PORTADA POR ESTO CAMPECHE, JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2025

Page 1


Campeche, jueves 14 de agosto del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12548

Desidia

Colapsa un enorme arco del cementerio de San Román y destruye varias lápidas; vecinos responsabilizan al Ayuntamiento de Campeche por NO dar mantenimiento al panteón, a pesar de los reportes previos / Pescadores de Isla Arena iniciarán cacería contra buzos furtivos que depredan el pulpo / Minimiza la alcaldesa Biby Rabelo agresión de sus colaboradores a reporteros

Ciudad 11 y 12 / Municipios 29

Reprochan al edil Pablo Gutiérrez por la inseguridad Comparece exdiputado por presunto robo en protesta Pausan proceso contra jóvenes acusados de violación

de Muertos.- (Alan Gómez)
EN el litoral de Calkiní se ha detectado a hombres de mar foráneos cometiendo actos prohibidos, como la captura de molusco con compresoras.- (Erik Caamal)
AL afirmar que NO es responsable de lo que haga su equipo, la edil capitalina se deslindó de los ataques a la prensa por parte de sus auxiliares.- (POR ESTO!)

República

Campeche, jueves 14 de agosto del 2025

Generan lluvias caos vial

Gobierno de CDMX registra afectaciones, encharcamientos y árboles caídos

CIUDAD DE MÉXICO.- Las lluvias registradas ayer por la tarde provocaron afectaciones viales, encharcamientos y caída de árboles, reportó ayer la Unidad de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Bomberos de la Ciudad de México. En la Alcaldía Gustavo A. Madero, al Norte de la Ciudad, se registró una anegación de aproximadamente 200 metros de longitud. Bomberos de la Ciudad de México se desplazaron a la calle Estado de México, en la colonia Loma La Palma, para trabajar para desalojar el agua acumulada en la zona.

También en la Gustavo A. Madero, se registró un severo encharcamiento de aproximadamente mil metros de longitud, en la calle Pedro Infante, colonia Forestal, informó Bomberos de la Ciudad de México.

En perímetro de la Alcaldía Benito Juárez se registró la caída de un árbol que quedó atravesado sobre la calle de La Morena, esquina con Pitágoras, en la colonia Narvarte. En calles de la Alcaldía Cuauhtémoc se registró un encharcamiento en el cruce del Circuito Interior y la calle Río Ródano, en la colonia Cuauhtémoc. También hubo otro encharcamiento del desnivel de Fray Juan de Zumárraga, frente a la Basílica de Guadalupe, al Norte de la capital.

Derivado de la acumulación de agua contaminada en la cisterna de una casa de la colonia Villa de Aragón, bomberos ayudaron a vaciar el contenedor de 5 mil litros.

El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano Reynoso, instó módulos móviles de atención médica en las colonias que han sido afectadas por las lluvias, mientras que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México instaló una carpa médica. Las unidades se ubican en las colonias Providencia , Pradera , Villa de Aragón y San Juan de Aragón VI sección, donde la Secretaría de Salud y la Alcaldía brindan atención médica y colocan vacunas

contra tétanos y hepatitis B.

La demarcación explicó que en cada una de estas colonias se ha instalado un puesto de mando, donde los vecinos pueden acudir para solicitar cualquier tipo de apoyo, ya sea el desazolve de su cuadra o ayuda para cobrar el seguro de un mueble. El Alcalde realizó un recorrido en compañía del secretario de Gobierno, César Cravioto, quienes atendieron a las personas afectadas en las colonias Villa de Aragón y San Juan de Aragón VI sección.

“Ya tenemos las coladeras trabajando, queremos censar a todos, que los seguros visten a todos y que se respalde todo lo que se haya descompuesto, el refrigerador, la estufa, la mesa, y que ayudemos esta etapa de limpiar de sacar el agua de las cisternas, desinfectar, está la Secretaría de Salud con las carpas vacunas, todo pueda fluir más rápido, tenemos también los comedores de la ciudad, poca gente ha venido la verdad, pero está todo para brindar apoyo a la ciudadanía”, dijo.

Además, se distribuyeron kits de limpieza que contienen cubeta, escoba, jalador, jerga, cloro y bolsas de jabón en polvo, con la intención de que los vecinos puedan desinfectar sus hogares. También se hicieron costales con arena para evitar que el agua ingrese a los hogares.

El Alcalde resaltó que fueron instalados cuatro centros de mando con más de 2 mil personas laborando en cada uno para atender las afectaciones por las inundaciones. (Agencias)

Revaloriza Corte delito de feminicidio

CIUDAD DE MÉXICO.- En su última sesión, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió ayer que el delito de feminicidio se da, entre otras razones de género, ante la existencia de una “relación de hecho” entre la víctima y el agresor, entendiendo ésta como la unión real que genera cierto grado de intimidad y de confianza entre las personas, aunque no haya formalización.

Según el fallo de la Corte, es claro y justificado que hay una razón de género en el delito cuando entre la víctima y el agresor existieron vínculos de afecto, intimidad o confianza, que derivaron en un estado de vulnerabilidad de la mujer.

Por lo anterior, el Máximo Tribunal determinó que no es ne-

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

cesario que un legislador señale todos los supuestos hipotéticos en los que se podría dar una relación entre víctima y agresor, ya que dicho ejercicio sería complicado

debido a la variedad extensa de conexiones interpersonales que puede haber en la realidad.

Es decir, la ley no necesita enlistar todos los tipos de relaciones posibles que puedan surgir entre personas para determinar qué es y qué no es “una relación de hecho”.

En un comunicado, la SCJN explicó que la Primera Sala conoció el caso de un hombre que embarazó a una mujer y, durante la gestación, la presionó de manera constante para forzarla a abortar contra su voluntad.

Al octavo mes, el sujeto atacó a la mujer con un arma punzocortante, lo que provocó que muriera junto al bebé. Por estos hechos delictivos, el agresor fue sentenciado por el delito de feminicidio.

(Agencias)

Permanecerá cerrada la Plaza Mitikah

CIUDAD DE MÉXICO.-

Autoridades de la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México dieron a conocer ayer que la Plaza Mítikah permanecerá cerrada hasta garantizar la seguridad de los visitantes de este centro comercial, luego de que la noche de este martes se desplomara un elevador dejando un saldo de dos personas lesionadas. Tras el hecho, diferentes servicios de emergencia de la Ciudad de México, así como de seguridad, se trasladaron a la zona para auxiliar a las personas heridas. Las personas fueron atendidas por el personal de emergencia local, mientras que las personas que estaban en la plaza fueron desalojadas con la finalidad de revisar las medidas de Protección Civil, de acuerdo con lo notificado por el Alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo. El Edil publicó un video en sus redes sociales oficiales durante la tarde de ayer donde reveló que el centro comercial Plaza Mítikah permanecerá cerrado hasta que sea garantizada la seguridad de los visitantes. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 14 de agosto del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

En la Alcaldía Gustavo A. Madero se presentaron anegaciones. (Agencias)
Autoridades colocaron sellos de clausura tras caída de elevador.
La SCJN realiza últimas sesiones.

Argumenta SSPC traslado de reos

Los capos enviados a EE.UU. operaban desde prisiones y buscaban su libertad, explica la Federación

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer ayer que las 26 personas que se encontraban recluidas en México y que fueron enviadas a Estados Unidos la tarde del martes continuaban dirigiendo actividades ilícitas desde prisión, por lo que se decidió que fueran trasladados.

En conferencia de prensa, el titular de la SSPC destacó que estos delincuentes de alto perfil continuaban dirigiendo actividades ilícitas mediante visitas, las cuales eran aprovechadas para mantener operaciones criminales, amenazar funcionarios y extender redes de intimidación, lo que representaba un riesgo.

Además, García Harfuch indicó que había litigios impulsados por los detenidos con los que buscaban ser trasladados a penales de menor seguridad, lo que afirmó, constituía un riesgo de que extendieran sus actividades criminales o incluso, de fuga.

“Habían litigios y recursos legales para buscar la liberación anticipada, lo que significaría un retroceso”, sostuvo el Secretario de Seguridad.

De la misma forma, reiteró que la decisión fue soberana y tomada sólo por el Gobierno de México, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y la Impunidad.

“Allá (en Estados Unidos) tienen un procedimiento abierto, el beneficio es para las víctimas de estos sujetos, ya sea por extorsión, homicidio y todos los delitos que mencioné, en

donde muchas veces desde prisiones siguen operando. ¿Cuál es el beneficio? Que ya no lo hagan, que al sacarlos de nuestro país no van a poder seguir operando contra la sociedad mexicana”, afirmó García Harfuch. El funcionario explicó que en la operación de traslado participaron 988 elementos del Gabinete de Se-

guridad, con el apoyo de 90 vehículos de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina Armada de México (Semar) y de la Guardia Nacional, así como 11 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y uno de la Armada. Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, afirmó en

Se declara El Cuini no culpable ante una Corte estadounidense

CIUDAD DE MÉXICO.- Abigael González Valencia, El Cuini, compareció ayer en la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington, donde se declaró no culpable de los cargos de narcotráfico, crimen organizado y portación ilícita de armas que se le imputan.

González Valencia es uno de los 26 delincuentes que el Gobierno de México entregó el martes a Estados Unidos y fue enviado directamente a la capital estadounidense, donde ayer se presentó ante la jueza Beryl A. Howell, la misma que encabezó el juicio contra Rubén Oseguera González, El Menchito

Tras declararse no culpable, la jueza fijó el 26 de agosto como la siguiente fecha de audiencia.

González Valencia, cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue detenido en Puerto Vallarta en 2015.

El Cuini controlaba una red de tráfico de cocaína y metanfetamina hacia Estados Unidos y Europa, generando ingresos millonarios para Los Cuinis, un grupo considerado brazo financiero del CJNG.

De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, en-

frenta posible cadena perpetua en caso de ser encontrado culpable de los delitos que se le atribuyen, luego de que el Gobierno de Estados Unidos acordara con el de México que no buscará la pena de muerte para ninguno de los entregados.

La Agencia Antidrogas (DEA) calificó de paso significativo para desmantelar a los cárteles la entrega, por parte de México, de 26 criminales, que incluye a Abigael González, El Cuini, cabecilla del CJNG; y a Servando Gómez, La Tuta, líder

de Los Caballeros Templarios

Terrance Cole, administrador de la DEA, destacó la entrega de El Cuini, al señalar que se trata de una organización responsable del tráfico de varias toneladas de cocaína desde Sudamérica a través de México hacia Estados Unidos.

Aseguró que estas detenciones son el resultado del incansable trabajo de investigación de la DEA y la coordinación operativa entre las fuerzas estadounidenses y mexicanas. (Redacción POR ESTO!)

estos acuerdos no hay negociación de ningún tipo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Durante su conferencia de prensa, García Harfuch explicó que, de los 26 reos trasladados a Estados Unidos, ocho de ellos llegaron a White Plains y uno a John F. Kennedy, en Nueva York; cinco a San

Diego, California; seis a Phoenix, Arizona, y seis a Dulles, Virginia.

El titular de la SSPC se refirió a los 29 reos trasladados, en una operación similar el pasado 27 de febrero, quienes habían tramitado recursos para alargar sus procesos.

Se refirió al caso particular de los fundadores de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, Z-40, quien logró postergar su proceso en 79 ocasiones, mientras que su hermano, Óscar, Z-42, lo hizo 54 veces.

“Estos dos sujetos fueron responsables del homicidio de 17 servidores públicos que trabajaban en la custodia de los centros penitenciarios federales y constantemente amenazaban y amedrentaban al personal”, dijo García Harfuch.

Decisión fue soberana y por seguridad: Sheinbaum

Ayer, en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el envío de 26 reos a Estados Unidos fue una decisión de seguridad nacional y soberana, y no tuvieron que ver con alguna petición.

La Mandataria federal dijo que el traslado de los reos, que incluye a Servando Gómez La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios, y a Abigael González Valencia, El Cuini, uno de los principales operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), no tiene que ver con el acuerdo de seguridad con Estados Unidos. (Agencias)

Operación Frontera Norte asegura 4 mil 950 armas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gabinete de Seguridad informó ayer que desde el 5 de febrero hasta el 12 de agosto de este año con Operación Frontera Norte han asegurado 4 mil 950 armas de fuego, 832 mil 251 cartuchos de diversos calibres, 23 mil 444 cargadores, casi 59 toneladas de droga, 311 kilos de fentanilo, 4 mil 372 vehículos y 777 inmuebles.

Detalló que las acciones se materializan en apego al Estado de derecho. En Tijuana, Baja California los uniformados aseguraron 4.7 kilos de marihuana, en Culiacán, Sinaloa localizaron e inhabilitaron cinco áreas

de concentración de material diverso para la elaboración de drogas. También incautaron 18 mil litros, mil 430 kilos de sustancias para elaborar metanfetamina, 11 reactores de síntesis orgánica, 14 condensadores y 26 cilindros de gas LP y la afectación económica a la delincuencia organizada es de 398 millones de pesos. En Culiacán, Sinaloa, fueron arrestadas tres personas, aseguraron 11 armas, un fusil Barrett, 12 cargadores, 500 cartuchos, tres granadas, dos lanzagranadas, 412 pastillas de fentanilo, cinco vehículos y un inmueble. (Agencias)

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, dijo que en el despliegue trabajaron 988 agentes. (POR ESTO!)
La estrategia frenó 832 mil 251 cartuchos de diversos calibres. (Agencias)
Abigael González Valencia es cuñado de El Mencho (POR ESTO!)

Sancionan a lavadores del CJNG

El Tesoro de Estados Unidos penaliza a 13 empresas relacionadas con fraude, huachicol y robo

CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), emitió una nueva serie de sanciones contra, al menos, cuatro integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y 13 empresas ligadas a temas relacionados con el tráfico de combustibles (huachicol), fraude de tiempo compartido, y robo de combustible ilegal.

Las nuevas medidas de la dependencia se centran en el empresario Michael Ibarra Díaz Jr. y tres miembros de alto rango del CJNG, que son Julio César Montero Pinzón, Carlos Andrés Rivera Varela y Francisco Javier Gudiño Haro. El comunicado oficial también señala a la red corporativa identificada como Ibarra.

“A partir de aproximadamente 2012, el CJNG tomó el control de las estafas de tiempo compartido en Puerto Vallarta, Jalisco, y sus alrededores. Estas complejas estafas suelen estar dirigidas a estadounidenses mayores, quienes pueden perder los ahorros de toda su vida”, explicó el comunicado del Tesoro norteamericano.

En cuanto a Julio César Montero Pinzón, Carlos Andrés Rivera Varela y Francisco Javier Gudiño Haro, se indicó que han formado parte de un grupo de represión del cártel de Nemesio Oseguera

Cervantes, El Mencho , con sede en Puerto Vallarta, que orquesta asesinatos de rivales y políticos con armas de alto calibre. De acuerdo con las autoridades, Ibarra Díaz Jr. es un empresario del sector turístico que, bajo la apariencia de un negocio legítimo, habría participado en fraudes con tiempos compartidos para beneficiar a la organización criminal. Durante más de dos décadas,

dicho empresario ha operado en la venta y administración de propiedades vacacionales en Puerto Vallarta y en el Norte de Nayarit. Su formación como contador, señaló la institución del Gobierno de la Casa Blanca, coincide con el perfil de profesionales que el CJNG recluta para desarrollar esquemas financieros complejos y de alto rendimiento económico.

(Agencias)

Brinda Guatemala asilo a chiapanecos

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Un grupo de familias del municipio de Frontera Comalapa, atemorizados porque la guerra no cesa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y Cártel de Sinaloa, decidieron dejar sus hogares, para pedir refugio en Guatemala.

Este es el segundo grupo de mexicanos que cruza la frontera, en un año, por la violencia que viven en sus comunidades.

Funcionarios del Gobierno de Guatemala confirmaron que las familias de Frontera Comalapa se han instalado en el municipio de La Democracia, del departamento de Huehuetenango, fronterizo con México.

Hace un año, un grupo de 400 mexicanos del municipio de Amantenango de la Frontera cruzó la franja para pedir refugio en Guatemala, informó en su oportunidad Delmi Elizabeth Chávez Roblero, del Ministerio de Educación en Huehuetenango.

De ese grupo, 240 se ubicaron en Ampliación Nuevo Re-

forma; 45, en Monte Rico; 40, en Unión Frontera; 12, en Oaxaqueño; 35, en Jocoquitlán; y 32, en Villa Nueva. También se ubicaron en Plan de las Vigas y en varias viviendas cercanas a la cabecera municipal de Cuilco. Esta vez, las familias son originarias de la comunidad El Sabinalito, donde el pasado viernes 8 de agosto, un grupo armado asesinó al comisario ejidal, Rudy Aguilar Lucas, y Manuel Aguilar Lucas, ambos hermanos del exalcalde de Frontera Comalapa, Jorge Aguilar Lucas, por lo que decidieron huir hacia Guatemala.

A dos días que se realice la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo, en Petén, se sabe que las familias de mexicanos se han ubicado en la comunidad Guailá, del municipio de La Democracia, en Huehuetenango. “Se brinda atención a las familias”, dijo una funcionaria. (Agencias)

de información y atención al p blico a las e tensiones de a

CIUDAD DE MÉXICO.- Un dron de la Fuerza Aérea de Estados Unidos fue detectado ayer sobrevolando Valle de Bravo, Estado de México, generando diversas reacciones en redes sociales.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana explicó que la aeronave realizaba labores de Inteligencia, vigilancia y reconocimiento a solicitud de las autoridades mexicanas.

De acuerdo con el sitio oficial de la empresa, el MQ-9B Sky Guardian es una aeronave no tripulada de la empresa General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI), diseñada para misiones de largo alcance.

A diferencia de otros drones, el MQ-9B está certificado para operar en el espacio aéreo civil, lo que

le permite integrarse de manera segura en el tráfico aéreo controlado. Esta aeronave tiene una envergadura de 24 metros y es capaz de permanecer en vuelo durante más de 40 horas, lo que le facilita cubrir grandes áreas y realizar vigilancia. Está equipada con sensores avanzados, como el radar multimodo Lynx y un sistema electroóptico/infrarrojo, que le permiten operar en diversas condiciones meteorológicas y de iluminación. El MQ-9B Sky Guardian ha sido utilizado en diversas operaciones internacionales, incluyendo misiones de asistencia humanitaria, control fronterizo y guerra electrónica.

Su capacidad para operar lo han convertido en una herramienta valiosa.

Michael Ibarra Díaz realizaba estafas de tiempo compartido. (Agencias)
La aeronave realiza tareas de Inteligencia y vigilancia. (Agencias)

Salen de la pobreza 8.3 millones

De acuerdo con datos del Inegi, el indicador se redujo alrededor de 17% en comparación con el 2022

CIUDAD DE MÉXICO.- México redujo en 8.3 millones el número de pobres en 2024, a un total de 38.5 millones de personas, casi 17% menos de los 46.8 millones de 2022, reveló ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El porcentaje de población en situación de pobreza bajó a 29.6 % en 2024 frente a la proporción de 36.3 % de 2022, un descenso de 6.7 puntos porcentuales, según la última medición del Inegi.

Esta es la primera ocasión que el organismo se encarga de la medición oficial de la pobreza en México, un país con cerca de 132 millones de habitantes, tras la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Además, el Inegi detalló que al menos 2.1 millones de personas salieron de la pobreza extrema hasta un total de 7 millones.

Esto representa una proporción del 7.1 % de la población y un decremento de 1.8 puntos porcentuales frente a 2022, cuando había 9.1 millones de mexicanos en esta situación.

La medición se basa en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) del Inegi, que reveló el mes pasado que los ingresos de los hogares mexicanos subieron un 10.6 % de 2022 a 2024.

La carencia más usual fue el acceso a la seguridad social, que afectó a 48.2 % de la población. (Cuartoscuro)

Devuelven documento histórico

CIUDAD DE MÉXI-

CO.- La Embajada de Estados Unidos en México informó que el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) devolvió ayer a México un manuscrito robado que fue firmado por Hernán Cortés.

La representación, a cargo de Ronald Johnson, compartió que la colaboración entre México y Estados Unidos para la repatriación de este documento, que se cree fue robado en los años 80 o 90.

México había añadido 3.8 millones de pobres en 2020 por la crisis de la pandemia de COVID-19, pero este número se fue reduciendo en 2022.

Ahora, en 2024, el país redujo en 13.4 millones de personas el número de pobres frente a 2018, cuando el 41.9 % de la población estaba en esta condición, lo que sig-

Respaldan

el asilo a niños palestinos

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, encabezó la instalación del Grupo de Amistad México-Palestina de la Cámara de Diputados. En el evento, reiteró su propuesta para que México implemente un programa de asilo para niños palestinos, y sostuvo que la misma ya fue adoptada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Celebró que la compañera Presidenta haya hecho suya la iniciativa de que niños y niñas huérfanas puedan recibir asilo a nuestro país, que siempre ha sido un lugar de asilo. Hay quien se dice creyente y dice que ¿cómo es posible que recibamos niños y niñas si no estamos atendiendo a nuestra niñez? Claro que lo estamos atendiendo, pero además se pueden hacer ambas cosas”, declaró.

El líder de la Cámara Alta aseguró que Israel ha buscado exterminar al pueblo Palestino a través de

nificó una reducción de 12.3 puntos porcentuales desde entonces. Mientras que la medición de la línea de pobreza por ingresos se basa sólo en el indicador económico y el valor de la canasta alimentaria y no alimentaria, la medición general de este estudio es multidimensional y contempla también el acceso a servicios sociales, alimentos y otros recursos no monetarios.

En este contexto, el Inegi reportó que la población con un ingreso inferior a la línea de pobreza por ingresos disminuyó en 10.1 millones de personas de 2022 a 2024, al alcanzar 46 millones de mexicanos, el 35.4 % del total.

El Inegi también registró un decrecimiento de 3.4 millones de personas con un ingreso inferior a la línea de pobreza extrema por ingresos, que

ahora suman 12.1 millones de personas, el 9.3 % de la población total.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró ayer el reporte del Inegi. “Vean la cifra del Inegi. El porcentaje de población en situación de pobreza se redujo a 29.6%; en 2018 era de 41.9%. Ya mañana detallamos”, destacó Sheinbaum Pardo. (Agencias)

Gerardo Fernández Noroña encabezó la instalación del Grupo de Amistad México-Palestina. (Agencias)

diversas formas brutales, que van desde ataques armados, destrucción de hospitales y mezquitas, hasta el cierre de la ayuda humanitaria.

“Me parece que la más ominosa de todas estas formas brutales de búsqueda de exterminio al pueblo palestino es cerrar toda posibilidad de ayuda humanitaria a tal grado que están matando de hambre al pueblo palestino en general, y a niños y niñas en particular”, indicó.

“Esas prácticas son una mons-

truosidad, porque uno pensaría que después de la derrota del nazismo en el Siglo XX esto no volvería a pasar nunca más”, expresó Fernández Noroña.

Por lo anterior, llamó a la ciudadanía a sumar voces y rechazar la confrontación entre Israel y Palestina.

“Para que pare esta barbarie, este comportamiento salvaje, inhumano, y fascista que se está dando contra el pueblo palestino, se termine”, concluyó el senador.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha) reportó que muchos gazatíes siguen muriendo o siendo heridos, incluidas personas que buscan alimentos en las rutas de los convoyes de la ONU y en los puntos de distribución militarizados apoyados por Estados Unidos e Israel. De mayo a la fecha han muerto unas mil 500 personas buscando alimento, señaló el portavoz de la ONU. (Agencias)

“La repatriación de este valioso artefacto cultural, que las autoridades creen fue robado en la década de 1980 o 1990, fue el resultado de una estrecha colaboración entre el FBI, el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, el Departamento de Justicia y el Gobierno de México”, destacó la Embajada al retomar la publicación del Buró Federal de Investigaciones.

El FBI compartió imágenes del manuscrito original firmado por Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527.

Se señaló que describe el pago de pesos de oro común para los gastos de preparación del descubrimiento de las tierras de las especias, por lo que ofrece una buena perspectiva de la planificación y preparación para territorios inexplorados en aquella época.

En julio de 2023, parte del manuscrito firmado por el conquistador en 1527, retornó a México.

(Agencias)

El manuscrito de Hernán Cortés había sido robado

Toman cargos nuevos funcionarios

Subsecretaria de Hacienda y titular de la UIF rinden protesta ante el Congreso de la Unión

CIUDAD DE MÉXICO.- María del Carmen Bonilla Rodríguez y Omar Reyes Colmenares rindieron protesta ayer ante el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, luego de que fueron ratificados por el Senado como Subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, y titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), respectivamente.

El nuevo jefe de la unidad antilavado, que sustituye a Pablo Gómez, logró una votación unánime con 31 a favor, mientras que la Subsecretaria del ramo de Hacienda, fue avalada por mayoría con 22 votos y nueve abstenciones del PRI y el PAN.

En tribuna, Jorge Carlos Ramírez Marín, del Verde Ecologista, consideró como un acierto el nombramiento de Omar Reyes para la UIF porque su perfil es idóneo para que México esté a la altura de los retos mundiales y evitar que el sistema financiero se contamine.

Por el PT, habló Reginaldo

Sandoval quien consideró que hay liderazgo en la UIF para garantizar un trabajo profesional.

En tanto, Dolores Padierna, de Morena, destacó que el nuevo titular reúne de manera contundente el perfil para la UIF, que es pieza clave para el combate al lavado de dinero.

Sobre su nombramiento, Omar Reyes Colmenares expresó que la Unidad de Inteligencia Financiera no será un instrumento de persecución política y se comprometió a combatir el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo con resultados y no con discursos

Advirtió que habrá cero impunidad y corrupción ante las amenazas que enfrenta México, que trascienden fronteras como los activos virtuales.

Durante su comparecencia ante la Tercera Comisión de Asuntos Económicos de la Permanente, dijo que actuará con firmeza, transparencia y visión de Estado.

Anticipó que se trabajará potenciando con el uso de la tec-

nología como visión estratégica para que sea un pilar del sistema fi nanciero nacional.

En cuanto a María del Carmen Bonilla Rodríguez, asumirá el cargo que se encontraba libre desde el mes de marzo, cuando Édgar Amador Zamora ascendió a titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Desde septiembre de 2021, Bonilla Rodríguez se desempeñó como titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales dentro de la SHCP.

En su trayectoria destaca la dirección y diseño de operaciones como las emisiones de deuda para apoyar a Petróleos Mexicanos (PEMEX), financiadas a través de esquemas de fondos precapitalizados.

También se ocupó de la administración del portafolio de deuda pública federal y la ejecución de los planes anuales de financiamiento en mercados internos y externos. (Agencias)

Desecha Tribunal Electoral 17 impugnaciones contra elección

CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral bateó 17 impugnaciones contra la validez de distintos cargos de la elección judicial, argumentando que no se han presentado pruebas contundentes de elementos como los acordeones, y que no le corresponde buscar pruebas adicionales a las aporta-

das por los denunciantes.

Los proyectos fueron aprobados por tres votos a favor de Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, y dos en contra de Janine Otálora y Reyes Rodríguez.

La magistrada presidenta, Mónica Soto, advirtió que las denuncias están basadas en dichos, que es insuficiente para determi-

nar la nulidad de una elección.

“No hay pruebas, se está impugnando sólo con dichos y este Tribunal lo que ha hecho es cumplir con la normatividad que ha estado vigente en este proceso electoral judicial. Entiendo que pueda haber a quien le gustaría ir más allá y anular la elección”, subrayó.

(Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- El ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, anunció que propondrá una disminución de los salarios en el máximo tribunal del país.

La declaración la hizo en San Lázaro, a donde acudió para reunirse con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, y diputados oficialistas para participar en el foro México pluricultural: Avances y retos en los derechos de los pueblos indígenas.

“Estamos haciendo ya la revisión del funcionamiento de la Corte, su presupuesto, y vamos a hacer algunos ajustes, o a proponer algunos ajustes, porque como saben, quién va a tomar la decisión va a ser el órgano de administración judicial, pero hemos revisado y todavía falta ajustar salarios, vamos a ir a la baja”, dijo Aguilar Ortiz.

Detalló que no prevé engrosar el presupuesto que recibirá la SCJN para el próximo año, que tiene un aumento de alrededor del 8%.

“Varias de las iniciativas que vamos a tomar para acercar la justicia al pueblo, reorientación de recursos, no va a implicar gastos mayores, vamos a salir con el presupuesto, el proyecto de presupuesto que tienen ahora tiene un incremento del 8%, poco más arriba de la inflación”, comentó.

Por otro lado, Hugo Aguilar indicó que no le debe el cargo a nadie y que no aceptará presiones.

“Puedo decir que a esta fecha nadie me ha presionado, nadie me ha pedido decir algo o no decir algo, o ha condicionado lo que yo voy a hacer a la Corte, llego con entera libertad, con plena autonomía”, destacó. Aguilar Ortiz resaltó que ha sido un constructor de la autonomía de los pueblos indígenas y que con esa experiencia no dejará de pelear por la autonomía del Poder Judicial ahora que será su Presidente.

En cuando al plazo en el que la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación comenzará a dar resultados, aseguró que ello será desde el día uno de sus acciones. (Agencias)

El Senado de la República ratificó sus nombramientos. (Agencias)
El ministro Hugo Aguilar participó en foro en San Lázaro (Cuartoscuro)

Estrena logo auto eléctrico Olinia

El Gobierno federal presentará en septiembre los diseños de los nuevos vehículos ecológicos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal presentó ayer el emblema de la armadora mexicana de mini vehículos eléctricos Olinia: una liebre alebrije que simboliza inteligencia práctica, adaptabilidad, aprovechamiento eficiente de la energía, libertad de movimiento y el vuelo de la innovación.

Durante la conferencia matutina que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el coordinador del Proyecto Olinia, Roberto Capuano Tripp, refirió que en septiembre serán develados los modelos eléctricos, ligeros, potentes y recargables en cualquier enchufe convencional.

Destacó que el costo de operación de los vehículos eléctricos no será mayor a 150 mi pesos, menor al de cualquier coche de gasolina “e inclusive que al de una moto”.

El encargado del vehículo eléctrico señaló que se ofrecerá una movilidad sin emisiones al alcance de todos los mexicanos, por lo que se desarrollan dos herramientas de trabajo.

El primer modelo será un vehículo de transporte de pasajeros que represente “una verdadera alternativa al mototaxi”: “Más cómodo, más moderno y más rentable gracias a una reducción drástica en el costo de operación”.

Asimismo, otro modelo se prevé que sea de uso comercial para reparto, diseñado para las calles y atender la necesidad de transporte de mercancía en entornos urbanos. “Queremos crear una herramienta para acelerar el crecimiento de los pequeños comercios”, dijo y afirmó que en Puebla ya se estableció el centro de diseño.

Destacó que estos vehículos serán eléctricos, ligeros, pero con la potencia suficiente para subir pendientes, podrán recargarse en cualquier enchufe convencional y su costo de operación será menor al de cualquier coche convencional que use gasolina

e incluso al de una moto.

“Olinia será un coche orgullosamente hecho en México”, expresó Capuano ante la presidenta Claudia Sheinbaum. “No va a costar más de 150 mil pesos este vehículo”, dijo.

Por su parte, Rosaura Ruiz, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), afirmó que Olinia será un auto más seguro, ecológico y accesible.

Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el Centro Nacional de Semiconductores Kutsari, el cual ya tiene tres sedes en Puebla, Jalisco y Sonora, avanza en el diseño y fabricación de semiconductores, los cuales informó, serán utilizados particularmente en el diseño de equipos médicos. (Redacción POR ESTO!)

Población adulta mayor, por duplicarse

CIUDAD DE MÉXICO.- En la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, José Manuel Salazar-Xirinachs explicó que en los próximos 25 años, la población de 65 años y más se duplicará, alcanzando el 18,9% en 2050 (138 millones), por lo que la región inicia procesos de envejecimiento dentro de envejecimiento (con alta feminización) que implicarán crecientes demandas y especificidades de los cuidados.

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) apuntó que la economía del cuidado emplea al 27,4% de las mujeres ocupadas de la región y se mantiene la segregación ocupacional de género. Se observan desigualdades de género en la calidad del empleo, cantidad de horas e ingresos.

Mientras que el trabajo doméstico remunerado es el 10,3% del empleo de las mujeres en la región, y solo el 24% de las trabajadoras tienen cobertura previsional. Así,

Alertan por falsos fármacos

CIUDAD DE MÉXI-

para garantizar el cuidado infantil y de personas mayores con estándares internacionales a 2035 se requiere una inversión del 4.7% del PIB.

“Generación de 31 millones de empleos en los 23 países para los que se cuenta con información, lo que representaría el 12% de la fuerza laboral proyectada a 2035. Así como el cierre de la brecha de género en el mercado laboral pasando de una tasa de ocupación de las mujeres de 52,9% en 2019 a una tasa proyectada de 63,2% en 2035”, mencionó.

Además de la recaudación tributaria en torno al 19% del costo de la inversión; enormes beneficios en bienestar, condiciones de salud y oportunidades de formación.

Por su parte, la construcción de una sociedad del cuidado implica reconocer la relación entre estructuras productivas y el cuidado. La falta de políticas de cuidado recarga a las mujeres con trabajo no remunerado, debilitando el sistema productivo. (Agencias)

CO.- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) alertó ayer que se encuentran en circulación irregular tres medicamentos (Catarrol Oral, Hemoplex y Rabi Volt) de uso animal comercializados para el tratamiento de enfermedades respiratorias, anemia y rabia, respectivamente, que carecen de respaldo farmacéutico sobre su calidad, seguridad y eficacia. Mediante un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), comunicó que el Laboratorio Biofarmex, S.A. de C.V. no ha reconocido la elaboración del producto Catarrol Oral, el cual carece del expediente técnico-científico que respalde su seguridad, calidad y eficacia. La segunda alerta señala que el medicamento Hemoplex cuenta con registro en México; sin embargo, el laboratorio no reconoce la fabricación del lote Y2K22093, que se comercializa en el país. Además, las piezas falsificadas se distinguen porque en el envase secundario exhiben números de registro de Costa Rica, Honduras y Guatemala (MX24-99-05-1411, PF-619 y MX326-67-02-1957, respectivamente), pero son incorrectos. En el caso de Rabi Volt, no cuenta con registro ante la Sader, por lo tanto, cualquier lote o presentación comercializada en México es irregular. El Senasica exhortó a que, si detecta la venta irregular de estos medicamentos, lo reporte al correo denunciaciudadana@senasica.gob.mx. (Agencias)

Senasica advirtió por tres medicamentos para animales.
Se desarrolla la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer. (POR ESTO!)
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que participan más de 100 científicos en los proyectos. (Cuartoscuro)
Los automóviles ofrecerán movilidad sin emisiones y a buen precio.

BALEAN A UN POLICÍA MUNICIPAL EN CULIACÁN

El agente municipal Iván Alfonso “N”, de 44 años de edad, fue asesinado ayer tras terminar su turno, informó el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.

El ataque ocurrió frente a una gasolinera en avenida Venustiano Carranza, de Culiacán, cuando civiles armados lo interceptaron y abrieron fuego contra el Nissan Sentra blanco en el que viajaba, momentos después de concluir su turno laboral. (Agencias)

MUERE JOVEN QUE SE SOMETIÓ A LIPOESCULTURA EN MONTERREY

Jacqueline “N”, de 25 años de edad, falleció tras ser víctima de una supuesta mala práctica profesional en una clínica de Monterrey.

La joven, originaria de Saltillo, se sometió a una lipoescultura en la clínica Toque Divino, donde habría perdido la vida tras una serie de negligencias cometidas por el personal, el pasado martes. Las autoridades ya investigan. (Agencias)

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) informó sobre la ejecución de una segunda orden de aprehensión en reclusión contra tres personas identificadas como Carlos “N”, Lilia “N” y Ana Lilia “N”, acusadas de secuestro con la agravante de causar la muerte de un menor de cinco años, identificado como Fernando. De acuerdo con las investigaciones, el 28 de julio, las dos mujeres acudieron al domicilio de la madre del menor, en la colonia Ejidal El Pino , para exigir el pago de una deuda de mil pesos.

ESTABLECEN CEREMONIAS PARA TOMA DE PROTESTA DE LA SCJN

Los ministros electos de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación dieron a conocer los actos que se realizarán el próximo lunes 1° de septiembre, cuando asumirán funciones

A través de un comunicado, las ministras y ministros electos de la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dieron a conocer los actos que se realizarán el próximo lunes 1° de septiembre para la instalación y toma de posesión, así como los avances en la elaboración del plan de trabajo.

Indicaron que el 1° de septiembre se realizarán tres eventos, uno de ello es la ceremonia tradicional de entrega de bastones de mando, a las 16:00 horas.

Posteriormente tendrá lugar la toma de protesta ante el Senado de la República, para lo cual han sido convocados a las 19:30 horas. Por último, se efectuará la sesión solemne de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se espera tenga lugar a las 22:00 horas.

Síguenos en nuestras

redes

On line

También detallaron que se entabló el diálogo sobre los aspectos más relevantes en lo que concierne a las medidas que se van a adoptar para encarar la carga de trabajo que tendrán a partir del próximo 1° de septiembre. Algunos de los puntos más sobresalientes que se tienen que resolver son la distribución de asuntos entre los nuevos ministros, la integración de sus respectivos equipos, así como el rediseño de la Secretaría General de Acuerdos por la desaparición de las salas y la normatividad in-

ACUSADOS DE CASO FERNANDITO ENFRENTAN SEGUNDA QUERELLA

Síguenos en nuestras redes On line

Tras un intercambio de palabras, una de ellas amenazó con llevarse al niño si no recibía el dinero.

La madre pidió más tiempo, pero ambas mujeres habrían forcejeado con ella y se llevaron al pequeño, mientras Carlos “N” las esperaba en una esquina para huir juntos.

La madre intentó recuperar a su hijo en los días siguientes, recibiendo distintas versiones sobre su paradero. Finalmente, el 4 de agosto denunció el caso ante la Fgjem. Ese mismo día, con apoyo de la Policía Municipal de Género, las autoridades localizaron el cuerpo del menor oculto en la vivienda de los sospechosos y con huellas de golpes. Inicialmente, los tres fueron detenidos por delitos contra las instituciones y contra la salud, pero la investigación ya permitió imputarles secuestro agravado. (Redacción POR ESTO!)

ELEVAN LA CALIFICACIÓN CREDITICIA DE EMPRESA GRUMA

terna para que las sesiones sean ágiles, eficientes y sustantivas.

Los ministros señalaron que se acordó iniciar el diálogo para definir los perfiles y propuestas de personas que podrán integrar el Órgano de Administración Judicial, con miras a tomar la decisión en las primeras sesiones del mes de septiembre, pues es indispensable que dicho organismo entre en funciones a la brevedad posible.

Asimismo, se acordó atender con prontitud los asuntos fi scales y penales para resolverlos dentro del plazo establecido por la Constitución.

Se prevé que a la toma de posesión y la instalación de la nueva Corte asistan los presientes de las mesas directivas del Senado y la Cámara de Diputados. (Redacción POR ESTO!)

Por mantener indicadores crediticios sólidos durante seis trimestres consecutivos, Standard & Poor’s Global Ratings elevó las calificaciones de riesgo crediticio y de deuda de la empresa mexicana de la industria almentaria Gruma a BBB+ desde BBB “Gruma supera nuestra calificación por encima de las pruebas de estrés de liquidez soberana, lo que pone énfasis en sus operaciones gracias a su diversificación geográfica, resiliencia operativa a los ciclos económicos y de negocios, la naturaleza básica de consumo de sus productos, así como sus prudentes políticas financieras y gestión de tesorería”, señaló la financiera. “La calificación en moneda extranjera a largo plazo de BBB+ de Gruma se encuentra actualmente por encima de nuestra calificación soberana en moneda extranjera a largo plazo de México”, destacó Standard & Poor’s La firma anticipa que la compañía que lidera Juan González Moreno mantendrá indicadores crediticios sólidos en los próximos dos años, lo cual refleja el sólido desempeño operativo de la compañía y su prudente compromiso con su política financiera. Se espera que los ingresos en dólares crezcan.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, jueves 14 de agosto del 2025

Indiferente

La alcaldesa Biby Rabelo minimiza el ataque de gente de su equipo a la prensa tras el accidente de Martha C.; confirma que los agresores son militantes de MC Página 12

Comparece titular

Luego de que el lunes fuera liberada la presidenta del DIF Municipal tras haber arrollado a un joven; el presunto cuñado de la funcionaria agredió a representantes de los medios, por este acontecimiento se le cuestionó a la edil quien dijo que no es responsable del actuar de su equipo, lavándose las manos de lo ocurrido. (Especial)

Se derrumba arco del panteón de San Román; dañó varias lápidas

Presidenta inaugurará Centro Libre para Mujeres en Xpujil, Calakmul

Campeche sigue siendo seguro: SPSC

La percepción de inseguridad depende de las carencias en los servicios públicos, asegura Marcela Muñoz

Campeche sigue siendo un Estado seguro, una de las causas de la percepción de la inseguridad depende de las carencias de los servicios públicos, particularmente en la ciudad de San Francisco de Campeche, donde se ha pretendido generar el miedo, resaltó la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC); mientras que la Fiscalía General del Estado (Fgecam) refrendó el compromiso de trabajar con legalidad y respeto a los derechos humanos.

Ayer, se llevó a cabo el tercer día de comparecencias con la Comisión de Análisis del Poder Legislativo correspondiente a la Misión 2 “Seguridad Ciudadana y Gestión Integral de Riesgos para Vivir en Armonía”. A comparación de días anteriores, se implementó un fuerte dispositivo de seguridad.

La titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez, sostuvo que Campeche sigue siendo uno de los Estados más seguros de todo México. “No es solo un dato, es un hecho”. De acuerdo con informes reportados al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los delitos disminuyeron en más del 70% equivalente a 14 mil 395 denuncias.

De junio del 2023 a julio del 2024 se registraron 20 mil 452 delitos; en tanto que, de junio del 2024 a julio del 2025 fueron seis mil 057 delitos. “Hay quienes han querido desvirtuar la realidad, buscan sembrar miedo y borrar el trabajo comprometido de los tres niveles de Gobierno y particularmente de la Policía Estatal”.

De las causas de la percep-

ción de inseguridad, indicó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) no toma en cuenta otros datos. Sostuvo que muchos problemas asociados con la inseguridad tienen su origen en el abandono del mobiliario urbano, falta de iluminación, basura en calles que son responsabilidades municipales y no policiales.

Asimismo, expuso que de junio del 2024 a julio del 2025 disminuyeron los actos delictivos: delitos de alto impacto, robos a casa habitación, a negocios, a vehículos, y a transeúntes “en Campeche se puede caminar seguro”. No se presentó robo a transportistas.

Acerca del Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Coordinación (C5) dijo que

se invirtió en su construcción más de 658 millones de pesos. Además, señaló que se pusieron a disposición a más de 12 mil 600 personas, 305 detenciones por delitos graves, 266 decomisos de drogas, armas y mercancía ilegal, 304 vehículos recuperados.

Indicó que las leyes incomodan muchas veces a las personas, y si hay que modificarlas depende del Congreso del Estado para discutirlo; mientras hay que hacerlas cumplir para prevenir delitos y preservar el orden. En un año -reveló- se pusieron 587 puntos de control y 144 operativos de alcoholimetría que salvaron vidas.

Además, expuso que se combaten las faltas graves de los policías estatales, pues se despidió a 25, algunos, se atrevieron a pedir “moches” por medio de transferencias. Destacó que las “Body Cam” ayudan a comprobar malas actuaciones.

Sostuvo que fueron puestas a

disposición 11 mil 600 personas, realizaron 305 detenciones por delitos graves, 266 decomisos de drogas, armas y mercancía ilegal, y se recuperaron 304 vehículos robados. Por su parte, el titular de la Fgecam, Jackson Villacís Rosado, dijo que se fortaleció la investigación de delitos, secuestro, extorsión y desaparición de personas. En procuración de justicia atendieron 76 mil 986 personas y abrieron 4 mil 880 Carpetas de Investigación, 951 fueron judicializadas y 56 % concluidas.

En homicidios dolosos, Campeche se ubica en el sexto lugar nacional y con menor incidencia criminal a diferencia de otras entidades, ya que, de enero a junio del 2025, registro 55 delitos de este tipo; mientras que a nivel regional Campeche se ubica en el segundo sitio, solamente detrás de Quintana Roo con 150, y Yucatán en primer lugar con 12.

(Redacción POR ESTO!)

A prevenir robos en escuelas

En lo que va del periodo vacacional de verano no se han reportado robos en las escuelas públicas, pero se mantienen las acciones para prevenirlas con apoyo de la Policía Estatal; aun así, es muy importante la ayuda de la ciudadanía, de reportar cualquier situación fuera de lo normal alrededor de los espacios educativos, pidió el titular de la Secretaría de Educación del Estado de Campeche (Seduc), Víctor Manuel Sarmiento Maldonado.

Informó que, al no haber clases por las vacaciones, previamente los maestros, las maestras, personal directivo y supervisores acordaron medidas para no descuidar los planteles con el fin de prevenir que sean vandalizados o en su caso entren a robar equipamiento y material educativo.

Indicó que se conformaron brigadas que constantemente llevan a cabo rondines para verificar que las instalaciones estén lo más seguras posibles y se solicitó el apoyo de la Policía Estatal.

Resaltó que es muy importante el apoyo de la población en general, quienes vivan en los alrededores de las escuelas en caso de observar a gente sospechosa dentro o afuera, reportarlo mediante el número de emergencias 911.

Indicó que la Seduc ha hecho un gran esfuerzo para tratar de mantener los salones y demás espacios de cada plantel en óptimas condiciones para garantizar este derecho de tener áreas dignas.

Ningún plantel a sido dañado durante el asueto.
Ayer, ante los diputados, rindieron cuentas los titulares de las dependencias de seguridad. (A. Gómez)

Las obras de rescate se hicieron a puerta cerrada para evitar accidentes. (A. Gómez) Con más de 200 años, el camposanto no había recibido mantenimiento. (Alan Gómez)

Colapsa arco en panteón de San Román

El Ayuntamiento de Campeche ignoró a los vecinos que habían reportado el mal estado del cementerio

El desplome ocurrió por el desinterés del Ayuntamiento de Campeche en reparar o darle mantenimiento al lugar, dadas las múltiples denuncias ciudadanas. (Alan Gómez)

La negligencia de la Alcaldía de Campeche, encabezada por Biby Rabelo de la Torre, estuvo a punto de provocar una tragedia en el cementerio de San Román, donde colapsó uno de los arcos de mampostería, el cual presentaba un grave deterioro desde hace tiempo, el desplome dañó varias lápidas, pese a que vecinos ya habían reportado el estado de la estructura a las autoridades municipales, sin obtener respuesta.

Familiares y vecinos de personas sepultadas en este histórico panteón denunciaron que habían informado desde hace más de un año sobre el mal estado del arco a la Comuna campechana, pero nunca fue atendido, ayer, el visible abandono de la estructura “cobró factura”, causando afectaciones a varias tumbas y generando la indignación de los habitantes de la zona.

Los afectados exigieron mantenimiento urgente a las estructuras históricas del cementerio

para evitar una tragedia mayor, así como que la Alcaldía asuma su responsabilidad y pague por la reparación de las lápidas dañadas por los pesados fragmentos de mampostería que cayeron.

Por la tarde, personal de la Dirección de Protección Civil Municipal y de la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam) acudió al lugar y procedió a cerrar el acceso al panteón, impidiendo la entrada tanto de familiares como de medios de comunicación que buscaban documentar el incidente.

Una veintena de trabajadores retiró los escombros y los cargó en vehículos oficiales del Ayuntamiento, bajo la supervisión de Guadalupe del Carmen Rodríguez Chávez, directora de Protección Civil Municipal, mientras que el personal de la Seprocicam se retiró poco después.

Una usuaria identificada como Chapiz Flores Hedz confi rmó que el arco cayó y dañó

Las tumbas que quedaron “sepultadas” deberán ser atendidas por la Comuna, exigió una propietaria.

varias lápidas, entre ellas la de su hermano. Reclamó que desde hace más de un año se había advertido sobre el riesgo de colapso y exigió a la alcaldesa Rabelo de la Torre que se haga responsable de las afectaciones.

Con más de 200 años

La construcción del cementerio estuvo a cargo del albañil Mariano Pérez, quien lo edificó por una suma de 4 mil 904 pesos, entregándolo en 1818, aunque

fue recibido formalmente por el presbítero José Benito Canto Sosa, este se negó inicialmente a utilizarlo, finalmente, el camposanto fue inaugurado oficialmente el 19 de marzo de 1821. (Alejandro Balan)

La alcaldesa emecista se “lavó las manos” ante el actuar de sus allegados. (A. Gómez) La agresión a los medios ocurrió a las afueras del Ministerio Público. (Alan Gómez)

Minimiza Biby Rabelo ataque a prensa

La edil confirmó que los agresores de los reporteros son militantes de Movimiento Ciudadano

La alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo de la Torre, minimizó las agresiones y amenazas perpetradas por personas afines a ella y a su partido, Movimiento Ciudadano (MC), contra periodistas que intentaron entrevistar a la presidenta del DIF Municipal, Martha A. C. S., luego de que esta atropellara a un joven motociclista el pasado domingo, causándole lesiones graves que requirieron hospitalización.

Los hechos ocurrieron a las afueras de la Fiscalía General del Estado de Campe-che (Fgecam), cuando José Alejandro Loeza

López, presunto cuñado de Martha C., intimidó e intentó arrebatar el teléfono a reporteros que cubrían el caso, al ser cuestionada sobre la conducta de sus allegados, Rabelo de la Torre, entre risas, eludió responsabilidades.

“No soy responsable del actuar de nadie, o sea, de absolutamente nadie de mi equipo. Yo soy responsable de mis actos”, expresó, confirmando que los agresores son parte de Movimiento Ciudadano, aunque insistió en que “no soy responsable del actuar de cada uno”.

A pesar de sus declaraciones evasivas, la alcaldesa dijo no estar

No soy responsable del actuar de nadie, o sea, de absolutamente nadie de mi equipo. Yo soy responsable de mis actos”.

BIBY RABELO ALCALDESA DE CAMPECHE

de acuerdo con ese tipo de conductas, y aseguró que si alguien incurre en actos de violencia, deberá enfrentar consecuencias, esto en referencia tanto a Loeza López

En incertidumbre exempleadas de Goverdi; no encuentran trabajo

Al menos 10 mujeres despedidas injustificadamente por la empresa Gobierno Verde y Digital (Goverdi) logaron el pago de su liquidación por la intervención de la Subsecretaría del Trabajo y el Centro de Conciliación Laboral (Cencolab); sin embargo, aún padecen la incertidumbre, porque aún no encuentran trabajo y el dinero se acabará, cuestionó Vanessa Salazar, una de las cesadas. De los aproximadamente 100 trabajadores cesados por Goverdi, Vanesa fue una de las afectadas; y decidida acudió a la justicia laboral que consiguió una cifra de jubilación mayor a la que ofrecía la empresa, al darles a conocer que las había cesado y ofreciendo como liquidación solo la quincena que percibían.

Aunque fue positivo el pago de la indemnización, subrayó que a la fecha aun no consigue trabajo, luego de que fuera dada de baja por Goverdi, donde supuestamente tendría un ingreso durante tres años. Dijo que solicitó empleo en diferentes lugares; sin embargo, a la fecha aún no la contratan, lo que le vuelve a causar ansiedad, ya que el dinero que percibió lo gasta en el pago del sostenimiento de su familia.

Con una hija a la que mantiene, como mamá soltera, externó su

impotencia que debe darle atención médica a su hija, y no cuenta con la seguridad social que le brindaría un trabajo estable.

Enfatizó que la condición en que se encuentra fue por el cese laboral, ya que todos y todas tenían la ilusión de laborar, por lo menos, durante tres años; sin embargo, la actitud que tomó la compañía de despedirlas las afectó en los ingresos y expectativas que tenían para sus familias. Recordó que en la misma si-

tuación se encuentra una de las mujeres embarazadas que también despidieron, ya que no tiene seguridad social para el nacimiento de su hijo y tampoco tiene un empleo que le proporcione este derecho. Como ellas dos, también la mayoría de las mujeres que perdieron su empleo tienen problemas económicos, ya que todavía no consiguen una fuente de trabajo por las escasas oportunidades laborales que existen en la ciudad capital. (Wilbert Casanova)

como a María Sulub, exdirigente del PRI y ahora integrante de MC, quien emitió amenazas en redes sociales.

“Con ella siempre hablo. Mari, tú ni te metas. Obviamente la gente se enoja por todo lo que hacen a diario. Yo, porque a veces no veo las redes ni lo que me ponen, porque si no, ya me hubiese ahorcado gracias a ustedes”, declaró de manera polémica.

Rabelo también informó que eliminó de sus redes sociales una fotografía junto a Martha C. tras el accidente, porque —según dijo— “sabía que ustedes lo iban a ma-

linterpretar”. Aclaró que no estaba consumiendo alcohol durante el evento, ya que está embarazada, y descartó cualquier posibilidad de dejar el cargo por esa razón. “No lo voy a dejar, estoy muy contenta. Al contrario, es una motivación más para trabajar por Campeche, por los niños. No es una enfermedad, es una bendición. Estaba con mi hija en el Náutico, había pocas personas, obviamente ella -Martha C.- por ser mi amiga, pero sabía que la gente lo iba a malinterpretar”, subrayó la edil. (Redacción POR ESTO!)

Grave que liguen a Mario “N” con cárteles: Medina

En la denuncia de la justicia estadunidense por soborno contra Mario “N” y Ramón A.R.M. lo grave no es la imputación de los regalos y dinero que le dieron a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), sino que ligan a su socio con el crimen organizado de acuerdo con la versión de la investigación que hacen los norteamericanos, planteó el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Medina Farfán. Señaló que las investigaciones presuntamente por lavado dinero a favor de los cárteles de la droga, como una de las versiones difundidas por parte de la línea de investigación de las autoridades estadunidenses, conlleva años de prisión más severos de ser encon-

trados culpables.

Advirtió de la gravedad de la acusación, porque es del Gobierno de Estados Unidos donde no solo investigan el caso de soborno, sino que también plantea posibles vínculos con el crimen organizado de estas empresas.

Añadió que otro señalamiento es el lavado de dinero al crimen organizado, lo que calificó como otro punto “muy grave” que también haya este tipo de señalamientos.

Recordó que Mario “N” ya tenía un antecedente existente en cuanto a la sanción administrativa que le impuso Pemex con respecto a su desempeño legal cuando laboró en la paraestatal.

(Wilbert Casanova)

Gobierno de E.U. no solo investiga el caso de soborno. (Especial)
Alrededor de 10 mujeres lograron que las indemnizaran. (POR ESTO!)

Calakmul contará con un Centro Libre

Este espacio brindará apoyo a las mujeres de Xpujil y será inagurado por Claudia Sheinbaum

La gira presidencial de la mandataria de México, Claudia Sheinbaum Pardo, incluye, al corte de esta edición, dos actividades en el municipio de Calakmul, una el 15 de agosto y la siguiente durante el día 16; a lo que se suman sus actividades en Quintana Roo y Guatemala.

De acuerdo con la gira de trabajo anunciada por la Presidenta de México, durante el 15 de este mes inician las labores a las 8 de la mañana con la conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo”, que se realizará en la Base Aeronaval de Chetumal, Othón P.

Blanco, Quintana Roo. Luego se movilizará a la capital de Guatemala, donde dará a conocer un mensaje a medios chapines, a las 12:45 horas, pues tendrá una reunión bilateral con el Presidente del mencionado país, César Bernardo Arévalo de León, con quien tratará temas de importancia para ambas naciones. Tras concluir la visita a tierras guatemaltecas regresará a México hasta llegar al “Hotel Tren Maya de Calakmul” del Estado de Campeche, donde además de la una reunión que tendrá con el primer ministro de Belice, John Briceño,

dará un importante mensaje, a las 17.30 horas.

Mientras que, al día siguiente, sábado 16 de agosto, la mandataria federal inaugurará a las 12:00 horas el “Centro Libre” en beneficio de las mujeres en Xpujil, Calakmul; un espacio donde las campechanas podrán acudir a recibir atención jurídica, en caso de ser necesario, así como a realizar actividades que impulsen su desarrollo.

Cabe recordar que la gira presidencial es bien vista por diversos sectores de Campeche, como el empresarial, que espera buenas

noticias para la Entidad.

Por su parte, legisladores locales también celebraron que Calakmul reciba a Sheinbaum Pardo, lo que consideraron como un honor para el Estado.

Resalta que en las reuniones se esperan importantes noticias en materia de seguridad, cuidado de la zona forestal de Calakmul, una de las más importantes del continente y que no conoce fronteras, así como acuerdos colaborativos para el desarrollo de la frontera sur de México y las naciones vecinas.

(David Vázquez)

Alertan por población de langosta en la Entidad

Ante la actual temporada de lluvias, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal en Campeche (Cesavecam) advirtió del riesgo de la plaga de la langosta, ya que desde principio de año se registran en la Entidad altas poblaciones del acrídido, y al mes de julio, realizó la exploración en 39 mil 825 hectáreas, el muestreo en mil 974 hectáreas y el control en un total de mil 384 hectáreas.

El director del Cesavecam, Abraham Guzmán Ugalde, dio a conocer la implementación de la campaña “Emergencia Fitosanitaria para el Control de la Langosta Centroamericana”, ya que el pasado 16 de junio se presentó el primer brote en estado saltón, lo que se generalizó en los municipios de Campeche, Champotón y Carmen e incluso a estas fechas ya se tienen poblaciones de langostas adultas en vuelo.

De acuerdo con el organismo, desde inicio de este 2025,

En riesgo pensiones de la UAC

El Fondo de Pensiones de la Universidad Autónoma de Campeche está en riesgo, por lo que es necesario una modificación a las prestaciones para continuar erogando las jubilaciones y retiros que a la fecha beneficia a 800 personas que trabajaron en la Máxima Casa de Estudios toda su vida laboral, advirtió el secretario general del Sin- dicato Único del Personal Académico (Supauac), Joaquín Berzunza Valladares Planteó que es urgente una reforma al reglamento de prestaciones sociales, porque es un monto más alto el que erogan para el pago de pensiones que la cantidad que ingresa al Fondo de Pensiones.

Consideró que esta situación se genera por el crecimiento de la esperanza de vida en el país, ya que la edad subió a 75 años, cuando antes la estimación era de 50 años, lo que generó una situación compleja en el interior de los sistemas pensionarios de todo el país. Insistió que ante estas condiciones es urgente las modificaciones y afirmó que debe comenzar el próximo año para contar con una reforma en las prestaciones sociales que permita prolongar el Fondo de Pensiones del que actualmente gozan quienes dejaron una vida de trabajo en la Universidad.

se registraron en el Estado altas poblaciones de langosta y hasta el mes de julio, realizó la exploración en 39 mil 825 hectáreas, el muestreo en mil 974 hectáreas y el control en un total de mil 384 hectáreas.

Con el aumento de las lluvias, por la temporada de precipitaciones pluviales, alertó que la problemática puede incrementarse, por lo que, en coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) implementaron la “Emergencia Fitosanitaria para el Control de la Langosta Centroamericana”.

Para los reportes de la plaga, solicitan a los productores y a la ciudadanía en general lo hagan al número (981) 169-3152, tanto en llamadas como en mensajes vía WhatsApp, ya que lo habilitaron como un centro de atención para el seguimiento de la langosta. (Wilbert Casanova)

Estimó que son más de 800 personas entre jubilados y pensionados que reciben los que actualmente cobran su pensión por estos conceptos.

(Wilbert Casanova)

Supauac pide reformar el reglamento de prestaciones.
Campeche, Champotón y Carmen, con mayor plaga. (Alan Gómez)

Regalan la calabacita por sobreoferta

En el primer semestre del año se registró en el Estado una cosecha de 503.22 toneladas de la hortaliza

El exceso de producción ha ocasionado una caída en su precio, ya que pasó de 60 hasta los 20 pesos 3 piezas. (Mauriel Koh/Alan Gómez)

De acuerdo con el Sistema Integrado de Acuacultura y Pesca (SIAP), durante el primer semestre del 2025 se registró una cosecha de 503.22 toneladas de calabacita en 57 hectáreas sembradas en regiones agrícolas de Campeche, sin registro de áreas siniestradas, lo que incide en una sobreoferta del alimento y genera una caída en sus precios tradicionales.

Esta situación, aunque positiva, afecta a los productores de Hopelchén, incluso la líder productora, Hilda González, señaló que han comenzado a regalar el producto ante la sobreoferta de la calabacita dzolita, de alto consu-

mo como complemento e ingrediente de algunos platillos como el puerco frito, la sopa de flor de calabaza y para envolver tamales del tipo “jorochitos”.

Puso de ejemplo los costos del alimento, ya que pasó de 60 hasta los 20 pesos por cada tonga de 3 piezas, lo que representa una caída mayor al 66 por ciento durante los últimos días.

“Mi hijo lo está vendiendo, da 3 calabazas por 20 pesos, el pepino igual 3 por 20 pesos, pero como tiene mucho incluso lo vende por cajas, y lo que se queda lo regala a sus amigos para que no se eche a perder”, comentó.

Lamentó esta situación, pues el alimento es muy demandado para preparar en diferentes versiones, por ejemplo -dijo- acompañado de puerco frito, con su queso sopero, frijol y las respectivas tostadas. Recordó que, en el caso de la flor, esta se usa para preparar sopita de flor de calabaza o los “jorochitos” de masa, lo que considera muy nutritivo.

Incluso señaló que en Hopelchén otro producto que tiene complicaciones y una caída en su precio es el pepino, ello sin dar detalle de cuanto es el costo del alimento, para evitar errar en los datos.

Y es que, de acuerdo con el

Sistema Integrado de Acuacultura y Pesca (SIAP), en Campeche la producción de calabacita alcanzó una siembra aproximada de mil 224.96 toneladas, mismas que representó una derrama económica de 15 millones 485 mil 330 pesos durante el 2024.

En este reporte se incluye la producción orgánica y convencional para mercado de exportación y nacional. Los tipos de la hortaliza que se contemplan son la calabacita, calabacita criolla, calabacita italiana (zucchini), así como otros tipos sin clasificar.

(David Vázquez)

Continúa pugna por reinstalación del TUA

Autoridades ejidales señalan que procesos se han enlodado (A. Gómez)

Las 35 autoridades ejidales de Hopelchén, Hecelchakán y Campeche siguen pugnando por lograr la reinstalación del Tribunal Unitario Agrario (TUA) de Campeche, tras señalar que los procesos se han “enlodado” en últimas fechas, ya que las oficinas que les dan atención, en Mérida, Chetumal y Quintana Roo; tienen una sobre demanda de servicios.

De acuerdo con Luis Felipe Mora Hernández, presidente en Campeche de la Confederación Nacional Campesina (CNC), la petición es clara, que se abra de nuevo el TUA en Campeche para evitar afectaciones al sector campesino y ejidal de la Entidad. Explicó que hay ocasiones en que los campesinos llegan a las oficinas que ahora les corresponden en los Estados vecinos, donde las autoridades les piden regresar al día siguiente, lo que ya no hacen por falta de recursos, propiciando así que muchos desistan de sus casos.

Insuficiente, la atención en salud mental

En Campeche es alta la cifra de adolescentes que requieren apoyo psicológico, pero no hay la infraestructura ni la cantidad de psicólogos clínicos para atender a toda esta población que hoy no sabe lidiar con rupturas amorosas, problemas familiares, bullying, acoso o abuso sexual, y termina cometiendo actos lamentables como el suicidio, alertó el presidente del Colegio de Psicólogos de Campeche A.C, Luis Miguel López Cuevas.

Lamentó el suicidio de una adolescente de 17 años en la localidad de Alfredo V. Bonfil, al afirmar que, en comunidades como esta, Pich y Edzná, las características de los jóvenes conllevan a que haya sucedido algo grave para que tome este tipo de decisiones en contra de su propia vida.

Manifestó que los suicidios se presentan ya de manera frecuente en nuestro Estado, porque las situaciones por las que pasa un adolescente son múltiples y se relacionan con rupturas amorosas, bullying, redes sociales; además de casos de abuso y/o acoso sexual, violaciones por parte de familiares o personas conocidas. “El adolescente no sabe lidiar con todo esto y, si no es la primera vez y ya había pedido ayuda y no recibió ningún tipo de apoyo, estos son los resultados”, indicó.

Dijo que el Gobierno del Estado ya se comprometió a pagar algunos gastos de oficina, como renta, papelería y de más insumos, pero que el Tribunal Superior Agrario aún no autoriza la reapertura, lo que es una agraviante a los derechos de acceso a la justicia del sector. Cabe recordar que el cierre del TUA 34-A – Campeche, dividió entre los tres Estados que colindan con la Entidad la carga de trabajo, por ejemplo, el Tribunal Unitario Agrario 29, con sede en Villahermosa, Tabasco; ahora atiende a municipios de la zona de los ríos, Candelaria, Carmen y Palizada.

El TUA 34, con sede en Mérida, Yucatán; ahora es el encargado de los municipios de Calkiní, Campeche, Champotón, Dzitbalché, Hecelchakán, Hopelchén, Seybaplaya y Tenabo. En el caso del número 44, con sede en Chetumal, Quintana Roo; este atiende a Calakmul y Escárcega. (David Vázquez)

Remarcó que muchos adolescentes en Campeche requieren atención psicológica, pero no se cuenta con infraestructura ni especialistas para brindársela a toda esta población, aunado a que las instituciones no se dan abasto y el Hospital Psiquiátrico está lejos de la ciudad.

Carmen

Campeche, jueves 14 de agosto del 2025

Autoritario

Mientras que la inseguridad va en aumento en la Isla, Pablo Gutiérrez Lazarus se dedica a emplear a la Policía Municipal en todo tipo de actos irregulares, menos en cumplir con su función Página 17

Para Froilán Palestino Cruz, delegado del Frente Nacional de Pueblos Indígenas y Comunidades Marginadas, es más común ver a los elementos del orden público ser utilizados para realizar extorsiones a los ciudadanos, y recientemente apoyarlo en despojos de terrenos, que en combatir los actos de violencia y atracos que son constantes. (Perla Prado)

Gremio de constructores de COR acusa contratos amafiados para una obra

A pescadores inquieta más calentamiento del mar que la marea roja

En Aguacatal exigen restablecer telefonía e Internet o habrá bloqueo

17

16

18

19

El proyecto es bastante importante por su tamaño y derrama económica. (Perla Prado) Están en juego, según la parte inconforme, alrededor de 150 empleos. (Perla Prado)

COR alista batalla contra la CTM

Gremio de la construcción del organismo acusa contrato amañado para traer mano de obra foránea

El conflicto es por la edificación en la colonia Malibrán de un supermercado de una trasnacional que al parecer ofreció un contrato apócrifo a un líder sindical de la Isla. (P. Prado)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La presunta usurpación de funciones y la firma irregular de un contrato colectivo de trabajo para la construcción de un supermercado en la colonia Malibrán fue denunciado por el Sindicato de Transporte, Construcción y Servicios adherido a la Confederación Obrera Revolucionaria (COR), quien anunció posibles movilizaciones ya que por la intromisión ilegal de otras organizaciones de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) se está desplazando la mano de obra local, pues ese contrato es sólo la pantalla para que la empresa contratada traiga trabajadores de otras partes del país.

Así lo dio a conocer el secretario general del gremio local, José Ángel Castillo García, quien dijo que la empresa empleada por Walmart para construir una Bodega Aurrerá en la avenida de los Deportes del fraccionamiento Malibrán otorgó un contrato al sindicato de la CTM representado por Luis Fonseca, quien, aseguró, no cuenta con autorización legal ni respaldo del Comité Ejecutivo Nacional del

sindicato que dice representar.

“El propio secretario general de la CTM, Víctor Manuel Gaitán, confirmó que desconoce totalmente ese acuerdo y que no fue él quien lo firmó; es decir, la contratación no cumplió con el procedimiento establecido en la Ley Federal del Trabajo, particularmente lo previsto en el artículo 390, que exige la solicitud formal al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) con el respaldo de al menos 30 por ciento de los trabajadores activos en la obra, y cuando firmaron ese contrato ni siquiera se había limpiado el terreno, entonces, es un contrato patito para desplazar mano de obra local”, subrayó.

Castillo García dijo que el acuerdo referido podría beneficiar a 150 trabajadores carmelitas, pero en cambio sería ocupado personal foráneo, principalmente de la Ciudad de México, es decir, el trabajo que deberían obtener los obreros locales, el sindicato de la CTM ha cedido el control para vengan de otros lados y durante mas de seis meses ellos se lleven esa derrama económica.

El sindicato local afectado puso un ultimátum a la empresa para que revierta el acuerdo. (Perla Prado)

“Es un contrato ficticio para traer gente de fuera, es injustificable que un sindicato local con tal de llevarse una buena lana permitiendo que esas empresas, que no son campechanas, vengan a hacer lo que quieran y desplacen a los carmelitas de fuentes de empleo que tanta falta están haciendo en

estos momentos, en particular para el sector de la construcción, por ello y no lo vamos a permitir”, dijo. El representante sindical indicó que ya notificaron a la empresa sobre la nulidad del contrato y le dieron un plazo de dos días para resolver la situación. En caso de no recibir respuesta favorable,

realizarán un plantón y bloquearán el acceso a la obra para impedir el ingreso de trabajadores externos, con la finalidad de que grupo Walmart vea lo que están haciendo sus contratados para esa obra, que es de trascendencia y que por los beneficios económicos que generará. (Perla Prado)

Lazarus usa a policías para desalojos

Recriminan que el alcalde no garantiza la seguridad en la Isla, pero sí sus despojos ilegales

CIUDAD DEL CARMEN; Campeche.- La inseguridad en el municipio va en aumento por la falta de interés del gobierno en garantizar la protección de las familias carmelitas, denunció Froilán Palestino Cruz, delegado estatal del Frente Nacional de Pueblos Indígenas y Comunidades Marginadas, quien acusó al edil de utilizar a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito (DSPVyTM), para ejecutar allanamientos y despojos de propiedades, en lugar de reforzar la vigilancia en colonias y comunidades, la muestra fue el homicidio de una mujer ocurrido la noche del lunes en la zona Centro, hecho que refleja la creciente violencia en la Isla.

El dirigente señaló que pese a que entre las Policías Municipal y Estatal Preventiva se avientan la bolita de que a quien le corresponde un sector u otro para vigilar y cuando ven la oportunidad se deslindan de responsabilidades, es justamente esa falta de coordinación la que ha detonado que en lugares donde antes no había incidencia delictiva hoy se presenten homicidios a quemarropa como el sucedido a inicios de semana, el cual arrebató la vida a una joven maestra de zumba.

En homicidios dolosos, destacó que Campeche se ubica en el sexto lugar y con índices bajos a diferencia de otras entidades. De enero a junio del 2025, registro 55 delitos de este tipo, y a nivel regional Campeche se ubica en el segundo sitio, Yucatán en primer lugar (12) y Quintana Roo (150). Veracruz es el de más incidencia con 382.

Para Palestino Cruz, la autoridad municipal es la responsable de todo lo que suceda en dicha demarcación, porque el pueblo no voto por una corporación o por otra, sino por un proyecto completo, que vendió la idea de trabajo gubernamental integral, pero, a Gutiérrez Lazarus le ha gustado polarizar y evadir responsabilidades, porque no simplemente no tiene la capacidad para atender problemas torales del municipio.

Los agentes se utilizan para detener personas en estado de ebiriedad, extorsionar a conductores o desalojar a familias de sus predios”.

FROILÁN PALESTINO CRUZ DELEGADO INDIGENISTA

“La seguridad recae en el alcalde y en el director de la corporación, pero él mismo ha dicho que la inseguridad no le causa daño. Esa respuesta es irrisoria,

porque como autoridad tiene la responsabilidad de contrarrestar la violencia”, expresó.

Cuestionó además la opacidad en el manejo de los recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), recordando que hace unas semanas elementos de la corporación protestaron para exigir el pago de apoyos federales que les corresponden cada año, por lo que, muchas veces esta sería la causa por la cual los policías no hacen lo que tienen que hacer.

También denunció que la Policía Municipal carece de equipo

ALARMANTE

55

homicidios dolosos se han registrado en la Entidad y Carmen es parte de ellos.

para enfrentar a la delincuencia, lo que ha facilitado el incremento de delitos. Señaló que en julio, durante la Feria de Ciudad del Carmen, el alcalde ordenó con-

centrar la mayoría de los elementos en el área del evento, dejando desprotegidas las colonias.

“Los agentes se utilizan para detener a personas en estado de ebriedad, extorsionar a conductores foráneos o desalojar a familias de sus predios, como ha sucedido en la última semana donde ya lleva tres desalojos, para eso si pueden llegar a tiempo hasta cinco patrullas, es ahí donde radica la incongruencia y su falta de compromiso para atender las cosas que verdaderamente aquejan al pueblo de Carmen”, concluyó el delegado. (Perla Prado)

Señalan

El gremio de los hombres de mar pide al gobierno tomar previsiones. (Perla Prado) En Yucatán es más común que se presente esta invasión de microalgas. (Especial)

Calentamiento es más preocupante

Pescadores reconocen amenaza de la marea roja, pero el cambio climático sí perjudica al sector

Por lo general este fenómeno natural no logra adentrarse en los mares campechanos ya que las mismas corrientes desvían la mancha tóxica, explican ribereños. (Especial)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Aunque la alerta por presencia de marea roja en Yucatán preocupa a las autoridades, al sector pesquero y turístico, en otras ocasiones cuando ha habido presencia de este fenómeno las corrientes lo desvían hacia otras zonas, sin embargo, en algún momento fue la región de la Península de Atasta como Nuevo Campechito y Emiliano Zapata los que sufrieron estragos, así lo señaló, el presidente de la Federación de Pescadores Ribereños de Ciudad del Carmen, Vicencio Luna Pérez. El entrevistado mencionó que tras la declaratoria de alerta en 117 kilómetros de la costa yucateca por la presencia de esta alga nociva, en Campeche siguen en espera de que las autoridades tomen alguna determinación o comuniquen si existe alguna posibilidad de que las corrientes puedan traer la marea roja a la región, sin embargo, en su experiencia de más de 50 años en la pesca ribereña, es poco probable.

“La marea roja no representa, por ahora, un riesgo directo para

la actividad pesquera local, ya que históricamente el fenómeno no ha afectado la zona, siempre que ha pasado, las corrientes marinas la desvían hacia otras regiones y aquí no llega, sabemos que en algun momento se especuló que en Nuevo Campechito y Emiliano Zapata había presencia pero nunca se confirmó, por eso es que consideramos que estaremos libres de ese fenómeno”, señaló. Sin embargo, reconoció que independientemente de la amenaza de la misma naturaleza marina, la pesca enfrenta otros retos y uno de ellos tiene que ver con los efectos del calentamiento global, porque esta variabilidad climática que altera la temperatura del agua y, con ello, la disponibilidad de especies es lo que en los últimos años ha impactado de forma negativa al sector ribereño de la región.

“La marea roja es parte del ecosistema marino, así lo vemos, por algo su presencia, afortunadamente estamos en condiciones diferentes a las que enfrenta Yucatán, pero aquí padecemos otros efectos, porque cuando el agua se

A los dedicados a la actividad les inquieta el extremo calor porque inhibe la presencia de peces. (P. Prado)

calienta demasiado, el pescado se aleja, en los últimos tres años la temporada de seca y calor extremo nos ha afectado muchísimo no hay producción porque los peces buscan agua fresca, se van muy lejos de la costa e imposibilita su captura, ese para nosotros sí es un problema”, explicó. Luna Pérez, confió que sus compañeros pescadores de Yucatán pronto podrán retomar su actividad, pero además que reciban respaldo de sus autoridades para evitar que estas condiciones naturales afecten su economía. En tanto, para las

autoridades de Campeche, lanzó el llamado para que tomen con seriedad los resultados de las investigaciones y se tomen previsiones antes de que una marea roja u otro fenómeno impacte en el sector productivo pesquero de la región. (Perla Prado)

Los inconformes advierten que esperarán unos días, a ver si hay respuesta. (Especial)

Bloqueos seguirán si persisten fallas

Habitantes de Aguacatal exigen restauración de telefonía e Internet; llevan 12 días sin servicios

AGUACATAL, Carmen, Campeche.– De no recibir atención por parte de las autoridades y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la compañía telefónica Telcel, los bloqueos carreteros sobre la carretera federal Villahermosa-Escárcega van a continuar en esta comunidad.

Molestos por la situación, pobladores como Arturo Damián,

Marcos López y Josefina Uc exigieron pronta solución a la CFE para acabar con los apagones, y a Telcel el restablecimiento de la señal de telefonía celular y de Internet, pues las comunidades de la región se encuentran incomunicadas desde el domingo 3 de agosto. Por el momento, detallaron que por la noche del martes cerraron la carretera federal, pero

levantaron el bloqueo a primeras horas de la madrugada de ayer, esto, como una muestra del hartazgo de la gente por la desatención de las compañías mencionadas y de las autoridades, pero también se tomó en cuenta el atraso a los viajeros, así que en contraparte fue abierto el paso. Por lo anterior, exigieron una revisión general a las líneas de

Reparación de viaducto es una de las peticiones más urgentes

SABANCUY, Carmen, Campeche.– La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y transportes (SICT) en Campeche hace trabajos de bacheo en el viaducto de Sabancuy, sin embargo, hay tramos en donde el pavimento está cuarteado, por lo que los pobladores piden que lo reparen ya que a diario pasan cientos de vehículos con riesgo de que ocurra un accidente al no estar en buenas condiciones.

Alberto López Carrillo, de la colonia Benito Juárez, dijo que desde hace días empezaron los trabajos de bacheo en el viaducto ya que estaba lleno de baches, sin embargo, requieren que hagan un buen trabajo´porque hay partes que no permanecen rotas.

Señaló que él viaducto tiene una longitud de dos kilómetros y los huecos son algo común, lo que es un peligro para los conductores.

Sin embargo, en días pasados empezaron a hacer trabajo de asfaltado y han tapado la mayoría,

aunque hay unas partes en que no han quedado bien las obras, así que exigen un trabajo de calidad para tener seguridad al transitar por esta vía que es sumamente utilizada por los automovilistas.

Declaró que gran parte de los accidentes son ocasionados por las malas condiciones de las carreteras, así que es indispensable hacer buenas obras de pavimentación y que no las hagan nada más por cumplir y dejen mal hecho todo; por lo mismo, esperan que las autoridades locales estén al pendiente de los trabajos en curso.

Comentó que hay partes en donde las banquetas están rotas, lo que significa la necesidad de hacer las gestiones necesarias para que sean reparada y que los pobladores recorran el viaducto arriba de las banquetas; sin riesgo de bajar a la carretera y terminar atropellados por un vehículo.

De igual manera, Pedro Mendoza de la Cruz, quien sale a ha-

cer ejercicio en el viaducto, dijo que las banquetas están rotas y es urgente arregarlas y de igual manera que pongan reductores de velocidad debido a que muchos vehículos pasan a exceso de velocidad y existe riesgo de que atropellen a una persona. Dijo que hay partes en donde no hay banqueta por lo que tienen que caminar sobre la carretera, así que si viene algún vehículo de manera acelerada y se orilla, los puede embestir, por lo cual se requiere un viaducto con buenas banquetas y que hayan reductores de velocidad y más señalamientos.

En lo que se refiere al alumbrado de la carretera, dijo que hay partes que no tienen alumbrado por lo que se quiere que reparen las lámparas para que todo tenga lámpars y haya menos riesgo de ser asaltados cuando lo transiten ya que la inseguridad en Sabancuy ha ido en aumento.

distribución de la red eléctrica, incluidos transformadores y cuchillas, así como la iluminación y rehabilitación de las calles y la reactivación de la telefonía.

Urgieron en este sentido, atención a las autoridades, y advirtieron que, de no ser atendidos, aplicarán el cierre total de la vía federal hasta que acudan los representantes de las instancias correspondientes

y que asuman el compromiso de garantizar el suministro de energía eléctrica de calidad y las señales de teléfono e Internet.

“Vamos a esperar unos días, porqué también confiamos en que la atención llegará pronto; pero de no ser atendidos, retomaremos el bloqueo hasta ser escuchados”, concluyeron diciendo.

(Juan Vargas)
(Pedro Díaz) Los vecinos de Sabancuy se quejan del deterioro de la ruta. (P. Díaz)
Las personas de la comunidad sienten hartazgo por la situación que viven. (Especial)

Urgente, limpiar el alcantarillado

Pobladores ven época de lluvias como amenaza potencial de inundaciones por el drenaje tapado

SABANCUY, Carmen, Campeche.– La onda tropical número 22 cruza la península de Yucatán, lo que provoca lluvias y potenciales ciclones, así que los pobladores piden que las autoridades limpien los drenajes para evitar encharcamientos en las colonias.

De acuerdo con los reportes del clima, se registrarán tormentas muy fuertes sobre los estados de la Península de Yucatán, por lo cual los pobladores les piden a las autoridades apoyar con la limpieza de los drenajes y el corte de las ramas de los árboles que están cerca de los cables de energía eléctrica, para evitar apagones.

Arturo Gutiérrez Uc, quien vive en la colonia Pénjamo, dijo que hay pobladores que tiran basura en las calles y los drenajes quedan tapados, y piden a las personas no arrojar basura en lugares indebidos.

Indicó que en esta temporada de lluvias deben estar pendientes de los reportes del clima ya que no se deben arriesgar a salir si hay temporales, por lo mismo deben tomar las precauciones necesarias para que no los sorprenda el mal tiempo y resulten afectados por los vientos fuertes.

Agregó que hay ramas de árboles cerca de los cables de electricidad y que los pobladores deben de cortarlas para evitar riesgos pues suelen quebrarse y reventar los cables causando apagones, y luego la CFE tarda en reparar el daño.

De igual manera, Lucía Chávez Jiménez, quien vive en la colonia Banco de Piedra dijo que en su colonia hay zonas bajas y si las lluvias son fuertes se inunda, así que su petición es que estén limpios los drenajes para que el agua no quede estancada pues hay viviendas que pueden inundarse.

Comentó que si bien las autoridades limpian los drenajes, hay pobladores que tiran basura en las vialidades y los bloquean, provocando anegaciones; por esto es urgente que las autoridades municipales estén al pendiente limpiar las alcantarillas.

Declaró que cada año en esta temporada de aguaceros deben atenderse los reportes del clima porque en cualquier momento puede acontecer una tormenta tropical, lo que amerita tener sumo cuidado tanto por parte de las autoridades locales como de la comunidad en general.

(Pedro Díaz)

Si bien las autoridades limpian los drenajes, hay pobladores que tiran basura en la vialidades y las bloquean, provocando anegaciones”.

LUCÍA CHÁVEZ JIMÉNEZ VECINA DE BANCO DE PIEDRA

El problema radica en la acumulación de basura y otros elementos en las arterias, lo que hace inaplazable la intervención municipal. (P. Díaz)

Cae motociclista por bache encharcado

El accidente ha causado que los habitantes reclamen que las calles deben ser reparadas

SABANCUY, Carmen, Campeche.– Un motociclista derrapó en la calle Aldama debido a que se encharcó el agua y no vio los baches; por lo mismo, los pobladores solicitan que la calle sea reparada y un drenaje para que escurra el agua, que en esta temporada de lluvias se acumula, lo que aumenta el riesgo de que motocicletas, bicicletas o automóviles caigan en la “trampa”. Desde que empezó la temporada de lluvias, los pobladores han pedido que reparen la Aldama, que está llena de baches y el agua se acumula; pero las autoridades no lo han hecho y es un peligro para los pobladores pasar por la vialidad.

Jesús Rodríguez Chi, quien vive en la colonia Benito Juárez, dijo que cada año dicha calle permanece encharcada cuando llueve porque que se inunda, y aunque pasen dos o tres días el agua queda estancada y con otro aguacero se encharca de nuevo y así pasa toda la temporada. Explicó que la solicitud es un drenaje para que el agua pueda filtrarse ya que en esta temporada permanece llena de agua y si vuelve a llover se repite el problema, por lo que no deben dejar pasar más tiempo.

Agregó que ya varias personas se han caído en esa calle; sin embargo, como no ha sido nada grave no acuden a quejarse con las autoridades; sin embargo, no hay que esperar a que pase suceda una desgracia para que después quieran arreglar la situación. Deben prevenirse los

accidentes, dijo. De igual manera, Julieta Duarte Alejo, quien vive en la colonia Benito Juárez, dijo que ella tiene pasa con regularidad por esa arteria, con riesgo de caer en el agua, así que solicita un drenaje para que el agua no quede encharcada por varios días.

Señaló que en la vialidad abundan los baches y en temporada de calor se les ha pedido a las autoridades que la reparen, para que cuando llegue la temporada de lluvias los huecos no crezcan; pero no lo hacen y es un problema que se tiene cada año. (Pedro Díaz)

Según los vecinos de la calle Aldama, este no es el primer evento de tal naturaleza. (Pedro Díaz)

Policía

Campeche, jueves 14 de agosto del 2025

Captura

Caen en Champotón a 10 personas relacionadas con un grupo delictivo que opera en Quintana Roo, a una de las detenidas se le atribuyen homicidios de policías y militares en Jalisco

24

Los asegurados viajaban a bordo de una camioneta en cuyo interior se decomisó droga y armas largas; en la unidad se trasladaban dos hombres, tres mujeres, cuatro menores y un bebé, los elementos policíacos los trasladaron a la Fiscalía General de la República. Los sujetos fueron presuntamente ligados a un peligroso cartel. (POR ESTO!)

Página

Los hechos por los que los acusan ocurrieron el 21 de marzo del 2025. (POR ESTO!) Los imputados permanecerán en prisión preventiva por riesgo de fuga.

Aplazan audiencia en caso Susan

La defensa de dos de los presuntos agresores sexuales lo solicitó, pero continuará este domingo

Ayer a las 8:30 de la mañana, dio inicio la audiencia inicial ante un Juez de Control contra Jorge ‘N’ y Yeshua ‘N’, exalumnos de la Universidad Autónoma de Campeche (Uacam) acusados de agredir sexualmente a la joven Susan ‘N’, también alumna de la Máxima Casa de Estudios, en el mes de marzo del presente año. Sin embargo, los implicados deberán esperar hasta el próximo domingo 17 de agosto para la continuación de su proceso judicial, luego de que su defensa solicitara

la ampliación del término constitucional, mientras tanto, los imputados permanecerán bajo prisión preventiva justificada, debido al riesgo de fuga.

La acusación que enfrentan es por el delito de violación equiparada tumultuaria, figura jurídica contemplada en el Código Penal del Estado que se configura cuando participan dos o más personas en la agresión sexual, y que establece sanciones más severas por la gravedad de los hechos.

Los acusados, cuya situación

legal se encuentra asentada en la carpeta judicial 519/24-2025/JC, fueron presentados ante un juez de control tras haberse entregado voluntariamente ante el Ministerio Público, la víctima, identificada como Susan “N”, de 22 años, denunció los hechos ocurridos el pasado 21 de marzo de 2025, cuando asistió a una fiesta con los ahora detenidos, según el testimonio, fue agredida sexualmente mientras se encontraba en estado de ebriedad.

Durante la audiencia inicial, la

Exigen investigar de manera justa presunta violación tumultuaria

Al comenzar la audiencia en contra de los jóvenes Yeshua “N” y Jorge “N”, acusados de violación equiparada tumultuaria hacia Susan, diputadas del Congreso Local exhortaron a la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) a investigar de manera minuciosa el caso y aplicar todo el peso de la Ley, de comprobarse los cargos contra quienes resulten responsables.

Ayer fueron presentados ante el juez de Control, en audiencia inicial, Jorge “N” y Yeshua “N”, acusados por la joven de haber abusado sexualmente de ella en marzo del presente año, luego de que los antes prófugos acudieran al Ministerio Público el martes 12 de agosto a entregarse voluntariamente, pues aseguran son inocentes de todos los cargos en su contra.

Mientras que Ángel “N” quien igual fue denunciado por la misma situación quedó detenido y vinculado a proceso desde julio. Los tres actualmente se encuentran dentro de las instalaciones del Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Francisco Kobén. Al respecto, la diputada por Movimiento Ciudadano (MC), Mónica Fernández Montufar, confió en que la Fgecam investigará de fondo el caso de violación que no es cualquier delito, es algo terrible y tan penoso pudiendo ser

la víctima un hombre o una mujer.

Aun así, se debe pugnar por escuchar a la víctima y a cualquier mujer que haya sido violentada se haya comportado como se haya comportado. Ahora bien, en caso de que una persona que esté involucrado en una denuncia de cualquier índole y que mienta en sus declaraciones, dijo que es idóneo aplicar una sanción.

Y en caso de que los jóvenes resulten inocentes, señaló, sería prudente demostrarlo públicamente, porque hoy en día están muy desprestigiados no solo en Campeche sino a nivel

internacional.

La diputada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Delma del Carmen Rabelo Cuevas, indicó que las madres de los jóvenes denunciados, la víctima y hasta los presuntos violadores dieron su versión de los hechos.

“Ahora queda esperar un juicio justo porque desde que se dio a conocer el caso hace casi cinco meses en distintos medios de comunicación dejaban en claro que los acusados siempre estuvieron localizables, esto pone en duda el actuar de las autoridades”, expuso. (Tania Díaz)

defensa de los imputados solicitó la ampliación del plazo constitucional para preparar su estrategia legal, el juez concedió la petición y fijó la reanudación de la audiencia para el domingo por la mañana, no obstante, en atención al potencial riesgo procesal, ordenó su traslado al Centro Penitenciario de San Francisco Kobén, donde permanecerán hasta que se resuelva su situación jurídica. Actualmente, tres presuntos agresores han sido puestos a disposición de las autoridades por

este caso, trascendió en redes sociales que al menos seis estudiantes de la Preparatoria “Ermilo Sandoval Campos” estarían implicados, aunque únicamente tres han sido identificados oficialmente como sospechosos.

Presuntamente se ha señalado que otras siete mujeres habrían vivido experiencias similares, pero no han presentado denuncia formal ante la Fiscalía, debido al miedo a represalias o la desconfianza en las autoridades.

(D. Herrera / A. Balan)

TSJ da acompañamiento a la víctima de agresión

Susan está recibiendo acompañamiento durante su proceso, es parte de sus derechos, señaló el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche (TSJ), Manuel Enrique Minet Marrero, tras recordar que “hay mucha tela por cortar” en el caso.

Reconoció que por protección de los derechos a las partes involucradas se les da apoyo de contención a la parte acusadora y las víctimas indirectas, como las mamás de los jóvenes denunciados por la presunta violación.

“Es un tema que por protección de los derechos se les da contención mediante las vías idóneas, tratamientos psicológicos, ayuda. Tenemos también justicia restaurativa para ir viendo la manera de

sanar los hechos y más cuestiones que no se pueden dilucidar abiertamente”, comentó.

Y es que, Susan denunció que tres compañeros de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) la violaron, situación por la cual los jóvenes están en el centro de readaptación social de “San Francisco Kobén”, ello por medio de la prisión preventiva mientras dure el juicio pertinente.

Este caso se viralizó en el país cuando la joven denunció tortuguismo de las autoridades encargadas de impartir justicia en Campeche, como la Fiscalía General del Estado, tras denunciar que, presuntamente, dos de los tres jóvenes eran protegidos por las autoridades. (David Vázquez)

La joven había denunciado tortuguismo en la Fgecam. (A. Gómez)
El martes los exalumnos se entregaron a las autoridades. (POR ESTO!)
(A. Gómez)

Por su disposición, el imputado podría llevar su proceso judicial en libertad. (D. Herrera)

Comparece exdiputado José Luis “N”

Lo acusan de haber sustraído documentos en la SPSC durante protesta de policías disidentes

El exlegislador de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y exmilitante de Movimiento Ciudadano (MC), José Luis “N”, compareció ante un juez de Control, acusado del presunto robo de documentos pertenecientes a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), en hechos

ocurridos en marzo de 2024. De acuerdo con la carpeta de investigación, el exfuncionario habría ingresado a oficinas cercanas al despacho de la secretaria Marcela Muñoz, de donde presuntamente sustrajo diversos documentos oficiales, con el apoyo de exelementos policiacos, los

cuales fueron resguardados posteriormente en su camioneta.

Durante la audiencia inicial, el propio imputado solicitó el aplazamiento del proceso, debido a que recientemente cambió de defensa legal, su nuevo abogado pidió una extensión del plazo para analizar a fondo la carpeta de in-

Herido de cinco balazos sigue estable en el “Buenfil Osorio”

El ataque contra R.T., “Chino” y/o “Cachito” se mantiene bajo investigación por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE); la victima presento cinco impactos de bala y su estado de salud es estable, pero aún no está fuera de peligro; al respecto, la línea de investigación indica que fue un enfrentamiento entre bandas.

Posterior al hecho violento ocurrido en las calles de la colonia San Rafael, la Vicefiscalía de Alto Impacto investiga el crimen ocurrido contra R.T., quien se mantiene canalizado bajo vigilancia ministerial y policial en el Hospital de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, donde se descarta su fallecimiento.

Trascendió que la víctima recibió cinco balazos, dos de los cuales los recbió en el pecho y espalda, considerados como “entrada por salida”, mientras que en las lesiones en brazo y piernas se alojaron las ojivas, por lo que fue requerida

su intervención quirúrgica.

Luego del ataque, la víctima fue abordada en un auto por desconocidos y abandonada en la avenida López Portillo entre calle Antigua a Chiná. Se montaron diversos operativos en la ciudad y alrededor de las 21:00 horas se decomisó un Volkswagen Jetta blanco, que estaba abandonado en la calle Niño Artillero en el Polvorín.

Una de las primeras líneas de investigación señala que podría tratarse de una pelea entre pandilleros de la zona sur de la ciudad, ya que el afectado fue señalado como autor de robo de motos.

La Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, planteó el director de operación policial, Alejandro Josafat García Villalpando, descartó emitir la causa del enfrentamiento de un pleito entre pandillas o si podía tratarse de temas de narcomenudeo ya que la FGE es la que lleva a cabo las investigaciones de los motivos

que propiciaron los disparos con arma de fuego en la privada de la calle 4 de la colonia San Rafael. Precisó que con base en las indagatorias que hicieron de los hechos y la hipótesis que tiene la SPSC, es que la persona lesionada tras el enfrentamiento a balazos, fue subida a un vehículo y conducida al Hospital de Especialidades.

La unidad automotriz los deja frente al nosocomio, tanto a la persona lesionada como a quién lo acompañaba. Posteriormente la ambulancia lo sube e ingresa. Explicó que con las cámaras del Centro de Comando, Cómputo y Control (C5) entre otros sistemas, localizaron al vehículo, en el que trasladaron al hospital al herido con arma de fuego.

vestigación, la cual está integrada por los delitos de robo y ejercicio ilícito del servicio público.

Hasta el momento, el proceso penal contra José Luis F.P. sigue activo, y se espera que en las próximas horas el juez determine su situación jurídica.

Cabe destacar que el impu-

tado se presentó de manera voluntaria ante las autoridades en las instalaciones de seguridad, sin que existiera una orden de aprehensión en su contra, por lo que su proceso podría llevarse en libertad, si así lo decide el juzgado correspondiente.

(Dismar Herrera)

La unidad la dejaron abandonada en la calle Revillagigedo de la colonia Polvorín por lo que acordonan el lugar y dieron parte a la FGE para las pesquisas. (Redacción POR ESTO!) La FGE no descarta un enfrentamiento entre bandas. (POR ESTO!)

La audiencia se atrasó porque la defensa solicitó un cambio de abogado. (D. Herrera)

Viajaban en una camioneta tipo Van en compañía de una mujer y un menor de edad. La policía cerró el acceso a la ciudad y FGR para evitar que pretendieran rescatarlos.

Caen presuntos miembros del CJNG

Llevaban

drogas y armas de

Dos hombres fueron presentados ante las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR) por elementos municipales y estatales, luego de ser capturados en el municipio de Champotón a bordo de una camioneta, en cuyo interior hallaron droga y armas largas. Presuntamente, ambos pertenecen al cártel de las “cuatro letras”: CJNG.

El hecho ocurrió en el municipio de Champotón, al parecer sobre la carretera federal que

alto calibre; fueron descubiertos en una segunda revisión carretera

dirige a Escárcega; acá, elementos estatales le marcaron el alto a una camioneta tipo Van con matrícula de Michoacán.

Sin embargo, de inicio los agentes no la revisaron, permitiendo que continuara su trayecto, ya que en el interior iba una “familia” conformada por una mujer y un niño.

Pero metros adelante fueron interceptados nuevamente, ahora por efectivos policiales municipales adscritos a Champotón, ante

quienes los dos hombres alegaron que ya los habían detenido poco antes, sin haber problemas.

No obstante, su extraño comportamiento causó que la camioneta fuera revisada, sumándose elementos castrenses quienes rodearon a los sospechosos; de esto se desprende que durante la revisión de la unidad encontraron droga, sin revelar el tipo o gramaje, así como un arma de fuego tipo fusil de asalto calibre 7.62, conocida como AK-47 o “cuerno de

Confiado por llevar la preferencia resultó impactado por otro carro

Daños de regular cuantía fue el saldo de un accidente ocurrido en la zona comercial de Ah Kim Pech, en donde la conductora de una camioneta, al no respetar su alto, embistió un auto compacto que tenía preferencia. Pese al choque, no hubo personas heridas. El percance se registró cuando el conductor de un automóvil Nissan Versa transitaba con preferencia sobre la avenida María Lavalle Urbina, con dirección al Foro Ah Kim Pech, cuyo conductor, confiado al tener el derecho de paso, excedió los límites de velocidad.

Luego, al pasar el enlace con la arteria Joaquín Clausell, su trayecto fue interrumpido por una camioneta Ford Escape cuya conductora no respetó su alto y se estrelló en el costado derecho del Nissan, desviándolo hasta quedar atravesado en el cruzamiento.

A pesar de los daños, no se registraron lesionados; sin embargo, la conductora acusada del choque no aceptaba su responsabilidad, dando inicio a un conato de bronca, que no pasó a mayores, debido a la intervención de la policía.

La persona al volante del Nis-

san continuaba excusándose de tener la preferencia, pero durante el peritaje policial fue refutada; esto hizo que optara por llegar a un acuerdo para el pago de los daños por medio de su empresa de seguros, lo que fue aceptado sin problemas por su contraparte. Dicho acuerdo evitó que el accidente fuera turnado a las instancias judiciales; sin embargo, cabe señalar que el paso vehicular estuvo afectado por cerca de 30 minutos, hasta que decidieron mover los automóviles.

(Dismar Herrera)

chivo”, la cual estaba abastecida. Los dos hombres entonces se tornaron agresivos, aunque finalmente fueron sometidos.

Los detenidos resultaron ligados al grupo delictivo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ante su presunta participación en dicha organización, al operativo se sumaron elementos ministeriales federales, quienes abordaron a los hombres en las patrullas municipales para trasladarlos a la ciudad capital.

Mientras tanto, a la mujer y al menor que iban a bordo los escoltó personal del Grupo Zazil, trasladándolos a las instalaciones de la FGR.

Cabe señalar que durante el trayecto, los protocolos de seguridad causaron el cierre de la calle Pedro Moreno y el cambio de vehículos al ingreso de la ciudad, para evitar que compañeros de los sospechosos llevaran a cabo un intento de rescate.

(Redacción POR ESTO!)

Pierde control de auto y se estampa contra casa

La poca pericia de una automovlistas causó un percance vial en el barrio de San Francisco, al confundir el acelerador con el freno, perdiendo el control de su unidad y chocando contra una casa a la cual le provocó daños en la reja y mufa de toma de corriente.

El accidente ocurrió cuando la inculpada, al parecer conducía su Honda City a exceso de velocidad sobre la calle 34, hasta que al llegar al cruce de las calles 12 y 14 confundió los pedales.

Su acción generó que perdiera el control del carro y se estampara contra la vivienda, destruyendo un pilar de concreto, una reja y la mufa, a su vez que el auto quedó atorado con daños de regular cuantía.

El estruendo alertó a los vecinos de la calle, que dieron parte al

número de emergencias.

Al poco tiempo, llegaron elementos estatales, quienes procedieron al abanderamiento de la angosta vialidad para evitar otro accidente, quizá peor.

En tanto, la responsable del hecho señaló estar ilesa, por lo que se descartó el apoyo médico, ya que solamente estaba asustada y no se encontraba bajo los efectos de ninguna sustancia, tratándose de esta forma de un accidente.

Posteriormente, a los30 minutos el dueño de la casa llegó a un acuerdo para el pago de los daños a través de la aseguradora de la conductora, por lo que no se inició ningún proceso legal ni hubo retención de persona, en tanto el auto fue liberado por los vecinos. (Dismar Herrera)

Parece que la mujer confundió el acelerador con el freno. (D. Herrera)
La conductora de la Ford Escape logró llegar a un arreglo con el propietario del Versa. (Dismar Herrera)

Municipios

Campeche, jueves 14 de agosto del 2025

Expuesta

Una niña de apenas 5 años era obligada por su madre a permanecer sentada dentro de un bar mientras ella se dedicaba a embriagarse, en la ciudad de Escárcega Página 27

Personal del DIF y policías rescataron a la pequeña luego de una denuncia ciudadana y la llevaron a las instalaciones de la dependencia para que recibiera atención médica, pero antes enfrentaron a la progenitora, quien se negó a entregar a la menor e intentó escapar junto con ella, aunque fue detenida metros adelante. (Joaquín G.)

Charcos y baches generan caos en la colonia Nueva Esperanza de Champotón

Crece la tensión entre los pescadores Isla Arena y depredadores foráneos

Chofer de autobús señala a policías municipales por extorsión en vía federal

Champotón

Peligroso caminar en la calle 8

El cruce con la 15-B en la colonia Nueva Esperanza está lleno de baches y lodo que dificultan la movilidad

CHAMPOTÓN, Campeche.Un verdadero caos representa el cruce de la calle 8 con 15-B en la colonia Nueva Esperanza ante la cantidad de baches y charcos que dificultan el paso de peatones y vehículos, situación que ha generado malestar de los moradores de la zona.

Algunos de los afectados se quejan porque incluso cuando el nivel del agua pluvial disminuye, la situación no deja de ser peligrosa debido al fango acumulado, lo que podría provocar que alguien resbale y sufra golpes.

La vecina María del Carmen Pérez exigió a las autoridades correspondientes atender esta situación antes de que alguien salga afectado. “No se puede caminar sin mojarse los pies o arriesgarse a una caída; es necesario que vengan a repararlo las autoridades porque está muy peligroso”, destacó.

También dijo que, ante lo resbaloso del lodo acumulado, podría provocar que alguien resbale. “En una caída te desnucas o fracturas un hueso”, añadió.

Mientras que Esteban Poot comentó que cuando llueve fuerte el nivel del agua sube más de lo normal, hecho que pone en duda el correcto funcionamiento del drenaje pluvial de la zona, el cual dijo no ha sido limpiado. “El sistema pluvial colapsa por tanta agua, o quizá porque no ha recibido el mantenimiento correspondiente por parte del Ayuntamiento”, comentó.

Maleza oculta registro sin tapa; cae una camioneta

CHAMPOTÓN, Campeche.- A causa de un registro sin tapa se registró un accidente en la calle 45 esquina con 14 de la colonia Ampliación Cuauhtémoc Cárdenas, donde una camioneta Nissan tipo Pick Up con redilas metálicas y placas del Estado, terminó dentro del hoyo. Según moradores, los accidentes en esta zona son recurrentes, razón por la que urgen la intervención de las autoridades competentes para que coloquen la tapadera faltante. El accidente ocurrió la mañana de este miércoles y fue divulgado en redes sociales por los afectados, quienes pidieron la urgente intervención de las autoridades para evitar más accidentes, los cuales se traducen en gastos no

programados por concepto de reparaciones no previstas.

Mientras que la vecina Maribel Chan Poot comentó que fue testigo de los hechos e informó que los afectados rescataron la unidad con sus medios y recursos.

“No es el primer carro que se va, han sido varios”, destacó para luego recordar que, en días pasados, unos jóvenes en motocicleta sufrieron un accidente similar, con resultado de sólo daños materiales.

Consideró que la maleza tiende a crecer en esta temporada de lluvias, pero resta visibilidad a los registros pluviales. “Yo creo que se robaron las rejillas porque sí las tenían”, añadió.

(Texto y foto: Jorge May Sosa)

Los afectados difundieron el hecho en redes y exigieron solución.

Por su parte, el joven Eduardo Gómez Mosqueda, conductor, destacó que la cantidad de baches que se han formado, agravan el problema en esta temporada de lluvias. “Muchas calles se tornan peligrosas con las lluvias, como la esquina de la calle 8 y la 15-B”, dijo. Ane esta situación, los moradores hicieron un llamado a las autoridades municipales para que realicen trabajos de nivelación, bacheo y desazolve en estas arterias, con el fin de evitar de que el agua se acumule y ponga en riesgo la integridad que quienes transitan por la zona.

desplome. (Jorge May S.)

CHAMPOTÓN, Campeche.- En un retén policial sobre la carretera estatal Lázaro Cárdenas-Felipe Carrillo Puerto, elementos de seguridad detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego calibre .22 con cargadores y sin los permisos correspondientes, por lo cual él y su camioneta Nissan Frontier, con placas CP 13 696A del Estado, quedaron a disposi-

(Jorge May Sosa)

Poste de Telmex quebrado, un riesgo en Los Manguitos

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Un poste, propiedad de la empresa Teléfonos de México (Telmex), está a punto de colapsar y representa un peligro en la calle 15-B entre la avenida Colosio con calle ocho, en la colonia Los Manguitos, debido a que la estructura de madera recibió un fuerte golpe durante accidente vial en días pasados. La vecina Eloísa Ramírez Tejeda comentó que la empresa de telefonía debería atender esta situación en la brevedad posible, aunque igual consideró que los demás habitantes deberían presionar para que eso sea posible, pues si el poste se quiebra, la afectación llegaría a varias cua-

dras porque es la misma línea. Igual resaltó la cuestión los recientes pronósticos de lluvias y vientos que podría derribar la dañada estructura de madera.

Roberto Ramos, transeúnte, opinó que vehículos que estacionan cerca del poste podrían sufrir daños en caso del colapso. Mientras que algunos comerciantes comentaron que el poste lleva varias semanas en estas condiciones, mientras que la empresa sólo ha ignorado la situación. Cabe mencionar que en la cabecera hay varios postes de Telmex que han colapsado ante la falta de atención de la empresa. (Jorge May Sosa)

ción de la Fiscalía General de la República de Campeche. De acuerdo con los datos recabados, la detención ocurrió a las 14:00 horas en el crucero de Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, donde Z.Z. “N”, de 50 años, originario de Champotón fue acusado por el presunto delito de violación a la Ley de explosivos y armas de fuego. (Redacción POR ESTO!)

Los vecinos advierten de un posible
Los vecinos se quejan porque siempre se mojan los pies. (Jorge M.) “En una caída te desnucas o fracturas”, dijo la vecina María. (J. May)

Escárcega

Rescatan a menor de su madre

Denuncian que la niña de 5 años estaba dentro de un bar mientras su progenitora se embriagaba

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Una niña de cinco años fue rescatada por personal del Sistema DIF municipal y policías debido a que la menor estaba expuesta al peligro dentro de un bar obligada por su mamá, mientras que ella se dedicaba a emborracharse.

De acuerdo con los datos recabados, los hechos se registraron aproximadamente a las 20:30 horas del martes en la calle 27 entre 28 y 26 de la colonia Centro, donde se ubica la cantina.

Luego de la llamada de denuncia, al lugar llegó personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la defensa del menor, la mujer y la familia.

Sin embargo, la mamá y la hija ya habían salido, pero fueron alcanzadas metros adelante sobre la calle 27, donde pidieron a la mujer que entregara a la niña pues no podía cargarla debido a su estado de embriaguez, además se le acusaba de poner en riesgo a la menor de cinco años al obligarla a estar en el interior de un antro, en un ambiente poco propicio para la menor.

La madre respondió con una negativa, a lo cual las empleadas municipales decidieron asegurarla por medio de la fuerza, pero logró zafarse y escapar; sin embargo,

Sumidero del comercio

“Super Che” se reboza

ESCÁRCEGA, Campeche.- Vecinos y comerciantes de la tienda departamental “Super Che”, en la colonia Centro, hacen un llamado público a la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento para denunciar que un sumidero del comercio se rebosa e inunda el estacionamiento y la calle con agua pestilente y heces fecales.

Los afectados señalan que el problema ya cumplió una semana, y aunque al principio el agua hedionda se quedaba en el estacionamiento de la tienda, al paso de los días comenzó a llegar a la vialidad, lo cual ahuyenta a los clientes de los comercios aledaños a la tienda departamental y mantiene encerrados

dentro de sus casas a los vecinos.

Coinciden que el agua séptica corre por la calle 27 y a su paso afecta a los comercios de venta de alimentos, zapatos, ropa, frutas y legumbres, y las viviendas, sobre todo al mediodía.

Advierten que esta situación puede causar enfermedades y convertirse en un problema de salud pública, y por este motivo piden a las autoridades del Ayuntamiento que acudan a verificar esta situación, pero sobre todo que obliguen a los encargados de la tienda a desazolvar el sumidero, e incluso aplicarle las sanciones correspondientes.

llegaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) para asegurar a la madre y poner a salvo a la niña. Posteriormente, la menor

trasladada a las instalaciones del DIF para recibir atención médica y psicológica, mientras que su mamá quedó a resguardo de los policías en el lugar de los hechos.

Minutos más tarde la dejaron en libertad, pero serán las autoridades correspondientes las que decidan el futuro de la menor. (Joaquín

Atropellan y fracturan a motociclista en el centro

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Con posible fractura en el pie izquierdo resultó Lorenzo Osorio Gómez tras ser atropellado en motocicleta por un automóvil que le cortó el paso en el cruce de la calle 23 y 26 de la colonia Centro, cerca de las 21:00 horas del martes.

Según los datos recabados, sobre la calle 23 circulaba el afectado en una motocicleta Italika sin placa. Al llegar al cruce de la calle 26 fue impactado por el coche Chevrolet placas DJB-079-A del Estado, conducido por un hombre que no respetó la preferencia al dar vuelta hacia su lado izquierdo.

Debido al fuerte impacto,

la motocicleta y su conductor cayeron al pavimento, donde resultó con posible fractura del pie izquierdo y fue atendido por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), para luego ser trasladado al hospital local. Luego, al lugar llegaron policías municipales para acordonar el área y recabar evidencias. Posteriormente turnaron el caso a la Vicefiscalía, mientras que las unidades fueron trasladadas al Corralón de la ciudad, donde quedaron bajo resguardo policiaco para los trámites correspondientes y el deslinde de responsabilidades.

(Joaquín Guevara)

Sorprenden a ladrón de comercio

ESCÁRCEGA, Campeche.-

El conocido delincuente “El Cobra” fue sorprendido duranta la madrugada de este miércoles cuando intentaba robar en una tienda de la calle 29 entre 26 y 28 de la colonia Centro, donde incluso rompió el candado de la cortina mediante una cizalla, pero fue descubierto por familiar de la propietaria, y para evitar ser detenido, emprendió la huida.

Los hechos se registraron a las 05:00 horas de este miércoles, cuando el presunto ladrón aprovechó lo solitario del lugar para intentar el atraco, pero al momento en que intentó entrar, fue descubierto y entonces huyó del lugar. Sin embargo, los dueños se despertaron y lograron reconocer al ladrón, pero no lo denunciaron.

(Texto y foto: Joaquín Guevara)

Utilizó una cizalla para entrar.

La fetidez de aguas negras y heces invade la zona. (Joaquín Guevara)
Guevara)
El accidente ocurrió en el cruce de las calles 23 y 26. (Joaquín G.)
Personal femenino del DIF intentó quitarle a la pequeña. (Joaquín G.) Finalmente fue sometida por agentes policiacos. (Joaquín Guevara)

Candelaria

Rezan para salvarse de accidentes

Habitantes de Las Golondrinas

exhiben las malas condiciones de su carretera y se quejan por afectaciones

Algunos usuarios de esta vía de comunicación señalaron a las autoridades en turno por incumplir las promesas de campaña. (Juan V.)

CANDELARIA, Campeche.En deplorables condiciones se encuentra la carretera estatal hacia la comunidad de San Juan Arroyo, mejor conocido como Las Golondrinas, sin que a la fecha las autoridades locales realicen las gestiones necesarias para concretar la rehabilitación, y con ello ayudar a mucha gente de la región. Para jefes de familia como Manuel García y Orlando Ramírez, ya son varios años de abandono por parte de las autoridades de los tres órdenes de Go-

bierno, y coinciden que la prueba más clara de ello son los enormes baches y el estado deplorable de toda la carretera, lo que complica el tránsito de los viajeros. “Lo más preocupante es cuando hay alguna emergencia, pues es difícil realizar un traslado con rapidez, y de hacerlo, se pone en riesgo no solo el estado de salud del paciente, también es mayor el riesgo de accidentes, de ahí el llamado a los gobernantes en turno para que volteen a ver a Las Golondrinas, como lo hacen cuando

andan en campaña”, coincidieron.

Acusaron que en tiempos electorales les volvieron a prometer que “ahora sí con el cambio les pavimentarían la carretera; sin embargo, a casi un año de que entraron las nuevas autoridades, ni siquiera han puesto en marcha programas de bacheo, como una medida emergente mientras realizan la reconstrucción que prometieron.

Recordaron que “pronto van a volver a clases los alumnos y los maestros, y otra vez como padres de familia viviremos momentos

de angustia y rezando para que no ocurra ningún accidente a causa de las malas condiciones de la cinta asfáltica.

El peligro no solo es para los automovilistas, lo es también para los motociclistas, pues son los medios de transporte básicos tanto para ir a la zona urbana como a los centros de trabajo, ojalá que pronto le hagan justicia a la carretera de San Juan Arroyo Las Golondrinas, y nos ayuden a evitar accidentes”, agregaron.

(Juan Vargas López)¿

Camiones sin lona riegan grava en carretera

Personal de Protección Civil retiró el peligroso material. (Juan V.)

CANDELARIA, Campeche.Camiones de volteo que trasladan grava sin lona tiran el material a lo largo del camino y así convierten la carretera Candelaria–Escárcega en una zona peligrosa para todos los viajeros, lo anterior ante la indiferencia de las instancias correspondientes encargadas de poner orden. Automovilistas como Heriberto Gómez y Demetrio Morelos denunciaron lo anterior y urgieron a la Guardia Nacional que ponga orden y sancionen a quienes reincidan con el traslado de grava, sascab, polvo de piedra y arena sin la lona protectora. Coincidieron en que el martes encontraron grava tirada entre el ejido Kilómetro 36 y Escárcega, y el miércoles otro camión dejó

piedras Mamantel y el entronque a Candelaria.

Aceptan que por el momento no se han registrado accidentes, pero señalan que se debe al trabajo inmediato del personal de Protección Civil de Escárcega y de Mamantel, para retirar la grava en su región.

“En lugar de poner orden, los elementos de la Guardia Nacional también se pusieron a quitar la grava conscientes del peligro de accidente en perjuicio de los viajeros, no obstante, lo mejor sería que hicieran su trabajo y no permitan traslados de material sin la lona recomendada”, señalaron. Por lo anterior, hicieron un llamado a los conductores para que tomen consciencia al respecto. (Juan Vargas López)

Presentan las bandas oficiales

PALIZADA, Campeche.- Artesanas paliceñas presentaron las bandas oficiales que portarán las ganadoras del certamen de belleza el 15 de agosto, en las que destacaron la de Flor del Mango, Señorita Elegancia, Fotogenia, Simpatía y Señorita Independencia. Las prendas fueron confeccionadas por las artesanas del Pueblo Mágico, entre ellas Esperanza Velueta, Patricia Isabel Job Sánchez, Leslanie del Rocío Mateos Martínez, Tila de Fátima Zavala Moreno y Josefa Dzul Chi, quienes mostraron su compromiso y dedicación en su trabajo. La presentación oficial de bandas ante las autoridades locales se realizó en la planta baja del Museo de la ciudad, en dónde la maestra Josefa Dzul resaltó la dedicación de quienes integran el equipo de artesanas de Palizada, al entregar en tiempo y forma las cinco bandas, para que no haya preocupación ni incertidumbre para las competidoras y especialmente para quienes resulten ganadoras del certamen. Tras cumplido el compromiso, se sienten motivadas con la feria, pues confían también repuntar sus ventas del 15 al 31 de agosto.

(Juan Vargas López)

Fueron hechas por las artesanas locales. (Juan V.)

Camino Real

Buzos de Celestún depredan pulpo

Los pescadores de Isla Arena retomarán la vigilancia marina ante la inacción de la Conapesca

ISLA ARENA, Calkiní, Campeche.- La tensión va en aumento en la comunidad pesquera de Isla Arena, lo anterior luego de que pescadores locales han observado cómo sus pares de Celestún comenzaron a expulsar de su territorio a buzos que intentan capturar moluscos en sus litorales con artes de pesca prohibidas, como el uso de compresoras.

Ante esta situación, los buzos intentarían recalar en los litorales de Isla Arena, lo que ha generado preocupación e incertidumbre entre los pescadores de la zona, quienes ya se preguntan cómo enfrentarán la llegada de estos grupos ilegales.

Los pescadores Esteban Narváez y José Alberto Escalante López, junto con otros miembros de la comunidad, denunciaron que ya han recalado decenas de buzos en la zona, algunos de los cuales incluso han intentado ingresar nuevamente a territorio yucateco, pero fueron expulsados por la comunidad pesquera de Celestún, cansada del uso de prácticas depredadoras, que incluyen el buceo

con compresoras, una técnica prohibida por su alto impacto en los ecosistemas marinos.

“No podemos quedarnos de brazos cruzados”, advirtió Escalante López, quien aseguró que los recursos marinos, protegidos durante años por los pescadores locales, están al borde del colapso.

Recientes lluvias traen esperanza a productores

BACABCHÉN, Dzitbalché, Campeche.- Tras semanas de incertidumbre y preocupación por la falta de lluvias, los campesinos de la comunidad de Bacabchén comienzan a recuperar la esperanza con las precipitaciones registradas en los últimos días de julio y lo que va del mes de agosto.

Señalan que han beneficiado significativamente el desarrollo de los cultivos de maíz que hasta hace poco mostraba signos de estrés hídrico por la prolongada sequía.

Durante los últimos días las lluvias han sido constantes, hecho que favorece la germinación, crecimiento y fortalecimiento de las plantas de maíz, uno de los cultivos más importantes para la economía local.

Coinciden en que este cambio ha sido recibido como una bendición por parte de los productores del campo, quienes consideran que este alivio natural representa una nueva oportunidad para rescatar la temporada de cosecha que estaba en riesgo.

“Gracias a Dios la lluvia ha caído casi a diario, y eso nos da tranquilidad”, expresó Carlos Enrique Caamal Tun, uno de los campesinos de la zona.

Junto a él, el productor Eugenio Poot Aké coincidió en que la situación era crítica hace apenas unas semanas, cuando la ausencia de lluvias en la última parte de julio amenazaba con provocar pérdidas severas.

(Erik Caamal)

Los pescadores de Isla Arena también señalaron la inacción de las autoridades, particularmente de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), a pesar de las múltiples denuncias interpuestas.

La falta de operativos e inspecciones ha dejado a la comunidad sin respaldo institucional, lo que

podría derivar en una crisis ambiental irreversible en un ecosistema marino que por generaciones ha sido fuente de sustento.

Frente a este panorama, los líderes pesqueros convocan a asambleas comunitarias para diseñar estrategias de defensa de sus litorales, entre las medidas propuestas

están la organización de rondas comunitarias, bloqueos en las zonas de acceso al mar, y vigilancia ciudadana para impedir la entrada de pescadores foráneos que no respeten las normativas ambientales ni los acuerdos locales.

“No es solo un problema económico, es un asunto de supervivencia para la comunidad y para la biodiversidad que habita en nuestras aguas”, enfatizó Esteban Narváez.

Situación insostenible

El conflicto en Isla Arena por la falta de regulación de la pesca ribereña, el uso de técnicas ilegales y la creciente sobreexplotación de los recursos marinos, amenaza con desencadenar una situación insostenible, tanto ambiental como socialmente, mientras las autoridades federales y estatales siguen sin pronunciarse, comunidades como Isla Arena se ven obligadas a tomar en sus manos la defensa de su territorio, su modo de vida y el equilibrio ecológico de sus costas. (Erik Caamal)

Menonitas incumplen con el Servicio Militar Nacional

HECELCHAKÁN, Campeche.- Se invitó a gran parte de las personas en los campos menonitas de Yalnón a incorporarse al Servicio Militar Nacional (SMN), pero el rechazo fue total, ya que los jóvenes dijeron que no les interesa obtener la cartilla militar liberada, reveló el responsable de reclutamiento, Víctor Manuel Dzul Che.

Dijo que incluso se platicó con los jefes y también se opusieron a obligar a su comunidad a acudir al Servicio Militar, y tampoco han servido las pláticas con los jóvenes.

“Ellos se mantienen firmes con las normas de su religión, no

usan celular, no quieren conducir camiones, solo tractores, mientras que sus mujeres se abstienen de platicar con gente extraña, mientras que en sus escuelas solo les enseñan a leer y escribir, pero nadie sale para estudiar una carrera profesional”, detalló.

Víctor Manuel dijo que a pesar de los intentos, los menonitas no aceptan servir a la nación, pero “no vamos a quedarnos con los brazos cruzados, vamos a insistir hasta que los menonitas ingresen, al menos uno o dos, pero la lucha continua y hay el fi rme propósito de seguir con la labor de convencimiento.

(Amado Caamal)

Reciben la confirmación 76 menores

CALKINÍ, Campeche.- El Obispo José Luis Canto Sosa, de la Diócesis de San Andrés Tuxtla, Veracruz, ofició dos ceremonias religiosas para 76 menores que recibieron el sacramento de la confirmación, lo anterior en la cancha del convento de la parroquia de San Luis Obispo, de la ciudad de Calkiní, a pesar de la lluvia que se mantuvo a lo largo del evento.

Las misas se oficiaron a las 17:00 y 19:00 horas; en la primera pasaron los primeros 35 niños, y en la segunda tocó el turno al resto, lo anterior a pesar de las inclemencias del tiempo. En esta segunda misa estuvo también el párroco local Fernando Manzo Barajas, quien acompañó al Obispo durante toda la jornada.

(Texto y foto: Erik Caamal)

No fue posible convencerlos a pesar de las pláticas. (A. Caamal)
La tensión aumenta conforme avanza la temporada, al mismo tiempo que el daño al medio. (E. Caamal)
Obispo José Luis Canto Sosa.

Chofer denuncia extorsión policial

Los efectivos municipales le exigieron el pago de 2 mil pesos para librarlo de una

HOPELCHÉN, Campeche.-

Marco Aké Chan, chofer de un autobús que transporta personal de una empresa agrícola, denunció públicamente haber sido víctima de extorsión por parte de elementos de la Policía Municipal, en hechos ocurridos el domingo 10 de agosto en un retén instalado a afuera de Hopelchén, sobre la carretera federal 261.

Según relató a medios locales, ese día poco antes de la una de la tarde, abordó a 45 trabajadores de un cultivo de pepino ubicado en el kilómetro 10 de la vía, cerca de la exhacienda Boxol, para trasladarlos a la cabecera municipal, donde se encuentra su área de descanso.

A la altura de una vulcanizadora, el autobús fue interceptado por un retén policiaco compuesto por aproximadamente seis agentes, uno de ellos le indicó que se detuviera y le exigió abrir la puerta del vehículo, el conductor se negó inicialmente, pues argumentó que solo elementos de la Guardia Nacional o de la Secretaría de la Defensa Nacional están facultados para abordar vehículos con placas y permisos federales.

Prepotencia

Sin embargo, ante la insistencia del oficial, accedió, una vez dentro, el policía le preguntó si transportaba menores de edad; el chofer respondió que todos los

Aké Chan confirmó que tiene identificados a cuatro de los agentes implicados. (Mauriel Koh)

pasajeros eran adultos. Posteriormente, el agente le pidió los documentos del autobús, Aké Chan le entregó primero el tarjetón federal, el cual —según su testimonio—, fue arrebatado bruscamente y, sin ser revisado adecuadamente, el policía afirmó que estaba vencido, a lo que le explicó que ese documento no tiene fecha de expiración y fue emitido por la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Sin revisar el resto de la documentación, el oficial comenzó a llenar una hoja de infracción, sin

mencionar qué artículo de la Ley de Vialidad estatal o federal se habría infringido, le indicó que sería multado y que solicitaría una grúa para remolcar el vehículo.

Aké Chan le explicó que tenía un viaje programado para esa misma tarde, con un margen de apenas dos horas para llegar a su destino y recoger otro grupo de trabajadores, fue entonces cuando el policía le exigió dos mil pesos para dejarlo continuar, al no contar con esa cantidad, y ante la urgencia, el chofer le ofreció 500 pesos, suma que el agente aceptó antes de retirarse del vehículo.

Implicados en caso ‘cantaritos’ deberán declarar ante la FGR

CALKINÍ, Campeche.- Por la participación del Presidente Municipal y de una diputada local en los actos de crueldad animal ocurridos en los barrios de Kilakán y La Concepción, donde pobladores rompieron ‘cantaritos’ con animales silvestres, a los cuales apalearon y mataron, se interpondrán denuncias ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del Estado (Feccecam). Así lo confi rmó el fiscal especializado en Delitos contra Animales, Ambientales y Ecosistemas del Estado, Alexandro Brown Gantús, al manifestar que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) lleva avanzada su carpeta de investigación, al tratarse de fauna silvestre como iguanas, culebras y zorros, para presentar la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

De igual manera, reveló que la Fiscalía que encabeza dará parte a la Feccecam, toda vez que hubo participación de la autoridad municipal en el otorgamiento de permisos, así como de la legisladora local por el partido Morena, Mayda Mas Tun, a

fi n de que el organismo abra una carpeta de investigación, resuelva si hubo violación a la ley, y judicialice el caso.

También, confirmó que la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía del Estado (Semabicce) abrió una carpeta de investigación y podría aplicar sanciones administrativas.

El fiscal reveló que será en los próximos días cuando los denunciados, incluidos organizadores,

serán citados para rendir su declaración; y recordó que, según el Código Penal Local, de resultar culpables podrían enfrentar una pena de seis meses a tres años de prisión; mientras que, de acuerdo con el Código Penal Federal, esta alcanzaría hasta 10 años de cárcel. Finalmente, Brown Gantús dijo que, en las denuncias presentadas por pobladores, quienes son amenazados, no se señala a ninguna autoridad religiosa de estos barrios. (Alejandro Balan)

Afirmó que tanto él como el autobús cuentan con todos los documentos en regla, incluidas las placas federales vigentes, tarjetón, seguro de vida para los pasajeros y las autorizaciones necesarias para circular en vías federales, añadió que ha transitado por diversas carreteras del país, incluyendo Chiapas, Yucatán y Campeche, sin haber enfrentado una situación similar. Al día siguiente, mientras realizaba un viaje a Mérida por el mismo tramo de la federal 261 de Hopelchén–Muna, fue detenido por un agente de la Guardia

infracción

Nacional debido a un accidente que mantenía paralizado el tránsito, al mostrarle sus documentos y contarle lo sucedido, el guardia le confirmó que los policías municipales actuaron fuera de su jurisdicción, ya que no tienen facultad para instalar retenes ni abordar vehículos en vías federales sin orden judicial.

El agente le recomendó presentar una denuncia por extorsión ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) y dar a conocer públicamente lo ocurrido, Aké Chan lo hizo la noche del martes y afirmó que interpondrá la denuncia formal el próximo jueves, su día de descanso.

“Me asesoré con un elemento de la Guardia Nacional, quien me indicó que denuncié a los policías municipales ante el Ministerio Público, ya que están actuando fuera de su jurisdicción al intervenir en una vía federal sin orden judicial, y al instalar fi ltros ilegales”, declaró.

También afirmó que identificó a cuatro de los seis policías que lo detuvieron, a quienes conocía previamente por sus nombres: “Miguel”, “Rafael”, “Edwin” y “Jesús”.

Finalmente, comentó que circula por esa carretera a diario, y aunque ha visto retenes instalados por la Policía Municipal desde hace varios días, nunca antes había sido detenido ni extorsionado.

Estará hasta el 15 en la ciudad, en la

Módulo del INE atenderá en Hecelchakán y ejidos

HECELCHAKÁN, Campeche.- El módulo del Instituto Nacional Electoral (INE) ya se encuentra en operaciones en esta ciudad y estará hasta el 15 de agosto en la Casa de la Cultura, en donde se reciben las solicitudes de credenciales de elector e inscripciones para jóvenes con 18 años, informó la responsable, Laura Selene Centurión Gutiérrez. Dijo que la dependencia hace el llamado a todos los ciudadanos para acudir a este módulo para solicitar la credencial por primera ocasión, reposición, cambio de domicilio o

en su caso reportar el extravío. Aclaró que regresarán del 27 al 29 de agosto para entregar el plástico a quienes lo solicitaron, y posteriormente acudirán a varios pueblos, como Chunkanán, Sodzil, San Vicente Cumpich, Dzotchen, Montebello, Pocboc, Santa Cruz y Pomuch. Recordó que el año anterior entregó tres mil 542 credenciales, pero de varios municipios y parte de Campeche, y ahora sólo se enfoca en el municipio de Hecelchakán, por lo cual espera menor demanda. (Amado Caamal)

(Mauriel Koh)
Marco
Casa de la Cultura. (A. Caamal)
Los responsables enfrentarían sanciones o cárcel. (Alan Gómez)

Península

Activan plan contra marea roja

El Gobernador instala un comité interinstitucional para enfrentar la contingencia entre Progreso y Sisal

MÉRIDA, Yuc.- Ante el avance de la marea roja en la costa yucateca, especialmente en el tramo comprendido entre los puertos de Progreso y Sisal, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la instalación del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación, integrado por científicos y autoridades de los tres niveles de Gobierno, para proteger la salud de la población y evitar mayores afectaciones.

Durante su conferencia matutina, el Gobernador informó que el Comité acordó, como publicamos ayer, cuatro acciones urgentes: establecer una veda sanitaria preventiva para todas las especies marinas en la zona afectada, aplicable a la pesca ribereña hasta 40 kilómetros mar adentro; y mantener vigilancia sanitaria permanente mediante muestreos y análisis diarios.

Asimismo, se realizarán sesiones continuas del Comité con difusión inmediata de los resultados y se desplegarán brigadas informativas en playas, a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil estatal (Procivy), Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), la Secretaría de Marina (Semar) y los ayuntamientos, para orientar a la ciudadanía.

“Todos los días habrá sesión y todos los días informaremos a la población. La salud y la seguridad son prioridad”, adelantó Díaz Mena, quien también recomendó a la población no recolectar ni consumir productos del mar procedentes de la zona afectada hasta nuevo aviso, así como no ingresar al mar en esa área.

Asimismo, indicó que si en otras zonas de la costa se observa agua rojiza o café, se debe reportar de inmediato y evitar nadar en el lugar. Además, hizo un llamado a informarse únicamente por canales oficiales, ya que cada tarde se publicarán los resultados de laboratorio y el mapa actualizado de la marea roja.

Dos especies tóxicas

En su intervención, el subsecretario de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la SSY, Domitilo Carballo Cámara, explicó que los análisis de agua revelaron la presencia de dos especies nuevas de algas tóxicas, Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense, cuyas mediciones exceden los límites permitidos por la Norma Oficial Mexicana (NOM).

Carballo Cámara explicó que las microalgas y fitoplancton producen toxinas potentes que pueden causar parálisis, parestesia, sensación de calor o frío, mareos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dificultades para hablar, debilidad muscular progresiva e incluso la muerte por parálisis respiratoria.

“La Prorocentrum lima genera toxinas hipofílicas que afectan directamente el tracto gastrointes-

tinal, provocando diarrea, dolor, cólicos, náuseas, vómitos y fiebre leve, con síntomas que pueden durar de 30 minutos hasta seis horas”, detalló el funcionario.

Proyecto ambiental en Celestún

En otro tema, el Gobernador informó que su administración trabaja para reubicar el basurero de Celestún, con el fin de beneficiar a la población local y proteger los ecosistemas.

A través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), se apoya al ayuntamiento en la construcción de un nuevo relleno sanitario en Kinchil, actualmente en proceso de presupuestación. Una vez concluido, se procederá a la limpieza del sitio actual y la reforestación de los manglares.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró parcialmente el basurero, otorgando al municipio el tiempo necesario para planificar su traslado sin afectar el manejo de residuos.

Díaz Mena subrayó que el cuidado de la población y del medio ambiente es una prioridad de su gobierno, el cual, dijo, atiende los llamados

ciudadanos desde el inicio de su gestión. Además, presentó otras iniciativas para apoyar la salud, respaldar

a madres autónomas y ofrecer becas estatales a estudiantes universitarios sin acceso a apoyos federales, como

Homenaje al padre de la epigrafía maya

MÉRIDA, Yuc.- El Convento de San Antonio de Padua abrió sus puertas a la exposición itinerante

Tu k’a’ajsajil Knórosov: In memorian Yuri Knórosov, que estará abierta al público hasta el próximo 29 de agosto. Está conformada por una selección de archivos que conjuntan parte del trabajo del investigador ruso para identificar los elementos que permitieron interpretar los jeroglíficos mayas.

La muestra es resultado de la colaboración entre el Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), y la Embajada de Rusia, para promover la investigación académica sobre la cultura maya como un elemento para revalorar su papel como patrimonio cultural contemporáneo.

El trabajo del epigrafista y lingüista ruso permitió, en 1950, desarrollar un método para demostrar que la escritura maya antigua no estaba basada solamente en jeroglíficos o ideografías, sino también incluía elementos fonéticos que permitieron interpretar y traducir esa lengua y mejorar el entendimiento sobre su cosmopercepción.

Valioso aporte de Fray Diego de Landa

Con motivo de la apertura de la

exposición, la directora del Centro de Estudios Mayas Yuri Knórosov, Galina Ershova, ofreció una conferencia magistral sobre el trabajo de Fray Diego de Landa, cuyo legado consideró fundamental en los estudios que posteriormente realizó el epigrafista mencionado.

La académica de origen ruso señaló que el legado del fraile franciscano representa un valioso antecedente en el estudio de la lengua y el saber de la cultura maya que debe ser analizado desde la

complejidad del contexto en el que Landa vivió y su participación en el proceso evangelizador.

Entre sus aportes, destacó el registro del llamado “alfabeto maya”, un primer intento de traducir jeroglíficos al español que, aunque erróneo desde la Lingüística, permitió que cuatro siglos después investigadores como Yuri Knósorov pudieran identificar la estructura del sistema de escritura maya.

De hecho, añadió la investigadora, Knósorov –considerado el

padre de la epigrafía maya moderna- siempre reconoció el trabajo de Landa como pieza clave en sus hallazgos. Al término de la conferencia, el cónsul honorario de Rusia en Yucatán, Adrián Maldonado Repetto, reconoció el valor de este intercambio cultural que permite divulgar no sólo el conocimiento de uno de sus reconocidos investigadores, sino también estrechar lazos y aportar a la promoción del legado maya entre la sociedad actual. (Redacción POR ESTO!)

Yucatán y Rusia destacan el trabajo de Yuri Knórosov con una exposición itinerante, en Izamal.
Díaz Mena subrayó que el cuidado de la población y del medio ambiente es una prioridad en su administración.
parte de lo que denominó el Gobierno del Renacimiento Maya (Omar Xool)

Agobian infecciones a ciudadanas

Las enfermedades urinarias no dan tregua en la Península donde más de 70 mil mujeres las padecen

CANCÚN.- En lo que va del año, Quintana Roo acumula 36 mil 218 casos de infecciones urinarias, de los cuales, 27 mil 111 corresponden a mujeres, lo que representa el 74.8 por ciento del total, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

En Yucatán, la situación es similar, ya que, de 37 mil 464 casos, 28 mil 974 fueron en mujeres, equivalente al 77.3 por ciento. En Campeche, de los 18 mil 460 registros, 14 mil 267 (77.3 por ciento) corresponden al sector femenino. En conjunto, la Península de Yucatán suma 92 mil 142 pacientes, de los cuales 70 mil 352 son en mujeres, lo que equivale al 76.3 por ciento del total regional.

Mijael Hernández, profesional en sector Salud, señaló que la mayor incidencia en mujeres se debe principalmente a factores anatómicos, ya que la uretra femenina es más corta y se encuentra más cerca de la zona anal, lo que facilita la entrada de bacterias al tracto urinario.

Esto, sumado a una higiene inadecuada o al uso prolongado de prendas ajustadas, puede favorecer el desarrollo de estas infecciones que se han vuelto comunes.

Otros factores que incrementan el riesgo son los cambios hormonales, particularmente durante el embarazo y la menopausia, etapas en las que disminuye la producción de estrógenos y se altera el equilibrio natural de la flora vaginal, reduciendo la capacidad del organismo para combatir agentes patógenos.

También influyen prácticas cotidianas como la retención de orina por periodos prolongados, el consumo insufi ciente de agua y el uso de productos íntimos perfumados, que pueden irritar las vías urinarias.

De acuerdo con el Sinave, Quintana Roo acumula 36 mil 218 personas que han sufrido esta afección que es común en la región. (PorEsto!)

Calor y cambios hormonales están entre los factores para su aparición y, de no tratarse, puede afectar los riñones

Además, indicó que, en contextos del clima cálido y húmedo, como el de la Península de Yucatán, la sudoración excesiva y la ropa húmeda o sintética pueden crear un ambiente propicio para la proliferación bacteriana. La automedicación y el uso

inadecuado de antibióticos complican la situación, ya que pueden generar resistencia bacteriana, dificultando el tratamiento y provocando recurrencias más frecuentes.

Esto se traduce en un mayor riesgo de que la infección avance a los riñones y cause complicaciones más graves en los pacientes.

El impacto de estas infecciones no se limita a la salud física, pues también afecta la calidad de vida de las pacientes.

ATENCIONES

9,107

hombres han recibido tratamiento en lo que va del año por estas patologías.

El dolor, la urgencia constante de orinar y la incomodidad asociada pueden interferir con las

actividades diarias, el descanso nocturno y el rendimiento laboral o escolar de los enfermos.

Ante este panorama, el especialista recomendó mantener una buena hidratación, orinar después de las relaciones sexuales, evitar ropa interior sintética y acudir de inmediato a consulta médica ante los primeros síntomas, con el fin de recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado que evite complicaciones.

(Axel Rosas)

Campeche, jueves 14 de agosto del 2025

Perfección

En Asunción, las Reinas del Mayab vuelan alto en los Juegos Panamericanos de la Juventud con dos medallas de oro y otra de plata a la causa de la delegación mexicana

El París Saint-Germain se consagra en la Supercopa tras vencer al Tottenham

Padres de San Diego barre a Gigantes y alarga racha triunfal a cinco encuentros

Barbie rinde homenaje a Venus Williams; celebran su legado en las canchas

Página 34
Las yucatecas Jaydi Novelo y Martha Coldwell formaron

Rutinas perfectas en Asunción

Gimnastas yucatecas le dan a México dos oros y una plata de los Panamericanos Junior

PARAGUAY.- Las Reinas del Mayab volaron alto en Asunción, las gimnastas yucatecas Ana Luisa Abraham Hadid, Jaydi Novelo Evia y Martha Coldwell Ruiz aportaron dos oros y una plata a la delegación mexicana los Juegos Panamericanos de la Juventud.

El medallero nacional abrió la jornada del miércoles con la excelsa rutina de pelota, donde Abraham Hadid terminó con un acumulado de 24.000 puntos, superando a la estadounidense Natalie de la Rosa (23.750), a la brasileña Sarah Ferreira y a la gringa Anna Filipp (23.450), ambas empataron en tercera posición.

También compitió en las finales de aro, mazas y listón, en donde quedó a las puertas de colgarse otras preseas tras concluir en todas las pruebas, en cuarto lugar.

La joven de apenas 14 años cierra así una participación emocionante, pues recordemos que en la pasada Olimpiada Nacional regaló muchos momentos de gloria con sus seis medallas de oro. Ayer volvió a levantar la mano para ser considerada una estrella en la gimnasia yucateca.

Por su parte, en la modalidad de conjunto, las heroicas boxitas Jaydi Novelo, Martha Coldwell formaron parte del equipo nacional integrado por Ana Carolina Martínez, Bárbara Ponce y Fernanda Ramírez para proclamarse campeonas en la rutina de cinco pares de mazas.

Su elogiable exhibición les permitió una puntuación de 23.650 unidades para dejar atrás a los países de Estados Unidos (23.000) y a Brasil (22.800).

Esa no fue la única medalla conseguida, pues además conquistaron la medalla de plata en la prueba de cinco aros con un puntaje de 23.750, muy cerca de las campeonas cariocas (24.550); el podio lo completaron las niñas de Estados Unidos (23.250).

La gimnasia cerró su participación con un bronce más, gra-

cias a la actuación de la morelense Marijose Delgado en la prueba individual de rutina de aro, donde sumó 23.950 puntos. En el patinaje, La neoleonesa Valentina Letelier rescató el tercer lugar del pódium en la prueba de 15 km eliminación, con un tiempo de 28:23.444 minutos. La colombiana Gabriela Rueda fue oro (28:20.317) y la francesa Marin

Lefeuvre fue plata con 28.20.588.

Las actividades cerraron con la natación, con el bajacaliforniano Maximiliano Vega en el tercer sitio tras detener el reloj en 4:22.24 minutos en la prueba final de los 400m combinado varonil.

Más tarde, en la modalidad 4x200 m estilo libre masculino, los bajacalifornianos José Cano y David Medina, además del

quintanarroense Andrés Dupont y el morelense Paulo Strehlke consiguieron el subcampeonato. México cerró su cuarto día de actividades con un total de siete preseas: dos oros, dos platas y tres bronces. Actualmente se mantienen quinto en el medallero con un total de 38 podios: ocho primeros lugares, 15 segundos y 15 terceros.

Brasil continúa a la cabeza con la impresionante cantidad de 91 metales, de los cuales 44 son áureos. Abajo de los cariocas figuran los conglomerados nacionales de Estados Unidos (total de 55), Chile (29) y Colombia (37), . Las actividades se reanudarán esta mañana, donde México aún puede escalar posiciones. (Marco Sánchez / Carlos Ruvalcaba)

Ana Luisa Abraham Hadid acabó primera con 24.000 puntos en la modalidad de pelota.
La nación, liderada por Jaydi Novelo y Martha Coldwell, se coronó en cinco pares de mazas y logró el subcampeonato en la prueba de cinco aros.
La neoleonesa Valentina Letelier rescató el tercer lugar del pódium en el patinaje.

El PSG conquista la Supercopa

El elenco de Luis Enrique se repone de un déficit de dos goles y vence en penales 4-3 a Tottenham

ITALIA.- Justo un mes después de caer ante el Chelsea en la final del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain inició su nueva temporada oficial con la conquista de un título, la Supercopa de Europa, al vencer en la tanda de penales 4-3 (tras empate 2-2) al Tottenham en Udine (Italia).

Los ingleses se adelantaron 2-0 con los tantos del neerlandés

Micky Van de Ven (39) y del argentino Cuti Romero (48), pero los franceses equilibraron en la recta final gracias al surcoreano Lee Kang-In (85) y al portugués Gonçalo Ramos (90+4).

Sin prórroga, el pulso fue di-

rectamente a la tanda de penales y allí el PSG también fue de menos a más: falló de entrada Vitinha pero sus compañeros fueron luego acertando, mientras que para los ingleses erraron Van de Ven y Mathys Tel. “Estoy orgulloso. No hemos tenido todavía mucha preparación, pero el futbol no es solo una cuestión física, también es algo mental”, declaró el capitán del PSG, el brasileño Marquinhos.

El entrenador Luis Enrique dijo que este trofeo era “importante” para el club. “Estamos contentos por nuestros hinchas, aunque debemos mejorar. Espero mucho más de mis jugadores”, puntualizó.

Francia, por fin

Ningún club francés había logrado ganar hasta ahora este torneo menor de la UEFA, que enfrenta a los clubes triunfadores de la Liga de Campeones y la Europa League de la pasada temporada.

El PSG había disputado esta competencia sólo en una ocasión, como campeón de la extinta Recopa de Europa en 1996, pero entonces fue goleado por la Juventus

El equipo de Luis Enrique sucede en el trono al Real Madrid, que ganó el año pasado al Atalanta y que lidera el palmarés con un total de seis títulos.

El Barça inscribirá a Joan García

ESPAÑA.- Barcelona podrá inscribir al recién fichado arquero Joan García para la nueva temporada después de que LaLiga española confirmó la baja de larga duración de Marc-André ter Stegen.

Con esta decisión, el Barcelona tiene permitido liberar algo de espacio en el límite salarial y registrar más fácilmente a otros jugadores sin infringir las reglas de juego limpio financiero.

“El Barcelona informa que la comisión médica de LaLiga ha resuelto que la lesión del jugador Marc-André ter Stegen cumple con los criterios de larga duración establecidos por la normativa vigente”, dijo el equipo en un comunicado.

“El club procederá a formalizar de forma inmediata la inscripción del jugador Joan García”.

La duración de la lesión había generado un conflicto entre el Barcelona y Ter Stegen, quien inicialmente se negó a firmar el informe médico que el club catalán debía enviar a la liga.

El portero de 33 años dijo que le tomaría unos tres meses recuperarse de la cirugía de espalda baja del mes pasado. Sin embargo, el club indicó que tomaría más tiempo y quería incluirlo en la lista de lesiones de larga duración.

Después de que Ter Stegen se negara a fi rmar, el club abrió un procedimiento disciplinario y le

retiró la capitanía. Se la restituyó después de que fi rmara el informe la semana pasada.

Ter Stegen expresó tras firmar el informe que nunca tuvo la intención de difi cultar que Barcelona fi chara nuevos jugadores, y sólo quería poder volver a la acción lo antes posible.

Ter Stegen se perdió casi toda la temporada pasada debido a una lesión de rodilla, y en 2023 se ausentó unos dos meses por otra operación de espalda. Iñaki Peña y el veterano Wojciech Szczęsny jugaron en lugar del alemán la temporada pasada. El club fichó a García en junio, procedente del Espanyol (AP)

El Tottenham no había jugado nunca la Supercopa europea, que vio escaparse de sus manos en el partido que suponía el estreno oficial de su nuevo entrenador, el danés Thomas Frank, con el que los Spurs esperan resurgir tras una temporada en la que apenas fueron decimoséptimos en la liga inglesa.

Con el arquero Gianluigi Donnarumma relegado, todas las miradas se dirigían en el inicio del partido al nuevo arquero del PSG, Lucas Chevalier, especialmente atareado.

El exguardameta del Lille desvió en el 23 un disparo desde la frontal del brasileño Richarlison pero no pudo evitar el primer gol

inglés en el 39, cuando el portugués Palhinha envió al palo y el rechace fue para Van de Ven, que fusiló sin grandes complicaciones el primero de la noche.

En el inicio de la segunda mitad, el Tottenham salió al ataque pese a su ventaja.

Chevalier sacó primero un disparo peligroso de Richarlison (47) pero poco después Cuti Romero remató de cabeza un balón que había sido colgado al área y el arquero del PSG falló, tocando de manera blanda, sin llegar a evitar que el balón terminara dentro de su portería.

Los parisinos habían disputado esta competencia en una ocasión, como campeón de la extinta Recopa de Europa en 1996, pero en ese entonces fue goleado por Juventus (AFP)
(AFP)
El portero alemán podría estar fuera por más de tres meses. (AP)

ick Pivetta permitió una carrera en seis entradas y dos tercios y el dominicano Ramón Laureano tuvo tres de los 14 imparables de los Padres para que San Diego completara una barrida de tres juegos sobre los Gigantes de San Francisco con una paliza de 11x1

SANFRANCISCO GIGANTES

Los Pa dres extendier on su racha ganadora a cinco compromisos y se colocaron medio juego por delante de los D odgers de Los Ángeles en la División Oeste de la Liga Na cio nal Los Do dg ers jugaban contra los Án ge lelig nos de Los Ángeles. g

Los Gigantes han perdido cinco juegos consecutivos, todos en casa, en los que fueron superados 32-5 Pivetta (12-4) permitió cuatro imparables, ponchó a cinco y dio una base por bo las. R etiró a 11 b ateado r es de forma con secuti-

Ketel Marte se vuelve a vestir de superhéroe

Ketel Marte volvió a poner a Arizona al frente con dos outs en la novena entrada contra los Rangers Esta vez, el gran batazo vino desde el otro lado del plato.

El jonrón de tres carreras de Marte, bateando como zurdo, culminó una remontada con dos outs en el noveno inning por los Diamondbacks, en el duelo final de su serie en Texas, una victoria de 6x4.

La nueva proeza llegó menos de 24 horas después de su cuadrangular solitario al piso superior desde el lado derecho en el último turno al bate para una victoria de 3-2.

El jonrón de 413 pies hacia el bosque derecho fue el cuarto hit de Marte el miércoles.

Sus primeros tres imparables fueron sencillos. Uno impulsó su primera carrera, ante su excompañero Merrill Kelly, quien hizo su tercera apertura para los Rangers desde que lo adquirieron de Arizona hace dos semanas, en la fecha límite de canjes.

SANDIEGO PADRES

v a desde la ter cera entrada h asta la séptima

S encillos de dos carrer as de J ake Cronenworth y el dominicano Fernando Tatis J r. sobresalieron en la segunda entrada de siete carreras de los P ad res

S eis de las siete carreras fueron limpias y todas llegaron contra Kai-Wei Teng (1-2), quien otorgó tres bases por bolas en ese episodio

EL DATO

Por 2º juego al hilo, el dominicano pegó un bambinazo decisivo en la 9ª.

4x6

El martes, el jonrón solitario de Marte con dos outs en la novena entrada ante un lanzamiento de 79.8 mph de Danny Coulombe, catapultó la pelota a 445 pies.

En el final de la serie, Phil Maton había entrado con dos outs en la parte baja de la octava y ponchó a los primeros tres bateadores que enfrentó en nueve lanzamientos.

James McCann luego conectó un jonrón con dos outs en la novena. El noveno bate Blaze Alexander fue golpeado por un lanzamiento y el dominicano Geraldo Perdomo recibió una base por bolas en cuatro lanzamientos antes de que Marte conectara un jonrón en una curva de 76.4 mph. Marte está bateando para .297 con 23 jonrones y 54 carreras impulsadas en 88 juegos, y tiene el mejor promedio de bateo de la Liga Nacional en juegos de visitante con .329. (AP)

El venezolano William Contreras impulsó cuatro carreras, Christian Yelich remolcó otras tres y los Cerveceros de Milwaukee vapulearon 12x5 a los Piratas de Pittsburgh para extender su racha ganadora a 12 juegos.

Milwaukee anotó cifras de dos dígitos por segundo juego consecutivo y por cuarta ocasión este mes. Los Cerveceros conectaron 12 hits , pero sólo dos fueron extrabases -dobles consecutivos de Sal Frelick e Isaac Collins en la cuarta entrada.

Frelick y Joey Ortiz impulsaron dos carreras cada uno y Collins empujó otra.

Bryan Reynolds puso a los Piratas en la pizarra en la quinta entrada contra Shelby Miller con su 12º jonrón de la temporada, un batazo de tres carreras. También conectó un cuadrangular de dos carreras en la sexta entrada contra Nick Mears.

Brandon Woodruff permitió cuatro hits y un par de bases por bolas en cuatro entradas sin permitir carreras. Jared Koenig (5-1) se llevó la victoria con una sépti-

LAUREANO conectó un jonrón de tres carreras,

un de tres carreras, el número 17 de la temporada

Extienden su gran momento

ma entrada sin tolerar anotación. El abridor de los Piratas, Mitch Keller (5-11), duró sólo cuatro entradas. Fue castigado con ocho carreras, seis hits y dos bases por bolas con cinco ponches. Por los Piratas, el dominicano Alexander Canario de 2-0.

12x5
Bryan Reynolds logró su 12º cuadrangular de la temporada.

GUARURA COBRA 3

MDD AL AÑO SÓLO

PARA PROTEGER A UNA PULGA

El guardaespaldas de Lionel Messi, Yassine Cheuko, cobra unos tres millones de dólares anuales por mantener la seguridad del astro argentino.

Fue David Beckham, copropietario y presidente del Inter Miami, quien contrató a Yassine Cheuko preocupado por el alboroto que podía causar Messi en los partidos.

Además, el sueldo de Cheuko no lo paga Messi, sino el Inter Miami.

(Agencias)

TRAIL BLAZERS SE QUEDA EN CASA, PESE A CAMBIAR DE PROPIETARIO

El empresario Tom Dundon, dueño de los Huracanes de Carolina de la NHL, llegó a un acuerdo para la compra de los Trail Blazers de Portland de la NBA por más de 4 mil millones de dólares, informó la cadena ESPN.

Dundon cerró un acuerdo con los herederos del multimillonario y cofundador de Microsoft, Paul Allen, quienes poseían el control de la franquicia de Oregón tras la muerte de su padre en 2018, y la pusieron a la venta el pasado mayo.

Según la fuente, el acuerdo superará los 4 mil millones de dólares y la franquicia se mantendrá en Portland.

Además, todos los ingresos se destinarán a obras filantrópicas, siguiendo los deseos de Allen. El empresario había comprado los Trail Blazers en 1988 por 70 millones de dólares.

La NBA ha presenciado la venta de varias de sus franquicias en los últimos años. Los Timberwolves de Minnesota fueron adquiridos el pasado abril por mil 500 millones de dólares, mientras que las 2 franquicias más ganadoras de la liga, los Celtics de Boston y los Lakers de Los Ángeles, también cambiaron de dueño este año.

(Agencias)

HIPERVIRAL

HONRAN LEGADO DE VENUS WILLIAMS CON UNA BARBIE

La emblemática muñeca, que será presentada mañana, es parte de la colección Mujeres Inspiradoras y celebra los logros tanto deportivos como fuera de las canchas de la laureada tenista

Venus Williams ha motivado el lanzamiento una nueva Barbie, esta vez como parte de la colección Mujeres Inspiradoras de la compañía fabricante de muñecas.

La muñeca de Williams, que será lanzada mañana, celebra a la gran tenista y defensora de la equidad salarial. La muñeca llevará el traje que usó Williams en 2007, cuando se coronó en Wimbledon.

Ese fue el quinto título de los siete trofeos de Grand Slam que ha ganado Venus. Además fue la primera vez que una tenista mujer recibió el mismo premio monetario que los hombres en un major.

La muñeca, que tendrá un precio de al menos 38 dólares, presentará a Williams vestida completamente de blanco con un collar de gema verde, una muñequera, una raqueta y una pelota.

Síguenos en nuestras redes

On line

Es la segunda muñeca Barbie de Williams, que inspiró otra lanzada en mayo de 2024 cuando la empresa fabricante destacó a nueve deportistas pioneras como parte de la celebración del 65 aniversario de Barbie.

Recibe wildcard al US Open

Además del reconocimiento de la fábrica de muñecas, Venus Williams regresará a un torneo Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos después de una ausencia de dos años al recibir un

comodín para competir en el cuadro de individuales de Flushing Meadows, a los 45 años.

La estadounidense será la participante de mayor edad en individuales en el torneo desde que Renee Richards lo hizo cuando tenía 47 años en 1981, según la Federación Internacional de Tenis.

Williams ya había recibido una invitación por parte de la Asociación de Tenis de Estados Unidos para la competencia de dobles mixtos de la próxima semana. La actividad en individuales en Nueva York arrancará el 24 de agosto. Es la dueña de siete campeonatos importantes de individuales, incluidos los del Abierto de Estados Unidos en 2000 y 2001, junto con otros 14 en dobles femeninos, todos ganados junto a su hermana menor, Serena. (Agencias)

SE RATIFICAN LOS VAQUEROS COMO EL CUADRO MÁS CARO DEL ORBE

Los Vaqueros de Dallas reafirmaron su posición como la franquicia deportiva más valiosa del planeta, con una estimación de $12,800 millones, según el ranking anual elaborado por Sportico. Esta cifra representa un incremento de $2,480 millones respecto a su valuación del año pasado.

En esta edición, los Carneros de Los Ángeles y los Gigantes de Nueva York se unieron al exclusivo grupo de franquicias que rebasan esa cifra, con valores de $10,430 millones y $10,250 millones, respectivamente.

El reporte también detalla que el valor promedio de los 32 equipos de la NFL se ubica en $7,100 millones, lo que supone un aumento del 20% respecto al año pasado y más del doble en comparación con hace cuatro temporadas. Mientras que los Vaqueros ocupan el primer lugar, los Bengalíes de Cincinnati cierran la clasificación con un valor de $5,500 millones. Fundados en 1960, los Vaqueros pertenecen a Jerry Jones, quien los compró en 1989 por $140 millones, inversión que se ha multiplicado más de un 8,400%.

El equipo conquistó los Super Bowls XXVII, XXVIII y XXX, correspondientes a las temporadas 1992, 1993 y 1995, sumándose a los títulos de 1971 (VI) y 1977 (XII), para empatar con los 49ers de San Francisco como la segunda franquicia más ganadora del trofeo Lombardi. (Agencias)

CRUZ AZUL TENDRÁ ESTADIO PROPIO, PERO CON AYUDA DEL GOBIERNO

El presidente de Cruz Azul, Víctor Velázquez, indicó que el equipo tendrá su propio estadio aunque aceptó que conseguir un predio en la Ciudad de México ha sido complicado, lo que ha retrasado la planeación completa de la obra.

El directivo reveló que aún están en negociaciones y espera que pronto se pueda dar la noticia del lugar donde será la nueva casa de la escuadra cementera

“El estadio lo tenemos que hacer sí o sí. Ha sido complicado por los predios aquí en CDMX, hace unos días ya tuve reuniones con funcio-

Síguenos en nuestras redes

On line

narios del Gobierno de la Ciudad de México y pusimos sobre la mesa diferentes predios, estamos a la espera de que nos digan: ‘va, en este’“, mencionó el directivo en entrevista. Velázquez espera que haya apoyo por parte de las autoridades capitalinas para la construcción del

inmueble, con lo que se cumpliría el sueño de los aficionados celestes que quieren tener su propio estadio. “Necesitamos mucho el apoyo del gobierno, por la densidad donde se pone un estadio muchas veces afecta a colonos o son reservas o las vialidades, entonces necesitamos el apoyo del gobierno, eso es lo que nos está deteniendo”. Agregó que en cuanto se tenga la aprobación del lugar. Se tardarían poco más de dos años para tenerlo funcionando y listo para recibir partidos de primera división. (Agencias)

Cultura

Se despide un novelista egipcio

Sonallah

El novelista egipcio Sonallah Ibrahim, célebre por sus críticas a la represión política, el neoliberalismo y la hegemonía occidental, murió a los 88 años, anunció ayer el ministerio de Cultura.

“Ibrahim falleció hoy, dejando un legado literario y humanitario inmortal”, dijo el ministro de Cultura Ahmed Fuad Hanno en un homenaje, califi cando al escritor como un “pilar de la literatura árabe moderna”.

Nacido en El Cairo en 1937, Ibrahim fue reconocido en todo el mundo árabe como un cronista de la injusticia social, conocido por su prosa escueta, de estilo documental, y por su férrea independencia.

Sus escritos —que difuminaban la frontera entre lo personal y lo político— capturaron las luchas del mundo árabe en la era poscolonial, en especial las de su Egipto natal.

Probablemente su novela más famosa, Zaat (1992) narra la historia reciente de Egipto —desde el derrocamiento de la monarquía en 1952 hasta el neoliberalismo de los años 90 bajo el presidente Hosni Mubarak— a través de los ojos de una mujer de clase media.

La obra fue adaptada a una serie de televisión en horario estelar en 2013, llevando la mordaz crítica de Ibrahim sobre el poder a una nueva generación de egipcios posterior a la Primavera Árabe, que derrocó a Mubarak.

Disidente hasta la médula, Ibrahim fue encarcelado por primera vez en 1959 por sus ideas de izquierda, bajo el entonces presidente Gamal Abdel Naser.

Sus cinco años en prisión sirvieron de base para su primera novela, Ese olor (1966), inicialmente prohibida.

La fama de Ibrahim hizo que muchas de sus obras fueran traducidas al inglés y al francés.

En 2003 rechazó aceptar un

prestigioso premio literario del gobierno de Mubarak, alegando que “oprime a nuestro pueblo, protege la corrupción y permite que el embajador israelí permanezca mientras Israel mata y viola”.

Esta última referencia aludía a los supuestos abusos cometidos por Israel en los territorios ocupados durante la segunda intifada palestina.

Entre las obras más destaca-

das de Ibrahim figuran El comité (1981), alegoría kafkiana sobre la burocracia y la vigilancia, y En sigilo (2007), un relato semi-autobiográfico de su infancia durante la Segunda Guerra Mundial.

Generaciones de escritores árabes encontraron inspiración en su estilo minimalista, cargado de ironía y arraigado en la vida cotidiana. (AFP)

Sus 5 años en prisión sirvieron de base para su primera novela, Ese olor (1966).
“Falleció hoy, dejando un legado literario y humanitario inmortal”, dijo el ministro de Cultura Ahmed Fuad Hanno en un homenaje (POR ESTO!)
La fama de Ibrahim hizo que muchas de sus obras fueran traducidas al inglés y al francés.

Hiperviral

Campeche, jueves 14 de agosto del 2025

Exclusión

La cantante argentina Cazzu presentó en México su libro Perreo, una revolución y medios especializados en farándula se quejaron de que los dejó fuera de la conferencia

La trapera argumentó que en el evento sólo quería preguntas acerca del texto y no sobre su vida, por lo que decidió negar la entrada a Ventaneando . (Cuartoscuro)

Johnny Depp, en pláticas para regresar a Piratas del Caribe

La Santa Cecilia lanza una canción para celebrar el bordado mexicano

Bob Odenkirk regresa como Hutch Mansell en la película Nadie 2

Página 41

Johnny Depp vuelve a los mares

El intérprete de Jack Sparrow se encuentra en pláticas para la sexta entrega de Piratas del Caribe

Jack Sparrow podría volver a alta mar. Después de varios años de polémica, Johnny Depp estaría en pláticas para volver a interpretar al icónico pirata en la pantalla grande. De acuerdo con Enternainment Weekly, el productor Jerry Bruckheimer aseguró que ha mantenido contacto con el actor para que protagonice la sexta entrega de la saga Piratas del Caribe. Depp fue echado del proyecto

en 2018, cuando Amber Heard lo acusó de violencia doméstica y abuso. Disney se deslindó de él y, durante el mediático juicio, el actor aseguró que no volvería a trabajar con los estudios. Ahora que los señalamientos en su contra han dejado de pesar y poco a poco ha retomado su carrera, todo parece indicar que su enojo con Disney también ha disminuido. Y es que, aunque no dio detalles de las conversaciones,

Bruckheimer afirmó que la única condición que Depp ha puesto está relacionada con el guion.

“Si le gusta cómo está escrito el papel, creo que lo haría. Todo se basa en lo que está escrito en el guion, como todos sabemos”, dijo al medio estadounidense.

La última vez que Johnny encarnó a Sparrow fue en 2017, en Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar.

Desde hace un par de años,

se habla de la posibilidad de una nueva película de la franquicia y para el productor sería un regalo que Depp aceptara hacer, al menos, una aparición. “Él creó al Capitán Jack. Es un artista increíble y un buen amigo”, agregó.

Actualmente, el guion está en desarrollo y de confirmarse la participación de Depp, significaría su regreso a Hollywood. (Agencias)

Taylor Swift revela la portada de su disco

Miss Swift apareció en el podcast New Heights de su novio Travis Kelce y su hermano Jason Kelce, donde revela todos los detalles del lanzamiento de su doceavo álbum de estudio The Life of a Showgirl.

El disco, que fue anunciado recientemente, causó expectación en días pasado por no mostrar la portada.

La cantante sorprendió a todos sus fans con un clip del podcast, que fue publicado a las 12:12 a. m. ET del 12 de agosto, en el que anunció que lanzaría un nuevo disco, pero dejó en incógnita la fecha de lanzamiento, así como la portada del álbum y otros detalles.

Hasta la fecha, Swift ha lanzado 12 álbumes de estudio, incluidos: Taylor Swift (2006), Fearless (2008), Speak Now (2010), Red (2012), 1989 (2014), Reputation (2017), Lover (2019), Folklore (2020), Evermore (2020), Midnights (2022), The Tortured Poets

Sentencian a estrella japonesa

El artista japonés Kenshin Kamimura, estrella de la música J-pop, fue condenado ayer por atentado contra el pudor a pagar una multa de mil 900 dólares por un tribunal de Hong Kong, por acosar a una mujer que trabajaba como intérprete en un restaurante.

El exmiembro del grupo de J-pop ONE N’ONLY, del que fue expulsado poco después de la acusación, recibió “lo que se merecía”, declaró el magistrado Peter Yu.

El incidente ocurrió en marzo durante una cena de celebración, después de un encuentro con aficionados para quienes la mujer había trabajado como intérprete para Kamimura y otras personas.

Según los hechos expuestos por el tribunal Kamimura tocó varias veces los muslos de la mujer a pesar de sus objeciones y la invitó a acompañarlo al baño.

Su comportamiento “mostraba claramente una falta de respeto hacia las mujeres”, denunció también Peter Yu.

Algunos aficionados del artista, conocido además por su papel en la serie japonesa Our Youth, que hicieron fila durante horas frente al tribunal antes de la audiencia, rompieron en llanto al conocer el veredicto.

(AFP)

Department (2024) y próximamente The Life of a Showgirl.

Inicialmente, Swift no confirmó una fecha de lanzamiento, pero el álbum se podía reservar en su sitio web. De acuerdo con el portal, los vinilos se enviarán antes del 13 de octubre de 2025, pero el sitio de merchandising de Swift especificó: “Esta no es la fecha oficial de lanzamiento, la fecha de lanzamiento oficial se anunciará próximamente”.

Finalmente, Taylor Swift reveló que The Life of a Showgirl se lanzará el 3 de octubre y así luce la portada del tan esperado álbum.

Esta es la lista de canciones confirmada de The Life of a Showgirl: The Fate of Ophelia, Elizabeth Taylor, Opalite, Father Figure, Eldest Daughter, Ruin the Friendship, Actually Romantic, Wi$h Li$t, Wood, CANCELLED!, Honey y The Life of a Showgirl (feat. Sabrina Carpenter). (Agencias)

Kenshin Kamimura acosó a una intérprete en reunión.
La cantante compartió la lista de canciones de The Life of a Showgirl.
De acuerdo con Enternainment Weekly, el productor Jerry Bruckheimer aseguró que ha mantenido contacto con el actor. (POR ESTO!)

Se cuida de los chismes en México

La cantante argentina Cazzu presenta su libro Perreo, una revolución y excluye a la prensa

La visita de Cazzu a la capital mexicana, con motivo de la presentación de su libro Perreo, una revolución, no estuvo exenta de polémica. La cantante argentina ofreció una conferencia de prensa el pasado 12 de agosto, pero varios medios especializados en espectáculos, entre ellos Ventaneando, denunciaron haber sido excluidos del evento.

Durante la emisión del programa de ayer, los conductores expresaron su inconformidad ante lo que calificaron como una mala decisión por parte de la artista y su equipo editorial. Pati Chapoy, conductora principal, señaló que impedir la cobertura del programa fue “un error de estrategia”.

Situación similar reportó el programa Sale el Sol , cuyo reportero también fue impedido de ingresar. Otros periodistas del gremio aseguraron haber enfrentado restricciones similares.

En un breve encuentro con los medios, previo a su salida del país, la intérprete argentina fue abordada sobre la controversia. En respuesta, justificó la medida alegando que deseaban mantener el enfoque exclusivamente en el contenido de la obra.

“Queríamos ser específicos con la comunicación del libro, queríamos hablar con gente que se dedica a leer”, explicó. No obstante, reiteró su disposición habitual a dialogar con la prensa: “Como les digo, siempre yo con ustedes hablo siempre y ustedes me pueden preguntar lo que quieran, yo siempre les quiero contestar”.

A pesar de sus declaraciones conciliatorias, los comentarios no fueron suficientes para calmar el

Celebran culturas de nuestro país

La Santa Cecilia considera que las canciones dedicadas con amor a México son más urgentes que nunca. La banda originaria de Los Ángeles, California, presenta un nuevo tema que representa la cultura tradicional.

Corazón Bordado, su más reciente sencillo, es una pieza musical que celebra el valor, la historia y el orgullo detrás de las prendas tradicionales mexicanas. Además, la agrupación anuncia su regreso a los escenarios nacionales en agosto.

Miguel “Oso” Ramírez, integrante del grupo, explicó que esta canción es más que un homenaje estético: busca resaltar la cultura y la creación de textiles tradicionales elaborados en los pueblos mexicanos.

“Es como lo que en inglés se dice un badge of honor. En los pueblos, las señoras tejen manteles o ropa, y en cada puntadita van dejando la historia de su vida,

descontento entre los conductores de Ventaneando, quienes manifestaron su molestia de manera contundente durante la transmisión.

El libro

El perreo puede ser placer, identidad y también política.

Así lo planteó Cazzu , quien veía en este baile una forma de reapropiarse del cuerpo y cuestionar la manera en que la industria y la sociedad habían enseñado a las mujeres a complacer a otros antes que a sí mismas.

Para explicarlo, recurrió a la experiencia íntima y a cómo, desde los primeros encuentros, muchas mujeres aprendían a ceder antes que a disfrutar.

“Empieza por la percepción del cuerpo como nuestro, empezando por la primera experiencia sexual de tu vida; la mayoría la recordamos como algo feo, porque ya desde ese momento sabíamos que estábamos aquí para complacer a un otro”, expuso la cantautora argentina.

“Siento que el perreo genera placer cuando lo bailamos, y es una palabra linda para después pensarlo políticamente puesta en el cuerpo de uno”.

El libro reflexiona sobre el género urbano y aborda temas como machismo, feminismo y sexualidad.

“Me alegra que cuando leen mi libro pueden escucharme hablar como lo hago ahora, quizás un poco más desarrolladamente y mejor, porque uno siempre piensa mejor cuando escribe”, comentó.

La obra, aclaró, no está dirigida solo a las mujeres, sino que

La trapera fue duramente criticada por Pati Chapoy. (POR ESTO!)

invita también a los hombres a acercarse y reflexionar.

Recalcó que el feminismo es una forma de vida para las mujeres que buscan la igualdad.

“Para mí era muy importante acompañar mis palabras del contexto: ¿qué es ser feminista? Eso es lo que mucha gente se pregunta, y piensa que somos como una horda iracunda de mujeres, tratando de destruir el mundo; en realidad somos un movimiento que busca la igualdad de condiciones y oportunidades para todas, todos”.

La artista incluyó en su libro a otras mujeres presentes en la industria musical urbana, como Nathy Peluso y Tokischa.

“Todas tenemos las mismas problemáticas, pero las encaramos de maneras diferentes, y cada una hace su camino, pero todas estas mujeres han hecho aportes muy importantes, algunas desde un lugar más político, otras desde un lugar más incómodo y otras desde un lugar más del éxito rotundo; me enorgullece saber que tengo colegas como ellas”, reflexionó. (Agencias)

de su alma, del amor y la familia. Representar esa cultura tradicional nos da fuerza y orgullo, y el vestuario en el escenario nos ayuda a proyectar esa energía positiva”, dijo el músico en entrevista. Formada por músicos mexicoamericanos, la agrupación construyó una identidad artística que dialoga constantemente entre México y Estados Unidos. Para Ramírez, la música de ambas tradiciones comparte raíces más profundas de lo que aparenta:

“Si escuchas a José Alfredo Jiménez, es como un primo hermano del blues: un desahogo del corazón. Crecimos escuchando boleros, rancheras y huapangos en casa, mientras en la escuela sonaban Nirvana o el pop estadounidense. Hoy esa mezcla es nuestra fuerza; somos biculturales y eso nos inspira a mostrar la belleza de quiénes somos”. El compromiso de la banda con su comunidad migrante también se refleja en su trayectoria. Desde su

Premian a Rauw Alejandro

El cantante puertorriqueño Rauw Alejandro será honrado con el premio Herencia Hispana 2025 en la categoría Visión por “su aporte innovador a la música latina y su impacto global”, en una gala prevista para el próximo 4 de septiembre, informó este miércoles la Fundación Herencia Hispana (HHF, en inglés).

“Como artista en constante movimiento, Rauw Alejandro representa la esencia del Premio Visión: audaz en su creatividad, con una visión global y auténtico en cada paso que da”, dijo el presidente y director ejecutivo de HHF, Antonio Tijerino, en un comunicado remitido a EFE.

Según Tijerino, el artista boricua personifica “un movimiento que reafirma lo que los artistas latinos significan para el mundo”, un ejemplo de lo que buscan reconocer estos galardones, creados a partir de una iniciativa de la Casa Blanca en 1988 para conmemorar la creación del Mes de la Herencia Hispana en EE.UU., celebrado cada septiembre.

“Es un honor unirme a la lista de increíbles creadores que han recibido este reconocimiento”, dijo por su parte el cantante y bailarín Raúl Alejandro Ocasio Ruiz, nacido en San Juan, Puerto Rico. El también productor y compositor, que presentó en 2024 su quinto álbum ‘Cosa Nuestra’, adelantó que prepara un nuevo proyecto titulado ‘Cosa Nuestra: Capítulo 0’, con el que quiere «seguir mostrando no solo a Puerto Rico, sino la esencia completa del Caribe». (EFE)

emblemática canción “El Hielo”, han usado su música como un vehículo para visibilizar las luchas y realidades de los inmigrantes en Estados Unidos. “Nos da rabia y tristeza lo que está pasando con las familias separadas o los jóvenes dreamers. Pero seguimos defendiendo nuestra cultura con dignidad y contando nuestras historias para que no se olviden”, afirma el músico. (Agencias)

El puertorriqueño recibirá el Herencia Hispana 2025.
La Santa Cecilia estrena su último sencillo Corazón bordado y habla de las tradiciones. (POR ESTO!)

Bob Odenkirk regresa como Hutch

Mansell

en Nobody

2, una secuela más intensa, violenta y emocional que la primera entrega

En 2021, Nobody (Nadie) sorprendió al público con una explosiva combinación de acción, humor negro y una historia de redención familiar protagonizada por Bob Odenkirk. Ahora llega Nobody 2, una secuela que eleva la intensidad, las emociones y el peligro.

La trama retoma a Hutch Mansell intentando llevar una vida tranquila junto a su esposa e hijos, tras los violentos eventos de la primera entrega. Durante unas vacaciones en un pequeño pueblo, todo parece marchar bien hasta que un grupo de jóvenes problemáticos acosa a su hijo en un parque de diversiones. La situación se torna violenta cuando los empleados del lugar agreden físicamente a su hija menor, mientras el resto del personal mira hacia otro lado.

Este acto despierta al letal hombre que Hutch había intentado enterrar. Lo que empieza como un ajuste de cuentas personal escala rápidamente: descubre que los agresores forman parte de una red de policías corruptos

NADIE (2021)

ELENCO

Sharon Stone- Lendina

Colin Hanks- Abel

Colin Salmon- The Barber

Billy MacLellan- Charlie Williams

John Ortiz- Henry Daniel Bernhardt- Kartoush

vinculada a una organización mafiosa que controla el pueblo desde las sombras. El tráiler anticipa escenas de alta tensión, persecuciones, explosiones y brutales combates cuerpo a cuerpo, manteniendo el estilo que hizo destacar a la primera entrega. En esta ocasión, Hutch no estará solo: su familia se convierte en su inesperado apoyo, sumándose a la batalla.

Nobody 2 no solo marca el esperado regreso de Odenkirk a uno de sus papeles más aclamados, sino que reafirma la fuerza de los thrillers de acción que combinan violencia estilizada, humor negro y crítica social. La secuela promete superar a su predecesora, llevando a su protagonista al límite en una lucha donde la venganza se mezcla con la supervivencia.

$57,500,000 millones de dólares recaudados a nivel mundial, con un presupuesto de producción de 16 millones.

Gage MunroeBrady Mansell

Paisley CadorathSammy Mansell

CURIOSIDADES SOBRE NADIE 2

1 RODADA EN CANADÁ bajo un título falso para evitar filtraciones.

2 BOB ODENKIRK retomó un exigente entrenamiento físico tras su problema cardíaco en 2021.

RZA- Harry Mansell

3 Repiten el guionista DEREK KOLSTAD (John Wick) y el director ILYA NAISHULLER.

4 Mayor uso de EFECTOS PRÁCTICOS para las escenas de acción.

5 Guiños que alimentan teorías sobre un cruce con el universo JOHN WICK.

Bob OdenkirkHutch Mansell
Connie NielsenBecca Mansell
Christopher Lloyd- David Mansell

Internacional

Campeche, jueves 14 de agosto del 2025

Violencia

Los colombianos dieron el último adiós al joven senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, muerto a causa de tres disparos que recibió en un atentado en Bogotá Página 45

No es el primer aspirante a la presidencia de su país asesinado. El féretro, custodiado por Guardias de Honor, fue trasladado a pie desde el Congreso hasta la Catedral y, de allí, al Cementerio Central, donde yacen los restos del carismático político Luis Carlos Galán, acribillado en el 1989 cuando daba igualmente un discurso de campaña. (AP) Cuestionan

Cuestionan demanda de Trump

Gobierno de Estados Unidos emplaza a jueces federales de Maryland por pausar deportación

BALTIMORE.- El juez federal de distrito Thomas Cullen cuestionó ayer una demanda presentada por el Gobierno del presidente Donald Trump contra todo el tribunal federal de Maryland, por una orden que pausó la deportación inmediata de migrantes que impugnaban sus expulsiones.

El jurista no emitió un fallo tras una audiencia en el tribunal federal de Baltimore, pero expresó escepticismo sobre la “extraordinaria maniobra legal del Gobierno” que, según los abogados de los jueces de Maryland, es algo completamente sin precedentes.

Cullen sirve en el Distrito Oeste de Virginia, pero fue designado para supervisar el caso de Baltimore porque los 15 jueces federales de Maryland aparecen como demandados, una circunstancia altamente inusual que refleja la agresiva respuesta de la Administración republicana a los tribunales que ralentizan o detienen sus políticas, según especialistas del sector.

El tema de la demanda es una orden firmada por el juez principal del Distrito de Maryland, George L. Russell III, que impide que el Gobierno deporte inmediatamente

a cualquier inmigrante que busque la revisión de su detención en un tribunal federal de Maryland. La orden impide su expulsión hasta las 16:00 horas del segundo día

Promulga Dina Boluarte cuestionada Ley de Amnistía

LIMA.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, promulgó ayer una cuestionada Ley de Amnistía a Militares y Policías procesados por violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado que azotó al país entre el 1980 y el 2000.

“Hoy con la promulgación de esta Ley de Amnistía, el Gobierno reconoce el sacrificio de los miembros de las Fuerzas Armadas, Policía y Comités de Autodefensa (civiles) en la lucha contra el terrorismo y la defensa de la democracia”, dijo Boluarte durante una ceremonia en Palacio de Gobierno.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y otros organismos internacionales consideran que la norma

aprobada por el Congreso, por iniciativa de las fuerzas conservadoras, deja impunes delitos atroces y va directamente en contra de miles de víctimas.

Según la flamante ley, la amnistía se aplicará a uniformados y civiles que no hayan sido aún sentenciados por la Justicia. También prevé la excarcelación de los condenados mayores de 70 años.

La presidenta, quien bate récords de impopularidad y terminará su mandato en julio del 2026, rechazó las críticas a la amnistía.

“Nadie puede osar e insinuar a los agentes del Estado o a la sociedad peruana a subvertir las leyes de la República. Exigimos respeto”, dijo.

(Agencias)

hábil después de que se presente su petición de hábeas corpus. El Departamento de Justicia, que presentó la demanda en junio, dice que la pausa automática

obstaculiza la autoridad de Trump para hacer cumplir las leyes de inmigración.

Pero los abogados de los jueces de Maryland argumentan que la

demanda tiene como objetivo limitar la capacidad del poder judicial para revisar ciertos procedimientos de inmigración mientras la Administración impulsa una agenda de deportación masiva.

“El Poder Ejecutivo busca presentar una demanda en nombre de Estados Unidos contra un poder gubernamental de igual nivel”, dijo Paul Clement, un destacado abogado conservador que sirvió como procurador general del presidente republicano George W. Bush. “Realmente no hay un precedente para esta demanda”. Clement enumeró varias otras vías que el Gobierno pudo haber tomado para impugnar la orden, como presentar una apelación en un caso individual de hábeas corpus Cullen también preguntó a los abogados del Gobierno si habían considerado esa alternativa que, en su opinión, pudo haber sido más expedita que demandar a todos los jueces. También cuestionó qué sucedería si la administración acelerara su enfoque actual y demandara a un tribunal de apelaciones federal, o incluso a la Corte Suprema.

(Agencias)

Piden 15 años de prisión por atentado a Kirchner

BUENOS AIRES.- Los abogados de la expresidenta argentina Cristina Kirchner pidieron ayer 15 años de prisión para dos de los tres acusados por intentar asesinarla en el 2022, en la primera jornada de alegatos del juicio que se realiza en Buenos Aires.

La querella de la expresidenta (2007-2015) y exvicepresidenta (2019-2023) pidió condenar por tentativa de homicidio agravado a Fernando Sabag Montiel, quien gatilló el arma contra Kirchner sin que llegara a dispararse, y a su expareja Brenda Uliarte, acusada como coautora.

El abogado Marcos Aldazábal alegó que ambos “actuaron como coautores funcionales” del atentado fallido y destacó que, en su declaración en el juicio, Sabag Montiel “básicamente confesó el hecho” y “declaró él mismo ser consciente de lo que estaba haciendo”.

En su alegato, Aldazábal criticó la etapa de investigación de la causa y consideró que la jueza a cargo “obstruyó” la búsqueda de posibles autores intelectuales del crimen conectados con rivales políticos de Kirchner.

(Agencias)

Choque causa 6 muertos en Michigan

CARO.- Un camión pasó una señal de alto y chocó contra una camioneta en una zona rural de Michigan, lo que causó la muerte de al menos a seis personas, informaron ayer autoridades.

El accidente ocurrió la tarde del martes en el municipio de Gilford, en el condado de Tuscola, 161 kilómetros al Norte de Detroit. Trece personas estaban en los dos vehículos, incluyendo 10 en la furgoneta, según la Policía.

“Varios pasajeros fueron expulsados del camión y de la camioneta. En este momento hay seis muertes confirmadas y se desconoce el estado de los

pacientes adicionales”, indicó la Policía en Facebook. La camioneta transportaba a miembros de una comunidad local Amish, reveló el subjefe policial Robert

Baxter, y manifestó que siete personas fueron llevadas a un hospital. No tenía actualizaciones sobre sus condiciones.

(Agencias)

La CIDH opina que la norma deja impunes delitos atroces. (Agencias)
Sabag tiró del gatillo pero el arma no disparó. (Agencias)
El juez Cullen expresó escepticismo sobre la “extraordinaria maniobra legal” del Gobierno. (AP)

Despiden a candidato asesinado

Colombianos dan el último adiós al joven presidenciable Miguel Uribe Turbay, muerto tras atentado

BOGOTÁ.- Los colombianos dieron ayer el último adiós al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció luego de permanecer dos meses en el hospital tras ser herido de bala en un mitin.

El féretro, cubierto con una bandera de Colombia, permaneció en la mañana de ayer en el Congreso, donde se realizó un homenaje privado para familiares y allegados, luego de ser visitado la víspera por miles de personas que honraron al político de 39 años.

En un acto televisado, los honores en el Congreso iniciaron con el Himno de Colombia y un minuto de silencio en su memoria, en un salón colmado de allegados, congresistas y la delegación del Gobierno estadounidense encabezada por el vicesecretario de Estado, Christopher Landau.

“Las balas que le arrebataron la vida no sólo rompieron el corazón de su familia, volvieron a abrir las fracturas de un país que no logra encontrar la paz”, lamentó en su discurso Lidio García, presidente del Senado.

Sobre el mediodía, el féretro, custodiado por hombres de la guardia presidencial, fue trasladado a pie desde el Congreso hasta la Catedral Primada de Colombia, ubicada a pocos metros en la icónica Plaza de Bolívar de Bogotá. Su esposa, María Claudia Tarazona, acompañaba el féretro junto a su hijo de cuatro años.

El cuerpo fue llevado luego al Cementerio Central, el más antiguo de la ciudad y donde yacen los restos de personalidades como el dirigente liberal Luis Carlos Galán, asesinado a tiros en 1989 cuando daba un discurso de campaña presidencial en un parque de Soacha, vecina de Bogotá.

Uribe Turbay fue baleado el 7 de junio en un parque del occidente de Bogotá cuando daba un discurso de campaña. Recibió impactos en la cabeza y las piernas.

Las autoridades aún investigan el móvil del ataque y a los autores intelectuales. Por el caso han sido capturadas seis personas, incluido el presunto principal planeador y un menor de edad que habría disparado.

Uribe Turbay aspiraba a convertirse en presidente y seguir los pasos de su abuelo Julio César Turbay Ayala, quien gobernó Colombia entre 1978 y 1982. Su madre Diana Turbay, una reconocida periodista, fue secuestrada en el 1990 por narcotraficantes que se oponían a la extradición y murió en el 1991 en un rescate policial. (Agencias)

Las balas que le arrebataron la vida (…) volvieron a abrir las fracturas de un país que no logra encontrar la paz”.

Cumbre Trump-Putin será en base militar

WASHINGTON.- La cumbre de mañana entre el presidente Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, se celebrará en la gran base aérea Elmendorf-Richardson, de Estados Unidos, cerca de Anchorage, la ciudad más grande de Alaska, confirmó ayer un funcionario de la Casa Blanca.

El enclave militar, una vasta instalación del Ejército de tierra y de la Fuerza Aérea al Norte de la ciudad, albergará la reunión sobre la guerra en Ucrania.

El presidente estadounidense y sus ministros suelen usar su larga pista de aterrizaje como parada de reabastecimiento de combustible durante sus viajes ofi ciales a Asia.

Es una de las dos principales bases aéreas de Alaska, desde donde despegan regularmente aviones de combate para interceptar naves rusas que se acercan demasiado al espacio aéreo estadounidense en la región. Alaska es una zona estratégica desde la Guerra Fría y aún alberga una importante base de misiles de defensa.

Reunión tripartita con Zelenski

El presidente de Estados Unidos anunció ayer que quiere organizar una segunda reunión

con su homólogo ruso, Vladimir Putin, poco después de la cumbre de mañana en Alaska, esta vez con la participación del dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski.

“Se pueden conseguir grandes cosas en la primera reunión, será una reunión muy importante, pero prepara el terreno para una segunda reunión”, declaró el mandatario estadounidense en rueda de prensa.

“Si la primera sale bien, tendremos una segunda reunión rápidamente”, declaró a periodistas. “Me gustaría tenerla casi inmediatamente, y tendremos rápidamente una segunda reunión entre el presidente Putin, el presidente Zelenski y yo, si quieren que yo esté presente”, añadió. Sin embargo, el gobernante republicano declaró que podría cancelar la reunión, dependien-

do del resultado de su encuentro con Putin el viernes. “Si considero que no es apropiado celebrarla porque no hemos obtenido las respuestas necesarias, entonces no habrá una segunda reunión”, declaró, y advirtió que Rusia se enfrentaría a “consecuencias muy graves” si no acepta poner fin a la guerra. No entró en detalles. (Agencias)

LIDIO GARCÍA

Crece cifra de migrantes muertos

Casi 30 de nuevos fallecidos tras un naufragio frente a la llamada isla-cementerio de Lampedusa

ROMA.- Al menos 26 migrantes murieron ayer -según saldo provisional- cuando dos embarcaciones se hundieron frente a la costa de la isla de Lampedusa, en Italia, y otras 10 personas seguían desaparecidas, según informaron la Guardia Costera y funcionarios de la ONU.

Alrededor de 60 personas fueron rescatadas y desembarcadas en Lampedusa tras el desastre en el Mediterráneo central, un tramo entre el Norte de África e Italia descrito por la ONU como la travesía marítima más peligrosa del mundo para los migrantes.

Según la agencia de noticias italiana Ansa, entre los primeros cadáveres recuperados se encuentran los de un bebé, tres adolescentes y dos mujeres.

El portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Flavio di Giacomo, mencionó en X que “unas 95 personas partieron de Libia en dos embarcaciones”. Después de que “una de ellas se hundió”, los pasajeros “se subieron todos a la otra, que volcó debido al exceso de peso”, explicó.

“Actualmente, 60 personas han sido rescatadas y desembarcadas en Lampedusa, y (hay) al menos 26 víctimas. El saldo sigue siendo provisional y se está actualizando”, dijo la Guardia Costera. La Cruz Roja Italiana, que gestiona el centro de recepción de migrantes de Lampedusa, dijo que los 60 sobrevivientes incluían 56 hombres y cuatro mujeres.

“Cinismo inhumano”

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ofreció sus “más profundas condolencias” a las familias de las víctimas y prometió intensificar los esfuerzos para combatir a los traficantes de personas. Su gobierno asumió el cargo en octubre del 2022 comprometido en reducir el número de migrantes

que cruzan el Mediterráneo.

Con ese fin concluyó acuerdos con países del Norte de África desde donde parten los migrantes, proporcionando financiación y capacitación a cambio de ayuda para frenar las salidas.

“Cuando ocurre una tragedia como la de hoy, con la muerte de decenas de personas en las aguas del Mediterráneo, surge en todos

Rechazan nuevo borrador de tratado

sobre contaminación por plásticos

GINEBRA.- El texto de un nuevo proyecto de tratado sobre la contaminación por plásticos, presentado ayer en la asamblea plenaria de la ONU en Ginebra fue inmediatamente rechazado por varios países y duramente criticado por las ONG, por no mencionar restricciones a la producción de los llamados plásticos virgen.

A horas del final previsto de las negociaciones llevadas a cabo durante casi tres años sobre este tema, los delegados de Colombia, Chile, México, Panamá, Canadá y la Unión Europea consideraron que el texto redactado por el diplomático que preside los debates, Luis Vayas Valdivieso, es “inaceptable”.

Las ONG que seguían las conversaciones también manifestaron su oposición. El borrador es un “regalo a la industria petroquímica y traición a la humanidad”, consideró Graham Forbes, jefe de la delegación de Greenpeace

Para el representante de Chile, este texto está “claramente desequilibrado”, ya que “todo se relega al ámbito nacional y el texto no crea ningún espacio de cooperación internacional para luchar contra la contaminación por plásticos”.

Por su parte, el Consejo Inter-

nacional de Asociaciones Químicas (ICCA) no emitió ninguna opinión sobre el borrador: “Nuestra industria sigue comprometida con apoyar un acuerdo que ayude a poner fin a la contaminación por plásticos y animamos a los gobiernos a que sigan trabajando para finalizar un acuerdo”.

“Si el deseo de alcanzar un acuerdo perfecto tiene como consecuencia marchar de Ginebra sin acuerdo, el mundo habrá perdido la mejor oportunidad que jamás ha tenido para hacer frente a la con-

taminación por plásticos a escala mundial”, indicó en un breve comunicado a medios internacionales de prensa.

Los representantes de 184 países tenían ayer grandes dificultades para ponerse de acuerdo sobre las medidas necesarias para reducir la contaminación por plásticos a nivel mundial, y los negociadores, que deberían presentar hoy un borrador de tratado internacional, están “al borde del precipicio”, según una delegada.

(Agencias)

(AFP)

Cuando ocurre una tragedia como la de hoy (…), surge en todos nosotros un fuerte sentimiento de consternación y compasión”.

GIORGIA MELONI PRIMERA MINISTRA

de Acogida para migrantes en Lampedusa. “La enésima tragedia ocurrida hoy en el Mediterráneo central, a 14 millas náuticas de Lampedusa, nos entristece profundamente”, comentó en X el ministro del Interior, Matteo Piantedosi. Los migrantes que intentan llegar a Italia por Lampedusa desde el Norte de África suelen hacer la travesía en barcos sobrecargados o con vías de agua a través de la ruta marítima del Mediterráneo central, especialmente peligrosa.

nosotros un fuerte sentimiento de consternación y compasión”, dijo Meloni en un comunicado en el condenó el “cinismo inhumano” de los traficantes de personas.

“A última hora de la mañana acogimos a 56 supervivientes que habían partido de Libia y otros cuatro fueron puestos en observación”, declaró a Ansa Cristina Palma, subdirectora del Centro

“Ha habido 675 muertos desde principios de año en el Mediterráneo central”, escribió el vocero de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Filippo Ungaro en un mensaje en X, con el pedido de “reforzar las vías legales” de inmigración. Según el Ministerio del Interior italiano, 38 mil 263 migrantes llegaron a Italia este año por vía marítima.

(Agencias)

Incautadas 3 toneladas de cocaína en Islas Canarias

MADRID.- Autoridades españolas anunciaron ayer la incautación de tres toneladas de cocaína en una embarcación al Oeste del archipiélago atlántico de Islas Canarias, y la detención de sus cinco tripulantes, un venezolano y cuatro bangladesíes.

“La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han interceptado una embarcación tipo remolcador de nombre Sky White, que transportaba en su interior unos 3 mil kilos de cocaína”, informaron estos organismos en un comunicado.

Desde hace un año, las autoridades sospechaban que esta embarca-

ción, que usaba como base el puerto de Dajla, en el Sáhara Occidental, cerca de las Islas Canarias, se dedicaba al trasiego de estupefacientes “a gran escala”, añadieron.

Desde Dajla, el Sky White, de bandera camerunesa, “realizaba varios trayectos al año cruzando el Atlántico para regresar con importantes cantidades de cocaína que tenían como destino final el continente europeo”, añadieron. La operación contó con la colaboración internacional de las Fuerzas de Seguridad de Marruecos, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Portugal, precisaron. (Agencias)

En total fueron rescatadas 60 personas y trasladadas al territorio insular de Italia, informó ONU. (AP)
Cuatro personas fueron detenidas con la voluminosa carga. (Agencias)
Tras años de negociaciones, el texto se consideró “inaceptable”.

CUBRE PLANTA ACUÁTICA LAGO DE EL SALVADOR Y AHUYENTA TURISTAS

Una planta flotante de color verde claro, que se alimenta de la contaminación de químicos, ha cubierto las aguas del lago Suchitlán en El Salvador, paralizando la pesca artesanal y el turismo. Nutrido por las aguas del caudaloso río Lempa, el Suchitlán es un lago artificial de 13 mil 500 hectáreas, construido en el 1976, que alimenta la central hidroeléctrica Cerrón Grande. Situado a 45 km al Noreste de San Salvador, fue declarado humedal de importancia internacional en el 2005 en el marco de la Convención Ramsar

La expansión de esta “ninfa” acuática (Piestia stratiotes), conocida también como lechuga de agua, ha dejado sin ingresos a los lancheros que ofrecen paseos en el lago, mientras los restaurantes de sus riberas afrontan pérdidas por la ausencia de turistas. El embalse alberga una rica biodiversidad, con aves migratorias en sus islas.

(Agencias)

REANUDA ACTIVIDAD CENTRAL NUCLEAR PARALIZADA POR MEDUSAS

La mayor central nuclear de Francia y de Europa Occidental reanudó ayer sus actividades, después que la presencia masiva de medusas la paralizó completamente a inicios de semana, indicó el grupo energético EDF

La central de Gravelines, en el Norte de Francia, cuenta con seis reactores: cuatro se detuvieron automáticamente por la presencia de medusas, y dos ya estaban fuera de servicio por mantenimiento. El reactor Nº6 volvió a funcionar ayer a las 7:30, dijo a AFP una vocera de EDF, quien precisó que se prevé la reactivación de las unidades número 2, 3 y 4 “en los próximos días”. Los reactores se detuvieron por las numerosas medusas en los tambores filtrantes de las estaciones de bombeo.

(Agencias)

SALVAN

150 ESPECIES ANIMALES Y VEGETALES AMENAZADAS EN RU

Desde Cornualles hasta los condados de Cumbria y Northumberland, 63 proyectos que involucran a 78 socios han transformado los paisajes y apoyado con la recuperación y la reintroducción

Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales en peligro de extinción, anunció ayer Natural England , organismo público encargado de la protección del medioambiente.

Natural England invirtió más de 13 millones de libras (unos 17 millones de dólares) en un proyecto de conservación destinado a proteger especies animales y vegetales amenazadas, entre ellas el ostrero (un ave), el topillo acuático y el lirón careto (dos roedores), la Zapatilla de Venus (una orquídea), o el salmón atlántico.

El organismo logró también la reintroducción del urogallo

Síguenos en nuestras redes

On line

común en el parque nacional de North York Moors (Norte) y el regreso del saltamontes de los pantanos en el Este de Inglaterra, del que no se tenía rastro en el lugar desde hace 85 años.

“Desde Cornualles (Suroeste) hasta el condado de Cumbria (Oeste) y el de Northumberland (Noreste), 63 proyectos que involucran a 78 socios han transformado los paisajes y apoyado la recuperación de 150 especies,

muchas de las cuales estaban al borde de la extinción nacional”, detalla el organismo en un comunicado.

En total, más de 15 mil animales y plantas fueron reimplantados fuera de su territorio original en el marco de este proyecto, realizado entre agosto del 2023 y marzo del 2025.

“Revertir el declive de la biodiversidad debe ser un esfuerzo colectivo y no solo asunto de especialistas dedicados”, subrayó en el texto Tony Juniper, presidente de Natural England, quien añadió que “el trabajo de restauración de la naturaleza necesita más proyectos, más voluntarios y más financiación”.

(Agencias)

MUEREN PADRES E HIJO AL CAER ÁRBOL SOBRE SU AUTO EN TENNESSEE

Una madre, un padre y un niño murieron cuando un árbol cayó sobre su automóvil en medio de fuertes lluvias e inundaciones en Tennessee, informó ayer un funcionario. Los tres murieron cuando el suelo saturado provocó la caída de un gran árbol en el suburbio de East Ridge, en Chattanooga, poco después de la medianoche, manifestó por teléfono Amy Maxwell, portavoz de la Oficina de Manejo de Emergencias del condado Hamilton. Aún no se conoce la magnitud total del daño. Los funcionarios del condado recorrerán el área el miércoles por la mañana, añadió Maxwell. También se estaba llevando a cabo la búsqueda ayer de un hombre que caminó por una carretera inundada en Chattanooga el martes por la noche, pero no había sido visto desde entonces, comentó Maxwell.

Las inundaciones provocaron rescates de personas atrapadas en casas y vehículos inundados, y la región se preparaba para más lluvias e inundaciones ayer. El alcalde del condado de Hamilton, Weston Wamp, declaró un estado de emergencia local, mientras el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de inundación para gran parte del centro de Tennessee hasta la noche de ayer. (Agencias)

APRUEBAN LA PRIMERA CAZA DE OSOS NEGROS EN FLORIDA

La primera caza de osos negros en Florida en una década se llevará a cabo en diciembre bajo una norma adoptada ayer por funcionarios estatales de vida silvestre, a pesar de la fuerte oposición al eventual uso de perros y a la caza de los animales en lugares con cebo.

La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida votó unánimemente a favor del plan durante una reunión que atrajo a 168 personas para una audiencia pública en el Panhandle, con la presencia de tanto partidarios como opositores. El panel había dado una

Síguenos en nuestras redes On line

aprobación preliminar en mayo, citando la necesidad de gestionar las crecientes poblaciones de osos.

“Tomamos decisiones basadas en la ciencia”, afirmó el presidente de la comisión, Rodney Barreto. Los opositores calificaron la caza de cruel, innecesaria y una excusa para que

llevarse un trofeo cuando el verdadero problema es la población humana que invade el hábitat de los osos a medida que Florida sigue creciendo. Se estima que hay 4 mil osos negros en Florida, uno de los pocos estados con poblaciones considerables que no tienen una temporada de caza de osos. Varios oradores a favor de la caza señalaron que los osos se ven mucho más comúnmente en muchas áreas que en el pasado, provocando interacciones con humanos que generan miedo y preocupación. (Agencias)

Campeche, jueves 14 de agosto del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Defensa

México justifica la entrega de 26 criminales a Estados Unidos: dirigían actividades ilícitas desde prisión y existían litigios para liberarlos, informa la SSPC / El Inegi revela que, en dos años, más de ocho millones salieron de la pobreza; otros 38 millones mantienen carencias sociales / Colombia despide al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, muerto tras un atentado en un mitin

En el operativo: Destino de los capos

988 elementos del Gabinete de Seguridad

90

vehículos de la Sedena, Semar y Guardia Nacional

República 3 y 5 / Internacional 45

White Plains, Nueva York 3 8

aeropuerto JFK, Nueva York 4 1

San Diego, California 1 5 Dulles, Virginia 5 6 Phoenix, Arizona 2 6

11 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana y una de la Armada EE.UU.

ALTOS mandos de la Fiscalía General de la República yla SSPC aclararon que el traslado NO fue una extradición, sino una decisión soberana ape-

a la Ley de Seguridad Nacional. No descartaron más envíos de narcotraficantes para que enfrenten la justicia en el país vecino.- (POR ESTO!)

MILES dieron el último adiós al político de 39 años, quien permaneció dos meses hospitalizado. Su muerte reaviva la sombra de los magnicidios en la nación sudamericana.- (POR ESTO!)

Presenta Olinia el logo de su auto eléctrico: una liebre alada

DATOS del Instituto Nacional de Estadística y Geografía indican que la población sin acceso a servicios médicos pasó de 20 a 44.5 millones de personas.- (POR ESTO!)

República 7

Atletas yucatecas obtienen oro en justa panamericana, en Paraguay

Tragedia en altamar: perecen 26 migrantes en naufragio en Italia

Deportes 34 Internacional 46

gada

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.