Campeche, viernes 15 de agosto del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12549
Campeche, viernes 15 de agosto del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12549
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezará hoy una conferencia y firma de acuerdos en Calakmul; es su cuarta visita oficial al estado como Mandataria de la Nación / Vecinos de Samulá confrontan a la alcaldesa Biby Rabelo: le reclaman por abandonarlos / El INAH responsabiliza al Ayuntamiento de Campeche por colapso en el cementerio de San Román / Vigilan posible ciclón en la bahía
Nosotros luchamos desde jóvenes por gobiernos cercanos al pueblo, (...) y no se nos olvida; llevamos en la mente, en el corazón y nuestra historia los principios de la Transformación”.
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Presidenta de México
LA Jefa del Ejecutivo federal regresa a la zona maya para participar en convenios de alto nivel con autoridades de Belice y Guatemala, en busca de fortalecer la identidad de los pueblos indígenas y mejorar las condiciones de vida de millones de ciudadanos del Sureste. Mañana inaugurará un centro de atención a mujeres, en Xpujil.- (Especial)
a
Ciudad 10, 11, 12 y 13
Sujeto agrede a menor y lesiona a golpes a cinco policías municipales
Policía 24
Ebrio desorientado es confundido con un ladrón y casi lo linchan
Municipios 27
Campeche, viernes 15 de agosto del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, exlíder de los grupos criminales de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, fue ingresado al Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn en Nueva York, y fichado oficialmente como el interno 01585-512, tras haber sido enviado de México el pasado martes.
El narcotraficante fue recluido en el mismo centro penitenciario en el que se encuentran privados de su libertad otras figuras del crimen organizado, como Ismael El Mayo Zambada; Rafael Caro Quintero, El Narco de Narcos; y Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, entre otros.
Gómez Martínez permanecerá en dicha prisión por lo menos hasta el 23 de octubre, fecha en que tendrá lugar su primera audiencia de revisión del proceso ante el juez federal a cargo de su juicio, John G. Koeltl.
Documentos de la Corte indican que Gómez Martínez fue detenido formalmente la noche del 12 de agosto a las 21:13 hora en Nueva York, en cumplimiento de la orden de detención autorizada por un Gran Jurado en contra del criminal mexicano por el cargo de conspirar para traficar toneladas de cocaína y metanfetaminas a los Estados Unidos. El 13 de agosto, Gómez Martínez fue presentado oficialmente ante la Corte, en la cual el magistrado Henry J. Ricardo verificó las condiciones de su detención y formalizó el arranque del proceso en su contra. Por consejo de su abogado de oficio, Thomas Ambrosio, Gómez aceptó la prisión preventiva con la posibilidad de presentar, posteriormente, argumentos en contra de ésta. Cabe señalar que, a diferencia de otras presentaciones, en este caso Gómez Martínez no se declaró culpable o no culpable, por lo que esta manifestación la hará en la comparecencia inicial que realice ante el Juez de Distrito en octubre próximo. Los fiscales y autoridades del Departamento de Justicia calificaron la
Servando Gómez fue uno de los reos trasladados a EE.UU. (Agencias)
expulsión de Gómez Martínez como un paso importante en el combate y castigo al tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, pues se trata de un capo que lideró uno de los grupos delictivos más violentos y criminalmente fructíferos de México.
De maestro a narcotraficante
Servando Gómez Martínez, conocido en el mundo criminal como La Tuta, pasó de ser un maestro rural a convertirse en uno de los narcotraficantes más notorios de México.
A través de su ascenso en el mundo del crimen, La Tuta sembró el terror en en el estado de Michoacán, desafiando a las autoridades y manipulando la percepción pública de su figura como líder de la organización criminal La Familia Michoacana
Servando Gómez Martínez nació el 6 de febrero de 1966 en Arteaga, Michoacán. Antes de su notoriedad en el narcotráfico, fue un maestro rural en la región, donde se le conocía como El Profe
Su carrera como docente lo llevó a impartir clases en escuelas primarias de la entidad, donde se ganó la confianza de la comunidad. Sin embargo, su vida dio un giro radical cuando se unió a las filas de La Familia Michoacana, un cártel que posteriormente se escindió para formar Los Caballeros Templarios
A través de su escalamiento en el crimen organizado, La Tuta se convirtió en un líder influyente, conocido por combinar violencia con un discurso de justicia social (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- En vísperas de su extinción, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró ayer constitucional la pena de 15 a 30 años de prisión para sancionar a quien difunda, por cualquier medio, videos sexuales de personas menores de edad. Durante la resolución del asunto, los ministros consideraron razonable sancionar acciones que afectan gravemente a la niñez y a la adolescencia, desde la producción hasta la promoción de materiales con contenido sexual en los que participen menores de 18 años. Según el Alto Tribunal, la conducta anterior puede generar cicatrices tanto en el desarrollo como en el bienestar de la juventud. Por tanto,
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
dictaminó que es prioritario brindar a ese grupo vulnerable una protección mayoritaria que sea garante del respeto a sus derechos humanos.
La sala de la SCJN resolvió un
asunto en el que una persona fue sentenciada a 15 años de cárcel por el delito de trata de personas en modalidad de compartir videograbaciones en las que participen uno o varios menores en actos sexuales.
El sentenciado promovió un juicio de amparo directo, en el que reclamó la inconstitucionalidad de la pena recibida porque, consideró, se castiga con la misma severidad a quienes obliguen y faciliten a un niño o adolescente a realizar actos sexuales con el objetivo de grabarlos.
La Primera Sala de la SCJN concluyó, por tanto, que la penalidad similar para el que produzca o el que distribuya es constitucional porque ambas conductas forman parte del delito de trata de personas.
(Agencias)
NEZAHUALCÓYOTL, Méx.-Noemí, la madre de Fernando, el niño de cinco años que fue asesinado por una deuda de mil pesos, y sus familiares, solicitaron medidas de seguridad a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y a la Secretaría de Seguridad mexiquense, ya que han recibido amenazas de muerte de supuestos familiares de los tres imputados, quienes están recluidos en el penal Neza Bordo al ser vinculados a proceso por dos delitos.
También, acusó a tres policías de Género del municipio de Los Reyes La Paz de que la intimidaron el lunes pasado, de que si no cambiaba de abogado y hacía todo lo que dijeran, se podría ir a la cárcel. Durante una conferencia de prensa, acompañada de sus hermanos y de sus representantes legales, Noemí denunció que después de que Ana Lilia, Lilia y Carlos, los tres acusados, le arrebataron a su hijo, fue a solicitar ayuda al DIF municipal, módulo de Policía Municipal y al Centro de Justicia de la Fgjem y ninguno le prestó ayuda, por lo que responsabiliza a esas dependencias de no evitar la muerte de Fernando. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 15 de agosto del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Registra Sectur más de 47 millones de visitantes internacionales en 2025, 13.8% más que en el 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- De enero a junio de 2025, se registró la llegada de 47.4 millones de visitantes internacionales a México, lo que representa 13.8% más respecto al mismo periodo en 2024, informó ayer la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria aseguró que México está de moda y refirió que hay dos indicadores diferentes: los visitantes y los turistas que pernoctan.
Explicó que llegaron 23.4 millones de turistas internacionales, con un incremento del 7.3%; adicional a ello, el gasto de los visitantes fue de 18 mil 681 millones de dólares, un aumento del 6.3% más que el año pasado.
Rodríguez reveló que México recibe más mujeres que hombres turistas. Detalló que, en el primer semestre de 2025, recibió la visita de 5 mil 695 mujeres, lo que representa un incremento del 1.8% respecto al 2024.
Asimismo, llegaron 5.7 millones de pasajeros de cruceros, lo que implica un aumento de 9.6%. Por otro lado, dio a conocer que la conexión aérea entre México y Estados Unidos alcanzó 4.6 millones de asientos programados durante julio, 5.5% más que en el mismo periodo de 2024.
Añadió que, en estos primeros seis meses del año, han llegado por los aeropuertos 94.5 millones de personas, lo que representa 3.1% más que en el mismo lapso de 2024.
Puntualizó que el turismo genera
Claudia Sheinbaum reiteró que los indicadores turísticos muestran que el país está de moda (Agencias)
prosperidad compartida, por lo que desde el Gobierno se trabaja para que en ese sector nadie se quede atrás.
Desairan alertas de EE.UU.
Al destacar el incremento del turismo estadounidense en México, la presidenta, Claudia Sheinbaum, se-
ñaló que las alertas de seguridad que emite Estados Unidos a sus ciudadanos para evitar los viajes a territorio mexicano no afectan al turismo.
“Como que las alertas esas que saca Estados Unidos no tienen mucho impacto que digamos”, declaró la titular del Ejecutivo federal.
Ratificó que los indicadores turís-
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó ayer la conmemoración del Día del Cine Mexicano, en la Cineteca Nacional de Chapultepec, un recinto que, manifestó, “es justicia ambiental, porque es recuperar la naturaleza en esta zona”.
La Mandataria federal recordó el proceso para lograr recuperar la Cuarta Sección de Chapultepec, que hoy es un espacio cultural y acusó que se quería hacer un desarrollo habitacional “para los más ricos”.
“Este es un símbolo de lo que representa la Cuarta Transformación; es convertir una fábrica de armas en un espacio público para todo el pueblo de México; es convertir un espacio militar en una zona cultural; es, en vez de privatizar un espacio público, hacerlo un espacio para todos y para todas”, indicó Sheinbaum.
Asimismo, la Jefa del Ejecutivo federal dedicó el Día del Cine Mexicano a las mujeres de los pueblos indígenas, y aseguró que los espacios artísticos ahora abren sus puertas a este sector de la población que fue invisible por años por los Gobiernos. Ante la presidenta, funcionarias de su Gabinete y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Bru-
gada, se proyectó la ópera prima de la directora Ana Ts’uyeb, en presencia de pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México y del país.
“Es justicia ambiental, porque es recuperar la naturaleza en esta zona. Y hoy, una más, justicia para las mujeres, porque esta Cineteca abre su espacio para darle el espacio a las mujeres indígenas. Es justicia en el más amplio sentido de la palabra. Y eso llena el corazón, llena el sentimiento y llena, por supuesto, el pensamiento”, afirmó.
Por su parte, la jefa de Gobierno
de la Ciudad de México, Clara Brugada, señaló que el homenaje a las mujeres indígenas es por su papel como testigo de la revolución cultural en el país, que a través del arte revela realidades y críticas que fomentan la conciencia en la población. La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, señaló que la Cineteca Nacional Chapultepec abrirá sus puertas hoy, con una cartelera enfocada en proyectar películas del cine mexicano de mujeres cineastas indígenas. (Agencias)
Refrendarles que México está de moda (...) los indicadores son positivos; el turismo es el sector que genera prosperidad compartida para todas y todos”.
JOSEFINA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE TURISMO
nal de Turismo Comunitario, el cual tiene como principales protagonistas a la población de las comunidades originarias y afromexicanas.
ticos demuestran que México está de moda, ya que se desarrollan diversas experiencias como el turismo comunitario y el ecoturismo, así como el turismo rural, cuyos recursos se distribuyen en las propias comunidades.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que se implementa el Programa Nacio-
Afirmó que, con este esquema, se transmiten los saberes y tradiciones de las comunidades, promoviendo la justicia social, el desarrollo sustentable, dinamizando la economía local, mejorando el ingreso de las familias, afianzando el liderazgo de las mujeres, así como preservando el sentido de pertenencia, la identidad cultural y los derechos de la propiedad. El titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza, detalló que el Programa Nacional de Turismo Comunitario, contempla diversas acciones estratégicas, entre ellas, el Distintivo de Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios, primer certificado en su tipo que se hace en el mundo para identificar experiencias comunitarias en el turismo.
(Redacción POR ESTO!)
del 30% de la
Ejecutivo federal golpe a la pobreza a la 4T
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelaran que, entre 2018 y 2024, México logró reducir la pobreza en más de 13 millones de personas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó ayer esta disminución como “una hazaña de la Cuarta Transformación”, destacando que el modelo implementado permitió reducir tanto la pobreza como la desigualdad en el país.
El Gobierno federal señaló que esta reducción se debe a políticas de incremento del salario mínimo,
programas de bienestar social y mayor acceso a derechos básicos. A pesar de los avances, cerca del 30% de la población aún vive con ingresos insuficientes, por lo que las autoridades han anunciado la continuidad de estrategias para seguir disminuyendo la pobreza en todo el país.
“Esta reducción de la pobreza es una hazaña de la Cuarta Transformación. Demuestra que el modelo funciona porque redujo la pobreza y, además, la desigualdad”, destacó con la Mandataria federal durante su conferencia matutina de ayer. (Agencias)
Agricultura lanza convocatoria para contratar a 100 egresados de Chapingo y sumarlos al escuadrón
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) anunció que contratará a más de 100 egresados de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), especializados en zootecnia y parasitología agrícola para integrarlos al equipo de acciones de barrido sanitario en el Sur-Sureste del país contra la plaga de gusano barrenador del ganado (GBG).
La dependencia, dirigida por Julio Berdegué Sacristán, informó que el propósito de esta colaboración es avanzar hacia la erradicación, en el menor tiempo posible, del GBG.
El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón Elizalde, sostuvo una reunión con el rector de la institución educativa, Ángel Garduño García, para defi nir los perfiles que se requieren en cada actividad que se desarrolla en el Sur-Sureste del país.
Acordaron que la UACh emitirá en los próximos días la convocatoria para invitar a unirse a la estrategia a egresadas y egresados titulados, pasantes y personas en proceso de titulación en las carreras de Ingeniería Agrónoma Especialista en Zootecnia e Ingeniería Agrónoma Especialista en Parasitología Agrícola. Elizalde dijo que quienes se inscriban recibirán capacitación
Se podrán registrar pasantes o en proceso de titulación. (POR ESTO!)
por parte del personal especializado de la Secretaría de Agricultura en temas como identificación del GBG, curación de animales con gusaneras, tratamiento de heridas y toma de muestras. Precisó que los participantes que aprueben los cursos virtuales y presenciales con calificación mínima de ocho obtendrán una constancia de certificación y serán considerados para ocupar una plaza como profesionales en campo. El nuevo personal se integrará a las acciones de barrido sanitario que la dependencia pondrá en marcha en las próximas semanas, desde Oaxaca y Veracruz hacia el resto de los estados del Sur-Sureste del país. El Jefe del Senasica detalló que durante el barrido sanitario, personal médico veterinario visita todas las unidades de producción. (Agencias)
XALAPA, Ver.- Autoridades del municipio de Tatahuicapan, Veracruz, realizaron recorridos casa por casa para identificar un posible foco de contagio de cólera, luego de que más de 100 personas tuvieron vómito y diarrea. El Gobierno local informó que debido a los problemas de salud que se han presentado en los últimos días, la Regiduría Única, a cargo de Margarita Lorenzo Gómez, en coordinación con personal de la Coordinación Regional del IMSS-Bienestar, Sanidad y brigadas, trabajan en la detección del posible punto de infección.
De acuerdo con medios locales, repentinamente más de 100 personas comenzaron a presentar vómito y diarrea, lo que levantó las alertas de un posible brote de cólera entre la población. Hasta ayer, las autoridades sanitarias no habían ofrecido más información al respecto, mientras las autoridades municipales llamaron a la población a tomar precauciones.
La Secretaría de Salud explicó que el cólera es una enfermedad bacteriana intestinal aguda, que en su forma grave se caracteriza por comienzo repentino de diarrea. Los síntomas del cólera son diarrea acuosa y profusa sin dolor, náuseas y vómitos en el comienzo de la enfermedad y en casos no tratados, deshidratación rápida. En los casos graves no tratados (cólera gravis) la persona puede morir en el término de horas y afectar a más de la mitad de los enfermos. Con tratamiento apropiado, lo anterior se reduce a menos del 1%.
La transmisión se realiza por la ingestión de agua o alimentos contaminados en forma directa o indirecta con heces o vómitos de pacientes infectados. La bacteria causante puede subsistir en el agua por largo tiempo.
Una vez que se ha ingerido el agua o alimento contaminado, la enfermedad se puede presentar de unas horas hasta los cinco días; por lo común, de dos a tres. (Agencias)
por correo
CIUDAD DE MÉXICO.- El consumo privado en el mercado interno, uno de los principales motores de la economía mexicana, logró avanzar durante junio y julio pasados, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la
El consumo privado incluye bienes duraderos como electrodomésticos y automóviles; bienes no duraderos como alimentos y ropa; así como servicios de salud, educación, transporte, vivienda (alquiler) y entretenimiento.
En resumen, el consumo privado es el gasto de los consumidores en bienes y servicios para uso personal. Los resultados del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) permitieron contar con estimaciones preliminares sobre la
evolución del Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior, con base en cifras ajustadas por estacionalidad. Para julio del presente año, el IOCP estimó que el consumo privado en el mercado interno registró un avance mensual de 0.6%, luego de un crecimiento de 0.3% previsto para el sexto mes del año. El comportamiento del consumo en junio y julio pasados se dio en un contexto donde la inflación anual tendió a moderar su avance. Para el sexto mes de 2025, el IOCP previó una variación anual negativa del consumo privado en el mercado interno de -0.1% y para el séptimo mes de -0.4%, ligando tres meses a la baja. (Agencias)
El
exdirector general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Carlos Alberto Treviño Medina, fue detenido en Estados Unidos por actos de corrupción, informó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la Mandataria dio a conocer que el exfuncionario está relacionado con el caso Odebrecht. “Carlos Treviño, tiene que ver con el caso Odebrecht, el caso de Lozoya”, expuso la titular del Ejecutivo federal.
Detalló que el exdirector de PEMEX tenía una orden de extradición desde hace cinco años, derivado de una denuncia de Emilio Lozoya, que lo acusa de recibir sobornos. “Finalmente se le encuentra, será deportado en los próximos días y tiene que llevar su juicio en México”, dijo Sheinbaum.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal señaló que el caso se presentó en la reunión matutina del Gabinete de Seguridad y reiteró que Treviño Medina será deportado a México.
“Ahora el día de ayer se detuvo a un director, exdirector de PEMEX, que era parte pues de las alertas que existían y es bueno, lo van a deportar y pues ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción. Entonces también hay que resaltar, aunque queremos que hagan más, pues hay acciones que también se han llevado a cabo”, afirmó la Mandataria.
En el mes de noviembre de 2017, el entonces presidente Enrique Peña Nieto, nombró a Carlos Alberto Treviño Medina como nuevo director general de Petróleos Mexicanos, en sustitución de José Antonio González Anaya. Fue en agosto de 2021 cuando
la Fiscalía General de la República (FGR) imputó a Carlos Treviño Medina por recibir supuestamente un soborno de 4 millones de pesos por parte de Emilio Lozoya.
La FGR señaló al exdirector de PEMEX por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
De acuerdo con la denuncia ministerial de Emilio Lozoya, realizada el 11 de agosto de ese año, Carlos Treviño fue de los exfuncionarios que presuntamente estuvieron a cargo de operar los contratos y sobornos a la empresa Braskem, filial de Odebrecht
Pese a la orden de captura en su contra, Treviño salió del país en una aeronave privada desde el Aeropuerto Internacional de
Toluca con destino a Houston, Texas, por lo que la FGR solicitó a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitir una alerta migratoria, así como la respectiva notifi cación roja para buscarlo en 194 países.
La ficha roja fue cancelada por Interpol en agosto de 2023, argumentando que las autoridades mexicanas habían incurrido en irregularidades graves compatibles con el debido proceso y los derechos humanos.
Un mes después, en septiembre de 2023, un Tribunal Federal determinó que Carlos Treviño, exdirector de PEMEX, no podía ser detenido por el caso Odebrecht
Este no es el primer arresto de un encargado de la petrolera, pues hay que recordar que Emilio Lozoya
Austin fue encarcelado bajo acusaciones de corrupción en 2022, pero ahora sigue el proceso en libertad.
Un Tribunal Federal otorgó un amparo a quien fue parte del gabinete de Enrique Peña Nieto, y la sentencia ordena su liberación del Reclusorio Norte para que enfrente su proceso penal en prisión domiciliaria, en el caso Odebrecht
El magistrado Juan Pedro Contreras Navarro, integrante del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México, estimó que no existe riesgo de que se sustraiga de la acción de la justicia.
Emilio Lozoya involucró a Treviño Medina en supuestos actos de corrupción en su denuncia del 11 de agosto de 2020. (Agencias)
TOLUCA, Mex.- La violencia en el Estado de México volvió a golpear al colectivo de familias buscadoras, pues la tarde del martes se confirmó el asesinato de un hombre identificado como padre de Johan Alain Hernández Vázquez, joven de 18 años desaparecido desde septiembre de 2024.
El homicidio ocurrió un día antes, el lunes, en la unidad habitacional San Buenaventura del municipio de Ixtapaluca.
Tras el crimen, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la Fiscalía estatal ya investiga el caso, mientras colectivos de búsqueda exigen el esclarecimiento del caso.
De acuerdo con reportes de medios locales, el hombre fue asesinado la tarde del lunes cuando se encontraba afuera de su vivienda.
La Mandataria fue cuestionada ayer sobre el caso y señaló que la Fiscalía del Estado de México ya trabaja para esclarecer los hechos en coordinación con su gabinete.
PUTLA DE GUERRERO, Oax.- Tras una operación de agentes federales y estatales en el municipio de Putla de Guerrero, ubicado en la Sierra Sur de Oaxaca, fueron detenidos cuatro elementos de la Policía Municipal, a quienes les decomisaron armas irregulares. Los uniformados fueron detenidos por su posible vinculación con el crimen organizado y durante la operación se aseguraron 13 armas irregulares en la comandancia, entre ellas escopetas, pistolas cortas y 10 armas blancas, así como radios portátiles, de los cuales, ninguno cuenta con autorización para su portación.
“Rosa Icela ha estado haciendo un gran trabajo, la Secretaria de Gobernación. Ella se ha reunido con todos los colectivos, ahí donde se requiera apoyo, se da apoyo, está en comunicación constante con los familiares de personas que buscan a sus hijos, a sus familiares”, añadió la Presidenta. Asimismo, señaló que están en el proceso de implementación de nuevas leyes para atender casos de desaparición y brindar apoyo a familias que buscan a sus seres queridos. A través de redes sociales, el colectivo Jóvenes Buscadores de Sonora reclamaron justicia inmediata para el padre de Johan, además de la localización del joven. El caso del padre de Johan se suma al de José Francisco Arias, conocido como Don Panchito, padre buscador del colectivo Hasta Encontrarte, en Irapuato, Guanajuato, quien fue secuestrado en junio pasado en su propia vivienda. (Agencias)
“Esta acción coordinada permitió también tomar el Centro de Control y Comando del Municipio, C2, el cual está integrado por más de 50 cámaras, que ahora están bajo control del Estado, a través del C4”, dio a conocer la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO). Al cuerpo de seguridad local también se le aplicaron pruebas toxicológicas. Esta acción se enmarca en la Operación Sable, realizada ayer y en la que participaron el personal de la FGEO, junto a la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Policía Estatal, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. (Agencias)
En dos informes, Gerardo Fernández Noroña resume su labor al frente de la Mesa Directiva
CIUDAD DE MÉXICO.- Con la presencia de diversas autoridades, gobernadores y figuras públicas, Gerardo Fernández Noroña rindió ayer su informe de actividades como presidente de la Mesa Directiva del Senado, en cuyo evento hubo tamales, música barroca y mariachi.
Con dos mensajes, en el interior de la antigua sede en Xicoténcatl y otro en la plaza Lerdo de Tejada, el legislador dijo que son malos consejeros la soberbia, el sectarismo y la displicencia.
El Presidente del Senado llegó antes de las 11:00 horas, acompañado por Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, quien cojeaba de un pie.
En el primer informe, amenizado con música barroca, asistieron como invitados especiales el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum; el titular del
Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes; la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar; así como los líderes de los partidos del Verde y del Trabajo, Karen Castrejón y Alberto Anaya; al igual que legisladores morenistas.
Ahí, Noroña hizo un llamado a la unidad del movimiento Cuarta Transformación. “Yo seguiré recorriendo el país, promoviendo la unidad de Morena, la unidad del PT, la unidad del Verde, la unidad del pueblo y de nuestro movimiento. La unidad es fundamental, la soberbia, el sectarismo, la displicencia son malos consejeros”, subrayó.
Reconoció que cierra un ciclo en su trayectoria política, y ratificó su admiración por Andrés Manuel López Obrador. “Es mi líder y, aunque se enoje la oposición, es nuestro maestro”, sentenció.
Resaltó como una hazaña la aprobación de la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, e instó a militantes y re-
presentantes de la Cuarta Transformación a vivir en la justa medianía que pregonaba Benito Juárez.
Frente al diputado Sergio Gutiérrez Luna, quien en las últimas semanas ha estado en el ojo del huracán por vestir ropa de marca y realizar viajes al extranjero, como otros morenistas, Fernández Noroña dijo que se debe vivir de acuerdo con el ingreso determinado por la ley.
“Para mucha gente comer tres veces al día es un lujo. Para mí, que vengo de una familia de pobres, de trabajadores, trabajadoras, era un lujo comer una gordita y un tlacoyo el domingo o una torta de queso de puerco y de jamón”, dijo.
Noroña también salió en defensa del pueblo de Palestina.
En un video, el senador de Morena hizo un resumen de las reformas aprobadas durante su gestión, pero destacó, por encima de todas, la reforma al Poder Judicial, que se estrenará el próximo 1° de septiembre.
CIUDAD DE MÉXICO.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, afirmó que mantiene comunicación y coordinación con el Gobierno de Estados Unidos, luego del retiro de su visa y ante el nuevo aviso que emitió ese país a sus ciudadanos para no visitar dicha entidad debido a la violencia.
Entrevistada tras asistir al informe del senador Gerardo Fernández Noroña, la Mandataria estatal subrayó que seguirá desempeñando sus funciones con transparencia y rectitud.
“Ahí estamos, con mucha coordinación con el Gobierno de Estados Unidos y vamos a seguir trabajando siempre con la frente en alto
y la conciencia tranquila”, expresó. En cuanto a porqué le retiraron el documento explicó que hay temas administrativos y que tiene mucho respeto a la soberanía de Estados Unidos. Hay que recordar que el pasado 10 de mayo le fue revocada la visa para entrar al vecino país. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que nunca en la historia del México independiente habían salido de la pobreza 13.4 millones de personas en seis años, lo que calificó como una hazaña ciudadana.
“Hoy que se ha logrado una hazaña ciudadana con un modelo económico que impuso el presidente Andrés Manuel López Obrador como jefe de Estado y continuó la presidenta Claudia Sheinbaum por mandato popular, nunca se le han presentado estas cifras: 13.4 millones de personas”, resaltó.
Durante una conferencia de prensa, el legislador destacó que las cifras son del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que no es una institución partidista.
“No lo dice el Gobierno, no lo afirma nadie interesado ni simpatizante del Gobierno, lo dice una institución que se dedica a eso y le creo al Inegi. Siempre le he creído al Inegi por su conformación y por su base científica. Creo que deberían un poco moderar su crítica a esta disminución
por parte de la oposición”, añadió.
Ante la pregunta sobre si el Gobierno federal puede sostener los programas sociales, por el riesgo de no contar con recursos del erario, Monreal consideró que sí es viable.
“Sí es sostenible, por supuesto que es sostenible. Siete años sosteniéndolo, pueden durar décadas con esta política de apoyo y respaldo a la gente que más lo necesita. Sí es sostenible”, garantizó.
El líder de los diputados de Morena recordó que cuando inició el programa de política social del presidente López Obrador en el 2018, se decía que no habría recursos suficientes en el futuro para sostener la política social.
“Se dijo que al año iba a fracasar el modelo, ellos dicen de dádivas o de subsidios a la gente, la oposición y los inconformes con estos programas”, resaltó.
Monreal Ávila mencionó que luego de siete años, los programas sociales no sólo no se han agotado, no han disminuido, sino que han aumentado en beneficio de la gente. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos ofreció ayer una recompensa de hasta 26 millones de dólares (mdd) de a cambio de información para el arresto de cinco presuntos líderes de Cárteles Unidos, organización criminal mexicana recientemente designada como grupo terrorista, e impuso sanciones en su contra para intentar cortar sus fuentes de financiamiento.
El Departamento de Estado se- ñaló a Juan José Farías Álvarez, El Abuelo, por el que ofreció hasta 10
mdd; a Nicolás Sierra, El Gordo, y Alfonso Fernández Poncho, por los que ofreció 5 mdd a cambio de información de cada uno; y a Luis Barragán, R5, y Édgar Orozco, El Kamoni, por los que ofreció 3 mdd. Las autoridades estadounidenses los identifican como lideres de la organización Cárteles Unidos dedicada a la producción de fentanilo, así como al tráfico de cocaína desde Colombia. Esta organización surgió en Michoacán como una coalición de grupos criminales locales para
frenar el avance del Cártel Jalisco Nueva Generación (CNG).
El ofrecimiento de las recompensas llegó acompañado de sanciones financieras impuestas por el Departamento del Tesoro estadounidense contra Cárteles Unidos y Los Viagras “El Tesoro, junto a nuestros socios en la aplicación de la ley, continúa atacando los esfuerzos de los cárteles por generar ingresos para sus esquemas criminales y violentos”, afirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.
Dan golpe al Cártel de Sinaloa: caen ocho Mayos y un Chapito
CIUDAD DE MÉXICO.- En diferentes operaciones, autoridades federales aseguraron vehículos, armas, municiones, equipo táctico, ponchallantas y droga, además fueron detenidas nueve personas en Sinaloa. Un evento se realizó durante un recorrido de vigilancia terrestre, donde efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) en inmediaciones del poblado Bariometo, del municipio de Navolato, detectaron a un grupo de personas vinculadas al Cártel de Sinaloa, facción de Los Mayos Entre los capturados destacan Kevin Gabino “N”, Jesús Antonio “N”, Germán Vicente “N” y un adolescente de 16 años de edad. Además, incautaron un vehículo, tres armas largas, una ametralladora, 16 cargadores y dos magazines, 478 cartuchos de diverso calibre, cuatro chalecos tácticos, 28 ponchallantas y diversas dosis de droga.
Los sujetos, al percatarse de la presencia del personal naval, emprendieron la huida, pero al darles alcance fueron detenidos.
El 11 de agosto en Los Mochis, municipio de Ahome, los uniformados detuvieron a cuatro integrantes del grupo delictivo Fuerzas Especiales Avendaño (FEA), vinculados al Cártel del Pacífico, facción de Los Mayos
Los hoy detenidos responden a los nombres de Jesús Miguel “N” o Rosendo “N”, de 38 años, alias Chen-
do y/o El 16; Jayson Ariel “N”, de 28 años, alias Flaco; José Antonio “N”, de 48 años, y José “N” de 40 años.
A estas personas, se les aseguraron dos vehículos, cuatro armas largas, 646 cartuchos de diferentes calibres y un paquete confeccionado con cinta que contenía en su interior polvo blanco similar a la cocaína.
En el poblado de López Mateos, El Tamarindo, en Culiacán, Sinaloa, se detuvo a una persona relacionada con el Cártel del Pacífico, facción de
Estas nuevas acciones del Gobierno estadounidense llegan dos días después de que se ejecutara la extradición, desde México, de 26 delincuentes de alto perfil señalados de tráfico de cocaína, homicidio y otros delitos. Además, de ser acusados de seguir sus operaciones criminales desde las prisiones mexicanas. Los sujetos trasladados, que pertenecen a distintas organizaciones criminales, se encuentran en Nueva York, donde las autoridades han presentado cargos en su contra,
siendo esta la segunda entrega masiva de narcotraficantes que acuerda México con Estados Unidos desde el regreso de Donald Trump a la Presidencia en enero pasado. La administración Trump designó a ocho cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, emitió más de 150 órdenes de arresto federales por narcotráfico y terrorismo, y desplegó a más de 5 mil efectivos militares en la frontera sur y el Caribe, según datos oficiales. (Agencias)
Los Chapitos, se aseguraron dos armas largas, 10 cargadores, alrededor de 300 cartuchos, aproximadamente 119 gramos de cocaína, equipos de radiocomunicación y un casco. En esas acciones participaron elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General del Estado (FGE). (Agencias) El cuñado de El Mencho fue trasladado a Washington. (POR ESTO!)
la
CIUDAD DE MÉXICO.- Abigael González Valencia, alias El Cuini, fue detenido por el director de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), Terry Cole, al arribar el martes a Washington como parte de la entrega de 26 líderes criminales que hizo México a los Estados Unidos. La agencia antidrogas difundió ayer una fotografía en la que se ve que el funcionario policial lleva bajo custodia al cuñado del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias El Mencho, en conjunto con un agente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), tras bajar del avión de
la Fuerza Aérea Mexicana, que lo trasladó a los Estados Unidos.
“El Administrador Terry Cole detiene al objetivo de alto nivel de la DEA, Abigael El Cuini González Valencia, cuñado de El Mencho y principal financista de la operación del CJNG”, presumió la oficina en un mensaje en una red social.
En la imagen se observa a El Cuini, considerado el principal operador financiero del CJNG, con el uniforme de reo y esposado en manos y pies.
Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana trasladó a Washington a González Valencia, donde ya se declaró no culpable de los cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero. (Agencias)
CAE SUJETO QUE ACUCHILLÓ Y MATÓ A SU HIJO DE 9 AÑOS
La Policía de Guanajuato detuvo ayer a un hombre señalado de asesinar a su hijo de nueve años de edad, identificado como Santiago, quien recibió una puñalada en el abdomen, luego de que se interpuso para evitar que el sujeto siguiera golpeando a su mamá, quien también fue puñalada y se encuentra hospitalizada.
El menor perdió la vida en las primeras horas del miércoles, luego de que fuera atacado por su padre la noche anterior. (Agencias)
A PROCESO PAREJA ACUSADA DE ASESINATO Y ROBO A MUJER
Luis Omar “N” y Lucía “N” fueron vinculados a proceso por feminicidio y robo, en contra de una mujer que fue encontrada sin vida en la zona del Ajusco, el mes pasado.
La pareja está acusada de entrar al domicilio de la adulta mayor, en la Alcaldía de Tlalpan , para robarle y luego asesinarla. Posteriormente, abandonaron el cuerpo en una zona del Ajusco (Agencias)
En medio de un contexto de retos crecientes en materia de seguridad, autoridades estatales de Jalisco ofrecieron ayer una conferencia de prensa para detallar las acciones y estrategias que se implementan para combatir la delincuencia y reforzar la paz en la entidad.
Durante el evento, se compartieron datos actualizados, avances de investigaciones y un análisis de los desafíos pendientes en materia de seguridad pública. El objetivo, explicaron, es mantener informada a la población y fortalecer la confianza en las insti-
La propuesta, prevista para el ejercicio 2026, será discutida por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, y deberá recibir la aprobación final por parte de la Cámara de Diputados
El Instituto Nacional Electoral (INE) contempla aprobar una bolsa de 7 mil 737 millones 252 mil 697 pesos para el financiamiento de partidos políticos en el ejercicio fiscal 2026. La propuesta, que primero será discutida por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, se sumará al monto total de la solicitud presupuestal del INE y deberá recibir la aprobación final de la Cámara de Diputados.
Del total proyectado, 7 mil 368.1 millones de pesos corresponderían al sostenimiento de actividades ordinarias, rubro que ha sido objeto de debate por quienes proponen limitar el financiamiento a los periodos de campaña.
Además, se incluyen 221 millones de pesos para actividades específi cas, 147.3 millones para franquicia postal,
Síguenos en nuestras redes On line
693.4 millones para franquicia telegráfica y otros 221 millones para el fortalecimiento del liderazgo político de las mujeres.
Con base en los resultados de la elección de 2024, Morena se perfila para recibir más de 2 mil 600 millones de pesos, el monto más alto otorgado a un partido político en la historia de México.
Le seguirían el PAN, con mil 297 millones 873 mil 517 pesos; el PRI, con 982 millones 462 mil 839 pesos; Movimiento Ciudadano, con 969 millones 301 mil 220 pesos; el
Síguenos en nuestras redes
On line
tuciones encargadas de la prevención y combate del delito. En dicha conferencia, el coordinador general estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada, confirmó que el productor de contenido para adultos Alex Marín, acusado de explotación sexual y
trata de personas, fue trasladado a otro centro penitenciario.
El funcionario señaló que el movimiento se debió a faltas disciplinarias cometidas en el reclusorio donde el sujeto se encontraba, aunque no se detallaron las acciones específi cas que motivaron la sanción. También informó que el director de dicho penal fue removido de su cargo.
Las autoridades destacaron que este tipo de medidas buscan garantizar la seguridad y el orden dentro de los centros penitenciarios. (Redacción POR ESTO!)
INVESTIGAN A EXCANDIDATO DEL PT POR CASO AYOTZINAPA
PVEM, con 832 millones 101 mil 904 pesos; y el PT, con 670 millones 613 mil 764 pesos.
Durante el primer semestre de 2026, los partidos recibirán 73.6 millones de pesos por franquicia postal (12.8 millones por partido) y 346.7 millones por franquicia telegráfi ca (57.7 millones por partido).
La comisión prevé reservar estos montos para su distribución en el segundo semestre del año. Por otro lado, el pasado martes la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que el INE no participará en la redacción de la reforma electoral, pero advirtió que los consejeros electorales buscarán contribuir como ciudadanos, ya que tienen conocimiento técnico y operativo. (Redacción POR ESTO!)
El empresario y exaspirante del PT y PVEM a la gubernatura de Guerrero, Pedro Segura Valladares, fue detenido la noche del martes 12 de agosto acusado de delincuencia organizada. La captura se realizó cuando salía de su hotel Vida de Lago, en Tepecoacuilco, y posteriormente fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social El Altiplano De acuerdo con la investigación, dos testigos protegidos, identificados como Carla y Polo , así como un presunto integrante de Guerreros Unidos, Ernesto Pineda, lo vincularon con la organización criminal.
La testigo Carla declaró que Segura habría recibido en su hotel a cuatro de los 43 normalistas de Ayotzinapa el 27 de septiembre de 2014, llevados por un jefe de plaza identificado como Orlando. Aunque esta acusación lo relaciona con el caso, por ahora no enfrenta cargos por desaparición de personas.
La misma testigo también asegura que el hotel habría sido usado como bodega de droga, recibiendo hasta tres toneladas de marihuana cada 15 días, y que Segura mantenía reuniones con líderes de Guerreros Unidos, como Gildardo López Astudillo. (Redacción POR ESTO!)
Campeche, viernes 15 de agosto del 2025
Habitantes de Samulá confrontaron a Biby Rabelo en una visita que hizo para supervisar supuestas obras, y le reprocharon la carestía en servicios públicos Página 11
La alcaldesa de Campeche fue interceptada por el comisario José Álvarez Pérez y vecinos de la localidad quienes le exhibieron las pésimas condiciones de las calles, donde abundan los baches y falta alumbrado público. Los pobladores exigieron mayor atención al lugar, dado que para eso paga millones a Goverdi. (Alan
Calakmul recibe hoy a la Presidenta, en su cuarta visita a
a la población a tomar sus precauciones por las condiciones meteorológicas. (Alan Gómez)
Una zona de inestabilidad ubicada sobre la Bahía de Campeche, que se desplaza hacia el Oeste-Noroeste, presenta 20 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos días, alertó la Secretaría de Protección Civil del Estado (Seproci), y confirmó que continuarán las lluvias puntuales en el territorio campechano debido a la Onda Tropical número 22. De acuerdo con la dependencia estatal, seguirán las condiciones atmosféricas inestables en la Entidad, con temperaturas de calurosas a muy calurosas, así como lluvias puntuales, a causa del sistema hidrometeorológico número 22 que se extiende desde el sur de Campeche hasta la costa de Guatemala. No obstante, esta Onda Tro-
pical se encuentra desplazándose hacia el Oeste, y en el transcurso de hoy estaría cruzando al Sur de la Península de Yucatán.
Además, la zona de inestabilidad sobre la Bahía de Campeche, que se desplaza hacia el Oeste-Noroeste, presenta un potencial ciclónico del 20 por ciento, de dos a siete días.
Por otro lado, un Canal de Baja Presión sobre la costa de Quintana Roo está favoreciendo la afluencia de aire marítimo tropical con alto contenido de humedad desde el Mar Caribe hacia el interior de la Península.
Hoy en Campeche se esperan temperaturas máximas de 36 a 40 grados centígrados, y mínimas de 23 a 26; las condiciones de cielo serán de despejado a medio nubla-
do, con incremento de nubosidad por la tarde y noche.
Los vientos serán de componente Este de 10 a 30 kilómetros por hora, con rachas que pueden superar los 50; mientras que las precipitaciones serán de ligeras a moderadas con algunas ocasionalmente fuertes acompañadas de tormentas eléctricas.
Las autoridades recomiendan a la población en general tomar precauciones por las condiciones meteorológicas previstas, informarse mediante los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil a la navegación marítima se la recomienda seguir las indicaciones de su Capitanía de Puerto correspondiente.
(Alejandro Balan)
Como parte del Programa Nacional de Limpieza de Playas que instrumentó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Marina (Semar) recolectó botellas PET y desechos inorgánicos en el área del Monumento a la Campechana hasta antes del área de los cocteleros en una extensión de un kilómetro.
Desde temprana hora elementos de Infantería de Marina, el Décimo Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) perteneciente a la Trigésima Tercera Zona Militar, la Guardia Nacional y personal del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), comenzaron la recolección de la basura que fueron acumulando en bolsas para subirlas a un camión de tres toneladas pertenecientes a la Semar.
La estrategia de Limpieza de Playas la diseñó la mandataria nacional para el periodo 2025-2030 y tiene como objetivo que cada mes se realice
el saneamiento de un tramo de playa de las costas mexicanas para contribuir al cuidado del medio ambiente.
El PET recolectado lo entregan a una fundación para el proceso de reciclaje y se vuelva a utilizar para aminorar el impacto que ocasionan estas botellas a la naturaleza. Y sobre todo mantener los litorales limpios de basura.
Aunque aún no pesaban el volumen recolectado, eran visibles 10 bolsas de material inorgánico y tres de PET.
Ayer, por lo menos un kilómetro de costa fue limpiado; las próximas acciones serían en la comunidad de Isla Arena para fines del mes de agosto. Por su parte, la presidenta del CCEC, Adda Solís Peniche, manifestó su apoyo a la iniciativa de la Semar y conminó a la ciudadanía a contribuir con esta mediada no tirando su basura por la contaminación que representa.
(Wilbert Casanova)
En Samulá, hartos de la indiferencia de la munícipe la encararon y le exigieron mayor atención
Vecinos de la comisaría municipal de Samulá encararon a la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo de la Torre para reprocharle el abandono total de los servicios públicos, a pesar de que su Gobierno entrega 11 millones de pesos a la empresa Gobierno Verde y Digital (Goverdi) para atenderlos, y los altos índices de inseguridad, ante la falta de la Policía Municipal que en campaña prometió crear e incumplió.
La edil emanada del partido Movimiento Ciudadano (MC) arribó al poblado para supervisar trabajos de bacheo, pero fue interceptada por el comisario morenista, José Eduardo Álvarez Pérez, quien le reclamó que ha presentado solicitudes de bacheo desde hace dos meses y medio, sin obtener respuesta.
“El Gobierno del Estado no nos ha dado el asfalto. Tú eres de Morena”, le respondió tajante la munícipe, lloviéndole críticas de los habitantes, quienes le pidieron ‘no politizar’, en tanto que la autoridad ejidal le reviró que ‘lo único que le estoy pidiendo es su intervención para que Órgano Interno de Control me permita ejecutar el presupuesto que me queda’, pero esta se deslindó: ‘ahí sí, yo no tengo absolutamente nada que ver’.
No obstante, madres de familia le reclamaron las pésimas condiciones de las calles de la localidad, donde abundan los baches, pero Rabelo de la Torre culpó al Gobierno Estatal de atener avenidas que no necesitaban ser repavimentadas y no las colonias, y se excusó diciendo que
Tenemos calles rotas, calles sin luminarias (...) Ha habido robos, asaltos. ¿Dónde está la Policía Municipal que prometió crear en campaña?”.
HABITANTES
COMISARÍA DE SAMULÁ
‘yo no puedo sola, el Gobierno del Estado también tiene que hacer obras’.
“Recuerde que pagamos impuestos”, le lanzaron los veci- nos, siendo ignorados, y Álvarez Pérez le insistió en que lo que le piden está sustentado en el Artículo 115 de la Ley Orgánica del Municipio, entre ellos la rehabilitación de la cancha que solicitó desde enero y que permanece cerrada, por lo que viéndose acorralada ofreció que hoy mismo dará instrucciones para que sus peticiones sean atendidas.
“A mí no me perjudica, a los que perjudica es a los ciudadanos”, arremetió el comisario, quien aseguró que hasta entregó al director de Servicios Públicos Municipales, Francisco Balan Quijano un censo de las calles sin luminarias, y hasta la fecha no han sido atendidas ni ha tenido respuesta, lo que ha abonado a la inseguridad.
“Tenemos calles rotas, calles sin luminarias. Nuestros hijos llegan de la escuela, de noche, y las calles obscuras. Ha habido robos, asaltos. ¿Dónde está la Policía Municipal que prometió crear en campaña? ¿Dónde está
el dinero para los servicios públicos?”, le cuestionaron. Rabelo de la Torre insistió en culpar al Gobierno del Estado de no darle la Policía Municipal.
Ante la lluvia de quejas y reclamos por parte de los habitantes de Samulá, la alcaldesa les pidió ‘paciencia’, prometiendo que sus peticiones serán atendidas y, cobijada por funcionarios y personal de la Comuna campechana, se retiró del lugar.
(Alejandro Balan)
Vecinos del barrio de Santa Lucía demandaron al Ayuntamiento de Campeche la reparación del alumbrado público y de juegos infantiles, así como de mayor seguridad, ya que un grupo de personas se dedican a ingerir bebidas embriagantes lo que es un riesgo para los niños y señoras que van a jugar lotería.
A través de sus redes sociales, Carlos Santiago demandó una pronta respuesta de la autoridad municipal, ya que una sección del parquecito que se ubica en el fraccionamiento del mismo nombre se encuentra sin energía eléctrica.
El parque se ubica en la calle 107, entre 108 y 106, y en la parte posterior hay un jardín de niños, por lo que el denunciante pidió el apoyo del Gobierno Municipal para el parquecito del Infonavit “Mártires de Río Blanco” en Santa Lucía. Explicó que un grupo de vecinos hizo la revisión del área, ya que se quedaron sin energía eléctrica, porque intentaron robar los cables,
pero no pudieron y los dejaron desconectados.
Hizo un llamado a las autoridades municipales para que apoyen y acudan a realizar la conexión del sistema eléctrico, porque el área permanece oscura y representa un peligro para las personas que transitan por la noche.
Otros habitantes de este sector de la ciudad, también le exigieron al Ayuntamiento de Campeche la reparación de los juegos infantiles, así como seguridad, ya que un grupo de personas se dedican a ingerir bebidas embriagantes, en un espacio del parque, lo que es un riesgo para los niños y señoras que van a jugar lotería.
Coincidieron en lamentar la apatía de la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre ante la petición que han hecho para reparar el parquecito del Infonavit “Mártires de Río Blanco”, pues lleva varios días en completa oscuridad.
“Ya estamos cansados de que
nos ignoren”, aseguraron los vecinos, exigiendo acción inmediata para que el parque vuelva a ser seguro y funcional.
En tanto, Alberto Ortiz, vecino del sector, demandó la reparación de los juegos para los niños, ya que algunos por el uso ya están obsoletos, como los columpios rotos o los sube y baja que igual están deteriorados.
(Wilbert Casanova)
El Instituto podría no aplicar sanciones administrativas de
El Ayuntamiento de Campeche deberá reconstruir el arco del cementerio de San Román, declarado monumento histórico y cuya estructura colapsó esta semana, a pesar de que desde marzo contaba con un dictamen del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que recomendaba medidas preventivas para evitar su desplome.
Ello confirmado por el Jefe de los Servicios Legales del Centro INAH Campeche, Jorge Aguilar Montero, quien confirmó que la estructura, construida en el siglo XIX, forma parte del patrimonio
histórico nacional, conforme a la legislación vigente que considera monumento histórico a todo inmueble edificado entre los siglos XVI y XIX.
Aguilar Montero explicó que el INAH recibió una solicitud de Protección Civil Municipal para elaborar un dictamen sobre el estado del arco, por lo que especialistas en Monumentos Históricos inspeccionaron el sitio y emitieron recomendaciones técnicas orientadas a prevenir daños mayores.
“Los arquitectos del área de Monumentos Históricos establecieron una serie de acciones
Los arquitectos del área de Monumentos Históricos establecieron una serie de acciones que debían aplicarse de forma preventiva”.
JORGE AGUILAR JEFE DE SERVICIOS LEGALES
que debían aplicarse de forma preventiva para evitar mayores afectaciones o un posible colapso, que lamentablemente terminó ocurriendo”, señaló.
Después de una audiencia de cinco horas, el ex diputado federal por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), José “N”, fue vinculado a proceso ayer únicamente por el delito de robo; mientras que el cargo de uso ilícito de atribuciones y facultades quedó a disposición de un Juez de Control Federal, quien determinará su situación jurídica. El exlegislador morenista por Campeche enfrentará el proceso en libertad, con la obligación de firmar periódicamente ante la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA) y la prohibición de salir del Estado de Campeche sin una autorización judicial.
Según la carpeta judicial 610/24-2025/JC, José “N” compareció en audiencia inicial este miércoles 13 de marzo, a las 12:00 horas.
Tras los argumentos presentados, el Juez de Control Local lo vinculó a proceso por el presunto robo de diversos documentos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), que encabeza Marcela Muñoz Martínez, ocurrido en el mes de marzo del 2024.
Cabe recordar que, en ese momento, la corporación policíaca estaba tomada por elementos de la Policía Estatal Preventiva
(PEP) que protestaban por un operativo fallido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén.
Debido a que, al momento de los hechos, José “N” era
legislador federal, el Juez de Control se declaró incompetente para juzgarlo por el segundo delito y turnó el caso a la instancia federal. (Alejandro Balan)
Tras el derrumbe total del arco, personal del INAH acudió nuevamente al lugar junto con elementos de Protección Civil Municipal, a quienes notificaron las acciones necesarias en cuanto al manejo del escombro y las labores de seguridad en la zona.
El funcionario confirmó que la estructura desplomada era completamente original y que no se prevé, por ahora, la aplicación de sanciones administrativas, no obstante, aclaró que la comuna campechana está obligada a reconstruir la arcada siguiendo los lineamientos establecidos por el INAH.
“Con base en los criterios de restauración del Instituto, el Gobierno Municipal deberá restituir la arcada caída, respetando el carácter y las características del monumento”, subrayó Aguilar Montero.
Cabe recordar que desde 2024, el área donde se encontraba el arco estaba delimitada con cinta preventiva, debido a cuarteaduras visibles en la estructura, así como por la antigüedad de las criptas, muchas de las cuales datan del siglo XIX y albergan los restos de personajes destacados en la vida política, social y económica de aquella época. (Wilbert Casanova)
Exigen a las autoridades realizar una investigación exhaustiva. (Especial)
La Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género (Redmyh) A.C. reconoció como un avance que los jóvenes Jorge ‘N’ y Yeshua ‘N’, acusados de violación tumultuaria en agravio de la joven Susan ‘N’, se hayan entregado a la Fiscalía General del Estado (Fgecam) y puestos a disposición del Juez de Control.
No obstante, advirtió que este hecho no representa el final del camino hacia la justicia, sino únicamente una etapa más dentro de un proceso que debe garantizar la verdad, la reparación integral del daño y la no repetición.
En ese sentido, Estela Reyes
Melo, integrante de la directiva de esta asociación civil, exigió a las autoridades ministeriales y judiciales realizar una investigación exhaustiva, diligente y con perspectiva de género, libre de prejuicios y estereotipos.
De igual manera, evitar prácticas dilatorias que revictimicen a la denunciante, en este caso la joven alumna de la Universidad Autónoma de Campeche (Uacam), o busquen desestimar su caso.
Además de garantizar la seguridad de Susan ‘N’, así como la de su familia y su entorno cercano durante todas las etapas del proceso.
(Alejandro Balan)
en el fortalecimiento de los
El municipio de Calakmul, de gran relevancia histórica por su legado en la milenaria cultura maya, recibirá por segunda ocasión en menos de un año a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su cuarta visita oficial como mandataria a nuestro Estado.
Esta nueva gira, busca fortalecer la identidad de los pueblos indígenas y fomentar su participación en acuerdos de alto nivel con autoridades de Belice y Guatemala.
La mandataria regresa a esta zona del mundo maya hoy, tras haberla visitado el 15 de septiembre de 2024, cuando fue anunciada como la Presidenta electa, en aquella primera actividad encabezó la inauguración del Museo de Sitio de Calakmul.
Esta será la cuarta visita oficial de Sheinbaum Pardo a Campeche en los poco más de 10 meses que lleva como Presidenta Constitucional, desde su toma de protesta el 1 de octubre de 2024, durante este
periodo ha recorrido municipios como Campeche, Carmen, Escárcega y Champotón, impulsando programas de alto impacto social.
Su relación como jefa del Ejecutivo con la Entidad inició formalmente el 19 de octubre de 2024, en Escárcega, donde hizo anuncios importantes sobre los Programas para el Bienestar, orientados a mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos, incluidos los campechanos.
Posteriormente, el 27 de abril
Los apoyos del Gobierno Federal que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo fueron destacados durante las comparecencias de las Secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco), Desarrollo Agropecuario (SDA) y Turismo (Sectur) ante el Congreso del Estado de Campeche, donde se subrayó la coordinación y cercanía con el Gobierno estatal, la cual ha rendido frutos en diversos sectores. Inicialmente, el titular de la Sedeco, Jorge Luis Lavalle Maury, informó que la “mano amiga” del Gobierno de México se ha hecho visible con importantes acciones, como el nombramiento de Seybaplaya como Polo del Bienestar, el fortalecimiento de puertos y la próxima apertura de la Planta Pasteurizadora de Leche del Bienestar.
Subrayó el avance del acuerdo
entre la Federación y el Estado para la instalación de la Planta Pasteurizadora de Leche del Bienestar en el Parque Industrial Bicentenario, que tendrá capacidad para procesar 100 mil litros diarios en beneficio de cinco estados del Sureste mexicano.
Por la SDA, Ramón Ochoa Peña, reconoció la coordinación permanente con la Federación para el fortalecimiento del estatus zoosanitario del Estado, con énfasis en la erradicación del gusano barrenador, la tuberculosis bovina y el cuidado del estatus sanitario, vigilado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Detalló que, en 2024, el valor de la producción pecuaria alcanzó los 3 mil 983.4 millones de pesos, mientras que el sector agrícola superó los 8 mil 46 millones, y el pesquero, los mil
208.43 millones de pesos.
En cuanto al acceso al agua para actividades productivas, informó que se invirtieron 33 millones de pesos provenientes de la Conagua y los propios agricultores en diversas acciones que beneficiaron a 217 productores, con una superficie cultivada de más de 13 mil 104 hectáreas.
Finalmente por la Sectur, Mauricio Arceo Piña, reconoció que en 2024 se registró una mejora notable en el sector turístico, gracias a proyectos federales como el Tren Maya, la reactivación de Mexicana de Aviación y la presencia de los Hoteles del Mundo Maya, estos factores generaron una afluencia de 1.7 millones de turistas y una derrama económica de 4 mil 49 millones de pesos durante el año.
(David Vázquez)
de 2025, visitó la capital del Estado para colocar la primera piedra del programa federal “Vivienda para el Bienestar”, ese mismo día acudió a las instalaciones donde se ultiman los detalles para la operación de la Planta Pasteurizadora de Leche para el Bienestar, la cual acopiará más de 10 mil litros diarios para beneficiar a cinco Estados del Sur-Sureste del país.
Recientemente, en el mes de junio, la Presidenta realizó dos visitas consecutivas, el 21 de
junio, llegó a Santo Domingo Kesté, Champotón, para presentar avances del programa FAISPIAM y entregar presupuesto directo a comunidades indígenas y afromexicanas.
Un día después, el 22 de junio, supervisó en Ciudad del Carmen la construcción del Hospital de Gineco-Pediatría Número 15, a cargo del IMSS, cuya inauguración está prevista para el 30 de octubre de 2025.
(David Vázquez)
Según reportes del IMSS, el Estado ocupa el primer lugar nacional con menores que padecen problemas de alimentación. (A. Gómez)
Los números de obesidad y sobrepeso infantil en Campeche son un tema que debe atenderse de forma directa, con programas integrales de alimentación saludable y nutricional, como parte de la visión del Gobierno Federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó el titular de la Secretaría Estatal de Bienestar, Esteban Hinojosa Rebolledo.
Señaló que, ante los números que afectan a los menores en Campeche, se impulsa el programa de “Seguridad Alimentaria”, que atiende a 250 familias campe-
chanos, a las que no solo se les da comida, sino un acompañamiento nutricional para trasmitirles información sobre la alimentación saludable y sus beneficios.
“Seguimos trabajando en la restitución de los derechos sociales, que igual son importantes para los hogares, porque si hay ingresos suficientes, se puede alimentar bien a la familia”, resaltó.
Cabe recordar que en semanas pasadas el IMSS México dio a conocer cifras de los primeros resultados del programa Federal “Vive Feliz – Vive Saludable”, donde
Campeche encabezó la lista, con el primer lugar, de registro de menores con problemas de sobrepeso y obesidad infantil.
Resultados
De acuerdo con los reportes del IMSS México, la Entidad reportó un promedio de 56 por ciento de niños con problemas de sobrepeso y obesidad por cada 100 menores, así como indicadores de 42 por ciento de pequeños con peso normal y 2 por ciento de peso bajo. Estos resultados surgieron tras
la primera evaluación de 30 mil 361 niños, faltan más menores por registrarse; de los cuales un promedio de 75 por ciento presenta problemas de caries infantil, cifra que supera el promedio nacional, donde 55 de cada 100 menores tienen la enfermedad dental. Los tres Estados de la Península ocupan los primeros lugares en materia de niños con sobrepeso y obesidad, ya que Campeche reporta un 56 por ciento, Quintana Roo registra un 52 por ciento y Yucatán un promedio de 51 por ciento.
(David Vázquez)
En menos de 24 horas se registraron dos incendios en el Puerto de Lerma, mismos que fueron controlados sin que haya afectaciones mayores o personas lesionadas, señaló el director de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), Agapito Ceballos Fuentes.
Explicó que estos incendios derivaron del inicio de actividades de avituallamiento de las embarcaciones, previo a la apertura de la temporada de captura de camarón y reconoció que se originaron por la presencia de material inflamable que se emplea para el adecuamiento de los barcos.
“El primer incendio se registró aproximadamente a las 7 de la noche en la embarcación ‘Márquez 10’, propiedad de una armadora, una mujer. En la mañana también tuvimos un conato”, explicó.
Dijo que estas situaciones están relacionadas a los trabajos que realizan los armadores, donde comienzan a hacer trabajo de soldadura y corte, donde no se toman
Ganaderos de la localidad de Reforma Agraria, municipio de Champotón, protestaron ayer durante las comparecencias de las dependencias estatales ante el Congreso del Estado para denunciar el abandono del sector por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), pues desde el 2021 han solicitado la construcción y rehabilitación de caminos sacacosechas, pero han sido ignorados, lo que les ha generado pérdidas millonarias, al no poder movilizar lo que producen.
Con pancartas, carpetas de oficios sin respuestas y rostros de cansancio acumulados por años de gestiones infructuosas, los inconformes, encabezados por el ingeniero Isidro Ánimas Enríquez y el comisario ejidal, Martín López Blanco, recordaron que desde el 2022 han entregado oficios a la dependencia para atender esta urgente necesidad, pero hasta ahora no han obtenido respuesta, y la situación se está agravando.
“Allá tenemos 11 caminos y ni siquiera un puño de sascab se les ha tirado. Las condiciones son pésimas; no se puede transitar ni a caballo”, lamentó Ánimas Enríquez, al mostrar los oficios entregados a las autoridades.
las previsiones ni los protocolos de seguridad más indispensables para controlar lo que se pueda o se genere. “En los barcos hay aceite, estopas, combustible, hay trapos, cuestiones que soy muy fáciles de poder prender. Afortunadamente cuando hay un conato la misma agencia del Puerto de Lerma activa un protocolo de seguridad de emergencia”, explicó.
Señaló que, gracias a la rápida intervención del equipo de la Apicam, así como de un carro cisterna de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Dirección de Bomberos de la Secretaría de Protección Civil del Estado (Seprocicam), se evitaron daños mayores al enfriar el fuego.
Agregó que una de las principales complicaciones fue al momento de combatir el siniestro, porque había viento durante la noche, pero que pese a lo anterior no hubo mayores riesgos, donde incluso la dueña de la embarcación “Márquez 10” no reportó grandes afectaciones.
(David Vázquez)
El mal estado de estas vías de acceso a las zonas de producción ha provocado pérdidas millonarias a todos los productores, tanto ganaderos como agrícolas, al impedir que puedan movilizar sus productos: leche, frutas y ganado, que no llegan a los centros de acopio ni a los puntos de venta.
(Alejandro Balan)
Campeche, viernes 15 de agosto del 2025
Volqueteros de la COR denunciaron desplazamiento por trabajadores de Tabasco y acusaron a la CTM por no favorecer un acuerdo entre ambos sindicatos Página 16
Este jueves, los camioneros protestaron en la obra de una nueva tienda departamental y señalaron que no los tomaron en cuenta, además exigen ver el contrato con la empresa a cargo del proyecto, mientras que la CTM niega las acusaciones y en cambio señala que sus pares buscan quedarse con todo el acarreo. (Perla
Ventas caen
Arranca la Feria de Regreso a Clases en los comercios de Ciudad del Carmen
Integrantes de tres sindicatos de transportistas en Ciudad del Carmen protestaron ante la contratación de camiones foráneos para la construcción de una nueva sucursal de “Bodega Aurrera”, y acusaron desplazamiento laboral además de falta de transparencia en la asignación del contrato todo gestado por el Sindicato de la CTM, sin embargo, esta organización aclaró que las acusaciones y descontentos de sus compañeros no tienen fundamento, pues les han ofrecido que se sumen al plan de trabajo, pero ellos quieren todo.
De acuerdo con José Alberto Casanova Martín, representante del Sindicato de Volqueteros de CNOP, la empresa contratista habría asignado el transporte de materiales a unidades provenientes, presuntamente, del Estado de Tabasco, con lo cual dejaron fuera a transportistas locales.
Afi rmó que los representantes del sindicato que asegura tener el contrato no han mostrado el documento que lo respalde, y acusó prepotencia mientras ellos buscaban el diálogo.
“No hemos visto ningún contrato, sólo dicen que lo tienen, pero no sabemos con quién lo fi rmaron, lo que hay que dejar claro es que estamos en crisis en Ciudad del Carmen, no hay trabajo, todos los camiones están parados y vienen de fuera a comerse la poquita chamba que va a haber, no puede ser”, señaló.
Según los inconformes, al
Les dije que sí iba a haber chance para todos, que mientras cumplieran con su documentación podían entrar, ellos alegan que no es legal nuestro contrato”.
LUIS LIBRADO FONSECA REPRESENTANTE SINDICAL
menos 200 socios de tres sindicatos locales serían afectados por el desplazamiento que hizo el Sindicato de la CTM. Hasta el momento, indicaron, no han sostenido diálogo directo con la empresa contratada por “Grupo Walmart” para el suministro y despacho de materiales.
Aunque las obras continúan con labores de desmontaje y movimiento de materiales, los transportistas advirtieron que mantendrán vigilancia hasta llegar a un acuerdo que permita la participación de las unidades locales.
CTM niega desplazamiento
En respuesta a las protestas de transportistas locales que denuncian desplazamiento por la llegada de camiones foráneos en la construcción de una nueva sucursal de “Bodega Aurrera”, el representante legal del Sindicato 1913 afiliado a la CTM, Luis Librado Fonseca Hernández, aseguró que
el contrato que ostentan es legal y que se da oportunidad de trabajo a transportistas y mano de obra de Ciudad del Carmen.
Explicó que el contrato fue fi rmado por el secretario general del sindicato, Víctor Manuel Gaitán, y depositado ante la autoridad laboral, pero además que, pese a que la empresa constructora Lusafer (originaria del Estado de México) decidió trabajar con su organización, se acordó permitir la participación de unidades y trabajadores locales, aunque la prioridad serán los agremiados a la CTM.
“Les dije que sí iba a haber chance para todos, que mientras cumplieran con su documentación podían entrar, ellos alegan que no es legal nuestro contrato y es una farsa, lo que pasa es que ellos quieren toda la chamba y así no se puede, nuestro sindicato negoció y lo hizo bien por eso ganamos, aun así, no los dejamos fuera, pero quieren acaparar todo y ahora no son los tiempos de antes”, afirmó.
El dirigente sindical destacó que más del 70 por ciento del personal en la obra, entre albañiles, fierreros, carpinteros y ayudantes, es originario de Ciudad del Carmen, y que los salarios pactados incluyen seguro social y equipo de protección personal, porque está consciente de la realidad que vive la Isla.
Detalló que los ayudantes percibirán alrededor de tres mil pesos semanales, mientras que
ofi ciales albañiles y carpinteros ganarán entre cuatro mil 500 y cuatro mil 700 pesos. Sobre las acusaciones del secretario general del Sindicato COR, José Ángel Castillo García, quien cuestionó la legalidad del contrato, Fonseca respondió que “no tiene pruebas” y que “no ha visto ni copia del contrato”. Recalcó que la decisión fi nal sobre con quién trabajar corresponde a la empresa, no a
los sindicatos rivales. Respecto a la posible paralización de la obra por las inconformidades, el representante legal indicó que, en caso de ser necesario, recurrirán a la autoridad para que revise la documentación y determine lo procedente; sin embargo, es injusto que por esas actitudes los inversionistas se lleven una mala experiencia en el municipio de Carmen. (Perla Prado Gallegos)
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) denunciaron irregularidades, atropellos e imposición de medidas relacionadas con las clases y es que, según dieron a conocer que a pesar de haber pagado en tiempo y forma su carga académica del semestre, les redujeron el número de materias, baja de docentes, así como hacer largas filas para alcanzar cupo.
A través de redes sociales, la estudiante identificada con el nombre “Majo Pinto”, lamentó que estas acciones tengan el respaldo de la rectora de la Unacar, Sandra Martha Laffón Leal; del director de la Facultad, Rafael Sánchez Lara; de la secretaria académica, Amelia García García; y la Dirección General de Docencia.
“Nosotros, los alumnos del Programa Educativo de Ingeniería Civil denunciamos públicamente las irregularidades, atropellos y actos de imposición cometidos por el Dr. Rafael Sánchez Lara, director de la Facultad; la Mtra. Amelia García García, secretaria académica; y la Dirección General de Docencia, bajo la autoridad de la Dra. Sandra Martha Laffón Leal, rectora de la Unacar, porque a pesar de haber cumplido en tiempo y forma con el pago de reinscripción y la presentación del SUEPE en las fechas oficiales, hoy nos enfrentamos a la reducción arbitraria de nuestras materias, la eliminación sin previo aviso de docentes previamente programados por la Gestoría de Ingeniería Civil, y la obligación de hacer largas filas para ver si alcanzamos cupo en las asignaturas que nos corresponden”, explicó la joven.
A detalle, ejemplificó algunos casos de compañeros quienes tenían seis materias inscritas, pero con estas decisiones de las autoridades de la Unacar ahora solo cuentan con tres y extrañamente los profesores y profesoras asignados al inicio han desaparecido del sistema sin explicación alguna; además, de acuerdo a la estudiante, a esto se suma que, según expresaron el director y la secretaria Académica, “los alumnos se tienen que adecuar a lo que
Responsabilizan a la rectora Sandra Laffón por permitir que el director de la Facultad y la secretaria académica no respeten las normas.
nosotros digamos”, una postura que rechazan categóricamente por constituir un acto de imposición contrario a sus derechos y a los principios universitarios.
“Los alumnos se tienen que adecuar a lo que nosotros digamos, respondió Amelia García García, secretaria Académica de la Unacar, cuando nosotros los alumnos cuestionamos los cambios que se están realizando en la Facultad de Ingeniería Civil, de cara al ciclo escolar 2025-2026”, dijo.
Por ello, los alumnos de esta Facultad exigieron la restitución inmediata de las y los docentes originalmente programados por la Gestoría de Ingeniería Civil; en caso de no cumplir con lo anterior, la devolución íntegra de los pagos
realizados por reinscripción y servicios escolares, pero además que hagan el compromiso por escrito de que no volverán a imponerse cambios arbitrarios sin consulta previa al alumnado.
“No estamos obligados a someternos a imposiciones que violen nuestros derechos, cumplimos con nuestras obligaciones como el pago del servicio educativo, ahora ustedes cumplan con las suyas”, declaró.
Hasta el momento la Unacar no ha emitido comunicado alguno; sin embargo, también en redes sociales han estado circulando otras denuncias por presunta corrupción en la asignación de lugares para la carrera de Medicina. (Perla Prado)
A pesar de pagar a tiempo, nada les garantiza que alcanzarán cupo.
Reconocen el esfuerzo de mejorar la imagen de este centro de abasto. (Perla Prado) Además, temen que alcalde cumpla la amenaza de cerrar algunos locales. (P. Prado)
Locatarios del mercado principal señalan que persisten las malas instalaciones eléctricas e inseguridad
El área de carnicerías es uno de los puntos más críticos, pues el cableado subterráneo se ve afectado por filtraciones de agua derivadas de las labores de limpieza. (Perla Prado)
Lejos de una imagen bonita y de muchos colores, en el mercado “Alonso Felipe de Andrade” (AFA) persisten problemas de fondo que van desde malas instalaciones eléctricas como inseguridad ante un incremento de personas en condición de calle, denunció Sergio Alberto Martínez Herrera, comerciante de este centro de abasto, al calificar como una falacia las más recientes declaraciones del alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, quien advirtió que quitará concesiones a quienes no trabajen sus puestos, pues lo que él no sabe que muchos tienen una ubicación desfavorable que limita de por sí las raquíticas ventas que han caído hasta un 50 por ciento. Recordó que, desde febrero, tras un incremento en el cobro de piso, los locatarios entregaron un pliego petitorio a las autoridades municipales con diversas demandas; sin embargo, gran parte de esos puntos siguen sin resolverse. Ejemplificó que, uno de los puntos más críticos se encuentra en el área de carnicerías, donde el cableado subterráneo se ve afectado por filtraciones de agua derivadas
de las labores de limpieza, lo que genera riesgo de cortocircuitos y daños a los equipos.
Reconoció el esfuerzo por mejorar la imagen del mercado con murales y pintura, en tanto, persisten problemas de fondo como el asunto del drenaje que no se ha corregido, que genera afectaciones a los comerciantes de venta de alimentos, pero así también a los clientes que soportan malos olores, algo que no abona.
A esto -dijo- se suman incidentes recurrentes en las inmediaciones del mercado, como riñas entre personas en situación de calle, que desalientan a los clientes a estacionarse en la zona, una situación que han planteado a la Policía Municipal, pues llegan a pedir firmas a los locatarios y hay quienes se niegan a otorgarlas porque consideran que cuando más se necesita la vigilancia e intervención los elementos no están.
Martínez Herrera refirió que recientemente el alcalde de Carmen acudió de noche al mercado e hizo un video en el que hacía referencia de la transformación y mejoramiento del centro de abasto y aun-
Los comerciantes han reportado que sus ventas se han reducido hasta en un 50 por ciento. (Perla Prado)
que para el comerciante se han hecho acciones, rechazó la versión de que existan 100 locales cerrados, como dijo el edil quien además advirtió de quitarlas para dárselas a quienes sí quieran trabajar.
“Nos gustaría que venga y recorra los pasillos en las mañanas y realmente vea que esa gente que
no abre es muy poca. Vino el alcalde y reclamó que no abren, y que va a quitar los locales, es fácil comentar y decir te voy a quitar el local cuando desconoce que un día abre uno, otro día otro, pero no es siempre, descansamos al menos un día, yo sí sé quién abre quién no abre, entonces no es cier-
to que 100 locales están cerrados, eso es una falacia”, dijo. En el aspecto económico, reportó una fuerte caída en las ventas. “Si antes vendías mil pesos un domingo, ahora apenas llegas a 400 y esto es el reflejo de todas las problemáticas planteadas”, expresó. (Perla Prado)
El evento ofrece variedad en útiles escolares y artículos a precios accesibles. (P. Prado) El proyecto busca proteger a los compradores y apoyar a los proveedores. (P. Prado)
Representantes de la Profeco estarán presentes para asesorar a los clientes sobre qué productos adquirir a fin de garantizar que no se vulnere la economía. (Perla
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso en marcha la Feria de Regreso a Clases en Ciudad del Carmen, como parte de una estrategia nacional para proteger los derechos de los consumidores y apoyar a los proveedores locales.
La directora de la Zona Golfo Sureste de la Oficina de Defensa del Consumidor, María Eugenia Enríquez Reyes, destacó que estas ferias no solo buscan ofrecer útiles escolares y otros artículos a precios accesibles, sino también respaldar a los comerciantes debidamente registrados, ya que ante la competencia de productos de otros países por un tema de costos, la población debe respaldar a los negocios locales que, además de garantizar la calidad, manejan precios competitivos.
Señaló que a nivel nacional, el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo tiene un compromiso serio con los consumidores; por ello, se ha retomado la impresión de la “Revista del Consumidor”, la cual muestra resultados de estu-
dios sobre productos con la finalidad de advertir al comprador sobre qué marcas cumplen con la cantidad, peso y características que anuncian.
Refirió que la instrucción a nivel nacional es garantizar que el dinero de los mexicanos esté debidamente empleado en productos necesarios para este regreso a clases.
En esta ocasión se han analizado cuadernos, lápices, barras de pegamento y hasta chocolates, porque en ocasiones la presentación es atractiva, pero el producto no cumple su función, como lápices que se quiebran o pegamentos que no adhieren.
Aunque la funcionaria reiteró que el consumidor tiene libertad para elegir las marcas que prefi era, Profeco recomienda aquellas que cumplen con las Normas Ofi ciales Mexicanas (NOM).
Hizo un llamado a los padres de familia a analizar muy bien sus compras para este regreso a clases y, aunque se comprende que la economía muchas veces obliga a consumir lo que alcanza, deberán equilibrar el costo con
Se recomienda elegir materiales que acaten las Normas Oficiales Mexicanas de calidad. (Perla Prado)
la durabilidad y funcionalidad de los artículos.
Ante las posibles denuncias que se puedan recepcionar durante las Ferias de Regreso a Clases en todo el país, Enríquez Reyes mencionó que hasta ahora no han recibido ninguna. Sin embargo, para los casos parti-
culares en Ciudad del Carmen —donde fue cerrada la sede— existe personal permanente en la isla y la posibilidad de presentar denuncias y participar en audiencias de conciliación por vía telefónica o correo electrónico. Respecto a las quejas presentadas en otros periodos por
escuelas de índole privado, en temas de costos por servicios, refi rió que el departamento de Verifi cación también está muy al pendiente de esta situación; por el momento, todo marcha bien en los colegios particulares de la entidad.
Los pobladores advierten que, si la desatención continúa, habrá nuevos cierres de la vía federal Villahermosa-Escárcega hasta que se solucione el problema. (Juan Vargas)
Ante la presión y los bloqueos carreteros, personal de la CFE trata de acelerar la reparación de transformadores
AGUACATAL, Carmen, Campeche. – Ante las medidas de presión con bloqueos carreteros por parte de la población, ya fue restablecida la señal de telefonía celular e Internet en la región de Aguacatal, luego de 13 días de estar incomunicados; con lo cual esperan que ahora la Comisión Federal de Electricidad (CFE) haga lo propio y mejore las instalaciones eléctricas. Habitantes de la zona afectada, entre ellos Mariela Gómez,
Juana López y Miguel Ángel González, detallaron que desde el miércoles se apersonó personal de la compañía telefónica para resolver las fallas en el transformador de la torre y se realizaron las pruebas correspondientes. El jueves se restableció por completo el servicio de comunicación a través de telefonía celular, Internet y redes sociales, para beneplácito de cientos de familias de la comunidad de
SABANCUY, Carmen, Campeche. – Se jugó la jornada cinco del torneo de futbol 7 varonil, en la que se disputaron cuatro partidos. En el primer encuentro, el equipo de Potros se enfrentó a Guerreros ; en el segundo, Dolphin se midió con La Plebe ; en el tercer partido, Avispas jugó contra Sementeros ; y en el cuarto, Ferreacero se enfrentó con el equipo de Felinos
En el primer partido, Potros derrotó a Guerreros con marcador de 5-2. Durante el primer tiempo, Potros tomó la delantera con tres goles, mientras Guerreros logró su primer gol en el segundo tiempo; sin embargo, Potros anotó dos goles más antes de que Guerreros consiguiera su segundo, dejando el marcador fi nal en cinco a dos.
En el segundo partido, La Plebe venció a Dolphin 5-0 La Plebe dominó el juego, anotando tres goles en el primer tiempo y dos más en el segundo, sin que Dolphin lograra marcar. El tercer encuentro enfrentó a Sementeros y Avispas , resultando en victoria para Sementeros por 5-3. En el primer tiempo, Sementeros anotó tres goles mientras Avispas no logró marcar; en el segundo tiempo, Sementeros anotó dos goles más y Avispas respondió con tres goles, quedando el marcador final cinco a tres.
días, las familias afectadas llevaban casi dos semanas sin comunicación.
Aguacatal y de los poblados aledaños, quienes igual sufrieron la afectación de estar incomunicados por casi dos semanas.
Ahora lo que sigue es que la CFE haga lo propio y realice los trabajos de mantenimiento general en las líneas de distribución, así como una supervisión en los transformadores y cuchillas, para evitar más fallas, pues luego tardan días en restablecer el servicio. Por el momento, aseguraron que el bloqueo carretero
queda suspendido hasta nuevo aviso, pues van a esperar que la CFE haga su trabajo y que la señal telefónica no vuelva a fallar. En caso de continuar la desatención y la problemática, se realizarán nuevos cierres a la vía federal Villahermosa – Escárcega, con más gente procedente de las comunidades, ya que no hay ninguna autoridad que abogue por mejorar los servicios básicos en la región de Aguacatal. (Juan Vargas)
El último partido entre Ferreacero y Felinos fue muy parejo, con ambos equipos generando buenas llegadas, y terminó empatado 2-2. (Pedro Díaz) Todos los partidos se caracterizaron por
Campeche, viernes 15 de agosto del 2025
Hombre acusado de golpear a una menor en la colonia Insurgentes enfrenta a cinco policías, los derriba con golpes, se refugia en su vivienda junto con su madre y evita ser detenido Página 24
Cuando los agentes intentaron detenerlo, el individuo advirtió que sabía defensa personal y que golpearía a cualquiera que se acercara. Poco después cumplió su amenaza, uno de los oficiales resultó con una lesión en la pierna y fue trasladado por paramédicos de la
Adolescente pierde el conocimiento dos veces camino a la tienda
Dos lesionados por el “efecto látigo”; patrulla arrolla un auto familiar
a un hospital para recibir atención médica.
Recibe golpiza por tratar de recuperar su dinero de las garras de “El Gato” Página 22 Página 23 Página 24
Un menor de aproximadamente trece años se desplomó en dos ocasiones mientras se dirigía a una tienda en la colonia San Joaquín, causando alerta entre vecinos y familiares, debido a que había perdido el conocimiento. Al sitio llegaron elementos policiales, así como rescatistas del Sector Salud.
El hecho ocurrió cuando un adolescente salió de su domicilio ubicado en la calle Niños Héroes con dirección a una tienda de abarrotes cercana, pero metros antes de llegar al cruce con la calle Vista Hermosa comenzó a sentirse mal, aunque continuó con su trayecto.
Solo avanzó unos metros más cuando cayó desmayado, lo que fue observado por vecinos, quienes lo ayudaron logrando que reaccionara. Sin embargo, el menor nuevamente intentó caminar en dirección a su hogar, pero solo avanzó una corta distancia antes de volver a desplomarse. Los mismos vecinos intenta-
ron ayudarlo, pero en esta ocasión, al no reaccionar, dieron parte al número de emergencias, al tiempo que corrían a su casa para notificarle la situación a sus padres. En pocos minutos, la zona fue abanderada por la familia de la víctima, así como por elementos estatales y paramédicos del SAMU.
Fuerte choque entre taxi y automóvil paraliza el tráfico
La guiadora de un auto compacto, al no medir su distancia al momento de dar vuelta en la avenida Colosio, chocó contra un taxi, donde los involucrados se negaron a mover sus vehículos, dando inicio al caos vial que tuvo que ser controlado por la policía. El accidente ocurrió cuando el operador de un auto Nissan modelo Versa, con número 941, al servicio de la cooperativa de taxis “Radar”, daba vuelta en el cruce de la avenida Colosio con dirección a la Prolongación Allende, deteniendo su marcha por el tránsito que tenía preferencia.
En sentido contrario, la guiadora de un auto Renault tipo Kwid daba vuelta con rumbo al barrio de San José, pero al no medir correctamente y debido a su distracción, chocó contra el costado trasero izquierdo del co-
che de alquiler, causando daños “menores”. Sin embargo, el “ruletero” pidió ayuda a sus compañeros al tiempo que reclamaba a la distraída conductora.
La involucrada en el accidente culpó al taxista de cerrarle el paso, dando inicio a un enfrentamiento verbal que no pasó a mayores; posteriormente, la zona fue cercada por policías, quienes controlaron el flujo vehicular para evitar otro accidente. Durante aproximadamente diez minutos, ninguno de los involucrados aceptaba su culpa, responsabilizándose mutuamente.
Al escuchar que los vehículos podrían ser remitidos a un depósito, decidieron llegar a un acuerdo por el pago de los daños a través de sus respectivas aseguradoras, evitando así cualquier acción legal en su contra.
(Dismar
Herrera)
El adolescente fue abordado a la ambulancia y, en un lapso de diez minutos, los rescatistas lograron hacerlo reaccionar, argumentando que el joven ya se encontraba estabilizado; sin embargo, era necesario trasladarlo a un hospital para una revisión médica. Sus familiares aceptaron, pero añadieron que lo llevarían por sus propios medios, retirándose a su domicilio. Las autoridades también se retiraron del lugar tras descartar el fallecimiento de la víctima, ya que algunos ciudadanos habían esparcido dicho rumor.
Reportan balazos y “manta criminal”, pero todo fue falso
En el poblado de Castamay se reportó la supuesta colocación de mantas y disparos en la zona, lo que activó protocolos de seguridad por parte de la Policía Estatal, la AEI y la Fiscalía General del Estado, aunque no se localizaron mantas ni evidencias de los hechos, los testigos mencionaron que desconocidos a bordo de un auto colocaron una manta en la cancha techada y realizaron disparos al aire hasta dirigirse a la carretera Campeche–Hopelchén, pero al intentar
confi rmar los reportes, los testigos ya no respondieron. De manera paralela, se activaron despliegues de seguridad en la ciudad, incluyendo las colonias Kalá y Colonial Campeche, por supuestas detonaciones de arma de fuego que resultaron ser falsas, tras las investigaciones y recorridos, no se encontraron indicios del delito, aunque los reportes iniciales atribuyeron los hechos a la organización criminal CJNG. (Redacción POR ESTO!)
Seis personas presuntamente ligadas a un grupo delictivo fueron detenidas por la Fiscalía General de la República (FGR) y permanecen bajo custodia federal, con un fuerte despliegue de seguridad de la DEFENSA, Guardia Nacional y agentes ministeriales para evitar posibles intentos de rescate. Entre los detenidos hay una mujer y dos fueron identificados como “objetivos prioritarios” a nivel nacional, mientras que los delitos que se les imputan incluyen delincuencia organizada, desaparición forzada, homicidio y portación de armas.
La detención se dio tras un operativo en Champotón, donde inicialmente nueve personas fueron capturadas, y los tres menores asegurados
se mantienen bajo resguardo familiar. Los objetivos prioritarios incluyen a J.R.S.C., alias “80”, exjefe de plaza señalado como autor de masacres y torturas en Veracruz y otras entidades, y “Lady Drones”, implicada en ataques con drones-bomba contra militares. Ambos eran buscados por enfrentamientos internos y delitos graves, mientras que el resto de los detenidos también pertenece a la misma organización criminal CJNG. (Redacción POR ESTO!)
percance provocó el “efecto látigo”, causando dolor en el cuello y cuerpo a dos menores de edad
Un agente al servicio de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) generó un accidente en la colonia Cuatro Caminos, quien, al ir a exceso de velocidad y distraerse, no pudo frenar en la zona del paso peatonal, chocando contra un auto compacto en el que viajaba una familia, resultando dos menores heridos por el denominado “efecto látigo”. El percance ocurrió cuando ambos vehículos circulaban sobre la avenida Aviación con dirección a La Concordia, donde la guiadora de un auto compacto Chevrolet tipo Matiz, acompañada de dos menores de edad, hizo su alto en el paso peatonal a la altura de una estación de combustible.
Esto no fue observado a tiempo por el policía a cargo de la patrulla todo terreno de la marca CF, con rótulos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y número económico 1304, quien se desplazaba a exceso de velocidad y, al distraerse, no pudo frenar a tiempo.
El fuerte impacto catapultó
al primer vehículo varios metros hacia adelante, provocando que los menores comenzaran a llorar debido a dolores en el cuerpo y en el cuello. El uniformado intentó auxiliarlos, pero, al temer que las víctimas tuvieran heridas graves, dio aviso a sus compañeros y solicitó una ambulancia.
Al poco tiempo, la zona fue abanderada por elementos policiales, así como por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), brindaron la atención requerida a las víctimas.
Aunque fueron estabilizadas en el lugar, la madre solicitó que el más pequeño fuera trasladado al hospital para una mejor valoración médica, procediendo así con su traslado. Mientras esto ocurría, la fila de autos se extendió por varios metros, pero la intervención de los uniformados no duró mucho tiempo, ya que las partes involucradas decidieron llegar a un acuerdo por el pago de los daños, evitando que el caso fuera turnado ante las instancias de seguridad pertinentes.
(Dismar Herrera)
El guiador de una camioneta provocó un accidente sobre la avenida Gobernadores, quien, al invadir el carril vial colindante, chocó contra un vehículo compacto que se estaba estacionando. Derivado del golpe, ambas unidades quedaron varadas sobre la arteria, generando un conflicto vial. El hecho ocurrió cuando ambos vehículos transitaban sobre la avenida mencionada con dirección a la Francisco I. Madero, pero, a escasos metros de llegar al cruce con la calle Brasil, el guiador de un auto compacto de la marca Kia, modelo Soul, intentó estacionarse realizando las maniobras pertinentes.
Sin embargo, en ese momento transitaba a exceso de velocidad una camioneta Hyundai modelo Creta, cuyo conductor invadió el carril y, al ir distraído, chocó contra el costado delantero izquierdo
de la primera unidad, quedando ambos vehículos varados en la congestionada avenida; ambos conductores dieron parte al número de emergencias, mientras el flujo vehicular de la zona se vio afectado por varios metros. Los policías tuvieron que abanderar el sector para evitar otro accidente. Durante el incidente, ninguno de los involucrados aceptaba su responsabilidad, negándose a mover sus vehículos. Sin embargo, con el paso del tiempo, acataron las órdenes de los uniformados para liberar el tramo.
Posteriormente, decidieron llegar a un acuerdo por el pago de los daños, evitando que el caso fuera turnado ante alguna instancia de seguridad; dichas afectaciones fueron cotizadas en cerca de 15 mil pesos.
(Dismar Herrera)
Los vehículos tuvieron que transitar con precaución. (Alan Gómez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un fuerte accidente de tránsito se registró en la colonia
San Agustín del Palmar, cuando un taxi de alquiler y un automóvil particular colisionaron, dejando cuantiosos daños materiales y dos personas con golpes contusos.
El percance ocurrió mientras el taxi con número económico 2175, circulaba sobre la calle 35-A en dirección a la Periférica Norte.
Al llegar al cruce con la calle 70, el conductor de un Chevrolet blanco, presuntamente no respetó la señal de alto, provocando un
corte de circulación que derivó en el impacto frontal-lateral. El choque ocasionó daños estimados en varios miles de pesos y lesiones leves a una pareja que viajaba como pasajeros en el taxi, quienes no requirieron traslado hospitalario. Los involucrados permanecieron en el lugar a la espera de peritos de la Dirección de Vialidad y representantes de aseguradoras para determinar responsabilidades; la vialidad se vio afectada varios minutos mientras se realizaban las diligencias correspondientes. (Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una fuerte movilización por parte de elementos de la Policía Estatal Preventiva se registró en inmediaciones de un Oxxo ubicado sobre la avenida Isla de Tris, esquina con calle Escárcega, en la colonia Belisario Domínguez, luego de que se activara la alarma de robo.
De acuerdo con la información recabada, al arribar al sitio, los uniformados se entrevistaron con los empleados, quienes confirmaron que minutos antes habían sido víctimas de un asalto perpetrado por al menos dos sujetos, los presuntos responsables, tras amenazar al personal, lograron sustraer dinero en efectivo y diversos artículos de venta antes de darse a la fuga.
La zona y la entrada al establecimiento fueron acordonadas, mientras los agentes esperaban la llegada de personal de la Fiscalía, adscrito al Departamento de Robos, a fin de iniciar las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades; hasta el momento no se reportan detenidos, y se desconoce el monto total del botín sustraído. (Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una movilización de elementos de la Dirección de Seguridad Pública se registró en calles de la colonia Insurgentes, luego del reporte de una menor presuntamente golpeada por un familiar; los hechos ocurrieron en la privada Vicente Guerrero, entre las calles del mismo nombre, donde testigos señalaron que un hombre, acompañado de su madre, estaba causando alteraciones al orden público.
Al arribar los uniformados y recabar información, confirmaron que el joven presente en el lugar era señalado como supuesto agresor de la menor. Cuando los agentes intentaron proceder con su detención, el individuo advirtió que sabía defensa personal y que golpearía a cualquiera que se le acercara. Minutos después, cumplió su amenaza y agredió físicamente a cinco policías, derribándolos al suelo, para posteriormente ingresar junto con su madre a su vivienda, evitando así ser arrestado.
Uno de los elementos agredidos presentó una lesión en la pierna y fue atendido por para-
médicos, quienes lo trasladaron a un hospital para su valoración médica. En declaraciones captadas por cámaras, el señalado negó haber golpeado a la menor y aseguró que la niña actualmen-
“El Gato” hiere a hombre por despojo de dinero
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- Un hombre adulto resultó con severas lesiones en el rostro tras ser brutalmente golpeado por otro sujeto en la colonia Petrolera. El incidente ocurrió la tarde de este miércoles y presuntamente se originó por un reclamo relacionado con un despojo de dinero días atrás. Los hechos se registraron sobre la calle 60, entre la avenida Aviación y la avenida Concordia, cuando la víctima identificó a un joven apodado “El Gato”, a quien señaló como responsable del despojo. Al verlo pasar, decidió encararlo y exigirle una explicación, advirtiéndole que
“esto no se quedaría así”.
Testigos señalaron que estas palabras enfurecieron al agresor, quien de inmediato arremetió contra el hombre, propinándole una violenta golpiza que lo dejó con heridas en el rostro y cubierto de sangre.
Paramédicos del grupo ACSES brindaron atención prehospitalaria, realizando curaciones en las lesiones sin necesidad de traslado hospitalario. La víctima manifestó que interpondría una denuncia formal ante la Fiscalía, mientras los socorristas y agentes policiacos se retiraron tras concluir las diligencias.
(Israel Lozano)
La víctima advirtió que denunciaría a su agresor. (Israel Lozano)
te bajo custodia de su madre “inventa cosas” y “es muy mentirosa”. Minutos más tarde, la madre de la menor también acudió al sitio para brindar su versión de los hechos a las autoridades.
Debido a que el agresor y su madre permanecieron dentro de la vivienda, no fue posible su aseguramiento. Las autoridades indicaron que se dará seguimiento al caso en coordinación
con personal del DIF Municipal, para determinar las acciones legales correspondientes y esclarecer la situación de la menor presuntamente maltratada.
Ignora su alto y arrastra a mujer en motocicleta
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer resultó con lesiones en las piernas tras un accidente de tránsito la noche de este miércoles en la colonia Héctor Pérez Martínez, cuando el conductor de un automóvil no respetó la señal de alto e impactó la motocicleta en la que viajaba.
El percance ocurrió en la calle 47, esquina con calle 54, cuando la joven guiadora de una motoneta Italika azul circulaba hacia el centro de la ciudad y fue
embestida por un automóvil rojo que atravesó la arteria sin respetar la señal de alto, provocando que cayera al pavimento. Paramédicos de la Cruz Roja brindaron atención prehospitalaria sin necesidad de traslado. Tanto la conductora de la motocicleta como el responsable quedaron a la espera de los peritos de Vialidad y del seguro para resolver daños y lesiones, que fueron menores en ambas unidades. (Israel Lozano)
Un accidente vial se registró la tarde de este jueves en la colonia Francisco I. Madero, cuando un taxista no guardó la distancia de seguridad y colisionó por alcance contra una camioneta, dejando dos pasajeras con crisis nerviosa y cuantiosos daños materiales. El percance ocurrió sobre la avenida 10 de Julio, a la altura de la calle 20 de Noviembre, cerca de la terminal de autobuses de Oriente. El taxi, un Nissan Versa número económico 2196, impactó violentamente la parte trasera de una camioneta Mazda gris, provocando daños considerables en ambos vehículos y congestionamiento vial en la zona.
Paramédicos de Protección
Civil valoraron a las pasajeras, quienes solo presentaron golpes leves y crisis nerviosa, sin requerir traslado hospitalario.
La Policía Municipal abanderó
el área mientras los conductores dialogaban con sus aseguradoras, logrando un acuerdo amistoso que evitó la intervención de las autoridades. (Israel Lozano)
Campeche, viernes 15 de agosto del 2025
Ciudadanos de Candelaria lanzan un llamado a la Profeco para que actúe en contra de la CFE ante las reiteradas afectaciones por el pésimo suministro de corriente Página 26
Los afectados se quejan porque ninguna autoridad los ayuda para gestionar la mejora del servicio, a pesar de que han reportado en múltiples ocasiones la pérdida de electrodomésticos y hasta de bombas sumergibles por fallas de la Comisión Federal de Electricidad, y ahora quieren un censo de los daños. (Juan
Vecinos golpean a hombre ebrio por comportamiento
en Escárcega
Campesinos no tienen dinero para asegurar sus cultivos de maíz en Katab
Cacería de pescadores furtivos es por hartazgo contra las autoridades
CANDELARIA, Campeche.Ante las múltiples afectaciones por bajones de energía y apagones, habitantes del municipio de Candelaria hicieron un llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que abogue por los afectados debido a los daños a los electrodomésticos, medicinas y alimentos a causa de las fallas eléctricas; pues acusan que cada día el servicio empeora sin que nadie defi enda los derechos de los consumidores candelarenses.
Jefes de familia entre ellos
Daniel Díaz, Marcos Hernández y Jorge López, expusieron que “los bajones de corriente son el pan nuestro de cada día, y peor en las noches cuando ocurren los apagones, ya que complican la vida de las familias candelarenses”, coincidieron.
Mencionaron que la actual administración prometió en campaña apoyar a los más necesitados, pero no ha hecho nada para defender las causas de la gente que más lo necesita.
“Ni siquiera las autoridades municipales se ocupan de exigir la mejoría del abasto de energía eléctrica”, criticaron e hicieron un llamado a los inspectores de la Profeco, para que ayuden a quienes sufren de afectaciones por la quema de sus refrigeradores, pérdidas de alimentos y medicinas a causa de las constantes fallas eléctricas.
Mencionaron que hace años se inició la construcción de una subestación eléctrica que supuestamente era para mejorar y
eficientar el abasto del suministro de luz en los hogares y la vía pública, pero todo quedó igual o peor, sin que nadie, ninguna autoridad, defienda a la gente ante el servicio deficiente de la CFE.
“Deberían hacer un censo de afectación, pues, así como cobran a través de los recibos de luz, deberían verificar en dónde hay fallas y afectaciones, y hacer descuentos, pues es difícil seguir con el deficiente servicio de luz en Candelaria”, señalaron.
(Juan Vargas López)
PALIZADA, Campeche.Con el inicio de la feria patronal en honor a San Joaquín a partir de hoy, los feligreses comenzarán a llegar al santuario para agradecer por los favores recibidos y ratificar su fe, por lo que se les exhorta a que estén alertas al transitar por la carretera que conduce a este municipio debido a los baches y la maleza a los lados la vía Palizada-Santa Adelaida, según externaron automovilistas locales.
Plasmaron su preocupación por los visitantes, pues para los paliceños es difícil el trayecto, pero la situación es peor para quienes no conocen la carretera de casi 70 kilómetros desde el entronque de la carretera federal Villahermosa-Escárcega, hasta
el Pueblo Mágico de Palizada.
Aseguraron que “los baches siguen a la orden del día y los vehículos continúan registrando fallas, como lo ocurrido el jueves por la tarde, cuando una decena de trabajadores se quedaron varados debido que la camioneta en la que iban sufrió fallas mecánicas a causa del mal estado de la vía de comunicación”.
Alejandro Vásquez y Filiber- to Álvarez recomendaron a los visitantes conducir a velocidad moderada y sin descuidos, pues tienen que estar alertas a lo largo del trayecto para evitar daños en llantas y suspensiones por caídas repentinas en los baches y hoyancos, pero además para no salirse de la vialidad.
(Juan Vargas López)
PALIZADA, Campeche.- Varios postes están a punto de caer sobre la orilla de la carretera Palizada-Santa Adelaida en la región de El Juncal, por lo que pobladores urgieron atención a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para evitar que caigan, pues dejarían sin energía eléctrica y afectarían a decenas de familias de varias comunidades.
Roberto Damián, Rogelio Chan y Marlene González explicaron que el problema de los postes a puntos de desplomarse inicia desde el entronque en Santa Adelaida, y así se repite en Las Flores, y El Juncal.
Detallaron que el problema tiene varios años y que por distintos medios se ha reportadlo a la CFE en Palizada; sin embargo, no hace caso, “tal parece que sentaron a esperar que suceda una tragedia para entonces acudir a resolver el problema”.
Mencionaron que son por lo menos 10 postes en riesgo de desplomarse, sobre todo cuando llueve con fuertes ráfagas de viento.
Por lo anterior, hicieron un llamado a los delegados municipales para que gestionen con la CFE enterrar de nuevo los postes.
(Juan Vargas López)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Un hombre en estado de ebriedad fue golpeado por vecinos de la colonia Morelos luego de mostrar comportamientos sospechosos en la vía pública, pues se temía que intentara ingresar a un domicilio con fines delictivos, el hecho ocurrió alrededor de las 21:30 horas en la esquina de la calle 36 y 26, lugar al que fueron movilizados elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).
Según datos recabados, los vecinos observaron al individuo cuando deambulaba presuntamente bajo los efectos del alcohol y con una actitud que fue catalogada como sospechosa.
Debido a lo anterior, los lugareños temieron un intento de robo y por ello decidieron enfrentarlo, pero al resistirse, el hombre fue golpeado hasta que terminó con diversas lesiones y tirado sobre el pavimento.
Tras un reporte ciudadano, agentes de la SPSC acudieron al lugar, donde encontraron al indiciado tendido en el piso visiblemente lesionado. Los oficiales
procedieron a asegurarlo y trasladarlo con personal médico para su atención, antes de ser llevado a los separos de la corporación policía-
ESCÁRCEGA, Campeche.Dos lesionados fue el resultado del encontronazo de dos motocicletas debido a que uno de los involucrados omitió hacer alto en el cruce de las calles 22 y 47.
De acuerdo con testigos, el accidente ocurrió cerca de las 10:45 horas, cuando sobre la calle 22 circulaba con preferencia la motoneta Italika placa 73GNC3 del Estado, conducida por un joven.
Al llegar al cruce con la calle 47, en la colonia Esperanza, le salió al paso repentinamente la motocicleta Italika color negro con verde, placa 81GNC5 del Estado, en la cual viajaban dos jóvenes, cuyo conductor no realizó su alto obligatorio y se produjo el fuerte impacto.
Debido al golpe, ambos conductores cayeron al piso y terminaron con diversas lesiones sangrantes, mientras que el acompañante salió ileso.
Los tres fueron auxiliados por los testigos y más tarde recibieron atención por parte por personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), pero debido a sus lesiones, los dos conductores fueron trasladados al Hospital IMSS-Bienestar Doctor Janell Romero Aguilar”, donde fueron ingresados al área de urgencias. Luego, policías municipales acordonaron el área y turnaron el caso ante las instancias judiciales, además de remitir ambas unidades al Corralón de la ciudad.
(Joaquín Guevara)
El responsable del siniestro omitió su alto obligatorio. (Joaquín G.)
ca, en calidad de detenido. Las autoridades informaron que el hombre permanecerá bajo custodia a la espera de que las
partes involucradas acudan a la Vicefiscalía Regional del Estado a interponer la denuncia correspondiente, de ser así, el Ministe-
rio Público determinará si se abre una carpeta de investigación para el deslinde de responsabilidades. (Texto
ESCÁRCEGA, Campeche.Conductor desbocado perdió el control del volante y se estampó contra una motocicleta y un mototaxi estacionado y les causó daños; sin embargo, se dio a la fuga, y aunque el dueño de ambas unidades inició una persecución, no pudo dar alcance y logró escapar.
El chofer se desplazaba a exceso de velocidad en la camioneta Chevrolet color rojo con placas DJT-612- A del Estado. Al momento en que se encontraba sobre la avenida Héctor Pérez Martínez entre las calles 43 y 45, cerca de las 22:00 horas, se fue encima de las unidades que estaban estacionadas: la moto
con placa 85GSHA y un mototaxi Italika color rojo y placa 23GSY2 del Estado, propiedad de Avelino López López. Después del fuerte impacto, el chofer decidió acelerar nuevamente el motor y escapar a pesar de haber dañado a dos unidades y que fue visto y señalado por varias personas que se encontraban en una taquería cercana.
Por su parte, el afectado emprendió la persecución de la camioneta durante varias calles, pero no logró darle alcance, por lo cual regresó a su casa y dijo que denunciará los hechos ante la Vicefiscalía Regional del Estado. (Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.Las piedras regadas sobre la carretera por un camión volquete sin lona, pusieron en riesgo a los usuarios de la vía federal Escárcega-Villahermosa, cerca del Campo Experimental Forestal, a seis kilómetros de la ciudad, hasta personal de Protección Civil y de bomberos acudieron para retirar el material; sin embargo, algunos testigos seña-
laron que este problema se ha vuelto frecuente en los últimos días y no hay autoridad que sancione a los responsables.
Los hechos se registraron cerca de las 11: 00 horas, cuando los rescatistas recibieron una denuncia ciudadana acerca de este problema, el cual fue resuelto sin que se registraran mayores afectaciones.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
Los campesinos de Katab no cuentan con recursos para pagar la póliza de más de 2 mil pesos por hectárea
KATAB, Hopelchén, Campeche.- Tras mencionar que no están aseguradas las más de 600 hectáreas de maíz sembradas en el ejido de Katab, el comisario ejidal Alejandro Cauich Ek explicó que los campesinos apenas tuvieron recursos económico para sembrar, pero no cuentan con dinero para asegurar sus cultivos ante posibles siniestros. El nuevo líder ejidal mencionó que tras el siniestro por falta de lluvias de 80 hectáreas de maíz y 30 de chigua, parte de las primeras siembras de junio, los campesinos y pequeños productores hicieron un esfuerzo económico para sembrar de nuevo 50 hectáreas de maíz de las 80 siniestradas.
Detalló que debieron invertir 12 mil pesos en promedio por hectárea, porque el precio del diésel está por arriba de los 26 pesos y encareció el costo de la siembra de maíz desde la preparación de las tierras hasta depositar la semilla en los surcos, además se encareció el precio del fertilizante y la semilla.
“Los apoyos del gobierno estatal y federal con subsidios de insumos son muy buenos, pero resultan insuficientes, por lo cual el campesino debe buscar otras fuentes de financiamiento”, aseguró.
Por lo anterior, reveló que la gran mayoría de los campesinos tuvo que pedir préstamos o financiamiento en empresas agrícolas, es decir
que firmaron contratos de paquetes tecnológicos que incluyen semilla, fertilizantes y agroquímicos.
Pero dijo que, aunque algunas empresas financieras ofrecen aseguramiento de cultivos con los paquetes tecnológicos, el campesino con tal de no endeudarse más, opta siempre por lo más económico, que es la opción que no incluye el aseguramiento de los cultivos, pues para asegurar una hectárea de maíz cobran dos mil 100 pesos mediante la compra de una póliza.
En ese sentido, aclaró que no están asegurados el 98 por ciento de los cultivos de maíz que actualmente están en crecimiento en Katab, por lo cual comentó que
“Los campesinos están a la suerte y la bendición de Dios para lograr buenas cosechas, porque de haber un siniestro, ya sea por plagas, inundaciones o alguna afectación por cuestiones meteorológicas, ellos tendrían que amortiguar las pérdidas económicas que pudiesen ser cuantiosas”, externó.
Dejó en claro que si el campesino pidió créditos en insumos para sembrar en junio por primera vez en el año, para la segunda siembra ya no tuvo créditos y lo hizo con su propio dinero, pero debido a la limitación económica, la siembra de misma superficie fue menor que en la primera ocasión.
(Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.-
Este jueves, decenas de ejidatarios de diferentes núcleos del municipio aprovecharon la Caravana de Mujeres en Propiedad Social del Gobierno Federal, para hacer y depositar sus respectivos testamentos de sucesión agraria en el módulo que instaló el Registro Agrario Nacional (RAN), lo anterior en la una caravana de prestación de servicios de dependencias de los tres niveles de gobierno llevada a cabo en Bolonchén de Rejón.
Los módulos del RAN y de la Procuraduría Agraria (PA) fueron los que más demanda tuvieron, pues muchos ejidatarios y presidentes de comisariados ejidales viajaron para realizar diferentes trámites relacionados con su actividad agraria.
En la cancha municipal del
centro del poblado se instaló la caravana para Mujeres en la Propiedad Social, en donde participaron también dependencias de los gobiernos estatal y municipal.
Durante el evento, se explicó que el objetivo del Gobierno Federal a cargo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), fue brindar certeza jurídica en predios agrarios a las mujeres de las comunidades de Los Chenes. También incluir a los hombres del campo que deseen realizar algún trámite propio de sus funciones agrícolas. Desde muy temprano se formaron largas filas en el módulo para diversos trámites, y obtener documentos agrarios. (Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.- Tiernos de Desarrollo Social ligó su tercer triunfo del reciente arranque de edición y sigue invicto; en esta ocasión goleó cinco a uno a Cobras de Seguridad Pública, en acciones de la tercera jornada de la Liga Nocturna de Futbol 7 Inter Direcciones del Ayuntamiento “Puro Hopelchén”. Anotaron por el equipo líder Jonatan “Bonsay” May, Adrián Manzanero y Omar Rivero, y por los policías descontó Sergio “Pollito” España.
Se destaca que el juego inició parejo y ambos equipos jugaron al tú por tú, pero Tiernos tomó la delantera con gol de “Bonsay” May, y antes de terminar el primer tiempo, el policía “Pollito” España igualó con tanto dentro del área tras jugada de rebote. Sin embargo, después de los 10 minutos de descanso, Tiernos tomó la delantera antes del primer minuto de juego y fue considerado “gol de vestidor” de Adrián Manzanero. Luego aprovecharon el descontrol de los rivales y les marcaron el resto de goles.
El juego se realizó la noche del miércoles en el campo uno de pasto sintético de la colonia San Martín. (Texto y foto: Mauriel Koh)
CALKINÍ, Campeche.- El gremio de pescadores está harto de las autoridades que no cumplen con su función de cuidar el recurso marino y que tampoco sancionan a quienes pescan con de artes ilegales, denunció el líder pesquero Rubén Sánchez, tras la advertencia de pescadores de Isla Arena de que “cazarán” a los ribereños furtivos.
Señaló que la “cacería” en la región de Isla Arena puede representar afectaciones a los hombres de mar de la capital, pues al ser expulsados de la zona mencionada, buscarán otros espacios para pescar de forma ilegal, lo que traería a complicaciones a otros espacios dedicados a la captura del pulpo maya.
Rebasados
Incluso reconoció que la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) en Campeche y su encargada, Ana María Palomo Duarte, ya se vieron rebasados por los delitos que
afectan al sector toda el año. Cabe recordar que el riesgo recae luego de que pescadores de Celestún, Yucatán, anunciaron que expulsarán de su territorio a los buzos, quienes podrían recalar en alguna comunidad pesquera de Campeche. “En Yucatán ya tomaron
puerto
ISLA ARENA, Calkiní, Campeche.- Ante la inestabilidad del clima, menos del 50 por ciento de los pescadores de Isla Arena salieron a la captura del pulpo maya por temor a que los sorprenda una tormenta, así lo dio a conocer el ribereño Esteban Narváez Cruz.
“Es entendible que quienes viven al día arriesguen la vida para ganarse el pan, pero procuran salir desde muy temprano para evitar que los atrape un temporal, ya que de lo contrario podrían perder la vida, tal y como ocurrió hace años, cuando había menos consciencia del riesgo”, destacó.
Dijo que ante los fuertes vientos las jimbas se mueven, por lo que es necesario asegurarlas para que no fallen a la hora de capturar el molusco, ajustes que realizan cuando se quedan en tierra ante los anuncios de tormenta. El hombre de mar también mencionó que la mayoría de los pescadores son de la comunidad de Tankuché, quienes realmente viven del día para poder mantener a su familia, es por ello que a pesar de las tormentas se arriesgan a salir a la pesca, y luego luchan para regresar sanos y salvos, además de productos del mar aparte del molusco.
(Erik Caamal)
medidas, Dzilam se puso bravo y con el Gobierno del Estado acordaron expulsar a quienes no son de allá. La verdad ya la encargada de la Conapesca ha sido rebasada por mucho. Yucatán hace sus operativos acompañados de la Marina, Policía y otras dependencias”, explicó.
Datos
De acuerdo con la Conapesca, en la entidad existen nueve zonas dedicadas a la captura de diferentes especies marinas, las principales son el pulpo durante la temporada oficial y diversos tipos de escamas.
Las regiones son: Atasta, Ciu-
dad del Carmen, Isla Aguada y Sabancuy en Carmen, Champotón, Isla Arena en Calkiní, Seybaplaya y Campeche, Campeche. Áreas donde existe una población de 11 mil 847 pescadores, 70 embarcaciones mayores y tres mil 346 embarcaciones ribereñas. (David
Con grúa colocan techo temporal en la parroquia
CALKINÍ, Campeche.- Como parte de la reconstrucción del techado de la parroquia de San Luis Obispo, se colocaron estructuras metálicas para sostener un techo provisional, el cual protegerá a la parroquia de la humedad de las recientes y constantes lluvias.
Una pesada grúa se encargó de subir las estructuras al techo, donde los trabajadores las aseguraron para colocarlas en su sitio, aunque para hacer estas labores fue necesario cerrar el acceso al estacionamiento del Ayuntamiento, debido a que la grúa ocupa mucho espacio en la calle.
Lo anterior lo dio a conocer la encargada de la obra, quien ase-
guró que los trabajos se realizan paulatinamente debido a las constantes lluvias de los últimos días.
Aclaró que ante esta situación, se decidió construir el nuevo techo un poco más alto que el domo de la parroquia, para proteger tanto a la estructura de la nave, así como los trabajos que se van a realizar a futuro por especialistas en la reconstrucción de monumentos históricos.
Cabe mencionar que las maniobras y la presencia de la enorme grúa generó curiosidad entre los ciudadanos que estuvieron cerca de la zona, la cual estaba resguardada pare evitar un accidente. (Erik Caamal)
Chofer despertó afuera de la carretera
TANKUCHÉ, Calkiní, Campeche.- El conductor de un autobús de la empresa Kekén dormitó al volante y perdió el control hasta quedar atravesado afuera de la carretera estatal Tankuché-Siho; no se reportaron personas lesionadas, pero los pocos ocupantes de la unidad que retornaban de su trabajo, se dijeron asustados tras la fuerte sacudida por
la brusca maniobra del chofer para evitar la volcadura. El accidente ocurrió cerca de las 02:00 horas de este jueves, el cual arrojó como resultado solo daños materiales y el susto para los ocupantes. Cabe mencionar que el autobús quedó atascado y obstaculizó la vía estatal durante varias horas, hasta que una grúa lo rescató.
(Texto y foto: Erik Caamal)
No se reportaron lesionados.
HECELCHAKÁN, Campeche.- Continúa la disputa entre Hecelchakán y Dzitbalché sobre la pertenencia de la zona arqueológica de Xcalumkín, ubicada a 16 kilómetros de la cabecera municipal, dijo el pintor Hipólito Caamal Kú, quien aseguró que el cronista Joel Berzunza Pacheco tiene registros de que indican la pertenencia a la Sabana del Descanso, y que incluso hay un archivado que está resguardado por instancias federales.
Mientras que el líder maya Esteban Miss mencionó que en este lugar surgió por los hombres que edificaron Hecelchakán, por lo cual no es cierto que Dzitbalché sea el propietario, incluso citó el libro de las Danzas de los hombres antiguos, como el señor Bam, bisnieto de Kulel, quien fue administrador del pueblo en 1440.
Dijo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene en su poder registros que indican a qué municipio pertenece la zona arqueológica, lo cual está plasmado en la historia del inicio del municipio.
“Los hombres fueron en busca de agua al cenote del centro de la ciudad de Hecelchakán y así se inició la construcción de los edificios y de la parroquia, hace más de 400 años”, destacó.
Por su parte, el cronista de la ciudad y el excomisario ejidal Ruperto Balan Chi también opinaron sobre la zona arqueológica que hoy tiene edificios en ruinas y que en su opinión deberían ser rescatados, para formar parte de los atractivos para el turismo que llega con el Tren Maya.
(Amado Caamal)
Ciudadanos de la Sabana del Descanso dicen que hay registros que demuestran la propiedad. (A. Caamal)
TENABO, Campeche.- Con la participación de los grupos parroquiales terminó el novenario en la parroquia de Tenabo, donde la misa fue oficiada por el párroco José Guadalupe Pérez Mendoza. Para este viernes 15 de agosto, después de la misa de las 19:00 horas, se realizará la procesión con la presencia de los fi eles y los patrones con sus gremios encabezados por la embajadora Señorita Asunción 2025. El presbítero dijo que algunas familias se preparan con el baile de la cabeza de cochino acompañados del grupo folclórico “Yakaal Ek” y muestran la alegría que los caracteriza en esta fi esta patronal. Luego, en la noche, se lleva a cabo la quema de los juegos
pirotécnicos, así como la subida de los globos hechos en Pomuch. Otro gremio que se lució en las actividades religiosas fue la familia Centurión, de quienes se dijo que siempre recorren las calles con la música de charanga y voladores, pero también participan en las misas. El párroco destacó que el cierre de las actividades con la procesión será un evento “en grande”, pues estarán la tarde de este domingo, después de la misa, todos los integrantes de los gremios.
Agregó que se trata de una tradición que data de generaciones, y que a pesar de la falta de recursos, los organizadores no escatiman para llevar a cabo las celebraciones. (Texto y foto: Amado Caamal)
DZITBALCHÉ, Campeche.- Seguridad Pública municipal de Dzitbalché reportó que tras las fiestas patronales hubo cuatro detenidos, todos ellos por escandalizar en espacios públicos durante los bailes.
Lo anterior lo dio a conocer el comandante de Dzitbalché, quien dijo que se ha reforzado la vigilancia policíaca en el centro de la ciudad con la finalidad de garantizar la seguridad de los visitantes.
Asimismo, otros elementos monitorean las diferentes colonias de la ciudad las cuales fueron identificadas como focos rojos por el ataque de bandas que constantemente irrumpían en el barrio de San Pastor, la calle 25 y San Francisco.
Dijo que hasta hace un par de años los ladrones irrumpían en la ciudad, pero ante la formación de la nueva policía municipal, hubo mayor vigilancia para evitar la comisión de delitos.
“No hay tolerancia para los delincuentes, pero la colaboración de la ciudadanía es fundamental para garantizar la seguridad y de esta forma combatir a estas bandas, además buscaremos nuevas estrategias”, aseguró.
(Texto
La precariedad extrema pasó del 5.6% al 3.6% en la entidad, según la última encuesta del Inegi
MÉRIDA, Yuc.- En las calles de una comisaría rural de Mérida, el dato estadístico se traduce en vida cotidiana: familias que ahora pueden permitirse un refrigerador, jóvenes que continúan la preparatoria en vez de abandonar los estudios, o abuelos que reciben atención médica sin tener que viajar horas hasta la capital. Son señales de que algo ha cambiado.
Ese cambio lo confirma la última Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Eenigh) 2024 bajo la metodología del Coneval, que fue presentada el pasado miércoles: la pobreza multidimensional en Yucatán cayó al 26.6%, su nivel más bajo en ocho años. En 2022, afectaba al 38.8% de la población. La pobreza extrema también retrocedió, del 5.6% al 3.6%.
En términos absolutos, más de 250 mil personas salieron de la pobreza en apenas dos años, un avance que los especialistas califican como histórico. De esta forma, cuatro de cada nueve yucatecos abandonaron su situación de pobreza, en los últimos dos años, que coincidieron con el gobierno anterior, que encabezó el hoy senador Mauricio Vila.
Yucatán: mejoría sostenida, pero desigual
La mejora es indiscutible, pero no uniforme. En las zonas rurales, la pobreza alcanza al 35.2% de la población, frente al 25.1% en áreas urbanas. La infancia sigue siendo el grupo más golpeado: 35.5% de niñas, niños y adolescentes viven en pobreza, seguida por las personas adultas mayores (26.2%). En materia de carencias, los retos más graves están en acceso a servicios básicos en vivienda: 29.6% (15.5 puntos por encima del promedio nacional). Rezago educativo: 19.7%, un punto por encima de la media nacional, y alimentación nutritiva y de calidad: 14.7%, apenas 0.3 puntos más que el promedio nacional. El panorama mejora en otros indicadores: carencia por acceso a servicios de salud (26.1%) y seguridad social (42.3%), ambas por debajo de la media nacional. Estos avances se explican por el aumento en ingresos, apoyos sociales y crecimiento económico en sectores como turismo y servicios. Sin embargo, líderes comunitarios advierten que mejorar los ingresos no basta: sin inversión en infraestructura básica y educación, la reducción de la pobreza podría estancarse.
La entidad registró un crecimiento en el ingreso mensual per cápita, al alcanzar 7 mil 810 pesos, lo que significó un aumento del 43.5% en comparación con los 5,441 pesos de ingreso per cápita en 2020.
Asimismo, se colocó en el tercer lugar a nivel nacional con mayor reducción de población en situación de pobreza y pobreza moderada, al alcanzar -20% y -19.9%, respectiva-
mente, porcentajes superiores a los decrementos registrados a nivel nacional. El estado también tuvo uno de los menores porcentajes de población con carencia por acceso a servicios de salud (26.1%) y, en comparación con 2020, se ubicó entre los primeros lugares con mayor reducción en esta condición. En la carencia por calidad y espacios de la vivienda, el estado alcanzó un mínimo histórico con 10.6% de la población en esta situación, lo que representa una reducción de 47,377 personas, mientras que en carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda, reportó un 29.6% de población en esta condición; en comparación con 2020, esto significó 104,135 personas menos.
En la insuficiencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, el estado registró 14.7%, lo que representa, en comparación con 2020, una reducción de 226,853 personas.
La Península: tres realidades distintas
En Campeche, la pobreza afecta al 36.7% de la población y la extrema al 5.8%, cifras más altas que las de Yucatán. La diferencia urbano-rural es aún más marcada: en el campo, casi la mitad de la población (47.2%) vive en pobreza, contra 33.1% en ciudades.
Las carencias más severas en Campeche son el acceso a seguridad social (51.2%), servicios básicos en vivienda (28.8%) y alimentación (16.9%). El rezago educativo es de 20.5%, más alto que en Yucatán.
Aunque ha reducido su pobreza desde el 45.1% registrado en 2022, el ritmo de avance es más lento, en parte por la dependencia de actividades económicas volátiles como el sector petrolero y la pesca.
Fuerte disparidad territorial
Quintana Roo es el estado con menor pobreza de la península: 17.7% en total y sólo 2.6% en extrema. Sin embargo, la brecha rural-urbana es dramática: mientras en las ciudades la pobreza es del 14.5%, en el campo alcanza el 45%.
Sus principales carencias están
en seguridad social (39.5%) y acceso a servicios básicos en vivienda (12%), mientras que en rezago educativo (16%) y alimentación (13.1%) se mantiene por debajo del promedio nacional. La dinámica económica del turismo internacional impulsa mejores ingresos, pero la dependencia de este sector y la concentración de beneficios en zonas urbanas y turísticas dejan fuera a comunidades mayas y áreas rurales.
Factores del progreso en la entidad
Economistas y expertos en de-
sarrollo social coinciden en que los programas de apoyo directo, la diversificación económica y el crecimiento de sectores como el turismo, el comercio y la agroindustria han jugado un papel clave para que Yucatán presente avances en el combate a la pobreza. El impulso a obras de infraestructura —desde carreteras hasta servicios de salud— ha mejorado la conectividad y el acceso a oportunidades, aunque no de manera homogénea. Municipios del sur y del oriente del estado mantienen rezagos, destaca el documento.
(Redacción POR ESTO!)
MÉRIDA, Yuc.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebró el pasado 9 de agosto, las comunidades originarias todavía alzan la voz sobre las problemáticas que les afectan. Salud, educación y participación de las nuevas generaciones son parte de los reclamos que se deben atender, manifestó a POR ESTO!
Rafael Ornelas Ramos, presidente del Consejo Nacional Mexicano de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, quien señaló que las problemáticas no son ajenas a Yucatán.
“Lo que hemos encontrado, desde Yucatán hasta Baja California, es una falta de estrategias para atender las necesidades de los pueblos originarios. Falta que atiendan de manera correcta lo que necesitamos, las ilusiones, los objetivos y propósitos de nuestra sociedad”, señaló. Sin embargo, admitió que esta acciones requieren de la participación del gobierno y de las comunidades. Entre los desafíos más comu-
nes que enfrentan están las limitadas opciones para el acceso a la salud, ya que en sus localidades no siempre cuentan con clínicas con material y medicinas suficiente para ser atendidos. A esto se suma la falta de acceso a la justicia, tanto por la ausencia de infraestructura, como de interés para resolver los problemas que puedan surgir en sus espacios.
Las juventudes y su participación en los procesos de las culturas originarias es otro de los retos que enfrentan este sector de la población indígena. Aunque el representante nacional destacó que en Yucatán ha visto un mayor interés y actividad por parte de los jóvenes.
Detalló que este escenario no es compartido en el resto del territorio, por lo que invitó a las nuevas generaciones, en especial aquellas con ascendencia indígena, a no olvidar su legado, por el contrario, involucrarse y exigir el respeto a sus derechos.
“Estamos conscientes de que
México necesita una vez más a los pueblos originarios, así como cuando fuimos llamados para la luchar por la Independencia o para pelear en la Revolución. Hoy, una vez más, necesitamos salir de nuestra
apatía y ayudar en la construcción de una mejor nación para las nuevas generaciones, especialmente a los más jóvenes que vienen detrás de nosotros”, puntualizó.
(Alejandro Febles)
Ciudadanos norteamericanos afirman que las noticias viralizadas en redes sociales son determinantes para tomar la decisión de viajar o no a este país.
Residentes estadounidenses, entrevistados por PorEsto!, reconocen ataques a Uber, robos y estafas
CANCÚN.- La percepción de inseguridad entre residentes estadounidenses sobre Cancún persiste, alimentada por experiencias de cobros excesivos en taxis, advertencias sobre ciertas zonas turísticas y otras recomendaciones.
Entre enero y mayo de 2025 se otorgaron documentos de residencia a 65 estadounidenses en Cancún, 178 en Playa del Carmen, 196 en Mérida y 2 en Campeche. Las cifras, que corresponden a trámites aprobados y con entrega de documento, provienen del boletín más reciente de la Unidad de Política Migratoria
de la Secretaría de Gobernación.
Durante un sondeo con ciudadanos estadounidenses, la inseguridad fue uno de los temas más mencionados al hablar de Cancún.
Algunos afirmaron que, antes de viajar, reciben advertencias de conocidos sobre robos, cobros excesivos o zonas con poca vigilancia, lo que en más de un caso ha retrasado o cancelado sus planes de visita.
Comentaron que, según lo que ven en Internet, incluso el uso de plataformas como Uber puede generar tensión, ya que hay reportes de taxistas atacando a los conduc-
tores o sus pasajeros.
En ocasiones, las confrontaciones llegan a los golpes. Este temor lleva a algunos a optar por transporte privado contratado con anticipación o por moverse sólo dentro de la zona hotelera para evitar conflictos.
En las conversaciones también surgieron historias sobre intentos de fraude, como precios inflados en trayectos cortos o cobros no acordados previamente. La recomendación más frecuente fue acordar tarifas antes de subir al vehículo, ya sea taxi o transporte privado, para no exponerse a dis-
CANCÚN.- A pesar de las diversas recomendaciones de viaje o Travel Advisories emitidas en los recientes cuatro años por el Gobierno de Estados Unidos, el flujo de viajeros de ese país hacia el Caribe Mexicano no se ha visto afectado.
Lo anterior lo dio a conocer la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur).
La dependencia indicó que entre 2021 y 2024, el turismo estadounidense se incrementó en 37.9 por ciento, al pasar de 5.5 millones en 2021 a 7.6 en 2024, tendencia que se mantiene durante mayo de este año. Según el reporte de Sedetur, durante el primer cuatrimestre de este
De enero a junio, las visitas internacionales que llegaron a México crecieron en 14%, según un informe
año el mercado estadounidense se mantiene como el más importante para los 11 destinos del estado, al representar el 37.8 por ciento de todo el turismo internacional que llegó a la entidad. Esta es la pro-
porción más alta desde 2022.
Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), reportó indicadores positivos, así como la llegada de más visitantes internacionales a México.
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ayer en Palacio Nacional, también se presentó una campaña que apuesta por el turismo comunitario con una nueva certificación.
Rodríguez Zamora aseguró que “México está de moda”, y destacó que se alcanzaron 47.4 millones de visitantes, un 13.8 por ciento más que en 2024.
(Elisa Rodríguez)
cusiones en la vía pública.
Otro punto señalado fue la preocupación por robos oportunistas, especialmente en zonas con aglomeraciones o poca iluminación. Algunos visitantes dijeron que, aun con seguridad privada en hoteles, procuran no portar objetos de valor y limitar sus desplazamientos nocturnos a áreas concurridas.
No obstante, algunos admitieron que no han vivido episodios de violencia o inseguridad, pero que las advertencias y los contenidos virales condicionan su manera de moverse por la ciudad. Incluso quienes optan
por Uber o transporte privado lo hacen con cautela.
En varios relatos se repite que el miedo no siempre está ligado a experiencias propias, sino a lo que se ve en Internet. Esto influye en que algunos se limiten a zonas turísticas específicas o que eviten desplazamientos largos sin compañía.
Además, algunos tienen conocidos en su país de origen que viven o vivieron en Cancún, y a veces son ellos quienes intentan aconsejarlos si venir o no, incluso a qué lugares ir y a qué horas.
(Christopher Delgado)
Campeche, viernes 15 de agosto del 2025
Tras cinco días en los Panamericanos de la Juventud en Asunción, la delegación mexicana consigue su novena medalla en el squash, disciplina que será olímpica en 2028
34
PARAGUAY.- En el quinto día de actividades llegó la novena medalla de oro para México en los Juegos Panamericanos de la Juventud, en Asunción.
La jornada de jueves estuvo marcada por la actuación del binomio conformado por la guanajuatense Mariana Narváez y el potosino Wally Ávila, quienes se impusieron 2-0 a los peruanos Luciana y Amaro Castillo en la final de dobles mixtos del squash.
El nombre de esta disciplina puede resultarle extraño, aunque cada vez irá tomando mayor protagonismo en el mundo, pues será uno de los cinco nuevos deportes que se incluirán en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Y ayer, además del oro también se consiguió una plata y un bronce.
El único segundo lugar del día fue conseguido por Ana Karen Botello y Paola Franco, quienes se quedaron muy cerca del campeonato tras caer 1-2 en un apasionante duelo ante Guatemala en la prueba dobles femenil.
Por su parte, Gilberto Aceves y Santiago Medina cayeron en semifinales en el modo dobles varonil, conformándose con la medalla de tercer lugar. En total, México ha cosechado cuatro medallas en este deporte.
Más tarde, en el cierre de la natación, Isabella Chávez puso el primer metal del día con un tercer lugar en la prueba 200 m combinado femenil, luego de terminar en un tiempo de 2:18.53 minutos. Santiago Gutiérrez continuó con la cosecha tras finalizar en la tercera posición de los 1500m libre varonil con un cronómetro de 15:45.58 minutos.
El tercer bronce los consiguió el equipo mexicano femenil, integrado por Celia Pulido, María Fernanda Méndez, Fernanda Elizondo y la yucateca Mariana Ortega, en los 4x100m combinados. Después le tocó al equipo varonil, conformado por Humberto Nájera, Marco Pat, Nicolás Sobenes y Andrés Dupont llevarse el tercer sitio en la misma prueba para bajar la cortina de la natación en los Panamericanos, donde la delegación azteca logró un total de 15 preseas, finalizando en el tercer lugar del medallero de este deporte.
Aún quedan más días de actividades, pero México aún sigue dando pelea para no bajar del quinto puesto, donde ha estado firme durante tres días. De momento suma 45 metales en total, repartidos en nueve oros, 16 platas y 20 bronces. Su marca queda ensombrecida por el impresionante registro con el que marcha Brasil, el líder absoluto que ayer llegó a 100 podios: 47 de primer lugar, 25 de segundo y 28 de tercero. Detrás de los cariocas continúa Estados unidos con un 55 preseas, Colombia (42) y Chile (30).
(Carlos Ruvalcaba)
Mariana Narváez y Wally Ávila se proclamaron tras imponerse 2-0 a los peruanos Luciana y Amaro Castillo, en la final de dobles mixtos.
ESPAÑA.- En su presentación como jugador del Real Madrid, el juvenil delantero argentino Franco Mastantuono alabó a la figura de Lionel Messi, ex del Barcelona Mastantuono, de 18 años, quien firmó un contrato de seis años con el Madrid, consideró a su compatriota como el mejor jugador del mundo.
“Soy argentino y creo que el mejor es él, y no tengo nada más que decir”, manifestó Mastantuono en la rueda de prensa posterior a su presentación formal en el estadio Santiago Bernabéu Messi compitió durante años con Cristiano Ronaldo cuando jugaba para el Barcelona y Cristiano -también considerado por muchos como el mejor del mundo- militaba con el Madrid “Messi significó mucho para el Barcelona y para los argentinos que lo vimos jugar”, dijo Mastantuono. “En mi opinión el Real Madrid es el más grande del mundo. Yo vengo a hacer mi camino, quiero que los fanáticos se sientan contentos con lo que pueda hacer dentro de la cancha”.
Cristiano ahora juega con el club saudí Al Nassr, mientras que Messi está con el Inter Miami de la MLS.
Procedente de River Plate,
Mastantuono cumplió 18 años. Se sometió a su reconocimiento médico y firmó el contrato junto al presidente del Madrid, Florentino Pérez.
“Es un día muy especial. Para mí se me cumple un sueño como futbolista y como persona”, dijo Mastantuono en su presentación. “Estoy muy contento, va a ser un día recordado para mi historia”.
“Todavía tengo que seguir aprendiendo mucho, pero creo que esos valores vienen desde mi círculo íntimo, que es lo mejor que tengo”, añadió. “Prometo que voy a dejar la vida por esta camiseta, que es el sueño que siempre tuve. Hoy se hace realidad. Hoy comienza”. Mastantuono, quien fue un prometedor tenista antes de
comprometerse de lleno con el fútbol, se convirtió a mediados de año en el jugador más joven en debutar en un partido oficial con la Selección de Argentina. Tenía 17 años, 9 meses y 22 días al salir del banquillo en la victoria 1-0 contra Chile por las eliminatorias del Mundial en Buenos Aires, el 5 de junio. (AP)
BEIJING.- Robots humanoides bailaron hip-hop, realizaron artes marciales y tocaron teclado, guitarra y batería en la ceremonia de apertura de los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides en Beijing. La competencia comienza hoy con más de 500 robots humanoides en 280 equipos de 16 países, incluidos Estados Unidos, Alemania y Japón, compitiendo en deportes como futbol, carrera y boxeo. El
evento se produce mientras China ha intensificado sus esfuerzos para desarrollar robots humanoides impulsados por inteligencia artificial.
Durante la ceremonia de apertura, los robots demostraron futbol y boxeo, entre otros deportes, con algunos animando y haciendo volteretas como si estuvieran en un evento deportivo real.
Un robot jugador de futbol anotó un gol después de varios intentos, causando que el robot portero
cayera al suelo. Otro jugador cayó, pero se levantó sin ayuda.
Los robots también modelaron sombreros y ropa de moda junto a modelos humanos. En un percance, un robot modelo cayó y tuvo que ser retirado del escenario por dos seres humanos. El espectáculo también incorporó elementos culturales para atraer al público. Robots caracterizados como guerreros de terracota o fi guras míticas como Sun
ESTADOS UNIDOS.- Con otra inapelable victoria ante Felix Auger-Aliassime, el italiano Jannik Sinner se metió a las semifinales del Masters 1000 de Cincinnati, donde sigue agrandando su extraordinaria racha de victorias en pistas rápidas. El número uno mundial se colocó a dos pasos de revalidar el trofeo al arrollar por 6-0 y 6-2 a Auger-Aliassime (28°), un rival al que nunca había vencido.
El sábado, en su 24 cumpleaños, Sinner quiere regalarse el boleto a su segunda final seguida en Cincinnati, que podría deparar otro duelo eléctrico frente a su gran oponente, el español Carlos Alcaraz.
El siguiente obstáculo de Sinner salía del otro cruce de cuartos entre el danés Holger y el francés Térence Atmane, gran sorpresa de un evento que arrancó desde el número 136 de la ATP.
Con un único bajón al inicio del segundo set, Sinner sometió a Auger-Aliassime en una gran actuación al retorno y sigue mostrándose intratable en torneos de pista dura.
El transalpino es el quinto jugador que encadena 25 victorias seguidas en la superficie en este siglo, después de los gigantes Novak Djokovic, Roger Federer, Rafael Nadal y Andy Murray.
Con esa racha alzó los trofeos del Masters 1000 de Shanghái, las
ATP Finals, la Copa Davis con Italia y el Abierto de Australia, una de sus cuatro coronas de Grand Slam.
Ahora aspira a ser el primero en repetir triunfo en Cincinnati desde Djokovic en 2019 y a ganar rodaje de cara al Abierto de Estados Unidos (24 de agosto al 7 de septiembre), donde también defenderá el trono.
Ayer, su arranque frenético de partido impidió que Auger-Aliassi-
me soñara con un triunfo como los dos que le asestó en 2022, cuando el norteamericano era una de las figuras emergentes del circuito. Descendido al lugar 28 en la actualidad, el jugador de Montreal puso también de su parte para que el duelo tuviera un veloz desenlace, terminando con un registro de 28 errores no forzados por cinco golpes ganadores.
(AFP)
había vencido.
Wukong y Nezha compartieron protagonismo con demostraciones en las que robots compitieron contra personas en tenis de mesa o baloncesto. En los pasillos del recinto, visitantes pudieron pedir café o jugo a máquinas robotizadas, como si estuvieran en un futuro cercano.
Equipos de empresas de robots y universidades chinas, incluidas la Universidad de Tsinghua y la Universidad de Beijing,
están compitiendo en los juegos. También están participando tres escuelas secundarias.
El periódico oficial de China, Diario del Pueblo, citó a un funcionario del gobierno en Beijing diciendo que cada robot que participa “está creando historia”. El evento durará tres días, concluyendo el domingo. Las entradas cuestan entre 180 y 580 yuanes (entre 25 y 80 dólares). (AP)
estadounidense despachó en
Coco
ESTADOS UNIDOS.- La joven tenista estadounidense Coco Gauff regresó con fuerza a la acción para batir a la italiana Lucia Bronzetti y sumarse a los cuartos de final del torneo WTA 1000 de Cincinnati.
La número dos mundial superó a Bronzetti (61) por 6-2 y 6-4 en este cruce de octavos de final disputado bajo el fuerte calor matinal en esta ciudad del estado de Ohio.
La estadounidense, de 21 años, podría verse en cuartos con otra italiana, Jasmine Paolini, quien enfrentaba a continuación a la checa Barbora Krejcíková.
Gauff es la única tenista local que pugnará en cuartos de Cincinnati, donde también están instala-
das las otras dos grandes favoritas al título, la bielorrusa Aryna Sabalenka y la polaca Iga Swiatek. Gauff retomó la competición tras varios días de descanso al eludir la tercera ronda por el retiro de su contrincante, la ucraniana Dayana Yastremska. Frente a Bronzetti, que buscaba sus primeros cuartos de final en un WTA 1000, Gauff arrancó con fuerza y se quedó con el primer set en apenas 33 minutos. En la segunda manga encontró más resistencia de la italiana, pero se abrió camino gracias a un servicio más afilado de lo que mostró esta temporada y una lluvia de golpes ganadores. (AFP)
El novato Tomoyuki
Sugano logró su décima victoria al trabajar cinco episodios y un tercio con eficacia antes de una larga demora por lluvia, y los Orioles de Baltimore se impusieron 5x3 a los Marineros de Seattle.
ó su déciun tercio s una lluvia, y timore se los no
ectó un e, que ha onsecutianar ocho
El dominicano Julio Rodríguez conectó un jonrón por Seattle, que ha perdido juegos consecutivos después de ganar ocho seguidos. Los Marineros (67-55) cayeron a un juego y medio de Houston, líder de la División Oeste de la Liga Americana.
ton, líder este eptor yores stuvo ón
Cal Raleigh receptor que lidera las mayores con 45 jonrones, estuvo fuera de la alineación titular de Seattle apenas por quinta vez esta temporada. Caminó como bateador emergente en el noveno capítulo.
Sugano (10-5) ganó aperturas consecutivas por primera vez. El japonés de 35 años efectuó 81 lanzamientos y fue retirado después de la demora de dos horas y 18 minutos.
dos car i no Aro en el no retiró a sólo lan grar su desde e 2021
dos carreras que acercó a los Marineros a 5-2. Dietrich Enns permitió un rodado impulsor del cubano-mexicano Randy Arozarena con un out en el noveno capítulo, pero retiró a Josh Naylor con un sólo lanzamiento para lograr su primer salvamento desde el 20 de septiembre de 2021.
Rodríguez conectó el cuarto lanzamiento del relevista Rico García después de que se reanudó el juego. Envió la bola hacia las gradas entre el bosque derecho y el central, un batazo de
a. Caminó emergente ulo. 5) tivas aponés de 81 rado desra de dos s. nectó el o a el juego a e derecho batazo de
El dominicano José Tena conectó un sencillo de dos carreras en la séptima entrada, Paul DeJong bateó jonrón por tercera vez en cinco juegos y los Nacionales de Washington remontaron para superar 3x2 a los Filis de Filadelfia.
DeJong recibió una base por bolas al inicio de la séptima entrada contra el venezolano Jesús Luzardo (11-6). Riley Adams conectó un doble, Daylen Lile negoció un boleto y, con un out, Tena bateó un sencillo ante el cuadro adelantado contra Orion Kerkering para poner a Washington adelante 3-2.
Shinnosuke Ogasawara (1-1) ponchó a Kyle Schwarber con un corredor en base para terminar la séptima entrada y consiguió su primera victoria en las Grandes Ligas. El novato Cole Henry resolvió el noveno inning y ponchó a Trea Turner con un corredor en tercera para asegurar el primer
José Tena conectó un sencillo de dos carreras en la séptima entrada.
salvamento en su carrera. Turner pegó tres hits dentro del cuadro por los Filis, líderes de la División Este de la Liga Nacional, quienes han perdido tres juegos consecutivos, en los que han cosechado sólo tres carreras. Filadelfia dejó a ocho hombres en base. Jesús Luzardo permitió tres carreras en cuatro hits en seis entradas y un tercio.
Los Filis no llegaron a Washington sino hasta el jueves por la tarde a raíz de que problemas de mantenimiento requirieron un cambio de avión y una estadía nocturna en Cincinnati tras el juego del miércoles por la noche. DeJong bateó un jonrón en el primer lanzamiento que vio de Luzardo en la cuarta entrada para empatar el juego 1-1.
Por los Filis, el panameño Edmundo Sosa de 2-0.
Por los Nacionales, el dominicano Tena de 3-1 con dos carreras impulsadas.
El dominicano José Ramírez tuvo tres hits y anotó tres carreras, el venezolano Gabriel Arias impulsó un par de carreras y los Guardianes de Cleveland vencieron 9x4 a los Marlins de Miami. Los Guardianes estaban detrás 3-0 en el primer inning y 4-3 en el cuarto, pero se recuperaron para lograr su victoria número 23 en 32 juegos y se colocaron a medio juego de los Yankees de Nueva York, que no jugaron, por el último puesto de comodín de la Liga Americana. El elevado de sacrificio de Arias en un quinto inning de dos carreras contra el dominicano Edward Cabrera (6-6) puso a Cleveland adelante de manera definitiva 5x4. David Fry y el venezolano Brayan Rocchio conectaron sencillos que impulsaron carreras en el séptimo, cuando los Guardianes anotaron cuatro veces contra el mexicano Valente Bellozo. Tanner Bibee (9-9) extendió su racha ganadora a cinco al trabajar cinco 2/3 entradas y permitir cuatro carreras (dos limpias). Cade Smith entró con las bases llenas y dos outs en el noveno y retiró a Liam Hicks para su sexto salvamento.
la delan Evans entrada. anotó g c Mountc jug receptor Desp Johnson Mountc Joh doble ro home co sor Je Por l bano-me de 4-0
Los dom de 3-1 dos imp
Los Orioles tomaron la delantera contra Logan Evans (6-5) en la cuarta entrada. Jordan Westburg anotó gracias a un lanzamiento descontrolado de Evans con dos outs, y Ryan Mountcastle se movió de primera a tercera en la misma jugada cuando Evans no pudo atrapar el tiro del receptor Mitch Garver. Después de que Daniel Johnson negoció un boleto, Mountcastle anotó cuando él y Johnson ejecutaron un doble robo. Johnson llegó a home con un sencillo impulsor de Jeremiah Jackson. Por los Marineros, el cubano-mexicano Arozarena de 4-0 con una empujada. Los dominicanos Rodríguez de 3-1 con una anotada y dos impulsadas, Jorge Polanco de 4-0. El venezolano Eugenio Suárez de 4-1. (AP)
El elevado de
Jakob Marsee se fue de 4-0. Cabrera permitió cinco carreras en cinco 1/3 entradas. Por los Marlins, los dominicanos Agustín Ramírez de 3-1 con una anotada y una producida, Otto Lopez de 4-1 y Heriberto Hernández de 4-1 con una producida.
UN NIÑO DE 8 AÑOS ES LA SENSACIÓN
DEL FLAMENGO Y FIRMA CON NIKE
Un pequeño futbolista de solo ocho años, que juega en las divisiones inferiores del club Flamengo, de Brasil, acaba de suscribir un convenio con la multinacional Nike y es el niño más precoz en firmar un contrato. Nathanzinho proviene de una familia humilde de Río de Janeiro y ha despertado mucha atención entre quienes lo ven en un campo de futbol y aquellos que disfrutan de sus videos que circulan por las redes.
La joven promesa brasileña ha brillado en todas las competiciones de la temporada y fue campeón y máximo goleador del Campeonato Carioca con 18 goles, y en el torneo Ibercup/Río de Janeiro también levantó el título y lideró la tabla de goleadores con 11 tantos. Habrá que ver si Nathanzinho sigue el camino de algunos grandes de Brasil como Pelé, Zico, Kaká, Neymar y tantos otros. (Agencias)
PÚGIL JAPONÉS SE RETIRA DEL BOXEO PARA CUIDAR A SU HERMANO, EN COMA
El boxeador japonés Yudai Shigeoka anunció su retiro del deporte profesional para dedicarse a cuidar a su hermano Ginjiro, también pugilista, quien cayó en coma tras una pelea en la que sufrió una hemorragia cerebral. Ginjiro, de 25 años y antiguo campeón de peso paja del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), se desplomó tras su pelea por el título de peso mínimo de la FIB en mayo con el filipino Pedro Taduran en Osaka, Japón, y fue sometido a una cirugía cerebral que lo dejó en coma.
Muchos temieron lo peor después de que su hermano Yudai revelara días después que su hermano estaba “intentando desesperadamente vivir” en un hospital de Osaka, Japón.
(Agencias)
En el portal de la FIFA sale el costo de las entradas que va de los 34 mil 700 pesos hasta los 129 mil 800 pesos el más caro, aunque depende de la zona y de la sede de los compromisos
El portal oficial de la FIFA puso a la venta los boletos para los partidos del Mundial 2026, aunque cabe aclarar que solo se trata de las entradas individuales que incluyen Hospitality. La venta general será hasta el próximo 10 de septiembre.
A falta de menos de un año para que inicie la primera justa que es organizada por tres países (México, Canadá y Estados Unidos), ya están disponibles algunos boletos para partidos de fase de grupos y dieciseisavos de final que se jueguen en ciudades como Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México. No son todas las entradas que se venderán; el portal de la FIFA indica que son solo para partidos en los que no juega la selección anfitriona, es decir, los boletos para ver a México
Síguenos en nuestras redes
On line
no están disponibles aún.
La página oficial de la FIFA, a través del enlace oficial, muestra que hay hasta el momento boletos para partidos de la fase de grupos (A, F, H, y K) con precios que van desde los 34 mil 700 pesos en el Estadio BBVA de Monterrey; en el Akron, de Guadalajara, el de menor costo es de 56 mil 350 pesos; para el Estadio Azteca, hay entradas desde los 73 mil 400 pesos. Vale la pena mencionar que también corresponden a diferentes fechas.
Los boletos más caros se
venden hasta en 129 mil 800 pesos, aunque depende de la zona, la sede e incluso de la fase que se esté jugando. Los interesados deben contar con tarjetas Visa, ya que recibirán cierta preferencia para participar en un sorteo. Cabe aclarar que estos boletos corresponden a paquetes de Hospitality para partidos individuales. Los paquetes de Hospitality son ofertas y series que incluyen la entrada y ofrecen asientos premium, entretenimiento exclusivo y comida y bebidas de alta calidad, con niveles de servicio que van desde suites privadas hasta salones compartidos, además de otras opciones de productos festivos dentro del perímetro seguro del estadio, además de una variedad de experiencias únicas adicionales. (Agencias)
LA TENISTA NAOMI OSAKA REVENDE LUJOSA MANSIÓN
POR 7.9 MILLONES
La tenista japonesa Naomi Osaka acaba de revender su mansión en Los Ángeles por 7.95 millones de dólares a Nick y Vanessa Lachey, la pareja de famosos que se la habían vendido hace solo tres años atrás por 6.3 millones, según cuenta el Wall Street Journal.
La mansión de dos hectáreas, conocida como Tarzana , ha sido mejorada con un gimnasio y un ‘centro de recuperación’ (sauna, habitación de vapor y mesa de masajes), que se suman a una piscina exterior y una pista de pickleball (pero no de tenis). El nombre de la mansión se explica porque la propiedad estuvo originalmente en manos de Edgar Rice Burroughs, creador del personaje de Tarzán, y los Lachey, presentadores de un programa de la serie de Netflix Perfect Match (un programa donde se busca la pareja ideal de cada candidato) la adquirieron en 2020 por 5 millones, antes de venderla a Osaka dos años más tarde. Osaka, que en 2024 regresó al tenis profesional con resultados decepcionantes, tuvo durante un tiempo doble nacionalidad japonesa y estadounidense -aunque nacida en Japón, se trasladó a Estados Unidos con solo 3 años-, y optó finalmente por la japonesa. Mientras tanto, Osaka descansa tras caer en la final del Masters de Canadá ante Victoria Mboko. (EFE)
SIRVE CERVEZAS EN EL ENTRENAMIENTO DE LAS ÁGUILAS
Ante la lesión que de momento lo tiene fuera de los emparrillados, Landon Dickerson pasó de ser liniero ofensivo de las Águilas de Filadelfia a cantinero en el campo de entrenamiento. El guardia de 26 años fue visto durante la práctica conjunta entre los Browns de Cleveland y los actuales campeones del Super Bowl. Con una hielera en brazos, el egresado de la Universidad de Alabama apareció junto a sus compañeros de línea ofensiva, así como otros jugadores del equipo rival. Dickerson se dispuso a compar-
Síguenos en nuestras redes
On line
tir lo que podrían ser cervezas frías para sus colegas mientras portaba una rodillera especial tras ser intervenido quirúrgicamente un día antes. El liniero se lesionó los meniscos y requirió cirugía; aún está en duda para el kickoff de la temporada 2025 de la NFL en donde Águilas
recibirá a los Vaqueros de Dallas. En 2022 el comisionado de la NFL Roger Goodell envío un memo a los equipos de la Liga para recordarles que “está prohibido el consumo de alcohol, incluida la cerveza, en vestidores, entrenamientos, en las instalaciones de cada organización o durante viajes”. Beber cerveza en un entrenamiento de la NFL no está permitido. Se desconoce si las supuestas cervezas que llevó Dickerson tenían cero grados de alcohol o si recibirá un castigo por llevarlas. (El Universal)
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), en colaboración con diversas instituciones, realiza acciones de conservación en tres obras que son Patrimonio Artístico: los murales Cuauhtémoc contra el mito (1944), de David Alfaro Siqueiros; Historia de Michoacán (1942), de Juan O’Gorman; y el Hemiciclo a Juárez.
Cuauhtémoc contra el mito
Hecho por Siqueiros en 1944, con la técnica de piroxilina sobre tela, celotex y triplay, se ubica en el interior del Técpan de Tlatelolco y abarca una superficie de aproximadamente 82 m². Este inmueble edificado tras la conquista de México-Tenochtitlan, funcionaba como casa de gobierno.
Del 4 al 7 de agosto de 2025 se efectuaron labores de limpieza general y reintegración del color en áreas puntuales, con personal del Taller de Mural del Cencropam, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Historia de Michoacán
El mural de Juan O’Gorman, de 170 m², se encuentra en la Biblioteca Pública Gertrudis Bocanegra, en Pátzcuaro, Michoacán, instalada en un antiguo convento remodelado en 1936 bajo la instrucción del presidente Lázaro Cárdenas.
Realizado en 1942, es una obra relevante del Movimiento Muralista Mexicano que ocupa toda la pared Norte del recinto, en un espacio de 14 metros de alto por 12.7 de ancho. Está dividido en cuatro secciones: La creación según los purépechas; La vida indígena antes de la Conquista; La llegada de los españoles; y Momentos de la vida durante la Colonia
A sus 83 años, el mural se mantiene en buen estado de conservación, requiriendo únicamente acciones preventivas que garanticen su estabilidad y apreciación estética.
Los trabajos de intervención a este mural, que concluirán el 11 de octubre del 2025, incluyen limpieza mecánica y química, consolidación de estratos, reintegración cromática y registro fotográfico. Estas acciones se realizan en colaboración con la asociación civil Por Pátzcuaro A.C., Femsa, la Dirección de Patrimonio Histórico y Movilidad del Municipio de Pátzcuaro, la Biblioteca Gertrudis Bocanegra y el Centro INAH Michoacán.
Hemiciclo a Juárez
Inaugurado en 1910, el Hemiciclo a Juárez se encuentra en la Alameda Central de la Ciudad de México. Fue realizado sobre un proyecto del arquitecto Guillermo Heredia y tiene planta semicircular, con ocho columnas de estilo dórico. Al centro se encuentra un conjunto escultórico, obra del italiano Alessandro Lazzerini, que culmina con la efigie de Benito Juárez coronado por la Gloria, en presencia de la República.
Cuauhtémoc contra el mito (1944), de David Alfaro Siqueiros, es una de las piezas intervenidas.
La restauración del monumento concluirá el 11 de septiembre de 2025, con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México. Los trabajos incluyen la remoción de inscripciones, la estabilización de los fragmentos desprendidos del ala izquierda del águila central y la reposición de la base de una de las antorchas de bronce. Estas intervenciones buscan garantizar la estabilidad estructural y estética de las obras, asegurando que las generaciones presentes y futuras puedan acceder a ellas, conocerlas y apreciarlas. Con ello, el Inbal reafirma su compromiso con la preservación, protección y difusión del patrimonio artístico nacional.
(Redacción POR ESTO!)
Buscan garantizar la estabilidad estructural y estética de las obras.
La resistencia mexica en la urbe prehispánica de Tlatelolco marcó un hito en la historia de nuestro país, su caída, acaecida en 1521, después de 93 días de asedio, significó la derrota definitiva del Imperio tenochca y el comienzo de la época virreinal. Para rememorar los 504 años del suceso, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inauguró la exposición permanente “Investigación arqueológica en Tlatelolco. La historia en fotografías”, el 13 de agosto de 2025, en la Plaza de las Tres Culturas. Con la representación del director general del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, el coordinador nacional de Arqueología, Francisco Mendiola Galván,
expresó que “esta conmemoración da pauta para interesarnos en la intrincada relación de Tenochtitlan y Tlatelolco, y por las establecidas entre ciudades de orígenes diversos que participaron en tan controvertido hecho”. La muestra, compuesta por nueve cédulas con dos fotografías cada una, da cuenta de los hallazgos más relevantes en los últimos 81 años, resultado de las excavaciones arqueológicas iniciadas en 1944, por el arqueólogo Robert Hayward Barlow (1918-1951), informó la titular de la Zona Arqueológica de Tlatelolco (ZAT), Edwina Villegas Gómez. Hoy en día, el Proyecto Tlatelolco, fundado en 1987 por Eduardo Matos Moctezuma y actualmente dirigido por
Salvador Guilliem Arroyo, se mantiene vigente con un enfoque multidisciplinario, lo que ha permitido ampliar el conocimiento sobre la ocupación y la transformación de la ciudad gemela de Tenochtitlan.
“El objetivo es desmontar la idea de la pérdida y del desastre, para resignificar su relevancia histórica y destacar el presente de la ZAT como espacio vivo”, sostuvo.
Las fotografías contenidas en el cedulario fueron seleccionadas por Guilliem Arroyo, de los archivos de los arqueólogos María Antonieta Espejo Vázquez del Mercado y Francisco González Rul, así como de épocas más recientes, y dan testimonio de la continuidad de las investigaciones en el sitio. (Redacción POR ESTO!)
La película Mirreyes vs. Godínez se estrena en salas de cine con una historia que lleva a Michelle Rodríguez y Regina Blandón a la Ciudad del Pecado
Karol G encabezará un show de la NFL que será exclusivo de YouTube
Entrevista a Nodal reaviva el rechazo del público hacia él y Ángela Aguilar
Exsocios de Priscilla Presley la demandan por 50 millones de dólares
¿Reunir a los fanáticos del fútbol, Brasil y Karol G para una experiencia de una noche? Esa es una fórmula ganadora.
La música galardonada con un Grammy encabezará un espectáculo de medio tiempo durante la primera transmisión exclusiva de la NFL en YouTube el próximo mes, que se podrá ver en vivo desde el Arena Corinthians en São Paulo, Brasil, el 5 de septiembre. Ese es el enfrentamiento de la semana uno de la NFL entre los Chargers de Los Ángeles y los Chiefs de Kansas City, ganadores de la AFC.
“Este año ha sido verdaderamente gratificante, y el momento de esta oportunidad — ser parte de un hito tan importante como la primera transmisión en vivo de la NFL en YouTube — es perfecto. Con mi último álbum Tropicoqueta , me propuse representar las muchas facetas de mi cultura latina, algo por lo que siento una gran pasión en todo lo que hago. Estoy emocionada de llevar esa misma energía y orgullo a este escenario global y honrada de continuar elevando la cultura latina en una plataforma tan monumental”, señaló la cantante en una declaración escrita exclusiva.
Es una combinación natural. Karol G es una superestrella global, el futbol americano está creciendo en popularidad en todo el mundo, y muchos de los melómanos más fervientes del mundo llaman a Brasil su hogar — es una de las muchas razones por las que Come to Brazil (Ven a Brasil) se ha convertido en
El artista estadounidense Billy Joel subastará su colección de motocicletas tras ser diagnosticado con una afección cerebral que le obligó a cancelar una larga gira, informó su representante en días pasados.
En mayo, Joel canceló varias fechas en Gran Bretaña y el apretado programa de conciertos que iba a ofrecer en Estados Unidos durante un año a partir de este mes de julio, tras ser diagnosticado con hidrocefalia normotensiva.
“Debido a un reciente diagnóstico médico, Billy subastará su colección de motos a finales de este año”, declaró su agente a la AFP.
El artista de éxitos como We Didn’t Start the Fire, de 76 años, tiene su colección de más de medio centenar de motos -algunas de la década de 1940-, en un local alquilado en la localidad Oyster Bay, en Long Island (Este de Nueva York) donde podía ser visitada por los amantes de las dos ruedas.
“Con mi último álbum Tropicoqueta, me propuse representar las muchas facetas de mi cultura latina”
un meme constante, una expresión de tres palabras que representa la máxima expresión de fanatismo.
Tim Tubito, director senior de presentación de juegos globales y entretenimiento en la NFL, expresó: “Nuestro objetivo es resaltar la emoción y el espíritu americano de la NFL, pero hacerlo de manera reflexiva que se adapte a las culturas, prácticas y tradiciones locales.”
Agregó que contratar a Karol G “no solo entusiasma a nuestros
fanáticos y rinde homenaje a su cultura en Sudamérica, sino que tiene un impacto a escala global. Esperamos que todos nuestros fanáticos estén listos para una celebración histórica”.
El juego se transmitirá de forma gratuita para los fans de todo el mundo, exclusivamente a través de YouTube y YouTube TV. Un show previo comienza una hora antes.
Angela Courtin, vicepresidenta
de marketing deportivo y de entretenimiento en YouTube, afirmó en un comunicado: “Para celebrar este momento, estamos encantados de que la superestrella global Karol G actúe durante nuestro espectáculo de medio tiempo. El juego y la actuación se transmitirán en todo el mundo de forma gratuita en YouTube, combinando el fanatismo del deporte y la música para un momento cultural épico”. (AP)
El cantante estadounidense fue diagnosticado con una afección cerebral recientemente. (POR ESTO!)
Según Joel, su afección se vio agravada por sus actuaciones en conciertos, que “le provocaron problemas de audición, visión y equilibrio”.
Su afección se produce cuando el líquido cefalorraquídeo no puede fl uir correctamente por el cerebro y la médula espinal, lo que puede derivar en daño cerebral causando daño cognitivo, problemas de memoria y dificultad para caminar, según Johns Hopkins Medicine.
Un tratamiento rápido puede aliviar la afección si se diagnostica a tiempo, se informó.
Joel ha sido un pilar del pop y un intérprete extraordinario desde la década de 1970, con un catálogo de éxitos entre los que destacan las recordadas rolas Uptown girl y New York State of Mind. (AFP)
Beyoncé tiene ahora un Emmy para acompañar sus 35 Grammy. Beyoncé Knowles-Carter, su nombre verdadero, fue incluida como una de las seis personas en un equipo que ganó el premio a los mejores vestuarios para un programa de variedades, no ficción o reality por Beyoncé Bowl, su espectáculo de medio tiempo con temática del Oeste en el juego de la NFL de Navidad de Netflix entre los Ravens de Baltimore y los Texans de Houston. El espectáculo en su ciudad natal de Houston marcó el debut en vivo de canciones de su álbum Cowboy Carter. El Emmy especial es el primero de Beyoncé. Ha sido nominada a otros diez sin una victoria. Y la lleva a la mitad del camino para convertirse en EGOT con sus 35 Grammy . Pero aún necesita un Tony y un Óscar para completar el cuarteto. El premio es uno de los llamados Emmy jurados anunciados el martes que se determinan fuera del proceso de votación regular y se otorgan por comités, sin nominados oficiales. Por lo general, son altamente técnicos —varios involucran elementos individuales del proceso de animación— y rara vez van a nombres famosos. Se anuncian con anticipación y se entregan en la ceremonia de los Emmy de Artes Creativas el próximo mes. Beyoncé también está nominada a mejor especial de variedades como productora de “Beyoncé Bowl” y a mejor dirección de un especial de variedades. Su esposo, Jay-Z, compite contra ella como productor ejecutivo. (AP)
La comedia de la cultura oficinista mexicana, con Regina Blandón, se estrena en las salas de cine
Un bebé y varias presentaciones de Power Point y Tuppers perdidos después, los Mirreyes contra Godínez están de regreso y en esta ocasión van a Las Vegas.
La comedia de la cultura oficinista mexicana se traslada a la Ciudad del Pecado cuando el fracaso de uno de sus más importantes contratos, por la muerte de su socio, los lleva a buscar a su heredero hasta la capital de los casinos.
Mich (Regina Blandón), Genaro (Daniel Tovar), Nancy (Diana Bovio), Goyita (Michelle Rodríguez) y todos sus compañeros están listos para hacer hasta lo imposible por su empresa zapatera, incluyendo infi ltrarse en fi estas con DJs de alberca y apostar en el bajo mundo.
“Nosotros filmando en el Caesars Palace, donde se ha filmado películas como Rain Man (Cuando los hermanos se encuentran) y Hangover (¿Qué pasó ayer?). Entonces fue muy impresionante, la verdad. O sea, sí nos volteamos a ver diciendo ‘¡ay, estamos parados filmando en este lugar como súper icónico!’”, dijo Blandón en una entrevista reciente en la Ciudad de México a propósito del estreno de Mirreyes contra Godínez: Las Vegas este jueves.
La saga que comenzó en 2019 con el éxito de taquilla Mirreyes contra Godínez suma con este su tercer largometraje (cuarto si se toma en cuenta el especial Mirre-
El elenco del largometraje aseguró que filmar en el Caesars Palace fue una gran experiencia. (POR ESTO!)
yes vs Godinez Home O ffi ce de 2020), después de Mirreyes contra Godinez 2: El retiro de 2022.
A lo largo de estos filmes la pareja de Nancy y Shimón (Alejandro de Marino) tuvieron un hijo y Mich y Genaro siguen siendo pareja, aunque con difi cultades
e inseguridades que empeoran la crisis de la compañía.
“Nosotros fuimos muy afortunados en esto de que pudimos vivir estos personajes conforme nosotros fuimos evolucionando como personas”, señaló Roberto Aguire, quien interpreta a Rich , uno de los “mirreyes” o chicos adinerados de este equipo profesional. “Todos están en otra etapa de sus vidas, al igual que nosotros estamos en otra etapa de nuestras vidas, entonces eso nos lleva a poder traer nuestras propias experiencias a estos personajes”.
La publicación de la entrevista de Christian Nodal con Adela Micha ha generado severas críticas en las redes sociales pues, en ella, cuenta su versión acerca de qué sucedió en la relación que compartió con Cazzu, en búsqueda de reparar la imagen negativa que se tiene de Ángela Aguilar, su esposa. Sin embargo, los resultados no fueron fructíferos.
A lo largo de dos horas, el cantante de regional confió a Micha, a quien recibió en su casa, algunos de los pasajes que han determinado su vida personal, como fue el caso de la desilusión amorosa que le dejó su relación con Cazzu, el nacimiento de Inti y su matrimonio con Ángela.
El músico sonorense habló de sus sentimientos, con frases como que nació con el alma enamorada, a través de la que justificó el motivo que lo ha llevado a ser lo que se conoce como un “mujeriego”. Y, si bien, Nodal pidió disculpas a Cazzu, como nunca lo había hecho, al menos de forma pública, por la forma tan intempestiva con la que comenzó su relación con Ángela, pues los jóvenes se casaron a sólo 21 días de que el músico terminara con la argentina, en redes no han tomado bien estas declaraciones.
“Sí, fue super rápido y pido disculpas, nuevamente, de corazón, pido disculpas, a la mamá de mi hija, yo me mega enamoré, pensé que bastaba con ser honesto, no sabía que me iba a enamorar el mismo mes que terminé”, dijo, provocando la carcajada de Adela.
Además de las disculpas que ofreció, el intérprete de Adiós, amor, también aseveró que, en realidad, Cazzu fue quien había propiciado que él se desenamorara de ella, cuando le expresó que, a su consideración, ella no era la mujer que él estaba buscando pues, como es bien
sabido, la argentina se ha caracterizado por la forma tan independiente y autónoma con la que se conduce. “Ya habíamos terminado seis veces antes, el 8 (de mayo) fue la definitiva para mí, yo con Ángela empiezo a salir el 13... 14 de mayo, a mí (Cazzu) me rompió el corazón cuando me dijo ‘búscate a alguien más, nada más que yo no me entere’, fue como de... esto no es lo que yo estaba buscando, me rompió el corazón, ahí me desenamoré”, expresó. “Felicidades, Nodal, cada vez retrocedes más”, comentaron. (Agencias)
compositor retomó la polémica con Cazzu y Ángela Aguilar.
Al ser una película filmada en Las Vegas, muchas de las escenas ocurren de noche.
“En realidad fueron horarios bastante rudos, sobre todo en el casino, pues nos prestaban un ratito cuando se podía, cuando no había tanta gente”, dijo Rodríguez. “De pronto eran llamados de 2:00 a 6:00 horas”.
Al llegar a su hotel, los Mirreyes y los Godínez lo hacen a lo grande en un carrito de súper gigante.
“De hecho, estamos supuestamente todos. Pero perdimos a Regina. Perdimos a Diana y después perdimos a Cristian (Vázquez)”, recordó Aguire.
“Me dio bronquitis del frío”, agregó Blandón. “Entonces no me pude subir al carrito de súper otra vez… me protegió la producción y se subió la misma productora a hacer de mí”.
Pero a pesar de estas dificultades de ficción y reales, todos se mantienen fieles a su empresa, como en el caso de Goyita, quien además de apostar para tratar de recuperar el dinero, intenta seducir a un hombre.
“Pues mira, yo diría que trae su camiseta bien puesta desde las dos películas anteriores y el especial y que ya le tocaba pues ser afortunada en el juego, desafortunarse y luego ser afortunada en el amor siempre bonita, tiene como hay mucho ‘charm’ para encantar al caballero”, señaló Rodríguez. (AP)
El reguetonero asegura que quiere llegar a un acuerdo. (POR ESTO!)
El artista urbano puertorriqueño Daddy Yankee dijo ayer que espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa, Mireddys González, y su excuñada, Ayeisha González, por presunta destrucción de archivos de sus corporaciones El Cartel Records y Los Cangris, Inc.
“Que en la paz de Dios termine. Vamos pa’ encima”, expresó Daddy Yankee a su llegada ayer al Tribunal Federal de Hato Rey (San Juan), donde se celebra la vista inicial de este nuevo caso, que se enmarca en la disputa judicial que comenzó a finales de 2024.
Acompañado de su representante legal en esta vista, el licenciado Victor Acevedo Hernández, Daddy Yankee aseguró que le hubiera gustado que esta situación “fuese de otra manera” y que “siempre” ha estado “al servicio y abierto” a llegar a algún acuerdo. Daddy Yankee pide 12 millones de dólares, alegando que las hermanas González accedieron sin autorización y eliminaron archivos esenciales relacionados con la carrera del artista, incluyendo información de su gira La Última Vuelta y la venta de su catálogo musical. (Agencias)
Exsocios de la viuda de Elvis reclaman 50 millones de dólares alegando fraude e incumplimiento de contrato
Los antiguos socios comerciales de Priscilla Presley presentaron una demanda por la que buscan más de 50 millones de dólares en daños, alegando fraude e incumplimiento de contrato.
Brigitte Kruse y Kevin Fialko presentaron la demanda el lunes en el Tribunal Superior de Los Ángeles. Entre muchas otras acusaciones, afirman que Presley los utilizó para explotar financieramente su nombre, imagen y semejanza, ocultando el hecho de que había vendido esos derechos décadas antes.
La demanda llega poco más de un año después de que Presley, la exesposa de Elvis Presley de 80 años, demandara a Kruse y Fialko, alegando que se involucraron en un abuso de ancianos en un “plan meticulosamente planeado y aborrecible” para “aprovecharse de una mujer mayor ganándose su confianza, aislándola de las personas más importantes en su vida y engañándola para que creyera que se ocuparían de ella (personal y financieramente), mientras que su verdadero objetivo era despojarla de hasta el último centavo que tenía”.
El abogado de Kruse y Fialko, Jordan Matthews, afirmó ayer en un comunicado que “la evidencia establecerá que las verdaderas víctimas aquí son mis clientes, quienes invirtieron millones y años de arduo trabajo en revitalizar la marca de Priscilla Presley, solo para ser traicionados y falsamente acusados una vez que el dinero estaba sobre la mesa y todos los problemas personales y
comerciales se habían resuelto”.
Se envió un correo electrónico en busca de comentarios al abogado de Presley sin recibir respuesta.
La demanda de Kruse y Fialko dice que Kruse es una subastadora conocida y Fialko un empresario exitoso, ambos involucrados en objetos coleccionables de Elvis Presley. El dúo previamente demandó a Priscilla Presley en Florida.
Afirman que ella acudió a ellos en 2021 buscando ayuda para salvarse de la ruina financiera, en lo que trabajaron miles de horas.
“Kruse y Fialko desplegaron propiedad intelectual, conocimientos y marketing creativo para mejorar la marca de Priscilla”, decía la demanda, y formaron varias empresas para explotar su nombre, imagen y semejanza.
Pero dicen que mientras esto sucedía, Presley les ocultó que había vendido los derechos para licenciar su nombre como parte de un acuerdo de 6.5 millones de dólares con Elvis Presley Enterprises en 2005.
La demanda dice que cuando se le confrontó sobre el acuerdo previo, Presley negó repetidamente haberlo hecho, y luego dijo que lo había olvidado cuando se le presentó evidencia de ello.
La demanda también alega que Presley buscó aprovechar la muerte en 2023 de su hija y heredera de Elvis Presley, Lisa Marie Presley, para recuperar su participación en el patrimonio de Elvis.
Priscilla y Elvis Presley estuvieron casados desde 1967 hasta 1973, se divorciaron cuatro años antes de la muerte de la leyenda
del rock ‘n’ roll. Kruse y Fialko dicen que negociaron un acuerdo en 2023 para poner fin a una disputa legal sobre el patrimonio entre Priscilla Presley y la hija de Lisa Marie Presley, la actriz Riley Keough, consiguiendo para Priscilla Presley 2.4 millones de dólares.
Pero la demanda dice que ella los cortó en violación de los contratos poco después, los difamó públicamente y luego los demandó.
La demanda de Priscilla Presley dice que Kruse y Fialko la convencieron fraudulentamente de que eran esenciales para su re-
cuperación fi nanciera, y que sus antiguos asesores de confianza la habían engañado.
Dijo que la obligaron a participar en empresas ficticias, perdió el control de su nombre, imagen y semejanza, y la forzaron a una “forma de servidumbre por contrato”.
“Al aislarla e involucrarse en cada aspecto de su vida, los Demandados pudieron inducir fraudulentamente a Presley a otorgarles poder notarial, control sobre sus fideicomisos familiares y personales, y control sobre sus cuentas bancarias”, decía la demanda.
Priscilla se convirtió en una
figura pública importante cuando era adolescente debido a su relación con uno de los hombres más famosos del mundo.
Nunca dejó de estar en el ojo público, pero ha recuperado una prominencia especial en los últimos años a través de la película de 2022 de Baz Luhrmann Elvis y la película de 2023 de Sofia Coppola Priscilla, basada en sus memorias. También es actriz y protagonizó la franquicia original de Naked Gun (¿Y dónde está el policía?) en los años 80 y 90, y tuvo un cameo en su nueva versión.
(AP)
Carmen Campuzano se sometió nuevamente a una cirugía nasal por cuestiones de salud. La modelo de 54 años ha estado en el quirófano en diversas ocasiones para salvar su nariz, pues ésta fue atacada por una bacteria y sufrió las consecuencias de su adicción a las drogas.
El nombre de la modelo mexicana fue muy famoso en la década de 1990, cuando la polémica la perseguía; fue pareja sentimental del fallecido actor Andrés García, y su vida de excesos la mantuvo muy presente en la prensa de la época.
En 2002, la información sobre sus crisis de salud era recurrente, fue atropellada en el Ajusco cuando se dirigía al hospital para tratar la infección bacteriana que la aquejó llamada leptospirosis, la cual causó daño en los cartílagos de la nariz, lo que junto con el consumo de drogas erosionó su tabique nasal.
Ese mismo año se dio a conocer que ante una fuerte depresión, Campuzano fue internada en una clínica
psiquiátrica, y ahí tuvo avances.
“Ya le está saliendo el cabello, luego de que las quimioterapias se lo tiraron todo. Por ello, las cosas buenas que ha comenzado a vivir en esta nueva etapa de su vida la han hecho sentirse orgullosa de ella misma. Ahora está en un proceso de recuperación que aunque lento, parece que está dando resultado. Lo más importante es que mentalmente está bien y no tiene graves problemas que la lleven a nuevas depresiones”, se informó entonces.
Carmen Campuzano, mamá de las gemelas Camila y Daniela, fruto de su relación con el actor Mario Carballido, ha salido adelante a pesar de la adversidad, no ha dejado las pasarelas pese a los señalamientos y a la inseguridad que ha llegado a sentir por el problema estético de su nariz.
Campuzano compartió con sus seguidores en redes que la cirugía que le practicaron salió bien, se trató de una cirugía en la nariz de-
bido a una perforación que sufrió en el puente nasal y que dañó el implante que le pusieron tras sufrir los estragos de una bacteria, un accidente automovilístico y el consumo de drogas en el pasado.
“Amigos y seguidores queridos; quiero informarles personalmente que la cirugía que me realizó el extraordinario especialista en microcirugía microvascular, el doctor Raúl Granados Martínez ha sido todo un éxito, publico este video para que todos estén tranquilos; también es claro que no hay ninguna secuela de ningún tipo”
Aseguró que en cuanto se sienta mejor informará a detalle en qué consistió su intervención.
“En cuanto esté más restablecida les haré un video personalmente. gracias al doctor Raúl Granados Martínez por su grandeza y profesionalismo”. Campuzano enfatizó que con el implante nasal que tiene debe tener extremado cuidado. (Agencias)
Campeche, viernes 15 de agosto del 2025
Estudiantes y maestros de territorios de Estados Unidos regresan a clases para el nuevo ciclo escolar, bajo el temor de redadas migratorias en centros estudiantiles
45
La máxima dirección del sector de Educación en Los Ángeles instó a las autoridades de Inmigración a no realizar actividades de control dentro de un radio de dos cuadras de las escuelas, desde una hora antes que inicie el día de clases y hasta una hora después que terminen. Una cuarta parte de los 30 mil alumnos no cuenta con estatus legal. (AP)
Pronostican que la tormenta tropical Erin se convertirá hoy en huracán
Aboga el presidente Donald Trump por cumbre que incluya a Zelenski
Anuncia la NASA que se verá este mes un desfile planetario en el cielo
ATENAS.- Brigadas de bomberos en Grecia, España y Portugal intentaron desesperadamente ayer contener los incendios forestales, aprovechando vientos más calmados que ralentizaron las llamas, incluso cuando gran parte del Sur de Europa permanecía en alto riesgo por condiciones de calor y sequedad. Una disminución en la velocidad del viento permitió que los aviones de extinción de incendios en los tres países más afectados intensificaran las descargas de agua, concentrándose en las zonas de incendio existentes en lugar de ir tras los frentes de rápido movimiento. Las autoridades advirtieron que es probable que las temperaturas extremas persistan. Las autoridades españolas informaron sobre la muerte de un bombero voluntario de 37 años que sufrió quemaduras graves en un área al Norte de Madrid. Fue la tercera víctima reportada en España debido a los descontrolados siniestros. Miles de personas fueron evacuadas en la región y aún no pueden regresar. En Grecia, el Servicio de Bomberos indicó que un fuerte incendio fuera de la ciudad portuaria sureña de Patras fue contenido lejos de las áreas urbanas después de un despliegue a gran escala. Tres personas fueron arrestadas en relación con el hecho, que las autoridades creen que fue provocado deliberadamente. Los fuertes vientos en Grecia se desplazaron ayer a diferentes partes del país. Ioannis Kefalogiannis, el
ministro de Protección Civil, señaló que las autoridades se alistan para la posibilidad de una nueva ronda de incendios de grandes dimensiones. “Esta combinación de factores climáticos y geográficos no nos deja margen para la complacencia”.
La Agencia de Protección Civil de la Unión Europea afirmó que respondió a solicitudes de asistencia esta semana de Grecia, España, Bulgaria, Montenegro y Albania, enviando aviones y helicópteros de extinción de incendios desde otros
Se convertirá hoy en un huracán la tormenta tropical Erin en el Caribe
SAN JUAN.- Autoridades y especialistas alertaron que la tormenta tropical Erin se convertirá este viernes en el primer huracán de la temporada y se fortalecerá hasta alcanzar la categoría 3 mañana por la noche.
Expertos advirtieron ayer sobre fuertes lluvias y oleajes peligrosos a medida que se acerca a la región la tormenta tropical Erin, prevista a permanecer sobre aguas abiertas y moverse al Norte-Noreste de Antigua y Barbuda, Islas Vírgenes Británicas, Estados Unidos y Puerto Rico, según el Centro Nacional de Huracanes en Miami.
Erin se encontraba ayer -al cierre de esta sección- a unos mil 300 kilómetros al Este de las Islas de Sotavento del Norte. Tenía vientos máximos sostenidos de 95 kph y se movía hacia el Oeste a 28 kph, según el centro citado.
“Erin se está moviendo hacia un área del Atlántico propicia para una intensificación rápida. Las aguas están increíblemente cálidas”, indicó Alex DaSilva, experto principal en huracanes de AccuWeather
Los meteorólogos dijeron que podrían ocurrir vientos con fuerza de tormenta tropical en partes de las Islas
de Sotavento del Norte, Islas Vírgenes de Estados Unidos y Británicas, y Puerto Rico este fin de semana.
“Todavía hay una incertidumbre mayor de lo normal sobre los impactos a largo plazo de Erin en partes de las Bahamas, la costa Este de Estados Unidos y Bermudas a largo plazo”, señaló el Centro de Huracanes.
Michael Lowry, especialista en huracanes y experto en marejadas ciclónicas, comentó que casi todos los modelos indican que el fenómeno meteorológico girará
“seguramente al Este del territorio más amplio de Estados Unidos la próxima semana”. Erin es la quinta tormenta nombrada de la temporada de huracanes en el Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. Los meteorólogos esperan otra temporada inusualmente activa para el Atlántico, con predicciones que apuntan a entre 6 y 10 huracanes, de los cuales hasta la mitad podrían alcanzar un estatus de gran intensidad.
(Agencias)
Especialistas pronostican fuertes lluvias y oleaje peligroso. (Agencias)
“Esta combinación de factores climáticos y geográficos no nos deja margen para la complacencia”.
IOANNIS KEFALOGIANNIS MINISTRO DE PROTECCIÓN CIVIL DE GRECIA
ro de activaciones para el 2025 ya iguala el total de incendios forestales durante toda la temporada de incendios del 2024, aseveró.
En Albania, los incendios forestales en las partes Central y Sur del país fueron contenidos después de destruir más de 200 hogares. El primer ministro, Edi Rama, prometió que la Policía trabajará “día y noche” para detener a los presuntos pirómanos a los que el Gobierno culpa de causar algunos de los fuegos.
Estados miembros. La entidad destacó que ya había activado la asistencia 16 veces, en medio de los fuegos forestales de este verano, ya que los países europeos han sido azotados por un “alto número de incendios forestales catastróficos”. El núme-
Al otro lado del mar Mediterráneo, Marruecos luchó contra su mayor incendio forestal del año esta semana cerca de Bab Taza, al Norte del país, que quemó un denso bosque, alimentado por fuertes vientos y altas temperaturas. Las autoridades dijeron que los aviones de descarga de agua y más de 450 personas lograron contener las llamas. Un segundo incendio forestal cerca de Tetuán, más al Norte, también fue controlado.
(Agencias)
Firman EE.UU. y Paraguay acuerdo sobre inmigración
ASHINGTON.- El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y su homólogo paraguayo, Rubén Ramírez, firmaron ayer en Washington un acuerdo sobre las solicitudes de asilo “para compartir la carga” de la inmigración ilegal. Paraguay y Estados Unidos han estrechado su relación desde el regreso del presidente republicano Donald Trump al poder en enero. El país sudamericano, al que Rubio viajó en febrero, se esfuerza por posicionarse como un aliado de Estados Unidos en América Latina. El presidente paraguayo, Santiago Peña, “es un gran aliado y
socio fuerte de Estados Unidos”, declaró Rubio durante la firma del acuerdo que, según él, contribuirá a prevenir “la migración ilegal” que “representa una amenaza para la seguridad nacional”, una de las prioridades de Washington. El acuerdo facilita a los solicitantes de asilo que se encuentran actualmente en Estados Unidos presentar sus solicitudes en Paraguay, informó Rubio. Esto permite “que nuestras naciones compartan la carga de gestionar la inmigración ilegal mientras se pone fin al abuso del sistema de asilo de nuestra nación”, añade en la nota. (Agencias)
Inicia año escolar entre sospechas de acciones de agentes de Inmigración en centros de California
LOS ÁNGELES.- Estudiantes y maestros de Los Ángeles y otras grandes ciudades de Estados Unidos regresaron a clases ayer, para iniciar un nuevo año académico bajo una nube de temor tras un receso de verano con redadas de agentes de Inmigración y en medio de preocupaciones de que las escuelas se conviertan en blanco en la ofensiva agresiva del Gobierno del presidente Donald Trump.
El superintendente del Distri- to Escolar Unificado de Los Ángeles, Alberto Carvalho, instó a las autoridades de Inmigración a no realizar actividades de control dentro de un radio de dos cuadras de las escuelas, comenzando una hora antes que inicie el día escolar y hasta una hora después que terminen las clases.
“Los niños hambrientos, los niños con miedo, no pueden aprender bien”, afirmó Carvalho en una conferencia de prensa, en la que anunció varias medidas destinadas a proteger a los estudiantes y las familias, incluyendo la adición o modificación de rutas de autobuses para el traslado de más alumnos.
El distrito también distribuirá un paquete de preparación familiar que incluye información sobre sus derechos, actualizaciones de contactos de emergencia y consejos sobre cómo designar a un cuidador suplente en caso de que un padre sea detenido por agentes de Inmigración.
El extenso distrito, que abarca más de dos docenas de ciudades, es el segundo más grande del país, con más de 500 mil estudiantes. Alrededor de 30 mil alumnos son inmigrantes, y se estima que una cuarta parte de ellos no cuenta con estatus legal, según el sindicato de maestros.
Aunque los agentes de inmigración no han detenido a nadie dentro de una escuela, un joven de 15 años fue sacado de un automóvil y esposado el lunes fuera de la Escuela Secundaria Arleta, en el Norte de Los Ángeles, reveló Carvalho. Sufre de discapacidades considerables y fue liberado luego que un transeúnte intervino en el caso de “identidad equivocada”, dijo el superintendente. “Este es el tipo exacto de incidente que traumatiza a nuestras comunidades; no puede repetirse”, añadió.
Los administradores de dos escuelas primarias previamente negaron la entrada a agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en abril, y se ha visto a agentes de Inmigración en vehículos fuera de las escuelas.
(Agencias)
Los niños hambrientos, los niños con miedo, no pueden aprender bien”.
ANCHORAGE.- El presidente Donald Trump, y su par ruso, Vladímir Putin, celebrarán hoy una cumbre en la base militar Elmendorf-Richardson, ubicada en Anchorage, Alaska, destinada a sentar bases para poner fin a la guerra en Ucrania, aunque el mandatario de Estados Unidos respalda una tripartita que incluya al líder ucraniano, Volodomir Zelenski, para sellar un acuerdo de paz total. El encuentro con Putin “prepara la segunda reunión, pero hay un 25 por ciento de probabilidad de que (...) no sea exitosa”, declaró Trump ayer a Fox News Radio Kiev y sus aliados europeos temen que Trump y Putin comiencen a redibujar hoy el mapa de Ucrania sin el visto bueno de Zelenski, quien fue recibido ayer en Londres por el primer ministro británico, Keir Starmer.
El mandatario republicano afirmó ayer que no se dejará intimidar por el jefe del Kremlin y reiteró la promesa de involucrar a Ucrania en futuras negociaciones de paz. “Soy el presidente, y no va a jugar conmigo”, declaró Trump a periodistas en la Casa Blanca. “Sabré en los primeros dos minutos, tres minutos, cuatro minutos o cinco minutos (...) si vamos a tener una buena reunión o una mala”, añadió. “Si
es una mala reunión, terminará muy rápido, y si es una buena reunión, vamos a terminar logrando la paz en un futuro bastante cercano”, aseguró.
“La segunda reunión va a ser muy, muy importante, porque será una reunión donde se alcanzará un acuerdo. Y no quiero usar la palabra ‘repartir las cosas’. Pero, ya saben, hasta cierto punto, no es un mal
término” porque se hablará de “fronteras y territorios”, dijo Trump al medio citado.
Putin elogió ayer los “esfuerzos” de Estados Unidos “para poner fin a las hostilidades, resolver la crisis y alcanzar acuerdos que satisfagan a todas las partes involucradas”.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, considera primordial abordar las
“garantías de seguridad” para terminar la guerra desatada en el 2022 con la invasión rusa, la más mortífera en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Putin vuela hoy a Alaska en su primera visita a un país occidental desde que ordenó la invasión a Ucrania, que desató una guerra que se ha cobrado decenas de miles de vidas. (Agencias)
países árabes afirmaciones expansionistas del primer ministro hebreo sobre un “Gran Israel”
EL CAIRO.- Varios países árabes condenaron las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien mencionó en una entrevista la visión de un “Gran Israel”, empezando por Egipto y Jordania que denunciaron una “amenaza a la soberanía” de los países de la región.
La expresión “Gran Israel” hace referencia a fronteras bíblicas de la época del rey Salomón, que incluirían Cisjordania pero también parte de territorios situados en Jordania, Líbano y Siria, que algunos israelíes ultranacionalistas sueñan con ocupar, dijeron líderes y analistas de la región.
Durante una entrevista concedida a la cadena I24 News , un periodista le preguntó a Netanyahu si apoyaba la “visión” de un “Gran Israel”. “Por supuesto”, respondió el primer ministro hebreo en dos ocasiones.
Egipto, cuyo Sinaí fue ocupado por Israel tras la guerra del 1967, dijo condenó “lo que se ha reportado en algunos medios israelíes sobre lo que llaman ‘el Gran Israel’”. El Cairo “solicitó aclaraciones al respecto, dado lo que refleja en términos de “provocación a la inestabilidad y rechazo de la opción de paz en la región e insistencia en la escalada”, escribió el ministerio de Relaciones Exteriores egipcio.
Por su parte, la diplomacia jordana criticó una “peligrosa escalada provocadora y una amenaza a la soberanía de los países”, mientras el ministerio de Relaciones Exteriores iraquí condenó “las declaraciones provenientes
OCUPACIÓN
Israel toma el Sinaí de Egipto durante la llamada Guerra de los Seis Días.
de la entidad de ocupación sobre lo que se llama ‘la visión del Gran Israel’, que revelan claramente las ambiciones expansionistas de esta entidad”. “Estas declaraciones representan una clara provocación a la soberanía de los países”, añadió la Cancillería de Jordania..
Por su parte, Arabia Saudita expresó “su total rechazo a las ideas y proyectos de colonización y expansión adoptados por las autoridades de ocupación israelíes”, y reiteró “el derecho histórico y legal del pueblo palestino a establecer su estado independiente”.
En febrero, varios países árabes, incluida Arabia Saudita, condenaron declaraciones de Netanyahu que sugerían la creación de un Estado palestino en territorio saudita.
En coincidencia, un ministro israelí pidió ayer acelerar un proyecto para construir 3 mil 400 viviendas en Cisjordania y anexar este territorio palestino ocupado por Israel, en respuesta a los anuncios de varios países de reconocer un Estado palestino.
(Agencias)
Además de las víctimas mortales hay 80 desaparecidos. (Agencias)
SRINAGAR.- Los aludes de lodo provocados por las lluvias torrenciales de ayer en un pueblo de montaña del Himalaya, en la región de Cachemira bajo administración india, dejaron al menos 56 muertos, considerada la segunda catástrofe importante causada por inundaciones mortales en India en agosto, informó un responsable local.
“Las noticias son sombrías”, dijo en un comunicado el ministro en jefe de Cachemira, Omar Abdullah, al informar
NUEVA YORK.- Una cuarta persona murió en la ciudad de Nueva York por un brote de la llamada enfermedad del legionario, dieron a conocer ayer autoridades de Salud, tras informar que algunas torres de enfriamiento que dieron positivo para la bacteria se encuentran en edificios administrados por la ciudad. Desde que comenzó a finales
de julio, el brote en Central Harlem ha enfermado a decenas de personas. Según el Departamento de Salud, 17 personas fueron hospitalizadas hasta ayer.
Las autoridades de Salud informaron que la bacteria que causa la legionelosis se detectó en 12 torres de enfriamiento de 10 edificios, incluyendo un hospital y una clínica de salud sexual administrados por
la ciudad. Se han completado los esfuerzos de remediación en 11 de las torres de enfriamiento, y se requería que la de la última torre se completara ayer. La enfermedad del legionario es un tipo de neumonía causada por la bacteria legionella, que crece en agua tibia y se propaga a través de los sistemas de agua de los edificios. (Agencias)
sobre los daños por las fuertes lluvias que habían golpeado el distrito de Kishtwar. Multitudes se agolparon en un hospital de Kishtwar mientras las personas llevaban a algunos de los heridos en camillas.
Mohammad Irshad, un alto funcionario de gestión de desastres, dijo a AFP: “Se recuperaron 56 cuerpos” del lugar antes de que parar los operativos de rescate la noche de ayer. Dijo que se reportaron 80 personas desaparecidas y 300 fueron
rescatadas, “50 de ellas están heridas de gravedad” y fueron enviadas a hospitales cercanos. Un video publicado en redes sociales por un político local muestra a los socorristas trasladando un cuerpo sin vida y alineando víctimas en el suelo cubierto de barro, tapándolos con sudarios blancos. La aldea de Chisoti, la más afectada, está situada en la ruta de una peregrinación hindú hacia el santuario de Machail Mata.
(Agencias)
Es el cuarto deceso en la urbe a causa de la bacteria. (Agencias)
ENCUENTRAN CIENTÍFICOS
SORPRENDENTE INVERSIÓN DE SEXO
Científicos documentaron una sorprendente tasa de inversión sexual en aves silvestres australianas, un fenómeno que podría deberse al aumento de la contaminación u otros desencadenantes ambientales.
Un estudio entre cinco especies australianas comunes, como cucaburras (foto), picas y loris, encontró que alrededor de 6% de las aves tenían los cromosomas de un sexo, pero los órganos reproductivos del otro.
Los resultados apuntan a un número sorprendentemente alto de aves que invirtieron su sexo después de nacer, dijeron investigadores de la Universidad de Sunshine Coast. La enorme mayoría de inversiones sexuales se dieron en aves genéticamente hembras que desarrollaron gónadas masculinas.
“Esto indica que la determinación del sexo en aves silvestres es más fluido de lo que pensamos”, explicó Dominique Potvin, coautora de la investigación. (Agencias)
PIRATEAN MILES DE DOCUMENTOS DE IDENTIDAD DE TURISTAS EN ITALIA
Casi 100 mil documentos de identidad de turistas en hoteles de Italia fueron robados de los servidores y puestos a la venta en la dark web, alertó la Agencia para Italia Digital (Agid).
La Agid “detectó una actividad de venta ilegal de documentos de identidad que habrían sido sustraídos de hoteles que operan en el territorio italiano”, anunció ayer en un comunicado.
“Se trata de decenas de miles de escaneos en alta resolución de pasaportes, tarjetas de identidad y otros documentos de identidad utilizados por los clientes durante las operaciones de check-in”, especifica el comunicado. Una persona puso a la venta los documentos, bajo el seudónimo mydocs (Agencias)
Al menos un astro brillante puede ser avistado si el clima lo permite, según advierte la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EE.UU., lo que consideran común.
Seis planetas estarán presentes en el cielo este mes, en lo que se conoce por especialistas como un des fi le planetario, el último de este año.
Estos alineamientos ocurren cuando varios planetas parecen alinearse en el cielo nocturno al mismo tiempo. Tales desfiles, que expertos consideran bastante comunes, ocurren aproximadamente cada año en dependencia del número de planetas. Al menos un astro brillante puede ser avistado la mayoría de las noches, si el clima lo permite, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
Seis planetas pudieron verse
Síguenos en nuestras redes
On line
en los cielos en enero y todos los de nuestro sistema solar fueron visibles en febrero, pero no todos podían ser vistos a simple vista.
Venus, Júpiter, Saturno y un tenue Mercurio son visibles este mes sin ningún equipo especial, y las mejores oportunidades para verlos serán durante la próxima semana. Urano y Neptuno sólo pueden ser vislumbrados a través de binoculares y telescopios.
Mercurio estará en su punto más alejado del Sol el martes por la mañana, lo que facilitará su avistamiento antes de que desaparezca en el resplandor del Astro Rey.
La hora ideal para ver los planetas es la mañana, poco antes del amanecer, mirando hacia el Este. Primero se ve a Júpiter y Venus agrupados. Saturno está a un lado y Mercurio estará cerca del horizonte, tratando de elevarse antes que el Sol. Mercurio se esconderá detrás del Sol nuevamente hacia finales de mes, pero una Luna creciente se unirá entonces al desfile. La próxima gran reunión planetaria será en febrero.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
AL MENOS 40 DECESOS POR EL PEOR BROTE DE CÓLERA EN SUDÁN
Al menos 40 personas murieron en una semana en Darfur, en el Oeste de Sudán, en el peor brote de cólera registrado en años en este país africano, devastado por la guerra, alertó ayer Médicos Sin Fronteras (MSF) Según la organización, la región occidental de Darfur, azotada por la guerra entre el Ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), es la más afectada por el brote en el último año.
“Además de una guerra total, la población de Sudán está sufriendo ahora el peor brote de cólera que ha vivido el país en años”, afirmó la organización médica en un comunicado. “Solo en la región de Darfur, los equipos de MSF atendieron a más de 2 mil 300 pacientes y registraron 40 muertes en la última semana”, agregó.
Desde julio del 2024, se han detectado cerca de 100 mil casos de cólera en todo Sudán, según la Organización Mundial de la Salud, la cual alertó que la dolencia se está propagando “por todos los estados sudaneses”.
Mientras, la organización de la ONU para la infancia, Unicef, informó que más de 640 mil niños de menos de cinco años están amenazados por la enfermedad en Darfur del Norte, escenario de intensos combates. (Agencias)
Sen Genshitsu, un gran maestro de la ceremonia del té en Japón y que preparó tazas de matcha para líderes mundiales y monarcas, murió ayer a los 102 años, informaron medios de comunicación.
Con el lema “paz a través de un cuenco de té”, Sen, nacido en Kioto y que estaba destinado inicialmente a ser un piloto kamikaze, utilizó los rituales de la antigua tradición de té Urasenke para difundir sus mensajes contra la guerra. La sede de la ONU en Nueva York y el Monumento del USS Arizona. en Pearl Harbor, Hawái -escenario de un
Síguenos en nuestras redes On line
devastador ataque japonés que llevó a Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial- son algunos de los lugares donde realizó ceremonias.
En 1997 recibió la Orden de la Cultura en Japón, y en 2020 la Legión de Honor en Francia. Su fallecimiento fue reportado
por importantes medios japoneses, incluida la emisora nacional NHK y el diario de mayor circulación Yomiuri Shimbun. Monje zen ordenado, se convirtió en el 15º gran maestro de la escuela Urasenke en el 1964, tras la muerte de su padre, quien encabezaba anteriormente la tradición. Ofreció té a monarcas y presidentes, entre ellos la reina Isabel II del Reino Unido y el líder soviético Mijaíl Gorbachov, y tuvo como amigos al exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger y al expresidente chino Hu Jintao.
(Agencias)
Campeche, viernes 15 de agosto del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12549
México alcanza récord en turismo con más de 47 millones de visitantes internacionales en seis meses; la industria sin chimeneasinyecta arriba de 18 mil mdd a la economía nacional / Arrestan en EE.UU. a exdirector de PEMEX ; alistan su deportación para ser juzgado por corrupción / Washington pone en la mira a Cárteles Unidos y Los Viagras; ofrece 26 mdd de recompensa por la captura de sus líderes
República 3, 5 y 7
Arribos por vía aérea y marítima (enero-junio 2025)
más de 9
de
LA presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, a pesar de las recientes alertas de viaje emitidas por el Gobierno de Donald Trump, el país continúa como el principal destino de los norteamericanos, gracias a la seguridad y los atractivos que ofrece.- (
Arman ejército de científicos contra el gusano barrenador
República 4
45 94.5 millones en aeropuertos 6.3% creció el gasto por viajero 5.7 millones en cruceros (9.6% más respecto a 2024)
Inician en China las primeras Olimpiadas de robots humanoides
Regreso a clases en Los Ángeles, bajo el temor a redadas de ICE