PORTADA POR ESTO CAMPECHE, MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025

Page 1


Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Campeche, miércoles 12 de noviembre del 2025 Año 35 No. 12638

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Reclamos

Cañeros de Champotón y Seybaplaya exigen subsidios al Gobierno ante el desplome de precios en el sector; la crisis afecta a mil 500 productores / El Congreso local ordena al Ayuntamiento de Campeche atender comunidades rezagadas / Denuncian a funcionarios de Hopelchén por presunta corrupción / Exhiben bullying en una secundaria de Ciudad del Carmen Ciudad 11, 13 y 19 / Municipios 29

Intento de asalto deja a un hombre baleado en la Isla

Saquean la caja de limosnas de la Virgen, en Palizada Policía 23 Policía 24

Hallan cadáver cerca del muelle turístico Moch Cohuó

EL delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Carlos Baqueiro Cáceres, fue confrontado por labriegos de la zona Centro para pedir su respaldo en la gestión de apoyos económicos; la situación actual los tiene al borde de la quiebra.- (Lucio Blanco)
UN estudiante entrenado en boxeo golpeó a uno de sus compañeros en plena calle; la escuela NO hizo algo por detenerlo.- (Especial)
LA comuna capitalina tendrá que rehabilitar las calles y parques en Hampolol, Chemblás, Bethania y San Francisco Kobén.- (A. Gómez)
EL alcalde Hiram Aranda Calderón es señalado de cometer delitos de falsificación de documentos y abuso de autoridad.- (A. Gómez)

República

Campeche, miércoles 12 de noviembre del 2025

Veta Hacienda a 13 casinos

El Gobierno federal identifica a centros de juegos como lavadores de dinero

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) identificó ayer 13 casinos usados por grupos de la delincuencia organizada para lavar dinero de actividades criminales.

La dependencia federal indicó que algunos de estos establecimientos hicieron movimientos millonarios en efectivo y transferencias hacia varios países, entre ellos Estados Unidos, parte de ellas a través de plataformas no reguladas, aseguró.

Hacienda señaló que el objetivo era dispersar, ocultar y reinsentar recursos ilícitos al sistema financiero mexicano e internacional, expuso. Pocos minutos después, la Secretaría de Gobernación suspendió, con carácter de “inmediato”, la operación de estos establecimientos de apuestas.

De acuerdo con lo detallado por la Secretaría, la investigación se llevó a cabo por meses, de la mano del Gabinete de Seguridad. Se identificaron 13 casinos que realizaban operaciones en efectivo, transferencias internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas de esos establecimientos, se presentarán denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y se dará vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), a fin de dar seguimiento a posibles delitos como lavado de dinero, asociación delictuosa y cualquier otra de orden fiscal, informó la dependencia.

Los casinos bloqueados se encuentran en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México; en ellos se detectaron movimientos millonarios en efectivo, transferencias hacia Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá; así como el uso de plataformas digitales no reguladas. Esas plataformas, explicó Hacienda en un comunicado, utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de

dinero recibido como amas de casa, estudiantes, jubilados y desempleados, quienes a cambio de un porcentaje transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños, legitimando los ingresos aparentemente obtenidos en juegos.

La SCHP expuso que su UIF pidió el bloqueo financiero de estos establecimientos, a fin de evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado, pero además de esta medida cautelar se presentarán las denuncias correspondien-

tes ante la FGR y con el aviso a la PFF se busca dar seguimiento a posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), asociación delictuosa y otros delitos del orden fiscal.

Gobernación precisó que la suspensión de actividades se llevó a cabo de manera inmediata “para garantizar la legalidad de las operaciones, así como la protección a los usuarios no vinculados a estas acciones delictivas”.

Ayer por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que varias dependencias del Gobierno federal están revisando todos los casinos, desde la perspectiva de seguridad y también de cumplimiento de la norma.

“Se están revisando los casinos, desde la perspectiva de la Secretaría de Hacienda, Comisión Bancaria y de Valores y UIF; desde la perspectiva de seguridad, y también desde la perspectiva de que cumplan lo que dice la ley”, finalizó el comunicado. (Agencias)

Llegan a acuerdo 78 víctimas de pipazo

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó ayer que de las 99 personas afectadas por la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia de la Alcaldía Iztapalapa, ya hay acuerdos reparatorios con la empresa en más de la mitad de los casos registrados. La Fiscal indicó que, hasta ahora, la empresa Silza ha celebrado acuerdos reparatorios con 78 de las 99 víctimas identificadas tras la explosión de la pipa de gas LP, que dejó 32 personas fallecidas. Explicó que se tienen identificadas a 99 víctimas individuales por el incidente, que tuvo lugar el 10 de septiembre, y se investigan distintos casos; por ejem-

plo, el delito de lesiones culposas, los casos de fallecimiento, así como daños materiales.

“De las 99 víctimas ya se han celebrado acuerdos reparatorios con

78 de ellas, es decir, acuerdos reparatorios entre la empresa y las víctimas, ya sean directas o indirectas en el caso de decesos”, dijo la Fiscal.

Afirmó que siguen las sesiones de mediación en las que se pueden celebrar acuerdos reparatorios, y adelantó que la próxima semana se informará sobre este caso de manera mucho más concreta

La titular de la Fiscalía precisó que la imputación de la empresa encargada de la unidad que tuvo el incidente dependerá del resultado de todos los procesos y de la voluntad de las víctimas para celebrar acuerdos reparatorios.

Explicó que si se celebran acuerdos en todos los casos no tendría que haber una imputación.

(Agencias)

Se registran 74 casos de sarampión

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (SSa) informó que, al lunes 10 de noviembre, se registraron sólo 74 casos activos de sarampión en nueve estados, como son Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos y Querétaro. Según el Boletín Informativo sobre la Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México, correspondiente a la Semana Epidemiológica 44, en lo que va de 2025 se han registrado 5 mil 153 casos confirmados de sarampión. El documento detalló que 4 mil 554 casos fueron confirmados mediante la prueba de biología molecular llamada reacción en cadena de polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés), que es la más confiable, de acuerdo con los estándares internacionales. Adicionalmente, reporta que 158 casos fueron confirmados con serología, 441 están pendientes de confirmación y 23 defunciones. Ante ello, la dependencia explicó que desde la detección del primer caso de sarampión se activaron cercos vacunales para contener la posible propagación del virus. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 12 de noviembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La UIF bloqueó las cuentas de los establecimientos de ocio. (Agencias)
La SSa activó cercos vacunales para contener la propagación.
La Fiscal informó de los avances.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Van 37 mil detenidos en el sexenio

Se han incautado casi 300 t de droga desde el inicio del Gobierno de la presidenta

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el arranque del Gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hasta la fecha han sido detenidas 37 mil personas e incautadas casi 300 toneladas de droga, de acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

“En 13 meses de la presente administración, del 1 de octubre de 2024 a la fecha, tenemos los siguientes avances: han sido detenidas 37 mil personas por delitos de alto impacto, se han asegurado casi 300 toneladas de droga, incluyendo más de 4 millones de pastillas de fentanilo”, señaló el funcionario federal durante la conferencia matutina de Palacio Nacional.

De la misma forma, el titular de la SSPC detalló que se han asegurado 18 mil 981 armas de fuego. Asimismo, indicó que las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de Marina (Semar) desmantelaron mil 614 laboratorios para la producción de metanfetaminas ,lo que representa una afectación económica de cientos de millones de pesos para la delincuencia organizada.

García Harfuch manifestó que estas detenciones, aseguramientos e incremento de operaciones directas con las entidades federativas, sumado a los otros ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad han tenido un impacto directo en la disminución de la incidencia delictiva. En ese sentido, resaltó casos relevantes en las últimas semanas , entre las que se encuentra la detención de dos personas, entre ellas Saúl “N” o Samuel de Jesús “N”, alias SS, tras el cateo de un inmueble vinculado con Los Bel-

DESARME

18

mil 981 armas de fuego han sido aseguradas desde el 1 de octubre del año pasado.

trán Leyva en Baja California. Señaló al hombre como “líder de una célula delictiva y responsable del trasiego de fentanilo y metanfetamina hacia los Estados Unidos”. Igualmente destacó que, en un tramo carretero de Durango, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con el Gabinete de Seguridad, detuvieron a una persona y aseguraron un tractocamión que transportaba más de 13 toneladas y 13 mil 400 litros de sustancias y precursores químicos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas como la metanfetamina.

Disminución del 37% en homicidios dolosos

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó en su conferencia matutina la disminución de 37% en el promedio diario de homicidios dolosos, de septiembre de 2024 a octubre de 2025, al pasar de un promedio de 86.9 víctimas diarias a 54.5, respectivamente, es decir, hubo 32 homicidios dolosos menos diarios.

La titular del Ejecutivo destacó

Claudia Sheinbaum

que, de 2006, último año del sexenio del presidenta Vicente Fox, al 2012, último de Felipe Calderón, los homicidios dolosos aumentaron en 148%, como resultado de la llamada Guerra contra el narco y, de igual forma, del último año de Calderón al último de Enrique Peña Nieto, incrementaron en 42%.

Añadió que, del último año de Peña al último del expresidente

Andrés Manuel López Obrador en 2024, la reducción en este delito fue de 9%. Y al 31 de octubre de 2025, la disminución es del 28%. Por ello, La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional

de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, detalló que el promedio diario de homicidios dolosos por año a nivel nacional también presentó una reducción del 34% entre 2018 y los 10 meses del 2025, al pasar de 100.5 a 66.1.

Concentran 12 penales 56% de líneas de extorsión

Por otro lado, Omar García Harfuch, titular de la SSPC, informó que el Gobierno federal detectó que 12 centros penitenciarios del país concentran 56% de las líneas telefónicas denunciadas por

extorsión en el número 089. En el Informe del Gabinete de Seguridad, el Secretario detalló que para inhibir este delito y proteger a la población se han bloqueado las señalas las antenas de comunicación en torno a los penales de Altamira y Matamoros, Tamaulipas; así como el bloqueo total de los servicios 3G y 4G en los alrededores del penal de Santa Marta Acatitla, en la Ciudad de México.

Indicó que en el primer trimestre del próximo año estarán bloqueados los 14 reclusorios federales y los 13 de la Ciudad de México. (Redacción POR ESTO!)

Descarta la Defensa fallo en la seguridad del Edil de Uruapan

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla Trejo, aseguró ayer que el protocolo de seguridad del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, -asesinado recientemente- no falló, y precisó que será la Fiscalía General del Estado (FGE) la que determine las responsabilidades correspondientes.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el general Trevilla explicó que el protocolo diseñado por la Guardia Nacional estaba vigente, pero que no se logró su aplicación completa debido a que el Alcalde no aceptó plenamente el esquema de protección propuesto por las autoridades federales.

“El protocolo no falló, falló el otro. Hablo del protocolo de nosotros, de la Guardia Nacional. Lo que vamos a hacer es concientizar más a las personas que serán resguardadas para que cooperen con la implementación de estos mecanismos. Si des-

de un principio hubiera aceptado que fuera personal de la Guardia Nacional -que tiene cursos de protección a funcionarios- se habría incrementado su nivel de seguridad”, explicó. El titular de la Defensa insistió en que la investigación está en manos de la Fiscalía estatal, y será esa instancia la que determine si existió alguna omisión o responsabilidad por parte de las autoridades encargadas de la seguridad del Alcalde. “La Fiscalía General del Estado tiene el asunto, está haciendo la investigación y ellos determinarán”, agregó.

Escoltas de Manzo volverán a declarar: García Harfuch

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que los policías municipales del primer círculo de protección del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, están libres, “pero localizados”, y que serán

llamados a volver a declarar. Esto, luego que ayer el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que ya se investiga por qué los escoltas del presidente municipal abatieron al homicida cuando lo sometían.

Ayer, en Palacio Nacional, García Harfuch detalló que los peritajes continúan para analizar el arma que mata al agresor, y se sigue verificando el arma que también dispara en contra del Presidente Municipal.

Asimismo, manifestó que no se descartará ninguna línea de investigación, aunque hasta el momento el móvil apunta a la delincuencia organizada, y no a un ataque motivado por razones políticas.

“Ahorita están avanzando los peritajes y las declaraciones en la fiscalía local. Ayer hablé con el Fiscal General de la República y hoy tendremos otra valoración. En su momento, el propio Fiscal informará si el caso será atraído o no”, precisó. (Redacción POR ESTO!)

El general Trevilla precisó que la Fiscalía definirá responsabilidades.

Avalan diputados 9 dictámenes

Entre las reformas aprobadas, la declaración del 11 de diciembre como Día Nacional de la Talavera

CIUDAD DE MÉXICO.- En menos de tres horas, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer por unanimidad un total de nueve dictámenes de diversa índole.

Las reformas, avaladas por consenso de los legisladores, incluyen declarar el 11 de diciembre de cada año como el Día Nacional de la Talavera, y el 4 de noviembre de cada año como el Día Nacional de las Mujeres Afromexicanas.

La diputada de Morena Rosa María Castro Salinas expresó que el que se conmemore dicha fecha es en honor a Catalina de los Reyes, una mujer afromexicana de Oaxaca, a quien el obispo de esa época despojó de su propiedad y después de luchar le fue devuelta el 4 de noviembre de 1675.

Posteriormente, se dio luz verde a una modifi cación a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

De igual forma, quedó avalada una reforma a la Ley General de Salud, a través de la cual se reconoce la salud mental como un derecho humano y un eje transversal de la política pública.

Se aprobó una reforma a la Ley de Desarrollo Rural Sostenible, para impulsar el uso de biofertilizantes y bioplaguicidas en sembradíos y ganadería nacional; además de una modificación a la Ley General para la Prevención y Gestión

Integral de los Residuos, para fortalecer la gestión de residuos y establecer que las baterías de ion-litio y otros metales sean sujetas a planes obligatorios de manejo. El séptimo dictamen avalado fue una reforma a la Ley General de Turismo, para establecer políticas que garanticen la apertura del rubro a personas con discapacidad. Además, se dio luz verde a una reforma para promover la

participación y colaboración de los sectores públicos y privados en planes enfocados a la captura, uso y almacenamiento del dióxido de carbono en México; además de una reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Las nueve minutas fueron turnadas al Senado de la República para su análisis y discusión. (Agencias)

Comparece titular de SEP en Senado

CIUDAD DE MÉXICO.- Al comparecer ante el Senado en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que en 2026 México izará la Bandera Blanca de la Unesco, la cual celebra la erradicación del analfabetismo.

El anuncio del Secretario motivó el aplauso de senadores de distintos grupos parlamentarios, al tiempo que destacó que en 2026 no sólo se celebrará la Copa Mundial de Futbol, sino la alfabetización en más del 95%.

“En 2026, más que celebrar el Mundial, vamos a celebrar que nuestro país consiga izar la Bandera Blanca, declarándose territorio libre de analfabetismo”, expresó el funcionario.

Delgado Carrillo informó también que la Beca Rita Cetina se extenderá el próximo año a todos los estudiantes de primaria, para llegar a más de 20 millones de beneficiarios.

Señaló que este programa

de becas es el que tiene el mayor número de beneficiarios, con más de 13.3 millones de estudiantes becados en todos los niveles educativos.

“Que nadie se quede sin estudios por falta de recursos económicos o por la carencia de libros”, destacó Mario Delgado.

Dijo que desde el mes de marzo ya no se venden alimentos chatarra en la amplia mayoría de las escuelas del país.

“Hicimos una encuesta y les puedo informar que en el 86% de las escuelas de nuestro país ya no se venden alimentos chatarra, ni refrescos y bebidas azucaradas. Además, había que revisar a todos los niños de primarias públicas, a todos y cada uno de los 12 millones de infantes para hacer una revisión de su peso, talla, salud bucal y visual”, destacó.

Comentó que tras el examen de la Comipems para el ingreso a la educación media superior, el 97% de los jóvenes estudiantes accedió a la preparatoria. (Agencias)

Viaja el Canciller a reunión de ministros

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Juan Ramón de la Fuente, viajó a Canadá para participar en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G7, que se realiza desde ayer y hasta hoy en la provincia de Ontario. Este encuentro reúne a los titulares de política exterior de Canadá, Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Japón, así como a países invitados como Australia, Brasil, República de Corea, India y Sudáfrica, que también formaron parte de la Cumbre de Kananaskis celebrada en junio pasado. Como parte de este evento y en seguimiento al encuentro que sostuvieron la presidenta Claudia Shein-

baum y el primer ministro Mark Carney hace unos meses en la Ciudad de México, el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió ayer con su homóloga, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand. Los Secretarios afinaron agendas y revisaron contenidos de las reuniones bilaterales que se llevarán a cabo en nuestro país en las próximas semanas, así como la visita del ministro de Comercio de Canadá, Dominic LeBlanc. Asimismo, el titular de la SRE se encontró con sus homólogos de Corea, Cho Hyun; y de Reino Unido, Yvette Cooper, con quienes habló de las oportunidades de inversión que ofrece el Plan México (Agencias)

Los legisladores resolvieron en menos de tres horas. (POR ESTO!)
El funcionario se encontró con su homóloga, Anita Anand. (POR ESTO!)

Preparan dos paros nacionales

La CNTE y los agricultores se movilizarán para exhortar al Gobierno federal a atender sus demandas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Frente Nacional de Rescate del Campo dieron a conocer ayer que realizaran paros nacionales, de manera separada, con el objetivo de exhortar al Gobierno federal a responder sus demandas.

En primer lugar, la CNTE anunció la realización de un paro nacional de actividades por 48 horas -mañana y pasado mañana-, con una actividad central en la Ciudad de México y réplicas en, al menos, 20 entidades del país.

Luego de seis meses del paro que mantuvo en mayo pasado en el Zócalo de la Ciudad de México por tres semanas, explicó que las protestas principales serán las mismas de entonces, es decir, la abrogación de la Ley del Issste de 2017 y la eliminación de las reformas educativas impulsadas, en su momento, por los presidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

La disidencia magisterial agregó que también demandarán la reinstalación de la mesa nacional de trabajo con el Gobierno federal y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la reactivación de las mesas resolutivas estatales que se suspendieron desde mayo pasado. Incluso, dijo que demandan “un mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social”.

Otras de sus demandas son la revisión integral del sistema de pensiones, la reposición de derechos laborales y la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (Usicamm).

Las movilizaciones de los maestros disidentes empezarán entre las 6:00 y las 8:00 horas de mañana, que incluirán mítines en las principales plazas públicas del país.

De acuerdo con la CNTE, en los dos días de paro tomarán avenidas, calles, casetas de peaje -en particular las de Morelos y Puebla- y edificios de gobierno para presionar con sus exigencias al gobierno federal.

En particular, en la capital del país habrá manifestaciones frente al Congreso de la Unión y en el Zócalo capitalino, donde intentarán bloquear el paso, instalar plantones y harán actos políticos.

En ese sentido, la Coordinadora advirtió que el paro de dos días

La forma de lucha va a volver a las carreteras. Vamos a tapar el tránsito de las mercancías, no vamos a obstruir el paso de los vehículos privados y de pasajeros”.

BALTASAR VALDEZ DIRIGENTE DE AGRICULTORES

será el inicio de nuevas acciones en el país, si el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no responde a sus demandas.

Ayer por la madrugada, el Palacio Nacional y sus calles aledañas co-

menzó a ser rodeado por muros metálicos para evitar que los maestros y otros manifestantes puedan dañar la sede de la oficina presidencial.

Agricultores exigen precio fijo al maíz

Por otro lado, el Frente Nacional de Rescate del Campo anunció ayer que realizarán un paro el próximo 24 de noviembre para exigir un precio fijo al maíz, así como para detener la nueva Ley de Agua.

Durante una conferencia de prensa afuera de Palacio Nacional, los agricultores precisaron que, durante este cierre de carreteras, que realizarán casi un mes después del primero que realizaron en el centro

del país, darán paso al transporte de pasajeros y automóviles privados.

“La forma de lucha va a volver a las carreteras. Vamos a tapar el tránsito de las mercancías, no vamos a obstruir el paso de los vehículos privados y de transporte de pasajeros”, anunció Baltasar Valdez, líder del Frente Nacional del Rescate del campo.

Los agricultores informaron que detendrán el transporte de carga desde su origen y tomarán las aduanas como medida de presión para poder tener una mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Las reuniones que hemos podido lograr, las pocas reuniones que hemos podido lograr con la Sader, con la persona del doctor Julio Berdegué, pues realmente

este hemos recibido puro puras promesas incumplidas”, acusaron. Valdez aseguró que desde hace dos años llevan trabajando sin poder recuperar la inversión o aspirar a la rentabilidad de la agricultora, por lo que exigen al Gobierno reglas claras para que toda la cadena de suministro sea rentable para subsistir.

“Es importante resaltar que el campo es la base de la alimentación del pueblo en México. Y la lucha que estamos nosotros haciendo en este momento es por todos, por todos los habitantes de este país que sumamos 130 millones de habitantes aproximadamente”, añadió el líder agricultor al hacer un llamado a la sociedad civil a unirse al movimiento. (Redacción POR ESTO!)

El Frente Nacional de Rescate al Campo se manifestó ayer frente a Palacio Nacional.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tendrá actividades en el centro de la CDMX y 20 entidades más. (POR ESTO!)
Los productores indicaron que detendrán el transporte de carga y tomarán las aduanas.

Detiene Semar a 22 delincuentes

La Secretaría de Marina presenta resultados de la estrategia de seguridad Plan Colima

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) informó que, como resultado de los recorridos de vigilancia efectuados en el marco de la Estrategia de Seguridad Plan Colima , fueron detenidas 22 personas, dos mujeres y 20 hombres.

Los navales aseguraron cuatro armas cortas, 421 cartuchos útiles de diferentes calibres, siete cargadores, un machete, 101 dosis de una sustancia con características similares a la metanfetamina y cinco dosis de hierba seca con características similares a la marihuana.

También incautaron dos inmuebles, tres pipas, así como cuatro motocicletas, una de ellas con reporte de robo, entre otros efectos.

Estas acciones se efectuaron en las colonias San Martín, Playa Azul, Libertad, Lomas del Mar, Lomas Verdes, Barrio III, Salagua, Jalipa, Centro, Porfirio Gaytán, La Joya, Mirador de la Cumbre, Paseo del Mar, Constitución y Valle Alto,

del municipio de Manzanillo.

Así como en las colonias Sor Juana Inés , La Palmita , Centro y Díaz Ordaz , de Tecomán; Tabachines y La Gloria , en Villa de Álvarez; Centro , en Armería y El Moralete en Colima, para reducir los índices de violencia y fortalecer la seguridad.

La Semar reiteró su compromiso con la sociedad, trabajando con disciplina, respeto a los derechos humanos y coordinación con los tres órdenes de Gobierno, para fortalecer la paz, la seguridad y el bienestar de las familias.

Indicó que, para la atención de denuncias de forma segura y anónima, la Sexta Región Naval puso a disposición de la ciudadanía la línea telefónica y Whatsapp: 314- 160-32-74; así como los enlaces de denuncia y participación ciudadana: https://forms.gle/ gEEnWsch7cFWPCYJ8, y de participación ciudadana: https://forms.gle/MsbzcZm3dceLwwNk9

Las autoridades también localizaron 18 pistas clandestinas. (Agencias)

Hallan 259 terrenos

vinculados al narco

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades federales en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), localizaron 259 terrenos presuntamente vinculados al crimen organizado durante una operación de monitoreo en el Norte del país. La acción forma parte del proyecto MEXK54 Sistema de monitoreo de cultivos ilícitos en el terreno mexicano , que tiene como objetivo identificar y estimar la extensión de los plantíos de amapola y marihuana en zonas con alta incidencia de producción, como el llamado Triángulo Dorado, comprendido entre los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua. De acuerdo con la Unodc, durante los trabajos de campo se realizaron vuelos de observación aérea y recorridos terrestres, mediante los cuales se obtuvieron registros estadísticos, geográficos y fotográficos, además de muestras destinadas al análisis del contenido de morfina en al goma de opio. Como resultado, se georreferenciaron 225 plantíos de amapo-

La estrategia complementa la seguridad del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, por el cual un primer grupo de 300 agentes del Ejército y la Guardia Nacional de México llegaron el lunes a la XXI Zona Militar, con sede en Morelia, para contener la violencia y combatir a cárteles del narcotráfico.

El general Juan Bravo Velázquez, comandante de la XXI Zona Militar, confirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) enviará a ese estado del Oeste del país un total de mil 980 soldados del Ejército y la Guardia Nacional. Este despliegue forma parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que el domingo presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, como respuesta a la ola de violencia que padece el estado y que tuvo su punto crítico con el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de la ciudad Uruapan, la segunda en importancia económica en Michoacán.

(Agencias)

Aseguran camiones con más de 9 mdp de mercancía robada

TOLUCA, Mex.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) en coordinación con agentes de la Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM) catearon un predio ubicado en la colonia La Planada , en Coyotepec, donde aseguraron vehículos y mercancía diversa con reporte de robo

con un valor aproximado de 9 millones 150 mil pesos. Asimismo, tras el aseguramiento del camión con reporte de robo y el predio en cuestión, fueron detenidas cinco personas, dos de ellas de nacionalidad cubana, quienes se encontraban manipulando la caja seca, misma que era el objetivo del cateo.

De acuerdo con las autoridades, los implicados fueron identificados como Francisco “N”, Eric Daniel “N”, Alejandro “N”, Maikol “N”, y Dairon “N”, señalados por su probable intervención en el delito de secuestro exprés con fines de robo cometido en agravio de la víctima. (Agencias)

la, 12 plantíos de marihuana, 18 posibles pistas clandestinas y cuatro presuntos laboratorios clandestinos para la creación de drogas. En el operativo participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR), en una acción coordinada que busca fortalecer la cooperación interinstitucional y consolidar un sistema de monitoreo confiable para la elaboración de políticas basadas en evidencia. Finalmente, la Unodc destacó que los datos obtenidos permitirán mejorar los modelos de estimación del rendimiento de cultivos ilícitos y reforzar las estrategias de combate a la producción de drogas en México. De acuerdo con la Unodc, la superficie cultivada de amapola en México presentó un decremento del 33%, al pasar de un estimado de 24.141 hectáreas en el periodo de estudio 2019-2020 a un estimado de 16.184 hectáreas en el periodo 2020-2021. En el periodo 2021-2022, disminuyó 40%.

(Agencias)

Los navales incautaron cuatro armas y 421 cartuchos. (Agencias)

HALLAN A NIÑA SIN VIDA TRAS ASESINATO DE SU MADRE

Noelia Daylen “N”, de cuatro años de edad, fue localizada ayer sin vida, después de haber sido reportada como desaparecida en Juchitán, Oaxaca, tras el ataque a balazos del pasado lunes en el que fueron asesinadas dos mujeres y un hombre, entre ellas, la madre de la menor. Las autoridades oaxaqueñas informaron que un operativo se logró dar con el paradero de la infante y tres personas fueron detenidas.

(Agencias)

MATAN A DOS AGENTES DE LA POLICÍA

VIAL DE JALISCO

Las agentes de la Policía Vial de Jalisco, Libna Mata Villegas, de 40 años de edad, y Gisela Ceballos Quezada, de 28 años, fueron asesinadas ayer en una colonia del municipio El Salto, mientras realizaban una revisión de rutina. El secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández, aseguró que las investigaciones avanzan y se dará con los responsables.

(Agencias)

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las y los contribuyentes que durante cada ejercicio fiscal tienen derecho a realizar deducciones personales, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la ley y cuenten con la documentación comprobatoria correspondiente. De acuerdo con el organismo, es indispensable verifi car cuidadosamente las facturas de los gastos que se pretenden deducir, asegurándose de que cada comprobante cumpla con los criterios fi scales necesarios para que el

HIPERVIRAL REPÚBLICA

SE ACERCA MEGAPUENTE PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

La Secretaría de Educación Pública confirma que habrá dos días de descanso por el registro de calificaciones y el feriado o fi cial que conmemora el Día de la Revolución Mexicana

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el próximo megapuente para estudiantes de educación básica abarcará del viernes 14 de noviembre al lunes 17 de noviembre de 2025, por lo que los alumnos volverán a las aulas el martes 18 para un último periodo de clases antes de las vacaciones decembrinas.

Estas fechas engloban el día de registro de calificaciones (viernes 14) y el feriado oficial del tercer lunes de noviembre, que conmemora el Día de la Revolución Mexicana (lunes 17) al trasladarse el descanso conforme a la Ley Federal del Trabajo. Con lo anterior, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria podrán disfrutar de cuatro días consecutivos de receso.

Este megapuente se posiciona

Síguenos en nuestras redes Online

como el último del ciclo 20252026 para los niveles de educación básica, antes de que inicien las vacaciones de invierno.

Para muchas familias, significa la última oportunidad del año para planear un descanso prolongado, ya que los días festivos posteriores al 17 de noviembre caerán dentro del periodo de vacaciones decembrinas o implicarán sólo uno o dos días de asueto. Para aprovechar estos cuatro días de descanso se recomienda planificar con anticipación.

Si estás organizando una

RECUERDA EL SAT APROVECHAR LAS DEDUCCIONES PERSONALES

Síguenos en nuestras redes Online

beneficio se refleje correctamente en la declaración anual. El SAT precisó que para que un gasto sea considerado deducible debe existir una factura electrónica (CFDI) que incluya el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del usuario correctamente registrado y

que el concepto descrito coincida con el bien o servicio adquirido. Además, el pago debe realizarse mediante transferencia electrónica, tarjeta de crédito o débito, o cheque nominativo, siempre a nombre de la persona que hará la deducción. Entre los gastos personales deducibles se encuentran los médicos y hospitalarios, funerarios, donativos, colegiaturas, primas de seguros de gastos médicos mayores, transporte escolar, créditos hipotecarios, así como aportaciones voluntarias para el retiro.

(Redacción POR ESTO!)

SUSPENDE AIFA VUELOS POR INTENSA NEBLINA EN LAS PISTAS

El Aeropuerto Internacio- nal Felipe Ángeles (AIFA) suspendió temporalmente sus operaciones la mañana de ayer debido a un denso banco de niebla que afectó la visibilidad en la zona.

Las condiciones climáticas adversas impidieron los despegues y aterrizajes desde las primeras horas del día, según confirmaron autoridades aeroportuarias.

salida o actividades familiares, considera que muchos servicios centralizados podrían tener alta demanda y podría haber filas. Asimismo, hay que verificar la fecha de regreso para evita contratiempos en la rutina escolar de las y los estudiantes. De igual forma, las familias pueden consultar actividades escolares disponibles, pues aún con el receso, algunos planteles de educación básica podrían llevar a cabo sesiones especiales o actividades extracurriculares.

También se puede aprovechar el megapuente para dedicar tiempo a la relajación, actividades culturales o al turismo local, pues representa una oportunidad clave para las familias mexicanas antes del inicio de periodo vacacional de diciembre.

(Redacción POR ESTO!)

El fenómeno obligó a la suspensión de todos los vuelos de manera preventiva, mientras se esperaba que mejorara la visibilidad. Las autoridades del aeropuerto y las aerolíneas recomendaron a los pasajeros mantenerse en contacto directo con las empresas para conocer el estatus de los vuelos y evitar desplazamientos innecesarios hacia las instalaciones.

La empresa Viva Aerobus informó a través de sus redes sociales que sus operaciones fueron suspendidas por condiciones climáticas adversas en el AIFA.

Desde temprana hora de ayer, usuarios en redes sociales compartieron videos que mostraron la fuerte neblina.

La compañía exhortó a los pasajeros a mantenerse atentos a los canales oficiales de comunicación ante el clima. (Redacción POR ESTO!)

Campeche, miércoles 12 de noviembre del 2025

Rechazo

Vecinos de diversas colonias se manifestaron contra las nuevas rutas y transbordos del sistema Ko’ox, bloqueando las unidades 061 y 064, exigen el regreso de los viajes originales Página 10

La protesta unió a habitantes de Colonial, Vista Hermosa y Sección Maquiladoras, quienes portaron carteles y lonas. La gobernadora Layda Sansores confirmó que algunos de los caminos fueron actualizados para implementar trayectos más directos al mercado, y se estudian otras zonas para reducir filas y retrasos. (Alan Gómez)

Presentan a Reyes y Embajadores del Carnaval Inclusivo 2026

Cooperativa acepta modernizarse

Socios de

“José María Morelos y Pavón” acordaron mantener sus trayectos, solicitando apoyo para renovar unidades

La Agencia Reguladora del Transporte propuso que la cooperativa “José María Morelos y Pavón” continúe con sus rutas, lo cual fue aprobado por los socios, aunque solicitaron que se les otorguen las mismas garantías y respaldo para la adquisición de nuevas unidades, planteó el presidente Ernesto del Carmen Martínez Valencia.

Tras la reunión con el director de la ARTEC, Eduardo Zubieta Marco, reveló que el proyecto analizado consiste en continuar con el servicio en las rutas que actualmente operan en San José el Alto, Bellavista–Morelos–Gasolinera, San Joaquín–Malagón, así como Cumbres y Villacabra.

Consideró que, para cubrir las rutas al 100 por ciento, requieren entre 20 y 21 camiones nuevos, por lo que deben contar con el respaldo económico del gobierno para la adquisición de unidades modernas y con la tecnología que actualmente ofrece el sistema Ko´ox.

Con 35 años de experiencia en el transporte público, agregó que la ley contempla la regularización y modernización del servicio; sin embargo, insistió en que requieren el apoyo de la administración estatal para afrontar el enganche y el crédito necesarios

para la compra de los camiones. Sostuvo que no están en contra de la modernización del transporte, ya que es una demanda ciudadana. Además, los

usuarios de estas colonias les expresaron su respaldo para continuar con las rutas e incluso les fi rmaron un documento por si fuera necesario presentarlo.

Vecinos de Colonial protestan por transbordos y cambios de

Habitantes de Colonial Campeche se manifestaron en contra de las nuevas rutas y los transbordos del sistema de transporte Ko’ox. Los vecinos se reunieron sobre la calle Campechen, bloqueando el paso de las unidades 061 y

064 como forma de protesta, al grito unánime de “¡Solución!” y “¡Queremos nuestras rutas!”.

Unidos en la queja colectiva que ha recorrido toda la ciudad, los habitantes de Colonial, Vista Hermosa y Sección Maquiladoras, portando carteles e incluso una lona, exigieron mediante la protesta el regreso de las rutas originales y la eliminación de los transbordos del transporte público.

Al respecto, la gobernadora del Estado de Campeche, Layda Sansores, señaló que se trabaja en la actualización de algunas rutas para lograr trayectos más directos hacia el mercado de la ciudad, agilizando

rutas

así los traslados de los ciudadanos. Entre sus declaraciones, explicó que las rutas de las colonias Jardines, Polvorín por Paso de Águilas, Leovigildo Gómez y Solidaridad Nacional han sido actualizadas con trayecto directo a la Glorieta de San Pedro, reduciendo algunos de los transbordos más complicados de estas zonas. Asimismo, indicó que se estudian las rutas de Siglo XXI, Ampliación Concordia, Kalá, Samulá y el punto de transbordo de la ex Glorieta a Pablo García, con el objetivo de disminuir filas y retrasos en los traslados.

(Angélica Uribe)

ADQUISICIÓN

Reconoció que aún no han renovado la concesión, ya que entre los requisitos para hacerlo se encuentra contar con unidades nuevas. Actualmente, solo

camiones necesarios para cubrir las cinco rutas al 100%.

12 camiones están en operación y nueve permanecen detenidos, por lo que no circulan. En estas condiciones, insistió, es indispensable contar con el respaldo del Gobierno del Estado para la adquisición de nuevas unidades. Añadió que tienen el interés de continuar prestando el servicio, sobre todo por el apoyo de los usuarios de las colonias de este sector de la ciudad, por lo que esperan sostener un nuevo encuentro con las autoridades del transporte a fin de llegar a acuerdos en beneficio de la ciudadanía y en cumplimiento con los lineamientos que establece la Ley de Movilidad. Manifestó su confianza en que el proyecto se concrete, ante la disposición de la autoridad estatal para que el servicio de transporte público sea moderno y eficiente. (Wilberth Casanova)

Regularizan 664 campos de riego para subsidio eléctrico

Por mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Campeche se busca regularizar 664 unidades de riego en el sector agrícola para acceder al programa “Energía para el campo 2026”, que otorga hasta un 95% de subsidio en electricidad.

Sader y Conagua destacaron la relevancia del apoyo federal, dado que algunos recibos de luz para bombeo superan los 500 mil pesos.

En el estado hay 13 mil títulos de concesión de agua federal, y la regularización estará abierta hasta el 31 de diciembre, permitiendo que más agricultores se sumen.

Las autoridades advirtieron que

el trámite es gratuito y denunciable si algún funcionario solicita dinero. Entre los requisitos para personas físicas se encuentran solicitud de apoyo, INE, CURP, comprobante de domicilio, documentación del equipo de bombeo y de la propiedad de la unidad de producción, que deben presentarse en los 10 CADERS o en las tres ventanillas de atención.

Según Sader, en 2024 la agricultura en Campeche generó 8 mil 46 millones de pesos en 324 mil 366 hectáreas, destacando el maíz con 2 mil 808 millones en 166 mil 545 hectáreas.

(David Vázquez)

Solicitan respaldo del Estado para adquirir nuevos camiones y cumplir con la modernización. (Alan Gómez)
El programa permitirá cubrir 95% de los recibos de luz. (Especial)
Los manifestantes portaron carteles y lonas de rechazo. (A. Gómez)

Productores de Champotón y Seybaplaya se manifestaron en los bajos del Palacio. Las autoridades aseguran respaldo con maquinaria para la realizar la zafra. (Especial)

Cañeros protestan por subsidios

Los bajos precios por tonelada de azúcar causan pérdidas a cerca de mil 900 productores

Tras las gestiones, los agricultores recibieron información sobre los aranceles de hasta 210% que el Gobierno Federal aplicará a la importación de azúcar. (Lucio Blanco)

Cañeros de los municipios de Champotón y Seybaplaya se manifestaron en los bajos del Palacio Estatal para exigir al Gobierno del Estado pagos de subsidio de entre 300 y 400 pesos por tonelada de producto, debido a los bajos precios de comercialización de la caña de azúcar, que actualmente se encuentran alrededor de 972 pesos por tonelada. El líder de los manifestantes, David Díaz, señaló que esta situación afecta a un promedio de mil 900 cañeros de la región, específicamente de las localidades de Villamadero, Hool y Sihochac, en Champotón, así como de Seybaplaya.

Tras varios minutos sin recibir atención por parte del Ejecutivo Estatal, los cañeros se dirigieron a las instituciones agrarias presentes en la capital para solicitar apoyo y una solución ante las autoridades estatales y federales.

Primero acudieron a las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), donde el personal los canalizó a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) para soste-

APOYO ESTATAL

pesos de pago exigido por los cañeros debido a los bajos precios de venta.

ner una reunión, asegurando que representantes de “Agricultura México” también participarían.

En la SDA, los cañeros expusieron sus problemáticas y se retiraron alrededor de las 13:00 horas, tras recibir noticias positivas sobre los aranceles que impondrá el Gobierno Federal a productos derivados de la caña de azúcar importados, y se les confirmó el apoyo anual mediante maquinaria para sus labores durante la zafra.

En cuanto al apoyo del Gobierno Federal, este consiste en aranceles de entre 156 y 210 por ciento a la importación de azúcar, establecidos por indicaciones de la presidenta Claudia

Los productores acudieron a las oficinas de la Sader y SDA para solicitar soluciones a este problema.

Sheinbaum Pardo y publicados hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El decreto modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, con el objetivo de incrementar los aranceles al azúcar hasta 210.44 por ciento, según el

valor, según el DOF, el arancel vigente no ofrece la protección adecuada a la agroindustria nacional frente a la caída de los precios internacionales.

De acuerdo con datos oficiales, la producción de caña de azúcar generó una derrama económica de mil 4 millones 596 mil

740 pesos en 2024, tras la cosecha de un millón 354 mil 847.01 toneladas, según el “Anuario Estadístico de la Producción Agrícola 2024”, en Campeche se sembraron y cosecharon 20 mil 176 hectáreas de esta importante hierba perenne. (David Vázquez)

Acusan presunta negligencia médica

Denuncian que el Hospital “Dr. Manuel Campos” no ha intervenido a paciente pese a indicaciones médicas

Jesús Manuel Díaz Álvarez, paciente del área de Oftalmología del Hospital “Dr. Manuel Campos” en Campeche, denunció públicamente la falta de atención médica y presunta negligencia que ha sufrido durante más de un año, tras haber sido diagnosticado con un padecimiento visual que requería cirugía. El afectado señaló que, pese a contar con todas sus citas y comprobantes médicos, su operación ha sido repetidamente retrasada. Recientemente, un especialista le informó que su vista ya se encuentra severamente dañada por la demora, por lo que deben intervenirlo; sin embargo, en este nosocomio de especialidades no pueden realizar el procedimiento. De acuerdo con el testimonio del paciente del sistema IMSS-Bienestar, desde inicios de año empezó a gastar grandes cantidades de dinero en traslados desde Ciudad del Carmen hasta la capital campechana para seguir el tratamiento y las indicaciones

para el supuesto procedimiento quirúrgico. Sin embargo, cada vez que asistía, con frecuencias de uno o dos meses, le indicaban distintos pasos y nunca recibió respuesta ni atención oportuna.

“Tengo un año esperando y no me quieren operar. En ya 11 meses del año, me dicen que mi vista no sirve, pero me dan un papel con el nombre de un retinólogo privado que cobra 25 mil pesos para hacer el procedimiento de forma particular. Con ese dinero, dicen, sí podrían salvarme la vista. Esto es un negocio; están lucrando con la salud de la gente”, denunció.

Jesús Manuel relató que, pese a haberse acercado a las autoridades del área de Oftalmología del Hospital Dr. Manuel Campos, no ha recibido atención ni escuchan a los pacientes. Incluso, desde hace unos meses decidió mudarse a la capital para no gastar en pasajes, pues vive de vender artículos o dulces en la vía pública y no puede seguir esperando

Autoridades refuerzan las medidas de prevención. (A. Gómez)

mientras pierde la vista.

El denunciante aseguró haber buscado ayuda directamente con la gobernadora, quien —según dijo— dio instrucciones a su personal para atender el caso, sin que hasta ahora haya recibido respuesta. Narró que hace tres meses se acercó a la mandataria, quien ordenó que se diera puntual seguimiento a su situación, pero en el hospital no recibieron la indicación. Además, al acudir recientemente a Palacio de Gobierno, el área de trabajo social negó tener información sobre el asunto.

Jesús Manuel pidió la intervención de las autoridades de salud estatal para que se investigue su caso y se garantice atención médica a quienes, como él, no cuentan con recursos para pagar tratamientos privados. Señaló que, debido a los retrasos y a los gastos de traslado, su situación se ha agravado y está a punto de perder la vista de su ojo derecho.

(Perla Prado)

Reputan casos graves de dengue

Médicos campechanos han calificado como preocupante el aumento de casos de dengue con signos de alarma y graves en el estado, lo que representa un motivo de alerta no sólo para la Secretaría de Salud, sino también para la población, que debe reforzar medidas de prevención.

Aunque la cifra total de 41 contagios es considerada normal en una región endémica y podría disminuir al finalizar la temporada de lluvias, preocupa el incremento de casos graves.

Adrián Mellado González, expresidente del Colegio de Médicos de Campeche, señaló que el aumento se relaciona con fac-

Persisten homicidios en Campeche

Por segundo mes consecutivo, Campeche no registró disminución en los homicidios dolosos y se ubicó en el lugar 28 a nivel nacional, con 98 carpetas de investigación iniciadas entre enero y octubre de 2025, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) presentados por Marcela Figueroa Franco en la “Mañanera del Pueblo”.

A nivel nacional, los estados con más investigaciones son Guanajuato (2 mil 229), Chihuahua (mil 527) y Baja California (mil 465), mientras Coahuila, Durango y Yucatán reportan los menores números.

En la Península, Yucatán ocupa el último lugar, Campeche el segundo y Quintana Roo el primero, con un acumulado de 253 carpetas.

Hechos recientes

Las recientes ejecuciones en Campeche han generado alarma: el 8 de noviembre se encontraron los cuerpos de una pareja en San Pablo Pixtún, Champotón, y un joven en una zona deshabitada cerca de la carretera “Puerto Real – Isla Aguada” en Carmen, todos con disparos al estilo sicarial. Durante octubre, Campeche registró cinco carpetas de investigación por homicidio doloso, mientras Yucatán reportó tres y Quintana Roo 17.

A nivel nacional, Chihuahua, Guanajuato y Sinaloa lideraron en octubre con 155, 145 y 130 carpetas, y los estados con menos casos de homicidios dolosos fueron Baja California Sur, Durango y Yucatán, con tres cada uno.

Ola de violencia y percepción ciudadana

La reciente ola de violencia ha reavivado críticas a la estrategia de seguridad estatal. El fiscal general, Jackson Villacís Rosado, confirmó que los recientes hechos se investigan como homicidios dolosos.

Miguel Ángel Pool Alpuche, coordinador del PRI en el Congreso local, señaló que la violencia se ha vuelto un fenómeno constante y urgió a las autoridades a redoblar esfuerzos para garantizar paz y seguridad en los 13 municipios, advirtiendo que la población percibe un aumento de la inseguridad y muestra preocupación ante estos crímenes.

Pedro Armentía López, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, afirmó que los

tores climáticos que favorecen la reproducción del mosquito

Aedes aegypti, así como con una mejor vigilancia epidemiológica, que permite detectar más casos. Destacó que la carga de la enfermedad no se mide sólo por el número de contagios, sino por su severidad, hospitalizaciones y mortalidad. El dengue afecta a todas las edades, pero las complicaciones son más frecuentes en niños menores de cinco años, adultos mayores y personas con comorbilidades como diabetes, hipertensión u obesidad. Se recomienda identificar signos de alarma como fiebre

alta, dolor intenso en articulaciones o cabeza, vómitos o sangrados, y acudir de inmediato a atención médica. Mellado también valoró el plan peninsular de liberación de mosquitos con la bacteria Wolbachia, que reduce la capacidad del Aedes aegypti de transmitir dengue, zika y chikungunya, y exhortó a la ciudadanía a eliminar criaderos de mosquitos, vaciar recipientes con agua estancada, usar repelente y colaborar con las campañas oficiales, recordando que “el dengue no es sólo una fiebre: puede ser mortal”.

(Alejandro Balan)

recientes homicidios evidencian fallas en la estrategia de seguridad y que es necesario revisar el enfoque actual. Señaló que el trabajo de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, la Guardia Nacional, la Marina y la Defensa Nacional no ha logrado contener los delitos. Además, indicó que los crímenes se han extendido a

municipios como Hopelchén y destacó que el C-5 de Campeche debe usarse para prevención e inteligencia, no solo para reacción. Tanto él como Pool Alpuche coincidieron en la necesidad de reorientar recursos y estrategias para recuperar la confianza ciudadana y frenar la creciente violencia que afecta al Estado.

(David Vázquez / Alejandro Balan)

Jesús podría quedar ciego tras esperar un año por cirugía. (P. Prado)
El Estado ocupa el lugar 28 a nivel nacional en ejecuciones. (Especial)

Diputadas y diputados conocieron iniciativas sobre derechos ambientales, movilidad, protección a personas en situación de calle y consultas comunitarias. (Alan

Exigen a comuna atender comunidades

El Congreso aprobó un exhorto para que el Ayuntamiento repare calles de cuatro poblados

Por unanimidad, las y los diputados de los partidos Morena, Movimiento Ciudadano (MC), Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT), Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado aprobaron un enérgico exhorto a la Alcaldía de Campeche, encabezada por Biby Rabelo de la Torre, para que atienda con urgencia la reparación de calles y el mantenimiento de parques infantiles en las comunidades de Hampolol, Chemblás, Bethania y San Francisco Kobén, ante el deterioro denunciado por sus habitantes.

La propuesta, presentada por el diputado Omar Talango Cervantes, fue respaldada por todas las fuerzas políticas, al reconocer que el mal estado de las vialidades y áreas recreativas afecta la movilidad, seguridad y calidad de vida de cientos de familias.

Legisladores advirtieron que los parques infantiles dañados representan riesgos para niñas y niños, quienes merecen espacios seguros para convivir y jugar.

Con la aprobación de este exhorto, el Ayuntamiento de Campeche deberá realizar trabajos de reparación y mantenimiento, rehabilitar o sustituir los juegos en mal estado y rendir un informe al Congreso sobre las acciones realizadas y las pendientes en dichas comunidades.

Durante la sesión, el Congreso también aprobó reformas impulsadas por el grupo parlamentario de Morena a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, para que la ciudadanía pueda realizar denuncias y trámites en línea, con seguimiento digital, reduciendo traslados y esperas. Asimismo, se prohíbe el uso de mecanismos de conciliación en casos de violencia familiar, fortaleciendo la atención

y protección de las víctimas.

Se dio lectura a la iniciativa presentada por el Ejecutivo Estatal para expedir la Ley de Desarrollo Económico de Campeche que establece lineamientos para que abrir un negocio no sea un trámite burocrático, emprender desde la comunidad o colonia no sea una desventaja, y las empresas que generan empleo tengan acompañamiento, apoyo y condiciones más justas para crecer.

La ley impulsa pretende simplificar procesos, eliminar barreras, promover la inversión nacional y extranjera, y apostar por la creatividad y el esfuerzo de las y los campechanos. Con esto, generar más oportunidades y mejor calidad de vida para quienes trabajan por sacar adelante a sus familias.

También, a la de la diputada Abigail Gutiérrez Morales, que propone reformar el Código Penal Local para declarar imprescriptibles los

Empresarios piden solución a fallas eléctricas en Campeche

Ante las graves fallas registradas en el servicio de suministro de energía eléctrica en lo que va del año, que impactan a diversos sectores del estado, como el ciudadano, empresarial y productivo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) un análisis de las condiciones de la infraestructura en Campeche.

La presidenta del organismo, Martha Reyes Aldama, precisó que buscarán una nueva reunión con el representante de la paraestatal en el estado, para que escuche de “viva voz” de los integrantes del CCE las

principales complicaciones o afectaciones que generan los fallos. Destacó que se debe garantizar un servicio suficiente para todos los sectores, ya que en Campeche existen proyectos importantes que requieren un suministro estable de energía eléctrica, como el programa de “Viviendas del Bienestar” impulsado por el Gobierno Federal.

Afectaciones 2025

En lo que va de 2025, una de las localidades más afectadas por los fallos de energía eléctrica es Atasta, donde la molestia ciudadana obligó a los habitantes del munici-

pio de Carmen a manifestarse durante más de 10 días, cerrando un tramo de la carretera federal “Carmen – Villahermosa”, perteneciente a la Carretera Federal 180.

Otro municipio con múltiples reportes durante el año es Hopelchén, donde los pobladores incluso se han manifestado frente a las oficinas de la CFE en “Los Chenes” por las afectaciones.

delitos ambientales, garantizando que quienes dañen ecosistemas o recursos naturales enfrenten consecuencias sin evadir la acción de la justicia con el paso del tiempo.

Otra propuesta, presentada por el grupo parlamentario de MC, plantea adicionar un artículo a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para que el Tren LIGERO cuente con tarifas preferenciales para residentes campechanos, asegurando movilidad accesible e incentivando el uso del transporte público.

En la misma sesión se dio lectura a una iniciativa para reformar el artículo 6º de la Constitución local, con el fin de reconocer a las personas en situación de calle como sujetas de especial protección, obligando al Estado y municipios a brindarles alojamiento, salud, identidad jurídica y apoyo para su reinserción social y laboral.

El Pleno también conoció la

iniciativa del grupo parlamentario de Morena para expedir la Ley de Consulta Previa, Libre e Informada, que busca garantizar la participación de comunidades, pueblos originarios y sectores organizados antes de tomar decisiones públicas que afecten sus territorios o derechos colectivos.

El diputado Antonio Jiménez propuso reconocer en la Constitución el derecho de las personas adultas mayores a una vida digna, promoviendo atención prioritaria en salud, alimentación, vivienda, movilidad y acceso a la justicia.

Y se presentó la iniciativa del Ejecutivo Estatal para reformar el artículo 335 del Código Penal, estableciendo sanciones a quienes mientan deliberadamente ante notario público, con el fin de fortalecer la seguridad jurídica y la transparencia en los actos notariales. (Alejandro Balan)

Uno de los grandes problemas de este año son los llamados “mega apagones peninsulares”, siendo el último registrado el pasado 26 de septiembre, que afectó a más de 7 millones de usuarios en los estados de Campeche, Apagones y cortes recurrentes afectan proyectos productivos. (L. Blanco)

Quintana Roo y Yucatán. Otro registro significativo ocurrió el 24 de marzo del año en curso, cuando una suspensión dejó sin energía eléctrica a cientos de miles de usuarios en Cam-

peche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, derivada de una falla en el suministro de gas natural que alimenta a las centrales generadoras de electricidad en la región. (David Vázquez)

Gómez)

Presentan a los reyes inclusivos

La ceremonia destaca la participación de personas con discapacidad y promueve la diversidad en el Carnaval

En el corazón del Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro se llevó a cabo la Imposición de Bandas de los Reyes y Embajadores del Carnaval Inclusivo 2026, en una ceremonia que contó con la presencia de diversas autoridades estatales, organizadores, invitados especiales y una temática fuera de lo común, marcando el inicio de las actividades preparativas para la temporada carnavalesca.

El evento tuvo como objetivo promover la inclusión en las festividades, destacando la participación de personas con discapacidad que, a través de sus coronas y bandas, representarán con orgullo a la comunidad neurodivergente del Estado durante el Carnaval 2026 y fomentarán la visibilidad de la diversidad en todas las actividades programadas.

Durante la velada, los Reyes electos de diferentes categorías del Carnaval 2026, incluidos los Reyes LGBT, infantiles y principales, así como coronas regionales como las Reinas de la Feria de San Román y San Francisco y la Linda Campechana, realizaron su pasarela de presentación entre brillos, galas y muestras de talento artístico.

El escenario también recibió a los Embajadores del Folklor Inclusivo, Teresa del Jesús Dzib Cahuich y Eleazar Rafael Baeza Pedraza, quienes fueron ovacionados mientras recibían sus bandas y posaban para las fotografías, acompañados de familiares y amigos que celebraron su logro. El espacio del público se transformó en un escenario alterno para recibir a los nuevos Reyes Inclusi- vos, Nataly de los Ángeles Martí-

nez y Jesús Gabriel Guzmán, quienes serán coronados oficialmente el próximo 9 de febrero durante las celebraciones principales del Carnaval 2026, representando la inclusión y la diversidad en todas las actividades. Con la audiencia sobre el escenario y la imponente fachada del Teatro como fondo, la puesta en escena “al revés” destacó por romper la norma y ofrecer a los asistentes una perspectiva distinta, resaltando la intención de mostrar diversidad, creatividad y puntos de vista especiales dentro de las festividades.

(Angélica Uribe)

Revocan decisión del PAN que afectaba derechos de militantes

El Tribunal Electoral del Estado revocó la respuesta de la Comisión de Justicia del Partido Acción Nacional (PAN) dirigida a María del Rosario Cruz Hernández y Joshue Jesús Rodríguez Golib, quienes impugnaron el documento recibido de este órgano del Comité Ejecutivo Nacional por falta de exhaustividad e incongruencia externa de la resolución impugnada.

En la sesión pública presencial, al resolver el Juicio para la Protección de los Derechos Políticos Electorales de la Ciudadanía en el expediente TEEC/JDC/32/2025, además de revocar el oficio emitido por la Comisión de Justicia del PAN, el Tribunal ordenó la emisión de una nueva resolución.

La resolución impugnada fue dictada por los comisionados en el expediente número CJ/ rec/040/2025.

Los motivos de agravio de los quejosos fueron la falta de exhaustividad e incongruencia de la

resolución impugnada; la violación de los principios de legalidad y seguridad jurídica; la vulneración a la garantía de audiencia; la transgresión del principio de presunción de inocencia; así como la violación del derecho de ser votado, en su vertiente de acceso y desempeño en el cargo.

Sobre los agravios expuestos, la ponencia afirmó que asistía la razón a los promoventes, ya que la resolución intrapartidista carece de la debida exhaustividad, fundamentación y motivación. Por ello, se revoca la resolución impugnada y se ordena a la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del PAN emitir una nueva resolución debidamente fundada.

Dicha resolución deberá estar motivada y ser exhaustiva, atendiendo de manera integral los agravios formulados por los promoventes, conforme a los principios constitucionales de legalidad, seguridad jurídica y exhaustividad.

Al estar acreditados los vicios señalados, el Tribunal consideró innecesario estudiar los agravios restantes, ya que no existe un pronunciamiento adecuado por parte de la autoridad responsable que le permita al Tribunal Electoral del Estado de Campeche ejercer la plenitud de la jurisdicción sobre el fondo de dichos planteamientos. (Wilberth Casanova)

Nataly de los Ángeles Martínez y Jesús Guzmán serán coronados oficialmente en febrero. (A. Gómez) Ordenan emitir nuevo disctamen.
En el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro se realizó la Imposición de Bandas de los Reyes y Embajadores del Carnaval 2026.
La resolución carecía de fundamentación, concluyó el TEEC. (A. Gómez)

Campeche, miércoles 12 de noviembre del 2025

Una Menos

Fue encontrada en la Laguna de Términos otra tortuga muerta con evidentes daños en el caparazón causados por la propela de alguna embarcación; animales carroñeros ya se la comían

Página 16

El ejemplar de tortuga blanca (Chelonia mydas), es una de las tres especies que anidan en la Isla, se hallaba en las playas internas de la Laguna en estado avanzado de descomposición. Esta triste escena marca el cierre de la temporada 2025 de anidación, con la pérdida de otro quelonio provocada por la mano del hombre. (Perla Prado)

Frente Frío paraliza la Isla; alerta Semar por el cierre de los puertos costeros

Derechohabientes denuncian ineficiencias en la UMF 12 del IMSS

PEMEX incumple acuerdo de aumentar el salario de trabajadores este 2025 Página 17 Página 18

20

Encuentran otra tortuga muerta

Presentaba daños en el caparazón causados por alguna embarcación; carroñeros ya se la comían

Un ejemplar de tortuga blanca ( Chelonia mydas ), una de las tres especies que anidan en la Isla, fue encontrada con signos visibles de colisión con alguna embarcación en el caparazón, se hallaba en las playas internas de la Laguna de Términos en estado avanzado de descomposición, así lo informó Dennis del Ángel Pérez Reyes, de la A.C. Ecoguardianes de la Laguna de Términos, al lamentar que la condición del quelonio fue aprovechada por carroñeros en la zona, incluyendo perros ferales asentados en zonas de manglar.

Según informó, en los recorridos que realizan a diario como parte del monitoreo a cargo del Campamento “Isla Matamoros”, se encontró con esta desafortunada escena, que marca el cierre de la temporada 2025 de anidación.

Comentó que, la captura incidental y en ocasiones los golpes de las propelas de las embarcaciones de pesca ribereña, son las principales causas de las muertes por varamiento de las tortugas marinas, especialmente en la Laguna de Términos.

Como principales promotores de la preservación de esta especie, dijo que están conscientes de que muchos de los animales marinos que rescatan o atienden en varamientos presentan lesiones por colisión con embarcaciones y, sin duda alguna, los más susceptibles a estas lesiones son aquellos que suelen subir a la superficie para respirar, como las tortugas marinas, los delfines y los manatíes, especies que habitan en la Laguna de Términos.

A detalle, comentó que los choques con embarcaciones pueden incluir traumatismos por impacto, golpes fuertes en alguna parte del cuerpo o la interacción con la hélice, lo que puede provocar la pérdida de una extremidad o aleta, amputaciones o fracturas en el caparazón.

Tras un choque con una embarcación las tortugas marinas suelen sufrir de aire atrapado en

Los choques con embarcaciones generan traumatismos, golpes o pérdida de extremidad o aleta, amputación o fractura del caparazón”.

DENNIS PÉREZ REYES AMBIENTALISTA

su cavidad corporal o caparazón, lo que puede ocasionarles problemas de flotabilidad, incluso,

las especies que ya padecen trastornos de flotabilidad u otras enfermedades o problemas que les impiden emerger tienen mayor probabilidad de ser golpeadas por embarcaciones.

En el caso del hallazgo, Pérez Reyes mencionó que era más que evidente que se trataba de un golpe con propela de barco y aunque pudo haberse ayudado a la especie, por la zona de muy poco acceso no hubo manera de auxiliarla, algo que fue muy bien aprovechado por aves de

ACERCAMIENTO

especies de quelonios arriban a la Laguna de Términos a anidar.

carroña y muchos de los perros ferales que también representan un serio problema para las tortu-

gas marinas en esta zona de anidación de la Laguna de Términos, por lo que ya solo quedaba su caparazón.

Derivado de ello, dieron parte al Campamento así como a la Comisión Nacional del Área Natural Protegida de Flora y Fauna en “Laguna de Términos”, a quienes se les enviaron las coordenadas del hallazgo para que lastimosamente forme parte de las estadísticas mortales de la temporada 2025.

(Perla Prado)

El quelonio llevaba días sin vida, pues animales ferales la estaban devorando cuando fue hallado en la Laguna de Términos. (Perla Prado)
Ecologistas protegen los nidos y huevos. (Perla Prado) Ponen barreras cuando es tiempo de arribo. (Perla Prado) También cuidan a las especies en el mar. (Perla Prado)

Frente Frío 13 paraliza a Carmen

El viento derribó árboles, postes, cables, rasgó lonas de espectaculares y obligó a sacar las chamarras

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- En Ciudad del Carmen, desde la tarde del lunes y durante todo el martes, se sintieron los efectos del Frente Frío Número 13, ya que predominaron condiciones meteorológicas que detonaron el cierre total del Puerto Isla del Carmen para la navegación mayor y menor, así como el colapso de árboles, postes, cables reventados, lonas de espectaculares rotas por las fuertes rachas de viento que superaron los 40 kilómetros por hora.

Los avisos meteorológicos indicaban un marcado descenso en la temperatura y así fue, por la máxima no superó los 28 grados Celsius y durante la madrugada en la Isla se sintieron menos de 20 grados, por ello, en calles de la ciudad se observó la población cubierta con suéteres, chamarras, sombrillas e impermeables, y aunque en mínima cantidad se registraron ligeras lluvias.

Derivado de las condiciones del tiempo, el sector educativo de nivel preparatoria, como el Conalep, decidió suspender actividades ayer, lo mismo hizo la Universidad Tecnológica de Campeche (Utcam), pues en el plantel ubicado en San Antonio Cárdenas se registraron algunas afectaciones, como encharcamientos. La Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) lo hizo únicamente el lunes, cuando ofreció actividades virtuales y para ayer las clases reanudaron de forma presencial.

A diferencia de lo que sucedió en los niveles medio superior y superior, en el básico, que

incluye preescolar, primarias y secundarias, la decisión de llevar a los menores a clases recayó en padres de familia, pues la Secretaría de Educación en Campeche (Seduc) no se pronunció, ni tampoco emitió alguna recomendación a los padres de familia; sin embargo, desde el turno vespertino del lunes y durante todo el martes se estima que el ausentismo escolar fue de un 80 por ciento.

De acuerdo a información difundida por la población, al menos fue necesario retirar de la vía pública tres árboles, el más significativo fue en el andador Petirrojo del fraccionamiento Fovissste, donde un enorme árbol no solo cayó, sino que sus ramas se incendiaron cuando rosaron unos cables de electricidad.

Además, se reportó el colapso de dos postes propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y dos más propiedad de Telmex por los fuertes vientos y la falta de mantenimiento. Cabe señalar que en otros puntos también sucumbieron dos postes de alumbrado público.

Seguirá el frío

Aunque las condiciones del tiempo podrían mejorar durante este miércoles, los pronósticos indican que la masa de aire frio que dejó el Sistema Frontal Número 13 mantendrán temperaturas frescas en todo el Estado, aunque en la zona Sureste no esté tan frío como en municipios del Norte de Campeche.

(Perla Prado Gallegos)

Alertan a la navegación mayor por cierre de puertos de altura

La Secretaría de Marina (Semar) informó el martes por la tarde sobre el cierre de algunos puertos para embarcaciones mayores por evento de “Norte” fuerte a muy fuerte” en el Golfo de México y el Mar Caribe, entre los que se encuentran los de Isla del Carmen, Cayo Arcas, Yuum Kab Naab y Seybaplaya. Con la salida del territorio del Sureste del Frente Frío número 13, la masa de aire frío asociada, así como un sistema amplio de alta presión que lo impulsó, favorecerá la permanencia del clima fresco y nublado; sin embargo, mantendrá un bajo potencial de lluvias.

El Frente Frío 13, que se encuentra actualmente extendido sobre el Mar Caribe y en proceso de disipación, finalmente se retiró de la Península de Yucatán, pero su masa de aire asociada permanecerá sobre la región, la cual originará temperaturas frescas y mantendrá constante nublazón del cielo sobre algunos municipios del Estado, so-

bre todo de la zona Suroeste. Se prevén condiciones atmosféricas relativamente estables con ambiente fresco o templado y cielo parcialmente nublado con bajo potencial de lluvias, de las cuales no se pueden descartar algunas lloviznas. Igualmente, se mantendrá el evento “Norte” con vientos del

Nor – Noreste con velocidades de 10 a 30 kilómetros por hora y presencia de oleaje de dos a tres metros de altura en zonas costeras. Asimismo, continuará el gradual descenso de temperaturas durante la noche y madrugada, con mínima de 15 y máxima de 28 grados. (Angélica Uribe)

Las rachas de aire superaron los 40 kilómetros por hora acompañadas de algunas lluvias. (Perla Prado)
Se esperan temperaturas mínimas de 15 y máximas de 28 grados.
Se estima un 80 por ciento de ausentismo en nivel prescolar durante el lunes y martes. (Perla Preado)
El pronóstico indica que se mantendrá el evento de “Norte”. (Alan G.)

De mal en peor la clínica 12 del IMSS

Faltan medicamentos básicos y recientemente dejaron de reembolsar los gastos por viáticos

CIUDAD DEL CARMEN, campeche.- Pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunciaron que además del desabasto persistente de medicamentos en la Unidad de Medicina Familiar número 12, la institución de salud enfrenta un severo retraso en el pago de viáticos, pues hay quienes tienen más de cuatro meses que fueron enviados a otras sedes para atención especializada en la Ciudad de México, Mérida o Campeche capital, pero no hay fecha para que les reembolsen el recurso, incluso a algunos les han comentado que podría ser hasta el siguiente año cuando les devuelvan el dinero.

Según detalló José Arias Rodríguez, derechohabiente del IMSS, el problema del desabasto persiste y medicamentos tan básicos como hidroxizina no hay en farmacia, lo que los obliga a regresar tres y hasta cuatro veces por una receta que nunca se surte, o fi nalmente costear de su bolsillo traslados y tratamientos fuera del municipio.

“Para qué va uno al médico si te recetan el medicamento y no lo hay; ¿cómo se te va a quitar la enfermedad?”, cuestionó al relatar su experiencia que no ha cambiado en los últimos meses. De acuerdo con el testimonio, el afectado ha acudido repetidamente a la farmacia del hospital y de la clínica, donde le informan que “no ha llegado el medicamento”. Tras varios intentos infructuosos, optó por enviar copia de su receta a la Coordinación de Área Médica de la clínica, exponiendo una incongruencia que, dice, padecen muchos usuarios.

“¿Para qué recetan los doctores si no hay? ¿Por qué no les pasan una lista de lo que está en desabasto?, la coordinación me respondió que sí existe una “lista de desabasto” que se comparte con los médicos, por lo que, entonces la responsabilidad también recae en el personal que prescribe sin verificar la disponibilidad”.

La situación, según asegura don José, no es aislada, porque hay gente que va hasta tres, cuatro veces a buscar medicamento

El problema afecta a quienes deben acudir a un nosocomio foráneo porque en la ciudad no hay el especialista para su mal. (Perla Prado)

¿Para qué recetan los doctores si no hay? ¿Por qué no les pasan una lista de lo que está en desabasto?”.

JOSÉ ARIAS R. AFECTADO

y les dicen que no. El problema impacta con mayor dureza a quienes viven con enfermedades crónicas, como la diabetes.

El denunciante señala carencia tanto de insulinas como de otros

fármacos de control glucémico.

Pero a decir del afectado, el problema ahora ya no se queda con la falta de medicamentos, sino que, ahora se combina con la carga económica de tratamientos que no pueden esperar.

Externó que él y otros pacientes son referidos a Campeche, Mérida o hasta la Ciudad de México, ya sea para la realización de estudios o atenciones por especialistas. “El problema es que antes te daban un pase con el que acudías a la central camionera a pedir el boleto según el horario de atención médica, pero desde hace ya varios meses ese convenio se

terminó y le dicen a las personas que tienen que pagar los boletos y que ellos, en un periodo no mayor a 10 días, lo reembolsan, pero resulta que es solo un engaño, porque hay quienes ya llevan hasta cuatro meses sin poder recuperar su dinero”, acusó.

Agregó que “Te tienes que ir como a las dos o tres de la mañana a Campeche, el viaje asciende solo por transporte en aproximadamente 360 pesos de ida y 360 de regreso, más taxis de alrededor de 60 pesos en la capital, y si tienes que desayunar o algún otro detalle, tienes que llevar dinero, te dicen que en

ocho días te reembolsan el dinero, y es mentira, pasa un mes, dos, tres y ya casi cuatro y nada, tiene que estar uno ‘atrás, atrás’ para que te regresen el dinero”. El afectado asegura haber planteado directamente estas inconformidades a la coordinación médica y exige intervención de la dirección de la unidad y de las autoridades del IMSS, que la institución transparente las claves en desabasto, ordene la prescripción con base en disponibilidad real y asegure el surtimiento oportuno, especialmente para enfermedades crónicas. (Perla Prado Gallegos)

Padres solicitaron mayor supervisión y acompañamiento en la escuela y en la casa. El incidente ocurrió tras las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones. (POR ESTO!)

Revelan bullying en la Técnica 25

La dirección escolar justificó su omisión alegando que el incidente ocurrió fuera de la escuela

Un video que comenzó a circular en redes sociales muestra una agresión física entre dos estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 25, en Ciudad del Carmen, en las imágenes se aprecia cómo uno de los alumnos golpea y empuja repetidamente a otro en las inmediaciones del plantel, sin que se observe la intervención inmediata del personal escolar, estudiantes o de personas adultas que pasaban en el momento de dicho altercado.

Al cierre de esta edición, ni la Coordinación del Centro de Desarrollo Educativo y Enlace con la Secretaría de Educación en Campeche (SEDUC), ni la dirección del plantel se habían pronunciado y trasciende que posiblemente los padres del afectado tomen acciones legales ya que el agresor, practica box.

El hecho ha generado preocupación entre padres de familia y docentes, pues se registró el pasado viernes siete de noviembre, al término de las actividades como parte de las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones en las que incluso participaron los tutores,

pero además porque se dio en la vía pública sobre la avenida 56 en plena hora pico, sin que algún adulto, muchos testigos intervinieran para frenar el conflicto.

A decir de muchos padres que han hecho viral el video, este tipo de conductas se consideran faltas graves dentro de los reglamentos escolares, al poner en riesgo la integridad física y emocional de los estudiantes independientemente de que sea adentro o fuera del plantel, otros refieren que también es responsabilidad de padres y tutores reforzar la supervisión y orientación hacia los menores, fomentando en ellos valores como el respeto, la tolerancia y la resolución pacífica de conflictos.

De forma extraoficial trascendió que la dirección del plantel no se pronunció pues minimizó el problema al referir que fue afuera de las instalaciones, aunque los involucrados sí fueron llamados para aplicar medidas. Fue hasta este martes cuando el joven que recibió la agresión se presentó a clases, con un golpe en el rostro y uno de los ojos con sangre.

“La comunidad escolar de la

En el altercado no intervino ni personal escolar ni estudiantes quienes grababan con sus celulares.

ETI 25 tiene que ser exhortada a mantener canales de comunicación abiertos con los alumnos, a fin de prevenir y atender a tiempo cualquier señal de acoso o violencia, en el video se ve como la víctima le da la mano al joven y este en traición le da un severo golpe en el rostro, ahora sabemos

que ese muchacho practica box”, externaron algunos padres.

“La escuela es un espacio para aprender, convivir y desarrollarse; pero la prevención y el acompañamiento desde casa son fundamentales para evitar que estos hechos se repitan”, señalaron otros padres al solicitar a la dirección del plan-

tel tomar cartas en el asunto, pero además que la escuela de boxeo a donde acuda el joven retire las posibilidades de seguir practicando este deporte de contacto, pues dentro de las reglas se encuentra el no aplicar sus conocimientos con otras personas.

(Perla Prado)
Un video difundido en redes muestra agresión entre dos estudiantes de la ETI 25 en Ciudad del Carmen. La víctima recibió un golpe en el rostro y uno de los ojos le sangró.

PEMEX deja fuera a trabajadores

Técnicos y jubilados

CIUDAD DEL CARMEN.Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Subdirección de Capital Humano han incumplido los acuerdos establecidos respecto al aumento salarial correspondiente al ejercicio 2025, dejando fuera a cientos de trabajadores técnicos y profesionistas, tanto activos como jubilados. Ante esta situación, la Unión de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) determinó manifestarse el próximo 24 de noviembre frente a la Torre de Pemex en la Ciudad de México, como parte de una acción nacional.

El secretario de Organización, Actas y Acuerdos de la Sección 6 de la UNTyPP en Ciudad del Carmen, Iván Abraham Arjona Otero, explicó que el proceso de negociación se aplazó durante dos semanas bajo el argumento de que la administración “revisaba de manera hacendaria los recursos disponibles”, y que finalmente, la propuesta presentada resultó “insuficiente y discriminatoria”.

“El pasado viernes nos informaron que no hay manera de hacer el ofrecimiento directo del aumento al salario, sino que se entregará mediante una tarjeta con el proporcional del incremento. La UNTyPP sabe que, si ese dinero no se refleja en la nómina, no es un aumento real, sino un apoyo temporal que puede desaparecer en cualquier momento”, sostuvo.

El dirigente señaló que el incremento salarial anual —que debía aplicarse desde agosto de 2025 y asciende a 4.4 por ciento, según lo acordado con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM)—

denuncian

discriminación al aumento de 2025; exigen trato igual al de los sindicalizados

fue restringido únicamente a los sindicalizados, dejando fuera a los profesionistas, personal de confianza y jubilados de la UNTyPP.

“En respuesta a nuestro reclamo nos dicen que revisarán las finanzas de Pemex en 2026, pero mientras tanto, miles de compañeros quedan excluidos. Es absurdo que quienes mantienen la operación en plataformas y áreas técnicas no reciban el mismo trato que otros trabajadores”, afirmó.

Arjona Otero criticó que la medida afectará a cerca del 50 por ciento del personal adscrito a la Sección 6, con sede en Ciudad del Carmen, ya que el aumento se limitaría a quienes ocupan plazas operativas. El resto, consistente en personal administrativo o con nivel superior al 35, quedaría sin incremento alguno.

“Dejan fuera a los jubilados, luego a quienes tienen salario más alto, y después a quienes no son operativos. Es una exclusión tras otra. Como organización sindical, no se trata de pedir más, sino de exigir igualdad salarial con el resto de los trabajadores de la empresa”, apuntó.

El representante recordó que el acuerdo se presentó de forma verbal e informal, sin documento firmado, y que incluso se propuso aplicar el beneficio hasta enero de 2026, sin carácter retroactivo. Ante esta situación, la UNTyPP determinó manifestarse el próximo 24 de noviembre frente a la Torre de Pemex en la Ciudad de México, como parte de una acción nacional.

“Los afiliados decidieron que no aceptaremos la tarjeta ni los apoyos temporales. Vamos

a insistir en que se reconozca el aumento directo al salario; no pedimos privilegios, pedimos equidad”. Finalmente, subrayó que la decisión de Hacienda de condicionar el incremento refleja falta de voluntad política para atender a los profesionistas de la empresa, ya que “mientras a legisladores y funcionarios se les incrementa el sueldo, a quienes sostienen la operación de Pemex se les ofrece un esquema tipo programa social. No puede haber trabajadores de primera y de segunda dentro de la misma empresa”, concluyó.

(Perla Prado)

Pobladores exigen reparación del alumbrado por ola de violencia

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Vecinos reportan que el alumbrado público del poblado presenta numerosas lámparas dañadas, dejando calles completamente a oscuras, especialmente en las colonias Emiliano Zapata y Benito Juárez. Por ello, solicitan a las autoridades locales que realicen trabajos de reparación para garantizar la seguridad de quienes transitan por el lugar.

Diego Rodríguez Pérez, habitante de la colonia Emiliano Zapata, señaló que varias calles de su colonia permanecen oscuras pese a las solicitudes hechas a las autoridades. “Es un peligro para los vecinos, sobre todo porque la delincuencia ha ido en aumento en el poblado”, dijo. Rodríguez Pérez destacó que la calle Aldama es una de las más afectadas, con tramos sin ningún tipo de iluminación. El vecino agregó que la falta de alumbrado ha contribuido a que Sabancuy pierda la tranquilidad

que antes tenía, y que los delincuentes aprovechen la oscuridad para delinquir. Además, pidió que se mejore la iluminación para que el poblado tenga una mejor imagen y seguridad, sugiriendo que las autoridades locales soliciten apoyo al Ayuntamiento de Carmen para reemplazar más lámparas. Por su parte, Jorge Fernández Beltrán, de la colonia Benito Juárez, indicó que varias calles de su sector también carecen de alumbrado, lo que hace peligroso transitar por ellas durante la noche. Mencionó que la calle Vicente Guerrero es una de las más afectadas y urgió a las autoridades a tomar medidas para mejorar la seguridad y la apariencia del poblado. Ambos vecinos coincidieron en que, además de reparar el alumbrado, es necesario incrementar la vigilancia policial en todo Sabancuy, ya que los robos nocturnos se han vuelto frecuentes y los delincuentes aprovechan

la falta de luz para delinquir. Aunque las autoridades locales han realizado algunos trabajos de reparación, los vecinos aseguran que no se ha completado el mantenimiento en todo el poblado. Por ello, reiteran la necesidad de gestionar más recursos y lámparas con el Ayuntamiento de Carmen para garantizar calles iluminadas y seguras para toda la comunidad.

(Pedro Díaz)
Negociación salarial provoca conflicto; UNTyPP convoca movilización. Calles permanecen a oscuras.
El sindicato advierte protesta nacional frente a la Torre de Pemex en Ciudad de México. (Perla Prado)
Habitantes señalan que el riesgo de asaltos es muy latente. (P. Díaz)

Policía

Campeche, miércoles 12 de noviembre del 2025

Destrozos

Un herido y cuantiosas pérdidas materiales arrojó el choque de un auto compacto con un poste de la CFE y luego contra un muro, al transitar a exceso de velocidad sobre la avenida López Portillo Página 22

La conductora de un Chevrolet, quien presuntamente iba veloz, perdió el control del volante en una curva, justo frente al Asilo de Ancianos, y colisionó primero con la estructura de concreto dejándola semidoblada y con severas afectaciones, posteriormente “rebotó” hacia el otro lado de la avenida metros adelante del primer golpe. (Alan Gómez)

Hombre provoca fuerte “carambola” de motos y huye dejando dos heridos

En Carmen, dos adultos mayores terminan con golpes en accidente vial

Vuelca tráiler en el tramo

Champotón-Sabancuy: dormitó el conductor

Un herido y destrozos en choque

Una mujer estrella su auto con un poste de la CFE al transitar a exceso de velocidad por la López Portillo

Una persona lesionada y cuantiosas pérdidas materiales dejó un aparatoso accidente de tránsito sobre la avenida López Portillo a la altura del Asilo de Ancianos; el percance generó intensa movilización de distintas autoridades la tarde de este martes, mientras el tráfico vehicular se vio afectado por casi una hora con dirección a la avenida Patricio Trueba.

Ayer por la tarde una mujer a bordo de un automóvil de la marca Chevrolet, quien presuntamente iba a exceso de velocidad, perdió el control del volante en una curva, justo frente al Asilo de Ancianos, y colisionó primero con un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al cual le causó severos daños, por el impacto la unidad rebotó hacia el otro lado de la calle hasta chocar con un muro metros adelante del lugar del impacto.

La conductora resultó solo con golpes leves, pero su acompañante requirió traslado a un hospital por los golpes recibidos a causa del “efecto látigo”.

El tráfico se vio interrumpido alrededor de las 16:00 horas donde se produjo la colisión, en la

esquina de la calle Prolongación

Bravo sobre la avenida López

Portillo, donde el automóvil -seminuevo- impactó el poste de la

Repartidor derriba a dos jinetes y los abandona

Luego de provocar una carambola entre motocicletas, el presunto responsable huyó dejando daños materiales y a dos personas con golpes, en percance registrado sobre la calle 108 entre avenida Miguel Hidalgo y calle Morelos en Ampliación Bellavista.

Los dos motociclistas que resultaron lesionados bajaban de la calle 108 hacia la Eugenio Echeverría a velocidad moderada, ya que el agua que escurre vuelve resbaladizo el suelo de concreto.

Una mujer conducía la moto FT 125 y un joven una Honda En ambos lados de la calle había automóviles cuando la unidaddel responsable subió a exceso de ve-

locidad zigzagueando para rebasar a los carros que las afectadas llevaban adelante, pero al cruzar golpeó a la mujer (llevaba a un menor) haciéndola caer y al derrapar ésta se estrelló con el joven. Ambos motociclistas sufrieron golpes en brazos y piernas, pero el impacto más fuerte se lo llevaron las “unidades de dos ruedas”, en tanto el que los colisionó ni se detuvo y aceleró para no ser detenido por testigios que primero dijeron era de la carnicería “Porky” y otros de “Manolos”, aunque coincidieron que era un repartidor. Elementos de la policía levantaron el reporte del accidente. (Wilbert Casanova)

CFE y rebotó hasta un muro de piedra al otro lado de la arteria, dejando como resultado daños en la infraestructura del poste, el

Las unidades derraparon por el impacto con la moto. (Alan Gómez)

cual se dobló considerablemente, mientras toda la parte frontal e izquierda del carro quedó completamente destrozada y a sus

ocupantes con algunos golpes que no ponían en riesgo su vida. Debido a lo aparatoso del daño se presentaron diversas autoridades en el lugar, desde policías estatales, elementos de la Guardia Nacional (GN), bomberos de las Unidades Ligeras, así como un carro cisterna de la Secretaría de Protección Civil. También acudieron las ambulancias 210 y 211 del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), cuyos paramédicos ofrecieron atención prehospitalaria a los involucrados mientras los agentes policiacos acordonaban el lugar.

Durante el percance la conductora del carro presentó una fuerte crisis nerviosa debido al impacto, por lo que fue atendida por los paramédicos para tranquilizarla, en tanto a su acompañante se le trasladó a un centro médico para recibir valoración especializada. Finalmente, una grúa retiró y trasladó a un depósito el carro para abrir el paso vehicular. La responsable -al parecer- llamó a su aseguradora para el peritaje de los daños a su vehículo y al poste propiedad de la CFE.

(Angélica Uribe)

Sale de Imí II y provoca fuerte impacto

Por no aceptar su responsabilidad, dos personas involucradas en un choque sobre la avenida Costera fueron enviadas a los Juzgados Cívicos para que se pongan de acuerdo en la reparación del daño, en tanto sus vehículos quedaron bajo resguardo de las autoridades.

El percance se suscitó en la avenida Costera con Imí II, de donde la camioneta Ford Ranger salió sin precaución y al ingresar al carril de circulación ocasionó que el otro vehículo la impactara.

El automóvil, de la marca Suzu-

vehicular

ki, transitaba con preferencia, pero presuntamente a exceso de velocidad, por lo que no pudo evitar pegarle en la parte izquierda delantera. Ambas unidades registraron daños y quedaron metros delante de Imí II. Los conductores fueron valorados por paramédicos del SAMU. Tras el arribo de la policía y ante la negativa de llegar a un acuerdo, fueron trasladados al Juzgado Cívico para deslindar responsabilidades con base al peritaje que realizaron los agentes. (Wilbert Casanova)

“Corta” circulación a caballo de acero

Ayer por la mañana se registró un choque entre una motocicleta y una camioneta que dejó a una lesionada y daños menores sobre la avenida Héroe de Nacozari, en el cruce con la calle Candelaria, de la colonia Lomas del Castillo. En el percance se vieron involucradas una motocicleta Vento 125 y una camioneta Datsun modificada. De acuerdo con testigos, el conductor de la camioneta iba rumbo al aeropuerto cuando al llegar al cruce con la calle Candelaria intentó dar vuelta en “U” cortando el paso al motociclista que transitaba en el carril izquierdo en la misma dirección, acompañado de una mujer.

Por el fuerte impacto los tri-

pulantes de la moto cayeron y sufrieron golpes. La acompañante tuvo una lesión en el tobillo derecho, siendo auxiliada por testigos quienes la sentaron en la acera y le colocaron un vendaje mientras llegaba la ambulancia.

Elementos de la Policía Es-

tatal tomaron conocimiento, ya que el accidente afectó un poco el tráfico. La camioneta terminó con la defensa delantera abollada, y la moto con algunos golpes en la parte frontal. Los involucrados llegaron a un acuerdo.

(David Vázquez)

Confiscaron ambas unidades.
La unidad terminó en pérdida total por el daño al motor, además de otras afectaciones. (Alan Gómez)
El incidente ocurrió en la avenida Héroe de Nacozari. (Especial)

Intento de asalto acaba con un baleado

La víctima recibió un impacto en la espalda y otro en el brazo; los agresores no fueron detenidos

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Fuerte movilización de corporaciones policiacas se registró la madrugada de este martes en la colonia Estrella y en el Hospital Bienestar, ubicado en la Petrolera, luego del arribo de un hombre con varios impactos de bala en el cuerpo. De acuerdo con los primeros informes, los hechos ocurrieron alrededor de las 3:30 de la madrugada, cuando personal médico del Hospital Bienestar reportó el ingreso de un sujeto con al menos dos heridas producidas por proyectil de arma de fuego, una en el brazo y otra en la

espalda. Llegó a bordo de un vehículo Chevrolet Aveo color plata. El arribo del lesionado generó intensa movilización de elementos de la Policía Estatal, Policía Municipal y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), quienes desplegaron un operativo para ubicar el auto y recabar indicios del hecho. Minutos más tarde, los agentes localizaron un automóvil Chevrolet Aveo plateado, con manchas de sangre en una puerta, estacionado sobre la calle San Juan entre 18 de Marzo y Rosas, en la colonia Estrella. La unidad fue asegurada y trasladada al corralón como parte

de las investigaciones.

El lesionado responde al nombre de Manuel J.O.C. de unos 35 años, fue atendido de urgencia y, según trascendió, su estado de salud es estable, aunque se encontraba en espera de ser intervenido quirúrgicamente para extraer los proyectiles de su cuerpo.

Las autoridades ministeriales iniciaron una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar la causa del ataque. Una de las versiones habla de un intento de asalto violento. No hay detenidos aún.

(Israel Lozano)

Jeep se vuela un alto e impacta el auto de adultos mayores

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos adultos mayores resultaron con golpes en el cuerpo y cuantiosos daños materiales en su vehículo, luego de ser impactados por una camioneta que presuntamente se pasó el alto en calles de la colonia Fátima, en la cabecera de la Isla.

El percance ocurrió la tarde de este martes en el cruce de la calle 35 por 66, cuando el conductor de un automóvil Chevrolet Chevy, color gris y con placas DJU-55-80 del estado de Campeche, circulaba con preferencia sobre la calle 35.

Al llegar al cruce, el guiador de una camioneta Jeep Patriot, color rojo y con placas DFN733-B del mismo estado, no respetó el señalamiento de alto e impactó violentamente el costado del Chevy donde viajaban las personas de la tercera edad.

El fuerte golpe provocó que ambos vehículos quedaran atravesados en la vialidad, generando tráfico y la movilización de elementos de Tránsito Municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes brindaron atención a los adultos mayores. Afortunadamente, tras la valoración médica, se determinó que no presentaban lesiones graves y no fue necesario su traslado al hospital.

Debido a que la camioneta presuntamente responsable no contaba con seguro vigente, la situación se tornó complicada; sin embargo, ambos conductores lograron llegar a un arreglo económico en efectivo para el pago de los daños ocasionados.

Finalmente, las unidades fueron retiradas del lugar y la circulación volvió a la normalidad, quedando el hecho como un recordatorio de la importancia de respetar los señalamientos viales para evitar tragedias.

(Israel Lozano)

(Israel Lozano)

Allanan local de comida en el centro de Samulá

A escasos metros de una Estación de Policía, donde hay vigilancia las 24 horas los 365 días del año, “amantes de lo ajeno” robaron y generaron daños a un negocio de comida ubicado en el parque principal de Samulá. El hecho sucedió las primeras horas de este martes, donde los dueños del establecimiento notaron que una pequeña puerta del comercio de alimentos estaba forzada, de inmediato llamaron al 911. En el lugar destacó que los “ratas” se llevaron un botín no tan cuantioso, pero que si generó afectaciones importantes al establecimiento, pues hurtaron un tanque de gas y dinero en efectivo.

Cabe recordar que la Comisaría de Samulá también se encuentra cerca al establecimiento, pero ni así alguien vio el robo. Al acudir los elementos de la Policía Estatal tomaron datos de la afectación al patrimonio, mientras tanto, la dueña del lugar señaló que acudiría a la Fiscalía general del Estado de Campeche (Fgecam) para presentar su denuncia. La propietaria, incluso, señaló que esta situación le generaba preocupación pues ya había recibido advertencias de que su negocio se vería afectado por los “amantes de lo ajeno”, por lo cual la denuncia se presentaría “sí o sí”. (David Vázquez)

Policías estatales tomaron nota del robo y afectaciones. (Especial)
Fue necesaria la presencia de policías y paramédicos.
Los agentes ministeriales localizaron el coche manchado de sangre. (Israel Lozano) Lo que no se hizo posible fue encontrar al o los presuntos asaltantes. (Israel Lozano)
Se abrió una carpeta de investigación del incidente. (Israel Lozano)

Aparece cuerpo flotando en el malecón

Trascendió que el occiso presuntamente ingresó al mar en estado etílico y debido a eso se ahogó

CHAMPOTÓN, Campeche.El cuerpo sin vida de un hombre, con golpes en una extremidad, fue hallado flotando en la zona del manglar, a la altura del malecón y la avenida Revolución en la cabecera municipal, se informó que la causa del deceso fue asfi xia por sumersión, aunque hasta el momento se desconocen los generales del occiso.

De acuerdo con los reportes, el hallazgo ocurrió la mañana de este martes, alrededor de las 8:00 horas, a la altura del parador y muelle turístico Moch Cohuó, en la zona costera de la avenida Revolución. Se presume que el deceso ocurrió horas antes, posiblemente durante la madrugada de ayer.

Testigos que se encontraban cerca de la terminal de autobuses del ADO y Sur notaron que fl otaba en el agua un objeto con la apariencia de una persona boca abajo, por lo que inmediatamente avisaron al número de emergencias 911.

El reporte generó una fuerte movilización de autoridades de seguridad y rescate, incluyendo Policía Municipal, Protección Civil de Champotón y elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).

El rescate del cuerpo fue realizado por personal de la Semar a bordo de una lancha, trasla-

Se habla de que el hombre se metió al agua estando alcoholizado. Otra versión es que pudo haber resbalado.

dándolo hasta las inmediaciones del muelle de Moch Cohuó, la zona fue acordonada mientras se esperaba la llegada de la Fiscalía de Champotón para el levantamiento del cuerpo. Varias personas se acercaron al lugar para observar el operativo e incluso, tomar fotografías con sus celulares, sin lograr identificarlo.

Luego de la llegada de elementos de la Fiscalía, el cadáver fue retirado y trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar los trámites legales correspondientes y determinar la causa oficial de su muerte.

Se informó que el hombre podría haber ingresado al mar en posible estado de ebriedad, aunque también se maneja la hipótesis de que sufrió una caída, ya que presentaba un fuerte golpe en un brazo.

(Jorge May)

El camión estaba cargado de comida para animales. (Jorge May)

Vuelca tráiler por un “pestañeo”

Un tráiler de doble remolque cargado de alimento para animales se volcó presuntamente porque su conductor dormitó al volante y perdió el control hasta terminara fuera de la carretera Carmen-Campeche. Durante el percance no se reportaron lesionados, sólo daños materiales de consideración; tampoco rapiña De acuerdo con los datos recabados, este accidente se registró la madrugada de ayer sobre el kilómetro 93, entre Sabancuy y Champotón, luego de que el chofer pegara un “pestañazo” y al intentar corregir su trayecto solo consiguió perder el control de la unidad saliéndose del camino.

Suburban blindada alerta a la policía

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) retuvieron momentáneamente a dos personas por transitar en una camioneta Suburban con los vidrios polarizados, sobre la avenida Solidaridad.

La unidad, que llevaba dirección hacia la carretera federal Escárcega-Champotón, llamó la

atención de los oficiales quienes, luego de marcarles el alto, ordenaron a los ocupantes (dos hombres) descender para hacer una revisión de rutina.

Los oficiales pidieron a los sujetos que les muestren los documentos del vehículo, a lo que estos accedieron sin resistirse. Después de revisarlos en el Registro Público Vehicular (Repuve)

comprobaron que no renía reporte de robo; al preguntar por el polarizado de los vidrios, éstos respondieron que venían de fábrica.

Al final los agentes dejaron ir a las personas, pues se cercioraron de que no transportaban nada ilegal y la unidad estaba en regla, por lo que no había motivo paraseguirlos reteniendo.

(Joaquín Guevara)

Una de las cajas de carga quedó volcada con la mercancía esparcida entre la maleza. Cabe señalar que no se logró determinar el tipo de alimento que transportaba la unidad. Tras los reportes al número de emergencias 911, al lugar de los hechos llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes no solo se encargaron de verificar la situación, sino que abanderaron el perímetro para alertar a los conductores que pasaban en ese momento y no sufran un accidente. Hasta la última actualización, no hubo reportes de intentos de saqueo de la mercancía. Al sitio igual llegaron para-

médicos de la Cruz Roja, delegación Champotón, quienes se encargaron de asistir al conductor de la pesada unidad, toda vez que presentaba una crisis nerviosa derivada de la volcadura. No requirió de traslado a un hospital, pues lograron tranquilizarlo. Por su parte, con el apoyo de varías grúas del servicio particular, al parecer dos, procedieron al levantamiento del tráiler para despejar la zona, mientras que la mercancía, varias cajas de alimentos para animales, fue traspasada a otro camión de carga. Según se logró saber, los trabajos se extendieron hasta el amanecer de este martes.

(Jorge May)

Ninguna de las personas que estaban presentes pudo reconocer al infortunado hombre. (Jorge May)
La unidad llevaba los vidrios oscuros, según de fábrica. (J. Guevara)

Campeche, miércoles 12 de noviembre del 2025

‘Eternizada’

Los locatarios del mercado “José del Carmen González Salazar” se manifestaron contra la presidenta del gremio y exigieron su renuncia luego de 14 años en el puesto Página 27

Los venteros de la ciudad de Escárcega se plantaron en el local de Soraya Gutiérrez Torres para, además, exigirle cuentas claras acerca de las finanzas del lugar y de paso le reclamaron porque nunca informa acerca de las reuniones con el Ayuntamiento. Al final le dieron hasta el 15 de este mes para que convoque a elecciones. (Joaquín Guevara)

Roban limosnas del altar a la Virgen de Guadalupe en el mercado de Palizada

Acusan de corrupción e intento de despojo de predio al alcalde chenero

Menonitas rematan el tomate y avisan que subirá de precio en diciembre

17

26

29

30

Región de los Ríos

Roban las limosnas de la Virgen

El recurso sustraído iba a ser utilizado en los festejos marianos durante el mes de diciembre

PALIZADA, Campeche.- Durante la mañana del martes, se reportó el robo de las limosnas del altar de la Virgen de Guadalupe, en el interior del mercado público municipal “Eduardo Lavalle Urbina”.

La alcancía de madera, que se encontraba frente a la imagen de la Virgen y donde los feligreses depositan sus aportaciones voluntarias, fue hallada rota, este dinero estaba destinado para los festejos guadalupanos que se realizan cada año en diciembre, pero hasta el momento se desconoce el monto exacto de lo sustraído.

El hallazgo fue realizado por personal del mercado y algunos locatarios, quienes notaron que la alcancía había sido forzada y que su contenido había desaparecido. El hecho provocó la activación de los protocolos de seguridad del mercado, aunque no se reportaron detenciones inmediatas.

La estructura del mercado se caracteriza por cerrar por las tardes y permanecer bajo llave hasta el día siguiente, lo que indica que el robo ocurrió durante las prime-

ras horas de la mañana o en un horario en el que el espacio permanecía parcialmente desocupado. El comerciante Raúl Nava Ramírez informó que la alcancía

Viento provoca caída de ramas sobre la calle 2-B

CANDELARIA, Campeche.Unas ramas que fueron derribadas por la fuerza de las fuertes ráfagas de viento mantienen obstruida la calle 2-B en la colonia San Martín, cerca de la pista deportiva, por lo que automovilistas como Jorge Vásquez, pidieron la intervención de las instancias correspondientes para despejar la vialidad y facilitar la circulación, antes de que ocurra algún accidente.

Consideró necesario y oportuno realizar la poda de árboles en las calles de la cabecera municipal, para evitar que se desgajen por el peso o por la fuerza del aire como ocurrió ahora, ante los efectos de la lluvia y el viento que afectaron al territorio candelarense.

Recordó que en fechas anteriores ocurrió algo similar en la colonia San Martín, y fue necesario la intervención del personal de Protección Civil municipal, para despejar el área y otras en donde más árboles también habían caído, y ahora de nueva cuenta se encuentra una calle obstruida por las ramas.

Además del riesgo de desplome, también hay árboles y ramas que con el viento hacen contacto con los cables del tendido eléctrico, causan cortos circuitos y dejan sin luz a mucha gente, de ahí la importancia de no solo de retirar las ramas o árboles caídos, sino también de quitar los que representen peligro para los servicios y para la población en general.

se encontraba colocada frente a la Virgen de Guadalupe, un espacio visible para los visitantes y feligreses, pero que aun así fue vulnerada, la acción fue regis-

trada y reportada ante las autoridades locales para dar seguimiento al incidente y determinar posibles responsables.

Además, se contempla la revi-

(Juan Vargas López)

sión de los sistemas de seguridad del mercado y la implementación de medidas adicionales para proteger tanto el altar como otros espacios públicos del centro de abasto.

Pobladores y comerciantes del área indicaron que la alcancía había permanecido en ese lugar durante varios años sin incidentes, y era utilizada exclusivamente para colectar limosnas que apoyan la realización de eventos religiosos y actividades culturales relacionadas con la festividad de la Virgen de Guadalupe.

El dinero recolectado tiene como objetivo cubrir los gastos de la organización de los festejos, incluidas la logística, decoración, actividades artísticas y ceremoniales, así como la adquisición de materiales necesarios para la celebración anual.

La autoridad municipal y personal del mercado iniciaron la investigación correspondiente, con la finalidad de recabar información que permita identificar a los responsables.

(Juan Vargas López)

CANDELARIA, Campeche.-

Las fallas de luz continúan en la colonia Acalán, y pese a los trabajos de mejora realizados el sábado pasado por el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de nueva cuenta el servicio falló el domingo y ayer, al dejar sin energía eléctrica por varias horas a decenas de hogares de éste sector.

Lo que hace falta es una revisión exhaustiva a las líneas y el transformador en la colonia Acalán, pues las fallas ocurren a cada rato, coincidieron Jorge Rodríguez y Luis Jiménez, al recordar que el lunes por la noche también en las calles cercanas al panteón municipal se encontraban en penumbras.

Es decir, van tres días consecutivos con fallas en el suministro, lo que amerita la intervención del personal de la CFE, pues nadie sabe el motivo por el cual a cada rato se va la luz y causa graves afectaciones a las familias del lugar, pues además de la oscuridad, se quedan sin otros servicios, como el del Internet, y ponen en riesgo sus aparatos eléctricos, sin que nadie responda por los daños ocasionados. Por lo que hicieron un llamado a la CFE para que corrija las fallas, pues lo mismo ocurre en la cabecera municipal que en las comunidades, pero ahora la interrupción del servicio se ha hecho recurrente.

(Juan Vargas López)

Suman tres días de fallas y apagones en la Acalán Asistencia a clases se mantiene

CANDELARIA, Campeche.Pese a las bajas temperaturas y fuertes ráfagas de viento, no ha mermado la afluencia estudiantil en los colegios de la cabecera municipal, en donde los alumnos se abrigan para asistir con puntualidad a tomar sus clases. Algunos no fallan por tratarse de la época de presentación de exámenes, otros más no pierden la continuidad en sus

ensayos para el desfile del 20 de noviembre, y hay quienes acuden de manera responsable para mantener continuidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Afuera de la Escuela Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez” fue posible observar la puntual llegada de los niños, quienes, acompañados de sus padres arribaron al plantel bien abrigados.

(Juan Vargas López)

El problema continuaba hasta el cierre de la edición. (Juan Vargas)
revisión al tendido de la CFE.
La caja fue rota por él o los responsables; la autoridad municipal y del mercado ya investigan. (Juan Vargas)

Escárcega

Venteros exigen cambio de directiva

Se manifiestan los locatarios del mercado para demandar que la presidenta deje el cargo luego de 14 años

ESCÁRCEGA, Campeche.Locatarios del mercado público municipal “José del Carmen González Salazar” se manifestaron la mañana de este martes para exigir la renuncia al puesto de la actual presidenta del gremio, Soraya Gutiérrez Torres, a quien acusan de no transparentar la cuentas y de llevar más de 14 años en esa posición.

Los locatarios se organizaron y acudieron al puesto de venta de pollos de la presidenta de la Unión de Locatarios de esa cen-

tral de abasto cerca de las 11:30 horas, cuando le hicieron saber que exigían su destitución.

Explicaron que la decisión de quitarle la presidencia la tomó la mayoría de los venteros, pues de acuerdo con el reglamento interno solo son tres años en el cargo, pero Soraya Gutiérrez se ha perpetuado en el cargo.

Los manifestantes se aglomeraron en el local de la actual presidenta y le exigieron que renunciara al cargo junto con su directiva para que finalmente se

lleven a cabo nuevas elecciones.

“Hace más de 14 años que no se realizan votaciones, pero además nadie nos ha aclarado cómo están las cuentas, no sabemos nada, tampoco hay reuniones informativas, incluso nadie nos ha preguntado cuáles son nuestras carencias e inquietudes con respecto al mercado, por eso es tiempo de un cambio”, coincidieron los manifestantes.

También dijeron que nadie los toma en cuenta cuando hay reuniones con las autoridades mu-

nicipales, y menos les informan los temas que se trataron, pero en cambio, la presidenta y su directiva sí saben lo que sucede, pero no lo comparten con los demás. Debido a lo anterior, los manifestantes dieron como plazo hasta el 15 de noviembre para que la actual presidenta rinda cuentas, convoque a nuevas elecciones y se retire del cargo, pero antes van a revisar las finanzas del gremio y advirtieron que no permitirán ningún desvío de recursos.

(Joaquín Guevara)

Ventarrón desraíza árbol en la Francisco Villa

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Un enorme árbol de caoba cedió ante las ráfagas de viento de la madrugada de este martes y se desplomó sobre la calle 50 en la colonia Francisco Villa, donde las ramas quedaron sobre las líneas de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y bloquearon el paso de vehículos y peatones, aunque más tarde fue cortado y retirado por personal de la paraestatal.

Según datos recabados entre los vecinos, durante la mañana escucharon un fuerte ruido proveniente de la calle y al salir a ver, se percataron que el árbol se había desplomado desde las raíces y calló sobre la vialidad, pero las ramas representaban un peligro porque quedaron colgadas de los

cables del tendido eléctrico.

Luego de lo anterior dieron parte al personal de Protección Civil, por lo cual al lugar llegaron varios elementos para acordonar el área y evitar posibles accidentes.

Más tarde se presentó una cuadrilla de la CFE para cortar las ramas, ya que al estar entre los cables representaban un riesgo para los trabajadores municipales y cualquiera que intentara quitarlas.

Por lo anterior, los empleados de la paraestatal interrumpieron el suministro eléctrico para cortar las ramas y tronco del árbol.

Luego de varias horas, los trabajadores de la CFE lograron despejar el área y se reanudó la circulación en ambos sentidos, también reconectaron la energía eléctrica. (Joaquín Guevara)

Docente cae en hoyanco

ESCÁRCEGA. Campeche.- Un maestro del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 62 cayó dentro de uno de los hoyancos que hay en el interior y resultó lesionado, al grado de que fue necesaria la intervención de Protección Civil (PC) para rescatarlo, y posteriormente fue atendido por personal de la Cruz Roja y trasladado al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar”, donde su estado de salud se reporta como estable.

De acuerdo con los testigos, el hecho se registró a las 10:30 horas, cuando el docente cayó en uno de los hoyos que excavó el personal que realiza las labores de remodelación. Supuestamente no se fijó por donde caminaba y terminó dentro del hoyanco con diversas heridas.

Luego del incidente, se dijo que en el sitio no hay señalizaciones que prevengan de los trabajos que se realizan, por lo cual se consideró que no hay medidas de seguridad, que, en combinación con la distracción del mentor, ocasionaron su caída. Cabe mencionar que los alumnos están de vacaciones, por lo cual no hay riesgo para ellos; sin embargo, se pidió corregir el problema.

(Joaquín Guevara)

Personal de Protección Civil acudió en su auxilio.
El personal de la CFE se encargó de despejar el área. (Joaquín G.)
Luego de reclamarle la falta de transparencia y no tomarlos en cuenta, le dieron hasta el día 15 para que convoque a elecciones (Joaquín G.)

Champotón

Piden reparación de juego inclusivo

Tras difusión de vídeo, pobladores demandan reforzar la vigilancia en el parque “Ulises Sansores”

CHAMPOTÓN, Campeche.Tras la difusión en redes sociales de un video donde muestra a un grupo de menores que saltan sobre la superficie del Mundo Inclusivo, mientras sus padres permanecen sin intervenir, algunos ciudadanos consideraron que el Ayuntamiento debería de reparar los daños que presenta el juego, pero sobre todo reforzar la vigilancia en el parque inclusivo “Ulises Sansores”, para prevenir accidentes.

El ciudadano José Luis Cabrera consideró que el juego lo deberían de retirar o reparar, pues presenta un riesgo para los menores; no obstante, señaló que esto no justifica el uso inadecuado del espacio, incluso por parte de los menores, ya que es responsabilidad de los padres mantener una adecuada supervisión para evitar estas situaciones.

“Deberían de retirar o componer este juego, porque algún niño se puede lastimar. Si no lo pueden reparar, al menos que le pongan algo. A veces los padres estamos distraídos platicando y no nos damos cuenta, por eso sería bueno quitarlo o repararlo. También se requiere del llamado de atención por parte de los padres de familia”, destacó.

Abadías Hernández opinó que es incorrecto que las personas no asuman la responsabilidad sobre las acciones de los niños, pues igual pueden sufrir un accidente jugando. Asimismo, consideró que el área infantil - inclusiva requiere un reparación integral y mayores medidas de seguridad. “Yo lo que opino es que está mal que las personas no tomen las consecuencias, ya que pues al ser un juego inclusivo, lo dañan de forma inconsciente y podrían sufrir algún accidente. Se requiere de una reparación mayor y más seguridad”, añadió.

Por su parte, Romel Delgado Corzo y Margarita Ehuán Sarmiento coincidieron en que es lamentable ocurran este tipo de situaciones, y aunque dijeron que se trata de menores de edad, los padres deberían de llamarles la atención y corregirlos.

“Hay que enseñarles a nuestros hijos que no todos los juegos del parque infantil son para brincar, y sobre todo que se deben de cuidar”, expuso Margarita Sarmiento.

En tanto que Romel Delgado sólo comentó que no es correcto que se destruyan. “Quizá el juego ya estaba dañado, pero creo que como adultos debemos de vigilar a nuestros hijos”, añadió.

Cabe recordar que el juego infantil Mundo Inclusivo fue objeto de actos vandálicos en agosto de este año, situación que generó indignación entre los usuarios, quienes exigieron a las autoridades reforzar la vigilancia en la zona.

(Jorge May Sosa)

Alertan por socavón en colonia

La Playa

Hace tres meses comenzó a agradarse el hueco por deterioro del concreto

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Algunos vecinos de la colonia

La Playa alertaron sobre el peligro que representa un registro sin tapadera desde hace varios meses ubicado en la esquina y cruce de la calle 13 con 16, por lo que solicitaron a las autoridades que implementen la aplicación de medidas correctivas, todo ello para evitar posibles accidentes.

Según información recabada, bajo esta vialidad y sus laterales pasan drenajes pluviales, y el concreto hidráulico que los cubre se ha roto, situación que podría agravarse si no se atiende de manera oportuna.

Así lo destacaron algunos en el sitio, como Emanuel López Delgado, Martín Torres Mendoza y Gloria del Jesús Canché, entre otros más, quienes a modo general coincidieron que en el lugar han colocado unas ramas o palos secos con su respectivo trapo rojo, lo anterior como una medida preventiva para los automovilistas y motociclistas ante la nula acción por parte de las

autoridades competentes.

Por separado, el ciudadano Emanuel López Delgado comentó que el peligro es mayor de noche ante la baja iluminación que hay en el lugar, aunque por ahora los adornos colocados han servido para alertar a los conductores.

Por su parte, Martín López Delgado criticó la apatía de las autoridades, quienes, dijo, no se han corregido pese a los reportes, y señaló que lo harán hasta que ocurra una desgracia. Al preguntarle el tiempo en que lleva esta situación, Gloría del Jesús estimó que han transcurrido varios meses, más de tres.

“Ya se perdió la cuenta, puede ser que desde agosto el concreto comenzó a deteriorarse, al punto de convertirse en un peligrose socavón”, agregó (Jorge May Sosa)

Algunos colonos pusieron ramas sobre en el hueco a modo de prevenir accidentes. (Jorge May)
Diversos ciudadanos pidieron a los padres de los menores a que no los descuiden, para evitar más afectaciones en este lugar. (Jorge M.)

Hopelchén

Acusan presunta corrupción en Alcaldía

Señalan al edil Hiram Aranda de falsificación de documentos, despojo y abuso de autoridad

HOPELCHÉN, Campeche.-

Por presuntos actos ilícitos, como el ejercicio indebido del servicio público, falsificación o alteración de documentos públicos, abuso de autoridad y despojo, el ciudadano Edward Manuel Poot Yeh denunció ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción al presidente municipal de Hopelchén, Hiram Aranda Calderón; al secretario de la comuna, Herminio May Dzib; y al jurídico, José Edgar Leonel Miss Barrera.

Poot Yeh aseguró que estos funcionarios no acatan la orden de la Fiscalía General del Estado para la reparación de daños, reconocida por el Catastro de Hopelchén, tras ganar un juicio por manipulación de documentos.

En ese proceso judicial, la instancia municipal reconoció que es el legítimo propietario del predio que adquirió en la cabecera municipal de Los Chenes.

Acusó a los tres funcionarios de emitir una constancia del Catastro en la que acreditan la propiedad a una sociedad de apicultores, con

la intención de generar una confrontación con esa agrupación, a la que no conoce y que tampoco es propietaria del terreno de 30 por 30 metros cuadrados.

Señaló que adquirió la superficie en 2006 y que, tras cubrir la compraventa, ha pagado los impuestos correspondientes durante estos años. Además, el Catastro Municipal reconoció en el juicio que es el propietario legítimo del terreno. Los supuestos dueños alegan poseer documentos de la misma época, pero no los han exhibido, afirmaron que el terreno habría sido donado por el alcalde de Los Chenes, pero para que una donación sea válida, se requiere el acta de la sesión de Cabildo donde se aprueba, la cual tampoco han presentado para mostrar la legítima propiedad.

Poot Yeh calificó como un asunto político la actitud de los funcionarios y afirmó que intentaron despojarlo del predio. Incluso reveló que lo encerraron en el área jurídica, donde le decían que no era dueño, sino de la sociedad de apicultores. También le ofrecieron un

Exhiben irregularidades de encargados de programa

HOPELCHÉN, Campeche.Sembrando Vida es un programa muy bueno diseñado por el Gobierno Federal, pero presenta muchas irregularidades, y tal vez funcione en un 40 por ciento en la región de Los Chenes, pero las fallas se deben a muchos técnicos y supervisores corruptos que es necesario despedir porque no hacen su trabajo.

Lo anterior lo señaló Lázaro Tzec Pech, excomisario ejidal de Ich-Ek, y dijo que en los todos los programas sociales y de producción de los tres niveles de gobierno, hay irregularidades, por lo cual las autoridades no pueden asegurar que se ha acabado la co-

rrupción, al contrario, aún persiste y hasta, peor en algunos casos. Dijo que, en los programas hay irregularidades como en el caso de Sembrando Vida por falta de supervisión y aplicación correcta del reglamento o reglas de operación, e indicó que fue implementado con buena visión para bienestar social y la autosuficiencia alimentaria de los campesinos.

“Falta que los técnicos sean supervisados, porque se sabe que ellos reciben moches de los productores flojos, los que no trabaja la tierra, y eso es una forma de mantener vigente la corrupción en el gobierno y sus programas”, acusó.

(Mauriel Koh)

terreno de las mismas dimensiones sin costo alguno, lo que calificó como un abuso de poder. El denunciante cuenta con el contrato de compraventa del predio, los comprobantes de pago de predial y su actualización, aunque aún no está registrado en el Registro Público de la Propiedad ni asentado en una notaría pública. El predio se ubica en la calle 12, número 70, entre calle 29, en

la colonia San Martín, en la cabecera municipal de Hopelchén.

Catastro

Por su parte, Isaac Abisai Caamal Cauich informó que, desde hace mes y medio es el nuevo encargado del Departamento de Catastro del Ayuntamiento de Hopelchén e indicó que, tras el conflicto que existe en donde un predio urbano

tiene dos presuntos dueños, el área jurídica de la Comuna trabajará en ello y determinará lo consiguiente. Explicó que, desde a finales del mes de septiembre fue nombrado por el presidente municipal Hiram Aranda Calderón como nuevo Encargado del Departamento de Catastro de la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Ayuntamiento, pero desconoce porqué quitaron a su antecesor. Antes de ser nombrado como nuevo titular encargado de esa área, Caamal Cauich se desempeñaba como auxiliar en el área técnica y topográfica del Catastro Municipal. De igual manera, al preguntarle sobre el conflicto que se ha generado luego de que la Sociedad Apícola Kabitah y el profesor Edwar Manuel Poot Yeh, expresan con sus respectivos documentos que son los legítimos dueños de un predio ubicado en la calle 12 en la colonia San Martín de la ciudad de Hopelchén, el nuevo funcionario explicó que, ya se trabaja en la solución de ese problema. (Wilbert Casanova / Mauriel Koh)

Muere de cáncer conocido profesor de telesecundaria

HOPELCHÉN, Campeche.-

Armando Enrique Chablé Caamal, profesor de la Telesecundaria número 20 de la comunidad de Iturbide y originario de la comunidad de Dzibalchén, falleció la noche del lunes a causa del cáncer, enfermedad a la que enfrentó en los últimos meses de su vida, ya en su etapa terminal. Tras la noticia, la tristeza y consternación invadió a la población estudiantil, docente, administrativa y de la comunidad de Iturbide donde laboraba, pero también en su comunidad natal por ser integrante de una familia muy reconocida y apreciada. De acuerdo a datos recabados,

el profesor Armando Enrique tenía 47 años y convaleció casi un mes en la Clínica Hospital “Doctor Patricio Trueba de Regil” del Issste en la capital del Estado, en donde luchó hasta el último momento en contra de esa terrible enfermedad. El profesor tenía 21 años de servicio e ingresó el uno de enero de 2004 al subsistema de Telesecundarias, trabajó en varios planteles del municipio de Calakmul, posteriormente en la Telesecundaria número 68 de Xkanhá, y luego fue movido al plantel número 112 de Xmabén. Hoy será la de cuerpo tpresente en la Iglesia de San Juan Bautista de su pueblo natal Dzibalchén. (Mauriel Koj)

HOPELCHÉN, Campeche.- Comisarios ejidales de 22 comunidades participaron este martes en el Taller para el Ordenamiento Ecológico Regional del Estado de Campeche y con ello determinar las actividades productivas, y el Gobierno del Estado tenga a mediano plazo un panorama de desarrollo ambiental de la Entidad emanado de cada municipio.

Este evento se realizó en el Teatro de la Ciudad y fue organizado por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía del Estado de Campeche (Semabicce) en coordinación con el departamento de Ecología y Medio Ambiente de la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Ayuntamiento.

(Texto y foto: Mauriel Koh)

Lázaro Tzec Pech mostró que hay campos sin trabajar. (Mauriel Koh)
Armando Enrique Chablé será velado en Dzibalchén. (Mauriel K.)
Hiram Aranda Calderón. Edward Manuel Poot Yeh.

Hecelchakán

Cae precio y rematan el tomate

Menonitas de Yalnón se quejan por el bajo costo y ahora sólo quieren recuperar la inversión

HECELCHAKÁN, Campeche.- Después de la cosecha, el precio del tomate se desplomó, y ahora nos vemos forzados a vender a 20 pesos el kilogramo, incluso con oferta de tres kilos por 50 pesos, dijo el menonita de Yalnón, Jacobo Wood, quien fue visto este martes a un costado del mercado municipal “José del Carmen Ortegón” en su vehículo con casi media tonelada de este producto.

Dijo que la caída del precio de esta fruta afectó no solo las

parcelas menonitas, también el comercio local, pues en general el valor del tomate es de 27 pesos el kilo, mientras que el cosechado en huertos cercanos vale 20 pesos, tal y como lo ofertan doña Angelica Uhu, Silvana Xool Haas, entre otras afuera de la central de abasto.

Destacaron que el tomate abunda en estos momentos en varios ejidos y por este motivo cayó el precio; sin embargo, esperan que en diciembre vuelve a incrementar.

Mientras que los menonitas

lograron comercializar más de la mitad del producto, y el resto lo llevaron a otros comercios, en donde aprovecharon para comprar y su posterior reventa.

“Buscamos recuperar la inversión de más de 120 mil pesos que hicimos para sembrar el tomate, es por ello que no vamos a esperar a que lleguen compradores foráneos al huerto, ya que además quieren bajar el precio hasta 150 pesos por un huacal de 30 kilos; así no podremos recuperar lo que gastamos durante los 90 días que

pasaron desde la siembra hasta la cosecha”, detalló Jacobo. También aseguró que ya de por sí dan muy barato el maíz y la soya, y ahora se ven forzados a bajar el precio del tomate, por eso “vamos a sembrar chile para luego venderlo a buen precio y recuperarnos de las pérdidas, pero también vamos a esperar a que llegue diciembre, cundo el huacal de tomate se vende entre 600 a 800 pesos y así resulta redituable”, agregó.

(Amado Caamal)

Piden rescate de pozo histórico en Sodzil

SODZIL, Hecelchakán, Campeche.- El histórico pozo artesanal de Sodzil se encuentra abandonado en medio de la carretera, a pesar de que tuvo su apogeo en la época de las haciendas henequeneras, pero cuando llegó el sistema de agua municipal dejó se utilizarse; sin embargo, urge su rescate pues representa una alternativa cuando se daña la bomba de agua potable, dijeron por separado los ejidatarios Eduardo Escamilla y Humberto Aké. Coincidieron en que ese pozo fue realizado desde la época prehispánica, y según de acuerdo con los relatos de los abuelitos, tenía una profundidad de siete metros, contaba con un brocal y el arreglo de dos maderas y un carrillo para extraer el agua.

“Con el paso de los años y abandono, alguien comenzó a vandalizar el pozo y se llevaron el arreglo para sacar agua, ahora luce descuidado y ninguna autoridad le da el valor que tienen esta herencia maya”, destacaron.

Destacaron que incluso es más antiguo que la exhacienda de Sodzil, construida en 1895, pues cuando llegaron los pobladores, se abastecieron del agua de este pozo.

“Había grandes pilas que se utilizaban como bebederos para el ganado, pero ahora lo dejaron sin atención y así se pierde parte de la historia del pueblo”, comentaron.

Detallaron que se requieren recursos para desazolvarlo, construir un nuevo brocal y ponerle el arreglo para extraer el agua.

(Texto y foto: Amado Caamal)

Artesano domina el bejuco

TENABO, Campeche.El artesano Alfredo Cime Can dijo que aprovecha lo que brinda la naturaleza para hacer sus creaciones, en este caso se adentra en los montes para recolectar bejucos o lianas con los cuales teje canastos, portalámparas, entre otros objetos que arma en base a conocimientos mayas.

Destacó que sus creaciones ya tienen cliente y que incluso entregará varias en diciembre, pues por el momento se dedica a la preparación de 100 canastas.

Sin embargo, expuso que deben adentrarse hasta 30 kilómetros entre la selva para encontrar la materia prima, pues lo que había en las cercanías ya se acabó debido a varios factores.

“Los cazadores furtivos dejan fogatas encendidas y entonces ocurren incendios forestales, con lo cual además de arrasar con la vegetación, también acaban con la fauna silvestre, y por este motivo se han perdido muchas hectáreas de selva”, aseguró.

“Tenemos muchos pedidos y por este motivo ya no vamos a descansar hasta el otro año”, destacó el artesano. Agregó que recibió el primer lugar en competencia con otros municipios.

(Amado Caamal)

A un lado del mercado llevaron más de media tonelada para ofrecerla al menudeo, incluso en un paquete de oferta de tres kilos. (A. Caamal)

Ubicación

Municipio de Kinchil, Yucatán, a unos 400 metros del sitio arqueológico Tzemé

Importancia histórica

Antigua ciudadela maya con más de 10 mil habitantes en su apogeo; destacan pirámides y plataformas aún no exploradas

Proyecto en conflicto

Construcción de dos módulos con seis naves avícolas por parte de la empresa Crío

Península

“Lucha por sobrevivir”

Daño ambiental

Pobladores estiman la deforestación de al menos seis hectáreas de selva baja caducifolia

Afectación arqueológica

Destrucción parcial de montículos y basamentos conocidos como Kolotso, “el lugar donde canta el pavo”

Denuncias ciudadanas

Interpuestas el 17 de octubre ante el INAH; se reporta violación de sellos de suspensión

● Comunidades piden intervención de Profepa por daño ambiental y presunto cambio ilegal de uso de suelo

Apicultores alertan de pérdida de colmenas por contaminación del aire y deforestación

Acción institucional

Riesgo ecológico INAH colocó sellos de suspensión, tras constatar obras sin permisos

Tzemé, bajo amenaza

La antigua ciudad maya ubicada en el municipio de Kinchil resiste frente al avance de una granja industrial de Crío

MÉRIDA, Yuc.- A 400 metros de las ruinas mayas de Tzemé, en el municipio de Kinchil, el ruido de las retroexcavadoras rompió el silencio que durante siglos había guardado la selva baja. La maquinaria abrió paso entre los cerros y los árboles donde aún descansan los restos de una ciudad antigua, con pirámides y plataformas que nunca fueron exploradas. Ahí se busca ampliar la zona para la granja avícola de la emptresa Crío.

“De repente vemos las maquinarias devastando los montes… arrasan con los cerros que hemos cuidado por generaciones”, relata Gregoria del Rosario Dzul, integrante del Consejo Comunitario de Kinchil. Desde su mirada, lo que ocurre no sólo es un atentado contra el patrimonio arqueológico, sino una forma de despojo: “Nos dejan la pestilencia de los pollos, pero a nosotros no nos beneficia nada”.

El sitio de Tzemé, de más de un kilómetro de extensión, fue alguna vez una ciudad poblada por más de 10 mil habitantes. Se calcula que en su apogeo fue la capital del poniente de Yucatán, dedicada al comercio del algodón, el palo de tinte y la miel. Hoy, los montículos cubiertos de maleza conviven con el avance de la agroindustria.

La denuncia maya

El pasado 17 de octubre, los habitantes de Kinchil entregaron una denuncia formal al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Alertaron sobre la deforestación, el uso de maquinaria pesada y los daños a estructuras arqueológicas. Las imágenes que acompañaban la queja mostraban montículos cortados a la

mitad y caminos abiertos sobre piedra labrada.

“El día 17 de octubre la comunidad nos hizo llegar una denuncia formal… acudimos al inmueble y procedimos a realizar la suspensión de las obras”, reconoció Carlos Escobedo, encargado del Departamento de Tránsito del Centro INAH Yucatán. El Instituto verificó que los trabajos carecían de permiso y colocó los sellos de suspensión.

Pero una semana después, los pobladores volvieron a escuchar motores. El 3 de noviembre, denunciaron que personal de la empresa Crío regresó al sitio con maquinaria pesada, pese a las medidas del INAH. “Nos dijeron que se clausuró y las maquinarias siguen trabajando. Entonces, ¿a quién están engañando?

¿El INAH a nosotros o la empresa al INAH?”, cuestionan defensores de la comunidad.

La ciudadela que despierta

Tzemé significa, según los registros lingüísticos, “lugar donde se escarba o se cava”. Es una de las ciudades prehispánicas menos exploradas del poniente de Yucatán. Sus vestigios incluyen una pirámide principal de casi 20 metros de altura, plataformas ceremoniales y restos de cerámica y piedra tallada. Los arqueólogos del INAH han identificado que la zona está rodeada por antiguos caminos y cenotes que articulaban una red comercial con Oxkintok y Maxcanú. A pesar de su relevancia, Tzemé no ha sido declarada zona arqueológica abierta al público, por lo que permanece vulnerable ante proyectos privados y la expansión del uso agroindus-

trial del suelo.

“Había árboles, cerros y un cerro que llamamos Kolotso, el lugar donde canta el pavo, un pocito y ya se lo acabaron”, lamentan campesinos de Kinchil, que advirtieron que las máquinas destruyeron el cerro sagrado mientras abrían espacio para construir seis naves de cría de pollos.

El avance de la agroindustria

La empresa Crío, señalada por los pobladores, forma parte de un consorcio avícola con presencia en el corredor industrial de Hunucmá. En los últimos años, la industria avícola de Yucatán ha crecido aceleradamente: según datos de la Unión Nacional de Avicultores, el estado produce más de 330 mil toneladas de pollo al año, con una expansión constante hacia los municipios rurales del poniente.

Esa expansión, sin embargo, ha detonado conflictos por contami-

nación de mantos freáticos, proliferación de moscas, deforestación y pérdida de abejas meliponas. En Kinchil, donde la apicultura es un medio de vida ancestral, los habitantes denuncian que los olores y residuos de las granjas afectan la producción de miel.

El Consejo Comunitario de Kinchil calcula que la empresa deforestó al menos seis hectáreas para instalar los nuevos módulos. A simple vista, se observan caminos de acceso recién abiertos y cerros desmontados. Las raíces expuestas se mezclan con fragmentos de piedra labrada y restos de vasijas.

“El daño no es sólo a las estructuras del pasado maya, también al medio ambiente”, denuncian los pobladores. Los colmenares, ubicados en los límites del terreno, muestran una actividad irregular: las abejas se han alejado del monte.

La selva baja caducifolia que rodeaba a Tzemé actuaba como un

pulmón natural. Con su desaparición, se pierde un ecosistema clave para el equilibrio hídrico y para la vida de especies nativas como el venado cola blanca, el zorro gris y el loro yucateco.

Vigilancia frágil

El INAH confirmó la suspensión de los trabajos, pero la comunidad afirma que la obra no se ha detenido por completo. Mientras tanto, las autoridades ambientales, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no han realizado inspecciones visibles ni informado si la empresa cuenta con permiso de cambio de uso de suelo. Cuando los pobladores intentaron documentar la presencia de maquinaria tras la suspensión, empleados de la empresa solicitaron apoyo policial. “La policía llegó a preguntar qué hacíamos ahí, pero nadie les pregunta a ellos por qué siguen trabajando”, narran los mayas del consejo. El conflicto en Kinchil trasciende un pleito local. Representa el choque entre dos modelos de desarrollo: uno que apuesta por la agroindustria intensiva y otro que defiende la tierra desde la memoria y la cultura. Para los habitantes, no se trata sólo de detener una obra, sino de preservar su historia y su forma de vida. Cada piedra removida en Tzemé, cada cerro destruido, es un fragmento de identidad que desaparece. Los sellos del INAH, aunque visibles, no detuvieron el avance. En cambio, la comunidad continúa vigilando el terreno, con el temor de que un día la pirámide principal quede sepultada bajo las naves de concreto. (Redacción POR ESTO!)

La maquinaria sigue operando, a pesar de la suspensión del INAH.

Advierten famosos, timos inmobiliarios

Personalidades reconocidas

CANCÚN, Q. Roo.- Famosos del país en diversas áreas han acusado haber sido víctimas de fraudes inmobiliarios en Quintana Roo.

Al respecto, Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sección Cancún, advirtió que “es mejor consultar a un asesor certificado” antes de realizar las transacciones.

Desarrollos irregulares “han llegado a estafar a cierta gente”, advirtió, al citar un reciente caso de un futbolista mexicano, quien exhibió su situación en redes sociales.

Entre las víctimas está Edwin Luna, líder de La Trakalosa de Monterrey, que evidenció en redes sociales ser afectado por un fraude relacionado con la empresa Wellmedics, en Quintana Roo.

A través de sus historias de Instagram, el cantante compartió la experiencia, revelando cómo su inversión, realizada con la esperanza de asegurar el futuro de su familia, resultó ser un engaño.

También el influencer regiomontano Poncho de Nigris (hermano del futbolista Antonio de Nigris) habló sobre un supuesto fraude inmobiliario que sufrió tras adquirir un departamento en Tulum.

De Nigris explicó que había mantenido en secreto esta situación, pero decidió hacerlo público después de haber sido testigo de las malas condiciones en las que se encontraba su propiedad cuando llegó de sorpresa.

Al respecto, Ramos Díaz llamó a “reducir estafas” mediante campañas de inversión segura.

La líder gremial explicó que el

del país

acusaron perder dinero en desarrollos fraudulentos de Quintana Roo

El influencer, Poncho de Nigris, lamentó ser víctima de una estafa, tras comprar un departamento en Tulum

impacto negativo de estos timos es real y afecta la percepción del destino. Por ello, AMPI impulsa acciones para contrarrestarlo: se busca una campaña en pro de la inversión para cualquier destino.

“Nosotros siempre impulsamos justo este tipo de acciones y consideramos que también el Gobierno hace labor pertinente para poder lograrlo”, justificó al descartar que integrantes de la agrupación estén involucrados en estos actos.

Recomendó consultar el portal de Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), donde cualquier persona puede verificar si un desarrollo tiene observaciones, y acudir a un profesional inmobiliario certificado antes de invertir.

Iniciativas en Congreso

En tanto, en el Congreso de Quintana Roo turnaron a análisis las iniciativas ciudadanas Ley Solimán y Ley de Movilidad Sustentable. Son las dos primeras de cuatro que conforman el paquete Once por Cuatro presentado por ciudadanos de todos los municipios del estado, así como diferentes

organizaciones ambientalistas.

La Ley Solimán busca vincular las leyes en materia de ordenamiento territorial y urbano con el Código Penal, inspirada en el caso del condominio Adamar, construido y comercializado sin permisos ambientales en la Bahía Solimán de Tulum.

La segunda iniciativa propone que los desarrollos urbanos contemplen planes de movilidad. Es una iniciativa de reforma que pide vincular la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y el Código Penal, así como modificar la Ley de Acciones Urbanísticas del Estado, para que se reconozcan la importancia y las consecuencias de los delitos contra el desarrollo urbano, especificando las omisiones y acciones que deben incluirse como delitos por la afectación al desarrollo urbano y el medio ambiente de los quintanarroenses.

Esta propuesta exige que los delitos contra el desarrollo urbano señalen las sanciones para los desarrolladores y los servidores públicos que los cometan, como de cuatro a seis años de prisión, por falta de supervisión y del pago de fianzas, pero sobre todo, por desarrollos realizados sin permisos o estudio de impacto ambiental y la comercialización,venta y renta de desarrollos de inmuebles sobre áreas en donde no se debe construir o sin las debidas autorizaciones.

Cuando fue presentada, los representantes de DMAS, Cemda y Cenotes Urbanos explicaron que esta iniciativa, que también llaman

de Vivienda Digna, se originó en el caso del condominio Adamar en la Bahía Solimán, en Tulum, que era comercializado a pesar de ser construido sin permisos ambientales, hechos que fueron denunciados por DMAS, logrando que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausurara la obra y que un juez federal ordenara al Congreso del Estado corregir el Código Penal para establecer la sanción para el delito de publicitar un desarrollo inmobiliario sin autorizaciones, misma que había sido omitida en un grave error al momento de crearse el tipo penal. La iniciativa también estable-

ce términos precisos de prórroga y vencimiento para que las obras de infraestructura y urbanización sean entregadas a las autoridades municipales al no cumplirse los plazos que fueron pactados en los proyectos aprobados a los promotores, indicando que la contravención será considerada delito conforme a lo dispuesto en el Código Penal. Asimismo, propone que los procesos de municipalización puedan iniciarse también de oficio, cuando los promotores de fraccionamientos se encuentren en incumplimiento de la ley, además de ejecutarles el cobro de fianzas. (Elisa Rodríguez)

La Ley Solimán busca el ordenamiento territorial con el Código Penal.
Edwin Luna, cantante de La Trakalosa, señaló a una empresa por robarle. (Fotos Rodolfo Flores) Se pretende implementar campañas de inversión segura en el estado.
La Ley Solimán busca el ordenamiento territorial con el Código Penal.

Campeche, miércoles 12 de noviembre del 2025

Inmortales

Con grandes figuras nacionales e internacionales, 18 leyendas son inducidas al Salón de la Fama del futbol; en la gala destacan siete representantes mexicanos Página 34

De panzazo y por Fair Play, México pasa a los 16vos del Mundial Sub17 varonil Alcaraz se aproxima a las semifinales del Master de la ATP tras vencer a Fritz

pasan la noche en Old Trafford ; a sólo 967 pesos la gran experiencia

Desde su inauguración en 2011, la distinguida ceremonia, impulsada por el Grupo Pachuca, ha reconocido

Inducen a 18 nuevas leyendas

México alcanza un total de 81 investidos al Salón de la Fama de Futbol, en Pachuca

PACHUCA.- En una emotiva ceremonia llevada a cabo en Pachuca, Hidalgo, el Salón de la Fama del Futbol Internacional celebró su decimotercera investidura, donde 18 leyendas del balompié fueron reconocidas por su trayectoria, legado y aportación al deporte más popular del mundo. El evento reunió a figuras históricas, familiares, dirigentes y aficionados que se dieron cita para presenciar el evento. La votación, en la que participaron periodistas de 45 países y 47 representantes mexicanos, definió una generación que combina talento, liderazgo y pasión.

En la categoría internacional masculina, los reflectores apuntaron hacia nombres que marcaron distintas épocas del futbol: Iker Casillas, el legendario portero del Real Madrid y campeón del mundo con España; Ronald Koeman, símbolo del Barcelona y héroe en la final de la Copa de Europa de 1992; Dunga, capitán de Brasil en el Mundial de 1994; Gary Lineker, uno de los máximos goleadores de la historia inglesa; René Higuita, portero colombiano que revolucionó su posición con su icónico escorpión; y Diego Forlán, figura uruguaya que brilló en el Mundial de 2010.

En la categoría femenil, la estadounidense Abby Wambach fue homenajeada por su carrera legendaria y por ser una de las máximas goleadoras en la historia del futbol internacional, referente indiscutible de la evolución del

futbol femenil a nivel global.

El futbol mexicano también tuvo un papel protagónico. En la categoría nacional, fueron investidos Luis Flores, Miguel España, Juan Francisco Palencia, Gerardo Torrado, Ignacio Ambriz y Milton Queiroz Tita, todos reconocidos por su impacto dentro y fuera de la cancha, ya sea como jugadores, entrenadores o líderes del desarrollo deportivo en el país.

Por su parte, la categoría de Decanos, dedicada a los grandes pioneros que marcaron época antes de los años setenta, incorporó a Bernardo Manolete Hernández como representante nacional, mientras que a nivel internacional los honores fueron para José Martínez Pirri, ídolo del Real Madrid; Osvaldo Castro, histórico goleador chileno; y Ubaldo Matildo Fillol, guardameta campeón del mundo con Argentina en 1978.

Iker Casillas, el nombre más rutilante en la ceremonia de investidura y uno de los salones de la fama más jóvenes en toda la historia dijo que “Por eso me gusta venir a México porque siempre me tratan con cariño y admiración”.

El discurso más largo y más alegre fue, obviamente, el de René Higuita, quien aseguró que la misión de los futbolistas es darles alegría a los seres humanos y por eso aseguró que “es un honor” estar en el Salón de la Fama y regresar a México tras lo que fue su paso con el Veracruz “Nuestra misión es y siempre será darles alegría a los humanos

y generar sentimientos. Eso es lo más loable del futbol, nuestro mayor tesoro. Cada vez que me salí del arco, que me animó a patear un tiro libre, una voz siempre me decía Higita, hazlo por la gente. Tuve una locura que generó alegría y eso llevó a cambiar una regla de la FIFA”, recordó el célebre arquero colombiano, tan conocido por su valentía para jugar, por sus escorpiones para atajar balones y por haber revolucionado una posición.

Desde su inauguración en 2011, el Salón de la Fama del Fútbol Internacional, impulsado por el Grupo Pachuca, ha reconocido a más de 180 personalidades del futbol mundial, entre ellas jugadores, entrenadores, árbitros y directivos que dejaron huella en el deporte. La edición 2025 reafirma el compromiso del Salón de la Fama con la preservación de la historia y el reconocimiento de quienes, con su talento y pasión, hicieron del futbol un fenómeno global. Una noche llena de nostalgia, emoción y orgullo, en la que el balón volvió a rodar en honor a los inmortales del juego.

Siete mexicanos más

De las 18 leyendas de anoche, siete son mexicanas, lo que eleva a 81 el total de figuras nacionales reconocidas desde la creación del recinto en 2011. De los 81 nombres, 56 destacan en la categoría de Nacionales, 18 en Decanos y siete en Femenil. De tal forma son 81 representantes de México.

Los nuevos inmortales nacionales de 2025 en la categoría Nacionales son Luis Flores, Miguel España, Ignacio Ambriz, Juan Francisco Palencia y Gerardo Torrado, todos con destacadas trayectorias en el futbol mexicano y con presencia en selección nacional. Estos cinco nombres se suman a una lista que incluye a figuras históricas como Hugo Sánchez, Jorge Campos, Cuauhtémoc Blanco, Rafael Márquez, Antonio Carba-

jal, Luis García y Claudio Suárez, entre otros grandes referentes. Nacho Ambriz se llevó los aplausos cuando dijo que “Quiero compartir cuando le dije a mi mamá ‘con estas patas de perro que dices que tengo voy a travesar todo el mundo’. Gracias a Dios lo he logrado”, agregó un emocionado Ignacio Ambriz, quien como técnico ya lo ganó casi todo: Liga MX, Concachampions y Copa MX. (El Universal)

René Higuita aseguró que la misión de los futbolistas es dar alegría.

Guadalupe Tovar fue la capitana de la Selección Mexicana en la Copa del Mundo femenina de 1971. (EFE) El portero campeón del Mundial en 2010, Iker Casillas, fue reconocido.
Miguel España fue campeón liguero con Pumas en la campaña 1990-91.

Milagro mexicano en el Mundial

Por la vía del Fair Play, El Tricolor Sub17 se cuela a los dieciseisavos de final de Qatar

QATAR.- Al final, con el último partido de la Fase de Grupos, fue como la Selección Mexicana consiguió su boleto a la ronda de dieciseisavos de final del Mundial Sub17.

México estaba prácticamente eliminado de la justa de Qatar 2025, pero logró colarse de milagro, por la vía del Fair Play

La derrota (2-0) de Arabia Saudita frente a Mali le abrió la última posibilidad al Tricolor de Carlos Cariño. Con la misma diferencia de goles (-2), el mismo número de anotados y recibidos, todo se resolvió con el cuarto criterio.

Ahí, México fue mejor. En la Fase de Grupos recibió siete tarjetas amarillas, mientras que el combinado árabe ocho, además de dos tarjetas rojas. Así fue como arañaron su boleto a la fase de eliminatoria.

El mini Tricolor fue el peor clasificado al entrar como el octavo mejor tercer lugar con apenas una victoria y ahora se medirá a la Selección de Argentina, el mejor clasificado con nueve puntos y una diferencia de goles de +9.

Sí, de nueva cuenta se medirán México y Argentina, ahora, en la categoría Sub17. Recientemente lo hicieron en el Mundial Sub20. Además de este duelo, Brasil ante Paraguay y el Francia-Colombia serán algunos de los duelos destacados de la ronda, que comienza este viernes tras el cierre

de la fase de grupos.

Las Selecciones de Burkina Faso, Uganda, Mali y México fueron las últimas en clasifi carse en una jornada en la que 16 quedaron eliminadas y 32 confirmaron su pase a la primera ronda eliminatoria.

Dicha ronda de dieciseisavos dejó en el mismo lado del cuadro a Argentina, México, Brasil, Paraguay, Colombia y Francia (vigente subcampeona).

Argentinos, brasileños y franceses se clasifi caron como primeros de grupo, la Selección colombiana como segunda y Paraguay y México entre las ocho mejores terceras.

También destacan los encuentros entre Alemania, vigente campeona (2023), y Burkina Faso, así como el Venezuela-Corea del Sur y el Portugal-Bélgica.

Las que se quedaron en el camino tras la fase de grupos son: Bolivia, Nueva Caledonia, Emiratos Árabes Unidos, Fiyi, Haití, Costa de Marfil, El Salvador, Honduras, Tayikistán, Panamá, Chile y Nueva Zelanda (cuartas de grupo); Arabia Saudí, Indonesia, Qatar y Costa Rica (peores terceras).

La primera fase concluyó con tres máximos goleadores, todos con 4 tantos: el italiano Samuele Inacio, el belga Rene Mitongo y el checo Vit Skrkon.

(El Universal / EFE)

CR7 va por un último intento

ARABIA SAUDITA.- La estrella del futbol Cristiano Ronaldo aseguró que el Mundial de 2026, que disputará con 41 años, será “seguro” el último de su carrera.

“Definitivamente sí”, respondió el actual delantero del AlNassr cuando se le preguntó si el próximo Mundial será el último. “Tendré 41 años y creo que será el momento” de retirarse como internacional, dijo en un foro sobre turismo en Arabia Saudita.

Ronaldo también habló sobre su retiro como profesional, asegurando que el momento

Lamine Yamal abandona a España

ESPAÑA.- La estrella de la Selección Española y del FC Barcelona, Lamine Yamal, fue desconvocado por la Roja para los partidos decisivos contra Georgia y Turquía, en los que el combinado hispano debe sellar la clasificación directa para el Mundial de 2026. Debido a las molestias en el pubis que sufre Yamal desde hace unas semanas, “la Real Federación Española de Futbol ha tomado la decisión de liberar al deportista de la presente convocatoria”, anunció

la instancia en un comunicado.

La RFEF también expresó “su sorpresa y malestar tras conocer a las 13:47 horas del lunes 10 de noviembre, día del inicio de la concentración oficial con la selección nacional, que el jugador Lamine Yamal había sido sometido a un procedimiento invasivo de radiofrecuencia para el tratamiento de sus molestias en el pubis esa misma mañana”. “Dicho procedimiento se ha realizado sin comunicación previa al cuerpo médico de la Selección te-

niendo conocimiento de los detalles del mismo únicamente mediante un informe recibido a las 22:40 horas de anoche, en el que se indica la recomendación médica de reposo durante 7-10 días”, agregó. Poco después, la RFEF anunció que el seleccionador Luis de la Fuente “ha convocado al jugador del Rayo Vallecano, Jorge de Frutos, para disputar los partidos contra Georgia en Tiflis y contra Turquía en Sevilla”.

de colgar las botas está cerca: “Seamos honestos, cuando digo pronto, probablemente signifique uno o dos años más”.

Portugal aún no está clasificado para la próxima Copa del Mundo, pero podría lograrlo si vence a Irlanda mañana.

Ronaldo no le ha podido dar todavía a Portugal un título mundialista y lo más cerca que estuvo fue en 2006, cuando la Selección Lusa perdió en semifi nales contra Francia.

Tras una exitosa carrera en Europa, especialmente en el Man-

chester United y Real Madrid, Ronaldo fichó por el Al-Nassr en 2023, iniciando un movimiento de grandes figuras al futbol saudita para jugar en el país que será la sede del Mundial 2034.

“En el futbol, intento disfrutar de los goles. Tengo 40 años e intento disfrutar del momento y seguir. Mi cuerpo está en buen estado, creo. En cuanto a mi desempeño en la selección nacional marco goles y ayudo al equipo. Quiero ganar títulos. Esta es mi vida”, afirmó CR7 (EFE)

Gracias a las tarjetas rojas de Arabia Saudita, los aztecas clasificaron y se probarán con Argentina.
El Bicho confirmó que la Copa del Mundo será la última que juegue.
La estrella del FC Barcelona se bajó debido a molestias en el pubis.

Sobrevive a un combativo Fritz

Carlos Alcaraz logra su segunda victoria y se acerca a las semis del Masters de la ATP

produjo 47 tiros ganadores frente a los 38 del estadounidense y remonta un set en contra a pesar de los 14 aces de su oponente. (AP)

ITALIA.- El español Carlos Alcaraz, número uno mundial, logró su segunda victoria en el Masters de la ATP al remontar un set de desventaja contra el estadounidense Taylor Fritz, sexto del ranking, en Turín.

Alcaraz, que con este triunfo casi se garantiza una plaza en las semifinales del torneo que reúne a los ocho mejores tenistas de la temporada, ganó en dos horas y 50 minutos de juego por 6-7 (2/7), 7-5 y 6-3.

“Estoy muy feliz de haber podido remontar y encontrar mi buen

tenis”, se felicitó Alcaraz en la entrevista a pie de pista.

“Solo traté de aprovechar al máximo las oportunidades que él me dio. Creo que jugamos un gran tenis, algunos puntos excelentes”, destacó.

Ambos comenzaron dubitativos con su servicio, y tras romperse mutuamente el servicio al inicio del primer set, lograron mantenerlo el resto del parcial para resolverlo en el tie break, donde Fritz fue más sólido y lo ganó 7/2.

El español pasó por un momento muy complicado en el quinto juego

del segundo set, cuando Fritz, que buscaba una y otra vez las líneas, con muy pocos errores, dispuso de dos bolas de break que podrían haber decidido el duelo a su favor.

Pero Alcaraz comenzó a hacer magia con su raqueta, con algunos golpes que levantaron a los espectadores de sus asientos, acompañados con gritos de “¡oooohhh!”, y superó la situación.

Cuando parecía que el set se decidiría de nuevo en el tie break, el murciano aprovechó la segunda bola de quiebre en el duodécimo juego para cerrar el parcial por 7-5.

En el tercer y último set apareció el mejor Alcaraz de la tarde en Turín, sólido con el servicio y efectivo al resto, lo que le permitió tomar la iniciativa con otro break en el sexto juego.

Pero a Alcaraz le costó cerrar la victoria y desaprovechó tres bolas de partido con servicio de Fritz en el penúltimo juego.

El ganador de seis Grand Slam no se descentró en el objetivo y selló su segundo triunfo en el Masters que lo aproxima a la etapa de las semifinales. (AFP)

Ons Jabeur anuncia estar embarazada

PARÍS.- La tenista tunecina

Ons Jabeur, de 31 años y ex número 2 mundial, anunció que está embarazada a través de un mensaje en sus redes sociales, precisando que su hijo nacerá en abril.

“Nos hemos tomado un pequeño descanso para recargar energías... Resulta que hemos planeado el regreso más adorable. La cancha tendrá que esperar un poco más, porque pronto... daremos la bienvenida a un nuevo pequeño compañero de equipo. Un niño se unirá al equipo en abril”, anunció Jabeur en su cuenta de Instagram.

Junto al mensaje publica una foto de ella con su esposo Karim Kamoun sosteniendo un body de bebé con los colores de Wimbledon.

La triple finalista de Grand Slam (Wimbledon 2022, 2023 y US Open 2022) anunció en julio que haría una pausa en su carrera después de dos años marcados por numerosas lesiones.

Actualmente ha caído al pues-

Musetti se relanza en la disputa

TURÍN.- Lorenzo Musetti sigue en la pelea por meterse en las semifinales en sus primeras ATP Finals. El italiano, repescado a última hora por la baja de Novak Djokovic y que perdió en el debut con Taylor Fritz, superó a Alex de Miñaur, por 7-5, 3-6 y 7-5.

La victoria del italiano mantiene opciones de clasificación a los cuatro integrantes del grupo Jimmy Connors y retrasa el pase de Carlos Alcaraz, que se la jugará con Musetti.

to 79 en el ranking de la WTA. A finales de junio, la tunecina tuvo que abandonar en la primera ronda de Wimbledon, después de haber sido eliminada también en la primera ronda unas semanas antes en Roland Garros. La propia Jabeur confesó el 5 de noviembre que había sufrido depresión debido a la exigente agenda del circuito profesional, y que todavía no tenía fijada la fecha de su regreso a las pistas. El calendario está matando a todo el mundo. Espero que la comunidad del tenis nos escuche y baje la cantidad de torneos. Sufrí mucho, mentalmente más que físicamente, pero mi cuerpo estaba pidiendo ayuda desde hace mucho tiempo y no escuché. Creo que tuve depresión sin ni siquiera saberlo porque el lugar donde encontraba mi alegría de repente se convirtió en mi tristeza”, expresó la tunecina. (AFP)

De Miñaur, que ha perdido sus últimos 16 duelos directos con Top10 fuera de la Laver Cup, se vino abajo en el instante para certificar el triunfo. Entregó su servicio cuando sacaba con 5-4 en la manga de desempate. El jugador de Sidney tuvo que salvar una pelota de partido con 6-5. No pudo con la segunda con un pasante de derecha de su verdugo que fue a morir en la línea blanca. Lorenzo saltará mañana a jugar contra Alcaraz sabiendo que tiene sus opciones de estar en las semifinales. El murciano se juega el número uno mundial a final de curso. Necesita ganar mínimo un set para seguir en competición. Quedaría eliminado si cae en dos mangas y Fritz acaba con la resistencia del ‘aussie’. El partido entre el italiano y el australiano tuvo su momento de tensión cuando tuvieron que desalojar a un aficionado que se sintió indispuesto. Sonaron todas las luces de alarma porque el lunes murieron dos personas de avanzada edad en la dependencia del torneo. (Agencias)

El italiano se impuso a Alex de Miñaur, por 7-5, 3-6 y 7-5.
La triple finalista de Grand Slam le puso una pausa a su carrera en julio.
El murciano

PIDEN CINCO AÑOS DE PRISIÓN PARA EL BEISBOLISTA WANDER FRANCO

La fiscalía dominicana pidió ayer una condena de cinco años de cárcel para Wander Franco, beisbolista de los Rays de Tampa Bay de las Grandes Ligas, sentenciado en primera instancia a dos años de prisión suspendida por abuso sexual contra una adolescente.

Franco, campocorto de 24 años, fue condenado en junio, cuando la corte determinó la suspensión de la pena con la condición de que no se acercara “a menores de edad para fines sexuales”.

Ahora, la fiscalía solicitó la revisión de la condena y dictar cinco años de prisión por el delito de abuso sexual contra la adolescente que entonces tenía 14 años. La corte se pronunciará el 9 de diciembre de este año. (AFP)

MAN. UNITED ABRE EL TEATRO DE LOS SUEÑOS PARA DORMIR

El Old Trafford cobra 967 pesos mexicanos para todo aquel que busque pasar una noche completa en el emblemático estadio; lo que se recaude será destinado a personas en situación de calle

POR SEGUNDO AÑO SEGUIDO REPITEN PREMIO AL MEJOR MÁNAGER DE MLB

Stephen Vogt, de Guardianes de Cleveland, ganó su segundo premio consecutivo al Mánager del Año de la Liga Americana y Pat Murphy, de Cerveceros de Milwaukee, repitió el honor en la Nacional.

Vogt recibió 17 de los 30 votos para el primer lugar por parte de la Asociación de Escritores de Beisbol de Estados Unidos, superando a John Schneider de Toronto y Dan Wilson de Seattle La votación se llevó a cabo antes de la postemporada y los resultados se anunciaron anoche.

Murphy obtuvo 27 votos para el primer lugar. Terry Francona de Cincinnati fue segundo, seguido por Rob Thomson de Filadelfia.

LOS BUKELE VAN

A EXTENDER TODO SU PODERÍO EN EL FUT SALVADOREÑO

La influencia del presidente Nayib Bukele en El Salvador pronto se extenderá también al deporte rey. Yamil, hermano del mandatario, presidirá la Federación Salvadoreña de Futbol (Fesfut) una vez concluya la intervención que la FIFA ordenó en 2022 por presunta corrupción.

Yamil Bukele, de 47 años, quedó como único candidato al estratégico puesto dirigencial, cuando finalizó el plazo para inscripciones de cara a la elección del 12 de diciembre, en la que votarán los delegados de las ligas locales de futbol. Para asumir el cargo, Yamil deberá renunciar a la presidencia ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes (Indes), un título que le dio su hermano Nayib en 2019 y que le confiere autoridad en todas las ramas deportivas del país, excepto el futbol.

(AFP)

¿Te imaginas poder dormir en uno de los estadios más emblemáticos del mundo? Bueno, esto es posible luego de que la directiva del Manchester United anunciara que Old Traff ord , estadio donde juegan sus partidos como local, abre sus puertas para recibir a fanáticos de todo el mundo.

Como parte de la iniciativa Stadium Sleep Out , el club busca recaudar dinero para poder ayudar a las personas que se encuentran en situación de calle. Y es que, con el invierno en puerta, los altos mandos del club quieren ayudar a generar conciencia entre la población no sólo de Manchester, sino en toda Inglaterra.

A través de redes sociales, se han viralizado videos en donde se ven aficionados que ya duer-

Síguenos en nuestras redes

On line

men entre las gradas de OldTraff ord , así como la vigilancia que existe para que prevalezca el orden. Por supuesto, esta situación tiene sus momentos ‘chuscos’, y es que se ha podido observar que hay personas que no hacen ni siquiera el intento de conciliar el sueño, debido a que no dejan de admirar el estadio, pasando por los que no dejan de cantar las porras del club, y los que ya están dormidos y comienzan a roncar. De acuerdo con reportes en el Reino Unido, dormir una noche en el estadio del Manchester

United es de 40 libras, es decir, 967 pesos. Poco a poco la iniciativa ha ido cobrando fuerza en todo el país, a tal grado, que ya no solo aficionados de los Red Devils son los que quieren vivir la experiencia de dormir en el Teatro de los sueños Además, exjugadores del club como Michael Carrick, West Brown y Phil Jones, han comenzado a darle promoción al movimiento del club.

Con los rumores sobre la remodelación de Old Tra ff ord en los próximos años, cada momento en este estadio se vuelve un tesoro.

El propio club creó a través de su página web un registro para que todos los aficionados interesados en la iniciativa pudieran inscribirse. (El Universal)

El último mánager de la Liga Americana en ganar el premio en temporadas consecutivas fue Kevin Cash de Tampa Bay en 2020 y 2021. El anterior manager en repetir como galardonado de la Liga Nacional fue Bobby Cox para Atlanta en 2004 y 2005. Hoy se anunciará al ganador del Premio Cy Young para cada liga. Mañana, se entregarán los premios al Jugador Más Valioso.

Vogt se unió a Kevin Cash (2020-21) como los únicos estrategas de la Liga Americana que ganan el premio Mánager del Año en temporadas consecutivas, pero Vogt es el único que lo consigue en sus primeras dos temporadas con el cargo. (AP)

NOVAK DJOKOVIC SE NIEGA AL RETIRO DEL TENIS POR EMOTIVO DESEO

Con todos los logros conseguidos a lo largo de su legendaria carrera, el serbio Novak Djokovic todavía tiene un motivo de peso para seguir en activo dentro del deporte blanco

El tenista serbio, de 38 años, reconoció que se mantiene compitiendo con el objetivo de que sus hijos lo vean conquistar otro título de Grand Slam, además de tener el sueño de poder jugar contra su hijo Stefan, quien tiene 11 años y quiere seguir los pasos de su padre.

“Mi mayor motivación en este momento es que mis dos hijos

Síguenos en nuestras redes

On line

sean lo suficientemente mayores para que vean a su padre ganar Grand Slams y que ellos estén ahí para verlo”, comentó Nole en entrevista con Piers Morgan.

“Sería un sueño jugar un partido profesional contra él (Stefan Djokovic). Por supuesto que no

le dejaría ganar, es más, intentaría pegarle una paliza. Mi hijo tiene claro que quiere jugar al tenis, eso a mí me emociona y me asusta al mismo tiempo. Además, tiene talento, pero no quiero ser su entrenador, quiero ser su padre. Poco a poco lo estoy intentando introducir en el mundo del tenis y del deporte, ahora mismo no le puedo explicar todo, estoy seleccionando diferentes cosas. Si él decide que quiere ser tenista profesional, estaré apoyándole al 100% en cada paso”, añadió. (Agencias)

Cultura

Japón distingue a historiador mexicano

Sergio Hernández Galindo es condecorado por el Gobierno del Japón con la Orden del Sol Naciente

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) felicitó ayer al historiador Sergio Hernández Galindo, investigador de la Dirección de Estudios Históricos (DEH), quien recientemente fue distinguido por el Gobierno del Japón con la Orden del Sol Naciente, Rayos de Oro con Collar de Listón, una de las más antiguas y significativas condecoraciones que otorga el Estado japonés.

El reconocimiento, anunciado por la Embajada del Japón en México, se confiere a personalidades extranjeras que han contribuido de manera sobresaliente al entendimiento mutuo entre el país asiático y otras naciones. En este caso, premia la trayectoria de Hernández Galindo en la investigación histórica, la cooperación académica y la divulgación cultural entre ambos países.

Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México, se especializó en estudios sobre la nación asiática en El Colegio de México. Hernández Galindo ha dedicado más de tres décadas al análisis de las relaciones entre México y Japón, con énfasis en los procesos de migración, diplomacia y memoria histórica. Su obra ha permitido visibilizar las experiencias de las comunidades japonesas y nikkei en México y América Latina, así como los efectos locales de los confl ictos globales del siglo XX. Entre sus publicaciones destacan La guerra contra los japoneses en México (2011), un estudio fundamental sobre las políticas de control y concentración aplicadas a ciudadanos de origen japonés durante la Segunda Guerra Mundial, y Hibakusha. Testimonio de Yasuaki Yamashita (FCE, 2021), que recupera la voz de un sobreviviente de Hiroshima en su lucha por la paz y el desarme nuclear. Para el investigador, la historia de la migración japonesa en Mé-

xico es también una historia de encuentro, resiliencia y aprendizaje mutuo. “Este reconocimiento refleja la alta consideración que Japón tiene hacia la labor que realizamos en el INAH y, en particular, en la DEH, en favor del estudio y la preservación de la memoria compartida”, expresó. Por su parte, la titular de la DEH, Delia Salazar Anaya, celebró la distinción al señalar que el trabajo de Sergio Hernández ha sido clave para consolidar un

campo de estudio que une la historia social, la antropología y la diplomacia cultural. “Su trayectoria ha abierto caminos para nuevas generaciones y para un diálogo académico entre México, Japón y América Latina”, señaló.

A lo largo de su carrera, Hernández Galindo ha participado en seminarios internacionales, proyectos interinstitucionales y publicaciones conjuntas con universidades japonesas y latinoamericanas. Sus aportaciones han sido

reconocidas por su rigor histórico y su capacidad para tender puentes entre el archivo, la memoria y la experiencia comunitaria.

“Agradezco profundamente a las comunidades japonesas asentadas en México, cuyas historias, memorias y aportaciones forman parte esencial del tejido multicultural de nuestro país. Este galardón es también un homenaje a ellas y al diálogo respetuoso y fructífero entre nuestras naciones”, concluyó el historiador.

La Orden del Sol Naciente simboliza la gratitud del pueblo japonés hacia quienes promueven el entendimiento mutuo, la cooperación científica y cultural, y el respeto entre civilizaciones. Para la DEH, este reconocimiento celebra no solo la trayectoria de uno de sus académicos, sino también el valor de la investigación humanística como una herramienta para la paz, la empatía y la cooperación internacional.

(Redacción POR ESTO!)

Entre sus publicaciones destacan La guerra contra los japoneses en México. (POR ESTO!)
En su libro Hibakusha. Testimonio de Yasuaki Yamashita , Galindo recupera la voz de este sobreviviente de Hiroshima. (POR ESTO!)
Fue reconocido por fortalecer los lazos académicos y culturales entre dos países.

Hiperviral

Campeche, miércoles 12 de noviembre del 2025

C é

Cancelada

La empresaria Mariela Sánchez pone fi n a sus planes de boda con el intérprete Cristian Castro tras descubrir una presunta in fi delidad del famoso con una de sus fanáticas

En la cuenta oficial de

ya no hay fotos con Cristian, aunque sí varias con Verónica Castro, la que iba a ser su suegra y de quien habló mal en el pasado.

Cantante hecho con IA se posiciona en la cima de listado Billboard

La exacadémica Jolette de fi ende a Lola Cortés por colapso mental

Michael Jackson hace historia con su icónico sencillo Thriller

Página 41
Mariela

Cantante hecho con IA domina listados

Walk my Walk , de Breaking Rust , un artista desconocido, es el tema country más descargado

Un cantante que parece ser virtual, con una voz fue creada con inteligencia artificial (IA), se posicionó en lo más alto de uno de los rankings de canciones más populares en Estados Unidos, algo inédito.

Walk my Walk , de Breaking Rust, un artista sin identidad conocida, es la canción de country más descargada, según datos publicados

recientemente por la revista Billboard, especializada en música.

En redes sociales o en plataformas de streaming , ni Breaking Rust ni sus creadores dicen utilizar IA.

Pero el hecho de que la voz no esté asociada a ningún cantante y que las ilustraciones, fotos y videoclips hayan sido, a todas luces, creados mediante inteligen-

cia artificial, ha llevado al sector a calificar a Breaking Rust como artista creado con IA.

Varios programas de identificación de música con IA utilizados por la AFP indicaron, con una probabilidad entre el 60 y el 90 por ciento, que Walk My Walk es efectivamente una canción generada por inteligencia artificial.

Los créditos del tema mencio-

nan como autor a Aubierre Rivaldo Taylor, un nombre que solo aparece en internet vinculado al grupo Def Beats AI (defbeatsai), claramente identificado como un proyecto de IA.

Los creadores de la página de Instagram de Breaking Rust no respondieron de inmediato a una petición de comentario de la AFP. (AFP)

Rauw Alejandro lanza video grabado con iPhone

El cantante puertorriqueño Rauw Alejandro lanzó el vídeo musical del tema de Besito en la Frente grabado con el iPhone 17 Pro , que forma parte de su proyecto titulado Cosa Nuestra: Capítulo 0, donde presume de sus raíces afrocaribeñas con el género musical de la bomba, autóctono de Puerto Rico.

“Baila al ritmo boricua. Esto es Besito en la frente ”, escribió el artista en una publicación en su cuenta de Instagram de una parte de la producción audiovisual, donde aparece rodeado de tocadores y bailaores de bomba puertorriqueña y máscaras de vejigantes.

El filme fue dirigido por Rauw y el director creativo Martin Seipel, ambos sorprendieron el viernes a los fanáticos en el centro comercial de Antara, en Ciudad de México, al visitar la tienda de Apple para hablar de la creación del video con el nuevo

Rosalía participa en la TV

La cantante Rosalía actuará por primera vez en el programa de televisión estadounidense The Tonight Show , presentado por Jimmy Fallon, el próximo domingo 16 de noviembre para presentar su nuevo álbum, LUX

La artista española, además, dará una entrevista a Fallon durante el tercero de los cuatro episodios de fin de semana de The Tonight Show , que se emitirá después del partido de fútbol americano del domingo por la noche en NBC. El episodio también contará con la participación de DJ Khaled

Rosalía ya ha aparecido como invitada en The Tonight Show, pero nunca había actuado para el público de Jimmy Fallon.

Su primera entrevista fue en 2022, cuando Rosalía habló de su álbum Motomami y contó cómo Harry Styles intentó enviarle un mensaje de texto, pero ella había cambiado de número y el cantante británico terminó teniendo una surrealista conversación con un desconocido.

Rosalía también reveló que guarda su teléfono en la bota cuando su bolso no combina con su vestido. Esta entrevista fue su primera aparición en un programa estadounidense.

iPhone 17 Pro.

El género de la bomba nació entre las personas esclavizadas y surgió del sincretismo de la cultura taína, africana y española con más de 21 ritmos de diferentes regiones de Puerto Rico, entre ellos los más conocidos son sicá, seis corrido, holandé, cuembé y yubá.

La bomba estuvo prohibida en espacios públicos durante mucho tiempo y la tradición se conservó en reuniones privadas de familias como los Cepeda y los Ayala que la mantuvieron viva a lo largo de las generaciones.

Este género musical tiene un futuro más que prometedor ya que actualmente hay de media más de 12 eventos semanales en el archipiélago de este tipo de música, que cada vez tiene más adeptos.

Hoy, Rauw lanzará un documental extendido que permitirá a sus seguidores conocer más a fondo sus raíces.

(EFE)

Este lunes, durante una entrevista en el programa español La Revuelta, Rosalía dijo ser muy fan de Fallon. (EFE)

El puertorriqueño estrenará un documental este miércoles. (POR ESTO!)

Cancelan boda de Cristian Castro

La expareja del Gallito feliz, Mariela Sánchez, acusa al cantante de engañarla con una fanática

Mariela Sánchez, la ahora exnovia de Cristian Castro, asegura que esta vez sí es el truene definitivo con el cantante con quien estaba comprometida desde hace unos meses, y aunque la pareja aparecía por todos lados enamorada y gritando su amor y su próxima boda a los cuatro vientos, una infi delidad del cantante habría sido la causa de esta nueva separación.

Mariela, que siempre estaba en contacto con los clubs de fans de Cristian Castro, habría sido, sin querer, el enlace entre Cristian y su nueva conquista, pues después de un partido de futbol que el artista tuvo con un grupo de fans en Córdoba, Argentina, el hijo de Verónica Castro había dejado a Mariela por irse con una fan que lo habría cautivado desde el primer momento.

¿Qué dijo Mariela Sánchez sobre el rompimiento con Cristian Castro?

La primera vez que Cristian Castro y Mariela Sánchez terminaron, la empresaria inmobiliaria estalló contra el cantante y hasta con la madre de éste, despotricó contra ambos y la polémica rodeo a la pareja durante algún tiempo, pues terminaron en me-

Jolette defiende a Lolita Cortés por abandonar reality show

Jolette, aquella joven que se dio a conocer durante su paso por La Accademia, por su controvertido desempeño vocal, ahora es reconocida por mostrar solidaridad por el episodio de ansiedad que Lolita Cortés, excrítica del reality de canto, atravesó en La granja VIP, pese a lo intolerante que pudo llegar a ser con ella.

Lolita se convirtió en la cuarta participante en abandonar el reality de TV Azteca. Sin embargo, su salida no tuvo que ver con la falta de apoyo del público, sino por una decisión deliberada, cuando la cantante y actriz cayó en la cuenta que, la dinámica del proyecto, estaba cobrándole factura en lo tocante a su salud mental.

Durante la eliminación de este domingo, la también crítica de La Accademia pidió la palabra a Adal Ramones, el anfitrión del show, para solicitar su salida, debido a la angustia que le producía todo aquello que demandaba ser parte del reality

La sensibilidad que Lolita demostró, la cual resultaba desconocida para el público, que la percibía como una mujer severa, por la forma en que se conducía para con las y los participantes del reality de canto, especialmente, con Jolette, con la que, 20 años más tarde, seguía siendo asociada.

Fue así que el influencer Gerardo Escareño buscó a la joven para

cuestionarla acerca de qué opinión le merecía la situación, luego de que Cortés abandonara La granja VIP, siendo recibida por su hija Dariana, en una situación de vulnerabilidad, por lo que la misma televisora fue criticada por exhibir el episodio tan delicado que enfrentó la artista.

Y, para la sorpresa de las redes, Jolette se mostró empática y comprensiva, afirmando que, a pesar de lo severa que Lolita pudo ser con ella, la situación que afrontraba -en la actualidad- le merecía todo su respeto.

La joven jalisciense aclaró que, a pesar de que desconocía cómo se habían sucedido los hechos del domingo, debido a que no sintoniza el reality, le alegraba saber que, la salida del reality de Lolita contribuiría en la

estabilidad emocional de la crítica.

“Jamás me voy a prestar a atacar a una mujer como Lolita, que ya la está pasando mal, si el público es lo que espera, que sepan que soy una dama, que empatizo completamente, me alegro que ella haya podido salir, si es lo que quería, no sé más porque no estoy viendo el reality, como para saber qué está pasando, qué bueno que pudo salir”.

Además, la exacadémica exhortó al público no señalar a Lolita, ni por su decisión de abandonar La granja , como por lo que sucedió hace 20 años, cuando tanto Cortés como Arturo López Gabito, la señalaban como una persona con poco talento para dedicarse al canto.

(Agencias)

dio del escándalo y versiones de una episodio violento entre ellos. Tras la reconciliación, Mariela y Cristian aseguraron que los malos momentos y malos entendidos habían quedado atrás, y que la boda esta vez sí iba en serio, sin embargo, un nuevo desliz de Cristian habría sido la causa del punto final entre ellos. Así lo aseguró Mariela, quien se dijo agradecida por lo vivido con

el cantante mexicano y afirmó que esta vez sí es definitivo el truene, así lo expresó en unos mensajes de texto enviados al programa Sale el Sol.

En la cuenta oficial de Mariela ya no hay fotos con Cristian, aunque sí varias con Verónica Castro, la que iba a ser su suegra.

La cancelación de la boda ha resonado en programas de espectáculos.

(Agencias)

Actriz confirma balacera contra su casa de Texas

La actriz Vanessa Guzmán compartió un comunicado en el que confirmó que su casa en El Paso, Texas, fue baleada el fin de semana, luego de que el periodista Jorge Carbajal reportara la agresión.

En el documento, publicado en la cuenta oficial de la actriz, se asegura que no se trató de un atentado contra ella ni contra su hijo, José Eduardo. “Afortunadamente, ambos se encuentran bien. Por el momento no se pueden ofrecer más detalles, ya que las autoridades de Estados Unidos llevan a cabo las investigaciones correspondientes”.

Asimismo, se agradeció el interés y la preocupación por su familia y se pidió respeto y discreción

durante el proceso.

“En cuanto sea posible y apropiado, Vanessa ofrecerá declaraciones de manera directa”, concluye el comunicado.

En el programa En Shock , el periodista Jorge Carbajal informó que la vivienda de la actriz había recibido impactos de bala y señaló que su hijo estaba dentro de la casa cuando comenzó la balacera. El comunicador relató que se enteró del incidente mientras Vanessa ofrecía una entrevista a medios de comunicación. Explicó que la famosa recibió una llamada, se ausentó unos minutos y regresó con los ojos hinchados por el susto. (Agencias)

En la cuenta oficial de Instagram de la empresaria ya no hay fotos del famoso. (POR ESTO!)
Luego de las anteriores separaciones, Mariela habló mal de Verónica Castro. (POR ESTO!)
Vanessa Guzmán lanzó un comunicado sobre el hecho. (POR ESTO!)
La exacadémica habló de la importancia de la salud mental.

Michael Jackson hace historia

El fallecido Rey del Pop consigue entrar a las listas de música de seis décadas consecutivas

El intérprete de Thriller cuenta con 30 éxitos en el top 10, incluyendo 13 números 1 y su música sigue siendo escuchada. (POR ESTO!)

La canción Thriller de Michael Jackson se posicionó en el número 10 de las canciones más escuchadas de la lista Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer artista en figurar en este conteo en seis décadas diferentes.

De acuerdo con Billboard, Jackson llegó por primera vez al top 10 del Hot 100 como solista en noviembre de 1971 con su debut

en solitario, Got to Be There. El llamado Rey del Pop, fallecido en junio de 2009 cuenta con 30 éxitos en el top 10, incluyendo 13 números 1, y antes de que Thriller subiera en la lista este año, el cantante de ‘Billie Jean’ había estado por última vez en el top 10 en 2018 como artista invitado por el tema Don’t Matter to Me de Drake.

Tras los pasos de Andy Williams

El último artista en lograr mantener posiciones en el top 10 durante cinco décadas fue Andy Williams, uno de los intérpretes más conocidos del tema navideño It’s the Most Wonderful Time of the Year.

El Hot 100 de esta semana también trajo buenas noticias para Taylor

Swift cuyo tema The Fate of Ophelia se impuso en el número uno de la lista por quinta semana consecutiva. Mientras que Golden de HUNTR/X , de la película KPop Demon Hunters de Net fl ix , se mantuvo en la lista en el puesto número 2 del Hot 100, después de ocho semanas en el número 1 a partir de agosto.

(EFE)

Absuelven a actor de El juego del calamar

Tras más de dos años de controversia legal que opacaron su fama internacional, O Yeong-su, el actor que interpretó a Oh Il-nam o el Jugador 001 en la primera temporada de El juego del calamar, fue absuelto ayer por un tribunal de apelaciones en Corea del Sur.

Según la agencia Yonhap, el Tribunal del Distrito de Suwon revocó la sentencia que en 2023 lo declaró culpable de acosar sexualmente a una mujer durante una gira regional de teatro en 2017. (Había sido acusado de abrazarla y besarla en la mejilla sin su consentimiento).

El tribunal reconoció que había circunstancias que podían generar sospechas, como que la denunciante buscara apoyo para víctimas de agresión sexual meses después del supuesto hecho, y consideró que el tiempo transcurrido podía distorsionar los recuerdos de ambas partes y que esos elementos no constituían pruebas concluyentes.

Raphael recibirá homenaje

El ídolo español Raphael será el protagonista de la gala a Persona del Año, que se celebrará hoy en el marco de los Latin Grammy , donde será homenajeado por destacadas figuras de la industria musical.

La ceremonia tendrá lugar en Las Vegas y conmemorará las seis décadas de trayectoria del artista considerado por la Academia Latina de la Grabación como un “embajador de la música latina en el mundo”.

El homenaje incluirá un emotivo concierto tributo con interpretaciones de su renombrado repertorio, entre las que se encuentran canciones como Mi gran noche o Como yo te amo, a cargo de un elenco estelar de cantantes y amigos.

El cantante de 82 años nacido en Linares, comenzó su trayectoria profesional con tan solo 16 años y su carrera despegó en la década de 1960.

En 1966 representó a España en el Festival de Eurovisión con Yo soy aquel, uno de los temas más conocidos hasta la fecha.

Su estilo dramático en el escenario, su potente voz, su amplio rango vocal, así como la temática de amor que abordaba en su música, le otorgó el título de el ‘Divo de la balada romántica’ convirtiéndolo en un ídolo en España y Latinoamérica. (Agencias)

Por ello, indicó que, al existir dudas razonables sobre lo ocurrido, debía darse prioridad a la protección de los derechos del acusado.

Tras conocerse el fallo, la presunta víctima declaró que seguirá diciendo “la verdad hasta el final”.

El mensaje fue difundido por Womenlink, organización de derechos de las mujeres, que añadió que la absolución no “invalida la verdad ni borra el dolor que he sufrido”.

Womenlink también criticó la resolución y, según BBC News, expresó su indignación por un veredicto que “una vez más oculta la violencia sexual en el mundo del teatro”

La sentencia original contra O Yeong-su, de 81 años, le imponía ocho meses de prisión con suspensión de dos años, además de 40 horas de tratamiento para agresores sexuales. La fiscalía había solicitado un año de cárcel tanto en el juicio inicial como en la apelación, por considerar indulgente la pena. (Agencias)

El divo es la Persona del Año de los Latin Grammy.
El histrión fue acusado de agresión sexual en Corea del Sur.

Campeche, miércoles 12 de noviembre del 2025

Sentencia

El grupo de ataque del portaviones USS Gerald R. Ford llegó al área de operaciones del Comando Sur de EE.UU., que incluye la mayor parte de América Latina y el Caribe

45

El Departamento de Defensa ordenó que la nave de su tipo más avanzada y equipada del mundo -con más de 4 mil marineros y decenas de aeronaves tácticas a bordo- se dirigiera a la zona, junto a nueve escuadrones aéreos y el buque de mando de defensa aérea y antimisiles encabezado por el destructor USS Winston S. Churchill. (Agencias)

Asumen gobernadores representación de Estados Unidos en la COP30

Ola gélida procedente del Norte impacta Alabama, Florida y Georgia

Remodelarán conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco

Página

Arremete Newsom contra Trump

Ocupan gobernadores de California y Nuevo México representación de EE.UU. en la COP30, en Brasil

BELÉM.- En ausencia de Donald Trump en la COP30, el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, se hizo presente ayer en Belém para defender la lucha contra el cambio climático y, de paso, arremeter contra su némesis político.

Bajo el mandato del presidente republicano, Estados Unidos, la mayor economía mundial y segundo emisor de Gases de Efecto Invernadero después de China, está ausente por vez primera en una Conferencia Mundial sobe el Clima, que se celebra en la ciudad amazónica de Belém.

Aunque el Gobierno de Trump no envió una delegación a la COP30, algunos dirigentes locales y regionales estadounidenses han acudido a Belém para representar al país, como Newsom y la gobernadora de Nuevo México, la también demócrata Michelle Lujan Grisham. Trump “ha renunciado a su papel en la escena internacional, es realmente asombroso”, sostuvo Newsom. Contrariamente a los estudios científicos, Trump considera el cambio climático como la “mayor estafa” de la historia, a la vez que promueve la explotación de los

Asumen acuerdo del Senado como una victoria republicana

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atribuyó ayer a los republicanos una “gran victoria” sobre sus rivales demócratas por conseguir que el Senado diera un primer paso para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia del país. En un discurso por el Día de los Veteranos, Trump dijo que este avance se logró gracias a que senadores demócratas rompieron filas y votaron junto a los republicanos a favor de un proyecto de presupuesto para finalizar más de 40 días de shutdown

“Enhorabuena... por una gran victoria”, dijo Trump al presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, cuando lo vio en la ceremonia para honrar a los antiguos combatientes en el Cementerio Nacional de Arlington. “Estamos abriendo nuestro país, que nunca debería haber sido cerrado”, añadió el gobernante. Como consecuencia del cierre gubernamental, más de un millón de funcionarios públicos no trabajaron o lo hicieron sin cobrar, además de provocar alteraciones

en numerosos servicios, como el control aéreo, que llevó al Gobierno a reducir en un 10 por ciento el tráfico aéreo a las puertas del Día de Acción de Gracias.

Ocho senadores demócratas rompieron con su partido para respaldar un proyecto de ley que contempla el financiamiento del Gobierno hasta enero. La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, votará hoy sobre el texto.

La decisión de este grupo de demócratas molestó a sus compañeros de filas que insistían en aprobar un presupuesto que contemplara la prórroga de las ayudas para los seguros médicos de los ciudadanos con menos ingresos. Trump dijo el lunes que aceptará la reincorporación de miles de funcionarios que el Gobierno despidió de forma definitiva durante el cierre.

Las palabras del presidente rompen con una tendencia de sus antecesores de evitar comentarios partidistas cuando se dirigen a miembros del ejército o cuando se realizan en actos conmemorativos.

(Agencias)

combustibles fósiles.

Newsom, posible candidato a las elecciones presidenciales del 2028, dejó claro en su comparecencia en Belém que los demócratas anhelan volver al Acuerdo de París para limitar el calentamiento global, del que Trump retiró en enero a Estados Unidos.

Un presidente del Partido Demócrata regresaría al acuerdo contra el cambio climático “sin dudarlo”, dijo Newsom a periodistas. “Es un compromiso moral, una necesidad económica, es ambas cosas, y es una abominación que se haya retirado dos veces, no una, de los

acuerdos”, agregó el gobernador. El gobernante republicano retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París en su primer período de Gobierno (2017-2021), y en su segundo mandato, la decisión se hará efectiva en enero del 2026. Trump “está redoblando su estupidez”, afirmó Newsom, durante una visita a un centro de bioeconomía de Belém en compañía de su par del estado brasileño de Pará, Helder Barbalho. Newsom, de 58 años, recalcó que California obtiene actualmente dos tercios de su electricidad de energías renovables. (Agencias)

Mueren padre e hija en misión de ayuda, rumbo a Jamaica

MIAMI.- Un misionero cristiano y su hija murieron cuando una avioneta que iba a enviar ayuda a Jamaica por el reciente huracán se estrelló en un vecindario del Sur de Florida, confirmaron ayer fuentes oficiales. La organización ministerial cristiana Ignite the Fire identificó a las dos víctimas del accidente como el fundador del grupo, Alexander Wurm, de 53 años, y su hija Serena Wurm, de 22. Según la organización, la pareja

llevaba ayuda humanitaria a Jamaica cuando la avioneta Beechcraft King Air en la que viajaban cayó en un estanque, en un área residencial del suburbio de Coral Springs en Fort Lauderdale. Hasta la mañana de ayer, los investigadores no habían reportado otras víctimas. El número de muertes causadas por el huracán Melissa en Jamaica aumentó ayer a 45, mientras que otras 15 personas continúan desaparecidas.

(Agencias)

CIUDAD DE PANAMÁ.- Panamá realizó uno de los mayores decomisos de droga en su historia al incautar 13.5 toneladas de cocaína en una embarcación en el Océano Pacífico, que tenía como destino Estados Unidos, informaron ayer autoridades locales.

La operación es el mayor decomiso en una operación desde el 2007, cuando fueron incautadas 19 toneladas de cocaína en aguas del Pacífico panameño, según las autoridades, que durante el 2024 confiscaron 124 toneladas de droga.

En total, son 13,5 toneladas de cocaína que eran transportadas en un remolcador al suroeste de Isla San José, en el archipiélago de Las Perlas, informaron la Fiscalía y el Servicio Nacional Aeronaval en un comunicado.

“Es una incautación histórica” que “genera un duro golpe a la criminalidad organizada”, dijo el fiscal antidrogas Julio Villarreal, quien dijo que el costo de la droga asciende a unos 200 millones de dólares por estimaciones de venta en el mercado negro estadounidense.

El barco, con 10 tripulantes a bordo, había salido desde Colombia y tenía como destino México y Estados Unidos. Todos los ocupantes de la embarcación (un venezolano, un peruano y un colombiano, tres nicaragüenses y cuatro ecuatorianos) fueron detenidos.

Panamá sirve de paso para el contrabando de cocaína procedente de Sudamérica, principalmente Colombia, hacia Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de esta droga. (Agencias)

Es la mayor incautación en una operación desde 2007.

Las víctimas: Alexander Wurm (53 años) y su primogénita, Serena (22).
Un presidente demócrata regresaría al Acuerdo de París sobre el cambio climático “sin dudarlo”, dijo el líder californiano. (AFP)

Llega el Gerald R. Ford al Caribe

Incorpora Estados Unidos al mayor portaviones del mundo a su operativo contra

CARACAS.- El portaviones

USS Gerald R. Ford, el más grande del mundo, se incorporó ayer al operativo de Estados Unidos “contra el tráfico de drogas procedente de Latinoamérica” que, para el Gobierno de Venezuela, tiene como objetivo el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro.

El arribo de la motonave a la región coincidió con un nuevo despliegue militar de Venezuela para responder a “amenazas imperiales” y la condena de Rusia a los bombardeos de embarcaciones que supuestamente transportan drogas.

El último ataque fue el domingo en el Océano Pacífico. El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, informó de la muerte de seis personas a bordo de dos lanchas. Ya son 20 las embarcaciones bombardeadas con al menos 76 muertos.

Estados Unidos desplegó desde septiembre buques de guerra, aviones caza y miles de soldados en el Mar Caribe para estas operaciones contra el narcotráfico presuntamente proveniente de Venezuela y Colombia.

El Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos afirmó en un comunicado que el USS Gerald R. Ford, cuyo despliegue se ordenó hace casi tres semanas, entró en su zona de responsabilidad, que abarca América Latina y el Caribe.

“Reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar y desarticular a los actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”, afirmó el portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell.

Estados Unidos aún no ha presentado pruebas de que las embarcaciones se utilicen para el tráfico de drogas o supusieran una amenaza para el país, ni identificado a las víctimas de los bombardeos.

El canal CNN informó que Gran Bretaña no compartirá información de inteligencia con Estados Unidos sobre embarcaciones sospechosas de narcotráfico para no convertirse en cómplice de estos bombardeos que, según diversas fuentes, son ilegales. Es una ruptura crucial entre dos importantes aliados, según analistas políticos. Rusia calificó de “inaceptables” las operaciones. “Así es como, en general, actúan los países sin ley, aquellos que se consideran por encima de la ley”, dijo en televisión el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov. (Agencias)

Así es como, en general, actúan los países sin ley, aquellos que se consideran por encima de la ley”.

SERGUÉI LAVROV

MINISTRO DE EXTERIORES DE RUSIA

el tráfico de

drogas

El despliegue busca “enfrentar las amenazas de los cárteles”, según la versión o fi cial; el último ataque fue el domingo. (Agencias)

Ola gélida impacta Alabama, Florida y Georgia

ATLANTA.- La primera gran ola de frío de la temporada sumergió partes del sureste de Estados Unidos en temperaturas récord ayer, causando advertencias de heladas en Alabama, Florida y Georgia mientras la nieve cubría el área de los Grandes Lagos y las ráfagas de viento frío avanzaban. La corriente de aire ártico que afecta a los dos tercios orientales del país migró hacia el Este y sureste desde las Llanuras del Norte, que fueron golpeadas con vientos gélidos y nieve durante el fin de semana. Para gran parte del sureste, ayer eso signifi có una transición abrupta a temperaturas invernales después de haber disfrutado de entre 21 y 27 grados centígrados.

Algunos récords diarios fueron “absolutamente destrozados”, afi rmó el meteorólogo Scott Kleebauer, incluyendo una mínima de 2°C bajo cero en el aeropuerto de Jacksonville, Florida, ayer por la mañana. Eso rompió el récord anterior de 1°C establecido en 1977. El sureste deEstados Unidos enfrentará algunos días más fríos de lo normal antes de calentarse más adelante en la semana, advirtieron especialistas. Las iguanas comenzaron a “congelarse” y caer de los árboles a medida que las temperatu-

ras descendieron a 4°C o menos en Florida, según Kleebauer, meteorólogo del Centro de Predicción del Tiempo del Servicio Meteorológico Nacional.

“Iguanas, debido a su naturaleza reptiliana, entran en este tipo de modo de supervivencia, y su sistema básicamente se apaga”, explicó. “No están acostumbra-

das a esos tipos de temperaturas. Solo las experimentan un puñado de veces al año, si acaso”, dijo. En todo Virginia Occidental, una capa de nieve y hielo antes del amanecer contribuyó a docenas de accidentes ayer antes de que saliera el sol y mejoraran las condiciones de las carreteras. Más de 14 pulgadas (37

centímetros) de nieve el lunes y el martes permitieron al White Grass Ski Touring Center en el Valle de Canaan de las montañas del Norte abrir para el esquí cross-country. Los expertos advirtieron que las condiciones ventosas podrían aumentar los problemas en la carretera. (Agencias)

Asciende Connolly en Irlanda

Asume

como presidenta una mujer pacifista, socialista, crítica de Trump y de la

DUBLÍN.- La política de izquierda Catherine Connolly, muy crítica de Estados Unidos y de la Unión Europea, fue formalmente investida ayer como presidenta de Irlanda, tras su elección en unos comicios en los que se presentó como única candidata independiente.

Abogada y psicóloga de profesión, Connolly, de 68 años, sucede a Michael Higgins, de 84, quien ocupó el cargo honorífico desde el 2011 en el país miembro de la Unión Europea, con una población de 5.2 millones de habitantes.

La nueva presidenta irlandesa, pacifista y socialista, décimo jefe de Estado y tercera mujer en este cargo, advirtió sobre la “doble amenaza existencial” del cambio climático y las guerras eternas, durante su ceremonia de investidura.

La presidenta, a quien los sectores más tradicionales tachan de radical, destacó en su discurso que la ciudadanía le ha concedido un “poderoso mandato” para articular su visión sobre una “nueva república”, en la que se valora la diversidad, se implementan “urgentemente soluciones sostenibles” y donde la “vivienda es un derecho fundamental”.

Connolly ganó las elecciones del 24 de octubre con un 63 por ciento de los votos, con los que superó ampliamente a su rival, Heather Humphreys, del Fine Gael, uno de los partidos de centro-derecha de la coalición gubernamental. La letrada recibió el apoyo de los principales partidos opositores, como los Verdes y la formación nacionalista Sinn Fein. Aunque su cargo tiene un limitado papel, sus posiciones en po-

VOTACIÓN del total, con los que se impuso ampliamente a su rival, Heather Humphreys.

lítica exterior, defensa o vivienda podrían dar lugar a un periodo de fricciones entre la Presidencia y el Gobierno, consideran analistas.

En su discurso de investidura, Connolly afirmó que, con su tradicional posición de neutralidad, Irlanda está “en una buena posición para formular y llevar a cabo soluciones diplomáticas alternativas a los conflictos y las guerras”. También tiene la intención de impulsar la unificación entre la República de Irlanda y la provincia británica de Irlanda del Norte.

La primera ministra de Irlanda del Norte, Michelle O’Neill, del partido nacionalista Sinn Fein, estuvo presente en su toma de posesión. Por el contrario, la viceprimera ministra, Emma Little-Pengelly, del partido unionista DUP, declinó la invitación alegando un problema de agenda relacionado con las conmemoraciones del Armisticio del 1918.

Al igual que en el vecino Reino Unido, Irlanda está viviendo un debate cada vez más confl ictivo sobre la afluencia de los solicitantes de asilo, con manifestaciones a veces violentas.

El mandatario calificó de línea roja los planes de anexión. (AFP)

Unión Europea

Advierte Macron sobre

PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró ayer que los proyectos israelíes que buscan anexar parcial o totalmente Cisjordania son una línea roja que implicaría una respuesta conjunta con la Unión Europea (UE), durante un encuentro en París con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás.

Los planes para una anexión parcial o total “constituyen una línea roja a la que responderemos con firmeza junto con nuestros so-

Cae carguero militar turco en Georgia

ESTAMBUL.- Un avión militar de carga turco procedente de Azerbaiyán se estrelló ayer en el Este de Georgia con 20 personas a bordo, informó el Ministerio de Defensa de Turquía.

“Se pusieron en marcha operaciones de búsqueda y rescate en coordinación con las autoridades de Azerbaiyán y Georgia”, indicó el ministerio en un comunicado. Después,

las autoridades turcas informaron que había 20 personas a bordo, incluida la tripulación.

El C-130 Hércules despegó de Azerbaiyán hacia Turquía y se estrelló en la región de Sighnaghi, en el Este de Georgia, unos cinco kilómetros después de cruzar la frontera entre estos dos países del Cáucaso.

El presidente turco, Recep Tayip Erdogan, informó en un discurso que

están trabajando para llegar al lugar donde cayó la nave. Dos videos tomados desde diferentes lugares muestran la misma aeronave cayendo en picado y dejando una estela de humo a su paso, antes de estrellarse. “Se ha abierto una investigación”, añadió en un comunicado, en el que prometió publicar próximamente “información detallada sobre el incidente”.

(Agencias)

cios europeos”, declaró Macron al recibir a Abás en el Palacio del Elíseo. “La violencia de los colonos y la aceleración de los proyectos de colonización alcanzan nuevos récords que amenazan la estabilidad de Cisjordania y constituyen una violación del derecho internacional”, denunció Macron. Abás, que administra parcialmente Cisjordania ocupada, reafirmó su voluntad de organizar elecciones dentro de un año.

“Renovamos ante ustedes nues-

tro compromiso con las reformas” de la Autoridad Palestina, declaró Abás tras su reunión con el presidente francés.

Estas reformas pasan por “la organización de elecciones presidenciales y legislativas”, aseguró el líder palestino. Macron, a su vez, precisó que se celebrarían “un año después del paso a la segunda fase del alto al fuego” en Gaza, que incluye el desarme del movimiento Hamás.

(Agencias)

La mandataria es el décimo jefe de Estado de su país y la tercera mujer que ocupa el cargo. (Agencias)
El C-130 Hércules llevaba 20 personas a bordo, que desaparecieron.

ROBAN DE MUSEO EN SIRIA VARIAS ESTATUAS DE LA ERA ROMANA

Varias estatuas antiguas que datan de la era romana fueron robadas del Museo Nacional de Damasco, en la capital siria, dijeron ayer funcionarios de la institución.

El museo fue cerrado temporalmente después de que el audaz robo fue descubierto. El centro cultural reabrió en enero, mientras el país trata de recuperarse de 14 años de Guerra Civil y la caída en el 2024 del régimen de la familia Assad tras 54 años.

El museo en el centro de Damasco, el más grande del país, alberga antigüedades de valor incalculable que datan de la larga historia de Siria. Después de que comenzó la guerra, se reforzó la seguridad con puertas metálicas y cámaras de vigilancia.

Un funcionario de la Dirección General de Antigüedades y Museos de Siria dijo a AP que seis estatuas de mármol fueron robadas en la noche del domingo, y añadió que la investigación está en curso. (Agencias)

RETIRAN APLICACIONES DE CITAS EN TIENDA DE APPLE EN CHINA

Las autoridades chinas ordenaron retirar de la tienda de Apple las aplicaciones Blued y Finka , las más populares del país sobre citas entre hombres, confi rmó ayer a la AFP la compañía estadounidense.

“Tras una orden de la Administración del Ciberespacio china, hemos retirado estas dos aplicaciones únicamente de la tienda china”, declaró un portavoz de Apple a la agencia francesa de prensa.

El pasado fin de semana, internautas chinos detectaron la desaparición de las versiones completas de las dos aplicaciones, propiedad de un mismo grupo con sede en Hong Kong. Ambas fueron retiradas de las plataformas de Apple (Apple Store) y Android (Google Play Store).

(Agencias)

REMODELARÁN CONJUNTO DONDE

ESTABA EL MAUSOLEO DE FRANCO

El monumento del Valle de los Caídos, rebautizado como Valle de Cuelgamuros por el actual gobierno socialista de España, sigue siendo un lugar de peregrinación para los nostálgicos del franquismo

El impresionante mausoleo del Valle de los Caídos, sitio emblemático del franquismo que albergó hasta el 2019 la tumba del dictador, será remodelado, anunció el Ministerio de Vivienda, que reveló ayer el proyecto elegido tras un concurso internacional.

“La base y la cruz, proyecto ganador del Concurso Internacional de ideas para la resignificación del Valle de Cuelgamuros (...) propone una nueva visión del conjunto monumental”, indicó el ministerio en la red social X, a pocos días de que se cumpla el 50º aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, fallecido el 20 de noviembre de 1975.

El Valle de los Caídos, rebautizado como Valle de Cuelgamuros por el actual Gobierno de izquierda, sigue siendo un lugar

Síguenos en nuestras redes

On line

de peregrinación para los nostálgicos del franquismo. Para lograr su resignificación, el Ejecutivo que preside el socialista Pedro Sánchez lanzó este concurso de arquitectura, con candidaturas de momento anónimas, que pretende conseguir un “cambio en la percepción colectiva del lugar”.

El Gobierno de Sánchez ha rehabilitado las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo, para lo cual impulsó en el 2022 la Ley de Memoria Democrática, que busca honrar a las víctimas

de la dictadura e insta a las autoridades a eliminar los símbolos del régimen franquista, entre otras medidas.

El antiguo Valle de los Caídos alberga una basílica erigida por orden de Franco a 50 kilómetros de Madrid, donde reposaba su cuerpo hasta su exhumación en el 2019. Miles de presos políticos trabajaron durante 20 años en la construcción.

En el templo, coronado por una enorme cruz de 150 metros de altura visible a varios kilómetros, reposan unos 33 mil combatientes que pertenecieron a ambos bandos de la Guerra Civil . Los restos de muchos de los republicanos fueron, sin embargo, trasladados allí sin informar a sus familias. (Agencias)

Síguenos en nuestras

CIENTÍFICOS

AUSTRALIANOS

DESCUBREN UNA

ABEJA LUCIFER

Como si no bastasen las serpientes mortales, las arañas y los tiburones, Australia tiene ahora una nueva criatura espeluznante: una abeja Lucifer con cuernos como los del diablo. La especie denominada Megachile ( Hackeriapis ) Lucifer fue hallada en el estado de Australia Occidental, anunció ayer la Universidad Curtin. Kit Prendergast, de la Escuela de Ciencias Moleculares y de la Vida, descubrió la abeja en el 2019 cuando analizaba una flor críticamente amenazada, y de inmediato le llamó la atención la singular apariencia del insecto.

“La hembra tenía unos cuernos increíbles en el rostro”, comentó. Seguidora del programa de Netflix Lucifer, dijo que el nombre era perfecto para la abeja de aspecto diabólico. “Es el primer nuevo miembro de este grupo de abejas en ser descrito en más de 20 años, lo que nos recuerda cuánta vida queda por descubrir”, declaró, y dijo esperar que el descubrimiento llame la atención sobre la cantidad de especies no conocidas, sobre todo en zonas amenazadas por la minería.

“Sin saber cuáles abejas nativas existen y cuáles plantas dependen de ellas, nos arriesgamos a perder ambas antes de percatarnos de su existencia”, advirtió. (Agencias)

VENDIDO DIAMANTE AZUL VIVO EN MÁS DE 25 MDD EN GINEBRA

Síguenos en nuestras redes On line

El Mellon blue, diamante azul vivo de 9.51 kilates montado en un anillo, fue vendido ayer en el equivalente a 25.6 millones de dólares, conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció la Casa de Subastas Christie’s. La joya “figura entre los más bellos diamantes de color jamás propuestos en subasta”, según Rahul Kadakia, director internacional del Departamento de Joyería de Christie’s Fue adjudicado en 17.4 millones de francos suizos y un precio final de 25.5 millones de dólares con impuestos, según Christie’s. La misma piedra, conocida entonces bajo el nombre de Zoe Diamond, fue vendida por 32.6 millones de dólares en Sotheby’s, en Nueva York, en el 2014, lo que logró un récord mundial para un diamante azul. El diamante perteneció por décadas

a Rachel Lambert Mellon, más conocida bajo el nombre de Bunny Mellon (1910-2014), horticultora, filántropa y coleccionista de arte estadounidense. El precio más alto alcanzado por Christie’s para un diamante azul vivo fue establecido en Ginebra en el 2016 cuando el Oppenheimer Blue (14.62 kilates) fue vendido por 57.5 millones de dólares estadounidenses. En el 2015, Sotheby’s estableció un anterior récord mundial con la venta del Blue Moon of Josephine, de 12.03 kilates, por 48,5 millones de dólares.

(Agencias)

Campeche, miércoles 12 de noviembre del 2025

Campeche Combate

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Reporta el Gobierno 37 mil detenidos y casi 300 toneladas de droga confiscadas en 13 meses; destaca la disminución del 37% en los homicidios dolosos / Magisterio y agricultores convocan a movilizaciones; anuncian paro de labores, bloqueos carreteros y toma de aduanas / Llega al Caribe el mayor buque de guerra del mundo; Venezuela despliega Ejército ante las amenazas imperiales

PROMEDIO DIARIO DE ASESINATOS

86.9 septiembre del 2024

54.5 octubre del 2025

32 menos por día

51% de los crímenes se concentra en:

Guanajuato Chihuahua

Baja California Sinaloa Estado de México Guerrero Michoacán

República 3 y 5 / Internacional 45

EL titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, precisó que del 1 de octubre del 2024 a la fecha se han decomisado más de 4 millones de pastillas de fentanilo y 18 mil 981 armas de fuego. Además, la Sedena y Semar han desmantelado mil 614 narcolaboratorios

En fast track: diputados aprueban nueve dictámenes en menos de tres horas

República 4

La Marina incauta arsenal, droga y detiene a 22 en operativo del Plan Colima

República 7

Ingresan al Salón de la Fama en Pachuca 18 leyendas del futbol

Deportes 34

.- (POR ESTO!)
EL Pentágono informó que el portaviones Gerald R. Ford reforzará la campaña militar ordenada por Donald Trump contra el narcotráfico en la región.- (POR ESTO!)
LA CNTE indicó que busca reabrir el diálogo con el Gobierno sobre la abrogación de las reformas educativa y la del Issste del 2007, así como mejoras salariales.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.