3 minute read

La Ciudad

Mérida, Yucatán, jueves 6 de octubre del 2022

Se triplican los casos de

Advertisement

Alzheimer

El padecimiento puede presentarse desde los 30 años: especialista

Se triplicaron los casos de la enfermedad de Alzheimer en Yucatán: se han detectado 64 casos de este padecimiento, es decir 256, por ciento más que en el mismo periodo del 2021 cuando hubo solo 18 pacientes del trastorno neurológico progresivo.

Leonardo Cortés Valle, especialista en neurología, señaló que cada vez es más temprana la aparición de esta enfermedad, por lo que la edad de desarrollo es entre 30 y 60 años.

En Yucatán, la estadística promedio indica que hay 200 mil yucatecos mayores de edad, y de éstos del cinco al 10 por ciento son pacientes con Alzheimer, es decir, entre 10 mil y 15 mil personas enfermas.

El Alzheimer se caracteriza por ser una enfermedad neurodegenerativa, es decir, después de que el cerebro se desarrolla en su totalidad y llega a cierta edad comienza un desgaste que causa desajustes físicos y mentales.

“Este padecimiento es progresivo y evolución de hasta 11 años y no hay manera de revertirla, se detona por el deterioro de la memoria, y otras funciones cognitivas que provocan el deterioro del juicio, el raciocinio y la pérdida progresiva de la independencia en la vida diaria, por lo que una persona con Alzheimer puede tener alteraciones conductuales y síntomas neuropsiquiátricos como agitación o insomnio, es una enfermedad muy difícil no solo para quien la padece sino también para la familia, ya que es tanto el deterioro que el paciente puede perderse en la calle, olvidar bañarse, comer y otras necesidades básicas”.

Comentó que este padecimiento puede aparecer a cualquier edad, aunque se piense que es algo de “los viejos”. “Es cierto que es prevalente a partir de los 65 años, cuando se considera que 1 por ciento de la población mayor a ese rango de edad cursa con demencia avanzada, y a los 80 años, se estima que prácticamente el 20 por ciento de la población tiene un deterioro importante cognitivo”.

Sin embargo, el especialista comentó que el Alzheimer de inicio precoz puede dar síntomas alrededor de los 30 a 40 años, aunque lo más frecuente es que se produzca entre los 50 y 60 años.

(Darcet Salazar)

Certifica una asociación a locutores de la Entidad

La Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) delegación Yucatán entregó membresías de reconocimiento a sus agremiados, con lo que ya son 30 que cuentan con esta distinción.

Se trató del primer evento en el que Felipe Vera Martínez fungió ofi cialmente como presidente del organismo, luego de que la semana pasada tomó protesta junto con su mesa directiva para el periodo 2022-2025.

“La certifi cación le permite al portador identifi carse como un profesional de la locución, para poder desarrollar su trabajo en todo el país, e incluso poder presentarla como un documento ofi cial con fotografía”, señaló Vera.

El dirigente explicó que el acto consistió en la entrega de las credenciales a dos socios que renovaron y uno de nuevo ingreso.

“A nivel nacional somos 10 mil en la ANLM y en Yucatán estamos en una etapa de reestructuración con 30 socios certifi cados”, resaltó y agregó que “somos más de 50 entre socios fraternos y los honorífi cos”.

“La intención es que tengamos más de 100”, aseguró y compartió que “vamos a crear una subdelegación en Peto con locutores de las estaciones indígenas, que hablan maya”. Señaló que actualmente se cuenta con una licenciatura en locución, que puede realizarse en línea, a través de la Universidad Ejecutiva del Estado de México. Anteriormente, los egresados de carreras de comunicación tenían que presentar un examen de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para recibir el certifi cado de locutor.

(Armando Pérez)

This article is from: