PORTADA POR ESTO CHETUMAL, JUEVES A 08 DE DICIEMBRE DEL 2022

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 8 de diciembre del 2022 Año 30 • No. 10866 Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Acusa Comuna de Isla Mujeres al exalcalde Juan Carrillo del adeudo por 200 mdp, que hoy tiene comprometido al Ayuntamiento; la Edil Atenea Gómez pide le aprueben su presupuesto 2023 / Cancún, el segundo municipio con más casos activos de Covid-19 a nivel nacional: Coneval / Asesinan a tiros a un hombre, afuera de un motel en la Región 107 de Benito Juárez Endeudados EL ataque se registró en la avenida José López Portillo; se ignora si la víctima fue citada en el lugar previamente.- (POR ESTO!) HASTA el 29 de noviembre la demarcación reportó 463 infectados; solamente superado por Mérida, con 709 contagios.- (POR ESTO!) LA Presidenta Municipal acusó a su antecesor, que actualmente es Diputado Federal, de haber comprometido las finanzas de la ínsula ante empresas y organismos; detalló que el adeudo es con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).- (POR ESTO!) La quintanarroense Helena Cárdenas gana oro en mundial de gimnasia Rechazan en Kantunilkín infiltración de delincuentes en protestas Arrolla autobús a motociclista y peatón; van 4 homicidios culposos de este tipo Tras ejecuciones y violencia, cozumeleños exigen trabajo de investigación El Estado 3 y 5 / Municipios 2 / Policía 1 Deportes 3 Municipios 8 Policía 5 Municipios 4 Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP Las cuentas de Mara Lezama 560 homicidios en 340 días que van del año 73 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno 120 decesos contabilizados en los primeros 68 días de Gobierno 1,751 días faltan 1 muerte violenta ocurrida ayer Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos” Atenea Gómez Ricalde 637 millones se pesos pide se avalen en 2023 Juan Carrillo Soberanis 200 millones de pesos dejó pendientes por saldar

La República

Corcholatas, abiertas a debatir

Aspirantes de Morena a la Presidencia de la República darán propuestas gubernamentales

CIUDAD DE MÉXICO.- Un debate de propuestas e ideas de gobierno entre los principales aspirantes de Morena y sus aliados a la Presidencia de la República en el 2024 cuenta ya con opinión favorable de varios que buscan la nominación, e incluso, del propio presidente Andrés Manuel López Obrador.

De visita en Querétaro, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon, dijo que ningún aspirante presidencial de Morena debe ser dejado fuera del proceso interno, incluyendo a Gerardo Fernández Noroña, quien es diputado del PT, pues agregó que todos cuentan con experiencia.

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, afirmó: “Cuando quieran, siempre y cuando no sea viole la ley”, ante la posibilidad de un debate entre las corcholatas

Andrés Manuel López Obrador apoyó la propuesta de llevar a cabo un debate entre los aspirantes a la candidatura presidencial en el

2024, pero llamó a tener cuidado de que no se les vaya a acusar de actos anticipados de campaña porque, de manera sarcástica, señaló que en el Instituto Nacional Electoral (INE) “andan muy estrictos”.

A LA OPINIÓN PÚBLICA

“Pues si ellos lo aceptan, sí; no hay por qué negarse a que den a conocer sus planteamientos, sólo hay que tener cuidado de que no los vayan a acusar de actos anticipados de campaña, porque pues andan muy

estrictos. Si no está prohibido y lo pueden hacer, ejercen su libertad”, mencionó el Mandatario federal.

En conferencia de prensa, al término de una reunión con empresarios de Querétaro, el canciller

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios

Ebrard Casaubon dijo que debe darse oportunidad a quienes emitirán su voto para que conozcan todas las propuestas, qué es lo que ofrece cada uno de los interesados en contender por la Presidencia de la República.

Ya se determinó que se realizará una encuesta para elegir al mejor perfil que representará al partido, decisión que dijo celebrar, sobre todo porque se contempla que confronten todas sus ideas a través de un debate.

Para que se emita un voto razonado resulta indispensable que se permita conocer las propuestas de los aspirantes, toda vez que cada uno propone una forma de gobierno.

Remarcó que a nadie debe dejársele fuera y, por lo tanto, debe incluirse a Gerardo Fernández Noroña.

El funcionario adelantó que tiene programado un encuentro para el domingo con el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, en el que planteará la importancia de tener reglas que permitan a todos los aspirantes difundir sus propuestas.

A su vez, López Hernández señaló que los interesados en la confrontación de ideas deberían poner fecha para el encuentro.

de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
El titular de la Segob exhortó a poner una fecha para el encuentro.Fernández Noroña, del PT, también podría ser candidato. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
de impresión: 8 de diciembre del 2022
Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Medio impreso de publicación diaria
de Certificado
Título
Fecha
Editor
Domicilio
Periodicidad:
Número
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital:
TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General
www.poresto.net

Lamenta AMLO el cese de Castillo

El Ejecutivo atribuye destitución del mandatario peruano a intereses de élites económicas y políticas

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el mandatario peruano, Pedro Castillo, fuera destituido por el Congreso de su país, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que el político haya sido cesado como presidente de Perú, acto que lo atribuyó a “intereses de las élites económicas y políticas”.

Asimismo, el Ejecutivo federal aseguró que el exmandatario de Perú se mantuvo en un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra, que lo llevaron a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución.

A través de sus redes sociales, López Obrador escribió: “Es un principio fundamental de nuestra política exterior la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. A eso nos ceñimos en el caso de lo sucedido en Perú”, indicó.

“Sin embargo, consideramos lamentable que por intereses de las élites económicas y políticas desde el comienzo de la presidencia legítima de Pedro Castillo, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución”, añadió.

Previamente, durante su conferencia de prensa matutina de ayer en el Palacio Nacional, López Obrador mencionó que ya se alistaba la agenda para su viaje que haría el 14 de diciembre a Lima para entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Pedro Castillo, quien no obtuvo permiso del Congreso peruano para venir a México.

“Ya se ha avanzado en acuerdos. Como estaba programado que se iba a realizar en México la cumbre o la reunión de la Alianza del Pacífico vinieron cancilleres, se reunieron

y hay acuerdos. Y básicamente es ir a entregar la presidencia, porque no le permitieron al presidente Castillo estar en México y por eso se acordó ir a entregarle la presidencia de la Alianza del Pacífico”, aseguró López Obrador ante los medios.

Consideramos lamentable que, por intereses de las élites económicas y políticas, desde el comienzo de la Presidencia de Pedro Castillo, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad”.

“Estoy pensando en que nos vamos a ir en avión de línea y vamos a regresar. La verdad, que sí tenemos bastantes ocupaciones y va a ser poco tiempo de estancia allá, pero sí vamos a estar allá. Nos vamos el 13 y regresamos el 14 en la tarde-noche, para estar aquí con ustedes”, explicó el mandatario federal.

México pospone Alianza del Pacífico en Perú

Ante el conflicto político que vive Perú, el Gobierno de México anunció ayer mismo la suspensión de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, prevista para el próximo miércoles en Lima, la capital del país andino.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, Marcelo Ebrard, secretario

de Relaciones Exteriores, anunció la suspensión del evento, en el que el presidente López Obrador iba a entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Pedro Castillo.

“Dados los últimos acontecimientos en Perú, se ha convenido posponer la Cumbre de la Alianza del Pacífico que tendría verificativo el próximo 14 de diciembre en la Ciudad de Lima. Les mantendré informados”, publicó el canciller.

A través de un mensaje posterior, unos minutos después, Ebrard afirmó que México “lamenta” lo sucedido en Perú y “hace votos por el respeto a la democracia y a los derechos humanos en bien de ese entrañable pueblo hermano”.

Si Pedro Castillo pide asilo a México, se lo damos: Ebrard

Posteriormente, durante una entrevista sobre el tema, el canciller Marcelo Ebrard afirmó ayer que México está dispuesto a ofrecer “asilo” al ya expresidente peruano Pedro Castillo, actualmente detenido en Lima después de ser destituido por el Congreso, aunque apuntó que por el momento “no lo ha solicitado”.

“Si Pedro Castillo pide asilo a México, se lo damos, pero no lo ha solicitado”, aseguró Ebrard, quien mostró su “preocupación” por la situación en Perú y agregó que el presidente Andrés Manuel López Obrador le ha pedido que lo mantenga informado “en todo momento”.

Por su parte, la secretaria de Economía, Raquel Buenostro, afirmó que la crisis política de Perú no afecta la estabilidad del bloque comercial de la Alianza del Pacífico.

“No, yo creo que es una cuestión más local”, dijo Buenrostro a pregunta expresa de los medios.

“Ahorita estamos en ‘standby’, estamos nosotros en espera de instrucciones, qué decisión se toma porque se tenía pensado en ir a Perú para la reunión de la Alianza del Pacífico”, comentó Buenrostro.

Asimismo, la Secretaria de Economía pidió “esperar” para ver el desenlace de la crisis en Perú, donde asumió como nueva mandataria Dina Boluarte, quien era la vicepresidenta de Castillo.

Pero argumentó que “al final del día, el comercio se da entre privados” y eso “sigue operando”.

“Sabemos que renunció también el ministro de Economía el día de hoy, entonces nosotros estaremos en espera de nuevos nombramientos en el caso de cualquier relación intergubernamental, sin embargo, el comercio ese no se para”, aseguró la funcionaria federal.

Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022 La República 3
Dina Boluarte asumó como nueva presidenta de Perú; por primera vez gobernará una mujer en ese país. Ebrard confirmó la suspensión de la Cumbre la Alianza del Pacífico. López Obrador se alistaba para viajar a la nación andina. (Cuartoscuro) Buenrostro desestimó alguna afectación en relaciones comerciales.

AMLO celebra aprobación de su

B de reforma electoral

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró ayer que la Cámara de Diputados haya aprobado su Plan B en materia electoral, con el que se lograrán ahorros por 3 mil 500 millones de pesos, una quinta parte de lo que se hubiera obtenido con la propuesta original.

Durante su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional, el mandatario federal explicó que el proyecto será turnado al Senado y posteriormente, la oposición pedirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se declare inconstitucional, por lo que consideró que “esta lucha apenas comienza”.

“Son márgenes muy estrechos, sin embargo, con esos márgenes sin violar la Constitución se logró ya en la Cámara de Diputados la aprobación de la ley electoral, qué beneficios, aún parciales, pues que sí se redujo el gasto del INE porque había muchas oficinas duplicadas y se hizo un ajuste, una integración y otros gastos en general se logró un ahorro como de 3 mil 500 millones de pesos, algo es algo”, subrayó.

De la misma forma, López Obrador consideró necesario que este debate siga en el país e, incluso, sugirió que sea uno de los temas principales en la próxima campaña presidencial.

“Seguramente los del bloque conservador van a acudir a la Corte para pedir que se declare inconstitucional y van a ser los ministros de la Corte los que van a decidir, o sea, esto apenas comienza. Pero también es importante que no se abandone esta lucha, que sea tema de discusión en la próxima campaña presidencial para seguir impulsando la democracia”, agregó.

El Presidente explicó que era de esperarse que la oposición rechazara la reforma constitucional que, entre otras cosas, proponía elección popular de consejeros y magistrados elec-

torales, reducción del presupuesto del INE y del número de diputados.

No obstante, con el Plan B se avanza en temas como la compactación administrativa del INE para lograr ahorros por 3 mil 500 millones, así como la prohibición de monederos electrónicos para coptar el voto y se impulsa el voto electrónico y de los mexicanos en el extranjero.

“Quieren ellos tener poder económico y poder político, ser los dueños de México, entonces se logró el control sobre todo de los llamados monederos que se entregan antes de las elecciones, dinero en efectivo, tarjetas y se logró también facilitar

el voto, que eso fue también muy importante, de nuestros paisanos en el extranjero”, agregó.

“Con Plan B se prohíbe uso de monederos electrónicos”

Adán Augusto López Hernández, titular de Gobernación (Segob), destacó que por primera vez, con la reforma a las leyes secundarias en materia electoral, se prohibirá el uso de monederos electrónicos o tarjetas de prepago en procesos electorales y con esto evitar la compra de voto.

En la conferencia matutina, el Secretario acusó que estos monederos

servían para coaccionar y comprar el voto el día de la jornada electoral.

“Por primera vez se suprime o se prohíbe que se hagan uso de instrumentos como los monederos electrónicos, como las tarjetas de prepago que servía para coaccionar y para comprar el voto el día de la jornada electoral”, aseguró.

“Se evita la compra de los votos, sobre todo, con la supresión del uso de los monederos electrónicos, de las tarjetas de prepago, de las tarjetas de débito que se le llaman así y que en el anonimato permite que hubiese compra de votos”, explicó.

(SUN)

ExDRO del Rébsamen, a proceso

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez de Control vinculó a proceso a Francisco Arturo “N”, director Responsable de Obra (DRO) del Colegio Rébsamen, por delito de homicidio simple por dolo eventual en omisión, contra 26 personas, 19 de ellos menores de edad.

“Obtuvimos la vinculación a proceso de Francisco Arturo “N”, director responsable de obra en el caso Rébsamen, por su probable participación en el delito de homicidio, por omisión, bajo el esquema de dolo eventual”, anunció la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

En audiencia de manera remota, el juez impuso prisión preventiva oficiosa y se fijó el plazo de dos meses para la conclusión de la investigación complementaria.

La audiencia de vinculación a proceso en su contra comenzó pasada las 13:30 vía remota por las protestas de trabajadores del Poder Judicial, por lo que se realiza a través de videoconferencia.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de al menos 100 estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria Número 2 “Erasmo Castellanos Quinto” se manifestaron ayer durante dos horas para denunciar situaciones de acoso al interior de la institución educativa.

Cerca de 30 estudiantes vestidos de negro y encapuchados colocaron barricadas para cerrar ambos sentidos de los carriles centrales de Río Churubusco a la altura de la avenida de las Torres, colonia Carlos Zapata Vela, en la alcaldía Iztacalco

La solicitud de los estudiantes tuvo sus argumentos en exigir a las autoridades de la UNAM dejar de encubrir a los profesores que acosan a las alumnas, así como el apoyo de transporte público.

Los manifestantes estaban en su mayoría embozados, y colocaron

mesas, sillas, pizarrones y escritorios del plantel como barricadas.

En la zona, elementos de la subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron los cortes correspondientes a la circulación para evitar cualquier accidente.

En la zona, una comitiva dialogó con autoridades para llegar a un acuerdo, por lo que los afectados comienzan a retirar el mobiliario con el que realizaron el bloqueo.

Durante el cierre de Río Churubusco, las y los alumnos organizados señalaron supuesto encubrimiento por parte de la dirección de Prepa 2 hacia los profesores acusados de acoso sexual. Sobre el pavimento de la vialidad que fue bloqueada, se puede leer una pinta de protesta que dice “UNAM encubre acosadores”.

Debido a que el término constitucional para que se definiera la situación jurídica vencía ayer a las 18:50 horas, por lo que el juez determinó su realización.

El pasado 1 de diciembre, el DRO del Colegio Enrique Rébsamen fue detenido en Oaxaca por autoridades ministeriales.

En los sismos de septiembre de 2017, 26 personas murieron, niños y adultos, al interior de la escuela; al momento, tiene sentenciados a Mónica García Villegas, dueña del colegio, y al DRO Juan Mario Velarde Gámez, mientras el DRO Juan Apolinar Torales Iniesta fue procesado.

La dependencia detalló que policías de investigación trasladaron al implicado al Reclusorio

4 La República Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
Estudiantes obstruyeron carriles de Río Churubusco. (POR ESTO!)
Alumnos de la Prepa 2 cierran vialidad
Preventivo Varonil Sur. (Agencias)
Plan
El Presidente asegura que la estrategia logrará ahorros de 3 mil 500 mdp; “algo es algo”, manifiesta
Los legisladores morenistas acompañaron la iniciativa presidencial en sesión de madrugada. (Cuartoscuro) Francisco Arturo “N”. (SUN)
El Estado Chetumal,
2022 Morosidad Cancunenses adeudan hasta 10 años del pago del impuesto predial, por lo que aprovechan la campaña “Ahórrate una lanita” y sus descuentos, que van desde el 5 al 15 por ciento, para regularizarse; sin embargo, debido a la poca organización de las autoridades municipales, han tenido que esperar hasta dos horas, antes de ser atendidos  El Estado 7 Los afectados dijeron que no hay una buena logística y el sistema para el trámite es lento, por lo que muchos se retiraron, luego de horas de espera, pues solicitaron permiso en el trabajo o tenían más actividades. Otras personas señalaron que es insuficiente el descuento y ven poca voluntad de la Comuna para ayudarlos.- (POR ESTO!)  Policía 3  El Estado 9  Deportes 3 Telesecundarias denuncian el olvido de las autoridades estatales; no tienen televisiones, proyectores, ni canchas Reportan a mujer desnuda deambulando en la vía Federal 307, cerca de FCP; implementan búsqueda, sin éxito El taekwondoín Carlos Sansores, campeón del Mundo, se lanza a conquistar el Grand Prix de Arabia Saudita
Q. Roo, jueves 8 de diciembre del

Cancún

Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022

CHETUMAL.- El ex Presidente Municipal de Othón P. Blanco , Otoniel Segovia Martínez, es investigado por su responsabilidad en la venta de terrenos, algunos de alta plusvalía, a bajo costo durante su Administración, lo cual constituye un acto de corrupción.

El Ayuntamiento de Othón P. Blanco detectó estas transacciones luego de una investigación interna para conocer con qué predios contaba la comuna capitalina, que tuvieran la capacidad de albergar una feria, tras la venta de los terrenos de la Expofer, que serán utilizados para los talleres del Tren Maya.

Pese a que los terrenos estaban valuados en al menos 200 mil pesos, fueron vendidos entre 5 y 20 mil pesos cada uno

En esa búsqueda se detectaron otros 20 terrenos que eran propiedad del Ayuntamiento y que fueron vendidos durante la pasada Administración de manera irregular, a precios por debajo de su valor real.

Investigan a Otoniel Segovia por venta irregular de predios

Fueron valuados en menos valor y los recursos no ingresaron a la Comuna

realizadas por la propia Comuna, la venta de los terrenos fue realizada durante la Administración que presidió Othoniel Segovia Martínez.

La autoridad municipal señaló que pese a estar valuados en al menos 200 mil pesos, la venta se concretó con transacciones que van entre los 5 y 20 mil pesos y que además los recursos obtenidos por tales transacciones no ingresaron a la Tesorería Municipal, pues no se tienen registros de ello.

Como parte del proceso de recuperación, se interpusieron denuncias ante el Fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Anticorrupción, que será la instancia encargada de investigar estos hechos.

Señaló que si los particulares están interesados en quedarse con los terrenos que adquirieron en la pasada Administración, deberán cumplir con procedimiento de rigor y pagar lo que realmente valen.

Debido a lo anterior, según informó la Presidenta Municipal, Yensunni Martínez Hernández, ya se inició con el proceso de recuperación, porque es patrimonio de la población.

En total fueron detectados en la

Administración anterior un total de 20 predios en tal condición: dos

de alta plusvalía y 18 de baja. Según las indagatorias

Señaló que se buscará que se ejercite acción penal en contra de los exfuncionarios que estuvieron involucrados en la venta de dichos terrenos.

Durante la Administración del ex Presidente Municipal (recuadro), 20 terrenos de la Comuna pasaron a manos de particulares; ya se interpusieron denuncias. (POR ESTO!) El Ayuntamiento detectó las transacciones cuando investigaba dónde se podía hacer la Expofer.

Adeuda Isla Mujeres más de $200 millones, legados por Carrillo

El exalcalde dejó pendientes varios pagos, aseguró la munícipe, al defender el Presupuesto de Egresos 2023

CHETUMAL.- La Comuna de Isla Mujeres aún debe más de 200 millones de pesos a empresas y organismos; adeudo que el expresidente Municipal, Juan Carrillo Soberanis, dejó pendiente, informó la Alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, quien compareció ante el Congreso del Estado para defender su Presupuesto de Egresos 2023. Se espera que hoy comparezcan los munícipes de Bacalar y otros Ayuntamientos.

La edil isleña insistió en que debido a los actos de corrupción del actual Diputado Federal por Quintana Roo, las finanzas de la ínsula se mantienen comprometidas; por eso presentaron a los Diputados, un paquete fiscal orientado a la recaudación interna, con la finalidad de acabar con los vicios instaurados en la gestión anterior.

Alegó que la corrupción que prevaleció durante la administración de Carrillo Soberanis limitó el ingreso de recursos, y por ende, el margen de maniobra financiera.

Refirió que la Ley de Ingresos 2022, que en su momento fue

No vamos a tener incrementos en impuestos, sólo las actualizaciones inflacionarias. Antes se alteraban pagos que nunca ingresaban a las arcas municipales”.

solicitada por el exalcalde ascendió a 430 millones de pesos, pero ahora se proyecta para el año próximo recaudar 637 millones, un incremento de 207.

Explicó que en las pasadas dos administraciones existían ciertas prácticas que impedían la captación de recursos propios; por ello, aunque la ciudadanía contribuyera, el dinero no se veía reflejado en las arcas municipales.

Señaló que ahora la Tesorería Municipal recauda recursos por licencias de construcción, de funcionamiento, anuencias de Protección Civil, pagos catastrales y fiscalización, entre otros.

Sin embargo, la edil isleña

aseguró que no habrá nuevos impuestos en la Ley de Ingresos, pues solamente se realizará una actualización de los valores de las tasas inflacionarias.

“Ahora si timbró la caja y no vamos a tener incrementos en impuestos, sólo las actualizaciones inflacionarias, porque erradicamos las prácticas de la pasada administración. Antes se alteraban pagos que nunca ingresaban a las arcas municipales”, refirió.

Señaló que las contribuciones de los ciudadanos se reflejarán en obra pública y mejor calidad de vida de la población.

En materia de deuda expuso que se pagaron 116 millones de pesos correspondientes a obligaciones con organismos y proveedores, que fueron heredados en la pasada gestión y que, por ley, se tienen que cumplir.

Sin embargo, todavía quedan 200 millones pendientes por diversos conceptos y multas que llegarán por adeudos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo cual se tendrá que cubrir pese a las complicaciones económicas que enfrentará la Comuna, finalizó la Alcaldesa.

El Estado 3 Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
El paquete fiscal presentado ante el Congreso local está orientado a la recaudación interna. (POR ESTO!) La Comuna pagó 116 millones de pesos a proveedores y organismos. Afirman que la contribución ciudadana redundará en obra pública. Acusaron a Carrillo Soberanis de alterar los pagos en su gestión.

Plazo para regularizar autos chocolate vence en diciembre

Aproximadamente circulan en el Sur de la Entidad, 15 mil vehículos, la mayor parte traídos de EE.UU.

Crédito Público ( SHCP ).

CHETUMAL.- En el Sur de Quintana Roo hay aproximadamente 15 mil vehículos “chocolates”, la mayor parte de traídos desde Estados Unidos e ingresados por la frontera con Belice, que a partir del próximo 1 de enero perderán sus permisos para transitar en el Estado y el país.

La consecuencia más grave para los propietarios de esta clase de automotores, es que a partir del 1 de enero del próximo año, al menos 15 mil vehículos podrían ser confiscados por la Secretaría de Hacienda y

Y es que, el próximo 31 de diciembre vencerá el decreto promovido por el Gobierno Federal que permitió durante un periodo de 10 años la circulación sin complicaciones de autos extranjeros, conocidos como “chocolates”

En ese sentido la Asociación para la Protección de los Mexicanos ( ANAPROMEX ) ofreció como alternativa, la inclusión de los propietarios de vehículos en esa condición que prueben un amparo de año y medio que permita su tránsito por todo el país, indicó su presidente Fidel Villanueva Ramírez.

Sin embargo, en Quintana Roo, por sus condiciones, sólo unos 10 mil vehículos podrían ingresar en este esquema, para que dentro de ese año y medio puedan operar su regularización.

“La ANAPROMEX cuenta con un amparo emitido por un Juez Federal que impide que esos vehículos puedan ser decomisados por las autoridades, ya que conforme a la Constitución Mexicana son parte de su patrimonio. Estos amparos son totalmente legales”, destacó Villanueva Ramírez.

Sin embargo, explicó que en caso de que el propietario no pueda acceder al esquema de

regularización instrumentado por el Gobierno Federal, ANAPROMEX cuenta con instrumentos legales que le permiten, como actualmente ocurre en el Norte de México.

En Quintana Roo, la representación de la asociación quedará a cargo de Mere Rovira, mientras que la Coordinación Regional en María José Echeverría López, quienes evitarán que Hacienda incaute a partir de enero los más de 15 mil vehículos “chocolates”

En el Sur de Quintana Roo, la introducción de vehículos “chocolates” se registró hace 10 años con el decreto que les permitía su tránsito en el país,

pero debían cumplir con una serie de requisitos, tales como que fueran de trabajo para el campo o utilitarios, y que tuvieran una antigüedad mayor de 10 años a la entrada en vigor de ese decreto.

En Chetumal podían observarse tianguis de autos dónde se comercializaban esta clase de unidades, que en su mayoría fueron ingresados por Belice, mediante el pago de bajos aranceles.

En su mayoría fueron agrupaciones del campo que adquirieron estos vehículos y gran parte fueron destinados al Ccmpo, aunque debido a su antigüedad muchos de ellos ya se encuentran en malas condiciones.

4 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
El Gobierno Federal permitió, durante un periodo de 10 años, la circulación, sin complicaciones, de autos extranjeros en todo el país. (Abraham Cohuó) Los carros podrían ser confiscados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.En la capital del Estado es común ver tiaguis de automotores. (Abraham Cohuó)

BJ lidera casos de COVID en el país

Quintana Roo está en el Top 3 Estatal; FCP es el municipio más pobre y con más contagios

Benito Juárez se convirtió en el segundo municipio con más casos activos de coronavirus a nivel nacional, hasta el corte del 29 de noviembre, con 463, solamente superado por Mérida, que reportó 709; esto de acuerdo con el visor geoespacial del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

La joya del Caribe Mexicano inclusive superó a demarcaciones con un mayor número de habitantes, como ocurre con Iztapalapa, en Ciudad de México, que reportó 298 casos; y la ciudad de Chihuahua que tuvo 320 contagios.

El municipio de Benito Juárez se destacó además por el número de contagios, pues acumula más de 64 mil y las defunciones, que ya son 2 mil 700; mientras que Mérida tiene 92 mil 858 casos confirmados y 4 mil defunciones; por su parte, Campeche tiene 22 mil 500 casos acumulados y 960 defunciones, víctimas del virus.

“En México, 80.3 por ciento de los casos confirmados de COVID-19 ha sido en personas de 18 a 59 años; mientras que 13.2 por ciento de los contagios se registró en personas de 60 o más años. No obstante, 62.6 por ciento de los fallecimientos corresponde a personas de 60 o más años”, se lee en el informe.

A nivel local, Cancún superó por mucho al resto de los municipios en Quintana Roo, pues el siguiente en la lista con decesos es Othón P. Blanco, con 240; Solidaridad, con 167, Cozumel, con 20; y Felipe Carrillo Puerto, con ocho.

“Los casos activos de COVID-19 presentan una distribución espacial dinámica en el tiempo. Hay municipios en los que se incorporan registros o, bien, dejan de tener casos activos en algún periodo, principalmente aquellos con menor cantidad de

casos confirmados; mientras que los que forman parte de las zonas metropolitanas la presencia de casos activos ha sido constante”, continua el informe.

Quintana Roo, en el Top 3 a nivel Estatal

La Entidad se ubicó en el tercer lugar de los Estados con más casos activos, con 753, ranking que es liderado por Ciudad de México, con 2 mil 338 y Yucatán, con 875, respectivamente.

Además fue el segundo Estado con más aumento en el periodo del 15 al 22 de noviembre, pues pasó de 257 a 753 casos, algo que no ha preocupado a las autoridades, ya que siguen sin dar información actualizada del virus.

FCP el municipio más pobre y de más contagios en el Estado

El municipio de Felipe Carrillo Puerto se convirtió en la demarcación con más pobreza y casos activos en Quintana Roo, con una tasa del 81.1 por ciento, seguido de José María Morelos, con 80.8 por ciento y Bacalar, con 73.5 por ciento, respectivamente.

“En 184 de los 629 municipios con 80 por ciento o más de población en situación de pobreza se registraron casos activos; hasta 10 casos en cada uno. La incidencia ha sido baja en los 629 municipios, ya que hay 50 casos confirmados de COVID-19 por cada 10 mil habitantes, mientras que, en los municipios con menos de 80 por ciento de población en situación de pobreza, hay registro de 200 casos por cada 10 mil habitantes”, finaliza el informe.

Se reportan 165 nuevos casos positivos

La Secretaría Estatal de Salud ( Sesa ) informó que ayer se

registraron 165 casos positivos de SARS-Cov-2 en Quintana Roo, en las últimas 24 horas, por lo que hay un acumulado total de 114 mil 382, mientras que en las últimas 24 horas no se registró ninguna defunción, haciendo que la cifra de muertes por el virus se mantenga

en 4 mil 435 en total.

Según el reporte técnico de la dependencia, con corte hasta las 7:00 horas, 706 pacientes se encontraban en seguimiento.

Por otro lado, se reportó que en el Laboratorio Estatal de la Sesa se analizan 150 casos sospechosos

del SARS-CoV-2

En cuanto casos negativos se contabilizan 102 mil 397, luego que un día antes había 102 mil 217. En cuanto a los pacientes recuperados hasta ahora hay 109 mil 241, es decir, 499 casos más que hace 24 horas.

Por Ana Cirilo
El Estado 5 Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
La ciudad de Cancún superó a demarcaciones con mayor número de habitantes; al corte del 29 de noviembre registraba 463 personas infectadas en la Entidad. (POR ESTO!) Cancún es la ciudad más afectada por el coronavirus. Ante el alza deben retomarse las medidas sanitarias Las aglomeraciones ponen en riesgo de contagio del SARS-CoV-2 a la población quintanarroense.

Ganan terreno los hoteles de lujo

Inversionistas y turistas se fijan en el Sur, por la naturaleza y variedad de experiencias que ofrecen

Cancún y la Riviera Maya son los destinos en América Latina y el Caribe que mejor se han posicionado en cuanto a hoteles de lujo; inclusive han superado a otros destinos de playa, como Punta Cana y Costa Rica, derivado de la gran popularidad que ganaron después de la pandemia por coronavirus.

Valeria Nowotny, Vicepresidenta de operaciones Hilton para el área de Caribe y Centroamérica, dijo que los turistas han encontrado en los resorts ubicados en el Caribe Mexicano, las condiciones ideales para vacacionar, pues además de ofrecerles lujo y comodidad, la Entidad muestra parte de su cultura e historia, algo que les llama mucho la atención.

“Vemos un crecimiento bueno en el sector de hoteles de lujo en el Caribe Mexicano, en destinos como Cancún; Tulum y Playa del Carmen, antes sólo teníamos resorts de este tipo en Los Cabos, ya que hay mucho mercado estadounidense, pero ahora están migrando hacia el Sur, por toda la naturaleza y experiencias que

ofrecen”, aseguró la entrevistada.

Por su parte, George Stanfield, Director general de Waldorf Astoria y Hilton Cancún, detalló que en la región han encontrado todas las condiciones para aumentar el mercado de lujo, que suele ser muy exigente, pues lo primero que buscan es la exclusividad y la tranquilidad.

“El sector de lujo va mejorando, desde la pandemia por coronavirus pudimos ver que los destinos del Caribe Mexicano se posicionaron, esto nos llevó a seguir invirtiendo en el Sur de México, para poder

Este tipo de clientes busca la playa y el mar para pasar las fiestas decembrinas, por lo que estamos positivos y confiamos que así seguirá el próximo año, cuando el mercado siga creciendo”.

ofrecer más experiencias a nuestros huéspedes. Pensamos que esto va a continuar en crecimiento en los próximos años”, continuó. Los entrevistados dijeron que tienen buenas expectativas en cuanto los hoteles para el cierre de fin de año, derivado del gran

número de turistas canadienses y estadounidenses, los principales mercados del Caribe Mexicano, que llegan para pasar el invierno, pues huyen del frío para disfrutar del sol, el mar y la arena.

“Ya tenemos buenas perspectivas para diciembre y hasta

el primer trimestre del 2023 en cuanto a reservas en los hoteles de lujo. Este tipo de clientes busca la playa y el mar para pasar las fiestas decembrinas, por lo que estamos positivos y confiamos que así seguirá el próximo año, cuando el mercado siga creciendo”, finalizó.

6 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
Los visitantes encontraron en el Caribe Mexicano las condiciones ideales para vacacionar, pues la Entidad les ofrece lujo y comodidad, cultura e historia. (POR ESTO!) Antes solamente había hoteles de este tipo en Los Cabos. La costa de Quintana Roo repuntó, luego de la pandemia. Las reservas ya abarcan el primer trimestre del 2023 y los empresarios tienen buenas perspectivas. Estos clientes buscan la exclusividad y tranquilidad. GEORGE STANFIELD DIRECTOR GENERAL DE WALDORF ASTORIA Y HILTON CANCÚN

Largas filas para pagar predial

Cancunenses se quejaron de lo tardado y la falta de apoyos para saldar esta contribución Municipal

La pandemia por coronavirus y la falta de ingresos extra son las principales razones por las que los cancunenses no pudieron pagar a tiempo el predial y tienen atrasos hasta de 10 años, por lo que buscaron ayer miércoles, ponerse al corriente en los módulos instalados en el Ayuntamiento de Benito Juárez

Y es que el pasado 5 de diciembre arrancó la campaña “Ahórrate una lanita”, que contempla tres fases de descuentos que van desde el 5 al 15 por ciento en el pago del impuesto predial del ejercicio fiscal 2023; sin embargo, los cancunenses tienen que esperar como máximo dos horas, antes de ser atendidos, por las grandes filas y la poca organización de las autoridades municipales.

Los afectados dijeron que no hay una logística clara, además de que el sistema para el trámite es lento, por lo que es un caos el intentar pagar su predial, por lo que las personas que pidieron permiso en el trabajo o tenían otras actividades, decidieron abandonar el lugar.

María Ruvalcaba, cancunense, de 65 años dijo que esperó cerca de dos horas para ser atendida y pudiera acceder a su descuento, pues además es una persona de la tercera edad, por lo que pidió a las autoridades encargadas agilizar los trámites y tener una mejor organización.

“Llevo esperando más de dos horas, es cansado, no hay sistema, te ponen trampas, todo es un caos, hay personas que tienen que trabajar, van a la escuela por sus hijos y es pérdida de tiempo, porque están regresando a muchos ciudadanos, ya que te piden liquidar todo lo que se debe para acceder al descuento”, dijo en entrevista con Por Esto!

Por su parte, Juan Mendoza dijo que se debe de ayudar con más descuentos a los habitantes, ya que la mayoría tuvo retrasos derivado de la pandemia por coronavirus, pues perdieron su trabajo, tuvieron que cerrar sus negocios y un cinco o 10 por ciento no es sufi ciente para liquidar sus deudas.

“Los descuentos son muy pocos y te ponen condiciones, hemos sufrido mucho por la

pandemia, cada vez son más los impuestos que pagamos y esto para mi es más bien una farsa, no hay voluntad de ayudar de buena forma, ojalá el Ayuntamiento se

de cuenta pronto de eso y den otras alternativas”, continuó.

Cabe recordar que las fechas para aprovechar este incentivo son: 15 por ciento, del 5 al 20 de

diciembre de 2022; 10 por ciento, del 21 de diciembre de 2022 al 15 de enero de 2023; así como de 5 por ciento, del 16 de enero al 28 de febrero de 2023.

El Estado 7 Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
Ciudadanos consideraron que la pandemia por COVID-19 y la falta de ingresos son las principales causas para no cubrir a tiempo esta carga tributaria. (POR ESTO!) Tardaron más de dos horas en ser atendidos, se quejaron.

Recomienda Protección Civil evitar el uso de la pirotecnia

También exhortaron a no sobrecargar los tomacorrientes con luces, para evitar accidentes

La Dirección de Protección

Civil de Benito Juárez invita a la ciudadanía a no utilizar pirotecnia durante las fiestas decembrinas, además de no sobrecargar los tomacorrientes con luces navideñas, con la finalidad de evitar accidentes.

Jesús Riveroll Ribbon, titular de la dependencia, dijo que la invitación, como cada año, es evitar el uso de juegos pirotécnicos que representan un riesgo para los ciudadanos, y no sobrecargar los tomacorrientes de los hogares con

CHETUMAL.- Aunque han buscado el acercamiento con las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional para plantear la afectación que sufren los menores con espectro autista por la pirotecnia, la Diputada Maritza Basurto señaló que no ha logrado concretar el diálogo para presentar su exhorto sobre los permisos de venta de explosivos.

La Diputada de la XVII Legislatura del Congreso de Quintana Roo manifestó que se ha buscado el acercamiento con la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la 34 Zona Militar, para plantear la iniciativa que presentó para limitar el uso de la pirotecnia; aunque hasta el momento no han tenido respuesta positiva por parte de esta dependencia Federal, que es la encargada de brindar los permisos para la venta y traslado de explosivos.

“Hemos estado intentando, pero no nos han dado una cita con el General, tampoco con el segundo al mando; confiamos en que nos

las series de luces navideñas.

El funcionario explicó que inician con el operativo “Guadalupe-Reyes”, con el que buscarán salvaguardar la integridad de los peregrinos que ingresan por carretera a la ciudad, y continuarán pendientes de la instalación de luces navideñas en plazas, restaurantes y lugares concurridos, además del operativo de prevención en torno a la pirotecnia.

“Efectivamente, en el tema de la pirotecnia, recomendamos que no se use. La realidad es algo que afecta a las mascotas en

gran medida, pero también a las familias, muchas veces hacen un esfuerzo muy grande por construir su patrimonio y en ese sentido a la hora de utilizar la pirotecnia puede ocurrir una desgracia”

Adelantó que el departamento a su cargo estará realizando recorridos constantes en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ), Seguridad Pública y la Dirección de Comercio en la Vía Pública, para supervisar que los negocios que venden artículos navideños no expendan pirotecnia, que pone en riesgo a la ciudadanía.

Asimismo, enfatizó en que hay muchas familias que utilizan pinos secos y el calentamiento o sobrecalentamiento de las series de luces provoca incendios, por lo que recomienda no saturar los tomacorrientes, principalmente si se cuenta con instalaciones eléctricas antiguas.

“Ya estamos prácticamente en las festividades decembrinas, iniciaremos con el operativo ‘Guadalupe-Reyes’, primero con los peregrinos que llegan a la ciudad, y además, también con la gente que adorna sus casas con luces navideñas. Las familias,

en algunos casos, utilizan pinos secos y el sobrecalentamiento de las luces al saturar el circuito eléctrico puede ocasionar incendios, entonces la invitación es a no saturar las conexiones, sobre todo si su instalación eléctrica es vieja”, reiteró el Director de Protección Civil.

Riveroll Ribbon, enfatizó en que es importante desconectar el arbolito de navidad por las noches y si no hay un adulto en casa también evitar que las luces navideñas se queden conectadas, esto con la finalidad evitar incendios que pudieran tener un desenlace fatal.

Pugna por prohibir la venta de cohetes

darán respuesta, pero en caso de no hacerlo, nos enfocaremos a buscar apertura a nivel central, a nivel Federal”.

La Diputada señaló que estarán buscando el acercamiento con la Federación en caso de que no se logre entablar diálogo con el Comandante de la 34 Zona Militar.

De acuerdo con Maritza Basurto, el universo de personas que tienen una condición de espectro autista es de poco más de 4 mil en todo Quintana Roo, por lo que se busca que el uso de la pirotecnia sea cancelado o por lo menos limitado en los 11 municipios del Estado.

8 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
La Dirección de Protección Civil hace recorridos constantes para supervisar que los negocios no expendan artículos explosivos para las fiestas decembrinas. (POR ESTO!) La Diputada Maritza Basurto quiere tratar el tema con la Secretaría de la Defensa Nacional. (POR ESTO!)
En el Estado hay más de 4 mil personas que tienen una condición del espectro autista

Las autoridades se olvidan de equipar a telesecundarias

En el plantel “Carlos Monsiváis” sólo se tiene un proyector y cinco televisores para atender a 340 alumnos de 12 salones

Aunque la Secretaría de Educación de Quintana Roo ( SEQ ) y la Gobernadora del Estado han anunciado la ayuda con equipos de cómputo a escuelas de educación básica, esto no ha sido en beneficio de las telesecundarias de la ciudad, las cuales no tienen los instrumentos necesarios para desempeñar sus funciones, tales como televisiones, proyectores o incluso, canchas para realizar actividades físicas.

Padres de familia, alumnos e incluso personal de las escuelas dijeron que las autoridades estatales y municipales han dejado a un lado a las telesecundarias, las cuales no han sido equipadas, y cada director y centro educativo es el encargado de mejorar las condiciones de los inmuebles; y aunque han pedido ayuda ésta se les ha negado.

Tal es el caso de la telesecundaria “Carlos Monsiváis”, ubicada en la colonia irregular El Milagro , la cual sólo cuenta con un proyector y cinco televisiones para atender a 340 alumnos de 12 salones, por lo que deben prestarse el material para realizar sus actividades y estudiar, lo que ha retrasado los procesos de enseñanza.

“Los profesores son los

que han tenido que poner de sus propios recursos para dar clases, la Gobernadora dijo que dio equipos de cómputo y aquí nunca llegaron, tampoco tenemos proyectores, ni siquiera una cancha de futbol óptima para que nuestros estudiantes puedan hacer actividades recreativas”, dijo María Chi, trabajadora del plantel.

Por su parte, los tutores dijeron que se han organizado para instalar aires acondicionados, por lo que vendieron comida y dulces entre sus conocidos para recabar el dinero y comprar los equipos, además han pedido que se arreglen las calles aledañas de la escuela, pues al ubicarse en una colonia irregular no cuentan con pavimentación.

“Es una pena que no se preocupen por los más necesitados; es increíble que digan que dan equipos de cómputo, pero no es verdad; no nos quieren ayudar para que nuestros hijos estudien de mejor manera, no tienen televisiones, ni calles para transitar y han ocurrido accidentes que ponen en riesgo la vida de los alumnos”, dijo Carmina Pedroza, madre de familia.

Finalmente, los alumnos dijeron que también están pidiendo la construcción de un techo en la parte de afuera de los salones, pues

Es una pena que no se preocupen por los más necesitados; es increíble que digan que dan equipos de cómputo, pero no es verdad; no nos quieren ayudar para que nuestros hijos estudien de mejor manera, no tienen televisones ni calles para transitar y han ocurrido accidentes que ponen en en riesgo la vida de los alumnos”.

cuando salen al receso el intenso sol ha ocasionado que se registren golpes de calor en los estudiantes.

“Llevamos meses pidiendo que las autoridades vengan para ver las condiciones en las que estudiamos y no nos queda de otra, ya que es la escuela más cercana, sólo estamos pidiendo lo mínimo para poder estudiar y realizarnos profesionalmente”, concluyó la estudiante Fátima Rodríguez.

El Estado 9 Cancún, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
Los maestros tienen que prestarse los materiales para impartir clases a los alumnos. (POR ESTO!) La falta de herramientas tecnológicas complica la enseñanza-aprendizaje. Padres de familia trabajaron unidos para comprar aires acondicionados. Los docentes deben invertir su propio dinero para la compra de materiales.

Los cañeros crearán su propio fertilizante, ante altos costos

Planean producir 5 mil litros, que serán distribuidos en las parcelas de la Ribera del Río Hondo

CHETUMAL.- La Unión Local de Productores de Caña de Azúcar ( ULPCA ) en Quintana Roo está empezando a crear sus propios fertilizantes, debido a que actualmente el precio de éstos se ha elevado exponencialmente y les representa un mayor gasto para enriquecer la tierra de por lo menos mil 500 hectáreas de caña de azúcar.

El aumento en el costo de los abonos químicos generó que innovaran para hacer rendir la tierra

Lo anterior lo dio a conocer el Presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, Evaristo Gómez Díaz, quien aseguró que la unión cañera está trabajando en la creación de sus propios fertilizantes foliares, lo que representará un ahorro sustancial; además se busca mitigar el costo que ha traído para ellos el alza de este tipo de insumos y con lo que prevén que haya un mayor rendimiento; además se capacitará a los productores para su elaboración y aplicación.

Asimismo, señaló que el costo del fertilizante rondaba los 400 pesos en el año 2018; sin embargo, actualmente está por arriba de mil 200 pesos, lo que orilló a los productores a buscar alternativas, como elaborar su propio abono.

Gómez Díaz manifestó que para este periodo de zafra ya estarán utilizando ese tipo de fertilizante, por lo que han comenzado a aplicarlo en algunas parcelas y se espera que logren producir por lo menos 5 mil litros que serán distribuidos en cientos hectáreas de las zonas cañeras que hay en la Ribera del Río Hondo.

Este fertilizante foliar se planea que pueda corregir las deficiencias de crecimiento en la caña de azúcar y en caso de tener alguna falta de crecimiento, una vez sea aplicado los resultados podrán verse en la vara dulce en al menos 15 días.

COSTOS

$1,200

es el valor actual de los productos para que la vara dulce crezca y dé un mayor rendimiento

Viaje a la NASA fue enriquecedor

BACALAR.- Un joven de origen bacalarense y que estudia en el Instituto Tecnológico de Chetumal logró irse a la NASA, donde presentó un proyecto para la limpieza de basura espacial.

El estudiante Eduardo Azael Hoy Canul relató parte de su experiencia, luego de haber regresado al Estado de Quintana Roo, después de participar en un programa denominado Internacional Air and Space Program de la NASA.

De acuerdo con lo relatado por Azael Hoy Canul, quien cursa el séptimo semestre de ingeniería eléctrica en el Instituto Tecnológico de Chetumal, fue uno de los 60 participantes de todo el mundo seleccionados para viajar a Estados Unidos y presentar su proyecto, que está enfocado en la búsqueda de la eliminación de la basura espacial.

“Les soy sincero, soy muy curioso, me gusta mucho la investigación y aportar en áreas tecnológicas y científi cas, pero sobre todo también enfocado en una parte sustentable; pude conocer a personas que tenían la misma pasión que yo, y lo que he logrado me gustaría compartirlo

con otras personas, inspirarlas y transmitir que uno puede lograr sus sueños”, señaló.

El es oriundo de la comunidad de Reforma, ubicada en el municipio de Bacalar, en el Sur de Quintana Roo; dijo que haber llegado a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, por sus siglas en inglés NASA , fue para presentar el

prototipo que tiene en mente y que se trata de un dron que se hará cargo de recolectar basura espacial que causa daños a los satélites y también entorpece la conectividad satelital del mundo.

Hace unos días Azael Canul regresó a Quintana Roo, luego de haber estado un par de semanas en la NASA , sede ubicada en Hunstville, Alabama, EE. UU.

Durante una semana los participantes trabajaron en una misión que se les asigna compitiendo en equipo con estudiantes de varios países para lograr soluciones a problemas que puedan surgir fuera de la atmósfera terrestre; para Hoy Canul fue una experiencia emocionante que lo motiva a esforzarse todavía más.

10 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
Evaristo Gómez Díaz (círculo), Presidente de la ULPCA, afirmó que con este proyecto se busca apoyar a los productores. (POR ESTO!) El estudiante del Tecnológico de Chetumal fue unos de los 60 participantes de todo el mundo. (POR ESTO!) Eduardo Azael Hoy Canul quiere inspirar a otras personas para lograr sus sueños

de Lauro Cantú, quien sí cuenta con el respaldo de los comuneros

CHETUMAL.- Lauro Cantú asumió ayer la titularidad del ejido Juan Sarabia, con lo cual los comuneros esperan que concluyan las persecuciones y malos manejos que realizaron Ernesto Haro y Marcos Jiménez Potenciano.

Los ejidatarios vieron con esperanza el inicio del periodo de Cantú, pues no pertenece al grupo de Haro y Jiménez Potenciano, quienes mantenían el control del núcleo agrario desde hace más de tres Administraciones.

Los pobladores no disimularon su repudio hacia la pasada dirigencia, pues como informó Por Esto!, sus exdirigentes estuvieron solos en su última asamblea del domingo pasado, en la antigua bodega de la Conasupo , donde Jiménez Potenciano departió con apenas un reducido grupo de incondicionales, con quienes compartió bebidas alcohólicas, pues ni el grupo musical que contrataron fue suficiente para conseguir que la gente se quedara después de la asamblea ilegal que realizó a pesar de no alcanzar el quórum requerido.

La mañana de ayer se realizó el proceso de entrega-recepción y Jiménez Pontenciano dejó el ejido en manos de Lauro Cantú.

Algunos comuneros exigieron que se realice una auditoría a fondo de la dirigencia saliente.

Sobre Jiménez Potenciano y Haro, dirigentes de las dos pasadas administraciones, pesan acusaciones por despojos de predios, destrucción de montículos arqueológicos encontrados cerca del balneario “El Chorrito”, y la

devastación de un área de selva, entre otras.

En más de una ocasión los ejidatarios señalaron que se lesionaron sus intereses por la privatización del banco de materiales, que se puso a nombre de un prestanombres, Fidel Guillén, quien durante nueve años realizó la ampliación no autorizada del éste.

Los ejidatarios han demostrado su respaldo hacia Lauro Cantú para que vele por sus intereses como ejido, pues durante los últimos tres periodos sus derechos fueron humillados y pisoteados, por lo que Juan Sarabia se convirtió en una de las demarcaciones más conflictivas.

Hace apenas un par de semanas, los exadministradores

intentaron oponerse al proyecto del Tren Maya y chantajear al Gobierno Federal con la amenaza de protestas sociales si no se les otorgaba el precio que ellos querían por cada metro cuadrado.

Por ello, la Administración Federal inició un proceso de expropiación, por lo que al ver sus intereses dañados, aceptaron la oferta.

Sin embargo, en sus últimos días al frente del ejido, Haro y Jiménez Potenciano excluyeron de la lista de pago de indemnización por el proyecto del Tren Maya a un grupo de al menos 100 ejidatarios, con la finalidad de condicionarlos a retirar una denuncia interpuesta en su contra, y ya ganada, por el desvío de recursos en el pago realizado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el uso de sus tierras en la ampliación de la carretera Chetumal-Escárcega.

El Estado 11 Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022 $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el miércoles 7 de diciembre de 2022 632.7 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3675 13 36 756 1,022 13,471 11,260 115,703 $59,841.23 $2,493.38 $751.97 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 484.1 MILLONES 8 382 9,319 92,460 $83,859.64 $1,630.77 $26.88 $10.75 2 133 3,160 21,731 $81,655.16 $1,157.99 $53.62 $10.00 138.3 MILLONES 10.3 MILLONES SORTEO NO. 9497 142,261$5’653,757.32 25,026$704,072.19 102,169$2’538,270.98 8,512$416,068.71 SORTEO NO. 29749 SORTEO NO. 29748 7,025$228,905.55 SORTEO NO. 29750 8,205 $381,418.99 SORTEO NO. 29751 10,193 $ 1’073,874.74 SORTEO NO. 29752 24,663$875,677.44 1115334648521863941495254 118355355 65759 516202125 1 235 5,511 40,805 $291,787.70 $1,170.96 $54.93 $10.00 SORTEO NO. 9498 46,552$1’277,732.53 211192527 49788 24551 82233 10674 56 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes Cambia dirigencia de Juan Sarabia El ejido quedó en manos
poblado se convirtió
uno
más
(POR ESTO!)
Los ejidatarios señalaron que en los últimos tres periodos humillaron y pisotearon sus derechos. Este
en
de los
conflictivos.
Los pobladores ganaron una demanda contra sus exadministradores.
Sobre los anteriores líderes, Ernesto Haro y Marcos Jiménez, pesan denuncias por desvío de recursos y despojo de predios

Localizan a hombre desaparecido

Rubén Segovia Jiménez se ausentó voluntariamente de su casa, en Bacalar, y perdió su celular

CHETUMAL.- La Fiscalía General del Estado desactivó la ficha de búsqueda de Rubén Segovia Jiménez, al ser localizado con vida en las últimas horas, en Bacalar.

La Fiscalía del Ministerio Público del Municipio de Bacalar había emitido una ficha de búsqueda para localizar a Segovia Jiménez, quien, según sus familiares, había desaparecido desde el pasado 4 de diciembre en esa localidad.

Ante la posibilidad que pudiera haber sido víctima de un hecho delictivo, sus familiares interpusieron una denuncia ante el Fiscal del Ministerio Público de Bacalar, lo que activó los protocolos de búsqueda y la emisión de la ficha.

Sin embargo, la mañana de este miércoles, las autoridades desactivaron esta ficha, debido a que el hombre regresó por su cuenta al seno familiar.

Aunque no dieron más pormenores sobre el sitio en el que se encontraba durante este tiempo en el que fue buscado por sus familiares y las autoridades, se pudo averiguar que se trató de una ausencia voluntaria.

Es decir, que su desaparición no estuvo relacionada con la comisión de ningún hecho delictivo, pues quedó incomunicado al perder su celular.

Si bien es cierto que la nueva Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ha iniciado su Administración comprometiéndose a resolver rezagos, impulsar el desarrollo sobre todo en las regiones menos favorecidas a las que no llega la derrama turística y un cúmulo adicional de promesas, por sí misma es una estrategia que entraña una paradoja, es efectivista en cuanto a la búsqueda inicial de aceptación popular, pero todavía habrá que ver, con las dudas que eso implica, si eso se llegará a traducir en auténticos resultados de gobierno.

Sobre todo, porque en Quintana Roo, a pesar de la bonanza económica de la Zona Norte de la Entidad, en general persiste una sensación de abandono y más aún de inseguridad, eso es fundamental como antecedente de proyección electoral. Para Mara Lezama es esencial concentrar su atención y esfuerzo en la siguiente elección.

Los comicios del 2024 no sólo son su gran reto, al mismo tiempo, son el paradigma desde el cual se definiría toda la ruta de su Gobierno, el equilibrio necesario entre mantener el control político de la Entidad y en contraparte entregar resultados.

Para efectos prácticos, la nueva Gobernadora está desarrollando precisamente un esquema que se

basa en cercanía con la población, en una apertura mediante la cual cualquier persona puede acceder a ella fácilmente sin importar la cuestión a tratar, literalmente derribando las vallas que en el pasado implicaban un altanero alejamiento entre autoridad y población.

Desde esa perspectiva, Mara Lezama le ganó desde el primer día en el sentimiento de cercanía con la gente a su anodino antecesor Carlos Joaquín, quien por sus inseguridades e incapacidad, además de su nula personalidad, mantuvo distancia de todo y de todos, lo que además del fracaso de su Administración, al menos le ganó el calificativo de mediocre.

La nueva Gobernadora, tiene muy claros dos objetivos; el primero, por supuesto, es el ser aceptada y popular, y el segundo es que, a partir de ese reconocimiento, pueda independientemente de filiaciones partidistas, empezando por la suya, impulsar a sus candidatos a las Alcaldías, Diputaciones Federales y el Senado.

Es precisamente en este encuadre en donde tendrá su principal complicación que no es menor, porque su disyuntiva es que tiene muy poco tiempo para ello, sin dejar de lado que no se ve

Confesiones

como pueda resolver los grandes rezagos y conflictos que le heredó su mezquino antecesor.

Sin embargo, su mayor problema consiste en la pobreza intelectual y operativa de su propio equipo. Salvo contadas excepciones, los integrantes de su gabinete legal y ampliado no tienen ni la experiencia ni la habilidad para sacar adelante sus encomiendas, llegaron a esas posiciones producto de acuerdos de grupos, que se llevaron a cabo para repartir las rebanadas del pastel y equilibrar los intereses que le permitieron llegar a ser candidata y a la postre Gobernadora.

Ella misma no cuenta con un bagaje profesional como argumento de peso en el servicio público y su paso por la Alcaldía de Benito Juárez, además de cuestionable, dejó mucho que desear. Sólo por poner un ejemplo, en materia de seguridad pública, asignatura en la que reprobó contundentemente.

A través de esta columna, revisaremos periódicamente los perfiles de esos funcionarios, que desde el primer día de la Administración son ya más candidatos que servidores públicos y las posiciones electorales a las

que aspiran.

Empezaremos con el imberbe Secretario de Desarrollo Social, Pablo Bustamante. La única virtud que se le conoce a este novato político fue la de, a través de relaciones personales, que no profesionales, formar parte de una camarilla cuyo padrino, a quien por cierto terminó traicionando, impulsó a diferentes cargos partidistas en el Verde Ecologista.

El mérito para acceder a ese grupo y a través de él ascender era el servilismo y la sumisión absoluta; en ello Bustamante alcanzó el equivalente a los grados de maestría y doctorado, lo que le ganó ser Presidente Estatal del PVEM, por cierto, con una secuela de muy triste memoria.

Ahora como titular de una de las áreas más sensibles del Gobierno, en la que por cierto nombró a Fernando Muñoz como su Subsecretario, otro joven con sus mismas características y de quien se dice era el brazo ejecutor de los negocios del hijo mayor del exgobernador Joaquín González, en vez de procurar el mejor desempeño de la institución, dedica la mayor parte de su tiempo a su siguiente aspiración política.

Si bien es cierto que esa Secretaría es de suyo un

escaparate que facilita el contacto personal con amplios grupos sociales, particularmente los más vulnerables, lo que significa una exposición natural para elevar el nivel de aceptación personal, también lo es que es un área que requiere de un titular con experiencia en el manejo de los recursos públicos y sobre todo en el ejercicio de la planeación, porque una cosa es regalar con dinero del Gobierno y otra muy diferente que el alcance de esos programas genere condiciones de bienestar.

El joven Bustamante, por el contrario, invierte una buena parte de su tiempo en cordiales reuniones, por ejemplo, con periodistas locales, tanto en grupo como en otros casos en lo individual, para rogarles su ayuda en su aspiración a la Diputación Federal.

Se dice que, en esas reuniones, no habla de los programas de la Secretaría que encabeza, no platica de proyectos o las propuestas para hacer más y mejores cosas; simple y llanamente implora por no ser criticado y en todo caso porque se resalte su desempeño, aun cuando no haya nada por lo cual pueda presumir.

El de Pablo Bustamante es sólo el primer ejemplo de los que comentaremos en este espacio cada semana, sin demérito claro de abundar en este mismo. Porque como dice el sastre, hay mucha tela de dónde cortar.

12 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
Guillermo Vázquez Handall La ausencia de Segovia Jiménez no estuvo relacionada con ningún hecho delictivo, pues el hombre sólo quedó incomunicado. (POR ESTO!)
Internacional
Destituido La exvicepresidenta Dina Boluarte se convierte en la primera mujer Jefa de Estado de Perú, en sustitución de Pedro Castillo, cesado en el cargo, detenido y acusado de rebelión Revista Time designa Persona del Año a Volodomir Zelenski Condenan a severa pena de prisión a expresidente de Guatemala Descubren en zona de Groenlandia ADN de dos millones de años Investida como Presidenta, la abogada de 60 años dijo que gobernará hasta julio del 2026, cuando estaba previsto el fin del mandato del gobernante depuesto por el Congreso. (AP)  Página 3  Página 2  Página 2  Página 4
Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022

Zelenski, Persona del Año 2022

Revista Time rinde homenaje “al espíritu” de Ucrania ante la invasión de tropas rusas

NUEVA YORK.- La revista

Time rindió homenaje “al espíritu” de Ucrania, al designar al presidente de esa nación, Volodimir Zelenski, como el nuevo Personaje del Año 2022.

La influyente publicación estadounidense argumentó su elección al decir que el mandatario inspiró “a pueblos y naciones a unirse en defensa de la libertad, por recordar al mundo la fragilidad de la democracia y de la paz”

“Volodimir Zelenski y el espíritu de Ucrania son la Persona del Año 2022 de Time”, escribió Edward Felsenthal, director de la revista.

“En las semanas posteriores al inicio de los bombardeos rusos, el 24 de febrero, su decisión de no huir de Kiev, sino de quedarse y recabar apoyos, fue crucial”, indicó Felsenthal, y agregó:

“Desde su primera publicación de 40 segundos en Instagram el 25 de febrero, en la que mostraba que su gabinete y la sociedad civil estaban intactos y en su sitio, hasta los discursos diarios pronunciados a distancia ante instituciones como parlamentos, el Banco Mundial y los premios Grammy, el presidente de Ucrania estaba en todas partes”.

La distinción que concede el medio neoyorquino desde 1927 suele destacar el peso y la influencia de una personalidad en la escena internacional y no tanto su popularidad. En el 2007, fue el presidente ruso, Vladimir Putin, el designado, por haber “impuesto la estabilidad” en su país y llevar a “Rusia a la mesa de las potencias del mundo”.

CIUDAD DE GUATEMALA.-

El expresidente de Guatemala Otto Pérez, un general retirado, fue condenado ayer a 16 años de prisión conmutables, por un fraude en las aduanas que lo obligó a renunciar en el 2015, tres años después de asumir el poder.

Otto Pérez “es penalmente responsable en concurso real de los delitos: autor del delito de asociación ilícita y por ser cómplice responsable del delito de casos especiales de defraudación aduanera”, dijo la presidenta del Tribunal de Mayor Riesgo B de la capital, Irma Jeannette Valdés, al leer la sentencia.

A cada delito se le impuso una pena de ocho años de cárcel, para sumar 16 años en total, a lo que se suma más un millón de dólares de multa. Una sentencia idéntica recibió su exvicepresidenta, Roxana Baldetti, también acusada de encabezar el fraude. Ambos fueron absueltos del delito de enriquecimiento ilícito.

Según la investigación, el monto por las coimas recibidas por la estructura ascendió a unos 3.5 millones de dólares, mientras que el monto defraudado al Estado por la evasión de impuestos llegó a casi 10 millones de dólares durante la operación detectada entre el 2013 y el 2015.

Enfrentado al malestar de la población y a la caída de la popularidad a principios de año, tras ser elegido por aplastante mayoría a la Presidencia de Ucrania en el 2019, el antiguo actor y cómico “galvanizó al mundo de manera que no habíamos visto en décadas”, aseguró Felsenthal.

En la portada de Time, el rostro del presidente ucraniano, con barba de varios días y su ropa de color kaki, el color de los uniformes de sus tropas, que se ha convertido en su uniforme desde la invasión iniciada el 24 de febrero, aparece rodeado de rostros de la sociedad civil entre girasoles y una masa de manifestantes enarbolando banderas del país, con los colores azul y amarillo.

Entre ellas, está la médica “Irina Kondratova, que ayudó a las madres a dar a luz en el sótano de un hospital durante los bombardeos”, al “ingeniero Oleg Kutkov” que ayudó al país a mantener su red de conexiones, a la “directora del Kiev Independiente, Olga Rudenko”, el cocinero Levgen Klopotenko, “que transformó su restaurante en cocina de emergencia” o el cirujano de guerra David Nott.

La portada de Time está acompañada de un largo reportaje del periodista Simon Shuster, quien entrevistó a Zelenski a mediados de noviembre en el tren privado que le llevaba a Jersón, la ciudad liberada símbolo de la contraofensiva ucraniana.

La revista también distingue a las “mujeres iraníes” como Heroínas del año y al ingeniero estadounidense Gregory Robinson. (Agencias)

Condenan a expresidente guatemalteco

“El tribunal no duda en ningún momento que existió algún tipo de incremento patrimonial ilícito”, explicó la jueza vocal Katty

Sarceño, que no obstante admitió que la Fiscalía no lo pudo probar.

Pérez, de 72 años, renunció al cargo y fue encarcelado el 3 de

setiembre de 2015 tras masivas manifestaciones.

El caso que lo involucra, conocido como La línea, consistía

en un sistema de evasión fiscal en las aduanas. Fue destapado por la Fiscalía con el acompañamiento de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), un ente de las Naciones Unidas que apoyó el combate de estructuras criminales dentro del Estado.

El exmandatario, vestido con un traje azul oscuro y camisa celeste con corbata del mismo color, aseguró antes del fallo que estaba con “fe y esperanza” de que saldría absuelto de las acusaciones que lo llevaron a renunciar cuatro meses antes de entregar la presidencia.

Sin embargo, la decisión del tribunal le cambió el semblante. “Yo verdaderamente me siento frustrado, me siento decepcionado”, dijo Pérez a periodistas.

“¿Qué sentido tiene que defraude al Estado si no pudieron comprobar el enriquecimiento ilícito? ¿Entonces el dinero dónde está?”, cuestionó molesto, y agregó que apelará el fallo.

Otto Pérez cumplirá 16 años de cárcel, igual que su exvicepresidenta
La distinción destaca el peso y la influencia en la escena internacional y no tanto la popularidad.
Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022 2 Internacional
El semblante del exgobernante cambió totalmente al escuchar el veredicto del tribunal. (AP)
ADIÓS. Después de una Copa del Mundo decepcionante en Qatar por parte de su combinado nacional, la figura y excapitán de los Diablos Rojosse baja del barco a los 31 años de edad.  Página 2 DE LA SELECCIÓN DE BÉLGICA HAZARD FIFA aprovecha el parón del Mundial para castigar a los combinados de Serbia, Croacia y Arabia Saudita. Chetumal, Quintana Roo Jueves 8 de diciembre del 2022  Página 3 SIGUE
COBERTURA DEL MUNDIAL Instala el servicio digital de noticias, líder en la Península de Yucatán. Italia, la primera en revalidar su título mundial, en Francia 1938 y el Maracanazo, que dio a Uruguay su segunda copa  Página 4 y 5 SE RETIRA
NUESTRA

BÉLGICA.- Ayer se pasó una página . Eden Hazard, emblemático capitán de Bélgica, anunció ayer que ponía fi n a su carrera internacional de 14 años, días después de la eliminación de los Diablos Rojos en la fase de grupos del Mundial.

Su último partido sería el del 1 de diciembre contra Croacia (0-0), cuando entró en el minuto 82 para intentar evitar la eliminación. El empate sin goles impidió que Bélgica se clasificara a los octavos.

EL INICIO DEL FIN DE LA GENERACIÓN DORADA BELGA

“Hoy (ayer) se pasa una página... Gracias por su amor. Gracias por su apoyo inigualable. Gracias por toda esta alegría compartida desde 2008. He decidido poner fi a mi carrera internacional. El relevo está preparado. Les extrañaré”, escribió el futbolista del Real Madrid de 31 años.

El fantástico regateador disputó 126 partidos con la Selección, donde marcó 33 goles y dio 36 asistencias. “Es el final de una época”, titulaba ayer la web del diario La Dernière Heures/Les Sports sobre la retirada de uno de los miembros más importantes de la conocida como generación de oro

Antes, Vincent Kompany se retiró a los 32 años en el 2018 tras el Mundial en el que Bélgica terminó tercera. El mejor resultado de su historia.

El anuncio de Hazard puede ser imitado por otros jugadores de la selección. Aunque el arquero Thibaut Courtois (30 años) aseguró que seguiría. Otros pesos pesados como Kevin De Bruyne (31) o Romelu Lukaku (29) no se han expresado por el momento.

u na or. asta de fin El x sta or la 33 as a”, aes de ás da ny ue El a. ueaue ois uimo o an es esy su m ur-

Formado en el Lille antes de pasar al Chelsea, donde estuvo entre el 2012 y el 2019 y al Real Madrid, Hazard hizo su debut internacional en noviembre de 2008 contra Luxemburgo, cuando tenía 17 años.

“El mejor belga de todos los tiempos”

Al término de este duelo, Hazard expresó dudas sobre el futuro de su carrera internacional, diciendo que se iba de vacaciones y que lo iba a reflexionar.

El extremo ha jugado muy poco en el Madrid durante estas tres últimas temporadas, pero contaba con la cita catarí para demostrar que no estaba acabado.

“Con el ritmo de los partidos recuperaré mi nivel. No me he vuelto malo en unos meses”, aseguró.

Su Copa del Mundo, como la de su Selección, puede ser considerada un fracaso. Hazard, que jugó poco más de 130 minutos en los enfrentamientos contra Canadá, Marruecos y Croacia, nunca fue decisivo ni ayudó a que Bélgica superara la fase de grupos.

Aunque su carrera en la Selección, de la que es capitán desde la Eurocopa 2016, termina sin un gran trofeo, Hazard debería dejar un legado de buenos recuerdos en los aficionados belgas.

Su excelente actuación contra Brasil en cuartos de final del Mundial 2018 es uno de los motivos por los que fue elegido el segundo mejor juga-

pasa la página con la Selección

do dor r del l to t rn r eo, solo por detrás á del e croat a a Luka Modric. V Vaaririos o de e su s s commpañeros reac acci c on onararon n en n las redes sociale les s pa p r ra expxpre r sar r su s sen e tir a esa entir.

les para expresar su sentir.

Lu Luegego d de e la el e imin i ación, o a el exixint n er e naaci c onal Phhilippe Al Albebertrt, , ah ahorora a co c me m ntar a ista en n la a RTB T F, F ase s gu g ró que u Ed Eden en Hazazarard d era a “eel l me m jor r be belglga a de tod o os los o tieiempmpos o ”. ” “S “Serería a triristte e qu q e lo los s afi a cioiona n doos s de del l fu f tbbol o solo o re recucuerrdeden n de E e de d n (s (su) u trasppas a o fa fall l id ido o al a Reeal al y sus u últtimas a cititas as int n er na n i cion o al ales s en n detrtrimimenento to de su gran tallenntoo””, , añañadidió. ó

Luego de la eliminación,

Eden
2 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DEL 2022

CAEN LAS PRIMERAS SANCIONES

La FIFA multa a Serbia, Croacia y Arabia Saudita

QATAR.- La FIFA multó a Serbia por una bandera integrando a Kosovo exhibida en el vestuario de su selección, así como a Croacia por los insultos de sus hinchas hacia el portero de Canadá, de origen Serbio, Milan Borjan.

El organismo rector del futbol mundial sancionó con 50 mil francos suizos (53 mil 305 dólares) a la federación croata por el comportamiento de sus hinchas en el partido de la fase de grupos del Mundial contra Canadá.

En ese encuentro en el que Croacia eliminó a Canadá 4-1, los hinchas balcánicos profirieron insultos contra el portero Milan Borjan, un serbio nacido en Croacia que, de niño, huyó del país durante el conflicto durante el 1991 y el 1995.

Uno de los insultos se refería a una operación militar de las

fuerzas croatas en el 1995, que puso fi n a la guerra en Croacia y causó la huida de más de 200 mil serbios del país. La familia de Borjan estaba entre ellos.

“Knin 95 -nada corre como Borjan”, rezaba uno de los lemas. El texto estaba escrito sobre una bandera del fabricante de tractores estadounidense John Deere.

En él, menciona la ciudad de Knin, que era el bastión de los rebeldes serbios en Croacia, donde nació Borjan, y aludía al éxodo de la población serbia. Muchos huyeron en tractores.

La FIFA multa a Croacia por el uso de “palabras y objetos que envían mensajes inapropiados en un evento deportivo” por parte de sus hinchas, según un comunicado.

De la misma manera, ha multado con 20 mil francos suizos

(21 mil 312 dólares) a Serbia por exhibir en el vestuario una bandera que situaba a Kosovo como integrante de ese país antes del partido de la fase de grupos contra Brasil (derrota 2-0).

Tomada en el vestuario de Serbia, una fotografía mostraba un plano de Kosovo impreso sobre una tela blanca colgada de dos perchas. Sobre el plano se Kosovo se superpone la bandera de Serbia y la inscripción ‘No habrá rendición’.

Por último, Arabia Saudita ha sido sancionada con 15 mil francos suizos (15 mil 991 dólares) por la conducta indebida de su equipo, con un total de seis amonestaciones recibidas por jugadores saudíes, en los partidos contra Argentina y México en la fase de grupos del Mundial. (AFP)

3 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DEL 2022
Las Águilas Blancas fueron multadas por exhibir en el vestuario una bandera que situaba a Kosovo. Los croatas enviaron mensajes inapropiados en un partido. Los verdes deberán pagar 15 mil 991 dólares por acumular un total de seis amonestaciones en sus encuentros. (Fotos: AP)

Italia, la primera en revalidar su título

El Mundial de la preguerra.

Una de las promesas de Jules Rimet, presidente de la FIFA, fue que en cada edición se eligiera como escenario mundialista un Continente diferente; no obstante, Europa vivía tensión porque se avecinaba una de las guerras más crueles en toda la historia de la humanidad.

Alemania había invadido a Austria, así que el mandamás decidió llevar el gran torneo del futbol a su país: Francia.

Uruguay seguía con el recelo hacia los países europeos y no participó. Argentina, que se había postulado para ser sede, tampoco asistió ya que, sumado al enojo, quería suprimir las eliminatorias clasificatorias, algo que el ente máximo no aprobó. Así que comenzó con un boicot al que se le unieron México, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, El Salvador, entre otros.

Austria estaba invadida por Alemania, mientras que en España pasaban por una guerra civil. Así que volvía a ser una Copa del Mundo sin completar a 16 participantes. 12 fueron europeos, uno sudamericano, otro centroamericano y por primera vez un asiático: Indias

LAS SEDES

Neerlandesas -ahora Indonesia-.

Fue la última vez que se jugó con eliminación y además se diseñó una pelota especial para la competencia.

Fue una disputa de muchos goles, con 84 en total, donde destacó con 7 tantos el brasileño Leónidas, el antecesor de Pelé

Italia venció 2-1 a Noruega para avanzar directo a cuartos de final, donde enfrentó a una Francia que cayó 3-1. Después, en semifinales, la Azzurra se impuso 2-1 a uno de los candidatos al título: Brasil.

En la final del 19 de julio del 1938, Italia completó su bicampeonato tras dominar 4-2 al combinado de Hungría. Todo era felicidad una vez más, hasta que el 1 de septiembre del 1939 explotó la devastadora II Guerra Mundial, y el gran evento futbolístico entró en un largo parón.

Hecho de auténtica piel, compuesto por 13 gajos. La gran diferencia con el modelo de 1930 (doce gajos), es que tenía un gajo más en la parte por donde se hinchaba el balón.

7 3 DE 22
Fue una disputa de muchas anotaciones, 84 en total.
Campeón goleador Brasileño
Leónidas
Orientales
ANTIBES Estadio Fort Carré LILLE Estadio Victor Boucquey ESTRASBURGO Estadio de la Meinau REIMS Estadio Vélodrome Municipal EL HAVRE Estadio Stade de la Cavée Verte TOULOUSE Estadio Chapou BURDEOS Estadio Parc Lescure PARÍS Estadio Parque de los Príncipes MARSELLA Estadio Vélodrome
Brasil Bélgica Alemania Checoslovaquia CubaHungría Francia Indias O. Neerlandesas Italia
PARTICIPANTES Países Bajos ó 4 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DEL 2022 Fueunadisputademuchasanotaciones84entotal Ca go C
Suecia Noruega Rumania Polonia Suiza
Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022 Celebración Más de 300 integrantes del gremio de chicleros, el más antiguo de Kantunilkín, recorrieron las calles acompañados de la música de jarana y voladores, cargando cabezas de cochino, banderas y estandartes hasta la iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción  Municipios 9 Desde hace 64 años se lleva a cabo este gremio, el 7 de diciembre, considerado el más grande de los ocho que se realizan durante la feria tradicional en honor a la Virgen; los participantes al llegar a la capilla participaron en la misa y posteriormente, los socios del grupo realizaron el tradicional baile del cochino en el atrio. (Luis Enrique Cauich)  Municipios 10  Municipios 2  Municipios 5 Amagan sindicatos con bloquear el Congreso de la Nación por intentos de Diputados de echar atrás las vacaciones de 12 días Niños de Felipe Carrillo Puerto muestran gran interés en la historia de la creación de su municipio y del Estado de Q. Roo Reafirma el titular del Imoveqroo que no hay condiciones en la isla de Cozumel para que puedan operar los mototaxistas

Solidaridad

Integran última clausura Calica

La empresa filial de Legacy Vulcan, Sac Tun, solicitó a una corte internacional agregar un expediente

PLAYA DEL CARMEN.-

Como se esperaba, el tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) integró al expediente número ARB/10/1, que llevan del juicio entre el Gobierno de México y la empresa Calizas Industriales del Carmen (Calica), hoy conocida como Sac Tun, la clausura que realizó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el pasado 5 de mayo.

Cabe recordar que, la empresa filial de Legacy Vulcan solicitó a esta corte internacional agregar la clausura, argumentando que derivó del problema por el cual puso la denuncia en enero del 2019.

Aunque no se revela el monto

que la empresa exige, que se sumaría a los mil 569 millones de dólares que reclama, esto alargará el proceso, por lo menos hasta mediados del 2023.

Tras la clausura, CALICA presentó su demanda y medidas adicionales a la corte que, en julio pasado, de manera dividida votó a favor de que se integrara, además de que pidieron al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cesar los ataques a través de sus conferencias mañaneras. “No tomar medidas que puedan agravar o extender aún más la diferencia entre las Partes, incluidos nuevos ataques públicos que exacerban la disputa, para presionar indebidamente a CALICA o Legacy Vulcan, o dictar la resolución de la disputa”, fue el argumento.

También en julio, por último, el gobierno mexicano presentó por su parte una denuncia por el desastre ambiental de CALICA, ante la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. Además de que el Sector Ambiental encabezado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) desarrolló en los últimos meses el trabajo de campo y de gabinete a efecto de evaluar los impactos ambientales que se derivan de la extracción industrial de roca caliza en los municipios de Solidaridad y Cozumel, donde presentó serias afectaciones en la calidad del agua y del suelo; además de encontrar que almacenaron más agua de la permitida sin pagar una millonaria suma, entre otras cosas.

Aceleran trabajos para evitar caos vehicular

PLAYA DEL CARMEN.En un recorrido realizado en la carretera Federal 307, a la altura de Xcalacoco, los trabajadores de una empresa regiomontana informaron que continuarán con las labores de la instalación del ducto que llevará gas natural a Playa del Carmen.

Los empleados de la compañía Gas Natural del Noroeste comentaron a este medio de comunicación que trabajan para terminar la instalación del ducto que conectará con el resto de la ciudad.

Pese al intenso sol y el cielo sin dar muestras de chubascos, los aproximadamente cinco obreros se encargaban de conectar la tubería para instalarla.

En este punto de la carretera Federal, que conecta a la playa Xcalacoco y a la zona residencial, se observa la carga vehicular en las “horas pico”.

Ante lo anterior, a la altura de la caseta policiaca, tres uniformadas daban vialidad a los automovilistas y chóferes, para evitar accidentes.

Amenazan con bloquear el Congreso

PLAYA DEL CARMEN.- Tras ser echada para atrás en el Congreso de la Unión, la iniciativa aprobada en el Senado para que los periodos vacacionales sean de 12 días en el primer año, varios sindicatos amenazaron con bloquear San Lázaro, en la Ciudad de México, para manifestar su inconformidad.

Así lo dio a conocer el líder nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, durante su gira de trabajo por Playa del Carmen.

Si bien es cierto que se mantienen dos semanas al año, solamente son seis días de manera consecutiva y los otros serán parcialmente, conforme lo pidan los trabajadores, cuando lo que se necesita es un período completo, como ocurre en otros países de Latinoamérica y del mundo, que son de 20 días, expuso.

“Los Diputados toman esa decisión de modificar el artículo 78, aunque sí dejan el 76, de dejar 12 días. Vamos a hacerlo en dos partes, pero seguro”, refirió en alusión a los

artículos que se reformarían de la Ley Federal del Trabajo.

Según el líder sindical, bloquearán todos los accesos a este recinto oficial, para demostrar que están unidos todos los sindicatos para que se otorguen los 12 días de vacaciones de manera consecutiva y no por partes.

Una de las razones por las cuales el Senado de la República planteó está iniciativa es por la

convivencia familiar, dado que con los horarios laborales sumado a otros factores, como el tiempo de traslado a los centros de trabajo y a la casa, se pierde ese tiempo para atender a los hijos, lo que deriva en otras situaciones sociales, aseguró.

Será a partir de las 10:00 horas y hasta las 22:00 horas, cuando mantengan esta protesta los sindicatos participantes.

Y es que la carretera queda como un pequeño “cuello de botella”, porque el espacio donde trabajan los empleados de la empresa Gas Natural del Noroeste ya no puede ser utilizado por los automovilistas.

Los obreros e ingenieros indicaron que agilizarán su labor por las noches, pues saben que en temporada alta es molesto circular para los conductores.

Uno de los trabajadores, quien no quiso dar su nombre, indicó que al trabajar en la noche podrán avanzar más rápido por-

que hay menos conductores en la principal carretera de Quintana Roo, por eso serán horas que podrán ganar y no perjudicar.

Pese a las molestias que está obra traerá a los visitantes y al personal que se encarga de todo el sector turístico, los trabajadores resaltaron que por fin la carretera federal será reparada, que ya presenta baches y grietas.

“Ahora, colocaremos alrededor de 500 metros de este ducto, pero la carretera ya le pondremos su asfalto y una placa para que no haya fisuras”, aseguraron.

En contra parte, la Secretaria de Ordenamiento Territorial Municipal y de Sustentabilidad, Teresita Flota Alcocer, refirió que los trabajadores que se encargan de instalar el gasoducto en Xcalacoco avanzarán 1.4 kilómetros, con autorizaciones de la SICT, por eso se coordinó con Protección Civil y la Dirección de Policía y Tránsito Municipal para que laboren.

“Ahora, el objetivo es que sea muy rápido y que termine en esta semana, antes de que inicie la temporada alta vacacional, que hagan la zanja, pongan el tubo, hagan su prueba y la SICT está muy al pendiente con Fonatur, y por supuesto nosotros estamos día a día verificando los avances, para que una vez que hagan sus pruebas, ya puedan rellenar como se hizo en todo lo demás que habían escavado”, dijo.

La funcionaria precisó que, se cubre con una tapa de concreto que lleva la carretera, luego se dejará secar una semana, después de que fragua el concreto ya pueden dejar el asfalto definitivo y dejar un calle en condiciones como estaba anteriormente.

2 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
Varios sindicatos se unirán a la protesta en San Lázaro. (F. M) La empresa exige una suma por arriba de los mil 569 millones de dólares. (Fernando Morcillo) Trabajarán de noche para no entorpecer la temporada alta.

Invierno da un respiro a hoteleros

Pequeños centros de hospedaje duplican tarifas y ya registran reservaciones hasta febrero

PLAYA DEL CARMEN.-

Hoteleros comenzaron a ver un repunte en las reservaciones, informó la representante de la Asociación de los Pequeños Hoteles, Fabiola Vélez.

La empresaria se mostró muy positiva al decir que la mayoría de sus colaboradores ya registraron reservaciones con mucha anticipación, incluso hasta enero y febrero.

Además, los turistas han decidido aumentar las noches de hospedaje, porque la operatividad se moviliza para brindar el servicio de tres a cuatro noches.

“Esto es muy bueno para los hoteles y los comercios de Playa del Carmen”, dijo la empresaria.

Remarcó que en general, desde el puente registrado a partir del 31 de octubre, no ha habido una gran baja turística en los pequeños centros de hospedaje.

Además, durante la época decembrina sube la tarifa hotelera en Solidaridad. “Es una tarifa mucho mejor, digamos que el doble de lo normal, y eso se mantiene por lo menos durante los 15 días de vacaciones”, dijo.

Vélez detalló que en los primeros días de este mes recibieron a visitantes de Inglaterra, Francia, Canadá y Estados Unidos, inclusive algunos mexicanos que viven en lugares como Texas.

Urgen a crear centro psiquiátrico

Playenses que requieren atención son llevados a Cancún

PLAYA DEL CARMEN.- A raíz del caso de una mujer que fue detenida luego de causar destrozos en una capilla del fraccionamiento Palmas 1, salió a relucir la carencia de un centro psiquiátrico, que le corresponde habilitar al Gobierno del Estado.

La responsable fue detenida y trasladada a los separos de Seguridad Pública, a pesar de tener problemas de salud mental y requerir atención especializada.

Durante los trabajos de la Comisión de Desarrollo Familiar, la quinta Regidora, Lesbia Quintal, planteó ante los integrantes del Cabildo que la mujer no tenía que ser trasladada a Seguridad Pública, sino a un lugar adecuado, es decir, a un centro psiquiátrico; por lo que propuso que se contemple la creación de uno.

Sin embargo, la décimo quinta Regidora, Ángela Sánchez Gutiérrez, replicó que no les corresponde a ellos el tema, sino al Gobierno

Lo único que la Secretaría de Salud Municipal puede hacer, es canalizarlo hacia el ala de psiquiatría del Hospital Jesús Kumate de Cancún”

del Estado, aunque no es el primer caso de este tipo que se registra.

Y aunque la expresidenta Municipal, Laura Beristain Navarrete, había propuesto la construcción de dicho centro, jamás se concretó.

Por su parte, la Directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, Adriana Cazales Durán, coincidió en que es un tema de Salud estatal. “Lo único que la Secretaría de Salud Municipal puede hacer, es canalizarlo hacia el ala de psiquia-

tría del Hospital Jesús Kumate de Cancún”, explicó.

Agregó que hace algunos días registraron dos casos de pacientes con problemas mentales; sin embargo, “aunque sean menores de edad, no es un tema del DIF , porque no tenemos donde resguardarlos”.

Al final la mujer que causó destrozos en la capilla “Juan Pablo II”, fue entregada a su esposo, tras comprobar que padece de problemas mentales.

Destacó la importancia de brindar un buen servicio, porque eso significa publicidad intrínseca, ya que el turista que recibe buen trato recomienda el destino y regresa.

Respecto a la derrama económica, aclaró que “nos estamos recuperando, no es que realmente salgamos con números, porque el año pasado estuvo un poco complicado, ya que hubo unos picos muy altos y después bajos; pero al fin y al cabo hay una buena ocupación”.

Nos estamos recuperando; no es que realmente salgamos con números, porque el año pasado estuvo un poco complicado, ya que hubo unos picos muy altos y después bajos”.

Se manifiestan contra un intento de desalojo

PLAYA DEL CARMEN.- Vecinos y amigos de Eneida Ocaña Trinidad se manifestaron para apoyar a la mujer, de 73 años de edad, a quien su hijo busca desalojar de una vivienda en la colonia Luis Donaldo Colosio

Con pancartas en mano, los vecinos solicitaron la intervención de las autoridades para evitar que la mujer pierda su patrimonio, el cual ya demostró que le pertenece.

Ocaña ya denunció a su hijo, Ramón, quien tiene una orden de restricción para no acercarse a ella, y a la esposa de éste, por intentar despojarla del predio que se ubica en la calle 108, entre las avenidas 20 y 25.

Sin embargo, el hombre continúa con sus intentos para desalo-

jarla, y ya levantó una barda que bloquea el acceso a la palapa de Ocaña Trinidad e instalaron un taller mecánico en la propiedad.

Los manifestantes, recordaron que el Código Civil establece que los hijos están obligados por la ley a ayudar a sus padres y cubrir sus necesidades básicas, cuando éstos ya no pueden valerse por sí mismos.

Sin embargo, el vástago de Enaida no sólo no la ayuda, sino que ya le robó parte de la propiedad y ahora busca el resto, sin importarle que su madre quede en la calle.

La manifestación transcurrió en calma y personal del Ayuntamiento llegó para tomar datos en torno a este tema, del que la autoridad judicial ya está enterada.

Por último, Enaida manifestó su gratitud a quienes la han apoyado en todo este tiempo.

Municipios 3 Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
Una mujer destrozó la capilla “Juan Pablo II”. (Fernando Morcillo) Ya llegaron los primeros visitantes de Inglaterra, Francia, Canadá y Estados Unidos. Desde el puente del 31 de octubre no ha habido una baja turística. (Yolanda Aldana) El hijo de Eneida Ocaña intenta quitarle su propiedad. (POR ESTO!) ADRIANA CAZALES DURÁN DIRECTORA DEL DIF

Cozumel

Reclaman falta de prevención e inteligencia en la seguridad

En la isla, este año se cometieron 12 homicidios y 11 intentos de ejecución, incluso de un menor de edad

COZUMEL.- Con 12 homicidios y 11 intentos de ejecución en la isla este año, las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) aún no logran detener a quienes han cometido estos delitos de alto impacto. Isleños temen que estos acontecimientos continúen, debido a la falta de un trabajo preventivo y de investigación, por lo que afirman que urge el trabajo de inteligencia.

La presunta fragmentación de organizaciones delictivas y la proliferación de grupos organizados más pequeños, es lo que ha intensificado la competencia por la “plaza”, así como las diferentes vías para el acceso de drogas y armas, son los posibles causantes del incremento de la inseguridad en la isla, que tiene una población de cerca de 90 mil habitantes y menos de 200 policías; es decir, hay un policía por cada 443 personas.

“No es suficiente, ya se dejó avanzar, no se está haciendo nada y aunque estoy convencido que somos más los buenos, desafortunadamente los malos se organizan mejor”; así lo comentó Rolando Valdez, joven residente de la isla. En tanto, David Domínguez, exdirector de la Policía local, afirmó que ya es tiempo que todos los involucrados en el tema se reúnan en una mesa real de seguridad para analizar los acontecimientos y hacer la labor de inteligencia. “No queremos un daño colateral, ya urge un verdadero C-5 y cámaras de vigilancia para dar un seguimiento a los hechos delictivos de alto impacto”.

De acuerdo con las estadísticas locales, las muertes por disparos de arma de fuego podrían haber sido el doble, ya que también hay que tener en cuenta los intentos fallidos de ejecución, que hasta la fecha, suman 11, incluido el de un menor de 16 años de edad.

El historial de intentos

El primero de ellos se registró el pasado 18 de abril, cuando tres mujeres, abuela, madre e hija, sufrieron un ataque en el que cada una recibió un disparo afuera de su vivienda en la colonia San Gervasio.

El 22 de mayo un joven fue levantado, tableado, golpeado y tirado en un área verde luego que los agresores lo dieran por muerto.

La quinta persona en la lista fue “el Alux”, quien el pasado 18 de junio recibió un disparo por la espalda.

Ese mismo mes, pero del día 20, “el Cotorro” fue herido de bala afuera de un comercio ubicado en la colonia Flores Magón.

El séptimo en la lista fue Miguel

“N”, a quien el pasado 9 de julio, desconocidos rafaguearon en su auto cuando circulaba por la 40 avenida con calle 5.

La octava víctima se registró el 21 de julio, cuando Jesús “N” recibió dos impactos de bala mientras estaba en un auto en movimiento.

En tanto que “el Trino” fue el afectado número nueve, luego de recibir un balazo en la pantorrilla al huir de sus sicarios, en la 50 avenida con Rosado Salas.

El 31 de octubre, un menor de 16 años de edad fue el número 10 de la lista, ya que intentaron ejecutarlo cuando caminaba por las calles de la colonia CTM, a quien le dispararon en dos ocasiones en la calle 37 con Leonides, pero los sicarios fallaron

en su intento.

El ataque número 11 fue el pasado 13 de octubre, cuando intentaron acribillar a “el Wallas”, a sólo unos pasos de Seguridad Pública. El presunto agraviado logró correr y esquivar los disparos y resguardarse en un hotel, donde fue rescatado por elementos de la Policía.

Faltan trabajos de inteligencia

“No hay trabajo de inteligencia por parte de las autoridades y eso impide conocer la realidad. Es tiempo de que se reúnan en una real mesa de seguridad para analizar qué es lo que realmente está pasando y ejercer acciones rápidas y contundentes y si

existe la labor de inteligencia deben ponerla en marcha ya para que funcione, aseveró David Domínguez, analista en temas de seguridad en la isla, quien agregó que en lo que va de la presente Administración suman once intentos de ejecución.

El analista en materia de seguridad y exdirector de Seguridad Pública en la isla resaltó que se tiene un límite de tiempo para frenar la ola de violencia, por lo que urge un análisis y trabajo de inteligencia para accionar.

“Todavía estamos a tiempo de atender esta situación de inseguridad en Cozumel, pero las voces de los ciudadanos que clamamos por una respuesta contundente de la autoridad, tal parece que se quedan

en el desierto, porque no hay oídos, no hay visión y hay silencio. Las autoridades no ven, no escuchan no hablan; así es la percepción que se tiene de las autoridades”.

Comentó que: “ya es necesario hacer una restructuración como se ha estado haciendo en otros municipios con la Policía Estatal.

No ha habido trabajos de inteligencia de Seguridad Publica; quizás haya de parte del Ejercito Mexicano, que ya debe entrarle con todo, ya que es el autorizado por el Senado de la República para que siga coadyuvando en las labores de seguridad, sobre todo en cuestiones de narcotráfico. Estamos hablando de la Sedena, Guardia Nacional y la Marina.

4 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
La fragmentación de los grupos delictivos ha intensificado la competencia por ganar la plaza en la venta de drogas en Cozumel. (POR ESTO!) El Ejército fue autorizado para coadyuvar en labores de seguridad.En el destino hay un policía por cada 443 habitantes. (POR ESTO!)

Pretenden regular a los mototaxis

El titular del Imoveqroo dijo que la isla no tiene las condiciones para que operen las unidades

COZUMEL.- Reafirma Rodrigo Alcázar, titular del Instituto de Movilidad en Quintana Roo (Imoveqroo), que la isla no tiene las condiciones para que operen los mototaxis, y afi rmó que el próximo lunes harán oficial el nombramiento del Delegado de esa institución en la localidad; aunque ante la iniciativa privada se ha presentado a Anuar García

como el nuevo funcionario.

Uno de los temas relevantes en la isla es la multiplicación y operación ilegal de los mototaxis, que actualmente suman cerca de 40 los que prestan el servicio sin contar con una concesión. Al respecto, el titular del Imoveqroo comentó que han sostenido reuniones con los líderes de esa agrupación, en las que se les ha externado que no pueden seguir laborando fuera de la ley.

“Desde que entramos hemos

levantado como cuatro mototaxis en operativos continuos y se está buscando regularlos; aunque estamos valorando si este tipo de transporte es necesario o no en las islas, ya que no tienen tanta problemática de movilidad. En cambio, en otros lugares o localidades, sí es necesario. Hay más de 40 mototaxis y será bajo una regulación que veremos si se permite o no que trabajen de manera legal”.

Comentó que han sostenido

acercamientos con representantes de los mototaxis de Cozumel y les han informado que por el momento no pueden operar ni crecer en número; además que en las islas no son necesarios. También han sostenido acercamientos con representantes del Sindicato de Taxistas “Adolfo López Mateos”, de la isla, para no permitir que actúen de forma ilegal contra de los operadores de las unidades, ya que los únicos que tienen la facul-

tad de hacer los operativos son los inspectores del Imoveqroo.

Por último, dijo que ya se tiene a la persona que fungirá como Delegado o representante de esa dependencia en la isla, aunque de manera formal será presentado el próximo lunes, en las oficinas de la localidad. Trascendió que se trata de Anuar García, quien tomará las riendas de esas oficinas, aunque hasta ayer continuaba como Director del C-5.

COZUMEL.- Se aplicaron cerca de 250 vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de primero y segundo grado de secundaria, a jovencitas de 13 y 14 años de edad no escolarizadas y a mujeres de 11 a 49 años de edad que son portadoras del VIH en la isla.

Juan Antonio Dzul Cámara, Subdirector de Salud en la isla, afi rmó que la aplicación inició desde el pasado 21 de noviembre y debía culminar el 9 de diciembre; sin embargo, las 250 dosis se terminaron antes de tiempo. Reconoció la importancia que las escuelas brinden información sobre el VPH, ya que se han dejado de hacer talleres acerca de este importante tema.

“Es necesario que los directores y el personal docente lleven a cabo en las instituciones educativas actividades informativas sobre este virus, ya que lo han dejado de hacer y tampoco se solicitan los servicios para la aplicación de estas vacunas”. Dijo que para la próxima jornada se tendrán módulos de aplicación afuera de los

Aplican 250 vacunas contra el VPH

supermercados y en los hoteles.

“A los hoteles también llevaremos la vacuna contra el VPH, para abarcar un poco más a esa población vulnerable que no cuenta con esta protección”.

Por otra parte, dijo que fueron muy pocos los ciudadanos que se acercaron a los módulos de pruebas para la detección de VIH, hepatitis y sífilis. “La respuesta fue muy poca, ya que de acuerdo a un cuestionario que le solicitamos llenar, no sabían de la existencia de los módulos para la detección de estas enfermedades, ya que se dieron cuenta del módulo cuando acudieron a realizar sus compras en los supermercados y desconocían de esta actividad”.

Por último, recomendó a la población realizarse exámenes constantes para la detección de enfermedades, ya que debe existir el interés por la salud de cada persona. “Hay enfermedades que son silenciosas y a veces no sabemos que las tenemos hasta que comenzamos a experimentar efectos”.

Municipios 5 Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
Por Landy Vera Actualmente, cerca de 40 vehículos circulan en Cozumel, sin que tengan una concesión, los cuales no pueden seguir laborando al margen de la ley. (Landy Vera) Los biológicos se inyectaron a adolescentes de 13 y 14 años, y a mujeres portadoras de VIH. (Landy Vera)

Isla Mujeres

Exitosa fiesta de la Inmaculada

ISLA MUJERES.– El festejo por los 111 años de la aparición de la Virgen de la Inmaculada Concepción, en el convento hispano de Boca Iglesia, fue un éxito. Hoy llegará a su fin, con el recorrido en la bahía, que reunirá a alrededor de mil feligreses.

A las 19:00 horas de este miércoles se llevó a cabo la misa de “Las Mañanitas” en honor a la Santa Patrona, en la parroquia de la Inmaculada Concepción. Al terminar, los grupos de danza “El Sagrado Corazón de Conchi” y “Mestizas de Agua Salada” entretuvieron a los asistentes.

La festividad de 11 días concluirá hoy con la participación del último gremio, “Las Conchitas”, a las 10:00 horas.

A las 15:00 horas, un grupo de niños celebrará su primera comunión y posteriormente comenzará la procesión en la Bahía, que durará dos horas, en la que se espera que participen un millar de feligreses y testigos, y culminará con una misa, para luego regresar la imagen en su nicho.

Los 22 gremios que participaron en esta ocasión renovaron su fe en Dios y ofrecieron continuar con esta tradición en el 2023, para celebrar los 112 años de la aparición de la virgen.

Desde hace 25 años, el cronista de la ciudad, Fidel Villanueva, quien documentó el hecho histórico, se ha encargado de difundir esta celebración en todos los sectores de la población.

El caso de Boca Iglesia

Los creyentes católicos no pierden la esperanza de recuperar el convento de Boca Iglesia y llevar a cabo la procesión marítima desde ese sitio, ubicado a 50 kilómetros al Noroeste de Isla Mujeres, rumbo a la costa de Cabo Catoche.

La situación tiene que gestionarse ante los tres niveles de Gobierno para que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) llegue en un arreglo con la familia de Nicolás Rivero, dueña del terreno, quien está dispuesto a ceder la superficie donde se ubica el inmueble histórico a cambio de otro predio.

Villanueva señala que la imagen fue encontrada por tres pescadores, encabezados por Cristino Ávila, en el año de 1911. Éstos la rescataron y la llevaron a Isla Mujeres a bordo de la canoa “Nieves”, de Fabián Magaña Rodríguez.

Fue venerada inicialmente como la Virgen de la Asunción; sin embargo, en 1934, el sacerdote Palau aclaró que se trataba de la Inmaculada Concepción.

Baja

ISLA MUJERES.– El sistema de baja presión que se desarrolla en el Atlántico, a mil 448 kilómetros del mar Caribe, fuera de la temporada de huracanes, no afectará al Canal de Yucatán, aunque tiene probabilidades de desarrollo del 50 por ciento en los siguientes dos y cinco días, aseguró el Centro Nacional de Huracanes.

“Una gran área no tropical de baja presión, ubicada sobre el Atlántico subtropical, a 448 km al Noreste de las Islas de Sotavento, continúa produciendo una gran área de lluvias y tormentas eléctricas”, dijo el organismo en su informe para los navegantes.

Esta actividad se ha vuelto algo mejor organizada. Las condiciones ambientales parecen marginalmente propicias para el desarrollo y podría formarse una tormenta tropical o subtropical, al día siguiente, más o menos.

Para el viernes, el meteoro se moverá hacia el Noreste, sobre temperaturas más frías aguas e interactuará con una vaguada de latitud media, lo que limita la posibilidad para el desarrollo adicional del sistema.

Según la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), no hay riesgo para la comunidad naviera de Isla Mujeres y los alrededores; sin embargo, en la región predominarán vientos del Noreste-Sureste, de 18 a 27 km/h, con rachas de 37 a 46 km/h en el litoral Norte de Quintana Roo, y se incrementarán hasta a 55 km/h para este viernes.

También habrá olas de dos a tres metros de altura, situación impropia para la navegación menor, con la pesca comercial y de recreo.

El clima se mantendrá el fresco por las noches, con temperatura de 24 grados Celsius y hasta 28º en el día, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En la bahía, los vientos del

Este soplarán a 36 km/h al amanecer de hoy y amainará al mediodía; en las próximas jornadas las condiciones serán óptimas para la recreación masiva.

En contraparte, en mar abierto el aire será adverso todo el día de hoy, incluso para mañana se prevén rachas ocasionales que pondrán en riesgo a los botes pesqueros.

6 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
Por Ovidio López Según el cronista de la ciudad, tres pescadores hallaron la imagen en un convento de Boca Iglesia y la llevaron a la isla. (Ovidio López)
festejos por los 111 años de la aparición de la Virgen concluirán hoy, con el paseo en la bahía
Los
ínsula
presión está lejos de la
La interacción con una vaguada limitará sus posibilidades de desarrollo
De acuerdo con la Conagua, en los próximos días habrá buen tiempo para navegar.
(Ovidio López)

Terminal marítima es insegura

Incumple la norma internacional para garantizar la seguridad de más de 6 millones de visitantes

ISLA MUJERES.– La principal terminal marítima de la ínsula no cuenta con un sistema para garantizar la seguridad de los visitantes, como exige la norma internacional, a pesar de ser la de mayor movimiento en Quintana Roo, y que recibirá hasta más de 6 millones de pasajeros en el 2023, según los pronósticos. El último equipo fracasó antes de la pandemia.

A una semana de iniciar la temporada alta de turismo, ningún funcionario de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) quiso abordar el tema. Antes de la contingencia se instaló un sistema con tecnología de punta para el escaneo de maletas y el reconocimiento fácil; sin embargo, por el reducido espacio de la terminal, se creó mucho amontonamiento, al punto que se impedía el descenso y ascenso a los barcos.

Por ello, ejecutivos de la Apiqroo cancelaron este equipo y ofrecieron cambiar de tecnología; sin embargo, llegó la pandemia y la actividad se detuvo. Durante todo el 2021 no se habló del tema y en lo que va del año tampoco se ha querido abordarlo.

Se estima que para el 2023, por

este inmueble transitarán 6 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 10 por ciento en relación con el 2019, año que impuso récord.

De acuerdo con el incremento sostenido, se podría llegar a 6.6 millones, si se mantiene ese ritmo, según datos de la empresa estatal.

Legislatura avala Ley de Ingresos

ISLA MUJERES.– La Legislatura local avaló la Ley de Ingreso 2023, con incremento del 44.40 por ciento en la captación de recursos, en relación con la normativa actual.

La Comuna pretende recaudar 632.2 millones de pesos; 44.40 por ciento más en comparación con los 437.8 millones que se proyectaron para el año en curso.

Además, de acuerdo con el informe del tercer trimestre de gestión, la recaudación ya se rebasó y se alcanzaron los 553.3 millones, es decir, 26.39 por ciento extra.

Un funcionario señaló que ningún Gobierno anterior había tenido tan alta recaudación y que el equipo financiero “solía cobrar menos impuestos de determinadas empresas, de manera extraña”.

Respecto a la cancelación del descuento por el pago del Predial en diciembre, que ascendía al 25 por ciento, y la reducción en las rebajas de enero y febrero, que alcanzaban el 20 y 15 por ciento respectivamente, y que ahora serán del 15 al 5 por ciento de enero a marzo, los regidores acordaron que significará mayor recaudación, durante la deliberación de los proyectos de la Ley de Ingreso y Presupuesto 2023.

De la recaudación extra de este año, se destinaron 116 millones de pesos para deudas y multas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ( ISSSTE ), la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), el Impuesto Sobre

la Renta (ISR) y del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), entre otros. “Fue una cifra récord que se cubrió, y todavía faltan 145 millones más, por lo que con la buena recaudación del siguiente año se podrá hacer frente a ese compromiso, el cual se generó por las malas gestiones del Gobierno anterior”, comentó un concejal.

Según las proyecciones, la recaudación por impuesto Predial pasaría de 77 millones 571 mil 949 pesos a cerca de 100 millones.

En general, en gravámenes se recaudarían 127 millones 720 mil 125 pesos en el 2023; en Derechos, 240 millones 345 mil 306 pesos; en Productos, 2 millones 7 mil 828; y en Aprovechamientos, 18 millones 469 mil 899 pesos.

En total, el municipio accederá a 388 millones 543 mil 158 pesos de recaudación propia y 243 millones 684 mil 439 pesos de participaciones federales, con los que completará 632 millones 227 mil 597 pesos.

Ofrecen transparencia

El equipo financiero Municipal ofreció a las comisiones unidas de Hacienda, Presupuesto y Cuenta y Asuntos Municipales del Poder Legislativo Estatal trasparentar el manejo del erario, ante las denuncias que hay en la Fiscalía Anticorrupción, para recuperar el recurso que se “jineteó” durante la gestión pasada, según las áreas Jurídicas y la Contraloría Municipal.

Crece 24% en noviembre

El área de estadística de la Apiqroo reportó que en noviembre se movilizaron 483 mil 703 usuarios,

lo que representa un aumento del 23.53 por ciento en relación con el mismo periodo del 2021. Con esa cifra suman 5 millones 527 mil 104 personas trasladadas en los primeros 11 meses del año en curso.

En contraparte, el número de pasajeros de Punta Sam fue bajo, y apenas llegó a 13 mil 405 personas, lo que significó una inesperada caída del 41.75 por ciento en relación con noviembre del 2021.

Esta terminal contabiliza 260 mil 372 traslados, por lo que continúa imbatible la cifra del 2019, que fue de 467 mil 166 pasajeros.

Punta Sam es considerada la puerta de entrada natural a Isla Mujeres. Es la ruta más corta, con 8 kilómetros de muelle a muelle, mientras que Puerto Juárez tiene 12 km en promedio; sin embargo, no ha logrado despuntar en la preferencia del turismo por falta de promoción, según los prestadores de servicio.

Cortarán la energía en un sector de La Gloria

ISLA MUJERES.– Este jueves habrá un corte parcial de energía eléctrica en la colonia La Gloria, por un trabajo de mantenimiento programado en la calle Sierra. El servicio se interrumpirá durante seis horas, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Según la programación, los trabajos abarcarán de 8:00 a 14:00 horas, en el tramo ubicado entre las calles Mojarra y Paseo de las Aves; específicamente en el lote 10, manzana 186. Habrá sustitución de postes.

La exparaestatal recomendó precaución a los habitantes, para que tomen sus previsiones.

Por su parte, la Comuna captura información acerca de las condiciones de los postes de luz en las colonias populares, a fin

de reponer los ya vencidos, para evitar accidentes y las caídas con ventarrones, como ha sucedido en dos ocasiones este año.

En casi todas las zonas hay luminarias con cuarteaduras, debido a la salinidad del mar. Las estructuras con acero no soportan estas condiciones y se degradan en menos de una década.

Por otra parte, los cientos de postes de concretos instalados después del paso del Huracán Wilma en el circuito perimetral también se caen a pedazos.

Ante esta situación, los vecinos Juan Miguel Torres y Ángeles Cantú recomendaron a la CFE que fabrique postes mucho más resistentes al salitre.

Consideraron que los postes de madera aguantan mucho más, pues todavía están en pie algunos que datan, de la década de los ochenta.

Municipios 7 Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
En el 2023 se recaudarán 338 mdp de recursos propios. (Ovidio López) A pocos días de iniciar la temporada alta invernal, la Apiqroo se niega a hablar del tema. (Ovidio López)
Se
cambiarán los postes dañados en la calle Sierra. (Ovidio López)
El equipo que se usó antes de la pandemia se desechó porque generaba demora

Lázaro Cárdenas

Acusan a Arturo Abreu de provocador

Exigen que el funcionario demuestre que en el núcleo ejidal está infiltrado el crimen organizado

KANTUNILKÍN. - Como temerarias e irresponsables, califican los ejidatarios de Kantunilkín las declaraciones de Arturo Abreu Marín, Coordinador de Delegaciones Federales en Quintana Roo, al afirmar que la delincuencia organizada se encuentra inmiscuida en el núcleo agrario, por lo que deberá comprobar sus denuncias.

El Comisariado Ejidal Víctor Pech Moo sostuvo que no están en contra de los trabajos de la línea submarina de Holbox; sólo exigen el pago de la indemnización, pero es aberrante que un funcionario Federal vincule a los

KANTUNILKÍN. - La renta de carritos de golf, como medio de transporte en Holbox , aún no registra un repunte, debido a que las calles están en malas condiciones, por lo que la mayor parte de las cooperativas optan no dar el servicio, sostuvo el Presidente de esta agrupación, Wilbert Caamal, quien externó que será para las vacaciones cuando probablemente tengan una buena demanda del servicio.

El entrevistado explicó que por los daños en las unidades al ser conducidas en calles en mal estado, desde hace un tiempo la mayor parte de las arrendadoras de carritos prefieren no trabajar y esperar a que se tengan las condiciones adecuadas; actualmente se labora entre el 30 y 40 por ciento, únicamente.

Wilbert Caamal sostuvo que se tienen alrededor de 200 vehículos, pero la actividad es baja, pues es lógico que casi nadie rente sus unidades por el mal estado de las calles, pero cuando están

ejidatarios con grupos delictivos para no pagarle sus tierras al ejido Kantunilkin.

El líder ejidal dijo que las declaraciones de este funcionario se divulgaron en redes sociales y medios de comunicación de otros Estados, que desconocen la situación real que se vive en esta parte de Quintana Roo, donde Abreu Marín afirmó que detectaron a dos grupos de la delincuencia incitando a los ejidatarios afirmaciones que está obligado a comprobar.

“Si realmente tiene pruebas, debe actuar de inmediato para fincar responsabilidades, pero se basa en triquiñuelas para desacreditar a un núcleo ejidal que sólo

exige una compensación por la afectación a su patrimonio, por el abuso de la CFE que entra a sus tierras como su fuese dueña de ellas”, comentó.

Tomás Canul, María Tuz, entre otros ejidatarios de Kantunilkin, externaron que las declaraciones de un viejo senil que trabaja desde la comodidad de sus oficinas no deben ser tomada en cuenta, pero dado a la gravedad de sus declaraciones, exigen que compruebe esas versiones que dio ante medios de comunicación, al considerar que el ejido tiene nexos con grupos delictivos de la zona.

Consideraron que una persona acostumbrada a vivir cómoda-

“A vuelta de rueda”, la renta de carritos de golf

en buenas condiciones y es temporada vacacional este medio de transporte no se da abasto, por la sobre demanda.

Además de las calles, tienen otro tipo de afectación los vehículos tipo Can Am, que son piratas, ya que hay clientes que pagan los mil pesos la hora y por 24 horas cobran los ocho mil pesos, una cantidad estratosférica que denigra la imagen de los prestadores de servicios, señaló.

El líder de las rentadoras de carritos de golf señaló que este servicio mantiene las tarifas que van de 250 la hora y por 24 horas 2 mil pesos, cuando se tiene la demanda, pero actualmente no superan el 40 por ciento, ya que muchas rentadoras no están laborando, por lo que esperan mejoren las condiciones de las calles de la isla.

Aunque no caen lluvias, las

crecientes que inundaron calles concurridas de Holbox , dejaron estas afectaciones en zonas bajas y en algunas áreas, donde las playas son hermosas, pero los caminos de acceso están en una crítica situación y provocan severos daños a las unidades.

Afi rmó que en las vacaciones, que están por comenzar, si las condiciones climáticas son idóneas, se puede llegar a tener hasta un cien por ciento de actividades y podría repercutir en la renta de unidades, como carritos de golf.

Confi ó en que este mes de diciembre, al iniciar el periodo vacacional de invierno, el turismo que esta llegando demande los servicios de carritos de golf, para trasladarse de un lugar a otro, sobre todo en zonas donde las malas condiciones de las calles impiden deambular libremente.

mente, con sueldos estratosféricos, desconoce la realidad de la gente que vive del campo, que no tiene para comer o para comprar ropa a la familia y que luchar por su patrimonio y exigir una indemnización es una forma de que su patrimonio, que trabajaron por décadas, rinda ese fruto y obtengan algunos pesos que bien pueden ser para el sustento familiar.

Piden que si realmente tiene pruebas actúe y si conoce que hay dos grupos delictivos en la zona, le solicitaron que también actúe, ya que, en una próxima asamblea ejidal, podría pedirse que el ejido proceda legalmente o a través de Derechos Humanos para reclamar

una disculpa pública, eso si la asamblea general lo aprueba.

También, externaron que se trata de una forma de desestabilización de este funcionario Federal, que busca la mínima excusa para provocar y buscar un pretexto para que la CFE tenga elementos y no pague lo que por ley le corresponde a los mas de mil 116 comuneros de Lázaro Cárdenas que claman una indemnización por afectación de sus tierras.

Reiteraron que no están en contra del progreso y de la línea submarina a Holbox , sólo piden llegar a un acuerdo y un pago de indemnización, pero la CFE siempre se ha negado a este dialogo.

8 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
Los ejidatarios recalcaron que no están en contra del progreso y de la línea submarina a Holbox; sólo piden llegar a un acuerdo y un pago por indemnización. (L. E.C) Arrendatarios esperan que las condiciones de las calles mejoren.

Chicleros participan en la procesión en honor a la

KANTUNILKÍN. - Acompañado por la música jaranera y el tronar de los voladores, el gremio de los Chicleros, el más grande de Kantunilkín , recorrió las principales calles de la cabecera municipal de L ázaro Cárdenas ; cerca de 300 personas cargaron cabezas de cochinos y estandartes para llevarlos a la iglesia de la Inmaculada Concepción y cumplir con un año más de tradición.

El gremio de los Chicleros, que lleva alrededor de 64 años de participar en esta celebración, salió cerca de las 14:00 horas del domicilio de Edgardo Iuit, ubicado en la calle 18 de Marzo , para dirigirse a la iglesia de la Patrona del Pueblo, alrededor de las 15:00 horas, donde era esperado por el presbítero Diego Pat para ofi ciar la misa.

Son más de seis décadas que se lleva a cabo este gremio del 7 de diciembre, considerado el más grande de los ocho que participan durante la feria tradicional en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción

Los casi 50 socios de este gremio portaron las cabezas de cerdo colocadas en charolas o cubetas y adornadas con fl ores de crepé o banderitas de papel de China, multicolores, y recorrieron la calle Guadalupe Victoria , para dirigirse a la calle Lázaro Cárdenas , avanzaron a la Adolfo López Mateos , 5 de Febrero y la Rafael Melgar , para rodear el primer cuadro de la ciudad y desembocar en el edificio religioso.

Por lo menos, unas 300 personas portaban estandartes, entre niños, jóvenes, adultos, con o sin la vestimenta tradicional y eran acompañados por la música jaranera y los estruendos de los voladores, que anunciaban el recorrido del enorme contingente.

Se trató del gremio de los Chicleros, considerado el más grande y el penúltimo en realizarse en esta feria tradicional en honor de la Virgen de la Inmaculada Concepción, que hoy alrededor del mediodía, será paseada en las calles principales de Kantunilkín antes de ser regresada a su nicho.

Como todos los gremios, al llegar a la iglesia se realizó la misa en la que estuvieron los organizadores y sus socios, para después en la parte de enfrente del templo se llevó a cabo el baile de la cabeza de cochino.

Este gremio, cambió hace un par de años de organizador, ya que anteriormente los encargados, eran los familiares de la maestra Fidelina Rejón, quien cedió la batuta a la familia de Edgardo Iuit.

de Kantunilkín

Llama Canaco a consumir productos locales

KANTUNILKÍN. - La Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en el municipio Lázaro Cárdenas, llamó a los habitantes a consumir los productos locales, con el objetivo de beneficiar a la localidad, además de garantizar que su compra tendrá cambio o devolución, en caso de salir defectuoso, lo que no sucede con los puestos ambulantes que llegan para la feria tradicional.

Este organismo sostuvo que no está en contra que esas personas ganen dinero con las ventas, ya que pagan un permiso por el tiempo que estarán establecidos, pero ocurren situaciones en las que los habitantes se quejan en las redes sociales que sus compras, sobre todo en ropa, no les hacen el cambio al salir dañadas.

Después de dos años, llegó la feria patronal, donde los habitantes y visitantes, quienes ahorraron algunos pesos, optan por adquirir prendas de vestir en los puestos foráneos, por ser más económicos, pues la gente está en su derecho de comprar donde mejor les parezca, señalaron trabajadores de la Canaco

El exhorto, dijo, es para preve-

nir que después de sus compras se vean en la necesidad de tener que regresar a devolver sus prendas, por salir defectuosas o por no haberles quedado, y tengan un hecho de que no les quieran reponer la prenda o sustituirla, por no presentar su nota de compra o esperar hasta el día que tengan que ponérsela para notar el fallo.

Comprar en las tiendas locales, garantiza que lo que adquieren es de buena calidad, y que en un dado

caso la prenda sale fallada puede ser sustituida por otra presentado la nota, una garantía que el cliente tiene al hacer su compra en locales establecidos.

Además de que, al consumir los productos locales, como ropas, zapatos, entre otras prendas o artículos, como juguetes, apoyan la economía de las tiendas que pagan empelados e impuestos y la economía se vuelve revolvente, es decir, los dueños al pagar sueldos,

contribuyen a que las familias de sus empleados tengan los recursos para comprar su despensa, comprar en tiendas, carnicerías o tortillerías.

El recurso circula por todos lados, beneficiando a la comunidad que es otro de los grandes beneficios que deja el comprar los productos locales, ya que comprando en los puestos ambulantes o fuera del municipio, el dinero se queda en otros sitios y la economía local se ve truncada.

Argumentan que los comerciantes de la localidad son más confiables que los foráneos.

Municipios 9 Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
El contingente, con cabezas de cochino y estandartes, partió del domicilio de Edgar Iuit y llegó a la iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción.
Patrona
El gremio más numeroso y antiguo de la cabecera municipal recorrió principales calles de la ciudad
E. C)
(L.

Felipe Carrillo Puerto

Alumnos de primaria recorren la Casa de la Crónica de FCP

Conocieron el proceso histórico de la creación de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto y de Q. Roo

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Como parte de las actividades enfocadas al desarrollo académico de los niños de la Zona Maya, la Asociación de Cronistas del Estado, a través de su Presidente, Mario Chan Collí, llevó a cabo una plática con alumnos del sexto grado de primaria de la escuela “Benito Juárez”, a fin de dar a conocer el proceso histórico de la creación de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto y del Estado de Quintana Roo.

Más de una veinte alumnos de sexto grado de la primaria citada realizaron una visita a las instalaciones de la Casa de la Crónica, como parte de una excursión escolar organizada por el profesor Mario Briseño Kú, a fin de motivar a los estudiantes a conocer la historia de nuestro municipio y de la Entidad.

Fue el propio Presidente de la Asociación de Cronistas de Quintana Roo, Mario Chan, el encargado de recibir a los estudiantes y darles a conocer los hechos más importantes de la historia del municipio carrilloportense, que fue pilar para la crea-

ción de lo que hoy es el Estado de Quintana Roo.

A través de una emotiva charla que se complementó con un recorrido al interior de la Casa de la Crónica, Chan Collí platicó a los alumnos el contenido del acervo cultural e histórico con el que se cuenta, iniciando con documentos de correspondencia enviada y recibida por Jacinto Pat, antes del inicio del

Movimiento Social Maya, conocido como Guerra de Castas.

De igual manera recordó a los caudillos mayas Jacinto Pat, Cecilio Chi y Manuel Antonio Ay; líderes del movimiento armado de 1847, cuya información fue complementada con la exposición fotográfica de los escenarios de la Guerra de Castas y de los grupos armados, previo a la lucha.

El historiador detalló la importancia de la Cruz Parlante como símbolo para la creación de la antigua Chan Santa Cruz, en 1850, hoy ciudad de Felipe Carrillo Puerto y

Taxistas esperan un repunte a partir del día 12 de diciembre

TO.- Trabajadores del volante tienen esperanzas que se reactive su economía en el periodo de actividades en honor a la Virgen de Guadalupe y para las fiestas descembrinas, toda vez que al principio del año no les fue nada bien, aseguraron los taxistas pertenecientes al Sindicato de Taxistas “General Francisco May”, quienes indicaron que los precios del servicio se mantendrán, ya que los directivos no han notificado que se pudiera dar algún incremento.

De acuerdo con información dada a conocer por los propios trabajadores, en esta temporada de fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe y de Fin de Año vendrá a oxigenar su economía, la cual había sido afectada desde principios del 2022, y más en las vacaciones de Semana Santa, cuando los servicios fueron escasos.

El conductor de una unidad de alquiler, Jimmy Aban, señaló que “luego de los meses que consideramos temporada baja entre los trabajadores del volante, al iniciar el mes de diciembre y con las actividades

en honor a la virgen y posteriormente a las fiestas descembrinas, empezara a mejorar nuestra economía.

Dijo que “no es para que nos volvamos ricos, pero sí podamos llevar un poco de recursos a nuestros hogares, cuando la gente decide realizar compras y moverse en diferentes puntos de la ciudad, para ello utilizan el servicio de taxi, y esto representa un ingreso más para las 240 unidades que hay en la ciudad”.

Mencionó que en el transcurso

del año, específicamente en las vacaciones de Semana Santa, la demanda de sus servicios fue baja, ya que los trabajadores de las diferentes dependencias salieron de vacaciones además de los estudiantes lo que mermó sus servicios.

Por último dijo que “hasta el momento desconocemos si habrá algún incremento al precio del servicio por parte de los directivos, actualmente se están cobrando 25 pesos y creemos que así se mantendrá”.

que gracias a Juan de la Cruz, José María Barrera y Manuel Náhuat, sirvió de motivación para reagrupar a los rebeldes mayas y retomar la lucha contra el Ejército Federal.

Alistan celebraciones en la localidad Emiliano Zapata

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Habitantes de la comunidad de Emiliano Zapata ultiman detalles para la celebración del 46 aniversario de la creación de esta localidad, donde se tiene previsto una serie de actividades, desde una cabalgata, jaripeo, además de un baile folklórico, que se tiene previsto realizar del 10 al 12 de diciembre.

Una de las exigencias de los habitantes de la citada comunidad antes de las celebraciones era contar con servicio eficiente de energía eléctrica; sin embargo, hasta el momento no han tenido una respuesta, señaló el Subdelegado Carlos Mario Torres Romero.

Dijo que para conmemorar la creación de la comunidad de Emiliano Zapata, ubicada a más de 100 kilómetros de la cabecera Municipal y localizada en el tramo de la carretera Federal 293, Chetumal-Mérida, se ultiman los detalles para que el 10 de diciembre inicien los festejos.

Asimismo, mencionó que las actividades previstas para tres días, como parte de las fiestas de aniversario del pueblo son ciento por ciento familiares, el 10 de diciembre se tiene prevista una cabalgata, jaripeo, y el baile folklórico. Mientras que para el día 11 se llevará a cabo un encuentro de

beisbol, jaripeo y una carrera de caballos; para el día del Aniversario, el 12 de diciembre, se tiene contemplada la carrera de caballos y la actuación de artistas locales.

Además dijo que se tiene previsto un encuentro con los pioneros fundadores del pueblo, donde se tiene contemplada una comida con los ejidatarios de la localidad, donde también se contará con la presencia de las autoridades de los diferentes niveles de Gobierno.

La autoridad comunal dijo que “la comunidad ya cuenta con 46 años de su creación, pero en cuanto a los servicios falta mucho por hacer para beneficio de los habitantes; hemos estado realizando las gestiones necesarias ante las autoridades de los tres niveles de Gobierno para que puedan reflejarse en nuestro pueblo”.

Agregó que “uno de los problemas que habían manifestado en su momento y que ha sido perjudicial a la localidad, es en cuanto al servicio de energía eléctrica, donde la infraestructura se ha deteriorado”.

Tras darse a conocer públicamente el problema que se presenta en la localidad, acudió un representante para conocer las demandas y verificar las necesidades en cuanto a postes y red de distribución de energía a; quien se comprometió a atender el problema e incluso hasta con el cambio de los postes que han rendido todo su vida útil.

10 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
Por Justino Xiu Chan El precio de sus servicios se mantendrá en 25 pesos. (Lusio Kauil) Se mantuvieron atentos a las reseñas del cronista vitalicio. (Lusio Kauil) Se realizarán varias actividades durante tres días. (Lusio Kaui)

José María Morelos

No descartan que en JMM ya esté la variante Xibalbá del COVID-19

Se prevé que las bajas temperaturas y el relajamiento de las medidas preventivas cause un repunte

En el municipio ha aumentando el índice de contagios del COVID-19; primero por la temporada invernal y segundo, porque la gente ha relajado las medidas de protección, afirmó la Directora del Hospital Integral de esta ciudad,

Por costumbre, en diciembre, tanto a chicos como grandes les da por prender fuegos artificiales, y en ese sentido no se pueden prohibir ni regular, porque la venta de ese tipo de explosivos se hace de manera irregular; por lo que se hacen recomendaciones para evitar que se registren accidentes, dijo el titular de Protección Civil Municipal.

Comentó que las autoridades locales no otorgan permisos de venta de ningún tipo de explosivos fabricados con pólvora, y tampoco puede prohibirlos, ya que la única dependencia autorizada para hacerlo es la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Asimismo, agregó que como instancia preventiva lo que podría hacer es emitir recomendaciones a la población y sólo en caso que contaran con permisos para su comercialización.

Interrogado sobre si tienen conocimiento que en esta ciudad

Clarita Inés Vázquez Chan.

Indicó que el número había sido menor los meses anteriores; sin embargo, no especificó cuántos casos se registraban.

Comentó que a los pacientes que acuden a consulta se les recomienda se mantengan en aislamiento social por lo menos siete días y en cuanto a qué sector de la

población ha presentado más casos del SARS-CoV-2, dijo que ha sido muy variado, pues se ha atendido en el hospital desde infantes hasta adultos mayores.

Anticipó que los casos podrían aumentar todavía más durante los próximos días por el descenso de las temperaturas y la población estará reuniéndose en las fiestas de-

Protección Civil carece de autoridad para manejo de artefactos explosivos

haya alguna persona con permiso para la venta de los artefactos explosivos, como las conocidas bombitas y petardos, dijo que no.

Refirió que las personas que están vendiendo esos explosivos lo están haciendo de manera ilegal y bajo su propia responsabilidad.

Manifestó que en diciembre es cuando se registra una alta demanda de fuegos artificiales por parte de niños y adultos.

Expuso el 12, 24 y 31 del último mes del año son las fechas en las que más se revientan artefactos elaborados con pólvora; sin embargo, nuestra recomendación es que se vigile a los menores para evitar que se registren accidentes.

En la cabecera Municipal, veci-

nos de las colonias populares han reportado a la Policía que hay menores de edad reventando petardos sin ningún tipo de control, incluso algunos han tirado esos explosivos dentro de los predios ajenos.

Por ejemplo, el pasado martes, un vecino de la colonia San Antonio Tuk, que se identificó como Jorge Noh Flores, reportó que habían aventado un petardo dentro de la sala de su vivienda.

cembrinas sin uso de cubrebocas.

Al ser cuestionada si los contagios que se están dando ahora en el municipio son de la variante conocida en Yucatán como Xibalbá, la especialista dijo que es muy probable que se tenga en este municipio.

Aclaró que a los pacientes que se les ha hecho la prueba han salido positivos, sin especificar a cuál

variante corresponden.

De acuerdo con datos del Gobierno Federal, en el municipio hay tres casos activos positivos de coronavirus; y desde que inició la pandemia en el año 2020, en el municipio de José María Morelos se han confirmado 796 casos; 446 sospechosos, 678 recuperados y 58 defunciones.

Municipios 11 Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
A los enfermos que acuden a consulta al Hospital Integral y se les diagnostica como positivos, mediante pruebas, se les recomienda mantenerse en aislamiento. (Lusio Kauil) Durante el 12, 24 y 31 de diciembre aumenta la demanda. (Lusio Kauil)
La Sedena es la única instancia para otorgar los permisos para su manejo y venta

Pequeños atletas muestran su tesón

En las competencias participaron escuelas primarias pertenecientes a la Zona 03 de JMM

Con la participación de al menos seis escuelas primarias del municipio, ayer en la mañana se organizó una competencia de atletismo en la pista de carreras de la unidad deportiva local; y de acuerdo con el profesor de Educación Física, Julián Martínez Hernández, en ese evento los niños se mostraron muy profesionales en la justa deportiva.

Indicó que este evento forma parte de las actividades de los centros educativos pertenecientes a la Zona 03 del municipio y que se tiene planeado realizar durante el presente ciclo escolar 2022-2023.

Señaló que esta actividad se llevó a cabo bajo la coordinación

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Para prevenir la violencia entre los jóvenes estudiantes, el Colegio de Bachilleres, plantel José María Morelos, organizó la mañana de este miércoles una feria de la cultura de la paz, en el domo doble de la Unidad Deportiva “José María Morelos” de esta ciudad.

En este evento se pusieron 10 estantes tanto de los alumnos del Colegio de Bachilleres como de la escuela secundaria “Andrés Quintana Roo”, además de dependencias del Gobierno Estatal.

Se impartieron pláticas

Los jóvenes de la secundaria recorrieron los estantes, y participaron en juegos de mesa, lotería, tiro con arco, entre otros eventos lúdicos.

Blanca Celmy Arceo Borges,

de la supervisora de Educación Física, Guadalupe Alcántara Padrón, junto con el coordinador deportivo, Carmelo Rodríguez Gutiérrez.

Expuso que los alumnos de las escuelas primarias que participaron en esta justa deportiva provienen de las comunidades de La Candelaria, Kancabchén y Adolfo López Mateos y en lo que respecta a las primarias participantes de esta ciudad fueron “Benito Juárez”, “Agustín Melgar”, “José María Morelos”, “Carlo Lugo López” y “Vicente Guerrero”.

Manifestó que los mejores tiempos de los pequeños atletas se tomarán en cuenta para elegir a quienes participarán en las eliminatorias municipales de atletismo.

Martínez Hernández dijo que

en este evento participaron 120 alumnos en la categoría 2011 y menores, en las pruebas de 600, 300, 150 y 75 metros planos, así como en carreras de relevos 4 x 75.

Se contó con otra pruebas

Agregó que los pequeños también participaron en pruebas de campo como lanzamiento de bala, disco, pelota y salto de longitud.

En ese evento deportivo, los estudiantes que participaron se esforzaron para destacar, pero no todos lograron sobresalir.

Los maestros de Educación Física de las escuelas que participaron estuvieron satisfechos por los logros que obtuvieron los grupos que representaron a cada escuela.

Programa busca prevenir la violencia en escuelas

directora del Colegio de Bachilleres, comentó que la feria de la cultura de la paz es un proyecto educativo de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, para prevenir la violencia entre la juventud.

Indicó que este evento educativo contempla 16 días de activismo contra la violencia de género que inició desde el día 25 de noviembre del presente año.

Dio a conocer que los siete grupos del primer semestre del Colegio de Bachilleres dieron a conocer información en torno a la cultura de la paz a otros jóvenes que estuvieron en el evento y explicaron temas que abarca la asignatura con Perspectiva de Género que se imparte

en el plantel educativo.

Abundó que algunos de los temas se centraron en la problemática relacionada en la manera correcta de fomentar una convivencia pacífica entre hombres y mujeres, sin caer en la violencia.

La directora expuso que a esa actividad educativa se unieron dependencias como la Secretaría de Salud, el Instituto Quintanarroense de la Mujer, el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género, la Dirección de Equidad y Asuntos de la Mujer.

Indicó que esas dependencias dieron pláticas informativas y talleres a los alumnos sobre la violencia de género contra de las mujeres.

12 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
Por Los alumnos procedían de varias localidades; concursaron las primarias “Benito Juárez”, “Agustín Melgar”, “José María Morelos”, “Carlo Lugo López” y “Vicente Guerrero”. (Lusio Kauil) En el evento participaron alumnos y dependencias de Gobierno. (L. Kauil) Los mejores tiempos participarán en las eliminatorias municipales.

Tizimín

Alistan tres nuevos circuitos de bus

El Sistema de Transporte Público Va y Ven comenzará a operar en septiembre del próximo año

TIZIMÍN, Yucatán.- Con tres nuevos circuitos que conectarán las principales zonas de Tizimín, el gobierno de Mauricio Vila Dosal encabeza la transformación del transporte público en el interior del Estado, al ofrecer a la población más opciones para trasladarse, así como una reducción de tiempos de espera y un servicio de calidad.

Lo anterior forma parte de las acciones que Vila Dosal lleva a cabo como parte de la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público Va y Ven, que también considera nuevas rutas en los municipios de Valladolid y Tekax.

En Tizimín, mediante esta estrategia se implementarán 3 nuevos circuitos que integren las rutas que ya existen con los sitios más concurridos de la localidad, las cuales son: ruta Cobay-Polifuncional, Santo Domingo Sur y Conalep-Maquiladoras.

Los nuevos trayectos recorrerán las zonas Norte, Oriente y Poniente de la Ciudad de los Reyes , los cuales optimizarán los traslados de la gente que vive y trabaja allí, quienes podrán gozar de un servicio más ágil y a la altura de la población, así como unidades más cómodas y modernas.

De acuerdo con información dada a conocer por las autoridades, los trayectos operarán de 6:00 a las 21:00 horas, y cada uno con-

tará con dos a tres unidades para satisfacer la demanda del público.

El gobernador Vila Dosal ha sido muy enfático en la necesidad de que los programas y acciones de Gobierno alcancen todos los rincones de la Entidad, por esta razón, se eligió las cabeceras municipales de Tizimín, así como Valladolid y Tekax, ubicadas al Oriente y Sur de Yucatán, para comenzar con esta estrategia que busca garantizar el derecho humano a la movilidad en condiciones dignas y seguras.

Actualmente, los municipios no cuentan con un sistema de transporte organizado para poder llegar a los servicios básicos, ni con horarios definidos y mucho menos con operadores que presten un servicio de calidad, por lo que resulta muy tardado y confuso poder llegar a los destinos.

Mediante nuevos circuitos de Tizimín se busca generar derroteros que conecten los puntos de interés más concurridos con unidades modernas y accesibles para personas con discapacidad, además de amigables con el medio ambiente y cuyo estatus podrá consultarse mediante una app para dispositivos móviles.

Como sucede con la Ruta Periférico y las Rutas Nocturnas de la capital, este municipio tendrá derroteros y horarios definidos, mismos que serán monitoreados en tiempo real por el Instituto de Movilidad y

Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT)), con lo que se busca asegurar que brinden un servicio de calidad, a la altura de lo que las yucatecas y yucatecos merecen.

De acuerdo con lo proyectado, estas rutas comenzarán a operar en Tizimín en septiembre del próximo año y, conforme transcurra el 2023, llegarán a otras poblaciones de Yucatán que, por su crecimiento, requieren que su transporte público sea intervenido.

Las nuevas rutas y circuitos en municipios del interior del Estado se encuentran entre las 10 acciones concretas que estará realizando el Gobierno Estatal en los siguientes dos años, mismas que contemplan la adquisición de 350 nuevas unidades; la creación de nuevas rutas en comisarías de Mérida; establecimiento de Centros de Transferencia Multimodal (Cetram); operadores mejor capacitados a través de un Centro de Capacitación; ampliación de la Ruta Periférico con 2 nuevos autobuses; ampliación de 4 rutas nocturnas; la creación de Ruta Aeropuerto, así como avances del Ie-Tram e intervención en vialidades estratégicas.

Como parte de las políticas públicas que impulsa este Gobierno se encaminan a ofrecer más y mejores opciones de movilidad para la ciudadanía, mediante una planeación que permita trazar un

futuro más sustentable, siendo evidente la necesidad y demanda de los usuarios de contar con el servicio de transporte de pasajeros público en horarios definidos.

Por esa razón, luego de evaluar las condiciones actuales y el funcionamiento del servicio de transporte de pasajeros y con el objeto específico de beneficiar a los más de 211 mil 194 habitantes pertenecientes a los municipios de Valladolid, Tizimín y Tekax, la administración de Vila Dosal implementará las acciones necesa-

rias para mejorar la organización y el funcionamiento del servicio de transporte de pasajeros

Se recuerda a las y los habitantes de todo el Estado que el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) con la línea 072, disponible de lunes a viernes, de 7:00 a 21:00 horas, y sábados y domingos, de 9:00 a 21:00, así como el correo queja.transporte@yucatan.gob.mx para hacer llegar inquietudes y reportes sobre el servicio.

Los nuevas rutas recorrerán las zonas Norte, Oriente y Poniente de la ciudad. (Fotos: POR ESTO!) Se pretende brindar un servicio de calidad hacia los pasajeros. La unidad es moderna, accesible y amigable con el medio ambiente.
Municipios 13 Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
El proyecto optimizará los traslados de la gente que trabaja.

Río Lagartos

Puerto candidato a Pueblo Mágico

RÍO LAGARTOS, Yucatán.-

Por su riqueza natural el puerto de Las Coloradas se perfi la para ser nombrado Pueblo Mágico ; por ser poseedora de inigualables aguas color rosa, la zona preponderante de reproducción del fl amenco rosa y bellas playas, esta población destaca como aspirante para la importante distinción.

Las Coloradas se crea en el siglo XX durante la década de los 40, cuando reinicia la explotación de las salinas de Las Coloradas y se construye ahí la primera refinería de sal de la península.

LITORAL Oriente, Yucatán.-

El Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF) y la Comisión Nacio- nal de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) están en busca de embajadores por el cambio climático y los ecosistemas costeros en los siguientes puertos: Dzilam de Bravo, Río Lagartos, San Felipe, Las Coloradas, El Cuyo, Chiquilá y la isla Holbox.

Mediante el programa de formación y apoyo a los educadores y promotores ambientales de localidades costeras de esta parte del Estado, ambos organismos convocan a quienes tengan interés en ampliar sus conocimientos sobre ecosistemas costeros de sus localidades y contribuir para su protección, también a aquellos que les gustaría tener acceso a materiales, herramientas educativas, además de intercambiar experiencias con otros educadores y promotores ambientales

Los pobladores de las comunidades de la Reserva descienden principalmente de dos corrientes migratorias: una ocurrida en el siglo pasado, proveniente de las Islas Canarias, y otra que aporta inmigrantes de origen maya a la región, ligada a la producción de sal y al proceso de ganaderización del Oriente yucateco desde hace unos 50 años.

Las Coloradas en la actualidad tiene una superficie de 82 hectáreas de propiedad privada, esta comunidad ha buscado junto con la industria salinera la utilización de los recursos naturales de manera

que se respete la integridad funcional y las capacidades de carga de los ecosistemas de la Reserva de la Biosfera de la Ría. En ella está prohibido el establecimiento de nuevas áreas para la explotación salinera, no propuestas en el programa de manejo. Asimismo, se permitirá el desarrollo de actividades que permitan elevar la producción del recurso, mejorando su sistema interno y obteniendo agua de mayor concentración de sal, previa autorización de la Semarnap en materia de impacto ambiental.

El lugar se enfoca al ecoturis-

mo, modalidad turística ambientalmente responsable y de bajo impacto ambiental y cultural, que consiste en viajar o visitar la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos sin alterar el entorno natural, con el fin de disfrutar, apreciar o estudiar los atractivos naturales (paisaje, flora y fauna silvestres) de dicha área, así como cualquier manifestación cultural, a través de un proceso que promueva la conservación y el desarrollo sustentable, que propicie un involucramiento activo y socioeconómicamente benéfico de las poblaciones locales.

Actualmente, Las Coloradas es uno de los destinos más visitados por turistas de varias nacionalidades y desde el año 2019 está en espera de ser nombrado Pueblo Mágico, así mismo lo están las comunidades Sinanché y Tekax. Al respecto, la secretaria estatal de Fomento Turístico, Michelle Fridman Hirsch, señaló que será la federación quien notifique cuándo se tengan los resultados.

Hasta el momento, la Entidad cuenta con los pueblos mágicos: Izamal, Maní, Valladolid y Sisal. (Efraín Valencia)

de la región, quedan abiertas las inscripciones mediante el correo: comunidad.costayuc@gmail.com o el teléfono 9993482658 para que se sumen a esta noble labor.

Como publicamos puntualmente en ediciones anteriores, en Río Lagartos y El Cuyo se están realizando acciones para rescatar la duna costera y, por ende, conservar las playas y protegerlas ante la ocurrencia de huracanes; las dunas costeras están siendo recuperadas, ya que sin ellas el puerto se quedaría sin sus hermosas playas, como ha sucedido en otros lugares de la costa, por lo que mediante un programa han puesto manos en

la obra para seguir conservando la naturaleza; estas tareas se está llevando a cabo mediante el programa del WWF en coordinación con la Conanp.

Entre las recomendaciones para seguir conservando las dunas que forman parte esencial y fundamental del ecosistema natural de las playas es importante no quitarlas, tampoco se debe plantar en la playa especies invasoras, ya que estas causan daños ecológicos y desplazan las plantas nativas; en esta ocasión se lanzó la convocatoria para que más personas se sumen a la educación ambiental.

(Efraín Valencia)

14 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
Las Coloradas se destaca por ser un aspirante para la distinción que otorga la Secretaría de Turismo El lugar se destaca por sus flamencos, sus bellas playas, las aguas de color rosa y, además, por promover el ecoturismo y el desarrollo
Buscan promotores del medio ambiente
sustentable. (Fotos:
Efraín Valencia)
Las instituciones invitan a gente interesada en los ecosistemas.

Deportes

ESTADOS UNIDOS.- Timothy Bradley Jr. y Rafael Márquez, monarcas en dos divisiones cuyos estilos temerarios de boxeo les redituaron nombramientos como participantes en pleitos considerados la “Pelea del Año”, fueron elegidos ayer como nuevos miembros del Salón de la Fama de este deporte.

También resultó seleccionado Carl Froch. Los tres púgiles conformarán la categoría de boxeadores en la rama masculina, cuando la generación, conformada en total por

10 nuevos integrantes, sea exaltada durante el mes de junio del 2023.

Bradley ganó su primer título en las 140 libras en el 2008, y ascendió para despojar del cetro welter a Manny Pacquiao por decisión dividida en el 2012. Defendió el cinturón con una victoria sobre Ruslan Provodnikov, en lo que fue considerada la Pelea del Año en el 2013.

Eventualmente, sufrió sus únicas dos derrotas en revanchas ante Pacquiao. Finalizó su carrera con una foja de 33-2-1 y un invalidado.

Márquez (41-9, 37 nocauts) es más recordado por su serie de cuatro peleas contra su compatriota mexicano Israel Vázquez. Su hermano, Juan Manuel Márquez, ingresó en el Salón de la Fama en el 2020. Rafael Márquez ganó la primera pelea ante Vázquez mediante un nocaut en el séptimo asalto para hacerse del título supergallo, luego de ostentar un cetro en la división gallo.

Vázquez ganó los dos pleitos posteriores, elegidos como la Pelea del Año del 2007 y en el 2008

Márquez equilibró la foja con un nocaut en el tercer round de la contienda celebrada en el año 2010.

Froch figuró entre los mejores supermedianos de su época. Sus únicas derrotas llegaron ante el invicto Andre Ward en la final de un torneo en pos de un título de las 168 libras, y frente a Mikkel Kessler.

Vengó esa última derrota en el 2013, para ostentar dos cinturones en la división. Los defendió antes de anunciar su retiro en el 2014 con un récord de 33-2 y 24 nocauts

La elección de los nuevos miembros fue hecha por la Asociación de Cronistas de Boxeo de EE.UU.

En la categoría moderna de mujeres fueron elegidas Laura Serrano, primera campeona mexicana, y la jamaiquina Alicia Asley, la mujer de mayor edad en ganar un cetro, a los 48 años. “Dediqué toda mi vida al boxeo e hice lo mejor que pude en esos días, en que era muy difícil que las mujeres peleáramos, especialmente en México”, dijo Serrano. (AP)

FRANCIA.- Azerbaiyán (Bakú), Austria, Bélgica, Estados Unidos (Austin), Qatar y Brasil: esos serán los seis Grandes Premios que organizarán, en el 2023, una carrera sprint de clasificación los día sábado, anunció ayer la Fórmula Uno. El número de estos eventos se dobla en comparación al presente 2022 pero el formato se mantiene idéntico: una carrera sprint de cerca de media hora y 100 km, organizada el sábado y cuyo resultado da puntos a los ocho primeros clasificados y define la parrilla de salida del Gran Premio que se dispute el domingo.

La máxima categoría motor dijo haber elegido los circuitos “más adaptados al formato F1 Sprint teniendo en cuenta las posibilidades de adelantamientos, de carreras ajustadas y de tramos a gran velocidad” para “garantizar a los aficionados acción competitiva a lo largo de los tres días del fin de semana”.

Durante un fin de semana sprint, la clasificación clásica contrarreloj se adelanta del sábado al viernes y define la parrilla de salida de la carrera sprint del sábado.

Gracias a este sistema, la F1

busca, en primer lugar, monetizar el conjunto de un fin de semana, tanto en las gradas como por cobertura mediática y en especial los viernes, que normalmente se dedican a las primeras sesiones de entrenamientos libres, con poco desafío deportivo.

A pesar de las críticas de algunos pilotos y de los fans más puristas, la disciplina asegura que el formato, introducido en el 2021 por primera vez, permite “atraer a los aficiona-

dos y aumentar las audiencias”.

Si bien por el momento no han cambiado las reglas, se siguen manteniendo conversaciones sobre que podría ser adoptado en el futuro. El sprint podría, por ejemplo, convertirse en un evento independiente, sin consecuencia por tanto en la parrilla de salida del Gran Premio.

Austria y Brasil ya han celebrado una sprint, a diferencia de los otros.

(AFP)

en los

EE.UU.- Aaron Judge permanecerá con los Yanquis de Nueva York tras llegar a un acuerdo por nueve años y 360 millones de dólares (mdd), según dijo una persona cercana al acuerdo, que sería el mayor de la historia con un agente libre.

Judge, quien impuso la campaña anterior récord de la Liga Americana con 62 jonrones, devengará 40 millones de dólares por temporada, el mayor promedio anual para un pelotero que no sea pitcher en la historia.

El contrato queda solo por debajo del alcanzado por Mike Trout con los Angelinos, por 426 millones de dólares, y del suscrito por Mookie

Betts con los Dodgers de Los Ángeles, por 365 millones, en la lista de los más cuantiosos de la historia.

Antes de la temporada anterior, Nueva York ofreció a Judge un acuerdo de largo plazo que sumaba 213.5 millones de dólares en siete años. Pero lo rechazó en las horas previas al juego inaugural en abril.

Aaron Judge rebasó la marca de vuelacercas de Roger Maris en el Joven Circuito y condujo a Nueva York a un título en la División Este de la Liga Americana. Compartió además la cima de las Grandes Ligas con 131 remolcadas

Márquez entra al Salón de la Fama El mexicano es recordado por su serie de cuatro peleas contra su compatriota Israel Vázquez El número de eventos se dobla en comparación al 2022 El capitalino se retiró luego de adjudicarse 41 victorias, nueve derrotas y 37 nocauts
permanecerá
Yanquis por 360
F1 anuncia
tendrán
Bradley Jr. despojó del cetro welter a Manny Pacquiao en el año 2012. (POR ESTO!)
Aaron Judge
mdd La
los seis GP que
carrera sprint
ya han tenido una competición
Brasil y Austria
de este tipo. (Agencias)
La campaña anterior impuso récord con 62 jonrones. (POR ESTO!)
(AP)

Se juegan la máscara y la cabellera en la última función de lucha libre

Comienzan con el pie derecho

MÉRIDA, Yucatán.- El equipo de futbol de la Universidad República de México comenzó con el pie derecho su participación dentro de la Liga Nacional de Futbol Bardas zona Sureste.

MÉRIDA, Yucatán.- La última función de lucha libre del año en el domo de Paseo de Los Henequenes se realizará este sábado 10 de diciembre, donde estará en juego una máscara y una cabellera.

El décimo espectáculo de pancracio del año en esta zona del Poniente de Mérida comenzará a partir de las 19:00 horas con entrada gratuita, aunque antes, a las 15:00 horas, habrá peleas de boxeo amateur que abrirán la jornada.

En la lucha estelar, Suicida Jr. pondrá por delante su máscara, la

cual tratará de que no caiga ante Tormenta Negra Jr. , que expondrá su cabellera, en lo que será el combate de la jornada.

“Es un pique que surgió debido a que nos vemos constantemente arriba del ring, será una lucha complicada, pero tengo la confianza de que saldré airoso, sé que tengo el talento y el nivel para llevarme la victoria y demostrar que soy mejor”, señaló el técnico Suicida

En el caso de su rival, el rudo Tormenta , no estuvo presente en la presentación del cartel, que ten-

drá tres luchas, tal vez por miedo de enfrentar a su rival y verlo a la cara antes del sábado.

Pero los que sí estuvieron fueron los del bando denominado como Los Chacales , el cual es conformado por Comandante Villa y Enigma Maya, quienes no dejaron pasar la oportunidad de darle una calentadita a Suicida

“A diferencia de Tormenta , nosotros no tenemos miedo de estar frente a tí, el zacatón eres tú que no quieres pelear conmigo porque sabes que te quitaré esa

corona”, dijo el Maya

El segundo combate de la jornada será por la Copa de Los Paseos , en un combate campal, todos contra todos: Pyro , Águila Azteca , Enigma Maya , Comandante Villa y Electrón

En la primera pelea, se verán las caras el Hijo del Enigma que hará pareja junto con Caín, ambos son rudísimos de cinco estrellas; en la otra esquina los esperan Shangai Kid y Reyson, un par de jóvenes voladores de mucho talento.

Las Águilas se adueñan del Torneo Nacional

MÉRIDA, Yucatán.- Las Águilas de la Organización de Futbol Americano del Sureste AC. (Ofase) de Yucatán se proclamaron campeonas de la quinta edición del Torneo Nacional de esta disciplina, en la categoría libre femenil.

El evento fue organizado por la Federación Mexicana de este deporte, realizado en Monterrey, Nuevo León, donde se contó con la participación de siete equipos.

Las emplumadas, que estuvieron conformadas por jugadoras de entre 15 y 17 años de edad, demostraron gran juego colectivo, además de una extraordinaria defensiva, puesto que no aceptaron algún punto en contra durante el campeonato.

Las Selecciones fueron procedentes de Nuevo León, Baja California, Tamaulipas, Coahuila, Yucatán, además de dos de Duran-

go: uno del Sur y otro del Norte.

El conjunto yucateco, que jugó hace unos meses el Tazón Maya Femenil ante un equipo estadounidense, se instaló en la gran final de manera invicta luego de actuaciones sobresalientes en las fases regular y semifinal, vencieron en el juego por el título, 14-0 al selectivo coahuilense, escuadra que contaba con integrantes de las Queens, bicampeonas de la Women’s Football League.

En la fase regular, lograron victorias ante Durango Norte por 8-0, Coahuila por 12-0, y ante Baja California 26-0; en semifinales derrotaron a las locales 20-0.

La jugadora más valiosa del torneo fue la boxita Gabriela Ortega, quien se llevó el premio de Jugadora Más Valiosa del campeonato.

Esta es la primera vez que el conjunto participa en el torneo, el cual comenzó el año pasado, y donde Jaguares de la Universidad Autónoma de Yucatán tuvo una amarga actuación.

La República de México , quienes son dirigidos por Israel Montejo, conquistó sus primeras unidades en el Nacional al vencer como visitantes 3-2 a la Universidad Anáhuac Cancún, con doblete de Hugo Navarro y uno de Tomás Osorio.

Éste ha sido un buen año para el balompié de esta institución educativa, ya que, en la modalidad convencional, fue finalista del torneo de Copa de la Liga Premier de Yucatán, además de ser líder del torneo de Liga, donde suma dos victorias: golearon a la UADY 4-0 y derrotaron 2-1 a la Universidad Modelo.

Vuelve la acción del motocross

El fin de semana será de motocross en el campo de la comisaría de Subinkancab, perteneciente al municipio de Timucuy, donde se espera la participación de 50 pilotos, procedentes de cinco Estados del país, además de los invitados de Bolivia.

Las actividades se verificarán el sábado 10 y el domingo 11 de diciembre, con entrada gratuita a todos los aficionados a la velocidad; la premiación será de 10 mil pesos al primer lugar.

Las categorías participantes son: infantiles, 85 centímetros cúbicos, MX1 y MX2.

Las emplumadas no permitieron algún punto en contra. (POR ESTO!)
En la pelea estelar, Suicida Jr. busca seguir con el rostro oculto ante Tormenta Negra Jr.
El Paseo de Los Henequenes albergará el combate del sábado 10 de diciembre, a partir de las 19:00 horas con entrada gratuita. (POR ESTO!)
2 Deportes Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
República venció a la Anáhuac Cancún, en el futbol bardas.

Sansores, listo para Arabia Saudita

El taekwondoín quintanarroense, líder solitario del ranking, se presentará en el Gran Prix Final

El quintanarroense Carlos Adrián Sansores Acevedo, líder en el ranking mundial y olímpico, junto a sus compañeros de la Selección Nacional de Adultos de México, ya se encuentra en Arabia Saudita, donde competirán en el Gran Prix Final, por un cierre positivo de año.

El equipo mexicano, en el que se encuentra el doble medallista mundial, Sansores Acevedo, viajó al país del Medio Oriente con un solo objetivo, “por un buen cierre de año”, después de coronarse en el Campeonato Mundial de Guadalajara 2022.

El Grand Prix Final de Arabia Saudita tendrá lugar mañana y pasado, y que es de categoría G-10, por lo que los atletas mexicanos buscarán mantener la inercia ganadora para sumar puntos en el ranking mundial y olímpico.

Además de Carlos Sansores, también competirán, Daniela

Souza, Fabiola Villegas, Brandon Plaza y Bryan Salazar.

Los artemarcialistas del país ya se encuentra en la sede para estar a punto en el pesaje y de esta manera entrar en acción en busca de las medallas que les permita sumar y empezar el 2023 con mejor puntuación en el ranking

Es favorito

El quintanarroense Sansores Acevedo llega a la próxima competencia como amplio favorito, tras colocarse como líder de la categoría de +87 kilogramos en el ranking mundial y de +80 kilos en la clasificación olímpica con miras a París 2024.

El atleta que forjó su carrera en el taekwondo en Cancún hizo a un lado todos los reconocimientos de los que recibió en los últimos días después de consagrarse campeón mundial y únicamente piensa en su próximo compromiso en el Grand Prix Final.

Carnicería

Van por la hegemonía en La

El Corsario Jr ., uno de los rudos referentes del pancracio en la Península de Yucatán, hará mancuerna con Tizoc y se medirá al aéreo Invencible Jr., playense radicado en Canadá, junto a Alma de Oro , en el platillo principal de la velada de esta noche, en La Carnicería de Cancún.

El Corsario Jr., integrante de los “Hijos de la Calle” se declaró listo para el próximo compromiso frente al Invencible Jr. en una lucha de parejas sin referee , pactada en la modalidad de Super Libre, en la que tratarán de limar asperezas.

“Tengo una rivalidad contra el Invencible Jr ., él andaba en Canadá radicando, está de vacaciones por acá, vamos a aprovechar este tiempo para mantener vigente esa rivalidad. Él es un gran luchador, mis respetos; pero Cancún es Cancún, es nuestra casa y vamos a defenderla a capa y espada”, destacó el gladiador rudo.

El Corsario Jr. tendrá esta semana cuatro compromisos, la próxima dos presentaciones y parece que nada lo detiene para seguir adelante, ni siquiera el trabajo, ya que a lo largo de su carrera aprendió a alternar estas dos cosas para mantenerse en el radar.

En la contienda semifinal, Coco Blanco y Chikitín enfrentarán a la dupla local, del Ángel de la Muerte y Rey Espartano; en tanto que Toriñito, Alfa Dragón y Átomo se verán las caras en un triangular que levantará el telón de la velada a las 20:00 horas. El referee será el singular Dark Palomo.

La quintanarroense Helena Michelle Cárdenas Valencia se colgó la medalla de oro en la categoría Novatos, tras participar en el Campeonato Mundial de Gimnasia para personas son Síndrome de Down, celebrado en Ponte di Legno, Italia.

Helena Michelle, de la mano de sus padres, Monserrat Valencia y Eladio Cárdenas, así como su entrenador, realizó sus entrenamientos previos a esta competencia llevada acabo en Italia de donde regresa como campeona mundial.

Cárdenas Valencia, una pequeña que a pesar de su discapacidad, demostró que está hecha para grandes cosas en este deporte, dejó en claro que cuando se quiere, se puede, y no hay nada que pueda impedir alcanzar los sueños.

Helena Cárdenas, campeona mundial

Helena Cárdenas inició en la gimnasia artística a los seis años de edad, después de practicar otras disciplinas, como equitación, natación y ballet, disciplinas que le facilitaron la fl exibilidad y la fuerza para trabajar en ese deporte.

La gimnasta a sus 9 años de edad consiguió el subcampeonato en los Juegos Deportivos Nacionales para Atletas con Discapacidad Intelectual 2022, que se llevaron a cabo en Tijuana, Baja California, donde obtuvo el boleto para el campeonato mundial.

La pequeña cancunense participó como parte de la delegación mexicana en el certamen mundial, en la que Bárbara Wetzel Aguilar también logró la presea dorada en la categoría Senior, en

las

Intensifican pretemporada en el Caribe Mexicano

Cada día que pasan en el Caribe Mexicano, los equipos regios Rayados de Monterrey y Tigres UANL intensifican el trabajo de fondo físico a doble y triple sesión, en Cancún y la Riviera Maya, sin dejar de lado los aspectos de cancha.

Tanto Rayados como Tigres tienen como objetivo ponerse a punto en la parte física, con miras a sus próximos compromisos del semestre, por lo que cada uno por separado trabaja con la mira puesta en superar lo alcanzado en el torneo pasado.

Tigres de la UANL, a cargo de su nuevo técnico, Diego Martín Cocca, se encuentra en los últimos días de pretemporada, donde cada

vez la exigencia es mayor en la velocidad, intensidad y dedicación a cada balón, sobre todo en el ejercicio de pases cortos y largos con tiro al arco.

En la concentración de los Rayados no hay tiempo para descansar, ya que también trabajan con máxima intensidad, incluyendo sesiones de playa. El cuerpo

técnico sabe de la importancia de realizar un trabajo integral de modo que también enfocan sus esfuerzos en actividades de coordinación y control de balón.

“Estamos trabajando de gran manera. Han sido días intensos y eso es positivo para el proyecto que tenemos adelante. Esperemos que a medida que avancen los días nos sintamos mejor físicamente y nos pongamos a punto para el día más importante, que es el inicio del torneo”, mencionó el defensa, Stefan Medina.

Otro de los equipos de la Liga MX que se sumaron a la pretemporada de playa en la Riviera Maya fueron las Águilas del América, quienes de manera hermética arribaron para continuar con el trabajo de cara al Clausura 2023.

Deportes 3 Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
El atleta recientemente ganó la presea dorada en el Campeonato celebrado en México. (POR ESTO!) Por Martín Chi Por Martín Chi tanto que la también azteca Julieta Pino alcanzó el metal de bronce en la división Junior. La Federación Mexicana de Deportistas Especiales felicitó a atletas de la delegación e hizo un reconocimiento público a las pequeñas que lograron subir al pódium de triunfadores durante la justa mundialista.
En la tarde de ayer arribaron las Águilas del América. (POR ESTO!)
La cancunense se trajo de Italia la medalla de oro en gimnasia.

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.

Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

« EN RENTA »

«

CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

« SERVICIOS »

« PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

« EN VENTA »

«

CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.

Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

«

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.

Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.

Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

« EN VENTA »

DEPARTAMENTOS

»

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.

Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603.

Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.

Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.

Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022

Cultura

Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022

Arranca festival con magia visual

Dio inicio el octavo Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán (FICMY), en donde se presentará una selección de más de 41 películas provenientes de 16 países, hasta el domingo 11 de diciembre, desde las 14:00 hasta las 22:00 horas, cuyo objetivo es promover y difundir el cine mexicano e iberoamericano, compartió Karla Paola Medina, directora del proyecto.

En esta edición del festival del séptimo arte se presentarán 11 largometrajes de ficción en la sección iberoamericana, que estarán en competencia, así como 23 cortometrajes en la misma sección que no estarán dentro de la competencia; además de siete largometrajes invitados.

El festival tiene como objetivo promover y difundir el cine mexicano e iberoamericano y apoyar a los nuevos realizadores con un espacio y sede para su difusión.

Medina enfatizó la importancia de seguir promoviendo el tema de la cultura por medio del cine mexicano, el abrir nuevas oportunidades a los jóvenes para conocer el método de evaluación de películas: además, agradeció a los invitados por su asistencia.

El director de Enlace Universitario del Festival, Orlando Lara Ojeda, mencionó que el cine es magia y, por ende, uno de los objetivos de este festival es compartir la magia con cada asistente que disfrute las películas a exhibir durante esta semana.

Por su parte, Rafael Marín, director de programación del FICMY, mencionó la importancia que tiene el cine en el Estado y que se

Creadores escénicos, docentes, investigadores y estudiantes de danza y teatro se reunirán en las instalaciones de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), para participar en el Coloquio #PensarLaEscena, que se realizará hasta mañana 9 de diciembre.

El organizador del encuentro, Hernán Berny Mier y Terán, invitó al público en general a sumarse a esta reflexión sobre las artes escénicas y su relación con otras disciplinas artísticas o áreas del conocimiento, así como conocer las investigaciones y presentaciones que sucederán en este marco.

Dijo que el taller La intervención performática para los espacios no convencionales, a cargo de Aleé Sánchez, inició el pasado 3 de diciembre y culminó ayer, con una muestra pública de ejercicios.

Participaron 25 estudiantes de la Licenciatura en Teatro de la ESAY, con seis ejercicios escénicos y corporales; la jornada cerró con una tertulia, que encabezaron Diana Bayardo y Ulises Vargas, directores de Danza y Teatro de la ESAY, respectivamente.

Indicó que, el jueves 8, las actividades iniciarán a las 18:30 horas, con la Mesa de investigación artística, que moderará Erik Baqueiro Victorín, para reflexionar sobre Educación somática como posibilidad para desarrollar la autoimagen, conciencia e identidad, de Ligia Aguilar.

Otros temas de dicho diálogo serán Pedagogía teatral: repensar la

formación actoral, con Analie Gómez; Montaje posidentitario: fractura en la retícula cinematográfica, de Mónica Costa Coldwell, y Subjetividad nómada y su articulación con la construcción de la historia viva de una bailarina, por Karla Uriarte.

La bailarina, coreógrafa y pedagoga Claudia Lavista (SNCA 202023) presentará la videodanza Las cosas simples, investigación escénica

enfocada en la intimidad, el silencio interior y la intuición, a las 20:00 horas, para dar paso a Desmontaje, de la Red de Espectadores, que se repetirá al día siguiente.

A las 17:00 horas de mañana, Natalia Quezada Shrimpton moderará la mesa Vinculación, en la que Ilse Morfín y Edward Chan abordarán, respectivamente, el Congreso y la Muestra Nacional

exhibirán diferentes películas que no han sido exhibidas en las pantallas del cine, eso le da magia a esta octava edición del festival.

Algunas de las proyecciones que se realizarán el día de hoy serán: Un México perro , el héroe verdadero a las 16:00 horas; Amores incompletos a las 17:45 horas; Manto de gemas a las 20:15 horas. Para mañana viernes estará Tiempos futuros a las 16:10 horas y Trigal a las 17:55 horas. Todas las películas podrán disfrutarse con un costo de 58 pesos en sala 2 de Cinemex, en Plaza Galerías.

Durante el Festival estuvieron diferentes actores sociales como Emiré Negro y del mundo del espectáculo y entretenimiento como Alberto Lavalle, Emmy Puerto, Carlos Vergara, quienes respaldan la importancia del impulso del cine en la Entidad.

de Teatro; Gervasio Cetto, el Encuentro Nacional de Danza, y Jaciel Nero junto a Azucena Rodríguez, el CAMP_iN.

Finalmente, invitó al público a asistir, a la sede ofi cial de la ESAY, ubicada en la Antigua Estación de Ferrocarriles, en la calle 55 entre 46 y 48 del Centro Histórico de Mérida.

El FICMY se realizará hasta el domingo 11 de diciembre, de las 14:00 a las 22:00 horas
En el evento se presentará una selección de 41 películas provenientes de 16 países. (Daniel Silva) El día de hoy se proyectará Un México perro, el héroe verdadero.
Anuncian
A la alfombra roja asistieron figuras públicas como Alberto Lavalle.
un coloquio en la ESAY
Hernán Berny invitó al público en general a asistir a las charlas. #PensarLaEscena culminará el día de mañana en el recinto.

El Ático

Tom Hanks

hace honores a dos actores mexicanos

Mariana

Treviño y Manuel García trabajaron con la estrella

Para el actor Tom Hanks, Mariana Treviño y Manuel García Rulfo, los dos talentos mexicanos con los que comparte créditos en Un vecino gruñón (A man called Otto), son ejemplo de aquella esencia y calidez mexicana que todo ciudadano estadounidense debería tener alguna vez en sus vidas.

La estrella hollywoodense celebró el talento de los actores en el escenario del Museo del Óscar, lugar donde la cinta tuvo su primera proyección pública ante votantes de la Academia, los Globos de Oro, sindicatos principales de Hollywood y público selecto, quienes recibieron a su elenco y realizadores con una ovación de pie.

El filme sigue los pasos de Otto Anderson (Hanks), un hombre que recién enviudó, que vive en un vecindario de Pittsburgh y que tiene problemas para encontrar una nueva razón para vivir. Sus planes de suicidio se ven puestos en pausa con la llegada de unos vecinos ruidosos de ascendencia mexicana.

“Después de ver los temas que despliega nuestra película, creo que todos en Estados Unidos querríamos que un paquete de mexicanos se mude como vecinos tuyos. Y digo paquete porque muchas veces nosotros como gringos los vemos de esa manera”, dijo Hanks sobre su per-

sonaje, cuyo carácter malhumorado se ve confrontado por la calidez de Marisol y su marido, interpretados por Treviño y García Rulfo.

Una audición desde celular

Con tres nominaciones al Ariel, Treviño entró al radar de Hollywood gracias a la serie Club de Cuervos. Las directoras de reparto, Francine Maisler y Molly Rose, contactaron a la nacida en Monterrey. Mariana realizó su audición

mediante un video grabado en su iPhone desde un cuarto de hotel.

“Era como si hubiera creado un mundo alrededor de ella, ¡incluso traía en sus manos un contenedor con comida! —la que Marisol le ofrece a Otto— y se puso a hablar con un imaginario Tom combinando inglés y español. Fue como si ella saltara de la pantalla. Marc (el director) y yo dijimos: ¡Tenemos que tener a esta mujer inmediatamente!”, contó Rita Wilson.

(Agencias)

Mar, la hija del Buki, arranca su carrera como cantante

Bien dicen que de tal palo tal astilla, es por ello que inmersa en la música desde pequeña y con una figura de la talla de Marco Antonio Solís como su padre, era de esperarse que no pasara mucho tiempo para que Mar Solís decidiera seguir sus pasos y adentrarse en la música, y así lo hizo cuando durante la pandemia decidió arrancar su carrera como solista.

“Me decidí en los tiempos de la cuarentena, cuando estábamos todos encerrados y no podíamos tener conexiones humanas como las teníamos, que para mí son lo más importante y valioso, el estar presente con las personas que amamos, entonces, en esos momentos me puse a escribir y a producir mucho y para mí fue mi medicina y mi santuario”, recordó Solís en entrevista.

Sin embargo, la cantante de 22 años admite que dar el salto no fue sencillo, pues durante el proceso muchas veces vinieron a ella miedos e inseguridades de no llegar a cumplir con las expectativas del

público al ser la hija del Buki, pero fue el mismo intérprete de Si no te hubieras ido quien motivó a su hija, recordándole que lo único relevante era que ella confiara en su arte y disfrutara el camino.

Al día de hoy, Mar (nombre artístico) ha sorprendido a su público con el lanzamiento de sencillos como Quédate y Calavera, y lo más

reciente Más que tu amiga, el éxito que su padre grabó en 2003, por lo que le obsequió su propia versión, ya disponible en plataformas, para rendirle un pequeño homenaje.

En 2023 saldrá su primer disco con varios ritmos, influenciada por artistas que la han inspirado como Beyoncé y Rosalía.

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Valentina de la Cuesta, familiar de Sergio Andrade, triunfa en Tik Tok

Sergio Andrade es conocido por el escándalo del que fue protago nista junto con Gloria Trevi y Mari Boquitas, mismo que provocó que los tres permanecieran detenidos en prisión por los delitos de rapto, violación agravada y corrupción de menores. Valentina de la Cuesta, nació el 23 de septiembre de 1999, es uno de los tantos hijos que tuvo el productor con sus víctimas, esposas y novias, ella es hija de Karla de la Cuesta una de las chicas que se vio envuelta en el Clan Trevi-Andrade. La joven ha participado en programas como en Lo que la gente cuenta y tuvo algunas presentaciones en el Teatro en Corto, que se hace en la Ciudad de México. Sobre su relación con Andrade, la joven ha dejado en claro que no hay ningún vínculo con él. Durante la pandemia Valentina incursionó en Tik Tok y ahora tiene 1.5 millones de seguidores.

Anahí

será la jueza invitada en

la Gran Final de La Más Draga 5

El 13 de diciembre será la Gran Final de la quinta temporada de La Más Draga, donde se dio a conocer que será Anahí, exintegrante de RBD, quien será la jueza invitada y así elegir a la próxima representante de la comunidad LGBTQIA+. Ayer en un en un vivo se anunció que la final se transmitirá con costo en Youtube.

Entre polémicas, se informó que una de las finalistas, Santa Lucía, dimitió en su participación en la final luego de una ola de odio que recibió, pero el resto, Fifí Estah, Liza Zan Zumba y Paper Cut continúan.

(Agencias)

Alfredo Adame está en riesgo de ir preso, tras pleito con periodista

Fue hace aproximadamente ocho meses cuando Gustavo Adolfo Infante inició un proceso legal en contra de Alfredo Adame por violencia de género, mediática y extorsión, tras una serie de declaraciones que lanzó sobre su madre.

Las investigaciones siguen en curso y muy pronto se llevará a cabo la primera audiencia sobre el caso, donde se determinará si el también conductor será vinculado a proceso; esto dependerá de una segunda denuncia que Gustavo interpuso en su contra.

El periodista aseguró que Adame podría pisar la cárcel.

La joven artista regrabó el éxito de su padre Más que tu amigo . La cinta Un vecino gruñón se estrenó en el Museo del Óscar. (Agencias) Escanea el QR el para ir para ir a la Sección a

Uruguay, el bicampeón tras el Maracanazo

Pasaron 12 años para que la máxima fiesta del futbol saliera de su escondite tras la II Guerra Mundial (1939-1945), y fue el mismo Jules Rimet, presidente de la FIFA, quien se esforzó para mantener vivo al deporte más popular del mundo. Así que en su honor, el trofeo de la Copa Mundial de futbol recibió el nombre de Copa Jules Rimet

El siguiente paso era volver a organizar el siguiente Mundial, y había un país sudamericano que comenzaba a dar destellos de un futbol más vistoso, así que no hubo oposición para que la decisión recayera en la Confederación Brasileña de Deportes.

Y por supuesto, como la gran fiesta del futbol regresaba al Nuevo Continente, volvía el desprecio o necedades por parte de algunas Selecciones, como la India, que se hizo a un lado porque la FIFA le negó que su equipo jugara descalzo. Entre dimes y diretes, al final solo participaron 13 naciones: Bolivia, Brasil, Chile, España, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, México, Paraguay, Suecia, Suiza, Uruguay y Yugoslavia.

El futbol se había hecho tan popular en Brasil que se decidió construir un nuevo estadio con capacidad para más de 200 mil espectadores en las afueras de Río de Janeiro. Las obras empezaron el 2 de agosto del 1948 y debido a su prontitud, el ambicioso proyecto ya daba indicios de retrasos. El 24 de junio del 1950 el estadio de Maracaná se in-

Balón DUPLO T

Cosida totalmente a mano, en este modelo se reemplazó la vejiga por una válvula inflable a través de un pico, muy similar a la pelotas de la actualidad.

auguró oficialmente, pero tenía toda la pinta de ser un inmueble en obras y le faltaba la tribuna de prensa; sin embargo, el campo estaba listo para recibir a los trece equipos clasificados.

Así comenzó la aventura de los anfitriones, quienes buscaban repetir lo hecho por Italia y Uruguay: coronarse en casa. Al principio no tuvieron ninguna resistencia, tras una fácil victoria frente a México (4-0), cuyo combinado volvía después de 20 años para seguir con el ridículo, pues no logró sacar ningún punto, lo que ocasionó un despido tempranero como premio de la mediocridad.

La Canarinha empató con Suiza y le ganó a Yugoslavia para avanzar a la siguiente ronda, un nivel inusual, pues el

torneo fue un tipo de liguilla entre las mejores cuatro Selecciones: Brasil, España, Suecia y Uruguay. Los partidos eran todos contra todos y el ganador de cada duelo sumaba puntos.

La Verdeamarela se mostró como el grupo más temible, luego de que derrotó sin piedad a Suecia (7-1) y España (6-1). Mientras que Uruguay empató 2-2 con los españoles y venció 3-2 a los suecos. Brasil sumaba seis puntos y un empate le daba la corona, mientras que los uruguayos sumaban cuatro y tenían la obligación de ganar, un hecho inimaginable ante el apoyo gigantesco de más de 174 mil espectadores que no dejaban de alentar a los suyos en el estadio Maracaná. Ahí surgió el Maracanazo, la Garra Charrúa le puso el pecho a las balas para lograr el gol de la victoria (2-1) a 11 minutos del final.

El pueblo carioca quedó sumamente desconsolado. Las autoridades brasileñas se olvidaron o tal vez se negaron de entregarle la Copa a la Selección Uruguaya, así que el mismísimo Jules Rimet tuvo

de juego en busca del capitán de Uruguay para proceder a la

8 4 DE 22
Ademir Campeón goleador Brasileño
al terreno
LAS SEDES SÃO PAULO Estadio Pacaembú BELO HORIZONTE Estadio Independência CURITIBA Estadio Durival de Britto e Silva PORTO ALEGRE Estadio Eucaliptos RÍO DE JANEIRO Estadio Maracaná RECIFE Estadio Ilha do Retiro Bolivia EE.UU. México Suiza Brasil Inglaterra Paraguay Uruguay Chile España Italia Suecia Yugoslavia PARTICIPANTES 2-1 URUGUAY 16 de julio del 1950 Río de Janeiro / 174 mil aficionados
5 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DEL 2022 Ca go J U EVE E S 8 S8 D E DI D CIE MB RE D
que bajar
ceremonia de premiación.
BRASIL

Sin temor a Messi

QATAR.- Andries Noppert está listo para enfrentar a Lionel Messi si la estrella argentina lanza un penal en el partido de cuartos de final de la Copa del Mundo del viernes. Es igual que nosotros. Es un ser humano”, dijo el portero.

Messi ha marcado 21 goles en 26 intentos de penalti para Argentina entre sus 94 goles internacionales. Convirtió su penalti para poner a Argentina adelante en la derrota inicial por 2-1 ante Arabia Saudita , luego el portero polaco Wojciech Szczesny detuvo su penal cuando Argentina ganó 2-0 para llegar a los octavos de final.

Noppert, de 6 pies y 8 pulgadas, fue liberado del club holandés de segunda división Dordrecht al final de la temporada 2019-20, se unió a los Go Ahead Eagles de la liga superior en enero de 2021 y se mudó a Heerenveen esta temporada. “Se trata del momento”, dijo Noppert. “También puede fallar, y lo vemos al comienzo de este torneo”.

Noppert, de 28 años, marcó la portería en la victoria inicial por 2-0 sobre Senegal , el segundo jugador holandés en hacer su debut internacional en una Copa del Mundo y el primero desde el mediocampista Dick Schoenaker en 1978.

Noppert ha permitido dos goles en cuatro partidos y ha salvado 15 de 17 tiros a puerta, un porcentaje de salvamento del 88.2% que es el segundo mejor del torneo detrás del portero tunecino Aimen Dahmen, que paró nueve de 10.

“Tiene una personalidad abierta. Es bastante directo y franco”, dijo el seleccionador de Países Bajos, Louis van Gaal, a través de un traductor después del primer partido. “Su cualidad es que puede detener balones y tuvo que hacerlo tres veces hoy, y lo hizo perfectamente”.

Si Países Bajos supera a Argentina, el equipo se enfrentaría a Croacia o Brasil en las semifinales. El partido de semifinales del día siguiente tiene al ganador Marruecos-Portugal jugando contra Inglaterra o contra Francia. (AFP)

No tenemos dependencia de Mbappé: Adrien Rabiot

QATAR.- El centrocampista de la selección francesa Adrien Rabiot aseguró ayer, a tres días del enfrentamiento de cuartos de final del Mundial 2022 contra Inglaterra, que los Bleus no tienen “dependencia de (Kylian) Mbappé”, pese a que el delantero del PSG ha marcado cinco de los siete goles de Francia en Qatar.

Rabiot definió a Mbappé como “nuestra principal arma” en ataque y “por qué nos vamos a privar de él”, pero añadió que “no hay dependencia”, del delantero del PSG

“Es un jugador con un gran potencial y sabemos que va a originar el 80 o 90” de los goles, con su capacidad para acelerar y dar asistencias” que los goles van a llegar de él a 80 o 90% capaz de acelerar, dar asistencias, es nuestra arma principal”, insistió.

El jugador de la Juventus, que compareció en conferencia de prensa en el lugar de entrenamiento de los galos en Doha, aseguró que “tenemos otros jugadores que pueden marcar diferencias, de otra manera” contra los ingleses.

Junto a Adrien Rabiot compareció el defensa del Liverpool , Ibrahima Konaté, quien admitió que “es muy complicado responder a cómo defenderle”.

“No me sorprende porque hace años que está demostrando su nivel, pero de año a año evoluciona, cada vez es mejor y no sé a qué nivel va a llegar”.

“Es impresionante su velocidad de ejecución, su potencia su serenidad, su técnica y tenemos la suerte de tenerle con nosotros y ojalá nos siga haciendo disfrutar como hasta ahora”, añadió el defensa.

Los hombres de Didier Deschamps se entrenaron ayer para preparar el duelo contra los ingleses, un equipo con el que Francia “por proximidad geográfi ca entre los dos países y la historia habrá siempre una gran rivalidad”, reconoció Konaté, que juega en el Liverpool

“Me encanta la atmósfera del futbol en Inglaterra, es algo completamente diferente a Francia e

incluso a Italia y siempre he dicho que un día me gustaría jugar en la Premier League, no lo sé si cuando acabe mi contrato con la Juventus, pero es un objetivo”, dijo por su parte Rabiot.

Excluido de la Selección Francesa durante más de dos años después de negarse a formar parte de la lista de suplentes para el Mundial 2018, Rabiot aseguró ayer haber “madurado, crecido y

mi futbol también, sin duda es el mejor periodo de mi carrera”. Frecuentemente considerado un jugador díscolo y caprichoso, Rabiot destacó que “no me vine abajo cuando los periodistas me criticaban, muchas veces equivocadamente según mi opinión, pero ahora tampoco voy a sacar pecho (por los halagos), aunque siempre es agradable ser reconocido”.

QATAR.- El delantero de Brasil Vinícius Júnior le dio el mérito al entrenador del Real Madrid , Carlo Ancelotti, por sus éxitos en la Copa del Mundo.

Vinícius llegó a Qatar sin saber si tendría la oportunidad de jugar de inicio por Brasil, pero de cara al partido ante Croacia por los cuartos de final nadie duda que su lugar en la alineación está seguro.

El jugador ofensivo dijo que Ancelotti fue una de las personas que lo guiaron de cara al torneo de futbol más importante.

“Hablé con Ancelotti y él me dio muchos consejos que me ayudaron para ser titular con Brasil. Me dio mucha confianza”, dijo el jugador, de 22 años. “Siempre fue duro conmigo cuando tuvo que

serlo. Es como un padre para mí”.

Vinícius Júnior siempre fue cuestionado en el Madrid cuando Zinedine Zidane era el entrenador, pero se estableció como un titular cuando Ancelotti tomó el mando. El delantero brasileño dijo que el entrenador italiano siempre le manda mensajes.

“Es muy bueno, no sólo con los aspectos técnicos del juego, sino también con la manera en que maneja a sus jugadores”, dijo Vinícius. “He estado mejorando mucho y Ancelotti me ha ayuda- do con eso. Él y (el entrenador de Brasil) Tite son muy similares y hablan mucho entre ellos”.

Vinícius, quien tiene un gol y un par de asistencias en tres cotejos de la Copa del Mundo, dijo

que aprendió también bastante del volante Luka Modric, quien será uno de sus rivales el viernes en el estadio De la Educación

Según Vinícius, el pase que le dio a Lucas Paquetá en el partido ante los surcoreanos, usando la parte externa del pie, fue algo que le aprendió a Modric en Madrid.

“Siempre me enseñaba cosas, dentro y fuera del campo” relató. “Me ayuda cada día y se asegura de que vaya mejorando. Para mí es un referente. Jugar al más alto nivel a los 37 años es algo raro. Estoy feliz de poder jugar ante él y que el mejor equipo sea el que gane”.

Dentro del equipo brasileño, Vinícius dijo que es aconsejado por el astro brasileño Neymar.

6
EL ASTRO FRANCÉS HA METIDO 5 DE LOS 7 GOLES DE FRANCIA
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DEL 2022
El astro del París Saint-Germain ha superado en dos Mundiales a Maradona y Cristiano Ronaldo. (AP)
(AP) Fue clave en el triunfo brasileño.
26
COMO UN PADRE PARA MÍ Vini da crédito a Ancelotti por su éxito en Qatar
SER
Leo ha marcado 21 dianas en tiros penales para la Albiceleste
ES
ES UN
HUMANO

El equipo de los halcones verdes, comadado por el francés Hervé Renard, tomó con gran compromiso un Mundial en el que jugaron como locales, por la cercanía que existe entre su nación y Qatar, asumiendo el papel de competir, pues siempre ha navegado en estos torneos con la bandera de fragilidad Estudiaron perfectamente a los rivales y se prepararon, en la medida de la materia prima que poseen, para enfrentar a tres rivales de mucho peso: Argentina, Polonia y México. La primera gran conmoción del campeonato llegó cuando el conjunto Saudí venció a la mismísima Selección de Lionel Messi, por 2-1, después de dar vuelta al marcador en tan solo unos minutos. Algo que alteró las aguas al máximo en el grupo C.

PROPUESTA DE JUEGO

Los asiáticos pararon un cuadro con 6 o 7 jugadores que militan en el mismo club y se conocen a la perfección. Mostraron un orden nunca antes visto, parando dos lineas de 4 a la defensiva, pero con la zaga sumamente adelantada, obligando a los sudamericanos a jugar en solo 20 metros y presionar su salida, para mantenerlos en propia cancha. Este achique magistral maniató al campeón de América, haciéndolos caer hasta siete veces en fuera de lugar y no permitiendo que Messi, Di María y Lautaro tocaran el balón.

A pesar de ir ganando con un penalti sumamente rigorista, no supieron contener el campanazo y recibir un revés, en los pies de Salem Al-Dawsari, quien cerró la cuenta.

CERO TEMOR, ANTE ALEMANIA

Afrontaron su primer encuentro ante el poderíoteutón, que ganaba fácilmente por vía del penalti, pero el exceso de confianza les jugaría en contra, pues Japón nunca renunció a su plan de contener y golpear, y en ocho minutos ya se hallaban arriba del marcador, al que ya no pudieron dar vuelta.

SIN DOBLEGARSE, ANTE ESPAÑA

El cuadro de Hajime Moriyasu, demostró que los partidos también se ganan con orden y fortaleza mental. Perdiendo desde tempano en el partido, contuvieron al trepidante accionar español, y en dos latigazos al inicio del segundo tiempo volvieron a darle vuelta y los europeos quedaron exhibidos.

PROPUESTA DE JUEGO

Los nipones apostaron desde el primer duelo por el orden, anticipandose a defender bien antes de contraatacar.

Esto lo mostraron ante los tetracampeones, al parar una línea de 3 al fondo y 4 en el centro, para contener los tiros de media distancia y las embestidas por las bandas. Al recuperar el balón, contragolpear con dos hombres abiertos y vencer con velocidad en el mano a mano a los defensores.

Pero esto no paró ahí, pues usaron exactamente la misma estrategia ante España: contener al máximo en el primer tiempo, defendiendo bien, y en la segunda parte, contraatacar con jugadores de buen control de balón, dando pocos golpes, pero muy certeros.

En la historia del fútbol se han jugado 21 copas del mundo. Casi un siglo después del pitazo inicial del partido inaugural en Uruguay 1930, han quedado marcadas en la memoria batallas épicas y anécdotas que nos remiten a David y Goliat, donde equipos infravalorados y desconocidos se preparan con ahínco para los encuentros de sus vidas, muchas veces dejando en la lona a grandes potencias con un futbol digno de análisis.

Si bien, los grandes sabios de la pelota, han dedicado sus vidas a teorizar el accionar del buen juego ofensivo, y se suele pensar que los parados tácticos defensivos son anti futbol, es innegable que en este deporte el defender es un arte, que equipos de élite se han encargado de patentar, como la Suiza de 1938 con el cerrojosuizo, y que evolucionó en el Catenaccio, perfeccionado por Italia y utilizado por la Argentina de Bilardo, campeones del mundo; y más en la actualidad con Grecia, campeona

de Europa en 2004 o el Atlético de Madrid de el Cholo Simeone.

Los analistas y amantes del balompie saben, de antemano, que enfrentar a las grandes potencias ofensivas con un esquema abierto, de tú a tú, es sumamente arriesgado y, aunque respeta los criterios del jugar de manera vistosa y en busca de la victoria, comúnmente esos cuadros aprovecharán espacios que un futbolista promedio no suele ver. Por lo que siempre será más prudente e inteligente proponer alineaciones y sistemas enfocados en cómo neutralizar el accionar de un rival peligroso y luego, según sus puntos más endebles poder generar acciones que dobleguen su planteamiento y ganar partidos que, en el papel, parecían goleadas cantadas en contra.

Y es que, en esencia, el futbol es mucho más que meter goles de manera indiscriminada, porque envuelve gran cantidad de factores, desde la habilidad de cada jugador del equipo, el clima, la cancha,

mentalidad, cultura, condición física, la alimentación, preparación y una larga lista de puntos que llevan a poder ganar un duelo.

Así es como nos han sorprendido en la presente Copa del Mundo, conjuntos que en las apuestas aparecían como víctimas destinadas a servir de escalón para los gigantes, aquellos que mueven los hilos, los de siempre que ganan los torneos mundiales.

A continuación, mostramos un análisis de las cuatro escuadras de guerreros que rompieron con los paradigmas y que pusieron en jaque a los reyes. Que si bien, algunos de ellos ya han caído, en este círculo de supervivencia, donde el más fuerte casi invariablemente se come al más pequeño, permanece uno en pie, la Selección Nacional de Marruecos, que con grandes argumentos y papeles se ha metido a los cuartos de final, en un grupo élite de ocho, donde seis han jugado finales de Copa del Mundo, y cuatro ya fueron campeones.

Garra, velocidad y técnica, fueron las armas con las que anfrontó Corea del Sur sus duelos en la fase de grupos, en los que el panorama pintaba complicado para avanzar, sin embargo, pasaron a la siguiente ronda. Comenzaron con un empate a cero frente a Uruguay, que a la postre, sería el primer clavo en el ataúd de la garra charrúa

En su segunda cita, cayeron por la mínima frente a Ghana, en uno de los mejores partidos del Mundial, por su lucha y esfuerzo. Finalmente, dieron el batacazo, pues vencieron de último minuto a una Portugal que, aunque jugó con muchos suplentes, representa a un equipo de élite por sus grandes individualidades y salió a la luz el gran espiritu aguerrido del tigre asiático

PROPUESTA DE JUEGO

El equipo comandado por la estrella del futbol inglés Heung Min-Son, rompió con la regla de ser precavidos ante equipos de mayor envergadura, pues jugó sin miramientos ante sus tres rivales.

El primer duelo no padeció, pues fue poco atacado por los sudamericanos y consiguió colgar el cero. Pero ante Ghana y Portugal apeló a su fuerza de empuje y agilidad.

Al igual que los otros equipos analizados, Surcorea contó con el amparo de ser subestimados, al ir abajo en el marcador, y también en la manera de responder para voltear el tanteador, ya que un contragolpe letal por el centro y un balón filtrado de Son a HwangHee-chan los puso en los octavos.

Los africanos son la gran revelación y quizás la mejor selección del continente en la historia. La única no europea o sudamericana entre las ocho mejores del certamen.

Una gran novela, si tomamos en cuenta que tres meses antes del torneo decidió despedir al entrenador Vahid Halilhodži , quien consiguió la clasificación y en su lugar llegó Walid Regragui.

Así pues, los Leones del Atlas están logrando su mejor desempeño en una Copa del Mundo. Después de acabar en el lugar de honor, en un grupo donde estaban Croacia, Bélgica y Canadá. Con la épica victoria en penaltis ante España pudieron colarse entre los ocho mejores y ahora esperan por Portugal, con el firme deseo de trascender.

PROPUESTA DE JUEGO

Dicen que en una batalla, corriendo también se gana. A Marruecos le resultó, no para huir, sino para plantarse, cerrar espacios, anular y llevar a ceros un encuentro que se extendió ante una España que pecó de soberbia. La prosecución de la pelota fue de la Furia, pero con los marroquís, a base de contraataques fueron un muro

Regragui mantuvo su invicto haciendo aguerrido a su equipo, peleando todos balones, pues de los 109 duelos totales, España ganó menos de la mitad (49).

Al final, el juego de posesión español fue intrascendente, lo que llevó la partida a un volado en los penaltis, y el arquero Bono se vistió de héroe, deteniendo tres para pasar.

7 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DEL 2022
LA IRRUPCIÓN ÁRABE VALENTÍA SURCOREANA DISCIPLINA JAPONESA COMBATIVOS MARROQUÍS 1-2 1 - 2 ESPAÑA JAPÓN 0-0 0 - 0 ESPAÑA MARRUECOS 1-2 1 - 2 ALEMANIA JAPÓN 1-2 1 - 2 ARGENTINA ARABIA SAUDÍ de las sorpresas PENALTIS: 0-3 j u m t ARGENTINA ARABIA fíón leALEMANIA 1-2 1 - 2 PORTUGAL COREA DEL SUR

JAPÓN ARRIBA A CASA TRAS CAER EN OCTAVOS

COMO HÉROES

La Selección de Japón fue recibida como si hubiera ganado el campeonato Mundial, cientos de aficionados esperó a su equipo con flores en el aeropuerto, un recibimiento amistoso y, sobre todo, respetuoso en todos los sentidos.

En penales, los nipones quedaron eliminados en octavos de final, a manos de Croacia, pero eso no borra el aceptable papel que exhibieron en Qatar. Al menos se llevan el placer y la alegría de haber vencido a Alemania y a España por el mismo marcador de 2-1.

Así que la reprobable tanda de penales contra los croatas solo se puede entender como un accidente, porque al final de la historia, Japón disputó su séptima Copa del Mundo con los octavos de final como su mejor resultado: Corea-Japón 2022, Sudáfrica 2010, Rusia 2018 y Qatar 2022.

¿Esa fue la razón de su alegría?

Porque la semana pasada en el aeropuerto de México le llovió de todo al entrenador argentino Gerardo Martino, quien no pudo llegar al menos a los octavos de final, cuando la afición azteca estaba

ilusionada de llegar por segunda vez, desde el 1986, a cuartos de final.

El Tri quedó eliminado en fase de grupos con apenas una victoria de 2-1 ante Arabia Saudita. Eran 28 años, desde el 1994, que México siempre se quedaba al filo de los cuartos de final, pero en cambio, repitieron el mismo ridículo de quedar fuera tan temprano, tal y como ocurrió la última vez en Argentina 1978. Un retroceso que fue un golpe bajo a la hinchada mexicana por parte de un entrenador que ofreció muy poco.

La circunstancia que sea, no hay forma de llamar ratero a un señor, de 60 años de edad, que simplemente no pudo exprimir al Tricolor por las bajas y el bajo rendimiento que mostraron algunos futbolistas. Muchas decisiones podrán haber sido su culpa, pero el compromiso de competir o de al menos ajustarle un poco a su ofensiva para obsequiar al país un par de goles también se le debe reconocer. En este país está claro que no existe la comprensión, y que la exigencia se la dejamos a otros.

Japón celebra a sus futbolistas, a los representantes de una nación cuya cultura ha dejado muchas lecciones, como la de ayer.

Por Carlos Ruvalcaba
8
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DEL 2022

Congreso destituye a Castillo

Legislativo de Perú ignora orden de disolución dispuesta por el Presidente; asume Vicepresidenta

LIMA.- El Congreso de Perú juramentó ayer a la vicepresidenta, Dina Boluarte, como Jefa de Estado, tras destituir al presidente Pedro Castillo por “incapacidad moral”, en medio de la inestabilidad política crónica que padece este país.

Tras ser juramentada Boluarte, abogada de 60 años, quien se convierte en la primera mujer en presidir la nación andina, dijo que gobernará hasta julio del 2026, cuando estaba previsto el fin del mandato de Castillo.

Horas antes de que el Congreso debatiera el tercer intento, en 16 meses, para sacar al mandatario del poder, Castillo anunció que era blanco de “un ataque sin cuartel” por parte del Parlamento y anunció la disolu- ción del Órgano Legislativo.

Según diversas fuentes, las Fuerzas Armadas y la Policía no lo apoyaron y el Congreso desobedeció la decisión y procedió a cesarlo en el cargo.

Detenido por Fiscalía

La Fiscalía de Perú anunció ayer la detención del expresidente por el delito de “rebelión”, luego de su intento fallido de disolver el Parlamento y su destitución por parte del Congreso.

“Hay una comisión de un hecho en flagrancia y está en calidad de detenido”, dijo a la prensa Marita Barreto, coordinadora del equipo especial de fiscales contra la corrupción del poder.

“Discutiremos hoy (si hay elementos para una prisión preventiva). La democracia debe respetarse”, señaló la fiscal Barreto, que participó en la detención.

“Se ha procedido conforme a ley, se impuso un derecho fundamental que es ser procesado o investigado por la imputación de un delito”, agregó.

Imágenes difundidas posteriormente por la administración de justicia lo mostraron sentado en un

sillón junto a su exprimer ministro, custodiado por fiscales y policías.

Varios cientos de manifestantes a favor y en contra del Presidente se concentraron frente al Parlamento y chocaron con la Policía.

Desde que Castillo asumió la Presidencia, en julio del 2021, ha vivido bajo el asedio del Congreso y la Fiscalía, que lo acusa de dirigir una presunta “organización criminal” que reparte contratos públicos a cambio de dinero.

La destitución del izquierdista, que tenía un rechazo de 70 por ciento, según sondeos recientes, fue aprobada por 101 votos de un total de 130 congresistas.

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, calificó rápidamente a Castillo de “expresidente” y estimó que los congresistas peruanos tomaron “medidas correctivas”, de acuerdo con las reglas democráticas.

“Rechazaremos categóricamente cualquier acto que contravenga (...) cualquier Constitución, cualquier acto que socave la democracia en ese país”, afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

Autogolpe de Estado

Tras el mensaje de Castillo a la nación en el que ordenaba disolver los poderes Legislativo y Judicial y convocaba una Constituyente, la entonces vicepresidenta Boluarte, altos funcionarios y legisladores denunciaron un golpe de Estado.

“Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional”, dijo Boluarte en Twitter.

“Hoy se ha dado un golpe de Estado al mejor estilo del siglo XX. Es un golpe destinado al fracaso, el Perú quiere vivir en democracia. Este golpe de Estado no tiene ningún fundamento jurídico”, dijo a la radio RPP el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Morales.

Por su parte, la fiscal general, Pa-

tricia Benavides, señaló su “rechazo de manera enfática” a “todo quebrantamiento del orden constitucional”.

“Que la vicepresidenta Boluarte trabaje bien, que se rodee de gente que la asesore bien”, pidió, por su lado, Ricardo Palomino, un ingeniero en sistemas de 50 años, que calificó de “totalmente inaceptable e inconstitucional” lo ocurrido.

De su lado, una peruana que se identificó como Sissy, declaró indignada que, “desde que entró, al Presidente lo han humillado, no han aceptado a un Presidente de provincias, el pueblo no es Lima, es todo el Perú, por eso no vamos a permitir” que saquen a Castillo.

El intento del exgobernante de disolver el Congreso tuvo lugar poco más de 30 años después del autogolpe del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), que cesó el Congreso el 5 de abril del 1992. Fujimori fue destituido por el Legislativo en noviembre de 2000.

Procesos similares en el Congreso forzaron la caída de los exmandatarios Pedro Pablo Kuczynski, en el 2018, y Martín Vizcarra, en el 2020.

La Fiscalía investiga a Castillo en seis casos preliminares, la mayoría por presunta corrupción, y su hipótesis es que el ahora exmandatario usó su poder para lucrar a cambio de otorgar obras públicas. Castillo ha negado las acusaciones.

Detenido, según medios

Tras su anuncio de disolución del Congreso, Castillo abandonó el Palacio Presidencial y se dirigió a la Prefectura de Lima con su custodia policial.

“¡No era presidente; era un delincuente!”, gritaban opositores frente a la sede policial.

El paradero de su esposa e hijos era desconocido al cierre de esta edición, en medio de rumores de un asilo en la embajada de México en la capital peruana.

Tras el anuncio de disolución

del Congreso varios ministros y funcionarios peruanos de organismos internacionales anunciaron su renuncia al cargo en las redes sociales y en declaraciones a la prensa.

Casi todos los integrantes del Gobierno poco después renunciaron, entre ellos el jefe del Ejército Walter Córdova; la presidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez; el canciller, César Landa, y el ministro de Economía, Kurt Burneo.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional indicaron en un comunicado que “cualquier acto contrario al orden constitucional establecido constituye una infracción a la

Constitución y genera el no acatamiento por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”.

El embajador de Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Harold Forsyth Mejía, anunció en Washington su dimisión debido a “la ruptura (...) del orden constitucional”.

“A partir de hoy Castillo está en la triste fila de los dictadores”, dijo a la misma radio el expresidente peruano Ollanta Humala (20112016). Países de América manifestaron ayer su preocupación por la situación en Perú y pidieron respetar la democracia.

Internacional 3 Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
La vicemandataria, Dina Boluarte, fue juramentada como Jefa de Estado, ante el Congreso. (AP) El exgobernante y su exprimer ministro, detenidos por la Policía. (AP) El presidente del Congreso, José Williams, celebró la victoria. (AP) Peruanos a favor y en contra del hecho enfrentaron a los gendarmes.

Descubren el ADN más remoto

Muestra obtenida en Groenlandia con dos millones de años de antigüedad, la más primitiva del mundo

COPENHAGUE.- Una muestra de ácido desoxirribonucleico (ADN) de hace dos millones de años, el más antiguo jamás extraído, fue obtenido en sedimentos de la era de hielo en Groenlandia.

El descubrimiento abre un nuevo capítulo para la Paleogenética, anunciaron ayer los científicos.

No vemos esta asociación de especies en ningún otro lugar de la Tierra hoy en día”.

WINTHER PEDERSEN COAUTOR

“El ADN pudo sobrevivir durante dos millones de años, el doble de tiempo que el ADN encontrado anteriormente”, explicó Mikkel Winther Pedersen, uno de los principales autores del estudio publicado en la revista científica Nature.

El estudio precisa que los diferentes fragmentos de ADN provienen “de la parte más septentrional

de Groenlandia, llamada cabo Copenhague, y pertenecen a un entorno que no vemos hoy en la Tierra”.

Fueron encontrados en superficies poco explotadas, donde se conservaron muy bien puesto que

estaban congelados, dijo el profesor en la Universidad de Copenhague.

“Los ríos transportaron minerales y materia orgánica al medio marino, donde estos sedimentos terrestres fueron depositados. Lue-

go, en algún momento, hace unos dos millones de años, esta masa terrestre bajo el agua resurgió y se convirtió en una parte del Norte de Groenlandia”, indicó.

El cabo Copenhague es hoy un

desierto ártico, donde ya se habían descubierto diferentes tipos de depósitos, incluidos fósiles de plantas e insectos muy bien conservados.

Los investigadores no habían intentado determinar el ADN de los elementos encontrados y había muy poca información sobre la posible presencia de animales. La labor de los científicos comenzó en el 2006.

“Teníamos este entorno forestal con mastodontes, renos, liebres y con un gran número de especies vegetales. Hemos encontrado 102 taxones (agrupación de organismos emparentados) vegetales diferentes”, señaló Winther Pedersen, quien afirmó que la presencia del mastodonte es particularmente notable, ya que nunca antes había sido observado tan al Norte.

“No vemos esta asociación de especies en ningún otro lugar de la Tierra hoy en día”, destaca el especialista en paleoecología. Esto “hace pensar en la plasticidad de las especies -la forma en que las especies son capaces de adaptarse a diferentes tipos de clima- podría ser diferente de lo que pensábamos antes”, precisó.

Autoridades electorales cubanas niegan el voto de castigo

LA HABANA.- Autoridades electorales cubanas rechazaron ayer calificar como voto de castigo contra el Gobierno, la abstención de más del 30 por ciento registrada en las elecciones municipales de la semana pasada, una de las cifras más alta de ausencias en la participación de la población en comicios.

Los cómputos oficiales fueron revelados por la presidenta del Consejo Electoral Nacional (CNE), Alina Balseiro, tras las elecciones realizadas el 27 de noviembre, en primera vuelta, y el 4 de diciembre, en segunda, de la convocatoria para elegir a concejales o representantes de cada barrio, que constituyen el primer peldaño del modelo político de la isla.

“Es muy subjetivo y creo que cada proceso tiene sus características y aquí estamos eligiendo al delegado de la circunscripción”, explicó Balseiro durante una rueda de prensa, al rechazar la

califi cación de voto de castigo como explicación a la más alta abstención registrada en los últimos comicios en la isla.

Según argumentó, lo que estaba en juego eran los puestos de representantes barriales.

De un padrón de 8.3 millones de personas habilitadas emitieron sus votos 5.7 millones para un 68.56 por ciento de presencialidad, equivalente a una abstención de 31.44 por ciento, indicó la funcionaria.

(Agencias)

BREVES BREVES

Condenan asesino por violaciones

post mortem en Reino Unido

LONDRES.- David Fuller, de 68 años, que cumplía cadena perpetua por dos asesinatos y agresiones sexuales post mortem, volvió a ser condenado ayer por actos similares, en el Reino Unido, donde fue sentenciado a cuatro años de reclusión por agresión sexual a 23 cadáveres de mujeres en morgues de hospitales de Inglaterra, donde trabajaba como electricista. (AFP)

Hombre en EE.UU. acusado de liderar secta y tener 20 esposas

FLAGSTAFF.- Samuel Bateman, líder de un pequeño grupo polígamo en la frontera entre Arizona y Utah, es acusado de tener por lo menos 20 esposas, la mayoría menores de edad, y castigar a quienes no lo trataran como profeta. Era mantenido por seguidores, que le entregaban sus parejas e hijas para que fueran esposas de él, según el FBI.

Asesinan a líder indígena en Amazonía

LIMA.- Vilca Ampichi, líder indígena de la comunidad amazónica San Juan de Pachitea, que batallaba contra la depredación, fue asesinado a tiros en la selva central de Perú, informó ayer el Ministerio de Cultura.

Ampichi fue hallado con múltiples disparos cerca de una carretera en el distrito de Yuyapichis en la región Huánuco.

“Condenamos el atentado”, agregó la instancia guberna-

mental en un comunicado. La Policía y Fiscalía investigan el crimen, dijo.

El líder indígena luchaba contra las actividades ilegales y delincuenciales que depredan los bosques y ecosistemas en la Amazonía.

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) pidió “justicia” por el crimen y exigió “investigaciones para dar con los responsables.

Los crímenes contra defensores del medio ambiente son frecuentes en esa extensa y remota área selvática de Perú, donde la presencia del Estado es casi nula, y generalmente quedan impunes.

Al menos 29 asesinatos se cometieron contra defensores ambientales y líderes sociales desde que se inició la pandemia de COVID-19, según la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. (Agencias)

España: mujer finge parto en avión; huyen 27 pasajeros

BARCELONA.- La policía española busca a 14 personas que huyeron de un avión que realizó ayer un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Barcelona. El vuelo de Pegasus Airlines procedente de Casablanca, Marruecos, con destino a Estambul, Turquía, aterrizó y, mientras la mujer era evacuada, 27 pasajeros huyeron, 13 de los cuales fueron detenidos.

(AP)

Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022 4 Internacional
La isla registra un elevado nivel de abstención en comicios Los delegados elegidos tomarán posesión el 17 de diciembre. (AFP)
fragmentos de ácido provienen de la parte más septentrional, llamada cabo Copenhague. (AFP)
Los

Yucatán

Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022

Invierten en Promeza de rescate

INAH destina 900 millones de pesos para el desarrollo de 10 sitios arqueológicos yucatecos

MÉRIDA, Yucatán.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) invierte cerca de 900 millones de pesos dentro del Programa de Mejora de Zonas Arqueológicas (Promeza), para el desarrollo de 10 proyectos en ciudades precolombinas, que ya empiezan a arrojar resultados en al menos tres: Ek’Balam, Oxkintok y Dzibilchaltún, anunció el encargado del despacho del Centro INAH-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas.

En el marco del ciclo conferencias “Los mayas en el Puuc”, remarcó que “el presupuesto más alto del país es para Yucatán”, pues se trabajará en una decena de zonas; además de las ya mencionadas:

MÉRIDA, Yucatán.- Arqueólogos del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) descubrieron en Oxkintok una peculiar escultura dual que representa al dios maya del culto fálico, Yum Keep, la cual permitirá abrir una nueva investigación sobre la fertilidad y el concepto real de la vida.

Asimismo, se restauró la escalinata jeroglífica, a la cual se le devolvió la imagen de los glifos esculpidos, tal como fue hallado en la década de los 80–90 del siglo pasado, por especialistas españoles.

De acuerdo con el encargado del sitio, Luis Pantoja Díaz, el personaje lítico se encontró en la estructura DZ7 del Grupo Dzib, el cual estaba acostado bocarriba, asociado al talud de la escalinata de dicha pirámide.

Aclaró que es una figura humana desnuda mutilada, de 1.65 metros de largo, de piedra caliza, la cual carece de cabeza, brazos y pies.

Durante la conferencia de prensa que ofreció en la zona arqueológica resaltó la dualidad de la escultura, ya que en la parte frontal representa

Chacmultún, Chichén Itzá, Labná, Mayapán, Sayil, Uxmal e Xlapac. Se harán trabajos de conservación, restauración, puesta en valor (con mantenimiento mayor y menor), así como nueva infraestructura. En este año, se trabaja en Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Ek’Balam, Oxkintok y Uxmal, por lo que a partir de 2023 se laborará en Chacmultún, Labná, Mayapán, Sayil e Xlapac.

Recordó que el pasado 25 de agosto inició en el Estado el desarrollo de Promeza, con 17 millones de pesos para el rescate de Dzibilchaltún; posteriormente, comenzaron en Oxkintok, a la que se destinaron 5.5 millones de pesos. Mencionó que, a finales de junio pasado, el presiden-

te Andrés Manuel López Obrador anunció una inversión inicial de cuatro mil 906 millones de pesos para el rescate y restauración de 21 sitios arqueológicos colindantes con el Tren Maya.

La infraestructura

“La línea de acción es la creación de nueva infraestructura que mejore la atención de visitante, así como trabajos de conservación y restauración, además de salas introductorias para disfrutar mejor el patrimonio cultural”, dijo. También se contemplan dos museos, el de Chichén y de la Ruta Puuc”, acotó al concluir la ceremonia de Conme-

Fértil hallazgo en una ciudad maya

a un hombre, en el que destaca sus genitales, mientras que, en la posterior, el cuerpo está deformado, de tal manera que pueda asemejar un falo.

Detalló que en la parte frontal de la escultura pétrea que está marcada los pectorales, en la parte media destaca su barriga colgada, y el miembro viril. El investigador del departamento de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)-Yucatán agregó que en la parte posterior del cuerpo no está anatómicamente proporcional, específicamente en el tronco, de tal manera que representa un falo, pues los glúteos forman la parte testicular, y la parte de arriba de la espalda están las dos comisuras que forma parte del glande.

“La escultura está identificado como Yum Keep, el cual tiene una

doble función, es decir, una dualidad simbólica ya que al mismo tiempo que es un personaje es también un miembro fálico”, acotó el especialista del Centro INAH-Yucatán.

Enfatizó que el culto fálico en el Puuc es importante, ya que representa la fertilidad, y son diversas las esculturas halladas.

Abundó que otra de las características de la escultura es que aparentemente tiene una serpiente que rodea el cuello y cuelga de entre los brazos. Expresó que falta hace un análisis más detallado de la escultura, por lo que la pieza está en proceso de investigación.

Durante un recorrido por el sitio se mostró la restauración de las dos escalinatas jeroglíficas, en los cuales se plasma la datación de la estructura, el emblema de la zona

moración del XXVI aniversario de la declaratoria del patrimonio mundial de las zonas arqueológicas de Uxmal, Kabah, Sayil y Labná.

Abundó que Promeza es una estrategia alterna al programa de Rescate Arqueológico del Tren Maya, el cual cuenta con una inversión de 248 millones de pesos para salvamento.

En cuanto al Museo del Puuc, en un principio se calculó la inversión de 96 millones de pesos, sin embargo, como se empezará en 2023, el monto ascenderá a 110 millones de pesos. El inmueble estará en Kabah, en un terreno federal de 10 hectáreas, el cual contará con 800 metros cuadrados.

Actualmente, se desarrolla el estudio del suelo, y la construcción

iniciará a finales de enero o principio de febrero. En la ciudad maya de Dzibilchaltún, se invierten 17 millones de pesos para la restauración de la plaza y estructuras de la zona sur de esta zona arqueológica, incluso el juego de pelota, de unos 50 metros.

“Al término de los trabajos el área de visita de la zona arqueológica de Dzibilchaltún aumentará en 30 por ciento, lo que incrementará el interés turístico y de investigación”, añadió el funcionario.

Mientras que en Oxkintok, se labora en la estructura DZ7 del Grupo Dzib, donde se halló la escultura dual que representa al dios maya del culto fálico, Yum Keep.

arqueológica y una historia.

Detalló que Oxkintok data del preclásico (350-550 dC) tiene un radio de influenza de 3.5 kilómetros, aunque cuenta con un área de protegida de mil hectáreas.

El sitio está conformado por 14 conjuntos arquitectónicos, en los cuales hay cerca de 300 edificios, algunos de los cuales tienen arqui-

tectura del Petén de Guatemala e incluso, influencia de tipo Puuc.

Durante el evento, un par de ejidatarios efectuaron una protesta en las afueras del sitio, para solicitar la construcción de carreteras, para el mejor acceso a la zona arqueológicas, ya que las actuales están en condiciones deplorables.

El presupuesto más alto del país es para el Estado de Yucatán; se trabajará en una decena de zonas mayas para mejorar la infraestructura de las edificaciones. (M. Zetina) El personaje lítico se encontró en la estructura DZ7. (Martín Zetina)

Avalan el aumento presupuestal

Diputados aprueban el paquete fiscal del 2023, 14 por ciento mayor al de este año

MÉRIDA, Yucatán.- Por mayoría, el Congreso del Estado aprobó el paquete fiscal 2023 de Yucatán, el cual será de 54 mil 305 millones 193 mil 143 pesos, que implica un aumento de 14 por ciento, en comparación con el que se ejerció en 2022.

El marco de la sesión ordinaria, la LXIII Legislatura avaló los dictámenes de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, que contienen la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos enviados por el Ejecutivo para el Ejercicio Fiscal 2023.

En la sesión del pleno, a días que concluya el segundo periodo ordinario de sesiones, el paquete fiscal fue aprobado por mayoría, en la ley de ingresos fueron 21 votos a favor y cuatro en contra, mientras que en la de egresos fueron 17 a favor y ocho en contra.

El paquete fiscal no contempla nuevos impuestos, ni incrementos a los ya existentes. En cuanto a las reformas a la Ley de Hacienda del Estado, se trata de cambios mínimos, la mayoría de forma. Destaca la reducción del 50 por ciento al derecho del permiso anual de prestación del servicio de transporte de pasajeros, es decir, los que se manejan por aplicación digital o plataforma.

El diputado de Nueva Alianza Crescencio Gutiérrez González recordó que el objetivo del paquete fiscal es establecer una política que conceda mayor seguridad jurídica al contribuyente y una mejor efectividad en la aplicación de los recursos, fomentando la inversión pública y privada.

“Les invito a que votemos a favor con la finalidad de que nuestro estado ejerza nuestros recursos de una manera clara, transparente, pero, sobre todo, eficaz”, añadió.

En su turno, Gaspar Quintal Parra,

del PRI, expresó que el partido que representa apuesta por un desarrollo social equilibrado con políticas que atiendan la desigualdad, la exclusión y la discriminación. Sin embargo, el voto del PRI, en cuanto al Presupuesto de Egresos, fue en contra.

El diputado por el PRD, Eduardo Sobrino Sierra resaltó en primera instancia, el aumento del presupuesto de parte de la Federación para el 2023 y, posteriormente, reconoció los avances del Ejecutivo estatal en cuanto a concretar proyectos en beneficio del estado y su sociedad, tal como lo es la construcción del nuevo hospital “Agustín O’Horán”. Pero también votó en contra del Presupuesto de Egresos.

La diputada de Movimiento Ciudadano Vida Gómez Herrera aseguró que su voto respecto a la Ley de Ingresos sería a favor, y dará puntual seguimiento y vigilancia a la aplicación de los recursos para que haya transparencia. Sufragó en contra del dictamen referente al Presupuesto de Egresos.

La legisladora Fabiola Loeza Novelo dijo que la presente Ley de Ingresos representa un avance en la recaudación y el cumplimiento de los yucatecos e hizo un exhorto a las autoridades para hacer un trabajo responsable que los beneficie.

Las diputadas de Morena, Alejandra Novelo Segura y Rubí Be Chan, votaron contra de todo el Paquete Presupuestal, pues aseguraron que este “mantiene lujos y gastos desmedidos”; además, contempla aumentos sustantivos en rubros que no son esenciales para la operación cotidiana y el funcionamiento óptimo del gobierno.

Sus compañeros de bancada Jazmín Villanueva Moo y Rafael Echazarreta Torres se quejaron de que el paquete fiscal no reconoce

conceptos como bienestar social, crecimiento sostenido, ni tiene visión macroeconómica; pues tampoco tiene un plan de desarrollo turístico, pero sí se aumenta el presupuesto para este rubro.

En el Presupuesto 2023 la administración estatal contempla cubrir las becas a hijos de policías y Fiscalía, incremento salarial del 10% a policías y Fiscalía, ampliación a primaria, secundaria y preparatoria; convenio Infonavit para créditos de vivienda; la uta y tarjeta Héroes Ciudadanos ; mantenimiento del C5i, cámaras de videovigilancia, arcos viales y ampliar cobertura con más patrullas y más ambulancias para velar por la seguridad de los habitantes.

En materia de educación, se atenderá la modernización; Agenda Estatal en inglés, incremento de la oferta educativa; ampliación de espacios educativos, Programa de Educación Dual, incremento salarial y el fomento de inclusión de las mujeres en el ámbito académico, deportivo y laboral.

En salud, se impulsará el programa Médico 24/7, la ampliación de cobertura de ambulancias, el esquema Juntas y juntos por la salud mental de Yucatán, Médico a domicilio, PlanetYouth: JuventudEsYucatán y el Programa de Apoyo para Pacientes con Cáncer Sobre la Justicia y Cohesión social se respaldará el empoderamiento a las mujeres con un incremento del 50 por ciento de Presupuesto asignado respecto a 2022, Yucatán expone, traductores mayas y digitalización de servicios, apoyo a emprendedores y productores del campo, promoción de la cultura y el deporte, Rutas comisarías y municipios del interior del estado, cobertura de Internet en los 106

municipios y Seguridad alimentaria de familias vulnerables.

Se reforzará el Peso a Peso , entrega de fertilizantes, abejas reinas, paneles solares, apoyo a mujeres productoras, infraestructura hidroagrícola, la Veda del Mero, fomento al empleo de calidad y al emprendimiento, la modernización y Escalamiento de negocios al interior, participación en Ferias, Congresos y Exposiciones, digitalización y acceso a créditos.

Para la movilidad, se continuará con la transformación sustentable de la movilidad en Yucatán, a través de una asignación histórica, para la actualización de camiones, la mejora del servicio de transporte, la creación de nuevas rutas y el inicio de la implementación del Ie-Tram, que será una ruta única en su tipo en toda Latinoamérica y la primera en todo

el sureste del país 100% eléctrica.

Adicionalmente, el proyecto contempla inversiones en infraestructura que se realizan en conjunto con la Federación y la iniciativa privada, como las centrales eléctricas, el Nuevo Parque La Plancha, el Libramiento de Progreso y el Nuevo Hospital O’Horán, entre otros.

En cuanto a los Ingresos no etiquetados estimados en 2023, las Participaciones sumarán 21 mil 442 mdp, un incremento de 11.3 por ciento en términos reales respecto al estimado de cierre de 2022. No obstante, si además de las Participaciones se consideran los recursos extraordinarios de libre disposición, el monto estimado para 2023 aún se encuentra 4.1 por ciento por debajo de lo recaudado en 2018, en términos reales.

Cuidadanos decidirán siempre gasto del Gobierno

MÉRIDA, Yucatán.- A partir de ahora, el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno del Estado de Yucatán, organismo creado a iniciativa del gobernador Mauricio Vila Dosal y conformado en su mayoría por ciudadanos, se encuentra contemplado dentro de la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado, luego de que el Congreso local aprobara la propuesta de reforma a dicha normativa para garantizar la permanencia de este organismo, enviada por el Poder Ejecutivo, con lo que se abona a fortalecer la transparencia y rendición de cuentas.

Con esta iniciativa, enviada por Vila Dosal y avalada por el Poder Legislativo, se logra que este organismo trascienda esta administración y, sin importar el cambio de gobiernos, continúe como un mecanismo de participación ciudadana que, junto con los demás que se vayan desarro-

llando, contribuya a la conformación de un Estado cada vez más democrático, cuyos gobiernos se conduzcan con los más altos principios y valores, siempre procurando el beneficio de la sociedad.

En cumplimiento de un compromiso de campaña, Vila Dosal no solo instaló el Consejo Consultivo de Presupuesto desde el inicio de su administración, sino que ahora logró que este órgano ya se encuentre contemplado en la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental. Al hacer Ley esta propuesta, se institucionaliza la participación de la ciudadanía en la conformación de la propuesta del presupuesto y del gasto público, más allá de la administración de Vila Dosal.

Cabe mencionar que, a sugerencia del sector empresarial y la sociedad civil, durante su campaña a gobernador en 2018, Vila Dosal adquirió el compromiso de conformar el primer Consejo Consultivo de Presu-

puesto, integrado por cámaras, colegios, profesionistas y también por el propio Poder Ejecutivo, cuya labor es supervisar el presupuesto estatal.

Hay que recordar que este organismo, creado desde el segundo día de la administración de Vila Dosal para que la ciudadanía decida sobre el destino de los recursos públicos, está integrado en su mayoría por miembros de cámaras empresariales, integrantes de la academia, colegios de profesionales, expertos en administración y finanzas, así como representantes de la sociedad civil.

A cuatro años de su instalación, el Consejo ha sido un espacio donde la ciudadanía por conducto de diversos representantes, ha podido conocer sobre el destino del presupuesto, bajo el entendido de que los recursos públicos pertenecen a los ciudadanos, por lo que son ellos deben conocer los ámbitos en que los recursos públicos serán

destinados para atender las demandas sociales del Estado.

Por ello, el Gobernador determinó pertinente fortalecer este organismo y propiciar su permanencia. Esto, a través de su regulación en la ley de la materia.

En ese sentido, se determinó que la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado de Yucatán es el ordena-

miento idóneo para regular al Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno del Estado de Yucatán, ya que tiene por objeto normar la programación, presupuestación, ejercicio, contabilidad, rendición de cuentas, control y evaluación de los ingresos y egresos públicos del Estado de Yucatán.

(Redacción POR ESTO!)

Se impulsarán programas de salud como el Médico 24/7. (S. Manzo)
14 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
Consejo Consultivo del Presupuesto ya está en la ley estatal.

Yucatán supera cifra de viajeros

En

noviembre, arribaron más de 300 mil pasajeros al Aeropuerto Internacional de Mérida

MÉRIDA.- Yucatán se reafirma como un importante polo turístico nacional e internacional, como muestra que en noviembre arribaron 310 mil 372 pasajeros al Aeropuerto Internacional de Mérida, el mes con mayor movimiento de pasajeros desde que se tiene registro, y que representó un crecimiento de más del 40 por ciento respecto del mismo mes de 2021.

Con esto se superó la cifra histórica de diciembre del 2019, cuando llegaron casi 266 mil pasajeros a la misma terminal aérea; el aumento en el tráfico de pasajeros para noviembre pasado, comparado con el previo fue de nueve por ciento, de acuerdo con datos proporcionados por Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).

Asimismo, ASUR reportó un incremento de 39.5 por ciento respecto del mismo mes del 2021 en el movimiento de pasajeros de vuelos nacionales, y respecto a pasajeros internacionales se alcanzó un aumento del 46.9 por ciento respecto del mismo mes del 2021.

El director regional de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, señaló que el Aeropuerto Internacional de Mérida está a la altura de las grandes terminales aéreas del mundo, resultado del esfuerzo del Gobierno del Estado, empresarios y prestadores de servicios turísticos.

Apuntó que sin duda alguna, la cifra seguirá en aumento, porque falta el cierre de este mes, cuando esperan registrar un nuevo récord, ya que la cantidad de pasajeros comenzó a crecer mes a mes en el último cuatrimestre del año.

Incluso adelantó que para enero, como resultado de los trabajos de ampliación de las operaciones aéreas, crecerá el movimiento de pasajeros en el aeropuerto, con más líneas aéreas y rutas, aspecto

MÉRIDA, Yucatán.- El Gran Museo del Mundo Maya tendrá mucho movimiento en las siguientes dos semanas con la organización de numerosos eventos, varios de ellos en el marco de su décimo aniversario, el 21 de diciembre, aunque hay por el Día Mundial de las Personas con Discapacidad, todos gratuitos.

Por ello, hoy a las 10:00 horas, se llevará al cabo un recorrido guiado mediante el lenguaje de señas y el fin de semana, el sábado a la misma hora, habrá una más con la misma temática: “El ABC en lengua de señas mexicanas”.

En esta actividad sin costo podrán participar tanto la gente que tenga una discapacidad y el público en general, que desea aprender dicho lenguaje y técnicas inclusivas.

Será un preámbulo del programa de celebración, que comenzará mañana y culminará el miércoles 21.

El primer evento será la conferencia “Las artes visuales en el contexto actual hipermedial: videomapping, live cinema y arte sonoro”, impartido por el maestro Pedro Alayón Ruiz, catedrático de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México.

que se dará a conocer más adelante.

Por su parte, empleados de las líneas aéreas que operan en la terminal manifestaron que estos logros y el incremento de pasajeros significa más trabajo y un mayor compromiso; en el caso de Transportes Aéreos de Guatemala, continuarán con promociones y ofertas para consolidar más la ruta a Centroamérica.

Similares comentarios realizaron empleados de American Airlines, que vuela a Miami y a partir de enero llegará diariamente a Dallas.

Por su parte, usuarios que acudieron a esperar a un familiar o amigo señalaron que el aeropuerto está cambiando constantemente y ampliando sus instalaciones, además se dijeron sorprendidos por la cantidad de personas que transitan por la terminal.

Estas cifras históricas son consecuencia de una buena recuperación en Yucatán, luego de atravesar la peor pandemia de la historia, por lo que el Estado se sigue transformando y avanzando en materia económica, como resultado de la gran variedad de atractivos turísticos que ofrece al público nacional e internacional, por lo que, de enero a noviembre pasado, el tráfico de pasajeros que llegaron a la capital yucateca vía aérea fue de 2 millones 752 mil 25 personas.

Aunado a esto, el Estado ha incrementado su conexión aérea al inaugurar recientemente un vuelo directo Guanajuato-Mérida, los días lunes y viernes, que opera la línea Volaris; así como la ruta aérea Mérida-Flores, de TAG Airlines, con frecuencias de cuatro y tres vuelos a la semana, respectivamente, con tarifas competitivas.

Además, en agosto pasado el gobernador Mauricio Vila Dosal y directivos de Viva Aerobus anun-

ciaron que Yucatán contará con una nueva base operativa ( hub aéreo) de la aerolínea en el Aeropuerto Internacional de Mérida, resultado de las gestiones del Gobernador, con lo que se permitirá que tres aeronaves realicen pernocta y, con ello, se incrementará la conectividad hacia este destino y la generación de 600 empleos, entre directos e indirectos.

De acuerdo con lo que se dio a conocer, en su primera etapa la nueva base operará más de 400 vuelos mensuales transportando a más de 160 mil pasajeros, así como la entrada en operación, en los próximos meses, de tres nuevas rutas aéreas para conectar directamente a Yucatán con León, Querétaro y Toluca, con lo que sumarían en total 10 rutas de esta aerolínea, manteniéndose como la línea con mayor oferta en el territorio.

Es importante recordar que

Yucatán está conectado a través de 11 rutas nacionales a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana, Oaxaca y en lo que resta de este año se sumarán Toluca, León y

Querétaro, al igual que ocho trayectos internacionales a Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, en Estados Unidos; La Habana, Cuba, y Ciudad de Guatemala y Flores, en Guatemala.

Museo del Mundo Maya cumple 10 años

En este espacio se abordará la fi abilidad e innovación de estas nuevas prácticas audiovisuales.

La cita es a las 16:00 horas, y a las 18:00 continuará una exposición colectiva de arte hipermedial

a cargo de un colectivo de artistas visuales. A partir de ahí, se realizarán seis eventos más hasta el festival de clausura, que constará de un taller de teatro en lengua maya y títeres y proyecciones de

video y micro documentales.

Asimismo, como parte de la campaña de inclusión, este domingo 11, habrá una nueva sesión del taller infantil “Arte y cultura con-sentido: un museo

para todas y todos”. En esta oportunidad se efectuará el recorrido temático “El cacao y la miel a través de los sentidos”, a partir de las 10:00 horas, en el espacio creativo “Mejen Paalal”.

A la semana siguiente, el domingo 18, en el mismo lugar se organizará una sesión enfocada a la discapacidad cognitiva llamada “La música y la danza en la cultura maya”.El taller está dirigido al público infantil y familias con o sin discapacidad. Interesados deben llenar un registro previo al correo visitas@ granmuseodelmundomaya.com. mx porque el cupo es limitado.

El Gran Museo del Mundo Maya se ubica en la calle 60 en la Unidad Revolución y abre de miércoles a lunes, con horario de 9:00 a 17 horas (último acceso 4:30). Su exposición permanente es la colección maya del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH), la cual está dotada de apoyos audiovisuales.

El inmueble realizará varias actividades las próximas dos semanas; prevén seis eventos hasta el día 21. (SM)

De enero a noviembre, el tráfico de gente en la terminal aérea fue de dos millones 752 mil 25 personas. ASUR reportó un crecimiento del 40 por ciento respecto al 2021. (D. Silva)
El Estado 15 Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022

Al alza, casos de viruela del mono

En la semana reciente, aumentaron 7.03 por ciento los diagnósticos de la enfermedad símica

MÉRIDA, Yuc.- A cuatro meses de la llegada de la viruela símica en Yucatán, se mantiene al alza: ya son 137 los infectados, de los cuales solo tres fueron hospitalizados, reveló la Secretaría de Salud, del gobierno federal.

En este lapso, en el Estado ya se registraron 137 casos, con un aumento del 7.03 por ciento con respecto a la semana anterior; el Estado se ubica en el quinto lugar nacional en diagnósticos, en un ranking que lidera la Ciudad de México, con mil 943, seguido de Jalisco, con 378; Estado de México, con 342; y Quintana Roo, con 140.

MÉRIDA, Yuc.- Con el objetivo de dar apoyo a mujeres que enfrentan un embarazo inesperado, la institución de asistencia privada (IAP) “Vida y Familia” AC (Vifac) atiende y capacita a mujeres mediante un modelo de atención integral que brinda las herramientas necesarias para que mejoren su calidad de vida y la de sus hijos.

La asociación les ofrece no solo atención psicológica y médica, sino también métodos para el empoderamiento y superación personal.

En lo que va del 2022, Vifac ha apoyado a más de 230 mujeres embarazadas, sin embargo, la asociación sin fi nes de lucro manifestó que han tenido que realizar varias actividades para recaudar fondos, ya que el refugio gasta aproximadamente 200 mil pesos mensuales, por consultas, ecografías, alimentación especial y cuidados especiales.

“Nos dedicamos a ayudar a toda mujer embarazada y en desamparo, esto implica que, si necesita a poyo de cualquier manera, ya sea médico, alimentario o de refugio; pueden quedarse todo el tiempo que necesiten hasta dar

Sin embargo, la Entidad está en el tercer sitio de tabla de tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes; aquí también es la CDMX la que está en el primer peldaño, con 21.62, seguido de Quintana Roo, con 7.78, y Yucatán, con 5.93.

En cuanto a la situación actual de salud en la Entidad, del total de casos, 133 son de tipo ambulatorio, tres hospitalizados y uno ya fue dado de alta.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) informó que hasta hoy, en México se han confi rmado tres mil 455 contagios de viruela símica y, desafortunadamente, hay

cuatro defunciones confirmadas, una de ellas, en Yucatán.

Asimismo, de acuerdo con el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica sobre esta enfermedad, con corte al pasado lunes 5, se identificaron en total de cinco mil 720 casos notificados, de los cuales tres mil 455 están confirmados, 381 en estudio y mil 884 descartados.

Hasta ahora hay defunciones, 10 hombres y una mujer, en personas que durante la atención médica se identificaron con lesiones compatibles con viruela símica y que posterior a su estudio por laboratorio resultaron confirmadas.

Rescatan a 230 mujeres con embarazo inesperado

a luz, ya que nuestra misión es empoderarlas para que puedan irse a sus hogares, no solo bien nutridas y con su bebé sano, sino también con un ofi cio para que puedan conseguir trabajo y que puedan mantener a sus hijos”, explicó Melba Rosa Abraham Achach, presidenta de Vifac.

Aunque el refugio tiene capacidad para atender a 30 mujeres de manera simultánea, por la disponibilidad de habitaciones que tienen la casa, Melba Rosa aclaró que hay mujeres que no son internas, sino que únicamente van por medicamentos, atenciones y despensas.

“Actualmente tenemos 13 mujeres internas; duermen en la casa algunas con sus hijos, pero tenemos otras 12 mujeres que son externas, que no viven aquí con nosotros, pero sí comen y estamos pendientes de su proceso de embarazo y todo lo que implica, y se llevan semanalmente una despensa. No se quedan porque

algunas tienen familia, otros hijos más grandes, tienen trabajo o incluso esposo”, comentó.

Abraham Achach señaló que el problema más común de quienes llegan a Vifac es la desnutrición, por lo que tratan a toda costa de darles una buena alimentación para que sus hijos nazcan sanos. Comentó que les han llegado casos de violencia y, por esa razón, trabajan en coordinación con APIS: Fundación Para la Equidad AC, adonde son canalizadas.

Sobre el tema de los recursos, comentó que, como parte de la recaudación de fondos para el sustento de las mujeres embarazadas, realizaron una actividad donde los participantes compraban el derecho a realizar predicciones sobre los juegos del mundial “Quiniela Mundialista Vifac-Qatar”, con la que recaudaron 900 mil pesos; ayer se entregaron los premios de los primeros tres lugares y tres premios de consolación.

(Darcet Salazar)

Sin embargo, solo cuatro están relacionadas directamente con la infección por virus de la viruela símica , dos están descartados y cuatro están en análisis por un grupo de expertos clínicos en materia de infectología y epidemiología, para definir si existe asociación causal entre la defunción y esta patología que puede ser mortal.

En cuanto a la distribución por sexo, el predominio es en hombres, con 97.1 por ciento, del grupo etario de 30 a 34 años es el mayormente afectado con una tasa de incidencia de 8.95 por cada 100 mil habitantes con 888, con 911

casos son mujeres. Referente a cómo se identificaron, el 95.9 por ciento dijo ser varón, el tres por ciento, mujer; 0.25 por ciento, “no binario”; el 0.09 por ciento, “bigénero”; el 0.16 por ciento, “transgénero” y el 0.4 porcentual, “otro”.

La orientación sexual de los casos confirmados que brindan información se registra que el 48.5 por ciento es gay; el 31 por ciento son hombres que tienen sexo con hombres (HSH); seguido de heterosexual, el 13 por ciento; bisexual, el 6.8 por ciento; lesbiana, el 0.06 por ciento y otro, el 0.4 porcentual.

Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022 16 El Estado
(Didier Madera) El Indre informó que en México se han confirmado tres mil 455 contagios del padecimiento ; hay cuatro defunciones, una de ellas, en Yucatán. (POR ESTO!)
(DV)
El refugio gasta aproximadamente 200 mil pesos mensuales.

Campeche

Campeche el peor calificado del país

En 2023, el desarrollo en infraestructura podría verse afectado por la falta de inversión en la Entidad

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Campeche fue el peor calificado en lo general dentro de la encuesta Producto Interno Bruto por Entidad federativa (PIBE) 2021, con el registro de -4.1 de variación porcentual anual, por lo que se coloca en el peor Estado del país y el único donde hubo un decremento con comportamiento negativo.

Dadas las complicaciones en la Entidad el empresario Ramón Espínola Toraya dijo que falta desarrollo en infraestructura, por lo cual, podría haber más complicaciones de cara al 2023 con el aumento del salario mínimo anunciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

No obstante, a pesar de tener resultados regulares en el sector primario, secundario y terciario, Campeche es -incluso- es el peor calificado de la Península, pues Quintana Roo y Yucatán tuvieron cifras generales positivas con registro de 16.0 y 7.1 por ciento, respectivamente, y se ubicaron en el lugar uno y seis a nivel nacional del PIBE 2021.

Por parte del empresario, indicó que lo que se le puede pedir y necesita hacer el Gobierno del Estado es hacer inversiones, crear condiciones e invitar a los de afuera para crear infraestruc-

Campeche necesita agua potable, más servicios, pongamos de ejemplo a Mérida y Villahermosa que tienen inversiones cuantiosas y mejor infraestructura”.

trucción (CMIC), así como de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), en el Estado.

“Campeche necesita agua potable, más servicios, eso es

prioritario, pongamos de ejemplo a Mérida y Villahermosa, que tienen inversiones cuantiosas y mejor infraestructura”, resaltó.

Agregó que, dadas dichas complicaciones, en la Entidad

campechana hay diferencias al compararlo con los Estados vecinos, pues la industria necesita infraestructura, de lo contrario será difícil traer inversionistas.

tura en la Entidad.

Cabe destacar, Espínola Toraya habló desde su experiencia como dirigente de cámaras comerciales, pues es expresidente de Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de la Cámara Mexicana de la Industria de la Cons-

La Entidad tuvo un registro de -4.1 por ciento en el 2021, este resultado coloca a Campeche como el peor del país y el único Estado donde hubo un decremento en el PIB. El alza del salario mínimo será de poca ayuda. (L. Blanco) Ramón Espínola, exdirigente de cámaras comerciales. Se deben crear condiciones en beneficio de la sociedad. El sector de la construcción será de los más afectados por el costo de la materia prima. (Especial) RAMÓN ESPÍNOLA TORAYA EMPRESARIO Y EXDIRIGENTE DE CÁMARAS EN EL ESTADO
Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022

“Por ejemplo, las maquiladoras se están yendo a Mérida porque ahí hay mejor infraestructura y oportunidades de crecimiento”, remarcó.

Panorama nacional

Respecto al PIBE, el Estado de Quintana Roo se encuentra en primer lugar con 16.0 por ciento; le sigue Baja California Sur con 15.8 por ciento, Nayarit con 8.2 por ciento, en cuarto está Baja California con 8.2 por ciento, le sigue Tabasco, con 8.2 por ciento y en sexto lugar se encuentra Yucatán con 7.1 por ciento.

En contraste, la peor Entidad federativa es Campeche, al colocarse en el lugar 32 con -4.1 por

ciento; en el peldaño 31 está Colima, con registro de 0.2 por ciento, en el 30 se ubica Aguascalientes, que tiene registro de 0.9 por ciento; le sigue en el puesto 29 Tamaulipas, con un registro de 1.6 por ciento; en el peldaño 28 está Puebla, con 2.2 por ciento; en el 27 Michoacán, con 2.4 por ciento.

Durante el 2021 el registro de derrama económica por Producto Interno Bruto por Entidad federativa total a precios básicos fue de 24 billones 225 mil 440 millones de pesos corrientes.

Actividades productivas

En el aspecto de los aportes al PIB por sector, donde están consideradas las actividades pri-

marias, secundarias y terciarias, Campeche tuvo un registro negativo, situación que no exentó a la Entidad de salir de los últimos lugares en comparación con los otros dos Estados de la Península de Yucatán.

Durante el 2021, el PIB de las actividades primarias fue integrado por agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza. Estas alcanzaron un billón 3 mil 550 millones de pesos corrientes en el año.

En cuanto a la actividad primaria Campeche registró un aporte de 8.5 por ciento, en comparación Quintana Roo tuvo 28.1 y Yucatán 9.1. La mejor Entidad a nivel nacional fue la quintanarroense, la peor fue Ta-

maulipas, con -6.9 por ciento.

En el sector secundario Campeche fue el único con registro negativo en la Península, al registrar -5.8 por ciento, mientras Quintana Roo y Yucatán tuvieron 0.2 y 10.9 por ciento, respectivamente. A nivel nacional el mejor aporte fue de Nayarit, con 20.1 por ciento, el peor lo registró Colima, con -12.6 por ciento en el año.

El año pasado, las actividades secundarias conformadas por minería, industrias manufactureras, construcción y generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de gas por ductos al consumidor final, registraron en todo el país un monto de 7 billones 956 mil 358 millones de

pesos corrientes de producción.

Por último, el sector terciario tampoco fue de lo mejor para la Entidad campechana, ya que registró un aporte al PIB nacional de 4.9 por ciento, mientras Quintana Roo registró 18.0 por ciento para quedar entre los primeros lugares, mientras Yucatán registró un aporte de 5.6 por ciento. La mejor Entidad fue Baja California Sur con 19.1 por ciento, y la peor fue Coahuila con 1.6 por ciento.

Según los reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el año pasado este grupo de actividades generó un PIB de 15 billones 265 mil 532 millones de pesos corrientes en el país.

En 2021, las actividades secundarias estuvieron conformadas por minería, industrias manufactureras, construcción y generación, transmisión y distribución de energía.
18 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
El empleo informal sólo permite vivir al día y no se puede ahorrar.

Detienen a exempleados de Profepa

Fueron trabajadores hasta 2021; les decomisaron una pistola, una escopeta y presuntamente droga

ESCÁRCEGA, Campeche. –

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asignados a la 25 Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE) instalados en el puesto de control localizado en el ejido 20 de noviembre de Xpujil, Calakmul, la madrugada de este miércoles lograron detener a tres hombres, quienes eran empleados hasta 2021 de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Campeche, mismos que se trasladaban en un automóvil Nissan Versa de color blanco, placa DMJ-244-D del Estado de Chiapas, con el logotipo del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa, presuntamente trasladaban droga y portaban armas de fuego por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) en la Fiscalía General de la República (FGR), en Escárcega.

Los hechos se dieron en la madrugada del miércoles, cuando circulaba un automóvil de la marca Nissan Versa sobre la carretera federal Escárcega-Che-

tumal y al intentar pasar por el punto de revisión instalada por elementos militares adscritos 25 CINE en el ejido 20 de noviembre Xpujil, Calakmul, fueron requeridos para una supervisión.

En el vehículo viajaban tres hombres presuntamente funcionarios del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) debido a que el automóvil tenía dos calcomanías que según los identificaban como personal de la dependencia federal.

Los elementos militares le marcaron el alto al conductor y le pidieron que estacionara el automóvil para realizarle una revisión de rutina, donde les pidieron identificación, como empleados federales, aunque no pudieron acreditar pertenecer a la Profepa, posteriormente, les pidieron que abriera la cigüeña, donde presuntamente llevaban droga.

Al realizar una inspección en el interior de la unidad, les encontraron un arma de fuego, presuntamente una pistola 9 mm

y una escopeta recortada, sin marca, enseguida fueron los tres hombres fueron detenidos y trasladados a la subsede de la Fiscalía General de la República (FGR) en Escárcega y puestos a disposi-

ción del Ministerio Público Federal (MPF) para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y deslinde de responsabilidades.

Los tres hombres detenidos permanecerán en las instalacio-

nes de la FGR, por los delitos de usurpación de funciones, narcotráfico y portación de arma de fuego sin contar con el permiso debido de la Sedena.

Los tres hombres fueron detenidos en el puesto de control localizado en el ejido 20 de noviembre de Xpujil, Calakmul, la madrugada de este miércoles. (Joaquín Guevara) También, portaban una escopeta recortada. (J. Guevara) Tenían en su poder una pistola 9mm. (Joaquín Guevara) Los extrabajadores iban en un automóvil blanco. (J.G.)
El Estado 19 Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
Los asegurados permanecerán en las instalaciones de la Fiscalía General de la República. (J.Guevara)

Policía

Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022

Ejecutado afuera del Motel La Finca

La víctima al parecer esperaba a alguien cuando los sicarios le dispararon en al menos 4 ocasiones

Redacción POR ESTO!

De al menos cuatro disparos, recibidos principalmente en la cabeza, fue asesinado un hombre afuera del Motel La Finca , ubicado sobre la avenida José López Portillo, a la altura de la Región 107; los hechos ocurrieron cuando la víctima al parecer esperaba a alguien, y en ese momento, dos hombres a bordo

Por Rubén Cruz

Dos incendios ocurridos en distintos puntos de la ciudad movilizaron a elementos del Cuerpo de Bomberos de diferentes bases, quienes en los dos casos, su rápida intervención evitó que las llamas se extendieran a negocios cercanos u otras unidades.

El primer caso ocurrió al mediodía, cuando los vulcanos fueron requeridos en la esquina de las avenidas Isla Sky con Obsidiana, en la Supermanzana 251, en donde los residentes de la zona reportaron un puesto semifijo envuelto en llamas.

Los tragahumo se trasladaron al lugar de los hechos y encontraron un puesto fabricado con láminas envuelto en llamas, por lo que procedieron a sofocar el fuego, presuntamente provocado por una fuga de gas.

de un auto Nissan , tipo Tsuru , de color blanco, se aproximaron hasta donde se encontraba la víctima y accionaron un arma de fuego; posteriormente salieron huyendo, al parecer con dirección a un asentamiento irregular. Hasta el cierre de esta edición no había personas detenidas.

A través del número de emergencias 911, la noche de ayer, alrededor de las 22:00 horas,

testigos llamaron para mencionar que había una persona herida de bala, dando como referencia que se encontraba afuera del Motel antes mencionado, este reporte provocó una fuerte movilización de elementos de la Policía Quintana Roo y cuerpos de emergencia, estos últimos sólo acudieron para confirmar el deceso del hombre, quien presentaba varias lesiones por arma de fuego.

Incendios movilizan al Cuerpo de Bomberos

También arribó personal de Protección Civil, quienes confirmaron que no se registraron personas lesionadas, por lo que luego de controlado el siniestro, el improvisado local fue clausurado.

Posteriormente, los Bomberos fueron alertados del incendio de un vehículo en la confluencia de las avenidas Andrés Quintana Roo y Kohunlich, en donde encontraron un vetusto automóvil que era devorado por las llamas, por lo que de inmediato procedieron a sofocarlas.

A pesar de la pronta intervención de los matafuego, el automóvil fue consumido totalmente por las flamas, al

respecto, el conductor dijo que circulaba normalmente cuando comenzó a salir una intensa humareda del motor y casi de inmediato el fuego comenzó a propagarse por todo el vehículo.

Luego de controlado el siniestro, el personal de Tránsito ordenó que la unidad fuera remitida al corralón para los trámites correspondientes, mientras que el conducto prefirió retirarse del lugar al ver que su unidad era pérdida total.

Es preciso mencionar, que en ninguno de los dos casos se registraron personas o rescatistas lesionados, pero si fueron contabilizadas cuantiosas pérdidas materiales.

Los testigos mencionaron que vieron a dos hombres a bordo de un auto tipo Tsuru alejarse rápidamente, luego de realizar el ataque, también mencionaron que en el retorno que se encontraba a unos metros, la unidad había dado vuelta para retornar, por lo cual se desplegó un operativo por los asentamientos irregulares aledaños, sin que se lograra detener a alguien.

El personal de Servicios Periciales arribó al lugar del crimen para procesar el área, en la zona aseguraron varios casquillos percutidos, al parecer calibre 9 milímetros, y pertenencias de la víctima, la cual posteriormente y en calidad de desconocida, fue trasladada a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y pueda ser identificada y reclamada.

El cuerpo del occiso, que permanece en calidad de desconocido, quedó tirado en la banqueta, luego de ser atacado por dos personas que huyeron en un Tsuru (POR ESTO!) El primer siniestro fue provocado por una fuga de gas en un puesto.

Trata de llevarse a su hijo por la fuerza y arrastra a la madre

Un hombre y sus abogadas fueron asegurados y denunciados por sustracción de menores

Una mujer y varios familiares suyos resultaron lesionados después de ser arrastrados por varios metros al tratar de impedir la presunta sustracción de un menor, hijo de aquélla. Tres personas resultaron detenidas.

Al parecer, la afectada cuenta con la custodia completa de su hijo menor de edad, pero el padre de éste se presentó, junto con dos abogadas para tratar de llevárselo por la fuerza.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00 horas de ayer miércoles, en la Avenida 3, a unos metros del Arco Vial, en el fraccionamiento Prado Norte, donde el padre del menor llegó acompañado por dos representantes legales para intentar llevarse por la fuerza a su hijo menor de edad.

El hombre, sus litigantes y el menor abordaron un automóvil,

Al parecer, la progenitora cuenta con la custodia completa del menor de edad

del cual la progenitora del niño y varios parientes suyos se colgaron con la finalidad de impedir que avanzaran; sin embargo, el hombre aceleró su marcha y los arrastró por varios metros, lesionándolos.

Los testigos reportaron el hecho al número de emergencias 911, y acudieron elementos de la Policía Quintana Roo y paramédicos de la Cruz Roja, ya que el denunciante mencionó que había personas heridas por arma de fuego.

Los rescatistas valoraron a las personas, quienes sufrieron algunas lesiones luego de ser arrastrados, pero no ameritaron ser trasladados a un hospital.

Finalmente, el padre y sus representantes legales fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad correspondiente, ya que la familia de la madre se dirigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer una la denuncia formal por sustracción de menores.

Muere mujer al caer de vehículo en movimiento

Una mujer perdió la vida de manera instantánea y un hombre resultó herido, luego que la caja de la camioneta donde viajaban se levantara y ambos salieran disparados, cuando el conductor subía un puente vehicular del boulevard Playa del Carmen.

El sobreviviente fue trasladado a un hospital con lesiones de consideración; hay un detenido.

Los hechos ocurrieron en el boulevard Playa del Carmen, a la altura de la avenida CTM , cuando el conductor de una camioneta de carga perteneciente al sindicato “José Antonio González Fernández”, subía el puente.

Durante la maniobra la caja se levantó y provocó la caída de las dos personas. El operador, por su parte, continuó su camino y finalmente fue detenido en los carriles contrarios, como presunto responsable. Las

Cuando el operador subía el puente ubicado a la altura de la avenida , la caja se levantó y los pasajeros salieron disparados

autoridades van a proceder conforme a la ley.

Al lugar acudieron paramédicos y elementos de la Dirección de Tránsito, quienes confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales; mientras que el hombre fue trasladado a un hospital en estado de gravedad.

Personal de Servicios Periciales acudió al sitió del mortal accidente, para levantar el cuerpo, el cual será trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

Reporte de un electrocutado movilizó a Policía y Cruz Roja

COZUMEL.- El reporte de una persona electrocutada movilizó a una unidad del servicio médico y dos patrullas de la Policía hasta la colonia San Gervasio , en la medianoche del miércoles.

Al arribar al domicilio del incidente fueron contactados por el afectado, quien aseguró que recibió un sacudón cuando cambiaba una lámpara y quedó desorientado durante unos segundos, pero no pasó a mayores.

Los hechos ocurrieron en la intersección de la avenida 100 con calle 7 Sur, en la colonia mencionada. Los vecinos salieron de sus casas al escuchar la sirena de una ambulancia y ver las luces preventivas de una unidad policiaca.

Al asomarse se percataron que los paramédicos atendían a un señor de 47 años de edad, quien se encontraba afuera de su domicilio y que aparentemente había sufrido una descarga eléctrica que lo hizo caer al suelo cuando cambiaba una lámpara en el techo de su vivienda.

De acuerdo con los uniformados, al momento de

sentir el sacudón, cayó sentado y se desorientó por unos minutos.

Un familiar que se encontraba con el afectado solicitó ayuda a otros parientes, quienes llamaron al número de emergencia 911. Los paramédicos le informaron que era necesario que fuera valorado de una manera más exhaustiva en algún hospital, pero el hombre se negó a ser trasladado y aseguró que

acudiría por sus propios medios.

Por ello, momentos después, los socorristas y los elementos de la Policía se retiraron del lugar e informaron a los despachadores del Centro de Coordinación, Control, Comando, Cómputo y Comunicación del Estado de Quintana Roo ( C5 ) que no fue necesario trasladarlos hacia algún nosocomio.

Después

Un hombre fue trasladado grave a un nosocomio. (POR ESTO!)

Policía 2 Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
Redacción POR ESTO! El hombre sintió una sacudida cuando cambiaba un foco. (POR ESTO!) La mujer y sus familiares se colgaron de un vehículo. (POR ESTO!) del fatal accidente, el conductor continuó su camino.

Reporte de una mujer en la vía Federal 307 moviliza a la Policía

Transportistas la vieron caminando, sin que se lograra localizarla en los operativos de búsqueda en la zona

PUERTO.- Una polémica se generó debido a que presuntamente una mujer deambulaba sola en la carretera Federal 307, y otros reportes indican que también había sido visualizada en el libramiento de la ciudad; pero luego de una intensa búsqueda de parte de la Policía Municipal, se descartó tal hecho.

En las redes sociales trascendió que una mujer deambulaba en la carretera, lo que generó que se movilizaran elementos policiacos para tratar de ubicarla, lo cual no se logró, pese a implementarse un operativo de búsqueda.

Lo anterior se supo a través de las redes sociales y fue compartido por los trabajadores del volante, que aparentemente cubrían a temprana hora la ruta Felipe Carrillo Puerto–Chetumal,

percatándose que una joven mujer caminaba a un costado de la vía carretera, por lo que alertaron a otros conductores para evitar que se registrara algún accidente, ya que al parecer presentaba problemas emocionales.

Aunque no fue especificada la ubicación exacta, sólo se hablaba que se trataba de la carretera Federal 307, con rumbo a la ciudad de Chetumal. Ante esta situación se alertó a los cuerpos policiacos para atender la situación que se presentaba en esos momentos.

Por lo que el hecho fue notificado a la Guardia Nacional, sin lograr localizar a la mujer que presuntamente deambulaba desnuda en la vía Federal.

Más tarde trascendió que la mujer había sido vista caminado en el entronque a esta ciudad, con rumbo a la carretera que conduce a la ciudad de Mérida, casi a la altura de la base de la Secretaría de

la Defensa Nacional (Sedena), por lo que al lugar se trasladaron los elementos de la Policía Municipal para tratar de localizarla.

Sin embargo, luego de los recorridos por la zona además del libramiento de Felipe Carrillo Puerto, los agentes policiales no lograron encontrarla, por lo que retornaron a sus recorridos habituales en las colonias.

La Policía Municipal, a través de su representante legal, detalló que luego de recibir el reporte se realizaron los protocolos necesarios para tratar de ubicar a la persona en el municipio.

Se hablaba que podría tratarse de la carretera con dirección a la capital del Estado y posteriormente salida a Mérida; sin embargo, no se logró ubicar a la mujer, por lo que tal parece que se trató de una falsa alarma, o en su caso el hecho se haya suscitado en otro lado y no dentro del municipio. En

Motociclista derrapa y abandona su unidad incendiada en la Sm 260

Un motociclista perdió el control de su unidad y tras derrapar por varios metros, comenzó a incendiarse; el conductor, quien al parecer resultó ileso, se retiró del lugar, dejando abandonada su unidad; minutos después acudieron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos para sofocar el fuego.

El accidente ocurrió la noche de ayer, alrededor de las 23:15 horas, en el Arco Norte, a la altura del fraccionamiento Prado Norte, en la Supermanzana 260, en Cancún, donde se presume que la motocicleta era conducida a exceso de velocidad y fue lo que provocó que el conductor perdiera el control y tras derrapar, el combustible quedó en el piso y con la fricción inició el incendio.

Piden ayuda al 911

Automovilistas que pasaban por la zona y se percataron del percance, reportaron el hecho al número de emergencias 911.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos así como agentes de la Dirección de Tránsito acudieron para proceder conforme a la

ley; los vulcanos en cuestión de minutos lograron apagar el fuego, en tanto los uniformados con apoyo de una grúa retiraron lo

que quedó de la motocicleta para resguardarla en un corralón de la ciudad, ya que el propietario no fue localizado en el lugar.

Omite su alto e impacta un auto de Grupo Xcaret

Redacción Por Esto!

PLAYA DEL CARMEN.- En la mañana de ayer se registró un accidente en la avenida De los Olivos, en el fraccionamiento Misión de las Flores, en la zona Poniente de la ciudad.

Lo anterior justo en la glorieta de Ave del Paraíso, donde una mujer, al no respetar su alto obligatorio, se estrelló contra un vehículo propiedad de Grupo Xcaret

La peor parte se la llevó la conductora del auto Chevrolet

Sonic, con placas de circulación NSC-90-15, ya que quedó destrozado de la parte lateral derecha, a la altura de la llanta delantera. Mientras que el otro vehículo sólo se dañó la pintura.

Sin embargo, al ser propiedad de la empresa, la responsable tuvo que pedir apoyo de su aseguradora para la reparación de los daños a su auto y a la unidad afectada.

Sin embargo, al llegar personal de Tránsito Municipal, únicamente fue para levantar el reporte y la infracción correspondiente.

vulcanos apagaron el fuego en cuestión de minutos. (POR ESTO!)

3 Policía Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
las redes sociales se dio a conocer el hecho. (Justino Xiu Chan) La peor parte se la llevó el auto negro, en el lado izquierdo. (POR ESTO!) Los

Reportan fallecimiento de un comerciante en la Región 240

Autoridades no encontraron huellas de violencia, por lo que el deceso se atribuyó a causas naturales

Una persona de la tercera edad fue localizada sin vida en el interior de su domicilio, situado en la manzana 23, lote 11, de la Región 240, y aunque en un principio se reportó una muerte violenta, las autoridades determinaron que no había huellas de violencia, por lo que su deceso se atribuyó a causas naturales.

Los hechos ocurrieron a las 13:30 horas, luego que las autoridades preventivas fueron alertadas por la central de emergencias 911 del deceso de un hombre, aparentemente a consecuencia de un robo con violencia.

Con inmediatez, las autoridades preventivas arribaron al lugar y encontraron a un hombre, quien se encontraba en el interior de su

vivienda y no reaccionaba, por lo que solicitaron la presencia de una ambulancia.

Al sitio, arribó personal de la Cruz Roja, quienes luego de valorar al hombre de la tercera edad, determinaron que este ya no contaba con signos vitales, por lo que los agentes preventivos acordonaron la zona y notificaron a los agentes de investigación.

Elementos de la Policía de

Investigación se trasladaron al lugar de los hechos y se percataron que el cuerpo no presentaba señas de violencia, además que no había huellas de entrada forzada al inmueble, aunado a esto el fallecido presentaba una enfermedad degenerativa.

Derivado de su historial clínico, además de que no hacían falta objetos de valor en la casa y otros indicios, fue posible

determinar que el hombre de la tercera edad, dedicado al comercio había fallecido a consecuencias de causas naturales.

Los familiares estuvieron de acuerdo con la versión de las autoridades y pidieron que el médico que se encargó de atenderle certificara el deceso de su familiar para darle cristiana sepultura y evitar los trámites de la morgue.

COZUMEL. - Un turista fue atropellado por el repartidor de comida rápida, quien conducía una moto.

El visitante viajaba con un grupo de amigos en un auto de alquiler, pero cuando llegaron a su destino, un conocido restaurante, el taxista se estacionó en doble fila ; el vacacionista descendió del vehículo, cruzó la calle de manera intempestiva, y fue arrollado por un motociclista.

Tras el impacto, ambos cayeron

Un crucerista fue embestido por una moto cuando intentó cruzar una calle

al pavimento, siendo auxiliados por el personal del centro de consumo y otros automovilistas que pasaban por el lugar.

Fue necesario solicitar una ambulancia al número de emergencias 911, para que los paramédicos valoraran a los implicados, quienes permanecían

sentados en una silla en la banqueta.

Los socorristas llegaron al lugar atendiendo al repartidor de comida rápida y al visitante.

No fue necesario trasladar a los protagonista del accidente a algún hospital, ya que no presentaron lesiones de gravedad, además de

que ambos aseguraban que no era necesario.

Los agentes de la policía de Tránsito que se encontraban en el lugar, se entrevistaron con los dos lesionados, quienes les afirmaron que ya habían llegado a un arreglo en el mismo lugar, para evitar que el hecho fuera canalizado a la Fiscalía

Los elementos procedieron a hacerles firmar el documento donde ambos habían pactado solucionar el problema fuera de las corporaciones policiacas, ya que los turistas tenían que abordar el crucero antes de las siete de la noche para continuar su travesía.

Policía 4 Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
Paramédicos de la Cruz Roja arribaron sólo para confirmar el deceso de la víctima. Los involucrados en el percance llegaron a un acuerdo en el lugar del accidente. Elementos de la Policía De Investigación determinaron que no se trató de un robo. No fue necesario que los trasladaran a un hospital, pues no tenían lesiones graves. Por Landy Vera General del Estado (FGE).

Autoridades se pasan la bolita con los transportistas cafres

Tránsito y el Imoveqroo no meten en cintura a los conductores; otra mujer murió atropellada Redacción POR ESTO!

Rodrigo Alcázar Urrutia y Ezequiel Segovia Góngora, Director General del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo ( Imoveqroo ) y Director de Tránsito Municipal de Benito Juárez , respectivamente, se niegan a atender la problemática del transporte público en Cancún, donde en menos de un mes, cuatro personas han fallecido en accidentes que involucran al transporte público o de personal, y otra resultó gravemente herida.

Otro fatal accidente ocurrió a las 7:00 horas de ayer, cuando los cuerpos de emergencias fueron alertados por dos personas

Redacción POR ESTO!

Elementos de la Policía Quintana Roo detuvieron a un taxista del Sindicato “Andrés Quintana Roo” , luego de ser sorprendido con varios envoltorios de droga y un arma corta.

De acuerdo con la información proporcionada, el detenido fue identificado como Miguel Ángel “N”, quien quedó a disposición de las autoridades ministeriales por su probable participación en delitos contra la salud y portación de arma de fuego.

La captura se suscitó mientras los oficiales realizaban recorridos de prevención en la avenida Prolongación 127, entre la calle Río Papaloapan y la avenida Niños Héroes, en la Región 94, donde detectaron a un hombre que manipulaba varios envoltorios de lo que

severamente lesionadas en el Arco Vial, a la altura del FraccionamientoAloha.

Paramédicos particulares arribaron al lugar de los hechos y encontraron, a unos metros del cruce peatonal, a María Bartola “N”, de aproximadamente 30 años de edad, quien fue declarada sin vida en el lugar de los hechos; mientras que César Alejandro “N” fue trasladado a la Clínica de Especialidades del Seguro Social para su atención médica.

De acuerdo con la versión de algunos testigos, la ahora occisa intentaba cruzar el cruce peatonal, por lo que el motociclista lesionado hizo el alto para ceder el paso al peatón; sin embargo, el conductor

de un autobús de la marca Scania, con placas de circulación 32RB6G, de la empresa Del Valle, no frenó y embistió la motocicleta, para después pasar por encima de la mujer, provocándole la muerte.

Al lugar de los hechos arribaron elementos del Departamento de Tránsito, quienes detuvieron al conductor, quien se identificó como Alberto C. G., de 40 años de edad, quien reconoció que no guardó la distancia de seguridad, impactó al motociclista proyectándolo algunos metros y después arrolló al peatón.

En menos de un mes, conductores del transporte público o de transporte de personal han provocado cuatro

accidentes fatales. El primero ocurrió en los últimos días de noviembre, cuando el conductor de una combi de la empresa Maya Caribe , embistió y mató a una mujer de la tercera edad en la avenida 145, en la Región 103.

El 21 de noviembre, un motociclista también falleció luego de ser atropellado por una combi de Transporte Terrestre Estatal (TTE ) que cubría la ruta 44 en Cancún. El hecho ocurrió en la avenida Nichupté, casi esquina con Chacmol.

Dos días después, el 23 de noviembre, una mujer murió luego de ser atropellada por un camión de transporte de personal, propiedad de la empresa YellowBus , en la

avenida Tulum, casi frente al Palacio Municipal. El conductor trató de darse a la fuga, pero fue detenido por policías municipales a unas cuadras del accidente.

En los dos últimos casos, Por Esto! ha buscado la versión del Departamento de Tránsito Municipal mediante el Departamento de Comunicación Social, pero en ambos casos respondió que era competencia del Instituto de Movilidad aplicar operativos para meter en cintura a los conductores. Por su parte, el titular del Instituto de movilidad Delegación Zona Norte, Rodrigo Alcázar Urrutia, se ha negado a responder los cuestionamientos acerca de este tema.

parecían ser ladrillos de droga en la cajuela de un taxi.

Ante tal situación, los oficiales de inmediato se aproximaron al individuo, quien al notar la presencia de los oficiales adoptó una actitud nerviosa y se puso a la defensiva, además de subir de inmediato a la unidad y retomar la marcha en un intento por evadir a las autoridades policiales.

Por lo anterior, los elementos le marcaron el alto y al solicitarle una revisión, los policías aseguraron una bolsita con polvo blanco similar a la cocaína, un teléfono celular, un arma de fuego corta, paquetes

envueltos con vegetal verde seco, similar a la marihuana y cajas con cartuchos útiles de diversos calibres.

El arma de fuego, la droga y el vehículo fueron turnados ante La Fiscalía General de la República ( FGE ) para los trámites legales correspondientes, mientras que el taxista fue detenido por probable responsable del delito de portación de armas y cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Las autoridades estatales investigarán si el detenido se encuentra involucrado en hechos de alto impacto cometidos en este destino turístico.

5 Policía Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022
Cae un taxista armado y con drogas en la Reg. 94
María Bartola “N”, de aproximadamente 30 años de edad, fue declarada muerta en el lugar del accidente; mientras que el motociclista fue llevado al hospital. (POR ESTO!) Miguel Ángel “N” quedó a disposición de las autoridades. (POR ESTO!)

Escribe lo aprendido tras balacera

Difunden el dibujo de un niño tras resguardarse de un ataque armado en Guaymas, Sonora

GUAYMAS, Son.- Luego de que en redes sociales se difundiera un video de un salón de clases donde una maestra canta una canción de Taylor Swift para calmar a un grupo de pequeños durante una balacera, también se difundió la imagen del trabajo de uno de los niños, quien escribe lo que aprendió ese día.

“Hoy en la escuela hubo una balacera. Lo que aprendí hoy fue qué significa ‘pecho tierra’. Se trata de pegar tu pecho al suelo en caso de una balacera”, escribió el pequeño en una hoja acompañado de un dibujo.

La imagen fue compartida tras una balacera que se registró hace dos días en el bulevar Luis Encinas del sector Miramar en Guaymas, Sonora, donde dos personas que iban a bordo de un vehículo March blanco quedaron sin vida. La unidad registró múltiples impactos de bala.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública informó que “las detonaciones se escucharon en diferentes puntos, incluyendo la escuela, sin reportarse afectaciones”.

Comunicó que en el vehículo en el que viajaban las víctimas fueron recolectadas un arma larga de rifle de asalto y un arma corta. Además, fue asegurada una bolsa de plástico con narcóticos. Se señaló que una de las víctimas cuenta con antecedentes penales por delitos de robo de vehículo y robo con violencia.

Nosotros recibimos capacitación y sabes qué es lo que se tiene que hacer; aunque el vivirlo y escucharlo provoca miedo”.

Clara Isabel Lozano Taylor, subdirectora del Instituto Cervino, dijo que la experiencia no fue nada favorable vivirla, pero la reacción del personal fue la adecuada, con ciertas situaciones que se irán mejorando.

“Pero gracias a Dios, los alumnos de preescolar y primaria estaban dentro de sus salones. Durante el año nosotros recibimos capacitación y sabemos lo que se tiene que hacer, obvio han sido siempre simulacros, el vivirlo y escucharlo, provoca miedo y ansiedad, también de los padres de familia”, dijo la Subdirectora.

Asimismo, aclaró que Miss Bárbara, la maestra del video, “no lo mandó a las redes sociales, tampoco queremos decir que la mamá que lo hizo tiene algo de culpa”.

Cuando pasó la balacera, “la mamá llamó y le dice que quiere saber sobre su niño y ella, para su seguridad, le manda el video y bueno sabemos que lo hizo con una buena intención, ambas”, afirmó Lozano.

Señaló que todos los alumnos fueron resguardados y los maestros no levantaron del suelo a los alumnos hasta que se les dio autorización. También expresó que “la experiencia no es buena para nosotros, es una tristeza lo que estamos viviendo, pero esto nos está tocando vivir”.

Piden atender el amparo de La Negra

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal dio un plazo de tres días al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, para que informe qué fue notificado sobre el amparo liso y llano que un juez federal otorgó a la hija del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, Jessica Johana Oseguera González, alias La Negra, contra el aseguramiento de sus cuentas bancarias.

El titular del Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en Jalisco afirmó que la falta de notificaciones generó el retraso en la pronta impartición de justicia en este caso, por lo que ordenó reexpedir y reenviar a Gertz Manero los oficios de la sentencia definitiva dictada.

“Con fundamento en el Artículo 17 de la Constitución, reenvíese y reexpídanse oficios a través de su superior jerárquico, esto es, el Fiscal General de la República, a efecto de que en el plazo de tres días contados al en que tenga conocimiento del comunicado que para tal efecto se le envíe, redirija los aludidos oficios para las notificaciones y requerimientos condignos y una

vez hecho lo anterior, remita a este órgano de control constitucional los acuses de recibo correspondientes”.

Asimismo, el juzgador le solicitó que de no tener inconveniente legal alguno, proporcione la dirección

exacta donde residen autoridades de la FGR para notificaciones posteriores y dar celeridad a este asunto.

La administradora de Control Jurídico y Contencioso “B”, Maribel Mancilla, interpuso un recurso

contra de la sentencia dictada por el juzgado, que le ordenó a la dependencia pronunciarse sobre el destino de las cuentas bancarias de Jessica Johanna Oseguera González.

Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022 La República 5
(SUN)
La Fiscalía deberá darse por enterada sobre la solicitud que realizó la hija de El Mencho La agresión se registró hace dos días en el sector Miramar, donde dos personas que manejaban un vehículo perdieron la vida. (POR ESTO!) Las autoridades se pronunciaron por el destino de las cuentas bancarias de Jessica Oseguera. (Agencias)

EE.UU. y Canadá plantean cuatro soluciones para arreglar el T-MEC

Fallo sobre autos será en enero

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno mexicano propuso a Estados Unidos y a Canadá dos “propuestas de solución” que, respetando el entramado legal, podrían resolver dos de los cuatro puntos de diferencia que tienen con México por el conflicto energético bajo el T-MEC, afirmó ayer la titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro.

Por ello, ya se planteó realizar una tercera ronda de consultas en alguna fecha entre lo que resta de diciembre del 2022 e inicios de enero del 2023, a fin de resolver esta disputa bajo el Tratado entre México,

La Secretaria dijo que esperan solucionarlo de la manera más rápida posible porque el sector energético necesita claridad, ya que hay dos tipos de intereses. Por una parte, están los que no son inversionistas en el sector y solo quieren saber si hay o no energía y, por otro lado, los que quieren invertir en energía.

Asimismo, consideró que esas dos “propuestas concretas” que ya se les presentaron a sus contrapartes causaron una reacción de sorpresa, a lo que se le suma una actitud de mayor confianza entre las partes.

Con ese fin, se contestan cuestionarios junto con la Secretaría de Energía y se establecieron cuatro mesas con EE.UU. y Canadá.

El subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Alejandro Encinas Nájera, afirmó que ésas son para analizar “la situación legal de la Ley de la Industria Eléctrica, la situación de los amparos de las empresas y la situación de cómo van los permisos del sector que es preocupación de EE.UU. y Canadá y el tema de UBA, combustibles de Ultra Bajo Azúfre, así como temas de ductos

en el Norte del país que son preocupación de Estados Unidos.

“Lo que puedo adelantar es que junto con el sector energético (secretaria Rocío Nahle) hemos construido dos propuestas de solución que nos parecen bastante serias y tangibles, que son acordes con el entramado legal y que desde nuestro punto de vista pueden resolver en definitiva dos de las cuatro bloques (de diferencias) y ya están en la mesa de nuestra contraparte y estamos socializando información y queremos ver cómo se resolverían estas soluciones”.

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo viernes 13 de enero del 2023 será público el fallo del panel de abogados que resolvió el conflicto entre los socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por la diferencia de interpretación de las reglas de origen para automóviles, afirmó ayer el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Alejandro Encinas Nájera.

Expuso que “ya está el fallo preliminar (del panel de reglas de origen de autos)”, pero hasta el martes 14 de diciembre se entregará el informe final al Secretariado Técnico del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en donde se traducirá y se entregará alrededor del 29 de diciembre.

A partir de que se tenga traducido el texto, las partes tendrán 15 días para revisar el fallo y el 13 de enero será el día en el que se dará la versión pública.

CIUDAD DE MÉXICO.- Si bien la venta de Banamex es un proceso complejo, de optarse por una oferta pública en el mercado de valores debería llevarse a cabo en nuestro país y no en Estados Unidos, opinó ayer el Banco de México (Banxico).

“El proceso de la venta de Citi Banamex es complejo”, admitió la gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez Ceja, durante la presentación del Reporte de Estabilidad Financiera, y también refirió que una de las posibilidades de venta sería a través de una oferta pública, mismas que se realizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Sin embargo, acotó que esta debería realizarse en México. Así respondió la Gobernadora de Banxico a la pregunta sobre si existe algún impedimento regulatorio para que, en vez de venderse Banamex a

otro grupo financiero, Citi realice una oferta pública en la Bolsa de Valores de los Estados Unidos, o si habría que cambiar la regulación.

Mencionó que hasta ahora dicho proceso ha pasado por diversas etapas, y que por el momento sigue en revisión por parte del vendedor.

Consideró que es natural que los posibles compradores vayan disminuyendo a lo largo del tiempo conforme se avance en este proceso.

“Si bien este proceso tiene avances, debe concluir de acuerdo con los tiempos requeridos, a fin de que se llegue a una negociación en buenos términos”, estimó.

Dijo que es de esperarse que durante el transcurso del 2023 concluya la venta, lo que no implicaría que el inicio de operaciones de las nuevas instituciones sería de inmediato. (SUN)

Además de lo anterior, se tendrán 45 días para que las partes en conflicto se pongan de acuerdo en la forma en que se implementará el fallo del panel.

Este fallo tiene que ver con las diferencias de interpretación entre Estados Unidos y sus contrapartes de México y Canadá sobre metodología que se estableció en el T-MEC para calcular el porcentaje de contenido regional de las autopartes y automóviles que se arman en la región de América del Norte.

En una disputa sobre la interpretación de los requisitos de contenido regional para el sector automotriz que enfrentan las tres naciones, Encinas dijo que ya se había llegado a una decisión preliminar sobre

Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022 6 La República
Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El proceso de traspaso de la empresa está en revisión. (POR ESTO!)
(SUN) Banamex debe venderse en la BMV: Banxico
el asunto.
Proponen realizar una tercera ronda de consultas para discutir en alguna fecha de diciembre
La Secretaría de
Economía dijo que el sector energético necesita claridad, por lo que se espera solucionar los problemas pronto. (Agencias)
El Subsecretario de Comerio Exterior de la SE. (Agencias)

Cimbra balacera a Nuevo Laredo

CIUDAD DE MÉXICO.- Una nueva balacera entre presuntos integrantes del Cártel del Noreste (CDN) y militares se registró ayer en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y dejó un saldo de siete criminales y un elemento del Ejército fallecidos, así como otros siete efectivos castrenses lesionados y cuatro vehículos asegurados, según la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

“El saldo del enfrentamiento ocurrido durante las primeras horas de este miércoles sobre la Carretera Nuevo Laredo-Monterrey fue de: siete infractores y un elemento

militar fallecidos y siete militares lesionados por proyectil de arma de fuego, los cuales fueron evacuados por vía aérea y terrestre”, anunció la dependencia en un reporte.

Reportes indicaron que el enfrentamiento armado entre los presuntos elementos del Cártel del Noreste y fuerzas castrenses se suscitó sobre la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, en las inmediaciones del Puente “Corona” y de “Gas del Norte”.

Si bien la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas informó que la situación ya fue controlada, exhortó a la ciudadanía a extremar pre-

cauciones, evitar las zonas de riesgo y las salidas no indispensables.

Por su parte, la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, confirmó que la balacera había cesado y pidió a la población mantenerse atentos a la información que se genere sobre estos hechos para evitar cualquier incidente.

“Hace unos minutos me reportaron SDR en diferentes puntos de la ciudad. Las autoridades de seguridad me informan que la situación está ya controlada. Sin embargo, tomen sus precauciones y manténganse atentos para evitar incidentes;

Mueren cinco personas por la explosión de un polvorín

GUANAJUATO, Gto.- Cinco personas murieron, entre ellas dos niños, en la explosión de una fábrica artesanal de pirotecnia registrada ayer en la comunidad Suchitlán, en el municipio de Villagrán, Guanajuato.

En el siniestro dos personas más requirieron atención médica por intoxicación de monóxido de carbono y crisis nerviosa.

Entre las ruinas del polvorín quedaron sin vida una niña de tres años, un niño de cinco, un joven de 20 y dos hombres de 30 años de edad; los restos humanos se proyectaron a varios metros de distancia.

Los integrantes de una familia y trabajadores elaboraban productos con pólvora, a unos días del comienzo de las fiestas decembrinas, cuando ocurrió la tragedia.

El estruendo se escuchó cerca de las 11:35 horas, seguido de una columna de humo que era visible en los municipios de Juventino Rosas y Celaya, lo que en minutos movilizó a los equipos de paramédicos de Cruz Roja, Sistemas de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG) y al personal el Protección Civil.

Familias de viviendas cercanas salieron de sus domicilios por temor a que se suscitaran más explosiones.

La Secretaría de la Defensa Nacional aplicó el Plan DN-III-E, en su fase de prevención y auxilio,

estableciendo seguridad periférica.

Las comandancias de la XII Región Militar y la XVI Zona Militar informaron que participaron de manera coordinada con personal de Protección Civil, Cruz Roja y del Cuerpo de Bomberos del referido municipio para evaluar los daños y atender la eventualidad.

Deja un muerto explosión de autotanque en Veracruz

Una persona muerta dejó el incendio y explosión de un autotanque dentro de un taller de tráileres en la zona montañosa central de Veracruz.

El siniestro ocurrió ayer por la tarde en una empresa particular ubicada al costado de Gas del Atlántico, en la carretera federal Fortín-Huatusco.

Según autoridades locales, trabajadores realizaban labores de soldadura cuando sobrevino el incendio y la explosión que alcanzó otros vehículos. El hecho causó zozobra y pánico en los habitantes del lugar, pues junto al taller se ubica la gasera El Atlántico S.A. de C.V.

El siniestro movilizó a los diversos grupos de emergencia de la región, quienes lograron sofocar el fuego una hora después.

seguiremos informando. Cualquier situación sigo al pendiente en mis redes sociales”, dijo Canturosas.

Debido a las acciones de violencia, muchos colegios suspendieron clases. La Escuela Secundaria Técnica 80 dejó al criterio de los padres llevar a sus hijos al colegio.

El enfrentamiento de ayer fue el segundo que se registra en dos semanas en Nuevo Laredo.

Refuerzan seguridad

Tras los enfrentamientos, la Secretaría de la Defensa Nacional

(Sedena) anunció el refuerzo de seguridad en Nuevo Laredo con la llegada de más de 200 militares.

La dependencia confirmó el arribó de 200 elementos de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, 27 elementos del 16 Batallón de Infantería, 29 elementos del 22 Batallón de Infantería y 21 elementos de las Fuerzas Especiales de Reacción Inmediata de la Guardia Nacional.

La Sedena indicó que estos elementos se encargarán de inhibir las actividades de la delincuencia organizada en Tamaulipas. (Agencias)

Grupo armado rescata a reo de cárcel en Guerrero

CHILPANCINGO, Gro.- Un grupo de hombres armados irrumpió ayer en el penal del municipio de Coyuca de Catalán, en Guerrero, en el Sur de México, para rescatar a un hombre que había ingresado un día antes por delito de secuestro.

Ayer por la mañana, versiones en la región de Tierra Caliente informaron de un motín en el Centro de Reinserción Social (Cereso). Sin embargo, casi al mediodía la Secretaría de Seguridad Pública confirmó que un grupo armado tuvo el control del lugar por unas horas.

“Los primeros reportes indican que, este grupo despojó de su armamento a custodios y guardias, y sustrajeron al detenido, identificado como Samuel ‘N’”, informaron las autoridades en un comunicado.

Se detalló que el grupo que in-

gresó vestía con ropa tipo militar e ingresó para liberar al presunto delincuente originario de Acapulco.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad estatal, se mantiene activo el código rojo entre corporaciones civiles y militares para buscar y localizar al reo rescatado.

En el lugar se ha desplegado personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las diligencias además de un despliegue de seguridad para resguardo de la zona.

Coyuca de Catalán se ubica en la región de Tierra Caliente, en donde está San Miguel Totolapan, lugar en el que en octubre pasado hombres armados asesinaron al presidente municipal, Conrado Mendoza, y otras 19 personas, a pocos metros del ayuntamiento.

Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022 La República 7
Nuevo enfrentamiento
Integrantes de una familia elaboraban pirotecnia, señalan
entre integrantes del Cártel del Noreste y el Ejército deja ocho muertos
El tiroteo ocurrió en la carretera hacia Monterrey, en inmediaciones del Puente “Corona” La Sedena envió a 200 elementos castrenses para reforzar la seguridad. (POR ESTO!) El siniestro fue en la comunidad de Suchitlán, Guanajuato. (Cuartoscuro) Los criminales ingresaron al penal vestidos de militares. (POR ESTO!)
(EFE)
Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 8 de diciembre del 2022 Año 30 No. 10866 Escándalo Destituyen y detienen por rebelión al presidente de Perú, Pedro Castillo, después de que disolvió el Congreso y decretó un Gobierno de excepción / La vicepresidenta, Dina Boluarte, se convierte en la primera mujer en asumir el mando del país sudamericano; podría mantenerse hasta el 2026 / AMLO lamenta la remoción / Por el conflicto político, suspenden reunión de la Alianza del Pacífico Internacional 3 / La República 3 EL hoy exmandatario, quien juramentó en el 2021, había anunciado la próxima convocatoria de elecciones al Congreso para aprobar una nueva Constitución, un acto considerado como “golpe de Estado”. Tras ser degradado, el Legislativo dio posesión a la exministra de Desarrollo e Inclusión Social.- (AP) Italia y Uruguay, vencedores en las Copas de Francia 1938 y Brasil 1950, respectivamente Suplemento Especial 1-8 HAZARD SE RETIRA R E T I R A S E DE LA SELECCIÓN DE LA S E LECCIÓ ELASELECCIÓ DE BÉLGICA EL MUNDIAL DE LAS Balacera en Nuevo Laredo deja muertos a siete civiles y un militar La República 7 Destaca López Obrador ahorro de 3 mil 500 mdp con Plan B La República 4 Explosión de un polvorín mata a cinco personas en Guanajuato La República 7
Dignidad,
Quintana Roo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.