PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2022

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022 Año 32 No. 11528 Enredados Inmobiliaria devastó plantas endémicas y tapó un cenote en terrenos de Dzemul que están en disputa legal ante la Procuraduría Agraria; acusan al Alcalde de ocultar documentación ejidal / Arranca obra de Zona Médica Hospitalia, con capital de 1,100 millones de pesos, que genera 900 empleos en la edificación / Patronato del Centro Histórico, atado de manos para salvar 300 predios deteriorados que son patrimonio de Mérida La Ciudad 3, 7 y 9 TOPÓGRAFOS de instancias especializadas, en colaboración con la subsecretaría de Asuntos Agrarios del Gobierno del Estado, acudieron a medir las más de 800 hectáreas. “Las tierras nos pertenecen y usaremos herramientas legales para defendernos”, advirtieron campesinos dzemuleños.- (Daniel Silva) EL arquitecto Luis Roche Correa asegura que han intentado todos los recursos legales para intervenir las céntricas casonas en mal estado, pero ninguno ha dado resultado.- (Martín Zetina) EL nuevo complejo de salud, que creará 400 plazas laborales cuando entre en funcionamiento, forma parte de un paquete de inversiones por más de 2 mil 860 millones de pesos.- (Martín Zetina) Fallece ahogado un pulpero de 47 años de edad, a 37 km de San Felipe Municipios 21 Encuentran en Mérida a niño de 9 años, que acumula tres alertas Ámber Policía 3 Promedia 5 casos semanales de viruela símica en la Entidad: hay 93 positivos La Ciudad 2 800 hectáreas están en disputa 1925 año en que fueron asignadas al ejido Turista hiere de gravedad a un viene-viene en zona concurrida de Progreso Municipios 4

La República

Aprueban unión igualitaria

Congreso de Guerrero avala matrimonios entre personas del mismo sexo

CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso del Estado de Guerrero aprobó anoche reformas al Código Civil, el Código Procesal Civil y la Ley del Registro Civil para reconocer el matrimonio igualitario y concubinato de todas las personas mayores de 18 años.

En su cuenta de Twitter, el Congreso estatal informó que la decisión se toma sin discriminación alguna.

Durante la sesión, el diputado de Morena, Fernando Agüero, celebró la apertura y mentalidad progresista de las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Justicia, al dictaminar a favor los matrimonios igualitarios, con lo que se salda una deuda histórica con las personas de la diversidad sexual.

“A quienes varias legislaturas les negaron el goce y reconocimiento de sus derechos humanos, como consecuencia de pensamientos conservadores y argumentos ilegales que generaron más discriminación”, aseguró el diputado.

Por su parte, la diputada del PRI

Julieta Fernández Márquez razonó su voto en contra del dictamen, pues aseguró que dicha reforma, por su contenido y alcance, debió haberse sometido a consulta ciudadana y discutirse con mayor profundidad, por el gran impacto que representa hoy y

las repercusiones que traerá a futuro.

La presidenta de la Jucopo y coordinadora de Morena, Yoloczin Domínguez Serna, votó a favor, ya que sostuvo, se trata de avanzar más allá de las creencias personales.

“Todas las personas somos igua-

les, ello nos hace acreedoras a tener los mismos derechos; más allá de la ciencia está la esencia, lograr jurídicamente que en Guerrero se logre la máxima de todos los derechos para todas, es la oportunidad de hacer historia una vez más, de cumplir con generar leyes incluyentes, libres de toda discriminación”, aseveró.

Domínguez Martínez llamó a votar a favor, para garantizar una igualdad plena entre los ciudadanos.

El lunes fue aprobado el dictamen de ley por la Comisión de Justicia casi de forma secreta. Al término de la primera sesión se convocó a la segunda, donde se obvió la lectura y de manera directa se fue a la discusión y votación de la iniciativa para reformar artículos del Código Civil y el Código Procesal Civil del Estado.

El matrimonio igualitario en México está muy cerca de ser una realidad a nivel nacional. Sólo falta Tamaulipas, cuyo Congreso tiene previsto subir hoy la iniciativa al pleno para su discusión y votación. (SUN)

Con el objetivo de evitar cualquier

La FGR quita inmuebles a Caro Quintero

GUADALAJARA, Jal.- La Fiscalía General de la República (FGR) logró ayer quitarle al narcotraficante Rafael Caro Quintero cinco propiedades en Zapopan que desde hace tres años el gobierno de Estados Unidos buscaba decomisar.

La Fiscalía informó que a través de la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio (UEMED), dependiente de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), obtuvo sentencia favorable en la que se declaró procedente el ejercicio de la acción de extinción de dominio a favor del gobierno federal sobre los cinco inmuebles ubicados en Zapopan, Jalisco.

Se trata de una finca ubicada en la calle Paseo de los Virreyes 4283, fraccionamiento Villa Universitaria; una bodega localizada en la avenida Melchor Ocampo 468; dos inmuebles ubicados en el Condomino Sagitario, en la calle Sagitario 5289 del fraccionamiento Residencial Arboledas, y una casa de la calle Luigi Pirandello 5397, fraccionamiento Vallarta Universidad (SUN)

Península de Yucatán ni en ninguna

México.

Se extiende

Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 26 de octubre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

97000, Mérida, Yucatán

Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
Sólo falta Tamaulipas en legislar a favor de la iniciativa. (POR ESTO!) Caro Quintero. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la
parte de
esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto! A LA OPINIÓN PÚBLICA Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad,
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP.
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V.
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador
y Director
Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Finaliza plan Quédate en México

Señala la SRE que el cierre del programa se debe a la orden de una Corte Federal de EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno mexicano anunció ayer la eliminación del programa Quédate en México, activo desde 2019, que mantenía a migrantes en la frontera norte de México mientras esperaban la resolución de sus trámites para poder ingresar a Estados Unidos.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) subrayó que la medida, conocida en EE.UU. como Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), fue unilateral implementada durante la administración del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021).

El programa provocó críticas de organismos de derechos humanos internacionales y nacionales por la falta de condiciones humanitarias en albergues en la frontera norte.

De acuerdo con cifras del Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés) Quédate en México ha impactado en más de 75 mil migrantes, “violando el derecho de las personas da buscar asilo”.

Las autoridades mexicanas recordaron que el 17 de junio de 2022, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno mexicano sobre la falta de espacio en los albergues en Tijuana, Baja California, para procesar más casos bajo el citado programa.

“Por tal razón, el ingreso de personas migrantes a México por ese punto de entrada se detuvo a partir del 19 de junio”, explicó.

Sin embargo, fue hasta el pasado 8 de agosto cuando el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, en inglés) informó de la conclusión formal de la medida.

La Cancillería mexicana dijo que esto es resultado del cumplimiento de lo ordenado por una Corte Federal de Distrito en EE.UU. y en concordancia con la decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos del 30 de junio de 2022 sobre la materia.

“El Gobierno de México, a través de la SRE, ha venido verificado que se otorgue la atención humanitaria necesaria a las personas migrantes participantes en el programa, incluyendo la administración de pruebas para COVID-19 y la atención de casos positivos, y seguirá garantizando su adecuada estancia y protección en territorio nacional en esta etapa de terminación”, concluyó la SRE.

Senado respalda demanda contra venta de armas

El pleno del Senado de la República manifestó ayer su apoyo a las acciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en contra de la venta de armas de alto calibre a prestanombres en Estados Unidos

que son traficadas a México.

Durante la sesión ordinaria, la Mesa Directiva del Senado dio lectura a un pronunciamiento para respaldar y reconocer las acciones legales implementadas por la dependencia que encabeza el canciller para apelar la decisión del juez federal en Boston y que insista en

que el comercio de armas deba ser responsable y transparente.

Se destacó la labor del canciller Marcelo Ebrard, quien impulsó una segunda demanda contra la venta de armas a través de prestanombres.

“El Senado de la República manifiesta su apoyo a la segunda demanda que presentó el gobierno

de México en Tucson, Arizona, en calidad de país soberano contra establecimientos que llevan a cabo (...) venta de armas de alto calibre a prestanombres de manera repetida y voluminosa, dotando así de poder a las organizaciones criminales en México”, destaca el documento.

falta

albergues. (Cuartoscuro)

La República 3Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
El Gobierno fue notificado sobre la
de

Senado avala Ley de Derechos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno del Senado de la República avaló anoche en lo general y en lo particular el dictamen de la Ley Federal de Derechos 2023, la cual prevé ingresos por 57 mil 193 millones de pesos para el Gobierno federal.

El dictamen, que forma parte del Paquete Económico enviado al Congreso, fue aprobado en lo general con 64 votos a favor, 42 en contra y dos abstenciones, así como en lo particular fue avalado por 64 votos a favor, 40 votos en contra y dos abstenciones.

En ese sentido, la Mesa Directiva anunció que el dictamen aprobado fue remitido al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales y su posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Cabe resaltar que los senadores avalaron el dictamen sin realizar cambios a la minuta que les fue enviada por la Cámara de Diputados; en su momento, los diputados aprobaron el dictamen en los términos en que le fue enviada la iniciativa por Hacienda el pasado 8 de septiembre.

La Ley Federal de Derechos plantea para 2023 ingresos por 57 mil 193 millones de pesos para el Gobierno de México por concepto de cobro de derechos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público, y por la prestación de servicios públicos, principalmente.

Por el cobro de derechos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público se obtendrán ingresos por 46 mil 184 millones de pesos, siendo las secretarías de Medio Ambiente y de Infraestructura, y el Instituto Federal de Telecomunicaciones las dependencias que aportarán más ingresos por el concepto referido.

Mientras que, por prestación de servicios, es decir, los servicios que presta el Estado en funciones de derecho público se percibirán 11 mil 8 millones, siendo la Secretaría de Relaciones Exteriores la que aportará la mitad de los ingresos por cobro de servicios, ejemplo de ello es la

emisión del pasaporte.

En el debate, los senadores de la oposición, particularmente del PAN, PRI y PRD, presentaron reservas al dictamen de Ley de Derechos, pero Morena y los partidos aliados rechazaron los cambios que propusieron.

Por su parte, Morena y los partidos aliados rechazaron los cambios propuestos por la oposición, como la que presentó el senador del PAN, Damián Zepeda, relacionado con el fondo minero para las Entidades y municipios que son parte de esas actividades productivas.

También fue rechazada la propuesta del senador Manuel Añorve, del PRI, que se refirió a la eliminación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas, al considerar que existe un abuso en el cobro de servicios,

productos y aprovechamientos.

Entre los cambios que contiene la Ley de Derechos 2023 se encuentra que no se pagarán derechos cuando se trate de pueblos y comunidades indígenas y afroamericanas que hagan valer derechos de propiedad colectiva sobre su patrimonio cultural, tratándose de construcción y explotación de aeródromos de servicios comunitarios o por los servicios, permisos de explotación de reproducciones en materia de monumentos y zonas históricas y artísticas, entre otros.

Se actualiza el cobro de derecho por el uso de espectro radioeléctrico, ya que establece como referente para el cobro la capacidad de transmisión de datos con base en canales telefónicos y las tecnologías de telecomunicaciones que son digitales.

El dictamen propone un nuevo esquema de cobro, en el cual se considere la cantidad de espectro considerado o asignado, lo que permitirá una debida proporcionalidad en el cobro con respecto a la cantidad de espectro utilizado y así incentivar, al mismo tiempo, su uso eficiente acorde a la evolución tecnológica.

Eliminación de horario de verano avanza en comisiones

Las comisiones unidas de Estudios Legislativos y Energía del Senado avalaron el dictamen a la minuta turnada por la Cámara de Diputados a la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, con lo que se elimina el Horario de Verano vigente desde hace 20 años.

Acusa Segob a Calderón

CIUDAD DE MÉXICO.-

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, aseguró ayer que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa es investigado a nivel internacional por la presunta venta de armamento oficial a grupos de la delincuencia organizada.

“Ahora ya nadie se acuerda cómo las armas que estaban destinadas para combatir al crimen organizado en una operación que se llamó Rápido y Furioso terminaron siendo vendidas a la delincuencia organizada. Por eso está preso García Luna y por eso hay una investigación incluso internacional en contra de Felipe Calderón”, dijo el funcionario ante el Congreso de Michoacán.

Asimismo, Adán Augusto López Hernández acusó a Calderón de haber “ensangrentado” a Michoacán con su absurda guerra contra el narcotráfico”.

CIUDAD DE MÉXICO.- El exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, libró el proceso en su contra por el presunto delito de desvío de recursos materiales y humanos en su campaña presidencial de 2018.

Ayer se celebró una audiencia de sobreseimiento de la causa penal ante el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Cadereyta, Nuevo León, quien determinó que el exmandatario no debió ser imputado por dicho delito.

En la audiencia comparecieron agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL) de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes señalaron que por estos hechos se decretó previamente el no ejercicio de la acción penal.

En el abogado defensor, Gabriel García, aseguró que un juez de dis-

trito resolvió el fondo del asunto, y consideró que el exgobernador no incurrió en ningún delito, pues la figura que representaba en ese entonces era la de aspirante a la Presidencia al recolectar firmas, y no como candidato ni precandidato, tal cual lo acusaron, debido a que esa figura en la Ley Electoral Federal no existe para aspirantes independientes y solo aplica para partidos políticos.

“La audiencia fue llevada por un juez federal, y el juez federal decretó la inexistencia del delito, y por lo tanto la absolución del ingeniero, es decir, no se desistió la Fiscalía Federal, el juez determinó que el ingeniero, en su carácter de aspirante, nunca fue precandidato, él fue aspirante, y por lo tanto no se reunían los elementos del delito electoral”, aseguró el abogado defensor.

“No se les olvide que dejaron este Estado hecho un reguero de sangre, y no le habló de ahora, porque quien inició esta absurda guerra fue Felipe Calderón. El Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas en aquella época tomó la decisión e instruyó a militares para que salieran a las calles en una absurda guerra”, dijo el titular de la Segob, quien agregó que no comparte que actualmente haya una percepción de inseguridad en Michoacán.

Por su parte, el expresidenteFelipe Calderón Hinojosa negó anoche que exista alguna indagatoria internacional en su contra.

“Ahora sí el Secretario anda muy perdido: no hay ninguna ‘investigación internacional’, ninguna, sobre ‘tráfico de armas’ en mi contra. Adán Augusto no atinaría siquiera a decir qué agencia la encabeza. Es un esfuerzo burdo y desesperado para desviar la atención”, señaló Calderón en un mensaje en su cuenta de Twitter.

4 La República Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
(SUN)
(Agencias)Juez definió que Jaime
Rodríguez
no debió ser imputado. (POR ESTO!)
(SUN/Agencias) El Bronco, absuelto de delitos electorales
Dictamen pasa sin cambios al Ejecutivo; prevé ingresos por 57 mil 193 mdp para la Federación La minuta recibió luz verde con 64 votos a favor, 40 en contra y dos abstenciones
en lo particular. (SUN) Adán Augusto. (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022 Ciudad Abandonados Los menores de edad en Yucatán padecen por mala alimentación y no se está contrarrestando ni la desnutrición, ni el hambre ni el sobrepeso, asegura la Unicef El especialista Mauro Brero señala que hoy en día los niños consumen productos que están llenos de elementos dañinos como sal, azúcar y grasa. (Diana Várguez) El horario de verano ya tiene las horas contadas Protesta y paro en Conalep por incumplimiento de la SEP Restaurarán todas las casas ejidales del Estado Llega reforma de seguridad de AMLO al Congreso Chihuahua “arropa” a la guayabera yucateca Página 10 Página 12 Página 4 Página 6 Página 11Página 8

Promedia viruela un caso diario

Yucatán ocupa

Yucatán acumula 93 casos de viruela del mono, que mantienen a la Entidad en el cuarto lugar nacional, por debajo de la Ciudad de México, que está en primer lugar, con mil 601 contagios; Jalisco, con 301; y Estado de México con 272. Le siguen Quintana Roo (58) y Tabasco (39), en número absolutos.

Sin embargo, la entidad se mantiene en el segundo lugar nacional de tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes, según la información que semanalmente actualiza la Secretaría de Salud del Gobierno federal.

En la Entidad, las infecciones

Con el objetivo de concientizar a padres e hijos sobre mitos y realidades del consumo de alcohol, se presentó “La fiesta del siglo”, una conferencia de Rodolfo Tercero, a más de mil estudiantes del colegio teresiano “Enrique de Ossó”.

Organizada por la institución y la Asociación de Padres de Familia, la charla - a través de sonidos, imágenes y anécdotas- alertó a padres de familia, con información asertiva, de los riesgos de consumir esta droga.

El conferencista, quien lleva ya ocho años y más de mil ponencias en México, Panamá y Estados Unidos -con alcance de un millón de persona- se presentó primera vez en el Estado, ante estudiantes de secundaria y preparatoria.

El co-conferencista Rafael Gabeiras lamentó que, aunque el alcohol es lo peor que puede haber, puede encontrarse por todos lados; la idea de la charla es -les dijo a los jóvenes- convencerlos de que tienen el poder de evitar el consumo de drogas, como lo es el alcohol.

Por su parte, Rodolfo contó la funesta historia de una chica que conoció en el año 2000, cuando se dirigía a su hotel; ella salía de

de la también llamada enfermedad símica promedian siete casos semanales, es decir, un caso al día. Sin embargo, en las semanas epidemiológicas número 30 y 27, solo se confirmaron dos; el “pico” ocurrió en la 35, con 20 confirmados.

Tan solo en la pasada semana se registraron siete casos, mientras que en la anterior fueron cinco.

El secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, aseguró que “hay un pleno control de la viruela símica”. “Estamos entrando a una fase de estabilidad, las cifras de casos positivos o activos va a la baja, con (un promedio) de

cinco casos activos (semanales)”.

El funcionario comentó que “los enfermos están en vigilancia, permanecen en sus domicilios, y sin complicaciones, pero no dio cifras de cuántos ya fueron dados de alta.

“Ya todos los estados tienen al menos un caso, las enfermedades recorren el país como todas las de transmisión; en esta es por contacto directo y prolongado por las gotículas de la vía aérea, por lo que es difícil saber cómo llegó al Estado”, subrayó.

Todos los infectados son varones jóvenes y adultos. La Secretaría de Salud federal reveló

Brindan charla sobre el abuso del alcohol

Debemos aprender a decir que no, pese a que todo el mundo te ofrezca el alcohol: que nadie tome decisiones por ti, es importante tomar las riendas de su vida, que ustedes decidan lo que tienen que hacer o no”.

RODOLFO TERCERO CONFERENCISTA

un antro y estaba muy borracha; se paró para cruzar la calle, y aun cuando el chofer de un autobús urbano le cedió el paso, el automóvil que venía a un costado no: atropelló y mató a la mujer. Rodolfo se impactó de que un minuto antes acababa de hablar con ella, se despidió y, en pocos

segundos, ella dejó de existir.

“La fiesta es muy bonita hasta que se viven cosas como esta, en la cual se viven las peores pesadillas, por lo que es mejor cuidarse”, agregó Rodolfo Tercero.

Recordó que, cuando se bebe alcohol, es común atravesar por episodios de amnesia y los amigos se aprovechan para exhibirnos, abandonarnos o abusar de nosotros; además de que se corren riesgos de sufrir accidentes mortales o incapacitantes, todo por tomar una mala decisión en el momento no indicado.

“Debemos aprender a decir que no, pese a que todo el mundo te ofrezca el alcohol: que nadie tome decisiones por ti, es importante tomar las riendas de su vida, que ustedes decidan lo que tienen que hacer o no, y no hacer cosas solo por caerle bien a la gente”, comentó el conferencista.

enfermos por cada 100 mil habitantes

que de los 93 casos de viruela símica detectada en Yucatán, en el transcurso de tres meses, solo uno ya fue dado de alta.

Los 85 restantes recibieron manejo ambulatorio, ya que ninguno ameritó su hospitalización, debido a que carecían de factores de riesgo o aislamiento.

Asimismo, Quintana Roo y Yucatán permanecen entre las cuatro entidades con alta tasa de incidencia, así como entre los cinco estados con mayor número de contagiados en cifras absolutas.

Tan solo la semana pasada, en el país se registraron 186 nuevos

casos de esta rara patología, de los cuales, nueve corresponden a Yucatán, pues en esta ocasión no se registraron casos en Campeche y Quintana Roo. Por séptima ocasión, Yucatán ocupó el segundo lugar nacional de tasa de incidencia de viruela símica por cada 100 mil habitantes.

Hasta ahora, las recomendaciones para evitar contagios son las mismas que para el COVID-19 : evitar aglomeraciones, usar cubrebocas en lugares con altas concetraciones de gente y lavado frecuente de manos.

Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 20222 La Ciudad
el segundo lugar nacional por la cifra de
El “pico” epidemiológico de la enfermedad símica en el Estado ocurrió en la semana 35, con 20 casos confirmados, aseguró el secretario de
Salud de Yucatán. (Martín Zetina) Rodolfo Tercero ha impartido más de mil ponencias. (S. Manzo)

Destruyen tierra ejidal en disputa

Supervisan medidas en terreno que presuntamente Ivonne Ortega vendió sin respaldo legal

Topógrafos de instancias especializadas en colaboración con la subsecretaría de Asuntos Agrarios del Gobierno del Estado revisaron las más de 800 hectáreas que presuntamente compró el empresario Rodrigo Rosas Cantillo a la exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco.

Los ejidatarios de Dzemul denunciaron fraude contra quien resulte responsable e impidieron que el empresario inmobiliario continuara desmontando terreno.

En una visita al área devastada, se constató que la maquinaria que Rosas Cantillo metió y con la cual desmontó parte de las 800 hectáreas ya mencionadas, destruyó plantas endémicas y además tapó con escombro un cenote natural.

Como informó POR ESTO!, el pasado fin de semana cientos de ejidatarios se manifestaron para defender sus tierras con “uñas y dientes”, luego de que una inmobiliaria las desmontara; el presunto propietario alegó que se las había vendido la exgobernadora.

En el recorrido por los terrenos, el comisario ejidal de Dzemul, Roberto Vera Catzín, recalcó que el empresario aseguró que las tierras son suyas, porque Ivonne Ortega Pacheco se las vendió.

“Nos lo asegura, pero no nos ha mostrado papeles ni comprobantes, y nosotros sí tenemos ya las pruebas que demuestran que no se ha vendido hectárea alguna a ningún particular, y que desde 1925, que se dotó a Dzemul de áreas ejidales; no

se han vendido nunca a ningún particular, ni media hectárea”, apuntó.

Además, señaló que el presidente municipal de Dzemul, José Wilberto Flota Aké, como el jefe de la Policía de ese municipio,Leonel Gary Poot Álvarez, se han negado a apoyar y a entregar documentos probatorios de propiedad ejidal de esa zona de 800 hectáreas, a los ejidatarios.

“El comandante aduce que tiene órdenes de su superior de no entregarnos el documento, el cual impediría que Rodrigo Rosas Cantillo intente de nuevo entrar a la zona que asegura le pertenece, y es un hecho que su superior es el alcalde, que casualmente es de extracción del partido Movimiento Ciudadano,

el mismo al que pertenece Ivonne Ortega Pacheco”, apuntó.

Agregó que el alcalde también se niega a apoyarlos, “eso deja sospechas obvias que apuntan a que la exgobernadora metió las manos, y si es así exigiremos se le castigue con todo el rigor, porque lo que hizo de ser así, es un delito”, recalcó.

Vera Catzín aseguró que hay “señales claras” de que Ortega Pacheco es la probable responsable de esa venta fraudulenta, toda vez que “es conocida su tendencia a acciones fuera de lo legal”.

Cuestionado sobre los pasos que seguirán, Vera Catzín comentó que están tranquilos, toda vez que ya cotejaron los planos de 1925 con los actuales en la junta que sostuvieron el lunes pasado con la Pro-

curaduría Agraria de Yucatán y el Registro Agrario Nacional (RAN).

“Nos dieron la razón, por lo que la medición que realizan los topógrafos enviados por las instancias pertinentes en colaboración con la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del Estado, deja claras las cosas”, apuntó.

Detalló que los topógrafos solo midieron los límites, es una cuestión protocolaria, “ya todo está probado, las tierras nos pertenecen y vamos a usar todas las herramientas legales pertinentes para que se castigue a los responsables, y si realmente fue Ivonne Ortega Pacheco, exigiremos que se le castigue por ese abuso y fraude”, puntualizó.

La Ciudad 3Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
Topógrafos y personal del Gobierno del Estado corroboraron las medidas de la zona que está en conflicto, en Dzemul. La maquinaria ya no está trabajando. (Daniel Silva) Roberto Vera dice que un empresario insiste en que el terreno es suyo.
Un inmobiliario
arrasó con plantas endémicas e incluso tapó con escombro un cenote. (Daniel Silva)

Adiós al horario de verano

Este 30 de octubre habrá que retrasar los relojes; todo apunta a que será la última vez

El próximo domingo 30 de octubre, a las 2:00 horas, termina el Horario de Verano, por lo que el sábado 29, antes de acostarse a dormir, deberán retrasarse una hora los relojes -principalmente los “analógicos”para que no haya contratiempos.

Todo apunta a que será la última vez en que los yucatecos -y la mayor parte del país- modifique sus relojes para ajustar a una hora en común, pues, luego de 26 años, el Congreso de la Unión está a punto de enterrarlo: apenas este martes, en comisiones, el Senado votó a favor de la desaparición; los diputados ya lo aprobaron en el pleno.

Por lo pronto, atrasar el reloj el próximo sábado en la noche, hará que amanezca y anochezca más temprano. El domingo, el Sol saldrá cerca de las 5:30 horas y se ocultará antes de las 18:30 horas.

Para quienes usan dispositivos electrónicos como celulares, relojes inteligentes (smartwatch) y tabletas el retrasar la hora no será una acción necesaria, pues generalmente están “automatizados”.

Desde el año de 1996, con la intención de aprovechar la luz natural y ahorrar energía, en México se aprobó modificar dos veces el horario durante el año; el primer domingo de abril, se adelantaba una hora el reloj; el último domingo de octubre, se retrasaba.

Sin embargo, hace algunas semanas, la Cámara de Diputados aprobó eliminar este cambio, dado que, según la información vertida, no había ahorros sustanciales de energía y sí incomodidad y hasta afectaciones en el accionar y la higiene del sueño de los ciudadanos. Este martes, en comisiones, el Senado también dio luz verde a la minuta, por lo que se espera que el pleno también apruebe el final del cambio de horario.

Pero, independientemente de la decisión, el retraso de una hora se hará este domingo 30 de octubre en la mayor parte del país. No aplica para Estados de la frontera Norte, ni para Quintana Roo.

Un sondeo que realizó POR ESTO! reveló que los yucatecos dividieron opiniones sobre la modificación del horario; hay quienes prefieren más horas de luz para realizar más actividades, en cambio otros compartieron que quedarse definitivamente con el horario de invierno

les ayuda a no tener que adaptarse a cambios frecuentemente.

“No me gustan los cambios, prefiero que se quede un solo horario todo el año, me encanta la idea que se quede con el de invierno, es el original, a mí nunca me convenció que por ahorro de luz porque si esta oscuro en la mañana prendo la luz, si está claro de noche no la prendo ¿dónde estuvo mi aho-

Denisse Fuentes prefiere el horario de verano puesto que era más claro por las mañanas sobre todo para los estudiantes; en su opinión, se hubiera quedado el que rige actualmente; pero, al final de cuentas las personas se tienen que acostumbrar aunque prefiera este porque se pueden hacer más actividades durante el día.

El día de ayer, las comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos Segunda de la Cámara de Senadores aprobaron la minuta enviada de la Cámara de Diputados para expedir la Ley de Usos Horarios de los Estados Unidos Mexicanos, con lo cual queda eliminado el Horario de Verano, puesto en práctica desde 1996.

4 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
rro?”, comentó María Medina. (Daniel Santiago) Apenas este martes, en Comisiones del Senado de la República se aprobó que no haya más adelanto del reloj. (Saraí Manzo)

REMITIDO

En los últimos días, se han venido publicando declaraciones del Sr. Roberto Vera Catzín, comisario ejidal de Dzemul, acerca de una extensión de terreno que él afirma que pertenece al ejido y que yo hice una venta irregular, PERO TODO ESO ES FALSO.

No es la primera vez que el Sr. Vera Catzín expresa ese tipo de mentiras, y pretende engañar la buena fe de la gente para sus intereses personales.

En reiteradas ocasiones las autoridades registrales y agrarias han dejado en claro que los terrenos señalados NO FORMAN NI HAN FORMADO PARTE DEL EJIDO, y SON PROPIEDAD PRIVADA DESDE HACE DÉCADAS.

En 1966, mi padre y sus hermanos adquirieron la totalidad de dichas tierras a sus anteriores copropietarios, quienes también fueron en su momento dueños de dicha PROPIEDAD PRIVADA. Yo ni había nacido, y ya mi familia era la PROPIETARIA.

El registro histórico en los archivos oficiales es prueba CONTUNDENTE porque están todos los antecedentes de dicha PROPIEDAD PRIVADA. De hecho, dos de mis tíos realizaron hace más de cuarenta años, hipotecas a sus respectivas partes de la propiedad, lo que documentaron tanto la institución bancaria hipotecaria como los registros oficiales al principio y al final de dicho proceso.

Es público, porque en su momento así lo di a conocer en medios de comunicación, y obra en registros oficiales, que recibí en cesión de mi madre parte de los terrenos (lo que recibió debido al fallecimiento y sucesión de mi padre), y otras partes las adquirí a integrantes de mi familia, TODO DOCUMENTADO EN SU MOMENTO, porque se trata de PROPIEDAD PRIVADA, ante el Registro Público de la Propiedad.

Hace dos años, aproximadamente, solicité a las autoridades una rectificación de medidas, para dejar bien marcados los límites, ratificando lo que ya sabíamos: en ningún momento se toca tierra ejidal alguna.

El Sr. Vera Catzín MIENTE cuando dice que vendí 800 hectáreas.

Como parte de una OPERACIÓN PRIVADA, enajené una parte de la propiedad para un proyecto en el que se invertirán recursos de capital privado. Como se entenderá, previo a dicha operación, NUEVAMENTE se hicieron las corroboraciones correspondientes ante las autoridades registrales y agrarias federales. NUEVAMENTE confirmaron que no se tocan tierras ejidales.

El Sr. Vera Catzín ENGAÑA a las personas del ejido. Qué bueno que se realice OTRO deslinde de límites. ESPERO QUE ACEPTE LOS RESULTADOS PORQUE YA LOS SABE, ya se le ha dicho en varias ocasiones, CON PRUEBAS. NO SON NI HAN SIDO NUNCA TERRENOS EJIDALES.

Por mi parte, por respeto a las personas a quienes afectan las mentiras de Vera Catzín, será esta la única ocasión en que me referiré al asunto. En lo sucesivo, lo haré desde la vía legal para que tenga el castigo que merece su intención de difamar para obtener beneficios personales.

La Ciudad 5Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022

Paralizan los Conalep en Yucatán

Maestros frenan el paso a estudiantes, ante el incumplimiento de acuerdos por parte de la SEP

Unos 300 docentes de los cinco planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) efectuaron un paro técnico de labores, ante la falta de cumplimiento de los acuerdos establecidos para mejorar sus condiciones laborales, por parte del subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Juan Pablo Arroyo Ortiz.

A pesar que los acuerdos se fi rmaron en tiempo y en forma, hasta el momento no se ha cumplido, como, por mencionar uno, la homologación salarial, pues un profesor del Conalep gana 85 pesos por hora, pero uno de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (Dgeta) obtiene 385 pesos.

La protesta inició a las 7:00 horas y concluyó a las 20:00 horas, lo que afectó a más de cinco mil estudiantes de Mérida, Tizi-

mín y Valladolid, para exigir el cumplimiento a los acuerdos.

El secretario del sindicato de trabajadores docentes del Conalep, Carlos Roberto Díaz Payán, afirmó que el acuerdo consistía en que los iban a basificar, homologar, y reconocer la antigüedad laboral de los 16 mil profesores que laboran en 300 planteles, distribuidos en toda la República Mexicana.

Incluso, se gestionaron mil 600 millones de pesos para beneficiar a todos los trabajadores del Conalep del país, pero “Arroyo Ortiz no lo entregó y ahora se niega a cumplir”.

Aclaró que Yucatán se sumó a la protesta efectuada en todo el país, por lo se impidió el acceso a los tres planteles establecidos en Mérida así como el de Valladolid y el de Tizimín.

Reiteró su molestia porque la Secretaría de Educación Pública los puso a hacer trabajo de gabinete y se elaboró el proyecto;

posteriormente, Arroyo Ortiz lo autorizó y se envió al Congreso de la Unión, para su posterior aprobación, pero, “ahora rompen el acuerdo firmado y pactado, por lo que lo único que queda es la movilización, para que cumpla”.

La manifestación de brazos caídos es solo el comienzo, ya que, de no recibir una respuesta favorable,

el próximo 15 de noviembre habrá una huelga general, en la cual participarían diversas instituciones de educación media superior.

A la protesta del Conalep se sumaría el Colegio de Bachilleres, el Colegio de Estudios y Tecnológicos del Estado (Cecytes), y los bachilleratos a distancia, entre otros subsistemas.

“Ya se trata de una protesta masiva, pues a la huelga nacional se sumarían 60 mil maestros de las 32 entidades federativas”, por lo que miles de alumnos se quedarían sin clases, por tiempo indefinido, que en el caso de Yucatán, serían cerca de cinco mil estudiantes, acotó el entrevistado.

Abuelito, soldado por un día

Nombraron Soldado de laTercera Edad por un día a Roberto Rafael Pinto Ontiveros, quien recibió ayer por parte del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Saúl Luna Jaimes, comandante de la 32a. Zona Militar, el reconocimiento por su valor y la perseverancia que tiene en apoyo a más de 150 personas de su generación, con su fundación La Felicidad Comienza AC, ubicada en la calle 50 con 53 y 55 del Centro.

A la ceremonia asistieron las personas a las que ayuda Pinto Ontiveros en su fundación, además de el embajador de Pro Libertad y Derechos Humanos en América (PLDHA), José Bahjet Eljure Abourjaily, quien apoya a la fundación.

El galardonado dijo que desde que creó la fundación La Felicidad Comienza AC ha dedicado su tiempo a velar por el bienestar del adulto mayor, ya que siente que le faltó más tiempo para dedicarle a sus padres y que, la labor que desempeña, es parte de una retribución para quienes le dieron la vida.

Al recibir de la 32a. Zona Militar la Placa de Identificación Militar y el reconocimiento por parte del personal de la Unidad, como Soldado de la Tercera edad por un día, Roberto Rafael Pinto Ontiveros se dijo integrante de las Fuerzas Armadas.

Con un nudo en la garganta

expresó que para él era un honor el verse como soldado; “para mí es algo hermoso trabajar a favor del adulto mayor, es algo que nos mueve, desde que se inauguró mi fundación y eso me ha hecho a mí vivir, más que nada vivir, apoyar al adulto mayor porque hay muchas dificultades; pero vamos a seguir haciendo esa labor tan inmensa, es que te dedicas hacia ellos y la prueba es el amor que viene de todos ellos”, reiteró, visiblemente emocionado.

No podía ocultar su beneplácito por ser nombrado el primer Adulto Mayor Soldado por un Día, y aseguró que sintió algo “muy hermoso”; también comentó que seguirá

trabajando y que lo hace con mucho gusto, agradeció a los que lo apoyan en su fundación, donde llegan los adultos mayores a hacer manualidades, les proporciona atención médica; en ese sentido, agradece a los médicos de la clínica Mérida y a la clínica por su apoyo.

Después de la ceremonia, él y sus invitados recorrieron las instalaciones del Séptimo Batallón de Ingenieros de Guerra, donde les mostraron los dormitorios y les mostraron una desactivación de una bomba; también, al término del recorrido, degustaron un refrigerio que les había preparado el batallón.

6 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
La protesta inició a las 7:00 horas y concluyó a las 20:30; afectó a más de cinco mil alumnos. (M. Z.)
Roberto Pinto recorrió las instalaciones del Séptimo Batallón.

Suben el pulso a Salud en Yucatán

Colocan la primera piedra de la Zona Médica Hospitalia, con inversión de mil 100 mdp

Con la colocación de la primera piedra de la Zona Médica Hospitalia, el gobernador Mauricio Vila Dosal afirmó que Yucatán se consolida como la capital de la atención de la salud, al brindar servicios a la población de la Península de Yucatán y de Centroamérica.

Al mismo tiempo, anunció que en breve iniciarán los trabajos en el nuevo hospital general “Agustín O’Horán”, así como el de Ticul; este último fue cedido al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de lograr que la empresa desistiera de la denuncia en contra del Gobierno del Estado, por 700 millones de pesos.

Con la reciente obra a edificarse en Mérida se generarían 900 empleos durante toda su construcción; luego, ya en funcionamiento, en el

2024, 400 plazas laborales, pues además del nosocomio habrá un hotel y un centro comercial,dará servicio a centenares de familias de siete nuevos fraccionamientos a la redonda.

Resaltó que la oferta de servicios de salud se incrementa en el Estado con la llegada de más inversiones como la de Zona Zona Médica Hospitalia, de la que ayer se colocó la primera piedra, en un acto protocolario.

Expresó que este nuevo proyecto es el resultado de la certeza jurídica y buenas condiciones que ofrece Yucatán para desarrollar proyectos que contribuyan a la dinámica económica local.

Vila Dosal mencionó que este proyecto forma parte del paquete de inversiones que anunció en junio pasado, por más de dos mil 860 mi-

llones de pesos, que, en su conjunto, generan más de tres 200 empleos por parte de ocho empresas, como parte del trabajo en equipo que se ejerce con la iniciativa privada.

Nos ahorramos más de 700 millones de pesos ya que convencimos a la empresa a que desistiera de la denuncia y el terreno se donó al IMSS, para ampliar la oferta en el interior del Estado”.

MAURICIO VILA DOSAL GOBERNADOR DE YUCATÁN

Señaló que también se encuentra el proyecto del nuevo hospital “O’Horán”, que cuenta con todos los permisos para ser aprobado por el Comité Técnico del Fondo de Salud para el Bienestar y, una vez sea aceptado, podrá dar iniciarse la obra, que transformará para siempre el sistema de salud en Yucatán,

“En un principio se dijo que el Consejo del Insabi se reunirían en septiembre, y estamos en espera de que se realice tal evento”, subrayó durante la ceremonia.

Este proyecto se suma a las acciones en materia de salud realizadas en la entidad, como parte del compromiso de acercar los servicios del rubro y mejorar la atención en toda la entidad.

Recordó que, en un hecho

histórico, se recuperó el Hospital Regional de Ticul, que iniciará su construcción en enero, luego de 10 años de obras inconclusas.

“Nos ahorramos más de 700 millones de pesos ya que convencimos a la empresa a que desistiera de la denuncia y el terreno se donó al IMSS, para ampliar la oferta en el interior del Estado”.

El nuevo centro médico Hospitalia contará con 96 consultorios, dos pisos destinados al hospital, tres quirófanos y un tacoquirófano, 22 camas de hospitalización, estudios de diagnóstico y análisis clínicos, zona comercial y estacionamiento, ofreciendo servicios de vanguardia al alcance de esta zona de la ciudad que es la que presenta mayor crecimiento.

La Ciudad 7Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
El nuevo centro médico contará con
96
consultorios, dos pisos destinados, tres
quirófanos, un tacoquirófano y 22 camas de hospi talización. (Martín Zetina)
El proyecto forma parte de las inversiones anunciadas en junio pasado.Con la obra se generarán 900 empleos durante toda su construcción y cuando entre en operación.

Rescatarán las casas ejidales

El proyecto abarcará los 106 municipios y el gasto se dividirá entre Gobierno y Comunas

El Gobierno del Estado realiza trabajos en los 106 municipios de Yucatán, con el objetivo de restaurar y mejorar las casas ejidales de esas demarcaciones, informó Roberto Carlos Tolosa Peniche, subsecretario de Asuntos Agrarios del Estado.

Tolosa Peniche informó que el alcance del proyecto será a todos los municipios y con recursos compartidos entre el Ejecutivo estatal y los gobiernos municipales.

“Es un programa para benefi cio de todos los comisariados ejidales, de mantenimiento y remodelación de todas las casas ejidales y los ayuntamientos se han sumado a este programa; con el presupuesto que tiene el Gobierno del Estado, y el que tiene cada ayuntamiento, realizamos renovaciones importantes para las casas ejidales”, detalló el funcionario.

Calculó que el programa, llevará un buen tiempo, ya que una gran cantidad de casas ejidales están deterioradas, y señaló que parte de su trabajo es reunirse con cada uno de los alcaldes de los 106 municipios, o al menos con lo que hayan elegido participar en ese proyecto, y revisar condiciones estructurales de cada edificación.

“Se trata de eso, es unir esfuer-

El coordinador de la fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional, Gaspar Quintal Parra, aseguró que bajo el discurso de la austeridad, los gobiernos han dejado de apoyar a los presidentes municipales, quienes con los escasos recursos que les llegan atienden las 24 ho-

zos, saber cuáles son las condiciones de las edificaciones y tomar acuerdos de qué hace el Gobierno estatal y qué toca hacer a los ejecutivos municipales”.

Fue claro al señalar que el pro-

grama está dirigido a cualquier ejido, independientemente del origen partidistas de las autoridades.

“Las casas ejidales se rehabilitará sí o sí, sin distingo alguno, y esto llevará un buen tiempo, pero

nos quedan aún dos años más de trabajo, así que no debe existir ningún problema por cumplir con toda la meta; que quede claro que el señor Gobernador (Mauricio Vila), tiene la intención de remodelar todas y cada

una de las más de 700 casas ejidales que hay en el Estado; el próximo año tendremos más presupuesto y al cerrar el último año, terminaremos con la tarea”, puntualizó.

ras los siete días a la semana las necesidades de sus habitantes.

Como parte de sus actividades de rendición de cuentas por su primer año de trabajo en la actual legislatu-

ra, el diputado Gaspar Quintal Parra, acompañado de Karla Franco Blanco del PRI, escuchó las demandas de los pobladores de los municipios de Dzilam de Bravo y Dzilam Gon-

zález, quienes lamentaron no contar con los apoyos para la atención de sus necesidades básicas.

“Mi reconocimiento a los alcaldes, quienes nunca dejan de apoyar a quien lo necesita a pesar que no les llegan los recursos suficientes para hacerlo”, señaló el legislador.

Afirmó que es necesario tener información clara sobre el destino de los recursos que supuestamente se obtienen con los planes de austeridad. “Lo que sí nos queda claro es que no se utilizan esos ahorros para atender las necesidades de la población del interior del Estado, situación que impacta a los servicios y programas que no llegan a los habitantes”.

En ese sentido, el alcalde de Dzilam de Bravo, Daniel Armando Herrera Rivera, y el de Dzilam González, Christian Carrillo Baeza, coincidieron en que con los recursos propios de sus Ayuntamientos no les alcanza para la gran demanda que requieren las locali-

dades y que, lamentablemente, sus gestiones son ignoradas.

Al respecto, la diputada Karla Franco señaló que seguirán impulsando productos legislativos y exhortos desde la máxima tribuna del Estado para que sus justas exigencias sean atendidas y puedan resolverse lo antes posible, porque al final de cuentas los únicos afectados son los propios pobladores.

A los informes en dichos municipios acudieron la presidenta en Yucatán de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), Hiselle Díaz del Castillo, así como exfuncionarios y exalcaldes como Julio Abraham Villanueva Rivero y Gabriel Bacelis González, quienes destacaron los resultados obtenidos por la bancada del PRI con sus iniciativas sobre desarrollo social, igualdad de género, combate a la violencia contra las mujeres, salud y acceso a internet, entre otros.

Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 20228 La Ciudad Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 3222530363713 22,606$595,321.98 39,034$1’054,304.94 2 113 2,929 19,562 $67,052.44 $1,119.20 $47.50 $10.00 3 203 4,810 34,018 $79,864.32 $1,113.06 $51.68 $10.00 CUERVOS PANTERAS BENGALIES VAQUEROS JAGUARES TITANES COMMANDERS BRONCOS RAIDERS CARGADORES 49S DELFINES PATRIOTAS 2 MILLONES 2.6 MILLONES D-L-L-L-D-L-D-V-L -V-V-D-V BROWNS BUCANEROS HALCONES LEONES GIGANTES POTROS EMPACADORES JETS TEXANOS HALC. MAR. JEFES ACEREROS OSOS BRONCOS JETS Resultados concurso No. 804 363 9,263$770,183.37 6,570$367,123.62 5,980$365,892.00 6,693$390,767.60 20,457$2’007,615.68 45 35557 96859 96039 58634 15 304 MIL 910 Sorteo No. 2453 355 112 22 4 7 48 284 1,315 11,513 13,171$377,011.93 53,857 6.5 $923,478.67 10 907 13,018 10,291 29,631 4 21 25$587,055.00 $58,705.50 $16,773.00$6,897.99 $123.68 $21.51 $16.13 $10.00 $13,497.19 $3,154.34 $981.98 $224.70 $56.93 $10.00 23 4561624 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO 1ER LUGAR BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO PROTOUCH INICIAL Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES SORTEO NO. 9411 SORTEO NO. 9412 PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos y concurso celebrados el martes 25 de octubre de 2022 SORTEO NO. 29534 SORTEO NO. 29533 SORTEO NO. 29535 SORTEO NO. 29536 SORTEO NO. 29537 LOCAL SIN TOUCH LOCALDIFERENCIAVISITA PROTOUCH INICIAL VISITA Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional 1 Número natural el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL $10 PESOS TOTALES MILLONES Sorteo No. 1263 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 13+1 13 12 11 TOTAL 1º 12345678910111213 TOTALES
“Alcaldes se rascan con sus propias uñas”
El Subsecretario señaló que parte de su trabajo es reunirse con los alcaldes para revisar las condiciones del edificio. (POR ESTO!) Gaspar Quintal escuchó las demandas de los pobladores. (D. Várguez)

Casonas, condenadas a morir

Patronato del Centro Histórico dice que no hay forma de entrar a rescatar predios deteriorados

El arquitecto Luis Roche Correa, presidente del “Patronato de Preservación del Centro Histórico”, aseguró que, a pesar de que más de 300 predios protegidos de Mérida presentan un notable deterioro, no hay una ley que permita el acceso a ellos y su manipulación, “por lo que sufren en silencio el paso del tiempo”.

Destacó que, en inmuebles privados como las casas en abandono, “nos vemos atados de manos ya que, si entramos, aunque sea para rescatarlos, estaríamos cayendo en un allanamiento de morada; hemos metido muchas instancias para cambiar esto y poder rescatar los predios, pero no se ha podido cambiar, lo hemos intentado todo”.

El arquitecto puntualizó que muchos de los predios en abandono están intestados, en otros los dueños se fueron al extranjero y no avisaron a sus descendientes que tenían una propiedad, por lo que no tienen conciencia que es suya, y en otros son de personas que no tienen dinero para arreglarlas y prefieren dejarlas como están; sin embargo, agregó que estos últimos pueden acudir al patronato para que los asesoren en los trámites para plantear la situación ante el INAH y la Comuna, y se les proporcionen facilidades para solucionar el problema.

“Hay programas para la rehabilitación de predios, mediante los cuales se acercan los propietarios para ofrecerles alternativas de intervención en conjunto, en las que se les apoya con mano de obra y el dueño costea el material necesa-

Rafael Baquedano, del Colegio de Psicólogos de Yucatán, señaló que en el regreso a clases no solo se detectaron problemas de aprendizaje, sino también de personalidad y afecciones más severas como estrés e incluso depresión entre los niños.

Por ello, apuntó a un seguimiento adecuado en sus rutinas, especialmente ahora que el retorno a las aulas fue 100 por ciento presencial desde el inicio del curso.

“El hecho de que a cierta edad sean muy moldeables y se estén adaptando de nuevo, no quiere decir que estén recuperados completamente”, declaró.

“Después de dos años, muchos niños entraron de lleno a la primaria (sin pasar por el jardín de niños), otros suspendieron esta etapa o la culminaron y ahora les toca volver en secundaria”, dijo al señalar los diferentes casos.

“El proceso de reintegración a las aulas sí provocó estrés”, apuntó. En ese sentido, comentó que algunos temores de los padres se transmitieron en los hijos, pues la pandemia seguía latente. “Decirles ‘no hagas, no toques, no hables sin cubrebocas’, etc.”

La labor docente, entonces, ha jugado un papel fundamental, expuso al elogiar la concientización

rio y esto con las facilidades para que el inmueble se restaure; quienes poseen la titularidad de estos edificios históricos en mal estado, deben tener la responsabilidad de acercarse a nosotros y plantearlo y evitar el deterioro del Centro Histórico de Mérida”, comentó.

Como informó POR ESTO!, el Centro Histórico de Mérida es el segundo más grande a nivel nacional en extensión; sin embargo, de seguir la devastación de que han sido objeto sus edifi cios en los últimos 40 años, en un tiempo similar no quedará ningún inmue-

ble con valor patrimonial. Por lo pronto, la Dirección de Desarrollo Urbano municipal reconoce que hay 338 predios con notable estado deterioro en el primer cuadro de Mérida, de los cuales cuatro están a punto de colapsarse.

Sobre el trabajo que realiza el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Roche Correa señaló que no tiene como objetivo obstaculizar o incrementar los costos de restauración, sino garantizar la prevalencia de la arquitectura original de un inmueble considerado como histórico.

“El patronato orienta a los propietarios de dichos inmuebles que tengan interés de realizar las adecuaciones y les ayudamos en presentar el proyecto adecuado ante el INAH: no es difícil solo que a veces no saben cómo hacer el trámite”, aseveró.

Asimismo, el presidente del patronato comentó que los extranjeros, muchas veces, no tienen conocimiento del reglamento de preservación de los inmuebles, por lo que, cuando quieren adecuar sus viviendas en el Centro Histórico, se “topan con pared”.

Explicó que el objetivo del patronato “es favorecer el rescate arquitectónico y la preservación de los edifi cios protegidos y su cultura, así como también promover ante las autoridades, desarrolladores y promotores inmobiliarios la conservación del Centro Histórico, que es el segundo más grande a nivel nacional, proponiendo programas de protección que incluyan la participación ciudadana y de los sectores públicos y privados en una dinámica de cooperación”.

Piden psicólogos vigilar a alumnos

de maestros, así como las acciones de prevención y cuidados que se llevaron al cabo en los colegios,

seguidas de la vacunación infantil.

Ahora, el siguiente paso es la normalización de todo tipo de ac-

tividades escolares, especialmente las que fomentan la labor social. “A través de las actividades, el niño se

compromete y se integra, y eso le ayuda en su seguridad emocional y también intelectual. Les da estabilidad”, resaltó Baquedano, quien valoró la participación del Colegio de Psicólogos en el Proyecto Niñas y Niños en Acción (NNA), como parte de un convenio con la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares AC (Amepac), la Provincia Yucatán de la Asociación de Scouts de México AC (Asmac).

La intención es incentivar a los infantes, especialmente luego del estrés sufrido por el encierro durante la pandemia y así ayudarlos en su proceso de vuelta a las actividades escolares y fomentar el sentido de responsabilidad.

“El trabajar acciones sociales y culturales fomentan un desarrollo de la paciencia, pues recibe otro tipo de instrucciones”, destacó.

Resaltó que los infantes tomarán decisiones y asumirán responsabilidades, lo que ayudará en el manejo de la frustración, lo que es primordial en su desarrollo. “No hay que esperar a llegar a la adolescencia y la vida adulta para aprender a manejar el estrés”, declaró.

La Ciudad 9Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
Los
extranjeros que adquieren inmuebles protegidos desconocen
el reglamento de preservación y se “topan con pared” (POR ESTO!) Rafael Baquedano
dijo que los
docentes
han jugado un papel fundamental en el
regreso
a
clases. (S. Manzo)

Desafía desnutrición a Yucatán

Unicef advierte que pesa sobre niños yucatecos la calamidad por la mala alimentación

El jefe de Nutrición del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, Mauro Brero, aseguró que “hay grandes desafíos en el tema de sostenimiento” en Yucatán porque los niños llevan una “triple carga” por la mala alimentación: desnutrición, hambre y el sobrepeso u obesidad.

Uno de cada cinco niños sufre desnutrición crónica; cuatro de cada 10 y tres de cada 10 adolescentes, tienen sobrepeso y obesidad, y aunque estas “cargas” son parte de la mala nutrición y son diferentes tienen una raíz común: la pobreza de la dieta.

Señaló que hoy en día los niños consumen productos y no alimentos, los cuales están llenos de elementos en exceso dañinos: sal, azúcar y grasa; son pobres en nutrimentos, fibras, vitaminas y minerales.

Además, existe un entorno en donde “hay una presencia muy agresiva de estos tipos de alimentos dañinos”, lo que tiene un costo no solo en la salud de los niños, sino también en la economía del país.

Informó que Unicef hizo una proyección sobre la mala nutrición en niños de México, en un lapso de 65 años, de 2025 a 2090: la obesidad y el sobrepeso, así como las discapacidades que conllevan no atenderse, representaría un gasto de 142 billones de pesos anuales, es decir, que al Estado Mexicano cada niño con obesidad, le costaría 4.6 millones, además que crearían un freno social y económico al país.

Reconoció que se están realizando acciones y políticas pú-

blicas para erradicar la obesidad; comentó que Yucatán es el único Estado que tiene una Ley de Nutrición y combate contra la obesidad, de la cual emana un Consejo Estatal de Nutrición; además, sus

objetivos están alineados al Plan Estatal de Desarrollo.

Sin embargo, advirtió que se requiere fortalecer los servicios de atención, salud y nutrición dentro del Sistema de Salud; tra-

bajar en la transformación de los entornos alimentarios y la implementación de intervenciones de promoción para el cambio social y de comportamiento.

También insistió en promover

lactancia materna; las buenas prácticas alimentarias en las escuelas; la regulación de los entornos escolares para la venta y publicidad de productos no saludables.

Luis Fernando Correa Castro, representante de Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), aseguró que “la ruta” para erradicar el sobrepeso y la obesidad infantil en Yucatán no es prohibición, sino la regulación.

“Hecha la norma… hecha la trampa: cuando se prohíbe algo, alguien encuentra la maña para darle vuelta a la prohibición, ya sea pagando para pecar, algo clásico de las prohibiciones, o no haciendo caso”, expuso.

Aseguró que las prohibiciones no son gran camino, pero las regulaciones sí, debido a que son formas de orientar sobre una conducta, que no prohíbe hacer cosas, pero dice qué es bueno hacer.

Afirmó que el Congreso del Estado puede jugar un papel esencial y puede llevar ahorrar mucho dinero en gasto público sobre todo, tiempo de vida, tiempo de salud de las personas. “Hagamos que los yucatecos del Siglo XXI sean todo lo bueno que puedan ser en temas de desarrollo intelectual y personal, pero que sean saludables”, dijo.

Las declaraciones del funcionario internacional se dan en el marco de la firma de un convenio entre la institución que representa y el Legislativo de Yucatán para fortalecer las leyes en pro del bienestar de la

“En sobrepeso, prohibido prohibir”

niñez y la adolescencia, en especial para garantizar los derechos a la salud y a una alimentación “nutritiva, suficiente y de calidad”.

El convenio implica la participación conjunta en programas, proyectos, actividades, investigaciones, difusiones e intercam-

bios de información en materia de nutrición y salud u otros que sean de interés recíproco.

El pacto se originó en los trabajos coordinados entre la legisladora Dafne López, el Consejo Estatal de Nutrición y Combate a la Obesidad del Estado Yucatán, y la Unicef;

,fue firmado por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Pilar Santos Díaz, y Carrera Castro; como testigos, lo signaron los integrantes de la comisión de Salud y Seguridad Social.

En su intervención, López Osorio, presidenta de la comisión, dijo

que el convenio “será un parteaguas en la conformación de un marco legal, que proteja a nuestra niñez yucateca. No será tarea fácil, ni de una sola persona. Tenemos que ser todos: organizaciones de la sociedad civil y órganos de gobiernos, quienes firmemos esté compromiso que no solo fortalecerá la participación del Congreso del Estado en materia de salud y nutrición, buscando mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes de Yucatán”.

El diputado morenista Rafael Echazarreta Torres lamentó que en lugar de darle datos duros y propuestas a los representantes de la Unicef, solo se hayan “leído poemas”. Lo anterior, en franca referencia al discurso de la diputada Dafne López Osorio, presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Seguridad Social, el legislador señaló que es lamentable que desde el Congreso no haya salido una retroalimentación, y se hiciera parecer que los integrantes de la actual legislatura no se han dado cuenta del gran desafío que se tiene en esta materia.

Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 202210 La Ciudad
Especialista señaló que hoy en día los infantes consumen productos que están llenos de sal, azúcar y grasa, entre otros. (D. Várguez)
Proponen controlar en vez de restringir, para acabar con la obesidad en
menores. (Diana Várguez)

Deportes

Checo y el RB7 recorren Guadalajara

GUADALAJARA.- Alrededor de 130 mil aficionados se congregaron ayer en una de las avenidas más importantes de Guadalajara para presenciar un recorrido de exhibición del piloto mexicano Sergio Pérez previo al Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula Uno, que se correrá el fin de semana.

La cifra de asistentes a esta exhibición de Checo Pérez fue anunciada por el gobierno de Jalisco y estuvo cerca del récord de 150 mil personas que festejaron el campeonato del popular equipo de futbol local Chivas en mayo del 2017.

El piloto, de 32 años, realizó este recorrido de exhibición en su ciudad natal a bordo de un auto RB7 , modelo usado por la escudería Red Bull en la temporada 2011, cuando sus pilotos eran el alemán Sebastian Vettel y el australiano Mark Webber.

Para ver el paso del piloto mexicano desde un lugar cómodo, cientos de personas acamparon desde la noche del lunes en los alrededores del circuito trazado en la avenida Vallarta, especialmente en la glorieta Minerva.

Ayer, cientos de personas, muchas con camisetas de Red Bull, caminaron para acercarse a la Minerva.

Decenas de vendedores de gorras, llaveros y banderas ofertaban a gritos su mercancía.

Minutos después de las 10:00 horas salió el piloto de rally mexicano Benito Guerra para dar cinco giros al circuito a gran velocidad y comenzar a emocionar a los espectadores, que ya abarrotaban las calles

PEKÍN.- China quiere organizar el Mundial 2031 de futbol femenino dentro de un plan más ambicioso para promocionar este deporte entre las mujeres del país, informaron distintos medios locales.

Las autoridades deportivas de la nación asiática presentaron un proyecto a largo plazo con el que buscan fortalecer el balompié femenino con el objetivo de llegar a la mencionada cita mundialista con opciones de alzarse con el título.

Actualmente posicionada decimoquinta en el ranking FIFA, el plan prevé que el combinado femenino termine entre los ocho mejores equipos en el próximo evento mundialista que se celebrará en el 2023 en Australia y Nueva Zelanda -primera cita de la historia con 32 representantes- y en los Juegos Olímpicos de París 2024.

La segunda parte del proyecto estima que tras mejorar el entorno y la aceptación del futbol femenino en el gigante asiático desde el 2022, el cuadro nacional para el 2030 debería alcanzar las semifinales de las competiciones internacionales.

“Para el 2035, el nivel de parti-

situadas sobre bancas, escalinatas y hasta en las ramas de los árboles.

El piloto mexicano subió al toldo de un auto por el quemacocos para dar una vuelta y saludar a su público. Tras colocarse su equipo, abordó el RB7. Minutos después los espectadores comenzaron a escuchar el rugido del motor del monoplaza que recorrió en dos ocasiones el circuito de 2.7 kilómetros.

Sergio Pérez salió para dar otras dos vueltas castigando los neumáticos al realizar varios trompos.

El espectáculo concluyó con una vuelta de despedida con Sergio Pérez arriba de un auto saludando a los asistentes. Este fin de semana, Sergio Pérez participará en el Gran Premio de la Ciudad de México en busca de los puntos que lo lleven a obtener el subcampeonato de pilotos, cuyo campeón es Max Vertappen.

Busca China impulsar el futbol femenil

cipación y popularidad del futbol femenino habrá aumentado significativamente y el futbol será un deporte universal entre las mujeres”, resalta el plan, que, en su tercera parte, destaca los beneficios de ser los posibles anfitriones de la Copa del Mundo en el 2031.

El proyecto se presentó solo ocho meses después de que China

ganara la Copa Asiática Femenina de la Confederación Asiática de Futbol, tras derrotar a Corea del Sur 3-2 y ganar el campeonato por primera vez en 16 años.

Las reacciones en las redes sociales del país asiático al plan presentado por la Federación de Futbol, la Administración General de Deportes y los Ministerios

de Educación y Finanzas de China se hicieron virales.

“El equipo de futbol femenino debería aprovechar la oportunidad”, publicó una cuenta en Weibo -equivalente a Twitter, censurado en China- en respuesta a una publicación que había acumulado más de 110 millones de visitas, según el diario hongko-

nés South China Morning Post.

Estos planes para el futbol femenino se lanzan con la contraparte masculina -que ocupa el puesto 79 en el ranking FIFA- es criticada cada vez más por los seguidores chinos, tras no ser capaz nuevamente de clasificarse para una cita mundialista.

Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
(AFP)
El piloto mexicano regresó a su ciudad natal para el Show Run de Red Bull, previo al GP de México
El automovilista
tapatío fue recibido por 130 mil aficionados, según
reportó el gobierno de Jalisco. (AFP) Sergio Pérez intentará recuperar el subliderato de la Fórmula Uno. El monoplaza, modelo del 2011, se paseó por la glorieta de la Minerva.
(EFE)
ocupan la decimoquinta posición en el ranking FIFA. El territorio chino planea albergar un Mundial de mujeres en el 2031.

Leipzig termina con el invicto del Madrid

ALEMANIA.- Cuestión de intensidad. Ahí estuvo la diferencia que hizo que el Leipzig acabara con el invicto del Real Madrid este curso (3-2) 16 partidos después. Sin Benzema, Modric ni Valverde, las rotaciones de Ancelotti, pensando en que un punto les daba el primer puesto rumbo a octavos de la Champions, no funcionaron ante el empuje del equipo alemán y dejan ese lugar en el aire de cara a la última fecha.

Y eso que el belga Thibaut Courtois demostró desde el primer minuto que iba a ser el de las grandes noches, aunque finalmente acabó encajando sus primeros goles en este campeonato en el que, ante la ausencia de porterías a cero en LaLiga, había construido su muro

El guardameta leyó a la perfección un centro de Fosberg que ya esperaba solo en el segundo palo André Silva. Atrapó el balón y salvó un 1-0 que, sin embargo, no tardó en llegar. Minuto 13 y el croata Joško Gvardiol superó a Courtois

en una acción en la que se palpó la falta de intensidad del Real Madrid

Paradón del belga al cabezazo de André Silva, pero solo un jugador creyó en el rebote. Y fue del Leipzig. Pasividad defensiva visitante y un 1-0 que no iba a durar mucho en el marcador. Cinco minutos más tarde, después de que Courtois volviera a salvar, en un disparo de Haidara al segundo palo, Tchouaméni fue flojo al corte, Militao subió la línea defensiva andando y Nkunku definió fuerte, arriba, imparable, para hacer el 2-0.

Con dos meses y medio ya en el cargo, el equipo de Marco Rose distinguió mucho del que se presentó en el Bernabéu en los inicios de su andadura en el equipo de Red Bull. Recuperó su esencia.

Apabullado, el equipo de Ancelotti demostró de nuevo la resiliencia que atesora en su ADN, sobre todo si hablamos de últimos minutos. Tras apretar a partir del 35’, con Rodrygo y Vinicius em-

plearon por primera vez al guardameta Blaswich, fue este último el que en el 44’ metió de lleno al Real Madrid en el partido.

Durmió el ritmo con balón el conjunto blanco -vestido de negro en Alemania-, Marco Asensio, en su primera titularidad de la temporada, vio perfecto el desmarque de un Vini que anotó de cabeza sin ni siquiera levantar los pies del suelo o hacer un gesto ortodoxo.

Mohamed Simakan firmó una carrera por el costado derecho como si no llevara 81 minutos en sus piernas y vio solo a Timo Werner en el segundo palo, tras aprovechar un error grave en la marca de Militao, para el 3-1 que no fue definitivo.

Rodrygo, en el último minuto de añadido, recortó distancias desde los once metros en un penalti que él mismo forzó. Pero no hubo tiempo para más y el Leipzig se ahorró el sufrimiento que PSG, Chelsea y el City vivieron en la pasada edición (EFE)

PSG golea sin piedad y avanza a octavos

FRANCIA.- El París Saint-Germain se clasificó a octavos de final de la Liga de Campeones gracias a su amplia victoria sobre el Maccabi Haifa por 7-2, en el Parque de los Príncipes durante la quinta jornada de la fase de grupos.

Lionel Messi (19’, 45’), Kylian Mbappé (32’, 64’) y Neymar (35’) abrieron el camino a una goleada completada por un gol en su portería de Shon Gold-

berg (67’) y un tanto del español Carlos Soler (84’). El conjunto israelí respondió en dos ocasiones a balón parado gracias al senegalés Abdoulaye Seck (38’, 50’).

Con esta victoria, el PSG suma 11 puntos, los mismos que el Ben fi ca (2º), pero la mejor diferencia de goles pone por delante de la llave a los parisinos.

En la última jornada el próximo 2 de noviembre, los dos primeros

clasificados se jugarán la primera posición y los dos últimos el tercer puesto, sinónimo de Europa League. Para ello, el PSG visitará a la Juventus (3º, 3 puntos) y el Benfica al Maccabi Haifa (4º, 3 puntos).

En un partido considerado como de alto riesgo, la policía efectuó 14 detenciones, en su mayoría en el estadio Parque de los Príncipes por el uso de bengalas. Estos y otros elementos pirotécnicos, utilizados

en la zona visitante, provocaron una interrupción de dos minutos del encuentro en el 3’ de partido y hasta que el humo se disipó “Cuando jugamos juntos, simple, es bonito de ver”, se deleitó el capitán brasileño del PSG, Marquinhos.

“Enfrente estaban los mejores jugadores del mundo, así lo han demostrado”, admitió el técnico visitante Barak Bakhar.

El Chelsea asegura su clasificación

AUSTRIA.- El Chelsea se aseguró con su victoria ante el Salzburgo (1-2) el pase a los octavos de final de la Liga de Campeones y elevó a nueve la racha de partidos invicto que acumula el técnico Graham Potter desde que asumió las riendas del equipo hace seis semanas.

Dortmund neutraliza al Manchester City

ALEMANIA.- Borussia Dortmund y Manchester City empataron sin goles, un resultado que sirve a los objetivos de ambos equipos, en Liga de Campeones, con el City finalizando primero del grupo F y el conjunto alemán sellando su boleto a octavos de final.

El Sevilla, tercero, y ganador ante el Copenhague danés (3-0), está a tres puntos del Dortmund antes de la última fecha, pero el Borussia, al tener un mejor golaverage particular (4-1, 1-1) ya no puede ser

alcanzado por los andaluces.

Los Citizens , por su parte, con 11 puntos en su haber, han vivido un camino plácido hacia octavos, y ahora podrán jugar sin presión un último partido ante el Sevilla el próximo miércoles.

De hecho, Guardiola ya ofreció este martes la titularidad al arquero alemán de origen español Stefan Ortega y retiró a Erling Haaland después de apenas 45 minutos jugando ante su antigua afición.

En el primer acto los locales hi-

cieron méritos para llegar al descanso con ventaja en el marcados, sobre todo por las varias ocasiones de las que gozó Youssoufa Moukoko.

En el segundo, fue el City el que se mostró más amenazador, pero el arquero suizo Gregor Kobel multiplicó las atajadas, deteniendo un penal del argelino Riyad Mahrez.

Pero Manchester City estará en el primer bombo en el sorteo de octavos el 7 de noviembre, por lo que jugará la vuelta en su estadio.

En el minuto 23, Kovacic recibió un pase al borde del área y batió al rival con un magistral disparo desde unos 16 metros.

Wöber lanzó desde la banda un magistral pase que Adamu materializó de forma soberana.

La reacción del Salzburgo, que pareció equilibrar por un momento el partido, acabó por ser solamente un espejismo.

Los ingleses retomaron pronto el control y en el minuto 64, Havertz lanzó desde fuera del área un cañonazo inatajable que sentenció el partido.

2 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
(AFP)
Los dirigidos de Ancelotti fueron superados 16 partidos después. (AFP)
El cruce acabó sin anotaciones.
Lionel Messi y Kylian Mbappé destacaron con un doblete. (AFP)
(AFP)
(AFP)
Kovacic puso la primera diana en el 2-1 ante Salzburgo. (AFP) Neymar puso el quinto tanto en el 7-2 sobre Maccabi Haifa (AFP)
Rishi Sunak fue nombrado oficialmente como Primer Ministro del Reino Unido por el rey Carlos III; es el primer Jefe de Gobierno británico proveniente de una minoría  Página 3 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022 Tercer Intento El exbanquero de 42 años, nieto de migrantes indios, deberá enfrentar la fuerte crisis económica por la que pasa el país, agravada por las decisiones liberales de su antecesora. (AFP) Incendio en residencia escolar deja 11 muertos, la mayoría niños Las siete potencias y el CE impulsan un plan para reconstruir Ucrania Eclipse parcial de Sol fue visible en gran parte del continente europeo  Página 4  Página 5  Página 6

Darién: disminuye flujo de

CIUDAD DE PANAMÁ.- La llegada de migrantes irregulares a Panamá a través de la peligrosa selva del Darién, la frontera natural con Colombia, “ha disminuido considerablemente” luego de la puesta en marcha de la nueva política migratoria de Estados Unidos para los venezolanos.

Así lo afirmó ayer el jefe del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá, Oriel Ortega, quien precisó que tras haberse registrado en este octubre picos de entrada de “3 mil y 4 mil” migrantes irregulares en un solo día, ahora están llegando “entre mil y menos”.

Panamá es la puerta de entrada a Centroamérica desde el Sur del continente para los migrantes irregulares que viajan hacia Norteamérica, y hasta el pasado sábado habían entrado por el Darién la cifra récord de 204 mil 986 personas, el 71.8 por ciento de ellos venezolanos, según cifras oficiales suministradas a EFE el pasado domingo.

Solo entre el primero y el 22 de octubre se contabilizaron 53 mil 404 migrantes irregulares (39 mil 834 venezolanos), un número sin precedentes que deja atrás los 48 mil 204 de septiembre, los 31 mil 104 de agosto, los 22 mil 822 de julio, los 15 mil 633 de junio y los 13 mil 894 de mayo pasado.

La caída en la cifra de llegadas diarias a la provincia panameña del Darién ocurre después de que el pasado 12 de octubre el Gobierno de Estados Unidos anunciara y pusiera en marcha la norma que indica que todo venezolano que entre a ese país, habiendo cruzado de manera irregular la frontera de México y de Panamá, será expulsado a territorio mexicano.

Además, los expulsados serán excluidos del programa mediante el cual Estados Unidos dará estatus legal por dos años a 24 mil venezolanos que lleguen en avión y con patrocinadores.

El efecto de la medida estadounidense es que muchos venezolanos que estaban en tránsito irregular “se están devolviendo”, por lo que “este fin de semana tuvimos este movimiento migratorio desde Chiriquí”, la provincia fronteriza (Norte) con Costa Rica, hacia la Ciudad de Panamá.

En la capital panameña, un albergue temporal instalado por la misión diplomática de Venezuela está acogiendo a un creciente número de migrantes irregulares venezolanos que quieren regresar voluntariamente a su país.

El Gobierno panameño ha activado un dispositivo de ayuda humanitaria en el lugar, un galpón que carece de ventilación y donde hay muchos niños.

El Senafront, dijo el comandante Ortega, está apoyando con el traslado en buses de los migrantes al principal aeropuerto del país, Tocumen, para que tomen los vuelos que los mismos viajeros están sufragando.

ASUNCIÓN.- El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, destituyó ayer a su ministro de Justicia y a la directora de la cárcel de mujeres por haber permitido el ingreso a un penal de un féretro con el cuerpo de un jefe guerrillero abatido el domingo, para que sea despedido por su hermana condenada.

“Fueron destituidos el ministro de Justicia (Edgar Taboada) y la directora de la cárcel Buen Pastor. Se trata de una decisión contundente del Presidente. Es un precedente muy negativo si no tomamos determinaciones de este tipo”, dijo el jefe de Gabinete, Hernán Huttemann, a periodistas.

El féretro con los restos del jefe guerrillero Osvaldo Villalba, abatido el domingo en el Norte de Paraguay, fue ingresado a la cárcel de mujeres por sus familiares para que una hermana condenada pueda despedirlo, constató la AFP.

Los familiares “llegaron de forma imprevista al penal de mujeres, (el ataúd) nos llegó de sorpresa”, dijo el Ministro de Justicia un par de horas antes de ser apartado.

El funcionario explicó que los restos de Villalba (39 años), líder del autodenominado Ejército del

Pueblo Paraguayo (EPP), ya habían sido depositados en un panteón del cementerio La Recoleta -ubicado a un costado de la penitenciaría- y que sus allegados volvieron a extraerlo del nicho para acercarlo al penal.

Bajo el control de varias decenas de agentes antimotines fuertemente apertrechados, el cuerpo fue ingresado a la cárcel para que sea contemplado por su hermana, Carmen Villalba, durante cinco minutos.

La mujer, de 50 años, es fun-

dadora del EPP. Está presa y condenada desde hace 18 años por el secuestro y crimen en el 2004 de una hija del expresidente Raúl Cubas (1998-99). Le quedan otros 17 años de sentencia.

(AFP)
(EFE)
migrantes Autoridades de Panamá señalan que el cruce de indocumentados bajó “considerablemente” Entre el primero y el 22 de octubre se contabilizaron 53 mil 404 ilegales en el paso fronterizo, más de 39 mil provenían de Venezuela. (AP) Permiten el ingreso del féretro de un guerrillero en una cárcel del país de América del Sur. (AFP) Destituyen a dos funcionarios de Paraguay 2 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022

Sunak asume como Primer Ministro

El multimillonario de linaje indio de tan sólo 42 años es el nuevo Jefe de Gobierno del Reino Unido

LONDRES.- El conservador británico Rishi Sunak fue nombrado primer ministro ayer, el tercero este año tras Boris Johnson y la efímera Liz Truss, con la promesa de corregir los “errores” que agravaron la crisis económica, lo que requerirá “decisiones difíciles”.

Este multimillonario exbanquero de 42 años, nieto de inmigrantes indios, llega al poder en un momento complicado.

Enfrenta una crisis económica y social agravada por los planes ultraliberales de Truss en tiempos de alta inflación, la fractura del Partido Conservador que no deja de profundizarse desde el Brexit y la necesidad de convencer de su legitimidad como Jefe de gobierno.

Truss cometió “algunos errores”, reconoció en su primer dis-

ROMA.- La primera ministra italiana y líder ultraderechista Giorgia Meloni recibió ayer la confianza de la Cámara de Diputados tras presentar su programa de gobierno, reiterar su apego a la Unión Europea y a la OTAN y negar cualquier “simpatía” por el fascismo en su discurso de investidura.

Meloni, que hoy se someterá al voto de confianza del Senado, obtuvo 235 votos a favor y 154 contrarios y cinco abstenciones, gracias al apoyo de la coalición formada por su partido posfascista Hermanos de Italia, los conservadores de Forza Italia de Silvio Berlusconi y la extrema derecha Liga de Matteo Salvini. “Italia forma parte plenamente de Europa y del mundo occidental”, afirmó con fuerza Meloni con el fin de tranquilizar a sus aliados europeos.

“No vamos a frenar o sabotear a la UE, sino hacerla más eficaz

curso, frente a la puerta del número 10 de Downing Street. “He sido elegido como líder de mi partido y su Primer Ministro en parte para solucionarlos y ese trabajo comienza inmediatamente”, aseguró.

Prometió devolver “la estabilidad y la confianza económicas”, pero advirtió que para ello “habrá que tomar decisiones difíciles”, haciendo temer inminentes recortes presupuestarios y subidas de impuestos.

Su llegada al poder pareció tranquilizar a unos mercados convulsos desde hace semanas: la libra se disparó un 1.9 por ciento frente al dólar.

Sunak fue elegido el lunes nuevo líder del gobernante Partido Conservador por su propio grupo parlamentario. Un día después, el rey Carlos III le invitó a formar un ejecutivo.

Se convierte así en el primer

Jefe de gobierno británico surgido de una minoría étnica y el más joven en más de 200 años.

Carlos III recibió previamente la dimisión de Truss, de 47 años, obligada a renunciar por la presión de los mercados y de su partido, debido al caos financiero que causó con sus polémicas políticas fiscales tras solo siete semanas en el cargo. Esta deseó a su sucesor “todo el éxito por el bien del país”.

Uno de los primeros nombrados por Sunak en su nuevo ejecutivo, Jeremy Hunt conservó el ministerio de Finanzas que le confió Truss hace semana y media buscando tranquilizar a los mercados.

También James Cleverly y Ben Wallace fueron mantenidos en Exteriores y Defensa, respectivamente. Y la ultraconservadora Suella Bra-

Giorgia Meloni niega tener simpatía por el fascismo

para dar una respuesta a las crisis”, añadió tras subrayar que respetará “las normas en vigor” en materia presupuestaria.

La líder, de 45 años, quien el sábado juró como primera mujer al frente del Ejecutivo italiano, expuso su programa de gobierno y abordó los asuntos internacionales que más preocupan a sus aliados.

En su discurso de más de una hora, con tono seguro, pero también con alusiones personales, negó categóricamente cualquier “simpatía” o “cercanía” con el fascismo, distanciándose de su militancia juvenil en movimientos fundados por los herederos del fascismo.

“Nunca he tenido ninguna simpatía ni cercanía con regímenes

antidemocráticos. Por ningún régimen, incluido el fascismo”, insistió.

“Se presentó como líder de un gobierno conservador clásico y no de un régimen con tendencias fascistas”, estimó el economista Lorenzo Codogno al subrayar el tono de respeto hacia las instituciones.

Ante la Cámara prometió que Italia seguirá siendo “un socio confiable para la OTAN”, que mantendrá “su apoyo a Ucrania y su oposición a la agresión rusa”.

Un punto delicado que suscita fricciones entre sus aliados de la coalición de derechas y con el fundador de Forza Italia, el magnate Silvio Berlusconi, amigo personal del presidente ruso, Vladimir Putin.

verman, con posiciones muy duras sobre la inmigración, volvió al ministerio del Interior del que había dimitido menos de una semana antes.

Por su parte Penny Mordaunt, rival de Sunak en la sucesión de Truss, conservó su cargo de ministra de Relaciones Parlamentarias.

Entre las numerosas felicitaciones de líderes internacionales, el presidente estadounidense Joe Biden celebró su nombramiento como “pionero” y “excepcional”.

También aseguró que Reino Unido seguía siendo el “aliado más cercano” de Washington, informó Downing Street después de que Sunak mantuviera una conversación telefónica con el líder estadounidense.

En el plano internacional, Sunak prometió seguir apoyan-

do a Ucrania contra la invasión rusa, una “guerra terrible que debe llevarse a cabo con éxito hasta su conclusión”. Londres se comprometió a ayudar a Kiev con 2 mil 300 millones de libras (2 mil 600 millones de dólares), más que cualquier otro país salvo Estados Unidos.

En su primera llamada a un dirigente extranjero desde su toma de funciones, Sunak subrayó el “apoyo inquebrantable” de su país a Ucrania, según Downing Street.

Además de la crisis económica que puede ver al Reino Unido sacudido por las huelgas este invierno y las luchas intestinas entre los conservadores, Sunak deberá asentar su legitimidad ante una opinión pública que no votó por él.

(AFP)
Durante su discurso frente al número 10 de Downing Street, el conservador británico prometió corregir los “errores” que agravar on la crisis económica del país. (AFP)
(AFP)
La líder ultraderechista reafirmó los lazos de Italia
con la UE. (AFP) Internacional 3Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022

KAMPALA.- Once personas, niños en su mayoría, murieron en un incendio ocurrido en una residencia estudiantil de una escuela para ciegos de Uganda, durante la madrugada de ayer, mientras los alumnos dormían.

“Se desconoce la causa del incendio, pero hasta el momento se han confirmado 11 muertos (...) mientras que seis se encuentran en estado crítico”, señaló la policía en Twitter.

La tragedia ocurrió el martes hacia la 01:00 horas en la escuela Salama para invidentes, en el distrito de Mukono, en el Este de la capital, Kampala.

La policía dijo que hay una investigación en curso para encontrar la causa del incendio y que darían más detalles.

en su mayoría

en una residencia de Uganda

“La mayoría de los fallecidos son niños”, dijo a AFP el general Kahinda Otafiire, ministro de Asuntos Internos.

“Nuestro más sentido pésame a las familias de los difuntos (...), investigaremos las causas del incendio y, si hay culpables, serán detenidos”, añadió.

El director del centro, Francis Kirube, afirmó que las llamas se propagaron hasta los dormitorios mientras los niños descansaban.

Los cadáveres “están quemados hasta el punto de ser irreconocibles y vamos a hacer pruebas de ADN para establecer su identidad”, explicó la jefa de seguridad del distrito de Mukono y representante presidencial, Fatuma Ndibasa.

Imágenes captadas por la te-

levisión ugandesa mostraban el edificio carbonizado, pero en gran parte todavía en pie.

Un equipo de expertos forenses, ataviados con equipos de protección, llegaron a la escuela. Los padres, en tanto, se congregaron en las inmediaciones.

“No tengo palabras para describir el dolor que estoy viviendo”, afirmó a AFP Richard Muhimba, padre de un niño fallecido que vive en Mukono.

“Fui a visitarlo el sábado, tenía buena salud, y tres días después está muerto”, declaró al teléfono antes de colgar, desconsolado. Un amigo dijo a AFP que el chico tenía 15 años y que tenía cuatro hermanos.

La escuela fue construida en abril de 1999 y atiende a varias

decenas de niños y jóvenes de entre 6 y 25 años.

La princesa Ana, hermana del rey Carlos III, tenía previsto visitar la escuela el viernes, en el marco de un viaje con motivo del 60° aniversario de la independencia de Uganda del Reino Unido.

Este país de África del Este registró varios incendios en escuelas en los últimos años.

En noviembre del 2018, 11 niños murieron y otros 20 sufrieron graves quemaduras en un incendio supuestamente provocado en un internado en el Sur del país. En abril del 2008, 18 alumnas y un adulto murieron en otro incendio ocurrido en el dormitorio de su escuela, en una localidad situada a unos 30 km de la capital.

(AFP)

Fuerte ciclón azota Bangladés

KUAKATA, Bangladés.- Al menos 24 personas murieron y ocho fueron declaradas desaparecidas tras el paso del ciclón Sitrang en el Sur de Bangladés, donde un millón de personas fueron evacuadas en las regiones litorales más expuestas, informaron ayer las autoridades.

La mayor parte de las víctimas murieron por la caída de árboles, y dos, en el naufragio de un barco en el río Jamuna, en el Norte del país, declaró a AFP Jebun Nahar, una responsable gubernamental.

“Todavía no hemos recibido todos los informes de daños” causados por el ciclón, precisó.

Ocho personas están desaparecidas en el golfo de Bengala, dijo a AFP el jefe del servicio regional de bomberos, Abdullah Pasha. Según él, se encontraban a bordo de un barco de dragado que volcó durante la tormenta el martes de madrugada, cerca del polígono industrial de Mirsarai, el más grande del país.

WASHINGTON.- Un hombre armado de 19 años que mató a tiros a dos personas el lunes en una escuela secundaria de la ciudad estadounidense de San Luis tenía 600 rondas de municiones pero la rápida respuesta de las autoridades evitó una tragedia “aún más horrible”, dijo ayer el jefe de policía local.

Orlando Harris, quien se graduó el año pasado de la Escuela Secundaria Central de Artes Visuales y Escénicas de St. Louis, en Misuri (Centro-Este de Estados Unidos), fue abatido por agentes de policía que respondieron rápidamente al ataque en la escuela.

El jefe de policía de la ciudad de St. Louis, Mike Sack, señaló en rueda de prensa el martes que Harris estaba armado con un rifle semiautomático estilo AR-15 y

tenía varios cargadores de municiones atados al pecho y llevaba una bolsa con abundante recarga.

“Parece que entró al edificio con más de 600 rondas de municiones en su cuerpo”, indicó Sack, quien subrayó que esa cantidad “es mucha munición”. “Este podría haber sido un escenario horrible. No lo fue por la gracia de Dios”, expresó.

Según la Policía, se respondió en cuatro minutos a la denuncia de la presencia de un “tirador activo” en la escuela. Los agentes armados destacados abatieron a Harris en un intercambio de disparos.

Además, Sack indicó que se había encontrado un documento escrito a mano en el automóvil de Harris en el que expresaba su deseo de “realizar el tiroteo en la escuela”.

“Un fuerte viento hizo volcar la draga y ésta se hundió inmediatamente en el golfo de Bengala”, agregó el responsable. Un equipo de buzos está buscando a eventuales supervivientes, explicó.

El ciclón llegó a la isla de Bhola, en el Sur del país, a las 21:00 horas antes de degradarse en depresión el martes por la mañana, y continuar hacia el Estado de Meghalaya, en el Noreste de India, declaró Bazlur Rashid, un responsable del servicio meteorológico.

Fuentes de estos servicios temían que el ciclón provocara una marejada ciclónica de hasta tres metros de altura.

(AFP)El agresor utilizó un rifle AR-15 para perpetrar la balacera. (AFP)
(AFP) Tirador de San Luis tenía 600 rondas Mueren 11 personas,
niños,
Un incendió sorprendió a los ocupantes de una escuela para ciegos en el país en africano Forenses que acudieron al lugar del siniestro informaron que los cadáveres “están quemados hasta el punto de ser irreconocibles”.
(AFP) Un millón de habitantes fueron evacuados de la zona. (AP)
4 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
Alcaldesa señala a Eric Alcocer Estrada, exedil de Río Lagartos, de desviar un millón de pesos para la repavimentación de calles, pues no hay documentación que confirme el gasto público Página 20 Página 2 Página 19 Página 21 Página 23 Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022 Municipios Sufren Desfalco Vías que quedaron en mal estado y edificios sin energía eléctrica son el legado de la administración 2018-2021. El Ayuntamiento actual señaló que, por el momento, no pueden ejercer recursos para atender los caminos, pues primero la Secretaría de la Función Pública debe verificar la anomalía en las cuentas de la Comuna. (E. Valencia) Vandalismo y robos: carencias que padecen escuelas en las comisarías Joven de 17 años se suicida; es el caso número 224 en lo que va del año Hombre de mar muere ahogado mientras capturaba pulpo en altamar Productores y campesinos realizan la primera Feria del Artesano Progreso Progreso TizimínSan FelipeTzucacab Trifulca deja un herido de gravedad; turista y viene viene están involucrados Página 4

Progreso

Abandono y rezago estudiantil

Escuelas ubicadas en las comisarías del puerto sobreviven cada día con grandes carencias

PROGRESO, Yucatán.- Vandalismo, estructuras a punto de caerse, animales que podrían causar la muerte de los alumnos y hasta rezago estudiantil son parte del día a día que viven las escuelas ubicadas en las comisarías del puerto, donde los apoyos no suelen llegar y no son tomados en cuenta por las autoridades de ningún nivel de Gobierno.

Uno de los últimos planteles en recibir rehabilitación en sus instalaciones fue la primaria José Trinidad Méndez, de la comisaría de Chelem, con la modernización de áreas como los sanitarios y su nuevo domo, el cual quedará listo para esta misma semana.

María Aguilar Ortiz, directora de este plantel, expresó que antes del beneficio otorgado por la Segey, luego del paso de la tormenta tropical Grace hace más de un año, el domo de la cancha quedó dañado, lo que ha evitado que la matrícula de 359 niños siga sin poder hacer uso del espacio.

“Tuvimos que reorganizarnos, intercalábamos clases porque no quedaba de otra, utilizamos los salones de atrás porque los que están junto a la cancha fueron cerrados, en cualquier momento se venía abajo el domo y preferimos tomar como principal factor la seguridad de los educandos”, dijo.

Los 48 años con los que cuenta la José Trinidad Méndez también han causado que su estructura quede vulnerable y con peligro de que caigan pedazos de concreto en cualquier momento. La fachada, por ejemplo, luce añeja y deslucida para los ojos de estudiantes, personal y padres de familia.

Resultó impactante la declaración de la entrevistada, que afirmó que quienes levantaron la mano por

la educación en Chelem no fueron las autoridades del Ayuntamiento, sino que fueron los residentes temporales que ya están llegando al puerto para pasar el invierno con la comunidad yucateca.

“La semana pasada vinieron los extranjeros a preguntar en qué nos pueden ayudar y a partir de las siguientes semanas aseguraron ayudarnos con el remozamiento de paredes y a surtirnos con material para la educación de los niños. Siempre suelen apoyar si se trata de las nuevas generaciones de Chelem”, constató la profesora.

Dos patrullas no son suficientes para toda la comisaría, aparte de que todos los elementos se mantienen en la entrada, cerca del retén”.

gos, estamos escasos con nuestro material, solo contamos con un salón de actividades y los baños no sirven”, constató la maestra.

En un recorrido, se dio a conocer que el área de recreación para los 18 infantes que acuden desde la mañana a aprender aspectos básicos educativos, se centra en un espacio donde ni siquiera hay piso de concreto y el monte está a menos de cuatro metros del plantel.

“Más de una vez hemos visto pasar animales cerca de nosotros y corremos dentro de la escuela, nos escondemos de animales como las serpientes y las tarántulas, hasta ahora no hemos tenido un percance, pero si resulta peligroso. Los papás son quienes se encargan de la limpieza y en medio de las actividades de saneamiento suelen salir estos seres peligrosos”, agregó.

dálicos en varios de los planteles que ejercen educación en conjunto para más de mil educandos.

En Flamboyanes, las primariasManuel Ávila Camacho y 20 de Noviembre han sido de las más afectadas, siendo el primer cuatrimestre del presente años uno de los lapsos que más trascendencia tuvo en la comisaría pues ambos planteles tuvieron serias afectaciones por sujetos que hasta hoy no han sido identificados.

Ruth Pacho Gonzáles, directora de la primera escuela, declaró en la última entrevista que se tuvo con este medio, que justo antes de salir de vacaciones de cuaresma se ex-

pidió un oficio en busca de solicitar apoyo en materia de vigilancia a cargo de la policía, sin embargo, esto no procedió al parecer por falta de personal en la base porteña.

“Dos patrullas no son suficientes para toda la comisaría, aparte de que todos los elementos se mantienen en la entrada, cerca del retén. Nosotros no contamos con veladores, los intendentes han acudido en días previos al plantel, pero aun así hemos notado que hay varios infiltrados que dejan desde latas de cerveza hasta cucharas para posiblemente ingerir drogas”, dijo en aquel entonces.

Una de las comisarías que más problemas pasa con las pobras instalaciones para su preescolar y la primaria del ejido de Paraíso, donde la directora del kínder, María Guadalupe Pinzón, relató que como si se tratara del siglo pasado, los pequeños recibían educación dentro de las casas de los profesores o algún padre de familia que donaba el área de sus hogares para la enseñanza inicial.

“Tenemos este espacio gracias a que uno de los ejidales lo donó, el Ayuntamiento solo nos apoya con la recolección de basura. Tenemos que ser sinceros y falta mucho aquí en Paraíso, no tenemos área de jue-

Parte también del peligro que acecha a los niños es un panal de abejas que hasta ahora no ha podido ser bajado por temor a que se desate una tragedia. Por todo lo descrito, en las horas de actividades pueden avistarse madres de familia manteniendo vigilancia para la seguridad de sus niños.

En el caso de la primaria Felipe Carrillo Puerto, esta apenas cuenta con tres maestros y cerca de 70 niños, dividiéndose el resto de los infantes en los viajes en transporte público para acudir a un plantel de Progreso o vivir bajo el cobijo del trabajo, lo que implica abandonar sus estudios.

Constantes actos delictivos

En Flamboyanes, Chicxulub y San Ignacio el problema ha recaído en la nula vigilancia que se tiene en las comunidades y que ha originado constantes actos van-

2 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
En ocasiones los planteles tienen pocos docentes. (Jesús López) En Flamboyanes, Chicxulub y San Ignacio falta vigilancia policiaca. En
la
comisaría
de Paraíso los niños toman clases en un terreno
RUTH PACHO GONZÁLEZ DIRECTOR DE LA PRIMARIA MANUEL ÁVILA CAMACHO

Ocurrieron dos accidentes de moto

PROGRESO, Yucatán.- Un motociclista vivió momentos de pesadilla al verse expuesta su integridad física cuando tras colisionar con una camioneta de proporciones mayores a su vehículo, quedó prensada una de sus piernas entre los dos móviles, sin poder ejercer movimiento, por lo que fue necesario que lo rescataran las autoridades policiacas.

El hecho insólito se produjo ayer, cerca de las 17:00 horas, en la calle 29 entre 64 y 66 de la colonia Francisco I. Madero. Con base en testigos, el conductor del móvil de dos ruedas tipo FT125, con placas locales 91DLZ8, tenía preferencia de paso, pero en este cruce no respetó su alto un adulto mayor, a bordo de una camioneta de la marca Renault, tipo Duster, con matrícula YT-3380-D.

Como resultado, el joven de la moto, identificado como Francisco Javier León, de 32 años de edad, terminó impactándose contra un costado del lujoso vehículo, rompiendo incluso el cristal panorámico y quedando atrapado entre su moto y la carrocería, ante ello, procedió a detener al automovilista, quien aseguró es un conocido dentista de la ciudad.

“Escuchamos un ruido lo suficientemente fuerte para sacarnos de nuestras casas, yo vivo en la esquina y logré percatarme de todo. Estos accidentes pasan porque no existe una cultura vial, tanto en quien maneja motocicleta como en los propietarios de los coches, la prisa parece ser más importante que la vida propia”, externó Javier Sagundo, vecino del rumbo.

La llegada de las autoridades atrajo miradas del conjunto ve-

PROGRESO, Yucatán.- Un par de abuelitos resultaron afectados durante la jornada de ayer, ocasionando asistencia rápida de elementos de la policía local y hasta asistencia de socorristas de la Cruz Roja, delegación Progreso, pues los respectivos eventos de los que fueron parte los dejaron al borde del peligro.

El primer percance del día sucedió con Erediel C. R., de 62 años de edad, quien en medio de labores que realizaba en las criptas de sus familiares se cayó en los pasillos del cementerio, llevándose un susto aparte de varios golpes que lo llevaron a solicitar auxilio.

La asistencia de los socorristas tranquilizó al abuelito, quien aparte de los raspones tenía un considerable nerviosismo que provocó que fuera estabilizado poco a poco, por los elementos del organismo mencionado, esto ante la mirada de varios trabajadores de Servicios Públicos y hasta de visitantes que ya han comenzado a llegar a los distintos cementerios de la ciudad.

Al final de la intervención se determinó que el sexagenario solamente presentó leves afectaciones, aunque se le recomendó acudir a un chequeo médico para descartar lesiones internas al cien por ciento, retirándose los paramédicos y el

cinal, aglomerándose incontable cantidad de personas en el hecho vespertino que irrumpió la paz pública y que desató un rescate cuidadoso a fin de no causar lesiones en el sujeto prensado.

Fue clave que el agraviado nunca perdió el conocimiento, a pesar de que tenía el pulso a tope, lo que le desató una crisis de ansiedad al verse en el estado en que quedó. Para su salida fue necesario utilizar herramientas y la labor de una docena de elementos de diversas dependencias en materia de seguridad.

A pesar de que el motociclista

insistió en quedarse para resolver la reparación de daños de su propiedad, sus familiares se quedaron a realizar ese trámite con la autoridad y el otro involucrado, por lo que el afectado terminó rumbo a un hospital del municipio.

En cuanto a los vehículos, resultaron afectados por los daños que se llevaron tanto la moto como la camioneta en su estructura exterior, aunque fue la moto la que se llevó la peor parte al quedar averiada y hasta con líquido derramándose en la vía pública.

Durante varias horas se necesi-

tó cerrar la calle con conos, pues la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito necesitó hacer el empleo de protocolos y la aseguradora del adulto mayor necesitó también hacer su trabajo dentro del lugar de los hechos.

Mujer impacta a joven a bordo de moto

También ayer por la mañana se tuvo otro accidente cuando un carro de la marca Chevrolet, con placas de circulación NWH-40-33, hizo su respectivo alto en la calle

25, entre 80 y 78, del Centro del municipio, pero al tener obstáculos para darse cuenta de la proximidad de otro automóvil, la conductora que manejaba ese vehículo se asomó más de la cuenta a la zona de preferencia vial y terminó tirando a un joven de su moto.

La asistencia vino primeramente por parte de trabajadores del zoco, edificio ubicado a un costado del suceso. Posteriormente llegaron elementos que se concentran en el primer cuadro de la ciudad, sin embargo, el joven se hallaba en pleno conocimiento y solo tenía golpes que no lo dejaron ponerse de pie, por lo que permaneció en una de las guarniciones de la calle 80.

Ante el estado del motociclista, fue necesario traer a una ambulancia del Ayuntamiento, aunque en todo momento la conductora del auto siempre se mostró accesible a pagar los gastos materiales, así como la atención médica que requiriera el afectado, todo a través de su aseguradora para pagar todo ello.

Por otra parte, la queja nuevamente para la Comuna consistió en retirar vehículos y obstáculos que aminoren la vista de los conductores del área, ya que al final con un accidente de esta índole, resultan afectados no solo quienes protagonizan los hechos sino también decenas de comerciantes y trabajadores que circulan en esa zona a diario.

Esta vez fue el mobiliario de varios establecimientos y el movimiento habitual de la apertura de jornada de crucero, lo que impidió que la automovilista pudiera cerciorarse de que no había peligro para retomar camino en la calle 23, con dirección al Poniente de la ciudad.

afectados en jornada de martes

afectado también, sin poder concluir sus labores.

Cabe mencionar que, con la cercanía del Día de Muertos, la asistencia a los panteones se ha duplicado, esto para dejar en buen estado y otorgar limpieza a las tumbas de los difuntos porteños, quienes tal como marcan las creencias, vendrán este primero de noviembre a visitar el mundo terrenal.

Adulta mayor de Chicxulub se deshidrata

Durante la tarde, en el puerto de Chicxulub, una adulta mayor

encendió alarmas entre los pobladores de la comisaría, cuando se encontraba en estado inconveniente y ameritó ser trasladada a un nosocomio por parte de la Cruz Roja, delegación Progreso.

El origen de los hechos ocurrió en la calle 23 por seis y ocho de esta comunidad, ya que familiares de la también sexagenaria E. R.A., mencionaron que respondía poco a los estímulos de sus consanguíneos, por lo que optaron por llamar a las autoridades.

Ante la sorpresa de los habitantes, llegaron no solo una ambulancia y un vehículo de la policía, sino

hasta una tercia de unidades de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, pues se temía que el caso fuera de índole aún más negativa.

Llamó la atención que ante la llegada también de varios medios de comunicación locales, los vecinos se escondían de las cámaras y se negaban a dar parte de lo sucedido, ya que argumentaban desconocer el incidente a pesar de que vieron el desarrollo de la situación a pocos metros de sus casas.

A la llegada de los técnicos especializados en primero auxilios, la reanimación permitió que poco a poco se reestableciera la adulta

mayor, por lo que se procedió a llevarla rumbo al Centro de Salud con servicios ampliados. Llamó la atención que, por decisión, el ama de casa optó por acudir por propio pie rumbo a la unidad de la Cruz Roja.

Parte de lo positivo, en ambos casos, es que se aseguró que ambos agraviados salieron avantes y gozan de buena salud, conforme pasaron las horas de un martes donde también se tuvieron accidentes automovilísticos y sucesos que originaron alta presencia policiaca en el puerto.

Yucatán 3Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
En ambos casos los responsables no respetaron los discos de alto; uno quedó prensado El joven se aterrorizó cuando un abuelito lo arrolló y su pierna quedó atrapada entre los vehículos.
(J.L)
Abuelitos
Una mujer dejó de responder, luego de estar alcoholizada. (J.L)El sexagenario se cayó en el cementerio y sufrió una crisis de nervios.

Trifulca callejera en el malecón

PROGRESO, Yucatán.- Una trifulca que dejó como saldo un herido de gravedad tuvo lugar ayer en la zona turística del puerto, siendo novedad una pelea callejera que sostuvieron un turista y un acomodador de autos, al parecer por la negativa de este último de que el vehículo del visitante se quedara en la calle 23 entre 80 y 78.

Enrique F. M., conocido como Chanfle fue arrestado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Municipal Coordinada, ayer poco después del mediodía, al causarle lesiones consideradas de gravedad a un viene viene , al cual se presume agredió primero con una botella de vidrio.

El acalorado encuentro de palabras y el botellazo terminaron por ocasionar que el agredido se defendiera con un objeto de madera, originándose el bochornoso espectáculo enfrente de visitantes nacionales e internacionales, mismos que evitaron acercarse al área de combate.

Tal como se describió, quien terminó saliendo agraviado fue el viene viene, quien pensó que tenía ventaja en la pelea luego del estallido del cristal que le dio al Chanfle Lejano a ello, su rival se mostró más aguerrido y lleno de rabia comenzó a defender su causa.

El lugar no tardó en llenarse de agentes de la policía que procedieron a cerrar la dirección mencionada para hacer averiguaciones y a escuchar los relatos de los involucrados, esto mientras llegaba una ambulancia para encargarse del acomodador de autos, quien resultó ser un quincuagenario de menor peso y tamaño al del apodado Chanfle

Aunque la policía guardó hermetismo sobre el caso, testigos dieron a conocer que el lesionado fue traslado al Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), pero por la gravedad del estado en el que se encontraba el trabajador callejero, trascendió que su recuperación la concluyó en otro nosocomio.

Hubo una segunda versión, otorgada por los colegas del lesionado, que indicaron que el traba-

jador de la calle en realidad solo reclamó por una remuneración y el automovilista respondió de mala manera, lo que llevó al intercambio de agresiones. Se destacó que fueron más los testigos que apoyaron la otra versión.

Quién salió con la mejor parte de la pelea callejera fue detenido y trasladado al edificio policiaco, por lo que probablemente debió de haber sido consignado a la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras las autoridades correspondientes realizan las averiguaciones al respecto a fin de tomar medidas respectivas.

Uno de los allegados del Chanfle que prefirió mantener el anoni-

mato, se comunicó a esta redacción, asegurando que el supuesto agresor es una persona pacífica y ajena a las peleas en la vía pública, pero que, al recibir una agresión con un objeto de vidrio, la rabia lo invadió. Una de las probables versiones que se han tomado en cuenta es la puesta de demandas con la FGE con sede en el puerto.

Quienes también resultaron perdiendo fueron los visitantes que no dudaron en hacerse cuestionamientos sobre lo que sucedía, aparte de que resultó ser esto un momento bochornoso en el que se considera el mejor puerto para vacacionar de todo Yucatán gracias a su infraestructura.

La pelea se hizo viral a través de fotografías que invadieron las redes sociales, desatando que los porteños opinaran bajos sus respectivos ideales, pues a pesar de que el apoyo para el Chanfle persistió, también hubo quien defendió la causa del trabajador, argumentando que en vez de proseguir la agresión se hubiera avisado a las autoridades.

Estos hechos no son para nada desconocidos en esta parte que se supone, debe ser uno de los más tranquilos de toda la ciudad. Meses atrás ha habido desde enfrentamientos entre trabajadores del área del boulevard hasta hace no más de dos meses, un intento de agresión con un sujeto que impedía que su esposa lo

abandonara con todo e hijos.

También se hizo mención que durante la pelea no hubo algún elemento de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito que evitara las lesiones propinadas al viene viene, pese a que este punto concentra una cantidad considerable de elementos que velan por la seguridad del puerto.

Otra queja fue para la regulación de los viene viene, pues varios turistas nacionales expresaron que se les impone desde cuotas “obligatorias” para dejar sus autos en los cajones de la vía pública, hasta amenazas de daños a sus propiedades si no se cumple con el pago.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
La pelea dejó un herido de gravedad, un acomodador de autos que recibió un botellazo
El lesionado fue trasladado a un hospital del puerto, pero por la gravedad de sus heridas fue llevado a otra institución. (Jesús López)
Al parecer el acomodador de autos lanzó el primer golpe a su rival, el Chanfle La policía estatal y municipal acordonó la zona y empezó a escuchar a testigos del pleito

Acanceh

Trabajan para mejorar una escuela

Padres de familia de

ACANCEH, Yucatán.- La mañana de ayer, padres de familia y maestros de la primaria Amparo Rosado se unieron para limpiar el interior y el exterior del inmueble, así como para raspar las paredes del muro con el fin de que este sea pintado de nueva cuenta. Estas acciones tienen como propósito mejorar la imagen del plantel.

De acuerdo con algunos padres de familia, la escuela ya necesita una manita de gato y es por eso que se organizaron para que, junto con los maestros, se limpiará tanto el interior como el exterior de la escuela. Por tal motivo, también se atendieron los muros que necesitan una nueva capa de pintura.

Fue desde temprana hora en que los padres de familia llegaron para, minutos después y en compañía del personal docente comenzaron con los trabajos de limpieza.

Mientras algunos padres de familia raspaban las paredes de los muros de la fachada, otros se encontraban en algunos de los salones donde realizaban la limpieza del lugar y se deshacían de todo lo que ya no se utilizaba.

Amparo Rosado limpian el inmueble, que recibirá nueva pintura

María Uicab, una de las madres de familia, señaló que con estas acciones se pueden lograr mucho para beneficio de los alumnos.

“Uniendo fuerzas entre los padres de familia y maestros se puede mejorar la apariencia de nuestra escuela, así le damos una nueva imagen”, indicó la madre de familia.

También Roberto Pech, otro de los padres de familia, recordó

que la primaria Amparo Rosado es una de las más grandes de la localidad, es la única que cuenta con dos turnos, el matutino y el vespertino, y que la actividad que realizaron junto con los maestros es nada más para dar una buena imagen de la escuela en beneficio de los cientos de alumnos que a diario acuden a clases.

Campaña antirrábica llega a las comisarías

ACANCEH, Yucatán.- La Campaña de Vacunación Canina y Felina comenzó también en las comisarías. En esta ocasión, las autoridades sanitarias visitaron Canicab y Ticopó y en los próximos días recorrerán el resto de las comunidades.

De acuerdo con las autoridades de Salud municipal a cargo de Marcos Cano, la Campaña

de Vacunación Canina y Felina continúa en la localidad, pero hoy ya se extendió también a las comisarías.

Con respecto a las próximas jornadas, el encargado expuso: “Hoy (por ayer) se vacunaron a estos animalitos en las comisarías de Canicab y Ticopó, y los días 27 se vacunarán en Tepich, mientras que el 28 de octubre estaremos

vacunando a perros y gatos en las comisarías de Dzitiná, Cibceh y Petectunich, lugares donde esperamos que la gente responda llevando a sus mascotas para ser vacunados contra la rabia”.

Las autoridades de salud señalaron que afortunadamente en la cabecera municipal sí hubo una buena respuesta de la gente, pues desde el primer

día llegó con sus animales de compañía para pedir que sean vacunados, con la finalidad de evitar que sus mascotas se enfermen de la rabia.

Hasta el final de la jornada, el puesto de vacunación continuará ubicado en los bajos del Palacio Municipal, donde la gente sigue acudiendo con sus mascotas.

Cobay realiza muestra de altares

TIXKOKOB, Yucatán.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), plantel Tixkokob, llevó a cabo ayer por la mañana su tradicional “Demostración de Altares de Muertos” para celebrar con anticipación los días de finados.

En la jornada participaron 11 aulas que en total suman 600 estudiantes, por lo que la muestra fue concurrida. Uno de los altares más originales con sus velas, fotografía del fallecido, dulces, comida y flores, entre otros adornos alusivos, fue el del grupo 1°E, a cargo del docente Elías Tepal, (a) El Tigre, quien ha ganado distintos concursos a nivel Estatal poniendo en alto el nombre de la escuela.

En años anteriores, el Cobay ha llevado a cabo su “Concurso de Altares de Muertos”, según comentó Elías Tepal. En esta ocasión, los alumnos pudieron construir uno con palos y huanos originales para decorar como demostración de la creatividad de los alumnos y docentes.

Todo el plantel, desde las 7:00 horas, empezó a armar sus respectivos altares para que, alrededor de la 9:00 horas, la muestra estuviera lista.

Yucatán 5Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
la primaria
Con los trabajos se busca darle una mejor imagen a la escuela.
En esta ocasión las autoridades sanitarias visitaron Canicab y Ticopó, pero en los próximos días recorrerán el resto de las comunidades.
Juntos rasparon las paredes de la escuela para aplicarle pintura.

Yobaín

Comienza la temporada del robalo

pesca

CHABIHAU, Yobaín.- Decenas de pescadores se han hecho presentes en las escolleras del puerto de abrigo para comenzar la captura del robalo, escama que suele proliferar para esta temporada.

Manuel Zaldívar, del municipio de Dzidzantún, señaló que este ejemplar suele ser uno de los que tiene mayor demanda para esta época, sobre todo para las personas que visitan las aguas poco profundas de los puertos.

Desde las 4:00 horas, el visitante apuntó que las personas que no tienen navíos para zarpar a las brazas, comenzaron a hacerse presentes en este lugar para lanzar sus anzuelos con la esperanza de atrapar algunos de estos ejemplares:

“Nosotros estamos aquí desde el amanecer, pero hay personas que vienen más temprano para poder pescar. Es un pez que abunda sobre todo en esta época”.

Explicó que, tras el paso de la marea roja en la primera semana del mes de agosto, las especies marinas escasearon, por lo que se ha mantenido a la baja la cantidad de captura que suelen tener los hombres del mar, sobre todo, quienes se dedican a la pesca de escamas playeras. No obstante, Manuel aseveró que otro de los factores que afecta a esta actividad, son las personas que utilizan las redes para adquirir el producto: “Hay personas que tiran redes, todo eso nos afecta. Aquí cerca no se debe de pescar así, por eso

merma la especie y cuando viene el visitante no lleva producto para su consumo”.

queda de cantidades mayores en sus lanchas desde los puertos de abrigos. Explicó que este ejemplar de temporada, suele llegar a tener peso hasta de 25 kilos en aguas poco profundas.

poco profundas

El hombre señaló que esta actividad playera suele beneficiar a cientos de familias por la oportunidad que tienen en no alejarse a distancias remotas a comparación de los ribereños que salen en bús-

La inversión que se realiza para poder moverse de los municipios circunvecinos para salir en búsqueda del alimento del día, el entrevistado alegó que se hace un gasto aproximado de 300 pesos, que se divide en gasolina y los alimentos que consumen durante el tiempo que realizan en el lugar: “Hay veces que sale el pescado, pero a veces no hay producto y es gasto, nos tenemos que mover a otras partes para que pueda salir”.

En cuanto al precio que suele tener esta escama, reveló que en

el mercado el kilo va en los 120 pesos del pescado grande, mientras que la mediana ronda entre los 80 y 70 pesos, pero, toda esta pesca es utilizada para el consumo propio en las familias. A pesar del clima que se ha presentado en los últimos días, Zaldívar dijo que no le ha afectado a comparación de las embarcaciones que se van a distancias de 10 a 13 brazas en búsqueda de escamas como el mero y el octópodo.

Hasta ahora, afirmó Manuel Zaldívar, el gremio de visitantes estará sacando este ejemplar por su temporada a comparación de especies como las mojarras, pargos y picudas que también suelen abundar en estos lugares.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
La especie suele tener más demanda en esta época para quien
en aguas
Un pescador explicó que tras el paso de la marea roja, durante la primera semana de agosto la escama comenzó a escasear, por lo que esperan recuperarse.
(Isaí Dzul)
El precio del producto va de los 70 hasta los 120 pesos el kilo.En cada viaje realizan una inversión de al menos 300 pesos, que gastan entre gasolina y alimentos. Nosotros estamos aquí desde el amanecer, pero hay personas que vienen más temprano para poder pescar”.

Sinanché

Piden que se arreglen los baches

SAN CRISANTO, Sinanché.-

Tras las fuertes lluvias que se han presentando en los últimos días, residentes de la calle 34 con 36 señalan la urgencia de reparar los hoyancos en esa vía.

Juan Méndez, vecino, dijo que este es el paso obligatorio para los estudiantes que acuden a la Telesecundaria y su estado actual genera problemas para que el alumnado pueda transitar, pues el lodo y los charcos son el principal problema.

El quejoso afirmó que llevan años sin que las autoridades de la cabecera municipal realicen acciones para emparejar el tramo y se dejen de formar charcos que afectan al gremio estudiantil cuando acuden a sus actividades escolares todos los días por las mañanas: “Qué horrible está el camino, porque aquí vivo veo la dificultad que tienen los muchachos cuando pasan para ir a la escuela, mas con estas lluvias que ha habido y se encharca todo el paso”.

Apuntó que todos los ediles que han pasado por diversas administraciones han dicho y prometido en sus campañas políticas reparar el tramo para evitar estos problemas de inundación, siendo hasta la fecha que no se ha realizado ninguna acción para que se pueda arreglar la carretera de terracería: “Cualquier presidente que entra nos dice que lo va a embutir y nunca lo hacen. Carretera no se puede hacer, pero sí se puede emparejar para que se deje de encharcar, pero ni eso hacen”.

Los residentes del lugar señalaron que las únicas personas que se han encargado de realizar pequeñas obras para mejorar las calles del puerto han sido los extranjeros que residen en el lugar y parte del

SINANCHÉ, Yucatán.- Conductores que transitan sobre el tramo Sinanché-Telchac Pueblo, informaron la falta de mantenimiento que tiene el carril, pues uno de los principales problemas que tiene, según exponen los transeúntes, es la maleza que ha tomado gran parte del territorio del lugar, lo que hace que sea complicado poder transitar, tanto de día como de noche.

José Martín, conductor, dijo que ha pasado varios meses desde que se arreglaron las orillas del tramo carretero y hasta la fecha no se ha realizado mantenimiento alguno para que despejarlo y hacer más amplio el tramo: “Hace meses que no se chapea la hierba, da trabajo poder conducir porque las ramas ya están cayendo a causa de la lluvia”.

Comentó que, en los últimos días en que ha ido a su milpa, ha podido observar cómo algunos de los dueños de los terrenos han comenzado a arreglar algunas partes para que los conductores no tengan dificultad al conducir, sobre todo en las noches cuando es imposible ver si hay algún

animal guardado: “Aquí siempre el ayuntamiento hace los trabajos de limpieza de los tramos carreteros, pero al ver que no lo hace, la gente arregla algunas partes”.

Señaló que durantre la veda fue la última vez que se realizó el chapeo, cuando al gremio pesquero se le dio esta actividad como parte de las ac-

ciones en un programa de Gobierno: “Para la veda mi hijo chapeó aquí, a mí me tocó por el puerto, pero hasta ahora no se ha arreglado, ya tiene meses, creo que están esperando a que se cubra más el carril”.

Apuntó que la maleza se convierte en refugio para animales, pues en varias ocasiones ha visto

cómo algunos canes se introducen en ella, lo que causa que en cualquier momento salgan de manera repentina, con el peligro de ocasionar algún accidente vehicular.

José apuntó que cada año se presenta el mismo problema con la maleza, pues señala que no se le da mantenimiento constante a

gremio de los ejidatarios que han mandado escombro para tapar los huecos de arena que se forman en las temporadas de lluvias.

Desde que comenzó la presencia de fuertes lluvias durante la semana pasada, el vecino dijo que ha visto cómo los jóvenes que pasan para ir a la escuela tienen que hacer malabares para poder atravesar el carril, al igual que los padres de familia que pasan en motocicletas: “Hay muchachos que pasan sobre los charcos, otros se meten entre la hierba y quienes van en bicicleta todo el lodo les pringa. hasta señoras que pasan caminando se han caído a causa del lodo”, comentó el quejoso.

Cabe mencionar que, en días pasados, vecinos de la calle 27A con 40 también manifestaron el pésimo estado en el que se encuentra su tramo, en donde el agua tarda hasta una semana en secarse, causando mal olor y nidos de moscos: “El agua tarda en secar porque se estanca en los huecos que se forman con la arena, si se embutiera con escombro no quedaría tan así como está ahora”.

estos espacios que son el principal problema de accidentes viales, sobre todo en temporada de lluvias: “Hay ramas que se caen por la lluvia y la hierba sale de más. Ojalá se dignen a arreglarlo para que esté amplio y se vea bien, es una lástima así como está el tramo”.

Yucatán 7Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
Pobladores señalan que un hoyanco causa problemas para el alumnado de la Telesecundaria El quejoso afirmó que llevan años sin que las autoridades reparen ese tramo de la calle (POR ESTO!) Las fuertes lluvias ocasionaron que los huecos se extendieran.Los extranjeros han hecho pequeñas obras para mejorar la vía. Maleza se adueña de tramo carretero Algunos dueños de los terrenos han empezado a limpiar sus zonas. José Martín dijo que cada año se presenta el problema. (I. Dzul)

Seyé

Atención emocional a estudiantes

Especialistas ofrecen estrategias

SEYÉ, Yucatán.- Con la finalidad de brindar atención a los estudiantes y padres de familia que así lo requirieron, ayer por la mañana un grupo de seis psicólogos que pertenecen al Centro de Adicción Primaria en Adicciones (Capa) arribaron a la Escuela Secundaria Técnica No. 34 (Est), ofrecieron estrategias y programas de apoyo a la comunidad escolar.

De acuerdo con los docentes de la escuela, esta no es la primera visita de los especialistas al plantel, puesto que de manera periódica se organizan actividades que puedan mejorar la atención emocional de los alumnos y contribuir de esta manera a mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula.

Se ofrecieron varias charlas, orientaciones y charlas de salud mental, que a su vez beneficiaron a varios jóvenes alumnos y padres de familia, quienes pudieron platicar un poco acerca de los problemas que les aquejan y orientarlos para buscar mejores soluciones y prácticas responsables.

La trabajadora social de la escuela, Mildred Escalante Contreras, indicó que todo el cuerpo docente y administrativo está agradecido con el Capa, por la atención puntual y especializada que se le proporciona a cada uno de los estudiantes y sus papás que así lo solicitaron.

Por su parte, la directora de la escuela, Perla Mariela Quiñones, agradeció la visita de los espe-

SEYÉ, Yucatán.- Cansados y molestos de que de forma constante se presenten interrupciones en el suministro de energía eléctrica sin previo aviso, pobladores de esta localidad pidieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) un freno contra estos apagones sin explicación alguna, pues generan pérdidas económicas importantes y afectan las jornadas de las familias.

Este martes, nuevamente el servicio de electricidad tuvo una interrupción sin notificación y desde temprano, varias personas se percataron de que el voltaje de la energía no era el mismo, por lo que tampoco pudieron realizar sus actividades domésticas y otras tareas que tenían pendientes en el hogar.

A la par, los comercios del primer cuadro de la comunidad, como tiendas de abarrotes, molinos y tortillerías, se vieron obligados a encender sus plantas alternas de electricidad para poder funcionar correctamente y que los clientes no se vieran afectados en sus compras.

Sin embargo, aquellos nego-

cialistas en psicología e indicó que la atención de la salud mental debe ser primordial en los centros educativos, pues contribuyen a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos.

de apoyo para alumnos y padres de familia

Cabe mencionar que los psicólogos fueron colocados en varias áreas del plantel para que pudieran brindar la atención a los padres de familia y a los alumnos, varios de los cuales se

formaron en filas para esperar su turno y ser atendidos.

Al fi nal de la jornada, se comentó el gran beneficio que trae a las comunidades escolares la visita del personal del Capa, ya

que además de prevenir adicciones también se abordan otros temas que son de gran relevancia para la adolescencia y juventud de la localidad.

Llaman a atender apagones de luz

cios que no contaron con esta herramienta sí padecieron durante la mañana y hasta poco después

de las 14:00 horas, cuando el servicio de suministro eléctrico pudo restablecerse a la normalidad.

Sin embargo, varios vecinos se dijeron cansados de esta situación, pues cada semana se

tiene que suspender la energía una o dos veces, lo que ya genera preocupación entre más de uno, pues no se sabe cuándo ni a qué hora se suspenderá el servicio, que además deja sin agua potable ni señal de telefonía a todos los vecinos.

Carmen Canul, quien es vecina de esta localidad, señaló que no puede ser posible que de forma constante se interrumpa la electricidad, pues eso afecta no solo a los negocios y tiendas, sino a todas las familias en general que tienen que realizar sus actividades domésticas.

Por ello, hizo un llamado a la CFE para que pronto pueda solucionar este problema. Ayer cuando se suspendió la electricidad, varios de los negocios se vieron obligados a cerrar sus puertas y abrir hasta que la luz regresó, poco después de las 14:00 horas, por lo que aseguraron que sus pérdidas fueron varias.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
y programas
Varios comercios del Centro encendieron sus plantas alternas para seguir trabajando. (E. Chan)
Los psicólogos estuvieron en varias zonas del plantel para brindar atención a los padres de familia y a los estudiantes. (E. Chan)

Tahmek

Preparan exposición de altares

como una

TAHMEK, Yucatán.- Luego de dos años de que se realizara a puerta cerrada y sin tanto aforo de personas, este 2022 la Dirección de Cultura local informó que se retomará la demostración de altares de Hanal Pixán, con la participación de todas las escuelas de nivel básico y media superior, mañana a partir de las 9:00 horas, en el área donde se construye el coso taurino.

Y es que dado que a la fecha la pandemia del coronavirus ha refl ejado una disminución, los esquemas de vacunación contra la enfermedad también ya registran un avance, además de que el uso del cubrebocas ya no es obligatorio en ciertos espacios, se tienen las condiciones para realizar un evento cultural y lleno de costumbres, como antes.

Ismael Can Manzanero, director de Cultura en el lugar del abrazo fuerte, recordó que en días pasados sostuvo una reunión con los directores de cada escuela, donde

se acordó la participación de todos en esta demostración, que promete ser una de las más bonitas en los últimos años.

Por ello, desde estos días se ha observado que las escuelas de nivel básico, como las preescolares, primarias y secundaria han comenzado a prepararse, lo mismo que los estudiantes del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey), que ya confirmaron su participación.

Can Manzanero indicó que la demostración escolar de altares representa una de las primeras actividades que conforman elFestival de las Ánimas, donde se tienen preparadas varias actividades y sorpresas, como una vaquería que se realizará el lunes por la noche en el Palacio.

Agregó que se espera una participación importante de las autoridades escolares, municipales y decenas de estudiantes, pues algunos suelen armar sus

tradicionales casitas y en su interior colocar los altares, como se acostumbraba a realizar en el 2019, antes de la pandemia. Indicó que el año pasado, la

demostración de altares sólo se realizó con algunos departamentos de la Comuna, pues todavía no se tenía un 100 por ciento de asistencia de los alumnos en las

(Enrique Chan)

escuelas y se decidió esperar hasta este 2022 para retomar esta actividad en la que se recuerdan a todos los fieles difuntos.

Yucatán 9Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
La muestra se realizará mañana con la participación de escuelas primarias y secundarias La muestra escolar de altares es una de las primeras actividades del Festival de las Ánimas, que incluirá varias actividades y sorpresas,
vaquería.
Todas las escuelas preparan sus ofrendas de Hanal Pixán.
La exposición será en donde se construye el cosoEl año pasado la muestra solo fue en el Ayuntamiento. Se prevé una participación importante de estudiantes de todos los planteles de la zona escolar.

Baca

Accidente deja a una mujer lesionada

una albarrada

BACA, Yucatán.- Una persona quedó lesionada y su compañera resultó ilesa en un percance ocurrido en la carretera Baca-Dzemul, km 2. Al lugar de los hechos arribaron una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública, así como elementos de la Policía Municipal y estatal.

De acuerdo con el reporte, la conductora y una pasajera transitaban en un Chevrolet Spark de color azul con dirección de Norte a Sur cuando, aparentemente por conducir a exceso de velocidad, una de las llantas delanteras reventó.

Tras esto, la conductora perdió el control del vehículo y dio un volantazo, volcó sobre la vía hasta estrellarse con una albarrada. Por el impacto, la parte frontal del vehículo quedó destruida, mientras que los ocupantes, gracias al cinturón de velocidad, se salvaron de salir proyectadas desde el parabrisas del automóvil.

Una de las personas que se encontraba en el vehículo quedó lesionada, por lo que fue atendida en el lugar de los hechos por el paramédico Fernando Pech, a bordo de la unidad 21-I de la SSP, para ser posteriormente trasladada a la clínica del Seguro Social de Motul

Aplican la segunda dosis anticovid a niños

HOMÚN, Yucatán.- Ayer, cerca de 800 niños y niñas de cinco a 11 años de edad del municipio, así como de sus comisarias San Isidro Ochil, Polabán y Kampepen, recibieron su segunda dosis de vacunación contra el COVID-19, con la vacuna Pfizer Kids.

Esta inoculación fue aplicada bajo el domo de usos múltiples de la plaza, en el mismo lugar en el

que se aplicó la primera dosis, a diferencia de las inyecciones a los adultos y jóvenes, realizadas en el IMSS.

El evento fue más tranquilo que en la ocasión anterior, ya que la gente no tuvo que madrugar como la vez pasada, en la que hubo quienes fueron a apartar su lugar desde las 4:00 horas.

Esta vez, a las 7:30 horas, los

Servidores de la Nación, a cargo de Omar Marcial, así como la regidora de Salud, Gloria Cetzal, y la directora de Salud, permitieron el acceso a los primeros 100 infantes para que fueran vacunados y después pasaron otros 100 para sentarse en las sillas de espera.

También dieron un snack a los niños, que consistió en un plátano o manzana y una cajita de jugo.

Cerca de las 9:00 horas, el personal del IMSS Bienestar No. 61 llegó para comenzar la aplicación de las vacunas.

También se vio la colaboración de la Policía Municipal, encargada de trasportar las vacunas de 100 en 100 hasta el domo. La jornada concluyó a las 16:00 horas y también se vacunó a niños rezagados.

Protegen a mascotas de la rabia

HOMUN, Yucatán.- Se llevó a cabo ayer la primera jornada de la campaña para vacunar a perros y gatos contra la rabia en el municipio.

El biológico se aplica en los bajos del Palacio Municipal, a cargo de personal del municipio, la regidora de Salud y la directora de la misma área, Gloria Cetzal y Dayana Rodríguez.

Esta actividad forma parte del programa estatal de zoonosis del Gobierno del Estado, la Secretaría Salud de Yucatan (SSY) y el Ayuntamiento, es para prevenir y controlar la rabia en canes y felinos.

Después de los dos días el personal también acudirá a las comisarías y después a varios sectores de la población, hasta agotar las 4 mil dosis con las que se cuenta para inocular a las mascotas de la población.

Para aplicar la dosis de vacunación a las mascotas se pide al dueño nombre, raza y edad; la inoculación de animales también se llevará a cabo hoy miércoles, de 10:00 a 13:00 horas.

Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 202210 Yucatán
La conductora del auto compacto perdió el control del vehículo y se estrelló contra
La pasajera herida fue trasladada a la clínica del IMSS de Motul.
Cerca de 800 menores, de cinco a 11 años de edad, de Homún y sus comisarías, recibieron ayer el antígeno de refuerzo de Pfizer Kids
Por el impacto, la parte frontal del vehículo quedó destruida. (F. M) para su atención correspondiente Al lugar de los hechos también acudieron los elementos de la Policía Municipal abordo de las unidades 217 y 1006 al mando del oficial
Carlos Pech, quienes acordonaron
el lugar para resguardar las evidencias; a si mismo arribaron las unidades de la
Policía Estatal (Francisco Martín)

Valladolid

Se estrella con un tractocamión

Choca por falta de precaución

VALLADOLID, Yucatán.-

VALLADOLID, Yucatán.- Una espectacular colisión se registró en el Periférico Oriente de esta ciudad, entre un tractocamión de doble remolque con un vehículo compacto particular. El percance dejó cuantiosos daños materiales en la estructura del vehículo menor.

En unos minutos llegaron el lugar elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quiénes tomaron conocimiento del accidente para el deslinde de responsabilidades.

De acuerdo con los datos ob-

tenidos al respecto, del accidente se registró en el kilómetro 165 de la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, en el tramo carretero Valladolid-Ticuch, a la altura del Periférico Oriente de la ciudad.

En el momento del accidente ambos vehículos circulaban de Norte a Sur sobre el Periférico Oriente, la pipa cargada con 50 toneladas de cemento circulaba adelante del compacto. Al llegar al entronque con la carretera federal Mérida-Cancún el conductor de la pesada unidad maniobró

hacia su izquierda para tomar dicha carretera; sin embargo, la dama que manejaba el vehículo compacto no tomó las precauciones y se estrelló en la llanta trasera del tractocamión.

Trascendió que la pipa se dirigía a la base de prefabricados de la empresa ICA, ubicada en la carretera rumbo al poblado de Yalcobá, cuando se registraron los hechos en los que la mujer que conducía el vehículo compacto chocó contra los neumáticos traseros de la pesada unidad.

Afortunadamente, a pesar de las condiciones en la que se dieron los hechos ninguno de los involucrados resultó lesionado, solo hubo daños materiales, especialmente en la estructura del vehículo compacto que se llevó una importante abolladura.

Luego de un diálogo entre los involucrados y sus aseguradoras llegaron a un acuerdo para el pago de los daños materiales ocasionados por la imprudencia de la mujer. Posteriormente se retiraron del lugar del accidente.

Homenaje a destacada docente

KAUA, Yucatán.- Rinden homenaje a la maestra Wilma Ivone Avilés Puc por su años de servicio, conocimiento y esfuerzo en el ámbito educativo, además de celebrar su despedida en la escuela al jubilarse tras una vida completa en las aulas.

La despedida se llevó a cabo en medio de un emotivo evento para rendir homenaje por la labor desempeñada, por sus años de servicio en la escuela.

Se le rindió un merecido homenaje al personal que recibe su jubilación de la escuela secundaria Wilberto Cantón Moller de esta comunidad, en presencia de las autoridades de la institución, personal docente, administrativo y alumnos.

El personal que ahí labora fue reconocido por la institución gracias a su trabajo, dedicación y compromiso, fue la profesora Wilma Ivone

Avilés Puc quien laboro a lo largo de 28 años en esta institución.

Durante ese tiempo se destaca como docente excepcional y promotora de los valores más primordiales, siempre atenta, servicial, que jamás dudó en tender la mano a quien lo necesitara, durante estos años fungió como maestra en la materia de Formación Cívica yÉtica en el plantel.

El evento fue encabezado por el director del plantel, Juan Ramón Gómez Silva, quien dijo sentirse honrado por estar en la despedida de tan extraordinaria maestra, que ha dado tanto de si para esta institución. El directivo reconoció la amplia trayectoria de la maestra, quien ha dado lo mejor de sí en la educación y ha visto desfilar varias generaciones en la escuela.

Presuntamente el conductor de una camioneta propiedad de una empresa de construcción no tomó las debidas precauciones al meter reversa, chocó con otro vehículo que venía atrás, justo en la entrada de un estacionamiento de conocida plaza comercial en esta ciudad.

En unos minutos llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento para el deslinde de responsabilidades entre los involucrados.

De acuerdo con el reporte policial, el conductor de una camioneta blanca, propiedad de la empresa ICA, encargados de la construcción del Tren Maya, con placas de circulación PM0915-A del Estado de Nuevo León, realizó maniobras en reversa sin la menor precaución, justo en la entrada de una conocida plaza comercial en la calle 39 entre 48 y 50 del barrio de Bacalar en esta ciudad.

Por lo que literalmente se sentó en la fascia derecha y parte del cofre de una camioneta particular, blanca, con placas de circulación DHP-96-14 del Estado de Yucatán, propiedad de una reportera de una página digital.

A pesar de las condiciones en la que se dieron los hechos, ninguno de los ocupantes resultó lesionado más que el susto, así como daños materiales, especialmente en la estructura del auto del periodista.

Al llegar las autoridades policiacas de inmediato realizaron el peritaje para determinar quién era el responsable de accidente de tránsito.

Yucatán 11Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
(Victor Ku)La maestra premiada impartió la materia de Formación Cívica y Ética.
Una mujer que manejaba un automóvil compacto colisionó con los neumáticos traseros La pipa de doble remolque llevaba 50 toneladas de cemento, circulaba adelante del auto compacto, cuya guiadora lo embistió. (Víctor Ku)
Solo hubo daños materiales.

Cumple una promesa a la Virgen

VALLADOLID, Yucatán.Saider Cupul cumplió la promesa que le hizo de niño a la Virgen de Guadalupe, salió de su tierra natal, Tixcacalcupul, el pasado domingo 4 de septiembre para emprender la travesía de más de 2 mil kilómetros rumbo a Monterrey, Nuevo León.

El antorchista llegó anteayer a Monterrey, Nuevo León, después de casi dos meses de peregrinar en los que pasó por lluvia, viento, sol y frío, recorriendo cientos de kilómetros hasta llegar a su destino.

Al lado de su fiel compañero y amigo de travesía, Luis Gerardo Canul Chan, Saider Cupul dijo que no le tiene miedo a la muerte ni a lo que pase, aseguró que está convencido de que la Morenita del Tepeyac nunca lo abandonará.

“Gracias a mi intensa fe estoy aquí, cumpliendo un sueño que tuve desde pequeño y que nunca

dejé de perseguir”, no sin antes señalar que está agradecido con su familia y amigos que lo han apoyado económicamente. “Dios se los duplicará; estoy orgulloso de mi mismo y de mi amigo Luis Gerardo”, compartió en sus redes.

Dio a conocer que lo que sigue ahora es ir a la Ciudad de México al altar de la Virgen de Guadalupe para que los bendiga en su retorno. “Mil gracias, madre de Guadalupe, con lágrimas en los ojos, el corazón latiendo, las manos temblando y la alegría que cargo puedo decir que sí se pudo”, escribió antorchista.

De la misma manera pidió a los demás viajeros que han salido o próximos a salir no tener miedo, y que no crean en mentiras sobre el recorrido. “Pedaléenlo, vívanlo, súfranlo, que nadie se los cuente, que su fe y corazón sea lo que les mueva y les guíe

para salir adelante”, invitó.

Aseguró que aunque extraña a su familia la promesa vale la pena, ya que con la bendición de Dios estará de nuevo muy pronto con sus seres queridos, espera llegar con los suyos el 12 de diciembre, para recibir la bendición.

De manera personal comparte su gozo, devoción a la Virgen Morena tras salir de su hogar dejando a sus familiares, amigos y conocidos para emprender su peregrinar con confianza en la Virgen de Guadalupe de que regresaría con bien con los suyos nuevamente.

Como informamos, el antorchista originario del municipio de Tixcacalcupul emprendió su camino el 4 de septiembre pasado rumbo a Monterrey, para cumplir su promesa a la Virgen de Guadalupe en su bicicleta.

Desde ahí ha estado siempre en

contacto con su gente, amigos y conocidos compartiendo los momento de su peregrinar, se supo que anteayer llegó a su destino, en Monterrey, Nuevo León, agradeciendo infinitamente las bendiciones de la Reina de México y Emperatriz de América.

“Muchas gracias, madre mía, por permitirme estar en un nuevo Estado más, bendíceme en todo momento como siempre lo has hecho, mamá Lupita. Gracias por todo y si la familia alcanza ver esto los amo, los quiero, los extraño, pero pronto nos vemos

ción de la Virgen de Guadalupe emprendió su viaje. Fue el primer guadalupano en salir de este año.

Antes del recorrido escuchó la misa oficiada por el Pbro. Marco Antonio Campos Méndez, en la iglesia dedicada a Santiago Apóstol, en el municipio de Tixcacalcupul, posteriormente en la entrada del templo católico recibió la bendición del religioso.

Después partió en su bicicleta rumbo a Monterrey, con esto prácticamente comenzaron las peregrinaciones de este año en honor a la Virgen de Guadalupe.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
Saider Cupul llegó el lunes a Monterrey, Nuevo León, a rendir homenaje a la Guadalupana El antorchista salió de su tierra natal, Tixcacalcupul, el 4 de septiembre pasado, realizó un viaje de más de 2 mil kilómetros
rumbo a Monterrey, Nuevo León. (Víctor Ku) Saider Cupul estuvo acompañado de su fiel amigo de travesía, Luis Gerardo Canul Chan. (POR ESTO!)

Dzan

Chivas avanzan con paso firme

DZAN, Yucatán.- Las Chivas de Dzan siguen enrachadas luego de propinarle una goliza a la Pandilla del Real Ermita en un encuentro que terminó 5 goles a 1. Destacó la participación de Ulises Briceño, (a) La Bomba, que encontró en el chiverío un equipo solido para desempeñarse bajo la batuta de Elías Tzuc, pues tan solo este fin de semana el atleta despachó cuatro anotaciones.

Una victoria que comenzó a labrar el equipo de la tierra de los limones desde el inicio, ya que a los 3 minutos de tiempo corrido La Bomba Briceño ya había abierto el marcador y a los 4 ya festejaba el segundo, ante unos atónitos ermiteños que respondieron con ahínco para que a los 12 se acercaran 2 a 1, con anotación de Gael Lara.

Más las Chivas, arengadas por su entrenador metieron a fondo el acelerador y al 23 celebraban el tercero a su cuenta con golazo de Jonathan Barny Moo. Para el segundo lapso quedó la cereza del pastel, pues Briceño culminó la faena al anotar a los minutos 47 y 57, encaramándose entre los mejores goleadores del torneo.

El torneo hasta ahora

En el Manuel “Pelele” Coello de Ticul, los Zapateros fueron alcanzados y sometidos por los Guerreros de Kanasín en un encuentro que para el primer tiempo se encontraba 2 a 1, a favor de los oriundos de la Perla del Sur con goles de Dioney Uicab y Eduardo Zapata. Los visitantes respondie-

MANÍ, Yucatán.- Comercial Pérez líder absoluto en la Liga Estatal Yucateca de Beisbol al dejar tendidos en el terreno de juego a los Tiburones de Progreso luego de espectacular labor monticular de Fernando Villalobos, (a) El Paisano, que se cargó el equipo en hombros para lanzar nueve entradas completas y dejar en una sola carrera a los progreseños a los que atendió espléndidamente con 12 chocolates

Mientras que Rommel Matos, que entró a relevar a Nicolás Ortiz en la fatídica séptima entrada, cargaba con el descalabro, luego de que en la tercera base Alán Santos cometiera tremenda pifia a batazo de Salomón Rojas, permitiendo así que anotara la carrera del gane José Gómez, quien se había colocado en primera base con un podridito atrás de segunda base y enseguida había sido mandado al robo de la segunda por Leo Pacho.

Cabe destacar la tremenda labor del abridor progreseño Nicolás Ortiz que en seis entradas solo permitió un imparable y

ron con una anotación de Marcos Urbina en el minuto 40.

Luego del descanso y ante los ajustes realizados en la zona defensiva de los visitantes, Misael Tec empató los cartones al minuto 60, viniendo después Luis Guirola para ejecutar una de sus especialidades, el tiro a balón parado, que dejó petrificado al cancerbero local para el 3 a 2. Para el minuto 72, Antonio Herrera sentenció el duelo 4 a 2, dejando la tribuna y a los zapateros completamente desconsolados.

En el campo Claudio Alcocer de la Sultana de Oriente, el Club Valla-

una carrera a los comerciantes, anotada por Daniel Echeverría, luego de par de errores del parador corto visitante Tomás Romero y otra pifia de Alan Santos a batazo de Adrián Rodríguez, al recoger la pelota y meter un mal tiro para la primera base.

Con este triunfo, Comercial Pérez llegó a 7 victorias por un

par de descalabros, para encaramarse en la punta de la tabla general, ya que los otros resultados fueron Pescadores de Dzilam de Bravo 5 y la Máquina Azul de Tizimin 4, Tekateros de Mérida 3 y Bravos de Chemax 2, Ejidatarios de Bonfil cayeron en su casa 6 a 9 contra el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, al igual que los

Tiburones de Holbox 6 a 8 ante los Rockies de Cancún. De tal forma que el Circuito Estatal Yucateco de Béisbol se ha puesto color de hormiga, ya que las posiciones hasta el momento son, en la zona Centro-Sur, Comercial Pérez con 7-2 en triunfos y derrotas, Tekateros de Mérida 6-3, La Máquina Azul de

dolid le ganó 2 a 1 al Tibolón FC conanotaciones de Jesús Lora y Ángel Chong, de parte de los visitantes.

Por su parte, el Club Hidalgo cayó dramáticamente en su casa 2 goles a 1, ante los Mayas de Maxcanu, pues con goles de Carlos Góngora por los visitantes y de Jorge García por los locales, se había dado un empate que prevaleció hasta el tiempo de compensación en que anotó Julián Chan el 2 a 1, para que los Mayas se llevaran los tres puntos.

Por su parte los Halcones de la SSP que parecían encaminados a hacer trizas al Deportivo Kinchil al ponerse en ventaja de 2 a 0 con goles de Jhonatan Silva, tuvieron que acabar agradeciendo, el que pudieran llevarse un punto a casa, pues Kinchil reaccionó bravamente y con anotaciones al 65 y 67 de Víctor Méndez y Russel Pech respectivamente acabaron empatando el partido.

Un resultado que no se esperaba fue el que lograron los Potros de Homún al derrotar 4 a 1 a los Alacranes de Sinanché, con triplete de Axel Vega, completando la cuenta Carlos Moguel, en tanto que Reyner Aké anotó el de la honra.

Por su parte los Frailes de Izamal confirmaron su buen momento al meterle 5 a 1 a Cholul FC, con triplete de Jesús Meza, unos más de Adán Moguel y Edwin Amaya. Los duelos restantes acabaron en sendos empates: Venados de Acanceh 0 a 0 con Deportivo Mérida, Pumas de Cuzamá 1 a 1 con Soccer y San Francisco Hocabá 0 a 0 con Venados de Tixcocob.

Tizimin 5-4, Pescadores de Dzilam de Bravo 3-6, Tiburones de Progreso 2-7. En tanto que en la zona Oriente-Caribe Ejidatarios de Bonfil tienen 5-4 en ganados y perdidos, Tiburones de Holbox 5-4, Bravos de Chemax 4-5, Rockies de Cancún 4-5 y Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas 4-5.

Yucatán 13Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
Propinan una goliza a la Pandilla del Real Ermita en un encuentro que terminó 5 goles a 1 A los 3 minutos de tiempo corrido La Bomba Briceño ya había abierto el marcador y a los 4 ya festejaba el segundo. La tercera anotación llegó por parte de Jonathan Barny Moo. (Amir Mex) Comercial Pérez, líder de la Estatal de Beisbol Los de Maní dejaron tendidos a los Tiburones de Progreso. (A. Mex) Los porteños apenas pudieron responder al ataque con una carrera.

Tekax

Imparten taller de Lengua de Señas

TEKAX, Yucatán.- Con la finalidad de promover la Lengua de Señas Mexicanas (LSM) y la garantía de espacios que garanticen el acceso de todos los pobladores a comunicarse sin restricción, se impartió un taller que fue dirigido a estudiantes y servidores públicos.

La iniciativa tuvo como fin mejorar la calidad de educación, inclusión y comunicación hacia las personas con discapacidad auditiva o física. De esta forma, se llama a mejorar la calidad de vida de esta población y a respetar a todos los que hacen uso de este sistema de lenguaje.

Además, se expuso que con

estas iniciativas se fomenta la integración educativa de las personas con discapacidad auditiva o física a través del aprendizaje de la Lengua de Señas.

“Con estos talleres que tuvieron una duración de 4 sesiones, los participantes pudieron adquirir conocimientos básicos de esta lengua. La lengua de señas tiene una estrecha relación con la mímica, por lo tanto, combina el uso de rasgos manuales, faciales y corporales para transmitir mensajes. Cada país y región tiene sus propias señas de acuerdo con sus regionalismos, por lo que dicho lenguaje puede variar ampliamen-

Inmunizan

te”, mencionó el responsable de estos cursos, Angel Paz Guerrero.

Al iniciar los participantes, conocieron la parte teórica y práctica, donde en primera instancia se les mostró la forma correcta de dirigirse a las personas sordas, así como expresiones y palabras básicas como “Hola”, “adiós”, “¿cómo estás?”, entre otras, así como las letras del abecedario.

“De esta manera se promueve la inclusión de las personas sordas, ya que aprendimos durante estas sesiones la importancia que tiene la construcción de sociedades incluyentes y que nos ayudará en nuestra vida diaria”. Mencionó una de las

alumnas que tomó este taller.

Durante esta capacitación aprendieron nociones básicas de la lengua de señas mexicana aplicable en el estado de Yucatán el cual comparte estructura con la de los demás estados del país, pero tiene ligeras variaciones.

Asimismo, conocieron la relación de la lengua de señas con los rasgos distintivos, dactilología, ideogramas y vocabulario básico para oraciones y análisis de frases.

Al concluir la mayoría de los participantes pudieron traducir sus nombres, apellidos y otras palabras al lenguaje de señas.

El espelón duplica su precio previo al Hanal Pixán

OXKUTZCAB, Yucatán.- El espelón inició sus ventas en el mercado 20 de Noviembre de Oxkutzcab. Este ingrediente se adquiere para usarse como complemento en platillos como el tradicional mucbipollo y su popularidad se incrementa a medidad que se acercan las fechas del Hanal Pixán o Día de Muertos.

El espelón es un tipo de planta oleaginosa que se produce durante todo el año y su precio promedio, por atado, está entre los 8 y los 10 pesos. Sin embargo, quienes la comercian saben que en fechas cercanas al Hanal Pixán, el precio de venta se incrementa y este año no fue la excepción, dado que ahora se adquiere en el mercado hasta en 20 pesos.

contra la

OXKUTZCAB, Yucatán.-

Ayer se llevó a cabo una jornada de vacunaciones canina y felina en esta localidad; las autoridades de Salud informaron que se inmunizó a 4 mil 200 animales de compañía contra la rabia.

La Jurisdicción Sanitaria No.3, con el Departamento de Salud del municipio, dio inicio con la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, para las que se destinaron poco más de 4 mil dosis para los animales de compañía de la cabecera y sus comisarías.

La vacunación antirrábica tendrá un puesto fijo en los bajos del Palacio Municipal, además de que la brigada de salud estará visitando de casa en casa a todos los sectores para aplicar la vacuna en un hora-

rio de 9:00 a 13:00 horas.

El director de Salud, Josué Chan Estrella, informó que la vacuna se aplicará de manera gratuita para proteger la salud de las mascotas, lo que será de gran beneficio para la salud pública. Aseguró que la meta es aplicar unas 4 mil 200 dosis en el municipio y que en la comisaria de Huntochac se vacunará a 370 animales y a un igual número en la comisaria de Xul, mientras que en las otras comisarías ya se vacunaron los animalitos.

A los vecinos se les pide que estén atentos, en sus domicilios por qué estará pasando personal de la brigada para aplicar las vacunas, para que ninguna familia se quede sin vacunar a sus perros y gatos.

Este precio se considera alto si se compara que en tan solo unos días su costo se duplicó, por lo que los venteros consideran que para antes del 31 de octubre el espelón podría encontrarse hasta en los 40 pesos. Este estimado lo realizan los productores, quienes aseguran que es una tendencia común durante el fin de mes.

El espelón también es conocido en el Estado de Yucatán con Xpelón, que es un frijol pequeño de color verde o púrpura y generalmente se consume tierno, el cual es utilizado para elaborar tamales, y los tradicionales mucbipollos o para consumir guisados con carne de cerdo, también se cocina en caldo para acompañar con un chiltomate y unos huevos al gusto. Entre sus propiedades, la oleaginosa tiene alto contenido de fibra.

14 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
(Jaime Tun)Brigadistas visitarán las colonias y comisarías de 9:00 a 13:00 horas.
a mascotas
rabia
Autoridades buscan garantizar el acceso de todos los pobladores a comunicarse sin restricciones La iniciativa tiene como fin mejorar la calidad de vida, así como de educación e inclusión de las personas con discapacidad auditiva o física. El atado, que normalmente cuesta ocho o 10 pesos, aumentó a 20.

Dzitás

El cementerio, con nueva imagen

DZITÁS, Yucatán.- En la víspera de la conmemoración anual de los finados, se realizaron trabajos de pintura general al cementerio de la comunidad, esto para darle una buena imagen a este sitio que será un importante punto de convergencia para los pobladores en los próximos días de noviembre.

Los trabajos fueron ejecutados en un lapso de dos días solamente, con una notable cuadrilla de trabajadores dependientes de la Comuna, quienes se presentaron desde temprano para realizar este trabajo.

Entre las labores se pintó de blanco el antiguo acceso al lugar, así como el ángel de piedra que descansa sobre el mismo y se pintaron las orillas hasta los remates. También se le aplicó

pintura roja a la frase que dicta: “Jardín de paz”, que está grabada sobre el marco principal.

Mercedes Bacab Chuk, vecina del lugar, señaló: “La verdad qué bueno que están dando mantenimiento al cementerio, con esto de la pintura se ve mejor y se da una buena imagen a este lugar, el cementerio es la casa en donde todos vamos a terminar, aunque no queramos, es inevitable que la muerte llegue y que nos lleve con ella. Hace unas dos semanas me fije que limpiaron toda el área de maleza y se desyerbó, porque con las lluvias todo se había vuelto lóbrego. Pero con la pintura ya todo el aspecto cambia, se ve hasta más bonito”.

El cementerio general de Dzitás fue fundado en el siglo XIX, como parte de las leyes nuevas

españolas de salubridad, pero a la vez este y su ubicación de estar en el parte del Oeste, que en maya se conoce como chikín y que deja ver el sincretismo entre la religión católica y el pensamiento de este pueblo, dado que para los mayas donde se ubica el Sol es también donde se ubica la muerte y de donde provienen los malos vientos.

El cementerio es la casa en donde todos

terminar, aunque

es inevitable

muerte llegue y nos

con ella”.

El cementerio se ubica a considerable distancia de la plaza principal, por la que los pobladores para desplazarse siempre utilizan medios de transporte primordialmente los tricitaxis, que esperan incrementar sus ganancias en estos próximos días de finados.

Sobre los trabajos realizados, Armando Moo, uno de los trabajadores pintores del lugar, expresó: “Venimos a pintar entre varios desde ayer en la mañana, hoy ya debemos concluir con todo esto de la pintura, la verdad somo un grupo grande de hombres de todas las edades que nos convocaron a pintar. Se quiere dar una buena imagen de este lugar porque ya en estos días de muerto o de finados como dicen los abuelos, la gente viene a prender sus veladoras o a traer

flores a las tumbas o restos de sus familiares o amigos, y es mejor limpiar para que cuando ellos lleguen vean que es un lugar al que se da mantenimiento”.

El color de la pintura en general fue un color naranja oscuro, en tanto que en algunos puntos especial donde el color blanco siempre ha tenido lugar, se respeto este color y se pinto del mismo.

Se informó que, en cuanto a las celebraciones en el cementerio, este año se espera que de nuevo se realicen misas especiales el 2 de noviembre, que es el Día de los Fieles Difuntos; sin embargo, por parte de la parroquia de Santa Inés no se ha dado un informe adecuado sobre las actividades que deberán tener lugar en las próximas conmemoraciones anuales de difuntos.

Yucatán 15Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
Empleados de la Comuna realizan trabajos de pintura y mantenimiento para recibir a los visitantes Entre las labores realizadas destaca que se pintó de blanco el antiguo acceso al lugar, al igual que el ángel de piedra que descansa sobre este mismo.
(José Iván Borges)
El color que se usó para el mantenimiento fue el naranja oscuro.El camposanto fue fundado en el siglo XIX, como parte de las leyes nuevas españolas de salubridad.
vamos a
no queramos,
que la
lleve
MERCEDES BACAB VECINA

Teabo

Refuerzan dosis de los menores

El operativo de vacunación reunió desde temprana hora a decenas de madres y padres de familia

TEABO, Yucatán.- Continuando con la jornada de vacunación contra el COVID-19 en la comunidad, ayer se aplicó la segunda dosis del antígeno a los menores de 5 a 11 años de edad de Teabo.

El operativo reunió desde temprana hora a decenas de madres y padres de familia, quienes antes del inicio de la jornada comenzaron a abarrotar las inmediaciones del Centro de Salud del municipio, donde se instaló el módulo de vacunación.

“Desde las 7:00 horas ya había gente haciendo fila. Para el día de ayer se aplicaron un total de 850 dosis de la farmacéutica Pfizer Kids a los niños y niñas de 5 a 11 años”, indicó Amalia Che Delgado, del área de vacunación de la clínica.

Desde la apertura de la jornada hasta antes del mediodía se registró una notable afluencia de menores de edad acompañados de sus padres, haciendo largas filas a la entrada y en el interior del Centro de Salud, en espera de la segunda dosis del antígeno.

Trascendió que algunos centros educativos retiraron a los infantes unas horas antes del horario de salida, a fin de que los menores acudieran por su esquema de vacunación contra el coronavirus.

Como parte del operativo, se atendieron a grupos de 60 personas en intervalos de horas. En lo que respecta a los menores de 10 años, en todo momento estuvieron acompañados de sus madres o padres para sobrellevar el temor.

Tras recibir la segunda dosis de vacuna para combatir el virus SARS-CoV-2, los infantes se mantuvieron bajo observación en un área por varios minutos, donde fueron monitoreados por médicos.

Desde las 7:00 horas ya había gente haciendo fila. Para este martes se aplicaron un total de 850 dosis de la farmacéutica Pfizer Kids”.

AMALIA CHE DELGADO ÁREA DE VACUNACIÓN

Cabe destacar que para agilizar los trabajos se instalaron mesas de atención donde se recepcionó y verificó que la documentación de los niños y niñas estén correctos, posteriormente fueron pasando a un área en espera de su turno.

Jazmín Caamal España, Servidora de la Nación, expresó que la jornada de vacunación para la población de 5 a 11 años tuvo una duración de dos días, se aplicaron poco menos de mil dosis; “esperamos que en esta ocasión se cumpla con la meta”, culminó.

(Carlos Ek Uc)

Alistan concurso de Hanal Pixán

TEABO, Yucatán.- En víspera de la celebración del Día de Muertos o finados, autoridades municipales de Teabo se alistan para la muestra y concurso de altares de Hanal Pixán, a celebrarse pasado mañana, con la finalidad de preservar y conservar la tradición del pueblo maya.

El evento, que se efectúa en la entidad año con año, se realizará en el parque principal de la comunidad, que servirá de escenario para la elaboración de significativos altares para recordar de forma especial a los seres queridos que han emprendido el viaje eterno de forma adelantada.

Julio Damián Cab Cauich, director de Cultura de la actual administración municipal, indicó que ya se encuentra lista la casa tradicional maya donde el Ayuntamiento de Teabo montará su altar demostrativo, en tanto que la correspondiente al DIF local está en construcción.

“Los trabajos iniciaron desde hace dos semanas; son casas de madera y huano. El Ayuntamiento tendrá espacio para colocar su altar, al igual que el DIF municipal; ambos serán solamente demostrativos”, precisó el funcionario local.

Este año, las autoridades locales llevarán a cabo la tradicional muestra y concurso de altares de Hanal Pixán pasado mañana, con la participación de los centros educativos de la comunidad

La jornada iniciará a las 18:00horas con el Paseo de las Ánimas en las inmediaciones del cementerio general, como antesala de la

esperada muestra de altares que se desarrollará con el fin de mantener vivo el importante acontecimiento para la sociedad yucateca.

Como parte de la velada, que reunirá a decenas de familias, tendrá lugar el concurso de disfraces en la categoría infantil de 3 a 6 años de edad, donde se calificará la creatividad, el desenvolvimiento y la

originalidad de los participantes.

La celebración del Hanal Pixán o comida de almas, también llamado finados, representa un místico encuentro entre vivos y muertos que llevan a cabo habitantes de la población para conmemorar una costumbre de gran arraigo cultural y ancestral.

Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 202216 Yucatán
Para agilizar los trabajos se instalaron mesas de atención donde se recepcionó y verificó la documentación de los niños. (Carlos Ek Uc) El objetivo de las autoridades es preservar y conservar la tradición del pueblo maya (POR ESTO!)

Tizimín

Falta atención a la salud mental

TIZIMIN, Yucatán.- Más de 300 pacientes de esta cabecera municipal, comisarías y municipios aledaños se quedaron sin atención de salud, mental porque desde marzo pasado la titular de psiquiatría del Centro de Salud Urbano fue retirada de su cargo por los malos tratos que recibía, según dio a conocer Sergio Martínez, quien explico que actualmente la atención se canaliza al Hospital Psiquiátrico en la capital del Estado, lo que complica el tratamiento, además de que genera muchos gastos.

Sergio es un paciente que necesita atención mental, pues desde el 2013 padece problemas psicoemo-

cionales, relató que desde a finales de marzo pasado, la Dra. Miriam Guadalupe Pérez Monforte fue retirada de su cargo.

Explicó que la doctora Pérez Monforte, además de ser una excelente médico, tenía que atender a más de 300 pacientes de la zona Oriente, pero por cuestiones internas desde hace mucho tiempo fue hostigada para que renunciara de su cargo hasta que en marzo fue retirada del Centro de Salud Urbano, cuyos pacientes quedaron a la deriva. Sergio dijo que hace responsable al Dr. Mauricio Sauri Vivas, titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, por falta de responsabilidad, empatía y

humanismo, pues no le importaron los estragos que causó la pandemia en la salud mental de las personas. Explico que desde marzo no ha recibido la atención necesaria desde que fue cesada la doctora, el área quedó acéfala y más de 300 pacientes se quedaron sin atención; el afectado explicó que es responsabilidad del director del Centro de Salud Urbano, Jesús Dzib, tienen la obligación de gestionar otro médico, lo mismo que el director del hospital general San Carlos, que también debe gestionar un médico para que los pacientes no se queden sin atención psiquiátrica.

Este problema se ha estado registrando desde hace siete meses, actualmente este paciente tienen que conseguir sus medicamentos, en las dos instituciones hospitalarias antes citadas solo se otorga a los pacientes un documento denominado contrarreferencia, que sirve para que sean enviados a los pacientes hasta Mérida, lo que representa no solo gastos sino que varios pacientes tienen que ir acompañados por sus condiciones de salud, explicó que solo por dos o una caja de medicamentos tiene que desembolsar su pasaje para viajar, además de que se pierde mucho tiempo.

“Si a la doctora le dieron de baja

la obligación de ellos es gestionar que se restaure otro personal en su lugar, ya que los pacientes que dependen de este centro de salud han quedado a la deriva”, explicó.

Lamentó que pese a esta situación les otorgan un formato donde les piden que califique la atención que recibe en el Centro de Salud

Por último, explico que personas del Gobierno del Estado le otorgaron una tarjeta universal de salud, que no tiene validez en ninguna institución, denunció que este plástico se da con tintes políticos, lejos de velar por la salud, ya que en ningún hospital la recibe.

Yucatán 17Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
Ciudadanos señalan que el Centro de Salud Urbano carece de médico psiquiatra desde marzo Más de 300 pacientes se han quedado sin poder consultar desde que fue despedida la doctora
Miriam Pérez Monforte, quien fue hostigada para que renunciara. (E. Valencia) Afectados denuncian que la tarjeta universal de salud no es válida.
Habitantes señalan que la
responsabilidad del director de la clínica, Jesús Dzib, es traer otro especialista.

Pareja gay legaliza su relación

TIZIMÍN, Yucatán.- Felices, sin miedo al qué dirán y con la constante de que viva el amor, la primera pareja lésbica enlazó sus vidas por la vía legal en esta ciudad después de 23 años de noviazgo en los que esperaban que por fin se legalizaran en Yucatán los matrimonios del mismo género. Esta es la primera pareja lésbica en celebrar su matrimonio civil en el municipio de Tizimín desde que se estableció este derecho en el Estado.

Lorena Guadalupe Peniche Quintal y Gretty Guadalupe Oy optaron por dar el paso legal a su relación para obtener certeza y un compromiso más serio que garantice que estarán juntas en sus

próximos años de vida.

Externaron que el matrimonio entre parejas del mismo género se empezó a permitir apenas el año pasado y que, tras enterarse, no dudaron en planear la boda para demostrar su valor y poner de manifiesto su amor ante la sociedad.

Agradecieron el respeto de la gente que las felicita por doquier, señalando que ya se percibe más inclusión en el municipio, sobre todo por el respeto que les tienen al tomar esta decisión tan importante, también agradecieron a los amigos y familiares que les emitieron su aceptación y que les pusieron de manifiesto su apoyo acompañándolas en su celebración.

dos

Recordaron que se conocieron cuando cada una trabajaba en establecimientos comerciales cercanos. Luego empezaron a platicar y salir hasta que se encendió la llama del amor y consideraron que eran dos almas gemelas que se habían encontrado.

Lorena compartió que en el mes de abril de hace dos años Gretty le organizó una cena sorpresa y al entrar al sitio donde se llevaría a cabo estaba cantando una joven, soltaron globos y una vela cual fuegos artificiales empezó a chispear y resplandecer, al momento le entregó el anillo de compromiso y le pidió matrimonio, a lo que ella llena de emoción no dudó en darle

gracias por las cosechas

TIZIMÍN, Yucatán.- Los integrantes del gremio de Campesinos y Obreros, en memoria de su extinto fundador, Dionisio Dzib, quien fuera el custodio mayor del Santuario de Reyes, cumplieron una vez más su manda de fe dándole gracias a Dios, a los reyes magos por la vida misma, por la de sus seres queridos, por las cosechas obtenidas y por la feria de reyes, pues con su entrada se abre el telón y se anuncia que está próxima a dar inicio.

Sus orígenes datan de 1940 y acudieron a su cita puntual con los reyes magos agradeciéndoles que hayan cumplido 82 años de fundación y de todas las bendiciones recibidas en cada uno sus miembros, como de sus familias en todos los planos de existencia, coincidiendo en que este caminar es una ofrenda para demostrar su fidelidad hacia Gaspar, Melchor y Baltazar a quienes consideran sus protectores y a quienes piden que intercedan ante el creador para que tengan prosperidad y bienestar.

El grupo lo conforman personas procedentes de Sitilpech, Sucopó, Muxupip, Nabalam, Ucí, Tixcocob, Motul, Telchac Pueblo y los anfitriones de Tizimín.

Actualmente, la presidenta de la comunidad es María Victoria Dzib Ku, quien expresó que desarrollan esta promesa poniendo de manifiesto su devoción a través de la cual le dan gracias a Dios y a los Reyes Magos por

un año más de existencia, encomendando a sus familias para que conserven su bienestar.

A su llegada al santuario fueron recibidos con la bendición del Vicario, Ricardo Cen May quien los exhortó a mantener firme su devoción y continuar con esta promesa de fe, transmitiéndole a las generaciones futuras la importancia de ser partícipes del mensaje de los Reyes Magos como peregrinos que no desistieron para concluir su recorrido hacia el encuentro del Salvador, pese a los obstáculos que intervinieron en su camino.

Así es como culminan los

gremios que enmarcan las costumbres religiosas de esta etapa del año mientras los reyes están fuera de sus urnas y al alcance de los feligreses, ellos forman parte importante de los elementos esenciales para acompañarlos previo a su subida que será este miércoles a las 10:00 horas y que la distinguen de otras culturas, cada uno de estos recorridos pone de manifiesto la devoción inmensa hacia los santos reyes y también forman parte del ambiente propio de los rasgos que proporcionan identidad a los tizimileños.

matrimonio civil en Tizimín

el sí, aunque señaló que no se lo esperaba y que se encontraba impactada con este emotivo momento que vivió y que hoy se materializó al unir sus existencias ante la ley.

Puntualizaron que aquellos que deseen casarse siendo del mismo género no teman y logren que su relación sea más formal, externaron que muchos no lo hacen por el miedo al que dirá la gente o sus propias familias, por lo que piden inclusión, respeto y comprensión, pues con este acto legal no agreden a nadie, pues al igual que los heterosexuales cuentan con valores y principios fomentados en sus familias.

Manifestaron que las generaciones actuales, por su manera de

percibir al mundo con la mente abierta, las miran como personas comunes con virtudes y defectos que deben ser respetadas, por lo que enfatizaron que hacen falta valores y gente decidida que sepa poner de manifiesto lo que quiere, para que lo que hacían a escondidas, por temor al que dirá la sociedad, también lo evidencien a la luz del mundo, que puedan demostrar su amor en la calle, donde se encuentren y ante cualquier persona sin ningún tipo de miedo o tapujo, puesto que no se está dañando, ni faltando al respeto a alguien, pues es algo natural el amor que sienten hacia su pareja.

Visitas llegan a su fin

TIZIMÍN, Yucatán.- Concluyen las visitas de las imágenes pequeñas de Gaspar, Melchor y Baltazar a los diferentes núcleos y comunidades que forman parte de la parroquia de los Santos Reyes.

Los feligreses protagonizaban los recorridos que partían del santuario de las imágenes hasta los lugares señalados mientras emitían alabanzas que hacían referencia a la importancia de la comunidad, la familia y la unidad, con lo que se invitaba a la gente a participar en estos festejos que este año se centraron en retomar las actividades religiosas.

Cada trayecto era ambientado por himnos dirigidos a los Magos del Oriente conjugados con la devoción de la gente, quienes portaban velas y ramilletes. Destacó el amplio rango de edades que parti-

ciparon, pues se pudo ver a niños, jóvenes y adultos demostrando su fervor durante los festejos.

Se recordará que, por acuerdos de la comunidad católica con las autoridades eclesiásticas, se decidió desde el 2012 que los festejos dedicados a los santos patronos se adelantarían para los habitantes de la localidad con el objetivo de que realmente los vivan y se inmiscuyan en ellos, sin embargo, a conciencia de que este 2022 impera la crisis económica, la feligresía se enfocó más en la animar a la participación de los creyentes en sus respectivos núcleos y comisarías.

Decenas de familias se sumaban a estos recorridos dando muestra de la veneración y la confi anza que la comunidad católica tiene hacia ellos.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
Después de 23 años de noviazgo
mujeres contrajeron
Las mujeres agradecieron el apoyo y la compañía de sus familiares y compañeros.La pareja se comprometió hace dos años durante una cena sorpresa. (Luis Pech)
Dan
El gremio de Campesinos y Obreros sumple 82 años. (Luis Pech) Decenas
de
fieles acompañaron a las imágenes en su recorrido

Joven de 17 años se quita la vida

TIZIMÍN, Yucatán.- Un joven de 17 años se quitó la vida la mañana de este martes en el interior de su predio, ubicado en la calle 50 con 49 de la comisaria de Popolnah. Se suicidó por la vía del ahorcamiento. Al sitio acudieron policías municipales para tomar conocimiento y proceder con el acordonamiento de la zona.

De acuerdo con el reporte, durante su rutina de vigilancia una unidad de la Policía Municipal fue llamada por un hombre. El sujeto se identificó como José Raúl H. P., de 54 años, quien les informó que hace unos minutos había encontrado a su hijo Juan Carlos H. C., de 17 años, sin vida y suspendido de un cable en el cuello.

De manera inmediata ingresaron los elementos al predio confi rmando el reporte y ubicando el cuerpo del joven colgado de un cable que había amarrado en el interior de su cuarto. Por el estado en el que se encontraba el cuerpo se supo que ya tenia varias horas colgado, pero su padre lo descubrió cerca de las 10:00 horas, de igual manera se supo que el hoy occiso estaba bajo tratamiento psiquiátrico y anteriormente había intentado suicidarse ingiriendo herbicida.

Ante este hecho, los uniformados procedieron a realizar el acor-

donamiento de la zona con cintas y dando parte al cuartel Morelos para dar aviso a persona de la Fiscalía General del Estado, el Servicio Médico Forense (Semefo) y la Policía Especial de Investigación, quienes llegar horas después para proceder con las diligencias y realizar el levantamiento del cuerpo.

Con este hecho, suman 224 los suicidios en el Estado de acuerdo

con datos de POR ESTO! A la fecha, se contabiliza que 182 hombres y 42 mujeres han atentado contra su vida en lo que va del año. Tizimín es el tercer municipio con mayor cantidad de incidencias en este tipo de casos, solo detrás de Mérida, con 77 y Kanasín con 22; le siguen Progreso, con 12 y Tekax y Umán, con 8 cada uno.

Recuperan una motocicleta que fue robada

TIZIMÍN, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal recuperaron una motocicleta con reporte de robo en el puerto de El Cuyo en menos de 24 horas, esto gracias a los exhaustivos rondines de vigilancia que realizan las unidades tanto en la cabecera municipal como en sus comisarias.

Información obtenida indica que Limberth Fernando Castillo Mis, de

29 años, originario de la comisaría de Santa María, reportó a la Policía Municipal que el pasado 23 de octubre, en el transcurso de la madrugada, le habían robado su motocicleta Italika 125 c.c de color rojo con negro. De acuerdo con la víctima, el hecho ocurrió en su vivienda y se dio cuenta del hurto cuando iba de salida para acudir a su trabajo.

Con la información dada a la

policía se inició la búsqueda con rondines de vigilancia en las comisarias cercanas. Fue durante un recorrido de presencia en el puerto de El Cuyo que los oficiales visualizaron una motocicleta con esas mismas características en el patio de la cooperativa Cayaso y, al verificarla, se percataron de que se trataba del modelo que se reportó como hurtado.

Se inicio la búsqueda de la persona que la había dejado ahí, pero identificó al conductor, por lo que se procedió a la recuperación de la moto. El vehículo fue abordado a la unidad para su traslado al cuartel Morelos, en lo que se daba aviso al propietario para que acudiera con su correspondiente documentación para su recuperación.

Hombre cae de una altura de 3 metros

TEKAX, Yucatan.- Una persona de la tercera edad cae de una mata de zapote, en la colonia San Francisco. El accidentado fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja para luego trasladarlo al hospital.

Este hecho sucedió en la calle 51 entre 66 y 68 de la colonia San Francisco alrededor de la 13:00 horas, de acuerdo con los hechos, un hombre identificado como Lázaro M., de 62 años, desgajaba una mata de zapote cuando en un momento dado perdió el equilibrio y se cayó de una altura de 3 metros ocasionándose una herida en la cabeza que le dejó una herida abierta en la frente y un fuerte golpe en el cuerpo.

Los dueños de lugar dieron parte a los servicios de emergencia, a lo que arribaron policías municipales para pedir el apoyo de la Cruz Roja Mexicana, quienes llegaron con la unidad YUC-29, con paramédicos que atendieron al hombre para luego abordarlo al vehículo y trasladarlo al Hospital General de Tekax, donde se revisarían sus heridas para descartar lesiones internas.

Yucatán 19Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
El adolescente estaba bajo tratamiento psiquiátrico y ya había intentado suicidarse antes
La tragedia ocurrió en una vivienda de la comisaría de Popolnah.
Durante un recorrido en el puerto de El Cuyo, los oficiales vieron un vehículo con las características que les reportaron. (POR ESTO!)
El joven se quitó la vida por la vía del ahorcamiento. (Carlos Euán)

Río Lagartos

Vecinos piden mejores servicios

ante

RÍO LAGARTOS, Yucatán.-

Calles en mal estado, espacios públicos sin energía eléctrica es lo que dejó la administración pasada, que encabezó Eric Alcocer Estrada. Vecinos demandan mejores servicios y la mejora de la imagen de este puerto, pero debido a que se están llevando al cabo las investigaciones necesarias no es posible ejercer recursos para la reparación de las calles.

En el periodo de Eric Alcocer Estrada se destinó una partida de cerca de un millón de pesos para la repavimentación de las calles céntricas del puerto; sin embargo, en

la entrega recepción en la administración que encabeza actualmente Floricely Alcocer Marfil nunca se dejó documento alguno, por lo que tuvieron que investigar a fondo hasta descubrir un faltante de más de 950 mil pesos que fueron destinados para la pavimentación de estas calles, pero nunca se ejercieron y las vías se encuentran en pésimo estado, al grado de que siempre están encharcadas e intransitables.

La presidenta municipal explicó que por el momento no puede ejercer recurso alguno para la reparación de estas calles, de lo contrario cuando se haga la veri-

ficación de la denuncia ante la Secretaría de la Función Pública por el desvío de dichos recursos, que debieron ejercerse para mejorar las calles de este puerto.

A su vez, la alcaldesa explicó que aunque ella quiera ejercer recursos para pavimentar estas calles simplemente no puede, hasta que se haga la verificación del estado de estos accesos, pues si ella ejerce recursos para pavimentarlas será quien devuelva este dinero, además de que si vienen a hacer la verificación y ven que está bien la calle lo primero que le dirán es qué denuncia si las

calle están en buen estado. Por eso hasta la fecha las calles están en pésimo estado, como evidencia del desvío que se efectuó en la administración anterior.

Las calles del Centro del municipio se encuentran en pésimo estado, al grado de que se dificulta el tráfico vehicular.

A este problema se le suma el corte de energía eléctrica con un adeudo de cien mil 863 pesos con 67 centavos a la Comisión Federal de Electricidad, desde la administración que encabezó el expresidente municipal Alcocer Estrada.

Ante ello la CFE cortó el servi-

cio de energía eléctrica de la avenida principal, del domo central, de la Biblioteca, del Centro de Salud y del espacio Médico 24/7. “Estas acciones son resultado de ajustes y adeudos que notifican hasta el día de hoy, y que se consumió en periodos de los años 2019 y 2020, los cuales no fueron cubiertos por la administración pasada, lo que ha dejado en penumbras este puerto, mientras que la presente administración está en busca de solucionarlo y las calles del puerto denigran la imagen por estar en pésimo estado.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
Las autoridades no puede arreglar las calles pues hay denuncia sobre el tema
la SFP Calles en mal estado y espacios públicos sin electricidad dejó la pasada administración municipal, que encabezó Eric
Alcocer
Estrada, contra quien hay una denuncia En las colonias hay fallas en el servicio de energía eléctricaLa mala condición de las calles en ocasiones dificulta la circulación a los automovilistas. (E. Valencia)

San Felipe

Murió ahogado mientras pescaba

SAN FELIPE, Yucatán.- Un hombre de 47 años murió ahogado ayer a 20 millas náuticas del puerto de San Felipe, al voltearse el alijo donde laboraba capturando pulpo, lamentablemente el dueño de la embarcación se percató demasiado tarde de lo ocurrido y a pesar de que su cuerpo fue recuperado del mar la tripulación no pudo hacer nada por salvarle la vida.

De acuerdo con la información recabada, se sabe que la embarcación Rudy, propiedad del señor Catalino Medina Campos, de 39 años, salió a temprana hora del puerto de San Felipe para capturar pulpo. Para llegar a su punto de trabajo a 20 millas náuticas con 3-36 grados, en donde, tras disponerse a laborar, el hoy occiso, identificado como Reyes Manuel V. U., de 47 años de edad, se alejó un poco en un alijo y al estar casi 30 metros de distancia su patrón se dispuso a hacer lo mismo.

Pero pasada cerca de media

hora y de que no escucharan respuesta o ruido alguno proveniente del alijo de Reyes Manuel, el dueño de la embarcación se aproximó para ver que pasaba. Fue en ese momento que se dio cuenta de que la pequeña lancha se encontraba volteada y el cuerpo de su empleado estaba flotando en el mar.

De manera inmediata se dispuso a rescatarlo y subirlo a la lancha para brindarle los primeros auxilios; sin embargo, por más que intentó solo pudo verifi car que el hombre no contaba con signos vitales, por lo que dio aviso inmediato a la Capitanía del Puerto de lo ocurrido.

Tras el reporte, se dio aviso a las autoridades correspondientes. Fue cerca de las 14:00 horas que la embarcación retornó al puerto de San Felipe con el cuerpo, tras lo que la Policía Municipal, al mando del director Julio de Jesús Escamilla Pomo, acordonaron la zona y bloquearon el acceso al muelle.

Horas después llegaron al sitio el personal de la Policía Especial de Investigación (PEI) y la Fiscalía General del Estado para tomar conocimiento de lo acontecido e iniciar con las averiguaciones correspon-

dientes. Al tiempo arribó el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para el levantamiento del cuerpo; trascendió que este equipo se desplazó desde la comisaría de Popolnah, donde se encontraban

atendiendo un caso de suicidio. El cadáver fue reconocido por Amalia M.M.K., esposa del fallecido, de 44 años de edad y oriunda de Panabá, al igual que el ahora occiso.

(Carlos Euán)

Yucatán 21Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
Un hombre de 47 años falleció trágicamente al volcarse el alijo en el que capturaba pulpo Al no tener noticias de Reyes Manuel, el patrón del barco se acercó a la zona donde estaba y se dio cuenta que el cuerpo del pescador flotaba en el mar. (Carlos Euán) La FGE empezó las averiguaciones sobre lo sucedido.La embarcación retornó inmediatamente a al muelle.El hombre ya estaba muerto; se avisó a las autoridades. Rescataron al pescador y lo subieron a la lancha para brindarle los primeros auxilios, pero fue en vano.

Peto

Limpiarán pobladores el

PETO, Yucatán.- Familias de la villa de Peto acudieron al cementerio municipal para iniciar con los trabajos de limpieza y mantenimiento a las tumbas donde se encuentran sus seres queridos.

El cementerio municipal reportó ayer la visita de pobladores de la villa que han comenzado a dar mantenimiento a las tumbas, indican que es parte de sus tradiciones y costumbres por la próxima llegada del Día de Muertos o Hanal Pixán

Todos los días de estas últimas semanas de octubre y principios del mes de noviembre, el camposanto abrirá en un horario de 7:00 a 19:00 horas, con la finalidad de que familias tengan la oportunidad de visitar las instalaciones donde se encuentran las tumbas y osarios de sus seres queridos.

Desde días anteriores se ha podido observar cómo los pobladores se han dado a la tarea de pintar y reparar los detalles que las tumbas presentan debido al paso del tiempo, así como también algunos llevan las bebidas de su preferencia para que, “la visita no sea tan seca”.

En entrevista con algunos petuleños como Miguel Rosado, Teresa Cab y Alicia Ruiz dieron a conocer que es importante que, días antes a la llegada de los fieles difuntos, tener sus espacios limpios para que estos se den cuenta que se les tiene presente y también puedan estar en calma debido a que familiares se encuentran esperándolos.

Miguel Rosado añadió: “Vengo a visitar a mi mamá, para mí estas fechas son importantes porque hay que llevar a cabo ciertas acciones

PETO, Yucatán.- Una densa neblina cubrió las calles del municipio de Peto así como también tramos carreteros a municipios vecinos, motivo por el cual los conductores tuvieron que tomar sus precauciones y los pobladores sacaron sus abrigos.

Desde muy temprano la visibilidad en tramos carreteros rumbo hacia municipios del Sur del Estado fue muy poca, debido a que una gran cantidad de neblina ocasionó que los conductores tuvieran que tomar sus precauciones para evitar algún incidente.

La presencia de esta neblina no únicamente afectó las diferentes colonias del municipio, sino que también se pudo observar cómo, a través de las redes sociales, diferentes pobladores emitían mensajes a la comunidad acerca de tener cuidado al transitar hacia municipios vecinos, debido a que la visibilidad era muy baja a causa de este fenómeno natural.

A pesar de la neblina muchos padres de familia optaron por lle-

var a sus hijos a la escuela, pero con medidas como el uso de abrigos, por lo que se podía observar cómo algunos, para evitar que el fresco de este fenómeno natural afecte a los niños, se dieron a la tarea de caminar hacia a las escuelas para evitar el uso de mototaxis.

Habitantes como Fernando Can-

té señaló: “Este tipo de cambios en el clima, por la temporada en la que estamos, es de esperarse por lo que como padres de familia tenemos que ser conscientes y abrigar a los niños para evitar algún resfriado”.

Algunos taxistas como Roberto Vázquez añadió: “Una advertencia que se debe mencionar es hacia los

campesinos, que en tramos carreteros se dirigen a sus milpas, es importante que porten algún chaleco con reflejante, porque en ocasiones la visibilidad es muy poca, por lo que tienen que darse también a distinguir para evitar accidentes”.

El efecto de este fenómeno natural finalizó cerca de las 8:30 ho-

en espera de la llegada de las almas de nuestros familiares, porque bien se sabe que tal vez ya no estén presentes físicamente, pero sí lo están espiritualmente”.

Teresa Pech acudió a visitar a su hermanito y a su papá que se encuentran descansando por lo que señaló: “Estoy feliz, porque quiero que ellos se den cuenta que no se les olvida, forman parte de nuestra vida y que nos encontramos en espera de su llegada, por lo que hemos puesto un altar en su honor en la casa”.

Entrevistadas como Alicia Ruiz indicó: “También nos tienen inculcado creencias como el mantener nuestra casa limpia en estos días de finados, porque al llegar de visita nuestros difuntos, si se percatan que la casa está sucia, no sería bien visto, debido a que tenemos que estar listos para ellos”.

Se espera que en el cementerio municipal el fin de semana reporte un número mayor de visitantes que acudirán a llevar a cabo estos trabajos de mantenimiento para esperar la llegada de los fieles difuntos.

ras, muy temprano en la mañana, de acuerdo al termómetro, se tuvo temperaturas de 19 y 20 grados Celsius, pero conforme fueron pasando las horas subieron los termómetros, pero en la noche nuevamente la temperatura volvió a bajar, dejando un ambiente fresco.

Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 202222 Yucatán
cementerio Desde temprano varios ciudadanos acudieron al recinto para dar mantenimiento a las tumbas Con la finalidad de que las familias acudan al camposanto, se abrirá de 7:00 a 19:00 horas
(Gaspar Ruiz)
Los petuleños cortaron la maleza y arreglaron diversas zonas.Se espera que el fin de semana se reporte gran afluencia en el lugar. Neblina afecta la visibilidad de la gente La temperatura fue de 19 grados Celsius y en el día aumentó. Este fenómeno natural finalizó a las 8:30 horas. (Gaspar Ruiz)

Tzucacab

Apoyo para creadores locales

domo principal

TZUCACAB, Yucatán.- Productores del municipio se hicieron notar ayer en el domo del parque principal con motivo a la realización de la primera Feria del Artesano.

Desde temprano artesanos oriundos de la cabecera y de sus comisarías llegaron al domo principal para iniciar con la instalación de sus espacios para dar a conocer los productos, que elaboran en sus hogares y talleres.

Desde días atrás el Departamento

de Turismo hizo un llamado a los artesanos con el fin de ofrecer sus productos a los pobladores, dado que en algunas ocasiones estos carecen de medios para darse a conocer, así como también existe una falta de demanda de sus productos.

Entusiasmados llegaron ayer a instalarse para iniciar con la Feria del Artesano, donde se dieron cita productores de café y apicultores que se dedican al cuidado de las abejas meliponas; mujeres dedicadas al bor-

dado de punto de cruz, hurdidoras, elaboradoras de jabones, entre otras.

Asimismo, esta Feria del Artesano fue inaugurada por el grupo infantil de la Casa de la Cultura, que desde hace tres meses comenzaron a realizar presentaciones para deleitar a los habitantes con las melodías tradicionales, a base de los sonidos de la guitarra y la batería, así como también mediante la voz de los infantes.

La respuesta de los pobladores fue positiva, debido a que una

Arrancan las actividades culturales en el Cobay

PETO, Yucatán.- Alumnos y docentes llevaron a cabo la semana cultural en el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), plantel Peto, con motivo al 31 aniversario de la institución educativa.

Con un gran entusiasmo inició la semana cultural del plantel, durante la cual, en el transcurso de la semana, como parte de la planeación se tienen asignadas diversas actividades lúdicas, conferencias, así como también dinámicas para que la comunidad estudiantil, mediante juegos, logren captar el mensaje que se transmitirá durante este evento de aniversario.

Las actividades arrancaron desde el 24 de octubre, cuando se llevaron a cabo actividades tales como el uso de las tecnologías y conferencias sobre la historia de la docencia. Las actividades de ayer incluyeron una charla por parte del personal del Centro Estatal de Capacitación Investigación y Difusión Humanística de Yucatán (CECIDHY), así como un torneo de ajedrez entre miembros de la comunidad estudiantil.

Hoy se realizará una muestra como parte de las actividades programadas y se impartirá un taller de química, impartido por alumnos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); mañana jueves se llevará a cabo una caminata que

tiene como destino las instalaciones del plantel, para que después se ejecuten las finales deportivas que se tienen programadas.

Esta semana, llena de actividades con motivo al 31 aniversario de este Colegio, terminará el viernes 28 de octubre, cuando por la mañana, como parte de las costumbres y tradiciones, se llevará a cabo la muestra de altares con motivo al Hanal Pixán, así como también en la tarde se llevará a cabo el certa-

men para elegir a “Mister Cobay”. Mediante la realización de estas actividades se busca fomentar la amistad, así como el trabajo en equipo entre la comunidad estudiantil. Asimismo, la directora del colegio C.P. Paola Yam señaló que la participación de los estudiantes en este tipo de eventos es positiva, por lo que es digno de reconocer el entusiasmo que estos depositan con el fin de participar.

gran cantidad de habitantes de la cabecera, así como también de municipios vecinos asistieron a esta primera edición de la Feria del Artesano, con el fin de adquirir los productos que hombres y mujeres del municipio realizan.

Uno de artesanos, Margarito Tziu, señaló: “Es bueno saber que se nos tiene en cuenta para este tipo de eventos, porque en el municipio sí existe mucho potencial entre los hombres y mujeres que tienen un

don y que lo desarrollan mediante la elaboración de artesanías y eso es bueno señalarlo”.

La Feria del Artesano concluyó cerca de las 18:00 horas y tanto pobladores como productores esperan que este tipo de eventos se realicen más seguido, porque aún hay la esperanza de que en estos espacios públicos las ventas fluyan mejor que las que se realizan desde el taller o desde casa.

se duerme y sale de la carretera

TZUCACAB, Yucatán.- Un chofer dormitó y terminó saliéndose de la carretera en el tramo Tzucacab-Catmis. Los hechos ocurrieron ayer, cerca de las 13:00 horas, cuando otros conductores que pasaban por la zona reportaron a los números de emergencia una camioneta que la parecer se había salido de la vía y se encontraba entre la maleza.

Sin embargo, al llegar los uniformados de la Policía Municipal se percataron de lo que sucedió, así como también de la camioneta de una empresa de frituras que se encontraba volcada entre la maleza. El tramo carretero se encontraba acordonado por elementos de la policía estatal, quienes se aseguraban de hacer más fluida la circulación.

El vehículo de carga que transportaba frituras y botanas, tenía

rótulos de la empresa y sus placas de circulación eran YR-7602-D, del Estado de Yucatán; se estima que los hechos ocurrieron debido a que el conductor dormitó y al abrir los ojos ya se encontraba entre la maleza, por lo que inmediatamente buscó cómo salir de la unidad.

Cabe señalar que el chofer únicamente terminó con algunos raspones a causa del impacto, por lo que de igual forma llegaron al tramo donde sucedió el incidente, varios compañeros del conductor que dormitó para ayudarlo a sacar las cajas de frituras, debido a que temían que fuera a iniciar la rapiña.

En cuestión de minutos los trabajadores lograron evitar que se propicie la rapiña y lograron subir el producto a sus unidades.

Yucatán 23Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
La Feria del Artesano reunió a productores de la cabecera y sus comisarías en el
La respuesta de la ciudadanía fue positiva, pues una gran cantidad de gente asistió. La exhibición concluyó cerca de las 18:00 horas en el domo principal. (Gaspar Ruiz) Conductor
Las jornadas se realizarán por el 31 aniversario del plantel. (GR)
Trabajadores evitaron el saqueo de la mercancía que llevaban.

Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar.

Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. 9999-01-72-65.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, sup. Terreno 2,250 m², propiedad. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 5,300 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

TECNICO EN CLIMAS,

TADORES,

9992-72-60-48.

BOMBAS,

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración

aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparo neveras, refrigeradores y climas, llame sin compromiso. Cel. 9992-32-90-75.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.

Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
SERVICIOS PROFESIONALES LA CURVITA, MESERAS, RESTAURANTE BOTANERO, INGRESOS DE MAS DE $500.00 DIARIOS, SUELDO + COMISION + PROPINAS. C. 56 #601 X 71 Y 73, MERIDA, CENTRO.
CALEN-
REFRIS,
ELECTRICIDAD Y PLOMERIA.
y
Entregar antes del: 31 de octubre del 2022

Eclipse solar parcial oscurece el día en gran parte de Europa

MADRID.- Un eclipse de Sol, el cual fue visible en gran partede Europa, Noreste de África y Asia occidental, es el decimosexto evento astronómico del siglo XXI y el segundo de lo que va del año en curso.

No obstante, faltan unos dos años para que los habitantes de algunas partes del mundo puedan observar un imponente eclipse solar total, el cual es calificado por los científicos como “el mayor acontecimiento celeste” que muchos llegarán a presenciar. La fecha para esta importante cita astronómica es el 8 de abril del 2024, la cual tendrá una duración de unos 4 minutos y 28 segundos y podrá ser visto en México, 13 Estados de EE.UU. y en la zona Este de Canadá.

El fenómeno celeste, que en España fue parcial y visible solo en el Noreste peninsular, comenzó en el Océano Atlántico, cerca de la costa de Islandia, y terminóen el Índico, según datos del español Observatorio Astronómico Nacional (OAN).

Según explicó el Observato-

rio de París en un comunicado, esta vez, la sombra de la Luna no tocó el Sol y “en ninguna parte fue posible ver la desaparición total” de la estrella. En relación con esto, Florent Deleflie, un astrónomo de este organismo aclaró que el punto máximo se dio por encima de Kazajistán, cuando la estrella solar quedó cubierta en un 82.2 por ciento,

“pero no lo suficiente para tener una percepción de oscuridad” en pleno día, dijo a la AFP.

En un eclipse, un objeto astronómico oculta a otro. Desde la Tierra, podemos ver eclipses de Sol (cuando la Luna oculta el disco solar), y de Luna (cuando el astro se interpone en la sombra que la Tierra proyecta en el espacio).

Para observar estos fenóme-

TEHERÁN.- Un iraní conocido como el hombre más “sucio del mundo” por no haber tomado un baño en décadas, falleció a sus 94 años, anunció el martes un medio oficial.

Amou Haji, que no se llegó a duchar durante más de medio siglo, murió el domingo en el pueblo de Dejgah, en la provincia de Fars (Sur de Irán), indicó la agencia de noticias Irna.

Según un responsable local citado por la agencia, el hombre, que era soltero, evitaba bañarse por miedo a “enfermarse”. Pero “por primera vez hace unos meses, los aldeanos lo llevaron a un baño para lavarse”, dijo un funcionario local a los medios estatales iraníes.

nos, nunca hay que mirar al Sol directamente ni usar gafas polarizadas o remedios caseros como radiografías, películas veladas o aparatos (cámaras, vídeos) e instrumentos (telescopios, prismáticos) que no estén equipados con fi ltros solares.

Según el Observatorio Astronómico Nacional, el método más simple y seguro de observar un

eclipse es por proyección, con dos cartulinas y en una ventana, situándose de espaldas al Sol.

Solo hay que hacer un agujero de unos milímetros en el centro de una cartulina (no tiene que sea circular) y, después, situar la otra justo delante para que la luz pase por el agujero de la primera y se proyecte sobre la segunda.

Fallece el “hombre más sucio del mundo”

Biden recibe nueva dosis de refuerzo para el COVID

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Joe Biden, recibió ayer una nueva dosis de refuerzo adaptada contra las nuevas variantes del COVID-19 e instó a la población a hacer lo mismo para contener la pandemia del coronavirus.

“Insto a todos los estadounidenses a recibir su dosis lo antes posible. Las antiguas no ofrecen una protección total”, señaló ante la prensa justo antes de que una enfermera lo vacunara en directo.

El Mandatario se había puesto

el pasado 30 de marzo la segunda dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19, un día después de que el regulador sanitario estadounidense la autorizara para mayores de 50 años.

Biden se aplicó su primer refuerzo en septiembre del 2021. Había recibido la segunda dosis de la vacuna de Pfizer el 11 de enero de ese año y la primera en diciembre del 2020, en actos televisados en los que animó a los estadounidenses a inmunizarse.

“Poco después, se enfermó y finalmente... entregó su vida”, informó la agencia IRNA.

Un corto documental titulado “La extraña vida de Amou Haji” fue realizado sobre su vida en el 2013, según medios locales.

Saludable

Hace ocho años Haji había sido sometido a un examen médico el cual fue realizado por el doctor Gholamreza Molavi, en la Escuela de Salud Pública de Teherán.

Los resultados de las pruebas llamaron la atención de los expertos, pues el hombre salió negativo a los test para detectar ETS, Hepatitis y parasitología, esto pese a

su edad avanzada e higiene nula.

Entre las teorías para explicar su destacable estado de salud, estaba que Haji había logrado desarrollar un fuerte sistema inmune, el cual fue desarrollado debido a las condiciones en las que vivía.

Amou Haji era igualmente conocido por llevar una vida “excéntrica”. Según testimonios recogidos

un diario señalaba que el “hombre más sucio del mundo” solía comer la carne en estado de descomposición de animales atropellados, fumaba en una pipa la cual llenaba con excrementos de animales e incluso algunas imágenes de Internet lo muestran fumando varios cigarros al mismo tiempo.

(Agencias)

El templo Raghunath, en la India, regaló esta increíble postal. (AP) Amou Haji, de 94 años, solía fumar excremento de animales. (AFP)
El decimosexto fenómeno astronómico del siglo XXI fue visible en el Noreste de África y Asia Occidental
La
OAN recomendó evitar remedios caseros para observar el evento.
El Presidente estadounidense instó a la población vacunarse. (AFP)
(AFP) Internacional 5Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022

El G7 y la CE impulsan un Plan Marshall para reconstruir Ucrania

potencias

BERLÍN.- El G7, representado por su presidencia de turno alemana, y la Comisión Europea (CE) impulsaron ayer en Berlín un Plan Marshall para Ucrania, que no esperará al fin de la guerra para arrancar y estará supeditado a que Kiev articule de forma inmediata unas reformas “verificables”.

“Nunca es demasiado pronto para iniciar la tarea de la reconstrucción”, afirmó el canciller alemán, Olaf Scholz, en la apertura de la Conferencia Internacional de Expertos para la Reconstrucción y Modernización de Ucrania, continuadora de la celebrada en julio en Lugano.

Scholz, coanfitrión del encuentro con la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, destacó que no se trataba de una conferencia “de donantes”, sino de una cita destinada a dar una estructura sólida y duradera a la ayuda internacional que Ucrania precisa a corto, medio y largo plazo.

Bruselas, como Berlín, estima en unos 3 mil millones de euros -o hasta 5 mil millones- el déficit financiero mensual que arrastra Ucrania como consecuencia de la guerra. La UE está dispuesta a asumir un tercio de ese coste, lo que representará unos 18 mil millones para todo el 2023.

“La reconstrucción de Ucrania no puede esperar al final de la

ROMA.- El Papa Francisco

fustigó ayer la amenaza del arma nuclear durante un acto en el Coliseo de Roma durante el cual lanzó un nuevo pedido por la paz frente a este “momento tan dramático” para el mundo por la guerra en Europa.

“No nos dejemos contagiar de la lógica perversa de la guerra”, dijo el Papa en el acto de clausura del foro interreligioso por la paz realizado por la organización católica italiana de Sant’Egidio ante más de 2 mil personas reunidas frente al célebre monumento romano.

“Hoy, en efecto, está ocurriendo lo que se temía y lo que nunca quisimos escuchar: es decir, que el uso de armas atómicas, que culpablemente se siguieron produciendo y probando después de Hiroshima y Nagasaki, ahora es abiertamente una amenaza”, lamentó el Pontífice argentino.

“Este año nuestra oración se ha convertido en un grito, porque hoy la paz está gravemente violada, herida, pisoteada. Y en Europa, es decir en el continente que en el último siglo ha conocido las tragedias de dos guerras mundiales”, afirmó.

El Papa Francisco, de 85 años, que llegó en silla de ruedas al an-

sólida

guerra. Ucrania necesita aquí y ahora apoyo para pagar los sueldos de sus maestros, sus soldados, sus policías o las jubilaciones”, afirmó la presidenta de la CE.

Ese agujero subirá a los 5 mil millones de euros mensuales si Rusia intensifica sus ataques a infraestructuras, especialmente las energéticas, destacó la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

El FMI, como la CE y el Banco Europeo de Inversiones (EIB), trabajan ya en un programa general para regular un apoyo que, enfatizó Georgieva, estará sujeto a una estricta “supervisión”.

para la

“Ucrania ha dado una lección de valor al resistir a Rusia. El FMI apoya y seguirá apoyando al país (...) pero ese apoyo impone poder seguir a dónde va cada euro que se le destine”, aseveró la jefa del FMI.

“Hemos demostrado nuestra capacidad de resistir, el Parlamento y la administración siguen funcionando, pese a los estragos de la guerra. Estamos en disposición de, a la vez, llevar adelante la modernización y las reformas que los inversores privados e instituciones internacionales demandan”, apuntó el ministro ucraniano de Desarrollo Territorial y Local, Oleksii Chernishov. (AFP)

que

Inician diálogos de paz para la región de Tigré

JOHANNESBURGO.- El diálogo de paz entre el Gobierno de Etiopía y los rebeldes de la región norteña etíope de Tigré, en guerra desde el 2020, empezó ayer en Sudáfrica bajo el auspicio de la Unión Africana (UA) y con el objetivo de acabar con la contienda.

“Sudáfrica está acogiendo conversaciones de paz para poner

al conflicto en la región de Tigré”, afirmó Vincent Magwenya, portavoz del presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, en una rueda de prensa en Pretoria, donde se celebran las negociaciones.

Faki Mahamat, precisó después que en el proceso de paz participan como “observadores” representantes de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo, la ONU y el Gobierno de Estados Unidos.

En un comunicado, Mahamat también se declaró “alentado por la demostración temprana de compromiso con la paz por parte de las partes” y su disposición a “buscar una solución política duradera al conflicto en el interés supremo de Etiopía”.

condena

fiteatro romano, fue calurosamente aplaudido durante la ceremonia de clausura del foro de tres días al que asistieron líderes y representantes de las comunidades cristianas y de varias religiones del mundo.

“Lamentablemente las guerras no han dejado de ensangrentar y empobrecer a la Tierra, pero este momento que vivimos es particularmente dramático”, prosiguió el soberano Pontífice quien no ha dejado de multiplicar sus llamamientos por la paz desde la invasión rusa

de Ucrania el pasado 24 de febrero.

“En el silencio de la oración, esta tarde, escuchamos el grito de paz: paz sofocada en tantas regiones del mundo, humillada por demasiada violencia, negada incluso a los niños y ancianos, que no se libran de la terrible dureza de la guerra”, recalcó.

El foro, organizado todos los años desde 1986, denominado este año “El grito de la paz”, fue inaugurado el domingo por el presidente francés Emmanuel Macron. (AFP)

“Las conversaciones de paz que se han convocado para encontrar una solución pacífica y sostenible al devastador conflicto en la región de Tigré comenzaron hoy, 25 de octubre, y terminarán el 30 de octubre”, indicó Magwenya. Se esperaba que las primeras negociaciones de paz públicas entre el Gobierno de Etiopía y el Frente Popular de Liberación de Tigré (FPLT) empezaran el lunes, cuando los negociadores de ambos bandos ya habían llegado a la capital sudafricana, si bien se demoraron un día.

El equipo de mediación de la UA incluye a su alto represen-tante para el Cuerno de África, el expresidente nigeriano Olusegun Obasanjo, la exvicepresidenta de Sudáfrica Phumzile Mlambo-Ngcuka, y el expresidente keniano Uhuru Kenyatta.

“Sudáfrica le desea lo mejor al equipo facilitador y espera que las conversaciones avancen de manera constructiva y tengan un resultado exitoso que conduzca a una paz duradera para todas las personas de nuestro querido país hermano, Etiopía”, agregó Magwenya.

El presidente de la Comisión (secretariado) de la UA, Moussa

El Ejecutivo etíope y el FPLT, que gobernaba la región antes de estallar la guerra, aceptaron a principios de octubre una invitación de la UA para un diálogo de paz previsto en Sudáfrica para el día 8 de ese mes, que se pospuso por motivos logísticos.

Hasta entonces, los rebeldes habían sido reacios a un proceso auspiciado por la UA por su desconfianza hacia Obasanjo, a quien consideraban próximo al primer ministro etíope, Abiy Ahmed.

Abiy, ganador del Premio Nobel de la Paz en el 2019, aseguró la semana pasada que la contienda “terminará y prevalecerá la paz”.

Pese a la disposición de los dos bandos a negociar, la situación sobre el terreno se ha visto marcada en las últimas semanas por un recrudecimiento del conflicto, en el que Etiopía, apoyada por tropas de Eritrea, ha tomado el control de varias ciudades de Tigré.

El Gobierno de Etiopía responsabilizó hace poco más de una semana a los rebeldes de la intensificación de la contienda desde el pasado 24 de agosto.

Ese día, ambos bandos se culparon mutuamente de reanudar las hostilidades y romper así la “tregua humanitaria indefinida” vigente desde marzo pasado.

Las
buscan “estructura
y duradera”
ayuda
recibe el país en guerra
El déficit financiero mensual de Kiev es de unos 3 mmde. (AFP)
Papa Francisco
la idea de usar un arma nuclear La zona etíope ha sido arrasada por el devastador conflicto. (AFP)El Pontífice dijo que el mundo es amenazado por artefactos atómicos.
fin
(EFE) 6 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022

Cultura

Visita Yucatán famosa modelo

Dany Rocchi pasó de no estar a gusto con su cuerpo a ser modelo profesional, para lo cual tuvo que llevar un largo proceso de aceptación y de generación de confi anza en sí misma.

La también experta en maquillaje y asesora de belleza estuvo en Mérida para ofrecer su testimonio, con el que arrancó la quinta edición del Congreso Gente Nueva 2022.

“Cuando presento lo que he logrado no lo hago con la intención de presumir, pues lo comparto desde la parte más humana y vulnerable para que los jóvenes vean que soy una persona normal como ellos y que las personas exitosas también lo son”, expuso.

“La gente que admiramos no es perfecta”, agregó Dany, quien actualmente es la modelo encargada de probarse previamente el vestuario que la artista internacional Beyoncé porta en sus glamurosas giras, pasarelas y, en general, apariciones en público.

Por ello, durante su ponencia, compartió que desde niña tuvo que lidiar con la percepción que todos tenían de ella por su físico, los prejuicios y la falta de empatía que los demás tienen. “Las palabras realmente te pueden dejar marcada”.

Eso propició que durante su juventud viviera con mucha inseguridad hasta que dijo “basta” y se enfocó en lo que ella quería, lo que paulatinamente le ayudó a tener mejores oportunidades y la impulsó a ser más feliz.

El fotógrafo Alejandro Poot Molina afirmó: “Me educaron para ser agradecido y devolver, de alguna manera lo que la vida me ha dado”. Por ello, con gusto comparte su trabajo, a la vista de la gente, en busca de generarle recuerdos a las personas mayores, y brindarle nuevos conocimientos a los más jóvenes.

Y es que sus dos exposiciones, en diferentes puntos de la ciudad, y que forman parte del Festival delas Ánimas, proyectan la historia de “la Mérida que fue”, a la vez que honra a diferentes personajes y personalidades.

“Primero presentamos U Janal pixano’ob (Celebración de las almas), que está ubicada en la plaza Grande y hoy (ayer) reinauguramos Waya’k Pixano’ob (Sueño de almas), que es un homenaje que hicimos el año pasado por los 200 años del Cementerio General”, explicó.

El artista de la lente compartió que las materializaciones de estos proyectos han propiciado que prácticamente viva en el cementerio, pues su primera exposición alusiva fue en 2016 y desde entonces sus Pixanes acompañan la celebración

de los difuntos.

En años anteriores, sus imágenes se exhibieron en el Centro Cultural Olimpo y en el Paseo de Montejo. Ahora, unas se encuentran en la plaza Grande y las otras en las inmediaciones del Centro Cultural José Martí en el Parque de las Américas.

El apodado Chelón se mostró satisfecho de poder homenajear

oficios como el de: rezadora, lechero, boleador de zapatos e incluso a los boxeadores, junto con compositores yucatecos fallecidos en años recientes como Armando Manzanero y Sergio Esquivel, además de contar con el apoyo de artistas locales en los montajes.

“Una historia la convierto en una fotografía”, indicó sobre

Eso sí, no es nada fácil, apuntó. “Hay que ser pacientes”, exhortó y recomendó a rodearse de amigos, familia y llevar un acompañamiento adecuado para lograrlo. “Acudí con psicólogos e hice terapias”.

“Yo soñaba con ser artista o formar parte de espectáculos. No lo pude hacer en el escenario, pero sí como la encargada del maquillaje y eso me fue abriendo puertas”.

A partir de su participación en un reality show , tras superar un casting , fue dando pasos firmes y ahora es una cotizada modelo curvy, algo que en su momento le resultaba inimaginable.

La notoriedad que ha alcanzado le permitió aparecer en la serie Emily en París, de Netflix. “Participo en el capítulo 10 de la segunda temporada”, contó. Curiosamente, ahora radica en la capital francesa.

Pero lo más importante de subir a una pasarela fue que completó su proceso de “sanación”, por lo que considera el modelaje como una terapia, ya que le permitió aceptar su cuerpo y amarse como es.

Desde entonces, promueve ese mensaje de empoderamiento, apuntando a las capacidades de uno mismo, por encima de los estereotipos y estándares de belleza.

Y, aunque inicialmente apuntaba en fomentar esa superación en las mujeres, indicó que también es importante en los hombres, que igual sufren por lo mismo.

El Congreso Gente Nueva volvió a realizarse de forma presencial luego de dos años debido a la pandemia y nuevamente tuvo como sede el Auditorio de Plaza La Isla. Hoy continuará desde las 9:00 horas, con testimonios como el del ingeniero mexicano Miguel Castillo, quien trabaja en la NASA.

En ediciones anteriores, figuraron invitados como la actriz Yalitza Aparicio. La intención es que sus historias motiven e inspiren a la juventud, por eso este año se llama “Transformando Vidas”, señaló Omar Montes Quiroz, vicerrector de Formación Integral, de la Universidad Anáhuac Mayab, institución que organiza el evento.

dos exposiciones

cómo plasmó los relatos, algunos paranormales, de las personas que trabajan en el cementerio.

No obstante, la fuerte carga de trabajo para completar su propuesta le provocó un problema en el corazón, semanas atrás. “Soy el único fotógrafo que presenta la muerte y que se pasó a morir”, declaró.

Por lo pronto, sus dos Pixanes

estarán a la vista del público hasta el siete de noviembre y su propuesta de este año también podrá apreciarse de forma virtual. En el sitio merida.gob.mx/animas/descargas. phpx están disponibles nueve de las 24 fotos de la muestra, incluso para descargar y usar como fondo de pantalla para teléfonos celulares.

Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
Dany Rocchi dio una conferencia en la quinta edición del Congreso Gente Nueva 2022 El evento se llevó a cabo en el Auditorio La Isla y fue organizado por la
Universidad Anáhuac Mayab.
La también maquillista apareció en la serie Emily en París. Fotógrafo presenta
Nueve de las fotos expuestas están digitalizadas y son descargables.Ayer se reinaguró su obra Waya’k Pixano’ob (Saraí Manzo)

El Ático

Gabriel Soto llega para grabar nueva telenovela

Viajó a Yucatán

El actor Gabriel Soto llegó a Yucatán para filmar varias escenas de la nueva telenovela Mi camino es amarte que sale al aire el próximo siete de noviembre.

En breve charla, el artista explicó que viene a fi lmar las escenas del primer capítulo de la nueva producción y espera que la gente no se pierda el estreno de esta nueva historia que confía tendrá buena respuesta.

También fue protagonista de la telenovela Amor Dividido, donde compartió cartel con Eva Cedeño y Andrés Palacios, novela mexicana producida por Angelli Nesma Medina para Televisa-Univisión, que estuvo al aire hasta mediados del mes de junio de este año.

La obra Mi camino es amarte, producida por Nicandro Díaz González, es una adaptación de la telenovela chilena El camionero, creada por Luis López Aliaga. En ella Gabriel Soto compartirá escena con Susana González, Mark Tacher y Ximena Herrera.

En esta entrega, Soto hará el pa-

pel de Guillermo Memo Santos Pérez, mientras que Susana González es Daniela Gallardo; Mark Tacher estará en el papel de Fausto Beltrán y Ximena Herrera es Karen,

entre otros personajes.

Finalmente, aprovechó para invitar al público a no perderse el estreno de esta producción.

(Víctor Lara Martínez)

Selena Gómez lanzará un documental en noviembre

La cantante Selena Gómez terminó en lágrimas luego de ver por primera vez su documental “Selena Gómez: my mind & me” (mi mente y yo). Así lo recuerda el director Alek Keshishian, quien la acompañó durante seis años a través de algunos de los momentos más luminosos y oscuros de su vida: “Todos estaban en lágrimas”, relata el cineasta en una charla.

“Selena dijo: eso fue increíble, es hermoso, Alek”, compartió Alek Keshishian.

En el documental que el cuatro de noviembre llega a la plataforma Apple TV+ , se muestran momentos vulnerables de la intérprete de “Lose you to love me”, como su lucha contra el lupus —enfermedad por la que en 2017 fue sometida a un trasplante de riñón—, sus problemas de salud mental (como la depresión y ansiedad que ha enfrentado), así como un viaje de reconexión con sus raíces, al volver al lugar en el que creció y con las personas que estuvieron en su infancia.

“Toda mi vida, desde que soy una niña, he trabajado, y no quiero ser súper famosa pero sé que si estoy aquí debo usar eso para el bien”, dice Gómez en el tráiler que fue lanzado en el Día Mundial de

la Salud Mental.

Para el cineasta, quien ha dirigido documentales como En la cama con Madonna, se trataba de mostrar una cara más allá de la estrella pop que tiene más de 350 millones de seguidores en Instagram, decisión que considera valiente de parte de la artista, quien a finales de 2016 canceló su Revival Tour debido a la ansiedad.

“Selena conecta con algo que es muy humano y creo que por eso es tan adorada, porque ella no es un personaje, lo que vemos es realmente su auténtico yo y eso se ha

convertido en por lo que es conocida. En el mundo en que vivimos hoy, lo más valiente que Selena podía hacer era ser realmente auténica consigo misma y no ser la popstar”, apunta el director.

Tras reunir más de 200 horas de material de video, así como periódicos publicados a lo largo de 15 años, y fotos de la infancia de la cantante, Alek quería hacer el documental tan compacto como fuera posible, hasta lograr tener 90 minutos en los que capturó la esencia de Gómez.

(Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Lupita Jones defiende a Verónica Castro por mostrarse con canas

Hace unos días Verónica Castro apareció en las redes sociales muy al natural, tanto que fue criticada por lucir con una apariencia descuidada y “vieja”, algo que molestó a la actriz.

La exMiss Universo Lupita Jones fue cuestionada sobre el tema y salió en su defensa y por todas las mujeres que tienen canas y deciden no esconderlas con tintes, algo que posiblemente ella haga en un futuro.

“El medio público es muy cruel con las mujeres. A mí me encanta que Verónica Castro se proyecte y se presente como es, con su edad, con el paso de los años que todos reflejamos siempre. Me molesta que a nosotras las mujeres se nos juzgue por tener canas o arrugas, o por subir de peso”, expresó.

Miguel Bosé estrenará la serie de su propia vida próximamente

Uno de los cantantes más importantes en la historia de la música tendrá su propia historia, el español Miguel Bosé, quien llevará su vida a la pantalla chica.

Y es que próximamente se estrenará a través de una plataforma de streaming, donde Iván Sánchez será el encargado de encarnar al cantante.

Tanto el actor español como su colega, José Pastor, quien también será Miguel Bosé pero de joven, estuvieron presentes en Ventaneando para revelar detalles exclusivos de la producción que verá la luz el próximo 3 de noviembre.

(Agencias)

Speitzer y Manelyk se agarraron del chongo en el programa Hoy

Las Estrellas Bailan en Hoy , está en la tercera semana y continúan los problemas entre los famosos, ahora fue entre Manelyk y Carlos Spetizer.

En la emisión de ayer martes, se presentaron Manelyk y Luis Caballero, y en ese momento se mostró un video donde se observa cómo Carlos Speitzer corre, de manera grosera, a la “reina de los reality shows ” del foro del programa Hoy De frente y dura como siempre ha resultado la in fl uencer , aseguró que no se dejará de él ni de nadie que intente pisotearla.

(Agencias)

Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
Alek Keshishian es el director
del filme sobre
la cantante. (Agencias)
para la fi lmación del primer capítulo
Mi camino es amarte es el proyecto en el que participará. (Agencias) Escanea el QR para irpara ir a la Seccióna

en culturismo de EE.UU.

ESTADOS UNIDOS.- El fisicoculturismo femenino estadounidense ha sido durante décadas escenario de abusos, presiones, chantajes y explotación sexual por parte de la cúpula directiva de sus dos principales federaciones, según revela un informe publicado por The Washington Post.

Los principales señalados son Jim Manion, un exfisicoculturista de 78 años, ahora al mando de los dos principales organismos que gestionan el culturismo en Estados Unidos, las federaciones de fisicoculturismo aficionado y profesional, y su hijo JM Manion, un fotógrafo y empresario que gestionaba una serie de páginas web pornográficas de pago que aprovechaban la imagen de las culturistas.

Durante años, los concursos de fisicoculturismo femenino han sido manipulados por directivos y jueces corruptos, que presionaban y amenazaban a las deportistas pidiendo, y en muchos casos forzando, que se desnudaran para participar en sesiones fotográficas.

Según el informe, Jim Manion subió más de 30 mil imágenes pornográficas a páginas web como ‘Fitness Divas’, promocionándolas con un eslogan como ‘Tus atletas de fitness favoritas ¡Desnudas!’, con más de 200 fisicoculturistas distintas.

Las sesiones fotográficas solían tener lugar uno o dos días antes de los concursos y las fisicoculturistas recibían presiones, pues sus resultados en la competición podían verse afectados por su eventual negativa.

Algunas de ellas, entrevistadas

de forma anónima, aceptaron participar en estas sesiones, que incluían fotos de varias mujeres desnudas en camas, baños o duchas, al sentirse obligadas por reunirse “con directivos capaces de destruir o lanzar” sus carreras.

De hecho, JM Manion tenía amplio poder dentro de las federaciones de fisicoculturismo estadounidense y contaba con una amplia red de contactos con jueces corruptos.

Jim Rockell, que fue jefe de jueces en el Olympia, aseguró que en un concurso recibió presiones por parte de otro juez, quien le animó a que modificara sus elecciones al recordarle que algunas fiscoculturistas formaban parte de la red de Manion.

Otras deportistas aceptaron participar tras firmar unos contratos que les prometían tener derecho al 50% de las ganancias por la publicación de sus fotos pornográficas.

Muchas de ellas necesitaban aumentar sus ingresos para mantener a sus familias y el fisicoculturismo es un deporte en el que siguen existiendo enormes diferencias entre la categoría masculina y la femenina.

El Mr. Olympia, categoría masculina, recibe un cheque de 675 mil dólares, mientras que su equivalente en categoría femenina recibe 60 mil dólares. El informe asegura que Manion cobraba 10 dólares por mes a los usuarios de sus páginas web para tener acceso a las fotos. A pesar de la existencia de estos contratos, solo una fisicoculturista dijo que recibió dinero gracias a este sistema (apenas 40 dólares).

ESTADOS UNIDOS.- Los Pelícanos de Nueva Orleans dieron un golpe en la mesa al imponerse por 113-111 a los Dallas Mavericks del esloveno Luka Doncic, quien anotó 37 puntos, pese a las bajas de Brandon Ingram y Zion Williamson.

Llevan tres victorias en cuatro partidos los Pelicans, con el único revés llegado en la prórroga contra los Utah Jazz, y confirmaron en la pista las grandes ambiciones que acompañan su proyecto en esta temporada con un gran triunfo frente a unos Mavs comenzaron el curso con dos derrotas por una sola victoria.

Si Zion, Ingram y CJ McCollum ya habían mostrado su conexión en los primeros duelos, los Pelicanos demostraron que tienen plantel para sobrevivir a bajas ilustres.

Ante las ausencia de Zion e In-

gram, ocho de los nueve jugadores que saltaron a la pista acabaron con dobles dígitos, liderados por los 22 puntos, con ocho de ocho en tiros, de Trey Murphy.

CJ McCollum, pese a un seis de 20 en tiros, aportó catorce y puntos y once valiosas asistencias. También se lucieron Devonte’ Graham, con catorce puntos y cuatro triples, y el puertorriqueño José Alvarado, con trece puntos, tres rebotes, tres asistencias y dos robos.

A los Mavs no les bastaron los 37 puntos, once rebotes y siete asistencias de un Luka Doncic que, sin

embargo, tuvo un mal día desde el arco, con un modesto dos de quince.

Los 24 puntos de Spencer Dinwiddie y los 23 con seis rebotes de Christian Wood sostuvieron a los Mavs y les hicieron pensar por momentos en poder salir de New Orleans con la victoria. Doncic tuvo el último balón, con 113-111 en el luminoso, pero su triple llegó al aro.

El duelo marcó el debut del argentino Facundo Campazzo con los Mavericks . El exmadridista jugó casi 13 minutos, con tres puntos, dos asistencias y dos robos. (EFE)

Prevén 600 mil personas en la ceremonia olímpica

PARÍS.- Un total de 600 mil personas podrán asistir a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos 2024 que tendrá lugar sobre el río Sena en París, anunció el ministro de Interior francés Gérald Darmanin ante el Senado galo.

Las riberas bajas del Sena estarán accesibles para 100 mil espectadores de pago, mientras que las orillas altas serán de acceso gratuito para 500 mil personas, detalló Darmanin, precisando

que una billetería gratuita sería implantada para controlar el flujo de espectadores a lo largo de los bordes del Sena más elevados.

El ministro de Interior añadió que para la ceremonia de inauguración (el 26 de julio del 2024) serían movilizadas 35 mil fuerzas de seguridad interior.

Solo en la región de Ile-de-France, a la que pertenece París, de 12 mil a 45 mil fuerzas de seguridad interior” serán necesarias en función

de los días a lo largo de las pruebas, del 26 de julio al 11 de agosto.

Darmanin indicó que harán falta 25 mil agentes de seguridad privada para completar el dispositivo de seguridad de los Juegos.

También evocó la Copa del mundo de Rugby del 2023, que supondrá una repetición general”de los Juegos Olímpicos, y precisará la movilización de 7 mil policías y gendarmes al día.

Deportes 3Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
(EFE) Exhiben abusos
Directivos y jueces presionan a las atletas para desnudarse y participar en sesiones fotográficas El deporte del músculo femenil ha sido un escenario de explotación sexual por décadas. (POR ESTO!) Pelícanos triunfa, pese a sus dos bajas estelares
Luka Doncic (77) marcó 37
puntos en el
resultado de 113-111. (AFP)
En la inauguración serían movilizadas 35 mil fuerzas de seguridad.
(AFP)

Venados aprovecha la localía y doblega 2-0 a Leones Negros

MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán sacaron ventaja en casa, en el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero en los cuartos de final del Torneo de Apertura 2022 de la Liga de Expansión MX al vencer 2-0 a Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Con tantos de Manuel Pérez y Mauro Pérez el encuentro de ida fue sentenciado, una ventaja que pondría cerca de otra hazaña al conjunto astado, siempre y cuando puedan mantener la ventaja en la vuelta el viernes en el Jalisco.

El invitado de honor llegó al minuto 23 del lado de los ciervos tras un contragolpe que fue aprovechado por el delantero Manuel Pérez, quien tomó la de gajos en el medio campo y se escapó en compañía de dos colegas para enfrentar a dos desubicados defensores.

El goleador y sus compañeros se dispersaron en su andar, mientras que la zaga recorrió metros hacia atrás, lo que permitió que en el borde del área grande, cuando uno de los defensas se había plantado para detenerlo, Manuel pegó un zapatazo

pegado al poste derecho del guardameta para incrustarla en las redes.

La segunda anotación fue de Mauro Pérez, quien al minuto 64 se botó a primer poste en un cobro de tiro de esquina por derecha para quedar completamente solo después de un resbalón de su marcador, lo que aprovechó para levantarse y rematar de cabeza, que dejó sin oportunidad al cancerbero visitante.

Los primeros minutos fueron de control felino , quien salió con el objetivo de adueñarse del esférico, y en uno de esos lapsos de dominio, puso a temblar a los locales en un par de ocasiones.

Ese gol que cayó al 23 por parte de los locales disminuyó la intensidad de la visita, quien cedió terreno y los astados tomaron el control de las acciones, con llegadas a por-

MÉRIDA, Yucatán.- El pugilista meridano Hafit Lobo Talavera tendrá la oportunidad de conquistar su primer título dentro del boxeo profesional, cuando el viernes 25 de noviembre se vea las caras con el capitalino Ernesto Salcedo.

El menor de los Lobos buscará, en la última función del año de la empresa Max Boxing, el cinturón plata supergallo de la Federación Centroamericana de Boxeo (FECARBOX), organismo afiliado al Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Yucatecos triunfan en los dobles del tenis de mesa

MÉRIDA, Yucatán.- Los yucatecos Ricardo Villa y Sebastián Cano se proclamaron monarcas en la modalidad de dobles de la rama varonil en el tenis de mesa de la segunda edición de los FISU América Games 2022.

El Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI es el escenario de dicha disciplina en estos Juegos Panamericanos Universitarios -que están a punto de concluir- y la dupla boxita consiguió alzarse con el metal dorado en uno de los últimos deportes en acción.

Los yucatecos no tuvieron di-

ficultades para colgarse la presea áurea al vencer en la final a la pareja brasileña integrada por Luís Camarco y Danilo Couri, quienes terminaron con la plata al caer por marcador de cuatro juegos a cero. Los bronces fueron para los colombianos Daniel Garzón y Nicolás Arciniegas, dupla que compartió el lugar con los costarricenses Víctor Carranza y Benjamín Paniagua.

Tanto Ricardo Villa (número dos del país en la mayor) como Sebastián Cano, calificaron a la siguiente ronda en la modalidad individual.

(Marco Sánchez Solís)

Cabe recordar que Hafit debió saltar al ring el pasado 8 de octubre, en la función realizada en Mérida, pero al final su combate no se pudo dar, puesto que su rival, el nayarita Miguel Diamante Álvarez, fue detenido por la policía tras una orden de aprensión en su contra.

El rival del meridano, quien expondrá su paso invicto de 11 victorias -tres por la vía del cloroformo- es el monarca de la Ciudad de México, que llegará al combate con 14 triunfos y dos descalabros

“Me siento muy contento por esta gran oportunidad, es la pelea más importante que he tenido en mi carrera, me he preparado a conciencia para salir con el brazo en alto, el rival es muy difícil, pero tengo las armas para alzarme con el título”, comentó El Lobo

La función, que tendrá un total de seis peleas, iniciará a las 19:00 horas, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

tería por la banda derecha, donde Sleyther Lora estaba convertido en un vendaval, pues su velocidad volvía loca a la zaga, aunque el poco tino de los receptores al frente hizo que el marcador no se moviera.

En los últimos minutos de la primera mitad, los tapatíos retomaron la iniciativa y otra vez volvía el peligro en la cabaña defendida por Rafael Charro, quien se empleó a

fondo para mantener en cero su arco. De nueva cuenta, el arranque yucateco fue titubeante, pero rápidamente retomaron la iniciativa con llegadas importantes, y fue cuando al 63’, un Ángel de apellido López generó la jugada explosiva que fue rechazada hacia el tiro de esquina, donde los de casa celebraron el segundo de la noche por parte de Mau

Hafit Lobo Talavera,

La pelea semifinal será de mujeres, con el regreso a las actividades de la púgil yucateca Jessica Tanquecita Basulto, quien acumula 10 victorias y sin derrotas; su cruce será en peso minimosca ante una rival argentina: Aldana La Avispa Florencia, con una marca de cinco y cero.

Otro invicto, el carmelita Ángel El Patrón Patrón (ocho triunfos) se enfrentará al capitalino Cristian Pelón Islas, cuatro ganados, una

derrota y un empate, en peso pluma.

El meridano Russel Acosta -ocho y cero- se verá las caras en peso minimosca al capitalino Juan Morales.

En peso gallo, el local Jarol Maravilla Cervera combatirá con el argentino Ramón Quiroga.

El combate inicial será en peso mosca entre el meridano Luis “Tigre” Arcos contra Emiliano Toscano, de la Ciudad de México.

4 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
El encuentro se verificó en el Carlos Iturralde (Fotos: Saraí Manzo)
La función boxística del 25 de noviembre contará con seis peleas.
por su primer título El equipo astado viajará a Guadalajara con la ventaja de dos pepinos elaborados por Manuel Pérez y Mauro Pérez El juego de vuelta está programado para el viernes, a las 19:00 horas.
Ricardo Villa y Sebastián Cano se llevaron la medalla de oro. (POR ESTO!)

Toman con calma reforma de AMLO

Votará el Congreso

El secretario general del Congreso del Estado, Adrián Abelardo Anguiano Aguilar, informó que ya llegó a la sede del poder Legislativo local la minuta sobre la permanencia del Ejército en labores de Seguridad Nacional , también, implica la de la Guardia Nacional hasta 2028- y que será turnada al pleno el día de hoy para conocimiento de los diputados y su discusión en la comisión.

Informó que la minuta que remite la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión llegó a la oficialía de partes el pasado lunes al filo del mediodía y será listada en el orden del día este miércoles, para iniciar el trámite legislativo que marca la Ley.

Indicó que igualmente hoy la minuta estará a disposición de los

En sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, se distribuyeron nueve iniciativas de ley para iniciar con el estudio y análisis, entre las que destaca una para que se definan las bases para la gestión y uso de manera responsable y coordinada de la reserva acuífera de Yucatán.

El tema resalta dado el contexto en el que se ha desarrollado la defensa del agua limpia entre las comunidades originarias de la entidad, que pugnan por la salida de grandes empresas que la contaminan -como las granjas de Kekén- a la explotan desmedidamente como la Cervecería Modelo, que prácticamente está secando el municipio de Hunucmá, según activistas.

Primero, la iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado en materia de los derechos de los artesanos, presentada por los diputados Karla Franco Blanco Manuela Cocom Bolio, Gaspar Quintal Parra y Rafael Echazarreta Torres.

La iniciativa para adicionar una fracción al artículo 2 y párrafos a los artículos 34, 37, 40, 56, 61, 63, 65, 77, 81, 89 y 96 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, con el

Estado

diputados para que se enteren de su contenido y, como marca la ley, se turnará a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

Anguiano Aguilar señaló que este trámite legislativo es ordinario, por lo cual en Congreso del Estado tiene 15 días a partir de la recepción del oficio para darlo a conocimiento del pleno y que este lo turne a la comisión; esta tiene 60 días naturales para distribuirlo y, una vez hecho esto, 45 días hábiles para poder dictaminar lo conducente.

Afirmó que esta es la regla general, a menos que en sus facultades los diputados acuerden, a través de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) o ellos como titulares de esta soberanía le

minuta sobre la permanencia del Ejército en las calles

dan algún tiempo especial.

En otro tema, en cuanto a las tres acciones de inconstitucionalidad que tiene el Congreso local, de Ley del Notariado, de Ley del Isstey y de la Ley del Poder Judicial, el secretario general informó que ya han sido notificadas igualmente la actual legislatura.

Afi rmó que la Corte está pidiendo que se rinda el informe como Congreso del Estado; se está en el desahogo de la acción de inconstitucionalidad de la Ley del Isstey, en la que explican las razones y los motivos que llevaron para Poder Legislativo local emitir la norma, en uso de la libertad confi gurativa de las entidades federativas.

Pondrán candado a explotación de agua

fi n de que se contemple la figura de representante nombrado por el quejoso, para que sea asistido y asesorado en todo momento, en conjunto con el apoyo que brinde la institución, presentada por el diputado de Nueva Alianza, Crescencio Gutiérrez González.

También, la iniciativa presentada por la diputada Pilar Santos Díaz para reformar diversos artículos de la Ley de Registro Civil del Estado, que tiene por objeto el desarrollo incluyente mediante la traducción de actas de nacimiento en la lengua originaria del Estado.

La iniciativa para reformar y adicionar párrafos del Código de la Administración Pública del Estado en materia de trabajo infantil, presentada por los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Karla Franco Blanco y Gaspar Quintal Parra. Asimismo, la iniciativa para reformar el artículo 8 de la Ley de Planeación para el

Desarrollo del Estado y el artículo 79 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado, presentada por los diputados Melba GamboaÁvila y Rafael Echazarreta Torres, cuyo fin es reducir el uso de papel; proponen que los Ayuntamientos remitan al Congreso del Estado sus Planes Municipales de Desarrollo y sus informes anuales de actividades, a través de su Gaceta Municipal, exclusivamente por medio electrónico.

La iniciativa del diputado Erik Rihani González, para reformar el artículo 2 de la Constitución Política del Estado, a fin de que se definan las bases para la gestión y uso de manera responsable y coordinada de la reserva acuífera de Yucatán.

Se analizará, la iniciativa para reformar la Ley de Protección Civil del Estado y la Ley de Gobierno de los Municipios, en materia de profesionalización de los titulares de las Unidades de Protección Civil.

(Edwin Farfán)

Informó que también llegó la minuta referente a la utilización de los Símbolos Estatales.

Por su parte, el presidente de la Jugocopo, Victor Hugo Lozano Poveda, señaló, en cuanto a la minuta sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad nacional y de la Guardia Nacional en el país hasta 2028, se va a llevar a cabo el debido proceso legislativo.

Afirmó que se tendrá que entrar al análisis pues no se puede ir con una conducta a priori o decir de manera anticipada, sino que se debe hacer este análisis por parte del Congreso del Estado y tomar los parámetros muy claros de lo que la sociedad está pidiendo en

relación con un tema tan delicado como es el de la seguridad.

Aseguró que, en cuanto a la bancada de Acción Nacional, se ha sido muy claros también y en ese sentido “no vamos a detener esa minuta, pero tampoco vamos a irnos con prisas”.

Dijo que esto no quiere decir que no se tenga un reconocimiento al papel que juegan el Ejército Nacional y la Marina Armada de México; o a la labor que realizan y la buena coordinación con los organismos del Gobierno estatal con las policías municipales para que se siga teniendo la seguridad como un eje fundamental de identidad de nuestro Estado.

La Ciudad 11Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
del
la
Anguiano Aguilar informó que el oficio proveniente de la Cámara de Diputados llegó a la Oficialía de Partes el pasado lunes, en punto de las 12:00 horas. (Diana Várguez)
La comisión recibió nueve propuestas para estudio y análisis. (DV)

Aeropuerto

Arropan a guayaberas yucatecas

Fabricantes de prendas de vestir de Kimbilá viajan al Norte, en busca de nuevos mercados

Un grupo de bordadoras y fabricantes de ropa típica de Kimbilá, Yucatán, viajó ayer a la ciudad de Chihuahua, encabezado por Ana Lidia May Lugo, para promover sus productos con sello yucateco.

Con más de 10 años dedicada a la confección de ropa tanto de dama como para caballero, May Lugo dijo que, tanto en Kimbilá como Tekit, comunidades que ya se distinguen por esta actividad económica, no solo se caracterizan por la cantidad de personas que dependen de la costura, sino que han logrado diversificarse con prendas de vestir con atractivos diseños y estilos que están de moda, como las guayaberas con franjas verticales ya sea en el costado izquierdo como el derecho o en ambos, confecciones que hoy son muy buscadas y que portan funcionarios de todos los niveles de la llamada Cuarta Transformación (4T).

Recordó que las guayaberas no

son exclusivas de varones y que se ha extendido el uso de la prenda entre las damas, con bordados a máquina del Pavo Real, el pájaro Tho, venado, guacamayas, entre otros ejemplares representativos

de la fauna peninsular, piezas que en los últimos cinco años han logrado ubicarse en el gusto de los turistas nacionales y extranjeros.

Pese al avance tecnológico en el diseño y confección de pren-

das, hay fabricantes de ropa bordada con punto de cruz hecho a mano, que todavía prevalece en el gusto de la gente tanto en el Estado como en otras partes del país y del extranjero, que acude año con año a la feria del santo patrón de esa localidad que actualmente está en plena celebración.

Por cierto, una de las comerciantes no tomó en cuenta el tamaño de su maleta de mano y utilizó una muy grande, por la cual la compañía aérea le estaba cobrando mil pesos; sin embargo, y gracias a que acudieron dos horas antes del vuelo, tuvieron tiempo sufi ciente para comunicarse con una persona que les prestó una valija más pequeña y lograron viajar sin pagar recargo alguno.

Las costureras estarán hasta el próximo fin de semana en Chihuahua, tratando de establecer contactos con personas interesadas en la venta de sus productos (Víctor Lara)

Retrasan vuelos de llegada y salida tres aerolíneas

Debido a las condiciones del clima, exceso de tráfico aéreo y falta de equipo ayer se retrasaron cuatro vuelos, dos de Viva Aerobus, uno de Volaris y otro de Aeroméxico.

El primero en reportar que llegaba con dos horas de retraso fue el 1108/1109, de Viva Aerobus, proveniente de la Ciudad de México, que debió salir a las 12:05 horas, pero despegó hasta las 2:00 horas y llegó al Aeropuerto Internacional de Mérida, a las 3:30 horas y se regresó a su punto de partida a las 3:50 horas.

Cinco minutos después aterrizó el vuelo 1110/1111 de la misma compañía en su horario de costumbre y se regresó a las 4:12 horas.

El otro vuelo de Viva Aerobús atrasado fue el 9245, de la ruta Toluca-Mérida, que llegó a las 13:20 horas, o sea, con más

de tres horas de diferencia al horario de costumbre.

Aeroméxico operó dos vuelos que se atrasaron: el primero proce-dente del “Felipe Ángeles” (Santa Lucía), Ciudad de México, que debió aterrizar a las 11:09, pero no descendió sino hasta las 12:40 horas; en tanto, que el 598 de Volaris, de Guadalajara, previsto para las 13:27 horas, llegó a las 14:00 horas.

Los vuelos restantes de llegada y salida entre las 6:00 y las 16:00 horas operaron en sus horarios establecidos, especialmente los cuatro de Aeroméxico hacia la Ciudad de México, que partieron entre las 6:00 y las 8:00 horas, y que trasladaba, en su mayoría, a deportistas de Argentina y Estados Unidos que participaron en los FISU Modern Games, celebrados en esta ciudad.

(Víctor Lara)

Maestros regresan a la escuela para estudiar

Alumnos de la escuela rural de Hecelchakán, Campeche, viajaron a Monterrey para asistir al Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal, informó su director, Daniel Xiu Dzul.

El profesor dijo que los 10 alumnos y sus cinco mentores asisten a conferencias y a la presentación de libros y talleres, con el objeto de mantenerse actualizados sobre el desarrollo de las escuelas normales del país y el nuevo programa educativo.

Recordó que la del municipio campechano es la única escuela normal rural que funciona en la Península de Yucatán, y se mantiene a la vanguardia en la formación de profesores, porque a lo largo de nueve décadas ha cambiado sus planes de estudios y cuenta con equipos de alta tecnología.

Contó la “evolución” en la formación docente: en un princi-

pio, los alumnos llegaban apenas concluían la educación primaria; luego, se hizo obligatorio cursar la secundaria -a esa generación pertenece él-; finalmente, se exigió el bachillerato y ahora egresan como licenciados en Educación Primaria bilingües y hasta como técnicos en computación, pero principalmente la lengua maya.

Aseguró que los egresados han hecho un gran trabajo porque muchos de sus exalumnos llegaron a ser alcaldes, diputados federales y locales, senadores de la República e incluso gobernadores y empresarios, etc.

Actualmente la escuela, que funciona como internado, cuenta con 375 alumnos y prácticamente alimenta a toda la infraestructura educativa que va desde profesores, directores, supervisores, jefes de departamento, etc (Víctor Lara)

“Causantes pueden ganar en impuestos”

En lugar de pensar que las empresas tienen una obligación que cumplir, una alternativa para que los contribuyentes paguen en tiempo y forma sus impuestos, las autoridades deberían de otorgarles facilidades y de esa manera ambas partes saldrían ganando, aseguró el contador Jaime Rojas Merino.

El socio-director de la compañía “Skatt” llegó para participar como ponente en el IX Congreso Anual de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales AC; explicó que en algunas ocasiones las autoridades fiscales son más exigentes de lo que deberían ser y solicitan a las empresas algún cumplimiento que rebasa su capacidad administrativa.

El experto en materia fiscal dijo que el 80 por ciento de las empresas en México son pequeñas y medianas, que incluso carecen de un contador para mantener al día su administración y desde luego el pago de impuestos, por eso lo mejor sería buscar como se le dan facilidades para que aprendan a llevar su estado contable y fiscal.

Mencionó que, si además de las facilidades para cumplir con el fisco, se redujeran las tasas impositivas, la voluntad de cumplir con el pago de impuestos sería mucho mayor y ambas partes (Hacienda y contribuyentes) saldrían beneficiados.

El contador recordó que el país atraviesa por una situación difícil –económicamente hablando- y la parte fiscal que genera los ingresos que debe recaudar el Gobierno Federal a través de los Servicios de Administración Tributaria constituye una fuente importante para hacer frente a esta situación.

El 80 por ciento de las empresas locales son pequeñas, dicen.

Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 202212 La Ciudad
El grupo de vendedores viajó ayer a Chihuahua vía CDMX. (D. Silva) Profesores se actualizarán en desarrollo educativo. (D. Silva)
Las condiciones climáticas afectaron
las operaciones (Daniel Silva)

CANCÚN, Q. Roo.- Con los primeros rayos de sol, Carmen Procopio Mendoza sale de su casa, en Cancún, para trasladarse al vivero que instaló en el cruce de las avenidas Kabah y La Luna, junto con sus dos hijas, quienes le ayudan a vender la flor de cempasúchil durante esta temporada, que ha estado especialmente “floja”, en comparación con los años anteriores a la pandemia de coronavirus.

Además de la apatía de los habitantes por las compras del Día de Muertos, la comerciante se enfrenta a otros obstáculos, pues en la Entidad no se da dicha flor, por lo que deben traerla desde Atlacomulco, en Estado de México, en un viaje que dura 36 horas, durante el cual, mantenerlas “vivas” es un reto. Además, la inflación y el incremento del costo de la gasolina han obligado a subir el precio de la flor.

“Es todo un reto; principalmente porque es una flor de temporada, entonces si no se vende, ya no se puede ofrecer en otras fechas, porque no la compran. Estas la traemos desde Atlacomulco, Estado de México, por lo que son 36 horas de viaje hasta que llegan a Cancún” dijo en entrevista con POR ESTO!

En un negocio familiar, la señora Carmen se ayuda con sus dos hijas para vender y ofrecerle un mejor servicio a los cancunenses, pues sabe que la competencia es feroz y en estas fechas hay al menos otros 20 puestos que venden cempasúchil, por lo que se esfuerzan por mantener la flor lo más fresca posible y cuidarla de las altas temperaturas

Quintana Roo

que se sienten en el destino.

“Cada año vemos más puestos de flor de temporada; por lo que debemos esforzarnos para dar un

cempasúchil en

mejor servicio, con los precios accesibles, pese a que a nosotros cada vez nos cuesta más trabajo trasladarla desde otros Estados

porque resulta más caro. Son muchas horas de camino, entre la infl ación y la gasolina, es un gran reto traerlas hasta acá para

luego intentar vender todo, ya que de no hacerlo así, tenemos pérdidas”, continuó.

Mantienen las esperanzas vivas

La entrevistada aseguró que esperan que este fin de semana las ventas aumenten, porque si no, será muy difícil sacar a flote el negocio en días posteriores, ya que la flor se echa a perder y ya no la compran. Por esa razón, tienen hasta el 3 de noviembre para ofrecerlas, para que las personas decoren con ellas sus altares o las lleven a los panteones.

“En el caso de la flor de cempasúchil, que es de temporada, al igual que la Nochebuena, que también comercializamos, se deben vender en fechas específicas. Nosotros tenemos muchas esperanzas, ya que este año trajimos mucha más mercancía pensando en que como ya vamos avanzando en cuanto a las reglas de contingencia, los cancunenses se sentirán motivados y usarán las flores para sus altares o para decorar sus casas”, finalizó.

Vender
Cancún es todo un reto Traídas desde el Estado de México, deben salir antes de que termine la temporada Las vendedoras informaron que la temporada ha estado “floja”, en comparación con los años anteriores a la pandemia; esperan repuntar el fin de semana.
(Rodolfo Flores)
El costo del traslado y el de la gasolina han hecho que el precio de la flor aumente. (Rodolfo Flores)
Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022

Dejan cadáver en Chetumal

Presumen que se trata de Alex “N”, alias “el Toreto”, aunque las autoridades no lo confirmaron

CHETUMAL.- El cadáver encontrado en la mañana de ayer, en la avenida Maxuxac esquina con Maculix, a espaldas de la gasolinera del Suchaa, correspondería a Alex “N”, alias “el Toreto”, quien habría cometido un robo con violencia a un negocio denominado “Súper Fruty” en días pasados, aunque la información no ha sido confirmada por las autoridades.

La mañana de este martes, varias personas reportaron el número de emergencias 911 que, en un área verde, sobre la avenida menciona-

CANCÚN, Q. Roo.- El cuerpo de una persona del sexo masculino, con huellas de tortura, fue localizado por un transeúnte en la esquina de las avenidas Chemuyil y Paseo Central, en las inmediaciones de Plaza Las Américas, en Playa del Carmen, Solidaridad.

El hallazgo ocurrió aproximadamente a las 18:00 horas de ayer, cuando una persona alertó a las autoridades sobre la presencia de un cuerpo aparentemente sin vida, por lo que, inmediatamente, elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar indicado.

La zona fue acordonada por los elementos policiacos, quienes notificaron a las autoridades ministeriales sobre el hallazgo, de acuerdo con los trámites correspondientes al protocolo del primer respondiente.

Algunas personas dijeron a las autoridades que no se percataron de quiénes pudieron haber abandonado el cuerpo en ese lugar, pero estaban seguras de que tenía pocas horas en el sitio, debido a que apenas dos horas antes habían estado

da, se encontraba un bulto envuelto en bolsas negras, con una cartulina.

Elementos de la Policía Quintana Roo arribaron al sitio y vieron que se trataba del cuerpo de una persona, el cual se encontraba envuelto en bolsas negras y atado con cinta industrial. Además, junto a él había un mensaje escrito con una cartulina.

En el mensaje se amenazaba a los distribuidores de droga conocidos como “chapulines”, a los “cristaleros” (vendedores de cristal), ladrones, cobrado-

res de piso y secuestradores, de quienes señalaba que ya estaban plenamente identificados.

Al sitio del hallazgo acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaron el acordonamiento del área, en espera de que llegaran elementos de la Dirección de Servicios Periciales, quienes analizaron el área para ubicar evidencias y posteriormente realizaron el levantamiento del cadáver para llevarlo al Servicio Médico Forense (Semefo)

Alrededor del mediodía, se supo

de manera extraoficial, que el cadáver correspondía a Alexander “N”, alias “el Toreto”, quien de acuerdo con las investigaciones realizadas por las autoridades, habría estado relacionado con un asalto a mano armada cometido en días pasados contra un negocio ubicado en la avenida Efraín Aguilar, en la colonia Centro de Chetumal. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota no se había confirmado esta información, pues la FGE aún continuaba realizando las indagatorias para establecer la línea de investigación y acreditar

la identidad del fallecido.

Es el segundo cadáver que aparece durante el mes de octubre, con características similares, pues el anterior fue localizado frente a la Glorieta del Mestizaje, al inicio de este mes, y de igual forma, tenía un mensaje con amenazas y estaba envuelto en bolsas negras.

Por la similitud existente entre los dos casos, las autoridades han establecido que podría tratarse del mismo grupo delictivo que cometió ambos crímenes.

Encuentran un ejecutado en Playa del Carmen

en la parada de autobuses cercana y no habían visto nada.

Agentes de la Policía Ministerial arribaron al sitio y dialogaron con personas que se acercaron para observar la escena; sin embargo, todas coincidieron en que sólo estaban de paso y no pudieron brindar datos.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribaron al sitio y realizaron el procesamiento de la escena para levantar los indicios; luego trasladaron el cuerpo a la morgue en calidad de desconocido, para realizarle la necropsia que establece la ley.

(Redacción POR ESTO!)

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
Al parecer, días atrás, la víctima (círculo) habría cometido un robo a mano armada en el comercio “Súper
Fruty”, en la avenida Efraín Aguilar, en la colonia Centro. (POR ESTO!)
Un transeúnte que pasaba por la zona encontró el cuerpo y llamó al número de emergencias. (POR ESTO!) El hallazgo ocurrió cerca de Plaza Las Américas, en la avenida Chemuyil

Campeche

Paralizados, 7 planteles del Cecytec

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Al demandar homologación salarial, así como la recategorización de plazas que en Campeche asciende a un monto estimado de 62 millones de pesos, el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Campeche (Sutcecytec) suspendió labores en los siete planteles de la Entidad, lo que afecta a los cinco mil alumnos que integran la matrícula estudiantil.

Para la subdelegada sindical, Carina Morales Jiménez, la suspensión de labores académicas dependerá de las instrucciones que reciban del secretario general, Hermes Pérez Cheng, ante la manifestación que trasladaron a la capital del país para exponer su demanda en La Mañanera , así como una caminata hasta la Cámara de Diputados para exigir la aprobación de recursos en el presupuesto del Ceyctec que considere los rubros que solicitan.

En cambio, la directora general del Cecytec, Margarita Duarte Quijano, manifestó que tiene contemplado realizar diversas actividades hasta el viernes, y al concluir el puente escolar de Fieles Difuntos espera una resolución del conflicto para no afectar

aún más a los alumnos.

Morales Jiménez, subdelegada sindical, expresó que tras las protestas del 18 ante el SAT y el 19 al realizar un día de paro de labores, reiteran su petición de la reasignación de recursos, “porque hasta ahora las autoridades educativas, no nos han apoyado”, mientras recalcó que hasta el momento el paro laboral es indefinido.

Aclaró que no hay clases normales, ya que los sindicalizados, tanto docentes como administrativos, “están en pie de lucha”, pero remarcó que para los estudiantes que acuden a las escuelas o que tienen preguntas, algunos maestros de contrato les imparten las clases.

Habló sobre el caso del plantel Campeche en Ciudad Concordia, que cuenta con mil alumnos, tanto en el turno matutino como vespertino, donde hay asignados 12 docentes de contrato, y especificó que en la manifestación participan 300 sindicalizados, tanto maestros como personal administrativo.

Aseguró que esperarán las indicaciones del Secretario General y que confían en que haya una respuesta positiva: “porque los maestros tenemos mucho trabajo y aunque no es nuestra voluntad estar aquí, exigimos nuestros derechos”.

De igual forma abundó que terminaron los exámenes del primer parcial y los alumnos recibían la enseñanza del plan de estudios para la aplicación del segundo parcial, en cuanto los llamaron al paro de labores.

Que habrá actividades lúdicas e informativas

Cuestionado sobre la suspensión de labores académicas por parte de los docentes del sindicato, la Directora General del Cecytec, explicó que contemplan realizar diversas actividades lúdicas e informativas hasta el viernes, y que con el puente escolar por las festividades de los Fieles Difuntos espera que se dé una resolución del conflicto para no afectar más a los alumnos.

Explicó que la planeación prevista, es apoyarse con los 49 docentes de contrato, además de personal de la Dirección General, con actividades lúdicas o de activación física como zumba, así como pláticas sobre derechos humanos y salud, ante el convenio firmado con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam).

Asimismo, aclaró que las acciones están previstas hasta el viernes 28 de octubre y posterior-

mente son días de asueto por el tradicional Día de Muertos, por lo que manifestó su confianza que un acuerdo positivo que levante el movimiento de los sindicalizados.
(Wilbert
Casanova)
Demandan homologación salarial y recategorización de plazas; afectados cinco mil alumnos Para la subdelegada, la suspensión dependerá de las instrucciones que reciba de Pérez Cheng. (Alan Gómez) En la manifestación participan 300 sindicalizados. (Alan
Gómez) Carina Morales
espera una resolución
del
conflicto.
(Alan Gómez) Aseguran
que el paro de labores es indefinido. (Alan
Gómez)
Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022

Policía

Incendio destruye un volquete

cabina y el sistema eléctrico de un camión quedan hechas chatarra en el Anillo Periférico

Un camión de volteo se incendió en el kilómetro 13 del Anillo Periférico, donde el conductor, a pesar del susto pudo salir ileso del incidente que ocurrió la tarde de ayer.

De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, el chofer de la unidad, marca Mercedes Benz, con placas de circulación YU-0514-A, transitaba en el carril exterior de la vía rápida, donde después de bajar el puente de la 42 Sur se dirigía a su base para dejar el volquete.

Sin embargo, unos metros antes de subir el paso a desnivel de Mulchechén, empezó a darse cuenta de que en la parte delantera de la unidad salía fuego, razón por la cual se estacionó y bajó del vehículo.

En cuestión de segundos toda la cabina quedó envuelta en llamas, así que optó por solicitar auxilio, a través de los números de emergencia. Algunos habitantes del rumbo apoyaron al chofer para tratar de controlar

las llamas, algo que se consiguió cuando llegaron los bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y sofocaron el incendio.

Sin embargo, el fuego había dañado toda la cabina y el motor. Desconectaron el acumulador para evitar que surgiera algún cortocircuito y se reavivaran las llamas.

Los agentes de la Policía Estatal cerraron esa parte del Periférico mientras los bomberos hacían su labor. Desviaron a los conductores a una calle lateral, pero como estaba en mal estado, el flujo vehicular se volvió lento.

Después de que las llamas estaban totalmente controladas, los ofi ciales reabrieron la vía a la circulación. El conductor del camión comentó a los uniformados que acababa de dejar a su empleador, que recién salía del taller y se dirigía a la base donde se resguarda el volquete cuando ocurrió el incendio que práctica-

mente lo dejó inservible.

Luego llegó al lugar del incendio el propietario del vehículo para enterarse de los detalles del percance. Se puso en contacto con

una empresa de grúas para que se llevaran la unidad a algún depósito, lo cual no demoró mucho. También acudió el representante del Instituto de Infraestructura

Carretera de Yucatán (Incay) para verificar si hubo algún daño a la infraestructura carretera y cuantificar los costos correspondientes.

(Ernesto Pinzón)

Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
La
El personal del Incay evaluó los daños en la carretera.Según el volquetero, la unidad recién salió de un taller.Los bomberos sofocaron por completo la conflagración. Habitantes del rumbo intentaron apoyar al conductor, pero poco pudieron hacer contra las llamas.

Imputan a dos por narcomenudeo

un

La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a un hombre, identificado con las iniciales P.A.N.C., por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión simple de metanfetaminas. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en agosto en el municipio de Sotuta.

Durante la audiencia en los juzagados de Kanasín, los fiscales presentaron los datos de prueba para solicitar que se resolviera la situación legal del acusado. De acuerdo con la indagatoria realizada por especialistas de la Fiscalía, el 31 de agosto pasado, el imputado fue sorprendido por elementos policiacos en posesión del mencionado narcótico en la calle 26 con 23 del Centro de dicha localidad. Se le detuvo y fue turnado a la Fiscalía, donde se inició la integración de la carpeta de

investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 148/2022.

Antes de que concluyera la diligencia judicial, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar que se impusiera al indicado medidas cautelares. El Juez de Control estableció que el encausado no podrá salir del Estado sin autorización judicial, tiene prohibido acercarse al lugar de los hechos y estará bajo vigilancia policiaca, disposiciones que estarán vigentes durante todo el proceso.

Drogas en Tekax

Acusado por posesión de metanfetaminas, D.R.M.P. fue vinculado a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión con fines de suministro

del narcótico metanfetaminas. El Juez emitió el dictamen tras valorar los datos de prueba aportados por los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y estableció que el encausado permanezca en prisón preventiva.

Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral del Tercer Distrito Judicial, con sede en Tekax, los fiscales expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 67/2022. La autoridad judicial para decretar el citado auto de vinculación a proceso y otorgó tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

De acuerdo con las investigaciones de los especialistas de la Fiscalía, el 27 de julio pasado el imputado caminaba en calles de la colonia San Ignacio de Tekax

de Sotuta y otro de

y al percatarse de la presencia de una patrulla quiso evadir a los policías municipales, quienes lo retuvieron y al revisarlo le encontraron el citado narcótico. Como no contaba con el permiso para tenerlo lo detuvieron y se integró la carpeta de investigación.

Al final de la audiencia, fue ratificada la prisión preventiva justificada contra el indiciado, que estará vigente hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Vinculado por violación

Señalado del delito de violación equiparada, S.I.C.M. fue vinculado a proceso luego que un Juez valoró los datos de prueba presentados por la Fiscalía, hechos que fueron denunciados tras los hechos ocurridos en Tizimín,

en contra de una menor de edad. Según la causa penal 108/2022, el encausado es el padre de la agraviada, de quien abusó por primera vez a los seis años de edad y continuó hasta que ésta ya contaba con 14 años. Durante la audiencia, celebrada ante el Juez Primero de Control del Quinto Distrito, los fiscales expusieron los datos de prueba obtenidos durante la indagatoria. Luego de valorarlos, la autoridad judicial decretó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. El Magistrado ratificó la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar impuesta contra el indiciado durante la audiencia inicial, que permanecerá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso.

Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
En Kanasín y Tekax dictan medidas cautelares contra
acusado
Tekax Las autoridades judiciales establecieron que uno de los acusados llevará su proceso penal en libertad y el segundo permanecerá en prisión preventiva todo el juicio. (POR ESTO!)
Un Juez otrorgó tres meses para resolver la situación de un tekaxeño.
Al sotuteño lo sorprendieron policías municipales en calles de ese muncipio con drogas, el 31 agosto.

Hallan a niño que escapó de casa

Las autoridades policiacas han emitido tres Alerta Ámber por José Abigael, de nueve años

Después de que el lunes la Fiscalía General del estado activó la Alerta Ámber para localizar al menor de edad José Abigael Chuc Dzul, de nueve años, las autoridades policiacas informaron que fue encontrado.

Personal de la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas (UBP) de la FGE, en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reportaron la localización del niño.

El menor, quien dijo que salió por su propia voluntad de su domicilio en el fraccionamiento Francisco de Montejo, ubicado en el Norte de Mérida, fue hallado por una mujer en esa misma zona.

La ciudadana, quien se identificó como Melissa, declaró que halló Abigael y luego de tranquilizarlo lo llevó con la policía. Sin embargo, la mujer, afirmó que el menor no deseaba regresar a su domicilio porque sufre maltrato y que no es la primera vez que se escapa.

Luego de corroborar el buen estado de salud del niño, los elementos de la Fiscalía procedieron con las diligencias correspondientes para dar por concluida la carpeta de investigación que fue registrada en el expediente GS/000270/2022.

De acuerdo con las investigaciones, el del lunes fue la tercera Alerta Ámber activada por José Abigael, en abril pasado la Fiscalía General de Quintana Roo emitió la segunda fi cha de búsqueda por el menor, porque había desaparecido en el municipio de Solidaridad, de ese vecino Estado. Además, en octubre del 2021, también en Playa del Carmen, se puso en marcha la primera.

Algunas personas que se dicen cercanas o conocer a la familia del niño afirman en redes sociales que vive con una de sus tías, quien se hizo cargo de él luego de que su mamá falleció cuando todavía era un bebé. Son originarios de Playa del Carmen, de donde llegaron a radicar al fraccionamiento Francisco de Montejo, de donde desapareció el pasado 22 de octubre.

Otros encontrados

En otro caso, la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas (UBP) de la Fiscalía dio a conocer que, en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública, se localizó a J.J.B.G., de seis años de edad, por quien se había emitido el acta registrada en el expediente con el número GS/0264/2022.

El padre del menor manifestó a las autoridades policiacas que su hijo, quien vive bajo custodia compartida, no estaba desparecido, sino a su cuidado en su domicilio. Después de realizarse los

trámites de ley, la Fiscalía dio por concluida la carpeta iniciada.

También la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Justicia para la Mujer y la Coordinación Estatal del Progra-ma Alerta Ámber Yucatán dieron a conocer la desactivación de la ficha de búsqueda de Alfonso Nicolás Gómez Aguilar, de tres años de edad, emitida el pasado 12 de octubre, porque ya fue localizado.

Lucha por su vida

Un obrero sigue delicado de salud tras ser hospitalizado al sufrir una descarga eléctrica el jueves pasado cuando pintaba la fachada de una agencia de au-

tomóviles en el cruzamiento de Circuito Colonias con la avenida Siete de la colonia Pensiones

El día de los hechos, cuatro trabajadores maniobraban un andamio de ocho metros, pero la estructura hizo contacto con cables de media tensión y resultaron electrocutados. Dos de ellos fueron aventados y el otro par quedó pegado al metal.

Los dos más afectados fueron trasladados al hospital, pero horas después uno de ellos falleció y el otro, K.J.P.M., de 16 años de edad, aún lucha por su vida en el Hospital General Agustín O’Horán , pues sufrió quemaduras de segundo y tercer grado.

Se supo que esas lesiones le han

ocasionado otro tipo de complicaciones como daño en los riñones y un coágulo de sangre en los pulmones. Está intubado en el área de choque, en espera de ser trasladado a terapia intensiva, según informó su madre Shirley M.Q.

De acuerdo con la mujer, las personas que contrataron a su hijo no asumieron la responsabilidad de los gastos médicos y aunque ha tratado de buscarlos no les contestan el teléfono e incluso le bloquearon la línea. La mamá añadió que su hijo tenía autorización para trabajar dentro del taller ubicado en la calle 21 entre 40 y 42 de la colonia Salvador Alvarado Sur, pero no para ir lejos de ese lugar y menos bajo riesgo.

Policía 3Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
La familia del menor es originaria de Quintana Roo, donde desapareció en dos ocasiones; ahora vive en Francisco de Montejo (POR ESTO!)
La Fiscalía reportó el hallazgo de un infante, cuyo papá declaró que estaba con él. La Unidad Especializada en Búsqueda
ubicó a Alfonso Nicolás, de tres años de edad.

Trailero sale ileso de un percance

Un tráiler se salió de la carpeta asfáltica en la carretera que une a los municipios de Chemax, Yucatán y Cobá, en Quintana Roo, cuando, al parecer, el chofer se dormitó.

De acuerdo con datos obtenidos en el lugar, el percance ocurrió en la madrugada cuando el trailero, según se supo, se dirigía a Playa del Carmen, Quintana Roo.

La unidad quedó con la cabina dentro de la maleza fuera de la vía de rodamiento y la caja obstruía la carretera. Acudieron agentes municipales de Chemax, delimitaron el área y dirigieron el tránsito de los vehículos en una parte de uno de los carriles que quedó libre.

Las autoridades de vialidad y policiacas informaron que hoy entran en vigor los cambios viales en las intersecciones de las calles 50 Sur, 42 Sur y 58 Mulchechén del Anillo Periférico. Con esa medida se busca reducir los tiempos de traslado para el transporte y agilizar el tránsito vehicular en esa carretera.

Se pide a la ciudadanía que transita por esas zonas salir con tiempo y tomar sus previsiones para evitar mayores afectaciones. Se dijo que para la aplicación de estos cambios se trabajará coordinadamente con la Secretaría de Seguridad pública (SSP) para apoyar a los conductores durante el tiempo de acoplamiento en el sentido de preferencia en esas arterias.

Esas modificaciones están contempladas en el Programa de Cambio de Preferencia en Sentido de Vialidad en el Periférico de Mérida. Ese plan, que se aplicará de manera escalonada y en coordinación entre el Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay) y la SSP.

El conductor fue atendido por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero solamente resultó con golpes leves y no requirió ser trasladado a algún hospital. Cuando llegaron los elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, se hicieron cargo del hecho, ya que esa carretera es de jurisdicción federal.

Posteriormente acudieron el representante de la empresa propietaria del camión accidentado y el ajustador de la aseguradora con la que se tiene contrato para llegar a un acuerdo en lo referente al pago de los daños en la unidad y las que surgieran en la infraestructura carretera.

Hechos anteriores

Esa carretera ha sido escenario de varios percances, algunos de fatales consecuencias. El pasado 2 de septiembre, en esa misma vía, pero con el kilómetro 10, una persona falleció y varias resultaron lesionadas tras un accidente que ocurrió también en horas de la madrugada.

Según el parte policiaco, una camioneta transitaba en el sentido de Sur a Norte, pero al llegar a ese punto, el conductor perdió el control del volante y el vehículo se proyectó dentro de la maleza.

Socorristas de la SSP proporcionaron los primeros auxilios a los

lesionados y luego de estabilizarlos los trasladaron al Hospital General de Valladolid, los agentes estatales tomaron datos del percance y cuando llegaron los elementos de la GN les transfirieron los detalles del accidente para que se quedaran a cargo.

Anteriormente, la noche del 11 de diciembre del año pasado, el conductor de una camioneta Nissan Estaquitas, de 65 años de edad, murió cuando se estrelló contra la parte posterior de un tráiler, cuyo chofer en esa vía sin colocar algún señalamiento para prevenir a otros guiadores.

Según se supo, el fatal percance ocurrió a las 20:00 horas en el kiló-

metro 12 de esa vía federal y como no había señalamientos y el camión tampoco tenía luces preventivas, el guiador de la camioneta no pudo reaccionar a tiempo y perdió la vida. El vehículo quedó prácticamente debajo de la plataforma en la parte trasera del tráiler. El cuerpo del conductor de la Estaquitas quedó prensado dentro de los fierros retorcidos y fue necesario el apoyo de los bomberos que acudieron para rescatar el cuerpo, cuya identidad no se supo. Agentes de la PEI recopilaaron evidencias y el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) levantó el cadáver.

Este proyecto consiste en dar preferencia a los automotores que transiten en las calles laterales de los puentes vehiculares del Periférico en sus cruces con las calles 50 Sur, 42 Sur y 58 Mulchechén. A partir de hoy deberán hacer alto total los vehículos que atraviesan por debajo de esos pasos a desnivel.

Uno de los primeros cambios de preferencia entra en vigor hoy en la intersección de del puente del Periférico y la 50 Sur. Los conductores que transiten en esa calle rumbo a la comisaría de X´matkuil, cuando lleguen a la vía rápida tendrán que hacer alto total y la preferencia la tendrán quienes lo hagan en las arterias laterales sobre la periferia.

La segunda modificación será a partir del 28 de octubre en el cruzamiento del Periférico con la 42 Sur y

las modificaciones concluirán el 31 de octubre, con el cambio de preferencia en la entrada a Mulchechén Este programa, según se informó, se suma a los trabajos que forman parte de las acciones de mejora a la movilidad que el Gobierno del Estado lleva a cabo. Se han repavimentado más de 28 kilómetros de esta vía, con una inversión de más de 111.5 millones de pesos, a pesar de que se trata de una vía federal. Además, de acuerdo con las autoridades de vialidad, se han hecho mejoras en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul con las que se ofrece una vialidad con un flujo más ágil y segura para los peatones, ciclistas y automovilistas. Esos trabajos permiten reducir hasta en un 30 por ciento los tiempos de espera.

(Redacción POR ESTO!)

4 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
El chofer de un tractocamión, al parecer, se dormitó cuanto transitaba en la Chemax-Cobá Hoy se inician cambios de vialidad en el Periférico La primera modificación es en el cruce de la calle 50 Sur. (POR ESTO!)
La República 5Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022 construyó, con familiares, sociedad civil y autoridades, el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas. La Comisión Nacional de Búsqueda Nuestra obligación y compromiso es encontrarles. comisionacionaldebusqueda.gob.mx
6 La República Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022 gob.mx/lotenal
La República 7Mérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, miércoles 26 de octubre del 2022 Año 32 No. 11528 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00 Finiquitado Concluye oficialmente el programa Quédate en México, que mantenía en territorio nacional a migrantes que esperaban asilo de Estados Unidos / El Pleno del Senado aprueba la Ley de Derechos 2023, que prevé ingresos para el Gobierno Federal por 57 mil 193 millones de pesos / Checo Pérez hace rugir el monoplaza RB7 en circuito callejero de exhibición en Guadalajara; reúne a más de 130 mil fanáticos La República 3 y 4 / Deportes 1 LA Secretaría de Relaciones Exteriores informó que oficialmente finalizó el plan implementado unilateralmente por Donald Trump en enero del 2019. Según la SRE, desde el 19 de junio pasado se dejó de retornar migrantes, bajo este esquema, hacia Tijuana.- (Cuartoscuro) ANOCHE se dio luz verde a la Ley Federal de Derechos, cuyo dictamen forma parte del Paquete Económico avalado en lo general y en lo particular, con 64 votos a favor cada uno, solo hubo dos abstenciones. Pasa al Ejecutivo, para posterior publicación en el Diario Oficial.- (POR ESTO!) PREVIO al Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula Uno, que se correrá el fin de semana, Sergio Pérez realizó la visita a su ciudad natal, donde cientos de personas acamparon desde la noche del lunes en los alrededores del circuito trazado en la avenida Vallarta; la parte más concurrida fue en la Glorieta Minerva.- (POR ESTO!) Congreso de Guerrero autoriza el matrimonio igualitario Nombran Primer Ministro a Rishi Sunak, el tercero en un año La República 2 Internacional 3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.