Mérida, Yucatán, miércoles 12 de noviembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
![]()
Mérida, Yucatán, miércoles 12 de noviembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
El sitio arqueológico de Tzemé está en riesgo por la ampliación de una granja de Crío, denuncian habitantes de Kinchil; la deforestación avanza pese a la intervención del INAH, aseguran / Hallan en Sierra Papacal una escultura maya que sería marcador de acceso a un recinto ceremonial; data del periodo Preclásico / Rinde frutos la fumigación intensiva contra el mosco en el estado



Sitio arqueológico
Tzemé Municipio de Kinchil


Extensión del sitio
Ciudad 11, 14 y 16
Más de 10 mil
Más de habitantes
Sus vestigios incluyen 1 km²
Población en su apogeo


Una pirámide principal de casi 20 m de altura Plataformas ceremoniales y restos de cerámica y piedra tallada
NO ha sido declarada zona arqueológica abierta al público
LA expansión de las industrias avícola y porcícola hacia poblaciones rurales ha detonado conflictos por contaminación de mantos freáticos, proliferación de moscas, deforestación y pérdida de abejas meliponas. Pobladores exigen detener la amenaza ecológica.- (POR ESTO!)
Construyen comedores escolares en 23 municipios
Ciudad 12



LA pieza, elaborada en piedra caliza, es un rostro con características definidas: órbitas profundas, nariz ancha y labios con hendidura pronunciada que resalta la barbilla.- (POR ESTO!)



Tekax le rinde homenaje a una leyenda viva de la jarana


Municipios 37



Peregrinos ciclistas de Tixkokob parten rumbo a la Basílica


Municipios 28



Alistan en poblaciones celebración por la Revolución Mexicana


Municipios 40

Mérida, Yucatán, miércoles 12 de noviembre del 2025
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) identificó ayer 13 casinos usados por grupos de la delincuencia organizada para lavar dinero de actividades criminales.
La dependencia federal indicó que algunos de estos establecimientos hicieron movimientos millonarios en efectivo y transferencias hacia varios países, entre ellos Estados Unidos, parte de ellas a través de plataformas no reguladas, aseguró.
Hacienda señaló que el objetivo era dispersar, ocultar y reinsentar recursos ilícitos al sistema financiero mexicano e internacional, expuso. Pocos minutos después, la Secretaría de Gobernación suspendió, con carácter de “inmediato”, la operación de estos establecimientos de apuestas.
De acuerdo con lo detallado por la Secretaría, la investigación se llevó a cabo por meses, de la mano del Gabinete de Seguridad. Se identificaron 13 casinos que realizaban operaciones en efectivo, transferencias internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas de esos establecimientos, se presentarán denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y se dará vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), a fin de dar seguimiento a posibles delitos como lavado de dinero, asociación delictuosa y cualquier otra de orden fiscal, informó la dependencia.
Los casinos bloqueados se encuentran en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México; en ellos se detectaron movimientos millonarios en efectivo, transferencias hacia Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá; así como el uso de plataformas digitales no reguladas. Esas plataformas, explicó Hacienda en un comunicado, utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de

dinero recibido como amas de casa, estudiantes, jubilados y desempleados, quienes a cambio de un porcentaje transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños, legitimando los ingresos aparentemente obtenidos en juegos.
La SCHP expuso que su UIF pidió el bloqueo financiero de estos establecimientos, a fin de evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado, pero además de esta medida cautelar se presentarán las denuncias correspondien-
tes ante la FGR y con el aviso a la PFF se busca dar seguimiento a posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), asociación delictuosa y otros delitos del orden fiscal.
Gobernación precisó que la suspensión de actividades se llevó a cabo de manera inmediata “para garantizar la legalidad de las operaciones, así como la protección a los usuarios no vinculados a estas acciones delictivas”.
Ayer por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que varias dependencias del Gobierno federal están revisando todos los casinos, desde la perspectiva de seguridad y también de cumplimiento de la norma.
“Se están revisando los casinos, desde la perspectiva de la Secretaría de Hacienda, Comisión Bancaria y de Valores y UIF; desde la perspectiva de seguridad, y también desde la perspectiva de que cumplan lo que dice la ley”, finalizó el comunicado. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó ayer que de las 99 personas afectadas por la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia de la Alcaldía Iztapalapa, ya hay acuerdos reparatorios con la empresa en más de la mitad de los casos registrados. La Fiscal indicó que, hasta ahora, la empresa Silza ha celebrado acuerdos reparatorios con 78 de las 99 víctimas identificadas tras la explosión de la pipa de gas LP, que dejó 32 personas fallecidas. Explicó que se tienen identificadas a 99 víctimas individuales por el incidente, que tuvo lugar el 10 de septiembre, y se investigan distintos casos; por ejem-

plo, el delito de lesiones culposas, los casos de fallecimiento, así como daños materiales.
“De las 99 víctimas ya se han celebrado acuerdos reparatorios con
78 de ellas, es decir, acuerdos reparatorios entre la empresa y las víctimas, ya sean directas o indirectas en el caso de decesos”, dijo la Fiscal.
Afirmó que siguen las sesiones de mediación en las que se pueden celebrar acuerdos reparatorios, y adelantó que la próxima semana se informará sobre este caso de manera mucho más concreta
La titular de la Fiscalía precisó que la imputación de la empresa encargada de la unidad que tuvo el incidente dependerá del resultado de todos los procesos y de la voluntad de las víctimas para celebrar acuerdos reparatorios.
Explicó que si se celebran acuerdos en todos los casos no tendría que haber una imputación.
(Agencias)
Se registran 74 casos de sarampión
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (SSa) informó que, al lunes 10 de noviembre, se registraron sólo 74 casos activos de sarampión en nueve estados, como son Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos y Querétaro. Según el Boletín Informativo sobre la Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México, correspondiente a la Semana Epidemiológica 44, en lo que va de 2025 se han registrado 5 mil 153 casos confirmados de sarampión. El documento detalló que 4 mil 554 casos fueron confirmados mediante la prueba de biología molecular llamada reacción en cadena de polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés), que es la más confiable, de acuerdo con los estándares internacionales. Adicionalmente, reporta que 158 casos fueron confirmados con serología, 441 están pendientes de confirmación y 23 defunciones. Ante ello, la dependencia explicó que desde la detección del primer caso de sarampión se activaron cercos vacunales para contener la posible propagación del virus. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 12 de noviembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Se han incautado casi 300 t de droga desde el inicio del Gobierno de la presidenta
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el arranque del Gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hasta la fecha han sido detenidas 37 mil personas e incautadas casi 300 toneladas de droga, de acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
“En 13 meses de la presente administración, del 1 de octubre de 2024 a la fecha, tenemos los siguientes avances: han sido detenidas 37 mil personas por delitos de alto impacto, se han asegurado casi
300 toneladas de droga, incluyendo más de 4 millones de pastillas de fentanilo”, señaló el funcionario federal durante la conferencia matutina de Palacio Nacional.
En ese sentido, el titular de la SSPC detalló que se han asegurado 18 mil 981 armas de fuego. Asimismo, indicó que las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de Marina (Semar) desmantelaron mil 614 laboratorios para la producción de metanfetaminas ,lo que representa una afectación económica de cientos de millones de pesos para la

La mandataria destacó baja del 37% en homicidios dolosos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla Trejo, aseguró ayer que el protocolo de seguridad del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, -asesinado recientemente- no falló, y precisó que será la Fiscalía General del Estado (FGE) la que determine las responsabilidades correspondientes.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el general Trevilla explicó que el protocolo diseñado por la Guardia Nacional estaba vigente, pero que no se logró su aplicación completa debido a que el Alcalde no aceptó plenamente el esquema de protección propuesto por las autoridades federales.
“El protocolo no falló, falló el otro. Hablo del protocolo de nosotros, de la Guardia Nacional. Lo que vamos a hacer es concientizar más a las
personas que serán resguardadas para que cooperen con la implementación de estos mecanismos. Si desde un principio hubiera aceptado que fuera personal de la Guardia Nacional -que tiene cursos de protección a funcionarios- se habría incrementado su nivel de seguridad”, explicó.
Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que los policías municipales del primer círculo de protección del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, están libres, “pero localizados”, y que serán llamados a volver a declarar.
Ayer, en Palacio Nacional, García Harfuch detalló que los peritajes continúan para analizar el arma que mata al agresor, y se sigue verificando el arma que también dispara en contra del Presidente Municipal. (Redacción POR ESTO!)

delincuencia organizada.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó la disminución de 37% en el promedio diario de homicidios dolosos, de septiembre de 2024 a octubre de 2025, al pasar de un promedio de 86.9 víctimas diarias a 54.5, respectivamente, es decir, hubo 32 homici-
dios dolosos menos diarios.
La titular del Ejecutivo destacó que, de 2006, último año del sexenio del presidenta Vicente Fox, al 2012, último de Felipe Calderón, los homicidios dolosos aumentaron en 148%, como resultado de la llamada Guerra contra el narco y, de igual forma, del último año de
Calderón al último de Enrique Peña Nieto, incrementaron en 42%. Añadió que, del último año de Peña al último del expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2024, la reducción en este delito fue de 9%. Y al 31 de octubre de 2025, la disminución es del 28%. Por ello, (Redacción POR ESTO!)















































































































CIUDAD DE MÉXICO.- En menos de tres horas, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer por unanimidad un total de nueve dictámenes de diversa índole.
Las reformas, avaladas por consenso de los legisladores, incluyen declarar el 11 de diciembre de cada año como el Día Nacional de la Talavera, y el 4 de noviembre de cada año como el Día Nacional de las Mujeres Afromexicanas.
La diputada de Morena Rosa María Castro Salinas expresó que el que se conmemore dicha fecha es en honor a Catalina de los Reyes, una mujer afromexicana de Oaxaca, a quien el obispo de esa época despojó de su propiedad y después de luchar le fue devuelta el 4 de noviembre de 1675.
Posteriormente, se dio luz verde a una modifi cación a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
De igual forma, quedó avalada una reforma a la Ley General de Salud, a través de la cual se reconoce la salud mental como un derecho humano y un eje transve rsal de la política pública.
Se aprobó una reforma a la Ley de Desarrollo Rural Sostenible, para impulsar el uso de biofertilizantes y bioplaguicidas en sembradíos y ganadería nacional; además de una modificación a la Ley General para la Prevención y Gestión

Los legisladores resolvieron en menos de tres horas. (POR ESTO!)
Integral de los Residuos, para fortalecer la gestión de residuos y establecer que las baterías de ion-litio y otros metales sean sujetas a planes obligatorios de manejo. El séptimo dictamen avalado fue una reforma a la Ley General de Turismo, para establecer políticas que garanticen la apertura del rubro a personas con discapacidad. Además, se dio luz verde a una reforma para promover la
participación y colaboración de los sectores públicos y privados en planes enfocados a la captura, uso y almacenamiento del dióxido de carbono en México; además de una reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Las nueve minutas fueron turnadas al Senado de la República para su análisis y discusión.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Al comparecer ante el Senado en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que en 2026 México izará la Bandera Blanca de la Unesco, la cual celebra la erradicación del analfabetismo.
El anuncio del Secretario motivó el aplauso de senadores de distintos grupos parlamentarios, al tiempo que destacó que en 2026 no sólo se celebrará la Copa Mundial de Futbol, sino la alfabetización en más del 95%.
“En 2026, más que celebrar el Mundial, vamos a celebrar que nuestro país consiga izar la Bandera Blanca, declarándose territorio libre de analfabetismo”, expresó el funcionario.
Delgado Carrillo informó también que la Beca Rita Cetina se extenderá el próximo año a todos los estudiantes de primaria, para llegar a más de 20 millones de beneficiarios.
Señaló que este programa
de becas es el que tiene el mayor número de beneficiarios, con más de 13.3 millones de estudiantes becados en todos los niveles educativos.
“Que nadie se quede sin estudios por falta de recursos económicos o por la carencia de libros”, destacó Mario Delgado.
Dijo que desde el mes de marzo ya no se venden alimentos chatarra en la amplia mayoría de las escuelas del país.
“Hicimos una encuesta y les puedo informar que en el 86% de las escuelas de nuestro país ya no se venden alimentos chatarra, ni refrescos y bebidas azucaradas. Además, había que revisar a todos los niños de primarias públicas, a todos y cada uno de los 12 millones de infantes para hacer una revisión de su peso, talla, salud bucal y visual”, destacó.
Comentó que tras el examen de la Comipems para el ingreso a la educación media superior, el 97% de los jóvenes estudiantes accedió a la preparatoria. (Agencias)




CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Juan Ramón de la Fuente, viajó a Canadá para participar en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G7, que se realiza desde ayer y hasta hoy en la provincia de Ontario. Este encuentro reúne a los titulares de política exterior de Canadá, Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Japón, así como a países invitados como Australia, Brasil, República de Corea, India y Sudáfrica, que también formaron parte de la Cumbre de Kananaskis celebrada en junio pasado. Como parte de este evento y en seguimiento al encuentro que sostuvieron la presidenta Claudia Shein-
baum y el primer ministro Mark Carney hace unos meses en la Ciudad de México, el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió ayer con su homóloga, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand. Los Secretarios afinaron agendas y revisaron contenidos de las reuniones bilaterales que se llevarán a cabo en nuestro país en las próximas semanas, así como la visita del ministro de Comercio de Canadá, Dominic LeBlanc. Asimismo, el titular de la SRE se encontró con sus homólogos de Corea, Cho Hyun; y de Reino Unido, Yvette Cooper, con quienes habló de las oportunidades de inversión que ofrece el Plan México (Agencias)
La CNTE y los agricultores se movilizarán para exhortar al Gobierno federal a atender sus demandas
CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Frente Nacional de Rescate del Campo dieron a conocer ayer que realizaran paros nacionales, de manera separada, con el objetivo de exhortar al Gobierno federal a responder sus demandas.
En primer lugar, la CNTE anunció la realización de un paro nacional de actividades por 48 horas -mañana y pasado mañana-, con una actividad central en la Ciudad de México y réplicas en, al menos, 20 entidades del país.
Luego de seis meses del paro que mantuvo en mayo pasado en el Zócalo de la Ciudad de México por tres semanas, explicó que las protestas principales serán las mismas de entonces, es decir, la abrogación de la Ley del Issste de 2017 y la eliminación de las reformas educativas impulsadas, en su momento, por los presidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
La disidencia magisterial agregó que también demandarán la reinstalación de la mesa nacional de trabajo con el Gobierno federal y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la reactivación de las mesas resolutivas estatales que se suspendieron desde mayo pasado. Incluso, dijo que demandan “un mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social”.
Otras de sus demandas son la revisión integral del sistema de pensiones, la reposición de derechos laborales y la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (Usicamm).
Las movilizaciones de los maestros disidentes empezarán entre las 6:00 y las 8:00 horas de mañana, que incluirán mítines en las principales plazas públicas del país.
De acuerdo con la CNTE, en los dos días de paro tomarán avenidas, calles, casetas de peaje -en particular las de Morelos y Puebla- y edificios de gobierno para presionar con sus exigencias al gobierno federal.
En particular, en la capital del país habrá manifestaciones frente al Congreso de la Unión y en el Zócalo capitalino, donde intentarán bloquear el paso, instalar plantones y harán actos políticos.
En ese sentido, la Coordinadora advirtió que el paro de dos días

La forma de lucha va a volver a las carreteras. Vamos a tapar el tránsito de las mercancías, no vamos a obstruir el paso de los vehículos privados y de pasajeros”.
BALTASAR VALDEZ DIRIGENTE DE AGRICULTORES
será el inicio de nuevas acciones en el país, si el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no responde a sus demandas.
Ayer por la madrugada, el Palacio Nacional y sus calles aledañas co-
menzó a ser rodeado por muros metálicos para evitar que los maestros y otros manifestantes puedan dañar la sede de la oficina presidencial.
Agricultores exigen precio fijo al maíz
Por otro lado, el Frente Nacional de Rescate del Campo anunció ayer que realizarán un paro el próximo 24 de noviembre para exigir un precio fijo al maíz, así como para detener la nueva Ley de Agua. Durante una conferencia de prensa afuera de Palacio Nacional, los agricultores precisaron que, durante este cierre de carreteras, que realizarán casi un mes después del primero que realizaron en el centro

del país, darán paso al transporte de pasajeros y automóviles privados.
“La forma de lucha va a volver a las carreteras. Vamos a tapar el tránsito de las mercancías, no vamos a obstruir el paso de los vehículos privados y de transporte de pasajeros”, anunció Baltasar Valdez, líder del Frente Nacional del Rescate del campo.
Los agricultores informaron que detendrán el transporte de carga desde su origen y tomarán las aduanas como medida de presión para poder tener una mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Las reuniones que hemos podido lograr, las pocas reuniones que hemos podido lograr con la Sader, con la persona del doctor Julio Berdegué, pues realmente
este hemos recibido puro puras promesas incumplidas”, acusaron.
Valdez aseguró que desde hace dos años llevan trabajando sin poder recuperar la inversión o aspirar a la rentabilidad de la agricultora, por lo que exigen al Gobierno reglas claras para que toda la cadena de suministro sea rentable para subsistir.
“Es importante resaltar que el campo es la base de la alimentación del pueblo en México. Y la lucha que estamos nosotros haciendo en este momento es por todos, por todos los habitantes de este país que sumamos 130 millones de habitantes aproximadamente”, añadió el líder agricultor al hacer un llamado a la sociedad civil a unirse al movimiento. (Redacción POR ESTO!)

La Secretaría de Marina presenta resultados de la estrategia de seguridad Plan Colima
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) informó que, como resultado de los recorridos de vigilancia efectuados en el marco de la Estrategia de Seguridad Plan Colima , fueron detenidas 22 personas, dos mujeres y 20 hombres.
Los navales aseguraron cuatro armas cortas, 421 cartuchos útiles de diferentes calibres, siete cargadores, un machete, 101 dosis de una sustancia con características similares a la metanfetamina y cinco dosis de hierba seca con características similares a la marihuana.
También incautaron dos inmuebles, tres pipas, así como cuatro motocicletas, una de ellas con reporte de robo, entre otros efectos.
Estas acciones se efectuaron en las colonias San Martín, Playa Azul, Libertad, Lomas del Mar, Lomas Verdes, Barrio III, Salagua, Jalipa, Centro, Porfirio Gaytán, La Joya, Mirador de la Cumbre, Paseo del Mar, Constitución y Valle Alto,
del municipio de Manzanillo.
Así como en las colonias Sor Juana Inés , La Palmita , Centro y Díaz Ordaz , de Tecomán; Tabachines y La Gloria , en Villa de Álvarez; Centro , en Armería y El Moralete en Colima, para reducir los índices de violencia y fortalecer la seguridad.
La Semar reiteró su compromiso con la sociedad, trabajando con disciplina, respeto a los derechos humanos y coordinación con los tres órdenes de Gobierno, para fortalecer la paz, la seguridad y el bienestar de las familias. Indicó que, para la atención de denuncias de forma segura y anónima, la Sexta Región Naval puso a disposición de la ciudadanía la línea telefónica y Whatsapp: 314- 160-32-74; así como los enlaces de denuncia y participación ciudadana: https://forms.gle/ gEEnWsch7cFWPCYJ8, y de participación ciudadana: https://forms.gle/MsbzcZm3dceLwwNk9

Las autoridades también localizaron 18 pistas clandestinas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades federales en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), localizaron 259 terrenos presuntamente vinculados al crimen organizado durante una operación de monitoreo en el Norte del país. La acción forma parte del proyecto MEXK54 Sistema de monitoreo de cultivos ilícitos en el terreno mexicano , que tiene como objetivo identificar y estimar la extensión de los plantíos de amapola y marihuana en zonas con alta incidencia de producción, como el llamado Triángulo Dorado, comprendido entre los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua. De acuerdo con la Unodc, durante los trabajos de campo se realizaron vuelos de observación aérea y recorridos terrestres, mediante los cuales se obtuvieron registros estadísticos, geográficos y fotográficos, además de muestras destinadas al análisis del contenido de morfina en al goma de opio. Como resultado, se georreferenciaron 225 plantíos de amapo-
La estrategia complementa la seguridad del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, por el cual un primer grupo de 300 agentes del Ejército y la Guardia Nacional de México llegaron el lunes a la XXI Zona Militar, con sede en Morelia, para contener la violencia y combatir a cárteles del narcotráfico.
El general Juan Bravo Velázquez, comandante de la XXI Zona Militar, confirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) enviará a ese estado del Oeste del país un total de mil 980 soldados del Ejército y la Guardia Nacional. Este despliegue forma parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que el domingo presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, como respuesta a la ola de violencia que padece el estado y que tuvo su punto crítico con el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de la ciudad Uruapan, la segunda en importancia económica en Michoacán.

TOLUCA, Mex.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) en coordinación con agentes de la Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM) catearon un predio ubicado en la colonia La Planada , en Coyotepec, donde aseguraron vehículos y mercancía diversa con reporte de robo
con un valor aproximado de 9 millones 150 mil pesos. Asimismo, tras el aseguramiento del camión con reporte de robo y el predio en cuestión, fueron detenidas cinco personas, dos de ellas de nacionalidad cubana, quienes se encontraban manipulando la caja seca, misma que era el objetivo del cateo.
De acuerdo con las autoridades, los implicados fueron identificados como Francisco “N”, Eric Daniel “N”, Alejandro “N”, Maikol “N”, y Dairon “N”, señalados por su probable intervención en el delito de secuestro exprés con fines de robo cometido en agravio de la víctima. (Agencias)
la, 12 plantíos de marihuana, 18 posibles pistas clandestinas y cuatro presuntos laboratorios clandestinos para la creación de drogas. En el operativo participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR), en una acción coordinada que busca fortalecer la cooperación interinstitucional y consolidar un sistema de monitoreo confiable para la elaboración de políticas basadas en evidencia. Finalmente, la Unodc destacó que los datos obtenidos permitirán mejorar los modelos de estimación del rendimiento de cultivos ilícitos y reforzar las estrategias de combate a la producción de drogas en México. De acuerdo con la Unodc, la superficie cultivada de amapola en México presentó un decremento del 33%, al pasar de un estimado de 24.141 hectáreas en el periodo de estudio 2019-2020 a un estimado de 16.184 hectáreas en el periodo 2020-2021. En el periodo 2021-2022, disminuyó 40%. (Agencias)



HALLAN A NIÑA SIN VIDA TRAS ASESINATO DE SU MADRE
Noelia Daylen “N”, de cuatro años de edad, fue localizada ayer sin vida, después de haber sido reportada como desaparecida en Juchitán, Oaxaca, tras el ataque a balazos del pasado lunes en el que fueron asesinadas dos mujeres y un hombre, entre ellas, la madre de la menor.
Las autoridades oaxaqueñas informaron que un operativo se logró dar con el paradero de la infante y tres personas fueron detenidas.
(Agencias)

MATAN A DOS AGENTES DE LA POLICÍA VIAL DE JALISCO
Las agentes de la Policía Vial de Jalisco, Libna Mata Villegas, de 40 años de edad, y Gisela Ceballos Quezada, de 28 años, fueron asesinadas ayer en una colonia del municipio El Salto, mientras realizaban una revisión de rutina. El secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández, aseguró que las investigaciones avanzan y se dará con los responsables.
(Agencias)
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las y los contribuyentes que durante cada ejercicio fiscal tienen derecho a realizar deducciones personales, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la ley y cuenten con la documentación comprobatoria correspondiente. De acuerdo con el organismo, es indispensable verifi car cuidadosamente las facturas de los gastos que se pretenden deducir, asegurándose de que cada comprobante cumpla con los criterios fi scales necesarios para que el









La Secretaría de Educación Pública confirma que habrá dos días de descanso por el registro de calificaciones y el feriado o fi cial que conmemora el Día de la Revolución Mexicana
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el próximo megapuente para estudiantes de educación básica abarcará del viernes 14 de noviembre al lunes 17 de noviembre de 2025, por lo que los alumnos volverán a las aulas el martes 18 para un último periodo de clases antes de las vacaciones decembrinas.
Estas fechas engloban el día de registro de calificaciones (viernes 14) y el feriado oficial del tercer lunes de noviembre, que conmemora el Día de la Revolución Mexicana (lunes 17) al trasladarse el descanso conforme a la Ley Federal del Trabajo. Con lo anterior, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria podrán disfrutar de cuatro días consecutivos de receso. Este megapuente se posiciona

Síguenos en nuestras redes Online
como el último del ciclo 20252026 para los niveles de educación básica, antes de que inicien las vacaciones de invierno.
Para muchas familias, significa la última oportunidad del año para planear un descanso prolongado, ya que los días festivos posteriores al 17 de noviembre caerán dentro del periodo de vacaciones decembrinas o implicarán sólo uno o dos días de asueto. Para aprovechar estos cuatro días de descanso se recomienda planificar con anticipación. Si estás organizando una

Síguenos en nuestras redes Online
beneficio se refleje correctamente en la declaración anual. El SAT precisó que para que un gasto sea considerado deducible debe existir una factura electrónica (CFDI) que incluya el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del usuario correctamente registrado y
que el concepto descrito coincida con el bien o servicio adquirido. Además, el pago debe realizarse mediante transferencia electrónica, tarjeta de crédito o débito, o cheque nominativo, siempre a nombre de la persona que hará la deducción. Entre los gastos personales deducibles se encuentran los médicos y hospitalarios, funerarios, donativos, colegiaturas, primas de seguros de gastos médicos mayores, transporte escolar, créditos hipotecarios, así como aportaciones voluntarias para el retiro.
(Redacción POR ESTO!)


SUSPENDE AIFA VUELOS POR INTENSA NEBLINA EN LAS PISTAS

El Aeropuerto Internacio- nal Felipe Ángeles (AIFA) suspendió temporalmente sus operaciones la mañana de ayer debido a un denso banco de niebla que afectó la visibilidad en la zona.
Las condiciones climáticas adversas impidieron los despegues y aterrizajes desde las primeras horas del día, según confirmaron autoridades aeroportuarias.
salida o actividades familiares, considera que muchos servicios centralizados podrían tener alta demanda y podría haber filas. Asimismo, hay que verificar la fecha de regreso para evita contratiempos en la rutina escolar de las y los estudiantes. De igual forma, las familias pueden consultar actividades escolares disponibles, pues aún con el receso, algunos planteles de educación básica podrían llevar a cabo sesiones especiales o actividades extracurriculares. También se puede aprovechar el megapuente para dedicar tiempo a la relajación, actividades culturales o al turismo local, pues representa una oportunidad clave para las familias mexicanas antes del inicio de periodo vacacional de diciembre.
(Redacción POR ESTO!)
El fenómeno obligó a la suspensión de todos los vuelos de manera preventiva, mientras se esperaba que mejorara la visibilidad. Las autoridades del aeropuerto y las aerolíneas recomendaron a los pasajeros mantenerse en contacto directo con las empresas para conocer el estatus de los vuelos y evitar desplazamientos innecesarios hacia las instalaciones.
La empresa Viva Aerobus informó a través de sus redes sociales que sus operaciones fueron suspendidas por condiciones climáticas adversas en el AIFA.
Desde temprana hora de ayer, usuarios en redes sociales compartieron videos que mostraron la fuerte neblina.
La compañía exhortó a los pasajeros a mantenerse atentos a los canales oficiales de comunicación ante el clima. (Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, miércoles 12 de noviembre del 2025
Más de 120 creadores de diversos municipios reciben recursos económicos para cristalizar proyectos tendientes a fortalecer la identidad y la diversidad de los pueblos Página 10

Refuerzan la nutrición infantil con 23 nuevos comedores escolares
Halla el INAH escultura maya en obra ferroviaria en el ejido Sierra Papacal
Voluntariado de Mérida entrega sillas de ruedas a personas vulnerables
Reciben 120 personas recursos del Programa de Apoyo a las
Más de 120 personas que representan a más de 12 comunidades del interior del estado recibieron los estímulos de este año del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc).
Este presupuesto busca impulsar a las creaciones nacidas en comunidades y enfocadas a cada territorio.
En la ceremonia celebrada ayer en el Gran Museo del Mundo Maya, seis beneficiarios recibieron de autoridades culturales los cheques con el recurso que les permitirá materializar sus proyectos.
“Nuestro compromiso de seguir trabajando junto con el Gobierno de México y con todas las comunidades de Yucatán para garantizar que la cultura sea un derecho, que se viva con orgullo, que se ejerza con libertad y que contribuya a construir una sociedad más justa, equitativa y solidaria, expresó la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de la entidad, Patricia Martín Briceño.
“El alma” de Yucatán
Tras felicitar a los distinguidos, le agradeció “por recordarnos que el alma de Yucatán está en su gente, en su lengua, en sus oficios y en su creatividad. Ustedes son la prueba viva de que el patrimonio cultural es ante todo una fuerza para la vida”.
Diego Prieto Hernández, responsable de la unidad de Culturas

Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad de la Secretaría de Cultura federal, apuntó que estos apoyos son una muestra del compromiso que se tiene desde la Federación para mantener vivo el patrimonio de cada estado, ofreciendo su apoyo a cada creador que busca llevar su tradición a un mayor escaparate.
“Este año tuvimos la posibilidad de apoyar 17 proyectos con alrededor de 850 mil pesos. La verdad, es muy poquito, pero
ya estamos conversando con la secretaria para multiplicar por tres, por lo menos, el presupuesto designado para el próximo año. Esperamos que esta iniciativa la sigan los gobiernos estatales, en este caso de parte del gobierno de nuestro muy querido amigo Joaquín Díaz Mena”, destacó el funcionario federal.
Como parte del acto protocolario, seis beneficiarios recibieron los cheques por parte de las autoridades presentes.
Además de la titular de Sedeculta local y el representante de Cultura federal, en la mesa estuvieron el director de Museos y Patrimonio, Fidencio Briceño Chel; María Elisa Chavarrea Chim, directora de Patrimonio; el antropólogo Alejandro Cabrera, presidente del jurado calificador del Pacmyc 2025, así como Melva del Socorro Pech Chay, representante mayahablante de los beneficiarios. (Alejandro Febles)
Para fortalecer el comercio artesanal y abrir nuevas oportunidades de venta a nivel nacional e internacional, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), lanzó la nueva plataforma digital Herencia Viva Online.
Se trata de una tienda virtual dedicada a la promoción y comercialización de productos hechos por manos yucatecas.
El gobernador Joaquín Díaz Mena presentó oficialmente el portal durante su transmisión semanal en vivo, y destacó que esta herramienta digital es un paso importante en la modernización del sector artesanal y en la internacionalización del talento local.
El sitio web www.herenciaviva. com complementa la red de seis tiendas físicas de Herencia Viva y ofrece un espacio digital que permite exhibir y vender productos de artesanas, artesanos y emprendedores yucatecos en mercados estatales, nacionales e internacionales.
El director general del IYEM, Salvador Vitelli, explicó que la plataforma fue desarrollada como parte de la estrategia para ampliar los espacios de exhibición y fortalecer la competitividad del sector artesanal.
“Herencia Viva Online es una muestra del compromiso del Go-
bierno del Estado con la innovación, la identidad y la sustentabilidad de la economía local”, señaló.
Arte popular y emprendimiento
Durante la primera fase de lanzamiento, el portal integra un catálogo con más de 300 piezas representativas del arte popular y del emprendimiento yucateco,
elaboradas por más de 150 artesanas, artesanos y emprendedores.
Los productos incluyen artículos de moda, decoración, joyería, textiles, cerámica, cuero y madera, entre otros.
La tienda virtual cuenta con mecanismos de pago seguros, certificados de protección de datos y un sistema logístico en colaboración con DHL para realizar envíos dentro y fuera del país, facilitando así el
acceso de los productos yucatecos a nuevos mercados y clientes.
Al igual que las tiendas físicas, la operación de Herencia Viva Online está a cargo del IYEM, que coordina la capacitación, promoción y acompañamiento de los productores para garantizar que sus creaciones mantengan altos estándares de calidad y autenticidad.
(Redacción POR ESTO!)

En el marco del Otoño Cultural, la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) presentará un concierto dedicado al compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, bajo la batuta del director huésped Alejandro Basulto y la participación del pianista yucateco Rafael Gutiérrez Vélez como solista. El programa incluirá dos de las obras más emblemáticas del repertorio sinfónico: el Concierto para piano No. 1 en si bemol menor y la Sinfonía No. 5 en mi menor, piezas reconocidas por su brillantez, carga emocional y gran demanda técnica.
En rueda de prensa, Basulto expresó su entusiasmo por dirigir este concierto y destacó el valor artístico de las obras elegidas. “Son partituras sumamente populares, con melodías inolvidables y una profundidad emocional que las hace entrañables. Tchaikovsky tiene esa capacidad de enamorar desde la primera audición”.
El director subrayó también la satisfacción de colaborar nuevamente con la OSY y con Gutiérrez Vélez, a quien elogió por su talento y madurez interpretativa. “Hace un año trabajamos juntos en el Concierto No. 2 de Chopin y quedé impresionado. Cuando propuso interpretar a Tchaikovsky supe que sería un reto, pero también una oportunidad maravillosa para ofrecer al público un programa de gran intensidad”, comentó.
Por su parte el pianista Gutiérrez Vélez compartió la emoción de regresar al escenario de la Sinfónica dos décadas después de su debut, cuando, con apenas 11 años, interpretó un concierto de Haydn bajo la batuta de Luis Luna Guarneros.
(Alejandro Febles)

Ubicación
Municipio de Kinchil, Yucatán, a unos 400 metros del sitio arqueológico Tzemé

Importancia histórica
Antigua ciudadela maya
con más de 10 mil habitantes en su apogeo; destacan pirámides y plataformas aún no exploradas
Proyecto en conflicto
Construcción de dos módulos con seis naves avícolas por parte de la empresa Crío
“Lucha por sobrevivir”
Daño ambiental
Pobladores estiman la deforestación de al menos seis hectáreas de selva baja caducifolia
Afectación arqueológica
Destrucción parcial de montículos y basamentos conocidos como Kolotso, “el lugar donde canta el pavo”

Denuncias ciudadanas
Interpuestas el 17 de octubre ante el INAH; se reporta violación de sellos de suspensión
Riesgo ecológico
Apicultores alertan de pérdida de colmenas por contaminación del aire y deforestación
● Comunidades piden intervención de Profepa por daño ambiental y presunto cambio ilegal de uso de suelo

Acción institucional
INAH colocó sellos de suspensión, tras constatar obras sin permisos
La antigua ciudad maya ubicada en el municipio de Kinchil resiste frente al avance de una granja industrial de Crío
A 400 metros de las ruinas mayas de Tzemé, en el municipio de Kinchil, el ruido de las retroexcavadoras rompió el silencio que durante siglos había guardado la selva baja. La maquinaria abrió paso entre los cerros y los árboles donde aún descansan los restos de una ciudad antigua, con pirámides y plataformas que nunca fueron exploradas. Ahí se busca ampliar la zona para la granja avícola de la emptresa Crío.
“De repente vemos las maquinarias devastando los montes… arrasan con los cerros que hemos cuidado por generaciones”, relata Gregoria del Rosario Dzul, integrante del Consejo Comunitario de Kinchil. Desde su mirada, lo que ocurre no sólo es un atentado contra el patrimonio arqueológico, sino una forma de despojo: “Nos dejan la pestilencia de los pollos, pero a nosotros no nos beneficia nada”. El sitio de Tzemé, de más de un kilómetro de extensión, fue alguna vez una ciudad poblada por más de 10 mil habitantes. Se calcula que en su apogeo fue la capital del poniente de Yucatán, dedicada al comercio del algodón, el palo de tinte y la miel. Hoy, los montículos cubiertos de maleza conviven con el avance de la agroindustria.
La denuncia maya
El pasado 17 de octubre, los habitantes de Kinchil entregaron una denuncia formal al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Alertaron sobre la deforestación, el uso de maquinaria pesada y los daños a estructuras arqueológicas. Las imágenes que acompañaban la queja mostraban montículos cortados a la mitad y caminos
abiertos sobre piedra labrada. “El día 17 de octubre la comunidad nos hizo llegar una denuncia formal… acudimos al inmueble y procedimos a realizar la suspensión de las obras”, reconoció Carlos Escobedo, encargado del Departamento de Tránsito del Centro INAH Yucatán. El Instituto verificó que los trabajos carecían de permiso y colocó los sellos de suspensión. Pero una semana después, los pobladores volvieron a escuchar motores. El 3 de noviembre, denunciaron que personal de la empresa Crío regresó al sitio con maquinaria pesada, pese a las medidas del INAH. “Nos dijeron que se clausuró y las maquinarias siguen trabajando. Entonces, ¿a quién están engañando? ¿El INAH a nosotros o la empresa al INAH?”, cuestionan defensores de la comunidad.
La ciudadela que despierta Tzemé significa, según los registros lingüísticos, “lugar donde se escarba o se cava”. Es una de las ciudades prehispánicas menos exploradas del poniente de Yucatán. Sus vestigios incluyen una pirámide principal de casi 20 metros de altura, plataformas ceremoniales y restos de cerámica y piedra tallada.
Los arqueólogos del INAH han identificado que la zona está rodeada por antiguos caminos y cenotes que articulaban una red comercial con Oxkintok y Maxcanú. A pesar de su relevancia, Tzemé no ha sido declarada zona arqueológica abierta al público, por lo que permanece vulnerable ante proyectos privados y la expansión del uso agroindustrial del suelo.
“Había árboles, cerros y un cerro que llamamos Kolotso, el lugar

donde canta el pavo, un pocito y ya se lo acabaron”, lamentan campesinos de Kinchil, que advirtieron que las máquinas destruyeron el cerro sagrado mientras abrían espacio para construir seis naves de cría de pollos.
El avance de la agroindustria
La empresa Crío, señalada por los pobladores, forma parte de un consorcio avícola con presencia en el corredor industrial de Hunucmá. En los últimos años, la industria avícola de Yucatán ha crecido aceleradamente: según datos de la Unión Nacional de Avicultores, el estado produce más de 330 mil toneladas de pollo al año, con una expansión constante hacia los municipios rurales del poniente. Esa expansión, sin embargo, ha detonado conflictos por contaminación de mantos freáticos, proliferación de moscas, deforestación
y pérdida de abejas meliponas. En Kinchil, donde la apicultura es un medio de vida ancestral, los habitantes denuncian que los olores y residuos de las granjas afectan la producción de miel.
El Consejo Comunitario de Kinchil calcula que la empresa deforestó al menos seis hectáreas para instalar los nuevos módulos. A simple vista, se observan caminos de acceso recién abiertos y cerros desmontados. Las raíces expuestas se mezclan con fragmentos de piedra labrada y restos de vasijas.
“El daño no es sólo a las estructuras del pasado maya, también al medio ambiente”, denuncian los pobladores. Los colmenares, ubicados en los límites del terreno, muestran una actividad irregular: las abejas se han alejado del monte.
La selva baja caducifolia que rodeaba a Tzemé actuaba como un pulmón natural. Con su desaparición, se pierde un ecosistema clave para el equilibrio hídrico y para
la vida de especies nativas como el venado cola blanca, el zorro gris y el loro yucateco.
Vigilancia frágil
El INAH confirmó la suspensión de los trabajos, pero la comunidad afirma que la obra no se ha detenido por completo. Mientras tanto, las autoridades ambientales, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no han realizado inspecciones visibles ni informado si la empresa cuenta con permiso de cambio de uso de suelo.
Cuando los pobladores intentaron documentar la presencia de maquinaria tras la suspensión, empleados de la empresa solicitaron apoyo policial. “La policía llegó a preguntar qué hacíamos ahí, pero nadie les pregunta a ellos por qué siguen trabajando”, narran los mayas del consejo.
El conflicto en Kinchil trasciende un pleito local. Representa el choque entre dos modelos de desarrollo: uno que apuesta por la agroindustria intensiva y otro que defiende la tierra desde la memoria y la cultura.
Para los habitantes, no se trata sólo de detener una obra, sino de preservar su historia y su forma de vida. Cada piedra removida en Tzemé, cada cerro destruido, es un fragmento de identidad que desaparece.
Los sellos del INAH, aunque visibles, no detuvieron el avance. En cambio, la comunidad continúa vigilando el terreno, con el temor de que un día la pirámide principal quede sepultada bajo las naves de concreto.
(Redacción POR ESTO!)
Con una inversión de 34 millones de pesos, el Gobierno del Estado inició la construcción de comedores escolares en 23 planteles de nivel básico de igual número de municipios, que beneficiarán a casi cuatro mil alumnos.
El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de este programa, que contempla la edificación de un espacio limpio, seguro y funcional, con cocina equipada y capacidad para 90 comensales de manera simultánea, con el objetivo de ofrecer alimentos calientes en condiciones adecuadas y fortalecer la convivencia escolar.
Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, Díaz Mena colocó la primera piedra, que marca el inicio de la construcción del comedor en la primaria “Leopoldo Arana Cabrera”, en el municipio de Muna, y señaló que este programa se suma a la iniciativa “Vive Saludable, Vive Feliz”, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca fomentar hábitos de higiene, sana alimentación y convivencia en las escuelas.
Alimento, valores y convivencia
“Estos comedores contarán con una cocina equipada, alacena y espacios amplios. Cada comedor será un punto de encuentro donde las niñas y los niños compartirán alimentos calientes, valores y convivencia. Este programa se realiza con una inversión de 34 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples 2025, que estamos aplicando en estas escuelas”, deta-
Para garantizar atención médica oportuna y de calidad en Yucatán, el Gobierno del Estado fortalece la red de respuesta médica en el sur del estado mediante la entrega de ambulancias modernas y equipadas, que permitirán acercar los servicios de emergencia a las comunidades más alejadas.
Durante su visita al Centro de Salud de Tekax, el gobernador Joaquín Díaz Mena constató la capacidad y el equipamiento de estas nuevas unidades para brindar atención inmediata y segura en traslados de urgencia, evitando los largos recorridos que anteriormente debían realizar las familias para recibir atención médica oportuna.
El Mandatario estatal reafirmó su compromiso de continuar modernizando los Centros de Salud del estado, dotándolos no sólo de vehículos de emergencia, sino también de personal capacitado y equipamiento médico adecuado, con el objetivo de que cada minuto cuente al momento de salvar vidas.
Un símbolo de seguridad
“Cuando se trata de salvar una vida, estas ambulancias no sólo

lló Díaz Mena. En presencia del alcalde de Muna, Carlos Ayuso Vera, y del director de la primaria “Leopoldo Arana Cabrera”, Roberto Ku Casanova, el Mandatario agregó que los comedores escolares forman parte de una estrategia impulsada
por el DIF Yucatán para fortalecer la nutrición y el bienestar social.
Más obras para Muna
Durante el evento, Díaz Mena anunció una serie de obras en Muna que incluyen la construc-
ción de viviendas, comedores escolares, mejoras en infraestructura educativa, así como caminos sacacosechas, para fortalecer el desarrollo social, garantizar el acceso a servicios básicos y brindar mejores oportunidades a las familias más vulnerables.
“En Muna, que es el corazón del pueblo maya, reafirmamos que la igualdad empieza desde la mesa. Que ninguna niña ni ningún niño se quede con hambre en la escuela”, expresó el Gobernador al concluir su mensaje.
La presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, informó que, como parte del programa estatal para combatir la inseguridad alimentaria, se beneficiará a miles de estudiantes en municipios como Chankom, Santa Elena, Maxcanú, Samahil, Hunucmá, Progreso, Tecoh, Mocochá, Cacalchén, Izamal, Kantunil, Dzoncauich, Chikindzonot y San Felipe, entre otros, brindando alimentos nutritivos elaborados con productos locales que fortalecen el aprendizaje, el crecimiento y la salud de niñas y niños.
“Estos comedores servirán para que ustedes puedan alimentarse de manera saludable, ya que las niñas y los niños necesitan comer bien para poder aprender, crecer, tener energía y realizar sus diversas actividades”, enfatizó.
Con esta labor conjunta, el DIF Yucatán da continuidad al compromiso de transitar de desayunos fríos a calientes, objetivo de la Comisión para el Seguimiento de Programas de Nutrición para el Combate de la Inseguridad Alimentaria del Consejo Estatal de Nutrición y Combate a la Obesidad.
Por su parte, el secretario de Educación, Juan Balam Várguez, destacó que este programa representa uno de los esfuerzos más importantes del Gobierno Estatal para promover una vida saludable en la comunidad escolar.
(Redacción POR ESTO!)

son un vehículo, son también un símbolo de seguridad y confianza para Tekax y comunidades alejadas”, afirmó Díaz Mena. Acompañado del alcalde de Tekax, Hervé Manuel Vallejo Sansores, el titular del Ejecutivo estatal
señaló que estas acciones en favor de la salud de los yucatecos son el resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y los Servicios de Salud para responder de manera inmediata ante cualquier emergencia.
“Nuestro objetivo es claro: que ninguna comunidad de Yucatán se quede sin atención médica de calidad; por eso estamos fortaleciendo esta red estatal de salud con más infraestructura, más equipo y personal para cuidar lo más importan-
te, que es la vida de nuestra gente”, aseveró el Gobernador.
Compromiso y vocación
En su visita, platicó con personal de enfermería y paramédicos encargados de los traslados de emergencia, a quienes reconoció su labor. En lo que va del año, han atendido emergencias en toda la región, demostrando su compromiso y vocación de servicio con cada familia yucateca.
Al respecto, la enfermera Estefany López Baas relató al Gobernador la gran ayuda que representa para ella y sus compañeros contar con unidades con equipo moderno, ya que esto les permite mejorar la atención a las personas que requieren traslado.
Los enfermeros y paramédicos son verdaderos héroes en carretera y en las comunidades, por lo que el Gobierno estatal los dota de unidades modernas y con el equipamiento necesario para cumplir con su labor en favor de la población. (Redacción POR ESTO!)



































SSY ha fumigado más de 30 mil ha en los 106 municipios; casos de dengue bajan 45%
En la ciudad de Mérida y en todo Yucatán continúa el combate contra el mosco transmisor de enfermedades, mediante campañas permanentes de fumigación, abatización y concientización ciudadana para eliminar criaderos en patios y espacios públicos.
El coordinador de Vectores de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Alfredo Palacio Vargas, informó a POR ESTO! que hasta el momento se han fumigado más de 30 mil hectáreas en los 106 municipios del estado, y en algunos, como Mérida, Hunucmá, Kanasín, Conkal y Umán, los operativos se han realizado en más de una ocasión debido a la alta proliferación del insecto.
Palacio Vargas explicó que las condiciones climáticas y la aparición del llamado mosquito de

ciénega (que no transmite enfermedades como el Aedes aegypti) provocaron retrasos logísticos en las jornadas. Sin embargo, subrayó que, gracias al trabajo coordinado y al impulso del gobernador Joaquín Díaz Mena, se logró cubrir la totalidad del territorio estatal.
Ningún deceso
En cuanto al dengue, el funcionario aseguró que Yucatán redujo los contagios en un 45% respecto a 2024, y destacó que no se ha registrado ninguna defunción por esta causa en lo que va del año.
“Tuvimos que hacer una programación extraordinaria que arrancó el 28 de septiembre y concluyó casi a finales de octubre. Hoy se nota una disminución de mosquitos, de molestias y hasta de denuncias en
redes sociales”, afirmó.
El coordinador detalló que la revisión entomológica se realiza de forma constante para identificar las zonas con mayor riesgo y dirigir los esfuerzos con prioridad. Indicó que la zona metropolitana de Mérida y el sur del estado suelen ser los principales focos de atención.
Finalmente, el funcionario recordó que los químicos empleados en las fumigaciones no representan riesgo para la salud humana, aunque no pueden aplicarse de manera continua durante todo el año.
Por ello, los estudios técnicos permiten definir los momentos adecuados para reducir o suspender las aspersiones y evitar posibles efectos secundarios, aunque estos sean poco probables.
(Omar Xool)

Vigilan las zonas con mayor riesgo para priorizar las atenciones.

Previo a la inauguración de la Feria Yucatán Xmatkuil, los expositores ganaderos tuvieron cuatro días para instalar a sus ejemplares y toda la infraestructura necesaria para su estancia de tres semanas en el recinto ferial.
Además de la movilidad para el traslado de los animales, cuyo peso va desde 450 kilogramos (dependiendo la especie y edad), los ganaderos deben resolver pendientes en sus ranchos, organizar a los caporales, vaqueros y hasta al personal administrativo.

Karen Monserrat López Vázquez, administradora del Rancho El Elefante, del municipio de Sucilá, en el oriente del estado, comentó a POR ESTO! que el giro específico es la crianza de ganado de la raza Nelore y Nelore Mocho. Un solo ejemplar puede pesar hasta 500 kilos y costar alrededor de 120 mil pesos; por ello, la exposición ganadera de Xmatkuil, para El Elefante y para los demás ranchos, representa una buena

Un solo ejemplar puede pesar hasta 500 kilos. (Roger Euán)
oportunidad para comercializar sus cabezas, ya que permite a los futuros compradores tener de cerca al animal y observarlo.
Factores que influyen para tasar los ejemplares
López Vázquez dijo que el precio de los animales depende de la raza, el peso y el destino del ganado. Por ejemplo, si es para producción de carne o solamente como vientre, en el caso de las hembras, o semental, en el caso de los machos. Sin embargo, algunas unidades
ganaderas, como El Elefante, también comercializan el semen de los toros que funcionan como reproductores, para que otros ranchos puedan tener los genes del toro proveedor de dichos espermatozoides. En este sentido, durante un recorrido que realizó este medio en la zona ganadera de la Feria, se constató que cada rancho o unidad expone en promedio entre 12 y 25 ejemplares, entre toro y vacas, incluso algunas de éstas ya tienen algunas semanas de gestación, por lo que el valor de estos animales en esta condición es de hasta un 50% más a lo que normalmente puede costar un ganado. Baca, Buctzoz, Tizimín, Muna y Sucilá son solamente algunos de los municipios que participan en la nave ganadera de Xmatkuil. Los ranchos que exponen sus ejemplares son de tamaño variable, sin embargo, todos van por la misma meta: vender sus animales y hacer intercambios comerciales con otros ganaderos. (Redacción POR ESTO!)






























En el proyecto de salvamento arqueológico ligado a las obras de construcción del libramiento ferroviario Frente 2 Mérida-Progreso, en Yucatán, como parte de la infraestructura de carga del Tren Maya, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron lo que se identificó como un probable marcador a la entrada de un recinto de reunión, en el ejido Sierra Papacal.
Se trata de una pieza de piedra caliza labrada a manera de un rostro antropomorfo, que muestra rasgos como órbitas oculares profundas, nariz chata y labios marcados por una hendidura que, a su vez, recalcan la barbilla, los cuales sugieren que se trata de la representación de un “señor anciano”, y que marca un espacio restringido; será trasladada al laboratorio del proyecto para su conservación y análisis.
Dimensiones de la escultura
La escultura, de aproximadamente 45 centímetros de altura, se encontró adosada al lado norte del cimiento de una construcción —de paredes y techos perecederos, con planta ovoidal, de alrededor de 5.8 metros de largo por 4.30 de ancho y 60 centímetros de altura—, que
posee un doble muro, conformado por rocas calizas careadas, hacia el interior y el exterior, con ancho promedio de un metro.
El acceso al recinto se ubica del lado poniente, lo que sugiere que su dirección cardinal se dispuso privilegiando la luz solar. Cuenta con una entrada de 80 centímetros de ancho, delimitado con dos rocas de gran tamaño, a manera de jambas. En su interior, el área es de tres metros, en su eje norte-sur, y de 2.5 metros, en el esteoeste. Su muro ancho sugiere la presencia de una banca interior.
La pieza, cuya antigüedad probablemente corresponde al periodo Preclásico (2500 a.C.200 d.C.), se encontró detrás de la jamba Norte, entre el muro ancho, sobresaliendo de dicha banca. Tal ubicación no es casual, sino que se dispuso especialmente como un marcador o recibidor en el acceso al recinto, al cual se guardaba respeto al ingresar, lo que indica que el espacio no funcionó para actividades domésticas.
Asimismo, la excavación de salvamento en la estructura ha permitido observar diversas etapas constructivas y de ocupación, que sugieren cambios en el funcionamiento del conjunto, además de

poner en evidencia un desarrollo, a largo plazo, que inició desde el periodo Preclásico, de acuerdo con el material cerámico recuperado en las exploraciones. Se infiere que la primera etapa constructiva fue una explanada, de
A unos días del inicio del XXV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán está por concluir los preparativos para recibir a los participantes de todos los sistemas del país que arribarán a la capital yucateca, del 26 al 28 de noviembre.
Shirley Castillo Sánchez, directora general del DIF Yucatán, comentó que en los últimos días han mantenido pláticas con el DIF nacional para afinar los detalles logísticos antes del encuentro. “Son más de 500 asistentes, todo el equipo operativo de cada DIF del país va a venir a Yucatán y estamos muy contentos de recibirlos y de mostrar las buenas prácticas que tenemos en el estado”.
Determinan lineamientos
El encuentro, explicó, tiene como propósito definir los lineamientos en materia alimentaria y de atención comunitaria que los sistemas DIF aplicarán en el país, con énfasis en la operación de los desayunos escolares y el uso de recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM). “Es un espacio para acordar cómo mejorar algo tan esencial como la alimentación de las familias mexicanas”, puntualizó. Castillo Sánchez recordó que el

Del 26 al
DIF Yucatán mantiene en marcha sus programas de alimentación en escuelas y comunidades, y que el estado está por cumplir las metas que se trazaron para este año. “Estamos cerrando el último bimestre de 2025 con avances importantes y ya planeando las acciones de 2026. Seguimos impulsando la estrategia de vida saludable que promueve la doctora Claudia Sheinbaum,
en coordinación con el IMSS, la Secretaría de Salud estatal y otras dependencias”, afirmó.
La funcionaria destacó que este trabajo conjunto permite atender de manera integral a la población infantil y promover mejores hábitos de nutrición, especialmente en comunidades rurales y zonas vulnerables del estado.
(Alejandro Febles)
la escultura, el cual probablemente también corresponde a la misma temporalidad que la pieza. Las labores de registro y excavación se realizan a lo largo del lado derecho de la vía, al tiempo que se investiga un conjunto que cuenta con al menos 15 estructuras, ubicadas a menos de dos kilómetros de los sitios Papacal 1 y San Francisco 1, registrados en el proyecto Costa Maya.
Investigación en curso
13 metros de largo por ocho metros de ancho, con un eje sur-norte, en la que se identificó una huella de carbón, posiblemente, asociada a la presencia de un fogón en esa área. Contemporáneamente, funcionó el cimiento, donde se encontró
Los trabajos están a cargo de los arqueólogos Manuel Pérez Rivas, Susana Echeverría Castillo, Wendy Lorena Pérez Mezquita y David Alejandro Ferman Valor. La investigación sigue en curso y se nutrirá con datos etnográficos y de otras investigaciones arqueológicas publicadas sobre marcadores en recintos de culto o de reunión, como los incensarios efigie de cerámica que se han reportado en templos del periodo Posclásico (900-1521 d.C.), que constituyen la evidencia de la existencia de recintos rituales o de reunión, desde el Preclásico, donde practicaban actividades de culto o se discutían temas de competencia colectiva. (Redacción POR ESTO!)

Muchos negocios se ven afectados por falta de estacionamiento.
El sector comercial de Yucatán, a través de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), se suma a las peticiones públicas para que ningún comercio formal en Paseo de Montejo se vea afectado por falta de lugar para estacionar o la poca accesibilidad al sitio por las jardineras que se colocaron hace dos años, cuando se modificó la movilidad en esa avenida.
José Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco Servytur-Mérida, informó que los integrantes de la cámara observan atentos, tienen toda la disposición para aportar ideas y todo lo que pueda sumar de forma positiva a mejorar la vialidad y movilidad en la zona, sobre todo en esta temporada, que es fuerte para el sector comercial, que vende productos de temporada.
“No hay nada oficial, estamos
muy atentos de que realmente el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento tomen cartas en el asunto y mejoren la movilidad, mejoren también la accesibilidad al comercio, a todos los que están allá y a hoteles también. Creemos que es importante hacer adecuaciones para que esto suceda”, subrayó. Molina Casares agregó que lo único que buscan con el posible rediseño de infraestructura del Paseo de Montejo es que, tanto clientes como propietarios de los comercios establecidos en el área, tengan mejor accesibilidad y con esto el servicio de los establecimientos, incluso de los hoteles, mejore y que los turistas se lleven un buen sabor de boca y que no se vean perjudicados con multas o infracciones viales por no tener clara la movilidad en la zona.
(Omar Xool)































Patrón
La alta participación ciudadana en acciones que contribuyen a que Mérida sea un mejor lugar para todos, es lo que hace a nuestra sociedad distinta y distinguible, destacó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, al presidir la entrega de sillas de ruedas a personas con discapacidad junto a las damas del Voluntariado de Mérida.
La edil agradeció a Lourdes Gasque, presidenta de este organismo y su equipo, que trabaja con mucho amor para hacer posible la atención a diversas causas en el municipio, junto con la sociedad civil organizada. El Ayuntamiento de Mérida se suma a esa labor que ayuda a mejorar la vida y desarrollo de las personas más vulnerables.
En esta ocasión se entregaron cinco sillas de ruedas a María del Socorro, Wilma, Juan Manuel, Romualdo y Eduviges para quienes este aparato ortopédico representa una mejor movilidad y la oportunidad de mejorar sus vidas. El Voluntariado por Mérida nace del reconocimiento a las necesidades detectadas en la ciudad y tiene como objetivo unir esfuerzos con diversos sectores de la sociedad para hacer llegar aparatos ortopédicos, pintura, impermeabilizantes, pañales y otros artículos a personas en situación vulnerable, con discapacidad, y a organizaciones de la sociedad civil para contribuir a su bienestar.
Las damas organizaron una rifa con causa de un vestido donado por la diseñadora meridana Mora Ruiz Hagar, lo que les permitió adquirir 43 sillas de ruedas estándar, que entregarán con apoyo del DIF Mérida a personas con movilidad limitada y sus cuidadores en situación vulnerable de colonias y comisarías.
De esta forma promueven la cultura de la donación y el voluntariado organizado. Con esta red se consolida un espacio de colaboración en el que, los voluntarios suman esfuerzos con el DIF Municipal y dignificar la vida de las personas beneficiarias.
Además, el Ayuntamiento tiene otros programas sociales, como la entrega de apoyos alimentarios a 2 mil personas en situación de vulnerabilidad con apoyo del voluntariado Llego a ti, conformado por 15 personas que entregan los apoyos directamente a personas mayores.
Ofrecen pañales
De manera mensual brindan pañales a más de 240 personas y ofrecen apoyos asistenciales como cirugías, estudios médicos, medicamentos, bolsas de colostomía y equipamiento médico como glucómetros, baumanómetros, oxímetros y material quirúrgico, entre otros. De esta manera, el Ayuntamiento de Mérida refrenda la confianza que ofrece en cada acción de solidaridad compartida, como un Gobierno que está para servir,

y Eduviges este aparato ortopédico representa gran ayuda para su movilidad
Para hablar de la posvención del suicidio en la sociedad yucateca, organizaciones civiles, familias y sobrevivientes llevarán a cabo, el próximo domingo 16, una caminata en el marco del Día Internacional del Sobreviviente.
Marilú Ancona, activista y organizadora de la actividad, comentó que este tipo de medidas son necesarias para despertar el interés de la población sobre la atención que requieren las personas que sobreviven a intentos de suicidio, así como a las familias de quienes decidieron terminar con su vida.
“Si en 2024 tuvimos un total de 331 personas que fallecieron por suicidio, eso significa que por lo menos tuvimos 3 mil 300 personas afectadas por este tipo de muerte. Lamentablemente, muchas sufren en silencio y en solitario por el estigma y tabú que todavía existe respecto a este tema”, comentó Ancona, quien resaltó que la caminata tiene entre sus objetivos ser un espacio seguro para las familias sobrevivientes, quienes en su mayoría pertenecen al Grupo Ancla, un colectivo de ayuda colaborativa que vela y apoya a quienes batallan con la muerte de un ser querido.
Además de concientizar, la caminata será un espacio que
apoyar, y en el que cada persona mayor o con discapacidad que viva en esta ciudad puede contar con la alcaldesa Cecilia Patrón, que está para cuidarlos y prote-

honra la memoria de quienes ya no se encuentran entre nosotros. También es una forma de demostrar que el apoyo a quienes han perdido a alguien por suicidio existe y no deben lidiar solos con esta situación. “Hablar del suicidio desde la experiencia del duelo ayuda a eliminar tabúes y humaniza el tema. Todavía más importante, promueve la prevención, pues ayuda a reducir el riesgo de nuevas muertes a los entornos afectados”, añadió.
gerlos con acciones concretas que mejoren su calidad de vida.
Mayores informes sobre los apoyos y servicios en la calle 66 entre 57 y 59, del Centro Histó-
En esta edición de la caminata la cita para los participantes es el próximo domingo 16, a las 16:30 horas, en el parque de la colonia Alemán. Una vez ahí se colocarán velas para formar un infinito y un corazón. Posteriormente se hará la caminata en silencio alrededor del parque. Quienes lo deseen pueden asistir con la fotografía de su familiar fallecido, ya que también se abrirá un espacio para hablar sobre el duelo de cada uno y para recordar sus pérdidas.
rico, al teléfono (999) 928 04 56 o en la página merida.gob.mx/dif
Atestiguaron la entrega de estos apoyos Gerardo Jesús López Fernández, director de Desarrollo
La vestimenta recomendada es color amarillo, aunque también puede llevarse lila, ya que este es el color para los sobrevivientes de suicidio. Finalmente, también se dará información sobre la posvención del suicidio, además de la recepción de donativos para el Grupo Ancla, que mantiene sus sesiones, actividades y capacitación para quienes todavía se encuentran en duelo por haber perdido a alguien. (Alejandro Febles)
Integral de la Familia de Mérida, y Natalia Lara Ku, presidenta Club Rotario CR Meridana, junto con otras damas voluntarias. (Redacción POR ESTO!)
Con más de 2 mil 500 créditos otorgados durante los primeros 10 días de noviembre, la dirección del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) en Mérida perfi la un buen cierre de mes, enmarcado en el Buen Fin 2025. Alfonso Tomassiny, director de las oficinas en la capital yucateca, comentó que noviembre suele ser un mes de gran actividad y préstamos por las ofertas y promociones y por su cercanía con el cierre de año.
“Es una época en la que muchos trabajadores aprovechan las promociones y descuentos. Por eso recurren a nuestros créditos, que destacan por ser accesibles, baratos y con un trámite sencillo, lo que refleja la confianza que los trabajadores tienen en la institución”, aseguró.
Por esta amplia afluencia de trabajadores Fonacot, tanto en Mérida como en el resto del país, opera estos días en horario extendido para cubrir la mayor cantidad de solicitudes que llegan previo al inicio de las ofertas. Este año, el horario extendido inició el pasado 3 de noviembre y se mantendrá

activo hasta el próximo sábado 15. “Estamos abriendo de lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 horas, y los sábados de 8:00 a 16:00 horas. En horarios normales solemos ter-
minar a las 17:00 horas de lunes a viernes. Lo que procuramos es que el trabajador tenga un rango de espacio abierto para citas y que tenga acceso a su crédito”, añadió
el director. En cuanto a las expectativas, Tomassiny detalló que este año esperan superar la cantidad de préstamos aprobados en el mismo
Estamos abriendo de lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 horas, y los sábados de 8:00 a 16:00 horas. En horarios normales solemos terminar a las 17:00 horas de lunes a viernes”.
ALFONSO TOMASSINY DIRECTOR DE FONACOT MÉRIDA
mes de 2024, que llegó a los 3 mil 903. Por el ritmo que se ha visto en los últimos días, la oficina de Mérida espera rebasar esta cifra por un 3 o 4% antes de que concluya el mes.
Por último, reiteró que la facilidad en el trámite para los préstamos que ofrece Fonacot permite mayor acceso de los trabajadores. Por eso, recordó que el fondo no trabaja con intermediarios ni asesores externos, todos los trámites se hacen directamente en las oficinas de Paseo de Montejo. (Alejandro Febles)
Profeco se mantendrá alerta en varias zonas
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vigilará y se mantendrá alerta durante los cinco días del Buen Fin, que festeja 15 años de existencia, por esa razón se prevé que este año el flujo de consumidores en centros y zonas comerciales sea “una locura”. La institución tendrá más de mil 100 empleados en campo y se instalarán más de 300 casetas de vigilancia en plazas comerciales. En el caso de Mérida, según informó Víctor Cervera Hernández, delegado en Yucatán, todos los empleados de oficina prolongarán sus horarios del 13 al 17 de noviembre, atendiendo a los consumidores desde las 9 de la mañana y hasta las 9 de la noche. Además, se instalarán tres módulos, uno en cada plaza: Las Américas, Galerías y Altabrisa. Y se prevé que el arranque oficial de este evento en Mérida será mañana, en la Gran Plaza, con la presencia del gobernador Joaquín Díaz Mena.
Puntos estratégicos
Cervera Hernández reveló que las brigadas de la Profeco Yucatán estarán en otros 19 centros comerciales, así como en zonas de alto consumo en la ciudad. El sábado 15, domingo 16 y lunes 17, en las oficinas centrales de Mérida, se contará con personal de guardia para atender cualquier anomalía que algún consumidor pueda tener. Asimismo, reveló que ya se
monitorean unos 4 mil 480 productos, como electrodomésticos, teléfonos celulares, televisiones y automóviles, sólo por mencionar algunos, que provienen de 399 establecimientos.
Víctor Cervera agregó que, además de la vigilancia presencial, la página de Concilianet estará
más activa que nunca para brindar ayuda a los consumidores en cualquier momento.
El funcionario dijo que se abrirá un apartado de Conciliaexprés para atención rápida y que la inconformidad se resuelva en el menor tiempo posible.
(Omar Xool)

La institución instalará más de 300 casetas en plazas comerciales.

La Policía Municipal de Mérida está lista para atender a la ciudadanía durante el Buen Fin, reforzando la seguridad en puntos clave, sobre todo en zonas comerciales como el Centro Histórico, plazas y centros comerciales. Asimismo, aumentará la vigilancia en la ciudad y el número de policías caminantes para que, junto con elementos de la SSP, cuiden a los consumidores. Rafael Chaires Cuevas, director de la Policía Municipal de Mérida, reveló que serán alrededor de 350 elementos los encargados del operativo especial del Buen Fin. Para este operativo se priorizará el patrullaje policial a pie, motorizado y en carropatrullas. Las unidades móviles, vialidad, atención ciudadana y la intensificación en el control vehicular en el Centro Histórico también serán acciones que formarán parte de este operativo, que iniciará
de manera oficial el día de mañana, justo con el Buen Fin. “Se nos ha instruido que durante estos cinco días realicemos un operativo integral que incluya a todos los departamentos de la Policía Municipal, en toda el área de nuestra jurisdicción. Activaremos las unidades móviles, tomando en cuenta que en el Centro Histórico aumentará el tránsito estos días”, puntualizó.
Asimismo, dijo que intensificarán el cuidado peatonal en toda la ciudad; sin embargo, la mayor dedicación será en las calles que conforman el primer cuadro, que es la zona en la que convergen la mayor parte de las rutas del transporte público, lo que sumado a la cantidad de vehículos que transitarán durante el Buen Fin, aumenta la posibilidad de accidentes. (Redacción Omar Xool)
Mérida, Yucatán, miércoles 12 de noviembre del 2025

Los turistas polacos permanecerán sólo cuatro días, mientras que los galos seis, dos en cada uno de los estados de la Península (POR ESTO!)
Grupos de turistas de Polonia y Francia llegaron ayer a Mérida para recorrer los atractivos del estado; el primer conjunto es de 40 personas y el otro de 45, lo que confirma que el estado se ha convertido en uno de los destinos preferidos por los extranjeros que han dejado de visitar Tulum.
Mientras los polacos estarán sólo cuatro días, los franceses per-
manecerán seis días, dos en cada uno de los tres estados de la Península, de acuerdo con los guías que acudieron a recibirlos al Aeropuerto Internacional de Mérida. Cabe mencionar que la semana pasada también fue notoria la llegada de visitantes extranjeros, incluso de Japón y Turquía, turismo que generalmente tiende a incrementarse en la temporada de
invierno, que combinado con la llegada de turismo nacional, mantienen activos a los transportistas que a diario acuden, unos a prestar el servicio de traslado a los hoteles y otros de manera directa, como los urbanos de diferentes agencias, que los llevan primero al Centro Histórico de Mérida y posteriormente a la zonas arqueológicas, playas y cenotes, algunos
a los pueblos mágicos.
Este incremento indica que también el mes de diciembre podrá superar los niveles de aforo de pasajeros y contabilizar más de 331 mil 169 que llegaron en octubre pasado y un acumulado de tres millones 217 mil 176 viajeros en lo que va del año, tendencia que se mantiene al alza.
(Víctor Lara)

El matrimonio conformado por Ángela Salazar y Rubén N. llegó ayer de la Ciudad de México para recorrer las playas del estado, desde Progreso hasta Celestún, acompañados de sus amigas de Chile que llegaron el lunes por la tarde.
Los visitantes, que viven en Toluca, dijeron que fueron sus amigas quienes los invitaron a venir a Mérida antes de regresar a Chile, el domingo por la tarde, porque desean conocer el santuario de los fl amencos y desde luego las playas del estado, como Progreso, Chelem, Chuburná, Celestún y Sisal, así como Isla Columpios y Tótem Beach
Explicó que otro grupo de amigas, también de Chile, prefirió
ir a Tulum y recorrer la zona arqueológica, invitación que rechazó porque ya las conoce, pues es la tercera vez que viene a Yucatán y por esa razón decidió regresar para convivir con sus amigas, a las que no ve desde hace varios años.
Para frío en Toluca...
“Cuando salimos de Toluca la temperatura era de tres grados y hasta el conductor de la combi que nos llevó al aeropuerto venía temblando de frío, ahora que llegamos y no obstante el norte que afecta a Yucatán, sentimos calor, porque traigo tres abrigos que tuve que ponerme para ir a la terminal”, concluyó. (Víctor Lara)
Praga Navarrete llegó ayer de la Ciudad de México acompañada de Grey , una perrita de raza pitbull que forma parte de su vida desde hace tres años, con la que ha logrado establecer plena comunicación. Praga Navarrete explicó que acudió con Grey a un centro de adiestramiento porque es una perrita de servicio, es por eso que viaja con ella a todas partes, incluso en la cabina del avión y no en contenedor como otros ejemplares. Desde pequeña, Grey fue educada y tranquila, alegre y obediente, se ha convertido en su fiel compañera desde que decidió radicar en la Ciudad de México, donde la conoció y fueron juntas a la escuela de adiestramiento para aprender a convivir, al grado de llevarla hasta su trabajo, donde se comporta muy bien, le transmite calma, confianza y seguridad. “Hemos establecido una bonita amistad; por eso me acompaña a donde quiera que vaya, está tan bien entrenada que no se aparta sin una orden mía, permanece sentada o acostaba a mi lado”.
La perrita Grey está vacunada contra la rabia y se mantiene con croquetas especiales, cada cuatro meses visita al veterinario para que revise su estado de salud.

Mérida, Yucatán, miércoles 12 de noviembre del 2025


La mañana de ayer se registró un accidente en la intersección de la calle 60 con 21, que hizo reaccionar a vecinos y conductores de la llamada Zona Dorada, en el Poniente de Mérida. Comentaron que desde hace tiempo es un punto altamente peligroso, por la falta de señalización lumínica. El percance, que ocurrió a las 10:30 horas, involucró a un mototaxi del servicio público y a un automóvil Chevrolet tipo Beat Con percance se confirmaron las reiteradas denuncias de los resi-
dentes sobre la necesidad urgente de instalar un semáforo para regular el tránsito vehicular. De acuerdo con reportes preliminares, el mototaxi resultó con severos daños materiales. En la unidad viajaban al menos dos pasajeros, quienes sufrieron golpes y contusiones a causa del choque. Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio para proporcionar los primeros auxilios a los lesionados. Luego de las valoraciones indicaron que
ninguno de los ocupantes del mototaxi presentó heridas graves, así que no fue necesario su traslado a un hospital. Los conductores de ambos vehículos salieron ilesos, aunque visiblemente consternados por el incidente.
“Ya son varios los choques que han ocurrido aquí, siempre es lo mismo. La gente pasa rápido porque no hay quien ordene el fl ujo y un alto solo no es sufi ciente. Es cuestión de tiempo para que pase una tragedia si no ponen un semáforo”, comentó
Indignación y preocupación invade a vecinos del fraccionamiento Tixcacal Opichén, ubicado en el Poniente de Mérida, por el presunto envenenamiento de al menos tres gatos domésticos, uno de los cuales perdió la vida con evidentes signos de intoxicación. El hecho ocurrió en la calle 77-C entre 44 y 46 del citado fraccionamiento, donde los residentes alertaron sobre la posible presencia de un agresor que estaría actuando con crueldad contra la fauna local. De acuerdo con el testimonio de Manuel M., uno de los afectados, su gato de raza siamés fue hallado sin vida dentro de su propiedad. El felino presentaba espuma en el hocico, un síntoma característico de intoxicación por sustancias tóxicas.
La situación no se limitó a un solo caso: en las inmediaciones, otros dos mininos, uno de pelaje atigrado y otro amarillo con negro, mostraban síntomas similares, incluyendo difi cultad para moverse y espuma en el hocico, lo que hace suponer que ingirieron el mismo tipo de veneno.
Este hecho se suma a otros reportes recientes de crueldad animal en diferentes colonias de Mérida y sus alrededores, lo que ha encendido las alarmas entre asociaciones protectoras y ciudadanos preocupados por el aumento de estos actos. Hay que recordar que el envenenamiento de animales está tipificado como un delito grave en el Código Penal del Estado de Yucatán. Según el Artículo 409, quien intencionalmente cause sufrimiento, lesiones
o la muerte a un animal mediante actos de crueldad, como el uso de veneno, puede enfrentar penas de hasta cuatro años de prisión. Vecinos y activistas hicieron un llamado a la Fiscalía y Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico para que se inicie una carpeta de investigación. Piden pruebas toxicológicas a los cuerpos de los animales para identificar el tipo de sustancia empleada y dar con el responsable.
(Alejandro Collí)

investigación.
una vecina del lugar que prefirió mantener el anonimato.
La calle 60, una de las arterias más transitadas de la ciudad, registra un alto flujo vehicular, y su cruce con la 21 ha sido identificado como un “punto ciego” de riesgo, especialmente durante las horas pico. Elementos de la Policía Estatal acordonaron la zona para realizar las diligencias correspondientes, mientras peritos de tránsito efectuaban el levantamiento de datos para determinar responsabilidades y las causas del accidente.
Una vez concluidos los procedimientos legales y el deslinde de responsabilidades, ambas unidades fueron trasladadas a la comandancia para los fines correspondientes. La circulación en el área se restableció de manera paulatina tras varias horas de labores. Por otra parete, un tractocamión tipo volquete que transportaba escombro acabó de costado en el kilómetro 143 de la carretera Mérida-Campeche, sin que se reportaran personas lesionadas. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Un campesino declaró a policías que se cubría el
Causa un encapuchado alerta entre dzemuleños
Una denuncia ciudadana difundida en redes sociales durante la madrugada de ayer generó tensión en Dzemul, luego que se reportara la presencia de un supuesto hombre “encapuchado” que merodeaba el sitio de taxis del Centro. Sin embargo, tras una rápida movilización de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se confirmó que el individuo era un campesino que simplemente se cubría del frío mientras regresaba a su hogar. El incidente ocurrió a las 4:30 horas, cuando una mujer, acompañada de su madre, publicó en redes sociales un relato en el que
describía a un “señor encapuchado, delgado y en bicicleta blanca” que, según su testimonio, se les acercó en repetidas ocasiones mientras esperaban transporte. Agentes localizaron al individuo en la carretera que conecta Telchac Pueblo con Sinanché. Fue identificado como F.R.A.D., un campesino que efectivamente viajaba en bicicleta, pero no con fines delictivos. Durante la inspección preventiva, los uniformados constataron que transportaba una paca de zacate (forraje). Dijo a los oficiales que se cubría el rostro para mitigar el frío. (Alejandro Collí)
Un violento accidente entre dos motocicletas que se registró la tarde de ayer en el Centro de Dzilam González dejó dos personas lesionadas, una de ellas con una fractura expuesta que requirió su traslado urgente a un hospital de Mérida.
El percance ocurrió en la intersección de las calles 21 con 26, donde, según los primeros reportes, ambas motocicletas colisionaron de frente por causas que aún están siendo investigadas por las autoridades locales. Testigos señalaron que el impacto fue tan fuerte que los vehículos derraparon varios metros sobre el pavimento, quedando sus ocupantes tendidos cerca de una escarpa.
La lesionada más grave fue una mujer, cuya identidad no fue revelada, que sufrió una fractura expuesta en el pie derecho. La otra persona involucrada presentó diversas contusiones y heridas menores.
Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron rápidamente al sitio para brindar los primeros auxilios. Tras estabilizar a la mujer herida, fue trasladada de urgencia al Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

(Issste) de Susulá, en Mérida, debido a la gravedad de su lesión. Oficiales de la Policía Municipal de Dzilam González deli-
Vecinos de la colonia El Roble Agrícola, ubicado en el Sur de Mérida, bloquearon ayer el carril externo del Anillo Periférico Poniente, para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la reparación del servicio eléctrico, tras permanecer sin luz desde el domingo pasado.
Entre las personas afectadas estaban Luz Suárez, quien explicó que desde hace varios días la corriente iba y venía, hasta que finalmente se fue por completo.
“No tenemos luz, hablas a la CFE y te dicen que ya mandaron la cuadrilla y que ya está solucionado, pero eso es mentira. No tenemos luz y hay personas diabéticas que necesitan refrigerar su insulina, además de niños y familias que perdieron la comida del refri”, comentó.
Los vecinos señalaron que el problema se repite cada vez que llueve, a consecuencia de una cuchilla que se cae en la calle 32 entre 55 y 57. “Vienen, la levantan, pero nunca la cambian. Llevamos años con lo mismo”, dijo la vecina. El cierre inició cerca del mediodía y los habitantes aclararon que su intención no era afectar a los automovilistas, sino llamar la atención de las autoridades. “No queremos perjudicar a nadie, sólo que nos escuchen. En cuanto vengan a arreglar, abrimos el paso”, afirmaron. Finalmente, alrededor de las 15:10 horas, trabajadores de la CFE llegaron al lugar para atender el reporte, y los vecinos liberaron la vialidad poco después. (Redacción POR ESTO!)

mitaron el área y coordinaron las diligencias correspondientes. El peritaje de tránsito determinará las causas exactas del accidente y las


posibles responsabilidades civiles o penales de los conductores. Por otra parte, robo calificado cometido con violencia fue el
delito que la Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a un sujeto de iniciales J.G.T.P., tras apoderarse de material eléctrico. De acuerdo a la información reunida en la causa penal 108/205, los especialistas de la Fiscalía establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 22 de octubre. El encausado se introdujo a las instalaciones de una empresa ubicada en el kilómetro 55 del tramo carretero Poxilá-Umán, donde se apoderó de varios cables de la toma de energía eléctrica que se encontraban en el techo del lugar. Al ser sorprendido por el encargado de vigilancia, el acusado lo amenazó con un machetillo que traía consigo y así poder darse a la fuga. En la denuncia realizada en el Juzgado del Cuarto Distrito, con sede en Umán, la Juez de Control valoró las pruebas presentadas por la Fiscalía y decretó el auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Antes de concluir la diligencia judicial, se informó que la medida cautelar de prisión preventiva justificada impuesta en la audiencia inicial persistiría por el tiempo que dure el proceso.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
En el kilómetro 24 de la carretera Mérida-Progreso, un accidente movilizó a los equipos de emergencia, cuando un automovilista perdió el control del volante de su Nissan March , pero sólo hubo daños materiales.
De acuerdo con datos obtenidos, el sujeto, de unos 25 años de edad, presuntamente estaba en estado de ebriedad y viajaba acompañado por dos mujeres en el compacto de color blanco. Se dirigían al puerto, pero cerca del entronque hacia Temozón Norte,
el guiador perdió el dominio del volante. El coche se proyectó fuera de la carpeta asfáltica, recorrió varios metros dentro de la maleza del camellón central. Los tres ocupantes lograron salir por sus propios medios.
Solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia y acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Guardia Nacional, División Caminos y Carreteras, quienes tomaron datos del accidente al tratarse de una vía federal. (Alejandro Collí)
Una colisión de varios vehículos se registró la tarde de ayer en una de las intersecciones más transitadas de la colonia Jesús Carranza, luego que una presunta falla mecánica ocasionó que una camioneta impactara a varios vehículos en cadena.
El percance ocurrió en la calle 39 entre 40 y 42, a un costado de la base de operaciones del sistema de transporte Va y Ven. Según los reportes preliminares, una fila de automóviles se encontraba detenida en espera de la luz verde del semáforo cuando el conductor de una camioneta Ford Ranger perdió el control de su unidad.
De acuerdo con su testimonio ante las autoridades, el automovilista aseguró que el vehículo “se quedó sin frenos” de manera
repentina, lo que lo llevó a colisionar por alcance contra un Audi, que a su vez fue proyectado hacia adelante e impactó un Nissan Tsuru del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este último terminó chocando contra un Chevrolet Beat que cerraba la fila. A pesar de lo aparatoso del incidente, no se reportaron personas lesionadas de gravedad. Paramédicos y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron de inmediato para valorar a los conductores, quienes presentaron únicamente golpes leves y crisis nerviosas, sin requerir traslado hospitalario. El peritaje inicial de la SSP determinó la responsabilidad del conductor de la camioneta Ford, quien permaneció en el
sitio mientras se realizaban las diligencias correspondientes. Las partes involucradas lograron llegar a un acuerdo conciliatorio a través de sus aseguradoras para la reparación de los daños materiales, que fueron considerables. (Alejandro Collí)

Presunto mal desempeño de intentendente en la primaria Nicolás Bravo genera inconformidad
Decenas de padres de familia de la escuela primaria Nicolás Bravo de la ciudad de Motul iniciaron una protesta ayer con el cierre del plantel educativo para exigir a las autoridades el cambio inmediato del intendente. Alegan serias deficiencias en sus labores de limpieza y mantenimiento. La medida de presión, que se inició la noche del lunes con el encadenamiento de las puertas, dejó a la comunidad escolar sin clases y evidenció un problema de salubridad que, según los inconformes, ha llegado a poner en riesgo la integridad de los alumnos.
Desde las primeras horas de ayer, maestros y alumnos no pudieron acceder a la escuela, cuyas entradas amanecieron aseguradas con cadenas y un candado nuevo colocado por los padres. Los manifestantes advirtieron que la escuela permanecerá cerrada de manera indefinida “hasta que las autoridades cumplan con su demanda” de reubicar al empleado de intendencia.
Evitan una confrontación
Maestros y estudiantes, acompañados por padres de familia, se congregaron a las afueras del colegio, donde los inconformes expresaron los motivos que los llevaron a tomar esa drástica decisión. El intendente, identificado con las iniciales A.T.M., fue llamado al Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) para evitar cualquier tipo

Decenas de manifestantes pusieron candado a la reja de entrada del colegio y las clases se suspendieron.
de confrontación con los padres enojados. Las quejas expuestas por la comunidad giran en torno al presunto incumplimiento de sus funciones esenciales:
El intendente supuestamente no recoge la basura de pasillos y salones, que la limpieza de los baños es notoriamente inadecuada, deja los trabajos a medias. Una madre de familia relató que en varias ocasiones son los propios padres quienes deben limpiar salones y baños para prevenir infecciones entre sus hijos. Además, se le acusa de
Tras la detención de cuatro individuos en el Norte de Mérida, las autoridades ministeriales informaron que se mantiene abierta la investigación para determinar el alcance de un presunto fraude. Además, se busca saber si los objetos decomisados tienen relación con posibles fraudulentas y localizar a posibles víctimas.
Los individuos fueron asegurados en el estacionamiento de una plaza comercial ubicado en la colonia Benito Juárez, luego de una supuesta dinámica de rifas con premios falsos que generó disturbios entre los asistentes.
Según información oficial, los acusados fueron identificados con las iniciales Jairo O.C.K., de 34 años de edad; Celso M.P.G., alias “Pájaro”, de 48; Erick A.M.M., 25, originario de Campeche; y Mario A.P. C., 23.
Los ofi ciales incautaron dos televisores de 43 pulgadas, cuatro cajas de iPhone 13 rellenas con plastilina, dos bocinas portátiles, igual número de ventiladores de pedestal, una licuadora, una cafetera y una camioneta Chevrolet Venture , que fue llevado al depósito municipal.
Ofrecían premios como telé-
fonos iPhone, pero al revisar las cajas, se descubrió que contenían plastilina en lugar de dispositivos reales. Invitaban a clientes y transeúntes a participar en el “juego”, prometían artículos electrónicos y electrodomésticos.
El encargado de la sucursal de una cadena de tiendas de ferretería reportó que un grupo de personas instalaron sin permiso un toldo para hacer concursos y atraer clientes. Cuando agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron a la calle 41, cruce con la avenida Paseo
Montejo, solicitaron a los hombres identifi caciones y permisos para esa actividad.
Como respuesta, los involucrados reaccionaron de forma agresiva, lo que derivó en su detención y traslado a la sede de la corporación para las diligencias correspondientes.
Se exhortó a la ciudadanía a evitar participar en dinámicas improvisadas con supuestos premios y a reportar cualquier actividad sospechosa al número de emergencias 9-1-1.
(Redacción POR ETO!)

Las autoridades exhortan a posibles afectados acudir a denunciar.
nes, incumple. El señalamiento más grave es que en una ocasión la prisa del intendente por retirarse casi ocasionó un incendio en el colegio al dejar encendidas las hojas de los árboles que fueron envueltas por fuego y se chamuscaron algunas plantas del recinto. El director de la escuela, Miguel Tep Campo, se reunió con los padres para intentar mediar la situación, explicó a los inconformes que se han hecho los reportes correspondientes a las autoridades educativas superiores sobre el desempeño del intendente. Sin embargo, hay un proceso administrativo que debe seguirse para concretar la reubicación del trabajador.
Cambios tras suspensión
no cumplir su jornada laboral de siete horas y se retira apenas el director abandona la escuela. Los padres señalan que falta a sus labores sin justificación y que incluso durante los periodos vacacionales, cuando debería hacer el mantenimiento de las instalacio-
La postura de los padres es firme: su objetivo es la reubicación, no sólo una suspensión. Una madre de familia recordó que la diferencia en la limpieza fue notable durante las tres semanas en que al intendente lo suspendieron y fue reemplazado por otro que sí cumplía cabalmente con su labor. Finalmente, los niños presentes se retiraron con tareas asignadas por sus maestros, quienes a su vez acudieron al CEDE para cumplir con su horario laboral. Dejaron la escuela en manos de los padres manifestantes, en espera de una solución urgente por parte de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey). (Alejandro Collí)

La autoridad judicial otorgó dos meses para concluir la investigación.
Luego de ser sorprendido en posesión de metanfetaminas, E.D.G.C. fue vinculado a proceso por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.
Según datos reunidos por los fiscales durante las indagatorias, el 29 de octubre pasado, el ahora imputado estaba en la calle 18 entre 21 y 19-A de Umán. Fue sorprendido por elementos policiacos, quienes le hicieron una revisión y se le encontraron el mencionado enervante.
Después de los exámenes químicos se confirmó que se trataba de la droga conocida como cristal,
lo que derivo en su detención. La Jueza Primera de Control del Cuarto Distrito validó las pruebas presentadas por los fiscales, basadoe en la causa penal 110/2025. La autoridad judicial las consideró sufi cientes para dictar el auto de vinculación a proceso. Además, otorgó dos meses como plazo para el cierre de la investigación complementaria. Antes que concluyera la diligencia, impuso medidas cautelares diversas al indiciado, enre ellas no salir del estado y estar bajo vigilancia. (Redacción POR ESTO!)
Una mujer resultó lesionada tras un accidente de tránsito que ocurrió al mediodía de ayer en el Centro de la ciudad de Motul, cuando el conductor de la moto en la que viajaba como acompañante derrapó al intentar esquivar a un perro que se cruzó repentinamente en su camino. El percance se registró en el cruce de las calles 25 con 18, según el reporte preliminar de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Motul. De acuerdo con la información, el conductor de la motocicleta, identificado como Ignacio T.G., de 30 años de edad, transitaba a una velocidad considerable cuando observó una pelea entre perros callejeros.
Uno de los animales corrió hacia la vía, lo que ocasionó que el motociclista hiciera una maniobra brusca para evitar atropellarlo. La acción terminó en derrape, la unidad y sus ocupantes se deslizaron varios metros sobre el pavimento. El conductor resultó con golpes y laceraciones menores que no requirieron traslado a un hospital; sin embargo, su acompañante, quien fue identificada como Graciela T.G., de 50 años de edad, sufrió lesiones de mayor consideración.
Elementos de la Policía Municipal, a bordo de la patrulla 04, acudieron al sitio, delimitaron el área e iniciaron el peritaje correspondiente. De manera simultánea, paramédicos de la ambulancia 09 proporcionaron los primeros auxilios a la pareja. Tras una valoración determinaron que la mujer requería atención médica especializada. La subieron a la ambulancia y la trasladaron de urgencia a un hospital para descartar posibles
Desconocidos ingresaron a un predio ubicado en la calle 14 entre 19 y 27 de la villa de Baca, de donde se llevaron piedras. La dueña, identificada como Viridiana Tun Balam, denunció que su albarrada la han desmantelado.
Afirmó que acudirá a la A la agencia 24 del Ministerio Público de la ciudad de Motul para interponer la denuncia correspondiente contra quien resulte responsable. Según la afectada, anteriormente, hace dos años sujetos se llevaron varias cosas como una lavadora nueva, herramientas, bomba de agua dinero en efectivo, bicicleta, juguetes entre otros artículos.
Recuperó algunos de esos enceres, que fueron vendidos en la misma localidad. Luego se enteró que quienes sustrajeron esos objetos fueron sus propios primos y aunque acudieron agentes para detenerlos los perdonó.
Ahora, cuando acudió ayer a su predio se dio cuenta que la

Paramédicos acudieron a la calle 25 con 18 del Centro para prestar auxilio. El hombre tuvo golpes leves.
fracturas o contusiones internas. El conductor permaneció en el lugar para colaborar con las autoridades. En cuanto al causante indirecto del accidente, el canino resultó ileso y huyó de la escena tras el percance.
Juzgado por hurto en Umán
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra un individuo de iniciales R.H.C. por el delito de robo calificado cometido
con violencia, en un predio del fraccionamiento Piedra de Agua II del municipio de Umán.
Durante las indagatorias, los fi scales lograron integrar la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 116/2025. Según el expediente, el 4 de noviembre, el ahora encausado entró a una vivienda.
Se apoderó de varios relojes, propiedad de la denunciante, a quien amenazó con un cuchillo cuando lo sorprendió al momen-
to del hurto. El sujeto intentó escapar, pero se lo impidieron elementos de la Policía Municipal.
Durante la audiencia celebrada en el Juzgado del Cuarto Distrito Judicial, con sede en Umán, la Jueza de Control decretó legal la detención. Los fiscales imputaron el delito y se programó audiencia en próxima fecha.
Mientras se resuelve su situación jurídica, el encausado deberá cumplir con la prisión preventiva. (Alejandro Colí / POR ESTO!)

albarrada en la parte posterior del terreno se habían robado todas las piedras y le causaron un daño patrimonial. Indicó que le serviría para hacer la división. Los presuntos ladrones hicieron una vereda para poder llevarse las piedras. Añadió que solicitará la presencia de las autoridades correspondientes para que tomen nota de lo que ocurrió para deslindar responsabilidades En otro hecho, a través de su
cuenta en las redes sociales, el conductor de plataforma, identificado como Pedro C., denunció que fue objeto de un intento de robo a mano armada por parte de una pasajera que abordó el vehículo en el fraccionamiento Ciudad Caucel. El hecho ocurrió frente a una vivienda de la calle 43, donde el taxista relató que la mujer se subió, se le notaba en estado de ebriedad, le pidió que la trasladara a una clínica de la colonia Francisco I.
En un procedimiento de juicio abreviado, un individuo identifi cado con las iniciales J.M.C.R. fue sentenciado a 14 años de prisión, luego de ser declarado penalmente responsable del delito de violación equiparada agravada contra una menor de edad.
De acuerdo con datos contenidos en la causa penal 410/2023, el ahora indiciado tenía una relación con la madre de la víctima de seis años de edad, ingresó al cuarto de la menor, donde la agredió sexualmente.
Tras la anuencia de las partes, la autoridad judicial determinó la culpabilidad del indiciado por su participación en los hechos referidos. Además de la pena privativa de libertad le impuso el pago de 350 días de salario como multa, así como 8 mil pesos por concepto de reparación del daño moral. Fue amonestado públicamente, le suspendieron sus derechos políticos y se le prohíbe acercarse a la víctima. En otra audiencia, se impuso tres años y medio de prisión a un sujeto de iniciales C.D.A.M., al ser encontrado culpable de intento de violación equiparada agravada que cometió contra su sobrina política, menor de edad. De acuerdo con lo descrito en la causa penal 99/2024, el ahora sentenciado cometió los actos de abuso contra la víctima, abusando de la confianza familiar. Además de la cárcel, el detenido deberá pagar la reparación del daño. (Redacción POR ESTO!)
Madero, pero cuando iba empezar la marcha, la supuesta pasajera lo amagó con una navaja. El taxista detuvo el vehículo, abrió la puerta y arrancó a correr. Solicitó ayuda a la Policía y cuando llegaron los oficiales les mostró el objeto, así como los videos captados por la cámara interior del vehículo. Aunque los agentes le sugirieron que acudiera a interponer la denuncia, se desconoce si el hombre lo haría.
(Francisco Martín / POR ESTO!)

El pueblo de Tekax se llenó de orgullo, música y emoción durante el homenaje a María del Socorro Cámara Mejía, quien cumplió 45 años de preservar la jarana Página 37

Cientos de progreseños y turistas visitan el buque Cuauhtémoc
La escuela Vicente Guerrero celebra su 54 aniversario con desfile, festival y coronación de la reina
PROGRESO, Yucatán.- La mañana de ayer, la escuela primaria Vicente Guerrero celebró su 54 aniversario con la imposición de banda y coronación de su embajadora, el desfile por calles aledañas al colegio y una demostración de tablas rítmicas para cerrar con broche de oro Durante el acto protocolario se leyó una remembranza de los inicios del colegio, el cual se instauró hace 54 años en la colonia Vicente Guerrero , ubicada al Poniente de la ciudad, para satisfacer las necesidades educativas de los niños de la zona.
Con el paso del tiempo, diversos directores se han hecho cargo de esta escuela y paseado por las aulas, dejado una huella en el plantel, y transformando este espacio como un reconocido recinto destinado al aprendizaje.
Actualmente esta institución educativa cuenta con un equipo de trabajo conformado por 12 maestros, un profesor de arte y uno de educación física, además de personal administrativo y dos intendentes, todos ellos comprometidos con seguir mejorando la educación de sus estudiantes.
La escuela ha tenido un incremento en su matrícula, contando hoy en día con 350 alumnos, y es por eso que se consolida cada vez más con el trabajo compartido, destacando como una escuela que a través de los años avanza con pasos firmes en el fortalecimiento de la educación.
El evento constó de un desfile en los alrededores de la colonia Vicente Guerrero , con la presencia de los estudiantes y maestros, todos ellos bajo el resguardo de la Policía Municipal, quienes incluso encabezaron el derrotero con su banda de guerra y cerraron vialidades para la seguridad de los participantes. Posteriormente, se llevó a cabo un festival en las instalaciones del plantel, contando con la presencia de los alumnos de la escuela, ante la presencia de autoridades escolares, educativas y municipales, quienes fueron partícipes de todo el evento.
Padres de familia señalaron que la celebración de esta institución es importante, ya que la presencia del plantel de esta primaria en la zona fue un parteaguas durante su apertura, pues era la única opción educativa para los niños que vivían en la zona Poniente de Progreso, durante la expansión de la mancha urbana, lo que la hace de suma importancia para la formación del puerto.
(Gerardo Keb)

Alumnos de todos los grados presentaron tablas rítmicas en las calles aledañas al colegio; estuvieron bajo el resguardo de la Policía.
Clemente Escalante Alcocer tiene ahora la responsabilidad de velar por el Tecnológico
PROGRESO, Yucatán.- Esta semana maestros, administrativos y alumnos le dieron la bienvenida a Clemente Escalante Alcocer como nuevo director general del Instituto Tecnológico de Progreso, quien proviene de del Patronato Cultur y tendrá ahora la responsabilidad de administrar y velar por la máxima casa de estudios de este puerto. De acuerdo con la institución educativa, la recepción se llevó a cabo por la mañana, dando inicio a una nueva etapa para el Instituto Tecnológico Superior de Progreso, luego del despido de Gladys Sugely Manzano, quien a lo largo de su gestión había sido protagonista de diversas anomalías a cargo del plantel.
Escalante Alcocer, durante la ceremonia de ingreso al plantel, reiteró su compromiso de fortalecer la educación superior en beneficio de la juventud y del desarrollo de la región, y avanzar en equipo con los docentes para un mejor nivel formativo.
Al término de la presentación, el ahora titular del ITSP sostuvo
una reunión con los docentes del turno vespertino, a quienes compartió su visión y los invitó a continuar trabajando con dedicación por el crecimiento del
Tecnológico de Progreso.
Actualmente, esta institución es considerado como el máximo recinto de estudios del puerto, a donde llegan jóvenes de Pro-
greso, así como de comunidades cercanas e incluso de estados vecinos y ha mantenido altos estándares de calidad en la educación. (Gerardo Keb)


Cientos de pobladores y paseantes hacen fila
PROGRESO, Yucatán.- Ayer, cientos de personas se reunieron en la Casa de la Cultura del puerto a hacer fila para tomar el transporte gratuito hacia el buque Cuauhtémoc, mismo que arribó el fin de semana y ya empezó a recibir visitas.
El buque, que se encuentra en el puerto de altura de Progreso, está abierto a los visitantes desde ayer, los cuales podrán disfrutar de uno de los navíos más emblemáticos de la Marina Mexicana.
La llegada del barco causó revuelo entre la población, por lo
que desde el primer día de visita la gente llenó la Casa de la Cultura del municipio en espera del transporte que los llevaría hasta el buque. Cientos de personas llegaron desde aproximadamente las 8:00 horas, pese a que la apertura era a las 10:00, y se formó una larga fila que sólo incrementó de tamaño con el paso del tiempo. Aunque la jornada transcurrió con bastante tranquilidad y hubo incidentes menores que se resolvieron con eficiencia, se dieron algunos contratiempos como las
constantes quejas por el tiempo de espera, las personas que se colaron en la fila, y algunos reclamos a los organizadores.
De acuerdo con la señora Rosario Figueroa, vecina de la comisaría de Chicxulub Puerto, indicó que acudió al sitio para disfrutar de subir a esta embarcación por segunda ocasión, ya que previamente en su llegada en el año 2022 también pudo ingresar al puerto de altura y conocer la nave, por lo que volver a tener la oportunidad de hacerlo era muy gratificante.
CHICXULUB PUERTO, Progreso.- El conductor de un auto impactó a una motociclista que viajaba en compañía de su hija y luego se dio a la fuga, dejándolas tiradas en la cinta asfáltica en Chicxulub Puerto. Las accidentadas presentaron lesiones considerables por lo que fueron trasladadas a un hospital.
Según testigos de los hechos, una mujer que iba acompañada de su hija menor de edad a bordo de una motocicleta transitaba por la calle 16 de Chicxulub Puerto de Sur a Norte con preferencia de paso, al llegar a la intersección de la 21, un coche se voló una señal de alto en la esquina y las impactó fuertemente. Debido al choque, las mujeres terminaron impactándose en el pavimento. Según los vecinos de la zona que presenciaron el hecho, el conductor del vehículo se detuvo
un momento y luego aceleró para irse rápidamente del lugar. De inmediato se notificó a las autoridades y en pocos minutos arribaron elementos de la Policía Municipal, que delimitaron el área para evitar mayores incidentes y procedieron a pedir el apoyo de los paramédicos de la corporación después de constatar el estado de la mujer y su hija. Los paramédicos llegaron rápidamente a la zona y procedieron a darle los primeros auxilios a las accidentadas, afortunadamente ambas llevaban cascos; sin embargo, después de valorarlas se indicó que tenían lesiones importantes en algunas de sus extremidades por lo que era necesario llevarlas a un hospital para que recibieran la atención médica que necesitaban a la brevedad posible. Las mujeres fueron abordadas
a una ambulancia y trasladadas al Centro de Salud más cercano. Mientras tanto, los agentes tomaron nota de los hechos y pidieron la colaboración de los vecinos para proporcionar los videos de seguridad de la zona para identificar al causante del accidente. Familiares de las lesionadas informaron que después de checar el material gráfico se identificó el vehículo y a su dueño, por lo que se interpondrán las denuncias correspondientes para que el responsable siga su proceso legal. Finalmente, la Policía Municipal exhortó a los conductores a transitar dentro de los límites de velocidad establecidos en el puerto y respetar los señalamientos viales en todo momento para evitar accidentes de este tipo, que ponen en peligro la vida de los pobladores.
(Gerardo Keb)
Según informó tanto la Marina como la Administración del Sistema Portuario Nacional, los interesados en conocer al Embajador y Caballero de los Mares, podrán hacerlo de manera gratuita en los siguientes horarios de visita: hoy y el viernes 14 de noviembre de 10:00 a 20:00 horas, y mañana de 10:00 a 17:00.
Se dispondrá de autobuses gratuitos para el traslado de visitantes desde la Casa de la Cultura de Progreso, en la calle 25 entre 80 y 82, hacia el muelle y de regreso. De acuerdo con la Novena Zona
Cuauhtémoc
Naval Militar, se informó que el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc (ARM BE-01) zarpará el 15 de noviembre, como parte de su Crucero de Instrucción Consolidación de la Independencia 2025.
A bordo viajan 166 cadetes (114 hombres y 52 mujeres) de la Heroica Escuela Naval Militar, quienes fortalecen sus habilidades en navegación, disciplina y liderazgo como parte de su formación para convertirse en futuros oficiales de la Armada de México.
(Gerardo Keb)


TIXKOKOB, Yucatán.- Con los primeros rayos del Sol y el corazón lleno de fe, Francisco Moo Rivas y Rafael Castillo, integrantes del grupo Antorchistas Guadalupanos, emprendieron un nuevo viaje hacia la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México. El trayecto, que realizan en bicicleta, contempla 19 días de ida y otro tanto de regreso. Su objetivo es llegar a la capital antes del 22 de este mes, permanecer allí dos días para visitar el santuario guadalupano y luego emprender el retorno a Yucatán. Su meta es estar de vuelta en Tixkokob el 12 de diciembre, día en que se celebra la
misa en honor a la Virgen de Guadalupe, a las 19 horas. Francisco y Rafael llevan varios años participando en esta peregrinación ciclista, que se ha convertido en una manifestación de fe, hermandad y compromiso espiritual.
El grupo de Antorchistas Guadalupanos incluye a decenas de fieles de varios municipios yucatecos que viajan en distintas fechas hacia los principales santuarios del país.
Este año, algunos antorchistas emprendieron su recorrido desde octubre para visitar lugares emblemáticos como el Santuario de San Judas Tadeo en Sinaloa y el de Plateros, Zacatecas, antes de
dirigirse hacia la Basílica de Guadalupe. Ellos tienen programado llegar a la Ciudad de México el 25 de noviembre, y posteriormente continuar su camino de retorno.
Durante la partida, familiares y amigos despidieron con aplausos y bendiciones a los peregrinos. En redes sociales, la esposa de uno de ellos publicó un emotivo mensaje que rápidamente se viralizó entre los vecinos del municipio.
“Que el camino les sea leve, les muestre la belleza de la vida, les regale momentos inolvidables. Que la fe les guíe en cada paso, la esperanza les sostenga en los momentos difíciles y la amistad que
comparten les dé la fuerza para seguir adelante. Que la Virgen de Guadalupe los proteja y les bendiga en cada kilómetro”, expresó.
El grupo de antorchistas también recordó con solemnidad a los compañeros que perdieron la vida en un accidente ocurrido el 11 de diciembre de años pasados, cuando regresaban de su peregrinación.
En Tixkokob, la comunidad se prepara para recibirlos el 12 de diciembre, en una jornada que combina la emoción del reencuentro y la solemnidad religiosa. La misa guadalupana será el punto culminante de esta promesa.
(José Alfredo Islas Chuc)

HUNUCMÁ, Yucatán.- Con entusiasmo, concentración y espíritu competitivo, 84 estudiantes de 11 escuelas primarias de Hunucmá y Ucú participaron en la primera etapa de las Olimpiadas de Matemáticas, realizada en el Centro de Desarrollo Educativo (CEDE).
El evento se efectuó para elegir a los alumnos que representarán a la Zona Escolar 050 en la siguiente fase del certamen, programada para el 4 de diciembre.
La actividad reunió a estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado .
Los docentes observaban con orgullo a sus pupilos, que, lápiz en mano, se enfrentaban a los retos matemáticos propuestos.
Antes del inicio de la competencia, los maestros dedicaron palabras de aliento a sus alumnos,
recordándoles que más allá de los resultados, el esfuerzo y la dedicación son los verdaderos triunfos.
La supervisora de la Zona 050 Escolar, Fanny Gabriel Quintal Caamal, expresó su satisfacción por la participación de los estudiantes y el compromiso de las escuelas involucradas.
“Es una experiencia enriquecedora para todos. Los niños demuestran sus habilidades y su amor por las matemáticas. Cada etapa de esta olimpiada busca motivar a los estudiantes a desarrollar su pensamiento lógico y a superar sus propios límites”, señaló.
Esther Euán Chi, coordinadora del CEDE, destacó que el evento es una oportunidad de aprendizaje que trasciende el aula.
(José Luis López Quintal)
CHABIHAU, Yobaín.- El Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), anunció el inicio del programa de apoyo de Motores para el Bienestar del Pescador, dirigido a personas físicas y morales dedicadas a la actividad, con el propósito de fortalecer el desarrollo del sector y mejorar la labor de los trabajadores del mar
La Sepasy informó que, mediante esta estrategia, se otorgará un apoyo económico para la adquisición de motores fuera de borda de hasta 60 HP por embarcación, con el objetivo de impulsar la productividad, modernizar las herramientas de trabajo y promover una pesca más segura y eficiente. El esquema contempla que el Gobierno del estado cubrirá el 50 por ciento del costo total del motor, con un tope máximo de 100 mil pesos, mientras que el beneficiario aportará el monto restante para concretar la adquisición del equipo.
Asimismo, la dependencia precisó que el período de ventanilla permanecerá abierto hasta mañana jueves y que las personas interesadas podrán consultar los requisitos, lineamientos y calendario de participación a través del código QR disponible en la convocatoria publicada por la Sepasy. (Redacción POR ESTO!)


La actividad formará parte de un programa religioso, folclórico y popular en honor a la Virgen Morena, que incluirá vaquerías y convites.
ACANCEH, Yucatán.- Con gran entusiasmo y devoción, los integrantes del Gremio de Mestizas y Jaraneros Guadalupanos se preparan para celebrar el X aniversario de su fundación, con una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar del 17 al 22 de noviembre en honor a la Virgen Morena.
De acuerdo con los organizadores, el gremio fue fundado el 22 de noviembre del 2015, y desde su creación se ha distinguido por presentar estampas tradicionales y regionales, como la Cabeza del Cochino, el Baile de las Cintas y el Torito, expresiones
que reflejan la riqueza cultural de Yucatán y la fe guadalupana.
En estas representaciones intervienen niños, jóvenes y adultos, quienes con orgullo portan sus trajes regionales y muestran su amor por las tradiciones.
Este año, para conmemorar una década de existencia, el grupo ha preparado un primer convite que se llevará a cabo el domingo 17 de noviembre, partiendo desde el Parque de las Madres a las 9:00 horas. El recorrido avanzará por la calle 21 hasta llegar a la 15 entre 17 y 19, punto donde se concentrarán
los integrantes del gremio.
La celebración principal será el viernes 22 de noviembre, fecha en que se realizará una magna vaquería regional. Durante esta fiesta, será coronada la embajadora del grupo y la música estará a cargo de tres orquestas jaraneras, que pondrán el ritmo a una noche de tradición y alegría.
Los miembros de la cofradíadestacaron que estos festejos tienen como objetivo no sólo conmemorar su aniversario, sino también mantener vivas las costumbres que identifican a los acancehños.
“Así es como el Gremio Mestizas
y Jaraneros Guadalupanos festejará su décimo aniversario. Son actividades que realizamos en honor a la Virgen de Guadalupe, con el deseo de compartir nuestra fe y cultura con todos los habitantes del municipio y visitantes de poblaciones vecinas”, expresaron los organizadores.
Con esta celebración, la cofradía reafi rma su compromiso de preservar las tradiciones yucatecas y fortalecer la devoción guadalupana, que durante 10 años ha unido a generaciones en torno a la danza, la música y la fe.
(Carlos Chan Toloza)

La tradición del grupo ha sido mantenida por cinco décadas.
ACANCEH, Yucatán.- Como cada año, el Gremio de Santa Ana cumplió con su tradicional homenaje a la Virgen de Guadalupe, ingresando a la iglesia de la Natividad, donde el párroco local, Armín Rivero Castillo, ofició una misa especial. Jorge Aké, presidente del gremio, indicó que la actividad comenzó desde su domicilio, ubicado en la calle 27 entre 14 y 18, y destacó que el novenario a la Virgen se había iniciado nueve días antes, concluyendo precisamente con esta celebración. Señaló que la tradición del Gremio de Santa Ana se mantiene desde hace más de 50 años, y que cada integrante pone amor y dedicación para que todo salga perfectamente.
El recorrido del gremio incluyó la calle 21, el cruce de la 24, conti-
nuando por la 23 y 20, hasta llegar a la iglesia, donde los estandartes y participantes fueron recibidos y bendecidos por el párroco.
La misa comenzó a las 20:00 horas, seguida del rosario, la quema de fuegos pirotécnicos y el tradicional baile de la Cabeza del Cochino
Las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe comenzaron el 26 de octubre y cuentan con la participación de 43 gremios, entre ellos Juventud Radiante Guadalupana , Estrella Guadalupana , Gremio del mercado, palqueros, apicultores y jaraneros.
El cierre de las celebraciones se realizará el 12 de diciembre, con la procesión principal, donde se espera la participación de decenas de feligreses locales y visitantes.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Con gran entusiasmo, los alumnos de la escuela primaria Albino J. Lope realizaron una exposición sobre la Diversidad Cultural de México, compartiendo con la comunidad escolar la riqueza cultural de nuestro país. Durante la actividad, los estudiantes presentaron stands interactivos con información, actividades y recuerdos de distintos estados de México, fomentando el conocimiento, la inclusión y la valoración de las raíces culturales. La exposición fue guiada por la maestra de artes Jaqueline y otros docentes, como parte de los ejes articuladores de Artes y experiencias estéticas, Pensamiento Crítico, Lectura y Escritura, así como Interculturalidad e Inclusión Los alumnos montaron sus stands exhibiendo trípticos, folletos ilustrados y material explicativo sobre tradiciones y costumbres de diversos estados de la República Mexicana. Los docentes destacaron que los principales objetivos de la exposición fueron promover la valoración de la diversidad cultural, fortalecer aprendizajes, fomentar la inclusión y desarrollar el pensamiento crítico. Finalmente, los maestros agradecieron el compromiso de los alumnos y el apoyo de las familias, quienes hicieron posible esta experiencia.
(Carlos Chan Toloza)

BACA, Yucatán.- Con gran devoción y entusiasmo, la comunidad de Baca se prepara para dar inicio a las tradicionales festividades en honor a la Virgen de Guadalupe, las cuales se celebrarán del 28 de noviembre al 12 de diciembre. Este año, la imagen mariana volverá a recorrer los hogares del municipio, después de varios años en los que únicamente se realizaba el rezo del rosario y la misa principal.
La organización del festejo religioso está a cargo del Grupo Guadalupano, el cual ha extendido una cordial invitación a todos los habitantes para participar en los rosarios y misas programadas en distintos domicilios.
El recorrido de la imagen iniciará el martes 25 de noviembre en el hogar de la familia Balam López, con el rezo del rosario en punto de las 18:00 horas, que será seguidq de la tradicional misa a las 19:00.
Las actividades continuarán el miércoles 26 en casa de la familia Arguelles Ferrera, el jueves 27 en el ayuntamiento, el viernes 28 con los Aké Caamal, y el sábado 29 con los Ferrera Esquivel.
El domingo 30 la jornada le corresponderá a la familia Caamal Canto, y el lunes 1 de diciembre a la señora Fong Nopphasuvum.
El programa sigue el martes 2 de diciembre en la Asociación Ganadera, el miércoles 3 con Fausto Aké, el jueves 4 con la Unión de Palqueros, y el viernes 5 en casa de
TUNKÁS, Yucatán.- En los últimos días se ha registrado un intenso movimiento por parte de cuadrillas de trabajadores que realizan labores de limpieza en las orillas de las carreteras que conectan la cabecera municipal con las comisarías de San Antonio Chuc y San José Pibtuch, así como el tramo que conduce a Quintana Roo. Las recientes lluvias provocaron un considerable crecimiento de maleza y ramas que invadieron los caminos, reduciendo la visibilidad y generando condiciones de riesgo. Ante esta situación, autoridades locales de Tunkás pusieron en marcha un programa de trabajo temporal, para rehabilitar los accesos y garantizar la seguridad. Según informaron las autoridades, las labores se extenderán por aproximadamente tres semanas, bajo la supervisión del personal municipal y el resguardo de ele-

Las jornadas religiosas comenzarán el 28 de noviembre y finalizarán el 12 de diciembre. (Francisco M.)
la señora Noemy Kooh y familia.
El sábado 6 se rezará en el hogar de la familia Xuffi Moo, el domingo 7 con los Caamal Aké, y el lunes 9 con los Lara Xuffi
El miércoles 10 los locatarios del mercado municipal serán los anfitriones, mientras que el jueves 11 corresponderá a los taxistas de
la ruta Baca-Mérida. Finalmente, el 12 de diciembre culminarán las actividades con una misa solemne en el templo parroquial, oficiada por el presbítero Eduardo Galaz, bajo la coordinación del Grupo Guadalupano encabezado por el señor Beto Canto. Esta celebración, llena de fe y
tradición, representa un importante reencuentro comunitario para los bacenses, quienes cada año rinden homenaje a la Virgen Morena con rezos, cantos y profunda devoción. Con ello, Baca reafirma su compromiso de mantener vivas sus raíces religiosas y culturales.
(Francisco Martín)

Realizaron labores de poda de ramas y árboles a la orilla de las vías para reducir riesgos para la población.
mentos de la policía, quienes están colocando conos de seguridad para alertar a los automovilistas. Asimsimo, destacaron que estos trabajos buscan mejorar la conectividad y seguridad vial local. “Estamos benefi ciando directamente a las comisarías que cruzan por nuestro pueblo. Además de limpiar los caminos hacia San Antonio Chuc y San José Pibtuch,
también atendimos el tramo que conduce a Quintana Roo, donde la maleza reducía aún más el espacio y la visibilidad.” Habitantes han expresado su aprobación a estas acciones. Juan Mukul Bacab, vecino de San Antonio Chuc, señaló que los motociclistas son quienes más sufren por la falta de visibilidad.
“Diariamente viajo en moto
por trabajo, y con las lluvias la carretera se cierra. Esto nos pone en peligro, por eso agradecemos que se estén limpiando los caminos.”
La cuadrilla está integrada por trabajadores locales, quienes utilizan herramientas como machetes y coas para despejar los bordes de la vía. La basura orgánica es reubicada en zonas adecuadas.
(José Iván Borges Castillo)
Hombre muere en accidente
KOPOMÁ,Yucatán.-
Un trágico accidente ocurrido durante el fin de semana en la carretera federal Mérida-Campeche, a la altura de la población de Kopomá, ocasionó el deceso de un hombre originario de este municipio. De acuerdo con los reportes de la Policía de Investigación, la víctima, identificada como Juan S., de 45 años de edad, conducía una motocicleta Italika en sentido contrario, cuando chocó de frente contra un tráiler. El impacto fue fatal y el sujeto falleció en el lugar del accidente. El cuerpo fue trasladado a Chocholá, donde familiares y amigos le dieron el último adiós. Su velorio se realizó en la casa de sus padres, y posteriormente se llevó a cabo un santo rosario con el cuerpo presente en la iglesia de la Inmaculada Concepción. Al término del acto religioso, el cortejo fúnebre partió al cementerio general para su entierro, en medio de muestras de dolor y acompañamiento. Vecinos y conocidos expresaron sus condolencias ante la pérdida que enluta a la comunidad.
(José Quintal Arjona)

del municipio
SEYÉ, Yucatán.- La comunidad se vistió de creatividad y entusiasmo al celebrar con gran éxito el primer Concurso Infantil de Disfraces, una iniciativa impulsada por la Dirección Municipal de Emprendimiento que se efectuó con buena participación de los pequeños.
El evento se llevó a cabo en el parque principal y superó las expectativas, pues congregó a decenas de familias que con ingenio y esfuerzo elaboraron los disfraces de los más pequeños, con lo que el espacio se transformó en una pasarela de sueños y personajes fantásticos.
Esta actividad no sólo promovió el esparcimiento sano, sino que también demostró el potencial que surge cuando la comunidad y la administración local se unen para generar espacios que fomenten la originalidad desde la infancia.
La atmósfera estuvo cargada de alegría; los niños participantes, con sus elaborados y originales atuendos, mostraron un notable despliegue de talento y carisma sobre el escenario, lo que hizo de cada presentación un acto memorable.
El jurado calificador tuvo la difícil tarea de seleccionar a los ganadores, dada la alta calidad y dedicación que se reflejó en cada uno de los disfraces presentados.
Al concluir el certamen, se procedió a la ceremonia de premiación; la Dirección Municipal de Emprendimiento felicitó calurosamente a los ganadores por su destacada presentación, que fue un testimonio de la creatividad familiar y el compromiso con la temática elegida.
Ahí se destacó que sus propuestas no sólo impactaron visualmente, sino que también estuvieron respaldadas por historias y una puesta en escena llena de energía.
El reconocimiento no se limitó a los primeros lugares, ya que con un profundo agradecimiento y admiración, se reconoció a todos los niños y niñas participantes, quienes con su talento, espontaneidad y alegría hicieron de este evento un momento inolvidable para todos los asistentes.
“Fue una noche divertida y memorable, ojalá continúen realizando actividades como estas”, declaró María Pech, una habitante del municipio.
(Enrique Chan)
Fue una noche divertida y memorable, ojalá continúen realizando actividades como estas”.
MARÍA PECH HABITANTE

El público y los organizadores del evento reconocieron el esfuerzo, dedicación y creatividad de los niños y de sus padres. (POR ESTO!)
SEYÉ, Yucatán.- Ante los fuertes vientos y las lluvias que se presentaron en las últimas horas, por el paso del Frente Frío No. 13 sobre la península, autoridades locales hicieron un llamado a los pobladores a tomar precauciones por posibles cortes repentinos de energía eléctrica que pudiesen afectar la prestación de los servicios básicos.
Por medio de un comunicado, la autoridad local pidió a las familias almacenar agua suficiente en sus tinacos o recipientes, pues por las condiciones meteorológicas no se descarta que pudieran presentarse cortes momentáneos de energía eléctrica que afectarían las bombas que suministran el líquido a las viviendas.
Indicaron que, si las variaciones en el voltaje continúan como en las últimas horas, será necesario apagar las bombas en las plantas para evitar daños mayores, puesto que los vientos pudieran provocar desprendimiento de los cables de los postes o bien enredos con las ramas de los árboles.
“Invitamos a las familias a
tomar las precauciones necesarias y aprovechar mientras el servicio se encuentra disponible para almacenar el agua y contar con el recurso, en caso de que se presente alguna interrupción inesperada”, compartieron.
Además, la masa de aire que le dio impulso a este sistema frontal propició que ayer las temperaturas descendieran de forma considerable, por lo que los pobladores salieron a las calles para realizar sus diligencias con suéteres, chamarras y abrigos. Durante la mañana y tarde se presentaron nublados y algunas lloviznas leves que propiciaron que la mayoría de los vecinos permanecieran en sus casas. (Enrique Chan)

TICUL, Yucatán.- La Secretaría del Bienestar del Gobierno del estado continúa fortaleciendo su compromiso con las familias yucatecas mediante el desarrollo de los programas Bienestar en tu Escuela y Mujeres Renacimiento , que impulsan el progreso educativo y económico en todo el territorio.
Con el propósito de fortalecer la educación y la economía familiar en las comunidades, el Programa Bienestar en tu Escuela continuará con la distribución de paquetes con útiles hasta el 15 de noviembre, en las localidades de Umán, Ticul y Peto.
Durante la semana del 3 al 7 de noviembre, Bienestar en tu Escuela benefi ció a 174 primarias del municipio de Mérida con la distribución de 34 mil 484 paquetes escolares, con el propósito de contribuir al bienestar de las y los estudiantes y apoyar la economía de las familias yucatecas. El programa continuará hasta el 15 de noviembre con nuevas jornadas en los municipios de Umán, Ticul y Peto, dando seguimiento a la estrategia integral de atención a las infancias yucatecas en sus espacios educativos.
Mientras tanto , Mujeres Renacimiento mantendrá la entrega de tarjetas a beneficiarias
hasta el 14 de noviembre, impulsando la autonomía económica de las ciudadanas.
FECHA de noviembre concluirá la entrega de útiles escolares en Umán, Ticul y Peto.
Este programa benefició a 503 madres de 85 municipios durante los días 4 y 5 de noviembre, fortaleciendo la autonomía económica de las habitantes.
Mujeres Renacimiento
Las actividades del Programa Mujeres Renacimiento continuarán hasta el 14 de noviembre en las ofi cinas ubicadas en la calle 64 No. 460 entre 55 y 53, parque Santa Lucía, en Mérida (en el edificio de la Sejuvey).
La dependencia invitó a las benefi ciarias a acudir en las fechas correspondientes, ya que las tarjetas no reclamadas serán reprogramadas hasta el próximo año 2026. Asimismo, infor-

La jornada se llevó a cabo en las instalaciones del domo deportivo.

Con esto trabajan por el desarrollo de la estrategia integral de atención a las infancias yucatecas.
mó que la dispersión del apoyo económico correspondiente al bimestre noviembre-diciembre se llevará a cabo durante las primeras semanas de diciembre.
Con estas acciones, la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso con el bienestar de las familias yucatecas, impul-
sando programas que promueven la equidad, fortalecen la educación y mejoran las condiciones de vida en todo el territorio estatal. (Redacción POR ESTO!)
TAHMEK, Yucatán.- El Lugar del abrazo fuerte fue escenario de una significativa jornada social con la apertura del registro para el Programa de Vivienda del Bienestar en las instalaciones del domo deportivo, ubicado a un costado de la sucursal del Banco Bienestar, lo que facilitó el acceso a cientos de habitantes que acudieron desde temprana hora para inscribirse y conocer los detalles de este apoyo.
La afluencia de ciudadanos su-
KANTUNIL, Yucatán.- Ante las grandes acumulaciones de agua y lodo que se han presentado en algunos puntos de la localidad, a causa de las recientes lluvias, personal de Limpieza y Servicios Públicos de la Comuna se dio a la tarea de despejar pozos pluviales y coladeras; asimismo, exhortaron a la población a no tirar basura, pues forma parte del
problema de estancamiento.
Antonio Chan Caamal, integrante de la cuadrilla de trabajadores que laboran en Holcá, comentó: “Estamos haciendo la limpieza de los pozos porque ya se encuentran obstruidos por basura mezclada por materia orgánica que arrastra el agua; es increíble que la gente siga tirando desechos a la calle aún sabiendo las consecuencias”.
Las obras se desarrollaron tanto en la cabecera municipal como en la comisaría de Holcá. Esta última se destaca porque los habitantes comentaron que llevaban varios años sin que las alcantarillas recibieran el mantenimiento adecuado, lo que impedía la correcta absorción de líquidos, ocasionando estancamiento y mal olor.
(José Iván Borges Castillo)
peró las expectativas, lo que demostró el gran interés y la necesidad que existe en la comunidad por obtener una vivienda digna.
Equipos de servidores de la nación y personal de la Secretaría de Bienestar estuvieron presentes para guiar a los aspirantes a través del proceso de registro, verifi cación de documentos y resolución de dudas.
Vivienda del Bienestar busca otorgar apoyos directos para la construcción, ampliación o me-
joramiento de hogares, lo que impactará positivamente en el patrimonio familiar y en el desarrollo comunitario.
Los beneficiarios seleccionados recibirán asistencia técnica y recursos para asegurar que las obras cumplan con estándares de calidad y sustentabilidad. Los terrenos en donde se construirán estas casas están ubicados a un costado de la concha acústica, en la salida para la vía de Hoctún. (Enrique Chan)


Imparten taller para impulsar la educación en materia de salud y prevención integral en Hoteoch
HOTEOCH, Chemax.- Con el firme propósito de fortalecer los hábitos saludables y promover el bienestar integral dentro del entorno educativo, la escuela primaria Manuel Ávila Camacho, ubicada en esta comisaría, llevó a cabo un importante taller sobre salud escolar, iniciativa que busca consolidar una cultura de prevención y autocuidado entre estudiantes, madres de familia y docentes. El evento fue gestionado por el
director del plantel, Francisco Javier Chan Nájera, quien destacó la importancia de fomentar desde la infancia la conciencia sobre la higiene, la alimentación balanceada y la prevención de enfermedades.
“Educar en salud es formar en valores y responsabilidad personal”, expresó el docente al inaugurar la jornada.
Durante la actividad, personal de la Dirección Municipal de Equidad y Género desarrolló dinámicas
participativas y charlas adaptadas a la edad de los alumnos.
Los temas fueron la higiene personal, prevención de la deshidratación y alimentación saludable, pilares fundamentales para mantener una buena condición física y mental durante la etapa escolar.
Asimismo, el taller contó con la presencia de Josué David Solís Canto, representante del sector Salud, quien compartió consejos prácticos para evitar enfermedades
CHEMAX, Yucatán.- Autoridades informaron que habrá cierre parcial de calles ante el inicio de los trabajos de construcción y pavimentación que se realizarán en la colonia San Pedro, una zona en constante crecimiento.
De acuerdo con información proporcionada por personal del área, el proyecto prevé la pavimentación de mil 500 metros lineales, con el propósito de mejorar la infraestructura vial y ofrecer condiciones más seguras y funcionales de movilidad a las familias que habitan en esta comunidad.
Las autoridades municipales reconocieron que, aunque se trata de una obra de gran beneficio social, los trabajos podrían generar molestias temporales. Por ello,
hicieron un llamado a la comprensión y colaboración ciudadana ante posibles afectaciones durante las próximas semanas. Durante el proceso habrá cierres parciales de calles, desvíos temporales y restricciones al tránsito peatonal y vehicular. El personal técnico explicó que estos ajustes son necesarios para garantizar la seguridad de los trabajadores y de quienes transiten por la zona. Asimismo, se exhortó a los conductores de vehículos a respetar los señalamientos viales y a los peatones a extremar precauciones al circular cerca de las áreas intervenidas, con el fin de evitar accidentes o contratiempos.
Se informó que el personal operativo trabajará bajo horarios
programados para reducir el impacto de las labores y mantener un entorno seguro para los residentes.
Una vez concluidas las obras, los habitantes de la colonia San Pedro contarán con calles más accesibles, seguras y funcionales, lo que mejorará la conectividad urbana y elevará la calidad de vida de las familias.
“Estas molestias son momentáneas, pero los beneficios serán duraderos. Estamos construyendo un Chemax con mejor infraestructura y desarrollo para todos”, recalcaron los representantes de Obras Públicas, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la transformación y el bienestar comunitario.
(Alfredo Osorio Aguilar)
comunes como infecciones respiratorias o gastrointestinales.
El médico enfatizó la relevancia de una correcta hidratación, sobre todo en temporadas de calor, y de consumir alimentos ricos en nutrientes que favorezcan la concentración y el rendimiento académico.
Como parte complementaria del programa, se llevó a cabo una plática especial dirigida a las madres de familia, enfocada en la prevención del cáncer de mama, uno
de los padecimientos con mayor incidencia entre las mujeres.
Durante esta sesión, se promovió la autoexploración y la detección temprana como estrategias esenciales para reducir riesgos y salvar vidas.
El director Chan Nájera subrayó que este tipo de iniciativas trascienden el ámbito académico, al contribuir a la formación integral de los estudiantes.
(Alfredo Osorio Aguilar)

YALCOBÁ, Valladolid.- Una persona lesionada y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un aparatoso accidente registrado en el kilómetro 6 de la carretera que conduce a la comisaría de Yalcobá, perteneciente al municipio de Valladolid.
De acuerdo con los primeros reportes, el conductor de un vehículo particular perdió el control por razones aún desconocidas, lo que ocasionó que la unidad saliera de la cinta asfáltica y terminara entre la maleza.
El fuerte impacto dejó al automovilista lesionado y al coche con severos daños, lo que generó la rápida movilización de los cuerpos de emergencia en la zona.
Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes brindaron los primeros auxilios al guiador y lo valoraron en el sitio para descartar lesiones graves que requirieran atención urgente y especializada.
Trascendió que, aunque el accidente fue aparatoso, el conductor no tenía lesiones de consideración, pese a los golpes producto del impacto.
En apoyo a las labores de rescate y para liberar la carretera, intervino un equipo pesado, propiedad de una empresa particular, que se encontraba en las cercanías, cuyo guiador colaboró en las maniobras para recuperar el vehículo sinies-
VALLADOLID, Yucatán.- El equipo deportivo Arjona se mantiene como el líder de la tabla general durante el sexto torneo de la Liga Municipal de Futbol Soccer Veteranos 45 y más.
El conjunto se mantiene invicto con dos victorias, sumando seis unidades. Para la tercera jornada el Deportivo Arjona se enfrentará a Diablos , y de acuerdo a los miembros, seguirán jugando de manera colectiva para conseguir más puntos y mantener el liderazgo de la competencia.
La tabla de goleo es liderada por Luis Arjona con nueve goles, seguido de Agustín Pérez y Luis Aguilar, ambos con tres tantos.

trado y despejar la vía.
Su participación fue clave para agilizar las labores y evitar mayores complicaciones en el tránsito. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al sitio para tomar conocimien-
to del hecho, realizar el peritaje correspondiente y determinar las posibles causas del accidente.
Según el informe preliminar, todo parece indicar que el exceso de velocidad o una distracción al volante pudieron haber infl uido
en el percance.
Por su parte, las autoridades de tránsito exhortaron a los automovilistas a conducir con precaución, con el fi n de evitar situaciones de este tipo.
(Alfredo Osorio Aguilar)

Los partidos se están realizando en los campos de pasto sintético de San Juan y Emiliano Zapata.
Los próximos partidos que se realizarán son los de Chivas, que enfrentará a Sinaí Retro, y Total Gym contra los Mieleros , mismos que se llevarán a cabo en los campos de pasto sintético de San Juan y Emiliano Zapata.
Los organizadores de este circuito informaron que su principal objetivo es promover la actividad física, la camaradería y la competencia deportiva entre personas mayores de 45 años, permitiéndoles continuar practicando su disciplina favorita.
“La liga busca incentivar un estilo de vida activo y saludable entre los participantes, independientemente de su edad, y crear un espacio de encuentro y convivencia para los veteranos, fortaleciendo lazos de amistad y el sentido de comunidad a través del deporte”, expresaron. Finalmente, los organizadores recalcaron que se busca mantener vivo el espíritu deportivo y ofrecer una experiencia gratifi cante para los jugadores veteranos. (Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- Ayer, las autoridades municipales informaron sobre la detención de un sujeto presuntamente involucrado en un allanamiento ocurrido en el barrio de Santa Ana. Lo anterior, se explicó, fue gracias a la oportuna intervención y valentía de una mujer que se enfrentó al individuo cuando intentaba ingresar de manera ilegal a una vivienda.
De acuerdo con los primeros reportes, la rápida reacción de la ciudadana permitió que elementos de la Policía Municipal arribaran al sitio y detuvieran al presunto responsable en flagrancia, evitando así que el hecho pasara a mayores. El individuo fue asegurado y trasladado a las instalaciones de la comandancia municipal, donde permanece bajo resguardo.
Se indico que, una vez realizada la detención, corresponde a los afectados presentar la denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para que el caso siga su curso legal.
Las autoridades reconocieron el valor de la mujer, quien sin dudar alertó y enfrentó al sujeto, acción que fue clave para su captura.
Aguilar)


El tecnológico vallisoletano confirmó su excelencia educativa al clasificar entre los 25 mejores institutos de todo el país. (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.- El Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) volvió a poner en alto el nombre de Yucatán en el ámbito académico al obtener su pase a la fase nacional del Evento Estudiantil de Ciencias Básicas y Ciencias Económico-Administrativas (Enecb-CEA) 2025, que se celebrará del 19 al 21 de este mes en San Juan del Río, Querétaro. Con este logro, el Itsva reafirma su compromiso con la excelencia educativa, la disciplina y la formación integral de sus estudiantes, consolidándose como una de las instituciones tecnológicas más destacadas del Sureste mexicano.
En esta edición del certamen, participaron 215 Institutos Tecnológicos en la categoría de Ciencias Básicas y 207 en Ciencias Económico-Administrativas, reuniendo a 2 mil 225 estudiantes de todo el país. Tras la evaluación acumulada de las etapas uno y dos, únicamente 25 equipos de cada área obtuvieron su clasificación a la fase nacional. Entre ellos, el representativo del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid logró sobresalir por su desempeño, rigor académico y capacidad de análisis en temas clave de economía, administración y gestión empresarial.
El equipo que representará al
Itsva está integrado por Kevin Azraim Medrano Peniche, Ana Sofía Canto Romero y Jesús Enrique López Moo, de la carrera de Ingeniería en Administración, junto con Andrea Hernández Salazar y Astrid Ariadna Matos Leyva, de Gestión Empresarial. Los jóvenes fueron guiados y preparados por los docentes Francisco de Asís Chuc Pech, Fredy Cante Loeza y Alejandro Mena Arceo, que diseñaron una estrategia formativa enfocada en fortalecer competencias analíticas, liderazgo y trabajo en equipo, factores decisivos en las etapas eliminatorias.
Durante la ceremonia de entre-
ga de reconocimientos, Héctor Daniel Aguilar Rivero, director general del Itsva, expresó su orgullo por el esfuerzo de los estudiantes y el acompañamiento de sus asesores.
“Su dedicación, disciplina y compromiso son ejemplo del potencial que tiene nuestra juventud. Este triunfo refleja la calidad educativa del Itsva y la pasión por aprender que distingue a nuestros estudiantes”, dijo Aguilar Rivero. El director también subrayó que este tipo de logros fortalecen el prestigio del Itsva como un referente académico en la región Oriente del estado.
(Víctor Ku)

VALLADOLID, Yucatán.- Jorge Canto y Joaquín Martos, profesores de tiempo completo de la Universidad de Oriente (UNO), destacaron en el 10º Coloquio de Historia Social, de Género y de las Familias, realizado recientemente en la Universidad Autónoma del Estado de Aguascalientes (UAA).
El evento reunió a investigadores de varias instituciones del país, que expusieron avances en estudios sobre procesos históricos, estructuras sociales y dinámicas familiares en México y América Latina.
El maestro Canto presentó la ponencia titulada Élites emergentes y la Guerra de Casta de Yucatán. Los Acereto de Valladolid que marcaron la historia de la ciudad entre 1831-1862, en la cual analizó el papel político y militar de una de las familias más influyentes en la historia vallisoletana.
El profesor expuso cómo los Acereto, de origen italiano, consolidaron su poder en la región
VALLADOLID, Yucatán.- Con el propósito de crear un espacio seguro, incluyente y de diálogo, el DIF municipal invita al público al taller Círculo de Paz y Escucha Horizontal entre Mujeres Disidentes desde la Diversidad Sexual , que se realizará el próximo martes 2 de diciembre, de 18:00 a 19:00 horas, en el Salón de los Compositores. La entrada será gratuita. El encuentro busca fomentar la sanación colectiva, el respeto mutuo y la construcción de comunidad entre mujeres que se identifican fuera de la norma heterosexual o cisgénero, brindando un espacio donde puedan compartir experiencias, reflexionar y acompañarse desde la empatía y la sororidad. El taller está diseñado como un círculo de diálogo y paz, donde las participantes podrán compartir historias personales sin temor a juicios y generar vínculos de apoyo. A través de dinámicas participativas, se promoverá la sanación individual y colectiva, el fortalecimiento de la confianza y creación de redes inclusivas que favorezcan la convivencia pacífica y el reconocimiento de la diversidad.
durante un período marcado por tensiones sociales, guerras internas y la transformación del orden local en Yucatán.
El Dr. Martos presentó el trabajo de investigación titulado Redes y estrategias familiares y poder local en la Ciudad Real de Chiapa: el caso del alcalde mayor Antonio Valera Moreno (1728-1731)
En su estudio, analizó las dinámicas de poder, corrupción y cohecho en la administración colonial, evidenciando cómo estos factores propiciaron conflictos entre la Audiencia de México y la de Guatemala, dejando huella en la historia política del sur del país.
De acuerdo con la UNO, ambas ponencias forman parte de las líneas de investigación de los cuerpos académicos a los que pertenecen los profesores, centradas en el estudio de la historia regional, las estructuras familiares y las relaciones de poder en distintos periodos. (Víctor Ku)
Asimismo, se subrayó que esta actividad forma parte de las acciones que promueven el respeto a la diversidad sexual, la igualdad de género y la cultura de la paz dentro del municipio. Para obtener más información o inscripciones, las personas pueden comunicarse al teléfono 98585256 06. (Nicolás Ku Dávila)

Entre incienso, cantos y rezos recuerdan a los difuntos en el altar tradicional del Xa’anil Naj
CHICHÉN ITZÁ, Tinum.-
Entre el humo del incienso y el vapor de los cha’chakwaajo’ob, habitantes y trabajadores de la zona arqueológica de Chichén Itzá recordaron a sus difuntos durante la celebración del bix, conocido como la octava de los fieles difuntos, una tradición maya que honra a las ánimas en los días posteriores al Hanal Pixán
El evento tuvo lugar en el Xa’anil Naj (Casa Maya), ubicado cerca del cenote Xtoloc, dentro del sitio arqueológico.
En esa zona, se levantó un altar de tres niveles decorado con flores de la temporada, entre ellas amor seco, margaritas, cocineras, xk’aanlool y flamboyán, velas de colores, frutas, jícamas, dulces, elotes sancochados, pan dulce, miel, báalche , chocolate y los tradicionales tamales cocidos en pib, incluido el nojwaaj, el tamal principal del ritual.
Durante la ceremonia, los rezadores Urbano Un Un y Emilia Caamal Couoh, originarios de San Felipe y Chankom, pero residentes en Pisté, entonaron oraciones y plegarias en lengua maya, invocando los nombres de antiguos trabajadores de Chichén Itzá cuyos retratos adornaban el altar.
El sonido de sus cantos se mezcló con el crepitar de las velas y el aroma de los alimentos recién desenterrados del pib, creando un ambiente de profunda espiritualidad y comunión con los difuntos.
Poco después del acto religioso, los asistentes, entre ellos personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), trabajadores del Patronato Cultur, miembros de la Asociación de Guías Kaibiles, artesanos, comerciantes, guías y visitantes, compartieron unos tamales cocidos en pib , el tradicional chachakwaaj , dando continuidad y legitimidad a las tradiciones que identifican la cultura maya peninsular del siglo XXI.
A nombre del INAH, María Guadalupe Espinoza Rodríguez, directora de la Zona Arqueológica, Gran Museo y Catvi de Chichén Itzá, agradeció el apoyo recibido de las instituciones y del personal que colaboró en la organización del evento.
También destacó que este tipo de celebraciones reflejan la vitalidad y fortaleza del pueblo maya, cuya identidad se preserva y renueva a través de sus costumbres, tradiciones y creencias.
“Estas ofrendas muestran que nuestra cultura no desaparece, al contrario permanece viva para las futuras generaciones”, manifestó la funcionaria.
(Víctor Ku)

Poco después de concluir las plegarias realizadas en maya, los participantes compartieron el recién desenterrado chachakwaaj (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.-
Un fuerte accidente vehicular se registró en horas de la madrugada sobre el periférico Noroeste, en las inmediaciones del zoológico local conocido como Vallazoo, que dejó a una persona con lesiones de consideración tras salirse de la vía de circulación.
La pronta respuesta de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública fue crucial. Al llegar al sitio, los uniformados aseguraron de inmediato la zona del percance para abanderar el tráfico y prevenir incidentes mayores.
El reporte oficial de la Policía indicó de una persona lesionada sobre el tramo del periférico que conecta Valladolid con el entronque a la población de Temozón, justo a la altura del parque zoológico Vallazoo
De acuerdo con los primeros informes, el automovilista transitaba con normalidad cuando, por motivos que aún se desconocen, perdió repentinamente el control del volante lo que ocasionó que se saliera de la cinta asfáltica, resultando el conductor con diversas lesiones en varias partes del cuerpo.
Dada la gravedad de la situación, fue indispensable la presencia de paramédicos de la SSP que brindaron los primeros auxilios al afectado para, posteriormente, trasladarlo de urgencia al Hospital General para recibir la valoración médica especializada y la atención necesaria.
Elementos policiacos continuaron con las diligencias pertinentes. Aunque la causa exacta del accidente sigue bajo investigación, se maneja la presunción de que el exceso de velocidad pudo haber sido un factor determinante en la pérdida del control del vehículo. Una grúa acudió al sitio para ejecutar las maniobras de rescate del automóvil.
Ku)

TEKAX, Yucatán.- El Pueblo Mágico se llenó de orgullo, música y emoción durante el homenaje en vida a la leyenda de la jarana María del Socorro Cámara Mejía, quien cumplió 45 años de preservar y transmitir el arte del baile tradicional entre la gente.
En el marco del evento Rostros de la Jarana , la maestra Cámara Mejía recibió un merecido reconocimiento por su invaluable aportación a la cultura tekaxeña, en una noche llena de nostalgia, aplausos y sentimiento.
Desde muy pequeña, María del Socorro mostró un profundo amor por las tradiciones yucatecas. A los 12 años, bajo la guía del maestro Reymundo Poot, dio sus primeros pasos en el mundo de la jarana.
Aquella pasión se convirtió pronto en vocación, ya que comenzó a enseñar en su propio hogar, en escuelas y, más tarde, en la Casa de la Cultura de Tekax, donde ha formado generaciones enteras de jaraneros que hoy siguen sus pasos.
En su juventud, destacó junto a su hermano Alfredo Cámara Mejía, con quien conquistó escenarios y concursos regionales, dejando huella por su estilo elegante y auténtico. Su talento inspiró incluso composiciones como Las hermanas Yolanda y Socorro, del maestro Víctor Soberanis, y una jarana que lleva su nombre: Ma-
TEKAX, Yucatán.- Con diversas actividades culturales y artísticas, se llevó a cabo la primera noche de la Expo Feria Tekax 2025, en el recinto ferial instalado en la unidad deportiva Enrique Cerón Espinosa, que como cada año fue acondicionado para recibir a familias y visitantes que disfrutaron de una velada llena de alegría.
Durante la jornada inaugural, se presentaron dos academias de danza, cuyos integrantes ofrecieron distintos números artísticos que deleitaron al público, ganándose los aplausos de los asistentes al finalizar cada presentación.
Posteriormente, el ambiente se llenó de risas con la participación de la reconocida comediante regional Tila María Sesto, quien con su característico humor arrancó carcajadas a los presentes.
Más tarde dio inicio la primera fase del concurso Tekax Canta ,

Recibió un merecido reconocimiento por fomentar en las personas este arte dancístico. (POR ESTO!)
ría del Socorro Cámara Mejía , interpretada al ritmo tradicional de 6 por 8, como testimonio del orgullo y amor por su tierra.
A sus 60 años, la maestra continúa compartiendo su conocimiento y su pasión en la Casa Lol-Beh , donde enseña a niños, jóvenes y adultos el arte de la
jarana con el sello inconfundible de la dinastía Cámara Mejía.
Entre aplausos y sones, la comunidad reconoció no sólo a una maestra, sino a una mujer que ha hecho de su vida un homenaje constante a la cultura local.
“La jarana es alegría, identidad y corazón. Mientras tenga
vida, seguiré enseñando lo que amo”, expresó ante un público que la ovacionó de pie.
Tekax celebró esa noche a uno de sus más grandes orgullos: una mujer que con su arte ha hecho que la tradición jaranera siga viva , vibrante y llena de amor.
(Jaime Tun)

Durante la jornada inaugural se presentaron dos academias en la unidad Enrique Cerón Espinosa.
donde los participantes demostraron su talento vocal ante el jurado calificador conformado por Francisco Cabañas, Susy Escalante, Karina Caballero, Cruzy Contreras, ganadora de la edición 2024, y el maestro Sebastián Gómez. Los concursantes que lograron avanzar a la siguiente ronda, que se
realizará el 16 de noviembre, fueron: Jesús Alejandro Dzul Contreras, Jezreel Moo Caamal, Johan Chan Villanueva, Minely Uc Manzanilla, Jennifer Alison Mejía Borges y Silvia Guadalupe Salas Ortegón. Estos jóvenes se disputarán la gran final en los próximos días, en el mismo recinto ferial.
El comité organizador hizo una cordial invitación a toda la ciudadanía a visitar la Expo Feria Tekax 2025, que continuará ofreciendo eventos para el disfrute de las familias, así como diversas atracciones y espacios recreativos para todos los gustos.
(Jaime Tun)
TEKAX, Yucatán.- Un adulto mayor que circulaba en una bicicleta eléctrica resultó lesionado ayer luego de ser impactado por una motocicleta en la avenida Ricardo Palmerín. El accidente ocurrió alrededor de las 11:00 horas, en la calle 41 con 64, cuando Jacobo S., quien se desplazaba de Sur a Norte sobre la calle 62, no respetó el disco de alto al intentar cruzar la avenida. En ese momento, fue colisionado por una motocicleta que transitaba con preferencia de Poniente a Oriente. Debido al impacto, el adulto mayor salió proyectado de su bicicleta eléctrica, cayendo al pavimento y sufriendo lesiones en diversas partes del cuerpo. Testigos del hecho solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia. Al lugar arribaron agentes de la Policía Municipal, quienes acordonaron el área y solicitaron la presencia de la Cruz Roja Mexicana, cuyos paramédicos, a bordo de la unidad YUC-023, brindaron los primeros auxilios al lesionado antes de trasladarlo al Hospital General de Tekax para su atención médica. Las autoridades municipales se encargaron de realizar las investigaciones correspondientes y el deslinde de responsabilidades para determinar la causa exacta del percance.
(Jaime

PETO, Yucatán.- Con el lema “Sabores de la región, colores y aromas de la península”, se realizó el Décimo Congreso Regional Gastronómico en la Universidad Tecnológica del Mayab (UT del Mayab), evento que reúne a estudiantes, docentes y reconocidos chefs de la región en una jornada dedicada al conocimiento culinario.
La inauguración contó con la participación de decenas de alumnos de la carrera de Gastronomía, quienes durante dos días asistieron a conferencias, talleres y demostraciones culinarias. El objetivo principal del congreso fue reforzar los conocimientos de los futuros profesionales y ofrecerles la oportunidad de convivir y aprender directamente de expertos que se desempeñan en distintas áreas del ámbito.
Durante su mensaje de apertura, el rector Luis Fernando Santos Sánchez destacó que la gastronomía es “un arte y una ciencia que da identidad, cultura y comunidad”. Añadió que este encuentro trasciende las técnicas culinarias, pues representa un espacio de intercambio de saberes y experiencias que permitirá a los estudiantes comprender la importancia del legado cultural y culinario del Sureste. El rector enfatizó que uno de los ejes principales del congreso eran rescatar productos y alimentos endémicos de la península, utilizando insumos locales y promoviendo el consumo responsable. “Lo primordial es enaltecer la cultura de nuestra zona

En las jornadas participaron estudiantes, docentes y reconocidos profesionales de la disciplina.
y valorar los ingredientes que nos identifican como yucatecos”, afirmó.
Entre las ponencias programadas se estuvieron: Yucatán entre mercados, vivencias y leyendas, La cocina local en constante evolución, Master Class: herederos de la identidad y 500
Frente frío aumenta el consumo de pan
PETO, Yucatán.- La llegada del Frente Frío No. 13 trajo consigo un drástico descenso en las temperaturas en el Sur del estado, alcanzando hasta los 14 grados centígrados. El descenso de temperatura, acompañado de lluvias y cielo nublado, marcó la semana para los habitantes de Peto, quienes retomaron las chamarras, suéteres y bufandas para luchar contra el clima.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico, las bajas temperaturas continuarán durante los próximos días. En la cabecera municipal, el cambio de clima provocó que las panaderías amanecieran vacías desde temprano, ya que vecinos acudieron a comprar el producto caliente, una costumbre arraigada en la temporada invernal.
El panadero Carlos Moo comentó que, durante las noches frías, el producto se agota rápidamente. “Cuando bajan las temperaturas, las ventas suben porque la gente busca algo caliente para acompañar el café”, explicó.
Por su parte, Enrique Cauich, otro panadero local, mencionó que en esta temporada producen más pan
debido a la alta demanda.
“Antes de las 20:00 horas casi ya no queda producto, cuando antes a las 22:00 todavía había pan”, dijo. Agregó que, pese al aumento en los costos de la materia prima, no han subido los precios para no afectar a los consumidores.
Entre los productos más solicitados destacan el pan dulce, las barras, considerados los favoritos de las familias para acompañar las frías noches. Habitantes como Margarita Díaz señalaron que, durante estos días, se gasta entre 30 y 50 pesos diarios en pan para compartir en casa.
Los trabajadores celebran este período que, aunque breve, representa su temporada más productiva antes de que el clima cálido regrese en enero.
Las bajas temperaturas también se sintieron entre los estudiantes, quienes asistieron a clases abrigados. Vecinos como Carlos Chacón y Lorenzo Sosaya coincidieron en que el frío se dejó sentir con fuerza, como suele ocurrir en los primeros días de noviembre.
(Valerio Chan/Gaspar Ruiz)
años del mestizaje culinario en México. Estas presentaciones estuvieron a cargo de reconocidos chefs como Gabriel Jiménez, Frida Avilés, Marco Cerón, Edwin Chulín y Jesús Canul, quienes compartirán su experiencia y técnicas con los participantes.
La clausura se llevó a cabo tras jornadas en las que los estudiantes aprendieron y reflexionaron sobre los conocimientos adquiridos y reflexionarán sobre la importancia de la riqueza culinaria del Sureste mexicano.
(Gaspar Ruiz/Pedro Cauich)

Reportan fallas en servicio eléctrico en dos colonias
PETO, Yucatán.-Vecinos de las colonias Centro y Miraflores denunciaron interrupciones en el suministro de energía eléctrica. El apagón inició alrededor de las 15:30 horas. y el servicio se restableció hasta las 17:30, dejando sin luz a decenas de familias. De acuerdo con los afectados, las fallas eléctricas son constantes desde junio, provocando pérdidas en productos perecederos y daños en aparatos electrodomésticos.
Francisco Caamal, vecino, señaló que “aunque los electricistas acuden a reparar las líneas, los apagones continúan y cada vez duran más tiempo”. Los usuarios añadieron que las fallas se presentan tanto en días de calor como después de lluvias. Además, vecinos de la calle 26 con 27 reportaron falta de alumbrado público, mientras que en la 31 con 24 persiste el riesgo por un poste deteriorado, que representa un peligro.
(Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Luego del incendio que consumió gran parte de su establecimiento, la tienda Wady’s informó a la población su reubicación temporal en la calle 33 entre 34 y 32, en el Centro de la localidad. El siniestro, ocurrido durante la madrugada de hace unos días, provocó pérdidas materiales significativas, ya que productos y electrodomésticos quedaron completamente dañados. Los propietarios señalaron que será difícil reanudar operaciones en el local original, ubicado en la calle 30 entre 33 y 35, donde aún son visibles los rastros del incendio, con paredes ennegrecidas y mobiliario destruido. Mientras tanto, empleados y dueños trabajan en la limpieza y recuperación, aunque reconocen que el proceso requerirá tiempo y recursos. Vecinos como Humberto Chablé expresaron su apoyo a la familia propietaria, destacando la importancia de respaldar los comercios locales. “Es una gran pérdida, pero debemos seguir comprando en estas tiendas que representan el esfuerzo de la gente de Peto”, comentó. Afortunadamente, no se reportaron víctimas humanas, aunque los daños materiales fueron considerables. Habitantes hicieron un llamado a la comunidad para mantener la solidaridad comunitaria.
(Gaspar Ruiz)

La atleta Ariana Kumul Tun cosecha una medalla de oro y de plata en la tercera Copa Sensei Quintal
TIZIMÍN, Yucatán.- La pequeña
Ariana Lucidali Kumul Tun, de siete años que representó al dojo Shito Kai Tizimín, triunfó en la III Copa Sensei Quintal desarrollada en Mérida. La atleta cosechó una medalla de oro y una de bronce en la competencia, además de poner en alto el nombre de la Ciudad de Reyes.
La sede de la competencia fue la Arena Anáhuac como reconocimiento al maestro Andrés Quintal Castillo, quien durante más de 30 años promocionó e impulsó el desarrollo del karate en Yucatán.
La artemarcialista se volvió campeona en la categoría 7-8 años cintas amarillas al acreditarse la presea de plata en kata y la de bronce en kumite.
José Roberto Tamay Dzul, sensei de Ariana, expresó que se encuentra orgulloso del avance de cada alumno y en esta ocasión a ella le correspondió reconocerle este mérito. Remarcó que el karate les enseña que la perseverancia se logra con disciplina.
Compartió que Ariana demostró un gran avance en su formación, desarrollo de emociones, confianza y seguridad en ella misma, así como en la aplicación de sus técnicas en una competencia real, pero sobre todo que esta participación le generó un gran aprendizaje y por tanto experiencia que se suma a su desarrollo en este arte marcial.

También expuso que en todo momento ella puso de manifiesto su entusiasmo, entrega, disciplina y sobre todo pasión por el deporte, por lo que los resultados fueron favorables. Recalcó que su participación fue muy significativa y que le ayudó a practicar el control de sus emociones.
El sensei indicó que uno de los principales beneficios de la práctica de este deporte es entender el poder de la mente y el cuerpo al momento de ejecutar las técnicas de karate.
Añadió que la victoria de la pequeña Ariana es un gran logro para el dojo y ahora se prepararán para elegir a los alumnos que acudirán al torneo nacional Shito Ryu Copa Mabuny que se efectuará en la ciudad de Puebla del 21 al 23 de noviembre en honor al japonés Kenwa Mabuny, fundador de la disciplina de karate do estilo Shito Ryu, por lo que se encuentran redoblando esfuerzos en sus entrenamientos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
LOGRO
medallas se adjudicó la pequeña Ariana durante una competencia.
TIZIMÍN, Yucatán.- En el Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) se realizó la presentación de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres a cargo del SNTE sección 57, que hizo llegar esta herramienta al municipio que detalla los derechos fundamentales de las ciudadanas en México.
Durante el evento se hizo énfasis en que este valioso instrumento es un recordatorio que todas tienen derecho a vivir con respeto, justicia y dignidad y que reafirma el compromiso de las autoridades con la equidad, la justicia y la dignidad de todas las tizimileñas.
Es importante destacar que esta cartilla es impulsada por el Gobierno federal a través de la Secretaría de las Mujeres y busca que todos trabajen juntos por una sociedad más justa y equitativa.
Se reconoció el esfuerzo de la Sección 57 del SNTE, del Centro de Justicia para las Mujeres, el ayuntamiento y el DIF municipal por impulsar acciones que fortalecen el empoderamiento femenino en la localidad y promover espacios de reflexión y acción para una sociedad más igualitaria.
María Gelitzly Vargas León, directora del DIF municipal comentó que una sociedad igualitaria es una tarea de todas y de todos, por lo que con esta presentación comienzan una serie de acciones que promoverán la igualdad. “Es tiempo de reconocer que las mujeres han sido discriminadas y excluidas durante mucho tiempo, pero sobre todo que esa realidad está cambiando. Podemos contribuir a hacer de nuestro país un lugar donde podamos convivir de mejor manera”, expresó. El evento contó con la participación de la doctora Karina Esperanza Ojeda Sierra, quien impartió la ponencia Empoderamiento: Bienestar de las Mujeres.
(Luis Manuel Pech Sánchez)

Alumnos y autoridades educativas de Tizimín y Tetiz conmemorarán el 115 aniversario de
Alumnos y autoridades educativas de diversas escuelas de diferentes niveles escolares de Tizimín y de Tetiz se preparan para conmemorar los festejos del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, por lo que se encuentran ensayando para los desfiles cívicos-deportivos.
En la Ciudad de Reyes, los niños y jóvenes ensayan para demostrar su amor por la patria, con un recorrido que harán en el Centro.
Con respecto a esto, Ninfa Susana Noguera Pech, directora de Educación del municipio, informó que los desfi les conmemorativos se realizarán los días 18, 19 y 20 de noviembre, con la participación de alumnos de distintos niveles escolares.
Detalló que el 18 de noviembre desfilarán estudiantes de 16 preescolares, partiendo desde la cancha La Valencia; el día 19 será el turno de 16 primarias, cuyo recorrido iniciará en la Placita de Toros; y finalmente, el día 20, participarán 10 instituciones de los niveles secundaria, medio superior y superior, acompañadas por representantes de diversas instituciones, partiendo del Centro Comunitario.
Todos los desfiles iniciarán a las 8:00 horas y concluirán en el Centro de la ciudad. Durante la marcha, los contingentes presentarán demostraciones artísticas y evoluciones deportivas.
Noguera Pech destacó que estas actividades tienen como objetivo enaltecer el amor a la patria y honrar a los héroes que lucharon por las garantías, derechos y libertades que actualmente rigen a los mexicanos.
Subrayó la importancia de que los estudiantes participen activamente en estos recorridos, para que comprendan el motivo de la conmemoración y refuercen el orgullo de ser mexicanos, los valores cívicos y el conocimiento de la historia que da cuenta de las raíces. Agregó que estos aprendizajes se convierten en pilares fundamentales de su formación.
Asimismo, señaló que el protagonismo de los estudiantes de todos los niveles contribuye a fortalecer su identidad nacional, además de fomentar actividades lúdicas, recreativas y deportivas. Exhortó también a los padres de

familia a participar, para dar realce a los eventos y motivar a los alumnos a desempeñarse con mayor entusiasmo e interés en las marchas. Finalmente, invitó a los habitantes del municipio a asistir y disfrutar de los desfiles, valorando el orgullo por las raíces históricas. Recordó que esta es una de las efemérides más representativas de la nación, ya que conmemora la lucha que permitió poner fin al Porfi riato, la promulgación de la Constitución de 1917, la nacio-
nalización del suelo y subsuelo, la reforma agraria, las reformas a la educación pública, la nacionalización del petróleo, las mejoras de las condiciones laborales, la creación del sindicalismo y la repartición de los latifundios entre el campesinado.
Por otro lado, alumnos de la telesecundaria Serapio Rendón de la comisaría de Nohuayún, del municipio de Tetiz, se preparan con entusiasmo para participar en el próximo desfile conmemo-

rativo del 20 de noviembre, en honor a la Revolución Mexicana.
Durante los ensayos, los estudiantes realizan ejercicios coordinados y sincronizados al ritmo de música mexicana, mostrando disciplina y orgullo patrio. Según comentaron, las prácticas corresponden al bailable que presentarán en la cabecera municipal durante la celebración.
El director del plantel, Ismael Canul Rodríguez, informó que los docentes Jorge Dzul Canul y Felipe Novelo fomentan entre
los alumnos los valores cívicos y nacionales, además de enseñarles aspectos importantes de la historia de México, como parte de la preparación integral para su participación en el desfile. Canul Rodríguez destacó que la telesecundaria lleva 28 años al servicio de la comunidad y actualmente cuenta con 41 alumnos, distribuidos entre primero, segundo y tercer grado. Las actividades escolares se desarrollan de 8:00 a 14:00 horas. (Luis Pech/José López Quintal)


Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz
TIZIMÍN, Yucatán.- Una pelea callejera entre varios vagabundos, también conocidos como el Escuadrón de la Muerte , sobre la calle 51A con 66 de la colonia San Martín causó la movilización de la Policía Municipal y de una ambulancia de la Cruz Roja, ya que dos de ellos quedaron noqueados en la vía pública.
Los reportes se hicieron llegar a la dependencia local alrededor de las 10:00 horas, donde se indicó que al menos seis personas se estaban peleando, agrediéndose con botellas de vidrio y piedras; indicaron que uno de ellos había resultado herido de
gravedad durante la riña.
quienes brindaron primeros auxilios a los afectados.
10:00
INCIDENTE horas sucedió aproximadamente la pelea en la San Martín
Al lugar se trasladaron rápidamente unidades de la Policía Municipal, quienes a su llegada sólo se encontraron con dos
personas del sexo masculino tiradas sobre el pavimento, uno de ellos con manchas de sangre en la cara y moretones en varias partes del cuerpo.
Cerca de la zona donde estaban estos sujetos habían cristales de botellas rotas y piedras de distintos tamaños; los lesionados informaron que se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas en esa esquina cuando algunos comenzaron a enojarse, iniciando la pelea que dio lugar a la lamentable escena.
Se pidió el apoyo del paramédico de la dependencia municipal, pero en ese momento se encontra-
ba atendiendo otro incidente, por lo que fue necesario solicitar una ambulancia, llegando la Yuc-034 de la Cruz Roja; el personal les brindó los primeros auxilios y se informó que ninguno de los dos requería traslado urgente, además de que de por sí los afectados estaban negando recibir atención médica. Después de las acciones mencionadas, por parte de la Policía y los paramédicos, se les pidió a ambos sujetos retirarse del lugar, advirtiéndoles que si se veían involucrados nuevamente en una riña, serían trasladados al cuartel Morelos . (Carlos Euán)

TIZIMÍN, Yucatán.- A través de las redes sociales, la representante de la Feria de Reyes Tizimín en su edición 2026, Nancy Cutiz dio a conocer que fue víctima de los amantes de lo ajeno , ya que su motocicleta fue robada de su domicilio ubicado en la colonia Santa Cruz durante la madrugada; la Policía Municipal ya tomó conocimiento del asunto.
En una publicación que subió Nancy en su cuenta de Facebook , se puede leer lo siguiente: “Amigos, soy yo de nuevo. Aproximadamente a las 3:00 horas se robaron mi moto afuera de mi casa, no me había percatado ya que no salí para nada de mi domicilio porque me estaba recuperando del convite; fue mi mamá la que se dio cuenta que no estaba el vehículo donde lo dejé”.
La reina electa comentó también que sólo pudo obtener unos videos de una cámara de vigilancia de sus vecinos, donde se aprecia que el
manubrio de la moto fue forzada para arrancar luego el vehículo. Si bien las imágenes señalan que sucedió después de la medianoche, aclararon que el horario está desfasado. Informó que su moto tiene señas particulares: le hace falta un espejo izquierdo, un pedazo del plástico del lado derecho (cerca de los focos) y el asiento del conductor está algo picado, todo ello a causa de un accidente. Pertenece a la marca Vitalia 150 y es color azul. La joven expresó que este robo le representa un golpe duro, ya que la motocicleta la compró con su esfuerzo de varios años, además de que es una herramienta muy importante para desplazarse hacia su trabajo y a sus ensayos del grupo de folclor al que pertenece. Por esta situación, pide y agradece a la comunidad en general su apoyo para recuperar el vehículo; cualquier información se lo pueden hacer llegar por inbox (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aclaró que resultó falso el reporte ciudadano sobre una supuesta privación de la libertad, ocurrido en un predio ubicado en la calle 53 entre 60 y 62 de la colonia Santa María De acuerdo con la corporación, al arribar al sitio señalado no se encontró ninguna situación de riesgo. Mientras los agentes realizaban las indagaciones, la persona reportada regresó caminando a su domicilio, presentando lesiones leves (contusión en la nariz y hematomas en el rostro y cuerpo), por lo que fue atendida en el lugar por paramédicos, sin requerir traslado hospitalario. Tras revisar una cámara de videovigilancia particular, se confirmó que el ciudadano, identificado como Jesús O. C., abordó por voluntad propia la camioneta en la que se había retirado, descartando así cualquier delito. El afectado manifestó conocer a la otra persona involucrada, con quien sostuvo una discusión por motivos personales, y decidió no presentar denuncia ante las autoridades.
Este suceso causó asombro en la comunidad tizimileña, ya que es la primera vez que ocurre un hecho de este tipo; sin embargo, la situación se mantuvo bajo control.
(Carlos Euán)

Yucatán.- Las ráfagas de la masa polar ártico del Frente Frío Número 13 se intensificaron en la costa el día de ayer, ocasionando que las láminas del domo en el puerto de Las Coloradas se desprendieran.
Ante los fuertes vientos, con rachas de hasta 70 kilómetros por hora, la comisaría de dicha localidad alertó a los pobladores a no circular o caminar cerca del domo, ya que los vientos pueden ocasionar algún accidente.
Los vientos fuertes prevalecieron durante todo el día, y las láminas de esta estructura se golpeaban entre sí y contra la propia edificación.
Flota paralizada
Ante la presencia del Frente Frío No. 13, nuevamente fueron cerrados a la navegación más de 3 mil embarcaciones en las costas de Río Lagartos, San Felipe, El Cuyo y Las Coloradas, que permanecen en los puertos de abrigo tras los constantes fenómenos que están afectando la zona, según mencionó el pescador Yahir Marrufo.
“La flota ribereña se encuentra totalmente paralizada por este norte, ocasionando que las embarcaciones en los puertos de abrigo sean resguardadas. Desde que inició la temporada de los
TIZIMÍN, Yucatán.- Pájaros, mosquita blanca y hormigas arrieras están afectando la cosecha de los cítricos, en especial del limón, que resultó dañada por las plagas, reveló el campesino Julián Cetzal. Las unidades de producción y pequeños huertos de esta zona están siendo afectados por las plagas, entre ellas la mosca blanca, que ocasiona la caída de los frutos antes de que maduren, provocando que la gran mayoría de estos cítricos se pudran.
Aunque en el año pasado no se resentía la escasez de este cítrico, paulatinamente fue escaseando en el mercado, alcanzando hasta los 59 pesos por kilogramo en los supermercados; actualmente están floreciendo y se espera que la mosca blanca no afecte los cultivos, ya que eso alzaría el valor de la fruta. De la misma manera, las aves

Se restringió la navegación a las embarcaciones pequeñas como medida de prevención. (E. Valencia)
frentes fríos, la salida a la pesca es difícil, ya que hay veces en la que sólo uno o dos días tenemos buen tiempo. Sin embargo, el lecho marino está turbio, entonces tampoco se puede capturar mucho”, expresó Yahir Marrufo. Los pescadores tienen la expectativa de que cerrarán la
temporada de captura del pulpo con mal tiempo debido a que tiene pinta de que los nortes van a estar pegando seguido.
Ante el Frente Frío No. 13, la navegación fue restringida a las embarcaciones pequeñas como medida de prevención, pues el evento metereológico
ocasionó lluvias, fuerte oleaje y descenso en la temperatura. Se prevé que el norte se vaya disipando en los próximos días, y posiblemente el viernes los pescadores puedan retomar sus actividades, siempre y cuando el clima lo permita. (Efraín Valencia)

Los cítricos caen de los árboles antes de que maduren a causa de la mosquita blanca, aves y gusanos.
del campo tampoco están dejando que se sazonen los cítricos. Aún tiernos y verdes, los pájaros empezaron a picarlos, provocando la pérdida total de las toronjas y naranjas dulces, por lo que la mayoría de las personas que tienen sus pequeños huertos reportaron pérdidas, sobre todo por la presencia del carpintero.
El entrevistado sostuvo que las aves no tienen nada que comer y se ven en la necesidad de picar las frutas, lo que representa una baja producción, ya que en esta ocasión no pudieron levantar parte de sus cosechas. Asimismo, la naranja agria está siendo afectada, pues la gran mayoría de los frutos están
cayendo a raíz de que tienen gusanos en su interior, por lo que se prevé la escasez de este cítrico también en los mercados locales. Otra plaga que está afectando la producción es la hormiga arriera que se lleva el follaje de los árboles, lo que debilita a la planta al punto de incluso matarla. (Efraín Valencia)
LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Un mar de ensueño con arenas blancas, lagunas de aguas cristalinas y únicos paisajes llenos de flora y fauna es los que turistas con espíritu aventurero pueden encontrar en la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, en el tramo que comprende de Las Coloradas al puerto de El Cuyo. “Este camino sin duda es un espacio poco explorado por los que gustan del contacto directo con la naturaleza”, expresó el guía de turistas Román Marfi l. “Es una zona restringida, pero se puede ingresar con la ayuda de una persona autorizada, ya que es donde se reproducen tortugas marinas y flamencos”, concluyó. Después de la estación de bombeo de San Fernando, el camino de arena continúa serpenteante entre la ría y el mar por unos 20 km antes de llegar al puerto de El Cuyo; se encuentran hermosos humedales con exuberante mangle y aguas cristalinas, que incluso se pueden apreciar los peces que habitan en ella. El lugar es incomparable, con los flamencos, pelícanos de color blanco y gris, entre otras aves que conviven en armonía en este lugar. (Efraín Valencia)

Es un área restringida; sólo se ingresa con guía.
CANCÚN, Q. Roo.- Famosos del país en diversas áreas han acusado haber sido víctimas de fraudes inmobiliarios en Quintana Roo.
Al respecto, Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sección Cancún, advirtió que “es mejor consultar a un asesor certificado” antes de realizar las transacciones.
Desarrollos irregulares “han llegado a estafar a cierta gente”, advirtió, al citar un reciente caso de un futbolista mexicano, quien exhibió su situación en redes sociales.
Entre las víctimas está Edwin Luna, líder de La Trakalosa de Monterrey, que evidenció en redes sociales ser afectado por un fraude relacionado con la empresa Wellmedics, en Quintana Roo.
A través de sus historias de Instagram, el cantante compartió la experiencia, revelando cómo su inversión, realizada con la esperanza de asegurar el futuro de su familia, resultó ser un engaño.
También el influencer regiomontano Poncho de Nigris (hermano del futbolista Antonio de Nigris) habló sobre un supuesto fraude inmobiliario que sufrió tras adquirir un departamento en Tulum.
De Nigris explicó que había mantenido en secreto esta situación, pero decidió hacerlo público después de haber sido testigo de las malas condiciones en las que se encontraba su propiedad cuando llegó de sorpresa.
Al respecto, Ramos Díaz llamó a “reducir estafas” mediante campañas de inversión segura.
La líder gremial explicó que el impacto negativo de estos timos
El influencer, Poncho de Nigris, lamentó ser víctima de una estafa, tras comprar un departamento en Tulum.
es real y afecta la percepción del destino. Por ello, AMPI impulsa acciones para contrarrestarlo: se busca una campaña en pro de la inversión para cualquier destino.
“Nosotros siempre impulsamos justo este tipo de acciones y consideramos que también el Gobierno hace labor pertinente para poder lograrlo”, justificó al descartar que integrantes de la agrupación estén involucrados en estos actos.
Recomendó consultar el portal de Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), donde cualquier persona puede verificar si un desarrollo tiene observaciones, y acudir a un profesional inmobiliario certificado antes de invertir.
Iniciativas en Congreso
En tanto, en el Congreso de Quintana Roo turnaron a análisis las iniciativas ciudadanas Ley Solimán y Ley de Movilidad Sustentable.
Son las dos primeras de cuatro que conforman el paquete Once por Cuatro presentado por ciudadanos de todos los municipios del estado, así como diferentes organizaciones ambientalistas. La Ley Solimán busca vincu-
lar las leyes en materia de ordenamiento territorial y urbano con el Código Penal, inspirada en el caso del condominio Adamar, construido y comercializado sin permisos ambientales en la Bahía Solimán de Tulum.
La segunda iniciativa propone que los desarrollos urbanos contemplen planes de movilidad. Es una iniciativa de reforma que pide vincular la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y el Código Penal, así como modificar la Ley de Acciones Urbanísticas del Estado, para que se reconozcan la importancia y las consecuencias de los delitos contra el desarrollo urbano, especificando las omisiones y acciones que deben incluirse como delitos por la afectación al desarrollo urbano y el medio ambiente de los quintanarroenses.
Esta propuesta exige que los delitos contra el desarrollo urbano señalen las sanciones para los desarrolladores y los servidores públicos que los cometan, como de cuatro a seis años de prisión, por falta de supervisión y del pago de fianzas, pero sobre todo, por desarrollos realizados sin permisos o estudio de impacto ambiental y la comercialización,venta y renta de desarrollos de inmuebles sobre áreas en donde no se debe construir o sin las debidas autorizaciones. Cuando fue presentada, los representantes de DMAS, Cemda y Cenotes Urbanos explicaron que esta iniciativa, que también llaman de Vivienda Digna, se originó en el caso del condominio Adamar en la Bahía Solimán, en Tulum,

que era comercializado a pesar de ser construido sin permisos ambientales, hechos que fueron denunciados por DMAS, logrando que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausurara la obra y que un juez federal ordenara al Congreso del Estado corregir el Código Penal para establecer la sanción para el delito de publicitar un desarrollo inmobiliario sin autorizaciones, misma que había sido omitida en un grave error al momento de crearse el tipo penal.
La iniciativa también establece términos precisos de prórroga
y vencimiento para que las obras de infraestructura y urbanización sean entregadas a las autoridades municipales al no cumplirse los plazos que fueron pactados en los proyectos aprobados a los promotores, indicando que la contravención será considerada delito conforme a lo dispuesto en el Código Penal. Asimismo, propone que los procesos de municipalización puedan iniciarse también de oficio, cuando los promotores de fraccionamientos se encuentren en incumplimiento de la ley, además de ejecutarles el cobro de fianzas. (Elisa Rodríguez)

La Ley Solimán busca el ordenamiento territorial con el Código Penal.

Expertos recomiendan revisar si un vendedor de casas está certificado.


Los diputados conocieron varias iniciativas sobre derechos ambientales, movilidad, protección a personas en situación de calle y consultas comunitarias. (Alan
El Congreso exhorta al Ayuntamiento de Campeche a reparar las calles de cuatro poblados
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- Por unanimidad, los diputados de los partidos Morena, Movimiento Ciudadano (MC), Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT), Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado aprobaron un enérgico exhorto a la Alcaldía de Campeche, encabezada por Biby Rabelo de la Torre, para que atienda con urgencia la reparación de calles y el mantenimiento de parques infantiles en Hampolol, Chemblás, Bethania y San Francisco Kobén, ante el deterioro denunciado.
La propuesta, presentada por el diputado Omar Talango Cervantes, fue respaldada por todas las fuerzas políticas, al reconocer que el mal estado de las vialidades y áreas recreativas afecta la movilidad, seguridad y calidad de vida de cientos de familias. Advirtieron
que los parques infantiles dañados representan riesgos para niñas y niños, quienes merecen espacios seguros para convivir y jugar. Con este exhorto, el Ayuntamiento de Campeche deberá realizar trabajos de reparación y mantenimiento, rehabilitar o sustituir los juegos en mal estado y rendir un informe al Congreso sobre las acciones realizadas y las pendientes en dichas comunidades.
Reformas y propuestas
Durante la sesión, el Congreso también aprobó reformas impulsadas por Morena a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, para que la ciudadanía pueda realizar denuncias y trámites en línea, con seguimiento digital, reduciendo traslados y esperas. Asimismo, se prohíbe el uso de mecanismos de conciliación en casos de violen-
cia familiar, fortaleciendo la atención y protección de las víctimas. Se dio lectura a la iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal para expedir la Ley de Desarrollo Económico de Campeche que establece lineamientos para que abrir un negocio no sea un trámite burocrático, emprender desde la comunidad o colonia no sea una desventaja, y las empresas que generan empleo tengan acompañamientoy condiciones más justas para crecer.
La ley busca simplificar procesos, eliminar barreras, promover la inversión nacional y extranjera, y apostar por la creatividad y el esfuerzo, para generar más oportunidades y mejor calidad de vida para quienes trabajan para sacar adelante a sus familias.
La diputada Abigail Gutiérrez Morales propuso reformar el Código Penal local para declarar imprescriptibles los delitos ambien-
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- Ante las graves fallas registradas en el servicio de suministro de energía eléctrica en lo que va del año, que impactan a diversos sectores del estado, como el ciudadano, empresarial y productivo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) un análisis de las condiciones de la infraestructura en Campeche.
La presidenta del organismo, Martha Reyes Aldama, precisó que buscarán una nueva reunión con el representante de la paraestatal en el estado, para que escuche de “viva voz” de los integrantes del CCE las
principales complicaciones o afectaciones que generan los fallos. Destacó que se debe garantizar un servicio suficiente para todos los sectores, ya que en Campeche existen proyectos importantes que requieren un suministro estable de energía eléctrica, como el programa de “Viviendas del Bienestar” impulsado por el Gobierno Federal.
Afectaciones 2025
En lo que va de 2025, una de las localidades más afectadas por los fallos de energía eléctrica es Atasta, donde la molestia ciudadana obligó a los habitantes del mu-
nicipio de Carmen a manifestarse durante más de 10 días, cerrando un tramo de la carretera federal “Carmen-Villahermosa”, perteneciente a la Carretera Federal 180. Otro municipio con múltiples reportes durante el año es Hopelchén, donde los pobladores incluso se han manifestado frente a las oficinas de la CFE en “Los Chenes” por las afectaciones.
tales, garantizando que quienes dañen ecosistemas o recursos naturales enfrenten las consecuencias sin evadir la acción de la justicia con el paso del tiempo.
Otra propuesta, presentada por el grupo parlamentario de MC, plantea adicionar un artículo a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para que el Tren Ligero cuente con tarifas preferenciales para residentes campechanos, asegurando movilidad accesible e incentivando el uso del transporte público.
También de dio lectura a una iniciativa para reformar el artículo sexto de la Constitución local, con el fin de reconocer a las personas en situación de calle como sujetas de especial protección, obligando al Estado y municipios a brindarles alojamiento, salud, identidad jurídica y apoyo para su reinserción social y laboral. El pleno también conoció la
iniciativa del grupo parlamentario de Morena para expedir la Ley de Consulta Previa, Libre e Informada, que busca garantizar la participación de comunidades, pueblos originarios y sectores organizados antes de tomar decisiones públicas que afecten sus territorios o derechos colectivos.
El diputado Antonio Jiménez propuso reconocer en la Constitución el derecho de las personas adultas mayores a una vida digna, promoviendo atención prioritaria en salud, alimentación, vivienda, movilidad y acceso a la justicia.
Y se presentó la iniciativa del Ejecutivo estatal para reformar el artículo 335 del Código Penal, estableciendo sanciones a quienes mientan deliberadamente ante notario público, con el fin de fortalecer la seguridad jurídica y la transparencia en los actos notariales.
(Alejandro Balan)

Uno de los grandes problemas de este año han sido los llamados “mega apagones peninsulares”, siendo el más reciente el registrado el pasado 26 de septiembre, que afectó a más de siete millones de usuarios en los estados de CampeApagones y cortes recurrentes afectan proyectos productivos. (L.
che, Quintana Roo y Yucatán. Otro registro significativo ocurrió el 24 de marzo del año en curso, cuando una suspensión dejó sin energía eléctrica a cientos de miles de usuarios en Campeche,
Mérida, Yucatán, miércoles 12 de noviembre del 2025
Con grandes figuras nacionales e internacionales, 18 leyendas son inducidas al Salón de la Fama del futbol; en la gala destacan siete representantes mexicanos Página 46

De panzazo y por Fair Play, México pasa a los 16vos del Mundial Sub17 varonil
Alcaraz se aproxima a las semifinales del Master de la ATP tras vencer a Fritz Fanáticos pasan la noche en Old Trafford ; a sólo 967 pesos la gran experiencia
PACHUCA.- En una emotiva ceremonia llevada a cabo en Pachuca, Hidalgo, el Salón de la Fama del Futbol Internacional celebró su decimotercera investidura, donde 18 leyendas del balompié fueron reconocidas por su trayectoria, legado y aportación al deporte más popular del mundo. El evento reunió a figuras históricas, familiares, dirigentes y aficionados que se dieron cita para presenciar el evento. La votación, en la que participaron periodistas de 45 países y 47 representantes mexicanos, definió una generación que combina talento, liderazgo y pasión.
En la categoría internacional masculina, los reflectores apuntaron hacia nombres que marcaron distintas épocas del futbol: Iker Casillas, el legendario portero del Real Madrid y campeón del mundo con España; Ronald Koeman, símbolo del Barcelona y héroe en la final de la Copa de Europa de 1992; Dunga, capitán de Brasil en el Mundial de 1994; Gary Lineker, uno de los máximos goleadores de la historia inglesa; René Higuita, portero colombiano que revolucionó su posición con su icónico escorpión; y Diego Forlán, figura uruguaya que brilló en el Mundial de 2010.
En la categoría femenil, la estadounidense Abby Wambach fue homenajeada por su carrera legendaria y por ser una de las máximas goleadoras en la historia del futbol internacional, referente indiscutible de la evolución del
futbol femenil a nivel global. El futbol mexicano también tuvo un papel protagónico. En la categoría nacional, fueron investidos Luis Flores, Miguel España, Juan Francisco Palencia, Gerardo Torrado, Ignacio Ambriz y Milton Queiroz Tita, todos reconocidos por su impacto dentro y fuera de la cancha, ya sea como jugadores, entrenadores o líderes del desarrollo deportivo en el país.
Por su parte, la categoría de Decanos, dedicada a los grandes pioneros que marcaron época antes de los años setenta, incorporó a Bernardo Manolete Hernández como representante nacional, mientras que a nivel internacional los honores fueron para José Martínez Pirri, ídolo del Real Madrid; Osvaldo Castro, histórico goleador chileno; y Ubaldo Matildo Fillol, guardameta campeón del mundo con Argentina en 1978.
Iker Casillas, el nombre más rutilante en la ceremonia de investidura y uno de los salones de la fama más jóvenes en toda la historia dijo que “Por eso me gusta venir a México porque siempre me tratan con cariño y admiración”.
El discurso más largo y más alegre fue, obviamente, el de René Higuita, quien aseguró que la misión de los futbolistas es darles alegría a los seres humanos y por eso aseguró que “es un honor” estar en el Salón de la Fama y regresar a México tras lo que fue su paso con el Veracruz
“Nuestra misión es y siempre será darles alegría a los humanos
y generar sentimientos. Eso es lo más loable del futbol, nuestro mayor tesoro. Cada vez que me salí del arco, que me animó a patear un tiro libre, una voz siempre me decía Higita, hazlo por la gente. Tuve una locura que generó alegría y eso llevó a cambiar una regla de la FIFA”, recordó el célebre arquero colombiano, tan conocido por su valentía para jugar, por sus escorpiones para atajar balones y por haber revolucionado una posición.
Desde su inauguración en 2011, el Salón de la Fama del Fútbol Internacional, impulsado por el Grupo Pachuca, ha reconocido a más de 180 personalidades del futbol mundial, entre ellas jugadores, entrenadores, árbitros y directivos que dejaron huella en el deporte. La edición 2025 reafirma el compromiso del Salón de la Fama con la preservación de la historia y el reconocimiento de quienes, con su talento y pasión, hicieron del futbol un fenómeno global. Una noche llena de nostalgia, emoción y orgullo, en la que el balón volvió a rodar en honor a los inmortales del juego.
Siete mexicanos más
De las 18 leyendas de anoche, siete son mexicanas, lo que eleva a 81 el total de figuras nacionales reconocidas desde la creación del recinto en 2011. De los 81 nombres, 56 destacan en la categoría de Nacionales, 18 en Decanos y siete en Femenil. De tal forma son 81 representantes de México.

Los nuevos inmortales nacionales de 2025 en la categoría Nacionales son Luis Flores, Miguel España, Ignacio Ambriz, Juan Francisco Palencia y Gerardo Torrado, todos con destacadas trayectorias en el futbol mexicano y con presencia en selección nacional. Estos cinco nombres se suman a una lista que incluye a figuras históricas como Hugo Sánchez, Jorge Campos, Cuauhtémoc Blanco, Rafael Márquez, Antonio Carba-
jal, Luis García y Claudio Suárez, entre otros grandes referentes. Nacho Ambriz se llevó los aplausos cuando dijo que “Quiero compartir cuando le dije a mi mamá ‘con estas patas de perro que dices que tengo voy a travesar todo el mundo’. Gracias a Dios lo he logrado”, agregó un emocionado Ignacio Ambriz, quien como técnico ya lo ganó casi todo: Liga MX, Concachampions y Copa MX. (El Universal)

Higuita aseguró que la misión de los futbolistas es dar alegría.


QATAR.- Al final, con el último partido de la Fase de Grupos, fue como la Selección Mexicana consiguió su boleto a la ronda de dieciseisavos de final del Mundial Sub17.
México estaba prácticamente eliminado de la justa de Qatar 2025, pero logró colarse de milagro, por la vía del Fair Play
La derrota (2-0) de Arabia Saudita frente a Mali le abrió la última posibilidad al Tricolor de Carlos Cariño. Con la misma diferencia de goles (-2), el mismo número de anotados y recibidos, todo se resolvió con el cuarto criterio.
Ahí, México fue mejor. En la Fase de Grupos recibió siete tarjetas amarillas, mientras que el combinado árabe ocho, además de dos tarjetas rojas. Así fue como arañaron su boleto a la fase de eliminatoria.
El mini Tricolor fue el peor clasificado al entrar como el octavo mejor tercer lugar con apenas una victoria y ahora se medirá a la Selección de Argentina, el mejor clasificado con nueve puntos y una diferencia de goles de +9.
Sí, de nueva cuenta se medirán México y Argentina, ahora, en la categoría Sub17. Recientemente lo hicieron en el Mundial Sub20.
Además de este duelo, Brasil ante Paraguay y el Francia-Colombia serán algunos de los duelos destacados de la ronda, que comienza este viernes tras el cierre
de la fase de grupos.
Las Selecciones de Burkina Faso, Uganda, Mali y México fueron las últimas en clasifi carse en una jornada en la que 16 quedaron eliminadas y 32 confirmaron su pase a la primera ronda eliminatoria.
Dicha ronda de dieciseisavos dejó en el mismo lado del cuadro a Argentina, México, Brasil, Paraguay, Colombia y Francia (vigente subcampeona).
Argentinos, brasileños y franceses se clasifi caron como primeros de grupo, la Selección colombiana como segunda y Paraguay y México entre las ocho mejores terceras.
También destacan los encuentros entre Alemania, vigente campeona (2023), y Burkina Faso, así como el Venezuela-Corea del Sur y el Portugal-Bélgica.
Las que se quedaron en el camino tras la fase de grupos son: Bolivia, Nueva Caledonia, Emiratos Árabes Unidos, Fiyi, Haití, Costa de Marfil, El Salvador, Honduras, Tayikistán, Panamá, Chile y Nueva Zelanda (cuartas de grupo); Arabia Saudí, Indonesia, Qatar y Costa Rica (peores terceras).
La primera fase concluyó con tres máximos goleadores, todos con 4 tantos: el italiano Samuele Inacio, el belga Rene Mitongo y el checo Vit Skrkon.
(El Universal / EFE)


ARABIA SAUDITA.- La estrella del futbol Cristiano Ronaldo aseguró que el Mundial de 2026, que disputará con 41 años, será “seguro” el último de su carrera.
“Definitivamente sí”, respondió el actual delantero del AlNassr cuando se le preguntó si el próximo Mundial será el último. “Tendré 41 años y creo que será el momento” de retirarse como internacional, dijo en un foro sobre turismo en Arabia Saudita.
Ronaldo también habló sobre su retiro como profesional, asegurando que el momento
ESPAÑA.- La estrella de la Selección Española y del FC Barcelona, Lamine Yamal, fue desconvocado por la Roja para los partidos decisivos contra Georgia y Turquía, en los que el combinado hispano debe sellar la clasificación directa para el Mundial de 2026. Debido a las molestias en el pubis que sufre Yamal desde hace unas semanas, “la Real Federación Española de Futbol ha tomado la decisión de liberar al deportista de la presente convocatoria”, anunció
la instancia en un comunicado.
La RFEF también expresó “su sorpresa y malestar tras conocer a las 13:47 horas del lunes 10 de noviembre, día del inicio de la concentración oficial con la selección nacional, que el jugador Lamine Yamal había sido sometido a un procedimiento invasivo de radiofrecuencia para el tratamiento de sus molestias en el pubis esa misma mañana”. “Dicho procedimiento se ha realizado sin comunicación previa al cuerpo médico de la Selección te-
niendo conocimiento de los detalles del mismo únicamente mediante un informe recibido a las 22:40 horas de anoche, en el que se indica la recomendación médica de reposo durante 7-10 días”, agregó. Poco después, la RFEF anunció que el seleccionador Luis de la Fuente “ha convocado al jugador del Rayo Vallecano, Jorge de Frutos, para disputar los partidos contra Georgia en Tiflis y contra Turquía en Sevilla”.
de colgar las botas está cerca: “Seamos honestos, cuando digo pronto, probablemente signifique uno o dos años más”.
Portugal aún no está clasificado para la próxima Copa del Mundo, pero podría lograrlo si vence a Irlanda mañana.
Ronaldo no le ha podido dar todavía a Portugal un título mundialista y lo más cerca que estuvo fue en 2006, cuando la Selección Lusa perdió en semifi nales contra Francia.
Tras una exitosa carrera en Europa, especialmente en el Man-
chester United y Real Madrid, Ronaldo fichó por el Al-Nassr en 2023, iniciando un movimiento de grandes figuras al futbol saudita para jugar en el país que será la sede del Mundial 2034.
“En el futbol, intento disfrutar de los goles. Tengo 40 años e intento disfrutar del momento y seguir. Mi cuerpo está en buen estado, creo. En cuanto a mi desempeño en la selección nacional marco goles y ayudo al equipo. Quiero ganar títulos. Esta es mi vida”, afirmó CR7 (EFE)


El murciano produjo 47 tiros ganadores frente a los 38 del estadounidense y remonta un set en contra a pesar de los 14 aces de su oponente. (AP)
ITALIA.- El español Carlos Alcaraz, número uno mundial, logró su segunda victoria en el Masters de la ATP al remontar un set de desventaja contra el estadounidense Taylor Fritz, sexto del ranking, en Turín.
Alcaraz, que con este triunfo casi se garantiza una plaza en las semifi nales del torneo que reúne a los ocho mejores tenistas de la temporada, ganó en dos horas y 50 minutos de juego por 6-7 (2/7), 7-5 y 6-3.
“Estoy muy feliz de haber podido remontar y encontrar mi buen
tenis”, se felicitó Alcaraz en la entrevista a pie de pista.
“Solo traté de aprovechar al máximo las oportunidades que él me dio. Creo que jugamos un gran tenis, algunos puntos excelentes”, destacó.
Ambos comenzaron dubitativos con su servicio, y tras romperse mutuamente el servicio al inicio del primer set, lograron mantenerlo el resto del parcial para resolverlo en el tie break, donde Fritz fue más sólido y lo ganó 7/2.
El español pasó por un momento muy complicado en el quinto juego
del segundo set, cuando Fritz, que buscaba una y otra vez las líneas, con muy pocos errores, dispuso de dos bolas de break que podrían haber decidido el duelo a su favor.
Pero Alcaraz comenzó a hacer magia con su raqueta, con algunos golpes que levantaron a los espectadores de sus asientos, acompañados con gritos de “¡oooohhh!”, y superó la situación.
Cuando parecía que el set se decidiría de nuevo en el tie break, el murciano aprovechó la segunda bola de quiebre en el duodécimo juego para cerrar el parcial por 7-5.
En el tercer y último set apareció el mejor Alcaraz de la tarde en Turín, sólido con el servicio y efectivo al resto, lo que le permitió tomar la iniciativa con otro break en el sexto juego.
Pero a Alcaraz le costó cerrar la victoria y desaprovechó tres bolas de partido con servicio de Fritz en el penúltimo juego.
El ganador de seis Grand Slam no se descentró en el objetivo y selló su segundo triunfo en el Masters que lo aproxima a la etapa de las semifinales. (AFP)

PARÍS.- La tenista tunecina
Ons Jabeur, de 31 años y ex número 2 mundial, anunció que está embarazada a través de un mensaje en sus redes sociales, precisando que su hijo nacerá en abril.
“Nos hemos tomado un pequeño descanso para recargar energías... Resulta que hemos planeado el regreso más adorable. La cancha tendrá que esperar un poco más, porque pronto... daremos la bienvenida a un nuevo pequeño compañero de equipo. Un niño se unirá al equipo en abril”, anunció Jabeur en su cuenta de Instagram.
Junto al mensaje publica una foto de ella con su esposo Karim Kamoun sosteniendo un body de bebé con los colores de Wimbledon.
La triple finalista de Grand Slam (Wimbledon 2022, 2023 y US Open 2022) anunció en julio que haría una pausa en su carrera después de dos años marcados por numerosas lesiones.
Actualmente ha caído al pues-
TURÍN.- Lorenzo Musetti sigue en la pelea por meterse en las semifinales en sus primeras ATP Finals. El italiano, repescado a última hora por la baja de Novak Djokovic y que perdió en el debut con Taylor Fritz, superó a Alex de Miñaur, por 7-5, 3-6 y 7-5. La victoria del italiano mantiene opciones de clasificación a los cuatro integrantes del grupo Jimmy Connors y retrasa el pase de Carlos Alcaraz, que se la jugará con Musetti.
to 79 en el ranking de la WTA. A finales de junio, la tunecina tuvo que abandonar en la primera ronda de Wimbledon, después de haber sido eliminada también en la primera ronda unas semanas antes en Roland Garros. La propia Jabeur confesó el 5 de noviembre que había sufrido depresión debido a la exigente agenda del circuito profesional, y que todavía no tenía fijada la fecha de su regreso a las pistas. El calendario está matando a todo el mundo. Espero que la comunidad del tenis nos escuche y baje la cantidad de torneos. Sufrí mucho, mentalmente más que físicamente, pero mi cuerpo estaba pidiendo ayuda desde hace mucho tiempo y no escuché. Creo que tuve depresión sin ni siquiera saberlo porque el lugar donde encontraba mi alegría de repente se convirtió en mi tristeza”, expresó la tunecina. (AFP)
De Miñaur, que ha perdido sus últimos 16 duelos directos con Top10 fuera de la Laver Cup, se vino abajo en el instante para certificar el triunfo. Entregó su servicio cuando sacaba con 5-4 en la manga de desempate. El jugador de Sidney tuvo que salvar una pelota de partido con 6-5. No pudo con la segunda con un pasante de derecha de su verdugo que fue a morir en la línea blanca. Lorenzo saltará mañana a jugar contra Alcaraz sabiendo que tiene sus opciones de estar en las semifinales. El murciano se juega el número uno mundial a final de curso. Necesita ganar mínimo un set para seguir en competición. Quedaría eliminado si cae en dos mangas y Fritz acaba con la resistencia del ‘aussie’. El partido entre el italiano y el australiano tuvo su momento de tensión cuando tuvieron que desalojar a un aficionado que se sintió indispuesto. Sonaron todas las luces de alarma porque el lunes murieron dos personas de avanzada edad en la dependencia del torneo. (Agencias)

ESTADOS UNIDOS.- Las actuaciones hasta la semana 10 de Jonathan Taylor, corredor de los Potros de Indianápolis, y de Matthew Stafford, quarterback de los Rams de Los Ángeles, marcan el paso entre los candidatos para obtener la designación de Jugador Más Valioso (MVP por sus siglas en inglés) de la temporada de la NFL.
El domingo pasado, en la victoria en tiempo extra de Indianápolis 3125 sobre los Halcones de Atlanta en el estadio Olímpico de Berlín, Taylor sumó 286 yardas, nuevo récord de la franquicia con el que superó a Marshall Faulk, leyenda de los Potros y miembro del Salón de la Fama del Futbol Americano Profesional.
En el mismo partido consiguió una carrera para anotación de 83 yardas, la más larga en la historia de los partidos de temporada regular fuera de Estados Unidos, que data del 2005.
El corredor originario de Salem, New Jersey, quien sumó tres touchdowns en dicho juego para llegar a 66 en su carrera en los Colts, también superó la marca de 64 anotaciones que pertenecía a Edgerrin James, otro miembro del Salón de la Fama que tuvo una legendaria carrera en Indianápolis
A sus 26 años, Jonathan Taylor va en camino de terminar la campaña con un promedio superior a las 100 yardas por partido por segunda vez desde que llegó a la NFL en el 2020. Hasta la semana 10 es el líder entre los corredores con mil 139 yardas y 15 anotaciones.
De mantener el ritmo, Taylor aspira a romper una cadena de 12 años en la que el MVP ha sido para un pasador. El más reciente jugador no quarterback en obtener este premio fue Adrian Peterson, corredor de los Vikingos de Minnesota, que lo obtuvo en el 2012.
A pesar de la espectacular campaña de Jonathan Taylor, Matthew Stafford es un fuerte candidato para alargar la lista de quarterbacks ganadores a 13 años.
A los 37 años, el pasador que lideró a los Rams a ganar el Super Bowl LVI ha impuesto un ritmo salvaje que ha hecho sufrir a las defensivas rivales con 25 pases de anotación en nueve partidos por sólo dos intercepciones (Los Ángeles descansaron en la semana ocho).
Sus registros son más impactantes en los recientes seis juegos, en los que ha conectado 20 envíos a las diagonales sin ser interceptado, algo que ningún mariscal de campo de la NFL había conseguido.
La cima en la que marchan los Rams en la división Oeste de la Conferencia Nacional se debe en mucho al liderazgo del veterano.
En la carrera para obtener el MVP de esta temporada y por la tendencia de los recientes 12 años, Stafford parece llevar ventaja sobre Taylor, aunque a falta de casi media campaña tiene como reto sostener la efectividad mostrada hasta ahora.
(EFE)


Es el líder entre los corredores con mil 139 yardas y 15 anotaciones. El mariscal ha lanzado 25 pases de anotación en nueve partidos.
ESTADOS UNIDOS.- Los Mavericks de Dallas despidieron al gerente general Nico Harrison, nueve meses después del ampliamente criticado intercambio de Luka Doncic que resultó contraproducente para la franquicia.
El movimiento se produjo al día siguiente de la derrota 116114 ante Milwaukee, partido al que asistió el gobernador de los Mavs, Patrick Dumont, y en donde los fanáticos nuevamente corearon “despidan a Nico”, un estribillo familiar desde el acuerdo de gran magnitud que trajo a Anthony Davis desde los Lakers de Los Ángeles y enfureció a la base de fanáticos de Dallas.
Los Mavericks nombraron a Michael Finley y Matt Riccardi como co-gerentes generales interinos para supervisar las operaciones de baloncesto.
La esperanza de Dumont de buena voluntad con los fanáticos nunca se materializó, incluso después de que Dallas obtuviera la selección número uno en general, Cooper Flagg, con solo un 1.8% de probabilidad de ganar la lotería del draft.
Ha habido muchos asientos vacíos en la parte superior del American Airlines Center esta temporada, algo que no se veía consistentemente desde 2018,
cuando los Mavericks obtuvieron a Doncic con la tercera selección general.
Doncic era un base generacional de 25 años en su mejor momento cuando Harrison lo traspasó por el frecuentemente lesionado Davis, quien se ha perdido 30 de 44 juegos de temporada regular desde febrero.
Harrison estaba en su cuarta
temporada y había gestionado tres intercambios que ayudaron a los Mavs a llegar a las fi nales de la Conferencia Oeste en 2022 y a las fi nales de la NBA dos años después.
El intercambio de Doncic y un comienzo lento en la primera temporada completa sin la joven superestrella llevaron a una caída sorprendente. Dallas tiene un ré-
cord de 3-8, y Davis se ha perdido seis de los 11 juegos por una lesión en la pantorrilla.
Dumont aprobó la decisión de Harrison de intercambiar a Doncic, lo que evitó que los Mavericks tuvieran que comprometerse con una extensión supermax de 346 millones de dólares por cinco años para la estrella eslovena. (AP)

MÉRIDA, Yucatán.- La gringa
Kristina Penickova (No. 1 juvenil en la rama femenil) y el español Andrés Santamarta Roig (3º varonil) serán las cartas fuertes de la edición 38 de la Copa Mundial Yucatán J500 de tenis.
Del 24 al 30 de noviembre en las canchas de arcilla del Club Campestre se realizará el evento más importante del país en la categoría juvenil del deporte blanco, con la presencia de los mejores exponentes de la gira mundial de menores de 18 años.
“Ya se siente en el ambiente la Copa Yucatán, estamos a menos de dos semanas de comenzar las actividades, es un trabajo que comenzamos al día siguiente que terminó la edición 2024 y ya estamos listos para recibir a los mejores exponentes de este bello deporte”, comentó Jorge Haro Giffenig, director de la Copa.
Las actividades comenzarán el 22 de noviembre con el clasificatorio que durarán dos días, 64 competidores buscarán uno de los ocho lugares para conformar los 64 jugadores del cuadro principal en la modalidad individual.
“Los jugadores tienen expec-

tativas altísimas de venir, nosotros estamos muy orgullosos de albergar un año más este evento, somos uno de los 10 torneos más importantes del mundo y los me-
MÉRIDA, Yucatán.- Los ocho invitados a la final del beisbol de la fase Estatal de los Juegos del Consejo Nacional del Deporte de la Educación Media Superior (Conadems) buscan su boleto a la etapa Nacional.
Después de seis años de ausencia, en el Estado revivieron los Interpreparatorias que es el camino hacia el evento a realizarse el próximo año en las disciplinas de beisbol, softbol, futbol, voleibol y basquetbol.
Los ocho que pasaron sus etapas de zona fueron los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de Yucatán (Cecytey) de Homún, Maxcanú y Panabá; los Co-
legios de Bachilleres (COBAY) de Ticul, Yaxcabá y Dzemul; así como las Escuelas Preparatorias 1 y 2 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
La etapa Estatal se realizará los días 5 y 6 de diciembre en el Campo de la colonia Lázaro Cárdenas de Mérida, donde se definirá al representante de Yucatán para los Conadems 2026.
En el regreso a tierras del mayab de estos juegos, en la pelota caliente tomaron parte 20 instituciones educativas, además de 10 de softbol, 76 de balompié, 73 de baloncesto y 60 de voleibol procedentes de 370 escuelas de los 106 municipios.
(Marco Sánchez Solís)

se llevará a cabo el 5 y 6 de diciembre. (POR ESTO!)
jores competidores vendrán en busca del campeonato”.
El primer día de competencias se realizará el lunes 24 y se espera que los juegos inicien a

partir de la mañana; la ceremonia inaugural es el mismo día, pero a las 19:00 horas. Las finales serán el domingo 30.
“En esta edición tendremos
competidores de 51 países, jóvenes prodigios del tenis que hay que aprovechar verlos antes de que se conviertan en profesionales y sea imposible tenerlos acá”.
En la rama femenil, Kristina Penickova vendrá a buscar venganza del año pasado, donde llegaba en el lugar 10 del mundo y era segunda de la siembra, pero se fue en la segunda ronda.
Por su lado, Andrés Santamarta es un joven prodigio ibérico quien llega después de ganar los torneos J500 de Brasil y de Alemania.
Otro jugador a seguir es el brasileño Luis Guto Miguel, 14 del mundo, un joven de 16 años que se metió hasta semifinales en el pasado US Open Junior; en la rama femenil igual destacan las hermanas checas Kovackova, Alena y Jana, 10 y 11 del mundo, de 15 y 17 años, respectivamente. Los torneos J500, después de los Grand Slam, son los más importantes dentro del Circuito Mundial de Tenis Junior de la ITF.
Además de Mérida, Alemania, Brasil, Japón, Italia, Estados Unidos y Sudáfrica son otras de las ocho sedes que hay.
MÉRIDA, Yucatán.- La delegación yucateca terminó su sin medalla en los Juegos Nacionales Populares en Oaxtepec, Morelos. Fue la primera vez en seis años que se mandó una delegación de nuestro Estado a este evento, el cual se realiza en las disciplinas de artes marciales, boxeo popular, futbol 6x6 y bandera blanca.
Con este torneo se cerraron las actividades de los Nacionales organizados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y fue el único en que los yucate-
cos no consiguieron preseas.
En el pugilismo, de los 10 atletas del mayab presentes, Jazumy Quijano Basulto e Isaid Castillo Álvarez fueron los mejores al llegar a los cuartos de final. En artes marciales terminaron como delegación en la posición 15 general, sólo se asistió en la modalidad de lima lama.
En el balompié fueron cuatro los equipos presentes, varonil y femenil de Sub16 y de Sub18, sólo las mujeres avanzaron.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El boxito Rodrigo Pacheco Méndez se encuentra en tierras charrúas, donde hoy jugará en la modalidad de dobles en el Challenger 100 de Montevideo, Uruguay.
Rodri sigue con su gira por tierras sudamericanas, donde ha disputado cinco torneos, sexto con este, todos en la modalidad de Challenger y con malos resultados; no ha podido pasar de la segunda ronda.
Para este encuentro el yucateco hará pareja con el argentino Facundo Mena para enfrentarse a los uruguayos Federico Juan Aguilar y Joaquín Aguilar Cardozo.
Pacheco Méndez ya jugó
en la modalidad individual con malos resultados, se midió ante el carioca Gustavo Heide, 304 del mundo, donde cayó
por marcador de 6-3 y 6-4 en lo que fue una pésima actuación del azteca.


CINCO AÑOS DE PRISIÓN PARA EL BEISBOLISTA WANDER FRANCO
La fiscalía dominicana pidió ayer una condena de cinco años de cárcel para Wander Franco, beisbolista de los Rays de Tampa Bay de las Grandes Ligas, sentenciado en primera instancia a dos años de prisión suspendida por abuso sexual contra una adolescente.
Franco, campocorto de 24 años, fue condenado en junio, cuando la corte determinó la suspensión de la pena con la condición de que no se acercara “a menores de edad para fines sexuales”.
Ahora, la fiscalía solicitó la revisión de la condena y dictar cinco años de prisión por el delito de abuso sexual contra la adolescente que entonces tenía 14 años. La corte se pronunciará el 9 de diciembre de este año. (AFP)


El Old Trafford cobra 967 pesos mexicanos para todo aquel que busque pasar una noche completa en el emblemático estadio; lo que se recaude será destinado a personas en situación de calle

POR SEGUNDO AÑO SEGUIDO REPITEN PREMIO AL MEJOR MÁNAGER DE MLB

Stephen Vogt, de Guardianes de Cleveland, ganó su segundo premio consecutivo al Mánager del Año de la Liga Americana y Pat Murphy, de Cerveceros de Milwaukee, repitió el honor en la Nacional.
Vogt recibió 17 de los 30 votos para el primer lugar por parte de la Asociación de Escritores de Beisbol de Estados Unidos, superando a John Schneider de Toronto y Dan Wilson de Seattle La votación se llevó a cabo antes de la postemporada y los resultados se anunciaron anoche.


A EXTENDER TODO SU PODERÍO EN EL FUT SALVADOREÑO
La influencia del presidente Nayib Bukele en El Salvador pronto se extenderá también al deporte rey. Yamil, hermano del mandatario, presidirá la Federación Salvadoreña de Futbol (Fesfut) una vez concluya la intervención que la FIFA ordenó en 2022 por presunta corrupción.
Yamil Bukele, de 47 años, quedó como único candidato al estratégico puesto dirigencial, cuando finalizó el plazo para inscripciones de cara a la elección del 12 de diciembre, en la que votarán los delegados de las ligas locales de futbol. Para asumir el cargo, Yamil deberá renunciar a la presidencia ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes (Indes), un título que le dio su hermano Nayib en 2019 y que le confiere autoridad en todas las ramas deportivas del país, excepto el futbol. (AFP)
¿Te imaginas poder dormir en uno de los estadios más emblemáticos del mundo? Bueno, esto es posible luego de que la directiva del Manchester United anunciara que Old Traff ord , estadio donde juegan sus partidos como local, abre sus puertas para recibir a fanáticos de todo el mundo.
Como parte de la iniciativa Stadium Sleep Out , el club busca recaudar dinero para poder ayudar a las personas que se encuentran en situación de calle. Y es que, con el invierno en puerta, los altos mandos del club quieren ayudar a generar conciencia entre la población no sólo de Manchester, sino en toda Inglaterra.
A través de redes sociales, se han viralizado videos en donde se ven aficionados que ya duer-


Síguenos en nuestras redes
On line
men entre las gradas de OldTraff ord , así como la vigilancia que existe para que prevalezca el orden. Por supuesto, esta situación tiene sus momentos ‘chuscos’, y es que se ha podido observar que hay personas que no hacen ni siquiera el intento de conciliar el sueño, debido a que no dejan de admirar el estadio, pasando por los que no dejan de cantar las porras del club, y los que ya están dormidos y comienzan a roncar. De acuerdo con reportes en el Reino Unido, dormir una noche en el estadio del Manchester
United es de 40 libras, es decir, 967 pesos. Poco a poco la iniciativa ha ido cobrando fuerza en todo el país, a tal grado, que ya no solo aficionados de los Red Devils son los que quieren vivir la experiencia de dormir en el Teatro de los sueños Además, exjugadores del club como Michael Carrick, West Brown y Phil Jones, han comenzado a darle promoción al movimiento del club.
Con los rumores sobre la remodelación de Old Tra ff ord en los próximos años, cada momento en este estadio se vuelve un tesoro.
El propio club creó a través de su página web un registro para que todos los aficionados interesados en la iniciativa pudieran inscribirse. (El Universal)
Murphy obtuvo 27 votos para el primer lugar. Terry Francona de Cincinnati fue segundo, seguido por Rob Thomson de Filadelfia. El último mánager de la Liga Americana en ganar el premio en temporadas consecutivas fue Kevin Cash de Tampa Bay en 2020 y 2021. El anterior manager en repetir como galardonado de la Liga Nacional fue Bobby Cox para Atlanta en 2004 y 2005. Hoy se anunciará al ganador del Premio Cy Young para cada liga. Mañana, se entregarán los premios al Jugador Más Valioso.
Vogt se unió a Kevin Cash (2020-21) como los únicos estrategas de la Liga Americana que ganan el premio Mánager del Año en temporadas consecutivas, pero Vogt es el único que lo consigue en sus primeras dos temporadas con el cargo. (AP)
NOVAK DJOKOVIC SE NIEGA AL RETIRO DEL TENIS POR EMOTIVO DESEO
Con todos los logros conseguidos a lo largo de su legendaria carrera, el serbio Novak Djokovic todavía tiene un motivo de peso para seguir en activo dentro del deporte blanco
El tenista serbio, de 38 años, reconoció que se mantiene compitiendo con el objetivo de que sus hijos lo vean conquistar otro título de Grand Slam, además de tener el sueño de poder jugar contra su hijo Stefan, quien tiene 11 años y quiere seguir los pasos de su padre.
“Mi mayor motivación en este momento es que mis dos hijos

Síguenos en nuestras redes
On line
sean lo suficientemente mayores para que vean a su padre ganar Grand Slams y que ellos estén ahí para verlo”, comentó Nole en entrevista con Piers Morgan.
“Sería un sueño jugar un partido profesional contra él (Stefan Djokovic). Por supuesto que no
le dejaría ganar, es más, intentaría pegarle una paliza. Mi hijo tiene claro que quiere jugar al tenis, eso a mí me emociona y me asusta al mismo tiempo. Además, tiene talento, pero no quiero ser su entrenador, quiero ser su padre. Poco a poco lo estoy intentando introducir en el mundo del tenis y del deporte, ahora mismo no le puedo explicar todo, estoy seleccionando diferentes cosas. Si él decide que quiere ser tenista profesional, estaré apoyándole al 100% en cada paso”, añadió. (Agencias)







Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
9 terrenos de 10x35 mts., urbanos, servicios, propiedad privada en municipio de Cacalchén. Inf. 9999-28-65-36. Hrs. Oficina.




Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.
Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.
Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.
Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.
Se vende propiead en Chicxulub Puerto. Cel. 9991-05-35-15.



Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López.
Vendo mesas, sillas, asador, tapetes, hieleras, fotocopiadora, cojines, y mucho más. 9992-31-49-87.
SERVICIOS PROFESIONALES
Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.



Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Remate de lugares para México de compras $3,500 p/p del 15 al 20 de nov. Zona 29 nov. $750. Mañanitas a la Virgen. Cel. 9995-44-40-01.
Mérida, Yucatán, miércoles 12 de noviembre del 2025
La empresaria Mariela Sánchez pone fi n a sus planes de boda con el intérprete Cristian Castro tras descubrir una presunta in fi delidad del famoso con una de sus fanáticas

En la cuenta oficial de Mariela ya no hay fotos con Cristian, aunque sí varias con Verónica Castro, la que iba a ser su suegra y de quien habló mal en el pasado.
Cantante hecho con IA se posiciona en la cima de listado Billboard
La exacadémica Jolette de fi ende a Lola Cortés por colapso mental
Michael Jackson hace historia con su icónico sencillo Thriller

Un cantante que parece ser virtual, con una voz fue creada con inteligencia artificial (IA), se posicionó en lo más alto de uno de los rankings de canciones más populares en Estados Unidos, algo inédito.
Walk my Walk , de Breaking Rust, un artista sin identidad conocida, es la canción de country más descargada, según datos publicados
recientemente por la revista Billboard, especializada en música.
En redes sociales o en plataformas de streaming , ni Breaking Rust ni sus creadores dicen utilizar IA.
Pero el hecho de que la voz no esté asociada a ningún cantante y que las ilustraciones, fotos y videoclips hayan sido, a todas luces, creados mediante inteligen-
cia artificial, ha llevado al sector a calificar a Breaking Rust como artista creado con IA.
Varios programas de identificación de música con IA utilizados por la AFP indicaron, con una probabilidad entre el 60 y el 90 por ciento, que Walk My Walk es efectivamente una canción generada por inteligencia artificial.
Los créditos del tema mencio-
nan como autor a Aubierre Rivaldo Taylor, un nombre que solo aparece en internet vinculado al grupo Def Beats AI (defbeatsai), claramente identificado como un proyecto de IA.
Los creadores de la página de Instagram de Breaking Rust no respondieron de inmediato a una petición de comentario de la AFP. (AFP)

El cantante puertorriqueño
Rauw Alejandro lanzó el vídeo musical del tema de Besito en la Frente grabado con el iPhone 17 Pro , que forma parte de su proyecto titulado Cosa Nuestra: Capítulo 0, donde presume de sus raíces afrocaribeñas con el género musical de la bomba, autóctono de Puerto Rico.
“Baila al ritmo boricua. Esto es Besito en la frente ”, escribió el artista en una publicación en su cuenta de Instagram de una parte de la producción audiovisual, donde aparece rodeado de tocadores y bailaores de bomba puertorriqueña y máscaras de vejigantes.
El filme fue dirigido por Rauw y el director creativo Martin Seipel, ambos sorprendieron el viernes a los fanáticos en el centro comercial de Antara, en Ciudad de México, al visitar la tienda de Apple para hablar de la creación del video con el nuevo
La cantante Rosalía actuará por primera vez en el programa de televisión estadounidense The Tonight Show , presentado por Jimmy Fallon, el próximo domingo 16 de noviembre para presentar su nuevo álbum, LUX
La artista española, además, dará una entrevista a Fallon durante el tercero de los cuatro episodios de fin de semana de The Tonight Show , que se emitirá después del partido de fútbol americano del domingo por la noche en NBC. El episodio también contará con la participación de DJ Khaled Rosalía ya ha aparecido como invitada en The Tonight Show, pero nunca había actuado para el público de Jimmy Fallon.
Su primera entrevista fue en 2022, cuando Rosalía habló de su álbum Motomami y contó cómo Harry Styles intentó enviarle un mensaje de texto, pero ella había cambiado de número y el cantante británico terminó teniendo una surrealista conversación con un desconocido.
Rosalía también reveló que guarda su teléfono en la bota cuando su bolso no combina con su vestido. Esta entrevista fue su primera aparición en un programa estadounidense.
Este lunes, durante una entrevista en el programa español La Revuelta, Rosalía dijo ser muy fan de Fallon.
iPhone 17 Pro.
El género de la bomba nació entre las personas esclavizadas y surgió del sincretismo de la cultura taína, africana y española con más de 21 ritmos de diferentes regiones de Puerto Rico, entre ellos los más conocidos son sicá, seis corrido, holandé, cuembé y yubá.
La bomba estuvo prohibida en espacios públicos durante mucho tiempo y la tradición se conservó en reuniones privadas de familias como los Cepeda y los Ayala que la mantuvieron viva a lo largo de las generaciones.
Este género musical tiene un futuro más que prometedor ya que actualmente hay de media más de 12 eventos semanales en el archipiélago de este tipo de música, que cada vez tiene más adeptos.
Hoy, Rauw lanzará un documental extendido que permitirá a sus seguidores conocer más a fondo sus raíces.
(EFE)
(EFE)



Mariela Sánchez, la ahora exnovia de Cristian Castro, asegura que esta vez sí es el truene definitivo con el cantante con quien estaba comprometida desde hace unos meses, y aunque la pareja aparecía por todos lados enamorada y gritando su amor y su próxima boda a los cuatro vientos, una infi delidad del cantante habría sido la causa de esta nueva separación.
Mariela, que siempre estaba en contacto con los clubs de fans de Cristian Castro, habría sido, sin querer, el enlace entre Cristian y su nueva conquista, pues después de un partido de futbol que el artista tuvo con un grupo de fans en Córdoba, Argentina, el hijo de Verónica Castro había dejado a Mariela por irse con una fan que lo habría cautivado desde el primer momento.
¿Qué dijo Mariela Sánchez sobre el rompimiento con Cristian Castro?
La primera vez que Cristian Castro y Mariela Sánchez terminaron, la empresaria inmobiliaria estalló contra el cantante y hasta con la madre de éste, despotricó contra ambos y la polémica rodeo a la pareja durante algún tiempo, pues terminaron en me-
Jolette, aquella joven que se dio a conocer durante su paso por La Accademia, por su controvertido desempeño vocal, ahora es reconocida por mostrar solidaridad por el episodio de ansiedad que Lolita Cortés, excrítica del reality de canto, atravesó en La granja VIP, pese a lo intolerante que pudo llegar a ser con ella.
Lolita se convirtió en la cuarta participante en abandonar el reality de TV Azteca. Sin embargo, su salida no tuvo que ver con la falta de apoyo del público, sino por una decisión deliberada, cuando la cantante y actriz cayó en la cuenta que, la dinámica del proyecto, estaba cobrándole factura en lo tocante a su salud mental.
Durante la eliminación de este domingo, la también crítica de La Accademia pidió la palabra a Adal Ramones, el anfitrión del show, para solicitar su salida, debido a la angustia que le producía todo aquello que demandaba ser parte del reality
La sensibilidad que Lolita demostró, la cual resultaba desconocida para el público, que la percibía como una mujer severa, por la forma en que se conducía para con las y los participantes del reality de canto, especialmente, con Jolette, con la que, 20 años más tarde, seguía siendo asociada.
Fue así que el influencer Gerardo Escareño buscó a la joven para
cuestionarla acerca de qué opinión le merecía la situación, luego de que Cortés abandonara La granja VIP, siendo recibida por su hija Dariana, en una situación de vulnerabilidad, por lo que la misma televisora fue criticada por exhibir el episodio tan delicado que enfrentó la artista.
Y, para la sorpresa de las redes, Jolette se mostró empática y comprensiva, afirmando que, a pesar de lo severa que Lolita pudo ser con ella, la situación que afrontraba -en la actualidad- le merecía todo su respeto.
La joven jalisciense aclaró que, a pesar de que desconocía cómo se habían sucedido los hechos del domingo, debido a que no sintoniza el reality, le alegraba saber que, la salida del reality de Lolita contribuiría en la
estabilidad emocional de la crítica.
“Jamás me voy a prestar a atacar a una mujer como Lolita, que ya la está pasando mal, si el público es lo que espera, que sepan que soy una dama, que empatizo completamente, me alegro que ella haya podido salir, si es lo que quería, no sé más porque no estoy viendo el reality, como para saber qué está pasando, qué bueno que pudo salir”.
Además, la exacadémica exhortó al público no señalar a Lolita, ni por su decisión de abandonar La granja , como por lo que sucedió hace 20 años, cuando tanto Cortés como Arturo López Gabito, la señalaban como una persona con poco talento para dedicarse al canto.
(Agencias)

dio del escándalo y versiones de una episodio violento entre ellos. Tras la reconciliación, Mariela y Cristian aseguraron que los malos momentos y malos entendidos habían quedado atrás, y que la boda esta vez sí iba en serio, sin embargo, un nuevo desliz de Cristian habría sido la causa del punto final entre ellos. Así lo aseguró Mariela, quien se dijo agradecida por lo vivido con
el cantante mexicano y afirmó que esta vez sí es definitivo el truene, así lo expresó en unos mensajes de texto enviados al programa Sale el Sol.
En la cuenta oficial de Mariela ya no hay fotos con Cristian, aunque sí varias con Verónica Castro, la que iba a ser su suegra.
La cancelación de la boda ha resonado en programas de espectáculos.
(Agencias)

La actriz Vanessa Guzmán compartió un comunicado en el que confirmó que su casa en El Paso, Texas, fue baleada el fin de semana, luego de que el periodista Jorge Carbajal reportara la agresión.
En el documento, publicado en la cuenta oficial de la actriz, se asegura que no se trató de un atentado contra ella ni contra su hijo, José Eduardo. “Afortunadamente, ambos se encuentran bien. Por el momento no se pueden ofrecer más detalles, ya que las autoridades de Estados Unidos llevan a cabo las investigaciones correspondientes”.
Asimismo, se agradeció el interés y la preocupación por su familia y se pidió respeto y discreción
durante el proceso.
“En cuanto sea posible y apropiado, Vanessa ofrecerá declaraciones de manera directa”, concluye el comunicado.
En el programa En Shock , el periodista Jorge Carbajal informó que la vivienda de la actriz había recibido impactos de bala y señaló que su hijo estaba dentro de la casa cuando comenzó la balacera. El comunicador relató que se enteró del incidente mientras Vanessa ofrecía una entrevista a medios de comunicación. Explicó que la famosa recibió una llamada, se ausentó unos minutos y regresó con los ojos hinchados por el susto. (Agencias)

El intérprete de Thriller cuenta con 30 éxitos en el top 10, incluyendo 13 números 1 y su música sigue siendo escuchada. (POR ESTO!)
La canción Thriller de Michael Jackson se posicionó en el número 10 de las canciones más escuchadas de la lista Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer artista en figurar en este conteo en seis décadas diferentes.
De acuerdo con Billboard, Jackson llegó por primera vez al top 10 del Hot 100 como solista en noviembre de 1971 con su debut
en solitario, Got to Be There. El llamado Rey del Pop, fallecido en junio de 2009 cuenta con 30 éxitos en el top 10, incluyendo 13 números 1, y antes de que Thriller subiera en la lista este año, el cantante de ‘Billie Jean’ había estado por última vez en el top 10 en 2018 como artista invitado por el tema Don’t Matter to Me de Drake.
Tras los pasos de Andy Williams
El último artista en lograr mantener posiciones en el top 10 durante cinco décadas fue Andy Williams, uno de los intérpretes más conocidos del tema navideño It’s the Most Wonderful Time of the Year.
El Hot 100 de esta semana también trajo buenas noticias para Taylor
Swift cuyo tema The Fate of Ophelia se impuso en el número uno de la lista por quinta semana consecutiva. Mientras que Golden de HUNTR/X , de la película KPop Demon Hunters de Net fl ix , se mantuvo en la lista en el puesto número 2 del Hot 100, después de ocho semanas en el número 1 a partir de agosto.
(EFE)

Tras más de dos años de controversia legal que opacaron su fama internacional, O Yeong-su, el actor que interpretó a Oh Il-nam o el Jugador 001 en la primera temporada de El juego del calamar, fue absuelto ayer por un tribunal de apelaciones en Corea del Sur.
Según la agencia Yonhap, el Tribunal del Distrito de Suwon revocó la sentencia que en 2023 lo declaró culpable de acosar sexualmente a una mujer durante una gira regional de teatro en 2017. (Había sido acusado de abrazarla y besarla en la mejilla sin su consentimiento).
El tribunal reconoció que había circunstancias que podían generar sospechas, como que la denunciante buscara apoyo para víctimas de agresión sexual meses después del supuesto hecho, y consideró que el tiempo transcurrido podía distorsionar los recuerdos de ambas partes y que esos elementos no constituían pruebas concluyentes.
El ídolo español Raphael será el protagonista de la gala a Persona del Año, que se celebrará hoy en el marco de los Latin Grammy , donde será homenajeado por destacadas figuras de la industria musical.
La ceremonia tendrá lugar en Las Vegas y conmemorará las seis décadas de trayectoria del artista considerado por la Academia Latina de la Grabación como un “embajador de la música latina en el mundo”.
El homenaje incluirá un emotivo concierto tributo con interpretaciones de su renombrado repertorio, entre las que se encuentran canciones como Mi gran noche o Como yo te amo, a cargo de un elenco estelar de cantantes y amigos.
El cantante de 82 años nacido en Linares, comenzó su trayectoria profesional con tan solo 16 años y su carrera despegó en la década de 1960.
En 1966 representó a España en el Festival de Eurovisión con Yo soy aquel, uno de los temas más conocidos hasta la fecha.
Su estilo dramático en el escenario, su potente voz, su amplio rango vocal, así como la temática de amor que abordaba en su música, le otorgó el título de el ‘Divo de la balada romántica’ convirtiéndolo en un ídolo en España y Latinoamérica. (Agencias)
Por ello, indicó que, al existir dudas razonables sobre lo ocurrido, debía darse prioridad a la protección de los derechos del acusado. Tras conocerse el fallo, la presunta víctima declaró que seguirá diciendo “la verdad hasta el final”.
El mensaje fue difundido por Womenlink, organización de derechos de las mujeres, que añadió que la absolución no “invalida la verdad ni borra el dolor que he sufrido”.
Womenlink también criticó la resolución y, según BBC News, expresó su indignación por un veredicto que “una vez más oculta la violencia sexual en el mundo del teatro”
La sentencia original contra O Yeong-su, de 81 años, le imponía ocho meses de prisión con suspensión de dos años, además de 40 horas de tratamiento para agresores sexuales. La fiscalía había solicitado un año de cárcel tanto en el juicio inicial como en la apelación, por considerar indulgente la pena. (Agencias)

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) felicitó ayer al historiador Sergio Hernández Galindo, investigador de la Dirección de Estudios Históricos (DEH), quien recientemente fue distinguido por el Gobierno del Japón con la Orden del Sol Naciente, Rayos de Oro con Collar de Listón, una de las más antiguas y significativas condecoraciones que otorga el Estado japonés. El reconocimiento, anunciado por la Embajada del Japón en México, se confiere a personalidades extranjeras que han contribuido de manera sobresaliente al entendimiento mutuo entre el país asiático y otras naciones. En este caso, premia la trayectoria de Hernández Galindo en la investigación histórica, la cooperación académica y la divulgación cultural entre ambos países.
Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México, se especializó en estudios sobre la nación asiática en El Colegio de México. Hernández Galindo ha dedicado más de tres décadas al análisis de las relaciones entre México y Japón, con énfasis en los procesos de migración, diplomacia y memoria histórica. Su obra ha permitido visibilizar las experiencias de las comunidades japonesas y nikkei en México y América Latina, así como los efectos locales de los confl ictos globales del siglo XX. Entre sus publicaciones destacan La guerra contra los japoneses en México (2011), un estudio fundamental sobre las políticas de control y concentración aplicadas a ciudadanos de origen japonés durante la Segunda Guerra Mundial, y Hibakusha. Testimonio de Yasuaki Yamashita (FCE, 2021), que recupera la voz de un sobreviviente de Hiroshima en su lucha por la paz y el desarme nuclear. Para el investigador, la historia de la migración japonesa en Mé-

xico es también una historia de encuentro, resiliencia y aprendizaje mutuo. “Este reconocimiento refleja la alta consideración que Japón tiene hacia la labor que realizamos en el INAH y, en particular, en la DEH, en favor del estudio y la preservación de la memoria compartida”, expresó.
Por su parte, la titular de la DEH, Delia Salazar Anaya, celebró la distinción al señalar que el trabajo de Sergio Hernández ha sido clave para consolidar un
campo de estudio que une la historia social, la antropología y la diplomacia cultural. “Su trayectoria ha abierto caminos para nuevas generaciones y para un diálogo académico entre México, Japón y América Latina”, señaló.
A lo largo de su carrera, Hernández Galindo ha participado en seminarios internacionales, proyectos interinstitucionales y publicaciones conjuntas con universidades japonesas y latinoamericanas. Sus aportaciones han sido

reconocidas por su rigor histórico y su capacidad para tender puentes entre el archivo, la memoria y la experiencia comunitaria.
“Agradezco profundamente a las comunidades japonesas asentadas en México, cuyas historias, memorias y aportaciones forman parte esencial del tejido multicultural de nuestro país. Este galardón es también un homenaje a ellas y al diálogo respetuoso y fructífero entre nuestras naciones”, concluyó el historiador.
La Orden del Sol Naciente simboliza la gratitud del pueblo japonés hacia quienes promueven el entendimiento mutuo, la cooperación científica y cultural, y el respeto entre civilizaciones. Para la DEH, este reconocimiento celebra no solo la trayectoria de uno de sus académicos, sino también el valor de la investigación humanística como una herramienta para la paz, la empatía y la cooperación internacional.
(Redacción POR ESTO!)

Amables




lectores, hoy les propongo una aventura: entrar en el laberinto
de
curiosidades
de nuestro idioma.
Les prometo
que no se arrepentirán de ser

(Ilustración: cortesía de Estandarte)
• Primera pista:Única palabra que se puede pronunciar, pero no escribir.
El imperativo del verbo salir, unido al pronombre enclítico le, es: “sal-le”. Estos pronombres se posponen al verbo y se escriben unidos a él (“me”, “te”, “se”, “lo”, “la”, “le”). Sin embargo, en la forma del imperativo que estamos analizando obtendríamos como resultado: “salle (sal + le), y las normas de la Real Academia Española (RAE) prohíben su escritura con el uso del guion. En su lugar, dicha entidad propone como alternativas expresiones, tales como: “Sal del salón de clases inmediatamente” o “Debes salir del vehículo inmediatamente”.

(Ilustración: cortesía de la RAE)
• Segunda pista:Cantidad de palabras que tiene el Diccionario de la lengua española (DLE).
La 23ª edición del Diccionario de la lengua española, publicada en 2014, fue una obra panhispánica que incluyó miles de nuevas palabras y extranjerismos.
Al tratarse de una obra panhispánica, tiene presente los vocablos sugeridos por las veintitrés academias que representan a los países cuya lengua oficial es el español, con la finalidad de respetar las variantes de uso para reafirmar y preservar la unidad del español en todo el ámbito hispánico.
Además, la RAE ya está trabajando en la siguiente edición, la cual se espera para el 2026 coincidiendo con el centenario del primer diccionario elaborado por la RAE. Regresemos a la segunda pista. La RAE ha registrado más de 93 000 lemas. Un lema consiste en aquella palabra base o raíz que aparece como entrada en un diccionario, de la cual se derivan otras formas partiendo del mismo vocablo. También, se debe tener presente que el diccionario en línea se actualiza constantemente. Contabilizar las palabras en una lengua es complejo, pues incluye voces arcaicas, neologismos, tecnicismos. A pesar de lo explicado y de que el español dispone de un vocabulario muy amplio, idiomas como el inglés y el chino mandarín tienen un número significativamente mayor de términos en sus diccionarios y en el habla en general.
• Tercera pista:Última palabra del DLE. Llegamos a la vigesimoséptima y última letra del abecedario español. Su nombre es femenino: la zeta (pl. zetas).
Al final de la relación de todas las voces que comienzan con la grafía /z/, encontramos “zuzón”: planta herbácea de tallo ramoso, hueco y rojizo, también conocida como hierba cana.
Esta especie puede alcanzar una altura de entre 30 y 40 cm, y se caracteriza por tener hojas blandas, jugosas y gruesas, así como flores amarillas tubulares. Es común encontrarla a la orilla de los caminos.
Su fruto seco contiene semillas coronadas por filamentos conocidos como vilanos. Estos son blancos, largos y espesos con cierta similitud a un cabello encanecido, de ahí su nombre: “hierba cana”.
Respuestas a los lectores

• Cuarta pista:Cada letra tiene un solo nombre Muchos de nosotros utilizamos varios nombres para una misma letra:
Letra v: Los hispanohablantes que la nombramos ve, generalmente, lo acompañamos de los adjetivos corta, chica, chiquita, pequeña o baja para diferenciarla en la legua oral de la b (be).
Letra b: Puede recibir denominaciones complejas be larga, be grande o be alta
Letra w: Presenta, también, varios nombres: uve doble, ve doble, doble uve, doble ve y doble u (este último, calco del inglés double u).
Letra y: Se le denomina i griega o ye. El nombre i griega es la manera tradicional de nombrarla y la más extendida para referirse a esta letra. Proviene de la similitud fonética entre la “i” y la “y”. Su origen y uso inicial constituyen adaptaciones de los préstamos del griego.
Letra i: Se le llama, también, i latina para distinguirla de la letra y, cuando a esta última por tradición se le nombra i griega
La nueva edición de la ortografía, en aras de promover un proceso de convergencia en la manera de referirse a las letras del abecedario, recomienda una denominación única para cada una de ellas, la cual aparece en el siguiente cuadro, cortesía de la RAE:
mis compañeros en este laberíntico viaje entre letras y palabras. a, A e, E c, C g, G b, B f, F d, D h, Hi, I j, J n, N l, L o, O k, K ñ, Ñ m, M p, Pq, Q r, R v, V t, T x, X s, S w, W u, U y, Yz, Z abe efe de hache ce ge eI

(Ilustración: cortesía de Educalingo)
jotaka eñe eme pe ele o ene cu erreese uve doble uye te equis uve zeta
La RAE aclara que esta recomendación de utilizar un solo nombre para cada letra no implica, en modo alguno, que se consideren incorrectas las variantes denominativas antes mencionadas, las cuales mantendrán su vigencia en el uso que algunas de ellas presentan.

(Ilustración: cortesía de La Casa de Donia Way)
Quinta pista:Palabras que pasan de generación en generación como legado de nuestros abuelos
Achichincle: Persona que acompaña a un superior y sigue sus órdenes. Se usa en el sentido de adulador. Es de origen náhuatl: achichincle (atl, ‘agua’ y chichinqui, ‘chupa’). Significa: ‘quien chupa el agua’.
Achicopalarse: Abatirse, desanimarse, entristecerse con exceso.
Argüende: Chismorreo, habladuría, cotilleo, chismorrería, chismerío, bembeteo, conventilleo, lengüetazo, lengüeteada.
Cotorrear: Hablar en exceso y con bullicio.
Desconchinflar: Deteriorar, estropear, dañar, deformar, romper, averiar, descomponer, gastar, desgastar, envejecer, destruir, destrozar.
Gorrón / gorrona: Persona que se aprovecha de otros para comer, vivir o divertirse.
Soponcio: Desmayo, congoja, desmayo, ataque, desvanecimiento, mareo, síncope, patatús, telele, apoplejía.
Mitote: En nuestra cultura popular, lo utilizamos para designar un problema, tumulto o vocerío. Es de origen náhuatl: mitoti, (‘bailarín’).
Muina: Enojo, disgusto o tristeza. Es una palabra de uso común en algunos países de habla hispana, especialmente, en el nuestro. Su origen está en el vocablo español mohína, que tiene el mismo significado.
Tirria: Manía, odio, mala voluntad u ojeriza hacia algo o alguien.
Con esta quinta pista, llegamos al final del laberinto, recordando palabras que aún decimos porque las hemos escuchado de nuestros abuelos, quienes nos enseñan a ver la vida con ternura y sabiduría.
Para concluir nuestra tertulia de hoy, lo haremos evocando nuestras raíces mayas, como de costumbre:
Je'el k ilikbaj mistan u láak' miércoles! (‘¡Hasta el próximo miércoles!’).
Mérida, Yucatán, miércoles 12 de noviembre del 2025
El grupo de ataque del portaviones USS Gerald R. Ford llegó al área de operaciones del Comando Sur de EE.UU., que incluye la mayor parte de América Latina y el Caribe

El Departamento de Defensa ordenó que la nave de su tipo más avanzada y equipada del mundo -con más de 4 mil marineros y decenas de aeronaves tácticas a bordo- se dirigiera a la zona, junto a nueve escuadrones aéreos y el buque de mando de defensa aérea y antimisiles encabezado por el destructor USS Winston S. Churchill (Agencias)
Asumen gobernadores representación de Estados Unidos en la COP30
Ola gélida procedente del Norte impacta Alabama, Florida y Georgia
Remodelarán conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco
Ocupan gobernadores de California y Nuevo México representación de EE.UU. en la COP30, en Brasil


BELÉM.- En ausencia de Donald Trump en la COP30, el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, se hizo presente ayer en Belém para defender la lucha contra el cambio climático y, de paso, arremeter contra su némesis político.
Bajo el mandato del presidente republicano, Estados Unidos, la mayor economía mundial y segundo emisor de Gases de Efecto Invernadero después de China, está ausente por vez primera en una Conferencia Mundial sobe el Clima, que se celebra en la ciudad amazónica de Belém.
Aunque el Gobierno de Trump no envió una delegación a la COP30, algunos dirigentes locales y regionales estadounidenses han acudido a Belém para representar al país, como Newsom y la gobernadora de Nuevo México, la también demócrata Michelle Lujan Grisham. Trump “ha renunciado a su papel en la escena internacional, es realmente asombroso”, sostuvo Newsom. Contrariamente a los estudios científicos, Trump considera el cambio climático como la “mayor estafa” de la historia, a la vez que promueve la explotación de los
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atribuyó ayer a los republicanos una “gran victoria” sobre sus rivales demócratas por conseguir que el Senado diera un primer paso para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia del país. En un discurso por el Día de los Veteranos, Trump dijo que este avance se logró gracias a que senadores demócratas rompieron filas y votaron junto a los republicanos a favor de un proyecto de presupuesto para finalizar más de 40 días de shutdown “Enhorabuena... por una gran victoria”, dijo Trump al presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, cuando lo vio en la ceremonia para honrar a los antiguos combatientes en el Cementerio Nacional de Arlington. “Estamos abriendo nuestro país, que nunca debería haber sido cerrado”, añadió el gobernante. Como consecuencia del cierre gubernamental, más de un millón de funcionarios públicos no trabajaron o lo hicieron sin cobrar, además de provocar alteraciones
en numerosos servicios, como el control aéreo, que llevó al Gobierno a reducir en un 10 por ciento el tráfico aéreo a las puertas del Día de Acción de Gracias.
Ocho senadores demócratas rompieron con su partido para respaldar un proyecto de ley que contempla el financiamiento del Gobierno hasta enero. La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, votará hoy sobre el texto.
La decisión de este grupo de demócratas molestó a sus compañeros de filas que insistían en aprobar un presupuesto que contemplara la prórroga de las ayudas para los seguros médicos de los ciudadanos con menos ingresos. Trump dijo el lunes que aceptará la reincorporación de miles de funcionarios que el Gobierno despidió de forma definitiva durante el cierre.
Las palabras del presidente rompen con una tendencia de sus antecesores de evitar comentarios partidistas cuando se dirigen a miembros del ejército o cuando se realizan en actos conmemorativos.
(Agencias)
combustibles fósiles. Newsom, posible candidato a las elecciones presidenciales del 2028, dejó claro en su comparecencia en Belém que los demócratas anhelan volver al Acuerdo de París para limitar el calentamiento global, del que Trump retiró en enero a Estados Unidos.
Un presidente del Partido Demócrata regresaría al acuerdo contra el cambio climático “sin dudarlo”, dijo Newsom a periodistas. “Es un compromiso moral, una necesidad económica, es ambas cosas, y es una abominación que se haya retirado dos veces, no una, de los
acuerdos”, agregó el gobernador. El gobernante republicano retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París en su primer período de Gobierno (2017-2021), y en su segundo mandato, la decisión se hará efectiva en enero del 2026. Trump “está redoblando su estupidez”, afirmó Newsom, durante una visita a un centro de bioeconomía de Belém en compañía de su par del estado brasileño de Pará, Helder Barbalho. Newsom, de 58 años, recalcó que California obtiene actualmente dos tercios de su electricidad de energías renovables. (Agencias)

Mueren padre e hija en misión de ayuda, rumbo a Jamaica
MIAMI.- Un misionero cristiano y su hija murieron cuando una avioneta que iba a enviar ayuda a Jamaica por el reciente huracán se estrelló en un vecindario del Sur de Florida, confirmaron ayer fuentes oficiales. La organización ministerial cristiana Ignite the Fire identificó a las dos víctimas del accidente como el fundador del grupo, Alexander Wurm, de 53 años, y su hija Serena Wurm, de 22. Según la organización, la pareja
llevaba ayuda humanitaria a Jamaica cuando la avioneta Beechcraft King Air en la que viajaban cayó en un estanque, en un área residencial del suburbio de Coral Springs en Fort Lauderdale. Hasta la mañana de ayer, los investigadores no habían reportado otras víctimas. El número de muertes causadas por el huracán Melissa en Jamaica aumentó ayer a 45, mientras que otras 15 personas continúan desaparecidas.
(Agencias)
CIUDAD DE PANAMÁ.- Panamá realizó uno de los mayores decomisos de droga en su historia al incautar 13.5 toneladas de cocaína en una embarcación en el Océano Pacífico, que tenía como destino Estados Unidos, informaron ayer autoridades locales.
La operación es el mayor decomiso en una operación desde el 2007, cuando fueron incautadas 19 toneladas de cocaína en aguas del Pacífico panameño, según las autoridades, que durante el 2024 confiscaron 124 toneladas de droga.
En total, son 13,5 toneladas de cocaína que eran transportadas en un remolcador al suroeste de Isla San José, en el archipiélago de Las Perlas, informaron la Fiscalía y el Servicio Nacional Aeronaval en un comunicado.
“Es una incautación histórica” que “genera un duro golpe a la criminalidad organizada”, dijo el fiscal antidrogas Julio Villarreal, quien dijo que el costo de la droga asciende a unos 200 millones de dólares por estimaciones de venta en el mercado negro estadounidense.
El barco, con 10 tripulantes a bordo, había salido desde Colombia y tenía como destino México y Estados Unidos. Todos los ocupantes de la embarcación (un venezolano, un peruano y un colombiano, tres nicaragüenses y cuatro ecuatorianos) fueron detenidos.
Panamá sirve de paso para el contrabando de cocaína procedente de Sudamérica, principalmente Colombia, hacia Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de esta droga. (Agencias)

Incorpora Estados Unidos al mayor portaviones del mundo a su operativo contra el tráfico de drogas
CARACAS.- El portaviones
USS Gerald R. Ford, el más grande del mundo, se incorporó ayer al operativo de Estados Unidos “contra el tráfico de drogas procedente de Latinoamérica” que, para el Gobierno de Venezuela, tiene como objetivo el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro.
El arribo de la motonave a la región coincidió con un nuevo despliegue militar de Venezuela para responder a “amenazas imperiales” y la condena de Rusia a los bombardeos de embarcaciones que supuestamente transportan drogas.
El último ataque fue el domingo en el Océano Pacífico. El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, informó de la muerte de seis personas a bordo de dos lanchas. Ya son 20 las embarcaciones bombardeadas con al menos 76 muertos.
Estados Unidos desplegó desde septiembre buques de guerra, aviones caza y miles de soldados en el Mar Caribe para estas operaciones contra el narcotráfico presuntamente proveniente de Venezuela y Colombia.
El Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos afirmó en un comunicado que el USS Gerald R. Ford, cuyo despliegue se ordenó hace casi tres semanas, entró en su zona de responsabilidad, que abarca América Latina y el Caribe.
“Reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar y desarticular a los actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”, afirmó el portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell.
Estados Unidos aún no ha presentado pruebas de que las embarcaciones se utilicen para el tráfico de drogas o supusieran una amenaza para el país, ni identificado a las víctimas de los bombardeos.
El canal CNN informó que Gran Bretaña no compartirá información de inteligencia con Estados Unidos sobre embarcaciones sospechosas de narcotráfico para no convertirse en cómplice de estos bombardeos que, según diversas fuentes, son ilegales. Es una ruptura crucial entre dos importantes aliados, según analistas políticos. Rusia calificó de “inaceptables” las operaciones. “Así es como, en general, actúan los países sin ley, aquellos que se consideran por encima de la ley”, dijo en televisión el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov. (Agencias)
Así es como, en general, actúan los países sin ley, aquellos que se consideran por encima de la ley”.
SERGUÉI LAVROV

El despliegue busca “enfrentar las amenazas de los cárteles”, según la versión oficial; el último ataque fue el domingo. (Agencias)
ATLANTA.- La primera gran ola de frío de la temporada sumergió partes del sureste de Estados Unidos en temperaturas récord ayer, causando advertencias de heladas en Alabama, Florida y Georgia mientras la nieve cubría el área de los Grandes Lagos y las ráfagas de viento frío avanzaban.
La corriente de aire ártico que afecta a los dos tercios orientales del país migró hacia el Este y sureste desde las Llanuras del Norte, que fueron golpeadas con vientos gélidos y nieve durante el fin de semana. Para gran parte del sureste, ayer eso signifi có una transición abrupta a temperaturas invernales después de haber disfrutado de entre 21 y 27 grados centígrados.
Algunos récords diarios fueron “absolutamente destrozados”, afi rmó el meteorólogo Scott Kleebauer, incluyendo una mínima de 2°C bajo cero en el aeropuerto de Jacksonville, Florida, ayer por la mañana. Eso rompió el récord anterior de 1°C establecido en 1977. El sureste deEstados Unidos enfrentará algunos días más fríos de lo normal antes de calentarse más adelante en la semana, advirtieron especialistas. Las iguanas comenzaron a “congelarse” y caer de los árboles a medida que las temperatu-
ras descendieron a 4°C o menos en Florida, según Kleebauer, meteorólogo del Centro de Predicción del Tiempo del Servicio Meteorológico Nacional.
“Iguanas, debido a su naturaleza reptiliana, entran en este tipo de modo de supervivencia, y su sistema básicamente se apaga”, explicó. “No están acostumbra-
das a esos tipos de temperaturas. Solo las experimentan un puñado de veces al año, si acaso”, dijo. En todo Virginia Occidental, una capa de nieve y hielo antes del amanecer contribuyó a docenas de accidentes ayer antes de que saliera el sol y mejoraran las condiciones de las carreteras. Más de 14 pulgadas (37
centímetros) de nieve el lunes y el martes permitieron al White Grass Ski Touring Center en el Valle de Canaan de las montañas del Norte abrir para el esquí cross-country. Los expertos advirtieron que las condiciones ventosas podrían aumentar los problemas en la carretera.
(Agencias)

Asume como presidenta una mujer pacifista, socialista, crítica de Trump y de la Unión
DUBLÍN.- La política de izquierda Catherine Connolly, muy crítica de Estados Unidos y de la Unión Europea, fue formalmente investida ayer como presidenta de Irlanda, tras su elección en unos comicios en los que se presentó como única candidata independiente.
Abogada y psicóloga de profesión, Connolly, de 68 años, sucede a Michael Higgins, de 84, quien ocupó el cargo honorífico desde el 2011 en el país miembro de la Unión Europea, con una población de 5.2 millones de habitantes.
La nueva presidenta irlandesa, pacifista y socialista, décimo jefe de Estado y tercera mujer en este cargo, advirtió sobre la “doble amenaza existencial” del cambio climático y las guerras eternas, durante su ceremonia de investidura.
La presidenta, a quien los sectores más tradicionales tachan de radical, destacó en su discurso que la ciudadanía le ha concedido un “poderoso mandato” para articular su visión sobre una “nueva república”, en la que se valora la diversidad, se implementan “urgentemente soluciones sostenibles” y donde la “vivienda es un derecho fundamental”.
Connolly ganó las elecciones del 24 de octubre con un 63 por ciento de los votos, con los que superó ampliamente a su rival, Heather Humphreys, del Fine Gael, uno de los partidos de centro-derecha de la coalición gubernamental. La letrada recibió el apoyo de los principales partidos opositores, como los Verdes y la formación nacionalista Sinn Fein
Aunque su cargo tiene un limitado papel, sus posiciones en po-
VOTACIÓN del total, con los que se impuso ampliamente a su rival, Heather Humphreys.
lítica exterior, defensa o vivienda podrían dar lugar a un periodo de fricciones entre la Presidencia y el Gobierno, consideran analistas.
En su discurso de investidura, Connolly afirmó que, con su tradicional posición de neutralidad, Irlanda está “en una buena posición para formular y llevar a cabo soluciones diplomáticas alternativas a los conflictos y las guerras”. También tiene la intención de impulsar la unificación entre la República de Irlanda y la provincia británica de Irlanda del Norte.
La primera ministra de Irlanda del Norte, Michelle O’Neill, del partido nacionalista Sinn Fein, estuvo presente en su toma de posesión. Por el contrario, la viceprimera ministra, Emma Little-Pengelly, del partido unionista DUP, declinó la invitación alegando un problema de agenda relacionado con las conmemoraciones del Armisticio del 1918.
Al igual que en el vecino Reino Unido, Irlanda está viviendo un debate cada vez más confl ictivo sobre la afluencia de los solicitantes de asilo, con manifestaciones a veces violentas.

El mandatario calificó de línea roja los planes de anexión. (AFP)

PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró ayer que los proyectos israelíes que buscan anexar parcial o totalmente Cisjordania son una línea roja que implicaría una respuesta conjunta con la Unión Europea (UE), durante un encuentro en París con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás.
Los planes para una anexión parcial o total “constituyen una línea roja a la que responderemos con firmeza junto con nuestros so-
ESTAMBUL.- Un avión militar de carga turco procedente de Azerbaiyán se estrelló ayer en el Este de Georgia con 20 personas a bordo, informó el Ministerio de Defensa de Turquía.
“Se pusieron en marcha operaciones de búsqueda y rescate en coordinación con las autoridades de Azerbaiyán y Georgia”, indicó el ministerio en un comunicado. Después, las autoridades turcas
informaron que había 20 personas a bordo, incluida la tripulación. El C-130 Hércules despegó de Azerbaiyán hacia Turquía y se estrelló en la región de Sighnaghi, en el Este de Georgia, unos cinco kilómetros después de cruzar la frontera entre estos dos países del Cáucaso. El presidente turco, Recep Tayip Erdogan, informó en un discurso que están trabajando para llegar
al lugar donde cayó la nave. Dos videos tomados desde diferentes lugares muestran la misma aeronave cayendo en picado y dejando una estela de humo a su paso, antes de estrellarse. “Se ha abierto una investigación”, añadió en un comunicado, en el que prometió publicar próximamente “información detallada sobre el incidente”. (Agencias)
cios europeos”, declaró Macron al recibir a Abás en el Palacio del Elíseo. “La violencia de los colonos y la aceleración de los proyectos de colonización alcanzan nuevos récords que amenazan la estabilidad de Cisjordania y constituyen una violación del derecho internacional”, denunció Macron. Abás, que administra parcialmente Cisjordania ocupada, reafirmó su voluntad de organizar elecciones dentro de un año.
“Renovamos ante ustedes nues-
tro compromiso con las reformas” de la Autoridad Palestina, declaró Abás tras su reunión con el presidente francés.
Estas reformas pasan por “la organización de elecciones presidenciales y legislativas”, aseguró el líder palestino. Macron, a su vez, precisó que se celebrarían “un año después del paso a la segunda fase del alto al fuego” en Gaza, que incluye el desarme del movimiento Hamás. (Agencias)



ROBAN DE MUSEO EN SIRIA VARIAS ESTATUAS DE LA ERA ROMANA
Varias estatuas antiguas que datan de la era romana fueron robadas del Museo Nacional de Damasco, en la capital siria, dijeron ayer funcionarios de la institución.
El museo fue cerrado temporalmente después de que el audaz robo fue descubierto.
El centro cultural reabrió en enero, mientras el país trata de recuperarse de 14 años de Guerra Civil y la caída en el 2024 del régimen de la familia Assad tras 54 años.
El museo en el centro de Damasco, el más grande del país, alberga antigüedades de valor incalculable que datan de la larga historia de Siria. Después de que comenzó la guerra, se reforzó la seguridad con puertas metálicas y cámaras de vigilancia.
Un funcionario de la Dirección General de Antigüedades y Museos de Siria dijo a AP que seis estatuas de mármol fueron robadas en la noche del domingo, y añadió que la investigación está en curso.
(Agencias)

RETIRAN APLICACIONES DE CITAS EN TIENDA DE APPLE EN CHINA
Las autoridades chinas ordenaron retirar de la tienda de Apple las aplicaciones Blued y Finka , las más populares del país sobre citas entre hombres, confi rmó ayer a la AFP la compañía estadounidense.
“Tras una orden de la Administración del Ciberespacio china, hemos retirado estas dos aplicaciones únicamente de la tienda china”, declaró un portavoz de Apple a la agencia francesa de prensa.
El pasado fin de semana, internautas chinos detectaron la desaparición de las versiones completas de las dos aplicaciones, propiedad de un mismo grupo con sede en Hong Kong. Ambas fueron retiradas de las plataformas de Apple (Apple Store) y Android (Google Play Store). (Agencias)


El monumento del Valle de los Caídos, rebautizado como Valle de Cuelgamuros por el actual gobierno socialista de España, sigue siendo un lugar de peregrinación para los nostálgicos del franquismo
El impresionante mausoleo del Valle de los Caídos, sitio emblemático del franquismo que albergó hasta el 2019 la tumba del dictador, será remodelado, anunció el Ministerio de Vivienda, que reveló ayer el proyecto elegido tras un concurso internacional.
“La base y la cruz, proyecto ganador del Concurso Internacional de ideas para la resignificación del Valle de Cuelgamuros (...) propone una nueva visión del conjunto monumental”, indicó el ministerio en la red social X, a pocos días de que se cumpla el 50º aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, fallecido el 20 de noviembre de 1975.
El Valle de los Caídos, rebautizado como Valle de Cuelgamuros por el actual Gobierno de izquierda, sigue siendo un lugar


Síguenos en nuestras redes
On line
de peregrinación para los nostálgicos del franquismo. Para lograr su resignificación, el Ejecutivo que preside el socialista Pedro Sánchez lanzó este concurso de arquitectura, con candidaturas de momento anónimas, que pretende conseguir un “cambio en la percepción colectiva del lugar”.
El Gobierno de Sánchez ha rehabilitado las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo, para lo cual impulsó en el 2022 la Ley de Memoria Democrática, que busca honrar a las víctimas
de la dictadura e insta a las autoridades a eliminar los símbolos del régimen franquista, entre otras medidas.
El antiguo Valle de los Caídos alberga una basílica erigida por orden de Franco a 50 kilómetros de Madrid, donde reposaba su cuerpo hasta su exhumación en el 2019. Miles de presos políticos trabajaron durante 20 años en la construcción.
En el templo, coronado por una enorme cruz de 150 metros de altura visible a varios kilómetros, reposan unos 33 mil combatientes que pertenecieron a ambos bandos de la Guerra Civil . Los restos de muchos de los republicanos fueron, sin embargo, trasladados allí sin informar a sus familias. (Agencias)


Síguenos
CIENTÍFICOS AUSTRALIANOS
DESCUBREN UNA ABEJA LUCIFER

Como si no bastasen las serpientes mortales, las arañas y los tiburones, Australia tiene ahora una nueva criatura espeluznante: una abeja Lucifer con cuernos como los del diablo. La especie denominada Megachile ( Hackeriapis ) Lucifer fue hallada en el estado de Australia Occidental, anunció ayer la Universidad Curtin. Kit Prendergast, de la Escuela de Ciencias Moleculares y de la Vida, descubrió la abeja en el 2019 cuando analizaba una flor críticamente amenazada, y de inmediato le llamó la atención la singular apariencia del insecto.
“La hembra tenía unos cuernos increíbles en el rostro”, comentó. Seguidora del programa de Netflix Lucifer, dijo que el nombre era perfecto para la abeja de aspecto diabólico. “Es el primer nuevo miembro de este grupo de abejas en ser descrito en más de 20 años, lo que nos recuerda cuánta vida queda por descubrir”, declaró, y dijo esperar que el descubrimiento llame la atención sobre la cantidad de especies no conocidas, sobre todo en zonas amenazadas por la minería.
“Sin saber cuáles abejas nativas existen y cuáles plantas dependen de ellas, nos arriesgamos a perder ambas antes de percatarnos de su existencia”, advirtió. (Agencias)
El Mellon blue, diamante azul vivo de 9.51 kilates montado en un anillo, fue vendido ayer en el equivalente a 25.6 millones de dólares, conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció la Casa de Subastas Christie’s
La joya “figura entre los más bellos diamantes de color jamás propuestos en subasta”, según Rahul Kadakia, director internacional del Departamento de Joyería de Christie’s Fue adjudicado en 17.4 millones de francos suizos y un precio final de 25.5 millones de dólares con im-

Síguenos en nuestras redes On line
puestos, según Christie’s. La misma piedra, conocida entonces bajo el nombre de Zoe Diamond, fue vendida por 32.6 millones de dólares en Sotheby’s, en Nueva York, en el 2014, lo que logró un récord mundial para un diamante azul. El diamante perteneció por décadas
a Rachel Lambert Mellon, más conocida bajo el nombre de Bunny Mellon (1910-2014), horticultora, filántropa y coleccionista de arte estadounidense. El precio más alto alcanzado por Christie’s para un diamante azul vivo fue establecido en Ginebra en el 2016 cuando el Oppenheimer Blue (14.62 kilates) fue vendido por 57.5 millones de dólares estadounidenses. En el 2015, Sotheby’s estableció un anterior récord mundial con la venta del Blue Moon of Josephine, de 12.03 kilates, por 48,5 millones de dólares. (Agencias)
Mérida, Yucatán, miércoles 12 de noviembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Reporta el Gobierno 37 mil detenidos y casi 300 toneladas de droga confiscadas en 13 meses; destaca la disminución del 37% en los homicidios dolosos / Magisterio y agricultores convocan a movilizaciones; anuncian paro de labores, bloqueos carreteros y toma de aduanas / Llega al Caribe el mayor buque de guerra del mundo; Venezuela despliega Ejército ante las amenazas imperiales


PROMEDIO DIARIO DE ASESINATOS
86.9 septiembre del 2024
54.5 octubre del 2025
32 menos por día


51% de los crímenes se concentra en:
Guanajuato Chihuahua
Baja California Sinaloa
Estado de México Guerrero Michoacán
República 3 y 5 / Internacional 61



En fast track: diputados aprueban nueve dictámenes en menos de tres horas
República 4


La Marina incauta arsenal, droga y detiene a 22 en operativo del Plan Colima
República 7



Ingresan al Salón de la Fama en Pachuca 18 leyendas del futbol
Deportes 46

