Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 12 de noviembre del 2025 Año 33 • No. 11933
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
![]()
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 12 de noviembre del 2025 Año 33 • No. 11933
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Un niño de 12 años se quita la vida en Carrillo Puerto; según familiares, lo hizo con la intención de reunirse con su mamá fallecida ; en Chetumal, un adulto mayor acaba con su existencia / Al menos 36 personas fueron diagnosticadas con depresión en una semana / Heladez de hasta 16 grados cala en la zona maya / Más de 15 comunidades del sur NO tienen agua Ciudad 12 y 13 / Municipios 38, 39 y 40

LA consternación predomina entre los habitantes de la colonia Francisco May, luego de que Jeremy N., un estudiante de secundaria, escapara por la puerta falsa. Su madre murió cuando era bebé, el papá lo abandonó y vivía con una tía en condiciones precarias.- (J. Xiu)
Alarma el incremento de nuevos casos de VIH, en José María Morelos Municipios 41




Presunto “levantado” resultó ser un hombre borracho en Othón P. Blanco
Ciudad 14







EN lo que va del año, mil 202 pacientes se sumaron a las cifras de trastornos mentales en el estado.-

AL bajar el termómetro, los pobladores desempolvaron abrigos; las clases continúan con normalidad.- (L. Kauil) mujeres hombres

Chetumal, Q. Roo, miércoles 12 de noviembre del 2025
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) identificó ayer 13 casinos usados por grupos de la delincuencia organizada para lavar dinero de actividades criminales.
La dependencia federal indicó que algunos de estos establecimientos hicieron movimientos millonarios en efectivo y transferencias hacia varios países, entre ellos Estados Unidos, parte de ellas a través de plataformas no reguladas, aseguró.
Hacienda señaló que el objetivo era dispersar, ocultar y reinsentar recursos ilícitos al sistema financiero mexicano e internacional, expuso. Pocos minutos después, la Secretaría de Gobernación suspendió, con carácter de “inmediato”, la operación de estos establecimientos de apuestas.
De acuerdo con lo detallado por la Secretaría, la investigación se llevó a cabo por meses, de la mano del Gabinete de Seguridad. Se identificaron 13 casinos que realizaban operaciones en efectivo, transferencias internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas de esos establecimientos, se presentarán denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y se dará vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), a fin de dar seguimiento a posibles delitos como lavado de dinero, asociación delictuosa y cualquier otra de orden fiscal, informó la dependencia.
Los casinos bloqueados se encuentran en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México; en ellos se detectaron movimientos millonarios en efectivo, transferencias hacia Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá; así como el uso de plataformas digitales no reguladas. Esas plataformas, explicó Hacienda en un comunicado, utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de

dinero recibido como amas de casa, estudiantes, jubilados y desempleados, quienes a cambio de un porcentaje transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños, legitimando los ingresos aparentemente obtenidos en juegos.
La SCHP expuso que su UIF pidió el bloqueo financiero de estos establecimientos, a fin de evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado, pero además de esta medida cautelar se presentarán las denuncias correspondien-
tes ante la FGR y con el aviso a la PFF se busca dar seguimiento a posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), asociación delictuosa y otros delitos del orden fiscal.
Gobernación precisó que la suspensión de actividades se llevó a cabo de manera inmediata “para garantizar la legalidad de las operaciones, así como la protección a los usuarios no vinculados a estas acciones delictivas”.
Ayer por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que varias dependencias del Gobierno federal están revisando todos los casinos, desde la perspectiva de seguridad y también de cumplimiento de la norma.
“Se están revisando los casinos, desde la perspectiva de la Secretaría de Hacienda, Comisión Bancaria y de Valores y UIF; desde la perspectiva de seguridad, y también desde la perspectiva de que cumplan lo que dice la ley”, finalizó el comunicado. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó ayer que de las 99 personas afectadas por la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia de la Alcaldía Iztapalapa, ya hay acuerdos reparatorios con la empresa en más de la mitad de los casos registrados. La Fiscal indicó que, hasta ahora, la empresa Silza ha celebrado acuerdos reparatorios con 78 de las 99 víctimas identificadas tras la explosión de la pipa de gas LP, que dejó 32 personas fallecidas. Explicó que se tienen identificadas a 99 víctimas individuales por el incidente, que tuvo lugar el 10 de septiembre, y se investigan distintos casos; por ejem-

plo, el delito de lesiones culposas, los casos de fallecimiento, así como daños materiales.
“De las 99 víctimas ya se han celebrado acuerdos reparatorios con
78 de ellas, es decir, acuerdos reparatorios entre la empresa y las víctimas, ya sean directas o indirectas en el caso de decesos”, dijo la Fiscal.
Afirmó que siguen las sesiones de mediación en las que se pueden celebrar acuerdos reparatorios, y adelantó que la próxima semana se informará sobre este caso de manera mucho más concreta
La titular de la Fiscalía precisó que la imputación de la empresa encargada de la unidad que tuvo el incidente dependerá del resultado de todos los procesos y de la voluntad de las víctimas para celebrar acuerdos reparatorios.
Explicó que si se celebran acuerdos en todos los casos no tendría que haber una imputación.
(Agencias)
Se registran 74 casos de sarampión
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (SSa) informó que, al lunes 10 de noviembre, se registraron sólo 74 casos activos de sarampión en nueve estados, como son Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos y Querétaro. Según el Boletín Informativo sobre la Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México, correspondiente a la Semana Epidemiológica 44, en lo que va de 2025 se han registrado 5 mil 153 casos confirmados de sarampión. El documento detalló que 4 mil 554 casos fueron confirmados mediante la prueba de biología molecular llamada reacción en cadena de polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés), que es la más confiable, de acuerdo con los estándares internacionales. Adicionalmente, reporta que 158 casos fueron confirmados con serología, 441 están pendientes de confirmación y 23 defunciones. Ante ello, la dependencia explicó que desde la detección del primer caso de sarampión se activaron cercos vacunales para contener la posible propagación del virus. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 12 de noviembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Se han incautado casi 300 t de droga desde el inicio del Gobierno de la presidenta
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el arranque del Gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hasta la fecha han sido detenidas 37 mil personas e incautadas casi 300 toneladas de droga, de acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
“En 13 meses de la presente administración, del 1 de octubre de 2024 a la fecha, tenemos los siguientes avances: han sido detenidas 37 mil personas por delitos de alto impacto, se han asegurado casi 300 toneladas de droga, incluyendo más de 4 millones de pastillas de fentanilo”, señaló el funcionario federal durante la conferencia matutina de Palacio Nacional.
De la misma forma, el titular de la SSPC detalló que se han asegurado 18 mil 981 armas de fuego. Asimismo, indicó que las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de Marina (Semar) desmantelaron mil 614 laboratorios para la producción de metanfetaminas ,lo que representa una afectación económica de cientos de millones de pesos para la delincuencia organizada.
García Harfuch manifestó que estas detenciones, aseguramientos e incremento de operaciones directas con las entidades federativas, sumado a los otros ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad han tenido un impacto directo en la disminución de la incidencia delictiva. En ese sentido, resaltó casos relevantes en las últimas semanas , entre las que se encuentra la detención de dos personas, entre ellas Saúl “N” o Samuel de Jesús “N”, alias SS, tras el cateo de un inmueble vinculado con Los Bel-
DESARME
18
mil 981 armas de fuego han sido aseguradas desde el 1 de octubre del año pasado.
trán Leyva en Baja California. Señaló al hombre como “líder de una célula delictiva y responsable del trasiego de fentanilo y metanfetamina hacia los Estados Unidos”. Igualmente destacó que, en un tramo carretero de Durango, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con el Gabinete de Seguridad, detuvieron a una persona y aseguraron un tractocamión que transportaba más de 13 toneladas y 13 mil 400 litros de sustancias y precursores químicos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas como la metanfetamina.
Disminución del 37% en homicidios dolosos
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó en su conferencia matutina la disminución de 37% en el promedio diario de homicidios dolosos, de septiembre de 2024 a octubre de 2025, al pasar de un promedio de 86.9 víctimas diarias a 54.5, respectivamente, es decir, hubo 32 homicidios dolosos menos diarios.
La titular del Ejecutivo destacó


que, de 2006, último año del sexenio del presidenta Vicente Fox, al 2012, último de Felipe Calderón, los homicidios dolosos aumentaron en 148%, como resultado de la llamada Guerra contra el narco y, de igual forma, del último año de Calderón al último de Enrique Peña Nieto, incrementaron en 42%. Añadió que, del último año de Peña al último del expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2024, la reducción en este delito fue de 9%. Y al 31 de octubre de 2025, la disminución es del 28%. Por ello, La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional
de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, detalló que el promedio diario de homicidios dolosos por año a nivel nacional también presentó una reducción del 34% entre 2018 y los 10 meses del 2025, al pasar de 100.5 a 66.1.
Concentran 12 penales 56% de líneas de extorsión
Por otro lado, Omar García Harfuch, titular de la SSPC, informó que el Gobierno federal detectó que 12 centros penitenciarios del país concentran 56% de las líneas telefónicas denunciadas por
extorsión en el número 089. En el Informe del Gabinete de Seguridad, el Secretario detalló que para inhibir este delito y proteger a la población se han bloqueado las señalas las antenas de comunicación en torno a los penales de Altamira y Matamoros, Tamaulipas; así como el bloqueo total de los servicios 3G y 4G en los alrededores del penal de Santa Marta Acatitla, en la Ciudad de México.
Indicó que en el primer trimestre del próximo año estarán bloqueados los 14 reclusorios federales y los 13 de la Ciudad de México. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla Trejo, aseguró ayer que el protocolo de seguridad del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, -asesinado recientemente- no falló, y precisó que será la Fiscalía General del Estado (FGE) la que determine las responsabilidades correspondientes.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el general Trevilla explicó que el protocolo diseñado por la Guardia Nacional estaba vigente, pero que no se logró su aplicación completa debido a que el Alcalde no aceptó plenamente el esquema de protección propuesto por las autoridades federales.
“El protocolo no falló, falló el otro. Hablo del protocolo de nosotros, de la Guardia Nacional. Lo que vamos a hacer es concientizar más a las personas que serán resguardadas para que cooperen con la implementación de estos mecanismos. Si des-
de un principio hubiera aceptado que fuera personal de la Guardia Nacional -que tiene cursos de protección a funcionarios- se habría incrementado su nivel de seguridad”, explicó. El titular de la Defensa insistió en que la investigación está en manos de la Fiscalía estatal, y será esa instancia la que determine si existió alguna omisión o responsabilidad por parte de las autoridades encargadas de la seguridad del Alcalde. “La Fiscalía General del Estado tiene el asunto, está haciendo la investigación y ellos determinarán”, agregó.
Escoltas de Manzo volverán a declarar: García Harfuch
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que los policías municipales del primer círculo de protección del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, están libres, “pero localizados”, y que serán
llamados a volver a declarar. Esto, luego que ayer el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que ya se investiga por qué los escoltas del presidente municipal abatieron al homicida cuando lo sometían.
Ayer, en Palacio Nacional, García Harfuch detalló que los peritajes continúan para analizar el arma que mata al agresor, y se sigue verificando el arma que también dispara en contra del Presidente Municipal.
Asimismo, manifestó que no se descartará ninguna línea de investigación, aunque hasta el momento el móvil apunta a la delincuencia organizada, y no a un ataque motivado por razones políticas.
“Ahorita están avanzando los peritajes y las declaraciones en la fiscalía local. Ayer hablé con el Fiscal General de la República y hoy tendremos otra valoración. En su momento, el propio Fiscal informará si el caso será atraído o no”, precisó. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- En menos de tres horas, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer por unanimidad un total de nueve dictámenes de diversa índole.
Las reformas, avaladas por consenso de los legisladores, incluyen declarar el 11 de diciembre de cada año como el Día Nacional de la Talavera, y el 4 de noviembre de cada año como el Día Nacional de las Mujeres Afromexicanas.
La diputada de Morena Rosa María Castro Salinas expresó que el que se conmemore dicha fecha es en honor a Catalina de los Reyes, una mujer afromexicana de Oaxaca, a quien el obispo de esa época despojó de su propiedad y después de luchar le fue devuelta el 4 de noviembre de 1675.
Posteriormente, se dio luz verde a una modifi cación a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
De igual forma, quedó avalada una reforma a la Ley General de Salud, a través de la cual se reconoce la salud mental como un derecho humano y un eje transve rsal de la política pública.
Se aprobó una reforma a la Ley de Desarrollo Rural Sostenible, para impulsar el uso de biofertilizantes y bioplaguicidas en sembradíos y ganadería nacional; además de una modificación a la Ley General para la Prevención y Gestión

Los legisladores resolvieron en menos de tres horas. (POR ESTO!)
Integral de los Residuos, para fortalecer la gestión de residuos y establecer que las baterías de ion-litio y otros metales sean sujetas a planes obligatorios de manejo. El séptimo dictamen avalado fue una reforma a la Ley General de Turismo, para establecer políticas que garanticen la apertura del rubro a personas con discapacidad. Además, se dio luz verde a una reforma para promover la
participación y colaboración de los sectores públicos y privados en planes enfocados a la captura, uso y almacenamiento del dióxido de carbono en México; además de una reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Las nueve minutas fueron turnadas al Senado de la República para su análisis y discusión.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Al comparecer ante el Senado en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que en 2026 México izará la Bandera Blanca de la Unesco, la cual celebra la erradicación del analfabetismo.
El anuncio del Secretario motivó el aplauso de senadores de distintos grupos parlamentarios, al tiempo que destacó que en 2026 no sólo se celebrará la Copa Mundial de Futbol, sino la alfabetización en más del 95%.
“En 2026, más que celebrar el Mundial, vamos a celebrar que nuestro país consiga izar la Bandera Blanca, declarándose territorio libre de analfabetismo”, expresó el funcionario.
Delgado Carrillo informó también que la Beca Rita Cetina se extenderá el próximo año a todos los estudiantes de primaria, para llegar a más de 20 millones de beneficiarios. Señaló que este programa
de becas es el que tiene el mayor número de beneficiarios, con más de 13.3 millones de estudiantes becados en todos los niveles educativos.
“Que nadie se quede sin estudios por falta de recursos económicos o por la carencia de libros”, destacó Mario Delgado.
Dijo que desde el mes de marzo ya no se venden alimentos chatarra en la amplia mayoría de las escuelas del país.
“Hicimos una encuesta y les puedo informar que en el 86% de las escuelas de nuestro país ya no se venden alimentos chatarra, ni refrescos y bebidas azucaradas. Además, había que revisar a todos los niños de primarias públicas, a todos y cada uno de los 12 millones de infantes para hacer una revisión de su peso, talla, salud bucal y visual”, destacó. Comentó que tras el examen de la Comipems para el ingreso a la educación media superior, el 97% de los jóvenes estudiantes accedió a la preparatoria. (Agencias)




CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Juan Ramón de la Fuente, viajó a Canadá para participar en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G7, que se realiza desde ayer y hasta hoy en la provincia de Ontario. Este encuentro reúne a los titulares de política exterior de Canadá, Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Japón, así como a países invitados como Australia, Brasil, República de Corea, India y Sudáfrica, que también formaron parte de la Cumbre de Kananaskis celebrada en junio pasado. Como parte de este evento y en seguimiento al encuentro que sostuvieron la presidenta Claudia Shein-
baum y el primer ministro Mark Carney hace unos meses en la Ciudad de México, el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió ayer con su homóloga, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand. Los Secretarios afinaron agendas y revisaron contenidos de las reuniones bilaterales que se llevarán a cabo en nuestro país en las próximas semanas, así como la visita del ministro de Comercio de Canadá, Dominic LeBlanc. Asimismo, el titular de la SRE se encontró con sus homólogos de Corea, Cho Hyun; y de Reino Unido, Yvette Cooper, con quienes habló de las oportunidades de inversión que ofrece el Plan México (Agencias)
La CNTE y los agricultores se movilizarán para exhortar al Gobierno federal a atender sus demandas
CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Frente Nacional de Rescate del Campo dieron a conocer ayer que realizaran paros nacionales, de manera separada, con el objetivo de exhortar al Gobierno federal a responder sus demandas.
En primer lugar, la CNTE anunció la realización de un paro nacional de actividades por 48 horas -mañana y pasado mañana-, con una actividad central en la Ciudad de México y réplicas en, al menos, 20 entidades del país.
Luego de seis meses del paro que mantuvo en mayo pasado en el Zócalo de la Ciudad de México por tres semanas, explicó que las protestas principales serán las mismas de entonces, es decir, la abrogación de la Ley del Issste de 2017 y la eliminación de las reformas educativas impulsadas, en su momento, por los presidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
La disidencia magisterial agregó que también demandarán la reinstalación de la mesa nacional de trabajo con el Gobierno federal y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la reactivación de las mesas resolutivas estatales que se suspendieron desde mayo pasado. Incluso, dijo que demandan “un mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social”.
Otras de sus demandas son la revisión integral del sistema de pensiones, la reposición de derechos laborales y la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (Usicamm).
Las movilizaciones de los maestros disidentes empezarán entre las 6:00 y las 8:00 horas de mañana, que incluirán mítines en las principales plazas públicas del país.
De acuerdo con la CNTE, en los dos días de paro tomarán avenidas, calles, casetas de peaje -en particular las de Morelos y Puebla- y edificios de gobierno para presionar con sus exigencias al gobierno federal.
En particular, en la capital del país habrá manifestaciones frente al Congreso de la Unión y en el Zócalo capitalino, donde intentarán bloquear el paso, instalar plantones y harán actos políticos.
En ese sentido, la Coordinadora advirtió que el paro de dos días

La forma de lucha va a volver a las carreteras. Vamos a tapar el tránsito de las mercancías, no vamos a obstruir el paso de los vehículos privados y de pasajeros”.
BALTASAR VALDEZ DIRIGENTE DE AGRICULTORES
será el inicio de nuevas acciones en el país, si el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no responde a sus demandas.
Ayer por la madrugada, el Palacio Nacional y sus calles aledañas co-
menzó a ser rodeado por muros metálicos para evitar que los maestros y otros manifestantes puedan dañar la sede de la oficina presidencial.
Agricultores exigen precio fijo al maíz
Por otro lado, el Frente Nacional de Rescate del Campo anunció ayer que realizarán un paro el próximo 24 de noviembre para exigir un precio fijo al maíz, así como para detener la nueva Ley de Agua. Durante una conferencia de prensa afuera de Palacio Nacional, los agricultores precisaron que, durante este cierre de carreteras, que realizarán casi un mes después del primero que realizaron en el centro

del país, darán paso al transporte de pasajeros y automóviles privados.
“La forma de lucha va a volver a las carreteras. Vamos a tapar el tránsito de las mercancías, no vamos a obstruir el paso de los vehículos privados y de transporte de pasajeros”, anunció Baltasar Valdez, líder del Frente Nacional del Rescate del campo.
Los agricultores informaron que detendrán el transporte de carga desde su origen y tomarán las aduanas como medida de presión para poder tener una mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Las reuniones que hemos podido lograr, las pocas reuniones que hemos podido lograr con la Sader, con la persona del doctor Julio Berdegué, pues realmente
este hemos recibido puro puras promesas incumplidas”, acusaron.
Valdez aseguró que desde hace dos años llevan trabajando sin poder recuperar la inversión o aspirar a la rentabilidad de la agricultora, por lo que exigen al Gobierno reglas claras para que toda la cadena de suministro sea rentable para subsistir.
“Es importante resaltar que el campo es la base de la alimentación del pueblo en México. Y la lucha que estamos nosotros haciendo en este momento es por todos, por todos los habitantes de este país que sumamos 130 millones de habitantes aproximadamente”, añadió el líder agricultor al hacer un llamado a la sociedad civil a unirse al movimiento. (Redacción POR ESTO!)

La Secretaría de Marina presenta resultados de la estrategia de seguridad Plan Colima
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) informó que, como resultado de los recorridos de vigilancia efectuados en el marco de la Estrategia de Seguridad Plan Colima , fueron detenidas 22 personas, dos mujeres y 20 hombres.
Los navales aseguraron cuatro armas cortas, 421 cartuchos útiles de diferentes calibres, siete cargadores, un machete, 101 dosis de una sustancia con características similares a la metanfetamina y cinco dosis de hierba seca con características similares a la marihuana.
También incautaron dos inmuebles, tres pipas, así como cuatro motocicletas, una de ellas con reporte de robo, entre otros efectos.
Estas acciones se efectuaron en las colonias San Martín, Playa Azul, Libertad, Lomas del Mar, Lomas Verdes, Barrio III, Salagua, Jalipa, Centro, Porfirio Gaytán, La Joya, Mirador de la Cumbre, Paseo del Mar, Constitución y Valle Alto,
del municipio de Manzanillo.
Así como en las colonias Sor Juana Inés , La Palmita , Centro y Díaz Ordaz , de Tecomán; Tabachines y La Gloria , en Villa de Álvarez; Centro , en Armería y El Moralete en Colima, para reducir los índices de violencia y fortalecer la seguridad.
La Semar reiteró su compromiso con la sociedad, trabajando con disciplina, respeto a los derechos humanos y coordinación con los tres órdenes de Gobierno, para fortalecer la paz, la seguridad y el bienestar de las familias. Indicó que, para la atención de denuncias de forma segura y anónima, la Sexta Región Naval puso a disposición de la ciudadanía la línea telefónica y Whatsapp: 314- 160-32-74; así como los enlaces de denuncia y participación ciudadana: https://forms.gle/ gEEnWsch7cFWPCYJ8, y de participación ciudadana: https://forms.gle/MsbzcZm3dceLwwNk9

Las autoridades también localizaron 18 pistas clandestinas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades federales en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), localizaron 259 terrenos presuntamente vinculados al crimen organizado durante una operación de monitoreo en el Norte del país. La acción forma parte del proyecto MEXK54 Sistema de monitoreo de cultivos ilícitos en el terreno mexicano , que tiene como objetivo identificar y estimar la extensión de los plantíos de amapola y marihuana en zonas con alta incidencia de producción, como el llamado Triángulo Dorado, comprendido entre los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua. De acuerdo con la Unodc, durante los trabajos de campo se realizaron vuelos de observación aérea y recorridos terrestres, mediante los cuales se obtuvieron registros estadísticos, geográficos y fotográficos, además de muestras destinadas al análisis del contenido de morfina en al goma de opio. Como resultado, se georreferenciaron 225 plantíos de amapo-
La estrategia complementa la seguridad del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, por el cual un primer grupo de 300 agentes del Ejército y la Guardia Nacional de México llegaron el lunes a la XXI Zona Militar, con sede en Morelia, para contener la violencia y combatir a cárteles del narcotráfico.
El general Juan Bravo Velázquez, comandante de la XXI Zona Militar, confirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) enviará a ese estado del Oeste del país un total de mil 980 soldados del Ejército y la Guardia Nacional. Este despliegue forma parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que el domingo presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, como respuesta a la ola de violencia que padece el estado y que tuvo su punto crítico con el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de la ciudad Uruapan, la segunda en importancia económica en Michoacán.

TOLUCA, Mex.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) en coordinación con agentes de la Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM) catearon un predio ubicado en la colonia La Planada , en Coyotepec, donde aseguraron vehículos y mercancía diversa con reporte de robo
con un valor aproximado de 9 millones 150 mil pesos. Asimismo, tras el aseguramiento del camión con reporte de robo y el predio en cuestión, fueron detenidas cinco personas, dos de ellas de nacionalidad cubana, quienes se encontraban manipulando la caja seca, misma que era el objetivo del cateo.
De acuerdo con las autoridades, los implicados fueron identificados como Francisco “N”, Eric Daniel “N”, Alejandro “N”, Maikol “N”, y Dairon “N”, señalados por su probable intervención en el delito de secuestro exprés con fines de robo cometido en agravio de la víctima. (Agencias)
la, 12 plantíos de marihuana, 18 posibles pistas clandestinas y cuatro presuntos laboratorios clandestinos para la creación de drogas. En el operativo participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR), en una acción coordinada que busca fortalecer la cooperación interinstitucional y consolidar un sistema de monitoreo confiable para la elaboración de políticas basadas en evidencia. Finalmente, la Unodc destacó que los datos obtenidos permitirán mejorar los modelos de estimación del rendimiento de cultivos ilícitos y reforzar las estrategias de combate a la producción de drogas en México. De acuerdo con la Unodc, la superficie cultivada de amapola en México presentó un decremento del 33%, al pasar de un estimado de 24.141 hectáreas en el periodo de estudio 2019-2020 a un estimado de 16.184 hectáreas en el periodo 2020-2021. En el periodo 2021-2022, disminuyó 40%. (Agencias)



HALLAN A NIÑA SIN VIDA TRAS ASESINATO DE SU MADRE
Noelia Daylen “N”, de cuatro años de edad, fue localizada ayer sin vida, después de haber sido reportada como desaparecida en Juchitán, Oaxaca, tras el ataque a balazos del pasado lunes en el que fueron asesinadas dos mujeres y un hombre, entre ellas, la madre de la menor.
Las autoridades oaxaqueñas informaron que un operativo se logró dar con el paradero de la infante y tres personas fueron detenidas.
(Agencias)

MATAN A DOS
AGENTES DE LA POLICÍA VIAL DE JALISCO
Las agentes de la Policía Vial de Jalisco, Libna Mata Villegas, de 40 años de edad, y Gisela Ceballos Quezada, de 28 años, fueron asesinadas ayer en una colonia del municipio El Salto, mientras realizaban una revisión de rutina. El secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández, aseguró que las investigaciones avanzan y se dará con los responsables.
(Agencias)
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las y los contribuyentes que durante cada ejercicio fiscal tienen derecho a realizar deducciones personales, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la ley y cuenten con la documentación comprobatoria correspondiente. De acuerdo con el organismo, es indispensable verifi car cuidadosamente las facturas de los gastos que se pretenden deducir, asegurándose de que cada comprobante cumpla con los criterios fi scales necesarios para que el









La Secretaría de Educación Pública confirma que habrá dos días de descanso por el registro de calificaciones y el feriado o fi cial que conmemora el Día de la Revolución Mexicana
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el próximo megapuente para estudiantes de educación básica abarcará del viernes 14 de noviembre al lunes 17 de noviembre de 2025, por lo que los alumnos volverán a las aulas el martes 18 para un último periodo de clases antes de las vacaciones decembrinas.
Estas fechas engloban el día de registro de calificaciones (viernes 14) y el feriado oficial del tercer lunes de noviembre, que conmemora el Día de la Revolución Mexicana (lunes 17) al trasladarse el descanso conforme a la Ley Federal del Trabajo. Con lo anterior, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria podrán disfrutar de cuatro días consecutivos de receso. Este megapuente se posiciona

Síguenos en nuestras redes Online
como el último del ciclo 20252026 para los niveles de educación básica, antes de que inicien las vacaciones de invierno.
Para muchas familias, significa la última oportunidad del año para planear un descanso prolongado, ya que los días festivos posteriores al 17 de noviembre caerán dentro del periodo de vacaciones decembrinas o implicarán sólo uno o dos días de asueto. Para aprovechar estos cuatro días de descanso se recomienda planificar con anticipación. Si estás organizando una

Síguenos en nuestras redes Online
beneficio se refleje correctamente en la declaración anual. El SAT precisó que para que un gasto sea considerado deducible debe existir una factura electrónica (CFDI) que incluya el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del usuario correctamente registrado y
que el concepto descrito coincida con el bien o servicio adquirido. Además, el pago debe realizarse mediante transferencia electrónica, tarjeta de crédito o débito, o cheque nominativo, siempre a nombre de la persona que hará la deducción. Entre los gastos personales deducibles se encuentran los médicos y hospitalarios, funerarios, donativos, colegiaturas, primas de seguros de gastos médicos mayores, transporte escolar, créditos hipotecarios, así como aportaciones voluntarias para el retiro.
(Redacción POR ESTO!)


salida o actividades familiares, considera que muchos servicios centralizados podrían tener alta demanda y podría haber filas. Asimismo, hay que verificar la fecha de regreso para evita contratiempos en la rutina escolar de las y los estudiantes. De igual forma, las familias pueden consultar actividades escolares disponibles, pues aún con el receso, algunos planteles de educación básica podrían llevar a cabo sesiones especiales o actividades extracurriculares. También se puede aprovechar el megapuente para dedicar tiempo a la relajación, actividades culturales o al turismo local, pues representa una oportunidad clave para las familias mexicanas antes del inicio de periodo vacacional de diciembre.
(Redacción POR ESTO!)
SUSPENDE AIFA VUELOS POR INTENSA NEBLINA EN LAS PISTAS

El Aeropuerto Internacio- nal Felipe Ángeles (AIFA) suspendió temporalmente sus operaciones la mañana de ayer debido a un denso banco de niebla que afectó la visibilidad en la zona. Las condiciones climáticas adversas impidieron los despegues y aterrizajes desde las primeras horas del día, según confirmaron autoridades aeroportuarias.
El fenómeno obligó a la suspensión de todos los vuelos de manera preventiva, mientras se esperaba que mejorara la visibilidad. Las autoridades del aeropuerto y las aerolíneas recomendaron a los pasajeros mantenerse en contacto directo con las empresas para conocer el estatus de los vuelos y evitar desplazamientos innecesarios hacia las instalaciones.
La empresa Viva Aerobus informó a través de sus redes sociales que sus operaciones fueron suspendidas por condiciones climáticas adversas en el AIFA.
Desde temprana hora de ayer, usuarios en redes sociales compartieron videos que mostraron la fuerte neblina.
La compañía exhortó a los pasajeros a mantenerse atentos a los canales oficiales de comunicación ante el clima. (Redacción POR ESTO!) Síguenos

Chetumal, Q. Roo, miércoles 12 de noviembre del 2025
Dos asaltos armados ocurrieron en Chetumal: uno en una farmacia Yza y otro en una tienda OXXO, ambos perpetrados por sujetos solitarios que huyeron con dinero en efectivo

Colisiona “combi” con camioneta en Chetumal; hubo heridos leves
Registra Quintana Roo casi
5 mil casos de infecciones respiratorias en una semana
Generan caos y peligro vial, semáforos fuera de servicio en El Crucero



de inteligencia llevó a las detenciones de varios sujetos, quienes estarían relacionados con extorsiones y delitos de alto impacto en Cancún y Riviera
operativo en la plaza Cancún Mall y en la zona de la feria de la Supermanzana 228
CANCÚN.- Hombres presuntamente ligados a un grupo delictivo dedicado a la extorsión y posiblemente a otros ilícitos fueron detenidos en la feria instalada en Plaza Cancún Mall, en la Región 228 de Benito Juárez.
El operativo implementado por las autoridades de los tres órdenes de Gobierno se produjo luego de que un grupo de sujetos fuera señalado de estar cobrando el llamado derecho de “piso” en el lugar.
Anoche, se activó el llamado “código rojo” tras recibir un reporte al número de emergencias 911, don-
de se alertaba sobre la presencia de sujetos armados, quienes supuestamente habían acudido para recibir el pago por “derecho de piso”.
Se implementó un operativo en el que participaron policías municipales, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Con base en las acusaciones y las características dadas por los testigos, los presuntos fueron rodeados y detenidos sin disparos. De manera extraoficial trascendió que entre los capturados, a
quienes se les aseguraron armas de fuego, podría encontrarse un líder criminal señalado por las autoridades como uno de los objetivos prioritarios, al ser generador de violencia en Cancún y posiblemente en parte de la Riviera Maya.
Los detenidos fueron trasladados a la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), donde serían certificados médicamente y posteriormente puestos a disposición de la FGE por su presunta participación en el delito de extorsión y lo que resulte.
(Emiliana Sánchez)
CANCÚN.- Un auto terminó reducido a chatarra, luego de que, al parecer, una falla mecánica provocó un cortocircuito en el motor, lo que desató las llamas que en cuestión de segundos se propagaron.
Los tripulantes lograron salir a tiempo, resultando ilesos, aunque dos vehículos más fueron alcanzados por la radiación.
Los tragahumos tardaron 20 minutos en controlar el siniestro, por lo que muy poco pudieron hacer por la unidad
El siniestro ocurrió en la calle 56 Poniente, entre 75 y 79 Norte, en la Región 230, donde el conductor, quien iba acompañado de otra persona, observó que del motor salía humo. Pensó que se trataba de otra cosa y no le dio importancia hasta que vio las llamas que alcanzaban el parabrisas, por lo que detuvo la marcha junto a un terreno habilitado como deshuesadero.
El conductor pidió ayuda a los vecinos, quienes con cubetas de agua intentaron sofocar el incendio que se extendía rápidamente, lo que los obligó a llamar al número de emergencias 911 para solicitar la intervención de los cuerpos de rescate.
Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos llegaron al sitio y tardaron alrededor de 20 minutos en controlar las llamas, ya que la gasolina derramada sobre el pavimento amenazaba con expandir el fuego. Minutos después, personal de Protección Civil acudió para apoyar en las labores. Aunque la reacción fue inmediata, las llamas alcanzaron dos automotores del deshuesadero, los cuales resultaron dañados.
Una vez que el fuego fue controlado y sofocado por completo, los elementos verificaron que no hubiera riesgo de reavivamiento y se retiraron, auxiliando al propietario con una grúa para remolcar lo que quedó de su vehículo a casa. (Jazmín Rodríguez)




Autoridades exhortaron a la afectada acudir a interponer su denuncia por el robo contra quien resulte responsable, a fin de que se abra una carpeta de investigación.
CHETUMAL.- Una farmacia de la cadena Yza, ubicada en la colonia Miraflores, fue asaltada de manera violenta por un sujeto que ingresó y amagó a la empleada para que le entregara el dinero de las ventas; éste huyó con el botín. Los hechos ocurrieron en la intersección de la avenida Javier Rojo Gómez con calle Justo Sierra Méndez, cuando un hombre no identificado ingresó al negocio con un cuchillo en la mano, con el cual amenazó a la trabajadora
que se encontraba sola dentro del establecimiento, a quien le exigió que le entregara todo el dinero que había en la caja registradora. Debido a las circunstancias, la trabajadora se vio obligada a cumplir con lo que el sujeto le exigió, pues temía que la atacara con el arma blanca, de modo que procedió a abrir la caja registradora para sacar el dinero y se lo entregó, enseguida éste huyó con rumbo desconocido.
Tras lo sucedido, la afectada
Ante el temor de ser herida, la trabajadora entregó el dinero de las ventas del día y pidió ayuda en el 911
realizó la llamada al número de emergencias 911 para reportar el hecho y solicitar la presencia de
CHETUMAL.- Un violento asalto se perpetró en una tienda de conveniencia Oxxo ubicada en la avenida Adolfo López Mateos, entre Nápoles y Sicilia, a escasos metros de la Fiscalía General del Estado (FGE), se llevaron mil pesos.
La cercanía de la tienda con las instalaciones de la Fiscalía, normalmente considerada zona de vigilancia reforzada, pone en evidencia la audacia de la delincuencia.
El hecho ocurrió ayer, aproximadamente a las 3:30 horas, cuando un sólo individuo ingresó al establecimiento, vistiendo pantalón de mezclilla y playera azul.
Según el relato del empleado que estaba de guardia, el sujeto se dirigió directamente a la caja, cubrió su rostro con su propia mano y, con ademán de extraer un arma de su ropa, amagó al trabajador.
Posteriormente le tapó la boca con la mano para impedir que gritara o activara una alarma y exigió
El atraco evidenció el desafío al que se enfrentan las fuerzas de Seguridad en materia de prevención y reacción
el dinero de la caja.
Por temor a que su integridad física fuera comprometida, el empleado accedió y entregó el efectivo de la venta nocturna.
Con botín en mano, de aproximadamente mil pesos, el sujeto salió corriendo en dirección hacia las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la zona. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo se movilizaron para atender el suceso y recabar la descripción
del sujeto responsable; sin embargo, hasta el cierre del reporte no se había logrado su detención.
La situación ha generado inquietud entre la comunidad local, pues el hecho contraviene la percepción de seguridad que debería brindar una zona tan próxima a la autoridad investigadora.
Este asalto exhibió la vulnerabilidad de los comercios establecidos en áreas consideradas estratégicas.
Asimismo, evidenció la necesidad de revisar y fortalecer los protocolos de vigilancia, comunicación entre dependencias y protección para el personal de comercios vulnerables.
Por su parte, fuentes policiales indicaron que se están revisando cámaras de vigilancia en los alrededores y se espera que los videos aporten más detalles para la identificación del sujeto.
Hasta el cierre de esta edición la empresa afectada no había hecho
las autoridades, quienes acudieron al sitio y entrevistaron a la trabajadora, quien les proporcionó las características de vestimenta y físicas del asaltante para que procedieran a su búsqueda. Minutos después los elementos policiacos realizaron un operativo de búsqueda en la colonia y los alrededores con el objetivo de encontrar al sujeto descrito; sin embargo, tras varios minutos después dieron por suspendido el operativo sin éxito alguno, ya que
no lograron encontrar a nadie que cumpliera con las características físicas proporcionadas por la trabajadora de la farmacia. Aconsejaron a la víctima para que acudiera a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer la denuncia correspondiente por los hechos en contra de quien resulte responsable, por el delito de robo con violencia y se abra la carpeta de investigación para darle seguimiento al caso. (Redacción PorEsto!)

sujeto sorprendió al
declaraciones oficiales al respecto. Ciudadanos y comerciantes locales manifestaron su preocupación por la recurrencia de robos en comercios de la zona y demandaron
mayor presencia policial, así como mejoras en la iluminación pública y sistemas de alarma en establecimientos de atención nocturna. (Redacción PorEsto!)

De acuerdo con cifras oficiales, 888 ciudadanos que padecen el trastorno son mujeres y 314 varones, pero las primeras suelen buscar apoyo psicológico. (PorEsto! )
CANCÚN.- La más reciente actualización del sistema nacional reportó que 36 personas fueron diagnosticadas con depresión, 12 más en comparación con 24 reportadas en la semana previa. El estado suma mil 202 casos en lo que va del 2025. De acuerdo con las cifras oficiales, de los mil 202 casos registrados en Quintana Roo, 888 corresponden a mujeres y 314 a hombres, lo que refleja que el padecimiento se presenta con mayor frecuencia en la población femenina. Este comportamiento, según
especialistas, se repite en toda la Península de Yucatán.
El psicólogo Darwin Fernández explicó que es común que las mujeres aparezcan más en las estadísticas, ya que suelen tener más apertura para acudir con un psicólogo o psiquiatra, mientras que los hombres suelen reprimir sus emociones y evitar buscar atención profesional, lo que genera una diferencia significativa en los registros.
En el estado de Yucatán, por ejemplo, se han contabilizado 3 mil 150 mujeres diagnosticadas
con depresión frente a mil 92 hombres, una diferencia de más de dos mil casos. Mientras tanto, en Campeche se registran 977 féminas y 367 varones lo que muestra una tendencia similar.
El especialista agregó que en los jóvenes también hay una alta incidencia, aunque muchas veces no se refleja en los reportes debido a que no todos buscan ayuda profesional. Explicó que el entorno actual ha incrementado las presiones académicas, familiares y sociales, lo que genera un des-
CHETUMAL.- A un par de días de iniciar el Buen Fin 2025, los capitalinos manifestaron que mantienen altas expectativas ante la llegada de esta temporada tan esperada para realizar compras grandes y poder ahorrar.
Como se anunció ayer, el Buen Fin de este año se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre y contará con alrededor de mil establecimientos participantes, además de que en esta ocasión se implementó una aplicación oficial para que los consumidores puedan asegurarse de cuáles comercios están registrados y verifi car la veracidad de las ofertas.
Los chetumaleños manifestaron sus expectativas sobre el Buen Fin, coincidiendo en que esperan conseguir productos a buen precio, además de su interés por
Interesados en comprar algún producto o servicio se enfocaron a ubicarlo y registrar el precio
adquirir determinados artículos y ahorrarse parte de lo que pagarían normalmente por ellos.
Eli Ponce mencionó que ella espera adquirir una estufa, por lo que antes de que llegue la fecha ya se aseguró de los precios en los que rondan las que son de su interés para asegurarse de que durante los días del Buen Fin los precios realmente sean más bajos.
Guadalupe Marín aseguró que ella espera comprarse algunos pa-
res de zapatos, los cuales ya también tiene identificados con todo y precio para poder comprarlos con el descuento correspondiente.
Daniela Patiño expresó que si bien no tiene en mente algo en específico que desee comprar, piensa acudir a las tiendas para ver los descuentos que estarán disponibles y que si encuentra rebajas en productos de la canasta básica, no dudará en comprarlos.
Rosa Canul, por su parte, espera que cualquier producto que adquiera haya bajado su precio y que las ofertas también cuenten con modalidades de pago que se ajusten a sus ingresos, para aprovechar la oportunidad y adquirir el producto por el que ha estado esperando sin pagar intereses o mensualidades elevados.
Ángel Juárez indicó que piensa
hubo 24 incidencias y 12 en la 46
gaste emocional que se traduce en síntomas de depresión.
Fernández mencionó que la juventud vive en un contexto de sobreestimulación y exigencia constante, con pocos espacios para expresarse o pedir apoyo. Esto provoca que muchos jóvenes opten por guardar silencio ante lo que sienten, aumentando los riesgos de que su condición se agrave con el tiempo.
De acuerdo con el psicólogo, el número de casos podría ser aún mayor, ya que muchos cuadros de de-
presión no son diagnosticados. “No es que el malestar desaparezca, simplemente se oculta”, señaló, al referirse a la falta de atención oportuna en el ámbito familiar y educativo. Finalmente, llamó a poner atención en los espacios cotidianos, como las aulas y hogares, donde se pueden detectar los primeros signos de depresión. Señaló que las cifras son un reflejo parcial de un problema que crece y que requiere de acompañamiento, empatía y atención constante. (Axel Rosas)

Esperan personas que se implementen descuentos atractivos.
aprovechar los descuentos para comprar algunos regalos que les dará en Navidad a sus familiares, por lo que espera encontrar muy
buenas rebajas y, sobre todo, variedad de productos y tiendas en las cuales comprar. (Anahí
CHETUMAL.- Un hombre de 58 años fue encontrado sin vida dentro de su domicilio, ubicado en el ejido Sergio Butrón Casas, situado en la Ribera del Río Hondo.
El varón fue hallado colgado del cuello con una soga amarilla de plástico que se encontraba amarrada al marco de su baño.
La nuera de la víctima señaló que el descubrimiento sucedió ayer, cerca de las 8:45 horas.
Relató que acudió a la vivienda del hombre durante las primeras horas del día con el fin de alimentar a los animales de granja que el hoy occiso mantenía en su patio e investigar porque no respondía a las llamadas y mensajes.
La mujer sufrió una crisis nerviosa luego del hallazgo, pues había transcurrido apenas un día desde que se había despedido del hombre.
Ésta alertó a los elementos de Seguridad, por lo que a los pocos minutos a lugar de los hechos acudió una unidad de la policía rural.
Ante las súplicas de que intentaran reanimar a su pariente, los agentes se enfocaron en ello pero fue en vano, pues al parecer ya había transcurrido al menos cinco horas sin signos vitales.
Posteriormente, también arribaron peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes se encargaron de recabar más infor-

mación en el lugar con el fin de esclarecer los hechos.
De igual forma, elementos del Servicio Médico Forense (Semefo) arribaron para realizar el levanta-
miento del cadáver y trasladarlo a sus instalaciones para realizar la necropsia de ley y conocer las causas reales que originaron el deceso. Aunque hasta el cierre de esta
CHETUMAL.- Una “combi” de transporte público impactó una camioneta particular sobre la ave- nida Álvaro Obregón con Andrés Quintana Roo, provocando que esta última terminara volcada.
Los ocupantes del vehículo volcado sufrieron excoriaciones leves en los brazos, aparentemente al tratar de amortiguar el impacto al momento de la colisión.
Según los primeros reportes, el conductor de la combi de pasaje no respetó el alto correspondiente, lo que generó el impacto en cadena.
Testigos que presenciaron el hecho comentaron que la combi salió de su carril lo que desencadenó el incidente.
Asimismo, señalaron que los pasajeros del vehículo volcado fueron sorprendidos y aunque no sufrieron fracturas visibles ni heridas graves, la impresión fue considerable debido a la magnitud del accidente del que fueron víctimas.
Al sitio llegaron paramédicos para brindar los primeros auxilios y trasladar a los lesionados, además los elementos de Tránsito Municipal acordonaron la zona y comenzaron las diligencias correspondientes para esclarecer el incidente y deslindar responsabilidades.
La zona del cruce fue temporalmente restringida al tránsito para
facilitar los trabajos de retiro del vehículo y los trámites de peritaje.
Se espera que en las próximas horas la dependencia competente emita un informe sobre posibles sanciones al conductor y al propietario de la unidad de transporte colectivo, así como la reparación de los daños materiales derivados del accidente.
Hasta el cierre de esta edición las autoridades no habían dado a conocer una versión oficial detallada del motivo por el que la unidad colectiva omitió el alto.
Este accidente pone de relieve
nuevamente el riesgo que representan las maniobras de transporte colectivo en rutas de alta circulación dentro de la ciudad, donde el cumplimiento de las señales de Tránsito es fundamental para la seguridad de conductores y peatones.
Los vecinos de la zona y automovilistas pidieron mayor vigilancia y revisión del operador de la ruta implicada, porque según algunos, no es la primera ocasión en que dicha unidad o ruta genera incidentes o maniobras que ponen en riesgo a terceros.
(Williams Duran)
edición se desconocían los motivos para que el hombre tomara la determinación; sin embargo, sus allegados señalaron que éste pasaba por un periodo de depresión,
Los allegados al finado señalaron que éste atravesaba un cuadro de depresión; es el segundo suicidio en 14 días
derivado de diversos sucesos que marcaron su juventud e infancia.
Hasta el momento hay total hermetismo con respecto hacia la identidad del agraviado, por lo que se espera que en breve se den a conocer más detalles sobre el suceso.
Pese que no se cuenta con una cifra exacta en relación a los casos de suicido registrados en lo que va del año en curso, se estima que se han reportado al menos 20.
Es importante señalar que hace dos semanas un deceso similar fue registrado en la colonia Adolfo López Mateos, en la capital del estado, luego de que una joven de 25 años decidiera terminar con su vida de manera similar. Hecho que abre el debate con respecto a la atención hacia la salud mental de los jóvenes y adultos que residen en el municipio Othón P. Blanco.

Condenan a más de dos años a hombre por portar un arma



CHETUMAL.- Un sujeto identificado como Edgar “M” recibió sentencia condenatoria a dos años tres meses por portar un arma de fuego sin licencia, luego de que las autoridades entregaran los elementos de prueba a un Juez de Control. De acuerdo con los informes policiacos, el susodicho circulaba por la carretera federal Chetumal-Bacalar, en el kilómetro 12.5 del municipio Othón P. Blanco. Mientras los elementos policiacos inspeccionaban el auto encontraron un arma de fuego, por lo que aprehendieron al citado debido a que no tenía permiso para portarla y pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), delegación Quintana Roo.
La portación de armas de fuego es ilegal cuando se carece del permiso correspondiente, otorgado únicamente por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se castiga con multas o prisión, de acuerdo con la gravedad de lo que se considera delito, las penas van de tres a ocho años de prisión, regularmente, mientras que las multas pueden ser de 100 a 400 días. Asimismo, existen también licencias para la protección de propiedades o seguridad privada, pero, generalmente, las personas físicas sólo pueden tener a su nombre armas para caza o tiro deportivo; sin embargo, no pueden andar con ellas por las calles. (Redacción PorEsto!)

CHETUMAL.- Vecinos de la colonia Américas III vivieron momentos de tensión, luego de haber presenciado el presunto rapto de un hombre, de aproximadamente 40 años, cerca de las tres de la madrugada de ayer.
Una familia que permanecía conviviendo hasta altas horas de la noche en la localidad, dio a conocer a las autoridades que una camioneta blanca se estacionó sobre la calle Santiago de Chile con Estados Unidos, a la espera de que un individuo cruzara cerca del au-
tomóvil para ser “levantado”.
Un testigo señaló que el hombre fue interceptado por dos sujetos de aspecto rudo, quienes mediante insultos lo amenazaron con ir detrás de él en caso de no ingresar al vehículo.
El hombre se había negado, por lo que mediante el uso de la fuerza los sospechosos lo subieron a la unidad, para posteriormente desaparecer de la escena.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), desplegaron un operativo de bús-
queda por las inmediaciones de la localidad. Más tarde, hallaron estacionado fuera de un domicilio el vehículo reportado.
Tras confrontar a los propietarios del inmueble por el reporte de secuestro, estos le explicaron que fueron a buscar a su familiar, quien se escapó de su domicilio, luego de pasar varias horas consumiendo alcohol.
Relataron que, en un momento de descuido, el individuo salió de su domicilio bajo los efectos de las bebidas embriagantes, acción
Yook’ol Kaab es sede de la Semana de la Ciencia, Tecnología y Humanidades 2025, en la que participan cerca de 160 escuelas y más de 600 estudiantes de distintos municipios de Quintana Roo. El encuentro se desarrolla del 10 al 14 de noviembre, con la participación de instituciones educativas desde primaria hasta universidades y tecnológicos. Las actividades se realizan durante los tres primeros días en Chetumal y concluirán en Playa del Carmen. Se estima que alrededor de 2 mil niños y jóvenes se beneficiarán con el acercamiento a proyectos científicos y tecnológicos elaborados por las escuelas participantes. Entre los planteles con stands dentro del planetario se encuentran el Cecyte, de Chetumal; Colegio de Bachilleres de José
1
AGENDA muestra de insectos contempla programa del Planetario Yook’ol Kaab.
María Morelos, Sabán, Puerto Morelos, Chetumal Uno, Cancún Uno y Cuatro, así como clubes de ciencia de Felipe Carrillo Puerto, donde alumnos expusieron investigaciones sobre aves nocturnas, como los búhos. También se presentaron estudios sobre la salinidad de los cuerpos de agua del sur del estado y la presencia de coliformes fecales, con el propósito de determinar su posible uso en
el riego. Sin embargo, los resultados mostraron que todos presentan cierto grado de contaminación, por lo que no son aptos para esa actividad.
Variedad
Asimismo, se exhibieron alternativas para el reaprovechamiento del unicel, como su disolución con thinner para crear un barniz útil en el recubrimiento de madera en exteriores.
El evento incluye una muestra de insectos —mariposas y arañas— libros infantiles de divulgación científica, productos artesanales, tipos de madera regional, jabones elaborados con aceite de coco y una variedad de conferencias que buscan despertar el interés por la ciencia y la innovación en las nuevas generaciones.
(Anahí Chamlati)
que previamente había cometido, poniendo en riesgo su integridad.
Temerosos de que algo pudiera sucederle en la calle, decidieron ir por él, no obstante, cuando lo encontraron, el individuo se encontraba renuente a regresar a su domicilio, lo que explicó el uso de la fuerza para ingresarlo al vehículo.
Viven atemorizados
La persona que reportó el hecho comentó que derivado de los últimos sucesos reportados en Juan
Sarabia y en los demás ejidos de la Ribera del Río Hondo, temió que la situación estuviese relacionada con la misma problemática. Dijo que se sintió en la obligación de exponer el caso, con el fin de que las autoridades tomaran cartas en el asunto. Agregó que el problema de la inseguridad los obliga a vivir a la defensiva y desconfi anza de personas ajenas a su colonia, así como cuidarse entre vecinos, aunque sean extraños. (Williams Duran)

Personalidades reconocidas del país acusaron perder dinero en desarrollos
Famosos de distintas partes del país en diversas áreas han acusado haber sido víctimas de fraudes inmobiliarios en Quintana Roo.
Al respecto, Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sección Cancún, advirtió que “es mejor consultar a un asesor certificado” antes de realizar las transacciones.
Desarrollos irregulares “han llegado a estafar a cierta gente”, advirtió, al citar un reciente caso de un futbolista mexicano, quien exhibió su situación en redes sociales.
Entre las víctimas está Edwin Luna, líder de La Trakalosa de Monterrey, que evidenció en redes sociales ser afectado por un fraude relacionado con la empresa Wellmedics, en Quintana Roo.
A través de sus historias de Instagram, el cantante compartió la experiencia, revelando cómo su inversión, realizada con la esperanza de asegurar el futuro de su familia, resultó ser un engaño.
También el influencer regiomontano Poncho de Nigris (hermano del futbolista Antonio de Nigris) habló sobre un supuesto fraude inmobiliario que sufrió tras adquirir un departamento en Tulum.
De Nigris explicó que había mantenido en secreto esta situación, pero decidió hacerlo público después de haber sido testigo de las malas condiciones en las que se encontraba su propiedad cuando llegó de sorpresa.
Al respecto, Ramos Díaz llamó a “reducir estafas” mediante campañas de inversión segura.
La líder gremial explicó que el impacto negativo de estos timos
El influencer, Poncho de Nigris, lamentó ser víctima de una estafa, tras comprar un departamento en Tulum
es real y afecta la percepción del destino. Por ello, AMPI impulsa acciones para contrarrestarlo: se busca una campaña en pro de la inversión para cualquier destino.
“Nosotros siempre impulsamos justo este tipo de acciones y consideramos que también el Gobierno hace labor pertinente para poder lograrlo”, justificó al descartar que integrantes de la agrupación estén involucrados en estos actos.
Recomendó consultar el portal de Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), donde cualquier persona puede verificar si un desarrollo tiene observaciones, y acudir a un profesional inmobiliario certificado antes de invertir.
Iniciativas en Congreso
En tanto, en el Congreso de Quintana Roo turnaron a análisis las iniciativas ciudadanas Ley Solimán y Ley de Movilidad Sustentable.
Son las dos primeras de cuatro que conforman el paquete Once por Cuatro presentado por ciudadanos de todos los municipios del estado, así como diferentes organizaciones ambientalistas.
La Ley Solimán busca vincu-
lar las leyes en materia de ordenamiento territorial y urbano con el Código Penal, inspirada en el caso del condominio Adamar, construido y comercializado sin permisos ambientales en la Bahía Solimán de Tulum.
La segunda iniciativa propone que los desarrollos urbanos contemplen planes de movilidad.
Es una iniciativa de reforma que pide vincular la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y el Código Penal, así como modificar la Ley de Acciones Urbanísticas del Estado, para que se reconozcan la importancia y las consecuencias de los delitos contra el desarrollo urbano, especificando las omisiones y acciones que deben incluirse como delitos por la afectación al desarrollo urbano y el medio ambiente de los quintanarroenses.
Esta propuesta exige que los delitos contra el desarrollo urbano señalen las sanciones para los desarrolladores y los servidores públicos que los cometan, como de cuatro a seis años de prisión, por falta de supervisión y del pago de fianzas, pero sobre todo, por desarrollos realizados sin permisos o estudio de impacto ambiental y la comercialización,venta y renta de desarrollos de inmuebles sobre áreas en donde no se debe construir o sin las debidas autorizaciones.
Cuando fue presentada, los representantes de DMAS, Cemda y Cenotes Urbanos explicaron que esta iniciativa, que también llaman de Vivienda Digna, se originó en el caso del condominio Adamar en la Bahía Solimán, en Tulum,

que era comercializado a pesar de ser construido sin permisos ambientales, hechos que fueron denunciados por DMAS, logrando que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausurara la obra y que un juez federal ordenara al Congreso del Estado corregir el Código Penal para establecer la sanción para el delito de publicitar un desarrollo inmobiliario sin autorizaciones, misma que había sido omitida en un grave error al momento de crearse el tipo penal.
La iniciativa también establece términos precisos de prórroga
y vencimiento para que las obras de infraestructura y urbanización sean entregadas a las autoridades municipales al no cumplirse los plazos que fueron pactados en los proyectos aprobados a los promotores, indicando que la contravención será considerada delito conforme a lo dispuesto en el Código Penal. Asimismo, propone que los procesos de municipalización puedan iniciarse también de oficio, cuando los promotores de fraccionamientos se encuentren en incumplimiento de la ley, además de ejecutarles el cobro de fianzas.
(Elisa Rodríguez)


Expertos recomiendan revisar si un vendedor de casas está certificado.

Se pretende implementar campañas de inversión segura en el estado.

El Frente Frío 13 provocó que pescadores y sector náutico mantuvieran sus lanchas ancladas
CANCÚN.- Protección Civil decretó, por segundo día consecutivo, el cierre de puertos a la navegación por el temporal. Pescadores mantuvieron ancladas sus lanchas, al igual que el sector náutico.
Los trabajadores del mar aseguraron que el aire ártico que acompaña al Frente Frío 13 podría traerles ventajas, pues “saldrán peces y langosta”.
En tanto, los prestadores de servicios náuticos informaron que en Isla Mujeres y Puerto Juárez únicamente entre el cinco y 10 por ciento de las naves continúan operando, principalmente aquellas
que realizan recorridos dentro del sistema lagunar Nichupté, considerado un refugio natural que permite la navegación sin peligro.
A pesar de las limitaciones, el gremio marítimo considera que el 2025 ha sido un año favorable en materia climática, ya que se han registrado pocos días de suspensión portuaria en comparación con el 2024, cuando se acumularon cerca de 90 jornadas sin actividad.
Según el reporte meteorológico, en Quintana Roo persistirán las lluvias, los vientos intensos, el fuerte oleaje y la neblina en distintas zonas del estado, a causa del
evento Norte y del frente frío.
El fenómeno del Norte provoca ráfagas de 30 a 40 kilómetros por hora, con rachas que alcanzan los 50 a 70 kilómetros, además de olas de entre 1.5 y 2.5 metros de altura.
Asimismo, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que hoy, un canal de baja presión frente a las costas del estado ocasionará chubascos y precipitaciones fuertes a muy intensas en la Península de Yucatán, con mayor afectación en el sur de Quintana Roo.
Las autoridades portuarias y de Protección Civil exhortan a evitar actividades acuáticas y conducir
CANCÚN.- Por presuntas irregularidades en el Centro de Protección y Bienestar Animal de la ciudad, la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) de Quintana Roo iniciará una investigación.
El lugar permanece cerrado, con mascotas dentro, donde supuestamente se registraron casos de moquillo en perros. Alonso Fernández Lemmen Meyer, titular de la PPA, señaló que, hasta el momento, no se han recibido denuncias formales ni quejas directas ante la institución. Sin embargo, precisó que ya se emprendieron las diligencias correspondientes para esclarecer la situación.
Ayer, el recinto de Bienestar y Protección Animal, ubicado sobre la avenida Nichupté, continuaba con las puertas cerradas y carteles que informaban a la población
Yamili Góngora fue destituida como directora debido a numerosas críticas por su manejo del lugar
sobre la suspensión temporal “por mantenimiento preventivo, correctivo y reestructuración general”, indicando además, la cesación total de servicios hasta nuevo aviso. El funcionario explicó que, en casos donde se presume maltrato o negligencia hacia animales, la autoridad competente para intervenir de manera inmediata es la Fiscalía General del Estado
(FGE), por contar con atribuciones legales en la materia.
Subrayó que la PPA se mantiene vigilante y dispuesta a colaborar en cualquier procedimiento derivado de estas indagaciones.
Fernández Lemmen Meyer indicó que la mayoría de los reportes recientes surgieron en redes sociales, por lo que se están verificando para determinar su veracidad y descartar información imprecisa o fuera de contexto.
Destacó que, aunque las plataformas digitales son una herramienta útil para la acusación ciudadana, es fundamental que los casos se formalicen ante las autoridades competentes para garantizar una respuesta efectiva.
Esta situación ocurre en medio de la polémica tras la destitución de Yamili Góngora, exdirectora de
con precaución debido al pavimento mojado y la acumulación de agua en calles urbanas.
Aunque Protección Civil en Benito Juárez (Cancún) determinó cerrar los muelles a la navegación en general, los cruces entre Puerto Juárez e Isla Mujeres continuaron cada media hora, observándose las embarcaciones casi llenas. En el muelle pesquero, los hombres del mar permanecían en tierra.
El pescador Jorge comentó que sólo lanzaron sus redes cerca del embarcadero y que ayer “tuvieron buena captura”, con algo de escama, la cual fue adquirida por sus
clientes habituales. “Nos quedamos en tierra mientras dure el mal clima. Saldremos cuando disminuya el viento, así no ponemos en riesgo nuestra seguridad”, expresó. Por su parte, Baltazar Gómez Catzín, presidente del Consejo de Administración de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera de Quintana Roo —que agrupa a más de 2 mil 500 pescadores— señaló que el temporal podría favorecer al sector, ya que las corrientes marinas propiciarán mejores “corridas” de peces y langostas. (Elisa Rodríguez)

La institución no tiene quejas directas ni denuncias formales. (R. Flores)
Bienestar y Protección Animal de Benito Juárez, quien fue removida luego de múltiples críticas relacionadas con el manejo del centro, incluyendo señalamientos de desorganización y presunto abandono de perros bajo resguardo. Vecinos y activistas locales difundieron imágenes y testimonios que evidenciaban las condiciones
en que se encontraban los ejemplares, lo que generó preocupación entre asociaciones protectoras y ciudadanos defensores de los derechos animales. Ante ello, la Procuraduría estatal decidió intervenir para revisar el caso y determinar si existen responsabilidades administrativas o penales. (Elisa Rodríguez)
Amenazas a negocios turísticos y de transporte aumentaron un 23 por ciento en comparación con el 2024
CANCÚN.- Quintana Roo continúa padeciendo el aumento de delitos por extorsión, trata de personas, violencia hacia las mujeres, violaciones sexuales y sobre todo en procuración de justicia.
Lo anterior, de acuerdo con el más reciente reporte del Gabinete de Seguridad Nacional, presentado ayer durante “La Mañanera del Pueblo” encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que en octubre, en materia de extorsión, el panorama no es alentador: el crimen creció un 23% en comparación con el 2024, con 614 denuncias, principalmente en Cancún y Playa del Carmen. Los reportes se relacionan con cobros de piso y amenazas a negocios turísticos y de transporte.
Se informó que la entidad registra repuntes preocupantes en delitos que afectan directamente a la población civil, especialmente a mujeres, comerciantes y jóvenes, aunque con reducciones en algunos crímenes de alto impacto.
Aunque de acuerdo con el abogado Julio Ortiz, hay una cifra negra de casos de extorsión y otros delitos que no se denuncian por diversas circunstancias, principalmente por la desconfianza hacia las autoridades correspondientes.
La trata de personas también repuntó en el corredor turístico, con 37 casos identifi cados por la Fiscalía General del Estado (FGE), de los cuales sólo nueve llegaron a vinculación a proceso.
La mayoría de las víctimas fueron mujeres jóvenes originarias
Según autoridades federales, en la entidad no frenan las extorsiones, así como la violencia de género y desapariciones
del sureste y otras entidades del país, así como de otras naciones.
La violencia sexual sigue siendo uno de los grandes pendientes: 482 denuncias por violación y 739 por abuso sexual fueron registradas, un incremento del 15% respecto al año anterior. Chetumal y Cancún concentran más del 60% de los casos.
Quintana Roo ocupa el sexto lugar nacional en feminicidios, con 13 víctimas registradas en dicho período, de las cuales más de la mitad corresponden a Benito Juárez.
Marcela Figueroa, detalló que el número de personas desaparecidas en Quintana Roo ascendió a 214, de las cuales 62 continúan sin ser localizadas.
Municipios turísticos como Cancún y Playa del Carmen concentran la mayoría de los reportes, muchos vinculados a disputas entre grupos delictivos.
Tan sólo en Felipe Carrillo Puerto de enero a octubre de este año se han registrado 51 personas desparecidas.
En materia de procuración de justicia, los resultados son desalentadores: de las 7 mil 814 personas detenidas en el año, sólo 2 mil 106 fueron vinculadas a proceso y 471 recibieron senten-


De los 7 mil 814 detenidos este año, sólo fueron vinculados a proceso 2 mil 106.
cia condenatoria, lo que refleja un bajo índice de efectividad judicial, según ciudadanos.
Figueroa explicó que las mayores reducciones en homicidios dolosos, comparando enero–octubre de 2025 frente al mismo periodo de 2024, se registraron en Zacatecas (–70.5%), Chiapas (–58.7), Quintana Roo (–57.3), Nuevo León (–53.6%), San Luis Potosí (–47.8), Tamaulipas (–43.2) y Jalisco (–32.2%).
Dijo que durante los primeros diez meses de 2025, Quintana Roo reportó 253 homicidios dolosos, lo que representa una disminución del 19% respecto al año anterior. Municipios como Benito Juárez concentraron 72 casos, seguidos por Playa del Carmen con 38 y Othón P. Blanco con 27.
(Juan Flores)

En el estado hay 214 personas extraviadas; 62 aún no son localizadas.
CANCÚN.- Quintana Roo recibirá un total de 38 mil 47 millones de pesos, con lo que se pretende priorizar el fortalecimiento del Sector Salud y la infraestructura de electricidad. Lo anterior, una vez que el Congreso federal apruebe el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, que es ligeramente superior al monto ejercido este año y que, de acuerdo con legisladores federales, se concentrará principalmente en los dos rubros mencionados, los cuales son los que se encuentran más rezagados en el estado.
Según funcionarios, de aprobarse la reforma a la fórmula de distribución de recursos federales, la entidad podría obtener hasta 6 mil millones de pesos adicionales a partir del 2026.
Esta propuesta busca ajustar los criterios de asignación a estados con alta aportación económica por turismo, como es el caso del Caribe Mexicano.
La propuesta contempla dos elementos clave: la población flotante derivada del turismo, que demanda servicios públicos, salud e infraestructura, y la población en situación de pobreza en cada estado.
En materia de Salud, se reveló que el PEF 2026 prevé inversiones directas en infraestructura hospitalaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), además de la adquisición de equipo médico especializado como tomógrafos, así como ultrasonógrafos.
Trascendió que también se contempla la ampliación y remodelación de unidades de medicina familiar y la sustitución de las clínicas hospitalarias en Chetumal y Cancún, consideradas de alta demanda y con instalaciones rebasadas por el número de pacientes.
La medida busca mitigar las constantes interrupciones del suministro registradas en los 11 munici-
pios de la entidad, principalmente en Cancún, Tulum y Playa del Carmen, donde el crecimiento urbano ha superado la capacidad de la red.
A nivel nacional, la Cámara de Diputados aprobó el PEF 2026 con un gasto neto total de 10 billones 193 mil millones de pesos, y reasignaciones por 17 mil 788 millones, privilegiando sectores productivos y sociales.
Entre las dependencias benefi ciadas destacan Agricultura y Desarrollo Rural, Infraestructura, Educación, Medio Ambiente, Cultura y Ciencia, mientras que las que sufrieron recortes fueron la Suprema Corte, el Instituto Nacional Electoral (INE), la Fiscalía General de la República (FGR) y el Tribunal Electoral.
Una figura política consiguió reasignar 500 millones de pesos a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, que serán tomados de los recortes al Poder Judicial.

Recientemente llegaron ciudadanos con fiebre, tos y congestión nasal, síntomas que a veces evolucionan hacia bronquitis o neumonía, advirtió un médico. (Mario Hernández)
En la semana 43 eran 217 mil 390 pacientes, en la 44 fueron 222 mil 280, según Boletín Epidemiológico
CANCÚN.- En una semana, Quintana Roo registró un aumento de 4 mil 890 casos de infecciones respiratorias agudas, según el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia, de la semana 44, del 2025.
El número de personas afectadas ascendió a 222 mil 280, frente a los 217 mil 390 reportados en la semana 43. Del total acumulado, 102 mil 301 casos corresponden a hombres y 119 mil 979 a mujeres, mientras que una semana antes se contabilizaron 100 mil 75 y 117 mil 315, respectivamente, con esta enfermedad. El incremento es notorio en ambos
sexos, aunque el grupo femenino continúa siendo el más impactado. El médico general, William Michel, explicó que este aumento es característico de la temporada otoño-invierno, cuando los cambios bruscos de temperatura y la disminución de la humedad en el ambiente propician la proliferación de virus respiratorios como la influenza, rinovirus y virus sincicial respiratorio.
“Estamos viendo un incremento acelerado en las consultas por infecciones respiratorias”, reveló.
Detalló que en la última semana muchas personas llegaron con fiebre, tos intensa y congestión
nasal, síntomas que en algunos casos evolucionan hacia bronquitis o neumonía, sobre todo en personas mayores o con defensas bajas. Michel indicó que entre los principales factores que contribuyen al repunte de casos se encuentran la exposición prolongada a corrientes de aire, la falta de abrigo adecuado, el consumo insuficiente de líquidos y la automedicación. Señaló que en espacios cerrados como escuelas, oficinas o transporte público los virus se propagan con mayor rapidez, afectando principalmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas
CANCÚN.- Habitantes de la zona continental de Isla Mujeres aseguran que trasladarse desde las colonias de Rancho Viejo se ha convertido en un reto diario, ante la falta de rutas de “combis” que cubran todo el territorio.
Entrevistados dijeron que las familias se ven obligadas a caminar hasta tres kilómetros para llegar a la base más cercana.
Los caminos sin pavimentar, el escaso alumbrado público y las tarifas elevadas de los taxis agravan la situación, aseguraron ciudadanos.
Colonias como Las Águilas, Compadres 3, Las Flores, Hermosa Provincia, Fátima, Nogal, Maldona- do, El Éxito, Ricardo Collí y Álamos son de las más afectadas. Los vecinos comparten una misma historia: caminar largas distancias, muchas veces de madrugada o noche, por calles oscuras y llenas de baches para tomar el transporte hacia Cancún o la zona urbana de Isla Mujeres.
José Luis, residente de Hermosa Provincia, comentó que ya se han acostumbrado a las caminatas diarias pese a la falta de iluminación.
“Ya estamos acostumbrados a caminar sin luz; usamos la linterna
del celular cuando no se ve nada. Es cansado, pero no hay de otra”, dijo. Antonio, vecino de Las Águilas, señaló que su trayecto diario le toma 20 minutos. “Es difícil conseguir transporte público o taxi, si el chofer anda de buen humor te deja más cerca”, dio a conocer.
De acuerdo con testimonios recabados, el costo de un taxi hacia Cancún o el hospital puede ir de los 400 a 700 pesos, un precio inaccesible para la mayoría.
“A veces gastamos más en transporte que en comida. Es de-
masiado”, lamentó Manuel, habitante de la colonia Ricardo Collí. Vecinos de la colonia Nogal aseguraron que las “combis” dejan de entrar cuando el terreno se llena de lodo y los taxis aumentan sus tarifas. “A veces tenemos que caminar descalzos para no perder los zapatos en el fango”, comentó Rosa, vecina de la colonia Maldonado. En colonias como Fátima y Las Flores, los residentes prefieren caminar en grupo cuando cae la noche para evitar incidentes.
(Fernanda Velueta)

como diabetes, asma o hipertensión.
Durante un recorrido por el hospital general, varios pacientes coincidieron en que las enfermedades respiratorias “están pegando fuerte” este año. Madres de familia expresaron preocupación por la frecuencia con la que sus hijos enferman.
Ante este panorama, el doctor recomendó reforzar las medidas preventivas básicas, como el lavado frecuente de manos, usar cubrebocas en lugares concurridos, mantener una alimentación equilibrada, evitar los cambios bruscos de temperatura y ventilar los espacios cerrados.
También subrayó la importancia
de no automedicarse y acudir al centro de salud ante los primeros síntomas, especialmente si hay fiebre persistente, dificultad para respirar o dolor de cabeza intenso.
Asimismo, recordó que la vacunación contra la influenza estacional es una de las herramientas más efectivas para prevenir cuadros graves, en especial en niños menores de cinco años, adultos mayores de 60 y pacientes con enfermedades respiratorias o cardiacas crónicas. El médico hizo un llamado a la población a no minimizar los síntomas y proteger a los más vulnerables.
(Fernanda Velueta)

Ciudadanos dijeron que ya no hay espacios familiares. (Mario Hernández)
CANCÚN.- La falta de alumbrado y vigilancia en los parques y espacios públicos ha generado un creciente sentimiento de inseguridad entre los ciudadanos.
Habitantes dijeron que estos lugares, creados para el esparcimiento familiar, se han convertido en focos de riesgo y abandono.
En el parque del cenote, ubicado en la Supermanzana 230, Julia, vecina del área, relató que acudir con su nieto se ha vuelto una experiencia de preocupación constante.
“Ya uno no sabe si puede subir a sus hijos a los juegos, porque luego las personas en situación de calle orinan en las resbaladillas”, lamentó. Una situación similar se vive en el parque Margaritas, en la Supermanzana 228, donde los residentes aseguran que la inseguridad es aún más notoria. Paula señaló que el entorno del Estadio Fernando “Toro Valenzuela” también presenta condiciones de inseguridad durante la noche. (Fernanda Velueta)
Desde el 2022, Q. Roo figura entre los estados con más violencia contra la niñez, según autoridades
CANCÚN.- Sólo en el primer semestre del año, autoridades y organismos reportaron el registro de 90 denuncias por abuso sexual infantil en Quintana Roo.
Informaron que además se contabilizaron mil 303 delitos sexuales, incluyendo 487 casos de abuso y 354 violaciones simples; de estos últimos, el municipio Benito Juárez concentró 183, casi el 45% del total estatal.
La Comisión para Poner Fin a Toda Forma de Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes, así como autoridades estatales, federales y organismo internacionales, establecen que entre el 2022 y el 2025, Quintana Roo continúa siendo uno de los estados con mayor incidencia de abuso infantil y violencia contra la niñez en México.
Cancún y Playa del Carmen concentran la mayoría de casos de maltrato y abuso sexual.
Indicó que la explotación infantil y corrupción de menores siguen siendo problemas críticos, mientras que las acciones institucionales comienzan a fortalecerse con comisiones estatales y programas de prevención.
Enfatizó que se requiere inversión y vigilancia constante para garantizar la protección integral de la infancia.
Entre las acciones locales, el Congreso de Quintana Roo inicio el proceso de análisis de una iniciativa de reforma que busca frenar el turismo sexual infantil, un delito que afecta de forma directa a los principales destinos turísticos del estado.
Sobre las violaciones por municipio, de diciembre del 2024 a febrero de este año, Benito Juárez reportó nueve, Playa del Carmen, 28; Othón P. Blanco, 21; Tulum, 16 y Felipe Carrillo Puerto una.
Durante el 2024 se registraron mil 577 reportes de maltrato infantil a través del 911, con la siguiente distribución: Benito Juárez, 892 casos (56.5%); Solidaridad, 453 y Othón P. Blanco, 98.
Los organismos dieron a conocer que Quintana Roo fue el segundo estado con mayor incidencia de corrupción de menores

Defensora internacional de niños alertó que la delincuencia extiende sus operaciones en el mar, al rentar yates para cometer delitos.
mujeres el año pasado, con 116 casos. Entre enero y julio del 2025 se registraron 149, un promedio de 12 mensuales.
La organización ECPAT-México (Fin a la Prostitución Infantil, la Pornografía Infantil y la Trata de Niños con Fines Sexuales, por sus siglas en inglés) advirtió que, pese a los esfuerzos institucionales de Quintana Roo por prevenir el delito en su modalidad de Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes, la problemática persiste y no sólo gana terreno a través de Internet, sino que sus escenarios de
INDICADOR violaciones registra
Benito Juárez en tres meses, de acuerdo con estadísticas.
operación se han extendido hacia el mar, con la renta de embarcaciones privadas, como yates para fiestas como espacio para la comisión de delitos sexuales.
El Congreso de Quintana Roo inició el proceso de análisis de una iniciativa de reforma que busca frenar el turismo sexual infantil, un delito que afecta de forma directa a los principales destinos turísticos del estado.
La propuesta, impulsada por el diputado Hugo Alday Nieto, presidente de la Comisión de Justicia, fue presentada oficialmente esta semana, luego de un trabajo iniciado desde el 2023 junto con las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia.
de Quintana Roo para obligar a los centros de hospedaje a verificar el parentesco o la relación entre adultos y menores que se registren juntos; en caso de detectar irregularidades, notificar de inmediato a las autoridades competentes.
Subrayó que la propuesta es establecer obligaciones para sancionar a los centros de hospedaje que no comprueben el parentesco de un adulto que ingresa con menores.

Explicó que la iniciativa propone modificar la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
“El turismo sexual infantil deriva muchas veces de la trata, y hoy en día también se da a través del entorno digital”, dijo.
(Elisa Rodríguez) 9

Aunque la zona centro de la ciudad es donde circulan más vehículos, no
CANCÚN.- Los cuatro semáforos ubicados en la zona conocida como El Crucero permanecen fuera de servicio desde la mañana ayer, lo que representa un serio peligro vial, de acuerdo con automovilistas que transitan por la zona.
Hasta el cierre de esta edición, las luces seguían sin funcionar y no se observó la presencia de algún agente de Tránsito que regule la circulación, pese a ser uno de los puntos más transitados y confl ictivos de la ciudad.
En un recorrido realizado por el lugar, se constató que los semáforos en los cruces principales no operaban, lo que obligaba a los conductores a avanzar con extrema precaución y “adivinar” el turno de paso.
“Aquí uno pasa con miedo, porque no sabes si el otro carro te va a dejar o no. De milagro no ha pasado un accidente”, comentó un automovilista que transitaba por el lugar.
Una de las principales quejas fue la presencia de “combis” y camiones del transporte público que, según los ciudadanos, conducen a exceso de velocidad y sin respetar los cruces.

“Los choferes se creen dueños de la calle y sin semáforos esto se vuelve un caos. Si ellos van rápido, uno tiene que frenar o arriesgarse a un golpe”, señaló otro conductor. Los vecinos también cuestio-
naron la falta de agentes de Tránsito, sobre todo porque en esa
CANCÚN.- La fumigación contra el dengue es insuficiente en colonias aisladas, así como en Paraíso Maya, Tierra Maya, Rutas 4 y 5. Habitantes acusan que el Gobierno municipal no realiza las labores necesarias donde se requieren.
Según el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue, en la semana 44 se registraron 229 diagnósticos confirmados, seis más que la semana anterior, además de tres defunciones que se mantienen desde el periodo previo.
Del total, 105 casos corresponden a dengue no grave, mientras que 124 fueron catalogados como con signos de alarma y grave.
En la semana 43 se habían contabilizado 223 enfermos, 103 eran no grave y 120 con signos de alarma. Con estas cifras, Quintana Roo continúa por encima de Yucatán y Campeche en número de contagios.
Los residentes aseguran que las brigadas sólo se concentran en el centro de la ciudad, donde hay mayor afluencia turística, mientras que las zonas periféricas permanecen desatendidas, lo que se refleja en el aumento de diagnósticos, muchos de ellos en menores de edad.
Vecinos de las colonias afectadas dijeron que las brigadas “pasan sólo una vez y no regresan”, lo que impide un control efectivo de los criaderos del mosquito Aedes aegypti “En mi calle no se ha visto una sola fumigación desde hace más de
dos meses. Mientras tanto, los niños siguen enfermando y en las escuelas hay varios casos”, comentó una residente de Tierra Maya.
En la misma línea, una habitante de la Ruta 5 señaló que “el problema no es sólo la falta de fumigación, sino que cuando vienen, lo hacen de manera superficial; apenas rocían un poco y se van”.
Aseguró que “no revisan los patios ni recolectan cacharros y eso no sirve para frenar los contagios”. Sobre esta situación, el médico William Moo, explicó que la ineficiencia en las campañas de fumigación y la falta de seguimiento en zonas periféricas han contribuido al repunte de los casos.
“El dengue se transmite por el mosquito Aedes aegypti , que se reproduce en agua limpia acumulada en recipientes, llantas o
cubetas”, advirtió el galeno.
Dijo que “si las brigadas no realizan recorridos constantes ni eliminan los criaderos, los brotes se mantienen activos semana tras semana”.
Moo detalló que existen tres tipos de manifestaciones clínicas: el dengue no grave, con signos de alarma y el grave. En la primera fase los síntomas suelen ser fiebre, dolor de cabeza, náuseas y malestar general; sin embargo, cuando el paciente presenta dolor abdominal intenso, vómitos persistentes o sangrado de mucosas, se considera dengue con signos de alarma.
En la etapa más severa, conocida como dengue grave, puede presentarse choque hipovolémico, hemorragias internas o falla orgánica, condiciones que ponen en riesgo la vida del paciente.
(Nicole Gutiérrez)

Automovilistas afirmaron que manejan con miedo, porque no saben si los otros carros los van a dejar pasar o no
“Lo más incongruente es que justo hoy estaban instalando cámaras del C5 a unos metros de aquí y ni así se dieron cuenta del riesgo que esto representa”, comentó una vecina.
La ciudadana aseguró que “no pueden decir que no vieron que los semáforos estaban fuera de servicio”.
Hasta el cierre de esta edición, los cuatro semáforos continuaban sin funcionar y el tráfico seguía siendo peligroso.
Los automovilistas esperan que en las próximas horas sean reparados o que, al menos, se asigne un agente de Tránsito para controlar la circulación de los automóviles.
misma zona hay presencia constante de oficiales municipales.
“Si con los semáforos funcionando esto ya es riesgoso, ahora sin ellos, el peligro es el doble”, añadió un conductor.
(Axel Rosas)

CANCÚN.- Desde hace dos semanas, un grupo de ciudadanos de la colonia Tres Reyes se unió para realizar labores de pavimentación en las vialidades que se encuentran en un estado deplorable.
Luego de que las reiteradas llamadas de auxilio a la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, no fueron escuchadas, decidieron tomar acción y con la cooperación de los vecinos están avanzando poco a poco, aseguró Lorenzo Vásquez, a quien la comunidad nombró líder de la colonia.
Los trabajos los realizan siete personas que se sumaron a la causa, han invertido 40 mil pesos en gravón para mitigar el deterioro en la zona. Vásquez explicó que “es buen material para atenuar los daños”, pero advirtió que los camiones pesados que transitan con frecuencia por el área agravan el problema, ya que
muchas veces no respetan el espacio en el que se está trabajando. Al mismo tiempo, los vecinos acusaron que la falta de alumbrado público eficiente genera una percepción de inseguridad, ya que, al ser olvidados por las autoridades, únicamente por tratarse de una zona irregular, se sienten relegados pese a que “al final somos seres humanos”, como expresó una residente.
Los habitantes subrayan que este deterioro es acumulado: llevan años con calles en mal estado.
Durante la campaña para asumir el Gobierno estatal, Mara Lezama acudió a la zona para verificar las necesidades de los pobladores de las colonias irregulares, pero una vez en el poder los vecinos señalan que “no volvió a aparecerse por esos lares”, lo que refuerza una percepción de abandono en su colonia.
(Nicole Gutiérrez)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 12 de noviembre del 2025
Una camioneta Pick Up terminó incrustada en una barrera de contención, luego que su conductor perdiera el control sobre el bulevar Colosio, presuntamente por exceso de velocidad

queda dormido y choca tres
en la avenida Nichupté


Motociclista perdió el control y chocó, según las autoridades, por exceso de velocidad y falta de precaución
CANCÚN.- Un motociclista perdió la vida de manera instantánea la madrugada de ayer, a la altura de la Región 247, luego de golpearse la cabeza contra un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De acuerdo con las autoridades, el exceso de velocidad y falta de precaución fueron los principales factores para que falleciera, al perder el control de su unidad ligera y salirse de la vía de circulación, hasta que una estructura de concreto de la CFE detuvo su marcha.
En las primeras horas de ayer ocurrió el mortal percance, sobre la avenida Costa Maya, a la altura de la Región 247. Algunos automovilistas se percataron del accidente, por lo que a través del número de emergencias 911 solicitaron el apoyo de una unidad médica.
Lamentablemente cuando llegaron los socorristas ya nada pudieron hacer por él.
De acuerdo con el peritaje que elementos de la Dirección de Tránsito realizaron, al parecer, el infortunado hombre excedió los
límites de velocidad y no pudo controlar su unidad ligera, luego de perder el control en una curva donde se encontró con arenilla a la orilla del camino.
La mala condición de la vía, aunado a las faltas al Reglamento de Tránsito, lo llevaron a continuar fuera de la vía de circulación varios metros, hasta que un poste de concreto, propiedad de la CFE, detuvo su marcha.
La persona no tenía casco y lamentablemente el impacto fue de lleno con la cabeza en la estructura
CANCÚN.- Un hombre se quedó dormido al volante y se impactó contra tres automóviles, estacionados en la avenida Nichupté; uno de los vehículos afectados fue pérdida total. El accidente ocurrió alrededor de la una de la tarde de ayer. De acuerdo con los conductores afectados, ellos se encontraban comiendo en un restaurante de tacos árabes, cuando escucharon varios golpes. Al salir se dieron cuenta que una camioneta perteneciente a la Unión de Tianguis y Comerciantes del Estado de Quintana Roo había chocado contra varios vehículos estacionados.
Aparentemente, el conductor
pestañeó y perdió el control, impactándose primero contra una camioneta Nissan. Después continuó su camino y chocó un automóvil Seat, Ibiza, que por la fuerza del impacto se proyectó hacia otro vehículo estacionado al frente.
El Seat, Ibiza, fue el más afectado, ya que quedó dañado tanto por la parte trasera como por el frente, al golpear a la camioneta que tenía delante. La unidad Nissan también presentó afectaciones visibles en la parte trasera, mientras que el tercer vehículo sólo tuvo perjuicios menores en la fascia.
No hubo personas lesionadas, aunque los daños materiales fueron considerables. Los conducto-

res de los autos afectados permanecieron en el lugar esperando la llegada de las autoridades de Tránsito, que tardaron más de una hora en arribar.
Una vez en el sitio, los agentes realizaron las diligencias correspondientes para determinar la responsabilidad del conductor. La zona permaneció parcialmente bloqueada mientras se retiraban las unidades dañadas.
Hasta el cierre de esta edición, no se había informado oficialmente si el responsable fue puesto a disposición o si logró llegar a un acuerdo con los propietarios de los vehículos afectados.
(Axel Rosas)

de concreto, lesión que le quitó la vida de manera instantánea.
Automovilistas que circulaban a la par llamaron al número de emergencias 911, por lo cual, elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) acudieron junto con paramédicos, pero únicamente confirmaron el deceso.
A los pocos minutos, familiares de la víctima llegaron al lugar. Dijeron que debido a que tardaba en llegar a su domicilio revisaron las redes sociales y se
enteraron de un motociclista accidentado muy cerca. Lamentablemente lo encontraron sin vida cubierto con una manta.
En medio del llanto de la familia, personal de Servicios Periciales, de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó el peritaje correspondiente y realizó el levantamiento del cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), en tanto su unidad fue remolcada a bordo de una grúa al corralón. (Jazmín Rodríguez)

Alertan por falsos mensajes bancarios que son estafa
CANCÚN.- Varias personas piden tener cuidado con mensajes que llegan haciéndose pasar por empresas bancarias que ofrecen beneficios, pero en realidad es una estafa. Alrededor de 300 afectados, en grupos de WhatsApp, señalaron que les piden entrar a un enlace para recibir recompensas, ya sea descuentos o diferentes promociones de cuentas bancarias, una vez que se da clic al enlace, piden poner el número de teléfono y acceder.
De acuerdo con los reportes, estos mensajes se han vuelto constantes durante las últimas semanas y provienen de números distintos, lo que dificulta su bloqueo o rastreo. Los afectados han mencionado que, tras dar clic al enlace, se solicita información personal o descargar
una aplicación que permite a los estafadores acceder al dispositivo. Entre los casos reportados está el de Concepción Zavala, quien relató que, tras recibir un mensaje sobre un retiro sin tarjeta, fue contactada por supuestos empleados de BBVA que intentaron que descargara una aplicación para acceder a su teléfono. Otro afectado, identificado como Flores Hernández, comentó que los mensajes llegan a su número y que, aunque los bloquea, siguen apareciendo desde distintos remitentes. También, un usuario de nombre Alejandro Flores mencionó que recibe a diario varios mensajes similares y que, pese a reportarlos y marcarlos como spam, continúan llegando sin que se note una reducción.
La víctima relató que la raptaron y golpearon; al parecer la dieron por muerta y tiraron en Cuna Maya
CANCÚN.- Un hombre fue localizado maniatado y con huellas de violencia en un camino de terracería de la Supermanzana 4, lo que generó la movilización de las autoridades y paramédicos, la mañana de ayer.
Tras brindarle los primeros auxilios se indicó que contaba con signos vitales, motivo por el que fue ingresado de emergencia al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”.
Los vecinos de la colonia Cuna Maya reportaron a través del número de emergencias 911, que sobre un camino de terracería que conduce hacia la avenida Galaxias del Sol, estaba tirado un hombre inconsciente con las manos amarradas con una soga y visibles huellas de violencia, motivo por el que se solicitó la intervención de las autoridades.
Policías de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, arribaron a la dirección mencionada alrededor de las 9:00 horas. Se entrevistaron con los vecinos, quienes llevaron a los elementos hasta el punto donde estaba tirada la persona y luego de corroborar que tenía signos vitales, pidieron el apoyo de paramédicos.

Residentes reportaron a un sujeto inconsciente, con visibles huellas de violencia, el cual fue trasladado al hospital general. (PorEsto!) De acuerdo con el informe preliminar, la persona permaneció en una casa de seguridad desde el lunes pasado
Minutos más tarde, socorristas de la Cruz Roja llegaron a la escena para dar los primeros auxilios a la víctima, luego la trasladaron de emergencia al hospital general, informando que tenía diversos golpes y heridas, que fueron provocadas con algún tipo de arma, pero no se precisó si de fuego o blanca.
De manera preliminar, los oficiales hablaron con el hombre, quien se mantiene con identidad reservada. Reveló que fue privado de la libertad, al parecer el lunes pasado, luego lo llevaron a una casa de seguridad donde lo amarraron y golpearon. Presuntamente los responsables creyeron que había perdido la vida y lo abandonaron en un área verde.
Agentes de la Policía Ministerial se dirigieron al citado nosocomio para obtener más información sobre el hecho, aunque se dijo que no fue posible ampliar la declaración del agraviado, debido a las múltiples lesiones y que lo estaban preparando para intervención médica.
Como parte de las diligencias, se indicó que agentes de la Policía Ministerial buscarán testimonios de vecinos y las cámaras de seguridad que permitan ver imágenes de lo ocurrido. No se descarta ninguna línea de investigación.
(Leonardo Chacón)
Accidente en el bulevar Luis Donaldo Colosio dejó un herido y daños por más de $500 mil
CANCÚN.- Por presunto exceso de velocidad combinado con mala maniobra, el conductor de una camioneta perdió el control de la misma y se impactó contra una barra de contención sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio.
El percance dejó una persona lesionada, así como daños materiales que superan el medio millón de pesos; la unidad sería pérdida total.
El reporte del aparatoso accidente se registró alrededor de las 12:30 horas de ayer, cuando decenas de automovilistas que circulaban sobre el bulevar, fueron testigos de este hecho, motivo por el que elementos de Tránsito y paramédicos de servicio privado se dirigieron al lugar.
Se explicó que este fuerte accidente ocurrió frente a la empresa Bodegas CBC, a unos 200 metros de la entrada a la delegación Alfredo V. Bonfi l, en el carril que va del centro de la ciudad hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún.
Cuando las autoridades arribaron al sitio se percataron que se trataba de una camioneta de lujo, Dodge, modelo Ram 2500, roja, con placas de Quintana Roo, cuyo conductor perdió el control, al parecer, por rebasar los límites de velocidad.
Los datos aportados indicaron que el hombre manejaba hacia el aeropuerto, cuando en una mala maniobra con supuesto exceso de velocidad perdió el control de la camioneta hacia su derecha; al no poder controlarla se impactó de frente contra la barra metálica de contención,
lo que provocó que quedara incrustado en la misma.
Paramédicos valoraron al conductor de la unidad, quien fue trasladado a un hospital donde se informó que su estado de salud era estable y fuera de peligro, pero permanecería unas horas bajo observación médica.
Por su parte, el oficial de la Dirección de Tránsito asignado al área de peritos de hechos terrestres, se encargó del deslinde de responsabilidades, asimismo se ordenó que el vehículo fuera remolcado a un corralón, donde permanecerá hasta concluir el procedimiento.
(Leonardo Chacón)

La víctima, que tenía siete meses de gestación y agredida junto a su pareja, permanece grave en el hospital
CANCÚN.- La mujer que fue atacada a balazos junto a su pareja sentimental la noche del pasado lunes y que se encontraba embarazada, perdió a su bebé tras recibir impactos de bala en el vientre.
La víctima continúa grave y sin poder declarar, mientras autoridades indagan el móvil y rastrean a los responsables.
Lamentablemente, el producto de siete meses de gestación fue alcanzado por las balas y perdió la vida. La víctima tuvo que ser sometida a una cesárea de emergencia y permanece hospitalizada.
En el lugar de los hechos, peritos criminalistas aseguraron más de 10 casquillos percutidos de distintos calibres, lo que confirmó la versión de testigos, quienes señalaron que al menos cuatro personas participaron en la emboscada.
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Homicidio, regresó durante la noche y parte de la mañana de ayer a la zona del ataque para seguir la posible ruta de escape de los agresores y localizar cámaras de vigilancia de viviendas o comercios que pudieran haber registrado la persecución.
Las autoridades también conti-

CANCÚN.- Presuntos agresores sexuales fueron ingresados al Centro de Reinserción Social de esta ciudad, tras que un Juez de Control los vinculara a proceso con base en las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Luego de que la FGE, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Sexuales y al Libre Desarrollo de la Personalidad, aportara los datos de prueba necesarios, Jueces de Control dictaron, por separado, auto de vinculación a proceso para dos masculinos, por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos de los delitos de abusos sexuales y violación, en agravio de víctimas menores de edad, de identidad reservada.
El primero de los imputados es Moisés “N”, por sucesos presuntamente ocurridos en el mes de agosto del 2024, en un domicilio ubicado en la avenida Págalos, del fraccionamiento Vista Real II de este municipio, donde el menor, junto con su padre, se quedó a dormir luego de que los adultos ingirieran bebidas alcohólicas.
De acuerdo con las indagatorias realizadas por esta Representación Social, el ahora imputado ingresó a la habitación donde dormía el adolescente con su padre y lo tocó en sus partes íntimas; sin embargo, al despertar la víctima, le dijo que
siguiera durmiendo y salió hacia otra área de la vivienda. Tras la denuncia de los hechos, la Fiscalía solicitó y obtuvo de un Juez la orden de aprehensión en contra del señalado, la cual fue cumplimentada el 3 de noviembre del año en curso.
Por otra parte, Jesús Antonio “N”, aprovechando su cercanía familiar con la víctima del sexo femenino, en ese entonces de seis años de edad, posiblemente cometió el delito de violación en una

vivienda ubicada en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, en enero del 2020.
Después de analizar los datos de prueba y los alegatos entre las partes, los jueces resolvieron que contaban con elementos suficientes para vincular a proceso a Moisés “N” y Jesús Antonio “N”, a quienes además impusieron la medida cautelar de prisión preventiva durante el tiempo que dure el proceso judicial.
(Emiliana Sánchez)


Peritos aseguraron más de 10 casquillos de distintos calibres en la zona, donde testigos vieron a cuatro agresores
núan con entrevistas a familiares y vecinos para descartar vínculos con los atacantes, quienes permanecen prófugos. Pese al fuerte operativo desplegado tras el atentado —en el que participaron corporaciones de los tres órdenes de gobierno— no se reportaron detenidos ni una línea de investigación definida, por lo que todas las hipótesis siguen abiertas. Familiares de las víctimas acudieron a la FGE para realizar los trámites correspondientes y reclamar los cuerpos, los cuales serían entregados la tarde de ayer martes para darles sepultura.
La noche del pasado lunes, un matrimonio fue atacado a balazos cuando regresaba a su domicilio después de cenar. Desconocidos a bordo de motocicletas los persiguieron por varias calles.
(Emiliana Sánchez)

CANCÚN.-La Fiscalía General del Estado emitió ayer 10 fichas de búsqueda con recompensa de 100 mil pesos cada una, dirigidas a quienes aporten información veraz que permita localizar a personas desaparecidas en Quintana Roo.
Entre los casos destaca el de Aitana Andrea López Félix, joven que permanece desaparecida desde hace más de ocho años y cinco meses.
Aitana fue vista por última vez al salir del centro nocturno “Mandala”, en el kilómetro 9 del bulevar Kukulcán, en la zona hotelera de Cancún. Desde aquella madrugada de junio de 2017 nada se sabe de su paradero. La ficha de recompensa, con número 15/2025, incluye el teléfono 998 221 7474 para recibir
información confidencial.
Junto a su alerta, la Fiscalía difundió otras nueve correspondientes a jóvenes y adultos desaparecidos en distintos municipios del estado: Alexis Alexander Tuz Manzanero, de 15 años, visto por última vez en Tulum en octubre de 2022; Ángel Ernesto Cepeda Ramos; Diana García Rivera; Eduardo del Rivero Valdez; Filiberto Aguilar Ángulo; Melissa Aurora Encinas Gallardo; Raúl Erick Willy Castillo de Lucio; Rubiel Robles Méndez y Sandra Guadalupe Jiménez López.
Los familiares de las víctimas, integrados en colectivos de búsqueda, reiteraron el llamado a la ciudadanía para aportar datos. (Leonardo Chacón)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 12 de noviembre del 2025
Los lancheros de Holbox viven con miedo ante la falta de vigilancia en los muelles y la reaparición de robos que afectan su patrimonio y evidencian abandono de autoridades

Duermen familias de Playa en la calle para registrase por una casa
Eleva a 48 ejecutados en Tulum, el homicidio dentro del “Rosa Negra”
Cae precio de la jícama a 180 pesos la caja, tras fin de temporada en Morelos
Habitantes reclamaron por desorden en el preregistro federal del programa “Vivienda para el
Familias madrugan para registrarse en el programa “Vivienda para el Bienestar”, en Playa del Carmen.
Sin embargo, el proceso estuvo acompañado de quejas e inconformidades por la falta de claridad en la información y los requisitos, ya que muchos asistentes permanecieron durante horas en fila sin lograr ser registrados.
Durante los dos primeros días de actividades se contabilizó la presencia de más de 2 mil solicitantes, quienes buscaban obtener una ficha de atención para iniciar el trámite.
De acuerdo con testimonios, algunos ciudadanos llegaron desde la noche anterior o en la madrugada, equipados con sillas, paraguas y botellas de agua para soportar las largas esperas bajo el sol o la lluvia.
Al no ser aceptados, varios expresaron su molestia por haber pasado la noche formados sin obtener respuesta favorable.
El programa “Vivienda para el Bienestar” busca garantizar el acceso a una vivienda digna y segura para familias en situación de rezago habitacional mediante subsidios y apoyos económicos para construcción o mejoramiento de hogares.
domicilio, documentos obligatorios para continuar con el proceso. Ante la gran demanda, autoridades locales y federales hicieron un llamado a respetar los horarios establecidos y la organización del evento.
También exhortaron a la ciudadanía a no pernoctar en los alrede-
dores del módulo, para evitar riesgos por las condiciones climáticas y no obstruir la vialidad en la zona.
“Estamos tratando de atender al mayor número de personas posible cada día, pero la demanda ha sido muy alta”, explicó un integrante del equipo de logística, al reconocer la saturación en la atención.
El fl ujo masivo de solicitantes refl eja la necesidad urgente de vivienda entre la población sin acceso a seguridad social en Playa del Carmen, donde el incremento del costo de vida y la falta de alternativas habitacionales continúan afectando a cientos de familias.
Aunque el programa busca ofrecer una solución a este problema, la organización y comunicación deficiente durante el pre-registro han generado malestar y preocupación entre los interesados, quienes piden mayor transparencia y orden en la asignación de fichas. (Redacción PorEsto!)

El proyecto está dirigido a personas sin afiliación al IMSS o ISSSTE, priorizando a familias en situación vulnerable del país. (PorEsto!) Más de 2 mil personas acudieron en los primeros días para anotarse
Una de sus condiciones es que los beneficiarios no estén afiliados al IMSS o al ISSSTE, ya que el apoyo está dirigido a personas sin seguridad social, consideradas entre los sectores más vulnerables del país.
Las autoridades informaron que el pre-registro se lleva a cabo del 10 al 15 de noviembre y que la atención se organiza por orden alfabético, con base en la inicial del apellido paterno.
Además, señalaron que se realiza un corte al mediodía para informar cuando se agotan las fichas disponibles, con el propósito de evitar que los asistentes permanezcan formados sin posibilidad de ser atendidos.
El módulo de registro fue instalado dentro de la Unidad Deportiva Colosio, donde se habilitó una carpa para el personal y un área de resguardo destinada a quienes esperan su turno.
Los interesados deben presentarse personalmente con identificación ofi cial y comprobante de
Autoridades inician proceso contra la empresa Transportes Urbanos del Carmen (TUCSA) por falla mecánica en autobús.
El desprendimiento del eje trasero de la unidad número 11 de la empresa TUCSA, ocurrido semanas atrás mientras prestaba servicio en Playa del Carmen, derivó en un proceso legal y administrativo en contra de la compañía, confirmó la directora de Transporte Público Municipal.
La funcionaria explicó que el expediente continúa bajo análisis de las autoridades competentes y que, debido al proceso en curso, no pueden divulgarse más detalles hasta la conclusión de la investigación.
“La unidad enfrenta un procedimiento administrativo por el riesgo que representó para los usuarios y por las posibles afectaciones a terceros. Es un tema que se está atendiendo conforme a derecho”, puntualizó. Tras el incidente, ocurrido en la colonia Nicte-Há, el Gobierno municipal implementó una revisión
exhaustiva de 65 autobuses pertenecientes a la empresa TUCSA, de los cuales se detectaron diversas observaciones técnicas y de seguridad que, según la autoridad, ya fueron solventadas en su mayoría.
Este hecho reavivó el debate sobre la falta de mantenimiento y supervisión del transporte urbano en Playa del Carmen, así como la urgencia de reforzar los mecanismos de inspección y certificación de las unidades que brindan servicio a la población.
Aunque el percance no dejó personas lesionadas, sí expuso el deterioro de las condiciones mecánicas en parte del parque vehicular que opera en la ciudad.
En lo que va del 2025, se han reportado al menos tres incidentes similares relacionados con fallas estructurales o mecánicas en unidades de transporte público, incluyendo un caso en el que un autobús presentó un fallo en el sistema de frenos, generando un choque leve en el centro de la ciudad.
Ciudadanos y usuarios frecuentes del transporte urbano cuestionaron las declaraciones de
la funcionaria y aseguraron que las inspecciones “solo se anuncian cuando ocurre un accidente”, pero en la práctica no hay una supervisión constante ni sanciones visibles para las empresas.
Vecinos de Playa del Carmen señalaron que la mayoría de las unidades de TUCSA presentan deterioro evidente, con vidrios rotos, asientos dañados y fallas mecánicas recurrentes, lo que refleja, dijeron, una falta de mantenimiento que pone en riesgo a los pasajeros. (Redacción PorEsto!)




Elementos policiacos atendieron dos casos de violencia intrafamilar en distintos puntos de la ciudad
PLAYA DEL CARMEN.-
Dos hechos de violencia contra mujeres se registraron en distintos puntos de la ciudad.
En el primer caso, una mujer resultó herida en el rostro tras un presunto ataque con arma blanca dentro de un domicilio ubicado sobre la calle 85, a la altura de la avenida Juárez.
Elementos de la policía municipal acudieron al llamado de auxilio por una supuesta agresión familiar y al llegar brindaron atención a la víctima. Testigos afi rmaron que no era la primera
vez que se escuchaban discusiones y gritos en la vivienda.
La movilización comenzó con el reporte de una posible situación de violencia intrafamiliar. Varias patrullas arribaron al sitio y una de ellas se retiró minutos después, aunque no se confi rmó si trasladó a detenidos. Personal del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) acudió al lugar para acompañar a la mujer. Hasta el cierre de esta edición no se había informado sobre personas arrestadas.
En un segundo hecho, ocurrido en una cuartería de la colonia Ejidal, una mujer pidió auxilio mientras era agredida por su pareja sentimental. Vecinos reportaron los hechos al 911 y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal se trasladaron de inmediato a la zona, ubicada en la avenida 80 con Juárez.
Agentes del Geavig brindaron atención y acompañamiento a la víctima, mientras se iniciaban las investigaciones correspondientes. De acuerdo con los re-
PLAYA DEL CARMEN.- La Fiscalía General del Estado (FGE) activó la Alerta AMBER tras la desaparición de un bebé de cinco meses y dos adolescentes.
Según la ficha de búsqueda número 344/ZN/2025, las autoridades presumen que el menor podría ser víctima del delito de retención y sustracción de personas menores de edad.
El bebé fue visto por última vez en este municipio, y su desaparición se reportó el mismo día.
De acuerdo con la descripción, el pequeño es de tez moreno claro, cabello negro escaso y corto, ojos color negro, mide aproximadamente 60 centímetros y pesa cerca de cinco kilogramos. La alerta busca la colaboración ciudadana.
Asimismo, la FGE solicita apoyo para ubicar a la adolescente Reyna Milagros Guzmán Hernández, de 14
Vecinos expresaron preocupación ante el aumento de casos de extraviados
años, vista por última vez el domingo 9 de noviembre del 2025.
La ficha de búsqueda número 332/ZN/2025 indica que mide 1.60 metros, pesa alrededor de 50 kilogramos, es de tez morena, complexión delgada, cabello negro corto y lacio, ojos color negro y vestía blusa negra, short de mezclilla azul, calcetas y chanclas.
De igual forma, la joven Dulce María Echeverría Cano, de 16 años, desapareció el lunes 10 de noviembre del 2025. Es de nacionalidad mexicana, tez morena, complexión
delgada, mide 1.55 metros, pesa aproximadamente 50 kilogramos, tiene cabello castaño lacio y largo hasta los hombros, y ojos negros. Vestía short negro, sudadera café y sandalias negras. Habitantes del municipio expresaron preocupación ante el incremento de desapariciones de menores en la zona. De enero a noviembre del 2025, la entidad registró 367 personas desaparecidas, cifra superior a la del año anterior, concentrándose la mayoría de los casos en Playa del Carmen y Benito Juárez.
La FGE mantiene abiertas las investigaciones y solicita la colaboración de la ciudadanía para aportar cualquier información que ayude a localizar al bebé identificado con la inicial N, así como a Reyna Milagros Guzmán Hernández y Dulce María Echeverría Cano.
(Redacción PorEsto!)
sidentes, tampoco era la primera vez que se escuchaban gritos y golpes en ese inmueble.
Por tratarse de un caso sensible, la policía local mantiene hermetismo sobre el seguimiento del hecho y no ha confi rmado si hubo detenciones.
Estos incidentes se suman al contexto de violencia contra la mujer que se vive en el estado de Quintana Roo.
De enero a marzo del 2025, el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM)




reportó en el municipio de Playa del Carmen mil 397 casos documentados de violencia contra féminas, lo que equivale a una tasa cercana a 86 por cada 10 mil víctimas en la localidad. Además, se estima que el colectivo Colectivo Xtabay ha recibido en lo que va del año alrededor de 400 carpetas de agresiones vinculadas a violencia vicaria, situación en la que se utilizan a menores o allegados para perjudicar a la mujer, cifra que supera las 250 de años anteriores. (Redacción PorEsto! )



Se desconoce el paradero de 367 personas en el estado. (PorEsto!)
Comerciantes provenientes de comunidades acusaron pérdida de ingresos en la zona hotelera
Vendedores originarios de comunidades mayas que ofrecen productos artesanales en la zona turística reportaron cobros excesivos por parte de personas que controlan el acceso y el comercio en la zona hotelera de Tulum.
Lo anterior, les impide trabajar con libertad, así como subsistir de manera digna.
Octaviano Cuytún, comerciante, relató las dificultades que enfrenta a diario para ofrecer artículos naturales, como cremas, shampoos de miel y ungüentos elaborados artesanalmente.
“Yo vengo tranquilamente a trabajar, pero por la zona hotelera me cobran 400 pesos y si voy con mis amigos a otro punto, ahí me hacen pagar hasta mil pesos por día”, lamentó el comerciante.
Añadió que a veces no tienen nada de trabajo, pero de todos modos están obligados a dar dinero.
Estos cobros se suman a los gastos de transporte y a la compra de materiales, lo que reduce considerablemente sus ingresos. “Tengo que sacar para mi comida, mis pasajes y mi familia”, lamentó.
Hizo ver que un día gasta cerca de mil pesos únicamente para poder vender en el lugar. “Nosotros no queremos robar, queremos trabajar honradamente”.
Pobladores que ofrecen sus artesanías tienen que pagar 400 pesos por día, incluso si no tuvieron trabajo
El inconforme exhortó a las autoridades municipales y estatales a que investiguen estos abusos y se garantice el derecho al trabajo de los vendedores locales.
También pidió a los turistas valorar los productos hechos por manos mayas y no dejarse llevar únicamente por las grandes marcas que dominan la zona hotelera.
“Vendemos cosas naturales, sin químicos, sin azúcar. Son productos buenos del pueblo. Queremos que nos ayuden, que nos dejen trabajar tranquilos”, agregó el artesano maya.
Los cobros varían según el punto donde se ubiquen y que, en algunos casos, las cuotas son impuestas por intermediarios o particulares que se autodenominan “administradores” del espacio público, así lo dio a conocer.
Otros vendedores lamentaron la falta de apoyo y desplazamiento de los comerciantes indígenas.
(Edgar Silva)



Inconformes exhortan a las autoridades municipales a investigar estos abusos, pues se les dificulta sacar para sus gastos esenciales.
Habitantes de colonias, entre ellas La Veleta, reportan aparatos eléctricos descompuestos
TULUM.- Habitantes de distintas colonias, entre ellas La Veleta, Tumben Ka’a y Maya Pax, manifestaron su inconformidad por los constantes apagones que se registran desde hace semanas.
Lo anterior, afecta la vida cotidiana y provocando pérdidas económicas a comerciantes y familias.
De acuerdo con los testimonios recabados, los cortes de energía eléctrica ocurren principalmente durante las noches, algunos de ellos prolongados por varias horas.
Vecinos señalaron que, además de los apagones, se presentan variaciones en el voltaje que dañan aparatos eléctricos y difi cultan el descanso de la gente ante las altas temperaturas.
“Cada semana se va la luz, a veces dos o tres veces por noche. Hay vecinos que ya perdieron sus refrigeradores o ventiladores por los bajones”, expresó Jorge Ramírez, residente de la colonia Tumben Ka’a.
En La Veleta, una de las zonas con mayor crecimiento habita-
cional y comercial, los cortes se han vuelto parte de la rutina.
“Aquí hay muchos negocios y departamentos turísticos que dependen de luz. Cuando se va, los huéspedes se quejan y se pierden reservas”, comentó Sandra López, administradora de un complejo de renta vacacional.
Añadió que son ellos quienes
al final pagan las consecuencias y no la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En la colonia Maya Pax, donde viven principalmente trabajadores del sector hotelero, los apagones representan un riesgo adicional para la seguridad.
“Las calles quedan totalmente oscuras, y eso da miedo. Los
niños no pueden hacer la tarea, y a veces pasamos horas sin ventilador. Es desesperante”, relató María Chan, vecina del lugar. Los ciudadanos coincidieron en que las fallas se han vuelto más frecuentes en los últimos meses y exigieron una respuesta inmediata por parte de la CFE.


TULUM.- La ejecución registrada en el restaurante Rosa Negra apunta a que fue un presunto ajuste de cuentas entre grupos dedicados al narcomenudeo, según fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Todo indica que la víctima tenía vínculos con el crimen organizado y que el ataque fue directo”, señaló un agente ministerial consultado bajo reserva.
Dicho establecimiento de comida es uno de los sitios más concurridos y exclusivos de la zona hotelera de Tulum.
Con esta ejecución se con-
virtió en la número 48 en lo que va del año, según reportes de las autoridades ministeriales.
Este asesinato, presuntamente relacionado con el narcomenudeo, dejó escenas de pánico entre turistas y locales que cenaban en el establecimiento.
De acuerdo con testigos, dos sujetos a bordo de una motocicleta se detuvieron frente al restaurante; uno de ellos descendió y, sin mediar palabra, ingresó al lugar para disparar a quemarropa contra un comensal.
La víctima cayó al instante tras recibir varios impactos de bala,
“Rosa Negra” sería el número 48 en lo que va del año
mientras el agresor salió corriendo para subir nuevamente a la motocicleta y escapar hacia el norte del corredor costero, antes de que arribaran los cuerpos de emergencia.
El hecho desató una amplia movilización de la Policía Municipal, la Guardia Nacional y elementos de la Secretaría de Marina, quienes acordonaron la zona y desalojaron el restaurante para permitir las labores de peritaje.
Personal de la FGE recolectó casquillos percutidos, revisó cámaras de seguridad del local, así como de establecimientos
TULUM.- Ayer se registró un aparatoso accidente de tránsito en la colonia Centro, cuando una van del transporte público chocó contra una camioneta, presuntamente por no respetar una señal de alto. El conductor presuntamente culpable manejaba una Urvan, perteneciente al sindicato de taxistas “Tiburones del Caribe”.
De acuerdo con el reporte preliminar de la Dirección de Tránsito Municipal, el vehículo, con número económico 68, circulaba sobre la calle Orión Norte y al llegar a la intersección con la vialidad 4 Poniente no detuvo su marcha, provocando la colisión con una camioneta Toyota Tacoma, gris, que transitaba de norte a sur sobre la misma vía.
El impacto se produjo en el costado izquierdo de la Tacoma, lo que generó daños materiales de
Pese a la intensidad de la colisión, las autoridades confirmaron que ningún operador resultó lesionado
consideración en ambos vehículos.
A pesar de la fuerza de la colisión, no se reportaron personas lesionadas, aunque los pasajeros de la Urvan, así como el conductor particular manifestaron haber sufrido un fuerte susto.
Testigos del accidente señalaron que el operador del transporte público intentó deslindarse de la responsabilidad, argumentando que la camioneta circulaba a
exceso de velocidad.
Sin embargo, tras la llegada de los agentes de Tránsito y la revisión de la escena, el chofer reconoció su error al no respetar el disco fijo de alto colocado en la esquina. Los oficiales procedieron a realizar el levantamiento de los datos para el deslinde de responsabilidades y coordinaron el retiro de ambos vehículos siniestrados para restablecer la circulación en la zona, que permaneció parcialmente cerrada durante algunos minutos.
Vecinos del área recordaron que este cruce ha sido escenario de múltiples accidentes debido a la falta de precaución de los conductores, especialmente de unidades de transporte público que circulan con exceso de velocidad en el primer cuadro de la ciudad.
(Aquiles Bee Cituk)
aledaños, además de entrevistar a los trabajadores para obtener información sobre la víctima.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del fallecido no había sido revelada ofi cialmente, aunque trascendió que podría tratarse de un individuo relacionado con una célula criminal que opera en el corredor hotelero.
Este nuevo homicidio —el número 48 del año en Tulum— refleja la continuidad de la violencia ligada al crimen organizado, pese al operativo permanente “Blindaje Tulum”, implementado por
fuerzas federales y estatales para contener la disputa territorial entre bandas dedicadas a la distribución de drogas en zonas de alta afluencia turística, dijeron ciudadanos. Empresarios y hoteleros expresaron su alarma por la recurrencia de estos hechos en plena temporada alta, advirtiendo que podrían afectar gravemente la imagen del destino.
“Nos preocupa que Tulum vuelva a ser noticia por la violencia y no por su oferta turística”, comentó un restaurantero local. (Aquiles Bee Cituk)


Rachas de viento y fuerte mar de fondo ocasionaron la suspensión de tours turísticos en embarcaciones
El ingreso del Frente Frío 13 provocó este fin de semana rachas de viento y fuerte mar de fondo en las costas de Cozumel, lo que derivó en la suspensión parcial de actividades náuticas y afectó la movilidad turística en la isla.
La Capitanía de Puerto mantiene alerta precautoria para embarcaciones menores, mientras que prestadores de servicios reportaron cancelaciones de tours de snorkel y buceo, así como una reducción en la afluencia comercial en la zona centro.
De acuerdo con el reporte meteorológico, los vientos provenientes del norte alcanzaron
velocidades superiores a los 35 kilómetros por hora, generando oleaje elevado y condiciones adversas para la navegación.
Estas condiciones obligaron a suspender las salidas de embarcaciones turísticas en los principales puntos de embarque, como Caleta, Chankanaab y Playa Casitas, donde los operadores decidieron priorizar la seguridad de turistas y tripulaciones.
“Desde la mañana tuvimos que cancelar los recorridos programados. El mar está muy movido y no es seguro salir ni para el buceo, ni snorkel ”, comentó Eduardo Hernández, prestador
de servicios náuticos, quien señaló que las afectaciones también repercuten en el ingreso de guías, capitanes y vendedores que dependen de estas actividades.
La Capitanía de Cozumel informó que el puerto permanece abierto con restricciones, permitiendo únicamente la operación de embarcaciones mayores, como los ferries de carga y pasajeros, aunque advirtió que la situación podría modifi carse si las condiciones empeoran.
Algunas rutas marítimas entre la isla y Playa del Carmen también fueron suspendidas temporalmente, generando demoras
COZUMEL.- La isla celebrará este fin de semana la edición número 12 del Gran Fondo New York (Gfny) 2025, que reunirá a más de 3 mil ciclistas nacionales y extranjeros, acompañados de familiares y equipos técnicos. El evento, que recorrerá Cozumel en distancias de 160 y 80 kilómetros, representa no sólo una fiesta deportiva sino también la oportunidad de reactivar a la económica tras una temporada baja más prolongada de lo habitual. El director de Turismo y Desarrollo Económico municipal, Elías Parra, informó que la competencia, programada para el domingo
Locales prevén un repunte significativo en ventas, consumo en restaurantes, así como alta afluencia para los hoteles
16 de noviembre, impulsará de forma significativa los sectores de hospedaje, restaurantes, transporte y servicios turísticos, al atraer a visitantes de distintos países.
“Este tipo de torneos consoli-
dan a Cozumel como un destino deportivo internacional, con beneficios directos para la comunidad y la economía local”, destacó. El comité organizador dio a conocer que el evento contará con operativos viales y de seguridad a lo largo de la ruta, con el apoyo de Protección Civil, Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública, a fin de garantizar una jornada segura tanto para los participantes como para los residentes y viajeros. Autoridades exhortaron a la población a planificar sus traslados, utilizar vías alternas y respetar los señalamientos durante la competencia. (Antonio Blanco)
para visitantes y los trabajadores que se desplazan diariamente entre ambos destinos.
El descenso en la temperatura, así como las lluvias intermitentes también han impactado el movimiento de los comerciantes.
Locatarios del centro y del malecón reportaron baja afl uencia de turistas, lo que afectó las ventas del fin de semana.
“Esperábamos un repunte con la llegada de cruceros, pero el clima ha frenado las compras y los paseos”, así lo dio a conocer Carmen Reyes, propietaria de una tienda de artesanías.
Protección Civil del municipio
exhortó a la población y visitantes a evitar actividades acuáticas recreativas, asegurar objetos en balcones y azoteas, así como mantenerse atentos a los avisos oficiales. El fenómeno climático forma parte de los primeros frentes fríos de la temporada invernal, que según el pronóstico podría intensificarse en los próximos días.
Autoridades locales y prestadores de servicios confían en que las condiciones mejoren hacia mediados de semana para reactivar la actividad marítima y turística, justo en el arranque de la alta afluencia de fin de año.
(Antonio Blanco)

Familiares piden supervisión en una casa hogar, tras supuestas negligencias a una adulta mayor
COZUMEL.- Exhiben, al parecer, caso de maltrato en asilo “Juan Pablo II”; una adulta mayor fue hospitalizada en estado delicado. El caso de presunto maltrato a una residente de la casa hogar “Juan Pablo II” ha generado preocupación entre la población. De acuerdo con el testimonio de Fátima Aro Manzo, hija de la afectada, su madre Rosalía permanecía en el albergue bajo un trato inadecuado y condiciones que, según afi rma, deterioraron gravemente su salud. “Mi mamá fue víctima de maltrato por parte de una de las trabajadoras, de nombre Tere. No todas las empleadas actuaban igual, pero muchas callaban por miedo”, declaró la denunciante.
Una mujer fue internada por complicaciones médicas derivadas por falta de atención y mala alimentación
Fátima explicó que su madre fue internada recientemente en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras presentar complicaciones médicas que, asegura, derivaron de la falta de atención y mala alimentación dentro del lugar.
La entrevistada añadió que la familia había manifestado su inconformidad desde semanas atrás, sin obtener respuesta por parte de la administración del asilo.
Cobros “voluntarios” de 10 mil pesos
La casa hogar “Juan Pablo II”, conocida por brindar asistencia a personas mayores mediante aportaciones voluntarias, fue señalada por la denunciante de exigir una cuota “voluntaria” de 10 mil pesos para admitir a los adultos mayores.
El caso ha provocado una ola de indignación y llamados a revisar las condiciones internas del albergue. Hace unos días el párroco Juan José Soto Castro, responsable del asilo, anunció cambios administrativos, lo que podría estar relacionado con denuncias previas o inconformidades dentro del personal.
No se ha emitido un pronunciamiento ofi cial por parte de la administración de la casa hogar ni de la Parroquia. No obstante, familiares de otros residentes han solicitado a las autoridades municipales y al Sistema DIF Cozumel realizar una supervisión inmediata para garantizar el bienestar de los adultos mayores y esclarecer lo ocurrido.
(Redacción PorEsto! )

COZUMEL.- La reciente ola de robos que afecta a la isla ha alcanzado también a los planteles educativos, que en las últimas semanas se han convertido en blanco recurrente de la delincuencia. Directivos, docentes y padres de familia acusaron el hurto de materiales, electrodomésticos y equipo escolar, además de daños en instalaciones, lo que ha generado preocupación ante la falta de resultados efectivos en materia de prevención.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al menos 10 escuelas han sido víctimas de robo en un lapso de dos meses, principalmente durante las noches y fines de semana, cuando las instituciones permanecen sin resguardo. Aunque las autoridades municipales mantienen operativos de vigilancia, los hechos continúan repitiéndose, evidenciando vulnerabilidades en la seguridad perimetral y en los mecanismos de respuesta inmediata. Uno de los casos más recientes ocurrió en el jardín de niños “Rosaura Zapata”, donde el personal docente reportó dos robos en una misma semana. Los delincuentes sustrajeron aparatos eléctricos, materiales escolares y herramientas, además de causar
daños en puertas y ventanas. “Nos duele mucho ver cómo el esfuerzo de años se pierde en manos de quienes no respetan ni los espacios educativos”, lamentó una maestra del plantel, quien pidió mantener su nombre en reserva por temor a represalias. Padres de familia también manifestaron su molestia, señalando que los robos afectan directamente el aprendizaje de los niños, pues parte del material sustraído se
utiliza en las actividades diarias. “Pedimos más vigilancia, cámaras funcionales y patrullajes constantes, sobre todo por las noches”, expresó Rosa May, madre de familia de la misma institución.
El Departamento de Seguridad Pública informó que mantiene coordinación con la Policía Estatal y la Guardia Nacional para reforzar la presencia en zonas escolares y evitar nuevos incidentes. Sin embargo, reconoció que el número de reportes ha aumentado en los últimos meses, reflejando una tendencia preocupante vinculada al repunte de delitos patrimoniales en la isla. Autoridades educativas locales adelantaron que evalúan medidas adicionales, como mejorar la iluminación perimetral, reinstalar cámaras de seguridad y fortalecer el resguardo del mobiliario durante los periodos vacacionales. (Antonio Blanco)

Efectos del Frente Frío 13 impidieron la llegada de turismo a 15 clubes, los cuales detuvieron actividades
El principal sitio de nado en Isla Mujeres, Playa Norte, se paralizó ayer por la intensidad de los vientos, de 47 kilómetros por hora (km/h), a causa del Frente Frío 13, lo que impidió la llegada del turismo masivo en embarcaciones.
Hoy se prevé que disminuya la intensidad del temporal y permita el retorno de los navíos, anunció la Capitanía de Puerto.
Desde la tarde del lunes pasado se retiraron las lanchas en Playa Norte, cuando comenzó a sentirse la fuerza de los vientos.
La última salida del barco de carga en Isla Mujeres fue a las 19:30 horas y ayer partió el primero a las 6:00. Operaron normal las embarcaciones de pasaje a Puerto Juárez, comunicó la naviera.
Ayer no laboró ninguno de los 15 clubes de playa y hoy operarían algunos, dependerá de los pronósticos meteorológicos, indicaron algunos trabajadores.
REPORTE
24
grados centígrados fue la sensación térmica ayer, en el destino turístico.
Según sitios digitales, los vientos del noreste en la bahía de Mujeres continuarán turbulentos, con intensidad de hasta 39 km/h el jueves y viernes próximo.
El área de meteorología de la Secretaría de Marina (Semar) informó que en el canal de Yucatán no es apto para la pesca hoy, mañana y el viernes, pues la intensidad de los vientos será de 64 a 74 km/h y 46 a 64, en los dos primeros días.
Algunos hombres de mar comentaron que planean salir a navegar el sábado y domingo próximo, a fin de sustraer buena cantidad de langosta en las redes y trampas. El lunes proyectan bucear, una vez que se aclare el lecho marino para visibilizar la especie en las cuevas.
Sobre la temperatura en la isla hubo sensación térmica de 24 grados centígrados y 22 durante la noche. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó un mayor descenso hasta el sábado, por la masa de aire polar que trajo el frente frío.
En la zona continental se sentirá más el fresco y según representantes de Francisco May, Zona Agrícola y Ciudad Mujeres, a los menores y adultos mayores, en circunstancias de pobreza, los dotaron a tiempo de cobertores
para enfrentar las bajas temperaturas en otoño e invierno.
Comentaron que están en alerta para enfrentar enfermedades
por los cambios bruscos de temperatura entre los niños.
En cuanto a Playa Centro hubo más turistas al mediodía de ayer,
porque el viento del noreste no se sentía mucho y el agua no estaba “picada”, aunque un tercio de los negocios estuvo cerrado alrede-
dor de las 11:00 horas por el poco turismo en las calles, destacaron prestadores de servicios. (Ovidio López)

Comerciantes exigieron a la CFE avisar con tiempo las suspensiones para tomar previsiones
ISLA MUJERES.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizará hoy un corte de ocho horas de servicio, el tercero del año, dentro del programa de renovación de su infraestructura.
Informó que se prepara el estreno de las redes subterráneas en el malecón y calle Juárez, por lo que habrá más suspensiones en lo que resta del año. El corte comenzará a las 8:00 y terminará a las 16:00 horas, sin precisar los puntos donde estarán los técnicos para llevar a cabo sus operativos, donde el tráfico vial se debe evitar. Pidió tomar previsiones en hogares, negocios y oficinas. Informó que están programadas las conexiones eléctricas de negocios y casas ubicadas en el malecón Rueda Medina, vialidad que estrenará fisonomía en diciembre próximo, cuando se retire toda la red aérea de la CFE, 15 años después del proyecto inicial sobre un tramo de mil 100 metros.
Antes del 10 de diciembre deberá contar con nueva imagen la vía principal, incluso, antes, al igual que la avenida Juárez, donde se centran los esfuerzos de reparar tramos, luego de instalarse la red subterránea.
El nuevo corte generó males-
tar empresarial por la interrupción prolongada, similar tiempo que los dos anteriores, aunque el último duró más en algunos sectores.
Joel Pavón y Elio Uc, comerciantes, solicitaron a la paraestatal avisar con mayor anticipación la próxima suspensión del servicio.
Lamentaron la falta de coordinación con las dependencias de Gobiernos locales y empresas como Teléfonos de México e
Izzi, pues no instalaron a tiempo sus cables a la red subterránea del malecón. Debieron concluir toda la obra en octubre pasado, según el comité interinstitucional.
Indicó que requirieron a la CFE, Gobiernos y empresas citadas, tomar en serio el daño que provocan a la economía local.
Recomendó coordinación para que en un sólo corte, máximo de tres horas, operen varias
cuadrillas para atender varios tramos, a fi n de disminuir al mínimo la afectación.
Algunos funcionarios involucrados en el comité aceptaron que se avecinan más cortes, una vez que se conecten los usuarios a la red subterránea en las dos vialidades, así como la puesta en operación de la línea que alimentará al hospital militar. (Ovidio López)


Habitantes exigieron al Gobierno municipal realizar supervisiones para detectar establecimientos que violan las normas, como el de la colonia
Autoridades clausuraron un banco de materiales por no contar con permisos ni medidas de seguridad
ISLA MUJERES.- Tras una segunda obra particular clausurada durante este año, vecinos de la zona continental comentaron que prevalece el desorden, por lo que solicitaron a regidores y Gobierno municipal acabar con las irregularidades.
Ayer, personal de Protección Civil suspendió un banco de materiales ubicado al final de la colonia Mecadesh, en Ciudad Mujeres, pues operaba sin cumplir con las disposiciones en materia de seguridad y protección civil.
En julio pasado, Desarrollo Urbano clausuró la construcción de
un coso taurino que presentaba un avance del 70 por ciento.
Durante la inspección del último evento, el personal constató que las obras no contaban con permisos, extintores, medidas básicas de prevención, medidas de evacuación, contra incendios y de primeros auxilios.
Indicó que al tratarse de una actividad clasificada como de alto riesgo y ante la falta de cumplimiento de las normas de seguridad se procedió a la clausura del sitio, con el objetivo de salvaguardar la integridad de trabajadores y ciudadanía en general.
PRIMER CASO de julio pasado fue suspendida la construcción de un coso taurino.
Exhortó a los propietarios de establecimientos a cumplir con las normas y lineamientos que garantizan entornos seguros para todos.
ISLA MUJERES.- Este año, la terminal marítima cerrará a la baja en el número de pasajeros con relación al 2024, anticipó personal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo). En los primeros 10 meses del 2025 cayó 1.35%, con 4 millones 564 mil 252 pasajeros ante los 4 millones 626 mil 706 del año pasado. Hay un déficit de 62 mil 454, por lo que será difícil revertir en noviembre y diciembre el volumen general, según estimación de la Apiqroo.
Señaló que desde junio pasado hubo signo de mejoría y en octubre registró 370 mil 331 personas, un alza de 2.33% con relación al mismo periodo anterior. Aunque mejore la situación este mes y diciembre, no superaría los 5 millones 510 mil 839 pasajeros del 2024. El récord impuesto en el 2023, con 6 millones 194 mil 455 pasa-
Punta Sam Cozumel Puerto Juárez
jeros no se rebasaría ni el próximo año, ya que las reservaciones de visitantes estadounidenses, principal cliente de Isla Mujeres, para el invierno siguen sin mejorar, afirmaron directivos de hoteles.
Señalaron que la baja obedece a la crisis económica y política que vive Estados Unidos. En otros destinos, la situación fue mejor en los 10 meses del año. De Playa del Carmen a Cozumel hubo un incremento de 10.39%,
con 3 millones 212 mil 21 de pasajeros, mientras que de Chetumal a San Pedro, Belice, fue de 17.38 por ciento, al captar 20 mil 588, informó la dependencia. Por barco de carga, de Puerto Morelos a Cozumel subió 6.80%, lo que representó el traslado de 273 mil 777 usuarios.
De Punta Sam a Isla Mujeres hubo 201 mil 539 pasajeros, una caída del 6.47 por ciento, lejos del récord de todos los tiempos impuesto en el 2019, con 467 mil 166.
En cuanto a embarcaciones de recreación turística que zarpan en las instalaciones de la Apiqroo de Puerto Juárez, con destino en la mayoría de los casos a Isla Mujeres y alrededores, apenas movilizó en 10 meses a 12 mil 322 pasajeros, una caída del 19.10%; y en los que usan la infraestructura insular para
Vecinos consultados sobre ambos temas coincidieron en solicitar transparencia en los procesos. Pidieron a regidores, síndico y Alcaldesa meter orden en la zona continental, pues el representante de Gobierno, Gaspar Kumul Ay, tiene intereses con el Comisario Ejidal.
Recordaron que dicho funcionario fue regidor en la gestión anterior sin apoyos a la comunidad, pues no respaldó la obtención de terrenos para el cementerio, mercado, campos deportivos y demás equipamiento urbano en la zona continental.
Solicitaron al regidor Hum-
berto Lara cumplir su promesa de defender la causa colectiva, “pues tampoco vemos en él buena actitud, más bien, sumisión. Parece que ya se vendió”, expresaron. El 25 de julio del 2025 se llevó a cabo la clausura del citado coso taurino, donde se realizarían los eventos por la celebración de la Virgen de Fátima y demás eventos, en medio de la protesta de defensores de animales que no están de acuerdo en que el Gobierno municipal impulse inmuebles de este tipo, “por ser centro de tortura”. (Ovidio López)

El reto de la Apiqroo es captar más de 5 millones de usuarios. (O.
el mismo propósito también fue negativo, con 119 mil 416, un declive del 37.13 por ciento. Las embarcaciones menores mantienen una tendencia negativa, Cozumel movilizó 112 mil 658, una caída del 6.15%; Puerto Juárez, 211 mil 25, 4.31%; Isla Mujeres, 12 mil 274, 4.30; Punta Sam, 123 mil 12, 8.48 por ciento, respectivamente; en este último sitio influyeron los pocos paseos con el tiburón ballena. (Ovidio López)
Vecinos acusan obras irregulares y exigen al Ayuntamiento que se respete la zona de conservación
Ante el retiro irregular de un sello de clausura en un predio de Puerto Morelos, donde hace poco más de tres meses se devastó parte del manglar, las autoridades municipales de Ecología volverán a realizar el procedimiento.
Desde hace dos semanas, residentes de la zona turística señalaron que los encargados del terreno en la esquina de la calle Cozumel y Niños Héroes, en la zona turística, empezaron a colocar una estructura metálica para delimitarlo, posiblemente para iniciar trabajos de construcción, a pesar de que hay una investigación en curso.
Debido a los trabajos, el sello de clausura fue retirado de manera irregular de la entrada del lugar, el cual continúa bajo un proceso que inició la Secretaría de Medio Ambiente municipal.
Autoridades de la dependencia señalaron que tendrán que realizar una nueva diligencia para colocar una segunda clausura, porque los encargados del predio no se han presentado para arreglar su situación.
De hecho, indicaron que el caso fue turnado a la Fiscalía de Delitos Ambientales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las acciones legales correspondientes.
Los residentes de esta parte de la zona turística mencionaron que detectaron más trabajos para rellenar el terreno en donde se llevó a cabo la devastación de manglar y posteriormente iniciaron las labores para la instalación de una barda metálica.
El sello de suspensión fue violado para permitir el ingreso de maquinaria y material de relleno al predio
El sello de clausura que fue colocado el lunes 14 de julio, un día después de un reporte ciudadano sobre la devastación; por este motivo, las autoridades municipales colocaron una lona con la leyenda “Clausurado”, en la entrada.
Sin embargo, en el transcurso de ese mes, en varias ocasiones, el sello de clausura fue retirado para la introducción de más material de relleno, que fue compactado en el interior.
Algunas versiones de vecinos señalan que los dueños del terreno pretenden construir un edificio de departamentos, sin que ninguna otra autoridad haya intervenido como la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) de Quintana Roo o la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). (Gabriel Alcocer)

Las autoridades ambientales municipales reiteraron que el lugar permanece bajo investigación por daños al ecosistema costero. (G. Alcocer)
PUERTO MORELOS.- Una inusual ceremonia luctuosa se llevó a cabo ayer en el muelle de pescadores, donde amigos y familiares despidieron a Manuel Felipe Solís García, atropellado el pasado domingo. La carroza fúnebre llegó al sitio alrededor de las 11:20 horas, escoltada por patrullas de Tránsito y Vialidad, mientras decenas de personas aguardaban para ofrecer un último adiós a quien durante nueve años trabajó en el área de limpieza de playas. Solís García formaba parte del personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y estaba asignado a la zona del muelle y a la playa Ventana al Mar, espacio con distintivo Blue Flag. Sus compañeros recordaron que “Chupis”, como era conocido, tenía 59 años y era un apasionado del futbol, deporte al que dedicó buena parte de su vida y donde también fue dirigente de torneos locales.
Respecto a las circunstancias del accidente, señalaron que su muerte sigue siendo confusa, ya que fue hallado tirado en la
avenida Joaquín Zetina Gasca, cerca del acceso a la Ruta de los Cenotes. La noche previa había jugado un partido y convivido con amigos, quienes dijeron haberlo dejado en su casa.
La Fiscalía General del Estado
confirmó que el deceso se debió a un hecho de tránsito y mantiene abierta la investigación para dar con el responsable de arrollarlo.
Tras la velación, el cuerpo de Solís García fue llevado al muelle de pescadores, donde laboró por años, y posteriormente al campo de futbol de la colonia Pescadores, donde se le rindió un emotivo homenaje entre aplausos, lágrimas y recuerdos de su entrega al deporte y al trabajo comunitario. (Gabriel Alcocer)


prefirieron acudir a restaurantes ubicados en la avenida Javier Rojo Gómez y pasear en bicicleta
PUERTO MORELOS.- Debido a los efectos del Frente Frío 13, las playas lucieron vacías y paralizaron las actividades náuticas, por lo que no hubo navíos en el embarcadero. El puerto permaneció cerrado a la navegación y no hubo embarcaciones en el área de pescadores, ya que se cancelaron paseos a la zona arrecifal, principal atracción y actividad turística de este destino. Guardavidas informaron que colocaron banderas rojas en la playa, por el fuerte oleaje y la corriente generada por mal clima, lo que no
permitió el ingreso de bañistas al mar, por cuestiones de seguridad.
Los fuertes vientos provocaron que pocas personas permanecieran en el balneario, mientras algunos turistas realizaron caminatas en la orilla del mar durante la mañana, además de recorrer tiendas de artesanías. Prestadores de servicios turísticos reportaron que las condiciones climatológicas adversas se presentaron justo en esta semana que inició el arribo de visitantes extranjeros, con lo que es más notorio el movimiento en la zona.
comercios interrumpieron labores unos días, por baja afluencia de clientes.
Ante el cierre de las actividades náuticas y recreativas en las playas, los restaurantes de la avenida Javier Rojo Gómez tuvieron una mayor
Cambian lugar para resguardar navíos; será cerca de icónico faro
PUERTO MORELOS.- Luego de la prohibición de dejar lanchas en la playa, pescadores y prestadores de servicios náuticos utilizaron ayer otro espacio, por el faro inclinado, a fin de resguardar sus embarcaciones por mal clima. En una reunión que convocó la Capitanía de Puerto la tarde del lunes pasado, los capitanes de embarcaciones que realizan sus labores en el área del muelle de pescadores recibieron la confi rmación de que no podrán dejar sus navíos en la extensión que se encuentra en la ventana al mar. Informaron que la zona de restricción se encuentra entre el muelle de pescadores y el embarcadero del restaurante “Pelícanos”, frente al área del malecón donde están las letras turísticas de Puerto Morelos.
Uno de los capitanes mencio-
nó que el tema de la reunión fue dejar de utilizar esa parte de la playa para dejar sus embarcaciones durante el tiempo de mal clima, ya que es una zona que cuenta con distintivo Blue Flag y hay que evitar afectar la estancia de los visitantes.
Excepción
Otro de los encargados de paseos náuticos dio a conocer que sólo en caso de un temporal que se aproxime muy rápido a la costa, podrán dejar sus lanchas en la primera zona, pero con la condición de regresarlas al mar cuando haya pasado la contingencia. Ante la nueva disposición de la Capitanía de Puerto, desde el lunes pasado los pescadores y prestadores de servicios náuticos dejaron sus embarcaciones a un costado
del emblemático faro inclinado. Más de 10 lanchas permanecieron en la zona, por segundo día consecutivo, luego de ser retiradas del mar para su resguardo, ante las malas condiciones climatológicas por el Frente Frío 13. Trabajadores atribuyeron la medida de Capitanía de Puerto a que algunos prestadores de servicios náuticos dejaban sus lanchas por varias semanas en la arena, sin justificación. Los encargados de los paseos náuticos y pescadores comentaron que cada vez que hay mal tiempo, las embarcaciones son sacadas del mar y se suben a la playa, para posteriormente regresarlas al agua, una vez que pasa el temporal, con el objetivo de evitar que se hundan por la acumulación del agua de lluvia. (Gabriel Alcocer)
presencia de comensales, y grupos de turistas realizaron tours en bicicletas en varios puntos del destino.
El mayor movimiento de visitantes se registró en el muelle de pescadores y parque Fundadores, con lo que prestadores de servicios consideraron que empieza a sentirse el inicio de la temporada alta, luego de más de dos meses malos.
Durante septiembre y octubre pasado, trabajadores náuticos, sector restaurantero, hoteleros y tiendas de artesanías reportaron una drástica caída en sus actividades.
Los integrantes de la Socie-
dad Cooperativa de Servicios Turísticos reportaron que durante esta semana no tuvieron ninguna salida de embarcaciones, mientras que aproximadamente 30 restaurantes cerraron sus puertas algunos días, por baja actividad. En el transcurso de este mes, prestadores de servicios turísticos esperan el inicio de la temporada alta, con la llegada de canadienses y estadounidenses, principalmente, quienes huyen del frío en sus lugares de origen, a fin de pasar entre tres y cinco meses en Puerto Morelos. (Gabriel Alcocer)

Dueños y prestadores de servicios exigen al Gobierno frenar el ilícito; temen ser las siguientes víctimas
El hurto de lanchas regresó a isla Holbox, en Lázaro Cárdenas, generando inquietud y alarma entre prestadores de servicios marítimos y propietarios. Éstas son sustraídas y desmanteladas para comercializar sus piezas, principalmente motores.
La nueva oleada de robos se confirmó en noviembre con el reciente hallazgo del pesquero “Alejandro Jr”, sin su propulsor, un hecho que enciende las alertas sobre la persistente carencia de vigilancia y alumbrado público en las zonas de muelles y playas.
La reaparición de este problema de seguridad se hizo visible en redes sociales a inicios del mes, cuando se reportó la desaparición de la lancha “Alejandro Jr”. Según el reporte difundido, los ladrones se llevaron el navío alrededor de las cuatro de la madrugada, el cual contaba con un motor de 50 HP.
Horas después, gracias a la colaboración de los habitantes de la isla, la lancha fue localizada en la zona de Punta Caracol; pero carecía del motor, confirmando el propósito principal de los delincuentes.
Este episodio se suma al robo de otro propulsor náutico ocurrido días antes y rememora el caso de la lancha “Alma”, sustraída en enero pasado, lo que preocupa a l sector.
Los habitantes y lancheros temen un retorno de los problemas de inseguridad marítima que afectaron la isla entre el 2015 y el 2017. En aquel periodo, que abarca entre ocho y 10 años atrás, los atracos a embarcacio-
Según afectados, los maleantes esperan entre cuatro y seis meses para delinquir, luego de que se relaja la vigilancia
nes eran frecuentes y presentaban un patrón idéntico al actual.
El modus operandi consistía en apoderarse de una o dos naves para extraer sus elementos más valiosos y de fácil comercialización en el mercado negro, como motores, radios de comunicación y otros equipos de navegación.
Una vez desmanteladas, las lanchas aparecían fondeadas o abandonadas en zonas remotas de la costa de Holbox o en jurisdicciones vecinas, evidenciando un alto nivel de planeación.
Uno de los aspectos más inquietantes de este patrón delictivo es el lapso de tiempo que los autores materiales dejan transcurrir entre un golpe y otro. Los lancheros de la zona turística han reportado que los maleantes suelen esperar entre cuatro y seis meses, justo cuando la preocupación por el robo anterior comienza a disiparse y la vigilancia se relaja, para volver a actuar.
El hecho de que los presuntos hayan reanudado sus operaciones con un intervalo similar sugiere


que se trata de los mismos grupos criminales o de otros que han adoptado la misma táctica.
El recuerdo de los atracos del 2017 refleja la gravedad del problema. Durante ese año se sustrajeron, dos embarcaciones destacadas: la primera, denominada “Nasly”, con matrícula 2302009613-1, de 26 pies de eslora, color blanco y equipada con un motor fuera de borda de 75 H.P, la cual pertenecía a la Sociedad Cooperativa Vanguardia del Mar y estaba dedicada
a la pesca comercial.
La segunda fue la lancha “María Mercedes”, con matrícula 2302046824-3, también de 26 pies de eslora, motor de 150 H.P., color azul con blanco, propiedad de la Sociedad Cooperativa Isla Pasión, dedicada a paseos recreativos.
Aunque fueron localizadas desmanteladas, otras nunca se recuperaron, en su momento no se descartó que fueran utilizadas para cometer delitos mayores o para el tráfico de sustancias ilícitas.
Pescadores y lancheros de Holbox llamaron a las autoridades de los tres niveles de Gobierno para que atiendan con urgencia esta situación. Las demandas son claras y se centran en reforzar de inmediato la vigilancia en el muelle principal y en las zonas costeras, así como en instalar alumbrado público. Insistieron que la falta de acción y abandono de la seguridad propiciarán más atracos que se usen los navíos para actividades criminales de mayor gravedad. (Luis Enrique Cauich)
LÁZARO CÁRDENAS.- El
Frente Frío 13 provocó un intenso oleaje que ha cubierto gran parte de Playa Norte, en Holbox, con sargazo. Según prestadores de servicios beneficia la recuperación costera, lejos de afectar la imagen. La llegada de la macroalga, con los vientos del norte, característica de la temporada de noviembre a febrero, es un fenómeno conocido y aceptado por la comunidad local.
El Director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat)
Clementino Santana Ancona señaló que, al no contar con una zona de transferencia específica, el sargazo seco se mueve hacia la parte superior de la playa, donde se descompone e integra para formar dunas que actúan como una protección natural.
Afirmó que la estrategia de la Zofemat se mantiene dentro del programa de limpieza anual, sin un
presupuesto extraordinario, operando con un equipo de 10 mujeres.
Añadió que, durante el año, las encargadas de la limpieza en la playa retiran basura que dejan los turistas, hasta la recolección del sargazo, cuyo proceso es clave para la salud de los balnearios.
Mencionó que, de noviembre a febrero, los vientos del norte traen algas y sargazo que se mezclan con conchuelas y quedan sobre la playa, principalmente la que se ubica al norte de la isla; sin embargo, la afectación no es grave como en otros puntos del estado donde la talofita sí es excesiva.
Durante los meses de marzo a mayo, vientos del sur arrastran el sargazo seco al mar, dejando la mezcla que comienza a transformarse en arena, de junio a agosto. Las lluvias consolidan esta mezcla, formando las dunas costeras, de septiembre a noviembre, mismas que ofrecen una barrera natural fortalecida frente a
huracanes y crecientes.
Aunque la comunidad está acostumbrada a este fenómeno, los negocios de primera línea sí experimentan dificultades en la limpieza de su área, la principal recomendación es no mover innecesariamente las algas y el sargazo, o en su defecto, enterrarlo en el mismo lugar si la acumulación es excesiva, para permitir que cumplan su función ecológica. Se ha demostrado que enterrar las algas y el sargazo, ha permitido la recuperación de playas en la parte norte y la formación de dunas costeras que no sólo ayudan en temporada de huracanes, sino ante los embates de los frentes fríos que suelen generar oleajes intensos y hasta las llamadas crecientes, puesto que prácticamente impiden que el mar se adentre en el pueblo, que agravaba el problema de las calles inundadas.
(Luis Enrique Cauich)
Habitantes y tourperadores temen que se afecte la imagen de Holbox a unas semanas del asueto invernal
LÁZARO CÁRDENAS.- Las intensas precipitaciones que trajo el frente frío y que azotó isla Holbox la noche del domingo y la madrugada del lunes, dejaron una severa inundación que afectó casi al 80% del territorio insular.
Lo anterior generó alarma entre los habitantes y prestadores de servicios, a menos de un mes del inicio de la temporada vacacional de invierno, por lo que las autoridades activaron de inmediato los protocolos de emergencia para el desagüe, con el fi n de reducir el impacto en la imagen del destino por la cercanía del cierre de año, periodo en el que se incrementa la llegada de visitantes.
La lluvia constante volvió a desbordar las principales arterias de la isla, dificultando el tránsito en las calles de arena que caracterizan al poblado. El coordinador de Saneamiento local, Ulises Martínez, afirmó que ya se encuentran en operación las bombas y la pipa que desde ayer comenzaron a evacuar el agua de la zona centro.
Explicó que inicialmente se dispuso de un equipo reducido que constaba de siete bombas y un camión cisterna concentrados en los puntos de mayor acumulación.
La prioridad de las cuadrillas de limpieza, según el funcionario, es prevenir el deterioro de las vías y restablecer su condición original para la próxima temporada turística. El objetivo es evitar que la infraes-

Un funcionario dijo que están desaguando las calles del centro con equipos de bombeo y una cisterna. (E. Cauich)
tructura de arena se dañe “como el año pasado”, un compromiso esencial considerando que falta menos de un mes para el inicio de las vacaciones de invierno, un periodo crucial para la economía local. El sector turístico, señaló, busca cerrar el año con el pie derecho y asegurar una buena recepción al flujo de visitantes; sin embargo, el panorama
inmediato se presenta complicado para la actividad económica. Prestadores de servicios añadieron que el fin de semana, marcado por la entrada del Frente Frío 13, resultó “poco productivo” y anticipan que la ocupación se verá seriamente afectada en los próximos días. La situación es especialmente crítica en zonas periféricas y de
KANTUNILKÍN.- El municipio Lázaro Cárdenas experimentó un abrupto descenso de temperaturas que alcanzó 16 grados centígrados durante la madrugada de ayer, forzando a sus habitantes a vestir ropa abrigadora.
Este marcado descenso térmico representa las primeras afectaciones significativas en el municipio como consecuencia de los frentes fríos, la combinación de bajas temperaturas con lluvias asociadas está provocando un ambiente gélido que causó un 10% de ausentismo escolar y alerta a las autoridades por el posible incremento de males respiratorios.
La mañana de ayer el panorama en las calles se caracterizó por niños, jóvenes y adultos abrigados con chamarras, sudaderas, bufandas, gorros e incluso guantes en el caso de los menores de edad que acudieron a sus centros educativos, así como personas de la tercera edad, siendo estos últimos los grupos más vulnerables ante el clima.
Pese a las condiciones meteorológicas el sector educativo municipal reportó un porcentaje de inasistencia escolar notablemente bajo.
A diferencia del lunes, en el que
se registró un 20% de inasistencia, la razón por la que hubo más alumnos fue debido a que no llovió.
Hasta el momento, las autoridades sanitarias no han confirmado un repunte o incremento en los casos de males respiratorios; pero el cambio drástico en la temperatura sí tuvo un efecto directo en la respuesta preventiva de los habitantes.
Se observó una afluencia considerable de ciudadanos en los puestos de vacunación, acudiendo a solicitar sus dosis de la vacuna
contra la influenza, en un esfuerzo por prevenir enfermedades propias de la estación invernal.
Ante las bajas temperaturas la Dirección Municipal de Protección Civil reforzó sus recomendaciones a la ciudadanía para minimizar riesgos y afectaciones, primero vistiendo ropa abrigadora, así como evitar recurrir al uso de fogatas dentro de las viviendas para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
(Luis Enrique Cauich)

Según reportes, Punta Cocos está gravemente anegada y es una de las áreas más desatendidas
locales mantiene la esperanza de que para el próximo fin de semana las autoridades logren rehabilitar por completo las calles del centro. Esperan que los trabajos de drenaje y, posteriormente, nivelación de la arena permitan restablecer la normalidad y comenzar a recibir a los turistas que llegan antes del invierno.
La Alcaldía de Holbox, en coordinación con la empresa ECOV, informó a los residentes sobre la suspensión temporal del servicio de recolección de basura debido a las severas anegaciones que afectan diversas calles del municipio.
acceso importante, como la calle que conduce a Punta Cocos, la cual, según reportes, está gravemente inundada y es considerada una de las áreas más desatendidas.
La acumulación de agua en este punto turístico clave podría provocar una disminución aún mayor en la afluencia de visitantes.
El sector hotelero y de servicios
Se hizo un llamado urgente a la población para no sacar los desechos a la vía pública. La principal recomendación es resguardar la basura dentro de las propiedades —patio, garaje o balcón— y asegurar bien las bolsas, preferiblemente en contenedores con tapa, para evitar derrames y que los residuos sean arrastrados por la corriente, lo que podría agravar los problemas de salubridad y drenaje.
(Luis Enrique Cauich)

Dejan
LÁZARO CÁRDENAS.- Más de 250 prestadores de servicios náuticos y agencias de viaje de Holbox y Chiquilá iniciaron un boicot masivo dejando de ofrecer los recorridos al ojo de agua Yalahau, como medida de protesta. Los comisionistas expresaron su malestar ante la política de cobros de la empresa administradora del sitio, el principal detonante de esta acción es el inminente aumento de la tarifa de entrada, la cual pasará de 100 a 200 pesos mexicanos, duplicando su costo a partir del próximo 1 de diciembre.
El boicot no sólo incluye a las agencias, sino a la gran mayoría de la fuerza laboral náutica, con la
adhesión de 150 lancheros de Chiquilá y casi un centenar de Holbox, sumando un total que supera los 250 prestadores de servicios. Prestadores de servicios han optado por reorientar la oferta turística hacia puntos alternativos que no impliquen costos de acceso, Juan Rico Santana, enfatizó la urgencia de proteger la esencia del destino, buscando evitar un modelo de sobreexplotación similar al de otras zonas turísticas de la región. Señaló que muchos lancheros ya han dejado de ofertar Yalahau en sus itinerarios y están incluyendo sitios en los que no se cobra entrada o el precio es asequible para visitantes. (Luis Enrique Cauich)


Jeremy N. tenía 12 años; al parecer, varias veces comentó que quería alcanzar a su madre muerta
Un menor de 12 años se quitó la vida en el interior de la casa donde vivía con su tía, en la colonia Francisco May, de Felipe Carrillo Puerto. El hecho consternó a los vecinos, quienes no daban crédito a lo sucedido.
Al descubrir al niño, los familiares trataron de reanimarlo, también llamaron a los paramédicos de la Cruz Roja, quienes únicamente confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Los vecinos lo consideraban un niño
tranquilo y respetuoso.
El hecho se registró en la calle 57 por 84, donde fue reportado el suicidio del menor de edad.
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública acordonaron el lugar para preservar el escenario y reportar el hecho a la Fiscalía General del Estado (FGE), para realizar las diligencias correspondientes.
La víctima respondía al nombre de Jeremy N., tenía 12 años y cursaba primero de secundaria en la Técnica “José María Luis Mora”.
Vivía en la casa de una de sus tías, luego de perder a su madre desde muy temprana edad, mientras que su padre, aparentemente no se hizo cargo de él, por lo que se quedó con su familiar.
La muerte del menor conmocionó a los vecinos de la Francisco May, quienes los consideraban un niño tranquilo que no se metía en problemas, por lo que era apreciado por la colonia, varios lloraron al enterarse de lo sucedido.
De igual manera trascendió que
el menor, al parecer, se encontraba triste por no estar con su madre. En repetidas ocasiones había comentado que quería alcanzarla, sin que alguien hiciera caso a los comentarios, lo que al final cumplió.
También se supo que el tema económico era una de las inquietudes del menor, pero no podía hacer nada, debido a que solamente se encontraba acogido en la casa de una de sus tías, quien lo dejaba con sus primas casi todo el día al salir a trabajar en una tienda comercial en la ciudad.
Hasta el cierre de la edición se desconocía realmente qué orilló al menor a acabar con su vida, en una palapa construida con maderas y techo de lámina de zinc.
En lo que va del presente año se han registrado, por lo menos, siete casos de suicidios en el municipio Felipe Carrillo Puerto. El caso más reciente fue el de un joven que se quitó la vida frente al domicilio de su novia, con quien aparentemente había discutido. (Justino Xiu)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- De acuerdo con los indicios encontrados por las autoridades en el lugar del accidente el lunes pasado, presuntamente, el conductor de una unidad de valores fue el responsable al invadir el carril contrario.
Aparentemente, el chofer del vehículo que circulaba sobre la Carretera Federal 295 invadió la vía en la que transitaba un autobús que transporta al personal de un hotel de la Riviera Maya, lo que provocó que colisionara con su vértice frontal izquierdo la parte frontal izquierda del camión.
La persona que pereció en el lugar es el chofer de Cometra, quien terminó prensado entre los fierros retorcidos, mientras que su acompañante resultó con heridas que no ponen en riesgo su vida pero que ameritaron su trasladado al hospital.
La caja fuerte, en cuyo interior había varios miles de pesos en efec-
Acompañante del ahora occiso fue llevado al hospital general; sus lesiones no ponían en riesgo su vida
tivo, fue rescatada por otra unidad de la empresa de trasladado de valores. Como se informó de manera oportuna, la noche del lunes se registró un mortal accidente en el kilómetro 199 + 300 de la Carretera Federal 295 Valladolid- Felipe Carrillo Puerto, en el tramo de Santa Rosa a Señor, donde chocaron un vehículo de transporte de valores y un autobús que transporta personal de un hotel de la Riviera Maya. Esta situación movilizó a los
paramédicos de la Cruz Roja, así como a elementos de la Comisión Nacional de Emergencia, del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil. Al lugar también llegaron policías municipales destacamentados en la comunidad Santa Rosa, quienes al percatarse de los hechos procedieron a acordonar el lugar. Más tarde arribaron elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, quienes tomaron conocimiento de lo sucedido y resguardaron una caja de seguridad que estaba cerca de la unidad siniestrada, donde había una importante suma de dinero la cual no fue dada a conocer.
Personal de la misma empresa de valores llegó al lugar del accidente con otra unidad y se encargaron de rescatar el dinero para colocarlo bajo resguardo. Según las autoridades, del impacto la camioneta fue proyectada fuera de la cinta asfáltica, quedan-

Chofer del vehículo quedó prensado entre los fierros. (Justino Xiu)
do atrapado entre los fierros retorcidos el cuerpo de chofer, quien ya no contaba con signos vitales, mientras que su acompañante fue rescatado por los paramédicos de la Cruz Roja para ser trasladado al hospital general donde recibió atención, aunque las heridas que presentaba no representaban un peligro para su vida.
Mientras se rescataba el cuerpo cerraron parcialmente la carretera, para evitar un segundo accidente que pudiera poner en riesgo más vidas. Luego del levantamiento del cuerpo por parte de los peritos fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
(Justino Xiu)
FELIPE CARRILLO PUERTO.-
Los constantes altibajos eléctricos afectaron el servicio de agua potable en por lo menos 15 localidades, confirmó ayer la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).
El responsable del despacho de la CAPA, en Felipe Carrillo Puerto, Víctor Angulo Canto, señaló que en las últimas semanas han registrado varios problemas con el suministro de energía eléctrica, lo que conlleva a una afectación en el servicio de agua potable, principalmente en las comunidades.
Indicó que en la cabecera municipal en los últimos días el impacto ha sido menor, aunque sí afecta a las colonias apartadas del centro, donde algunos usuarios han reportado la falta de presión en las tuberías, por lo que el agua no alcanza a llegar hasta sus domicilios.
Abundó que el problema impacta más en las comunidades rurales, donde a diario se reportan altibajos en el suministro de energía eléctrica, lo que ha repercutido en los equipos de extracción de agua que hay en los pozos de las localidades, debido a que para protegerse paralicen actividades, para no averiarse por la baja tensión.
Señaló que una de las zonas de mayor afectación es precisamente

la ruta hacia Chancah Derrepente, donde se localizan, por lo menos, cinco localidades que sufren con el
desabasto del vital líquido, debido a que los equipos no pueden operar por la falta de energía eléctrica.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Una movilización policial se registró cerca del mediodía, luego del reporte de una extorsión en proceso, en el estacionamiento de una tienda departamental. Agentes evitaron que se consumara el delito.
Luego de que un ciudadano publicó en redes sociales que estaba vendiendo un vehículo fue contactado por los supuestos delincuentes, quienes con amenazas lo estaban obligando a intercambiar el auto con otra unidad, además debía depositar la diferencia del valor de la camioneta que según le entregarían.
Los hechos se registraron en el estacionamiento de una tienda departamental ubicada en la avenida Lázaro Cárdenas por calle 54, en la colonia Cecilio Chi, donde fue reportada una extorsión telefónica en
proceso, al lugar se movilizaron por lo menos tres patrullas de la policía municipal para atender el llamado.
Las unidades policiales que se encontraba en el centro realizando patrullajes, al recibir el reporte se desplazaron a la avenida Lázaro Cárdenas, hasta llegar al estacionamiento de la tienda departamental, donde se encontraba la víctima.
Con la rápida intervención de los agentes de la policía municipal, lograron que se consumara el hecho.
Trascendió que el supuesto delincuente, mediante una llamada estaba cambiado la sede del encuentro, además de que el tono de voz también había cambiado, ya que trataba de amedrentar a la víctima, por lo que al sospechar de que estaba siendo extorsionado, determinó llamar a la policía, mediante
el número de emergencia, quienes llegaron al lugar en minutos.
Al llegar los uniformados a bordo de varias unidades tomaron conocimiento de los hechos y las posibles características del supuesto comprador, tras lo cual realizaron una minuciosa revisión en la zona del estacionamiento, sin localizar alguna persona con dichas características.
Tras frustrar el delito, la policía municipal exhortó al agraviado para que acuda al Ministerio Público del Fuero Común a interponer la denuncia, además lo exhortaron a que no exponga su patrimonio en las redes sociales, para evitar ser víctima de los extorsionadores que buscan la mínima oportunidad para hacer de las suyas. (Justino Xiu)

Pobladores de San Francisco Aké, Dzoyolá, Filomeno Mata, X-Pichil y Los Chunes enfrentan suspensión de energía
También resulta afectada el tramo a San Francisco Aké, que incluye Dzoyolá, Filomeno
Mata, Hobompich y X-Pichil. Mientras que, en Los Chunes, donde hay casi una decena de localidades, también enfrentan este problema. Para mitigar el problema la CAPA, en coordinación con las autoridades de las localidades afectadas, ha enviado pipas cisternas para distribuir agua a la comunidad afectada. Angulo Canto refirió que casi todos los días se están recorriendo las rutas, ya que en forma constante las autoridades de las localidades piden apoyo, principalmente en Chancah Derrepente, donde constantemente falla la energía eléctrica en el pueblo y no se puede restablecer automáticamente, por lo que se envía una brigada de trabajadores para atender el problema y poner en marcha el equipo. (Justino Xiu)

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Daños superiores a 50 mil pesos dejó el choque de una camioneta contra una unidad parada en el acotamiento, cuyo conductor verificaba la llanta de un remolque que tenía acoplado.
Los hechos se registraron en el kilómetro 154 + 00 de la Carretera Federal 307, Reforma Agraria-Puerto Juárez, en el tramo de Tulum a Felipe Carrillo Puerto, donde fue reportado un aparatoso accidente en la carretera y presuntamente había una persona lesionada.
Ante esta situación, los paramédicos se trasladaron al lugar y al llegar corroboraron que no había heridos, por lo que retornaron a la ciudad para cubrir otro servicio, haciéndose cargo los elementos de la Guardia Nacional, División Ca-
minos, de las diligencias. La camioneta involucrada es de la marca Toyota, blanca, que circulaba de norte a sur sobre la carretera 307, por razones desconocidas el chofer perdió el control y se impactó contra un vehículo marca Nissan, Tsuru, que llevaba acoplado un remolque con sus pertenencias y herramientas. Del impacto, la camioneta se salió de la carretera para terminar dentro de la maleza, mientras que la unidad sedán fue proyectada sobre la misma vía con el remolque dañado. El chofer de la unidad ligera, que se encontraba verificando la llanta del remolque estuvo a punto de ser arrollado. Aunque aseguró que uno de sus compañeros que venía a bordo de la misma unidad se encontraba abanderando. (Justino Xiu)



Pese al descenso en el termómetro, en la cabecera municipal no hubo ausentismo escolar, mientras Protección Civil pide no usar leña para calentarse.
Baja la temperatura en zona maya por el Frente Frío 13; recomiendan a la población abrigarse
El Frente Frío 13 ocasionó un descenso en la temperatura en el municipio José María Morelos, que alcanzó los 16 grados la mañana de ayer, en la cabecera. Esa situación obligó a la población a abrigarse para acudir al trabajo y también a los niños que asistieron a las escuelas. Protección Civil insistió en la necesidad de que la gente, sobre todo del campo, evite utilizar la braza de leña para calentarse, a fin de prevenir accidentes.
Pese a la mañana fría, las escuelas de la cabecera no reportaron ausentismo, indicó la profesora Mi-
nerva Marcelina Sánchez, enlace de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado en el municipio. Leobardo Sánchez May, hijo de uno de los fundadores de esta comunidad, comentó que el frío, cuando no se siente intenso, es benéfico porque ayuda a que circule mejor la sangre gracias al consumo de productos calientes, como café y atole, tanto por las mañanas como durante las noches.
Agregó que para quienes trabajan en el campo, estas temperaturas son favorables porque contribuyen al buen desarrollo
de cultivos como calabaza, yuca, camote, frijol y jícama.
Recordó que hace unos 20 años, en esta zona el fresco comenzaba a sentirse en octubre, y los primeros fríos llegaban a inicios de noviembre, manteniéndose durante diciembre, enero y hasta finales de febrero.
Según relató, había semanas en que persistía la heladez y eso afectaba a adultos y niños, porque el frío calaba hasta los huesos, aunque uno se cubriera.
Ahora, dijo, los frentes fríos llegan en noviembre, pero no
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El precio de la jícama en el campo no aumentó como se había difundido en redes sociales; por el contrario, bajó después de la celebración de los Fieles Difuntos.
De 400 pesos que se pagaba la caja de 20 kilos a finales de octubre y principios de este mes, a partir de esta semana disminuyó a 180 pesos, dio a conocer Aristeo Chan Cahuich, representante de productores hortícolas del ejido Puerto Arturo. Indicó que esa situación siempre ocurre de la misma manera, por lo que varios productores del ejidosin precisar cuántos- han optado por sembrar ese tubérculo a principios
En el ejido Puerto Arturo se trabajan unas 50 hectáreas del fruto, con una estimación de 750 toneladas en total
de agosto para que la cosecha esté lista a mediados de octubre. Explicó que la producción obtenida durante la primera quincena de octubre se vendió bien hasta principios de noviembre, ya que en las dos
semanas previas a la celebración de los Fieles Difuntos aumentó la demanda de este producto.
Comentó que, en esta ocasión, los jornaleros que cosecharon jícama la última semana de octubre se beneficiaron, pues lograron venderla a 400 pesos la caja, un precio que consideró bastante bueno tomando en cuenta el tiempo y dinero invertidos para obtener una buena producción.
Chan Cauich señaló que el desplome del precio se debe en gran medida a la abundante cosecha que comenzó a salir desde principios de esta semana.
(Lusio Kauil)
siempre permanecen, ya que a veces el calor regresa en diciembre y se mantiene todo el mes.
Comentó que, antiguamente, la mayoría de la gente vivía en casas de madera y paja, y para enfrentar el frío mantenían encendido el fogón las 24 horas del día; además, por las noches usaban la braza de leña para calentarse.
Explicó que en aquellos años nadie consideraba riesgoso el uso de la braza, pues era una práctica común en los hogares de paja.
Protección Civil indicó, por su parte, que ante las bajas temperatu-
ras registradas en la zona, la población debe procurar abrigarse bien para evitar enfermedades.
Señaló que los más vulnerables en esta temporada son los niños y los adultos mayores, ya que pueden desarrollar infecciones respiratorias si no se protegen adecuadamente del frío.
Recomendó a los abuelitos no usar la braza de leña para calentarse, porque podrían sufrir algún accidente, como ocurrió el año pasado en una comunidad Felipe Carrillo Puerto.
(Lusio Kauil)

En lo que va de 2025, el municipio contabilizó recientes contagiados, los cuales ya son atendidos

JOSÉ MARÍA MORELOS.–
En lo que va del presente año, se han detectado cinco nuevos casos de VIH (Virus de la Inmunodefi ciencia Humana).
Así lo confirmó la directora del hospital integral de esta ciudad, Clarita Inés Vázquez Chan.
Estos nuevos diagnósticos se suman a los 32 registrados en los últimos cuatro años, para un total de 37 personas que actualmente son portadoras del virus.
Señaló que esos pacientes reciben tratamiento médico en el área del Servicio de Atención Integral del Hospital Felipe Carrillo Puerto. Expuso que las personas conta-
giadas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana suelen enfrentar discriminación debido a los mecanismos de transmisión por los cuales adquirieron la enfermedad.
Explicó que el VIH se transmite principalmente por vía sexual, aunque también puede propagarse por el uso de jeringas o instrumentos punzocortantes contaminados con sangre infectada.
Añadió que otra forma de contagio es la transmisión vertical, que ocurre cuando una madre embarazada portadora del virus lo transmite a su bebé durante la gestación.
Indicó que, en esos casos, la Secretaría de Salud ha imple-
EN 2025
982
personas diagnosticadas con el virus de inmunodeficiencia humana en Quintana Roo.
mentado protocolos de detección temprana y aplica tratamientos médicos adecuados para atender a las personas diagnosticadas. La directora del hospital local manifestó que el VIH se considera
una enfermedad crónica, ya que puede controlarse con un tratamiento estricto y adecuado, lo que permite al paciente llevar una vida normal.
Precisó que el VIH no es lo mismo que el Sida, pues este último representa la etapa más avanzada de la infección, en la cual el paciente presenta diversas complicaciones que, lamentablemente, pueden derivar en la muerte.
Vázquez Chan explicó que el protocolo de detección del VIH se realiza cuando una persona acude a una unidad hospitalaria, ya sea a consulta externa o al área de epidemiología, para solicitar la prueba. (Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.– La última calle de la colonia San Juan, que se prolonga hasta la colonia Vicente Guerrero, fue considerada muy peligrosa por la representante de los vecinos de esa zona, María Genoveva Albornoz.
Explicó que durante el día llegan personas a tomar y consumir drogas, y por las noches circula gente sospechosa que muchas veces estaciona sus vehículos en los tramos oscuros.
Pidió que se poden los árboles que dan sombra en la calle y que haya vigilancia policial constante durante las noches.
Expuso que la última calle de la colonia, la cual aún no tiene nombre, colinda con el ejido Dziuché; por lo mismo, del otro lado no hay casas, solo terrenos llenos de basura.
Agregó que esa arteria se encuentra solitaria, pues también del lado de la colonia San Juan hay varios predios con casas o bardas, pero la mayoría no están habitados.
Comentó que los vecinos que
JOSÉ MARÍA MORELOS.– Los comercios locales no han mostrado interés en participar en el evento comercial el Buen Fin. De acuerdo con el delegado de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la población local no suele consumir durante el desarrollo del programa, sino que viaja, por lo regular, a Mérida, Yucatán, para realizar sus compras en los grandes establecimientos.
Expuso que la Canaco ya hizo la invitación a los comerciantes locales para que se registren en la página oficial del programa nacional; sin embargo, dijo que hasta el momento desconoce si alguno se ha inscrito.
viven en esa calle han escuchado durante las noches el paso de vehículos a alta velocidad e incluso, en algunos casos, detonaciones de arma de fuego.
Insistió en que resulta peligroso transitar por esa vía, tanto para los adultos como para sus hijos que se levantan temprano para ir a la escuela.
Señaló que la calle no solo es peligrosa, sino también antihigiénica, porque algunas personas tiran desechos y animales muertos en los terrenos ubicados del lado del ejido Dziuché, lo cual genera una fuerte pestilencia.
Dio a conocer que a lo largo del camino hay lámparas que funcionan, pero como los árboles proyectan mucha sombra, la luz no alcanza a iluminar adecuadamente la arteria. Por ello, pidió al Ayuntamiento que mande podar los árboles para que el alumbrado público funcione correctamente. (Lusio Kauil)
Señaló que esa información seguramente la tiene la Secretaría de Comercio del Gobierno federal, instancia encargada de organizar dicho evento desde 2011. Explicó que los afiliados a la Cámara Nacional de Comercio en esta ciudad son, en su mayoría, pequeños negocios, como tiendas de ropa y abarrotes, los cuales, por el tipo de productos que ofrecen, no suelen participar en este tipo de programas. Manifestó que en el Buen Fin participan principalmente los grandes comercios, que cuentan con facilidades para ofrecer descuentos y promociones efectivas, así como planes de pago a meses sin intereses, lo que atrae a los consumidores.
(Lusio Kauil)

Habitantes piden atención urgente ante las fallas eléctricas que afectan sus actividades diarias
La colonia Nuevo Progreso, en Bacalar, se quedó sin energía eléctrica debido a la caída de un gran árbol encima del cableado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como consecuencia de los fuertes vientos del Frente Frío 13. Los vecinos se quejan de que, hasta el momento, el personal de la paraestatal no se ha presentado para resolver el problema, pese a los múltiples reportes que han realizado. Fue durante las últimas horas del lunes, cuando los pobladores de Nuevo Progreso reportaron que un árbol de gran tamaño se quebró y, al caer, quedó enredado en los cables de energía eléctrica que se encuentran en la calle 25, entre 16 y 18.
Dadas las circunstancias, el hecho provocó que los habitantes de dicha colonia se quedaran sin electricidad, por lo que rápidamente reportaron el suceso a la Comisión con el fin de que el personal se presentara a la brevedad para arreglar el problema y restablecer el servicio; sin embargo, nadie acudió.
Al respecto, los habitantes afectados manifestaron su molestia, pues conforme pasan las horas continúan sin luz, lo que ha provocado afectaciones en sus viviendas, debido a que no estaban preparados para afrontar esta situación de manera tan repentina. Sus alimentos perecederos se encuentran expuestos a la descomposición al no poder utilizar sus refrigeradores.
Comerciantes y familias afectadas permanecen sin electricidad desde el lunes y temen que la situación se prolongue
De igual manera, los comercios de los alrededores no han podido operar con normalidad, ya que requieren de energía eléctrica para realizar sus actividades, por lo que esta situación también genera pérdidas económicas. Por ello, los afectados realizaron un llamado urgente a la CFE para que atienda las llamadas y dé seguimiento a los reportes, pues no quieren que la situación prevalezca, ya que desconocen cuántos días más pasarán sin electricidad. Piden a las autoridades de la dependencia que acudan al lugar a la brevedad.
Asimismo, solicitaron el apoyo de las autoridades municipales y estatales para que intercedan ante la Comisión, con el fin de que la paraestatal actúe con prontitud.
(Anahí Chamlati)

BACALAR.- Un tráiler que transportaba cerca de dos toneladas de fresas con destino al sur de Quintana Roo terminó volcado sobre la carretera federal, a la altura del kilómetro 30 del tramo Bacalar-Chetumal.
De acuerdo con el reporte preliminar, el conductor perdió el control luego de quedarse dormido unos segundos, suficientes para que el vehículo saliera de la cinta asfáltica y quedara atravesado en medio de la vía, provocando el cierre parcial del tránsito. El percance generó la inmediata movilización de los cuerpos de emergencia. En menos de 15 minutos arribaron elementos de la Guardia Nacional, División de Caminos; de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, quienes atendieron al chofer que, por fortuna, no presentó heridas de gravedad.
El personal de la Guardia Nacional se encargó del abanderamiento y de coordinar las maniobras para liberar la carretera, mientras las cuadrillas de auxilio retiraban los restos de la carga
esparcida. Cientos de canastas con fresas quedaron regadas a lo largo de varios metros, lo que representó pérdidas considerables para la empresa transportista.
Según relató el conductor, llevaba más de seis horas manejan-
do desde el centro del país rumbo a Quintana Roo, y un golpe de sueño lo hizo “cabecear” justo al ingresar al tramo carretero del municipio más joven del estado.
Las autoridades recordaron que el kilómetro 30 es uno de los tra-
mos más transitados del sur quintanarroense y exhortaron a los conductores a extremar precauciones, descansar antes de manejar y evitar conducir bajo el influjo de alcohol o sustancias prohibidas.
(Williams Duran)

Ubicación
Municipio de Kinchil, Yucatán, a unos 400 metros del sitio arqueológico Tzemé

Importancia histórica
Antigua ciudadela maya con más de 10 mil habitantes en su apogeo; destacan pirámides y plataformas aún no exploradas
Proyecto en conflicto
Construcción de dos módulos con seis naves avícolas por parte de la empresa Crío
Daño ambiental
Pobladores estiman la deforestación de al menos seis hectáreas de selva baja caducifolia
Afectación arqueológica
Destrucción parcial de montículos y basamentos conocidos como Kolotso, “el lugar donde canta el pavo”

Denuncias ciudadanas
Interpuestas el 17 de octubre ante el INAH; se reporta violación de sellos de suspensión
Riesgo ecológico
Apicultores alertan de pérdida de colmenas por contaminación del aire y deforestación
● Comunidades piden intervención de Profepa por daño ambiental y presunto cambio ilegal de uso de suelo

Acción institucional
INAH colocó sellos de suspensión, tras constatar obras sin permisos
La antigua ciudad maya ubicada en el municipio de Kinchil resiste frente al avance de una granja industrial de Crío
MÉRIDA, Yuc.- A 400 metros de las ruinas mayas de Tzemé, en el municipio de Kinchil, el ruido de las retroexcavadoras rompió el silencio que durante siglos había guardado la selva baja. La maquinaria abrió paso entre los cerros y los árboles donde aún descansan los restos de una ciudad antigua, con pirámides y plataformas que nunca fueron exploradas. Ahí se busca ampliar la zona para la granja avícola de la emptresa Crío.
“De repente vemos las maquinarias devastando los montes… arrasan con los cerros que hemos cuidado por generaciones”, relata Gregoria del Rosario Dzul, integrante del Consejo Comunitario de Kinchil. Desde su mirada, lo que ocurre no sólo es un atentado contra el patrimonio arqueológico, sino una forma de despojo: “Nos dejan la pestilencia de los pollos, pero a nosotros no nos beneficia nada”.
El sitio de Tzemé, de más de un kilómetro de extensión, fue alguna vez una ciudad poblada por más de 10 mil habitantes. Se calcula que en su apogeo fue la capital del poniente de Yucatán, dedicada al comercio del algodón, el palo de tinte y la miel. Hoy, los montículos cubiertos de maleza conviven con el avance de la agroindustria.
La denuncia maya
El pasado 17 de octubre, los habitantes de Kinchil entregaron una denuncia formal al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Alertaron sobre la deforestación, el uso de maquinaria pesada y los daños a estructuras arqueológicas. Las imágenes que acompañaban la queja mostraban montículos cortados a la
mitad y caminos abiertos sobre piedra labrada.
“El día 17 de octubre la comunidad nos hizo llegar una denuncia formal… acudimos al inmueble y procedimos a realizar la suspensión de las obras”, reconoció Carlos Escobedo, encargado del Departamento de Tránsito del Centro INAH Yucatán. El Instituto verificó que los trabajos carecían de permiso y colocó los sellos de suspensión.
Pero una semana después, los pobladores volvieron a escuchar motores. El 3 de noviembre, denunciaron que personal de la empresa Crío regresó al sitio con maquinaria pesada, pese a las medidas del INAH. “Nos dijeron que se clausuró y las maquinarias siguen trabajando. Entonces, ¿a quién están engañando? ¿El INAH a nosotros o la empresa al INAH?”, cuestionan defensores de la comunidad.
La ciudadela que despierta
Tzemé significa, según los registros lingüísticos, “lugar donde se escarba o se cava”. Es una de las ciudades prehispánicas menos exploradas del poniente de Yucatán.
Sus vestigios incluyen una pirámide principal de casi 20 metros de altura, plataformas ceremoniales y restos de cerámica y piedra tallada. Los arqueólogos del INAH han identificado que la zona está rodeada por antiguos caminos y cenotes que articulaban una red comercial con Oxkintok y Maxcanú. A pesar de su relevancia, Tzemé no ha sido declarada zona arqueológica abierta al público, por lo que permanece vulnerable ante proyectos privados y la expansión del uso agroindus-

trial del suelo.
“Había árboles, cerros y un cerro que llamamos Kolotso, el lugar donde canta el pavo, un pocito y ya se lo acabaron”, lamentan campesinos de Kinchil, que advirtieron que las máquinas destruyeron el cerro sagrado mientras abrían espacio para construir seis naves de cría de pollos.
El avance de la agroindustria
La empresa Crío, señalada por los pobladores, forma parte de un consorcio avícola con presencia en el corredor industrial de Hunucmá. En los últimos años, la industria avícola de Yucatán ha crecido aceleradamente: según datos de la Unión Nacional de Avicultores, el estado produce más de 330 mil toneladas de pollo al año, con una expansión constante hacia los municipios rurales del poniente.
Esa expansión, sin embargo, ha detonado conflictos por contami-
nación de mantos freáticos, proliferación de moscas, deforestación y pérdida de abejas meliponas. En Kinchil, donde la apicultura es un medio de vida ancestral, los habitantes denuncian que los olores y residuos de las granjas afectan la producción de miel.
El Consejo Comunitario de Kinchil calcula que la empresa deforestó al menos seis hectáreas para instalar los nuevos módulos. A simple vista, se observan caminos de acceso recién abiertos y cerros desmontados. Las raíces expuestas se mezclan con fragmentos de piedra labrada y restos de vasijas.
“El daño no es sólo a las estructuras del pasado maya, también al medio ambiente”, denuncian los pobladores. Los colmenares, ubicados en los límites del terreno, muestran una actividad irregular: las abejas se han alejado del monte.
La selva baja caducifolia que rodeaba a Tzemé actuaba como un
pulmón natural. Con su desaparición, se pierde un ecosistema clave para el equilibrio hídrico y para la vida de especies nativas como el venado cola blanca, el zorro gris y el loro yucateco.
Vigilancia frágil
El INAH confirmó la suspensión de los trabajos, pero la comunidad afirma que la obra no se ha detenido por completo. Mientras tanto, las autoridades ambientales, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no han realizado inspecciones visibles ni informado si la empresa cuenta con permiso de cambio de uso de suelo. Cuando los pobladores intentaron documentar la presencia de maquinaria tras la suspensión, empleados de la empresa solicitaron apoyo policial. “La policía llegó a preguntar qué hacíamos ahí, pero nadie les pregunta a ellos por qué siguen trabajando”, narran los mayas del consejo. El conflicto en Kinchil trasciende un pleito local. Representa el choque entre dos modelos de desarrollo: uno que apuesta por la agroindustria intensiva y otro que defiende la tierra desde la memoria y la cultura. Para los habitantes, no se trata sólo de detener una obra, sino de preservar su historia y su forma de vida. Cada piedra removida en Tzemé, cada cerro destruido, es un fragmento de identidad que desaparece. Los sellos del INAH, aunque visibles, no detuvieron el avance. En cambio, la comunidad continúa vigilando el terreno, con el temor de que un día la pirámide principal quede sepultada bajo las naves de concreto. (Redacción POR ESTO!)

Diputadas y diputados conocieron iniciativas sobre derechos ambientales, movilidad, protección a personas en situación de calle y consultas comunitarias. (Alan
El Congreso aprobó un exhorto para que el Ayuntamiento repare calles de cuatro poblados
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- Por unanimidad, las y los diputados de los partidos Morena, Movimiento Ciudadano (MC), Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT), Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado aprobaron un enérgico exhorto a la Alcaldía de Campeche, encabezada por Biby Rabelo de la Torre, para que atienda con urgencia la reparación de calles y el mantenimiento de parques infantiles en las comunidades de Hampolol, Chemblás, Bethania y San Francisco Kobén, ante el deterioro denunciado por sus habitantes.
La propuesta, presentada por el diputado Omar Talango Cervantes, fue respaldada por todas las fuerzas políticas, al reconocer que el mal estado de las vialidades y áreas recreativas afecta la movilidad, seguridad y calidad de vida de cientos de
familias. Legisladores advirtieron que los parques infantiles dañados representan riesgos para niñas y niños, quienes merecen espacios seguros para convivir y jugar. Con la aprobación de este exhorto, el Ayuntamiento de Campeche deberá realizar trabajos de reparación y mantenimiento, rehabilitar o sustituir los juegos en mal estado y rendir un informe al Congreso sobre las acciones realizadas y las pendientes en dichas comunidades.
Durante la sesión, el Congreso también aprobó reformas impulsadas por el grupo parlamentario de Morena a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, para que la ciudadanía pueda realizar denuncias y trámites en línea, con seguimiento digital, reduciendo traslados y esperas. Asimismo, se prohíbe el uso de mecanismos de conciliación en casos de violencia familiar, fortaleciendo la atención
y protección de las víctimas.
Se dio lectura a la iniciativa presentada por el Ejecutivo Estatal para expedir la Ley de Desarrollo Económico de Campeche que establece lineamientos para que abrir un negocio no sea un trámite burocrático, emprender desde la comunidad o colonia no sea una desventaja, y las empresas que generan empleo tengan acompañamiento, apoyo y condiciones más justas para crecer.
La ley impulsa pretende simplificar procesos, eliminar barreras, promover la inversión nacional y extranjera, y apostar por la creatividad y el esfuerzo de las y los campechanos. Con esto, generar más oportunidades y mejor calidad de vida para quienes trabajan por sacar adelante a sus familias.
También, a la de la diputada Abigail Gutiérrez Morales, que propone reformar el Código Penal Local para declarar imprescriptibles los
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- Ante las graves fallas registradas en el servicio de suministro de energía eléctrica en lo que va del año, que impactan a diversos sectores del estado, como el ciudadano, empresarial y productivo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) un análisis de las condiciones de la infraestructura en Campeche.
La presidenta del organismo, Martha Reyes Aldama, precisó que buscarán una nueva reunión con el representante de la paraestatal en el estado, para que escuche de “viva voz” de los integrantes del CCE las
principales complicaciones o afectaciones que generan los fallos. Destacó que se debe garantizar un servicio suficiente para todos los sectores, ya que en Campeche existen proyectos importantes que requieren un suministro estable de energía eléctrica, como el programa de “Viviendas del Bienestar” impulsado por el Gobierno Federal.
Afectaciones 2025
En lo que va de 2025, una de las localidades más afectadas por los fallos de energía eléctrica es Atasta, donde la molestia ciudadana obligó a los habitantes del munici-
pio de Carmen a manifestarse durante más de 10 días, cerrando un tramo de la carretera federal “Carmen – Villahermosa”, perteneciente a la Carretera Federal 180.
Otro municipio con múltiples reportes durante el año es Hopelchén, donde los pobladores incluso se han manifestado frente a las oficinas de la CFE en “Los Chenes” por las afectaciones.
delitos ambientales, garantizando que quienes dañen ecosistemas o recursos naturales enfrenten consecuencias sin evadir la acción de la justicia con el paso del tiempo.
Otra propuesta, presentada por el grupo parlamentario de MC, plantea adicionar un artículo a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para que el Tren LIGERO cuente con tarifas preferenciales para residentes campechanos, asegurando movilidad accesible e incentivando el uso del transporte público.
En la misma sesión se dio lectura a una iniciativa para reformar el artículo 6º de la Constitución local, con el fin de reconocer a las personas en situación de calle como sujetas de especial protección, obligando al Estado y municipios a brindarles alojamiento, salud, identidad jurídica y apoyo para su reinserción social y laboral.
El Pleno también conoció la
iniciativa del grupo parlamentario de Morena para expedir la Ley de Consulta Previa, Libre e Informada, que busca garantizar la participación de comunidades, pueblos originarios y sectores organizados antes de tomar decisiones públicas que afecten sus territorios o derechos colectivos.
El diputado Antonio Jiménez propuso reconocer en la Constitución el derecho de las personas adultas mayores a una vida digna, promoviendo atención prioritaria en salud, alimentación, vivienda, movilidad y acceso a la justicia.
Y se presentó la iniciativa del Ejecutivo Estatal para reformar el artículo 335 del Código Penal, estableciendo sanciones a quienes mientan deliberadamente ante notario público, con el fin de fortalecer la seguridad jurídica y la transparencia en los actos notariales.
(Alejandro
Balan)

Uno de los grandes problemas de este año son los llamados “mega apagones peninsulares”, siendo el último registrado el pasado 26 de septiembre, que afectó a más de 7 millones de usuarios en los estados de Campeche, Apagones y cortes recurrentes afectan proyectos productivos. (L. Blanco)
Quintana Roo y Yucatán. Otro registro significativo ocurrió el 24 de marzo del año en curso, cuando una suspensión dejó sin energía eléctrica a cientos de miles de usuarios en Cam-
peche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, derivada de una falla en el suministro de gas natural que alimenta a las centrales generadoras de electricidad en la región. (David Vázquez)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 12 de noviembre del 2025
Con grandes figuras nacionales e internacionales, 18 leyendas son inducidas al Salón de la Fama del futbol; en la gala destacan siete representantes mexicanos Página 46

De panzazo y por Fair Play, México pasa a los 16vos del Mundial Sub17 varonil
Alcaraz se aproxima a las semifinales del Master de la ATP tras vencer a Fritz Fanáticos pasan la noche en Old Trafford ; a sólo 967 pesos la gran experiencia
PACHUCA.- En una emotiva ceremonia llevada a cabo en Pachuca, Hidalgo, el Salón de la Fama del Futbol Internacional celebró su decimotercera investidura, donde 18 leyendas del balompié fueron reconocidas por su trayectoria, legado y aportación al deporte más popular del mundo.
El evento reunió a figuras históricas, familiares, dirigentes y aficionados que se dieron cita para presenciar el evento. La votación, en la que participaron periodistas de 45 países y 47 representantes mexicanos, definió una generación que combina talento, liderazgo y pasión.
En la categoría internacional masculina, los reflectores apuntaron hacia nombres que marcaron distintas épocas del futbol: Iker Casillas, el legendario portero del Real Madrid y campeón del mundo con España; Ronald Koeman, símbolo del Barcelona y héroe en la final de la Copa de Europa de 1992; Dunga, capitán de Brasil en el Mundial de 1994; Gary Lineker, uno de los máximos goleadores de la historia inglesa; René Higuita, portero colombiano que revolucionó su posición con su icónico escorpión; y Diego Forlán, figura uruguaya que brilló en el Mundial de 2010.
En la categoría femenil, la estadounidense Abby Wambach fue homenajeada por su carrera legendaria y por ser una de las máximas goleadoras en la historia del futbol internacional, referente indiscutible de la evolución del
futbol femenil a nivel global. El futbol mexicano también tuvo un papel protagónico. En la categoría nacional, fueron investidos Luis Flores, Miguel España, Juan Francisco Palencia, Gerardo Torrado, Ignacio Ambriz y Milton Queiroz Tita, todos reconocidos por su impacto dentro y fuera de la cancha, ya sea como jugadores, entrenadores o líderes del desarrollo deportivo en el país.
Por su parte, la categoría de Decanos, dedicada a los grandes pioneros que marcaron época antes de los años setenta, incorporó a Bernardo Manolete Hernández como representante nacional, mientras que a nivel internacional los honores fueron para José Martínez Pirri, ídolo del Real Madrid; Osvaldo Castro, histórico goleador chileno; y Ubaldo Matildo Fillol, guardameta campeón del mundo con Argentina en 1978.
Iker Casillas, el nombre más rutilante en la ceremonia de investidura y uno de los salones de la fama más jóvenes en toda la historia dijo que “Por eso me gusta venir a México porque siempre me tratan con cariño y admiración”.
El discurso más largo y más alegre fue, obviamente, el de René Higuita, quien aseguró que la misión de los futbolistas es darles alegría a los seres humanos y por eso aseguró que “es un honor” estar en el Salón de la Fama y regresar a México tras lo que fue su paso con el Veracruz
“Nuestra misión es y siempre será darles alegría a los humanos
y generar sentimientos. Eso es lo más loable del futbol, nuestro mayor tesoro. Cada vez que me salí del arco, que me animó a patear un tiro libre, una voz siempre me decía Higita, hazlo por la gente. Tuve una locura que generó alegría y eso llevó a cambiar una regla de la FIFA”, recordó el célebre arquero colombiano, tan conocido por su valentía para jugar, por sus escorpiones para atajar balones y por haber revolucionado una posición.
Desde su inauguración en 2011, el Salón de la Fama del Fútbol Internacional, impulsado por el Grupo Pachuca, ha reconocido a más de 180 personalidades del futbol mundial, entre ellas jugadores, entrenadores, árbitros y directivos que dejaron huella en el deporte. La edición 2025 reafirma el compromiso del Salón de la Fama con la preservación de la historia y el reconocimiento de quienes, con su talento y pasión, hicieron del futbol un fenómeno global. Una noche llena de nostalgia, emoción y orgullo, en la que el balón volvió a rodar en honor a los inmortales del juego.
Siete mexicanos más
De las 18 leyendas de anoche, siete son mexicanas, lo que eleva a 81 el total de figuras nacionales reconocidas desde la creación del recinto en 2011. De los 81 nombres, 56 destacan en la categoría de Nacionales, 18 en Decanos y siete en Femenil. De tal forma son 81 representantes de México.

Los nuevos inmortales nacionales de 2025 en la categoría Nacionales son Luis Flores, Miguel España, Ignacio Ambriz, Juan Francisco Palencia y Gerardo Torrado, todos con destacadas trayectorias en el futbol mexicano y con presencia en selección nacional. Estos cinco nombres se suman a una lista que incluye a figuras históricas como Hugo Sánchez, Jorge Campos, Cuauhtémoc Blanco, Rafael Márquez, Antonio Carba-
jal, Luis García y Claudio Suárez, entre otros grandes referentes. Nacho Ambriz se llevó los aplausos cuando dijo que “Quiero compartir cuando le dije a mi mamá ‘con estas patas de perro que dices que tengo voy a travesar todo el mundo’. Gracias a Dios lo he logrado”, agregó un emocionado Ignacio Ambriz, quien como técnico ya lo ganó casi todo: Liga MX, Concachampions y Copa MX. (El Universal)



QATAR.- Al final, con el último partido de la Fase de Grupos, fue como la Selección Mexicana consiguió su boleto a la ronda de dieciseisavos de final del Mundial Sub17.
México estaba prácticamente eliminado de la justa de Qatar 2025, pero logró colarse de milagro, por la vía del Fair Play
La derrota (2-0) de Arabia Saudita frente a Mali le abrió la última posibilidad al Tricolor de Carlos Cariño. Con la misma diferencia de goles (-2), el mismo número de anotados y recibidos, todo se resolvió con el cuarto criterio.
Ahí, México fue mejor. En la Fase de Grupos recibió siete tarjetas amarillas, mientras que el combinado árabe ocho, además de dos tarjetas rojas. Así fue como arañaron su boleto a la fase de eliminatoria.
El mini Tricolor fue el peor clasificado al entrar como el octavo mejor tercer lugar con apenas una victoria y ahora se medirá a la Selección de Argentina, el mejor clasificado con nueve puntos y una diferencia de goles de +9.
Sí, de nueva cuenta se medirán México y Argentina, ahora, en la categoría Sub17. Recientemente lo hicieron en el Mundial Sub20.
Además de este duelo, Brasil ante Paraguay y el Francia-Colombia serán algunos de los duelos destacados de la ronda, que comienza este viernes tras el cierre
de la fase de grupos.
Las Selecciones de Burkina Faso, Uganda, Mali y México fueron las últimas en clasifi carse en una jornada en la que 16 quedaron eliminadas y 32 confirmaron su pase a la primera ronda eliminatoria.
Dicha ronda de dieciseisavos dejó en el mismo lado del cuadro a Argentina, México, Brasil, Paraguay, Colombia y Francia (vigente subcampeona).
Argentinos, brasileños y franceses se clasifi caron como primeros de grupo, la Selección colombiana como segunda y Paraguay y México entre las ocho mejores terceras.
También destacan los encuentros entre Alemania, vigente campeona (2023), y Burkina Faso, así como el Venezuela-Corea del Sur y el Portugal-Bélgica.
Las que se quedaron en el camino tras la fase de grupos son: Bolivia, Nueva Caledonia, Emiratos Árabes Unidos, Fiyi, Haití, Costa de Marfil, El Salvador, Honduras, Tayikistán, Panamá, Chile y Nueva Zelanda (cuartas de grupo); Arabia Saudí, Indonesia, Qatar y Costa Rica (peores terceras).
La primera fase concluyó con tres máximos goleadores, todos con 4 tantos: el italiano Samuele Inacio, el belga Rene Mitongo y el checo Vit Skrkon.
(El Universal / EFE)


ARABIA SAUDITA.- La estrella del futbol Cristiano Ronaldo aseguró que el Mundial de 2026, que disputará con 41 años, será “seguro” el último de su carrera.
“Definitivamente sí”, respondió el actual delantero del AlNassr cuando se le preguntó si el próximo Mundial será el último.
“Tendré 41 años y creo que será el momento” de retirarse como internacional, dijo en un foro sobre turismo en Arabia Saudita.
Ronaldo también habló sobre su retiro como profesional, asegurando que el momento
ESPAÑA.- La estrella de la Selección Española y del FC Barcelona, Lamine Yamal, fue desconvocado por la Roja para los partidos decisivos contra Georgia y Turquía, en los que el combinado hispano debe sellar la clasificación directa para el Mundial de 2026.
Debido a las molestias en el pubis que sufre Yamal desde hace unas semanas, “la Real Federación Española de Futbol ha tomado la decisión de liberar al deportista de la presente convocatoria”, anunció
la instancia en un comunicado.
La RFEF también expresó “su sorpresa y malestar tras conocer a las 13:47 horas del lunes 10 de noviembre, día del inicio de la concentración oficial con la selección nacional, que el jugador Lamine Yamal había sido sometido a un procedimiento invasivo de radiofrecuencia para el tratamiento de sus molestias en el pubis esa misma mañana”. “Dicho procedimiento se ha realizado sin comunicación previa al cuerpo médico de la Selección te-
niendo conocimiento de los detalles del mismo únicamente mediante un informe recibido a las 22:40 horas de anoche, en el que se indica la recomendación médica de reposo durante 7-10 días”, agregó. Poco después, la RFEF anunció que el seleccionador Luis de la Fuente “ha convocado al jugador del Rayo Vallecano, Jorge de Frutos, para disputar los partidos contra Georgia en Tiflis y contra Turquía en Sevilla”.
de colgar las botas está cerca: “Seamos honestos, cuando digo pronto, probablemente signifique uno o dos años más”.
Portugal aún no está clasificado para la próxima Copa del Mundo, pero podría lograrlo si vence a Irlanda mañana.
Ronaldo no le ha podido dar todavía a Portugal un título mundialista y lo más cerca que estuvo fue en 2006, cuando la Selección Lusa perdió en semifi nales contra Francia.
Tras una exitosa carrera en Europa, especialmente en el Man-
chester United y Real Madrid, Ronaldo fichó por el Al-Nassr en 2023, iniciando un movimiento de grandes figuras al futbol saudita para jugar en el país que será la sede del Mundial 2034.
“En el futbol, intento disfrutar de los goles. Tengo 40 años e intento disfrutar del momento y seguir. Mi cuerpo está en buen estado, creo. En cuanto a mi desempeño en la selección nacional marco goles y ayudo al equipo. Quiero ganar títulos. Esta es mi vida”, afirmó CR7 (EFE)


El murciano produjo 47 tiros ganadores frente a los 38 del estadounidense y remonta un set en contra a pesar de los 14 aces de su oponente. (AP)
ITALIA.- El español Carlos Alcaraz, número uno mundial, logró su segunda victoria en el Masters de la ATP al remontar un set de desventaja contra el estadounidense Taylor Fritz, sexto del ranking, en Turín.
Alcaraz, que con este triunfo casi se garantiza una plaza en las semifi nales del torneo que reúne a los ocho mejores tenistas de la temporada, ganó en dos horas y 50 minutos de juego por 6-7 (2/7), 7-5 y 6-3.
“Estoy muy feliz de haber podido remontar y encontrar mi buen
tenis”, se felicitó Alcaraz en la entrevista a pie de pista.
“Solo traté de aprovechar al máximo las oportunidades que él me dio. Creo que jugamos un gran tenis, algunos puntos excelentes”, destacó.
Ambos comenzaron dubitativos con su servicio, y tras romperse mutuamente el servicio al inicio del primer set, lograron mantenerlo el resto del parcial para resolverlo en el tie break, donde Fritz fue más sólido y lo ganó 7/2.
El español pasó por un momento muy complicado en el quinto juego
del segundo set, cuando Fritz, que buscaba una y otra vez las líneas, con muy pocos errores, dispuso de dos bolas de break que podrían haber decidido el duelo a su favor.
Pero Alcaraz comenzó a hacer magia con su raqueta, con algunos golpes que levantaron a los espectadores de sus asientos, acompañados con gritos de “¡oooohhh!”, y superó la situación.
Cuando parecía que el set se decidiría de nuevo en el tie break, el murciano aprovechó la segunda bola de quiebre en el duodécimo juego para cerrar el parcial por 7-5.
En el tercer y último set apareció el mejor Alcaraz de la tarde en Turín, sólido con el servicio y efectivo al resto, lo que le permitió tomar la iniciativa con otro break en el sexto juego.
Pero a Alcaraz le costó cerrar la victoria y desaprovechó tres bolas de partido con servicio de Fritz en el penúltimo juego.
El ganador de seis Grand Slam no se descentró en el objetivo y selló su segundo triunfo en el Masters que lo aproxima a la etapa de las semifinales. (AFP)

PARÍS.- La tenista tunecina
Ons Jabeur, de 31 años y ex número 2 mundial, anunció que está embarazada a través de un mensaje en sus redes sociales, precisando que su hijo nacerá en abril.
“Nos hemos tomado un pequeño descanso para recargar energías... Resulta que hemos planeado el regreso más adorable. La cancha tendrá que esperar un poco más, porque pronto... daremos la bienvenida a un nuevo pequeño compañero de equipo. Un niño se unirá al equipo en abril”, anunció Jabeur en su cuenta de Instagram.
Junto al mensaje publica una foto de ella con su esposo Karim Kamoun sosteniendo un body de bebé con los colores de Wimbledon.
La triple finalista de Grand Slam (Wimbledon 2022, 2023 y US Open 2022) anunció en julio que haría una pausa en su carrera después de dos años marcados por numerosas lesiones.
Actualmente ha caído al pues-
TURÍN.- Lorenzo Musetti sigue en la pelea por meterse en las semifinales en sus primeras ATP Finals. El italiano, repescado a última hora por la baja de Novak Djokovic y que perdió en el debut con Taylor Fritz, superó a Alex de Miñaur, por 7-5, 3-6 y 7-5. La victoria del italiano mantiene opciones de clasificación a los cuatro integrantes del grupo Jimmy Connors y retrasa el pase de Carlos Alcaraz, que se la jugará con Musetti.
to 79 en el ranking de la WTA. A finales de junio, la tunecina tuvo que abandonar en la primera ronda de Wimbledon, después de haber sido eliminada también en la primera ronda unas semanas antes en Roland Garros. La propia Jabeur confesó el 5 de noviembre que había sufrido depresión debido a la exigente agenda del circuito profesional, y que todavía no tenía fijada la fecha de su regreso a las pistas. El calendario está matando a todo el mundo. Espero que la comunidad del tenis nos escuche y baje la cantidad de torneos. Sufrí mucho, mentalmente más que físicamente, pero mi cuerpo estaba pidiendo ayuda desde hace mucho tiempo y no escuché. Creo que tuve depresión sin ni siquiera saberlo porque el lugar donde encontraba mi alegría de repente se convirtió en mi tristeza”, expresó la tunecina. (AFP)
De Miñaur, que ha perdido sus últimos 16 duelos directos con Top10 fuera de la Laver Cup, se vino abajo en el instante para certificar el triunfo. Entregó su servicio cuando sacaba con 5-4 en la manga de desempate. El jugador de Sidney tuvo que salvar una pelota de partido con 6-5. No pudo con la segunda con un pasante de derecha de su verdugo que fue a morir en la línea blanca. Lorenzo saltará mañana a jugar contra Alcaraz sabiendo que tiene sus opciones de estar en las semifinales. El murciano se juega el número uno mundial a final de curso. Necesita ganar mínimo un set para seguir en competición. Quedaría eliminado si cae en dos mangas y Fritz acaba con la resistencia del ‘aussie’. El partido entre el italiano y el australiano tuvo su momento de tensión cuando tuvieron que desalojar a un aficionado que se sintió indispuesto. Sonaron todas las luces de alarma porque el lunes murieron dos personas de avanzada edad en la dependencia del torneo. (Agencias)


Mayas, con paso perfecto, conquistan la corona del torneo NFL Flag 2025 celebrado en Chihuahua
CANCÚN.- Entre aplausos, pancartas y lágrimas de orgullo, el equipo femenil U15 de Mayas arribó al aeropuerto internacional de la ciudad, luego de consagrarse campeonas nacionales invictas en el torneo NFL Flag 2025.
El conjunto cancunense obtuvo el boleto para el torneo internacional de la especialidad que se jugará el próximo año en Nuevo León.
Las jóvenes quintanarroenses sellaron un desempeño impecable que las llevó a lo más alto del podio de triunfadores y las convirtió en referentes del flag football femenil en México.
El representativo caribeño cerró
su participación con un triunfo de 29–19 sobre Baja California en la final, un duelo que mantuvo la tensión hasta los últimos segundos. El marcador reflejó la intensidad de un partido en el que las cancunenses mostraron determinación, velocidad y una estrategia sólida para dominar a su rival y coronar un torneo perfecto sin conocer la derrota.
Durante la competencia nacional, el conjunto dirigido por Sergio Ángel Orozco Medellín y su asistente Emilio “Titán” Fernández mostró determinación entre las 27 escuadras provenientes de diferentes estados, que participaron en el certamen.
Desde su debut, las Mayas deja-
ron claro que viajaron a Chihuahua para hacer historia: abrieron con una aplastante victoria de 32–0 sobre Hidalgo, después superaron por 39–0 a Ciudad de México y cerraron la fase de grupos con un 41–13 ante Tabasco.
Con una ofensiva arrolladora, sumaron 112 puntos a favor y sólo 13 en contra, una marca que evidenció su superioridad en el emparrillado.
En la ronda eliminatoria, el camino no fue sencillo. En cuartos de final enfrentaron a Querétaro en un duelo electrizante que finalizó 39–38, donde la precisión y temple de las cancunenses marcaron
CANCÚN.- El Inter Acapulco aseguró su pase a la semifinal del torneo de la categoría Máster de la Liga Municipal de Futbol de los Veteranos Cancún A.C., luego de imponerse con autoridad 3-1 sobre Viveros Jardín.
Desde el silbatazo inicial, ambos equipos protagonizaron un encuentro cargado de emociones y entrega. Sin embargo, el cuadro del Inter mostró mayor efectividad frente al arco rival y logró marcar la diferencia con los tantos de Mauricio Favela y Mario Euan, este último autor de un doblete que selló la victoria. En contra parte, Marlon Ríos descontó para Viveros Jardín, aunque su anotación resultó insuficiente para revertir el marcador. El Inter Acapulco dominó buena parte del encuentro gracias a su orden defensivo y a la precisión de sus delanteros, que aprovecha-
El conjunto azulnegro derrotó por contundente marcador de 3-1 a Viveros Jardín, en la categoría Máster
ron las oportunidades generadas por el mediocampo.
Viveros, en tanto, mantuvo una actitud combativa hasta el final, presionando en los últimos minutos, pero no logró romper el cerco defensivo que le cerró el paso a cualquier intento de reacción. El duelo fue considerado uno de los más parejos de los cuartos de final, con momentos de tensión y jugadas destacadas que mantuvie-
ron al público al borde del asiento. Con este resultado, Inter Acapulco se coloca entre los cuatro mejores del certamen y se perfila como uno de los favoritos al título.
En otro de los encuentros de la jornada, el Club México también aseguró su boleto a la siguiente ronda al derrotar 4-2 al Deportivo Cancún, en lo que fue el primer partido de la llamada “fiesta grande” de la categoría Máster.
Las anotaciones del triunfo fueron obra de Raúl Carcaño, Josué Medina, Rafael Chan y Roger Romero, mientras que Erick Hernández y Luis Cervera marcaron para el conjunto cancunense.
Con estos resultados, Inter Acapulco y Club México se convierten en los primeros semifinalistas del torneo. La siguiente ronda se jugará este próximo fin de semana. (Redacción PorEsto!)
la diferencia. Ya en semifinales, retomaron su ritmo demoledor al imponerse 35–0 sobre San Luis Potosí, asegurando su pase al encuentro decisivo que les daría el título nacional.
Las protagonistas de esta hazaña fueron Debahni y María Ze en la posición de quarterback, con una conducción inteligente y certera; Sarahi como pilar defensivo; las gemelas Tina y Toya dominando la cobertura; Vania como rusher incansable, y las veloces receptoras Paloma, Renata, Celeste y Sofía, cuya agilidad convirtió cada jugada en una amenaza constante.
Más allá de las estadísticas, el
logro tiene un valor simbólico. Las Mayas entrenan en un terreno improvisado de la Supermanzana 61, un espacio sin gradas ni infraestructura, donde la pasión ha suplido la falta de recursos. Desde ahí, han forjado disciplina y trabajo en equipo, demostrando que el talento y la voluntad pueden vencer cualquier adversidad.
Con el campeonato nacional en sus manos, las Mayas obtuvieron su boleto al NFL Flag Internacional 2026, que se llevará a cabo en Nuevo León el próximo enero, donde representarán a México frente a los mejores equipos del continente. (Redacción PorEsto!)

Cancún FC y Atlético Morelia se enfrentarán por los Cuartos de Final de la Liga de Expansión
CANCÚN.- Las Iguanas regresan a la “Fiesta Grande” de la Liga Expansión y disputará su serie de Cuartos de Final ante Atlético Morelia, comenzando el jueves 13 de noviembre en el estadio José María Morelos, en Michoacán. El duelo de vuelta será el domingo 16 de noviembre en el estadio Andrés Quintana Roo, a las 18:00 horas, donde las Iguanas buscarán sellar su pase a semifinales.
El equipo caribeño llega a esta instancia tras una destacada campaña en la fase regular, donde sumó nueve victorias, tres empates y sólo dos derrotas, con 25 goles a favor y siete en contra, para un total de 30 puntos que lo consolidaron como sublíder general del torneo.
Bajo la dirección del ecua- toriano Miguel Ángel Bravo, Cancún FC protagonizó uno de sus mejores torneos desde su fundación en el circuito.
El duelo de Ida está programado para este jueves, mientras el partido de Vuelta está agendado para el próximo domingo
Aunque en la última jornada sufrió una sorpresiva derrota en casa por 0-1 ante los Leones Negros de la UDG, resultado que le arrebató el liderato por diferencia de goles, las Iguanas mantienen la ventaja de posición en la tabla. Esto signifi ca que, en caso de empate en el marcador global tras los 180 minutos de la serie de liguilla, el conjunto cancunense avanzará directamente a la ronda de semifinales.
Duelo inédito
Será la primera ocasión que Cancún FC y Atlético Morelia se enfrenten en una Liguilla, aunque en la fase regular ya midieron fuerzas. En aquella ocasión, el pasado 23 de agosto, los caribeños se impusieron con un contundente 5-0 en el mismo estadio Andrés Quintana Roo. Por su parte, el cuadro purépecha, dirigido por Mario Ortiz, consiguió su clasifi cación en la última jornada al empatar sin goles con La Jaiba Brava, resultado que les permitió cerrar el torneo con 19 puntos y quedarse con el séptimo puesto general.
Ambas escuadras se preparan intensamente en sus respectivos campos de entrenamiento con planteles completos y la mira puesta en el pase a Semifi nales, en una serie que promete emociones de principio a fin.
(Redacción PorEsto! )

CANCÚN.- Los grandes protagonistas del viento y las olas fueron los jóvenes ganadores de la Segunda Etapa del Circuito Estatal de Vela, celebrada en la Escuela de la especialidad de Marina Puerto Cancún.
El evento reunió a 82 competidores —27 mujeres y 55 hombres—, consolidándose como una de las regatas municipales con mayor participación registrada en el estado.
En la categoría Optimist Avanzados Overall, el título fue para Otis Bale Cardow, del Club Náutico de Bacalar, seguido por Jokin Luisa Arroyo, de Puerto Cancún, y Diego Cabrera Teyuco, también de Bacalar. En la rama femenil, Eloisa Padilla Lynch, de Puerto Aventuras, se coronó campeona, escoltada por Mikaela Acuña y Nela Dusek. En la división 14-15 años, el podio lo encabezaron María José Tovar Esparza y Macarena Carredano Lelio.
Entre los Optimist Principiantes, los triunfos fueron para Puerto Aventuras: Zoe Escoto obtuvo el primer sitio, seguida por Noah Diez Sans y Jorge Rodríguez Rodríguez Saro.
En la clase ILCA 6, el podio femenil fue dominado por Puerto Cancún, con Sabrina Elena Hernández en primer lugar, seguida
por Mía Acuña Carrión y Salma Borrego García, de Puerto Aventuras. En la rama varonil, Ander Luisa Arroyo (Cancún) se impuso, mientras que Andrés López Lomelí y Santiago Valdés Arrieta (Puerto Aventuras) completaron el cuadro de honor.
En ILCA 4.7, el campeón fue Emiliano Zárate Calleja, y en ILCA 7, el ganador absoluto resultó Juan Pablo Santana Alcocer, de Puerto Cancún.
Por su parte, en la categoría BicTechno, tras ocho intensas regatas, el triunfo correspondió a Anthony Defauw, de Puerto Aventuras, seguido por Pablo Campo Rodríguez (Bacalar) y Sebastián Lawrence (Puerto Aventuras). En la rama femenil, Sarita Ambriz Rojas encabezó el podio, acompañada por Lucía Caraza e Isabel Barreto, todas de Puerto Aventuras. En la clase Sunfish, el primer lugar fue para Nikolas Rosas Vázquez, de Puerto Cancún.
La emoción continuó con la prueba de IQFoil, donde Mateo Cortés Suárez, de Puerto Aventuras, se adjudicó el primer sitio, acompañado por Jerónimo Abogado y Alfonso Ambriz Rojas, del mismo club.
En Windsurfer, Aldo Gabriel Ancona Rejón se llevó la victoria, seguido de Sergio Poniakov y
José Manuel Padilla. En la rama femenil, la campeona fue María Pía Lunghi Agnes, secundada por Alicia Palacios y Liset González Núñez, también de Puerto Aventuras. En Windsurf Principiantes, Olivia Carredano fue la ganadora, escoltada por Mila Madrid y Claudia Diez Sans.
La competencia fue organizada por Adriana Quiterio, presidenta de la Asociación de Vela
de Quintana Roo, y Pedro Espín, de la Escuela de Vela Puerto Cancún.
Con nueve títulos nacionales y un semillero de jóvenes talentos, Quintana Roo reafirma su liderazgo en la vela nacional, consolidándose como potencia deportiva y referente del turismo acuático rumbo a la Olimpiada Nacional Conade 2026. (Redacción PorEsto!)


CINCO AÑOS DE PRISIÓN PARA EL BEISBOLISTA WANDER FRANCO
La fiscalía dominicana pidió ayer una condena de cinco años de cárcel para Wander Franco, beisbolista de los Rays de Tampa Bay de las Grandes Ligas, sentenciado en primera instancia a dos años de prisión suspendida por abuso sexual contra una adolescente.
Franco, campocorto de 24 años, fue condenado en junio, cuando la corte determinó la suspensión de la pena con la condición de que no se acercara “a menores de edad para fines sexuales”.
Ahora, la fiscalía solicitó la revisión de la condena y dictar cinco años de prisión por el delito de abuso sexual contra la adolescente que entonces tenía 14 años. La corte se pronunciará el 9 de diciembre de este año. (AFP)


El Old Trafford cobra 967 pesos mexicanos para todo aquel que busque pasar una noche completa en el emblemático estadio; lo que se recaude será destinado a personas en situación de calle

POR SEGUNDO AÑO SEGUIDO REPITEN PREMIO AL MEJOR MÁNAGER DE MLB

Stephen Vogt, de Guardianes de Cleveland, ganó su segundo premio consecutivo al Mánager del Año de la Liga Americana y Pat Murphy, de Cerveceros de Milwaukee, repitió el honor en la Nacional.
Vogt recibió 17 de los 30 votos para el primer lugar por parte de la Asociación de Escritores de Beisbol de Estados Unidos, superando a John Schneider de Toronto y Dan Wilson de Seattle La votación se llevó a cabo antes de la postemporada y los resultados se anunciaron anoche.


A EXTENDER TODO SU PODERÍO EN EL FUT SALVADOREÑO
La influencia del presidente Nayib Bukele en El Salvador pronto se extenderá también al deporte rey. Yamil, hermano del mandatario, presidirá la Federación Salvadoreña de Futbol (Fesfut) una vez concluya la intervención que la FIFA ordenó en 2022 por presunta corrupción.
Yamil Bukele, de 47 años, quedó como único candidato al estratégico puesto dirigencial, cuando finalizó el plazo para inscripciones de cara a la elección del 12 de diciembre, en la que votarán los delegados de las ligas locales de futbol. Para asumir el cargo, Yamil deberá renunciar a la presidencia ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes (Indes), un título que le dio su hermano Nayib en 2019 y que le confiere autoridad en todas las ramas deportivas del país, excepto el futbol. (AFP)
¿Te imaginas poder dormir en uno de los estadios más emblemáticos del mundo? Bueno, esto es posible luego de que la directiva del Manchester United anunciara que Old Traff ord , estadio donde juegan sus partidos como local, abre sus puertas para recibir a fanáticos de todo el mundo.
Como parte de la iniciativa Stadium Sleep Out , el club busca recaudar dinero para poder ayudar a las personas que se encuentran en situación de calle. Y es que, con el invierno en puerta, los altos mandos del club quieren ayudar a generar conciencia entre la población no sólo de Manchester, sino en toda Inglaterra.
A través de redes sociales, se han viralizado videos en donde se ven aficionados que ya duer-


Síguenos en nuestras redes
On line
men entre las gradas de OldTraff ord , así como la vigilancia que existe para que prevalezca el orden. Por supuesto, esta situación tiene sus momentos ‘chuscos’, y es que se ha podido observar que hay personas que no hacen ni siquiera el intento de conciliar el sueño, debido a que no dejan de admirar el estadio, pasando por los que no dejan de cantar las porras del club, y los que ya están dormidos y comienzan a roncar. De acuerdo con reportes en el Reino Unido, dormir una noche en el estadio del Manchester
United es de 40 libras, es decir, 967 pesos. Poco a poco la iniciativa ha ido cobrando fuerza en todo el país, a tal grado, que ya no solo aficionados de los Red Devils son los que quieren vivir la experiencia de dormir en el Teatro de los sueños Además, exjugadores del club como Michael Carrick, West Brown y Phil Jones, han comenzado a darle promoción al movimiento del club.
Con los rumores sobre la remodelación de Old Tra ff ord en los próximos años, cada momento en este estadio se vuelve un tesoro.
El propio club creó a través de su página web un registro para que todos los aficionados interesados en la iniciativa pudieran inscribirse. (El Universal)
Murphy obtuvo 27 votos para el primer lugar. Terry Francona de Cincinnati fue segundo, seguido por Rob Thomson de Filadelfia. El último mánager de la Liga Americana en ganar el premio en temporadas consecutivas fue Kevin Cash de Tampa Bay en 2020 y 2021. El anterior manager en repetir como galardonado de la Liga Nacional fue Bobby Cox para Atlanta en 2004 y 2005. Hoy se anunciará al ganador del Premio Cy Young para cada liga. Mañana, se entregarán los premios al Jugador Más Valioso.
Vogt se unió a Kevin Cash (2020-21) como los únicos estrategas de la Liga Americana que ganan el premio Mánager del Año en temporadas consecutivas, pero Vogt es el único que lo consigue en sus primeras dos temporadas con el cargo. (AP)
NOVAK DJOKOVIC SE NIEGA AL RETIRO DEL TENIS POR EMOTIVO DESEO
Con todos los logros conseguidos a lo largo de su legendaria carrera, el serbio Novak Djokovic todavía tiene un motivo de peso para seguir en activo dentro del deporte blanco
El tenista serbio, de 38 años, reconoció que se mantiene compitiendo con el objetivo de que sus hijos lo vean conquistar otro título de Grand Slam, además de tener el sueño de poder jugar contra su hijo Stefan, quien tiene 11 años y quiere seguir los pasos de su padre.
“Mi mayor motivación en este momento es que mis dos hijos

Síguenos en nuestras redes
On line
sean lo suficientemente mayores para que vean a su padre ganar Grand Slams y que ellos estén ahí para verlo”, comentó Nole en entrevista con Piers Morgan.
“Sería un sueño jugar un partido profesional contra él (Stefan Djokovic). Por supuesto que no
le dejaría ganar, es más, intentaría pegarle una paliza. Mi hijo tiene claro que quiere jugar al tenis, eso a mí me emociona y me asusta al mismo tiempo. Además, tiene talento, pero no quiero ser su entrenador, quiero ser su padre. Poco a poco lo estoy intentando introducir en el mundo del tenis y del deporte, ahora mismo no le puedo explicar todo, estoy seleccionando diferentes cosas. Si él decide que quiere ser tenista profesional, estaré apoyándole al 100% en cada paso”, añadió. (Agencias)



Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.


Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766. Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, miércoles 12 de noviembre del 2025
La empresaria Mariela Sánchez pone fi n a sus planes de boda con el intérprete Cristian Castro tras descubrir una presunta in fi delidad del famoso con una de sus fanáticas

En la cuenta oficial de Mariela ya no hay fotos con Cristian, aunque sí varias con Verónica Castro, la que iba a ser su suegra y de quien habló mal en el pasado.
Cantante hecho con IA se posiciona en la cima de listado Billboard
La exacadémica Jolette de fi ende a Lola Cortés por colapso mental
55
Michael Jackson hace historia con su icónico sencillo Thriller
Walk my Walk , de Breaking Rust , un artista desconocido, es el tema country más descargado

Un cantante que parece ser virtual, con una voz fue creada con inteligencia artificial (IA), se posicionó en lo más alto de uno de los rankings de canciones más populares en Estados Unidos, algo inédito.
Walk my Walk , de Breaking Rust, un artista sin identidad conocida, es la canción de country más descargada, según datos publicados
recientemente por la revista Billboard, especializada en música.
En redes sociales o en plataformas de streaming , ni Breaking Rust ni sus creadores dicen utilizar IA.
Pero el hecho de que la voz no esté asociada a ningún cantante y que las ilustraciones, fotos y videoclips hayan sido, a todas luces, creados mediante inteligen-
cia artificial, ha llevado al sector a calificar a Breaking Rust como artista creado con IA.
Varios programas de identificación de música con IA utilizados por la AFP indicaron, con una probabilidad entre el 60 y el 90 por ciento, que Walk My Walk es efectivamente una canción generada por inteligencia artificial.
Los créditos del tema mencio-
nan como autor a Aubierre Rivaldo Taylor, un nombre que solo aparece en internet vinculado al grupo Def Beats AI (defbeatsai), claramente identificado como un proyecto de IA.
Los creadores de la página de Instagram de Breaking Rust no respondieron de inmediato a una petición de comentario de la AFP. (AFP)

El cantante puertorriqueño Rauw Alejandro lanzó el vídeo musical del tema de Besito en la Frente grabado con el iPhone 17 Pro , que forma parte de su proyecto titulado Cosa Nuestra: Capítulo 0, donde presume de sus raíces afrocaribeñas con el género musical de la bomba, autóctono de Puerto Rico.
“Baila al ritmo boricua. Esto es Besito en la frente ”, escribió el artista en una publicación en su cuenta de Instagram de una parte de la producción audiovisual, donde aparece rodeado de tocadores y bailaores de bomba puertorriqueña y máscaras de vejigantes.
El filme fue dirigido por Rauw y el director creativo Martin Seipel, ambos sorprendieron el viernes a los fanáticos en el centro comercial de Antara, en Ciudad de México, al visitar la tienda de Apple para hablar de la creación del video con el nuevo
La cantante Rosalía actuará por primera vez en el programa de televisión estadounidense The Tonight Show , presentado por Jimmy Fallon, el próximo domingo 16 de noviembre para presentar su nuevo álbum, LUX
La artista española, además, dará una entrevista a Fallon durante el tercero de los cuatro episodios de fin de semana de The Tonight Show , que se emitirá después del partido de fútbol americano del domingo por la noche en NBC. El episodio también contará con la participación de DJ Khaled Rosalía ya ha aparecido como invitada en The Tonight Show, pero nunca había actuado para el público de Jimmy Fallon.
Su primera entrevista fue en 2022, cuando Rosalía habló de su álbum Motomami y contó cómo Harry Styles intentó enviarle un mensaje de texto, pero ella había cambiado de número y el cantante británico terminó teniendo una surrealista conversación con un desconocido.
Rosalía también reveló que guarda su teléfono en la bota cuando su bolso no combina con su vestido. Esta entrevista fue su primera aparición en un programa estadounidense.
Este lunes, durante una entrevista en el programa español La Revuelta, Rosalía dijo ser muy fan de Fallon.
iPhone 17 Pro.
El género de la bomba nació entre las personas esclavizadas y surgió del sincretismo de la cultura taína, africana y española con más de 21 ritmos de diferentes regiones de Puerto Rico, entre ellos los más conocidos son sicá, seis corrido, holandé, cuembé y yubá.
La bomba estuvo prohibida en espacios públicos durante mucho tiempo y la tradición se conservó en reuniones privadas de familias como los Cepeda y los Ayala que la mantuvieron viva a lo largo de las generaciones.
Este género musical tiene un futuro más que prometedor ya que actualmente hay de media más de 12 eventos semanales en el archipiélago de este tipo de música, que cada vez tiene más adeptos.
Hoy, Rauw lanzará un documental extendido que permitirá a sus seguidores conocer más a fondo sus raíces.
(EFE)
(EFE)



Mariela Sánchez, la ahora exnovia de Cristian Castro, asegura que esta vez sí es el truene definitivo con el cantante con quien estaba comprometida desde hace unos meses, y aunque la pareja aparecía por todos lados enamorada y gritando su amor y su próxima boda a los cuatro vientos, una infi delidad del cantante habría sido la causa de esta nueva separación.
Mariela, que siempre estaba en contacto con los clubs de fans de Cristian Castro, habría sido, sin querer, el enlace entre Cristian y su nueva conquista, pues después de un partido de futbol que el artista tuvo con un grupo de fans en Córdoba, Argentina, el hijo de Verónica Castro había dejado a Mariela por irse con una fan que lo habría cautivado desde el primer momento.
¿Qué dijo Mariela Sánchez sobre el rompimiento con Cristian Castro?
La primera vez que Cristian Castro y Mariela Sánchez terminaron, la empresaria inmobiliaria estalló contra el cantante y hasta con la madre de éste, despotricó contra ambos y la polémica rodeo a la pareja durante algún tiempo, pues terminaron en me-
Jolette, aquella joven que se dio a conocer durante su paso por La Accademia, por su controvertido desempeño vocal, ahora es reconocida por mostrar solidaridad por el episodio de ansiedad que Lolita Cortés, excrítica del reality de canto, atravesó en La granja VIP, pese a lo intolerante que pudo llegar a ser con ella.
Lolita se convirtió en la cuarta participante en abandonar el reality de TV Azteca. Sin embargo, su salida no tuvo que ver con la falta de apoyo del público, sino por una decisión deliberada, cuando la cantante y actriz cayó en la cuenta que, la dinámica del proyecto, estaba cobrándole factura en lo tocante a su salud mental.
Durante la eliminación de este domingo, la también crítica de La Accademia pidió la palabra a Adal Ramones, el anfitrión del show, para solicitar su salida, debido a la angustia que le producía todo aquello que demandaba ser parte del reality
La sensibilidad que Lolita demostró, la cual resultaba desconocida para el público, que la percibía como una mujer severa, por la forma en que se conducía para con las y los participantes del reality de canto, especialmente, con Jolette, con la que, 20 años más tarde, seguía siendo asociada.
Fue así que el influencer Gerardo Escareño buscó a la joven para
cuestionarla acerca de qué opinión le merecía la situación, luego de que Cortés abandonara La granja VIP, siendo recibida por su hija Dariana, en una situación de vulnerabilidad, por lo que la misma televisora fue criticada por exhibir el episodio tan delicado que enfrentó la artista.
Y, para la sorpresa de las redes, Jolette se mostró empática y comprensiva, afirmando que, a pesar de lo severa que Lolita pudo ser con ella, la situación que afrontraba -en la actualidad- le merecía todo su respeto.
La joven jalisciense aclaró que, a pesar de que desconocía cómo se habían sucedido los hechos del domingo, debido a que no sintoniza el reality, le alegraba saber que, la salida del reality de Lolita contribuiría en la
estabilidad emocional de la crítica.
“Jamás me voy a prestar a atacar a una mujer como Lolita, que ya la está pasando mal, si el público es lo que espera, que sepan que soy una dama, que empatizo completamente, me alegro que ella haya podido salir, si es lo que quería, no sé más porque no estoy viendo el reality, como para saber qué está pasando, qué bueno que pudo salir”.
Además, la exacadémica exhortó al público no señalar a Lolita, ni por su decisión de abandonar La granja , como por lo que sucedió hace 20 años, cuando tanto Cortés como Arturo López Gabito, la señalaban como una persona con poco talento para dedicarse al canto.
(Agencias)

dio del escándalo y versiones de una episodio violento entre ellos. Tras la reconciliación, Mariela y Cristian aseguraron que los malos momentos y malos entendidos habían quedado atrás, y que la boda esta vez sí iba en serio, sin embargo, un nuevo desliz de Cristian habría sido la causa del punto final entre ellos. Así lo aseguró Mariela, quien se dijo agradecida por lo vivido con
el cantante mexicano y afirmó que esta vez sí es definitivo el truene, así lo expresó en unos mensajes de texto enviados al programa Sale el Sol.
En la cuenta oficial de Mariela ya no hay fotos con Cristian, aunque sí varias con Verónica Castro, la que iba a ser su suegra.
La cancelación de la boda ha resonado en programas de espectáculos.
(Agencias)

La actriz Vanessa Guzmán compartió un comunicado en el que confirmó que su casa en El Paso, Texas, fue baleada el fin de semana, luego de que el periodista Jorge Carbajal reportara la agresión.
En el documento, publicado en la cuenta oficial de la actriz, se asegura que no se trató de un atentado contra ella ni contra su hijo, José Eduardo. “Afortunadamente, ambos se encuentran bien. Por el momento no se pueden ofrecer más detalles, ya que las autoridades de Estados Unidos llevan a cabo las investigaciones correspondientes”.
Asimismo, se agradeció el interés y la preocupación por su familia y se pidió respeto y discreción
durante el proceso.
“En cuanto sea posible y apropiado, Vanessa ofrecerá declaraciones de manera directa”, concluye el comunicado.
En el programa En Shock , el periodista Jorge Carbajal informó que la vivienda de la actriz había recibido impactos de bala y señaló que su hijo estaba dentro de la casa cuando comenzó la balacera. El comunicador relató que se enteró del incidente mientras Vanessa ofrecía una entrevista a medios de comunicación. Explicó que la famosa recibió una llamada, se ausentó unos minutos y regresó con los ojos hinchados por el susto. (Agencias)

El intérprete de Thriller cuenta con 30 éxitos en el top 10, incluyendo 13 números 1 y su música sigue siendo escuchada. (POR ESTO!)
La canción Thriller de Michael Jackson se posicionó en el número 10 de las canciones más escuchadas de la lista Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer artista en figurar en este conteo en seis décadas diferentes.
De acuerdo con Billboard, Jackson llegó por primera vez al top 10 del Hot 100 como solista en noviembre de 1971 con su debut
en solitario, Got to Be There. El llamado Rey del Pop, fallecido en junio de 2009 cuenta con 30 éxitos en el top 10, incluyendo 13 números 1, y antes de que Thriller subiera en la lista este año, el cantante de ‘Billie Jean’ había estado por última vez en el top 10 en 2018 como artista invitado por el tema Don’t Matter to Me de Drake.
Tras los pasos de Andy Williams
El último artista en lograr mantener posiciones en el top 10 durante cinco décadas fue Andy Williams, uno de los intérpretes más conocidos del tema navideño It’s the Most Wonderful Time of the Year.
El Hot 100 de esta semana también trajo buenas noticias para Taylor
Swift cuyo tema The Fate of Ophelia se impuso en el número uno de la lista por quinta semana consecutiva. Mientras que Golden de HUNTR/X , de la película KPop Demon Hunters de Net fl ix , se mantuvo en la lista en el puesto número 2 del Hot 100, después de ocho semanas en el número 1 a partir de agosto.
(EFE)

El histrión fue acusado de agresión sexual en Corea del Sur.
Tras más de dos años de controversia legal que opacaron su fama internacional, O Yeong-su, el actor que interpretó a Oh Il-nam o el Jugador 001 en la primera temporada de El juego del calamar, fue absuelto ayer por un tribunal de apelaciones en Corea del Sur.
Según la agencia Yonhap, el Tribunal del Distrito de Suwon revocó la sentencia que en 2023 lo declaró culpable de acosar sexualmente a una mujer durante una gira regional de teatro en 2017. (Había sido acusado de abrazarla y besarla en la mejilla sin su consentimiento).
El tribunal reconoció que había circunstancias que podían generar sospechas, como que la denunciante buscara apoyo para víctimas de agresión sexual meses después del supuesto hecho, y consideró que el tiempo transcurrido podía distorsionar los recuerdos de ambas partes y que esos elementos no constituían pruebas concluyentes.
El ídolo español Raphael será el protagonista de la gala a Persona del Año, que se celebrará hoy en el marco de los Latin Grammy , donde será homenajeado por destacadas figuras de la industria musical.
La ceremonia tendrá lugar en Las Vegas y conmemorará las seis décadas de trayectoria del artista considerado por la Academia Latina de la Grabación como un “embajador de la música latina en el mundo”.
El homenaje incluirá un emotivo concierto tributo con interpretaciones de su renombrado repertorio, entre las que se encuentran canciones como Mi gran noche o Como yo te amo, a cargo de un elenco estelar de cantantes y amigos.
El cantante de 82 años nacido en Linares, comenzó su trayectoria profesional con tan solo 16 años y su carrera despegó en la década de 1960.
En 1966 representó a España en el Festival de Eurovisión con Yo soy aquel, uno de los temas más conocidos hasta la fecha.
Su estilo dramático en el escenario, su potente voz, su amplio rango vocal, así como la temática de amor que abordaba en su música, le otorgó el título de el ‘Divo de la balada romántica’ convirtiéndolo en un ídolo en España y Latinoamérica. (Agencias)
Por ello, indicó que, al existir dudas razonables sobre lo ocurrido, debía darse prioridad a la protección de los derechos del acusado. Tras conocerse el fallo, la presunta víctima declaró que seguirá diciendo “la verdad hasta el final”.
El mensaje fue difundido por Womenlink, organización de derechos de las mujeres, que añadió que la absolución no “invalida la verdad ni borra el dolor que he sufrido”.
Womenlink también criticó la resolución y, según BBC News, expresó su indignación por un veredicto que “una vez más oculta la violencia sexual en el mundo del teatro”
La sentencia original contra O Yeong-su, de 81 años, le imponía ocho meses de prisión con suspensión de dos años, además de 40 horas de tratamiento para agresores sexuales. La fiscalía había solicitado un año de cárcel tanto en el juicio inicial como en la apelación, por considerar indulgente la pena. (Agencias)

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) felicitó ayer al historiador Sergio Hernández Galindo, investigador de la Dirección de Estudios Históricos (DEH), quien recientemente fue distinguido por el Gobierno del Japón con la Orden del Sol Naciente, Rayos de Oro con Collar de Listón, una de las más antiguas y significativas condecoraciones que otorga el Estado japonés. El reconocimiento, anunciado por la Embajada del Japón en México, se confiere a personalidades extranjeras que han contribuido de manera sobresaliente al entendimiento mutuo entre el país asiático y otras naciones. En este caso, premia la trayectoria de Hernández Galindo en la investigación histórica, la cooperación académica y la divulgación cultural entre ambos países.
Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México, se especializó en estudios sobre la nación asiática en El Colegio de México. Hernández Galindo ha dedicado más de tres décadas al análisis de las relaciones entre México y Japón, con énfasis en los procesos de migración, diplomacia y memoria histórica. Su obra ha permitido visibilizar las experiencias de las comunidades japonesas y nikkei en México y América Latina, así como los efectos locales de los confl ictos globales del siglo XX. Entre sus publicaciones destacan La guerra contra los japoneses en México (2011), un estudio fundamental sobre las políticas de control y concentración aplicadas a ciudadanos de origen japonés durante la Segunda Guerra Mundial, y Hibakusha. Testimonio de Yasuaki Yamashita (FCE, 2021), que recupera la voz de un sobreviviente de Hiroshima en su lucha por la paz y el desarme nuclear. Para el investigador, la historia de la migración japonesa en Mé-

xico es también una historia de encuentro, resiliencia y aprendizaje mutuo. “Este reconocimiento refleja la alta consideración que Japón tiene hacia la labor que realizamos en el INAH y, en particular, en la DEH, en favor del estudio y la preservación de la memoria compartida”, expresó.
Por su parte, la titular de la DEH, Delia Salazar Anaya, celebró la distinción al señalar que el trabajo de Sergio Hernández ha sido clave para consolidar un
campo de estudio que une la historia social, la antropología y la diplomacia cultural. “Su trayectoria ha abierto caminos para nuevas generaciones y para un diálogo académico entre México, Japón y América Latina”, señaló.
A lo largo de su carrera, Hernández Galindo ha participado en seminarios internacionales, proyectos interinstitucionales y publicaciones conjuntas con universidades japonesas y latinoamericanas. Sus aportaciones han sido

reconocidas por su rigor histórico y su capacidad para tender puentes entre el archivo, la memoria y la experiencia comunitaria.
“Agradezco profundamente a las comunidades japonesas asentadas en México, cuyas historias, memorias y aportaciones forman parte esencial del tejido multicultural de nuestro país. Este galardón es también un homenaje a ellas y al diálogo respetuoso y fructífero entre nuestras naciones”, concluyó el historiador.
La Orden del Sol Naciente simboliza la gratitud del pueblo japonés hacia quienes promueven el entendimiento mutuo, la cooperación científica y cultural, y el respeto entre civilizaciones. Para la DEH, este reconocimiento celebra no solo la trayectoria de uno de sus académicos, sino también el valor de la investigación humanística como una herramienta para la paz, la empatía y la cooperación internacional.
(Redacción POR ESTO!)




(Ilustración: cortesía de Estandarte)
• Primera pista:Única palabra que se puede pronunciar, pero no escribir.
El imperativo del verbo salir, unido al pronombre enclítico le, es: “sal-le”. Estos pronombres se posponen al verbo y se escriben unidos a él (“me”, “te”, “se”, “lo”, “la”, “le”). Sin embargo, en la forma del imperativo que estamos analizando obtendríamos como resultado: “salle (sal + le), y las normas de la Real Academia Española (RAE) prohíben su escritura con el uso del guion. En su lugar, dicha entidad propone como alternativas expresiones, tales como: “Sal del salón de clases inmediatamente” o “Debes salir del vehículo inmediatamente”.

(Ilustración: cortesía de la RAE)
• Segunda pista:Cantidad de palabras que tiene el Diccionario de la lengua española (DLE).
La 23ª edición del Diccionario de la lengua española, publicada en 2014, fue una obra panhispánica que incluyó miles de nuevas palabras y extranjerismos.
Al tratarse de una obra panhispánica, tiene presente los vocablos sugeridos por las veintitrés academias que representan a los países cuya lengua oficial es el español, con la finalidad de respetar las variantes de uso para reafirmar y preservar la unidad del español en todo el ámbito hispánico.
Además, la RAE ya está trabajando en la siguiente edición, la cual se espera para el 2026 coincidiendo con el centenario del primer diccionario elaborado por la RAE. Regresemos a la segunda pista. La RAE ha registrado más de 93 000 lemas. Un lema consiste en aquella palabra base o raíz que aparece como entrada en un diccionario, de la cual se derivan otras formas partiendo del mismo vocablo. También, se debe tener presente que el diccionario en línea se actualiza constantemente.
Contabilizar las palabras en una lengua es complejo, pues incluye voces arcaicas, neologismos, tecnicismos. A pesar de lo explicado y de que el español dispone de un vocabulario muy amplio, idiomas como el inglés y el chino mandarín tienen un número significativamente mayor de términos en sus diccionarios y en el habla en general.

(Ilustración: cortesía de Educalingo)
• Tercera pista:Última palabra del DLE. Llegamos a la vigesimoséptima y última letra del abecedario español. Su nombre es femenino: la zeta (pl. zetas).
Al final de la relación de todas las voces que comienzan con la grafía /z/, encontramos “zuzón”: planta herbácea de tallo ramoso, hueco y rojizo, también conocida como hierba cana.
Esta especie puede alcanzar una altura de entre 30 y 40 cm, y se caracteriza por tener hojas blandas, jugosas y gruesas, así como flores amarillas tubulares. Es común encontrarla a la orilla de los caminos.
Su fruto seco contiene semillas coronadas por filamentos conocidos como vilanos. Estos son blancos, largos y espesos con cierta similitud a un cabello encanecido, de ahí su nombre: “hierba cana”.
Respuestas a los lectores

• Cuarta pista:Cada letra tiene un solo nombre Muchos de nosotros utilizamos varios nombres para una misma letra:
Letra v: Los hispanohablantes que la nombramos ve, generalmente, lo acompañamos de los adjetivos corta, chica, chiquita, pequeña o baja para diferenciarla en la legua oral de la b (be).
Letra b: Puede recibir denominaciones complejas be larga, be grande o be alta
Letra w: Presenta, también, varios nombres: uve doble, ve doble, doble uve, doble ve y doble u (este último, calco del inglés double u).
Letra y: Se le denomina i griega o ye. El nombre i griega es la manera tradicional de nombrarla y la más extendida para referirse a esta letra. Proviene de la similitud fonética entre la “i” y la “y”. Su origen y uso inicial constituyen adaptaciones de los préstamos del griego.
Letra i: Se le llama, también, i latina para distinguirla de la letra y, cuando a esta última por tradición se le nombra i griega
La nueva edición de la ortografía, en aras de promover un proceso de convergencia en la manera de referirse a las letras del abecedario, recomienda una denominación única para cada una de ellas, la cual aparece en el siguiente cuadro, cortesía de la RAE:
a, A e, E c, C g, G b, B f, F d, D h, Hi, I j, J n, N l, L o, O k, K ñ, Ñ m, M p, Pq, Q r, R v, V t, T x, X s, S w, W u, U y, Yz, Z abe efe de hache ce ge eI jotaka eñe eme pe ele o ene cu erreese uve doble uye te equis uve zeta


Amables lectores, hoy les propongo una aventura: entrar en el laberinto de curiosidades de nuestro idioma. Les prometo que no se arrepentirán de ser mis compañeros en este laberíntico viaje entre letras y palabras.
La RAE aclara que esta recomendación de utilizar un solo nombre para cada letra no implica, en modo alguno, que se consideren incorrectas las variantes denominativas antes mencionadas, las cuales mantendrán su vigencia en el uso que algunas de ellas presentan.

(Ilustración: cortesía de La Casa de Donia Way)
Quinta pista:Palabras que pasan de generación en generación como legado de nuestros abuelos
Achichincle: Persona que acompaña a un superior y sigue sus órdenes. Se usa en el sentido de adulador. Es de origen náhuatl: achichincle (atl, ‘agua’ y chichinqui, ‘chupa’). Significa: ‘quien chupa el agua’.
Achicopalarse: Abatirse, desanimarse, entristecerse con exceso.
Argüende: Chismorreo, habladuría, cotilleo, chismorrería, chismerío, bembeteo, conventilleo, lengüetazo, lengüeteada.
Cotorrear: Hablar en exceso y con bullicio.
Desconchinflar: Deteriorar, estropear, dañar, deformar, romper, averiar, descomponer, gastar, desgastar, envejecer, destruir, destrozar.
Gorrón / gorrona: Persona que se aprovecha de otros para comer, vivir o divertirse.
Soponcio: Desmayo, congoja, desmayo, ataque, desvanecimiento, mareo, síncope, patatús, telele, apoplejía.
Mitote: En nuestra cultura popular, lo utilizamos para designar un problema, tumulto o vocerío. Es de origen náhuatl: mitoti, (‘bailarín’).
Muina: Enojo, disgusto o tristeza. Es una palabra de uso común en algunos países de habla hispana, especialmente, en el nuestro. Su origen está en el vocablo español mohína, que tiene el mismo significado.
Tirria: Manía, odio, mala voluntad u ojeriza hacia algo o alguien.
Con esta quinta pista, llegamos al final del laberinto, recordando palabras que aún decimos porque las hemos escuchado de nuestros abuelos, quienes nos enseñan a ver la vida con ternura y sabiduría.
Para concluir nuestra tertulia de hoy, lo haremos evocando nuestras raíces mayas, como de costumbre:
Je'el k ilikbaj mistan u láak' miércoles! (‘¡Hasta el próximo miércoles!’).
Chetumal, Q. Roo, miércoles 12 de noviembre del 2025
El grupo de ataque del portaviones USS Gerald R. Ford llegó al área de operaciones del Comando Sur de EE.UU., que incluye la mayor parte de América Latina y el Caribe

El Departamento de Defensa ordenó que la nave de su tipo más avanzada y equipada del mundo -con más de 4 mil marineros y decenas de aeronaves tácticas a bordo- se dirigiera a la zona, junto a nueve escuadrones aéreos y el buque de mando de defensa aérea y antimisiles encabezado por el destructor USS Winston S. Churchill (Agencias)
Asumen gobernadores representación de Estados Unidos en la COP30
Ola gélida procedente del Norte impacta Alabama, Florida y Georgia Remodelarán conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco
Ocupan gobernadores de California y Nuevo México representación de EE.UU. en la COP30, en Brasil


BELÉM.- En ausencia de Donald Trump en la COP30, el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, se hizo presente ayer en Belém para defender la lucha contra el cambio climático y, de paso, arremeter contra su némesis político.
Bajo el mandato del presidente republicano, Estados Unidos, la mayor economía mundial y segundo emisor de Gases de Efecto Invernadero después de China, está ausente por vez primera en una Conferencia Mundial sobe el Clima, que se celebra en la ciudad amazónica de Belém.
Aunque el Gobierno de Trump no envió una delegación a la COP30, algunos dirigentes locales y regionales estadounidenses han acudido a Belém para representar al país, como Newsom y la gobernadora de Nuevo México, la también demócrata Michelle Lujan Grisham. Trump “ha renunciado a su papel en la escena internacional, es realmente asombroso”, sostuvo Newsom. Contrariamente a los estudios científicos, Trump considera el cambio climático como la “mayor estafa” de la historia, a la vez que promueve la explotación de los
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atribuyó ayer a los republicanos una “gran victoria” sobre sus rivales demócratas por conseguir que el Senado diera un primer paso para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia del país. En un discurso por el Día de los Veteranos, Trump dijo que este avance se logró gracias a que senadores demócratas rompieron filas y votaron junto a los republicanos a favor de un proyecto de presupuesto para finalizar más de 40 días de shutdown “Enhorabuena... por una gran victoria”, dijo Trump al presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, cuando lo vio en la ceremonia para honrar a los antiguos combatientes en el Cementerio Nacional de Arlington. “Estamos abriendo nuestro país, que nunca debería haber sido cerrado”, añadió el gobernante. Como consecuencia del cierre gubernamental, más de un millón de funcionarios públicos no trabajaron o lo hicieron sin cobrar, además de provocar alteraciones
en numerosos servicios, como el control aéreo, que llevó al Gobierno a reducir en un 10 por ciento el tráfico aéreo a las puertas del Día de Acción de Gracias.
Ocho senadores demócratas rompieron con su partido para respaldar un proyecto de ley que contempla el financiamiento del Gobierno hasta enero. La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, votará hoy sobre el texto.
La decisión de este grupo de demócratas molestó a sus compañeros de filas que insistían en aprobar un presupuesto que contemplara la prórroga de las ayudas para los seguros médicos de los ciudadanos con menos ingresos. Trump dijo el lunes que aceptará la reincorporación de miles de funcionarios que el Gobierno despidió de forma definitiva durante el cierre.
Las palabras del presidente rompen con una tendencia de sus antecesores de evitar comentarios partidistas cuando se dirigen a miembros del ejército o cuando se realizan en actos conmemorativos.
(Agencias)
combustibles fósiles. Newsom, posible candidato a las elecciones presidenciales del 2028, dejó claro en su comparecencia en Belém que los demócratas anhelan volver al Acuerdo de París para limitar el calentamiento global, del que Trump retiró en enero a Estados Unidos.
Un presidente del Partido Demócrata regresaría al acuerdo contra el cambio climático “sin dudarlo”, dijo Newsom a periodistas. “Es un compromiso moral, una necesidad económica, es ambas cosas, y es una abominación que se haya retirado dos veces, no una, de los
acuerdos”, agregó el gobernador. El gobernante republicano retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París en su primer período de Gobierno (2017-2021), y en su segundo mandato, la decisión se hará efectiva en enero del 2026. Trump “está redoblando su estupidez”, afirmó Newsom, durante una visita a un centro de bioeconomía de Belém en compañía de su par del estado brasileño de Pará, Helder Barbalho. Newsom, de 58 años, recalcó que California obtiene actualmente dos tercios de su electricidad de energías renovables. (Agencias)

Mueren padre e hija en misión de ayuda, rumbo a Jamaica
MIAMI.- Un misionero cristiano y su hija murieron cuando una avioneta que iba a enviar ayuda a Jamaica por el reciente huracán se estrelló en un vecindario del Sur de Florida, confirmaron ayer fuentes oficiales. La organización ministerial cristiana Ignite the Fire identificó a las dos víctimas del accidente como el fundador del grupo, Alexander Wurm, de 53 años, y su hija Serena Wurm, de 22.
Según la organización, la pareja
llevaba ayuda humanitaria a Jamaica cuando la avioneta Beechcraft King Air en la que viajaban cayó en un estanque, en un área residencial del suburbio de Coral Springs en Fort Lauderdale. Hasta la mañana de ayer, los investigadores no habían reportado otras víctimas. El número de muertes causadas por el huracán Melissa en Jamaica aumentó ayer a 45, mientras que otras 15 personas continúan desaparecidas.
(Agencias)
CIUDAD DE PANAMÁ.- Panamá realizó uno de los mayores decomisos de droga en su historia al incautar 13.5 toneladas de cocaína en una embarcación en el Océano Pacífico, que tenía como destino Estados Unidos, informaron ayer autoridades locales.
La operación es el mayor decomiso en una operación desde el 2007, cuando fueron incautadas 19 toneladas de cocaína en aguas del Pacífico panameño, según las autoridades, que durante el 2024 confiscaron 124 toneladas de droga.
En total, son 13,5 toneladas de cocaína que eran transportadas en un remolcador al suroeste de Isla San José, en el archipiélago de Las Perlas, informaron la Fiscalía y el Servicio Nacional Aeronaval en un comunicado.
“Es una incautación histórica” que “genera un duro golpe a la criminalidad organizada”, dijo el fiscal antidrogas Julio Villarreal, quien dijo que el costo de la droga asciende a unos 200 millones de dólares por estimaciones de venta en el mercado negro estadounidense.
El barco, con 10 tripulantes a bordo, había salido desde Colombia y tenía como destino México y Estados Unidos. Todos los ocupantes de la embarcación (un venezolano, un peruano y un colombiano, tres nicaragüenses y cuatro ecuatorianos) fueron detenidos.
Panamá sirve de paso para el contrabando de cocaína procedente de Sudamérica, principalmente Colombia, hacia Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de esta droga. (Agencias)

Incorpora Estados Unidos al mayor portaviones del mundo a su operativo contra el tráfico de drogas
CARACAS.- El portaviones
USS Gerald R. Ford, el más grande del mundo, se incorporó ayer al operativo de Estados Unidos “contra el tráfico de drogas procedente de Latinoamérica” que, para el Gobierno de Venezuela, tiene como objetivo el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro.
El arribo de la motonave a la región coincidió con un nuevo despliegue militar de Venezuela para responder a “amenazas imperiales” y la condena de Rusia a los bombardeos de embarcaciones que supuestamente transportan drogas.
El último ataque fue el domingo en el Océano Pacífico. El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, informó de la muerte de seis personas a bordo de dos lanchas. Ya son 20 las embarcaciones bombardeadas con al menos 76 muertos.
Estados Unidos desplegó desde septiembre buques de guerra, aviones caza y miles de soldados en el Mar Caribe para estas operaciones contra el narcotráfico presuntamente proveniente de Venezuela y Colombia.
El Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos afirmó en un comunicado que el USS Gerald R. Ford, cuyo despliegue se ordenó hace casi tres semanas, entró en su zona de responsabilidad, que abarca América Latina y el Caribe.
“Reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar y desarticular a los actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”, afirmó el portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell.
Estados Unidos aún no ha presentado pruebas de que las embarcaciones se utilicen para el tráfico de drogas o supusieran una amenaza para el país, ni identificado a las víctimas de los bombardeos.
El canal CNN informó que Gran Bretaña no compartirá información de inteligencia con Estados Unidos sobre embarcaciones sospechosas de narcotráfico para no convertirse en cómplice de estos bombardeos que, según diversas fuentes, son ilegales. Es una ruptura crucial entre dos importantes aliados, según analistas políticos. Rusia calificó de “inaceptables” las operaciones. “Así es como, en general, actúan los países sin ley, aquellos que se consideran por encima de la ley”, dijo en televisión el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov. (Agencias)
Así es como, en general, actúan los países sin ley, aquellos que se consideran por encima de la ley”.
SERGUÉI LAVROV MINISTRO

El despliegue busca “enfrentar las amenazas de los cárteles”, según la versión oficial; el último ataque fue el domingo. (Agencias)
ATLANTA.- La primera gran ola de frío de la temporada sumergió partes del sureste de Estados Unidos en temperaturas récord ayer, causando advertencias de heladas en Alabama, Florida y Georgia mientras la nieve cubría el área de los Grandes Lagos y las ráfagas de viento frío avanzaban.
La corriente de aire ártico que afecta a los dos tercios orientales del país migró hacia el Este y sureste desde las Llanuras del Norte, que fueron golpeadas con vientos gélidos y nieve durante el fin de semana. Para gran parte del sureste, ayer eso signifi có una transición abrupta a temperaturas invernales después de haber disfrutado de entre 21 y 27 grados centígrados.
Algunos récords diarios fueron “absolutamente destrozados”, afi rmó el meteorólogo Scott Kleebauer, incluyendo una mínima de 2°C bajo cero en el aeropuerto de Jacksonville, Florida, ayer por la mañana. Eso rompió el récord anterior de 1°C establecido en 1977. El sureste deEstados Unidos enfrentará algunos días más fríos de lo normal antes de calentarse más adelante en la semana, advirtieron especialistas. Las iguanas comenzaron a “congelarse” y caer de los árboles a medida que las temperatu-
ras descendieron a 4°C o menos en Florida, según Kleebauer, meteorólogo del Centro de Predicción del Tiempo del Servicio Meteorológico Nacional.
“Iguanas, debido a su naturaleza reptiliana, entran en este tipo de modo de supervivencia, y su sistema básicamente se apaga”, explicó. “No están acostumbra-
das a esos tipos de temperaturas. Solo las experimentan un puñado de veces al año, si acaso”, dijo. En todo Virginia Occidental, una capa de nieve y hielo antes del amanecer contribuyó a docenas de accidentes ayer antes de que saliera el sol y mejoraran las condiciones de las carreteras. Más de 14 pulgadas (37
centímetros) de nieve el lunes y el martes permitieron al White Grass Ski Touring Center en el Valle de Canaan de las montañas del Norte abrir para el esquí cross-country. Los expertos advirtieron que las condiciones ventosas podrían aumentar los problemas en la carretera. (Agencias)

Asume como presidenta una mujer pacifista, socialista, crítica de Trump y de la Unión
DUBLÍN.- La política de izquierda Catherine Connolly, muy crítica de Estados Unidos y de la Unión Europea, fue formalmente investida ayer como presidenta de Irlanda, tras su elección en unos comicios en los que se presentó como única candidata independiente.
Abogada y psicóloga de profesión, Connolly, de 68 años, sucede a Michael Higgins, de 84, quien ocupó el cargo honorífico desde el 2011 en el país miembro de la Unión Europea, con una población de 5.2 millones de habitantes.
La nueva presidenta irlandesa, pacifista y socialista, décimo jefe de Estado y tercera mujer en este cargo, advirtió sobre la “doble amenaza existencial” del cambio climático y las guerras eternas, durante su ceremonia de investidura.
La presidenta, a quien los sectores más tradicionales tachan de radical, destacó en su discurso que la ciudadanía le ha concedido un “poderoso mandato” para articular su visión sobre una “nueva república”, en la que se valora la diversidad, se implementan “urgentemente soluciones sostenibles” y donde la “vivienda es un derecho fundamental”.
Connolly ganó las elecciones del 24 de octubre con un 63 por ciento de los votos, con los que superó ampliamente a su rival, Heather Humphreys, del Fine Gael, uno de los partidos de centro-derecha de la coalición gubernamental. La letrada recibió el apoyo de los principales partidos opositores, como los Verdes y la formación nacionalista Sinn Fein
Aunque su cargo tiene un limitado papel, sus posiciones en po-
VOTACIÓN del total, con los que se impuso ampliamente a su rival, Heather Humphreys.
lítica exterior, defensa o vivienda podrían dar lugar a un periodo de fricciones entre la Presidencia y el Gobierno, consideran analistas.
En su discurso de investidura, Connolly afirmó que, con su tradicional posición de neutralidad, Irlanda está “en una buena posición para formular y llevar a cabo soluciones diplomáticas alternativas a los conflictos y las guerras”. También tiene la intención de impulsar la unificación entre la República de Irlanda y la provincia británica de Irlanda del Norte.
La primera ministra de Irlanda del Norte, Michelle O’Neill, del partido nacionalista Sinn Fein, estuvo presente en su toma de posesión. Por el contrario, la viceprimera ministra, Emma Little-Pengelly, del partido unionista DUP, declinó la invitación alegando un problema de agenda relacionado con las conmemoraciones del Armisticio del 1918.
Al igual que en el vecino Reino Unido, Irlanda está viviendo un debate cada vez más confl ictivo sobre la afluencia de los solicitantes de asilo, con manifestaciones a veces violentas.

El mandatario calificó de línea roja los planes de anexión. (AFP)

PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró ayer que los proyectos israelíes que buscan anexar parcial o totalmente Cisjordania son una línea roja que implicaría una respuesta conjunta con la Unión Europea (UE), durante un encuentro en París con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás.
Los planes para una anexión parcial o total “constituyen una línea roja a la que responderemos con firmeza junto con nuestros so-
ESTAMBUL.- Un avión militar de carga turco procedente de Azerbaiyán se estrelló ayer en el Este de Georgia con 20 personas a bordo, informó el Ministerio de Defensa de Turquía.
“Se pusieron en marcha operaciones de búsqueda y rescate en coordinación con las autoridades de Azerbaiyán y Georgia”, indicó el ministerio en un comunicado. Después, las autoridades turcas
informaron que había 20 personas a bordo, incluida la tripulación.
El C-130 Hércules despegó de Azerbaiyán hacia Turquía y se estrelló en la región de Sighnaghi, en el Este de Georgia, unos cinco kilómetros después de cruzar la frontera entre estos dos países del Cáucaso.
El presidente turco, Recep Tayip Erdogan, informó en un discurso que están trabajando para llegar
al lugar donde cayó la nave. Dos videos tomados desde diferentes lugares muestran la misma aeronave cayendo en picado y dejando una estela de humo a su paso, antes de estrellarse. “Se ha abierto una investigación”, añadió en un comunicado, en el que prometió publicar próximamente “información detallada sobre el incidente”. (Agencias)
cios europeos”, declaró Macron al recibir a Abás en el Palacio del Elíseo. “La violencia de los colonos y la aceleración de los proyectos de colonización alcanzan nuevos récords que amenazan la estabilidad de Cisjordania y constituyen una violación del derecho internacional”, denunció Macron. Abás, que administra parcialmente Cisjordania ocupada, reafirmó su voluntad de organizar elecciones dentro de un año.
“Renovamos ante ustedes nues-
tro compromiso con las reformas” de la Autoridad Palestina, declaró Abás tras su reunión con el presidente francés.
Estas reformas pasan por “la organización de elecciones presidenciales y legislativas”, aseguró el líder palestino. Macron, a su vez, precisó que se celebrarían “un año después del paso a la segunda fase del alto al fuego” en Gaza, que incluye el desarme del movimiento Hamás. (Agencias)



ROBAN DE MUSEO EN SIRIA
ESTATUAS DE LA ERA ROMANA
Varias estatuas antiguas que datan de la era romana fueron robadas del Museo Nacional de Damasco, en la capital siria, dijeron ayer funcionarios de la institución.
El museo fue cerrado temporalmente después de que el audaz robo fue descubierto.
El centro cultural reabrió en enero, mientras el país trata de recuperarse de 14 años de Guerra Civil y la caída en el 2024 del régimen de la familia Assad tras 54 años.
El museo en el centro de Damasco, el más grande del país, alberga antigüedades de valor incalculable que datan de la larga historia de Siria. Después de que comenzó la guerra, se reforzó la seguridad con puertas metálicas y cámaras de vigilancia.
Un funcionario de la Dirección General de Antigüedades y Museos de Siria dijo a AP que seis estatuas de mármol fueron robadas en la noche del domingo, y añadió que la investigación está en curso.
(Agencias)

RETIRAN APLICACIONES DE CITAS EN TIENDA DE APPLE EN CHINA
Las autoridades chinas ordenaron retirar de la tienda de Apple las aplicaciones Blued y Finka , las más populares del país sobre citas entre hombres, confi rmó ayer a la AFP la compañía estadounidense.
“Tras una orden de la Administración del Ciberespacio china, hemos retirado estas dos aplicaciones únicamente de la tienda china”, declaró un portavoz de Apple a la agencia francesa de prensa.
El pasado fin de semana, internautas chinos detectaron la desaparición de las versiones completas de las dos aplicaciones, propiedad de un mismo grupo con sede en Hong Kong. Ambas fueron retiradas de las plataformas de Apple (Apple Store) y Android (Google Play Store). (Agencias)


El monumento del Valle de los Caídos, rebautizado como Valle de Cuelgamuros por el actual gobierno socialista de España, sigue siendo un lugar de peregrinación para los nostálgicos del franquismo
El impresionante mausoleo del Valle de los Caídos, sitio emblemático del franquismo que albergó hasta el 2019 la tumba del dictador, será remodelado, anunció el Ministerio de Vivienda, que reveló ayer el proyecto elegido tras un concurso internacional.
“La base y la cruz, proyecto ganador del Concurso Internacional de ideas para la resignificación del Valle de Cuelgamuros (...) propone una nueva visión del conjunto monumental”, indicó el ministerio en la red social X, a pocos días de que se cumpla el 50º aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, fallecido el 20 de noviembre de 1975.
El Valle de los Caídos, rebautizado como Valle de Cuelgamuros por el actual Gobierno de izquierda, sigue siendo un lugar


Síguenos en nuestras redes
On line
de peregrinación para los nostálgicos del franquismo. Para lograr su resignificación, el Ejecutivo que preside el socialista Pedro Sánchez lanzó este concurso de arquitectura, con candidaturas de momento anónimas, que pretende conseguir un “cambio en la percepción colectiva del lugar”.
El Gobierno de Sánchez ha rehabilitado las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo, para lo cual impulsó en el 2022 la Ley de Memoria Democrática, que busca honrar a las víctimas
de la dictadura e insta a las autoridades a eliminar los símbolos del régimen franquista, entre otras medidas.
El antiguo Valle de los Caídos alberga una basílica erigida por orden de Franco a 50 kilómetros de Madrid, donde reposaba su cuerpo hasta su exhumación en el 2019. Miles de presos políticos trabajaron durante 20 años en la construcción.
En el templo, coronado por una enorme cruz de 150 metros de altura visible a varios kilómetros, reposan unos 33 mil combatientes que pertenecieron a ambos bandos de la Guerra Civil . Los restos de muchos de los republicanos fueron, sin embargo, trasladados allí sin informar a sus familias. (Agencias)


Síguenos en nuestras
CIENTÍFICOS AUSTRALIANOS
DESCUBREN UNA ABEJA LUCIFER

Como si no bastasen las serpientes mortales, las arañas y los tiburones, Australia tiene ahora una nueva criatura espeluznante: una abeja Lucifer con cuernos como los del diablo. La especie denominada Megachile ( Hackeriapis ) Lucifer fue hallada en el estado de Australia Occidental, anunció ayer la Universidad Curtin. Kit Prendergast, de la Escuela de Ciencias Moleculares y de la Vida, descubrió la abeja en el 2019 cuando analizaba una flor críticamente amenazada, y de inmediato le llamó la atención la singular apariencia del insecto.
“La hembra tenía unos cuernos increíbles en el rostro”, comentó. Seguidora del programa de Netflix Lucifer, dijo que el nombre era perfecto para la abeja de aspecto diabólico. “Es el primer nuevo miembro de este grupo de abejas en ser descrito en más de 20 años, lo que nos recuerda cuánta vida queda por descubrir”, declaró, y dijo esperar que el descubrimiento llame la atención sobre la cantidad de especies no conocidas, sobre todo en zonas amenazadas por la minería.
“Sin saber cuáles abejas nativas existen y cuáles plantas dependen de ellas, nos arriesgamos a perder ambas antes de percatarnos de su existencia”, advirtió. (Agencias)
El Mellon blue, diamante azul vivo de 9.51 kilates montado en un anillo, fue vendido ayer en el equivalente a 25.6 millones de dólares, conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció la Casa de Subastas Christie’s
La joya “figura entre los más bellos diamantes de color jamás propuestos en subasta”, según Rahul Kadakia, director internacional del Departamento de Joyería de Christie’s
Fue adjudicado en 17.4 millones de francos suizos y un precio final de 25.5 millones de dólares con im-

Síguenos en nuestras redes On line
puestos, según Christie’s. La misma piedra, conocida entonces bajo el nombre de Zoe Diamond, fue vendida por 32.6 millones de dólares en Sotheby’s, en Nueva York, en el 2014, lo que logró un récord mundial para un diamante azul. El diamante perteneció por décadas
a Rachel Lambert Mellon, más conocida bajo el nombre de Bunny Mellon (1910-2014), horticultora, filántropa y coleccionista de arte estadounidense. El precio más alto alcanzado por Christie’s para un diamante azul vivo fue establecido en Ginebra en el 2016 cuando el Oppenheimer Blue (14.62 kilates) fue vendido por 57.5 millones de dólares estadounidenses. En el 2015, Sotheby’s estableció un anterior récord mundial con la venta del Blue Moon of Josephine, de 12.03 kilates, por 48,5 millones de dólares. (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 12 de noviembre del 2025 Año 33 No. 11933
Reporta el Gobierno 37 mil detenidos y casi 300 toneladas de droga confiscadas en 13 meses; destaca la disminución del 37% en los homicidios dolosos / Magisterio y agricultores convocan a movilizaciones; anuncian paro de labores, bloqueos carreteros y toma de aduanas / Llega al Caribe el mayor buque de guerra del mundo; Venezuela despliega Ejército ante las amenazas imperiales


PROMEDIO DIARIO DE ASESINATOS
86.9 septiembre del 2024
54.5 octubre del 2025
32 menos por día

51% de los crímenes se concentra en:
Guanajuato Chihuahua
Baja California Sinaloa
Estado de México Guerrero Michoacán
República 3 y 5 / Internacional 61

EL titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, precisó que del 1 de octubre del 2024 a la fecha se han decomisado más de 4 millones de pastillas de fentanilo y 18 mil 981 armas de fuego. Además, la Sedena y Semar han



En fast track: diputados aprueban nueve dictámenes en menos de tres horas
República 4


La Marina incauta arsenal, droga y detiene a 22 en operativo del Plan Colima
República 7



Ingresan al Salón de la Fama en Pachuca 18 leyendas del futbol
Deportes 46

