PORTADA POR ESTO CAMPECHE, VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


Campeche, viernes 12 de septiembre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12577

Balacera

Ataque armado en bar de la capital deja a dos mujeres lesionadas: un hombre irrumpió en el local y disparó contra una de ellas; la otra fue víctima colateral / Comerciantes del mercado principal de Ciudad del Carmen temen una tragedia; las lluvias inundan los registros eléctricos / Huye el secretario del Ayuntamiento de Campeche para NO responder sobre la huelga finalizada de extrabajadores Ciudad 11 y 17 / Policía 23

Si el agua hace contacto con la electricidad puede ocurrir una desgracia, (…) la evidencia estáahí, necesitamos soluciones, no promesas”. DEISY BRICEÑO Locataria

CLIENTES de un botanero ubicado en el Centro de la ciudad vivieron momentos de pánico luego de que un encapuchado abrió fuego en el lugar; una fémina recibió impactos en las piernas, una segunda afectada resultó lastimada con esquirlas. NO hay detenidos- (L. Blanco) EN la central Alonso Felipe de Andrade, más de 1500 trabajadores y clientes se exponen a accidentes, al filtrarse agua pluvial a la cablería subterránea.- (P. Prado)

Dirigente nacional de Morena realiza gira por el Estado

Ciudad 13

Riña por préstamo deja a un herido; hay un detenido

Policía 22

Edición de 48 páginas en 8 Secciones

Pochimóvil acaba en chatarra, por un cortocircuito

Acusan de robo a ministeriales de Hopelchén

Municipios 26

VICENTE Cruz, representante de la Comuna, se negó a aclarar si denunciaron a quienes protestaban afuera del Palacio, o si lograron acuerdos.- (Lucio Blanco)

República

Campeche, viernes 12 de septiembre del 2025

Piden a paisanos guardarse

Llama Cancillería a connacionales en EE.UU. a evitar riesgos en fiestas patrias

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante los festejos patrios de los próximos 15 y 16 de septiembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) llamó ayer a las personas mexicanas en Estados Unidos a cuidarse y no arriesgarse, ante las amenazas de detenciones en redadas.

Durante la presentación de acciones de protección para personas mexicanas en Estados Unidos, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, señaló que la red consular está trabajando y reforzará su vigilancia con acciones de prevención, información y protección. Además, se hizo un llamado a las personas mexicanas a respetar las leyes estadounidenses.

Ante la amenaza de detenciones de connacionales en estas fechas, De la Fuente dijo que “se está trabajando de manera directa y personal con las autoridades migratorias en cada una de las jurisdicciones”.

Por su parte, Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, señaló que ante los festejos patrios en Estados Unidos se pidió a los consulados que realicen acciones de corte preventivo, como tener contacto con autoridades locales y federales.

“Las fiestas patrias no son una excepción, pedirles a todos que se cuiden y decirles que cuentan con nuestra red consular”, expresó Velasco.

También otras medidas como reforzar el acercamiento con radiodifusoras para difundir el respeto a las obligaciones de respetar la ley estadounidense, como las reglas de tránsito, así como intensificar los mensajes para evitar asistir a eventos que pongan en riesgo a los connacionales.

Vanessa Calva Ruiz, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica, indicó que al 10 de septiembre se han brindado más de 14 mil 200 asesorías legales, así como actividades para ofrecer a la comunidad mexicana atención de dudas. Destacó que se han brindado

más de 6 mil 930 visitas para brindar asistencia y asesoría en los centros de detención. Sobre el centro Alligator Alcatraz de Florida, Calva Ruiz mencionó que se han entrevistado, hasta ayer, a 148 connacionales y se han realizado ocho visitas.

El Canciller Mexicano explicó que los números de personas detenidas en el Alligator Alcatraz cambian constantemente porque es un centro de estancia corta. Calva Ruiz insistió en que los mexicanos deben respetar las leyes,

no portar documentos falsos o alterados, y evitar cualquier altercado con autoridades. En caso de ser arrestado, pidió no confrontarse con la autoridad, no firmar documentos y tiene derecho a guardar silencio.

Se destacó también la campaña sobre riesgo de cruces fronterizos, en los que se arriesgan a tener accidentes e incluso a perder la vida.

“Cuiden su vida, cuiden la vida de su familia, no se arriesguen”, comentó Velasco al respecto.

Fátima Ríos, directora de Movilidad Humana y Desarrollo, mencionó que 92 mil 583 personas han sido repatriadas desde la entrada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, y más de 78 mil han recibido algún tipo de asistencia, protección y orientación en los procesos de repatriación.

Sobre la presencia de agentes encubiertos en México, el Secretario de Relaciones Exteriores dijo: “No tenemos absolutamente ninguna información al respecto, así de claro”. (Agencias)

Recuerdan a mexicanos caídos en el 11S

CIUDAD DE MÉXICO.- Al cumplirse otro aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York, ayer se honró la memoria de quienes fallecieron, incluidas personas mexicanas.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, expresó la solidaridad de nuestro país con las y los estadounidenses: “Reafirmamos la importancia de mantener la memoria viva con la esperanza de un futuro de paz”. “Este día honramos la memoria de las víctimas del 11 de septiembre de 2001, incluidas las vidas de mexicanas y mexicanos”, expresó Moctezuma en sus redes al compartir una imagen del Memorial en el Pentágono. Les comparto esta ima-

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

gen del Memorial en el Pentágono, sede del Departamento de Defensa”.

La Embajada mexicana en territorio estadounidense expresó se rindió homenaje a la valentía

y resiliencia de los ciudadanos de Estados Unidos. “Reafirmamos la nuestra amistad y asociación de México con Estados Unidos”, dijo.

El embajador Ronald Johnson honró a las víctimas de los hechos de hace 24 años en Nueva York. En la embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México, Jonhson reconoció el valor de los bomberos, “quienes corrieron hacia el humo y el fuego para salvar a otros sigue inspirándonos”. “Nunca olvidaremos las vidas perdidas ni el servicio de quienes mantienen a los Estados Unidos seguros”, destacó.

“También recordamos la solidaridad del pueblo mexicano y afirmamos que los Estados Unidos permanecen firmes”, expresó. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 12 de septiembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Localizan en Panamá a chef desaparecido

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía de Panamá informó que ayer fue localizado el ciudadano mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga, quien laboraba como chef en una cadena hotelera en una zona turística y costera del país centroamericano y que había sido dado como desaparecido.

“#PGNinforma | Ya fue localizado el señor César Gustavo Estrada Zúñiga (41 años), chef mexicano reportado como desaparecido en un resort de Coclé”, indicó en sus redes sociales el Ministerio Público (MP, Fiscalía). Más temprano, el MP había señalado que la Sección de Atención Primaria de la Fiscalía Regional de Coclé adelantaba investigaciones “por el delito contra la vida e integridad personal (persona desaparecida), en perjuicio de César Gustavo Estrada Zúñiga, de nacionalidad mexicana, de 41 años de edad”.

La Fiscalía acogió el caso “de manera oficiosa, tras recibir una nota de la Fiscalía Superior de Asuntos Internacionales para abrir la investigación por la desaparición de César Estrada”. (Agencias)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La SRE exhortó a los compatriotas a respetar las leyes. (POR ESTO!)
Honraron a víctimas del atentado.
El cocinero César G. Estrada trabaja en una cadena hotelera.

Aumentan muertos en Iztapalapa

Autoridades

de la CDMX confi

CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, confirmó ayer que aumentó a ocho la cifra de personas fallecidas y a 94 las lesionadas, luego de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa En conferencia de prensa, Brugada Molina explicó que aún hay 67 personas que permanecen hospitalizadas, 22 en estado crítico y 39 delicadas. Afirmó que todas las personas afectadas están recibiendo atención médica en 19 hospitales públicos.

Por otro lado, la Jefa de Gobierno de la capital anunció que se otorgará un apoyo de emergencia inicial para los afectados por la explosión de un pipa de gas en el Puente de la Concordia, en los límites de Iztapalapa con el Estado de México.

Explicó que se contempla entregar un apoyo “inicial” en esta semana para que los afectados puedan movilizarse, pero posteriormente se hará un censo para determinar el apoyo que se otorgará a cada familia de acuerdo con la afectación.

“Vamos a tener distintos momentos de apoyo, uno de ellos es que a partir de hoy vamos a generar un apoyo inicial de emergencia, un apoyo que garantice que ellos se puedan mover que puedan estar atendiendo a sus familiares, vamos a profundizar el censo con las familias”, dijo.

Brugada explicó que también se dará acompañamiento psicológico, apoyo para servicios funerarios, así como asesoría y orientación jurídica en su calidad de víctimas a quienes resultaron afectados por la tragedia.

rman ocho decesos tras explosión de pipa; darán apoyos a afectados

Expresamos nuestra solidaridad, apoyo y respaldo total a las personas que resultaron lesionadas y a las familias de quienes lamentablemente fallecieron”.

“Ante el doloroso y lamentable accidente ocurrido en el Puente de la Concordia, en este Gobierno de la Ciudad expresamos nuestra solidaridad, apoyo y respaldo total a las personas que resultaron lesionadas (...) y a las familias de quienes lamentablemente fallecieron”, dijo.

Exceso de velocidad, posible causa de explosión de pipa

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, dio a conocer ayer que una de las líneas de investigación del accidente es que la pipa iba a exceso de velocidad, aunque, aclaró, falta concluir los peritajes.

La Fiscal señaló que “hay diversas líneas de investigación que se están realizando”, y explicó que en la zona de La Concordia donde se registró la explosión de la pipa trabajan diversos peritos con especialidades en criminalística, química, incendios y tránsito terrestre.

Añadió que la Fiscalía de la Ciudad de México primero tiene que

ver posibles deberes de cuidado en los que haya incurrido el conductor. “Hablábamos de posible exceso de velocidad, y el cumplimiento de regulación por parte de la empresa, lo cual será fundamental la coordinación con la ASEA”, acotó. Asimismo, señaló que el chofer de la pipa se encuentra en estado grave y está custodiado.“El chofer no se encuentra en estos momentos en calidad de detenido, pero existe custodia en el centro de salud en donde está”, afirmó Alcalde Luján. Junto a la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, la Fiscal capitalina indicó que, de acuerdo con su estado de salud, se va a determinar cuándo y si se va a judicializar.

Alistan protocolo para transportes de carga

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer ayer que instruyó a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (Sgirpc) a elaborar un protocolo de circulación de vehículos de carga que transportan hidrocarburos o algún material peligroso y de qué manera en las calles de la Ciudad de México.

Afirmó que la Ciudad necesita mejores condiciones para la circulación de estos vehículos, luego de la situación que ocurrió en Iztapalapa En su oportunidad, Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) señaló que, actualmente, en el Artículo 27 del Reglamento de Tránsito, se establece que los vehículos con estas características deben sujetarse a

circular por las rutas, horarios e itinerarios de carga y descarga, dados a conocer por las autoridades.

Sheinbaum envía condolencias y anuncia acciones

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó ayer que, tras la explosión de la pipa de gas LP en Iztapalapa, se buscará fortalecer la seguridad en el traslado de combustibles.

Durante su conferencia matutina de ayer, la Mandataria federal indicó que el fortalecimiento de seguridad en el traslado de combustibles lo están revisando la Secretaría de Energía (Sener) y la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA).

“Hoy mismo hablamos en el Gabinete este tema, hay instituciones que tienen que ver con los permisos que se otorgan a las empresas de transporte de gas LP, de gasolinas, que hemos estado hablando de que los estamos modificando”, indicó.

La titular del Ejecutivo añadió que apoyan en todo lo necesario y externó su solidaridad a todos los familiares que perdieron a una persona.

“Estamos apoyando en todo lo que se necesita. Nuestra solidaridad a todos aquellos que perdieron a una persona”, externó Sheinbaum.

Asumiremos nuestra responsabilidad: Silza

Transportadora Silza, dueña de la pipa que transportaba gas LP y explotó en el Puente de la Concordia, afirmó que el tractocamión cuenta con tres pólizas de seguro vigentes.

A través de comunicados difundidos en su cuenta de X, la empresa informó que las tres pólizas fueron activadas “para hacer frente de manera oportuna a las necesidades que requiere este caso”.

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), indicó que Silza no contaba con pólizas de seguro. Reportó que “en lo que va de 2025, Transportadora Silza no ha ingresado ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental para los permisos de transporte que amparan la actividad del semirremolque involucrado”.

Al respecto, ayer la empresa refirió que cuenta con las pólizas de seguro obligatorias conforme a la legislación vigente, incluyendo seguro de responsabilidad civil y seguro por daño ambiental, “entre otras coberturas específicas para el transporte materiales peligrosos”. (Redacción POR ESTO!)

La Jefa de Gobierno anunció que se realizará un censo de víctimas.

Nombran a nueva titular del CNB

Designa Segob a Martha Lidia Pérez Gumecindo para presidir la Comisión Nacional de Búsqueda

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció la designación de Martha Lidia Pérez Gumecindo como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), luego de un proceso de selección que incluyó consulta pública, participación de colectivos de víctimas y entrevistas a 25 aspirantes.

La nueva comisionada podría iniciar funciones hoy mismo.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina Padilla, detalló que el proceso inició el pasado 8 de agosto con la publicación de las bases en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se recibieron mil 155 propuestas de perfiles. “Este proceso mostró el interés de la sociedad en un tema tan sensible”, destacó.

Por su parte, la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, confió en el profesionalismo de la designada.

“Estamos seguros de que la experiencia de la nueva titular de la Comisión de Búsqueda, Martha Lidia Pérez Gumecindo, serán clave para fortalecer las acciones de rastreo e identificación de personas desaparecidas”, expresó.

El nombramiento ocurre después de la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes, el pasado 31 de agosto. Entonces la Segob garantizó un proceso abierto, transparente y con amplia participación de los

sectores involucrados, a fin de recibir propuestas de candidaturas que fortalezcan esta labor.

Las entrevistas para designar a la nueva titular se llevaron a cabo en la sede de la Secretaría de Gobernación entre el 31 de agosto y el 9 de septiembre, tal como lo marcaba el calendario de trabajo.

Las conversaciones de los aspirantes tuvieron una duración aproximada de entre 40 y 50

minutos para que presentaran su hoja de vida, un plan de trabajo y su experiencia en la materia. Luego de elegir a los perfiles idóneos, las propuestas pasaron a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien seleccionó a Pérez Gumecindo como la nueva dirigente. La ahora Comisionada Presidenta es licenciada en Derecho por la Universidad del Golfo de Veracruz. (Agencias)

Sesiona la SCJN por primera vez

CIUDAD DE MÉXICO.-

Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizaron su primera sesión pública oficial ayer, 10 días después de que tomaron posesión del cargo tras haber sido electos por la ciudadanía el pasado 1° de junio.

La sesión comenzó poco después de las 10:00 horas, con un mensaje de bienvenida por parte del ministro presidente, Hugo Aguilar, quien ofreció un saludo en mixteco.

“Buenos días a todos y a todas, buenos días, ministras y ministros de este nuevo Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Vamos a abrir esta sesión pública”, expresó.

El ministro Arístides Rodrigo Guerrero participó en la sesión por vía remota, debido a que continúa en recuperación por el accidente automovilístico que sufrió el pasado 23 de agosto.

“Nuestro compañero Arístides Rodrigo se encuentra en vía remota, te damos la bienvenida y te

saludamos Rodrigo. Me da gusto que ya te estés recuperando plenamente”, agregó Aguilar Ortiz. En la sesión también estuvieron las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González y Sara Irene Herrerías Guerra, así como los ministros Irving Espinosa Betanzo y Giovanni Azael Figueroa Mejía. La Corte operó bajó un nuevo reglamento de sesiones, con lo que busca dirimir los asuntos de manera más ágil, transparente y cercana a la ciudadanía. El primer asunto votado fue el relativo a un proyecto de acta de la sesión pública número 1 conjunta. Luego, el secretario general de Acuerdos, Rafael Coello, indicó que se sometió a consideración el proyecto relativo a la acción de incondicionalidad 186/2023 promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el estado de Chihuahua. (Agencias)

Descartan pleito con China por aranceles

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, descartó un conflicto diplomático entre México y China, por la decisión del Gobierno de nuestro país de imponer aranceles del 50% a la importación de automóviles fabricados en el país asiático.

“No, yo no veo algún riesgo en este sentido y se tiene que tomar en consideración el panorama a nivel internacional y serán las políticas que se estén aplicando desde el Poder Ejecutivo orientadas directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pero de ninguna manera creo que vaya a tener algún riesgo”, sostuvo. En ese sentido, en conferencia de prensa, la legisladora defendió la propuesta de la Presidenta de

elevar los aranceles a China, dentro del paquete económico 2026. “Necesitamos proteger lo hecho en México, que es toda una campaña muy importante para nuestro país, para fortalecer el mercado interno. Y por eso, lo relativo a los aranceles tiene este objetivo”, argumentó la senadora. En otro tema, Laura Itzel Castillo refrendó lo dicho por el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, en el sentido de que quedaron suspendidos los viajes internacionales para los 128 senadores. Destacó que lo que no se cancelaran serán las visitas internacionales al Senado, pues incluso la próxima semana acudirá el Parlamento alemán al Senado. (Agencias)

La licenciada en derecho fue seleccionada por Sheinbaum. (Agencias)
Castillo explicó que se protegen los productos mexicanos. (Agencias)

Repunta el turismo internacional

El Inegi registra 3 mil mdd en julio por gastos de visitantes extranjeros, 10.2% superior al año pasado

CIUDAD DE MÉXICO.- El ingreso por el gasto total de los visitantes internacionales a México fue de 3 mil millones de dólares en el séptimo mes de 2025, cifra 10.2% superior a lo reportado en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En julio de 2025 ingresaron al país 8.41 millones de visitantes, lo que significó un incremento anual de 12.3 %. De esta cantidad, 4.24 millones (50.5%) fueron turistas internacionales, es decir, viajeras y viajeros residentes en el extranjero que pernoctaron en México, cifra 6.1% superior al mismo mes de un año antes, y 4.16 millones (49.5%) fueron excursionistas, visitantes que no pernoctaron en su viaje.

En ese sentido, los turistas internacionales, que pasan la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan, por lo menos una noche, dentro de algún destino del país sumaron 2.43 millones, un aumento de 3.2% a tasa anual.

El reporte indica que quienes ingresaron por vía aérea signifi ron 80.8% de turistas de internación, 0.7% más a tasa anual. Por vía terrestre ingresaron 467 mil, el número fue 15.7% mayor con relación al mismo mes de 2024.

Gasto de los turistas

En el séptimo mes del año ingresaron a México 8.41 millones de personas de otras nacionalidades. (Agencias)

los visitantes fronterizos.

El gasto realizado por turistas internacionales alcanzó 2.72 millones de dólares durante el séptimo mes del año. De esta cantidad, 92.0% derivó de los turistas internacionales y 8.0% de las y

Sube 6.4% la recaudación

de impuestos

CIUDAD DE MÉXICO.- En los primeros ocho meses de 2025, la recaudación de impuestos ascendió a 3 billones 692 mil 343 millones de pesos, de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Lo anterior significó un incremento de 6.4% en términos reales, en comparación a igual periodo del año pasado, destacó la dependencia federal en un comunicado el órgano recaudador de impuestos. Es decir, que por el cobro de impuestos, el SAT obtuvo 350 mil 729 millones de pesos más respecto a lo ingresado en el periodo comprendido entre enero y agosto de 2024. Según el organismo, con ello se consolida la recaudación tributaria, al superar lo programado para este periodo en la Ley de Ingresos de la Federación 2025, con un cumplimiento de 102.3%.

El SAT destacó que el Plan Maestro 2025, consolida la recaudación de los ingresos tributarios como la “columna vertebral” del gasto pú-

El gasto medio por visitante fue de 357.00 dólares: 1.9% menos a tasa anual. El de las y los turistas de internación fue de mil 32.94 dólares; el de quienes ingresaron por vía aérea, de mil 193.64 dólares y el de quienes ingresaron por vía terrestre, de 358.67 dólares. El de los turistas fronterizos fue de 120.77 dólares.

Salidas de visitantes

Durante el mes de julio de 2025 visitaron el extranjero 6.58 millones de personas residentes en México, cifra 12.2% mayor a tasa anual. De ese número, 1.76 millones fueron turistas internacionales, viajeros residentes en México que pernoctaron en el extranjero. Un año antes egresaron 1.65 millones

En términos generales el gasto total de los viajeros al exterior ascendió a 1 mil 179 millones de dólares en julio pasado. De esta forma el saldo de la balanza por visitantes internacionales fue superavitario en mil 821 millones de dólares, esto es 5.0% mayor a los mil 735 millones registrados en el séptimo mes de 2024. (Agencias)

El SAT tuvo percepciones 3 billones 692 mil 343 mdp durante los primeros ocho meses de 2025. (Agencias)

blico, lo que fortalece el desarrollo económico del país en beneficio de las familias mexicanas.

De acuerdo con información actualizada por el SAT, este resultado se debe a la favorable captación por medio de los dos impuestos más importantes del sistema tributario que gravan los ingresos y el consumo.

A través del Impuesto Sobre la Renta (ISR), los contribuyentes pagaron un total de 2 billones 35 mil 372 millones de pesos por di-

versas obligaciones fiscales.

Se trata de un monto 198 mil 971 millones de pesos mayor a lo que contribuyeron en el lapso referido de 2024. Lo que a su vez implicó un incremento real de 6.7%.

Mientras que los recursos que entraron a las arcas del Gobierno federal por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) totalizaron en un billón 28 mil 756 millones de pesos durante ocho meses. Esa cifra significa un aumento

Afronta retos la industria

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Indicador de la Actividad Industrial en México retrocedió 1.2% en julio respecto al periodo inmediato anterior, su mayor caída en lo que va del año, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Tres de las cuatro grandes divisiones que comprende la industria registraron una disminución durante el séptimo mes del año, entre las que destaca la manufactura con una caída mensual de 1.6%.

A su interior, 13 de sus 21 componentes reportaron un retroceso, entre los que destacan: la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón con una caída mensual de 4.7%; la fabricación de equipo de transporte, -4.1%; así como la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, -3.6%.

Por el contrario, las actividades manufactureras que lograron avances, fueron la industria de la madera con un aumento mensual de 3.1%; curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos, 1.4%; así como industrias metálicas básicas, 1.0%.

La industria de la construcción reportó una contracción mensual de 1.2%. A su interior, la edificación retrocedió 0.8%, los trabajos especializados, -1.4%; y las obras de ingeniería -2.8%. La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, tuvo un retroceso mensual de 0.1%. (Agencias)

de 96 mil 584 millones, si se pone a la luz de lo que se recaudó de enero a agosto del año anterior. Con ello, el SAT registró que hubo un crecimiento real de 6.3% en dichos ingresos generados por el IVA. Por su parte, la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y servicios (IEPS) alcanzó 438 mil 542 millones de pesos, 16 mil 306 millones más que lo registrado en el mismo periodo de 2024. (Agencias)

La manufactura reportó caída mensual de 1.6%. (Agencias)

Atrapan a un operador del CJNG

Fuerzas

de Seguridad detienen a Óscar “N”, presunto lavador de capitales de El

CIUDAD DE MÉXICO.-

Óscar “N”, identificado como principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenido por elementos de Seguridad federal y del Ejército en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cuando llegaba de un vuelo procedente de Barcelona, España.

La captura se llevó a cabo luego de trabajos de investigación realizados por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), y en cumplimiento de una orden de aprehensión en su contra.

Óscar “N” fue acusado por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, en la modalidad de recibir y transferir recursos, a través de la compra de propiedades y operación de empresas del ámbito tequilero y ganadero.

Además, es considerado el principal operador financiero del CJNG, pues Óscar “N” se encar-

garía de lavar dinero para Rubén Oseguera Cervantes, alias El Mencho, y Abraham Oseguera Cervantes, alias Don Rodo, hermano del líder de la organización criminal.

Los datos señalan que Óscar “N” estaría encargado de gestionar el cambio de nombre de propiedad con apoyo de notarios públicos localizados en diversos municipios del estado de Jalisco.

En su detención participaron elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) y el CNI.

Luego de ser aprehendido, Óscar “N” fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal para que determine su situación jurídica.

Cabe señalar que Abraham Oseguera Cervantes, conocido como Don Rodo , fue detenido por elementos de la Guardia Nacional el pasado 28 de febrero en el municipio de Tonaya, Jalisco.

De acuerdo con el informe de la Policía, el operativo se originó cuando los agentes detectaron a un individuo armado con un fusil Barrett calibre .50 durante tareas de vigilancia en el área.

Tras su captura, los agentes ingresaron al inmueble y detuvieron en fl agrancia a Don Rodo y a otros dos sujetos, quienes portaban armas y estupefacientes.

En el sitio, el hermano de El Mencho fue ubicado con un arma larga carabina de asalto calibre 5.56x45, un arma corta calibre 9 milímetros, una cartera con 38 gramos de cocaína, 2 mil 11 pastillas de fentanilo y 255 pastillas de fluoprofentanil.

Estas detenciones se suman a la captura de José Luis Sánchez Valencia, alias Chalamán , identificado como familiar directo de Nemesio Oseguera Cervantes.

Su arresto se efectuó el pasado 25 de agosto en las inmediaciones de la avenida Benito Juárez de Colima.

Caen implicados en secuestro de chef Zahie Téllez, en Morelos

CUERNAVACA, Mor.- El secretario de Seguridad en Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, confirmó la detención de dos hombres relacionados con el secuestro exprés de la chef Zahie Téllez y su esposo, perpetrado en el municipio de Huitzilac, Morelos, el 23 de noviembre de 2024, a un costado de

la autopista México-Acapulco. Uno de los detenidos, Luis Noé “N”, El Breton, se identificó como director administrativo de la Policía Municipal de Huitzilac, encargado de brindar una unidad a Marcos “N”, alias Matute, otro de los detenidos, para realizar funciones como agente municipal.

Luis Noé “N” estuvo adscrito a

la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Cuernavaca hasta febrero de 2024, cuando renunció de forma voluntaria.

Los dos presuntos implicados en el plagio de la chef son parte de un grupo de 12 hombres detenidos el pasado domingo por detonar armas de fuego.

(Agencias)

Mencho

Rescatan

GUANAJUATO, Gto.- La Fiscalía General de Guanajuato informó ayer que fue rescatada una persona privada de su libertad contra la que se cometería el delito de extorsión y detuvieron a cuatro sujetos.

Los hechos ocurrieron el 26 de agosto en la comunidad de San Antonio de Mogotes, ubicada en el municipio de Valle de Santiago, donde la víctima, de 37 años de edad, tenía un negocio y al salir de este fue privado de su libertad presuntamente por los detenidos.

Se trata de María “N”, Octavio “N”, Ignacio “N” y José Antonio “N” a quienes se les localizó en un inmueble en el municipio de Salamanca, colonia San José de los Naranjos, donde un vehículo, un arma de fuego y el lugar fueron resguardados por los uniformados. De acuerdo con el comunicado, horas después de que el hombre fuera privado de su libertad, sus familiares reportaron haber recibido varias llamadas donde se les exigía una fuerte cantidad de dinero para liberarlo. Aseguraron también que en las fotografías, videos y audios

que recibieron mostraban a su familiar sometido y lastimado.

Según lo compartido por la Fiscalía, los familiares no cedieron ante las amenazas de los presuntos secuestradores, por lo que dicha suma monetaria no fue entregada.

El hombre, de 37 años, aseguró, al ser rescatado, luego de que fue reunido con sus familiares, que presentaba lesiones en la mano derecha. Por otro lado, la Asociación de Abogados Independientes del Estado de Guanajuato hizo un llamado a las autoridades estatales “para que se informe sobre los asesinatos que se continúan suscitado en contra de nuestros compañeros abogados”.

El miércoles fue asesinado a balazos el coordinador de la Defensoría Pública en materia penal de la Secretaría de Gobierno, Gustavo Emilio Delgado Muñoz, cuando cargaba gasolina en León; y ayer, la abogada abasolense Sara Zavala Rodríguez también fue ultimada a balazos cuando circulaba en su vehículo por la colonia La Loma en el municipio de Pénjamo. (Agencias)

El sujeto fue capturado en el AICM por elementos federales. (Agencias)
El hombre fue privado de su libertad por cuatro personas. (Agencias)
(Agencias)

Prevén caída en compra de refrescos

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Gobierno federal anticipa que el consumo de refrescos en México caerá alrededor de 7%, con la propuesta de aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas, que pasará de 1.65 a 3.08 pesos por litro, a partir de 2026. En la conferencia matutina de ayer del Gobierno de México, el subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud (SSa), Eduardo Clark García Do-

barganes, explicó que el ajuste fiscal tiene un carácter preventivo y se respalda con evidencia internacional.

“Las calorías vacías de los refrescos matan y enferman. En México, cada persona consume en promedio 166 litros al año; este nivel es insostenible para la salud y para el sistema público”, aseguró el funcionario federal.

Eduardo Clark recordó que el impuesto aplicado desde 2014 permitió una reducción de 5.5% del consumo, de modo que la nueva dis-

posición no sólo replicará ese efecto, sino que generará ingresos adicionales estimados en 41 mil millones de pesos (mdp) a la Hacienda pública, que se destinarán a programas de prevención y atención médica.

El funcionario también destacó que el alto consumo de bebidas azucaradas ha provocado una crisis sanitaria, ya que uno de cada tres niños vive con sobrepeso u obesidad. Además, cada hora 75 personas pierden una pierna o pie debido a complicaciones de la diabetes.

Afirma Sader que el gusano barrenador está contenido

CIUDAD DE MÉXICO.- Al afirmar que la ganadería es segura, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, manifestó su confianza en que las exportaciones hacia Estados Unidos se reanuden pronto, pues el gusano barrenador del ganado (GBG) se ha contenido al Sur de México por 10 meses, hecho por el que “no hay ninguna razón técnica o científica que justifique el cierre de la frontera a las exportaciones mexicanas”.

Berdegué señaló que la campaña contra el GBG es exitosa, como resultado del trabajo conjunto entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) del Gobierno de México y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis) de Estados Unidos, así como de los gobiernos estatales, la iniciativa privada, las asociaciones ganaderas y los productores.

El funcionario federal insistió en que el Gobierno mexicano logró contener la enfermedad en los estados del Sur-Sureste del país en estos 10 meses desde su aparición, periodo en el que sólo 0.005% del hato ha sido afectado. Agregó que en la última semana se detectaron 371 nuevos casos de GBG.

Señaló que Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas

son entidades ganaderas clave y confió en que la reciente visita técnica de especialistas estadounidenses a Chihuahua, con la participación de asociaciones ganaderas y de los Gobiernos federal y estatal, abone a las evidencias para reanudar el paso de ganado en pie.

Al participar en la edición 22 del Foro Global Agroalimentario 2025 El futuro de la alimentación, organizado por el Consejo Nacional

Agropecuario (CNA) en Chihuahua, también anunció la incorporación de dicha entidad y Tamaulipas a la segunda fase del Programa Integral de Producción de Carne, con el que los ganaderos tendrán acceso a la entrega de sementales bovinos, a un fondo de apoyo para la engorda, a centros integrales de producción de carne y al acompañamiento técnico por parte de la Sader.

En la misma conferencia, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que los recursos recaudados por el IEPS a los refrescos y bebidas dulces no calóricas se utilizarán en programas de salud, que atenderán cuatro ejes estratégicos.

El primero es la prevención y promoción, por lo que habrá campañas en medios de comunicación digitales para fomentar estilos de vida saludables.

El segundo es la modernización

e innovación, como el uso de Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías en el primer nivel de atención. El tercer eje es el de tratamientos innovadores, que consiste en la distribución de medicamentos de última generación para diabetes, obesidad e hipertensión. Por último está la alta especialidad, que implica ampliación de la cobertura de diálisis y trasplantes renales, con menos tiempos de espera y fortalecimiento de la donación. (Agencias)

(Agencias) Ricardo Monreal presentó la ruta de trabajo en San Lázaro.

Aclaran proceso para la aprobación del PEF 2026

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, presentó lo que será la ruta para la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año 2026. En conferencia de prensa, explicó que el calendario incluye reuniones con autoridades del Centro de Finanzas Públicas del Congreso, así como parlamentos abiertos que convocarán a funcionarios federales, academia y especialistas. De acuerdo con las fechas establecidas, el próximo jueves 18 de septiembre se realizará la décima primera Reunión Ordinaria de la Comisión de Presupuesto para ini-

ciar con el análisis del proyecto de presupuesto, y se prevé la comparecencia de autoridades integrantes de la Subsecretaría de Egresos. Del 22 de septiembre al 1° de octubre se procederá a la instalación de seis grupos de trabajo, en tanto que los días 23, 24 y 25 de septiembre se realizarán mesas de análisis con la Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género. El 1° de octubre se prevé una reunión de trabajo con autoridades del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, para revisar la viabilidad del PEF, mientras que del 6 al 10 de octubre se llevarán a cabo parlamentos abiertos.

(Agencias)

Eduardo Clark detalló que el ajuste fiscal tiene un enfoque preventivo. (POR ESTO!)
Cada hora, 75 personas pierden una pierna por complicaciones de diabetes. (Agencias)
(POR ESTO!)
Julio Berdegué participó en un foro ganadero en Chihuahua. (POR ESTO!)

HALLAN CADÁVER DE MUJER QUE FUE ARRASTRADA POR UNA CORRIENTE

Ayer fue localizado el cadáver de Martha Ortiz, de 72 años, quien se encontraba desaparecida tras haber sido arrastrada por la corriente de las lluvias la noche del miércoles, al Sur de Monterrey.

Los hechos se registraron en el Antiguo Camino a Villa de Santiago y en los mismos murió un hombre, de 40 años, quien intentó rescatar a la mujer, que fue arrastrada cuando cruzó por el lugar en su vehículo. (Agencias)

IMPUTAN A LA DIABLA POR ASESINATO DE EMBARAZADA

Por los delitos de feminicidio y lesiones, Martha Alicia M.A., alias La Diabla , fue imputada ayer en Ciudad Juárez, Chihuahua.

La mujer está acusada de asesinar a una joven para extraerle a su bebé, el cual se encuentra hospitalizado.

La procesada atacó a una mujer de 20 años, quien estaba en su séptimo mes de gestación y se llevó al menor. (Agencias)

Las intensas lluvias que azotaron Chiapas en los últimos días dejaron como saldo la muerte de una niña de 9 años, identificada como Juana, en la comunidad de Nuevo Tenejapa, en el municipio de Ocosingo. De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil del Estado, el deslizamiento de una ladera sepultó la vivienda de la menor, ocasionando su fallecimiento.

El cuerpo fue trasladado a la colonia Nuevo Paraíso para ser velado conforme a los usos y costumbres de la comunidad.

El gobernador Eduardo Ra-

DETIENEN A MÁS DE 400 PERSONAS EN OPERATIVO REFUERZO CDMX

La Secretaría de Marina presenta los resultados de la acción en la que se logra el aseguramiento de 17 inmuebles, más de 5 mil dosis de droga y cerca de 23.5 toneladas de autopartes

La Secretaría de Marina (Semar) presentó los resultados del operativo Refuerzo CDMX, realizado en coordinación con autoridades capitalinas durante el pasado mes de agosto, y cuyo despliegue incluyó cateos, patrullajes y verificaciones en varias alcaldías de la Ciudad de México. En el balance, la Marina informó que fueron inspeccionadas 774 personas y 454 vehículos. Además, se logró la detención de 496 individuos, así como el aseguramiento de 17 inmuebles, seis armas de fuego y más de 5 mil dosis de presuntos estupefacientes. Otro de los puntos destacados del operativo fue la incautación de aproximadamente 23.5 toneladas de autopartes, lo que refuerza las acciones contra el robo y venta ilegal de vehículos.

Síguenos

También se colaboró con autoridades locales en la verificación de comercios que presentaban venta irregular de bebidas alcohólicas y en el programa de recuperación de espacios públicos. Asimismo, como parte del compromiso con la profesionalización de los cuerpos de Seguridad, se impartió el Curso de Operaciones Especiales al agrupamiento Fuerza de Tarea Zorros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en el que participaron 50 elementos.

La Secretaría de Marina

DEJAN LLUVIAS EN CHIAPAS UNA NIÑA SIN VIDA Y AFECTACIONES

Síguenos en nuestras redes

On line

mírez informó que, además de este lamentable hecho, se registró el desbordamiento de un río, lo que incrementó las afectaciones en distintas zonas de la entidad. Protección Civil detalló que en Tapachula se reportaron encharcamientos en al menos siete

Síguenos en nuestras redes

On line

HOSPITALIZAN A MANUEL ESPINO TRAS DERRAME CEREBRAL

puntos críticos y una fuerte inundación en la colonia Barrio Nuevo , además del desbordamiento del río Texcuyuapan

En el municipio de Suchiate, cuatro colonias resultaron afectadas con inundaciones de hasta 1.30 metros de altura. Al menos 50 viviendas sufrieron daños, entre ellas una casa de madera que fue prácticamente destruida. En Nuevo Tenejapa, el deslave que provocó la muerte de Juana también dejó a varias personas heridas que ya fueron atendidas.

(Agencias)

reiteró que continuará trabajando de manera conjunta con los tres órdenes de Gobierno para inhibir actividades ilícitas, mantener el orden público y garantizar el bienestar de la población en la capital del país. Por otro lado, como resultado de trabajos de Inteligencia de la Semar y la Fiscalía General de la República (FGR) fue detenido el miércoles Alejandro “N”, de 37 años, alias El Choko en un centro comercial de Ecatepec, Estado de México. Como resultado del operativo fue cumplimentada una orden de aprehensión contra el líder delictivo, considerado objetivo prioritario de autoridades federales, estatales y municipales, por ser generador de violencia en varias zonas del Estado de México. (Redacción POR ESTO!)

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Mon- real Ávila, confirmó que el legislador Manuel Espino sufrió un derrame cerebral la noche del miércoles, por lo que fue trasladado de urgencia por sus familiares a un hospital, donde fue intervenido y actualmente se encuentra en terapia intensiva bajo atención médica especializada. Durante un encuentro con medios, el también Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) expresó su solidaridad con la familia del legislador y aseguró que el grupo parlamentario de Morena seguirá atento a la evolución de su estado de salud.

“Ayer tuvo un derrame cerebral y lo intervinieron de emergencia. Está en terapia intensiva en un hospital al que sus familiares lo llevaron”, comentó Monreal. La noticia generó preocupación en el Congreso, donde distintas fuerzas políticas manifestaron apoyo y deseos de pronta recuperación para el legislador.

Espino forma parte de la actual legislatura federal.

Hasta ayer, no se habían dado a conocer más detalles médicos sobre su condición, pero se espera que los familiares ofrezcan información.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, viernes 12 de septiembre del 2025

Conciencia

Un huracán categoría 5 será el tema en el “Mega Simulacro Nacional” del 19 de septiembre, para que los jóvenes participen en materia de prevención, ya que nunca han vivido un fenómeno así Página 14

La Secretaría de Protección Civil anunció que Campeche participará en la conmemoración de los 40 años del sismo que sacudió a la Ciudad de México y otros estados en 1985. La actividad es un ejercicio de práctica, conciencia y cultura que se realiza en todo el país, y según la región, es el fenómeno que se usa de “supuesto”. (POR ESTO!)

Inifeec no cuenta con los recursos para rehabilitar la ESG #7; sería hasta el 2026

Presidenta de Morena va por organización territorial y plan para los municipios

Sociedad Campechana de Pediatría señala que brotes de tos ferina son cíclicos

Arreglarán la “7” hasta el próximo año

Aún cuando ya se emitió el dictamen técnico, no se cuenta con dinero para reparar la escuela secundaria

Aún cuando el Colegio de Ingenieros Civiles de Campeche A.C. ya emitió el dictamen técnico del edificio de la Escuela Secundaria General número 7 que denunciaron padres de familia desde el ciclo escolar pasado por las malas condiciones en que se encuentra, el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (Inifeec) señaló que ya tiene un plan de reparación, pero que no dispone de los recursos para atenderlo este 2025.

Tras lo anterior, el director general del organismo, Ricardo López Blanco, reveló que la Secretaría de Educación (Seduc) gestiona recursos extraordinarios para comenzar los trabajos antes de que finalice este año.

Dijo que el plan de rehabilitación, resultado de estudios topográficos, de laboratorio y de infraestructura contempla atender tanto los elementos estructurales como las losas del edificio que presentan los mayores riesgos.

Si bien el costo estimado de la

INVERSIÓN

5

a 7

millones de pesos se tienen contemplados para rehabilitar el plantel.

inversión oscilará entre los cinco y siete millones de pesos, este 2025 no se cuenta con recursos para su ejecución, ya que el presupuesto se programa a inicios de año.

Por ello, confirmó que se realizan gestiones para obtener fondos extraordinarios que permitan iniciar la obra antes de que concluya el presente ejercicio fiscal.

“Es un caso completamente atendido en lo técnico, tenemos la solución planteada. Ahora trabajamos para que se liberen los recursos y podamos intervenir lo más pronto posible”, indicó.

López Blanco subrayó que, en

caso de no concretarse este año, la rehabilitación de la secundaria será prioritaria en 2026, pues la Secretaría de Educación le da seguimiento al tema.

Mientras tanto -continuó-, el edificio de dos niveles que alberga 10 aulas, denunciado desde el ciclo escolar pasado por padres de familia debido a las malas condiciones que presenta, actualmente se encuentra fuera de uso para garantizar la seguridad de los alumnos y del personal docente.

Recordó, además, que en todo el Estado se atienden otros planteles con diferentes programas como “La Escuela es Nuestra”, Recursos FAM, remanentes de “Escuelas al 100” y fondos propios del organismo.

Finalmente, el titular del Inifeec aseguró que la situación de la General 7 es prioritaria para el Gobierno, y se mantendrá coordinación con padres de familia y comunidad escolar hasta concretar la rehabilitación de sus instalaciones.

(Alejandro Balán)

La integridad de los estudiantes no está en peligro. (Alan Gómez)

Telesecundaria ya tiene maestro

Este jueves la Secretaría de Educación (Seduc) asignó un docente para la Escuela Telesecundaria 116 ubicada en la comunidad de Nohalal, Hecelchakán, donde padres de familia suspendieron clases en protesta por la falta de un maestro para tercer grado desde el inicio del actual ciclo escolar.

Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, titular de la Seduc, explicó que el déficit de docentes en algunos planteles del Estado responde a la disminución de

la matrícula estudiantil, fenómeno que se registra tanto en Campeche como en el resto del país.

“En el ciclo 2023-2024 teníamos 34.8 millones de alumnos en el sector educativo; para el 2024-2025 bajamos a 34.4 millones, una reducción de 400 mil estudiantes”, justificó.

En el caso de Nohalal, reconoció que, aunque el número de alumnos es bajo, los padres tenían razón en exigir la cobertura del grupo de tercero, ya que las asignaturas de secundaria varían por grado: biología en primero, física en segundo y química en tercero. Por ello, la dependencia determinó asignar un profesor para garantizar la atención a los alumnos.

Sarmiento Maldonado dijo que se instaló una mesa de trabajo con los padres de familia y se acordó que, mientras llega el docente definitivo, un Asesor Técnico Pedagógico (ATP) aten-

derá el grupo en cuestión. Además, advirtió que el subdirector de Educación Secundaria acudirá una vez al mes a supervisar la escuela, mientras que el supervisor y personal de apoyo pedagógico estarán de forma permanente para reforzar el aprendizaje de los jóvenes. El funcionario pidió a la comunidad educativa mantener la confianza, y destacó la importancia de revalorizar la labor docente. “Los maestros no solo transmiten conocimientos, también brindan empatía, cariño y cuidado a los estudiantes. Cualquier situación debe resolverse con diálogo y respeto”, subrayó. Sarmiento Maldonado, para concluir agregó que los alumnos de la telesecundaria en Nohalal ya cuentan con atención docente para continuar su formación académica sin interrupciones.

(Alejandro Balán)

Los padres de familia se reunieron con las autoridades. (Alan Gómez)

Secretario municipal huye de medios

Niega información sobre los supuestos acuerdos con extrabajadores despedidos que retiraron su protesta

El secretario del gobierno municipal capitalino, Vicente Cruz Ramírez, ignoró los cuestionamientos para esclarecer qué pasó tras el levantamiento de la protesta de los trabajadores del Ayuntamiento de Campeche, quienes se manifestaron en las afueras del Palacio durante 364 días y de la noche a la mañana quitaron su campamento.

Para evitar las preguntas solo respondió: “Ando un poco de prisa, después platicamos, cuando salga”, mientras se adentraba en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI”.

Y es que luego de 364 días de protestas, los trabajadores despedidos durante la administración de Biby Rabelo de la Torre, correspondiente al periodo 2021-2024, levantaron el plantón durante la noche del domingo siete y las primeras horas del lunes ocho de septiembre.

Cabe recordar que son un promedio de trabajadores afectados, de los cuales dos ya han

sido restituidos en su cargo y uno más sería reinstalado durante el 15 de septiembre, el resto está en espera del pago de sus laudos, sin una cifra exacta de cuántos son, mientras otros siguen al pendiente de cómo se desarrolla su proceso legal.

Al respecto, a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), Ligia Nicthe-Ha Rodríguez Mejía, también se le cuestionó sobre el tema, dijo que hasta ahora no hay claridad del motivo de la disolución de la protesta o si hay acuerdos entre el gobierno municipal y los extrabajadores de la Comuna.

Confi rmó que hay trabajadores con diferentes dudas, como el paradero de sus pertenencias, pues tampoco se sabe dónde terminaron algunos objetos personales, como el toldo y otros artefactos que tenían en el campamento, igual si los tiene el Ayunntamiento o alguno de los compañeros de manifestación.

Diputados llevarán a la corte Ley de Expropiación

Las bancadas del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso del Estado anunciaron que interpondrán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Expropiación aprobada el uno de septiembre por Morena, PT y PVEM, al considerar que representa un “atropello” a los derechos de la población.

Los diputados Miguel Ángel Pool Alpuche (PRI), Jhosué Rodríguez Golib (PAN) y Pedro Armentía López (MC) confirmaron que cuentan con el respaldo del 33 por ciento de los legisladores requerido por la Constitución Federal para presentar el recurso legal, a más tardar el cinco de octubre.

La nueva legislación vulnera derechos fundamentales, estable-

cidos en los artículos 14, 16 y 27 de la Carta Magna, como la seguridad jurídica, la propiedad privada, la garantía de audiencia previa y el acceso a la justicia, al otorgar amplias facultades al Gobierno estatal para declarar bienes de utilidad pública y proceder a la expropiación.

Armentía López señaló que aunque la reforma se presentó como un ejercicio de armonización y actualización, en realidad constituye una adecuación que deja en estado de indefensión a los ciudadanos.

Por su parte, Pool Alpuche coincidió en que la iniciativa fue aprobada sin atender las observaciones de colegios de profesionistas, cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil, que también han expresado su rechazo a esta ley.

(Alejandro Balán)

De la noche

Agregó que algunos de los extrabajadores se acercaron a la Codhecam para pedir asesoría legal e interponer una denun-

argumento es que se vulneran los derechos de la gente. (Alan G.)

cia ante la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), a fi n de conocer el paradero de sus pertenencias, pero que no

pudieron continuar con el procedimiento por desconocimiento y otras dudas que ienen.

CFE recibirá presupuesto del Gobierno Federal

El Gobierno Federal dará a conocer la inversión que le corresponderá a cada región del país el siguiente año, como parte del presupuesto contemplado en el Proyecto de Egresos de la Federación 2026 para la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Ante las quejas de usuarios por el servicio de la CFE, la legisladora Gabriela Basto González dijo que la Comisión de Energía del Poder Legislativo analizará el presupuesto contemplado para la paraestatal por región.

Cabe recordar que el Paquete Económico 2026 del Gobierno Federal contempla un monto preaprobado para la CFE de 61 mil

millones de pesos, para priorizar un gasto humanista y que no afecte el desarrollo de México.

La diputada por Campeche señaló que los problemas por fallas en el suministro de energía eléctrica afectan a todos los sectores, localidades, Estados y a todos México, situación preocupante y que pronto se debe corregir.

En Campeche, una de las últimas protestas contra la CFE fue de pobladores del ejido Kilómetro 36 de Escárcega, quienes retuvieron la noche del nueve de septiembre a trabajadores y camionetas de la paraestatal hasta que resolvieran los problemas de apagones.

(David Vázquez)

Falta de estrategias afecta al Ko’ox

La empresa que ganó la licitación para la instalación de la telemetría del sistema de transporte Ko’ox no cumplió con el tiempo de entrega y eso ha retrasado el servicio con todas las unidades, lo que genera la tardanza en el transbordo de la línea troncal a las alimentadoras.

El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Medina, dijo que la molestia de usuarios del transporte es por el tiempo de espera al cambiar de las líneas alimentadoras al Ko’ox para ingresar a sus colonias, lo que empeora por las noches debido a la reducción de camiones que están en circulación.

Un programa que debió ser bueno tiene muchos defectos que generan inconvenientes y que al final afectan a los usuarios, dijo, al agregar que esto se

debe a la falta de planeación y por implementar la operatividad sin consultar con un experto, simplemente se les ocurrió. (Wilbert Casanova)

(David Vázquez)
Será para que pueda trabajar.
a la mañana se disolvió la manifestación por un año de los exempleados. (Lucio Blanco)
En opinión de Medina, no hubo planeación ideal. (Alan Gómez)

Luisa María Alcalde visita Campeche

La dirigente nacional morenista afirma que se perfilan como ganadores en el Estado para el 2027

En su visita a Campeche, la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Luisa María Alcalde Luján, destacó que el partido se encuentra en un momento histórico y anunció el avance en la conformación de Comités Seccionales en todo el país, así como la implementación del Plan Municipalista para fortalecer los gobiernos locales emanados de este movimiento.

Recordó que Morena se propuso la meta de conformar 70 mil 500 Comités Seccionales, uno en cada sección electoral del país, lo que calificó como una hazaña sin precedentes en la política mexicana.

En el caso de Campeche, precisó, se instalarán 548 comités, con representantes electos en asambleas abiertas para coordinar labores de organización e información a la ciudadanía.

La dirigente nacional morenista señaló que estos comités tienen entre sus tareas combatir la desinformación y las noticias falsas, así como difundir los avances del Gobierno Federal encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien “es la segunda líder mundial con el mayor respaldo de su pueblo”, y a quien reconoció por la consolidación del “segundo piso de la transformación” con programas sociales ampliados, nuevos proyectos de salud y la recuperación del sistema ferroviario de pasajeros en el Sureste.

En su mensaje, también anunció el Plan Municipalista de Morena, que busca consolidar la identidad del partido en los gobiernos locales mediante tres ejes principales: el primero, la creación de la Escuela Municipalista para capacitar a alcaldes, síndicos y regidores.

El segundo, con el establecimiento del “Día del Pueblo”, en el que los alcaldes deberán atender directamente a la ciudadanía al menos una vez por semana; y el último, la priorización de acciones en agua, drenaje, bacheo, alumbrado público y recolección de basura, como parte de la atención inmediata a rezagos históricos.

En materia de afiliación, informó que Campeche ya superó la meta programada con 84 mil 496 militantes, equivalente al 103 por ciento, y anunció la entrega de nuevas credenciales que, dijo, refuerzan la identidad y el sentido de pertenencia al movimiento.

Además, celebró que, según las encuestas, en Campeche ganaría Morena la elección del 2027 con el 42 por ciento de la votación, y que la o el candidato a la gubernatura será electo por el método de encuesta a los campechanos.

Alcalde Luján concluyó reconociendo el trabajo de la Gobernadora Layda Sansores San Román y aseguró que Morena continuará creciendo en Campeche gracias a la organización territorial y la participación activa de la ciudadanía.

(Alejandro Balán)

Panismo abandona comités municipales

Acusan a Carlos Valenzuela de derrochar en banalidades en vez de entregar los recursos

Con adeudos en el Comité Directivo Municipal (CDM) de Campeche por 200 mil pesos, las directivas del Partido Acción Nacional (PAN) de Calkiní, Carmen, Champotón y Tenabo acusaron a la delegación estatal a cargo de Carlos Alberto Valenzuela González de gastar el dinero de las prerrogativas en renta de su domicilio, comidas, playeras, toners y artículos de limpieza, mientras ellos no reciben financiamiento para el pago de oficinas, papelería y demás gastos desde hace seis meses.

El dirigente municipal de Campeche, Armando Javier Gómez Vela pidió la intervención del presidente nacional del PAN, Jorge Romero, para atender la demanda de los comités antes de entregar sus reportes en la próxima renovación, pues podrían ser denunciados por presuntas irregularidades.

Acompañado de Gonzalo Villareal Ramos, del CDM Carmen; Jorge Tuz Tun, de Calkiní; Ana Laura Quintal Flores, de Champotón y Felipe Álvarez Ehuán, presidente y Nadia Uc Tuz, secretaria de Tenabo, señaló que el Comité Directivo Estatal recibe 400 mil pesos mensuales, mientras algunos comités

municipales ya cerraron por la mala situación económica.

Mientras ellos arrastran adeudos, manifestó su enojo hacia el delegado Valenzuela González a quien le pagan la renta de una vivienda por 20 mil pesos y cuya factura sale a nombre de Yolanda Valladares Valle; además, negó haberse robado una camioneta y que la directiva de Tenabo se adjudicó el vehículo que le imputan.

Cuestionó el dinero que le destinan al delegado para gastos superfluos, ya que erogaron 50 mil pesos para la compra de 500 camisetas que los comités presentes no recibieron, así como 25 mil pesos en toner, 30 mil pesos para limpieza, 20 mil pesos para la renta de la casa donde vive, más erogaciones por 20 mil, 22 mil y 35 mil pesos que en total todo suma 202 mil pesos.

Gómez Vela aseguró que el panismo está muy molesto, y preguntó si los consejeros aprobaron los gastos y si no lo hicieron, pues que estén enterados cómo ejerce los recursos la actual delegación estatal.

Dijo que como el Comité

Ejecutivo Nacional no les hace caso es que exponen dichas irregularidades; ante esto, hacen un llamado al presidente del partido

para que conozca lo que sucede en la Entidad.

El problema interno que padecen es cuestión del partido, sin embargo, ante el riesgo de desalojo y de cierre como en otros comités, se atrevieron a exponer la situación para que en la próxima renovación de directivas se-

pan la razón por la que no podrán entregar cuentas claras a quienes los releven en el cargo.

Y para concluir, planteó que tomarán acciones legales debido a que todos crecieron en el partido y no provienen de otros institutos políticos.

(Wilbert Casanova)

Tos ferina se dispara cada lustro

La Sociedad de Pediatría recomienda a las embarazadas vacunarse, también a recién nacidos y ancianos

La Sociedad Campechana de Pediatría alertó que los brotes de tos ferina son cíclicos y cada cinco años se registra un incremento exponencial de casos, fenómeno que este 2025 ya se refleja en la Entidad con un aumento del 300 por ciento, al pasar de seis en 2024 a 24 en lo que va del actual, por lo que exhortó a las embarazadas a vacunarse, así como a los recién nacidos.

El presidente del organismo, Pabel Irán Uc Euán, explicó que esta enfermedad es endémica y su virulencia provoca repuntes periódicos, aun cuando la vacunación ha permitido contenerla. “Cada cinco años en promedio la tos ferina se dispara; después vuelve a descender a uno o dos casos al año, pero el ciclo se repite. La virulencia está demostrada ya desde hace mucho tiempo, cada cierto tiempo va a aumentar y posteriormente va a disminuir”, señaló.

Advirtió que la situación se agrava por la resistencia de algunos padres de familia a vacunar a sus hijos, lo que expone a la población a contagios. “La cultura

antivacuna ha provocado que se incremente esta enfermedad. Los niños no vacunados, sobre todo en

Campeche participará en Mega Simulacro Nacional

Un huracán categoría cinco será el “supuesto” por realizar en el “Mega Simulacro Nacional” del 19 de septiembre, con el objetivo de crear conciencia de prevención entre las nuevas generaciones, que nunca han vivido un fenómeno meteorológico de dicha magnitud, precisó el titular de la Secretaría de Protección Civil (Seprocicam), Anuar Dager Granja.

Comentó que Campeche participará con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) en esta importante fecha nacional, en que se conmemoran los 40 años del sismo que sacudió a la Ciudad de México y otros estados en 1985.

El simulacro es un ejercicio de práctica, conciencia y cultura que se

realiza en todo el país, en este caso con un fenómeno hidrometeorológico, por lo que invitó a los ciudadanos a confirmar su participación en la página “Preparados.gob.mx”.

En Campeche los teléfonos celulares emitirán alertas por el simulacro, tengan o no saldo, datos móviles o acceso a internet.

Esta nueva herramienta servirá como primera prueba para que, en caso de una amenaza real, se puedan regionalizar los mensajes para emitir información, con ayuda del Gobierno Federal.

“Desde el 18 comenzaremos a emitir las alertas azul, verde y amarrilla; al otro día emitiremos la alerta naranja y a las 12 la roja”.

(David Vázquez)

Se busca crear conciencia para saber qué hacer en casos extremos.

comunidades aisladas, son los que enferman y contagian a más personas”, puntualizó, y descartó que

de virus que trae. (POR

el regreso a clases provoque que se disparen los casos, al señalar que generalmente los estudiantes

ya están vacunados.

Uc Euán recordó que los menores de dos a seis meses son el grupo más vulnerable, ya que todavía no completan su esquema de vacunación, y recomendó extremar precauciones en los primeros 40 días de vida evitando visitas y contactos innecesarios. También destacó que los adultos mayores representan otro sector en riesgo, pues la inmunidad conferida por la vacuna disminuye después de varias décadas.

Si bien las campañas de vacunación de la Secretaría de Salud (SSa) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han sido efectivas, el especialista insistió en la importancia de mantener los esquemas completos y de que la población atienda las medidas preventivas.

Finalmente, Uc Euán llamó a la ciudadanía a acudir a vacunarse y proteger a los recién nacidos evitando exponerlos a personas enfermas. “La tos ferina es prevenible, pero sólo con responsabilidad social podremos reducir su impacto en Campeche”, concluyó.

Rinde Congreso local su primer informe de labores

La 65 Legislatura del Congreso del Estado dio su primer informe de actividades del periodo 2025-2026, en el que se realizaron 156 sesiones con más de mil participaciones en tribuna, además de presentar un promedio de 165 iniciativas, la mayoría enfocadas en participación ciudadana, derecho a salario digno, movilidad e integridad personal.

Este evento fue encabezado por el presidente de la Junta de Gobierno y Administración acompañado de representes del Poder Judicial y Ejecutivo del Estado.

Desde el Centro de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI”, se recordó que en 164 años de Legislatura, más de 986 diputadas y diputados han ocupado una curul en el Congreso. Cabe recordar, que este primer año una de las reformas que más causó reacciones en la Entidad fue la despenalización del aborto el 24 de febrero. Otra reforma fue la Ley de Expropiación este mes, con el objetivo de expropiar terrenos particulares y ocuparlos para que sean de “utilidad pública”. (David Vázquez)

Tras permanecer dos meses en prisión, el exdirector del Instituto Tecnológico de Champotón (Itescham), Bismark “N”, recuperó la libertad luego de ser acusado por su expareja sentimental de violencia doméstica y de violación. Al final, la mujer le otorgó el perdón legal.

Bismark “N” permaneció privado de la libertad desde julio de 2025, fue vinculado a proceso por el delito de violación en concurso real homogéneo, derivado de una denuncia presentada por su expareja, Y.B., desde el 2022.

El exfuncionario fue presentado ante un juez de control, quien le impuso la medida

cautelar de prisión preventiva oficiosa, sin embargo, tanto la defensa de la víctima como la del imputado acordaron llegar a un acuerdo reparatorio y se le otorgó el perdón legal.

Modifican medida cautelar

Por otra parte, Arle “N”, acusada de homicidio doloso en contra de Vianey, joven motociclista a quien atropelló y abandonó en el lugar del hecho, continuará su proceso en libertad luego de que la Cuarto Interina del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral del Primer Distrito Judicial del Estado de Campeche, hiciera la modi-

ficación a la medida cautelar asignada a finales de mayo. De acuerdo con el criterio de la juzgadora, se modificó la prisión preventiva oficiosa bajo el argumento de garantizar el derecho humano a la salud, por lo que la presunta homicida abandonará el penal de San Francisco Kobén, luego de privar de la vida a la joven Vianey. La tarde de este jueves, fueron convocados la defensa de Arle y los representantes del Ministerio Público, y posteriormente concedieron que la imputada abandone el Cereso de Kobén, tras reclasificar el homicidio de doloso a culposo. (D. Herrera / A. Uribe)

(Alejandro Balán)
Fueron legisladores e invitados.
Cada cinco años aumentan los contagios de la enfermetat por el tipo
ESTO!)

Carmen

Campeche, viernes 12 de septiembre del 2025

Rescate

Dos perros cayeron en un pozo en la colonia Ortiz Ávila; solo uno fue reclamado, mientras el otro sigue bajo cuidado del Centro de Bienestar Animal (CBA)

El coordinador del Centro explicó que ambos estaban mojados y con quemaduras en las patas por intentar salir. Aunque en redes sociales se acusó al dueño del pozo por maltrato animal, no hay denuncia formal ni evidencia para investigar el caso; el can bajo resguardo tiene un collar, lo que significa que cuenta con hogar. (Perla Prado)

PEMEX realiza pagos, pero adeudos de 2023 y 2024 siguen pendientes

Bajos volúmenes de captura y gastos operativos golpean a pescadores de pulpo

Lluvias paralizan deportes en Sabancuy por el mal estado de los campos

Página 16

Liberan a dos perros de un pozo

Uno de los canes ya fue reclamado por su dueña; el otro continúa bajo el cuidado de Bienestar Animal

CIUDAD DEL CARMEN.-

Luego de que dos perros cayeran en el pozo de una vivienda ubi- cada en la colonia Ortiz Ávila, solamente uno fue reclamado por su propietaria, mientras que el otro permanece bajo resguardo del Centro de Bienestar Animal (CBA). Al cierre de esta edición, se desconocía cómo fue que los caninos resbalaron.

Aunque en redes sociales se acusó al dueño de la vivienda de ser un reiterado maltratador de animales, no se ha presentado ninguna denuncia formal.

Lo anterior lo dio a conocer Miguel Báez Ramón, coordinador del CBA, quien informó que, tras recibir la solicitud de apoyo por parte de Protección Civil para el rescate de los dos lomitos, acudieron al sitio donde el propietario del predio se mostró consternado por lo ocurrido.

Detalló que, una vez liberados del pozo, los animales fueron revisados: ninguno presentaba golpes ocasionados por terceros; únicamente estaban mojados y presentaban laceraciones en las patas.

Indicó que dichas laceraciones eran quemaduras, ya que, en su desesperación por salir del pozo, los perros no sólo se destrozaron las garras, sino que también lesionaron gravemente sus “almohadillas” por la fricción. Posteriormente, fueron trasladados al CBA para continuar con su observación médica y para esperar que sus dueños acudieran a reclamarlos.

Báez Ramón señaló que uno de los perros, de color café, fue entregado a su propietaria, quien acudió al CBA con evidencia,

Los lomitos fueron revisados: ninguno presentaba golpes ocasionados por terceros; únicamente estaban mojados y con laceraciones en las patas”.

MIGUEL BÁEZ

como la cartilla de vacunación, lo que permitió constatar que el animal no estaba abandonado ni en condiciones de maltrato, por lo que pudo regresar a su hogar. Sin embargo, el otro lomito —de color blanco con la cabeza café—, a pesar de portar un collar, aún no ha sido reclamado.

Respecto a las acusaciones difundidas en redes sociales, en las que se asegura que los perros no cayeron accidentalmente sino que fueron arrojados al pozo por el dueño de la casa —quien presuntamente ya ha incurrido en este tipo de actos—, el funcionario señaló que ninguno de los vecinos hizo referencia a que los hechos hayan ocurrido de esa manera. Por lo tanto, en caso de que exista evidencia que respalde dicha versión, se deberá presentar una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales.

El coordinador del CBA indicó que el perro no reclamado se mantendrá bajo vigilancia, ya que a ambos se les aplicó un tratamiento para cicatrizar las heridas en sus patas. Por ello, en las fotografías se observa un tono plateado en la zona afectada, debido a

un espray a base de aluminio. Báez Ramón exhortó a la población a denunciar los casos de maltrato animal únicamente cuando se cuente con evidencia. Recordó que recientemente se presentó una acusación en contra de una persona por mantener a un perro en condiciones de abandono y atado. Sin embargo, tras una investigación, se confirmó que el animal lloraba porque su dueña se iba a trabajar. Se trata de un lomito de 14 años, enfermo, que no puede levantarse por sus propios medios.

(Perla Prado)

Se

registran dos planillas para elección del comité del Sutvc

CIUDAD DEL CARMEN.José Rafael Lok Lizcano, presidente del Comité de Elección del Sindicato Único de Trabajadores del Volante, Similares y Conexos (Sutvc), informó que se cerró la convocatoria para el registro de planillas, de cara a las elecciones del 28 de septiembre, en las que los socios elegirán al nuevo comité directivo para el periodo 2025-2028. Dos equipos cumplieron con los requisitos establecidos y a partir de hoy iniciarán sus campañas. Lok Lizcano detalló que, tras el cierre del proceso de inscripción, participarán dos planillas de forma oficial: la Planilla Blanca, encabezada por José del Carmen Durán, y la Planilla Azul, representada por Arturo Alba Ocaña. Ambos aspirantes, además de ser los únicos interesados en contender, cumplieron con todos los requisitos estipulados en la convocatoria, la cual está basada en los estatutos del sindicato y en las disposiciones

del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

A los representantes y miembros de cada planilla se les entregó una constancia que los acredita como candidatos, y desde este 12 hasta el 22 de septiembre se llevará a cabo el periodo de campañas. Durante esta etapa, el llamado será a mantener la unidad y el respeto, pues todos pertenecen a un mismo gremio y tienen como objetivo común ordenar la vida sindical, la cual —dijo— atraviesa una severa crisis por la mala representación que ha ejercido Juan Alba Rosado.

Señaló que las campañas concluirán el 22 de septiembre a las 23:59 horas. A partir de ahí iniciará un periodo de veda electoral de cinco días, durante el cual los socios podrán reflexionar sobre las propuestas de ambas planillas y decidir por cuál equipo votarán el 28 de septiembre.

Además de elegir al secretario general, los agremiados también

definirán a los titulares de las siguientes carteras: Secretaría del Interior y Exterior, Secretaría de Actas, Acuerdos y Correspondencia, Secretaría de Tesorería, y Secretaría del Trabajo y Conflictos; así como a los integrantes de las comisiones de Vigilancia, Honor y Justicia, y Hacienda.

La jornada electoral se llevará a cabo en un horario de 9:00 a 17:00 horas, en el local del Club Rotario de Ciudad del Carmen, ubicado en la calle 26, entre avenida Castellot y calle 61, en la colonia Revolución.

El presidente del Comité de Elección reiteró el llamado a sus compañeros taxistas a desarrollar este proceso en paz, con el objetivo de restablecer el orden dentro del sindicato, y subrayó que cada acto será supervisado para garantizar que se respete la voluntad de los socios y se le dé la razón a quien la tenga.

(Perla Prado)
Ambos tenian lesiones en sus patas por la fricción al intentar salir.
Vecinos no presentaron denuncias formales sobre maltrato por parte del dueño de la vivienda. (P. Prado)

Fuertes chorros de agua emergieron de los registros subterráneos del inmueble. (P. Prado) El cableado, con voltaje de hasta 220 volts, está en mal estado y expone a trabajadores.

Lluvias agravan peligro en el mercado

Con los aguaceros, los usuarios de la central de abastos son propensos a electrocutarse

Locatarios exigen revisión y reparación urgente del sistema eléctrico antes de que comiencen los temporales de lluvia; el problema se ha denunciado en múltiples reuniones.

CIUDAD DEL CARMEN.-

Las lluvias recientes provocaron la filtración de agua en la zona de comedores del Mercado Alonso Felipe de Andrade donde existen registros de cableado eléctrico subterráneo que representan un riesgo latente para trabajadores y clientes, afirmó, la presidenta de Locatarios y Comerciantes Unidos, Deisy María Briceño Rosado.

Consideró urgente realizar un análisis puesto que septiembre y octubre son meses de lluvias fuertes y que, antes de que lleguen los temporales, deberían revisar y reparar el sistema eléctrico para evitar accidentes.

Briceño Rosado explicó que a raíz de los aguaceros de esta semana, el nivel del agua de la laguna creció de forma muy repentina y con una presión que formó enormes “fuentes” en los registros del área de alimentos, lo que puso en evidencia la vulnerabilidad de la instalación eléctrica, que opera con un voltaje de 220, en algunos casos.

“Ya muchos habían cerrado, estaban en la limpieza cuando se soltó el aguacero, fue una grande sorpresa ver como salían con presión los chorros de agua, si el agua hace

RIESGO

1,500

personas laboran en el lugar y enfrentan peligro latente por el cableado.

contacto con la electricidad, pudo ocurrir una desgracia, el tema de la inundación de los registros subterráneos ha creado antecedentes en la zona de carnicería, es primera vez que sucede en la zona de alimentos y por ello es que es urgente que se atienda”, advirtió.

La dirigente recordó que este problema ha sido señalado desde hace tiempo, incluso con fotografías y evidencias presentadas en diversas reuniones, sin embargo, aseguró que hasta la fecha no existe una solución real, pese a que el riesgo es evidente.

“En este mercado trabajamos más de mil 500 personas entre locatarios y empleados, además de la gran cantidad de clientes que nos visitan. No esperemos una

La zona de alimentos presenta inundaciones en registros eléctricos, situación nunca antes vista en el área.

desgracia, se necesita atender la parte interna, los registros y el cableado eléctrico que están en mal estado”, subrayó. Briceño Rosado insistió en que septiembre y octubre son meses de lluvias fuertes y que, antes de que lleguen los temporales con incremento en el nivel del mar, por

los frentes fríos, las autoridades de Protección Civil en colaboración con la administración del Mercado Alonso Felipe de Andrade, deberán hacer una valoración y reparar el sistema eléctrico para evitar accidentes.

“Hoy fue en la zona de comedores y gracias a Dios no había gente,

pero si ocurre en hora pico, podría ser muy grave, la evidencia está ahí, fotografías, videos, registros abiertos frente a autoridades, necesitamos soluciones, no promesas, no estamos diciendo algo que no sea cierto, decirlo no es malo, no actuar a tiempo sí”, remarcó. (Perla Prado)

El apoyo de Hacienda a la petrolera fue destinado a mantener operaciones actuales. La deuda histórica sigue sin resolverse, generando daños patrimoniales y sociales.

En el limbo pagos atrasados de PEMEX

Aunque desembolsó más de mil 200 millones en agosto, siguen pendientes adeudos de 2023 y 2024

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Luego de que se difundiera información sobre una nueva ronda de pagos realizada por Petróleos Mexicanos (PEMEX) a proveedores durante agosto, como parte de sus esfuerzos por disminuir el rezago en compromisos financieros -y que entre los días 22, 25 y 26 de agosto la empresa productiva del Estado desembolsó un monto superior a mil 252 millones de pesos, beneficiando a más de 30 empresas del sector energético e industrial-, el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gonzalo Hernández Pérez, señaló que, aunque no es oficial, sí se confirmaron depósitos, pero corresponden a contratos de 2025. Los pagos pendientes desde 2023 y todo 2024, advirtió, siguen en el limbo. Hernández Pérez explicó que Pemex sí realizó pagos, pero estos fueron por servicios actuales, no por adeudos anteriores. Subrayó que la deuda acumulada entre 2023 y 2024 ronda los 20 mil millones de pesos, y hasta ahora no ha sido saldada, lo que mantiene a muchas empresas locales en serias dificultades para cubrir im-

puestos, sostener sus operaciones y mantener el pago de nómina. El dirigente empresarial recordó que la Secretaría de Hacienda otorgó a la petrolera más de 200 mil millones de pesos como apoyo financiero, pero ese recurso se destinó exclusivamente a mantener operaciones y contratos vigentes, no al pago de adeudos anteriores. Esta situación, dijo, ha generado daños patrimoniales y morales a empresas carmelitas, las cuales se han visto obligadas a despedir personal, vender activos e incumplir obligaciones fiscales. “Es como darte una pastilla para calmar el dolor, pero no te quitan la enfermedad. Nuestro mal sigue siendo la deuda de 2023 y 2024. Esto ha detonado la primera gran crisis económica y financiera para muchas compañías locales, particularmente las pequeñas y medianas”, sostuvo.

Si bien se han reactivado algunos contratos y actividades con grandes empresas, Hernández Pérez advirtió que el impacto sigue siendo desigual, pues las más afectadas son las Pymes locales, que

Empresas afectadas por la falta de pagos de contratos anteriores han tenido que despedir personal.

permanecen en la incertidumbre, a la espera de que Pemex defina un plan de pagos claro y justo. Cuestionado sobre el mensaje que Pemex envía a los proveedores con estos recientes pagos, el entrevistado reconoció que sí ayuda a las empresas actualmente activas, que en su mayoría son

grandes o transnacionales, a continuar operando. Sin embargo, aclaró que el panorama para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) no ha mejorado.

Agregó que, aunque algunos ciudadanos crean que la situación ha cambiado debido a nuevas contrataciones en empresas como Co-

temar, lo cierto es que eso responde a presupuestos asignados para contratos nuevos, y no al pago de adeudos previos. “Aunque sigan con ese esquema, será muy complejo que las compañías de Ciudad del Carmen puedan salir del atolladero”, concluyó. (Perla Prado)

La deuda pendiente con proveedores del Sureste por parte de Petróleos Mexicanos ronda los 20 mil millones de pesos, de acuerdo con estimaciones del CCE. (Perla Prado)

Cae captura de pulpo en Sabancuy

Pescadores ahora capturan 10 kilos por jornada, insuficientes para cubrir el gasto en combustible

SABANCUY, Carmen, Campeche.- La temporada de captura de pulpo, que inició con buenas expectativas en la costa de Sabancuy, ha sufrido una considerable caída en los últimos días, lo que ha obligado a muchos pescadores a dejar de salir al mar debido a los altos costos de operación y las bajas ganancias.

De acuerdo con pescadores locales, al inicio de la temporada se lograban capturas de hasta 25 kilos por jornada; sin embargo, actualmente apenas alcanzan los 10 kilos, lo que resulta insuficiente para cubrir los gastos diarios, principalmente de combustible y carnada.Julián Pérez Santos, pescador de la zona, explicó que esta baja en las capturas se debe, en parte, a las condiciones climáticas.

“El clima no nos favorece, hay mucha calma y con este tiempo no sale el pulpo. Se necesita viento para que se mueva el mar, se renueve el agua y salga”, comentó.

Agregó que esperan la llegada de un frente frío que podría mejorar las condiciones.

Otro factor que ha afectado seriamente a los pescadores locales es la presencia de buzos provenientes de Champotón, quienes —aseguran— utilizan compresores para sumergirse y capturar grandes cantidades de pulpo en las costas de Sabancuy, dejando poco o nada para quienes pescan de manera artesanal.

Pérez Santos denunció además que incluso pescadores del propio Sabancuy han comenzado a usar técnicas similares, disfrazando sus salidas como pesca tradicional pero ingresando al mar con equipo de buceo para obtener mayores

Si sacamos 10 kilos, son mil pesos. Pero gastamos 700 en gasolina y carnada. Eso deja 300 pesos que se reparten entre dos personas”.

MIGUEL CARMONA PESCADOR

volúmenes, en detrimento de sus propios compañeros.

“Ahora también hay buzos de aquí mismo. Llevan varas para aparentar que pescan normal, pero se meten a bucear y sacan todo el pulpo”, lamentó.

Miguel Carmona, también pescador, explicó que aunque el precio del pulpo es bueno —actualmente se paga a 100 pesos por kilo—, el volumen de captura no permite generar ganancias razonables.

“Si sacamos 10 kilos, son mil pesos. Pero gastamos 700 en gasolina y carnada. Eso deja 300 pesos que se reparten entre dos personas, apenas 150 pesos por cada uno. No vale la pena”, señaló.

Ambos hicieron un llamado a las autoridades, en particular a la Secretaría de Marina, para que vigile las costas de Sabancuy y se impida que buzos foráneos y locales continúen afectando a los pescadores artesanales que dependen exclusivamente de esta actividad para sostener a sus familias.

Recordaron que la veda del pulpo inicia en diciembre, por lo que urge que se tomen medidas para mejorar las condiciones de pesca en lo que resta de la temporada.

(Pedro Díaz)

Habitantes exigen fumigación urgente por brote de mosquitos

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Las constantes lluvias registradas en Sabancuy han provocado una alarmante proliferación de mosquitos, lo que ha incrementado el riesgo de contagios de dengue entre la población. Ante esta situación, vecinos de distintas colonias solicitan a la Secretaría de Salud del Estado que se realicen jornadas urgentes y continuas de fumigación, tanto en el poblado como en los ejidos aledaños. Habitantes señalaron que los patios baldíos y terrenos enmontados, abundantes en la comunidad, se han convertido en focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, lo que preocupa especialmente en esta temporada de lluvias, cuando el riesgo de brote aumenta considerablemente. Alberto Rodríguez Carrillo, residente de la colonia Banco de Piedra, comentó que cada año so-

licitan fumigaciones periódicas, ya que los mosquitos se reproducen con rapidez en los terrenos abandonados. “Hace como dos meses vinieron a fumigar, pero ya es necesario que regresen porque los mosquitos están otra vez por todos lados. Hay riesgo de dengue y pedimos que las autoridades del estado nos apoyen”, expresó. Rodríguez explicó que muchas viviendas en Sabancuy y sus ejidos están rodeadas de monte, lo que favorece la presencia del mosquito. Además, muchas casas son de lámina y madera, con aberturas por donde los insectos ingresan durante la noche y pican a los habitantes mientras duermen.

Rocío Gómez Canul, vecina de la colonia Pénjamo, coincidió en la urgencia de intensificar las acciones de prevención. “Aquí hay muchos patios baldíos y eso nos afecta a todos. Cuando llueve, el mosquito se reproduce más y es cuando hay más riesgo. Por

eso pedimos que fumiguen más seguido”, señaló. Agregó que en años anteriores se han realizado fumigaciones entre dos y tres veces por temporada, pero consideró que no son suficientes para enfrentar el actual brote. “Muchas familias viven en condiciones vulnerables y los mosquitos se meten a las casas fácilmente. Es urgente prevenir el dengue, no queremos más enfermos en la comunidad”, apuntó. Los habitantes hicieron un llamado a las autoridades municipales y estatales para que realicen las gestiones necesarias con el fin de garantizar fumigaciones frecuentes, tanto en la cabecera como en los ejidos. Subrayaron que se trata de un tema de salud pública, especialmente en zonas donde hay muchas familias vulnerables que no cuentan con recursos económicos para protegerse adecuadamente.

(Pedro Díaz)

Los hombres de mar reportan la disminución en capturas, pasando de 25 a 10 kilos diarios. (Pedro Díaz)
El mal clima y la competencia desleal han reducido las ganancias al mínimo; piden vigilancia de la Marina.
Vecinos temen aumento de casos de dengue tras las lluvias. (P. Díaz)

Habitantes de las colonias Centro y Banco de Piedra señalaron el mal estado de la via, que ha generado daños a vehículos y representa un riesgo constante para los peatones.

Urgen repavimentación completa

Vecinos denuncian que los bacheos en la calle Abasolo no duran; exigen una solución definitiva

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Vecinos de la colonia Centro solicitaron al Ayuntamiento atender de forma definitiva el mal estado de la calle Abasolo, una de las más transitadas de la comunidad, la cual presenta numerosos baches desde hace años. Aunque han recibido trabajos de bacheo en varias ocasiones, denuncian que estos son insuficientes y que la calle vuelve a deteriorarse rápidamente.

José Luis Canto Gutiérrez, habitante de la zona, explicó que el mal estado de la vía provoca daños a los vehículos y representa un riesgo para peatones.

“La calle está llena de baches. Cada vez que la bachean, dura poco. Necesitamos que la pavimenten para evitar más daños”, expresó.

Señaló que recientemente se realizaron trabajos de bacheo en algunos puntos, cubriendo los hoyos más grandes, pero insistió en que la solución definitiva es la repavimentación.

“El problema es que solo tapan los baches y no hacen un trabajo completo. En poco tiempo se rompen de nuevo”, añadió.

Como ejemplo, mencionó que la calle José Ortiz Ávila, paralela a la principal, fue completamen-

te pavimentada el año pasado, y desde entonces ha permanecido en buenas condiciones, cuando antes también era una de las más afectadas. Por ello, pidió que las autoridades locales gestionen recursos ante el Ayuntamiento del Carmen para que la calle Abasolo reciba una intervención integral.

“La calle Abasolo lleva muchos años en malas condiciones. Ya es hora de que se repare bien, porque solo la están parchando y se vuelve a romper. Necesitamos una pavimentación completa”, afirmó.

Además, señaló que no es la única vía afectada. En la zona hay

Lluvias detienen torneos; piden drenaje en campos deportivos

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Las constantes lluvias en la región han provocado la suspensión de actividades deportivas en el poblado, donde tanto los juegos de softbol nocturno como los encuentros de futbol 7 varonil han tenido que ser cancelados debido al mal estado de los campos deportivos, los cuales se encharcan con facilidad y tardan en secar. El partido programado en el campo deportivo Genara Reyes, correspondiente a la liga de softbol nocturno, fue suspendido tras una fuerte lluvia que dejó el terreno de juego intransitable. Los organizadores esperan que este viernes las condiciones climáticas mejoren y se pueda reanudar la actividad.

En el caso del futbol 7, los partidos que se disputarían en el campo de la capilla también fueron suspendidos, ya que este espa-

cio presenta serios problemas de drenaje. Jugadores y vecinos han solicitado a las autoridades locales que se realice una intervención urgente para mejorar el desagüe, pues cada vez que llueve se paralizan los encuentros.

Rafael Torres, jugador de futbol, explicó que el campo de la capilla se inunda rápidamente con apenas un par de horas de lluvia.

“Aunque deje de llover, el agua tarda hasta un día entero en secar. Necesitamos un drenaje para que podamos jugar aun después de la lluvia, de lo contrario se retrasa todo el torneo”, dijo.

Agregó que la temporada corre el riesgo de no concluir a tiempo si continúan las suspensiones, ya que los partidos no se están reprogramando con suficiente margen.

Jaime Ovando Sánchez, vecino de la colonia Centro, mencionó

que no solo el campo de la capilla presenta este problema, sino también el campo Genara Reyes, donde se practica beisbol y softbol.

“Cuando llueve fuerte, se encharca todo y se necesitan hasta dos días para que el campo vuelva a estar en condiciones. Esto afecta mucho a los jugadores y organizadores”, explicó.

Ovando señaló que este problema se presenta cada año durante la temporada de lluvias, y que afecta especialmente a jugadores provenientes de los ejidos, quienes muchas veces hacen el viaje hasta Sabancuy y terminan regresando sin jugar, perdiendo tiempo y dinero.

“En torneos pasados venían equipos de otros ejidos, pero este año muchos decidieron no participar porque cada lluvia es un gasto perdido. Además, si hay tormentas eléctricas, se suspende aunque

varias calles con baches, algunas de las cuales se inundan durante las lluvias, lo que oculta los hoyos y aumenta el riesgo de accidentes.

Aurora Román Gómez, vecina de la colonia Banco de Piedra, comentó que la calle Allende también presenta un severo deterioro y no ha sido atendida.

“En temporada de lluvias, los baches se hacen más grandes. Nadie viene a bachear ni a pavimentar. Ya es urgente que las autoridades intervengan”, declaró.

Román Gómez señaló que Sabancuy ha tenido crecimiento urbano y se han pavimentado algu-

nas calles en los últimos años, pero aún quedan muchas en mal estado. “Queremos que se le dé prioridad a la reparación de calles. Es difícil circular, y los carros se dañan con tanto bache”, concluyó. Los vecinos pidieron a las autoridades locales realizar las gestiones necesarias ante el Ayuntamiento del Carmen y dependencias estatales, con el fin de implementar un programa de pavimentación integral en Sabancuy, priorizando las calles más afectadas como Abasolo y Allende.

(Pedro Díaz)

Deportistas señalan que los partidos se retrasan por el mal tiempo.

no llueva tanto, por seguridad de los jugadores”, añadió. Los deportistas esperan que este viernes las condiciones climatológicas sean favorables para poder retomar las actividades deportivas, y reiteraron el llamado a las autoridades locales para que mejoren la infraestructura de los campos con sistemas de drenaje eficientes, que permitan jugar con mayor regularidad incluso en temporada de lluvias. (Pedro Díaz)

(P. Díaz)
(P. Díaz)

Policía

Campeche, viernes 12 de septiembre del 2025

Resbaladizo

El derrame de diésel sobre la avenida Álvaro Obregón, causado por un camión con fuga, provocó la caída de al menos cinco motociclistas quienes rechazaron atención médica y policial

Vecinos y comerciantes ayudaron de inmediato, arrojando tierra para evitar más accidentes. Bomberos y policías estatales acudieron posteriormente, abanderando la zona y bloqueando un carril. Aunque los afectados presentaban lesiones leves, no quisieron iniciar acciones legales al desconocer al responsable. (Dismar Herrera)

Una conductora causa aparatoso choque contra un vehículo de la Marina

Mujer recibe golpiza de su pareja sentimental, éste logra escapar

Tractocamión termina montado sobre la glorieta del “Chechén”, en Carmen

Página 22

Riña por préstamo deja un herido

El agresor se enfrentó también con policías que lo detuvieron; el otro involucrado terminó ensangrentado

CAMPECHE.- Dos sujetos protagonizaron una pelea en los pasillos del mercado principal “Pedro Sainz de Baranda”, a raíz de una presunta deuda económica, uno de los involucrados terminó tendido en el suelo con lesiones sangrantes en el rostro, mientras que el agresor intentó huir, aunque fue detenido por la policía.

Durante su detención se originó otro altercado, el cual no pasó a mayores, por su parte, el afectado fue atendido y estabilizado por paramédicos del Sector Salud, el incidente ocurrió cuando la víctima, un locatario del área conocida como “Chetumalito”, realizaba sus labores diarias y fue interceptado por un sujeto apodado “El Pistolas”, quien comenzó a reclamarle por una supuesta deuda económica.

Ambos comenzaron a insultarse, pero fueron separados por testigos que intentaron calmar la situación, “El Pistolas” fingió retirarse del lugar, pero regresó minutos después.

Al encontrar a su rival distraído, lo golpeó por la espalda, provocando que cayera al suelo, donde continuó agrediéndolo,

el ataque dejó al locatario con un corte profundo en el párpado izquierdo, además de otras lesiones faciales.

Tras la agresión, el atacante huyó en dirección a la avenida Circuito Baluartes e intentó abordar un camión, sin embargo, testi-

gos ya habían reportado el hecho al número de emergencias, lo que permitió a elementos de la policía estatal, motorizada y turística des-

plegar un operativo de búsqueda. “El Pistolas” fue localizado en la zona conocida como “Los Boleros”, al verse rodeado por los uniformados, reaccionó de forma agresiva, provocando un conato de bronca que fue rápidamente controlado, finalmente, fue sometido y trasladado a la Fiscalía General del Estado (FGE), acusado del delito de lesiones.

Por su parte, la víctima fue auxiliada inicialmente por los propios agentes, a quienes declaró que, en efecto, había solicitado un préstamo anteriormente, pero aseguró haberlo saldado, también reveló que en días previos había sido hostigado por su agresor, aunque no imaginó que el conflicto llegaría a la violencia.

Minutos después, arribó una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), cuyos paramédicos brindaron atención al lesionado y determinaron que no requería traslado hospitalario, posteriormente, el locatario abordó una patrulla para formalizar su denuncia tras la agresión ante las autoridades ministeriales.

Destroza su auto contra camioneta de la Marina Derrame de diésel tira a cinco motociclistas

CAMPECHE.- Una mujer de aproximadamente 64 años provocó un aparatoso accidente presuntamente al no respetar una señal de alto y conducir a exceso de velocidad sobre la avenida Juan de la Barrera. Al llegar al cruce con la calle Juan Escutia, impactó de frente contra una camioneta Tahoe, propiedad de la Secretaría de Marina, que circulaba con preferencia.

El conductor de la unidad oficial intentó frenar, pero no logró evitar el choque.

El fuerte impacto dejó al automóvil Honda Civic como pérdida total. Elementos de la Guardia Nacional y personal militar que se encontraban cerca acudieron para auxiliar a la mujer, mientras se so-

licitaba apoyo policial. Testigos ayudaron a la conductora, quien fue llevada a un lugar seguro. Un paramédico motorizado del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) le brindó atención en el sitio; afortunadamente, resultó ilesa pese a los daños materiales. Personal de la Guardia Nacional se encargó del abanderamiento vial, y tras 20 minutos, las unidades fueron retiradas.

Los daños, valuados en más de 180 mil pesos, fueron cubiertos por las aseguradoras, evitando un proceso judicial.

La mujer aceptó su responsabilidad, aunque argumentó que no vio la señal de alto.

(Dismar Herrera)

CAMPECHE.- Un derrame de diésel sobre la avenida Álvaro Obregón provocó la caída de al menos cinco motociclistas, quienes, pese a presentar molestias físicas, rechazaron atención médica y policial. El incidente fue causado por un camión de carga, presuntamente del transporte público, que generó una extensa fuga desde la calle San Julián hasta la colonia Fátima.

Los motociclistas, que se dirigían hacia la carretera antigua a Mérida, no advirtieron el combus-

tible en el asfalto y derraparon. Vecinos y comerciantes auxiliaron a los afectados y dieron aviso al número de emergencias. Ciudadanos arrojaron tierra sobre el diésel para evitar más accidentes. Posteriormente, bomberos y policías estatales acordonaron el área y bloquearon parcialmente la vialidad. Algunos motociclistas revisaron daños en sus unidades, pero optaron por no proceder legalmente, al desconocer al responsable.

(Dismar Herrera)

Choque en cadena paraliza el tráfico

CAMPECHE.- Un choque por alcance en la avenida 16 de Septiembre, zona Centro, dejó daños menores y una larga fila de vehículos.

El conductor de una camioneta Ford, tipo van, que circulaba a exceso de velocidad y presuntamente distraído, no respetó la distancia de seguridad y chocó contra un taxi, Chevrolet, Beat, de la cooperativa “Bahía”.

El impacto proyectó al taxi contra un Volkswagen, Vento, causando un choque en cadena.

Las unidades quedaron atravesadas, bloqueando parcialmente el tránsito.

Al lugar acudieron elementos de la policía, ya que la fila de

vehículos alcanzó varios cruces. Tras confirmar que no hubo lesionados, se ordenó liberar el carril. Los conductores llegaron a

un acuerdo mediante sus aseguradoras, evitando turnar el caso ante las autoridades.

(Dismar Herrera)

(Dismar Herrera)
El incidente ocurrió en la avenida Álvaro Obregón. (Dismar Herrera)
El locatario afectado rindió su declaración ante las autoridades ministeriales tras la agresión. (D. Herrera)
Tres

El perímetro fue acordonado por elementos ministeriales y la policía. (POR ESTO!) Las fuerzas federales también se unieron al operativpo de seguridad. (POR ESTO!)

Dos mujeres heridas en ataque armado

Una de las víctimas recibió un balazo en la pierna, la otra fue daño colateral; no hay detenidos

Un fuerte operativo de seguridad fue desplegado en la zona centro de la ciudad tras una presunta riña en el bar “La Oficina”, donde dos mujeres resultaron heridas por arma de fuego; tras el reporte al número de emergencias 911, ambas víctimas fueron atendidas por paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y trasladadas al Hospital General de Especialidades. El incidente ocurrió alrededor de las 17:00 horas, en el cruce de la calle 49-B con Ciriaco Vázquez, a espaldas del Hospital “Dr. Manuel Campos”. Según los primeros informes, un sujeto disparó contra dos mujeres dentro del establecimiento, una de ellas recibió un impacto directo en la pierna, a la altura de la tibia y el peroné, mientras que la segunda sufrió una lesión causada por esquirlas cerca de la pantorrilla. Inmediatamente, testigos alertaron al número de emergencias, y a través del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Coordinación (C5), se movilizaron cuerpos de seguridad y

atención médica.

Los paramédicos del SAMU brindaron los primeros auxilios en el lugar y posteriormente trasladaron a las heridas al Hospital General de Especialidades para una valoración médica más detallada, con el fin de determinar si las lesiones comprometen su vida.

Al sitio también arribaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Ejército Mexicano; hasta el cierre de la edición las autoridades no confirmaron la detención de los o el responsable.

Testigos señalaron que, debido al alto volumen de la música dentro del bar, no se percataron de inmediato de las detonaciones, por lo que fue hasta después que notaron la gravedad de lo ocurrido, no obstante, se espera que las cámaras de seguridad instaladas dentro y fuera del establecimiento ayuden a identificar al agresor.

La Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto se encargó del procesamiento de la esce-

El ataque ocurrió ayer por la tarde, en un local cerca del Centro Histórico de la ciudad. (POR ESTO!)

na, incluyendo la recolección de evidencias e indicios para dar con los presuntos responsables, mientras que las víctimas continúan recibiendo atención médica.

Confirman lesionadas

Cerca de las ocho de la noche la SPSC emitió un comunicado donde confirmó que las dos mujeres terminaron lesionadas, las cuales

fueron atendidas en el lugar y trasladadas a un hospital, además de que solicitaron a la ciudadanía que apoye con información que lleve a la detención del o los “gatilleros”. (Redacción POR ESTO!)

Por el ruido de las voces y de la música en el interior del bar nadie se percató de los disparos, hasta un rato después en que las víctimas lo dieron a notar. (POR ESTO!)

Pochimóvil termina en chatarra

Un cortocircuito ocasionó que la unidad se incendiara en plena vía pública, no hubo personas lesionadas

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un “Pochimóvil” quedó reducido a chatarra, luego de incendiarse de manera repentina frente a una vivienda en la colonia Compositores, el incidente, que generó momentos de tensión entre vecinos, se registró sobre la calle Escárcega, entre Amado Nervo y Candelaria.

De acuerdo con el testimonio del propietario, la unidad color rojo utilizada para transporte urbano se encontraba estacionada desde horas antes del siniestro, “Yo estaba en mi casa cuando me avisaron que mi vehículo estaba en llamas; salimos con cubetas de agua para apagarlo, pero no pudimos hacer nada”, relató el afectado visiblemente consternado.

Vecinos del sector confirmaron que en cuestión de segundos el fuego se expandió del motor a la carrocería, alimentado por la gasolina del tanque; la humareda negra y densa se elevó varios metros, lo que obligó a residentes de la zona a salir de sus casas para resguardarse del humo.

Ante el reporte al 911, arribaron de inmediato elementos de Protección Civil y de la Policía

las autoridades investigan para descartarlo.

Mujer acaba desfigurada tras recibir brutal golpiza

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una intensa movilización de elementos policiacos y cuerpos de emergencia se registró en el fraccionamiento Camaroneros 2, tras el reporte de una mujer agredida de manera brutal, al parecer, por su pareja sentimental. Los vecinos alertaron al número de emergencias al escuchar gritos de auxilio. Minutos después, arribaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para auxiliar a la víctima. En el lugar encontraron a una mujer con visibles lesiones en el rostro y el cuerpo; su ojo derecho estaba completamente cerrado

a consecuencia de los golpes recibidos, además de presentar hematomas y sangrado en diversas partes de la cara. Paramédicos le brindaron atención prehospitalaria mientras agentes policiacos averiguaban al respecto.

De acuerdo con la víctima, el agresor es su pareja sentimental, quien escapó del sitio a pie para evitar ser detenido. Los agentes desplegaron un operativo de búsqueda en calles aledañas y colonias cercanas, pero no lograron dar con el presunto responsable.

Debido a la gravedad de las lesiones, la mujer fue trasladada al Hospital General de la Isla. (Israel Lozano)

Estatal para acordonar la zona y prevenir que algún curioso pudiera resultar lesionado.

Los bomberos se sumaron a las labores de emergencia y lograron sofocar el fuego tras varios minutos de intenso trabajo, utilizando equipo especializado y mangueras de alta presión.

Pérdida total

A pesar de lo aparatoso del incendio, no se reportaron personas lesionadas ni viviendas dañadas; sin embargo, la unidad de transporte quedó inservible, con pérdidas materiales estimadas en varios miles de pesos.

Las autoridades señalaron de manera preliminar que el siniestro podría haber sido provocado por un cortocircuito en el sistema eléctrico del motocarro, aunque se iniciará un peritaje para descartar otras causas, como fugas de combustible o manipulación externa, de forma intencional

Este tipo de transporte es uno de los más utilizados por los habitantes de colonias populares en Ciudad del Carmen.

Ciclista sufre ataque de epilepsia en la vía pública

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia y autoridades se registró en el fraccionamiento Arcila, luego de que un ciclista sufriera un ataque epiléptico en plena vía pública.

De acuerdo con testigos, la víctima se desplazaba hacia su domicilio tras concluir su jornada laboral cuando cayó al pavimento mientras convulsionaba.

Vecinos y automovilistas pensaron que se trataba de un atropellamiento y que el responsable

había huído, por lo que llamaron de inmediato al 911. Paramédicos de Protección Civil, valoraron al ciclista y determinaron que no presentaba heridas de accidente vial, sino un cuadro convulsivo. Tras estabilizarlo en el sitio, fue colocado en una camilla y trasladado de urgencia a un hospital. Minutos más tarde, la esposa del afectado llegó al sitio y explicó que su pareja sufre de epilepsia y que, ha presentado episodios similares.

(Israel Lozano)

Operador acaba montado en la rotonda

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un tractocamión terminó montado sobre la guarnición de la rotonda, ocasionando daños a infraestructura y afectaciones al tráfico vehicular. El incidente ocurrió cuando el operador de la pesada unidad, circulaba por la glorieta para reincorporarse a la avenida Isla de Tris. Según el informe preliminar, el conductor no calculó correctamente la maniobra, provocando que los neumáticos izquierdos subieran a la guarnición y quedara atorado, sin poder avanzar ni retroceder.

El impacto dejó daños visibles tanto en la guarnición como en la base de la glorieta.

Aunque no se reportaron personas lesionadas, el percance causó congestionamiento vial en la zona durante varias horas. Una grúa liberó la unidad, y trasladó al corralón municipal.

El conductor fue presentado ante la Fiscalía General del Estado para rendir su declaración y deslindar responsabilidades. La unidad no tenía seguro vigente.

(Israel Lozano)

Fue estabilizado y llevado al hospital.
Aunque no se cree que el fuego haya sido intencional,

Municipios

Campeche, viernes 12 de septiembre del 2025

Emergencia

Ganaderos de Nohalal y Yalnón, en Hecelchakán, reportan varios casos de gusano barrenador y que por tal motivo atraviesan por “serios problemas” Página 28

El comisario Juan Manuel Uc Miss informó que parte de las acciones para combatir la plaga es la utilización del medicamento Negasun, además reciben ayuda de los veterinarios del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuario del Estado de Campeche (Cofopecam), aunque aclaró que el problema continúa. (Amado Caamal)

Acusa de robo violento a policías ministeriales, la FGE no recibe la denuncia

Fuertes vientos dañan los cultivos de Bacabchén; estiman graves pérdidas

Corren a los “viene viene” agresores de una tienda comercial, en Escárcega

Hopelchén

Acusan de robo a ministeriales

Señalan a los elementos de sustraer 5 mil pesos, una carabina; la FGE no recibió la denuncia

HOPELCHÉN, Campeche.Carlos Matos Poot, poblador de la comunidad de San Francisco Suc Tuc, denunció que policías ministeriales ingresaron armados a su domicilio sin una orden judicial ni identificarse, y aseguró que, tras sustraer varias pertenencias que colocaron en una bolsa negra, presuntamente se llevaron cinco mil pesos en efectivo y una carabina registrada a su nombre, además de haber destruido un televisor.

A las puertas de la Agencia de la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede en la ciudad de Hopelchén, Matos Poot explicó que los hechos ocurrieron el miércoles, alrededor del mediodía, cuando dos elementos de la Policía Ministerial llegaron a su vivienda a bordo de una camioneta blanca.

Relató que ambos agentes, a quienes identificó como “judiciales”, llegaron acompañados por una ex pareja de su hijo y la hermana menor de ésta, y sin identificarse ni presentar orden judicial, comenzaron a sacar objetos del domicilio

sin dar ninguna explicación. Él y su hijo, quienes se encontraban en una casa contigua, intentaron intervenir, pero fueron intimidados e incluso agredidos, situación que quedó registrada en varios videos que circulan en redes sociales. Matos Poot afirmó que los agentes allanaron su casa y se llevaron pertenencias de su hijo, documentos personales, cinco mil pesos en efectivo que su hijo guardaba en su cartera, y una carabina, además rompieron un televisor tipo pantalla plana. Debido a estos hechos, acudió a la Agencia del Ministerio Público para presentar una denuncia por allanamiento de morada, robo, daños en propiedad ajena y abuso de autoridad; sin embargo, denunció que en la dependencia se negaron a recibirle la querella, a pesar de su derecho legal a hacerlo.

“Vine a la FGE a levantar una denuncia por robo, allanamiento de morada y daños en propiedad ajena, pero no me quieren recibir, parece que están encubriendo a los agentes ministeriales que ac-

Vecinos reportan a CFE apagones en la calle 13

HOPELCHÉN, Campeche.Vecinos de la calle 13 entre 18 y 20 de la colonia Campo de Aviación se quejaron por los constantes apagones en el sector, y señalaron que el problema se debe a que las ramas de los árboles chocan con los cables del tendido eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo cual cuando hay mucho viento provocan cortos circuitos y la caída de las cuchillas de los transformadores.

En recorrido por la calle que lleva al cementerio, el kínder “Fray Alonso de la Vera Cruz”, la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria (Enlep), a la Unidad Deportiva “20 de noviem-

bre” y la comandancia, se constató que enormes árboles y sus ramas cubrían parte el tendido eléctrico.

Los vecinos Carlos Ríos Caamal, María Pech Pech y Luis Kantún Ramos indicaron que sufren constantes apagones, con afectaciones para las familias que han sufrido inclusive el siniestro de sus aparatos electrodomésticos.

Por lo anterior, piden que la CFE visite la calle y realice la poda de los árboles que afectan los cables, pues además las chispas de los cortos circuitos podrían lesionar a los transeúntes que constantemente utilizan las banquetas debajo de estos árboles.

(Mauriel Koh)

tuaron fuera de la ley”, expresó, y señaló que incluso fueron sacados de la dependencia.

El ciudadano mostró a los medios los documentos que acreditan la titularidad de su propiedad, así como el registro ofi cial de la carabina ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), con el folio 1978868.

“Solo quiero justicia por lo que hicieron los dos agentes. Si no

Uc Yeh, antiguo productor regional. (Mauriel Koh)

me quisieron recibir la denuncia, buscaré asesoría legal para obligar a la FGE a investigar y que se aplique todo el peso de la ley, ya que no solo allanaron mi casa, también robaron a mi hijo y rompieron nuestras cosas”, añadió.

Aseguró que en los videos difundidos se observa a uno de los agentes ministeriales cuando intenta impedir que se grabe la escena y agrede a algunas personas.

Fiscalía investigará

En tanto, la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGE) emitió un comunicado en el que informó que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones acudieron a las 11:22 horas a notificar una medida de protección por el delito de violencia familiar, en favor de una mujer y en contra de R.M.C.

De acuerdo con el comunicado, durante el intento de notificación, los agentes ministeriales fueron agredidos por el propio notificado y sus familiares, quienes se negaron a recibir el documento, ante la situación, se solicitó apoyo al número de emergencias 911, acudiendo elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana para resguardar la integridad de las personas presentes. Finalmente, el Ministerio Público informó que dio vista al Órgano Interno de Control para investigar la actuación de los elementos involucrados.

(Mauriel Koh)

Abeja africana acabó con la bonanza de la apicultura

HOPELCHÉN, Campeche.Los buenos tiempos para el sector apícola en Los Chenes quedaron atrás, cuando se obtenían cientos de tambores de miel, pues terminaron con la llegada de la abeja africana en la región hace más de 35 años, consideró Florentino Uc Yeh, conocido apicultor de la comunidad de Francisco J. Mújica y en la región Sur del municipio. Dijo que antes la apicultura era un buen negocio por la abundante miel que se cosechaba, pero ya nunca se volverá a ver, pues con el paso del tiempo la apicultura ha ido de más a menos, y actualmente, en algunas partes del municipio, ya casi no es redituable.

Añadió que en la región de Los Chenes la abeja africanizada llegó en los últimos años de la década de los 80 y a principios de los 90. Destacó que al inicio se consideró que sería muy bueno, pero al final resultó contraproducente, porque al paso de los años la producción de miel ha descendido.

Recordó que en 1992 llegó a tener más de 600 colmenas de abejas europeas y obtuvo hasta 350 tambores de miel al año durante cinco años seguidos.

Pero ahora, con abejas africanas y las malas condiciones atmosféricas, con 60 colmenas en 2025 apenas obtuvo seis tambores de miel.

(Mauriel Koh)

Dzibalchén lidera el futbol 7 femenil

HOPELCHÉN, Campeche.- Deportivo Dzibalchén estrenó “nueva piel” y venció dos goles a cero a Abejas FC , y con la derrota combinada de Atlético Hopelchén ante Sporting de Sahcabchén , Dzibalchén se quedó con el liderato absoluto de la Liga Nocturna de Futbol 7 Libre Femenil “Puro Hopelchén”.

Este juego se realizó la no-

che del miércoles en el campo dos del estadio de pasto sintético de la colonia San Martín, donde el árbitro fue Manuel Borges Chin. Con este triunfo, el equipo campeón de la edición anterior puso su récord en seis triunfos sin derrota, en tanto que Abejas FC puso su foja en un triunfo, un empate y seis derrotas.

(Texto y foto: Mauriel Koh)

Las
Florentino
Carlos Matos Poot buscará asesoría legal ante el abuso. (Mauriel K.)
Jugaron contra las Abejas FC

Camino Real

Vientos dañan cultivo en Bacabchén

Los campesinos señalan que al menos el 20 por ciento de cada hectárea ya no producirá maíz

BACABCHÉN, Dzitbalché, Campeche- Los fuertes vientos que azotaron la tarde del miércoles dañaron varios cultivos de maíz; gran cantidad de plantas quedaron en el suelo y ya no darán fruto, hecho que representa pérdidas económicas de gran consideración para los campesinos de Bacabchén, según dieron a conocer varios afectados.

Comentaron que incluso los fuertes vientos dañaron los maizales, quebraron árboles y doblaron un espectacular que se encontraba en la zona.

Detallaron que las afectaciones se registraron en los mecanizados que están ubicados en la carretera estatal de Blanca Flor, a escasos dos kilómetros de la comunidad.

“El viento arrasó con los plantíos y los dobló como si alguien los hubiera pisado; el daño es muy grande pero aún no ha sido cuantificado, aunque se estima que por lo menos cada campesino perdió el 20 por ciento de cada hectárea”, aseguró el comisario ejidal Ignacio Chan Puc.

Comentó que fue testigo de cómo en algunos mecanizados las plantas se doblaron como si alguien las hubiera pisado, por lo

Energía Mayakan realiza obras sin dar información

CALKINÍ, Campeche.- La construcción de caminos saca cosechas por los gestores sociales de Energía Mayakan genera controversia entre campesinos y la comisaría, ya que los representantes de la empresa aseguraron haber contratado a empresas campechanas para ejecutar las obras, pero omiten dar a conocer los costos de las obras, tampoco información fecha de inicio y terminación.

Debido a lo anterior, se realizó una reunión en la comisaria ejidal, donde el gestor social de Energía Mayakan dio a conocer a los campesinos inconformes que los trabajos que se ejecutan en los mecanizados, comunidades y la cabecera municipal, se realizan a través de

un consenso en las colonias.

Luego se lleva a cabo el proceso de levantamiento y se evalúa la factibilidad de ejecutar la obra, pero los montos no se dan a conocer porque según son las reglas de este departamento de la empresa Mayakan.

En esta reunión estuvo presente el comisario ejidal José Guadalupe Huchín Uc, quien habló a favor de Mayakan y dijo que no hay nada ilegal, tal y como acusan algunos miembros del núcleo ejidal.

Agregó que se trata de obras que ayudarán a los labriegos con sus cosechas, además, la parte de la empresa dedicada a las obras no tiene nada que ver con los pagos al ejido por el paso del gasoducto.

(Erik Caamal)

cual señaló que estos daños son cuantiosos, pero agradeció que los vientos no fueron provocados por un huracán, pues estimó que

la pérdida hubiera sido total. El comisario dijo que estas pérdidas ya no las van a recuperar, y ahora los campesinos

afectados se preguntan dónde o quien podrá ayudarlos.

Cabe mencionar que al realizar un recorrido por la zona dañada se pudo constatar parte de la afectación, donde las familias propietarias de los cultivos expusieron que se trata de pérdidas que les dejarán más deudas, pues ya habían calculado cuanta producción obtendrían y el dinero que recibirían a cambio; sin embargo, con estos daños no podrán alcanzar la meta. Por lo anterior, el comisario hizo un llamado al director de la Secretaría de Desarrollo Agrario (SDA), a quien acusó de estar ausente de los campesinos, para que visite la comunidad de Bacabchén y constate los daños que dejó el reciente fenómeno natural.

Esperan ayuda oficial Agregó que estará a la espera de la SDA para que los ayude con algún plan emergente ante las fuertes afectaciones que sufrieron en los cultivos.

ISLA ARENA, Calkiní, Campeche.- Pobladores de Isla Arena pidieron tomar medidas contra un camión de gas LP que llega a la comunidad para rellenar los cilindros de gas, ya que temen que ocurra una explosión como la registrada en la Calzada Ignacio Zaragoza de la Ciudad de México (CDMX), donde dejó varias muertes y fuertes afectaciones.

Los isleños temen que ocurra algún accidente con el camión de conocida gasera que llega a la comunidad pesquera, por lo que van a tomar medidas para que el vehículo ya no llegue hasta la comunidad, y que en cambio se quede en la entrada del puente, lugar al que

tendrían que salir los isleños que deseen llenar su cilindro.

Al respecto, Esteban Narváez Cruz, Ramiro Chan Correa, Jesús Cruz, Hugo Narváez, entre otros isleños, llamaron a los demás pobladores a ponerse de acuerdo para impedir que la pipa de la conocida gasera deje de ingresar a la comunidad, pues advirtieron que es un peligro para todos.

“Un descuido se puede convertir en una tragedia y hay que evitar que suceda, es por ello que estos camiones que son una bomba de tiempo se tienen que quedar en la entrada de la ínsula para prevenir algún accidente”, destacaron. (Erik Caamal)

Por accidente en CDMX vedan pipa en Isla Arena Sensibilizan a jóvenes

DZITBALCHÉ, Campeche.- Como parte de la Jornada Nacional de Prevención del Suicidio, se llevó a cabo la plática titulada “Prevención del Suicidio en Adolescentes”, organizada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Dzitbalché. El evento tuvo como objetivo sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de

identificar factores de riesgo relacionados con el suicidio, una problemática alarmante que afecta a muchas familias donde un integrante busca soluciones erróneas a sus decisiones. Este evento se desarrolló en el Conalep 272; durante la plática se abordaron temas como las señales de alerta, y factores de riesgo emocionales y sociales. (Texto y foto: Erik Caamal)

(Erik Caamal)
Esteban Narváez y otros isleños buscan evitar accidentes. (Erik C.)
Durante un recorrido se constataron las afectaciones a lo largo del camino hacia el ejido. (Erik Caamal)

Emergencia en Nohalal y Yalnón

Los productores ganaderos reportan brotes de gusano barrenador en varios de sus animales

NOHALAL, Hecelchakán, Campeche.- Varios animales del rancho están infectados con el gusano barrenador, aunque poco a poco se ha combatido esta plaga con la ayuda del médico veterinario del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuario del Estado de Campeche (Cofopecam), informó este jueves el comisario ejidal Juan Manuel Uc Miss, tras indicar que la misma situación se registra en la colonia menonita de Yalnón, donde buscan ayuda para exterminar el problema que representa el gusano.

El comisario recordó que el año pasado se registraron casos de la rabia bobina, pero contaron con la ayuda de las dependencias del estado, aunque al final se perdieron 30 cabezas de ganado.

Detalló que parte de las acciones fue la caza de los murciélagos que atacan al ganado, hecho que dio resultados; sin embargo, un nuevo problema afecta la ganadería de la comunidad, pues ahora sufren el embate del gusano barrenador, plaga que daña a sus reses desde hace un mes.

“Por ahora administramos el medicamento Negasun a las vacas enfermas; el cual ha dado buenos resultados y otros ganaderos de la región y los menonitas de Yalnón reportan avances en el combate a la plaga”, aseguró.

El comisario detalló que los grupos de productores de Nohalal pertenecientes a la Sociedad de Ganaderos del Camino Real, se reúnen con los médicos de la ganadera, quienes siempre revisan las heridas que presentan los animales para descartar o confirmar la presencia de larvas o gusano, con

lo cual tratan de cuidar el hato.

El siguiente paso es que el comité envíe muestras de los ejemplares para su confirmación o descartar el caso, pero en Nohalal se han confirmado varios y por ello se trabaja a diario.

Expuso que los menonitas de Yalnón reportaron varias reses enfermas en las oficinas de la ciudad de Hecelchakán, y que el brote del gusano barrenador se ha diseminado en esa región por lo cual buscan urgentemente cómo eliminar este brote de larvas.

“Ahora hay dos pueblos que estamos en serios problemas, pero ya contamos con la ayuda de la Cofopecam para enfrentar esta emergencia”, destacó. (Amado Caamal)

Impulsan programa agrícola

POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Cerca de 125 nuevos beneficiarios fueron dados de alta en el programa de fertilizante gratuito de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó el comisario ejidal Pedro Yam Poot, quien detalló que los primeros en anotarse fueron los campesinos Concepción Uc May Adriano y Alonso Euan Can.

Los ganaderos señalan que están “en serios problemas”. (Amado C.)

Apicultura en riesgo por animales del campo

TENABO, Campeche.- Desde que termina la época de cosecha de miel en el mes de julio, los apiarios son víctima de los tejones, animales que atacan durante las noches y derriban las colmenas para comerse la miel, pues aprovechan que el apicultor está ausente; sin embargo, tras el ataque las abejas emigran y entonces hay menos colonias, confirmó el productor Braulio Chablé Chi.

Dijo que en su caso visitó sus colmenas que instaló en medio de la selva para aprovechar la floración de los diversos árboles, pero al llegar se dio cuenta que una de ellas estaba destruida en el suelo, de lo cual aseguró que no era la primera vez que ocurre y culpo de ello a los animales del campo que atacan durante las noches.

Detalló que esta situación siempre se presenta cuando no hay cosecha de maíz, ya que los animales buscan alimento y lo encuentran en la miel que guardan las colmenas;

sin embargo, aseguró que no cazará a los depredadores de su patrimonio, tal y como lo hacen sus compañeros para evitar mayores pérdidas. En cuanto a los depredadores de las colmenas agregó que hay otros como los hormigones o xula, el escarabajo, y los pizotes o tejones, también llamados “brazo fuerte”, animales que se dedican a depredar las colmenas de abejas cuando no en encuentran comida en las milpas.

Expuso que su apiario se ubica en el camino hacia Kanki, a seis kilómetros de la cabecera municipal de Tenabo, cerca de la colonia menonita Chavi, donde con frecuencia se presenta para cuidar las abejas, pues aclaró que hay personas que se dedican a robar enjambres; sin embargo, a pesar de las denuncias, las autoridades no persiguen a los ladrones.

“Las denuncias se quedan archivadas en los escritorios de las fiscalías, nunca se resuelven”, se quejó. (Amado Caamal)

Confi rmó que la recepción de solicitudes fue en la sala de la comisaria ejidal, donde los solicitantes deberán esperar la fecha de entrega, en abril del próximo año, para recibir el beneficio con el insumo. Destacó que cada año aumentará el número de labriegos que resulten beneficiados con el programa, como el caso de Concepción Uc May, mujer de más de 78 años, de quien sus hijos trabajan tres hectáreas de mecanizados y después venden la cosecha. Por otro lado, informó que la Sader llevará este beneficio a Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén y Calkiní, hasta contar con un padrón de beneficiarios que asegure que la mayor parte del campo produzca, pero antes, cada beneficiario debe demostrar que se dedica a la agricultura para recibir la ayuda, pues se trata de impulsar la agricultura como una actividad preponderante para lograr la autosuficiencia alimentaria. (Amado Caamal)

Braulio Chablé Chi mostró las afectaciones sufridas. (A. Caamal)
Juan Manuel Uc Miss indicó que por el momento utilizan el medicamento Negasun (Amado Caamal)

Palizada

Cable roto deja extenso apagón

La falla afectó desde la zona del río, la región de Santa Isabel, el centro de la ciudad y la isla

PALIZADA, Campeche.- Una línea de mediana tensión se reventó en la calle Zaragoza a la altura del puente “Paso Texas”, hecho que provocó un apagón en todas las comunidades de la zona del río y la región de Santa Isabel, al igual que todo el Centro de la ciudad y de la isla de San Isidro, por lo cual fue necesaria la intervención del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para reparar la falla y restablecer el servicio.

Ante la situación, Jorge Flores, funcionario de la CFE, explicó que el apagón fue como consecuencia de una falla en la cabecera municipal, tras detectar que un cable de media tensión se reventó en los límites de la cabecera y la isla de San Isidro.

El funcionario detalló que dada la situación de riesgo, y la necesidad de las familias por contar con el suministro eléctrico en sus hogares, se realizaron los trabajos a pesar de las inclemencias del tiempo a causa de la lluvia.

De paso, pidió paciencia y confianza a los usuarios del municipio

de Palizada, pues, aunque es muy difícil estar sin luz, en esta época de lluvias las complicaciones ocurren por las condiciones naturales del tiempo, como la lluvia y las ráfagas de viento; sin embargo, dijo que el personal de la CFE no

Lluvia anega las calles de San Isidro y daña árboles

PALIZADA, Campeche.- La fuerte lluvia de la tarde y noche del miércoles provocó anegaciones en las calles de la isla de San Isidro y desraizó árboles, por lo que fue necesaria la intervención del personal de Protección Civil para retirar los factores de riesgo en beneficio de la población.

Las calles pavimentadas se llenaron de agua con el fuerte aguacero, y debido a la construcción de topes para frenar la alta velocidad de los motociclistas y automovilistas, la salida del agua tardó más de lo normal, por lo que pobladores del sector propusieron abrir pasos de agua, sin quitar los topes en su totalidad, ya que son de gran ayuda

para proteger la integridad de los estudiantes y transeúntes.

Por otro lado, el vecino Felipe Benítez Santiago mencionó que las fuertes ráfagas de viento y la lluvia desraizaron árboles en el predio de su propiedad, por lo que pidió el apoyo a Protección Civil, quienes acudieron al lugar para retirar las ramas y los tallos.

Al respecto, el director de la dependencia indicó que el personal a su cargo ha brindado apoyo a familias de la cabecera municipal y de las comunidades, quienes hacen el llamado oportuno ante cualquier emergencia, pero los exhortó a notificar cualquier situación de riesgo.

(Juan Vargas López)

descansa y atiende el llamado ciudadano por orden de prioridades. No obstante, el poblador José Damián expuso que las fallas suceden a cada rato, y los bajones de energía se registran todas las noches. “Ya no se trata solo de un

maniobras se realizaron a pesar de la

caso aislado, sino que las fallas en el suministro eléctrico en el Pueblo Mágico de Palizada son un caso preocupante”, destacó. Agregó que no es necesario que llueva o que haya viento para que la luz falle, de ahí que hizo el

llamado para que la CFE realice trabajos permanentes de mantenimiento a las líneas e infraestructura general, para evitar afectaciones mayores en distintos puntos de la geografía municipal. (Juan

Dos días incomunicados, Telcel omite aclaraciones

CANDELARIA, Campeche.Desde el miércoles, los candelarenses se quedaron incomunicados tras fallar de nueva cuenta la señal de telefonía celular de Telcel, lo cual provocó afectaciones a los ciudadanos, estudiantes, comerciantes, y los prestadores de servicios. Como en ocasiones anteriores, ahora tampoco se dieron a conocer las causas de la suspensión del servicio de telefonía celular en toda la geografía municipal, mientras que la prestación de este servicio de comunicación se mantiene muy irregular al fallar de manera constante.

Usuarios como Magali López y Luis Gómez criticaron la situación,

pues aunque admitieron que hay otras compañías, optaron por mantener su línea de Telcel, aunque cada día empeora como ha sucedido en meses recientes en donde falla por días enteros y sin que la compañía haga algo para mejorar. Recordaron que los postes de madera de la línea telefónica, instalados a la vera de la carretera desde el entronque de la carretera federal Escárcega – Villahermosa a la cabecera municipal se encuentran deteriorados. Cabe mencionar que ya entrada la tarde, finalmente se restableció la señal y el servicio para la mayoría de los afectados. (Juan Vargas López)

Alumnos van a evento contra el suicidio

CANDELARIA, Campeche.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la unidad Prodifdnna del DIF participó junto con estudiantes del municipio de Candelaria en la Feria Preventiva, evento organizado por el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) y realizado en la comunidad de Francisco J. Mújica.

Como en ediciones anteriores, el evento contó con la participación de alumnos de diversas instituciones educativas del municipio, con la asistencia de niñas, niños, y adolescentes de los niveles de preescolar, primaria, telesecundaria, Universidad Tecnológica de Candelaria (UTECAN), así como beneficiarios del programa “Sembrando Vida”. (Texto y foto: Juan Vargas)

Participaron niños y jóvenes.

Los afectados pidieron ayuda a Protección Civil. (Juan Vargas López)
Vargas López)
Las fallas de la señal se han vuelto recurrentes. (Juan Vargas)
Las
intensa lluvia. (Juan V.)

Escárcega

Ponen alto a abusos de ‘franeleros’

La policía anunció constante vigilancia para evitar que los “viene viene” se apoderen de estacionamiento

ESCÁRCEGA, Campeche.Se mantendrá vigilancia constante para evitar que regresen los “franeleros” u otras personas para adueñarse del estacionamiento ubicado sobre la sobre la avenida Héctor Pérez Martínez, entre calles 25 y 27 en la colonia Centro, anunció el departamento de policía, lo anterior luego de la detención de dos “viene viene” acusados por diversos delitos y abusos en contra de los conductores.

Cabe recordar que los elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) lograron la detención de los dos “franeleros” luego de varias denuncias de ciudadanos afectados por estas personas.

Entre las querellas figuraban que ambos “viene viene” constantemente insultaban y agredían a quienes les negaban una moneda por sus servicios, además deambulaban bajo los efectos de las drogas y el alcohol, e incluso se les acusó de robar en diversas ocasiones los artículos de valor que encontraban en el

Los agentes adelantaron que se consignará a todo aquel que pretenda instalarse. (Joaquín Guevara)

interior de los vehículos que utilizaban el estacionamiento de la tienda departamental. La detención ocurrió la mañana

Motociclista termina en el suelo con la boca herida

ESCÁRCEGA, Campeche.- El conductor de una motoneta resultó con una herida sangrante en la boca después de derrapar la noche del miércoles sobre la calle 38 entre 31 y 33 en la colonia Jesús García Corona, donde fue atendido por personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) Corona, y de lo cual tomaron conocimiento elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC). Datos recabados indican que los hechos ocurrieron a las 23:30 horas, cuando sobre la calle 38 con dirección al parque “Lol Beck” circulaba a exceso de velocidad un joven en una motoneta eléctrica color verde.

Al llegar al cruce de la calle 31, perdió el control del manubrio hasta derrapar y caer al pavimento, donde sufrió una herida sangrante en la boca.

Tras la atención de los paramédicos, fue trasladado al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar” para su atención médica. Al lugar también llegaron policías municipales para acordonar el área y recabar evidencias. Posteriormente, la motoneta fue enviada al Corralón de la ciudad, donde quedó bajo resguardo policiaco para las investigaciones correspondientes y el deslinde de responsabilidades.

(Joaquín Guevara)

del miércoles sobre la avenida Héctor Pérez Martínez, cuando tras las quejas de los afectados al lugar llegaron varios agentes munici-

Los afectados se negaron a denunciar el hecho. (Joaquín G.)

pales para invitar a los indiciados a que se retiraran del lugar, pues había diversas quejas en su contra, sobre todo por abuso y agresiones

en contra de los conductores.

Sin embargo, ambas personas se negaron e incluso se tornaron agresivos, por lo cual los agentes procedieron a su detención, pero antes los dos “franeleros” se opusieron al arresto hasta que fueron superados en número por los agentes y sometidos ante la negativa.

Las dos personas fueron remitidas a los separos, donde se definirá su situación legal. Mientras, los elementos policiacos aseguraron que no se permitirá que vuelvan a apoderarse de este espacio cerca del centro comercial, pues se mantendrán elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana en constante vigilancia para evitar que eso suceda.

Advertencia

Advirtieron que en caso de detectar a los “viene viene”, se procederá a su inmediato arresto para ser presentados ante un juez calificador y se les apliquen las sanciones correspondientes. (Joaquín Guevara)

Ladrones se llevaron la lavadora y hasta la ropa

ESCÁRCEGA, Campeche.Personas desconocidas aprovecharon la oscuridad de la madrugada para introducirse a una vivienda ubicada sobre la calle 23 entre 16 y 18 de la colonia Emiliano Zapata, y llevarse una lavadora, una licuadora y ropa, para después darse a la fuga con rumbo desconocido; el robo fue descubierto por los moradores a la mañana siguiente.

De acuerdo con los afectados, al momento del atraco descansaban en el interior de la casa, donde ante la falta de iluminación pública, los presuntos ladrones lograron introducirse sin ser vistos y cometer su fechoría.

Luego de descubrir el atraco,

los moradores indagaron entre sus vecinos y los cuestionaron para saber si habían visto algo sospechoso o los responsables del hecho; sin embargo, nadie les pudo dar alguna información, pues alegaron que también dormían al momento del robo. Ante esta situación y la falta de datos o de la identidad de los presuntos ladrones, decidieron no acudir ante la instancia judicial a interponer la correspondiente denuncia por el delito de robo a casa-habitación, ya que señalaron que sería una pérdida de tiempo ante los requisitos que exige la autoridad para hacer justicia. (Joaquín Guevara)

Abuelitos ponen el ejemplo a la Comuna

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Elmer Díaz Parra y Daniel Graniel Santos, personas de la tercera edad, limpiaron con recursos propios la banqueta de la calle 38 entre 31 y 29 de la colonia Salsipuedes, pero antes acusaron que la Dirección de Servicios Públicos no hace su trabajo y en respuesta, realizaron el trabajo que le toca a la autoridad municipal.

El par de hombres detalló que las labores consistieron en corte de la maleza y recolección de la basura, pues coincidieron en que así evitarían que las serpientes que ahora abundan en la zona se introduzcan al interior de sus viviendas y los ataquen. Comentaron que la limpieza la hicieron a con machete y esperan que la Comuna los ayude.

(Joaquín Vargas)

Quitaron la maleza acumulada.

El joven requirió de un traslado al hospital local. (Joaquín Guevara)

Península

Acaba contingencia por marea roja

El Comité estatal confirma que los indicadores sanitarios y científicos se normalizaron, tras un mes de afectación

El litoral yucateco vuelve a respirar después de semanas de incertidumbre. Tras un mes de monitoreo, restricciones y pérdidas económicas, el Comité de Marea Roja declaró el cierre oficial de la contingencia ambiental que afectó a comunidades pesqueras y turísticas desde finales de julio pasado.

La decisión se tomó en la duodécima sesión de este órgano interinstitucional, al confirmar que los indicadores sanitarios, científicos y operativos muestran que el mar recuperó condiciones normales.

Domitilo Carballo Cámara, subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y vocero del Comité, reconoció la labor conjunta de instituciones estatales, académicas y científicas para mitigar los efectos del fenómeno.

“Las decisiones fueron resultado del consenso y el diálogo”, aseguró el funcionario. También refrendó la confianza del gobernador Joaquín Díaz Mena en el trabajo del Comité, y anunció que ya se elabora un reglamento jurídico que permitirá fortalecer la respuesta ante futuros episodios similares.

El levantamiento de la contingencia marca un respiro, pero deja al descubierto heridas que tardarán en cerrarse: daños económicos para pescadores y comerciantes, presión sobre ecosistemas costeros y la necesidad urgente de reforzar la vigilancia ambiental.

El inicio de la mancha

A finales de julio, científicos del Cinvestav Mérida detectaron concentraciones anormales de microalgas en muestras tomadas en Progreso, Chuburná, Telchac y Dzilam de Bravo. El 1 de agosto, un muestreo arrojó cifras alarmantes: casi 900 mil células por litro de la diatomea Rhizosolenia sp., asociada con zonas de bajo oxígeno disuelto. La consecuencia fue inmediata: recales de pulpos, mortandad de peces y manchas visibles en el agua. Lo que empezó como un episodio local se extendió rápidamente. Entre el 7 y el 10 de agosto, la mancha cubría áreas entre Chelem y Chuburná, y para mediados de mes ya alcanzaba las costas de Sisal. Estudios posteriores confirmaron la presencia de especies tóxicas como Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense , capaces de generar intoxicaciones paralíticas o diarreicas si se consumen productos contaminados.

La veda y sus impactos

El 12 de agosto, el Comité decretó una veda sanitaria total para todas las especies marinas desde Progreso hasta Celestún y hasta 40

Inicio del brote

Finales de julio 2025

Especies detectadas

Rhizosolenia sp.

Prorocentrum lima

Pyrodinium bahamense

Nivel crítico registrado

900 mil células/litro (1 de agosto)

Áreas afectadas

Progreso, Chuburná, Chelem, Telchac, Dzilam, Sisal y Celestún

Duración de la veda

12 de agosto – septiembre (1 mes)

Impacto económico

Miles de pescadores sin ingresos; caída de hasta 30% en ventas en restaurantes y comercios costeros

Se detectan manchas rojizas y mortandad de peces en Progreso y Chuburná.

(Finales de julio)

(1 de agosto)

Autoridades confirman presencia de especies tóxicas.

(5 de agosto)

(12 de agosto)

Se intensifican operativos de vigilancia sanitaria y campañas de información.

(agosto 2a quincena)

Se decreta veda total de pesca y consumo en la costa norte de Yucatán.

Muestreos confirman concentración crítica de microalgas.

kilómetros mar adentro. La medida, respaldada por la Secretaría de Salud y la Cofepris, buscó proteger a la población de posibles intoxicaciones, pero golpeó de lleno al sector pesquero.

Miles de ribereños suspendieron la captura, justo en plena temporada de pulpo, uno de los productos más importantes para la economía local. Restaurantes de la costa cerraron o redujeron su actividad, mientras en Mérida la Canaco reportaba pérdidas de hasta un 30 % en ventas de artículos de playa, desde trajes de baño hasta flotadores.

En paralelo, las playas se convirtieron en escenario de preocupación. Familias y turistas percibían el mar turbio y con mal olor, aunque Celestún logró mantener afluencia turística, según autoridades locales. Los especialistas advirtieron que el contacto con estas aguas podía causar irritaciones y problemas respiratorios en personas vulnerables, lo que reforzó la cautela.

Ciencia y voces críticas

El Cinvestav, la UADY y la UNAM realizaron muestreos continuos. Investigadores como Jorge

Herrera Silveira señalaron que las mareas rojas en Yucatán pueden durar desde dos semanas hasta cinco meses, dependiendo de las corrientes, la temperatura y la disponibilidad de nutrientes.

Para muchos especialistas, el evento de 2025 tiene un trasfondo estructural: la degradación de la calidad del agua por descargas residuales, escurrimientos agrícolas y falta de saneamiento en varias comunidades costeras. “Es un fenómeno natural, pero se agrava por el impacto humano”, advirtieron académicos consultados por POR ESTO!. Pescadores ribereños, en tanto, expresaron su molestia porque la veda se aplicó de manera generalizada, aun cuando en algunos tramos el mar se percibía limpio. También reclamaron apoyos insuficientes para sobrellevar las semanas de inactividad.

El regreso a la normalidad

Conforme avanzó septiembre, los monitoreos confirmaron la reducción de microalgas a niveles aceptables y la desaparición de manchas visibles. En la duodécima sesión del Comité, se decretó oficial-

Descenso en Progreso y puertos cercanos; Celestún se mantuvo activo

Cierre oficial

Turismo Septiembre 2025, tras normalización de indicadores sanitarios y científicos

Prevención

Se anunció la elaboración de un reglamento para el Comité por parte del Grupo Técnico Jurídico, con participación de la Secretaría General de Gobierno y de los Servicios de Salud, entre otras instancias, para dotar de herramientas legales firmes ante futuros eventos similares.

(septiembre)

(11 de septiembre) El Comité de Marea Roja declara el cierre de la contingencia y anuncia reglamento jurídico.

Monitoreos muestran reducción significativa de microalgas.

El grupo interinstitucional dio seguimiento puntual al fenómeno.

mente el cierre de la contingencia. Como parte de los acuerdos, se instaló un Grupo Técnico Jurídico con representantes de la Secretaría de Salud y de la Secretaría General de Gobierno, encargado de elaborar un reglamento que dé sustento legal al Comité. Se busca establecer protocolos claros, responsabilidades precisas y mecanismos de coordinación más ágiles para responder en futuros brotes.

Lecciones de un mar en riesgo

El episodio dejó una enseñanza clara: la marea roja no es un accidente aislado, sino un sínto-

ma de un ecosistema en tensión. La recurrencia de estos fenómenos en Yucatán —con registros en 2001, 2008, 2011, 2022 y ahora en 2025— refleja la vulnerabilidad de un litoral que depende del turismo y la pesca, pero que sufre la presión de la contaminación y del cambio climático.

El levantamiento de la alerta devuelve la calma a la costa, pero no borra la memoria reciente de playas manchadas, fauna muerta y pescadores sin ingresos. Para las comunidades, la esperanza está en que las promesas de reglamentos, apoyos y mejoras en saneamiento no se queden en papel. (Redacción POR ESTO!)

Atienden a 958 por trastorno mental

Este año, 243 hombres y 715 mujeres sufrieron cuadros de depresión en la entidad: sistema epidemiológico

CANCÚN.- En Quintana Roo, 958 personas han sido atendidas por algún cuadro de depresión o salud mental en general en lo que va del año, de los que 243 fueron hombres y 715 mujeres, casi 40% menos que en el mismo periodo de 2024.

En la Península, es la entidad con menos atenciones en materia de salud mental. Campeche reportó mil 38 casos y Yucatán 3 mil 329, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Especialistas explicación que los males podrían obedecer a la poca oferta que brinda Quintana Roo a personas con algún padecimiento de salud mental y no porque se depriman menos.

La entidad tiene una tasa superior al promedio nacional. Cada año son más jóvenes que recurren al suicidio”.

CANDY RAYGOZA PSICÓLOGA

Otro dato destacado es que la atención hacia las mujeres es tres veces mayor que la de los hombres en dichas entidades federativas.

Por otro lado, 192 personas han intentado quitarse la vida de diversas maneras y/o con historial clínico de lesión autoinfligida intencionalmente, además de otros síntomas que involucran el estado emocional con una ideación suicida.

Durante el primer semestre de 2025 se registraron 137 muertes inducidas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Durante 2024, Quintana Roo se ubicó entre las cuatro entidades con más suicidios por cada 100 mil habitantes con 228 casos, un promedio mensual de 12 y una tasa doblemente mayor a la nacional (13.2%), lo que representó un incremento de 25 puntos porcentuales con relación al 2023, cuando se contabilizaron 183.

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, establecido por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio y respaldado por la Organización Mundial de la Salud

Especialistas solicitaron a las autoridades capacitar a maestros y amas de casa sobre las señales de alerta que permitan salvar vidas.

(OMS) desde el 2003.

La psicóloga Candy Raygoza habló sobre la importancia de hacer conciencia sobre este grave fenómeno. “Recordarlo es fundamental porque nos invita a visibilizar una realidad que afecta a miles de familias y que sigue siendo un tema rodeado de silencio y estigma”.

Exhortos

Indicó que en México, particularmente en Quintana Roo, es urgente garantizar atención accesible y oportuna, capacitar a docentes, familias y líderes comunitarios para identificar señales de riesgo, y trabajar en campañas permanentes que eliminen la vergüenza de pedir ayuda.

El especialista en salud mental, Soilo Salazar, dijo que es un grave problema social, que, desafortunadamente sucede con mucha frecuencia y donde los Gobiernos deben poner mayor atención para prevenir y tratar a

las personas que están teniendo algún trastorno psiquiátrico.

Asignan recursos

La Secretaría de Salud federal destinará a Quintana Roo 2.2 millones de pesos, para acciones de prevención y atención de adicciones y salud mental, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El dinero forma parte del programa “Prevención y Atención contra las Adicciones”, que busca detectar y atender oportunamente casos de consumo de sustancias, además de fortalecer los servicios comunitarios de salud, establece el documento.

Se precisa que los recursos se transferirán a los Servicios Estatales de Salud, que serán responsables de usarlos de manera exclusiva en programas que disminuyan los problemas.

Además, se promoverá la participación ciudadana a través de la Contraloría Social, que permitirá

En Cancún, el Centro de Integración Juvenil desarrolló programas de autocuidado en los adultos mayores por cuadros de ansiedad

vigilar el cumplimiento de las metas.

El convenio tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, fecha en la que deberán haberse ejercido todos los recursos asignados.

Precisa que se realizarán campañas preventivas, como la de “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”. De acuerdo con especialistas, en los primeros siete meses de 2025 han dejado en claro una tendencia preocupante: cada vez más jóvenes y adultos en Quintana Roo solicitan atención por problemas de salud mental y adicciones.

Un hallazgo relevante es el aumento de casos en adultos ma-

yores, un sector que hasta hace unos años apenas figuraba en las estadísticas de consumo problemático y depresión.

“Aumenta la cantidad de personas que estamos atendiendo y algo muy significativo es que vemos un equilibrio entre hombres y mujeres”, indicó Lilliam Negrete Estrella, titular del Centro de Integración Juvenil.

Dijo que hay predominio de atención en jóvenes de entre 13 y 29 años, así como en mayores de 45.

Durante este tiempo se han abierto más de 635 expedientes de primera vez, una cifra que refleja no sólo el incremento de personas que buscan apoyo, sino también una mayor visibilización de los problemas relacionados con la depresión, la ansiedad y el consumo de sustancias, dijo.

Los especialistas destacaron que el alcohol sigue ocupando el primer lugar de consumo, seguido por el de mariguana, cristal (metanfetaminas) y cocaína.

(José Pinto / Elisa Rodríguez)

Deportes

Campeche, viernes 12 de septiembre del 2025

Dominante

La defensa de Empacadores mantiene su fortaleza y sofoca a la ofensiva de Comandantes liderada por Jayden Daniels para imponerse 27-18 en el inicio de la Semana 2

Después de la Semana 1, Los Vikingos saben que su fuerza está en la tierra

Diablos Rojos le pega otra vez a los Charros ; mañana se enfrentarán en Jalisco

Isaac del Toro consigue triplete en Italia luego de ganar la Coppa Sabatini

Página 34
Tucker Kraft atrapó seis balones para 124 yardas, incluida una recepción de 57 yardas y también un touchdown.
los Packers se ponen 2-0.

La brillante defensiva de los Empacadores anula el ataque

Jordan Love lanzó para 292 yardas y dos touchdowns, y los Empacadores de Green Bay derrotaron anoche 27-18 a los Comandantes de Washington.

El ala cerrada Tucker Kraft atrapó seis pases para un récord personal de 124 yardas. Ayudó así a que los Packers comenzaran una

de Comandantes y asegura la victoria

temporada con foja de 2-0 por primera vez desde 2020. Love y Kraft se conectaron para un touchdown de ocho yardas con 8:57 minutos restantes para frustrar el intento de remontada de los Commanders. Love completó 19 de 31 envíos para liderar una ofensiva de los Packers que jugó

sin los linieros lesionados

Zach Tom y Aaron Banks. El otro pase de touchdown de Love fue de cinco yardas a Romeo Doubs en el primer cuarto.

Washington (1-1) ganó sólo 11 yardas en el primer cuarto y no llegó a la zona de anotación sino hasta anotar un par de touchdowns en

el último período. La derrota podría ser incluso más costosa para los Comandantes, ya que el corredor Austin Ekeler se lesionó el tendón de Aquiles derecho en el cuarto periodo y el ala defensiva Deatrich Wise Jr. fue retirado del campo con una lesión en el cuádriceps en el segundo período.

Jayden Daniels completó 24 de 42 pases para 200 yardas con pases de touchdown de 20 yardas a Zach Ertz y de diez a Deebo Samuel.

Los Empacadores han ganado sus últimos siete enfrentamientos en casa contra Washington, que no ha ganado en Green Bay desde una victoria 20-17 en el Milwaukee County Stadium en 1988. La última victoria de Washington en Lambeau Field fue una decisión de 16-7 en 1986. Green Bay construyó una ventaja de 14-3 al medio tiempo al armar dos series de TD de más de 90 yardas. (AP)

El QB Jordan Love lanzó para dos pases de anotación. (AFP)

FIGURAS A SEGUIR

Temporada 2025

Empacadores Green Bay

Los Vikingos confían en su mariscal J.J. McCarthy para guiarlos después de que Sam Darnold los ayudara a ganar 14 juegos la campaña pasada. Kevin O’Connell, el entrenador, se dio cuenta que es vital tener un juego terrestre enormemente mejorado para el estatus de Minnesota

como un candidato legítimo al Super Bowl. No pasó desapercibido el final destacado del mariscal de campo J.J. McCarthy después de un debut difícil en la NFL, el papel del ataque terrestre durante esas tres series de touchdown en la victoria obtenida del lunes en su visita a Chicago

Adam Thielen

35 años

Altura: 1.88 m

Peso: 98 kg

Los primeros cinco acarreos de los Vikings en el último cuarto sumaron 58 yardas, comenzando con dos avances consecutivos de Jordan Mason de siete y 18 yardas después de que los Osos fallaron un gol de campo. Minnesota tomó el balón en su yarda 40 y en desventaja por 17-6.

(LCB)

DEFENSIVA

JALISCO

Resultado MÉXICO

Desmontan otra vez a los jinetes

Los Diablos Rojos del México se alejan con su segunda victoria en la Serie del Rey

12x1

DIABLOS CHARROS

MÉRIDA, Yucatán.- Los Diablos Rojos del México sumaron su segunda victoria en la Serie del Rey al imponerse 12x1 a los Charros de Jalisco en el averno, el Estadio Alfredo Harp Helú Los ahijados de Mefistófeles tuvieron problemas con el madero a pesar del abultado marcador en los dos primeros tercios del encuentro, dejaron a 13 corredores en las almohadillas; sin embargo, tuvieron el punch para hacer 10 anotaciones en sus dos últimos turnos al bate. Por su lado, los jinetesfueron desmontados por falta de apoyo ofensivo, batearon para cuatro dobles matanzas, y su serpentina no ha podido detener al ataque de los infernales. Los escarlatas dieron el primer batacazo en la tercera entrada, con dos fuera Allen Córdova dio la voz de ataque con sencillo para luego ser remolcado por doblete de Robinson Canó.

En la cuarta los tapatíos igualaron, Mateo Gil pegó inatrapable y llegó hasta tierra prometida gracias al incogible de Donny Sands. En el cierre de la quinta, los pingos volvieron a tomar ventaja y lo hicieron con violento tablazo de Allen Córdoba que agarró aire entre la pradera izquierda y central que terminó en la cima

Los pingos sumaron 10 anotaciones en sus dos últimos turnos al bate para volver a mandar a la lona

del Popocatépetl.

El infierno se incendió en la fatídica séptima entrada con cuatro rayitas para los capitalinos, José Marmolejos fue el encargado de dar la voz de ataque con biangular, José Pinela gorrear la inicial.

Río Ruiz pegó tablazo de dos estaciones productor de uno, Carlos Pérez dio sencillo que llevó a dos a

laregistradora; Juan Carlos Gamboa respondió con batazo de dos estaciones que produjo una más.

En la octava vino la debacle de la serpentina visitante, que aceptó seis anotaciones, Julián Ornelas y José Marmolejo abrieron con incogibles, el averno se llenó con pasaporte a Río Ruiz.

Cesar Pérez pegó violento roda-

do de infieldhit a tercera que produjo una, Juan Carlos Gamboa remolcó dos con inatrapable, la casa se volvió a congestionar con base por bola a Carlos Sepúlveda y Allen Córdoba limpió la casa con triplete.

La victoria se la adjudicó el abridor Justin Courtney, quien tuvo lo justito, cinco rollos, donde le hicieron una carrera y toleró

cuatro inatrapables, además de tres pasaportes y dos anestesias. El descalabro lo cargó el también iniciador Zac Grots, que reventó con cuatro entradas y dos tercios, donde le hicieron dos anotaciones, aceptó ocho indiscutibles, dio dos chocolates e igual número de salvoconductos.

(Marco Sánchez Solís)

Justin Courtney lanzó cinco rollos, le hicieron una carrera y toleró cuatro inatrapables.
a los Charros de Jalisco. (POR ESTO!)

HIPERVIRAL DEPORTES

MÉXICO

SE MEDIRÁ A LA URUGUAY DE EL LOCO BIELSA EN TERRITORIO SANTO

La Selección Mexicana acostumbra jugar sus amistosos en Estados Unidos que parece raro cuando agenda un partido en México que no sea oficial, tipo de juegos que no tiene en este ciclo mundialista al ser sede de la Copa del Mundo 2026. Y más llamativo resulta cuando lo hace para enfrentar a un equipo de renombre, como es el caso de Uruguay, a quien enfrentará en Torreón el 15 de noviembre.

La Federación Mexicana de Futbol hizo oficial el duelo de en el Territorio Santos Modelo, en lo que será el segundo duelo seguido en México tras el del 14 de octubre ante Ecuador en Guadalajara. El duelo del sábado 15 de noviembre será la ocasión 24 que se enfrentarán mexicanos y uruguayos con un saldo parejo de ocho victorias para cada equipo con siete empates. (Agencias)

EN 2027, LA FINAL DE LA CHAMPIONS SE JUGARÁ EN EL METROPOLITANO

El Estadio Metropolitano de Madrid, feudo del Atlético, será la sede en 2027 de la final de la Liga de Campeones, anunció la UEFA tras la reunión de su comité ejecutivo en Tirana (Albania).

Madrid, que sucederá a Budapest (sede de la próxima final en 2026), será escenario del partido por el mayor título europeo de clubes por sexta vez desde 1956 y la segunda en el Metropolitano tras la de 2019.

Las otras cuatro se disputaron en el icónico inmueble del Santiago Bernabéu (feudo del Real Madrid).

La UEFA también decidió que la final de la Champions femenina en 2027 se jugará en el Estadio Nacional de Varsovia, sucediendo al Ullevaal Stadion de Oslo. (AFP)

EL IMPARABLE ISAAC DEL TORO

LOGRA LA COPPA SABATINI 2025

El ciclista mexicano recorre 197 kilómetros para conseguir su victoria 15 y completa el hat-trick en Italia, país donde ya había conquistado el GP Indystria & Artigianato y el Giro della Toscana

Isaac del Toro conquistó ayer La Coppa Sabatini 2025, competencia italiana que pertenece a la UCI ProSeries. Esta victoria representa la número 15 para el ciclista mexicano, así como el hat-trick en aquel país, donde ya había ganado el GP Indystria & Artigianato y el Giro della Toscana.

La competencia duró solamente un día, donde los competidores recorrieron un total de 197 kilómetros, los cuales Del Toro conquistó en un tiempo de 4:46:56 horas para darle la victoria a su equipo UAE Team Emirates

La carrera contaba con un alto nivel de exigencia, ya que cuenta con 20 ascensos acumulados antes de irse enfilando a la meta (Peccioli). Edgar David Cadena, ciclista mexicano,

Síguenos en nuestras redes

On line

también tuvo actividad en esta competencia, la cual estuvo liderando por un gran tramo. El de Ensenada tuvo un cierre espectacular con el que le robó la victoria a ciclistas de gran renombre como: Richard Carapaz, Christian Scaroni, Marc Hirschi y Jan Christen. Ya en los últimos seis kilómetros, el mexicano junto a Benjamin Thomas y Ben Granger, protagonizaron un ataque importante para su causa. Este trío abrió un hueco entre sus perseguidores y de esta forma

definir al ganador en los últimos metros de la carrera. En el tramo final hacia la meta, Del Toro ejecutó un movimiento que reflejó su fortaleza y resistencia sobre la bicicleta. El mexicano lanzó un contundente ataque a 400 metros de la meta para así llegar en solitario a la victoria. El triunfo del azteca representa al tercer latinoamericano en conquistar la Coppa Sabatini. Los dos anteriores fueron los colombianos Fabio Duarte en 2012 y Daniel Martínez en 2022. Es también la 83ª victoria del UAE Emirates , que esta temporada está siendo el gran dominador del calendario ciclista, ya que el segundo equipo con más triunfos, el Lidl-Trek , suma 44. (El Universal)

PACO MEMO TIENE NUEVO EQUIPO AL FIN; SE IRÁ HASTA LA LIGA DE CHIPRE

El arquero mexicano Guillermo Ochoa, de 40 años, llegó a un acuerdo con el Limassol de Chipre para defenderlo en la temporada 2025-2026 en cuanto presente las pruebas que avalen su óptimo estado de salud. “La Asociación Atlética Limassol se complace en anunciar el acuerdo de principio con el portero internacional mexicano Guillermo Ochoa, que se activará con la condición de que el futbolista pase con éxito los exámenes médicos necesarios”, informó el club chipriota en un comunicado difundido en sus canales digitales.

Los Leones del Limassol reconocieron a Ochoa como “uno de los porteros más reconocidos y consagrados de la era moderna” y resaltaron que “ha competido en cinco Mundiales de la FIFA, donde dejó una huella imborrable con sus grandes actuaciones”. Desde su debut en la selección mexicana en 2005, Ochoa ha jugado 152 partidos internacionales. En 2026 buscará convertirse en el futbolista con más presencias en Mundiales, con seis.

Ochoa militó en cinco ligas de Europa: Francia (Ajaccio), España (Málaga y Granada), Bélgica (StandardLieja), Italia (Salernitana) y Portugal (AVS). Fundado en 1930, el AEL Limassol ha sido campeón de la liga chipriota en seis ocasiones que datan en 1940-1941, 1952-1953, 1954-1955, 1955-1956, 1967-1968 y 2011-2012. (AFP)

ENNER VALENCIA VIAJA EN EL TIEMPO Y VOLVERÁ A SER DEL PACHUCA

Superman vuela de Brasil a México: el internacional ecuatoriano Enner Valencia sale del Inter de Porto Alegre para unirse al Pachuca, informó el club brasileño.

Máximo anotador histórico de la Selección de Ecuador, con 47 goles, Valencia tendrá una nueva etapa en el futbol mexicano, en el que jugó con el propio Pachuca (2014) y con los Tigres (2017-2020).

“El Sport Club Internacional informa que acordó terminar anticipadamente el contrato con el atacante Enner Valencia”, anunció el equipo colorado en un comuni-

Síguenos en nuestras redes

On line

cado. El propio Inter confirmó que el Pachuca es el nuevo destino del delantero, de 35 años. Contratado en 2023 por el Inter de Porto Alegre, Valencia disputó 101 partidos con este equipo, en los que sumó 31 goles y 6 asistencias. Pachuca anunció

el regreso de Valencia, quien fue jugador de los Tuzos solo por el torneo Clausura 2014, en el que fue campeón de goleo. Los Tuzos dieron a conocer la reincoporación del ecuatoriano en sus redes sociales mediante un video temático de la película Volver al futuro. En el video, realizado con inteligencia artificial, se ve a un hombre vestido con ropa del Pachuca que representa a Valencia abordando un DeLorean, el icónico automóvil de la película, para emprender un viaje en el tiempo. (AFP)

Cultura

Celebran siglo y medio de la AML

Para Gonzalo Celorio, director de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), condensar siglo y medio de historia de una de las instituciones “más antiguas de México” es una tarea interminable, aunque reconoció ayer que parte de su valor radica en respetar “el policentrismo de la norma lingüística, en que no hay un español mejor que otro”.

El intelectual, de 77 años, que ha ocupado los cargos más relevantes en el estudio de la palabra en México y estrechado lazos con escritores como Julio Cortázar o Gabriel García Márquez, ha sido pieza clave en el registro del uso del español, lengua de 500 millones de hablantes nativos, uno de cada cuatro de ellos mexicanos.

“Durante mucho tiempo se pensó que el español de España era el español modélico y que había una deformación periférica de la lengua española cuando se hablaba en países tan remotos del Imperio español. Eso se acabó sobre todo por las obras panhispánicas de la Asociación de Academias de la Lengua Española, que reúne a 23 academias”, afirmó Celorio con motivo del aniversario de la AML.

En la serenidad de su hogar en Ciudad de México, rodeado de una biblioteca personal de miles de volúmenes, el bibliófilo destaca las aportaciones de la AML al Diccionario panhispánico de dudas (DPD) ,a la nueva gramática o la publicación del Diccionario de Mexicanismos. Propios y Compartidos como contribuciones significativas.

del recorrido de la institución

Sin “puritanismos”, explica, este es un diccionario “de voces o de acepciones que son mexicanas y que comparte México con algunos países”, porque “hay que tener cuidado: las fronteras lingüísticas no siempre se corresponden con las fronteras geográficas”.

Por ejemplo, el español del estado mexicano de Chiapas “es más cercano al de Guatemala que al del Norte del país”, del mismo modo que las regiones fronterizas del Norte guardan mayor afinidad con el español de Estados Unidos, un país que, debido a la migra- ción, concentra en Los Ángeles

“casi tantos hispanohablantes como la zona conurbada” de la capital mexicana.

A pesar de que el Gobierno de Estados Unidos. lamenta, -con una “actitud tan anglocéntrica”- presione a los hispanohablantes a no hablar su lengua “no se puede elimi-

nar del mapa lingüístico general”.

Además, detalla, las comunidades hispanohablantes en EE.UU. han generado “algún tipo de variante dialectal” del español migratorio que, por ser dialecto, no tiene una menor jerarquía.

En este siglo y medio, cuya

conmemoración se extendió con jornadas hasta ayer, el escritor subraya la trascendencia y la diversidad multidisciplinar de los 36 académicos de la AML, entre ellos el músico Carlos Prieto y la astrónoma Julieta Fierro. (EFE)

El biblió fi lo destaca las aportaciones de la AML al Diccionario panhispánico de dudas (DPD) y a la nueva gramática. (POR ESTO!)

Campeche, viernes 12 de septiembre del 2025

Estándares

La hermanastra fea, ópera prima de la directora noruega Emilie Blichfeldt, lleva a las salas de cine el horror corporal de los arreglos estéticos que se practicaban en el siglo XIX

Bad Bunny revela que hizo a un lado a EE.UU. por redadas migratorias

Actor y cantante chino muere tras caer de un edificio en Pekín

Archivo de David Bowie se abre en Londres con una extensa colección

Página 41
El filme es protagonizado por Lea Myren y se estrenó este fin de semana en México, después de su debut en Sundance y su paso por festivales de Berlín y Night Visions de Finlandia.

Bad Bunny cuida a fans de ICE

El reguetonero asegura en entrevista que Estados Unidos quedó totalmente fuera de su gira mundial

El famoso concluirá la residencia No me quiero ir de aquí, de 30 conciertos, en su natal Puerto Rico antes de salir de tour. (POR ESTO!)

El riesgo de redadas de la policía migratoria estadounidense en sus conciertos llevó al cantante puertorriqueño Bad Bunny a decidir no actuar en Estados Unidos durante su próxima gira mundial, según declaró a la revista británica i-D.

“Hubo muchas razones por las que no fui a Estados Unidos, y ninguna fue por odio”, explicó el músico de 31 años en una entrevista publicada recientemente, citando en particular el “problema” de la posible presencia del

Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) frente a sus salas de conciertos.

“Es algo de lo que hemos hablado y que nos preocupaba mucho”, añadió el artista, que el domingo fi naliza una residencia de 30 conciertos que impulsó el turismo en su isla natal, Puerto Rico, territorio caribeño vinculado a Estados Unidos.

“Los estadounidenses podían venir (aquí) a ver el espectáculo.

Los latinos y puertorriqueños de Estados Unidos también podían

venir aquí, o a cualquier otra parte del mundo”, señaló el artista, cuya gira pasará por Latinoamérica, Australia y Europa entre noviembre de 2025 y julio de 2026.

Con la política de detenciones masivas del presidente Donald Trump contra lo que él denomina migrantes ilegales, el número de personas detenidas por la policía migratoria estadounidense alcanzó la cifra récord de 60 mil 254 en junio (frente a las 40 mil 500 de enero, antes de su regreso a la Casa Blanca), según un análisis

realizado por la AFP a partir de datos oficiales.

En Puerto Rico, donde el ICE también opera, 500 inmigrantes -en su mayoría dominicanos-, fueron detenidos en los cuatro meses siguientes al regreso de Trump al poder, informó una responsable local de esta agencia, Rebecca González-Ramos, en una entrevista en la radio pública estadounidense NPR. En junio, el propio Bad Bunny publicó en sus redes sociales el video de una intervención en la isla. (AFP)

Ed Sheeran estrena su octavo disco

El cantante británico Ed Sheeran, que en diciembre inicia en Europa una gira mundial, lanza este viernes un nuevo álbum, Play , el octavo del artista de 34 años, que goza de un gran éxito en todo el mundo.

Este octavo álbum, con una portada rosa, llega después de Autumn Variations, que lanzó al mercado en 2023.

Con canciones que toman elementos del folk, hip hop, pop, dance, soul y rock, Sheeran es el sexto artista más escuchado en Spotify

Su tema Shape of you, lanzado en 2017, se encuentra entre los más reproducidos en el mundo, según esta plataforma.

Mudanza

El artista, que creció cerca de Ipswich, en el Este de Inglaterra, anunció esta semana que se prepara para vivir temporalmente en Estados Unidos.

Fallece la mamá de Juanes

Alicia Vásquez, la madre de Juanes, murió a sus 95 años, el pasado 8 de septiembre: las causas de su deceso no han sido precisadas por la familia ni por el cantante que ha preferido llevar su luto en entero hermetismo, evitando hacer alguna publicación de la partida de su progenitora. Y si bien, los Aristizábal Vásquez no han querido pronunciarse al respecto, el diario colombiano El Tiempo indicó que la muerte de doña Alicia se habría debido a causas naturales.

Pese a su silencio, es bien sabido el colombiano siempre tuvo un vínculo muy estrecho con su madre, en la que se inspiró para titular su álbum La vida es un ratico, unas de sus frases más célebres.

En una entrevista con Yordi Rosado, Juanes -o Juan Esteban- contó que, sin importar que ya había formado su propia familia, no había día que no se comunicara con su madre a la que, cada mañana, le deseaba los buenos días. De su madre, el músico e intérprete de A Dios le pido aprendió la fe; cada que doña Alicia lo acompañaba a un concierto, lo santiguaba antes de que saliera el escenario y, cuando no están juntos, Juanes no puede salir de casa sin el rosario que ella le obsequió.

“Tengo un rosario que mi mamá me regaló”, dijo, mientras mostraba que lo traía colgado y oculto bajo sus ropas.

“Me siento como la única persona que se muda a Estados Unidos”, bromeó en una entrevista para el pódcast The 2 Johnnies.

“Me voy de gira allí por un tiempo. Tengo una familia, no puedo estar yendo y viniendo”, explicó el cantante, que añadió en Instagram que no quiere estar viajando entre Londres y San Diego.

El artista negó que su decisión estuviera motivada por razones fiscales. “Seguiré pagando mis impuestos en Reino Unido, porque es allí es donde vivo”, escribió.

Su mudanza temporal a Estados Unidos le impedirá acudir a los partidos del Ipswich Town, equipo de la segunda división inglesa de fútbol, del que es seguidor.

Sheeran, que adquirió una participación minoritaria del 1,4% en el club, convirtiéndose en accionista, en agosto de 2024, suele acudir a Portmand Road, el estadio del equipo inglés. (AFP)

“Esta es la razón por qué me lo pongo, mi mamá me lo regaló, siempre está conmigo”. (Agencias)

El cantante ha guardado silencio ante su luto.

Horror corporal alimentará pesadillas

La hermanastra fea se estrena en las salas de México con Lea Myren como protagonista

Las exigencias de la belleza para las mujeres en un mundo en el que el mayor logro es conquistar a un príncipe azul se enfrentan al terror corporal extremo en la película La hermanastra fea (título original Den stygge stesøsteren) basado en un cuento de hadas muy popular. El filme es la ópera prima de la directora noruega Emilie Blichfeldt. Es protagonizado por Lea Myren y se estrena este fin de semana en México, después de su debut en Sundance y su paso por festivales de Berlín, Bruselas, Lyon y Night Visions de Finlandia.

Cuenta la historia de Elvira, una joven que lee poesía y sueña con casarse con el príncipe de su reino. Elvira, su hermana menor (Flo Fagerli) y su madre (Ane Dahl Torp), una viuda, se mudan al palacete del nuevo esposo de la madre, quien a su vez tiene una bella hija (Thea Sofie Loch Næss). El esposo muere pronto y las deja al borde de la pobreza, hasta que una luz de esperanza surge cuando llega una invitación para un baile ofrecido por el príncipe en el palacio real.

Para conquistarlo, Elvira, con la ayuda de su madre, recurre a sacrificios mayores para mejorar su belleza, incluyendo una sangrienta cirugía de nariz, tras lo cual debe usar una abrazadera nasal metálica durante su recuperación. La historia se desarrolla en el siglo XIX entre carruajes, bailes de salón y a la luz de las velas, pero habla mucho de la cultura de Instagram y celebridades con cirugías plásticas en la que vivimos en la actualidad.

“Creo que es universal que las mujeres sientan que no somos lo

suficientemente buenas, y pasa en todas partes. Creo que ninguna mujer se ha mirado en el espejo y no ha querido ver otra cosa”, dijo Myren. “Comienzo a ver a niñas de seis años haciendo tutoriales de maquillaje en Instagram ... Es importante que los padres eviten que sus hijos estén expuestos a las redes sociales en el sentido de que su hija de siete años comience a maquillarse y actuar como si tuviera 14, ¿sabes? Eres una niña, ¡ve a jugar afuera en el lodo!”.

Para los espectadores curiosos cabe la pena destacar que las cirugías plásticas sí existían en aquel entonces, solo que apenas estaban surgiendo y se realizaban sin las anestesias o condiciones higiénicas de la actualidad.

“Emilie (la directora) hizo toda la investigación, escribió este guion, pasó muchos, muchos años escribiendo este guion y todo es real”, dijo Myren. “Todo se basa en cosas reales y la abrazadera nasal existía, era algo bastante moderno en ese entonces ... puedes ver periódicos antiguos que también la promocionan”.

La operación de nariz es apenas el comienzo de todos los cambios extremos que Elvira hace en su cuerpo, por lo que la sangre corre más y más. Para Myren filmar estas escenas de terror no fueron difíciles en cuanto a los gritos de dolor.

“Me encanta gritar, es muy divertido, es como si pudiera gritar toda mi ira, mi ira personal; en realidad es bastante terapéutico”, dijo la actriz.

“La parte más difícil de toda la película es amar a Elvira y verla hacerse todas estas cosas a sí misma”.

“Fue bastante devastador por-

que estaba como... Esto no es agradable, no es agradable vivir una vida en la que cada vez que me miro en un espejo me odio a mí misma y cada vez que me pongo un vestido pienso en lo gorda que me veo. Es una locura tener esos pensamientos, que llegan como si esos fueran tus primeros pensamientos”, agregó.

La película no deja muy bien paradas a las historias de príncipes azules, aunque sí recuerda que muchos de los cuentos de hadas originales son bastante crudos y a veces terroríficos.

(AP)

Lloran

la muerte de Alan Yu, un actor y cantante chino

Fans del actor y cantante chino Yu Menglong, mejor conocido como Alan Yu, lloran y lamentan su muerte en redes sociales, el artista, conocido por sus papeles en Go Princess Go y Eternal Love , perdió la vida al caer de un edificio en Pekín.

Los primeros detalles de la tragedia fueron compartidos por un bloguero llamado Detective Xiaoyan, quien detalla que Yu y un grupo de amigos estaban una reunión nocturna antes de que se descubriera su cuerpo.

El cantante de 37 años se habría retirado de la reunión en la madrugada, acto seguido se fue a su habitación y la cerró con llave; su cuerpo fue descubierto abajo alrededor de las 6:00 horas por un transeúnte.

“Con profundo pesar, informamos a todos que nuestro querido YML falleció el 11 de septiembre de 2025 debido a una caída desde un edificio. La investigación policial ha descartado cualquier

sospecha criminal. Que el difunto descanse en paz”, escribió el estudio Yu Menglong.

Menglong Yu nació el 15 de junio de 1988 en Urumqi, Xinjiang, China, se graduó en el Instituto de Artes Escénicas de Beijing, lo que cimentó su carrera artística. De acuerdo con IMDb, el actor, conocido por Xin bai niang zi chuan qi (2019), Love Game in Eastern Fantasy (2024) y Liang sheng, Wo men ke bu ke yi bu you shang (2018). (Agencias)

Narra las torturas a las que se sometían las mujeres en el siglo XIX. Es conocido por sus papeles en Go Princess Go y Eternal Love.
El largometraje es la ópera prima de la directora noruega Emilie Blichfeldt y se presentó en Sundance.

Archivo de Bowie se abre en Londres

El Museo Victoria y Alberto adquiere 90 mil artículos del patrimonio del intérprete de Starman

Cuando David Bowie murió en 2016 dejó un vasto legado musical y un tesoro de proyectos no realizados.

Detalles tentadores de esas ideas abandonadas e inconclusas se revelan en el archivo de Bowie, que se abre al público esta semana. Los 90 mil artículos adquiridos del patrimonio de Bowie por el Museo Victoria y Alberto de Londres incluyen notas manuscritas para una película en la que Major Tom, el astronauta ficticio “sentado en una lata muy por encima del mundo” en la canción de Bowie Space Oddity, es enviado a “una América descontenta”.

La curadora Madeleine Haddon dijo que la película no realizada, titulada Young Americans, como el álbum de Bowie de 1975 del mismo nombre, es “reflexiva sobre cómo es ser un británico en Estados Unidos, y pensar en la política internacional y su lugar en el mundo”.

Otros proyectos que podrían haber sido incluyen The Spectator, un musical teatral sobre un forajido londinense del siglo XVIII en el que Bowie estaba trabajando poco antes de su muerte por cáncer en enero de 2016 a la edad de 69 años.

Se trata de “la relación entre el arte y la política en Londres en el umbral de la modernidad”, dijo Haddon el miércoles en una vista previa del Centro David Bowie del V&A. “Me encantaría ver hacia dónde iba con eso”.

Tesoro para los fans

El centro, que abre este sábado, es un cofre del tesoro para los fanáticos de Bowie e investigadores, albergando desde trajes de escenario e instrumentos musicales, como un koto japonés de cuerdas, la guitarra acústica de Ziggy Stardust, hasta cartas, letras, fotos, listas de tareas

y notas adhesivas llenas de ideas.

El archivo narra cinco décadas de creatividad inquieta del músico camaleónico, que nació como David Jones en los suburbios de Londres en 1947.

Harriet Reed, curadora de teatro y performance en el V&A, dijo que Bowie era “un archivista activo” de su vida y obra.

“Las notas que hizo, la lista de tareas, cosas donde está registrando las exposiciones que quiere ver, las películas que quiere ver, los libros que quiere leer, ese tipo de devoración de la cultura es realmente fascinante”, expresó.

Bowie adoptó y dejó personajes mientras se movía a través de estilos musicales, desde el glam rock hasta el soul, la electrónica y colaboraciones con músicos británicos de jungle y drum ‘n’ bass, incluidos A Guy Called Gerald y Goldie. También actuó en películas y en Broadway, colaboró en espectáculos teatrales, pintó y abrazó la tecnología, estableciendo un proveedor de servicios de internet en los años 90 llamado BowieNet. “Era un creador de mundos”, dijo Haddon.

El archivo ocupa parte de la Bodega Este del V&A, un almacén-museo híbrido que abrió en junio en el Parque Olímpico del este de Londres. Al igual que con el almacén en su conjunto, los visitantes pueden reservar citas para ver cualquiera de los artículos de forma gratuita y, en muchos casos, manejarlos bajo supervisión.

“Queremos que los visitantes se inspiren en Bowie, que persigan su propia creatividad, descubran nuevas historias y hagan conexiones inesperadas entre Bowie, las discusiones contemporáneas y ellos mismos”, manifestó Haddon.

Desde que el sitio de reservas se abrió este mes, el artículo más solicitado es un abrigo de frac desgastado que Bowie creó con el diseñador de moda británico Alexander McQueen para su concierto de cumpleaños número 50 en el Madison Square Garden en 1997.

Un impacto más allá de la música

El impacto de Bowie en la moda está atestiguado por los 400 trajes en el archivo, incluyendo el mono tejido del diseñador japonés Kansai Yamamoto para la persona de estrella de rock alienígena andrógina de Bowie, Ziggy Stardust, y el traje blanco que Bowie usó en su gira Serious Moonlight de 1983.

“Los trajes de Alexander McQueen y algunos de los trajes de Ziggy han resultado ser particularmente populares”, comentó la archivista del V&A Sabrina Offord.

Alrededor de 200 artículos se exhiben en vitrinas en la sala principal del archivo, una selección hecha en consulta con personas de 18 a 25 años como parte de un proyecto para proporcionar oportunidades a jóvenes locales.

“Muchos no sabían quién era o tenían muchas preguntas sobre por qué el V&A quería construir un centro entero dedicado a él”, dijo Haddon. “Al final, estaban convencidos”.

Un verdadero luchador

Algunos de los artículos son icónicos, otros deliciosamente mundanos. Está la llave del apartamento en Berlín que Bowie compartió con Iggy Pop en los años 70, y su licencia de conducir de Rarotonga de un período filmando la película de 1983 Merry Christmas, Mr.

Lawrence en la isla del Pacífico Sur. Bowie también guardó muchos artículos enviados por fans, incluidos dibujos, pinturas y una caja de música hecha a mano.

Casi una década después de su muerte, Bowie es un ícono musical cuya influencia en la cultura pop perdura. Pero no siempre fue así.

El archivo incluye una carta escrita por el padre de Bowie, Haywood Stenton Jones, tratando de conseguirle al joven David, enton-

ces un músico en apuros, un trabajo en una empresa de Londres. Su hijo era un trabajador arduo y “un verdadero luchador”, enfatizó Jones. Junto a ella se exhibe una breve carta de rechazo que Bowie recibió del sello discográfico de The Beatles en 1968. “Apple Records no está interesado en firmar con David Bowie”, dice. “La razón es que no sentimos que sea lo que estamos buscando en este momento”. (AP)

El centro, que se inaugura este sábado, es un cofre del tesoro para los fanáticos de David e investigadores. Guitarra acústica Harptone de 12 cuerdas y su estuche. (AP)
Earthling, un abrigo diseñado con Alexander McQueen. (POR ESTO!)
Par de zapatos usados en Ziggy Stardust en 1972. (POR ESTO!)

Campeche, viernes 12 de septiembre del 2025

Sentenciado

En decisión histórica, la Corte Suprema de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de cárcel por el delito de tentativa de golpe de Estado

El fallo del máximo tribunal confirma la inelegibilidad del exmilitar para las elecciones presidenciales de octubre del 2026 y refuerza la del actual mandatario, Luiz Inácio

la derecha lanzará otro candidato en un país muy dividido, según sostienen analistas políticos. Su equipo de Defensa tiene cinco días para apelar. (AFP)

Impondrán a Charlie Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad

Afirma primer ministro de Israel que “no habrá Estado palestino”

Vuelve a sonar en Jerusalén órgano de la época de Las Cruzadas

Página 45
Lula da Silva, pero

Honrarán a activista asesinado

Anuncia el presidente Trump que otorgarán a Charlie Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump anunció ayer que otorgará de manera póstuma el más alto honor civil en Estados Unidos al activista de derecha asesinado el miércoles, Charlie Kirk.

“Me complace anunciar que pronto estaré otorgando póstumamente a Charlie Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad”, dijo Trump durante una ceremonia en el Pentágono en recordación de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

“Este es un momento oscuro para Estados Unidos”, declaró Trump en un video publicado en su plataforma Truth Social horas después del asesinato de Kirk, a quien consideró un “mártir de la verdad”. “Mi gobierno encontrará a cada uno de los que contribuyeron a esta atrocidad y a otros casos de violencia política, incluidas las organizaciones que la fi nancian y la apoyan”, aseguró.

El FBI difundió ayer dos fotos de una persona de interés en el atentado contra el aliado del mandatario republicano, que jugó un papel influyente en la movilización de jóvenes votantes republicanos. El tirador, que efectuó un solo disparo desde un techo distante, seguía prófugo y sin identificar al cierre de esta sección, 24 horas después de iniciada la investigación.

La publicación de fotos de una persona con un sombrero, gafas de sol y una camisa negra de manga larga, así como una recompensa de

100 mil dólares por información que conduzca a un arresto, reflejó el urgente llamado de las Fuerzas del Orden al público para ayudar a localizar al sospechoso, que desapareció tras saltar del techo y huir a través de un área boscosa cerca de la universidad de Utah, donde Kirk fue asesinado

mientras asistía a un evento.

Los investigadores revisan posibles pistas, incluyendo la huella de una palma y una impresión de zapato encontradas cerca de la escena, así como un rifle de cerrojo Mauser calibre .30 escondido en una toalla en un área boscosa cerca

Acusa Venezuela a EE.UU. de cometer asesinato extrajudicial

CARACAS.- Venezuela acusó ayer a Estados Unidos de cometer un asesinato extrajudicial en altamar, al atacar a una pequeña embarcación presuntamente utilizada para el tráfico drogas, en la que viajaban 11 personas procedentes del país sudamericano.

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, comentó que la versión de Washington sobre los hechos es “una tremenda mentira” y dejó entrever que, según investigaciones del Gobierno venezolano, el incidente podría estar vinculado con la desaparición de algunas personas en una región costera del país que no tendrían vínculos con el narcotráfico.

La declaración se produjo más de una semana después de que el presidente Donald Trump afirmó que su país había atacado a una embarcación con drogas la cual, según indicó, había partido de Venezuela y era operada por la pandilla venezolana Tren de Aragua, acusada de narcotráfico y actos de violencia en Estados Unidos. Cabello destacó que existen incongruencias en la versión estadounidense, entre ellas la relacionada con la capacidad del bote destruido, conocido en Venezuela como “peñero” y usado para pesca de menor

escala y el transporte de personas.

“Si usted le mete a ese peñero 11 personas no cabe más nada, porque cuando esos peñeros agarran altamar, los pescadores tienen que llevar gasolina para el regreso, para no quedar a la deriva”, indicó Cabello durante un encuentro con delegados del partido oficialista en el estado Miranda, vecino de Caracas.

Horas antes, el presidente Nicolás Maduro anunció la activación del llamado Plan Independencia 200, en el que participan en conjun-

to las Fuerzas Armadas, policiales, milicias y trabajadores públicos que tendrán la misión de garantizar la paz y proteger al país de cualquier agresión interna o externa.

“Los mares, tierras y montañas le pertenecen al pueblo de Venezuela, jamás le pertenecerán al imperio norteamericano… Hemos elevado nuestra capacidad de movilización a la hora que sea, cuando sea y para lo que sea”, dijo el mandatario en un acto transmitido por la televisión estatal. (Agencias)

Mi gobierno encontrará a cada uno de los que contribuyeron a esta atrocidad”.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EE.UU.

con The Associated Press. El arma y la munición están siendo analizadas en un laboratorio federal en busca de pistas que ayuden a identificar al agresor o el motivo. Investigadores dijeron ayer en una conferencia de prensa que la aparente edad universitaria del sospechoso pudo ayudarle a mezclarse en el campus donde Kirk fue asesinado. El ataque del miércoles por la tarde, llevado a cabo a plena luz del día mientras Kirk hablaba sobre temas sociales en el patio de la Universidad del Valle de Utah, fue capturado en videos espeluznantes que circulan en redes sociales.

del campus universitario a lo largo de lo que sospechan que fue el camino del tirador al huir.

Además del cartucho gastado recuperado en la cámara, había otras tres balas en el cargador, según información circulada entre las Fuerzas del Orden y compartida

El número dos del Departamento de Estado estadounidense, Christopher Landau, amenazó ayer con revocar visas por apoyo en línea al asesinato, y alentó a los usuarios de internet a denunciar publicaciones de extranjeros. El suceso produjo reacciones de los gobiernos de México, Canadá, Reino Unido, Italia, Israel, Hungría, Argentina y Países Bajos, entre otros.

(Agencias)

Desaparecen mexicano y surcoreanas en Islas Feroe

COPENHAGUE.-La Policía de Islas Feroe informó ayer que un turista mexicano y dos surcoreanas se encuentran desaparecidos desde la semana pasada en Islas Faroe, un archipiélago del Atlántico Norte. Las surcoreanas Soo Jung Park y Soo Yeon Park fueron vistas por última vez el 2 de septiembre en la isla principal del territorio autónomo danés, mientras el mexicano Pedro Enrique Moreno Hentz, de 68 años, fue visto un día después. Su mochila fue hallada el 4 de septiembre en otra isla del archipiélago, aunque las autoridades no explicaron cómo

pudo haber llegado allí.

De acuerdo a los datos de sus teléfonos celulares, la última ubicación registrada de los tres turistas fue cerca en una cascada que desemboca directamente en el Océano Atlántico, señaló la Policía en una publicación en Facebook

“Se han realizado búsquedas exhaustivas tanto en tierra como en el mar. La Policía no tiene más pistas que seguir”, declaró la Policía. “Reanudaremos los operativos si obtenemos nuevas pistas”, afirmó el jefe de la Policía, Michael Boolsen. (Agencias)

El FBI difundió fotos del posible autor del atentado contra el influencer conservador. (Agencias)
Imagen difundida de Pedro Enrique Moreno por la Policía. (Agencias)
Cabello identificó la embarcación como un peñero de pesca. (Agencias)

Condenan a expresidente de Brasil

Imponen 27 años de cárcel a Jair Bolsonaro por intento de golpe contra Luiz Inácio Lula da Silva en 2022

BRASILIA.- El Tribunal Supremo de Brasil condeno ayer a 27 años y tres meses de prisión al expresidente Jair Bolsonaro, por haber tratado de dar un golpe de Estado, en un juicio histórico, cuyo desenlace suscitó nuevas amenazas del Gobierno de Estados Unidos contra el de la nación sudamericana.

Bolsonaro, de 70 años, fue sentenciado por liderar una organización criminal armada que trató de aferrarse al poder tras perder los comicios en el 2022 contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. La trama golpista, que habría incluido un plan para asesinar a Lula , no se habría ejecutado por falta de apoyo de la cúpula militar.

La decisión, por cuatro votos contra uno, convierte al líder de la derecha brasileña en el primer exjefe de Estado sentenciado por golpismo, hecho que se produce a poco más de un año de las elecciones presidenciales.

Apenas conocida la condena, Trump reaccionó en apoyo a su aliado. El republicano tachó el fallo de “muy sorpresivo”, en tanto su secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que Estados Unidos “responderá en consecuencia” a la “injusta” sentencia. Washington ya aplicó aranceles punitivos a productos brasileños bajo el argumento de que existe una caza de brujas contra su aliado. El Gobierno de Lula repudió la reacción de EE.UU.

“Amenazas como la lanzada hoy por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio (...) no intimidarán a nuestra democracia”, señaló la Cancillería

Amenazas como la lanzada hoy por el secretario de Estado norteamericano, (...) no intimidarán a nuestra democracia”.

COMUNICADO CANCILLERÍA DE BRASIL

brasileña en X

La cabeza en alto

Bolsonaro, en arresto domiciliario desde agosto por incumplir medidas cautelares, no participó en las audiencias, al alegar problemas de salud. El expresidente está “con la cabeza en alto para enfrentar esta persecución, porque la historia demostrará que estamos del lado correcto”, reaccionó frente a la casa de su padre el senador Flávio Bolsonaro, quien aseguró que el bolsonarismo actuará con “todas sus fuerzas” para unir el Parlamento y conceder una amnistía.

Mayoritaria en el Congreso, la derecha presiona por aprobar un perdón legislativo a cientos de simpatizantes bolsonaristas condenados por el asalto a los poderes en Brasilia del 8 de enero del 2023. La Corte Suprema también condenó a los siete coacusados junto a Bolsonaro, entre ellos exministros y jefes militares, a entre dos y 26 años de cárcel.

La Defensa tiene cinco días para apelar el fallo, según Thiago Bottino, profesor de Derecho Penal de la Fundación Getulio Vargas. Bolsonaro sólo podría ingresar a prisión una vez que se re-

suelvan esos eventuales recursos, explicó el experto.

Lula , de 79 años, cuenta con presentarse a la reelección, mientras, pese a estar inhabilitado políticamente, el expresidente ha afirmado su intención de volver a presentarse en los comicios.

Bolsonaro es el cuarto expresidente de Brasil en ser condenado desde el fin de la dictadura militar (1964-1985). Previamente, fueron sentenciados por corrupción Fernando Collor, Michel Temer y Lula, que ya presidió el país entre el 2003 y el 2010.

(Agencias)

Afirma primer ministro de Israel que “no habrá Estado palestino”

JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó ayer que “no habrá Estado palestino”, durante la ceremonia de firma de un proyecto de colonización en Cisjordania ocupada.

“Cumpliremos nuestra promesa: no habrá Estado palestino, este lugar nos pertenece”, declaró Netanyahu durante el acto organizado en Maale Adumim, un asentamiento israelí al Este de Jerusalén. “Preservaremos nuestro herencia, nuestra tierra y nuestra seguridad (...) Vamos a duplicar la población de la ciudad”, afirmó.

Israel aprobó el mes pasado un proyecto clave para la construcción de 3 mil 400 viviendas en Cisjordania, denunciado por la ONU y varios dirigentes extranjeros, ya que dividiría este territorio palestino en dos, comprometiendo la continuidad territorial de un posible Estado palestino. El ministro de Finanzas israelí, Bezalel

Smotrich, una figura de la extrema derecha, pidió acelerar su aplicación y anexionar Cisjordania, en respuesta a los anuncios de varios países de su intención de reconocer un Estado palestino. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó esta decisión, mientras que la

Autoridad Palestina denunció una nueva etapa de “anexión progresiva de Cisjordania”. Fuera de Jerusalén Este, ocupada y anexionada por Israel, unos tres millones de palestinos viven en Cisjordania, junto a unos 500 mil israelíes instalados en colonias. (Agencias)

El bolsonarismo actuará con “todas sus fuerzas”, dijo su hijo. (AFP)
En Cisjordania viven tres millones de palestinos y 500 mil israelíes.
La sentencia fue aprobada por 4 votos contra 1. La Defensa tiene cinco días para apelar. (AFP/AP)

Pide Polonia reunión del CS-ONU

Busca Varsovia apoyo diplomático tras la incursión de drones presuntamente rusos en su territorio.

VARSOVIA.- Polonia anunció que solicitó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU, que se reunirá de urgencia hoy en Nueva York, en busca de apoyo diplomático tras la incursión de drones presuntamente rusos en su territorio. La incursión, el miércoles, de una veintena de drones que cruzaron por la frontera con Ucrania y Bielorrusia, fue denunciada por Varsovia, que reclama un refuerzo de las capacidades militares de la Unión Europea y la OTAN en su territorio. Moscú negó haber querido atacar objetivos en el país y afirmó que Varsovia no tiene pruebas de que los drones fueran rusos. Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero del 2022 han sido varios los drones y misiles disparados por Moscú que entraron en el espacio aéreo de países miembros de la OTAN. Pero es la primera vez que los derriba una nación de la Alianza transatlántica. Polonia ha sido un apoyo clave de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa y varias potencias occidentales condenaron la presencia de las aeronaves. Al acudir al Consejo de Seguridad, Polonia pretende no solo “llamar la atención del mundo entero

sobre este ataque sin precedentes”, sino también de la Unión Europea y la OTAN”, declaró el ministro de Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, a la emisora RMF-FM. El Consejo está compuesto por

Regresan los surcoreanos capturados durante redada

ATLANTA.- Cientos de surcoreanos detenidos la semana pasada en una gran redada migratoria en una planta de baterías de Hyundai-LG en Estados Unidos, partieron ayer en un avión hacia su país, luego de que el Gobierno de Corea del Sur advirtió que este incidente puede repercutir en las inversiones. Los surcoreanos conformaban la mayoría de las 475 personas arrestadas en una fábrica en construcción en el estado de Georgia, en el Sur de Estados Unidos, según las autoridades migratorias. Un Boeing 747-8I de Korean Air enviado el miércoles desde Corea del Sur para repatriarlos, despegó ayer desde Atlanta, capital de Georgia.

La masiva detención generó tensiones entre Estados Unidos y Corea del Sur, un aliado clave en materia de seguridad en la cuenca del Pacífico, y que además es un importante fabricante de automóviles y productos electrónicos con múltiples plantas en territorio estadounidense. El presidente del país asiático, Lee Jae-myung, afirmó ayer que el incidente podría tener un “impacto significativo en las decisiones de inversión futuras, en particular a la hora de evaluar la viabilidad de operaciones directas en Estados Unidos”. La redada es “desconcertante”, dijo el mandatario en una rueda de prensa en Seúl. (Agencias)

cinco miembros permanentes con derecho a veto, divididos en dos grupos opuestos desde el punto de vista geopolítico: por un lado, Estados Unidos, Francia y Reino Unido -países aliados de Polonia y

Ucrania-; por otro, Rusia y China.

Refuerzo militar

Según Varsovia, 19 drones entraron en el espacio aéreo polaco, sin

causar heridos. Al menos tres, “de fabricación rusa”, según Sikorski, fueron derribados por el Ejército polaco con el apoyo de los aliados de la OTAN. Al respecto, el ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, afirmó ayer que los drones habían despegado de las regiones rusas de Briansk, Kursk, Orel, Krasnodar y Crimea. Según dijo, varios aliados de Polonia le han prometido o propuesto enviar refuerzos destinados principalmente a la lucha antiaérea. Alemania anunció que prolongará tres meses su misión de protección del espacio aéreo polaco y que el número de aviones de combate pasará de dos a cuatro. Por su parte, Países Bajos acelera la entrega a Polonia de dos de sus tres baterías Patriot. “Han decidido desplegar sistemas de defensa aérea de corto alcance, así como sistemas de defensa antirrobots. Enviarán 300 soldados”, declaró Kosiniak-Kamysz. Además, la República Checa desplegará en Polonia tres helicópteros Mi-17, mientras Francia y los británicos enviarán aviones Rafale y Eurofighter, agregó el ministro polaco. (Agencias)

Destituyen al embajador británico en Washington

LONDRES.- El embajador británico en Estados Unidos, Peter Mandelson, fue destituido debido a sus vínculos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein, anunció ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores, pocos días antes de la visita oficial de Donald Trump al Reino Unido.

El Foreign Office señaló que el cese es consecuencia de unos correos electrónicos entre el veterano diplomático del Partido Laborista, de 71 años, y el financiero estadounidense.

La decisión del Gobierno británico llega horas después de que medios

como The Sun y Bloomberg informaron que Mandelson envió mensajes de apoyo a Epstein mientras el financiero estaba siendo investigado en Estados Unidos por delitos sexuales en el 2008. “Pienso mucho en ti y me siento impotente y furioso por lo que ha pasado”, habría escrito Mandelson a Epstein según estos reportes. En los mensajes, enviados poco antes de que el magnate estadounidense se declaró culpable para llegar a un acuerdo en ese caso, Mandelson también lo animó a “luchar por una liberación anticipada”. (Agencias)

Suspende la ACNUR ayuda a afganos

KABUL.- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) anunció ayer que suspenderá su ayuda a los afganos que regresan al país, después de que las autoridades talibanes impidieran a sus empleadas locales acudir al trabajo.

“El 9 de septiembre, tras las instrucciones de las autoridades de facto que prohibían trabajar al personal femenino afgano, ACNUR se vio obligado a suspender sus actividades en sus centros de distribución de ayuda económica en todo Afganistán”, indicó la agencia de ONU.

“Esta decisión se tomó por razones operativas, ya que sin personal femenino es impo-

sible entrevistar y recopilar información sobre el 52 por ciento de los migrantes que regresan al país y que son mujeres”, precisó ACNUR en un

comunicado. Desde finales del 2023, Pakistán e Irán impulsado a más de cuatro millones de afganos a regresar a su país. (Agencias)

La mayoría de los detenidos
Peter Mandelson envió mensajes comprometedores a Epstein. (AP)
El Consejo de Seguridad se reunirá hoy tras una anunciada convocatoria de urgencia. (Agencias)

CIERRAN PARQUES Y SACRIFICAN AVES EN ESPAÑA ANTE GRIPE AVIAR

Autoridades en la región de Andalucía, en el Sur de España, cerraron parques, entre ellos los conocidos Jardines del Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, en Sevilla, y sacrificaron aves ante la aparición de focos de gripe aviar, para evitar la propagación.

“Tras la aparición de aves sin vida, se procede al cierre de manera preventiva del parque” de María Luisa, una importante zona verde de Sevilla, informó ayer la alcaldía de la capital andaluza, que clausuró en días pasados otros tres parques de la ciudad donde aparecieron aves muertas.

También detectaron “tres focos en aves silvestres” en el parque natural de Doñana, importante reserva de Huelva, parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, por lo que se procedió a “la retirada segura de aves”, indicó la encargada de Medio Ambiente del Gobierno andaluz, Catalina García.

(Agencias)

INVESTIGAN A INFLUENCER DE EE.UU. POR LUCHAR CON COCODRILOS

El Gobierno australiano investigan al influencer estadounidense Mike Holston, conocido en Internet como therealtarzann, tras grabarse luchando con cocodrilos salvajes en el estado de Queensland, una actividad que tacharon de “extremadamente peligrosa e ilegal”.

En una serie de videos publicados en su cuenta de Instagram, Holston aparece con el torso descubierto peleando con cocodrilos de agua salada y de agua dulce. En una de las publicaciones, se sumerge y sale con el reptil agarrado por el cuello y sangre en su codo. “Él me atrapó, pero yo lo atrapé a él”, celebró. El influencer dijo que los videos, que acumulan millones de visitas, tienen “fines educativos”.

(Agencias)

VUELVE A SONAR EN JERUSALÉN ÓRGANO DE LA ÉPOCA DE LAS CRUZADAS, SIGLO XI

Recuperado tras cinco años de labor, un instrumento medieval considerado “una auténtica ventana abierta al pasado, algo único en el mundo” vuelve a escucharse por primera vez en la Historia

Enterrado durante siglos, un órgano medieval descubierto cerca de la Basílica de la Natividad, en Belén, vuelve a resonar en Jerusalén, de la mano del musicólogo español David Catalunya. “Es una auténtica ventana abierta al pasado, algo único en el mundo. Por primera vez en la Historia Moderna, tenemos la oportunidad de escuchar un sonido medieval”, dijo a AFP este investigador que trabajó durante más de cinco años en ese órgano del siglo XI. “No es una reconstrucción ni una hipótesis, sino el sonido original: la misma vibración que escuchaban antiguamente los cruzados en la Iglesia de la Natividad”, explicó.

Síguenos

Catalunya tocó una pieza litúrgica en el vetusto órgano, lo que él considera un “milagro”. Actualmente está conservado en el convento de San Salvador, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, pero más adelante será expuesto en un museo de la Custodia Franciscana de Tierra Santa. Las notas son enigmáticas y su potencia -dado lo modesto que parece el instrumento- es improbable. “Es como descu-

brir un dinosaurio vivo, porque es algo que sabemos que existió, pero que solo conocíamos a través de fósiles, es decir, con pruebas muy limitadas. Pero no se trata de un fósil... es el objeto real, con sonido real”, comentó Álvaro Torrente, otro musicólogo español que participó en el proyecto de restauración. El órgano fue descubierto “casi por casualidad” en el 1906, según el hermano Eugenio Alliata, arqueólogo franciscano adscrito a esta misión religiosa encargada de varios lugares sagrados, , entre ellos el Santo Sepulcro en Jerusalén y la Natividad en Belén, en Cisjordania ocupada. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

PIDEN PROHIBIR REDES SOCIALES A MENORES DE 15 AÑOS EN FRANCIA

Los menores de 15 años en Francia deberían tener prohibido por completo el uso de las redes sociales, y aquellos de entre 15 y 18 tendrían que enfrentar un “toque de queda digital” nocturno, instó ayer una comisión parlamentaria francesa sobre TikTok

Estas recomendaciones se presentaron en un informe elaborado por la comisión, tras meses de testimonios de familias, directivos de redes sociales e influencers, para analizar el algoritmo de TikTok, una aplicación de videos cortos extremadamente popular entre los jóvenes. La oficina del presidente Emmanuel Macron ya dijo que quería prohibir su uso a niños y adolescentes, después de que Australia anunció el año pasado que adoptaría leyes para evitar el acceso a las redes sociales a los menores de 16 años. La comisión encontró videos que “promueven el suicidio y la autolesión”.

Además de este informe, el presidente de la comisión, Arthur Delaporte, declaró que también presentó una denuncia ante la Fiscalía contra TikTok por “poner en peligro la vida” de los usuarios. Un portavoz de TikTok rechazó “categóricamente” la “presentación engañosa” de la comisión. (Agencias)

NOMBRAN A UNA MINISTRA GENERADA POR IA, LA PRIMERA DEL MUNDO

El primer ministro albanés, el socialista Edi Rama, anunció ayer el nombramiento de una ministra generada por Inteligencia Artificial, una novedad a nivel mundial, que se encargará de la contratación pública. El nombre de la funcionaria es Diella, que significa “sol” en albanés, según explicó el mandatario al presentar su nuevo Gabinete en una reunión de su partido. “Diella es el primer miembro (del Gobierno) que no está físicamente presente, sino que ha sido creado virtualmente por la Inteligencia Artificial”, dijo.

Según el jefe del Gobierno, la

Síguenos en nuestras redes

On line

titular estará a cargo de todas las decisiones sobre las licitaciones de contratación pública para garantizar que estén “100% libres de corrupción”, y que todos los fondos públicos sometidos a este procedimiento sean “perfectamente transparentes”. Su deber será

evaluar las licitaciones y tendrá derecho a “contratar talentos de todo el mundo”, precisó.

Diella, una mujer vestida con el traje tradicional albanés, había sido presentada en enero como una asistente virtual impulsada por IA para ayudar a las personas a utilizar la plataforma oficial e-Albania, donde se pueden obtener documentos y diversos servicios. Hasta ahora, ayudó a emitir 36 mil 600 documentos digitales y prestó casi mil servicios a través de la plataforma, de acuerdo a cifras oficiales.

(Agencias)

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Campeche, viernes 12 de septiembre del 2025 Año 35 No. 12577

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Inédito

Histórico fallo de la Corte Suprema de Brasil: impone 27 años de cárcel al expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado; la defensa apelará el veredicto / Crece cifra trágica: ya son ocho los muertos por la explosión de una pipa en Iztapalapa; anuncian plan de apoyo a los afectados / Sube 12.3% el turismo internacional en México; supera los 3 mil mdd en ingreso de divisas República 3 y 5 / Internacional 45

Cargos contra los enjuiciados

Organización criminal armada

Intento de abolir violentamente el Estado democrático de derecho

Intento de golpe de Estado

Daños calificados por violencia y amenaza grave

Deterioro del patrimonio protegido

Cae el principal operador financiero de El Mencho, líder del CJNG

República 6

Green Bay vence a Washington en el arranque de la semana 2 de la NFL

Deportes 34

Con alza al IEPS, el Gobierno prevé reducir 7% el consumo de refrescos

República 7

EL líder de la ultraderecha, de 70 años, fue juzgado por el máximo tribunal del país sudamericano por encabezar una conspiración para tomar las sedes de los Poderes del Estado en enero de 2023, tras perder las elecciones frente al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.- (POR ESTO!)
LA Fiscalía de la CDMX indicó que la primera línea de investigación de los hechos apunta a un posible exceso de velocidad del conductor.- (Cuartoscuro)
EN julio pasado, 8.4 millones de visitantes extranjeros arribaron a la república, reportó el Inegi. Actualmente, México es el sexto país más visitado del mundo.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTADA POR ESTO CAMPECHE, VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2025 by PorEsto! - Issuu