que se llevaran su vehículo a un taller que le indicaron al operador de una grúa del servicio particular con la que la aseguradora tiene convenio. La mujer sacó sus bolsas con la compra y ambos esperaron a que sus familiares fueran a buscarlos.

Choque en Montecristo

Durante la madrugada colisionaron una camioneta Peugeot contra un auto Spark en la avenida Omar G. Díaz y Díaz , cruce con la calle 8 del fraccionamiento Montecristo , ubicado en el Norte de Mérida, del que solamente re-

sultaron daños materiales.

Según datos recabados en el sitio, el guiador de la Peugeot, con placas de circulación YXP-121-D, transitaba en la mencionada avenida de Sur a Norte, pero al llegar a la calle 8, el conductor se dormitó y el vehículo se impactó en la parte trasera del automóvil Chevrolet Spark, matrícula YYP-259-E que acababa de estacionar el propietario para entrar a trabajar.

La fuerza del golpe ocasionó que la camioneta girara el volante, lo que le hizo proyectarse contra un árbol que estaba en el camellón, en el cual el vehículo se montó.

Según testigos, el conductor de la camioneta estaba en estado de ebriedad. Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pidieron al guiador de la camioneta que se subiera a

una de las patrullas, en espera de la llegada del perito de tránsito.

Luego arribó una ambulancia de la misma corporación policiaca cuyos técnicos en urgencias médicas no tuvieron intervención, porque el guiador estaba ileso.

A su llegada, los representantes de las aseguradoras, pero por el estado alcohólico del chofer de la Peogeot tuvo que ser trasladado al edificio de la corporación policiaca para la sanción correspondiente; también su vehículo fue remolcado a la sede de la Policía Estatal.

El propietario del Spark también tuvo que ir para el deslinde correspondiente de responsabilidades que emitió el perito de tránsito, después acudir a la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer la denuncia.

Policía 3 Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
Una pareja que regresaba de compras en su Volchito acaba en la banqueta y daña una señal
Ante una falla mecánica, el guiador de un Volkswagen prefirió volantear para no salirse a la avenida Fuerza Aérea, en el Sur, y acabó su carrera contra un poste. (E. Pinzón) En Montecristo, chocaron una camioneta Peugeot y un auto Spark Los ocupantes del compacto fueron valorados por paramédicos, pero solo se llevaron un susto.

A juicio por intento de homicidio

Individuo rocía con gasolina a un hombre y a su hija en Celestún, luego les prende fuego

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un hombre, con iniciales E.L.P.P., por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, que cometió en el puerto de Celestún el pasado 10 de diciembre, contra A.J.K.M. y su padre G.K.K. Durante la audiencia inicial, el Juez Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial, con sede en Umán, declaró legal la detención del acusado. A continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba de la causa penal 88/2022 para pedir la vincu-

Una menor de edad que fue reportada como desaparecida por su madre fue encontrada por agantes de la Policía Municipal de Tizimín, tras la puesta en marcha de amplio operativo en la ciudad.

Según datos obtenidos, María Adelaida C.M., de 32 años de edad, solicitó el apoyo de los oficiales, porque su hija María C.C., de 13 años de edad, sailó de su casa para verse con su novio y no regresó.

Después de un amplio operativo, los agentes lograron localizar a la menor, quien estaba acompañada por su novio Aron Y.T., de 14 años de edad, en un cuarto de renta en un edificio de la ciudad. Ambos menores de edad fueron entregados a sus padres con sus respectivas actas correspondientes.

La policía tizimileña también reportó la localización de Reyna Aracely T.T., de 15 años, a quien su madre también reportó como desaparecida. La menor salió la noche del domingo con “su enamorado” y desde entonces su familia desco-

lación a proceso del encausado.

Sin embargo, solicitó que su situación legal se resolviera en el plazo de 72 horas, ante lo cual la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanude mañana.

Tras la denuncia interpuesta, los especialistas de la Fiscalía iniciaron con la indagatoria de la cual se desprende que los hechos ocurrieron el día de los hechos, en la calle 11 con 4 de la citada localidad, el imputado preguntó a A.J.K.M. por su padre, quien llegó en esos momentos y fue cuando el acusado intentó prenderles fuego a ambos, pero gracias a la

intervención de los vecinos que se habían reunido en torno a ellos, no pudo lograr su objetivo, pero si les provocó quemaduras de primer y segundo grado, por lo que se le detuvo y turnó a la autoridad.

Antes de que se declarara finalizada la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de prisión preventiva justificada como medida cautelar. Les fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, así que el sujeto permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Agredió a su pareja

La Fiscalía aportó los datos de prueba que permitieron dictaminar el auto de vinculación a proceso de D.A.B.G. por el delito de violencia familiar. Fue denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en la colonia Yocchenkax de Tekax, en contra de su pareja.

Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral con sede en Tekax, los fiscales expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de la causa penal 108/2022. Fueron fueron valorados por el Juez de Control, quien

los consideró suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso y otorgar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

En la audiencia inicial, los fiscales establecieron que el pasado 6 de diciembre, en un predio de la calle 22 de la citada colonia, el acusado ejerció agredió a su pareja, quien solicitó ayuda policiaca, quienes lograron la detención del sujeto. Al final de la audiencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, que permanecerá vigente por todo el tiempo que dure el proceso.

nocía de su paradero. Más tarde fue hallada por los agentes, a quienes explicó que se quedó sin carga en el celular, por lo que no pudo avisar a sus padres sobre dónde estaba. Luego de las diligencias correspondientes fue devuelta a su familia.

Choque en Periférico

De nueva cuenta, el Periférico de la Mérida fue el escenario de la colisión de entre dos camionetas en el kilómetro 39, la mañana de ayer.

Según datos obtenidos, la conductora de una Fiat Palio transitaba de Oriente a Poniente, pero cuando bajaba el puente que entronca con la entrada al fraccionamiento Ciudad Caucel su vehículo fue impactado por una Ranger que circulaba detrás del vehículo de la mujer.

Al parecer, delante de la primera camioneta un automóvil Nissan March había reducido su velocidad, así que la mujer hizo lo propio, pero el guiador de una Ranger no se percató de las maniobras de ambos vehículos de adelante y chocó.

La fuerza del golpe en la parte trasera del Fiat ocasionó que se proyectara con su parte frontal contra el March. Como resultado del impacto, la conductora se asustó tanto que cayó en una crisis nerviosa.

Acudieron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), proporcionaron los primeros auxilios a la afectada y la estabilizaaron. Una patrulla sirvió para prevenir a los otros conductores para evitar otro percance vial en lo que los involucrados llegaban a un acuerdo. (Redacción POR ESTO!)

4 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
Escapan con enamorados, pero las hallan, en Tizimín
La policía devolvió a dos menores con sus familias. (POR ESTO!)

Establece AMLO que la relación con Perú se encuentra en pausa

El Ejecutivo federal asegura que, para México, Pedro Castillo todavía es el presidente peruano

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que, para México, Pedro Castillo sigue siendo el mandatario de Perú y que las autoridades que detentan el poder deben reconocer que fue elegido por voto popular y revertir su destitución.

Durante su conferencia matutina, López Obrador dijo que el reconocimiento (a otros gobiernos) no existe en la diplomacia mexicana, “es contraria a nuestra tradición”, por lo que no reconoce la administración de Dina Boluarte.

“Lo que está haciendo nuestra diplomacia es analizar, juntarse con otras naciones, y que se respeten los derechos humanos”, declaró.

Este lunes, los gobiernos de izquierda de México, Colombia, Argentina y Bolivia, pidieron al actual gobierno de Perú respetar el voto que llevó a Pedro Castillo Terrones a la presidencia en 2021.

“Exhortamos a quienes integran las instituciones de abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio”, se lee en el comunicado conjunto.

Los gobiernos de los cuatro países llamaron a respetar los derechos humanos del expresidente, así como protección judicial, pues sostuvieron que fue víctima de hostigamiento en su mandato, antes de ser destituido el pasado 7 de diciembre, por “incapacidad moral” después de que anunciara la disolución de la Cámara y la instauración de un “gobierno de excepción”.

“¿Para México sigue siendo Pedro Castillo el presidente?”, preguntó un integrante de la prensa.

“Sí, lo acabamos de decir en el documento. Hasta que lo resuelvan, en términos de legalidad”, respondió el mandatario federal.

López Obrador indicó que las relaciones diplomáticas de su gobier-

no con el de Perú están “en pausa” y que la embajada de nuestro país no se retirará por el momento.

Asimismo, aseguró que la “inestabilidad” política que vive Perú es culpa de la “cúpula política, de los intereses económicos y de los medios de información”.

Pausa, por situación política compleja: Ebrard

La relación con Perú está en “pausa” porque hay una situación política compleja en la que se des-

conoce qué va a suceder, señaló el canciller Marcelo Ebrard.

“Pausa quiere decir que hay una serie de acontecimientos que no sabemos qué resultados vayan a tener allá”, explicó el Canciller.

Esto, luego de que el presidente López Obrador dijo que las relaciones con Perú están “en pausa”, tras la destitución de Pedro Castillo, a quien aún considera Presidente.

En un encuentro con medios de comunicación, el funcionario reconoció que han recibido algunas llamadas de la Cancillería de Perú

tras estas declaraciones, pero dijo que son entendibles.

Sin embargo, aclaró que México mantiene su embajada con todos los servicios que contempla.

Además, el Canciller puntualizó que México no reconoce o deja de reconocer a otros gobiernos.

En tanto, Ebrard Casaubón manifestó que, junto con países como Colombia, Argentina y Bolivia, están preocupados por los derechos de Pedro Castillo, como suscribieron en un comunicado.

El complejo de Islas Marías abre hoy

Llama a respetar encuesta

CIUDAD DE MÉXICO.- Al respaldar el método de la encuesta para elegir a los candidatos de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó que quienes participan en esos procesos a aceptar los resultados aunque no les guste el que gana.

Tras perder las encuestas para ser candidato de Morena en Coahuila, Ricardo Mejía Berdeja descalificó los resultados y acusó que son amañados, porque tiene dudas de la manera en que se levantaron los sondeos, además de que no se tomó en cuenta la opinión del consejo estatal.

Esto luego de que el senador Armando Guadiana resultara ser el candidato morenista para la gubernatura de Coahuila en las elecciones de 2023.

CIUDAD DE MÉXICO.-

Al asegurar que estará a cargo de la Secretaría de Marina (Semar) y que a finales de este año, antes de Navidad, podrá ser visitado por las familias, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hoy inaugurará la primera fase de complejo ecoturístico de las Islas Marías “Muros del agua”. Durante su conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional, el presidente López Obrador destacó que se podrá ir a las islas por medio de dos ferris con capacidad de más de 200 pasajeros, además de que se construye un hotel.

“Hay una muy buena noticia: ya se van abrir para el turismo, se llama de exploración en las Islas Marías. Es importante que se sepa que, a finales de este año, antes de la Navidad, ya se va a poder ir a la

Isla Madre, a la isla María, ya se tienen las casas, ya está terminado el museo, se arreglaron todas las calles, hay manera de estar dos o tres días”, aseguró el Ejecutivo federal.

“Va a estar manejado por la Secretaría de Marina, van a haber vuelos y también ferris. Se puede embarcar en San Blas, es probable que, en Mazatlán, ya se tienen los ferris y es cultura, es historia. Ahí estuvieron presos personajes excepcionales, ahí estuvo preso José Revueltas, escribió el libro “Muros de Agua”, que tiene que ver con las Islas Marías”, argumentó el Presidente.

En el Palacio Nacional, López Obrador recordó que en las Islas Marías estaba la cárcel más temida en la historia de México y mencionó que, por ser opositor, José Revueltas estuvo preso dos veces.

(SUN)

El Ejecutivo federal señaló que para evitar fraudes se decidió por encuestas y “yo estoy totalmente de acuerdo con ese método y el que participa en una encuesta tiene que aceptar el resultado, hay veces que no nos gusta el que gana, por una razón, porque no lo vemos joven o firme o francamente en favor de la transformación, pero no es nuestro punto de vista lo que decida o lo que determina es cómo lo ve la gente”.

El Presidente aseguró que conoce a los que se hacen cargo de estos levantamientos de opinión en Morena “son incorruptibles y se hacen acompañar de dos o tres encuestas y, por lo general, coinciden las que hace Morena”.

“Así ha resuelto Morena todas sus candidaturas a gobiernos estatales y no le ha ido mal, quiere decir que la gente no se equivoca o se equivoca menos que los dirigentes. Hay que tenerle confianza a los ciudadanos, esa es la democracia”, indicó.

La República 5 Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
Se podrá acudir a las instalaciones por medio de ferris. (POR ESTO!)
(SUN)
El Mandatario federal aseguró que, por el momento, la Embajada mexicana no se retirará. (POR ESTO!) Mejía Berdeja. (POR ESTO!)

Caen 7 hombres armados en NL

Agentes de Fuerza Civil detienen a un grupo de presuntos delincuentes en Sabinas Hidalgo

MONTERREY, NL.- Efectivos de Fuerza Civil detuvieron a cuatro presuntos integrantes de la delincuencia organizada, después de una persecución en una brecha del ejido Progreso en el municipio de Sabinas Hidalgo, al Norte de Nuevo León; luego de la detención se les aseguraron armas largas y droga.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que, tras ubicar a un grupo de personas armadas a bordo de una camioneta en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, policías de la Fuerza Civil lograron capturar a cuatro hombres, entre ellos un menor de 15 años de edad, que se identificaron como integrantes de un grupo de la delincuencia organizada.

Los hechos ocurrieron poco después de las 20:00 horas del lunes en una brecha del ejido comentado, el cual pertenece a Sabinas de Hidalgo.

Señaló la Secretaría de Seguridad que al ser sorprendidos los presuntos delincuentes buscaron darse a la fuga a bordo de una camioneta, originándose una persecución.

Mientras huían, los supuestos delincuentes arrojaron púas ponchallantas con la intención de evitar que los agentes pudieran darles alcance.

Sin embargo, no lograron su propósito y al ser alcanzados al proceder a una revisión, los efectivos de Fuerza Civil observaron que dentro de la unidad viajaban cuatro mascu-

linos, siendo identificados como Ervey “N”, de 27 años de edad, originario de Coahuila; además de Arturo “N”, de 35; Jonathan “N”, de 23 y un menor de nombre Miguel “N”, de 15 años de edad, los tres originarios de Sabinas Hidalgo, Nuevo León.

Asimismo, los efectivos de Fuerza Civil localizaron dentro de la camioneta Ford F 150 en la que se movilizaban los presuntos delincuentes, dos armas largas, aproximadamente

Balacera deja un muerto en Ecatepec

ECATEPEC, Mex.- Un hombre murió y otro fue herido en una balacera que se registró en las inmediaciones de un bazar navideño en la colonia Llano de los Báez, municipio de Ecatepec, Estado de México.

Según el reporte de la Policía Municipal, los hechos ocurrieron en la calle 5 de septiembre, donde se escucharon varias detonaciones producidas por impactos de bala.

Al sitio acudieron policías locales, quienes encontraron a un sujeto identificado como Adrián “N”, alias El Shrek, de 35 años de edad, con un disparo en el pecho, quien fue reconocido por un familiar.

De acuerdo con los testimonios de los vecinos, minutos antes la víctima se encontraba con otra persona con la que discutía y le disparó.

El agresor intentó huir entre los puestos del tianguis, sin embargo, fue interceptado por elementos del agrupamiento de Recuperación de Vehículos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México que realizan un operativo en la zona.

El supuesto agresor disparó a los uniformados, quienes repelieron la agresión y lograron herirlo.

El herido fue identificado por su madre como Cristofer “N”de 26 años de edad, quien fue trasladado posteriormente a una unidad médica para su brindarle la atención necesaria.

Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acudió al sitio para ordenar el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense.

40 envoltorios que contenían sustancias tóxicas con las características de la marihuana y del cristal, así como un aparato de radiofrecuencia.

Las personas detenidas, las armas, el vehículo y los demás objetos que asegurados por las autoridades, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que ahora dará curso a las investigaciones correspondientes.

(SUN)

Destruyen armas en Tamaulipas

REYNOSA, Tamps.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destruyó un total de mil 65 armas de fuego de diversos calibres, 225 mil 668 cartuchos, así como 9 mil 307 cargadores incautados en los municipios de Matamoros, Reynosa, Díaz Ordaz, Camargo, Miguel Alemán, Cd. Mier, Nueva Ciudad Guerrero y Nuevo Laredo, en Tamaulipas.

El general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Roberto Claudio del Rosal Ibarra, comandante de la Octava Zona Militar, presidió, en compañía de autoridades de los tres órdenes de gobierno, la “Ceremonia de Destrucción de Armas de fuego”.

Estas armas de fuego fueron aseguradas durante el presente año en los municipios que integran la Octava Zona Militar por lo que conforme a lo que marca ley se procedió a su destrucción

Se inutilizaron 749 armas largas, 91 armas cortas, 225 mil 668 cartuchos y 9 mil 307 cargadores.

Se informó que cada arma asegurada, es reflejo del arduo traba-

jo que realizan soldados, marinos, Guardia Nacional, policías y Ministerios Públicos, quienes muchas veces arriesgan su integridad física y en desafortunadas ocasiones han perdido la vida.

En este sentido, toda estrategia que implementa el instituto armado se encuentra sujeta a la seguridad ciudadana, ya que se les incentiva para continuar materializando acciones que, por un lado, permiten el desarrollo social y por el otro inhiben la violencia.

Dicha destrucción del armamento se realizó conforme a lo que se encuentra establecido en el Procedimiento Sistemático de Operar para el Control, Destrucción y Aprovechamiento Lícito de las Armas de Fuego Decomisadas.

Las armas fueron inspeccionadas, desorganizadas y seccionadas, dando certeza y confianza a la sociedad de que las armas de fuego decomisadas y destruidas perdieron plenamente las características y particularidades para las cuales fueron creadas.

6 La República Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
Los efectivos de seguridad incautaron un vehículo y droga. (Agencias)
Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de sulecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 6101125333430 24,995$669,843.95 47,264$1’179,220.22 1 93 2,856 22,045 $150,777.55 $1,528.96 $54.77 $10.00 1 212 5,874 41,177 $257,480.14 $1,145.38 $45.48 $10.00 BILLS BENGALIES VAQUEROS LEONES GIGANTES ACEREROS TITANES CARGADORES HALC. MAR. 49S BRONCOS CARDENALES ARMY WEST 1 MILLÓN 1.3 MILLONES L-L-D-L-V-D-V-D-D-L-D-V-D JETS BROWNS TEXANOS VIKINGOS AGUILAS CUERVOS JAGUARES DELFINES PANTERAS BUCANEROS JEFES PATRIOTAS NAVY CARDENALES PATRIOTAS Resultados concurso No. 811 635 8,378$388,251.80 7,000$433,449.39 9,088 $488,597.55 8,521 $265,486.82 25,878 $2’943,786.45 32 50930 10459 36168 19747 23 309 MIL 1421 Sorteo No. 2474 154 553 14 3 6 26 253 1,300 12,175 13,763$399,721.56 46,838 5.2 $863,858.27 10 891 13,413 8,109 24,415 2 26 28$618,877.28 $123,775.50 $14,281.78 $7,630.69 $139.27 $21.51 $16.13 $10.00 $19,101.32 $3,906.04 $1,924.20 $267.72 $61.13 $10.00 22 34131728 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO 1ER LUGAR BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO PROTOUCH INICIAL Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES SORTEO NO. 9509 SORTEO NO. 9510 PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos y concurso celebrados el martes 13 de diciembre de 2022 SORTEO NO. 29779 SORTEO NO. 29778 SORTEO NO. 29780 SORTEO NO. 29781 SORTEO NO. 29782 LOCAL SIN TOUCH LOCALDIFERENCIAVISITA PROTOUCH INICIAL VISITA Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas línea $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL $10 PESOS TOTALES MILLONES Sorteo No. 1277 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 13+1 13 12 11 TOTAL 1º Protouchinicial 12345678910111213 TOTALES
El ataque fue en un bazar navideño en Llano de los Báez (POR ESTO!)

El Plan B se vota hoy en el Senado

El Pleno de la Cámara Alta realiza una primera lectura del dictamen, previo a su discusión

CIUDAD DE MÉXICO.- La votación del Plan B de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador fue pospuesta para hoy en el Senado, pues ayer se dio una primera lectura al dictamen en el pleno, tras ser aprobado en comisiones.

En una conferencia de prensa, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, informó que hoy 14 de diciembre el dictamen se votará en el pleno.

Monreal informó que aún existen 21 bloques de inconstitucionalidad en las minutas sobre la reforma electoral enviadas por San Lázaro al Senado, y advirtió que si esto no se corrige, la reforma podría ser llevada a controversia constitucional por la oposición a la Suprema Corte.

“Yo confío en que todavía haya modificaciones que limpien la inconstitucionalidad de algunas normas enviadas por la colegisladora”, indicó Monreal, al señalar que su

Reciben 52 quejas por Bad Bunny

CIUDAD DE MÉXICO.- Fueron 52 personas las que acudieron ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para presentar sus quejas, luego de que no pudieron entrar al concierto del cantante puertorriqueño Bad Bunny a pesar de tener boleto legítimo.

Además, la institución mantiene el llamado para que los consumidores se unan a la acción colectiva contra Ticketmaster, a las que dicha empresa les haya afectado en cualquier concierto o evento.

La invitación del organismo es para los afectados “por Ticketmaster por la cancelación unilateral de la compra de tus boletos de cualquier evento de entretenimiento o por la negativa a la devolución del monto pagado”.

Profeco informó que Ticketmaster debe reembolsar a los consumidores el precio del boleto más el costo de servicio que es de 250 pesos, y sobre el pago total de los consumidores se les debe de indemnizar con un 20% adicional.

Ricardo Sheffield, titular de Profeco, explicó que desde el lunes solicitaron un informe a empresa sobre el problema que hubo para que gente con boletos legítimos viera el concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca.

Pidió “a los consumidores afectados que formalicen sus quejas para atenderlas en los términos de la ley” al teléfono 55-5568-8722 o sumarse a la “acción colectiva” llenando el formato que pueden descargar en https://acolectivas. profeco.gob.mx o llamar al 55 5625 6700 extensiones 11121, 11292, 11122, 11357 o 11176.

(SUN)

voto no será decisivo para la aprobación, porque solo es un senador más.

Dijo que la bancada de Morena está unida en lo fundamental y señaló que hay que esperar el debate en el pleno para saber en qué términos se aprobarán las adiciones y las enmiendas hechas por las comisiones.

La redacción aprobada en San Lázaro contemplaba un blindaje a los partidos pequeños, pues les facilita conservar su registro cuando no obtengan 3% de la votación nacional como lo establece la ley vigente y la propia Constitución, lo cual favorecería a partidos aliados de Morena como el PT y el PVEM.

Asimismo, las modificaciones hechas de última hora por los diputados permitían a los partidos realizar ahorros en un ejercicio fiscal a fin de poder ejercerlo en años posteriores, algo prohibido por disposiciones presupuestales, y lo cual también fue cambiado en las comisiones del Senado, al igual que la transferencia de votos.

Realizan primera lectura

El pleno del Senado realizó la primera lectura al dictamen del Plan B de reforma electoral, por lo que se prevé que en la sesión de hoy se discuta y, en su caso, se apruebe.

El Plan B de reforma electoral plantea cambios a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

En el documento de 231 cuartillas que se prevé debatir hoy se incluye la propuesta de modificar la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE), modificar la permanencia de sus órganos desconcentrados y del Servicio Profesional Nacional Electoral; ajustar su gasto y funciones, así como realizar cambios en la expedición de la credencial y la organización de comicios.

(SUN)

Ratifican diputados al nuevo titular del SAT

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados ratificó ayer a Antonio Martínez Dagnino como titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El nombramiento quedó avalado por mayoría de 242 votos a favor, 208 en contra, y cero abstenciones.

De igual forma se ratificó a Armando Ramírez Sánchez como administrador General de Grandes Contribuyentes; a Gari Gevijoar Flores Hernández González como administrador General de Recaudación; y, a Ricardo Carrasco Varona como administrador General Jurídico, todos del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Durante el debate, la diputada de Morena Beatriz Dominga Pérez López aseguró que los ciudadanos propuestos “cuentan con el perfil ideal y con experiencia para ocupar dichos cargos”, mientras que el diputado petista, Benjamín Robles, dijo que los nombramientos propuestos por el Ejecutivo Federal “representan la garantía y el aseguramiento del éxito de la política hacendaria que permitirá la continuación de los programas sociales y los proyectos prioritarios”.

Del PVEM, la diputada Eunice Monzón sostuvo que en esta administración no se han aumentado impuestos, y coincidió con sus aliados en que “los funcionarios propuestos cuentan con la experiencia necesaria para el desempeño de sus cargos”.

De la oposición, la diputada panista Gina Campuzano González manifestó que el gobierno federal ha llevado al país al desastre económico, y consideró que su grupo parlamentario está en contra de la designación de los funcionarios de la SHCP, no obstante, aclaró que “siempre apoyaremos que las políticas económicas sean para benefi-

cio de los ciudadanos”.

En tanto, el priista Yerico Abramo Masso dijo que su bancada votó en contra de la “mala administración” que está teniendo el Servicio de Administración Tributaria, pero deseó el mayor de los éxitos a los cuatro funcionarios públicos propuestos, a quienes les pidió trabajar en una regulación fiscal para que se disminuyan los fraudes.

La República 7 Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022
Monreal llamó a corregir bloques de inconstitucionalidad. (Cuartoscuro) Los legisladores avalaron a Antonio Martínez Dagnino. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, miércoles 14 de diciembre del 2022 Año 32 No. 11577 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00 Sucesión Muere el Gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, a los 63 años de edad; fue por causas naturales, notifican al Congreso estatal / Ana Lucía Hill Mayoral asume como encargada del despacho / El Legislativo tendrá 10 días para nombrar a un interino que permanecerá hasta el 2024 / El Presidente López Obrador acude este miércoles a un homenaje de cuerpo presente La República 3 DESDE diciembre del 2018, los poblanos han tenido cinco titulares del Poder Ejecutivo: Martha Érika Alonso, quien falleció en un accidente aéreo junto con su esposo Rafael Moreno Valle, que gobernó del 2011 al 2017. Después, Jesús Rodríguez Almeida fue encargado de despacho por poco menos de un mes. Guillermo Pacheco Pulido quedó como interino en enero del 2019. Barbosa llegó al poder tras ganar las elecciones extraordinarias ese mismo año, y ahora la Secretaria de Gobierno (foto) lo sustituye provisionalmente.- (POR ESTO!) Pide López-Gatell dar prioridad a vulnerables en vacunación anti-influenza El pleno del Senado discutirá y votará hoy el Plan B de la reforma electoral La República 4 La República 7 Relación con Perú está en pausa; Pedro Castillo es aún Presidente: AMLO La República 5 La mano de Dios, en México 1986, y Alemania cobra venganza al consagrarse en Italia 1990 Suplemento Especial 1-8 SIEMPRE MESSI 3-0 DESD Valle, enero LA OTRA SEMIFINAL 13:00 HRS VS V S

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.