PORTADA POR ESTO CAMPECHE, MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2025

Page 1


Campeche, martes 11 de noviembre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12637

Azote

Repuntan los casos de dengue en la Península: en lo que va del año, suman 438 contagios entre Campeche, Yucatán y Quintana Roo / Atentado contra una vivienda causa pánico entre familias de Plan Chac; los vecinos reclaman que la policía llegó cinco horas después / Un trailero muere calcinado tras estrellarse con una pipa y volquetes, en Ciudad del Carmen; otra persona resultó herida Ciudad 13 y 17 / Policía 22

168 Yucatán

41 Campeche

EL CABALLERO DE FUEGO: UN LEGADO DE DOS SIGLOS

Nació como una ofrenda a San Diego de Alcalá para frenar enfermedades

Especial 24 y 25

Turista austriaco se convierte en héroe al salvar a un gato atrapado

Ciudad 14

229 Quintana Roo

LA Secretaría de Salud Federal confirmó 14 nuevos diagnósticos positivos en el Sureste de padecimientos causados por el mosquito Aedes aegypti. Los pacientes con signos de alarma se incrementan. El Centro Nacional de Programas Preventivos ya inició con acciones de contención.- (Especial)

El Frente Frío 13 derriba árboles y deja sin luz a miles de usuarios

Municipios 28

Precio: $10.00

Edición de 48 páginas en 8 Secciones

ELEMENTOS del Ministerio Público resguardaron un inmueble, además aseguraron tres casquillos percutidos sobre la calle Edzná.- (POR ESTO!)

UN aparatoso accidente desató un incendio que requirió el despliegue de operativos de control por parte del cuerpo de bomberos.- (Israel Lozano)

República

Campeche, martes 11 de noviembre del 2025

Inicia Nissan con despidos

La automotriz japonesa finiquita a 260 de 869 trabajadores, en Morelos

CUERNAVACA, Mor.- A partir de esta semana 869 trabajadores serán liquidados por la ensambladora Nissan Mexicana, planta Jiutepec, Morelos, luego de concluir su relación laboral con la empresa, como parte de la reestructuración de la compañía que llevará el trabajo de ensamblaje de vehículos al complejo en Aguascalientes.

Un primer grupo de 260 obreros fueron citados a las 7:00 horas para recibir finiquito y firmar la documentación correspondiente. En julio pasado la empresa notificó a su planta laboral que cerrarían actividades en marzo de 2026, cuando termina su año fiscal, pero adelantaron los despidos de personal. Desde el viernes fueron liquidados algunos supervisores de confianza. El fin de semana pasado, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana fue informado sobre el despido para los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2025. El retiro de este personal será de acuerdo con los últimos que fueron contratados, tomando en cuenta la fecha de ingreso conforme contrato colectivo vigente.

De acuerdo con algunos trabajadores que acudieron ayer a firmar sus renuncias, el despido de personal que ingresó hace dos años o menos comenzó desde el viernes, el mismo día que concluyó la producción de la planta 1 y desde ayer inició el desarme.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, afirmó en su conferencia de prensa semanal que los trabajadores negociaron su liquidación con la empresa, y también acordaron que un importante número de trabajadores se desplazarán a Aguascalientes, porque es una mano de obra muy calificada y en Aguascalientes tienen problemas de estabilidad laboral.

“Tenemos solicitudes de cuatro empresas, armadoras, que quieren venir al estado de Morelos y vamos a analizar qué es lo que más convie-

ne como empresas”, informó. Esas empresas, agregó, tendrán que negociar con Nissan sobre la compra de los activos que quedan.

Por nuestra parte, expresó, continuaremos trabajando de manera incansable para colocar una em-

presa en el sitio que ocupa Nissan y así seguir fortaleciendo las inversiones en el estado de Morelos.

La ensambladora de automóviles japonesa anunció el cierre de la planta 1 ubicada en Civac, Morelos, desde hace tres meses.

El oficio fechado el 4 de noviembre de 2025, va dirigido al Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana, y está firmado por Iván Linares Ayala, gerente de recursos humanos de Civac.

En el documento, Linares, explica que “derivado del término del proyecto temporal de transferencia de volumen asignado a planta Civac que consistía en la fabricación de los L02B (V-Drive 2024 y descontinuación del mismo) y L02D (Versa 2024-2025), originando el cierre de planta 1, es necesario dar por terminada la relación laboral en dicha planta, que representa la cantidad de 869 operadores totales”, dice.

“Se dará por finalizado su contrato por tiempo determinado (eventual) de manera anticipada, pero asegurando el pago de su salario al 31 de enero del 2026 conforme al convenio celebrado con este sindicato y ratificado ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral el 31 de octubre de 2025”, destacó. (Agencias)

Impone México aranceles al azúcar

CIUDAD DE MÉXICO.-

El

Gobierno federal anunció ayer aranceles de hasta 210% a la importación de azúcar para fortalecer la competitividad de la agroindustria nacional y proteger la producción ante la caída de los precios internacionales y la sobreoferta.

“En apego a los compromisos internacionales de nuestro país, se actualizaron los aranceles a la importación de azúcar para defender el empleo, fortalecer la producción y el mercado nacional, así como asegurar la estabilidad de miles de familias que dependen de este sector estratégico”, dio a conocer.

De acuerdo con un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el arancel de importación vigente para el azúcar no

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional, “por lo que se considera necesario modificar los aranceles específicos aplicables de 0.36, 0.338 y 0.39586 dólares

por kilogramo a 156 % y 210.44% ad-valorem, según corresponda a las fracciones arancelarias”.

“La medida propuesta es acorde con los compromisos asumidos por México en los tratados comerciales internacionales de los que es parte”.

En el acuerdo se argumenta que la agroindustria de la caña de azúcar en México enfrenta una situación de sobreoferta de azúcar en el mercado nacional que está poniendo en riesgo la rentabilidad y viabilidad de toda la cadena productiva.

El Gobierno consideró necesario “fortalecer la soberanía productiva” y garantizar la estabilidad de la industria, en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. El decretó entrará en vigor ayer. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 11 de noviembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Investigan abatimiento de asesino

MORELIA, Mich.- Durante su conferencia de prensa de ayer, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que se está indagando las razones del abatimiento de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, culpable del asesinato del presidente de Uruapan, Carlos Manzo, cuando este ya se encontraba detenido. “Se está investigando por qué el abatimiento en el lugar del homicida. Porque al homicida lo detienen y momentos después hay un forcejeo y hay un solo disparo que abate al homicida”, señaló. El Gobernador informó que se investigarán a la escolta de Manzo, la cual estaba conformada por ocho guardias personales y 14 agentes de la Guardia Nacional. “Tenía ocho escoltas personales y 14 de Guardia Nacional, en el momento de los hechos, y su equipo de seguridad más personal sí fue seleccionado directamente por el Presidente, y digamos que el segundo círculo inmediato de seguridad lo brindaba Guardia Nacional; entonces está en la línea de investigación revisando pericialmente qué fue lo que ocurrió para que se distrajera o flexibilizara su círculo de seguridad”, expresó. (Agencias)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Esta semana, los empleados en Jiutepec serán liquidados. (Agencias)
Autoridades indagan muerte de agresor de Alcalde de Uruapan.
El gravamen es de hasta 210%.

Se alista México para el Mundial

Presenta la presidenta Claudia Sheinbaum al país como sede del Campeonato de Futbol de la FIFA 2026

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Copa Mundial FIFA 2026, con la que, dijo, llegarán 5.5 millones de visitantes, quienes dejarán una importante derrama económica, y para recibirlos se cuenta con los aeropuertos de Guadalajara, Jalisco, y Monterrey, Nuevo León, así como los dos de la capital del país: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en el que se invirtieron 9 mil millones de pesos (mdp) (equivalente de 489 millones de dólares) para la remodelación de sus dos terminales, además de que también estará listo el tren del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la Ciudad de México.

Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la Mandataria federal resaltó que las obras de infraestructura federales que efectúa su Gobierno estarán terminadas a tiempo para el inicio del torneo, el próximo 11 de junio.

Asimismo, la titular del Ejecutivo dio a conocer que su Gobierno presentará posteriormente el Mundial Social, una serie de actividades que se desarrollarán alrededor de la Copa Mundial, en el que se construirán canchas en todo el país, se organizarán Mundialitos de jóvenes, niñas, niños, adultos mayores, de personas con discapacidad; se realizarán distintos torneos, entre otras acciones, como los FIFA Fest, que organiza la FIFA para que el público en general pueda ver los diferentes partidos del campeonato. Por otra parte, Sheinbaum informó que donará su boleto, el 001, a una niña o joven que ame el futbol,

Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México: no solamente un país de una enorme grandeza cultural, sino también un país que vive un momento histórico”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

pues, indicó, el deseo es que la justa mundialista sea una oportunidad para que todos sean parte del futbol, particularmente, para las mujeres.

“Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México: no solamente un país de una enorme grandeza cultural, sino también un momento histórico que vive nuestro país; un pueblo orgulloso de sus raíces, orgulloso de su presente y su futuro, un pueblo empoderado que se muestra ante el mundo”, dijo.

“Es un gusto, es un honor para mí presentar este Mundial en nuestro país y es un momento muy especial para todas y todos los mexicanos”, destacó la titular del Ejecutivo

Evento seguro, ordenado y exitoso

La coordinadora de los trabajos del Gobierno federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas, indicó que México será sede de 13 partidos distribuidos en tres ciudades, Guadalajara, Monterrey y Ciudad

de México, donde nuevamente se llevará a cabo el partido inaugural, como ya ocurrió en 1970 y 1986.

Cuevas Barrón subrayó que el primer eje del plan nacional consiste en garantizar la coordinación entre los tres niveles de Gobierno, con el objetivo de ofrecer un evento “seguro, ordenado y exitoso”.

Indicó que más de 5.5 millones de visitantes llegarán al país, por lo que se están fortaleciendo los aeropuertos, carreteras y procesos migratorios, además de implementar un plan integral de seguridad y protección civil. Igual, se detalló que se espera una derrama económica de entre mil 800 y 3 mil millones de dólares.

“No es sólo futbol. La Copa Mundial es una oportunidad para mostrar nuestra identidad y cultura, el orgullo de nuestro legado histórico, de crear nación y, a la vez, construir mundo”, señaló Cuevas.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, resaltó que México, sede junto con Estados Unidos y Canadá, cuenta con un legado milenario vinculado al deporte y recordó que los pueblos originarios ya practicaban el juego de pelota como ritual ancestral.

Aseguró que el trabajo entre dependencias garantizará una logística eficaz, seguridad y una agenda pública que trascenderá lo deportivo, con actividades culturales y comunitarias en distintas regiones del país.

Durante la presentación en Los Pinos, el director ejecutivo de la FIFA en México, Jürgen Mainka, aseguró que existe plena coordinación con las autoridades mexicanas

para garantizar la seguridad durante la Copa Mundial de Futbol.

“Estamos muy seguros, muy confiados de que los protocolos y todos los planes que se están implementando para el Mundial darán el marco de seguridad para todos los aficionados, los equipos y los árbitros en 2026”, afirmó Mainka.

Logotipo de México para 2026

Previo a la sesión de preguntas, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló el gráfico proyectado y afirmó: “este es el logotipo del país

para el Mundial”. Dicho emblema muestra un balón de futbol en el centro acompañado de patrones circulares, grecas radiales y trazos que evocan geometría inspirada en motivos mesoamericanos, con predominancia de elementos dorados y simetría visual en la composición. A diferencia de los logotipos oficiales por ciudad sede -presentados con estructura y parámetros por FIFA- este se mostró como un distintivo de identidad país, no vinculado a un catálogo formal de marca sede del torneo.

(Redacción POR ESTO!)

En Los Pinos, la Mandataria indicó que las obras de infraestructura estarán listas para el inicio del torneo. La Segob afirmó que se mostrará la riqueza cultural de la nación. (POR ESTO!)
La Jefa del Estado Mexicano dijo que donará su boleto a una niña o joven.
La titular del Ejecutivo resaltó que se efectuará el Mundialito Social

Advierten de lluvias por frente frío

La Conagua informa que se esperan aguaceros torrenciales en cinco estados del territorio nacional

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que se esperan lluvias torrenciales e intensas en cinco estados del país, las cuales serían parte de las consecuencias del Frente Frío número 13.

Dicho sistema ha provocado una bajada en las temperaturas en gran parte de México y además traerá precipitaciones en varios puntos.

La Conagua advirtió en un comunicado que se esperan lluvias torrenciales en los estados de

Veracruz y Oaxaca, por lo que se llamó a la prevención.

En tanto, el pronóstico de las lluvias intensas es para Veracruz, en las regiones Huasteca, Totonaca y Nautla; Puebla, en las sierras Norte y Nororiental; Chiapas, al Norte del estado; y en Tabasco.

Estas lluvias intensas arrojarán entre 75 y 150 litros por metro cuadrado, por lo que serán de consideración. Por ejemplo, en la Ciudad de México, la escala de la Secretaría de Gestión Integral de

Riesgos y Protección Civil tiene por el grado máximo de alerta al color púrpura, que se refi ere a aquellas lluvias que superan los 70 litros por metro cuadrado. Además, se esperan lluvias torrenciales, con hasta 250 litros por metro cuadrado en dos estados de México, que son Oaxaca, en el Norte y Este de la entidad; y Veracruz, en la regiones Papaloapan, Olmeca y Tuxtlas. Estas lluvias se consideran de extrema consideración, por lo que

Recuperan pozos de agua con Operativo Caudal, en Ecatepec

ECATEPEC, Mex.- Después de la recuperación de 11 pozos clandestinos durante el Operativo Caudal, el Gobierno del municipio de Ecatepec, Estado de México, aumentará su volumen casi 200 millones de litros de agua al mes, lo que equivale a lo que cargaban 20 mil pipas en ese lapso, para distribuirlas en la red a las familias que pagaban por ese servicio a organizaciones sociales que lucraban con el líquido.

Acompañada del director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Edgar Antonio Machado Peña, la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, explicó que tan sólo de un pozo extraían de manera ilegal 600 mil litros de agua al día.

Dijo que gracias a todas las acciones más de 300 mil habitantes de Ecatepec, han recuperado el agua por la red y dejó de ser un negocio para sólo unos cuantos.

La Edil expuso que desde el primer día de su Gobierno, el pasado 1° de enero, inició el combate firme y frontal contra el huachicoleo del agua, el cual fue una de las formas de corrupción más dañinas que ha sufrido el municipio y que gobiernos anteriores solaparon.

En el Operativo Caudal, encabezado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, se incautaron 11 inmuebles en Ecatepec,

donde organizaciones y sindicatos extraían sin autorización líquido de la red hidráulica que comercializaban el líquido a precios elevados.

Por su parte, el director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sapase), Francisco Reyes Vázquez, detalló que hasta el momento se han intervenido más de 100 puntos de huachicol, algunos con hasta cinco tomas clandestinas.

“La calidad del agua por medio de pipas no era la mejor, pues

no cumplía con la norma técnica Proy-NTE-001-Ctaem-App-2016, además de que los inmuebles no contaban con los permisos correspondientes y trabajaban de manera clandestina”, mencionó.

Mientras que Machado Peña indicó que se mantiene un operativo integral para desmantelar tomas clandestinas de agua, por lo que hizo un llamado a los habitantes de Ecatepec para denunciar.

(Agencias)

se pide a los habitantes de dichas regiones que estén atentos a cualquier posible aviso de las autoridades de Protección Civil y otras instancias. La Conagua indicó que el Frente Frío número 13 ha estacionado una masa de aire ártico sobre gran parte de México. Además de las lluvias, este fenómeno meteorológico ha provocado Nortes con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas, Veracruz y en el Golfo de Tehuantepec. Igualmente, dentro de las próxi-

mas 48 horas, se esperan temperaturas de entre 0 y 5 grados en los estados de Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Oaxaca. Asimismo, varias zonas presentarán temperaturas inferiores a los 0 grados en los estados de Chihuahua, Durango, Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. (Agencias)

La dispersión comenzó ayer y

Entregan segundo apoyo a comunidades afectadas

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que desde ayer y hasta este domingo 16 de noviembre, se realiza la entrega del segundo apoyo para la reconstrucción de las comunidades afectadas por las lluvias extraordinarias registradas a inicios de octubre en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz. “Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum seguimos trabajando en la atención de las zonas y familias afectadas por las lluvias en los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz”, dijo.

En ese sentido, explicó que

en la segunda entrega los apoyos para vivienda serán de entre 15 y 70 mil pesos; para locales comerciales de 20 a 50 mil pesos, de acuerdo con el grado de afectación de cada inmueble; en el caso de pérdidas en agricultura o ganadería el apoyo es de 50 mil pesos. Aunado a ello, detalló que para recibir el pago se les enviará un mensaje de texto (SMS) a los beneficiarios al número telefónico que registraron como medio de contacto para informarles el día, hora y módulo donde les corresponde recibir su apoyo. Para la entrega es necesario que la persona presente el primer talón. (Agencias)

Los chubascos con mayor intensidad se presentarían en Veracruz y Oaxaca. (Agencias) En entidades como Puebla, Hidalgo y Zacatecas se registrarán temperaturas bajo cero.
finaliza este domingo. (POR ESTO!)
La Policía mexiquense pidió denunciar el huachicoleo. (POR ESTO!)

Blindan los militares a Michoacán

Comienza el arribo de más de 10 mil elementos del Ejército para reforzar la seguridad en la entidad

MORELIA, Mich.- Nuevos contingentes del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional arribaron ayer a las instalaciones de la 21 Zona Militar en apoyo al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, estrategia lanzada por el Gobierno federal para combatir la violencia y el crimen organizado en esa entidad.

El secretario de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla Trejo, informó que el despliegue total contempla 10 mil 506 elementos, de los cuales, mil 980 se incorporan de manera inmediata a la región de Tierra Caliente

Estos refuerzos se suman a los 4 mil 386 efectivos que ya operan en la zona, además de 4 mil 140 integrantes asignados a la Operación Contención, destinada a impedir el movimiento de grupos delictivos dentro y fuera del estado.

Ayer por la mañana, en la misma 21 Zona Militar de la entidad tuvo lugar una reunión interinstitucional para la coordinación del Plan Michoacán, la cual fue encabezada por Juan Carlos Oseguera, titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, según informó la propia dependencia en redes sociales.

Primeros resultados de la estrategia: cinco detenidos

El Gabinete de Seguridad informó que como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, del 6 al 9 de noviembre, en distintas acciones, fueron detenidas cinco personas, aseguraron drogas, armas de fuego, materiales explosivos y vehículos. En la localidad Buenavista, fueron arrestadas cinco personas, dos de ellas menores, a quienes les aseguraron cinco armas largas, 18 cargadores, mil 250 cartuchos y equipo táctico. En el municipio de Cotija, se lo-

calizó un vehículo en aparente estado de abandono que contenía un fusil, 20 cargadores, mil 790 cartuchos y 52 kilos de material explosivo. En el municipio de Huetamo, los uniformados hallaron seis vehículos, tres motocicletas, además, aseguraron tres ametralladoras, 11 armas de fuego largas, un lanzagranadas, tres granadas, 91 cargadores, dos mil 878 cartuchos, 330 kilos de droga sintética y equipo táctico.

Los detenidos, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal. En estas acciones participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN). (Redacción POR ESTO!)

Abren Centro de Búsqueda en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Con una inversión de 43 millones de pesos y 230 elementos especializados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), la jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró ayer el Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas.

“Desde el Gobierno de la Ciudad de México, desde el Gabinete para la Construcción de la Paz y Seguridad, con instituciones como la Fiscalía General de Justicia o el Poder Judicial, hemos asumido el mandato ético de buscar a quienes no están”, afirmó la Mandataria capitalina.

Las instalaciones se ubican en Avenida Niños Héroes 64, en la colonia Doctores, de la Alcaldía Cuauhtémoc, en la antigua sede del Servicio Médico Forense (Semefo).

Por primera vez en este centro trabajarán en un mismo espacio las diferentes autoridades encargadas de dar respuesta a la búsqueda de perso-

Aplazan audiencia de Chapito

CIUDAD DE MÉXICO.-

La audiencia en Estados Unidos de Joaquín Guzmán López, hijo del narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán Loera y uno de los líderes de la facción de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa, se aplazó por sexta vez. Por ello, la nueva fecha de la diligencia fue fijada para el 1 de diciembre de 2025.

De acuerdo con registros judiciales, la jueza federal Sharon Johnson Coleman, de la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, decidió postergar nuevamente la audiencia que estaba programada para este jueves 13 de noviembre, en el proceso penal contra el hijo del capo sinaloense. En la resolución emitida el 4 de noviembre del mismo año, la jueza Johnson Coleman no ofreció explicaciones respecto al cambio de fecha.

Apenas el pasado 9 de septiembre, se dio a conocer que la Jueza federal aplazó la diligencia por quinta vez y fijó en ese momento el 13 de noviembre como nueva fecha para la audiencia.

nas desaparecidas y no localizadas.

En las instalaciones darán atención la Comisión de Búsqueda de Personas con 100 integrantes; el Grupo Especializado de Apoyo a la Búsqueda Inmediata, con 50 integrantes de la SSC y la FGJ-CDMX; personal de la Fiscalía Especializada de Investigación de los Delitos de Desaparición de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, con 80 integrantes, así como la Unidad de Coordinación.

“El principal objetivo de este centro es encontrar respuesta institucional en un mismo espacio para hacer más eficientes nuestras acciones en materia de búsqueda; facilitar el acceso institucional para las familias que desean reportar la no localización de un ser querido, y mejorar la coordinación entre las diversas instituciones, actuando como un solo equipo especializado de búsqueda inmediata”, afirmó Bertha Alcalde Luján, fiscal capitalina. (Agencias)

Previo a ello, en julio, autoridades estadounidenses habían reprogramado para el 15 de septiembre la audiencia del hijo de El Chapo, quien espera para ser juzgado por una corte federal en Illinois. En tanto, la Fiscalía Federal del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, acordó el 23 de mayo no buscar la pena de muerte contra Joaquín Guzmán López, El Güero Moreno, de 39 años. (Redacción POR ESTO!)

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la inauguración. (Agencias)
Los agentes castrenses serán movilizados a distintos municipios michoacanos para combatir el crimen.
El Gobierno federal informó sobre los primeros 5 detenidos. (Agencias)

Abre Mega Centro de Vacunación

Arranca la UNAM inmunización gratuita para enfermedades respiratorias y sarampión en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Cerca de 100 mil dosis de vacunas contra la influenza, COVID-19, neumococo y sarampión serán administradas en el Mega Centro de Vacunación que abrió la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el estacionamiento 3 del Estadio Olímpico Universitario, el cual permanecerá abierto hasta este viernes 14 de noviembre.

Ayer, la alta afluencia en el Mega Centro provocó largas filas; el horario es de 9:00 a 15:00 horas.

En pleno arranque del Frente Frío número 13, cientos de familias arribaron ayer al sitio para aplicarse las vacunas de COVID-19, influenza, neumococo o sarampión.

Desde las 7:00 horas, las primeras personas comenzaron a formarse, y la atención arrancó pasadas las 9:30 horas.

La meta es aplicar 100 mil vacunas a lo largo de toda la semana, gracias a un esfuerzo conjunto entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y la máxima casa de estudios.

La subdirectora del Centro Médico Universitario, Sandra Domínguez Lozano, aseguró que la afluencia de ayer superó a la jornada de vacunación de septiembre, mes en el que se aplicó la vacuna contra el sarampión, en medio de

un brote nacional. “Tenemos casa llena. No se necesita ser estudiante ni trabajador de la UNAM, sólo requerimos ganas de prevenir las contagios esta temporada”, dijo.

La participación provocó largas fi las en el estacionamiento 3 del Estadio Olímpico Universitario y los asistentes a la jornada se vieron obligados a formarse un promedio de dos horas o más para acceder a este servicio.

Isabel Sánchez, quien acudió con sus hermanas y una amiga desde las 9:00 horas pudo vacunarse a las 11:43 horas, y pese a la espera, invitó a la población a aprovechar la campaña gratuita y segura. “Está muy bien. Toda la población debe vacunarse y debemos cuidarnos entre todos. Lo único que pediría es que hubiera organización en favor de adultos mayores”, dijo. (Agencias)

Aplazan consulta sobre revocación

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aplazó la discusión y votación de la reforma para empatar la consulta de revocación de mandato presidencial con las elecciones intermedias a partir de 2027.

Así lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, al precisar que, a petición de sus homólogos del PAN, José Elías Lixa; del PRI, Rubén Moreira, y de MC, Ivonne Ortega, solicitó a la comisión posponer la aprobación del dictamen originalmente prevista para ayer, a fin de ampliar la deliberación del proyecto con los grupos parlamentarios.

“Lo que ahora estoy solicitando, en mi carácter de Presidente de la Junta de Coordinación Política, es que pospongamos la discusión de ahora, que no se apruebe el dictamen ahora y que demos unos días más para que se amplíe

el debate y se escuchen voces distintas que estén en pro o en favor y después que la comisión tome su decisión”, señaló. Monreal advirtió que la reforma al Artículo 35 constitucional propuesta por el legislador morenista Alfonso Ramírez Cuéllar no será congelada “Nosotros no dejamos nada en la congeladora . Nosotros actuamos en consecuencia, en razón de los intereses del país y el hecho de que se otorguen unos días más no quiere decir que esto se vaya a congelar”, puntualizó. Por separado, el diputado José Elías Lixa celebró la intervención de Monreal ante la Comisión de Puntos Constitucionales para diferir la aprobación del dictamen, aunque evitó anticipar una posición del PAN sobre el fondo del proyecto. La reforma propuesta prevé adelantar la fecha para la consulta de revocación de mandato y empatarla con la jornada para elegir a diputados federales. (Agencias)

Arranca INE proceso de licitación pública

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) inició con el procedimiento de licitación pública internacional para la producción de la credencial para votar para el periodo 2026-2031. El pasado viernes 7 de noviembre, se llevó a cabo la junta de aclaraciones dirigida a los licitantes interesados en participar, para un intercambio técnico constructivo y el esclarecimiento de dudas.

Además, se acordó continuar la sesión ayer, con el objetivo de garantizar condiciones equitativas y de transparencia en el proceso. El encuentro contó con la verificación y participación de las áreas institucionales competentes, entre ellas, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores

(Derfe), la Dirección Ejecutiva de Administración (DEA) y el Órgano Interno de Control (OIC). El INE apuntó que la sesión fue grabada en su totalidad y estará disponible para consulta pública, de modo que la ciudadanía pueda conocer el desarrollo del proceso de licitación y las etapas que garantizan la imparcialidad y el rigor técnico en la contratación del servicio.

La presentación y apertura de proposiciones será este jueves 13 de noviembre, mientras que el acta de fallo será el miércoles 3 de diciembre. Por otro lado, los consejeros del INE, Claudia Zavala y Martín Faz Mora, aseguraron que el Instituto tiene la capacidad para enfrentar el reto electoral que viene en 2027.

(Agencias)

La estrategia busca aplicar 100 mil dosis en una semana (POR ESTO!)
El procedimiento es para la producción de credenciales. (POR ESTO!)

Detienen a El Toto en Tabasco

Confirma la SSPC captura de 20 personas, entre ellas, el presunto líder de una célula del CJNG

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que, en un operativo conjunto en Tabasco, autoridades federales y del estado detuvieron a 20 personas, entre ellas, cuatro policías municipales y a Jorge Armando “N”, alias El Toto, identificado como líder de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El funcionario resaltó que Jorge Armando “N” está vinculado con una agresión en Macuspana, donde dos mujeres perdieron la vida y a otros hechos delictivos. Los efectivos aseguraron también 17 armas de fuego, vehículos y droga.

“Continuaremos reforzando las acciones coordinadas para detener a los generadores de violencia en el territorio”, destacó García Harfuch en redes sociales.

La detención se efectuó en la localidad de Jalapa, municipio de Macuspana, en seguimiento a los

hechos ocurridos el pasado sábado, cuando dos mujeres fueron ejecutadas y una más terminó herida.

De acuerdo con testigos, las mujeres estaban a las afueras de un local, donde sujetos a bordo de una motocicleta les dispararon.

El Gabinete de Seguridad señaló que las autoridades desarrollaron labores de investigación que permitieron identificar el paradero de los agresores, entre ellos El Toto, jefe de plaza del grupo delictivo que opera en la zona.

En el lugar se aseguraron 160 dosis de marihuana, 40 dosis de cristal, tres automóviles, una camioneta, dos motocicletas, 13 armas de fuego largas, cuatro armas de fuego cortas, 50 cargadores, mil 688 cartuchos útiles, 20 equipos telefónicos, siete chalecos balísticos, siete cascos tácticos, cinco básculas grameras y una cámara de video.

A los detenidos se les informaron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fueron puestos a dis-

Toro y El Torito son acusados de narcotráfico en Sonora. (Agencias)

Atrapan a presuntos

narcos de Los Rusos

CIUDAD DE MÉXICO.- En dos cateos realizados en San Luis Río Colorado, Sonora, fueron detenidos Abdel “N”, alias El Toro, y Miguel Ángel “N”, alias El Torito, integrantes de la célula delictiva Los Rusos del Cártel del Pacífico. En redes sociales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señaló que Abdel “N” está relacionado con el tráfico de metanfetamina y otras drogas, así como de armas de fuego. Además, cuenta con antecedentes penales por homicidio y lesiones. Los hechos ocurrieron tras ejecutar dos órdenes de cateo en las que fueron arrestados Abdel “N”, de 63 años de edad; y Miguel Ángel “N”, de 32 años.

De acuerdo con las investigaciones, El Toro sería el encargado del tráfico de metanfetamina, cristal, heroína, cocaína, armas y cartuchos, con zona de operación en San Luis Río Colorado, Sonora. Además, se les aseguraron diversas dosis de droga, cartuchos útiles, un arma de fuego y tres vehículos. El Gabinete de Seguridad in-

posición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

En esta acción participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General del Estado (FGE).

Hay que recordar que además de las mujeres asesinadas en Macuspana el pasado sábado, el domingo dos hombres fueron ultimados en Huimanguillo.

Sujetos a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra los dos hombres identifi cados con loas alias de Güero y Levi.

Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal para acordonar la zona, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado realizó el levantamiento de los cadáveres y abrió la carpeta de investigación. (Agencias)

Pide Juez de EE.UU. 14 años de prisión para yerno de El Mencho

CIUDAD DE MÉXICO.-

Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, operador y uno de los protegidos de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, podría pasar 14 años en prisión por haber lavado millones de dólares para la red criminal encabezada por el padre de su novia.

Tras cumplir su condena, se tiene previsto que sea deportado a México, donde se le acusa por el secuestro de dos elementos de la Marina, ocurrido en 2021, como venganza por el arresto de la esposa de El Mencho, Rosalinda González Valencia. El mexicano, originario de Zamora, Michoacán, será sen-

tenciado el próximo jueves 18 de diciembre luego de su arresto en noviembre de 2024, en California, donde vivía bajo el nombre falso de Luis Miguel Martínez. Actualmente se encuentra en la prisión de Northern Neck, en Virginia, donde fue acusado de tráfico de cocaína y lavado. (Agencias)

formó que al realizar trabajos de investigación sobre una estructura delictiva, se identificaron los domicilios de estos dos hombres. Los efectivos implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas, con lo que se recabaron datos de prueba suficientes y un Juez de Control otorgó los mandamientos para intervenir los inmuebles.

Fue así que se desplegó un operativo simultáneo en los domicilios ubicados en las colonias Reforma y Jalisco, donde se detuvo a El Toro y El Torito.

A los arrestados se les informó el motivo de su detención, les leyeron sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal, en tanto, los domicilios quedaron sellados y bajo custodia de las autoridades.

En esta acción participaron elementos de la SSPC, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar) y Fiscalía General de la República. (Agencias)

El arresto tuvo lugar en una comunidad de Macuspana. (Agencias)
El

FALLECE DEFENSORA DE DERECHOS EN SALTILLO

La defensora de derechos humanos y directora del Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, Blanca Martínez, falleció ayer en Saltillo, Coahuila, confirmó el mismo Centro en un mensaje. La luchadora social se inició en el activismo en temas de organización laboral y campesina. Sin embargo, desde hace más de 15 años fue invitada por el obispo Raúl Vera a Saltillo, a dirigir dicho Centro. (Agencias)

CAPTURAN A ACUSADO DE ASESINAR A JOVEN MAESTRA

La Fiscalía General de Sinaloa confirmó ayer la detención de Ethan Leonard “N”, de 20 años de edad, por el feminicidio de la maestra Anyella Cota Santos, en Mazatlán. El sujeto fue aprehendido como resultado de la investigación que inició el pasado 25 de octubre, cuando la Fiscalía confirmó el hallazgo del cuerpo de la maestra de preescolar al interior de un hotel. (Agencias)

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó a Banco Multiva un incremento de capital social por 50 millones de pesos, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Con este ajuste, el capital de la institución bancaria asciende a 3 mil 733 millones 341 mil pesos, consolidando su posición fi nanciera y operativa en el sistema bancario mexicano.

De acuerdo con el documento oficial, la decisión fue aprobada previamente por la asamblea de accionistas del banco, que forma par-

OFRECERÁ EL SORTEO GORDO DE NAVIDAD MILLONARIA BOLSA

Uno de los eventos más esperados del año en México es organizado por la Lotería Nacional y se celebra cada 24 de diciembre, con más de 430 millones de pesos en premios

El Sorteo Gordo de Navidad es uno de los eventos más esperados del año en México, el cual es organizado por la Lotería Nacional y se celebra cada 24 de diciembre, repartiendo una bolsa total de 430 millones 259 mil 200 pesos en 16 mil 722 premios.

En el sorteo participan 80 mil números que van del 00001 al 80 mil, divididos en cuatro series, convirtiéndose en una oportunidad para cerrar el 2025 con ilusión y fortuna.

El costo del cachito para el Sorteo Gordo de Navidad es de 120 pesos. Sin embargo, los jugadores pueden adquirir más cachitos según su preferencia.

Una serie de 20 cachitos tiene un precio de 2 mil 400 pesos, mientras dos series con 40 cachitos cuestan 4 mil 800 pesos, tres series con 60 cachitos tienen un

Síguenos en nuestras redes Online

precio de 7 mil 200 pesos, y cuatro series con 80 cachitos cuestan 9 mil 600 pesos. Por lo tanto, mientras más series se compren, mayor será el premio potencial en caso de ganar.

En este sorteo uno de cada cinco boletos gana, lo que lo convierte en uno de los más generosos del año por parte de la Lotería.

Si compras las cuatro series, podrías llevarte el Premio Mayor de 204 millones de pesos. Los montos se ajustan según la cantidad de series adquiridas.

Al adquirir tres series se

AUTORIZA SHCP AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL A BANCO MULTIVA

Síguenos en nuestras redes Online

te del Grupo Financiero Multiva.

Esta medida refuerza el cumplimiento de la Ley de Instituciones de Crédito, que exige a las entidades financieras mantener niveles adecuados de capitalización para garantizar su solvencia y proteger a los depositantes ante

posibles contingencias.

El incremento de capital no sólo obedece a las obligaciones regulatorias, sino también al crecimiento operativo y estratégico.

Un mayor capital permite a los bancos obtener mejores calificaciones crediticias internacionales y ampliar su capacidad para financiar proyectos, captar nuevos clientes y asumir mayores volúmenes de negocio.

El ajuste responde, según expertos, al crecimiento de las operaciones fiduciarias de Multiva.

(Redacción POR ESTO!)

ATRAPAN A SEIS PRESUNTOS TIRADORES EN AZCAPOTZALCO

puede ganar hasta 153 millones de pesos, con dos series hasta 102 millones de pesos, con una serie hasta 51 millones de pesos y con un cachito se puede ganar hasta 2 millones 550 mil pesos. Cabe señalar que los premios directos son los números que los niños gritones cantan durante el sorteo. En total se entregan 526 premios directos, entre ellos el primer Premio Mayor de 51 millones por serie (204 millones por cuatro series), el segundo Premio de 3 millones 200 mil por serie (12 millones 800 mil por cuatro series) y además, cientos de premios que van de 200 mil a 12 mil pesos por serie. Para saber si ganaste, la lista de premios está disponible en los expendios de Lotería Nacional o en su sitio web oficial. (Redacción POR ESTO!)

En una serie de operativos simultáneos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México detuvieron a seis personas; cinco hombres y una mujer, presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al robo a casa habitación y al narcomenudeo en la Alcaldía Azcapotzalco. La SSC informó que como resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, se cumplimentaron cuatro órdenes de cateo en distintos inmuebles de Azcapotzalco. Los cateos se llevaron a cabo en seguimiento a diversos robos ocurridos entre abril de 2024 y enero de 2025.

En el primer cateo, realizado en la Unidad Habitacional Santo Domingo, fueron detenidos dos hombres y una mujer y se aseguró 500 dosis de aparente cocaína. El segundo operativo, efectuado en la colonia El Jaguey, dejó como resultado la detención de un hombre y el decomiso de 240 dosis de cocaína. En un tercer cateo, en la colonia Presidente Madero, los agentes aseguraron 200 dosis de droga, mientras que en el cuarto inmueble, en la colonia San Juan Tlihuaca, se ubicó 190 dosis adicionales.

POR ESTO!)

(Redacción
Síguenos en nuestras

Campeche, martes 11 de noviembre del 2025

Crecimiento

Ejecutivo Estatal presentó ante el Congreso local la Ley de Desarrollo Económico de Campeche, cuyo objetivo es impulsar los sectores comerciales y turístico para no depender del petróleo

Página 12

Luego de recabar información, propuestas e inquietudes de diferentes sectores de la Entidad, y de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, se plantea fomentarel desarrollo laboral tal y como lo estipula el “Plan Campeche”, generado a través de la iniciativa del Gobierno Federal para todo el país mediante el “Plan México”. (Lucio Blanco)

Continuarán las bajas temperaturas y chubascos por el Frente Frío 13

10

Vecinos de Samulá acuden a la ARTEC para negociar ajuste de rutas del Ko’ox

11

Ferias del Pan dejan derrama de hasta 4 mdp a panificadores locales

14

Enseñan a docentes a detectar violencia

Les imparten talleres digitales y brindan herramientas para que sepan cómo ayudar a los estudiantes

Los maestros aplican diversos mecanismos para conocer el entorno de los niños y de adolescentes.

El Fondo para Niños de México A.C “Child Found México”, implementa en Campeche un taller de violencia digital asincrónico, dirigido a los 11 mil 741 docentes de Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria) que les permita conocer los tipos de violencia que enfrentan niños y adolescentes de este nivel, que ascienden a 180 mil 728 en el Ciclo Escolar 2025-2026.

La estrategia se aplica con mayor énfasis en secundarias donde, de acuerdo a la Secretaría de Educación (Seduc), en los últimos dos años se han registrado casi 300 casos de acoso escolar, maltrato y alteraciones de conducta.

La secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Liliana Adame Amador, informó que esta iniciativa complementa la estrategia de psicoeducación implementada desde el año pasado en coordinación con la Secretaría de Educación, mediante

la cual se dota a los docentes de herramientas para identificar y atender distintos tipos de violencia. Explicó que incluye ocho materiales que se entregan a los maestros durante los Consejos Técnicos Escolares, acompañados de un video explicativo y una propuesta de actividades para desarrollar con el alumnado a lo largo del ciclo escolar. Esta dinámica busca fortalecer la capacidad de los docentes para detectar situaciones de riesgo y canalizarlas adecuadamente.

Adame Amador señaló que SIPINNA también trabaja en la ruta interinstitucional de atención a violencias, un mecanismo que permite a cualquier funcionario público identificar y actuar ante casos de agresión hacia niñas, niños o adolescentes, garantizando una respuesta oportuna.

“Actualmente estamos reevaluando esta estrategia para reforzarla y ampliar su alcance. Además, mantenemos capacitación continua en las escuelas de Educación Bási-

ca, con apoyo de instituciones que abordan temas de interés para la comunidad escolar”, precisó. Respecto al taller de violencia digital, destacó que tiene una duración de 20 horas distribuidas en cinco módulos de fácil comprensión, donde se abordan los distintos tipos de violencia digital, sus manifestaciones y las formas en que el personal docente puede detectarlas entre su alumnado. “Es un curso práctico, diseñado para que las maestras y los maestros adquieran herramientas que les permitan proteger a sus estudiantes en entornos físicos y virtuales”, afirmó. Finalmente, la funcionaria indicó que, aunque las problemáticas de acoso y violencia son más recurrentes en secundarias y telesecundarias, se ha detectado un incremento de casos en niveles primarios, razón por la cual la capacitación docente resulta fundamental para prevenir y atender oportunamente estas situaciones. (Alejandro Balan)

Bajará la temperatura por el Frente Frío 13

El paso del Frente Frío número 13 sobre la Entidad, aunado a la masa de aire ártica que lo impulsa, continuarán intensificando los efectos del evento tipo “Norte”, manteniendo las condiciones atmosféricas inestables para impulsar el gradual descenso de temperatura en los municipios, además de fuertes rachas de viento y elevación del oleaje en las zonas costeras del Estado. Se estiman temperaturas máximas durante el día de hasta 29 grados, con un considerable descenso en la noche y madrugada que podría alcanzar los 15 grados, así mismo, en todos los municipios permanece la probabilidad de chubascos con lluvias puntuales fuertes entre los 25 y 50 milímetros de altura, sin descartar otras moderadas a fuertes con algunas muy fuertes, principalmente para la región Suroeste del Estado, afectando a municipios como Carmen y Palizada. El evento tipo “Norte” arras-

tra consigo fuertes vientos con intensidad de 30 a 40 kilómetros por hora y rachas de 50 a 70 kilómetros, que pueden aumentar de intensidad en las áreas costeras, donde de igual manera habrá elevaciones considerables en el oleaje de dos a tres metros de altura, por lo que será necesario estar al pendiente de las alertas portuarias de cada municipio para las actividades pesqueras. El Frente Frío 13 es impulsado por una masa de aire que se asocia con un amplio sistema de alta presión, de acuerdo con la Secretaría de Protección Civil del Estado (Seproci); se prevé que a partir de su paso por la línea frontal del Estado de Campeche, las condiciones atmosféricas vuelvan a regularizarse considerablemente, sin embargo, aún predominaría el ambiente fresco o templado con una recuperación gradual de las temperaturas, así como la disminución del potencial de lluvias intensas.

(Angélica Uribe)

Este día se esperan chubascos en algunas zonas de Campeche.

Colonias abogan por rutas originales

El titular de la ARTEC prometió una respuesta hasta que se reúna con Movibus y la Gobernadora

La dirección de la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC) ofreció dar respuesta a la petición de los 17 mil habitantes de Samulá, de regresar a las rutas originales de camiones y de contar con mayor movilidad en este asentamiento urbano, luego de reuniirse con una comitiva de vecinos. Además, se analizarán las mismas solicitudes de las colonias Solidaridad Urbana, Miguel Hidalgo, Leovigildo Gómez y Kalá.

Ayer por la mañana acudieron a la ARTEC representantes de Leovigildo Gómez (con unos tres mil pobladores) y Miguel Hidalgo, así como de las unidades habitacionales Kalá y Solidaridad Urbana (con un estimado de cuatro mil personas), con la misma petición al director Eduardo Zubieta Marco.

El comisario de Samulá, José Eduardo Álvarez Pérez, señaló que el titular del transporte les dijo que sostendría un encuentro con la gobernadora y la empresa Movibus para conocer la factibilidad de hacer modificaciones a las rutas que actualmente tienen.

La petición es devolver las mismas rutas para Samulá, Kanisté y Sinaí, donde es necesario contar con movilidad. Aunque comentó que probablemente no se modifique el tema de los transbordos. Esta misma solicitud hizo el representante de la colonia Miguel Hidalgo, Baltazar Manzanero.

Luego de la manifestación del

sábado ocho de noviembre en Samulá, es que representantes de diversas colonias acudieron a escuchar la respuesta de la autoridad del transporte, pues quieren que se acerque a los jóvenes que viven en las calles del fondo del poblado al centro donde se ubican las dos es-

cuelas primarias, los tres jardines de niños y la secundaria. Las calles 10 y 12 que son las principales de la Comisaría requieren la movilidad.

Por Solidaridad Urbana acudió María de Rosario Rodríguez García, y pidió que sea un camión del mercado a la colonia por el tiempo

TEEC podría sancionar al PAN si no repone elección interna

El Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) impondría sanciones al Partido Acción Nacional (PAN) de no acatar la sentencia que la Sala Regional Xalapa confirmó para reponer el proceso de elección del Comité Directivo Estatal (CDE) efectuado el 23 de marzo, el cual los panistas deben notificar en el transcurso de la semana, advirtió el magistrado presidente del TEEC, Francisco Javier Ac Ordoñez.

De la controversia generada por la queja de militantes que impugnaron el triunfo de Nelly Márquez Zapata del pasado 23 de marzo a la planilla que encabezó Karla Uc Tuz, precisó que son dos expedientes acumulados, el de la lista nominal y la nulidad de la elección.

En el caso de la lista nominal, lo ratificó la Sala Superior y la Sala Regional Xalapa confirmó la resolución del TEEC en todos sus términos y por consiguiente todos sus efectos. Como es la devolución de la presidencia a quiénes lo detentaban y la reposición de la elección en un periodo de 30 días.

Aclaró que están en espera de la notificación aunque añadió que es un hecho público y notorio que esto días se hizo la entrega de la dirigen-

cia estatal por lo que en los próximos días deben ser notificados.

Reveló que al seguir con el incumplimiento, la documentación que reciban será fundamental “para pausar los efectos coactivos que este tribunal puede realizar”.

Subrayó que no solamente en este caso, sino en cualquiera, las sentencias del tribunal tienen que cumplirse o acatarse, ya que pueden ordenar la imposición de sanciones porque el Tribunal Local tiene todas las facultades para realizarlo.

Apuntó que en materia electoral no existen efectos suspensivos además de que la ratificación de las sentencias es una muestra del profesionalismo ante las críticas a las sentencias que emitió el TEEC y sostuvo que más del 90 por ciento las confirma el TEPJF.

Más del 90 por ciento de las sentencias son confirmadas en las resoluciones de las salas superiores y regionales, lo que comprueba el actuar del TEEC.

Previamente, en la sesión del TEEC al resolver el expediente TEEC/JDC/33/2025 las magistraturas resolvieron como infundada la queja que presentó una diputada de la 65 Legislatura por violencia polí-

tica en razón de género, y confirmó el acuerdo JGE/032/2025 de la Junta General Ejecutiva del Instituto Electoral del Estado de Campeche. En la ponencia se esgrime que son infundados los agravios que señala la actora, ya que se analizaron los hechos y se determinó que no guardan relación en materia electoral y no afectaban sus derechos.

(Wilbert Casanova)

La demanda es tener rutas justas, de lo contrario, cuando vayan a las colonias a pedir el voto verán la respuesta de la gente”.

MARÍA RGUEZ. GARCÍA REPRESENTANTE DE SOLIDARIDAD URBANA

por un servicio que afecta.

Dijo que analizarán la posibilidad de aumentar camiones o que los colectivos incrementen el número de unidades hacia este punto.

La misma propuesta recibió Maribel Pech Gómez de la colonia Leovigildo Gómez, quien también coincidió con el planteamiento de la representante de Solidaridad Urbana, ya que es tiempo que pierden en el trasbordo y les afecta en el ingreso a las escuelas como a los centros de trabajo.

que se pierde en los transbordos, la demanda es tener rutas justas, de lo contrario, advirtió que cuando vayan a sus colonias a pedir el voto verán la respuesta de la gente.

Aclaró que su petición no es por política ni por capricho, sino de gente que externa su inconformidad

Ambas externaron que el director de la ARTEC dijo que revisaría sus propuestas y que incluso, verificarían con recorridos del personal los tiempos de espera y traslado para constatar que es más de lo proyectado respecto a la planeación.

Igual hubo el ofrecimiento de colectivos, y que en la segunda etapa contemplan incluir colectivos para solucionar el tema de movilidad en algunos puntos de la ciudad.

(Wilbert Casanova)

Convocan al registro de nuevos partidos políticos

El Instituto Electoral del Estado de Campeche emitió la convocatoria para que los interesados en constituir las agrupaciones políticas estatales comiencen el registro de su asociación a partir de enero del 2026, anunció el consejero electoral y presidente de la Comisión de Organización Electoral, Partidos y Agrupaciones Políticas del IEEC, Danny Alberto Góngora Moo. Las agrupaciones políticas estatales coadyuvan al desarrollo de la vida democrática y de la cultura política, además de generar una opinión pública mejor informada.

Además de ser una asociación ciudadana, considerada dentro de la legislación como un paso previo, en caso de que tomen la decisión de constituirse en partidos políticos. Para el registro ante el IEEC se debe tener un mínimo de tres mil personas asociadas en la Entidad; tener un órgano directivo de carácter estatal; contar con delegaciones en la mitad de los municipios; presentar los documentos básicos de conformación, y que su denominación sea distinta a otra agrupación o partido político constituido. (Wilbert Casanova)

A partir de enero de 2026 podrán anotarse en el IEEC. (Alan Gómez)
Esperan respuesta. (A.Gómez)

Impulsarán crecimiento del Estado

El Ejecutivo Estatal presenta la Ley de Desarrollo Económico de Campeche ante el Congreso local

El objetivo es incluir a todos los sectores comerciales. (L. Blanco)

Luego de cinco meses de recabar información, propuestas e inquietudes de diferentes sectores económicos de la entidad, el Poder Ejecutivo del Estado presentó ante el Congreso del Estado la “Propuesta de Ley de Desarrollo Económico”, donde el principal objetivo es actualizar el marco jurídico en la materia.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), el objetivo principal es fortalecer la económica del Estado y no depender de la industria petrolera, ya que se plantea impulsar los sectores comerciales y turístico, tal y como lo mandata el Gobierno Federal en su “Plan México”, que incluye el “Plan Campeche”.

La titular de la Secretaría de Gobierno del Estado (Segob), Elisa Hernández Romero, destacó que buscan impulsar el desarrollo económico por medio de diferentes vertientes, como lo son la inversión nacional y extranjera, así como el desarrollo

Se busca impulsar el desarrollo económico por medio de diferentes vertientes, como la inversión nacional y la extranjera”.

ELISA HERNÁNDEZ

SECRETARIA DE GOBIERNO

de los diversos sectores productivos en Campeche.

Explicó que, para elaborar la propuesta, se formó un Consejo Consultivo con empresarios y diferentes representantes de sectores productivos en Campeche, a quienes se les dejó en claro que pueden participar en futuras tomas de decisiones de suma importancia para el Estado.

Un ejemplo de lo anterior podrían ser los Proyectos de Egresos e Ingresos del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2026, documento que aseguró aun no se entrega al Congreso

del Estado y sigue en análisis de la Secretaría de Administración y Finanzas (Safin).

Nueva Ley

La titular de la Segob señaló que la nueva ley abroga la pasada “Ley para el Fomento de las Actividades Económicas y Empresariales”, la cual fue emitida el 24 de diciembre de 2001, y tiene como propósito fortalecer el crecimiento económico, generar empleos y elevar la calidad de vida de la población.

Destaca que, el proyecto fue elaborado con participación social, mediante foros ciudadanos realizados en los municipios de Escárcega con sectores de agricultura, pesca y acuacultura., en Carmen con la “industria” y Campeche con representantes de “turismo” y “comercio”, a fin de garantizar la inclusión de voces del sector productivo en la construcción de la ley.

(David Vázquez)

La propuesta se reflejará en los hogares. (L.Blanco) Permitirá mejor remuneración de sueldos. (L. Blanco)

y patios,

atención reciben. (Alan Gómez) El agua acumulada es principal refugio del mosco para poner sus

Se dispara el dengue en la Península

En lo que va del 2025 se han registrado 438 contagios entre Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Las acciones preventivas como fumigación y abate, se refuerzan más con la temporada de lluvias para evitar la reproducción de larvas en charcos o entre la vegetación.

La Secretaría de Salud (SSa) Federal confirmó 14 nuevos contagios de dengue en la Península de Yucatán en la última semana, pasando de 424 a 438, donde los casos con “signos de alarma” y “graves” continúan incrementándose, mientras Campeche sigue siendo la Entidad con la menos incidencia de personas que han contraído la enfermedad en el presente año.

De acuerdo con el reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), en Campeche -que es el Estado con menos casos a nivel peninsular- se registraron dos nuevos diagnósticos de este padecimiento causado por el mosquito Aedes aegypti, específicamente “no graves”, aumentando de 39 a 41.

Así, nuestro Estado acumula 19 contagios “no graves”, 20 “con signos de alarma” y dos “graves”. De la misma manera, en Yucatán -que ocupa el segundo lugar de contagios en la región- se reportaron seis nuevos casos de dengue: tres “no graves” y graves “con signos de alarma”, aumentando de 162 a 168. En total, suma

En la última semana del 2025 se registraron 14 contagios nuevos; Campeche es la Entidad con menos diagnósticos.

73 “no graves”, 88 “con signos de alarma” y siete “graves”.

Mientras que Quintana Roo, Entidad peninsular con la mayor cantidad de contagios, también registró seis nuevos diagnósticos, de los cuales dos fueron “no graves” y cuatro “con signos de alarma”.

El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) puso en marcha en la Península de Yucatán la estrategia “Mosquitos Buenos con Wolbachia”, en la que participan las secretarías de Salud (SSa) de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, para fortalecer el combate a esta enfermedad.

En el Estado existen menos personas con la enfermedad, aún así no se baja la guardia. (Alan Gómez)

La estrategia consiste en el uso de huevecillos del mosquito Aedes aegypti que contienen Wolbachia, los cuales se colocan en ovitrampas ubicadas en zonas donde estos padecimientos son frecuentes. Al desarrollarse, los mosquitos nacen con la bacteria y, al reproducirse con los silvestres, sus crías la heredan. Con el tiempo, la Wolbachia se establecerá de manera segura, reemplazando gradualmente a la población de mosquitos silvestres transmisores del virus y ayudando a disminuir el riesgo sin afectar la salud de las personas, los animales ni el medio ambiente.

La bacteria actúa como una vacuna natural dentro del mosquito, lo que inhibe su capacidad para replicar y, por ende, transmitir los virus a los seres humanos.

(Alejandro Balan)
Lugares públicos, escuelas
son los que más
huevos. (Alan Gómez)

Turista se vuelve héroe y salva un gato

Con el uso de una escalera y una sábana bajó al felino que estaba atrapado en una marquesina

Un felino vivió momentos de angustia, desesperación y miedo tras quedar atrapado en lo alto de un edificio colonial ubicado en la esquina de la calle 51 con 10, en pleno Centro Histórico de San Francisco de Campeche, el incidente ocurrió la noche del pasado 9 de noviembre y, según vecinos del lugar, la situación se prolongó durante varias horas sin que las autoridades respondieran a los llamados de auxilio.

Los residentes relataron que, desde que el gato quedó atrapado, comenzaron a escucharse sus maullidos pidiendo ayuda, angustiados

por la falta de respuesta de los bomberos y de personal de protección civil, los vecinos realizaron varios reportes a los números de emergencia, pero lamentablemente ninguno fue atendido.

Durante toda la madrugada, el animal permaneció inmóvil sobre una cornisa estrecha, temblando por el miedo y el frío, mientras decenas de personas observaban impotentes desde la calle.

Fue hasta las primeras horas del lunes cuando un turista austriaco, conmovido por la escena, decidió intervenir, primero intentó trepar por una columna del edi-

ficio para alcanzar al felino, pero debido a la altura y al riesgo de caída, no logró acercarse lo suficiente, su valentía, sin embargo, inspiró a otros ciudadanos a unirse para encontrar una solución. Poco después, trabajadores de un establecimiento cercano sacaron una escalera y, con la ayuda del turista, organizaron un improvisado operativo de rescate, varias personas se coordinaron para sostener la escalera y garantizar la seguridad del rescatista, uno de los presentes le ofreció un suéter para protegerse en caso de que el gato reaccionara con arañazos o mordidas, pues el

Federación cumple y refuerza el equipo de Fiscalía estatal

Con la entrega de 29 vehículos, así como con más de mil piezas de uniformes, cascos y chalecos balísticos, entre otras indumentarias, el Gobierno Federal Pardo fortaleció a la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) para que continúe con sus funciones de investigación y seguridad.

En total fueron más de 13 millones de pesos de inversión, que están divididos entre 12 millones de pesos para la adquisición de vehículos y un millón para la dotación de 304 paquetes de uniformes, integrados por camisola táctica de manga larga, playera, pantalón, casco balístico, cinturón táctico y botas.

En cuanto a los 29 automotores, la flotilla está dividida en 19 camionetas tipo pick up de doble cabina, más una sencilla, las nueve restantes son ocho vehículos tipo sedán.

Cabe recordar que el apoyo parte del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), programa federal que transfiere recursos a los Estados y municipios para que fortalezcan sus corporaciones de seguridad pública y cumplan con estrategias nacionales.

Delitos en Campeche

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de

enero a septiembre del año en curso se han iniciado 4 mil 420 carpetas de investigación por diferentes delitos en el Estado, siendo los meses de mayo, marzo y julio los que más investigaciones concentran, con 562, 547 y 485, respectivamente.

El total de carpetas de investigación en el Estado de Campeche están dividida de la siguiente forma, en el apartado de delitos contra la

vida y la integridad corporal se han iniciado 967 pesquisas, contra la libertad personal existe un acumulado de 87 investigaciones.

En el caso de los delitos contra la libertad y la seguridad sexual 348, contra el patrimonio mil 395, contra la familia 526, contra la sociedad 14 y contra otros bienes jurídicos afectados un total de mil 87.

(David Vázquez)

miedo lo mantenía a la defensiva. Tras unos minutos de tensión, el austriaco logró alcanzar al animal y bajarlo con cuidado ante la mirada atenta y expectante de los vecinos y transeúntes, en cuanto tocó el suelo, el felino se soltó rápidamente y corrió a refugiarse debajo de unos vehículos estacionados en la zona, donde permaneció a salvo.

Los presentes rompieron en aplausos, reconociendo el gesto solidario del turista y la colaboración de la ciudadanía campechana quienes hicieron todo lo posible para realizar el rescate del animal.

(David Vázquez)

Los eventos masivos dan un respiro a los panaderos.

Las Ferias del Pan, que por quinto año realizará la industria panificadora en el Estado, dejan una derrama de entre 3 a 4 millones de pesos, un “colchón” para temporadas bajas, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), al anunciar que del 21 al 23 de noviembre, panaderos de Michoacán y Estado de México serán los invitados especiales durante estos tres días de exhibición.

Rafael Medina Balan, delegado de la Canainpa, dijo que más de 45 panaderías de 50 emprendedores se van a instalar en la avenida frente al parque Moch Cohuó. “Por primera vez, vienen pana-

deros de Morelia a hacer y vender, con la promesa de que en 2026 Campeche estará presente en Morelia, haciendo y vendiendo pan”, precisó junto a Martin Alonzo Parrao, secretario de la Unión de Panaderos “Alberto Chávez”. El deleite comenzará el jueves con la Caravana del Pan donde 25 panificadores regalarán 13 mil piezas. El derrotero iniciará a las 18:00 horas en la Concha Acústica, tomando la calle 10, hasta el parque San Martín para retornar por la calle ocho del Centro. También habrá actividades como Lotería Campechana, rifas, animación, shows cómicos. (Alejandro Balan)

(Alan Gómez)
La inversión abarca uniformes y diversos vehículos. (Lucio Blanco)
El hombre buscó la manera de escalar, pero corría el riesgo de caer. (Lucio Blanco) El animalito ya no supo cómo bajar de la cornisa debido a la altura. (Lucio Blanco)

Carmen

Campeche, martes 11 de noviembre del 2025

Memorable

La novena edición del Festival del Camarón “Perla del Golfo” superó las expectativas de los integrantes de la Canirac, al registrar una derrama económica superior al medio millón de pesos

18

Los días 8 y 9 de noviembre se convirtieron en una fecha histórica para quienes por nueve años han fortalecido este festival junto con el concurso de cocina “Delicias del Camarón”. Durante el fin de semana atendieron a más de ocho mil personas que consumieron alrededor de media tonelada del marisco en varias presentaciones. (Perla Prado)

Señalan corrupción en la Oficialía del Registro Civil de San Antonio Cárdenas

Distinguido estudiante viajará a China para competir en ciencias

Tráiler rompe tubo entre acueducto Isla AguadaSabancuy; dejó gran fuga

Página

Señalan corrupción en Registro Civil

Las oficialías de San Antonio Cárdenas y otras llevan años operando de forma ilegal en perjuicio de pobladores

Presuntas prácticas de corrupción dentro de la oficialía del Registro Civil de San Antonio Cárdenas, fueron denunciadas por el abogado Miguel Cicler Pérez, quien aseguró que el titular de esa oficina exige a los ciudadanos pagar cantidades adicionales que no corresponden a los derechos establecidos por la ley. Lamentó que este no sea un hecho aislado ni reciente, sino un problema que lleva años operando a pesar de la cantidad de quejas en comunidades que no son cabecera municipal. El abogado explicó que el pago oficial de derechos está defi nido y publicado por la autoridad estatal, e incluso se paga directamente ante la Secretaría de Finanzas; ejemplificó el caso de la sentencia declarativa de divorcio, cuyo derecho ronda los 216 pesos, sin embargo, aseguró que el oficial de la comunidad ubicad en la Península de Atasta, exige pagos extra que van de 500 hasta mil 500 pesos, argumentando que el Gobierno del Estado no les paga lo suficiente y que necesitan “completar” su

Es una forma de operar en muchas oficialías del Estado, no sólo en San Antonio Cárdenas”.

MIGUEL CICLER PÉREZ ABOGADO

sueldo, cobrándole al ciudadano por un servicio que ya está cubierto por la ley.

Esta situación genera un grave daño económico, especialmente a personas de bajos recursos que buscan legalizar su situación civil. Expresó que, cuando el ciudadano o el abogado se niega a pagar, los trámites se retrasan deliberadamente obligándolos a volver varios días con tal de presionar para recibir el pago extra.

“Es una forma de operar en muchas oficialías del Estado, no sólo en San Antonio Cárdenas”, dijo, y agregó que ha recibido reportes similares de Isla Aguada, donde también se habrían detectado cobros indebidos.

Cicler Pérez indicó que ha sostenido comunicación con el director del Registro Civil Estatal y con el subsecretario de Gobierno en Carmen, quienes han reconocido que estas oficialías son “focos rojos”, pero aun así no se han tomado acciones. Consideró que podría existir protección política o influencia de ciertos grupos, lo que estaría impidiendo que estos oficiales sean removidos, pese a las denuncias ciudadanas.

El abogado recordó que recientemente llevó a cabo una campaña de divorcios encausados gratuitos en su bufete jurídico, se tramitaron más de 80 expedientes, pero el cliente solo cubriría el pago de derechos, lo que llevó a enfrentarse con estos cobros indebidos. Afirmó que la ley fue reformada para facilitar los divorcios rápidos y accesibles, pero la corrupción en las oficialías los ha convertido en una carga económica y emocional para la población.

Por último, hizo un llamado al Gobierno estatal para detener estas prácticas que afectan a los ciudadanos, sus derechos y la

Según el declarante, este no es el único caso de abusos.

confi anza con las autoridades, mientras que, a la población, pidió no dejarse intimidar, no

pagar dinero extra y denunciar cualquier cobro indebido. (Perla Prado)
Se exhorta al Gobierno del Estado frenar estos actos contra la población. (Perla Prado) Los procesos demoran más si el ciudadano no paga lo que le solicitan. (Perla Prado)
El costo de todos los servicios fue establecido por la ley, pero el titular en San Antonio Cárdenas dice que lo que cobra “extra” es para completar su sueldo. (Perla Prado)
(P. Prado)

Accidente deja un muerto y un herido

Un camión terminó reducido a cenizas tras chocar contra maquinaria de pavimentación

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una escena dantesca y de caos absoluto se vivió durante la madrugada de este lunes en Ciudad del Carmen, cuando un aparatoso accidente derivó en un voraz incendio que consumió varios vehículos y cobró la vida de una persona, dejando a otra más lesionada, el siniestro ocurrió sobre la avenida Isla de Tris, a la altura del fraccionamiento Arcila, en una zona donde se realizan trabajos de mantenimiento y ampliación vial. De acuerdo con los primeros reportes, el percance tuvo lugar poco después de la medianoche, cuando un tractocamión cargado con cajas de huevo ingresaba a la isla procedente del estado de Mérida, testigos narraron que el conductor circulaba a presunto exceso de velocidad. En cuestión de segundos, el tráiler se estrelló violentamente contra maquinaria pesada, una pipa y varios volquetes que se encontraban estacionados en el área de trabajo, el impacto fue tan brutal que las unidades involucradas estallaron en llamas, generando un incendio de grandes proporciones que iluminó

la madrugada y fue visible desde distintos puntos de la ciudad.

Las llamas se propagaron rápidamente, alcanzando los vehículos estacionados y parte de la infraestructura vial. Los trabajadores que se encontraban en el lugar apenas tuvieron tiempo de reaccionar, algunos corrieron para ponerse a salvo, mientras otros quedaron atrapados entre el fuego y las explosiones.

De acuerdo con los reportes, el tráiler blanco es propiedad de la empresa “Vimado Transportes”, procedente de Mérida, Yucatán, y cargado con cajas de blanquillos, circulaba a exceso de velocidad, las primeras investigaciones apuntan a que el vehículo habría sufrido una falla en el sistema de frenos.

En su intento por maniobrar y evitar la colisión, el operador perdió el control y terminó impactándose violentamente contra una retroexcavadora, un camión volquete y una pipa de agua que se encontraban estacionados dentro de una zona de obras.

El director de Protección Civil, Julio Villanueva Peña, informó que el saldo oficial es de una per-

sona fallecida y un lesionado, la víctima mortal sería el conductor del tráiler, quien murió calcinado dentro de los restos metálicos de la cabina, en tanto, el lesionado fue identificado como Sebastián Martínez, de 40 años, vigilante de la obra, quien resultó con quemaduras y fracturas, permaneciendo bajo observación médica en el Instituto de Bienestar.

Las autoridades no descartan que el chofer viajara acompañado, por lo que peritos del Servicio Médico Forense continúan inspeccionando los restos del vehículo para descartar la presencia de otra posible víctima, el tráfico en la zona fue severamente afectado, y se mantiene la presencia de elementos de Vialidad y Protección Civil, quienes advirtieron que la circulación podría ser nuevamente cerrada durante las maniobras para retirar las unidades siniestradas.

Hasta el momento, el operador del tráiler no ha sido identificado, y la Fiscalía mantiene abiertas las investigaciones para esclarecer las causas del trágico accidente.

(Texto y fotos: Israel Lozano)

No se sabe aún qué pudo ocasionar este lamentable accidente.

Las

Las mérdidas materiales fueron cuantiosas, además de la persona fallecida y una que está hospitalizada. El siniestro pudo haber dañado algunos de los edificios cercanos.
Lo zona se convirtió en un “infierno” por el voraz incendio que se generó tras el impacto de las unidades.
investigaciones se basarán, en parte, con el peritaje del hecho.
Varios camiones pesados terminaron destruidos en su totalidad.

Campechano representará a México

Con apenas 15 años, Olin Gabriel Portillo ha destacado en física, química y biología a nivel internacional

CIUDAD DEL CARMEN.-

Con apenas 15 años, el estudiante Olin Gabriel Portillo Rangel viajará este próximo mes de diciembre a la ciudad de Shenzhen, China, para competir en la Olimpiada de Ciencias VIJSO (Olimpiada Internacional de Ciencias VANDA), donde participarán jóvenes de distintos países en pruebas internacionales de ciencias.

El joven cursa el primer semestre de preparatoria y ha destacado a nivel nacional e internacional por su alto rendimiento en exámenes de física, química y biología, consolidándose como uno de los primeros estudiantes del sureste en formar parte de la delegación mexicana que representará al país en este torneo.

Explicó que las pruebas en China no se basan únicamente en conocimientos memorizados, sino en lógica, razonamiento y capacidad para resolver procesos complejos, además de incluir sesiones de trabajo en equipo. Señaló que, aunque en estas delegaciones suelen predominar estudiantes de Jalisco, Zacatecas y la región centro del país, él representa a Campeche y es uno de los pocos jóvenes del sureste que ha logrado acceder a estas acreditaciones, recordando que ya ha participado antes en Turquía y otras sedes internacionales.

Este logro es resultado del impulso de sus padres, de la disciplina en el estudio y del hábito de lectura, comentó el joven, quien considera importante que más niñas y niños reciban apoyo temprano y sean motivados hacia la ciencia. Añadió que su partici-

pación internacional le ha permitido comprender la magnitud del mundo académico y científico, así como el potencial de México si se impulsa a los talentos desde la escuela.

Olin Gabriel señaló que su sueño es que, así como los infl uencers impactan a millones en redes, también exista una generación de divulgadores científicos que inspiren a niños y jóvenes a explorar el conocimiento. Recordó que desde segundo de kínder hablaba de planetas y temperaturas de Júpiter y Saturno, y hasta hoy mantiene firme su meta: dedicarse a la ciencia y demostrar que desde el sureste también se construyen grandes historias de talento.

Su familia, amigos y compañeros de escuela lo apoyan para recaudar recursos que cubran vuelos, hospedaje y viáticos hacia China, ya que el viaje es costoso. Se están organizando rifas y sorteos con apoyo de restaurantes locales, y quienes deseen colaborar pueden comunicarse al número 381 275 865 o al correo moni. rangel27@gmail.com.

Olin Gabriel forma parte del grupo de estudiantes con Aptitudes Sobresalientes en el estado de Campeche y ha participado en exámenes de conocimiento a nivel local, nacional e internacional en ciencias y matemáticas. Su primera participación en VANDA (examen internacional de ciencias) fue en 2021 en Singapur, donde obtuvo medalla de oro, lo que le permitió acceder a la fase final, VANDA Global Finals, en modalidad virtual de-

bido al COVID. En 2022 volvió a participar, obteniendo medalla de plata en la primera fase y, en la fase final presencial en Singapur, logró medalla de bronce en modalidad individual y medalla de plata en equipo.

Desde el 2020 también forma parte del jurado calificador del Concurso de Dibujo Infantil “Futuros Investigadores”, organizado por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), entre muchas otras participaciones dentro de su trayectoria académica.

(Perla Prado)

Festival del Camarón generó más de medio millón de pesos

CIUDAD DEL CARMEN.-

Con una derrama económica que superó el medio millón de pesos, la novena edición del Festival del Camarón “Perla del Golfo” superó las expectativas de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), quienes atendieron durante el fin de semana a más de ocho mil personas, que consumieron alrededor de media tonelada de camarón en distintas presentaciones.

Gabriela Cruz Damas, presidenta de la Canirac, destacó que los días 8 y 9 de noviembre se convirtieron en fechas memorables para quienes, durante nueve años, han consolidado el Festival del Camarón y el concurso de cocina “Delicias del Camarón”, posicionándolo como uno de los eventos gastronómicos, culturales y turísticos más importantes de la región. Tras el éxito de 2024, en el que se registró la asistencia de unas ocho mil personas, este

año no solo se superó la llegada de comensales, sino también el consumo. Mientras que el año pasado, poco después de las dos de la tarde, toda la comida se había agotado, en esta ocasión los 25 restaurantes participantes aseguraron llevar suficiente alimento. Camarones empanizados, en ceviche, al coco, arcoíris, rellenos de queso, en tamales, pizza, brochetas y muchas otras preparaciones, fueron ofrecidos por los restaurantes adheridos a Canirac, muchos de ellos íconos de la gastronomía carmelita. “El Festival del Camarón es un producto turístico que se consolida; la derrama económica superó el medio millón de pesos, y se preparó más de media tonelada de camarón en diferentes guisos. Estamos muy contentos, este impulso era necesario en momentos de incertidumbre económica”, señaló.

La realización de catas gratuitas de destilados, vino y café tam-

bién fue un éxito, lo que contribuyó a la asistencia masiva desde la apertura hasta el cierre del evento, alrededor de las siete de la noche. Respecto al concurso “Las Delicias del Camarón”, participaron cuatro cocineros, quienes mostraron sus habilidades ante un jurado presidido por el chef Patrick Cros, presidente del Club Vatel. El primer lugar fue para Kevin Alfonso Ayala, del restaurante “La María” de San Francisco de Campeche, quien recibió 10 mil pesos y otros premios; el segundo lugar correspondió a Juan Antonio Félix Morán, de “La Cazona del Mar”, con cinco mil pesos; mientras que Beatriz Brito Alejandro, de “Vicanto” en Palizada, y Roberto Chalé, también de “La Cazona del Mar”, recibieron dos mil pesos cada uno. Destacó que esta edición marca el camino hacia 2026, cuando el Festival cumplirá su

primera década en Ciudad del Carmen. (Perla Prado)
Familia y amigos apoyan recaudación para su viaje a China. (P. Prado)
Participará en pruebas de lógica, razonamiento y trabajo en equipo frente a jóvenes de todo el mundo.
La novena edición del evento atrajo a miles de visitantes. (P. Prado)

Vecinos de la colonia Pénjamo se quedaron sin el servicio potable varias horas, debido a la reparación de la fuga en el kilómetro 60 entre Isla Aguada y Sabancuy.

Tráiler rompe tramo de acueducto

Tras la fuga masiva de agua, pobladores reclaman tanque elevado adicional para asegurar el suministro

SABANCUY, Carmen, Campeche.- La mañana de ayer, un tráiler provocó una fuerte fuga de agua potable al romper un tramo de la tubería del acueducto que conecta Isla Aguada con el poblado, lo que generó bajo abastecimiento en la localidad. Personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Carmen (Smapac) acudió al lugar para controlar la fuga y evaluar los daños. El incidente ocurrió en el ki-

lómetro 60 del tramo carretero entre Isla Aguada y Sabancuy, cuando el tráiler se salió de la cinta asfáltica y pasó por la orilla donde se encuentra la tubería de agua potable, quebrando una fracción de la misma. Esto obligó al Smapac a interrumpir el servicio en varias ocasiones mientras se realizaban los trabajos de reparación. Según reportes, el tráiler continuó su marcha sin provocar daños adicionales, ya que la zona

estaba libre de vegetación y únicamente había arena, evitando un accidente mayor. Sin embargo, la fuga dejó un considerable desperdicio de agua potable.

El personal del Smapac trabajó en la reparación de la tubería que transporta agua de Chicbul a Ciudad del Carmen, suspendiendo temporalmente el suministro para facilitar los trabajos.

Habitantes de Sabancuy expresaron su preocupación por la falta de infraestructura para abas-

Pescadores resguardan sus embarcaciones por mal tiempo

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Ante el cierre de los puertos por el Frente Frío 13, los pescadores locales aseguraron sus lanchas para protegerlas del oleaje y las lluvias, y aprovecharon el tiempo en tierra para remendar sus redes y no perder jornadas de trabajo.

El pronóstico de lluvias y vientos fuertes generó alerta entre los pescadores, quienes vararon sus embarcaciones a la espera de que pase el mal tiempo, ya que permanecerán entre dos y tres días sin poder salir al mar, lo que representa días sin ingresos.

Durante la mañana de ayer no se registraron lluvias, pero alrededor de las 13:00 horas comenzaron las precipitaciones acompañadas de fuertes ráfagas de viento. Manuel Rivero Herrera, pescador local, señaló que “ante el mal

tiempo no se debe arriesgar salir al mar; es mejor resguardar las lanchas para evitar daños por el fuerte oleaje. Algunas incluso se colocan en la orilla del malecón o en la calle, si es necesario, para protegerlas”.

El pescador agregó que muchos aprovechan el tiempo en tierra para remendar sus redes y estar listos cuando las condiciones climatológicas mejoren. “Después del mal tiempo, muchos saldrán a pescar la sierra y esperan tener buenas capturas”, indicó Rivero Herrera. Rivero Herrera comentó que la temporada de pulpo aún tiene aproximadamente un mes, y esperan buenas capturas, aunque hasta ahora ha sido regular. Relató que al inicio de la temporada se trasladó a Progreso, Yucatán, pero la marea roja afectó la pesca, por lo

que regresó a Sabancuy, donde ha tenido jornadas mixtas: algunos días captura hasta 40 kilos, y otros apenas 10.

Felipe Arjona Gómez coincidió en que “ante el mal tiempo, es mejor quedarse en tierra y reparar las redes para salir a pescar en mejores condiciones y recuperar los días perdidos”.

Señaló que en noviembre han perdido aproximadamente cinco días de trabajo, lo que afecta directamente sus ingresos.

Arjona Gómez recordó que Sabancuy es un pueblo de pescadores, por lo que la economía local depende de la pesca. “Cuando hay mal tiempo y no se puede salir al mar, muchas familias enfrentan dificultades económicas”, concluyó.

(Pedro Díaz)

tecer a la comunidad. Pobladores solicitaron la instalación de un segundo tanque elevado de agua potable, ya que el actual no es suficiente para cubrir las necesidades de todas las colonias, especialmente aquellas más alejadas del centro del poblado.

Joaquín Fernández Cruz, residente de la colonia Pénjamo, indicó que debido a la suspensión del servicio por las reparaciones, el tanque elevado se vació y muchas familias se quedaron sin

agua. Señaló que urge un nuevo tanque para asegurar que más pobladores tengan acceso constante al servicio.

Fernández Cruz agregó que la escasez de agua es recurrente en las colonias Pénjamo y Banco de Piedra, ya que el suministro llega con poca presión y, durante el día, los habitantes del centro consumen la mayor parte del agua, dejando a las colonias periféricas con desabasto por las noches. (Pedro Díaz)

(Pedro Díaz)
Aprovechan el tiempo para remendar redes y barcos. (Pedro Díaz)

Una de las principales causas de accidentes es la velocidadcon que manejan los conductores, que se complementa con el deplorable estado en que se encuentran los caminos.

Remolque vuelca en la carretera

Pobladores piden ampliar la vía a Chekubul y mejorar la vía para evitar accidentes en días de

SABANCUY, Carmen, Campeche.- La tarde de ayer, un remolque que era transportado por una camioneta se salió de la carretera hacia Chekubul debido a la lluvia, quedando de lado debajo de la cinta asfáltica. Afortunadamente, la camioneta logró mantenerse sobre la carretera y no se registraron heridos. El accidente ocurrió alrededor de las 15:00 horas, cuando el conductor de una camioneta gris

circulaba a unos 10 kilómetros de Sabancuy.

La lluvia y el viento hicieron que el remolque se acercara demasiado a la orilla, provocando que volcara.

La carretera que conecta Sabancuy con Chekubul es angosta y presenta baches, lo que aumenta el riesgo de accidentes, especialmente durante lluvias.

Pobladores de la zona solicitan a las autoridades estatales la am-

pliación y mejoramiento de la vía para garantizar la seguridad de quienes transitan diariamente por ella.

José Luis Mejía Moreno, vecino y usuario frecuente de la carretera, señaló que “muchos vehículos pesados circulan por esta vía y a diario los pobladores de los ejidos se exponen al peligro. Las autoridades deberían ampliar la carretera para reducir el riesgo de accidentes”.

Vientos del Frente Frío 13 dejan a Sabancuy sin luz

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Los fuertes vientos del Frente Frío 13 provocaron un apagón general en el poblado, dejando a los habitantes varias horas sin energía eléctrica. La situación generó reclamos de los pobladores a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para mejorar el servicio, ya que cada vez que hay vientos fuertes se registran interrupciones.

Aunque el pronóstico anunciaba lluvias y viento para el día de ayer, durante la mañana el clima se mantuvo nublado, sin precipitaciones ni ráfagas. Sin embargo, alrededor de las 14:00 horas comenzó a llover y soplar viento con intensidad. Hacia las 16:30 horas se registró un apagón general que dejó a todo el poblado sin luz.

La lluvia cesó alrededor de las 17:00 horas, pero el servicio

Vecinos salieron a comprar veladoras y alimentos ante la falta de electricidad durante el apagón en el poblado.

eléctrico no se restableció. Ante la falta de energía y la llegada de la noche, los vecinos salieron a comprar veladoras y alimentos para resguardarse en sus hogares, ya que existía la posibilidad de que continuara lloviendo. El apagón también afectó la comunicación, pues los usuarios de Telcel se quedaron sin señal, complicando la operación de los comercios que ofrecen servicio

a domicilio.

Carlos Solís Reyes, vecino de la colonia Pénjamo, señaló que el servicio eléctrico falla constantemente y que los cables antiguos deberían ser reemplazados para evitar que se revienten con el mal tiempo. “Los apagones nos afectan mucho, no solo por la falta de luz, sino porque dañan los aparatos eléctricos. Cada vez hay más interrupciones y hay incertidumbre cada que llueve o sopla viento fuerte”, señaló.

Solís Reyes pidió a la CFE que tome medidas urgentes para reducir los apagones y mejorar la infraestructura eléctrica, especialmente el reemplazo de los cables viejos que se rompen con facilidad. Hasta el cierre de esta edición, el poblado permanecía sin energía eléctrica, con llovizna y ráfagas de viento.

Víctor López Domínguez, residente de la colonia Centro, indicó que “con lluvias fuertes la visibilidad es limitada y los baches aumentan el peligro. Los conductores deben manejar con precaución, reducir la velocidad y priorizar la seguridad”.

lluvia

López Domínguez añadió que decenas de combis de pasaje y vehículos particulares transitan diariamente por esta carretera desde los ejidos hacia Sabancuy y Ciudad del Carmen. Además, señaló que la presencia de terrenos ganaderos en la orilla representa un riesgo adicional, ya que el ganado puede invadir la vía y causar accidentes. Los pobladores insisten en la necesidad de que la carretera sea ampliada y mejorada, a fin de reducir los riesgos y proteger la vida de quienes la utilizan a diario.

(Pedro Díaz)

(Pedro Díaz) La caída del servicio también afectó la señal de Telcel. (Pedro Díaz)

Policía

Campeche, martes 11 de noviembre del 2025

Lamentable

Una persona perdió la vida en plena vía pública mientras estaba al interior del estacionamiento de un súper mercado, las autoridades ya iniciaron la investigación para conocer la causa de muerte

23

Ciudadanos que caminaban por el lugar divisaron el cuerpo de un hombre de entre 25 y 30 años tendido sobre el pavimento, dieron aviso al número de emergencias que envió a personal de la Cruz Roja Mexicana que confirmó que ya no contaba con signos vitales, trasladaron el cadáver al anfiteatro para practicarle la necropsia. (I. Lozano)

Disparos en Plan Chac preocupan a los vecinos de la calle Edzná

Motero termina lesionado tras ser embestido la avenida Miguel Alemán

Jinete de acero acaba con heridas de gravedad al impactar contra un motel

Página

Balean una casa en Plan Chac

Vecinos reportaron cinco detonaciones de arma de fuego, solo aparecieron tres casquillos percutidos

Las autoridades de seguridad no pudieron detener a ninguno de los involucrados. En el lugar solamente recuperaron evidencia balística

Vecinos de la calle Edzná, en Plan Chac, despertaron después de las dos de la madrugada al escuchar al menos cinco detonaciones, elementos policiacos encontraron tres casquillos percutidos y revisaron las cámaras de seguridad de la zona, existen dos versiones sobre los responsables, una señala a cuatro sujetos que viajaban en dos motocicletas, y otra a una pareja en una sola moto, ambos huyeron. De acuerdo con los testimonios de los vecinos, el estruendo de los disparos los sobresaltó, pues la

hora y el silencio de la madrugada hicieron que el ruido se percibiera más fuerte. Algunas personas que dormían se despertaron sobresaltadas, mientras que quienes permanecían despiertos entraron en estado de alerta.

Minutos después escucharon cómo unas motocicletas se alejaban del punto, ubicado entre el andador Sayil y la avenida Xpujil, una de las vecinas reconoció que el hecho le provocó temor y ansiedad por la cercanía de las detonaciones, al grado de tomar

Imprudencia deja a motociclista herido

Un motociclista resultó lesionado luego de ser impactado por un automóvil particular cuando ambos conductores intentaron incorporarse casi al mismo tiempo a la avenida Miguel Alemán, en la capital campechana. El percance provocó la movilización de paramédicos y elementos de seguridad, así como afectaciones momentáneas al tránsito en la zona. El accidente ocurrió cuando un vehículo Nissan March, color rojo, con placas DGT-727-B del Estado de Campeche, circulaba sobre la calle Mariano Escobedo, frente a la Parroquia de San Francisco de Asís Extramuros, e intentó incorporarse a la mencionada avenida. No obstante, el conductor no se percató que sobre la avenida Fundadores se desplazaba una motocicleta F-125 de la marca Italia, cuyo guiado, un adulto mayor, circulaba con preferencia y también pretendía tomar la Miguel Alemán.

Debido a la falta de precau-

ción, el automóvil impactó al motociclista y lo proyectó, provocando que cayera sobre la carpeta asfáltica y sufriera heridas en distintas partes del cuerpo.

Testigos de los hechos llamaron al número de emergencias 9-1-1, por lo que en pocos minutos arribaron paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), a bordo de la unidad 213, quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado, quien señaló presentar fuertes dolores en la zona pélvica y en otras partes del cuerpo.

Elementos de la Policía Estatal, a bordo de la unidad 806, también acudieron para tomar conocimiento del incidente y coordinar el tráfico vehicular en la zona.

Por su parte, el conductor del automóvil contactó a su aseguradora con el fin de llegar a un acuerdo con el afectado y con ello evitar que el caso fuera remitido ante el Ministerio Público. (Alejandro Balan)

la decisión de dormir en la parte posterior de su vivienda.

El sonido de las motocicletas alejándose hizo que varios vecinos salieran de sus casas, según los distintos relatos, algunos vieron una motocicleta con dos ocupantes, mientras que otros afirmaron haber visto dos o incluso tres unidades huyendo del sitio.

Los habitantes estiman que se escucharon entre cuatro y cinco disparos, aunque los policías solo localizaron tres casquillos percutidos, los cuales fueron res-

guardados en un círculo mientras llegaban los peritos de la Fiscalía General del Estado de Campeche para levantarlos como evidencia. Uno de los testigos mencionó haber escuchado que había tres personas detenidas; durante la madrugada, personal de los Servicios Periciales trabajó en el lugar. Algunas residentes manifestaron no haber escuchado los disparos, ya que estaban profundamente dormidas, y se enteraron de lo ocurrido hasta la mañana. (Redacción POR ESTO!)

Conductora se impacta contra una pipa de gas

Al no medir adecuadamente su distancia mínima de seguridad, una conductora impactó contra una pipa que tenía delante, provocando una abolladura en su vehículo. Como la unidad de la empresa gasera no presentó daños, por lo que ambas partes optaron por mediar la situación en el lugar. El accidente ocurrió en la salida de la unidad habitacional Siglo XXI hacia el Periférico “Pablo García y Montilla”, en la ciudad

Motera termina en el suelo

Un percance vehicular se registró entre la conductora de una motocicleta y el operador de una camioneta sobre la avenida Colosio, por la calle Perú, en el barrio de Santa Ana, la motociclista resultó con mayores afectaciones y presentó una ligera crisis nerviosa tras quedar tendida sobre el pavimento a causa del impacto.

Minutos después arribaron paramédicos de la Secretaría de Salud Estatal, quienes brindaron las primeras atenciones a la joven. Tras ser valorada, pudo ponerse de pie para iniciar las negociaciones con el otro conductor por los daños ocasionados.

Al lugar acudieron los paramédicos de la ambulancia 213 del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), así como elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), a bordo de las unidades con números económicos 0706 y 2006. De acuerdo con testigos, el percance ocurrió cuando el conductor de la camioneta intentó ganarle el paso a la motocicleta, lo que provocó el impacto. La conductora del biciclo cayó al pavimento, generando un considerable congestionamiento vehicular sobre la avenida mencionada.

Tras algunos minutos, y con la mediación de los agentes de la Policía Estatal, los conductores acordaron mover sus unidades. (David Vázquez)

capital. La conductora de un Chevrolet Spark, que circulaba detrás de una pipa de gas LP. Debido a que la pipa está cubierta con material reforzadoespecíficamente para soportar el peso del gas que transportan, la unidad gasera no sufrió daños, mientras que el vehículo compacto fue el que registró una abolladura en el cofre,a raíz de ello los involucrados llegaron a un acuerdo.. (Wilbert Casanova)

Los daños fueron evidentes en el automóvil compacto. (Especial)
La unidad motorizada fue la más afectada. (Especial)

Hombre fallece en estacionamiento

Compradores de un súper mercado informaron del cuerpo inerte de una persona sobre la calle

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una intensa movilización de cuerpos de seguridad y emergencia fue registrada durante la tarde de ayer lunes en el estacionamiento trasero de la tienda Chedraui Tacubaya, en Ciudad del Carmen, luego de que transeúntes reportaran la presencia de un hombre inconsciente tirado sobre el pavimento.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 16:30 horas, en el área ubicada sobre la calle 19, entre 42-D y 42-C, donde ciudadanos que se encontraban en el lugar notaron la presencia de un masculino que yacía boca arriba, sin mostrar señales de movimiento.

De inmediato, dieron aviso a las autoridades mediante el número de emergencias 911, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) enviaron equipos de respuesta para atender el reporte.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al sitio y procedieron a revisar los signos vitales del individuo; sin embargo, tras varios minutos confirmaron que ya no contaba con vida.

El cuerpo correspondía a un

hombre de aproximadamente 25 o 30 años de edad, quien vestía una playera negra y pants del mismo color, sin portar calzado ni docu-

Motociclista impacta contra la fachada de un motel

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un joven motociclista resultó con graves lesiones en las piernas luego de perder el control de su unidad y estrellarse contra la fachada de un motel, en un aparatoso accidente registrado durante la madrugada de este lunes en Ciudad del Carmen.

El percance ocurrió poco después de las 2:00 de la madrugada sobre la avenida Isla de Tris, a la altura de la calle Pablo García, en la colonia Pedro Sáinz de Baranda. De acuerdo con testigos, el conductor de una motocicleta particular marca Italika Z 250cc, color negro con placas 90GUD2 del estado de Campeche, circu-

laba presuntamente en estado inconveniente con dirección hacia el rastro municipal.

Según versiones, el joven habría perdido el control del manubrio tras quedarse dormido, lo que provocó que subiera a la banqueta y terminara impactándose violentamente contra un muro de la fachada del motel “Mar Íntimo”.

El fuerte impacto dejó la motocicleta completamente destruida, mientras que el guiador salió proyectado por varios metros adelante, para finalmente quedar tendido sobre el pavimento con una profunda herida en la pierna derecha así como en el rostro .

(Israel Lozano)

Solamente las heridas visibles fueron de gravedad. (Israel Lozano)

mentos para conocer su identidad. Agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal acordonaron el área para preservar la

escena, mientras decenas de curiosos se congregaban alrededor del estacionamiento, sorprendidos por la presencia del cuerpo. Algu-

nos testigos mencionaron que el ahora occiso solía merodear por la zona y dormía en los alrededores del supermercado, por lo que se presume que podría haber sido una persona en situación de calle. Minutos más tarde, peritos del Servicio Médico Forense (Semefo) y agentes de la Vicefiscalía Regional de Justicia arribaron para realizar las diligencias. Luego de recabar las primeras evidencias, el cuerpo fue levantado y trasladado al anfiteatro de la dependencia para practicarle la necropsia de ley, que determinará la causa exacta de la muerte. Hasta el momento, el hombre permanecía en calidad de desconocido, y las autoridades ministeriales mantenían abierta una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias del deceso, sin descartar que pudiera tratarse de una muerte natural o de una situación relacionada con algún padecimiento previo. El área permaneció bajo resguardo por más de una hora, mientras las labores forenses concluían y los cuerpos de seguridad restablecían la normalidad.

(Israel Lozano)

Colisión de mujeres deja daños de regular cuantía

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales de consideración fue el saldo de un accidente vial registrado la mañana de este lunes en la colonia Petrolera, luego de que dos vehículos particulares, conducidos por mujeres, colisionaran sobre la avenida Aviación por calle 60. De acuerdo con los primeros reportes, la conductora de un automóvil Seat color gris, con placas DFB-795-B del estado de Campeche, circulaba con aparente preferencia sobre la avenida Avia-

ción en dirección a la glorieta del Camarón. Al llegar al cruce con la calle 60, fue impactada en el costado derecho por una camioneta Jeep gris, cuyo guiadora intentó ganarle el paso. El fuerte impacto generó daños considerables en ambas unidades y provocó el bloqueo de dos carriles de circulación, afectando el tránsito en la zona durante varios minutos.Agentes de la Policía Municipal acudieron al sitio para abanderar el área.

(Israel Lozano)

Camioneta derrapa y choca con cuartería

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un aparatoso accidente vial se registró durante la tarde de este lunes en calles de la colonia Fátima, luego de que el conductor de una camioneta particular perdiera el control y terminara impactándose contra la fachada de una cuartería. Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas, aunque en la valoración los daños materiales fueron de regular cuantía. El percance ocurrió sobre la avenida 56 por calle 47, en los límites de la mencionada colonia, cuando el joven conductor de una camioneta Nissan blanca, que circulaba presuntamente a exceso de velocidad.

Debido al pavimento mojado por la lluvia, el guiador perdió el control del vehículo, se subió a la banqueta e impactó un pozo

de registro de agua, para finalmente colisionar de costado contra una trabe de concreto.

(Israel Lozano)

El incidente cerró dos carriles.
Paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que el sujeto ya no tenía con signos vitales. (Israel Lozano)

El Caballero de Fuego y su legado

Nació como una ofrenda a San Diego de Alcalá para frenar una devastadora epidemia de viruela

Maderas, bejucos, hilo de sosquil, papel periódico, más de cuarenta metros de mecha, un enorme petardo, pantalón, camisa, pañuelo y un par incompleto de botas fueron los materiales y accesorios utilizados para dar vida al U´dzuli Ka´ak también conocido como el “Caballero de Fuego”, figura emblemática de una tradición que perdura desde hace más de dos siglos en la comunidad de Nunkiní, Calkiní.

En el domicilio del señor

Filiberto Haas Ac, anfitrión y guardián de esta costumbre ancestral, se reunió un numeroso grupo de vecinos y curiosos para presenciar la elaboración del personaje que iluminará las celebraciones del 13 de noviembre, en honor al santo patrono San Diego de Alcalá.

Don Filiberto, orgulloso, explica que la tradición tiene más de 200 años y que su familia ha sido la encargada de mantenerla viva, abriendo las puertas de su hogar a todo aquel que desee participar. Cada visitante es recibido con amabilidad, buena comida y el entusiasmo propio de una fiesta que une a toda la comunidad en una fe compartida.

La jornada de trabajo comenzó alrededor de las diez de la mañana, bajo la dirección del maestro artesano Emigdio Ak Naal, quien ha dedicado gran parte de su vida a conservar la técnica de construcción del Caballero de Fuego, según relata, el proceso inicia con el armado del cuerpo, utilizando una madera conocida como orquesta para la estructura central.

Luego, con gran habilidad, se van entrelazando los bejucos que le dan forma humana, mientras el resistente hilo de sosquil sirve para sujetar y reforzar.

Emigdio, acompañado de su hijo y de varios jóvenes voluntarios interesados en aprender el oficio, trabaja con paciencia

y precisión, cada nudo, cada vuelta de hilo y cada ajuste tiene un propósito, dotar de firmeza al caballero que, una vez terminado, será vestido y adornado con los característicos pañuelos de colores que ondearán al viento cuando el fuego lo consuma.

Mientras tanto, en la parte trasera del domicilio, las mujeres preparan el almuerzo, el aroma de la comida casera, y de las tortillas hechas a mano impregna el ambiente, confirmando que esta festividad no solo celebra la fe y la tradición, sino también la unidad familiar que incluso alcanza a todo el poblado.

Todos comparten lo que tienen, y la comida se reparte entre quienes colaboran o simplemente llegan a observar la construcción del mítico personaje.

El Caballero de Fuego, una vez terminado, será exhibido y paseado por las calles del pueblo en los días previos a su quema, durante estos recorridos, las familias acostumbran realizar pequeñas donaciones económicas, destinadas a la elaboración del caballero del año siguiente, este gesto simbólico garantiza la continuidad de una costumbre que ha sobrevivido al paso del tiempo y al olvido.

El U´dzuli Ka´ak se realiza de manera ininterrumpida desde mediados del siglo XVII; su elaboración ha sobrevivido por más de 200 años.

Un acto de esperanza

El presidente de la sociedad organizadora, don Filiberto Haas Uc, explicó que el festejo se realiza de manera ininterrumpida desde mediados del siglo XVII, de acuerdo con la tradición transmitida en la práctica y a través de las historias, el primer U´dzuli Ka´ak se elaboró como ofrenda al santo patrono San Diego de Alcalá.

Esto como una forma de súplica para que terminara una devastadora epidemia de viruela negra que azotaba la región, desde entonces, el fuego purificador del caballero simboliza la esperanza, la renovación y la protección de la comunidad.

Se requiere habilidad para entrelazar los bejucos que le dan forma.

Cada nudo, amarre o ajuste tiene un propósito en todo el proceso.
Jóvenes voluntarios trabajan con paciencia y precisión en el armado.

En busca de ser nombrado un patrimonio intangible

Este es el segundo festejo anual dedicado al santo patrono, en noviembre, la quema del Caballero de Fuego se lleva a cabo en el campo donde se realizan las corridas, en pleno centro del poblado; en una gran fiesta.

En cambio, durante el mes de abril, el U´dzuli Ka´ak arderá frente a la parroquia, ante la mirada de cientos de visitantes que acuden para admirar el espectáculo de luz, color y devoción que representa uno de los rituales más antiguos y significativos de la región del Camino Real.

Un anhelo del pueblo

Este año, una comitiva de pobladores de Nunkiní hicieron la solicitud formal al Poder Ejecutivo para que iniciara con en el proceso para la declaratoria del “Caballero de Fuego” como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado.

CONSENTIDO

2

Festejos: uno en abril y otro en noviembre en honor al patrono que los ayudó

De aprobarse la declaración, ello implicaría que la preservación de las costumbres de las comunidades, sino que ello también implica la salvaguarda de las expresiones culturales que fortalecen la identidad de las comunidades campechanas.

cono-ci miento for-mal del “Caballero de Fuego” como patrimonio inmaterial continúa en desarrollo aún se ve algo lejano. En caso de avalarse implica el reconocimiento al esfuerzo colectivo de la comunidad de Nunkiní que año con año busca preservar sus tradiciones.

Aunque a este momento el re-

Así, entre humo, risas y co-

Para los pobladores el fuego simboliza la esperanza, renovación y la protección de la comunidad. Es parte de su identidad.

mida, el Caballero de Fuego sigue iluminando las noches de Nunkiní, recordando a todos que las verdaderas llamas que deben mantenerse vivas son las de las tradiciones, la fe y la identidad cultural de su pueblo.

Un festejo que sobrevive a través de la fe y cuya historia prevalecerá por generaciones. (Erik

Maderas, bejucos, papel periódico, ropa usada, pañuelos y un par de botas fueron utilizados para poder armar al

Caamal)
Se enciende en el campo del centro de la comunidad, delante del pueblo.
Este personaje iluminará las celebraciones del 13 de noviembre.
Una vez terminado, será exhibido y paseado por las calles del pueblo en los días previos a su quema.
caballero de este año.

Municipios

Intensas lluvias inundan calle 33

Vecinos piden reencarpetado y limpieza de cunetas para garantizar que transeúntes no resbalen y caigan

CANDELARIA, Campeche.Las intensas lluvias que se registraron en los últimos días han provocado grandes encharcamientos en la calle 33 de la colonia San Martín, afectando tanto a peatones como a automovilistas que transitan diariamente por esta zona. Padres de familia han alertado sobre los riesgos que representa el agua estancada, especialmente cerca del Polifuncional, punto de paso habitual de estudiantes de todos los niveles educativos.

Ciudadanos como Javier Díaz y Omar López destacaron la urgencia de elevar el nivel de la carpeta asfáltica o realizar maniobras que permitan que las cunetas cumplan su función y dirijan el agua hacia el drenaje pluvial. “Estos encharcamientos permanecen varios días, y representan un peligro para los niños que van a la escuela, además de complicar la movilidad de los vecinos”, señalaron.

La calle 33 es considerada una de las más concurridas de la colo-

nia, ya que conecta con el parque, la cancha deportiva, la primaria, el kínder, la secundaria técnica y el Colegio de Bachilleres. Por ello, los vecinos subrayan la necesidad de intervenir en esta vía

Fallas eléctricas dejan sin agua a familias

CANDELARIA, Campeche.Las fuertes ráfagas de viento registradas provocaron fallas eléctricas que dejaron fuera de funcionamiento el sistema de bombeo de la colonia Acalán, dejando sin agua a decenas de familias hasta la tarde de ayer.

Pobladores del sector, como Marcos González y José Ramírez, lamentaron la situación, especialmente porque apenas el sábado se había suspendido el suministro eléctrico de manera programada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con el objetivo de evitar apagones y mejorar el servicio en beneficio de los candelarenses, lo cual, señalaron, no se ha reflejado en la práctica.

Desde la tarde del sábado se registró la interrupción del servicio eléctrico, lo que provocó que decenas de viviendas quedaran sin luz y, por consecuencia, sin agua, situación que se repitió durante el domingo. Aunque el servicio de energía eléctrica se restableció durante la noche, gran parte de la comunidad permaneció sin agua.

Los vecinos hicieron un llamado tanto a la CFE como al gobierno municipal para que asuman su responsabilidad y mejoren los servicios básicos, como el suministro de luz y agua. Recordaron que no es la primera vez que los apagones y la falla del sistema de bombeo afectan a este sector.

(Juan Vargas)

para evitar que el agua continúe estancándose y generando riesgos a la comunidad. Otro problema recurrente es la imprudencia de algunos conductores, quienes, a pesar de las con-

diciones de lluvia y los charcos, no disminuyen la velocidad, provocando salpicaduras que mojan a transeúntes y peatones. “Esto no solo incomoda, sino que podría generar accidentes o conflictos

que todavía se pueden evitar”, advirtieron los vecinos.

Expertos en infraestructura urbana señalan que los encharcamientos prolongados pueden deberse a deficiencias en la pendiente de la calle, obstrucción de cunetas y drenajes, o falta de mantenimiento de la carpeta asfáltica. La solución podría implicar desde el reencarpetado de la calle, la limpieza y ampliación de las cunetas, hasta la instalación de un sistema de drenaje más eficiente.

Ante esta situación, la comunidad hace un llamado a las autoridades municipales para que implementen acciones inmediatas y garanticen la seguridad de los candelarenses, especialmente de los estudiantes que transitan a diario por esta zona.

“Necesitamos que se atienda este problema de manera seria; no podemos seguir exponiendo a los niños y a los vecinos”, concluyeron Díaz y López.

Celebran 59 aniversario de Las Golondrinas

CANDELARIA, Campeche.-

Con la coronación de Cristina Álvarez Notario como “Flor Más Bella Las Golondrinas 2025” y una tradicional cabalgata, iniciaron los festejos por el 59 aniversario de la fundación de la comunidad Las Golondrinas, con gran participación de familias locales y de comunidades aledañas.

La coronación, a cargo de autoridades locales, rindió homenaje a quienes hace casi seis décadas establecieron las bases de esta comu-

nidad dedicada a la agricultura y la ganadería. La cabalgata, ya una tradición, reunió a jinetes de poblados vecinos y contó con la animación de niños, jóvenes y adultos, concluyendo con un refrigerio para todos. Cristina Álvarez invitó a participar en las actividades deportivas, religiosas y el baile, destacando la belleza de sus antecesoras y el compromiso de representar a Las Golondrinas durante su año de reinado en distintos eventos regionales.

(Juan Vargas)

“Jinete” herido tras salirse de la vía

CANDELARIA, Campeche.- Santiago Méndez Cambrano, conocido como “el Chango”, resultó con lesiones graves tras salirse de la carretera en su motocicleta, cerca de la comunidad de Venustiano Carranza. Su moto y él terminaron varios metros abajo de la cinta asfáltica, entre la maleza.

Automovilistas que presenciaron el accidente alertaron a paramédicos y voluntarios, quienes brindaron primeros auxilios antes de trasladarlo al hospital IMSS Bienestar. Méndez Cambrano recobró poco a poco el conocimiento, aunque no dio explicaciones sobre lo ocurrido.

Agentes realizarán el dictamen pericial para determinar si la salida se debió a derrape o colisión. Protección Civil llamó

a los conductores a reducir la velocidad y extremar precauciones debido al pavimento mojado. (Juan Vargas)

Ráfagas de viento provocan fallas en la colonia
Acalán. (J. Vargas)
Cristina Álvarez fue coronada como “Flor más bella”. (J. Vargas)
Padres de familia alertan sobre el riesgo que representan los charcos para los estudiantes. (J. Vargas)

Champotón

Chofer temió asalto tras choque

Un enfrentamiento verbal en la colonia Cuauhtémoc Cárdenas generó fuerte presencia policial

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Un percance de tránsito que pudo haber pasado desapercibido generó una fuerte presencia policiaca ayer en la colonia Cuauhtémoc Cárdenas, al sur de la ciudad.

Según la versión del afectado, repartidor de la empresa galletera Dondé, todo comenzó alrededor de las 11:40 horas, cuando un vehículo Nissan Tsuru, con placas DJY-040-A, se pasó un alto y casi choca con un camión Isuzu, placas YP-8288-E, propiedad de la mencionada empresa, provocando un intercambio de palabras que rápidamente escaló en tensión.

Aunque no se registró un choque, ambos conductores intercambiaron palabras y expresiones altisonantes desde sus vehículos. Posteriormente, el conductor del Tsuru descendió de su unidad y se acercó de manera que el repartidor percibió como amenazante, generando temor de un posible asalto. Temiendo por su seguri-

dad, el trabajador decidió llamar de inmediato a la policía.

Al lugar acudió un convoy interinstitucional conformado por elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional y Secretaría de Marina (Semar), quienes abordaron al conductor del Tsuru y tomaron declaración a ambas partes, mientras los vecinos observaban desde las aceras la intervención de las autoridades.

Tras el diálogo y la verificación de los hechos, se descartó que hubiera existido un intento de robo o que el sujeto intentara sacar un arma, aunque no se pudo confirmar si contaba con autorización para portarla. Se confirmó que el civil involucrado es militar.

El incidente concluyó sin personas lesionadas y con un acuerdo entre los implicados, mientras las autoridades permanecieron en el lugar para garantizar la seguridad.

(Jorge May)

Familiares reclaman los cuerpos de pareja ejecutada

CHAMPOTÓN, Campeche.Los cuerpos de la pareja ejecutada en Champotón ya fueron reclamados por sus familiares, quienes arribaron al estado desde Chetumal, Quintana Roo, informó el titular de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), Jackson Villacís Rosado, en el marco de los recientes hechos violentos reportados en la entidad, donde destaca el uso de armas de fuego.

El fiscal estatal precisó que los difuntos eran originarios del estado ribereño y que las investigaciones continúan a cargo de las autoridades correspondientes. Sin embargo, evitó emitir información sobre los posibles móviles de los crímenes,

argumentando que divulgar datos podría afectar las pesquisas. Este caso fue reportado el pasado 8 de noviembre en la localidad de San Pablo Pixtún, Champotón, cuando fueron encontrados sin vida un hombre y una mujer, presuntamente propietarios de un rancho en la región. Ambos presentaban heridas producidas por arma de fuego.

Respecto al joven ejecutado en el municipio de Carmen, el fiscal confirmó que la víctima presentaba un impacto de arma de fuego en la cabeza y que fue complicado localizar su cuerpo debido a la zona en la que se encontraba. La persona, identificada con las

iniciales C.J.J.M., de 21 años, fue hallada en un área deshabitada cerca del kilómetro 28 de la carretera “Puerto Real – Isla Aguada”.

Casa baleada en Campeche

Villacís Rosado también confirmó que durante la mañana de este lunes se reportó un predio particular afectado por impactos de arma de fuego en la zona habitacional de Plan Chac, en San Francisco de Campeche. Las autoridades investigan este hecho como parte del seguimiento a los recientes incidentes violentos en la entidad.

(Redacción POR ESTO!)

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Debido a un evento de “norte”, el puerto pesquero de Champotón permaneció cerrado este lunes, afectando la navegación y actividades ribereñas como la lisera, el lanceo y la captura de pulpo garetado. Se estima que entre 400 y 500 lanchas, con sus permisos de pesca, permanecerán en el puerto de abrigo durante al menos 24 horas hasta que mejoren las condiciones. Desde temprano, pescadores ribereños acudieron al malecón “Carlos Sansores” para supervisar sus embarcaciones y preparar sus artes de pesca, incluyendo los motores fuera de borda. José Ix Aké señaló que el puerto fue cerrado desde la noche del domingo ante la llegada del “norte”, que afectará gran parte de la Península de

Yucatán, por lo que este lunes no fue posible realizar la pesquería de escamas mediante el lanceo. “No hay condiciones por el litoral champotonero. El agua se ve tranquila, pero mar adentro no es seguro. Tendremos que esperar a que mejore”, explicó mientras aseguraba su embarcación. Víctor Martínez Aguilar, presidente de la cooperativa Pescadores de la Bahía, agregó que la lisera nocturna también se vio afectada y que nadie salió a la mar desde el domingo. En Seybaplaya, las actividades pesqueras igualmente se suspendieron. Durante la jornada prevaleció cielo nublado a medio nublado, con ligeras rachas de lluvia que dificultaron la actividad ribereña en la región. (Jorge May)

Entre 400 y 500 embarcaciones suspenden actividades. (Jorge May)
La Fiscalía investiga los asesinatos a balazos; continúan las pesquisas sobre otros hechos violentos.
Repartidor de empresa galletera reporta amenaza tras conflicto vial; descartan intento de robo. (J. May)

Escárcega

Ventarrones derriban dos árboles

Los estragos del Frente Frío 13 se hicieron presentes, incluso hubo fallas en la energía eléctrica

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Una lluvia acompañada de fuertes vientos provocó la caída de dos árboles durante la noche del domingo en distintos puntos de la ciudad, el primero se registró sobre la avenida Héctor Pérez Martínez, cerca de la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo II, donde un árbol se partió en dos y sus ramas cayeron sobre las líneas de alta tensión, aunque no las rompieron, representaron un riesgo para los transeúntes.

Vecinos de la calle 29 por 26A, en la colonia Centro, reportaron la caída de otro árbol que se quebró desde su base, afortunadamente, no causó daños materiales ni personas lesionadas, elementos de Protección Civil acudieron al lugar para atender la situación. La lluvia registrada en la noche del domingo estuvo acompañada de fuertes ráfagas de viento, lo que provocó que las ramas del árbol de la avenida Héctor Pérez

Martínez de energía eléctrica. Aunque no se registraron cortes inmediatos, un cable quedó tendido sobre el pavimento, lo que representaba un peligro para peatones y automovilistas debido al encharcamiento en la zona. Vecinos solicitaron la intervención del personal de Protección Civil, quienes a su vez pidieron apoyo a la cuadrilla de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para bajar las cuchillas del

Conductor se salva de milagro; casi vuelca tras falla mécanica

ESCÁRCEGA, Campeche.La tarde de ayer, se registró un incidente en la avenida Justo Sierra Méndez, cuando un automóvil Honda, gris, con placas DFY053-B del Estado, estuvo a punto de salirse de la carretera debido a la ruptura de la rótula que sostenía la llanta delantera derecha. Afortunadamente, el conductor logró controlar el vehículo y el percance solo quedó en un susto.

Testigos indicaron que los he-

chos ocurrieron alrededor de las 12:15 horas, cuando el automóvil circulaba por la avenida con dirección a la salida hacia la carretera federal Escárcega-Chetumal, y a bordo viajaban dos hombres. De repente, se escuchó un fuerte ruido proveniente de la parte delantera derecha y el conductor sintió cómo perdía el control del volante, poniendo en riesgo que el vehículo se saliera de la cinta asfáltica y volcara.

El conductor logró tomar la calle 13 y el automóvil permaneció sobre el pavimento.

Los ocupantes resultaron ilesos, aunque se llevaron un gran susto. Minutos después solicitaron los servicios de un mecánico, quien llegó al lugar, reemplazó la rótula dañada y volvió a colocar la llanta en su lugar, permitiendo que el vehículo continuara su camino sin mayores problemas.

(Joaquín Guevara)

transformador que abastece el área, de esta manera pudieron cortar las ramas y liberar la avenida. Posteriormente, en el andador de la calle 29 de la colonia Centro, se reportó la caída de un árbol ornamental que se desprendió desde su base, aunque no causó daños ni lesionados, obstruía el paso peatonal, también personal de Protección Civil acudió al sitio y retiró el árbol para despejar el área. El aguacero también afectó a los

habitantes de un sector de la calle 30 interior de la colonia Revolución, quienes se quedaron sin energía eléctrica durante varias horas. Los vecinos señalaron que, aunque solicitaron apoyo de la CFE, no recibieron atención; sin embargo, el servicio se restableció poco antes de la medianoche, los afectados pidieron a la empresa revisar el transformador o las líneas de energía.

(Joaquín Guevara)

El percance generó tráfico; los ocupantes

Taxi le cierra el paso a un auto en la Salsipuedes

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Sólo daños materiales dejó un accidente de tránsito ocurrido la noche del domingo sobre la avenida Justo Sierra Méndez, entre calles 13 y 15 de la colonia Salsipuedes. El incidente involucró un taxi Chevrolet, blanco con rojo, placas A-664-BEA, número económico Tx-147 de la agrupación Xpress, conducido por un hombre, y una camioneta Gran Caravan guinda, placas DJM-453-A, en la que viajaban varias personas. Según testigos, el taxi intentó incorporarse a la avenida sin percatarse de la camioneta que circulaba con paso de preferencia. Ante lo

inesperado, el conductor del taxi no pudo frenar a tiempo y colisionó en el lado izquierdo de la Gran Caravan. Afortunadamente, no hubo lesionados, solo daños materiales. Tras el percance, ambos conductores dialogaron en el lugar y acordaron reparar los daños antes de que llegaran los elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), evitando así infracciones y el traslado del taxi al corralón. El accidente provocó congestión vehicular en una arteria muy transitada, pero finalmente la situación se resolvió sin mayores problemas.

(Joaquín Guevara)

resultaron ilesos. (J. Guevara)
Dos ocupantes resultan ilesos tras la ruptura de una rótula en la llanta delantera derecha. (J. Guevara)
Ramas caídas sobre líneas de alta tensión generan riesgo para peatones y vehículos. Autoridades locales y vecinos coordinaron acciones para despejar calles. (J. Guevara)

Hopelchén

Gran afluencia en programa de vivienda

Los cheneros tendrán hasta el sábado 15 de noviembre para reunir sus documentos y poder registrarse

HOPELCHÉN, Campeche.En el municipio se llevó a cabo con amplia participación ciudadana el primer día de registro del Programa “Vivienda para el Bienestar”, una iniciativa del Gobierno Federal que busca apoyar a familias de bajos ingresos en la adquisición de una vivienda digna.

El proceso de inscripción, que concluirá el 15 de noviembre, tuvo lugar en el auditorio municipal “U-Taan Kaaj”, donde desde temprano acudieron numerosos interesados, principalmente jóvenes, con sus documentos en mano.

El evento contó no sólo con la asistencia de habitantes de la cabecera municipal, sino también de comunidades rurales como Dzibalchén y Bolonchén de Rejón, zonas incluidas en los planes federales de construcción de vivienda para familias sin casa propia.

Los encargados del programa explicaron que el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta

Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como meta construir 1.8 millones de viviendas dignas y accesibles en todo el país, destinadas a personas

Productores defienden

su predio en San Martín

HOPELCHÉN, Campeche.Productores de la Sociedad Apícola Campesinos Unidos de Los Chenes “Kabitah” defendieron la propiedad de un predio en la calle 12 por 29, a 200 metros del estadio de pasto sintético de la colonia San Martín, ante los reclamos del profesor Edwar Manuel Poot Yeh, quien asegura ser el dueño y ha acusado de corrupción a funcionarios municipales.

Los socios, encabezados por Félix Patrón Uicab, mostraron documentos que acreditan la donación del terreno por el Ayuntamiento el 25 de septiembre de 2003, incluyendo planos topográficos y recibos de pago de impuesto predial desde esa fecha.

Patrón Uicab explicó que

Poot Yeh invadió el predio, pero no se actuó legalmente porque desconocían quién lo había dañado con maquinaria.

El conflicto se intensificó en 2024, cuando notaron que el predio había sido limpiado. Aseguraron que Poot Yeh no cuenta con documentos oficiales para reclamarlo.

El terreno, de 30 metros por lado y con pozo de agua potable, colinda con calles y fundos legales. Kabitah, con 123 socios, ha pagado sus impuestos puntualmente y renovó su directiva el 17 de noviembre de 2024, con Patrón Uicab como presidente y José de los Ángeles Cohuó Poot como presidente del Consejo de Vigilancia.

(Mauriel Koh)

en situación vulnerable. Para participar, los ciudadanos deben registrarse de manera presencial en los módulos ubicados en zonas priori-

tarias; Hopelchén fue seleccionado por su población indígena. Entre los requisitos se solicita presentar identificación oficial,

CURP y comprobante de domicilio reciente. Tendrán prioridad las jefas de hogar, adultos mayores, personas con discapacidad y población indígena. Asimismo, los interesados no deben haber recibido apoyos previos de la Conavi ni de la Codesvi en otros programas de vivienda o mejoramiento. El proceso contempla dos etapas: la primera es el registro presencial, y la segunda, una visita domiciliaria o censo socioeconómico para verificar la información y evaluar la capacidad de pago del solicitante. Los beneficiarios deberán cubrir el costo de la vivienda en pagos accesibles, pues el apoyo no es a fondo perdido. El módulo permanecerá abierto del 10 al 15 de noviembre, en horario de 9:00 a 16:00 horas, ofreciendo a las familias hopelchenas una oportunidad concreta para acceder a un hogar digno dentro de este programa nacional. (Mauriel Koh)

Lamentan pérdida de las tradiciones mayas

HOPELCHÉN, Campeche.Ermilo Alonso Maas Ek, adulto mayor de la comunidad de El Poste, lamentó que las nuevas generaciones estén perdiendo las tradiciones mayas, como el Día de Muertos y el Bix o La Octava, en favor de celebraciones extranjeras como Halloween. Señaló que esto se debe, en gran parte, a que los padres no enseñan a sus hijos la importancia de mantener los legados culturales. Maas Ek, quien recientemente cumplió 76 años, expresó que en Hopelchén cada vez son menos las

familias que celebran a sus difuntos, mientras que el Bix es principalmente preservado por adultos mayores. “Si no se transmiten estas tradiciones, llegará el momento en que desaparezcan”, advirtió. En El Poste, aseguró, aún se esfuerzan por mantener estas costumbres de generación en generación. Enfatizó que ha enseñado a sus hijos y espera que sus nietos y bisnietos continúen celebrando estas festividades, esenciales para la identidad del pueblo maya.

(Mauriel Koh)

Colaboran para bachear carretera rural

HOPELCHÉN, Campeche.- Habitantes de Dzibalchén, se unieron a pobladores de Iturbide y Ramón Corona para realizar trabajos de bacheo con tierra roja en la carretera rural Iturbide-Ramón Corona, de 22 km, especialmente cerca del entronque a El Pedregal.

Andrés Armas Cervantes explicó que la vía, en mal estado, representa un riesgo para motocicletas, automóviles, camionetas y camiones que transportan producción agrícola como maíz, soya, sorgo y sandía.

Las labores incluyeron bacheo y compactación, con participación de hombres y mujeres de las tres comunidades.

Los vecinos coincidieron en que, aunque estas acciones no solucionan completamente el problema, contribuyen a mejo-

rar temporalmente las condiciones del camino, facilitando el tránsito diario.

(Mauriel Koh)

Planos y recibos de predial respaldan la propiedad de Kabitah. (M. Koh)
Reemplazan las festividades locales por extranjeras. (M. Koh)
El proceso contempla registro y visita domiciliaria para evaluar la capacidad de los solicitantes. (M. Koh)

Camino Real

Productores sin precio para el maíz

Enlace Comercial aún no fija costo de compra; temen que “coyotes” aprovechen la falta de respuesta oficial

HECELCHAKÁN, Campeche.- En el Centro de Acopio de maíz Enlace Comercial, ubicado sobre la carretera federal a la altura del poblado, prevalece la incertidumbre entre los productores, pues hasta el momento no existe un precio oficial para la compra de los granos básicos.

De acuerdo con campesinos del municipio, los responsables del acopio esperan la decisión del Gobierno Federal para definir el costo. Mientras tanto, ayer no llegó un solo viaje de maíz, pese a que se había anunciado la recepción del grano.

“No sabemos si vender a Enlace o a los coyotes, porque nadie nos dice a cómo van a pagar”, señalaron los productores Daniel Xiu May y José Manuel Ku.

En el campo, los granos ya están secos, y algunos compradores de la comunidad de Bacabchén se adelantaron ofreciendo 6 mil 700 pesos por tonelada, presuntamen-

te para surtir a los molinos de los municipios yucatecos.

Santos Nicolás Uc Poot indicó que el Gobierno del Estado solo ha prometido un apoyo de 950 pesos por tonelada comercializada, aunque “hasta ahora eso no se ha hecho realidad”

En Hecelchakán existe confusión sobre el inicio de la comercialización. En los campos menonitas se ofrece 5 mil pesos por tonelada, una cifra que los productores consideran injusta. Además, el alto costo del flete complica la venta del grano.

“Es triste tener tanta cosecha y no poder comercializarla a buen precio. Si el gobierno no se pone las pilas, los coyotes se van a llevar todo”, lamentaron campesinos del municipio.

Carlos Román Pech, productor de la cabecera municipal, denunció que cada año enfrentan el mismo problema: “Las harineras de Yucatán monopolizan los precios

Frentes fríos “obligan”

a suspender labores

ISLA ARENA, Calkiní, Campeche.- El ingreso de un frente frío nuevamente afecta a los pescadores locales, quienes se vieron obligados a suspender sus labores debido a los fuertes vientos y el aumento del oleaje.

Desde la mañana de ayer, la marea se ha mostrado alterada, lo que representa un riesgo en altamar, por lo que los pescadores prefieren acatar las indicaciones de las autoridades y perder un día de trabajo antes que exponerse a un accidente.

Ramiro Chan Correa, Esteban Narváez y José Alberto Escalante López señalaron que estos meses ya son complicados por la baja captura, y el mal tiempo agrava la situación económica familiar, ya que la pesca es su principal sustento.

“Estamos esperando que pase la tormenta para volver al mar, pero mientras tanto no tenemos ingresos”, comentó Ramiro Cha. Recordaron que en administraciones anteriores contaban con apoyos de programas estatales y federales para enfrentar periodos de inactividad, los cuales hoy no reciben, dejando a muchas familias en situación precaria. Ante esto, hicieron un llamado a los tres niveles de gobierno para que se retomen los programas de apoyo al sector pesquero, especialmente en temporadas críticas.

“No pedimos mucho, solo un poco de ayuda para mantener a nuestras familias mientras pasa el mal tiempo”, expresó.

(Erik Caamal)

y no quieren pagar los 7 mil 200 pesos que exige el campo. A pesar de las marchas, no hay avances. En los acopios solo te dan una parte del pago y dicen que luego lo nivelarán. Además, el maíz mecanizado no aguanta mucho tiempo almacenado; si no se cosecha rápido, se echa a perder”.

En cuanto al programa Alimentación para el Bienestar (antes Segalmex), los productores afirman que tampoco ha arrancado de manera completa. Su coordinador, Félix Dzul Tejero, informó que en Dzitbalché ya abrió el centro de acopio, pero en San Vicente Cumpich y Hecelchakán aún no, debido a que el comisario ejidal no ha autorizado el uso de las bodegas.

Este programa ofrece pagar 7 mil 200 pesos por tonelada, aunque bajo normas estrictas de calidad y “cero impurezas”.

Mientras los precios oficiales no se definan, el panorama para los campesinos de Hecelchakán

sigue siendo incierto. Los productores piden al Gobierno Federal y estatal que agilicen la publicación de los precios de

garantía para evitar pérdidas y frenar el acaparamiento por parte de intermediarios.

Entregan documentos para padrón agrario

HECELCHAKÁN, Campeche.- Ejidatarios con derecho agrario comenzaron este lunes 10 de noviembre la entrega de sus documentos para constatar que sus nombres coinciden con el padrón ejidal, proceso que se extenderá hasta el 14 de noviembre, informó el comisario ejidal Moises Euan Dzul.

El padrón actual registra 636 ejidatarios, quienes serán considerados para recibir beneficios de programas públicos, depurando a quienes vendieron sus derechos o

presenten inconsistencias. Durante la recepción en la comisaría ejidal se instalaron dos mesas, se entregaron fichas numeradas y se dio prioridad a personas adultas mayores, evitando largas filas. Los ejidatarios con errores en actas serán enviados al Registro Agrario Nacional (RAN) para su corrección; de lo contrario, no podrán formar parte de los listados de beneficiarios de indemnizaciones por proyectos como el Tren Maya o Carbono Azul. (Jorge Caamal)

Dolor abdominal casi lo saca del camino

CALKINÍ, Campeche.- Un automovilista que viajaba de Mérida a la capital campechana sufrió un fuerte dolor abdominal mientras circulaba por la carretera federal, a la altura del kilómetro 84, y casi se sale de la cinta asfáltica al intentar detenerse.

El conductor de un Chevrolet, Spark llamó al 911 para solicitar apoyo médico. Al lugar llegaron paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes lo valoraron y, debido a la intensidad del dolor y dificultad para respirar, lo trasladaron al Hospital Integral IMSS Bienestar para atención especializada.

El vehículo quedó estaciona-

do en el lugar mientras se brindaba la asistencia. El incidente ocurrió alrededor de las 13:00 horas del lunes, y afortunada-

mente no se registraron daños adicionales ni lesionados más allá del conductor.

(Erik Caamal)

Vientos y oleaje ponen en riesgo la actividad pesquera. (E. Caamal)
(Jorge Caamal)
Proceso permitirá garantizar programas públicos. (J. Caamal)
Centro de acopio en Hecelchakán sigue sin recibir granos. (J. Caamal)
Los paramédicos trasladaron al conductor a un hospital. (Erik Caamal)

Península

Elevadas expectativas

El Buen Fin proyecta ventas récord: se esperan 200 mil mdp en el país y más de 8 mil mdp en Yucatán

A quince años de su creación, el Buen Fin llega a su edición 2025 con las expectativas más altas de su historia. Entre el jueves 13 y el lunes 17 de noviembre, más de 15 mil comercios en Yucatán y alrededor de 200 mil en todo el paísparticiparán en esta jornada de descuentos y promociones que promete una derrama nacional superior a los 200 mil millones de pesos, según estimaciones de la Secretaría de Economía y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).

En el ámbito local, la Canaco -Servytur prevé que los consumidores yucatecos generen una derrama superior a los 8 mil 600 millones de pesos, impulsando sobre todo a las micro y pequeñas empresas del estado.

Quince años de ofertas y confianza

El Buen Fin se ha consolidado como la campaña comercial más importante de México desde su primera edición en 2011. Inspirado en el “Black Friday” estadounidense, el programa nació con el objetivo de reactivar el comercio formal y fomentar el consumo responsable, sumando esfuerzos entre el sector privado y el gobierno federal.

En su debut, el evento registró ventas por poco menos de 40 mil millones de pesos. Hoy, tres lustros después, su volumen se ha multiplicado por cinco y se ha convertido en un barómetro del consumo nacional, reflejando el pulso económico de millones de familias y negocios mexicanos.

“Muchas familias esperan el Buen Fin, esperan la oportunidad de hacer sus compras navideñas, pero también de planear mejor su gasto”, recuerda José Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco Servytur Mérida, quien destaca que la confianza mutua entre consumidores y empresarios ha sido clave para sostener este proyecto durante 15 años.

Cinco días de locura comercial

En Yucatán, el Buen Fin se vive con intensidad. Desde tiendas departamentales hasta pequeños comercios del Centro Histórico de Mérida, los escaparates ya se preparan para recibir a miles de compradores que buscarán desde ropa y calzado hasta línea blanca y electrónicos.

Según la delegación local de la Canaco, más del 70% de las ventas se concentran en esos rubros, aunque en cada edición se suman nuevos giros: agencias de viajes, ferreterías, ópticas, gimnasios, servicios

$200,000 millones de pesos

$8,600 millones de pesos

Derrama económica estimada 2025

$173,800 millones de pesos

$8,500 millones de pesos

Ventas registradas 2024

médicos y hasta restaurantes.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ampliará sus horarios de atención –de 9 de la mañana a 9 de la noche– y pondrá en marcha un operativo especial para recibir quejas tanto en forma presencial como vía digital. También Fonacot y Condusef participarán en la vigilancia del evento, con el fin de garantizar que las promociones sean reales y que los consumidores puedan reclamar en caso de irregularidades.

Molina Casares subraya que la tranquilidad con que se vive el Buen Fin en Yucatán “es resultado del trabajo interinstitucional entre cámaras empresariales, dependencias de seguridad y autoridades financieras”, que aseguran un ambiente ordenado para compradores y vendedores.

Crecimiento sostenido: México rompe marcas

En el plano nacional, el Buen Fin 2024 cerró con ventas por 173 mil 800 millones de pesos, lo que representó un incremento del 15.5% respecto al año anterior.

Para este 2025, la Secretaría de Economía proyecta superar los 200 mil millones, impulsada por el comercio omnicanal –compras físicas

+200,000 negocios formales

+15 000 empresas locales respecto a 2023 +15.5% de consumidores usarán venta física + digital 69%

Comercios participantes

y digitales–, que ya representa casi 7 de cada 10 operaciones.

Un estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) detalla que los consumidores buscan principalmente meses sin intereses (64%), descuentos directos y envío gratuito, y que las categorías más solicitadas son moda, electrónicos, línea blanca, belleza, automotriz y farmacia.

El informe también revela nuevas tendencias: la compra de artículos de lujo, productos para mascotas y servicios de salud registra crecimiento sostenido, lo que amplía el espectro de participación más allá de los rubros tradicionales.

Impacto local y reactivación del comercio formal

Para Yucatán, el Buen Fin no sólo representa un impulso temporal, sino también un respiro para el sector comercial formal, que encuentra en estos días una oportunidad para equilibrar sus finanzas antes del cierre del año.

“Este evento ayuda a las pequeñas y medianas empresas a generar liquidez, mover inventarios y mantener empleos”, explica un comerciante del centro de Mérida que participa desde 2013.

+70% Hasta de las ventas provendrán de pequeñas empresas 55%

Crecimiento nacional 2024 Canales de compra 2025 en plazas comerciales de Mérida

Durante el Buen Fin 2024, algunos centros comerciales reportaron incrementos de hasta 70% en sus ventas respecto a un fin de semana normal. Este año, la expectativa es aún mayor debido al aumento de comercios participantes y al atractivo de una edición de cinco días.

El reto, no obstante, sigue siendo el mismo: lograr que más consumidores compren con conciencia y menos por impulso.

Beneficios y riesgos del programa

Entre los beneficios más claros se cuentan la dinamización de la economía, la formalización de negocios, la generación de empleo temporal y el acceso de los consumidores a productos de mayor valor a precios accesibles.

Sin embargo, los especialistas también alertan sobre los riesgos que crecen al mismo ritmo, entre ellos el sobreendeudamiento y los fraudes electrónicos.

Profeco recomienda verificar precios antes y durante el evento, comparar entre tiendas y revisar las políticas de devolución. Condusef, por su parte, recuerda a la población que los meses sin intereses no son dinero gratis, sino compromisos fi-

nancieros que deben asumirse con responsabilidad.

En palabras de Molina Casares, dirigente de la Canaco-Servytur, el mensaje es claro: “El Buen Fin no debe verse como un permiso para endeudarse, sino como una oportunidad para planificar”.

Una mirada al futuro del consumo

Con una economía que mantiene crecimiento estable y un consumidor cada vez más digital, el Buen Fin 2025 marca una etapa de madurez. El reto a futuro será mantener la credibilidad del evento, evitar la saturación de ofertas y fortalecer la educación financiera del público. En Yucatán, las cámaras empresariales prevén que el próximo paso será integrar con mayor fuerza a los sectores turístico y de servicios, para que la derrama económica alcance a más comunidades y negocios. Porque más allá de las cifras y los descuentos, el Buen Fin también se ha convertido en un termómetro del ánimo colectivo: un espejo que refleja las aspiraciones, las deudas y las esperanzas de las familias mexicanas en tiempos de consumo cambiante.

(Omar Xool)

MéxicoYucatán
Fuentes: Secretaría de Economía, Canaco Servytur, AMVO, Profeco y Por Esto!.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida presentó el programa, que este año se extiende 5 días. (POR ESTO!)

Sube 40% tasa de cáncer de próstata

En 10 años se registraron 2 mil 400 nuevos pacientes del mal oncológico en Q. Roo: autoridades de Salud

CANCÚN.- Entre el 2015 y el 2025, la incidencia del cáncer de próstata en Quintana Roo aumentó casi 40%, mientras que la tasa de mortalidad creció en 25%, dieron a conocer el Inegi y la Secretaría de Salud federal.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el 2024 se registraron alrededor de 2 mil 400 nuevos casos de este tipo de cáncer en el estado y se estima que ocho de cada 10 diagnósticos ocurren cuando la enfermedad se encuentra en fase avanzada.

Según la Secretaría de Salud estatal, uno de cada siete hombres mayores de 50 años podría desarrollar la enfermedad, pero la mayoría llega al diagnóstico en etapas avanzadas, cuando el tratamiento es más costoso y las posibilidades de recuperación se reducen drásticamente.

Héctor González Rodríguez, director de Salud municipal, recordó que este mes se le denomina Noviembre Azul: Prevención del Cáncer de Próstata”, enfocado a concientizar a los adultos mayores de 50 años a realizarse la prueba para prevenir este mal oncológico. Destacó que esta consiste en un simple análisis de sangre (PSA) y examen clínico anual; sin embargo, sólo tres de cada 10 hombres en Quintana Roo conoce estos procedimientos.

Refirió que es complicado que los hombres acudan a este tipo de exámenes; sin embargo, son un elemento clave para la detección temprana de la posible presencia de esta enfermedad, que, de atacarse a tiempo, el enfermo logra revertir el mal.

Dijo que, como parte de las acciones, la Dirección a su cargo, lleva a cabo jornadas informativas a los trabajadores del Ayuntamiento, universidades, así como en consultorios en áreas de alta afluencia y comunidades vulnerables.

ESTIMACIONES

1de cada siete hombres es propenso a sufrir afecciones del aparato reproductor.

Ejemplificó que, de las más de 24 mil atenciones registradas en el año, sólo una tercera parte fue para hombres.

Aseveró que las mujeres son las que están más pendientes de temas de salud, pues los hombres consideran que no se van a enfermar, por lo que es difícil que acudan a revisiones médicas o de salud mental.

Detección temprana

La Secretaría de Salud de Quintana Roo reconoció que la detección temprana aún es baja. Sólo el 20% de los hombres mayores de 45 años se realiza revisiones urológicas regulares.

Mientras tanto, la ciudadanía aseguró que el sistema público enfrenta desafíos: falta de urólogos en hospitales comunitarios, pocas campañas de información adaptadas a la población masculina y largas listas de espera para estudios de laboratorio.

A ello, dijeron, se suma la centralización de los servicios oncológicos en Cancún y Chetumal, lo que obliga a pacientes del interior del estado a recorrer largas distancias para recibir atención.

Impacto emocional

Médicos consultados aseguraron que el cáncer de próstata

no sólo afecta físicamente, sino también golpea la autoestima e identidad masculina. Detectaron que muchos pacientes enfrentan depresión, ansiedad y aislamiento, especialmente cuando los tratamientos implican pérdida de libido o disfunción eréctil.

Jesús Antonio, diagnosticado en el 2024, relató: “Pensé que mi vida se había acabado. No por el cáncer, sino por sentir que ya no era el mismo hombre”, destacó y dijo que después entendió que estar vivo era una victoria.

Psicólogos y médicos coincidieron en que la salud emocional es clave para la recuperación, pero aún no se incorpora sistemáticamente en los programas públicos de atención.

(Elisa Rodríguez)

Crece

malestar ciudadano por la

falta

de fármacos en el IMSS

CANCÚN.- La falta de medicamentos en las clínicas del IMSS agrava el malestar entre los derechohabientes, quienes reportaron que cada vez es más común tener que adquirir con su propio dinero fármacos básicos.

Acusaron que a esta problemática se suman las extensas jornadas de espera en los distintos nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que en algunos casos alcanzan hasta 10 horas, así como el maltrato por parte del personal médico, situación que ha derivado incluso en enfrentamientos con los usuarios, además de las presuntas negligencias en la atención que agravan la inconformidad entre los derechohabientes. Los afectados señalaron que, pese a los descuentos que se les aplican en nómina para acceder

a los servicios de Salud, deben cubrir gastos adicionales para continuar con sus tratamientos, situación que califican como insostenible y reflejo del deterioro en la calidad del servicio que brinda el IMSS en Cancún.

En octubre pasado se difundió un video de una doctora en urgencias del hospital de Playa del Carmen que agredió físicamente a familiares de un menor mientras esperaban atención, situación que evidenció, según testigos, tardanza en el tratamiento y falta de personal disponible.

Además, desde agosto circulan reportes de saturación y falta de recursos humanos en servicios del IMSS en Quintana Roo, pues de acuerdo con empleados revelaron que el volumen de pacientes ya rebasó la capacidad operativa y que la espera prolongada se traduce en pér-

didas económicas al faltar al trabajo. Usuarios declararon que los efectos de la mala atención van más allá de la salud: “Pierdes un día de trabajo”, afirmó un derechohabiente que llegó desde temprano y tuvo que acudir al sector privado porque el servicio público no respondió.

Otros contaron que, aunque el IMSS les garantiza la atención, terminan comprando medicamentos de su bolsillo porque no había insumos o éstos se acabaron y reportaron que los traslados para consulta implican gasto de transporte.

En el caso más reciente, una mujer ingresó con temblores derivado de un fuerte dolor en las piernas; esperó más de ocho horas en el área de urgencias de la Región 94 hasta desmayarse.

(Nicole Gutiérrez)
El estado carece de doctores especializados: derechohabientes.
Sólo el 20 por ciento de los varones mayores de 45 años se realiza estudios urológicos. (Fotos R. Flores)
Usuarios esperan horas para recibir atención médica. (M. Hernández)

Campeche, martes 11 de noviembre del 2025

Somnífero

En un partido para el olvido, Águilas de Filadel fia anota un touchdown en el cuarto cuarto y se lleva la victoria del Lambeu Field en el cierre de la Semana 10 de la NFL Página 34

El empate 0-0 al descanso fue la primera vez que ningún equipo anotó antes del medio tiempo en un partido de lunes por la noche desde el juego entre Browns y Cuervos en 2009. México pierde ante Suiza y peligra su clasificación a los 16vos del Mundial Por segunda vez seguida hay título compartido en el goleo del futbol azteca

Suenan las sirenas en las Grandes Ligas por caso de amaño en Cleveland

Con victoria, las Águilas bajan el telón de la

Semana 10 con un duelo de baja calidad y emociones ante Empacadores de Green Bay

Dos de los mejores equipos de la conferencia NFC se enfrentaron en la gélida tundra de Lambeau Field , y las Águilas de Filadelfia se impusieron a los Empacadores de Green Bay por 10-7.

La defensa mantuvo las probabilidades a favor de los campeones defensores. La renovada presión de pase de los Eagles incomodó a Jordan Love durante toda la noche, contribuyendo a que los Packers no anotaran durante

EMPACADORES (5-3-1) -2)

ÁGUILAS

10-7

derrota consecutiva de Green Bay en casa, no sucedía desde 2022

2009

la última vez que terminó un partido 0-0 al medio tiempo

los primeros tres cuartos, algo que solo había ocurrido tres veces bajo el mando del entrenador Matt LaFleur.

La ofensiva de Filadelfia mostró algo de vida al final con un pase de touchdown de 36 yardas de Jalen Hurts a DeVonta Smith, y eso fue suficiente para impulsar a los Eagles a 7-2 mientras se preparan para otro combate de peso pesado contra los Leones de Detroit el domingo. Con una ventaja de 3-0 en el último cuarto, Jalen Hurts conectó con Saquon Barkley en un pase lateral en tercera oportunidad y siete yardas por avanzar, que Barkley convirtió en una ganancia de 41 yardas por la banda izquierda. En la siguiente jugada, Hurts encontró a Smith en la zona

de anotación para un touchdown de 36 yardas.

Actuación más sorprendente: El coordinador defensivo Vic Fangio le dio al ala defensiva Jaelan Phillips un papel protagónico en su primer partido como Eagle, y Phillips respondió con creces. Adquirido de los Delfines de Miami a cambio de una selección de tercera ronda antes del cierre del mercado de fichajes la semana pasada, Phillips fue titular y tuvo una actuación explosiva con siete presiones al mariscal de campo, dos golpes al mariscal y seis tacleadas.

Forzó un balón suelto de Josh Jacobs en cuarta oportunidad y una yarda por avanzar con 1:30 por jugar, sellando así la victoria para Filadel fi a

DeVonta Smith atrapó el pase de Jalen Hurts de 36 yardas. (AP)

México, al borde de la eliminación

El Tricolor Sub17 pierde 3-1 ante Suiza y complica su pase a los dieciseisavos de final

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el buen remate de cabeza de Aldo de Nigris al minuto 57 que descontaba el marcador, las esperanzas de la Selección Mexicana Sub17 de empatar el partido ante Suiza y tener más posibilidades de avanzar a dieciseisavos de final se fueron al cielo… por un minuto.

Apenas 60 segundos después, Mladen Mijajilovic, quien abrió el marcador al 17’, culminó su tarea como verdugo del Mini Tri y puso el 3-1 definitivo en la pizarra. Cuando el combinado nacional apenas trataba de recuperarse del primer golpe, llegó el segundo. Un autogol tras un desafortunado desvío de Félix Contreras que pegó en el guardameta, Santiago López, y terminó con el balón dentro de su propia portería.

El funcionamiento táctico de los dirigidos por Carlos Cariño tampoco fue el mejor. Incluso después de la victoria (1-0) en la segunda jornada de la Fase de Grupos ante Costa de Marfi l, el equipo nacional dejaba más dudas que certezas. Al fi nal esta falta de identidad en el campo terminó por cobrar factura ante unos suizos que, además de llegar como líderes del grupo a este partido, jamás dejaron de pisar el acelerador a pesar de irse 2-0 al descanso.

Una primera mitad que pudo ser incluso más caótica, pues a los 10 minutos, un penalti cometido por el guardameta iniciaba la pesadilla de 45 minutos para el Tricolor; sin embargo, Nico Lazri estrelló el lanzamiento en el poste.

La fase de Grupos de esta Copa Mundial termina mañana, por lo que la Selección Nacional tendrá que esperar una serie de resultados milagrosos para saber si podrá colarse a la fase de eliminación como uno de los mejores terceros lugares tras haber conseguido tres puntos.

Por ahora, el Tri se ubica en la octava posición de la tabla de mejores terceros, donde clasifican los ocho mejores de doce equipos. No obstante, aún hay grupos que aún deben definirse. México necesita que Honduras e Indonesia, en el Grupo H, y Chile y Uganda, en el Grupo K, no sumen puntos en sus respectivos partidos finales, ya que de hacerlo podrían superar los tres puntos que suma el Tri, pues cada una de esas selecciones tienen 1 punto.

En relación a su actuación, el técnico Carlos Cariño se mantuvo en la línea de las justificaciones futbolísticas comunes, “Quisimos ganar o empatar, pero no pudimos”, “jugamos bien, pero no logramos anotar”, “hicimos un buen partido, aunque nos faltó el gol”. (El Universal)

El delantero estará fuera 9 meses, aproximadamente. (POR ESTO!)

Los aztecas esperan que cuatro combinados no ganen en sus partidos finales para clasificar. (POR ESTO!)

Macías, otra vez al quirófano

CIUDAD DE MÉXICO.- Pumas confi rmó la mala noticia. José Juan Macías se rompió la rodilla izquierda y tendrá que pasar, otra vez, por el quirófano tras la desafortunada lesión que sufrió el sábado en la victoria de 2-3 ante el Cruz Azul

José Juan Macías tuvo que abandonar el terreno de juego tras un fuerte contacto con José Paradela. JJ no pudo continuar en el cotejo y fue sustituido por Pedro Vite, con evidente dolor en su rodilla izquierda.

Incluso, el centrodelantero

Pachuca le da cuello a Jaime Lozano

PACHUCA.- La etapa de otro técnico mexicano en la Liga MX ha terminado, luego de anunciarse de manera oficial la salida de Jaime Lozano de Pachuca

El extécnico de la Selección Mexicana, quien llegó al equipo hidalguense en sustitución de Guillermo Almada, dejó al equipo a unas horas de disputar la llave del Play-In del Apertura 2025 de la Liga MX ante Pumas. Lozano, quien dirigió hace unas horas la fecha 17 del torneo regular -en la que cayó 1-0 ante Santos Laguna- dejó su puesto en

común acuerdo con la directiva, que ha comenzado una nueva etapa con miras a la fase final.

“El Club Pachuca informa que, tras un diálogo abierto y en común acuerdo, Jaime Lozano y nuestra institución han decidido dar por concluida su etapa juntos. En las próximas horas comunicaremos quién tomará las riendas del primer equipo”, se lee en un comunicado publicado en redes sociales.

Jaime, quien se despide tras 24 compromisos con los Tuzos y un saldo de ocho triunfos, cuatro empates y 12 derrotas, vio cómo su equipo

perdió ritmo tras un gran comienzo, lo que generó que la afición se lanzara contra el estratega.

“Agradecemos profundamente el tiempo que dedicó al proyecto y el esfuerzo que entregó día a día para representar nuestros valores dentro y fuera de la cancha”, finaliza el comunicado en redes sociales.

Con la presión de aprovechar la localía, los Tuzos buscarán retomar el camino y luchar por un boleto a la liguilla, enfrentando este miércoles a una golpeada versión de Pumas, que llegará con algunas bajas por lesión. (El Universal)

mexicano abandonó el inmueble de la capital poblana en muletas, por lo que los pronósticos sobre su lesión no eran nada alentadores.

A través de un comunicado, los Pumas confirmaron la gravedad de la lesión que sufrió JJ luego del contacto con José Paradela.

“El Club Universidad Nacional informa que el delantero José Juan Macías sufrió una lesión en la rodilla izquierda el sábado pasado en el partido contra Cruz Azul. Después de efectuarse las evaluaciones médicas respectivas, el jugador presenta una

ruptura completa de ligamento cruzado anterior, ruptura de ligamento colateral medial y ruptura de menisco medial”, publicó. Además, la directiva auriazul reveló la cantidad de meses en las que el delantero mexicano podría regresar a los terrenos de juego.

“Debido a este diagnóstico, el jugador será intervenido quirúrgicamente en los próximos días y se estima que el tiempo de recuperación será de nueve meses, conforme a su evolución”, confirmó el equipo de Efraín Juárez. (El Universal)

Ya

llegaron

Paulinho, Armando y Joao, los tres rostros del gol que cierran una fantástica fase regular del Apertura 2025 de la Liga MX con 12 anotaciones cada uno. Así se despide este primer capítulo, con una ofensiva que dejó cifras históricas, registrando 28 tantos en la última fecha para una sumatoria total de 475 goles, proclamándose como el torneo con más dianas en los últimos 20 años. El título de goleo compartido fue un desenlace justo para los tres delanteros que regalaron muchas emociones a lo largo de 17 jornadas. Es la séptima ocasión, sexta en torneos cortos, que al trono se sube más de uno.

Cada uno podrá saborear el éxito a su antojo. Por ejemplo, el delantero portugués ganó su ter-

los Tres Reyes ... del gol

cer título consecutivo, igualando la gesta de Christian Benítez que impuso entre 2012 y 2013, y convirtiéndose en el primero del Toluca en lograrlo.

En el caso de La Hormiga, ha sido la más grata sorpresa de Chivas. Armando González es el

séptimo campeón goleador del Rebaño y el segundo mexicano menor de 23 años en torneos cortos, tras el Chicharito en 2010. Por el lado de João, brasileño naturalizado italiano, es ahora el primer -italiano- en la historia en coronarse campeón goleador.

¿QUIÉN DETENDRÁ A LOS DIABLOS?

En la lucha por la cima, Toluca con fi rmó su jerarquía al cerrar como líder general por segundo torneo consecutivo (11 victorias, 4 empates, 2 derrotas), repitiendo una hazaña que sólo había logrado en la época anterior a la Liguilla. Los Diablos Rojos llegan a la Fiesta Grande con la mejor ofensiva y la segunda mejor defensiva de la competencia.

fecha. LA LIGA

EL ESCÁNDALO DE APUESTAS SIGUE; SEIS ÁRBITROS DE TURQUÍA, AL BOTE

Un tribunal de Estambul ordenó la prisión preventiva de seis árbitros turcos sospechosos de estar implicados en un gran caso de apuestas, en un momento en el que la Federación Turca de Futbol ha ampliado su investigación a más de mil jugadores.

Además, un juez ha decidido el encarcelamiento del presidente del Eyüpspor, club de primera división turca, en el contexto de estas investigaciones.

Once árbitros bajo custodia policial desde el viernes fueron puestos en libertad bajo control judicial el lunes por la justicia turca, que investiga en especial sobre indicios de amaño de partidos.

Los seis árbitros enviados a prisión oficiaban como árbitros asistentes en tercera y cuarta división, según la página web de la Federación Turca de Futbol (TFF). (AFP)

EXTIRPAN TUMOR TESTICULAR A LA FIGURA DEFENSIVA DE LOS BRONCOS

En una emotiva reunión de equipo ayer por la mañana, el apoyador de los Broncos de Denver, Alex Singleton, les comunicó a sus compañeros y entrenadores que se había sometido a una cirugía el viernes para extirparle un tumor canceroso de uno de sus testículos, algo que solo sabían su familia, algunos de sus amigos más cercanos y algunos directivos del equipo.

Singleton, de 31 años, dijo que una prueba antidopaje aleatoria obligatoria de la liga, realizada el miércoles anterior al partido de los Broncos contra los Texanos de Houston el 2 de noviembre, reveló que tenía niveles elevados de la hormona hCG en su organismo.

(Agencias)

JUGADORES DE GUARDIANES, EN

LA MIRA POR CASO DE APUESTAS

A Emmanuel Clase y a Luis Ortiz, ambos dominicanos, se les acusa de haber aceptado sobornos para dar a los apostadores un aviso anticipado sobre los tipos de pitcheos que realizarían

Emmanuel Clase y Luis Ortiz, dos lanzadores dominicanos de los Guardianes de Cleveland, fueron acusados de haber aceptado sobornos para dar a los apostadores deportivos un aviso anticipado sobre los tipos de pitcheos que harían y lanzar intencionalmente bolas en lugar de strikes para asegurar apuestas exitosas.

Los pitchers altamente remunerados recibieron varios miles de dólares en pagos para ayudar a dos apostadores no identificados de su natal República Dominicana a ganar al menos 460 mil dólares en apuestas en vivo sobre la velocidad y el resultado de ciertos lanzamientos.

Clase, ex cerrador de los Guardianes, y Ortiz, un abridor, han estado en licencia remunerada no disciplinaria desde julio, cuando MLB comenzó

Síguenos en nuestras redes

On line

a investigar lo que describió como una actividad de apuestas inusualmente alta durante los juegos en los que lanzaban. Algunos de los juegos en cuestión fueron en abril, mayo y junio.

Ortiz, 26 años, fue arrestado por el FBI el domingo por la mañana en el aeropuerto internacional Logan de Boston. Mientras que Clase, de 27 años, aún no está bajo custodia, dijeron las autoridades.

“Ortiz y Clase traicionaron el deporte pasatiempo de Estados Unidos”, señaló el fiscal

federal Joseph Nocella Jr. “ La integridad, la honestidad y el juego limpio son parte del ADN de los deportes profesionales. Cuando la corrupción infiltra el deporte, no solo deshonra a los participantes, sino que también daña la confianza pública en una institución que es vital y querida para todos nosotros”.

El abogado de Ortiz, Chris Georgalis, dijo en un comunicado que su cliente era inocente y “nunca ha influido indebidamente en un juego, ni lo haría, ni por nadie ni por nada.”

Georgalis señaló que la defensa de Ortiz había documentado previamente para los fiscales que los pagos y transferencias de dinero entre él y personas en la República Dominicana eran para actividades legales. (AP)

EN SECRETO, LEO MESSI PISA OTRA VEZ EL CAMP NOU ; DESEA REGRESAR

La leyenda del Barcelona y actual jugador del Inter de Miami (MLS), Lionel Messi, desveló su visita al renovado Camp Nou en un mensaje en Instagram, en el que expresó su voluntad de volver.

“Anoche volví a un lugar que extraño con el alma. Un lugar donde fui inmensamente feliz, donde ustedes me hicieron sentir mil veces la persona más feliz del mundo”, empezó Messi en su publicación junto a cinco imágenes de él y un video.

“Ojalá algún día pueda volver, y no solo para despedirme como jugador, como nunca pude hacerlo...”, agregó el atacante argentino, que acaba de clasificar a su equipo con un doblete ante Nashville (4-0) para las semifinales de la conferencia este en la Mayor League Soccer.

La Pulga pisó el estadio culé por última vez el domingo 16 de mayo de 2021 en una derrota ante el Celta de Vigo (2-1).

El 8 de agosto de 2021, Messi anunció que se marchaba del club, pese a que quería seguir, pero la situación económica de la entidad no lo permitía.

Entonces, el jugador puso rumbo al París Saint-Germain y, luego, a Estados Unidos.

El mensaje de Messi se produce tres días después del entrenamiento a puertas abiertas del primer equipo en el Camp Nou (AFP)

TIRÓN DE OREJAS A LOS PILOTOS DE FERRARI TRAS FRACASO EN BRASIL

Lewis Hamilton y Charles Leclerc deben “centrarse en conducir y hablar menos”, advirtió el presidente ejecutivo de Ferrari , John Elkann, después de que ninguno pudo terminar el Gran Premio de Brasil.

El resultado hizo retroceder a Ferrari al cuarto lugar en la clasificación de constructores. Hamilton y Leclerc siguen sin victorias esta temporada. Hamilton, quien ha sido crítico con su equipo durante toda la temporada, calificó el fin de semana como “una pesadilla”.

Síguenos en nuestras redes

On line

Leclerc expresó que no estaba “contento” y describió su monoplaza como “muy lento” después de tener dificultades en la clasificación para el sprint. Hamilton tuvo que retirarse a mitad de carrera debido a daños en su auto y Leclerc tam-

bién quedó fuera debido a los daños tras verse involucrado en una colisión con Oscar Piastri y Kimi Antonelli. Elkann abordó los problemas de Ferrari.“Brasil fue una gran decepción, pero si miramos la temporada, podemos decir que nuestros mecánicos en realidad están ganando el campeonato con las actuaciones que han logrado en términos de posiciones de pole y paradas en boxes ”, afirmó Elkann. “No hay duda de que el auto ha mejorado”. (AP)

Cultura

Analizan subasta de Frida Kahlo

La obra El sueño (La cama) causa revuelo por su precio estimado de entre 40 y 60 millones de dólares

El anuncio de la subasta de El sueño (La cama) de Frida Kahlo ha causado revuelo por su precio estimado de entre 40 y 60 millones de dólares, lo que la convertiría en el más alto para una obra de cualquier artista femenina y el más alto para un artista latinoamericano.

La casa de subastas Sotheby’s la pondrá a la venta el 20 de noviembre en Nueva York, después de haberla exhibido en Londres, Abu Dabi, Hong Kong y París.

“Hay un momento de mucha especulación”, dijo la historiadora del arte Helena Chávez Mac Gregor.

En México, la obra de Kahlo está protegida con una declaratoria de monumento artístico, por lo que todas las creaciones de la artista que se encuentran en el país no se pueden vender al exterior ni se pueden destruir. Pero las obras de colecciones privadas que estén fuera del país pueden ser vendidas en el extranjero, como es el caso del cuadro en cuestión, que proviene de una colección privada cuyo propietario no ha sido revelado.

“El sistema de declaración de patrimonio artístico moderno mexicano es muy anómalo”, señaló el curador mexicano Cuauhtémoc Medina, historiador del arte y especialista en arte contemporáneo. “Funciona como si fuera una especie de heredero sin méritos”.

Un Judas en la cama

El sueño (La cama) fue creado en 1940 después de que Kahlo viajara a París, donde estuvo en contacto con los surrealistas y en un año en el que no tuvo mucha producción. Autorretrato con el pelo cortado y Autorretrato con collar de espinas y colibrí, son otros cuadros que creó en ese periodo.

“A partir de ese viaje ella recupera ciertos tópicos, digamos estructuras dinámicas plásticas, que nos recuerdan mucho al surrealismo”, explicó Chávez Mac Gregor,

quien es investigadora mexicana del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM especializada en arte contemporáneo, estética y política y autora del libro “El listón y la bomba. El arte de Frida Kahlo”. Contrario a lo que podrían pensar los espectadores contemporáneos, la calaca que está sobre el dosel de la cama en el cuadro no es un esqueleto del Día de Muertos, sino un Judas, o figura artesanal cartonería, que se suele prender con pólvora y fuegos artificiales en Semana Santa y simboliza la puri-

ficación y el triunfo del bien sobre el mal al ser una representación de Judas Iscariote, el traidor a Jesús.

En el cuadro se pueden ver esos cuetes atados al esqueleto, así como flores sobre sus costillas y una mueca sonriente.

Kahlo realmente llegó a tener un esqueleto de cartonería en el dosel de su cama.

“Era una artista que sí estaba de frente a la muerte”, señaló Chávez Mac Gregor. “Pasó mucho tiempo en la cama esperando a la muerte.

También fue una vida muy com-

pleja la que tuvo por todas las enfermedades y procesos físicos con los que vivió”.

Si bien Kahlo se ha asociado con el movimiento surrealista y su cuadro se ofrece en una subasta junto a obras de Salvador Dalí, René Magritte, Max Ernst y Dorothea Tanning, ella no se consideraba miembro del movimiento a pesar de haber conocido a su fundador, André Breton, en México, y de que este le organizara una exhibición en París en 1939.

“Breton quedó fascinado con

el trabajo de Frida, porque él veía ahí ese espíritu surrealista”, refirió Mac Gregor.

Pero el surrealismo, que proponía una revolución de la conciencia, era un movimiento que Kahlo, quien era comunista, consideraba burgués.

“Frida siempre tuvo un distanciamiento crítico con eso”, apuntó la historiadora del arte.

A pesar de esto, los especialistas han encontrado elementos de surrealismo en la obra de Kahlo relacionados con lo onírico.

(Agencias)

“Hay un momento de mucha especulación”, dijo la historiadora del arte Helena Chávez.
Contrario a lo que podrían pensar los espectadores contemporáneos, la calaca que está sobre el dosel de la cama en el cuadro no es por el DÍa de Muertos.
Fue creado después de que la artista viajara a París, donde convivió con los surrealistas.

Campeche, martes 11 de noviembre del 2025

Ruptura

La actriz Angélica Vale confirma su divorcio tras 14 años de matrimonio con Otto Padrón y revela que se enteró de la noticia al igual que el resto del mundo: por internet

“Nunca pensé que iba a vivir yo un momento así en mi vida. Primero les tengo que decir que sí, que sí, sí es cierto que me estoy divorciando”, afirmó. (POR ESTO!)

El Papa León XIV se reunirá con estrellas del cine, en el Vaticano

Página 41

El Papa se reunirá con cineastas

León XIV

recibirá este fi n

El papa León XIV recibirá el próximo sábado en audiencia a destacadas figuras del mundo del cine, entre ellas Cate Blanchett, Monica Bellucci, Spike Lee o el español Albert Serra, para explorar “las posibilidades que la creatividad artística ofrece a la Iglesia”, informó ayer el Vaticano.

El encuentro, que se celebrará en el Palacio Apostólico del Vaticano, busca estrechar los lazos entre la Iglesia católica y la industria cinematográfica en el marco del año jubilar.

El pontífi ce desea “profundizar el diálogo con el mundo del cine” y reflexionar sobre el papel del arte en la promoción de los valores humanos, aseguró el Dicasterio para la Cultura y la Educación en un comunicado.

El Vaticano confi rmó la asistencia de reconocidos cineastas como Gianni Amelio, Francesca Archibugi, Marco Bellocchio, George Miller, Gaspar Noé, Giuseppe Tornatore, Gus Van Sant o Emir Kusturica, así como de intérpretes de proyección internacional como Cate Blanchett, Sergio Castellitto, Maria Grazia Cucinotta y Stefania Sandrelli.

La cita es promovida por el Dicasterio para la Cultura y la Educación, en colaboración con el Dicasterio para la Comunicación y los Museos Vaticanos, y da continuidad a otros encuentros dedicados a las artes, como los celebrados sobre Artes Figurativas (junio de 2023) y sobre Humor (junio de 2024).

Con esta audiencia, agregó el Vaticano, el papa León XIV refuerza el acercamiento de la Iglesia a las expresiones culturales contemporáneas y reafirma su interés por el diálogo entre la fe y la creatividad artística.

El evento retoma el espíritu del Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura celebrado en febrero, cuando el papa Francisco tenía previsto visitar los estudios de Cinecittà y reunirse con más de 700 artistas, aunque finalmente no pudo hacerlo debido a una bronquitis que lo obligó a estar hospitalizado.

También, el Vaticano estrenó ayer a través de YouTube el documental Leo from Chicago, una obra que recorre la historia, las raíces familiares y la vocación agustina del pontífice en su tierra natal, con testimonios, entre otros, de sus hermanos Louis y John.

El segundo documental del papa, que sigue a León de Perú, estrenado el pasado junio, indaga en sus raíces a partir de su infancia en Dolton, en Chicago, donde creció con sus padres y hermanos en una pequeña casa con una habitación, un baño, una cocina, una sala de estar y un comedor, tal y como revela su hermano Louis.

La cinta, de 52 minutos de duración, reconstruye el itinerario vital de Robert Francis Prevost en Estados Unidos.

(Agencias)

de semana en el Vaticano a Cate Blanchett, Monica Bellucci y Spike Lee

El encuentro, que se celebrará en el Palacio Apostólico, busca estrechar los lazos entre la Iglesia católica y la industria cinematográfica.

Glen Powell reinventa a recordado personaje

Se suele decir que Hollywood ya no produce estrellas de cine. Así que cuando alguien con una mandíbula cuadrada y un carisma arrollador como Glen Powell es elegido para el papel de Arnold Schwarzenegger en el remake de Perseguido , muchos se entusiasman.

Pero Powell, un texano siempre cortés que abandonó Los Ángeles y regresó a su Austin natal al crecer su fama, no se deja llevar por la euforia.

“No me considero excepcional”, declara el actor de 37 años. Su rol en la nueva versión de Perseguido ( The Running Man ), que se estrena el viernes, dista mucho de la bravuconería indestructible de los héroes de acción del siglo XX interpretados por Schwarzenegger, Sylvester Stallone y Mel Gibson, que solían ser soldados, policías y entrenados luchadores. El personaje que encarna Powell, Ben Richards, es un hombre común y corriente, sin más habilidades que una resistencia física admirable y un carácter muy explosivo.

Participa a regañadientes en un programa televisivo de juegos en el que el mundo entero intenta matarlo; él necesita sobrevivir el tiempo suficiente para ganar el premio y comprar la medicina

que salvará la vida de su hija.

“Algunas de mis películas favoritas son de gente común que se enfrenta a situaciones extraordinarias. Y no hay nadie más común que Ben”, dice Powell.

En la película, al héroe de Powell le dan una paliza, lo arrojan desde un puente y debe bajar por la fachada de un edificio envuelto solo en una toalla para escapar de unos matones.

La noche anterior a su entrevista, Powell y el director Edgar Wright proyectaron el filme para Schwarzenegger.

¿La reacción del veterano actor? “¡Ay, lo siento mucho por ti. ¡Debió de doler!”, recuerda Powell.

“Arnold sabe el esfuerzo que implica hacer una buena película de acción. Fue genial tener su aprobación”.

Perseguido se apega más a la

novela original de ciencia ficción de Stephen King ( El fugitivo , 1982) que su predecesora cinematográfica de 1987.

El protagonista que interpreta Powell es perseguido de ciudad en ciudad por asesinos a sueldo. Los productores del concurso de TV manipulan cada momento para obtener altos índices de audiencia. (Agencias)

La historia The Running Man , que protagonizó Arnold Schwarzenegger, vuelve a la pantalla.

La también cantante reveló que se enteró del trámite de su separación a través de la noticia que circuló el domingo pasado, la

Angélica Vale confirma divorcio

La protagonista de La fea más bella culmina un matrimonio de 14 años con Otto

Angélica Vale habló del término de su relación con Otto Padrón, su esposo por 14 años. La actriz reveló que se enteró de que su ex había comenzado con el trámite de divorcio de la misma manera en que el público, a través de la noticia que se difundió por internet. El domingo se dio a conocer la noticia del divorcio de Vale y Padrón, sorprendiendo a la opinión pública y, a sólo unas horas de que el trascendido se viralizara, la actriz confirmó la veracidad de la noticia.

Durante la emisión de esta mañana de La Vale Show Live, la

también cantante se mostró conmovida al hablar de la situación, afirmando que su separación tuvo lugar hace ocho meses y que, desde hace un tiempo -sin especificar cuánto- ya no vive con el padre de sus hijos; Angélica y Daniel.

“Nunca pensé que iba a vivir yo un momento así en mi vida. Primero les tengo que decir que sí, que sí, sí es cierto que me estoy divorciando, es cierto que, desde abril, estoy seprada, ya no vivimos juntos”, precisó la actriz que hoy celebra su cumpleaños Y, aunque explicó que, desde

el viernes pasado -7 de noviembre-, su ex habló con ella para que comenzaran con los trámites de divorcio, la confirmación de que Otto Padrón ya había comenzado el proceso la tomó por sorpresa, pues se enteró de ello de la misma manera que el público, con la noticia publicada por el comunicador argentino Javier Ceriani.

“Yo me enteré de la noticia de que el papá de mis hijos puso la demanda de divorcio igual que ustedes, ayer, cenando con él, en familia, y con unos amigos, así me llegó la noticia, por un mensaje

Niegan visa a los músicos del intérprete de Adiós amor

El arranque de la gira del cantante Christian Nodal por Estados Unidos no resultó como el músico esperaba; y es que, a pesar de que el público abarrotó el recinto, varios integrantes de su equipo no acudieron al show

Fue durante su primera presentación en Inglewood, California, que el cantante se sinceró con el público y explicó que la razón detrás de la ausencia de sus músicos fue por problemas con la visa de trabajo.

“Ha sido algo muy, muy fuerte para mí. Se los comparto del corazón. Tenemos ya ocho años pisando con la visa de trabajo americana, y esta vez a muchos de mis mariachis se la negaron”, dijo visiblemente conmovido.

Debido a esta situación, el intérprete aprovechó para hacer un llamado a la unión y empatía entre la comunidad latina:

“Nos está afectando a todos, así que hay que estar bien unidos como latinos, como raza latina, como raza que viene aquí (EE.UU.) con el sueño de crecer”, agregó.

Nodal también habló sobre quienes apoyan la política antimigratoria de la actual administración y destacó la importancia de los migrantes en la vida laboral, económica y cultural del país.

“La gente que vive en un privilegio y cree que no le va a afectar, les juro que cuando la raza latina no esté aquí les va afectar mucho”, Christian continuará su gira con presentaciones en Palm Desert y Miami antes de viajar a Las Vegas, donde participará en los Latin Grammy 2025. El cantante está nominado a Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi , categoría en la que compite con su suegro, Pepe Aguilar.

La polémica historia de Christian Nodal y Ángela Aguilar suma un nuevo capítulo tras la reciente fi ltración de la fecha de su esperada boda religiosa. Mientras la hija de Pepe Aguilar confi rmaba ante sus fans que la ceremonia eclesiástica será en mayo de 2026, el cantante de Botella tras botella optó por guardar silencio y desviar la atención, compartiendo v ideos lejos de su famosa esposa.

Fue durante una firma de autógrafos, en plena gira por Estados Unidos, que Ángela sorprendió a sus seguidores invitándolos personalmente a su casamiento: “Vayan a mi boda, me voy a casar en mayo, por la iglesia”, declaró ante la sorpresa del público.

(Agencias)

que le llegó, precisamente a Otto, de la noticia que había dado Javier Ceriani, yo no sabía que la había metido; me había llamado unos días antes para comenzar el proceso, yo le dije que sí”, detalló.

También dijo que ella no fue la única tomada por sorpresa y que, al recibir la noticia de que ya se conocía públicamente su pretensión de divorciarse, Padrón le explicó que el momento en que la demanda había sido presentada estaba fuera de su control, ya que era algo de lo que estaba a cargo su abogado. “Así es como me entero, él me

Padrón

dice que sus abogados (fueron), que él tampoco sabía que iban a meter los papales una semana antes de mi cumpleaños, que él también se sacó de onda, que tampoco sabía que estaba pasando, en fin... creo que eso ya no importa”. Conmovida hasta las lágrimas, Vale dijo que, su deseo, en esta separación, es el de llevar un proceso alejado de los conflictos, debido a que, para ella, su deber como madre está por encima que el dolor que pueda experimentar como mujer por el fin de su matrimonio. (Agencias)

Boda
cual dio a conocer Javier Ceriani. (POR ESTO!)
Christian Nodal hizo un llamado a la unión de los latinos en EE.UU.

Coppola vende su isla privada

El director fracasó recientemente con Megalópolis , una película en la que invirtió de su

De acuerdo con The Hollywood Reporter, el cineasta Francis Ford Coppola, director de clásicos como El padrino (1972), Apocalypse Now (1979) y La conversación (1974), habría vendido su isla privada ubicada en Belice debido a dificultades financieras derivadas del fracaso en taquilla de su más reciente película, Megalópolis. La propiedad, conocida como Coral Caye, cuenta con una extensión de 10 mil 117 metros cuadrados (2.5 acres). Durante años, el director utilizó este lugar como refugio vacacional, aunque en los

últimos nueve años permaneció arrendada. Finalmente, Coppola decidió venderla por 1.8 millones de dólares, según informó el portal Mansion Global, especializado en bienes raíces de lujo.

“El señor Coppola lamentó mucho la finalización de su contrato de arrendamiento. Apreciaba profundamente el tiempo que pasaba en esta isla paradisíaca; era un lugar muy especial para él”, comentó Peter McLean, del grupo Corcoran, a Mansion Global. El icónico director habría invertido 20 millones de dólares de

su propio bolsillo en la producción de Megalópolis, su proyecto más ambicioso y personal, que sin embargo recaudó solo 14.4 millones de dólares a nivel mundial, convirtiéndose en un fracaso comercial.

En el podcast Tetragrammaton, Coppola reconoció estar en una situación económica complicada: “No tengo dinero porque invertí todo lo que pedí prestado para hacer Megalópolis. Básicamente, se ha ido. Creo que volverá en 15 o 20 años, pero ahora mismo no lo tengo”, confesó el director de 85 años.

Megalópolis es una fábula épica romana ambientada en una América moderna imaginada, donde la ciudad de Nueva Roma intenta reconstruirse tras una catástrofe. La trama sigue el conflicto entre César Catilina, un arquitecto utopista, y Franklyn Cicero, el alcalde conservador que se opone a sus ideales. En medio del enfrentamiento, Julia Cicero, hija del alcalde, se debate entre su amor por César y su lealtad familiar, mientras intenta descubrir qué merece realmente la humanidad.

(Agencias)

El fi nal de Stranger Things se acerca

La batalla final de Stranger Things enfrentará a Once y sus amigos contra Vecna y la oscuridad que amenaza Hawkins desde hace años, una aventura que pondrá fin a una década de trabajo para el reparto y “un viaje maravilloso” que supone un adiós “abrumador pero hermoso” a una serie intergeneracional.

“Tuvimos bastante tiempo para prepararnos para el hecho de que íbamos a decir adiós (...) pero aun así te golpea como un camión”, afirma Gaten Matarazzo, el carismático Dustin, en una entrevista con motivo de la presentación en la feria Lucca Comics & Games 2025.

Despedirse de su personaje, confiesa, ha sido “abrumador”. Su compañero Caleb McLaughlin, el leal Lucas, coincide y añade que poner punto y fi nal “es difícil, pero también hermoso”.

La quinta y última temporada de Stranger Things, la creación de los Hermanos Duffer que batió récords y conquistó a millones de especta-

dores, llega a Netflix el 27 de noviembre, más de tres años después del estreno de la cuarta temporada. Sus creadores, Matt Duffer y Ross Duffer adelantan que habrá “mucha acción” y esperan que el público “la encuentre emocionalmente satisfactoria”.

Es otoño de 1987 y Hawkins aún está bajo la sombra de los portales abiertos. Once y sus amigos comparten una meta común: encontrar a Vecna y acabar con él.

Han pasado cuatro años desde que Will regresó del mundo del revés, pero esta nueva peripecia contra la oscuridad no será sencilla. Nadie sabe dónde se esconde Vecna ni, peor aún, cuáles son sus verdaderos planes. Como ya sucedió antes, los protagonistas luchan unidos por una fuerte amistad y un vínculo, y eso, según Noah Schnapp, que interpreta a Will, es “el núcleo central de la serie”: “Las relaciones, estar ahí los unos para los otros”.

(Agencias)

bolsillo

Revelan causa de muerte de estrella

El rock mundial despide a uno de sus íconos más influyentes. Ace Frehley, guitarrista original y cofundador de la banda KISS, murió a los 73 años a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico provocado por una caída, según confirmó el informe forense del condado de Morris, Nueva Jersey. El documento, difundido ayer y citado por medios como Daily Mail y TMZ, señala que la muerte del músico fue accidental. El estudio médico detalla que Frehley sufrió una fractura en la parte posterior del cráneo, un hematoma subdural —acumulación de sangre entre el cerebro y la membrana que lo protege— y un accidente cerebrovascular, lesiones que resultaron fatales tras su caída en su residencia.

Las causas oficiales ponen fin a semanas de incertidumbre y especulación en torno a la repentina partida del guitarrista, figura clave en la formación del sonido y la imagen de KISS desde sus inicios en la década de 1970.

De acuerdo con fuentes citadas por TMZ , Frehley permaneció varios días internado en estado crítico y asistido por respiración mecánica. Ante la falta de evolución favorable, su familia optó por suspender el soporte vital, decisión que describieron como “dolorosa pero necesaria” para permitirle partir en paz, rodeado del afecto de sus seres queridos.

(Agencias)

Ace Frehley perdió la vida por un accidente en casa.
La propiedad, conocida como Coral Caye, fue utilizada por años como refugio vacacional del realizador de Apocalypse Now. (POR ESTO!)

Campeche, martes 11 de noviembre del 2025

Confrontación

Llama el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a derrotar a los “negacionistas”, al inaugurar la Conferencia sobre el Clima COP30 en el corazón de la Amazonía Página 45

Es mucho más barato luchar contra el clima que hacer guerras, advirtió el mandatario anfitrión en el discurso de apertura del decisivo evento, que sesiona en la intricada localidad amazónica de Belém, con miles de asistentes, pero con escasa presencia de estadistas y personalidades influyentes en la materia. Ausente Estados Unidos. (Agencias)

Aprueba el Senado proyecto crucial para lograr el fin de la parálisis

44

Nuevos ataques contra presuntas narco-lanchas dejan otros 6 muertos

45

Sale Sarkozy de prisión a los 20 días, tras ser condenado de 5 años

46

Avanza fin del cierre en EE.UU.

Escisión demócrata favorece moción de republicanos para concluir bloqueo récord de más de 40 días

WASHINGTON.- El Senado de Estados Unidos superó ayer un obstáculo crucial para lograr la aprobación de un acuerdo bipartidista para poner fin al cierre presupuestario más largo de la historia del país, tras lograr el apoyo de un grupo disidente de demócratas, incluso sin la concesión que su partido había estado exigiendo durante semanas.

Después de más de 40 días de cierre de servicios públicos federales, el Senado de Estados Unidos aprobó ayer un proyecto que pondría fin al bloqueo del Gobierno que causó un cierre (shutdown) récord, tras un acuerdo en el Senado entre la mayoría republicana y varios demócratas moderados, quienes enfrentan las críticas de su propio partido.

Desde el 1 de octubre más de un millón de trabajadores federales no han laborado o lo han hecho sin cobrar. La presión sobre los legisladores aumentó en los últimos días por la cancelación de miles de vuelos, que probablemente continuará incluso a pesar de la terminación del cierre, según pronósticos adversos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió ayer a todos los controladores de tráfico aéreo que regresen a su trabajo, a pesar de

que no están recibiendo sus salarios debido al cierre gubernamental, y amenazó con castigar económicamente a aquellos que no lo hagan.

“Parece que nuestra larga pesadilla nacional está llegando a su fi n, y estamos agradecidos por

Recibido el nuevo líder de Siria en cita histórica

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió ayer a su homólogo de Siria, Ahmed al-Sharaa, para una reunión sin precedentes, pocos días después de que Washington lo retiró de una lista negra de terroristas.

Al-Sharaa, quien lideró una coalición rebelde de islamistas que derrocó a Bashar al-Asad tras décadas en el poder, es el primer líder sirio en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en el 1946. El presidente interino sirio llegó a las 11:37 (hora local), anunció la Casa Blanca, sin pasar por el portal principal y sin el protocolo habitualmente reservado a los jefes de Estado y de Gobierno extranjeros, a

quienes Trump casi siempre recibe en persona en el pórtico.

Los periodistas tampoco fueron invitados al Despacho Oval al inicio de la reunión, como suele ocurrir en las visitas oficiales. Trump dijo la semana pasada que Sharaa estaba haciendo un “muy buen trabajo. Es un vecindario difícil. Y él es un tipo duro. Pero me llevé muy bien con ellos y se ha hecho mucho progreso con Siria”.

El grupo que dirigía Al-Sharaa, Hayat Tahrir al Sham (HTS), anteriormente vinculado a Al Qaeda, fue retirado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio.

(Agencias)

ello”, declaró el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson.

Tras superar un importante obstáculo procedimental el domingo por la noche, el Senado aprobó por mayoría requerida

un proyecto de presupuesto, que pasará, previsiblemente mañana, a la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, . Trump elogió el acuerdo.

“Vamos a reabrir nuestro país muy rápidamente”, dijo a periodis-

tas en la Oficina Oval, en alusión a la reapertura de servicios públicos federales que dejaron de funcionar debido a la parálisis presupuestaria. Trump se comprometió a “cumplir el acuerdo” y dijo que “es muy bueno”, cuando se le preguntó si se adheriría a los términos del pacto que incluyen la reincorporación de los trabajadores federales despedidos durante el shutdown

En el centro de la disputa estuvo la demanda de los demócratas de prorrogar los subsidios al seguro médico que expiran a finales de año. Los republicanos insistían en negociar ese punto después de aprobar el presupuesto. Sin estas ayudas, millones de estadounidenses tendrán que pagar el doble por su seguro médico a partir del año que viene. El proyecto prevé un presupuesto hasta enero y la readmisión de funcionarios despedidos por el Gobierno durante el cierre. El proyecto también contempla la financiación para todo el año fiscal de programas de ayuda, como el SNAP, del que se benefi cian más de 42 millones de estadounidenses con bajos ingresos para la compra de alimentos.

(Agencias)

Acusado de corrupción hijo del presidente Petro

BOGOTÁ.- El hijo mayor del presidente colombiano, Gustavo Petro, que ya enfrenta un juicio por presunto lavado de dinero, fue imputado ayer por seis cargos relacionados con un caso de corrupción cuando fue diputado.

Nicolás Petro, primogénito del primer izquierdista en gobernar el país, ya afronta un proceso por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, tras recibir presuntamente fondos de un exnarcotraficante mientras hacía campaña a favor de su padre para las presidenciales del 2022.

En el 2023 llegó a ser detenido por ese caso, pero luego la justicia

le permitió defenderse en libertad condicional. Ayer sumó otro frente judicial: la Fiscalía lo imputó durante una audiencia virtual por varios delitos como peculado y falsificación de documentos en la celebración de un contrato cuando fue diputado del departamento de Atlántico (2020-2023).

El acuerdo estipulaba que adultos mayores y niños con discapacidades recibirían fondos estatales, pero según el ente investigador fueron desviados por el político de 39 años. El hijo del mandatario perdió el escaño tras su detención en el 2023. (Agencias)

Inicia juicio contra exministro en Cuba

LA HABANA.- El juicio contra el exministro de Economía de Cuba Alejandro Gil, destituido en el 2024 y acusado de espionaje y diversos delitos económicos, comienza hoy en La Habana, informó el Tribunal Supremo de la isla.

“El acto de juicio oral de la causa en la que aparece como acusado Alejandro Miguel Gil Fernández” se iniciará la mañana del martes en “la Sala de Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Supremo Popular”, informó el máximo órgano judicial del país en un escueto comunicado publicado ayer en su página de Internet.

En Cuba, el delito de espiona-

je se castiga con penas de cárcel que van de 10 a 30 años, cadena perpetua e incluso la muerte. El Tribunal destacó que “por razones de seguridad asistirán al

juicio las partes y las personas autorizadas por el tribunal”, lo que da a entender que el proceso será a puertas cerradas. (Agencias)

Es el segundo encuentro, tras el sostenido en mayo en Riad. (AFP)
En el 2023, Nicolás llegó a ser detenido, pero fue liberado. (AFP)
Gil hablo en ONU en representación de la isla en el 2023. (Agencias)

Inicia cumbre COP30 en Brasil

Inaugura el presidente Lula da Silva conferencia mundial con llamado un contra el “negacionismo”

BELÉM.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó ayer a derrotar a los “negacionistas”, al inaugurar la Conferencia sobre el Clima COP30 en el corazón de la Amazonía brasileña, que se celebra con la ausencia por primera vez de Estados Unidos, segundo mayor contaminante mundial.

El olor a hidrocarburos que recibió en el 2024 a los negociadores de la conferencia climática de la ONU en Bakú, Azerbaiyán, dejó paso este año a la humedad de la selva. El objetivo de la cumbre en la ciudad de Belém es salvar los esfuerzos globales frente al calentamiento.

“Es el momento de infligir una nueva derrota a los negacionistas”, dijo el mandatario anfitrión en el discurso inaugural del evento. Es “mucho más barato” luchar contra el clima que hacer la guerra, añadió, en relación a los conflictos actuales en el planeta, como el de Ucrania.

Estados Unidos, primera economía mundial y segundo emisor de gases de efecto invernadero después de China, está ausente en Belém: Donald Trump califica el calentamiento como la “mayor estafa” de la historia.

Varios líderes, como el francés Emmanuel Macron, apelaron la semana pasada en una cumbre previa a la cita a defender “la Ciencia frente a la ideología”. Esta será “una de las COP más difíciles”, resumió Bill Hare, presidente del tanque pensante Climate Analytics , que cita “el contexto geopolítico, con Estados Unidos en modo negación climática”. Lula resistió todas las objeciones para celebrar la cita en Belém, que acoge a unas 50 mil personas durante el evento pese a la falta de

Es el momento de infligir una nueva derrota a los negacionistas”.

hoteles y la disparada de precios. Su ambición: que el mundo abra los ojos ante la Amazonía y que los participantes de la COP30 se empapen de la vida tropical de Belém, una ciudad donde los habitantes llevan paraguas para protegerse del sol por la mañana y de la lluvia por la tarde.

“Queremos que la gente vea la situación real de los bosques, de nuestros ríos, de los pueblos que aquí habitan”, dijo el presidente. La Amazonía, cuyos árboles desempeñan un papel esencial contra el cambio climático por la absorción de Gases de Efecto Invernadero, sufre embates como la deforestación y la minería ilegal.

Presentan hoja de ruta

a la industria petrolera, especialmente desde la elección de Trump.

“Lamentarse no es una estrategia. Necesitamos soluciones”, declaró ayer Simon Stiell, el jefe de la ONU para el clima, que desde hace semanas pide resultados concretos.

Lula propuso una hoja de ruta para salir progresivamente de las energías fósiles, que será presentada hoy al resto de los países, dijo André Correa do Lago, presidente brasileño de la Conferencia. Esta promesa fue adoptada en la COP28, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, pero actualmente choca con un apoyo renovado

“¿Lograremos un consenso (sobre energías fósiles)? Es uno de los misterios de la COP30”, dijo Correa. Desde hace 30 años, los países miembros de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático negocian para fortalecer el régimen climático.

El esfuerzo culminó con el Acuerdo de París, en el 2015, que compromete al mundo a limitar el calentamiento a 2°C y a continuar los esfuerzos para contenerlo a 1.5°C respecto de la era preindustrial.

(Agencias)

Nuevos ataques contra presuntas narco-lanchas dejan seis muertos

WASHINGTON.- Otras seis personas murieron en ataques de Estados Unidos contra presuntas lanchas de narcotraficantes en el Océano Pacífico, informó ayer el secretario de Defensa, Pete Hegseth. Esto eleva a 76 el número total de muertos en la controvertida ofensiva antidrogas de Washington en aguas internacionales en el Pacífico y el Caribe. Hegseth dijo en X que hubo dos ataques el domingo en el Pacífico oriental contra dos embarcaciones “que transportaban narcóticos”, con tres personas a bordo cada una. “Los seis murieron. Ninguna fuerza estadounidense resultó herida”, precisó.

Las autoridades estadounidenses, como han hecho en todos los ataques de este tipo, no revelaron la identidad de los fallecidos, ni pruebas de que traficaban drogas. Hegseth afirmó que las dos embarcaciones eran “operadas por organizaciones designadas terroristas”, sin detallar el nombre de los grupos.

En un video compartido por el jefe del Pentágono se ve que una de las embarcaciones transportaba varios paquetes. “Bajo el mandato del presidente Trump, estamos protegiendo la patria y acabando con estos terroristas de los carteles que quieren hacer daño a nuestro país y a nuestro pueblo”, afirmó. Trump envió una carta al Con-

greso en la que declaró a Estados Unidos en “conflicto armado” contra los cárteles de la droga latinoamericanos para justificar los ataques. Estados Unidos ha destruido 19 lanchas y un sumergible. Dos personas sobrevivieron a los ataques y fueron repatriadas a sus países de origen, Ecuador y Colombia. (Agencias)

El líder brasileño propuso una hoja de ruta que se debatirá hoy. (AP) Hegseth no reveló la identidad de ninguno de los fallecidos. (AP)
La cita aboga por eliminar el uso de combustibles fósiles y defender el principal pulmón del planeta.
La ofensiva ha destruido 20 embarcaciones y causado 76 muertos.

Sale Nicolas Sarkozy de prisión

El expresidente abandonó la cárcel parisina de La Santé , donde permaneció solo 20 días

PARÍS.- El expresidente francés Nicolas Sarkozy salió este lunes de prisión tras pasar 20 días entre rejas a raíz de una condena de cinco años de privación de libertad por asociación ilícita, y esperará libre el juicio en apelación.

Sarkozy se convirtió el 21 de octubre en el primer jefe de Estado francés en acabar tras los barrotes desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y el primero de un país ya dentro de la Unión Europea.

Pero el mismo día solicitó su libertad condicional, como permite la ley a los mayores de 70 años, y ayer el tribunal de apelación de París la aceptó, pero le impuso medidas de control judicial y la prohibición de abandonar el país.

El político conservador abandonó la prisión parisina de La Santé a primera hora de la tarde a bordo de un vehículo con los cristales oscuros y escoltado por la Policía, con-

Apreciada integralmente, Nueva York es la ciudad más importante del mundo. Con un producto interno bruto de más de un billón (un millón de millones) de dólares, con la bolsa de valores más importante del planeta, en la cual, anualmente se realizan transacciones por 36 billones de dólares, es la tercera economía más grande de los Estados Unidos y la 14ª del mundo. La urbe será regida por Zohran Mamdani, joven promesa de la política estadounidense, de 34 años. Para más señas, nacido musulmán en el 1991 en Kampala, Uganda, de padres hindúes, y se declara socialista democrático, cosa que para el presidente Donald Trump equivale a comunista. Llegó a los Estados Unidos con siete años, donde ha vivido hasta hoy, adoptando los valores y los estilos de vida de la sociedad estadounidense, menos algunos de sus más connotados prejuicios. El nuevo alcalde no es racista ni xenófobo, no es militarista ni misógino, no defiende a las élites explotadoras y apuesta por las mayorías y los desfavorecidos por el sistema que genera pobreza para luego etiquetar a los pobres como perdedores. En el 2017 se afilió a los Socialistas Democráticos de América, bajo cuyas banderas ganó las elecciones para la Asamblea Estatal de Nueva York, cargo desde el cual impulsó legislaciones sobre energías renovables, transporte público y protección contra los desahucios abusivos. En el 2021, como miembro de la Asamblea, Mamdani ayudó a lanzar un programa piloto exitoso de autobuses sin tarifa. En el 2025, sin grandes patrocinios, con poco dinero y sin el apoyo de las élites, se sintió con fuerza para lanzarse a la conquista de la alcal-

Un socialista en Manahattan

día de Nueva York, frente a Andrew Cuomo, una vaca sagrada de la política local. En todo momento, contó más con el apoyo de la ciudadanía que con las elites. Más que a los donantes, apeló a los votantes. Su programa, tanto liberal como socialista democrático incluye: autobuses urbanos gratuitos, protecciones medioambientales, control de armas, apoyo a los derechos de las personas LGBTIAQ+, y acceso a viviendas económicas, supermercados con precios asequibles, unidades para cuidados infantiles, reforma de la seguridad pública y salario mínimo de 30 dólares por hora para el 2030. Además, aumentos de impuestos para las corporaciones y las personas que ganan más de un millón de dólares al año.

¿Qué es un socialista democrático?

Juntar las palabras socialismo y democracia no es una invención de Zohran Mamdani, sino un hallazgo de Eduard Bernstein, un político socialdemócrata alemán que se distanció de Karl Marx debido a su visión reformista que, sin desmentir las posiciones revolucionarias del fundador del socialismo científico, adoptó actitudes reformistas, calificadas más adelante con acentos peyorativos como “revisionistas”. Marx, un judío al que su padre convirtió al protestantismo, no fue un radical; nunca empuño un arma ni encabezó revuelta alguna y dedicó su vida a la investigación científica, al ser llamado para colaborar en la redacción del Manifiesto y los Estatutos de la Liga de los Comunistas, a lo que puso como condición que lo haría sólo si era un documento público.

El desencuentro entre el marxismo y la democracia, refinados productos de la cultura política europea, fueron gestados por la derecha. Siendo aún un joven, por sus ideas, no por sus actos, Marx fue expulsado de su país y, por el resto de su vida se le impidió vivir en casi toda Europa. El divorcio se profundizó en medio de las tensiones de la Primera Guerra Mundial cuando ciertos representantes socialdemócratas de entonces, en los parlamentos europeos, contaminados por un nacionalismo mal asumido, votaron a favor de los créditos de guerra. El desencuentro que pudo no ser antagónico como, para algunos círculos lo es hasta hoy, ha sido un lastre que ha deformado las esencias del pensamiento socialista y de las corrientes progresistas. La errónea lectura del pensamiento de Marx realizada por representantes bolcheviques y luego por los comunistas soviéticos, quienes adoptaron el sectarismo, la exclusividad ideológica y el nihilismo respecto a otras formas del pensamiento político moderno. El rechazo y la hostilidad mutua entre el comunismo, la democracia y el liberalismo, adoptados por unos y otros como dogmas, son todavía una tara o malformación congénita presente en importantes zonas del liberalismo y el marxismo que, incluso han contaminado a grandes grupos de adeptos y militantes de ambas corrientes avanzadas. Atisbos de democracia estuvieron presentes en las posiciones de marxistas como Rosa Luxemburgo y León Trotski que tuvieron oportunidad de debatirlas con Vladimir I. Lenin, así como de otros pen-

firmó una fuente próxima al caso.

“Se ha aplicado la ley. Ahora voy a preparar el juicio de apelación. Toda mi energía se centra en un único objetivo: demostrar mi inocencia. La verdad prevalecerá”, escribió Sarkozy en X, horas después de salir de la cárcel.

Durante el examen de su petición, el exmandatario, que compareció por videoconferencia con chaqueta azul oscuro, suéter y camisa, calificó de “pesadilla” su paso por prisión y dio las gracias al personal penitenciario por haberlo hecho “soportable”.

“Es muy duro, muy duro. Ciertamente lo es para cualquier detenido. Yo diría incluso que es extenuante”, aseguró Sarkozy ante el tribunal, al que acudieron su esposa, la cantante y exmodelo Carla Bruni, y dos de sus hijos, constataron periodistas. (Agencias)

sadores que intentaron redimir al socialismo de prejuicios, todavía esgrimidos por los que, en Estados Unidos, inspirados en Joseph McCarthy excluyeron la izquierda, incluida la socialdemocracia y el pensamiento socialcristiano del credo político progresista. No incurriré en el defecto de practicar lo que critico, ni negaré las interinfluencias entre el liberalismo y su correlato de democracia política, y el socialismo marxista, que se han enriquecido mutuamente formando el tronco común de las grandes corrientes políticas de los siglos XVIII, XIX, XX y aún del XXI, en el cual florecen autoritarismo con matrices de todo tipo, incluso étnicas. El liberalismo y el marxismo socialismo o comunismo, filosofías que florecieron en los siglos mencionados, troncos comunes que han inspirado la modernidad política y rebasado los estrechos horizontes sectarios del partidismo a ultranza, han dado lugar a las grandes corrientes políticas de la modernidad: liberales, socialistas, socialdemócratas y democracia cristiana, que constituyen los grandes partidos políticos de nuestro tiempo. Las dictaduras oligárquicas y militares en Latinoamérica, el fascismo en Europa, así como el primitivismo, el caudillismo, el tribalismo resiliente y el clericalismo, devenido fanatismo fundamentalista en Oriente Medio y otras locaciones, han sido enormes obstáculos, no sólo para el socialismo sino también la democracia liberal, generando enormes retrasos

en el desarrollo civilizatorio. A todo ello, en los últimos tiempos se ha sumado el fracaso del socialismo real y la inexplicable oposición de importantes sectores a las tendencias globalizadoras que son expresión, no de la dominación de clases ni del partidismo, sino de complicados procesos civilizatorios que se abren paso en medio de enormes complicaciones políticas, incluso étnicas. Cuando, de la mano de la integración económica y política, el multiculturalismo y la universalidad se abren paso, el sectarismo étnico, amenaza con nuevas versiones de diferencias ideológicas. La humanidad que, particularmente en Europa avanzó en la supresión de las fronteras, no necesita nuevos límites, sino que, como alguna vez se dijo en China: “Florezcan cien flores y compitan cien escuelas de pensamiento…” Nueva York tiene hoy una oportunidad, no para el socialismo, que no es una opción exclusivista, sino para un mejor gobierno que, debido a la pluralidad y la alternancia requerida por la democracia, dará paso a otros, y este a uno diferente. Así ha de funcionar el mundo que no está llamado a escoger entre moros y cristianos, judíos o gentiles, sino entre justicia social y opresión, democracia o despotismo. Parece ser que políticamente, al optar por el pluralismo y la apertura, Nueva York está en el camino correcto mientras los sectarios que, desde la fe, el fundamentalismo y la tradición conservadora, a veces acudiendo a la represión o la violencia, se colocan del lado equivocado de la historia. Mamdani comienza ahora su andadura: Que haya para él: buen viento y buena mar.

El político conservador fue sentenciado a cinco años de prisión por asociación ilícita. (Agencias)

INVESTIGAN

FIESTA EN EL INTERIOR DE UNA CÁRCEL EN CHILE

El Servicio Penitenciario de Chile informó ayer que abrió una investigación interna tras hacerse virales imágenes de una fiesta con asado, teléfonos y whisky celebrada el fin de semana en una cárcel de alta seguridad de Santiago.

Las redes se inundaron de fotos de detenidos en el interior del presidio Santiago 1 -considerado de máxima seguridad- comiendo carne, tomando alcohol y utilizando celulares, lo que está prohibido dentro del recinto.

Tras las diligencias, 23 individuos implicados fueron trasladados a celdas individuales, donde permanecerán en un régimen de aislamiento mientras dure la investigación por parte tanto de la institución como del Ministerio Público.

“Se adoptarán drásticas medidas administrativas, tanto respecto de la jefatura del establecimiento como del personal que por acción u omisión faltó a sus deberes”: Director de la institución.

(Agencias)

EXPLOTA COCHE CERCA DEL FUERTE ROJO EN INDIA: OCHO MUERTOS

Un coche explotó ayer cerca del histórico Fuerte Rojo en la capital de la India, con saldo inicial de ocho muertos, 24 heridos y un incendio que dañó varios vehículos estacionados cerca, informó la Policía de Nueva Delhi.

Camiones de bomberos se apresuraron al lugar después de que se reportó la explosión cerca de una de las puertas de la estación de metro del Fuerte Rojo, según los Servicios de Bomberos de la ciudad. La causa de la explosión se investiga, dijo a la AP Sanjay Tyagi, portavoz de la Policía. Antiguamente un palacio imperial, el Fuerte Rojo es una importante atracción turística en Nueva Delhi. Imágenes de los medios locales mostraron vehículos dañados y un cordón policial en el lugar. (Agencias)

“CASI INEVITABLE” SUPERAR

LOS 1.5°C DE CALENTAMIENTO GLOBAL

El cambio climático provoca que los fenómenos meteorológicos, como lluvias, sequías, tormentas y olas de calor, sean más intensos, lo que supone una amenaza para los ecosistemas y la propia vida humana

Es “casi inevitable” que el calentamiento global supere la crucial marca de 1.5°C respecto a la era preindustrial, al menos temporalmente, advirtió ayer el jefe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) en la COP 30 en Belém.

“Ahora es casi inevitable que el calentamiento global supere los 1.5°C en el corto plazo, y esto se debe inequívocamente a la insuficiente acción climática en los últimos años y al consecuente aumento continuo de las emisiones de gases de efecto invernadero”, dijo Jim Skea, líder del panel de expertos de la ONU, en un mensaje por video.

“Todavía es posible limitar el calentamiento global a 1.5ºC de aquí a final de siglo”, dijo,

Síguenos en nuestras

aunque esto requiere una reducción inmediata y pronunciada de las emisiones que causan el calentamiento, y la eliminación de dióxido de carbono de la atmósfera, algo que todavía no se ha probado a gran escala. Los científicos insisten en el peligro que supone cada décima de grado de calentamiento por encima de 1.5°C. El cambio climático provoca que los fenómenos meteorológicos, como lluvias, sequías, tormentas y olas de calor, sean más intensos, lo que supone

una amenaza para los ecosistemas y la propia vida humana. El Acuerdo de París del 2015 tiene como objetivo limitar el calentamiento “muy por debajo” de los 2°C y mantener los esfuerzos para contenerlo en 1.5°C, en comparación con el período preindustrial. La temperatura media del planeta ya ha aumentado 1.4 °C, según el observatorio europeo Copernicus

“Lo inaceptable es la parálisis del mundo ante ella, la dilución de la voluntad política en discursos políticamente correctos y vacíos, la cobardía disfrazada de diplomacia, la negación ante la ciencia que anestesia la acción”, dijo la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Alicia Bárcena. (Agencias)

PIERDE CANADÁ EL ESTATUS DE PAÍS LIBRE DE SARAMPIÓN

La Organización Panamericana de la Salud comunicó a Canadá que “ya no mantiene el estatus de país libre de sarampión”, según informó ayer el Gobierno de Ottawa. Canadá erradicó oficialmente el sarampión en el 1998, pero el virus que la provoca ha resurgido con fuerza, especialmente entre ciertas comunidades cristianas menonitas que se han negado a vacunar a sus hijos por motivos religiosos. La enfermedad, que se transmite por vía aérea, es altamente contagiosa. La agencia sectorial de salud de la ONU tomó esta decisión después de detectar “la transmisión de la misma cepa del virus del sarampión en Canadá durante un periodo de más de un año”, explicó el ministerio canadiense de Salud en un comunicado. Canadá lleva registrados 5 mil 138 casos de sarampión en lo que va del 2025, principalmente en las provincias de Ontario y Alberta. Dos recién nacidos, hijos de madres sin vacunar, fallecieron en el país a causa de la enfermedad. El Gobierno apuntó como raíz principal del problema a las “comunidades con baja” tasa de vacunación. Los pediatras de Ontario han subrayado que el brote no se limita a los grupos menonitas.

VENDIDO RELOJ PATEK PHILIPPE POR 17.6 MILLONES DE

Un reloj Patek Philippe, que en el 2016 se convirtió en el reloj de pulsera más caro vendido en una subasta, alcanzó un precio aún más alto este fin de semana en Suiza, anunció la casa de subastas Phillips. El reloj fue vendido por 14.19 millones de francos suizos (17.6 millones de dólares). Nueve años antes había sido vendido por 11 millones de francos suizos.

El Patek Philippe Perpetual Calender referencia 1518, fabricado en el 1943, es uno de los cuatro únicos ejemplares conocidos que fueron producidos en acero inoxidable, una

Síguenos en nuestras redes

On line

rareza que lo hace más buscado que aquellos fabricados en oro. La venta de la referencia 1518 en acero inoxidable lo confirmó como “uno de los relojes de pulsera más importantes de la historia”, según los subastadores. La casa Phillips indicó que la venta duró menos de nueve minu-

(Agencias)

DÓLARES

tos y medio, y que participaron cinco postores. Finalmente, el reloj fue adjudicado a uno de los interesados que hizo su oferta por teléfono.

Según Phillips, el reloj 1518 es del tipo de pieza que, una vez adquirida, permite a un conocedor “tener la sensación de haber alcanzado la cima de la colección”. El modelo lanzado en 1941 fue el primer cronógrafo con calendario perpetuo producido en serie en el mundo. Patek Philippe fabricó unos 280 relojes de referencia 1518, en su mayoría con una caja de oro.

(Agencias)

Síguenos

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Campeche Fiesta

Campeche, martes 11 de noviembre del 2025 Año 35 No. 12637

Inauguración: 11 de junio de 2026 en la Ciudad de México.

Sedes: Guadalajara, Monterrey y CDMX.

México se declara listo para recibir la Copa Mundial 2026: el Gobierno proyecta 5.5 millones de visitantes, una derrama de hasta 3 mil millones de dólares y un evento seguro y exitoso / Inicia el Plan Michoacán con decomisos de armas y drogas; hay cinco detenidos / En la apertura de la COP30, líderes mundiales exigen acelerar los compromisos ambientales; Trump desaira el evento República 3 y 5 / Internacional 45

13 partidos en el país.

Previsión: 5.5 millones de visitantes nacionales y extranjeros.

Derrama económica: entre mil 800 y 3 mil millones de dólares.

LA presidenta Claudia Sheinbaum encabezó en Los Pinos la presentación oficial del torneo; en el acto se mostró el logotipo nacional, inspirado en motivos mesoamericanos, y se destacó que el país se prepara para ofrecer una experiencia moderna y de gran alcance cultural.- (POR ESTO!)

Prevén lluvias torrenciales en el Sureste por el Frente Frío 13

República 4

PERSONAL castrense se alistó en la 21 Zona Militar de Morelia antes de ser asignado a distintas regiones, donde realizarán patrullajes, labores de apoyo y contacto con la población.- (POR ESTO!)

EL presidente de Brasil, Lula Da Silva, exigió una nueva derrota a los negacionistas del clima y advirtió que el planeta avanza en la dirección correcta, pero a la velocidad equivocada.- (POR ESTO!)

Atrapan a un líder del CJNG y 19 acompañantes en Tabasco

República 7

En duelo para el olvido, Águilas somete a los Empacadores

Deportes 34

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.