PORTADA POR ESTO CAMPECHE, MARTES 11 DE OCTUBRE DEL 2022

Page 1

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Desastroso

Campeche es de los peores en el país y la Península en el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa durante junio / En el Estado, la pesca ilegal provee el 40% del total de la producción anual: Oceana México / Habitantes de Kobén demandan al IET reactivar el Transporte Urbano Municipal; el servicio es insuficiente / Por cada mil campechanas entre los 15 y 19 años se registran 41.92 nacimientos, apenas por debajo de la media nacional de 42.96: INEGI

Campeche

Hasta 20 años de cárcel por conducir ebrio y matar o lesionar a alguien

Pobladores de 18 de marzo rapiñan tráiler de mercancías

Se roban cruces y tapas de fierro en cementerio de Escárcega

 La Ciudad 4  Policía 5  Policía 6
Directora General: Alicia Menéndez FigueroaCampeche, martes 11 de octubre del 2022 Año 32 No. 11513
EN
los indicadores del
IMAIEF, en Minería, Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como Construcción, la geografía estatal está ubicada entre los últimos lugares con -8.2%,
-8.1%
y -8.9%, respectivamente. NO hay repunte. (Alan Gómez) EL
uso
de artes ilícitas afecta la producción de pulpo; en septiembre sólo hubo tres detenciones por depredación, señala la SEMAR (L. Blanco) HOY es el Día Internacional de la
Niña
. COESPO indica una alta incidencia de madres menores de edad en Campeche y Ciudad del Carmen. (L. Blanco)
ANTE la suspensión del TUM, los pobladores de Bethania también externaron su inconformidad porque ahora tienen que bajar hasta la carretera federal y ponen en riesgo su vida para poder abordar el transporte que los lleve a la ciudad capital. (Alan Gómez) Edición de 48 páginas en 7 SeccionesPrecio: $10.00  La Ciudad 1, 2, 3 y 4
IMAI Junio 2022 El segundo peor a nivel nacional La peor de las 32 Entidades -8.1 por ciento -0.60 por ciento Variación porcentual real Contribución a la variación total real

La República

Enfrentamiento deja 15 detenidos

CIUDAD DE MÉXICO.- Se

registró un intenso enfrentamiento a balazos que cumplió las 24 horas, desde el domingo hasta ayer, en Jiquipilas, en el Estado de Chiapas, y en el tramo carretero que conduce a Cintalapa, esto a unos 70 kilómetros de la capital, Tuxtla Gutiérrez.

Y es que tras las balaceras registradas la noche del domingo, se volvieron a reportar ataques armados en Jiquipilas ayer por la tarde. Durante las acciones de seguridad se detuvieron a 15 personas armadas en las inmediaciones del cerro Juárez. Las acciones se registraron en la carretera que lleva al municipio.

Parte del material bélico asegurado fueron armas largas y de alto poder para el uso del Ejército; también en la zona fueron hallados cartuchos útiles y cargadores de asalto. Las personas aseguradas fueron llevadas a separos federales para ser presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Las detenciones fueron ejecutadas guardias nacionales así como

de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes aseguraron a las personas armadas luego de los enfrentamientos.

En un video que circula en redes sociales se aprecia el momento

A LA OPINIÓN PÚBLICA

en que un presunto miembro de la Guardia Nacional fue herido por las detonaciones de armas de fuego. En la grabación se puede observar a elementos de la institución de seguridad resguardándose debajo de un

automóvil al tiempo que se aprecian los sonidos de los balazos.

“Están tirando todavía, tenemos elemento herido”, gritaron algunos de los efectivos de la Guardia Nacional mientras los disparos

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

sonaban de manera continua.

Testimonios de residentes de Jiquipilas aseguraron que las tres entradas al municipio estuvieron sitiadas por grupos criminales. Y señalaron que también estuvo cercado el hospital de la zona, en el cual presuntamente estaban elementos militares heridos.

Según la prensa local, los habitantes de la comunidad reportaron disparos y presencia de sujetos armados desde la noche del domingo.

Cabe destacar que los enfrentamientos armados se han relacionado con grupos delictivos en la zona que estarían luchando por el control de la plaza. Información no confirmada ha señalado a dos cárteles mexicanos como los responsables de los hechos violentos, en específico, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, sin embargo, estos datos no se han confirmado.

Jiquipilas y Cintalapa son municipios estratégicos geográficamente para el tráfico de sustancias porque conectan la capital chiapaneca con Oaxaca. En esta zona recientemente han ocurrido otros enfrentamientos.

(Redacción POR ESTO!)

En Jiquipilas, Chiapas, tiroteos entre bandos contrarios del crimen organizado duran 24 horas
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Civiles armados fueron asegurados en el cerro Juárez. (POR ESTO!) El arsenal incautado contenía armas para el uso exclusivo del Ejército.
Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión:11 de octubre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17099 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net TELÉFONOS: Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Elimina SSa el uso de cubrebocas

El gobierno federal recomienda a centros de trabajo seguir con la práctica de la sana distancia

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México publicó ayer el documento “Lineamientos para la continuidad saludable de las actividades económicas ante COVID-19”, que se deben de aplicar a nivel nacional en todos los centros de trabajo, donde resalta la eliminación del uso de cubrebocas en espacios abiertos y cerrados, aunque debe haber sana distancia, de al menos 1.5 metros, así como espacios ventilados.

En cuanto a los espacios cerrados, el uso de cubrebocas “con sana distancia, no es obligatorio”, pero se sugiere conservar su uso “en espacios cerrados que no se encuentren ventilados o con poca ventilación”.

Asimismo, los lineamientos contienen consideraciones donde se puede omitir el uso de cubrebocas, como en “personas que no comparten el lugar físico de trabajo, al tomar bebidas o consumir alimentos o trabajo físico intenso”.

También se recomienda que cuando no hay esa sana distancia de por lo menos un metro y medio, es recomendable usar cubrebocas.

Por otra parte, a las personas que decidieron no vacunarse o inmunocomprometidos se les sugiere utilizar cubrebocas en todo momento, así como en lugares de trabajo mal ventilados las personas que compartan el mismo lugar físico de trabajo.

Los casos especiales se tendrán que valorar de manera individual.

“Los puestos de trabajo donde se presente una muy alta exposición a fuentes conocidas o sospechosas de SARS-CoV-2, como las personas trabajadoras del cuidado de la salud, que realizan procedimientos que generan aerosoles, deberán usar cubrebocas N95 (o su equivalente), guantes, bata y

protección de ojos”, se estipula.

De acuerdo con el documento, los lineamientos del gobierno federal buscan establecer las medidas específicas que las actividades económicas deberán implementar en el marco de la estrategia general para la Nueva Normalidad, para la continuidad de las actividades laborales de manera segura y responsable.

“Para la elaboración de este documento se contó con la participación coordinada de la Secretaría de Salud, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Economía, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social”, señala.

“Además, se incluye una lista de comprobación general que facilita a los centros de trabajo la identificación de las medidas necesarias a implementar, recursos de capacitación (CLIMSS) y de asesoría por parte del IMSS”, se agregó.

En ese sentido, el acuerdo secretarial, publicado desde el 7 de octubre, establece que dichos lineamientos deben ser publicados en el sitio oficial coronavirus.gob.mx para que puedan ser consultados por todas las personas, independientemente de la actividad económica que realicen.

Como parte de las sugerencias se encuentra la eliminación del uso de tapetes sanitizantes, filtro sanitario y sugiere pautas para la utilización de cubrebocas en espacios abiertos y cerrados.

Los lineamientos hacen énfasis en las actividades de promoción de la salud, acciones enfocadas en la búsqueda de modificación de hábitos que lleven a la reducción de riesgos de contagio entre la población.

Remarcan que, en ningún caso se debe obligar a personas a realizarse pruebas de laboratorio para retornar

a sus labores, y que, aun cuando es deseable que todas las personas estén vacunadas, eso no es impedimento para retornar al trabajo.

La inmunización es la principal estrategia de reducción de riesgos de cuadros graves o defunciones debido al virus SARS-CoV-2

A empresarios se recomienda designar un comité o persona responsable, quien en sus instalaciones implemente, dé seguimiento y supervise medidas que ayuden a la reducción de riesgos dentro en el ámbito laboral, los cuales son valorados en la Estrategia Nacional de Entornos Laborales y Seguros de la Secretaría de Salud.

Las instituciones federales que conforman el Comité de Nueva Normalidad hicieron una invitación para que todas las personas que así lo deseen, ingresen al sitio climss. imss.gob.mx que contiene múltiples herramientas de capacitación en materia de prevención, control de enfermedades y reducción de riesgos a la salud, tanto de COVID-19 como de diabetes, adicciones e hipertensión, entre otras.

Cabe resaltar que las medidas generales para prevenir la infección y el contagio de otras personas se mantienen, como lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, o bien, usar soluciones a base de alcohol al 60 por ciento.

Los lineamientos recomiendan la práctica de la etiqueta respiratoria: cubrirse nariz y boca al toser o estornudar con un pañuelo desechable o el ángulo interno del brazo.

Se pide establecer un programa de capacitación para el personal directivo o gerencial sobre las acciones y medidas para prevenir y evitar cadenas de contagio por COVID-19

por lo que puede hacerse uso del material disponible en la plataforma.

No obstante, el gobierno federal exhortó a que en los centros de trabajo se deberán instrumentar acciones enfocadas a reducir el riesgo de contagios, es decir, para evitar la entrada del virus en sus instalaciones, como las cuestiones de higiene, limpieza y sana distancia, mínima de 1.5 metros entre las personas; proveer dispensadores con soluciones a base de alcohol al 60 por ciento a disposición del personal en distintos

puntos del centro de trabajo.

Del mismo modo, se llama a garantizar que los sanitarios cuenten con lavamanos y condiciones adecuadas para la limpieza del personal, así como establecer un programa de limpieza y mantenimiento permanente del centro de trabajo y los lugares de labor, incluidos los destinados a los servicios de alimentos, de descanso y, en su caso, de pernocta, utilizando los productos de limpieza adecuados para prevenir la propagación del virus.

Campeche, martes 11 de octubre del 2022 La República 3
Las autoridades sugieren utilizar la mascarilla en inmuebles que tengan poca ventilación. (Cuartoscuro)
Las personas que decidieron no vacunarse deben tomar medidas. La Secretaría de Salud exhortó a continuar con las medidas de higiene. Se puede omitir el empleo del tapabocas si no se comparte lugar físico.

México, a revancha por las armas

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de México interpuso ayer una nueva demanda en contra de cinco compañías estadounidenses a las que responsabiliza del flujo de armas ilegales hacia México.

La primera demanda, desestimada recientemente, se enfocaba en los fabricantes estadounidenses de armas de fuego. La segunda, que según el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se presentó ayer en Arizona, parece enfocarse en los vendedores de armas.

En Twitter, el canciller Marcelo Ebrard reiteró que el Gobierno de México presentó, de manera oficial, la segunda demanda contra cinco armerías de Estados Unidos, ubicadas en Tucson, Arizona.

“México presentó el día de hoy en Arizona, Estados Unidos, una demanda que vendría a ser la segunda al respecto a armas contra, especialmente, cinco empresas que están ubicadas en ese Estado, en Arizona”, apuntó el Canciller mexicano.

Esta querella se emite apenas a tres días de que se lleve a cabo un encuentro entre los gobiernos de México y Estados Unidos, donde platicarán sobre seguridad, en la Casa Blanca norteamericana.

Ebrard aseveró que el armamento que cruza la frontera “son rifles de alto poder”, armas prohibidas en México. Por ello, el país pide a la Corte de Arizona que efectúe las sanciones correspondientes a las armerías que permiten esta venta.

“Los estamos demandando porque aquí, evidentemente, como hay una recurrencia, presumimos y es evidente que hay tráfico de armas y que se sabe que esas armas van dirigidas a nuestro país”, explicó.

Ebrard había prometido que la nueva demanda se enfocaría en tiendas o distribuidores de armas de fuego en Estados limítrofes con México que venden armas a prestanombres, que las facilitan a los traficantes,

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró ayer que existe un acuerdo espacial entre su gobierno y Rusia, el cual fue firmado en septiembre del año pasado, pero negó que vaya a utilizarse para espionaje.

“Se está haciendo un escándalo porque se habla que México está permitiendo que satélites rusos puedan ser utilizados para el espacio aéreo mexicano y América del Norte. Lo cierto es que estos acuerdos se firman con todos los países y no tienen el propósito de espiar a nadie ni de afectar la soberanía de esta nación”, afirmó el mandatario federal durante su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional.

López Obrador se refirió así a la información sobre un documento publicado en el portal oficial de información legal del Gobierno ruso, relativo a que el presidente Vladímir Putin ratificó el acuerdo intergubernamental entre Rusia y México sobre cooperación en la investigación del espacio con fines pacíficos.

De acuerdo con la información, el acuerdo prevé, en particular, la instalación de sistemas rusos Glo-

quienes las traen a México.

Aseguró que se cree que alrededor del 60 por ciento de las armas de fuego que se han incautado en el país en los últimos años proceden de 10 condados de Estados Unidos, la mayoría de ellos ubicados en la frontera entre ambas naciones. México tiene estrictas restricciones a la posesión de armas de fuego, pero la violencia de los cárteles del narcotráfico ha cobrado cientos de miles de vidas.

“Vamos a demostrar que, en muchos de estos puntos donde se venden estos productos en esos condados que les acabo de decir, están operando prestanombres, y se tiene que empezar a fincarles responsabilidades penales”, dijo Ebrard la semana pasada en el Senado Mexicano.

Una ley estadounidense promulgada recientemente criminaliza las ventas por intermediarios y establece sentencias de entre 15 y 25 años en prisión en caso de que la ofensa esté relacionada al tráfico de drogas.

La segunda demanda se produce días después de que un juez federal estadounidense desestimó la primera querella de México contra las armerías en Estados Unidos. Ebrard dijo que México apelaría ese fallo.

desmiente acuerdo de espionaje

nass y un sistema óptico electrónico de prevención de situaciones peligrosas espaciales en México.

El sábado, la Secretaría de Relaciones Exteriores admitió que el acuerdo existe y puntualizó que aún no entra en vigor y negó que esto contemple la instalación de sistemas rusos de prevención de situaciones peligrosas espaciales en el país.

Además, apuntó que este acuerdo se suma a otros suscritos con otras agencias espaciales de países como Argentina, Estados Unidos, Hungría, Italia, Ucrania y Venezuela, además de que están en negociación acuerdos con Japón, China y la Agencia Espacial Europea.

Ayer, López Obrador reiteró que México es neutral ante la guerra en-

tre Rusia y Ucrania e incluso recordó que ha mandado una propuesta de paz a la Asamblea General de la ONU el pasado mes de septiembre.

Desestima alianza zacatecana

Asimismo, Lopez Obrador desestimó un supuesto acuerdo entre el gobernador de Zacatecas, David

Monreal, y el embajador estadounidense Ken Salazar, para que agencias de aquel país apoyen en la Seguridad estatal sea válido, pues la Constitución del país lo prohíbe.

“En la Constitución está expresamente prohibido que los gobierno estatales suscriban convenios con gobiernos extranjeros”, aseguró.

(EFE)

4 La República Campeche, martes 11 de octubre del 2022
(AP)
Gobierno federal interpone segunda demanda contra armerías de EE.UU., confirma Ebrard
La nueva querella se enfoca en cinco empresas que se ubican en Tucson, Arizona, indicó el Canciller. El país pide a la Corte que emita sanciones adecuadas. (Cuartoscuro) El funcionario acusó que el armamento consta de rifles de alto poder.
AMLO
El Presidente dijo que el convenio con Rusia se firmó el año pasado. El Ejecutivo negó que haya pacto entre Monreal y Salazar. (Cuartoscuro)

Designa AMLO nuevo jefe del SAT

Antonio Martínez Dagnino sustituye a Raquel Buenrostro en la titularidad de la dependencia

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Antonio Martínez Dagnino nuevo titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Luego de que Tatiana Clouthier renunció como secretaria de Economía, el presidente Andrés Manuel López Obrador designó a la exjefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Raquel Buenrostro como titular de la dependencia.

Ayer, Presidencia de la República informó que el nuevo jefe del SAT es Antonio Martínez Dagnino, en sustitución de Raquel Buenrostro.

Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hasta hoy daría a conocer a la persona sustituta de Raquel Buenrostro. Pero el anuncio ocurrió antes.

Hasta el día de ayer, Antonio Martínez se desempeñaba como titular de la Administración General de Grandes Contribuyentes del SAT.

En un comunicado, Presidencia de la República informó que, por instrucciones del primer mandatario, el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, acompañado por la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, dio posesión del cargo al nuevo jefe del SAT.

Un “cazador de mamuts” para el SAT

Luego de dos mujeres que han encabezado la tarea recaudatoria de impuestos en el presente gobierno, un joven contador fue designado como nuevo jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Como administrador general de Grandes Contribuyentes, Martínez Dagnino era el responsable del área que más resultados ha dado el SAT como brazo fiscalizador de la Secretaría de Hacienda.

Ha sido pieza clave en la revisión que se realiza a las multinacionales desde el inicio del gobierno para que paguen lo que realmente deben y evitar que por las jugosas ganancias que obtienen por sus operaciones en México, se las lleven a otros lugares de baja imposición considerados paraísos fiscales , para pagar allá menos impuestos.

Fue el brazo derecho de la pri-

mera jefa del SAT, Margarita Rios Farjat, y al ser nominada por el Ejecutivo como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se mantuvo en el puesto con Raquel Buenrostro. Se encargó de auditar a sectores intocables y se les convenció de que deberían de pagar no sólo en tiempo sino también en forma.

De esa manera, se logró la autocorrección voluntaria para evitar juicios largos y costosos que antes les recomendaban los despachos fiscales o estrategias fiscales agresivas para darle la vuelta a la ley.

Tiene el mérito de haber logrado que grandes empresas que debían impuestos desde ejercicios de años

anteriores se regularizaran.

Entre los primeros años de gestión de Raquel Buenrostro, el encargado de grandes contribuyentes hizo que 11 empresas se pusieran a mano de un total de 15 que incluía la lista que mencionó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina que tenían adeudos.

Esto significó un poco más de 33 mil millones de pesos.

América Móvil, Walmart, Femsa, IBM, Grupo Modelo y BBVA son algunas de las que optaron por regularizarse, gracias al trabajo del área de Grandes Contribuyentes del SAT al frente de Antonio Martínez. (SUN)

La República 5Campeche, martes 11 de octubre del 2022
El Secretario de Gobernación dio posesión del cargo. (POR ESTO!)

Julia, con lluvias extraordinarias

Para hoy se

CIUDAD DE MÉXICO.- Se pronosticaron lluvias extraordinarias (mayores a 250 mm) en zonas de Veracruz; torrenciales (de 150 a 250 mm) en regiones de Chiapas, Oaxaca y Tabasco; intensas (de 75 a 150 mm) en sitios de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Las lluvias dejarán de afectar al país, en interacción con los remanentes de Julia y con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, ubicada al Sur de la Península de Yucatán.

La zona de baja presión en el Golfo de México incrementó a 30 por ciento su probabilidad de desarrollo ciclónico en los pronósticos a 48 horas y cinco días. Se ubica a 70 kilómetros (km) al Sur-Sureste de Sabancuy y a 95 km al Este-Sureste de Ciudad del Carmen, ambos en Campeche.

Mientras tanto, la circulación de una zona de baja presión con potencial ciclónico ocasionará viento de componente Norte con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en Chiapas, Oaxaca, el Istmo y Golfo de Tehuantepec, de 60 a 80 km/h en la costa sur de Veracruz y de 50 a 60 km/h en Campeche, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Un canal de baja presión extendido en el Norte y Centro de la República Mexicana, en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México e

inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Tlaxcala, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en zonas del Norte y Centro del país.

Las lluvias pronosticadas, que

Intoxicados afirman que “fue el agua del colegio”

CHIAPAS, Mex.- Después de más de 100 menores de edad se intoxicaran en una secundaria de Bochil, Chiapas; los primeros adolescentes dados de alta ya rindieron su declaración y afirmaron que fue el agua que tomaron tras el receso lo que les causó la intoxicación.

“Hasta ahora la declaración de cinco menores de edad, quienes han emitido su versión de los hechos correspondientes”, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) .

“Asimismo, la dependencia detalló que, de manera general, las declaraciones apuntan a que las y los menores tomaron agua después del receso, la cual les supo amarga, y posterior a la ingesta comenzaron a presentar síntomas de intoxicación”.

La dependencia local agregó

que recolectó “33 botes de plástico de diferentes tamaños y bolsas de nailon, los cuales fueron remitidos a la Dirección de Servicios Periciales para su análisis correspondiente y en espera de los resultados”.

La noche del domingo y la madrugada de ayer, 13 menores de edad reingresaron a la clínica de campo del IMSS- Bienestar en la cabecera municipal de Bochil y los médicos los mantienen con diazepam

La señora Karina es madre de uno de los alumnos intoxicados y a la fecha no sabe lo que llevó a presentar los síntomas a su menor.

El viernes pasado, 110 menores de edad de la Escuela Secundaria “Juana de Asbaje”, en Bochil, Chiapas, sufrieron una intoxicación.

podrían ser con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo, también podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Julia se debilitó a baja presión remanente; se localizó a 125 km al Oeste-Noroeste de la Ciudad de Guatemala y a 85 km al Noreste de la desembocadura del río Suchiate, frontera México-Guatemala (Redacción POR ESTO!)

Detectan un caso de Virus del Nilo

SALTILLO, Coah.- En la zona fronteriza de Coahuila se presenta el primer caso del Virus del Oeste del Nilo detectado por autoridades del Estado de Coahuila y de Estados Unidos.

La paciente infectada es una jovencita de 18 años de edad residente de Ciudad Acuña.

Al respecto, la Secretaría de Salud estatal informó que en colaboración con el Departamento de Salud de Texas detectó este caso en una mujer acuñense.

La joven refiere que se empezó a sentir mal el 26 de agosto pasado y presentó diversos síntomas como náuseas, vómito, fiebre súbita, ardor y hormigueo en piernas y brazo derecho.

Fue a que la revisara el doctor, quien ordenó que se le internara en el Hospital Metodista de San Antonio, Texas, Estados Unidos.

Fue hospitalizada porque presentó complicaciones respiratorias cuando se le aplicó la prueba del Virus del Oeste del Nilo, la cual resultó positiva; además de ser diagnosticada con el Síndro-

me de Guillain Barre y Trombo Embolia Pulmonar. Afortunadamente en este momento se encuentra estable en su domicilio en ciudad Acuña, Coahuila,.

El Virus del Oeste del Nilo Occidental pertenece a los arbovirus, agregó la Secretaría de Salud. Se transmite por mosquitos infectados entre humanos y animales, incluidos pájaros, que son el reservorio huésped del virus.

“Es importante precisar que 1 de cada cinco pacientes que son detectados con este virus presentan síntomas y uno de cada 150 llegan a presentar algún tipo de gravedad”, indicó la dependencia.

Asimismo, la Secretaría de Salud exhortó a la población a fortalecer las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito transmisor.

Para ello, es muy importante eliminar criaderos, cacharros con agua sucia de los patios, utilizar repelente, colocar mosquiteros en todos los domicilios y tapar los recipientes con agua.

6 La República Campeche, martes 11 de octubre del 2022
pronostican intensas precipitaciones en Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Tabasco
Habrá aguaceros en Campeche, Quintana Roo y Yucatán. (Cuartoscuro)
(Agencias)
(SUN) Conoce la página Suscríbete al boletín y conoce los Momios, jugadas sugeridas, estadísticas y más. www.pronosports.net LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 8,568$426,774.77 6,361$489,340.28 7,527 224252728 36142223 36164 03859 78980 2366 2 232 2,916 19,922 $71,250.80 $579.26 $50.70 $10.00 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5º 14 13 12 11 10 TOTALES 9 174 1,423 7,458 TIGRES TOLUCA BRIGHTON MILAN DORTMUND STUTTGART LILLE NECAXA JUAREZ TOTTENHAM JUVENTUS B. MUNICH UN. BERLIN LENS L-E-L-E-E-L-L-L-L-E-E-L-L-V L-L-V-L-E-V-L C. AZUL PUEBLA ALMERIA SEVILLA CADIZ R. SOCIEDAD ARSENAL MONZA SALERNITANA UDINESE MAINZ CORITIBA ORENBURG BANFIELD LEON GUADALAJARA RAYO VALLEC ATH. BILBAO ESPANYOL VILLARREAL LIVERPOOL SPEZIA VERONA ATALANTA LEIPZIG BRAGANTINO AKHMAT GIMNASIA $130,948.13 $5,926.53 $724.67 $158.02 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º7 TOTAL A REPARTIR 6,240$513.87 3 236 5,151 35,783 $83,620.57 $1,002.45 $50.53 $10.00 4 86683 $315,455.91 8,161$387,619.08 13,579$757,312.30 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/loterianacional Sorteos celebrados el lunes 10 de octubre de 2022 SORTEO NO. 9381 23,072$623,951.12 9,064$4’419,467.96 $3’206,548.80 SORTEO NO. 9382 41,173$1’105,549.94 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferengob.mx. Solicitudes de información y atención al público a las extensiones de 5434 a la 5443. $10 PESOS SORTEO NO. 29459 SORTEO NO. 29458 SORTEO NO. 29460 SORTEO NO. 29461 SORTEO NO. 29462 Resultados del concurso No. 2146 BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO LOCALEMPATEVISITA LOCALEMPATEVISITA 11 MILLONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1234567891011121314 1234567 $15 PESOS $5 PESOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 EMPACADORES BROWNS JAGUARES VIKINGOS PATRIOTAS SANTOS JETS BUCANEROS COMMANDERS PANTERAS CARDENALES CARNEROS CUERVOS 1.3 MILLONES 1.8 MILLONES D-D-V-L-L-L-L-D-D-V-D-V-D GIGANTES CARGADORES TEXANOS OSOS LEONES HALC. MAR. DELFINES HALCONES TITANES 49S AGUILAS VAQUEROS BENGALIES SANTOS HALC. MAR. Resultados concurso No. 802 7 141 148$588,992.32 $33,656.71 $2,506.35 $10 PESOS BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO 1ER LUGAR BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO PROTOUCH INICIAL LOCAL SIN TOUCH LOCALDIFERENCIAVISITA PROTOUCH INICIAL VISITA LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 13+1 13 11 10 TOTAL 1º Protouch inicial 12345678910111213
La FGE indicó que cinco menores dieron su declaración. (POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, reprobado en IMAIEF

Es

los Estados

Campeche continúa en caída libre en el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), su variación porcentual real respecto al mismo mes del año anterior lo ubica en el sector de los más atrasados en la Península de Yucatán y el país; es la segunda peor Entidad en México con registro de -8.1 por ciento, lo que la deja como la peor de 32 en la Contribución a la variación total real del IMAI, con -0.60 por ciento.

No obstante, Yucatán es el lugar 23 de los 32 del país, con registros de -1.1 por ciento en la variación porcentual, al mismo mes del año anterior, mientras su contribución a la variación total real del IMAI es el lugar 24 con registro de -0.002 por ciento. Por su parte Quintana Roo es el lugar 26 con -3.0 por ciento y el 25 con -0.02 por ciento, respectivamente.

En dichos parámetros los Estados mejor calificados son Nayarit en comparación de la variación porcentual real respecto al mismo mes del año anterior, con 32.2 por ciento; el peor fue Baja California Sur con -14.6 por ciento. En la contribución a la variación total real del IMAI es Tabasco con 1.55 por ciento y el peor Campeche.

Por sectores

En cuanto a la minería, la Entidad es el lugar 26 en la variación porcentual en comparación con el mismo mes de 2021 (junio), con registro de -8.2 por ciento; en cuanto a la contribución al registro nacional Campeche de nuevo es el peor, aporta cifras negativas, -3.37 por ciento.

En el mismo apartado, Yucatán es el lugar 25 en comparación con el mismo mes del año pasado, con -8.0 por ciento y en la aportación tiene el lugar 22 con registro de -0.01 por ciento. Por su parte Quintana Roo es el último lugar en el primer apartado con -99.3 por ciento y el 29 en el segundo con -0.29 por ciento.

La mejor Entidad en comparación con el mismo mes del año pasado es Hidalgo con 31.7 por ciento, la peor es Quintana Roo. En el apartado de contribución está Tabasco con 7.07 por ciento, la peor es Campeche.

En cuanto al indicador, Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor, Campeche está en el lugar 27 de 32, con registro de -8.0 por ciento en comparación de junio 2022 y junio 2021, pero

de Yucatán y el segundo peor en todo México

en la Contribución nacional es el 22 con -0.002 por ciento.

Por su parte, Yucatán es el lugar cinco nacional en el mencionado apartado, con registro de 30.3 por ciento y en contribución el seis con 0.57 por ciento. Quintana Roo es el ocho en la variación porcentual con 15.2 por ciento, mientras en el aporte nacional es el 11 con 0.17 por ciento.

En materia de construcción, Campeche está de nuevo en los últimos lugares, ocupa el 24 en la variación entre junio de 2021 y 2022, con -8.9 por ciento, en el sector está acompañado de Yucatán que ocupa el lugar 25 con -9.9 por ciento. Por su parte Quintana Roo tiene el lugar 14 con 1.5 por ciento.

En materia de contribución en el sector de la construcción, Campeche se ubica hasta el peldaño 21 con un aporte -0.16 por ciento, mientras Quintana Roo está en el 14 con 0.02 por ciento y Yucatán en el 25 con -0.24 por ciento.

Por último, en Industrias Manufactureras por Entidad federativa Campeche es el lugar cinco en el apartado de comparación entre junio de 2022 y junio de 2021, con registro con 11.7 por ciento. En cuanto a Quintana Roo es el lugar dos con 15.7 por ciento y

Yucatán el 23 con 0.3 por ciento.

En la materia, resalta el aporte de dichos Estados, donde Campeche ocupa el lugar 21 con 0.01

por ciento, Quintana Roo es el 17 con 0.03 por ciento y Yucatán el 22 con 0.00 por ciento. (David Vázquez)

de
más atrasados en la Península
Es el lugar 32 en la Contribución a la variación total real del IMAI, con -0.60 por ciento. (Especial)
En contribución al registro nacional, aporta cifras negativas, -3.37%. En cuanto a la minería, ocupa el sitio 26 en comparación con 2021.
En Construcción, se está en la posición 24 entre junio de 2021 y 2022.
Campeche, martes 11 de octubre del 2022

Ilegal, 40% de producción pesquera

Oceana México sostiene que reflejaría deterioro de especies como el pulpo, cuya temporada ha sido crítica

De acuerdo con investigaciones de Oceana México, al menos el 40 por ciento de la producción pesquera podría provenir de actividades ilegales, lo que refleja el deterioro de las especies como el pulpo maya, cuya temporada de captura 2022 ha sido etiquetada como crítica por los pescadores de los muelles de Lerma, San Román, Camino Real y 7 de Agosto, en San Francisco de Campeche.

Esto llama la atención, al grado que organismos como la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) Campeche lleva más de un mes sin actualizar a la opinión pública los reportes de arribo. No obstante, durante la temporada 2021 la captura

fue de 15 mil 660 toneladas con derrama superior a 48 millones de pesos, mientras en 2020 fue de 9 mil 66 toneladas e ingreso de 380 millones 852 mil pesos.

Con dicha estimación, el promedio de captura ilegal sería de 6 mil 264 toneladas extraídas del mar de forma ilegal en 2021, mientras en 2020 sería de 3 mil 626 toneladas, esto de acuerdo con las estimaciones de Oceana México.

En la Entidad durante 2022, pescadores de Lerma ya han reclamado a la representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y Conapesca, la falta de vigilancia en las costas estatales, por lo cual cerraron los accesos a los trabajadores y que-

maron una silla como muestra de reclamo durante septiembre pasado, en petición de audiencia para obligar a las autoridades federales a “trabajar”.

Tan sólo en septiembre del año en curso hubo tres detenciones en las costas de Lerma por captura ilegal de pulpo, esto de acuerdo con información oficial de la Secretaría de Marina, algo que prende las alertas entre los pulperos, como en el líder pesquero Pedro Chi Pech, quien acusó el uso de compresoras y otras artes de pesca ilegales para la captura del octópodo.

En su análisis, Oceana indica que de las 83 pesquerías existentes en México, 52 son explotadas

Esquivan responsabilidad de Anexos

Las diversas fuerzas políticas de Campeche que integran el Poder Legislativo local, reconocieron la escasa atención que existe hacia la forma en la que trabajan los anexos en el Estado, por lo que la mayoría de estos deslindaron su responsabilidad al argumentar que: “la Secretaría de Salud es la encargada de atender y vigilar el tema”.

En primera instancia, la representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Campeche y Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso Local, Karla Toledo Zamora, reconoció que el tema de operatividad de los anexos no ha sido atendido por ninguna de las autoridades correspondientes, por lo que al preguntarle la razón y por qué no fue modificada la Ley de Salud del

Estado, indicó que eso compete al Consejo Estatal de Salud, así como a la Secretaría de Salud.

Por su parte, el Coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MOCI), Paul Arce Ontiveros, aceptó que desde que Eliseo Fernández Montufar fue diputado hace dos legislaturas, sabían del trato inhumano que daban a los internos, así como los actos de tortura que recibían, además de la poca vigilancia que hay en la operatividad de los mismos centros.

“El tema de los anexos no es nuevo, eso está de conocimiento desde que Eliseo fue diputado; se hizo de conocimiento que en estos anexos torturaban a la gente, pero también que no estaban bien vigilados por parte de las autoridades locales; habría que

retomar ese problema para atenderlo en el Congreso”, expuso.

Al cuestionarle cuál fue la razón para no atender la falta de regulación de los anexos desde hace poco más de seis años, Arce Ontiveros deslindó la responsabilidad del Poder Legislativo para repetir que en primera instancia es competencia de la Secretaría de Salud (SSA), por lo que ellos tendrían que proponer su modificación a la norma y posteriormente turnarla al Congreso.

En el mismo sentido, el Presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso Local, Alejandro Gómez Cazarín, cuestionado por la poca injerencia que hay por parte de las autoridades ante la irregularidad en la que operan los anexos, aseguró que la respon-

a su máxima capacidad y 14 están en deterioro por sobreexplotación, entre estas destaca el pulpo maya.

Asimismo, señala que la sobrepesca y la pesca ilegal ponen en riesgo la abundancia de los mares de México, donde la estimación es que cuatro de cada 10 especies pesqueras presentan algún grado de deterioro y más del 50 por ciento de la información de las pesquerías no ha sido actualizada en ocho años.

La organización destaca que para un adecuado manejo de los recursos pesqueros es necesario detener la sobrepesca, reducir la captura incidental y proteger hábitats marinos a través del trabajo con las comuni-

dades pesqueras, autoridades y legisladores, que deben fortalecer el marco legal mexicano para recuperar la abundancia.

En cuanto al pulpo, la Sader estima que en años recientes las capturas de pulpo en la Península de Yucatán han sido cercanas a las 30 mil toneladas anuales. Los principales productores son Campeche con 14 mil toneladas, y Yucatán con 20 mil en promedio anual.

La composición de las capturas es aproximadamente 75 por ciento de pulpo rojo y 25 por ciento de pulpo común. No obstante, Veracruz y Quintana Roo son productores de pulpo, aunque en menor medida.

sabilidad completa de las adecuaciones a la norma corresponde a la Secretaría de Salud, por lo que será Liliana Montejo León quien deberá analizar la forma en la que operan los centros de rehabilitación y elaborar los lineamientos conducentes.

Finalmente, el representante del Partido Acción Nacional

(PAN) Pedro Cámara Castillo, aseguró que es preocupante que la SSA no haya tomado cartas en el asunto desde hace más de seis años, por lo que precisó que los titulares han dejado en el olvido el tema, así como han sido superados por la responsabilidad que tienen al obtener el cargo.

La sobrepesca y la pesca ilícita ponen en riesgo la abundancia de los mares de México, donde cuatro de cada 10 especies presentan algún grado de daño. (Lucio Blanco)
(Roberto Espinoza)
Reconocen la poca atención hacia estos centros. (Lucio Blanco)
2 La Ciudad Campeche, martes 11 de octubre del 2022

Insuficientes, dos camiones a Kobén

La suspensión que hizo el Instituto Estatal del Transporte (IET) de la ruta de San Francisco Kobén para las unidades del Transporte Urbano Municipal (TUM), afecta a los habitantes de acuden a la ciudad capital para trabajo o estudio, ya que son insuficientes los dos camiones de la empresa Protur que aún proporcionan el servicio, denunciaron Rosario Sánchez Pérez, Alberto Martínez Quijano, Mireya Herrera Kantún y el agente municipal Dioscorido Herrera Kantún.

Molestos porque desde hace una semana el IET impide a las unidades del Ayuntamiento de Campeche ingresar al poblado de Kobén, relataron que ahora deben caminar hasta la carretera federal, lo que los pone en riesgo de resultar atropellados.

Pérez Sánchez califi có de incongruente que no permitan que los camiones del TUM den el servicio por no contar con permisos y placas, cuando en la misma situación están las unidades de Protur.

Incluso destacó que las condiciones mecánicas de estos autobuses tampoco son las adecuadas, ya que en varias ocasiones registraron desperfectos, por lo que se han quedado a medio camino, lo que afecta tanto a estudiantes como a personas que trabajan en la capital del Estado.

En el caso del TUM, señalaron que cuando tenía la ruta el empresario Richaud o Manuel

Requena Fuentes, podían hablar con ellos y exponer sus inconformidades, pero ahora desconocen quién es el representante de la compañía y ante quién pueden acudir para especificar los problemas en el servicio.

Uno de los puntos a mejorar en las unidades de Protur es el cumplir con los tiempos estipulados, “además con la

suspensión de los dos camiones del TUM es problema se agravó”, dijo Herrera Kantún.

Aseguraron que no están en contra del servicio brindado por Protur, pero les parece que deben de mejorar y volver más efi ciente la atención para los pobladores de Kobén, al ser un servicio de principal importancia.

Apuntaron que hace seis me-

Arremete Lemus contra pobladores

De nueva cuenta, el alcalde de Escárcega Silvestre Lemus Orozco tachó de mentirosos a los ciudadanos que evidencian los malos manejos en los que ha incurrido su administración, en esta ocasión arremetió contra los pobladores del ejido 5 de Febrero, quienes lo acusaron de haber dado la instrucción de liberar a productores ilegales de carbón que fueron detenidos por la Guardia Nacional (GN) en las zona limítrofe con Laguna Grande.

Esto, luego de que el comisario municipal de 5 de Febrero recordó que en este 2022 al menos cinco pobladores fueron privados de su libertad por parte de los “carboneros” de Laguna Grande, debido a que estos reportaron un campamento ilegal de hornos de carbón, por lo que autoridades federales hicieron el aseguramiento de dos personas y del personal en el lugar; cinco eran febrerenses y dos elementos federales.

Salazar Pacheco aseguró que por indicaciones del alcalde de Escárcega Silvestre Lemus Orozco fueron liberados los detenidos de Laguna Grande, a lo que posteriormente estos liberaron a sus secuestrados, no sin antes haberlos torturado con armas punzocortantes con las que hicieron “piquetes” en el vientre de los pobladores del 5 de Febrero, sin que hasta la fecha haya sanciones.

“Ellos mienten, yo no tengo nada que ver con eso, no sé por qué dicen que por mí liberaron a los carboneros si yo no tengo nada que ver en esos temas, porque a mí sólo me compete lo que ocurre en Escárcega, no de lo que pasa en el cinco de febrero o en otras comunidades de Champotón”, respondió.

Al reiterarle que los productores ilegales de carbón fueron trasladados a la Vicefiscalía con sede en Escárcega, Lemus Orozco titubeó en su respuesta, por lo que argumentó que él no dio ninguna instrucción de liberar a los detenidos de Laguna Grande, por lo

que deslindó su responsabilidad al respecto, al culpar a la Fiscalía General del Estado (FGE) de la puesta en libertad de los detenidos, a pesar de que incurrieron en un delito del orden federal.

Además de esa situación, el edil escarceguense reconoció que el municipio que administra carece de oficiales de seguridad suficientes para atender a toda la población, debido a que han tenido que extender los plazos de jubilación de los uniformados, ya que en la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) no les han enviado agentes.

ses también habían suspendido a las unidades del TUM bajo el argumento que eran camiones rentados en Mérida, sin placas ni tarjetones, pero al parecer las unidades de Protur se encontraban en las mismas condiciones y continuaron laborando.

Revelaron que incluso muchos tienen que hacer uso del Transporte de Personal de los

custodios del Cereso de Kobén para poder llegar a sus trabajos, ya que algunos pobladores requieren salir desde las 4:00 horas a la capital, pero el primer camión pasa hasta las 5:30 horas, “pero eso sí, los choferes argumentan que desde las 5:00 de la mañana dan servicio”, soltó Sánchez Pérez. (Wilbert Casanova)

Debe Semar autorizar la vigilancia marítima

Ante la alta cantidad de pescadores furtivos, así como la presencia de buzos en las primeras 10 millas del litoral campechano, el Subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Alejandro Yosafat García Villalpando, expuso que las embarcaciones de Seguridad Pública sólo pueden salir al mar ante la autorización de la Secretaría de Marina (Semar), por lo cual no han emprendido operativos de vigilancia en aguas del golfo.

“Para poder hacer esos rondines con las unidades de mar, es necesario que nos dieran las atribuciones y facultades la Secretaría

de Marina (Semar) para nosotros poder sacar nuestras embarcaciones, y así comenzar con operativos de vigilancia para atender las peticiones de los pescadores”, expuso.

Indicó que de momento es responsabilidad exclusiva de la Secretaría de Marina realizar los operativos de inspección y vigilancia, ya que de acuerdo con la normativa ellos son los únicos facultados para desempeñar ese cargo, por lo que consideró que una de las formas en las que podría participar la SPSC con sus embarcaciones es mediante autorización o en su caso a petición expresa de la Semar.

Campeche, martes 11 de octubre del 2022 La Ciudad 3
Suspensión del IET a línea del TUM afecta a ciudadanos que acuden a la ciudad para trabajo o estudio
Las dos unidades que aún brindan servicio, pertenecientes a la empresa Protur, están en igualdad de condiciones que las del TUM. (A. Gómez)
Los tilda de mentirosos por exigir
servicios públicos.
(Lucio
Blanco) Aclara Subsecretario que no pueden emprender operativos. (L. Blanco)
(Roberto Espinoza)

Carmen y Campeche, con mayor número de niñas que son madres

En el marco del Día Internacional de la Niña, en el Estado 777 menores de entre 10 y 17 años se convirtieron en madres en 2021, la mayoría de los casos se registraron en Ciudad del Carmen y Campeche, según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) y del Consejo Estatal de Población (Coespo).

De acuerdo a las “Estadísticas a propósito del Día Internacional de la Niña”, la tasa de fecundidad por cada mil mujeres entre los 15 a 19 años es de 41.92 nacidos vivos, un promedio que ubica a la Entidad en el lugar 17 a nivel nacional, pero por debajo de la media nacional registrada que es de 42.96 puntos, actualizada en la fecha que se conmemora este 11 de octubre.

El promedio de Campeche supera la tasa de fecundidad por cada mil mujeres entre los 15 a 19 años de Yucatán, que es de 40.49 y lo ubica en el peldaño 19. Por su parte, Quintana Roo es el lugar número 10 nacional, con una tasa de 48.60 por cada mil mujeres entre los 15 a 19 años. La Entidad con mayor registro es Chiapas con 64.83, y la de menor la Ciudad de México con 26.36.

Requieren atención y cuidados

En cuanto a la fecha, la joven Sugey P. dijo que en estos tiempos es complicado ser mujer, pues no sólo hay que luchar contra culturas machistas, sino también contra costumbres establecidas en sociedad, que pese a la incomodidad que pudieran generar son bien vistas por las “antiguas generaciones”.

“Un ejemplo son los piropos, muchos los ven bien, pero pienso lo contrario. Nadie debe o tiene que decirme si me veo bien o mal, si tengo buen cuerpo o no, si debo andar sola en la calle o acompaña-

da, es incómodo y la mayoría de las ocasiones los dicen adultos hombres de otras generaciones”, asentó.

Por su parte, la señora Fátima R. indicó que en estos tiempos ni las mujeres ni las jóvenes están seguras con sus familiares varones, pues incluso hay registros donde personas cercanas a la familia cometen actos de discriminación o violencia en contra de ellas.

“Si eso pasa entre la familia, de extraños no se puede esperar mucho; está como ejemplo el caso de las estudiantes del Cetmar que fueron violadas en una brecha rumbo a la escuela, por lo cual el tema es de prioridad”.

En el marco del día conmemorativo, el Instituto Nacional de

Estadística, Geografía e Informática (Inegi) resalta en el apartado “Porcentaje de población de niñas por Entidad federativa”, que del total de habitantes Campeche tiene un 15.2 por ciento de niñas registradas entre los 12 a 17 años.

La cifra ubica a la Entidad en el lugar uno a nivel de la Península de Yucatán, supera a Quintana Roo que tiene 14.4 y Yucatán con 14.2 por ciento, respectivamente. Los tres Estados peninsulares son de los que menos niñas y adolescentes reportan en el estudio del Inegi.

A nivel nacional, las Entidades federativas con mayor proporción de niñas y adolescentes con respecto al total son Chiapas, con 18.7 por cien-

to; Guerrero, 17.3 por ciento; Zacatecas 16.6 por ciento; Oaxaca, 16.5 por ciento; Durango, 16.4 por ciento.

Por el contrario, entre las Entidades que registraron un menor porcentaje de este grupo de población se encuentran Ciudad de México, con 10.9 por ciento; Baja California, 13.8 por ciento; Colima y Nuevo León, ambas con 14.1 por ciento; Morelos y Yucatán, ambas con 14.2 por ciento.

Historia de la conmemoración

De acuerdo con datos del reporte “Estadísticas a propósito del día internacional de la niña”, la Asam-

blea General de las Naciones Unidas, en su resolución No. 66/170, estableció el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña.

El objetivo de conmemorar el día es visualizar a las niñas, los retos que enfrentan y promover sus derechos y empoderamiento. Se trata de impulsar acciones que eliminen todas las posibles formas de discriminación y violencia que padecen.

En México, el Inegi destaca que las niñas y mujeres en el país, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, son poco más de 38.2 millones; en términos relativos la cifra representa 30.4 por ciento de la población total.

penas por homicidio culposo al manejar ebrio

Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Congreso Local, donde acudieron 31 diputados al recinto legislativo, la mesa directiva dio lectura a tres iniciativas que fueron turnadas a comisiones para que sean analizadas por sus integrantes, así como fueron aprobados dos dictámenes por unanimidad; entre las reformas presentadas ante el pleno destaca la modificación al artículo 24 y 145 del Código Penal del Estado. De acuerdo con la reforma que presentó José Antonio Jiménez Gutiérrez a la Cámara de Diputados, prevé la modificación al artículo 24 y 145 del Código Penal del Estado, para que a quien cometa homicidio imprudencialmente bajo los influjos de estupefacientes con motivo del tránsito de vehículos, le impondrán de 10 a 20 años de prisión, es decir

el doble de lo previsto actualmente.

“Cuando se cause homicidio o lesiones con motivo del tránsito de vehículos y el agente conduzca en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes o psicotrópicos u otras substancias que produzcan efectos similares, se impondrán las penas de 10 a 20 años de prisión, y la suspensión de los derechos en cuyo ejercicio hubiese sido cometido el delito será por un periodo igual al de la pena de prisión impuesta, y en caso de que sea servidor público se aplicará la destitución e inhabilitación por el mismo periodo para obtener empleo, cargo o comisión de la misma naturaleza”, señala el texto.

En la parte de votación para los dictámenes de la orden del día, fue aprobado por unanimidad de votos la iniciativa para reformar

la fracción XIX del artículo 56 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Campeche, para que ahora las autoridades estatales, así como las educativas, inculquen en las niñas, niños y adolescentes el respeto al medio ambiente, así como el cuidado y procuración del bienestar de los animales, dado el creciente número de agresiones contra la fauna silvestre que hay en la zona urbana o forestal de la Entidad.

En la última sesión faltaron tres de las cuatro secretarias que forman parte de la Mesa Directiva, pero fue aprobado por unanimidad de votos que las diputadas Irayde del Carmen Avilez Kantún, Karla Guadalupe Toledo Zamora, Daniela Martínez Hernández y Teresa Farías González, sean suplentes de las actuales.

Espinoza)

(Roberto
4 La Ciudad Campeche, martes 11 de octubre del 2022 Serán de 10 a 20 años de cárcel, el doble de lo previsto actualmente. (L. Blanco) Endurecen
La tasa de fecundidad en mujeres de 15 a 19 años está por debajo de la media nacional con 41.92 nacidos vivos
Sugey P. manifestó que en estos tiempos es complicado ser mujer, pues hay que luchar contra culturas machistas. (Alan Gómez)

Carmen

Sutunacar exige datos de fideicomiso

La falta de pago de la quincena pasada alertó a los jubilados de la institución sobre la falta de fondos, por lo que realizaron un plantón ante la rectoría. (Gerardo Can)

El rector de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), José Antonio Ruz Hernández, tergiversa la información sobre el estado financiero que guarda el fideicomiso de pensiones y jubilaciones, pues desde hace más de un año que la Comisión Mixta no ha sesionado y cuando se ha hecho ha dado información desactualizada, por lo que se desconoce cómo está el fondo, señalo José Ramón Magaña Martínez, secretario general del Sutunacar.

El pasado 28 de septiembre un grupo de 50 jubilados se manifestó en la Rectoría de la Unacar, pues días antes les notificaron que debido a que el fideicomiso está en ceros, el pago de la segunda quincena de dicho mes no se realizaría; por ello

La Comisión Mixta no ha sido informada desde hace un año, y cuando sesionamos nos dan información desfasada”

en busca de respuesta y rendición de cuentas sobre este fondo pidieron hablar con el rector, quien después de varias reuniones accedió a pagar dicha quincena en dos partes.

En ese sentido, Magaña Martínez, dijo que espera que para el 15 de octubre no haya problemas, pues han tenido reuniones sindicato y au-

toridades universitarias y “solamente falta tener una reunión con el Patronato de la Universidad para seguir con las negociaciones para cumplir con uno de los pliegos petitorios del emplazamiento a huelga, firmados en mayo pasado, que es la separación del fideicomiso de los pensionados y jubilados, pues solamente debe de ser para los sindicalizados.

ANOMALÍA

9.6

millones de pesos del fideicomiso están bajo la lupa de la ASF.

Indicó que a la par de que el viernes 7 de octubre la universidad solventó el pago de la quincena de los jubilados, se ha logrado avanzar en la situación del

fideicomiso, con base en el emplazamiento a huelga, pues para evitarla se llegó a un acuerdo conforme al pliego petitorio; “se acordó separar ese fideicomiso que le corresponde a los sindicalizados, pero que Ruz Hernández no ha querido hacer”. Refirió que esto será un gran avance para los sindicalizados, pues al separar el fideicomiso, que es solo para sindicalizados, lo que haya o se gestione para el fondo será solamente para los jubilados y pensionados adheridos al Sutunacar.

Pero de igual forma subrayó que el rector José Antonio Ruz Hernández esté tergiversando la información, pues en una conferencia da algunos datos y en la reunión de la Comisión Mixta, que fue en octubre del 2021, dio otros datos. Aquí el problema no es que nosotros no queramos convocar, sino que es el rector y la universidad son los que tienen que efectuarlo, para tener formalidad y legalidad”.

Por último, señaló que la Comisión Mixta no ha sido informada desde hace un año: “No tenemos información y cuando sesionamos nos dan información desfasada, si era del 2021 nos daban información del 2019, 2018 y 2020; no actualizada”.

(Gerardo Can) Rector sólo ofrece
cifras desactualizadas;
queremos saber situación de pensiones: Magaña Martínez
Sindicalizados solicitan rendición de cuentas . (G. Can)Exigen la separación de fondos laborales. (Gerardo Can)
El dirigente pide transparencia a Ruz Hernández. (G. Can)

Cumple 90 días plantón de manifestante

Con cadenas que le rodean el cuello, lentes oscuros deteriorados y un semblante que muestra largas horas en vela, así se mantie-ne África Marina Saldaña Aldrete plantada en la explanada de la Plaza Cívica “7 de Agosto”, a la llegó para encadenarse desde el 11 de julio y ayer martes, 11 de octubre, cumple 90 días, y ahí seguirá hasta que así lo considere, o que el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus la reinstale en su puesto de trabajo, en el que llevaba 28 años, así lo dijo la propia afectada.

En las primeras horas del lunes 11 de julio, Saldaña Aldrete se encadenó; primero bajo el ceibo que está en la plaza cívica y un día después acampó en la explanada

Lo que busco es que me reinstalen o saber qué me ofrecen. Si me conviene me voy como vine: sola y sin hacer daño”

ÁFRICA SALDAÑA ALDRETE EXEMPLEADA MUNICIPAL

donde está el asta bandera; ahí ha permanecido bajo sol y lluvia e incluso amenazas que según rumores son perpetrados por gente enviada por Pablo Gutiérrez; la última acción “sospechosa” ocurrió el pasado miércoles 5 de octubre, cuando se empezaron a incendiar

las lonas que mandó poner el munícipe en un muro de madera.

El plantón cumplió ayer 90 días, sin que el alcalde se haya acercado a dialogar con Saldaña Aldrete; solamente dos personas del gabinete municipal lo han hecho: el secretario del Ayuntamiento, Luis César Augusto Marín Reyes, quien en sus propias palabras evitó seguir con la plática por los insultos querecibió del esposo de África Marina Saldaña, y el subsecretario Elidier Contreras Cienfuegos.

Portando la misma blusa con la que inició su “lucha”, Saldaña Aldrete dijo que hasta el momento no ha habido ningún acercamiento con las autoridades de la Comuna, desde la única reunión que

tuvo hace aproximadamente un mes con el síndico jurídico Julio Manuel Sánchez Solís, que le ofreció la irrisoria cantidad de 28 mil pesos de liquidación.

El viernes 30 de septiembre, en el marco de su Primer Informe de Gobierno, Gutiérrez Lazarus, a través de la Dirección de Servicios Públicos mandó instalar un muro de madera con que tapó a la manifestante, con lonas donde anuncia los logros de su primer año de gestión, lo que la manifestante llamó “muro de la vergüenza”, y que el pasado miércoles se incendió sin causa alguna. “Me echan la culpa de haber incendiado el muro, pero hay gente que vio quién fue”, aseveró la manifestante.

cómo va la demanda que interpuso ante el Centro de Conciliación y Registro Laboral; “a veces por cuestiones burocráticas no avanza y lo único que me queda es esperar hasta que notifiquen para la primera reunión conciliatoria. Estoy en una manifestación pacífica y así seguiré”, declaró.

Por último, dijo que lo que busca ser reinstalada en su puesto de trabajo, “no puede decir hasta cuándo dejaré de manifestarme, simplemente estoy en mi manifestación, será conforme se lleve el caso; lo único que busco es que me reinstalen o en su caso saber qué me ofrecen. Si me conviene me voy como vine: sola y sin hacer daño a nadie”.

2 Carmen Campeche, martes 11 de octubre del 2022
África Saldaña Aldrete insiste: Me devuelven mi puesto de trabajo o me liquidan con lo justo
Desde que comenzó su protesta contra el Alcalde, este no se ha acercado a dialogar con quien se dice afectada; de hecho, mandó colocar un muro para ocultarla. (G. Can)
La mujer, que se ha colocado cadenas, acampó en la explanada municipal. (G. Can) Le ofrecieron 28 mil pesos de indemnización, lo que calificó de “irrisorio”. (G. Can)

Parque Zaragoza, entre el bien y el mal

Aunque en lo que se refiere a ventas, es bueno seguir instalado en el Parque Ignacio Zaragoza, la inseguridad es un tema que preocupa, pues existe el temor de ser víctimas de robos, como los que se han presentado en los últimos meses en Ciudad del Carmen, indicó Carlos Echavarría Metelín, vicepresidente de la Asociación de Artesanos del Carmen “Isla de Tris”.

Dijo que en los últimos meses las ventas han tenido demasiados altibajos, sobre todo porque no hay festividades como lo fue la Fiesta del Mar o fiestas religiosas, y lo que ha sido las Fiestas Patrias, las ventas mejoraron un poco, pero no son las que se esperaban; luego dijo que “si bien

es cierto que no pagamos renta también nos han afectado las lluvias de los últimos días, por lo cual unos preferimos no ir y otros no, pero tienen que estar atentos a la mercancía”.

Aseveró que en lo que se refiere a las ventas, que sea como sea mantienen su regularidad, por lo tanto, estar en el Parque Ignacio Zaragoza es benéfico porque hay gente que cuando sale del trabajo pasa por ahí y les compra”.

Sin embargo, en lo que referente a la seguridad, dijo que existe temor a la delincuencia, “en cualquier momento se nos meten los ladrones o viene un desconocido y te roba; entonces, ahí estamos mal; eso representa pérdidas. El sábado a tres compa-

En cualquier momento se nos meten ladrones o viene un desconocido y te roba; ahí estamos mal”

ñeros les robaron”, acusó.

Echavarría Metelín dijo que en lo que va del año si se han suscitado delitos de esta clase, por lo menos a un costado, sobre el andador Arturo Shields; ahí han sido presa de los ladrones varios puestos; por lo menos tres, aunque declaró que hay un poco más de orden pues hay un velador.

Actualmente, alrededor de 60 artesanos quedan en el parque, de más de 100 que eran; algunos se han ido por voluntad personal, algunos por cuestiones de salud, “por eso se ven algunos puestos cerrados”, añadió.

CIFRA

“Por medio de nosotros se transmite o tramita cualquier solicitud al Ayuntamiento; ya no puede ir cualquiera”, estableció.

artesanos permanecen en el parque, de más de 100 que eran.

Comentó que desde hace algunos meses, en su intento por poner orden, el Ayuntamiento designó a tres representantes de los artesanos que están en el parque: uno está frente al Santuario Mariano Diocesano Nuestra Señor del Carmen; otro, sobre la avenida Aviación, y en su caso él, sobre el andador Arturo Shields.

Inconformes

Mientras que otros artesanos señalaron se han dado bastantes robos desde que están en el parque, en junio de 2018, y aseguran haber sido víctimas de la delincuencia hasta en siete ocasiones, pero siguen ahí porque no les han cumplido la promesa de construirles un nuevo mercado.

Carmen 3Campeche, martes 11 de octubre del 2022
Los artesanos reconocen que hay constantes ventas, pero la inseguridad es un terrible flagelo
La ventaja comercial que ofrece la plaza es que se encuentra en un área de oficinas y negocios, por lo tanto es paso de empleados en las horas de mayor flujo. (Gerardo Can)
Algunos comerciantes han sufrido hasta siete atracos. (Gerardo Can)El andador Arturo Shields ha sido escenario reiterado de asaltos a los transéuntes . (Gerardo Can)
60

Indeseables lidera Liga Mayor de Beisbol

Los Indeseables de Atasta terminó como líder de la primera vuelta de la Liga Mayor de Béisbol Carmelita, al blanquear dos carreras a cero a Piratas de Ciudad del Carmen, mientras que Bokasecas término en segundo en el standing con su victoria de 5 x 3 sobre Barrientos de CAMGSA, en tanto Los Mochis va en tercero con su triunfo de 2-0 ante Delfines de la Unacar, después de cinco jornadas. En acciones disputadas en el Campo Deportivo “2 de Febrero” de la comunidad de Puerto Rico Pueblo, Indeseables cerró la primera vuelta con paso perfecto y en la cima del torneo con foja de 5-0 en ganados y perdidos, al imponerse

2-0 a Piratas, con excelente labor monticular del novato Ricardo Reyes, quien se agenció el triunfo en seis entradas y un tercio de trabajo; mientras que el salvamento fue para Benjamín Sandoval, quien mantuvo a los filibusteros a raya en dos entradas y dos tercios. El derrotado fue el cubano Alain Tamayo.

En la misma primera entrada, Indeseables, equipo que trae como base al cuadro que campeón de la Liga Estatal Instruccional de Béisbol Sub-20, rasgó el celofán con la carrera de la quiniela, mediante base por bolas a Iván Aguilar, quien avanzó con rola al cuadro y se estafó la tercera anotando con pifia del campocorto al tirar mal a

primera a batazo de Hugo Díaz Jr. Luego vino su segunda carrera con la que selló el invicto en la quinta entrada; acá el mismo Iván Aguilar abrió con single al central; Carlos Mario Romero recibió base por bolas, y ya con dos outs en la pizarra José Antonio Ramón largó oportuno productor al jardín izquierdo para colocar el escore 2-0.

OTRO PARTIDO

5-3

Bokasecas doblegó a Barrientos y marcha segundo en el torneo.

juego 3-2, a Bokasecas de Ciudad del Carmen, con el brazo de Benjamín Sandoval, quien maniato la artillería rival por espacio de 6 1/3 entradas, con relevo del novato Ricardo Reyes.

Miguel Jiménez, que se combinó con yerro del jardinero central.

Previamente, en la jornada cuatro, en 10 entradas Indeseables de Atasta dejó tendido en el terreno de

Al cerrar el décimo inning con el juego empatado a dos, el primero en el orden, Iván Aguilar, se embasó con error del inicialista; posteriormente, avanzó con un passed ball; enseguida timbró la del triunfo con imparable de Fabián Tadeo ante la serpentina de

En esta jornada, después de perder el invicto, Bokasecas derrotó 5-3 a Barrientos, con el brazo de Kevin Tenorio, mientras que la derrota fue para Miguel Luna; luego, los Mochis del Capitán América blanqueó a Delfines de la Unacar 2 x 0, con una extraordinaria labor de Kuglas Reyes, quien se agenció la victoria, en tanto el revés fue para José Arteaga.

Así, al concluir la primera vuelta, Indeseables de Atasta marcha en la primera posición, siendo el único equipo invicto después de cinco jornadas.

(Gerardo Can)

4 Carmen Campeche, martes 11 de octubre del 2022
El cuadro de Atasta lleva 5 fechas invicto; su último éxito lo consiguió al vencer 2-0 a Piratas Los Mochis del Capitán América se ubican en el tercer peldaño de la tabla. (G. Can) La primera vuelta favorece al cuadro atasteco que se ha valido de su pulcro pitcheo para someter a rivales que poseen artilleros de gran calibre en el campeonato. (Gerardo Can) Los filibusteros mordieron el polvo en Puerto Rico, ante los mandamases. (G. Can)

Alumnos de Utcam ganan Expociencias

Randy Peralta y Miguel Fonz, alumnos de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Campeche (Utcam), ganaron el primer lugar en el concurso Expociencias Campeche 2022, con el proyecto: “Mano robótica didáctica para la enseñanza del lenguaje de señas mexicano”, con lo cual lograron su pase al evento de Acreditación Internacional, que se realizará en Paraguay, en fecha próxima.

La competencia se realizó en las instalaciones de la Escuela “Ovidio Decroly”, de Ciudad del Carmen, donde se habló de la ciencia como el motor de transformación de nuestro país y se contó con la participación niños y jóvenes de todos los niveles educativos y de las principales secundarias, preparatorias y universidades y tecnológicos de la Entidad.

CIFRA

14proyectos concursaron en este certamen estudiantil.

De esta forma, los alumnos Miguel de Jesús Fonz Rodríguez, del décimo cuatrimestre, y Randy Hazael Peralta García, del séptimo cuatrimestre, asesorados por el docente Felipe de Jesús Cabrera Armas, resultaron los representantes para asistir a Sudamérica a buscar el galardón internacional.

Para la elaboración del proyecto, los alumnos tuvieron que tomar un curso y aprender el lenguaje de señas mexicano (LSM); así lograron realizar el diseño de una mano a través del software “Solidworks”, la cual se adapta a los movimientos para representar las letras del abecedario y los números, gra-

cias a la impresión de piezas 3D, y mediante la realización de programación y circuitos electrónicos la mano es controlada mediante un panel diseñado en visual basic.

Con este proyecto los alumnos que la divulgación científica sea posible en niños y jóvenes para que de una manera didáctica logren el aprendizaje de dicho lenguaje, dijo Felipe de Jesús Cabrera Armas.

Este equipo universitario participó en la categoría de nivel superior compitiendo con instituciones como el Instituto Tecnológico de Champotón (ITCH), la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) y la Universidad Tecnológica de Candelaria (UTC), que presentaron 14 proyectos, resultando ganador de la Utcam.

Tanto los alumnos como su asesor presentaron el prototipo con que lograron la acreditación internacional y representarán a México en Paraguay.

En nivel superior, el primero lugar fue para el proyecto “Adaptación del cultivo de arroz morado con el proyecto de lixiviado de lombriz y sustrato de bovino, en Candelaria”, que logró la

acreditación nacional; el segundo lugar quedó el “Sistema Inteligente de riego automatizados para agricultura sustentable”, de Ecopar; en media superior logró la acreditación nacional el trabajo “Insecticida Orgánico Ik-el”, y detrás se ubicó “Desarrollo de inteligencias múltiples en entornos virtuales de aprendizaje”.

Carmen 5Campeche, martes 11 de octubre del 2022
Presentaron mano robótica para enseñar lenguaje de señas; representarán a México en Paraguay
La sede del evento, que se desarrolló los días 7 y 8 de octubre, fue el Colegio “Ovidio Decroly” de Ciudad del Carmen. (Gerardo Can) Randy
Peralta y Miguel Fonz, con su asesor. (G. Can)El prototipo recibió el benéplácito del jurado. (Gerardo Can)
El equipo estudia ingeniería mecatrónica . (Gerardo Can)

Por mal clima aplazan actividad pesquera

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La actividad pesquera se suspendió en Sabancuy ante el Frente Frío número 3, por lo que los pescadores estarán pendientes sobre salir a pescar sin ningún riesgo.

Protección Civil Municipal pidió tomar precauciones ante el fenómeno meteorológico y ante la tormenta tropical “Julia”, ubicada al Sur de Guatemala; por el momento no se han cerrado los puertos, pero se pide estar al tanto de los reportes del clima.

Tenemos que estar pendientes de los reportes del tiempo, para no salir y que nos sorprenda una tempestad”

Al respecto, Juan diego Arenas Hernández, dedicado a las labores pesqueras, dijo que ellos tienen que mantenerse informados de los reportes del tiempo, para no salir y evitar que una tempestad los sorprenda en el mar.

Comentó que les ha ido mejor en la actividad, pero los perjudica no trabajar ya que a veces tardan hasta tres días, o incluso más, cuando hay norte; sin pescar.

Dijo que en la localidad hay alrededor de 750 pescadores, pero sólo 300 se dedican al pulpo, y que en los meses de captura tratan de que sea fructífero salir en su búsqueda para que se recuperen ante las bajas cifras de la captura de escama y recordó que está por iniciar la temporada de sierra en la región y esperan buenos números para quienes no se dedican al negocio del molusco.

CIFRA

Ladrones “visitan” oficinas de Telecomm

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la mañana en las oficinas de Telecomm se llevaron un tremenda sorpresa al ver que el protector estaba abierto y la puerta rota, por lo que de inmediato se le habló a la policía.

de las suyas a cualquier hora. Comentaron que la mayoría de los pobladores ya no salen después de las 22:00 horas, ante

la inseguridad que se vive y señalaron que los policías no dan los rondines en el poblado y por esa razón el pueblo está desprotegido;

luego consideraron que la delincuencia es uno de los principales problemas de Sabancuy. (Pedro Díaz)

dedicados a la actividad ribereña hay en la Villa de Sabancuy.

Aseguró entonces que con la sierra les va mejor, al estar el kilo hasta en 80 pesos y pueden capturar de 300 o 400 kilos del ejemplar, por lo que sus ganancias son óptimas.

Equilibrio natural

También señaló que los frentes fríos provocan que después de que pasan haya más pulpo y peces, por lo que hay una suerte de recompensa por esperar.

Dijo que la economía local depende bastante de la actividad pesquera y cuando hay buenas capturas se siente en los comercios, que muestran un repunte en sus ventas.

750Los hechos ocurrieron a las 09:00 horas, cuando el responsable de la sede llegó a abrir el edificio situado en la calle Manuel J. López Hernández, a un costado del Parque Principal, y se topó con que no había candado y la puerta estaba forzada, por lo que se comunicó con Seguridad Pública.

No se dio a conocer el monto que se llevaron los delincuentes ya que el funcionario dijo que sus superiores son los indicados para dar esos detalles y denunciar los hechos.

La policía aseguró el lugar; llegaron también agentes de la FGR, que ahí estuvieron en las ofi cinas de la empresa estatal, que quedó asegurada para los trámites correspondientes.

Pobladores de la localidad dijeron al respecto que la inseguridad en Sabancuy cada día va en aumento por la falta de policías, lo que da a los delincuentes la posibilidad de hacer

6 Carmen Campeche, martes 11 de octubre del 2022
(Pedro Díaz)
Protección Civil mantiene en alerta la región por el Frente Frío número 3 y la tormenta “Julia”
Los pescadores dicen que aunque esperar los perjudica porque no obtienen ingresos, al pasar el mal tiempo hay más capturas. (P. Díaz)
Quitaron el candado y forzaron la
puerta
principal; se desconoce cuánto se llevaron. (Pedro Díaz)

Deportes

Campeche,

Chiefs ganan por la mínima a Raiders

2023 NFL

KANSAS CITY, Missouri, EE.UU. (AP).- Patrick Mahomes lanzó cuatro pases de touchdown a Travis Kelce, los Chiefs superaron un déficit inicial de 17 puntos junto con una dudosa penalización por rudeza al pasador, y Kansas City extendió su dominio sobre los Raiders de Las Vegas. aguantando para una victoria 3029 el lunes por la noche.

Los Chiefs lo hicieron a pesar de fallas defensivas, incluidas recepciones de TD de 58 y 48 yardas por parte de Davante Adams, y una sanción por rudeza al tackle defensivo Chris Jones que anuló lo que habría sido una pérdida de balón antes del medio tiempo.

La segunda recepción de TD de Adams llegó justo después de la última recepción de touchdown de Kelce, cuando Kansas City (41) falló un intento de dos puntos que dejó el marcador 30-23. Pero en lugar de patear un punto extra para empatar, el entrenador de los Raiders, Josh McDaniels, también buscó 2, y Josh Jacobs, quien había destrozado a la defensa de los Chiefs toda la noche, estaba en la línea de gol con 4:29 para el final.

Los Raiders recuperaron el balón por última vez con 2:29 por jugar, y un pase largo en tercera

oportunidad a Adams por la línea lateral de Kansas City pareció ponerlos al alcance de un gol de campo. Pero la jugada fue revisada y Adams no pudo poner ambos

pies dentro de los límites, y Carr lanzó incompleto en cuarta y 1 con 47 segundos restantes antes de que los Chiefs agotaran el reloj. Carr terminó con 241 yardas

Listos los horarios de los cuartos

CIUDAD DE MÉXICO.- El

fin de semana se disputaron los partidos del repechaje en la Liga MX y ahora ya están definidos los choques para los cuartos de final.

Puebla , octavo lugar en la tabla general abrirá la liguilla ante el líder América , mientras que los Rayados de Monterrey se medirá ante el Cruz Azul , Santos Laguna contra el Toluca y Pachuca ante Tigres

Cabe recordar que el pasado 30 de septiembre el club azulcrema se midió en la última jornada de la Fase Regular del Apertura 2022, contra el Puebla, el cual fue derrotado 1-2 en el Estadio Cuauhtémoc con anotaciones de Roger Martínezy de Álvaro Fidalgo, mientras que Israel Reyes marcó el único tantodel conjunto local.de Álvaro Fidalgo, mientras que Israel Reyes marcó el único tanto del conjunto local.

Por otro lado a diferencia de la repesca, los encuentros serán a ida y vuelta, donde los semifinalistas se definirán a través de goles y, en caso de empate, el mejor posicionado en la tabla accederá a semifinales.

en tiros de campo, extendiendo su racha a 38 seguidas.

Lo que no habría dado por una oportunidad en el No. 39.

El juego de giros y vueltas comenzó cuando las Vegas no lograron anotar en su serie inicial por primera vez en toda la temporada.

Lo compensaron en el siguiente. Enfrentando cuarta y pulgadas en su propio territorio, McDaniels envió su ofensiva de regreso al campo. Pero en lugar de correr a Jacobs por el medio, o escabullirse con Carr, se lo transmitió a Adams, quien superó al esquinero Rashad Fenton para la recepción de touchdown de 58 yardas.

Adams y los Raiders continuaron molestando a Fenton más tarde en la mitad, cuando una interferencia de pase llevó a Las Vegas al territorio de los Chiefs. Adams anotó otro penalti sobre Jaylen Watson en la zona de anotación, lo que preparó la caída corta de TD de Jacobs.

por aire, y Jacobs corrió para 133 yardas y una anotación, mientras los Raiders (1-4) perdían ante los Chiefs por cuarta vez consecutiva. Daniel Carlson acertó 3 de 3

Fue 17-0 cuando Kelce finalmente llegó a la zona de anotación para los Chiefs, pero parecía que el impulso había cambiado cuando Jones desnudó a Carr por detrás y lo aterrizó. Pero a pesar de que el balón salió claramente y el tackle defensivo de Pro Bowl salió con él, el árbitro Carl Cheffers lanzó una bandera de penalización y sancionó a Jones por rudeza al pasador.

Jaime Lozano deja de ser técnico del Necaxa

CIUDAD DE MÉXICO.- El estratega Jaime Lozano ha dejado de ser el entrenador de los Rayos del Necaxa.

Tras la eliminación del equipo de Aguascalientes del Apertura 2022 de la Liga MX, el cuadro de los Rayos informó que el “Jimmy” y su cuerpo técnico no estarán más al frente del club.

Lozano llegó hace 8 meses al banquillo, tras su paso por la Selección Mexicana que ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Ahora, tras caer ante los Tigres en el repechaje (2-0), sale del equipo en el que ganó 10 partidos y perdió 14.

martes 11 de octubre del 2022 2022 -
(AP)
La franquicia de Kansas logró sumar su segunda victoria al hilo tras derrotar a Las Vegas 30-29
Patrick Mahomes lanzó cuatro pases de touchdown a Travis Kelce en la victoria de su equipo. (AP)
La Franja perdió contra las Águilas en la última jornada. (POR ESTO!)
El medallista olímpico perdió ante Tigres en el repechaje. (POR ESTO!)
(SUN)
(Redacción POR ESTO!) VS VS VS VS VS VS VS VS 19:06 HORAS 18:06 HORAS 19:06 HORAS 19:06 HORAS 21:06 HORAS 20:06 HORAS 21:06 HORAS 21:06 HORAS MIÉRCOLES 12 SÁBADO 15 JUEVES 13 DOMINGO 16 12 PARTIDO DE IDA Á 15 PARTIDO DE VUELTA

El Mallorca de Aguirre evita derrota ante Elche

ELCHE.- El Elche y Real Mallorca han empatado este lunes en el Martínez Valero (1-1) en un encuentro accidentado y con polémica, marcado por las intervenciones del VAR, en el que ambos equipo se han repartido goles y expulsiones.

El empate no alivia la situación del colista, que sigue sin saber lo que es ganar a pesar de la llegada a su banquillo del técnico interino Alberto Gallego, y permite al conjunto balear, que disfrutó de dos penaltis a favor y más ocasiones que su rival, mantener una cómoda renta sobre la zona de descenso.

El encuentro arrancó con un susto para el Elche, ya que a los 30 segundos Muriqi estuvo a punto de marcar tras un despiste defensivo pero su disparo a casi quemarropa se estrelló contra el cuerpo de Badía.

El Elche respondió con un par de llegadas de Josan, novedad en la alineación, pero el Mallorca, más incisivo, logró forzar un penalti, señalado a instancias del VAR, por medio de Antonio Sán-

chez, derribado por Bigas cuando encaraba al guardameta local.

Muriqi ejecutó el lanzamiento con potencia pero el kosovar se encontró con una gran respuesta de Edgar Badía, que voló hacia el palo para despejar el disparo.

Los dirigidos por el mexicano Javier Aguirre, volvieron a rozar el gol por medio de Copete, que no llegó a empujar un balón que se paseó por el área pequeña.

El Mallorca, que hasta ese momento era muy superior, perdonó y el Elche, en su primer remate, encontró el gol al cuarto de hora tras un remate de cabeza de Ponce a la salida de un saque de esquina.

El equipo de Aguirre no se arrugó y siguió llevando el peso del juego con Sánchez, Maffeo y Lee Kang-In como principales activos ofensivos.

Sin embargo, la ventaja le dio tranquilidad al Elche, que logró ajustar su defensa para controlar el partido sin grandes sobresaltos, aunque sin discutir la posesión a

su rival ni amenazar a la contra.

El guión del partido no cambió tras el descanso. El Mallorca siguió atacando, aunque sin las ideas claras, mientras el Elche , atrincherado, buscaba un contragolpe que le permitiera sentenciar el partido.

El encuentro se le puso cuesta arriba al Elche en el minuto 60, cuando Lucas Boyé vio la tarjeta roja directa, a los dos minutos de entrar en el campo, por una entrada a la rodilla de Valjent.

Aguirre, con ventaja numérica y media hora por delante, movió el banquillo y dio entrada a Grenier,Amath y Ángel en una ofensiva total sobre la portería del Elche.

El Mallorca encontró el empate a 20 minutos del final tras un nuevo penalti, en esta ocasión cometido por Badía, que golpeó a Raíllo en su intento de despeje. Muriqi asumió otra vez la responsabilidad para marcar con un disparo al ángulo.

(EFE)

El Lazio pasa por encima al Fiorentina

FLORENCIA, ITALIA.- Fiorentina pudo comprobar el poder que adquiere la Lazio en casa, al sufrir el lunes una goleada de 4-0 que colocó al conjunto capitalino en el tercer sitio de la Serie A.

Ciro Immobile anotó un gol y generó la jugada que produjo el otro mientras que Sergej Milinković-Savić se despachó con dos asistencias en la cuarta victoria consecutiva para la Lazio, que tiene 14 goles en esos partidos y

solamente ha permitido uno.

Las Águilas está tres puntos detrás del líder de la Serie A, Napoli y a uno del Atalanta, que es segundo. Está por encima de Udinese y el campeón defensor Milan por diferencia de goles. Los duelos directos son el primer criterio de desempate al final de la temporada.

Fiorentina, en contraste, solamente ha ganado uno de sus más recientes ocho partidos de la Serie A y está en la 13ra posición,

sólo a cuatro puntos de los últimos tres de la tabla.

Un remate de cabeza del uruguayo Matías Vecino en un tiro de esquina, pegado al poste a los 11 minutos abrió el marcador. Mattia Zaccagni amplió a los 25 con otro remate de cabeza a un centro de Milinković-Savić.

Immobile golpeó el travesaño en la segunda mitad, asistió luego al suplente español Luis Alberto y coronó una gran noche

en el tiempo agregado cuando Milinković-Savić corrió hacia un pase a profundidad y pasó de tacón para que el delantero de la selección italiana anotara.

La historia ha sido distinta para la Lazio en los torneos continentales. Venció a Feyenoord en su primer partido de la Europa League pero fue destrozada por Midtjylland 5-1 y empató 0-0 con Sturm Graz.

Leo presentó molestias en una de sus pantorrillas. (AP)

Messi es baja en la Champions

PARÍS.- El Paris Saint-Germain decidió prescindir de Lionel Messi para el partido del martes contra Benfica en la Liga de Campeones debido a “una pequeña molestia en el gemelo”, informó el club francés.

Griezmann firma hasta el 2026 con el Atleti

MADRID (AP).- El Atlético Madrid alcanzó el lunes un acuerdo con el Barcelona para el traspaso permanente de Antoine Griezmann, con lo que el delantero francés ya no tendrá restricciones de minutos en el club de la capital española.

Griezmman firmó un nuevo contrato con el club colchonero hasta junio de 2026. Cumple la última temporada de una cesión de dos años del Barcelona. El conjunto catalán informó que recibirá 20 millones de euros (19.4 millones de dólares) en la ope-

ración, más variables que podría alcanzar otros 4 millones de euros (3.8 millones de dólares).

Los equipos habían entrado en un conflicto contractual que había tenido como consecuencia que el Atlético limitara los minutos del delantero de 31 años. Según versiones de prensa, los colchoneros estaban obligados a pagarle 40 millones de euros (38.8 millones de dólares) al Barcelona si Griezmann superaba cierta cantidad de minutos en cancha.

El técnico argentino Diego Si-

meone había hecho cosa habitual que Griezmann ingresara a los 60 minutos en la mayoría de los partidos esta temporada.

El presidente del Barcelona Joan Laporta había dicho que el acuerdo con el Atlético era crucial para las finanzas del club, ya que se evitaban pagar el alto salario de Griezmann en caso que el jugador hubiera tenido que regresar. El Barça trata a toda costa reducir su masa salarial para cumplir con el estricto reglamento financiero de La Liga española.

Messi se perdió el empate 0-0 del club parisino como visitante ante Reims en la liga francesa debido a la molestia en una de sus pantorrillas.

El astro argentino acusó inicialmente la dolencia en la pierna cerca del final del empate 1-1 en el feudo de Benfica la semana pasada, cuando los equipos se enfrentaron por el Grupo H. El capitán albiceleste fue el autor del primer gol de ese duelo.

En un parte médico difundido el lunes, el PSG dijo que Messi no está en condiciones óptimas para jugar contra el cuadro portugués.

2 Deportes Campeche, martes 11 de octubre del 2022
(AP)
El delantero Muriqi empató el marcador por la vía penal. (POR ESTO!)
El delantero galo se quedó con los colchoneros por 20 mde . (AP)
Con goles de Vecino, Zaccagni, Romero y de Immobile las Aguilas se adjudicaron los tres puntos para subir a la tercera posición.
(AP)
(AP)
(AP)
Rusia lanzó un mortal bombardeo sobre distintas ciudades de Ucrania y amenazó con réplicas “severas” si continúan los “intentos de ataques terroristas”  Página 3 Internacional Campeche, martes 11 de octubre del 2022 Respuesta Volodimir Zelenski aseguró que su país no se siente “intimidado” por la agresión de Moscú y prometió combates “aún más dolorosos” para las tropas rusas en el frente. (AFP) Al menos 26 fallecidos tras el paso de Julia por Centroamérica Nobel de Economía galardona a tres estadounidenses Air France y Airbus defienden su inocencia por el siniestro del 2009  Página 2  Página 4  Página 5

Paso de Julia por Centroamérica deja al menos unos 26 fallecidos

GUATEMALA.- Julia dejó en su paso por el norte de Centroamérica al menos 26 muertos y cuatro desaparecidos, principalmente en Guatemala y El Salvador, según datos oficiales, antes de disiparse ayer por la tarde cerca de las costas de México.

La tormenta se disipó en el occidente de Guatemala hacia las 16:00 horas, indicó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), que alertó que los remanentes seguirán generando lluvias que pueden provocar inundaciones en Centroamérica y el Sur de México.

En Guatemala 14 personas murieron por el paso de Julia, ocho de ellas en el municipio indígena de Santa Eulalia, en el oeste del país, después de que se derrumbara su vivienda por un deslave, dijo Protección Civil.

El gobierno guatemalteco declaró el estado de calamidad en todo el territorio, con lo que tiene permitido limitar garantías constitucionales como la locomoción y establecer cordones sanitarios, así como centralizar la ayuda.

“Los daños que se están ocasionando por Julia son copiosos, esperamos lluvias muy fuertes”, explicó el presidente Alejandro Giammattei a través de sus redes sociales.

El gobierno ordenó el despliegue de personal civil y militar para apoyar a los damnificados y los

bomberos y la Cruz Roja están en las zonas afectadas apoyando la evacuación de cientos de personas.

El Ministerio de Educación canceló las clases y fueron suspendidos hasta el miércoles los vuelos de deportados desde Estados Unidos y México hacia el país centroamericano.

El Salvador registra 10 muertos, cinco de ellos soldados que murieron aplastados tras colapsar un muro donde se resguardaban del temporal, confirmó el gobierno. El suceso se registró en Comasagua, a 30 km al Suroeste de la capital.

Las autoridades informaron también de la muerte de dos perso-

nas soterradas tras el derrumbe de un muro que destruyó una vivienda en el poblado de Guatajiagua, unos 150 km al Este de San Salvador, y el fallecimiento de otras dos en el departamento de Sonsonate (Suroeste). En la periferia de la capital, un menor murió por otro derrumbe.

En Honduras, Wilmer Wood, alcalde de la localidad de Brus Laguna, en el departamento oriental de Gracias a Dios, reportó la muerte de dos personas tras naufragar una lancha por efecto del fuerte oleaje que dejó Julia, mientras otra persona se encuentra desaparecida.

(AP)

Venezuela suma 36 muertos en deslave

LAS TEJERÍAS, Venezuela.-

Al menos 36 personas murieron por un deslave que arrasó con el pueblo de Las Tejerías, en el centro de Venezuela, según un nuevo parte de las autoridades que dio cuenta este lunes de 56 desaparecidos mientras avanzan las difíciles labores de rescate en el lodazal.

“Lamentablemente tenemos 36 personas fallecidas al momento y 56 personas que están desaparecidas”, indicó el ministro del Interior, Remigio Ceballos, en un video publicado en la cuenta en Twitter de su despacho.

El responsable señaló que más de 3 mil funcionarios participan en las labores de búsqueda bajo el lodo que cubrió el pueblo de Las Tejerías, Estado Aragua, a unos 52 km de Caracas y arrasado el sábado por el desbordamiento de cinco quebradas.

Venezuela sufre este año una atípica temporada de lluvias, agravada por el fenómeno de La Niña, ondas tropicales y los coletazos del Huracán Julia

búsqueda con un altavoz en este pueblo con una zona industrial venida a menos desde hace años.

“Están removiendo escombros y se vio sangre”, dice el oficial desde un techo de concreto en una de las pocas estructuras que quedó en pie luego del deslave.

Es el peor desastre natural de Venezuela en lo que va de siglo. La crecida del río, que fue de hasta seis metros en las estructuras más cercanas al cauce, arrastró árboles, automóviles, partes de viviendas y las antenas telefónicas.

“Las Tejerías ha enfrentado esto con mucha valentía porque salimos a patear el barro, pero nos duele ver tantos niños muertos, la gente está pisada (por el lodo)”, dijo Magaly Mujica, de 73 años, quien organiza en la iglesia del pueblo donaciones de ropa.

La ONU advierte que las olas de calor serán más fuertes

GINEBRA.- Las olas de calor serán más frecuentes, intensas y mortales en el futuro debido al cambio climático, e incluso podrían “exceder los límites humanos, psicológicos y sociales” en regionescomo el Sahel, el Cuerno de África o el Sur de Asia, advirtió ayer un informe de la ONU y de la Cruz Roja.

El estudio de la Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas y de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) alerta que las numerosas canículas vividas este año en Europa, Asia Meridio-nal, Australia, el Norte de África, Estados Unidos y China son sólo un aviso de lo que está por venir.

“Los eventos meteorológicos extremos, tales como olas de calor e inundaciones, están golpeando a los más vulnerables, y es especialmente notorio en países con hambre, conflicto y pobreza”, subrayó en la presentación del informe el coordinador humanitario de la ONU, Martin Griffiths.

“Para evitar los impactos más devastadores, debemos invertir de forma igualitaria en adaptación y mitigación, particularmente en los países en mayor riesgo”, agregó el secretario general de

FICR, Jagan Chapagain.

El estudio advierte que, al ritmo actual, a finales de siglo las olas de calor pueden causar tantas muertes como el cáncer o las enfermedades infecciosas, especialmente en los países menos desarrollados.

Olas de calor recientes ya han tenido efectos muy letales, como la que causó 70 mil muertos en Europa en el 2003 o la que en Rusia provocó 55 mil fallecimientos en 2010.

“El sistema humanitario no está adecuadamente preparado para es-

tas olas, tiene una financiación insuficiente”, señaló Griffiths, quien puso como ejemplo la urgente necesidad de aumentar la ayuda a Somalia, amenazada en algunas de sus regiones por la hambruna.

Para Chapagain, las olas de calor “ya afectan prácticamente a todas las regiones”, aunque es especialmentepalpable en África o Latinoamérica, donde “pueden causar más hambre, enfermedades y conflicto” si la comunidad internacional no reacciona.

(EFE)

El presidente Nicolás Maduro, que decretó tres días de duelo, recorrió la zona del desastre, saludando a algunos de los vecinos afectados.

“Nos llevamos ese dolor, ese clamor, la desesperación, las lágrimas de la gente, pero deben saber que Tejerías va a resurgir como el ave Fénix, renacerá Tejerías”, dijo el Mandatario, que prometió reconstruir las casas y comercios destruidos.

Las autoridades intensifican las búsquedas, cada vez más difíciles a medida que pasa el tiempo y el lodo se hace más compacto. Los vecinos apoyan desesperados usando picos, palas o lo que encuentran, constató la AFP en el lugar.

Un militar, al frente de una cuadrilla, dirigía las labores de

Gregorio, de 67 años, contempló ayer el matadero de la localidad, una importante fuente de empleo que ahora quedó reducida a escombros. “25 años de trabajo perdidos”, lamentó el trabajador, ahora desempleado.

Toneladas de sedimentos y troncos complican las tareas de rescate. El ruido de las motosierras usadas para cortar los enormes troncos atascados irrumpe en uno de los puntos de rastreo.

“El frente más importante es el frente de búsqueda”, declaró la vicepresidenta Delcy Rodríguez, que dio cuenta además de 317 viviendas “completamente destruidas” y 757 “afectadas” por el deslizamiento. “Tenemos que conseguirlos a todos”, señaló el líder de una misión de bomberos.

Los rescatistas intentan ubicar a los desaparecidos en zonas donde los familiares creen que podrían estar, pero son conscientes de que los cuerpos pudieron ser arrastrados por la corriente.

La tormenta causó crecidas y deslaves; los damnificados se cuentan por miles en la región
Guatemala declaró estado de calamidad en todo su territorio. (AFP)
El presidente Nicolás Maduro recorrió la zona del desastre. (AFP)Numerosas canículas se han vivido en el continente europeo. (AFP)
(AFP) 2 Internacional Campeche, martes 11 de octubre del 2022

Rusia termina con la calma en Kiev

Moscú

KIEV, Ucrania.- Rusia lanzó ayer una oleada de bombardeos coordinados y mortales contra varias ciudades de Ucrania, incluida la capital, y amenazó con réplicas “severas” en caso de nuevos ataques de Kiev.

Al menos 14 personas murieron y 97 resultaron heridas tras la mayor campaña de ataques en meses, según la policía ucraniana.

Estas agresiones “constituyen otra escalada inaceptable de la guerra”, denunció el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, según su portavoz, Stephane Dujarric.

Los bombardeos se producen en una aparente represalia a la explosión que destruyó parcialmente el sábado el puente que conecta la península de Crimea con Rusia continental, clave para el envío de suministros a las tropas rusas en Ucrania.

El Ejército ucraniano afirmó que las fuerzas rusas habían disparado 75 misiles sobre ciudades de todo el país, en una serie de ataques que incluyó el uso de drones iraníes lanzados desde Bielorrusia. El último bombardeo contra la capital ucraniana fue en junio.

Dirigiéndose a su Consejo de Seguridad, el presidente ruso Vladimir Putin aseguró que, si continuaban los “intentos de ataques terroristas” por parte de Ucrania, las réplicas serán “severas”.

Rusia defendió este lunes ante la Asamblea General de la ONU sus recientes anexiones de territorios ucranianos y aseguró que el Gobierno de Ucrania ha perdido toda legitimidad en esas zonas y entre los habitantes rusoparlantes del país.

Por su parte, el embajador de México ante Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, criticó la anexión, por parte de Rusia, de cuatro territorios donde se realiza-

ron referéndums que tachó de ilegales, y cuestionó de nueva cuenta el poder de veto que permitió a Moscú evitar que una resolución de condena a las anexiones fuera aprobada en el Consejo de Seguridad del organismo.

De la Fuente aludió al poder de veto que ejerció Rusia el pasado 30 de septiembre para evitar la aprobación de un proyecto de resolución de condena presentado por Ucrania, sobre la anexión de los territorios ucranianos de Donetsk, Lugansk, Khersón y Zaporiyia, donde se organizaron referéndums que no son reconocidos por la comunidad internacional.

Desesperado

En un discurso a la nación, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que había sido “difícil” y explicó que el objetivo de las fuerzas rusas era el sistema energético y los civiles.

El líder ucraniano también informó que las bombas rusas tuvieron como objetivo ciudades como Dnipró y Zaporiyia, en el Centro del país, y Leópolis, en el Oeste.

Zelenski aseguró que su país no se siente “intimidado” por los bombardeos realizados por Rusia.

“Ucrania no puede ser intimidada. No puede serlo, porque está unida. A Ucrania no se le puede parar”, declaró Zelenski en un video difundido en las redes sociales, en el que prometió combates “aún más dolorosos” para las tropas rusas en el frente.

Según el primer ministro ucraniano, Denis Chmygal, 11 estructuras importantes fueron dañadas en ocho regiones y en la capital.

El Ministerio de Defensa rusa confirmó haber apuntado contra la

infraestructura energética, militar y de comunicaciones de Ucrania.

El jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba, estimó por su parte que Putin está “desesperado a raíz de las derrotas en el campo de batalla”.

Por eso, añadió, usa “el terrorismo de los misiles para intentar cambiar el ritmo de la guerra a su favor”.

Reino Unido tachó los ataques de “inaceptables”, la Unión Europea y Polonia dijeron que se trataba de “crímenes de guerra” y Francia prometió incrementar la ayuda militar a Kiev.

Alemania, a su vez, señaló que la entrega de un primer sistema de defensa antiaérea a Ucrania, prometido desde hace meses, era inminente.

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, también condenó los “horribles e indiscriminados” ataques.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó el lunes los bombardeos a gran escala de Rusia contra varias ciudades de Ucrania y prometió que el mandatario ruso, Vladímir Putin, rendirá cuentas por las “atrocidades” cometidas durante la guerra.

“Estados Unidos condena firmemente los ataques rusos con misiles de hoy en Ucrania, incluida Kiev. Estos ataques mataron e hirieron a civiles, además de destruir infraestructura no militar”, criticó el presidente estadounidense en un comunicado.

Biden y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, mantuvieron ayer una conversación telefónica en que el estadounidense trasladó al ucraniano sus condolencias por los ataques y le prometió seguir proveyendo ayuda militar, incluidos sistemas avanzados

con más

de defensa aérea, al país europeo.

Paralelamente, sitios web de varios de los principales aeropuertos de Estados Unidos dejaron de funcionar brevemente el lunes después de un ataque informático promovido por un grupo de piratas cibernéticos prorruso.

Se trató de un ataque de denegación de servicio (DDOS, por su sigla en inglés), que consiste en desconectar un sitio web al

inundarlo con tráfico.

Los ataques afectaron los sitios web de los aeropuertos de varias ciudades importantes,como Atlanta, Chicago, Los Ángeles, Nueva York, Phoenix y St. Louis, después de que el grupo de piratas informáticos prorruso conocido como KillNet publicara una lista de sitios y alentara a sus seguidores a atacarlos. (Agencias)

lanzó 75 misiles sobre múltiples ciudades de Ucrania; amenaza
réplicas severas Autoridades ucranianas reportaron que al menos 14 personas fallecieron por los bombardeos. (AFP)
La Alianza Atlántica condenó los “horribles e indiscriminados” ataques. El objetivo de la ofensiva era el sistema energético y los civiles. (AP) México
criticó en la ONU la anexión de 4 territorios del país europeo. Internacional 3Campeche, martes 11 de octubre del 2022

Municipios

Estación conecta a tres Entidades

ESCÁRCEGA, Campeche.- La obras del Tren Maya continúan en Campeche y en el Tramo dos de Escárcega-Calkiní siguen las labores de construcción de infraestructura. En una nueva actualización de datos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) fue dado a conocer que en la región Centro del Estado avanza la edificación del paradero del municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Cabe recordar que el municipio de Escárcega, Campeche jugará un papel importante en la obra, de acuerdo con Fonatur y el Gobierno Federal, el punto será una conexión con tres de los siete tramos, por lo que tendrá zona de áreas recreativas y de alimentos para los visitantes.

En general, la estación de Escárcega estima tener un promedio de cinco mil metros cuadrados y conectará con el 42.85 por ciento de las conexiones, por lo cual resalta su importancia.

En las labores al interior del Estado de Campeche, Fonatur igual destacó que a la altura de Champotón, Campeche continúa la construcción del paradero Felipe Carrillo Puerto con el armado de estructuras metálicas, así como el colado de techo y piso. También se prepara el área donde se colocará la cisterna y la planta tratadora de aguas residuales del sector.

Otros tramos

Respecto al resto de la obra del Tren Maya, Fonatur reiteró que en los tramos uno, tres, cuatro, cinco, seis y siete avanzan los trabajos de construcción de otras estaciones, como la de Villa El Triunfo, en Balancán, Tabasco, con la cimentación del edificio principal y los cuartos de máquinas.

Otros proyectos que continúan en la obra son de canalización para electricidad y fibra óptica sobre el trazado de la vía, fundamentales para la energía y conectividad en la operación de los trenes que permitirá extender el servicio de internet en la región.

Un detalle que resalta es que en el tramo cuatro que abarca Izamal-Cancún, cerca de la localidad de San Román, municipio de Chemax, Yucatán avanza el tendido de sub balasto para la conformación de una tercera vía que servirá para dar mantenimiento al Tren Maya. El ladero de vía auxiliar, será de casi dos kilómetros y permitirá el encuentro de trenes y para almacenar equipo ferroviario.

Redes sociales son útiles para la escuela

ESCÁRCEGA, Campeche.-

En estos tiempos modernos donde la tecnología es avanzada e importante en el desarrollo de la población, estudiantes que navegan por internet utilizan las redes sociales para realizar sus tareas y otras cuestiones que consideran, son vitales para su vida diaria.

Al entrevistar a S.A.G. de 12 años y A.T.G. de 13, de primero y segundo de secundaria, coincidieron que es muy importante contar con esta herramienta tecnológica para poder comunicarse con la familia, pero, además, es necesaria para realizar las tareas escolares ya que se requiere de mucha investigación.

S.A.G. dijo que utiliza el internet porque se le facilita hacer las tareas, pero reconoció que esto le genera gastos extra a sus padres porque no cuentan con WiFi en su casa y cada tres o cuatro días le tienen que pagar un paquete de 50 pesos para ingresar a la red.

“Es necesario para cumplir con las tareas, pero también sirve para estar conectado con los amigos y enterarme de lo que sucede en otras partes”, comentó, al indicar que la tecnología es

importante para conocer lo que acontece a nivel internacional, en el Estado y el municipio.

En un sondeo por la ciudad se pudo contactar con jóvenes y personas adultas para conocer su postura respecto al uso de las redes sociales, algunos las

ven como útiles y una buena herramienta de trabajo, otros las consideran adictivas al ver que “la mayoría de la gente no puede estar ni cinco minutos sin conectarse al internet”.

Rosario Morales dijo que en su casa le mide el tiempo a

sus hijas en el celular, “en estos tiempos todo se mueve por internet, pero también hay personas que actúan de mala fe y exhiben a otros para hacer daño, por eso es necesario utilizar las redes con responsabilidad”.

(David Vázquez)
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
El tramo 2 del Tren Maya contará con área recreativa y consumo de alimentos de pasajeros
Escárcega contará con una infraestructura ferroviaria de gran relevancia para el flujo de los pasajeros de otras ciudades. (Especial)
Los jóvenes son los que más uso le dan a las redes sociales, al ser una herramienta para la escuela.
Escárcega
Campeche, martes 11 de octubre del 2022

Candelaria

Internet es un arma de doble filo

Padres de familia ven a la juventud más conectada a la tecnología tras sustituir los libros

CANDELARIA, Campeche.De acuerdo a padres de familia el internet es un arma de “doble fi lo” para la sociedad, principalmente para la juventud que está expuesta a extorsiones; sin embargo, reconocen que cuando se utiliza con responsabilidad se obtienen grandes beneficios para la escuela y el trabajo.

Federico Ascencio, Carmen Estrada y María Sánchez coincidieron que en la actualidad la sociedad vive en la era de los avances tecnológicos, lo que facilita las labores escolares a los jóvenes, pero también en muchos casos ha sido perjudicial y aunque pareciera que el uso de la tecnología no es dañino, el ser irresponsables acarrea grandes perjuicios en todas las áreas de la vida, pues “cuando se abusa y se usa con descuido los resultados son fatales que hasta pueden cobrar la vida de algún ser humano”, reiteró María Sánchez.

En este sentido, se entrevistó a alumnos de educación secundaria y se les cuestionó sobre los beneficios del internet y las redes sociales, por lo que comentaron que es de gran ayuda en sus labores escolares y que también se pueden comunicar con amigos y familiares que viven en diferentes partes, aunque dijeron que no todos cuentan con esa facilidad, porque hay compañeros que sus familias son de escasos recursos y no tienen teléfonos celulares, otros cuentan con equipos telefónicos, pero no acceden tan

CANDELARIA, Campeche.-

Ante el incremento del tránsito vehicular sobre la calle 12, vecinos de la colonia Centro solicitaron a las autoridades la colocación de señaléticas en el cruce de la 17 al indicar que con el cierre de doble sentido de la avenida 18-A, el malecón y la calle 16, ya sólo hay un acceso para la zona comercial de la ciudad.

Desde la semana pasada que se abrió la calle 17 y se cerró el doble sentido de la 18-A, la 12 y la 17 son las del principal tránsito y en el cruce de ambas no se cuenta con señalética de alto, esto origina que algunos conductores no respeten el paso y provoquen accidentes vehiculares.

Los vecinos de esta zona señalaron que hay automovilistas que no se detienen en los cruces y pasan como si nada sin ceder el paso de preferencia, aunque también culpan a las autoridades de no ponerle interés al tema de la vialidad, ya que, si van a cambiar el sentido de la circulación vehicular, antes deben colocar señales para que los automovi-

fácilmente por falta de saldo, aunque es una minoría.

Dijeron que viven en una época donde todo es diferente, según lo que les cuentan sus padres, por lo que la tecnología ha venido a facilitarles las cosas, pero también, “a algunos nos ha hecho esclavos y dependientes de la tecnología, ya que a veces es difícil que cumplamos las tareas sin la conexión a la red”.

Al respecto, padres de familia señalaron que se viven tiempos difíciles donde la era tecnológica ha formado parte importante de la vida de los adolescentes, “pueden olvidarse de sus papás por unos días, pero de su celular no se apartan en ningún momento, desafortunadamente el enfoque de la juventud no es el mismo”, indicó María Sánchez.

Federico Ascencio señaló que “los jóvenes con valores y prin-

cipios son los más responsables en el uso de las redes sociales, la otra parte actúa sin medir las consecuencias que esto pueda acarrear”, consideró.

También depende mucho la educación que reciben en casa y que se debe reforzar en la escuela, “porque a pesar de que la tecnología es buena debe tener un uso moderado, hay que recordar que hasta lo bueno en exceso es malo”, advirtió.

Carmen Estrada puntualizó que como padres hay que estar pendientes de los hijos, “aunque digamos que los conocemos a veces no es así, en ocasiones no sabemos cómo se comportan fuera de casa o cuando están solos y en eso influye el internet, pues para ser aceptados muchos se arriesgan a imitar lo que les indican los demás”.

Piden señaléticas para evitar accidentes

listas sepan conducirse y no poner en peligro a otros.

Es por ello que el sector se ha vuelto uno de los más peligrosos de la ciudad, porque la calle 12 es una de las que se trasladan a la 15 para dirigirse al centro y ya no tiene la misma circulación.

Francisco Maldonado y Rebeca Solís, vecinos del centro, se-

ñalaron que otro problema es que en el sector se encuentra la parada de combis de pasajeros y de la terminal de segunda clase, lo que hace aún más peligroso este acceso, ya que los vehículos pasan sin respetar el paso preferencial.

“Con el paso constante de unidades y la afluencia de combis de pasajeros, el cruce de pea-

tones se vuelve más peligroso para los usuarios y también para automovilistas y motocicletas que atraviesan en todo momento”, indicó Rebeca Solís.

Por ello, coincidieron, es importante que este cruce cuente con las señaléticas suficientes para evitar riesgo de accidentes y que pongan en peligro la integri-

dad física de las personas.

“La Policía Municipal, encargada de colocar las señaléticas en coordinación con el Ayuntamiento, se ‘duermen en sus laureles’ y no se percatan de esta situación que podría ocasionar accidentes por la imprudencia de los conductores”, advirtió don Francisco.

A los menores de edad sus papás les controlan el uso de los aparatos. A veces la conducta de una persona se basa en las imitaciones. El riesgo de la Web es que existen impostores a aprovechados. (Emmanuel Pérez)
Con el cambio de las vialidades olvidaron colocar nomenclaturas. La gente sólo pide que haya menos accidentes. (Emmanuel Pérez)
Campeche 2Campeche, martes 11 de octubre del 2022

Palizada

Van 41 mil vacunas al hato ganadero

Antes de

PALIZADA, Campeche.- Antes de la segunda quincena de octubre la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) deberá haber aplicado un promedio de 41 mil dosis de vacunas al hato ganadero del municipio, principalmente al asentado en zonas cercanas al río Palizada. En entrevista con el secretario Ramón Ochoa Peña, indicó que emplearán fórmulas de calidad, con precios promedio de cuatro pesos por dosis.

El funcionario advirtió que junto con los productores, están atentos a las condiciones del nivel del río Palizada para actuar -en caso de que suba el afluente- en la movilización del hago ganadero hacia zonas altas, “en promedio hay unas 10 mil cabezas de ganado asentadas en zo-

debe concluir la cobertura de atención de animales en zonas bajas

nas bajas que deberán trasladarse a un lugar seguro”, comentó.

Desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, Ochoa Peña recordó que en días pasados sostuvo pláticas con diferentes laboratorios farmacéuticos para implementar actividades agropecuarias, resaltó que por cada dosis habría una inversión promedio de cuatro pesos, es decir, el costo aproximado de inversión sería de 164 mil pesos para hacer una cobertura de 41 mil reses en todo el municipio.

Riesgos de temporada

De acuerdo con el laboratorio “PiSA Agropecuaria”, durante la

temporada de lluvias hay mayor incidencia de enfermedades respiratorias en el ganado bovino de engorda y en vacas lecheras, esto puede derivar a que disminuye el consumo de materia seca y la energía disponible es menor.

Es decir, el bovino entra en un proceso de estrés metabólico que trae consigo un incremento de la secreción de cortisol e inmunosupresión, además de que las lluvias incrementan la humedad en el ambiente y junto con la temperatura favorecen el desarrollo de bacterias patógenas, detalló el secretario de Desarrollo Agropecuario.

En el caso del ganado lechero en confinamiento, dijo que la lluvia incrementa la cantidad

de lodo y agua sucia en los corrales, por lo tanto, las ubres y pezones están en mayor contacto con bacterias que favorecen el desarrollo de la “mastitis” y, por ende, enferma al animal.

Pese a ello, el ganado reduce su consumo de alimento y la energía disponible la emplea para mantenimiento y para recuperarse, pero deja la producción de carne o leche en segundo lugar, aunque lo más impactante es cuando al bovino no se le proporciona un tratamiento oportuno y efectivo y entonces es cuando muere, puntualizó.

Actualmente los ganaderos de la región se mantienen en constante vigilancia de los animales por la creciente del río, ya que con las lluvias

el nivel podría subir en pocas horas y no dar tiempo a su movilización, pues antes hay que seleccionar una parte más elevada, donde no corran peligro las reses, y hacer rápido y ágil el traslado antes de que el lodo los atrape debido a que la tierra se encharca rápidamente al ser una región con muchos humedales.

“El suelo se suaviza y cuando menos se lo espera uno ya quedaron algunas vacas atrapadas por sus lentos movimientos, es por eso que hay que agilizar el traslado, pero antes verificar que la zona donde se les vaya a trasladar no esté ocupada por otro productor”, manifestó un ganadero de la región, en entrevista posterior.

(David Vázquez)
fi n de mes
La inmunización de los animales permite que no les afecte la humedad a la que están expuestos y se enfermen de los pulmones,
durante la actual temporada. (Especial)
Se pretende que no haya demasiadas pérdidas de ganado bovino.En la región existen rancherías que por estar en partes más bajas, hay que buscarle asilo a las reses.
3 Campeche Campeche, martes 11 de octubre del 2022

Hecelchakán

Ejidatarios están molestos con Conanp

HECELCHAKÁN, Campeche.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) prometió apoyar con semilla nativa para sembrar en el ciclo agrícola 2022, y no cumplió con el compromiso a los ejidatarios de la Sociedad de Producción Rural de Hecelchakan; “ahora quieren que acudamos a su evento del maíz criollo en la comunidad de Concepción, que será los días 26 y 27 de octubre, se lamentó el ellíder de la sociedad, Ángel Gabriel Chablé Ceh.

Nos dejaron como novia de pueblo y no se cultivó lo de siempre; así que sólo irán los campesinos beneficiados”

“No podemos acudir, no tenemos nada que aportar al evento; se supone que la cosecha es lo que se presentará en el lugar y a nosotros, los más de 50 ejidatarios, no fuimos tomados en cuenta por el delegado, por lo tanto, que no pierdan su tiempo en venir a buscarnos porque no vamos aacudir”, aseguró Ángel Gabriel, quien disgustado expresó que antes eran anuales los apoyos, pero el actual funcionario, “un señor asignado por la 4 T, no nos da ni un vaso de agua”, apuntó.

NÚMERO

Ampliarán gasoducto hasta Valladolid

Ejidatarios acusan al delegado de la dependencia de engañarlos.

La Feria del Maíz Nuevo es anual, se realiza en cada pueblo en donde se exponen los apoyos, expuso, pero del delegado de la Conanp, quien dice cuidar la Biosfera de los Petenes, alegó que desconocen si sabe cuáles son las áreas naturales de la Isla de Jaina; tampoco saben si cuenta con recursos; pero para la conservación del maíz nativo maya no hay; “quizás quieren que se acabe este proyecto”, enfatizó.

“Los ejidatarios de Hecelchakán se quedaron esperanzados en el apoyo de la Conanp y de los nuevos gobiernos federal y estatal; pero nos dejaron como novia de pueblo y no se cultivó lo de siempre, por lo tanto sólo acudirán al a la exhibición de alimentos quienes fueron beneficiados”, indicó.

50HECELCHAKÁN, Campeche.- En segunda reunión entre autoridades y ejidatarios se dio a conocer la ampliación del gasoducto Maya Kan hasta la comunidad de Valladolid, Yucatán, con el cual se pretende transportar gas natural desde Reforma, Chiapas, en el menor tiempo.

La asamblea se llevó a cabo en la Concha Acústica del parque Noh Beh de la cabecera encabezada por el comisario ejidal Ruperto Balan Chi, quien dio a saber que representantes de la empresa Maya Kan, Brenda Melendes y David Torres realizaron una consulta previa sobre el sistema de transporte de gas natural Cuxtal fase 11 que realiza la Secretaría de Energía del Estado.

Dijo que el proyecto de ampliación de gasoducto Maya Kan que ha operado más de 22 años es para transportar gas natural desde Reforma, Chiapas hasta Valladolid, Yucatán donde se encuentran dos plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El objetivo es instalar una línea adicional que vaya en el mismo derecho de vía de 15 metros adquirida por la empresa Maya Kan, la cual lleva dos décadas

usufructuando las tierras de la Sabana del Descanso; la finalidad es que mediante una consulta previa, libre e informada con las comunidades que abarca se lleven a

cabo los trámites para garantizar que no haya afectaciones, y sólo se pide a los pobladores que tengan huertos o ganadería no golpear las infraestructuras.

La próxima asamblea se programó para el último sábado de octubre, cuando tengan el resultado de las consultas.

Campeche 4Campeche, martes 11 de octubre del 2022
(Amado Caamal)
Prometieron apoyarlos con maíz maya y ahora los invitan a exponer un alimento que no tienen
El líder de la Sociedad de Producción Rural de Hecelchakán dijo sentirse decepcionado de los gobiernos federal y estatal. (A. Caamal)
Los ejidatarios que asistieron a la asamblea esperarán los resultados de la consulta. (Amado Caamal)
PDTE.
LA

Hopelchén

Pérdidas del 50% de cultivo de maíz

Los comisarios cheneros se quejan por falta de apoyo; señalan que tendrán un mal cierre de año

HOPELCHÉN, Campeche.-

Cientos de hectáreas de milpas de la zona montañosa se perdieron en cada ejido y no hay respuesta por parte de las autoridades del estado quienes no tienen en cuenta al campo, acusaron comisarios ejidales y municipales tras llegar a esta ciudad en busca de su participación mensual, y aprovecharon para exponer que aún llueva no van a lograr que su maíz espigue antes de tiempo y existe una incertidumbre entre la misma clase campesina.

En Ich Ek, el comisario ejidal Lazaro Tzec Pech indicó que gran parte de los mecanizados se perdieron en más del 50 por ciento de cada cultivo y mencionaron que creen que aunque llueva lo suficiente, no van a sobresalir con su cosecha del ciclo agrícola 2022; así como pasó en San Francisco Suctuc, quienes no van a recuperar sus semillas de maíz nativo maya por sequía y quienes se adelantaron en su siembra, solo algunos lo lograron. Asimismo, criticó el comisario ejidal Esteban Cohuó Poot

ya que menciona que a pesar de que las autoridades estatales tienen los números de las pérdidas, aún no han actuado para apoyarlos por lo que piden que tomen cartas en el asunto.

Programa emergente

La semana anterior hubo un programa emergente por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para soya y sorgo, mientras que para el maíz no se dio un solo peso sabiendo que es el alimento básico de las familias cheneras y se dedicaron en apoyar con 500 pesos por hectárea a la soya transgénica y al sorgo transgénico, cuando con anterioridad dijeron que sería vigilado por parte de las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Los comisarios molestos informaron que ya no creen en los discursos demagógico de las autoridades pues se han perdido las cosechas, algunas al 50 por ciento, otros hasta el 70 por ciento.

Esto lo reveló el comisario ejidal Roger Antonio Poot Chan de la comunidad de Chunyaxnic, entre otros quienes expresaron que este año no será bueno para los

labriegos quienes con anterioridad siempre estaban orgullosos por ser parte del Granero Chenero “y hoy somos el Granero Soyero y Transgénico que nin-

guna dependencia ha podido contra la industria de siembra y fumigado a través de avionetas”, finalizaron los comisarios.

Los representantes de los ejidos se acercaron para pedir ayuda, pues mencionan que a pesar de que llueva no se podrá rescatar la cosecha de este año. .(Jorge Caamal)
La sequía acabó con las semillas de maíz nativo maya.Los comisarios piden que cumplan con sus promesas.Acusan que sólo los de soya y sorgo tienen apoyo.
Mencionan que el grano representativo de los cheneros está perdido por la mala cosecha. (Jorge Caamal)
5 Campeche Campeche, martes 11 de octubre del 2022

Hopelchén

Arremete Salazar contra Lara Calderón

Asegura nulo apoyo del Alcalde a la Junta de Bolonchén de Rejón, durante primer año de administración

BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.-

Por ser de otro partido político nos han tratado de lo peor y aun así estamos trabajando y sobresaliendo con nuestro esfuerzo, además contamos con el apoyo de otras instituciones, informó el Presidente de la Junta Municipal de Bolonchén de Rejón, Sergio Jesús Salazar Solís, quien ante invitados a su Primer Informe

reconoció que el alcalde de Hopelchén, Emilio Lara Calderón, no ha hecho nada para ayudar a la Junta.

En su Primer Informe celebrado en la cancha de usos múltiples, el Presidente aseguró que con los pocos recursos otorgados se trabaja, “pero en cuanto solicitas los apoyos necesarios siempre te salen con que no hay dinero; y sobre los gasovales para

Ofertan productos en Tianguis Campesino

HOPELCHÉN, Campeche.-

En el Tianguis Campesino celebrado en la cancha de usos múltiples conocido como “Chen Pal”, se ofertaron diversos productos de temporada y del campo, como es elote sancochado, atole nuevo, izguá de maíz nuevo, frutas, entre otros productos provenientes del Programa Sembrando Vida, en evento encabezado por la facilitadora Leydi Araceli González Ku, quien respondió que el programa cuenta con un total de dos mil beneficiarios en el municipio chenero.

La oferta de productos agrícola comenzó a las 8:00 horas y concluyó pasadas las 14:00 horas, donde los ciudadanos pudieron probar ricos tamales con sabor a dulce, naturales, atole de masa nueva con costo de 10 pesos, además de elotes o chi-

charronadas como desayuno. Participaron productores del programa Sembrando Vida de las comunidades el Poste, Katab, Ich Ek, San Luis y San Francisco Suc-tuc y parte de Hopelchén, quienes vendieron calabaza, pepinos, sandía, naranja, limones, rábano, cilantro, chile habanero, etcétera.

Asimismo, Araceli Ku aclaró que no es la primera vez que el evento se lleva a cabo, pero que se implementa ante la llegada de los pixanes o el Día de Muertos, donde algunos pobladores también ofertan sus gallinas para preparar los pibipollos, además de achiote, epazote, entre otros productos, que se han vuelto parte del sustento familiar, cultural y gastronómico.

los vehículos no los entrega Emilio Lara Calderón, pero en otras Juntas los regidores hasta se pelean por ellos, una de las razones por la que quieren abandonar a su presidente”.

Frente a Baltazar Cahuich Puc, en representación del edil Emilio Lara Calderón, y de Diana Mis Hernández, por el Estado, aseguró que de las tres Juntas Municipales “Bolonchén es el ‘patito

feo’, pues hasta me mandaron a golpear por sus condicionados —destacó— pese a que tengo razón de solicitar el costo de obras realizadas; aún así se negaron a proporcionarlo, porque al parecer lo quieren triplicar y es algo que no vamos a aceptar”.

Asimismo, explicó que se logró pintar el Palacio y se le dio mantenimiento a los dos campos deportivos, además se cambia-

ron varias luminarias de alumbrado público y se implementó bacheo, también se rehabilitó el cementerio en dos ocasiones, se construyó el parador turístico de Bolonchén y ya se tiene enfermería en el Palacio Municipal, “todo esto sin el apoyo del alcalde Lara Calderón, quien nos dejó sin agua por más de ocho meses y apenas ha colocado algunas tuberías”, aseveró.

(Jorge Amado Caamal)
(Jorge Amado Caamal) El edil nos dejó sin agua por más de ocho meses y apenas ha colocado algunas tuberías, aseveró el Presidente durante su informe en la cancha de usos múltiples. (Jorge Amado Caamal)
Campeche, martes 11 de octubre del 2022 Campeche 6

Air France y Airbus se defienden

PARÍS.- Los representantes de Air France y Airbus defendieron su inocencia por el siniestro aéreo del 2009 que causó 228 víctimas mortales en el vuelo AF447 entre Río de Janeiro y París, en unas tensas declaraciones interrumpidas por la indignación de familiares presentes en la sala.

La directora general de Air France, Anne Rigail, y el consejero de Airbus, Guillaume Faury, se expresaron ante la presidenta del Tribunal, Sylvie Daunis, en sendos testimonios voluntarios, en los que también mostraron su solidaridad y empatía por los allegados de las víctimas, organizadas en unas 500 acusaciones particulares.

Sin embargo, tanto en la declaración de Rigail y especialmente en la de Faury, algunos allegados instalados en la sala 2.01 del Tribunal Correccional de París mostraron su indignación por las palabras de los dos ejecutivos. “Demasiado tarde, nos habéis estado ninguneando. ¡Es una vergüenza!”, se escuchó decir a un hombre.

La magistrada Daunis tuvo que interrumpir brevemente la sesión para reprender el comportamiento de estas personas.

Air France y Airbus están en el banquillo de los acusados por “homicidio imprudente” en un largo proceso que se extendió 13 años entre numerosos peritajes y una decisión de la instrucción, posteriormente revocada, que llegó a considerar no imputables a las dos empresas.

En su breve intervención, Re-

gail dijo comprender lo “difícil” que es este proceso para las víctimas y ahondó en que su compañía también quiere comprender qué sucedió aquella noche.

“Nosotros mantenemos que no cometimos falta penal”, ase-

veró la directora de Air France Más larga y tensa fue la intervención de Faury, los dos ejecutivos no prestaron testimonio formal, sino que realizaron una declaración voluntaria.

“Mostramos nuestra solidari-

Juzgan a enfermera británica

LONDRES.- Una enfermera británica comenzó a ser juzgada ayer por el asesinato de siete recién nacidos y el intento de asesinato de otros diez en un hospital inglés, acusada de ser “el común denominador” en las muertes de todos los bebés.

Lucy Letby, de 32 años, que trabajaba en la sala de neonatos del Hospital Countess of Chester, en el Noroeste de Inglaterra, negó los asesinatos de cinco varones y dos niñas y el intento de asesinato de otros diez bebés entre junio del 2015 y junio del 2016.

Sin embargo, el fiscal Nick Johnson subrayó ante el jurado en Mánchester cómo la unidad neonatal del hospital registró un aumento “significativo” en la tasa de mortalidad durante 18 meses a partir de enero del 2015.

“Es un hospital como muchos otros en el Reino Unido, pero a diferencia de otros hospitales y otras salas de neonatología del país, había una envenenadora en la sala del hospital de Chester”, afirmó.

Los asesores pediátricos del centro empezaron a preocuparse en junio de 2015 por el número de muertes de recién nacidos, más elevado de lo habitual.

Muchas de ellas se describían como “inexplicadas” o “inesperadas”, según un informe publicado en julio del 2016 por el Real Cole-

gio de Pediatría y Salud Infantil.

“Tras buscar una causa, los asesores se dieron cuenta de que las muertes o desmayos tenían un denominador común”, explicó el fiscal.

“La presencia de una enfermera, y esa enfermera era Lucy Letby”, aseguró, señalando que muchas de las muertes ocurrieron por la noche, cuando ella estaba de guardia.

“Cuando Lucy Letby fue trasladada al horario diurno, los desmayos y las muertes se trasladaron al horario diurno”, añadió.

Letby fue detenida y posteriormente imputada en noviembre del 2020 como parte de la investigación sobre las muertes de los recién nacidos.

Ya había sido interrogada al respecto dos veces, en el 2018 y el 2019, sin que se tomara ninguna medida en ese momento.

Según un estudio, dos bebés fueron envenenados con insulina y “la única conclusión plausible” es el envenenamiento deliberado, según Johnson.

dad hacia las familias, yo mismo he perdido colegas y allegados en otros accidentes aéreos”, refi rió el máximo responsable de Airbus , quien también confi rmó que su empresa alegará que no cometió falta penal.

Para el ejecutivo, la misión de su compañía es transportar “con seguridad” a los cinco millones de personas que viajan cada día en los aviones Airbus . El que se accidentó en medio del Atlántico era un modelo A330

“Un 40 por ciento de los franceses usa el avión cada año, nosotros tenemos 10 mil aviones operativos (...) En este momento, varios cientos de miles de pasajeros están volando (en un Airbus). Son gente como usted y como yo, y lo que esperan es seguridad”, anotó.

La clave de este juicio es saber si el accidente aéreo fue imputable a una falta de preparación de los pilotos, atribuible a Air France; a un fallo del dispositivo de medición de la velocidad, lo que sería responsabilidad de Airbus ; o, si como sostuvo la instrucción del 2019 revocada en el 2021, se atribuye a una impericia de los pilotos.

La catástrofe aérea provocó la muerte de 228 personas (216 pasajeros y 12 tripulantes) había 33 nacionalidades diferentes -entre ellos un bebé y siete niños-, de los que 73 eran franceses y 58 brasileños.

(EFE)

Vicepresidenta de Perú denuncia plan

LIMA.- La vicepresidenta de Perú, Dina Boluarte, negó ayer irregularidades en su gestión y afirmó ante una comisión investigadora del Congreso que existe un supuesto plan parlamentario para sacarlos del poder a ella y al presidente Pedro Castillo.

“Algunos sectores políticos pretenden primero inhabilitar a la vicepresidenta para luego intentar nuevamente la vacancia o quizá inhabilitación y suspensión del señor presidente”, aseguró Boluarte sobre el supuesto plan en marcha.

La audiencia tuvo lugar ante

la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, que debe decidir esta semana si procede o no la acusación de presuntas irregularidades administrativas que busca inhabilitar por 10 años a Boluarte, una abogada de 60 años, para ejercer cargos públicos.

“No voy a ingresar a un debate político sobre este asunto, solo expreso ante el país que este plan está en marcha”, agregó la vicepresidenta, quien también es ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

4 Internacional Campeche, martes 11 de octubre del 2022
(AFP)
Tensa jornada del proceso seguido por el accidente del vuelo AF447 Río de Janeiro-París en 2009
En la catástrofe murieron de 228 personas de 33 nacionalidades, entre ellos un bebé y 7 niños. (AFP)
Lucy Letby es enjuiciada por el asesinado de 7 recién nacidos. (AFP)
Boluarte negó ante el Congreso irregularidades en su gestión. (AFP)
(AFP)
Nosotros mantenemos que no cometimos falta penal”.

Nobel premia el estudio de crisis

La Real Academia de Ciencias reconoció el trabajo de tres economistas estadounidenses

COPENHAGUE.- El Nobel de Economía reconoció ayer los trabajos de los estadounidenses Ben Bernanke, Douglas Diamond y Philip Dybvig, que contribuyeron a mejorar la respuesta de la sociedad a las crisis financieras.

El fallo de la Real Academia de las Ciencias sueca resalta “sus investigaciones sobre bancos y crisis financieras”, que demostraron, por ejemplo, la importancia de prevenir amplios colapsos bancarios y han reforzado el conocimiento sobre estas instituciones, su regulación y cómo gestionar las grandes recesiones.

Los análisis de Diamond y Dybvig sobre la importancia de los bancos y su vulnerabilidad inherente “proporcionan la base para la regulación moderna de los bancos, que quiere crear un sistema financiero estable”, explicó el Comité Nobel.

Esos estudios y los de Bernanke sobre las crisis financieras también

han mejorado la comprensión sobre “por qué la regulación a veces fracasa, la enorme escala de las consecuencias y qué pueden hacer los países para suprimir una crisis bancaria inminente, como al comienzo de la reciente pandemia”.

“Las aportaciones de los laureados han mejorado nuestra habilidad para evitar tanto crisis serias como rescates caros”, dijo el presidente del Comité Nobel, Tore Ellingsen.

Estudios sobre la Gran Depresión

El galardón a Bernanke, que luego fue presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos entre el 2006 y el 2014, se fundamenta en un artículo publicado en 1983 en el que analiza la Gran Depresión de la década de 1930, contradice la opinión generalizada hasta entonces y demuestra el papel de-

cisivo de las quiebras bancarias.

La creencia aceptada entre muchos expertos era que se podría haber prevenido la depresión si el Banco Central de Estados Unidos hubiese impreso más dinero, una explicación que Bernanke consideraba insuficiente.

Combinando fuentes históricas y métodos estadísticos, Bernanke mostró que “la causa principal de la crisis fue la reducción de la capacidad del sistema bancario para canalizar los ahorros en inversiones productivas”, señala la motivación del premio.

El colapso de los bancos explica por qué la recesión fue profunda y duradera, y la economía no se empezó a recuperar hasta que el Estado implementó medidas para evitar más “pánicos bancarios”.

“Esta percepción ilustra la importancia de una regulación bancaria que funcione bien y fue también

el razonamiento detrás de elementos cruciales de la política económica durante la crisis financiera del 2008-2009”, explica el Comité.

En otro artículo de 1983, Diamond y Dybvig desarrollaron un modelo teórico que explica cómo los bancos crean liquidez para los ahorradores, mientras los prestatarios pueden acceder a financiación a largo plazo, a la vez que muestra su vulnerabilidad y por qué es necesaria su regulación.

Los bancos actúan como intermediarios que transforman activos de larga maduración en cuentas bancarias de corta madurez, lo que se conoce como transformación de vencimientos, un proceso que muestra también la fragilidad de los bancos ante la aparición de rumores que pueden provocar retiradas masivas de efectivo.

La respuesta de Diamond y Dybvig a esa vulnerabilidad banca-

ria es la creación de seguros de depósitos por parte de los gobiernos: “cuando los depositantes saben que el Estado ha garantizado su dinero, ya no necesitan correr al banco tan pronto comienzan los rumores sobre una quiebra bancaria”.

Bernanke, Diamond y Dybvig suceden en el palmarés del Nobel de Economía al canadiense David Card y los estadounidenses Joshua Angrist y Guido Imbens.

Los premiados compartirán los 10 millones de coronas suecas ( casi 900 mil dólares) con que están dotados este año todos los Nobel, cuya ronda de ganadores finalizó ayer con el de Economía.

Los premios serán entregados el próximo 10 de diciembre en la tradicional doble ceremonia: en Oslo, para el Nobel de la Paz, y en Estocolmo, para los cinco restantes premios.

(EFE)
Las
investigaciones de los
expertos destacan la respuesta de la sociedad ante los ambientes financieramente inestables y las medidas a tomar para evitar agravamientos.
(AFP)
Douglas
Diamond desarrolló un modelo teórico de cómo lograr liquidez.Los estudios proporcionan una base para crear una regulación estable y moderna en los bancos. (AP) PREMIO NOBEL 2022 Internacional 5Campeche, martes 11 de octubre del 2022

Crece la amenaza de recesión

WASHINGTON.- La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió ayer de que el riesgo a que haya una recesión mundial ha subido y que ahora el mundo ha entrado en una época de “fragilidad y volatilidad”.

“Hemos calculado que alrededor de un tercio de la economía mundial tendría al menos dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo este año o el próximo año, y que la cantidad total que se perdería por la desaceleración de la economía mundial será, entre ahora y el 2026, de cuatro billones de dólares”, apuntó la directora.

Georgieva hizo estas declaraciones en una charla en la que estuvo acompañada del presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, y que marcó el comienzo de las Reuniones Anuales del 2022 del FMI y el BM en Washington, donde los principales líderes económicos discutirán las perspectivas mundiales en ese sector.

Estas son las primeras reuniones presenciales en tres años, recordó Georgieva, una época en la que se

han vivido “hechos impensables que están teniendo importantes consecuencias”: la pandemia, la invasión de Rusia a Ucrania y desastres climáticos en todos los continentes.

“Todo esto ha colocado a la gente en un lugar muy difícil. Están

agotados y tienen que hacer frente a una crisis del coste de la vida”, manifestó Georgieva, una situación que “es especialmente difícil para los países en desarrollo”.

En este sentido, Malpass explicó que los niveles de deuda de los paí-

ses en desarrollo “se están volviendo cada vez más onerosos” y que el aumento de las tasas de interés le agrega peso a lo grave de la situación, igual que las altas tasas de inflación.

del BM, y una reducción del 4 por ciento en el ingreso medio, “nuestro objetivo de prosperidad compartida, no está sucediendo” y “están ocurriendo reversiones en el desarrollo”, agregó Malpass.

Con 70 millones más de pobres, según muestra el último análisis Alrededor de un tercio de la economía mundial tendría al menos dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo este año”.

Durante estos días, explicó Georgieva, los principales líderes mundiales discutirán sobre qué se puede hacer para afrontar el complejo panorama y destacó que una de las cosas más importantes es que las políticas monetarias y fiscales vayan de la mano.

Denuncia red regional exilio de periodistas nicaragüenses

MANAGUA.- Al menos 160 periodistas y trabajadores de medios de comunicación de Nicaragua se han marchado al exilio por razones de seguridad desde abril del 2018, cuando estallaron las manifestaciones contra el Gobierno que preside Daniel Ortega, según un informe divulgado ayer por la red regional Voces del Sur.

“Según los registros sistematizados por la red citada, el número de periodistas en el exilio ya supera los 160”, indicó ese medio regional en un informe enviado a la prensa.

La lista incluye a periodistas, trabajadores de medios de comunicación, comunicadores que trabajaban en proyectos en organizaciones de sociedad civil clausuradas y divulgadores de organismos de derechos humanos, explicó Voces del Sur

Entre ellos se encuentra personal de redacción del diario La Prensa y de los medios digitales Artículo 66, Confidencial, Despacho 505 Diver-

gentes, Expediente Público, 100% Noticias, Nicaragua Actual, Nicaragua Investiga, entre otros, así como corresponsales de prensa extranjera y de medios internacionales.

Del total, al menos 121 perio-

distas se han exiliado desde mayo del 2021, cuando se inició una ola de arrestos en el contexto de las elecciones presidenciales del 7 de noviembre del año pasado.

(EFE)

BREVES BREVES

Holanda: activistas piden despenalizar el suicidio asistido

LA HAYA.- Activistas del grupo Cooperative Last Will, que piden la despenalización del suicidio asistido en Holanda, presentaron ayer en el Tribunal de Distrito de La Haya una demanda contra el Gobierno, argumentando que la prohibición viola los derechos humanos. Holanda se convirtió en el 2002 en el primer país del mundo en despenalizar la eutanasia.

(AP)

Náufragos repelían tiburones al ser rescatados en Luisiana

NUEVA ORLEANS.- Dos tripulantes de un barco pesquero que naufragó y una persona más repelieron tiburones en aguas del Golfo de México cuando otra embarcación llegó a su rescate frente a las costas de Luisiana, informó la Guardia Costera de Estados Unidos. El barco pesquero de 7.3 metros de eslora se hundió alrededor de las 10:00 del sábado.

(AP)

expulsa a representante de Nicaragua

BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) anunció ayer su decisión de declarar persona non grata a la representante de Nicaragua, Zoila Muller Goff, en reciprocidad por la expulsión de la enviada del bloque en Managua, de acuerdo con un comunicado.

“Esta es una respuesta recíproca a la decisión del gobierno de Nicaragua el 28 de septiembre de declarar persona non grata a la jefa de la Delegación de

la UE en Nicaragua”, señaló la nota del Consejo de la UE.

La UE considera “injustifi cada” la decisión de Nicaragua”, agregó. Por el momento las instituciones europeas no aclararon si la funcionaria nicaragüense deberá abandonar la capital belga. A fines de septiembre, el Gobierno de Nicaragua había declarado persona non grata a la representante de la UE en ese país, Bettina Mus-

cheidt, quien pocos días más tarde abandonó Managua.

En su comunicado de este lunes, la UE reafirmó su “continuo compromiso con el pueblo nicaragüense y con la defensa de la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos”. “La UE permanece abierta al diálogo con Nicaragua, siempre que este diálogo se lleve a cabo de manera respetuosa”, añadió la nota.

Empresa china prueba taxi volador eléctrico en Dubái

DUBÁI.- Una empresa china realizó ayer en Dubái pruebas a un taxi volador eléctrico XPeng X2, una exhibición de la tecnología futurista que podría trasladar a usuarios a través de ciudades por encima del tráfico. El vehículo, desarrollado por una filial con sede en Guangzhou, es uno entre docenas de proyectos de autos voladores en todo el mundo.

(AP)

Campeche, martes 11 de octubre del 20226 Internacional
(AFP)
Líderes del FMI y el BM revelan la existencia de un “riesgo mundial”, en un escenario frágil y volátil Al menos 160 trabajadores de los medios han abandonado el país El diario La Prensa y varios medios digitales fueron clausurados.
UE
Existen 70 millones más de pobres, según el último análisis del BM, revelado por su Director General. (EFE)

Hay deficiencias defensivas: Aldo

Contra Saraguatos de Palenque, Corsarios fue empatado en varias ocasiones; preocupa

Tras reconocer que, en el aspecto defensivo registraron deficiencias en el partido de Corsarios contra Saraguatos de Palenque, al ser un equipo que no tenía registro de tantos goles, el técnico de la novena local, Aldo Emmanuel Alba García, calificó la situación de preocupante pese a sacar el marcador y lograr el triunfo de seis goles contra tres.

En entrevista, el entrenador hizo un balance del partido, ya que jugar ante el equipo que ocupa la posición 12 de la tabla general y con tan solo seis goles antes del encuentro, pues no es satisfactorio para el rubro defensivo.

Concluyó la cuarta jornada de la Liga de Medios de Comunicación donde los equipos que dieron la sorpresa en la jornada fueron los de La Barra Noticias que vapulearon en el marcador a los Independientes, mientras que la Unidad de Comunicación Social (UCS) del Gobierno del Estado obtuvo su primer punto del torneo al empatar en tiempo reglamentario contra Noticias D’ Pechito, acciones que tuvieron como sede el campo de pasto sintético del Parque Campeche.

En primera instancia, quienes iniciaron con las actividades deportivas fue el combinado de Valversiper que se impuso 6-1 a Novedades de Vero; a pesar de que la escuadra novedosa comenzó arriba en el marcador, los de Valver lograron reponerse del descalabro para consumar la goleada que les dio la victoria.

A las nueve de la mañana, el conjunto de La Barra Noticias hizo lo que quiso con la escuadra de Independientes, debido a que los vestidos de gris con negro lograron “sacarse la espina” de lo ocurrido en la final del torneo pasado.

De entrada, consideró que fue un resultado atípico en lo que respecta al desarrollo del juego, ya que empezaron perdiendo, empataron y de nueva cuenta volvieron a registrar el marcador en contra para empatar y anotar el gol que los colocaba arriba para que los volvieran a empatar con el 3-3.

Agregó que, “a partir de este empate, nos fuimos arriba” y supieron remontar el marcador, además de resaltar que “si es importante la victoria y más la cascada de goles que se dieron”.

Subrayó que, lo más importante, luego de la evaluación del parti-

do, “es que tenemos que reafirmar el trabajo defensivo que se venía haciendo”, sobre todo, “ante un equipo que no tenía buen escore de goles a favor”, por lo que reconoció que “hoy nos vimos débiles”.

Reconoció que “eso si preocupa”, aunque apuntó que “siempre hay que ver el lado positivo, pero también un área de oportunidad para seguir trabajando y no confiarnos”.

De la alineación, ante la baja por lesiones tanto de la media como de la defensa, expresó que fue una alineación que hasta cierto punto fue el cuadro titular y destacó que “los primeros chicos no desentonan”.

La Barra Noticias vapuleó a su rival

En el tercer duelo de la jornada, la Unidad de Comunicación Social (UCS) del Gobierno del Estado logró sumar el primer punto del torneo al empatar en tiempo regular contra Noticias D’ Pechito 3-3, por lo que ambas escuadras dividieron honores en los 45 minutos reglamentarios; desde los 11 pasos el combinado noticioso obtuvo el punto adicional.

Finalmente, en el duelo más difícil de la jornada, los Piratas News pelearon hasta el último minuto del encuentro al caer 4-5 contra Renacer Jaguares, donde el equipo guinda al no poder contener el avance de los filibusteros comenzó con la seguidilla de faltas en agravio de los navegantes; en el primer tiempo del partido, ambas escuadras comenzaron con los ánimos decaídos por la alta radiación solar, por lo que comenzaron con jugadas lentas.

Posteriormente, Jorge Torres co-

menzó con las jugadas ofensivas al conseguir el doblete que los ponía al frente en el marcador 2-0; sin embargo, por conducto de Jorge Ordóñez los Piratas comenzaron con la serie de jugadas ofensivas para generar ocasiones de gol. A raíz de eso, Roger Bojórquez comenzó con los tiros de media distancia para probar al meta contrario, oportunidades que le bastaron para agenciarse su anotación del encuentro.

Al concluir los 45 minutos oficiales, los Piratas “murieron” en la línea al sucumbir 4-5, donde los hombres de Antonio Casanova lograron poner contra la pared a los Jaguares; quienes anotaron por los filibusteros fueron Jorge Ordoñez, Roger Bojórquez, Rodrigo Narváez y Roberto Mendoza cada uno con un gol, y por los jaguares anotaron César Navarrete, con dos goles, y Jorge Torres, con tres dianas.

Añadió que, llevan tres partidos los jugadores que son nuevos y obviamente tenemos resultados a favor, entonces, nos da mucha ventaja; además, resaltó que cuenta con jugadores muy competitivos y confiables para el resto del torneo.

De los lesionados externó que, a algunos se les dio minutos para entrar, aunque aceptó que sí necesitan que tengan más ritmo de juego.

Manifestó que, fue una semana como todas, complicada en cuanto al trabajo para sacar adelante al equipo; sin embargo, dijo que tiene el deseo y la seguridad de que “vamos a sacar los tres puntos en la

casa del Campeche FC”.

Y ante el próximo partido que sostendrán con Campeche FC Nueva Generación aseveró que “se viene el clásico y, obviamente, nosotros tenemos y queremos hacerlo bien y ganar”. Sobre los aficionados, agradeció el apoyo a la oncena y que el equipo brinde espectáculo por los goles y reiteró que esperan su respaldo la próxima semana y disfruten del resultado, ya que será a favor de Corsarios.

El próximo sábado 15 de octubre será el derbi local en la cancha de Campeche FC.

Para el entrenador de los filibusteros, jugar ante el equipo que ocupa la posición 12 de la tabla general y con tan solo seis goles no fue muy motivante. (Cortesía)
(Roberto Espinoza)
UCS al fin obtuvo su primer punto del torneo al empatar. (Lucio Blanco) Deportes 3Campeche, martes 11 de octubre del 2022

Pumas gana el torneo relámpago

Las acciones del Torneo Relámpago FNERRR 2022 dejaron grandes emociones, ya que contó con la participación de siete clubes que disputaron buenos encuentros en la Unidad Deportiva de Ciudad Concordia, de la ciudad capital San Francisco de Campeche, escenario donde la escuadra de los Pumas logró el campeonado tras concretar su actuación con notables participaciones en presencia de los aficionados a esta justa deportiva.

Cabe destacar que, los equipos que subieron al pódium fueron, en primer lugar, Pumas con el campeonato, en segundo lugar, Esperanza F.C., y en tercero, F.C. Lobos, cuyos integrantes recibieron trofeos como equipo, además de un reconocimiento para cada uno de los jugadores.

El integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista de Campeche (MAC), Adolfo Cadenas Sánchez, recordó que el torneo inició desde las nueve de la mañana; recordó que la competencia resaltó por ser un torneo amateur y sin fines de lucro, al que fueron convocados los jóvenes que gustan del deporte.

La competencia tuvo como organizadores a la Comisión Deportiva Estatal (Codena) del MAC, evento deportivo que fue realizado luego de ser pospuesto por falta de condiciones de las instalaciones, sin embargo, en esta ocasión las condiciones climatológicas pusieron de su parte para que pudieran realizarse los enfrentamientos entre las escuadras que se dieron cita en busca de la victoria del torneo relámpago, a favor de Pumas.

“Las seis escuadras encendieron los ánimos y el ambiente de alegría con su accionar, la competencia fue fraterna entre todos los participantes, por lo que los encuentros se desarrollaron sin contratiempos”, recordó.

Por ello, Cadenas Sánchez invitó a los participantes y a los espectadores a que se sumen a las actividades deportivas que realiza el Antorchismo a nivel nacional y en Campeche, “para que desarrollen sus habilidades y aptitudes ahora que son jóvenes, en vez de desperdiciarla en vicios y malos hábitos”.

“El objetivo de la invitación es formarse como personas más sanas y capaces de enfrentar y resolver retos, lo que permitirá que puedan realizar sus metas en la vida y tener una vida mejor para ellos y sus seres queridos”, añadió.

A su vez, Héctor Morales Martínez aseguró que continuarán con los trabajos de promoción del deporte con miras a descubrir y alentar a los nuevos valores deportivos que pudieran ser parte de la delegación campechana; esto, al contemplarse la siguiente “Espartaqueada Deportiva Nacional” que habrá de realizarse en Tecomatlán.

Venados domina a los de Real Ermita

HECELCHAKÁN, Campeche.- Los Venados 40 y 20 sudaron la gota gorda para dominar a la Real Ermita con pizarra de 2-1 en un duelo de picheo entre el ganador Antonio Martínez, “El Clavillaso”, en toda la ruta, así como el perdedor Jorge Borges, quienes lograron demostrar su poderío, ya que ambos recorrieron las 10 entradas en el inicio de los Playoff de la Liga Municipal de Béisbol; Por un error Ermita perdió en este espectacular partido.

La Unidad Deportiva Xcalumkin fue el escenario donde las dos escuadras estuvieron a una altura de picheo; Real Ermita anotó la carrera de la quiniela en la segunda entrada cuando Roger Pérez logró embasarse por base por bola y con jit de Adrián Cetz y un impa-rable de Ángel Pantí anotó la primera carrera. Roger Perez logró lo que parecía imposible ante los lanzamientos del veterano pitcher y mánager del equipo contrario.

Los Venados fueron silenciados durante las seis entradas siguientes hasta que Elvis Manzanero logró anotar mediante un batazo corto, ya que quien tomó la pelota para lanzarla a primera,

cometió un garrafal error que permitió un robo a la segunda, a lo que se sumó otro error que permitió anotar la carrera y empatar 1-1; marcador que se mantuvo hasta llegar a la novena entrada, por lo que los equipos se fueron a extrainings. Los perdedores tuvieron

buenas oportunidades, pero no las supieron aprovechar.

Los Venados, a través de Ariel Uc consiguió un jit, en tanto que con imparable se embasó Elvis manzanero, además de que se le dio base intencional a Luis Cuevas, con lo que se llenó la casa.

Ante ello, el pitcher no pudo controlar los nervios y con un jit de Juan Solís se desbordó la pasión del encuentro para que los Venados se llevaran la primera victoria de los tres partidos donde se coronará quien consiga dos.

(David Vázquez)
Esperanza F.C y F.C. Lobos quedaron en segundo y tercer lugar; recibieron reconocimientos
Seis escuadras de futbol dieron
lo
mejor
durante
las competencias realizadas en la Unidad Deportiva de Ciudad Concordia. (Cortesía)
Los astados se llevaron el primero de los tres encuentros que se disputan en el pleiof municipal. 4 Deportes Campeche, martes 11 de octubre del 2022

Policía

Falta continuidad a las denuncias

Hasta agosto, en el Estado hay un total de 2 mil 336 casos de violencia contra la mujer

Las cifras de incidencia delictiva otorgadas por el Secretariado Ejecutivo hasta el corte del mes de agosto revelan que en el estado hay un total de 2,336 denuncias variadas por delitos contra la familia, donde la violencia familiar ocupa el primer lugar en incidencias en este aspecto, cabe señalar que solo en la primera semana del décimo mes se registraron más de 12 quejas por dicho delito.

Los hechos de violencia familiar denunciados ante las instancias de seguridad suman 2,336 incidentes contabilizados de enero a agosto, de los cuales las partes afectadas no dan una continuidad ante el proceso lo que beneficia al agresor y recupera su libertad bajo reservas de ley.

Respecto a los delitos, se dividen en violencia familiar con un total

1,324, quejas por incumplimiento o por no pagar pensiones con 180 y delitos varios con 14; referente a los casos de “violencia familiar”, el Observatorio Nacional Ciudadano coloca al municipio de Campeche en el primer lugar con un total de 637 casos, seguido de Escárcega con 230, Carmen 113, Calakmul 65, Candelaria 64, Champotón y Hopelchén 47, Calkiní 39, Palizada 28, finalmente Tenabo y Hecelchakán con solo 27 incidencias respectivamente.

A pesar del alza en delitos contra la familia, las víctimas no persisten en sus quejas por temor a represalias del agresor lo que causa que recuperen su libertad al paso de las horas bajo reservas de ley y no son presentados ante el juez de control.

Según el Secretariado Ejecutivo

del Sistema Estatal de Seguridad Pública, más del 50 por ciento de los abusos físicos está relacionada con el consumo de bebidas embriagantes y uso de sustancias nocivas como drogas, también, las mujeres (madres jóvenes) son las más agredidas.

Por su parte, la plataforma de “Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género en Campeche” refiere que la relación entre víctima y agresor el 50 por ciento es la pareja, 12 por ciento es la expareja, el 9 no presentan cercanía alguna, 6 por ciento es un familiar, 4 por ciento el padre y solo el uno por ciento es la pareja de la madre en cuestión.

La violencia contra las mujeres, en los últimos incidentes no solo se basaron en acciones físicas, donde

hasta el 2021 el Instituto de la Mujer en Campeche registro más de ocho mil casos en todo el estado, en el que la violencia psicológica ha incrementado notablemente en los últimos años, seguido de la violencia económica y la violencia física.

Cabe señalar que en el 2022 la entidad ocupó el sitio 15 en cantidad de feminicidios con tres carpetas de investigación abiertas por este delito, pero se ubica la primera posición del país en cuanto a los incidentes por cada 100 mil mujeres con 0.57, es decir 0.34 más alta que la tasa nacional que es de 0.23.

Décimo mes

En solo ochos días transcurridos, en la ciudad de Campeche se regis-

traron 12 ataques a mujeres, de los cuales 8 fueron por sus parejas o concubinos mientras 4 fueron por sus exparejas, así mismo solo se logró la detención de 3 de ellos de los cuales uno se mantiene bajo resguardo del Ministerio Público (MP) en tanto el resto fueron liberados ante la falta de denuncia. Campeche es la entidad que mostró el aumento más grave con seis mil 380 por ciento; sigue Quintana Roo con un decremento del 2.58 por ciento en las agresiones familiares al pasar de tres mil 106 en 2021 a tres mil 26 este año. En Yucatán disminuyó la violencia entre las familias en un 86.91 por ciento, en cuanto en 2021 se presentaron 527 incidencias y en este, la cifra se redujo en 69 casos.

(Dismar Herrera) Respecto
a los
delitos, se dividen en violencia familiar, con un total mil 324, quejas por incumplimiento o por no pagar pensiones, con 180, y delitos varios, con 14. (Dismar H.)
La mayor causa del por qué desisten de la denuncia es por temor.A pesar del alza en delitos contra la familia, las víctimas no persisten en sus quejas. (Dismar Herrera)
Campeche, martes 11 de octubre del 2022

Derrapados en Héctor Pérez Martínez

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una pareja de moto mandaditos Derrapan por el pavimento mojado en calles de la colonia Héctor Pérez Martínez; la mujer que iba de copiloto fue valorada por personal de la Cruz Roja Mexicana pero debido a que solo fueron golpes contusos y raspones no ameritó de su traslado a un centro hospitalario.

El accidente ocurrió cerca de las 16:20 horas, sobre la avenida 47 esquina con 52 de la demarcación antes mencionada, lugar donde el guiador de una motocicleta Vento, color blanco, sin matrícula de circulación, avanzaba con dirección a la avenida 56 de la colonia Fátima de la ciudad.

Al llegar al cruce con la 52 debido a que el pavimento se encontraba mojado por la lluvia que caía en esos momentos, perdió el control de la unidad, derrapando los neumáticos y haciendo que los ocupantes cayeran violentamente al pavimento, ambos resultaron con golpes contusos en varias partes del cuerpo. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al lugar de los hechos para valorar a ambos tripulantes. al verlos tirados, se acercaron y analizaron las partes donde presentaban los golpes. Curaron las heridas y lesiones menores que presentaron, minutos después los socorristas tomaron algunos datos y posteriormente se retiraron del lugar.

Debido a que no hubo ningún otro vehículo involucrado el motociclista envío a la joven en un taxi a su domicilio mientras él se retiraba a bordo del caballo de acero con daños menores, esto antes de la llegada de la Policía Municipal.

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un moto mandadito fue accidentado en calles de la colonia Pedro Sainz de Baranda por el conductor de una camioneta luego de que le cerró el paso para reincorporarse a la derecha sobre una vialidad de esa misma demarcación; el conductor responsable activó su seguro para hacerse cargo de los daños ocasionados.

El hecho

Los hechos se registraron alrededor de las 11:30 horas, cuando sobre la avenida Isla de Tris por calle Sor Juana Inés de la Cruz de la colonia Pedro Sainz de Baranda, que el guiador de una motocicleta Italika, color gris, con matrícula de circulación 83CVY7 del estado de Campeche, avanzaba en aparente preferencia sobre la avenida Isla de Tris con dirección a la glorieta del Chechén.

Al llegar a la calle Sor Juana Inés de la Cruz, el conductor de una camioneta Dodge

Repartidor arrollado en la Pedro Sainz

RAM, color blanco, con matrícula de circulación YC-8182-A del estado de Veracruz, intentó doblar a la derecha sobre dicha Vialidad y fue en ese momento que le hizo corte de circulación al Motociclista quien no logró frenar a tiempo y se impacto de

frente contra la camioneta.

Resultó con golpes

El motociclista resultó con algunos golpes contusos pero nada de gravedad, por lo que no ameritó su traslado o va-

loración médica, el conductor responsable, al ver que sería peor si peleaba, mejor decidió activar su seguro para que fuera este quien se hiciera cargo se los daños generados y evitar la presencia de la policía para así no caer en la burocracia.

Tras recibir un pase al taller mecánico y otro a una clínica particular para su atención, ambos involucrados se retiraron sin mayor inconveniente, por lo que la vialidad quedó liberada tras varios minutos.

2 Policía Campeche, martes 11 de octubre del 2022
Solo recibieron golpes contusos y raspones; no ameritó su traslado a un centro hospitalario
La mujer que iba de copiloto fue valorada por personal de la Cruz Roja Mexicana; no esperaron la llegada de la policía. (Ricardo Jiménez) El motociclista envío a la joven en un taxi a su domicilio. (R. Jiménez) Derraparon debido a lo mojado del pavimiento. (Ricardo Jiménez) (Ricardo Jiménez)
El motociclista resultó con algunos golpes contusos. (R. Jiménez) El responsable activó su seguro y llegó a un acuerdo. (R. Jiménez)

Asaltan una tienda en la Belisario

Con arma

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dinero en efectivo y algunas cajetillas de cigarros fue el botín que un sospechoso logró llevarse tras asaltar la tienda de conveniencia de 24 horas en la colonia Belisario Domínguez; el asaltante utilizando un arma blanca logró apoderarse del botín para después huir entre la obscuridad de la noche y evitar ser detenido por las autoridades.

El atraco

Los hechos se registraron alrededor de las 00:30 horas, cuando el sospechoso de complexión delgada, con gorra y cubre bocas, arribó al establecimiento ubicado sobre la avenida Belisario Domínguez por calle Candelaria de la colonia Belisario Domínguez, al estar en el interior del comercio sacó de entre sus ropas un arma blanca con la que amenazó a los empleados en turno.

A los que les exigió todo el dinero que tenían en la caja registradora en esos momentos, así como algunas cajetillas de cigarro las que metió en una bolsa de plástico junto con el dinero. Luego de tener el botín en sus manos, salió rápidamente de la tienda y corrió con rumbo desconocido hasta perderse en la oscuridad de las calles, mientras que a su vez los empleados daban parte a los números de emergencia del 911, donde una empleada comenzaba a sentirse mal por el atraco que acababan de sufrir.

Minutos después arribaron agentes de la Policía Estatal Preventiva, por lo que se dividieron en dos grupos para empezar a trabajar de inmediato, uno tomaba datos con los empleados y acordonaban el establecimiento, mientras que el otro montaba una búsqueda por los alrededores para intentar dar con el responsable, sin que tuvieran éxitos puesto que ya había huido de ahí.

Mientras tomaban los datos, solicitaron la presencia de elementos del Ministerio Público, los cuales acudieron minutos después para tomar evidencia fotográfica así como la declaración de los empleados. Además, se metieron a la red de seguridad de la tienda por lo que verificaron las cámaras de videovigilancia del comercio para tener un retrato justo del sujeto en cuestión, y así fue.

Cabe señalar que esta tienda de conveniencia se ha vuelto la preferida de los delincuentes, ya que se encuentra precisamente en una colonia con índice alto en hechos delictivos, entre los que se encuentran robo a comercio, asalto a transeúntes, robo de vehículos y casa habitación, además de diversos casos de violencia.

Asaltan farmacia en la Guadalupe

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre en presunto estado de ebriedad y utilizando un cuchillo asaltó la nueva sucursal de farmacia “Yza” localizada sobre en calles de la colonia Guadalupe; el presunto delincuente se encontraba ebrio por lo que se presume asaltó para poder comprar más alcohol y continuar ingiriendo bebidas embriagantes.

El asalto ocurrió alrededor de las 23:20 horas, cuando un ebrio sujeto portando un cuchillo en mano, arribó hasta la nueva farmacia Yza localizada sobre la calle 25 por 38 de la colonia Guadalupe, al entrar amenazó a los empleados de mostrador, a los que despojo de la cantidad de $800 pesos en efectivo para después salir caminando como si nada hubiese pasado.

Los empleados se comunicaron a los números de emergencia para solicitar del apoyo de elementos policiacos, los cuales al llegar acordonaron la entrada mientras tomaban algunos datos y solicitaban de la presencia del Ministerio Público, para que fuera el encargado de las averiguaciones y dar con el responsable.

Cabe señalar que según los

empleados, el supuesto asaltante se encontraba demasiado ebrio por lo que se presume con ese dinero que se llevó de botín, compraría

más alcohol para ingerir, unidades de la policía realizaron recorridos por todo el sector para tratar de ubicarlo. Pero hasta el momento,

no ha sido posible su detención, ya que logró escabullirse antes de la llegada de las autoridades.

(Ricardo Jiménez)
blanca en mano, el atacante logró apoderarse del botín para después huir
Les exigió todo el dinero que tenían en la caja registradora, así como algunas cajetillas de cigarro, las que metió en una bolsa.(R.Jiménez)
El presunto delincuente se encontraba ebrio; se cree que asaltó para comprar alcohol. (Ricardo Jiménez) Policía 3Campeche, martes 11 de octubre del 2022

Conato de incendio en gasolinera

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un presunto cortocircuito al interior del contenedor número 1 de gasolina magna del interior de una gasolinera ubicada en la colonia Cuauhtémoc ocasionó una intensa movilización de diferentes cuerpos de emergencia para evitar que se registrará una tragedia; el área quedó completamente acordonada mientras técnicos especialistas realizan en el mantenimiento adecuado para evitar otro accidente.

El siniestro

Los hechos se registraron cerca de las 12:00 horas, cuando empleados de la gasolinería Cuauhtémoc situada sobre la calle 31 por calle 40 de la colonia Cuauhtémoc, se comunicaron a los números de emergencia para reportar la salida de humo del contenedor número #1 de combustible magna, temiendo que se registra una tragedia por lo que solicitaban la presencia de inmediato de los cuerpos de emergencia.

Al sitio arribaron personal del grupo de bomberos tácticos, bomberos locales, Protección Civil, autoridades estatales y municipales para dar fe de los hechos, el encargado

les permitió el acceso hasta el contenedor número uno donde se almacena la gasolina magna, y es que todo se trató de un cortocircuito en la bomba que regula el abasto de las demás bombas despachadoras.

Se sobrecalentó

Ya que se sobrecalentó y comenzó a sacar humo pero no por ello dejó de ser sumamente peligroso, afortunadamente lograron controlar la situación sin que saliera de control, mientras que personal de Pro-

tección Civil verificaba que todo se encontrará bajo control, y posteriormente solicitó la documentación al encargado del lugar y demás permisos.

El trabajador de Protección Civil fue invitado a las oficinas de Protección Civil para verificar toda la documentación correspondiente a los contenedores, pero de momento el contenedor que sufrió el conato, no podía seguir operando hasta que sea revisado técnicamente para evitar la tragedia que esta vez se pudo evitar.

Colisiona combi en la colonia Plutarco Elías

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una combi colectiva cierra el paso a un vehículo particular en calles de la colonia Plutarco Elías Calles y terminan colisionando dejando daños menores así como un carril bloqueado; para evitar problemas legales, el propietario de la combi arribó al lugar del percance para pagar en efectivo el daño que su chofer del taxi causó al conductor del automóvil particular.

El percance ocurrió cerca de las 07:00 horas, sobre la aveni-

da Puerto de Progreso por avenida las Palmas y calle Melchor Ocampo de la demarcación antes mencionada, lugar donde el conductor del automóvil particular de la marca Volkswagen Gol, color gris, con matrícula de circulación ZCV-205-C de Yucatán, avanzaba en aparente preferencia sobre la avenida Puerto de Progreso con dirección al Chechén, metros antes de llegar a la calle Melchor Ocampo y a los semáforos del mercado del Chechén, el chofer de una combi Nissan,

color blanco y rojo, con número económico 061 y matrícula de circulación 25-42-BFC del estado de Campeche.

Intentó ganarle

De la ruta Renovación, intentó ganarle el paso por lo que generó el impacto del frente de la combi colectiva contra la defensa trasera del particular generándose daños de menor cuantía el bloqueo de un carril de circulación, al sitio arribaron propietario de la combi

minutos después para dialogar con el conductor del automóvil particular e intentar llegar a un acuerdo favorable.

Minutos antes de que llegaran los elementos de la policía, el propietario de la combi taxi responsable, llegó a un acuerdo con un pago en efectivo al conductor del automóvil particular afectado para que así se movieran de el lugar y se retiraron antes de la llegada de los agentes policiacos de vialidad y tránsito municipal.

Casi muere ahogado un turista

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Ciudadanos reportan a un hombre supuestamente ahogándose en aguas del malecón costero de Playa Norte; cuerpos de emergencia y autoridades arribaron hasta el lugar indicado para verificar la situación, afortunadamente solo se trató de un turista que se encontraba bañándose en el mar.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 17;00 horas, cuando en el malecón costero de Playa Norte, ciudadanos reportaron a un hombre joven supuestamente ahogándose en el mar, por lo que se registró la intensa movilización por parte de cuerpos de emergencia y autoridades de Protección Civil.

Al llegar al lugar, observaban cómo el hombre que supuestamente se estaba ahogando, era un turista quien dijo llamarse Leandro de 18 años de edad el cual vino a ciudad del Carmen el día de ayer con sus familiares a la boda de un familiar pero que no se regresaría sin antes bañarse en el mar. Tras el reporte, los cuerpos de emergencia tomaron datos del joven así como verificaron sus signos vitales.

4 Policía Campeche, martes 11 de octubre del 2022
Un presunto cortocircuito en el contenedor número 1 ocasionó una intensa movilización
Técnicos especialistas realizaron el mantenimiento adecuado. El propietario del vehículo de renta llegó al sitio y, antes de que llegara la policía, llegó a un acuerdo favorable con el afectado. (R. Jiménez)
(Ricardo Jiménez)
(Ricardo
La bomba se sobrecalentó y empezó a echar humo.(Ricardo Jiménez)

Vuelca tráiler y roban mercancía

CANDELARIA, Campeche. –

Ante la salida de un tráiler cargado con abarrotes, sobre la carretera federal Escárcega – Villahermosa, la mercancía fue rapiñada por pobladores del ejido 18 de marzo. Al parecer el chofer de la unidad se dormitó al volante y perdió el control para volcarse a un costado de la cinta de rodamiento en la carretera.

De acuerdo a datos recabados, los hechos se suscitaron alrededor de las 14:30 horas, cuando el chofer del tráiler se volcó a un costado de la cinta de rodamiento, lo que ocasionó que una puerta de la caja del tráiler se abriera. Esto fue bien aprovechado por personas del ejido 18 de marzo y automovilistas que pasaban por el lugar, quienes se detuvieron para sumarse a la multitud que a como podían se internaban dentro de la caja del tráiler para apoderarse de todo lo que podían. En el lugar había hombres y mujeres que desesperadamente descendían de sus unidades para tratar de alcanzar los artículos de línea blanca y abarrotes.

En cuestión de minutos la gente se arremolino en la parte trasera del tráiler para saquear lo que podía, las cajas de todo tipo de productos y hasta baterías de carros eran sacados como podían. También se pudo ver cómo se agrupaban entre personas para poder sacar la mayor cantidad de mercancía y llenar sus unidades de todo lo que pudieran acarrear.

Ante el reporte a las corporaciones policiacas, minutos más tarde arribaron al lugar unidades de la Guardia Nacional (GN), asimismo, se sumaron unidades de la Policía Estatal de Escárcega que trataron de ahuyentar a la gente, pero, ya habían saqueado casi toda la mercancía.

Afortunadamente el conductor del tráiler salió ileso del percance, por lo que solo fue testigo de cómo las personas rapiñaban toda la mercancía que trasportaba con destino a el estado de Quintana Roo.

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Ismael Alvarado Sagundo resultó con leves lesiones en el brazo derecho, cuando conducía su motocicleta de la marca Hércules de color negro sin placa, a las 09:30 horas del lunes, sobre la avenida Justo Sierra Méndez entre calles 25 y 27 de la colonia Centro, luego que fuera impactado con la parte de atrás de una camioneta de la marca Ford Ranger de color verde placa CR-61-069 del estado de Campeche conducida por Antonio Chan Pérez, fue atendido por personal de la Cruz Roja, al lugar llegaron elementos Guardia Nacional (GN) y de la Dirección de Seguridad Pública.

Los hechos

Los hechos se dieron en la mañana del lunes cuando circulaba con preferencia sobre la avenida Justo Sierra Méndez en la colonia Centro, una motocicleta de color negro sin placa, cuando de repente fue impactada por una camioneta Ford

Camioneta le corta el paso a moto

Ranger de color verde, que su conductor no tomó las debidas precauciones al intentar salir de reversa del estacionamiento, lo que ocasionó que cayera sobre el pavimento y resultara con raspones en el brazo derecho y la motocicleta con daños menores, enseguida fue atendido por

personal de la Cruz Roja, debido a que la estación quedó a escasos 50 metros del lugar del accidente que se registró.

Trasladan a hospital

Después de ser atendido fue trasladado al Hospital General

“Janell Romero Aguilar”, para su valoración y descartar otras lesiones, al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (G.N.) y de la Dirección de Seguridad Pública, que acordonaron el área y esperaron la llegada del técnico en hechos viales, que levantó evidencias

del accidente, pero al parecer había un arreglo entre ambas partes, por lo que solo acudieron al complejo de Seguridad Pública, para firmar unos cuantos documentos de desistimiento de levantar demanda en las instancias judiciales.

Descendían de sus unidades para tratar de alcanzar los artículos de línea blanca y abarrotes Al parecer, el chofer de la unidad se dormitó al volante y perdió el control para volcarse a un costado de la cinta asfáltica. (E. Pérez) Afortunadamente, el conductor salió ileso del hecho. (Emmanuel Pérez) La mercancía fue rapiñada por pobladores del Ejido 18 de marzo.
El lesionado presentó heridas leves en el brazo. (Joaquín Guevara) Ambas partes llegaron a un acuerdo favorable. (Joaquín Guevara) Policía 5Campeche, martes 11 de octubre del 2022

Se roban cruces y tapas de panteón

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Una desagradable sorpresa se llevaron familiares de personas fallecidas que se encuentran enterradas en el panteón municipal ubicado sobre la avenida Héctor Pérez Martínez entre calles 61 y 63 de la colonia Unida Esfuerzo y Trabajo 2, al llegar encontraron las tumbas abiertas, las cruces y tapas de fierro habían desparecido, al parecer esto era obra de las personas que se dedican a robar cobre y otros materiales en las viviendas y luego las venden en las chatarreras.

Los hechos

Los hechos se dieron este lunes a las 10:00 horas cuando familiares de las personas que “descansan el sueño eterno” en este panteón municipal, los llegaron a visitar y a llevarles flores y veladoras, pero al aproximarse a las tumbas se percataron que estaban abiertas y que no tenían la cruces que se le había colocado y que las tapas del mismo material que tenían los nichos también habían desparecido.

Se dieron a la tarea de indagar entre los trabajadores del ayuntamiento que se encargan de limpiar el panteón, pero nadie les pudo dar algún dato de este robo, pero todo apunta que él o los ladrones aprovecharon la madrugada para entrar debido que el lugar no cuenta con

un velador que se encargue de la seguridad de este lugar en las noches, que es cuando se cree que las personas se llevaron los metales y demás.

Es así que con todo el tiempo del mundo se dedicaron a quitar las cruces y las tapas de fierro y se las llevaron para poder venderlas en las chatarreras y poder conseguir dinero para poder comprar droga y alcohol, mientras dejan destruidas las tumbas, por lo que sus familiares de los que ahí descansan tienen que hacer otros gastos para repararlas o cambiarlas.

Piden velador

Por eso piden a las autoridades municipales que pongan un cuidador y que mantengan mayor vigilancia en este lugar e impedir que personas que se dedican a robar puedan entrar a hacer de las suyas y se apoderen de las cruces de fierro que les colocan a las tumbas de sus familiares en las lápidas.

Porque tras esto no podrán tener confianza en volver a mandar a colocar la cruz en la tumba de su familiar fallecido, porque cuando regresen a visitarlo se van a volver a encontrar con la sorpresa que los ladrones se la llevaron, y que esa cruz sirva para comprar alcohol y drogas. Por lo que es necesario contar con mayor vigilancia en este lugar.

ESCÁRCEGA, Campeche.–

Al parecer una falla mecánica fue la causa de que un tráiler, mejor conocida como madrina, cargado de vehículos nuevos, procedente de la ciudad de México con destino al estado de Quintana Roo, abandonara cinta asfáltica, a las 04:00 horas del lunes, sobre la carretera federal Escárcega–Chetumal en el kilómetro 120, tramo Xpujil- Constitución, donde el conductor corrió con suerte, al salir ileso del percance, al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) división carretera.

Solo daños materiales, fue el resultado de la salida de un tráiler cargado de vehículos nuevos,

Madrina se sale de la cinta asfáltica

en la madrugada del lunes sobre la carretera federal Escárcega –Chetumal, a la altura del ejido Constitución, al parecer al sufrir una falla mecánica, que ocasionaron que el conductor perdiera el control y abandonara la cinta asfáltica. La cabina quedó fuera del área de rodamiento y una parte del remolque donde transportaba los vehículos quedó sobre la carretera y esto evitó para que no se volca-

ra, al lugar acudieron habitante de les ejidos cercanos al lugar del percance y auxiliaron al conductor que resultó ileso y solo se llevó un susto. Después de salir de su unidad el conductor dio parte a la estación de la Guardia Nacional (GN) con base Escárcega, que después de dos horas del reporte envió a sus elementos, que tomaron conocimiento del accidente.

Motociclista arrolla a un ebrio y escapa

ESCÁRCEGA, Campeche.–

Un hombre en estado de ebriedad fue atendido por personal de la Cruz Roja, al sufrir lesiones; a las 19:00 horas, en la calle 31 por avenida Justo Sierra Méndez de la colonia Centro, luego de ser arrollado por una motocicleta de la marca Italika de color blanco placa 75CYU1 del estado de Campeche, conducido por una joven que después del hecho se dio a la fuga; el herido se negó a ser trasladado al Hospital General “Janell Romero Aguilar”. Toma-

ron conocimiento elementos de la Dirección de Seguridad Pública.

Los hechos se dieron tarde-noche, sobre la calle 31 por avenida Justo Sierra Méndez de la colonia Centro, cuando un hombre en visible estado de ebriedad trataba de pasar de un lado otro de la acera, por lo que en esos momentos circulaba a exceso de velocidad una motocicleta de color blanco, conducido por una joven.

Ante lo rápido de la acción no pudo frenar a tiempo la motocicleta y arrolló al hombre que cayó

al pavimento, lo que fue aprovechado por la joven para escapar del lugar del accidente. El hombre resultó con lesiones visibles, que fue atendido por personal de la Cruz Roja, al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública, que acordonaron el área. Y mientras los paramédicos atendían al lesionado empezó a escupir sangre, pero se negó a ser traslado, minutos después llegó un joven en taxi al parecer su amigo y lo llevó a su domicilio.

6 Policía Campeche, martes 11 de octubre del 2022
Señalan a las personas que se dedican a robar cobre y otros materiales en las viviendas
Piden a las autoridades que pongan un cuidador y que mantengan mayor vigilancia. (Joaquín Guevara) Una falla mecánica ocasionó que el tráiler se orillara. (J. Guevara) El
herido
empezó a escupir sangre; se negó a ser trasladado.
(Joaquín

Desertaron 56 alumnos en CBTA-15

Cerca de 39 debido a la pandemia de COVID-19 o por falta de dinero para adquirir

Tan sólo en el ciclo escolar 2021-2022 abandonaron el Centro Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA-15) unos 56 alumnos, lo que representa el 17.20 por ciento de los 330 inscritos, mientras que por la pandemia del virus COVID-19 fueron alrededor de 39, lo que sería un 12 por ciento, estimó el Director del CBTA-15, Deosdey Ramón Sarmiento Berzunza.

Aceptó que la pandemia fue un factor que afectó a todo el sector educativo en cuanto a la deserción, al igual que al Tecnológico Agropecuario, porque en algunas comunidades no hay conexión a internet o los padres no pudieron costear la adquisición de equipo tecnológico, lo que propició que los alumnos abandonaran la escuela.

Precisó que la educación en línea implementada durante la pandemia fue negativa para los estudiantes de las comunidades, y reincidió que un factor determinante fue la falta de equipos tecnológicos, ya que a muchos padres no les fue posible adquirir préstamos para comprarlos.

Estimó que en el plantel entre el 10 y 12 por ciento de los alumnos que dejaron de estudiar se debió a la falta de conectividad o ante la falta de dinero para comprar computadoras, por lo

que se habla de un promedio de 39 estudiantes afectados.

Agregó que conforme mejoren las condiciones económicas y sociales de la población, espera que también recuperen a los estudiantes que abandonaron su nivel de estudios de bachillerato.

Abundó que el CBTA-15 cuenta con dos extensiones académicas, uno en la comunidad de Bolonchén de Rejón, en Hopelchén, que cuenta con 30 alumnos, y otra en Santo Domingo Kesté, Champotón, donde actualmente reciben enseñanza 25 escolares.

Recordó que antes de la pandemia contaban con 550 estudiantes, sin embargo, aclaró que 300 jóvenes los captaba la extensión en Calakmul, que ya se convirtió en el Centro de Bachillerato Forestal número 7, en Zoh Laguna.

Añadió que también manejaron la educación mixta, misma que se pretende retomar y que se imparte los sábados para mayores de edad, con lo que proyectan que puedan captar a los alumnos que abandonaron la escuela.

A convertir Campeche en locación fílmica

Campeche se debe convertir en una locación para la filmación de todo tipo de producción cinematográfica, planteó el Secretario de Desarrollo Económico, Fernando Gamboa Rosas.

En la presentación de quienes ganaron las residencias del Campeche Film Festival, que se llevará a cabo los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre, consideró que no sólo la ciudad capital cuenta con escenarios para filmar series, novelas o películas, sino toda la Entidad, y resaltó que el concepto

de ‘campechano’ no sólo favorece a la cultura local, sino que le agrega un plus a la atención hacia los visitantes.

Por su parte, la Directora del Campeche Film Festival, Sacnicté Novelo, resaltó que este tipo de encuentros cinematográficos son una oportunidad para la actividad turística: “los días del festival son una opción para la difusión de los sitios de interés turístico, que además genera una derrama económica para la ciudad”.

Con respecto a la residen-

cia para la elaboración de guiones cinematográfi cos, de las 20 propuestas seleccionaron a 10. Estos son guionistas de Perú, Estado Unidos, España, Guatemala y México.

Precisó que uno es un campechano que reside en la Ciudad de México y el otro es oriundo de Yucatán, por lo que esperan puedan concretarse en un film sus guiones.

Adelantó que ya entablaron negociaciones con una compañía productora para que algunos de estos guiones sean fac-

tibles de convertir en película, mientras destacó la respuesta a la convocatoria de la residencia, ya que recibieron solicitudes de Israel, Alemania, Argentina, Corea del Sur, Brasil y Bangladesh, entre otros países.

Asimismo, señaló que contemplan la proyección de películas tanto en espacios al aire libre como en salas de cine, y añadió que exhibirán tanto cortometrajes como largometrajes además del reconocimiento especial El Legado, en favor de la cultura.

Necesario, certificar acuerdos

En los ejidos los procesos de certificación de asambleas no los concluyen ante el Registro Agrario Nacional (RAN) por lo que son ilegales los acuerdos que expongan al no estar validados ante la autoridad, argumentó el abogado Mario Muñoz Téllez, al esgrimir que el diferendo entre Artemio Zetina y el ejido Seybaplaya por el usufructo de la extracción del agua es a favor del ejidatario, al tener los permisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Cabe señalar, que Por Esto! dio a conocer las acciones que en junio llevaron a cabo un grupo de ejidatarios de Seybaplaya al cerrar la entrada al pozo de extracción de agua en la superficie ejidal de Zetina, en donde colocaron cadenas con candados para impedir el ingreso, al argumentar que en asamblea acordaron que pagaran un monto por la extracción del agua que hace del ejido.

Al respecto Muñoz Téllez, planteó que el desconocimiento de las leyes agrarias no exime a los ejidatarios de no cumplirlas, por lo que exhortó a acatar la normatividad vigente y dejar de regirse por usos y costumbres.

Campeche, martes 11 de octubre del 2022 La Ciudad 5
computadora: Director
La educación en línea resultó negativa para ciertos sectores. (Alan Gómez) La Directora del Film Festival, Sacnicté Novelo, resaltó que este tipo de encuentros son una oportunidad para el turismo. (Alan Gómez)
(Wilbert Casanova)
Otro factor fue la falta de conectividad en comunidades. (Alan Gómez)

Aeropuerto

En 2022, seis colombianos a proceso

En Campeche, son seis los colombianos que enfrentan un proceso durante 2022 por el delito de cobro con violencia; la cifra fue confirmada por el titular de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), Renato Sales Heredia, tras cuestionamientos de Por Esto!, mientras recomendó a los ciudadanos evitar los préstamos “gota a gota”.

No obstante, en general son 12 los detenidos por elementos de la Policía Estatal Preventiva de Campeche (PEP), de los cuales sólo el 50 por ciento enfrenta un proceso, el resto está en libertad.

En entrevista desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, recordó que el tema es de importancia, por lo cual es perseguido de oficio cuando hay detención de algún extranjero en dicha modalidad de préstamo de recursos, y detalló que en este caso “no es necesario que el afectado denuncie”.

Cabe recordar, que en meses pasados la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) confirmó que en la Entidad hay un promedio de 130 personas de origen colombiano, inmiscuidos en la red de préstamo de dinero “gota a gota”.

Dichos préstamos resaltan por ser un método de financia-

miento con intereses altos, de hasta mil por ciento; de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), resalta la facilidad para acceder al recurso, pero con cobros con lujo de violencia cuando hay retrasos de los deudores. En el mismo sentido, la

Fgecam igual confirmó en meses pasados que existen nueve carpetas de investigación contra los agiotistas colombianos, donde resaltan presuntos delitos de robo, extorsión, agresiones y violencia, entre otros. Se debe recordar que en el Estado hay reportes de agresiones en los municipios de Campeche, Carmen y Champotón, entre otros.

“Trabajamos con el tema, de forma principal con el “gota a gota”, al ser considerado antes como tentativa de fraude y amenazas, ahora es considerado como extorsión, por lo cual hay detenidos y puestos disposición de las autoridades judiciales”, añadió.

En cuanto a las alertas, recordó que el retiro de la visa

hace más de cinco años incrementó la llegada de los cafetaleros, por lo que aumentaron los delitos de robo de casa habitación, clonación de tarjetas y el gota a gota en todo México. “El tema es del Instituto nacional de Migración, pero por existir delitos conexos, actuamos”, asentó Sales Heredia.

Fue por cobro con violencia; recomienda Fiscal
Renato Sales evitar los préstamos “gota
a gota”
El tema es de importancia, por lo que es perseguido de oficio cuando hay detención de algún extranjero en dicha modalidad de créditos. (Lucio Blanco)
En la Entidad, hay un promedio de 130 personas con esa nacionalidad. (Lucio Blanco) Existen nueve carpetas de investigación contra los agiotistas. (Lucio Blanco)
Campeche, martes 11 de octubre del 2022

Cultura

Todo listo para el Hanal Pixán

Durante una semana se llevarán a cabo múltiples actividades para ayudar a la preservación de las tradiciones culturales de Yucatán, donde se busca honrar la memoria de los fieles difuntos, además de visibilizar la cultura maya así como también celebrar el Hanal Pixán y Día de Muertos.

Además del Paseo de las Ánimás, que estará de vuelta después de dos años de suspensión por la contingencia sanitaria, 500 almas saldrán del Cementerio General con rumbo al parque de San Juan, donde los visitantes podrán disfrutar de la puesta de más de 200 altares de los vecinos.

Del 24 de octubre al 2 de noviembre darán inicio las más de 25 actividades del Festival de las Ánimas, entre las que se encuentran exposiciones fotográfi cas, recorrido con mascotas y paseos nocturnos por el cementerio donde se contarán historias del inframundo maya, un altar monumental en la Plaza Grande que tendrá una dimensión de 14 metros de ancho, que representará la forma tradicional de honrar a los difuntos de las familias yucatecas.

“Entre los eventos, tendremos el tradicional juego de pelota Pok ta pok y una vaquería de ánimas, también se realizará la Feria del Mucbipollo, la rodada de ánimas de los Cicloturixes, así como el tour fantasma de Xcunyá que este año tendrá una representación de altares, así como el tan anhelado, Paseo de las Ánimas”, explicó, María José Cáceres Delgado, titular de la Dirección de

Los integrantes de la Compañía Artística del Club Especial Ayelem volverán a enseñar sus dotes histriónicos mañana, con la presentación del musical “El Rey León”, con el que esperan recaudar fondos para la organización de las demás actividades de la asociación civil, que se distingue por inculcarles un oficio a sus integrantes con síndrome de Down, parálisis cerebral infantil (PCI) y trastornos del espectro autista (TEA).

El evento es promovido por la Cámara Nacional de la Mujer (CANADEM) Yucatán, como parte de su apoyo a la inclusión de juventudes con alguna discapacidad intelectual.

“Desde siempre hemos buscado tener enlaces con agrupaciones, pues no solo buscamos el bien de la mujer, sino también de su familia, y Ayelem es una de las asociaciones que se han acercado para que los apoyemos”, explicó Diana Peña, quien recién fue nombrada presidenta estatal de la CANADEM, en sustitución de Naomi Peniche, quien ahora será

Club

la dirigente nacional.

“Desde el día de nuestra toma de protesta, se les dio un espacio con un stand para que promuevan sus productos y comenzamos a planear lo que sería esta actividad, que además del musical contará con una plática impartida por Juan Carlos G. Cantón (‘Vende mientras duermes’), por lo que esperamos contar con varios emprendedores”, señaló.

Mediante la marca “Faisán”, los jóvenes del Club Especial Ayelem fabrican jarabes de bebidas de varios sabores, así como mermeladas, dulces y esencias.

Su Compañía Artística, dirigida por Carlos Palomo Lizama, ya tiene 11 años de trayectoria y en 2018 se presentó en el Palacio de la Música, con varios números musicales de las películas animadas de Disney.

La asociación civil fue fundada por Nelly Cantón Méndez y el mes pasado (13 de septiembre) celebró

Desarrollo Social.

Enfatizó que, en el ultimoPaseo de las Ánimas, previo a la pandemia, en el 2019, se tuvo una participación de más de 70 mil personas, por lo que en esta edición se hará una ampliación sobre la calle 66 hasta la 97, de la demostración de altares, esto para dar espacio a los eventos que se realizarán en el barrio de La Ermita y San Juan.

Concurso de mascotas

“Por primera vez, el Paseo de lasÁnimas tendrá un área para personas con discapacidad, además de que también tendremos un evento canino que incluirá exhibición de altares, concurso de disfraces de las mascotas y hasta una muestra de adiestramiento con lo cual se busca fomentar el respeto a los animales”, expuso la funcionaria.

presenta teatro musical

mo en su mensaje alusivo.

“Son 24 años de conocer grandes y muy queridos amigos que se volvieron familia, políticos, empresarios, autoridades, secretarías, universidades, escuelas, maestros, que creyeron en este proyecto para una mejor calidad de vida y la inclusión a la sociedad”, se agregó.

En más de 2 décadas, Ayelem ha apoyado a 300 personas y actualmente lo hace con 31, con edades desde los 17 años (el más joven) hasta los 68 (el mayor).

su vigésimo cuarto aniversario.

“Hace 24 años empezó esta mágica y gran aventura, acompañada de muchos sueños proyectos y logros que hoy se han cristalizado, años

de mucho aprendizaje, tropiezos y logros importantes para los chicos con síndrome de Down, PCI y autismo, pero que nos fortalecen para seguir adelante”, señaló el organis-

El evento será a las 19:00 horas en la sede de Ayelem, cuya dirección es calle 39 (No. 710) x 88 y 90 del Fraccionamiento Sol Caucel. El precio del boleto es de 200 pesos y los asistentes recibirán un refrigerio y un kit con productos elaborados por la asociación, que recibirá el monto íntegro recaudado.

(Armando Pérez)
La muestra de altares y el Paseo de las Ánimas regresan tras dos años de suspensión
Se expondrá una ofrenda, de 14 metros de ancho, en la Plaza Grande para honrar a los difuntos. (M. Zetina) Por primera vez en el recorrido habrá áreas para discapacitados.
Más
de 500 ánimas caminarán del Cementerio General a San Juan.
Ayelem
La compañía artística inclusiva sube a escena hoy a las 19:00 horas.

El Ático

Podrían investigar actos paranormales en Mérida

Carlos Trejo planea estudiar los secretos de casonas abandonadas

Yucatán es una tierra de misticismo y de vivencias paranormales que deben de ser investigadas y por ello es uno de los lugares favoritos para visitar, afi rmó el “caza fantasmas” mexicano Carlos Trejo, en visita a las instalaciones de POR ESTO!.

El investigador de sucesos paranormales indicó que ha venido varias veces a Yucatán y se ha encontrado con diversas investigaciones en diferentes lados del Estado y que lo más increíble es hallar fenómenos relacionados con los aluxes o los duendes, y barcos hundidos en las costas yucatecas.

Recordó que una de sus investigaciones más importantes fue en Yucatán al desmentir la aparición de un alien presuntamente grabado en una colonia popular de la ciudad hace muchos años.

Señaló que el Estado ocupa un lugar muy privilegiado en su carrera de investigador paranormal, pues ha hecho investigaciones en la Entidad y cuenta con muchos amigos. Adelantó que se encuentra recabando información para llevar a cabo algunos proyectos, entre ellos el conocer los vestigios que están apareciendo con la construcción del Tren Maya, pero también conocer la historia de casonas y mansiones abandonadas en las avenidas y colonias de la ciudad capital.

“Me parece muy interesante el poder escudriñar sobre qué sucedió en esos edificios y los secretos que esas paredes podrían contar hasta llevarnos a saber porque

El conductor Alfredo Adame fue hospitalizado de emergencia ayer luego de sufrir múltiples fracturas hace unas semanas tras una golpiza que recibió por dos sujetos, en la calle de su domicilio.

A través de su cuenta de Instagram el actor señaló que se internaría de emergencia debido a que necesita cuatro placas de titanio en el pómulo derecho.

“Qué tal amigos, buen día, pues hoy me operan, me avisaron el viernes que de emergencia me operan hoy a las, más o menos 8:30–9:00 de la mañana, entonces me van a poner las cuatro placas de titanio en el pómulo derecho y espero que todo salga muy bien, les mando un saludo y si no les contesto es porque ya saben que estoy en el hospital, saludos a todos”, señaló Adame.

De igual forma aseguró que la visión de su ojo derecho está comprometida ya que los mismos golpes habrían provocado un desprendimiento de retina.

El investigador paranormal estuvo en las instalaciones de POR ESTO! para hablar de sus próximos proyectos. (Foto: Diana Várguez)

quedaron así”, dijo.

Señaló que sus 42 años investigando sucesos paranormales le ha costado mucho dinero, ya que se requiere de un equipo profesional, pero sobre todo poder trasladarse a los lugares como los exorcismos del Vaticano, vivir en el castillo de Drácula, bajar a los restos del Titanic y otras investigaciones que han sido muy importantes a nivel mundial y que le ha permitido ser reconocido en muchos territorios.

Indicó que México es un país

extraordinario en cuanto a los sucesos paranormales, con tradiciones extraordinarias, festejos a la Muerte en los cuales el misticismo se conjuga con el terror.

El “caza fantasmas” estuvo en la ciudad para cortar el listón de la Mansión del Terror Mid, que se instaló en una casona de la Avenida Colón con calle 60, donde en 2016 se vivió un doble asesinato de unos adultos mayores que fueron víctimas de robo.

Hospitalizan a Alfredo Adame de emergencia

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Exesposa de Andrés Tovar le manda mensaje a Perroni por su boda

El pasado sábado 8 de octubre Maite Perroni y Andrés Tovar se casaron en una ceremonia privada donde estuvieron presentes solo los más allegados a la pareja.

Sin embargo, Claudia Martín, la exesposa del productor Andrés Tovar, realizó varias publicaciones en sus redes sociales, entre ellas uno que dice: “No te preocupes demasiado, todo caerá en su lugar”, justo unas horas después de que se llevara a cabo la boda, muchos creen que fue una indirecta para la nueva pareja de esposos.

(Agencia)

Alessandra Rosaldo habla de la recuperación de Eugenio Derbez

Alessandra Rosaldo habló sobre el estado actual de salud del actor Eugenio Derbez, luego de que a finales de agosto sufriera una múltiple fractura en el hombro tras caerse mientras se divertía con un videojuego de realidad virtual.

En una entrevista, la vocalista de Sentidos Opuestos señaló en un encuentro con la prensa que su esposo comenzó con sus terapias de rehabilitación para recuperar la movilidad del hombro izquierdo; sin embargo, aún continúa presentando molestias.

“Ya empezó la fisioterapia, cosa que lo tiene, por un lado, Chuponcito, el payasito de voz tierna y que se ha ganado el corazón de chicos y grandes desde hace 15 años, reveló por primera vez lo desgarradora que fue su infancia, sobre todo el bullying que sufrió cuando iba a la secundaria que puso muchas veces en riesgo su vida.

con mucho dolor, dolores nuevos, pero también muy motivado, muy emocionado porque empieza ya a moverse”, explicó.

Agencia

Chuponcito revela haber sido víctima de bullying en su niñez

“Fue en primero de secundaria cuando vivo los episodios más terribles que pueda vivir un niño: me desgarraban la piel, el que me hicieran tomar botes y botes de agua hasta que yo devolviera, el ponerme en la orilla de un edificio de no sé cuántos pisos”, recordó entre lágrimas.

José Alberto Flores Jandete fue separado de su familia y llevado a vivir con su medio hermano cuando cursaba el primer año de secundaria, pero fue ahí donde su vida cambió.

Agencia

Campeche, martes 11 de octubre del 2022
(Agencia) El actor tiene secuelas de la golpiza que recibió hace unas semanas. Escanea el QRel para irpara ir a la Seccióna
La Repúbilca 7Campeche, martes 11 de octubre del 2022

Sedena asegura avión con cocaína

El transporte aéreo contenía

CIUDAD DE MÉXICO.- Una aeronave proveniente de Sudamérica con un cargamento de aproximadamente 340 kilogramos de una sustancia con las características de la cocaína fue asegurada por elementos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, tras aterrizar en una pista clandestina en el Estado de Chiapas.

El Sistema Integral de Vigilancia Aérea (SIVA), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detectó, el pasado 8 de octubre, una avioneta no identificada, por ello, se alertó a las Fuerzas de Reacción Helitransportadas y terrestres de los Mandos Territoriales del Ejército Mexicano.

Durante el operativo se ordenó a la Fuerza Aérea Mexicana el despegue de dos aviones Embraer EMB-145, tres helicópteros UH60 y dos aviones T-6C para dar seguimiento e interceptar a la aeronave sospechosa, a su ingreso en el espacio aéreo mexicano.

El seguimiento de radar y contacto visual con la aeronave sospechosa

Asesinan a tiros a exalcalde

PUEBLA, Pue.- El exalcalde de Teotlalco Guillermo Cortés Escandón (2018-2021) fue asesinado a tiros ayer en la mixteca poblana.

El crimen, donde resultó gravemente herida la esposa del exedil, ocurrió en los límites entre Puebla, Morelos y Guerrero.

Los reportes policiales dieron cuenta que el expresidente municipal del partido Nueva Alianza viajaba en su camioneta sobre la carretera Teotlalco-Huaxtla cuando fue atacado a tiros.

En el sitio el político murió, mientras que su esposa fue trasladada a un hospital de Axochiapan, Morelos, donde se le reportó grave. Al lugar acudieron elementos de distintas corporaciones y las autoridades ministeriales iniciaron una investigación del caso.

Puebla, junto con nueve Estados más, fueron las Entidades con mayor número de casos de atrocidades, según documentó la organización civil Causa en Común.

De enero a junio del presente año, se contabilizaron 3 mil 123 atrocidades (hechos de violencia extrema), con 5 mil 463 víctimas.

Fueron 10 los Estados que concentraron el mayor número casos de atrocidades, entre ellos, Puebla, con 136 casos, contra los primeros lugares, que fueron Baja California (300), Michoacán (256) y Guanajuato (244).

En cuanto al número de víctimas, Puebla registró 156, muy por debajo de Veracruz, con al menos 784 personas; Chiapas con 641; Michoacán, con 392; Guanajuato, con 365 y Baja California, 284.

permitió confirmar que realizó su aterrizaje en una pista ilegal, a 14 kilómetros al Suroeste de Tres Picos, Chiapas, en un punto donde ya se encontraba un grupo de personas.

Al detectar el despliegue del personal militar, los sospechosos emprendieron la huida, por lo que abandonaron la aeronave y su carga, sin que se lograra detenerlos.

Elementos de la Fuerza de Reacción Helitransportada, del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, arribaron al lugar del aterrizaje en un helicóptero UH-60 para montar un perímetro de seguridad y realizar una inspección en la aeronave sospechosa, identificada con matrícula N1213T.

En el interior de la avioneta se encontraron diversos paquetes que contenían la presunta cocaína, que en total sumaron aproximadamente 340 kilogramos de peso, los que fueron puestos a disposición de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Entidad. (Agencias)

Protestan pilotos por adeudos de Aeromar

CIUDAD DE MÉXICO.- La administración de la aerolínea Aeromar le debe 100 millones de pesos a su plantilla de pilotos, de acuerdo con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA).

Por ello, los pilotos de la ASPA se manifestaron ayer en la Terminal 2 del AICM en apoyo a los compañeros de Aeromar para exigir que la administración de la aerolínea pague el adeudo con sus tripulaciones.

“Los pilotos hemos buscado la negociación, incluso prorrogando la huelga en cinco ocasiones. Sin embargo, Zvi Katz se rehúsa a cumplir la palabra que empeña en cada negociación”, puntualizó ayerel capitán Humberto Gual Ángeles, secretario general del sindicato.

“Los pilotos de Aeromar y de ASPA ya no estamos dispuestos a dar más concesiones a este empresario que solo ha robado a sus trabajadores. Exigimos el pago completo de los salarios y la retribución de la deuda pendiente”, manifestó.

Durante el mitin, los pilotos detallaron que la empresa no pagó el fondo de ahorro de los pilotos, el cual asciende a 12 millones de pesos; en su lugar, el empresario ofreció 500 mil pesos para que fuese repartido entre los 88 pilotos que integran la plantilla de la aerolínea.

Además, la dirección de la aerolínea sigue depositando los salarios y vales de despensa en parcialidades.

“Los trabajadores prácticamente han financiado la operación de Aeromar desde 2020 y el dueño no ha invertido un solo peso ni buscado alternativas para fortalecer a la ae-rolínea”, dijo Gual Ángeles.

Desde el inicio de la pandemia de COVID, los pilotos aportaron más de 50 millones de pesos a la aerolínea a través de la disminución de salarios y prestaciones.

No obstante, a pesar de que es-

tos convenios ya concluyeron, la empresa sigue reduciendo salarios de manera unilateral y omitiendo el pago de varias cláusulas contractuales como exámenes médicos, prima vacacional, seguro de gastos médicos y tiempo extra.

Por último, la ASPA solicitó una audiencia para que el presidente Andrés Manuel López Obrador escuche a los pilotos.

(SUN)

Campeche, martes 11 de octubre del 20228 La República
340
kg de polvo blanco; Fuerzas Armadas lo detienen en Chiapas Elementos de la Fuerza de Reacción Helitransportada arribaron para incautar el producto. (POR ESTO!) Sindicalizados de la ASPA se manifestaron en el AICM. (POR ESTO!)
(SUN)

Plantean análisis sobre la inflación

La Cofece considera necesario medir si hay algún impacto en la competencia económica

CIUDAD DE MÉXICO.- El comisionado de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), José Eduardo Mendoza Contreras, consideró necesario que se lleve a cabo un análisis a profundidad de las políticas estrechas contra la inflación para medir si hay algún impacto en la competencia económica.

Durante la videoconferencia “Competencia económica: bienestar para las familias”, el comisionado de competencia afirmó que también debe evaluarse si la decisión gubernamental contra la inflación de entregar permisos a unas empresas puede causar problemas de salud

CIUDAD DE MÉXICO.- El 70% de las personas mexicanas que requieren ayuda psicológica para tratar sus problemas de salud mental no la reciben, pues la mayoría de ellos consideran que pueden solas con estos padecimientos, resaltó ayer una especialista en el tema.

“Lamentablemente sabemos que en nuestro país el 70% de la población que necesita ayuda no la está recibiendo, incluso cuando los problemas de salud mental aumentaron debido a la pandemia por COVID-19”, dijo María Elena Medina Mora, directora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental que se conmemoró ayer, la especialista reconoció que sigue existiendo un estigma alrededor de este tipo de condiciones que evita que las personas acudan a un especialista para tratar sus problemas.

“El 90 % de las personas piensan que pueden superar sus problemas de salud mental solos y esa es la principal barrera para mejorar”, apuntó.

Detalló que en el país una persona con depresión tarda 14 años en

animal, vegetal o hasta humana.

Consideró válida la preocupación del gobierno por el incremento de precios, así como el uso de diversos mecanismos para tratar de frenar las alzas. Sin embargo, dijo que desde 1992 ya se tiene una ley de competencia y una economía abierta.

“Ahora tenemos una ley de competencia y se tiene una economía abierta, habría que ver hasta dónde este tipo de políticas muy específicas pudieran tener un efecto generalizado, para bien o para mal, en términos de competencia y ahí es donde se requiere hacer un análisis mucho más profundo”, expuso.

Mendoza Contreras afirmó que las regulaciones están armonizadas con los socios comerciales por lo que al dejarlas importar de países con los que no hay tratado comercial puede haber problemas con los países con los que sí hay tratados.

“Si dicen, te voy a quitar determinadas regulaciones fitosanitarias y traigo [como empresa] de otro lado [el producto], podría causar un problema para el comercio entre los países integrantes de un acuerdo, creo, no sé hasta dónde, las mismas empresas pudieran enrolarse en un tipo de actividad de esta forma, si estas empresas comercian con el exterior,

Exhortan a recibir apoyo psicológico

llegar al tratamiento, pues los trastornos empiezan en la adolescencia.

Sin embargo, hasta antes de la pandemia poco se hablaba de estas enfermedades. “La pandemia hizo que esto fuera una conversación común y corriente, que la gente empezara a pedir ayuda”, explicó.

El 90% de las personas creen que pueden superar sus problemas solos sin ir con un especialista”.

Medina Mora detalló que de acuerdo con una encuesta realizada por la Facultad de Medicina de la UNAM, se detectó que la mayoría de los estudiantes de esta institución

padecieron ansiedad, depresión y estrés postraumático que provocaron un aumento de ideas suicidas.

Además, 38.6% de ellos tuvieron problemas económicos en la familia debido a la pandemia de COVID-19, lo que les llevó a tener un mayor consumo de alcohol y falta de sueño.

La especialista señaló que tanto hombres como mujeres padecen de problemas de salud mental casi en la misma proporción; aunque, el género femenino es más propenso a sufrir depresión y ansiedad, mientras que el masculino se decanta más por tener problemas de adicciones.

Además, dijo que los problemas de salud mental tienen una carga genética de entre 40 y 60%; sin embargo, dice que existen otros factores de riesgo que pueden detonarlos. “Por ejemplo, las vicisitudes en la infancia como la violencia y la situación económica”, concluyó.

entonces la aplicabilidad pudiera ser reducida por la propia autorregulación para no traer productos que pudieran dañar su comercio”, expuso.

Agregó que “ahora que van a entrar productos del extranjero, en una política muy, digamos, estrecha, y no para todo, tendríamos que pensar si los permisos o no, tienen un problema digamos de contaminación, o de problemas de salud animal, vegetal o salud humana. Todas esas cosas lo deseable sería poder evaluarlas”.

Por su parte, la exsubsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Rocío Ruíz, expuso que los mecanismos guber-

namentales para frenar la inflación “sí violan los tratados, cuando estás poniendo cuestiones diferenciales o requisitos diferenciales al producto que se produce en México, respecto al producto que se importa”.

Agregó que “es lo más penado en el tratado, de que no le des trato nacional, se tiene que dar el mismo trato a los productos que se importan”.

Rocío Ruíz afirmó que dar beneficios a las 15 empresas que participan en el Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic) significa darle un trato diferente al resto de las empresas.

Campeche, martes 11 de octubre del 2022 La República 9
(SUN)
La dependencia juzga como válida la preocupación del gobierno por el incremento de precios, así como el uso de diversos mecanismos para frenar las alzas. (POR ESTO!)
(EFE)
La pandemia aumentó problemas mentales de los jóvenes. (POR ESTO!)

Se recrudece violencia en Tijuana

TIJUANA, Mex.- La violencia se ha recrudecido en el río Tijuana, en la frontera de México con Estados Unidos, donde ya suman 20 cuerpos encontrados en lo que va de este 2022, incluyendo el de un niño de 14 años, en medio del creciente tráfico y el consumo de drogas.

Los ajustes de cuentas y la disputa por ese territorio entre cárteles del crimen organizado ha convertido este punto en una zona altamente conflictiva de la ciudad, lo cual ha puesto en alerta a las autoridades.

Se debe recordar el pasado 14 de septiembre el asesinato del niño Kevin Yael González García en el interior de la canalización del río, despertó la indignación de la sociedad y destapó la ola de violencia que se venía gestando en esta zona.

A principios del mes de septiembre, los padres del menor reportaron su desaparición. La versión de uno de los amigos del niño es que mientras Kevin transitaba por uno de los puentes peatonales que cruzan el río realizando una videollamada, dos sujetos lo interceptaron, apagaron su teléfono y de ahí no supieron más.

Tres días después, los padres realizaron una búsqueda en el interior de la canalización y en una de las compuertas encontraron el cuerpo del menor junto con el de otra persona, confirmándose el asesinato.

Por ese motivo, autoridades policiales realizaron un operativo en la zona junto con organizaciones de búsqueda de personas, y en esa labor encontraron a una mujer de origen estadounidense en otra de las compuertas, quien dijo haber estado se-

cuestrada por su pareja en ese sitio.

Esta situación no solamente ha preocupado a la ciudadanía, sino a las personas sin hogar que anteriormente habitaban la canalización del río y quienes han comenzado a huir debido a la creciente violencia que han vertido las autoridades sobre ellos a raíz de estos hechos.

Los distintos espacios en donde solían verse diversas concentraciones de personas al interior del canal están totalmente solitarios.

Anteriormente, eran espacios a donde acostumbraban llegar para el consumo de sustancias psicotrópi-

Juez vincula a proceso a un integrante del C.D.S

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez vinculó ayer a proceso a Francisco Hernández Reyes, quien es uno de los integrante del Cártel de Sinaloa (C.D.S) por su probable responsabilidad en el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Derivado de una denuncia anónima, Francisco “N” fue detenido en septiembre pasado, por elementos de la Guardia Nacional (GN) en Cuernavaca, Morelos, cuando portaba un arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

El sujeto fue trasladado a las

instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), donde se realizaron las diligencias debidas para resolver su situación jurídica.

En audiencia inicial el agente del Ministerio Público de la Federación (MPF), expuso los argumentos para que el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Morelos otorgara la vinculación.

El juzgador impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa; además otorgó un mes para la investigación complementaria.

cas o simplemente para dormir.

El señor José, quien es originario de Tijuana, pero llevaba más de siete años radicado en la canalización, dijo que desde hace un par de semanas decidió salir de ahí y comenzar a buscar un espacio en otro lado, porque “en el canal hay ahorita una verdadera matadera (masacre)”.

Al igual que esta persona, Chuy, quien es originario de Michoacán y desde hace nueve años habitaba en el canal tras haber sido deportado de Estados Unidos, compartió que “muchos han salido ya de ahí porque las autoridades se pusieron bravas con nosotros y los policías están más recios (estrictos) que antes”.

Hace unas semanas decidí comenzar a buscar otro espacio, porque en el canal hay una verdadera matadera”.

De acuerdo con Chuy, “desde que pasó lo del niño (Kevin Yael) nos traen en friega, como saben que nosotros consumimos (sustancias ilícitas) se dejan venir contra nosotros, como si fuéramos los que generamos esa violencia; además, ahí adentro se puso fea también la cosa”.

Para especialistas en el tema como Alfonso Ch, esta situación no le resulta nueva, pues “al interior del canal siempre ha habido muertes”. (EFE)

Acusan déficit económico

CIUDAD VICTORIA, Tamps.-

El gobernador Américo Villarreal Anaya señaló que se han detectado graves irregularidades de la administración anterior, como un déficit de 2 mil millones de pesos.

“Recibimos un Estado arruinado y peor aún, maliciosamente saqueado; la situación que guardan las finanzas es peor de lo que se creía”, advirtió ayer en conferencia de prensa en el municipio de Altamira.

Al hacer una radiografía de la situación del Estado que guarda la administración estatal y acompañado por 11 secretarios de su gabinete, Américo Villarreal aseguró que su gobierno no puede ser omiso a todo lo ocurrido en el pasado reciente y reiteró que no habrá impunidad, “porque al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie”.

Reveló que al 1 de octubre de este año, el gobierno saliente solo dejó 7 millones de pesos para el ejercicio de los meses de octubre a diciembre, lo que representa un déficit de 2 mil millones para el último trimestre.

En la situación en la Secretaría de Educación, dijo, hay desviaciones por 2 mil 96.5 millones de pesos, según el reporte ofrecido por la Auditoría Superior de la Federación.

Al referirse a la Secretaría de Obras Públicas reveló que se detectó la acumulación de contrataciones,

ampliación injustificada de los presupuestos contratados inicialmente, diferencias inexplicables y sobrevaloración de las obras que oscilan entre un 22 y un 25 por ciento.

“Este porcentaje corresponde a los moches que exigían, nada más y nada menos que 4 mil 868 millones de moches que se pagaron durante el periodo anterior”, aseguró Villarreal.

El Gobernador apuntó que en el tema de Seguridad Pública, del total de la flota de 785 unidades, solo se

encuentran activas 343, un 43.6 por ciento en operatividad. Solo cuatro vehículos de cada 10 se encuentran con un buen funcionamiento.

“Existen muchas irregularidades y carencias en todas las secretarías que atenderemos a la brevedad, con el único objetivo de dar respuesta a los problemas de la gente”, señaló.

La secretaria de Finanzas, Adriana Lozano, dijo que el Estado está “muy golpeado y muy herido”.

(SUN)

Campeche, martes 11 de octubre del 202210 La República
Durante el 2022, autoridades suman 20 cadáveres hallados en la frontera Norte de México La disputa por territorio entre cárteles ha convertido al río de la ciudad en un punto altamente
conflictivo.
Américo Villarreal dijo que recibió un Estado arruinado (POR ESTO!)
Francisco “N” fue detenido por portar arma del Ejército. (POR ESTO!) Los grupos criminales utilizan este lugar como basurero (POR ESTO!)
(SUN)
JOSÉ ORIGINARIO DE TIJUANA

Denuncian migrantes falsa oferta

a la frontera con engaños

TAPACHULA, Chis.- Cientos de migrantes centroamericanos denunciaron ayer que el Gobierno de México a través del Instituto Nacional de Migración (INM), los está expulsando a la frontera de Guatemala, con la promesa de que los van ayudar para llegar al municipio de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca.

Decenas de extranjeros que han cruzado de manera irregular hacia Tapachula protestaron ayer en el parque central Miguel Hidalgo, donde esperan organizarse en masa para salir caminando o en transporte público hacia los Estados Unidos.

Ulises Melquiades, originario de Ecuador, quien viaja con su familia y ha sido asegurado por autoridades de migración y deportado en dos ocasiones a la frontera Sur con Guatemala, declaró que no desistirá de su viaje a Estados Unidos.

Esta, dijo, será la tercera ocasión que salga desde Tapachula en busca de cruzar territorio mexicano.

“Aquí en México, el principal obstáculo es la migración que nos detiene y nos regresa a Guatemala”

La venezolana Andréi, pidió a las autoridades mexicanas que les puedan entregar los permisos para

poder transitar, porque ya no quieren arriesgarse caminando por la carretera con niños ya que la mayoría se ha enfermado, luego de su larga travesía desde Sudamérica.

“Para ir a San Pedro, Tapanatepec tenemos que pasar varios retenes migratorios y si no le pagamos a las combis nos devuelven y nos entregan a migración, por ello, queremos que se nos ayude con el trámite aquí en Tapachula, porque para ir a donde están dando los permisos nos extorsionan para llegar”, dijo.

Los cientos de migrantes que buscan pasar por territorio nacional

Se quejan por los arrestos ilegales hacia inmigrantes

JUCHITÁN, Oax.- “Las autoridades migratorias del país no saben cómo resolver el problema que representa el incesante y creciente flujo migratorio en la frontera Sur, y ahora, ilegalmente, quieren que desde Oaxaca, los gobiernos municipales y los transportistas delaten o arresten a personas migrantes en condición irregular”, denunció ayer el activista Irineo Mujica.

Agregó que como el Instituto Nacional de Migración (INM) no ha podido darle una salida humanitaria a la crisis migratoria en Tapachula, Chiapas, abrió en San Pedro Tapanatepec un módulo donde entregan a los migrantes los permisos de libre tránsito por el país, pero por la corrupción, hay muchas personas que son víctimas de secuestro.

Tras conocer que el sábado autoridades militares, marinas y migratorias convocaron a los ediles de seis municipios del Istmo de Tehuantepec una reunión llamada “Impulso al reforzamiento de la estrategia migratoria del gobierno federal”, Irineo Mujica, denunció que la 4T quiere lavarse las manos y dejarle el problema a los gobiernos municipales.

En dicho encuentro las autoridades federales revelaron la existencia de siete puntos de desembarque y cuatro rutas terrestres que utilizan los traficantes de personas, desde

la zona Oriente del Istmo hacia la región de la Costa de Oaxaca, hacia la zona de Valles Centrales incluida la capital, y hacia el Sur de Veracruz.

Las rutas terrestres son las carreteras Panamericana, Transístmica, Costera y la ferroviaria desde Arriaga, Chiapas, así como caminos rurales de alto riesgo por la presencia de asaltantes, y una ruta marítima que parte desde el Mar Muerto, las lagunas Superior e Inferior, en el Istmo.

En la reunión, las autoridades federales pidieron a los Presidentes Municipales de Salina Cruz, Tehuantepec, Santo Domingo Ingenio, Ixhuatán, Niltepec, Tapanatepec y

Juchitán, que se sumen al esfuerzo del INM y de las fuerzas armadas; además de eso, se les solicitó que proporcionen los medios adecuados a sus policías para la contención de las personas migrantes y que no alojen ni alienten su estancia.

A los transportistas les pidieron que “no permitan el abordaje de migrantes irregulares en sus transportes, que eviten el abordaje y el ocultamiento en cajas cerradas y que informen de la existencia de caravanas de migrantes”. Incluso les pidieron que denuncien amenazas de la delincuencia organizada.

(SUN)

explicaron que es más difícil pasar por México que por la enorme Selva del Darién. “Uno camina y nos agarra migración, ya son dos ocasiones que me detienen con mi hijo, mujeres, niños, todos los países nos han cooperado, el único país que no nos deja seguir es México”, denunció el venezolano Joel Vergara.

Bajo la tenue lluvia provocada por la Depresión Tropical Julia, los migrantes se reunieron debajo de varios árboles en el parque central de Tapachula, Chiapas, donde indicaron que los migrantes pertenecientes a Nicaragua, Venezuela y Cuba

están viviendo la peor dictadura.

“Nosotros no queremos vivir en México, pero sí agradecemos de una manera bondadosa la oportunidad por lo menos de transitar por México, no somos terroristas, delincuentes o personas malas”, dijo el nicaragüense Elvin Antonio Guzman.

Externaron que están dispuestos a pagar los salvoconductos o permisos migratorios para poder transitar o salir de Tapachula, ya que hay muchos que llevan días esperando avanzar y son regresados de inmediato a la frontera en autobuses.

(EFE)

Familiares de un paisano difunto prepara demanda

MÉXICO.- La familia de José Antonio Elena Rodríguez, mexicano que murió ayer hace diez años a manos de un agente migratorio en la frontera entre Estados Unidos y México, dijo que analiza presentar una demanda civil mientras prepara una vigilia para recordarlo.

Elena Rodríguez falleció el 10 de octubre de 2012 tras recibir 11 impactos de bala por la espalda por parte del agente de la Patrulla Fronteriza llamado Lonnie Swartz.

Su abuela Taide Elena indicó que aún buscan una “pequeña ventanita” para que se alcance la justicia.

En uno de los pocos casos criminales en contra de un agente de la Patrulla Fronteriza, Swartz fue juzgado dos veces por ese caso en 2018 en la Corte Federal de Tucson (Arizona), pero salió bien librado.

Los abogados defensores argumentaron que el agente fronterizo disparó el arma en defensa propia, ya que un grupo de personas lo estaban atacando lanzándole piedras.

“No hemos podido cerrar este círculo de dolor, es una llaga abierta en nuestros corazones, sobre todo al saber que el asesino sigue libre”, dijo la abuela de José Antonio.

La familia ha negado que el migrante difunto haya tenido alguna relación con grupos criminales como la Fiscalía trató de relacionarlo.

La familia preparó una vigilia en el mismo lugar donde el menor fue abatido, en una calle cercana al muro fronterizo en la ciudad de Nogales, en el Estado de Sonora; la abuela lamentó que la fuerza letal en contra de migrantes no ha cambiado.

Campeche, martes 11 de octubre del 2022 La República 11
Indocumentados reclaman que el Gobierno mexicano los expulsa
Activista solicita una salida humanitaria a la crisis Los extranjeros manifestaron que otros países los han ayudado, pero que en México no.
Externaron estar dispuestos a pagar los permisos para salir de Tapachula. (Cuartoscuro)
Mujica afirmó que la corrupción evita apoyo a viajeros. (POR ESTO!)
Parientes le harán vigilia a la víctima en Nogales, Sonora. (POR ESTO!)
(EFE)

Liberados

Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche Directora General: Alicia Menéndez FigueroaCampeche, martes 11 de octubre del 2022 Año 32 No. 11513
La Secretaría de Salud eliminó desde ayer el uso del cubrebocas y filtros sanitarios en centros de trabajo, tanto en espacios abiertos como cerrados / Rusia enciende la guerra con oleada de bombardeos a Ucrania; advierte que podría haber “réplicas severas” / Interpone México la segunda demanda contra armerías de EE.UU. / Decomisan en Chiapas avioneta con cocaína La República 3, 4 y 8 / Internacional 3 LA SEDENA detectó una aeronave NO identificada, procedente de Sudamérica, por lo cual alertó a las Fuerzas de Reacción, que se desplazaron hasta el punto en el que aterrizó. Al inspeccionar se localizaron 340 kg de polvo blanco.- (POR ESTO!) EL Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que la querella presentada el lunes se enfoca en cinco vendedores de armas, mientras que la primera, que fue desestimada recientemente, se centraba en los fabricantes.- (Cuartoscuro) TRAS la embestida rusa, en respuesta a que Kiev derribó el puente que une a Crimea con Rusia, se informó de la muerte de al menos 14 personas. Las bombas fueron dirigidas a Dnipró y Zaporiyia, en el Centro del país, y Leópolis, en el Oeste.- (AFP) EL Gobierno de México difundió los nuevos “Lineamientos para la continuidad saludable de las actividades económicas ante COVID-19”, que elaboraron la SSa, las Secretarías del Trabajo yPrevisión Social y de Economía, así como el IMSS. Se sugiere seguir usando la protección en lugares con poca ventilación, pero esto ya NO será de carácter obligatorio.- (Cuartoscuro) NFL2022-2023 ,p Designan a Antonio Martínez Dagnino nuevo titular del Servicio de Administración Tributaria La República 5 Siguen las lluvias por remanentes de “Julia” y anuncian posibles heladas en 9 Entidades La República 6 29 - 3 0Jefes ganan por la mínima a Raiders en el Monday Night Deportes 1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.