Estancado









Camión









Camión
CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó ayer una denuncia en contra de los encapuchados que la tarde de ayer ocasionaron daños dolosos al patrimonio de la Ciudad Universitaria.
Luego de las 14:00 horas de ayer 5 de octubre, alrededor de unas 40 personas entre hombres y mujeres, procedentes del Colegio de Ciencias y Humanidades, del plantel Sur, quienes portaban palos, hachas y martillos ocasionaron diversos daños a instalaciones universitarias, en particular en la explanada y entrada principal de la Torre de la Rectoría.
Los agresores, encapuchados y vestidos de negro, detonaron varios artefactos explosivos en la explanada y, posteriormente, en la zona conocida como “Las Islas” vandalizaron muros, así como las letras modulares “+UNAM” (Positivamente UNAM), que se encuentran ubicadas frente a la biblioteca central.
Posteriormente regresaron a la explanada de Rectoría donde, luego
de arremeter contra la puerta de la Torre, arrojaron artefactos explosivos y amedrentaron a las personas que transitaban por el lugar.
“La UNAM refrenda su disposición al diálogo para atender las demandas e inquietudes de estudiantes, y rechaza el uso de la violencia
como método para dirimir conflictos. Se aportarán a la autoridad investigadora todos los elementos de prueba con que se cuenta, para la plena identificación de las personas agresoras”, indicó la máxima casa de estudios en un comunicado.
Por otro lado, la Facultad de
Estudios Superiores Aragón de la UNAM anunció un paro de labores por 72 horas, tras la decisión de la comunidad estudiantil, que se tomó en asambleas la tarde de ayer.
Los estudiantes exigen recursos y transparencia de espacios, así como el seguimiento al plan de estudios, realización de prácticas de campo, contar con los programas necesarios en salas de cómputo y garantizar que los docentes no cuenten con antecedentes de sanciones administrativas por acoso o por violencia.
Además, solicitan mejorar la difusión de actividades culturales y deportivas, la creación de intersemestrales y mantener una buena limpieza en aulas y sanitarios.
Por medio de las redes sociales, se dio a conocer que, las actividades se retomarán el día sábado 8 de octubre, a las 16:00 horas, excepto para las carreras de Derecho, Relaciones Internacionales y Economía de SUAyED, pues los alumnos tomarán clases en línea.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
NOGALES, Son.- Agentes de la frontera de Estados Unidos rescataron a nueve migrantes mexicanos que eran transportados en un semirremolque de ganado cerca de Nogales, Arizona.
John R. Modlin, jefe del Sector de Tucson de la Patrulla Fronteriza, informó que también fueron arrestados cuatro contrabandistas. Los hechos ocurrieron alrededor de la 1:00 horas del pasado sábado 1 de octubre, durante una parada de tráfico.
Elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (US Custom and Border Protection), detuvieron a un camión Freightliner que tiraba de un remolque de ganado.
Después de recibir permiso para inspeccionar el remolque, los agentes descubrieron a nueve migrantes en un espacio escondido debajo de un piso falso.
Los migrantes mexicanos no tenían forma alguna de escapar. Los agentes de la Patrulla Fronteriza arrestaron al conductor y al copiloto del Freightliner, así como al conductor y al copiloto de una camioneta Ford que se encontraron en la escena.
Los indocumentados estaban bajo un piso falso. (POR ESTO!)
Las letras modulares fueron vandalizadas por agresores. (POR ESTO!)CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó ayer que “sería muy bueno” que la nueva aerolínea que busca crear la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llevara el nombre de la desaparecida Mexicana de Aviación.
Sin embargo, en conferencia de prensa matutina, el Mandatario federal descartó que su gobierno vaya a rescatar a dicha aerolínea, al indicar que costaría muchísimo dinero y el presupuesto es dinero del pueblo.
Indicó que instruirá a Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación (Segob), para reunirse con los extrabajadores de Mexicana a fin de estudiar el nombre de la aerolínea y para conocer cómo va su caso de despido injustificado.
“Se platicará con ellos, no sólo sobre el nombre de Mexicana de Aviación, sino para saber cómo van en su demanda por el despido injustificado, por el cierre de la empresa, todo esto que lamentablemente ocurrió. Sería muy bueno el que se usara el nombre de Mexicana de Aviación en esta empresa que posiblemente se constituya”, dijo el Ejecutivo.
“No podemos nosotros utilizar dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo, para rescate de una empresa que nos cueste muchísimo dinero. No hemos rescatado ninguna empresa, porque esa era también la práctica. Vamos a rescatar al pueblo, vamos a rescatar a la gente, qué vamos a estar rescatando a empresas. Sí, es importante rescatar empresas para mantener los empleos, sí, siempre y cuando no haya otras necesidades, otras prioridades y que podamos salir adelante”, agregó.
“Aerolínea no significará mucha inversión”
El presidente López Obrador aseguró que la nueva aerolínea que se está planeando crear y que se busca que esté bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no significará mucha inversión, “prácticamente nada”, pues indicó que se cuenta con aeropuertos, talleres, así como con pilotos, mecánicos y la experiencia de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).
Señaló que se rentarían 10 aviones y se está haciendo un análisis del costo-beneficio y en donde se prevé que la empresa tenga utilidades poco
después de un año, pues indicó que el turismo crecerá muchísimo.
“Cuando estamos planteando una nueva empresa es una autorización, no nos significa mucha inversión, prácticamente nada, porque tenemos los aeropuertos, contamos con la experiencia de la Fuerza Aérea, desde hace mucho tiempo hay
talleres, hay pilotos, hay mecánicos, o sea, ya tenemos lo fundamental.
“Es rentar 10 aviones. Ya se está haciendo el análisis sobre el costo-beneficio, y resulta que la empresa logra su punto de equilibrio o empieza a tener utilidades a un poco más de un año. Entonces, eso ayuda porque se va a dar servicio a
ciudades en donde no llega ninguna línea aérea, el turismo va a crecer muchísimo, la economía de México está llamada a crecer”, dijo.
Garantizó que “sí es rentable” crear una nueva empresa de aviación, pues aseguró que tiene informes de que muchos europeos adelantarán sus vacaciones por la falta
de gas y uno de los destinos más atractivos es México, por lo que se requerirán más vuelos aéreos.
“Con el conflicto de Europa, la falta de gas, lamentablemente, por el invierno, muchos van a adelantar sus vacaciones y uno de los destinos más importantes es México”, afirmó. (SUN)
CUERNAVACA, Mor.- Un pistolero que viajaba presuntamente a bordo de una motocicleta asesinó a balazos a la diputada local del Partido Progresa Gabriela Marín Sánchez cuando se encontraba en el estacionamiento de una farmacia, cerca de la avenida Poder Legislativo.
Durante el ataque armado también resultó herido un hombre que acompañaba a la diputada.
Según versiones policiales, el autor material viajaba a bordo de una motocicleta color blanco, y a partir del ataque fuerzas policiales y elementos castrenses iniciaron una movilización en la zona Norte del Estado en busca del homicida.
Gabriela Marín Sánchez rindió protesta apenas en junio pasado tras la ganar un proceso ante el Tribunal Estatal Electoral, relativo a un juicio para la protección de los derechos electorales del ciudadano.
La Comisión Estatal de Seguridad confirmó el operativo de búsqueda de los “presuntos responsables de ataque armado en donde perdiera la vida la diputada Gabriela ‘N’ en el municipio de Cuernavaca y un masculino resultara lesionado”.
A las 17:59 reportaron una movilización policiaca en la colonia San Cristóbal por el ataque armado y hasta ese momento se desconocía la identidad de la víctima, así como su condición de salud.
El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, lamentó el asesinato y condenó “el cobarde asesinato de la diputada local Gabriela Marín. Se ha desplegado el operativo de seguridad a fin de dar con los responsables. En Morelos no vamos a permitir ataques que vulneren a nuestra sociedad. Estamos con familiares y amigos de la legisladora”, escribió en sus redes sociales.
Fuerzas estatales y castrenses realizan un operativo de búsqueda de dos hombres, identificados como
los presuntos homicidas de la diputada local Gabriela Marín Sánchez.
La Policía de Investigación Criminal tiene en su poder una fotografía de dos hombres montados en una motocicleta color blanco, los cuales, podrían ser los presuntos responsables de matar a la legisladora y dejar herido a su chofer.
La foto circula en redes sociales y en ella se ve al hombre montado en la parte de atrás sin casco.
Por otra parte, familiares de Gabriela Marín se reunieron ayer mismo con legisladores del Congreso del Estado para exigir justicia sobre el crimen de la diputada.
(SUN)
El fiscal general de Justicia de Nuevo León, Gustavo Adolfo
Guerrero Gutiérrez, presentó su renuncia al puesto para el que fue designado por el Congreso el 9 de marzo de 2018, para una periodo de seis años, confirmaron fuentes de la entidad autónoma.
Guerrero Gutiérrez enfrentó los últimos meses duros cuestionamientos por su labor al frente de la Fiscalía, en especial por el caso Debanhi, una joven estudiante que desapareció el pasado nueve de abril, y que fue localizada sin vida 13 días después.
Hasta ahora no hay un solo imputado, ya que el caso fue considerado un feminicidio por una segunda necropsia, pues inicialmente el Semefo local estableció que se trató de una muerte accidental.
Tras la renuncia de Guerrero Gutiérrez, Pedro José Arce Jardón, vicefiscal jurídico de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, fue designado ayer como encargado de despacho.
PUEBLA, Pue.- Autoridades ministeriales brindaron seguridad especial a los familiares de la integrante del Colectivo La Voz de los Desaparecidos, Esmeralda Gallardo, asesinada este martes a tiros en la ciudad de Puebla.
La Fiscalía General del Estado de Puebla informó ayer que se dictaron las medidas de protección necesarias para las familias del caso, ello a través de elementos de la Policía Municipal de Puebla y la Policía Estatal Preventiva.
El organismo lamentó “la privación de la vida” de Esmeralda, mujer que buscaba a su hija, Betzabé Alvarado Gallardo, desaparecida en enero del 2021 en la capital poblana.
El organismo informó que realiza los actos de investigación pertinentes para esclarecer en el menor tiempo posible el caso que ayer conmocionó a la sociedad poblana.
La FGE indicó que la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares ha ordenado, conforme a lo previsto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, que la Fiscalía General del Estado de Puebla está
empleando todos sus recursos humanos y técnicos para lograr el esclarecimiento de este hecho.
El crimen contra Esmeralda Gallardo ocurrió sobre la lateral de la autopista México-Puebla, a la altura del fraccionamiento del Infonavit Villa Frontera, donde -según los testigos de los hechos- un hombre armado le disparó a quema ropa e incluso lanzó disparos al aire para ahuyentar a las personas que querían ayudar a la víctima.
La buscadora, recientemente había dado entrevistas a medios locales donde había advertido que en la desaparición de su hija de 22 años, junto con una de sus amigas, estaría involucrado el crimen organizado.
La joven Betzabé Gallardo había desaparecido el 13 de enero del 2021 cuando a bordo de una motocicleta salió de su domicilio para ir a depositar dinero en efectivo a una institución bancaria.
Arce Jardón es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Nuevo León y Maestro en Derecho de Amparo, por la misma institución. Inició su carrera en el servicio público como escribiente de la agencia del ministerio público investigador del cuarto distrito judicial, en junio de 1996. También fue director de Orientación Social de la subprocuraduría jurídica, director de agentes del Ministerio público, adscritos a juzgados.
En noviembre de 2004 fue nombrado Director General del sistema penal acusatorio, en enero de 2012 asumió como director de la Fiscalía Regional Sur de Nuevo León y en febrero de 2015 como Director General de la Fiscalía Regional Norte, según la versión
pública de su Curriculum Vitae, con fecha del 26 de enero de 2018.
Desde diciembre de 2021 se desempeñaba como vicefiscal jurídico de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León.
Mario Escobar Salazar, padre de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, consideró que Gustavo Adolfo Guerrero fue obligado a renunciar por la presión mediática, por hacer las cosas mal en el caso de su hija y de otros feminicidios.
Sin embargo, reconoció que gente de abajo de la misma Fiscalía “le metió la pata”, pues Gustavo Adolfo como persona era finísimo en el trato pero no resolvía, por lo cual demandó que quien sea designado como nuevo titular de la Entidad autónoma realice una limpia de servidores públicos para que se hagan las cosas bien, y haya certeza en la ciudadanía de que se hará justicia en todos los casos que deja pendientes Guerrero Gutiérrez.
Señaló que el martes habló con gente del gobierno federal en relación con la carpeta de investigación sobre el feminicidio de Debanhi, que fue atraída por la Fiscalía General de la República, y le aseguraron que estarán pendientes para que no se le dé carpetazo.
Afirmó que tiene toda la confianza en que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gente lo van a apoyar para que se esclarezca quiénes son los presuntos responsables por el asesinato de su hija, sobre los que filtraron información que estaba en cadena de custodia, y de todos los demás que deban de caer por la desaparición y muerte de Debanhi.
En el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) se inauguró el Centro de Enseñanza y Simulación Médica Especial (CESME) en convenio con Boston Scientific para ofrecer herramientas a médicos residentes, esto con equipos de la mejor calidad y tecnología, que costaron un millón 140 mil dólares (unos 28 millones de pesos).
Con esto, se pretende que las intervenciones quirúrgicas sean menos invasivas y, además, aminorar el riesgo por infecciones. También se busca que los futuros médicos tengan más confianza al momento de llevar a cabo sus prácticas para concluir con su entrenamiento.
“La capacitación continua es herramienta crucial, que las organizaciones de hoy en día deben considerar como una forma de cerrar brechas relacionadas con la participación de los trabajadores, al enriquecer las capacidades y aptitudes del personal, con el impacto en su desarrollo profesional y con optimización de la gestión de actividades; con esto se agrega un valor añadido al hospital”, expusieron las autoridades del nosocomio.
Con esto, este centro médico será el mejor equipado en el Sureste y el segundo mejor a nivel nacional y podrá ofrecer cursos para 30 especialidades y subespecialidades médicas en áreas como la radiología, neurología, cirugía lamparoscópica, angiología, neurología entre otras disciplinas.
“Este centro de simulación lo que permite es facilitar el aprendi-
zaje de todos los médicos y especialistas, y personal de asistencia en instituciones de salud, para utilizar adecuadamente las nuevas tecnologías, esto para beneficio de los pacientes, por eso tratamos de tenerlas al mismo tiempo en todo el mundo” explicó Agustín Zabulanes, Director de México Boston Scientific.
El experto en tecnología señaló que en el proceso de formación cuanto antes se comience es mejor, por lo que tienen programas que están enfocados en residentes, para canalizar mejor las habilidades de los jóvenes médicos y sus capacitadores.
“A medida que vamos evolucionado en las tecnologías, creemos que la gente joven son las que más fácilmente las adopta, por lo que nuestros procesos para residentes son muy robustos, para que todos los que practiquen se vean beneficiados. En el pasado, la forma de entrenarse era en el quirófano y lo que se busca ahora justamente con esto es que, cuando el médico esté en contacto con un paciente lo haga de manera segura y minimizar los riesgos y mejorar los beneficios para el paciente”, afirmó Agustín Zabulanes.
Los simuladores que se integraron al CESME, que fue reabierto con la llegada de estos aparatos, se cotizan entre 200 mil y 300 mil dólares en promedio, es decir, que los siete simuladores suman un millón 400 mil dólares (28 millones de pesos) en máquinas con tecnología de punta que se adquirieron en alianza con Boston Scientific. (Darcet Salazar)
En la Entidad, 210 escuelas primarias cuentan con servicios de educación especial tanto de Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) como de Centro de Atención Múltiple (CAM), con orientación para atender a los 504 estudiantes con discapacidad auditiva registrados, quienes reciben apoyo de personal de educación especial, pues la atención de los alumnos se rige por el modelo bilingüe-bicultural educativo que, en todo el país, se aplica desde hace dos décadas, pero que desde el 2012 se sistematiza bajo las indicaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Dicho modelo es bilingüe porque enfatiza el derecho de los estu-
diantes con problemas auditivos de adquirir la lengua de señas mexicana (LSM) como una primera lengua y, a partir de esta, construir una segunda lengua que, en el caso, es el español escrito. Así, se promueve la adquisición y la utilización de la LSM, esto para que, después, ellos mismos puedan expresar sus ideas y puedan comunicar sus sentimientos, necesidades; por eso se diseñan estrategias y actividades funcionales, basadas en intereses
y acordes a la edad del pupilo, esto para introducir el español escrito como una segunda lengua.
En cuanto al aspecto bicultural es porque la atención educativa integra la convivencia y el aprendizaje de costumbres, es decir, modos, actividades tanto cultura oyente como de cultura sorda, esto según confirmó la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY).
(Darcet Salazar)
Siguen las gestiones que, en conjunto, realizan el Gobierno del Estado y los sindicatos magisteriales ante la Federación para hacer extensivo el incremento salarial dispuesto por iniciativa del Gobierno Federal a los trabajadores estatales de la educación.
Hay que señalar que esta iniciativa del Ejecutivo federal fue informada a las Entidades en mayo pasado, posterior a la aprobación del presupuesto para el ejercicio 2022, por lo que este recurso extraordinario no está considerado en el pre-
supuesto estatal aprobado en diciembre del año pasado.
Luego de darse este anuncio de la Federación, el Gobierno del Estado instruyó a las Secretarías General de Educación (SEGEY) y de Administración y Finanzas (SAF) realizar los trámites correspondientes para el requerimiento presupuestal ante las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a fin de obtener los recursos de la federación para cubrir dicho aumento.
Por ello, la SEGEY y la SAF
enviaron los correspondientes ofi cios a la SEP y la SHCP, en los que solicitaron que lleguen a Yucatán los recursos para estar en posibilidades de cubrir el aumento salarial del sector educativo en el Estado.
Como se ha reiterado anteriormente, Yucatán es el Estado que destina mayor proporción de recursos propios a la educación, ya que a diferencia de otras Entidades del país que cubren apenas el 35 por ciento del gasto educativo total, Yucatán aporta el 55 por ciento.
Levantan audiencia en la que se decidiría un amparo para cerrar una planta de Kekén
Mientras que el juez I de distrito, Adrián Fernando Novelo Pérez, levantó la audiencia en la decidiría la suspensión definitiva de las labores en la megagranja porcícola de Sitilpech, comisaría de Izamal, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aseveró que en ningún momento la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido una nueva autorización a favor Kekén, lo que representa un duro golpe para dicha empresa.
En tanto, los integrantes de las asociaciones “La Esperanza de Sitilpech” y del Colectivo Kanan Derechos Humanos esperarán el dictamen jurídico, para luego determinar las medidas que tomarán.
Los activistas consideran que el comunicado emitido por la Semarnat les da alientos a que el juez determine la suspensión definitiva de la granja, ya que Kekén había presumido a los habitantes de Sitilpech que habían recibido la autorización de Conagua para el uso del agua.
En un comunicado, la Semarnat precisó que “de conformidad a lo ordenado mediante sentencia del Juzgado Primero de Distrito en el Estado, los aprovechamientos y descargas con los que cuenta dicha granja fueron clausurados desde el pasado 10 de mayo”.
Asimismo, remarcó que “la Conagua no ha otorgado nuevas autorizaciones a la citada granja y es respetuosa de los procesos judiciales. Por ello, acatará cualquier disposición del órgano judicial
Juan Vázquez Montalo, integrante del Comité Instituticional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos, de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), compartió que ayer predominó el ambiente estable con cielo medio nublado a despejado sin lluvias con vientos del Este, Sureste y Noreste.
Para el día de hoy, se espera continúe el ambiente caluroso con cielo mayormente despejado con escaso potencial de ocurrencia de lluvias, y vientos provenientes del Este, Norte y Noreste.
Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer serán de 21 a 23 grados para la costa; de 19 a 21 grados, para la ciudad de Mérida y su zona metropolitana; de entre 16 a 18 grados para la zona henequenera, cinturón de cenotes Central y Sur del Estado; y de 18 a 20 grados para el resto de la Entidad. Las temperaturas máximas fluctuarán entre 27 y 29 grados para la costa; de 32 y 34 grados para Mérida y el interior del Estado y 33 y 36 grados para el resto de la Entidad, en las primeras horas de la tarde.
La depresión tropical No. 12 en el Atlántico tiene rumbo a mar abierto; por su lejanía y dirección de trayectoria no es de peligro para Yucatán;
competente sobre dicho asunto”.
El escrito concluye que “la Conagua ratifica su compromiso institucional de actuar conforme a la normatividad vigente en materia hídrica, así como de coordinarse de manera permanente con la Semarnat y el Gobierno del Estado de Yucatán, para impulsar acciones encaminadas a lograr la sustentabilidad en el uso del agua”.
El abogado del colectivo Kanan Derechos Humanos, Roberto Sánchez Campos, informó que ayer, poco antes del mediodía, salió el acuerdo del juez sobre el juicio por la suspensión de los permisos de la megagranja porcícola.
El juez señaló que se levantó la audiencia, es decir, no se aplazó como ocurrió el pasado 7 de septiembre, cuando decidió cambiar la fecha, para el 4 de octubre. Sin embargo, “no se emite resolución alguna, ya que aún se va a preparar”.
El abogado del colectivo Kanan explicó que el juez no tiene un plazo para dar a conocer el veredicto del juez; así como puede ser cuestión de días, podría llevar algunas semanas.
Tampoco hay nueva fecha para otra manifestación por parte de los integrantes de la Esperanza de Siltilpech, ya que estarán en espera del dictamen: si es a favor de la empresa, habría un amparo, así como otras medidas de presión.
Roberto Sánchez recordó que “desde junio de este año, cuando los 48 mil cerdos de la granja fueron retirados a causa de la suspensión de
los pozos, sentimos tranquilidad. En agosto fue la fiesta del pueblo, y por primera vez en bastantes años, pudimos disfrutar de las actividades sin preocuparnos por el olor a mierda que deja la contaminación generada por dicha megafábrica”.
Asimismo, desde julio pasado, a partir de que la Semarnat trasladó sus oficinas a Mérida, representantes de Sitilpech y otros pueblos que sufren los efectos de megafábricas porcícolas en sus territorios, así
como organizaciones que les acompañan, se reúnen mensualmente con representantes de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi), Semarnat y Conagua.
En abril de 2021, fecha de presentación de la demanda de amparo, la empresa denominada “Productos Pecuarios para Consumo” contaba con permisos de aprovechamiento de agua y des-
cargas residuales con una razón social distinta y con una capacidad de producción 50 por ciento menor que con la que operó este año.
Por esa razón, el Juez I de Distrito consideró que la empresa estaba operando irregularmente, razón por la que ordenó la suspensión de operaciones.
En ese sentido, la empresa con su denominación actual y su capacidad aumentada no contaba con permisos de aprovechamiento y de descarga de aguas residuales por parte de la Conagua. (Dídier Madera)
el disturbio tropical nombrado 91 L en el Este del mar Caribe con rumbo hacia el centro y sur tiene altas probabilidades a 3 días de ser un ciclón.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que este jueves el ingreso de aire marítimo y el establecimiento de
una vaguada sobre la península de Yucatán mantendrán la probabilidad de chubascos sobre el Sur y Centro de Campeche y Quintana Roo, así como lloviznas en el Sur de Yucatán. Ambiente caluroso durante la tarde y templado a cálido en la noche, con viento del norte-noreste de 15 a 25
km/h y rachas de 40 km/h sobre la costa de Yucatán y Campeche.
El centro hidrometeorológico regional “Mérida” informó que para el caso específico de Yucatán se esperan temperaturas máximas de 30 a 34 grados y mínimas de 16 a 20 con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de
40 km/h con cielos despejados, sin probabilidad de lluvias por ninguna parte de la región.
El organismo reportó que para la capital yucateca se esperan que las temperaturas vayan de los 19 a 32 grados con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos, para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 21 a 31 grados, así como cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.
Grados sería la mínima para hoy en Valladolid.
El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 19 y una máxima de 34 grados con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 17 y 33 como máxima, con cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.
las últimas
Santiago)Otra vez, Yucatán registra una nueva máxima histórica en generación de empleos, con 410 mil 282 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el mes de septiembre, resultado del esfuerzo conjunto que el gobierno de Mauricio Vila Dosal realiza con los yucatecos para atraer, mediante la promoción nacional e internacional, proyectos de inversión que generen más y mejores fuentes de trabajo para las familias.
De acuerdo con lo reportado
por el IMSS, esta cifra significó un crecimiento anual de 5.6 por ciento respecto al mismo mes de 2021, incremento superior al nacional, de 4.0 por ciento y que posicionó a la entidad en el octavo lugar con mayor crecimiento.
Es importante recordar que, debido a la pandemia, en Yucatán se perdieron 25 mil empleos. Sin embargo, fruto de la promoción realizada por el gobernador Vila Dosal para atraer inversiones a Yucatán, se han generado 49 mil 874 plazas nuevas, es decir, más de 24 mil
arriba de las que había, gracias a la promoción del Estado, a nivel nacional y a nivel internacional.
Durante la actual administración se han generado 40 mil 742 nuevas plazas laborales, cifra superior al promedio nacional de 38 mil 12, lo que posicionó a la entidad en el 10º lugar nacional con mayor generación de empleos en el periodo analizado. En este sentido, se han generado 831
empleos mensuales.
Cabe resaltar que, en Yucatán, desde mayo de 2021, se han registrado 17 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, gracias a la consecución de grandes inversionistas y empresas que han visto en Yucatán el lugar indicado para desarrollarse por todas las ventajas estratégicas que ofrece.
De igual manera, es evidencia de la recuperación económica que se presenta en la entidad y de la confianza empresarial en
el ambiente de negocios local, el cual es propicio para recibir inversiones que favorecen la creación de empleos de calidad.
Resultado de ello, en Yucatán se tiene certeza de más de 200 proyectos de inversión privada, que representan más de 109 mil 810 millones de pesos por parte de empresas importantes a nivel global, como Airbus, Amazon, Cementos Fortaleza, Tesla y Accenture, que están generando empleos para las familias yucatecas en diferentes puntos del territorio. (Redacción POR ESTO!)
Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), aseguró que la industria restaurantera ha tenido un crecimiento del 40 por ciento en los últimos meses, gracias a la reactivación económica y confía en que, con eventos como La Noche Blanca, los negocios del Centro Histórico se sumen más a su recuperación.
“La Noche Blanca es atractivo para los restaurantes, es un programa excelente que, además de combinar eventos culturales, permite salir, pasear y consumir en ellos, los cuales darán descuentos para las personas que porten el brazalete que se entrega al acudir alguna galería o evento”, aseguró.
Dijo que, hasta ahora, han confirmado su participación unos 20 restaurantes del Centro, pero espera que se vayan sumando más en estos días, incluso algunos que no están en esa zona porque tendrán muestras de pintura.
“Se suma la convención de Canacintra, y esperamos que a nuestro sector tenga bastante afluencia tanto de clientes locales, nacionales y extranjeros”.
En cuanto a reaperturas, dijo
que “es un tema difícil de dar un porcentaje puesto que muchos están regresando tras cerrar sus puertas”, pero comentó que, con el crecimiento de las ventas, algunos están reabriendo, pues las condiciones económicas son mejores. Yucatán ocupa el sitio 3 con el mayor de número de afiliados de todo el país, por lo que se le sigue dando buen servicio a los socios y dándoles toda la atención.
González Góngora, dijo que un tema que le preocupa y un problema “fuerte” porque existen vacantes en todos los restaurantes, pues con la reapertura al 100 por ciento se necesitan de más personal.
“En cada restaurante hay una vacante, acérquese a ellos, incluso algunos en las puertas tienen pegados lo que necesitan, en las bolsas de trabajo en la que se les invita a formar parte”, finalizó.
Respecto al Mérida Restaurant Week, comentó que bien recibido por los negocios y, sobre todo, por los comensales, por lo que tuvieron un buen cierre en su mayoría, al combinarse con la quincena; más allá de que a unos restaurantes les fue mejor que a otros, coincidieron que la semana de promociones cumplió con impulsar el sector gastronómico.
(Daniel Santiago)Se triplicaron los casos de la enfermedad de Alzheimer en Yucatán: se han detectado 64 casos de este padecimiento, es decir 256, por ciento más que en el mismo periodo del 2021 cuando hubo solo 18 pacientes del trastorno neurológico progresivo.
Leonardo Cortés Valle, especialista en neurología, señaló que cada vez es más temprana la aparición de esta enfermedad, por lo que la edad de desarrollo es entre 30 y 60 años.
En Yucatán, la estadística promedio indica que hay 200 mil yucatecos mayores de edad, y de éstos del cinco al 10 por ciento son pacientes con Alzheimer, es decir, entre 10 mil y 15 mil personas enfermas.
El Alzheimer se caracteriza por ser una enfermedad neurodegenerativa, es decir, después de que el cerebro se desarrolla en su totalidad y llega a cierta edad comienza un desgaste que causa desajustes físicos y mentales.
“Este padecimiento es progresivo y evolución de hasta 11 años y no hay manera de revertirla, se detona por el deterioro de la memoria, y otras funciones cognitivas que provocan el deterioro del jui-
cio, el raciocinio y la pérdida progresiva de la independencia en la vida diaria, por lo que una persona con Alzheimer puede tener alteraciones conductuales y síntomas neuropsiquiátricos como agitación o insomnio, es una enfermedad muy difícil no solo para quien la padece sino también para la familia, ya que es tanto el deterioro que el paciente puede perderse en la calle, olvidar bañarse, comer y otras necesidades básicas”.
Comentó que este padecimiento puede aparecer a cualquier edad, aunque se piense que es algo de “los viejos”. “Es cierto que es prevalente a partir de los 65 años, cuando se considera que 1 por ciento de la población mayor a ese rango de edad cursa con demencia avanzada, y a los 80 años, se estima que prácticamente el 20 por ciento de la población tiene un deterioro importante cognitivo”.
Sin embargo, el especialista comentó que el Alzheimer de inicio precoz puede dar síntomas alrededor de los 30 a 40 años, aunque lo más frecuente es que se produzca entre los 50 y 60 años.
(Darcet Salazar)La Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) delegación Yucatán entregó membresías de reconocimiento a sus agremiados, con lo que ya son 30 que cuentan con esta distinción.
Se trató del primer evento en el que Felipe Vera Martínez fungió oficialmente como presidente del organismo, luego de que la semana pasada tomó protesta junto con su mesa directiva para el periodo 2022-2025.
“La certificación le permite al portador identificarse como un profesional de la locución, para poder desarrollar su trabajo en todo el país, e incluso poder presentarla como un documento oficial con fotografía”, señaló Vera.
El dirigente explicó que el acto consistió en la entrega de las credenciales a dos socios que renovaron y uno de nuevo ingreso.
“A nivel nacional somos 10 mil en la ANLM y en Yucatán estamos en una etapa de reestructuración con 30 socios certificados”, resaltó y agregó que “somos más de 50 entre socios fraternos y los honoríficos”.
“La intención es que tengamos más de 100”, aseguró y compartió que “vamos a crear una subdelega-
ción en Peto con locutores de las estaciones indígenas, que hablan maya”. Señaló que actualmente se cuenta con una licenciatura en locución, que puede realizarse en línea, a través de la Universidad Ejecutiva del Estado de México. Anteriormente, los egresados de carreras de comunicación tenían que presentar un examen de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para recibir el certificado de locutor.
A partir de este jueves, los candidatos a la rectoría de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) podrán presentar su plan de trabajo a la comunidad universitaria: escuelas, facultades y centros de trabajo, hasta el próximo 9 de noviembre.
Por lo pronto, ya se inscribieron tres de los cuatros candidatos que oportunamente dio a conocer POR ESTO!: Eric José Ávila Vales, Renán Ermilo Solís Sánchez y Carlos Alberto Estrada Pinto.
Para el desarrollo de este proceso democrático, en la página oficial de la UADY se colocó el banner “Elección a la rectoría 2023-2026”, y los tres aspirantes ya presentaron los “Planes de trabajo”, por lo que están inscritos, de manera oficial, como candidatos.
En dado caso de que otra persona decidiera participar, tiene hasta el próximo 9 de noviembre para inscribirse, entregar su respectiva documentación y se le autorizaría subir su respectivo plan de trabajo.
Los inscritos hasta hoy tienen 35 días para efectuar todas las actividades y estrategias correspondientes, pero quienes tendrán la última palabra serán los integrantes del Consejo Universitario.
En este lapso, los candidatos podrán recorrer las tres escuelas preparatorias, la número Uno, Dos y la Unidad Académica con Interacción Comunitaria, así como los cinco campus del área del conocimiento: Salud; Biológicas y Agropecuarias; Ingenierías y Ciencias Exactas; Ciencias Sociales, y de Arquitectura, Arte y Diseño; pero
también la Unidad Tizimín y la de Inserción Social de San José Tecoh, así como la Unidad Ciencias Sociales y la de Bioquímica del Centro de Investigaciones Regionales (CIR) “Dr Hideyo Noguchi”.
Actualmente, la UADY cuenta con 28 mil estudiantes, distribui-
dos entre los tres planteles de bachillerato, en las 47 licenciaturas y 63 posgrados, además de la Universidad de Mayores.
La presentación de las propuestas así como las inscripciones de los candidatos concluye un día antes de la sesión extraordinaria del
XIX Consejo Universitario. La designación del rector de la UADY se efectuará el próximo 10 de noviembre, tras la votación en la sesión que iniciará a las 9:00 horas, en la Sala del Consejo Universitario. Ese mismo día, tras la elección por
escrutinio secreto, se realizará el conteo de votos, el cual definirá al rector de la máxima casa de estudios, para el periodo del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2026, quien sustituiría a José de Jesús Williams.
(Dídier Madera)La colección de 45 obras del muralista Víctor Argáez, cuyo talento es reconocido a nivel internacional, será exhibida en la galería del teatro “Felipe Carrillo Puerto”, del Centro Cultural de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), del 6 al 30 de octubre.
El proceso creativo que siguió al artista para pintar los murales que se encuentran en diversos edificios de Yucatán será expuesto en una colección de 45 dibujos.
En rueda de prensa se informó que la exposición “Cómo nace un personaje” está conformada por piezas que muestran la historia de algunos los murales pintados por Argáez, como los de la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY, el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) y el de la hacienda Yabucú, en Acanceh, entre otros.
Durante su intervención, el pintor detalló que en esta ocasión, la máxima Casa de Estudios de Yucatán albergará por un tiempo los dibujos que, para él, representan lo que es un mural, desde los personajes que busca de un simple trazo hasta aquellos que pretenden una calidad que aún demanda trabajo.
“El mural es algo más que una expresión, es un mensaje que va dirigido a una sociedad para que, de alguna manera, quiebren el pensa-
miento muchas veces disoluto que tiene en la vida; en realidad sirve como un ancla para la velocidad en que vivimos en este tiempo, donde
nos perdemos en las marañas de la tecnología, la enfermedad y de la falta de logros”, apuntó.
Recordó que algunos de sus
trabajos se pueden encontrar en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), en la Facultad de Derecho de la UADY, la
Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), el Centro Cultural “Carlos Acereto”, así como espacios en Tizimín y Sucilá, por mencionar algunos.
El entrevistado comentó que desde 1993 ha impartido talleres de pintura a niños y jóvenes, para darles la oportunidad de descubrir que el arte en Yucatán está vivo.
El muralista nació en Buctzotz, en 1962, y ha logrado acumular una serie de experiencias que lo han formado como un artista que representa orgulloso sus orígenes mayas y mestizos.
Actualmente, su obra se expone de manera permanente en diferentes edificios de Mérida, trabaja sobre encargos, experimenta con materiales diversos, hace obra de gran formato, y su temática aún representa motivos como la mestiza, el campesino y el henequén.
La exposición “Cómo nace un personaje” estará disponible del 6 al 30 de octubre, en la Galería del Teatro “Felipe Carrillo Puerto” del Centro Cultural Universitario de la UADY, con un horario de 9:00 a 18:00 horas.
El proyecto del parque de La Plancha no contempla todos los vagones que tiene hoy el recinto
El Museo de los Ferrocarriles de Yucatán (MFY) tiene agendados sendos eventos de Halloween, uno a finales de mes y otro al inicio de noviembre, en lo que le notifican a su administración, hasta cuándo va a seguir operando con normalidad, debido a las obras del Gran Parque de La Plancha.
En el terreno aledaño al MFY ya se realizan trabajos con maquinaria desde días antes de que el gobernador Mauricio Vila Dosal diera el banderazo de inicio, hace un par de semanas.
“Vamos a seguir con nuestro horario normal y así vamos estar para finales de mes, hasta nuevo
La nueva sede del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ya es funcional para todo lo relacionado con el Tren Maya en Yucatán: colaboradores de la oficina confirmaron que actualmente brindan atención en su horario habitual, de las 8:00 a las 20:00 horas.
Y eso que las instalaciones todavía no cuentan con el logo de la dependencia federal en el exterior. Provisionalmente, se tiene pintado en un muro la leyenda Fonatur Tren Maya SA de CV, aunque no resulta tan visible.
En la víspera, se anunció en la cuenta oficial de Facebook del organismo, que la oficina de Itzimná ya ofrece atención. “Aviso importante. Fonatur cambia de sede en Mérida, Yucatán. Nos trasladamos a la colonia Itzimná, y damos paso al parque de recreación para familias yucatecas y visitantes”, indica la publicación, con un comunicado adjunto.
“Derivado de los trabajos de construcción del Gran Parque de La Plancha por parte del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con el Gobierno del Estado de Yucatán, se informa que las oficinas del Fondo Nacio-
aviso”, comentó Pedro Garrido, administrador del recinto.
El veterano exferrocarrilero destacó que también van a ser sede de la Noche Blanca, antes de las fechas agendadas con temática del Día de Brujas, los sábados 29 de octubre y 5 de noviembre.
“En mayo participamos por primera vez con un concierto y vinieron unas 900 personas”, recordó. “No nos han confirmado qué eventos estarán aquí, sería nuevamente un espectáculo musical y quizá una presentación de ballet en el escenario que se monta”, explicó sobre la cita pactada para el próximo día 22.
Garrido se mostró contento luego
de confirmarse que el MFY forma parte del megaproyecto, aunque se mantiene a la expectativa de cómo se irán dando las cosas.
“El Fonatur (Fondo Nacional de Turismo) ha venido a inspeccionar las unidades que tenemos, para ver qué tanto mantenimiento y restauración necesitan, y lo que es la construcción está a cargo de la Sedena (Secretaría de Defensa Nacional). Entonces, tenemos que estar en comunicación con los representantes de ellos”, detalló.
Lo importante es que los fundadores y administradores del museo serán tomados en cuenta en las tomas de decisiones, como la distri-
nal de Fomento al Turismo (Fonatur), antes ubicadas en los terrenos de La Plancha, se trasladaron a la Calle 21 #107A x 20 y 22, de la colonia Itzimná, donde ya ofrecen atención”, detalló el escrito.
Pero se indicó que la mudanza no se ha completado al 100 por ciento, pues en sus instalaciones anteriores todavía están retirando el resto de mobiliario. No obstante, se cumplió con el traslado, que comenzó a partir del inicio de las obras, pues el recinto ahora sería ocupado por elementos de la Sedena. Se indicó que más de 100 colaboradores formaron parte de ese traslado.
Fonatur Tren Maya SA de CV es una empresa de participación estatal mayoritaria sectorizada en la Secretaría de Turismo, como se desprende de la Relación de Entidades Paraestatales de la Administración Pública Federal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de agosto de 2019.
Entre sus funciones de la dependencia se encuentra el trámite de todo tipo de asignaciones y permisos, y ejecutar la construcción, operación y explotación, conservación y mantenimiento de vías férreas en el sureste de la República Mexicana.
También le competen las asignaciones y permisos y prestar el servicio público de transporte ferroviario de carga o de pasajeros, por sí mismo mediante asignación o de manera conjunta con concesionarios.
De igual manera, otorga asignaciones y permisos para prestar servicios auxiliares ferroviarios, así como todo tipo de asignaciones y permisos relacionados con la infraestructura ferroviaria. Y celebra todo tipo de actos jurídicos por los cuales otorga o recibe el uso y aprovechamiento de bienes muebles e inmuebles, comprendidos en instalaciones turísticas o inmobiliarias.
(Armando Pérez)
bución de vagones y máquinas.
“Tenemos 45 unidades y no van a poder estar todas ellas en el nuevo espacio que tendrá el museo en el nuevo parque”, expuso Roger Gómez, miembro fundador del lugar.
“El plan es que varios vagones estén distribuidos en todo lo que será el parque de la Plancha, pero eso requiere de grandes maquinarias para moverlas.
En ese sentido, aclaró que el MFY, como asociación civil, no cuenta con dichos recursos, por lo que la Sedena tendría que ocuparse de ello.
Y quizá tenga que hacerlo antes de lo previsto. “Lo que ya se está trabajando en los terreros de atrás,
es lo que será la zona del lago y abarca parte de lo que actualmente es el museo”, reveló Garrido. “Implica que muevan 2 máquinas y un bogie (vagón de pasajeros) y no es sencillo”, indicó.
De ser así, los responsables del MFY no saben si podrán mantener el acceso al público con dicha zona restringida o tendrán que cerrar hasta la conclusión de la obra.
De tal manera que visitar el museo se vuelve más atractivo ya que serían las últimas oportunidades de hacerlo. El horario es de martes a domingo, de 9:00 a 14:00 horas. La entrada cuesta 30 pesos.
(Armando Pérez)La fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Yucatán que busca el trabajo conjunto de diferentes instancias de Gobierno para evitar la impunidad en delitos contra las mujeres.
La diputada del PRI, Karla Franco Blanco, explicó que la propuesta establece cambios al Consejo Estatal de Seguridad Pública para que la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción vayan de la mano en delitos denunciados por las mujeres en el Estado.
Recordó que el Consejo es la instancia superior de coordinación y definición de políticas y debe propiciar la efectiva coordinación entre el Estado y los municipios para el mejoramiento de las condiciones de seguridad pública en Yucatán.
La legisladora comentó que, aunque el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indica un baja incidencia de delitos como el feminicidio en la entidad, la realidad es que cada vez es más común ver notas informativas en los medios de comunicación sobre agresiones en contra de las mujeres, relacionadas con la libertad sexual, la familia, así como incumplimiento de obligaciones familiares.
“Lo anterior nos habla de que no estamos exentos de la comisión de delitos que inciden considerablemente en la sociedad. Para poner en contexto, el Secretariado
señaló que en 2021 Yucatán tuvo una alta incidencia en delitos relacionados con violación, abuso sexual, hostigamiento, acoso, amenazas y violencia familiar”, abundó Karla Franco.
Por tal razón, esta iniciativa del PRI también propone un mejor diseño, seguimiento y evaluación de estrategias preventivas de delitos, así como del propio desempeño de las instituciones de seguridad pública para evitar casos de revictimización.
Se valora, también, incluir permanentemente en el Consejo a las diputadas presidentas de las comisiones legislativas en materia de derechos humanos, igualdad de género y la de justicia, así como de cualquier asociación u organización cuyo objetivo sea la defensa de los derechos de la mujer y de la comunidad académica o científica.
“Esta iniciativa nace de la necesidad de garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia y que la seguridad pública sea el punto de partida para generar acciones puntuales para una mejor protección”, sostuvo.
Karla Franco comentó, desde tribuna, que la reforma permitirá que las autoridades conozcan directamente todos los comentarios, observaciones y quejas que puedan darse respecto al actuar de las instituciones locales de administración de justicia, pues hay que acabar con la revictimización de las mujeres en los procesos de denuncias o querellas.
(Edwin Farfán)El líder de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, Gaspar Quinta Parra, señaló que el Estado Mexicano debe emplear todos sus recursos para combatir la delincuencia, y que mantener la instrucción de los mandos militares a los cuerpos de seguridad del país frenará a los carteles delincuenciales en el territorio nacional.
Así, el legislador respaldó la iniciativa, hecha por el partido político al que pertenece, que este martes se aprobó, por mayoría de votos, en el Senado de la República. Sin embargo, lamentó que se trate de politizar la seguridad del país, con exageraciones y “asustando a la gente” al decir que los militares “prácticamente están tomando México, cuando eso no es para nada cierto”.
El también presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso de Yucatán sostuvo que es necesario que el Estado Mexicano emplee todos los recursos que tiene a su alcance para combatir a la delincuencia organizada y que las acciones se realicen en el marco de la ley para
que siempre estén vigiladas.
Indicó que el crimen ha llegado a niveles desesperantes en México, por lo que destacó que la propuesta del Revolucionario Institucional de prolongar hasta el 2028 el empleo de las Fuerzas Armadas en labores de vigilancia se haya analizado con seriedad y que se contara con el voto de legisladores de diferentes fuerzas políticas.
“Es muy fácil descalificar, es muy fácil hablar de inseguridad, pero con la seguridad no se juega. Estamos hablando de poder dormir bien en nuestras casas sin tener miedo de que alguien vaya a entrar, que alguien vaya a asesinarnos; se trata de que nuestros hijos vayan a la escuela sin ningún temor, de que regresen sanos cuando salen a la calle”, dijo.
Reconoció que si bien en Yucatán se vive con tranquilidad, no sucede en otros estados del país y es por lo que se debe trabajar con mano firme.
Gaspar Quintal reiteró que lo que se votó es prolongar una tarea que ya estaba establecida en la ley.
triunfo en el Gran Premio de Singapur bastó para que Sergio Pérez fuera colocado en el primer lugar del Power Rankings con una calificación de 9.4 puntos, mismos que lo mantienen en el Top 10 en la clasificación general de la temporada.
A pesar de llevarse el circuito urbano de Marina Bay, donde dominó gran parte de la carrera, la Fórmula Uno consideró que no le pueden dar un 10 a Checo Pérez, ya que en la clasificación del sábado culminó en la segunda posición, además de que fue sancionado cinco segundos después de la carrera del domingo.
Se destaca que en el Power Ranking no fi gura Max Verstappen entre los mejores 10 pilotos, ya que no tuvo su mejor carrera y culminó en la séptima posición. El podio de este listado lo completan Lando Norris, piloto de McLaren y Charles Leclerc de Ferrari
Las calificaciones de los Power Rankings las realizan jueces expertos que analizan cada carrera del máximo circuito de automovilismo en el mundo.
“Nunca he logrado podio en Suzuka, ojalá lo consiga”
El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) declaró, con miras al siguiente, el de Japón, que se disputa este fin de semana en el circuito de Suzuka, que “nunca” ha “subido al podio” en esa pista y que “ojalá pueda hacerlo el domingo” que viene.
“Suzuka es un circuito único, la pista es superespecial, sobre todo el primer sector; y es, sin duda, uno de los mejores del mundo”, apuntó Checo, que logró su cuarta victoria en la Fórmula Uno, la segunda en lo que va de la temporada, después de la que obtuvo en Mónaco.
cha, razón por la que abandonó el partido cuando la europea vencía por 7-5 y 2-2. Mientras que en Kazajistán, el serbio Novak Djokovic, exnúmero uno mundial y actualmente séptimo, no tuvo problemas para imponerse con facilidad al chileno Cristian Garín, por un doble 6-1, en apenas sesenta y dos minutos, accediendo a la segunda ronda el torneo de tenis de Astaná, a cubierto.
Fue un partido muy asequible para Djokovic, que ya se había impuesto a Garín (n.81) en los tres precedentes, asimismo, sin ceder set alguno. Esta vez, además, la más concluyente de todas.
Y es que Novak Djokovic tan solo le concedió a Garín dos juegos (tercer juego primer set, segundo en el segundo), no le permitió tener ninguna bola de rotura, y se hizo con el 68 por ciento de los puntos jugados (54 de 79).
El parlamento turco aprobó el desplazamiento de tropas de Turquía a Qatar para las tareas de seguridad en el Mundial que arrancará el mes próximo.
TURQUÍA.-
Con una votación a mano alzada, los legisladores aprobaron la propuesta de enviar una cantidad no especificada de soldados al Golfo Pérsico durante seis meses.
Fikri Isik, legislador del partido gobernante y exministro de Defensa, indicó que la movilización involucrará a 250 soldados y una corbeta naval. Las tropas se sumarán a los aproximadamente 3 mil policías antidisturbios que Turquía enviará a Qatar para reforzar la seguridad
El presidente Recep Tayyip Erdogan solicitó el respaldo parlamentario para enviar las tropas y explicó en la moción presentada la semana pasada que los soldados turcos se unirán a fuerzas de EE.UU., Francia, Gran Bretaña, Italia y Pakistán.
Las tropas se movilizarán contra “varias amenazas y especialmente el terrorismo” en Qatar, que espera recibir a más de un millón de visitantes durante el mes del torneo, según el presidente turco.
Turquía mantiene estrechas relaciones con Qatar y cuenta con una base militar en el Emirato.
(AP)REPÚBLICA CHECA.- La número uno del mundo, la polaca Iga Swiatek, accedió a los cuartos de final del torneo de Ostrava tras el abandono de su adversaria, la australiana Ajla Tomljanovic, quien se lesionó la rodilla dere-
ALEMANIA.- Bayer Leverkusen contrató ayer a Xabi Alonso como nuevo técnico tras el despido de Gerardo Seoane
El club de la Bundesliga informó que decidió despedir al entrenador suizo y optó por darle las riendas a Alonso, quien como jugador brilló con Liverpool y Real Madrid.
El exvolante, de 40 años, firmó contrato hasta junio del 2024.
Alonso cumplió una exitosa carrera futbolística. Disputó 114 encuentros con España y les ayudó a ganar la Copa Mundial en el 2010 y el Campeonato Europeo en el 2008 y el 2012. Tras iniciar su carrera con la Real Sociedad, ganó la Liga de Campeones con Liverpool en el 2005 y con el Madrid en el 2014.
También salió campeón tres veces de la Bundesliga con Bayern Munich, entre el 2015 y el 2017.
Se estrenará como entrenador de un club de primera división tras
pasar tres años como timonel de las reservas de la Real Sociedad Inició su carrera como entrenador en la cantera del Real Madrid (AP)
ESPAÑA.- El Real Madrid se impuso 2-1 al Shakhtar Donetsk y dio un gran paso hacia los octavos del final de la Champions al afirmarse como líder destacado del grupo F.
El equipo blanco se adelantó con los goles de Rodrygo (13) y Vinícius (28), pero Oleksandr Zubkov recortó distancias (39) sin poder impedir la victoria merengue
El Real Madrid encabeza el grupo F con nueve puntos, cinco más que su rival de ayer, mientras por detrás se sitúa el RB Leipzig (3º, 3 puntos), que ganó 3-1 al Celtic de Glasgow (4º, 1 punto).
Tras su victoria en el Santiago Bernabéu, los merengues podrían certificar su pase a los octavos de final si la próxima semana vuelven a imponerse al club ucraniano.
El equipo blanco fue el dominador del encuentro ante un Shakhtar, que solo asustó en los últimos minutos del primer tiempo cuando los
locales parecieron relajarse.
“En algunas fases del partido hemos estado mejor, nos pudimos meter dentro del partido. Hemos hecho un papel digno jugando contra el mejor del mundo”, dijo el técnico del Shakhtar, Igor Jovicevic.
El Real Madrid avisó pronto con un disparo con el exterior de Fede Valverde que atajó el guardameta Anatoliy Trubin (10’).
El centrocampista uruguayo se asoció con Rodrygo, Vinicius y Karim Benzema para poner asedio a la portería ucraniana.
Las triangulaciones entre los cuatro fueron un auténtico dolor de cabeza para la defensa visitante.
Rodrygo abrió el marcador al aprovechar un balón rebotado en el área para disparar al palo (13’).
Benzema pudo poner el segundo en un disparo a la media vuelta que despejó Trubin (25’), pero el tanto llegó en una nueva
jugada de combinación entre Rodrygo, Benzema y Valverde, que culminó Vinicius con un disparo mano a mano con Trubin (28’).
El Shakhtar, encerrado en su campo, penaba para salir al contraataque ante la presión blanca para recuperar pronto la pelota.
Benzema tuvo otra gran ocasión con un remate prácticamente sobre la línea de gol, pero se encontró con Trubin (35’), que sostuvo a su equipo y evitó una mayor goleada.
Apoyado en el marcador, el Real Madrid empezó a relajarse, permitiendo al Shakhtar llegar más y en la primera ocasión con peligro de los ucranianos llegó su gol.
“Hemos bajado la intensidad pensando que el partido estaba controlado, cómodo y les he dado un golpe de atención en el descanso porque el partido no estaba acabado”, afirmó Ancelotti.
(AFP)
INGLATERRA.- El Manchester City goleó 5-0 al Copenhague gracias a una nueva exhibición del delantero noruego Erling Haaland, autor de un doblete en este encuentro de la tercera jornada de la fase de grupos de Liga de Campeones.
Haaland (minutos 7 y 32) decantó rápidamente el partido hacia el lado de los locales y un gol en su portería del georgiano Davit Khocholava (39) dejó el encuentro prácticamente sentenciado
antes del descanso. Ryad Mahrez de penal (55) y el argentino JuliánÁlvarez (76) completaron la goleada de los cityzens
“La razón por la que hemos sido constantes todos estos años es porque después de un derbi (victoria 6-3 contra el Manchester United ) y todos los halagos que hemos recibido, somos capaces de jugar un partido como lo hemos hecho”, se alegró Guardiola después del partido.
El City ha logrado pleno de victorias en la primera vuelta de la fase de grupos de Liga de Campeones y lidera la llave G con 9 unidades, tres más que el Borussia Dortmund (2º) .
Joao Cancelo conectó pronto con Haaland y un pase al corazón del área del portugués fue perfectamente aprovechado por el
noruego para abrir el marcador en los primeros minutos del partido.
“No he visto nunca nada igual en mi vida”, dijo Jack Grealish sobre la actuación de su compañero.
Con estos goles, el jugador, de 22 años, ha marcado 28 veces en sus primeros 22 partidos de Liga de Campeones, rompiendo el récord de Ruud van Nistelrooy de más goles en los primeros 30 partidos en Champions de un jugador.
(AFP)
PORTUGAL.- El París Saint-Germain empató 1-1 en su visita al Benfica, en la tercera fecha del grupo H de la Liga de Campeones, en un duelo directo entre dos equipos que habían ganado sus dos primeras jornadas.
ESPAÑA.- El Sevilla se complicó seriamente sus opciones en la Champions al caer en casa 4-1 ante el Borussia Dortmund, en la tercera jornada del grupo G, tras la cual anunció la destitución de su técnico Julen Lopetegui.
“El Sevilla FC ha destituido a Julen Lopetegui como técnico del primer equipo una vez finalizado el choque que ha enfrentado este miércoles (ayer) al equipo de Nervión con el Borussia Dortmund”, escribió el club andaluz.
Lopetegui, en el cargo desde el 2019, había llevado al club al título en la Europa League en el 2020, pero esta temporada el equipo ha empezado muy mal. En LaLiga es apenas decimoséptimo, un punto sobre la zona de descenso, después de siete jornadas.
“Me voy con pena por dejar a un equipo que quiero mucho. Doy las gracias al público del Sevilla”, dijo el director técnico vasco a modo de despedida.
En el partido de ayer, los ale-
manes encarrilaron el triunfo ya en la primera parte en el estadio Sánchez Pizjuán, con los goles del portugués Raphaël Guerreiro (minuto 6), el inglés Jude Bellingham (41’) y Karim Adeyemi (43’). En la segunda parte, el marroquí Youssef En-Nesyri acortó en el 51’, pero Julian Brandt (74’) sentenció para los visitantes.
Sevilla es colista del grupo G con apenas un punto, el cual sumó con un empate sin goles en Copenhague
El argentino Lionel Messi abrió el marcador en el Estadio da Luz en el minuto 22 y un tanto en contra del portugués Danilo Pereira equilibró las fuerzas en el 41’. En la segunda mitad, el marcador ya no se movió.
En la clasificación, ambos tienen 7 puntos y una misma diferencia de goles (+3). El PSG es líder provisionalmente por un mayor número de goles a favor (6 contra 5 del Benfica), por lo que todo está abierto en la pugna por el primer puesto antes de que ambos equipos vuelvan a enfrentarse, el 11 de octubre, en el Parque de los Príncipes de la capital francesa.
Corea del Norte, en un aumento de tensiones, lanzó dos misiles de corto alcance que impactaron en el Mar de Japón, en una escalada condenada por la comunidad internacional
Biden promete en Florida que no abandonará a los afectados por Ian
Nobel de Química premia los avances en la medicina contra el cáncer
Cosmonauta viaja a la EEI desde suelo estadounidense
MIAMI.- El presidente de EE.UU., Joe Biden, llegó ayer a Florida para enfatizar que el Gobierno federal no va a “abandonar” a los afectados por el Huracán Ian en este Estado, al que su Administración ha desplegado el mayor operativo desde la Casa Blanca tras un desastre natural y con miras a una recuperación que tardará “años”.
Biden ofreció unas breves palabras tras realizar una inspección aérea sobre Fort Myers, en el Suroeste del Estado, donde Ian tocó tierra hace una semana como huracán de categoría 4, de un máximo de 5 en la escala Saffir-Simpson, y en su paso por la península dejó decenas de muertos y una estela de destrucción cifrada en miles de millones de dólares.
y pequeños empresarios locales.
El Presidente enumeró las diferentes ayudas que el Gobierno ha aportado siete días después del impacto de Ian, que tras Florida continuó su recorrido por el Sureste de Estados Unidos, y señaló que unas 200 mil personas han aplicado a las ayudas a través de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés).
miembros del Gobierno y efectivos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército laboran junto a 17 equipos de búsqueda y rescate.
“Hoy tenemos un trabajo y solo un trabajo, y esto es asegurarnos de que las personas en Florida obtengan todo lo que necesitan para recuperarse total y completamente”, aseveró el presidente durante su discurso ante miembros de la prensa.
“Tienen mi compromiso de que no nos vamos a ir”, agregó Biden, acompañado del gobernador de Florida, Ron DeSantis, con quien momentos antes sostuvo una reunión informativa sobre los daños y el proceso de recuperación hasta el momento, así como con residentes
Biden hizo un recorrido ayer en una zona en la que, en las elecciones del 2020, el entonces presidente Donald Trump ganó con clara mayoría, y además se reunió con uno de sus más feroces críticos, el Gobernador floridano, pero, tal como se preveía, las diferencias políticas fueron dejadas de lado y el foco estuvo en cómo ayudar a la población afectada.
En la breve rueda de prensa, el republicano DeSantis agradeció a Biden y a la Administración federal por la ayuda desde el primer momento. El día anterior también tuvo palabras de agradecimiento para FEMA.
“Tenemos filosofías políticas muy diferentes, pero hemos estado de la mano”, dijo el Presidente en respuesta a una pregunta de un periodista. “Al lidiar con esta crisis, hemos estado completamente al unísono”, agregó.
WASHINGTON.- El mundo no podrá erradicar la pobreza extrema en el 2030, fecha fijada por la Asamblea General de la ONU para cumplir con sus Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados en el 2015, estimó ayer el Banco Mundial (BM) en un informe.
El retraso se debe, según la institución financiera, a la pandemia de COVID-19 , que provocó el mayor aumento de la pobreza desde el 1990, una tendencia que podría reforzarse con la guerra de Ucrania, según su informe anual sobre la pobreza.
“Al ritmo actual de crecimiento global, habrá casi 600 millones de personas en pobreza extrema en el 2030. Y si consideramos que
el crecimiento sigue desacelerándose, podríamos acercarnos a los 700 millones”, dijo el economista jefe del banco, Indermit Gill, en rueda de prensa telefónica.
Unos 70 millones de personas cayeron en la pobreza extrema en el 2020, señala el BM, que estima que casi 720 millones de personas vivían con menos de 2.15 dólares al día a finales de ese año.
Durante la pandemia, los ingresos del 40 por ciento más pobre,
procedentes con frecuencia de la economía informal en muchos países, se redujeron en promedio el doble que los del 20 por ciento más rico, lo que profundizó las desigualdades.
“Ha habido una desaceleración en la disminución de la pobreza desde 2014. A pesar de todo, los objetivos de reducción se han logrado en todas partes con la ex-cepción de África”, subraya Gill. (AFP)
NICOSIA.- Un retorno al uso del carbón y otros combustibles fósiles por parte de varios países para soportar una crisis energética provocada por la guerra de Rusia en Ucrania no debería comprometer los esfuerzos para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, dijeron ayer funcionarios de las Naciones Unidas.
Sonja Leighton-Kone, funcionaria del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, dijo que ser comprensivos con el “impacto” que muchos países están sufriendo
no significa que no se pueda lograr el objetivo de un cambio rápido a energías limpias.
“Tenemos herramientas, tenemos voluntad y vamos a tener que encontrar la manera de caminar con equilibrio entre la gestión de una amenaza muy actual, pero manteniendo la vista en los objetivos a largo plazo que tenemos”, dijo Leighton-Kone a Associated Press.
Habló en la 9ª Conferencia Ministerial de Medio Ambiente para Europa celebrada en Nicosia, la capital chipriota.
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas, Olga Algayerova, afirmó que suspender el calendario para cumplir con los objetivos específicos en materia de cambio climático cada vez que surja una crisis energética significaría que nunca se alcanzarían.
“No podemos relacionar todo con la situación que vemos hoy”, dijo Algayerova. “Y si nos limitamos a prolongar y ampliar el plazo... nunca alcanzaremos el objetivo”.
SEÚL.- Corea del Norte disparó ayer otros dos misiles balísticos de corto alcance al Mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas) apenas dos días después de haber lanzado uno de rango intermedio que sobrevoló el territorio nipón, incrementando de manera importante la tensión en la región asiática.
“El Ejército surcoreano detectó dos misiles balísticos de corto alcance disparados desde la zona de Samseok en Pionyang, Corea del Norte, disparados hacia el mar del Este en torno a las 6:01 y 6:23 horas”, informó el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) en un comunicado.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte aseguró ayer que la serie de misiles disparados en los últimos días son “medidas de represalia” a los ejercicios militares conjuntos de Estados Unidos y Corea del Sur.
El comunicado del Ministerio se emitió en paralelo a una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir el lanzamiento de un misil de alcance intermedio el martes que sobrevoló el territorio de Japón.
El Ministerio defiende que estos disparos son “simplemente medidas de represalia del Ejército Popular Coreano a las maniobras conjuntas de Corea del Sur y Estados Unidos que escalan las tensiones militares en la península de Corea”.
Estos dos países han incrementado las maniobras militares en la zona en las últimas semanas, en ocasiones con la participación de Japón.
Pyongyang también criticó la decisión estadounidense de desplegar su portaviones de propulsión nuclear USS Ronald Reagan en la zona por segunda vez en menos de un mes.
“La RPDC (siglas oficiales del país, ndlr) ve que Estados Unidos plantea una seria amenaza a la estabilidad de la situación en la penín-
KIEV, Ucrania.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó ayer las leyes que incorporan oficialmente cuatro regiones ucranias al país, aunque su Ejército tiene problemas para mantener el control del territorio que se anexionó violando leyes internacionales.
Mientras tanto, autoridades ucranianas reportaron el hallazgo de más evidencias de tortura y asesinatos en áreas recuperadas a las fuerzas rusas.
Los documentos que completan la anexión se publicaron en un cibersitio del gobierno de Moscú el miércoles en la mañana. Además, el Kremlin dejó abierta la opción de anexar más territorio ucraniano.
Hablando en una conferencia telefónica con los periodistas, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que “ciertos territorios serán reclamados y seguiremos consultando a los residentes que estarían ansiosos por abrazar a Rusia”.
El funcionario ruso no especificó qué otros territorios ucra-
sula de Corea y en su vecindad redesplegando el portaviones”, dijo.
En esa misma línea, Japón pidió el miércoles al Consejo de Seguridad de la ONU que se muestre contundente tras el pasado test de un misil norcoreano, que sobrevoló su territorio por primera vez en cinco años, mientras vigila la actividad de Pionyang, que cree que aumentará.
“Creemos que Corea del Norte podría llevar a cabo más actos provocativos, como una prueba
nuclear”, dijo ayer en rueda de prensa el portavoz gubernamental nipón, Hirokazu Matsuno, que tildó el reciente aumento de las pruebas armamentísticas norcoreanas como “una amenaza a la paz y seguridad de Japón y de la comunidad internacional”.
De la misma manera, el embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente condenó la tarde el lanzamiento del misil balístico.
Durante su participación en el Consejo de Seguridad de la ONU, el embajador se sumó a la enérgica condena emitida por el secretario general, António Guterres.
“Nos parece grave que continúen los lanzamientos de misiles que contravienen la resolución del Consejo de Seguridad. México se opone a todas aquellas acciones que pretendan vulnerar los acuerdos multilaterales sobre la no proliferación de las armas nucleares y que ponen en riesgo la seguridad nacional e internacional”, indicó el embajador.
Asimismo, acusó al consejo de dejar en evidencia la incapacidad del organismo para evitar el fortalecimiento y desarrollo de programas balísticos.
“Lo anterior deja en evidencia la incapacidad que ha tenido este consejo para evitar que la RPC continúe fortaleciendo y desarrollando su programa balístico en detrimento de la arquitectura de desarme y no proliferación”, dijo.
Sin embargo, tanto Rusia como China se desmarcaron de la propuesta de declaración para condenar el ensayo, por lo que no se prevé su aprobación, dado que se requiere de un apoyo unánime.
Algunos países fueron más allá, reclamando medidas adicionales contra el régimen de Pyongyang.
Corea del Norte ha practicado este año un número récord de ensayos armamentísticos y recientemente revisó sus leyes para declarar “irreversible” su estatus de potencia nuclear.
nianos están considerando unirse a Moscú, y tampoco dijo si el Kremlin planeaba organizar más “referendos” de este tipo.
La semana pasada, Putin firmó los tratados para convertir a Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia en parte de Rusia. Esto siguió
a los “referendos” orquestados por el Kremlin en las cuatro regiones, que tanto Ucrania como Occidente consideran ilegítimos.
El Presidente ruso defendió la validez de la votación y dijo que es “más que convincente” y “absolutamente transparente y no está
sujeta a ninguna duda”.
Sobre el terreno, la guerra ha entrado en una nueva fase más peligrosa: Rusia enfrenta cada vez más reveses mientras las tropas ucranianas recuperan más terreno en el Este y en el Sur, las mismas regiones que el Kremlin ahora insiste son suyas.
Las fronteras de las zonas que reclama Rusia siguen sin estar claras, pero Putin ha prometido defender su territorio, incluyendo las regiones recién incorporadas, con todos los medios a su disposición, hasta con las armas nucleares.
LONDRES.- La coronación del Rey Carlos III ya tiene fecha: será el 3 de junio del 2023, de acuerdo con funcionarios reales citados por Bloomberg.
Según explicó el medio, los funcionarios, que pidieron el anonimato porque el anuncio oficial de la Casa Real aún está pendiente, explicaron que se está analizando aún qué días serán festivos nacionales para marcar la ocasión.
“Hablando bajo condición de anonimato antes del anuncio público, los funcionarios del gobierno dijeron que sería ese sábado, cerca del comienzo del verano, aunque las negociaciones sobre qué otros días se convertirán en días festivos oficiales todavía están en marcha”, ante esta situación el Palacio de Buckingham declinó hacer comentarios.
El plan es que sea una coronación poco ostentosa, pequeña y menos costosa, considerando la crisis económica por la que atraviesa el Reino Unido.
Carlos III será también coronado en la Abadía de Westminster, pero fuentes reales consultadas indica-
ron que el monarca quiere la ceremonia refleje el mundo moderno.
No obstante, este evento, que se espera para junio de 2023, debe ser fiel a las antiguas tradiciones.
Además, los tabloides indican que el número de miembros de la realeza que trabajarán para la Casa Real podría reducirse a siete: el Rey, la Reina Consorte, los príncipes de Gales, Guillermo y Catali-
na; la princesa Ana y los condes de Wessex, Eduardo y Sofía.
Como es tradición, las coronaciones de los nuevos monarcas británicos tienen lugar al año siguiente al ascenso al trono, en señal de respeto por el rey o reina fallecido/a.
Según diversos medios, la coronación de Isabel II, madre del actual monarca, costó el equivalente a 46 millones de libras de hoy.
LUISIANA.- Policías de Nueva Orleans reportaron el miércoles sobre un tiroteo en un complejo departamental, que dejó al menos dos heridos, entre ellos un oficial.
Medios locales informaron que el tirador se había atrincherado y disparado contra agentes de la policía del condado de Nueva Orleans.
Debido a la situación, las fuerzas de seguridad instaron a todas las personas a evitar el área durante el desarrollo de la situación.
UGANDA.- Un total de 29 personas, entre ellas cuatro médicos, han muerto de ébola en Uganda desde que las autoridades anunciaran hace dos semanas un brote en el centro del país, informó ayer la Organización Mundial de la Salud.
“Sesenta y tres casos confirmados y probables se han reportado, incluidos 29 decesos. Diez trabajadores de la salud han sido infectados y cuatro han muerto”, dijo en una conferencia de prensa el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“Las vacunas utilizadas con éxito para frenar las recientes epidemias de ébola en República Democrática
del Congo (RDC) no son eficaces contra el tipo de virus de ébola responsable de esta epidemia” agregó.
Esta enfermedad es a menudo mortal, pero existen vacunas y tratamientos contra esta fiebre hemorrágica que se transmite al hombre por animales infectados.
La Organización Mundial de la Salud ha destinado 2 millones de dólares de su Fondo de Reserva para las Situaciones de Emergencia y trabaja con socios para ayudar a las autoridades a reforzar la respuesta al brote, enviando especialistas y material médico.
La División Regional de Alcohol, Tabaco, Armas de fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), informó en redes sociales que agentes de su corporación fueron enviados para atender la emergencia.
El alguacil Lambert Boissiere, en entrevista televisada por WDSU, dio a conocer que un hombre agredió con arma de fuego a un integrante de su oficina, el cual había acudido a la dirección para notificar al sujeto el desalojo de un departamento.
Los heridos se tratan de un agente de 53 años, que es el subdirector del alguacil, quien recibió un disparo en el hombro, mientras que el otro afectado fue el propietario del inmueble, de 36 años, que fue lesionado en el pecho, informó Shaun Ferguson, superintendente de NOPD. Se informó que ambos lesionados fueros trasladados a un hospital en condición estable.
Más tarde, la policía recibió
Isabel II falleció “de vejez”, según se reveló en su certificado oficial de defunción, el pasado jueves 8 de septiembre, a los 96 años de edad. El sábado, Carlos III fue proclamado oficialmente monarca, aunque asumió el rol desde la misma tarde del día 8.
En noviembre, el Rey cumple 74 años, por lo que se convertirá en el monarca británico de mayor
edad en ser coronado. Su madre tenía 25 años cuando fue coronada. Carlos de Gales, nacido el 14 de noviembre de 1948, estaba situado en el primer puesto de sucesión de la corona británica desde que el 6 de febrero de 1952 su madre, Isabel, se coronó como reina de Inglaterra, tras el fallecimiento de su padre, Jorge VI. (Agencias)
un aviso anónimo de que el sospechoso del tiroteo que hirió al agente y al administrador de la propiedad de Lake Forest de Nueva Orleans estaba en Mid-City.
El oficial Reese Harper confirmó el reporte y después de cerrar varias cuadras de Canal Street y bloquear varias escuelas cercanas, las autoridades detuvieron al sospechoso tras de un breve enfrentamiento. Nadie resultó herido en la aprehensión.
Durante el dispositivo de seguridad, la policía registró detrás
de una casa en la calle Iberville y usó un megáfono para tratar de convencer al hombre de que saliera por el patio trasero con las manos en alto.
“Mi esposa dijo: ‘Prepárate para tirarte al suelo si escuchas disparos’”, dijo Ricky Saltzer, cuya casa bordea la residencia donde el sospechoso fue acorralado. “No tenía idea de dónde estaba ese tipo. Estaba mirando a través de la cámara de mi timbre”.
Isabel II falleció a los 96, el pasado jueves 8 de septiembre. (AFP)Funcionarios de la Casa Real, en condición de anonimato, revelaron que el día es cerca del comienzo del veranoEl Monarca de 73 años llega al trono como el soberano más longevo. La OMS afirma que las vacunas no son efectivas con la variante. (AFP)
Al comenzar este mes aumenta hasta el 50 por ciento la captura de las embarcaciones
PROGRESO, Yucatán.- Los más de dos mil pescadores ribereños, tanto censados como no censados, olvidaron el “trago amargo” que les propinó el bimestre pasado con fenómenos como la marea roja y el mal tiempo que ocasionó constantes cierres a la navegación menor por parte de la capitanía regional.
El inicio del mes de octubre trajo para este sector un aumento de hasta el 50 por ciento de captura en las embarcaciones de ribera, tanto con la pesca de especies de escama como la que refiere a la captura del molusco, cuyos volúmenes también han mostrado mejoría en la navegación mayor.
Justo antes de cerrar filas por órdenes de dicho organismo, en los últimos viajes varios navíos de menor tamaño estaban percibiendo cargamentos de hasta cien kilos de pulpo, siendo este suceso casi inexplicable luego de que durante las primeras semanas de agosto que apertura esta pesquería, las lanchas llegaban con menos de cinco kilos.
Uno de estos ejemplos es el barco Luciana 14 que consiguió alrededor de 70 kilos de especies como la rubia, el molusco y el mero, siendo este un viaje que sus tripulantes lamentaron pues es irregular ya que esperaban obtener un poco más de ejemplares, aunque lo positivo se encuentra en ver pulpo, ya que encontrarlo representaba un dolor de cabeza para los hombres de mar.
“Ya hay pulpo, pero se espera que haya más todavía. Lo que nosotros podemos calificar y suponer desde nuestra perspectiva es que la marea roja lo alejó, ahora que ya está casi limpia el agua que rodea a Progreso está apareciendo poco a poco, no podemos desa-
provechar la oportunidad y vamos a pescar sin descanso”, indicó Rodolfo Medina Rejón, mejor conocido como Malitón por el gremio pesquero.
Es duro salir a pescar y duele cuando no hay una pesca que de verdad nos deje buena ganancia”.
RODOLFO MEDINA REJÓN PESCADOREntre lo que se lamenta es que las jornadas son cansadas, aparte de que con las bajas temperaturas que se han detectado en el comienzo del mes otoñal la marejada ha aumentado y la puesta del Sol se encuentra inclinada, por lo que embarcaciones como el Luciana 14 causan que en los dos días de trabajo sus hombres de mar se expongan a una deshidratación.
“Es duro salir a pescar y duele cuando no hay una pesca que de verdad nos deje buena ganancia, las corrientes que hemos detectado han sido violentas y es necesario permanecer hidratado o puedes desmayarte en plena chamba”, agregó el entrevistado.
Un pescador que acostumbra irse solo por su sustento a pesar del peligro que esto representa es Francisco Canché Quintal, de 53 años de edad, quien a mitad de semana logró pescar en un solo día 59 kilos de molusco, siendo una buena marca si toda la ganancia es para una sola persona y la inversión para acudir en busca de la especie es de menos de mil 500 pesos.
“Yo pesco con cordel y quema,
duelen las manos luego del trabajo pero con las cosas mejorando vale la pena ir por el pan de la familia. Habíamos estado a la baja, esperemos esto se mantenga de manera ascendente porque si hemos tenido un año muy castigado”, dijo el pescador que desde los 14 años se embarca en altamar.
Otro fenómeno que se está originando con la mejoría paulatina para el pescador ribereño es el retorno de jóvenes y elementos de este tipo de pesca que se habían ido en busca de mejorar el aspecto económico con la navegación a bordo de barcos de dimensiones mayores, donde el beneficio era recibir por lo menos un anticipo y no quedarse sin actividad en altamar.
“Esperemos nos vaya bien, hemos esperado bastante por traer pescado y ahora que se está dando la oportunidad, no se puede desaprovechar” manifestó ante este medio un veinteañero que se irá una semana por especie de escama a bordo del Viche IV mientras embolsaba con un compañero de la misma edad, media tonelada de sardina que servirá como carnada.
A pesar de la mejora de captura que a su vez provoca un sueldo promedio de 300 pesos por día para los pescadores, estos insisten en que la temporada ha sido pésima si se compara con lo conseguido el año pasado, donde se conseguían hasta cien kilos solo de molusco en un viaje de ida y vuelta, aparte de obtener sueldos de 3 mil 500 pesos como máximo por estas jornadas.
En el tercer mes de “la fiebre del pulpo” se necesita pescar tanto especie de escama como cefalópodo para poder obtener un tonelaje superior a la centena de kilos, aparte de que el precio por kilo para los pescadores de ribera es comprado
a 130 pesos por las congeladoras que acuden con bascula a negociar con los hombres de mar de embarcaderos independientes y la zona costera que consta de Chuburná a los linderos con Telchac.
A diferencia de semanas atrás cuando el embarcadero “La Caleta” estaba desierto y permanecían atracados los buques, a las cinco de la tarde de este miércoles aún permanecía la actividad de manera fluida con estacionamiento lleno para desembarcar o armar lanchas rumbo a jornadas que inician en la madrugada y culminan después del mediodía.
Parte de las curiosidades que se pueden observar es que tras el cierre
del puerto de abrigo, las zonas de atraque de modalidad ribereña han sido la nueva casa de las gaviotas, tal como se les llama a las mujeres que acuden con los patrones en busca de trabajo de limpieza o en el caso de las adultas mayores para recibir productos del mar que sobren.
En el caso de la zona costera, también se avista desde primeras horas de la mañana a tripulaciones de tres hombres de mar embarcándose rumbo a la aventura a más de diez millas de la orilla de la playa, esto para mejorar el rumbo de la pesca de menor navegación a solo dos meses y medio de culminar la “fiebre del pulpo”.
(Jesús López)Santiago Zacarías Rodríguez es considerado uno de los mejores jugadores del deporte ciencia
PROGRESO, Yucatán.- El puerto volvió a tener un capítulo de historia en el deporte élite, al integrarse el progreseño Santiago Zacarías Rodríguez al equipo nacional olímpico sub-16 de ajedrez, y ser considerado uno de los cuatro mejores jugadores rankeados a nivel internacional, de acuerdo con sus categorías.
El cupo que obtuvo el joven en esta selección le valió el boleto para jugar esta y la próxima semana en el torneo por equipos en el país dentro de esta Olimpiada Mundial, que ya se está llevando a cabo en en la ciudad de Najicheván, Azerbaiyán.
“Este equipo olímpico se hizo por convocatoria con cuatro jugadores masculinos y dos femeninos, Santiago es de la categoría sub-14, pero accedió a jugar con los jugadores de la selección sub-16, es un reto donde sabe que tiene que concentrarse porque es el nivel más alto al que se puede enfrentar”, aseguró Daniel Zacarías Martínez, padre y manager del joven.
Parte del mérito en la selección mexicana se lo lleva también el yucateco Atlas Baladís Medina, quien ha hecho mancuerna con el porteño para llevar este deporte de agilidad mental al éxito, donde ha sido clave la continuidad desde sus respectivos primeros pasos dentro de las ligas infantiles y ahora con los juveniles.
El entrevistado especificó que la competencia dura del primero al día 11 de octubre, será en equipos y la modalidad será a jugar nueve rondas en ritmo clásico con 90 minutos y 30 segundos. El torneo es válido para rankeos futuros a nivel mundial.
“Ahorita se han tenido cuatro
PROGRESO, Yucatán.- Para igualar o superar la marca que dejó la Feria del Kibi con más de 4 mil asistentes, llegarán al puerto a partir del próximo domingo 16 actividades como el concurso de altares de Hanal Pixán y novedades como la Feria del Pib y el Pan de Muerto, donde se busca promocionar a los emprendedores locales y comerciantes con varios años en el ámbito.
Lo anterior fue confirmado por la Dirección de Turismo, misma que organizó también la Feria del Kibi, la cual gracias a su récord de entrada y masivo consumo de progreseños, turistas y residentes de origen extranjero, dio paso a las nuevas iniciativas.
De acuerdo con Luis Alberto García Barroso, titular del departamento, el 16 de octubre comenzarán las actividades con un festival del Día de Muertos y un paseo de ánimas en donde se espera por lo menos a unas cien personas caracterizadas de diferentes personajes alusivos a la época.
Para la expo pib y la Feria del Pan de Muerto se espera no solamente tener los típicos platillos sino también innovaciones a cargo de quienes estarán en los stands, para ello habrá una convocatoria para registrar a un número considerable de negocios participantes
partidas, lamentablemente a pesar de haberle ganado a Líbano, los mexicanos sucumbieron ante la India y Uzbekistán, en el ámbito personal el competidor del puerto ha tenido una victoria, un empate y una derrota, siendo fundamental que es titular indiscutible de la alineación mexicana.
Es un compromiso que se disfruta y donde es necesario permanecer centrado en los objetivos del ajedrez, donde se requiere una estimulación mental alejada del estrés”.
DANIEL ZACARÍAS MANAGEREl pasado mes de septiembre, Santiago Zacarías tenía el boleto para tener participación en el mundial juvenil en la ciudad de Constanza, Rumania, aunque por cuestiones personales no asistió, por lo que en esta justa se espera un mejor desempeño del atleta luego del descanso que tuvo en las últimas semanas donde solo tuvo trabajo de entrenamiento diario.
Otros torneos en puerta es la fase estatal a realizarse en noviembre, donde se juega el campeonato yucateco absoluto y el torneo “Carlos Torres” en la categoría “magistral”. En diciembre, a pesar de que las competencias culminarán, este último mes del año será crucial para que el representante del municipio se prepare de cara a un 2023 que
duplicará posiblemente las justas, gracias a las facilidades de la contingencia mundial del coronavirus.
Daniel Zacarías Martínez afirmó también que como si se tratara de un deporte físico, también se necesita para el ajedrez un entrenamiento riguroso. En el caso de este competidor ya parte de la élite mundialista, su preparación incluye 12 horas a la semana, pero debe intensificar en este lapso vacacional de invierno para prepararse con vista a sus siguientes encuentros ya mencionados.
“Es un compromiso que se
disfruta y donde es necesario permanecer centrado en los objetivos del ajedrez, donde se requiere una estimulación mental alejada del estrés. Esta es una de las disciplinas que te dejan enseñanza y una habilidad constante si se práctica a diario”, finalizó el entrevistado.
Entre los últimos logros del porteño, estuvieron los juegos Conade, donde con la aportación de Zacarías Rodríguez, la delegación yucateca se alzó con la mano en alto en el pódium nacional con el primer lugar gracias a la cosecha de seis medallas de oro, una
de plata y cuatro de bronces. A nivel individual dentro del mismo evento, el adolescente tuvo una marca de tres oros y dos bronces en diferentes modalidades del deporte de la agilidad mental.
Así mismo, en el mes de julio, el joven prospecto obtuvo una medalla de oro en un panamericano que se llevó a cabo en la ciudad de Montevideo, Uruguay, donde compartió el estrado para recibir su presea con los representantes de Paraguay y Bolivia, segundo y tercer lugar del certamen, respectivamente.
(Jesús López)ta de altares en el parque principal de la ciudad.
Lo único que falta confirmar son las fechas oficiales, las cuales por cuestiones administrativas y de logística aún no se confirman, sin embargo, a más tardar será la semana próxima cuando se anuncie este dato, mediante rueda de prensa organizada por la comuna.
premios en efectivo para los primeros tres lugares.
Previamente, Lucrecia Lombardo especificó que habrá un “caminar del ánima sola” donde personificará a un personaje alusivo. Esta noticia causa hasta el momento ha causado expectación en gran parte de la comunidad porteña, pues esta ciudadana todos los años acostumbra tener sorpresas para los asistentes a sus eventos que hace de manera independiente.
para las cuatro mil personas que se esperan para ambos eventos.
“Esta festividad no solamente es para el disfrute de la gente, sino también para nuestras panaderías y pastelerías locales, para hacer lucir sus productos y tengan un beneficio económico que eleve sus ganancias”, indicó Luis Alberto García Barroso.
Para el concurso de altares nuevamente serán convocadas tanto escuelas como dependencias municipales y empresas porteñas, pues las nuevas condiciones de restricciones de cuidados por la pandemia del covid-19 ya permiten aforos como los que se acostumbraban hasta el 2019, año de la última conmemoración de la pues-
Al igual que el resto de municipios en el Estado, Progreso se quedó sin estas tres actividades de alta trascendencia en los dos últimos años a causa de la pandemia, mismas que también se realizaban en escuelas, empresas diversas y que daban paso a eventos organizados por figuras del puerto como es el caso de la animalista Lucrecia Lombardo.
Esta ciudadana, abanderada de la comunidad LGBT, ha confirmado por su parte que tendrá su propio concurso de altares para el día 27 de octubre a las seis de la tarde, en la plaza “Asteri” ubicada en la calle 31 entre 84 y 86 del Centro, siendo novedad que a diferencia de la comuna, en esta actividad habrá
Incluso en los años donde no se tuvieron este tipo de actividades, la animalista organizó derroteros para no dejar al puerto con el deseo del espectáculo que causa el día de muertos, siendo la comunidad LGBT quienes tuvieron la valentía de hacer derroteros a bordo de un carro alegórico y regalar dulces a los pequeños de la casa.
Lo único que afecta al comité organizador es que se tendrá que poner como regla el cupo limitado por el espacio de este inmueble dedicado al emprendedor progreseño y extranjero. Se recalcó que el evento es sin fines de lucro o político y las inscripciones pueden hacerse de manera gratuita en la plaza mencionada.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Una quema de basura causó terror en la comunidad de Chelem Puerto, pues el conato se salió de control y causó estragos hasta en tres terrenos aledaños al área donde comenzó el incendio, ocasionando un operativo de seguridad en toda la manzana.
El hecho ocurrió a las 13:00 horas de ayer, en la calle 20 entre 25 y 27 de la comisaría de Chelem, específi camente en el patio trasero de la llantera El Tigre , propiedad de Aram N, quien nunca imaginó las consecuencias que le traería deshacerse de un par de bolsas con desperdicios.
Según los testigos del percance, fueron las llantas que el dueño del establecimiento tiene al fondo de su local la causa por la que el fuego alcanzó llamaradas de hasta cinco metros de altura, además de una humareda que podía verse, incluso, desde Progreso.
Ante la lejanía de la base tanto de la Policía Estatal como Municipal, los llegados a El Tigre se organizaron para sofocar la lumbre con cubetas y mangueras que sacaban desde sus casas, mientras las mujeres y los menores de edad eran apartados varios metros del sitio ante el peligro de una segunda explosión por los neumáticos que se encuentran ahí.
“El viento atrajo la lumbre hasta la esquina y se prendió una palmera de coco altísima, me sorprendí y sí me dio miedo, pues aquí están muy compactos los terrenos con las áreas verdes. Apenas ví la humareda me metí a mi tienda porque los materiales que despedía este incendio pudieron haber causado un estallido en los tanques de gas que manejo”, externó el sexagenario José Concepción López Castillo, integrante de conocida familia dedicada al ámbito comercial.
Con la situación regulada gracias a la ayuda de la comunidad chelemera, llegó unos minutos después una pipa de la Unidad de Auxilio y Rescate de la SSP para poner fin al problema tanto del incendio principal como de los terrenos que salieron afectados, esparciendo el líquido vital con manguera a presión.
Cerca de media hora permane-
cieron las autoridades sofocando la lumbre que seguía creciendo por las llantas del lugar, aunque tras la intervención de los refuerzos y la vigilancia de manera externa, cerca de las 14:00 horas se logró extinguir el conato.
Los daños materiales fueron nulos, pues el fuego no llegó al área con techo del predio donde inició el desastre, mientras que en los otros terrenos solo fue hierba la que se consumió, aunque no por ello el responsable pasó un momento largo con la ansiedad de pensar que este suceso pudo haber costado gastos para él si hubiese ocurrido un daño material o humano a los habitantes de este rumbo cercano al centro donde se ubican las oficinas del comisario Yonnan Alejandro Cutz Mena.
“Pensamos que se iba a salir de control todo esto, yo tomé a mis niños y me fui para el parque, la verdad es que hay que decir lo que ocurre aquí en la comisaría y es
El viento trajo la lumbre hasta la esquina y se prendió la palmera de coco; sí me dio miedo”.
JOSÉ LÓPEZ VECINOque las quemas de basura son cosa de casi todos los días, es una práctica que no se ha dejado de hacer, aunque se sabe que está mal”, dijo Marcela Peña.
El área donde se tuvo la tragedia ocurrió apenas a menos de un kilómetro de la ría de la comisaría, donde en estos días acuden visitantes de distintos puntos de manera regular para hacer paseos en lancha con los pescadores locales, que alternan esta actividad con la dedicada al turismo.
Al final, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del
municipio realizó una inspección en el lugar y estableció trámites con el dueño de la llantera, pues la quema de basura está prohibida en el puerto, según el Reglamento Municipal de Ecología.
Llamó la atención que a diferencia de otros infortunios como éste, la policía local no cerró las calles aledañas en la mayoría de los incendios, pues en casi todos los conatos se coloca cinta amarilla y se evita hasta la intromisión de medios de comunicación y solo se permite tomar evidencia a los vecinos desde sus respectivas casas.
También se confirmó que no hubo una multa de parte de la Policía Ecológica, pues esta se aplica luego de una serie de llamadas de atención, aunque aseguró su vocero oficial que se tomarán cartas en el asunto por la gravedad en la que derivó este incendio.
“Utilizamos un protocolo donde primero se habla con la persona dueña del lugar donde se llevó a
cabo la quema y se le hace firmar una cláusula donde está consciente del peligro que causa al incurrir en estas prácticas. A la segunda ocasión que se le sorprende hay una multa de 10 a 15 días de salario mínimo según la proporción del incendio”, especificó Obdulio Mena Sánchez en la última entrevista que hizo este medio sobre el tema.
En varias ocasiones también se ha constatado que en todo el municipio, incluyendo comisarías, se han detectado entre tres y cinco conatos menores por semana, siendo la quema de basura y el “efecto lupa” las principales causas de que se desaten incendios.
La última vez que se ameritó aplicar un operativo de seguridad y de acción para sofocar un conato de altas magnitudes ocurrió hace apenas cuatro días, cuando se incendió el yate Cabo en el club de yates La Marina, situada en la zona industrial de Yucalpetén.
(Jesús López)DZIDZANTÚN, Yucatán.Lamentable hecho de tránsito se registró en la carretera estatal Dzidzantún-Dzilam González, en la vía Dzidzantún-San Francisco Manzanilla, a la altura del rancho Santa Fe, en el kilómetro 4.
Tres pequeños de 13, 10 y 7 años de edad que retornaban de la escuela y tomaron el autobús de la empresa Noreste, y al llegar a la altura del rancho pidieron bajada y descendieron de la unidad, aunque al momento de bajar el pequeño de 7 años se soltó de la mano de su hermana de 13 años y cruzó la vía sin precaución, fue atropellado por un mototaxista que circulaba en sentido opuesto.
Tras la colisión el menor salió disparado y acabó tendido en el pavimento con heridas de gravedad.
Al lugar llegó de inmediato la ambulancia Delta II, se identificó al lesionado como Genaro A.M.N., de siete años de edad, quien fue trasladado de urgencia al Seguro Social de
Motul en la unidad y pese a los esfuerzos de las autoridades de salud, el pequeño falleció momentos después de ingresar al hospital.
En esta ocasión, pese a que el estado de salud del pequeño era grave, no se activaron los protocolos de la SSP para movilizar el helicóptero de la corporación, mencionando que el trayecto que realiza la ambulancia es de aproximadamente 35 a 40 minutos desde Dzidzantún, se podría recortar el tiempo y ser trasladado a una clínica de Mérida.
El infante y sus hermanos, según se indagó, estudian en la primaria 20 de Noviembre , donde todos los días acuden y realizan el mismo trayecto, pues su papá trabaja en el rancho ya mencionado como vaquero.
Elementos de la SSP custodiaron la ambulancia en el IMSS de Motul mientras se detuvo al mototaxista para el deslinde de responsabilidades.
(Alejandro Collí)DZIDZANTUN, Yucatán.- A consecuencia de las fuertes lluvias y el poco mantenimiento de algunos predios, la maleza ha ido tomando terreno en distintas partes de las calles, entre ellas las enredaderas han cubierto los cables de energía eléctrica. Juan Pérez, habitante de la calle 13 entre 12 y 14 de la colonia Vicente Guerrero, expuso que es frecuente que ocurra este problema de la maleza en dicho lugar, sobre todo para esta temporada.
De acuerdo con el vecino, la maleza que ha invadido las líneas eléctricas, ha salido de los lotes que no son limpiados de manera constante por sus dueños, generando que este problema se salga de control en temporada de chubascos. En consecuencia, la hierba sube sobre las ramas de los árboles y alcanza los cables: “Ya tiene tiempo que están así los cables, cubiertos de hierba. No se limpian los terrenos y eso hace que se trepen las enredaderas. Si se limpiara no ocurriría”, comentó.
Además, el vecino afirmó que todo el año está presente este problema y que en ocasiones suele
cubrir la mayor parte del cableado. Para la temporada de sequía, el problema se acaba momentáneamente y luego vuelve a hacer-
se notar cuando caen las primeras lluvias de la temporada: “Las hierbas se secan y se van cayendo, pero basta que caiga una lluviecita
para que comiencen a revivir y a tapar los cables. No es nada raro que ocurra esto por aquí”.
El quejoso lamentó que ni la
Comisión Federal de Electricidad ni los elementos de Protección Civil dan mantenimiento y limpieza para bajar toda la maleza que toma territorio en los suministros de luz y que en ocasiones son los principales causantes de las fallas del servicio de energía: “Los de la CFE no vienen a dar mantenimiento a los cables, especialmente en este tiempo de lluvia, cuando abunda la hierba en las matas de los terrenos y chocan con los cables”.
Juan Pérez comentó que la maleza no solo ha cubierto las líneas de energía eléctrica, sino que también el transformador de energía que está colocado a un costado de la parte de arriba del poste, lo que propicia que la luz comience a fallar en repentinas ocasiones: “Ya hasta el transformador ya está lleno de hierbas, nosotros pensamos que eso hace que falle la luz en ocasiones. Hace falta que se arreglen los cables para que no haya problemas”.
(Isaí Dzul)
Con la llegada de los frentes fríos y el cambio de clima, adultos mayores usan abrigos y evitan salir
DZIDZANTÚN, Yucatán.- Con el inicio de los frentes fríos en el Estado, personas adultas mayores de este municipio comenzaron a tomar medidas para prevenir las enfermedades respiratorias que frecuentemente se presentan con el cambio de clima. Secundina Iuit Dzul, residente, comentó que desde que entró el primer frente frío y las lluvias, comenzó a utilizar sus abrigos y a evitar salir en la noche, como en las madrugadas, para que el sereno no le afecte.
Dijo que una de las medidas que ha tomado como cada año es bañarse antes del anochecer con agua caliente y permanecer en su vivienda, además de evitar ingerir alimentos y bebidas frías por el cambio estacional que podría causarle alergias como la gripa, que es
la más frecuente.
“El frío apenas está comenzando y ya se siente en las mañanas, hay un poco de heladas al salir, es mejor cuidarse desde ahora antes que comencemos a enfermarnos”, alertó.
Puntualizó que, a fi nales del mes de septiembre es cuando se comienza a hacer presente el frescos por las tardes, por lo que muchos de los habitantes “antiguos” suelen llamarlo como “el aire de los finados” por las bajas temperaturas que se comienzan a registrar en el Estado.
Agregó que, así como se ve el entorno, considera que este año habrá un poco más de heladas en comparación con el año pasado.
“Este año siento que habrá más frío, una vez que llega octubre se
va sintiendo más el aire fresco. Ahora se acerca la temporada de finados y muchos comienzan a abrigarse, más nosotros los abuelitos”.
Nosotros ya estamos grandes y debemos cuidarnos antes que comience la temporada de frío”.
SECUNDINA IUIT DZUL ENTREVISTADAIuit Dzul apuntó que cuando se siente más la frialdad es al momento de conducir sobre los tramos carreteros, por la humedad que se acumula por las lluvias y el sereno de la madrugada, ocasio-
nando que los conductores sean uno de los principales en contraer resfriados al momento de respirar el aire fresco: “En el pueblo se siente el fresco, pero se siente más en los montes por tanta hierba y árboles que hay”, dijo.
No obstante, puntualizó que unas de las principales medidas que la ciudadanía debería comenzar a realizar es hacer té con hojas de laurel y naranja para beber en las mañanas, acompañadas con un chorro de miel. “En mi caso hago mi té para estos frescos, en cualquier momento te da una gripe. Yo aparte de eso ya tengo mis vacunas contra la influenza, es más que suficiente para cuidarme”, señaló.
Indicó que, como ella, la gran mayoría de las personas adultas mayores comienzan a cuidarse de las
enfermedades respiratorias y a tomar sus medidas de cuidado, como ponerse abrigos o rebozos, bañarse con agua caliente, evitar alimentos fríos y, sobre todo, a permanecer en casa en las noches cuando la temperatura comienza a bajar.
“Nosotros ya estamos grandes y debemos cuidarnos antes que comience más la temporada de frío. Somos muy vulnerables a este clima, es mejor prevenir con tiempo para no enfermarnos”, afirmó.
En las mañanas, decenas de personas de todas las edades comienzan a salir de sus viviendas con sus abrigos y cubrebocas para evitar contraer alguna enfermedad respiratoria que suele presentarse con mayor frecuencia para estas fechas.
Decenas de personas acudieron anoche al templo católico acompañadas de sus mascotas
SEYÉ, Yucatán.- En una actividad emotiva en la que se contó con una buena participación de los fieles, la comunidad católica de este municipio celebró anteanoche la fiesta de San Francisco de Asís, donde de manera particular se bendijo a los animales de compañía o mascotas que fueron llevados por los fieles.
Desde días antes, el párroco Luis Miguel Polanco Chan explicó un poco más acerca de esta fecha en
especial y el significado que tienen los animales para San Francisco de Asís, así como por qué es considerado el protector de la fauna, razón por la cual se les pidió a las personas llevar a sus animales a la misa por esta ocasión especial.
La celebración religiosa se realizó en el atrio de la iglesia de San Bartolomé Apóstol, hasta donde acudieron decenas de fieles con perros, gatos, conejos, cachorros y loros, todos ellos con sus respec-
tivas correas y jaulas para que la misa se realizara en orden.
Durante su mensaje a los fieles, el líder pastoral felicitó a todos por su buena participación y por haber llevado a sus mascotas para bendecir, lo que se tradujo en un acto de amor y responsabilidad de quienes conviven a diario con sus animales, pues los ayudan a ser
TIXKOKOB, Yucatán.- Concluye la familia Madera Fernández los novenarios que ofreció como promesa a San Francisco de Asís en su granja, ubicada en la colonia del mismo nombre. Tradición que realizan desde hace 30 años.
Los días 4 y 5 de octubre fueron los últimos rezos que se efectuaron en la propiedad de la familia Madera Fernández.
“Es una tradición de hace 30 años, la cumplimos como una fiel promesa de la familia Madera Fernández para que haya paz, salud y tranquilidad”, explicó Nidelvia Fernández, quien con sus hijos y toda su familia, tienen gran fe y devoción al santo.
También recordó que estas novenas surgen por su esposo Felipe Madera, quien antes de fallecer pidió a la familia continuar con la tradicional celebración que logra siempre reunir a las familias de la comunidad.
El pasado martes realizaron la procesión con la imagen del santo, la cual trasladaron desde la granja de la familia hasta la capilla de la colonia San Francisco de Asis, posterior se realizó una misa a las siete de la noche y finalmente se contó con pirotecnia, así como la actuación de las Danzoneras del Mayab.
Mientras que ayer miércoles se llevó a cabo un rosario de re-
novación en las instalaciones de la granja, a la una de la tarde, con una asistencia masiva conformada por trabajadores e invitados y público en general. La ceremonia culminó con la presentación de un dueto de trova, además de que se repartieron a los asistentes platillos regionales, como tacos de lechón
y
cochinita.
La familia dijo que cada año esta celebración se renueva y mejora, pues la fe que tienen en San Francisco de Asís, protector de los animales, aumenta con el pasar de los años. Recalcaron que esta tradición de más de tres décadas la continuarán.
(Enrique Sabido Araujo)mejores personas.
Se trata de una celebración que se realiza cada año, en el marco de la fiesta de San Francisco de Asís y hasta donde acuden varios vecinos con sus mascotas, pues comprenden la importancia de que también ellos sean bendecidos para su estancia en los hogares.
Polanco Chan abundó un poco más en su homilía sobre la vida y los sacrificios que realizó San Francisco de Asís, así como los
méritos que lo llevaron a convertirse en un santo muy venerado por las comunidades católicas.
Al término de la misa el líder pastoral bendijo el agua y junto con uno de los ayudantes pasó por todas las bancas donde estaban los animales para rociársela, mientras eran sujetados por sus dueños, en medio de alabanzas y un ambiente de alegría, con lo que dio por finalizada la celebración.
(Enrique Chan)CHOLUL, Cantamayec.- Con una alegre vaquería y una solemne misa presidida por monseñor Pedro Mena Díaz, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Yucatán, la grey católica de la comisaría, celebró la fiesta litúrgica de San Francisco de Asís.
Para brindar el toque regional a los festejos se celebró la vaquería en la explanada de la plaza principal, con la presencia de parejas jaraneras y numerosas familias que disfrutaron de la velada amenizada por la agrupación de Julián y su orquesta jaranera.
Esa noche se contó con la venerada imagen de San Francisco que engalanó la vaquería con su presencia; tras escuchar varias piezas, los
custodios trasladaron nuevamente al patrono a la iglesia principal.
Para la ocasión, las parejas jaraneras de Chumayel, Teabo, Mayapán y demás comunidades vecinas, hicieron gala de su porte, elegancia y coordinación, ejecutando piezas como Nicté-Ha, Un Boxito en España, El Ferrocarril, Timbalero, así como Nereidas y Chinito koy koy
Para cerrar con los festejos religiosos, el prelado de la entidad yucateca presidió una solemne misa en la iglesia con la presencia de decenas de feligreses de todas las edades, quienes refrendaron su ferviente devoción al patrono de los animales.
SEYÉ, Yucatán.- Con la finalidad de que los estudiantes puedan conocer un poco más sobre las propiedades y los beneficios de la chaya, así como para fomentar una buena convivencia entre los diferentes grupos, el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) organizó ayer la primera muestra gastronómica de la chaya 2022 en el municipio.
La actividad inició en punto a las 9:30 horas, en presencia de decenas de alumnos, profesores y directivos del plantel, quienes señalaron que por medio de los objetivos de desarrollo sustentable, se hace un llamado a la acción global para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas disfruten de la paz y prosperidad.
Al inaugurar la primera muestra, la directora del Cobay, plantel Seyé, Wendy Cauich Cauich, felicitó a los alumnos por el empeño y el entusiasmo que le pusieron a este evento, en que se elaboraron diferentes platillos, postres y bocadillos a base de la chaya.
Cada uno de los expositores se encargó de colocarle el nombre a sus productos, así como el precio y también explicaron brevemente la forma en la que los elaboraron y los beneficios que trae esta planta.
Por ocasión especial, los alumnos del colegio cambiaron sus libretas y lápices por platos, cucharas y demás herramientas de cocina para elaborar sus platillos y postres que dejaron maravillados a más de uno que asistió a la muestra.
Se informó que el evento fue abierto al público y los asistentes lograron probar el té de chaya, sopes, empanadas, vaporcitos y demás variaciones a base de la planta, por lo que sin duda fue un evento que dio buenos resultados.
SINANCHE, Yucatán.- Una de las principales señales de que el Día de Muertos está por llegar: son las flores silvestres naranjas y amarillas, conocidas como X´pujuc, que van comenzando a salir en los costados de los tramos carreteros que con las lluvias y el sereno se mantienen vivas durante octubre y noviembre. Al llegar el décimo mes del año, estas plantas comienzan a dar sus primeras flores con un color que llama la atención.
Estas plantas silvestres son las más utilizadas y solicitadas por los estudiantes cuando se realizan los concursos de altares, ya que en la antigüedad eran de las ofrendas que se colocaban para decorar el lugar con la llegada de los pixanes, que vienen del más allá para visitar a sus familiares que está en la tierra.
En la creencia de los antepasados, la flor de X´pujuc es una de las que representan la llegada de los finados, comienza a presentarse en los montes y patios de las casas, adornando con un color naranja que llama mucho la atención de quienes transitan.
Desde épocas prehispánicas esta peculiar flor es considerada
Los equipos que participaron en esta muestra gastronómica se encargaron de decorar sus puestos con globos, fomi, confeti y
demás adornos, por lo que prácticamente casi todos los pasillos y la explanada cívica del plantel quedó lleno de productos elabo-
rados a base de la planta.
Por su parte, los profesores y la directora apuestan por que se realicen más eventos de este tipo en
el futuro, pues quedó comprobado su éxito, además del aprendizaje que dejó a los estudiantes.
un símbolo para decorar los altares o tumbas. Es muy común observar cómo los mercados se llenan de estas flores para que sean utilizadas especialmente para el 31 de octubre, fecha que es dedicada a los infantes (Hanal Palal), se usan decorando el mantel blanco con bordados de colores.
Con la lluvia y el sereno de la medianoche, los adultos mayores señalan que es como se mantienen vivas hasta acabar el mes de noviembre. En el sector comercial es considerada una de las flores más económicas y fáciles de encontrar por su abundancia en todo el Estado, principalmente en las parcelas y caminos que conducen a los poblados.
Ahora que se acerca la temporada de finados algunas personas aprovecha cuidarlas cuando salen en los grandes traspatios, ya que las utilizan para sus altares y economizan, porque la venta de flores aumenta para estas fechas por la gran demanda que tiene.
KANTUNIL, Yucatán.- La primera Feria del Relleno Negro se llevó a cabo en el marco de las festividades culturales en torno a la fiesta tradicional.
El platillo ofrecido como máximo exponente de la gastronomía local fue el relleno negro, considerada la comida de gala y más especial de la comunidad, como parte de las tradiciones que se han conservado en el devenir del tiempo.
La feria fue auspiciada e impulsada por el Ayuntamiento y por la Dirección de Cultura dependiente de la misma institución pública, mientras la comida estuvo a cargo de diferentes cocineras de la localidad, y en grandes mesas se sirvió esta preparación a todos los asistentes.
La primera Feria del Relleno Negro fue inaugurada por la alcaldesa, Lorena Gamboa May, que junto con miembros del Cabildo, y teniendo como invitado al párroco Mario Cervera Ancona, cortó el listón y se dio paso a servir la comida en mesas instaladas en el domo que se ubica a espaldas del Palacio Municipal.
La Alcaldesa destacó en su breve mensaje que “es importante valorar y destacar nuestros valores y costumbres como pueblo maya vivo que somos los que vivimos en Kantunil. La comida es una de
las expresiones donde se combina la sabiduría antigua que ha pasado por tradición oral hasta llegar a nosotros; por tanto, podemos degustar sabores y comida que nuestros padres y abuelos disfrutaron en el pasado. Esta Feria del Relleno es para exaltar los valores culturales y el trabajo de nuestras cocineras, mujeres llenas de sabiduría que gracias a ellas se conserva y resguarda la sabiduría de la cocina local”.
Se destaco que se busca que esta feria se repita el próximo año con mayor promoción, en esta ocasión fue una prueba piloto.
Los asistentes expresaron opiniones favorables por este primer festival, ejecutado para que los visitantes a esta comunidad pudieran saborear este manjar de la cocina yucateca.
Al respecto, Victoria Canto Ojeda, una de las visitantes, comentó: “Es importe preserva la rica tradición de cómo cocinar el relleno negro, un platillo de gala y muy especial, y cuya elaboración ha pasado de generación en generación. Esta feria nos permite conocer cómo es el relleno negro y su forma y estilo en que es cocinado aquí en Kantunil”.
El relleno negro es la ofrenda especial que se reparte para el almuerzo principal y antiguamente hasta para la cena, siempre acom-
pañado de tortillas torteadas, o bien hechas a mano por las señoras y colaboradoras.
Natalia Baas, vecina de más de 70 años, comentó: “En medio de varios fogones encendidos en el solar se apreciaba a nutrido grupo de mestizas del pueblo, que van torteando y metiendo las recién salidas tortillas en su lec, una tortillera. El relleno negro es comida de fiesta, es comida de un evento especial: la boda, el cumpleaños, lo que sea importante de celebrar antiguamente era con relleno negro”.
Para la preparación de este alimento, Evangelina Ceh explicó: “Primero se tiene que quemar el chile rojo sobre un comal, el chile bien quemado deja un fuerte olor; sin embargo, esto se recompensa con lo delicioso de la comida. Tras quemar bien el chile se recoge y se prepara con sal y manteca, luego se deslía con agua y se pone a cocer con cebolla y tomate en un cazo. Es un caldo espeso se cuecen las piezas de pavo y hasta pedazos de carne y grasa de cerdo, para que quede en su punto especial. Posteriormente es cuidar que se cueza a fuego lento y cuidar que el relleno esté bien cocido en su punto”.
El relleno negro tiene sus
variantes que se distinguen en las diferentes regiones del Estado, mientras que en el Centro y la Costa el relleno es un caldo con piezas de pavo y pollo, en el Oriente del Estado se hace con un caldo espeso, también llamado cool en maya, y es con
carne de puerco y en pib, o sea enterrado bajo la tierra durante su elaboración. Se destaca que en Kantunil el relleno es un caldo negro con pasta de chile seco quemado en comal, y con carne de pavo y puerco.
(José Iván Borges Castillo)KINCHIL, Yucatán.- Durante un breve pero significativo homenaje cívicocultural se conmemoró el XLVI aniversario de la fundación de la Escuela Secundaria Técnica No. 18 , de la comunidad de Kinchil. El acto se realizó en la plaza cívica del plantel y contó con la participación de alumnos, personal docente y administrativos.
“Cuarenta y seis años se dice rápido, pero se ha invertido el constante trabajo de los padres de familia, maestros y administrativos que todos los días aportan un granito de arena por el beneficio de la comunidad. En 46 años esta escuela ha dado excelentes resultados, lo que se puede constatar al ver que, ahora, en esta comunidad, existen excelentes padres de familia, al igual que profesionistas, los cuales fueron estudiantes de esta escuela y con esfuerzo y dedicación terminaron sus estudios universitarios”, comentaron.
En la parte cultural del evento dos jóvenes estudiantes leyeron una breve reseña histórica de la fundación del plantel, que fue edificado en el año 1976.
También se comentó que en ese entonces el objetivo de las secundarias técnicas era preparar a los jóvenes para los trabajos en el campo, para que al terminar sus estudios salieran capacitados para trabajar y ser personas productivas.
Cabe comentar que la escuela actualmente cuenta con un total de 370 alumnos en 12 grupos. Además, los padres de familia de manera personal están recibiendo los paquetes de libros para los estudiantes, quienes ya cuentan con los útiles correspondientes.
En 46 años esta escuela ha dado resultados, lo que se puede constatar al ver que, ahora, en esta comunidad, existen buenos padres de familia y profesionistas”.
AUTORIDADES DE LA TECNICA 18
Una madre de familia y exalumna de la escuela, Yolanda Ventura, comentó que se acuerda que en su época de estudiante la situación era más difícil, puesto que no se daba el apoyo de los útiles escolares y los libros, además de que ahora se cuenta con becas.
“Es un orgullo para la gente de Kinchil contar con esta escuela, que por años ha funcionado de manera permanente y al servicio de la comunidad”, señaló.
KINCHIL, Yucatán.- En los corredores del palacio municipal de la comunidad de Kinchil se instaló un módulo del DIF Estatal, en el que se inscribieron mujeres en estado de gestación para que obtengan apoyo en despensas de manera bimestral. En el transcurso de la mañana las mujeres acudieron para registrarse cumpliendo con mínimos requisitos.
Según informó a distintos medios de comunicación la señora Neify Balam, directora del DIF municipal, ya para el medio día se habían recibido 100 solicitudes de inscripción con igual número de embarazadas interesadas en recibir este apoyo.
Entre las presentes Yolanda Ventura comentó que su esposo es pescador y que apenas en estos primeros días de octubre los hombres de mar han comenzado con sus actividades, septiembre fue muy malo en lo que se refiere al clima y no fue posible que los pescadores salgan a la actividad, también recordó los daños que causó a la economía de los pescadores y sus familias la presencia de marea roja, que duró más de un
mes en las costas de Yucatán, más en las playas de Oriente del Estado.
Todo esto afecta nuestra economía y la verdad qué pena reconocerlo, sí necesitamos estos apoyos, así que con pena o no, estamos
haciendo los trámites correspondientes para de alguna forma vernos beneficiadas por el bien de nuestros hijos, y en particular por nuestra salud durante el embarazo.
También se recibieron las so-
licitudes de inscripción de niños y niñas menores de cinco años de edad, a los que se pesó en una báscula como parte de los requisitos para su registro.
(José Luis Lopez Quintal)La carambola ocurrió porque el conductor de una camioneta intentó ganarle el paso a otro auto
VALLADOLID, Yucatán.- Al menos tres vehículos estuvieron involucrados en una carambola en las calles del barrio Santa Lucía, luego que por descuido del conductor de una camioneta ésta terminó literalmente encaramada sobre otra camioneta, mientras que el segundo vehículo golpeó por alcance a un compacto particular.
Por el percance acudieron al lugar elementos de la Policía Municipal que cerraron la vía a la circulación por varios minutos, para que pudieran tomar conocimiento del hecho.
De acuerdo con los datos obtenidos, se supo que el accidente se registró en la calle 42 con 27 del conocido barrio, cuando el chofer de una camioneta intentó ganarle el paso a un vehículo de la empresa ICA, encargada de la construcción de Tren Maya, sin embargo, no logró su cometido.
Por su parte, el conductor de la camioneta propiedad de la empresa ICA, por la inercia del
impacto no pudo evitar colisionar por alcance al vehículo compacto particular que iba adelante de él manejado por una mujer.
Se dio a conocer que la conductora del vehículo compacto y uno de los acompañantes de la camioneta de doble cabina, responsables del percance, resultaron lesionados.
Fue necesario el arribo de
socorristas de la corporación municipal, quienes brindaron los primeros auxilios a los heridos y posteriormente los trasladaron al Hospital General.
Por este incidente, el tránsito vehicular en la vía se cerró durante varios minutos para el peritaje del percance.
(Víctor Ku)ACANCEH Yucatán.- Comunidad de esta localidad revelan que los ladrones están muy activos, al realizar muchos atracos últimamente, pues ahora fue el turno para robar en las parcelas que situadas sobre la vía que comunica hacia la comisaría de Petectunich con la cabecera municipal.
Diversas parcelas o milpas donde los propietarios tienen animales y sembradíos de frutas y verduras, son los lugares que en los últimos días ha estado siendo visitados por los amantes de lo ajeno.
De acuerdo con Valerio Chan, uno de los propietarios de la milpa El Rosario, ubicada sobre la vía a
La vez pasada me robaron toda la fruta y la verdura que había cosechado, puse mi denuncia, pero nunca resolvieron nada”.
Petectunich, indicó que hace unos días llegó como de costumbre a su terreno donde tiene sus sembrados de maíz, calabaza y sandía; y al entrar a esta, se dio cuenta que
su reja se encontraba forzada.
Al recorrer la propiedad se dio cuenta de que “los frutos habían sido arrancados y dañados, en una de las bodegas se habían llevado mangueras, cubetas y varias herramientas”, por lo que constató ser víctima de los ladrones.
Por lo anterior, señaló que no denunció los hechos porque nunca se resuelven, ya que no es la primera vez que roban en su propiedad.
“La vez pasada me robaron toda la fruta y la verdura que había cosechado, puse mi denuncia, pero nunca resolvieron nada, lamentablemente solo perdimos tiempo en viajar y poner la denun-
cia”, indicó el hombre de campo.
Como informamos, también comerciantes quejan de esta situación, ahora son los hombres del campo que denuncian de manera pública estos hechos, ya que las autoridades al parecer no quieren hacer nada al respecto.
Estos ilícitos se ha replicado en sitios como el mercado, cancha, cementerio, agua potable, casas habitación y ahora en las parcelas situadas a las afueras del pueblo, donde los ladrones también adquieren materiales y diversas herramientas que se ocupan para las milpas.
(Carlos Chan Toloza)
Ayer por la noche se registró un accidente causado por el conductor de una motocicleta que ignoró la señal de alto obligatorio y provocó una colisión contra otro motociclista, en la calle 42 con 29 del barrio Santa Lucía Según pudo averiguarse, M.A.N.P. conducía con preferencia de paso una moto Italika 125 Z sobre la calle 42 y en la intersección con la calle 29 se le atravesó otra moto Yamaha YBR125, que guiaba M.A.M.A., que no se detuvo en la señal de alto y cuyo impacto no pudo evitar.
Como resultado de la colisión, los dos “caballos de acero” quedaron tendidos uno a pocos metros del otro, mientras que sus choferes se quejaban de fuertes dolores.
Gracias a que algunos samaritanos que pasaban por el sitio avisaron a la policía, al lugar arribaron paramédicos de la corporación local y una ambulancia de la Cruz Roja, que trasladaron al lesionado M.A.N.P. quejándose de un fuerte dolor en la cadera, mientras que M.A.M.A., presunto causante del percance, fue atendido en el sitio.
(Alfredo Osorio Aguilar)IZAMAL, Yucatán.- El político izamaleño William Sosa Altamira falleció ayer por la tarde, a los 65 años de edad, por causas que aún no han sido dadas a conocer. Tuvo una larga trayectoria que incluyó dos veces alcalde de su municipio, diputado local y federal, así como diferentes cargos en el PRI y en dependencias del Gobierno federal.
Sosa Altamira antes de convertirse en servidor público se desempeñó como mecánico en el municipio de Izamal, donde después inició su trayectoria como político. También fue agremiado al sindicato de taxistas.
Fue Alcalde en dos ocasiones en esa ciudad en los trienios 1995-1998 y en el 2001-2004, también fue diputado local entre 1998 y 2001 y diputado Federal
por Yucatán del 2012 al 2015.
Asimismo, fue presidente del comité directivo de PRI en esta ciudad, Consejero Estatal y Nacional, luego fue funcionario público Estatal cómo director del Centro Estatal de Desarrollo municipal en el año 2007-2012 así como delegado de la SEDATU.
Durante el Gobierno de Ivonne Ortega Pacheco fue director del Centro Estatal de Desarrollo Municipal, y en el siguiente sexenio, de Rolando Zapata Bello, ocupó la delegación federal de la Sedatu.
Sosa Altamira, quien hizo carrera política bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional, fue nombrado en mayo pasado encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural,
en el actual gobierno del panista Mauricio Vila Dosal. Solo estuvo unos meses y se retiró del cargo.
Al personaje se le atribuyen situaciones controversiales como haber amenazado con una pistola a un diputado del PAN y haber sostenido un altercado con una periodista, a quien dio un portazo con su camioneta.
Entre sus vínculos políticos se le identificaba como parte del grupo político del hoy secretario de Educación Liborio Vidal, y también se le atribuye haber sido quien decidía a quienes serían candidatos a la alcaldía de Izamal. Se le consideraba como el padrino político de Verónica Camino Farjat, senadora por Morena.
Sosa Altamira fue también integrante del Frente Único de Tra-
bajadores del Volante, incluso en el 2019 fue quien le tomó protesta al actual líder Héctor “Billy” Fernández, que había sido reelecto.
A través de redes sociales, políticos yucatecos lamentaron la muerte del político izamaleño. Incluso el gobernador Vila Dosal escribió: “Lamento el sensible fallecimiento de William Sosa Altamira quien se desempeñó como Alcalde de #Izamal y Diputado Estatal y Federal, entre otros cargos
de servicio público de #Yucatán. Mi más sentido pésame a sus familiares y amigos, descanse en paz”.
A su vez, Liborio Vidal expresó: “Amigo y hermano William: fuiste un gran líder y un gran maestro que inspiraste a muchos, dejaste una gran huella que no se va a borrar. Ahora hermano estás con Dios pero siempre estarás junto a mi corazón y a mi lado en todas mis batallas. ¡Hasta siempre!”
TICUL, Yucatán.- Ayer por la mañana alumnos de la Universidad Benito Juárez realizaron una manifestación para solicitar mejores condiciones en la escuela, pues actualmente las instalaciones no están terminadas.
De igual manera señalaron que no tienen clases completas, lo que afecta su formación académica como futuros médicos comunitarios.
En el grupo de jóvenes quieren tener “clases de verdad para una educación de calidad”, pues señalaban que hasta el momento no les han asignado algún hospital para realizar sus prácticas.
En esta manifestación se hizo presente la diputada Rubí Argelia, de Morena, quien se comprometió con los jóvenes de hacer llegar sus necesidades a las instancias correspondientes para darles solución a la brevedad posible.
Los alumnos señalaron que urge una administración consciente y competente para que la universidad funcione, pues hasta
el momento cualquier problema que se presente el responsable no le puede dar solución.
Los jóvenes caminaron más de 3 kilómetros hasta llegar a la ciudad para ser escuchados.
En el lugar se presentó la Poli-
cía Municipal para tomar conocimiento de los hechos.
Para concluir la diputada señaló que es urgente un andador por esa zona, ya que actualmente se encuentra muy abandonada por la maleza, que invade el aco-
tamiento, poniendo en riesgo la integridad de los alumnos.
Hace unos días una joven sufrió accidente al salir un perro entre la maleza, lo que ocasionó que derrapara con su motocicleta. Por lo que prometió
realizar las gestiones necesarias.
La universidad se encuentra en el tramo carretero Chapab-Ticul, donde no existe vigilancia policíaca municipal como en otras escuelas particulares.
CENOTILLO, Yucatán.- Con especial acto protocolario, en el cual estuvieron presentes las autoridades municipales en el corte de listón, se dio paso a la iluminación de color rosa, que dio vida a los viejos arcos del corredor del Palacio Municipal, sede del Ayuntamiento.
Para este evento fueron convocadas las mujeres de los diferentes sectores de la comunidad, como trabajadoras del Ayuntamiento, dándole especial realce a esta actividad, que busca abonar en la conciencia y visualización del cáncer de mama, esta enfermedad que tantas muertes ocasiona en el sector femenil del país. Se destacó que en próximos días se estarán llevando a cabo diversas consultas y chequeos médicos con el propósito de detectar problemas mamarios en las mujeres de la comunidad, discursos que exhortan a la comunidad femenil a tener conciencia de este mal y acercarse a valorar la ayuda médica que se ofrece, y que se espera también hacer partícipes a las mujeres de las comisarías.
El especial evento se realizó en el frente del Palacio Municipal donde estuvo presente del alcalde,Ángel Cardoz Fernández, así como la presidenta del DIF municipal, la maestra Elmy Medina Díaz, dos regidores, algunos directores y empleados del Ayuntamiento.
Tras una breve bienvenida, se procedió al corte del listón por las autoridades municipales invitadas, y se destacó que esto de iluminar el Palacio es por iniciativa del Ayuntamiento, que se suma a las causas y demás actos de cuidado y prevención que desarrolla el DIF municipal.
Concluida esta primera parte inaugural, tomó de la palabra la presidenta del DIF municipal, Me-
dina Díaz, quien destacó: “Cada año es consagrado y dedicado el mes de octubre para unir fuerzas y mostrar que todos estamos en una lucha sin tregua contra el cáncer de mama que tanto mal hace a las mujeres, a las familias y a la sociedad en general. Es necesario que nosotras como mujeres ayudemos, apoyemos y empujemos creando conciencia en otras mujeres y compañeras para el cuidado
CHACSINKIN, Yucatán.- Se ilumina el Palacio Municipal de esta localidad de color rosa por la llegada del mes de octubre, conocido por ser el mes de la lucha en contra del cáncer de mama.
Esta lucha es sin tregua, según encargados del área de salud municipal, quienes dieron a conocer que constantemente se ha llevado a cabo la concientización en hombres y mujeres respecto a la importancia de realizarse un chequeo rápido en algún momento que tengan libre.
Fue por la noche cuando el Palacio Municipal se iluminó de color rosa, lo cual llamó la atención de pobladores, quienes a través de sus redes sociales posteaban mensajes positivos respecto al mes de octubre y la lucha sin descanso contra el cáncer de mama.
En entrevista con Eddy Ku, director de Salud Municipal, dio a conocer que en el mes de octubre se han planeado diversas actividades en las cuales se espera contar con una positiva respuesta por parte de los pobladores. El funcionario añadió que será el 18 de octubre por la mañana cuando se llevará a cabo una caminata, que tendrá como punto
fi nal los bajos del Palacio Municipal, en la que se contará con la presencia de autoridades de salud, mismas que llevarán a cabo una plática de concientización respecto a la prevención oportuna al cáncer de mama.
Asimismo, Leticia Cab, coordinadora del área de Salud Municipal añadió que en el transcurso del mes se han citado a 20 mujeres de la localidad, quienes de manera
gratuita viajarán hacia la ciudad de Mérida para la realización de diversos estudios entre los que se encuentra la mastografía.
Por ello, autoridades del área de salud resaltaron la importancia de hablar de estos temas en la actualidad, para recibir los benefi cios de una detección oportuna y acudir a las instalaciones correspondientes.
de la salud, que es mejor la prevención, un diagnóstico oportuno puede ser la gran diferencia”.
Concluido el discurso de la directora del DIF, se leyó por parte de una Directora de Educación del Ayuntamiento una breve reseña sobre las consecuencias fatales de esta enfermedad en el país, con cifras reales y con agregados importante, todo esto con la finalidad de abonar en la creación de
las conciencias sociales.
También el alcalde Cardoz Fernández dijo unas palabras sobre esta especial conmemoración, y posteriormente se dio por concluido este acto protocolario, con la iluminación del frente del Palacio Municipal entre los aplausos de todos los asistentes.
En el boletín oficial que público en sus cuentas oficiales el Ayuntamiento destaca brevemente lo siguiente: “El Ayun-tamiento que preside Ángel Hermenegildo Cardoz Fernández se suma a la campaña de concientización sobre el cáncer de mama iluminando el Palacio Municipal de color rosa.”
El breve comunicado oficial concluye: “Esto con el objetivo de generar conciencia; fomentar chequeos médicos y de autoexploración en las mujeres, que deben ser continuos para lograr la prevengan y detección a tiempo cualquier anomalía o presencia de este mal, para así poder recibir un tratamiento adecuado en caso de ser necesario y salvar la vida de las mujeres”.
Todas las noches de octubre se verá el Palacio especialmente iluminando de este color, en busca de despertar la conciencia social en la lucha contra el cáncer de mama, que tanto afecta al sector femenino en todo el mundo.
(José Iván Borges Castillo)Los daños materiales no fueron cuantificados en el lugar. (A. Collí) Choque frontal deja un lesionado
MOTUL, Yucatán.- Un choque frontal se registró entre un motociclista y un automovilista con saldó de daños materiales y una persona lesionada, en la vía carretera federal Mérida-Tizimín, comisaría de Hili.
según datos recabados se encontraba circulando Rudy Israel Rosado Caamal de 34 años de edad, a bordo de la camioneta Nissan tipo NP 300, con placas de circulación, YS - 3738 - B, del estado de Yucatán, cuando invadió el carril de circulación contraria y colisionó contra el motorista.
Por el fuerte impacto, el sujeto acabó cayendo en el pavimento y la motocicleta quedó incrustada en
medio del automóvil. el lesionado fue atendido por paramédicos de la Policía Municipal Coordinada pues resultó con golpes y excoriaciones en distintas partes del cuerpo, mientras paramédicos de la ambulancia 04 de Urgencias Médicas Municipales también le dieron atención.
El lesionado se identificó como José Roberto Pech de 24 años de edad, originario de la comisaría de Hili. Fue trasladado al Seguro Social de Motul para descartar heridas, ambos vehículos fueron trasladados a la comandancia.
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- El poste de energía eléctrica que se ubica en la calle 19 del Centro, preocupa a los pobladores, pues temen que en cualquier momento colapse por la pésima condición en la que se encuentra y ocasiones daños irreparables.
María Chan, residente de la zona, explicó que: “El mástil de luz presenta gran deterioro en la parte superior, en el tiempo que llevo transitando en esta ruta nos percatamos que poco a poco se perciben cada vez más los fierros
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Durante el último día de la festividad en honor a San Francisco de Asís, visitantes de esta celebración capturan un inaceptable hecho de violencia física protagonizado por dos mujeres.
El acto violento ya se encuentra circulando en las principales redes sociales, en donde se ve a dos personas del sexo femenino peleándose a golpes, justo en el instante cuando se llevaba a cabo el último baile programado en los festejos a San Francisco de Asís.
Tras el regreso de la fiesta popular, luego de suspenderse durante dos años por la pandemia del virus SARS-CoV-2, se ha puesto en el ojo de los cibernautas del Estado, al registrar los momentos menos esperados de la celebración, como los desafortunados torneos de lazo en donde resultaron jinetes y caballos lesionados, así como varios enfrentamientos entre los asistentes, como el que
de la columna, por su pésima condición, por lo que en cualquier momento podría caer sobre el lugar”.
Agregó que con frecuencia se ven caer pedazos del material de concreto del poste, principalmente desde la parte de superior. “La parte de arriba está muy fea, ya están sueltos los alambres, que se perciben más cuando se observa la columna a cierta distancia, da miedo, porque este podría desprenderse desde la parte superior. No sé por qué no lo han cambiado”, subrayó.
María dijo que al estar en una
zona céntrica dicha estructura, el problema podría ocasionar un lamentable accidente, pues está a nada de colapsar en cualquier momento. “Puede caer sobre alguien que esté transitando por el lugar y nadie se hará cargo si eso sucede”.
La entrevistada afirmó que las veces que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está trabajando en la zona es quien debería de checar que los postes que se encuentran en avanzado deterioro se remuevan, y con esto evitar se desplomen durante las fuertes rá-
ocurrió ayer entre las dos mujeres.
En video del reciente espectáculo que brindaron las féminas, se puede apreciar el instante en que comienzan a enfrentarse, a un costado del parque principal de la comunidad, para después continuar en la pista de baile en donde fueron separadas por un grupo de personas, aunque una de ellas quiso continuar el forcejeo para seguir la
disputa, pero fue retirada del lugar.
Derivado de lo anterior, los espectadores que miraban el bochornoso incidente no lo pensaron ni dos segundos y comenzaron a grabar este hecho con los sus teléfonos celulares, por lo que en el duelo “mujer contra mujer”, quedó en cuestión de minutos en la navegación y viralización de las redes sociales.
Cabe mencionar que, en una de las corridas del fin de semana, se registró una carambola cuando uno de los jinetes cayó al momento de salir de la reja, provocando que seis jinetes más se vayan al piso, además que en la corrida del martes un equino resultó corneado.
fagas de viento que se producen en esta temporada, sobre todo en este periodo de huracanes.
“Estamos en temporada de huracán y podría caerse el poste cuando soplan los aires, urge se cambie, es un peligro para la gente, pues al pasar por ahí les puede caer un pedazo de concreto encima”, señaló.
Además de la pésima condición del poste que se reporta, María reveló que se encuentran más columnas de energía eléctrica con avanzado deterioro, incluso, peores que el de la calle 19 y
que hasta la fecha no se han atendido pese a los reportes y quejas que los pobladores han hecho a la CFE. “A la vuelta del mercado hay uno que está peor, sólo los alambres lo mantienen de pie y ese ya casi se cae, pero no vienen a cambiarlo y mis vecinos aseguran que ya lo reportaron”.
Motivos por lo que María exhortó a las autoridades municipales para ayudarlos a reportar el problema que presentan las columnas de luz ante la paraestatal.
(Isaí Dzul)TAHMEK, Yucatán.- A poco más de tres de semanas para que inicien las celebraciones propias del Día de Muertos o Hanal Pixán, los encargados de las diferentes panaderías en el lugar del abrazo fuerte ya iniciaron con sus primeros muestreos para elaborar el pan de muerto, para que en los próximos días se coloquen algunos productos en las vitrinas.
Se trata de una de las épocas más esperadas por quienes se dedican a la panadería en la localidad, ya que las celebraciones de Hanal Pixán, junto con la temporada decembrina y la fiesta de los Reyes Magos, representan un importante repunte en sus ventas, que se prevén sean mejores este año al tener un mayor control de la pandemia de coronavirus.
Dado que ya no se tienen restricciones en cuanto a los aforos, el uso del cubrebocas ya es voluntario, salvo algunas excepciones, y en general la reactivación económica marcha bien, los habitantes vislumbran que durante este mes y a principios de noviembre se podrán tener las celebraciones a los fieles difuntos.
De acuerdo con algunos productores, las panaderías han informado que ya empezaron con los preparativos para elaborar estos productos y que la gente pueda hacer sus primeros encargos o cotizaciones, por lo que se prevé que después de la segunda quincena del mes ya se vendan los panes en los expendios.
Será en los próximos días cuando por las redes sociales se comiencen a proporcionar los panes de muerto y se conozca un poco más sobre los precios que, al decir de algunos comerciantes, no tendrán mucha variación respecto a los que se manearon el año pasado.
José Pech, uno de los panaderos locales, refirió que se espera
que la buena demanda de estos panes comience dentro de dos semanas y conforme se acerque el 31 de octubre, que es cuando se celebran a las ánimas de los niños y cuando se vende en su mayoría los panes de diferentes formas.
“Nosotros vamos a preparar los panes de pajaritos y de niños, que son los que se colocan primero; pero también pensamos elaborar los que se destinan a las almas de los adultos, que por lo general son los panes tradicionales, pero un poco más grandes”, relató.
(Enrique Chan)TIZIMÍN, Yucatán.- Bomberos y policías municipales se movilizaron ayer tras una llamada de los habitantes de la calle 59 por 38 y 40 por un intenso olor a gas butano.
Los hechos ocurrieron por la tarde cuando habitantes de la citada calle percibieron un intenso olor a gas butano, por lo que reportaron a la base policiaca lo que originó una intensa movilización de elementos así como de Bomberos que tuvieron que subir al techo de la vivienda, donde se
percataron que efectivamente se trataba de una fuga de gas en una de las tuberías del tanque estacionario, que por su antigüedad tenía dañada una de las válvulas, por lo que le recomendaron al propietario cambiarla.
Los bomberos evitaron que continuara la fuga por lo que se dio aviso a la propietaria Noemí Victoria González Arceo, quien no se encontraba en ese momento en su domicilio, por medio de uno de sus parientes, quien agradeció a los bomberos y po-
licías su pronta intervención. Las autoridades recomiendan a la población que hace uso de gas butano revisar de manera periódica sus cilindros o tanques estacionarios, así como las tuberías para detectar oportunamente alguna fuga y evitar de esta manera algún accidente.
Por fortuna el incidente solo quedó en un susto ya que la rápida respuesta de los cuerpos de seguridad evitó que el problema pase a mayores.
En las últimas
TAHDZIÚ, Yucatán.- Pobladores de la localidad señalan que en las últimas semanas el kilo de maíz en grano ha registrado notorio aumento.
Eso ha puesto en una situación complicada a la gran mayoría de los habitantes, porque es el maíz en grano la base de su alimentación, les sirve para elaborar la masa con la que posteriormente se hacen las tortillas de maíz, que es uno de los alimentos con más demanda en las tres comidas del día, así como también la elaboración de bebidas tradicionales a base de esta semilla.
Algunos pobladores señalaron que hace unos meses el precio del kilo de la semilla de maíz se encontraba en alrededor de 5 pesos y conforme fueron pasando las semanas éste incrementó su valor hasta llegar a 8, hasta que semanas después ya lo tenemos en 12 pesos.
En entrevista con el comerciante Cástulo Pech éste recordó: “Antes, un bulto de maíz estaba en alrededor de 350 pesos, pero la pandemia del COVID-19 y el aumento al precio de la gasolina hizo que llegara a 400 pesos el bulto de maíz de 50 kilos; hoy en día un bulto de esos se encuentra en alrededor 540 pesos”.
El entrevistado añadió que de igual forma el precio del kilo de esta semilla ronda los 12 pesos, motivo por el cual ha ocasionado asombro en los pobladores, debido a que en un corto periodo pasó de un precio de 8 pesos el kilo hasta los 12.
Pech señaló que es lamentable el incremento de precio de uno de los productos más demandados por las familias, que ocasiona daños en la economía, por lo que indicó que espera que estos aumentos se
detengan, debido a que desde que los precios han aumentado, la demanda no es tan constante como era anteriormente.
De igual forma pobladoras como Ana María Cen indicó: “No solo en el maíz, sino hasta en el huevo se ha visto el aumento, por lo que tenemos que buscar dónde está un poco bajo el precio, debido a que su costo va de los 3 hasta los 3.50 pesos por pieza”, finalizó.
TAHDZIÚ, Yucatán.- Ante las adversidades campesinos tienen que acarrear agua por varios kilómetros, en caminos de terracería, con el fin de evitar que los cultivos se reporten como pérdida.
Hombres dedicados al trabajo de campo se encuentra Roque Cab, Basilio Cab y Arsenio Cab que dieron a conocer que desde hace más de un año están pasando por esta difícil situación y sin embargo, tienen que evitar que ante la falta de agua se presenten pérdidas en la milpa.
Entrevistados dieron a conocer que fueron beneficiados con un sistema de paneles solares para brindar energía a la bomba, con el fin de que se cuente con un sistema de riego en la parcela, pero lamentablemente ésta se averió, y su reparación tiene un precio elevado, debido a tanto tiempo que ha estado sin funcionar.
cuáles se les da uso para los cultivos de maíz, frijol y para el agua de los animales que se tiene en el interior de las parcelas.
Arsenio Cab indicó: “La última vez que preguntamos por el costo de la reparación, se estimaba una cantidad de alrededor de 50 mil pesos, debido a que por el tiempo que ha estado sin funcionar se cree que varias piezas también se han visto afectadas, lo que en nuestra situación sí se lamenta, dado a que anteriormente dedicábamos la gran cantidad de tierra para el cultivo de sandía, pepino, calabaza país y rábano, entre otros, por lo que ahora, ante la falta de agua, no se puede llevar a cabo”.
TICUL. Yucatán.- Gran alegría significó para cinco familias de escasos recursos ver llegar a sus hogares a Beto Parra, como popularmente se le conoce a este activista social, que desde hace varios años se identifi có con el servicio a sus congéneres, encontrando en esta noble cruzada una misión que le ha dado muchísimas satisfacciones personales.
Beto comentó al respecto que esta labor de brindar ayuda a los más necesitados la realiza sin distinción de religión, partido político o clase social, simplemente haciendo buen uso de la oportunidad de poder contar con el apoyo de otras gentes y amigos, que siempre lo han respaldado en las gestiones para poder llevar un poco de bienestar a los más desvalidos.
Dijo que esta ocasión, a través de un conocido, le llegó la información de cinco personas de escasos recursos, que presentaban una enfermedad o lesión que les impide caminar y tenían la imperiosa necesidad de una silla de ruedas para hacer más práctica su vida, sobre todo recuperar un poco de movilidad.
Abundó: “la mayoría de los necesitados fueron personas de la tercera edad, cuyas familias habían
pedido la ayuda a través de las redes sociales, desde ese momento nos avocamos a realizar las gestiones hasta poder hacer llegar el beneficio a estas familias ticuleñas”.
El activista recalcó que tuvo la enorme satisfacción de haber podido ayudarlos en respuesta a sus necesidades, ya que ver la
alegría de los necesitados al recibir sus apoyos es algo que no tiene comparación.
Finalmente, Beto Parra refirió que ojalá tenga la oportunidad de seguir ayudando a la gente “y, ¿por qué, no?, que haya más gente interesada en ayudar”.
(Amir Mex)
Roque Cab añadió: “Es parte de nuestra vida el llevar a cabo los trabajos del campo tal y como es la siembra, así como la ganadería; ante la falta de funcionamiento de este sistema tuvimos muchas adversidades, pero decidimos como hermanos, el tener que acarrear agua, al menos a una distancia de alrededor de 3 kilómetros, en una brecha de terracería”.
Por lo que estos hombres de campo tienen que salir desde temprano para que, en el transcurso del día, en garrafones de 20 litros, logren acarrear la cantidad de alrededor de 150 litros, a los
Es parte de nuestra vida llevar a cabo los trabajos del campo tal y como es la siembra, así como la ganadería”.
ROQUE CAB TRABAJADOREstos campesinos añadieron que ante la desesperada situación que viven, el dejar de llevar a cabo la práctica de este noble ofi cio no es opción, a pesar de que sí es cansado el estar acarreando agua, por lo que añaden que esperan que la situación algún día pueda mejorar y nuevamente pueda llegar la bonanza a sus tierras.
(Gaspar Ruiz)TIZIMÍN, Yucatán.- Niños en edad escolar están siendo capacitados por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal sobre cómo darle un buen uso al celular, ya que si bien este dispositivo móvil es una herramienta de trabajo, también puede ser utilizado en fines para los que no fue creado y para cometer delitos.
En la plática Escuela Abelardo Conde Ruz también se habló del mal uso de las redes sociales, se les instruyó a tener cuidado en subir información personal como fotos, entre otras, que pueden ser usadas por los extorsionadores, se les recalcó que el uso del dispositivo móvil debe ser responsable y moderado, pues además de ser una herramienta útil en la vida actual también puede tener repercusiones en la salud.
De igual manera se les indicó que queda totalmente prohibido acosar a otros con el celular, con llamadas, mensajes o fotografías, es importante tener en cuenta a quién se le contesta, porque es importante no responder llamadas ni mensajes a desconocidos y esto deberían comunicárselo a sus padres.
Asimismo, se les dio a conocer a los estudiantes que es importante que protejan siempre su intimidad y la de los demás evitando compartir fotos y datos a personas extrañas, así como marcar límites como momentos libres sin el móvil en las comidas, pasar momentos con la familia y hacer uso del celular cuando meramente se necesite, en el caso de los estudiantes para navegar en algunas páginas para la investigación de
TIZIMÍN, Yucatán.- Agobiada por sus deudas una mujer ingirió garrapaticida, la rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitaron que perdiera la vida.
Llena de coraje por no poder completar el pago de una deuda de un préstamo contraído en grupo, María del Carmen Noh Puc, de 37 años, tomó el contenido de una botella de asuntol; sin embargo, debido a que comenzó a vomitar su esposo, Wilberth Adolfo Pool Ku, se percató del hecho y rápidamente dio aviso a los cuerpos de emergencia, que rápidamente arribaron al predio ubicado en la calle 65 con 38 de la colonia Santo Domingo, donde primeramente reportaron que una persona se había degollado, pero al llegar al lugar de los hechos se cercioraron de que la dama había intentado suicidarse ingiriendo garrapaticida.
Una elemento de la policía valoró a la mujer y debido a la gravedad del caso, determinó que era necesario trasladarla al Hospital General San Carlos, por lo que arribó la ambulancia Y-15 de la Secretaría de Seguridad Pública, en
sus tareas o enviar las tareas a maestros o compañeros.
La plática fue impartida por la policía María Teresa Lozano Perera, responsable del Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, la policía Mirna Beatriz Can Sánchez y la psicóloga Lenny Guadalupe Chulim Pech.
Las tres autoridades explicaron que actualmente muchos jóvenes les dan mal uso a sus celulares al dedicarle mayor tiempo a estar pendientes de sus notificaciones, correos, revisiones de sus redes sociales, lo cual les produce estrés e irritabilidad, generándoles ansiedad, déficit de atención, entre otros problemas que pudieran causar dependencia, al grado que algunos jóvenes, cuando sus padres les limitan el uso de los dispositivos, atentan contra su vida o simplemente se van de casa, originando preocupación entre sus seres queridos.
(Efraín Valencia)
la que fue abordada camino del nosocomio para sus pronta atención.
Debe recalcarse que contraer deudas en financieras, plataformas digitales o simplemente con los colombianos en el famoso préstamo gota a gota resultan los principales problemas que orillan a las personas a atentar contra sus
vidas, ante la desesperación de buscar la manera de poder pagar dichos préstamos. Actualmente, la mayoría de las familias de bajos recursos al menos tiene contraído alguna deuda de este tipo, además por la situación económica que se atraviesa es difícil muchas veces para ellos reunir para los pagos.
Este caso es un claro ejemplo de desesperación al grado de que no pudo juntar para pagar y decidió que era mejor quitarse la vida, lo que afortunadamente pudieron evitar los socorristas.
En esta parte de Yucatán varias mujeres por problemas diversos se han quitado la vida ingiriendo
agroquímicos debido a que es costumbre almacenar estos productos químicos y tenerlos al alcance de los integrantes de la familia, sin embargo, a causa de esta esta mala práctica al menos en este año varias personas han muerto después de ingerir estos órganofosforados.
(Efraín Valencia)LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Al menos 40 comunidades y los cuatro puertos de esta parte del Estado se quedan sin suministro de energía eléctrica en reiteradas ocasiones, en las que tanto habitantes como autoridades municipales han acudido a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para solicitar la mejoría de la red eléctrica.
La deficiencia del servicio en varias comunidades del Oriente de Yucatán es constante, pues en la mayoría de las comisarías del municipio reiteradamente se registran quejas por falta de energía, voltaje bajo, entre otros problemas, tal es el caso de la comisaría Tixcancal y sus alrededores, lo mismo en el puerto El Cuyo, donde la situación constantemente es reportada por los habitantes y la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil, quien recordó que en años anteriores pobladores retuvieron al personal de la CFE exigiendo la modernización del
Cabe recalcar que es de suma importancia la atención solicitada, ya que nos encontramos en una zona de huracanes y estamos en plena temporada de estos sistemas meteorológicos”.
ramal que parte de Kantunilkin y en su paso suministra energía a varias comunidades, entre ellas, Colonia Yucatán, Santa María, Samaria, Moctezuma, Santa Pilar, Cenote Azul, y entre rancherías que cuentan con sistemas de riego hasta llegar al puerto citado.
Al problema se le suman Dzonot Carretero, Loche, los puertos Las Coloradas y Río Lagartos, cuyas solicitudes para mejorar el
suministro eléctrico han hecho llegar a los directivos de la CFE.
También, la presidenta municipal, Floricely del Carmen Alco-
cer Pacheco, manifestó constantes bajones del voltaje y la fallos de la energía de manera constante, los cuales ponen en riesgo
los equipos en los hogares de los habitantes y negocios. La notifi-
TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco del Festival de las Aves Toh, edición 2022 se realizó un recorrido guiado denominado “La Flora y las Aves”, actividad liderada por el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A. C. (CICY), en la cual participaron en total 15 personas.
Mapsa ha realizado acciones de reforestación y conservación de las áreas verdes en el sitio de trabajo, esto ha permitido el refugio de diversas especies de aves y otras especies de fauna, además se
tuvo la oportunidad de fotografiar varias aves.
Los participantes pudieron disfrutar de la diversidad de especies como aves, mariposas y plantas. Se observaron en total 35 especies de aves, entre las cuales estaban: el correcaminos tropical (Geococcyx velox); chachalaca oriental (Ortalis vetula); aguililla caminera (Rupornis magnirostris), entre otras de gran importancia en el Estado.
Al final del recorrido estudiantes del CICY explicaron los estu-
dios que llevan a cabo en el sitio y los resultados que han obtenido. Asimismo, el médico veterinario Augusto Cervera impartió una plática sobre el trabajo de reforestación que se desarrolla y que es de suma importancia para la conservación de las distintas especies de aves en la región.
Por último, los participantes agradecieron por su interés a Mapsa por permitir realizar la actividad y a los estudiantes de doctorado, Aldo Echeverría y Gerardo Linares, por ser los
guías del recorrido, también a los fotógrafos E. Ojeda, A. Dorantes, K. Pantoja.
Se anunció que en octubre: el día 7, se llevará a cabo el IX Festival de las Aves Migratorias, en la torre Educazoo del parque zoológico Del Centenario”; el día 14, la exposición virtual de las obras ganadoras “Unidos por las Aves”.
El 15 habrá un taller de pintura infantil “Del Jardín al Papel”, en el CICY. Día 16: se contempla viajes ecoturísticos de observación de aves para principian-
tes denominada “Las aves del Mayab”, en Tekit; los días 19 y 20 taller: “Conociendo el flamenco del Caribe”, en el puerto Las Coloradas.
Para cerrar las actividades, en noviembre se anuncian: día 17, un rally ambiental denominado” Volando con las aves”, en el puerto de El Cuyo; y los días 18, 19 y 20, maratón de las aves “Xoc ch´ich” (conteo de aves), en la Unidad de Manejo y Conservación de la Vida Silvestre (UMA) San Manuel. (Efraín Valencia)
cación fue entregada a Ricardo Antonio León Novelo, jefe de mantenimiento y construccióndel Área Tizimín, sin embargo, no se registraron respuestas favorables a estas solicitudes.
“Cabe recalcar que es de suma importancia la atención solicitada, ya que nos encontramos en una zona de huracanes, estamos en plena temporada de estos fenómenos meteorológicos, por lo que es indispensable que sean tendidos, además que representan un peligro contante al transitar en la población, aseguró la Edil.
También, la Alcaldesa hizo mención de que desde el mes de julio a la fecha se han presentado apagones continuos, de modo continuo, en este lapso de tiempo en seis ocasiones faltó la energía eléctrica en el municipio por periodos de horas; además registran apagones intermitentes hasta de cinco veces al día, con afectación a los hogares, que reportan daño en electrodomésticos, ventiladores, refrigeradores, televisores, además del servicio público que se brinda al puerto, porque las bombas de agua po-
table se apagan y al regresar la energía y encenderse de nuevo generan por la presión del agua un movimiento de sedimentos del suelo y en las tuberías de las casa se ve reflejado por el tiempo en el que se vacía dicho residuo; al fallar a cada rato la energía este procedimiento se repite durante todo el día pareciendo que el servicio brindado es defi ciente y poco saludable.
“En mi carácter de representante de este municipio y H Ayuntamiento, solicito tomar medidas inmediatas respecto de
El servicio de agua potable también se ve afectado. (E. Valencia)
estos, y dar una explicación por escrito a la población sobre el porqué de los diversos fallos de energía”, expresó la Munícipe.
En el puerto San Felipe existe el mismo problema, pues por algún temporal la energía empieza a fallar ocasionando perjuicios a la población y afectaciones en el servicio de suministrar agua
potable, mantener bajo refrigeración ciertos alimentos que se necesitan conservar.
En general, se reitera que la empresa generadora de energía ha hecho caso omiso a las necesidades, múltiples solicitudes y quejas de los usuarios de comunidades y puertos.
TIPIKAL, Maní.- Tras 30 años de servicio en el magisterio, el profesor Miguel Arcángel Interián Gómez se jubiló y recibió significativo homenaje celebrado en las instalaciones del Centro de Educación Preescolar Indígena Tutul Xiu , donde laboró por cerca de 14 años.
La emotiva ceremonia de despedida comenzó con el mensaje del maestro Esaú Lemuel May Ku, director del plantel, quien agradeció a nombre de sus compañeros los conocimientos y enseñanzas
MANÍ, Yucatán.- El Centro de Salud de la comunidad, en coordinación con autoridades locales del Pueblo Mágico de Maní, están llevando a cabo la segunda jornada de vacunación antirrábica canina y felina 2022, bajo el lema: “Recuerda, quiérelos, cuídalos, no los abandones”.
El banderazo de inicio de las actividades se efectuó en los bajos del Palacio Municipal, a cargo del Dr. José Emilio Jiménez Campos, director del Centro de Salud de la comunidad, acompañado de Evaristo Interián Bojórquez, alcalde de Maní, y Florinda Noemí Balam Tzab, regidora de salud.
Como parte del segundo operativo, la brigada de la actual administración recorrerá los sectores del municipio para visitar los hogares y aplicar la dosis del biológico a las mascotas de las familias, hasta agotar las vacunas previstas.
Para el primer día, se registró una buena participación de la ciudadanía que llevó a sus
compartidas a decenas de infantes a través de varias generaciones.
Destacó que, ser maestro es misión de gente noble, es ser un portador de la alegría, sembrador de valores en los hombres y buscador de la paz, dejando una huella imborrable en la mente y en los corazones de sus alumnos y compañeros.
“Hoy es el día en que nos toca despedir a un gran compañero, el profesor Miguel Arcángel, quien ha sido parte fundamental para esta institución. Hoy culmina una etapa como docente de educación
preescolar al cumplir 30 años de servicio en pro de la niñez mexicana”, indicó el director.
Como parte del signifi cativo evento, se leyó la reseña de la vida y docente del “discípulo de la educación”; por su parte, un grupo de estudiantes del preescolar le dedicó un emotivo canto de despedida, como agradecimiento por sus años de enseñanza.
Para revalorar los años dedicados al magisterio, el director del plantel en compañía del profesor Héctor Azarcoya Góngo-
mascotas a los bajos del palacio municipal para ser inmunizados. Como parte del operativo se aplica el biológico a perros y gatos, posteriormente, al propietario se le entrega una medalla de la mascota.
La jornada se prolongará
hasta el próximo lunes, se tiene previsto aplicar un total de 640 vacunas totalmente gratuitas, con el propósito de disminuir el riesgo del contacto del virus de la rabia en los perros y gatos de la comunidad.
640 DOSISLos responsables de la campaña antirrábica visitarán las colonias: Candelaria, San Juan, San Isidro, Santa Lucía, San José, el barrio de Santiago y Guadalupe; el fin de semana se vacunará a las mascotas rezagadas.
ra, supervisor de la zona, hizo entrega de un reconocimiento al profesor Miguel Arcángel, quien aprovechó cortar el pastel para conmemorar sus tres décadas de arduo trabajo.
Para la ocasión se contó con la presencia de un mariachi que avivó el homenaje; asimismo, los infantes, padres de familia y docentes del plantel se unieron para cantarle Las Mañanitas y tomarse la fotografía del recuerdo.
El homenajeado ingresó al servicio profesional docente en el
año de 1992. Laboró por 12 años en un preescolar situado en la comisaría de Chan Cenote, Tizimín; luego se cambió a Mayapán donde estuvo cuatro años y finalmente impartió clases por 14 años en la comisaría de Tipikal, Maní.
El emotivo homenaje marca su última jornada de labor docente para obtener el descanso laboral, tal y como lo hizo desde el primer día en que comenzó con el largo camino, hasta la fecha en que después de tantos años deja de laborar.
(Carlos Ek Uc)A lo largo del año, el sector salud lleva a cabo dos campañas de vacunación antirrábica en la comunidad; la primera semana se realiza entre los meses de abril y mayo; en tanto que la segunda se efectúa en septiembre y octubre.
(Carlos Ek Uc)
Tras 30 años de servicio, el Profr. Miguel Arcángel Interián Gómez se jubiló y recibió significativo homenaje en el Centro de Educación Preescolar Indígena Tutul XiuVecinos dijeron que permanecen hasta por más de dos años sin ningún tipo de mejora
PETO, Yucatán.- Más de 15 obras que se proyectaron para repavimentar colonias de Peto permanecen desde hace más de un año inconclusas, los baches siguen en las calles, que se convierten en lagunas durante las lluvias.
Vecinos de la calle 35 entre 18 y 20 de la colonia Benito Juárez señalaron que se contempló la repavimentación de este cruzamiento hace dos años, pero solamente se raspó.
Francisco González Moo, colono de la misma zona, comentó que la calle está intransitable con sus piedras salteadas por las lluvias, la obra no está terminada y causa perjuicios a los vecinos, no continuaron los trabajos . También el cruzamiento de la 40 con 19 de la colonia Ciprés se quedó sin material para las obras, así lo señaló Ismael Aké, vecino del lugar, quien indicó que el problema de este cruzamiento es que queda intransitable las veces que llueve, se forma una laguna. El mismo alcalde Renán Jiménez Tah dio a conocer en sus redes sociales que no se han atendido las calles inconclusas que dejó la pasada administración porque están en proceso jurídico , pero se bachean las calles intransitables por los baches.
Los trabajadores han bacheado cruzamientos que están dañados desde hace más de un año, como el de la calle 20 con 21 de la colonia Miraflores. Además, se perforan nuevos pozos pluviales en zonas donde se inundan, como es el cruzamiento de la 25 entre 24 y 26, pero los colonos señalan que son innumerables los baches que se han formado en las colonias y los trabajadores de Obras Públicas no se dan abasto.
La calles están intransitables y obras inconclusas, creando perjuicios a los vecinos”.
DE LA COLONIA CIPRÉS
Asimismo, vecinos de la colonia Miraflores señalaron que son aceptables los proyectos de repavimentación de calles en esta colonia, ya que desde hace años tienen problemas para cruzar los hoyancos, en esta ocasión ya se le puso material para contemplar las calles más intransitables para su repavimentación. Los vecinos hicieron notar que hay baches que se formaron hace más de 10 años.
Los colonos dijeron que aunque ya reparan algunas calles, éstas solamente reciben un raspón, al seguir en mal estado. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- El descenso de las temperaturas que llegó ha ocasionado que vendedores de bebidas frías señalen una baja demanda de sus productos ya que en las primeras horas del día prevalece un clima fresco que ocasiona que pobladores opten por sacar sus abrigos y los usen en el transcurso del día, con el fin de evitar alguna enfermedad.
La tarde ya no es tan calurosa como en meses anteriores y los vendedores de bebidas frías, tales como, bolis, machacados y jugos, son quienes indicaron que en el transcurso de la semana el índice de ventas se reporte con una baja demanda con motivo de este “clima frío”.
Entre los vendedores, José Carrillo señaló: “Desde el viernes de la semana pasada se sale a trabajar como siempre, pero la venta es baja. No existe otra opción que iniciar con la temporada con ventas bajas”.
Asimismo, señaló que en ocasiones tiene que salir horas antes con el fin de ganar el calor del sol
para que pueda generar ventas.
Se puede observar cómo la baja demanda, a causa de este clima frío, ha formado parte de algunos establecimientos. Para esto, Yamile Che indicó: “Lo que sí espera-
mos es que el clima frío se ausente unos días y se pueda notar el incremento en las ventas, en especial en fin de semana, pues en esos días hay mayor afluencia de personas”.
Los vendedores añadieron que
este cambio climatológico ha ocasionado afectaciones a su economía, y que esperan que no aumenten los días fríos para que se puedan recuperar las ventas.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Certifi can a la escuela primaria José María Morelos y Pavón cómo “Promotora de la salud”.
El trabajo en equipo entre personal docente, alumnos y padres de familia rinde frutos, debido a que después de semanas de intenso trabajo y campañas entre la comunidad estudiantil, ayer por la mañana y en presencia de autoridades de salud se llevó a cabo la certifi cación de la escuela primaria como “Promotora de la salud”, para fomentar una alimentación sana en la niñez.
PETO, Yucatán.- Productores del campo piden frenar los tiraderos de basura que se forman en las entradas de la población.
Graves son los tiraderos de basura en las entradas de la población, especialmente los que están en la carretera rumbo a la comisaría de Tixhualactún y que actualmente se ha acumulado en las entradas de las parcelas de los productores. Vecinos de esta comisaría indicaron que hace años que de este problema, el regadero que se queda en medio de la carretera hace que tengan que brincar el tiradero.
En tanto parcelarios cercanos señalan que se ha vuelto incontrolable la basura. Pablo Chi, quien tiene su terreno por el rumbo, le cubren su entrada la mayoría de las veces, pese a que puso un letrero de aviso en la entrada de su parcela se sigue amontonando la basura.
Campesinos del área hicieron notar que es un verdadero problema y que no
Alrededor de las 10:00 horas se llevó a cabo una ceremonia cívica encabezada por los alumnos de esta primaria, en presencia del director de la escuela maestro José Manuel Ocampo, el doctor Juan Roberto Ayuso Centurión y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria #3, doctor Armado Ayala, así como la promotora, doctora Mayte Zapata.
A la comunidad estudiantil el doctor Ayuzo señaló la importancia que significa que la niñez goce de un excelente estado de salud y éste se obtiene mediante los hábitos que se practican, así pues, estos
hábitos pueden ser buenos o malos, pero es primordial el practicarlos.
Pero fueron los alumnos del sexto grado grupo A, a cargo del profesor Enrique Alamilla, que presentaron a las autoridades educativas y de salud la obra titulada “El niño que le dio ChocNac”; mediante la representación los alumnos transmitieron el mensaje respecto a la importancia de llevar a cabo hábitos saludables alimenticios, a comparación de los malos hábitos, la obra terminó cuando el niño de la familia de malos hábitos fue
se ha podido resolver a la fecha.
Los tiraderos en la orilla de la carretera son un problema desde hace varios años, que no se ha podido remediar, así lo señalan vecinos aledaños a la salida de esta población.
Por su parte, Alfredo Tun, uno delos productores afectados señaló que se han dirigido a las autoridades para que se le dé solución a los tiraderos, no ha habido resultado alguno también indica que tiene un reguero de basura en la entrada de su terreno. Los productores afectados señalaron que este es un problema, pues les cierran sus entradas con basura, pese a que ponen letreros para que no se usen estas zonas como basurero.
Por su parte, Felipe Chablé señaló que desde hace más de cuatro
de décadas que se usa la orilla de la carretera como tiradero de basura en los siete kilómetros a la comisaria de Tixhualactún.
Actualmente hay más desperdicios, no hay control. Otros ejidatarios recordaron que se cuenta con un basurero municipal, pero hay personas que no quieren llegar al lugar para dejar la basura y la arrojan en las orillas de la carretera.
La vía Peto-Ichmul, de Tixhualactún y de Tahdziú, así como otras entradas se han convertido en tiraderos de basura. Esperan que las autoridades apliquen medidas para frenar los focos de contaminación que se generan con los tiraderos clandestinos.
llevado al Centro de Salud, por presentar “Choc Nac”, debido a la mala alimentación.
La obra llamó la atención de la autoridades de salud quienes indicaron que es un hecho lo que se representa en la obra.
Como último punto se llevó a cabo la entrega de la certificación de la escuela como “Promotora de la salud”, para lo cual el director de la primaria se enfocó en los padres, docentes y alumnos que, mediante el trabajo en equipo, pueden alcanzar sus metas, así como también que la escuela pri-
maria está dispuesta a participar en convocatorias.
En entrevista con el director de la institución éste señaló que desde principios del mes de septiembre estuvieron llevando a cabo diferentes trabajos con el fin de cumplir con los requisitos, tales como campañas de salud interna, donde se daba a conocer la clasificación de la basura, salud bucal, hábitos saludables, así como el mantenimiento adecuado a la primaria para que pueda ser digna de llamarse escuela promotora de la salud.
(Gaspar Ruiz)TEKAX, Yucatán.- Campesinos y productores de las comisarías de Tixcuytún, Canek, Manuel Cepeda Peraza y Xaya recibieron apoyos para continuar con los trabajos del campo y otras actividades que son sus principales fuentes de ingresos.
Esto como parte del programa Peso a Peso, que tiene como finalidad incrementar la productividad agrícola, citrícola y apícola de los pequeños productores de este municipio.
El programa entrega apoyos en especie como insumos, herramientas y equipos comprendidos en el catálogo de productos que emite la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).
Los apoyos podrán ser del 100 por ciento del costo del valor del producto, cuando se trate
de pequeños productores, el 70 por ciento del valor del producto para aquellos denominados orgánicos en el catálogo o del 50 por ciento del costo del valor del producto cuando no se trate de pequeños productores ni de alimentos orgánicos.
Como se mencionó, los apoyos son entregados en especie a benefi cio de dichos campesinos, pequeños y medianos productores.
Durante esta entrega los beneficiarios recibieron los productos e insumos solicitados.
Los responsables de este programa mencionaron que algunos de los requisitos para acceder al programa son: ser mayor de edad, dedicarse a actividades agropecuarias, citrícolas o derivados.
Además, los productores agrícolas deberán contar con la
OXKUTZCAB, Yucatán.- El miércoles por la mañana un zorrillo se introdujo al lavadero de una casa. A pesar de no ser considerado un animal muy agresivo, fue reportado a la Dirección de Protección Civil, quienes fueron a capturarlo y después llevarlo a su hábitat natural.
La brigada de Protección Civil acudió para atender el reporte de que un zorrillo se introdujo en una casa en la parte del lavadero.
El reporte fue realizado a través de los teléfonos de Protección Civil por el dueño de la casa, Raúl Torres Cámara, con domicilio en la calle 44 con 67 de la colonia Venustiano Carranza
Los elementos de la brigada al llegar al lugar indicado se percataron de que efectivamente el zorrillo se encontraba en el lavadero de la casa, donde ya se había atrincherado.
Esto, según era por temor, ya que no se encontraba en su hábitat natural.
El director Juan Vela Gómez compartió que a pesar de ser un animal pequeño y sin cualidades agresivas, fue complicado capturarlo, ya que primero se le tuvo que debilitar mojándolo, debido a que el animal, al sentirse atrapado o desprotegido, suelta un rocío apestoso como defensa.
Juan Vela dijo: “Fue difícil atraparlo, ya que al sentirse acorralado soltaba un rocío como defensa, pero al final lo logramos”.
El personal de la brigada, después de que logró atrapar al zorrillo, lo introdujo en una bolsa, a la que se le hicieron agujeros para que el animal respirara, y después fue llevado al monte para liberarlo en el que es su hábitat natural.
Hernández)legal posesión del predio en el cual pretenden realizar sus actividades productivas.
Para el caso del apoyo a los pequeños productores, cuando estos se dediquen a actividades agrícolas deberán de acreditar que no poseen más de 2.5 hectáreas. Por su parte, los ganaderos deberán demostrar que no poseen más de 35 unidades de animales de ganado bovino o su equivalencia en otras especies, o en el caso de los apicultores, hasta 100 colmenas.
Luis Chan, de la comisaría de Xaya, recibió fertilizantes, mencionó es un gran apoyo para su trabajo, ya que actualmente se dedica a la siembra de diversas hortalizas y cítricos como la naranja dulce, limón persa y naranja agria. También agregó que este es el tercer año
que solicita estos apoyos que ayudan a su economía, ya que los fertilizantes han aumentado su precio de manera considerable. Y es uno de los principales insumos para evitar que las plagas invadan las cosechas.
Las personas que deseen ser beneficiarias del programa Peso a Peso deberán presentar en original o copia la siguiente documentación: solicitud del programa, la cual será elaborada cuando el productor acuda a la ventanilla, identificación oficial vigente que contenga nombre, fotografía y fir-ma, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio del solicitante y documento que acredite la legal posesión del predio donde se realice la actividad productiva.
TEKAX, Yucatán.- Se registró un accidente de tránsito entre dos vehículos motorizados que dejó una mujer con una lesión en la pierna, fue trasladada al hospital. El percance ocurrió en la avenida Ricardo Palmerín
Este hecho sucedió en la calle 41 con 42 de esa avenida alrededor de la 13:00 horas; de acuerdo con los hechos un mototaxi conducido por el joven Adrián Moisés Canché Briceño, de 18 años, que transitaba en la calle 42 de Norte a Sur, al llegar a la calle 41 no respetó el alto de disco y fue impactado por el motociclista Josué Chay Cool, de 40 años, quien llevaba como acompañante a Elsy Aguilar Ek, de 40 años. Por el impacto la mujer terminó con múltiples golpes y posible fractura en una pierna. Al lugar llegó la unidad YUC-29 de la Cruz Roja que atendió a la lesionada para trasladarla al hospital general de esta localidad.
Esta esquina es muy concurrida y más en horas pico, cuando todos están entrando o saliendo de sus centros de trabajos o escuelas.
Vecinos de la zona aseguran que siempre suceden este tipo de accidentes, por la vialidad y el aumento de tráfico en esa zona.
Al lugar de igualmente llegaron agentes de la Policía Municipal para tomar nota de este hecho y acordonaron el área para las investigaciones. El lugar estuvo cerrado varias horas.
Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar.
Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. 9999-01-72-65.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.
Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.
Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, sup. Terreno 2,250 m², propiedad. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 5,300 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.
Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Solicito ayudantes adelantados en refrigeracion y A/A. C. 69 #400 x 42 y 44 Centro.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparo neveras, refrigeradores y climas, llame sin compromiso. Cel. 9992-32-90-75.
Plomería, electricidad, calentadores, cortos, cometidas, baja presión de agua. 9999-58-97-36.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.
Comedor 4 sillas, mesa cristal grueso polarizado, sillas tapizadas color rojo. Inf. 9991-45-10-89.
Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Clases, asesorías, matemáticas básicas e inglés. Hable o mensajee al 9991-39-03-80.
Excursión a Holbox, Cancún y Isla Mujeres del 14 al 16 de octubre. Inf. al Cel. 9994-08-51-60.
Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.
ESTOCOLMO.- Tres científicos ganaron el miércoles el Nobel de Química por desarrollar una forma de “combinar moléculas” que puede utilizarse para diseñar medicinas mejores.
Los estadounidenses Carolyn R. Bertozzi y K. Barry Sharpless y el danés Morten Meldal fueron reconocidos por su labor en química clic y reacciones bioortogonales, que sirven para producir medicamentos contra el cáncer, analizar ADN y crear materiales a medida para usos concretos.
“Todo gira en torno a combinar moléculas”, explicó Johan Aqvist, miembro de la Real Academia Sueca de Ciencias, que anunció los ganadores en el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia.
“El premio de Química de este año tiene que ver con no complicar demasiado las cosas y trabajar con lo que es fácil y simple. Las moléculas funcionales pueden ser construidas incluso siguiendo una ruta directa”, destacó el presidente del Comité.
Sharpless, de 81 años, ya ganó un Nobel en el 2001 y es la quinta persona que recibe el premio en dosocasiones. Él propuso por primera vez la idea de conectar moléculas con “enganches” químicos en torno al cambio de milenio, dijo Aqvist.
“El problema era encontrar buenos enganches químicos”, dijo. “Tienen que reaccionar entre sí de forma sencilla y específica”.
Meldal, de 68 años, que trabaja en la Universidad de Copenhague, Dinamarca, y Sharpless, afiliado a Scripps Research, California, encontraron de forma independiente los primeros candidatos para hacer esa función, que encajaban con facilidad entre ellos, pero no con otras moléculas. Eso tenía aplicaciones en la fabricación de medicamentos.
Bertozzi, de 55 años y que trabaja en la Universidad de Stanford en California, “llevó la química clic a un nuevo nivel”, dijo
el comité del Nobel.
La investigadora encontró una forma de que la química clic funcione en organismos vivos sin interferir con ellos, lo que creó un nuevo método conocido como reacciones bioortogonales. Esas reacciones se utilizan ahora para investigar células, rastrear procesos biológicos y diseñar medicamentos experimentales contra el cáncer que funcionan de forma más dirigida. Bertozzi dijo estar “absolutamente anonadada” por el premio. “Todavía no estoy del todo segura de que sea real, pero se está volviendo más real por minutos”, expresó.
Meldal dijo haber recibido una llamada del comité del Nobel una media hora antes del anuncio público. “Me dijeron que no se lo
dijera a nadie. De modo que me senté en mi oficina temblando del susto”, dijo a The Associated Press. “Es un enorme honor”.
Meldal comenzó su carrera como ingeniero, “pero quería comprender el mundo, de modo que pensé que la química me daría las soluciones”, dijo a AP.
En medio de la explosión que vivían la bioquímica y la biología molecular en la década de 1990, un tipo de moléculas, los glicanos, recibieron especial atención, por su rol en muchos procesos biológicos, pero presentaban un problema: las herramientas disponibles no podían usarse para estudiarlos.
Tras años de investigación, Bertozzi fue capaz de desarrollar reacciones clic que funcionaban dentro
de los organismos vivos prescindiendo de iones de cobre, gracias a forzar al alquino en una estructura química en forma de anillo.
En 2004 publicó su hallazgo y demostró que podía usarse para rastrear glicanos, por ejemplo, en células tumorosas, y descubrió que algunos glicanos parecen proteger los tumores del sistema inmunológico humano, por lo que bloqueando ese mecanismo se podía crear un nuevo fármaco.
Muchos investigadores han empezado posteriormente a desarrollar anticuerpos seleccionables que apuntan a varios tipos de tumores, explica la Academia.
El premio del año pasado fue para los científicos Benjamin List y David W.C. MacMillan por encon-
trar una forma más ingeniosa y respetuosa con el medio ambiente para construir moléculas, algo que “ya beneficia enormemente a la humanidad”, según el comité del Nobel.
El galardón de Química fue el tercero en anunciarse, después de los de Física y Medicina. El jueves se anunciaría el ganador en la categoría de Literatura, mientras que el Nobel de la Paz del 2022 se anunciaría el viernes, y el de Economía el 10 de octubre.
El premio incluye 10 millones de coronas suecas (casi 900 mil dólares) en efectivo y se entrega el 10 de diciembre en una gala. El dinero procede de un fondo dejado por el creador del premio, el inventor sueco Alfred Nobel, que murió en 1985. (AFP)
Por primera vez en 20 años, una moscovita despega desde Cabo Cañaveral, a pesar de las tensiones
CABO CAÑAVERAL.- Por primera vez en 20 años, una cosmonauta rusa. Anna Kikina, despegó desde Estados Unidos ayer hacia la Estación Espacial Internacional junto con astronautas de la NASA y un japonés, a pesar de las tensiones provocadas por la guerra en Ucrania.
El vuelo en un cohete de la empresa aeroespacial SpaceX se vio demorado por el paso del Huracán Ian, que devastó el Estado la semana pasada. La nave Endurance , que fue propulsada por un cohete Falcon 9 desde Cabo Cañaveral (Florida), lleva a bordo a dos astronautas de la NASA, la comandante de la misión Nicole Aunapu Mann y el piloto Josh Cassada, junto con el astronauta Koichi Wakata, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y la cosmonauta rusa Anna Kikina, de Roscosmos, quienes servirán como especialistas de la misión.
“Espero que este vuelo ilumine un poco el cielo de Florida para todos”, afirmó Wakata, quien realiza su quinto vuelo espacial.
También viaja con ellos un pequeño muñeco con la imagen de Albert Einstein, que flota como indicador de gravedad cero para que la tripulación honre el “pensamiento más feliz” del físico alemán, considerado el científico más importante y popular del siglo XX y el primero que sostuvo que la gravedad está íntimamente unida
De i. a d.: Anna Kikina, Josh Cassada, Nicole Mann y Koichi Wakata, ante la SpaceX Falcon 9 (AFP) al espacio y al tiempo.
Según la NASA, el muñeco se usa “para mostrar cuándo la cápsula alcanza la ingravidez de la microgravedad mientras da la vuelta al mundo” en ruta hacia la EEI.
“Estamos experimentando continuamente el pensamiento más feliz de Einstein como lo ha estado haciendo la EEI durante más de 20 años”, dijo durante la transmisión en directo el piloto Cassada.
“En Crew-5 llamamos a este pequeño nuestro indicador de caída libre. Estamos aquí para decirles que hay mucha gravedad aquí arriba, de hecho, eso es lo que nos mantiene en órbita en este momento”, señaló.
“¡Maravilloso!”, exclamó Mann al entrar en órbita. “Fue un ascenso suave. Somos tres novatos felices de estar flotando ahora en el espacio”.
Su arribo a la Estación Espacial Internacional está previsto para hoy, luego de 29 horas de vuelo desde el Centro Espacial Kennedy, y el regreso a Tierra para marzo. Reemplazarán a una tripulación de estadounidenses e italianos que llegó en abril.
Kikina, de la Agencia Espacial Rusa, viaja en intercambio con Frank Rubio, de la NASA, que partió hacia la estación desde Kazajistán hace dos semanas a bordo de un cohete Soyuz junto con dos cosmonautas.
Las agencias espaciales acordaron meses atrás intercambiar asientos en sus vuelos para garantizar una presencia continua de rusos y estadounidenses en la base orbital que vuela a 420 kilómetros de la Tierra. Se autorizó el trueque a fines de febrero, a pesar de la hostilidad global por la invasión rusa de Ucrania. El próximo intercambio de tripulaciones está previsto para mediados del año próximo. Tras el despegue, que tuvo lugar al filo del mediodía con éxito y con un cielo bastante despejado, la NASA se congratuló vía Twitter al ver cómo el cohete con la nave Dragon Endurance acoplada tomaba altura.
“¡Estamos de camino al espacio!”, resaltó la agencia federal.
expresión “vivir sabroso” que popularizó Francia Márquez ha sido utilizada por quienes pretenden desvalorizar sus méritos, como si ello significara il dolce far niente con que los italianos glorifican el valor del ocio. Pero su significado es más profundo. Francia misma se encargó de explicarlo cuando una periodista le preguntó que si cuando ella se pasara a vivir a la lujosa casa de la vicepresidencia iba a vivir sabroso.
La réplica es un compendio de sabiduría ancestral: “Si cree que porque soy una mujer empobrecida, porque me dan una casa presidencial, ya estoy viviendo sabroso, está muy equivocada, es parte del clasismo en este país si lo miras desde ese lugar… Ojalá hubiera podido seguir en mi Yolombó (vereda del municipio Suárez, en el departamento del Cauca), allá en mi comunidad. Ojalá hubiera podido seguir en mi territorio, tranquila, sembrando la tierra, trabajando con mi gente, con las mujeres, pero lo que hizo que hoy ocupara este lugar es la violencia sostenida que he tenido que vivir… Vivir sabroso es que pudiera vivir en mi propia casa, que tuviera las garantías de seguridad, sin la presencia de gente armada en la comunidad. Eso no es vivir bien y eso no es vivir sabroso”.
Francia es de la costa Pacífica, donde la ascendencia de la cultura africana en simbiosis con el dolor, la pobreza que llega a ser miseria, la vida bajo el terror de los grupos armados, hace simbiosis con el canto y el baile que no siempre significan
alegría. Para ellos vivir bien es tener lo básico, a lo que casi nunca alcanzan; poder desarrollar su trabajo en paz, vivir en armonía con los vecinos en asociaciones solidarias; es decir, la vida en comunidad. Y festejar la vida.
Allí, como en la costa Caribe, donde el mestizaje ha dado con el pasar del tiempo una cultura festiva, desenfadada, también el término “vivir sabroso” significa ser menos trascendentales frente a la vida, tomarse menos en serio a sí mismos, que no pasa como pueden creer los originarios de otras culturas, por la holgazanería ni por el irrespeto. Violar las normas de convivencia, que no son las que fijan los tecnócratas, impide a los demás “vivir sabroso”; no cumplir con el trabajo significa que quienes dependen de él tendrán una vida menos feliz.
Francia fue agricultora, trabajó la tierra tirando azadón apenas para la subsistencia, fue empleada doméstica -como esclava, ha dicho ella-, pasó hambres, tuvo que levantar sola a sus hijos y a pesar de eso estudió, aunque muchos días no tuviera para comer. Se encadenó para defender un río; organizó marchas desde su tierra hasta Cali para protestar contra la expoliación de una empresa trasnacional minera.
Quienes conozcan ese clima de 40 grados con una humedad de 80 y una llovizna pertinaz podrán medir
las dificultades que eso conlleva y que no se superan sino con un gran temple. ¿Alguien así puede dar la idea de que va a “vivir sabroso” porque vaya a habitar una hermosa casa en la helada Bogotá, con una cultura tan ajena a la suya, soportando el desprecio abierto o soterrado de quienes se consideran blancos, o su condescendencia?. Y en el caso de Gustavo Petro, otro caribe luchador por la equidad, ¿su vida podrá dar la idea de que para él la molicie es el sentido del vivir sabroso? Repasemos someramente su vida.
Mejor estudiante en toda su carrera educativa; siendo aún adolescente dirigió la invasión de unos terrenos para la creación de un barrio para los más pobres de esa ciudad; la votación casi unánime por él ahí no es casualidad; es reconocimiento a su trabajo; con 20 años fue elegido personero municipal y luego concejal; en el M19, donde militó, se destacó en la actividad política: ahora han aparecido videos de él hablando como negociador de esa guerrilla y desde su desmovilización no ha dejado de trabajar un día por la paz; trabajó por la Asamblea Constituyente y cuando Ernesto Samper envió a miembros de las guerrillas desmovilizadas a cargos diplomáticos, aprovechó su estancia en Bruselas para continuar estudiando. En el Congreso de la
República realizó debates de control político que no se oían en ese recinto desde hacía mucho tiempo, tal vez desde la época de Gaitán; las investigaciones de la parapolítica que desnudaron la connivencia de muchos políticos y llevó a varios de ellos a la cárcel, se hicieron gracias a sus denuncias. Como muchos de ellos eran cercanos al entonces presidente Álvaro Uribe, se ganó la inquina de él y de sus seguidores.
No es menos importante para ver el talante de Petro que cuando su partido de ese entonces, el Polo Democrático, defendía al corrupto alcalde de Bogotá Samuel Moreno Rojas por ser militante de sus filas, lo denunció en el Congreso y sus argumentos fueron decisivos para llegar a su condena.
Se ha recorrido el país no solo en sus ciudades sino en los pequeños municipios, corregimientos y veredas. Conoce la realidad colombiana no solo por sus análisis académicos sino por vivencias propias. Creo que no ha tenido un día de descanso, a veces a costa de su salud.
Y, en medio de ese frenético ritmo de trabajo, lo hemos visto bailando con su esposa y con quien esté en las fiestas populares. También Francia ha bailado en las tarimas donde las chirimías, las tamboras, las flautas de millo y las bandas la premiaban por hacerles sentir que podían recuperar la esperanza.
Eso es “vivir sabroso”: luchar para que lo más amable de la vida alcance para todos. Precisamente esta semana la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) adelantó la audiencia sobre secuestro contra las exFARC. En ella los miembros del Secretariado escucharon los reproches de sus víctimas que les exigieron verdad y reparación a cambio de su perdón.
Para quienes hablan de impunidad en el proceso de paz, deberían oír lo que dijo “Timochenko”, el excomandante de esa extinta organización: “Con dolor profundo reconozco que en nombre de ideas revolucionarias las desaparecidas FARC-EP cometimos graves crímenes de guerra y lesa humanidad asociados a la privación de la libertad”, y reconoció que se habían cometido delitos de violencia sexual contra secuestrados. Petro es un convencido del proceso de paz. Él mismo es un exguerrillero amnistiado por un proceso semejante que, sin embargo, no tuvo las exigencias de juicio y castigo del actual tal vez porque la guerra no había alcanzado los niveles de degradación que ha tenido la actual confrontación. La comunidad internacional y Human Rights Watch ya se pronunció satisfecha por las audiencias de la JEP.
Quienes quieren seguir sembrando el temor porque Colombia se va a volver como Venezuela deben mirar las propuestas de gabinete que ha ido dando Petro: todas integradas por hombres y mujeres con experiencia en la administración pública, con prestigio internacional, de sensatez reconocida.
Con más de 255 eventos y 900 artistas, regresa este 22 de octubre La Noche Blanca con el tema “Vivir otra vez”. El magno evento contará con 35 galerías en el Centro Histórico, 99 sedes y 23 restaurantes participando, en el que se tendrán como países invitados a Cuba, España, Australia y Chile. Asimismo, la noche anterior se realizará La Víspera, en la que habrá nuevas modalidades para que los yucatecos puedan recorrer el Centro en bicicleta o usando calesas eléctricas.
Irving Berlín Villafaña, titular de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, compartió que está todo listo para disfrutar de estos dos días, que son la suma de esfuerzos de los restaurantes, bares, galerías, instituciones educativas, teatros, museos, grupos independientes, caleseros, diseñadores y artesanos, entre mucho más involucrados.
Señaló que en esta ocasión regresa La Víspera, que se realizará la noche anterior al 22, la cual también será una noche llena de mucho arte. Se espera que en los dos días habrá 900 artistas, 255 eventos, 99 sedes, 35 galerías en el centro con un total de 70 exposiciones de artistas nacionales e internacionales, seis eventos infantiles, 400 artistas de baile, dos eventos estelares y artistas de Cuba, Chile, España, Australia.
“La Noche Blanca da cuenta de la capacidad creativa que tiene la ciudad y que cada año se muestra”, agregó.
Mérida se prepara para recibir a los santos difuntos, por lo que la comuna inició los trabajos de limpieza y mantenimiento en el Cementerio General, esto luego de confirmarse el regreso del Paseo delas Ánimas y las festividades del Día de Muertos, las cuales se vieron interrumpidas tras dos años por la pandemia del COVID-19
Durante el recorrido que realizó POR ESTO!, se observó que los trabajos comenzaron en la fachada de la entrada a la que se le está dando mantenimiento, reparando fracturas o pedazos caídos, mientras algunos otros trabajan en la pintura para que se vea más colorido, con los colores amarillos y los detalles estilo neomaya de color rojo.
Desde hace dos años, el cementerio no tenía mantenimiento por parte del Ayuntamiento e incluso se habló de un abandono total de este lugar que es emblemático y que guarda grandes historias que forman parte de la creación del Estado, como la tumba del exgobernador Felipe Carrillo Puerto. Vecinos de la zona platicaron que es bueno que ahora se le esté dan-
En ambos programas, en total, habrá tres eventos tradicionales, dos videomapping, 70 actividades de artes visuales, cinco de cine, seis espectáculos infantiles, 64 eventos de música, cinco de teatro regional, dos presentaciones de comediantes locales, 27 espectáculos interdisciplinarios, 16 de danza, cuatro obras de teatro, tres de literatura, dos espectáculos de arte circenses, 11 bazares creativos, tres talleres, un bazar de antigüedades, 22 recorridos diversos, un evento de moda, un conversatorio y seis actividades gastronómicas.
El cónsul de Cuba en Mérida, Raisel Calvo Margolles, invitó a un espectáculo en la Plaza Grande del coreógrafo Eduardo Blanco, de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba, y la presentación de música electrónica del también cubano Ernesto Blanco, pero en La Víspera se tendrá una galería llamada El punto rojo con obras de pintores cubanos.
Luego de convertir el Centro Histórico en un distintivo de arte, con esta se tendrá la oportunidad de reencontrarse con la emoción de antes y gozarse entre los ciudadanos, vistiéndose de alegría para todas las edades; de este modo se podrá saborear la gastronomía tradicional, así como caminar en el Centro Histórico. Ambos eventos serán a partir de las 20:00 horas y se podrá consultar la cartelera completa en https ://merida.gob.mx/nocheblanca/ .
do nuevamente la atención el lugar que ya lucía en total abandono, esperando que, así como lo hacen en esta fecha, el mantenimiento se realice de manera constante.
Asimismo, se observó que ya comienzan con la recuperación de algunas tumbas emblemáticas y de sus estructuras , las cuales tienen años sin ser restauradas, con lo
que se busca que al momento de realizar las festividades los visitantes se lleven la mejor imagen de los lugares que concentrarán a la mayor cantidad de personas. De igual manera, los trabajadores de la comuna realizan trabajos de recoja de basura, de ramas caídas, así como podado de césped, entre otras actividades, las cuales ayudarán a que se tenga una buena imagen para los visitantes locales y extranjeros que se recibirán.
Cabe recordar que este año re-gresa el Festival de las Ánimas que se realizará del lunes 24 de octubre al miércoles dos de noviembre, siendo El Paseo de las Ánimas la actividad principal del programa, que se realizará el viernes 28 de octubre, este recorrido se realiza desde el Cementerio General hasta el Arco de San Juan. La procesión de las ánimas está conformada por adultos, jóvenes y niños caracterizados como difuntos, ataviados con el traje típico yucateco y mu-
chos otros con disfraces de miedo.
Por su parte, hace unos días el Ayuntamiento dio a conocer la convocatoria para formar parte de la exposición de altares que pueden observarse a lo largo del derrotero, que está abierta a empresas, escuelas, vecinos, asociaciones civiles, público en general y que cerrará hasta el próximo 18 de octubre.
Todos los detalles del Festival de las Ánimas se darán a conocer en los próximos días, esperando que también haya eventos a lo largo del derrotero, como La Va-quería de las Ánimas, que se llevará a cabo el próximo lunes 24 de octubre en los bajos del Palacio Municipal de Mérida.
(Daniel Santiago) (Daniel Santiago)Alec Baldwin y la familia de Halyna Hutchins, directora de fotografía que falleció el 21 de octubre de 2021, durante el rodaje de la película Rust, por un disparo accidental del actor, han llegado a un acuerdo para que el fi lme continúe su rodaje y la demanda en su contra sea retirada.
Con este acuerdo, Matthew Hutchins, viudo de la fallecida, se convertirá en el productor ejecutivo de Rust y recibirá parte de las ganancias del filme.
“Nos complace anunciar hoy la resolución del caso civil presentado en nombre de la familia de la directora de fotografía, Halyna Hutchins. A lo largo de este difícil proceso, todos han mantenido el deseo específico de hacer lo mejor para el hijo de Halyna. Agradecemos a todos los que contribuyeron a la resolución de esta trágica y dolorosa situación”, dijo Baldwin en una publicación de Instagram.
Por su parte, Hutchins explicó su decisión a través de un comunicado: “Hemos llegado a un acuerdo, sujeto a la aprobación del tribunal, para nuestro caso de muerte por negligencia contra los productores de Rust , incluidos Alec Baldwin y Rust Movie Productions, LLC. Como parte de ese acuerdo, nuestro caso será desestimado. El rodaje de Rust, del que ahora seré productor ejecutivo, se reanudará con todos los actores principales originales a bordo en enero de 2023. No tengo ningún
interés en entrar en recriminaciones o en atribuir culpas (a los productores o al Sr. Baldwin).
Todos creemos que la muerte de Halyna fue un terrible accidente. Estoy agradecido de que los productores y la comunidad del espectáculo se hayan unido para rendir homenaje al último trabajo de mi querida Halyna”.
Tras revelarse esta información, el director de la película, Joel Souza, que también resultó herido en el tiroteo, confirmó su regreso a la película.
“Los que tuvimos la suerte de pasar tiempo con Halyna sabíamos que tenía mucho talento, era amable, creativa y una fuente de energía positiva increíble. Solo
desearía que el mundo la hubiera conocido en otras circunstancias, como seguramente lo habría hecho a través de su increíble trabajo”.
“En mis propios intentos por sanar, cualquier decisión de volver a terminar de dirigir la película solo podía tener sentido para mí si se hacía con la participación de Matt y la familia Hutchins. Aunque ciertamente es agridulce, me complace que juntos vayamos a completar lo que Halyna y yo empezamos. Todos mis esfuerzos en esta película se dedicarán a honrar el legado de Halyna y a hacer que se sienta orgullosa. Es un privilegio llevarla a cabo en su nombre”, expresó Souza en un comunicado. (Agencias)
Tras ser señalado culpable de homicidio involuntario, luego de golpear a un adulto mayor en 2019, este cuatro de octubre el juez que lleva el caso del actor Pablo Lyle lo encontró culpable por la muerte de Juan Ricardo Hernández, de 63 años.
Tras darse a conocer el resultado del jurado, la reacción de la familia del hoy occiso, Juan Ricardo Hernández fue de lágrimas, ya que se estaba haciendo justicia tres años después. En la misma sala se encontraba su esposa e hijos y aunque la viuda no quiso dar declaraciones al término, otro familiar del fallecido sí lo hizo.
A la salida, los medios de comunicación entrevistaron a Otto Aguilar, hijo de la pareja de Juan Hernández, quien se dijo satisfecho por el resultado final, pues aunque no fue intencional debe
cumplir su condena.
“Lo mató sin querer, pero es un asesino. Con que cumpla unos 10 años estoy contento, yo sé que
no lo hizo intencionalmente, pero debe cumplir”, señaló Otto Aguilar, con mucha pena.
(Agencias)
El cantante español, Miguel Bosé, quien radica en México desde hace varios años, tuvo que cancelar la promoción de su libro, luego de sufrir fuertes dolores debido a una hernia discal.
Según el diario El País , Bosé tuvo que ser hospitalizado tras dichos dolores, por varios problemas que le aquejan debido a una hernia discal, por lo que tendrá que ser intervenido quirúrgicamente.
Debido a esto no podrá seguir con la gira promocional de su mencionado libro Historias secretas de mis mejores canciones
Hasta el momento es todo lo que se sabe, ya que no se ha emitido algún comunicado por parte de su equipo.
(Agencias)
Yolanda Andrade volvió a dar de qué hablar tras las recientes acusaciones que se han hecho en contra de Verónica Castro y el supuesto de que sostenía conversaciones indebidas con menores.
De acuerdo con lo filtrado por el programa En Shock la famosa tenía reuniones a través de Zoom con menores de entre 11 y 18 años.
En una entrevista con distintos medios de comunicación, Andrade confesó que los señalamientos contra Verónica Castro son “serios”, por lo que aconsejó no tomarlos a la “ligera”.
(Agencias)
Alfredo Adame sigue dando de qué hablar por la golpiza que recibió a las afueras de su casa, ya que el actor lanzó una amenaza contra un periodista que publicó un nuevo video sobre ello. “Se llama Jiménez y que según es un gran investigador, pero es un pitero , que quién sabe de dónde sacó el video”, dijo el actor y conductor.
Durante una entrevista con el youtuber Edén Dorantes, el conductor dijo que al reportero “ya le traen echado el ojo y se lo van a escabechar en cualquier momento”.
MÉRIDA, Yucatán.- De nueva cuenta se la volvieron a hacer al tenismesista yucateco Ricardo Villa Can: le cortaron las alas antes de volar. ¿La culpable? la Federación Mexicana de Tenis de Mesa, esa institución lo dejó fuera del Mundial de la especialidad.
El oriundo de Tekax tuvo todos los merecimientos deportivos para asistir al evento internacional más importante del año, pero a pesar de ser llamado en primera instancia, lo bajaron del avión antes de subirse.
“Recibí la llamada de parte de la Federación hace un mes para avisarme que fui convocado para conformar la Selección Nacional para el Mundial, me extrañó que el contacto fue directo y no a través de la Asociación como debía, pero eso era lo de menos”, señaló el joven jugador, de 24 años, en entrevista al POR ESTO!
Como lo informamos en su oportunidad, Ricardo se había ganado su pase al Preolímpico el año pasado para buscar su boleto a Tokio (Japón), al final no lo llevaron, alegando falta de recursos económicos.
“Todo quedó así y di por hecho que estaba convocado por lo que comencé a ver mi visa y los papeles que necesitaba, pero hace unos días una compañera de Selección, Lulú Gutiérrez, me dijo que le mandó el entrenador nacional un mensaje para decirle que tanto ella como yo estábamos fuera”.
Villita es el tenista dos de nuestro país, solo por detrás de Marcos Madrid, lugar que ocupa desde los 16 años, ganando medallas a nivel
Centroamericano y Panamericano, y siendo de los mejores exponentes de esta disciplina en el continente.
“Este mensaje se lo reenvié al entrenador para saber qué pasaba, y le quiso echar la culpa a la Conade, diciendo que ellos solicitaron que no me llevaran y que en mi lugar
fuera un médico, lo que no hace Conade, ya que cuando brinda los recursos, estos no vienen etiquetado para quién es, los que dicen quién va y quién no es la Federación”.
“Simplemente no me quiso dar otra explicación el entrenador y por ello le hablé al presidente de
MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de un equipo norteamericano y dos de Mérida, este fin de semana se realizará el United Bowl All Stars Men 2022, de futbol americano, en la rama varonil.
Será la primera vez que un conjunto del vecino país, de la rama varonil, en la categoría libre, participe en un torneo en Yucatán, ya que los anteriores eventos de este tipo han sido de las categorías juveniles e infantiles, incluso hasta en la rama femenil.
Esta serie de encuentros servirán para inaugurar el nuevo campo sintético de futbol americano de la Universidad Anáhuac Mayab; será el primero que se verifique en este campo recién terminado.
Los juegos comenzarán el sábado, a partir de las 9:00 horas; para el domingo se jugarán las finales, en punto de las 7:00 horas.
Cabe recordar que este año, Mérida ha albergado distintos torneos de esta disciplina: el Tazón Azteca , el Tazón Maya de la Mujer y el Tazón de la Unión, que también contó con la participación de equipos norteamericanos, quienes además vinieron a compartir sus conocimientos con los deportistas de la localidad.
Los equipos participantes serán: el conjunto estadounidense de All Stars, y las escuadras locales Tigres
En la presentación, Dale Robert Glossenger, head coach y CEO AFE USA, agradeció la hospitalidad de la ciudad meridana y mencionó que dentro de su visita buscan no solo tener un impacto deportivo, sino social, por lo que luego de sus entrenamientos visitarán el CRIT Yucatán.
Destacó que este evento es de convivencia entre la familia de los
emparrillados para seguir fortaleciendo los lazos entre México y Estados Unidos en este deporte, que genera además turismo deportivo.
Por su parte, Alfredo Solís Castilla, coordinador de deportes de la Universidad Anáhuac del Mayab, comentó que ellos están listos para el evento que además genera una experiencia única para su institución y para el público en general.
(Marco Sánchez Solís)la Federación, Miguel Cervantes
Ledezma, quien me dijo lo mismo, a pesar de que lo confronté con la realidad, al final me señaló que si quería ir tenía que pagar mi viaje, lo que era imposible para mí”.
El Mundial de Tenis de Mesa ya arrancó en China, pero sin la
presencia de mexicanos, ya que al fi nal por los problemas que tiene la Federación, terminaron por no llevar a nadie.
En México uno no se retira como atleta por su propia voluntad, los federativos con las cosas que hacen te orillan al retiro; sabemos que no somos el tipo de atletas que él quiere, ya que no vamos a entrenar a la CDMX, pero los resultados me han avalado siempre”.
RICARDO VILLA CAN TENISMESISTA“Desgraciadamente en México uno no se retira como deportista por su propia voluntad, los federativos con las cosas que hacen terminan retirándote, sabemos que no somos el tipo de atletas que él quiere, ya que no vamos a entrenar a la Ciudad de México, pero los resultados me han avalado siempre”.
“Aunque por mi mente ha pasado el retiro por estas situaciones que realmente cansan, no lo haré, sigo mentalizado en lograr mi sueño de llegar a los Juegos Olímpicos de París, pasando por los Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como los Juegos Panamericanos del próximo año”.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el domingo, en el municipio de Tekax, se realizará la Carrera Rosa, a las 7:00 horas.
Para esta edición se abrirá la participación de la rama varonil, ya que el año pasado solo fue para la femenil; sin embargo, en esta edición también se contará con dos categorías, la juvenil, de 12 a 17 años, y la libre, de 18 años en adelante.
Las inscripciones tienen un costo de 250 pesos, con derecho a una playera conmemorativa y número de participante, un kit que será en-
tregado una hora antes de la salida.
Las distancias serán de 5 kilómetros en la carrera competitiva y 3km en una caminata, la cual también tendrá premios, pero en especie.
Los tres primeros en cruzar la meta se llevarán mil pesos, los segundos 750 pesos y los terceros 300 pesos; los primeros en cruzar la meta en la caminata se adjudicarán un tour en cuatrimoto en Tekax Adventours; los segundos lugares 500 pesos y los terceros una cena en un restaurante de la localidad por valor de 250 pesos.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Todo está listo para que la siguiente semana Yucatán abra sus puertas para recibir a cientos de deportistas de todo el continente americano en la segunda edición de los FISU América Games.
El Gobierno del Estado junto con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) será sede de este evento, el cual se realizará del 14 al 26 de octubre en distintas sedes deportivas de Mérida.
En total se disputará un total de 11 disciplinas deportivas (anteriormente solían ser 13, pero la directiva continental informó que se quedaron fuera los deportes de natación y tenis, debido a la poca cantidad de inscritos).
Se espera la presencia de atletas de 13 países: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, República Dominicana, El Salvador, Haití, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y México; alrededor de mil 400 participantes.
La ceremonia de inauguración se llevará a cabo el día 15 de octubre en el Estadio Gral. Salvador Alvarado , aunque podría llevarse al Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI , en horario
MÉRIDA, Yucatán.- La primera jornada de muchos goles y un solo empate se vivió en la fecha uno de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol varonil, que arrancó el pasado fin de semana y que comienza a colocar a los mejores equipos y goleadores en sus respectivas tablas. Freddy Martín Mex lidera la tabla de goleo con tres anotaciones, mientras que los Venados de Tixkokob comandan la general por una diferencia de goles de +5.
Freddy, quien jugó para los Venados FC Yucatán y Dorados de Sinaloa en la Liga de Expansión MX, es el hermano mayor del ariete de las Águilas del América, Henry Martín Mex, ambos surgieron del balompié amateur con el conjunto de su papá: Búfalos del Club Soccer
Por el momento, el máximo goleador es seguido de otro exprofesional: Ulises Briceño, de Chiva Dzán , con dos pepinos ; mismos tantos con los que cuenta Axel Vega, de Potros de Homún; Gaspar González, de Venados de Tixkokob; Juan Castaño, de Alacranes de Sinanché, y Axel Caamal, de Pumas de Cuzamá.
En la primera jornada se metieron un total de 33 tantos y los de Tixko fueron los que más se ensañaron, ya que van primeros por la diferencia de cinco de goleo, por delante de Sinanché, Soccer, Dzán , San Francisco Hocab á y Cuzamá; cada uno con +3.
Club Hidalgo es sotanero sin unidades y con una diferencia de -5.
aún por confirmar; la clausura sería en la misma sede el 25.
Los primeros en entrar en acción serán los del voleibol de sala, que se verifi cará del 15 al 19 en el Poliforum Zamná ; en las mismas fechas verán acción los del futbol de sala en Multigimnasio Socorro Cerón Herrera del Complejo Deportivo Kukulcán
Del 15 al 25 se verificará el futbol, que se disputará en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero; la Unidad Deportiva de Francisco de Montejo, del 16 al 18, albergará el taekwondo; el hotel Mesón de la Luna tendrá del 18 al 21, el ajedrez; el atletismo será del 20 al 23 en el Estadio Gral. Salvador Alvarado
El tiro con arco será del 21 al 23 en la Universidad Anáhuac Mayab; del 21 al 25, la Unidad Deportiva de Francisco de Montejo tendrá el basquetbol; el levantamiento de pesas será en el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera del Complejo Deportivo Kukulcán del 22 al 24.
La Unidad Deportiva de Francisco de Montejo será la sede con más disciplinas, tendrá el judo el 22 y 23; por su parte, el tenis de mesa se verificará en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, del 23 al 25.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los futbolistas yucatecos Rubén Arguijo, José León, Cristian Pool, Hary Basulto y Shenandoah Muñoz cumplieron con una destacada actuación con la Selección Mexicana de futbol 7 en dos torneos de preparación.
Los cinco boxitos participaron con el Tri en un cuadrangular realizado en San Juan del Río, Querétaro, y en el International Cup Fut7, que se jugó en Puebla; antes estuvieron concentrados con el equipo Nacional para prepararse.
Estos torneos sirvieron para que los seleccionadores nacionales puedan apreciar las condiciones de los jugadores que podrían ser requeridos para conformar el equipo mexicano que estará participando el próximo año en el Mundial Fut7.
Durante el cuadrangular celebrado en San Juan del Río, la Selección Mexicana anotó nueve goles en la meta de Uruguay y aceptó uno a cambio, en el primer partido; la siguiente victoria la obtuvieron al enfrentar al combinado colombiano en el partido final, donde se impusieron 6-4.
En Puebla tomaron parte en el Internacional Cup , donde dieron cuenta de El Salvador por goleada de 10-0; posteriormente se volvieron a imponer a Uruguay, esta vez por 7-0.
Estos dos torneos sirvieron de preparación para definir la lista final de convocados para el Mundial de la especialidad el cual se llevará a cabo en el Estado de Puebla, en el 2023.
Cabe recordar que esta no es la primera vez que jugadores yucatecos son llamados a conformar el equipo Nacional de esta variante de balompié, pues hace un par de años cuatro jugadores locales participaron con el Tricolor en la Copa América de Brasil, donde obtuvieron el subcampeonato.
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán definieron a su equipo que participará en la Liga Invernal Mexicana de beisbol, circuito de prospectos que organiza la Liga Mexicana de este deporte.
Los flamantes campeones de la pelota tendrán como sede el municipio de Umán, y será uno de los cuatro equipos que tomen parte en este torneo que también se disputará en Progreso, Tizimín y Valladolid.
Los jóvenes prospectos que verán acción en este torneo comenzaron ya sus entrenamientos en tierras yucatecas bajo las órdenes del mánager Arnoldo Kiko Castro, quien será el encargado del equipo.
A partir del jueves 12 de octu-
bre comenzarán las hostilidades, con encuentros de jueves a domingos todas las semanas; se jugarán 28 juegos, la mitad de ellos como local cada uno. El 27 de noviembre culminará el evento que completará siete semanas de rol general para después darle paso a los playoffs que cerrará con la Serie del Príncipe, a partir del 4 de diciembre.
Además de las fieras, en Progreso estarán los prospectos de Olmecas de Tabasco y Mariachis de Guadalajara; en Valladolid, compartirán sede los Toros de Tijuana y los Rieleros de Aguascalientes; y en Tizimín, los Generales de Durango.
Los felinos tendrán como receptores a Jafed Ojeda, José Luis
Sánchez y Jorge Cárdenas; en los jardines contarán con Hans Chacón, Adolfo Valdez, Oliver Carrillo, Randy García y Luis Berrelleza.
Los infielders que jugarán sonÁngel Camacho, Bryan Quintero, Juan José Villamil, Elías Verdugo, Israel López, Hugo Sánchez, Blas Sánchez; mientras que los lanzadores serán Ferrol Heredia, José Ángel Chávez, Alonso García, Iván Solís, Juan Pablo Argüelles, Joshua Guzmán, Felipe Ontiveros, Jesús Cervantes, Francisco López, Emir Blanco, José Reyes, Ian Medina, Fausto Hernández, Ricardo Martínez, Juan Pablo González, Jorge Luna y Paul Zazueta.
(Marco Sánchez Solís) (Marco Sánchez Solís)En los torneos de preparación participaron cinco del Estado.
El Congreso aprueba una iniciativa de ley, que también contempla el cuidado de los animales
Las cabalgatas en el Estado fueron declaradas Patrimonio Cultural Intangible en el Estado, lo que permitirá su organización y permanencia a lo largo del tiempo, pero también el cuidado de los animales.
En la sesión ordinaria del Congreso del Estado, se aprobó por unanimidad el proyecto de decreto de la comisión de Arte y Cultura, a iniciativa del diputado de Acción Nacional, Esteban Abraham Macari, y la aportación de Jesús Pérez Ballote sobre el cuidado de los animales.
Abraham Macari expresó que parte de esta iniciativa es promover y hacer que las familias se reúnan en sana convivencia, para, al mismo tiempo, conservar las tradiciones que se han transmitido de generación en generación.
“Nosotros sabemos los cuidados que como cabalgantes se les da a los caballos y es importante que la gente sepa que velamos por la protección de nuestros animales”.
Atestiguaron la aprobación de la iniciativa, el secretario nacional de la Federación México a Caballo, Edoardo Arceo Massa, y el presidente de la Asociación de Yucatán a Caballo, Olaff Camino Farjat; así como representantes de cabalgantes de diversos municipios del Estado.
Igualmente se aprobó por unanimidad la segunda lectura de la propuesta de acuerdo en la que se crea la comisión Especial para la Celebración del Bicentenario del Primer Congreso Constituyente del Estado de Yucatán del 20 de agosto de 1823, presentada por los diputados del PRI, Gaspar Quintal Parra y Karla Franco Blanco. Se
Cien ganaderos en el Estado se beneficiarán de un programa federal para la adquisición de sementales bovinos, para mejorar el hato ganadero de los ranchos locales, informó el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado de Registro del Estado de Yucatán, Salvador Pérez Arjona.
El apoyo llegará a través de la coordinación general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y será este 6 de octubre cuando se abran las ventanillas de inscripción.
El dirigente explicó que este programa forma parte de un subcomponente Integrales para el Desarrollo Ganadero a fin de que los productores pecuarios aumenten la productividad de sus Unidades Económicas Pecuarias de manera sostenible.
Entrevistado en el marco de su visita al Congreso del Estado, en donde estuvo presente en los trabajos de la sesión ordinaria, Pérez Arjona indico que las ventanillas para el registro y recepción de solicitudes de este apoyo se abrirán, en octubre, los días 6 y 7; del 10 al 14; y del 17 al 21, de 9:00 a 15:00 horas en las oficinas de representación en la Entidad de Agricultura y en las direcciones de desarrollo rural de Mérida, Tizimín, Ticul y Valladolid.
Por medio de este apoyo directo para la adquisición de semental bovino con registro genealógico y
avaló por unanimidad.
Esta comisión se encargará de conocer la planeación de la agenda de actividades a realizarse durante el 2023 para la conmemoración del Bicentenario del Primer Congreso Constituyente.
Pasó, también, el dictamen para reformar la base primera del artículo 77 de la Constitución Política y se reforma la Ley de Gobierno de los Municipios, en materia de instalación de los ayuntamientos. Al respecto, la diputada MelbaGamboa Ávila (PAN) recordó que se subsana un vacío legal que violaba la norma constitucional. “Esta reforma pareciera insignificante, pero es de gran trascendencia, pues da certeza jurídica a un acto como lo es la instalación de ayuntamientos”, agregó.
Aprobaron, el proyecto de dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para modificar el artículo transitorio cuarto del decreto 456/2021 publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, con la propuesta de la diputada del PAN Carmen González Martín, respecto al inicio de las funciones del Centro de Conciliación Laboral del Estado y los Tribunales Laborales del Poder Judicial del Estado de Yucatán.
Durante la lectura del orden del día, se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, la iniciativa en materia de trabajo infantil, presentada por los diputados del PRI Gaspar Quintal Parra y Karla Franco Blanco.
La iniciativa para reformar el artículo 8 de la Ley de Planeación
para el Desarrollo del Estado y el artículo 79 de la Ley de Gobierno de los Municipios presentada porla diputada Melba Gamboa Ávila (PAN) y el diputado Rafael Echazarreta Torres (Morena), se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.
A la comisión de Salud y Seguridad Social se envió la propuesta de Echazarreta Torres (Morena) para reformar diversas disposiciones de la Ley para la Donación yTrasplantes de Órganos, Tejidos y Células en el Estado.
Se dio lectura a diversos oficios de las legislaturas de Hidalgo, Oaxaca,
Puebla y Zacatecas, así como de los municipios de Chikindzonot, Halachó, Temax, Tixpéhual y Kanasín.
En asuntos generales, la diputada Karla Franco Blanco presentó a la Mesa Directiva una iniciativa que contempla cambios al Sistema Estatal de Seguridad Pública a fin de que la Secretaría de las Mujeres y la Fiscalía Especializada de Anticorrupción actúe en conjunto para evitar que haya cualquier tipo de acción u omisión que provoque la indefensión de las mujeres que han denunciado violencia.
El diputado de Acción Nacional, Erik Rihani González en el marco
del Día Interamericano del Agua, el 1 de octubre, presentó un proyecto de decreto para reformar el artículo 2 de la Constitución Política del Estado para adicionar un párrafo y reconocer el derecho al agua en Yucatán.
Echazarreta también presentó una iniciativa que contempla modificaciones a la Ley de Protección Civil y a la Ley de los Municipios del Estado de Yucatán, agregando un artículo que hable de la coordinación, de cómo deberá elegirse y regularse la designación de quien encabezará los trabajos en materia de protección civil estatal.
(Edwin Farfán)
evaluación genética se podrá otorgar hasta el 50 por ciento del valor de referencia o hasta 22 mil 500 pesos por productor.
Destacó que esta cotización, membretada y firmada, la puede otorgar la Asociación de Criadores de Ganado de Registro del Estado
de Yucatán, pues las reglas de operación también marcan que ser un semental con ciertos requisitos.
Recordó que todos los socios cumplen con las normas y requerimientos que indica el programa, por lo cual la Asociación fungirá también como proveedores para
estas cotizaciones y también para que, después, el beneficiario presente toda su documentación y salga factible, acudan con ellos para pueda escoger el semental que sea de su agrado, indicó que es la primera vez que se va trabajar en este tipo de apoyo.
Informó que incluso durante la Feria Ganadera de X’matkuil se tendrán cerca de 700 animales para escoger el que más les guste y los socios terminarán toda la tramitología para poder entregar su semental.
Informó que el Gobierno del Estado de Yucatán ha estado apoyando a los ganaderos para la adquisición de toros de alto valor genético y que no son para matarlos y consumir su carne sino para mejorar la calidad del hato ganadero de los ranchos.
Recordó que la semana pasada firmó un convenio de colaboración para la terminación del Centro de Mejoramiento Genético que se encuentra en Tizimín.
(Edwin Farfán)La exmagistrada Adda Lucelly Cámara Vallejos viajó ayer a la Ciudad de México para recibir la distinción de Legión de Honor Nacional de México, acompañada del empresario Roberto Abraham Mafud.
Cámara Vallejos explicó que es la primera yucateca en integrarse a la honorable asociación y con orgullo espera representar a las mujeres que abrieron camino en Yucatán, como Elvia Carrillo Puerto, quien luchó para que se respetaran sus derechos como legisladora, que impulsó el primer Congreso Feminista, y hoy es un referente y fortaleza para muchas mexicanas. También habló de la primera mujer abogada del Estado, Antonia Georgina Jiménez Trava, que en 1939 se graduó con la tesis que exigía el derecho a la ciudadanía para las mujeres y con ello el derecho al voto en el ámbito federal.
Mencionó que todas las legionarias tienen un compromiso con las mujeres ancestrales, pues en cada Estado y rincón del país hay muchas “Elvias” y “Antonias”, que “hoy se dignifi can en nosotras las legionarias”.
Señaló que México está lleno de cultura, “que se refl eja en los sabores, olores y sonidos de nuestras tradiciones, rodeado de paisajes inigualables, poblado por mujeres y hombres llenos de amor por su tierra y este mosaico de diversidad es nuestro gran país y construir una nación que nos distinga ante el mundo, no es trabajo de un día ni de un grupo pequeño de ciudadanos, sino el esfuerzo de mujeres y hombres que amamos nuestra nación”.
Agradeció el reconocimiento que recibió porque es una eviden-
cia de ese deseo de ser y hacer que cada día más mexicanos trabajen para lograr sacar al país hacia adelante y “la Legión de Honor Nacional de México distingue la labor que desempeñamos en diversos ámbitos de la vida profesional en beneficio de la sociedad”.
“Como todos sabemos, la Legión de Honor es una organización civil cuyos objetivos son contribuir al progreso y engrandecimiento de la nación, fortalecer las instituciones democráticas, coadyuvar al desarrollo de la cultura y promover la participación entre sus agremiados”.
La Legión se constituyó el 8 de agosto de 1962 y en sus 60 años de vida los miembros que la integran refrendan el compromiso de servir al país.
(Víctor Lara)Cintia Jiménez Gómez y sus dos hermanos estuvieron a punto de perder el vuelo a Monterrey de Viva Aerobús, porque supuestamente su pasaporte estaba vencido.
Sin embargo, la usuaria, quien había llegado muy a tiempo al aeropuerto internacional de Mérida, acudió a las autoridades migratorias, quienes le dijeron que, por su parte, no había problema con pasaporte vencido, puesto que se trataba de un vuelo nacional y el documento era válido.
La joven explicó que vive en LosÁngeles, California, hace 22 años y vino a visitar a sus padres que viven en una comisaría de José María Morelos, Quintana Roo, y tenía que regresar a Monterrey, para renovar su pasaporte y poder retornar a los Estados Unidos, donde la esperaba su esposo y demás familiares.
Pero, los empleados de la compañía aérea inicialmente le dijeron que
no podía viajar porque no contaba con identificación oficial (INE) y solo portaba su pasaporte vencido; como el avión no salía sino hasta las 10:30 horas, tuvo tiempo de acudir a los elementos de Migración quienes le explicaron que si era válido, por lo que regresó al mostrador de la compañía aérea, quienes finalmente le entregaron su pase de abordar y pudo ingresar a la sala de última espera y retornar a la ciudad fronteriza por la cual ingreso al país.
Cuadros alusivos a las frutas que tienen mayor arraigo en el gusto de yucatecos y habitantes del Estado se exhiben desde ayer en la galería “Fernando Palma Burgos”, del Aeropuerto Internacional de Mérida.
Los 10 óleos de color -que se pueden admirar en la sala de última espera- son creaciones de las artistas plásticas Desirée Baduy y Karina Arceo, que lleva por título “Nuestras raíces”.
La muestra que evoca, con distintos estilos y texturas, frutas y verduras típicas de la región, fue inaugurada ayer por la mañana en presencia de las dos artistas y las autoridades aeroportuarias que se dieron cita.
“Estamos próximos a cumplir
27 años de promover el arte, con estos espacios culturales en el aeropuerto de Mérida, esta es la exposición número 543, y nos llena de orgullo poder decir que hemos trascendido en generaciones ofreciendo espacios de arte a tantos pasajeros a lo largo de todos estos años”, señaló Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales de Grupo ASUR.
La exposición cuenta con piezas tituladas: Piñas, Pitahayas, Aguacate, Limón dulce, Naranjas y Kiwi , entre otras, y todas
están conformadas por técnica mixta con aplicación de hoja de oro y plata sobre tela.
Karina y Desirée agradecieron la invitación y oportunidad de poder encontrarse con su arte en esta exposición, que es la primera en la que unen su talento y rememoran sus inicios en la pintura, con bodegones.
Las obras permanecerán durante un mes exhibidas al interior de la sala de última espera C de la terminal aérea.
José Ramón Sánchez Blanco, criador de canes de raza, viajó acompañado de Francisco Padilla -considerado como el mejor estilista de perros a nivel nacional- y animales de diferentes razas y edades para participar en el Circuito Internacional Canino que se realiza este fin de semana en Celaya, Guanajuato.
Explicó que en esta ocasión lleva un Crestado Chino, un Lakeland Terrier, y una pareja de Beagles; estos tres últimos compiten en la categoría de campeones, pues que van punteando entre los participantes en la rama de estética pura y conformación racial genética; son animales de ejemplares de apenas dos años y uno de 15 meses. Comentó que “va con todo” y espera regresar con varias medallas.
La perrita Lakeland va como la número uno, en tanto que el Terrier como número tres, mientras que los Beagles van como el uno y dos, de la raza; y uno y tres como grupo.
(Víctor Lara)La nueva política educativa nacional vendrá a transformar los procesos de evaluación y acreditación de la educación superior, y busca que los futuros profesionistas tengan un alto grado de aprendizaje, de acuerdo con el concepto de excelencia en las diferentes ramas que establece la Ley de Educación, aseguró la coordinadora Ejecutiva del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, María José Rhi Sausi.
La funcionaria llegó a la Entidad es para presentarles a las autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y funcionarios de la Comisión Estatal de para la Planeación de la Educación Superior (Coepes) la nueva política educativa, que beneficiará
a las autoridades educativas de los estados, pero también a estudiantes de nivel superior.
Reiteró que la calidad de la educación es el único medio para lograr la transformación social que requiere el país entero y en todas las ramas profesionales. La funcionaria fue recibida por Yolanda Barrera Lara, de la UADY. (Víctor Lara)
CANCÚN, Q. Roo.- El Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, brindó ayer una conferencia de prensa en el C-5 para anunciar la captura de dos presuntos integrantes de un grupo delictivo, quienes fueron aprehendidos el pasado martes.
Se le preguntó a Montes de Oca Rosales acerca de la violencia y la inseguridad que imperan en Quintana Roo y sobre los múltiples casos de desaparición de personas, que van en aumento, y de los cuales la dependencia a su cargo no ha dado seguimiento en tiempo y forma. Cuestionado sobre cuántos casos se han resuelto en sus cuatro años de gestión, admitió no tener la información precisa.
Ayer se realizó una conferencia de prensa en el C-5 para informar la reciente detención de dos presuntos sicarios
Como se recordará, POR ESTO! ha dado un seguimiento pormenorizado acerca de la desaparición de personas en Quintana Roo, lo que ha tenido un aumento alarmante, según los datos estadísticos confirmados por expedientes; así como del incumplimiento de protocolos para la búsqueda de personas, como lo confirman los integrantes del Colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”, quienes desde el pasado
El funcionario tampoco sabe el número de casos resueltos, en cuatro años de gestión
Montes de Oca respondió que ya se ha reunido con “grupos de activistas dedicados a la búsqueda de sus familiares” y aseguró que se llevan a cabo “búsquedas generalizadas cada semana”, de las cuales dijo que el sábado pasado realizaron una, información que contrasta con las declaraciones de ciudadanos, ya consignadas en este rotativo, en el sentido de que no hay actividad ni cumplimiento protocolario para la búsqueda de personas por parte de la FGE de Quintana Roo.
El Fiscal se refirió en especial a la reunión que sostuvo con María Dolores Patrón Pat, madre de Francisca Mariner Flores Patrón, quien desapareció hace dos años y tres meses, hace aproximadamente tres semanas y ante la presencia de POR ESTO! en la Fiscalía de Quintana Roo, y afirmó que “así es como se continúa trabajando para solucionar esos temas”.
martes revisan, con elementos de la Fiscalía y en presencia de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, los expedientes, mismos
que no han tenido avance alguno, pese a que hubo un compromiso firmado con dicha Comisión Nacional desde el 22 de junio
pasado para resolver cada uno de los 30 casos, pero no se cumplió.
el cuestionamiento de POR ESTO! al respecto, Óscar
Ante la aseveración de Montes de Oca, se le cuestionó por qué, de nueva cuenta, el incumplimiento del compromiso de recibir a María Dolores Patrón Pat a la semana siguiente de la reunión mencionada,
además del bloqueo de los números telefónicos que impiden tener contacto con el Fiscal. La respuesta del funcionario fue que no existe tal bloqueo, “porque estamos atentos a que vuelva a presentarse y en su momento daremos seguimiento al caso”, lo cual tampoco ha sucedido, pese a que Patrón Pat afirma que ha intentado comunicarse con el Fiscal y ha sido ignorada, como ya ha informado POR ESTO!
También se cuestionó al Fiscal por qué se ha incumplido con el compromiso firmado de adelantar los expedientes de las integrantes del Colectivo mencionado, que no han tenido avance alguno, según revelan las mesas de revisión llevadas a cabo el martes y miércoles, en un proceso que finalizó el día de ayer por la tarde, con la presencia de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, cuyos integrantes deberán dar una declaración tras los resultados del proceso. El Fiscal aseguró que “un trabajo coordinado con la Fiscalía y todas las autoridades Estatales; en su momento arrojarán los resultados”, y afirmó que apenas acaban de iniciar esos trabajos, pese al compromiso firmado el 22 de junio pasado para tenerlos 30 días después (el 22 de julio).
Se le pidieron números y cifras de
los casos de desaparición de personas desde su llegada como Fiscal a Quintana Roo, el 12 de diciembre de 2018, y reconoció no tener datos, pero se comprometió a hacerlos llegar a este medio a la brevedad.
Sobre el caso del atentado a las instalaciones de POR ESTO! en Cozumel, Montes de Oca Rosales señaló que ya ha tratado el asunto con directivos de este rotativo y que se han abocado a la investigación correspondiente.
En el mismo evento, POR ESTO! habló en exclusiva con Rubén Oyarvide Pedrero, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a quien se le cuestionó sobre el reto de frenar el crecimiento de la delincuencia y la inseguridad en el Estado.
El funcionario respondió que ésa es la demanda que urge atender. “No soy ajeno a ello; ahora es tiempo de atender la mayor demanda y es la seguridad. Respecto a la impunidad, afirmó que “es un tema en el que, si se da, actuaremos, pero quien acuse deberá probar. Así es como actuaremos a ese respecto”, detalló, y agregó que también se
requiere que la ciudadanía haga su parte, porque “la seguridad es trabajo de todos”.
Se le cuestionó sobre la desconfianza que existe hacia la Policía en Cancún y consideró que es a nivel nacional y que es un tema en el que “existen prejuicios
y generalización”, y en el que se debe trabajar.
También se le inquirió sobre la presunta presencia en la Secretaría a su cargo de gente directamente ligada al narco; lo cual, de ser cierto, podría ser factor para el crecimiento de la
inseguridad y violencia en el Estado, y dijo que a pocos días de su nombramiento, sería “muy aventurado” dar una respuesta al respecto y máxime del número de infiltrados, pero agregó que de ser así, “se actuará en consecuencia”. (Emilio Pellicer Larrea)
Con respecto al ataque sufrido en las oficinas de POR ESTO! de Cozumel, el Fiscal aseguró que trató directamente el caso con los directivos del periódico. (POR ESTO!) Rubén Oyarvide Pedrero, Secretario de Seguridad Pública.La mayor demanda es frenar la inseguridad en el Estado. El titular de la (Mario Hernández) Presuntamente, habría elementos ligados al narcotráfico.SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Aunque corresponde a la Secretaría de Salud de Campeche atender a un promedio de 422 mil 405 personas, el 45.5 por ciento del total de la población en el Estado, de acuerdo con el INEGI, esta dependencia solo cuenta con nueve hospitales, 477 camas censables y 94 ambulancias, lo que, de acuerdo con los habitantes de distintos municipios, hace que la infraestructura de atención sea insuficiente.
Mientras habitantes de Tenabo y del poblado de Xbacab, Champotón, piden la construcción de hospitales en esas zonas para no tener que trasladarse a otros municipios cuando se presentan urgencias médicas, la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, negó la existencia de deficiencias en materia de infraestructura de salud en el Estado.
Datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que, del total de la población afiliada a una institución de salud, el 40 por ciento es atendida por el IMSS, el 8.7 por ciento corresponde al ISSSTE, el 0.3 por ciento al ISSSTE Estatal, mientras que el 4.5 por ciento a PEMEX y a la Secretaría de Marina, en tanto que el 45.5 por ciento al Instituto de Salud para el Bienestar, el 1.2 por ciento a IMSS Bienestar, el uno por ciento a alguna institución privada y el 0.4 por ciento a otro organismo.
En lo que respecta a los hospitales de la Secretaría de Salud, suman nueve, de los que dos son generales y se encuentran en Carmen y Escárcega, siete comunitarios ubicados al interior del
Estado, así como un Hospital de Especialidades Médicas en la capital campechana.
Los habitantes de Tenabo, Hopelchén, Hecelchakán, Champotón, Escárcega, Candelaria y Sabancuy señalaron carencias tanto en hospitales, como en equipamiento y medicamentos.
En Tenabo se carece de un hospital, por lo que cuando se han requerido consultas por emergencias, los habitantes se han visto en la necesidad de trasladarse al hospital rural de Hecelchakán e incluso, hasta la capital campechana para ser atendidos en el Hospital de Especialidades o recurrir a consultorios particulares.
“Es necesario que Tenabo cuente con un hospital para que no se saturen las atenciones en Hecelchakán; además de que, muchas veces, en dicho lugar han señalado los médicos que los tenabeños deben consultar en Campeche”, expuso Hugo Dzul; en tanto que Diego Molina lamentó que esa medida implica mayores gastos en pasaje y alimentación.
Mientras Carmen Jiménez agregó que, aunque esta zona cuenta con centros de salud, solo brindan consultas preventivas, por lo que, por temas de padecimientos graves, son canalizados al hospital de Hecelchakán y esto ha provocado la saturación en la demanda del servicio.
Alberto Barrera, originario de la comunidad de Santa María Xbacab, Champotón, acusó el abandono en el que se encuentra esta zona en la que se requiere urgentemente un hospital.
“Si alguno de nosotros se muere de una enfermedad no podemos hacer nada, porque hay que o agarrar camión o por flete, para que nos lleven”, lamentó.
Con corte al 31 de diciembre de 2021 la infraestructura de salud a nivel estatal consiste en 856 camas censables, 672 camas no censables, 140 ambulancias, 32 áreas de urgencias, siete áreas de terapia intensiva, cinco áreas de rehabilitación, 772 consultorios, 34 quirófanos, 53 incubadoras, 28 laboratorios clínicos, 24 gabinetes radiológicos, 22 salas de expulsión, un banco de sangre, 115 farmacias y 229 unidades médicas, cifras que incluyen tanto las pertenecientes al IMSS como al ISSSTE, PEMEX, Secretaría de Marina, Indesalud, IMSS Bienestar y DIF.
En el caso de camas censables se tiene un registro de 856 para la atención de las 928 mil 363 personas que habitan en la Entidad; del total de esas camas, 212 corresponden al IMSS, 48 al ISSSTE, 24 a PEMEX, 34 a la Secretaría de Marina, 477 al Indesalud y 61 a IMSS Bienestar.
En cuanto a las camas no censables existen 672, de las que 146 corresponden a IMSS, 63 al ISSSTE, 17 a PEMEX, 12 a la Semar, 331 al Indesalud y 103 a IMSS-Bienestar.
En Escárcega, los ciudadanos Lázaro Jiménez Herrera y Rogelio López Ruiz coincidieron en que, en el hospital de este municipio, los aparatos médicos no funcionan y a ello se suma la carencia de medicamentos.
Rogelio López expuso que hace más de tres meses su esposa se enfermó de la vesícula, pero por la falta de médico no pudo ser atendida en Escárcega y se vio en la necesidad de trasladarse a Veracruz, donde fue intervenida con
éxito en un hospital privado, que pudo pagar con mucho esfuerzo.
“Lo más preocupante fue que no la revisaron y mucho menos le dieron alguna receta para que pudiera conseguir los medicamentos, los cuales no tienen en el hospital desde hace más de tres años; por eso, muchas personas prefieren acudir a los consultorios particulares, aunque tengan que hacer el esfuerzo de conseguir el dinero para pagar hasta las medicinas”, expresó, para luego añadir que, aunque existen los aparatos para realizar los Rayos X, no funcionan.
Lázaro Jiménez Herrera mencionó que su tía acudió al hospital por unas placas rayos X, pero se llevó una decepción debido a que le comunicaron que el aparato no funcionaba en esos momentos porque le hacía falta una batería que habían pedido a la Ciudad de Campeche; no se las habían enviado.
En la Entidad se cuenta con apenas 140 ambulancias para las más de 926 mil personas; de ese total, 17 vehículos son del IMSS, 13 del ISSSTE, seis de PEMEX, seis de la Secretaría de Marina, 94 del Indesalud y cuatro del IMSS-Bienestar.
Hay 32 áreas de urgencias, de las que 11 son del IMSS, dos del ISSSTE, una de PEMEX, tres de la Secretaría de Marina, 13 del Indesalud y dos de IMSS-Bienestar. Mientras que de terapia Intensiva son siete, de las que dos son del IMSS, una de PEMEX y cuatro del Indesalud.
Las áreas de rehabilitación son cinco de las que tres son del IMSS y dos del DIF. En tanto, que los consultorios suman 772, de los que 157 son del IMSS, 51
de ISSSTE, 51 del ISSSTE, 96 de PEMEX, 23 de la Secretaría de Marina, 370 del Indesalud, 58 de IMSS-Bienestar y 17 del DIF.
En lo que respecta a los quirófanos, Campeche registra solamente 34, de los que nueve son del IMSS, tres del ISSSTE, dos de PEMEX, dos de Secretaría de Marina, 16 del Indesalud y dos de IMSS-Bienestar.
Las incubadoras suman 53 en la Entidad, de las que 10 corresponden al IMSS, cuatro al ISSSTE, dos a PEMEX, cuatro a Secretaría de Marina, 29 al Indesalud y cuatro al IMSS-Bienestar. En tanto que los laboratorios clínicos son 28, de los que seis son del IMSS, tres del ISSSTE, uno de PEMEX, tres de la Secretaría de Marina, 13 del Indesalud y dos de IMSS-Bienestar.
ción quirúrgica ante la falta de anestesiólogo, así como de traumatólogo. A ello se suma la falta de insumos, medicamentos y aires acondicionados descompuestos.
La Villa de Sabancuy en Carmen no está exenta, ya que el hospital carece de los médicos especialistas y servicio de rayos X. Mario Hernández de Dios, quien vive en la colonia Banco de Piedra, dijo que ese centro médico tiene alrededor de 10 años en función y desde hace más de cinco años no cuenta con los servicios y personal necesario, por lo que ahora que va a ser incluido en el programa de hospitales IMSS espera que se equipe bien.
En Hopelchén, además de la falta de médicos especialistas que esperan en próximas fechas poder resolver, el área de Rayos X se encuentra fuera de servicio por una descarga eléctrica y se solicitó la pastilla para su reparación.
al ISSSTE, dos a PEMEX, tres a la Secretaría de Marina, 156 al Indesalud y 45 a IMSS-Bienestar.
Cuestionada sobre la existencia de deficiencias en materia de infraestructura hospitalaria, la secre-taria de Salud, Liliana de los Ángeles Montejo León, aseguró que ningún nosocomio se encuentra en
esas condiciones y que se trabaja en el fortalecimiento de los mismos.
“No, ninguno, se están fortaleciendo todos. Estamos fortaleciendo las estrategias en cuatro rubros, infraestructura, abasto, personal y los procesos de atención médica”, expuso. (L. García / Corresponsalías)
En Candelaria, los ciudadanos Marcelo Díaz, Claudia Paniagua y Federico Torres, expusieron deficiencias, al señalar que “es una lástima que no se cuenten con el personal médico necesario para poder brindar un buen servicio”. Acusaron que desde hace cinco años no cuentan con médico cirujano, por lo que el quirófano está de adorno debido a que no se realiza ningún tipo de interven-
En cuanto a los gabinetes radiológicos suman 24 y de esos, siete corresponden al IMSS, tres al ISSSTE, uno es de PEMEX, dos de la Secretaría de Marina, nueve del Indesalud y dos de IMSS-Bienestar. En lo que respecta a las salas de expulsión son 22 en total, de las que tres corresponden a IMSS, una al ISSSTE, una a PEMEX, dos a la Secretaría de Marina, 13 al Indesalud y dos a IMSS-Bienestar.
Sobre los Bancos de sangre solo existe uno y corresponde al Indesalud, pero provee el líquido a todas las clínicas y hospitales de la Entidad. Mientras que las farmacias son 105 en total, de las que 12 son del IMSS, ocho del ISSSTE, dos de Pemex, tres de la Secretaría de Marina, 88 del Indesalud y dos de IMSS-Bienestar.
Las unidades médicas registradas en el sector salud son 229, de las que 12 pertenecen al IMSS, 11
Es una lástima que no se cuenten con el personal médico necesario para poder brindar un buen servicio”.
el kilómetro
Un camión cargado de varias decenas de paños de vidrio se volcó e incendió, la mañana de ayer, en el kilómetro 12 de la carretera Mérida-Chetumal, a pocos metros de la entrada a la villa de Acanceh; el conductor resultó con lesiones, pero ninguna de gravedad.
Según la versión del chofer, se dormitó y cuando reaccionó, la unidad estaba fuera de la vía de rodamiento, el peso le ganó y quedó volcada sobre su costado derecho; los cristales que transportaba acabaron destrozados.
El guiador logró salir por su propio pie del vehículo, antes de que iniciara a incendiarse a consecuencia de un cortocircuito que acabó con la parte del motor
y cabina de la unidad.
Acudieron agentes de la Policía Municipal de Acanceh, así como de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los bomberos controlaron las llamas, pero solamente consiguieron que no dañaran la parte trasera del camión. Posteriormente, arribaron elementos de la Guardia Nacional (GN) para hacerse cargo, ya que esa vía es de jurisdicción federal.
Los pobladores, al escuchar el ulular de los vehículos de emergencia se dirigieron al sitio para averiguar lo que había ocurrido. Entre los testigos surgieron dos versiones: la primera, que el conductor resultó lesionado y fue trasladado al hospital; la otra,
un camión cargado de vidrios se siniestra
que se bajó del vehículo y se dio a la fuga; sin embargo, al parecer, continuaba en el lugar.
Tiempo después, un representante de la empresa vidriera y el ajustador de la aseguradora del camión llegaron para dialogar con los de la Guardia Nacional.
El chofer de una grúa del servicio particular se encargó de las maniobras para poner el camión en posición normal y trasladarlo a algún taller o al depósito de la aseguradora para su reparación o darlo de baja por pérdida total.
La mañana de ayer se volcó un automóvil marca Toyota línea Yaris
en el kilómetro 5, tramo Conkal-Tekat, de la carretera Mérida-Motul del que solamente resultaron daños materiales y el guiador salió ileso.
De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, al parecer, el conductor, identificado como Gaspar Canché S., de 40 años de edad, se dormitó y el vehículo, placas de circulación YYW-054-E, de Yucatán, chocó contra el muro de contención, lo que ocasionó que diera un giro y quedara sobre su toldo en uno de los carriles de la vía.
Alguno de los conductores que pasaban por el rumbo hizo el reporte a las autoridades, a través de los números de emergencia. Paramédicos de la Policía Municipal de Conkal proporcionaron los pri-
meros auxilios al conductor, pero solamente tuvo golpes leves.
También paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) proporcionaron los primeros auxilios al guiador del Yaris. Los oficiales delimitaron la zona con conos y atravesaron una patrulla en el carril para prevenir a otros conductores y evitar otro accidente. Sin embargo, el automotor estuvo unas ocho horas, en espera de elementos de la Guardia Nacional (GN) para que se pudiera retirar el compacto, porque esa carretera es de jurisdicción federal. El vehículo fue movido hasta que el representante de la aseguradora realizó las diligencias para cubrir el gasto a la infraestructura carretera.
(E. Pinzón / C. Toloza / A. Collí)Una aparatosa volcadura se registró ayer en horas de la tarde en el kilómetro 16 de la carretera Tetiz-Mérida, justo frente a la fábrica de conocida cervecera.
Los hechos ocurrieron cuando una pareja de turistas alemanes regresaba del puerto de Sisal, del muncipio de Hunucmá, pero en un momento dado el guiador del automóvil de la marca Chevrolet línea Aveo, con placas de circulación UTJ-528-J, del Estado de Quintana Roo, propiedad de una rentadora de vehículos, de Mérida, perdió el control del volante.
En consecuencia, el compacto se salió de la carpeta de rodamiento, se volcó y quedó con las llantas hacia arriba. Acudieron al sitio agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del accidente. Luego arribó el representante de la aseguradora del vehículo para orientar a los turistas sobre las diligencias a realizar al respecto.
El turista que manejaba el automotor comentó que otro vehículo se le atravesó al paso y perdió el control del volante y se salió de la carretera; a pesar de lo aparatoso del accidente, la pareja salió con golpes leves tras la volcadura.
El representante de la rentadora le dijo que el seguro que contrataron era de cobertura amplia, pero que tenían que pagar el 10 por ciento del deducible, así que los extranjeros cumplieron con esa solicitud para que les proporcionaran otro vehículo y pudieran continuar con su viaje. El chofer de una grúa del servicio particular, se encargó de las maniobras para sacar a la unidad de entre la maleza y trasladarla a algún taller para su reparación o a las instalaciones de la aseguradora para determinar si es declarado pérdida total.
Los agentes municipales esperaron a los elementos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras para que se hicieran cargo del percance, ya que esa vía es de jurisdición federal. Sin embargo, cuando arribaron solamente llenaron los documentos del reporte del siniestro de tránsito, porque ya se habían puesto de acuerdo el
guiador con el ajustador de la aseguradora y el representante de la propietaria del vehículo.
Los elementos policiacos federales verificaron que no hubiera daños en las vías de comunicación ni lesionados graves, luego el vehículo fue retirado por la grúa y los paseantes continuaron su viaje.
Más de 12 horas sin servicio de energía eléctrica tuvieron que padecer los vecinos del rumbo del barrio de Santana; por consiguiente, también se quedaron sin Internet y televisión de paga. El incidente lo ocasionó el chofer de un vehículo, propiedad del Ayuntamiento de Mérida, que derribó un semáforo tipo bandera, dos
postes y dobló uno más, en la calle 58 entre 47 y 49 del Centro.
De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, los hechos ocurrieron en los primeros minutos de ayer, cuando una grúa empleada para dar mantenimiento al alumbrado público transitaba en la 47 de Oriente a Poniente, pero, al parecer, por las prisas el responsable de esa unidad no se percató que el brazo quedó extendido y al circular en la 58 se atoró con unos cables de la empresa Teléfonos de México (Telmex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Al jalar los cables, un semáforo y dos postes que están en la calle 58 entre 47 y 49 se rompieron y cayeron, uno más, en la 58 entre 49 y 51 se dobló y quedó sostenido solamente por su estructura metálica.
Los elementos de la Policía Municipal de Mérida (PMM) llegaron al sitio y cerraron la circulación a los vehículos sobre la calle 58, además, limitaron el flujo del tránsito en la 47, mientras esperaban la llegada del personal de las empresas para arreglar los desperefectos. El guiador de la grúa fue puesto a disposición de las autoridades para el posterior deslinde de responsabilidades. En las horas posteriores, cuatro cuadrillas de trabajadores de la Comisión Federal se encargaron de las reparaciones en el tendido eléctico y los postes dañados que afectaron al menos a domicilios de seis calles a la redonda.
Los técnicos de la CFE cambiaban los postes de la calle 58 entre 47 y 49, otros reparaban el
tendido eléctrico; también había trabajadores de la empresa de televisión de paga y de la que brinda el servicio de Internet que reemplazaban la cablería averiada.
El personal de servicio vial también reemplazó el poste del semáforo que fue arrancado desde su base por el vehículo de de la Comuna meridada. Los trabajadores estuvieron a marchas forzadas, pero finalmente, a las 13:00 horas lograron restablecer el servicio de energía eléctrica en la zona.
La vialidad sobre la calle 58 fue cerrada desde la 47 hasta la 51; las vías alternas, como la 47, 49 y 51 continuaron abiertas a la circulación vehicular. Los elementos policiacos mantuvieron un operativo para no perjudicar más a los conductores.
(Ernesto Pinzón)Un joven, de oficio buzo y pescador, falleció tras sufrir una descompresión en Dzilam de Bravo y no se le pudo salvar la vida por la la lejanía del puerto y la falta de una cámara hiperbárica.
El hombre de mar laboraba con sus compañeros, frente a las costas de Dzilam, cuando se produjo el percance. Lo subieron a la lancha, se encaminaron hacia el poblado e hicieron el reporte a las autoridades portuarias para que se solicitara una ambulancia de la Secretaría
de Seguridad Pública (SSP).
Sin embargo, la base policiaca más cercana se ubica en Motul y la ambulancia se demoró más de 45 minutos en llegar al muelle de pesacadores de Dzilam, pero el pescador fue subido con vida al vehículo que lo trasladó al Hospital General Agustín O’Horán, de Mérida, donde tiempo después murió.
El ahora fallecido fue identificado como Cristhoper Villanueva, alias Chuco, de 27 años de edad, originario de este puerto. La falta
de una cámara hiperbárica agravó la situación. Según se supo, en Progreso se donó una máquina de este tipo que permanece arrumbada en el patio de una dependencia del Ayuntamiento, así que algunos dzilamenses solicitan que el Gobierno considere instalar una en la costa Oriente o Centro del Estado.
El pasado 24 de septiembre, un buzo de que partió del muelle de
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron en el Centro a un hombre, según se supo, guatemalteco, con una bolsita de cristal, tras la queja de unas madres de familia de una escuela.
Un elemento de la corporación policiaca que apoyaba a padres de familia con el tráfi co en la calle 60 entre 71 y 73 del Centro, cuando unas personas que regresaban a sus casas después de dejar a sus hijos en el colegio, le comentaron que al llegar a la esquina de la 73 había un hombre de unos 25 años sentado que impedía el paso de los transeúntes.
El oficial fue para verificar el reporte y se encotró con un individuo sentado en la acera; al preguntarle qué le pasaba, este le contestó que esperaba un momento para ir por un refresco. El policía dijo que se le hizo raro su comportamiento y le pidió que vaciara sus bolsillos para ver qué traía; al hacerlo, en el envoltorio de unas galletas llevaba una bolsita con un polvo blanco. El oficial solicitó apoyo y llegó una patrulla.
Los elementos policiacos, al tomarle sus datos, se percataron de que no era mexicano y procedieron a llevarlo al edificio de la corporación, de donde, después, sería remitido a las autoridades competentes para arreglar su situación migratoria, ya
que al parecer era indocumentado.
Desde el pasado 19 de septiembre no se sabe nada sobre el paradero de Jessy Yamily Abán Quijano, de 31 años de edad, quien fue vista por última vez en el fraccionamiento Vergel II, razón por la cual las autoridades activaron el Protocolo Alba de búsqueda.
La última vez que se vio a Jessy Yamily vestía pantalón de mezclilla color azul cielo, blusa negra con imagen al frente, chanclas negras, y
llevaba un bolso negro y lentes para el sol, además de audífonos blancos.
Mide 1.55 metros, tiene el cabello castaño oscuro, ondulado y cortado en capas, ojos café oscuro. Como señas particulares sufre de estrabismo en el ojo izquierdo, lleva dos aretes en cada oreja, uñas largas naturales, una cicatriz de cirugía en el lado derecho del vientre.
Si alguien sebe algo de ella se puede comnicar a los números 80000-26-237 y 9999-30-32-50 con extensión 41164. Las autoridades están al pendiente para atenderle.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)Yucalpetén falleció al descompresionarse mientras buceaba frente al puerto de de Sisal, en la embarcación Karla Paulina, a 25 brazas (50 metros) de profundidad.
Según la versión de sus compañeros, César S.C., de 26 años de edad, emergió del agua intempestivamente, se convulsionó y luego perdió el conocimiento. Lo subieron a la embarcación y a pesar de que le proporcionaron los primeros auxilios, no reaccionó. La embarcación regresó al muelle de Yucal-
petén y se avisó a las autoridades. Se hicieron cargo agentes de la Policía Municipal y de la Capitanía de Puerto, quienes acordonaron el área, mientras personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Semefo se encargaron del levantamiento del cadáver. Anteriormente, el 8 de abril, un buzo de Celestún falleció en un hospital de Mérida donde fue hospitalizado tras sufrir una desompresión mientras laboraba. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Una motociclista resultó lesionada tras caer en un bache cuando circulaba sobre la calle 159 de Poniente a Oriente, en la colonia Emiliano zapata Sur II, ayer por la tarde.
Los hechos ocurrieron cuando la conductora de la motocicleta Italika, con placas de circulación KHG9N, transitaba sobre la mencionada calle, al llegar al cruce con la 76, por esquivar un bache, no se percató de que a lado había otro y su llanta delantera se fue en ese hueco.
En consecuencia, la motocicleta giró y la guiadora cayó, se golpeó la cara con el pavimento. Vecinos se acercaron para ayudarla; un familiar que estaba ahí solicitó los servicios de emergencia. Llegó una patrulla de la Secretaría de seguridad Pública (SSP) para verificar el reporte, después el agente
solicitó el apoyo de paramédicos, pues la joven sangraba del rostro.
Sin embargo, la accidentada no requirió ser hospitalizada. Los del rumbo comentaron que en la temporada de lluvias ese cruce permanece lleno de agua, porque no hay pozos pluviales y siempre se forman baches. Añadieron que en pocas ocasiones han reparado esa vía y vuelven a formarse, por la falta de alcantarillado.
Indicaron que esa calle es muy transitada, ya que la usan los camiones del transporte público, pero a pesar de eso no le prestan la debida atención y que la motocislista no es la única que se ha accidentado. Que incluso, cuando lleve varios vehículos quedan varados porque el agua se acumula.
(Ernesto Pinzón)Una Juez de Control vinculó a proceso a un hombre, con iniciales L.A.P.D., quien permanecerá en prisión preventiva, por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, tras agredir a su vecino con un cuchillo en la colonia Felipe Carrillo Puerto Chuburná, ubicada en el Norte de Mérida.
Durante la audiencia inicial, los fi scales de litigación establecieron que el pasado 21 de septiembre, el ahora imputado estaba sentado en la acera afuera de su predio. Al ver a su vecino de espaldas, con la cabeza metida en un vehículo, le clavó un cuchillo en la región lumbar. Se presentó la formal denuncia que derivó en el presente proceso.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba contenidos en la causa penal 315/2022. Fueron valorados por la Juez Segunda de Control, quien los consideró suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo del que dispondrán los agentes ministeriales para continuar con la indagatoria.
Antes de que concluyera la audiencia, la autoridad judicial ratifi có la medida cautelar impuesta, que consiste en la prisión preventiva ofi ciosa por todo el tiempo que dure el proceso.
Tras valorar los datos de prueba, un Juez vinculó a E.A.M.G. por el delito de violencia familiar, quien agredió a su hermana el pasado 6 de septiembre en un domicilio ubicado en el Centro de Mérida.
En la audiencia, celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 304/2022. Fueron considerados como suficientes por la Juez de Control, quien decretó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Durante la audiencia inicial, los fiscales establecieron que el día de los hechos, dentro de un predio en la calle 78, el imputado insultó y golpeó a su hermana, quien interpuso la denuncia correspondiente y destacó que no era la primera vez que ocurría este tipo de agresiones.
Antes de declarar concluida la audiencia, la autoridad judicial ratificó las medidas cautelares contra el encausado. Así que deberá acudir a firmar periódicamente en el Centro Estatal de Medidas Cautelares, tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial. También tendrá que retirarse de la casa de sus padres en caso de que se encuentre y no deberá acercarse a ella y su domicilio.
Un Juez de Control encontró penalmente responsable a un hombre, identifi cado como Simón D.P., por el delito de fraude, tras valorar las pruebas periciales, documentales y testimoniales que presentaron los representantes de la Fiscalía General del estado (FGE).
Según el resultado de las investigaciones de los agentes ministeriales asignados al caso, los hechos imputados ocurrieron en abril del 2015, cuando el acusado obtuvo 350 mil pesos de una mujer, con iniciales A.C.G., por la compra de un predio ubicado en la calle 49-D del fraccionamiento Villas de Conkal . Sin embargo, en el 2011 lo había comercializaso a Orlando Javier E.H. y Roger Hernán E.U.
Durante la audiencia, los integrantes del Tribunal Unitario 5 emitieron el fallo condenatorio al comprobar la participación del indiciado en el engaño. La denunciante presentó la formal querella, que derivó en la causa penal 294/2019, que se desahogó en su etapa inicial en el Juzgado Primero de Control
del Primer Distrito Judicial.
Los fiscales asignados al caso establecieron que en octubre del 2015 la denunciante entregó primero 200 mil pesos y, en un segundo pago, 150 mil
pesos por la compra de un predio. Sin embargo, el encausado había vendido ese terreno meses antes a terceras personas, así que ocasionó un detrimento en el patrimonio de la querellante.
Antes de declarar concluida la audiencia, la autoridad judicial convocó a los involucrados el próximo 7 de octubre para realizar la individualización de las penas.
(Redacción POR ESTO!)
Comando armado
CHILPANCINGO, Gro.- Un grupo armado asesinó ayer al alcalde de San Miguel Totolapan, Guerrero, Conrado Mendoza Almeda, y a su padre, Juan Mendoza Acosta, en un ataque que dejó un saldo total de 18 muertos y tres heridos, de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guerrero.
En una ficha informativa, la Fiscalía informó que a la aplicación del 911 se recibió información de un tiroteo en las instalaciones del Ayuntamiento de San Miguel Totolapan.
Al llegar al lugar, se confirmó que la fachada del Ayuntamiento presentaba varios impactos de proyectil de arma de fuego.
Posteriormente se trasladaron a un domicilio en la calle de Emiliano Zapata, Barrio de San Pablo, donde también se reportaron disparos y donde “fueron localizado 18 cuerpos sin vida, por proyectil de arma de fuego; de los cuales 10 fueron identificados por sus familiares”.
Los fallecidos identificados son Conrado Mendoza Almeida, presidente municipal de San Miguel Totolapan; Juan Mendoza Acosta, expresidente municipal de San Miguel Totolapan y padre Conrado Mendoza Almeda; y Gustavo Salazar, ciudadano estadounidense y cuñado del alcalde.
En la lista también figuran Fredi Martínez Suazo, director de Seguridad Pública de San Miguel Totolapan; Roberto Mata Marcial, consejero del presidente municipal; Génesis Araujo Marcos, administrador de la Jurisdicción Sanitaria 01 de Tlapehuala; Samuel García, elemento de seguridad personal del presidente municipal, y José Antolín Calvo Caballero, elemento de seguridad personal del Presidente Municipal.
También fueron identificados Javier Domínguez, dueño del lugar donde fueron localizados los cuerpos, y Javier Domínguez hijo.
CIUDAD DE MÉXICO.- El abogado Rosendo Gómez Piedra fue designado cómo nuevo titular de la oficina de investigación y litigación del caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República (FGR), en sustitución de Omar Gómez Trejo, quien renunció por diferencias con el fiscal Alejandro Gertz Manero.
Gómez Piedra es un tabasqueño cercano al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández quien se desempeñó como director jurídico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), encargado de la construcción del Tren Maya en el Sureste del país.
Antes de brincar al gobierno federal, el ahora Fiscal del caso Ayotzinapa se desempeñó como titular del Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Tabasco, cuando López Hernández estuvo como gobernador de la Entidad.
Es Doctor en Ciencias Penales y Política Criminal, y cuenta con una especialidad en Derecho Judicial y Maestría en Derecho Penal.
En el gobierno del perredista Arturo Núñez, Gómez Piedra fungió como Secretario de Gobierno.
En el documento no se hizo mención a elementos de la policía municipal sin vida ni si hubo víctimas en el ataque a la presidencia municipal.
De acuerdo con la información de la Fiscalía, a las 16:35 horas arribó al municipio un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Publica, el cual se retiró 25 minutos después para trasladar a un hombre identificado como Rómulo Robles Bernabé, de 33 años, otros dos hombres, no identificados, heridos por proyectil de arma de fuego, para recibir atención médica en Chilpancingo.
Tras el ataque armado se reportaron bloqueos en la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano,
en Guerrero, con vehículos de carga pesada y autobuses para evitar la llegada de los cuerpos de seguridad.
El asesinato del edil fue confirmado inicialmente por la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) mediante una esquela en la que exige justicia.
El Gobierno de Guerrero, mediante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, emitió un comunicado en el que condenó los hechos “donde fue privado de la vida el alcalde Conrado N”.
El Gobierno estatal informó que la zona está resguardada para brindar seguridad a la población, y que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha desplegado unidades terrestres y aéreas para ubicar y detener a los responsables del ataque.
Tras el asesinato de Mendoza, desde diciembre del 2018 han matado en México a 60 ediles, entre alcaldes, regidores y síndicos, de acuerdo con la consultora Etellekt.
Presuntamente, el grupo criminal Los Tequileros fue el autor del crimen, luego de que minutos después del hecho se difundió un video en el que anunció su regreso al Norte de Guerrero, región de producción y trasiego de droga que se disputa con La Familia Michoacana. Dicha región incluye a Arcelia, Ajuchitlán del Progreso, Zirándaro, Apaxtla de Castrejón y Coyuca de Catalán.
Los Tequileros tenían como punto de encuentro el poblado San Antonio La Gavia, en el municipio de San Miguel Totolapan, de donde era originario su líder, Raybel Jacobo de Almonte. Tras la muerte de éste, y con los arrestos de su pareja, Keiry Acosta, y de su hermano, Gilberto Jacobo, se dijo que el grupo delictivo había quedado disuelto. (SUN/EFE)
El nuevo titular de Titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República, Rosendo Gómez Piedra cuenta con una especialidad en Derecho Judicial y Maestría en Derecho Penal; fue consejero y presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana y Magistrado
Presidente del Tribunal Electoral de Tabasco, y ha ejercido su profesión como catedrático de Derecho.
En la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal fue subprocurador; Magistrado Presidente y Supernumerario del Tribunal Superior de Justicia, institución donde laboró como Juez de Primera Instancia, y en sus inicios se desem-
peñó como Agente del Ministerio Público Investigador de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Fue coordinador jurídico de Asuntos Jurídicos del Gobierno de Tabasco.
Gómez Piedra relevará a Omar Gómez Trejo como fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa
Gómez Trejo renunció luego de
que la FGR canceló 21 órdenes de aprehensión, que había solicitado en agosto pasado, contra exfuncionarios posiblemente involucrados en la desaparición de los normalistas.
La Unidad Especial de Investigación fue pasada por alto por la FGR y por un juez federal en la cancelación de esas órdenes de aprehensión.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su comparecencia en el Senado, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunció que preparan la segunda demanda en Estados Unidos por tráfico ilícito de armas y prestanombres, luego de que un juez rechazó una primera de México.
Anunció que el Gobierno de México alista la nueva demanda en Arizona en contra de las empresas fabricantes de armas, armerías y los prestanombres de Estados Unidos que compran las mismas y las facilitan a los delincuentes para tra-
ficarlas con rumbo hacia México.
En la Cámara Alta, Ebrard anunció que la próxima semana habrá una reunión de seguridad en la que la prioridad será el tema de las armas.
Compartió que de enero de 2020 hasta la fecha, se han asegurado 55 mil 996 armas, “la inmensa mayoría en la frontera, por razón lógica”.
“Sí, ya la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer un informe, una respuesta, que consiste básicamente en que se va a acudir a otra instancia, es decir, se va a apelar, se va a reclamar esta decisión, vamos a continuar con la denuncia;
eso es básicamente”, afirmó por su lado el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera de ayer 5 de octubre llevada a cabo en el Palacio Nacional.
Descarta romper relaciones diplomáticas con Nicaragua
Asimismo, el canciller Marcelo Ebrard, descartó que el gobierno mexicano tenga contemplado el romper relaciones diplomáticas con Nicaragua, ya que lo que se buscará es actuar como en el caso de Venezuela, es decir, ser facilitador del diá-
CIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana generó 172 mil 492 empleos formales en septiembre, con lo que sumó 789 mil 210 puestos de trabajo creados en los primeros tres trimestres de 2022, informó ayer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los trabajadores mexicanos con un puesto formal ascienden a un total de 21 millones 409 mil 358, de los que el 86.6% son permanentes y el resto eventuales, de acuerdo con los datos ofrecidos por la dependencia.
“Esta creación de puestos en el mes de septiembre es la tercera más alta desde que se tiene registro considerando periodos comparables”, afirmó en un comunicado.
Asimismo, este volumen significó un incremento a tasa anual de 4% en comparación con los 20 millones 594 mil 919 empleos formales registrados ante el IMSS en el 2021.
De acuerdo con el IMSS, el aumento de 172 mil 492 empleos también representó un alza de 0.8% con respecto al mes inmediato anterior, “el segundo más alto para un septiembre desde que se tiene registro”.
“Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 7.5%, construcción con 5% y servicios para empresas con 4.8%”, detalló.
Además, el IMSS añadió que las Entidades con más puestos formales creados fueron Baja California Sur, Tabasco y Quintana Roo, con aumentos anuales arriba del 11.5%.
Por otro lado, entre enero y septiembre de 2022, el salario base diario de cotización promedio de los mexicanos con un empleo formal descendió a 480.7 pesos (cerca de 24 dólares) desde los 484.3 pesos mexicanos en el mes previo (unos 24.22 dólares), es decir, un salario promedio mensual de 14 mil 421 pesos mexicanos (cerca de 721 dólares).
Aún así, “este salario representa un incremento anual nominal de
11.3%, el más alto registrado de los últimos 20 años considerando sólo septiembres”, subrayó el IMMS.
También destacó que el salario base de cotización mantiene registros anuales nominales iguales o superiores al 6% desde enero de 2019.
Asimismo, la institución reportó una disminución mensual de 866 empleadores en México, con lo que el número de patrones mexicanos quedó en 1 millón 66 mil 620.
Por su parte, el Inegi dio a conocer que casi seis de cada 10 mexicanos en edad económicamente activa laboran en el sector informal.
logo en esa nación centroamericana.
Luego de ser cuestionado por el senador del Grupo Plural, Germán Martínez Cázares, sobre la postura de México y las acciones para proteger los derechos humanos de los periodistas, opositores, religiosos y en general de la población ante la represión del gobierno de Daniel Ortega, el secretario de Relaciones Exteriores, recordó que el pasado 21 de septiembre del presente 2022 se llamó a consultas al Embajador mexicano en dicha nación.
En el marco de su comparecencia ante el pleno del Senado por la
Glosa del IV Informe de Gobierno, dijo que esta acción de llamar a su Embajador, que se realizó de forma conjunta con Argentina, fue para demostrar la preocupación del gobierno mexicano por lo que está ocurriendo en Nicaragua.
Sin embargo, Marcelo Ebrard aclaró que “la opción de romper relaciones diplomáticas no la tenemos” e insistió en la política que permita facilitar el diálogo entre todos y cada uno de los sectores y el gobierno en Nicaragua como lo ha hecho México con Venezuela.
OAXACA, OAX.- Se llevó a cabo la firma del Acuerdo de Paz entre dos comunidades del Estado de Oaxaca; Zimatlán de Lázaro Cárdenas, municipio de Putla Villa de Guerrero y San Sebastián Napolera, municipio de Santa Lucía Monteverde; la cual se dio en cumplimiento de las medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, quien encabezó la firma del convenio, subrayó que el acuerdo, que se firmó ayer, privilegió el diálogo como el canal adecuado para poner fin a un conflicto agrario que lamentablemente polarizó la vida de las y los habitantes de estos pueblos, y recal-
có que se pone fin al problema que honra la memoria de muchos de los caídos en esta confrontación y se da un paso sustantivo para reivindicar sus derechos individuales.
Asimismo, el funcionario recordó que el mejor patrimonio que se puede heredar a sus hijos es el de la paz y el de la reconciliación.
Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, celebró que una vez más en la Entidad prevalezca la concordia, reiteró que la única ruta sea el diálogo. Ayer declaró: “se hizo patente el interés por la gobernabilidad en el Estado”.
El titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, Enrique Irazoque Palazuelos, de la Secretaría de Gobernación, destacó el hecho para consolidar la paz.
CIUDAD DE MÉXICO.- A
petición de la Fiscalía General de la República (FGR), el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación, emitió alerta migratoria en contra del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
En un comunicado dice que “dichas medidas están relacionadas a una orden de aprehensión en su contra por su probable intervención en hechos delictivos de delincuencia”.
De esta manera, se vigilarán los movimientos de ingreso y salida en territorio nacional del exmandatario.
En agosto pasado, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la orden de aprehensión que emitió la FGR en contra de Cabeza de Vaca.
En la sentencia, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá estableció que “se declara la invalidez de la solicitud de orden de aprehensión solicitada por la FGR, así como de la orden de aprehensión
OAXACA, OAX.- Una persona asesinada fue el saldo que dejó un ataque armado que se llevó a cabo en las inmediaciones del Río Salado, en la jurisdicción de San Antonio de la Cal, municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca.
De acuerdo con información de corporaciones de seguridad, se trató de un ataque directo perpetrado por sujetos a bordo de una motocicleta, quienes detonaron armas de fuego en contra de una camioneta blanca con placas TZA 6326
El ataque se registró aproximadamente a las 10:30 horas, en riberas del Río Salado casi esquina de avenida del Panteón, en inmediaciones del colegio Valladolid, en San Antonio de la Cal.
Según la información preliminar, la víctima mortal fue el conductor y el vehículo objeto de la agresión impactó de frente a una camioneta repartidora de garrafones de agua; sin embargo, hasta el momento no ha sido identificado.
Aunque inicialmente se dio a conocer sobre dos personas más heridas en el ataque, la instancia de la procuración de justicia desmintió dicha información.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), el municipio de San Antonio de la Cal es uno de los ocho municipios en las cuales se mantiene presencia de elementos policiales de forma permanente, como parte del Operativo Metropolitano. Además, aproximadamente una hora después del ataque, elementos de la Guardia Nacional arribaron al lugar.
expedida en la causa penal que va en contra del titular del poder ejecutivo del Estado de Tamaulipas”.
Francisco Javier García Cabeza de Vaca, afirmó ayer que su defensa aportará la información pertinente, en relación a la alerta migratoria y orden de aprehensión en su contra.
“Me entero por un comunicado de SEGOB de una supuesta orden de aprehensión y alerta migratoria en mi contra. No me extraña para nada esta nueva andanada en la persecución política”, escribió a través de su cuenta personal de Twitter Francisco García Cabeza de Vaca añadió en su comunicado lo siguiente: “al Gobierno le urgen distractores. Mi defensa aportará la información pertinente y necesaria”.
Y finalizó su mensaje diciendo: “Ya basta de perseguir a opositores”.
García Cabeza de Vaca dejó la gubernatura de Tamaulipas el pasado 1 de octubre luego de ser relevado por Américo Villarreal.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) dio a conocer que por el delito de tentativa de homicidio calificado, se vinculó a proceso a Daniel Tabe, padre del alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe y quien saltó a la fama el 27 de septiembre cuando amagó con asesinar con un cuchillo a un empleado del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), cuando el funcionario acudió a clausurar su taquería Don Eraky
Sin embargo, el imputado por su edad y presentar diversos estudios médicos en las que asegura que está “delicado de salud” y luego de rogar al juez que no lo metiera a la cárcel, enfrentará su proceso penal bajo la medida cautelar de prisión preventiva domiciliaria; además, el juez fijó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
De acuerdo con las indagatorias realizadas por la Fiscalía de Investigación Estratégica de Asuntos Especiales, el hombre posiblemente habría utilizado un arma blanca para amagar a un servidor público del Gobierno de la CDMX, al exterior de un establecimiento ubicado la colonia Escandón Segunda Sección
En redes sociales, el pasado 27 de septiembre, se compartió un video en el que se observa cómo un hombre mayor amaga con atacar con un cuchillo a un trabajador del INVEA.
El hombre mayor se trataba del papá del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, quien así reaccionó después de que se le fuera clausurado un negocio de alimentos, una sucursal de la taquería Don Eraki
Por su parte, Daniel Tabe, esa tarde a través de un video, también difundido en redes sociales, se mostró arrepentido de su conducta.
“Lamento mucho mi conducta de hoy, nunca fue mi intención hacerle
daño a alguien. Sinceramente sentí mucho coraje de que me clausuraran mi negocio que me ha costado muchos años de trabajo”, expresó el propietario del establecimiento.
También ofreció disculpas a los afectados por su proceder: “La gente que me conoce sabe perfectamente bien cuánto tiempo me ha llevado construir este negocio pero, nada justifica la acción que realicé.
(SUN)
Ataque armado en Totolapan, Guerrero, deja 18 muertos, entre ellos, el alcalde Conrado M. y su padre, quien también fue Presidente Municipal. Perecieron otros funcionarios y policías / Sicarios en moto asesinan a la Diputada local, Gabriela Marín, en Cuernavaca; tenía cuatro meses en el cargo / Emiten alerta migratoria contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca
La República 4, 5 y 7
Es un brazo armado del cártel de Guerreros Unidos, que disputa con La Familia Michoacana la región Norte de Guerrero.
Tenían como punto de encuentro a San Antonio La Gavia, en el municipio de San Miguel Totolapan
La agrupación es conocida por amenazar y extorsionar a los alcaldes de la región.
Su líder era Raybel Jacobo de Almonte. Tras su muerte se dijo que el grupo delictivo había quedado disuelto.
Bajo su poder se llevaron a cabo los secuestros y asesinatos de dos regidores.