PORTADA POR ESTO MERIDA, DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2022

Page 2

La República Mérida, Yucatán, domingo 12 de junio del 2022

Realizan rodada por la visibilidad Unos 500 ciclistas desnudos recorren la capital para exhibir la vulnerabilidad del peatón CIUDAD DE MÉXICO.- Cientos de ciclistas rodaron desnudos ayer en Ciudad de México para exigir seguridad y respeto a sus derechos, así como visibilizar al peatón y al ciclista y exhibir su vulnerabilidad al circular por las calles. La 15 Rodada al Desnudo de la capital mexicana, organizada por el colectivo global World Naked Bike Ride (WNBR), comenzó a las 11:30 horas en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México. Unos 500 ciclistas desnudos, la mayoría de ellos hombres, recorrieron las calles de la ciudad, entre ellas el emblemático Paseo de la Reforma, rumbo al Zócalo de la ciudad, la plaza principal de la capital mexicana, con el objetivo de hacerse visibles ante los ojos de quienes, dijeron, normalmente no los ven. A lo largo del recorrido, los transeúntes vieron con sorpresa a los ciclistas, la mayoría desnudos o semidesnudos, algunos de los cuales solo vestían una máscara o llevaban maquillaje en la cara. Otros también aprovecharon para hacer visible a la comunidad LGBTQ+ en el marco del mes del orgullo gay.

El último reporte de la Secretaría de Movilidad (Semovi) capitalina señaló que durante el primer trimestre del 2022 al menos cuatro ciclistas han muerto en accidentes de tránsito. Según el recuento no oficial realizado por grupos de activistas, en el 2021 fallecieron 27 ciclistas en la capital mexicana por accidentes de tránsito. Ciudad de México cuenta con una amplia red de bicicletas públicas, aunque los carriles exclusivos para ciclistas se limitan a algunas de las avenidas principales de la capital. En lo que va del año, debido a los altos niveles de contaminación, el Gobierno capitalino ha activado cinco declaraciones de contingencia ambiental con la que se limita durante unos días la circulación de ciertos coches a través de la ciudad. La WNBR tuvo su primera manifestación en 2003 en Vancouver, Canadá y entre sus objetivos están cuestionar la excesiva dependencia de combustibles fósiles, exigir el respeto al ciclista y al peatón, promover el uso de transportes de locomoción humana y enaltecer la fuerza e individualidad corporal. (EFE)

Durante el 2022 la CDMX ha registrado 4 accidentes en el que la víctima mortal es una persona en bicicleta.

Miles marchan por su identidad TUXTLA GUTIÉRREZ.- Miles de personas salieron ayer a las calles de Tuxtla Gutiérrez, en el Estado de Chiapas, a la marcha del Orgullo LGBT+ (de lesbianas, gais, bisexuales y transgéneros) para visibilizar la diversidad y que se reconozcan los derechos de esta comunidad. Más de una decena de colectivos se concentraron en el parque de La Mujer Soldado, de donde partió la caravana con unas 70 unidades decoradas con globos y banderas arcoíris que ondearon hasta llegar al centro de la ciudad, donde realizaron un mitin. Al ritmo de batucadas y música electrónica los activistas festejaron

la unión y manifestaron frente al Palacio de Gobierno la necesidad de hacer cumplir sus derechos en materia de legislación, educación, salud, derecho al trabajo, pero sobre todo, en materia de inclusión. “A pesar de que hay avances en el Estado de Chiapas, aún falta mucho por hacer y es que la misma comunidad se apropie de los escaños legislativos para que la bandera de lucha de la comunidad, la agarre uno de la misma comunidad”, señaló Conrado Cifuentes Astudillo, participante de la marcha. Candelaria Rodríguez Sosa, coordinadora de Alerta de Vio-

Dignidad, Identidad y Soberanía Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx, derechodereplica@poresto.mx

lencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Chiapas, dijo que cada año deben sumarse a las acciones de este tipo, debido a que los sectores son marginados. “Nosotros como personas responsables debemos de reconocer las diferencias, ellos exigen que se respeten esos derechos de no discriminación y de inclusión”, dijo a efe. Por su parte Tere Campos, organizadora de la marcha, llamó a los políticos y funcionarios públicos a hacer conciencia. “Que tengan el deseo, la voluntad política, de seguir construyendo estos espacios, de dar temas,

El contingente LGBT+ fue acompañado por batucadas y música. (EFE)

de darnos la certeza jurídica de nuestra existencia y de nuestros derechos reconocidos, como fue el matrimonio igualitario y hoy por la

ley de identidad”, precisó. Tras la marcha, las autoridades no reportaron ninguna incidencia.

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 12 de junio del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net Precio ejemplar $10.00 todos los días

(EFE)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTADA POR ESTO MERIDA, DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2022 by PorEsto! - Issuu