La Ciudad 5
Mérida, Yucatán, sábado 5 de febrero del 2022
Rotarios donaron 600 mil pesos Los recursos se invirtieron en equipo médico que fue entregado a hospitales durante la pandemia El Comité de Salud de Club Rotario Mérida-Itzaes donó más de 30 mil dólares -unos 600 mil pesos- en bidones de sanitizante, gel antibacterial, overoles, entre otros insumos médicos, a instituciones de salud, durante la pandemia. La presidenta Lina Marín Gómez dijo que el programa de apoyo finalizó esta semana, porque ahora se enfocarán en el programa
“Te damos una mano”, que apoyara a niños (mayores de 6 años), jóvenes y adultos para obtener sin costo una prótesis. En entrevista, recordó que la donación de material sanitario buscó apoyar a la primera línea de combate del COVID-19, luego de que se detectara esta necesidad en pláticas con médicos y directores de clínicas y hospitales. Entre el equipo donado, tam-
Además de equipo, el dinero sirvió para comprar insumos. (Daniel Silva)
Activan créditos para las microempresas Mujeres, emprendedores, agricultores y artesanos recibirán financiamientos de un fondo de 1.2 millones de pesos aproximadamente, gracias al apoyo de Rotarios de Yucatán. Ayer se firmó el convenio para el fondo financiero “Carlos Sandoval Armijo” entre el club Rotary Mérida-Itzaes del distrito 4195 y la financiera Avanza Solido para entregar microcréditos en Yucatán y Tabasco. Igor Peniche Ruiz, gobernador del club Rotary Itzaes, y Óscar Cruz Torres, presidente de la financiera, informaron que el dinero se destinará a grupos que no tienen acceso a la banca comercial. Igor Peniche aclaró que el mer-
cado al cual está enfocado estos microcréditos es a las mujeres, por lo cual buscaron otorgar el 80 por ciento a ellas y el resto, 20 por ciento, a hombres; el monto inicial es de 60 mil 400 dólares, aproximadamente un millón 200 mil pesos, provenientes de una fundación rotaria internacional, aportados por los miembros de todos el mundo. Los microcréditos se darán en montos que van de cinco mil a 20 mil pesos, con pagos semanales o quincenales a cubrir en plazos de seis meses, con tasa de interés de 5%. El único requisito es un negocio, y entregar comprobante de domicilio. (Daniel Santiago)
El monto inicial es de 60 mil 400 dólares en total. (Daniel Silva)
bién había gorros, batas, cubrezapatos, overoles, estetoscopios, laringoscopios, videolaringoscopios, estuches de diagnóstico, baumanómetros y oxímetros, que no sólo se emplean en atención COVID, sino en casi todas las áreas hospitalarias. Detalló que los recursos provinieron de una “subvención global”: se elaboró el proyecto se
sometió a aprobación y recibió el respaldo de un Club Internacional, en este caso, de Taiwán; el proceso fue largo porque se buscaron proveedores de calidad más que la cantidad; les llevó más de un año concretarlo. Los hospitales beneficiados fueron: Agustín O’Horán, San Carlos (Tizimín); Centro de Salud de Progreso, Centro Médico Regional
del Issste (Pensiones), el hospital regional “Lic. Ignacio García Téllez” (T1) y hospital “Benito Juárez” -ambos del IMSS-. Sobre el programa “Te damos una mano”, informó que otorgarán más de 100 prótesis; recibirán solicitudes partir del último día del mes de febrero y el 5 de junio se estarán entregando. (Daniel Santiago)