PORTADA POR ESTO MERIDA, DOMINGO 17 DE AGOSTO DE 2025

Page 1


Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, domingo 17 de agosto del 2025 Año 35 No. 12551

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Soledad

Envejecer se ha convertido en una lucha diaria en Yucatán: más de 292 mil ancianos viven entre pobreza, abandono y sin derechos básicos. Cinco de cada 10 subsisten sólo con pensión federal / La Uady rechaza a 8 mil 570 aspirantes en las 20 licenciaturas más demandadas / El Cinvestav alerta: el boom inmobiliario en la costa elimina ecosistemas que protegen de crisis como la marea roja Ciudad 11, 14 y 16

Instituto de las Mujeres de Mérida atiende 8 mil casos en seis meses Ciudad 13

Atrapan a “El Calavera”, asaltante de comercios en Ciudad Caucel

Policía 21

Fuente de ingresos de adultos mayores por tipo Principales carencias sociales en adultos mayores

Programas sociales (Pensión Bienestar)

contributiva

San Bartolomé Apóstol se celebra con bailes y ramadas en Seyé

Municipios 29

TRES de cada 10 adultos mayores permanecen activos laboralmente, no por elección sino por necesidad. La mayoría trabaja por cuenta

en condiciones precarias, sin contratos ni prestaciones y con riesgos para su salud, revela el Instituto Nacional

Temozón honra a la Virgen de la Asunción con cabalgata masiva Municipios 37

propia

República

Mérida, Yucatán, domingo 17 de agosto del 2025

Matan a influencer en Morelos

Camilo Ochoa Delgado fue asesinado en su domicilio, en Lomas de Cuernavaca

CUERNAVACA, Mor.- El influencer Camilo Ochoa Delgado, quien a principios de año fue señalado en volantes por presuntos nexos con la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa , fue asesinado ayer en un domicilio del fraccionamiento Lomas de Cuernavaca , del municipio de Temixco, en Morelos.

Alrededor de las 17:00 horas de ayer se reportaron detonaciones de arma de fuego por parte de familiares del influencer. Testigos del hecho detallaron que en la agresión estaría involucrado un hombre, quien habría huido a bordo de un vehículo tras el ataque.

Ochoa, quien realizaba contenido sobre narcotráfico, fue localizado en el baño del inmueble con impactos de arma de fuego.

Una imagen mostraba al hombre vestido con un pantalón gris y camisa negra, quien terminó tirado en el piso y con visibles manchas de sangre.

La fotografía corresponde con la vestimenta que el influencer portaba ayer. En una última transmisión, realizada cerca de las 13:00 horas, Ochoa mostró la ropa que usaría y la manera en que se preparaba para sus actividades. Al menos cuatro influencers han sido asesinados en Sinaloa desde el inicio de la disputa entre Los Chapitos y La Mayiza desde el pasado mes de septiembre de 2024.

El pasado 19 de octubre de 2024 fue asesinado el creador de contenido Juan Carlos, conocido como El Chilango en la Isla Musala, en el municipio de Culiacán. Los hechos ocurrieron cerca de las 19:45 horas, cuando el influencer de aproximadamente 30 años de edad se encontraba vendiendo golosinas en una carriola.

En cuestión de segundos, un grupo de civiles armados se aproximaron al sitio y abrieron fuego en su contra mientras se encontraban a bordo de una motocicleta. Los im-

pactos de bala provocaron la muerte de El Chilango en el lugar.

En múltiples ocasiones el influencer hizo alusión al Cártel de Sinaloa y en específico a la facción de Los Chapitos. Esto sumado a su aparición en volantes que acusaban

sus presuntos nexos con dicha célula criminal y sus colaboraciones con el creador de contenido Marcos Castro, alias Markitos Toys El influencer Miguel Vivanco, alias El Jasper , fue encontrado muerto el 23 de noviembre de

2024 con huellas de violencia. El creador de contenido se encontraba desaparecido desde el 21 de noviembre, luego de ser llevado a la fuerza por un comando armado, sin embargo, su cuerpo fue localizado dos días después con huellas de tortura e impactos de bala.

Asimismo, el creador de contenido, Leovardo Aispuro Soto, conocido como Gordo Peruci, fue asesinado el pasado 9 de diciembre al Sur de Culiacán.

Gordo Peruci también fue boletinado el pasado 9 de enero por sus presuntas actividades ligadas a dicha facción del Cártel de Sinaloa

Por último, el pasado 10 de enero fue localizado el cuerpo sin vida de Agustín Paúl, alias El Pinky de 22 años de edad, el cual presentaba huellas de violencia y disparos de arma de fuego.

Según reportes, el creador de contenido fue hallado sobre La Costerita de libramiento Benito Juárez, cerca del motel New York (Agencias)

Arrestan a 5 integrantes del CJNG

TUXTLA GUTIÉRREZ,

Chis.- Cinco presuntos integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fueron detenidos por fuerzas de seguridad estatales y federales durante un operativo realizado en la ruta carretera de San Cristóbal de las Casas a Chiapa de Corzo, en posesión de drogas preparadas para su venta.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo informó que en las proximidades del kilómetro 46 de la autopista de San Cristóbal de Las Casas a Chiapa de Corzo, aprehendieron a Josué “N”, Jonathan “N” y Leobardo “N”, originarios de Guadalajara, Jalisco; así como Enelvia “N” del estado de Oaxaca e Itzel “N” de Mazatlán, Sinaloa. A los presuntos narcotrafican-

tes les aseguraron 300 bolsas pequeñas de marihuana y 2 mil 60 dosis de cristal, además de 4 básculas grameras, 3 gorras negras con la leyenda CJNG, un chaleco

táctico y una selladora eléctrica. Los detenidos y los productos asegurados están a disposición ministerial para las investigaciones preliminares y la aplicación de la ley.

Los cinco detenidos manifestaron ante las autoridades que son integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y operaban en territorio chiapaneco.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo indicó que el operativo se realizó durante patrullajes preventivos de disuasión del delito y de proximidad social.

En la acción participaron agentes del grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, de la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación con la Fiscalía General del Estado. (Agencias)

Protestan afectados por caso Plenitud

CIUDAD JUÁREZ, Chih.-

A casi dos meses de que fueran encontrados los 386 cuerpos en el crematorio Plenitud , familiares de posibles víctimas siguen realizando acciones para exigir justicia a la Fiscalía General del Estado (FGE) en Ciudad Juárez, Chihuahua. El colectivo Memoria Verdad y Justicia efectuó ayer un tendedero de carta abierta, en la explanada de la FGE en esta frontera, donde los familiares de posibles víctimas del crematorio manifestaron su sentir con el caso. En el acto los familiares de los posibles afectados, manifestaron su descontento pues aseguran cremaron a sus familiares, pero les entregaron arena o algo que no es la ceniza de sus muertos. Pedro Ruiz Hernández aseguró que la FGE ha puesto trabas y un muro para que se les entreguen los cuerpos de sus familiares, que fueron encontrados en el crematorio.

“La Fiscalía está poniendo muchas trabas para que entreguen estos cuerpos a las familias a mí y a todos. Nos salen con evasivas de que está en proceso un documento”, expresó. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 17 de agosto del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La víctima compartía contenido sobre narcotráfico. (Agencias)
El colectivo constantemente se manifiesta. (Agencias)
Confesaron pertenecer al cártel.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Alerta por caso de rabia humana

La Secretaría de Salud de Zacatecas informa de posible contagio en una adolescente de 17 años

ZACATECAS, Zac.- La Secretaría de Salud del Estado de Zacatecas informó sobre un primer posible caso de rabia en humanos en esa entidad tras 40 años sin que se presentara algún contagio a personas, además de que sería el único caso en México en lo que va del 2025. A través de un comunicado se detalló que se trata de una mujer de 17 años de edad, que fue mordida por un zorrillo y los hechos ocurrieron en el municipio del Mezquital del Oro. El zorrillo mordió a la adolescente el pasado miércoles 13 de agosto y fue atendida en el Hospital Rural Número 82 de Vicente Guerrero, en Durango, y posteriormente, fue trasladada al IMSS Régimen Ordinario en Zacatecas. El animal la habría mordido en el brazo izquierdo y ante ello personal del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) estuvo presente durante la revisión de las heridas y se desconoce si la joven contaba con la vacuna antirrábica.

También estuvieron integrantes de la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece).

De acuerdo con el comunicado, hubo una reunión técnica con representantes de las instituciones de Salud, donde analizaron el caso y sus posibles soluciones para atenderlo de la manera correspondiente y al finalizar tomaron la decisión de llevar a cabo nuevo traslado de la paciente al Hospital General de Zona número 1 “Emilio Varela Luján”.

Según la Secretaría, mantiene comunicación con los familiares respecto a la evolución de los síntomas que pudiera presentar la joven y desde el viernes se activó el protocolo de investigación epidemiológica en espera de obtener algún posible resultado.

Entre las medidas se determinó que los familiares y personas cercanas serían investigados para determinar la necesidad de una profiliaxis postexposición.

Asimismo, las autoridades de Zacatecas recomendaron a la población continuar aplicándose la vacuna antirrábica para prevenir posibles contagios e intensificar la búsqueda activa e intencionada de casos que cumplan con los criterios de agresión.

Los síntomas de la rabia contagiada por animales es fases cortas de furia o excitación, pupilas dilatadas, ojos saltones, pelo erizado, salivación profusa y paso vacilante.

Personal de Indre acudió a Zacatecas para tomar una muestra espejo de lo determinado por los laboratorios estatales y ahora trabajan para determinar a cuál de las variantes conocidas se están enfrentando en este caso particular.

En nuestro país se han registrado 33 casos en los últimos 16 años, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSa).

(Agencias)

La entidad tenía 40 años sin la enfermedad en personas, además de que sería la única incidencia en México en este 2025. (Agencias)

Reportan muerte por brote de diarrea

Más de 350 veracruzanos han sido afectados por síntomas similares en Tatahuicapan

XALAPA, Ver.- Tras los reportes de más de 350 personas que han presentado vómito y diarrea en el municipio de Tatahuicapan, lo cual ya le costó la vida a una mujer, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó ayer que la Secretaría de Salud ya atiende la situación con brigadas médicas en la zona.

La Mandataria estatal explicó que sostuvo comunicación directa con el secretario de Salud de esa entidad, Valentín Herrera, a quien instruyó enviar personal y los insumos necesarios para atender a la población afectada. “Le pedí que se fueran con una brigada y con todo lo que sea necesario; sí se está atendiendo”, afirmó Nahle. Respecto a las versiones sobre posible contaminación en los afluentes de agua, la Gobernadora indicó que aún no cuenta con un reporte oficial al respecto. No obstante, destacó que la Secretaría de Salud emitió un boletín en el que descarta la falta de atención a los pacientes.

“Desde un inicio la dependencia informó que los casos estaban siendo revisados y se daba seguimiento médico”, puntualizó.

Mientras tanto, la Jurisdicción Sanitaria XI, dió a conocer que el Departamento de Protección

Contra Riesgos Sanitarios, inició el levantamiento de pruebas microbiológicas en la zona para determinar las causas que han provocado dichos casos y reforzar la atención médica.

Los primeros casos comenzaron a registrarse el pasado fin de semana, con menos de 10 personas, pero con el paso de los días

el centro de salud rural se llenó de habitantes de la cabecera municipal que presentaban síntomas similares y al principio se pensó que sería un brote de cólera.

Lo que más preocupa a la población es que ya se registró la primera muerte de una mujer de 60 años, habitante del Barrio Tercero de Tatahuicapan, quien falleció

cuando era trasladada a un hospital. “Es una compañera que se enfermó en su casa, estuvo dos días enferma. Tenemos información de que la llevaron al centro médico y no aguantó. Presentaba síntomas de fiebre y vómito, pero también padecía hipertensión”, afirmó el alcalde de Tatahuicapan, Eusebio González. (Agencias)

Llegan presas a 50% de capacidad

Se recupera el nivel de almacenamiento en 210 cuerpos de agua del país tras las lluvias

CIUDAD DE MÉXICO.- Las lluvias que han caído en lo que va del año permitieron la recuperación del nivel de almacenamiento en las 210 presas más importantes del país, cuyo promedio pasó de 44% a principios de junio, a 50% el pasado 10 de agosto, de acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Según estimaciones de la dependencia, luego de tres años de lluvias por debajo del promedio, las intensas precipitaciones de los últimos seis meses fortalecieron la disponibilidad del agua con el que se garantiza su abasto para la población por el resto del año.

El corte informativo más reciente de la Conagua indica que, al 11 de agosto, el volumen de las 210 principales presas del país se ubicó en 63 mil 29 millones de metros cúbicos, lo que representa 50% de su capacidad de llenado.

De estas, 27 presas están al 100% de llenado; 65, entre 75 y 100%, y 56, entre 50 y 75% de su capacidad.

El nivel promedio de las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala, que son El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria, se ubica en 64.8%, lo que representa un volumen de 506.79 metros cúbicos.

Estas cifras superan en 28.3% el agua contenida en la misma fecha de 2024, cuando se tenían 285.59 metros cúbicos.

En particular, Bosque cuenta con 52.4% de llenado; Valle de Bravo , con 76.4%, y Villa Victoria , con 53.6% de su nivel. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), del 1° de enero al 10 de agosto de 2025, se registraron 386.8 milímetros de lluvia, lo que representa 1.4% más que lo observado habitualmente en ese lapso. Por otro lado, las fuertes lluvias

que azotaron a la Ciudad de México el pasado domingo 10 de agosto fueron las más copiosas desde 1952, según registros oficiales. En la última semana, las lluvias provocaron inundaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en el Metro y en numerosas avenidas y casas. Sólo junio fue el tercer mes más lluvioso desde 1985.

(Agencias)

Envían marines contra el narco

CIUDAD DE MÉXICO.-

Estados Unidos comenzó el despliegue de 4 mil agentes, principalmente infantes de Marina, en las aguas de Latinoamérica y el Caribe para combatir a los cárteles del narcotráfico, además de reforzar su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles.

Los medios asignados a esta misión de vigilancia incluyen un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidón, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles.

Uno de los oficiales consideró el despliegue como una muestra de fuerza , antes que todo, con una intención disuasoria, pero recalcó que su mera presencia da al mando militar un abanico de opciones para utilizarla si lo considera necesario.

Sin embargo, otras fuentes han puesto en duda la idoneidad de los marines para este trabajo, al carecer de entrenamiento en la lucha antidrogas, por lo que indicaron que necesitarían el apoyo de la Guardia

Costera, cuya presencia en esa fuerza no está clara.

En medio de esas tensiones, aquí en México, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció contra el intervencionismo.

Desde Chetumal, Quintana Roo, donde se llevó a cabo su conferencia matutina, subrayó que hay coordinación con Estados Unidos. “Se colabora, se coordina, hay instancias internacionales para resolver confl ictos, pero nunca el intervencionismo”, reiteró.

En la Base Aeronaval de Chetumal, Sheinbaum confirmó que fue informada por el Gabinete de Seguridad del despliegue de agentes, principalmente marines, y abogó por reconocer la autodeterminación de los pueblos.

“Informó el Secretario de Marina en el Gabinete que tienen desplegadas en aguas internacionales, en el Sur entre Panamá y Sudamérica, unos buques, nuestra opinión siempre será la autodeterminación de los pueblos”, dijo. (Agencias)

Advierten de estafa por app de mensajería

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, alertó de un intento de fraude a través de mensajes de Whatsapp que promocionan créditos y préstamos.

La dependencia señaló que no otorga abonos a la mujer, ni créditos o préstamos, además de que no envía por Whatsapp mensajes de promoción de registros o bonos.

Al respecto, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, hizo un llamado a no dejarse engañar por supuestos mensajes que promocionan páginas falsas a través de la app de mensajería que circula con información fraudulenta.

Señaló que todos los trámites para el registro o entrega de las pensiones y programas para el Bienes-

tar son completamente gratuitos. Asimismo, enfatizó que todos los programas sociales son derechos constitucionales y se entregan de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco Bienestar. Finalmente exhortó a los beneficiarios y derechohabientes de las pensiones y programas para el Bienestar de mantenerse informados a través del sitio web oficial: gob.mx/bienestar, y sus redes sociales, asimismo puso a disposición la Línea de Bienestar 800-639-42-64. De acuerdo con información del Gobierno de México, durante 2025, los programas han beneficiado a más de 16 millones de personas, que pueden ser estafadas. (Agencias)

El Sistema Cutzamala presenta un volumen de 506.79 metros cúbicos.
La Secretaria de Bienestar alertó de los fraudes por Whatsapp (Agencias)

Mueren 4 en un choque carretero

Una combi y una camioneta de carga colisionan de frente en la autopista Siglo XXI en Michoacán

MORELIA, Mich.- Un trágico accidente se registró ayer en la autopista Siglo XXI de Michoacán, cuando una combi del servicio público y una camioneta de carga colisionaron de frente, dejando como saldo preliminar cuatro personas sin vida y al menos cinco lesionadas.

De acuerdo con los reportes, el choque ocurrió a la altura del kilómetro 127 del tramo carretero Taretan-Santa Casilda.

En este punto, una combi de la Ruta Azul, con número económico 391, procedente de Lázaro Cárdenas, impactó de frente contra una camioneta de tres toneladas y media, de color blanco.

Aunque las autoridades no confirmaron la causa exacta del siniestro, trascendió que una de las unidades habría invadido el carril contrario, lo que provocó la colisión frontal.

La violencia del impacto obligó a que la circulación en ambos sentidos fuera cerrada por completo para permitir las labores de auxilio y rescate.

Paramédicos de distintos cuerpos de emergencia arribaron al lugar para brindar atención a los lesionados, quienes fueron trasladados a hospitales de la región.

Hasta ayer no se habían dado a conocer las identidades de las víctimas mortales ni de los heridos, lo que mantuvo a familiares y conocidos de los usuarios de la ruta en incertidumbre.

Elementos de la Guardia Nacional, División de Seguridad en Carreteras e Instalaciones, desplegaron un operativo para resguardar la zona del accidente, mientras personal de grúas trabajaba en el retiro de las unidades involucradas.

Asimismo, la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento de los hechos y quedó a cargo de las primeras diligencias, con el fin de

esclarecer las causas del percance y deslindar responsabilidades. Este trágico accidente en la autopista Siglo XXI se suma a la lista de siniestros viales ocurridos en los últimos meses en esa importante vía de comunicación, considerada una de las más transitadas y también de las más peligrosas de la región.

Las autoridades hicieron un llamado a los automovilistas a extremar precauciones al circular por carreteras de alta velocidad, respetar los límites de tránsito y mantenerse atentos en todo momento para evitar nuevas tragedias. Con el levantamiento de los cuerpos y el retiro de las unidades siniestradas, la circulación fue restablecida horas después. (Agencias)

Arde fábrica de espumas en Querétaro

QUERÉTARO, Qro.- Un incendio en una fábrica de espumas y químicos ubicada en el municipio de El Marqués, en Querétaro, levantó una gran columna de humo negro.

En un comunicado de Protección

Civil se informó que no se reportaron personas fallecidas ni lesionadas, y se indicó que se evacuaron alrededor de 70 personas en empresas aledañas y se reportó la presencia de ganado en los alrededores.

Al lugar de los hechos acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de El Marqués, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro, Capufe y Protección Animal.

Se reportó que un sentido de la carretera fue cerrado para permitir las maniobras de atención al siniestro.

Fueron varias horas en las que los bomberos batallaron para apagar las llamas y personal auxiliar aún se encuentra laborando en la zona para determinar qué originó

Aterrizaje fallido en Morelos

CUERNAVACA, Mor.-

Una avioneta tipo Cessna , con matrícula XB-JNK, sufrió un accidente ayer durante una maniobra de aterrizaje en el Aeropuerto Mariano Matamoros de Cuernavaca, Morelos.

De acuerdo con los primeros reportes, la aeronave presentó dificultades al tocar pista, lo que provocó que saliera del área de rodaje. Afortunadamente, no se reportan personas heridas.

Autoridades aeroportuarias y de Protección Civil acudieron al lugar para asegurar la zona y realizar las investigaciones correspondientes. Hasta ayer se desconocía la causa exacta del incidente.

La Dirección General de Aeronáutica Civil fue notificada y será quien realice el informe técnico sobre el percance.

La aeronave pertenece al Centro de Adiestramiento Aeronáutico Profesional y se accidentó cuando realizaba una maniobra de aterrizaje sobre la pista 21 de dicha terminal de Cuernavaca.

Aunque no se registraron personas fallecidas, los ocupantes resultaron con quemaduras de primero y segundo grado, por lo que fueron trasladados de manera inmediata a un hospital cercano para recibir atención médica.

el fuego en dicha factoría. La fábrica llamada Centenario del Ejército Mexicano y se ubica en el parque industrial La Cruz, a la altura de Santa María Ticomán. En otro caso, una bodega de almacenamiento de estupefacientes quedó al descubierto luego de un incendio en un inmueble del fraccionamiento Los Héroes Ecatepec , del Estado de México, en el que desplegaron un operativo elementos de la Policía Municipal y personal de Fuerza de Tarea de la Secretaría de Marina.

La Alcaldía de Ecatepec informó que, en la cerrada José María Morelos Norte , se registró una pequeña explosión y el posterior incendio, por lo que se solicitó la intervención de los cuerpos de emergencia para atender el hecho.

La explosión fue causada por agentes químicos, ya que la citada casa era utilizada como bodega de narcóticos, no hubo lesionados. (Agencias)

“Personal aeroportuario se encuentra brindando los servicios de emergencia, conforme a los protocolos establecidos”, detalló ayer la Secretaría de Marina a través de un comunicado. (Agencias)

Los ocupantes resultaron con quemaduras. (Agencias)
A los bomberos les llevó varias horas apagar las llamas. (Agencias)
Una de las unidades involucradas habría invadido el carril contrario, lo que provocó la tragedia. (Agencias)
Los heridos fueron llevados a hospitales de la región. (Agencias)

Balacera deja muertos y heridos

Un

enfrentamiento entre criminales y autoridades ocurrido en Veracruz arroja trágico saldo

XALAPA, Ver.- Al menos dos personas muertas y dos policías lesionados fue el saldo que dejó un enfrentamiento que duró más de una hora entre criminales y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en el municipio de Sayula de Alemán, en el Sur de Veracruz. Elementos de la Policía Estatal y militares acudieron a la calle Reforma, en el barrio Canapa , tras el reporte de balazos por parte de los vecinos. Al llegar, los uniformados fueron recibidos a tiros, los cuales respondieron, dando inicio el intercambio de disparos. Al parecer, la casa en donde se encontraban los delincuentes pertenece a una regidora del Ayuntamiento de Sayula de Alemán. Sin embargo, las autoridades han guardado total hermetismo en torno a las investigaciones. A través de redes sociales circularon algunos videos en donde se escuchan los disparos, posiblemente de armas de grue-

so calibre, lo que generó temor e incertidumbre entre la población.

Los vecinos del municipio intercambiaron mensajes a través de aplicaciones de celular, donde se advertía de mantenerse encerrados en casa y evitar salir a la calle ante la posibilidad de ser alcanzados por alguna bala perdida.

Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz para realizar el levantamiento de los cuerpos y recabar los indicios necesarios para iniciar la carpeta de investigación correspondiente.

Cabe señalar que durante la noche del viernes se registraron múltiples hechos de violencia en municipios del Sur de la entidad, que se sumaron a la violencia ocurrida en Sayula de Alemán.

En la comunidad de San Cristóbal , en Minatitlán, se reportó el asesinato de dos personas del sexo masculino, además del hallazgo de un tercer individuo sin

vida en la misma zona.

Asimismo, se informó de varias detonaciones de arma de fuego en Cosoleacaque, por lo que elementos de seguridad se desplegaron en la zona de Lomas de San Agustín en dicho municipio.

En la comunidad de Chinameca, un hombre fue asesinado también a balazos, cuando se encontraba a un costado de la carretera Transístmica.

Horas antes del tiroteo ocurrido en el Sur del estado, se reportó que en el penal de Tuxpan, en el Norte de Veracruz, fueron lanzados supuestos explosivos en la cárcel de esa ciudad sin que detonaran, aunque no hay versión oficial de los hechos.

En torno a todos estos sucesos no se han conseguido declaraciones de las autoridades en relación con las acciones que se van a seguir ante la ola de violencia que está azotando al estado, y es la propia ciudadanía la que exige que se tomen medidas urgentes.

(Agencias)

Aumenta número de efectivos de GN y Ejército en Michoacán

APATZINGÁN, Mich.- La presencia de los efectivos del Ejército y de la Guardia Nacional se incrementa en esta región para brindar seguridad a sus habitantes y productores citrícolas, y fortalecer las acciones contra la delincuencia en la Tierra Caliente michoacana.

Para ello, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena)

inauguró las instalaciones del 27 Batallón y tres compañías de la Guardia Nacional, que contribuirán a fortalecer el esquema de seguridad en este municipio. En la ceremonia, el Mandatario estatal detalló que esta infraestructura servirá para brindar una respuesta eficaz y eficiente para proteger la integridad y el bienes-

tar de la población en esta región líder en producción citrícola. Además, todo lo anterior forma parte de las acciones que se realizan de manera coordinada con el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contra la delincuencia, en especial el crimen organizado.

(Agencias)

Aseguran arsenal y arrestan a 2 civiles

CULIACÁN, Sin.- En distintos operativos efectuados por elementos navales en los municipios de San Ignacio y Navolato, se arrestó a dos civiles, se aseguraron seis mil 698 cartuchos útiles de diversos calibres, cinco armas de fuego, 49 uniformes camuflados, un artefacto explosivo, y se desmanteló un campamento de resguardo de grupos delictivos

A través de recorridos terrestres y aéreos, el personal de la Marina, en los poblados de Las Lajas y Valle Hondo, del municipio de San Ignacio, localizaron un campamento, dos rifes, tres mil 267 cartuchos, un artefacto explosivo improvisado, y 49 uniformes camuflados tácticos.

En los operativos, encontraron abandonados 41 impermeables, 21 pares de botas nuevas, cinco vehículos de diversas marcas y una motocicleta. Tanto el artefacto explosivo, como el campamento fueron inhabilitados por el personal naval. Los elementos de la Marina, en un recorrido por el poblado de Agua Caliente del mismo municipio, observaron que un vehículo se incendiaba, al acer-

carse parta inspeccionarlo, encontraron dos rifles, tres mil 135 cartuchos útiles, 20 cargadores y cinco piezas de equipos tácticos. En la sindicatura de San Pedro, Navolato, en uno de sus recorridos terrestres, los marinos lograron detener a dos civiles, a los que se les recogió un fusil AK-47, 10 cargadores, 296 cartuchos útiles, dos chalecos tácticos y cuatro placas balísticas, por lo que estos fueron turnados a las autoridades judiciales. Po otra parte, los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) localizaron y aseguraron un narcocampamento, en donde se hallaron granadas y hasta un equipo antidrones como parte de estas acciones realizadas en diversos puntos del estado. Fue en la comunidad de Loberas del municipio de Concordia, donde las fuerzas castrenses ubicaron el campamento con indicios de haber sido utilizado por integrantes de la delincuencia organizada, así como el equipo antidrones. No hubo detenidos en esta acción. (Agencias)

Este fin de semana los hechos violentos han alarmado a la población.
En dos comunidades de Sinaloa se hallaron narcocampamentos

Ofrecen 10 mdd por El Chapito

CIUDAD

DE MÉXICO.- El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) publicó este fin de semana una recompensa de 10 millones de dólares para quien proporcione información que permita la captura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias El Chapito o Tocayo, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y uno de los líderes de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa

En la página oficial de Los más buscados , el ICE incluyó la fotografía y descripción física de Guzmán Salazar, además del número de contacto de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), al que ciudadanos pueden llamar de forma anónima si cuentan con datos sobre su paradero.

La agencia destacó que Iván Archivaldo, originario de Culiacán, Sinaloa, debe considerarse armado y peligroso. En un comunicado difundido en redes sociales, la institución lanzó un mensaje polémico en el que afirmó: “Él y sus hermanos se apoderaron de la facción de El Chapo del Cártel de Sinaloa , y a pesar de su mirada ardiente, este matón debe considerarse armado y peligroso”.

Además de Iván Archivaldo, el ICE también mantiene vigente una recompensa de 10 millones de dólares por Jesús Alfredo Guzmán Salazar, su hermano, igualmente señalado por tráfico de drogas hacia los Estados Unidos.

En la lista se incluyó también a Juan José Farías Álvarez, alias El Abuelo, identificado como jefe de Cárteles Unidos , acusado de homicidios y narcotráfico.

Arrestan a El Kike por homicidio

TOLUCA, Edomex.- En un operativo realizado el pasado 14 de agosto, elementos de la Policía Municipal de Toluca capturaron a Enrique “N”, identificado como El Kike o Tochiro, quien era buscado desde 2020 por su presunta participación en el homicidio de Luis Miranda Cardoso, exjuez federal y estatal en el Estado de México. La detención se llevó a cabo en la colonia Santa Bárbara, cuando cámaras de videovigilancia detectaron un vehículo Volkswagen Golf gris con placas del Estado de México y reportado como robado. Al detener al conductor, este se identificó como Jonathan Adrián, de 27 años y vecino de Atlacomulco. Sin embargo, tras su traslado a la Fiscalía Especializada en Combate al Robo de Vehículos (OCRA), y mediante trabajos de inteligencia, se confirmó que en realidad se trataba de Enrique “N”, originario del municipio de Toluca. Contra él existía una orden de

es buscado en Estados Unidos; se le considera armado y peligroso

El anuncio forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente republicano Donald Trump, para reforzar la presión contra los cárteles mexicanos.

Washington ha endurecido las sanciones financieras y aumentado las recompensas en contra de los hijos de El Chapo, señalados como principales responsables del tráfi-

co de fentanilo, droga vinculada a la crisis de sobredosis en el país. Los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, mejor conocidos como Los Chapitos , una de las principales facciones del Cártel de Sinaloa , formalizaron la contratación de Jeffrey Lichtman, abogado de alto perfi l en casos de crimen organizado, para encabezar su

defensa en Estados Unidos.

La designación de Lichtman representa según los expertos una decisión estratégica, pues el letrado ya ostenta la representación legal de sus medios hermanos, Ovidio y Joaquín Guzmán López, así como del propio Joaquín El Chapo Guzmán, fundador del cártel y padre de la dinastía Guzmán. (Agencias)

aprehensión vigente por homicidio calificado en agravio de Luis Miranda Cardoso. Tras su captura, fue puesto a disposición del Juzgado de Control, que giró la orden y trasladado al Centro Preventivo y de Readaptación Social correspondiente. Además, el vehículo en el que viajaba fue asegurado por la misma OCRA mexiquense. Luis Miranda Cardoso fue asesinado el 11 de agosto de 2020 en su domicilio en la colonia Sánchez de

Toluca. En ese entonces, se desempeñaba como titular de la Notaría 166 del Estado de México y había sido presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (Tsjem). Las primeras investigaciones apuntaron a un intento de robo que derivó en homicidio. Desde su muerte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) inició una serie de investigaciones que llevaron a la detención de varios implicados.

Aseguran carga en aduana

MANZANILLO, Colima.- Derivado de una inspección a carga proveniente de Michoacán, personal de la Marina aseguró 30 galones de plástico, que contenían aproximadamente 114 litros de precursor de metanfetamina en la aduana del puerto de Manzanillo, Colima. Al llevar a cabo la revisión de cinco cajas de cartón con seis galones de plástico, con sustancia líquida cada una, el personal naval, en conjunto con la Aduana de Manzanillo, detectó que se trataba de precursor de metanfetamina, tras realizar un análisis, una sustancia incluida en la lista de vigilancia de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU, por estar relacionada con la fabricación ilícita de drogas sintéticas, informó la Secretaría de Marina (Semar).

La dependencia señaló que los 30 galones de plástico, que contenían aproximadamente 114 litros de sustancia líquida de presunta metanfetamina, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

La Secretaría de Marina afirmó que de esta manera se contribuye a la suma de esfuerzos para combatir a la delincuencia organizada, logrando impedir la producción de estupefacientes por parte de criminales y fortalecer la seguridad interior del país, en beneficio de las familias mexicanas. (Agencias)

Entre ellos, Arturo “N”, quien fue encontrado muerto en el penal de Santiaguito poco después de su arresto y en circunstancias que aún se investigan hasta la fecha. Posteriormente, en septiembre de 2020, las autoridades detuvieron a Raúl Agustín “N” por su presunta participación en el homicidio. A él se le acusa de haber ingresado al domicilio de la víctima para sustraer objetos de valor. (Agencias)

Incautaron 114 litros de un precursor para drogas.
Enrique “N” estaba prófugo desde el año 2020 por su participación en el crimen de un exjuez federal.
Su hermano Jesús Alfredo también cuenta con una ficha de búsqueda, que ofrece la misma cantidad.

CAPTURADA POR ATROPELLAR

A SU RIVAL EN ATAQUE DE CELOS

La Fiscalía General de Chiapas aprehendió a Karina “N” como presunta responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa en agravio de Ximena “N”, una joven de 22 años, a quien atropelló intencionalmente con su vehículo en una calle de Tuxtla Gutiérrez.

Se informó que la agresora, que aguardaba estacionada en el sitio de los hechos, al ver a Ximena aceleró, la arrolló y la impactó contra otro auto. (Agencias)

CAE CÉLULA DE NARCOMENUDISTAS

LIGADOS A LA UNIÓN TEPITO

En dos acciones realizadas en la Alcaldía Cuajimalpa, la Policía capitalina detuvo a cinco personas pertenecientes a un grupo delictivo ligado a la Unión Tepito, señaladas por narcomenudeo en la demarcación. Los detenidos son Rogelio “N”, alias Rojo; Erick David “N”, María Judith “N”, Alexis “N” y Rodrigo “N”, dedicados a a la venta de droga. (Agencias)

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que el cuerpo sin vida de una mujer fue localizado al interior de un inmueble, ubicado en la colonia Narvarte Oriente, de la Alcaldía Benito Juárez, como resultado de las investigaciones derivadas de una denuncia por desaparición interpuesta el pasado 7 de agosto. De acuerdo con la autoridad ministerial, el hallazgo ocurrió la tarde del jueves durante una inspección en un predio que previamente había sido asegurado por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea).

CONTINÚA FABRICACIÓN DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS OLINIA

El Gobierno federal se encuentra trabajando en el primer auto 100% mexicano, cuyo emblema es una liebre alebrije, que simboliza la inteligencia, adaptabilidad y aprovechamiento de la energía

El Gobierno federal se encuentra trabajando en el primer auto eléctrico 100% mexicano, llamado Olinia , cuyo emblema es una liebre alebrije, que simboliza la inteligencia, adaptabilidad, aprovechamiento de la energía, así como el ingenio, agilidad y resiliencia.

Esta iniciativa permitirá desarrollar tres modelos de auto accesibles, los cuales ayudarán a reducir emisiones contaminantes y continuar el camino hacia un país más amigable con el planeta.

La propuesta tiene como meta ofrecer una alternativa segura y sustentable para traslados urbanos de corta distancia, y con un enfoque en la movilidad de barrio y la logística comercial.

El coordinador del proyecto, Roberto Capuano Tripp, detalló que Olinia está diseñado para aten-

Síguenos en nuestras redes

On line

der necesidades cotidianas como llevar a los niños a la escuela, hacer compras o transportar mercancías en zonas de difícil acceso.

De acuerdo con Capuano, el diseño de Olinia surgió tras un análisis de la movilidad urbana en diversas ciudades del país, donde el equipo de ingenieros estudió el funcionamiento de mototaxis y repartos locales.

Como resultado, se plantearon dos modelos de miniautos eléctricos. que prometen mayor seguridad, comodidad y rentabilidad a sus usuarios.

HALLAN CUERPO EMPAREDADO EN UNA CONSTRUCCIÓN EN CDMX

Síguenos en nuestras redes On line

En el hallazgo participaron agentes ministeriales, policías de Investigación y peritos especializados en criminalística, fotografía, arqueología y antropología, con apoyo de la Comisión de Búsqueda de Personas de la capital. Según el reporte, al recorrer

el inmueble se detectó una zona de cemento de reciente colocación que no correspondía a la construcción original.

Tras excavar el área de una pared, fue descubierto el cuerpo de la mujer, que estaba emparedado entre dos muros y varillas en la parte trasera del predio y habría sido privada de la vida de manera violenta.

Fue la familia de Alma “N”, de 30 años, quien confirmó el hallazgo de su cuerpo tras su desaparición hace casi dos meses y se sospecha de su expareja, que trabajó en el sitio. (Redacción POR ESTO!)

DETIENEN A MISS GUERRERO CON UN ARMA DE ALTO PODER

Una operación de rutina de la Guardia Nacional en la caseta de La Venta, sobre la Autopista del Sol, culminó con la detención de Isadora “N”, Miss Guerrero 2024, quien enfrenta cargos federales por portación de un arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas. El caso, que ha conmocionado al mundo de los certámenes de belleza mexicanos, se encuentra bajo investigación del Ministerio Público Federal de Acapulco.

Los vehículos tendrán costos de operación más bajos que motocicletas y automóviles a gasolina, además de ofrecer mayor amplitud para pasajeros y carga ligera.

Podrán recargarse en cualquier enchufe convencional y tendrán la potencia suficiente para circular en pendientes.

Capuano explicó que el precio no superará los 150 mil pesos, lo que lo hará más accesible que una motocicleta de trabajo, pero con mayores ventajas.

Actualmente, el equipo trabaja en el Tecnológico de Puebla, donde se afinan los últimos detalles del diseño. El primer prototipo será presentado en septiembre de 2025, mientras que la producción en serie iniciará en 2026, con la instalación de una planta para fabricar miles de unidades al año.

(Redacción POR ESTO!)

La detención se registró la noche del pasado jueves, cuando elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realizaban una revisión rutinaria en el punto de control de La Venta Durante la inspección, las autoridades descubrieron armamento y cartuchos útiles en la cajuela de una camioneta Durango blanca, con placas del estado de Morelos, por lo que la mujer fue arrestada. Isadora viajaba acompañada de un hombre, identificado como su escolta personal, quien también fue detenido durante el operativo.

Ninguno de los dos logró acreditar la posesión legal del armamento encontrado, lo que activó los protocolos de investigación federal. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Ciudad

Mérida, Yucatán, domingo 17 de agosto del 2025

Seguridad

Protección Civil de Mérida informó que ya están listos 68 refugios temporales en la ciudad y sus comisarías; hay insumos para equiparlos ante emergencias

Con una misa finalizó la celebración en el barrio de San Sebastián

El Instituto de las Mujeres de la Comuna atiende a más personas

La marea roja revela el deterioro de los ecosistemas costeros

Página 19
La capital yucateca cuenta con un centro que opera las 24 horas y mantiene vigilancia constante sobre los fenómenos que se forman en el Atlántico y el Caribe. (POR ESTO!)

Concluye la fiesta en San Sebastián

Decenas de fieles veneran a la Virgen, cuya imagen fue devuelta a su nicho en la parroquia

Después de 15 días de fiesta, las celebraciones patronales del barrio de San Sebastián, en Mérida, llegaron a su fin ayer. Con una iglesia llena y tras completarse la última misa dedicada a los gremios visitantes, la figura de la Virgen retornó al sitio donde permanecerá bajo resguardo un año más, cuando nuevamente se lleven a cabo las celebraciones en su honor. En la ceremonia participaron vecinos del barrio y visitantes de parroquias cercanas que se aproximan para compartir el momento final de la fiesta tradicional. De igual forma, representantes de los más de 12 gremios que participaron en las actividades de este año acudieron nuevamente a la iglesia con sus estandartes para su recorrido de despedida.

La subida de la imagen se llevó a cabo después de que en la parroquia se celebrara la misa de salida del gremio Mons. Fernando Ruiz Solórzano, que fue el último que participó. Tras finalizar la ceremonia, los presidentes y representantes de los gremios se acercaron a la imagen para ofrecer una última

Armando Bartra escribió el libro Suku’un Felipe. Felipe Carrillo Puerto, y la revolución maya de Yucatán (México, FCE). Trata sobre la vida y obra de quien fuera gobernador de Yucatán de 1922 a 1924. Está escrito de forma literaria, a veces como sí fuera una novela. El lenguaje es sencillo y apasionante, que te describe cada momento que vivió Felipe Carrillo Puerto, desde su infancia hasta que lo fusilaron. Tuve la fortuna de comentar su libro, junto con él, la semana pasada, en cuatro lugares de Quintana Roo: Cancún, Playa del Carmen, Bacalar y Chetumal. Durante los tres días que conviví con él, más lo que contó en su libro, quiero resaltar lo siguiente. Felipe Carrillo Puerto desde joven se interesó por los indígenas, tanto que aprendió a hablar maya, eso provocó que lograra comprender cómo pensaban y vivían ellos, incluso, en una de las ocasiones en las que fue encarcelado, el motivo fue por defenderlos. De joven trabajó en la tienda de su padre, eso le ayudó a estar en contacto con la gente. En su formación intelectual, Felipe fue autodidacta, leía textos que le llegaban de Cuba y de España, así como algunas ocasiones del periódico Regeneración. Al mismo tiempo, escribió en revistas y periódicos de Yucatán. Años más tarde, Felipe usaría la radio y los periódicos como medios de difusión de su ideología política. Cuando trabajaba de arriero lo invitaron a conocer Chichén Itzá, lo caló tanto que como goberna-

ofrenda antes de que fuera devuelta a su nicho.

Posteriormente, personal de la parroquia colocó cuidadosamente la figura, que forma parte del patrimonio del barrio y que en años anteriores fue restaurada, porque tiene más de 70 años. Una vez colocada en su lugar, se mantendrá ahí hasta el próximo año, cuando nuevamente se le baje para celebrar junto a los fieles. Lorenzo Mex, párroco de la iglesia, agradeció la amplia participación de todos los vecinos y ciudadanos que se acercaron a San Sebastián durante las últimas semanas para compartir con ellos otro año más de veneración. Asimismo, invitó a todos a seguir al tanto de las actividades que se llevan a cabo en la iglesia durante el resto del año, y a regresar en 2026 para celebrar con ellos nuevamente.

El cierre de las actividades incluyó también una última misa, así como los atractivos de la feria, que estuvo presente durante las dos semanas que duraron las celebraciones en el barrio.

(Alejandro Febles)

La milpa yucateca

dor abrió un camino para llegar a esa zona arqueológica, para que todo el mundo la conociera. Para mí, el punto medular es cuando conversó con Emiliano Zapata (su cumpleaños fue el 8 de agosto), en San Pablo Oztotepec, Milpa Alta, Ciudad de México, en 1914. Es cuando Felipe Carrillo Puerto decidió llevar la revolución zapatista a su tierra, Yucatán. En 1915, el Presidente Venustiano Carranza envío a Yucatán al general Salvador Alvarado (de Sinaloa), para gobernar la Península. Él combatió lo que llamó la Casta Divina, que eran los dueños de las haciendas del henequén, que tenían de esclavos a los mayas. A veces les daban latigazos en la espalda para después arrojarles jugo de naranja con sal. Los hacendados tenían el derecho de pernada , es decir, ultrajar a las mujeres cuando se fueran a casar. A nivel nacional, Carranza era enemigo de los zapatistas; sin embargo, Alvarado invitó a Carrillo Puerto a colaborar en su Gobierno, algo inaudito. Ambos coincidían en que, tanto el alcoholismo como el fanatismo religioso, mantenían sumisos a los indígenas, campesinos y obreros. Bartra narra cómo Felipe empezó a organizar lo que sería el Partido Socialista del Sureste, el cual no sólo era electoral, sino de masas, un partido-movimiento. Realizaban asambleas

culturales. Cuando el escritor menciona a Mérida, Motul e Izamal, siento que estoy viviendo esas álgidas reuniones. El autor explica la diferencia de ambos, Alvarado tenía una visión que creía en el capitalismo con rostro humano, pero Carrillo Puerto era más radical, socialista. Al poco tiempo, Carranza mandó a Alvarado a otro estado y empezó la persecución de Carrillo. En 1919, el coronel Guajardo asesinó a Zapata por órdenes de Carranza. En 1920, Carrillo Puerto apoyaría a los generales sonorenses Álvaro Obregón, Elías Calles y Adolfo de la Huerta, que se levantaron contra Carranza, y éste es asesinado. En 1922, Carrillo Puerto pudo haber sido impuesto militarmente en Yucatán con apoyo del Presidente Obregón, pero Felipe prefiere legitimarse y compite electoralmente para gobernador, ganó estrepitosamente. Su primer discurso lo dijo en maya, tradujo la Constitución en esa lengua. Creó escuelas diurnas y de oficios para los pobres, con el método de enseñar con situaciones reales. Fundó la que ahora es la Universidad Autónoma de Yucatán, con el apoyo forzado de José Vasconcelos (de visión euro-centrista), de ahí viene la anécdota de los huevos motuleños. Fue precursor de los museos yucatecos.

Aprovechó la práctica del beisbol como factor de cohesión social.

A su amada Alma Reed, la periodista estadounidense, le mandó componer una de las canciones más bellas y conocidas en Yucatán: Peregrina Pero Armando Bartra también resaltó en su libro a Elvia Carrillo Puerto, la hermana feminista y una de las precursoras del voto femenino, no sólo en Yucatán, sino en todo México. Ella, junto con Rosa Torre y otras mujeres delegadas, hacían asambleas en Izamal, que no tenían voto, pero sí voz, que a veces el machismo trataba de callarlas.

Las Ligas de Resistencia y feministas fueron primordiales. Sobre ella escribió: “En 1912 fundó en su pueblo natal (Motul), la primera organización femenina de campesinas y participó activamente en el Partido Socialista del Sureste, donde ella y Rosa Torre, las dos maestras, impulsaron con muchas enaguas las cuestiones de género en los congresos varoniles de Motul e Izamal... En 1922 Elvia fue la primera diputada en la Cámara local, mientras que Rosa era regidora en el Ayuntamiento de Mérida”.

En 1923 el general Adolfo de la Huerta hizo un golpe militar contra el Presidente Obregón, porque el mandatario le dio el dedazo a su Secretario de Gobernación Plutarco Elías Calles, para sucederlo. (Ahí andaba Alvarado con los golpistas).

Varios militares se insubordina-

ron, y en Yucatán, los vieja Casta Divina, aprovechó eso para cooptar a los militares mercenarios, entre ellos Ricárdez Broca, quien mandó perseguir y fusilar a Carrillo Puerto y sus seguidores. El gobernador yucateco le había solicitado con insistencia al Secretario Elías Calles le enviara armas y municiones para enfrentar a los golpistas, pero las armas no llegaron a tiempo.

Carrillo Puerto tenía al pueblo yucateco organizado en el Partido y en las Ligas de Resistencia, pero no tenían armas para defenderse.

Bartra narra magistralmente esa angustia de Felipe y su gente al huir de los militares, pero lamentablemente no tuvieron opciones, o la selva o el mar. Finalmente, la aprehensión fue en el límite de Yucatán con Quintana Roo. Les hicieron un juicio injusto, y Felipe con algunos de sus seguidores fueron fusilados el 3 de enero de 1924, en el cementerio de Mérida.

Para Armando Bartra el proyecto social de Felipe Carrillo Puerto fue tan radical, porque no sólo se trató de quitarle las haciendas del henequén a la oligarquía, sino de poner a los campesinos y mayas, a trabajar su tierra. El escritor anotó: “Carrillo Puerto razonó como lo había hecho Emiliano Zapata cuando tuvo el control de Morelos: para evitar la hambruna hay que recuperar la tierra usurpada por las haciendas y producir nuestros propios alimentos. “Hagamos milpa”, había demandado el suriano. “Volvamos al maíz”, demandará el motuleño”. Y para mí, aquí está la esencia del zapatismo carrillista: sembrar maíz, regresar al orígen, a la milpa yucateca.

Sergio Lugo
En la ceremonia participaron los vecinos del barrio y visitantes de parroquias cercanas. (Fotos: Roger Euán)
El cierre de las actividades incluyó una última misa, así como los atractivos de la feria que duraron dos semanas.

Abuelitos sin calidad de vida

Adultos mayores en Yucatán enfrentan, entre otros obstáculos, rezago educativo y acceso limitado a servicios

Yucatán se enfrenta a un envejecimiento poblacional acelerado, con más de 292 mil adultos mayores y una creciente pobreza que golpea a más del 30% de este sector. La falta de acceso a pensiones formales, educación incompleta, servicios de salud limitados y el abandono familiar configuran un panorama que pone en riesgo la calidad de vida de quienes construyeron la sociedad actual. El reto es mayúsculo: transformar políticas públicas para garantizar que envejecer sea un derecho, no un privilegio.

Más del 30 por ciento de las personas de 65 años o más viven en situación de pobreza, según el informe Pobreza y personas mayores en México, elaborado por el desaparecido Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Esta cifra ubica al estado en un nivel medio de incidencia, pero revela desafíos persistentes en el acceso a derechos básicos como salud, seguridad social, educación e ingresos dignos para este grupo etario.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cifra de adultos mayores —personas de 60 años o más— pasó de 196,474 en 2010 a 292,851 en 2020, un incremento del 32.9%. Para el 2030, se estima que más de 250 mil personas tendrán esta edad, y el estado se posicionará entre los primeros cuatro en el país con mayor porcentaje de población adulta mayor.

En Mérida, la situación es aún más palpable: 14.3% de la población corresponde a adultos mayores, superando la media nacional del 8%.

La pobreza y la exclusión social

Aunque Yucatán aparece como un estado con incidencia media en pobreza de adultos mayores, la realidad es que más del 30% vive en condiciones precarias, según el informe. Esta cifra refleja desigualdad estructural, que tiene raíces en décadas de exclusión laboral, educativa y social.

El rezago educativo afecta a casi la mitad de este grupo (49%), y tiene impacto directo: 59.1% de los adultos mayores sin educación básica completa viven en pobreza, contra 33.5% de quienes sí concluyeron sus estudios.

Además, la dependencia económica sigue siendo un problema grave. Más de la mitad depende exclusivamente de la Pensión para el Bienestar (6 mil 200 pesos bimestrales), ayuda insuficiente para cubrir medicinas, atención médica y alimentación. Sólo un tercio cuenta con pensión contributiva, y menos del 10% percibe ingresos por trabajo asalariado.

Tres de cada diez adultos mayores permanecen activos laboralmente, no por elección sino

INDICADOR EN EL ESTADO

Adultos mayores en pobreza (2020)

Rezago educativo en adultos mayores

Población de adultos mayores en Mérida

Adultos mayores con pensión contributiva

Adultos mayores que trabajan

Pobreza entre adultos mayores activos

Pobreza entre adultos mayores retirados

La esperanza de vida en México se estima en 2030 en años para hombres

Adultos mayores que viven solos y sin apoyo

Adultos mayores con depresión (Yucatán)

Enfermedades neurodegenerativas aumentaron

por necesidad. La mayoría trabaja por cuenta propia en condiciones precarias, sin contratos ni prestaciones, y con riesgos para su salud. Paradójicamente, la pobreza es más alta entre quienes laboran (44.6%) que entre quienes están retirados (34.8%), lo que revela un sistema laboral que no garantiza un retiro digno y empuja a las personas a continuar esforzándose hasta la vejez.

La otra cara del envejecimiento

Un informe del Centro de Investigaciones Regionales (CIR) de la UADY señala que el 18% de los adultos mayores en Yucatán viven en abandono económico, laboral y emocional: están solos y sin apoyo familiar.

Además, según el Colegio Nacional de Medicina Geriátrica, 7 de cada 10 adultos mayores en el estado padecen depresión. La falta de redes de apoyo, sumada a carencias en políticas públicas y servicios de salud, agrava su aisla-

miento y vulnerabilidad.

Salud y servicios insuficientes

El envejecimiento de la población ha puesto en evidencia la insuficiencia del sistema de salud. A pesar de avances en infraestructura, la saturación, falta de movilidad y desinformación limitan el acceso de los adultos mayores a servicios básicos.

El aumento de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson, que han crecido un 71.5% en el último año, representa un reto adicional para el sistema.

Especialistas advierten que las políticas públicas actuales se limitan a la entrega de pensiones sin atender la compleja realidad social y familiar de las personas mayores.

Tendencia irreversible

El envejecimiento es una tendencia irreversible, y en Yucatán

Aumento población 60+ entre 2010-2020

La Pensión para el Bienestar es el único ingreso para el 50% de los beneficiados.

año.

El envejecimiento poblacional plantea desafíos para las autoridades. urge un cambio de enfoque: no basta con entregar apoyos económicos, sino garantizar entornos accesibles, fortalecer el sistema de salud y asegurar que la seguridad social sea un derecho universal.

La investigadora Gina Villagómez Valdez advierte que los jóvenes no se preparan para la vejez, y que el sistema no ofrece garantía alguna de pensión o jubilación digna. El gran reto para Yucatán será revertir décadas de desigualdad y exclusión para que envejecer deje de ser un privilegio para convertirse en una realidad digna para todos. (Redacción POR ESTO!)

Programa escolar genera empleos

Cerca de 125 talleres y productores de diversos municipios participan en Bienestar en tu Escuela

La distribución de calzado y uniformes escolares en Yucatán representa un respaldo directo a estudiantes de educación básica y, al mismo tiempo, impulsa la generación de empleo en diversos municipios del estado.

Con el programa Bienestar en tu Escuela, cerca de 125 talleres y productores locales participan en la elaboración de calzado, uniformes y mochilas, lo que genera más de 2 mil 700 empleos directos y fortalece la economía de más de 5 mil familias yucatecas.

El gobernador Joaquín Díaz Mena realizó una visita a productores de calzado en Ticul, donde constató los avances en la fabricación de los zapatos que forman parte del programa y escuchó directamente las experiencias de los trabajadores que hoy cuentan con ingresos seguros gracias a esta estrategia.

Acompañado del alcalde de Ticul, Humberto Parra Sosa, el mandatario resaltó la historia de Felipe Chi Ic, quien pasó de ser empleado a emprendedor y ahora genera empleo en su comunidad.

“Gracias al compromiso de este taller, aquí no sólo se hacen zapatos, también se crean oportunidades de desarrollo con el trabajo de manos yucatecas. Con este esfuerzo, miles de pares de calzado llegan a niñas y niños de todo el estado”, expresó Díaz Mena.

El Gobernador subrayó que alrededor de 50 personas productoras de Ticul y Hunucmá participan en la elaboración de calzado escolar, generando más de mil 200 empleos directos que benefician a

En Ticul, el Mandatario visitó a fabricantes de calzado y escuchó experiencias de los empleados que participan en el plan. (POR ESTO!)

más de 2 mil familias.

Asimismo, 75 productores de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), delegación Yucatán, elaboran uniformes, chama-

rras y mochilas, sumando más de mil 500 empleos adicionales y apoyando a 3 mil familias en municipios como Tekit, Mama, Huhí, Motul, Temax, Espita, Tekax, Mérida, Acanceh,

Potente mal tiempo acabaría con la marea roja en la costa

Aunque parezca contradictorio, un fenómeno hidrometeorológico de fuerte intensidad, como lo sería un huracán categoría 3 con vientos sostenidos superiores a los 170 km/h, podría eliminar la marea roja que afecta las costas y los bolsillos de las familias yucatecas que dependen de las actividades y los productos del mar.

Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), explicó que un ciclón tropical podría ser la mejor solución (por una parte), por su fuerte marejada, sus vientos agitados harían que el mar se limpie de manera rápida y efi ciente, aunque es claro que causaría otros estragos.

Vázquez Montalvo aseveró que la función de los huracanes es terminar y eliminar con todo lo malo, es decir, acaba con árboles enfermos y todo lo que está naturalmente inadecuado, como la marea roja.

Se han documentado casos donde un fenómeno de esa magnitud limpia las playas y las desba-

rata, es decir, devuelve las costas y hace cosas nuevas, pero también causa mucha destrucción. Entonces, un huracán finalizaría con el problema de la marea roja, pero a un costo muy elevado.

“Desde luego no es la mejor solución que venga un gran huracán para que se acabe la marea roja, porque eso causará mucho daño y la situación no está muy fácil ahorita, pero sí, el huracán entre sus funciones no sólo es el malo de las fiestas”,

puntualizó el meteorólogo. Además, explicó que una de las razones por las que con la marea roja se ha observado gran cantidad de peces de arrecife de coral recalando en las playas, es debido a que los fenómenos meteorológicos de 2024 en el Golfo de México, que causaron que las corrientes oceánicas los acercaran desde el año pasado y las algas tóxicas terminaron por quitarles la vida.

(Omar Xool)

Cacalchén, Tekantó, Teabo, Hocabá, Seyé, Cansahcab, Cuzamá y Homún. Por su parte, Chi Ic agradeció al Gobernador por incluir a los productores de Ticul en el programa y

El

respeto a la

destacó que ahora reciben el pago por pieza entregada, lo que garantiza la continuidad de la producción con mayor certidumbre económica. (Redacción POR ESTO!)

división

de

poderes,

es el pilar de la democracia: Huacho

El gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión con Érika Torres López (izquierda), próxima presidenta del Tribunal Superior de Justicia, y Sara Leonor Estrella León, futura presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial. En el encuentro, el Mandatario refrendó su compromiso con un Yucatán justo, con leyes sólidas y con un Poder Judicial fuerte. Asimismo, se abordaron los desafíos que representa la transformación estructural del Poder Judicial de Yucatán, destacando que el respeto a la división de poderes constituye un pilar fundamental de la democracia y del desarrollo de la entidad. (POR ESTO!)

Apoyo integral contra la violencia

Instituto de las Mujeres de Mérida atiende a más de 8 mil personas en su primer año de gestión

Durante este primer semestre del año, el Instituto de las Mujeres del Ayuntamiento de Mérida ha consolidado un trabajo cercano con la ciudadanía, alcanzando a más de 8 mil mujeres atendidas y brindando alrededor de 10 mil 500 servicios especializados, informó en entrevista Yahayra Centeno Ceballos, directora del organismo.

“Estamos muy contentas con este primer corte, porque significa que hemos llegado a muchas mujeres y les hemos brindado apoyo integral. Una sola usuaria puede acceder a diferentes servicios psicológicos, jurídicos o de trabajo social, y eso refleja la confianza que se está generando en el instituto”, destacó Centeno Ceballos.

Uno de los ejes más importantes ha sido la prevención de la violencia y el embarazo adolescente, trabajo que se desarrolla tanto en escuelas como en colonias y comisarías. En este marco, se organizaron cursos de verano para infancias y adolescencias, donde se abordaron derechos de niños y adolescentes, manejo de emociones y educación integral en sexualidad.

La funcionaria señaló que todavía hay resistencia en algunos sectores de la sociedad, pues padres y madres suelen pensar que hablar de sexualidad es únicamente hablar de métodos anticonceptivos.

“Lo cierto es que las adolescencias ya acceden a mucha información en internet y lo fundamental es darles herramientas responsables y confiables”, recalcó.

Asimismo, se han implementado las “brigadas aliadas contigo”, que acercan los servicios del instituto casa por casa, atendiendo directamente en comunidades y colonias vulnerables.

La atención no se limita a la ciudadanía: el Instituto también ha fortalecido el trabajo al interior del Ayuntamiento. Hasta el momento, mil funcionarios municipales han sido capacitados en el protocolo de cero tolerancia al acoso y hostigamiento sexual, con el objetivo de garantizar espacios laborales seguros.

Centeno Ceballos recordó que las atenciones más solicitadas siguen siendo las psicológicas y jurídicas, por lo que se han reforzado las cuatro sedes del instituto: Centro, Sur, Poniente y Oriente, además de la Línea Mujer y la aplicación móvil, herramientas clave para atender casos en tiempo real.

De manera mensual se reciben en promedio 145 llamadas a la Línea Mujer, principalmente entre semana. En algunos casos, estas

atenciones incluyen la activación de auxilio policiaco. “Lo importante es que las mujeres sepan que no están solas, que cuentan con nosotras y con el Ayuntamiento como aliados”, enfatizó.

Respecto al uso de los botones

de pánico instalados en distintos puntos de la ciudad, informó que hasta el momento no se han utilizado para casos de violencia de género, aunque sí han servido para reportar robos o personas desaparecidas, lo cual confirma su utilidad como

mecanismo de reacción inmediata.

La funcionaria reconoció que aún queda mucho por hacer, por lo que llamó a las adolescentes y jóvenes que enfrentan situaciones de violencia a acercarse al Instituto de las Mujeres. “Sabemos que

muchas veces lo primero que hay es miedo y amenazas de los agresores, pero queremos que sepan que estamos aquí, que contamos con distintas vías de contacto y que no están solas”, expresó.

(Katia Leyva)
La institución ha brindando alrededor de 10 mil servicios.

Miles de rechazados en la Uady

Ingresar a la universidad para estudiar una licenciatura se ha vuelto un reto cada vez más complejo

Ingresar a la Universidad Autónoma de Yucatán se ha convertido en un reto cada vez más complejo, sobre todo en el área de la salud. De los 13 mil aspirantes registrados en este proceso, la gran mayoría buscó un espacio en carreras como Medicina, Odontología, Veterinaria, Enfermería y Nutrición.

Los datos oficiales revelan que, únicamente en las 20 licenciaturas más competidas, 8 mil 570 jóvenes no lograron ser admitidos, mientras que 4 mil 582 obtuvieron un lugar, lo que equivale a poco más de un tercio de quienes lo intentaron.

La situación genera una constante: cada año miles de estudiantes se preparan con meses de antelación para presentar el examen de admisión, pero sólo unos cuantos consiguen ingresar a su primera opción, en especial en aquellas consideradas de “alto prestigio social”.

Medicina: el filtro más estricto

El caso más claro es Medicina, la licenciatura con mayor tradición y demanda en la UADY. Este año recibió 3 mil 721 solicitudes para apenas 244 espacios disponibles, lo que dejó fuera a 3 mil 477 jóvenes y colocó la tasa de admisión en un mínimo del 7%.

Odontología, con 781 aspirantes y 165 admitidos, también tuvo un alto nivel de competencia, al igual que Veterinaria, con 970 solicitudes y 204 lugares disponibles. Arquitectura y Enfermería se suman a este grupo de carreras donde el margen de aceptación se mantiene por debajo del 25%.

Sin embargo, el panorama cambia radicalmente en otras áreas. Contaduría, Actuaría y Enseñanza del Inglés ofrecieron mayores po-

En las 20 licenciaturas más competidas, 8 mil 570 jóvenes no lograron su admisión. (POR ESTO!)

sibilidades de ingreso, con tasas de aceptación que van del 69% al 75%.

En el caso de Actuaría, 115 de 154 aspirantes consiguieron un espacio, mientras que en Contaduría ingresaron 444 de 645. Por su parte, en Enseñanza del Inglés fueron aceptados 53 de los 72 jóvenes que la eligieron.

Estas diferencias muestran cómo las preferencias profesionales de los

estudiantes concentran la presión en ciertas áreas —particularmente salud y arquitectura— mientras que otras mantienen cupo suficiente para la mayoría de los solicitantes.

Segunda vuelta con 633 vacantes

Como cada año, la UADY abrió un proceso extraordinario

Sepomex proyecta convenio con el Tren Maya a fin de año

El Servicio Postal Mexicano (Sepomex) proyecta concretar antes de que finalice el año un convenio de colaboración con el Tren Maya, así lo anunció en entrevista exclusiva con POR ESTO! la directora general de la institución, Violeta Abreu González, durante su gira de trabajo en la capital yucateca.

Aunque no reveló mayores detalles del proyecto, Abreu González aseguró que esta iniciativa se enmarca en las alianzas estratégicas que el organismo ha impulsado para acortar tiempos de traslado y modernizar la logística del correo en México. “Ya lo estaremos platicando, ya lo estaremos diciendo. Es parte de la visita que tenemos programada en Mérida”, señaló la funcionaria, quien destacó que, con la reciente colaboración con Mexicana de Aviación, Sepomex busca fortalecer su red de distribución con apoyo

de otras instituciones del Estado. La funcionaria reconoció que el crecimiento demográfico de Mérida y su zona conurbada ha representado un reto logístico para el servicio postal. “Nuestros carteros conocen muy bien el territorio y mantienen una relación estrecha con la ciudadanía, pero la expansión urbana obliga a redefinir códigos postales y rutas de entrega”, explicó. En este sentido, recordó que actualmente el organismo atiende a más de 2 mil 200 municipios en todo el país, con traslados principalmente por carretera, aunque este año se reincorporaron rutas aéreas gracias al convenio con Mexicana de Aviación, tras más de 15 años sin que el correo nacional operara vía aérea.

Abreu González también subrayó la importancia de preservar la cultura postal en México, donde la figura del cartero sigue siendo un símbolo arrai-

gado en la identidad nacional. En el ámbito cultural, adelantó que Sepomex prepara dos celebraciones para lo que resta de 2025 en el Palacio Postal de la Ciudad de México: un altar monumental para el Día de Muertos y la iniciativa “El Palacio de los Deseos”, en diciembre, donde niñas y niños depositan cartas dirigidas a Santa Claus y a los Reyes Magos. El año pasado en este programa participaron más de 28 mil menores. La directora del Servicio Postal Mexicano destacó que la institución no sólo busca modernizar su operación logística, sino también diversificar sus aportaciones a la sociedad. Un ejemplo es el programa piloto que desarrolla en coordinación con Insabi-Bienestar, para trasladar muestras de laboratorio desde clínicas rurales hasta laboratorios centrales.

(Katia Leyva)

disponibles figuran Administración de Tecnologías de la Información, Biología, Ingeniería en Computación, Matemáticas, Agroecología, Química Aplicada, Arqueología, Diseño del Hábitat, Ingeniería en Alimentos, Literatura Latinoamericana y Enseñanza de las Matemáticas. En este listado incluso aparece Ingeniería de Software, aunque en su sede de la Unidad Multidisciplinaria de Tizimín, lo que muestra que la oferta también se distribuye en campus fuera de Mérida. El registro en línea concluyó el viernes, y la asignación de lugares se hará conforme a los mejores puntajes obtenidos en el Exani II. En caso de empate, se dará prioridad a quienes tengan un mayor índice en pensamiento matemático.

Las listas de admitidos en esta etapa se publicarán el 20 de agosto de 2025 o el 14 de enero de 2026, dependiendo del periodo de inicio.

Rechazados en números

conocido como “segunda vuelta”, con 633 vacantes distribuidas en 38 programas de licenciatura. El rector Carlos Alberto Estrada Pinto explicó que los espacios disponibles surgen principalmente por dos motivos: porque algunos jóvenes admitidos no concluyeron su inscripción o porque en ciertos planes de estudio la oferta superó a la demanda. Entre las licenciaturas con lugares

Aunque el dato exacto de rechazados en toda la Universidad aún no se ha precisado de manera oficial, al considerar el conjunto de programas de licenciatura la cifra supera los 9 mil jóvenes que no lograron ingresar en la primera vuelta. Esta realidad contrasta con los apenas 633 lugares disponibles en la segunda etapa, lo que significa que sólo una mínima fracción podrá tener otra oportunidad inmediata de ingreso.

Los resultados ponen en evidencia una tendencia: la preferencia social por carreras relacionadas con la salud y la ingeniería, mientras que otras disciplinas en humanidades y ciencias básicas mantienen baja demanda. (Redacción POR ESTO!)

Violeta Abreu González busca modernizar la logística de la institución.

Marea roja, un peligro ecológico

La

conservación

de manglares no es un lujo ambientalista, garantiza salud y estabilidad económica

La presencia de nuevas especies de algas tóxicas en Sisal es sólo la manifestación más reciente de un problema más profundo: el deterioro de los ecosistemas costeros por falta de planeación y regulación del desarrollo inmobiliario.

Así lo afirmó la investigadora Dalila Aldana, especialista del Cinvestav Mérida, quien alertó que la destrucción de manglares, humedales y dunas está dejando sin “barreras naturales” a las comunidades y recursos marinos.

“El crecimiento económico es importante, pero si seguimos perdiendo nuestros ecosistemas, la economía tampoco podrá sostenerse. Una emergencia sanitaria natural, como la que ahora vemos con las algas nocivas, deja claro que no hay economía circular sin protección ambiental”, subrayó.

Desarrollo vs protección

El boom inmobiliario que se vive en el litoral yucateco ha acelerado la presión sobre terrenos frágiles como los manglares y la duna costera. Aldana insistió en que los permisos otorgados sin un ordenamiento integral del territorio están generando desequilibrios que se traducen en riesgos sanitarios y ecológicos.

“El verdadero desarrollo debe contemplar la resiliencia de los ecosistemas. De lo contrario, fenómenos como la marea roja se repetirán cada año con mayor peligrosidad y afectarán directamente al turismo, la pesca y la salud pública”, advirtió.

El Cinvestav confirmó en días recientes la presencia de un florecimiento algal nocivo (FAN) que se extiende desde Chelem hasta Sisal. Las aguas rojizas y la aparición de peces muertos en la orilla ya son visibles, aunque para los científicos esto es más un síntoma que una causa: evidencia de que el ecosistema marino está perdiendo capacidad de autorregulación.

Las nuevas especies detectadas Heterocapsa circularisquama y Scrippsiella trochoidea— prosperaron gracias a la descomposición de otras algas, un proceso acelerado por la alteración del entorno natural.

Para Aldana, el fenómeno actual debe servir de llamado urgente a las autoridades y la sociedad yucateca. La conservación de humedales y manglares no es un lujo ambientalista, sino una necesidad para garantizar la salud, la seguridad alimentaria y la estabilidad económica de la región.

“Si no detenemos el daño a la costa y seguimos sustituyendo naturaleza por concreto, estaremos construyendo sobre arenas movedizas”, concluyó.

Según el monitoreo más reciente del Cinvestav, la mancha de florecimiento algal nocivo (FAN) se extiende actualmente entre Chuburná y Sisal, siguiendo el patrón natural de las corrientes que arrastran las microalgas de oriente a poniente.

En recorridos de campo, investigadores y pescadores han constatado un fenómeno conocido como la “corrida de peces”: los cardúmenes se desplazan mar adentro en busca de aguas con oxígeno suficiente, pues la densidad de las microalgas sofoca la vida marina en la franja costera. La consecuencia más visible es la aparición de peces muertos o agonizantes en la orilla, como ya ocurre en Sisal, acompañada del cambio de color en el mar, que adquiere tonos rojizos o marrones.

Nuevas especies tóxicas

El subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán, Domitilo Carballo, confirmó que este episodio difiere de los registrados en años anteriores, pues en el monitoreo se detectaron dos especies adicionales: Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense

Ambas están clasificadas como tóxicas y se encontraron en niveles superiores a lo normal en la costa yucateca. Su presencia implica un nivel mayor de vigilancia, pues aunque desde 2001 no se registraban mareas rojas con organismos dañinos para la salud humana, el riesgo de intoxicación existe si no se siguen las recomendaciones sanitarias oficiales. (Omar Xool)

Si los proyectos inmobiliarios se desarrollan sin conciencia ambiental, los daños seguirán avanzando.

Algas tóxicas no afectan el turismo de Celestún

Pese a la presencia de la marea roja en algunas costas del estado, el parador turístico de Celestún continúa recibiendo visitantes sin afectaciones directas, aseguró Clemente Escalante Alcocer, director del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur).

En entrevista, el funcionario precisó que los principales atractivos de Celestún, como la observación de flamencos y el recorrido por la ría se mantienen en óptimas condiciones, pues el fenómeno no impacta de manera directa en la flora y fauna que habita esta zona.

“Uno de los atractivos principales que tiene que ver con los flamencos no se ve afectado, ya que su alimento no es el mismo que resulta dañado por la marea roja. Hay un cuidado puntual y una coordinación diaria con las autoridades ambientales para garantizarlo”, subrayó Escalante Alcocer.

El titular de Cultur señaló que desde el inicio del fenómeno se han tomado medidas de prevención, particularmente en el ámbito del turismo gastronómico, a fin de garantizar que los productos del mar que se ofrecen en restaurantes locales estén libres de riesgos.

“El Gobierno estatal y municipal trabajan en coordinación con autoridades federales para

que no exista ningún tipo de daño en la oferta gastronómica de Celestún”, puntualizó.

Asimismo, descartó que la marea roja tenga un impacto en la afluencia de visitantes al parador, pues los turistas siguen acudiendo con normalidad. “En los últimos días hemos recibido a más de mil personas, todas muy contentas con los servicios y con la experiencia de contacto con la naturaleza”, afirmó.

En el marco de la temporada vacacional de verano, Cultur informó que la afluencia a los paradores turísticos del estado se mantiene positiva. Sólo en julio y lo que va de agosto, las cifras son las siguientes: Chichén Itzá, 207 mil 694 visitantes, en julio, y 102 mil 799, en agosto; Uxmal, 26 mil 576, en julio, y 15 mil 750, en agosto; Celestún, 3 mil 81, en julio, y mil 862, en agosto; Ek Balam, 11 mil 116, en julio, y 6 mil 36, en agosto.

Por su parte, el Observatorio Turístico de Yucatán reportó que, durante junio, la afluencia a las zonas arqueológicas fue de 195 mil 608 visitantes, lo que representó un incremento del 2.5% respecto al mismo mes de 2024. En contraste, Chichén Itzá registró una ligera baja del -2.3%, al pasar de 164 mil 810 a 161 mil 11 visitantes en el mismo periodo.

En cuanto a los destinos ecológicos, como El Corchito y la ría de Celestún, en junio se reportaron 6 mil 911 visitantes, cifra que significó un crecimiento de 1.9% en comparación con los 6 mil 783 registrados en junio de 2024. Escalante Alcocer reiteró que Celestún continúa siendo un destino seguro, atractivo y susten-

table para el turismo nacional e internacional. “Nuestra solicitud puntual es que los medios nos ayuden a difundir el mensaje: el parador turístico de Celestún está en condiciones óptimas y no se ve afectado por la marea roja. Invitamos a todos a seguir visitando este paraíso natural”, concluyó. (Katia Leyva)

El fenómeno no ha impactado directamente a la fauna del lugar.

Rehabilitan calles en el Oriente

Llegaremos a los 100 kilómetros de vías repavimentadas y nuevas, asegura Cecilia Patrón

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó los trabajos de rehabilitación de la calle 10 entre 63 y 65 de la colonia Cortés Sarmiento , una importante arteria de doble circulación que conecta puntos estratégicos de la ciudad y beneficia a miles de ciudadanos.

Debido a su alta circulación, esta vía requería una atención especial para garantizar la seguridad de los usuarios, por lo que se implementaron medidas para mejorar la seguridad vial.

La entrega fue arropada por vecinos de la colonia Cortés Sarmiento , una zona donde mayormente habitan personas mayores, quienes ahora podrán disfrutar de una vía más segura y eficiente.

“Cuentan conmigo, cuentan con el equipo del Ayuntamiento, soy su aliada, de verdad, estamos muy comprometidos con esta ciudad, es un trabajo 24/7 que nos apasiona y nos hace muy felices poder servirles”, expresó Cecilia.

Estos trabajos también incluyeron mejoras para disminuir los problemas de encharcamientos e inundaciones, considerados uno de los constantes dificultades en la zona, lo que mejorará significativamente la calidad de vida de los habitantes.

Posterior a la entrega, durante un recorrido por la zona, la Presidenta Municipal escuchó algunas de las necesidades de los habitantes, como la poda de árboles y la colocación de luminarias, lo que demuestra su compromiso con la comunidad y su disposición a trabajar en conjunto para mejorar la

Invitan a participar en la Heladiza Fest, en Parque de La Paz

calidad de vida de los ciudadanos. Estas acciones forman parte del compromiso de la administración municipal de mejorar el entorno en todos los puntos cardinales de Mérida, trabajando por una ciudad más segura y habitable para todos sus ciudadanos.

Cecilia informó que a la par de estas acciones también se intervino la calle 24 entre 59 y 65. En el fraccionamiento Jardines Miraflores, la calle 10 entre 21 y 63 de la colonia Lázaro Cárdenas, y la calle 19 con 14 (Circuito Colonias) y 69 (avenida Leandro Valle) en la colonia Miraflores

La rehabilitación de calles alcanzó un total de 3 mil 219 metros lineales (29,551.66 metros cuadrados) y se complementó con la rehabilitación de 38 pozos pluviales. La inversión para estas obras fue de 14 millones 65 mil 592.42 pesos, lo que refleja el compromiso por mejorar la infraestructura urbana en esta zona.

Es así que, durante la actual administración, se han logrado importantes avances en la mejora de la infraestructura urbana. Hasta ahora se han reparado un total de 247 mil 753 baches en 320 colonias y comisarías, y se han atendido 26 mil 226 reportes ciudadanos.

En cuanto a las vialidades, se han intervenido 85.42 kilómetros, de los cuales 80.08 kilómetros han sido repavimentados y 5.34 kilómetros han sido construidos. Además, se han construido 10.75 kilómetros de guarniciones y banquetas, mejorando así la accesibilidad y seguridad en las calles. También se han realizado acciones para mejorar la iluminación en la ciudad.

Modernización de iluminación

Comentó que, en materia de iluminación, se han reemplazado 33 mil 230 luminarias de vapor de sodio por nuevas luminarias LED, lo que ha generado un ahorro signifi cativo de energía eléctrica, con un 45 por ciento de reducción en el consumo. Esto se traduce en un ahorro mensual de 4 millones de pesos.

En cuanto a servicios públicos, se han realizado importantes acciones, como el desazolve de 2 mil 436 pozos de absorción en 349 colonias y 34 comisarías, así como

el desazolve de 70 mil 963 metros lineales de zanjas colectoras. También se han construido 14 aljibes. En el marco del Operativo Limpieza de Rejillas, se han limpiado 4 mil 249 zanjas colectoras, retirando 548 metros cúbicos de sedimentos y residuos. En estas acciones han participado mil 209 personas de 22 direcciones municipales, con el apoyo de 69 personas de la X Región Militar, coordinados por Servicios Públicos, con el objetivo de prevenir encharcamientos y mejorar la infraestructura urbana. Tras la entrega de los trabajos de rehabilitación en la calle 10 con 63, la Alcaldesa se trasladó a la calle

Una celebración fresca e inclusiva

En el marco de la Feria del Helado Heladiza Fest, que se realiza este fin de semana en la explanada de la expeni, en el Parque de La Paz, el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán (Iipedey) instaló un módulo especial con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía y promover la inclusión en espacios recreativos y de convivencia familiar. En exclusiva, el director del organismo, Armando Jair Chiquini Barahona, a través de su mamá, Silvia Barahona como intérprete,

invitó a los asistentes a acercarse al stand, donde se difunde información sobre las distintas discapacidades y los programas de apoyo que impulsa el Gobierno estatal.

“Queremos que todas las personas que vengan a disfrutar de esta feria conozcan también las realidades de las personas con discapacidad: visual, motriz, auditiva. Aquí estamos para orientar y dar a conocer lo que hacemos como Instituto. Nuestra meta es que la inclusión esté presente en todos los espacios, incluso en fes-

Apoyan iniciativas a favor de adultos mayores

Con el objetivo de plantear los problemas y las soluciones a las situaciones que viven las personas de la tercera edad en Mérida, se estableció el Consejo Municipal para una Comunidad Amigable con las Personas Mayores, que contará con la participación de diferentes organizaciones, como la Fundación María Godoy de López, A.C ., que apoyarán este tipo de

iniciativas.

“Las personas mayores necesitan esa adaptación, esa inclusión, para llevar una vida digna con mucha autonomía y para que dejen de ser invisibles, eso es lo más importante”, dijo en entrevista María López Godoy, directora de la asociación. López Godoy señaló que Mérida, como lo reflejan estudios recientes, se encamina a convertirse

en una ciudad con población cada vez más envejecida, lo que obliga a las autoridades y a la sociedad a generar acciones concretas. Entre los temas pendientes, mencionó la seguridad en la vía pública, pues muchas aceras representan un riesgo de accidentes, así como la apertura de espacios laborales para quienes desean seguir activos.

(Alejandro Febles)

tivales y ferias familiares como esta”, señaló.

Chiquini Barahona subrayó que el Iipedey trabaja de la mano con el gobernador Joaquín Díaz Mena y con la presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez, para garantizar oportunidades laborales, educativas y sociales a la población con discapacidad.

“Apoyamos en lo que necesiten: desde la vinculación con empleos hasta la participación en actividades culturales y comunitarias. Sabemos que muchas

25-B entre 6 y 8 de la colonia Lázaro Cárdenas, donde supervisó los trabajos de la cuadrilla de bacheo y el funcionamiento de la jetpatcher, una herramienta especializada para la reparación de baches. Durante el período comprendido entre el 15 de julio y el 14 de agosto, se han reparado un total de 696 baches, cubriendo una superficie de 2 mil 422 metros cuadrados. Estas reparaciones se han llevado a cabo en siete colonias de la ciudad, específicamente en San Antonio Kaua, Vergel I, Vergel II, Polígono 108, Unidad Habitacional CTM, Boulevares de Oriente y Lázaro Cárdenas (Redacción POR ESTO!)

veces trasladarse a Mérida es complicado, por eso llevamos nuestras jornadas inclusivas al interior del estado. El objetivo es acercar los servicios y abrir puertas para una verdadera inclusión”, añadió. El Heladiza Fest reunió ayer a decenas de yucatecos que disfrutaron de helados, postres, dulces y antojitos preparados por productores locales. En ese ambiente festivo, el módulo del Iipedey busca recordar que la inclusión es una tarea social que debe acompañar cada espacio de convivencia.

(Katia Leyva)

La Alcaldesa entregó trabajos de reparación de la calle 10 entre 63 y 65 de la colonia Cortés Samiento
Establecen consejo municipal para analizar la situación de los ancianos.

Preparativos en caso de huracán

El Ayuntamiento de Mérida reporta listos 68 refugios temporales en la ciudad y sus comisarías

En el marco de la actual temporada de huracanes, la Coordinación de Protección Civil del Ayuntamiento de Mérida informó que ya se encuentran listos 68 refugios temporales distribuidos en la ciudad y sus comisarías, además de espacios especiales destinados a personas en situación vulnerable.

Darío Soto Herrera, coordinador municipal de Protección Civil, explicó que estos refugios están distribuidos de forma estratégica en comisarías y colonias de la capital yucateca. Asimismo, el funcionario detalló que cuatro de estos recintos han sido habilitados para atender a personas de la calle o a quienes se encuentren de paso por el estado y necesiten de un lugar dónde refugiarse en caso de presentarse un desastre natural.

El Soto Herrera destacó que se ha trabajado en la capacitación de enlaces de las distintas dependencias del Ayuntamiento, así como en la organización de los grupos de trabajo que operarán los refugios. Añadió que las bodegas municipales ya cuentan con los insumos necesarios para equipar estos espacios, de manera que se brinde atención inmediata en caso de emergencia. En cuanto al monitoreo meteorológico, Soto Herrera aseguró que Mérida cuenta con un centro que opera las 24 horas y mantiene vigilancia constante sobre los fenómenos que se forman en el Atlántico y el Caribe. Si bien esta temporada no ha sido especialmente activa, por las condiciones neutras en la región, se mantiene la alerta preventiva. Respecto a las zonas más vulnerables del municipio, indicó que las comisarías del norte de la ciudad presentan puntos rojos por riesgo de inundaciones, sobre todo en áreas como Conkal y sus alrededores, donde históricamente se han registrado afectaciones por el nivel del subsuelo. En estos casos, se realiza monitoreo cons-

Cada uno de estos espacios contará con personal capacitado para auxiliar tanto a personas como animales de compañía. (POR ESTO!)

tante y, de ser necesario, se prevé la reubicación de familias.

Soto Herrera puntualizó que los refugios estarán abiertos a toda la población meridana, con atención especial a personas con discapacidad y adultos mayores. Asimismo, reiteró que los refugios también

Lanzan nueva licitación para la recuperación del Peón Contreras

El Teatro José Peón Contreras, uno de los espacios más emblemáticos para la cultura en Yucatán, recibirá un segundo estudio como parte de los trabajos de recuperación tras el incendio que dañó diferentes zonas del edificio.

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública, lanzó una nueva convocatoria de licitación pública enfocada en nuevos trabajos que se llevarán a cabo a partir de este año, con miras de acelerar la recuperación del teatro.

La licitación SRVOP25-LP-INCCOPY-005, publicada en el Diario Oficial del Estado el pasado 15 de agosto, explica que la convocatoria corresponde a “Estudios para la rehabilitación y conservación del Teatro José Peón Contreras en la localidad y municipio de Mérida”. Asimismo, en la licitación se menciona que las acciones están contempladas para iniciar tan pronto como el próximo 12 de septiembre próximo, durarán 42 días naturales.

De acuerdo con la convocatoria oficial, las bases estarán disponibles hasta el 22 de agosto de 2025

a las 12:00 horas, fecha en la que también se realizará la junta de aclaraciones, a las 13:30 horas. El acto de presentación y apertura de proposiciones está programado para el 29 de agosto, a las 10:00 horas, mientras que el fallo se dará a conocer el 5 de septiembre a las 12:00 horas. El costo de las bases es de 15 mil pesos. El procedimiento establece que los interesados deberán adquirir las bases en el Departamento de Concursos del Inccopy, ubicado en la avenida Itzaes, de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. El pago se

realizará mediante depósito o transferencia bancaria, y será indispensable presentar el comprobante para obtener la documentación. Se aclara que el monto no es reembolsable. La convocatoria precisa que podrán participar tanto personas físicas como morales con experiencia, capacidad técnica y financiera comprobada. Se otorgará un anticipo del 30%, pero no se permitirá la subcontratación de los trabajos. Asimismo, se indica que las propuestas deberán presentarse en español y cotizarse en pesos mexicanos.

(Alejandro Febles)

aceptarán a los animales de compañía de las personas, para que cuenten con un espacio seguro en caso de que se presente una situación. “Es un esfuerzo integral para garantizar la seguridad de todos en esta temporada”, concluyó. (Alejandro Febles)

El objetivo es restaurar casas abandonadas y crear mejores espacios.

Empresarios, con interés en las casonas del Centro

Incontables son las casonas del siglo pasado que se encuentran en abandono, la mayoría están ubicadas en las principales calles del Centro Histórico de Mérida. Los inmuebles han quedado en ese estado por herencias que no han tenido resolución y otros problemas, como deudas, conflictos gubernamentales, entre otras razones. Por eso los empresarios inmobiliarios están interesados en estas propiedades y ven con buenos ojos todos aquellos proyectos que darían como resultado la restauración, modernización y remodelación total de las casas, con el firme objetivo de crear espacios, a modo

de comunidades para el turismo, principalmente para los extranjeros, señalo Jaime González, desarrollador inmobiliario de Yucatán. Aseveró que hay casas que llevan hasta 40 años sin habitar, pero tienen entre 50 y 90 años de existencia; la mayoría de estas propiedades están deterioradas y muchas incluso se han convertido en una amenaza para la sociedad, pues el peligro del colapso es latente y las autoridades no pueden intervenir, porque legalmente tienen un propietario, muchos de estos dueños aún con vida y con total desinterés por intervenirla.

(Omar Xool)

Se espera que tanto personas físicas como morales envíen propuestas.

Aeropuerto

Vuelven medallistas panamericanas

Gimnastas

regresan contentas y satisfechas por su desempeño en la competencia internacional

Alegres y satisfechas por su desempeño en el pódium, tanto de manera individual como en conjunto, ayer regresaron las jóvenes yucatecas integrantes de la Selección Nacional de Gimnasia Rítmica: Ana Luisa Abraham Habib, Martha Coldwell Ruiz y Jaydi Novelo Evia, que compitieron en el primer Panamericano Junior, en Asunción, Paraguay. Ana Luisa Abraham, alumna del gimnasio Heymo y estudiante de

secundaria, puso en alto el nombre de Yucatán y de México al conquistar el oro en la final de la rutina de pelota, aunque dijo que también domina bien los demás instrumentos como las clavas, el aro y la cinta. Con 24.000 puntos superó a la estadounidense Natalie de la Rosa y a la brasileña Sarah Ferreira, quien terminó empatada con la estadounidense Anna Filipo, a las que consideró unas de las competidoras más destacadas

a las que tuvo que superar.

Con sólo 14 años de edad, Ana Luisa Abraham ha participado en competencias nacionales e internacionales en las que ha logrado conseguir medallas como gimnasta, fue recibida ayer por familiares que llegaron muy temprano al Aeropuerto Internacional de Mérida, así como los padres de sus compañeras de equipo.

Por su parte, Martha Coldwell Ruiz dijo que en la categoría de

equipo ganaron dos medallas de oro, una de oro en all-around y medalla de plata en aros, deportistas de alto rendimiento que estudian la preparatoria manifestaron que les fue muy bien, por eso regresan muy felices, porque ahora hay mejores posibilidades de que sean convocadas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, representando a México y por supuesto a Yucatán.

(Víctor Lara)

Neblina invade las pistas de la terminal

La neblina invadió las pistas del Aeropuerto Internacional de Mérida ayer por la mañana, pero no afectó las operaciones aéreas, especialmente la salida de los primeros cuatro, de cinco vuelos programados hasta las 7:00 horas. El primero en despegar fue el 821 de Aeroméxico a la capital del país, a las 5:59 horas; seguido de tres de Viva a Monterrey y dos a la metrópoli, estos fueron el 4281, 7350 y 9244, a las 6:13, 6:06 y 6:10; en tanto que el 1427 de United a Houston, a las 7:12 horas.

Cinco más a la capital azteca , uno de Viva a Guadalajara y otro de Volaris a Oaxaca, operaron a las 7:34, iniciando con el 824 de Aeroméxico; el 3061 de Viva a la Perla tapatía, a las 8:35; el 827 de Aeroméxico a las 9:13; el 1101 de Viva a la Ciudad de México, a las 9:10; el 7479 de Volaris a Oaxaca, a las 9:20; el 221 de Volaris y 829 de Aeromé-

xico, ambos a la metrópoli, a las 10:13 y 10:38 horas. El 754 y 872 de Viva a Miami y el otro a La Habana, a las 12:00 y 12:55 horas; el 5591 de Volaris a Monterrey, a las 13:07; el 2853 de American a Miami, a las 13:55; y el 831 de Aeroméxico a la metrópoli, a las 13:57 horas.

Vuelos de llegada

Los vuelos 9267, 7283 y 3060 de Viva de Querétaro, CDMX y Guadalajara, aterrizaron a las 00:34, 00:53 y el tercero lo hizo a las 7:32 horas.

Siete más desde la capital del país lo hicieron a partir de las 8:13 horas, iniciando con el 820 de Aeroméxico, seguido del 1100 de Viva, a las 8:15; el 7110 de Volaris, a las 8:44, el 824 de Aeroméxico, a las 9:20; el 220 de Volaris, a las 9:21; y el 9245 de Viva, a las 10:30 horas.

A las 5:59 despegó el 821 de Aeroméxico rumbo a la capital del país.

Dos de Monterrey, el 4282 y 5590 de Viva y Volaris lo hicieron a las 11:00 y 12:25 horas; el 2853 de American de Miami, a las 13:01; el 7432 de Viva de

Guadalajara, a las 13:05; el 826 de Aeroméxico de la metrópoli, a las 13:15; y el 7471 de Volaris de Oaxaca, a las 13:24 horas. (Víctor Lara)

Peregrinos van al Viejo Continente

El guía Pedro José Sosa Ávila informó que 26 peregrinos de Yucatán y Quintana Roo partieron a Europa, con escala en la Ciudad de México, en un viaje de casi 19 días, comenzando en España, en el que recorrerán los santuarios marianos.

Posteriormente se trasladarán a Italia, comenzando en Venecia, como parte del Jubileo de la Esperanza 2025, gira que fue planeada con nueve meses de antelación, para que pudieran cubrir los pagos correspondientes, la mayoría lo hizo en ocho meses.

Los peregrinos también estarán en Lisboa para visitar la iglesia de la Virgen de Fátima, primero de los santuarios marianos marianos, después se van a Oporto, Covadonga, Bilbao, Zaragoza, etc.

Posteriormente van a Madrid y luego a Venecia y Florencia, donde culmina la peregrinación y regresan a Mérida el 1 de septiembre próximo.

Sosa Ávila recordó que en más de dos décadas organizaba excursiones a Orlando, Florida, especialmente en las vacaciones de verano, destino que poco a poco fue perdiendo la preferencia de los yucatecos y de los habitantes del sureste mexicano que llevaban a sus hijos a los parques de diversiones que hay en esa parte de la Florida, aprovechando las vacaciones de julio y agosto.

Un grupo de yucatecos recorrerá Europa durante 19 días.
(Víctor Lara)
La Selección Nacional de Gimnasia Rítmica la integran Ana Luisa Abraham Habib, Martha Coldwell Ruiz y Jaydi Novelo Evia. (POR ESTO!)

Policía

Mérida, Yucatán, domingo 17 de agosto del 2025

Cae presunto ladrón, El Calavera

Tras dos asaltos a mano armanda en Ciudad Caucel, la Policía detiene a tabasqueño de 21 años

Ofi ciales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), en coordinación con representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a un sujeto acusado de robo con violencia a comercio, en el Poniente de Mérida.

El hasta ahora presunto ladrón fue identificado como como Jesús Roberto “N”, de 21 años, utilizó una máscara de calavera y amagó al empleado de un establecimiento con un arma blanca, la madrugada del pasado lunes 11 en el fraccionamiento Caucel II.

Los datos de prueba obtenidos por los agentes y fiscales investigadores acreditaron que el individuo, originario de Tabasco y de oficio mesero, es probable culpable de los hechos denunciados. Por ese motivo, un Juez de Control emitió una orden de aprehensión que cumplieron los agentes estatales.

En el robo al mencionado establecimiento ubicado en la calle 31 con 16, el sujeto presuntamente sustrajo dinero en efectivo, dos celulares y mercancía, valuados en un aproximado de 39 mil pesos.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el sujeto enfrentará cargos por robo con violencia a un comercio en la zona Poniente de Mérida, luego que un Juez de Control emitiera una orden de aprehensión en su contra.

Dictan prisión preventiva

El presunto delincuente ingresó al local, portaba una máscara de calavera y estaba armado con un cuchillo, con el que amenazó al empleado. Tras la denuncia del hecho, agentes de la PEI, en coordinación con la Fiscalía, iniciaron las indagatorias.

Permanecerá bajo resguardo mientras la FGE integra las pruebas correspondientes y se define su situación jurídica en los próximos días. Las autoridades estatales reiteraron su compromiso con la seguridad en Mérida, considerada la ciudad más segura de México.

La tarde de ayer, la Fiscalía lo presntó ante un juez para imputarlo del delito de robo calificado cometido con violencia, tras los hechos registrados el pasado 11 de agosto, por lo que permanecerá en prisión preventiva justificada.

En el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, evaluó los datos de prueba presentados por los fi scales, quienes solicitaron la vinculación; no obstante, el imputado solicitó la prórroga de ley por lo que la siguiente audiencia se programó para el próximo jueves.

De acuerdo con la relatoría de los fiscales de litigación, con base en los datos contenidos en la causa penal 469/2025, el presunto agresor entró al comercio usando una máscara con la imagen de una calavera y amagó al empleado del establecimiento con un arma blanca, para apoderarse de dinero, dos celulares y mercancía del lugar.

Tras la exposición de los datos de acusación, la Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, misma que fue otorgada por la autoridad judicial, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad durante todo el proceso.

Una ciudad muy segura

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) 2025 y el ranking global de Ceoworld Magazine 2024,

Mérida ocupa el primer lugar en seguridad a nivel nacional y el segundo en Norteamérica, sólo después de Quebec, Canadá.

Tiene una tasa de apenas 100 delitos por cada 100 mil habitantes, la capital yucateca se mantiene como referente en estabilidad y seguridad pública.

Ceoworld es una revista global de negocios dirigida principalmente a directores ejecutivos (CEOs), directores financieros (CFOs), ejecutivos de alto nivel,

líderes empresariales y personas con alto patrimonio neto. Cubre una amplia gama de temas, incluido liderazgo, negocios, estilo de vida, educación e innovación.

El individuo cometió un primer asalto el 31 de julio en un establecimiento en el fraccionamiento Ciudad Caucel, donde con un arma blanca amagó a una mujer encargada de un comercio.

Desde entonces, la SSP informó que fue considerado objetivo prioritario y se iniciaron las pes-

quisas para vincularlo con otros posibles robos registrados en el sector en meses recientes.

En el primer semestre de año se reportaron asaltos a tiendas de conveniencia en la misma zona, los cuales fueron esclarecidos con la detención de un individuo. Las autoridades pidieron a la ciudadanía que, en caso de contar con información sobre el paradero del sospechoso o su motocicleta, la proporcionaran de manera anónima. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Como resultado de los atracos cometidos, el individuo obtuvo unos 39 mil pesos.
El sujeto, mesero de oficio, es acusado de amagar a empleados de comercios en el Poniente de Mérida.

Suman 37 decesos en vacaciones

Por tercer año consecutivo, los pronósticos de accidentes fatales cumplen efectividad del 90%

Hoy se celebra el Día Internacional del Peatón, con el objetivo de fomentar la empatía y responsabilidad de todos los usuarios de la vía, desde automovilistas hasta ciclistas y peatones, para reducir accidentes y salvar vidas.

Por tercer año consecutivo, el pronóstico de accidentes viales fatales en Yucatán cierra con una efectividad por encima del 90 por ciento, pues para el inicio de las vacaciones de verano se predijeron al menos 37 decesos de yucatecos y turistas en las carreteras, calles y el Periférico de Mérida.

Este año la cifra está a un fallecimiento de cumplirse al 100 por ciento, pues se han registrado 36 de 37 decesos pronosticados. Por otra parte, en el acumulado del año, del 1 de enero hasta ahora, 168 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en el estado. De ellas, 96 eran motociclistas, equivalente al 57 por ciento del total, y durante el verano, 22 de las 36 víctimas fueron conductores de motocicleta. El accidente fatal más reciente se registró en Valladolid, en la colonia San Román, donde un motociclista perdió la vida, luego de un percance de tránsito, Ese caso se suma a las cifras del año, que reflejan la vulnerabilidad de los motociclistas en calles, avenidas y carreteras del estado. Contando desde el 1 de enero del 2025, hasta la fecha, son 96 fallecidos en las calles, carreteras y Periférico de Mérida, lo que representa un

De los 168 fallecidos de enero hasta ahora, 96 son motociclistas; durante el verano perecieron 36.

57 por ciento del total de las muertes en accidentes de tránsito en el estado en lo que va del 2025.

Extremar precauciones

“Es urgente que motociclistas y automovilistas respeten las normas de tránsito y extremen precauciones y usen cascos certificados DOT, correctamente ajustados. Deben respetar límites de velocidad, eso puede salvar vidas”, según un experto en vialidad. Se hace un llamado a la ciuda-

danía a practicar la cortesía vial, ceder el paso a los peatones y cumplir con los límites de velocidad: 20 km/h en escuelas y hospitales, 30 km/h en centros y colonias, 50 km/h en avenidas y 80 km/h en el periférico en carriles centrales. También se recomienda a los motociclistas circular con luces encendidas y ocupar un solo carril para evitar accidentes. Es necesario fomentar la educación vial y señalar la responsabilidad de guiar un vehículo, pues no es sólo la vida propia que está en juego,

Hospitalizan a tizimileña luego caer de su bici que se quebró

Una mujer resultó con diversas lesiones de consideración tras sufrir un accidente mientras transitaba con su bicicleta, la tarde de ayer, en la calle 44 con 61 de la colonia Los Almendros de la ciudad de Tizimín. Fue trasladada al área de urgencias del Hospital General San Carlos para recibir atención médica. El percance ocurrió a las 12:45 horas, la afectada fue identificada como Teresita de Jesús, de 50 años de edad, quien se desplazaba en una bicicleta azul rodada 26, cuando la “tijera” se quebró, lo que ocasionó que se partiera en dos y que ella cayera sobre el pavimento.

A consecuencia del impacto, la mujer sufrió lesiones en la cabeza, el ojo izquierdo y la nariz, que la dejó ensangrentada. Personas que presenciaron el accidente se acercaron para auxiliarla y protegerla de los fuertes rayos del Sol, colocándole sábanas para resguardarla del calor del pavimento.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y un paramédico, quien hizo la valoración inicial y se solicitó el apoyo de una ambulancia. Minutos después arribó la unidad Y-54 de la Secretaría de Seguridad Pública,

cuyos técnicos en urgencias médicas colaboraron en las curaciones. Luego trasladaron a Teresita al Hospital San Carlos para recibir atención especializada.

Por el accidente se cerró temporal de la circulación en la calle 44 con 61 en ambas direcciones, durante aproximadamente 15 minutos. La bicicleta fue entregada a los familiares. Por otra parte, la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Lo-

calizadas (UBP) de la FGE, en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP y la Ventanilla Única de Atención reportaron la localización del ciudadano Mamuel Jesús Rosado Contreras, de 82 años de edad. Luego de los trámites de ley se procedió a la desactivación del boletín de búsqueda emitido, en atención al acta con número número FGE/ BUSQUEDA/UNADT-262/2025.

(Carlos Euán / POR ESTO!)

La afectada resultó con herida en la cabeza, ojo izquierdo y la nariz.

Estadísticas anteriores

sino la de todos los que usamos los espacios públicos, desde peatones hasta conductores.

Hasta el 30 de julio se contabilizaron 29 muertes por accidentes viales en las vacaciones de verano, de los 37 que se pronosticaron. La siniestralidad vial en Yucatán sigue cobrando vidas y la estadística, alimentada por más de una década de análisis, apunta a un patrón que puede prevenirse.

En el 2023 el pronóstico fue de 32, aunque la cifra real fue de 47. La tendencia dice que los siniestros viales no se detienen y, lejos de disminuir, afectan cada vez más a jóvenes, familias enteras y peatones que simplemente iban de paso. Uno de estos trágicos episodios ocurrió hace unos días cuando un motociclista perdió la vida tras ser impactado por un vehículo en la colonia Cortés Sarmiento. Otra trágica escena fue una mujer atropellada en la avenida Jacinto Canek, a la altura de la calle 118 de la colonia Yucalpetén. Ambos siniestros, como muchos otros, comparten un factor común: eran evitables.

El Anillo Periférico se ha consolidado como una zona de alta siniestralidad vial en Yucatán. Incluso es calificado como una de las vías más peligrosas del presente año, pues ya se reportan al menos 13 decesos en esa arteria, muchos de ellos resultado de imprudencias al volante o cruces indebidos.

La zona Oriente de la vía rápida es identificada como uno de los tramos más críticos, donde con frecuencia se registran atropellamientos y choques al no respetarse la señalización ni la velocidad recomendable. (Redacción POR ESTO!)

De los casos registrados durante julio, 18 correspondieron a motociclistas, cinco a conductores de automóvil, tres a acompañantes, dos a peatones y uno a un ciclista.

El chofer del vehículo dijo que salió de El Cuyo rumbo a Progreso.

Se accidenta camioneta que transportaba pulpo

Al menos media tonelada de pulpo quedó regada entre la maleza la madrugada de ayer, luego que la camioneta que los transportaba se salió de la carretera y chocó contra un árbol. Presuntamente, la densa neblina fue lo que dio pie al accidente. El hecho se registró a las 5:00 horas en el kilómetro 14 de la carretera Tizimín-Colonia Yucatán, cuando una camioneta blanca con placas YP-0524-E de Yucatán se salió de la vía. Al lugar acudieron oficiales de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes encontraron la unidad a más de 30 metros de la orilla del camino, impactada contra un árbol y con el

frente completamente destrozado. La camioneta salió del puerto El Cuyo con destino a Progreso, transportaba más de media tonelada de pulpo para ser entregado a una congeladora. El conductor relató que perdió visibilidad debido a la densa neblina, aunque no se descarta la posibilidad de que haya dormitado momentáneamente. El chofer resultó ileso y pudo salir para solicitar ayuda, ya que la unidad no era visible desde la carretera. Llegaron representantes de la empresa propietaria de la carga, así como otro vehículo para iniciar el levantamiento del pulpo. (Carlos Euán)

Pierde la vida al caer a un pozo

Sexagenario acude a visitar a su hermana en su predio de Izamal, pero la halló en una oquedad

Una tragedia sacudió a la colonia Yaxché, en Izamal, luego que una mujer de 44 años de edad falleció al caer accidentalmente a un pozo en su domicilio.

El hecho ocurrió cuando Francisco E.Ch., de 60 años, acudió a visitar a su hermana Margarita E.Ch. para llevarle el almuerzo. Al no hallarla en la vivienda, decidió revisar el patio y descubrió que la mujer se encontraba en el fondo del pozo.

Se activó un operativo de emergencia en el lugar, en el que participaron bomberos, paramédicos y voluntarios. Con cuerdas

y arneses hicieron maniobras de rescate, pero cuando fi nalmente lograron sacar a la víctima, ya no contaba con signos vitales.

Los policías delimitaron el área para preservar la escena y dieron parte a las autoridades ministeriales. Arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias.

La noticia generó consternación entre vecinos y familiares. De manera extraofi cial trascendió que la fallecida enfrentaba problemas de adicción al alcohol y que meses antes protagonizó

otro incidente al lanzarse desde las gradas del campo Yaxché; sin embargo, esta información no fue confirmada por las autoridades.

Preso por violencia familiar

Con la anuencia de las partes interesadas se llevó a cabo un procedimiento de juicio abreviado en el que un individuo de iniciales L.D.R.C. fue declarado penalmente responsable del delito de lesiones califi cadas agravadas. Se le impuso tres años, 11 meses y 29 días de prisión,

Se incendia una camioneta en un puente del Anillo Periférico

Una posible tragedia fue evitada la tarde de ayer, gracias a la pronta y coordinada acción de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes sofocaron un incendio que consumía una camioneta de una empresa de transporte de gas.

El siniestro fue reportado a la línea de emergencias 9-1-1 y ocurrió sobre el puente Poniente del kilómetro 49 del Anillo Periférico, en la salida hacia el municipio de Umán. De acuerdo con los primeros reportes, la camioneta Nissan NP300 transitaba por la zona cuando un posible cortocircuito ocasionó que las llamas se extendieran en el área del motor.

Al llegar al sitio, los primeros respondientes confi rmaron que el fuego consumía la parte delantera y la cabina del vehículo de reparto. Afortunadamente, la unidad no transportaba tanques de gas al momento del incidente, lo que ayudó a mitigar el pánico entre los automovilistas.

Bomberos de la SSP iniciaron de inmediato las labores para sofocar el incendio y evitar que se propagara hacia la maleza aledaña o alcanzara a otros automóviles. Tras varios minutos de trabajo, lograron controlar las llamas, aunque la camioneta resultó con pérdida total en su parte frontal. El conductor no estaba en el

lugar cuando llegaron las autoridades, y se presume que logró ponerse a salvo. El tránsito vehicular en la zona resultó afectado momentáneamente, pero fue restablecido poco después gracias a la intervención de la Policía Estatal.

Buscan a una adolescente

La Fiscalía General del Estado informó que se activó una Alerta Ámber, con el número AAYUC133/2025, para solicitar colaboración de la ciudadanía en la localización de Adriana Abigail

Canto Chi, de 14 años de edad. Fue vista por última vez el 15 de agosto en la colonia Plan de Ayala Sur III. Ante el temor de ser víctima de la comisión de un delito, su familia acudió a las autoridades para interponer la denuncia ayer. Vestía crop top de color negro, short mostaza y chanclas rosa. Tiene una cicatriz pequeña debajo de la nariz, cejas pobladas y unidas. Es de cabello ondulado, largo regular teñido de color rojo. Es de ojos cafés, mide 1.47 metros de estatura, pesa 47 kilos. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

además de otras penas. Según datos de prueba reunidos por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE), el ahora sentenciado agredió físicamente a la querellante cuando estaban en el interior del domicilio conyugal ubicado en el fraccionamiento Piedra de Agua de Umán.

Ese ataque ocurrió en junio del 2024, cuando el ahora culpable golpeó a la mujer en la cara, ocasionó que cayera de espaldas y se golpeara la cabeza contra el suelo donde continuó agrediéndola, hasta que ésta logró escapar y solicitar auxilio. Las demás sanciones impuestas durante la audiencia de la causa penal 86/2024, están el pago de la reparación del daño, amonestación pública, suspensión de sus derechos políticos.

También tiene prohibido acercarse a la afectada, así como al domicilio de la misma. Finalmente, a solicitud de las partes involucradas, se dispensó la audiencia de lectura y explicación de sentencia, de manera que la condena otorgada queda en firme. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Familiares y amigos de la víctima lo acompañaron hacia el cementerio.

Pierde

la batalla tras días de accidentarse en Zací

Un joven motociclista perdió la vida en el Hospital General de Valladolid, tras varios días de luchar contra las graves lesiones que sufrió en un accidente que ocurrió en la colonia San Francisco. El ahora fallecido fue identificado con las iniciales E.C.C., de 22 años de edad, quien hace unos días se impactó contra un poste de concreto, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la calle 49 entre 26 y 24 de la colonia mencionada. Tras el accidente, el joven fue trasladado de emergencia al Hospital General de Valladolid, donde permaneció internado en estado crítico. A pesar de los esfuerzos

del personal médico, finalmente perdió la vida a consecuencia de la severidad de sus lesiones. De acuerdo con la información recabada, la víctima pertenecía al Ejército Mexicano, institución en la que se desempeñaba desde hace algún tiempo. El día del accidente estaba en descanso cuando sufrió el percance que le arrebató la vida. El cortejo fúnebre partió de una conocida funeraria del barrio de Santa Lucía y se dirigió al domicilio de los abuelos paternos del fallecido: Permaneció unos minutos antes de continuar hacia el cementerio general. Decenas de personas acompañaron a la familia. (Víctor Ku)

Ante el llamado de auxilio, equipos de emergencia acudieron a la Col. Yaxché de Izamal.
Con arneses, los bomberos resctaron a la cuadragenaria, pero nada se pudo hacer.
Acudieron bomberos al km 49; el conductor abandonó la unidad.

Visitante ahogado en Progreso

Un hombre solitario se mete al mar frente al malecón, pero le ganó el oleaje y empezó a manotear

La tranquilidad de la temporada veraniega en Progreso se vio interrumpida la tarde de ayer, luego que un hombre perdió la vida al ahogarse frente al malecón, convirtiéndose en el primer deceso por esta causa en lo que va de las vacaciones de verano.

El hecho ocurrió a las 16:300 horas, cuando el sujeto ingresó al mar, solo. Testigos señalaron que en determinado momento dejó de pisar y comenzó a ahogarse, lo que desató la alarma entre turistas y visitantes de la zona. Algunos intentaron auxiliarlo mientras avisaban a las autoridades.

Pasantes y salvavidas lograron sacarlo a la orilla, donde de inmediato le proporcionaron maniobras de primeros auxilios, incluida reanimación cardiopulmonar (RCP). Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, el hombre falleció en el sitio antes de poder ser trasladado a un hospital.

La víctima, cuya identidad permanece desconocida, fue cubierta con una manta azul mientras elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública delimitaron el área, en espera de la llegada del Servicio Médico Forense (Semefo) para el levantamiento del cuerpo.

Rescatistas llevaron al sujeto hasta la playa; le aplicaron reanimación cardiopulmonar, pero fue en vano.

Con este hecho, Progreso rompe el saldo blanco que hasta ahora mantenía en casos de ahogamiento durante el verano 2025, marcando el primer deceso en sus playas y comisarías costeras en esta temporada vacacional.

Esquiva a un perro, pero resulta grave, en Motul

Un motociclista resultó gravemente herido la tarde de ayer, luego de perder el control de su unidad al intentar frenar de manera repentina para esquivar a un perro que se atravesó en la vía. El accidente ocurrió en la calle 23 entre 28 y 30, cuando Edgar Guadalupe E.T., de 45 años de edad, transitaba a bordo de una motocicleta marca Italika 150 centímetros cúbicos. Según testigos, al momento de la maniobra el conductor utilizó únicamente el freno delantero, lo que provocó que la motocicleta derrapara varios metros hasta proyectarse contra el pavimento.

Vecinos de la zona acudieron de inmediato para auxiliar al herido, quien se quejaba de fuertes dolores en brazos y piernas. Posteriormen-

te, paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública a bordo de la ambulancia Y-36 arribaron al sitio y estabilizaron al lesionado, para luego trasladarlo al hospital de ortopedia de la Cruz Roja en Mérida Oriente, a petición de un familiar. La motocicleta fue llevada a la comandancia municipal para el deslinde de responsabilidades, mientras que el perro que ocasionó el percance abandonó el lugar. Se desconoce si contaba con propietario o si era un animal callejero.

Vecinos de la zona señalaron que no es la primera vez que ocurren hechos similares y pidieron a las autoridades exhortar a los dueños de animales a mantenerlos dentro de sus predios para evitar más accidentes.

Homicidio culposo

Por presuntamente ocasionar la muerte de un ciclista en un

hecho de tránsito, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra un sujeto identificado con las iniciales V.D.A.B. por el delito de homicidio cometido por culpa,

en la carretera Mérida-Motul. El incidente se registró en el kilómetro 30.5 de la mencionada vía, cuando el conductor e imputado se encontraba manejando su auto marca Hyundai, cuando en determinado momento perdió el control de la unidad, proyectándose hacia el acotamiento.

Lo anterior generó que colisione contra el hombre que transitaba en su bicicleta, para finalmente prensar la ligera unidad y su guiador contra el muro de contención, por lo que la víctima falleció debido a las heridas.

En la audiencia, los fi scales de litigación argumentaron la vinculación a proceso, pero esta fue programada para realizarse el día 18 de agosto, luego de que el acusado solicitó que su situación jurídica sea resuelta en el plazo constitucional de 144 horas. Antes que se declarara finalizada la la audiencia, al ahora encausado se le impusieron m edidas cautelares, entre ellas estará bajo vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, donde firmaráperiódicamente. Se le solicitó entregar una garantía económica de 9 mil pesos y se le prohibió salir del estado.

(Gerardo Keb / POR ESTO!)

Choca con muro metálico

En el Periférico Sur de Mérida se registró un accidente, cuando un camión de volteo colisionó contra el muro metálico de contención en el kilómetro 6, cerca del paso elevado de la calle 86. El percance dejó considerables daños materiales y obligó al cierre de la vía de alta velocidad por varias horas. De acuerdo con datos preliminares, la pesada unidad, un Kenworth blanco con rojo y placas 25-AZ9R, la manejaba Ignacio A.C., de 35 años de, y transportaba material de construcción. Según testigos y reportes de la Secretaría de Seguridad Pública, el camión avanzaba de Norte a Sur en el carril exterior,

cuando el chofer perdió el control por causas aún no determinadas. El vehículo cruzó el acotamiento y se proyectó de lleno contra la barrera metálica. El impacto fue tan violento que varios metros del muro quedaron doblados y fragmentados, mientras que trozos de concreto y escombros quedaron esparcidos sobre el asfalto. La cabina del camión resultó severamente dañada y el motor quedó al descubierto. Paramédicos atendieron cl chofer, quien sufrió una crisis nerviosa, pero no requirió hospitalización. Luego, el chofer de una grúa se encargó de retirar la pesada unidad. (Alejandro Collí)

Termina mal su parranda automovilista

La madrugada de ayer, el conductor de un vehículo perdió el control del volante y se proyectó contra un camión de carga pesado que estaba estacionado, en la calle 50 entre 77 y 79 del segundo cuadro del Centro de Mérida.

De acuerdo con datos recabados, el percance ocurrió cuando un hombre que conducía un Renault Kardian de Norte a Sur, aparentemente bajo los efectos del alcohol, se desvió de su trayecto y terminó impactándose de frente contra un camión Chevrolet Kodiak

La pesada unidad, que cargaba una perforadora de gran tamaño, permanecía estacionada en la vía. El fuerte impacto destrozó la parte frontal del Renault, deformando el chasis y dejando atrapados al conductor y a su acompañante. Se activaron los protocolos de

emergencia, arribaron al sitio elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Municipal de Mérida y el Cuerpo de Bomberos de Yucatán. Estos últimos emplearon equipo hidráulico para liberar a los ocupantes del automóvil.

Paramédicos confirmaron que el conductor presentaba lesiones de gravedad y fue trasladado de urgencia al Hospital General Agustín O’Horan, donde permanece internado con estado de salud reservado. Su acompañante, con heridas menores, también recibió atención médica en el lugar. Ambos presentaban aliento alcohólico.

A su vez, el conductor del camión resultó ileso y permaneció en el lugar para rendir su declaración a las autoridades. Agentes de la Policía Municipal realizaron las diligencias correspondientes y asegu-

raron los vehículos involucrados para deslindar responsabilidades. (Alejandro

El guiador impactó de frente a un camión en la 50 entre 77 y 79.

Testigos dijeron que el lesionado utilizó sólo el freno delantero.
Al volquetero le atendieron una crisis nerviosa por paramédicos.
Collí)

Municipios

Travesía

En Temozón se vivió una celebración de fe con la cabalgata en honor a la Virgen de la Asunción, que reunió a cientos de jinetes provenientes de distintas localidades Página 37

cada año, recorrieron un trayecto de aproximadamente 12 kilómetros por una zona arbolada, disfrutando de los paisajes y de la convivencia. (Alfredo

Denuncian venta ilegal de especies en altamar, en Progreso

Gremio de Hunucmá conmemora a San Bartolomé de las Casas Tizimín será sede del Unique Rally Clásico en septiembre

Mérida, Yucatán, domingo 17 de agosto del 2025
Como
Osorio A.)

Progreso

Reportan presencia de guateros

Pescadores venden parte de su captura de molusco o langosta a sujetos que los contactan en altamar

PROGRESO, Yucatán.- La presencia de sujetos identificados como guateros ha comenzado a darse en altamar durante la temporada de pulpo, mero y langosta. Estas personas compran a los pescadores el producto que ya han capturado y no lo han reportado a los patrones, lo cual afecta al sector, de acuerdo con lo que se ha dado a conocer.

Empresarios del sector pesquero denunciaron que los guateros por el momento están comprando el producto en altamar, en las costas yucatecas, pero no se descarta que posteriormente cometan incluso robos, lo cual también es parte de su modus operandi

Esta situación ha encendido los focos rojos entre los empresarios por las graves pérdidas que deja a sus negocios este tipo de prácticas. De acuerdo con los industriales pesqueros, en diversas zonas del estado ya se ha presentado esta situación, hasta el momento sin violencia. Los hombres de mar , buscando tener mayores ingresos, venden parte de su captura a compradores en altamar, y al regresar a tierra reportan bajos niveles con los dueños de las embarcaciones en las que trabajan.

Estas prácticas lesionan en lo económico a los inversionistas que ponen el capital para la salida de las embarcaciones, o a los dueños de barcos o armadores que van de viaje por varios días, ya que al invertir sus recursos en una salida de pesca, se pretende recuperarlos a través del volumen de captura, generando además ganancias.

Entonces, cuando los pescadores venden a los guateros , no se reportan los índices reales de captura, y el único afectado ante tal situación es aquel que invirtió su capital para hacerse a la mar.

La Presidenta de la Unión de Armadores Pesqueros, Ana María Pech Chacón, comentó que además de pedir mayor vigilancia a las autoridades para evitar este tipo de prácticas, a lo largo de los años han apelado a la conciencia y buena fe de los hombres de mar, para que no incurran en actos de esta naturaleza, ya que al final de cuentas las afectaciones son para todos los dependientes de la actividad y no solamente para el sector empresarial.

Esto debido a que el patrón o dueño de barcos, al tener pérdidas o no recuperar su inversión, prefiere realizar menos salidas o reducir los recursos para tener menos déficit, y por ende contrata a menos pescadores, quienes resienten directamente la falta de trabajo, lo cual habría sido generado por esa actitud de vender su captura en altamar a los guateros.

Este tipo de prácticas genera pérdidas en empresarios del sector o patrones de barcos, quienes no recuperan los recursos invertidos.

Denuncian depredación de pulpo juvenil

Cooperativas y congeladoras estarían adquiriendo producto de talla menor a la permitida

PROGRESO, Yucatán.- Pescadores de este puerto denunciaron que existen trabajadores del sector que capturan pulpo juvenil, el cual no tiene la talla reglamentaria, además de que hay restaurantes y comerciantes locales que compran ese producto, a pesar de las grandes afectaciones que genera a la biomasa de la especie.

De acuerdo con hombres de mar , desde el arranque de la pesquería del pulpo, el pasado 1 de agosto, se ha presentado el fenómeno de captura de ejemplares juveniles, los cuales pesan menos de 350 gramos.

Esto ocurre cuando los pescadores detectan en sus líneas a ejemplares pequeños, y en vez de regresarlos al mar para continuar con su ciclo de crecimiento, prefieren quedárselos a sabiendas de que encontrarán compradores.

Durante la temporada pasada, no se encontraba mercado fácilmente para dar salida a estos productos, pues los empresarios pesqueros establecían acuerdos a fin de evitar su compra.

Sin embargo, y de acuerdo con lo que comentó el señor Víctor Pech Chuc, pescador ribereño de la zona de Progreso, este año las cooperativas e incluso con-

geladoras han puesto precio para este tipo de producto.

Con ello, los pescadores que irrespetan las tallas mínimas se han dedicado a capturar pulpos juve-

niles, afectando directamente a la población en el litoral, al no permitir que las crías capturadas puedan madurar y reproducirse.

(Gerardo Keb)

Hunucmá

Rinden homenaje a su protector

La población de Texán de Palomeque vivió una jornada de fe dedicada a San Bartolomé de las Casas

TEXÁN DE PALOMEQUE, Hunucmá.- En el templo católico de la comunidad comenzaron las muestras de devoción y fe hacia el patrono del pueblo, San Bartolomé de las Casas. Durante el mes de agosto, los distintos gremios han acudido a rendirle homenaje, y ayer mediodía no fue la excepción: las diversas agrupaciones de la localidad se hicieron presentes en el recinto sagrado. Ayer salió el Gremio de la

Santa Virgen de la Asunción, cuya festividad fue celebrada el viernes en varias comunidades de Yucatán. Tal como se dice en la vecina comunidad de Tetiz, fue su cumpleaños. En Texán de Palomeque, un pueblo en su mayoría agrícola desde hace generaciones, el patrono es Bartolomé de las Casas, y la devoción de sus habitantes está profundamente ligada a la fe en relación con la labor del cam-

po y la ganadería, actividades que dependen en gran medida del agua. A este santo se le atribuye la llegada de las lluvias, fundamentales para el buen desarrollo de los cultivos y pastizales. Por ello, hombres y mujeres que integran los gremios piden con fervor la llegada de las primeras precipitaciones, necesarias para garantizar las cosechas que sustentan la alimentación de sus familias. Miguel Chaac, originario de la

Llevan a cabo el primer torneo de futbol femenil en Kanasín

KANASÍN, Yucatán.- Recientemente, por la noche, se llevó a cabo el primer torneo femenil de balompié en el marco del Programa La Cancha, Futbol para Todos , sobre la avenida Mulchechén , levantándose con la victoria el equipo Panteras al derrotar 4-2 a Halcones

DIMENSIÓN

el desarrollo integral de los niños, jóvenes y adultos.

El programa La Cancha, Futbol para Todos tendrá una duración de cuatro meses y se realizará cada viernes en un campo de balompié portátil con dimensiones de seis metros de ancho por 20 de largo. Esta estará rodeada de una malla de 2.98 metros de alto.

El de Mulchechén fue el

primer torneo que se realizó, donde participaron los equipos Panteras , Halcones , Real Fénix , Amazonas , Raiders , Real Cecilio y Renacimiento Para las próximas semanas ya se programaron torneos de futbol con la cancha portátil en diversas colonias y fraccionamientos del municipio.

(Redacción POR ESTO!)

comunidad y de 72 años de edad, recuerda que desde niño fue instruido por sus padres y abuelos en el trabajo del campo. También heredó de ellos la fe en San Bartolomé, al que se le atribuye el don de atraer la lluvia que beneficia no sólo a los agricultores y ganaderos, sino también a toda la industria de producción primaria. “Es el que ayuda a quienes siembran la tierra o crían bovinos, porcinos y otros animales”, expresó.

Los integrantes del Gremio de la Santa Virgen de la Asunción, acompañados por la tradicional charanga y el estruendo de los voladores , recorrieron las calles de la comunidad para anunciar su participación. Posteriormente, se dirigieron al domicilio de la señora Rosalía Canché, donde se llevó a cabo un convivio. Allí, todos los presentes disfrutaron de deliciosos tacos de cochinita. (José Luis López Quintal)

Se pudo ver desde temprano; tardó unas dos horas en disiparse.

metros de largo mide la cancha, rodeada por una malla de 2.98 de alto.

Este programa fue presentado la semana pasada por el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y tiene como principal objetivo fomentar la práctica del deporte en el municipio como elemento de cohesión social, vecinal y familiar, así como también impulsar

El equipo

Chocholá amanece con sereno y un clima fresco

CHOCHOLÁ, Yucatán.- Ayer por la mañana se vio un intenso sereno en la población. Amaneció con un clima fresco y con mucha neblina desde temprano. Este fenómeno ocasionó que los conductores de automóviles tuvieran que irse a sus trabajos con cuidado, teniendo sus luces encendidas siempre para evitar cualquier accidente, debido a la poca visibilidad. Sin embargo, también se notó que muchas motos que andaban por las calles no tomaron sus debidas precauciones, pues circulaban a alta velocidad e incluso sus faros

permanecían apagados.

Don Héctor Yam mencionó que la neblina es una parte fundamental de la naturaleza, pues muchas veces es una señal de que las lluvias se aproximan. Sin embargo, también hay otras ocasiones en las que anuncian mucho Sol. “Mis abuelos sabían de estas causas naturales. Las nuevas generaciones ya están olvidando el significado de lo que ocurre con la naturaleza”, expresó.

La neblina tardó unas dos horas en disiparse, y después todo transcurrió con normalidad.

(José

Daniel Quintal Arjona)

Durante el mes de agosto las cofradías de la localidad mostraron tributo a su patrono. Ayer el Gremio de la Santa Virgen de la Asunción salió de la parroquia. (POR ESTO!)

Suma de Hidalgo

Desciende San Bartolomé Apóstol

Con gran fervor y devoción bajan al patrono de la comunidad para dar inicio a sus novenarios

La imagen fue sacada de su nicho por los custodios y colocada en un altar en el presbiterio, donde permanecerá hasta el término de la celebración.

FECHA de agosto finalizarán los festejos a San Bartolomé Apóstol.

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Ante la presencia de muchos feligreses, se bajó de su nicho a la sagrada imagen de San Bartolomé Apóstol para dar inicio a sus novenarios que corresponden a las festividades anuales. El santo descendió en medio de los cantos de las rezadoras. Los custodios tomaron a la imagen y la bajaron de su nicho para después colocarla en el altar mayor que estuvo lleno de flores, en donde permanecerá hasta fina li-

zar los eventos religiosos.

En estas festividades, los principales custodios de la imagen son las familias Balam Dzib y Huchim Balam, quienes les pusieron mucho amor y fe a la decoración del altar en el presbiterio y organización de la bajada.

Las celebraciones en la iglesia de San Bartolomé Apóstol, que tiene el nombre del patrono de la comunidad, iniciaron ayer y fi nalizarán el 24 de agosto.

San Bartolomé Apóstol es una imagen considerada milagrosa por las bendiciones que derrama en las familias de la localidad, que con mucho amor y devoción se encomiendan al patrono. Esta imagen es festejada anualmente como parte de las actividades de la fe católica de esta población, donde se reúnen cientos de feligreses de diversos pueblos y comunidades circunvecinas.

(Santos Pool)

Se despiden de la Virgen de la Asunción

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Con una serenata, misa y procesión, feligreses de la comunidad despidieron a la Virgen María en su advocación de la Asunción, en su conmemoración anual del mes de agosto.

El fin de semana, despertaron a Nuestra Señora de la Asunción con una emotiva serenata en las que le cantaron Las Mañanitas a la efigie, después de esta muestra de fe, las rezadoras procedieron con rezos y cantos sublimes que alabaron a la Virgen.

Por la tarde, se realizó el novenario correspondiente al último día de actividades en su honor, que estuvo a cargo de rezadoras de la comunidad que alabaron a la santa imagen durante un buen rato.

La efigie lució un hermoso traje blanco adornado con encajes, a su al-

rededor destacaron arreglos con flores tradicionales de la región, como las margaritas o pompones. En la noche, se ofició una misa solemne en honor a la Virgen de la Asunción, que estuvo a cargo del sacerdote Manuel Aguilar Pech, que también contó con la participación del coro de la iglesia de San José del Río.

Al finalizar la ceremonia religiosa, los custodios cargaron a la imagen para salir de la iglesia y realizar una procesión por las principales calles del Centro de la población.

El recorrido estuvo acompañado por la música del mariachi y el tronar de los voladores. Al término de la caminata la imagen regresó a la iglesia y decenas de pobladores se despidieron de ella. (Santos Pool)

Neblina cubre a la población

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Una intensa niebla cubrió a la cabecera y sus comisarías durante el día de ayer, lo que provocó que varios guiadores incrementaran sus precauciones al conducir.

Habitantes que se levantaron para ir hasta sus centros de trabajo dijeron que era muy extraña esta neblina. Algunos de ellos mencionaron que los antiguos pobladores siempre dicen que cuando este fenómeno natural llega a la región, quiere decir que en los próximos días habrá calor. La niebla provocó que muchos conductores, mototaxistas y demás aumentaran sus precauciones al conducir, y prendieran sus luces con el fi n de evitar accidentes viales.

Algunos pobladores mencionaron que la niebla fue tan intensa que sólo se podía ver unos metros más adelante antes de perder la visibilidad por completo.

Después de pocas horas, la niebla se empezó a disipar y todo volvió a la normalidad en el Centro y alrededores de la cabecera municipal, por lo que los habitantes procedieron a seguir con sus actividades cotidianas. (Santos Pool)

Este fenómeno le pareció extraño a los colonos.
La efigie recorrió en procesión el Centro de la cabecera. (POR ESTO!)

Seyé

Bailan con alegría, fe y devoción

Realizan el tradicional baile de la Cabeza de Cochino y las ramadas en honor a San

SEYÉ, Yucatán.- Vecinos y familias de esta localidad han recibido con gran alegría y entusiasmo el baile tradicional de la Cabeza de Cochino y las ramadas que se realizan en las calles principales, esquinas y avenidas del Centro y colonias, como parte de los festejos en honor a San Bartolomé Apóstol que iniciaron formalmente este mes.

Estos eventos culturales y religiosos, que marcan el inicio de las fiestas patronales, han llenado de diversión y tradición las calles, para fortalecer el espíritu de comunidad y la identidad cultural del municipio.

Las celebraciones comenzaron con la participación activa de los gremios, que cada año se organizan para rendir homenaje a su santo patrono. Los coloridos bailes recorrieron los barrios y atrajeron a personas de todas las edades que se congregaron para admirar las danzas y participar en el ambiente festivo.

Este emblemático baile, acompañado por la música de la jarana, no sólo es una expresión de devoción, sino también un símbolo de la unidad y el Patrimonio Cultural de la gente.

Estos recorridos temporales, acompañados con flores y el reventar de los voladores, son el corazón de la festividad, y en ellos se llevan a cabo diversas actividades que mantienen viva la tradición.

Así, la música, la comida y el baile se mezclaron en un ambiente

Rayados , los favoritos de la liga

TAHMEK, Yucatán.- Con entusiasmo y orgullo, los jugadores del equipo Rayados de Tahmek, que antes eran conocidos como Cantera Tuzos, avanzan de forma satisfactoria en la pretemporada de la Liga de Futbol Erick Díaz Palma, pues a la fecha han tenido dos encuentros importantes, donde han logrado obtener buenos resultados y así posicionarse entre los favoritos entre la afición.

Después de varias semanas de intenso trabajo, esfuerzo y compromiso, el equipo ha disputado dos encuentros amistosos, de los cuales en uno ha logrado un empate.

Estos resultados refuerzan la confianza del equipo y demuestran que el duro trabajo ha dado sus primeros frutos; los deportistas han exhibido una gran cohesión, un juego de pases preciso y una defensa organizada, características que los posicionan como un fuerte contendiente para la próxima temporada.

Estos recorridos, acompañados con flores y el reventar de los voladores, son el corazón de la festividad.

de sana convivencia, donde los niños aprendieron de sus mayores y se transmitieron las costumbres de generación en generación, algo que es tan admirado y esperado por los amantes de la fiesta del pueblo. Los gremios, como el de Unión de Amistad, la Sagrada Familia y el de Niños y Adolescentes desem-

peñaron un papel fundamental en la organización de estas festividades, pues aseguran que se mantengan vivas las raíces de la comunidad. Su compromiso y esfuerzo son un ejemplo de la importancia de la participación ciudadana en la preservación de las tradiciones, desde los más pequeños

hasta los mayores. La alegría y la devoción se reflejan en cada rincón del pueblo, y se espera que las celebraciones continúen con la misma intensidad en los próximos días, en especial durante el 24 de agosto, con la procesión en honor a San Bartolomé Apóstol.

(Enrique Chan)

Los resultados positivos refuerzan la confianza del equipo y demuestran que el trabajo duro ha dado frutos

El cuerpo técnico está muy satisfecho con la dedicación de sus futbolistas, quienes han mostrado mejoras significativas en su condición física, técnica y táctica. Además, la química dentro del equipo es inquebrantable, un factor clave para enfrentar los desafíos de la liga. “En el primer partido, nuestro equipo saltó a la cancha para disputarse en la pretemporada en la

ciudad de Mérida, enfrentándonos al Atlas. Desde el pitazo inicial se vivió un partido lleno de intensidad, con jugadas rápidas y presión constante”, relató Alexander G.C., del cuerpo técnico. El marcador final fue de 2-2 goles, un empate “que sabe a trabajo en equipo, esfuerzo y compromiso. Hubo goles que encendieron la pasión, atajadas y que evitaron la caída

de nuestra portería”, compartió. Por ello, la afición de los Rayados de Tahmek puede estar optimista de cara al inicio de la temporada. El equipo está en el camino correcto para competir al más alto nivel y el objetivo principal es mantener este ritmo de crecimiento para llegar en óptimas condiciones al primer partido oficial. (Enrique Chan)

Bartolomé Apóstol

Repuntan ventas locales

SEYÉ, Yucatán.- Las ventas y transacciones comerciales en el municipio han experimentado un notable incremento, impulsado por dos eventos clave: los preparativos para el regreso a clases y la feria en honor a San Bartolomé Apóstol, los cuales han empezado a generar una importante derrama económica para los tianguistas y comerciantes del Centro.

Esta combinación de festividades y el ciclo escolar por iniciar ha reactivado significativamente el comercio local, pues beneficia tanto a los establecimientos del centro como a los vendedores ambulantes y tianguistas. Varios comerciantes del Centro ya exhiben en sus aparadores una amplia gama de productos para satisfacer la demanda de las familias, con la finalidad de generar buenas ventas, toda vez que ha transcurrido la primera quincena de agosto. Entre los artículos más solicitados se encuentran los útiles escolares, como cuadernos, lápices y mochilas, así como una variedad de calzado y camisas. De igual manera, se ha notado una importante afluencia de personas en busca de ropa nueva y artículos diversos para los festejos de la feria. (Enrique Chan)

El ciclo escolar y las fiestas mueven la economía.

Bokobá

Zapatean al ritmo de la jarana

Cientos de mestizos se reúnen para una magna vaquería en honor a la Virgen de la Asunción

BOKOBÁ, Yucatán.- Con una magna vaquería siguieron los festejos populares en honor a la Virgen de la Asunción, mismos que continuarán en las próximas semanas y terminarán el 25 de agosto.

Durante la gran vaquería en honor a la patrona, se coronó a la embajadora de estas festividades, Mía Estrella Pisté Koyoc, quien con gracia y orgullo recibió su corona y banda que la acreditan como representante del municipio durante la celebración.

Cientos de jaraneros de diversas comunidades, ataviados con sus mejores trajes, se reunieron para llenar la pista de baile con color, ritmo y devoción.

Fue la orquesta jaranera Noh Beh la que puso a zapatear hasta el amanecer todos los presentes con su vibrante música.

La entrada y salida de gremios fueron parte de las celebraciones católicas que se llevaron a cabo en la principal iglesia de la localidad; además, se informó que continuarán las visitas a los centros pastorales y otras actividades de índole popular.

La imagen de la patrona ha estrenado diferentes ajuares que se le han entregado como ofrenda y por parte de diferentes familias y devotos.

El catequista Carlos Moo Huchim comentó: “Para nosotros son días especiales las festividades de Nuestra Señora de Bokobá, después del novenario y de varios gremios tenemos la visita de devotos que llegan para acompañarnos en esta celebración a nuestra patrona, mientras que el párroco con sus mensajes nos anima a continuar caminando en compañía

de la Virgen. Con estas actividades religiosas el pueblo demuestra que es devoto y fervoroso de su patrona”.

Para nosotros son días especiales las festividades de Nuestra Señora de Bokobá, después del novenario y de varios gremios tenemos la visita de devotos”.

La participación de los feligreses ha sido muy activa en los eventos encabezados por el párroco Benigno Ku Pool, quien en su última misa destacó la importancia de la patrona para el pueblo.

“Es muy importante la devoción de la comunidad hacia la Virgen de la Asunción, que es nuestra patrona y símbolo de las tradiciones religiosas de la región. Recordemos que nuestra fe hacia ella nos debe de impulsar a ayudar a los más necesitados”, expresó el párroco durante uno sus sermones.

El último gremio, que fue el de Apicultores y Ganaderos, hizo su entrada al templo con sus ofrendas florales y sus banderas, para posteriormente dar inició a la misa y continuar con el rosario. La Virgen permanecerá en su altar, adornado con flores, listones y luces hasta la culminación de los festejos populares en su honor.

(José Iván Borges Castillo)

Comienza la construcción de baños para el Telebachillerato

ROO, Yucatán.Después de los distintos señalamientos de los padres de familia por la falta de baños en el Telebachillerato de la comunidad, por fin dio inicio la construcción de esta obra en beneficio de los estudiantes del municipio.

La Comuna destacó que este proyecto forma parte de la construcción de algunas áreas del plantel que estuvieron suspendidas por un corto período de tiempo.

Durante el evento inaugural de estas obras estuvieron presentes autoridades municipales, estudiantiles, alumnos y maestros, quienes mostraron su agrado por estos trabajos en beneficio de los jóvenes.

Juan Carlos Cah Martín, padre de familia, comentó: “Es necesario que las escuelas de nuestra comunidad tengan baños. Me causa alegría

que el municipio esté invirtiendo en infraestructura para los centros educativos. Ojalá que los alumnos valoren lo que se hace para el desarrollo intelectual y le saquen provecho”.

La obra constará de baños para hombres y mujeres con tres cubículos cada uno, además de uno extra para personas con discapacidad.

QUINTANA
(José Iván Borges Castillo)
CARLOS MOO CATEQUISTA
La orquesta Noh Beh fue la encargada de amenizar la velada y darle sabor a la noche. (POR ESTO!)
Los danzantes llenaron la pista con color, alegría y ritmo hasta el amanecer. (José Iván Borges Castillo) Se beneficiará a la comunidad estudiantil de Quintana Roo. (J. Borges)

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Domingo 17 de agosto del 2025 Año 35 No. 1781

LA EDUCACIÓN TRANSFORMADORA

LA LECTURA COMO EJE DE TRANSFORMACIÓN EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA

El pedagogo brasileño Paulo Freire, cuyo pensamiento y obra intelectual abrieron nuevos senderos en la problematización del quehacer educativo en su natal Brasil y en toda América Latina y el Caribe, sobre todo en los procesos de alfabetización y en la generación de un pensamiento crítico socialmente comprometido ante lo que conceptualizó como “educación bancaria” e individualista, misma que redujo el proceso educativo a un mecanicismo alienante a favor del interés privado capitalista, hoy en día conserva su vigencia por sus ideas revolucionarias que han sido puestas en práctica en una diversidad de proyectos de educación popular y emancipatorios.

Estas ideas van desde la organización colectiva y comunal de los oprimidos hasta su inclusión en la reestructuración de la política educativa de gobiernos progresistas o de izquierda que han proyectado redireccionar la función social de la escuela y de los saberes que en ella se enseñan, esto a lo largo de Latinoamérica y el Caribe, y en muchos otros países del mundo.

En ese contexto, en México, a raíz de la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la obra y el ideario de Freire han regresado al debate público y académico en torno a la búsqueda de una transformación educativa que contribuya al mejoramiento social (1), tanto en términos estrictos de los resultados cíclicos y programáticos de la enseñanza regidos por la política, así como en relación a sus aportes y utilidad para la generación de nuevos sujetos sociales críticos y comprometidos con las diversas realidades que cada uno de los contextos particulares del país ofrece, y a la vez en la construcción general de la nación, partiendo ahora desde la colectividad y solidaridad, y ya no desde la individualidad y la competencia neoliberal.

En ese entramado de transformación que se vive en la educación y la sociedad, Freire recupera su esencia crítica al ser puesto por los docentes a juicio ante la realidad concreta, donde la desigualdad y la marginación siguen siendo retos a superar, y en la que los preceptos del humanismo se relacionan con los de las colectividades y los saberes comunitarios, generando un ejercicio realmente socializador de la mirada emancipadora del pedagogo brasileño, pero sin olvidar las contradicciones siempre existentes y que generan la dialéctica social.

Es ahí, en el contacto con la reali-

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

dad y las necesidades comunitarias, al igual que ante los contextos diversos, las propuestas de Freire -con fundamentos de origen marxista- van mostrando su vitalidad como, por ejemplo, su comprensión de la lectura ya no como un acto técnico, sino como una herramienta de la concientización crítica del docente-alumno y de la transformación social, es decir, la lectura no sólo instruye, sino que esencialmente transforma, ya que posibilita la libertad individual y social.

En obras como La importancia de leer y el proceso de liberación (2024), Freire argumenta que la lectura debe superar la decodificación de palabras, para convertirse en un medio que propicie la consciencia crítica sobre el mundo y la realidad social. Así, la lectura se transforma en un acto de reflexión y de conocimiento de las estructuras sociopolíticas y económicas en las que vivimos. Además, la lectura no debe reducirse a la transmisión de conocimientos, sino que debe ser un proceso liberador, y junto a la escritura son fuentes de libertad al ser realizadas en el proceso de comprensión de la realidad y el cuestionamiento de la misma, analizando las desigualdades e injusticias que se viven. Para Freire el desarrollo de capacidades para una lectura crítica y reflexiva es la base de la liberación personal y colectiva.

El ensayo La importancia del acto

de leer, publicado como parte del volumen citado, es una propuesta que originalmente presentó Freire en el Congreso Brasileño de Lectura, realizado en Campinas, Sao Paulo, Brasil, en 1981, donde expuso un análisis crítico de lo que se ha entendido como leer.

En el documento Freire explica que –bajo su concepción- el acto de leer conlleva tres tiempos: en el primero encontramos al individuo, quien efectúa una lectura previa de las cosas del mundo que lo rodea, se trata del primer contacto con el entorno representado por signos y símbolos, que se manifiestan en los olores, ruidos y sentidos, en las creencias, valores, preferencias y todo tipo de acto humano, siempre con una enorme carga sociocultural dependiendo del lugar en que se habite. Un segundo tiempo se presenta cuando el ser humano realiza la lectura de las palabras escritas previo el proceso de aprendizaje en los sistemas generalmente estandarizados de la educación “formal”. El tercer y último tiempo acontece cuando el ser humano lleva a cabo una relectura y reescritura del mundo que lo rodea, involucrando la conciencia como un elemento activo enfocado a la transformación.

Freire afirma que: “la lectura del mundo precede a la lectura de la palabra, de ahí que la posterior lectura de ésta no pueda prescindir de la continuidad de la lectura de aquel”. La con-

Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro Mérida, Yucatán C.P: 97000

Tels: 930-27-60 930-27-67

cepción que presenta el educador latinoamericano se contrapone de manera directa a la mecanización y memorización características del acto de leer entendido como la descripción de los contenidos, careciendo de profundidad al no posibilitar la generación de conocimiento significativo por la falta de un proceso real de interiorización del saber.

El autor de Pedagogía del oprimido (1970) es muy claro al referir que: “la comprensión del texto —afirma— es alcanzada por su lectura crítica, es decir, implica la percepción de relaciones entre el texto y el contexto”. Por ello, el primer tiempo de lectura descrito líneas arriba es fundamental, pues de la conciencia que desarrollamos sobre el mundo, es de donde surgirá nuestra interpretación del mismo.

La enajenación del ser humano sobre su contexto es una de las grandes limitantes para la generación de pensamiento crítico, la lectura memorística únicamente desarticula la posibilidad de cambio, carece de relevancia en este sentido la cantidad de textos utilizados en el estudio, si previamente se ha desactivado la conciencia sobre el entorno en el que el ser humano interactúa, al acontecer lo anterior se desarticula toda relectura y reescritura de la realidad, el ser enajenado únicamente reproduce mecánicamente lo que se le impone.

La salida de la enajenación está, para Freire, vinculada a la alfabetización, entendida como un acto creador asociado a la conciencia sobre la realidad, la praxis se presenta como idea-acción en el proceso dia-

léctico, posibilitando al ser humano efectuar una lectura crítica de todo, que en términos generales es para Freire el verdadero acto de leer, tal y como menciona: “la lectura crítica de la realidad, dándose en un proceso de alfabetización o no, y asociada sobre todo a ciertas prácticas claramente políticas de movilización y de organización, puede constituirse en un instrumento para lo que Antonio Gramsci llamaría acción contrahegemónica”. Para Freire, el acto de leer es un ejercicio de la libertad humana.

La obra del pedagogo brasileño Paulo Freire abarca un gran número de temáticas educativas en las que se vio envuelto, su quehacer transformador lo llevó a poner en práctica una serie de preceptos que reflexionó con el paso de los años, sus propuestas buscaron siempre el sustento en la realidad, a partir de ella ideó el cambio social de la mano de su principal planteamiento pedagógico que conocemos como Educación Popular.

Un aspecto importante en el ideario de Freire es el planteamiento de la Educación Liberadora y Popular, ya que la lectura del mundo ha de ser también base para el cuestionamiento de las estructuras de poder que se resisten a la transformación social y pretenden mantener el status quo que oprime a los sectores vilipendiados, por ello la educación es emancipadora cuando lucha por superar las estructuras de opresión y promueve un cambio estructural en la sociedad, siempre a favor de los desposeídos, y en un contexto regional como el de nuestra América ha de ser descolonizadora del

saber impuesto por Occidente. Para Freire las bases de la lectura y la educación libertadora son, entre otras, el diálogo entre los sujetos sociales necesitados, el pensamiento crítico, la organización colectiva y la acción revolucionaria o transformadora. Y en este sentido, además de los cambios curriculares y programáticos de la educación, se requiere un cambio social para poder hablar de transformaciones verdaderas.

Estas directrices se encuentran hoy en los planteamientos filosóficos y pedagógicos de la NEM, y su implementación a profundidad está a la mano del magisterio yucateco y nacional, otorgando, nuevamente, la condición de sujeto a las y los docentes y dando margen, así, a una educación liberadora.

Nota 1. La SEP editó recientemente 18 volúmenes de las obras más destacadas de Paulo Freire, como parte de las colecciones de la Biblioteca Centenaria y que están siendo distribuidas en todo el país. Para más información puede consultarse: https://dgme.sep.gob.mx/ bibliotecas/#/freire.

Referencias

Freire, Paulo (1970). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI ediciones. México.

Freire, Paulo (2022). La educación como práctica de la libertad. Siglo XXI ediciones. México.

Freire, Paulo (2024). La importancia de leer y el proceso de liberación. Siglo XXI ediciones. México.

UTOPÍA Y LETRAS, OPORTUNIDAD REFLEXIVA SOBRE NUESTRA REALIDAD EDUCATIVA

El magisterio yucateco tiene una amplia historia vinculada con la edición y publicación de textos para la divulgación del pensamiento pedagógico. Desde el siglo XIX encontramos revistas, folletos y libros que conforman el cuerpo crítico del quehacer docente en nuestra región. La modernidad, el resquebrajamiento del modelo cultural porfiriano y la renovación social de la Revolución permearon de manera evidente toda la producción escrita de la región peninsular, no quedando fuera la producción escrita de los profesores y profesoras. En ese amplio universo de publicaciones podemos distinguir, por su origen, dos tipos. El primero de ellos corresponde al emprendimiento personal de profesores y profesoras por divulgar sus reflexiones, métodos y experiencias, ejemplos clásicos son La Siempreviva (1870), publicación editada por las maestras Rita Cetina, Cristina Farfán y Gertrudis Tenorio y dirigida exclusivamente por mujeres en México; y La Escuela Primaria (1886-1907), editada por Rodolfo Menéndez de la Peña. A esas emblemáticas revistas podemos sumar El Paladín Escolar (números entre 1913 y 1918) de Albino J. Lope, La Educación Integral (1910) de Manuel Alcalá Martín y Lux, órgano del profesorado colectivizado; estas publicaciones tienen como denominador común su independencia institucional, la libertad editorial, elementos sólo posibles por ser iniciativas personales de profesionales de la educación. Un segundo tipo se vincula a las instituciones de la educación, entre ellas podemos contar a La Educación (1912), revista del Instituto Literario del Estado o Yucatán Escolar (1918 y 1919), boletín del Departamento de Instrucción Pública; con el paso del tiempo, las revistas vinculadas con las instituciones estatales transitaron de ser espacios de reflexión a boletines de avisos, aunque en los últimos años salieron de la imprenta El Mensajero Escolar (2010-2019), Miradas a la Educación (2021-2024) y Renacimiento Pedagógico (2024-), proyectos editoriales que van a contracorriente de la tendencia editorial de virtualizar todo. La revista más reciente publicada por algún área de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán fue la Revista Digital de la Casa de la Historia de la Educación, obra de carácter divulgativo que prolongó su vida hasta hace un par de años con la publicación de su número 4, esperemos que pueda tener una nueva época. No obstante, las revistas académicas especializadas son las grandes ausentes en la historia reciente del magisterio yucateco y sus instituciones. Esta deuda queda saldada con la presentación del primer número de Utopía y Letras, una obra editorial preocupada por colaborar desde el análisis crítico con uno de los aspectos más apremiantes de la realidad educativa de nuestro país: la implementación de la Nueva Escuela Mexicana. En el panorama de publicaciones nacionales el proyecto editorial de

Utopía y Letras es, posiblemente, junto a Asalto al Cielo las dos únicas revistas que tienen como eje articulador de sus contenidos a la Nueva Escuela Mexicana. La función de esta publicación es doble. Su primera tarea, crear un campo académico para el análisis crítico de los apartados teóricos y metodológicos en los que se fundamenta la nueva política educativa nacional, dando posibilidad de mejora continua y otorgando voz a quienes ejecutan el nuevo modelo de educación: las maestras y los maestros. Segunda tarea, brindar un espacio de empoderamiento para el profesorado reconociendo su papel como generadores de conocimiento sobre su propia labor, así como su recepción e implementación de las políticas educativas que inciden en ella. El horizonte de la Nueva Escuela Mexicana solo podrá ser vislumbrado con claridad desde espacios que fomenten su discusión, como es el caso de esta revista. Considero destacable un elemento fundamental en toda publicación, su condición de objeto editorial. Desde esta perspectiva Utopía y Letras resalta con una composición editorial plenamente identificable, nace dotada de una identidad gráfica que la diferencia claramente de la oferta editorial académica yucateca que, por lo general, es simple, sobria, casi homogénea, como dicta la tradición académica. Este apartado no es meramente estético, sino que habla del nivel de profesionalización que deben alcanzar las instituciones públicas en sus tareas de producción de materiales destinados a la lectura, mucho más si consideramos que la administración estatal anterior renunció a la tradición libresca y cultural que ha distinguido a Yucatán en el concierto de la república. Utopía y Letras llega por partida doble: el nacimiento de la primera revista académica de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán y un producto editorial digno de la cultura regional. Con el ánimo de participar de su mejora me permito realizar unos comentarios sobre sus posibilidades.

La intención académica de la revista debe ser respaldada por una paulatina incorporación de elementos que ayudarán a configurar su identidad como tal. Pensando en su visibilidad es recomendable solicitar a los autores y a las autoras sus identificadores ORCID, así como realizar las gestiones para la obtención del DOi de la publicación. Estos dos números permiten aumentar las posibilidades de encontrar a la revista, ya sea por el vínculo con las personas que escriben en ella o por poseer un identificador digital único en el vasto mundo de las publicaciones alojadas en internet. Estas ideas se podrán desarrollar de manera paulatina, abonando cada una de ellas a un objetivo común a toda la hemerografía académica, su indexación.

La calidad de maquetación de la revista debe corresponderse con un ejemplar impreso, no por la nostalgia de las publicaciones impresas, más que ello, se debe pensar en su preservación, tanto digital como física. De no poder imprimirse un número considerable para su distribución, por lo menos, debe realizarse la impresión de algunos ejemplares para su preservación en los archivos y bibliotecas de mayor significación en Yucatán.

El alcance de Utopía y Letras dependerá del equipo de trabajo que se reúna alrededor de ella que, en este primer número, ha demostrado su compromiso con proporcionarnos un producto de calidad. Por otra parte, el respaldo institucional jugará un papel determinante en el camino a seguir, esto también debe estar garantizado en aras del cumplimiento de las renovadas políticas educativas en el país.

Deseamos larga vida a esta Utopía y Letras. Revista de Investigación Educativa. Al Dr. Hilario Vélez Merino, Director General de Desarrollo Educativo y Gestión Regional; a la Mtra. Arline Bojórquez, Directora de la Revista; al historiador Cristóbal León Campos, Editor, y a todas las personas que conforman el Comité Editorial, les deseamos éxito en este eslabón del Renacimiento Pedagógico de Yucatán.

Valladolid

Viven duelo futbolístico femenil

Se enfrentan las Mayas en un partido amistoso contra las Pequeñas Golden de Jalisco

VALLADOLID, Yucatán.El fi n de semana se vivió un vibrante encuentro de futbol femenil, donde el equipo anfitrión, Mayas Valladolid , se enfrentó en un partido amistoso a Pequeñas Golden de Jalisco. El partido reunió a numerosos afi cionados locales y visitantes, quienes disfrutaron de un espectáculo lleno de talento, intensidad y espíritu deportivo.

El marcador fi nal fue un empate 2-2, resultado que refl ejó la paridad entre ambos equipos y dejó satisfechos a jugadores y público por igual ante el nivel del encuentro celebrado.

Desde el inicio, ambos conjuntos mostraron un juego dinámico y ofensivo. Las locales abrieron el marcador con goles de Erika Esquivel y Patricia Mendoza, quienes destacaron por su precisión y lectura de juego. La respuesta de las visitantes no se hizo esperar: las Pequeñas Golden supieron presionar y romper la defensa rival para igualar el marcador.

El ambiente en las gradas fue festivo, con una afi ción que no dejó de alentar. El profesionalismo de la terna arbitral, conformada por Willy Castillo, Gael Sánchez y Roger Marrufo, garantizó un duelo limpio y justo.

Más allá del resultado, el partido fue una muestra del crecimiento del futbol femenil en la región. Ambas escuadras ofrecieron un espectáculo de calidad, compromiso y compañerismo, dejando claro que las

VALLADOLID, Yucatán.-

Con el objetivo de fortalecer la oferta cultural y turística del municipio, se realizó el segundo ensayo especial de la obra de teatro Noches de Vaquería , una propuesta escénica que busca rendir homenaje a la tradición yucateca mediante danza, música y elementos teatrales, sumándose a la oferta turística.

La presentación, aún en proceso de conformación, tuvo lugar en el teatro al aire libre del cenote Zací , y fue dirigida por el grupo folclórico Xibalbá En esta ocasión, el ensayo fue compartido con autoridades municipales y estatales, a fin de dar a conocer el proyecto y gestionar su respaldo e inversión.

La obra, impulsada por la Dirección de Fomento Turístico de Valladolid, se proyecta como una presentación permanente, al estilo del videomapping que ya forma parte de las atracciones culturales de la ciudad. Su

principal objetivo es ofrecer un espectáculo nocturno que celebre la identidad cultural de Yucatán, a través de una experiencia artística e inmersiva dirigida tanto al público visitante como a familias locales.

Aunque aún no está abierta al público, las autoridades presentes manifestaron su interés y disposición para respaldar este tipo de propuestas que promueven el arte y las tradiciones. Desde la Secretaría de Fomento Turístico se reiteró el compromiso de apoyar iniciativas que impulsen la cultura local y fortalezcan la identidad regional. Una vez concluida su preparación, Noches de Vaquería se convertirá en un atractivo clave en Valladolid, combinando el patrimonio intangible con un escenario natural como el cenote Zací , para ofrecer una diferente experiencia cultural única a los asistentes.

(Nicolás Ku Dávila)

mujeres tienen un lugar cada vez más sólido en el deporte.

Este tipo de encuentros fortalecen los lazos entre equipos y fomentan la cultura de sana competencia y el desarrollo del fútbol femenil en Yucatán y el

país. Sin duda, Valladolid se consolida como un punto clave para seguir impulsando el talento de las jugadoras y promoviendo su reconocimiento en todos los niveles del deporte mexicano.

(Alfredo Osorio Aguilar)

La vinculación se realizó en pro de beneficiar a trabajadores y familiares.

VALLADOLID, Yucatán.- Ayer, en la intersección de la calle 36 con 42, se registró un choque por alcance entre un automóvil particular y un taxi del sindicato Adalberto Aguilar Osorio Según reportes oficiales, el conductor del taxi fue responsable al no respetar la distancia adecuada y colisionar contra la parte trasera del vehículo particular. Afortunadamente, no hubo lesionados y los daños fueron sólo materiales.

La Policía Municipal llegó rápidamente al lugar para atender la situación, brindar apoyo a los involucrados y controlar el tráfico, que fue desviado momentáneamente para facilitar las labores de los agentes.

Los conductores colaboraron con las autoridades para el levantamiento del reporte y se espera que ambos vehículos sean reparados pronto. Este tipo de accidentes son comunes en zonas urbanas con alta circulación, generalmente causados por falta de atención o incumplimiento de normas de tránsito.

El incidente resalta la importancia de conducir con responsabilidad y respetar las normas, especialmente en zonas céntricas de alta afluencia. (Alfredo Osorio Aguilar)

VALLADOLID, Yucatán.- El Ayuntamiento de Valladolid y la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) campus Tizimín firmaron un convenio de colaboración para otorgar becas educativas a trabajadores del municipio y sus familiares directos. El acuerdo fue signado por autoridades municipales y la rectora Wendy Daniela Medrano Mena, en el salón de cabildo del Palacio Municipal. También estuvo pre-

sente Antonio Núñez Chi, titular de la Unidad de Gobernación y Asuntos Jurídicos. El convenio permitirá acceder a descuentos en inscripciones y colegiaturas en programas de licenciatura, maestría y modalidades ejecutivas. Su objetivo es facilitar el acceso a la educación superior, reducir la deserción escolar y fomentar el desarrollo académico y profesional de los beneficiarios. (Nicolás Ku Dávila)

Afortunadamente sólo se reportan daños materiales.

Canadienses conocen El Castillo

Alumnos de la University of British Columbia de Okanagan visitan la zona arqueológica de Chichén Itzá

TINUM, Yucatán.- La zona arqueológica de Chichén Itzá fue anfitriona de un grupo de 13 estudiantes de la University of British Columbia de Okanagan, Canadá, quienes, junto con dos docentes y tres auxiliares, visitaron este sitio Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco desde 1988.

La recepción y visita guiada estuvo a cargo de Abimael Josué Cu Pérez, subdirector de Servicios Educativos de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, así como de Gerónimo Ricardo Can Tec, subcoordinador de Difusión en la misma instancia.

A partir de las 10:25 horas, el comunicador educativo Cu Pérez, en coordinación con Alejandro Briceño, Alejandrina Ojeda y Alfredo Hau, dirigió a la comitiva por el Castillo de Kukulcán, el Templo de los Guerreros, el Gran Juego de Pelota, el Tzompantli y la Plataforma de Venus, hasta llegar al Cenote Sagrado; en cada punto, se ofreció una breve explicación en español e inglés.

Luego, los visitantes se trasladaron hasta el Gran Museo de Chichén Itzá, donde apreciaron la magnificencia de las piezas arqueológicas que hasta la fecha están en exhibición al público en general de lunes a domingo, en un horario de 8:00 a 16:00 horas;

en todo momento aprovecharon tomar fotografías respetando las indicaciones dadas, para llevarse un recuerdo de Chichén Itzá.

Cabe destacar que los estudiantes de la University of British Columbia son partícipes en el Seminario Global de Lengua y Cultura Maya que se está llevando

Amplían horario en el Centro de Salud

VALLADOLID, Yucatán.-

Debido a la demanda, y a fi n de atender al mayor número de pacientes posibles, el Centro de Salud de la colonia Oaxaqueña de esta ciudad amplió su horario de atención con un servicio de doble turno, es decir matutino y vespertino, según se dio a conocer por el personal que ahí labora.

Anteriormente, los servicios de atención a los pacientes solamente se brindaban en horario matutino, de 8:00 a 13:00 horas, con lo que solamente se lograba asistir a un mínimo número de personas además de los que ya se encontraban programados para su atención. Se explicó que con esta ampliación del horario en doble turno, matutino y vespertino, abre la posibilidad para que más pacientes puedan recibir la atención necesaria, pues la colonia Oaxaqueña es una zona amplia y la más grande de la ciudad de Valladolid.

De esta manera, además de las personas que se encuentran bajo control médico y llevan una agenda para sus citas, habrá más espacio para otros pacientes que necesitan de atención oportuna sin necesidad de programarla con antelación.

Por otro lado, el personal del Centro de Salud de dicha colonia también aprovechó el espacio para extender una cordial invitación a las mujeres para participar en la campaña de detección y prevención del cáncer uterino, una prueba muy importante que puede llevar a una mejor calidad de vida.

La consigna es que acudan lo más pronto posible a su Centro de Salud más cercano o llamar a los números 9851193382 o 9851223818 en los turnos matutino y vespertino, respectivamente, en donde podrán recibir una atención oportuna y practicarse la prueba del papanicolaou.

(Víctor Ku)

a cabo durante el mes de agosto en la Península de Yucatán bajo la coordinación de la Dirección General de Museos y Patrimonio de la Secretaría de la Cultura y las Artes en Yucatán (Sedeculta), con el objetivo de introducir a los interesados en diversos contextos socioculturales que evidencian la

vitalidad y riqueza de la lengua y cultura de la región del siglo XXI.

Los estudiantes de la University of British Columbia hicieron entrega de unos presentes al personal del INAH, como símbolo de agradecimiento por la recepción y atención reciba durante toda la jornada.

(Nicolás Ku Dávila)

Hallan boa constrictora de tamaño poco común

TINUM, Yucatán.- Encontraron a una enorme boa constrictora de proporciones poco comúnes en una propiedad privada del municipio. El hallazgo fue reportado al equipo de Protección Civil luego de haberla inmovilizado. Se registró que el tamaño de la boa fue de 2.80 metros de largo, lo que podría ser un descubrimiento signifi cativo e incluso establecer un récord en la región por su enorme tamaño y proporción.

Este tipo de hallazgo subraya la importancia de la conservación de la especie, ya que en la actualidad no es común verlas de tal magnitud, pues muchos ciudadanos las matan al encontralas, sin conocer el benefi cio que representan al ecosistema. Las serpientes ayudan a controlar las poblaciones de roedores y otros mamíferos pequeños, alimentándose de ellas.

(Víctor Ku)

Casi se incendia el Turibús

VALLADOLID, Yucatán.- A menos de 48 horas de que la Secretaría de Turismo del Gobierno del estado, en conjunto con una empresa de autobuses, haya anunciado la puesta en marcha de un nuevo camión denominado Turibús en esta ciudad, por poco se reduce en un montón de cenizas y carbón tras sufrir un presunto cortocircuito en sus cablerías. Ante este hecho en cuestión de poco tiempo se movilizaron elementos de la Policía Municipal así como del Cuerpo Heroico de Bomberos, quienes de volada acudieron al llamado del conductor de dicha unidad. Por fortuna, todo pareció indicar que en el momento del siniestro no se encontraba ningún turista a bordo, pues el conductor sintió un fuerte olor a quemado y de pronto comenzó a salir una humareda negra en el interior del vehículo, por lo que se estacionó como pudo para pedir el apoyo de las autoridades de seguridad y emergencia. Al llegar elementos del Cuerpo Heroico de Bomberos de inmediato procedieron a realizar las maniobras necesarias para evitar que la unidad terminará chamuscada. (Corresponsalías)

Midió 2.80 metros, lo que podría establecer un récord en la región.
Ocurrió mientras hacía su paseo regular. (POR ESTO!)
El recorrido estuvo a cargo de Abimael Josué Cu Pérez, subdirector de Servicios Educativos. (N. Ku)

Temozón

Cabalgan en honor a la Virgen

Jinetes de esta población recorrieron aproximadamente 12 kilómetros en un ambiente de convivencia

TEMOZÓN, Yucatán.- Emotiva celebración se realizó en esta villa con la tradicional cabalgata en honor a la Virgen de la Asunción, que reunió a cientos de jinetes provenientes de distintos puntos de la península de Yucatán.

Este evento, que destaca por su arraigo cultural y religioso, congregó a participantes que recorrieron un trayecto de aproximadamente 12 kilómetros por un camino arbolado, disfrutando del paisaje y la convivencia.

La jornada tuvo como punto de partida las instalaciones de la Expo Feria de Temozón, lugar que se convirtió en el epicentro de la festividad. La organización y el orden estuvieron a cargo de la Asociación de Cabalgantes de este municipio, cuyo presidente, José Castillo Fernández, encabezó la actividad junto con autoridades municipales y federales, quienes participaron activamente en esta destacada ceremonia y mostraron su apoyo a las tradiciones de la localidad.

Este evento no sólo representó

una manifestación de fe hacia la Virgen de la Asunción, sino también una oportunidad para fortalecer los

Muestran talento artístico en evento de la expo feria

TEMOZÓN, Yucatán.- La Expo Feria Temozón 2025 continúa regalando momentos memorables a la gente, y este fin de semana el Teatro del Pueblo se vivió un ambiente lleno de música, risas y aplausos de familias enteras y visitantes que acudieron para disfrutar de un programa artístico.

Desde las 19:00 horas comenzaron las presentaciones que, una tras otra, conquistaron al público por las muestras de talento y carisma.

El primero en subir al escenario fue el pequeño Darío Cobá, de tan sólo nueve años que sorprendió a todos con su potente voz al interpretar canciones rancheras. Su actuación mostró disciplina y dedi-

cación y conmovió a los asistentes, quienes lo premiaron con un fuerte aplauso y ovaciones de pie.

Posteriormente, el escenario se llenó de romanticismo con la participación de la joven Katya Lovesax, quien con gran destreza con el saxofón interpretó diversas melodías que conectaron directamente con las emociones del público.

El tercer número de la noche estuvo a cargo del Trío Itzá, que interpretó canciones que han marcado a varias generaciones, y para concluir se presentó el imitador Pierre David, quien con su carisma y sentido del humor arrancó carcajadas al público.

(Alfredo Osorio Aguilar)

lazos comunitarios y promover la cultura y el turismo en la región. Los cabalgantes, ataviados con

vestimenta vaquera y montando regios animales, recorrieron el camino arbolado que conecta dife-

rentes puntos del municipio, en un ambiente de respeto y celebración.

En su momento, las autoridades federales resaltaro la importancia de mantener vivas las tradiciones del pueblo y apoyar las actividades que fomentan la identidad y el desarrollo local.

Por su parte, José Castillo Fernández destacó el compromiso que tienen todos los integrantes de la Asociación de Cabalgantes para preservar esta festividad y tradición que cada año atrae a más participantes y visitantes.

En suma, la cabalgata en honor a la Virgen de la Asunción en Temozón se consolidó como un evento emblemático que combina la devoción religiosa con la riqueza cultural de Yucatán, demostrando la fuerza de las tradiciones y la unión de las comunidades de la península. Cabe mencionar que esta actividad llamó la atención no sólo de vecinos de la población, sino también de visitantes, que admiraron esta muestra de tradición.

Reconocen en el SNII a investigadoras del Itsva

VALLADOLID, Yucatan.- La Dirección General del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) dio a conocer que Cindy Vianely Cetina Aguilar y Delghi Yudire Ruiz Patrón, docentes del plantel, fueron reconocidas como candidatas dentro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

Esto se logró gracias a un proceso de evaluación derivado de la convocatoria para el reconocimiento dentro de este sistema para el 2025.

La Secretaría Ejecutiva del SNII, a través de su titular, Violeta Vázquez Rojas Maldonado, directora adjunta interina de Investigación Humanística y Cien-

tífi ca, hizo ofi cial este nombramiento, cuya vigencia abarcará del 1 de enero de 2026 al 31 de diciembre de 2029.

De forma mensual, ambas docentes recibirán un recurso económico, y deberán mantener una adecuada producción académica, en relación con publicaciones en forma de artículos científicos en revistas de alto impacto, de acuerdo con lo que estipula el SNII. El director General del Itsva, Héctor Daniel Aguilar Rivero, felicitó y reconoció a las docentes investigadoras, subrayando que este logro tiene un significado especial para la institución.

(Víctor Ku)

Choque deja herido a motociclista

VALLADOLID, Yucatán.- Un accidente ocurrido entre un auto particular y un motociclista, en el anillo periférico de esta ciudad, dejó como saldo daños materiales y un lesionado que tuvo que ser llevado al Hospital General para su atención especializada. Se desconoce cómo ocurrieron los hechos, quién habría sido responsable del accidente, o de qué forma ocurrió la colisión.

Lo único que se sabe es que tras darse el percance, otros guiadores llamaron a los servicios de emergencias, arribando hasta el sitio paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, lo mismo que elementos de la Policía Municipal de Valladolid. Se valoró al motociclista, quien quedó tendido en el pavimento, y por las lesiones sufridas recibió los primeros auxilios, para

luego ser abordado a la ambulancia de la corporación policiaca, en la cual se le llevó al Hospital General de Valladolid en donde se quedó internado. Su estado de salud fue reportado estable. Los agentes se hicieron cargo del sitio, pidiendo la asistencia de peritos de tránsito para determinar cómo ocurrió el choque y deslindar responsabilidades.

(Alfredo Osorio Aguilar)

El pequeño Darío Cobá sorprendió con una potente y educada voz.
(Alfredo Osorio Aguilar)
El director del plantel acompañó a Cindy Cetina y Delghi Ruiz.
Integrantes de la asociación que agrupa a estas personas tienen el compromio de preservar la festividad.

Espita

Demuestran cariño a la Asunción

Con una concurrida procesión, habitantes de la colonia X-Popé acompañan a a la santa patrona

ESPITA, Yucatán.- Como muestra del gran cariño, afecto y devoción que los habitantes de la colonia X-Popé le tienen a la Virgen de la Asunción, se celebró la tradicional procesión y el baile de la Cabeza de Cochino que, como marcan las costumbres, sirven para despedir los festejos patronales.

Quienes participaron en esta muestra de expresión y manifestación de fe compartieron que es un signo que marca la recta final de las festividades religiosas ofrecidas a la Virgen, que deriva de la devoción de sus creyentes.

Engalanada por una verdadera fiesta del pueblo, y ambientada por la algarabía y el folclor regional, se desarrolló la procesión que simboliza que el pueblo camina junto con ella, y partió de una de las viviendas del rumbo donde se celebraban los novenarios, hasta culminar en la capilla de la Virgen de la Asunción, donde a sus puertas le dedicaron el baile de la Cabeza de Cochino

Esta danza se dedicó a la Virgen como muestra del gran cariño,

afecto y devoción que los vecinos de esta colonia le tienen, y fue enmarcada por los lucidos trajes regionales que las personas portaban, cumpliendo sus promesas de

Montan operativo por el falso secuestro de un niño

ESPITA, Yucatán.- Intensa movilización de los cuerpos policiacos se tuvo en esta población y sus alrededores, luego de que se recibió el reporte del presunto secuestro de un niño de cinco años de edad. Sin embargo, luego de que se localizó el vehículo en donde se lo llevaban, resultó que estaba con su mamá, y todo se trató de una disputa familiar.

Se indicó que A. J. C. A. llamó a las autoridades indicando que habían secuestrado a su hijo, y dio las características del auto en el que se lo llevaron, además de la vestimenta que tenía el menor.

De inmediato se montó un operativo por parte de la Policía Municipal, dándose el aviso al C5i

con sede en Mérida, emitiéndose el reporte a todas las unidades en el estado para ubicar un auto blanco con rayas rojas en donde se habían llevado al pequeño.

La pronta acción policiaca permitió ubicar el vehículo en el kilómetro 88 de la carretera Buctzotz-Temax. Los oficiales marcaron el alto al guiador y adentro se encontraba el menor acompañado de su madre, A. J. F. F., quien con acta de nacimiento e identificación acreditó su parentesco.

Todo se trató de un pleito familiar por la custodia del niño, y se pidió a los involucrados acudir ante las instancias correspondientes.

(Carlos Euán)

fe y de amor para dar gracias por la salud, las bendiciones de la lluvia, el trabajo, la comunidad y todos los planos de la existencia.

La Cabeza de Cochino consiste

Se busca dejar todo listo para la llegada de los visitantes.

en bailar la música regional con la testa de un cerdo cocida, decorada con banderitas de colores, una mazorca y flores sobre una charola, misma que una persona carga,

mientras ejecuta dicho danzar, esto para rendir homenaje a la vida que entregaron los animales al servir su carne para los guisos que se ofrecen en este festejo.

Jaraneros y mestizas bailaban conformando una rueda, dando nueve vueltas hacia la derecha y el mismo número por la izquierda, siendo el punto de atención la cabeza del animal y ramilletes que engalanaron y le dieron lucidez al zapateo, mientras una mujer iba rociando a los espectadores con ruda remojada en alcohol.

También se ofició una misa en la que el párroco Raymundo Pérez Bojórquez exhortó a la población a mantener las costumbres, a que no se pierda la identidad cultural de esta villa, y que se preserve el legado y la fe hacia la Virgen de la Asunción, agradeciendo a Dios por los favores recibidos.

Los presentes también se sumaron a las bellas estampas yucatecas bailando al ritmo de la jarana que interpretaba la charanga.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Fumigan antes de que inicie la feria tradicional

LOCHÉ, Panabá.- Previo al inicio de la feria tradicional que se realizará en la comisaría de Loché en honor a San Agustín, ya se llevan a cabo acciones de termonebulización como medida de prevención para los habitantes y para quienes visiten esta comunidad en los próximos días.

Estos trabajos están a cargo de la Jurisdicción Sanitaria número 2, que mediante el Departamento de Vectores fumiga de manera constante la comisaría a fin de disminuir la presencia de moscos transmisores de enfermedades como dengue, zika y el chinkungunya. Las festividades se realizarán del 20 al 31 de agosto, y se prevé que durante los festejos también se

tenga una nueva termonebulización, en el marco de la Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue. Se informó que todos aquellos que acudan a visitar la comisaría de Loché en estas fiestas podrán hacerlo con la tranquilidad de que se está cuidando que los espacios públicos estén libres de mosquitos para que las familias puedan convivir sin contratiempos ni riesgos. Como cada año, Loché recibirá a muchas personas en estas fechas por su cercanía con las comisarías de Tizimín y de puertos cercanos como Río Lagartos, San Felipe y Las Coloradas, que acudirán a disfrutar de la fiesta en honor a San Agustín. (Carlos Euán)

Brigadas combaten a los mosquitos

ESPITA, Yucatán.- A fin de proteger la salud de las familias, se realiza en este municipio una intensa jornada de abatización que está a cargo de un equipo integrado por mujeres espiteñas capacitadas para cumplir esta misión.

Durante 15 días, las brigadas recorrerán las casas para eliminar criaderos de mosquitos y reducir el riesgo de enfermedades como dengue, zika y chikungun-

ya, que son transmitidas por el mosquito Aedes aegypti

La jornada de abatización se enfoca en los criaderos, que son depósitos de agua donde las hembras de estos insectos depositan sus huevos. En esos puntos se aplican químicos para evitar que se desarrollen las larvas, y así acabar con el ciclo que propaga las enfermedades. Las brigadas de salud que

aplican los larvicidas también brindan información sobre la prevención de estos males, para que la población esté bien informada y también colabore para evitar criaderos de moscos. La acción forma parte de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, estrategia impulsada por el Gobierno federal y a la cual Espita se sumó. (Nicolás Ku Dávila)

Al
Esta acción realizada por la población marca la recta final de los festejos realizados en honor a esta efigie.

Recuerdan los inicios del básquet

Se consolida el deporte como una tradición en el Sur tras el cierre del torneo municipal

TEKAX, Yucatán.- Tras varias semanas de competencia, finalizó con éxito el Torneo Municipal de Basquetbol, consolidándose como una tradición deportiva en el Sur del estado.

En la rama varonil de Primera Fuerza, el equipo Jaguares de Tekax se coronó campeón, mientras que el segundo lugar fue para Bukaneros , del mismo municipio.

En la rama femenil de Primera Fuerza, el primer lugar fue para Vaqueritas de Tzucacab, y el segundo lo obtuvo Super Novas de Tekax.

En la Segunda Fuerza varonil, el campeonato fue para Lobos de Oxkutzcab, seguidos por Jaguares de Tekax, que se

quedaron como subcampeones.

En la rama femenil de Segunda Fuerza, las campeonas fueron Mamás Jaguares, mientras que Jaguarcitas de Tekax obtuvieron el subcampeonato.

La Liga Tekaxeña de Basquetbol nació como un esfuerzo independiente para promover el deporte en la región. Sus inicios se remontan a 1994, cuando equipos femeniles y varoniles comenzaron a disputar torneos en la cancha del barrio de Padre Eterno

Esta iniciativa fue impulsada por el profesor Álvaro Novelo, quien, junto a otros entusiastas del deporte, vio en esa cancha el lugar ideal para fomentar el basquetbol en el municipio. Con el paso del tiempo, esta actividad se

transformó en una liga formal, que hoy sigue impulsando talentos.

En la primera edición del torneo participaron 10 equipos varoniles y ocho femeniles en la categoría libre. Algunos de los grupos fundadores fueron: Cuervos , Lobos , Vías Terrestres, las quintetas de la Preparatoria Regional del Sur y del Cbtis, además de Súper Uno, Materiales Tekax y uno conformado por trabajadoras de una empresa local.

Antes de cada partido inaugural, los mismos organizadores se encargaban del mantenimiento de la cancha: reparaban tableros, retocaban la pintura y realizaban labores necesarias para que estuviera en condiciones óptimas.

Con los años, Padre Eterno fue ocupada también por equipos de futbol, lo que llevó a las quintetas a trasladarse a la cancha municipal, ubicada junto al Palacio del Ayuntamiento. Ante esta situación, los organizadores buscaron revitalizar el torneo invitando a equipos de otras localidades como Akil, Oxkutzcab, Ticul y Peto, además de ofrecer trofeos y premios en efectivo a los ganadores. Así, la Liga Tekaxeña de Basquetbol continúa su labor como semillero de nuevos talentos y como un pilar fundamental en la promoción del deporte en el Sur de Yucatán.

(Jaime Tun)

Joven pareja sufre aparatoso accidente

TICUL, Yucatán.- Un aparatoso accidente de motocicleta se registró la mañana de ayer en el tramo carretero Ticul-Oxkutzcab, sobre la vía Mérida-Chetumal, cuando un joven perdió el control y terminó impactado contra un poste metálico.

El accidente ocurrió mientras el conductor, quien se desplazaba en una motocicleta Italika en dirección de Poniente a Oriente, iba acompañado por una joven que presuntamente es su pareja. Según testigos, el motociclista se salió de la cinta asfáltica y se estrelló contra un poste, quedando la unidad a un costado de la acera, frente a una bodega de una cervecería.

A causa del impacto, el joven sufrió una grave herida en la frente con abundante sangrado, mientras que la acompañante presentó múltiples golpes en diversas partes del cuerpo.

Elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar para brindar los primeros auxilios. Tras ser estabilizados, ambos fueron trasladados de urgencia al Hospital General Agustín O’Horán, en Mérida, debido a la gravedad de sus lesiones. Se informó que la pareja se dirigía a la comunidad de Pustunich al momento del accidente. De manera extraoficial, trascendió que un camión de carga los habría rebasado, lo que pudo haber provocado que el conductor perdiera el control de la motocicleta. Sin embargo, esta versión no ha sido confirmada por las autoridades. A pesar de sus heridas, se reportó que el joven motociclista permanecía consciente al momento de ser trasladado al hospital. (Benito Cetina)

Detienen a ladrón en el Centro

TEKAX, Yucatán.- La mañana de ayer, elementos de la Policía Municipal lograron la detención de un presunto ladrón conocido como Cumbayo , señalado por cometer múltiples robos en diversas zonas de la ciudad. El arresto se realizó alrededor de las 10:00 horas, en la calle 51 entre 50 y 52, en pleno Centro de Tekax, luego de que ingresara sin autorización a unos departamentos para sustraer varios artículos personales. La propietaria del lugar, Gleyis Ávila Catzín, denunció el hecho a través de redes sociales, lo que ayudó a alertar inmediatamente a las autoridades y a los vecinos.

Gracias a la rápida movilización de los agentes, el individuo fue localizado y detenido poco después del hurto. La Policía confirmó el arresto mediante un comunicado oficial y señaló que el sujeto ya se encuentra tras las rejas. Se invita a las personas afectadas por hechos similares a presentar su denuncia ante las autoridades correspondientes, a fin de reforzar las acciones legales en su contra.

Fue arrestado un sujeto conocido como Cumbayo.
El conductor fue trasladado al Hospital O’Horán en Mérida. (POR ESTO!)
Cada año la cancha se vuelve un espacio de conviencia, competencia atlética y comunidad, a través de ligas masculinas y femeninas.

Rodarán joyas con motor en la ciudad

La Tierra de Reyes será sede y parada obligatoria del Unique Rally Clásico en el mes de septiembre

TIZIMÍN, Yucatán.- Con el objetivo de impulsar el turismo en este municipio, la Ciudad de Reyes será sede y parada obligatoria del Unique Rally Clásico en septiembre próximo, evento en el que los espectadores podrán admirar automóviles de colección de las décadas de 1950, 1960 y 1970.

El Ayuntamiento de Tizimín recibió la visita de Michel Jourdain Jr., reconocido piloto mexicano-belga con destacada trayectoria internacional en categorías como Champ Car , Indy Racing League y Nascar, quien actualmente funge como representante de este rally

En reunión con las autoridades municipales, se habló sobre la próxima edición de este evento que recorrerá varias ciudades de Yucatán y Quintana Roo, y que tendrá a Tizimín como punto estratégico, permitiendo que los pobladores disfruten de cerca esta exhibición.

El Unique Rally Clásico no sólo revive la historia del automovilismo, también escribe nuevas páginas en cada edición, convirtiendo cada etapa en parte esencial de una experiencia que celebra la cultura, impulsa el turismo y fomenta la convivencia familiar.

Los autos participantes se concentrarán en el corazón del municipio, llenando sus calles de historia y nostalgia, mientras los pilotos recorren rutas que atraviesan playas, zonas arqueológicas y pueblos mágicos, disfrutando de la riqueza natural, cultural y arquitectónica del sureste mexicano.

En tiempos de modernidad tecnológica, estos vehículos clásicos recuerdan que la verdadera innovación está en la ingeniería. Así, Tizimín se prepara para vivir esta inolvidable experiencia durante el mes patrio.

(Efraín Valencia)

Gestionan

TIXCANCAL, Tizimín.Habitantes de la comisaría de Tixcancal y autoridades locales gestionan ante el Gobierno del estado la reapertura de una oficina del Registro Civil en la comunidad, luego de que en la pasada administración fuera retirado este servicio, lo que ha complicado la vida de pobladores, rancherías y comunidades vecinas.

Debido a la distancia que existe entre Tixcancal y la cabecera municipal, los habitantes se ven obligados a viajar hasta la ciudad de Tizimín para realizar trámites como actas de nacimiento, asentamientos o registros, lo que implica recorrer varios kilómetros y perder prácticamente un día entero.

Las autoridades locales destacaron que contar nuevamente con una oficina del Registro Civil no sólo acercaría los servicios a Tixcancal, sino también beneficiaría a poblados cercanos y rancherías que hoy enfrentan las mismas dificultades. De lograrse, las familias podrían tramitar actas de nacimiento o defunción, registrar a

reapertura de Registro Civil

sus hijos, contraer matrimonio y acceder a otros servicios sin necesidad de viajar hasta Tizimín o incluso Mérida, lo que representaría un ahorro impor-

tante en tiempo y dinero.

“Sabemos la importancia que tiene para la comunidad recuperar este servicio. Por eso seguimos insistiendo para que

regrese a Tixcancal esta oficina que es de gran necesidad para nuestra gente”, expresaron autoridades locales.

(Efraín Valencia)

Los autos participantes se concentrarán en el corazón del municipio, llenando sus calles de historia y nostalgia. (Efraín Valencia)
Son de los años 1950, 1960 y 1970.

• EL COLOR RUN se llenó de la energía y el entusiasmo de los asistentes; se realizó entre nubes de pintura, sonrisas y el paso firme de los adolescentes.

FOTORREPORTAJE

FOTORREPORTAJE

Jóvenes participan en divertidas actividades religiosas en Tizimín

Texto y Fotos: Luis Manuel Pech Sánchez

Los participantes de la Semana Juvenil de la parroquia de los Santos Reyes vivieron una jornada divertida con las actividades del Squid Game, Color Run, la Hora Santa y una muestra de talentos como parte de los eventos que enmarcan esta jornada dedicada a los adolescentes de la comunidad religiosa. El Squid Game católico unió la creatividad y la fe de los asistentes en una jornada que estuvo plagada de retos divertidos, pruebas ingeniosas y dinámicas cargadas de significado que los impulsó a reflexionar en su misión como discípulos de Cristo.

Jugaron el Squid Game católico y asistieron a la Horan Santa en la parroquia

La energía y el entusiasmo llenaron cada rincón del trayecto que recorrió un contingente de jóvenes en el Color Run, donde entre nubes de pintura, sonrisas y pasos firmes los adolescentes vivieron una experiencia única que combinó deporte, diversión y espíritu misionero. Posteriormente, se dio paso a la Hora Santa, donde los asistentes abrieron sus corazones a Jesús y sus enseñanzas. Finalmente, la jornada terminó con una muestra de talentos entre risas, cantos y mucha alegría

• LA CREATIVIDAD y habilidad se notó durante los eventos que alegraron a todos ellos.

Infancias participan en certamen

Compiten por primera vez 5 pequeñas en el concurso Niña Independencia 2025, durante las fiestas patrias

SUCOPO, Tizimín.- Cinco encantadoras niñas de la comisaría de Sucopo se preparan para disputar el título de Niña Independencia 2025, un certamen que se realizará por primera vez en la comunidad como parte de las festividades patrias. Las autoridades locales han dado a conocer los nombres de las jóvenes aspirantes, quienes con entusiasmo y orgullo representan las tradiciones culturales de la región.

La primera participante es Ximena Montserrat Canché Puc, de 10 años, quien disfruta del baile como pasatiempo, especialmente la jarana. Ximena se distingue por su energía, simpatía, alegría y profundo amor por la cultura yucateca.

Como segunda participante se encuentra Karen Lizet Pool Ku, quien también tiene 10 años, apasionada por el baile de jarana. Su carisma, alegría y entusiasmo por preservar las tradiciones la hacen una fuerte contendiente para el título.

La tercera aspirante es Camila Carolina Canché Can, de nueve años, ella es estudiante de cuarto grado de primaria y entre sus pasatiempos favoritos están la lectura y el baile regional, actividades que realiza con entusiasmo y orgullo. Camila se caracteriza por su carisma, alegría y su arraigada conexión con sus raíces culturales.

Sharon Melina Valle Pool, también de nueve años y alumna de cuarto grado, se suma a la competencia con una per-

Trabajan para frenar el pirataje

TIZIMÍN, Yucatán.- Los líderes de las siete agrupaciones de taxistas del municipio se reunieron en la Dirección de Transportes del Estado para establecer un acuerdo que pone fin al transporte irregular, comprometiéndose a respetar los permisos provisionales otorgados oficialmente. En el encuentro estuvieron Severo Avilés y Manzanilla del sindicato Félix I. Rosado Iturralde, Javier Hernández de Francisco Villa, Luis Briceño del Grupo Toraya, Raymundo May Poot de la Untrac, Adrián Pérez de Los Reyes, Manuel Jesús Acevedo de Unión y Fuerza del Volante, y Javier Briceño del grupo Fénix

Los líderes recalcaron que a cada agrupación le asignaron 15 permisos provisionales, sumando un total de 105 autorizaciones legales para operar en la ciudad. Estos permisos cuentan con números y letras de verificación, lo que los distingue de los documentos no oficiales, eliminando la circulación de unidades sin respaldo legal. Uno de los temas que se aclaró

Las candidatas aspiran a obtener el título a través de una competencia formal en el municipio.

sonalidad alegre y segura de sí misma. Le encanta bailar y sueña con ser la próxima Niña Independencia, avanzando con determinación hacia esa meta. Finalmente, participa Melisa Joselyn Pool Ku, de tan sólo seis años. Aunque es la más pequeña del grupo, su amor por el baile, en especial la cumbia, y su entusiasmo por formar parte

de las celebraciones patrias la convierten en una adorable aspirante en el concurso.

El certamen se llevará a cabo antes del 15 de septiembre, y será la primera ocasión en que se elija a la Niña Independencia mediante una competencia formal. La ganadora encabezará el desfi le de Independencia en la comunidad como parte de las

celebraciones tradicionales. Se espera una entusiasta participación de los habitantes de Sucopo, quienes cada año han demostrado su compromiso y alegría en las fiestas patrias.

Esta actividad es una alternativa de inclusión de pequeños y grandes en la participación de las actividades locales. (Efraín Valencia)

Sindicatos y autoridades toman acuerdos para regular los servicios de taxis en ciudad. (POR ESTO!)

durante la reunión fue el descontento generado por información errónea difundida entre algunos delegados, quienes creían que se habían otorgado más permisos de los acordados. Los líderes confirmaron que no existen más autorizaciones fuera de las 105 previamente asignadas, lo que brinda certeza a los conductores que trabajan de forma legal. Ante el Director de Transportes estatal, José Jacinto Sosa Novelo, los dirigentes sindicales se comprome-

tieron a colaborar en la vigilancia y regulación del transporte público, denunciando a operadores que trabajen sin permiso o concesión, con el fin de erradicar completamente el pirataje

Por su parte, el director de Transportes municipal, Azael Ricardo Aguilar Sanguino, anunció que se reforzarán los operativos sorpresa de revisión de taxis en la ciudad, los cuales se extenderán a las comisarías en las próximas semanas. Asimismo, informó que se super-

Fomentan la cultura de vialidad

TIZIMÍN, Yucatán.-

En el marco del Día Internacional del Peatón, el director de la Policía Municipal, Carlos Noé Osorio Perera, hizo un llamado a la ciudadanía para promover la cultura vial y reforzar la seguridad integral de los transeúntes en la vía pública. Osorio Perera recordó que la movilidad a pie implica tanto derechos como responsabilidades, y que la atención y el respeto a los señalamientos viales deben mantenerse durante todo el año, no sólo en esta fecha. Recomendó evitar caminar distraídos, especialmente usando celulares o audífonos, ya que esto aumenta el riesgo de accidentes como caídas o atropellamientos al reducir la atención prestada a los autos y el contexto en general.

Destacó también la importancia de cruzar en esquinas y utilizar los pasos peatonales, además de respetar los semáforos. De igual forma, pidió a automovilistas y motociclistas dar siempre prioridad al peatón por ser el más vulnerable en la vía. Finalmente, recordó que esta fecha conmemora a Bridget Driscoll, la primera víctima peatonal de un accidente vial en 1897 en Londres, lo que dio origen a esta relevante y pertinente jornada de concientización.

(Luis Pech Sánchez)

visará a los operadores del transporte rural, verificando que cumplan con el reglamento de tránsito, cuenten con pólizas de seguro vigentes, botiquines y extintores en regla. Estas inspecciones se realizarán a partir de la próxima semana en el módulo de enlace de la Agencia de Transporte de Yucatán, ubicado junto a las oficinas de la CFE. Con estas medidas, autoridades y sindicatos buscan garantizar un servicio seguro, legal y ordenado.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Reflexionan en el Día Internacional del Peatón

Península

Desprotección a adultos mayores

La falta de redes de apoyo y políticas públicas deja a abuelitos en vulnerabilidad y aislamiento social

CANCÚN.- En Quintana Roo, más de 150 mil adultos mayores padecen desinterés y desprotección familiar, según organizaciones civiles y administradores de asilos.

Además de la falta de atención, se documentan casos de despojo de bienes heredados y negligencia médica, sobre todo en municipios turísticos como Cancún y Playa del Carmen. Expertos advierten que el envejecimiento acelerado, combinado con estilos de vida laborales exigentes, deja a los mayores marginados, sin redes de apoyo ni políticas públicas efectivas.

De acuerdo con asociaciones que defienden los derechos de la tercera edad, en el último año se documentaron en la entidad: más de 300 casos de abandono total, donde personas mayores fueron dejadas en hospitales, asilos o incluso en la vía pública, expuso Mercedes Rubio, encargada de una casa de asistencia.

La entrevistada dijo que tienen registrados cerca de 150 acusaciones por despojo de propiedades en municipios como Cancún y Playa del Carmen.

El envejecimiento rápido los pone sin ayuda familiar ni programas gubernamentales

“Hay al menos 80 adultos mayores localizados viviendo solos, en condiciones de abandono y sin atención médica básica”, refirió.

“El patrón es recurrente: adultos mayores que trabajaron toda su vida, aportaron al crecimiento del estado y que hoy carecen de la protección elemental de sus propias familias”, dijo.

Elena Gutiérrez, especialista en gerontología social, advirtió que Quintana Roo enfrenta un fenómeno de envejecimiento acelerado que se combina con un estilo de vida donde la familia ya no es el soporte principal.

“El turismo genera ingresos, pero también provoca que la población económicamente activa viva ocupada en horarios exten-

sos. Los adultos mayores quedan al margen, sin redes de cuidado ni políticas públicas efectivas. El abandono no es solo físico, también emocional y cultural”, señaló la entrevistada.

Reto

Para la especialista, el reto no sólo es económico, sino de reconstrucción social: Generar programas comunitarios de acompañamiento. Invertir en centros de día con costos accesibles. Establecer protección legal contra el despojo de bienes. Promover campañas que revaloricen a la tercera edad como parte esencial de la sociedad.

Sin embargo, el envejecimiento poblacional no ha venido acompañado de políticas públicas sólidas ni de redes familiares capaces de sostenerlo.

Lo que debería ser una etapa de descanso y reconocimiento a toda una vida de trabajo se ha convertido en una lucha diaria por sobrevivir, muchas veces en condiciones de olvido y precariedad. (Juan Flores)

EL UNIVERSO DE PERSONAS DE LA TERCERA EDAD EN QUINTANA ROO

Con base en el 7% de la población estimada en 2 millones 150 mil habitantes, Quintana Roo tiene actualmente alrededor de 150,500 personas de edad avanzada de 60 años o más. El desglose por municipio es el siguiente:

Playa del Carmen, (Puerto Aventuras): 23,000 Othón P. Blanco (Chetumal y comunidades): 19,500

Carrillo Puerto:

María Morelos:

Mujeres:

Lázaro Cárdenas (Kantunilkín y Holbox):

La mayoría se concentra en los polos turísticos de Cancún, Playa del Carmen y Chetumal, pero la situación más crítica la viven en comunidades rurales de la zona maya, donde la migración de los jóvenes hacia el sector turístico deja a los ancianos en el absoluto abandono.

Más de 300 casos recientes muestran a personas dejadas en hospitales, asilos o calles. Cerca de 150 acusaciones documentan la pérdida de propiedades heredadas en el estado.
Especialistas en Quintana Roo llaman a implementar centros de día con costos accesibles, acompañamiento comunitario y cuidado legal efectivo. (Fotos Liza Vera)

Sheinbaum cumple a campechanas

Crea el primer Centro Libre para mujeres; anuncia que se construirá uno en cada municipio del país

XPUJIL, Calakmul, Campeche.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró el primer Centro Libre para las Mujeres en el Estado de Campeche en Xpujil, Calakmul, y anunció que habrá un espacio de este tipo en cada municipio del país, es decir, en más de dos mil 500 demarcaciones, mientras que para 2025 está previsto construir y entregar los primeros 678 centros ya programados.

Durante el evento, la Presidenta estuvo acompañada por autoridades estatales y municipales, a quienes les reconoció que “en Calakmul, este es un pequeño centro, un edificio modesto, una casa sencilla, pero con una enorme grandeza”, expresó Sheinbaum.

Rememoró que su llegada al Gobierno fue un acontecimiento histórico, ya que, tras más de 200 años de independencia y 300 de colonia, incluso considerando las grandes civilizaciones originarias, pocas mujeres han gobernado; mencionó ejemplos como la Reina Roja de Palenque o figuras de la región huasteca.

“Cuando llegué al gobierno, el día que tomé posesión, dije: no llego sola, llegamos todas las mujeres mexicanas a la Presidencia de México. No se trata solo del símbolo de que una mujer haya llegado, sino de visibilizar a las mujeres y reconocer sus derechos. A eso nos estamos dedicando”, sostuvo la Mandataria.

Los Centros Libres para las

Mujeres serán espacios donde se brindará asesoría jurídica y psicológica, también contarán con una pequeña biblioteca del Fondo de Cultura Económica (FCE), y las mujeres elegirán democráticamente los talleres que se impartirán.

Sheinbaum recordó que estos centros se complementarán con la Red de Tejedoras de la Patria, conformada por mujeres voluntarias que distribuirán en todo el país la Cartilla de Derechos de las Mujeres y fomentarán la construcción de vínculos comunitarios.

Afirmó que su Gobierno, en este tiempo de mujeres, ha impulsado diversos proyectos, entre ellos, la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, que se imprimirá y entregará tanto a mujeres como a hombres, para fomentar la convivencia y el respeto mutuo.

“Las mujeres mexicanas tenemos derecho a estudiar. Tenemos derecho al acceso a la salud, incluida la salud reproductiva, porque nuestras necesidades son específicas. Parimos, y tenemos derecho a recibir atención médica adecuada. También tenemos derecho a la tierra. Sembrando Vida es un programa también para mujeres. Tenemos derecho a tener propiedad, ya sea como campesinas, ejidatarias, pequeñas propietarias o como habitantes de zonas urbanas. Tenemos derecho a una vivienda, a vivir sin violencia, a desarrollarnos plenamente y a ser libres”, dijo.

Sheinbaum señaló que México tiene 131 millones de habitantes, y se busca que la Cartilla de los Derechos de las Mujeres llegue al mayor número posible, para ello, se está traduciendo a lenguas indígenas, a fin de que llegue a todos los rincones del país, sin excepción.

Otra de las acciones destacadas es la red de Tejedoras de la Patria, conformada por mujeres voluntarias que decidan participar en estos centros, disponiendo de su tiempo para apoyar a otras mujeres, se busca fomentar la solidaridad y la fraternidad que caracteriza al pueblo mexicano.

La Jefa del Ejecutivo Federal resaltó que estas acciones forman parte de las labores para reivindicar el papel de las mujeres en la historia, ejemplo de ello, que la reforma el artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, que reconoce a las mujeres que han transformado nuestra Patria.

“Así que, no solo se trata del símbolo, de que llegó una mujer a la Presidencia, que es importante, sino que, además, modifiquemos, hagamos prevención para evitar las violencias, pero también nos reconozcamos y nos sintamos siempre orgullosas de ser mujeres”, agregó.

Recordó que cuando llegó a la Presidencia, a un cómico le fue preguntado sobre qué opinaba de que una mujer había llegado a Palacio Nacional. Respondió: ‘Ay,

ya llegó una ama de casa al Palacio Nacional’, como si eso fuera algo menor, a lo que respondió “Pues ¿sabe qué? Con mucho orgullo soy ama de casa, soy abuela, soy mamá... y soy la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas de México’”, concluyó.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, informó que se trabajará de forma conjunta con los gobiernos estatales y municipales. Además,

se están realizando asambleas para conocer qué otros servicios pueden implementarse, a través de la campaña Voces por la Igualdad y en contra de la Violencia. El Centro Libre para las Mujeres en Xpujil, Calakmul, es el primero consolidado en Campeche, ya se han visitado ocho de los 13 municipios del Estado, con la finalidad de inaugurar más espacios en los próximos meses. (Perla Prado Gallegos)

La Presidenta afirmó que en todos los inmuebles se brindará asesoría jurídica y psicológica. (Luis Pérez)
El Gobierno actual trabaja en proteger a las mujeres. (POR ESTO!)
El de Xpujil, es el primer espacio construido en el Estado. (L. Pérez)
Los hombres podrán unirse para fomentar el respeto. (POR ESTO!)

Deportes

Domesticado

América sale con las garras afiladas en El Volcán y con autoridad concreta una voltereta para llevarse un triunfo de 3-1 con el que puso fin a la racha la invicta de los Tigres

46

Barcelona arranca LaLiga con autoridad frente a un Mallorca que acaba con 9

Jannik Sinner y Carlos Alcaraz pactan su duelo por cetro de Cincinnati

lo

Pende de un hilo sueño de Guillermo Ochoa por su sexta Copa del Mundo

Página
Los felinos soñaban con mantener su seguidilla de éxitos sobre todo después de humillar 7-0 al Puebla, pero a las Águilas les urgía un triunfo. ¡Y vaya que
consiguieron!

América se reencuentra con su mejor versión y hace probar a su primera s derrota en el torneo

l Estadio Universitario fue testigo de un duelo intenso en la jornada cinco, en el que el América se reencontró con su mejor versión para imponerse 3-1 a los Tigres, en un partido cargado de emociones y goles

El arranque fue inmejorable para los felinos, que apenasalminutocincoabrieron

nas al minuto cinco abrieron el marcador con un derechazo de Juan Brunetta tras una jugada rápida que tomó mal parada a la defensa azulcrema. El 1-0 encendió al Volcán y los dirigidos por Guido Pizarro mantuvieron la presión, buscando ampliar la ventaja con insistencia sobre el arco visitante.

Sin embargo, América no tardó en equilibrar las accio-

nes y al 41’ encoontrró ó el empateUnajugada a de doblecabe

te. Una jugada de doble cabezazo terminó en asistencia de Cristian Borja para que Erick Sánchez pusiera el 1-1.

La primera mitad concluyó con paridad en el marcador, aunque con ligeras ventajas en llegadas para los de André Jardine.

En el complemento, las Águilas mostraron mayor contundencia. Al minuto 58’, Sánchez firmó su do-

blete con u un disparoprecisodesde d lamedia

paro preciso desde la media luna que dejó sin opción a Nahuel Guzmán, dándole la vuelta al encuentro 1-2. Tigres intentó reaccionar, pero el golpe anímico pesó y al 69’ llegó la sentencia. Alejandro Zendejas disparó, aparentemente controlable, se le escapó a Guzmán entre las piernas para concretar el 1-3 defi nitivo.

Acaban con el

paso perfecto de los Tuzos

Xolos logró un resultado histórico en el EstadioHidalgo . El conjunto de Sebastián Abreu terminó con el invicto del Pachuca por 2-0, pero lo más importante, Tijuana ganó por primera vez en territorio hidalguense, tras 16 partidos en dicho recinto.

Pachuca inició con grandes sensaciones el encuentro con su presión alta, pues los de Lozano estuvieron cerca de abrir el marcador, pero falló al final.

Al minuto 33, Gilberto Mora sacó un remate de la chistera y terminó por romper el cero. El Joven Maravilla recibió un balón pasado y después de fildear bien el balón, remató de cabeza y dejó atónito al arquero de los Tuzos.

Lo peor para Pachuca llegó antes del descanso, pues ahora otro error de Moreno terminó por afectar a los de la Bella Airosa. Kevin Castañeda anotó de tiro libre con la complicidad del arquero, ya que no tuvo una reacción y terminó por ver cómo el balón se incrustó en su red.

El complemento fue dramático para la jauría, pues la tragedia los alcanzó cerca del minuto 60. Pachuca salió con todo y generó opciones de

Juárez por fin conoce la victoria ante Chivas

Chivas vuelve a quedarse sin tres puntos. Los Bravos de Juárez consiguieron su primera victoria tras vencer 2-1 al Rebaño Sagrado Óscar Estupiñán (40’) y Jairo Torres (55’) anotaron por parte de los Bravos de Juárez. Santiago Sandoval de 17 años, anotó al 83 por Guadalajara. Chivas controló los primeros 33 minutos, protagonizando un par de jugadas de peligro, pero nunca pudo encontrar el fondo de la red. Roberto Alvarado sigue con un bajón impresionante, y lo mostró

peligro, pero sin mucha claridad por parte de Jhonder Cádiz. Sin embargo, una dura entrada a Elias Montiel terminó por ser sancionada como tarjeta roja a Domingo Blanco. Con un hombre menos, los Tuzos atacaron con todo, pero Xolos decidió jugar con el reloj.

Al minuto 88, el VAR intervino con una posible mano en el área de Tijuana, sin embargo, la jugada no prosperó.

LA MÁQUINA GANA, PERO NO CONVENCE

Cruz Azul sufrió, pero volvió a salir adelante por 3-2 ante el Santos Laguna en Ciudad Universitaria y, aunque mantiene su invicto, el equipo de Nicolás Larcamón sigue dejando dudas a una parte de su afición, que no perdona las inconsistencias mostradas en el cam-po. El partido tuvo de todo, desde golazos hasta errores defensivos.

Chivas Juárez

al minuto 7. Se encontró un rebote a unos metros del arco, pero el disparo del Piojo se estrelló en la pierna de Sebastián Jurado. El gol de Chivas parecía estar cerca, pero en una acción bastante polémica, Gato Ortiz marcó penalti a

favor de Juárez con ayuda del VAR. Estupiñán (40’) se encargó de sacar un potente disparo desde los 11 pasos para darle la ventaja a su equipo. El segundo tiempo arrancó con dominio rojiblanco, pero una falla de Campillo abrió la puerta para una extraordinaria anotación de Jairo Torres, que acarreó el balón para hacer un gol de bandera. Santiago Sandoval despertó a las Chivas al minuto 83. El jovencito aprovechó un espectacular centro de Cowell para anotar, y darle esperanzas a los suyos.

El joven de 16 años, Gilberto Mora, abrió el marcador al 33°.
Los errores de los
Pachuca Tijuana
APERTURA 2025LA LIGA
Érick Sánchez (58’)
Érick Sánchez (41’)
Tigres América
Juan Brunetta (5’)
Sánchez
Nahuel Guzmán (69’, OG)

Festival azulgrana en Mallorca

Barcelona debuta con una sólida victoria apoyado en la magia de Raphinha y Lamine Yamal

ESPAÑA.- Barcelona comenzó la defensa de su título de LaLiga con una cómoda victoria de 3-0 en Mallorca, anotando temprano y aprovechando dos tarjetas rojas en la primera mitad para el anfitrión.

Raphinha y Lamine Yamal, que lideraron el prolífico ataque del Barcelona la temporada pasada, necesitaron siete minutos para impresionar nuevamente.

Yamal encontró a Raphinha con un centro curvado cerca del segundo palo y que el delantero

brasileño cabeceó.

Ferran Torres disparó desde fuera del área a los 23 minutos y su gol provocó quejas del Mallorca porque uno de sus jugadores estaba en el suelo tras ser golpeado en la cabeza por el balón en la jugada previa.

Algunos jugadores de Mallorca dejaron de jugar después de que su compañero cayó, pero el árbitro permitió que continuara el partido. El equipo de casa se quejó inmediatamente después de que Ferran anotó.

El anfitrión se quedó con un

hombre menos diez minutos después cuando Manu Morlanes fue expulsado por una segunda tarjeta amarilla por cometer una falta sobre Yamal. Su primera amarilla fue por protestar la segunda anotación del club azulgrana

El delantero de Mallorca, Vedat Muriqi, recibió una roja a los 39 minutos tras golpear la cabeza del portero del Barcelona Joan García con su pie izquierdo mientras intentaba alcanzar un balón alto. El árbitro cambió la tarjeta de amarilla

Agónico empate del Fulham de Raúl Jiménez ante el

INGLATERRA.- Un agónico empate a uno consiguió el Fulham de Raúl Jiménez ante el Brighton en encuentro disputado en el American Express Stadium de primera fecha de la Premier League.

El mexicano fue titular en este juego en el que los Cottagers consiguieron un empate en el último minuto conseguido por Rodrigo Muñiz. Matt O’Riley puso adelante al Brighton a los 52. Raúl Jiménez salió de cambio en el minuto 66.

El Manchester City, destronado el pasado curso, inició con una goleada como visitante por 4-0 en Wolverhampton, donde destacó Erling Haaland con un doblete.

El City dio así un mensaje firme de que confía en reconquistar el título, que cedió al Liverpool después de cuatro temporadas siendo el campeón.

Los nuevos fichajes respondieron bien para los Sky Blues, empezando por Tijjani Reijnders, el mediocampista neerlandés llegado desde el AC Milan y que brilló en su estreno en la Premier League.

Fue él quien perforó el muro defensivo de los locales, permitiendo a continuación el primer gol del gigante noruego Haaland (minuto 34). Reijnders, con un golpeo con la zurda, firmó el segundo de su equipo en el 37 y luego volvió a ser decisivo dando la asistencia para

que Haaland consiguiera el tercero de la velada (61).

El atacante francés Rayan Cherki, que llegó al City desde el Lyon en la pretemporada, participó también del festival ofensivo con un gol desde fuera del área en el 81, en la víspera de su 22 cumpleaños.

En otro encuentro, el brasileño Richarlison, con un doblete, condujo al Tottenham a la victoria 3-0 sobre el Burnley

Por su parte, el recién ascendi-

Birghton

do Sunderland se impuso por 3-0 al West Ham, regresando así de la mejor manera a un campeonato que había abandonado en 2017.

El español Eliezer Mayenda (61) firmó el primer gol del Sunderland en esta vuelta a la élite, antes de que sus compañeros Daniel Ballard (73) y Wilson Isidor (90+2) sentenciaran.

El Aston Villa y Newcastle igualaron sin anotación. (AFP)

la corona.

a roja tras una revisión de video. Yamal hizo el 3-0 en el tiempo de descuento de la segunda mitad. Barcelona, que ganó la liga la temporada pasada con 102 goles, no contó con el veterano delantero Robert Lewandowski debido a una lesión. El recién fichado Marcus Rashford entró como sustituto al 69. García, el recién adquirido portero del Barça, no tuvo que trabajar mucho en su debut con el Barcelona después de ser fichado en la temporada baja en una transferencia del

rival de la ciudad, Espanyol El portero titular habitual Marc-Andréter Stegen está fuera tras someterse a una cirugía de espalda baja, y García fue titular por delante de Wojciech Szczęsny e Iñaki Peña, que reemplazaron a Ter Stegen la temporada pasada. En otro duelo el Alavés dio cuenta del Levante, 2-1. El Atlético de Madrid visitará hoy al Espanyol, y el Real Madrid recibe al Osasuna el martes. (AP)

El colombiano logró el gol del título para la Supercopa.

Luis Díaz obtiene primer campeonato con Bayern

ALEMANIA.- El Bayern de Múnich, vigente campeón de la Bundesliga, consiguió el primer título oficial de la temporada, la Supercopa de Alemania, al ganar 2-1 ayer en Stuttgart al equipo local con tantos de Harry Kane y del recién llegado Luis Díaz.

El atacante colombiano, fichado a fi nales de julio desde el Liverpool en una operación que ascendió a 75 millones de euros, fi rmó así su primera anotación ofi cial con su nuevo equipo y levantó ya su primer trofeo.

Su tanto llegó en el minuto 77, para ampliar la ventaja del Bayern después de Kane abriera el marcador en el 18’.

En el descuento final, Jamie Leweling (90+3) acortó para el Stuttgart, el campeón de la última Copa de Alemania, pero sin tiempo para una reacción.

“Marcar en tu primer partido oficial con un nuevo club es algo estupendo y lograr el tanto de la victoria supone un inicio perfecto para él”, declaró Kane sobre Luis Díaz después de la final.

El Bayern de Múnich conquistó así por undécima vez -un récord- la Supercopa de su país, el torneo que tradicionalmente abre la temporada en Alemania y que llevaba este año por primera vez el nombre de Franz Beckenbauer.

Ferran Torres anotó en una jugada fuertemente reclamada por el rival. (POR ESTO!) El equipo culé çomenzó la defensa del título de manera contundente. (POR ESTO!)
(POR ESTO!)
Manchester City dejó en claro que va en pos de recuperar

Sinner acaba sueño de Atmane

El número uno del mundo pacta su duelo por la corona de Cincinnati frente a Carlos Alcaraz

ESTADOS

UNIDOS.- El italiano Jannik Sinner, número uno del tenis, acabó ayer con el recorrido de ensueño del francés Térence Atmane y clasificó a la final del Masters 1000 de Cincinnati, donde protagonizará otro eléctrico duelo ante Carlos Alcaraz.

Sinner celebró su 24 cumpleaños con un peleado triunfo ante Atmane, 136 de la ATP, en la primera semifinal de este Masters 1000 por 7-6 (7/4) y 6-2.

Mañana, el italiano buscará su segunda corona seguida de este torneo ante al español Alcaraz que superó al alemán Alexander Zverev.

Bajo un potente sol, Sinner necesitó de toda su sangre fría frente al envenenado reto que le planteó Atmane, la revelación de un torneo en el que disputó la fase de clasificación y sacó del camino a dos integrantes del top-10, Taylor Fritz y Holger Rune.

“Es un desafío muy duro cada vez que juegas con alguien completamente nuevo. Y jugar con estos tipos en las rondas finales es aún más difícil, la presión es más alta”, reconoció el reciente campeón de Wimbledon.

“El merecía estar aquí, ganó a jugadores increíbles hasta llegar a semifinales, tuve que tener mucho cuidado”, agregó sobre su rival, el octavo tenista con menor ránking en llegar a semifinales de un Masters 1000.

Atmane comenzó a sorprender a

El italiano tiene ahora la oportunidad de colocar en la vitrina su primer Masters 1000 de la temporada.

Sinner desde su encuentro en el túnel de acceso a la pista, donde le entregó una carta de Pokémon como regalo de cumpleaños, que el italiano recibió con una sonrisa y un abrazo.

Coleccionista de estas piezas desde que tenía cinco años, el francés se mostró menos amable con el

número uno mundial en un primer set de alta calidad, en el que ninguno cedió un solo quiebre y que Sinner tuvo que embolsarse en el tie-break. La segunda manga fue menos estresante para el italiano después de que lograra su primer ‘break’ del partido en el cuarto juego.

Lyles y Richardson siembran dudas a un mes del Mundial

POLONIA.- Las estrellas estadounidenses del sprint Noah Lyles y Sha’Carri Richardson, campeones mundiales de 100 metros hace dos años en Budapest, fueron derrotados ayer en la reunión de la Liga de Diamante de Silesia, en Polonia, a menos de un mes del Mundial de atletismo de Tokio.

Lyles se veía las caras con Kishane Thompson por primera vez desde los Juegos Olímpicos de París, donde el estadounidense se quedó con el oro por apenas cinco milésimas de segundo sobre el jamaicano, que se cobró revancha.

Thompson acabó esta vez con un crono de 9.87, tres centésimas por delante de Lyles (9.90), mientras que el también estadounidense Kenneth Bednarek fue tercero (9.96).

Lyles ya había perdido la carrera de 100 metros en su anterior presencia este año en la Liga de Diamante, en julio en Londres ante otro jamaicano, Oblique Seville.

“Cuanto más corro, mejor estoy. Estoy más motivado cada día, voy bien. Necesito seguir compitiendo”, relativizó Lyles.

En los 100 metros femenil se esperaba especialmente la presencia de Sha’Carri Richardson,

recientemente detenida por violencia doméstica tras empujar a su novio, el también atleta Christian Coleman, en un aeropuerto. Richardson acabó lejos, sexta con un crono de 11 segundos y 5 centésimas, en una prueba ganada por su compatriota Melissa Jefferson-Wooden (10.66).

Esa última, bronce olímpico el año pasado en París, ganó recientemente el campeonato de su país con un crono de 10.65, el mejor del mundo en lo que va de temporada.

Segunda en la carrera quedó la jamaicana Tia Clayton (10.82) y tercera la marfileña Ma-rie-Josée

Ta Lou-Smith (10.87).

Los dos principales aspirante a batir récords mundiales, el sueco Armand Duplantis (salto con garrocha) y el keniano Faith Kipyegon (3.000 metros), ganaron pero sin conseguir plusmarcas. Kipyegon se impuso con 8’07.04” y Duplantis se llevó el triunfo con 6.10 metros. (AFP)

100, escalando hasta el lugar 69. Sinner, de su lado, encadenó su vigesimosexta victoria consecutiva en partidos jugados en pistas rápidas, llegando a un total de 200 en su carrera, y sigue sin bajarse de la final en sus últimos seis torneos disputados en esta superficie.

Alcaraz, segundo del ránking de la ATP, venció por 6-4 y 6-3 a Zverev, tercero del escalafón, que disputó el último set limitado físicamente bajo el fuerte calor y humedad de Cincinnati.

“Nunca es fácil jugar contra alguien que no se siente al cien por cien y para mí es aún más difícil hacerlo contra Sascha. Es un gran jugador y una excelente persona, tenemos una gran relación”, declaró Alcaraz al concluir el juego.

“Comenzamos muy bien el partido, buenos intercambios, gran nivel, pero de repente se comenzó a sentir mal. Mi foco entonces estaba en cómo se sentía él en lugar de centrarme en mi juego. Fue una situación muy difícil y le deseo lo mejor”, añadió.

Con esta dosis de realidad, Atmane se despidió del torneo en el que se dio a conocer al mundo del tenis. El francés, de 23 años, apenas había ganado anteriormente cinco partidos en el circuito, pero su explosión en Cincinnati le permitirá entrar por primera vez en el top-

El exnúmero uno mundial peleará por su primer título del Masters 1000 de Cincinnati después de la final perdida en 2023 ante Novak Djokovic. En seis finales consecutivas que llega, Alcaraz enfrentó en tres a Sinner, con dos triunfos del español en Roma y Roland Garros. En Wimbledon se impuso el italiano. (AFP)

Celtics inyecta juventud,

a Ron Harper Jr.

ESTADOS UNIDOS.- La llegada de Ron Harper Jr. a los Celtics de Boston para la temporada 2025-2026 no es sólo una incorporación más, sino un movimiento que transmite ilusión y confianza en el futuro del equipo.

Tras varios años de espera, los Celtics apuestan por un jugador joven, pero con un potencial explosivo y con una ética de trabajo que encaja a la perfección con la filosofía del club.

Ron Harper Jr., hijo del exjugador NBA Ron Harper, ha demostrado en sus años universitarios y

primeros años como profesional que posee una mezcla ideal de habilidades físicas y mentalidad competitiva. Con una envergadura impresionante, capacidad de salto y un manejo del balón excelente, Harper Jr. se postula como un alero polivalente capaz de aportar tanto en ataque como en defensa. Celtics sabe que para competir con gigantes como los Lakers, Nets o Bucks necesitan optimizar su plantilla no solo con superestrellas, sino con jugadores que eleven el nivel colectivo.

(Agencias)

Boston tendrá un alero polivalente que aporte al ataque y ofensiva.
El jamaiquino Kishane Thompson ganó los 100 metros. (POR ESTO!)

Nadie detiene a los Cerveceros

Cuadrangular de Andruw Monasterio permite a Milwaukee ligar 14 éxitos a costa de Cincinnati

ESTADOS UNIDOS.- El venezolano Andruw Monasterio conectó un jonrón de tres carreras en la décimo primera entrada y condujo a los Cerveceros de Milwaukee a ganar su 14º juego consecutivo, un récord de la franquicia, tras superar 6-5 a los Rojos en Cincinnati.

Fue la décimo tercera serie consecutiva que los Rojos han perdido ante Milwaukee

El dominciano Elly de la Cruz anotó con un elevado de sacrificio en la undécima y su compatriota Noelvi Marte conectó un cuadrangular en solitario para reducir la diferencia a una carrera.

Matt McLain bateó profundo hacia el jardín central, pero Brandon Lockridge atrapó la pelota para el último out.

La victoria fue para Trevor Megill (4-2) tras permitir una carrera y un hit. Ponchó a dos en la décima. Nick Mears consiguió su primer salvamento de la temporada.

El tropiezo lo sufrió el zurdo Joe La Sorsa (0-1), quienpermitió tres carreras y tres hits.

Por los Cerveceros, los venezolanos William Contreras de 5-2, Monasterio de 1-1 con una anotada y tres producidas.

En San Luis, Ben Rice conectó un jonrón e igualó su récord personal con siete carreras impulsadas, Aaron Judge también se fue profundo en su primer juego con múltiples hits desde el receso del Juego de Estrellas y los Yanquis de Nueva York vencieron a domicilio 12-8 a los Cardenales de San Luis. Trent Grisham conectó cuatro sencillos y anotó cuatro carreras, y Ryan McMahon bateó su primer

Velocidad de Urías guía éxito estelar

ESTADOS UNIDOS.- Ramón

Urías superó el tiro de Jackson Holliday a primera, lo cual permitió que Carlos Correa anotara desde la antesala y dio a los Astros una victoria de 5-4 sobre los Orioles de Baltimore en 12 actos, en Houston.

Urías ayudó a que los Astros, líderes de la División Oeste de la Liga Americana, lograran su sexta victoria por walk-off de la temporada. Una noche antes, el mexicano había frustrado un intento de juego perfecto en la octava entrada contra su antiguo equipo. Houston aumentó su ventaja en la división a un juego y medio.

Con las bases llenas y un out, Urías, quien se había ido de 6-0, conectó un rodado a la tercera, pero en lugar de lanzar a home para conseguir el segundo out, Jordan Westburg intentó el doble play. El dominicano Enyel De Los Santos (4-3) mantuvo varado al corredor automático. y los Orioles no pudieron anotar anotar en

cuádruple desde que fue adquirido por los Yanquis para superar un inicio inestable de Max Fried (13-5).

Masyn Winn disparó un bambinazo de tres carreras y Nolan Gorman logró un cuadrangular de dos registros para San Luis, mientras Fried permitió múltiples jonrones por tercera vez esta temporada. Fried alcanzó su ponche número mil en su carrera cuando anes-

tesió a Alec Burleson inmediatamente después del cuadrangular de Winn en la segunda entrada, pero salió del juego tras permitir siete carreras en ocho hits en más de cinco entradas. El batazo de 389 pies de Gorman terminó su actuación sin outs en la sexta.

Sonny Gray (11-6) permitió seis carreras en nueve imparables en cinco entradas. San Luis perdió

su cuarto juego consecutivo. Por los Yanquis, el panameño José Caballero de 4-2 con tres anotadas. El dominicano Jasson Domínguez de 5-2 con una producida. Por los Cardenales , el panameño Iván Herrera se fue de 5-1 con una producida. El venezolano Pedro Pagés bateó de 4-3 con dos anotadas y una remolcada. (AP)

la 11ª y 12ª entradas.

Jason Alexander permitió dos carreras con tres hits en seis entradas sin otorgar boletos. Igualó su récord personal con seis ponches. Alexander dejó el juego con los Astros arriba por 3-2. Bryan King permitió un sencillo en el inicio del séptimo inning, pero lo resolvió. En la parte baja, el venezolano José Altuve colocó el juego 4-2 al disparar su jonrón 22. Holliday empató en la octava

con un cuadrangular de dos carreras contra Bennett Sousa.

Cade Povich de Baltimore permitió tres carreras con cinco hits en cinco entradas, igualando su récord personal con diez ponches.

Kyle Farmer conectó un sencillo de dos carreras y Tyler Freeman añadió un jonrón de dos registros en una octava entrada de seis anotaciones que llevó a los Rockies de Colorado a un triunfo de 10-7 sobre los Diamondbacks de Arizona.

Paliza de Bravos a Cleveland

ESTADOS UNIDOS.-

Michael Harris II conectó un jonrón y un doble, Nacho Álvarez Jr. y Nick Allen tuvieron tres hits cada uno y los Bravos de Atlanta apalearon 10-1 a domicilio a los Guardianes de Cleveland. Los Bravos han ganado cuatro juegos seguidos y ocho de sus últimos diez encuentros, ambos máximos de la temporada. El venezolano Ronald Acuña Jr. y el dominicano Marcell Ozuna conectaron a dos imparables cada uno para los Bravos. Joey Wentz (4-3) permitió una carrera y tres hits en seis actos, ponchó a cinco y se embolsó el triunfo. Los Bravos anotaron primero en la parte alta de la segunda entrada, cuando Álvarez impulsó una carrera antes de que Allen conectara un doble que trajo dos más.

El venezolano Bryan Rocchio conectó un bambinazo en solitario en la tercera para acercar a los Guardianes a dos carreras, pero Atlanta respondió con siete anotaciones en las entradas intermedias. Hunter Stratton lanzó los últimos tres actos para su primer salvamento. El derrotado Slade Cecconi (5-6) permitió ocho carreras (seis limpias) y 10 hits en cuatro 2/3 entradas. En Minnesota, Trey Sweeney impulsó la carrera de la ventaja en la séptima entrada, Casey Mize ponchó a 10, y los Tigres de Detroit doblegaron 8-5 a los Mellizos Kerry Carpenter conectó un jonrón y Jahmai Jones tuvo dos hits y dos carreras impulsadas por guiar el ataque de los Tigres. (AP)

Después de que Andrew Hoffmann (1-1) ponchó a Hunter Goodman para abrir la octava, Brenton Doyle conectó doble. Warming Bernabel y Kyle Karros recibieron bases, y Doyle disparó biangular para impulsar dos registros y reducir la diferencia a 7-6. Andrew Saalfrank reemplazó a Hoffmann y permitió el sencillo de Farmer que significó la ventaja, así como el jonrón de Freeman. (AP)

La artillería de Atlanta se hizo sentir en Cleveland.
El mexicano fue mucho más rápido que el antesalista Jackson Holliday en su tiro a primera. (POR ESTO!)
El toletero venezolano se llevó la barda con dos a bordo en la décimo primera entrada. (POR ESTO!)

Retorna en busca de nuevos retos

La campeona panamericana Ana Luisa Abraham, decidida a luchar por un sitio en el equipo mayor

La gimnasta yucateca celebra su mejor año deportivo y se alista para dar el salto a la Selección grande tras brillar en Paraguay. (POR ESTO!)

MÉRIDA, Yucatán.- Con una sonrisa que no oculta el orgullo por los logros recientes, la gimnasta rítmica Ana Luisa Abraham Habib volvió a suelo yucateco después de un año memorable, marcado por su consagración como campeona panamericana juvenil en la modalidad de pelota. En entrevistada con POR ESTO! tras su llegada desde Asunción, Paraguay, donde se celebraron los Juegos Panamericanos de la Juventud, la atleta se mostró emocionada y lista para encarar el siguiente reto: dar el salto a la categoría mayor dentro del seleccionado nacional.

“Estuvimos este año dentro de un proyecto que era los Paname-

ricanos Juniors y ya se terminó, ahora hay que esperar qué tiene para nosotras la Selección. Por mi edad, se acabó mi ciclo juvenil y ahora trataré de hacerme un lugar en el equipo mayor”, expresó.

Ana Luisa se colgó la medalla de oro en la rutina individual de pelota, al obtener una calificación de 24 mil puntos, superando a la estadounidense Natalie de la Rosa (23.750) y a la brasileña Sarah Ferreira, quien empató en tercer lugar con la norteamericana Anna Filipp (23.450).

“Estoy muy feliz por el gran año que he tenido en este 2025, sobre todo porque he tenido que superar muchos obstáculos para convertirme en titular y en llegar a donde estoy. Ahora a seguir fuerte

adelante”, afirmó la joven, quien entrena en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR).

A lo largo del año, Ana Luisa rozó el podio en todas las demás modalidades y el all around, quedando en cuarta posición, pero su talento quedó más que probado al consagrarse con seis medallas de oro en la Olimpiada Nacional, lo que la convirtió en la máxima medallista de Yucatán en esa justa.

Gracias a sus logros, Ana Luisa será la encargada de dirigir un mensaje en nombre de los atletas durante una ceremonia oficial, en la que el gobierno yucateco premiará a los medallistas de la Olimpíada Nacional.

“La competencia internacional

es muy dura, en el Panamericano las estadounidenses y brasileñas traen un gran nivel, pero pude estar a la altura de ellas”, aseguró.

Ana Luisa ahora enfoca su energía en lograr un sitio dentro del equipo mexicano de mayores, donde actualmente figuran las yucatecas Dalia Alcocer Piña y Julia Gutiérrez Pereyra, aunque en el conjunto. Abraham buscará destacar en lo individual.

Durante su estadía de 10 días en Mérida, descansará antes de volver al CNAR, donde continuará sus entrenamientos y estudios, todo con la mira puesta en consolidarse como una de las futuras referentes de la gimnasia rítmica mexicana. (Marco Sánchez Solís)

Triunfo compartido en Duathlon Hybrido

MÉRIDA, Yucatán.- Raúl González y Carlos Buenfil compartieron el primer lugar de la primera edición del Duathlon Hybrido que se realizó ayer en el malecón de Progreso con la participación de 130 competidores en la modalidad individual y cinco equipos.

De acuerdo con los organizadores el objetivo de esta singular prueba es impulsar la actividad que combina las carreras pedestres con ejercicios funcionales.

La prueba consistió en una carrera de cinco kilómetros que llevó a los participantes a un área para hacer una serie de ejercicios que al concluir salían para hacer otra carrera de 2.5 kilómetros.

González y Buenfil hicieron un tiempo de 35.31 minutos por lo que se decretó un empate en el primer lugar de la categoría única mixta, seguidos por Ashley Fhurman (36.57) y Fernando Peniche (41.20).

Por equipos, Ángel Abraham con su grupo se llevó el primer

Pesistas viajan al Nacional

MERIDA, Yucatán.- Con la mirada puesta en integrar al equipo nacional y acumular experiencia competitiva, la selección yucateca de levantamiento de pesas, conformada por nueve atletas, participa esta semana en el Campeonato de Primera Fuerza que se celebra en Campeche.

El representativo de Yucatán incluirá en su plantilla a varios juveniles que buscan foguearse al más alto nivel. Sin embargo, también hay pesistas con reales aspiraciones de colocarse entre los mejores del país.

“Con este evento se comienza el proceso selectivo para el Mundial que se realizará en octubre, pero también para el Campeonato Centroamericano en República Dominicana a finales de año, y los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026”, explicó el entrenador estatal David Carrillo Baranda.

lugar con 45.25 minutos, seguido por la escuadra capitaneada por Iván Villa (46.42) y en tercero por la de Celia Correa (50.26).

Los ejercicios que realizarán los participantes son los conocidos como burpees que mide la resistencia anaeróbica y muscular. En posición de sentadilla se extienden ambas piernas atrás en plancha y a su vez se hace una flexión de codo para volver a la posición inicial para terminar con un salto.

También se efectuaron desplantes con peso corporal en el que se extiende una pierna hacia adelante y se flexiona la rodilla mientras se da un paso hacia adelante.

Los competidores igual ejecutaron una serie de lagartijas y por último se llevó a cabo sentadillas que es un ejercicio que implica flexionar las rodillas y las caderas como si se fuera a sentar en una silla, manteniendo la espalda recta y el peso en los talones.

(Marco Sánchez Solís)

El equipo yucateco está integrado por Josué Medina Andueza, Mauricio Canul Facundo, Karim Saadi Monroy, Víctor Chuc Couoh, Hibrain Koyok Romero, Johan López Chan, Kenia May Dzul, Mijalis Baas Reyes y Mariane Noh Ayuso. Carrillo Baranda señaló que el desempeño en este campeonato será clave, ya que servirá para establecer las marcas mínimas que la Comisión Nacional Técnica tomará en cuenta para conformar al equipo que representará a México en el Mundial, así como para integrar un equipo B que asistirá al Centroamericano.

(Marco Sánchez Solís)

BRASILEÑO IGUALA RÉCORD COMO EL FUTBOLISTA CON MÁS ENCUENTROS

El portero brasileño Fábio Deivson Lopes Maciel, titular en el partido en que Fluminense venció por 2-1 al Fortaleza ayer por la Liga de Brasil, igualó al inglés Peter Shilton como el futbolista profesional que más encuentros oficiales ha disputado en el futbol mundial, con mil 390.

Fábio, de 44 años, igualó a otro portero, Shilton, una leyenda del futbol inglés, pero puede superarlo el próximo martes en caso de que, sea titular en el duelo en que Fluminense recibirá al América de Cali colombiano por los octavos de final de la Copa Sudamericana.

Lo más probable es que pueda aumentar su cuenta. Aclamado ayer por los hinchas del Fluminense en el estadio Maracaná, es titular absoluto en el equipo dirigido por el técnico Renato Gaúcho. (Agencias)

EXPILOTO DE LA F1, HOSPITALIZADO A CONSECUENCIA DE PERCANCE EN MOTO

Daniel Ricciardo, uno de los pilotos más carismáticos y queridos que ha tenido la Fórmula 1, volvió a ser noticia luego de protagonizar un accidente mientras practicaba motociclismo en su natal Australia. El expiloto de Red Bull, McLaren y Renault disfrutaba de una salida en moto todoterreno en el Norte de Queensland cuando perdió el control y sufrió una aparatosa caída. Fue llevado al hospital donde se reportó que se encuentra en buen estado y sólo necesitará algunos días de reposo para estar bien.

Desde que perdió su asiento en Fórmula 1 con Racing Bulls en 2024, Ricciardo ha aprovechado el tiempo libre para viajar, disfrutar de la naturaleza y enfocarse a su familia.

(Agencias)

SUEÑO MUNDIALISTA DE MEMO OCHOA PENDE DE DELGADO HILO

El arquero, sin club a meses del arranque del proceso final rumbo a su sexta Copa FIFA, analiza su futuro mientras Mazatlán FC se lanza a la carga como su posible salvación

Guillermo Ochoa atraviesa un momento crucial en su carrera. A sus 40 años, el histórico arquero mexicano se encuentra sin club a unas semanas del arranque oficial del ciclo mundialista rumbo a la Copa del Mundo de 2026, competencia al que aspira asistir como uno de los pocos futbolistas en disputar seis ediciones del certamen, una marca que también persiguen leyendas como Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

El guardameta formado en las filas del Club América finalizó contrato con el Salernitana de la Serie A italiana y, desde entonces, no ha logrado concretar su llegada a un nuevo equipo. Esta situación pone en duda su continuidad en la Selección Mexicana, ahora bajo el mando de Javier Aguirre, quien podría

Síguenos en nuestras redes

On line

considerar otras opciones si Ochoa no suma minutos pronto. Sin embargo, una inesperada opción ha surgido en la Liga MX. Trascendió que el Mazatlán FC está interesado en fichar a Guillermo Ochoa como su refuerzo estrella y convertirlo en el jugador mejor pagado de su plantilla. El equipo sinaloense, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, estaría dispuesto a romper el molde con tal de llevar al arquero al puerto. El contexto parece ideal para

ambas partes. Mazatlán perdió recientemente a Hugo González, quien partió a Toluca al inicio del Apertura 2025. Su lugar ha sido ocupado por Ricardo Gutiérrez, portero que ha disputado los cuatro primeros duelos del torneo, encajando cuatro goles. Ante esta situación, la llegada de Ochoa podría representar una mejora significativa en la portería y un golpe mediático de gran alcance para los cañoneros Pese al interés, el veterano sigue priorizando su permanencia en el futbol europeo, donde cree que el nivel competitivo le permitirá mantenerse en forma y en la órbita de la Selección. Por ahora, no ha respondido formalmente a la propuesta de Mazatlán, manteniendo la incertidumbre sobre su futuro inmediato.

(Agencias)

SNOOP DOGG SE COMPRA UN CLUB DE LA SEGUNDA DIVISIÓN INGLESA

El rapero Snoop Dogg, recientemente anunciado como copropietario del Swansea City, es la última de las celebrities en caer seducidas por el Championship, la segunda división del futbol inglés, poco glamurosa en comparación con la Premier League.

El artista que ha invertido una cantidad que no se ha publicado, sigue así los pasos del futbolista croata Luka Modric, también accionista en el equipo galés.

“La historia de este club y de su región me ha emocionado. Es una ciudad obrera y un club orgulloso. Un outsider que muerde, como yo”, comentó Snoop Dogg en el video con el que se anunció su llegada al Swansea

En el norte de Gales, el Wrexham sueña con ascender a la Premier League, un logro para este modesto club que fue comprado en 2021 por los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney y que tras cuatro ascensos en las últimas cuatro temporadas ha pasado de la National League (5ª división) al Championship.

Al mismo tiempo, el exmariscal de campo Tom Brady se ha hecho con una pequeña participación en el Birmingham City

Experto de la University Campus of Football Business (UCFB), declaró que las celebridades consideran como atractivo invertir, con el premio de un eventual ascenso a la lucrativa Premier League. (AFP)

ESTRELLA CHINA DE ESQUI ARREMETE CONTRA FANS TRAS ACCIDENTE

La china Eileen Gu, doble campeona olímpica en esquí acrobático, dijo haber sido víctima de un terrible accidente durante un entrenamiento en Nueva Zelanda, pidiendo a sus fans que dejen de grabarla durante sus sesiones.

Nacida en California, de padre estadounidense y de madre china, Gu, prodigio del esquí acrobático, fue una de las estrellas de los Juegos Olímpicos 2022 de Pekín, donde se impuso en big air y halfpipe “Un terrible accidente se produjo (viernes pasado) debido a un error humano. Espero que entendáis

Síguenos en nuestras redes

On line

que tengo que estar totalmente concentrada durante el entrenamiento, es verdaderamente peligroso interrumpirme. Dejad de grabarme o pedirme fotos durante mis entrenamientos, incluso en el telesilla, debo concentrarme en la visualización y la reflexión de mis movimientos.

Para ganar tiempo, no tomo pausa para comer e intento ir lo menos posible al baño”, escribió Eileen Gu en la red social Weibo, en la que acumula más de seis millones de seguidores, sin detallar las circunstancias del accidente.

La esquiadora, que desde 2019 representa a China, estaba en Nueva Zelanda para un entrenamiento de recuperación después de varias lesiones contraídas a principios del año que la habían obligado a retirarse de los Juegos Asiáticos de Invierno de 2025.

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.

Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.

Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.

Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Fabulosa excursión a Cancun, Isla Mujeres y Playa del Carmen, $1,500.00 Cel. 9995-44-40-01.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Gratuito

El rapero Residente dará un espectáculo con entrada libre en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo mes, informó la Secretaría de Cultura de la capital del país

René Pérez “ofrecerá un concierto lleno de conciencia, crítica y energía imparable”, de acuerdo con la organización y la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Tom Cruise rechaza recibir un premio del presidente Donald Trump

Página 54

Christian Nodal se libra de una millonaria demanda por un show en Colombia

Página 55

Drake Bell solicita su divorcio y anuncia que tiene novia mexicana

Página 56

Mérida, Yucatán, domingo 17 de agosto del 2025
Página 55

Tom Cruise rechaza premio de Trump

El protagonista de Misión Imposible asegura que su agenda le impide asistir a los Kennedy Center Honors

Tom Cruise fue una de las personalidades elegidas por Donald Trump para ser homenajeada en la ceremonia de los Kennedy Center Honors de este año; sin embargo, el actor rechazó la distinción.

El protagonista de Misión Imposible envió un comunicado al mandatario informando que no podría asistir a la gala, programada para el 7 de diciembre en Washington D.C., por “conflictos de agenda”, de acuerdo con The Washington Post.

La decisión de Cruise fue confirmada al medio por fuentes anónimas del Kennedy Center.

Aunque Cruise sí mantiene un calendario ocupado debido a diversos proyectos previstos para 2026, también es verdad que se ha mantenido distante del ámbito político y no ha dado declaraciones sobre ningún partido ni sobre Trump.

Durante la gira de prensa de Top Gun , un periodista lo cuestionó sobre el impacto de los aranceles impuestos por el mandatario en la producción cinematográfica, pero el actor dijo: “Preferimos responder preguntas sobre la película. Gracias”.

Otros artistas homenajeados

Trump, de 79 años, rompió con la tradición de anunciar a los homenajeados mediante un comunicado de prensa y compartió la lista en una conferencia el miércoles.

Entre los seleccionados se encuentran Sylvester Stallone, por sus papeles en Rambo y Rocky ; Gloria Gaynor, cuya canción I Will Survive fue destacada; la banda Kiss, que hará “algo muy

Madonna festeja su cumpleaños

La cantante estadounidense Madonna asistió al Palio de Siena, la tradicional carrera de caballos que se celebra en la ciudad italiana, con motivo de su 67 cumpleaños, que vuelve así a celebrar en Italia.

La artista estuvo en el Palazzo Pannocchieschi d’Elci, una de las residencias nobiliarias más antiguas de Siena, con vistas privilegiadas a la “mossa”, la línea de salida de la competición.

Desde allí presenció el segundo Palio del año, dedicado a la Virgen de la Asunción, que reunió a 10 “contrade”, o distritos históricos de la ciudad, en una de las citas más esperadas del calendario festivo italiano.

El Palio de Siena, de origen medieval, es una colorida tradición que mezcla competición hípica y fiesta popular.

La carrera se celebra dos veces al año: el 2 de julio, en honor a la Virgen de Provenzano, y el 16 de agosto, en honor a la Asun-

especial” durante la ceremonia; Michael Crawford, y otros artistas que Trump eligió personalmente bajo su liderazgo como presidente del John F. Kennedy Center for the Performing Arts, donde también será anfitrión del evento.

El presidente aseguró haber estado muy involucrado en el proceso de selección y filtró a varios candidatos potenciales: “Rechacé a bastantes. Eran demasiado woke.

Tuve un par de progresistas”, dijo.

Además, comparó los Kennedy Center Honors con los Premios de la Academia, afirmando que

estos últimos tienen “pésimos índices de audiencia” porque “todo es woke. Solo hablan de cuánto odian a Trump, pero a nadie le gusta eso. Antes tenían 45 millones de espectadores”.

Trump señaló los Kennedy Center Honors como uno de los premios más prestigiosos en las artes escénicas.

La palabra “woke”, que originalmente significaba estar consciente ante problemas sociales, ha sido utilizada en los últimos años de forma despectiva para criticar a personas, artistas o instituciones consideradas

“políticamente correctas”.

Protesta durante su primer mandato

Durante su primer mandato, Trump evitó la ceremonia del Kennedy Center Honors después de que varios artistas se manifestaran y no acudieran en señal de protesta. Este año, despidió a la junta de fideicomisarios y la reemplazó con aliados, dejando entrever que planea reestructurar el centro e incluso cambiar su nombre. (Agencias)

La Reina del Pop se autorregaló asistir al Palio de Siena en honor a la Virgen de la Asunción. (POR ESTO!)

ción de la Virgen.

Aunque sus raíces se remontan a la Edad Media, la primera edición con reglamento oficial se celebró en 1644, y algunas de sus normas aún se aplican en la actualidad. Una vez finalizada la carrera,

Madonna y una treintena de invitados se dirigirán al Grand Hotel Continental de Siena para una celebración privada de su cumpleaños, según medios locales.

La presencia de la intérprete de Like a Virgin no pasó desapercibi-

Taylor se convierte en Ofelia

En The Life of a Showgirl, el nuevo álbum de Taylor Swift, la cantante se convierte en Ofelia, personaje del Hamlet de William Shakespeare, recreando en la portada la trágica escena de su muerte, dedicándole uno de los temas y profundizando en su enigmático vínculo creativo con el dramaturgo inglés.

La referencia no es casual, puesto que la primera canción de este duodécimo disco se titula, precisamente, The Fate of Ophelia (El destino de Ofelia ), según desveló esta semana la propia Swift en el podcast New Heights, presentado por su pareja, el jugador de fútbol americano Travis Kelce y su hermano, Jason Kelce.

“¿Quieres que hablemos sobre ‘Hamlet’? (…) Quizás él (Travis) no lo haya leído, pero se lo he explicado, así que sabe lo que ocurre”, comentó la cantante en el programa, dejando entrever su preferencia por las obras de Shakespeare.

En la obra de 1603, Ofelia, enamorada de Hamlet, enloquece con la muerte de su padre y, tras caerse mientras recogía flores, acaba ahogada en un arroyo y tarareando melodías hasta su último aliento.

Esta trágica escena -al final del cuarto acto- es la que Swift emula en la carátula de The Life of A Showgirl, que se publica el próximo 3 de octubre, y que, según detalló en el pódcast de los hermanos Kelce, habla sobre su vida detrás de los escenarios. (Agencias)

da, y atrajo la atención de muchos de los asistentes al evento. Madonna eligió nuevamente Italia para festejar su aniversario, tras haber visitado Pompeya en las mismas fechas el año pasado. (EFE)

Shakespeare inspiró a la diva en su nueva música.

Residente dará concierto gratuito

El rapero puertorriqueño se presentará en el Zócalo de la Ciudad de México en septiembre

El icónico rapero puertorriqueño Residente dará un concierto en el Zócalo de la Ciudad de México, así lo informó la Secretaría de Cultura de la capital. La lírica del cantante, cargada de mensaje social y ritmos que han marcado generaciones se hará presente en septiembre de manera gratuita.

“Después de más de 20 años de trayectoria y su exitoso álbum Las letras ya no importan (2024), Residente ofrecerá un concierto lleno de conciencia, crítica y energía imparable”, informó la Secretaría a través de redes sociales, así como la jefa de Gobierno, Clara Brugada a través de un video.

La cita es el sábado 6 de septiembre a las 20:00 horas, entrada libre.

Para abrir la presentación, subirán al escenario las integrantes del proyecto Mujer en Cypher. Barras, beats y resistencia en femenino, una propuesta inédita de hip hop hecho por seis raperas de distintas generaciones y estilos, en el que participan Arianna Puello, Ximbo, Niña Dios, Prania Esponda y las freestylers Azuki y Mena, quienes combinarán canciones solistas, colaboraciones cruzadas, improvisación en vivo y, para finalizar, una canción conjunta.

¿Quién es Residente?

René Pérez, más conocido como Residente, fue fundador y vocalista principal de Calle 13, comenzó su carrera solista en 2015 tras la disolución de Calle 13. Lanzó su primer álbum solista, Residente, en 2017; el proyecto fue inspirado por un examen de ADN y grabado en varios países del mundo.

Las letras de las canciones de Residente hablan de temas sociales, políticos y culturales, también sobre la defensa por la justicia social, la educación pública y los derechos de los indígenas.

Residente ha colaborado con UNICEF y Amnistía Internacional y ha sido portavoz en campañas sociales.

Nacido en San Juan, Puerto Rico, como René Pérez Joglar, el músico, compositor y productor logró irrumpir en la escena musical al ser cofundador y vocalista de la banda Calle 13, a partir del lanzamiento del disco homónimo en 2005 y el tema bailable del género urbano latino Atrévete-te-te, que sigue siendo un referente hoy en día.

Ese particular estilo de la agrupación lo catapultó a la fama internacional por una mezcla con variados estilos, como rap, rock, merengue, folclore latinoamericano, cumbia colombiana y villera, electrónica, afrobeat, entre otros, en conjunto con una lírica con mensaje que hacía sátira, crítica social y política en la actualidad. Sus rimas logran integrar un mensaje de resistencia, identidad y orgullo, reflexión y amor, con éxitos que se han convertido en himnos entre las nuevas generaciones como Latinoamérica, Muerte en Hawaii, El Aguante y Calma Pueblo (Agencias)

Nodal evita una millonaria demanda

En medio del revuelo por sus declaraciones sobre Ángela Aguilar, Christian Nodal recibió una buena noticia: un juez de Bogotá resolvió a su favor una demanda millonaria por presunto incumplimiento de contrato.

En 2022, la empresa colombiana Alive Production, encabezada por el empresario Alan Acosta, acusó al cantante de cancelar un show y exigía el pago de 2.5 millones de dólares. Sin embargo, el juez desechó la querella por falta de pruebas. “Christian Nodal no debe ninguna cifra económica en Colombia”, afirmó Miguel Ángel Morales, abogado del intérprete, durante una entrevista con Ventaneando Lejos de cerrarse el caso, el conflicto dio un giro. Ahora, el equipo legal de Nodal, y su padre, Jaime González, exige que la empresa pague 2 millones de dólares por presentaciones realizadas en Colombia y otras plazas de Sudamérica

“Como equipo de abogados continuamos defendiendo los intereses del artista para limpiar su imagen, su buen nombre, pero además para lograr el reconocimiento y el pago de las obligaciones por las presentaciones que él sí realizó y no se le han pagado”, señaló Morales. El abogado aseguró que la

promotora atraviesa problemas financieros y habría usado la controversia para ganar notoriedad y evitar liquidar la deuda.

Pese al conflicto, Nodal planea volver a Bogotá en 2025 con un espectáculo especial. “Muy con-

tento de poder compartir con su público no solamente colombiano, sino latino”, agregó Morales. En la demanda inicial, Alive Production aseguraba que el cantante firmó un acuerdo para devolver el dinero y asumir posibles daños por la cancelación del show, programado para el 26 de marzo de 2022 en el estadio Atanasio Girardot de Medellín. Además, señalaban que la cancelación les había generado pérdidas significativas. (Agencias)

El cantante de regional mexicano fue acusado de cancelar un show por Alive Production. (Agencias)

Drake Bell solicita el divorcio

El actor estadounidense contó recientemente que tiene una novia mexicana, quien es productora

Drake Bell solicitó el divorcio de Janet Bell, su aún esposa, lo hizo en el condado de Seminole, Florida, y de acuerdo a petición y los detalles no estuvieron disponibles de inmediato, según los registros judiciales.

El cantante y actor estadounidense hace lo mismo que hizo Janet en 2023, se dirigió al Tribunal Superior de Los Ángeles y solicitó el divorcio de la estrella de y Josh después de cuatro años de matrimonio y un hijo en común llamado Wyatt Bell.

De acuerdo con TMZ da de Drake Bell, Brittany Staggs, dijo que en este momento la expareja necesita de privacidad para agilizar el trámite de divorcio.

“En este momento, el Sr. Bell y su esposa desean privacidad mientras hacen la transición a esta nueva etapa de su vida”.

En la petición de divorcio que hizo Janet en 2023, solicitó la custodia legal y física principal de Wyatt y solicitó al tribunal que le otorgara a Drake derechos de visita. Janet también solicita manutención conyugal.

Ahora es Drake quien hace su propia petición de divorcio en Florida; el actor ya tiene novia y es mexicana, y aunque en un reciente encuentro con la prensa no quiso revelar su nombre, elogió su talento, su belleza y dijo que era una productora.

Janet decidió separarse de Bell después de un incidente en el que fue visto inhalando una sustancia mientras su hijo estaba en el automóvil.

“Ella es productora, graba discos en un estudio, es grandioso”

Actualmente Drake está en México porque trabaja en una película de la que poco se sabe.

Drake Bell y Janet Von Schmeling, actriz y modelo, comenzaron su relación en 2013, la cual mantuvieron bastante privada durante varios años, se casaron en una ceremonia discreta en el año 2018 después de cinco años de noviazgo.

En junio de 2021 se dio a conocer que el nacimiento de su hijo Wyatt Bell; Janet fue un gran apoyo para Drake cuando él se declaró culpable en 2021 de cargos relacionados con delitos contra una menor de edad, lío legal en el que Drake logró libertad condicional y servicio comunitario.

La crisis entre ellos surgió por los problemas de Drake con el abuso de sustancias; Janet decidió separarse de él después de un incidente en el que Drake fue visto inhalando una sustancia mientras su hijo estaba en el automóvil.

Drake Bell vive en México por temporadas, recientemente dio de qué hablar porque la actriz

Mariana Botas dijo, en La casa de los famosos México , que ambos vivieron una romántica noche en un antro donde “se lo besuqueó”.

Aunque el cantante y actor dijo que no recordaba los besos, admitió que la pasaron bien y que Mariana es una buena amiga. Pese a que trascendió que deseaba demandar al reality show.

(Agencias)

Elmo debuta en el Grand Ole Opry

Para ser un niño de tres años y medio, Elmo ha cantado mucho en Plaza Sésamo con algunos de los mejores músicos del mundo.

Sin embargo, no fue hasta el jueves que el amigable monstruo rojo hizo su debut en el Grand Ole Opry, un rito de iniciación en la música country. Las raíces del cantante de voz chillona en el género son en realidad bastante profundas.

Elmo ayudó a celebrar el 100 aniversario del Grand Ole Opry este año con su amiga de Plaza Sésamo , Abby Cadabby. Elmo , con un pequeño sombrero vaquero azul y una camisa a juego, se unió para un dúo junto a Lauren Alaina, mientras que Abby Cadabby cantó con Tayla Lynn, la hija de Loretta Lynn, la fallecida estrella del country que había visitado Plaza Sésamo.

Abby Cadabby dijo a The Associated Press antes de su actuación: “Cantamos todo el tiempo en Plaza Sésamo, pero, bueno, ¡poder cantar en el hogar de la música country es increíble!”.

Las marionetas compartieron el protagonismo en Music City durante una parada en el Road Trip Across America del equipo de Plaza Sésamo este verano y otoño, cuando los personajes que los niños han visto en la televisión durante décadas se dirigen

a eventos como juegos de béisbol profesional, ferias estatales y laberintos de maíz. Cookie Monster (Monstruo Comegalletas) incluso sirvió como el gran mariscal en el NASCAR Brickyard 400 en Indiana, haciendo un desastre de migas de galleta, como era de esperar.

A lo largo de los años, el grupo de Plaza Sésamo ha tocado y cantado canciones con algunas de las estrellas más brillantes de la música country, incluyendo a Garth Brooks, Lee Ann Womack, Tim McGraw y Faith Hill, Thomas Rhett, Kane Brown, Mickey Guyton, Kacey Musgraves y más. Chris Stapleton visitó Plaza Sésamo a finales de julio. (AP)

El evento de música country recibió a Abby Cadabby con otras grandes estrellas. (POR ESTO!)

Cultura

El programa comienza mañana con la mesa “Identidades disidentes en el sector musical de Yucatán”, moderada por

Músicos del Sureste se reúnen

Del 18 al 22 de agosto, talento independiente se encontrará para compartir herramientas

Músicos y talento independiente del Estado tendrán la oportunidad de participar en el Encuentro del Sector Musical Independiente de Yucatán 2025 desde este lunes hasta el día 22. Esta reunión, la cual convoca a la amplia comunidad de músicos yucatecos no sólo se perfila como un evento para compartir entre ellos, sino también para recibir herramientas, contactos y conocimientos que puedan utilizar en sus proyectos propios para impulsarlos hacia un nuevo nivel.

El programa inicia este lunes 18 con la mesa “Identidades disidentes en el sector musical de Yucatán”, moderada por Nina Nina en la Galería del Palacio de la Música. La jornada continuará el martes 19 en la Casa de la Cultura de Ticul con dos actividades: la mesa “Comunidades originarias”, moderada por Ari Narváez (Tay Doble C), y la charla “Retos y oportunidades para músicos emergentes”, a cargo de Luis Dzib, enfocada en el análisis colaborativo

y la gestión cultural.

El miércoles 20, la Cineteca del Teatro Armando Manzanero será sede del conversatorio “¿A qué suena Yucatán? La identidad sonora de la música yucateca independiente”, con la participación de Daniela Romero (Okupa Latina), Alejandro Castilla (Sureste Records), Jorge Alberto Loría (Mafud), Veronice Chalé (Kill Beat), Kafi (Karla Sofía Patrón) y Julio Cauich (Julmetal). Ese mismo día, Grecia Félix imparti-

Nuevas exposiciones llegan al Museo de la Ciudad

Tres nuevas exposiciones llegaron al Museo de la Ciudad como parte de su actual ciclo de muestras artísticas disponible para todos sus visitantes. La reciente colección que albergará el exedificio de Correo incluye piezas de Tania Rabiños con “Que nada se mueva, Archivo y Memoria”; “Manual de Zoología Fantástica” de Carlos Núñez y “Biomorfías” de Emilio Salazar Touché. En entrevista exclusiva con POR ESTO! , Emilio Salazar explicó que su participación en esta muestra incluye un total de 17 piezas de pintura abstracta, las cuales destacan por ser una evolución de su trabajo habitual y cuyo viaje creativo inició desde 2022. “Biomorfías es una muestra en la que enseño la evolución que he te-

nido en mi trabajo. Se trata de un cambio en la metodología de mi trabajo”, explicó el pintor. Ubicada en el segundo piso del museo, la muestra del artista comparte espacio con Carlos Núñez, con quien ya ha colaborado en otras muestras en conjunto. Aunque las dos exposiciones no comparten las mismas temáticas, Salazar explicó que los visitantes podrán encontrar algunas conexiones y diálogos entre las piezas. Además, destacó que en el caso de sus piezas, la curaduría estuvo a cargo del maestro Rafael Pérez y Pérez.

“La obra que presento, a diferencia de otras etapas de mi trabajo, siento que hay una libertad creativa mayor. Si bien, el color y las líneas son siempre una constan-

te, el cambio está principalmente en los procesos: una producción mayor, los trazos son más libres, incluso el accidente forma parte de mi trabajo. En este sentido, yo creo que lo esencial que ha cambiado es eso, mayor libertad creativa a la hora de producir piezas”, agregó. El resto de las nuevas exposiciones disponibles en el Museo de la Ciudad incluyen las piezas de Tania Rubiños, quien dialoga a través de su trabajo con el duelo y la memoria a partir de fotografías que evocan episodios oscuros en la historia familiar. Por su parte, Carlos Núñez combina el collage, grabado y óleo para crear un espacio que combina animales fantásticos con cuentos y textos literarios. (Alejandro Febles)

rá la charla “Cómo tourear en el Sureste sin morir en el intento”, dirigida a músicos que buscan ampliar sus giras en la región. Las actividades continúan el jueves 21 con el conversatorio “Circuitos locales: colaboraciones entre sellos, artistas, espacios e instituciones”, en el que participarán Luis Dzib (Ars Comunidad), Paula Loredo (Tormentosa MX), Rodrigo Espinoza (Sureste Records), Ricardo Martínez (Montana Studio) y Tlacatecatl Cabrera

(La Casa de la Gata Negra). La mesa será moderada por Juan Carlos Cervera en la Galería del Palacio de la Música. Finalmente, las actividades concluirán con el Taller Audio en Vivo impartido por el productor Dano Martinez. La cita es el 22 de agosto en la Sala de Conciertos del Palacio de la Música y cuyo registro ya se encuentra disponible para quienes busquen sumarse. (Alejandro Febles)

Nina Nina en la Galería del Palacio de la Música. (Roger Euán)
Podrán disfrutarse piezas de Tania Rabiños, Carlos Núñez y Emilio Salazar.

58 Cultura

Inicia Semana de Cine Yucateco

Con la proyección de seis cortometrajes del programa Polos Audiovisuales inició la Semana de Cine Yucateco organizada por Libre Cinema Festival, con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en la Cineteca Manuel Barbachano Ponce del Teatro Armando Manzanero.

La muestra, que finalizará el 22 de agosto, promueve la creación cinematográfica de nuestro Estado con producciones de ficción, documentales y el intercambio de ideas en los conversatorios programados al final de cada función.

Con estas acciones y proyectos de enseñanza, como los talleres Cinemayab que directoras, directores y actores con experiencia y ganas de compartir sus conocimientos imparten en la Sedeculta, la institución busca contribuir al fortalecimiento de la comunidad cineasta en la Entidad

La primera función de la Semana de Cine Yucateco reunió los filmes Semilla, de Pepe Perruccio; Bailando Solos, de Andrea Pacheco; Merma, de Enrique Aguilar; Paradero, de Ángeles Martín; Jlu´umkaab (Ser del territorio), de Sabina Escobedo y Silente, de Camila Balzaretti. Además, se incluyó la proyección de Deseada, de Roberto Gavaldón, producción de 1951, filmada totalmente en Yucatán.

Hoy, a las 18:00 horas, Laura Sánchez, Jimena Duval y Hernán Berny participarán en el conversatorio Porque nos da la gana, Cineforo Asterisco cinematográfico 2011-2017. Una hora después María Bello presentará el documental Las amazonas y al finalizar platicará con los asistentes sobre su trabajo.

El lunes 18, a las 19:00 horas habrá una charla con las y los realizadores de las propuestas que estarán en la selección de Cortometrajes: Vacío urbano. El martes 19, se realizarán los conversatorios De Cándida Beltrán al ahora. Mujeres en el audiovisual, seguido de Sinahal la señora de los partos: procesos, forma y proyecto a las 19:00 y 20:15 horas. El cortometraje Las voces del despeñadero será proyectado el miércoles 19 a las 19:00 horas, y al finalizar se llevará a cabo una plática con sus directores, Víctor Rejón e Irving Serrano.

El jueves 20, será el turno de Los últimos héroes de la península, de José Manuel Craviotto, a las 18:00 horas, y a las 20:00 horas iniciará el Programa de Cortos Yucatecos Experimentales.

El último día cerrará a las 18:00 horas con el filme Toro negro, dirigido por Pedro González-Rubio y Carlos Armella, seguido del conversatorio Proyectos emergentes.

La Semana del Cine Yucateco, cuenta con el respaldo del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) a través del programa de Fomento al Cine Mexicano Focine que brinda apoyos para la producción, exhibición y preservación de esta industria. (Redacción POR ESTO!)

La muestra, que finalizará el 22 de agosto, promueve la creación cinematográfica de nuestro Estado con producciones de ficción y documentales.

Artesanos reclaman apropiación cultural

Artesanos de una comunidad del Sur del país reclamaron que la firma deportiva Adidas haya copiado sus diseños tradicionales de sandalias en una colaboración con el artista estadounidense Willy Chavarria.

Autoridades mexicanas habían denunciado a inicios de agosto que el modelo de sandalias “Oaxaca Slip-On” imita un diseño tradicional de esa región sin autorización de sus auténticos creadores. El gobierno mexicano dijo que buscaría un resarcimiento de la empresa alemana por apropiación cultural.

Los artesanos, originarios de la comunidad Villa Hidalgo Yalalag, en Oaxaca, señalaron este fin de semana que las sandalias (llamadas huaraches en México) requieren un trabajo cuidadoso que se realiza desde hace varias generaciones.

“Lo que se hace con la actividad de huarache es un trabajo muy laborioso, en donde si lo pusiéramos a hacer a un artesano, apenas logra dos o tres pares de huaraches al día”, dijo Raymundo Cuevas, un artesano de esa localidad de poco más de mil 800 habitantes.

El programa del séptimo arte es organizado por Libre Cinema Festival con apoyo de Imcine y la Sedeculta “No es correcto

Cuevas habló desde un taller rústico. Decenas de artesanos de la localidad trabajan en instalaciones similares haciendo los

huaraches a mano.

“Nos sentimos molestos porque, en verdad, detrás de estos huaraches hay una gran actividad”, añadió. “No es correcto que a una empresa se le haya hecho fácil decir: voy a copiar este modelo y a sacarle dinero’”.

Realizar esos huraches implica trabajar manualmente la piel, cortarla y coserla a mano de forma meticulosa.

El artesano acusó que las sanda-

lias de Chavarria con Adidas generaron mucha molestia en el poblado.

Por su parte, el artesano Antolino Domínguez dijo que el trabajo de los huaraches viene de generaciones en Villa Hidalgo Yalalag.

“Viene por generaciones de nuestros ancestros. Este trabajo que nos copiaron viene de años”, aseguró.

Tras la polémica, el diseñador Willy Chavarria lamentó que su diseño “no haya sido desarrollado en asociación directa y significativa”

con esta comunidad oaxaqueña. En una declaración enviada a la AFP, Chavarria reconoció que el lanzamiento de las sandalias “no está a la altura del respeto y el enfoque colaborativo” que merece la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag. Por su parte, Adidas ofreció una disculpa y dijo reafirmar su compromiso a colaborar con la comunidad en un “diálogo respetuoso que honre su legado cultural”. (AFP)

Mérida, Yucatán, domingo 17 de agosto del 2025

Tenebroso

Erin, el primer huracán de la temporada atlántica de este año, pasó -en 24 horas- a categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, mientras avanza por el Caribe

Página 61

Se pronostica que el meteoro crecerá más en tamaño y provoque lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. Según avisos oficiales, se esperan olas y corrientes de resaca potencialmente mortales a lo largo de las playas de la costa Este de Estados Unidos a partir de mañana y durante la mayor parte de la próxima semana. (Agencias) Enviarán más efectivos de

Suman 344 los muertos a causa de situación climática en Pakistán

Refuerzo militar en Washington

Enviará Virginia Occidental entre

WASHINGTON.- Cientos de miembros de la Guardia Nacional de Virginia Occidental se desplegarán en la capital de Estados Unidos como parte del esfuerzo del Gobierno del presidente Donald Trump para reformar la vigilancia en el Distrito de Columbia a través de la imposición de estrictas medidas federales contra el crimen y la presencia de personas sin hogar, según anunció el gobernador republicano de ese estado, Patrick Morrisey. “Virginia Occidental está or-

gullosa de apoyar al presidente Trump en su esfuerzo por restaurar el orgullo y la belleza de la capital de nuestra nación”, dijo Morrisey. La medida se produce mientras agentes federales y tropas de la Guardia Nacional comienzan a aparecer en la ciudad, predominantemente demócrata, tras la orden ejecutiva que Trump emitió el lunes, federalizando las Fuerzas Policiales locales y activando a unos 800 efectivos de la Guardia Nacional en el D.C.

Al añadir tropas externas al

y 400 miembros de la Guardia Nacional hacia la capital

despliegue existente de la Guardia Nacional y a los agentes de las Fuerzas del Orden federales asignados temporalmente a Washington, Trump ejerce un control aún más estricto sobre la ciudad, dijeron analistas políticos. Es una jugada de poder -afirmaron- que el presidente ha justificado como una respuesta de emergencia ante el crimen y la presencia de personas sin hogar, aunque los funcionarios del distrito han señalado que el crimen violento es menor que durante el primer

Suspende EE.UU. visas humanitarias para refugiados palestinos de Gaza

WASHINGTON.- El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció ayer la suspensión de las visas médicas para refugiados palestinos de la Franja de Gaza, a la espera de una investigación, después de que una influencer denunció esta política humanitaria.

“Todas las visas de visitante para personas de Gaza quedan suspendidas mientras realizamos una revisión completa y exhaustiva del proceso y los procedimientos utilizados en los últimos días para otorgar un pequeño número de visas médicas y humanitarias temporales”, declaró el Departamento de Estado en su cuenta de X

El anuncio surge tras publicaciones, en la misma red social, de Laura Loomer, periodista e in fl uencer aliada del presidente Donald Trump. Loomer anunció el viernes que había denunciado ante legisladores republicanos la llegada a Estados Unidos de palestinos de Gaza que “trabajan para organizaciones islámicas pro-Hamás (...) afiliadas a los Hermanos Musulmanes y financiadas por Qatar”. Loomer criticó duramente a Heal Palestine, que su cuenta X presenta como una asociación que organiza viajes médicos a Estados Unidos para palestinos de la Franja de Gaza. “Esto es realmente inaceptable. Alguien debería ser despedido del Departamento de

Estado cuando Marco Rubio descubra quién aprobó estas visas”, exigió Loomer, en alusión al secretario de Estado. “Están literalmente inundando nuestro país de yihadistas”, afirmó.

Randy Fine, miembro de la Cámara de Representantes por Florida, denunció una política de visas “inaceptable” y prometió “cooperar con las autoridades competentes para (...) buscar la deportación inmediata” de estos palestinos. En julio, Loomer criticó dura-

mente una oferta de trabajo para un prestigioso puesto en la academia militar de West Point a un funcionario altamente cualificado de la era Biden. El Pentágono rescindió la oferta un día después. Trump también despidió en abril al director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Timothy Haugh, y a su adjunta, Wendy Noble, aparentemente a instancias de Loomer, tras reunirse con el presidente en la Casa Blanca. (Agencias)

mandato de Trump en el cargo. Una protesta contra la intervención de Trump convocó a decenas de personas en Dupont Circle ayer por la tarde antes de una marcha hacia la Casa Blanca, a unos 2.4 kilómetros de distancia. Los manifestantes se reunieron detrás de una pancarta que decía: “No al golpe fascista en D.C.”, y algunos miembros de la multitud sostenían carteles que decían: “No a la ocupación militar”. Trump estaba en su club de golf en Virginia después de la

cumbre del viernes con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska. El General de División James Seward, general adjunto de Virginia Occidental, dijo en un comunicado que los miembros de la Guardia Nacional “están listos para apoyar a nuestros homólogos en la región de la Capital Nacional” y que las “capacidades únicas y la preparación de la Guardia la convierten en un socio invaluable en esta importante empresa” ordenada por Trump. (Agencias)

“Trabajo no remunerado, no hay vuelos”, dice el cartel. (Agencias)

Interviene el Gobierno en la huelga de Air Canada

TORONTO: El Gobierno canadiense intervino ayer para poner fi n a una huelga de tripulantes de cabina de Air Canada , que provocó la cancelación de cientos de vuelos y desató un caos en los viajes de verano para los 130 mil pasajeros diarios de la empresa desde distintas ciudades, La aerolínea más grande de Canadá, que vuela directamente a 180 ciudades de todo el mundo, suspendió todas sus operaciones después de que unos 10 mil auxiliares de vuelo iniciaron una huelga impulsada por una disputa salarial ayer hacia las 13:00 locales. Horas más tarde, la ministra de Trabajo, Patty Hajdu, invocó

una disposición legal para detener la huelga y obligar a ambas partes a un arbitraje vinculante.

“Esta no es una decisión que haya tomado a la ligera. El potencial impacto negativo inmediato en los canadienses y nuestra economía es simplemente demasiado grande”, declaró Hajdu a la prensa.

Los 700 vuelos programados para ayer fueron cancelados. Antes del inicio oficial de la medida sindical, la aerolínea ya había reducido gradualmente sus operaciones. El viernes por la noche, anunció la cancelación en los últimos días de 623 vuelos, lo cual afectó a más de 100 mil pasajeros.

(Agencias)

El presidente ordenó activar desde el lunes a unos 800 efectivos en el D.C. (AP) Dupont Circle fue sede ayer de una protesta contra la presencia castrense. (AP)
La decisión surge
Laura Loomer. (AP)

Erin se convierte en amenaza

SAN JUAN.- Erin adquirió fuerza ayer hasta convertirse en un huracán de categoría 5 en el Océano Atlántico, al Norte del Caribe, aumentando su potencia rápidamente en un solo día, tras iniciar como una tormenta tropical, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Aunque no se espera que el compacto vórtice del meteoro toque tierra, amenaza con descargar lluvias que podrían causar inundaciones en el noreste del Caribe a medida que sigue creciendo.

Erin, el primer huracán del Atlántico del 2025, pasó de ser una tormenta tropical a un organismo de categoría 5 en tan solo 24 horas. A última hora de la mañana de ayer, sus vientos máximos sostenidos habían aumentado más del doble, alcanzando más de 250 km/h.

Mike Brennen, director del CNH, dijo que Erin se había convertido rápidamente en un “huracán muy poderoso”. Agregó que ayer sus vientos ganaron 96 km/h en intensidad en aproximadamente nueve horas.

Al cierre de esta sección se encontraba a unos 200 km al noroeste de la isla de Anguila, con una velocidad de traslación de 24 km/h, hacia el Oeste. Se pronostica que el centro de la tormenta permanecerá en el mar, pasando a 233 km al Norte de Puerto Rico, según el CNH.

Según expertos, Erin estaba lo suficientemente próximo como para afectar a islas cercanas. Se emitieron alertas de tormenta tropical para San Martín y San Bartolomé. El CNH advirtió que las fuertes lluvias en algunas áreas

KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se reunirá mañana en Washington con su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien ha cambiado su posición al afirmar que un Acuerdo de Paz general, y no un alto al fuego, es el siguiente paso para poner fin a la guerra de tres años y medio. El abrupto cambio de Trump, alineándose con una postura sostenida por el mandatario ruso, Vladímir Putin, se produjo ayer en una publicación en redes sociales, horas después que concluyeran una cumbre en Alaska que no produjo un acuerdo para detener los combates. Putin ha dicho durante mucho tiempo que Moscú no está interesado en una tregua temporal y, en su lugar, busca un acuerdo a largo plazo.

Después de llamadas con Zelenski y líderes europeos, Trump publicó que “se determinó por todos que la mejor manera de poner fin a la horrible guerra entre Rusia y Ucrania es ir directamente a un Acuerdo de Paz, que pondría fin a la guerra, y no un mero Acuerdo de Alto el Fuego, que a menudo no se mantiene”.

podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra y lodo. En las Islas Turcas y Caicos, al sureste de las Bahamas, también se emitió una alerta de tormenta tropical.

Aunque Erin es compacto en tamaño, con vientos huracanados que se extienden a 45 kilómetros desde su vórtice, se espera que duplique o incluso triplique su tamaño en los próximos días. El meteoro podría crear corrientes de resaca poderosas en la costa Este de Estados Unidos desde Florida a mediados de la próxima semana, dijo Brennen.

El especialista en huracanes y experto en marejadas ciclónicas

Michael Lowry dijo que Erin ganó fuerza a un ritmo que fue “increíble para cualquier época del año, y mucho más para un 16 de agosto”. Sólo se han registrado otros cuatro huracanes de categoría 5 en el Atlántico el 16 de agosto o antes. dijo.

Las tormentas más poderosas tienden a formarse más tarde en el año, y la temporada de huracanes suele alcanzar su punto máximo a mediados de septiembre.

En octubre del 2005, el huracán Wilma pasó de ser una tormenta tropical a huracán de categoría 5 en menos de 24 horas y, en octubre del 2007, el huracán Felix tardó poco más de un día en pasar de tormenta tropical a categoría 5.

Incluyendo a Erin , se han producido 43 huracanes que han alcanzado la categoría 5 en el Atlántico, declaró Dan Pydynowski, meteorólogo senior de AccuWeather , una empresa privada de pronósticos. Las condiciones

El primer huracán de la temporada en el Atlántico alcanza categoría 5 en solo un día en el Caribe El presidente de EE.UU. reprendió al líder ucraniano durante un encuentro en febrero. (Agencias)

necesarias para que los huracanes alcancen esta fuerza incluyen aguas oceánicas muy cálidas, poca o ninguna cizalladura del viento, y estar lejos de tierra, afirmó. Los científicos han vinculado la rápida intensificación de los huracanes en el Océano Atlántico al cambio climático y el calentamiento global. Las tormentas que se intensifican tan rápidamente complican

las previsiones de los meteorólogos y dificultan que las agencias gubernamentales se preparen para emergencias. El huracán Erick , una tormenta del Pacífico que tocó tierra el 19 de junio en Oaxaca, México, también se fortaleció rápidamente, duplicando su intensidad en menos de un día. Erin es la quinta tormenta con nombre de la temporada ciclóni-

Zelenski se reunirá mañana con Donald Trump en Washington

En un comunicado tras la llamada con Trump, los mandatarios europeos no abordaron si un

Acuerdo de Paz era preferible a un alto el fuego, y señalaron que “recibían con agrado los esfuerzos del presidente Trump para detener la matanza en Ucrania, poner fin a la guerra de agresión de Rusia y lograr una paz justa y duradera”. Trump y los alia-

dos europeos de Ucrania habían pedido un alto el fuego antes de cualquier negociación.

La declaración de Trump de que se debería alcanzar un Acuerdo de Paz antes de un alto el fuego parece indicar que la forma de pensar de Trump respecto a la gue-

rra está “cambiando hacia Putin”, un enfoque que permitirá a Moscú seguir combatiendo al tiempo que negocia, opinó Nigel Gould-Davies, investigador principal del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos en Londres. Zelenski, que no fue invitado

ca del Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre, pero es la primera en convertirse en huracán. Se espera que la temporada de ciclónica del 2025 sea inusualmente activa. El pronóstico indica de seis a 10 huracanes, de los cuales, entre tres y cinco alcanzarán al menos la categoría 3, con vientos de más de 177 km/h. (Agencias)

a Alaska para la cumbre, indicó que mantuvo una “larga y significativa” conversación con Trump a primera hora de ayer, y agregó que discutirán “todos los detalles relativos al fin de la matanza y la guerra” mañana.

Será su primera visita a Estados Unidos desde que Trump lo reprendió públicamente por ser “irrespetuoso” durante un encuentro extraordinario en la Oficina Oval el 28 de febrero. Trump, quien también mantuvo ayer llamadas con líderes europeos, confirmó la reunión en la Casa Blanca y señaló que “si todo sale bien, entonces programaremos una reunión con el presidente Putin”. Trump desplegó la alfombra roja el viernes para Putin, quien estuvo en territorio estadounidense por primera vez en una década y desde el inicio de su invasión a gran escala de Ucrania. Pero después no ofreció muchos detalles concretos acerca de lo que habían discutido. El sábado dijo en un mensaje en redes sociales que “fue muy bien”. Antes del encuentro, Trump había advertido sobre “consecuencias muy severas” para Rusia si Putin no aceptaba poner fin a la guerra. (Agencias)

El CNH pronostica posibles lluvias torrenciales en zonas de Puerto Rico y otras islas. (Agencias)

Enluta el monzón a Pakistán

Ascienden a 340 los muertos en 48 horas, a

PESHAWAR.- Los equipos de rescate intentaron ayer recuperar los cadáveres sepultados bajo escombros en el Norte de Pakistán, donde unas lluvias monzónicas inusualmente intensas causaron la muerte de 344 personas en 48 horas.

En los últimos dos días, las precipitaciones torrenciales más mortíferas golpearon diferentes distritos de la provincia montañosa de Khyber-Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán, la más impactada por las tormentas y donde fallecieron 307 personas, la mitad de las muertes registradas en esta temporada de monzón, según la autoridad local de gestión de desastres. La mayoría de las víctimas fueron arrastradas por crecidas repentinas o murieron al derrumbarse sus casas, electrocutadas o alcanzadas por rayos.

Por la mañana continuaron las labores de búsqueda para intentar recuperar los cadáveres sepultados bajo los escombros, con más de 2 mil rescatistas movilizados, informó a AFP Bilal Ahmed Faizi, portavoz de los Servicios de Emergencia provinciales.

“Las fuertes lluvias, los deslizamientos de tierra y las carreteras bloqueadas dificultan el acceso de las ambulancias y los equipos de rescate deben desplazarse a pie”, añadió.

El vocero afirmó que los socorristas intentan evacuar a los sobrevivientes, pero que muy pocos aceptan partir “porque perdieron

El miércoles pasado se realizó el funeral del joven senador Miguel Uribe Turbay (39 años), luego de tres días de capilla ardiente en el Capitolio Nacional y de recibir los honores de la dirigencia política nacional y de Estados Unidos, representado por el subsecretario de Estado Christopher Landau y el senador de origen colombiano Bernardo Moreno, quien se hace llamar Bernie para enfatizar que, aunque con raíces en estas tierras tan despreciadas por su jefe, ha sido purificado por las aguas salutíferas que manan de su reino. Moreno es hermano de Luis Alberto Moreno, presidente del Bando Intermaricano de Desarrollo (BID) entre el 2005 y el 2020, luego de haber sido embajador de Colombia en ese país.

El asesinato de ese joven senador dejó huérfano a un niño de cuatro años, tal como él quedó cuando su madre, Diana Turbay, murió por la chambonada del Ejército que intentaba rescatarla del secuestro en que la mantenía Pablo Escobar, a pesar de las súplicas de su madre al entonces presidente de la República, César Gaviria, para que no lo hiciera, porque se había comprobado que esas acciones significan casi siempre la muerte de

causa de tormentas, lluvias y crecidas repentinas

Panorama desastroso en la zona montañosa de Khyber-Pakhtunkhwa.

seres queridos, aún prisioneros bajo los escombros”.

La autoridad provincial de gestión de desastres de Khyber-Pakhtunkhwa declaró como “zonas siniestradas” a numerosos distritos en los que “se han desplegado equipos de rescate como refuerzo” para intentar acercarse a las aldeas

situadas en terrenos accidentados. En total, 657 personas fallecieron -entre ellas un centenar de niños- y 888 resultaron heridas desde que a finales de junio comenzó una temporada de monzones de una “intensidad inusual”, según las autoridades.

(Agencias)

Rescatan a 30 mujeres de red de explotación

LIMA.- Al menos 30 mujeres peruanas y extranjeras fueron rescatadas en el noroeste de Lima, la capital del Perú, durante un operativo en el que seis hombres quedaron detenidos bajo cargos de supuesta trata de personas, informó ayer la Fiscalía del país andino.

La Oficina Especializada en Crimen Organizado del Ministerio Público allanó tres locales en una zona industrial denominada Puente Piedra, donde capturaron a los presuntos integrantes de la red conocida como Captadores del Norte, señaló un comunicado de la institución.

Según la Fiscalía, esa organización criminal operaba desde el 2024 en distintos puntos del país, captando a mujeres peruanas y extranjeras en situación de vulnerabilidad, quienes eran sometidas a “explotación laboral y sexual” en la capital peruana. No se divulgó información sobre las otras nacionalidades de las víctimas.

Entre los detenidos se encuentra el propietario de uno de los locales, identificado como Miguel Sánchez, de 50 años, quien

La utilización de la tragedia

quien pretenden salvar. Así que ver ahora al niño moverse alegre, sin captar la tragedia, para poner una rosa blanca sobre el féretro de su padre, repetía las escenas de quien ahora yacía en el ataúd, cuando a esa misma edad asistía al funeral de su madre. Esa muerte nos estremeció además porque demostró de qué manera la violencia sigue marcando nuestras vidas, los innumerables grupos armados ilegales que se reproducen ad in fi nitum le respiran en la nuca a cualquier personaje público y cómo el valor de la vida queda opacado por el juego de intereses que, haciendo grandes alardes de valor patriótico y desinterés en su puja por llegar a los grandes escenarios de la política, no tienen escrúpulos en aprovechar la tragedia en favor de sus intereses personales. Miguel Uribe Turbay era nieto de un expresidente. De uno que expidió el Estatuto de Seguridad bajo el cual torturaron a media humanidad que pudiera tener siquiera un tinte progresista. Y él mismo, Miguel, sin la

astucia de su abuelo, se colocó siempre en lugares poco empáticos con quienes estaban en el lugar más débil: cuando Rosa Elvira Celis, una humilde mujer, fue violada y empalada en uno de los feminicidios más horribles que ha vivido este país, Miguel, más o menos, dijo que ella se lo había buscado. Y cuando Dilan Cruz fue asesinado por la Policía en una marcha de protesta, dijo casi que se había atravesado a la trayectoria de la bala. Lo anterior, para señalar que Miguel Uribe era una persona de derecha, que no siempre estuvo del lado de las víctimas, pero que al igual que ellas no merecía morir. Tenía toda una vida en perspectiva en la que no sabemos si, como ha ocurrido en muchos casos, se hubiera sensibilizado más adelante y asumido posiciones solidarias. Tenía la herencia de su abuela, la esposa del presidente del Estatuto de Seguridad , que dedicó su vida a campañas sociales. Y de su madre, una periodista que murió por ser fi el a la ética de su profesión cuando cayó en

una trampa creyendo que iba a entrevistar al jefe de una guerrilla. La vida, hasta ese momento prodiga con él, tal vez lo hubiera inclinado hacia lo mejor de sus herencias. Era un buen padre, se casó con una mujer 10 años mayor que él que ya tenía tres hijas, a quienes asumió como propias, lo cual lo pinta como una persona generosa y noble. Pero como siempre ocurre, cuando muere alguien destacado por su cargo o su importancia social, su muerte fue convertida en un festival rencoroso de la derecha. Pese a que su esposa había hecho una intervención pública llamando a la concordia y a la unión de todos sin distingo de ninguna clase, prohibieron la presencia del presidente de la República y de cualquier persona del Gobierno. El expresidente Álvaro Uribe, su mentor, pese a estar preso, envió un memorial de agravios culpando al presidente Gustavo Petro de haber instigado ese asesinato sin prueba ninguna y aprovechó para atizar los odios.

Tal vez para no enrarecer y

registra antecedentes judiciales por proxenetismo y trata de personas, según la Fiscalía. El local bajo su administración había sido clausurado, pese a lo cual continuaba operando, agregó. Según la legislación peruana, la trata de personas es penada con prisión de 25 años de cárcel. De acuerdo con cifras del Ministerio del Interior, nueve de cada 10 víctimas de trata son captadas con ofertas falsas de trabajo. (Agencias)

En la acción detuvieron a seis hombres por trata humana.

caldear más el ambiente político, ni la Procuraduría General ni el juez de ejecución de penas ni ninguna otra autoridad se quejó o sancionó al encarcelado porque a los presos, así sea en esa inmensa y lujosa hacienda (tiene casa por cárcel), les está prohibido tener teléfono celular y mucho más lanzar proclamas como si fueran generales victoriosos.

Los rivales de Miguel Uribe en el Centro Democrático, que hasta el día anterior lo denostaban, ahora lo presentaban como un candidato amado, con un futuro brillante, pese a que estaba en el último renglón de preferencia del electorado.

Un asesinato como este merece ser mirado con respeto y preocupación porque retrata las distorsiones de nuestra democracia, donde las divergencias se resuelven con plomo o se utilizan para fustigar al adversario mirado como enemigo y no como contradictor.

El drama humano que vive su familia, especialmente su hijo, marcado como él por el asesinato desde el inicio de su infancia, merecen respeto y dignidad. Y, por encima de todo, llama a una profunda reflexión sobre la convocatoria -de verdad- de un acuerdo nacional que marque los derroteros de nuestra vida social y política.

Zheger Hay Harb

Síguenos en nuestras redes

On line

DESPLIEGA ESPAÑA EJÉRCITO PARA COMBATIR INCENDIOS FORESTALES

España, que entra en su tercera semana de alerta por ola de calor , no deja de combatir los incendios que se concentran en el Noroeste y el Oeste, donde el Ejército se desplegó para ayudar a sofocar las llamas. Castilla y León, Galicia, Asturias y Extremadura son actualmente los principales focos de los fuegos forestales.

Cerca de 3 mil 500 militares de la Unidad Militar de Emergencias, movilizada en casos de graves incendios, están desplegados en los diferentes frentes más preocupantes de Ourense y León, en Gsalicia.

“El Gobierno sigue trabajando con todos los recursos disponibles para luchar contra el fuego”, señaló en su cuenta de X el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras presidir ayer una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección para Incendios Forestales con la finalidad de “analizar la evolución de los incendios”.

Según la prensa española, Sánchez se desplazará hoy hacia las zonas de los dos incendios de Ourense, en Galicia (16 mil hectáreas arrasadas según las autoridades locales), y al de León (cerca de 38 mil hectáreas, según el mapa en tiempo real del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales). Una decena de tramos de carretera permanecen cortados en el país, así como la línea de tren entre Madrid y Galicia, en pleno puente de la Asunción.

(Agencias)

ADVIERTE ESTUDIO TROPICALIZACIÓN DEL MAR MEDITERRÁNEO ORIENTAL

La amenaza se cierne ahora en uno de los mares que más rápido se calienta y que este año reportó sus meses de junio y julio más cálidos jamás registrados, según la organización Mercator Ocean International

Impulsadas por aguas cada vez más cálidas, cientos de especies originarias del Mar Rojo han invadido a lo largo de los años el Mar Mediterráneo oriental a través del canal de Suez, alterando los ecosistemas, según los científicos. “Esta mañana estábamos a 30 metros de profundidad y el agua estaba a 29°C”, afirmó, sin sorprenderse, Murat Draman, un instructor de buceo de la provincia turca de Antalya (Sur), en primera línea de la “tropicalización” del Mar Mediterráneo.

La amenaza se cierne ahora sobre todo en el Mar Mediterráneo, uno de los mares que más rápido se calienta y que este año registró sus meses de junio y julio más cálidos jamás registrados, según la organización Mercator Ocean International

El pez león (Pterois miles), de unos 26 cm de media con largas aletas moteadas, se siente cómodo en este mar cálido pero causa estragos. “Hace una década veíamos uno o dos. Ahora son quince o veinte en cada inmersión, más que cuando vamos al mar Rojo”, aseguró.

“Son grandes depredadores. Los peces pequeños, como los gobios, sufren mucho, casi ya no se los ve. Lo mismo pasa con los pulpos o los calamares”, detalla el buzo, mencionando también los daños causados por los peces globo (Lagocephalus

sceleratus).

Síguenos en nuestras redes

On line

Estas especies invasoras están alterando el equilibrio del Mediterráneo oriental, la zona más cálida de este mar y también la que se calienta más rápido, subraya el profesor Gil Rilov, investigador del Instituto Israelí de Investigación Oceanográfica y Limnológica (IOLR) y docente en la Universidad de Haifa.

“La invasión comenzó casi inmediatamente después de la apertura del Canal de Suez, en el 1869, pero con el aumento de la temperatura del agua y la ampliación del canal (en el 2015), cada año llegan más especies nuevas”, explicó a la AFP este biólogo marino.

Estas especies, ahora omnipresentes frente a las costas de Turquía, Líbano o Israel, ganan terreno en el Mediterráneo año tras año, señala el científico, citando los peces conejo (Siganus rivulatus), que recientemente colonizaron las aguas de Malta, a más de mil 700 km del Canal de Suez.

La situación en el Mediterráneo oriental, donde muchas especies autóctonas ya desaparecieron

ONCE MUERTOS Y 130 HERIDOS POR EXPLOSIÓN EN INDUSTRIA RUSA

según Rilov, “es una advertencia”, afirma, y atribuye estas extinciones a aguas demasiado cálidas o a una competencia demasiado fuerte con las especies invasoras. “Lo mismo sucederá dentro de 5, 10 o 20 años en el Norte y Oeste del Mediterráneo”, predijo, y recordó que en julio se registró una temperatura media en superficie de 26.68°C en el Mediterráneo, un récord que preocupa a los especialistas.

Esta “tropicalización” del Mar Mediterráneo también podría producirse en los próximos años a través del Estrecho de Gibraltar, lejos del Canal de Suez, estiman los autores de un estudio publicado en abril del 2024 en la revista científica estadounidense PNAS

Según un escenario climático intermedio, el calentamiento del Océano Atlántico podría llevar, de aquí al 2050, a que ciertas especies asciendan des- de las costas del Sur de África occidental hasta el Mediterráneo occidental, predicen los autores del estudio. En un escenario más pesimista, advierten, el Mediterráneo estaría “totalmente tropicalizado” hacia el 2100. Frente a esta amenaza, Draman considera que hay que mantener a las especies invasoras lo más alejadas posible de las áreas marinas protegidas, “para tratar de conservar la biodiversidad”.

(Agencias)

Un incendio en una planta industrial en la región de Riazán, Rusia, causó la muerte a 11 personas e hirió a 130, informaron autoridades este sábado. Según la agencia estatal de noticias rusa RIA Novosti , un taller de pólvora en la instalación se incendió y provocó una explosión. El fuego se desató en la planta Elastik en el distrito de Shilovsky, a unos 250 kilómetros al sureste de Moscú. Los equipos de emergencia continuaron buscando entre los escombros durante el fin de semana, y otros dos cuerpos fueron recuperados durante la noche, indicó el Ministerio de Emergencias de Rusia. De los heridos, 29 permanecían hospitalizados el sábado: 13 en Riazán y 16 trasladados a centros médicos en Moscú, de acuerdo con las autoridades regionales. Las autoridades locales declararon un día de luto en la región de Riazán este lunes. “Las banderas se bajarán en toda la región. Se ha pedido a las instituciones culturales, las compañías de televisión y radio y las organizaciones que cancelen los eventos de entretenimiento”, anunció el gobernador de Riazán, Pavel Malkov, en un comunicado en Telegram Fue la segunda explosión mortal en la planta Elastik en menos de cuatro años. En octubre del 2021, según la agencia estatal de noticias rusa Interfax , 17 personas murieron en una explosión en un taller operado por el fabricante de explosivos Razryad.

(Agencias)
Síguenos en nuestras redes

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, domingo 17 de agosto del 2025 Año 35 No. 12551

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Poderoso

Erin se convierte en el primer huracán de la temporada en el Atlántico y amenaza con intensas lluvias a las islas del Caribe; el pronóstico indica que no tocará tierra / Tragedia carretera en Michoacán: choque frontal entre dos vehículos deja cuatro muertos y cinco lesionados / Se suma ICE a la búsqueda y captura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar; ofrece recompensa de 10 mdd República 5 y 7 / Internacional 61

En 24 horas pasó de tormenta tropical a huracán categoría 5

Vientos sostenidos de 241 km/h con ráfagas más intensas

Favorecen lluvias a 210 presas; elevan nivel al 50% de su capacidad

República 4

El ojo permanecerá sobre el mar

Hoy su centro se desplazará al norte de las Antillas Menores, Islas Vírgenes y Puerto Rico

Por su trayectoria, no afectará a México

Ganan América y Cruz Azul; pierde Chivas en la jornada sabatina

Deportes 46

En 48 horas, monzón deja 344 muertos en el norte de Pakistán

Internacional 62

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00

SE prevé que el fenómeno meteorológico cause fuerte oleaje que alcanzará a las Bermudas y a la costa Este de la Unión Americana al inicio de esta semana, con el riesgo de provocar corrientes marinas consideradas potencialmente mortales.- (Agencias)

el carril contrario, lo que causó la colisión.- (Agencias)

EL hijo de Joaquín El Chapo Guzmán está en la lista de “los más buscados” del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos.- (Agencias)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.