4 minute read

Policía

Next Article
Deportes

Deportes

Cancún

Chetumal, Q. Roo, jueves 8 de diciembre del 2022

Advertisement

Durante la Administración del ex Presidente Municipal (recuadro), 20 terrenos de la Comuna pasaron a manos de particulares; ya se interpusieron denuncias. (POR ESTO!)

Por Abraham Cohuó

CHETUMAL.- El ex Presidente Municipal de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez, es investigado por su responsabilidad en la venta de terrenos, algunos de alta plusvalía, a bajo costo durante su Administración, lo cual constituye un acto de corrupción.

El Ayuntamiento de Othón P. Blanco detectó estas transacciones luego de una investigación interna para conocer con qué predios contaba la comuna capitalina, que tuvieran la capacidad de albergar una feria, tras la venta de los terrenos de la Expofer, que serán utilizados para los talleres del Tren Maya.

En esa búsqueda se detectaron otros 20 terrenos que eran propiedad del Ayuntamiento y que fueron vendidos durante la pasada Administración de manera irregular, a precios por debajo de su valor real.

Debido a lo anterior, según informó la Presidenta Municipal, Yensunni Martínez Hernández, ya se inició con el proceso de recuperación, porque es realizadas por la propia Comuna, la venta de los terrenos fue realizada durante la Administración que presidió Othoniel Segovia Martínez.

La autoridad municipal señaló que pese a estar valuados en al menos 200 mil pesos, la venta se concretó con transacciones que van entre los 5 y 20 mil pesos y que además los recursos obtenidos por tales transacciones no ingresaron a la Tesorería Municipal, pues no se tienen registros de ello.

Como parte del proceso de recuperación, se interpusieron denuncias ante el Fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Anticorrupción, que será la instancia encargada de investigar estos hechos.

Señaló que si los particulares están interesados en quedarse con los terrenos que adquirieron en la pasada Administración, deberán cumplir con procedimiento de rigor y pagar lo que realmente valen.

Señaló que se buscará que se ejercite acción penal en contra de los exfuncionarios que estuvieron involucrados en la venta de dichos terrenos.

Pese a que los terrenos estaban valuados en al menos 200 mil pesos, fueron vendidos entre 5 y 20 mil pesos cada uno

Investigan a Otoniel Segovia por venta irregular de predios

Fueron valuados en menos valor y los recursos no ingresaron a la Comuna

El paquete fiscal presentado ante el Congreso local está orientado a la recaudación interna. (POR ESTO!)

La Comuna pagó 116 millones de pesos a proveedores y organismos.

Afirman que la contribución ciudadana redundará en obra pública.

Adeuda Isla Mujeres más de $200 millones, legados por Carrillo

El exalcalde dejó pendientes varios pagos, aseguró la munícipe, al defender el Presupuesto de Egresos 2023

Por Abraham Cohuó

CHETUMAL.- La Comuna de Isla Mujeres aún debe más de 200 millones de pesos a empresas y organismos; adeudo que el expresidente Municipal, Juan Carrillo Soberanis, dejó pendiente, informó la Alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, quien compareció ante el Congreso del Estado para defender su Presupuesto de Egresos 2023. Se espera que hoy comparezcan los munícipes de Bacalar y otros Ayuntamientos.

La edil isleña insistió en que debido a los actos de corrupción del actual Diputado Federal por Quintana Roo, las finanzas de la ínsula se mantienen comprometidas; por eso presentaron a los Diputados, un paquete fiscal orientado a la recaudación interna, con la fi nalidad de acabar con los vicios instaurados en la gestión anterior.

Alegó que la corrupción que prevaleció durante la administración de Carrillo Soberanis limitó el ingreso de recursos, y por ende, el margen de maniobra fi nanciera.

Refi rió que la Ley de Ingresos 2022, que en su momento fue solicitada por el exalcalde ascendió a 430 millones de pesos, pero ahora se proyecta para el año próximo recaudar 637 millones, un incremento de 207.

Explicó que en las pasadas dos administraciones existían ciertas prácticas que impedían la captación de recursos propios; por ello, aunque la ciudadanía contribuyera, el dinero no se veía refl ejado en las arcas municipales.

Señaló que ahora la Tesorería Municipal recauda recursos por licencias de construcción, de funcionamiento, anuencias de Protección Civil, pagos catastrales y fi scalización, entre otros.

Sin embargo, la edil isleña aseguró que no habrá nuevos impuestos en la Ley de Ingresos, pues solamente se realizará una actualización de los valores de las tasas infl acionarias.

“Ahora si timbró la caja y no vamos a tener incrementos en impuestos, sólo las actualizaciones infl acionarias, porque erradicamos las prácticas de la pasada administración. Antes se alteraban pagos que nunca ingresaban a las arcas municipales”, refi rió.

Señaló que las contribuciones de los ciudadanos se refl ejarán en obra pública y mejor calidad de vida de la población.

En materia de deuda expuso que se pagaron 116 millones de pesos correspondientes a obligaciones con organismos y proveedores, que fueron heredados en la pasada gestión y que, por ley, se tienen que cumplir.

Sin embargo, todavía quedan 200 millones pendientes por diversos conceptos y multas que llegarán por adeudos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo cual se tendrá que cubrir pese a las complicaciones económicas que enfrentará la Comuna, fi nalizó la Alcaldesa.

No vamos a tener incrementos en impuestos, sólo las actualizaciones infl acionarias. Antes se alteraban pagos que nunca ingresaban a las arcas municipales”.

ATENEA GÓMEZ

EDIL DE ISLA MUJERES

This article is from: