PORTADA POR ESTO CHETUMAL, VIERNES 15 DE AGOSTO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 15 de agosto del 2025 Año 33 • No. 11844

Respaldo

La presidenta Claudia Sheinbaum regresa a Chetumal como parte de una gira por el Sureste para reforzar lazos diplomáticos con Belice y Guatemala / Intensos aguaceros azotan la capital y obligan a activar el Plan Marina / Quintana Roo registra más de 10 mil contagios de conjuntivitis en lo que va del año; las mujeres encabezan las cifras Ciudad 11, 12 y 17

Cafre atropella y mata a una persona en Bacalar

Municipios 42

Familias de Chunhuhub cumplen una semana sin luz

Municipios 38

En José M. Morelos sí habrá “corridas”, afirman palqueros

Municipios 40

El gobierno dejó de servir a unos cuantos, y se dedicó a servir para lo que fue electo, que es para servir al pueblo de México”. CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Presidenta de México

LA Mandataria arribó ayer por la noche a Othón P. Blanco, en medio de innumerables muestras ciudadanas de apoyo; hoy ofrecerá, por primera vez en este municipio, su conferencia mañanera. Se espera que haga importantes anuncios sobre diversas obras y proyectos en la región.- (PorEsto!)

Campesino desarrolla maíz resistente al gusano cogollero

Municipios 41

Precio único: $10.00

LA inflamación de

lo que paralizó actividades.- (A. Chamlati)

LA Onda Tropical 22 provocó, por segundo día consecutivo, torrenciales lluvias y

tormentas eléctricas,
la vista por alergias, virus o bacterias, se propaga con rapidez en la temporada de calor; es dolorosa e incómoda.- (PorEsto!)

República

Chetumal, Q. Roo, viernes 15 de agosto del 2025

La Tuta, recluido en Brooklyn

La primera audiencia del exlíder del narcotráfico será el próximo 23 de octubre

CIUDAD DE MÉXICO.- Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, exlíder de los grupos criminales de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, fue ingresado al Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn en Nueva York, y fichado oficialmente como el interno 01585-512, tras haber sido enviado de México el pasado martes. El narcotraficante fue recluido en el mismo centro penitenciario en el que se encuentran privados de su libertad otras figuras del crimen organizado, como Ismael El Mayo Zambada; Rafael Caro Quintero, El Narco de Narcos; y Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, entre otros.

Gómez Martínez permanecerá en dicha prisión por lo menos hasta el 23 de octubre, fecha en que tendrá lugar su primera audiencia de revisión del proceso ante el juez federal a cargo de su juicio, John G. Koeltl. Documentos de la Corte indican que Gómez Martínez fue detenido formalmente la noche del 12 de agosto a las 21:13 hora en Nueva York, en cumplimiento de la orden de detención autorizada por un Gran Jurado en contra del criminal mexicano por el cargo de conspirar para traficar toneladas de cocaína y metanfetaminas a los Estados Unidos. El 13 de agosto, Gómez Martínez fue presentado oficialmente ante la Corte, en la cual el magistrado Henry J. Ricardo verificó las condiciones de su detención y formalizó el arranque del proceso en su contra. Por consejo de su abogado de oficio, Thomas Ambrosio, Gómez aceptó la prisión preventiva con la posibilidad de presentar, posteriormente, argumentos en contra de ésta. Cabe señalar que, a diferencia de otras presentaciones, en este caso Gómez Martínez no se declaró culpable o no culpable, por lo que esta manifestación la hará en la comparecencia inicial que realice ante el Juez de Distrito en octubre próximo. Los fiscales y autoridades del Departamento de Justicia calificaron la

Servando Gómez fue uno de los reos trasladados a EE.UU. (Agencias)

expulsión de Gómez Martínez como un paso importante en el combate y castigo al tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, pues se trata de un capo que lideró uno de los grupos delictivos más violentos y criminalmente fructíferos de México.

De maestro a narcotraficante

Servando Gómez Martínez, conocido en el mundo criminal como La Tuta, pasó de ser un maestro rural a convertirse en uno de los narcotraficantes más notorios de México.

A través de su ascenso en el mundo del crimen, La Tuta sembró el terror en en el estado de Michoacán, desafiando a las autoridades y manipulando la percepción pública de su figura como líder de la organización criminal La Familia Michoacana

Servando Gómez Martínez nació el 6 de febrero de 1966 en Arteaga, Michoacán. Antes de su notoriedad en el narcotráfico, fue un maestro rural en la región, donde se le conocía como El Profe

Su carrera como docente lo llevó a impartir clases en escuelas primarias de la entidad, donde se ganó la confianza de la comunidad. Sin embargo, su vida dio un giro radical cuando se unió a las filas de La Familia Michoacana, un cártel que posteriormente se escindió para formar Los Caballeros Templarios

A través de su escalamiento en el crimen organizado, La Tuta se convirtió en un líder influyente, conocido por combinar violencia con un discurso de justicia social (Redacción POR ESTO!)

Protege la Corte a menores de edad

CIUDAD DE MÉXICO.- En vísperas de su extinción, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró ayer constitucional la pena de 15 a 30 años de prisión para sancionar a quien difunda, por cualquier medio, videos sexuales de personas menores de edad. Durante la resolución del asunto, los ministros consideraron razonable sancionar acciones que afectan gravemente a la niñez y a la adolescencia, desde la producción hasta la promoción de materiales con contenido sexual en los que participen menores de 18 años.

Según el Alto Tribunal, la conducta anterior puede generar cicatrices tanto en el desarrollo como en el bienestar de la juventud. Por tanto,

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823

998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

dictaminó que es prioritario brindar a ese grupo vulnerable una protección mayoritaria que sea garante del respeto a sus derechos humanos.

La sala de la SCJN resolvió un

asunto en el que una persona fue sentenciada a 15 años de cárcel por el delito de trata de personas en modalidad de compartir videograbaciones en las que participen uno o varios menores en actos sexuales. El sentenciado promovió un juicio de amparo directo, en el que reclamó la inconstitucionalidad de la pena recibida porque, consideró, se castiga con la misma severidad a quienes obliguen y faciliten a un niño o adolescente a realizar actos sexuales con el objetivo de grabarlos.

La Primera Sala de la SCJN concluyó, por tanto, que la penalidad similar para el que produzca o el que distribuya es constitucional porque ambas conductas forman parte del delito de trata de personas.

(Agencias)

Pide madre de niño Fernando seguridad

NEZAHUALCÓYOTL, Méx.-Noemí, la madre de Fernando, el niño de cinco años que fue asesinado por una deuda de mil pesos, y sus familiares, solicitaron medidas de seguridad a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y a la Secretaría de Seguridad mexiquense, ya que han recibido amenazas de muerte de supuestos familiares de los tres imputados, quienes están recluidos en el penal Neza Bordo al ser vinculados a proceso por dos delitos. También, acusó a tres policías de Género del municipio de Los Reyes La Paz de que la intimidaron el lunes pasado, de que si no cambiaba de abogado y hacía todo lo que dijeran, se podría ir a la cárcel. Durante una conferencia de prensa, acompañada de sus hermanos y de sus representantes legales, Noemí denunció que después de que Ana Lilia, Lilia y Carlos, los tres acusados, le arrebataron a su hijo, fue a solicitar ayuda al DIF municipal, módulo de Policía Municipal y al Centro de Justicia de la Fgjem y ninguno le prestó ayuda, por lo que responsabiliza a esas dependencias de no evitar la muerte de Fernando. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 15 de agosto del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Noemí indicó a la Fiscalía que recibió amenazas de muerte.
Castigarán por videos sexuales.

Logra México récord en turismo

Registra Sectur más de 47 millones de visitantes internacionales en 2025, 13.8% más que en el 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- De enero a junio de 2025, se registró la llegada de 47.4 millones de visitantes internacionales a México, lo que representa 13.8% más respecto al mismo periodo en 2024, informó ayer la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria aseguró que México está de moda y refirió que hay dos indicadores diferentes: los visitantes y los turistas que pernoctan.

Explicó que llegaron 23.4 millones de turistas internacionales, con un incremento del 7.3%; adicional a ello, el gasto de los visitantes fue de 18 mil 681 millones de dólares, un aumento del 6.3% más que el año pasado.

Rodríguez reveló que México recibe más mujeres que hombres turistas. Detalló que, en el primer semestre de 2025, recibió la visita de 5 mil 695 mujeres, lo que representa un incremento del 1.8% respecto al 2024.

Asimismo, llegaron 5.7 millones de pasajeros de cruceros, lo que implica un aumento de 9.6%. Por otro lado, dio a conocer que la conexión aérea entre México y Estados Unidos alcanzó 4.6 millones de asientos programados durante julio, 5.5% más que en el mismo periodo de 2024.

Añadió que, en estos primeros seis meses del año, han llegado por los aeropuertos 94.5 millones de personas, lo que representa 3.1% más que en el mismo lapso de 2024.

Puntualizó que el turismo genera

Claudia Sheinbaum reiteró que los indicadores turísticos muestran que el país está de moda (Agencias)

prosperidad compartida, por lo que desde el Gobierno se trabaja para que en ese sector nadie se quede atrás.

Desairan alertas de EE.UU.

Al destacar el incremento del turismo estadounidense en México, la presidenta, Claudia Sheinbaum, se-

ñaló que las alertas de seguridad que emite Estados Unidos a sus ciudadanos para evitar los viajes a territorio mexicano no afectan al turismo.

“Como que las alertas esas que saca Estados Unidos no tienen mucho impacto que digamos”, declaró la titular del Ejecutivo federal.

Ratificó que los indicadores turís-

Encabeza Presidenta evento por el Día del Cine Mexicano

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó ayer la conmemoración del Día del Cine Mexicano, en la Cineteca Nacional de Chapultepec, un recinto que, manifestó, “es justicia ambiental, porque es recuperar la naturaleza en esta zona”.

La Mandataria federal recordó el proceso para lograr recuperar la Cuarta Sección de Chapultepec, que hoy es un espacio cultural y acusó que se quería hacer un desarrollo habitacional “para los más ricos”.

“Este es un símbolo de lo que representa la Cuarta Transformación; es convertir una fábrica de armas en un espacio público para todo el pueblo de México; es convertir un espacio militar en una zona cultural; es, en vez de privatizar un espacio público, hacerlo un espacio para todos y para todas”, indicó Sheinbaum.

Asimismo, la Jefa del Ejecutivo federal dedicó el Día del Cine Mexicano a las mujeres de los pueblos indígenas, y aseguró que los espacios artísticos ahora abren sus puertas a este sector de la población que fue invisible por años por los Gobiernos. Ante la presidenta, funcionarias de su Gabinete y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Bru-

gada, se proyectó la ópera prima de la directora Ana Ts’uyeb, en presencia de pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México y del país.

“Es justicia ambiental, porque es recuperar la naturaleza en esta zona. Y hoy, una más, justicia para las mujeres, porque esta Cineteca abre su espacio para darle el espacio a las mujeres indígenas. Es justicia en el más amplio sentido de la palabra. Y eso llena el corazón, llena el sentimiento y llena, por supuesto, el pensamiento”, afirmó. Por su parte, la jefa de Gobierno

de la Ciudad de México, Clara Brugada, señaló que el homenaje a las mujeres indígenas es por su papel como testigo de la revolución cultural en el país, que a través del arte revela realidades y críticas que fomentan la conciencia en la población. La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, señaló que la Cineteca Nacional Chapultepec abrirá sus puertas hoy, con una cartelera enfocada en proyectar películas del cine mexicano de mujeres cineastas indígenas. (Agencias)

Refrendarles que México está de moda (...) los indicadores son positivos; el turismo es el sector que genera prosperidad compartida para todas y todos”.

JOSEFINA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE TURISMO

nal de Turismo Comunitario, el cual tiene como principales protagonistas a la población de las comunidades originarias y afromexicanas.

ticos demuestran que México está de moda, ya que se desarrollan diversas experiencias como el turismo comunitario y el ecoturismo, así como el turismo rural, cuyos recursos se distribuyen en las propias comunidades.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que se implementa el Programa Nacio-

Afirmó que, con este esquema, se transmiten los saberes y tradiciones de las comunidades, promoviendo la justicia social, el desarrollo sustentable, dinamizando la economía local, mejorando el ingreso de las familias, afianzando el liderazgo de las mujeres, así como preservando el sentido de pertenencia, la identidad cultural y los derechos de la propiedad. El titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza, detalló que el Programa Nacional de Turismo Comunitario, contempla diversas acciones estratégicas, entre ellas, el Distintivo de Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios, primer certificado en su tipo que se hace en el mundo para identificar experiencias comunitarias en el turismo. (Redacción POR ESTO!)

Atribuye Ejecutivo federal golpe a la

pobreza a la 4T

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelaran que, entre 2018 y 2024, México logró reducir la pobreza en más de 13 millones de personas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó ayer esta disminución como “una hazaña de la Cuarta Transformación”, destacando que el modelo implementado permitió reducir tanto la pobreza como la desigualdad en el país. El Gobierno federal señaló que esta reducción se debe a políticas de incremento del salario mínimo,

programas de bienestar social y mayor acceso a derechos básicos. A pesar de los avances, cerca del 30% de la población aún vive con ingresos insuficientes, por lo que las autoridades han anunciado la continuidad de estrategias para seguir disminuyendo la pobreza en todo el país.

“Esta reducción de la pobreza es una hazaña de la Cuarta Transformación. Demuestra que el modelo funciona porque redujo la pobreza y, además, la desigualdad”, destacó con la Mandataria federal durante su conferencia matutina de ayer. (Agencias)

Cerca del 30% de la población todavía vive en la carencia. (Agencias)
La Mandataria acudió a la Cineteca Nacional de Chapultepec. (Agencias)

Juntan esfuerzos contra gusano

Agricultura lanza convocatoria para contratar a 100 egresados de Chapingo y sumarlos al escuadrón

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) anunció que contratará a más de 100 egresados de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), especializados en zootecnia y parasitología agrícola para integrarlos al equipo de acciones de barrido sanitario en el Sur-Sureste del país contra la plaga de gusano barrenador del ganado (GBG).

La dependencia, dirigida por Julio Berdegué Sacristán, informó que el propósito de esta colaboración es avanzar hacia la erradicación, en el menor tiempo posible, del GBG.

El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón Elizalde, sostuvo una reunión con el rector de la institución educativa, Ángel Garduño García, para defi nir los perfiles que se requieren en cada actividad que se desarrolla en el Sur-Sureste del país.

Acordaron que la UACh emitirá en los próximos días la convocatoria para invitar a unirse a la estrategia a egresadas y egresados titulados, pasantes y personas en proceso de titulación en las carreras de Ingeniería Agrónoma Especialista en Zootecnia e Ingeniería Agrónoma Especialista en Parasitología Agrícola.

Elizalde dijo que quienes se inscriban recibirán capacitación

Se podrán registrar pasantes o en proceso de titulación. (POR ESTO!)

por parte del personal especializado de la Secretaría de Agricultura en temas como identificación del GBG, curación de animales con gusaneras, tratamiento de heridas y toma de muestras. Precisó que los participantes que aprueben los cursos virtuales y presenciales con calificación mínima de ocho obtendrán una constancia de certificación y serán considerados para ocupar una plaza como profesionales en campo. El nuevo personal se integrará a las acciones de barrido sanitario que la dependencia pondrá en marcha en las próximas semanas, desde Oaxaca y Veracruz hacia el resto de los estados del Sur-Sureste del país. El Jefe del Senasica detalló que durante el barrido sanitario, personal médico veterinario visita todas las unidades de producción. (Agencias)

Indagan posible brote de cólera

XALAPA, Ver.- Autoridades del municipio de Tatahuicapan, Veracruz, realizaron recorridos casa por casa para identificar un posible foco de contagio de cólera, luego de que más de 100 personas tuvieron vómito y diarrea. El Gobierno local informó que debido a los problemas de salud que se han presentado en los últimos días, la Regiduría Única, a cargo de Margarita Lorenzo Gómez, en coordinación con personal de la Coordinación Regional del IMSS-Bienestar, Sanidad y brigadas, trabajan en la detección del posible punto de infección. De acuerdo con medios locales, repentinamente más de 100 personas comenzaron a presentar vómito y diarrea, lo que levantó las alertas de un posible brote de cólera entre la población. Hasta ayer, las autoridades sanitarias no habían ofrecido más información al respecto, mientras las autoridades municipales llamaron a la población a tomar precauciones.

La Secretaría de Salud explicó que el cólera es una enfermedad bacteriana intestinal aguda, que en su forma grave se caracteriza por comienzo repentino de diarrea. Los síntomas del cólera son diarrea acuosa y profusa sin dolor, náuseas y vómitos en el comienzo de la enfermedad y en casos no tratados, deshidratación rápida.

En los casos graves no tratados (cólera gravis) la persona puede morir en el término de horas y afectar a más de la mitad de los enfermos. Con tratamiento apropiado, lo anterior se reduce a menos del 1%.

La transmisión se realiza por la ingestión de agua o alimentos contaminados en forma directa o indirecta con heces o vómitos de pacientes infectados. La bacteria causante puede subsistir en el agua por largo tiempo.

Una vez que se ha ingerido el agua o alimento contaminado, la enfermedad se puede presentar de unas horas hasta los cinco días; por lo común, de dos a tres. (Agencias)

y atención al p blico a las e tensiones de a la

Avanza consumo de bienes y servicios

CIUDAD DE MÉXICO.- El consumo privado en el mercado interno, uno de los principales motores de la economía mexicana, logró avanzar durante junio y julio pasados, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El consumo privado incluye bienes duraderos como electrodomésticos y automóviles; bienes no duraderos como alimentos y ropa; así como servicios de salud, educación, transporte, vivienda (alquiler) y entretenimiento.

En resumen, el consumo privado es el gasto de los consumidores en bienes y servicios para uso personal. Los resultados del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) permitieron contar con estimaciones preliminares sobre la

evolución del Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior, con base en cifras ajustadas por estacionalidad. Para julio del presente año, el IOCP estimó que el consumo privado en el mercado interno registró un avance mensual de 0.6%, luego de un crecimiento de 0.3% previsto para el sexto mes del año. El comportamiento del consumo en junio y julio pasados se dio en un contexto donde la inflación anual tendió a moderar su avance. Para el sexto mes de 2025, el IOCP previó una variación anual negativa del consumo privado en el mercado interno de -0.1% y para el séptimo mes de -0.4%, ligando tres meses a la baja. (Agencias)

De acuerdo con el Inegi, el indicador creció en junio y julio. (Agencias)

Detienen a exdirector de PEMEX

La Presidenta confirma el arresto de Carlos Treviño Medina, relacionado con el caso Odebrecht

CIUDAD DE MÉXICO.- El exdirector general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Carlos Alberto Treviño Medina, fue detenido en Estados Unidos por actos de corrupción, informó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la Mandataria dio a conocer que el exfuncionario está relacionado con el caso Odebrecht. “Carlos Treviño, tiene que ver con el caso Odebrecht, el caso de Lozoya”, expuso la titular del Ejecutivo federal.

Detalló que el exdirector de PEMEX tenía una orden de extradición desde hace cinco años, derivado de una denuncia de Emilio Lozoya, que lo acusa de recibir sobornos. “Finalmente se le encuentra, será deportado en los próximos días y tiene que llevar su juicio en México”, dijo Sheinbaum.

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal señaló que el caso se presentó en la reunión matutina del Gabinete de Seguridad y reiteró que Treviño Medina será deportado a México.

“Ahora el día de ayer se detuvo a un director, exdirector de PEMEX, que era parte pues de las alertas que existían y es bueno, lo van a deportar y pues ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción. Entonces también hay que resaltar, aunque queremos que hagan más, pues hay acciones que también se han llevado a cabo”, afirmó la Mandataria.

En el mes de noviembre de 2017, el entonces presidente Enrique Peña Nieto, nombró a Carlos Alberto Treviño Medina como nuevo director general de Petróleos Mexicanos, en sustitución de José Antonio González Anaya. Fue en agosto de 2021 cuando

la Fiscalía General de la República (FGR) imputó a Carlos Treviño Medina por recibir supuestamente un soborno de 4 millones de pesos por parte de Emilio Lozoya.

La FGR señaló al exdirector de PEMEX por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

De acuerdo con la denuncia ministerial de Emilio Lozoya, realizada el 11 de agosto de ese año, Carlos Treviño fue de los exfuncionarios que presuntamente estuvieron a cargo de operar los contratos y sobornos a la empresa Braskem, filial de Odebrecht

Pese a la orden de captura en su contra, Treviño salió del país en una aeronave privada desde el Aeropuerto Internacional de

Toluca con destino a Houston, Texas, por lo que la FGR solicitó a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitir una alerta migratoria, así como la respectiva notifi cación roja para buscarlo en 194 países.

La ficha roja fue cancelada por Interpol en agosto de 2023, argumentando que las autoridades mexicanas habían incurrido en irregularidades graves compatibles con el debido proceso y los derechos humanos.

Un mes después, en septiembre de 2023, un Tribunal Federal determinó que Carlos Treviño, exdirector de PEMEX, no podía ser detenido por el caso Odebrecht

Este no es el primer arresto de un encargado de la petrolera, pues hay que recordar que Emilio Lozoya

Austin fue encarcelado bajo acusaciones de corrupción en 2022, pero ahora sigue el proceso en libertad.

Un Tribunal Federal otorgó un amparo a quien fue parte del gabinete de Enrique Peña Nieto, y la sentencia ordena su liberación del Reclusorio Norte para que enfrente su proceso penal en prisión domiciliaria, en el caso Odebrecht

El magistrado Juan Pedro Contreras Navarro, integrante del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México, estimó que no existe riesgo de que se sustraiga de la acción de la justicia.

Emilio Lozoya involucró a Treviño Medina en supuestos actos de corrupción en su denuncia del 11 de agosto de 2020. (Agencias)

Investigan asesinato de padre buscador

TOLUCA, Mex.- La violencia en el Estado de México volvió a golpear al colectivo de familias buscadoras, pues la tarde del martes se confirmó el asesinato de un hombre identificado como padre de Johan Alain Hernández Vázquez, joven de 18 años desaparecido desde septiembre de 2024.

El homicidio ocurrió un día antes, el lunes, en la unidad habitacional San Buenaventura del municipio de Ixtapaluca.

Tras el crimen, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la Fiscalía estatal ya investiga el caso, mientras colectivos de búsqueda exigen el esclarecimiento del caso.

De acuerdo con reportes de medios locales, el hombre fue asesinado la tarde del lunes cuando se encontraba afuera de su vivienda.

La Mandataria fue cuestionada ayer sobre el caso y señaló que la Fiscalía del Estado de México ya trabaja para esclarecer los hechos en coordinación con su gabinete.

Detienen a agentes en Oaxaca

PUTLA DE GUERRE-

RO, Oax.- Tras una operación de agentes federales y estatales en el municipio de Putla de Guerrero, ubicado en la Sierra Sur de Oaxaca, fueron detenidos cuatro elementos de la Policía Municipal, a quienes les decomisaron armas irregulares. Los uniformados fueron detenidos por su posible vinculación con el crimen organizado y durante la operación se aseguraron 13 armas irregulares en la comandancia, entre ellas escopetas, pistolas cortas y 10 armas blancas, así como radios portátiles, de los cuales, ninguno cuenta con autorización para su portación.

“Rosa Icela ha estado haciendo un gran trabajo, la Secretaria de Gobernación. Ella se ha reunido con todos los colectivos, ahí donde se requiera apoyo, se da apoyo, está en comunicación constante con los familiares de personas que buscan a sus hijos, a sus familiares”, añadió la Presidenta.

Asimismo, señaló que están en el proceso de implementación de nuevas leyes para atender casos de desaparición y brindar apoyo a familias que buscan a sus seres queridos.

A través de redes sociales, el colectivo Jóvenes Buscadores de Sonora reclamaron justicia inmediata para el padre de Johan, además de la localización del joven.

El caso del padre de Johan se suma al de José Francisco Arias, conocido como Don Panchito, padre buscador del colectivo Hasta Encontrarte, en Irapuato, Guanajuato, quien fue secuestrado en junio pasado en su propia vivienda. (Agencias)

“Esta acción coordinada permitió también tomar el Centro de Control y Comando del Municipio, C2, el cual está integrado por más de 50 cámaras, que ahora están bajo control del Estado, a través del C4”, dio a conocer la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO). Al cuerpo de seguridad local también se le aplicaron pruebas toxicológicas. Esta acción se enmarca en la Operación Sable, realizada ayer y en la que participaron el personal de la FGEO, junto a la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Policía Estatal, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. (Agencias)

Se les señala por posibles nexos criminales. (Agencias)
El hombre estaba tras la pista de su hijo Johan Hernández. (POR ESTO!)
El exfuncionario es acusado de operar contratos y sobornos para favorecer a una empresa. (Agencias)

Se despide Presidente del Senado

En dos informes, Gerardo Fernández Noroña resume su labor al frente de la Mesa

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la presencia de diversas autoridades, gobernadores y figuras públicas, Gerardo Fernández Noroña rindió ayer su informe de actividades como presidente de la Mesa Directiva del Senado, en cuyo evento hubo tamales, música barroca y mariachi.

Con dos mensajes, en el interior de la antigua sede en Xicoténcatl y otro en la plaza Lerdo de Tejada, el legislador dijo que son malos consejeros la soberbia, el sectarismo y la displicencia.

El Presidente del Senado llegó antes de las 11:00 horas, acompañado por Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, quien cojeaba de un pie.

En el primer informe, amenizado con música barroca, asistieron como invitados especiales el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum; el titular del

Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes; la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar; así como los líderes de los partidos del Verde y del Trabajo, Karen Castrejón y Alberto Anaya; al igual que legisladores morenistas.

Ahí, Noroña hizo un llamado a la unidad del movimiento Cuarta Transformación. “Yo seguiré recorriendo el país, promoviendo la unidad de Morena, la unidad del PT, la unidad del Verde, la unidad del pueblo y de nuestro movimiento. La unidad es fundamental, la soberbia, el sectarismo, la displicencia son malos consejeros”, subrayó.

Reconoció que cierra un ciclo en su trayectoria política, y ratificó su admiración por Andrés Manuel López Obrador. “Es mi líder y, aunque se enoje la oposición, es nuestro maestro”, sentenció.

Resaltó como una hazaña la aprobación de la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, e instó a militantes y re-

presentantes de la Cuarta Transformación a vivir en la justa medianía que pregonaba Benito Juárez.

Frente al diputado Sergio Gutiérrez Luna, quien en las últimas semanas ha estado en el ojo del huracán por vestir ropa de marca y realizar viajes al extranjero, como otros morenistas, Fernández Noroña dijo que se debe vivir de acuerdo con el ingreso determinado por la ley.

“Para mucha gente comer tres veces al día es un lujo. Para mí, que vengo de una familia de pobres, de trabajadores, trabajadoras, era un lujo comer una gordita y un tlacoyo el domingo o una torta de queso de puerco y de jamón”, dijo.

Noroña también salió en defensa del pueblo de Palestina.

En un video, el senador de Morena hizo un resumen de las reformas aprobadas durante su gestión, pero destacó, por encima de todas, la reforma al Poder Judicial, que se estrenará el próximo 1° de septiembre.

Asegura la Gobernadora de BC que prevé recuperación de visa

CIUDAD DE MÉXICO.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, afirmó que mantiene comunicación y coordinación con el Gobierno de Estados Unidos, luego del retiro de su visa y ante el nuevo aviso que emitió ese país a sus ciudadanos para no visitar dicha entidad debido a la violencia.

Entrevistada tras asistir al informe del senador Gerardo Fernández Noroña, la Mandataria estatal subrayó que seguirá desempeñando sus funciones con transparencia y rectitud.

“Ahí estamos, con mucha coordinación con el Gobierno de Estados Unidos y vamos a seguir trabajando siempre con la frente en alto

y la conciencia tranquila”, expresó. En cuanto a porqué le retiraron el documento explicó que hay temas administrativos y que tiene mucho respeto a la soberanía de Estados Unidos. Hay que recordar que el pasado 10 de mayo le fue revocada la visa para entrar al vecino país. (Agencias)

Directiva

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que nunca en la historia del México independiente habían salido de la pobreza 13.4 millones de personas en seis años, lo que calificó como una hazaña ciudadana.

“Hoy que se ha logrado una hazaña ciudadana con un modelo económico que impuso el presidente Andrés Manuel López Obrador como jefe de Estado y continuó la presidenta Claudia Sheinbaum por mandato popular, nunca se le han presentado estas cifras: 13.4 millones de personas”, resaltó.

Durante una conferencia de prensa, el legislador destacó que las cifras son del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que no es una institución partidista.

“No lo dice el Gobierno, no lo afirma nadie interesado ni simpatizante del Gobierno, lo dice una institución que se dedica a eso y le creo al Inegi. Siempre le he creído al Inegi por su conformación y por su base científica. Creo que deberían un poco moderar su crítica a esta disminución

por parte de la oposición”, añadió.

Ante la pregunta sobre si el Gobierno federal puede sostener los programas sociales, por el riesgo de no contar con recursos del erario, Monreal consideró que sí es viable.

“Sí es sostenible, por supuesto que es sostenible. Siete años sosteniéndolo, pueden durar décadas con esta política de apoyo y respaldo a la gente que más lo necesita. Sí es sostenible”, garantizó.

El líder de los diputados de Morena recordó que cuando inició el programa de política social del presidente López Obrador en el 2018, se decía que no habría recursos suficientes en el futuro para sostener la política social.

“Se dijo que al año iba a fracasar el modelo, ellos dicen de dádivas o de subsidios a la gente, la oposición y los inconformes con estos programas”, resaltó.

Monreal Ávila mencionó que luego de siete años, los programas sociales no sólo no se han agotado, no han disminuido, sino que han aumentado en beneficio de la gente. (Agencias)

El legislador resaltó su impulso a la reforma electoral. (Cuartoscuro)
El diputado Ricardo Monreal dijo que se trata de una hazaña ciudadana
(Agencias)

Ofrece EE.UU. 26 mdd por narcos

El Departamento del Tesoro emite sanciones financieras en contra de Cárteles Unidos y Los Viagras

CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos ofreció ayer una recompensa de hasta 26 millones de dólares (mdd) de a cambio de información para el arresto de cinco presuntos líderes de Cárteles Unidos, organización criminal mexicana recientemente designada como grupo terrorista, e impuso sanciones en su contra para intentar cortar sus fuentes de financiamiento.

El Departamento de Estado se- ñaló a Juan José Farías Álvarez, El Abuelo, por el que ofreció hasta 10

mdd; a Nicolás Sierra, El Gordo, y Alfonso Fernández Poncho, por los que ofreció 5 mdd a cambio de información de cada uno; y a Luis Barragán, R5, y Édgar Orozco, El Kamoni, por los que ofreció 3 mdd. Las autoridades estadounidenses los identifican como lideres de la organización Cárteles Unidos dedicada a la producción de fentanilo, así como al tráfico de cocaína desde Colombia. Esta organización surgió en Michoacán como una coalición de grupos criminales locales para

frenar el avance del Cártel Jalisco Nueva Generación (CNG).

El ofrecimiento de las recompensas llegó acompañado de sanciones financieras impuestas por el Departamento del Tesoro estadounidense contra Cárteles Unidos y Los Viagras “El Tesoro, junto a nuestros socios en la aplicación de la ley, continúa atacando los esfuerzos de los cárteles por generar ingresos para sus esquemas criminales y violentos”, afirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.

Dan golpe al Cártel de Sinaloa: caen ocho Mayos y un Chapito

CIUDAD DE MÉXICO.- En diferentes operaciones, autoridades federales aseguraron vehículos, armas, municiones, equipo táctico, ponchallantas y droga, además fueron detenidas nueve personas en Sinaloa.

Un evento se realizó durante un recorrido de vigilancia terrestre, donde efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) en inmediaciones del poblado Bariometo, del municipio de Navolato, detectaron a un grupo de personas vinculadas al Cártel de Sinaloa, facción de Los Mayos Entre los capturados destacan Kevin Gabino “N”, Jesús Antonio “N”, Germán Vicente “N” y un adolescente de 16 años de edad. Además, incautaron un vehículo, tres armas largas, una ametralladora, 16 cargadores y dos magazines, 478 cartuchos de diverso calibre, cuatro chalecos tácticos, 28 ponchallantas y diversas dosis de droga.

Los sujetos, al percatarse de la presencia del personal naval, emprendieron la huida, pero al darles alcance fueron detenidos.

El 11 de agosto en Los Mochis, municipio de Ahome, los uniformados detuvieron a cuatro integrantes del grupo delictivo Fuerzas Especiales Avendaño (FEA), vinculados al Cártel del Pacífico, facción de Los Mayos

Los hoy detenidos responden a los nombres de Jesús Miguel “N” o Rosendo “N”, de 38 años, alias Chen-

do y/o El 16; Jayson Ariel “N”, de 28 años, alias Flaco; José Antonio “N”, de 48 años, y José “N” de 40 años.

A estas personas, se les aseguraron dos vehículos, cuatro armas largas, 646 cartuchos de diferentes calibres y un paquete confeccionado con cinta que contenía en su interior polvo blanco similar a la cocaína.

En el poblado de López Mateos, El Tamarindo, en Culiacán, Sinaloa, se detuvo a una persona relacionada con el Cártel del Pacífico, facción de

Los Chapitos, se aseguraron dos armas largas, 10 cargadores, alrededor de 300 cartuchos, aproximadamente 119 gramos de cocaína, equipos de radiocomunicación y un casco.

En esas acciones participaron elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General del Estado (FGE). (Agencias)

Estas nuevas acciones del Gobierno estadounidense llegan dos días después de que se ejecutara la extradición, desde México, de 26 delincuentes de alto perfil señalados de tráfico de cocaína, homicidio y otros delitos. Además, de ser acusados de seguir sus operaciones criminales desde las prisiones mexicanas. Los sujetos trasladados, que pertenecen a distintas organizaciones criminales, se encuentran en Nueva York, donde las autoridades han presentado cargos en su contra,

siendo esta la segunda entrega masiva de narcotraficantes que acuerda México con Estados Unidos desde el regreso de Donald Trump a la Presidencia en enero pasado. La administración Trump designó a ocho cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, emitió más de 150 órdenes de arresto federales por narcotráfico y terrorismo, y desplegó a más de 5 mil efectivos militares en la frontera sur y el Caribe, según datos oficiales. (Agencias)

El cuñado de El Mencho fue trasladado a Washington. (POR ESTO!)

Presume la DEA arresto de Abigael González, El Cuini

CIUDAD DE MÉXICO.- Abigael González Valencia, alias El Cuini, fue detenido por el director de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), Terry Cole, al arribar el martes a Washington como parte de la entrega de 26 líderes criminales que hizo México a los Estados Unidos. La agencia antidrogas difundió ayer una fotografía en la que se ve que el funcionario policial lleva bajo custodia al cuñado del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias El Mencho, en conjunto con un agente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), tras bajar del avión de

la Fuerza Aérea Mexicana, que lo trasladó a los Estados Unidos.

“El Administrador Terry Cole detiene al objetivo de alto nivel de la DEA, Abigael El Cuini González Valencia, cuñado de El Mencho y principal financista de la operación del CJNG”, presumió la oficina en un mensaje en una red social.

En la imagen se observa a El Cuini, considerado el principal operador financiero del CJNG, con el uniforme de reo y esposado en manos y pies.

Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana trasladó a Washington a González Valencia, donde ya se declaró no culpable de los cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero. (Agencias)

El Gobierno estadounidense busca cortar fuentes de ingreso de los grupos criminales. La recompensa por Juan José Farías Álvarez, El Abuelo, es de hasta 10 mdd. (Agencias)
Vehículos, armas largas y cargadores fueron incautados. (Agencias)

CAE SUJETO QUE ACUCHILLÓ Y MATÓ A SU HIJO DE 9 AÑOS

La Policía de Guanajuato detuvo ayer a un hombre señalado de asesinar a su hijo de nueve años de edad, identificado como Santiago, quien recibió una puñalada en el abdomen, luego de que se interpuso para evitar que el sujeto siguiera golpeando a su mamá, quien también fue puñalada y se encuentra hospitalizada. El menor perdió la vida en las primeras horas del miércoles, luego de que fuera atacado por su padre la noche anterior. (Agencias)

A PROCESO PAREJA ACUSADA DE ASESINATO Y ROBO A MUJER

Luis Omar “N” y Lucía “N” fueron vinculados a proceso por feminicidio y robo, en contra de una mujer que fue encontrada sin vida en la zona del Ajusco, el mes pasado.

La pareja está acusada de entrar al domicilio de la adulta mayor, en la Alcaldía de Tlalpan , para robarle y luego asesinarla. Posteriormente, abandonaron el cuerpo en una zona del Ajusco (Agencias)

En medio de un contexto de retos crecientes en materia de seguridad, autoridades estatales de Jalisco ofrecieron ayer una conferencia de prensa para detallar las acciones y estrategias que se implementan para combatir la delincuencia y reforzar la paz en la entidad.

Durante el evento, se compartieron datos actualizados, avances de investigaciones y un análisis de los desafíos pendientes en materia de seguridad pública. El objetivo, explicaron, es mantener informada a la población y fortalecer la confianza en las insti-

PROYECTA INE PRESUPUESTO DE MÁS DE 7 MIL MDP PARA PARTIDOS

La propuesta, prevista para el ejercicio 2026, será discutida por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, y deberá recibir la aprobación final por parte de la Cámara de Diputados

El Instituto Nacional Electoral (INE) contempla aprobar una bolsa de 7 mil 737 millones 252 mil 697 pesos para el financiamiento de partidos políticos en el ejercicio fiscal 2026.

La propuesta, que primero será discutida por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, se sumará al monto total de la solicitud presupuestal del INE y deberá recibir la aprobación final de la Cámara de Diputados.

Del total proyectado, 7 mil 368.1 millones de pesos corresponderían al sostenimiento de actividades ordinarias, rubro que ha sido objeto de debate por quienes proponen limitar el financiamiento a los periodos de campaña.

Además, se incluyen 221 millones de pesos para actividades específi cas, 147.3 millones para franquicia postal,

Síguenos en nuestras redes

On line

693.4 millones para franquicia telegráfica y otros 221 millones para el fortalecimiento del liderazgo político de las mujeres.

Con base en los resultados de la elección de 2024, Morena se perfila para recibir más de 2 mil 600 millones de pesos, el monto más alto otorgado a un partido político en la historia de México.

Le seguirían el PAN, con mil 297 millones 873 mil 517 pesos; el PRI, con 982 millones 462 mil 839 pesos; Movimiento Ciudadano, con 969 millones 301 mil 220 pesos; el

CAMBIAN DE PENAL A ALEX MARÍN, PRESO POR TRATA DE PERSONAS

Síguenos en nuestras redes On line

tuciones encargadas de la prevención y combate del delito. En dicha conferencia, el coordinador general estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada, confirmó que el productor de contenido para adultos Alex Marín, acusado de explotación sexual y

trata de personas, fue trasladado a otro centro penitenciario. El funcionario señaló que el movimiento se debió a faltas disciplinarias cometidas en el reclusorio donde el sujeto se encontraba, aunque no se detallaron las acciones específi cas que motivaron la sanción. También informó que el director de dicho penal fue removido de su cargo. Las autoridades destacaron que este tipo de medidas buscan garantizar la seguridad y el orden dentro de los centros penitenciarios.

(Redacción POR ESTO!)

INVESTIGAN A EXCANDIDATO DEL PT POR CASO AYOTZINAPA

PVEM, con 832 millones 101 mil 904 pesos; y el PT, con 670 millones 613 mil 764 pesos.

Durante el primer semestre de 2026, los partidos recibirán 73.6 millones de pesos por franquicia postal (12.8 millones por partido) y 346.7 millones por franquicia telegráfi ca (57.7 millones por partido).

La comisión prevé reservar estos montos para su distribución en el segundo semestre del año. Por otro lado, el pasado martes la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que el INE no participará en la redacción de la reforma electoral, pero advirtió que los consejeros electorales buscarán contribuir como ciudadanos, ya que tienen conocimiento técnico y operativo. (Redacción POR ESTO!)

El empresario y exaspirante del PT y PVEM a la gubernatura de Guerrero, Pedro Segura Valladares, fue detenido la noche del martes 12 de agosto acusado de delincuencia organizada. La captura se realizó cuando salía de su hotel Vida de Lago, en Tepecoacuilco, y posteriormente fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social El Altiplano De acuerdo con la investigación, dos testigos protegidos, identificados como Carla y Polo , así como un presunto integrante de Guerreros Unidos, Ernesto Pineda, lo vincularon con la organización criminal.

La testigo Carla declaró que Segura habría recibido en su hotel a cuatro de los 43 normalistas de Ayotzinapa el 27 de septiembre de 2014, llevados por un jefe de plaza identificado como Orlando. Aunque esta acusación lo relaciona con el caso, por ahora no enfrenta cargos por desaparición de personas.

La misma testigo también asegura que el hotel habría sido usado como bodega de droga, recibiendo hasta tres toneladas de marihuana cada 15 días, y que Segura mantenía reuniones con líderes de Guerreros Unidos, como Gildardo López Astudillo. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, viernes 15 de agosto del 2025

Conectividad

Una organización destaca la falta de vuelos internacionales en la capital y propone proyectos para impulsar la región como destino turístico con rutas aéreas directas y promoción estratégica

sur. (A. Chamlati)
Página 12

Aseguran en Cancún a “Lord Padel”

Alejandro “N” fue capturado por elementos de la Fiscalía General del Estado del Estado de México

CANCÚN.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron en el Aeropuerto Internacional de Cancún a Alejandro “N”, apodado en Internet como “Lord Pádel”.

La detención se debe a su presunta responsabilidad en el delito de homicidio en grado de tentativa contra un instructor deportivo, a quien habría propinado una golpiza en territorio mexiquense.

La captura se realizó la tarde del miércoles en coordinación con la Interpol, la Fiscalía General de la República (FGR) y la General del Estado de Quintana Roo, cuando el imputado intentaba abordar un vuelo. Junto a él fueron arrestados Othón “N”, Karla Alejandra “N” y Germán “N”, quienes también es-

El sujeto está imputado por homicidio en grado de tentativa

tarían relacionados con la agresión. De acuerdo con la información oficial, los detenidos presentaron a los agentes ministeriales una copia de un presunto amparo que, aseguraron, los protegía contra una orden de aprehensión. No obstante, la FGJEM precisó que dicho recurso no les había sido notificado de manera formal, por lo que el documento carecía de efectos legales y no impidió la ejecución de la detención. El caso se originó por una denuncia presentada en el Estado de México, donde la víctima, un instructor de pádel, resultó con lesiones de gravedad tras ser golpeado presuntamente por Alejandro “N” y sus acompañantes durante una discusión. La agresión generó indignación en redes sociales y el apodo de Lord Pádel fue acuñado por usuarios para identificar al principal señalado. Los cuatro implicados fueron trasladados a una sede ministerial en Cancún para su certificación médica y posteriormente serán llevados al Estado de México, donde un juez de Control determinará su situación jurídica en las próximas horas.

(Erick Díaz)

El hombre, que era prófugo, pretendía tomar un vuelo cuando resultó detenido por agentes estatales y federales, el miércoles. (Fotos PorEsto!)

Nuevo cateo en la Supermanzana 66

Las maniobras de los agentes de Investigación están relacionadas con un caso de trata

CANCÚN.- La Fiscalía

General del Estado (FGE), en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, policía municipal y policía estatal, llevó a cabo un operativo la tarde de ayer en las inmediaciones de la Supermanzana 66. El despliegue policiaco se realizó específi camente en el cruce de la calle 58A con calle 61, como parte de las investigaciones relacionadas con un caso de presunta trata de personas. De acuerdo con información preliminar, la movilización de las autoridades inició poco después del mediodía, cuando agentes ministeriales y elementos de las corporaciones de seguridad arribaron a la zona en varios vehículos oficiales, bloqueando temporalmente el acceso a algunos tramos viales para garantizar la seguridad de la diligencia. Testigos señalaron que el despliegue incluyó revisiones en distintos predios y locales de la zona, mientras personal de la FGE aseguraba evidencias y recababa información que podría estar vinculada con la operación de una red dedicada a la explotación de personas. No se ha precisado el núme-

ro de posibles víctimas o detenidos, aunque se confi rmó que la investigación se encuentra en curso y bajo estricta reserva. La presencia de la Guardia Nacional brindó apoyo perime-

tral y vigilancia, mientras que la policía estatal y policía municipal colaboraron en el control del tránsito y la protección del área

Las autoridades indicaron que este tipo de operativos

forman parte de una estrategia interinstitucional para combatir delitos de alto impacto y salvaguardar la integridad de personas en situación de vulnerabilidad. (Redacción PorEsto!)

Oficiales de la Guardia Nacional también colaboraron en el operativo, brindando protección. (PorEsto!)
En una pelea, el individuo, al parecer, agredió a un instructor.

Realiza Sheinbaum gira clave

La presidenta hará la conferencia en Chetumal y después se reunirá con su homólogo de Guatemala

Se espera que la Mandataria federal hable con 2 jefes de estado de Centroamérica sobre la posibilidad de ampliar

CHETUMAL.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizará hoy en la capital de Quintana Roo, la conferencia mañanera y posteriormente tendrá otras actividades clave.

La conferencia tendrá como sede la base aeronaval, esto previo al encuentro que sostendrá con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo.

Se tiene previsto que la conferencia mañanera incie un poco antes de lo habitual al horario de Ciudad de México.

Durante su gira por el estado, Claudia Sheinbaum tratará temas importantes que conciernen a la entidad, según anunció en hace unos días desde Palacio Nacional.

Luego de darse a conocer la visita de la Presidenta de México a la capital de Quintana Roo, se espera que se hable del convenio que existe a nivel federal con la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) como uno de los temas principales, ya que está enfocado en la continuidad de la educación de las féminas quintanarroenses, con el fin de que puedan concluir sus estudios de nivel medio superior.

Habrá un reunión con Bernardo Arévalo, gobernante de Guatemala, para después viajar a Campeche

De igual manera, se espera que la Presidenta informe cuáles son los avances que existen actualmente respecto a la planta de biogás que se tendrá en el estado, como resultado de años de estudios, investigaciones y planes piloto, la cual funcionaría con sargazo, con el fin de que la macroalga pase de ser un pasivo a convertirse en un activo.

También se espera que se traslade a la ciudad de Cancún para atender la construcción del Puente Vehicular Nichupté y el programa de “Viviendas del Bienestar”, que recién va arrancando en Quintana Roo, donde se prevé la construcción de alrededor de 7 mil unidades habitacionales.

Fue desde el pasado lunes 11 de

agosto cuando la Presidenta anunció que se trasladaría a la capital para dar su conferencia del viernes 15 del mes en curso, como parte de una gira internacional por la que, además, se trasladará al país vecino de Guatemala para entrevistarse con el presidente Bernardo Arévalo. Asimismo, viajará a Campeche

donde se encontrará con el Primer Ministro de Belice, de modo que tendrá lugar una reunión en la que se juntarán los tres países para atender asuntos importantes, aunque hasta el momento se han mantenido en confidencialidad los acuerdos relacionados con dicha reunión.

Otro de los temas que se espera

que se traten durante la reunión entre los mandatarios de los tres países es la extensión del megaproyecto del Tren Maya para que se extienda más allá del Río Hondo y llegue hasta la frontera de Belice con Guatemala, siendo uno de los más ambiciosos hasta el momento.

(Anahí Chamlati)

las vía del Tren Maya hasta sus países. (Fotos PorEsto!)
El Puente Vehicular Nichupté y otras obras de infraestructura también podrían tratarse durante esta visita.

Activan Plan Marina tras lluvias

La Fase de Auxilio fue implementada ante las inundaciones provocadas por la Onda Tropical 22

Los encharcamientos son el resultado de la obstrucción de alcantarillas y drenajes pluviales, agravados por la basura acumulada. (A. Chamlati)

CHETUMAL.– Derivado de las intensas lluvias registradas el pasado miércoles en el municipio Othón P. Blanco, se activó el Plan Marina en su Fase de Auxilio, tras las afectaciones provocadas por el paso de la Onda Tropical 22. El protocolo fue activado por la Secretaría de Marina (Semar), ante las inundaciones causadas por la obstrucción de alcantarillas y drenajes pluviales.

Luego de varias horas de lluvias continuas en la ciudad de Chetumal, se reportaron afectaciones en

Las colonias David Gustavo Gutiérrez, 17 de Octubre y Leona Vicario, de las zonas con mayores afectaciones

cientos de calles, con anegamientos que se han vuelto comunes ante precipitaciones atípicas como las

registradas. Por ello, ayer la Semar puso en marcha el Plan Marina para atender las zonas afectadas. Elementos de la Marina realizaron labores de limpieza de drenajes y coladeras, así como remoción de basura y ramas, con el objetivo de desazolvar cauces de agua pluvial en distintas colonias, destacando la David Gustavo Gutiérrez, 17 de Octubre y Leona Vicario.

Los trabajos se llevaron a cabo en coordinación con personal de Protección Civil del estado y del municipio, con apoyo de vehículos

del Mando Naval para facilitar las labores, lo que permitió restablecer la circulación en calles afectadas y que los ciudadanos pudieran continuar con sus actividades diarias. Además de las acciones de auxilio, los elementos de la Semar exhortaron a la población a mantenerse informada sobre las recomendaciones de Protección Civil y a comunicarse con las autoridades durante fenómenos naturales que pongan en riesgo la integridad de la ciudadanía.

(Anahí Chamlati)

Instalan rejas como medida de seguridad

El delegado anunció mejoras en las instalaciones clínicas. (A. Chamlati)

CHETUMAL.- Tras la inconformidad generada por la instalación de rejas en los alrededores de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el delegado estatal aseguró que se trata únicamente de una medida de seguridad. El delegado del IMSS en Quintana Roo, Javier Michael Naranjo García, señaló que no se trata de una acción para desplazar a los familiares de los pacientes ni a los vendedores que solían establecerse en la zona.

Después de la polémica por las rejas colocadas en el perímetro frontal de la clínica, Naranjo García, aclaró que el objetivo no es alejar a los acompañantes de los pacientes, especialmente aquellos que no residen en la ciudad y que suelen esperar en las inmediaciones durante los horarios de visita. Explicó que la instalación de las rejas responde a una medida preventiva para controlar el acceso y evitar el ingreso de personas

Carece Chetumal de vuelos

CHETUMAL.- Una de las carencias señaladas por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la ciudad es la ausencia de vuelos internacionales en el aeropuerto local.

Aunque se le denomina aeropuerto internacional, actualmente no ofrece vuelos de ese tipo.

En este contexto, el presidente de Coparmex consideró que la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la capital del estado debería aprovecharse para visibilizar esta situación y desarrollar un proyecto que contemple la apertura de rutas internacionales en el Aeropuerto Internacional de Chetumal.

ajenas al hospital. Para ello, también se cuenta con un guardia de seguridad asignado a la zona.

Recordó que antes de que se colocaran las rejas, una persona no identificada ingresó al hospital y agredió a integrantes del personal médico. Aunque fue retirado por los guardias, logró escapar durante el forcejeo, sin que pudiera ser detenido por las autoridades.

“Las rejas van a estar abiertas, habrá vigilancia y control de acceso. Además, vamos a colocar bancas, mesas y sombra para que los familiares y acompañantes se sientan cómodos y protegidos del sol”, señaló.

Indicó que esta acción forma parte del proyecto integral de rehabilitación del hospital, que incluye la construcción de un área de terapia, remodelación de residencias, renovación de plafones, mejoras en los sistemas eléctricos y de drenaje, así como la renovación del mobiliario. (Anahí Chamlati)

Subrayó que la mandataria federal debe voltear hacia el sur e impulsar su desarrollo, pues esta región de Quintana Roo también cuenta con importantes atractivos turísticos y no debe seguir siendo vista como una simple escala aérea, sino como un destino turístico por derecho propio. Indicó que es fundamental posicionar digitalmente al aeropuerto mediante la apertura de vuelos internacionales directos a Chetumal, por lo que ha solicitado al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) un cambio de enfoque, así como mayor inversión en la promoción del sur, incorporando a empresas locales y diversificando los mercados turísticos.

(Anahí Chamlati)

Empresarios critican la nula oferta del destino. (A. Chamlati)

Cancún

Visitantes pueden recorrer cuevas y disfrutar la gastronomía tradicional de la zona. Turismo temático genera oportunidades para jóvenes y empodera a la comunidad.

Promueven a Maya Ka’an como ejemplo

Empresas locales y mujeres emprendedoras impulsan actividades recreativas con respeto al entorno natural

CANCÚN.- Maya Ka’an , en el centro de Quintana Roo, fue presentado ayer en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, de la presidenta Claudia Sheinbaum, como un ejemplo del turismo comunitario en todo el país.

El lugar está conectado no sólo por vía terrestre, sino también a tan sólo 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Tulum y también puede llegarse por medio de las dos estaciones del Tren Maya, incluido Felipe Carrillo Puerto.

Así lo expuso Josefina Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo federal, quien destacó el papel de la mujer en el impulso de este tipo actividades recreativas: “Hay 80 comunidades involucradas, ya hay 90 experiencias, desde avistamientos, gastronomías, cuevas, medicina tradicional y donde podemos recorrer hoy un turismo diferente, alternativo, sustentable; en Maya Ka’an hay muchas mujeres involucradas, 17 empresas que comercializan; es un ejemplo, porque en las Ferias Internacionales, Maya Ka’an nos

acompaña”, dijo.

“Cuando visiten Quintana Roo, vayan también a Maya Ka’an”, expresó Rodríguez Zamora, en la conferencia de prensa de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.

Con la presentación de un video, la secretaria de turismo del Gobierno federal, explicó como las experiencias que el turista y visitante puede tener en el destino rural ubicado en la zona centro del estado.

El encargado del proyecto, Damián Gómez Xol, explicó que cada vez fueron mejorando con las opiniones de los visitantes; “Maya Ka’an es un destino turístico sostenible de bajo impacto, considerado como la región más protegida y mejor conservada del Caribe Mexicano, ubicado en la Península de Yucatán, al sur de la Riviera Maya. Este destino está conformado por 80 comunidades locales quienes son los guardianes de la naturaleza y de la cultura, así como 17 empresas de turismo comunitario, 21 hoteles locales y más de 30 guías comunitarios certificados”.

la importancia del turismo comunitario y sostenible.

En ferias internacionales fomentan la sostenibilidad y la identidad de las comunidades mayas.

Aumento de turismo

Asimismo, Rodríguez Zamora aseguró que el turismo es el primer empleador de jóvenes y el segundo empleador de mujeres, y se impulsa el desarrollo de turismo temático, incluyendo romance, informativo, rural, de congresos, todas las características impulsarán incluso ferias turísticas internacionales para que se conozca mejor México y aumente considerablemente la visita de extranjeros a regiones culturales.

La secretaria reiteró que se mantendrá la comunicación con los 32 secretarios de turismo para proteger la sostenibilidad, la protección de identidad y el control de las piezas artesanales en regiones indígenas. (Elisa Rodríguez)

La presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, resaltaron
(Fotos PorEsto! )

Sufren otra vez la falta de agua

Al menos 200 sectores de Cancún son perjudicados; Aguakan informó que el corte se debe a reparaciones

CANCÚN.- Habitantes de al menos 200 Supermanzanas y Regiones del municipio Benito Juárez no cuentan nuevamente con el servicio de agua potable.

Los afectados señalaron que, al llamar para reportar la falla, los empleados de Aguakan se limitan a informar que las reparaciones en las líneas de 36 pulgadas, a la altura del Aeropuerto Internacional de Cancún, aún no concluyen, por lo que no pueden hacer nada al respecto.

Las afectaciones abarcan las Supermanzanas 1-41, 43-52, 5457, 60-63, 90, 95, 97, 225-227, 229-240, 245-250, 295-297, 299, 301, 305, 307, 309-315, 317-321, 324-327, 332, 333, 336, 337, 341, 500-519 y 523-529, así como Central de Abastos, Bonfil, Puerto Cancún y la zona turística. También se reportan interrupciones en áreas del municipio Isla Mujeres, como Condominios Punta Sam y Playa Mujeres.

Carlos, vecino de la Supermanzana 26, señaló: “Nos dijeron que sólo sería un día sin agua potable; hoy (ayer) ya llevamos dos días. Llamamos y nos dicen que por temas de reparaciones seguimos sin servicio”.

Indicó que el personal de la concesionaria les informó que, una vez que las cuadrillas terminen los trabajos, deberán esperar entre 24 y 48 horas para que se restablezca el suministro en las zonas afectadas.

La concesionaria indicó que las lluvias están atrasando los trabajos

Esto genera preocupación entre los habitantes, quienes aseguran que podrían pasar hasta una semana sin el servicio; además, se trata de la segunda interrupción en menos de un mes.

De acuerdo con los anuncios publicados en la página oficial de Aguakan, la reparación avanza de manera pausada debido a las inclemencias del clima.

Las cuadrillas intensifican su labor cada vez que la lluvia disminuye para evitar accidentes. Hasta el cierre de esta edición, la empresa no había emitido ningún comunicado sobre la finalización de la colocación de la tubería en el cárcamo de agua potable.

“Claro que nos molesta, no es posible que pagamos por el servicio del agua potable pero nunca la tenemos disponible, debemos de andar comprando garrafones o guardando cubetas para poder hacer las labores cotidianas de la casa, pero el recibo si llega manera constante y ese no se pude quedar sin pagar, por que llegan luego a suspender el servicio”, dijo Angélica, residente de la Supermanzana 253.

(Bryan Abarca)

Ciudadanos aseguran que la situación es insostenible y auguran que podrían pasar hasta una semana sin el suministro. (B. Abarca)

Afecta fuga del vital líquido a la Lombardo

Vecinos de la zona aseguran que a pesar de las múltiples quejas, no han tenido solución

CANCÚN.- Vecinos de la Supermanzana 74 reportaron una fuga de agua en la Lombardo Toledano, en la segunda entrada sobre la calle 5.

Los quejosos aseguraron que ya están hartos de esta situación, pues lleva años ocurriendo, por lo que exigieron a la dependencia correspondiente intervenir para evitar un mayor desperdicio y prevenir afectaciones en las calles.

La problemática se ha convertido en parte del paisaje urbano para quienes transitan diariamente por la zona.

Acusaron que el constante escurrimiento genera charcos que, con el paso de los días, deterioran el pavimento y provocan acumulación de suciedad.

Este escenario, dijeron, no sólo afecta la imagen de la colonia, sino que también representa un riesgo para vehículos y peatones que deben maniobrar para evitar los encharcamientos.

De acuerdo con los vecinos, el flujo de agua es permanente, lo que indica que no se trata de una fuga menor, sino de una avería que requiere una reparación de fondo.

Afirmaron que, pese a los reportes realizados en distintas ocasiones, las acciones por parte de la empresa encargada del su-

ministro han sido insuficientes, limitándose en algunos casos a revisiones superficiales que no resuelven la raíz del problema.

El desgaste del asfalto y la formación de baches son consecuencias visibles que se han acentuado con el paso del tiempo, esto aunado a que, en temporada de lluvias, la situación empeora, ya que el agua de la fuga se mezcla con la pluvial, extendiendo los encharcamientos y dificultando aún más el tránsito. Motociclistas

y ciclistas son los más afectados, ya que el piso mojado aumenta el riesgo de derrapes. Otro punto que preocupa a los habitantes es el desperdicio de miles de litros de agua potable en un contexto donde las quejas por baja presión o cortes en el servicio son frecuentes en otras partes de la ciudad.

Para ellos, resulta incongruente que mientras algunos sectores carecen del suministro, en la Donceles se pierda el recurso durante semanas o meses sin una atención efectiva.

La acumulación de agua en la vía pública también genera condiciones propicias para la proliferación de mosquitos y otros insectos, especialmente en temporadas cálidas. Esto, sumado a la falta de mantenimiento y limpieza, eleva el riesgo de que surjan problemas sanitarios que podrían prevenirse con una reparación oportuna. (Christopher Delgado)

Las familias señalaron ser víctimas de ataques, e incluso indicaron que los agresores han incendiado el área como medida de presión para que abandonen sus casas.

Frenan desalojo en zona irregular

En La Chiapaneca

CANCÚN.- Habitantes de la colonia irregular La Chiapaneca Siglo XXI impidieron que los sacaran de sus predios, luego que autoridades municipales efectuaran un intento de desalojo. Los afectados dijeron ser víctimas de hostigamiento. Los hechos ocurrieron durante el mediodía de ayer; los agraviados aseguraron contar con la documentación necesaria para acreditar la propiedad emitida por el Ayuntamiento de Benito Juárez.

Según la información brindada

Siglo XXI acreditaron la propiedad de sus predios; acusan hostigamiento de ejidatarios

por los afectados, este desalojo estaría afectando a poco más de 400 familias que habitan en ese sector de la ciudad, que comprende un estimado de 200 hectáreas, las cuales aseguran han sido ocupadas por ellos desde hace 25 años.

Raúl Castillejos, uno de los lideres de la colonia explicó que las autoridades les notificaron el miércoles pasado que acudirían con elementos de la Guardia Nacional, quienes en coordinación con la policía estatal y municipal ejecutarían

la orden de desalojo y que en caso de oponerse, se utilizaría la fuerza, al ser catalogados como invasores.

Aseguraron que la acción de despojo de la cual son víctimas se estaría ejecutando de manera arbitraria, ya que ellos no son la única región que presenta problema con los ejidatarios, quienes dijeron, lo que buscan es despojar de sus casas para poder revenderlas.

En una entrevista, los lideres de la colonia señalaron que, durante el 2000, obtuvieron la sesión de de-

Prolifera el ambulantaje en las playas, pese a restricciones

CANCÚN.- Aumentan la presencia de vendedores ambulantes en la zona hotelera. A pesar de los operativos que se mantienen de manera constante, estos se las ingenian para poder evadir a los inspectores y continuar vendiendo sus productos.

José Gamaliel Canto Cambranis, director de Comercio en la Vía Pública indicó que pese a que se mantiene la postura de no otorgar permisos a vendedores ambulantes en la zona turística, durante cada turno de los inspectores se han estado retirado de entre siete y ocho comerciantes; antes del periodo vacacional sólo presentaban tres por día.

Explicó que en su mayoría son comerciantes que provienen de Chiapas y que tienden a ser reincidentes, ya que se encuentran de manera fija radicando en el municipio. Entre los métodos utilizados por

En cada turno de los inspectores se retiran hasta siete vendedores

los comerciantes para evadir a los inspectores está el uso de menores de edad para pasar desapercibidos; al ser detectados son turnados con el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar de Género (Geavig), quienes, de manera conjunta con el DIF Municipal, se hacen cargo de la situación para definir su relación con los niños.

Mayor actividad

Destacó que Playa, tortugas, Plaza La Isla y Plaza Kukulcán son los sitios donde se concentra mayor

actividad de comercio informal en la zona turística de Cancún, por lo que se mantiene el operativo matutino y vespertino, respetando las jurisdicciones correspondientes.

Refirió que también se abarca la zona de discotecas.

En el caso de ser reincidentes o no querer retirarse de las zonas antes mencionadas, los comerciantes son turnados con el juez cívico, quien se encarga de emitir las sanciones correspondientes.

Dijo que dichos operativos comprenden las zonas ubicadas en los alrededores de la zona de playas, esto debido que al ser una dependencia municipal no cuentan con la injerencia para llevar a cabo el retiro de los vendedores en áreas federales, por lo que pasa a ser responsabilidad de las Secretaría de Marina.

rechos por parte de los ejidatarios y afirmaron que incluso fueron incorporados al padrón catastral del municipio Benito Juárez, recibiendo las cédulas correspondientes a cada lote, logrando contabilizar un total de cinco mil.

Ante esta situación, aseveraron que no son invasores, por que cumplieron con todos los requisitos que les indicaron autoridades ejidales y municipales durante el proceso de compra y posesión del terreno, por lo que cuentan con las pruebas ne-

cesarias para mantener su postura.

El acoso de los ejidatarios es tal que las familias aseguran ser víctimas de ataques, que inclusive ha habido incendios como medida de presión para que dejen los predios. La presión ha sido tanta, que aseguran varios sectores de la colonia fueron invadidos debido a que los mismos ejidatarios revendieron los terrenos, generando conflictos y provocando el derribo de construcciones legítimas.

(Bryan Abarca)

(Bryan Abarca) Se detectó que la mayoría de los comerciantes son reincidentes. (PorEsto!)

(Fotos B. Abarca)

Amanece Cancún bajo el agua

Varias colonias inundadas y sin suministro de luz fue el saldo que dejaron las fuertes lluvias

CANCÚN.- La Onda Tropical 22 dejó como saldo varias colonias inundadas y sin electricidad durante la noche del miércoles y madrugada de ayer; trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad atendieron múltiples reportes.

Zonas como Villas Otoch, Paseos del Mar, Vista Real, Ciudad Natura, así como las Supermanzanas 92, 100, 228, 510, se vieron afectadas por los constantes cortes en el suministro de luz durante más de 12 horas durante el periodo que permanecieron las lluvias de manera constante en el municipio.

Comercios como Plaza de la Tecnología, fueron uno de los mas afectados, donde el corte del suministro de electricidad ocasionó que algunos negocios debieran cerrar por tiempos prolongados, mientras en otros se las ingeniaban con la luz de su celular o lámparas para poder seguir vendiendo accesorios o ropa, aclarando que solo recibían pagos en efectivo, debido a la inutilización temporal de las terminales. Derivado de este tipo de problemas, fue la mañana de ayer, cuando cuadrillas de la CFE se dieron cita en diferentes puntos de la ciudad

La acumulación de basura en las coladeras provocó varios encharcamientos

para poder realizar la reparación de las cuchillas y postes de luz dañados por los fuertes vientos. “Estamos realizando recorridos en las colonias para verificar el funcionamiento de los transformadores que ya tenemos detectados semanas atrás por estar generando fallas, con la finalidad de poder restablecer el servicio en las zonas afectadas o corregir fallas como las variaciones en los voltajes derivado de algún daño causado por la Onda Tropical”, explicaron trabajadores de la paraestatal consultados en las áreas de trabajo. Vecinos de diferentes áreas detallaron que el servicio comenzó a fallar desde que comenzó la lluvia, pero los altos generados en el voltaje comenzaron a presentar-

Los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad acudieron a reparar diferentes postes. (B. Abarca)

se durante y después de la oleada de rayos que empezaron a caer, por lo que tuvieron que activarse y comenzaron a desconectar los electrodomésticos por el temor de que se originara un incendio por todo lo que sucedía de manera combinada en ese momento.

“La verdad hace mucho tiempo

no presenciábamos tantos truenos cayendo en el municipio”, explicó Alexis, vecino de Paraíso Maya. Esta situación no es sólo de ayer, pues el miércoles pasado también se presentaron chubascos e inundaciones que causaron serios encharcamientos, así como congestionamiento vehícular,

debido a que los automóviles no podían avanzar.

También el transporte público y los usuarios que lo abordan salieron afectados, ya que las unidades tardaban bastante en pasar, por lo que las pocas que pasaban, iban a excedido límite de capacidad.

(Bryan Abarca)
Entre las zonas afectadas estuvo Villas Otoch, Paseos del Mar y Vista Real. (B. Abarca) El miércoles, los aguaceros tomaron por sorpresa a los peatones. (Gustavo Escalante)
Vecinos de diferentes zonas detallaron que la energía comenzó a fallar desde que comenzaron los diluvios, pero perjudicó más con los rayos que caían. (Bryan Abarca)

Acecha la conjuntivitis en el estado

Quintana Roo supera a Yucatán y Campeche en casos de esta enfermedad, con 10 mil 83 confirmados

CANCÚN.- En lo que va del año, la entidad ha registrado 10 mil 83 casos de conjuntivitis, ocupando el primer lugar en la Península, por encima de Yucatán y Campeche, que han reportado 8 mil 769 y 4 mil 303, respectivamente En las tres entidades, las mujeres concentran la mayor parte de los contagios, con 12 mil 88 de los 23 mil diagnósticos.

Este año, Quintana Roo no sólo encabeza la lista de esta enfermedad, sino que también presenta una de las tasas de incidencia más elevadas del país, con un aproximado de 557.8 casos por cada 100 mil habitantes.

Este nivel supera ampliamente el del estado vecino, que cuenta con 387.6, y el de Campeche, 373.4, lo que confirma la magnitud del problema sanitario en el estado, según autoridades de salud.

La conjuntivitis es una infl amación de la conjuntiva, la membrana transparente que recubre el interior del párpado y la parte blanca del ojo.

Es una afección frecuente y, aunque suele ser leve, puede ser muy contagiosa dependiendo de su origen.

De acuerdo con Mijael Hernández, los tipos más comunes son la viral, la bacteriana y la alérgica, la primera, provocada por un microorganismo llamado adenovirus, el cual se asocia con resfriados, por lo que se considera altamente transmisible.

La bacteriana, causada por Staphylococcus aureus o Streptococcus pneumoniae, produce secreciones espesas y también se transmite con facilidad. La alérgica, por su parte, no es infeccioso y suele estar relacionada con pelo de animales, acompañándose de síntomas como picazón intensa y lagrimeo.

En la temporada de calor, como la que atraviesa actualmente la región, los casos tienden a aumentar por diversos factores.

El uso frecuente de piscinas, sobre todo si no cuentan con una adecuada desinfección y limpieza, facilita la transmisión de la forma viral o bacteriana.

También influye el incremen-

Se inflama la conjuntiva, la membrana transparente que recubre el interior del párpado, así como la parte blanca del ojo. (Fotos PorEsto!)

Para tratar la infección ocular, las autoridades sanitarias recomiendan aplicar antibióticos en gotas

to de alergias por polen y polvo, el mayor contacto interpersonal durante vacaciones y actividades grupales, así como la exposición prolongada al sol, así como al viento, que irrita los ojos y los

vuelve más vulnerables.

Otro dato relevante es la distribución por sexo, ya que las mujeres representan aproximadamente el 54 % de los contagios registrados en la entidad, una tendencia que se repite en toda la región peninsular.

El médico concluyó que este patrón podría estar relacionado con una mayor exposición en entornos domésticos y laborales donde el contacto cercano es constante, así como con una mayor disposición de las féminas a buscar atención médica, lo que incrementa el registro de casos.

Para prevenir la enfermedad en

INFECTADOS

8,769

diagnosticados en Yucatán y 4 mil 303 en Campeche, respectivamente.

verano, se recomienda utilizar gafas de natación en piscinas, evitar tocarse los ojos con las manos sucias, no compartir toallas, cosméticos o gotas oftálmicas y proteger la vista con gafas de sol para reducir

la exposición a polvo, viento y radiación solar.

Hernández precisó que la conjuntivitis puede originarse por infección bacteriana o reacción alérgica, y que en la temporada de calor las condiciones son más propicias para ambas.

Añadió que la humedad elevada, la falta de higiene y el préstamo de lentes son factores que contribuyen a la propagación, mientras que las piscinas mal cloradas representan un foco de contagio recurrente, por lo que recomendó revisar estos lugares antes de hacer uso de ellos.

(Christopher Delgado)

Repudian reforma al Poder Judicial

Debido a la aprobación fast-track , especialistas advierten que afectará a jueces y trabajadores

CANCÚN.- La XVIII Legislatura de Quintana Roo aprobó en fast-track las modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial y a la Ley del Notariado del Estado, lo que fue criticado por expertos. Las propuestas fueron publicadas en la Gaceta Parlamentaria apenas minutos antes de la sesión extraordinaria, impidiendo su lectura y estudio, lo que fue considerado por diputados de oposición y abogados especialistas como una maniobra legislativa “dolosa y punitiva”.

Con el voto mayoritario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) —18 a favor, tres en contra y cuatro ausencias— se avalaron ajustes que, según legisladores de oposición y expertos, vulneran los derechos laborales de jueces, magistrados y empleados del Poder Judicial.

Así, con el voto en contra de dos representantes del Partido Acción Nacional (PAN), uno de Movimiento Ciudadano (MC) y la falta de cuatro diputados, incluyendo el del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Filiberto Martínez, fue aprobada la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial. “No tuvimos tiempo para revisar la iniciativa”, se quejó el legislador José Luis Pech Várguez.

señaló Pedro Santos, abogado constitucionalista consultado.

Recalcó que la aprobación vulnera no sólo principios básicos de derechos humanos —como la estabilidad laboral y el debido proceso—, sino también la propia Ley

Orgánica del Poder Legislativo, que exige publicar con antelación las propuestas para su análisis.

“Es una práctica que erosiona la división de poderes y abre un precedente peligroso”, afirmó. Además, puntualizó que la aprobación de reformas a la Ley del Notariado sin su publicación previa en la Gaceta, y los cambios a la Ley Orgánica Judicial, refuerzan la percepción de un paquete de modificaciones apresuradas que impactan de forma directa el sistema de justicia del estado. “La prisa legislativa deja más preguntas que respuestas: ¿se busca fortalecer la justicia o someterla al control político?”, finalizó el especialista. (Juan

Abogados consideraron que los nuevos funcionarios tomarán protesta el 1 de septiembre, en medio de la incertidumbre. (Liza Vera) Los legisladores

Filiberto Martínez, Eric Arcila, Ricardo Velazco y Andrea González no asistieron a la sesión

El diputado José Luis Pech Várguez (MC) denunció que la reforma permitirá la remoción y despido de jueces y magistrados si no superan una evaluación “objetiva”, pese a que no establece criterios ni causales claras.

Según el también dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, esto deja la decisión al “libre albedrío” del Tribunal de Disciplina Judicial, abriendo la puerta a represalias contra quienes no se alineen políticamente.

“Será una guillotina contra jueces electos y el personal del Poder Judicial”, advirtió por su parte el legislador del PAN, Ángel Cervera.

La trascendencia de esta reforma para la sociedad quintanarroense es profunda. Para los nuevos magistrados que tomarán protesta el 1 de septiembre, implica comenzar funciones bajo un marco normativo que podría condicionar su permanencia a criterios discrecionales.

Para el personal judicial representa la amenaza constante de despido sin garantías claras, y para la ciudadanía, significa un riesgo de debilitamiento de la independencia judicial, pieza clave en el acceso a una justicia imparcial,

Quieren limpiar imagen en zona turística

Luego de las añejas solicitudes ciudadanas rescatarán sitios y mejorarán la red eléctrica

CANCÚN.- La zona hotelera se encuentra en proceso de modernización, con el objetivo de transformar la experiencia de visitantes y residentes.

Esta iniciativa, largamente solicitada por ciudadanos y hoteleros, busca priorizar la movilidad no motorizada, la eficiencia energética y el rescate de espacios públicos, a través de un plan de obras por etapas y con visión a largo plazo, según Ricardo Archundia, titular operativo del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística de Quintana Roo.

Señaló que estas labores se han puesto en marcha y que, conforme avanza el proyecto, se espera un impacto positivo en la infraestructura y en la calidad de vida de la zona.

Una de las prioridades del proyecto es fomentar el uso de medios de transporte no motorizados, como bicicletas. Para ello, la ciclovía que atraviesa la zona hotelera está siendo una de las áreas atendidas. En los primeros 10 kilómetros del bulevar Kukulkán ya se instalaron nuevas luminarias que garantizan la seguridad de los usuarios, incluso durante la noche, proporcionando un ambiente más cómodo

y seguro para caminar o pedalear a lo largo de esta vialidad.

El plan de modernización contempla varias fases, que se financian anualmente mediante recursos gestionados para asegurar la continuidad del proyecto. En 2024, el presupuesto asignado para conservación, operación y mantenimiento fue de 153 mi-

llones de pesos. Para 2025, esta inversión crecerá a 227 millones de pesos, destinados a la modernización y mantenimiento de la infraestructura urbana. Entre las próximas acciones programadas está el reemplazo progresivo de postes y luminarias por modelos más eficientes. Esta renovación permitirá reducir el

)

consumo energético en aproximadamente un 35%, pues se sustituirán las lámparas tradicionales de 150 watts por nuevas luminarias en un rango de 100 a 105, que además ofrecerán una mayor capacidad de iluminación. Esta medida no sólo es benéfica para el medio ambiente por el ahorro de energía, sino que también contribuye a la seguridad y confort del entorno. Otro aspecto importante del plan es la modernización de los paraderos de transporte público ubicados a lo largo del boulevard Kukulkán. Estos espacios serán equipados con celdas solares para garantizar la iluminación aun en caso de apagones, además de contar con puertos para recargar dispositivos móviles, dotando a los usuarios de mayor comodidad y seguridad en situaciones de emergencia. Está previsto que antes de concluir el año se realice el reencarpetamiento del tramo que va del kilómetro 9 al 16, una de las zonas más castigadas por el desgaste. A la par de estas acciones, se mantendrá la conservación de espacios importantes como el Malecón Tajamar, que cuenta con un 90% de iluminación. (Redacción PorEsto!)

Antes de que culmine el año reencarpetarán el boulevard. (PorEsto!
Flores)

Planean 2 subestaciones eléctricas

El

Gobierno federal aplicará una inversión de 511.5 millones de pesos en 10 municipios del estado

CANCÚN.- Con una inversión de 511.6 millones de pesos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) construirá dos subestaciones y dará mantenimiento a la red de líneas en Quintana Roo, informó la gobernadora Mara Lezama.

Durante el programa semanal “La Voz del pueblo”, aseguró que tras la reunión de la semana pasada con la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, se autorizaron las inversiones.

Serán 323 millones para las obras de subestaciones eléctricas,

una en el municipio Benito Juárez y otra en Othón P. Blanco, ambas darán inicios en 2026.

En tanto, se invertirán 188.6 millones de pesos para modernización y mantenimiento en las líneas eléctricas en 80 obras.

Este programa denominado “Justicia energética” incluye 24 obras en Bacalar; cuatro, Benito Juárez; 42, Felipe Carrillo Puerto; una, José María Morelos; seis, Lázaro Cárdenas; dos, Othón P. Blanco y una en Playa del Carmen, que concluirá en diciembre próximo,

aseguró la mandataria estatal. Dijo que el mantenimiento de las líneas de electricidad es un tema importante, pues son muchas las comunidades rurales que sufren apagones por la invasión de vegetación en las líneas de alta tensión.

Tras la reunión con la titular de la paraestatal se lograron grandes acuerdos, como impulsar el suministro subterráneo, la ampliación de dos subestaciones y redes de distribución en 10 municipios.

En reciente declaración, la pre-

Simulan limpia de vendedores ambulantes en Gaviota Azul

CANCÚN.- Elementos de diversas dependencias realizaron un operativo en Playa Gaviota Azul, para limpiar de vendedores ambulantes, invasión a los arenales, así como vehículos estacionados en zonas prohibidas.

Lo anterior, como parte del operativo Verano Seguro 2025, en el que intervienen la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Ángeles Verdes, Cruz Roja, Protección Civil, Coordinación Estatal de Bomberos, así como las direcciones municipales de Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil y Bomberos.

El despliegue contempla el reforzamiento de la vigilancia en carreteras, playas, zonas arqueológicas, terminales aéreas y marítimas, zonas de embarque y desembarque, paraderos de autobuses, así

La actividad ilegal se acentúa en las plazas

La Isla, Kukulcán y Playa Tortugas, reportó Comercio en la Vía Pública

como entradas y salidas de ciudades, a través de personal operativo y equipamiento especializado. Con ello, elementos de las diversas corporaciones llegaron durante la mañana de ayer a la zona de Punta Cancún para retirar unidades mal estacionadas, incluyendo paradero de sitios de taxis, vendedores ambulantes, objetos que obstaculizaran el libre acceso y tránsito por la playa.

El comercio ambulante en la zona hotelera de Cancún vive un repunte durante la temporada vacacional, dijo el director de Comercio y Servicios en la Vía Pública, José Gamaliel Canto Cambranis.

La dependencia reportó que en esta temporada el retiro de vendedores no autorizados en el boulevard Kukulcán pasó de un promedio de uno a tres casos semanales, a seis o siete en el último mes. Muchos de los vendedores, en especial artesanos y comerciantes provenientes de Chiapas, son reincidentes, lo que complica el control durante las temporadas de mayor afluencia turística.

Un equipo permanente realiza los retiros en el bulevar, aceras y accesos a centros comerciales y hoteles, con el apoyo de la Policía Turística para el levantamiento de reportes y aplicación de medidas

sidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló los constantes apagones en Quintana Roo, que podrían deberse a fallas en las líneas de transmisión, pero no en las plantas de generación de energía. Explicó brevemente que, en esta temporada de calor, se incrementa la demanda y que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realiza mantenimiento a las líneas de conducción, lo cual podría estar provocando las suspensiones. No obstante, indicó: “Que Emilia (Calleja Alor) se

ponga en contacto con la Gobernadora, para ver qué es lo que está causando los apagones y podamos resolverlo”.

Lo anterior, al dar respuesta sobre los apagones o suspensiones del servicio eléctrico en Cancún, Playa del Carmen y comunidades rurales, principalmente, aunque sin referencia a los bloqueos carreteros constantes en las últimas semanas por parte de los habitantes inconformes por las afectaciones.

(Elisa Rodríguez)

Durante el operativo quitaron coches mal aparcados. (Rodolfo Flores)

En el caso de vendedores en la playa -zona federal-, la intervención corresponde a la Secretaría de Marina, ya que la Dirección no tiene facultades. El operativo también ha detectado dos casos de menores acompañando a adultos durante la venta ambulante.

En estos casos se avisa al DIF y al Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género, para determinar la relación con los adultos y garantizar la protección de los menores. (Elisa Rodríguez)

Ante los apagones en Cancún, Playa del Carmen y zonas rurales, las autoridades argumentaron que quizá sean por las obras de mantenimiento que realiza la empresa. (R. Flores)

Ciudadanos norteamericanos afirman que las noticias viralizadas en redes sociales son determinantes para tomar la decisión de viajar o no a este país.

Viven en Cancún, pese a violencia

Residentes estadounidenses, entrevistados por PorEsto!, reconocen ataques a Uber, robos y estafas

CANCÚN.- La percepción de inseguridad entre residentes estadounidenses sobre Cancún persiste, alimentada por experiencias de cobros excesivos en taxis, advertencias sobre ciertas zonas turísticas y otras recomendaciones.

Entre enero y mayo de 2025 se otorgaron documentos de residencia a 65 estadounidenses en Cancún, 178 en Playa del Carmen, 196 en Mérida y 2 en Campeche. Las cifras, que corresponden a trámites aprobados y con entrega de documento, provienen del boletín más reciente de la Unidad de Política Migratoria

de la Secretaría de Gobernación.

Durante un sondeo con ciudadanos estadounidenses, la inseguridad fue uno de los temas más mencionados al hablar de Cancún.

Algunos afirmaron que, antes de viajar, reciben advertencias de conocidos sobre robos, cobros excesivos o zonas con poca vigilancia, lo que en más de un caso ha retrasado o cancelado sus planes de visita.

Comentaron que, según lo que ven en Internet, incluso el uso de plataformas como Uber puede generar tensión, ya que hay reportes de taxistas atacando a los conduc-

tores o sus pasajeros.

En ocasiones, las confrontaciones llegan a los golpes. Este temor lleva a algunos a optar por transporte privado contratado con anticipación o por moverse sólo dentro de la zona hotelera para evitar conflictos.

En las conversaciones también surgieron historias sobre intentos de fraude, como precios inflados en trayectos cortos o cobros no acordados previamente. La recomendación más frecuente fue acordar tarifas antes de subir al vehículo, ya sea taxi o transporte privado, para no exponerse a dis-

Ni los warnings asustan a los viajeros de Estados Unidos

CANCÚN.- A pesar de las diversas recomendaciones de viaje o Travel Advisories emitidas en los recientes cuatro años por el Gobierno de Estados Unidos, el flujo de viajeros de ese país hacia el Caribe Mexicano no se ha visto afectado.

Lo anterior lo dio a conocer la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur).

La dependencia indicó que entre 2021 y 2024, el turismo estadounidense se incrementó en 37.9 por ciento, al pasar de 5.5 millones en 2021 a 7.6 en 2024, tendencia que se mantiene durante mayo de este año. Según el reporte de Sedetur, durante el primer cuatrimestre de este

De enero a junio, las visitas internacionales que llegaron a México crecieron en 14%, según un informe

año el mercado estadounidense se mantiene como el más importante para los 11 destinos del estado, al representar el 37.8 por ciento de todo el turismo internacional que llegó a la entidad. Esta es la pro-

porción más alta desde 2022.

Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), reportó indicadores positivos, así como la llegada de más visitantes internacionales a México.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ayer en Palacio Nacional, también se presentó una campaña que apuesta por el turismo comunitario con una nueva certificación.

Rodríguez Zamora aseguró que “México está de moda”, y destacó que se alcanzaron 47.4 millones de visitantes, un 13.8 por ciento más que en 2024.

(Elisa Rodríguez)

cusiones en la vía pública.

Otro punto señalado fue la preocupación por robos oportunistas, especialmente en zonas con aglomeraciones o poca iluminación. Algunos visitantes dijeron que, aun con seguridad privada en hoteles, procuran no portar objetos de valor y limitar sus desplazamientos nocturnos a áreas concurridas.

No obstante, algunos admitieron que no han vivido episodios de violencia o inseguridad, pero que las advertencias y los contenidos virales condicionan su manera de moverse por la ciudad. Incluso quienes optan

por Uber o transporte privado lo hacen con cautela.

En varios relatos se repite que el miedo no siempre está ligado a experiencias propias, sino a lo que se ve en Internet. Esto influye en que algunos se limiten a zonas turísticas específicas o que eviten desplazamientos largos sin compañía.

Además, algunos tienen conocidos en su país de origen que viven o vivieron en Cancún, y a veces son ellos quienes intentan aconsejarlos si venir o no, incluso a qué lugares ir y a qué horas.

(Christopher Delgado)

Aumentaron arribos del país de las barras y las estrellas. (R. Flores)

(Fotos C. Delgado)

Chetumal, Q. Roo, viernes 15 de agosto del 2025

Incautación

Ocho hombres, presuntamente ligados al narcomenudeo en zonas hotelera, urbana y polígono sur, fueron capturados con 315 posibles dosis de narcóticos y un arma de fuego Los detenidos resultaron sorprendidos intercambiando diferentes sustancias ilícitas; autoridades investigan su

Adolescente desaparece en Cancún, tras discusión por piercing

Atrapan a dos sujetos en peligrosa persecución policial, en la 251

Cadáver hallado en la colonia Avante tenía signos de tortura

Página 23

Urge ayuda para hallar a su hija

La madre de María Concepción dijo que fue vista por última vez el viernes 8 de agosto, en El Pedregal

CANCÚN.- La madre de una adolescente de 16 años hizo el llamado a las autoridades y ciudadanía, para que la ayuden a encontrar a su hija, desparecida desde el pasado viernes 8 de agosto

Trascendió que perdió todo contacto con ella tras una discusión porque se puso un piercing en el ombligo.

Los hechos ocurrieron en la colonia El Pedregal, cerca del camino que conduce a una laguna en la zona, donde ya trascurrieron siete días se desconoce su paradero,

Durante la entrevista, la mujer explicó que había tenido una pelea verbal con su hija, identificada como María Concepción Castillo Bonifaz, de 16 años, esto al indicarle que debía quitarse una perforación que tenía, pues mostraba signos de infección.

Tras la discusión, la menor salió de su casa y desde el viernes por la tarde no ha tenido noticias sobre ella, por este motivo acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) para denunciar los hechos, por lo que se dio inicio a la carpeta de investigación 261/ZN/2025, en la que quedó asentada la desaparición de la adolescente.

De acuerdo con las autoridades, se presume que la adolescente estaría involucrada con un club de bikers

Indicó que los agentes de la Policía Ministerial de Investigación ya se presentaron en la colonia El Pedregal, con la finalidad de iniciar las averiguaciones que lleven al paradero de la joven; durante estas acciones se encontraron cámaras de seguridad, que revelaron que la joven se subió a una motocicleta, de color negro con rojo.

Asimismo, las imágenes captadas revelaron que la menor y un hombre avanzan hacia la laguna de la mencionada colonia, pero no se logró precisar hacia que dirección se fueron, de igual forma se entrevistaron con varios vecinos de la zona, pero éstos no pudieron aportar información.

Como parte de las averiguaciones, la madre aportó datos sobre el novio de la menor, por lo que los policías acudieron a su domicilio, pero el joven indicó que no la había visto desde el viernes y tampoco le contestaba las llamadas ni mensajes.

Trascendió que al parecer no era la misma persona que conducía la motocicleta captada en cámaras. Ante la situación que posiblemente se encuentre en riesgo la menor, las autoridades pidieron a la ciudadanía aportar información que ayude a lograr su ubicación.

(Leonardo Chacón)

Gracias a cámaras de seguridad se supo que la menor, de 16 años, huyó con un sujeto a bordo de una motocicleta. (Leonardo Chacón)

Localizan un cádaver con huellas de tortura

Los hechos sucedieron durante la tarde de ayer, sobre un camino de terracería en Avante

CANCÚN.- Fue hallado sin vida un hombre que presentó huellas de tortura y signos de estrangulamiento en su cuerpo; los hechos sucedieron la tarde del pasado miércoles, al final de la colonia Avante.

La víctima, de aproximadamente 35 años, continúa en calidad de desconocida en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), mientras que de los responsables no hay rastros. Alrededor de las 4:30 de la tarde del pasado miércoles, vecinos de este lugar, reportaron a través del número de emergencias 911, la localización de este sujeto, en un área verde sobre un camino de terracería, a 600 metros del libramiento de la autopista Mérida-Cancún y a cuatro kilómetros de la avenida José López Portillo.

Este hecho movilizó a las autoridades, mismas que se encargaron de las diligencias para levantar el cuerpo que fue llevado a las instalaciones del Semefo, durante la diligencia se indicó que tenía diversos golpes, así como marcas en el cuello.

Fue durante este jueves fuentes allegadas a la Fiscalía General del Estado (FGE), confirma-

ron que el cuerpo tenía varios golpes, que se sospecha fueron provocados durante tortura previo a privarlo de la vida.

Se observó marcas por sujeción, que se presumió fueron provocadas hasta estrangularlo.

Explicaron que el fallecimiento se debió a asfixia, ade-

más de los diversos impactos que provocaron hematomas y daños a órganos importantes.

El cuerpo continúa en las instalaciones del Semefo, aunque ya se concluyó la necropsia, hasta el cierre de esta edición no hay familiares para que inicien los trámites para recuperar el cadáver.

Se explicó que como parte del protocolo, las huellas dactilares de la víctima y características físicas fueron integradas al sistema de identificación, para crear su perfil genético, con la finalidad de ver si de esta forma se logra obtener su identidad. (Leonardo Chacón)

Las autoridades dijeron que la víctima tuvo daños a órganos importantes por los golpes. (L. Chacón)

En bolsas de varios modelos y hasta de frituras, los presuntos narcomenudistas escondían 315 dosis; la mayoría contenía vegetal verde, similar a la

Pescan a 8 con posibles narcóticos

Los sujetos operaban en la zona turística, urbana y polígono sur de la ciudad; decomisan un arma

CANCÚN.- Presuntos integrantes de células dedicadas al narcomenudeo en la zona hotelera, área urbana y polígono sur, fueron detenidos en posesión de 315 dosis de estupefacientes, bolsas con presunta mariguana y un arma de fuego.

Al parecer, los ocho hombres arrestados están relacionados con hechos de alto impacto.

Durante uno de los recorridos realizados en la zona hotelera, a la altura del kilómetro 15 del boulevard Kukulcán, fueron detenidos Kevin Daniel “N”, Jhovanny del Carmen “N”, José del Carmen “N” y José Daniel “N”, quienes

fueron sorprendidos intercambiando bolsitas con vegetal verde, similar a la mariguana. Al notar la presencia policial, intentaron huir, pero fueron interceptados y sometidos a una inspección, en la que se les aseguraron 160 bolsitas con presunta mariguana, 35 con una sustancia parecida al cristal, una mochila, tres bolsas con diversos modelos donde ocultaban la supuesta droga y dos teléfonos celulares. En otro punto de la ciudad, sobre la avenida Nichupté con Comalcalco, en la Supermanzana 95, fueron detenidos Sebastián “N” y

Según el informe de las autoridades, las personas estarían relacionadas con hechos de alto impacto en el destino

Alexis “N”, luego de que los agentes detectaron un intercambio sospechoso de supuestos narcóticos, desde un vehículo, marca Dodge Attitude, color gris tornasol.

Al ser interceptados les decomi-

Detienen la huida a un par de individuos en Paseos del Mar

CANCÚN.- Un par de sujetos, bajo los efectos del alcohol y presuntamente intoxicado con sustancias ilícitas, fue detenido luego de una intensa persecución en la Supermanzana 251. Tras su captura fueron puestos a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado. Los datos recabados indicaron que los dos hombres circulaban a bordo de un coche, marca Chevrolet, modelo Onix, color gris, con placas de Yucatán, pero al avanzar a exceso de velocidad rebasando a otros automovilistas, estuvieron a punto de provocar un accidente.

Cuando estos sujetos pasaron frente a policías municipales que hacían recorridos de prevención en la Supermanzana 251, fraccionamiento Paseos del Mar, llamaron su atención, pues la forma en

la que conducían ponía en riesgo a las demás personas.

En ese momento les marcaron el alto, pero hicieron caso omiso y hasta aceleraron, con la intención de evadir a las autoridades, para esto se activó el llamado “código rojo”, lo que puso en alerta a otras unidades, incluso, de la policía estatal preventiva.

La persecución se desarrolló por diversas calles de la zona habitacional, entra estas, Isla Margarita, Isla Aruba, Obsidiana y hasta Isla Haití, donde los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), les cerraron el paso con una de las unidades.

Cuando lograron detenerlos, los individuos bajaron del vehículo mientras gritaban diversos insultos e intentaron golpear a

los policías, mismos que fi nalmente lograron someterlos. Una vez asegurados se indicó que se encontraban bajo los efectos del alcohol, así como posible intoxicación con narcóticos.

En el auto no se encontró nada que los comprometiera de manera legal; sin embargo, por la agresión y conducción riesgosa fueron trasladados a las instalaciones de la policía municipal, donde se iniciaron los trámites para su puesta a disposición.

Las autoridades dieron a conocer que no se descarta que estén relacionados con hechos delictivos, pero será la Fiscalía General del Estado, la que se encargue de las averiguaciones, así como determinar su situación jurídica en las próximas horas.

(Leonardo Chacón)

saron 45 bolsitas con vegetal similar a la mariguana, dos medianas adicionales del mismo narcótico, una mochila, mariconera, un teléfono celular y el vehículo en cuestión. Asimismo, en la Supermanzana 24, sobre la calle Punta Valpich con Punta Yoquen, fue asegurado Daniel Michael “N”, quien manipulaba mientras olía una bolsa con presunta mariguana. En la inspección le encontraron diversas presentaciones de posibles estupefacientes ocultas en envoltorios con logotipos de frituras, además de una mochila y dos teléfonos celulares.

En la Supermanzana 346 fue detenido Marco Antonio “N”, de 35 años de edad, quien se encontraba junto a una camioneta Chevrolet Colorado, manipulando varias bolsitas con hierba verde. Al ser inspeccionado le aseguraron 36 envoltorios con presunto cristal , 39 con mariguana, un arma de fuego calibre .380, cargador y siete cartuchos útiles. Todos los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, donde se determinará su situación legal. (Leonardo Chacón)

mariguana. (Fotos PorEsto!)
Según, los arrestados iban bajo el efecto del alcohol. ( PorEsto! )

Cae agresor por violencia familiar

Una mujer fue presuntamente atacada por su pareja frente a sus hijos, en el interior de su domicilio

Vecinos alertaron al número de emergencia, al escuchar gritos de la fémina; autoridades desplegaron un operativo en la Región 102. (PorEsto!)

CANCÚN.- Ayer se registró el reporte de un presunto caso de violencia doméstica. De acuerdo con la información preliminar, un sujeto habría agredido físicamente a su esposa, atándola y golpeándola dentro de la vivienda.

El reporte desplegó un operativo de seguridad en un domicilio ubicado sobre la calle 20 con 142, en la Región 102 de esta ciudad. Vecinos, alarmados por los gritos y ruidos provenientes del inmueble, alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911. Minutos después, elementos de la Policía Municipal

y agentes del Grupo Especializado de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Geavig) acudieron al lugar para verificar la situación.

Fuentes cercanas al caso señalaron que, al ingresar al domicilio, los oficiales encontraron a la víctima con lesiones visibles y signos de haber sido sometida con violencia. Asimismo, se confirmó la presencia de menores de edad dentro del hogar, quienes quedaron bajo resguardo de personal especializado para garantizar su protección.

El presunto agresor fue asegurado en el sitio y puesto a disposición

Tras el maltrato, la víctima y los menores recibieron atención especializada

de las autoridades correspondientes, iniciándose las investigaciones pertinentes. Conforme al protocolo, se levantaron denuncias y se recabaron testimonios tanto de la víctima como de los testigos, con el fin de integrar la carpeta de investigación por violencia familiar.

El Geavig brindó atención in-

mediata a la mujer y a los menores, incluyendo asistencia psicológica y asesoría legal. La víctima fue trasladada a un centro médico para su valoración, mientras que los niños recibieron acompañamiento especializado para salvaguardar su bienestar emocional.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de maltrato, recordando que la violencia doméstica es un delito que debe atenderse de inmediato para proteger a las víctimas y romper el ciclo de agresiones.

(Redacción PorEsto!)

Vecinos sofocan incendio en “La Güera”

El siniestro fue causado por un corto en la red eléctrica. (PorEsto!)

PLAYA DEL CARMEN.- Un incendio en la tienda de abarrotes “La Güera” movilizó la tarde de ayer a los cuerpos de emergencia en el fraccionamiento Nueva Generación, en Puerto Aventuras. El siniestro se registró en el establecimiento ubicado en la intersección de la calle Chico Zapote con Mangle.

Según testigos, el fuego comenzó poco después del mediodía. Al notar una densa columna de humo saliendo del interior del comercio, vecinos y transeúntes reaccionaron de inmediato para evitar que las llamas se propagaran. Armados con cubetas y mangueras domésticas, varios habitantes del lugar arrojaron agua hacia el interior de la tienda, logrando controlar gran parte del incendio antes de la llegada de los bomberos. Minutos después, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos arribaron al lugar y realizaron una inspección minuciosa para asegu-

Arrestan a posible dealer

CANCÚN.– Por presuntos delitos contra la salud, Miguel Ángel “N” fue detenido por elementos de la Policía Estatal, adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana. La detención se llevó a cabo durante un operativo de vigilancia en el tramo carretero Puerto Morelos-Cancún, a la altura del kilómetro 334, en dirección al acceso de proveedores del complejo hotelero Hilton Amai. Según el informe policial, los agentes realizaban recorridos preventivos cuando observaron a un hombre en la vía pública manipulando y olfateando pequeñas bolsas de plástico con hierba verde, con características similares a la mariguana.

Al notar la presencia de la patrulla, el sujeto intentó huir caminando apresuradamente, pero fue interceptado por los uniformados para una revisión preventiva. Durante la inspección, se le aseguraron 28 bolsas plásticas con presunta mariguana, 12 más con fragmentos sólidos cristalinos, al parecer droga conocida como cristal , así como una mochila y un teléfono celular.

El detenido fue trasladado y puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, donde se dará seguimiento a las investigaciones para determinar su situación legal.

rarse de que no quedaran brasas encendidas ni riesgo de un nuevo conato. Tras confirmar que el fuego había sido completamente sofocado, se retiraron del sitio.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas. No obstante, el interior del establecimiento sufrió daños materiales considerables, particularmente en la mercancía y parte del mobiliario.

En el lugar de los hechos se confirmó que la causa del incendio fue un cortocircuito. Las autoridades locales exhortaron a los comerciantes de la zona a verificar periódicamente sus instalaciones eléctricas y equipos de cocina, con el fin de prevenir incidentes similares.

El rápido actuar de los vecinos fue clave para evitar que el fuego se propagara a viviendas cercanas, lo cual pudo haber resultado en una tragedia mayor. La comunidad destacó la solidaridad mostrada durante la emergencia. (Redacción PorEsto!)

(Redacción PorEsto!)

Miguel “N” tenía al parecer drogas en su poder. (PorEsto! )

Municipios

Desenlace

Un hombre fue encontrado sin vida en un terreno de Francisco Uh May. Familiares señalan que conflictos personales y consumo de alcohol podrían haber influido en su decisión

Protegen pescadores de Puerto Morelos embarcaciones por lluvias En Isla Mujeres, avisan de daños en playas por 5 millones de visitantes

Entregan a presunto ladrón a la policía, en Felipe Carrillo Puerto

La víctima fue encontrado colgado de un árbol detrás de la pizzería “Emily”; sus parientes alertaron al número de emergencias 911 luego de hallarlo. (Edgar Silva)
Página 30

Playa del Carmen

Exhortan a proteger los arenales

Mediante una estrategia, la Zofemat concientizará a los visitantes para que cuiden las costas

Será implementada una nueva estrategia de sensibilización dirigida a los bañistas, con la finalidad de promover el cuidado y la limpieza de las costas de Playa del Carmen.

Dicha iniciativa comenzará a partir de octubre, llevada a cabo por la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) , en colaboración con autoridades de Protección Civil y la Policía Turística de este municipio.

El titular de Zofemat, Irving Madrigal, indicó que, aunque no todos las playas contaban con distintivos internacionales como Blue Flag o Platinum, se adoptaron protocolos similares a los requeridos por esas certificaciones.

Dentro de las disposiciones establecidas se incluyó la prohibición de fumar en zonas de arena, así como la limitación para introducir unicel y recipientes de vidrio, elementos que representaban un riesgo tanto para la salud de los visitantes y para el entorno costero.

Madrigal subrayó que el trabajo conjunto con las autoridades no sólo fortaleció la vigilancia, sino que también favoreció la concientización entre turistas, así como residentes, sobre la relevancia de conservar los espacios libres de contaminantes.

“La intención fue que cada visitante disfrutara de un ambiente seguro y limpio, con el fin de que también se sintiera parte activa en su protección”, comentó.

El funcionario anunció que se delimitó de manera oficial la playa para mascotas en la colonia Colosio, donde se colocó infraestructura adecuada, para desechos y señalética que facilitó la convivencia entre animales de compañía y usuarios.

Otorgan ocho certificaciones Blue Flag

Aunque no todas las playas cuentan con el distintivo Blue Flag, se adoptaron protocolos similares a los de dicho reconocimiento (Erick Díaz)

Según la Profepa, tirar basura en los litorales se castiga con arresto, trabajo comunitario o multas de hasta 8 mil pesos

de Operaciones de esta certificación, reconoció que el sargazo dentro del Caribe Mexicano impactó directamente en las evaluaciones que se hacen cada año.

Las zonas costeras que alcanzaron dicho reconocimiento fueron Punta Esmeralda, Montecarlo, Pelícanos, Petrel Norte, 72, 88, Cisne y Xcalacoco.

Ocho de las 20 costas públicas de Playa del Carmen obtuvieron los distintivos y banderas Blue Flag, los cuales acreditaron la calidad del agua, así como el cumplimiento de rigurosos criterios ambientales y de seguridad, pese a la presencia de sargazo durante la temporada alta de arribo.

Diego Díaz, entonces director

Para recibir este distintivo, cada una de ellas debió satisfacer más de 30 exigentes requisitos internacionales, relacionados con la calidad del agua, el manejo ecológico, formación ambiental, la seguridad y los servicios destinados a los visitantes.

Esta premiación tuvo como propósito asegurar espacios limpios, protegidos y sostenibles, tanto para quienes residen en la zona como para quienes la visitan. Por su parte, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) detalló que, desde el inicio de la temporada de sargazo en abril hasta la segunda semana de julio, en el litoral de Quintana Roo se logró recolectar más de 49 mil toneladas de dicha macroalga, lo cual incluyó costas de Playa del Carmen en ese mismo periodo.

La recolección de estos registros fue realizada a diario gracias a la cooperación entre la Zofemat de

ocho municipios, la Secretaría de Marina (Semar) y la Red Recolector. El titular de Operaciones de Blue Flag subrayó que, aunque las zonas certifi cadas mantuvieron los estándares requeridos, la llegada constante de esta planta al Caribe Mexicano modificó signifi cativamente los resultados de las revisiones que se llevan a cabo cada año.

Según él, esto representó un desafío adicional para conservar las condiciones exigidas por el programa, considerando el daño ecológico y el deterioro visual ocasionados por dicha planta.

(Erick Díaz / Redacción PorEsto!)

Entre los lugares destacados por esta bandera está Punta Esmeralda. (Fotos PorEsto!) A pesar del desafío que representó el sargazo, éste fue recogido sin complicaciones.

El terreno se promociona como un asentamiento para personas de bajos recursos. Autoridades llaman a la población a no dejarse engañar por proyectos sin respaldo legal.

Alertan invasión de 400 hectáreas

Cano Novelo fue señalado por fraccionar sin autorización tierras nacionales para crear colonia irregular

PLAYA DEL CARMEN.- Una nueva alerta inmobiliaria se emitió ante un presunto intento de invasión y venta irregular de aproximadamente 400 hectáreas de tierras nacionales, ubicadas a la orilla de la carretera federal en el municipio. Lo anterior fue informado por las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable de Quintana Roo (Sedetus), quienes dieron a conocer que dicha zona, carece de permisos oficiales y de documentación legal válida.

Julián Cano Novelo, líder co-

munitario, originario de Yucatán y residente en Playa del Carmen desde hace más de 30 años, fue señalado como presunto responsable de fraccionar sin autorización esta extensa área de terreno.

La zona estaría siendo promocionada con el nombre de colonia

Julián Cano Novelo, presentada como un asentamiento destinado a personas de bajos recursos.

La Sedetus señaló que el desarrollo carece de permisos oficiales y de documentación legal válida, lo que encendió las alertas sobre un posible fraude inmobiliario.

Este tipo de acciones no sería nuevo en el historial de Cano Novelo, quien en 2015, tras salir de prisión, presuntamente encabezó la ocupación irregular de terrenos cercanos a la colonia In House, promoviendo el asentamiento conocido como Roberto Borge.

De acuerdo con diferentes testimonios, las acciones para invadir estos terrenos habrían comenzado el pasado fin de semana. Aunque al cierre de esta edición no se había presentado una denuncia formal ante las autoridades competentes.

José Alberto Alonso Ovando,

Presentan plan para mejorar la movilidad y seguridad vial

PLAYA DEL CARMEN.- Con el objetivo de modernizar la infraestructura vial, reducir accidentes y fortalecer la cultura de respeto en las calles, Aureny Sugeydi Martín Manzanilla, presentó su plan de trabajo. La recién nombrada directora de Tránsito y Vialidad de Playa del Carmen anunció acciones inmediatas y proyectos a mediano plazo.

Entre las primeras medidas, destacó la revisión exhaustiva del funcionamiento de todos los semáforos de la ciudad, considerándolos elementos clave para prevenir percances. También se atenderán las solicitudes pendientes para la instalación de boyas y señalética en arterias principales, así como el aumento de la presencia de agentes en los puntos con mayor incidencia de incidentes viales.

Martín Manzanilla reconoció

La nueva directora de Tránsito Municipal anuncia acciones inmediatas como revisión de semáforos y señalética

que, aunque la corporación cuenta actualmente con 165 elementos, será necesario evaluar un incremento en el personal operativo para ampliar la cobertura y la capacidad de respuesta. Los operativos se enfocarán en garantizar el respeto a las ciclovías y la protección de los usuarios de micromovilidad —motociclistas, ciclistas y conductores de scooters— cuyo número ha crecido notablemente

en Playa del Carmen.

Asimismo, se reforzará la vigilancia para evitar que automóviles invadan las áreas destinadas a estos medios de transporte, con el fin de generar condiciones más seguras y ordenadas.

En materia de licencias de conducir, la funcionaria subrayó que se buscará una coordinación estrecha con el gobierno estatal, autoridad encargada del trámite. Aunque el proyecto está en fase inicial, se prevé establecer mecanismos que agilicen los procesos y aseguren que los solicitantes cumplan con los requisitos necesarios para fortalecer la seguridad vial.

Con estas acciones, la Dirección de Tránsito y Vialidad busca impulsar significativamente la movilidad sustentable, la prevención de accidentes.

(Erick Díaz)

titular de la Sedetus, confirmó que la propiedad en disputa corresponde a terreno nacional, por lo que cualquier intento de venta constituye un delito federal.

“Estamos frente a una actividad ilegal. La promoción y venta de terrenos nacionales sin permisos, uso de suelo ni autorización ambiental constituye un delito. Estas acciones no sólo representan un fraude para los compradores, sino que también afectan al medio ambiente y a la adecuada planificación urbana”, declaró.

El funcionario advirtió que las

personas implicadas enfrentarán sanciones legales, incluyendo posibles acciones por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Alonso Ovando hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y no dejarse engañar por ofertas de terrenos sin respaldo legal.

“Vender tierras nacionales implica obtener beneficios ilícitos con patrimonio que pertenece a la nación. Las familias que adquieren estos terrenos pierden dinero, patrimonio y seguridad”, puntualizó. (Redacción PorEsto!)

La dependencia pretende mejoras en infraestructura. (Erick Díaz)

(Fotos PorEsto!)

Arrollan a mono araña en la vía 307

Ante la nula presencia de autoridades ambientales, un hombre sin identificación oficial, se llevó el cadáver

PLAYA DEL CARMEN.- Un mono araña fue atropellado la tarde de ayer sobre la Carretera Federal 307, a la altura del rancho “El Guadalupano”, sin que el responsable fuera detenido.

Testigos acusaron una evidente falta de respuesta por parte de las autoridades ambientales.

De acuerdo con testigos, el conductor que arrolló al ejemplar se dio a la fuga después del impacto, dejando el cuerpo del animal tendido sobre la cinta asfáltica, a un costado del camellón central.

Ciudadanos que circulaban por la zona dieron aviso al número de emergencias 911, solicitando la intervención de las instancias competentes.

En abril pasado, en la misma zona, un ejemplar junto a su cría fue atropellada; la madre sobrevivió y se internó en la selva

Sin embargo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ni la Dirección de Protección al Medio Ambiente de Playa del Carmen se presentaron en el lugar.

Minutos después, un hombre que arribó en un vehículo particular y sin portar uniforme, aseguró pertenecer a la zona conocida como Tres Ríos y procedió a levantar el cuerpo del mono para colocarlo en la parte trasera de su automóvil y retirarse del sitio.

Hasta el cierre de esta edición se desconocía si esta persona cuenta con la capacitación o autorización para realizar el manejo y disposición de fauna silvestre muerta.

El hecho generó indignación entre ciudadanos y ambientalistas, quienes señalaron la falta de protocolos y atención oportuna por parte de las autoridades encargadas de proteger a la fauna.

Según reportes de organizaciones locales, en los últimos meses se han registrado al menos tres atropellamientos de monos araña en este mismo tramo carretero, lo que evidencia un problema recurrente y la urgente necesidad de implementar medidas preventivas, como pasos de fauna, señalética visible y campañas de concientización para los conductores.

El mono araña (Ateles geoffroyi) es una especie catalogada como en peligro de extinción por la Norma Oficial Mexicana, y su presencia en la región es un indicador de la salud del ecosistema.

Aseveraron que la pérdida de cada ejemplar no sólo afecta a la biodiversidad, sino que también representa un llamado de atención sobre la relación entre el desarrollo vial y la conservación de la fauna silvestre en Quintana Roo.

Ambientalistas desconocen si el sujeto cuenta con la capacitación o autorización para realizar el manejo de fauna silvestre muerta. (Fotos

Reportan 3 robos de motos en 24 horas

Preocupa a los ciudadanos la ola delictiva en la ciudad; ladrones operan en sitios públicos

PLAYA DEL CARMEN.- La ciudad registró tres reportes por robo de motocicletas en tan sólo 24 horas, lo que encendió nuevamente la preocupación entre los habitantes ante el repunte de este delito.

Los casos ocurrieron en distintos puntos de la ciudad, principalmente en estacionamientos de viviendas y plazas públicas, donde los delincuentes aprovecharon la falta de vigilancia para sustraer los vehículos.

Además de acudir a la Fiscalía General del Estado (FGE) para formalizar su denuncia, las víctimas optaron por difundir las imágenes y características de sus motocicletas en redes sociales, con la esperanza de que la ciudadanía pueda brindar información que facilite su localización.

En varios de estos casos, los afectados reportaron que sus unidades fueron robadas durante la noche o en las primeras horas de la mañana, cuando la vigilancia es prácticamente nula.

De acuerdo con testimonios de vecinos, los robos se han vuelto cada vez más frecuentes en colonias populares, fraccionamientos y zonas con alta afluencia de personas, como estacionamientos públicos y comerciales.

Señalaron que la presencia

policial es escasa, lo que permite a los ladrones operar con relativa facilidad y en cuestión de minutos. “Ya no es seguro dejar tu moto ni en tu propia casa. Los ladrones se la llevan sin que nadie se dé cuenta, y la policía rara vez aparece por aquí”, comentó un residente de Villas del Sol, una de las áreas donde se han reportado incidentes similares en semanas recientes.

Habitantes pidieron reforzar la seguridad y aumentar los patrullajes en las colonias

Las autoridades reiteraron que es importante presentar la denuncia formal para iniciar las investigaciones y poder rastrear las unidades a través de operativos y revisiones en puntos estratégicos. Sin embargo, los afectados aseguraron que el proceso es lento y que, en muchos casos, no se logra recuperar el vehículo. (Erick Díaz)

Las víctimas optan por difundir el hurto en redes sociales, con la esperanza de recuperar sus unidades. (E. Díaz)
Erick Díaz)

Cozumel

A principios de año, el sujeto sobrevivió a un intento de homicidio en una casa, ubicada en la

Tiene historial delictivo el baleado

“El Beny” permanece en el nosocomio con pronóstico reservado; indagan ajuste de cuentas

Benito Jesús, “El Beny”, quien permanece hospitalizado tras ser herido de bala en Cozumel, cuenta con largo historial delictivo y la nueva agresión podría tratarse de un ajuste de cuentas relacionado con la venta de sustancias prohibidas. Hasta ayer, su estado de salud era reservado, de acuerdo con información recabada. Para las autoridades y ciudadanos, el ataque no resulta sorpresivo, ya que el sujeto sobrevivió a

un intento de homicidio en enero de este año, cuando fue hallado ensangrentado y maniatado dentro de una vivienda en la colonia Emiliano Zapata, presuntamente utilizada como punto de venta de drogas. En esa ocasión presentaba heridas de machete y un estado de salud crítico, pero logró escapar y pedir ayuda a vecinos, salvando la vida. Testimonios y registros oficiales señalan que aquel inmueble

fue asegurado anteriormente por delitos contra la salud, lo que evidenciaba el alto riesgo de permanecer en ese entorno.

Sin embargo, el joven continuó vinculado a actividades ilícitas y, de acuerdo con la Policía Ministerial, en 2024 fue detenido presuntamente por formar parte de una célula criminal que operaba la venta de drogas en la zona turística de Puerta Maya. El reciente ataque ocurrió el

Engalanan flamencos rosados la reserva natural Punta Sur

COZUMEL.- La reserva de la laguna Colombia, en el parque ecológico Punta Sur, registró el avistamiento de un grupo de flamencos rosados, lo que refuerza su valor como atractivo y evidencia el buen estado de conservación del área. Las aves se han convertido en un espectáculo natural que enriquece la experiencia de los visitantes. Pueden observarse en distintos puntos de las lagunas Chunchacab y Colombia, así como áreas cercanas al faro de Punta Celarain, en diferentes horarios del día, informó el director del parque, Jesús Benavides.

Explicó que de acuerdo con patrones registrados en años anteriores, se espera que para la temporada invernal el número de ejemplares aumente, pudiendo superar los 40 individuos.

Entre los flamencos que han arribado han identificado especímenes con anillos de registro colocados hace más de dos déca-

La autoridad advirtió que está prohibido utilizar drones en las zonas de avistamiento; quien infrinja será multado

das, provenientes de la zona norte de la Península de Yucatán. Este hallazgo ha permitido establecer vínculos de colaboración con instituciones dedicadas a la investigación, manejo y educación sobre la especie, con el fin de fortalecer las estrategias de conservación.

Colaboración estrecha

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el grupo comunitario Holbox Prorest 2025 intensificaron las acciones

para proteger al flamenco, a través de medidas concretas y la difusión de buenas prácticas turísticas. Entre las acciones recientes destacan el mantenimiento del sistema de balizamiento, sustitución de cabos, boyas y colocación de nuevos letreros informativos, señales que delimitan las zonas de anidación, alimentación y descanso para que las aves, particularmente los polluelos que provienen de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, se desarrollen en un ambiente seguro y sin perturbaciones.

La Conanp subrayó que más del 80% de la oferta turística de Holbox está ligada a la naturaleza, por ello, la protección de especies, como el flamenco, no es sólo una responsabilidad ambiental, sino una inversión en el futuro económico de la isla.

Los ejemplares se congregan en grandes cantidades de julio a septiembre, en zonas como Punta Mosquitos, Isla Pasión y Punta Cocos.

pasado miércoles, cuando dos sujetos interceptaron a “El Beny” y le dispararon en repetidas ocasiones. Tras el ataque, la víctima logró caminar algunos metros hasta un sitio de taxis, donde fue auxiliado, antes de ser trasladado en “código rojo” a un hospital. La Fiscalía General del Estado mantiene abiertas las investigaciones para determinar si este nuevo atentado guarda relación directa con

el ocurrido en enero, así como para ubicar a los responsables. Según los vecinos, el caso vuelve a encender las alarmas sobre la persistencia de hechos violentos relacionados con el narcomenudeo, ya que continúa afectando la percepción de seguridad en la isla y que, pese a operativos y programas como “Blindaje Cozumel”, sigue generando episodios de alto impacto.

En Holbox aplican medidas de protección de la especie. (A. Blanco)

La dependencia recomendó respetar los límites señalados por boyas y letreros amarillos, y acudir sin mascotas en zonas sensibles, ya que pueden perturbar y cazar por instinto.

Otro de los exhortos es observar desde la distancia, sin entrar al agua y evitar las sel fi es , pues pueden causar estrés y hacerlos volar, lo que consume su energía. (Antonio Blanco / Enrique Cauich)

Emiliano Zapata, señalada como punto de venta de drogas. (Fotos Lucid Jiménez)
(Lucid Jiménez)

Tulum

Vecinos de la colonia Ejido, encontraron al occiso envuelto también en sábanas, lo que ocasionó que pidieran ayuda al número de emergencias. (Aquiles

Descubren a un sujeto embolsado

El hombre estaba abandonado frente a una vivienda en la calle Venado, entre Sian Ka’an y Cachén

Vecinos de la colonia Ejido, en Tulum, hicieron el macabro hallazgo del cuerpo abandonado de un hombre sin vida envuelto en bolsas negras y sábanas frente a una vivienda en la calle Venado, entre Sian Ka’an y Canchén.

Según las autoridades, las circunstancias en las que falleció aún son motivo de investigación.

De acuerdo con los primeros reportes, el descubrimiento se registró durante los primeros minutos de ayer, cuando residentes de la zona notaron la presencia de un

Supuesto

bulto sospechoso en la vía pública.

La alerta fue canalizada de inmediato a las autoridades a través del número de emergencias 911.

Al arribar al sitio, elementos de la policía municipal confirmaron que se trataba de un cadáver, cuya identidad y edad aproximada no han sido determinadas hasta el cierre de esta edición.

Tampoco se ha establecido con precisión el tiempo que el cuerpo llevaba en el lugar, ni las circunstancias exactas que derivaron en su muerte.

El área fue asegurada por agentes municipales para preservar posibles indicios, mientras que personal de la Policía Ministerial inició las diligencias correspondientes Peritos forenses realizaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y su eventual identificación por familiares.

Fuentes cercanas a la investigación indicaron que, por el momento, no se ha confirmado si este hecho está relacionado con

suicida es hallado por su familia colgado de un árbol

TULUM.- Un hombre identificado como Elías N. fue hallado sin vida en un predio baldío del poblado de Francisco Uh May, en este municipio, luego de que presuntamente decidiera quitarse la vida. De acuerdo con información preliminar, el hecho ocurrió cuadras atrás de la pizzería “Emily”, donde familiares dieron aviso al número de emergencias 911 tras encontrarlo colgado de un árbol.

Según los testimonios, el sujeto se encontraba en estado de ebriedad y habría utilizado una soga para suspenderse, empleando un sofá como apoyo.

Paramédicos de una empresa

Tras las investigaciones pertinentes, el cuerpo será entregado a sus seres queridos para darle sepultura

privada acudieron al lugar para intentar brindarle los primeros auxilios, pero confirmaron que ya no presentaba signos vitales.

Al sitio llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública

Municipal, quienes procedieron a acordonar el área para preservar la escena, mientras esperaban la intervención de la Vicefiscalía de Tulum. Los peritos iniciaron las diligencias correspondientes y ordenaron el levantamiento del cuerpo.

Familiares indicaron a las autoridades que Elías N. había estado ingiriendo bebidas alcohólicas junto a su pareja sentimental, con quien mantenía una relación intermitente caracterizada por frecuentes separaciones y reconciliaciones.

Presuntamente, este confl icto emocional habría infl uido en su decisión que le quitó la vida. (Aquiles Bee Cituk)

incidentes delictivos previos registrados en Tulum, tampoco si se trata de un evento aislado.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que ya se abrió una carpeta de investigación y que se recabarán testimonios de vecinos, así como grabaciones de cámaras de vigilancia cercanas, con el objetivo de esclarecer el caso y dar con los responsables.

El hallazgo ha generado inquietud entre los habitantes de la colonia Ejido, quienes señalaron que, pese a la presencia de patrullajes

en distintos puntos de la ciudad, la percepción de inseguridad persiste.

Algunos vecinos aseguraron que la zona ha sido escenario de otros incidentes violentos en el pasado, lo que incrementa el temor de que el crimen pueda repuntar en cualquier momento.

Los habitantes dijeron que con este hecho se interrumpe el periodo de tranquilidad que se había mantenido en las últimas semanas, dejando en evidencia que la inseguridad continúa en la ciudad, lamentaron. (Aquiles Bee Cituk)

Bee Cituk)
El ahora occiso tenía presuntos problemas de alcohol. (A. Bee Cituk)

Corren a 2 por presunta mordida

Debido a supuestas placas vencidas, un par de elementos de Tránsito le pidieron dinero a un ciudadano

TULUM.- Dos elementos de la Dirección de Tránsito de este municipio fueron separados de su cargo tras ser acusados de participar en un presunto acto de corrupción en perjuicio de un ciudadano.

Según las autoridades, ambos sujetos le habrían exigido un soborno de 2 mil 500 pesos al automovilista para evitar que su c fuera remitida al corralón.

De acuerdo con los primeros reportes, el hecho se registró sobre la avenida Tulum, a la altura de la calle Libra Sur, en plena zona urbana.

El denunciante, identifi cado como Jaime, relató que alrededor de las 6:00 de la mañana fue detenido por dos ofi ciales que circulaban en motocicletas; uno de ellos portaba el número económico 9214 en su unidad.

Los agentes argumentaron que las placas de su vehículo estaban vencidas, aunque, según el afectado, todavía se encontraban dentro del periodo de tolerancia otorgado por el Gobierno para poder renovarlas.

La queja del conductor surgió mediante redes sociales, donde se dieron los detalles de este acontecimiento

“Nos detuvieron con el pretexto del emplacamiento, lo cual no era cierto. Nos dijeron que ya habían llamado a la grúa, pero que podían cancelarla si les dábamos 2 mil 500 pesos. Tuvimos que pagar porque íbamos a un tour y no queríamos perderlo. Es lamentable que pase esto, y todavía nos lo pintaron como un favor por ser turistas”, reportó Jaime en una publicación en redes sociales.

Tras conocerse la queja, el caso fue turnado al Departamento de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, que inició una carpeta de investigación bajo el folio SSPyPC/DAI/42/2025. El director general de Seguridad Pública y Tránsito en Tulum, Edgar Aguilar Rico, confirmó la separación de los elementos involucrados y reiteró que no se tolerarán acciones contrarias a la legalidad dentro de la corporación.

“Cero tolerancia, cero corrupción. No hay cabida para quienes cometan actos que contradigan a la disciplina”, declaró.

Aguilar Rico recordó que, durante 2024, tres oficiales fueron dados de baja por resolución administrativa del Consejo, mientras que en lo que va de este año, otros tres policías han sido suspendidos tras ser señalados en distintos procedimientos internos.

(Edgar Silva)

El agraviado reportó que los oficiales dados de baja iban a bordo de una motocicleta con el número económico 9214. (Edgar Silva)

Calman enojo en la zona arqueológica

Empleados del Instituto Nacional de Antropología e Historia acusaban suplantación de funciones

TULUM.- Ya obtuvieron respuesta los trabajadores sindicalizados al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tras manifestarse en la zona arqueológica de este municipio.

La inquietud habría surgido por un presunto intento de suplantar sus funciones, sin embargo, el INAH y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México aclararon que la venta de boletos en el acceso al Parque del Jaguar no sustituye el trabajo del personal de la institución.

En un comunicado, la dependencia explicó que esta medida es resultado de un convenio firmado entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Grupo Mundo Maya —empresa pública antes denominada Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica— y el propio Insituto.

El acuerdo permite que, desde el 10 de agosto de 2025, los visitantes puedan adquirir en un solo punto los tickets de acceso a la Zona Arqueológica de Tulum, el Parque Nacional Tulum y el Parque del Jaguar.

Precisó que las entradas ofrecidas por Grupo Mundo Maya en

la taquilla del Parque del Jaguar fueron previamente comprados al INAH, por lo que no existe una sustitución de funciones.

Señaló que la intención es agilizar la experiencia de los visitantes y reducir los tiempos de espera, sin que se afecten las operaciones habituales

La venta directa en la taquilla de la Zona Arqueológica de Tulum

continúa de manera normal, al igual que las políticas de exención de pago previstas en la ley. Estas contemplan acceso gratuito para menores de 13 años, estudiantes, profesores, personas con discapacidad, adultos mayores con credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), pasantes e investiga-

dores autorizados por el INAH, así como para el público nacional y residentes los domingos. Desde 2024 se mantiene la exención de pago para habitantes de comunidades originarias en municipios colindantes con zonas arqueológicas, siempre que presenten identificación oficial vigente que acredite su domicilio. (Edgar Silva)

Se aclaró que la venta de boletos en el Parque del Jaguar no sustituye al personal del lugar. (E. Silva)

Puerto Morelos

Vecinos de la zona señalaron que los trabajos continúan en otra área del terreno. El cierre se aplicó tras una segunda diligencia, al no obtener respuesta de los responsables. (G. Alcocer)

Clausuran obra de gasolinera

Protección Civil suspendió una construcción en la Joaquín Zetina Gasca, por falta de permisos

La construcción de una gasolinera fue suspendida por la Dirección de Protección Civil, en Puerto Morelos, debido a la falta de los permisos de seguridad requeridos. El proyecto se ubica en un terreno en la esquina de la avenida Joaquín Zetina Gasca y la calle Tlacuache, en la parte posterior de un conocido supermercado, del lado de la Carretera Federal 307. Vecinos del fraccionamiento Villas La Playa informaron que

personal de Protección Civil colocó sellos de suspensión: uno en la estructura metálica que servirá como techo del área de bombas de gasolina, y otro en una edificación de concreto dentro del mismo predio. No obstante, los trabajos continúan en otras construcciones dentro del terreno, las cuales, según los vecinos, estarían destinadas a funcionar como locales comerciales en este nuevo complejo gasolinero, cuya edificación inició a

principios de este año.

Inspectores de Protección Civil realizaron recientemente una verifi cación en el sitio y detectaron que los responsables de la obra no contaban con la anuencia de esta dependencia, trámite indispensable para evaluar si el proyecto cumple con las medidas de seguridad necesarias para operar como gasolinera.

Las autoridades municipales determinaron que la obra esta-

Mejoras en el puente vehicular provocan demoras y caos vial

PUERTO MORELOS.– La circulación vehicular sobre la Carretera Federal 307 se ha visto afectada en la zona del puente ubicado en la entrada de este destino turístico, debido a trabajos de mantenimiento que se realizan en esta estructura vial.

Taxistas y operadores de transporte turístico señalaron que la situación ha generado largas filas de vehículos durante las horas pico, además de aumentar el riesgo de accidentes, ya que muchos conductores circulan a exceso de velocidad y no advierten a tiempo los señalamientos que indican la presencia de obras. Algunos trabajadores explicaron que este mantenimiento forma parte del programa de mejoramiento de carreteras iniciado a nivel

Transportistas reportan que en horas pico se forman largas filas en el acceso al municipio

nacional a principios de este año, el cual ya incluyó la rehabilitación de la cinta asfáltica en el tramo entre Cancún y Playa del Carmen. Durante esta semana, las labores se enfocaron en el mantenimiento de la estructura lateral del puente vehicular. Como parte de los trabajos, se cerró el carril derecho para aplicar pintura en los barandales metálicos, con el fin de mejorar la señalización para quienes transitan por esta vía.

Uno de los obreros se encarga del abanderamiento de la zona para guiar el flujo vehicular, sin embargo, se han registrado “frenones” por parte de conductores que no anticipan que los vehículos delante de ellos han reducido la velocidad al pasar por esta sección. Apenas el pasado fin de semana, ocurrió un accidente por alcance en los carriles de subida del puente, cuando se realizaban estos trabajos. Un conductor no logró frenar a tiempo y colisionó contra la parte trasera de otro automóvil. En las inmediaciones de esta área se desarrolla otra obra de gran escala: una excavación junto a la carretera en dirección Cancún–Playa del Carmen, para la instalación de un gasoducto.

ba avanzando sin los permisos correspondientes. Por ello, levantaron un acta extraordinaria, otorgando un plazo de cinco días para que los responsables se presentaran e iniciaran el trámite correspondiente, además de aplicarse una sanción administrativa. Sin embargo, al no haber respuesta por parte de los encargados en el tiempo estipulado, Protección Civil realizó una segunda diligencia en la que procedió a colocar los

sellos de suspensión en las áreas clave del proyecto.

En medio de estas acciones surgieron versiones dentro del Gobierno municipal sobre la aparente inactividad del nuevo titular de Protección Civil, Antonio Domínguez Olán, quien, según trascendió, no ha asumido formalmente sus funciones ni se ha presentado en sus oficinas, a casi un mes de su nombramiento. (Gabriel Alcocer)

Autoridades prevén el aumento de accidentes en la zona. (G. Alcocer)

Esta construcción ya ha atravesado tres accesos principales a diferentes zonas habitacionales de Puerto Morelos y se acerca ahora a la entrada principal del municipio. Los trabajos avanzarán por los ca-

rriles laterales de la carretera, justo a un costado del puente vehicular, lo que hace prever mayores complicaciones viales, según estimaciones de las autoridades municipales. (Gabriel Alcocer)

Resguardan lanchas por lluvias

Sólo tres embarcaciones operaron por el estado del mar; pescadores temen daños por inundación

PUERTO MORELOS.– Ante los pronósticos de fuertes lluvias, pescadores locales decidieron poner bajo resguardo sus embarcaciones en la playa.

Durante la jornada de ayer, sólo tres lanchas fueron utilizadas para continuar con la captura de langosta, debido a que el mar aún presentaba condiciones de oleaje moderado.

Cuatro embarcaciones de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera permanecieron sobre la arena en la playa conocida como ventana al mar, luego de haber sido retiradas del agua desde la tarde anterior como medida preventiva.

“Ayer las subimos por la onda tropical que estaba pasando, traía agua. Para evitar estar yendo toda la noche a achicarlas, mejor optamos por subirlas, y hoy nada más tres salieron a pescar, porque el mar sigue un poco movido”, explicó el veterano pescador Manuel Carrillo.

La decisión de sacar las embarcaciones responde al riesgo de que, con lluvias intensas, se inunden y terminen hundiéndose. Para evitar daños, los pescadores prefieren llevarlas a tierra firme en lugar de tener que achicarlas repetidamente durante el mal tiempo.

A pesar del mal tiempo, los hombres de mar atraparon 10 kilos de crustáceo

Aunque el puerto permaneció abierto a la navegación, no todos los pescadores salieron a trabajar, ya que aún se registraba oleaje en las zonas donde realizan sus actividades, además de la posibilidad de más lluvias.

A pesar de las condiciones climáticas, tres embarcaciones salieron desde temprano para capturar langosta y lograron mantener la actividad, obteniendo alrededor de 10 kilos del producto. Los pescadores esperan que, como suele ocurrir tras periodos de mal clima, haya un mayor arribo de langosta y otras especies en los próximos días.

La temporada de captura de langosta comenzó el pasado 1 de julio, tras cuatro meses de veda.

Durante este primer mes, los pescadores han reportado una actividad regular, con un promedio de nueve kilos por jornada laboral.

Desde el inicio de la veda en marzo, la actividad pesquera disminuyó considerablemente. Más del 50 por ciento de los integrantes de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera dejaron de laborar y recurrieron a otros oficios, como la albañilería, para poder subsistir.

Durante los meses de marzo a junio, entre 10 y 15 integrantes de la cooperativa continuaron activos con la pesca de escama, utilizando entre tres y cinco embarcaciones mediante la técnica del palangre.

(Gabriel Alcocer)

Cooperativistas mantienen actividad parcial por las condiciones climatológicas en plena temporada de captura de langosta. (G. Alcocer)

Fortalecen acciones contra violencia familiar

Más de 850 actividades de prevención y atención se realizaron entre abril y julio en Puerto Morelos

PUERTO MORELOS.- Se atiende un promedio de tres reportes semanales de agresiones contra mujeres, principalmente en situaciones que no implican lesiones físicas, sino discusiones y agresiones verbales.

Lo anterior fue dado a conocer por el Grupo de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), el cual informó recientemente sobre las acciones realizadas en favor de las mujeres y víctimas de violencia, así como las medidas de prevención implementadas para evitar este tipo de casos, ya que estas situaciones continúan presentándose de manera cotidiana.

Entre abril y julio de este año, el Geavig reportó la realización de más de 850 acciones de atención, prevención y orientación, cifra que refleja la magnitud de esta problemática en el municipio.

Las actividades de prevención incluyeron nueve pláticas informativas en escuelas, ocho en la comunidad, además de la distribución de material preventivo y orientación personalizada en diez puntos del municipio a través del Módulo Móvil. Sin embargo, no se dio a conocer el número exacto de casos recibidos por agresiones contra

mujeres o por maltrato infantil.

Durante este año, el Geavig ha implementado medidas de protección para 15 mujeres que sufrieron algún tipo de violencia, con el fin de evitar que sus agresores se acerquen a ellas mientras continúan los procesos legales correspondientes.

Los encargados de atender

estos casos señalaron que el consumo de alcohol y drogas, especialmente durante los fines de semana, es uno de los principales factores que desencadenan la violencia familiar en la localidad.

Puerto Morelos no cuenta con un Centro de Justicia para Mujeres, por lo que el Geavig se apoya en las instalaciones de Pla-

ya del Carmen, con autoridades con las que mantiene una buena coordinación, además de mantener contacto directo con la agencia del Ministerio Público local. El grupo cuenta con cuatro elementos operativos y colabora con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para llevar a cabo sus labores. (Gabriel Alcocer)

Isla Mujeres

Ansían mal clima los langosteros

A mes y medio de la temporada, el gremio sólo ha capturado alrededor de cuatro toneladas

Los hombres de mar esperan que llegue un temporal, a fin de que remueva el lecho marino y migre la langosta hacia el área de captura, debido a que, a mes y medio del inicio de la temporada, la especie escasea en Isla Mujeres. De acuerdo con directivos de las cinco cooperativas, han capturado alrededor de dos toneladas de cola y otra cantidad similar de ejemplares enteros. La mayoría no está saliendo porque no resulta ir por tres kilogramos, ya que signifi ca no recuperar la inversión por combustible y salario de los tripulantes.

Indicaron que los precios andan bajos: 550 pesos el kilo de cola y 350, la entera. Cuando en 2022 se comercializaba en mil 100 la primera opción, y con tres kilos salía para los gastos básicos y el pago de 400 por buzo y hasta para vender o comer con la familia, recordaron los socios de la cooperativa “Isla Blanca”.

ren renovar alrededor de 200 trampas, 100 redes, 20 motores y cinco lanchas, lo que representa un gasto de 4.5 millones de pesos.

Indicaron que no tienen ni 10 por ciento de enganche para solicitar a crédito las maquinarias por la caída del precio del producto.

Las trampas y redes las remiendan y reciclan, bajo el riesgo de romperse. Los motores recibieron igual mantenimiento preventivo

más de una vez, por lo que es alta la posibilidad de sufrir percance en alta mar por falla mecánica. (Ovidio López)

El año pasado, la cola del crustáceo costaba mil 100 pesos, ahora cayó a 550, lo que merma drásticamente las ganancias. (Fotos Ovidio López) Algunos atrapan escama por encargo, a fin de subsanar gastos familiares, especialmente el de útiles escolares

Ante esta situación, los hombres de mar esperan la llegada de la primera tormenta o vientos del norte, ya que hace migrar a la especie a la zona donde colocan las trampas y redes.

El año pasado tuvieron su primer regalo con el Huracán “Beryl”, el 5 de julio, luego “Helen”, 25 de septiembre, con una buena captura.

Durante las primeras dos semanas del periodo actual reportaron actividad regular, con 10 a 15 kilos de cola y 20 a 30 de langosta entera. Volverían a esos niveles o mejores, incluso, cuando llegue un fuerte viento, que por lo general acontece con los frentes fríos, a finales de septiembre y principios de octubre. Ahora, los langosteros prefi eren descansar, como Juan, quien se dedica a repartir alimentos bajo encargos en las colonias; otros ayudan a dar mantenimiento a las lanchas, apoyar a las embarcaciones de recreo o remiendan redes de sus amigos, bajo condición de pago.

El sector se prepara para enfrentar la mejor captura, de octubre a febrero, en medio de déficit de equipos de pesca. Los socios de las cinco cooperativas requie-

Familias blindan sus casas de inundaciones

La primera lluvia fuerte de 15 minutos representó un alivio para los peces de la Salina Grande

ISLA MUJERES.- Alrededor de 20 familias afectadas por las inundaciones el año pasado por el desborde de la Salina Grande, elevaron muros y colocaron en la parte alta sus electrodomésticos, tras la primera lluvia de 15 minutos.

Fue la primera precipitación fuerte desde marzo, que subió seis centímetros el nivel del cuerpo de agua, que salva de la muerte a los peces por la escasez de oxígeno que sufría, dio a conocer el personal de Protección Civil municipal.

Quince minutos fue suficiente para que el agua escurriera a las colonias Salina Chica, Caribeña, Salina Grande, Caridad del Cobre, Lol-Be, Miraflores, Cañotal, La Gloria y La Gloria Ampliación y Meteorológico.

La precipitación representó un alivio para los trabajadores de limpieza de jardines, ya que los espacios públicos se estaban secando.

Los truenos y relámpagos provocaron apagón general por casi una hora, luego, poco a poco el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue restableciendo el servicio, tras reparar la red.

A las 20:00 horas había luz en casi todo el destino, con excepción

de la parte sur, según los vecinos. Sobre los preparativos para enfrentar nuevas inundaciones, las familias de la calle principal de la Salina Grande, dijeron que elevaron algunas bardas, desniveles y cambio de accesos para que

el agua no entre cuando suba 40 centímetros en algunos puntos.

El 25 de septiembre del año pasado sufrieron por el paso del Huracán “Helene”, ya que provocó el desborde de dicha laguna poco después del mediodía y no había luz para mover las dos bombas de achique.

Ahora se renovaron las maquinarias y se cuenta con un generador eléctrico para evitar se repita la misma historia, sin embargo, los vecinos no se confían con los preparativos de las autoridades municipales.

Pronóstico

La Comisión Nacional del Agua informó que la Onda Tropical 23 causará lluvia hoy y mañana en el litoral de Quintana Roo, pero en Isla Mujeres no se prevé fuerte. Sobre las proyecciones, el Centro Nacional de Huracanes reportó que la baja presión sobre el Golfo de México, en la bahía de Campeche, tiene posibilidades de evolucionar a 40% para afectar el noreste de México y sur de Texas. Protección Civil informó que la Tormenta Tropical “Erin” tiene posibilidad de convertirse en huracán en las siguientes horas Avanza hacia el norte de Puerto Rico, pero no habría peligro para la Península de Yucatán, ya que estará alejado de las costas de Estados Unidos en la semana siguiente.

(Ovidio López)

Los truenos y relámpagos causaron apagones. (Ovidio López)

Dos de los principales balnearios del destino reafirmaron el distintivo Blue Flag, que compromete a las autoridades a preservar el entorno y garantizar la calidad del agua.

Dañan la costa 5 millones de turistas

Ante el deterioro por la movilidad, especialistas urgen a sembrar plantas en las playas Norte y Centro

ISLA MUJERES.- La movilización anual de 5 millones de turistas provoca deterioro en las playas Norte y Centro, por lo que las plantas nativas y pastos deben resembrarse para fomentar dunas, recomendaron especialistas.

Lo anterior, luego de la evaluación que se hizo para colocar la bandera Blue Flag en ambos puntos, al cumplir los 33 criterios que se agrupan en cuatro áreas principales: Calidad del agua; información y educación ambiental; gestión ambiental, así como seguridad y servicios.

Especialistas recomendaron a los concesionarios privilegiar la

salud de las plantas nativas. Reconocieron que poco se hace a favor del hábitat que explotan, salvo ocasionales siembras de nuevas plantas de uva de mar, cocoteros y zacates. Tampoco la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) hace lo suficiente para promover un proyecto conjunto al respecto. Ayer hubo una ceremonia de izamiento de la Bandera Azul en ambas playas y estará vigente hasta el verano del 2026, en medio del compromiso del Gobierno municipal para la preservación del medio ambiente, calidad turística y cuidado de los recursos naturales.

ACOPIO

2

mil 266.64 toneladas de sargazo, recolectadas en más de siete meses del año.

En esta ocasión, las playas Norte y Centro fueron reconocidas con las más altas calificaciones, alcanzando 96.04 y 94.87 puntos, respectivamente, al comparar datos anteriores

Hoteles de la zona continental mostraron liderazgo en julio

ISLA MUJERES.- Se fortaleció la ocupación hotelera en la zona continental entre los destinos del Caribe Mexicano, al alcanzar 81.38 por ciento en julio pasado y superar, incluso, su marca de 2024.

Isla Mujeres tuvo menor movimiento con 72.54%, pero inició agosto en 74.4, según dato preliminar de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur).

Sobre los pronósticos para los meses más difíciles: septiembre, octubre y noviembre, la ínsula tampoco espera remontar cifras del año pasado: 48.3%, 45.6 y 52.2, respectivamente, ya que las reservaciones no andan muy bien para los hoteles medianos y pequeños, según directivos.

Costa Mujeres podría mejorar su marca en esos mismos meses de 2024, que registró 62.7%, 70.9 y 81.5, por las reservaciones altas que

presenta. En la primera de agosto tuvo 79.2% y podría cerrar arriba del 73.2 que registró el año pasado. En la ocupación general de julio pasado, Cancún se colocó en segundo lugar con 75.5%; en tercero, Isla Mujeres y Costa Mujeres como líder. Le siguen Puerto Morelos, Riviera Maya, Cozumel, Tulum y Costa Maya; no aparece en el muestreo el comportamiento de la hotelería de Chetumal y Holbox.

Destino caro

Según directivos de centros de hospedaje familiar, el turismo nacional comenzó a bajar de intensidad, especialmente de grupos que suelen llegar en camiones, ya que les resulta más caro cruzar por barco, casi 600 pesos por persona. Es más barato suplir otros puntos costeros del Caribe Mexicano.

Desde la Semana Santa se comenzó a experimentar esta mala situación, porque significa que el destino se vuelve cada vez más caro para la clase trabajadora del país. Celso, directivo hotelero, respaldó la propuesta empresarial de activar como puerta de entrada Punta Sam, en lugar de Puerto Juárez a mediano y largo plazo, porque eso signifi caría deducir al menos el 30% del costo de los boletos de cruce.

Un prestador de servicios subrayó la importancia de insistir al Gobierno federal que fomente una mejor movilidad para los empleados, para ello debe considerar retomar el servicio de carga y pasaje en esa terminal, como hace 32 años, antes de privatizarlo. “Exhortamos a los tres niveles de Gobierno a evaluar esta propuesta con seriedad”, recalcó. (Ovidio López)

y con otras del Caribe Mexicano.

Destacaron que esta distinción protege el patrimonio natural para las generaciones futuras y fortalece la economía local al atraer más visitantes. De septiembre del año pasado a julio de 2025 arribaron 5 millones de turistas.

Indicaron que es una necesidad fomentar las barreras naturales ante el arribo de un huracán, así como la siembra de más plantas nativas, pero especialmente esmerarse en su cuidado para su desarrollo, construyendo cercas, como lo hacen los trabajadores de algunos pioneros.

El año pasado, la Zofemat plan-

tó varias especies por el lado este de Playa Norte, pero casi todas murieron ante la falta de cuidado y protección, confirmó el personal de las empresas asentadas en la cercanía. Hubo negligencia en el mantenimiento del cercado por parte de la institución pública y empresarios. Durante la ceremonia se dieron resultados sobre la limpieza. En más de siete meses han retirado 2 mil 266.64 toneladas de sargazo, pero los principales recales se dieron desde finales de junio y julio, representando la mitad total del volumen levantado en estos dos meses. (Ovidio López)

Empleados prevén baja actividad de septiembre a noviembre. (O. López)

(Ovidio López)

Lázaro Cárdenas

Acusan presunta negligencia médica

Un menor fue trasladado de emergencia a Cancún ante la falta de atención oportuna

KANTUNILKÍN.- Una acusación de presunta negligencia médica hacia un menor en el Hospital IMSS-Bienestar puso en evidencia la precaria situación de los servicios de Salud en Lázaro Cárdenas.

Los hechos, que se viralizaron en redes sociales, involucran a Candelaria Tun Iuit, quien relató el calvario que vivió con su hijo.

Según su testimonio, la madrugada del domingo su bebé, que padecía de vómito y diarrea, presentó una severa deshidratación.

La situación, dijo, era crítica: el pequeño ya no podía llorar, su boca estaba reseca y las evacuaciones eran constantes.

Relató que, alrededor de las 21:00 horas del sábado había llevado a su hijo al mismo hospital, cuando los síntomas aún no eran tan graves; sin embargo, la madrugada del domingo, cerca de las cinco de la mañana la situación se agravó, por lo que regresó al centro médico, donde fue atendida por Julio N.

Acusó que el médico de guardia no se acercó a revisar al menor, sino que simplemente pidió el nombre de los medicamentos recetados con anterioridad.

Alarmada por la deshidratación visible de su hijo, preguntó al médico si no era necesario aplicarle suero. La respuesta, que la familia

calificó como una muestra de negligencia, fue que, como el bebé aún aceptaba líquidos, tendrían que esperar el cambio de turno a las 8:00 horas del lunes, para que el siguiente doctor determinara si era necesaria su canalización.

Esta demora, según la madre, resultó en un empeoramiento del estado de salud del menor, que finalmente tuvo que ser trasladado a un hospital en Cancún.

Esta situación que ha conmocionado a la comunidad a través de las redes sociales, expuso la presunta falta de empatía y profesionalismo de un médico de guardia, cuya actuación habría puesto

Registran zonas ecoturísticas caída drástica de visitantes

KANTUNILKÍN.- Las comunidades ecoturísticas en la zona sur de Lázaro Cárdenas registran una drástica caída en el flujo de visitantes, lo que representa una situación crítica, durante la presente temporada de vacaciones de verano. Históricamente el asueto representa uno de los periodos de mayor afluencia de visitantes. Esta disminución no sólo afecta a los negocios locales, sino que también amenaza el sustento de cientos de familias que dependen del ecoturismo para su economía.

En la comunidad Benito Juárez, conocida por su riqueza natural y sus impresionantes cenotes, la situación es particularmente grave: diversos centros ecoturísticos han optado por cerrar temporalmente sus puertas debido a la total ausencia de visitantes.

Los guías turísticos, artesanos y

Los afectados aseguran que la gente no llega a las comunidades porque desconoce que existen. Piden mayor promoción

prestadores de servicios que esperaban este periodo para generar ingresos se vieron obligados a buscar alternativas desesperadas, como el trabajo en campos agrícolas o en otras localidades, para poder llevar el sustento a sus hogares. Los habitantes de la región, que han invertido años de esfuerzo en desarrollar y conservar estos atractivos naturales, señalaron que la principal causa de este declive

es la falta de difusión y promoción por parte de las autoridades.

Afirmaron que, a pesar de la belleza y singularidad de sus cenotes, senderos y sitios arqueológicos, estos lugares permanecen en el anonimato para la mayoría de los turistas nacionales y extranjeros que visitan Quintana Roo.

“Necesitamos que el Ayuntamiento y el área de Ecoturismo nos ayuden a promocionarnos. Hemos intentado por nuestra cuenta, pero no tenemos los recursos ni las herramientas para competir con los grandes destinos turísticos de la Riviera Maya”, dijo un residente de Benito Juárez.

Ante este panorama, los líderes comunitarios hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales. Solicitaron formalmente una reunión de trabajo para acordar acciones conjuntas

en riesgo la salud de un menor.

A raíz de la acusación pública, las autoridades de Salud del municipio tomaron nota del caso, aunque por parte del hospital integral no ha habido postura alguna.

El doctor Juan Lorenzo Aguilar Blanco, director de Salud municipal, sostuvo que la presunta negligencia tendrá que ser investigada y, de confirmarse, podría derivar en una denuncia formal que sería evaluada por el Colegio de Médicos.

Explicó que el Director de la unidad tomó nota de la queja y es su deber que esta situación no se repita en la atención de los galenos.

Mencionó que esta queja no es

en el IMSS-Bienestar

un caso aislado, pues ya han recibido otros reportes por parte de la población de San Ángel, específicamente por la falta de atención, puntualidad, asistencia y un trato digno por parte de un médico y personal de enfermería.

Ante estas reiteradas quejas, el Director de Salud informó que se elevó la situación a la Jurisdicción Sanitaria Número 2, así como a los directivos del IMSS-Bienestar, con la esperanza de obtener una respuesta “pronta e inmediata” que garantice una atención digna y de calidad para la población del municipio.

(Luis Enrique Cauich)

de promoción; el objetivo es diseñar una estrategia de difusión que ponga en el mapa a la zona sur de Lázaro Cárdenas.

Entre las propuestas que planean presentar esta la promoción en plataformas digitales y redes sociales,

buscan una colaboración activa que les permita atraer a los visitantes de manera constante, no sólo durante las temporadas altas, y así garantizar un futuro más próspero para sus familias y comunidades. (Luis Enrique Cauich)

La madre del niño destacó que el domingo, éste presentaba severa deshidratación y el doctor de guardia pretendía esperar al cambio de turno para que fuera canalizado. (Fotos L. Cauich)
Algunos negocios han tenido que cerrar sus puertas. (Luis E. Cauich)

Aniquila apagón 3 mil kilos de tilapia

La afectación por la carencia de sistemas de oxígeno en los estanques de un productor fue de 360 mil pesos

LÁZARO CÁRDENAS.- En cuestión de horas, Manuel Noh, productor de tilapia perdió cerca de tres toneladas de pescado listas para su venta, tras una falla eléctrica que dejó sin oxígeno a sus estanques, en la comunidad Benito Juárez.

El pasado sábado -desde el mediodía hasta las primeras horas del domingo- la falta de corriente inutilizó los sistemas de aireación que mantienen con vida a los peces de Manuel Noh, condenándolos a una muerte lenta por falta de oxígeno, perdiendo alrededor de tres toneladas de producto.

El productor, cuya vida ha girado en torno al cuidado y la crianza de la tilapia, observó cómo sus peces, sustento y esfuerzo, empezaban a sucumbir a la falta de oxígeno, pues en un sistema de acuicultura, la energía eléctrica no es un lujo, sino una necesidad vital.

Esta situación se tradujo en una tragedia para su producción. De los 12 estanques que conforman su granja, sólo 10 pudieron ser salvados, un esfuerzo titánico que implicó movimientos desesperados y un uso de recursos limitado para tratar de mitigar la catástrofe, pero dos viveros acuícolas, los más grandes, no pudieron resistir.

La pérdida es cuantificable y dolorosa: cerca de tres toneladas de tilapias yacían inertes, un capital perdido que simboliza meses de trabajo, inversión y sacrificio.

Con un precio de mercado de 120 pesos por kilogramo, la afectación económica se estima en aproximadamente 360 mil, una cifra monumental para un productor de pequeña escala.

En medio de la desolación,

tomó una decisión que refleja el carácter de las comunidades rurales, antes de que la totalidad de las tilapias de un estanque de casi dos toneladas murieran por la falta de oxígeno y se convirtieran en una pérdida total, abrió sus puertas a los habitantes de las comunidades aledañas.

Los invitó a llevarse el pescado de forma gratuita. Fue un acto que convirtió una tragedia personal en un momento de alivio para sus vecinos.

Familias enteras se acercaron, agradecidas, por el gesto. Mientras Manuel veía su producción desvanecerse. Si bien no mitigaba

su pérdida económica, sí fortalecía los lazos que los unen.

Reconoció que su afectación fue la de mayor envergadura en la comunidad, aunque no la única.

“Además de mí hubo afectaciones a comercios, pero considero que mi trabajo fue el de mayor afectación”, señaló.

Las neveras de las tiendas, los aires acondicionados de los hogares y los equipos de otros pequeños negocios también sufrieron los embates del apagón, pero ninguno experimentó una pérdida tan catastrófica y final como la de su producción acuícola. (Luis Enrique Cauich)

Debido a las lluvias, refuerzan las acciones contra el dengue

KANTUNILKÍN.- Ante las lluvias que van siendo más constantes, en Lázaro Cárdenas se reforzaron las acciones para combatir la propagación del dengue, una enfermedad que representa un desafío constante para la salud pública.

Como parte de la Segunda Jornada contra el Dengue, las autoridades de Salud realizan una serie de actividades, buscando no sólo mitigar el riesgo actual, sino también sentar las bases para una prevención duradera y comunitaria.

La jornada se centró en la limpieza general y la eliminación de cacharros y objetos en desuso que se convierten en potenciales criaderos para el mosquito Aedes aegypti

Se recolectaron llantas, botellas y recipientes que, al acumular agua, se transforman en focos de infección.

El subdirector de Salud, Marco Antonio Medina, destacó que estas acciones marcan un paso importante en el camino hacia la certi-

Brigadistas retiraron recipientes que podrían convertirse en criaderos de moscos

ficación del municipio como un espacio libre de criaderos.

Refi rió que el éxito de esta iniciativa depende crucialmente de la participación de cada ciudadano, pues, dijo, el dengue no es un problema que el Gobierno pueda resolver por sí solo.

Aseguró que es una batalla que se gana en cada hogar, patio y área de trabajo, es por ello que pidió la participación de la comunidad en la eliminación de potenciales criaderos de moscos.

La Dirección de Salud extendió una invitación a todas las dependencias y a la ciudadanía para sumarse a esta lucha, reconociendo que la colaboración es

la herramienta más poderosa para erradicar la enfermedad, considerando que las lluvias apenas comienzan a ser más frecuentes. Insistió en que el objetivo final de estas jornadas es fomentar una cultura de prevención que trascienda las campañas temporales.

La idea, dijo, es que la vigilancia y el saneamiento se conviertan en hábitos cotidianos, que ayuden a cuidar la salud de los miembros de su familia en temporadas de lluvia

Resaltó que la prevención es una responsabilidad compartida.

“Cada persona debe inspeccionar su entorno y eliminar cualquier potencial criadero, tapar tanques de agua, voltear cubetas, cambiar el agua de fl oreros y bebederos de animales con regularidad, y deshacerse de objetos que ya no se utilizan son acciones sencillas, pero de gran impacto”,

refirió Marco Medina. (Luis Enrique Cauich)
Dos piletas, las de mayor tamaño, tuvieron estragos por la falta de luz.
El acuicultor decidió regalar los peces que aún no habían perecido a gente de las comunidades cercanas. (Fotos Luis Enrique Cauich)
Se realizó limpieza general y eliminación de cacharros. (Luis E. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Autoridades aseguran que los reportes por falta de energía en el poblado fueron atendidos y el servicio ya se restableció, pero habitantes desmienten esta versión. (René Uicab)

Reclaman cortes de luz en Chunhuhub

Vecinos señalan que las fallas eléctricas son frecuentes en varias comunidades del municipio

Ayer, usuarios de la comunidad Chunhuhub manifestaron su enojo debido a que, desde hace una semana, no cuentan con luz en las colonias Gonzalo Guerrero y Francisco Arana, en Felipe Carrillo Puerto.

Vecinos y líderes de dichas colonias estuvieron dando seguimiento a los reportes, notificándo-

los ante las autoridades locales y en la subestación de la Comisión Federal de Electricidad, hasta que este día concluyeron los trabajos y se restableció el servicio.

Mientras tanto, las autoridades locales informaron que, desde el primer día de los reportes de las colonias Gonzalo Guerrero y Francisco Arana por la falta de luz, se

ha dado seguimiento puntual.

“El alcalde en turno realizó los reportes de manera directa, adjuntando evidencias con los enlaces municipales, Tere, Mary Kenny Vargas Martínez y Urbino, de la Comisión Federal de Electricidad”, se informó.

Ante el enojo de las y los usuarios, se dio a conocer que todos

Celebra más de 30 años de difundir

el legado musical maya en la región

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- El creador de música autóctona, Ricardo Delgado, celebra 35 años portando y difundiendo el mensaje de los antiguos músicos mayas, quienes, con su ritmo, codifi caban y decodifi caban las palabras sagradas.

“El tunkul suena nuevamente en el Mayab y más allá de nuestras fronteras”, expresó Delgado, acompañado por el grupo Jobom Pax durante su aniversario. Recordó que más de cien alumnos han recuperado su identidad cultural bajo su enseñanza; muchos hoy son padres y madres honestos, profesionistas, promotores culturales, poetas y traductores. Sus actividades, en su mayoría, se sostienen con recursos propios. Aun así, ha llevado su música a más de 100 ciudades y eventos cul-

Ricardo Delgado

lleva el sonido sagrado del tunkul a más de 100 ciudades y escenarios internacionales

turales en comunidades, diversos estados de la República Mexicana e incluso a nivel internacional. Innumerables músicos, cautivados por el legado maya, comparten su misión de rescatar sonidos originales de la región, cuyo timbre no solo deleita, sino que también “llama desde el ADN” a quienes lo escuchan para revivir ese mensaje. “El tunkul , portador

del mensaje de los antiguos músicos mayas, codifica y decodifica palabras sagradas de los ajmen o sacerdotes”, señaló Bernardo Caamal Itzá.

Residente desde hace más de 35 años en la región maya de Felipe Carrillo Puerto, Delgado, músico de profesión y universitario de formación, ha guiado a ocho generaciones en la recuperación de la música autóctona. Entre los sonidos sagrados del tunkul , ejecutados magistralmente durante la ceremonia del Ch’acháak’ Cháak , se reafirma el vínculo con la música del Mayapax

Con la venta de sus instrumentos, financia la investigación y promoción cultural. “Cuando el tunkul se calle, llegará el momento en que quienes viven en estos territorios sagrados su-

los reportes de las colonias mencionadas ya se habían presentado con evidencias —fotos, videos y ubicaciones— a la Comisión Federal de Electricidad desde el primer día en que se interrumpió el servicio, y se aseguró que el problema ya se solucionó.

Ese mismo jueves volvieron a recibirse reportes en diferentes

medios de comunicación, procedentes de las comunidades de Trapich, San Felipe Berriozábal y la zona de Naranjal Poniente. Las fallas en el servicio de energía eléctrica se han vuelto más recurrentes en los últimos dos meses en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. (René Uicab)

El profesor sostiene su labor utilizando sus propios recursos. (R. Uicab)

frirán sequías, el agua y los alimentos escasearán, y entonces los yuuntsilo’ob enviarán señales a los wiiniko’ob para restablecer la comunicación”, advirtió. (René Uicab)

Soprenden a un presunto ladrón

Estudiantes de la Universidad del Bienestar “Benito Juárez” y taxista, entregaron al sujeto a la policía

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Estudiantes de la Universidad del Bienestar “Benito Juárez” (UBBJ) en Chan Santa Cruz y taxistas detuvieron a un presunto ladrón, al que entregaron a la policía.

La mañana de ayer, el sujeto aprovechó la distracción de los jóvenes y logró sustraer dinero en efectivo y otras pertenencias de un salón de clases de la UBBJ, ubicada en el centro de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, lugar en el que también se encuentra el Teatro de la Ciudad.

Al menos cinco robos contabilizaron durante julio; este es el primero de agosto

Afortunadamente, los alumnos se percataron del hecho. Junto con docentes y taxistas se sumaron a la persecución y, luego de varias cuadras, alcanzaron al presunto ladrón. Tras el hecho, los alumnos, acompañados de los docentes de la universidad, interpusieron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía

General del Estado, para los fines correspondientes.

La policía municipal tomó parte del hecho y procedió con los protocolos, aunque hasta el momento no se ha dado a conocer la cantidad de dinero ni las pertenencias que presuntamente fueron robadas.

Es el primer robo que se reporta en lo que va del mes de agosto, mientras que en julio pasado se registraron al menos cinco robos en casas habitación en diferentes colonias de la ciudad; sin embargo, en la mayoría de los casos, las víctimas no interponen las denuncias corres-

pondientes, debido a los protocolos desgastantes.

El principal móvil de los hechos de robo a casas habitación que se han presentado, según el alertamiento de los vecinos en Internet, es mediante herramientas con las que fuerzan las cerraduras de las puertas hasta abrirlas para cometer el delito.

Los principales reportes de robo se han dado en las colonias Fovissste e Infonavit, así como en la colonia Centro, como sucedió esta mañana en las instalaciones de la UBBJ Sede Chan Santa Cruz. (René Uicab)

Accidente deja una persona lesionada

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un accidente en el que se vieron involucrados una motocicleta y un taxi del sindicato “Francisco May” dejó a una persona lesionada. El incidente ocurrió sobre la avenida Constituyente y calle 69. Presuntamente, el conductor del taxi, por falta de precaución y por no respetar un alto, provocó el percance.

Trascendió que el taxi circulaba sobre la calle 69, de poniente a oriente, mientras que la moto, en la que se trasladaban dos personas, lo hacía de manera preferencial sobre la avenida Constituyente. Cuando el taxi no respetó la señal de alto.

Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios y posteriormente trasladaron a la persona lesionada en una ambulancia al Hospital General de Felipe Carrillo Puerto.

El conductor del taxi, del Sindicato Francisco May, y el familiar de la menor lesionada llegaron a un acuerdo en el lugar de los hechos. El

Avanza noticiero infantil

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Avanza la producción de un noticiero infantil como plataforma de expresión colectiva, a cargo del Consejo Consultivo Municipal “U t’aano’ob jalk’abil -Voces de la libertad”.

A través de metodologías pedagógicas, lúdicas y comunitarias, los consejeros fortalecen sus conocimientos sobre derechos humanos, participación ciudadana, identidad, entre otras, informó Adriana Guadalupe Uex González, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

“Este proceso tendrá como resultado la producción de un noticiero de niñez y adolescencia como plataforma de expresión colectiva e incidencia política”, indicó.

taxista se comprometió a la reparación de los daños, así como a cubrir los gastos de la consulta y la atención médica de la menor.

El percance sobre la avenida Constituyente, debido a la falta de precaución y a no respetar la señal de alto, también causó daños en los vehículos. El taxi presentó golpes en la parte frontal derecha, mientras que la moto tenía golpes en el costado delantero izquierdo.

En otro hecho, un motociclista cayó al pasar por una coladera sobre la avenida Constituyente a la altura de la calle 47. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios a la persona lesionada para posteriormente trasladarla al Hospital General de Felipe Carrillo Puerto.

Más tarde, elementos de Seguridad Pública arribaron para las diligencias correspondientes y acordonaron la zona de riesgo en la avenida Constituyente. (René Uicab)

Explicó que los integrantes del consejo han comenzado a grabar cápsulas con historias, problemas sociales y lo que ocurre en su entorno comunitario. La transmisión del noticiero podría iniciar el 29 de noviembre en YouTube. Mencionó que el taller más reciente fue sobre paisaje sonoro, impartido por integrantes de Narrativas desde la Mayanidad, quienes guiaron a la niñez y adolescencia para reflexionar sobre el uso responsable de las tecnologías y la puesta en marcha de explorar la naturaleza y el sonido. Mientras los consejeros grababan sus participaciones, los demás niños y adolescentes crearon un cuadernillo llamado “Memorias lunares y solares”, para que sirva como un archivo de lo vivido, ideas, sueños y las actividades durante el proceso.

(René Uicab)

Niños se capacitan para crear contenido. (R. Uicab)
El percance ocurrió en la avenida Constituyentes. (René Uicab)
Un hombre se introdujo a un salón de clases y sustrajo dinero en efectivo y otras pertenencias, por lo que fue asegurado. (René Uicab)

José María Morelos

Según Simón Tuyub Kanté, líder de una agrupación local, desde Ciudad de México les aclararon que en Quintana Roo no existe la Ley de Protección Animal.

Reavivan las corridas de toros

Integrantes

de Palqueros 21 de Marzo se preparan para las próximas festividades

La agrupación de “Palqueros 21 de Marzo” de José María Morelos, representada por Simón Tuyub Kanté, dio a conocer que este año las corridas de toros en las fiestas tradicionales se llevarán a cabo como se hacían antiguamente.

Señaló que en los últimos años se han estado realizando eventos taurinos nocturnos, y eso, precisó, no es lo tradicional. Agregó que la agrupación tiene conocimiento de que la Ley de Protección Animal no existe en el estado.

Tuyub Kanté expuso que los eventos taurinos no se pueden pro-

hibir, ya que son parte sustancial de las fiestas de los pueblos.

Agregó que en el caso de José María Morelos, esos eventos se procurarán hacer a las cuatro de la tarde para que terminen a las seis.

Refirió que si el evento inicia a buena hora, la gente que vende refrescos, frutas, fritangas y otros productos en los palcos, lo hará sin mayores problemas, lo que ayudará a la economía de esas familias.

El promotor dio a conocer que la presidenta anterior de la Unión de Palqueros, Mary Tzun Arceo, informó antes de terminar su periodo

que en un viaje que hizo a Ciudad de México, donde habló con las autoridades federales sobre el caso de la Ley de Protección Animal, le dijeron que en el estado no existe esa ley.

Expuso que al no existir esa normativa, ahora los palqueros realizarán las corridas de toros sin temor.

Agregó que por lo mismo, esta vez se está pensando en hacerlas como las hacían los abuelos en las fiestas del pueblo.

Para él, la fiesta más cercana que se tiene es la de diciembre, que se celebra en honor al Niño Dios. Esta vez, señaló, se está pensando en ha-

Detectan primer posible caso de cáncer cervicouterino de 2025

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Aunque en 2024 no se registró ningún caso de cáncer cervicouterino en el municipio, este año ya se detectó un posible positivo, dio a conocer la directora del hospital integral, Clarita Inés Vázquez Chan.

Vázquez Chan dijo que la causa de esa enfermedad es multifactorial. Agregó que que es importante que mujeres acudan a los centros de salud para que se realicen la prueba de papanicolaou.

Expuso que si las mujeres, por vergüenza, no quieren acudir a su centro de salud porque la persona que atiende es un varón, pueden viajar a la cabecera municipal o al

Se realizan pruebas en clínicas rurales y en el hospital de la cabecera, de lunes a viernes de 8 a.m. a dos de la tarde

hospital integral.

Vázquez Chan comentó que en el nosocomio de la cabecera se tiene un grupo de mujeres en el área de Salud reproductiva que son las encargadas de realizar las pruebas.

Recomendó que las mujeres de entre 18 a 59 años, es decir, cuando inician su vida sexual activa, son candidatas a la prueba.

La directora expuso que las pruebas se están realizando en las clínicas rurales y en el hospital de la cabecera, de lunes a viernes, de ocho de la mañana a dos de la tarde, y agregó que la prueba no tiene ningún costo para la población femenil. Manifestó que el cáncer cervicouterino es una de las principales causas de muerte en mujeres en México, por eso, dijo, es importante que se realicen la prueba para detectarlo a temprana edad.

(Lusio Kauil)

cerla lo mejor posible. Refirió que, justamente por esa fiesta que ya está a cuatro meses de distancia, acudieron al Palacio Municipal para platicar con el Presidente local, a fin de ver los permisos y toda la logística antes de que sea demasiado tarde.

Agregó que ayer no se pudo localizar a la autoridad, pero quienes los atendieron quedaron muy formales en avisarlos después para que se tenga esa plática en las que se tratarán puntos de los permisos.

La sociedad “Palqueros 21 de Marzo”, según Simón Tuyub

del municipio

Kanté, está integrada por 40 personas, la mayoría de ellas vecinas de esta localidad. La directiva de esa asociación fue encabezada durante dos periodos de tres años cada uno por Mary Tzun Arceo. La mujer luchó para que se modificara o se eliminara la Ley de Protección Animal.

La federación mandó antropólogos de Ciudad de México para que hicieran un estudio sobre las corridas, a fin de determinar si realmente forman parte de la tradición de las fiestas del pueblo, expuso. (Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)
Directora del hospital pide a mujeres hacerse el papanicolaou. (L. Kauil)

Logran maíz resistente a gusano

El avance en el cultivo es parte de las investigaciones de Centro Internacional de Mejoramiento

Aclaran cierre de escuela

La variedad de la semilla fue trabajada por Miguel Kú Balam, productor galardonado por la Organización de la Naciones Unidas. (Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.Miguel Kú Balam, productor galardonado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura logró sembrar una nueva variedad de maíz blanco, resistente al gusano cogollero.

Kú Balam señaló que la semilla todavía no tiene nombre, porque es parte de una investigación con expertos de Ciudad de México.

El promotor de la milpa maya señaló que estas mazorcas son de alto valor nutritivo

Recordó que este proceso de experimentación inició hace ocho años, cuando el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y

Trigo (CIMMYT) buscaba productores cooperantes interesados en el rescate de semillas nativas. Indicó que se sumó a la propuesta desde 2018, por lo que ha colaborado para rescatar semillas de la región y, al mismo tiempo, experimentar con ellas, para crear variedades resistentes a las plagas más comunes de la zona.

Señaló que afortunadamente ese trabajo meticuloso ha dado resultados positivos, pues anunció que esta vez logró con éxito desarrollar en su milpa una variedad de maíz blanco que dio mazorcas grandes, cuyas plantas, se pudo ver, fueron resistentes al temido

gusano cogollero.

Refirió que la semilla la sembró en un área de tres mecates, equivalente a una superficie de mil 200 metros cuadrados, donde la producción se pegó, por lo que espera cosechar unos 150 kilos de maíz.

Adelantó que la semilla de la variedad experimental la regalará a los productores de la comunidad y de otros ejidos de la zona, para que siembren el próximo año.

Según él, la variedad experimental de maíz tiene una característica única, que produce mazorcas blancas de entre 40 y 45 centímetros de largo y un grosor considerable.

Añadió que estas mazorcas

gigantes poseen un alto contenido nutricional, con vitaminas A, C, B; así como antioxidantes como la luteína y la zeaxantina.

Otro de los resultados de la experimentación es que esa variedad se adaptó muy bien a los suelos de Tabasquito, lo que indica que se puede trabajar sin mayores problemas en las milpas de los campesinos.

Por otro lado, Miguel Kú Balam comentó que él no solo se ha dedicado al rescate de las semillas nativas y a experimentar, sino que también se ha enfocado a formar jóvenes líderes del cambio en sus comunidades.

(Lusio Kauil)

Desconocen bajas en “Sembrando Vida”

Afectados reclamaron la cancelación del programa. (Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Luego de que productores rurales manifestaron su inconformidad por haber sido eliminados del programa “Sembrando Vida”, ayer, el facilitador de ese plan federal, dijo desconocer los datos.

El representante del programa, Hilario Justino Caamal Canché, dio a conocer que él no tiene datos de cuántos beneficiarios han sido dados de baja; sin embargo, campesinos indicaron que en todos los ejidos estiman que ya son más de 100 beneficiarios los que fueron eliminados.

El funcionario indicó que verificará cuántas personas quedaron fuera del programa y si realmente no cumplieron con los lineamientos y si se cometieron errores al darles de baja.

Adelantó que una vez que existan datos confirmados, se darán a conocer a los medios de comunicación.

En el municipio están integrados al programa, hasta el mes de febrero de este año, mil 846 pro-

ductores de 30 ejidos, según la página del Gobierno federal.

Ayer, beneficiarios de “Sembrando Vida” de ejidos Xcabil, San Juan, San Isidro Poniente, Sacalaca, Saczuquil, Kancabchén, Piedras Negras, Adolfo de la Huerta y Gavilanes, se reunieron en el domo doble de la unidad deportiva “José María Morelos” para exponer su inconformidad al delegado de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca, Jorge Aguilar Osorio.

Los productores se retiraron molestos porque el funcionario les dijo que tal vez el próximo año puedan ser apoyados con algún programa.

Ángel Gabriel Alonzo Horan, productor de San Juan, dijo que existe un verdadero enojo en los ejidos por la forma en que el programa ha estado dando de baja a los beneficiarios, porque, hizo ver, las personas que están cumpliendo con las reglas de operación son las que, literalmente, están quitando del programa. (Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La escuela primaria “Benito Juárez”, de la comunidad Pedro A. Moreno, no cerrará sus aulas, sino que será atendida por otro sistema educativo.

El cambio se debió a la baja matrícula escolar que tiene, indicó la titular de la Secretaría de Educación en el estado, Elda Xix Euán.

Señaló que es muy probable que el plantel educativo sea atendido en el ciclo escolar 2025-2026 por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). Xix Euán expuso que la matrícula escolar de un plantel básico es determinante para definir si continúa siendo atendido por docentes de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.

Dio a conocer que en la primaria indígena de Pedro A. Moreno están inscritos solamente cinco alumnos. Por lo mismo, dijo, la atención será trasladada al Conafe.

Explicó que el Consejo Nacional de Fomento Educativo atiende escuelas de comunidades donde existen hasta tres alumnos, lo que no se permite en el sistema de educación formal.

Añadió que cuando una escuela administrada por el Conafe supera los 20 alumnos, en automático regresa a la administración de la Secretaría de Educación del Estado. Xix Euán indicó que la escuela primaria de la comunidad El Martirio, que fue administrada durante muchos años por el Conafe, pasará a ser atendida de nueva cuenta por la SEQ porque ya creció su matrícula escolar.

(Lusio Kauil)

Tomará otro sistema el control del plantel. (L. Kauil)

Bacalar

Muere atropellada en Huay-Pix

El conductor fue detenido por elementos de la Guardia Nacional y trasladado a la Fiscalía del Estado

Una mujer de aproximadamente 47 años perdió la vida tras ser atropellada ayer por la mañana en la comunidad de Huay-Pix, en la calle 26, a la altura del domo deportivo de Bacalar.

El accidente fue reportado alrededor de las 8:00 horas, movilizando de inmediato a los paramédicos de una empresa privada. Sin embargo, al llegar, los socorristas confirmaron que la víctima, identificada como Rita Rosado, no presentaba signos vitales.

Elementos de la Guardia Nacional acudieron para acordonar la zona y preservar la escena del incidente, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Servicio Médico Forense llevaron a cabo el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.

Testigos que presenciaron lo sucedido relataron que la mujer caminaba junto a otras personas rumbo al campo deportivo cuando un vehículo la impactó.

Una persona señaló que se percató de que la camioneta se acercaba e informó a la víctima que se hiciera a un lado, pero ella no alcanzó a moverse a tiempo, lo que provocó que fuera atropellada.

Posteriormente, el conductor de la unidad se detuvo y se estacionó; se bajó del vehículo para observar la escena, momento en el que no se le permitió abandonar el lugar. Más tarde, fue detenido por elementos de la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado.

En la Carretera Federal 307, tramo Bacalar–Huay-Pix se han registrado incidentes de diferentes tipos que reflejan la variedad de riesgos para conductores y peato-

La víctima fue embestida por una camioneta mientras caminaba al deportivo

nes en la zona, a pesar de que se instalaron reductores de velocidad. Un caso reciente, ocurrió el pasado 9 de julio de 2025, cuando un conductor perdió el control del vehículo e impactó contra un poste de alumbrado público ubicado en el camellón central.

Aunque el vehículo tuvo daños materiales considerables, no se reportaron heridos graves.

(Redacción PorEsto!)

Llaman autoridades a prevenir hepatitis

La enfermedad puede manifestar fiebre, ictericia o náuseas. (PorEsto!)

BACALAR.- Autoridades de Salud destacaron la necesidad urgente de realizar diagnósticos tempranos sobre hepatitis, enfermedad que puede presentarse de manera silenciosa debido a la ausencia de signos claros.

Lo anterior fue dado a conocer por Luis Manuel Santos Maldonado, director del Hospital Integral de Bacalar, quien señaló que muchas personas no presentan síntomas en las primeras etapas, lo cual dificulta su detección y tratamiento oportuno. En el último reporte del Boletín del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la semana 30, la entidad registró 18 casos de hepatitis vírica A 14 hombres y cuatro mujeres, y del tipo B 24. Explicó que los casos de hepatitis registrados en Bacalar oscilan entre

dos y tres confirmados, sin embargo existen cifras negras, debido a la ausencia de signos claros, ya que muchas personas, “por temor o desidia”, no acuden a realizarse chequeos médicos que permitan identificar la infección a tiempo. El director insistió en que la población se realice pruebas rápidas al menos cada seis meses, sobre todo quienes tienen mayor actividad sexual o prácticas de riesgo, ya que son los grupos más vulnerables y susceptibles a contraer la hepatitis. Señaló que muchas personas sólo descubren que están infectadas cuando comienzan a presentar signos como fiebre, dolor abdominal, ictericia, náuseas o vómitos. El tratamiento debe iniciarse, incluso, antes de que estos síntomas aparezcan. (Redacción PorEsto!)

Convocan diálogo por accidentes

BACALAR.- Debido al aumento de accidentes en la avenida Libramiento la Mesa Ciudadana convocó a una reunión con autoridades municipales y estatales. Con el objetivo de abordar la problemática de la seguridad vial en la zona tan transitada.

Durante el encuentro se expuso la necesidad de instalar más semáforos en puntos estratégicos, con el fin de regular el flujo vehicular y garantizar el respeto a los peatones. Asimismo, solicitaron la habilitación de nuevos pasos peatonales, bien señalizados y seguros, además del repintado y mantenimiento de los cruces existentes. La discusión también abordó la falta de cumplimiento de las normas de tránsito, ya que muchos conductores no respetan los reductores de velocidad existentes y menos los pasos peatonales. Los ciudadanos manifestaron que, con el crecimiento poblacional y el aumento del tránsito vehicular, Bacalar ya no puede ser considerado un pueblo pequeño y requiere una infraestructura vial acorde a su nueva realidad. Varios comentarios expresados en redes sociales reflejan la inquietud generalizada de la comunidad. Algunos sugieren establecer y hacer cumplir límites estrictos de velocidad y multas para quienes no acaten estas normas.

(Redacción PorEsto!)

Percances
La acompañante de la transeúnte aseguró que la alertó del peligro, pero fue demasiado tarde. (PorEsto!)
Testigos retuvieron al chofer, luego de que se bajó de su unidad.(PorEsto!)

Península

Sólido avance contra la pobreza

La precariedad extrema pasó del 5.6% al 3.6% en la entidad, según la última encuesta del Inegi

MÉRIDA, Yuc.- En las calles de una comisaría rural de Mérida, el dato estadístico se traduce en vida cotidiana: familias que ahora pueden permitirse un refrigerador, jóvenes que continúan la preparatoria en vez de abandonar los estudios, o abuelos que reciben atención médica sin tener que viajar horas hasta la capital. Son señales de que algo ha cambiado.

Ese cambio lo confirma la última Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Eenigh) 2024 bajo la metodología del Coneval, que fue presentada el pasado miércoles: la pobreza multidimensional en Yucatán cayó al 26.6%, su nivel más bajo en ocho años. En 2022, afectaba al 38.8% de la población. La pobreza extrema también retrocedió, del 5.6% al 3.6%.

En términos absolutos, más de 250 mil personas salieron de la pobreza en apenas dos años, un avance que los especialistas califican como histórico. De esta forma, cuatro de cada nueve yucatecos abandonaron su situación de pobreza, en los últimos dos años, que coincidieron con el gobierno anterior, que encabezó el hoy senador Mauricio Vila.

Yucatán: mejoría sostenida, pero desigual

La mejora es indiscutible, pero no uniforme. En las zonas rurales, la pobreza alcanza al 35.2% de la población, frente al 25.1% en áreas urbanas. La infancia sigue siendo el grupo más golpeado: 35.5% de niñas, niños y adolescentes viven en pobreza, seguida por las personas adultas mayores (26.2%). En materia de carencias, los retos más graves están en acceso a servicios básicos en vivienda: 29.6% (15.5 puntos por encima del promedio nacional). Rezago educativo: 19.7%, un punto por encima de la media nacional, y alimentación nutritiva y de calidad: 14.7%, apenas 0.3 puntos más que el promedio nacional. El panorama mejora en otros indicadores: carencia por acceso a servicios de salud (26.1%) y seguridad social (42.3%), ambas por debajo de la media nacional. Estos avances se explican por el aumento en ingresos, apoyos sociales y crecimiento económico en sectores como turismo y servicios. Sin embargo, líderes comunitarios advierten que mejorar los ingresos no basta: sin inversión en infraestructura básica y educación, la reducción de la pobreza podría estancarse.

La entidad registró un crecimiento en el ingreso mensual per cápita, al alcanzar 7 mil 810 pesos, lo que significó un aumento del 43.5% en comparación con los 5,441 pesos de ingreso per cápita en 2020.

Asimismo, se colocó en el tercer lugar a nivel nacional con mayor reducción de población en situación de pobreza y pobreza moderada, al alcanzar -20% y -19.9%, respectiva-

mente, porcentajes superiores a los decrementos registrados a nivel nacional. El estado también tuvo uno de los menores porcentajes de población con carencia por acceso a servicios de salud (26.1%) y, en comparación con 2020, se ubicó entre los primeros lugares con mayor reducción en esta condición. En la carencia por calidad y espacios de la vivienda, el estado alcanzó un mínimo histórico con 10.6% de la población en esta situación, lo que representa una reducción de 47,377 personas, mientras que en carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda, reportó un 29.6% de población en esta condición; en comparación con 2020, esto significó 104,135 personas menos.

En la insuficiencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, el estado registró 14.7%, lo que representa, en comparación con 2020, una reducción de 226,853 personas.

La Península: tres realidades distintas

En Campeche, la pobreza afecta al 36.7% de la población y la extrema al 5.8%, cifras más altas que las de Yucatán. La diferencia urbano-rural es aún más marcada: en el campo, casi la mitad de la población (47.2%) vive en pobreza, contra 33.1% en ciudades.

Las carencias más severas en Campeche son el acceso a seguridad social (51.2%), servicios básicos en vivienda (28.8%) y alimentación (16.9%). El rezago educativo es de 20.5%, más alto que en Yucatán.

Aunque ha reducido su pobreza desde el 45.1% registrado en 2022, el ritmo de avance es más lento, en parte por la dependencia de actividades económicas volátiles como el sector petrolero y la pesca.

Fuerte disparidad territorial

Quintana Roo es el estado con menor pobreza de la península: 17.7% en total y sólo 2.6% en extrema. Sin embargo, la brecha rural-urbana es dramática: mientras en las ciudades la pobreza es del 14.5%, en el campo alcanza el 45%.

Sus principales carencias están

en seguridad social (39.5%) y acceso a servicios básicos en vivienda (12%), mientras que en rezago educativo (16%) y alimentación (13.1%) se mantiene por debajo del promedio nacional. La dinámica económica del turismo internacional impulsa mejores ingresos, pero la dependencia de este sector y la concentración de beneficios en zonas urbanas y turísticas dejan fuera a comunidades mayas y áreas rurales.

Factores del progreso en la entidad

Economistas y expertos en de-

sarrollo social coinciden en que los programas de apoyo directo, la diversificación económica y el crecimiento de sectores como el turismo, el comercio y la agroindustria han jugado un papel clave para que Yucatán presente avances en el combate a la pobreza. El impulso a obras de infraestructura —desde carreteras hasta servicios de salud— ha mejorado la conectividad y el acceso a oportunidades, aunque no de manera homogénea. Municipios del sur y del oriente del estado mantienen rezagos, destaca el documento.

(Redacción POR ESTO!)

Pueblos originarios reclaman derechos

MÉRIDA, Yuc.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebró el pasado 9 de agosto, las comunidades originarias todavía alzan la voz sobre las problemáticas que les afectan. Salud, educación y participación de las nuevas generaciones son parte de los reclamos que se deben atender, manifestó a POR ESTO!

Rafael Ornelas Ramos, presidente del Consejo Nacional Mexicano de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, quien señaló que las problemáticas no son ajenas a Yucatán.

“Lo que hemos encontrado, desde Yucatán hasta Baja California, es una falta de estrategias para atender las necesidades de los pueblos originarios. Falta que atiendan de manera correcta lo que necesitamos, las ilusiones, los objetivos y propósitos de nuestra sociedad”, señaló. Sin embargo, admitió que esta acciones requieren de la participación del gobierno y de las comunidades. Entre los desafíos más comu-

nes que enfrentan están las limitadas opciones para el acceso a la salud, ya que en sus localidades no siempre cuentan con clínicas con material y medicinas suficiente para ser atendidos. A esto se suma la falta de acceso a la justicia, tanto por la ausencia de infraestructura, como de interés para resolver los problemas que puedan surgir en sus espacios.

Las juventudes y su participación en los procesos de las culturas originarias es otro de los retos que enfrentan este sector de la población indígena. Aunque el representante nacional destacó que en Yucatán ha visto un mayor interés y actividad por parte de los jóvenes.

Detalló que este escenario no es compartido en el resto del territorio, por lo que invitó a las nuevas generaciones, en especial aquellas con ascendencia indígena, a no olvidar su legado, por el contrario, involucrarse y exigir el respeto a sus derechos.

“Estamos conscientes de que

México necesita una vez más a los pueblos originarios, así como cuando fuimos llamados para la luchar por la Independencia o para pelear en la Revolución. Hoy, una vez más, necesitamos salir de nuestra

apatía y ayudar en la construcción de una mejor nación para las nuevas generaciones, especialmente a los más jóvenes que vienen detrás de nosotros”, puntualizó.

(Alejandro Febles)

Las infancias y las personas adultas mayores son de los grupos más golpeados por las carencias.

Sheinbaum impulsa a Campeche

Hoy realiza su cuarta visita oficial al Estado como Presidenta, en menos de un año de Gobierno

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- El municipio de Calakmul, de gran relevancia histórica por su legado en la milenaria cultura maya, recibirá por segunda ocasión en menos de un año a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su cuarta visita oficial como mandataria a nuestro Estado. Esta nueva gira, busca fortalecer la identidad de los pueblos indígenas y fomentar su participación en acuerdos de alto nivel con autoridades de Belice y Guatemala.

La mandataria regresa a esta zona del mundo maya hoy, tras haberla visitado el 15 de septiembre de 2024, cuando fue anunciada como la Presidenta electa, en aquella primera actividad encabezó la inauguración del Museo de Sitio de Calakmul.

Esta será la cuarta visita oficial de Sheinbaum Pardo a Campeche en los poco más de 10 meses que lleva como Presidenta Constitucional, desde su toma de protesta el 1 de octubre de 2024, durante este

periodo ha recorrido municipios como Campeche, Carmen, Escárcega y Champotón, impulsando programas de alto impacto social. Su relación como jefa del Ejecutivo con la Entidad inició formalmente el 19 de octubre de 2024, en Escárcega, donde hizo anuncios importantes sobre los Programas para el Bienestar, orientados a mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos, incluidos los campechanos.

Posteriormente, el 27 de abril

Reconocen el respaldo federal para el desarrollo del Estado

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- Los apoyos del Gobierno Federal que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo fueron destacados durante las comparecencias de las Secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco), Desarrollo Agropecuario (SDA) y Turismo (Sectur) ante el Congreso del Estado de Campeche, donde se subrayó la coordinación y cercanía con el Gobierno estatal, la cual ha rendido frutos en diversos sectores. Inicialmente, el titular de la Sedeco, Jorge Luis Lavalle Maury, informó que la “mano amiga” del Gobierno de México se ha hecho visible con importantes acciones, como el nombramiento de Seybaplaya como Polo del Bienestar, el fortalecimiento de puertos y la próxima apertura de la Planta Pasteurizadora de Leche del Bienestar. Subrayó el avance del acuerdo

entre la Federación y el Estado para la instalación de la Planta Pasteurizadora de Leche del Bienestar en el Parque Industrial Bicentenario, que tendrá capacidad para procesar 100 mil litros diarios en beneficio de cinco estados del Sureste mexicano. Por la SDA, Ramón Ochoa Peña, reconoció la coordinación permanente con la Federación para el fortalecimiento del estatus zoosanitario del Estado, con énfasis en la erradicación del gusano barrenador, la tuberculosis bovina y el cuidado del estatus sanitario, vigilado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Detalló que, en 2024, el valor de la producción pecuaria alcanzó los 3 mil 983.4 millones de pesos, mientras que el sector agrícola superó los 8 mil 46 millones, y el pesquero, los mil

208.43 millones de pesos.

En cuanto al acceso al agua para actividades productivas, informó que se invirtieron 33 millones de pesos provenientes de la Conagua y los propios agricultores en diversas acciones que beneficiaron a 217 productores, con una superficie cultivada de más de 13 mil 104 hectáreas.

Finalmente por la Sectur, Mauricio Arceo Piña, reconoció que en 2024 se registró una mejora notable en el sector turístico, gracias a proyectos federales como el Tren Maya, la reactivación de Mexicana de Aviación y la presencia de los Hoteles del Mundo Maya, estos factores generaron una afluencia de 1.7 millones de turistas y una derrama económica de 4 mil 49 millones de pesos durante el año.

(David Vázquez)

de 2025, visitó la capital del Estado para colocar la primera piedra del programa federal “Vivienda para el Bienestar”, ese mismo día acudió a las instalaciones donde se ultiman los detalles para la operación de la Planta Pasteurizadora de Leche para el Bienestar, la cual acopiará más de 10 mil litros diarios para beneficiar a cinco Estados del Sur-Sureste del país. Recientemente, en el mes de junio, la Presidenta realizó dos visitas consecutivas, el 21 de

junio, llegó a Santo Domingo Kesté, Champotón, para presentar avances del programa FAISPIAM y entregar presupuesto directo a comunidades indígenas y afromexicanas.

Un día después, el 22 de junio, supervisó en Ciudad del Carmen la construcción del Hospital de Gineco-Pediatría Número 15, a cargo del IMSS, cuya inauguración está prevista para el 30 de octubre de 2025.

(David Vázquez)

En Calakmul, la Mandataria participará en el fortalecimiento de los pueblos indígenas, y también sostendrá acuerdos con autoridades de Belice y Guatemala. (Alan Gómez)
Ayer comparecieron los titulares de la Sedeco, SDA y Sectur. (A. Gómez)

Deportes

Revelación

Tras cinco días en los Panamericanos de la Juventud en Asunción, la delegación mexicana consigue su novena medalla en el squash, disciplina que será olímpica en 2028 Página 46

Por segunda jornada consecutiva, el equipo nacional completó siete preseas en total, de las cuales tres fueron obtenidas en el deporte de las raquetas; el resto fue en la natación.

Robots Humanoides alzan la cortina de sus Juegos Mundiales 2025 en Beijing

Sugano logra su décima victoria y Orioles derrota 5x3 a Marineros de Seattle

Llega el noveno oro para México

Con 45 medallas, México se mantiene quinto en los Panamericanos de la Juventud

PARAGUAY.- En el quinto día de actividades llegó la novena medalla de oro para México en los Juegos Panamericanos de la Juventud, en Asunción.

La jornada de jueves estuvo marcada por la actuación del binomio conformado por la guanajuatense Mariana Narváez y el potosino Wally Ávila, quienes se impusieron 2-0 a los peruanos Luciana y Amaro Castillo en la final de dobles mixtos del squash.

El nombre de esta disciplina puede resultarle extraño, aunque cada vez irá tomando mayor protagonismo en el mundo, pues será uno de los cinco nuevos deportes que se incluirán en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Y ayer, además del oro también se consiguió una plata y un bronce.

El único segundo lugar del día fue conseguido por Ana Karen Botello y Paola Franco, quienes se quedaron muy cerca del campeonato tras caer 1-2 en un apasionante duelo ante Guatemala en la prueba dobles femenil.

Por su parte, Gilberto Aceves y Santiago Medina cayeron en semifinales en el modo dobles varonil, conformándose con la medalla de tercer lugar. En total, México ha cosechado cuatro medallas en este deporte.

Más tarde, en el cierre de la natación, Isabella Chávez puso el primer metal del día con un tercer lugar en la prueba 200 m combinado femenil, luego de terminar en un tiempo de 2:18.53 minutos. Santiago Gutiérrez continuó con la cosecha tras finalizar en la tercera posición de los 1500m libre varonil con un cronómetro de 15:45.58 minutos.

El tercer bronce los consiguió el equipo mexicano femenil, integrado por Celia Pulido, María Fernanda Méndez, Fernanda Elizondo y la yucateca Mariana Ortega, en los 4x100m combinados.

Después le tocó al equipo varonil, conformado por Humberto Nájera, Marco Pat, Nicolás Sobenes y Andrés Dupont llevarse el tercer sitio en la misma prueba para bajar la cortina de la natación en los Panamericanos, donde la delegación azteca logró un total de 15 preseas, finalizando en el tercer lugar del medallero de este deporte.

Aún quedan más días de actividades, pero México aún sigue dando pelea para no bajar del quinto puesto, donde ha estado firme durante tres días. De momento suma 45 metales en total, repartidos en nueve oros, 16 platas y 20 bronces. Su marca queda ensombrecida por el impresionante registro con el que marcha Brasil, el líder absoluto que ayer llegó a 100 podios: 47 de primer lugar, 25 de segundo y 28 de tercero. Detrás de los cariocas continúa Estados unidos con un 55 preseas, Colombia (42) y Chile (30).

(Carlos Ruvalcaba)

Mariana Narváez y Wally Ávila se proclamaron tras imponerse 2-0 a los peruanos Luciana y Amaro Castillo, en la final de dobles mixtos.

Elogia a Messi durante su presentación

ESPAÑA.- En su presentación como jugador del Real Madrid, el juvenil delantero argentino Franco Mastantuono alabó a la figura de Lionel Messi, ex del Barcelona Mastantuono, de 18 años, quien firmó un contrato de seis años con el Madrid, consideró a su compatriota como el mejor jugador del mundo.

“Soy argentino y creo que el mejor es él, y no tengo nada más que decir”, manifestó Mastantuono en la rueda de prensa posterior a su presentación formal en el estadio Santiago Bernabéu Messi compitió durante años con Cristiano Ronaldo cuando jugaba para el Barcelona y Cristiano -también considerado por muchos como el mejor del mundo- militaba con el Madrid

“Messi significó mucho para el Barcelona y para los argentinos que lo vimos jugar”, dijo Mastantuono. “En mi opinión el Real Madrid es el más grande del mundo. Yo vengo a hacer mi camino, quiero que los fanáticos se sientan contentos con lo que pueda hacer dentro de la cancha”.

Cristiano ahora juega con el club saudí Al Nassr, mientras que Messi está con el Inter Miami de la MLS.

Procedente de River Plate,

Mastantuono cumplió 18 años. Se sometió a su reconocimiento médico y firmó el contrato junto al presidente del Madrid, Florentino Pérez.

“Es un día muy especial. Para mí se me cumple un sueño como futbolista y como persona”, dijo Mastantuono en su presentación. “Estoy muy contento, va a ser un día recordado para mi historia”.

“Todavía tengo que seguir aprendiendo mucho, pero creo que esos valores vienen desde mi círculo íntimo, que es lo mejor que tengo”, añadió. “Prometo que voy a dejar la vida por esta camiseta, que es el sueño que siempre tuve. Hoy se hace realidad. Hoy comienza”. Mastantuono, quien fue un prometedor tenista antes de

comprometerse de lleno con el fútbol, se convirtió a mediados de año en el jugador más joven en debutar en un partido oficial con la Selección de Argentina. Tenía 17 años, 9 meses y 22 días al salir del banquillo en la victoria 1-0 contra Chile por las eliminatorias del Mundial en Buenos Aires, el 5 de junio. (AP)

Franco Mastantuono, de 18 años, firmó un contrato de seis años con el Real Madrid (POR ESTO!)

Robots inauguran Juegos Mundiales

La inédita competencia en Beijing comienza hoy con más de 500 humanoides de 16 países

BEIJING.- Robots humanoides bailaron hip-hop, realizaron artes marciales y tocaron teclado, guitarra y batería en la ceremonia de apertura de los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides en Beijing. La competencia comienza hoy con más de 500 robots humanoides en 280 equipos de 16 países, incluidos Estados Unidos, Alemania y Japón, compitiendo en deportes como futbol, carrera y boxeo. El

evento se produce mientras China ha intensificado sus esfuerzos para desarrollar robots humanoides impulsados por inteligencia artificial. Durante la ceremonia de apertura, los robots demostraron futbol y boxeo, entre otros deportes, con algunos animando y haciendo volteretas como si estuvieran en un evento deportivo real.

Un robot jugador de futbol anotó un gol después de varios intentos, causando que el robot portero

cayera al suelo. Otro jugador cayó, pero se levantó sin ayuda.

Los robots también modelaron sombreros y ropa de moda junto a modelos humanos. En un percance, un robot modelo cayó y tuvo que ser retirado del escenario por dos seres humanos.

El espectáculo también incorporó elementos culturales para atraer al público. Robots caracterizados como guerreros de terracota o fi guras míticas como Sun

Sinner acaba con su maleficio y avanza a las semis de Cincinnati

ESTADOS UNIDOS.- Con otra inapelable victoria ante Felix Auger-Aliassime, el italiano Jannik Sinner se metió a las semifinales del Masters 1000 de Cincinnati, donde sigue agrandando su extraordinaria racha de victorias en pistas rápidas.

El número uno mundial se colocó a dos pasos de revalidar el trofeo al arrollar por 6-0 y 6-2 a Auger-Aliassime (28°), un rival al que nunca había vencido.

El sábado, en su 24 cumpleaños, Sinner quiere regalarse el boleto a su segunda final seguida en Cincinnati, que podría deparar otro duelo eléctrico frente a su gran oponente, el español Carlos Alcaraz.

El siguiente obstáculo de Sinner salía del otro cruce de cuartos entre el danés Holger y el francés Térence Atmane, gran sorpresa de un evento que arrancó desde el número 136 de la ATP.

Con un único bajón al inicio del segundo set, Sinner sometió a Auger-Aliassime en una gran actuación al retorno y sigue mostrándose intratable en torneos de pista dura.

El transalpino es el quinto jugador que encadena 25 victorias seguidas en la superficie en este siglo, después de los gigantes Novak Djokovic, Roger Federer, Rafael Nadal y Andy Murray.

Con esa racha alzó los trofeos del Masters 1000 de Shanghái, las

ATP Finals, la Copa Davis con Italia y el Abierto de Australia, una de sus cuatro coronas de Grand Slam.

Ahora aspira a ser el primero en repetir triunfo en Cincinnati desde Djokovic en 2019 y a ganar rodaje de cara al Abierto de Estados Unidos (24 de agosto al 7 de septiembre), donde también defenderá el trono. Ayer, su arranque frenético de partido impidió que Auger-Aliassi-

me soñara con un triunfo como los dos que le asestó en 2022, cuando el norteamericano era una de las figuras emergentes del circuito. Descendido al lugar 28 en la actualidad, el jugador de Montreal puso también de su parte para que el duelo tuviera un veloz desenlace, terminando con un registro de 28 errores no forzados por cinco golpes ganadores.

(AFP)

que nunca había vencido.

Wukong y Nezha compartieron protagonismo con demostraciones en las que robots compitieron contra personas en tenis de mesa o baloncesto. En los pasillos del recinto, visitantes pudieron pedir café o jugo a máquinas robotizadas, como si estuvieran en un futuro cercano.

Equipos de empresas de robots y universidades chinas, incluidas la Universidad de Tsinghua y la Universidad de Beijing,

están compitiendo en los juegos. También están participando tres escuelas secundarias.

El periódico oficial de China, Diario del Pueblo, citó a un funcionario del gobierno en Beijing diciendo que cada robot que participa “está creando historia”. El evento durará tres días, concluyendo el domingo. Las entradas cuestan entre 180 y 580 yuanes (entre 25 y 80 dólares). (AP)

estadounidense

Coco

Gauff está entre las mejores

ocho del torneo

ESTADOS UNIDOS.- La joven tenista estadounidense Coco Gauff regresó con fuerza a la acción para batir a la italiana Lucia Bronzetti y sumarse a los cuartos de final del torneo WTA 1000 de Cincinnati.

La número dos mundial superó a Bronzetti (61) por 6-2 y 6-4 en este cruce de octavos de final disputado bajo el fuerte calor matinal en esta ciudad del estado de Ohio.

La estadounidense, de 21 años, podría verse en cuartos con otra italiana, Jasmine Paolini, quien enfrentaba a continuación a la checa Barbora Krejcíková.

Gauff es la única tenista local que pugnará en cuartos de Cincinnati, donde también están instala-

das las otras dos grandes favoritas al título, la bielorrusa Aryna Sabalenka y la polaca Iga Swiatek. Gauff retomó la competición tras varios días de descanso al eludir la tercera ronda por el retiro de su contrincante, la ucraniana Dayana Yastremska. Frente a Bronzetti, que buscaba sus primeros cuartos de final en un WTA 1000, Gauff arrancó con fuerza y se quedó con el primer set en apenas 33 minutos. En la segunda manga encontró más resistencia de la italiana, pero se abrió camino gracias a un servicio más afilado de lo que mostró esta temporada y una lluvia de golpes ganadores. (AFP)

Con inteligencia artificial, los androides marcharon de forma autónoma, sin control remoto. Hay cerca de 280 equipos que participarán en los deportes de futbol, carrera y boxeo. (AFP)
La
despachó en dos sets a Lucia Bronzetti. (AFP)
El italiano superó a Auger-Aliassime, rival al

El novato Tomoyuki Sugano logró su décima victoria al trabajar cinco episodios y un tercio con eficacia antes de una larga demora por lluvia, y los Orioles de Baltimore se impusieron 5x3 a los Marineros de Seattle.

ó su déciun tercio s una lluvia, y timore se los no

dos car

ectó un e, que ha onsecutianar ocho

El dominicano Julio Rodríguez conectó un jonrón por Seattle, que ha perdido juegos consecutivos después de ganar ocho seguidos. Los Marineros (67-55) cayeron a un juego y medio de Houston, líder de la División Oeste de la Liga Americana.

ton, líder este eptor yores stuvo ón

Cal Raleigh receptor que lidera las mayores con 45 jonrones, estuvo fuera de la alineación titular de Seattle apenas por quinta vez esta temporada. Caminó como bateador emergente en el noveno capítulo.

Sugano (10-5) ganó aperturas consecutivas por primera vez. El japonés de 35 años efectuó 81 lanzamientos y fue retirado después de la demora de dos horas y 18 minutos.

BALTIMORE ORIOLES

dos carreras que acercó a los Marineros a 5-2. Dietrich Enns permitió un rodado impulsor del cubano-mexicano Randy Arozarena con un out en el noveno capítulo, pero retiró a Josh Naylor con un sólo lanzamiento para lograr su primer salvamento desde el 20 de septiembre de 2021.

i no Aro en el no retiró a sólo lan grar su desde e 2021

Los Orioles tomaron la delantera contra Logan Evans (6-5) en la cuarta entrada. Jordan Westburg anotó gracias a un lanzamiento descontrolado de Evans con dos outs, y Ryan Mountcastle se movió de primera a tercera en la misma jugada cuando Evans no pudo atrapar el tiro del receptor Mitch Garver.

a. Caminó emergente ulo. 5) tivas aponés de 81 rado desra de dos s. nectó el o a el juego a e derecho batazo de

Rodríguez conectó el cuarto lanzamiento del relevista Rico García después de que se reanudó el juego. Envió la bola hacia las gradas entre el bosque derecho y el central, un batazo de

Washington le remonta a Filadel fi a

El dominicano José Tena conectó un sencillo de dos carreras en la séptima entrada, Paul DeJong bateó jonrón por tercera vez en cinco juegos y los Nacionales de Washington remontaron para superar 3x2 a los Filis de Filadelfia.

DeJong recibió una base por bolas al inicio de la séptima entrada contra el venezolano Jesús Luzardo (11-6). Riley Adams conectó un doble, Daylen Lile negoció un boleto y, con un out, Tena bateó un sencillo ante el cuadro adelantado contra Orion Kerkering para poner a Washington adelante 3-2.

Shinnosuke Ogasawara (1-1) ponchó a Kyle Schwarber con un corredor en base para terminar la séptima entrada y consiguió su primera victoria en las Grandes Ligas. El novato Cole Henry resolvió el noveno inning y ponchó a Trea Turner con un corredor en tercera para asegurar el primer

DATOS

DE LA JORNADA

SEATTLE 5X3MARINEROS 5X3

José Tena conectó un sencillo de dos carreras en la séptima entrada.

salvamento en su carrera. Turner pegó tres hits dentro del cuadro por los Filis, líderes de la División Este de la Liga Nacional, quienes han perdido tres juegos consecutivos, en los que han cosechado sólo tres carreras. Filadelfia dejó a ocho hombres en base. Jesús Luzardo permitió tres carreras en cuatro hits en seis entradas y un tercio.

Los Filis no llegaron a Washington sino hasta el jueves por la tarde a raíz de que problemas de mantenimiento requirieron un cambio de avión y una estadía nocturna en Cincinnati tras el juego del miércoles por la noche. DeJong bateó un jonrón en el primer lanzamiento que vio de Luzardo en la cuarta entrada para empatar el juego 1-1.

Por los Filis, el panameño Edmundo Sosa de 2-0.

Por los Nacionales, el dominicano Tena de 3-1 con dos carreras impulsadas.

El dominicano José Ramírez tuvo tres hits y anotó tres carreras, el venezolano Gabriel Arias impulsó un par de carreras y los Guardianes de Cleveland vencieron 9x4 a los Marlins de Miami. Los Guardianes estaban detrás 3-0 en el primer inning y 4-3 en el cuarto, pero se recuperaron para lograr su victoria número 23 en 32 juegos y se colocaron a medio juego de los Yankees de Nueva York, que no jugaron, por el último puesto de comodín de la Liga Americana. El elevado de sacrificio de Arias en un quinto inning de dos carreras contra el dominicano Edward Cabrera (6-6) puso a Cleveland adelante de manera definitiva 5x4. David Fry y el venezolano Brayan Rocchio conectaron sencillos que impulsaron carreras en el séptimo, cuando los Guardianes anotaron cuatro veces contra el mexicano Valente Bellozo.

Tanner Bibee (9-9) extendió su racha ganadora a cinco al trabajar cinco 2/3 entradas y permitir cuatro carreras (dos limpias). Cade Smith entró con las bases llenas y dos outs en el noveno y retiró a Liam Hicks para su sexto salvamento.

Después de que Daniel Johnson negoció un boleto, Mountcastle anotó cuando él y Johnson ejecutaron un doble robo. Johnson llegó a home con un sencillo impulsor de Jeremiah Jackson.

la delan Evans entrada. anotó g c Mountc jug receptor Desp Johnson Mountc Joh doble ro home co sor Je Por l bano-me de 4-0

Los dom de 3-1 dos imp

Por los Marineros, el cubano-mexicano Arozarena de 4-0 con una empujada. Los dominicanos Rodríguez de 3-1 con una anotada y dos impulsadas, Jorge Polanco de 4-0. El venezolano Eugenio Suárez de 4-1. (AP)

En las puertas del comodín

El elevado de

Jakob Marsee se fue de 4-0. Cabrera permitió cinco carreras en cinco 1/3 entradas. Por los Marlins, los dominicanos Agustín Ramírez de 3-1 con una anotada y una producida, Otto Lopez de 4-1 y Heriberto Hernández de 4-1 con una producida.

9x4
El oriundo de Curazao conectó un jonrón, impulsó la carrera de la ventaja con un doble en la octava entrada y bateó un sencillo impulsor por los Bravos de Atlanta, que vencieron 4x3 a los decaídos Mets de Nueva York. Albies desapareció la pelota contra el abridor Kodai
Senga en la tercera entrada y conectó un sencillo impulsor ante Tyler Rogers en la sexta. Michael Harris II empató el juego con un doble remolcador ante Ryan Helsley (3-3) en la octava antes de anotar con el hit de Albies hacia lo más recóndito del jardín derecho.
OZZIE ALBIES BRAVOS DE ATLANTA
sacrificio de Arias encaminó el triunfo de Cleveland

Busca el campeonato mundial

El “Huracán” Velázquez

CHETUMAL.– Joselito “Huracán” Velázquez subirá nuevamente al cuadrilátero el sábado 27 de septiembre en la Arena “Parque Quintana Roo”; en esta ocasión, disputará la eliminatoria del Campeonato Mundial de Peso Mosca.

La velada del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) promete emociones de principio a fin.

Joselito, actualmente reside en Chetumal, será la figura principal del evento gracias a su destacado desempeño reciente. En el combate semiestelar participará el

disputará la eliminatoria del título Mosca del CMB este 27 de septiembre

cancunense Celex Castro, quien también buscará imponerse frente al público local.

Velázquez se sitúa en la tercera posición del ranking mundial de peso mosca, tanto del CMB como de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Su historial profesional registra 21 victorias, 13 de ellas por nocaut, una derrota y un empate.

El boxeador, que fue campeón panamericano y representó a México en los Juegos Olímpicos de Río 2016, se encuentra detrás

del japonés Seigo Yuri Akui y del estadounidense Ricardo “El Niño” Sandoval. Actualmente, esta categoría está dominada por Kenshiro Teraji.

En su primera aparición de 2024, el pasado 22 de marzo, Joselito Velázquez Altamirano se impuso por decisión unánime al mochiteco Luis Alberto “Peluchín” Araujo en la pelea estelar de la velada denominada Mexican War.

La pelea, disputada en Peso Mosca a 10 rounds , finalizó con tarjetas favorables para Veláz-

Anuncian tercera edición de torneo de Futbol Siete

CANCÚN.- Se anunció la tercera edición del torneo Jesús y el futbol nos une, un evento con causa cuyo objetivo es apoyar a la Fundación Ciudad de la Alegría; el certamen dará inicio el próximo 12 de septiembre

El anuncio fue realizado por las autoridades deportivas junto con representantes de la Fundación Ciudad de la Alegría. El certamen contará con un cupo limitado a 16 equipos.

Cada conjunto deberá estar integrado por entre 10 y 15 jugadores debidamente registrados. La competencia se desarrollará bajo un formato de fase de grupos, en el que clasificarán los dos mejores equipos de cada sector.

Los equipos se enfrentarán en un total de siete partidos, que se disputarán los jueves y viernes por la tarde.

La inauguración oficial del certamen será el 12 de septiembre a las 19:00 horas, con dos juegos de exhibición

La inauguración oficial del torneo está programada para el viernes 12 de septiembre a las 19:00 horas, con dos partidos de exhibición que darán inicio a la jornada.

Para el torneo se realizará un pago adicional de 400 pesos correspondientes al arbitraje más el costo de inscripción que será de 3 mil pesos por equipo. La totalidad de los fondos recaudados se destinará a la fundación.

Hasta el 1 de septiembre estarán abiertas las inscripciones. La categoría es libre y podrán participar clubes, equipos comunitarios y organizaciones, sin la necesidad de pertenecer a alguna iglesia, siempre que se respeten las normas establecidas en el reglamento. En ediciones anteriores, la competición conserva un formato parecido, con un cupo restringido para asegurar un control adecuado de los participantes y garantizar que el evento cumpla con sus propósitos de competencia y respaldo social. Instituciones y organizaciones respaldarán el torneo, fortaleciendo la estructura del evento y asegurando que los recursos recaudados beneficien a la fundación, que destinan estos fondos a programas sociales y actividades de apoyo comunitario, aseguran organizadores.

(Redacción PorEsto!)

quez. Los jueces Gamaliel Azcorra, Juan Sánchez y Limberth López registraron puntuaciones de 99-94, 98-93 y 99-89, respectivamente, otorgándole así el triunfo al “Huracán”.

Tras superar al chileno Andrés Campos, el púgil chetumaleño ostentó el cinturón plata del CMB, título que consiguió en octubre del año pasado en Cancún. Su pelea más reciente tuvo lugar en marzo, cuando venció por decisión unánime al lagunero Adolfo Castillo en el Polifórum.

Reconocido por su compromiso con la comunidad, Velázquez ha participado en exhibiciones y entrenamientos para jóvenes en Chetumal, promoviendo valores como la disciplina y un estilo de vida saludable.

Chetumal será sede del evento boxístico y se espera que atraiga a un gran número de aficionados, quienes seguirán de cerca la actuación de Velázquez en su intento por acercarse al título mundial del CMB.

(Redacción PorEsto!)

Joselito participa en entrenamientos y exhibiciones para jóvenes, promoviendo un estilo de vida saludable. El evento se celebrará en la Arena “Parque Quintana Roo”. (Fotos PorEsto!)
Lo recaudado en el partido será destinado para apoyo social. (PorEsto!)

Van por su tercer triunfo al hilo

Cancún FC visitará esta noche a Alebrijes de Oaxaca; Johan Alonzo disputará su partido 100

CANCÚN.- Las Iguanas viajaron a Oaxaca para enfrentar a Alebrijes esta noche, con la intención de obtener su tercer triunfo consecutivo en el Torneo Apertura 2025 de la Liga Expansión MX. El cuadro cancunense cuenta con seis puntos y tiene la oportunidad de igualar su mejor arranque de temporada, tal como lo lograron en el Apertura 2024, cuando consiguieron tres victorias consecutivas.

En aquella ocasión, los triunfos fueron frente a Correcaminos (3-1), Tepatitlán (2-0) y Alebrijes (2-0), su rival en turno.

Durante la jornada pasada, Cancún FC derrotó 3-0 a Coyotes de Tlaxcala en el estadio “Andrés Quintana Roo”, resultado que los colocó en la segunda posición de la tabla, igualando en puntos al líder Tapatío, que también mantiene su paso invicto hasta el momento.

En cuanto a sus presentaciones en territorio oaxaqueño, registra cinco visitas con el siguiente balance; un empate sin goles en el Clausura 2021, dos derrotas (0-2 y 0-1) y dos victorias en los más recientes enfrentamientos (5-2 y 2-0).

TABLA GENERAL

6

puntos suman los caribeños; su última victoria fue ante Coyotes.

Este partido tendrá un significado especial para el mediocampista Johan Alonzo, quien alcanzará su partido número 100 con las Iguanas. El jugador llegó al equipo en el Apertura 2022 y debutó el 11 de octubre ante Alteños de Tepatitlán.

Con este partido, Alonzo se unirá a Benjamín Galindo y Paul Uscanga como los únicos futbolistas en alcanzar dicha cifra con la institución. Hasta ahora, acumula 99 partidos oficiales, 89 en temporada regular y 10 en liguilla y un total de 7 mil 762 minutos jugados.

“Desde el primer día el club me apoyó y valoró mi trabajo. Es una coincidencia del futbol que el juego 100 sea contra el equipo con el que debuté en esta liga. El torneo pinta bien y es válido aspirar alto”, dijo Alonzo.

Alebrijes es uno de los tres equipos que aún no han sumado puntos en el inicio de la competencia, junto a Dorados de Sinaloa y Venados FC, ubicados en las últimas posiciones por dos derrotas consecutivas.

Los oaxaqueños apenas disputarán su segundo encuentro, tras perder 3-1 en su reciente visita al Atlético Morelia.

El conjunto local no ha ganado en casa desde la sexta jornada del Clausura 2025, cuando venció 2-0 al Atlante. El partido entre Alebrijes y Cancún FC se realizará a las 20:00 horas, hora local.

(Redacción PorEsto!)

Salen triunfantes las Águilas de Cristo

Manuel Cesario y Patricio Ramírez le dieron la victoria a su club, en la liga de veteranos

CANCÚN.- Águilas de Cristo elevó el vuelo hasta lo más alto al vencer 2-0 a Quirúrgica del Sur, en encuentro correspondiente a la categoría Master B de la Liga Municipal de Futbol de los Veteranos.

Los equipos saltaron a la cancha, donde se enfrascaron en un duelo de poder a poder, pero los cristianos aprovecharon todas las condiciones para lograr la victoria, con goles de Manuel Cesario y Patricio Ramírez.

La escuadra del Sur se empleó a fondo en busca de acortar distancia en el marcador; sin embargo, el esfuerzo de los jugadores terminó en intenciones ante la oportuna intervención de la zaga y el propio portero.

Con este resultado, la Águilas de Cristo sumaron otros tres puntos y continúa su ascenso en la clasificación de la categoría. Mientras tanto, el rival tendrá que esperar la próxima jornada que tendrá lugar este fin de semana para tratar de el paso.

En otros resultados, Club Amigos logró ajustada victoria por la misma diferencia de 1-0 frente al Inter Acapulco, en un trepidante cotejo de la categoría A.

La solitaria anotación del encuentro llegó por conducto

de Juan Domínguez, cuando apenas transcurría el minuto 38. Acapulco buscó por todos los medios igualar el marcador, pero no pudo concretar las jugadas ofensivas.

Los amigos no fueron tan amistosos con su oponente, que terminó por registrar su segunda derrota consecutiva en la competencia.

Inter Acapulco de la categoría Veteranos cobró venganza y venció 3-1 a Deportivo Gon. Los goles de la victoria corrieron a cargo de José Larrañaga, David Jiménez y Enrique Islas.

El Deportivo salvó el gol de la honra en los botines de Miguel Garro, quien tomó el balón, controló y llegó a la línea de meta dónde sacó potente disparo, in-

crustando el balón contra la red. Club Helcon’s no se anduvo con miramientos, ni consideraciones y derrotó 3-0 a Pumas, en otro entretenido partido de la categoría Veteranos A. Aarón Juárez y Sagar Rivera fueron los encargados de ponerle número a la casa, tras conseguir uno y dos tantos, respectivamente.

(Redacción PorEsto!)

Jugadores dejaron hasta el alma en la cancha, que fue sede de entretenidos encuentros. (PorEsto!)

UN NIÑO DE 8 AÑOS ES LA SENSACIÓN

DEL FLAMENGO Y FIRMA CON NIKE

Un pequeño futbolista de solo ocho años, que juega en las divisiones inferiores del club Flamengo, de Brasil, acaba de suscribir un convenio con la multinacional Nike y es el niño más precoz en firmar un contrato. Nathanzinho proviene de una familia humilde de Río de Janeiro y ha despertado mucha atención entre quienes lo ven en un campo de futbol y aquellos que disfrutan de sus videos que circulan por las redes.

La joven promesa brasileña ha brillado en todas las competiciones de la temporada y fue campeón y máximo goleador del Campeonato Carioca con 18 goles, y en el torneo Ibercup/Río de Janeiro también levantó el título y lideró la tabla de goleadores con 11 tantos. Habrá que ver si Nathanzinho sigue el camino de algunos grandes de Brasil como Pelé, Zico, Kaká, Neymar y tantos otros. (Agencias)

PÚGIL JAPONÉS SE RETIRA DEL BOXEO PARA CUIDAR A SU HERMANO, EN COMA

El boxeador japonés Yudai Shigeoka anunció su retiro del deporte profesional para dedicarse a cuidar a su hermano Ginjiro, también pugilista, quien cayó en coma tras una pelea en la que sufrió una hemorragia cerebral. Ginjiro, de 25 años y antiguo campeón de peso paja del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), se desplomó tras su pelea por el título de peso mínimo de la FIB en mayo con el filipino Pedro Taduran en Osaka, Japón, y fue sometido a una cirugía cerebral que lo dejó en coma.

Muchos temieron lo peor después de que su hermano Yudai revelara días después que su hermano estaba “intentando desesperadamente vivir” en un hospital de Osaka, Japón.

(Agencias)

A ROMPER EL COCHINO ; PONEN A LA VENTA BOLETOS DEL MUNDIAL

En el portal de la FIFA sale el costo de las entradas que va de los 34 mil 700 pesos hasta los 129 mil 800 pesos el más caro, aunque depende de la zona y de la sede de los compromisos

El portal oficial de la FIFA puso a la venta los boletos para los partidos del Mundial 2026, aunque cabe aclarar que solo se trata de las entradas individuales que incluyen Hospitality. La venta general será hasta el próximo 10 de septiembre.

A falta de menos de un año para que inicie la primera justa que es organizada por tres países (México, Canadá y Estados Unidos), ya están disponibles algunos boletos para partidos de fase de grupos y dieciseisavos de final que se jueguen en ciudades como Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México. No son todas las entradas que se venderán; el portal de la FIFA indica que son solo para partidos en los que no juega la selección anfitriona, es decir, los boletos para ver a México

Síguenos en nuestras redes

On line

no están disponibles aún.

La página oficial de la FIFA, a través del enlace oficial, muestra que hay hasta el momento boletos para partidos de la fase de grupos (A, F, H, y K) con precios que van desde los 34 mil 700 pesos en el Estadio BBVA de Monterrey; en el Akron, de Guadalajara, el de menor costo es de 56 mil 350 pesos; para el Estadio Azteca, hay entradas desde los 73 mil 400 pesos. Vale la pena mencionar que también corresponden a diferentes fechas.

Los boletos más caros se

venden hasta en 129 mil 800 pesos, aunque depende de la zona, la sede e incluso de la fase que se esté jugando. Los interesados deben contar con tarjetas Visa, ya que recibirán cierta preferencia para participar en un sorteo. Cabe aclarar que estos boletos corresponden a paquetes de Hospitality para partidos individuales. Los paquetes de Hospitality son ofertas y series que incluyen la entrada y ofrecen asientos premium, entretenimiento exclusivo y comida y bebidas de alta calidad, con niveles de servicio que van desde suites privadas hasta salones compartidos, además de otras opciones de productos festivos dentro del perímetro seguro del estadio, además de una variedad de experiencias únicas adicionales. (Agencias)

LA TENISTA NAOMI OSAKA REVENDE LUJOSA MANSIÓN

POR 7.9 MILLONES

La tenista japonesa Naomi Osaka acaba de revender su mansión en Los Ángeles por 7.95 millones de dólares a Nick y Vanessa Lachey, la pareja de famosos que se la habían vendido hace solo tres años atrás por 6.3 millones, según cuenta el Wall Street Journal.

La mansión de dos hectáreas, conocida como Tarzana , ha sido mejorada con un gimnasio y un ‘centro de recuperación’ (sauna, habitación de vapor y mesa de masajes), que se suman a una piscina exterior y una pista de pickleball (pero no de tenis). El nombre de la mansión se explica porque la propiedad estuvo originalmente en manos de Edgar Rice Burroughs, creador del personaje de Tarzán, y los Lachey, presentadores de un programa de la serie de Netflix Perfect Match (un programa donde se busca la pareja ideal de cada candidato) la adquirieron en 2020 por 5 millones, antes de venderla a Osaka dos años más tarde. Osaka, que en 2024 regresó al tenis profesional con resultados decepcionantes, tuvo durante un tiempo doble nacionalidad japonesa y estadounidense -aunque nacida en Japón, se trasladó a Estados Unidos con solo 3 años-, y optó finalmente por la japonesa. Mientras tanto, Osaka descansa tras caer en la final del Masters de Canadá ante Victoria Mboko. (EFE)

SIRVE CERVEZAS EN EL ENTRENAMIENTO DE LAS ÁGUILAS

Ante la lesión que de momento lo tiene fuera de los emparrillados, Landon Dickerson pasó de ser liniero ofensivo de las Águilas de Filadelfia a cantinero en el campo de entrenamiento. El guardia de 26 años fue visto durante la práctica conjunta entre los Browns de Cleveland y los actuales campeones del Super Bowl. Con una hielera en brazos, el egresado de la Universidad de Alabama apareció junto a sus compañeros de línea ofensiva, así como otros jugadores del equipo rival. Dickerson se dispuso a compar-

Síguenos en nuestras redes

On line

tir lo que podrían ser cervezas frías para sus colegas mientras portaba una rodillera especial tras ser intervenido quirúrgicamente un día antes. El liniero se lesionó los meniscos y requirió cirugía; aún está en duda para el kickoff de la temporada 2025 de la NFL en donde Águilas

recibirá a los Vaqueros de Dallas. En 2022 el comisionado de la NFL Roger Goodell envío un memo a los equipos de la Liga para recordarles que “está prohibido el consumo de alcohol, incluida la cerveza, en vestidores, entrenamientos, en las instalaciones de cada organización o durante viajes”. Beber cerveza en un entrenamiento de la NFL no está permitido. Se desconoce si las supuestas cervezas que llevó Dickerson tenían cero grados de alcohol o si recibirá un castigo por llevarlas. (El Universal)

DICKERSON

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

CQ Hiperviral

Las Vegas

La película Mirreyes vs. Godínez se estrena en salas de cine con una historia que lleva a Michelle Rodríguez y Regina Blandón a la Ciudad del Pecado

Karol G encabezará un show de la NFL que será exclusivo de YouTube

Entrevista a Nodal reaviva el rechazo del público hacia él y Ángela Aguilar

Exsocios de Priscilla Presley la demandan por 50 millones de dólares

Chetumal, Q. Roo, viernes 15 de agosto del 2025
Página 55

Karol G encabezará medio tiempo

La NFL tendrá una transmisión exclusiva en la plataforma YouTube el próximo 5 de septiembre

¿Reunir a los fanáticos del fútbol, Brasil y Karol G para una experiencia de una noche? Esa es una fórmula ganadora.

La música galardonada con un Grammy encabezará un espectáculo de medio tiempo durante la primera transmisión exclusiva de la NFL en YouTube el próximo mes, que se podrá ver en vivo desde el Arena Corinthians en São Paulo, Brasil, el 5 de septiembre. Ese es el enfrentamiento de la semana uno de la NFL entre los Chargers de Los Angeles y los Chiefs de Kansas City, ganadores de la AFC.

“Este año ha sido verdaderamente gratificante, y el momento de esta oportunidad — ser parte de un hito tan importante como la primera transmisión en vivo de la NFL en YouTube — es perfecto. Con mi último álbum Tropicoqueta , me propuse representar las muchas facetas de mi cultura latina, algo por lo que siento una gran pasión en todo lo que hago. Estoy emocionada de llevar esa misma energía y orgullo a este escenario global y honrada de continuar elevando la cultura latina en una plataforma tan monumental”, señaló la cantante en una declaración escrita exclusiva.

Es una combinación natural. Karol G es una superestrella global, el futbol americano está creciendo en popularidad en todo el mundo, y muchos de los melómanos más fervientes del mundo llaman a Brasil su hogar — es una de las muchas razones por las que Come to Brazil (Ven a Brasil) se ha convertido en

Billy Joel subastará colección

El artista estadounidense Billy Joel subastará su colección de motocicletas tras ser diagnosticado con una afección cerebral que le obligó a cancelar una larga gira, informó su representante en días pasados.

En mayo, Joel canceló varias fechas en Gran Bretaña y el apretado programa de conciertos que iba a ofrecer en Estados Unidos durante un año a partir de este mes de julio, tras ser diagnosticado con hidrocefalia normotensiva.

“Debido a un reciente diagnóstico médico, Billy subastará su colección de motos a finales de este año”, declaró su agente a la AFP.

El artista de éxitos como We Didn’t Start the Fire, de 76 años, tiene su colección de más de medio centenar de motos -algunas de la década de 1940-, en un local alquilado en la localidad Oyster Bay, en Long Island (Este de Nueva York) donde podía ser visitada por los amantes de las dos ruedas.

“Con mi último álbum Tropicoqueta, me propuse representar las muchas facetas de mi cultura latina”

un meme constante, una expresión de tres palabras que representa la máxima expresión de fanatismo.

Tim Tubito, director senior de presentación de juegos globales y entretenimiento en la NFL, expresó: “Nuestro objetivo es resaltar la emoción y el espíritu americano de la NFL, pero hacerlo de manera reflexiva que se adapte a las culturas, prácticas y tradiciones locales.”

Agregó que contratar a Karol G “no solo entusiasma a nuestros

fanáticos y rinde homenaje a su cultura en Sudamérica, sino que tiene un impacto a escala global. Esperamos que todos nuestros fanáticos estén listos para una celebración histórica”.

El juego se transmitirá de forma gratuita para los fans de todo el mundo, exclusivamente a través de YouTube y YouTube TV. Un show previo comienza una hora antes.

Angela Courtin, vicepresidenta

de marketing deportivo y de entretenimiento en YouTube, afirmó en un comunicado: “Para celebrar este momento, estamos encantados de que la superestrella global Karol G actúe durante nuestro espectáculo de medio tiempo. El juego y la actuación se transmitirán en todo el mundo de forma gratuita en YouTube, combinando el fanatismo del deporte y la música para un momento cultural épico”. (AP)

El cantante estadounidense fue diagnosticado con una afección cerebral recientemente. (POR ESTO!)

Según Joel, su afección se vio agravada por sus actuaciones en conciertos, que “le provocaron problemas de audición, visión y equilibrio”.

Su afección se produce cuando el líquido cefalorraquídeo no puede fl uir correctamente por el cerebro y la médula espinal, lo que puede derivar en daño cerebral causando daño cognitivo, problemas de memoria y dificultad para caminar, según Johns Hopkins Medicine.

Un tratamiento rápido puede aliviar la afección si se diagnostica a tiempo, se informó. Joel ha sido un pilar del pop y un intérprete extraordinario desde la década de 1970, con un catálogo de éxitos entre los que destacan las recordadas rolas Uptown girl y New York State of Mind. (AFP)

Beyoncé gana un Emmy

Beyoncé tiene ahora un Emmy para acompañar sus 35 Grammy. Beyoncé Knowles-Carter, su nombre verdadero, fue incluida como una de las seis personas en un equipo que ganó el premio a los mejores vestuarios para un programa de variedades, no ficción o reality por Beyoncé Bowl, su espectáculo de medio tiempo con temática del Oeste en el juego de la NFL de Navidad de Netflix entre los Ravens de Baltimore y los Texans de Houston. El espectáculo en su ciudad natal de Houston marcó el debut en vivo de canciones de su álbum Cowboy Carter. El Emmy especial es el primero de Beyoncé. Ha sido nominada a otros diez sin una victoria. Y la lleva a la mitad del camino para convertirse en EGOT con sus 35 Grammy . Pero aún necesita un Tony y un Óscar para completar el cuarteto. El premio es uno de los llamados Emmy jurados anunciados el martes que se determinan fuera del proceso de votación regular y se otorgan por comités, sin nominados oficiales. Por lo general, son altamente técnicos —varios involucran elementos individuales del proceso de animación— y rara vez van a nombres famosos. Se anuncian con anticipación y se entregan en la ceremonia de los Emmy de Artes Creativas el próximo mes. Beyoncé también está nominada a mejor especial de variedades como productora de “Beyoncé Bowl” y a mejor dirección de un especial de variedades. Su esposo, Jay-Z, compite contra ella como productor ejecutivo. (AP)

La famosa sumó un nuevo premio a sus 35 Grammy

Mirreyes vs. Godínez llega a Las Vegas

La comedia de la cultura oficinista mexicana, con Regina Blandón, se estrena en las salas de cine

Un bebé y varias presentaciones de Power Point y Tuppers perdidos después, los Mirreyes contra Godínez están de regreso y en esta ocasión van a Las Vegas.

La comedia de la cultura oficinista mexicana se traslada a la Ciudad del Pecado cuando el fracaso de uno de sus más importantes contratos, por la muerte de su socio, los lleva a buscar a su heredero hasta la capital de los casinos.

Mich (Regina Blandón), Genaro (Daniel Tovar), Nancy (Diana Bovio), Goyita (Michelle Rodríguez) y todos sus compañeros están listos para hacer hasta lo imposible por su empresa zapatera, incluyendo infi ltrarse en fi estas con DJs de alberca y apostar en el bajo mundo.

“Nosotros filmando en el Caesars Palace, donde se ha filmado películas como Rain Man (Cuando los hermanos se encuentran) y Hangover (¿Qué pasó ayer?). Entonces fue muy impresionante, la verdad. O sea, sí nos volteamos a ver diciendo ‘¡ay, estamos parados filmando en este lugar como súper icónico!’”, dijo Blandón en una entrevista reciente en la Ciudad de México a propósito del estreno de Mirreyes contra Godínez: Las Vegas este jueves.

La saga que comenzó en 2019 con el éxito de taquilla Mirreyes contra Godínez suma con este su tercer largometraje (cuarto si se toma en cuenta el especial Mirre-

El elenco del largometraje aseguró que filmar en el Caesars Palace fue una gran experiencia. (POR ESTO!)

yes vs Godinez Home O ffi ce de 2020), después de Mirreyes contra Godinez 2: El retiro de 2022.

A lo largo de estos filmes la pareja de Nancy y Shimón (Alejandro de Marino) tuvieron un hijo y Mich y Genaro siguen siendo pareja, aunque con difi cultades

e inseguridades que empeoran la crisis de la compañía.

“Nosotros fuimos muy afortunados en esto de que pudimos vivir estos personajes conforme nosotros fuimos evolucionando como personas”, señaló Roberto Aguire, quien interpreta a Rich , uno de los “mirreyes” o chicos adinerados de este equipo profesional. “Todos están en otra etapa de sus vidas, al igual que nosotros estamos en otra etapa de nuestras vidas, entonces eso nos lleva a poder traer nuestras propias experiencias a estos personajes”.

Entrevista de Adela Micha a Christian Nodal genera repudio

La publicación de la entrevista de Christian Nodal con Adela Micha ha generado severas críticas en las redes sociales pues, en ella, cuenta su versión acerca de qué sucedió en la relación que compartió con Cazzu, en búsqueda de reparar la imagen negativa que se tiene de Ángela Aguilar, su esposa. Sin embargo, los resultados no fueron fructíferos.

A lo largo de dos horas, el cantante de regional confió a Micha, a quien recibió en su casa, algunos de los pasajes que han determinado su vida personal, como fue el caso de la desilusión amorosa que le dejó su relación con Cazzu, el nacimiento de Inti y su matrimonio con Ángela. El músico sonorense habló de sus sentimientos, con frases como que nació con el alma enamorada, a través de la que justificó el motivo que lo ha llevado a ser lo que se conoce como un “mujeriego”. Y, si bien, Nodal pidió disculpas a Cazzu, como nunca lo había hecho, al menos de forma pública, por la forma tan intempestiva con la que comenzó su relación con Ángela, pues los jóvenes se casaron a sólo 21 días de que el músico terminara con la argentina, en redes no han tomado bien estas declaraciones.

“Sí, fue super rápido y pido disculpas, nuevamente, de corazón, pido disculpas, a la mamá de mi hija, yo me mega enamoré, pensé que bastaba con ser honesto, no sabía que me iba a enamorar el mismo mes que terminé”, dijo, provocando la carcajada de Adela. Además de las disculpas que ofreció, el intérprete de Adiós, amor, también aseveró que, en realidad, Cazzu fue quien había propiciado que él se desenamorara de ella, cuando le expresó que, a su consideración, ella no era la mujer que él estaba buscando pues, como es bien

sabido, la argentina se ha caracterizado por la forma tan independiente y autónoma con la que se conduce.

“Ya habíamos terminado seis veces antes, el 8 (de mayo) fue la definitiva para mí, yo con Ángela empiezo a salir el 13... 14 de mayo, a mí (Cazzu) me rompió el corazón cuando me dijo ‘búscate a alguien más, nada más que yo no me entere’, fue como de... esto no es lo que yo estaba buscando, me rompió el corazón, ahí me desenamoré”, expresó. “Felicidades, Nodal, cada vez retrocedes más”, comentaron. (Agencias)

Al ser una película filmada en Las Vegas, muchas de las escenas ocurren de noche.

“En realidad fueron horarios bastante rudos, sobre todo en el casino, pues nos prestaban un ratito cuando se podía, cuando no había tanta gente”, dijo Rodríguez. “De pronto eran llamados de 2:00 a 6:00 horas”.

Al llegar a su hotel, los Mirreyes y los Godínez lo hacen a lo grande en un carrito de súper gigante.

“De hecho, estamos supuestamente todos. Pero perdimos a Regina. Perdimos a Diana y después perdimos a Cristian (Vázquez)”, recordó Aguire.

“Me dio bronquitis del frío”, agregó Blandón. “Entonces no me pude subir al carrito de súper otra vez… me protegió la producción y se subió la misma productora a hacer de mí”.

Pero a pesar de estas dificultades de ficción y reales, todos se mantienen fieles a su empresa, como en el caso de Goyita, quien además de apostar para tratar de recuperar el dinero, intenta seducir a un hombre.

“Pues mira, yo diría que trae su camiseta bien puesta desde las dos películas anteriores y el especial y que ya le tocaba pues ser afortunada en el juego, desafortunarse y luego ser afortunada en el amor siempre bonita, tiene como hay mucho ‘charm’ para encantar al caballero”, señaló Rodríguez. (AP)

El reguetonero asegura que quiere llegar a un acuerdo. (POR ESTO!)

Daddy Yankee habla de su pleito con Mireddys

El artista urbano puertorriqueño

Daddy Yankee dijo ayer que espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa, Mireddys González, y su excuñada, Ayeisha González, por presunta destrucción de archivos de sus corporaciones El Cartel Records y Los Cangris, Inc.

“Que en la paz de Dios termine. Vamos pa’ encima”, expresó Daddy Yankee a su llegada ayer al Tribunal Federal de Hato Rey (San Juan), donde se celebra la vista inicial de este nuevo caso, que se enmarca en la disputa judicial que comenzó a finales de 2024.

Acompañado de su representante legal en esta vista, el licenciado Victor Acevedo Hernández, Daddy Yankee aseguró que le hubiera gustado que esta situación “fuese de otra manera” y que “siempre” ha estado “al servicio y abierto” a llegar a algún acuerdo. Daddy Yankee pide 12 millones de dólares, alegando que las hermanas González accedieron sin autorización y eliminaron archivos esenciales relacionados con la carrera del artista, incluyendo información de su gira La Última Vuelta y la venta de su catálogo musical. (Agencias)

El compositor retomó la polémica con Cazzu y Ángela Aguilar.

Demandan a Priscilla Presley

Exsocios de la viuda de Elvis reclaman 50 millones de dólares alegando fraude e incumplimiento de contrato

Los antiguos socios comerciales de Priscilla Presley presentaron una demanda por la que buscan más de 50 millones de dólares en daños, alegando fraude e incumplimiento de contrato.

Brigitte Kruse y Kevin Fialko presentaron la demanda el lunes en el Tribunal Superior de Los Ángeles. Entre muchas otras acusaciones, afirman que Presley los utilizó para explotar financieramente su nombre, imagen y semejanza, ocultando el hecho de que había vendido esos derechos décadas antes.

La demanda llega poco más de un año después de que Presley, la exesposa de Elvis Presley de 80 años, demandara a Kruse y Fialko, alegando que se involucraron en un abuso de ancianos en un “plan meticulosamente planeado y aborrecible” para “aprovecharse de una mujer mayor ganándose su confianza, aislándola de las personas más importantes en su vida y engañándola para que creyera que se ocuparían de ella (personal y financieramente), mientras que su verdadero objetivo era despojarla de hasta el último centavo que tenía”.

El abogado de Kruse y Fialko, Jordan Matthews, afirmó ayer en un comunicado que “la evidencia establecerá que las verdaderas víctimas aquí son mis clientes, quienes invirtieron millones y años de arduo trabajo en revitalizar la marca de Priscilla Presley, solo para ser traicionados y falsamente acusados una vez que el dinero estaba sobre la mesa y todos los problemas personales y

comerciales se habían resuelto”.

Se envió un correo electrónico en busca de comentarios al abogado de Presley sin recibir respuesta.

La demanda de Kruse y Fialko dice que Kruse es una subastadora conocida y Fialko un empresario exitoso, ambos involucrados en objetos coleccionables de Elvis Presley. El dúo previamente demandó a Priscilla Presley en Florida.

Afirman que ella acudió a ellos en 2021 buscando ayuda para salvarse de la ruina financiera, en lo que trabajaron miles de horas.

“Kruse y Fialko desplegaron propiedad intelectual, conocimientos y marketing creativo para mejorar la marca de Priscilla”, decía la demanda, y formaron varias empresas para explotar su nombre, imagen y semejanza.

Pero dicen que mientras esto sucedía, Presley les ocultó que había vendido los derechos para licenciar su nombre como parte de un acuerdo de 6.5 millones de dólares con Elvis Presley Enterprises en 2005.

La demanda dice que cuando se le confrontó sobre el acuerdo previo, Presley negó repetidamente haberlo hecho, y luego dijo que lo había olvidado cuando se le presentó evidencia de ello.

La demanda también alega que Presley buscó aprovechar la muerte en 2023 de su hija y heredera de Elvis Presley, Lisa Marie Presley, para recuperar su participación en el patrimonio de Elvis.

Priscilla y Elvis Presley estuvieron casados desde 1967 hasta 1973, se divorciaron cuatro años antes de la muerte de la leyenda

del rock ‘n’ roll. Kruse y Fialko dicen que negociaron un acuerdo en 2023 para poner fin a una disputa legal sobre el patrimonio entre Priscilla Presley y la hija de Lisa Marie Presley, la actriz Riley Keough, consiguiendo para Priscilla Presley 2.4 millones de dólares.

Pero la demanda dice que ella los cortó en violación de los contratos poco después, los difamó públicamente y luego los demandó.

La demanda de Priscilla Presley dice que Kruse y Fialko la convencieron fraudulentamente de que eran esenciales para su re-

Carmen

cuperación fi nanciera, y que sus antiguos asesores de confianza la habían engañado.

Dijo que la obligaron a participar en empresas ficticias, perdió el control de su nombre, imagen y semejanza, y la forzaron a una “forma de servidumbre por contrato”.

“Al aislarla e involucrarse en cada aspecto de su vida, los Demandados pudieron inducir fraudulentamente a Presley a otorgarles poder notarial, control sobre sus fideicomisos familiares y personales, y control sobre sus cuentas bancarias”, decía la demanda.

Priscilla se convirtió en una

figura pública importante cuando era adolescente debido a su relación con uno de los hombres más famosos del mundo.

Nunca dejó de estar en el ojo público, pero ha recuperado una prominencia especial en los últimos años a través de la película de 2022 de Baz Luhrmann Elvis y la película de 2023 de Sofia Coppola Priscilla, basada en sus memorias. También es actriz y protagonizó la franquicia original de Naked Gun (¿Y dónde está el policía?) en los años 80 y 90, y tuvo un cameo en su nueva versión.

(AP)

Campuzano se somete a una nueva cirugía nasal

Carmen Campuzano se sometió nuevamente a una cirugía nasal por cuestiones de salud. La modelo de 54 años ha estado en el quirófano en diversas ocasiones para salvar su nariz, pues ésta fue atacada por una bacteria y sufrió las consecuencias de su adicción a las drogas.

El nombre de la modelo mexicana fue muy famoso en la década de 1990, cuando la polémica la perseguía; fue pareja sentimental del fallecido actor Andrés García, y su vida de excesos la mantuvo muy presente en la prensa de la época. En 2002, la información sobre sus crisis de salud era recurrente, fue atropellada en el Ajusco cuando se dirigía al hospital para tratar la infección bacteriana que la aquejó llamada leptospirosis, la cual causó daño en los cartílagos de la nariz, lo que junto con el consumo de drogas erosionó su tabique nasal. Ese mismo año se dio a conocer que ante una fuerte depresión, Campuzano fue internada en una clínica

psiquiátrica, y ahí tuvo avances.

“Ya le está saliendo el cabello, luego de que las quimioterapias se lo tiraron todo. Por ello, las cosas buenas que ha comenzado a vivir en esta nueva etapa de su vida la han hecho sentirse orgullosa de ella misma. Ahora está en un proceso de recuperación que aunque lento, parece que está dando resultado. Lo más importante es que mentalmente está bien y no tiene graves problemas que la lleven a nuevas depresiones”, se informó entonces.

Carmen Campuzano, mamá de las gemelas Camila y Daniela, fruto de su relación con el actor Mario Carballido, ha salido adelante a pesar de la adversidad, no ha dejado las pasarelas pese a los señalamientos y a la inseguridad que ha llegado a sentir por el problema estético de su nariz.

Campuzano compartió con sus seguidores en redes que la cirugía que le practicaron salió bien, se trató de una cirugía en la nariz de-

bido a una perforación que sufrió en el puente nasal y que dañó el implante que le pusieron tras sufrir los estragos de una bacteria, un accidente automovilístico y el consumo de drogas en el pasado.

“Amigos y seguidores queridos; quiero informarles personalmente que la cirugía que me realizó el extraordinario especialista en microcirugía microvascular, el doctor Raúl Granados Martínez ha sido todo un éxito, publico este video para que todos estén tranquilos; también es claro que no hay ninguna secuela de ningún tipo”

Aseguró que en cuanto se sienta mejor informará a detalle en qué consistió su intervención.

“En cuanto esté más restablecida les haré un video personalmente. gracias al doctor Raúl Granados Martínez por su grandeza y profesionalismo”. Campuzano enfatizó que con el implante nasal que tiene debe tener extremado cuidado. (Agencias)

Brigitte Kruse y Kevin Fialko presentaron la querella el lunes en el Tribunal Superior de Los Ángeles.
La modelo dará detalles de la operación más adelante. (POR ESTO!)

Cultura

Realizan trabajos de conservación

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura atiende 3 obras que son patrimonio artístico

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), en colaboración con diversas instituciones, realiza acciones de conservación en tres obras que son Patrimonio Artístico: los murales Cuauhtémoc contra el mito (1944), de David Alfaro Siqueiros; Historia de Michoacán (1942), de Juan O’Gorman; y el Hemiciclo a Juárez.

Cuauhtémoc contra el mito

Hecho por Siqueiros en 1944, con la técnica de piroxilina sobre tela, celotex y triplay, se ubica en el interior del Técpan de Tlatelolco y abarca una superficie de aproximadamente 82 m². Este inmueble edificado tras la conquista de México-Tenochtitlan, funcionaba como casa de gobierno.

Del 4 al 7 de agosto de 2025 se efectuaron labores de limpieza general y reintegración del color en áreas puntuales, con personal del Taller de Mural del Cencropam, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Historia de Michoacán

El mural de Juan O’Gorman, de 170 m², se encuentra en la Biblioteca Pública Gertrudis Bocanegra, en Pátzcuaro, Michoacán, instalada en un antiguo convento remodelado en 1936 bajo la instrucción del presidente Lázaro Cárdenas.

Realizado en 1942, es una obra relevante del Movimiento Muralista Mexicano que ocupa toda la pared Norte del recinto, en un espacio de 14 metros de alto por 12.7 de ancho. Está dividido en cuatro secciones: La creación según los purépechas; La vida indígena antes de la Conquista; La llegada de los españoles; y Momentos de la vida durante la Colonia

A sus 83 años, el mural se mantiene en buen estado de conservación, requiriendo únicamente acciones preventivas que garanticen su estabilidad y apreciación estética.

Los trabajos de intervención a este mural, que concluirán el 11 de octubre del 2025, incluyen limpieza mecánica y química, consolidación de estratos, reintegración cromática y registro fotográfico. Estas acciones se realizan en colaboración con la asociación civil Por Pátzcuaro A.C., Femsa, la Dirección de Patrimonio Histórico y Movilidad del Municipio de Pátzcuaro, la Biblioteca Gertrudis Bocanegra y el Centro INAH Michoacán.

Hemiciclo a Juárez

Inaugurado en 1910, el Hemiciclo a Juárez se encuentra en la Alameda Central de la Ciudad de México. Fue realizado sobre un proyecto del arquitecto Guillermo Heredia y tiene planta semicircular, con ocho columnas de estilo dórico. Al centro se encuentra un conjunto escultórico, obra del italiano Alessandro Lazzerini, que culmina con la efigie de Benito Juárez coronado por la Gloria, en presencia de la República.

Cuauhtémoc contra el mito (1944), de David Alfaro Siqueiros, es una de las piezas intervenidas.

La restauración del monumento concluirá el 11 de septiembre de 2025, con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México. Los trabajos incluyen la remoción de inscripciones, la estabilización de los fragmentos desprendidos del ala izquierda del águila central y la reposición de la base de una de las antorchas de bronce. Estas intervenciones buscan garantizar la estabilidad estructural y estética de las obras, asegurando que las generaciones presentes y futuras puedan acceder a ellas, conocerlas y apreciarlas. Con ello, el Inbal reafirma su compromiso con la preservación, protección y difusión del patrimonio artístico nacional.

(Redacción POR ESTO!)

Buscan garantizar la estabilidad estructural y estética de las obras.

Conmemoran 504 años de la resistencia mexica en Tlatelolco

La resistencia mexica en la urbe prehispánica de Tlatelolco marcó un hito en la historia de nuestro país, su caída, acaecida en 1521, después de 93 días de asedio, significó la derrota definitiva del Imperio tenochca y el comienzo de la época virreinal. Para rememorar los 504 años del suceso, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inauguró la exposición permanente “Investigación arqueológica en Tlatelolco. La historia en fotografías”, el 13 de agosto de 2025, en la Plaza de las Tres Culturas. Con la representación del director general del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, el coordinador nacional de Arqueología, Francisco Mendiola Galván,

expresó que “esta conmemoración da pauta para interesarnos en la intrincada relación de Tenochtitlan y Tlatelolco, y por las establecidas entre ciudades de orígenes diversos que participaron en tan controvertido hecho”. La muestra, compuesta por nueve cédulas con dos fotografías cada una, da cuenta de los hallazgos más relevantes en los últimos 81 años, resultado de las excavaciones arqueológicas iniciadas en 1944, por el arqueólogo Robert Hayward Barlow (1918-1951), informó la titular de la Zona Arqueológica de Tlatelolco (ZAT), Edwina Villegas Gómez. Hoy en día, el Proyecto Tlatelolco, fundado en 1987 por Eduardo Matos Moctezuma y actualmente dirigido por

Salvador Guilliem Arroyo, se mantiene vigente con un enfoque multidisciplinario, lo que ha permitido ampliar el conocimiento sobre la ocupación y la transformación de la ciudad gemela de Tenochtitlan.

“El objetivo es desmontar la idea de la pérdida y del desastre, para resignificar su relevancia histórica y destacar el presente de la ZAT como espacio vivo”, sostuvo.

Las fotografías contenidas en el cedulario fueron seleccionadas por Guilliem Arroyo, de los archivos de los arqueólogos María Antonieta Espejo Vázquez del Mercado y Francisco González Rul, así como de épocas más recientes, y dan testimonio de la continuidad de las investigaciones en el sitio. (Redacción POR ESTO!)

Una exposición fotográfica se presenta en la Plaza de las Tres Culturas.

58 Cultura

Meme del Real retumbará en Mérida

El autor de canciones como Por la calle se presentará en el Teatro Armando Manzanero

Con un repertorio que mezclará covers, bandas sonoras originales y nuevo material de su proyecto en solitario, el cantautor Meme del Real se prepara para su próxima visita a Mérida donde llevará a cabo un concierto en el Teatro Armando Manzanero como parte de las actividades culturales impulsadas por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) para todos los yucatecos. En entrevista exclusiva con POR ESTO! el autor de canciones como Por la calle y Te quiero tal como eres compartió los pormenores de su presentación estelar el próximo 23 de agosto.

“Estoy tomando la oportunidad de ir a Mérida para estar cerca del público. Creo que una de las cosas más bonitas y que más nutren es este proceso de mi carrera artística”, destacó el cantautor. Añadió que su visita a la tierra del Mayab también trae consigo una gran oportunidad, ya que durante los últimos meses sus presentaciones han sido parte del proceso de experimentación en la víspera del lanzamiento de su nuevo proyecto en solitario, cuya elaboración ha llevado al límite su creatividad.

El setlist preparado por Meme del Real incluirá principalmente parte del contenido que formará parte de su nuevo álbum en solitario. Los tres primeros sencillos, los cuales ya están disponibles, conforman la muestra que ha preparado para el público yucateco. Asimismo, explicó que hay una especie de expectativa al presentar todo su repertorio, ya que es la oportunidad perfecta para que un nuevo público conozca su faceta más reciente.

“Más que ser un artista nuevo, estoy en una carrera nueva. Si yo pudiera elegir cuál canción, pues es difícil, porque cada una de las canciones que he estado tocando y que ahora estoy ensayando para el show , me generan una expectativa especial. Sin duda el material nuevo es especial porque se ha tocado poco y espero que en vivo pueda establecer una relación, un vínculo con el público que solo la música nos puede permitir”, añadió.

En cuanto a sus expectativas, acotó que su mejor deseo está en que el público local sepa divertirse, pero también que estén dispuestos a escuchar y disfrutar la música de diferentes formas. Asimismo, invitó a que los asistentes disfruten la música como una experiencia íntima, pero también que sepan expresar lo que sienten a partir de lo que se pone en el escenario.

La presentación de Meme del Real se realizará el próximo 23 de agosto en el Teatro Armando Manzanero con una gran anticipación por parte del público, ya que tan solo a pocos días de su anuncio las localidades se agotaron en su totalidad.

(Alejandro Febles)

El setlist preparado por el músico incluirá, principalmente, parte del contenido que formará parte de su nuevo álbum en solitario. (Roger Euán)

Rescatan memoria de Santiago Imán

Exponen documentos que narran la vida del Libertador de Oriente en la Biblioteca Yucatanense

Para promover la reflexión sobre la participación de Yucatán en la construcción de México como nación, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el Congreso del Estado y el Archivo General del Estado (AGEY) presentaron en la Biblioteca Yucatanense la exposición documental “Crónica de una rebelión: Santiago Imán y la llama del federalismo”, con motivo del 186 aniversario de la revolución federalista en la Península.

La muestra itinerante está integrada por documentos originales y reproducciones que dan cuenta de la vida militar y personal de Santiago Imán Villafaña, destacando su lucha constante por la defensa de los derechos del pueblo maya.

Conocido como el “Libertador de Oriente”, Imán Villafaña promovió elecciones libres en el estado y la eliminación de los pagos que el pueblo maya debía realizar al gobierno de esa época.

Durante la apertura de la exposición, la titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño, señaló que reconocer el papel de este prócer, es un paso importante para revisar críticamente nuestra historia, comprender sus matices y rescatar las voces y acciones

que han sido relegadas o interpretadas desde miradas parciales.

Un héroe olvidado

La funcionaria indicó que Santiago Imán ha sido un héroe olvidado debido a su defensa de la causa maya y que, por ello, en la administración que encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena y con el esfuerzo conjunto de las instituciones que contribuyeron a la exposición, se busca reivindicar su figura.

Subrayó que la cultura y la historia son pilares para comprender el presente y proyectar el futuro, por lo que la exhibición de estos archivos “no es sólo un acto de difusión cultural, sino también un ejercicio de justicia con nuestra memoria colectiva”.

Martín Briceño invitó a la comunidad académica, juventudes y sociedad en general a reflexionar sobre las ideas y convicciones defendidas por Santiago Imán Villafaña: “un Yucatán más justo, incluyente y federalista”.

En el acto inaugural participaron la diputada local Naomi Peniche López; la directora del AGEY, Reyna Díaz Domínguez, y el director del Instituto de Investigaciones Legislativas

del Congreso del Estado, Erick Ojeda Novelo.

La exposición “Crónica de una rebelión: Santiago Imán y la llama del federalismo” fue inaugurada en mayo pasado en la sede del Congreso del Estado

y este día inició su recorrido por distintos espacios, comenzando en la Biblioteca Yucatanense, donde estará abierta al público hasta el 25 de este mes, de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas. (Redacción POR ESTO!)

“Crónica de una rebelión” estará disponible hasta el día 25.

Chetumal, Q. Roo, viernes 15 de agosto del 2025

Nube de miedo

Estudiantes y maestros de territorios de Estados Unidos regresan a clases para el nuevo ciclo escolar, bajo el temor de redadas migratorias en centros estudiantiles

61

La máxima dirección del sector de Educación en Los Ángeles instó a las autoridades de Inmigración a no realizar actividades de control dentro de un radio de dos cuadras de las escuelas, desde una hora antes que inicie el día de clases y hasta una hora después que terminen. Una cuarta parte de los 30 mil alumnos no cuenta con estatus legal. (AP)

Pronostican que la tormenta tropical Erin se convertirá hoy en huracán

Aboga el presidente Donald Trump por cumbre que incluya a Zelenski

Anuncia la NASA que se verá este mes un desfile planetario en el cielo

Página

Intentan contener incendios

Combaten fuegos sin control en España, Grecia y Portugal; refuerza UE ayuda ransfronteriza

ATENAS.- Brigadas de bomberos en Grecia, España y Portugal intentaron desesperadamente ayer contener los incendios forestales, aprovechando vientos más calmados que ralentizaron las llamas, incluso cuando gran parte del Sur de Europa permanecía en alto riesgo por condiciones de calor y sequedad. Una disminución en la velocidad del viento permitió que los aviones de extinción de incendios en los tres países más afectados intensificaran las descargas de agua, concentrándose en las zonas de incendio existentes en lugar de ir tras los frentes de rápido movimiento. Las autoridades advirtieron que es probable que las temperaturas extremas persistan.

Las autoridades españolas informaron sobre la muerte de un bombero voluntario de 37 años que sufrió quemaduras graves en un área al Norte de Madrid. Fue la tercera víctima reportada en España debido a los descontrolados siniestros. Miles de personas fueron evacuadas en la región y aún no pueden regresar. En Grecia, el Servicio de Bomberos indicó que un fuerte incendio fuera de la ciudad portuaria sureña de Patras fue contenido lejos de las áreas urbanas después de un despliegue a gran escala. Tres personas fueron arrestadas en relación con el hecho, que las autoridades creen que fue provocado deliberadamente. Los fuertes vientos en Grecia se desplazaron ayer a diferentes partes del país. Ioannis Kefalogiannis, el

ministro de Protección Civil, señaló que las autoridades se alistan para la posibilidad de una nueva ronda de incendios de grandes dimensiones. “Esta combinación de factores climáticos y geográficos no nos deja margen para la complacencia”.

La Agencia de Protección Civil de la Unión Europea afirmó que respondió a solicitudes de asistencia esta semana de Grecia, España, Bulgaria, Montenegro y Albania, enviando aviones y helicópteros de extinción de incendios desde otros

Se convertirá hoy en un huracán la tormenta tropical Erin en el Caribe

SAN JUAN.- Autoridades y especialistas alertaron que la tormenta tropical Erin se convertirá este viernes en el primer huracán de la temporada y se fortalecerá hasta alcanzar la categoría 3 mañana por la noche.

Expertos advirtieron ayer sobre fuertes lluvias y oleajes peligrosos a medida que se acerca a la región la tormenta tropical Erin, prevista a permanecer sobre aguas abiertas y moverse al Norte-Noreste de Antigua y Barbuda, Islas Vírgenes Británicas, Estados Unidos y Puerto Rico, según el Centro Nacional de Huracanes en Miami.

Erin se encontraba ayer -al cierre de esta sección- a unos mil 300 kilómetros al Este de las Islas de Sotavento del Norte. Tenía vientos máximos sostenidos de 95 kph y se movía hacia el Oeste a 28 kph, según el centro citado.

“Erin se está moviendo hacia un área del Atlántico propicia para una intensificación rápida. Las aguas están increíblemente cálidas”, indicó Alex DaSilva, experto principal en huracanes de AccuWeather

Los meteorólogos dijeron que podrían ocurrir vientos con fuerza de tormenta tropical en partes de las Islas

de Sotavento del Norte, Islas Vírgenes de Estados Unidos y Británicas, y Puerto Rico este fin de semana.

“Todavía hay una incertidumbre mayor de lo normal sobre los impactos a largo plazo de Erin en partes de las Bahamas, la costa Este de Estados Unidos y Bermudas a largo plazo”, señaló el Centro de Huracanes.

Michael Lowry, especialista en huracanes y experto en marejadas ciclónicas, comentó que casi todos los modelos indican que el fenómeno meteorológico girará

“seguramente al Este del territorio más amplio de Estados Unidos la próxima semana”. Erin es la quinta tormenta nombrada de la temporada de huracanes en el Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. Los meteorólogos esperan otra temporada inusualmente activa para el Atlántico, con predicciones que apuntan a entre 6 y 10 huracanes, de los cuales hasta la mitad podrían alcanzar un estatus de gran intensidad.

(Agencias)

Especialistas pronostican fuertes lluvias y oleaje peligroso. (Agencias)

“Esta combinación de factores climáticos y geográficos no nos deja margen para la complacencia”.

IOANNIS KEFALOGIANNIS MINISTRO DE PROTECCIÓN CIVIL DE GRECIA

ro de activaciones para el 2025 ya iguala el total de incendios forestales durante toda la temporada de incendios del 2024, aseveró.

En Albania, los incendios forestales en las partes Central y Sur del país fueron contenidos después de destruir más de 200 hogares. El primer ministro, Edi Rama, prometió que la Policía trabajará “día y noche” para detener a los presuntos pirómanos a los que el Gobierno culpa de causar algunos de los fuegos.

Estados miembros. La entidad destacó que ya había activado la asistencia 16 veces, en medio de los fuegos forestales de este verano, ya que los países europeos han sido azotados por un “alto número de incendios forestales catastróficos”. El núme-

Al otro lado del mar Mediterráneo, Marruecos luchó contra su mayor incendio forestal del año esta semana cerca de Bab Taza, al Norte del país, que quemó un denso bosque, alimentado por fuertes vientos y altas temperaturas. Las autoridades dijeron que los aviones de descarga de agua y más de 450 personas lograron contener las llamas. Un segundo incendio forestal cerca de Tetuán, más al Norte, también fue controlado.

(Agencias)

Firman EE.UU. y Paraguay acuerdo sobre inmigración

ASHINGTON.- El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y su homólogo paraguayo, Rubén Ramírez, firmaron ayer en Washington un acuerdo sobre las solicitudes de asilo “para compartir la carga” de la inmigración ilegal. Paraguay y Estados Unidos han estrechado su relación desde el regreso del presidente republicano Donald Trump al poder en enero. El país sudamericano, al que Rubio viajó en febrero, se esfuerza por posicionarse como un aliado de Estados Unidos en América Latina. El presidente paraguayo, Santiago Peña, “es un gran aliado y

socio fuerte de Estados Unidos”, declaró Rubio durante la firma del acuerdo que, según él, contribuirá a prevenir “la migración ilegal” que “representa una amenaza para la seguridad nacional”, una de las prioridades de Washington. El acuerdo facilita a los solicitantes de asilo que se encuentran actualmente en Estados Unidos presentar sus solicitudes en Paraguay, informó Rubio. Esto permite “que nuestras naciones compartan la carga de gestionar la inmigración ilegal mientras se pone fin al abuso del sistema de asilo de nuestra nación”, añade en la nota. (Agencias)

Al menos tres personas fueron arrestadas en zonas griegas, relacionadas con los siniestros. (AFP)
El pacto fue suscrito por Marco Rubio (c) y Rubén Ramírez (i). (AP)

Temen redadas en Los Ángeles

Inicia año escolar entre sospechas de acciones de agentes de Inmigración en centros de California

LOS ÁNGELES.- Estudiantes y maestros de Los Ángeles y otras grandes ciudades de Estados Unidos regresaron a clases ayer, para iniciar un nuevo año académico bajo una nube de temor tras un receso de verano con redadas de agentes de Inmigración y en medio de preocupaciones de que las escuelas se conviertan en blanco en la ofensiva agresiva del Gobierno del presidente Donald Trump.

El superintendente del Distri- to Escolar Unificado de Los Ángeles, Alberto Carvalho, instó a las autoridades de Inmigración a no realizar actividades de control dentro de un radio de dos cuadras de las escuelas, comenzando una hora antes que inicie el día escolar y hasta una hora después que terminen las clases.

“Los niños hambrientos, los niños con miedo, no pueden aprender bien”, afirmó Carvalho en una conferencia de prensa, en la que anunció varias medidas destinadas a proteger a los estudiantes y las familias, incluyendo la adición o modificación de rutas de autobuses para el traslado de más alumnos.

El distrito también distribuirá un paquete de preparación familiar que incluye información sobre sus derechos, actualizaciones de contactos de emergencia y consejos sobre cómo designar a un cuidador suplente en caso de que un padre sea detenido por agentes de Inmigración.

El extenso distrito, que abarca más de dos docenas de ciudades, es el segundo más grande del país, con más de 500 mil estudiantes. Alrededor de 30 mil alumnos son inmigrantes, y se estima que una cuarta parte de ellos no cuenta con estatus legal, según el sindicato de maestros.

Aunque los agentes de inmigración no han detenido a nadie dentro de una escuela, un joven de 15 años fue sacado de un automóvil y esposado el lunes fuera de la Escuela Secundaria Arleta, en el Norte de Los Ángeles, reveló Carvalho. Sufre de discapacidades considerables y fue liberado luego que un transeúnte intervino en el caso de “identidad equivocada”, dijo el superintendente. “Este es el tipo exacto de incidente que traumatiza a nuestras comunidades; no puede repetirse”, añadió.

Los administradores de dos escuelas primarias previamente negaron la entrada a agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en abril, y se ha visto a agentes de Inmigración en vehículos fuera de las escuelas.

(Agencias)

Los niños hambrientos, los niños con miedo, no pueden aprender bien”.

Aboga Trump por cumbre que incluya a Zelenski

ANCHORAGE.- El presidente Donald Trump, y su par ruso, Vladímir Putin, celebrarán hoy una cumbre en la base militar Elmendorf-Richardson, ubicada en Anchorage, Alaska, destinada a sentar bases para poner fin a la guerra en Ucrania, aunque el mandatario de Estados Unidos respalda una tripartita que incluya al líder ucraniano, Volodomir Zelenski, para sellar un acuerdo de paz total. El encuentro con Putin “prepara la segunda reunión, pero hay un 25 por ciento de probabilidad de que (...) no sea exitosa”, declaró Trump ayer a Fox News Radio Kiev y sus aliados europeos temen que Trump y Putin comiencen a redibujar hoy el mapa de Ucrania sin el visto bueno de Zelenski, quien fue recibido ayer en Londres por el primer ministro británico, Keir Starmer.

El mandatario republicano afirmó ayer que no se dejará intimidar por el jefe del Kremlin y reiteró la promesa de involucrar a Ucrania en futuras negociaciones de paz. “Soy el presidente, y no va a jugar conmigo”, declaró Trump a periodistas en la Casa Blanca. “Sabré en los primeros dos minutos, tres minutos, cuatro minutos o cinco minutos (...) si vamos a tener una buena reunión o una mala”, añadió. “Si

es una mala reunión, terminará muy rápido, y si es una buena reunión, vamos a terminar logrando la paz en un futuro bastante cercano”, aseguró.

“La segunda reunión va a ser muy, muy importante, porque será una reunión donde se alcanzará un acuerdo. Y no quiero usar la palabra ‘repartir las cosas’. Pero, ya saben, hasta cierto punto, no es un mal

término” porque se hablará de “fronteras y territorios”, dijo Trump al medio citado. Putin elogió ayer los “esfuerzos” de Estados Unidos “para poner fin a las hostilidades, resolver la crisis y alcanzar acuerdos que satisfagan a todas las partes involucradas”.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, considera primordial abordar las

“garantías de seguridad” para terminar la guerra desatada en el 2022 con la invasión rusa, la más mortífera en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Putin vuela hoy a Alaska en su primera visita a un país occidental desde que ordenó la invasión a Ucrania, que desató una guerra que se ha cobrado decenas de miles de vidas. (Agencias)

Indignación contra Netanyahu

Condenan

países árabes afirmaciones expansionistas del primer ministro hebreo sobre un “Gran Israel”

EL CAIRO.- Varios países árabes condenaron las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien mencionó en una entrevista la visión de un “Gran Israel”, empezando por Egipto y Jordania que denunciaron una “amenaza a la soberanía” de los países de la región.

La expresión “Gran Israel” hace referencia a fronteras bíblicas de la época del rey Salomón, que incluirían Cisjordania pero también parte de territorios situados en Jordania, Líbano y Siria, que algunos israelíes ultranacionalistas sueñan con ocupar, dijeron líderes y analistas de la región.

Durante una entrevista concedida a la cadena I24 News , un periodista le preguntó a Netanyahu si apoyaba la “visión” de un “Gran Israel”. “Por supuesto”, respondió el primer ministro hebreo en dos ocasiones.

Egipto, cuyo Sinaí fue ocupado por Israel tras la guerra del 1967, dijo condenó “lo que se ha reportado en algunos medios israelíes sobre lo que llaman ‘el Gran Israel’”. El Cairo “solicitó aclaraciones al respecto, dado lo que refleja en términos de “provocación a la inestabilidad y rechazo de la opción de paz en la región e insistencia en la escalada”, escribió el ministerio de Relaciones Exteriores egipcio.

Por su parte, la diplomacia jordana criticó una “peligrosa escalada provocadora y una amenaza a la soberanía de los países”, mientras el ministerio de Relaciones Exteriores iraquí condenó “las declaraciones provenientes

OCUPACIÓN

Israel toma el Sinaí de Egipto durante la llamada Guerra de los Seis Días.

de la entidad de ocupación sobre lo que se llama ‘la visión del Gran Israel’, que revelan claramente las ambiciones expansionistas de esta entidad”. “Estas declaraciones representan una clara provocación a la soberanía de los países”, añadió la Cancillería de Jordania..

Por su parte, Arabia Saudita expresó “su total rechazo a las ideas y proyectos de colonización y expansión adoptados por las autoridades de ocupación israelíes”, y reiteró “el derecho histórico y legal del pueblo palestino a establecer su estado independiente”.

En febrero, varios países árabes, incluida Arabia Saudita, condenaron declaraciones de Netanyahu que sugerían la creación de un Estado palestino en territorio saudita.

En coincidencia, un ministro israelí pidió ayer acelerar un proyecto para construir 3 mil 400 viviendas en Cisjordania y anexar este territorio palestino ocupado por Israel, en respuesta a los anuncios de varios países de reconocer un Estado palestino.

(Agencias)

Además de las víctimas mortales hay 80 desaparecidos. (Agencias)

Al menos 56 fallecidos en región india

SRINAGAR.- Los aludes de lodo provocados por las lluvias torrenciales de ayer en un pueblo de montaña del Himalaya, en la región de Cachemira bajo administración india, dejaron al menos 56 muertos, considerada la segunda catástrofe importante causada por inundaciones mortales en India en agosto, informó un responsable local.

“Las noticias son sombrías”, dijo en un comunicado el ministro en jefe de Cachemira, Omar Abdullah, al informar

Muere otra persona por legionelosis en NY

NUEVA YORK.- Una cuarta persona murió en la ciudad de Nueva York por un brote de la llamada enfermedad del legionario, dieron a conocer ayer autoridades de Salud, tras informar que algunas torres de enfriamiento que dieron positivo para la bacteria se encuentran en edificios administrados por la ciudad. Desde que comenzó a finales

de julio, el brote en Central Harlem ha enfermado a decenas de personas. Según el Departamento de Salud, 17 personas fueron hospitalizadas hasta ayer.

Las autoridades de Salud informaron que la bacteria que causa la legionelosis se detectó en 12 torres de enfriamiento de 10 edificios, incluyendo un hospital y una clínica de salud sexual administrados por

la ciudad. Se han completado los esfuerzos de remediación en 11 de las torres de enfriamiento, y se requería que la de la última torre se completara ayer.

La enfermedad del legionario es un tipo de neumonía causada por la bacteria legionella, que crece en agua tibia y se propaga a través de los sistemas de agua de los edificios. (Agencias)

sobre los daños por las fuertes lluvias que habían golpeado el distrito de Kishtwar. Multitudes se agolparon en un hospital de Kishtwar mientras las personas llevaban a algunos de los heridos en camillas.

Mohammad Irshad, un alto funcionario de gestión de desastres, dijo a AFP: “Se recuperaron 56 cuerpos” del lugar antes de que parar los operativos de rescate la noche de ayer. Dijo que se reportaron 80 personas desaparecidas y 300 fueron

rescatadas, “50 de ellas están heridas de gravedad” y fueron enviadas a hospitales cercanos. Un video publicado en redes sociales por un político local muestra a los socorristas trasladando un cuerpo sin vida y alineando víctimas en el suelo cubierto de barro, tapándolos con sudarios blancos. La aldea de Chisoti, la más afectada, está situada en la ruta de una peregrinación hindú hacia el santuario de Machail Mata.

(Agencias)

Es el cuarto deceso en la urbe a causa de la bacteria. (Agencias)

ENCUENTRAN CIENTÍFICOS

SORPRENDENTE INVERSIÓN DE SEXO

Científicos documentaron una sorprendente tasa de inversión sexual en aves silvestres australianas, un fenómeno que podría deberse al aumento de la contaminación u otros desencadenantes ambientales.

Un estudio entre cinco especies australianas comunes, como cucaburras (foto), picas y loris, encontró que alrededor de 6% de las aves tenían los cromosomas de un sexo, pero los órganos reproductivos del otro.

Los resultados apuntan a un número sorprendentemente alto de aves que invirtieron su sexo después de nacer, dijeron investigadores de la Universidad de Sunshine Coast. La enorme mayoría de inversiones sexuales se dieron en aves genéticamente hembras que desarrollaron gónadas masculinas.

“Esto indica que la determinación del sexo en aves silvestres es más fluido de lo que pensamos”, explicó Dominique Potvin, coautora de la investigación.

(Agencias)

PIRATEAN MILES DE DOCUMENTOS DE IDENTIDAD DE TURISTAS EN ITALIA

Casi 100 mil documentos de identidad de turistas en hoteles de Italia fueron robados de los servidores y puestos a la venta en la dark web, alertó la Agencia para Italia Digital (Agid).

La Agid “detectó una actividad de venta ilegal de documentos de identidad que habrían sido sustraídos de hoteles que operan en el territorio italiano”, anunció ayer en un comunicado.

“Se trata de decenas de miles de escaneos en alta resolución de pasaportes, tarjetas de identidad y otros documentos de identidad utilizados por los clientes durante las operaciones de check-in”, especifica el comunicado. Una persona puso a la venta los documentos, bajo el seudónimo mydocs

(Agencias)

SERÁ VISIBLE DESFILE PLANETARIO EN EL CIELO ESTE MES, ANUNCIA LA NASA

Al menos un astro brillante puede ser avistado si el clima lo permite, según advierte la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EE.UU., lo que consideran común.

Seis planetas estarán presentes en el cielo este mes, en lo que se conoce por especialistas como un des fi le planetario, el último de este año.

Estos alineamientos ocurren cuando varios planetas parecen alinearse en el cielo nocturno al mismo tiempo. Tales desfiles, que expertos consideran bastante comunes, ocurren aproximadamente cada año en dependencia del número de planetas. Al menos un astro brillante puede ser avistado la mayoría de las noches, si el clima lo permite, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). Seis planetas pudieron verse

Síguenos en nuestras redes

On line

en los cielos en enero y todos los de nuestro sistema solar fueron visibles en febrero, pero no todos podían ser vistos a simple vista.

Venus, Júpiter, Saturno y un tenue Mercurio son visibles este mes sin ningún equipo especial, y las mejores oportunidades para verlos serán durante la próxima semana. Urano y Neptuno sólo pueden ser vislumbrados a través de binoculares y telescopios.

Mercurio estará en su punto más alejado del Sol el martes por la mañana, lo que facilitará su avistamiento antes de que desaparezca en el resplandor del Astro Rey.

La hora ideal para ver los planetas es la mañana, poco antes del amanecer, mirando hacia el Este. Primero se ve a Júpiter y Venus agrupados. Saturno está a un lado y Mercurio estará cerca del horizonte, tratando de elevarse antes que el Sol. Mercurio se esconderá detrás del Sol nuevamente hacia finales de mes, pero una Luna creciente se unirá entonces al desfile. La próxima gran reunión planetaria será en febrero.

(Agencias)

Síguenos en nuestras

AL MENOS 40 DECESOS POR EL PEOR BROTE DE CÓLERA EN SUDÁN

Al menos 40 personas murieron en una semana en Darfur, en el Oeste de Sudán, en el peor brote de cólera registrado en años en este país africano, devastado por la guerra, alertó ayer Médicos Sin Fronteras (MSF) Según la organización, la región occidental de Darfur, azotada por la guerra entre el Ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), es la más afectada por el brote en el último año.

“Además de una guerra total, la población de Sudán está sufriendo ahora el peor brote de cólera que ha vivido el país en años”, afirmó la organización médica en un comunicado. “Solo en la región de Darfur, los equipos de MSF atendieron a más de 2 mil 300 pacientes y registraron 40 muertes en la última semana”, agregó.

Desde julio del 2024, se han detectado cerca de 100 mil casos de cólera en todo Sudán, según la Organización Mundial de la Salud, la cual alertó que la dolencia se está propagando “por todos los estados sudaneses”.

Mientras, la organización de la ONU para la infancia, Unicef, informó que más de 640 mil niños de menos de cinco años están amenazados por la enfermedad en Darfur del Norte, escenario de intensos combates.

(Agencias)

MUERE A LOS 102 AÑOS EL GRAN MAESTRO DEL TÉ, SEN GENSHITSU

Sen Genshitsu, un gran maestro de la ceremonia del té en Japón y que preparó tazas de matcha para líderes mundiales y monarcas, murió ayer a los 102 años, informaron medios de comunicación.

Con el lema “paz a través de un cuenco de té”, Sen, nacido en Kioto y que estaba destinado inicialmente a ser un piloto kamikaze, utilizó los rituales de la antigua tradición de té Urasenke para difundir sus mensajes contra la guerra. La sede de la ONU en Nueva York y el Monumento del USS Arizona. en Pearl Harbor, Hawái -escenario de un

Síguenos en nuestras redes On line

devastador ataque japonés que llevó a Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial- son algunos de los lugares donde realizó ceremonias. En 1997 recibió la Orden de la Cultura en Japón, y en 2020 la Legión de Honor en Francia. Su fallecimiento fue reportado

por importantes medios japoneses, incluida la emisora nacional NHK y el diario de mayor circulación Yomiuri Shimbun. Monje zen ordenado, se convirtió en el 15º gran maestro de la escuela Urasenke en el 1964, tras la muerte de su padre, quien encabezaba anteriormente la tradición. Ofreció té a monarcas y presidentes, entre ellos la reina Isabel II del Reino Unido y el líder soviético Mijaíl Gorbachov, y tuvo como amigos al exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger y al expresidente chino Hu Jintao. (Agencias)

Dignidad,

Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 15 de agosto del 2025

Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Dinamismo

33 No. 11844

México alcanza récord en turismo con más de 47 millones de visitantes internacionales en seis meses; la industria sin chimeneasinyecta arriba de 18 mil mdd a la economía nacional / Arrestan en EE.UU. a exdirector de PEMEX ; alistan su deportación para ser juzgado por corrupción / Washington pone en la mira a Cárteles Unidos y Los Viagras; ofrece 26 mdd de recompensa por la captura de sus líderes

República 3, 5 y 7

Arribos por vía aérea y marítima (enero-junio 2025)

Arman ejército de científicos contra el gusano barrenador

República 4

94.5 millones en aeropuertos

5.7 millones en cruceros (9.6% más respecto a 2024)

6.3% creció el gasto por viajero

más de 9

millones

Regreso a clases en Los Ángeles, bajo el temor a redadas de ICE

Inician en China las primeras Olimpiadas de robots humanoides

61

LA presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, a pesar de las recientes alertas de viaje emitidas por el Gobierno de Donald Trump, el país continúa como el principal destino de los norteamericanos, gracias a la seguridad y los atractivos que ofrece.- (Cuartoscuro)
CARLOS Alberto Treviño Medina dirigió Petróleos Mexicanos entre 2017 y 2018; tenía pendiente una orden de extradición desde hace cuatro años.- (POR ESTO!)
EL Departamento del Tesoro estadounidense impuso sanciones económicas y bloqueó bienes de las organizaciones criminales.- (POR ESTO!)
de la Unión Americana, Canadá y Reino Unido

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.