Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 11 de noviembre del 2025 Año 33 • No. 11932
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
![]()
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 11 de noviembre del 2025 Año 33 • No. 11932
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
En sólo 10 días desaparecen 11 personas en el estado; seis de las víctimas son menores de edad / El paso del Frente Frío 13 provoca inundaciones en calles y avenidas de Mahahual; los baches complican el flujo vehicular y ponen en peligro a los conductores / Crisis histórica azota a los productores de limón en el sur; les pagan a un peso el kilogramo Ciudad 11 y 13 / Municipios 40

DE enero a noviembre del 2025, se han reportado 995 hombres y mujeres extraviados, cifra que ya superó las 881 registradas durante todo el 2024. En promedio, este año activaron 98 fichas por mes, el año pasado fueron cerca de 73.- (POR ESTO!)
Fatal choque entre unidad de valores y autobús deja un muerto y un herido


EL tránsito de automóviles arroja el agua encharcada hacia peatones y viviendas ubicadas en asentamientos de zonas bajas.- (POR ESTO!)

CON el raquítico precio de los cítricos apenas se logra cubrir la mano de obra y NO queda margen para atender las parcelas.- (POR ESTO!)



Tulum resiente una grave caída por sobreoferta en rentas vacacionales





Reproducción del pez diablo amenaza el ecosistema lagunar de Bacalar
Ciudad 10 Ciudad 17 Municipios 42




Chetumal, Q. Roo, martes 11 de noviembre del 2025
CUERNAVACA, Mor.- A partir de esta semana 869 trabajadores serán liquidados por la ensambladora Nissan Mexicana, planta Jiutepec, Morelos, luego de concluir su relación laboral con la empresa, como parte de la reestructuración de la compañía que llevará el trabajo de ensamblaje de vehículos al complejo en Aguascalientes.
Un primer grupo de 260 obreros fueron citados a las 7:00 horas para recibir finiquito y firmar la documentación correspondiente. En julio pasado la empresa notificó a su planta laboral que cerrarían actividades en marzo de 2026, cuando termina su año fiscal, pero adelantaron los despidos de personal. Desde el viernes fueron liquidados algunos supervisores de confianza.
El fin de semana pasado, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana fue informado sobre el despido para los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2025. El retiro de este personal será de acuerdo con los últimos que fueron contratados, tomando en cuenta la fecha de ingreso conforme contrato colectivo vigente.
De acuerdo con algunos trabajadores que acudieron ayer a firmar sus renuncias, el despido de personal que ingresó hace dos años o menos comenzó desde el viernes, el mismo día que concluyó la producción de la planta 1 y desde ayer inició el desarme.
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, afirmó en su conferencia de prensa semanal que los trabajadores negociaron su liquidación con la empresa, y también acordaron que un importante número de trabajadores se desplazarán a Aguascalientes, porque es una mano de obra muy calificada y en Aguascalientes tienen problemas de estabilidad laboral.
“Tenemos solicitudes de cuatro empresas, armadoras, que quieren venir al estado de Morelos y vamos a analizar qué es lo que más convie-

ne como empresas”, informó. Esas empresas, agregó, tendrán que negociar con Nissan sobre la compra de los activos que quedan.
Por nuestra parte, expresó, continuaremos trabajando de manera incansable para colocar una em-
presa en el sitio que ocupa Nissan y así seguir fortaleciendo las inversiones en el estado de Morelos.
La ensambladora de automóviles japonesa anunció el cierre de la planta 1 ubicada en Civac, Morelos, desde hace tres meses.
El oficio fechado el 4 de noviembre de 2025, va dirigido al Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana, y está firmado por Iván Linares Ayala, gerente de recursos humanos de Civac.
En el documento, Linares, explica que “derivado del término del proyecto temporal de transferencia de volumen asignado a planta Civac que consistía en la fabricación de los L02B (V-Drive 2024 y descontinuación del mismo) y L02D (Versa 2024-2025), originando el cierre de planta 1, es necesario dar por terminada la relación laboral en dicha planta, que representa la cantidad de 869 operadores totales”, dice.
“Se dará por finalizado su contrato por tiempo determinado (eventual) de manera anticipada, pero asegurando el pago de su salario al 31 de enero del 2026 conforme al convenio celebrado con este sindicato y ratificado ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral el 31 de octubre de 2025”, destacó. (Agencias)
El
Gobierno federal anunció ayer aranceles de hasta 210% a la importación de azúcar para fortalecer la competitividad de la agroindustria nacional y proteger la producción ante la caída de los precios internacionales y la sobreoferta.
“En apego a los compromisos internacionales de nuestro país, se actualizaron los aranceles a la importación de azúcar para defender el empleo, fortalecer la producción y el mercado nacional, así como asegurar la estabilidad de miles de familias que dependen de este sector estratégico”, dio a conocer.
De acuerdo con un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el arancel de importación vigente para el azúcar no

ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional, “por lo que se considera necesario modificar los aranceles específicos aplicables de 0.36, 0.338 y 0.39586 dólares
por kilogramo a 156 % y 210.44% ad-valorem, según corresponda a las fracciones arancelarias”.
“La medida propuesta es acorde con los compromisos asumidos por México en los tratados comerciales internacionales de los que es parte”. En el acuerdo se argumenta que la agroindustria de la caña de azúcar en México enfrenta una situación de sobreoferta de azúcar en el mercado nacional que está poniendo en riesgo la rentabilidad y viabilidad de toda la cadena productiva.
El Gobierno consideró necesario “fortalecer la soberanía productiva” y garantizar la estabilidad de la industria, en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. El decretó entrará en vigor ayer. (Agencias)
MORELIA, Mich.- Durante su conferencia de prensa de ayer, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que se está indagando las razones del abatimiento de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, culpable del asesinato del presidente de Uruapan, Carlos Manzo, cuando este ya se encontraba detenido.
“Se está investigando por qué el abatimiento en el lugar del homicida. Porque al homicida lo detienen y momentos después hay un forcejeo y hay un solo disparo que abate al homicida”, señaló. El Gobernador informó que se investigarán a la escolta de Manzo, la cual estaba conformada por ocho guardias personales y 14 agentes de la Guardia Nacional. “Tenía ocho escoltas personales y 14 de Guardia Nacional, en el momento de los hechos, y su equipo de seguridad más personal sí fue seleccionado directamente por el Presidente, y digamos que el segundo círculo inmediato de seguridad lo brindaba Guardia Nacional; entonces está en la línea de investigación revisando pericialmente qué fue lo que ocurrió para que se distrajera o flexibilizara su círculo de seguridad”, expresó. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 11 de noviembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Presenta la presidenta Claudia Sheinbaum al país como sede del Campeonato de Futbol de la FIFA 2026
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Copa Mundial FIFA 2026, con la que, dijo, llegarán 5.5 millones de visitantes, quienes dejarán una importante derrama económica, y para recibirlos se cuenta con los aeropuertos de Guadalajara, Jalisco, y Monterrey, Nuevo León, así como los dos de la capital del país: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en el que se invirtieron 9 mil millones de pesos (mdp) (equivalente de 489 millones de dólares) para la remodelación de sus dos terminales, además de que también estará listo el tren del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la Ciudad de México.
Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la Mandataria federal resaltó que las obras de infraestructura federales que efectúa su Gobierno estarán terminadas a tiempo para el inicio del torneo, el próximo 11 de junio. Asimismo, la titular del Ejecutivo dio a conocer que su Gobierno presentará posteriormente el Mundial Social, una serie de actividades que se desarrollarán alrededor de la Copa Mundial, en el que se construirán canchas en todo el país, se organizarán Mundialitos de jóvenes, niñas, niños, adultos mayores, de personas con discapacidad; se realizarán distintos torneos, entre otras acciones, como los FIFA Fest, que organiza la FIFA para que el público en general pueda ver los diferentes partidos del campeonato. Por otra parte, Sheinbaum informó que donará su boleto, el 001, a una niña o joven que ame el futbol,
Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México: no solamente un país de una enorme grandeza cultural, sino también un país que vive un momento histórico”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
pues, indicó, el deseo es que la justa mundialista sea una oportunidad para que todos sean parte del futbol, particularmente, para las mujeres.
“Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México: no solamente un país de una enorme grandeza cultural, sino también un momento histórico que vive nuestro país; un pueblo orgulloso de sus raíces, orgulloso de su presente y su futuro, un pueblo empoderado que se muestra ante el mundo”, dijo.
“Es un gusto, es un honor para mí presentar este Mundial en nuestro país y es un momento muy especial para todas y todos los mexicanos”, destacó la titular del Ejecutivo
Evento seguro, ordenado y exitoso
La coordinadora de los trabajos del Gobierno federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas, indicó que México será sede de 13 partidos distribuidos en tres ciudades, Guadalajara, Monterrey y Ciudad
de México, donde nuevamente se llevará a cabo el partido inaugural, como ya ocurrió en 1970 y 1986.
Cuevas Barrón subrayó que el primer eje del plan nacional consiste en garantizar la coordinación entre los tres niveles de Gobierno, con el objetivo de ofrecer un evento “seguro, ordenado y exitoso”.
Indicó que más de 5.5 millones de visitantes llegarán al país, por lo que se están fortaleciendo los aeropuertos, carreteras y procesos migratorios, además de implementar un plan integral de seguridad y protección civil. Igual, se detalló que se espera una derrama económica de entre mil 800 y 3 mil millones de dólares.
“No es sólo futbol. La Copa Mundial es una oportunidad para mostrar nuestra identidad y cultura, el orgullo de nuestro legado histórico, de crear nación y, a la vez, construir mundo”, señaló Cuevas.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, resaltó que México, sede junto con Estados Unidos y Canadá, cuenta con un legado milenario vinculado al deporte y recordó que los pueblos originarios ya practicaban el juego de pelota como ritual ancestral.
Aseguró que el trabajo entre dependencias garantizará una logística eficaz, seguridad y una agenda pública que trascenderá lo deportivo, con actividades culturales y comunitarias en distintas regiones del país.
Durante la presentación en Los Pinos, el director ejecutivo de la FIFA en México, Jürgen Mainka, aseguró que existe plena coordinación con las autoridades mexicanas

para garantizar la seguridad durante la Copa Mundial de Futbol.
“Estamos muy seguros, muy confiados de que los protocolos y todos los planes que se están implementando para el Mundial darán el marco de seguridad para todos los aficionados, los equipos y los árbitros en 2026”, afirmó Mainka.
Logotipo de México para 2026
Previo a la sesión de preguntas, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló el gráfico proyectado y afirmó: “este es el logotipo del país
para el Mundial”. Dicho emblema muestra un balón de futbol en el centro acompañado de patrones circulares, grecas radiales y trazos que evocan geometría inspirada en motivos mesoamericanos, con predominancia de elementos dorados y simetría visual en la composición. A diferencia de los logotipos oficiales por ciudad sede -presentados con estructura y parámetros por FIFA- este se mostró como un distintivo de identidad país, no vinculado a un catálogo formal de marca sede del torneo.
(Redacción POR ESTO!)





CIUDAD DE
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que se esperan lluvias torrenciales e intensas en cinco estados del país, las cuales serían parte de las consecuencias del Frente Frío número 13.
Dicho sistema ha provocado una bajada en las temperaturas en gran parte de México y además traerá precipitaciones en varios puntos.
La Conagua advirtió en un comunicado que se esperan lluvias torrenciales en los estados de
Veracruz y Oaxaca, por lo que se llamó a la prevención.
En tanto, el pronóstico de las lluvias intensas es para Veracruz, en las regiones Huasteca, Totonaca y Nautla; Puebla, en las sierras Norte y Nororiental; Chiapas, al Norte del estado; y en Tabasco.
Estas lluvias intensas arrojarán entre 75 y 150 litros por metro cuadrado, por lo que serán de consideración. Por ejemplo, en la Ciudad de México, la escala de la Secretaría de Gestión Integral de
Riesgos y Protección Civil tiene por el grado máximo de alerta al color púrpura, que se refi ere a aquellas lluvias que superan los 70 litros por metro cuadrado. Además, se esperan lluvias torrenciales, con hasta 250 litros por metro cuadrado en dos estados de México, que son Oaxaca, en el Norte y Este de la entidad; y Veracruz, en la regiones Papaloapan, Olmeca y Tuxtlas. Estas lluvias se consideran de extrema consideración, por lo que
ECATEPEC, Mex.- Después de la recuperación de 11 pozos clandestinos durante el Operativo Caudal, el Gobierno del municipio de Ecatepec, Estado de México, aumentará su volumen casi 200 millones de litros de agua al mes, lo que equivale a lo que cargaban 20 mil pipas en ese lapso, para distribuirlas en la red a las familias que pagaban por ese servicio a organizaciones sociales que lucraban con el líquido.
Acompañada del director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Edgar Antonio Machado Peña, la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, explicó que tan sólo de un pozo extraían de manera ilegal 600 mil litros de agua al día.
Dijo que gracias a todas las acciones más de 300 mil habitantes de Ecatepec, han recuperado el agua por la red y dejó de ser un negocio para sólo unos cuantos.
La Edil expuso que desde el primer día de su Gobierno, el pasado 1° de enero, inició el combate firme y frontal contra el huachicoleo del agua, el cual fue una de las formas de corrupción más dañinas que ha sufrido el municipio y que gobiernos anteriores solaparon.
En el Operativo Caudal, encabezado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, se incautaron 11 inmuebles en Ecatepec,
donde organizaciones y sindicatos extraían sin autorización líquido de la red hidráulica que comercializaban el líquido a precios elevados.
Por su parte, el director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sapase), Francisco Reyes Vázquez, detalló que hasta el momento se han intervenido más de 100 puntos de huachicol, algunos con hasta cinco tomas clandestinas.
“La calidad del agua por medio de pipas no era la mejor, pues
no cumplía con la norma técnica
Proy-NTE-001-Ctaem-App-2016, además de que los inmuebles no contaban con los permisos correspondientes y trabajaban de manera clandestina”, mencionó.
Mientras que Machado Peña indicó que se mantiene un operativo integral para desmantelar tomas clandestinas de agua, por lo que hizo un llamado a los habitantes de Ecatepec para denunciar.
(Agencias)

se pide a los habitantes de dichas regiones que estén atentos a cualquier posible aviso de las autoridades de Protección Civil y otras instancias.
La Conagua indicó que el Frente Frío número 13 ha estacionado una masa de aire ártico sobre gran parte de México. Además de las lluvias, este fenómeno meteorológico ha provocado Nortes con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas, Veracruz y en el Golfo de Tehuantepec. Igualmente, dentro de las próxi-
mas 48 horas, se esperan temperaturas de entre 0 y 5 grados en los estados de Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Oaxaca. Asimismo, varias zonas presentarán temperaturas inferiores a los 0 grados en los estados de Chihuahua, Durango, Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. (Agencias)

dispersión comenzó
Entregan segundo apoyo a comunidades afectadas
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que desde ayer y hasta este domingo 16 de noviembre, se realiza la entrega del segundo apoyo para la reconstrucción de las comunidades afectadas por las lluvias extraordinarias registradas a inicios de octubre en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz. “Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum seguimos trabajando en la atención de las zonas y familias afectadas por las lluvias en los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz”, dijo.
En ese sentido, explicó que
en la segunda entrega los apoyos para vivienda serán de entre 15 y 70 mil pesos; para locales comerciales de 20 a 50 mil pesos, de acuerdo con el grado de afectación de cada inmueble; en el caso de pérdidas en agricultura o ganadería el apoyo es de 50 mil pesos. Aunado a ello, detalló que para recibir el pago se les enviará un mensaje de texto (SMS) a los beneficiarios al número telefónico que registraron como medio de contacto para informarles el día, hora y módulo donde les corresponde recibir su apoyo. Para la entrega es necesario que la persona presente el primer talón. (Agencias)
MORELIA, Mich.- Nuevos contingentes del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional arribaron ayer a las instalaciones de la 21 Zona Militar en apoyo al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, estrategia lanzada por el Gobierno federal para combatir la violencia y el crimen organizado en esa entidad.
El secretario de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla Trejo, informó que el despliegue total contempla 10 mil 506 elementos, de los cuales, mil 980 se incorporan de manera inmediata a la región de Tierra Caliente. Estos refuerzos se suman a los 4 mil 386 efectivos que ya operan en la zona, además de 4 mil 140 integrantes asignados a la Operación Contención, destinada a impedir el movimiento de grupos delictivos dentro y fuera del estado.
Ayer por la mañana, en la misma 21 Zona Militar de la entidad tuvo lugar una reunión interinstitucional para la coordinación del Plan Michoacán, la cual fue encabezada por Juan Carlos Oseguera, titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, según informó la propia dependencia en redes sociales.
Primeros resultados de la estrategia: cinco detenidos
El Gabinete de Seguridad informó que como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, del 6 al 9 de noviembre, en distintas acciones, fueron detenidas cinco personas, aseguraron drogas, armas de fuego, materiales explosivos y vehículos. En la localidad Buenavista, fueron arrestadas cinco personas, dos de ellas menores, a quienes les aseguraron cinco armas largas, 18 cargadores, mil 250 cartuchos y equipo táctico. En el municipio de Cotija, se lo-

calizó un vehículo en aparente estado de abandono que contenía un fusil, 20 cargadores, mil 790 cartuchos y 52 kilos de material explosivo. En el municipio de Huetamo, los uniformados hallaron seis vehículos, tres motocicletas, además, aseguraron tres ametralladoras, 11 armas de fuego largas, un lanzagranadas, tres granadas, 91 cargadores, dos mil 878 cartuchos, 330 kilos de droga sintética y equipo táctico.
Los detenidos, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal. En estas acciones participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN). (Redacción POR ESTO!)


CIUDAD DE MÉXICO.- Con una inversión de 43 millones de pesos y 230 elementos especializados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), la jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró ayer el Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas.
“Desde el Gobierno de la Ciudad de México, desde el Gabinete para la Construcción de la Paz y Seguridad, con instituciones como la Fiscalía General de Justicia o el Poder Judicial, hemos asumido el mandato ético de buscar a quienes no están”, afirmó la Mandataria capitalina.
Las instalaciones se ubican en Avenida Niños Héroes 64, en la colonia Doctores, de la Alcaldía Cuauhtémoc, en la antigua sede del Servicio Médico Forense (Semefo).
Por primera vez en este centro trabajarán en un mismo espacio las diferentes autoridades encargadas de dar respuesta a la búsqueda de perso-
CIUDAD DE MÉXICO.-
La audiencia en Estados Unidos de Joaquín Guzmán López, hijo del narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán Loera y uno de los líderes de la facción de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa, se aplazó por sexta vez. Por ello, la nueva fecha de la diligencia fue fijada para el 1 de diciembre de 2025.
nas desaparecidas y no localizadas.
En las instalaciones darán atención la Comisión de Búsqueda de Personas con 100 integrantes; el Grupo Especializado de Apoyo a la Búsqueda Inmediata, con 50 integrantes de la SSC y la FGJ-CDMX; personal de la Fiscalía Especializada de Investigación de los Delitos de Desaparición de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, con 80 integrantes, así como la Unidad de Coordinación.
“El principal objetivo de este centro es encontrar respuesta institucional en un mismo espacio para hacer más eficientes nuestras acciones en materia de búsqueda; facilitar el acceso institucional para las familias que desean reportar la no localización de un ser querido, y mejorar la coordinación entre las diversas instituciones, actuando como un solo equipo especializado de búsqueda inmediata”, afirmó Bertha Alcalde Luján, fiscal capitalina. (Agencias)
De acuerdo con registros judiciales, la jueza federal Sharon Johnson Coleman, de la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, decidió postergar nuevamente la audiencia que estaba programada para este jueves 13 de noviembre, en el proceso penal contra el hijo del capo sinaloense. En la resolución emitida el 4 de noviembre del mismo año, la jueza Johnson Coleman no ofreció explicaciones respecto al cambio de fecha. Apenas el pasado 9 de septiembre, se dio a conocer que la Jueza federal aplazó la diligencia por quinta vez y fijó en ese momento el 13 de noviembre como nueva fecha para la audiencia. Previo a ello, en julio, autoridades estadounidenses habían reprogramado para el 15 de septiembre la audiencia del hijo de El Chapo, quien espera para ser juzgado por una corte federal en Illinois. En tanto, la Fiscalía Federal del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, acordó el 23 de mayo no buscar la pena de muerte contra Joaquín Guzmán López, El Güero Moreno, de 39 años. (Redacción POR ESTO!)

Arranca la UNAM inmunización gratuita para enfermedades respiratorias y sarampión en la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO.- Cerca de 100 mil dosis de vacunas contra la influenza, COVID-19, neumococo y sarampión serán administradas en el Mega Centro de Vacunación que abrió la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el estacionamiento 3 del Estadio Olímpico Universitario, el cual permanecerá abierto hasta este viernes 14 de noviembre.
Ayer, la alta afluencia en el Mega Centro provocó largas filas; el horario es de 9:00 a 15:00 horas.
En pleno arranque del Frente Frío número 13, cientos de familias arribaron ayer al sitio para aplicarse las vacunas de COVID-19, influenza, neumococo o sarampión.
Desde las 7:00 horas, las primeras personas comenzaron a formarse, y la atención arrancó pasadas las 9:30 horas.
La meta es aplicar 100 mil vacunas a lo largo de toda la semana, gracias a un esfuerzo conjunto entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y la máxima casa de estudios.
La subdirectora del Centro Médico Universitario, Sandra Domínguez Lozano, aseguró que la afluencia de ayer superó a la jornada de vacunación de septiembre, mes en el que se aplicó la vacuna contra el sarampión, en medio de

La estrategia busca aplicar 100 mil dosis en una semana (POR ESTO!)
un brote nacional. “Tenemos casa llena. No se necesita ser estudiante ni trabajador de la UNAM, sólo requerimos ganas de prevenir las contagios esta temporada”, dijo.
La participación provocó largas fi las en el estacionamiento 3 del Estadio Olímpico Universitario y los asistentes a la jornada se vieron obligados a formarse un promedio de dos horas o más para acceder a este servicio.


Isabel Sánchez, quien acudió con sus hermanas y una amiga desde las 9:00 horas pudo vacunarse a las 11:43 horas, y pese a la espera, invitó a la población a aprovechar la campaña gratuita y segura.
“Está muy bien. Toda la población debe vacunarse y debemos cuidarnos entre todos. Lo único que pediría es que hubiera organización en favor de adultos mayores”, dijo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aplazó la discusión y votación de la reforma para empatar la consulta de revocación de mandato presidencial con las elecciones intermedias a partir de 2027. Así lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, al precisar que, a petición de sus homólogos del PAN, José Elías Lixa; del PRI, Rubén Moreira, y de MC, Ivonne Ortega, solicitó a la comisión posponer la aprobación del dictamen originalmente prevista para ayer, a fin de ampliar la deliberación del proyecto con los grupos parlamentarios.
“Lo que ahora estoy solicitando, en mi carácter de Presidente de la Junta de Coordinación Política, es que pospongamos la discusión de ahora, que no se apruebe el dictamen ahora y que demos unos días más para que se amplíe
el debate y se escuchen voces distintas que estén en pro o en favor y después que la comisión tome su decisión”, señaló. Monreal advirtió que la reforma al Artículo 35 constitucional propuesta por el legislador morenista Alfonso Ramírez Cuéllar no será congelada “Nosotros no dejamos nada en la congeladora . Nosotros actuamos en consecuencia, en razón de los intereses del país y el hecho de que se otorguen unos días más no quiere decir que esto se vaya a congelar”, puntualizó. Por separado, el diputado José Elías Lixa celebró la intervención de Monreal ante la Comisión de Puntos Constitucionales para diferir la aprobación del dictamen, aunque evitó anticipar una posición del PAN sobre el fondo del proyecto. La reforma propuesta prevé adelantar la fecha para la consulta de revocación de mandato y empatarla con la jornada para elegir a diputados federales. (Agencias)











CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) inició con el procedimiento de licitación pública internacional para la producción de la credencial para votar para el periodo 2026-2031. El pasado viernes 7 de noviembre, se llevó a cabo la junta de aclaraciones dirigida a los licitantes interesados en participar, para un intercambio técnico constructivo y el esclarecimiento de dudas. Además, se acordó continuar la sesión ayer, con el objetivo de garantizar condiciones equitativas y de transparencia en el proceso. El encuentro contó con la verificación y participación de las áreas institucionales competentes, entre ellas, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores
(Derfe), la Dirección Ejecutiva de Administración (DEA) y el Órgano Interno de Control (OIC).
El INE apuntó que la sesión fue grabada en su totalidad y estará disponible para consulta pública, de modo que la ciudadanía pueda conocer el desarrollo del proceso de licitación y las etapas que garantizan la imparcialidad y el rigor técnico en la contratación del servicio. La presentación y apertura de proposiciones será este jueves 13 de noviembre, mientras que el acta de fallo será el miércoles 3 de diciembre. Por otro lado, los consejeros del INE, Claudia Zavala y Martín Faz Mora, aseguraron que el Instituto tiene la capacidad para enfrentar el reto electoral que viene en 2027. (Agencias)
Confirma la SSPC captura de 20 personas, entre ellas, el presunto líder de una célula del CJNG
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que, en un operativo conjunto en Tabasco, autoridades federales y del estado detuvieron a 20 personas, entre ellas, cuatro policías municipales y a Jorge Armando “N”, alias El Toto, identificado como líder de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El funcionario resaltó que Jorge Armando “N” está vinculado con una agresión en Macuspana, donde dos mujeres perdieron la vida y a otros hechos delictivos. Los efectivos aseguraron también 17 armas de fuego, vehículos y droga.
“Continuaremos reforzando las acciones coordinadas para detener a los generadores de violencia en el territorio”, destacó García Harfuch en redes sociales.
La detención se efectuó en la localidad de Jalapa, municipio de Macuspana, en seguimiento a los
hechos ocurridos el pasado sábado, cuando dos mujeres fueron ejecutadas y una más terminó herida.
De acuerdo con testigos, las mujeres estaban a las afueras de un local, donde sujetos a bordo de una motocicleta les dispararon.
El Gabinete de Seguridad señaló que las autoridades desarrollaron labores de investigación que permitieron identificar el paradero de los agresores, entre ellos El Toto, jefe de plaza del grupo delictivo que opera en la zona.
En el lugar se aseguraron 160 dosis de marihuana, 40 dosis de cristal, tres automóviles, una camioneta, dos motocicletas, 13 armas de fuego largas, cuatro armas de fuego cortas, 50 cargadores, mil 688 cartuchos útiles, 20 equipos telefónicos, siete chalecos balísticos, siete cascos tácticos, cinco básculas grameras y una cámara de video.
A los detenidos se les informaron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fueron puestos a dis-

de
CIUDAD DE MÉXICO.- En dos cateos realizados en San Luis Río Colorado, Sonora, fueron detenidos Abdel “N”, alias El Toro, y Miguel Ángel “N”, alias El Torito, integrantes de la célula delictiva Los Rusos del Cártel del Pacífico. En redes sociales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señaló que Abdel “N” está relacionado con el tráfico de metanfetamina y otras drogas, así como de armas de fuego. Además, cuenta con antecedentes penales por homicidio y lesiones.
Los hechos ocurrieron tras ejecutar dos órdenes de cateo en las que fueron arrestados Abdel “N”, de 63 años de edad; y Miguel Ángel “N”, de 32 años.
De acuerdo con las investigaciones, El Toro sería el encargado del tráfico de metanfetamina, cristal, heroína, cocaína, armas y cartuchos, con zona de operación en San Luis Río Colorado, Sonora. Además, se les aseguraron diversas dosis de droga, cartuchos útiles, un arma de fuego y tres vehículos. El Gabinete de Seguridad in-
posición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
En esta acción participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
Hay que recordar que además de las mujeres asesinadas en Macuspana el pasado sábado, el domingo dos hombres fueron ultimados en Huimanguillo.
Sujetos a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra los dos hombres identifi cados con loas alias de Güero y Levi.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal para acordonar la zona, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado realizó el levantamiento de los cadáveres y abrió la carpeta de investigación.
(Agencias)

Pide Juez de EE.UU. 14 años de prisión para yerno de El Mencho
Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, operador y uno de los protegidos de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, podría pasar 14 años en prisión por haber lavado millones de dólares para la red criminal encabezada por el padre de su novia.
Tras cumplir su condena, se tiene previsto que sea deportado a México, donde se le acusa por el secuestro de dos elementos de la Marina, ocurrido en 2021, como venganza por el arresto de la esposa de El Mencho, Rosalinda González Valencia. El mexicano, originario de Zamora, Michoacán, será sen-
tenciado el próximo jueves 18 de diciembre luego de su arresto en noviembre de 2024, en California, donde vivía bajo el nombre falso de Luis Miguel Martínez. Actualmente se encuentra en la prisión de Northern Neck, en Virginia, donde fue acusado de tráfico de cocaína y lavado. (Agencias)
formó que al realizar trabajos de investigación sobre una estructura delictiva, se identificaron los domicilios de estos dos hombres. Los efectivos implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas, con lo que se recabaron datos de prueba suficientes y un Juez de Control otorgó los mandamientos para intervenir los inmuebles.
Fue así que se desplegó un operativo simultáneo en los domicilios ubicados en las colonias Reforma y Jalisco, donde se detuvo a El Toro y El Torito.
A los arrestados se les informó el motivo de su detención, les leyeron sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal, en tanto, los domicilios quedaron sellados y bajo custodia de las autoridades.
En esta acción participaron elementos de la SSPC, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar) y Fiscalía General de la República. (Agencias)



La defensora de derechos humanos y directora del Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, Blanca Martínez, falleció ayer en Saltillo, Coahuila, confirmó el mismo Centro en un mensaje. La luchadora social se inició en el activismo en temas de organización laboral y campesina. Sin embargo, desde hace más de 15 años fue invitada por el obispo Raúl Vera a Saltillo, a dirigir dicho Centro.
(Agencias)

CAPTURAN A ACUSADO DE ASESINAR A JOVEN MAESTRA
La Fiscalía General de Sinaloa confirmó ayer la detención de Ethan Leonard “N”, de 20 años de edad, por el feminicidio de la maestra Anyella Cota Santos, en Mazatlán. El sujeto fue aprehendido como resultado de la investigación que inició el pasado 25 de octubre, cuando la Fiscalía confirmó el hallazgo del cuerpo de la maestra de preescolar al interior de un hotel. (Agencias)
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó a Banco Multiva un incremento de capital social por 50 millones de pesos, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Con este ajuste, el capital de la institución bancaria asciende a 3 mil 733 millones 341 mil pesos, consolidando su posición fi nanciera y operativa en el sistema bancario mexicano.
De acuerdo con el documento oficial, la decisión fue aprobada previamente por la asamblea de accionistas del banco, que forma par-










Uno de los eventos más esperados del año en México es organizado por la Lotería Nacional y se celebra cada 24 de diciembre, con más de 430 millones de pesos en premios
El Sorteo Gordo de Navidad es uno de los eventos más esperados del año en México, el cual es organizado por la Lotería Nacional y se celebra cada 24 de diciembre, repartiendo una bolsa total de 430 millones 259 mil 200 pesos en 16 mil 722 premios.
En el sorteo participan 80 mil números que van del 00001 al 80 mil, divididos en cuatro series, convirtiéndose en una oportunidad para cerrar el 2025 con ilusión y fortuna.
El costo del cachito para el Sorteo Gordo de Navidad es de 120 pesos. Sin embargo, los jugadores pueden adquirir más cachitos según su preferencia.
Una serie de 20 cachitos tiene un precio de 2 mil 400 pesos, mientras dos series con 40 cachitos cuestan 4 mil 800 pesos, tres series con 60 cachitos tienen un

Síguenos en nuestras redes Online
precio de 7 mil 200 pesos, y cuatro series con 80 cachitos cuestan 9 mil 600 pesos. Por lo tanto, mientras más series se compren, mayor será el premio potencial en caso de ganar.
En este sorteo uno de cada cinco boletos gana, lo que lo convierte en uno de los más generosos del año por parte de la Lotería.
Si compras las cuatro series, podrías llevarte el Premio Mayor de 204 millones de pesos. Los montos se ajustan según la cantidad de series adquiridas.
Al adquirir tres series se

Síguenos en nuestras redes Online
te del Grupo Financiero Multiva.
Esta medida refuerza el cumplimiento de la Ley de Instituciones de Crédito, que exige a las entidades financieras mantener niveles adecuados de capitalización para garantizar su solvencia y proteger a los depositantes ante
posibles contingencias.
El incremento de capital no sólo obedece a las obligaciones regulatorias, sino también al crecimiento operativo y estratégico.
Un mayor capital permite a los bancos obtener mejores calificaciones crediticias internacionales y ampliar su capacidad para financiar proyectos, captar nuevos clientes y asumir mayores volúmenes de negocio.
El ajuste responde, según expertos, al crecimiento de las operaciones fiduciarias de Multiva. (Redacción POR ESTO!)


puede ganar hasta 153 millones de pesos, con dos series hasta 102 millones de pesos, con una serie hasta 51 millones de pesos y con un cachito se puede ganar hasta 2 millones 550 mil pesos. Cabe señalar que los premios directos son los números que los niños gritones cantan durante el sorteo. En total se entregan 526 premios directos, entre ellos el primer Premio Mayor de 51 millones por serie (204 millones por cuatro series), el segundo Premio de 3 millones 200 mil por serie (12 millones 800 mil por cuatro series) y además, cientos de premios que van de 200 mil a 12 mil pesos por serie. Para saber si ganaste, la lista de premios está disponible en los expendios de Lotería Nacional o en su sitio web oficial. (Redacción POR ESTO!)
ATRAPAN A SEIS PRESUNTOS TIRADORES EN AZCAPOTZALCO

En una serie de operativos simultáneos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México detuvieron a seis personas; cinco hombres y una mujer, presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al robo a casa habitación y al narcomenudeo en la Alcaldía Azcapotzalco. La SSC informó que como resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, se cumplimentaron cuatro órdenes de cateo en distintos inmuebles de Azcapotzalco. Los cateos se llevaron a cabo en seguimiento a diversos robos ocurridos entre abril de 2024 y enero de 2025.
En el primer cateo, realizado en la Unidad Habitacional Santo Domingo, fueron detenidos dos hombres y una mujer y se aseguró 500 dosis de aparente cocaína. El segundo operativo, efectuado en la colonia El Jaguey, dejó como resultado la detención de un hombre y el decomiso de 240 dosis de cocaína. En un tercer cateo, en la colonia Presidente Madero, los agentes aseguraron 200 dosis de droga, mientras que en el cuarto inmueble, en la colonia San Juan Tlihuaca, se ubicó 190 dosis adicionales. (Redacción POR ESTO!) Síguenos en

Chetumal, Q. Roo, martes 11 de noviembre del 2025
Más de 10 familias de Calderitas sufren por la suspensión de la construcción de un pozo de absorción en la avenida Coahuila, lo que mantiene graves inundaciones en la zona

La falta de mantenimiento y planeación pluvial por parte del Ayuntamiento de Othón P. Blanco provoca acumulaciones de hasta 20 cm de agua que dañan viviendas y comercios. (W. Duran)
Quedan varados pasajeros por desvío de vuelo desde Chetumal
Persiste déficit de vivienda en Q. Roo; Benito Juárez y Playa lideran la demanda
Reporta el Inegi a la entidad, con la tasa de mortalidad más baja durante el 2024


Un ataque a tiros se registró la noche de ayer en la Región 237; la fémina se encuentra grave
CANCÚN.- Sujetos a bordo de dos motocicletas mataron a un hombre e hirieron gravemente a una mujer embarazada en la Supermanzana 237.
De acuerdo con los informes, los atacantes persiguieron a balazos a una pareja, hasta darles alcance; el hombre murió en el lugar, mientras la fémina fue trasladada a un centro médico.
Según la información recaba-
da, el atentado ocurrió en calles de la Región 237, donde la pareja se dirigía a su vivienda a bordo de un automóvil Nissan, Tsuru, después de haber salido a cenar.
Al menos cuatro individuos en dos motocicletas se les emparejaron y comenzaron a dispararles. En su intento por escapar, el conductor aceleró, pero los vecinos escucharon las detonaciones a lo largo de varias calles.
Los responsables de la emboscada eran cuatro individuos que iban en motocicletas
Al llegar al cruce de la 116 con la 15, los proyectiles atravesaron el medallón trasero e impactaron tanto al chofer como a su acompañante; el
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Una persona lesionada y otra fallecida fue el saldo de un aparatoso accidente ocurrido en la Carretera Federal 295, tras el impacto entre un vehículo de transporte de valores y un autobús de personal de la Riviera Maya. El percance se registró en el kilómetro 99+300 del tramo Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, entre las comunidades Santa Rosa y Señor, donde se reportó la colisión de una camioneta blindada con un autobús que trasladaba trabajadores de la empresa hotelera Princess. En el siniestro, varias personas resultaron con golpes y una de ellas presentó una posible fractura en una extremidad. El conductor del vehículo de valores perdió la vida en el lugar.
De acuerdo con versiones preliminares recabadas en la zona, la unidad de transporte de valores se desplazaba de norte a sur, rumbo a Felipe Carrillo Puerto, mientras que el autobús circulaba en sentido contrario. Presuntamente, este último se habría desviado en el entronque de San José Segundo y, al intentar maniobrar para regresar, se produjo el violento choque entre ambos automotores.
Como consecuencia del impacto, la caja fuerte que transportaba la camioneta salió proyectada, sin
que hasta el momento se haya informado si fue recuperada.
Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al sitio y brindaron atención a los heridos, trasladando a los lesionados al hospital de Felipe Carrillo Puerto.
Agentes de la policía municipal de Santa Rosa notificaron a
elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, quienes se encargaron de acordonar el área y realizar las diligencias correspondientes, mientras esperaban la llegada de personal de la Fiscalía General del Estado para el levantamiento del cuerpo.
(Justino Xiu Chan)

hombre murió de manera inmediata.
Tras el deceso del conductor, el vehículo Nissan perdió el control y chocó contra otra unidad.
Los agresores aprovecharon para disparar nuevamente.
La mujer, aún con signos vitales, fue auxiliada por paramédicos que le brindaron atención de emergencia y la trasladaron gravemente herida al hospital.
Casquillos percutidos queda-
ron dispersos por varias calles, por lo que autoridades municipales y federales mantuvieron acordonada la zona.
Se esperaba la llegada de personal de Servicios Periciales para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo), y acudir al hospital para las diligencias correspondientes con el cuerpo de la mujer. (Emiliana Sánchez)

CANCÚN.- El cadáver de un hombre fue encontrado en la zona irregular San Vicente, en la Región 259, a unos metros del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso.
Habitantes del lugar alertaron a las autoridades tras descubrir el cuerpo abandonado en un camino de terracería.
De manera extraoficial, se informó que la víctima estaba atada de manos, aunque no se ha confirmado si presentaba impactos de arma de fuego o si fue asesinada a golpes. Tampoco se ha determinado el sitio donde pudo haber sido privada ilegalmente de la libertad.
Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron al lugar para realizar las primeras
indagatorias, entrevistar a posibles testigos y abrir la carpeta de investigación correspondiente. Vecinos señalaron desconocer el momento exacto en que fue abandonado el cuerpo. Solo se reportó al número de emergencias 911 que una persona se encontraba tendida en el suelo, aparentemente sin vida. Al acercarse para tratar de identificarla, confirmaron que no se trataba de un residente del área.
Peritos de Servicios Periciales procesaron la escena en busca de indicios y posteriormente realizaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado en calidad de desconocido al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.


Las autoridades mantienen pesquisas y operativos de búsqueda en diferentes municipios. En lo que va del año reportaron 995 extravíos, cifra que superó 881 registradas durante el 2024.
Roo registró 11 ausencias los primeros 10 días de noviembre, se contabilizan 995 en el 2025

La mayoría de las fichas que se activaron en la entidad corresponden a mujeres, con siete, de las que cinco competen a jóvenes de entre 10 y 19 años. (Fotos Mario Hernández)
Durante los primeros 10 días de noviembre se reportaron 11 personas desaparecidas en Quintana Roo, lo que equivale a una ficha de búsqueda activada cada día, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Cinco de las personas reportadas ya fueron localizadas con vida, mientras que seis continúan sin ser encontradas. Las autoridades mantienen las investigaciones y operativos de búsqueda en diferentes municipios del estado.
De las 11 fi chas de búsqueda que se han activado, seis corresponden a menores, es decir, la mayoría, de los cuales cuatro han sido localizados con vida, mientras que dos continúan desaparecidos. Cinco de estas han sido activadas en Benito Juárez, cuatro de mujeres y un hombre.
La mayoría de las alertas que se activaron corresponden a mujeres, siendo siete, de las que cinco corresponden a jóvenes de entre 10 y 19 años, de las cuales, una sigue siendo considerada como desaparecida.
Entre las seis personas que aún permanecen como desaparecidas
INCIDENCIA
27
ciudadanos fueron localizado sin vida.
hay cuatro hombres, el 66% de los casos y dos mujeres, la mayoría de varones aún perdidos son procedentes de Benito Juárez, entre las fi chas de búsquedas activas hay un menor de entre 10 y 14 años, un hombre de 20 a 24, otro de 34 a 40 y también un señor de entre 50 y 54 años, todos mexicanos a excepción de uno, que tiene la nacionalidad guatemalteca. En cuanto a las dos mujeres aún desaparecidas oscilan entre los 15 y 19 años y la otra víctima entre 20 y 24. Ambas fichas son procedentes de Playa del Carmen, y las dos son de origen mexicano. De enero a noviembre del 2025, en Quintana Roo se reportaron 995 personas desaparecidas, cifra que ya superó las 881 registradas durante todo el 2024. En promedio, este 2025 se han activado casi 98 reportes por mes, mientras que el año pasado fueron alrededor de 73, lo que representa un incremento alarmante en la frecuencia de desapariciones. De estos 995 desaparecidos, 628 ya fueron localizadas, 601 con vida, mientras que 27 han sido encontrados sin vida, mientras que 367 quintanarroenses continúan sin ser halladas, la mayoría procedente de Benito Juárez. De estos 995, la mayoría han sido hombres, 611, es decir el 61% en contra de

Familiares intentan por todos los medios hacer visibles a sus consanguíneos para lograr hallarlos.
las 388 desaparecidas que representan el 38% de los casos. El mes donde más han desaparecido personas es mayo, con 89 hombres y 62 mujeres, encima de abril, donde se reportó que 80 hombres y 54 mujeres no llegaron a casa. (Christopher Delgado)


Reportan quejosos que la infraestructura urbana es insuficiente para desaguar 80 metros. El nivel del agua en la zona baja alcanzó 20 centímetros de altura.
CHETUMAL.- Más de 10 familias se ven afectadas por el abandono de la construcción de un pozo de absorción situado en la avenida Coahuila entre las calles Morelia y México, en Calderitas. De acuerdo con la declaración de los habitantes de la zona, la obra está detenida desde hace más de una semana por el Ayuntamiento Othón P. Blanco, hecho que continúa generando problemas de inundación en la avenida. Por lo que hasta el momento el problema que ha aquejado a los habitantes de los domicilios aledaños no ha contado con una solución
por más de una década. Puesto que dicho tramo se caracteriza por ser una zona de baja altitud, de manera es común que con cada lluvia se acumulen hasta 20 centímetros de agua, afectando la afluencia de vehículos y transeúntes, así como ha generado una severa humedad en las viviendas.
Asimismo, una alcantarilla situada en la avenida Coahuila con Tabasco y 24 de Febrero presenta un problema similar, pues parte de la infraestructura urbana ya no es suficiente para desaguar la acumulación de lluvia que alcanza una longitud de hasta 80 metros.
Recriminaron vecinos que la lluvia de una hora dejó inundada la avenida Coahuila, entre las calles Morelia y México
La inundación en el punto citado afecta principalmente a los padres de familia y estudiantes de la telesecundaria “Jesús Martínez Ross”, así como a los propieta-
CHETUMAL.- Alrededor de 100 pasajeros con destino a Ciudad de México permanecieron varados en el aeropuerto internacional de la ciudad, luego de que su vuelo, programado para despegar a las 8:45 horas sufriera un retraso indefinido. De acuerdo con los viajeros, la aeronave fue presuntamente desviada de emergencia al Aeropuerto Internacional de Cozumel, sin que hasta ese momento la aerolínea o las autoridades aeroportuarias brindaran información oficial sobre la causa exacta del desvío.
Personas afectadas explicaron que estaban listas para abordar cuando se les informó que el avión no se encontraba en Chetumal y que, de acuerdo con versiones extraoficiales, había sido enviado a Cozumel.
La situación generó que en en la sala de espera reinara la incertidumbre y molestia, pues no se les había informado cuándo iba a regresar la aeronave o cuánto duraría el nuevo retraso, ni cuál era el plan para ofrecer alojamiento, transporte o compensación por el tiempo perdido por causa ajenas a ellos.
Aunque hasta el cierre de esta edición no se había confi rmado el motivo por el cuál se desvió la aeronave, se presume que el retraso tuvo ver con las condiciones meteorológicas, ya que en varias ocasiones los vuelos que
cubren la ruta Chetumal–Ciudad de México han sido desviados por presencia de bancos de niebla o tormentas eléctricas en la capital de Quintana Roo. Dentro de las instalaciones nadie brindó un comunicado oficial de la aerolínea respecto al incidente, por lo que la falta de información oficial agravó el descontento de quienes se quedaron varados. Aseguraron que este tipo de
incidentes refuerza la recomendación que hacen diversos especialistas: los usuarios deben verificar con antelación el estado de su vuelo, estar al pendiente de posibles alertas meteorológicas y, en caso de retraso o desvío, solicitar por escrito asistencia y compensación conforme a los derechos del pasajero establecido en las normativas de aviación civil.
(Williams Duran)

rios de la frutería “El Huerto II”, quienes dijeron estar hartos de la falta de atención por parte de las autoridades del municipio.
Un hecho parecido ha sido registrado en el cruce de la avenida Centenario y Tampico, donde anteriormente los ciudadanos habían denunciado un socavón que posteriormente fue rehabilitado y convertido en un canal de desagüe.
Recriminaron que sólo bastó que lloviera durante una hora para que en la zona se acumulara un denso charco que alcanzó una altura de 20 centímetros.
Atender los canales de desagüe
pluvial en una localidad como Calderitas se revela como una acción clave para asegurar un desarrollo urbano sostenible y seguro frente a las crecientes lluvias, el crecimiento poblacional y la transformación turística de la zona. De acuerdo con estudios del Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua —en su análisis para la conurbación de Chetumal Calderitas—, la urbanización reduce las zonas de infiltración y exige que la infraestructura pluvial sea capaz de evacuar correctamente flujos de agua a fin de evitar que genere daños. (Williams Duran)

Prevé líder comercial la participación de mil negocios. (A.
CHETUMAL.- Durante el Buen Fin se espera un incremento del 25% de las ventas en la zona sur de Quintana Roo, informó el titular de una cámara de comercio y prevé que la cantidad de negocios participantes incremente.
Según el representante, se estima que el programa genere una derrama económica de alrededor de 400 millones de pesos y que de los 950 negocios que participaron en la edición del 2024 sea superada, llegando a los mil negocios como meta en lo que respecta a la zona sur de la entidad. Indicó que se lanzó una aplicación oficial en la cual se podrán consultar precios, localizar ofertas
y asegurarse de cuáles negocios están participando en el Buen Fin a fin de facilitar a los consumidores que puedan llevar a cabo sus compras o gastos desde el conocimiento y asegurarles una buena experiencia. Lo anterior evitará que los consumidores sean víctimas de fraudes, ya que esta temporada suelen incrementar las estafas, aunque estas ocurren, principalmente, cuando se trata de ofertas en línea. Para los comerciantes el programa se ha convertido en una época de oportunidades para dar salida a sus productos y hacerle frente a la temporada baja, beneficiando a negocios y consumidores. (Anahí Chamlati)
Autoridades municipales hacen caso omiso a los reportes de familias por inundaciones en Mahahual
CHETUMAL.- Vecinos de la colonia Las Casitas, en Mahahual, reportaron inundaciones tras las lluvias recientes, debido al mal estado en que se encuentran las calles, sin que las autoridades municipales tomen cartas en el asunto. De acuerdo con los habitantes, dicho asentamiento es uno de los sitios más afectados en la comunidad, respecto a la infraestructura carretera, de modo que cuenta con un sinnúmero de baches, los cuales complican el paso vehicular.
Sin embargo, no es el único problema, pues cuando se trata de la temporada de lluvias las calles no sólo se encharcan o enlodan, sino que se inundan, lo que provoca que el paso de los automóviles mueva las aguas y éstas se metan en los domicilios cercanos.
No es la primera vez que este problema se presenta sin que las autoridades tomen cartas en el asunto, pues el Ayuntamiento de Othón P. Blanco tiene en total olvido a Mahahual.
Mencionaron que, incluso, el alcalde Fernando Hernández se mantiene ausente, presuntamente en su casa ubicada en Limones y distante de las problemáticas que aquejan a los ciudadanos, dejándolos a su suerte


Automovilistas se arriesgan al pasar por tramos llenos de baches y agua, la cual se mete a algunas viviendas. (Fotos Anahí Chamlati) Vecinos dijeron que a veces ponen de su dinero para reparar las calles, mientras el Alcalde descansa en su morada
Comentaron que los afectados son quienes tienen que poner dinero de sus bolsillos para tratar de solventar problemas como el de la infraestructura carretera, por lo que en diferentes ocasiones han comprado material para repararlas, y son los taxistas del lugar quienes se encargan de realizar el bacheo.
Sin embargo, el trabajo que realizan los habitantes no es suficiente, debido a que no cuentan con el material, ni con las herramientas necesarias para llevar a cabo un bacheo de calidad.
Por otro lado, en la localidad tampoco cuentan con sistema de drenaje, lo cual influye en que las calles se inunden, toda vez que no hay salida de agua y sólo es absorbida por el suelo, pero, dada la cantidad de lluvia que cayó el domingo y lunes pasado, se mantienen inundadas las calles.
Aseguraron que pagan por el servicio de drenaje a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), sin que la dependencia se los proporcione. En respuesta a sus quejas, les dice que ellos deben buscar quién les instale la red, pese a que es responsabilidad de la empresa.
(Anahí Chamlati)
Habitantes de las colonias Centro y 8 de Octubre temen un accidente por culpa de la CFE
CHETUMAL.- Vecinos de varias colonias reportaron la presencia de postes en mal estado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), situación que genera preocupación, ya que es un riesgo para las personas. Algunos puntales se encuentran en la colonia Centro, pero otros más fueron reportados en la 8 de Octubre, en la que los vecinos hicieron un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto cuanto antes, pues temen que pueda ocurrir una tragedia por el estado tan deplorable en el que se encuentra. Respecto al centro de la ciudad, los postes presentan falta de concreto en la parte inferior, de modo que las varillas que componen el poste quedan expuestas, pero los reportados en la 8 de Octubre se encuentra en condiciones más alarmantes, puesto que también presenta falta de concreto en la parte superior, de manera que está sujeto sólo por las varillas. Los residentes temen que el poste pueda caerse sobre alguna de las viviendas aledañas y que aplaste a las personas que se encuentren dentro; situación que se vuelve más grave al considerar que se tra-
ta de un poste de energía eléctrica.
En ninguno de los casos, el personal de la CFE se ha presentado para realizar el reemplazo de los postes dañados, a pesar de los múltiples reportes hechos por los vecinos.

(Anahí Chamlati)
Comentaron que la problemática se ha presentado desde años anteriores, sin embargo, la respuesta hasta el momento es nula, ya que las autoridades municipales y estatales tampoco dan una respuesta a las demandas de los ciudadanos. Los afectados hicieron un nuevo llamado para que cambien la infraestructura que se encuentran en mal estado, antes de que ocurra un hecho lamentable.

CHETUMAL.- Una fuga de agua potable ha permanecido sin ser atendida más de un mes en el interior del Parque de la Mujer, en la colonia Miraflores, sobre la avenida Buganvilias, al sur de la ciudad, de acuerdo con los vecinos.
Residentes de la zona señalaron que el desperfecto ha sido reportado más de 10 veces ante el personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), no obstante, hasta el momento no ha sido arreglado.
En ese sentido, Rubén, vecino de la colonia, destacó que anteriormente realizó su respectivo reporte ante la CAPA y que las autoridades le confi rmaron que asistirían al lugar para tomar cartas en el asunto, pero que se demorarían, debido a la atención a otros puntos de la ciudad.
Refi rió que también hay indiferencia de otros vecinos, pues muchos de ellos se abstienen a reportar la fuga, pues aseguran que aunque llamen no son tomados en cuenta.
Afectaciones
Rosa Collí, una de los residentes, lamentó el hecho, pues aseguró que toda el agua que falta en las colonias de la ciudad se está desperdiciando en esa fuga.
Reveló que tiene familia en las colonias Lázaro Cárdenas y Proterritorio, donde constantemente
Hallan



padecen días sin agua.
Aseveró que, a raíz del desperfecto, la presión de agua disminuyó en su vivienda, por lo que exhortó a las autoridades
atender la fuga.
Aunque no ha sido medida la cantidad de agua desperdiciada, los vecinos aseveraron que al menos unos 300 litros se pierden
hombre inconsciente
la puerta de su domicilio
CHETUMAL.- Un hombre fue encontrado inconsciente en la puerta de su casa, suceso que consternó a su familia, toda vez que pensaron que fue víctima de algún hecho violento; sin embargo, se trató de un desmayo causado por un mareo.
Los hechos tuvieron lugar en la comunidad Sergio Butrón Casas, de la Ribera del Río Hondo, donde cerca de la medianoche del domingo hallaron a un hombre tirado en la entrada de su domicilio. Paramédicos de una empresa privada acudieron el lugar para auxiliar al sujeto.
Tras comprobar que sí contaba con signos vitales, procedieron a estabilizarlo para después trasladarlo al Hospital General de Chetumal, donde recibió atención médica especializada, toda vez que había sufrido un golpe en la cabeza.
Los paramédicos mencionaron que el desmayo se trató de un mareo repentino, que provocó que el afectado perdiera el equilibrio, de manera que terminó cayéndose y se golpeó la cabeza contra del suelo, lo que le causó la inconciencia.
Este hecho tomó por sorpresa a los familiares del hombre, puesto que aseguraron que éste no conta-
ba con síntomas previos que respondieran a alguna enfermedad o estado de salud delicado.
Ante lo ocurrido, los paramédicos señalaron la importancia de dar conocimiento de hechos como estos al personal de la Salud más cercano, a la brevedad, para que se eviten consecuencia que pudieran derivar del paso del tiempo, si no son atendidos de manera inmediata.
Asimismo, indicaron que, en este caso, la rápida atención fue clave para que el estado del hombre no se complicara. No se reportó que se tratara de un hecho grave, de modo que el afectado se encontraba estable, pero permaneció en el hospital mientras se recuperaba para regresar a casa con su familia.
(Anahí Chamlati)

(A. Chamlati)
La CAPA aseguró a los residentes que tardará en resolver el desperfecto, pero han pasado meses sin solución alguna
ciudad, especialmente, en la colonia Centro, donde las tuberías cuentan con una antigüedad de más de 30 años.
Anteriormente, el director general de la CAPA, Gerardo Mora Vallejo, dijo que esta problemática se debe a la desatención del servicio por parte de la pasada administración.
Sin embargo, se estima que el 60 por ciento de agua bombeada para Chetumal se desperdicia y que las fugas son la causa principal, pero también la falta de micromedición, aseguraron expertos en la red de distribución del vital líquido.
a diario, pues el sitio siempre se encuentra encharcado.
Los quejosos acusaron que la misma problemática ha sido identificada en otros puntos de la
El funcionario estatal señaló que el organismo registra una efi ciencia comercial del 40 por ciento, porque de cada 10 litros que se bombean de los pozos de abastecimiento, solamente se facturan cuatro.
(Williams Duran)

Confirman que crematorio carecía de permiso alguno
CHETUMAL.- El servicio de cremación de mascotas, eutanasia y atención que llevaron a cabo por más de cuatro años Guillermo “N” y Briseidy “N” se realizaron sin los permisos ambientales, sanitarios y veterinarios, informó la FGE. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), “Casa Xibalbá” ofrecía el servicio de eutanasia en caso de ser necesario, hecho que ha generado aún más disgusto entre los afectados, pues señalan que sus mascotas no fueron dormidas de manera adecuada y habrían sufrido algún tipo de tortura.
Guillermo “N” ofrecía servicios de tanatología, psicología y consultas veterinarias, aunque no contaba con cédula profesional, ya que sólo tiene estudios de preparatoria, así como una formación inconclusa en medicina para atender animales e ingeniería civil; mientras que Briseidy “N” carece de preparación alguna. Autoridades señalaron que la mujer purgará su pena bajo arresto domiciliario, debido a su maternidad y periodo de lactancia, mientras que Guillermo “N” pasará su condena en el Centro de Reinserción Social. (Williams Duran)
Registra Quintana Roo déficit de 45 mil casas; Benito Juárez y Playa del Carmen, los más necesitados
CANCÚN.– Persiste el rezago habitacional en Quintana Roo. El déficit de vivienda en la entidad supera las 45 mil casas, con los municipios Benito Juárez y Playa del Carmen encabezando la demanda.
Lo anterior, según la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano Sustentable (Sedetus),
Mientras tanto, del 10 al 15 de noviembre, se llevará a cabo una nueva jornada de registro del programa “Viviendas para el Bienestar” dirigida a familias de bajos recursos en los municipios de Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Playa del Carmen.
Tan sólo en Benito Juárez, donde habitan más de 930 mil personas, se calcula un rezago superior a 20 mil viviendas; mientras que en Playa del Carmen, con cerca de 375 mil habitantes, el déficit ronda las 10 mil unidades.
En Othón P. Blanco, con una población de 228 mil personas, la carencia se estima en 6 mil hogares; y en Puerto Morelos, con alrededor de 32 mil habitantes, se requieren al menos mil viviendas adicionales. El resto del déficit se reparte entre municipios como Tulum, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, donde el crecimiento urbano no ha ido a la par de las oportunidades laborales ni del acceso a créditos de vivienda.
La Sedetus indicó que incluso en las zonas rurales de los once municipios del estado persiste un rezago importante.
Para reducir esta brecha, el Gobierno federal proyecta construir 2 mil 210 viviendas en Playa del Carmen, 420 en Puerto Morelos y 975 en Othón P. Blan-
El programa federal Vivienda para el Bienestar construye miles de hogares para reducir la brecha de requerimiento
co, como parte de una nueva etapa del programa “Vivienda para el Bienestar”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Cada vivienda tendrá una superficie promedio de 60 metros cuadrados, con dos habitaciones, baño, cocina y área común, con un costo aproximado de 480 mil pesos por unidad, subvencionado parcialmente por el gobierno federal.
La inversión total en Quintana Roo supera los 2 mil millones de pesos, según estimaciones oficiales.
En Playa del Carmen, las viviendas se edifican principalmente en las colonias Luis Donaldo Colosio y El Petén; en Chetumal, en la zona de Calderitas y Pacto Obrero; y en Puerto Morelos, en la colonia Cetina Gasca, donde se destinaron los primeros terrenos regularizados por el municipio.
El Gobierno estatal aseguró que el programa se ejecuta sin intermediarios ni gestores, con el propósito de evitar prácticas de corrupción y garantizar que los apoyos lleguen directamente a las familias beneficiarias.
No obstante, académicos y


reconoció que las nuevas habitaciones ayudarán, pero son insuficientes.
especialistas en desarrollo urbano advirtieron que el déficit habitacional podría mantenerse en niveles críticos hacia 2030, si no se aplican políticas sostenibles a largo plazo.
Oswaldo Tanhui, académico de la Universidad La Salle Cancún, señaló que el programa Vivienda para el Bienestar representa un avance necesario, aunque insuficiente, para atender una deuda social que se arrastra desde hace más de una década: “el derecho a una vivienda digna y segura para todos los quintanarroenses”, puntualizó.
(Juan Flores)

CANCÚN.- Desempleados que acudieron a la Feria Municipal del Trabajo afirmaron que ante el cierre de empresas constructoras ahora buscan alternativas laborales en la industria turística.
Edwin Cortés, joven padre de familia con estudios de nivel medio superior, señaló que en la construcción percibía hasta 4 mil pesos semanales como ayudante de albañilería.
“Son en promedio 16 mil pesos mensuales, que sabiéndose administrar alcanzan para cubrir los gastos”, dijo Cortés.
“Hace una semana se terminó el trabajo en la empresa donde estaba; nos despidieron a más de 50 trabajadores. Por eso ahora busco oportunidades en hotelería”, comentó.
Amaury Vidal acudió a la feria
con la intención de encontrar opciones en el ramo hotelero.
“Me quedé sin empleo. Era ayudante de plomería y ahora busco una oportunidad laboral. Tengo algo de experiencia en hotelería, ya que trabajé algún tiempo ahí”, expresó
Reconoció que en la construcción los ingresos eran más altos, pero ante la falta de obras su opción es incorporarse al sector servicios.
De acuerdo con el director de Vinculación de Servicio Laboral, Luis Enrique Hernández Castillo, después de más de un mes se retomaron las ferias de empleo.
“Estuvimos más de un mes sin realizarlas, en parte porque disminuyeron las ofertas y menos hoteles requerían trabajadores”, explicó.
En esta reactivación se ofertaron
más de mil vacantes de 30 empresas. El funcionario reconoció que sólo el 35 por ciento de los aspirantes logra colocarse en un puesto.
Consideró que la mayoría de los buscadores de empleo necesita una mayor preparación, aunque mencionó que muchas empresas capacitan directamente a los nuevos trabajadores para cubrir los requerimientos específicos del puesto.
Hernández Castillo destacó que con estas ferias los empleadores pueden contratar de manera inmediata y los buscadores tienen acceso a diversas oportunidades. “Solo deben acudir con sus documentos personales: credencial de elector, comprobante de domicilio, currículum, CURP, entre otros”, puntualizó. (Elisa

En julio, Quintana Roo registró una caída del 8.5% en producción, la más alta del país, según el Inegi
CANCÚN.- Quintana Roo reportó una caída del 8.5% en la actividad industrial en julio, la más alta del país, según el Indicador Mensual por Entidad Federativa, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Señaló que el acumulado anual alcanzó el 49.1% en comparación con el 2024.
El sector en México mostró señales de desaceleración durante julio del 2025, al registrar una caída mensual de 1.2% a nivel nacional, en el que contribuyó principalmente Quintana Roo.
Informó que los estados con mayores reducciones en su actividad industrial fueron Quintana Roo -8.5%, Sinaloa -7.3%, Nuevo León -6.3% e Hidalgo -4.5%. Las cifras son un efecto de desaceleración que afectó principalmente a regiones con fuerte presencia en manufactura, construcción y turismo industrial.
La caída en la producción manufacturera de Nuevo León, junto con la desaceleración en el sector turístico de Quintana Roo, contribuyeron significativamente al descenso nacional. Según el Inegi, los ajustes en las cadenas de
suministro y la disminución en la demanda interna fueron factores clave detrás del retroceso.
De acuerdo con el reporte, a nivel nacional, el comportamiento industrial fue mixto: mientras 18 entidades federativas experimentaron contracciones, 14 estados lograron avances mensuales notables.
La caída de julio representa una advertencia sobre la fragilidad de la recuperación económica en varias regiones del país. Factores como la ralentización global, ajustes en la inversión pública y los efectos del tipo de cambio podrían continuar
CANCÚN.- La falta de educación vial y facilidad con que se obtiene una licencia de conducir preocupan cada vez más a los habitantes, pues consideran que dichos factores ponen en riesgo la seguridad y convivencia en las calles.
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico Nacional, durante la semana 44 se registraron 342 peatones lesionados y 8 mil 669 accidentes de transporte en vehículos con motor, cifras que reflejan la magnitud del problema y la necesidad urgente de fortalecer la formación vial de los conductores.
Un ejemplo reciente ocurrió en Cancún, donde cinco personas resultaron lesionadas, entre ellas, menores y adultos mayores, tras un accidente en la Región 223.
De acuerdo con el reporte oficial, un mototaxi invadió la vía sin respetar el señalamiento de alto y
REPORTE
peatones resultaron lesionados en accidentes durante la semana 44.
fue embestido por un automóvil particular, lo que provocó que los pasajeros quedaran atrapados y sufrieran lesiones de consideración. Los heridos fueron trasladados al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, mientras que Tránsito inició el peritaje. Para Rosa, vecina de la Región 92, la situación es alarmante. “Muchos manejan sin conocer las reglas básicas. Hay
gente que no respeta los pasos peatonales, los semáforos o límites de velocidad”, expresó. Comentó que obtener una licencia es demasiado fácil en Cancún, por lo que deberían pedir un examen más completo, no sólo pagar y firmar unos papeles. Carlos Méndez, ciudadano, opinó que la educación vial debería ser una prioridad desde las escuelas. “A los jóvenes les enseñan a manejar, pero no a convivir en la vía pública. Manejar no es sólo saber mover un carro, es tener respeto por los demás”, dijo.
Subrayó que es común ver a motociclistas sin casco, peatones cruzando por donde sea y conductores que creen que la calle es suya.
Míriam, madre de familia, aseguró: “Tengo miedo cuando salgo a caminar con mis hijos. Muchos automovilistas no ceden el paso
afectando el desempeño del sector en los próximos meses, advirtieron dirigentes de la industria de la construcción en la entidad.
A tasa anual y con cifras originales, en julio del 2025, el sector minería registró incrementos en Jalisco, Tamaulipas, Michoacán, Chiapas, Colima, Veracruz, Zacatecas y Tlaxcala. En contraste, Quintana Roo registró descenso del 43.5%.
En generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron
los aumentos en Nayarit, Guanajuato, Michoacán, Yucatán y Oaxaca. En tanto que el estado reportó una caída del 17.4% Quintana Roo reportó la mayor caída en la construcción, con 56.5% en su variación anual. En contraste, Baja California Sur, Guanajuato, Tlaxcala, Colima, Jalisco y Zacatecas, registraron avances.
Sólo en la industria manufacturera Quintana Roo avanzó 1.2%, según la variación anual. También registró crecimiento Tabasco, Michoacán, Oaxaca y San Luis Potosí. (Elisa Rodríguez)

Automovilistas han protagonizado 8 mil 669 percances. (M. Hernández)
y van distraídos con el celular. La autoridad debería ser más estricta con las licencias y multas”.
Moisés, instructor de manejo, reconoció que muchos aspirantes a conductores no comprenden el significado de señales básicas ni las consecuencias de infringir el reglamento. “He tenido alumnos
que no saben diferenciar una señal preventiva de una restrictiva. Eso demuestra que falta educación vial desde las bases”, dijo. Consideró que antes de entregar una licencia debería existir un curso obligatorio y evaluación real, no sólo un trámite administrativo. (Fernanda Velueta)
CANCÚN.- La sobreoferta de rentas vacacionales en destinos como Benito Juárez, Playa del Carmen y Tulum ha provocado una reducción en la tarifa promedio dentro de plataformas como Airbnb, siendo Tulum el municipio con la mayor caída.
Durante la presentación de la Expo Renta Vacacional 2025, Manuel Lozano, representante de este segmento precisó que Tulum es el destino donde más ha disminuido la ocupación y el precio promedio en este tipo de hospedaje. Pese a ello, continúa aumentando la oferta de nuevos condominios destinados al alquiler a corto plazo.
En ese municipio, la ocupación bajó del 25 al 20.5 por ciento, a pesar del incremento en la disponibilidad de unidades.
“Las noches disponibles pasaron de 3.1 a 3.2 millones, lo cual es sorprendente; sigue habiendo un incremento en el inventario de noches en Tulum”, explicó el empresario.
Crean desarrollos
Añadió que mientras sigan entregándose nuevos desarrollos, la oferta continuará creciendo y la ocupación se mantendrá entre las más bajas del estado.
Explicó que la tarifa diaria promedio (ADR) en Tulum cayó de 147 a 145 dólares, reflejando una fuerte presión competitiva. “Ahí es donde ha caído bastante”, señaló.
En Cancún, la ocupación dismi-
El noveno municipio de Quintana Roo fue el que tuvo la caída más estrepitosa en los precios de alquiler de las viviendas
nuyó del 29 al 28 por ciento, con noches disponibles reducidas de 2.8 a 2.7 millones. “Sí hubo una caída del dos por ciento”, indicó Lozano, aunque el ADR subió de 99 a 105 dólares, lo que representa un incremento del seis por ciento.
En Playa del Carmen, la ocupación bajó del 27 al 25.4 por ciento, con noches disponibles de 4.3 a 4.1 millones. “También hubo una caída fuerte, del seis por ciento”, agregó. Indicó que la tarifa promedio se mantiene por debajo de la registrada en otros destinos, especialmente en unidades de una sola recámara. El directivo atribuyó esta contracción a múltiples factores. “Primero, estamos viendo menos turistas; el norteamericano está viajando menos a México”, explicó. Según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Sectur), hubo 1.2 millones de visitantes menos en aeropuertos mexicanos de enero a junio. “Hay una desaceleración tanto en la economía estadounidense como en la mexicana”, añadió.


También destacó la creciente competencia internacional. “República Dominicana ha crecido muchísimo; es un destino que está
atrayendo a muchos turistas”, comentó, citando declaraciones de exdirectivos de la Asociación de Hoteles. Además, mencionó que
las regulaciones más estrictas han desalentado la participación de anfitriones informales. (Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- Maestros de distintos niveles educativos y padres de familia reconocen que la inteligencia artificial (IA) está transformando la dinámica en las aulas.
Aunque la consideran una herramienta útil para mejorar los procesos de enseñanza, advierten que su uso sin supervisión puede restar a los alumnos la capacidad de analizar, razonar y crear por sí mismos.
De acuerdo con un sondeo entre integrantes de la comunidad educativa, la IA está modificando la forma en que se enseña, se estudia y se evalúa. Desde la elaboración de tareas hasta la creación de materiales didácticos, su utilización se ha vuelto cotidiana. Sin embargo, persisten dudas sobre su impacto en el desarrollo de habilidades críticas, la creatividad y la ética académica.
Brenda Ayala, docente de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid), explicó que la inteligencia artificial representa un recurso con gran potencial para los profesores, aunque advirtió que aún no todos saben aprovecharlo adecuadamente.
“La IA puede apoyar en la planeación de clases, la creación de recursos visuales o la adaptación de
contenidos para diferentes niveles de aprendizaje”, indicó.
“Pero el problema surge cuando los alumnos la usan sólo para hacer tareas sin comprender el tema. Ahí entra nuestro papel como docentes: enseñarles a utilizarla con criterio”, señaló el educador.
En el nivel medio superior, Ramón Sánchez, maestro del Conalep Cancún, coincidió en que la IA está cambiando la dinámica escolar, aunque no siempre de manera positiva.
“Muchos estudiantes ya no quieren razonar o investigar; copian lo que genera la aplicación y entregan trabajos sin reflexión”, advirtió “Si no se regula su uso, existe el riesgo de que los jóvenes dependan totalmente de la tecnología y pierdan habilidades analíticas y de escritura”, concluyó.
Lourdes Méndez, maestra, comentó que la IA puede ser un gran apoyo si se utiliza con fines claros.

En la entidad, cada uno de los 95 jueces y 12 magistrados costó más de 2 millones de pesos: México Evalúa
CANCÚN.- Más de 2 millones de pesos costó la elección en Quintana Roo de cada uno de los 95 jueces y 12 magistrados, una de las más caras, ya que se ejerció un presupuesto de 226 millones 531 mil 438 pesos, informó la organización México Evalúa.
El gasto de la elección del Poder Judicial ubicó a Quintana Roo en el quinto lugar a nivel nacional, siendo el Estado de México el que más presupuesto utilizó con más de 441 millones de pesos; en Yucatán destinaron 100 millones.
El informe de México Evalúa también revela que, en comparación con otras entidades, el estado superó el gasto de Yucatán y 17 veces más que Colima, donde el proceso costó 13 millones 482 mil, el más austero del país.
A pesar de la alta inversión, México Evalúa advirtió que la calidad del proceso fue deficiente y plagada de irregularidades.
“El día de la jornada electoral la participación ciudadana en Quintana Roo fue muy baja, apenas de un 12% del total del padrón electoral”, dijo el informe.
Se detectó el uso de “acordeones”, guías impresas que sugerían votar por determinadas planillas vinculadas al Poder Ejecutivo estatal, además de la aprobación de una norma que permitía sufragar por listas completas, favoreciendo el control político sobre la autonomía judicial.
Las críticas apuntan a la falta de

El estado duplicó los
imparcialidad, profesionalismo, incluso, desconocimiento de leyes de varios jueces y magistrados electos, refirió el organismo ciudadano. El costo de elección de cada nuevo integrante del Poder Judicial en Quintana Roo, de 2 millones 97 mil 513 pesos, fue considerado preocupante, pues es demasiado dinero para tan poca
legitimidad, un proceso caro y opaco que deja más dudas que certezas sobre si la ciudadanía realmente eligió a quienes impartirán justicia con autonomía y ética, subrayó México Evalúa. Fuentes del Poder Judicial confirmaron que al menos tres de los electos enfrentan recursos ante el Órgano de Administración
CANCÚN.- Con motivo del Mundialito Social México 2026, Quintana Roo será beneficiada con la construcción de 12 canchas de futbol y la habilitación de espacios inclusivos, como parte del programa anunciado por el Gobierno federal. Durante la llamada “Conferencia del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que dicho programa tiene el propósito de democratizar el acceso al deporte y fomentar la convivencia social en todo el país, en el marco de la Copa Mundial 2026, de la Federación Internacional de Futbol (FIFA) .
En Quintana Roo, las canchas estarán distribuidas en Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, con el objetivo de servir, tanto para torneos comunitarios, como para eventos deportivos previos al Mundial. Se construirán instalaciones adaptadas con rampas, señalética táctil, baños accesibles y gradas inclusivas, que permitirán la práctica de deportes paralímpicos y recreativos.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano Sustentable (Sedetus), la inversión total para Quintana Roo superará los 450 millones de pesos, inclu-
yendo la construcción, equipamiento y mantenimiento de las nuevas áreas deportivas. Por otra parte, 17 instalaciones deportivas a nivel nacional se sumarán como zonas de entrenamiento oficiales para las selecciones que competirán en el Mundial de Futbol, entre ellas destacan tres en Quintana Roo: el Estadio “Andrés Quintana Roo”, en Cancún; unidad deportiva Riviera Maya, en Playa del Carmen y la Revolución, en Cozumel, que serán acondicionados conforme a
los estándares de la FIFA.
También se realizan las negociaciones para que varios centros de hospedaje con infraestructura deportiva, como canchas de futbol, gimnasios y campos de golf, entre otros, sean centro de entrenamiento de algunas selecciones de balompié que competirán.
Según estimaciones de la FIFA y Secretaría de Turismo, más de 800 mil extranjeros llegarán a México durante el torneo y al menos 200 mil podrían vacacionar en Quintana Roo. (Juan Flores)

por ciento de participación ciudadana tuvo la elección realizada en junio pasado.
antecedentes de violencia familiar.
Dichas decisiones encendieron las alarmas entre colectivos feministas y organizaciones de derechos humanos, que advierten que la nueva judicatura podría reproducir los mismos vicios de corrupción, favoritismo y negligencia judicial que el proceso prometía erradicar.
Judicial (OAJ) y el Tribunal de Disciplina Judicial, por presuntas irregularidades en su desempeño. Entre los casos más polémicos destaca el del juez Guillermo Baca González Pliego, quien retiró medidas de protección a Celia Ivette Torres Camacho y a sus tres hijas menores, beneficiando al presunto agresor, Héctor “N”, pese a los
En las 19 entidades donde se realizaron elecciones judiciales eligieron mil 81 jueces y magistrados, lo que representa un tercio del total de la judicatura local en el país. El resto será renovado en el 2027, lo que, según México Evalúa, podría triplicar los costos si no se corrigen las deficiencias observadas.
El Censo de Impartición de Justicia del Inegi 2023 subraya que la justicia estatal concentra el 63% de la carga judicial del país, por lo que la calidad, independencia y transparencia de estos procesos son determinantes para el acceso efectivo a la justicia. (Juan Flores)

CANCÚN.- A escasas semanas de haber asumido el cargo de diputado local, Santiago Augusto Frías Canché negó que esté bajo investigación por presuntos nexos con red internacional de tráfico de personas.
La Fiscalía General del Estado confirmó que se investiga a políticos y empresarios quintanarroenses por posibles vínculos con la red de tráfico de personas encabezada por el ciudadano indio-mexicano Vikrant Bhardwaj, acusado por el Gobierno de Estados Unidos de dirigir desde Cancún una compleja estructura dedicada al traslado
ilegal de migrantes de Europa, Oriente Medio y Asia. Aseguró que “no existe ninguna carpeta de investigación” en su contra y se dijo dispuesto a comparecer ante cualquier autoridad que lo requiera. “Hasta donde tengo memoria, mi familia jamás se ha dedicado a algo relativo a los pollos”, ironizó al referirse al tráfico de migrantes.
Atribuyó los señalamientos a “golpeteo político”, pues las publicaciones en redes sociales y medios digitales buscan dañar su imagen, ahora que ocupa un cargo público. (Juan Flores)

más fallecimientos en el
por
Informe del Inegi revela que las enfermedades crónicas son la principal causa de muerte en la población
CANCÚN.- Durante el 2024, Quintana Roo registró la tasa de mortalidad más baja del país, con 490 defunciones por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con el más reciente reporte de las Estadísticas de Defunciones Registradas, del Inegi. El estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalla que, aunque la entidad presentó la menor proporción de muertes a nivel nacional, las enfermedades crónicas no transmisibles continúan siendo la principal causa de fallecimientos entre la población. Entre las más frecuentes desta-
can las enfermedades del corazón, seguidas por la diabetes mellitus, tumores malignos, enfermedades del hígado y accidentes.
Aun así, Quintana Roo reportó la tasa más baja del país en muertes por padecimientos cardiovasculares, con 75.2 casos por cada 100 mil habitantes, muy por debajo del promedio nacional.
La mayoría de los fallecimientos se concentraron en personas mayores de 65 años, aunque enfermedades como la diabetes y los tumores malignos también afectaron a grupos de edad media.
En contraste, Yucatán registró una de las tasas de mortalidad más altas de la Península, con 746 defunciones por cada 100 mil habitantes, y un mayor impacto de enfermedades del corazón, diabetes y tumores malignos.
Mientras que en Campeche se reportaron 691 decesos por cada 100 mil habitantes, colocándose en la media nacional.
A nivel regional, los tres estados comparten un mismo patrón, el de las enfermedades cardiovasculares, diabetes y tumores malignos que encabezan las principales causas de
CANCÚN.- Según padres de familia y psicólogos, el uso excesivo de dispositivos electrónicos se ha convertido en una de las principales causas de conflictos familiares y bajo rendimiento escolar entre adolescentes en la ciudad.
Lo que inició como una herramienta para estudiar o comunicarse, hoy representa una forma de dependencia que altera rutinas, afecta la convivencia y pone en riesgo la salud emocional de los jóvenes.
Margarita y Ezequiel, padres de un adolescente de 15 años, reconocieron que la tecnología, aunque útil, se ha convertido en un desafío dentro de su hogar.
“Le compramos una tableta cuando tenía 12 años para que hiciera sus tareas y se entretuviera un rato, pero con el tiempo se volvió dependiente”, dijeron.
Margarita agregó que “cada vez
Antes salíamos los fines de semana, ahora refieren quedarse conectados”.
LAURA MAMÁ DE DOS MENORES
que salimos a hacer compras, va caminando con la vista fija en el celular, jugando o viendo videos”.
Otro caso similar es el de Laura, madre de dos adolescentes de 13 y 16 años. Ella cuenta que en su casa el celular se ha convertido en el principal motivo de conflicto: “Mi hija puede pasar horas en TikTok o viendo series. Si le pido que deje el teléfono para cenar o platicar, se molesta y dice que no le entendemos”.
Aseguró que “mi hijo, en cambio, juega videojuegos hasta la ma-
drugada. A veces tengo que apagar el módem para que duerma”.
José, padre de una joven de 17 años, tiene el mismo problema.
“Mi hija está siempre con el teléfono en la mano, incluso cuando estudia. Dice que puede concentrarse con música, pero termina revisando redes sociales”, explicó.
Dijo que “sus calificaciones bajaron el último año, y aunque intento hablarle, se justifica diciendo que todos sus amigos usan el celular”.
El psicoterapeuta Yeison Paniagua explicó que el uso excesivo de la tecnología puede generar una “adicción conductual”, comparable con las adicciones a sustancias.
“El cerebro de los jóvenes libera dopamina cada vez que reciben una recompensa digital como un mensaje, un ‘like’ o una victoria en un videojuego”, detalló.
Reveló que “esto los lleva a bus-
muerte; sin embargo, en Quintana Roo los indicadores son considerablemente más bajos, lo que podría relacionarse con una población más joven y una menor prevalencia de padecimientos crónicos en comparación con sus vecinos peninsulares. El reporte también indica que en el estado las muertes por enfermedades del hígado representan una proporción mayor que en Yucatán y Campeche, con una tasa de 33 por cada 100 mil habitantes, mientras que en Campeche fue de 28 y en Yucatán, 25. Estas cifras reflejan los efec-
tos del consumo de alcohol y los problemas hepáticos asociados a estilos de vida poco saludables. En cuanto a las muertes por accidentes y causas externas, Quintana Roo también se ubica por encima de sus vecinos, con 31 fallecimientos por cada 100 mil habitantes, frente a 24, en Yucatán, y 26, en Campeche, una diferencia que el Inegi atribuye al alto flujo de población flotante y actividades vinculadas al turismo, que aumentan la exposición a riesgos viales y laborales. (Christopher Delgado)

car constantemente esa sensación de satisfacción inmediata, reduciendo su capacidad de concentración y su tolerancia a la frustración”.
De acuerdo con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), esta dependencia tecnológica ya se considera una forma emergente de adicción.
Alertó que el uso de videojuegos y celulares ha dejado de ser un simple pasatiempo para convertirse en una problemática de salud mental que requiere atención especializada.
Según sus registros, la población más afectada se encuentra entre los
15 y 25 años, el mismo grupo que presenta altos índices de consumo de mariguana y estimulantes tipo cristal. “Lo que observamos es una sustitución de una adicción por otra”, dijo un representante del CIJ. Aseguró que los jóvenes buscan evadir la realidad a través de los dispositivos electrónicos, ya sea con videojuegos, redes sociales o videos interminables, pero detrás hay vacíos emocionales, falta de comunicación familiar y escasas actividades recreativas fuera del entorno digital. (Fernanda Velueta)
En 10 años se registraron 2 mil 400 nuevos pacientes del mal oncológico en Q. Roo: autoridades de Salud
CANCÚN.- Entre el 2015 y el 2025, la incidencia del cáncer de próstata en Quintana Roo aumentó casi 40%, mientras que la tasa de mortalidad creció en 25%, dieron a conocer el Inegi y la Secretaría de Salud federal.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el 2024 se registraron alrededor de 2 mil 400 nuevos casos de este tipo de cáncer en el estado y se estima que ocho de cada 10 diagnósticos ocurren cuando la enfermedad se encuentra en fase avanzada.
Según la Secretaría de Salud estatal, uno de cada siete hombres mayores de 50 años podría desarrollar la enfermedad, pero la mayoría llega al diagnóstico en etapas avanzadas, cuando el tratamiento es más costoso y las posibilidades de recuperación se reducen drásticamente.
Héctor González Rodríguez, director de Salud municipal, recordó que este mes se le denomina Noviembre Azul: Prevención del Cáncer de Próstata”, enfocado a concientizar a los adultos mayores de 50 años a realizarse la prueba para prevenir este mal oncológico. Destacó que esta consiste en un simple análisis de sangre (PSA) y examen clínico anual; sin embargo, sólo tres de cada 10 hombres en Quintana Roo conoce estos procedimientos.
Refirió que es complicado que los hombres acudan a este tipo de exámenes; sin embargo, son un elemento clave para la detección temprana de la posible presencia de esta enfermedad, que, de atacarse a tiempo, el enfermo logra revertir el mal.
Dijo que, como parte de las acciones, la Dirección a su cargo, lleva a cabo jornadas informativas a los trabajadores del Ayuntamiento, universidades, así como en consultorios en áreas de alta afluencia y comunidades vulnerables.
1de cada siete hombres es propenso a sufrir afecciones del aparato reproductor.
Ejemplificó que, de las más de 24 mil atenciones registradas en el año, sólo una tercera parte fue para hombres.
Aseveró que las mujeres son las que están más pendientes de temas de salud, pues los hombres consideran que no se van a enfermar, por lo que es difícil que acudan a revisiones médicas o de salud mental.
Detección temprana
La Secretaría de Salud de Quintana Roo reconoció que la detección temprana aún es baja. Sólo el 20% de los hombres mayores de 45 años se realiza revisiones urológicas regulares.
Mientras tanto, la ciudadanía aseguró que el sistema público enfrenta desafíos: falta de urólogos en hospitales comunitarios, pocas campañas de información adaptadas a la población masculina y largas listas de espera para estudios de laboratorio.
A ello, dijeron, se suma la centralización de los servicios oncológicos en Cancún y Chetumal, lo que obliga a pacientes del interior del estado a recorrer largas distancias para recibir atención.
Impacto emocional
Médicos consultados aseguraron que el cáncer de próstata


no sólo afecta físicamente, sino también golpea la autoestima e identidad masculina. Detectaron que muchos pacientes enfrentan depresión, ansiedad y aislamiento, especialmente cuando los tratamientos implican pérdida de libido o disfunción eréctil.
Jesús Antonio, diagnosticado en el 2024, relató: “Pensé que mi vida se había acabado. No por el cáncer, sino por sentir que ya no era el mismo hombre”, destacó y dijo que después entendió que estar vivo era una victoria.
Psicólogos y médicos coincidieron en que la salud emocional es clave para la recuperación, pero aún no se incorpora sistemáticamente en los programas públicos de atención.
(Elisa Rodríguez)

falta
CANCÚN.- La falta de medicamentos en las clínicas del IMSS agrava el malestar entre los derechohabientes, quienes reportaron que cada vez es más común tener que adquirir con su propio dinero fármacos básicos.
Acusaron que a esta problemática se suman las extensas jornadas de espera en los distintos nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que en algunos casos alcanzan hasta 10 horas, así como el maltrato por parte del personal médico, situación que ha derivado incluso en enfrentamientos con los usuarios, además de las presuntas negligencias en la atención que agravan la inconformidad entre los derechohabientes. Los afectados señalaron que, pese a los descuentos que se les aplican en nómina para acceder
a los servicios de Salud, deben cubrir gastos adicionales para continuar con sus tratamientos, situación que califican como insostenible y reflejo del deterioro en la calidad del servicio que brinda el IMSS en Cancún.
En octubre pasado se difundió un video de una doctora en urgencias del hospital de Playa del Carmen que agredió físicamente a familiares de un menor mientras esperaban atención, situación que evidenció, según testigos, tardanza en el tratamiento y falta de personal disponible.
Además, desde agosto circulan reportes de saturación y falta de recursos humanos en servicios del IMSS en Quintana Roo, pues de acuerdo con empleados revelaron que el volumen de pacientes ya rebasó la capacidad operativa y que la espera prolongada se traduce en pér-
didas económicas al faltar al trabajo. Usuarios declararon que los efectos de la mala atención van más allá de la salud: “Pierdes un día de trabajo”, afirmó un derechohabiente que llegó desde temprano y tuvo que acudir al sector privado porque el servicio público no respondió.
Otros contaron que, aunque el IMSS les garantiza la atención, terminan comprando medicamentos de su bolsillo porque no había insumos o éstos se acabaron y reportaron que los traslados para consulta implican gasto de transporte.
En el caso más reciente, una mujer ingresó con temblores derivado de un fuerte dolor en las piernas; esperó más de ocho horas en el área de urgencias de la Región 94 hasta desmayarse.
Chetumal, Q. Roo, martes 11 de noviembre del 2025
Un conductor perdió el control de su camioneta y volcó sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, frente al Hospital Galenia, presuntamente por ir a exceso de velocidad

Dictan sentencia a seis delincuentes en Benito Juárez y Cozumel
Se apoderan de viviendas abandonadas en Villas Otoch Paraíso
Envían a prisión a siete supuestos tiradores de Cancún e Isla Mujeres
Según autoridades de Seguridad, en dos años han detenido a 98 presuntos responsables de explotación sexual
CANCÚN.- En la más reciente actualización de las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado lidera el delito de trata de personas, con el 33.5% del total en el país.
La Fiscalía General del Estado (FGE) reconoció que en la actual administración han sido rescatadas 844 víctimas, entre ellas menores de edad, mexicanas y extranjeras.
Sobre el asunto, el titular de la FGE señaló que la entidad conserva el primer puesto en este ilícito debido a las múltiples denuncias presentadas ante el Ministerio Público y la Fiscalía Especializada, lo que ha permitido integrar expedientes que facilitan la localización y captura de los presuntos implicados.
Los registros muestran que, de julio de 2023 a octubre del presente año, fueron detenidas 98 personas, hombres y mujeres, señaladas como posibles responsables del delito en su modalidad de explotación sexual ajena. Todos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, vinculados a proceso y sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva.
Asimismo, se informó que durante ese mismo periodo fueron liberadas 844 mujeres víctimas de

De las víctimas rescatadas durante 139 cateos de bares y casa de citas hubo 102 menores de edad. (PorEsto!)
este delito, quienes, aprovechando su situación de vulnerabilidad, fueron reclutadas por redes de tra-
tantes. De ese total, 648 fueron de nacionalidad mexicana y 196 extranjeras, además de que se identi-
Condenan a 25 y 50 años de cárcel a infractores de Cancún y Cozumel
CANCÚN.- Por diversos delitos fueron condenadas seis personas en Benito Juárez y Cozumel, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). Detalló que un juez, quien determinó imponer penas de 25 a 50 años de prisión a los responsables. El primer caso corresponde a la condena de 40 años de cárcel para José Daniel S. V, de 55 años, originario de Tabasco, acusado de violación en perjuicio de su nieta, una menor de 12 años al momento de los hechos. Se explicó que la agresión ocurrió en un domicilio de la Supermanzana 75, donde el individuo aprovechó el vínculo familiar para cometer el delito. En el segundo caso, también por abuso sexual, fue sentenciado Cirilo C. S, de 42 años, a 40 años de prisión, luego de que en audiencia los fiscales del Ministerio Público presentaran evidencia suficiente, misma que fue evaluada por un Juez de Control, quien dictó la sanción mencionada.
De acuerdo con las investigaciones, este ataque fue cometido contra su hijastra, una menor de edad, en una vivienda ubicada en la Supermanzana 259, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso. Al igual que en el caso anterior, el agresor se valió de la cercanía con la víctima para perpetrar el crimen. La tercera sentencia fue emitida contra Jesús David N. A., culpable
de feminicidio en agravio de su expareja y lesiones contra su cuñada, en hechos registrados en el municipio Cozumel, tras una discusión motivada por supuestos celos y bajo los efectos del alcohol. Según la información disponible, el Tribunal de Juicio Oral impuso 50 años de reclusión por el asesinato de Sandy “N” y por lesiones calificadas a Norma “N”, hermana de la víctima fatal. Los hechos acontecieron en un domicilio de la colonia Emiliano Zapata, donde los involucrados convivían consumiendo bebidas alcohólicas. Durante la reunión, el agresor recibió una llamada telefónica que desató una riña; en un momento de
violencia, tomó unas pinzas de presión con las que golpeó en la cabeza a ambas mujeres. Sandy falleció cinco días después en el hospital a causa de fractura craneoencefálica Finalmente, se dictó 25 años de prisión a Luis Jonathan Á. P (31 años, originario de Tabasco), Jonathan Mauricio M. G. (24 años, de Jalisco) e Isaac Yoshua L. P., (32 años, de Veracruz), por el delito de homicidio en grado de tentativa. Las investigaciones establecieron que los tres sujetos atentaron contra los policías municipales Felipe N. y Alberto N., quienes fueron agredidos mientras cumplían con sus labores.
(Leonardo Chacón)

ficaron 102 menores de edad.
Las autoridades precisaron que, durante los 139 operativos de ca-
mujeres fueron liberadas, entre julio del 2023 y octubre pasado; las obligaban a prostituirse.
teo efectuados en bares, centros nocturnos y casas de citas, se detectó que las mujeres extranjeras provenían de Colombia, Venezuela, El Salvador, Costa Rica, Brasil, Argentina, Guatemala, Cuba, Honduras, así como de Italia, Noruega, Ucrania y Rusia.
Se dio a conocer que 24 personas vinculadas con este ilícito ya fueron sentenciadas, por lo que permanecen recluidas en los centros de reinserción social de Quintana Roo, principalmente en Cancún, seguidos por los de Playa del Carmen, Chetumal y Cozumel.
En lo que va del año, se han iniciado 129 denuncias relacionadas con trata de personas. Hasta de septiembre, el promedio mensual se ha mantenido entre 10 y 16 carpetas. (Leonardo Chacón)

Dijo la autoridad
los
Procesan a siete personas por ilícitos contra la salud
CANCÚN.- Siete personas detenidas en días recientes en los municipios Benito Juárez e Isla Mujeres fueron vinculados a proceso por el delito de narcomenudeo, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). La institución dio a conocer que, por conducto de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo y en audiencias celebradas por separado, se obtuvo de los Jueces de Control la vinculación a proceso de las siete personas, por su presunta implicación en hechos que podrían constituir delitos contra la salud, luego de presentar los elementos de prueba correspondientes. En un primer caso, Gabriel “N” fue acusado de delitos contra la salud en su modalidad de posesión de mariguana; se le impuso la me-
dida cautelar de prisión preventiva justificada mientras dure el proceso. En la misma situación está Poul Francisco “N”, procesado por posesión un estupefaciente similar.
Ulises Germán “N” o Germán Ulises “N” fue vinculado por su presunta participación en delitos relacionados con la posesión de mariguana, cocaína y metanfetamina. Juan Carlos “N” enfrenta proceso por su probable intervención en hechos vinculados con posesión y venta de narcóticos.
Jared Yasser “N” y Adanely Yanet “N” fueron vinculados por su posible participación en delitos contra la salud. En Isla Mujeres vincularon a Román “N”, por su presunta responsabilidad en posesión de cannabis con fines venta. (Redacción PorEsto!)


Como parte de las pesquisas se analizan videos del C5 y de cámaras particulares. El proceso para reconocer a los occisos podría demorar, debido a que son varios restos.
Raciel López dijo que siguen las diligencias en “Sac-Lol”, ante la presunción de más cadáveres enterrados

Peritos expertos en genética, antropología y odontología participan en las acciones llevadas a cabo por forenses para identificar a las víctimas sepultadas. (Fotos PorEsto!)
CANCÚN.- Hasta el momento han localizados los restos humanos de 16 personas que fueron enterradas en una fosa clandestina en el rancho “Sac-Lol”, confi rmó Raciel López Salazar, fi scal general de Quintana Roo. El lugar ubicado en la carretera Leona Vicario-Valladolid Nuevo, fue cateado desde el pasado jueves por la noche, aunque hasta ayer continuaban las diligencias en el interior, ante la presunción de más víctimas sepultadas en este predio. Durante la conferencia del Gabinete de Seguridad, en el Complejo C5, López Salazar informó que, derivado de una serie de investigaciones iniciadas por la Policía Ministerial, se logró ubicar el rancho “Sac-Lol”, en el kilómetro 255 de la mencionada carretera, en el que fueron encontrados 15 puntos de interés forense, pues dieron marcaje positivo al someterlos a tecnologías y olfato canino.
Las autoridades detectaron que estos 15 puntos compartían una similitud, pues estaban tapados con una mezcla de tierra, cemento y cal, algo notorio en comparación con el resto de la propiedad,
sitios dieron marcaje positivo al someterlos a tecnologías y olfato canino.
que es de tierra negra y vegetación, por lo que se iniciaron los procedimientos correspondientes con los peritos de diversas especialidades, como genética, antropología y odontología.
“Hasta ayer, las diligencias en el interior de este rancho usado como cementerio clandestino continúan, se están analizando más puntos de interés”, dijo.
El funcionario estatal precisó que hasta ahora llevan ubicados los restos óseos de 16 personas.
“Estos fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde los doctores van a determinar su identidad y desde cuándo fueron privados de la vida”, dio a conocer el funcionario.
Sin embargo, aclaró que este

Asegura el Fiscal del Estado que todavía no encuentran a los responsables de estos homicidios.
proceso podría llevar varias semanas en concluir, por la cantidad de víctimas. Explicó que continuarán con las investigaciones para ubicar y detener a los responsables de estos homicidios, en tanto se tienen los resultados forenses en cuestión. Al cuestionar sobre la implicación de presuntos funcionarios con la privación de la libertad y posteriormente de la vida de estas
personas, Raciel López declaró que “todos los funcionarios municipales, estatales u otras, van a tener responsabilidad si están involucradas en estos hechos”.
Dijo que “ahorita no podemos adelantarnos, porque estamos en proceso de investigación en su momento se darán a conocer los resultados”. Por el momento las autoridades no habían detenido a los responsa-
bles de operar en este sitio, por lo que la investigación sigue abierta por parte de la Policía Ministerial. Se agregó que, como parte de las diligencias, se están analizando videos de diversas cámaras de seguridad, tanto del C5 como privadas, así como testimonios y datos de prueba aportados de manera anónima que serán verificados. (Leonardo Chacón)
TULUM.- La violencia volvió a irrumpir en la zona hotelera. Un hombre fue asesinado a balazos al interior del reconocido restaurante “Rosa Negra”, uno de los sitios más concurridos por turistas nacionales y extranjeros, ubicado sobre la carretera costera.
De acuerdo con el informe preliminar, el ataque ocurrió la tarde de ayer, cuando un sujeto ingresó al establecimiento y disparó directamente contra su víctima, quien se encontraba en una de las mesas del lugar.
Testigos relataron que las detonaciones provocaron pánico entre los comensales y empleados, quienes buscaron refugio para ponerse a salvo.
Autoridades iniciaron las investigaciones, pero hasta el cierre de esta edición, el fallecido no había sido identificado
Paramédicos arribaron minutos después del ataque, pero sólo pudieron confirmar la muerte del hombre, quien presentaba tres impactos de bala: uno en el tórax, otro en el abdomen y un tercero en la espalda.
La víctima, de aproximadamente 35 años de edad, no ha sido identificada hasta el momento; sin embargo, las primeras líneas de investigación apuntan a un probable ajuste de cuentas entre grupos delictivos.
El sitio fue acordonado por elementos de la policía municipal y de la Guardia Nacional, mientras peritos de la Fiscalía General del

Estado realizaron el levantamiento de casquillos y demás indicios para integrar la carpeta de investigación.
Este hecho se suma a una serie de ataques registrados en las últimas semanas en distintas zonas del municipio, lo que refleja el incremento de hechos violentos en uno de los principales destinos turísticos del Caribe Mexicano.
Empresarios del sector restaurantero y hotelero han manifestado su preocupación por la afectación que estos sucesos generan en la imagen de Tulum, donde la actividad turística representa el principal motor económico.
Hasta el momento, las autoridades no han reportado personas detenidas por este crimen y continúan las labores de búsqueda para dar con el responsable del ataque.
(Aquiles Bee Cituk)

Arribaron elementos policiacos; sin embargo, a nadie detuvieron.

CANCÚN.- El exceso de velocidad sobre pavimento mojado en el bulevar Luis Donaldo Colosio provocó nuevamente un aparatoso accidente con personas lesionadas y daños materiales.
La tarde de ayer, el conductor de una camioneta volcó tras perder el control frente al Hospital Galenia.
Pese a las recomendaciones de reducir la velocidad, especialmente durante los días de lluvia como el de ayer, automovilistas continúan rebasando los límites permitidos, sin considerar que ello puede derivar en tragedias como las registradas en esta importante vialidad.
El accidente ocurrió alrededor de la una de la tarde, cuando el conductor de una camioneta Toyota, Hilux, blanca, circulaba sobre el bulevar Colosio en dirección del Aeropuerto Internacional de Cancún hacia el centro de la ciudad, presuntamente a exceso de velocidad sobre pavimento mojado.
Al avanzar en el tramo entre el
CANCÚN.- Vecinos deVillas Otoch Paraíso, en la Supermanzana 259, acusaron la invasión de viviendas deshabitadas por parte de personas ajenas al lugar. De acuerdo con los testimonios, una pareja, principalmente el varón, habría ingresado a varias casas vacías para apoderarse de ellas sin autorización.
“Mi casa, hace unos meses me la desmantelaron, absolutamente todo”, señaló una residente del fraccionamiento.
hotel One y el Hospital Galenia, el conductor perdió el control hacia la izquierda, impactó contra el borde del camellón central y, por la fuerza del golpe, la unidad subió al camellón, giró y finalmente volcó sobre su costado derecho.
Automovilistas que transitaban por la zona reportaron el hecho al número de emergencias 911, lo que generó la movilización de las autoridades y cuerpos de rescate.
Los bomberos y paramédicos trabajaron para liberar al conductor y a sus acompañantes, quienes resultaron con golpes y fueron atendidos en el lugar por los servicios de emergencia.
Un perito de Tránsito se encargó de recabar información sobre lo ocurrido. Se indicó que el vehículo sería trasladado a un corralón, donde permanecerá hasta que se determine la responsabilidad del conductor y se cubran los daños ocasionados a bienes del Ayuntamiento.
(Leonardo Chacón)
Según los reportes vecinales, el hombre señalado ha sido visto mostrando viviendas deshabitadas a terceros, pese a que sus propietarios se encuentran fuera por motivos laborales o económicos. Los habitantes manifestaron su preocupación, ya que temen que más propiedades sean ocupadas de manera irregular. Algunos afectados indicaron que, por razones económicas, no han podido reparar o habitar nuevamente sus casas, lo que ha facilitado que personas externas intenten apropiarse de ellas. En varios casos, fueron alertados por vecinos que notaron movimientos sospechosos en propiedades cerradas o sin servicios. Los inconformes señalaron que varias familias del fraccionamiento se han visto obligadas a migrar a otros municipios como Playa del Carmen, Puerto Morelos y Tulum, dejando viviendas vacías y vulnerables a ser invadidas. Aseguraron que esta situación ha sido aprovechada por individuos que recorren el lugar en busca de inmuebles en abandono.
(Axel Rosas)

Chetumal, Q. Roo, martes 11 de noviembre del 2025
Padres de familia y maestros exigieron a las autoridades de Cozumel atender de inmediato la obra inconclusa en la primaria “Jorge México Ojeda Novelo”, antes de que ocurra un accidente



Incendio de vehículo en taller de Tulum desata alarma entre vecinos
Deforestación avanza sin control, en la zona continental de Isla Mujeres
Hunde el Frente Frío 13, la pesca y el turismo en Holbox y Chiquilá


Habitantes del asentamiento señalaron que la falta de alumbrado público y la escasa presencia policial han incrementado el temor y la vulnerabilidad en las noches. (
Un nuevo episodio de violencia se registró durante la madrugada de este lunes en Playa del Carmen, cuando grupos armados protagonizaron un enfrentamiento en la zona de invasión In House.
El intercambio de disparos provocó alarma y una amplia movilización de elementos policiacos y cuerpos de emergencia.
De acuerdo con reportes al número de emergencia 911, los hechos ocurrieron alrededor de las 2:30 de la madrugada, sobre la ca-
lle Bahía de Corea, cerca del cruce con Bahía Blanca.
Vecinos del lugar informaron haber escuchado ráfagas de armas de fuego y explosiones, por lo que solicitaron apoyo inmediato de las autoridades policiales.
Elementos de la policía municipal de Playa del Carmen se trasladaron al sitio, pero su ingreso fue obstaculizado por artefactos ponchallantas que los presuntos delincuentes arrojaron en distintos accesos, con el fin de impedir el
paso de las unidades y cubrir su escape entre las calles de terracería.
Al llegar, los agentes localizaron varios casquillos percutidos, explosivos de fabricación casera y más estrellas metálicas distribuidas sobre el camino.
Ante la magnitud del hallazgo, la zona fue acordonada y se dio aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE) para el inicio de las investigaciones correspondientes. Minutos más tarde arribaron peritos criminalistas y agentes
PLAYA DEL CARMEN.- Al mediodía de ayer, cuatro hombres fueron detenidos en la colonia Luis DOnaldo Colosio, luego de una persecución que inició en el parque de la zona y culminó en una cuartería de la calle 70 con avenida 15.
De acuerdo con la información preliminar, los individuos se encontraban en el parque “Lázaro Cárdenas” cuando elementos policiacos intentaron realizarles una inspección de seguridad.
Al percatarse de la presencia de los agentes, los sospechosos emprendieron la huida a pie, lo que provocó una amplia movilización por parte de distintas fuerzas del orden.
La persecución terminó cuando los presuntos tiradores ingresaron a un edificio, tipo cuartería, donde intentaron esconderse. Los oficiales cercaron el área y, tras ubicarlos, ingresaron al inmueble.
Residentes señalaron que los operativos en la zona son más frecuentes en las últimas semanas, lo que les genera miedo
Dentro del lugar, los agentes localizaron un cuarto presuntamente habilitado como punto de venta de droga, el cual contaba con puertas blindadas.
Durante la revisión, las autoridades lograron el aseguramiento de armas de fuego y diversas sustancias ilícitas, aunque hasta el momento no se ha precisado la cantidad exacta de lo decomisado. La zona permaneció acordona-
da durante varias horas mientras las autoridades llevaban a cabo las diligencias correspondientes. En el operativo también fueron asegurados cinco menores de edad que se encontraban en distintos cuartos del edificio al momento del ingreso de los oficiales; uno de ellos resultó lesionado y fue trasladado a un hospital para recibir atención médica.
Otro menor presentó complicaciones de salud, según relató un familiar, quien indicó que el joven padece crisis nerviosas y que, al solicitar información a los agentes, fue presuntamente intimidado por estos.
Vecinos del sector reportaron una fuerte presencia policiaca y el cierre temporal de calles aledañas durante las labores de búsqueda y aseguramiento de los detenidos. Hasta el momento, las autorida-
ministeriales para realizar el levantamiento de los indicios, los cuales fueron integrados a una carpeta de investigación.
No se reportaron personas heridas ni detenidas en el lugar, aunque las autoridades implementaron un operativo de búsqueda en los alrededores sin resultados positivos.
Vecinos señalaron que los enfrentamientos en esta zona se han vuelto más frecuentes en las últimas semanas, presuntamente relacionados con la disputa por el
control territorial entre distintos grupos delictivos que operan en asentamientos irregulares. Las autoridades mantienen vigilancia permanente en el sector y reforzaron los patrullajes en las colonias aledañas, con el objetivo de prevenir nuevos hechos violentos y ubicar a los responsables. Hasta el momento, la FGE no ha emitido un informe oficial sobre el origen del enfrentamiento ni sobre los grupos involucrados. (Redacción PorEsto!)

Los aseguramientos se extendieron a varios inmuebles. (PorEsto!)
des no han emitido un comunicado oficial sobre los hechos ni sobre la situación legal de los detenidos. Se espera que en las próximas horas se difunda la información
oficial con detalles del operativo, los resultados del aseguramiento y el estado de los menores involucrados en el hecho. (Redacción PorEsto!)
Atrapa la FGE a 4 personas acusadas de contactar por redes sociales a sus víctimas y drogarlas, para robarles
PLAYA DEL CARMEN.- Cuatro personas fueron detenidas, acusadas de integrar una banda delictiva que contactaba a sus víctimas mediante una aplicación de citas, las drogaba y despojaba de sus pertenencias.
La investigación de la Fiscalía General del Estado inició tras la denuncia de un joven profesionista que relató haber sido drogado en un departamento de la colonia Ejidal. De acuerdo con su testimonio, acudió a una cita con un sujeto identificado como Adrián “N”, quien llegó acompañado de una mujer, María Eneida “N”. Durante la reunión, ella preparó bebidas con una sustancia que provocó que el denunciante perdiera el conocimiento.
Minutos después, Adrián “N” permitió el ingreso de otros dos cómplices, Juan José “N”, alias “Hunter”, y Rodrigo “N”, quienes aprovecharon la situación para sustraer objetos de valor del departamento, entre ellos computadoras, relojes, teléfonos, joyas, televisores y dinero en efectivo.
También se llevaron las tarjetas bancarias del afectado, con las que realizaron retiros de inmediato. El monto total del robo fue estimado en más de 392 mil pesos.
Una vez que la víctima recuperó la conciencia, acudió a presentar la denuncia, lo que dio pie a una investigación que incluyó el rastreo de los movimientos financieros y la revisión de cámaras de seguridad cercanas al domicilio.
La Fiscalía integra las pruebas para establecer si los detenidos están vinculados con otros delitos similares en Quintana Roo
Con esa información, agentes de la Policía de Investigación desplegaron un operativo que permitió ubicar y detener de manera simultánea a los cuatro implicados, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Posteriormente, un juez de control ordenó su ingreso al Centro de Retención de Solidaridad bajo prisión preventiva justificada.
Los detenidos enfrentan cargos por robo agravado y asociación delictuosa. La Fiscalía indicó que continúa reuniendo evidencia para determinar si esta banda estaría relacionada con otros casos similares registrados en el municipio y en zonas turísticas cercanas.
El caso ha encendido alertas sobre el uso de aplicaciones de citas en el corredor turístico del Caribe Mexicano, donde se han detectado esquemas delictivos que combinan la confianza generada en entornos digitales con el uso de sustancias químicas para someter a las víctimas.
(Redacción PorEsto!)

Las maniobras para retirar el vehículo provocaron congestionamiento en ambos sentidos
PLAYA DEL CARMEN.-
Dos hombres resultaron ilesos, luego de que el automóvil en el que viajaban volcara sobre la avenida Colosio, a la altura del tramo comprendido entre las avenidas Flor de Ciruelos y Lilis.
De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, ambos se encontraban presuntamente en estado de ebriedad.
El percance ocurrió cuando el conductor de un vehículo blanco que se desplazaba con dirección al poniente aparentemente se quedó dormido al volante.
Debido a la velocidad con la que era conducido, el automóvil perdió el control y se proyectó contra unas piedras ubicadas en el camellón lateral, después impactó una barda perimetral y terminó volcado sobre uno de sus costados.
Testigos que se encontraban en la zona dieron aviso a los servicios de emergencia, quienes arribaron al lugar para auxiliar a los ocupantes.
Ambos hombres fueron rescatados del interior del vehículo con lesiones menores. Según los paramédicos, el conductor, tras ser liberado, se recostó sobre el pasto y se quedó dormido en el sitio.
Elementos de Tránsito Mu-
nicipal acordonaron el área para realizar las labores correspondientes y evitar otro incidente en el lugar. El automóvil fue remolcado y trasladado al corralón municipal, donde permanecerá bajo resguardo mientras se determina la situación legal del conductor. El responsable del vehículo fue llevado a las instalaciones de la Dirección de Tránsito Muni-
cipal para realizarle la certificación médica correspondiente y definir si se encontraba bajo los efectos del alcohol al momento del accidente. No se reportaron otros vehículos involucrados ni daños a terceros. La circulación sobre la avenida Colosio presentó afectaciones temporales mientras se llevaban a cabo las maniobras de
retiro de la unidad siniestrada. Las autoridades exhortaron a los conductores a respetar los límites de velocidad y evitar manejar en condiciones que comprometan su capacidad de reacción, a fin de prevenir accidentes similares en esta vialidad que registra alto flujo vehicular durante todo el día.
(Redacción PorEsto!)




Habitantes dijeron que el dueño del negocio tenía conflictos con algunos clientes, por lo que no descartan que el siniestro esté relacionado con una disputa previa.
Un vehículo fue incendiado en el interior de un taller mecánico en la colonia irregular Nassin, en Tulum, hecho que generó alarma entre los vecinos de los alrededores, quienes sospechan que el fuego fue de manera intencional.
En el lugar, según testigos, se encontró una garrafa con restos de gasolina, lo que refuerza la hipótesis de un ataque directo.
De acuerdo con los habitantes, el taller pertenece a un mecánico que mantenía conflictos con algu-
nos de sus clientes, por lo que no descartan que el siniestro esté relacionado con una disputa previa.
Aunque no se reportaron personas lesionadas, los colonos advirtieron que este tipo de establecimientos representan un alto riesgo, ya que muchos almacenan vehículos y materiales inflamables sin medidas de seguridad.
Los vecinos solicitaron la intervención inmediata de las autoridades para revisar los talleres mecánicos ubicados en zonas periféricas.
Dieron a conocer que existen lugares donde se acumulan hasta 20 autos en espacios reducidos, incluso sobre la vía pública, lo que aumenta la posibilidad de una tragedia en caso de incendio.
“Hay talleres en condiciones similares en colonias como Arrecifes, donde las calles están llenas de carros descompuestos. Si uno se prende, se queman todos”, expresó un vecino.
Recordaron que en otras ciudades, como Chetumal, el Gobierno
TULUM.- Un aparatoso accidente automovilístico registrado en la colonia La Veleta dejó como saldo tres vehículos con severos daños materiales, aunque sin personas lesionadas.
El percance ocurrió en el cruce de las calles Asteroides y Callejón Curioso, una zona donde los vecinos han acusado reiteradamente la falta de señalización y el exceso de velocidad de los conductores. De acuerdo con el reporte emitido al número de emergencias 911, el conductor de un vehículo Nissan, gris, con placas HDXM843-A del estado de Jalisco, perdió el control de su unidad al circular a exceso de velocidad, impactándose de frente contra una camioneta Ford, Escape, gris que en ese momento salía de una calle lateral.
La fuerza del golpe fue tan intensa que las bolsas de aire se acti-
Testigos revelaron que el chofer de un Nissan circulaba a exceso de velocidad, e invadió carril al esquivar un bache
varon de inmediato, destrozando la parte frontal de ambos automóviles. El impacto alcanzó también a una camioneta Range Rover, gris, que se encontraba estacionada sobre la misma vía, la cual resultó dañada por alcance. Testigos del hecho señalaron que el conductor responsable habría invadido el carril contrario al intentar esquivar un bache, lo que ocasionó el choque múltiple.
Al sitio acudieron elementos de Tránsito Municipal y paramédicos de la Cruz Roja, quienes valoraron a los tripulantes de los tres vehículos. Afortunadamente ninguno presentó lesiones graves, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital. Durante más de una hora el tránsito en la zona permaneció parcialmente cerrado, mientras los peritos realizaban el levantamiento de evidencias y se procedía al retiro de las unidades, las cuales fueron enviadas al corralón municipal para deslindar responsabilidades y cubrir los daños ocasionados. Vecinos del área aprovecharon el incidente para reiterar su solicitud al Ayuntamiento de Tulum para instalar topes, reductores de velocidad o semáforos preventivos en los cruces más transitados de La Veleta, donde —aseguran— los accidentes se han vuelto
implementó una medida para retirar vehículos estacionados más de 24 horas frente a talleres, enviándolos al corralón y aplicando multas que pueden alcanzar hasta 350 salarios mínimos. Consideraron que Tulum debería adoptar una estrategia similar para ordenar estos espacios y reducir riesgos.
La falta de supervisión, advirtieron, convierte a muchos talleres en focos de peligro, además de generar contaminación visual y obstruir el tránsito.
Los habitantes insistieron en que las autoridades locales deben realizar visitas de verificación, exigir permisos vigentes y establecer protocolos de seguridad para prevenir futuros incidentes.
El incendio, que dejó daños materiales y evidenció las carencias en la regulación municipal, reavivó el debate sobre la necesidad de controlar el crecimiento desordenado de talleres mecánicos en las colonias de Tulum.

Vecinos piden topes en las calles Asteroides y Callejón Curioso. (A.
frecuentes debido al crecimiento urbano y a la circulación constante de turistas y repartidores. Aunque no hubo víctimas en el accidente vial, los daños materiales fueron cuantiosos. El siniestro volvió a evidenciar la falta de planeación vial y mantenimiento urbano en una de las colonias de mayor desarrollo del municipio, dijeron los habitantes de la zona. Las autoridades exhortaron a los conductores a extremar precauciones y respetar los límites de velocidad, especialmente en zonas residenciales donde el flujo vehicular aumenta día con día. (Aquiles
TULUM.- Ambientalistas manifestaron su preocupación ante la solicitud presentada a la Semarnat por una desarrolladora para dos plantas, una tratadora de aguas residuales y otra desalinizadora dentro de la zona del Parque del Jaguar. El proyecto de Desarrollos Inmobiliarios Turquesa, responsable del complejo Eos Curio Collection by Hilton, registrado en la Gaceta Ecológica mediante una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), contempla una inversión cercana a los 10 millones de pesos, de los cuales, uno sería destinado a medidas de mitigación, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Según el documento, el objetivo de las nuevas obras es garantizar el suministro de agua y el tratamiento de residuos del complejo hotelero, bajo el argumento de que Tulum carece de un sistema de drenaje eficiente.
Las construcciones, en la entrada del Área
Natural Protegida traería repercusiones en la recarga del acuífero: ecologistas
Sin embargo, la ubicación de las plantas -en la entrada del Área Natural Protegida- ha generado inquietud entre ambientalistas, quienes advirtieron que esta nueva etapa del desarrollo podría alterar el equilibrio ecológico del entorno.
La zona funciona como una barrera de protección que resguarda la selva y los corredores biológicos que conectan con el sistema de cenotes y con los ecosistemas del Caribe Mexicano.
Afectaciones
Ambientalistas consultados recordaron que cualquier intervención en este perímetro puede tener repercusiones graves en la recarga del acuífero, así como en la biodiversidad local, donde habitan especies endémicas y en peligro de extinción.
“Instalar infraestructura de gran escala en un área de transición ecológica representa un riesgo de contaminación y fragmentación del hábitat”, señalaron.
El antecedente del complejo refuerza la desconfianza, aseguraron ambientalistas, pues recordaron que en el 2023, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sancionó a la misma empresa con más de 2 millones de pesos por haber iniciado obras sin contar con la autorización ambiental correspondiente. Pese a la multa, el proyecto
continuó con inversiones privadas superiores a los 712 millones de pesos, destinadas a la construcción de cinco torres residen-
ciales, un edifi cio de servicios, albercas y amenidades turísticas de lujo. En el perímetro del predio
opera un destacamento de la Secretaría de Marina (Semar), instalado precisamente para reforzar la vigilancia ambiental
del Parque del Jaguar y prevenir obras irregulares o invasiones dentro de su área de influencia. (Edgar Silva)

En el 2023, la Profepa sancionó a Desarrollos Inmobiliarios Turquesa con 2 millones de pesos por realizar obras sin permisos. (PorEsto!)
Un conductor impactó a retroexcavadora al intentar un rebase, en la carretera Tulum-Mérida
TULUM.- Un motociclista resultó lesionado la tarde de ayer, tras impactarse contra una retroexcavadora en la carretera hacia Mérida, a la altura de Yaax Taanil Kaah, luego de intentar rebasar sin éxito a la maquinaria pesada. De acuerdo con el informe preliminar de la policía municipal, el accidente ocurrió cuando el conductor de la motocicleta -cuya identidad no fue revelada- perdió el control durante la maniobra de rebase, golpeando de lleno la parte trasera de la retroexcavadora.
El fuerte impacto provocó que saliera proyectado varios metros y derrapara sobre el pavimento, quedando con lesiones visibles en distintas partes del cuerpo.
Paramédicos de una unidad de emergencia arribaron al lugar para brindarle los primeros auxilios. El motociclista fue diagnosticado con una herida avulsiva en la rótula izquierda y múltiples excoriaciones. Tras ser estabilizado, fue trasladado a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.
El tránsito vehicular en la zona se vio afectado durante más de media hora, debido a las maniobras de auxilio y retiro de las unidades involucradas.
Elementos de Tránsito Municipal acordonaron el área y realizaron el peritaje correspondiente para determinar las causas del accidente y deslindar responsabilidades.
De acuerdo con testigos, el motociclista habría intentado rebasar sin la distancia necesaria, en un tramo con baja visibilidad por la presencia de maquinaria
y material de construcción a los costados de la carretera.
“Esa parte es peligrosa; las máquinas ocupan parte del carril y no hay avisos claros de precaución”, comentó uno de los automovilistas que presenció el hecho.
Las autoridades de movilidad exhortaron a los conductores a mantener una distancia prudente
respecto a vehículos pesados y abstenerse de realizar rebases en zonas con poca visibilidad o señalización deficiente.
También recordaron que los motociclistas deben usar equipo de protección completo, incluyendo casco y rodilleras para reducir el riesgo de lesiones graves en caso de accidente.
(Aquiles Bee Cituk)

Pausa en actividades y varillas sueltas deja la construcción de un domo en una primaria: padres
Una obra inconclusa dentro de la primaria “Jorge México Ojeda Novelo”, en Cozumel, ha generado preocupación entre padres de familia y docentes, quienes advirtieron que el atraso en la construcción de un domo representa un riesgo para los alumnos.
Acusaron que los trabajos, que comenzaron hace varios meses y debían concluir antes de diciembre, se encuentran detenidos sin supervisión ni fecha de reanudación, dejando varillas expuestas, materiales de construcción abandonados y maquinaria en desuso dentro del plantel.
De acuerdo con los tutores, la obra anunciada como parte de un programa estatal de mejoramiento de infraestructura educativaestá en total abandono, lo que ha reducido en más de 80 por ciento el espacio recreativo disponible para los estudiantes.
Destacaron que ante el cierre del patio principal, los alumnos permanecen en los salones durante los recreos, pues el área donde se realizaba la construcción no cuenta con medidas de seguridad adecuadas, como cercado, señalización o vigilancia.
“Los niños ya no tienen dónde jugar ni realizar actividades al aire libre”, expresó Sandra Pérez, madre de un alumno de tercer grado, quien destacó que las varillas están al alcance de cualquiera y los materiales se han convertido en un peligro, por lo que pidió una respuesta urgente de las autoridades para evitar accidentes.
La directora del plantel, Ana
El proyecto del área deportiva en el plantel no tiene fecha de reanudación, acusaron tutores y maestros
Sandoval Castro, reconoció que la obra presenta un retraso de al menos dos meses, pero aseguró que el proyecto se encuentra dentro del plan de ejecución de la Secretaría de Educación de Quintana Roo.
“Entendemos la preocupación de los padres, pero pedimos paciencia”, dijo y aseguró que el domo traerá beneficios para toda la comunidad escolar, una vez que se concluya. Sin embargo, los padres consideran que la falta de avances refleja negligencia y desinterés institucional, por lo que solicitaron que la Secretaría de Educación y el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana
Roo (Ifeqroo) realicen una supervisión inmediata para garantizar que el área sea segura y funcional mientras la obra permanece suspendida.
Docentes también manifestaron inquietud, ya que el área en construcción interrumpe actividades cívicas y deportivas; además, las lluvias recientes han deteriorado el material expuesto, generando charcos y lodo dentro del terreno.
“No sólo es un problema de retraso, sino de seguridad. Los niños


no deberían estar cerca de estructuras a medio terminar”, comentó una maestra.
Esta situación, aseguraron los docentes, se suma a los retrasos en obras escolares reportadas en otros planteles de la isla, donde padres y directivos han señalado falta de supervisión y deficiencias en la planeación de los proyectos.
Los padres advirtieron que continuarán con las gestiones ante el Ayuntamiento y las instancias educativas hasta obtener una respuesta concreta sobre la reanudación y conclusión de la obra.
(Antonio Blanco)

COZUMEL.- El sector comercial de la isla anticipa un alza en las ventas de hasta el 40% durante la edición 2025 del Buen Fin, que se realizará del 13 al 17 de este mes, en la que esperan una mayor participación de establecimientos locales. Empresarios y representantes de Cámaras pidieron a los negocios mantener la transparencia en los precios y ofrecer descuentos reales, con el objetivo de fortalecer la confianza del consumidor y estimular la economía local en el cierre del año.
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementará acciones de supervisión y orientación para garantizar que las promociones sean auténticas y evitar prácticas engañosas, como incrementos previos de precios o descuentos falsos.
Empresarios hicieron un llamado a los negocios a ofrecer descuentos reales y así estimular la economía isleña
De acuerdo con las autoridades, se busca asegurar la credibilidad del programa y proteger el poder adquisitivo de las familias. “Queremos que este Buen Fin sea una oportunidad real tanto para los negocios como para los consumidores”, dijo una integrante de la Canaco, quien destacó que la confianza es clave, pues si las promociones son genuinas, la gente compra y todos ganan.
Empresarios destacaron que el programa representa un importante impulso económico para la isla, especialmente para los comercios locales, que dependen del consumo interno en una temporada donde la afluencia turística aún es irregular. Refirieron que si bien, el turismo sigue siendo el motor principal de la economía cozumeleña, los pequeños negocios esperan compensar las bajas ventas de meses anteriores con el flujo que generen los días de promociones.
Durante el Buen Fin, la Profeco instalará módulos de atención y orientación al consumidor, donde se brindará asesoría sobre derechos de compra, devoluciones y mecanismos de queja. Asimismo, se mantendrá un monitoreo de precios en línea y en tiendas físicas para detectar irregularidades.



Por un feminicidio y lesiones a otra mujer, Jesús David Nah Argaez deberá pagar 1.3 millones de pesos
COZUMEL.- Jesús David Nah Argaez, hallado culpable de feminicidio y lesiones calificadas en agravio de dos mujeres, una de ellas su esposa, recibió una sentencia de 58 años y cuatro meses de prisión, informó la FGE.
Según la Fiscalía General del Estado (FGE), los hechos ocurrieron el 5 de diciembre del 2023, en un domicilio de la colonia Emiliano Zapata, de Cozumel, donde el agresor golpeó brutalmente a su pareja hasta causarle la muerte y lesionó a la hermana de la víctima cuando intentó
intervenir para detener la agresión.
De acuerdo con la carpeta de investigación integrada por la Fiscalía Especializada en Procesos, aquella noche, el sentenciado se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas con su esposa y su cuñada en su vivienda, sobre la calle 80.
En algún momento, una llamada telefónica desencadenó una discusión entre la pareja, tras la cual, Nah Argaez agredió físicamente a su esposa, golpeándola en la cabeza con una pinza de presión hasta dejarla inconsciente.
Cuando la hermana de la víctima trató de intervenir, el agresor también la atacó, provocándole lesiones que requirieron atención médica. Ambas mujeres fueron trasladadas de emergencia a un hospital, donde la esposa del sentenciado falleció el 10 de diciembre a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico severo. Durante el proceso judicial, la FGE presentó pruebas periciales, testimoniales y médicas que acreditaron la plena responsabilidad penal de Jesús David Nah Argaez.
COZUMEL.- La reelección de la presidenta de la Asociación de Hoteles de la isla busca dar seguimiento a los proyectos de sustentabilidad, competitividad y promoción turística que se han venido impulsando, dijeron agremiados. Durante la gestión 2025-2027, la dirigente anunció que su prioridad será consolidar la operación hotelera bajo un modelo sostenible y regenerativo, con énfasis en el cuidado de los arrecifes, el mar y los ecosistemas naturales, principales valores que distinguen a Cozumel en el ámbito internacional. Explicó que entre sus objetivos figura la creación de una alianza más amplia entre hoteles, empresas locales, autoridades y sociedad civil, con el propósito de diseñar un Plan Cozumel 2050, orientado a integrar la sostenibilidad con la tecnología, la cultura
La asociación de centros de hospedaje priorizará el cuidado de los arrecifes, el mar y los ecosistemas naturales
y la identidad del destino. “Queremos identificar lo que nos hace únicos, fortalecer nuestra historia e integrarla como parte de la experiencia de nuestros visitantes”, puntualizó.
Destacó que uno de los retos inmediatos será ampliar la conectividad aérea y diversifi car los productos turísticos para fortalecer la oferta del destino ante los nuevos mercados. En
ese sentido, se proyecta reforzar la promoción de segmentos especializados, como el turismo de buceo, naturaleza, bienestar y deportes, que generan mayor estadía y derrama económica.
Refrendó su compromiso de trabajar coordinadamente con los tres niveles de Gobierno en la gestión de proyectos de infraestructura, promoción e inversión sostenible, aprovechando los fondos y programas que impulsen la competitividad del sector.
“Fortaleceremos los liderazgos locales y el trabajo en equipo para asegurar la continuidad de esta visión”, expresó la dirigente.
El nuevo consejo directivo de la Asociación fue electo por unanimidad para el mismo período, con representación de 20 hoteles y un total de 2 mil 950 habitaciones.
Tras el desahogo de pruebas y el análisis del caso, el Juez de Juicio Oral dictó una sentencia condenatoria de 50 años de prisión por feminicidio, y ocho, más cuatro meses adicionales, por lesiones calificadas, además de sanciones económicas por reparación del daño y gastos funerarios.
El condenado deberá cubrir una multa de 331 mil 968 pesos, así como un millón 37 mil 200 pesos por reparación del daño material y 12 mil 446 por gastos funerarios.
Por el delito de lesiones califi-
cadas fue condenado a reparar el daño moral de la segunda víctima con un monto de 9 mil pesos. La Fiscalía destacó que este resultado es producto de un trabajo integral de investigación y litigación, que permitió sostener la acusación ante el Tribunal con evidencias contundentes y testimonios directos. Asimismo, reiteró su compromiso de garantizar justicia a las víctimas de violencia de género y de aplicar la ley con todo el rigor posible en casos de feminicidio. (Antonio Blanco)

(Antonio Blanco) Se proyecta reforzar la promoción de actividades acuáticas. (PorEsto!)
Al menos 50 postes improvisados para el tendido eléctrico, hechos con palos y troncos de árboles, fueron contabilizados en las colonias Ricardo Collí y Las Águilas, de la zona continental de Isla Mujeres.
Ante la falta de servicio por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los habitantes se vieron obligados a construir una red para poder contar con energía en sus hogares.
Los vecinos afirmaron sentirse abandonados por las autoridades municipales y estatales, ya que desde hace años han solicitado la instalación formal del servicio sin obtener respuesta.
Durante un recorrido por la zona se constató que en cada cuadra hay más estructuras improvisadas que sostienen cables eléctricos conectados de manera precaria.
De acuerdo con testimonios de los residentes, los constantes apagones y fallas han provocado cortocircuitos en distintos puntos de las colonias, generando daños en aparatos eléctricos y dejando sin alumbrado público a gran parte de la comunidad.
Explicaron que la CFE no atiende los reportes al argumentar que se trata de zonas irregulares, pese a que muchos de ellos se encuentran en proceso de regularización de sus terrenos y han entregado documentos a las autoridades para formalizar sus viviendas.
Aseguraron que las quejas quedan sin seguimiento y que cuando acuden a las oficinas de la paraestatal sólo les dicen que “no pueden intervenir” por la condición legal de los terrenos.
Los cables cuelgan a baja altura y están enredados entre ramas, lo que representa un riesgo constante, especialmente para los menores que caminan por la zona.

Durante un recorrido, habitantes relataron que varios niños han trepado a los árboles para intentar acomodar parte del cableado que se cae durante las lluvias o los fuertes vientos, exponiéndose a sufrir una descarga eléctrica.
“Nuestros hijos juegan cerca de los postes de madera y tenemos miedo de que uno de ellos se electrocute. Pero si no lo hacemos nosotros, nadie viene a ayudarnos”, expresó una vecina de la colonia Ricardo Collí, quien mostró los cables sujetos con cuerdas y clavos a los improvisados postes.
Vivimos con miedo y sin luz, tanto dentro como fuera de nuestras viviendas”.
RESIDENTE
Además de los riesgos por el cableado expuesto, los habitantes enfrentan defi ciencias en el alumbrado público, ya que las lámparas no funcionan correctamente o no existen en varias

calles, lo que incrementa la inseguridad durante las noches.
Muchos residentes manifestaron que, ante la oscuridad, han ocurrido robos en viviendas y asaltos a transeúntes. Destacaron que han enviado oficios al Ayuntamiento sin obtener respuesta.
Los pobladores acusaron que, en repetidas ocasiones, sobre todo cuando llueve, los cables se han soltado de los improvisados puntales y caído sobre la terracería mojada, generando chispas y riesgo de incendios.
La CFE no ha acudido a repa-
rar ni retirar el tendido eléctrico inseguro. Afirmaron que han buscado soluciones por su cuenta, comprando materiales o utilizando lo que tienen a la mano, pero temen que una tragedia ocurra en cualquier momento.
“Sólo queremos que nos instalen postes de verdad, que hagan bien las conexiones y podamos tener luz sin arriesgar la vida”, dijo un habitante de Las Águilas.
Subrayó que, incluso, han sufrido pérdidas económicas por la quema de sus electrodomésticos. (Nicole Gutiérrez)



Es común la comercialización de lotes para establecimientos, acusaron moradores. Prevalece el temor de que el suelo se erosione y reduzca su capacidad de absorción.
Residentes culpan al Gobierno de permitir la construcción de casas y comercios, a costa del entorno natural

Ante la falta de supervisión y sanción de autoridades, pobladores insisten en edificar inmuebles en sitios irregulares y sin planeación. (Fotos Liza Vera / Mario Hernández)
ISLA MUJERES.- La deforestación acelerada para abrir espacio a nuevas viviendas y lotifi caciones comerciales se volvió una práctica cotidiana en la zona continental y la ínsula.
De acuerdo con datos del Consejo Estatal de Población (Coespo), el municipio cuenta con un censo aproximado de 22 mil 497 habitantes, un crecimiento constante que detonó la pérdida de vegetación y el cambio del entorno natural, lo que preocupa a los residentes, quienes aseguraron que el avance urbano carece de control y supervisión.
Durante un recorrido por la zona continental se observó que la pérdida de vegetación es cada vez más notoria.
Los habitantes explicaron que, ante la expansión urbana, los terrenos con abundante flora son talados sin control, afectando el equilibrio ambiental de un área que se caracteriza por su clima templado gracias a la densidad vegetal.
Comentaron que la reducción de árboles provocó un aumento en la temperatura, mayor exposición al sol
Aumento en la temperatura.
Mayor exposición al sol.
Acumulamiento de residuos.
y afectaciones en la calidad del aire. De acuerdo con testimonios, un camino en Rancho Viejo, que era utilizado como basurero clandestino fue objeto de deforestación con el fin de vender lotes.
En el citado lugar, donde antes se acumulaban montones de escombros, muebles viejos, llantas y desechos hoteleros, ahora se observa una franja despejada de vegetación para el aprovechamiento comercial del suelo.
Sin embargo, la basura continúa apilada en las orillas, lo que mantiene el riesgo de contaminación y proliferación de fauna nociva.
Vecinos señalaron que algunos residentes prenden fuego a la basura, práctica que agrava la situación ambiental y representa
un peligro ante la falta de control. Indicaron que el humo constante se dispersa hacia las viviendas cercanas, afectando la salud de las familias y generando molestias respiratorias, especialmente en niños y adultos mayores.
Consideraron que la falta de regulación y supervisión por parte de las autoridades municipales ha permitido que este tipo de prácticas continúen sin sanción.
Resaltaron que la zona continental de Isla Mujeres, que en teoría debería mantener una planeación urbana sustentable, enfrenta una expansión desordenada que no sólo elimina la vegetación, sino que también incrementa el riesgo de erosión del suelo y reduce la capacidad natural del terreno para absorber agua durante las lluvias.
Señalaron que, pese a los reportes realizados, no se ha implementado ningún programa de reforestación ni vigilancia ambiental, por lo que temen que en poco tiempo el ecosistema local quede completamente degradado.
“Antes era una zona fresca y

El municipio cuenta con 22 mil 497 habitantes, según censo estatal.
verde, ahora el calor es más fuerte y el aire se siente pesado”, expresó una vecina de Rancho Viejo. Esperan que el Ayuntamiento y las dependencias estatales actúen
para regular la venta de terrenos y frenar la tala indiscriminada, antes de que la zona pierda por completo su vegetación característica. (Nicole Gutiérrez)

Hombres de mar explicaron que cuando hay clima adverso, los botes permanecen en el litoral varios días, pero una vez que pase es obligatorio retornar al agua.
Los encargados de paseos náuticos y pescadores sostendrán una reunión con autoridades marítimas en Puerto Morelos; temen que sea para prohibirles dejar las lanchas en la playa.
Comentaron que prevalece un ambiente de incertidumbre entre los trabajadores, al darse a conocer la convocatoria de Capitanía de Puerto para la realización de una próxima reunión.
Aunque la autoridad marítima no dio a conocer el motivo, algunos encargados de embarcaciones mencionaron que posiblemente se
trata de la aplicación de nuevas medidas en el manejo de las embarcaciones que son sacadas del mar durante los días de mal clima, ya que permanecen varadas en el área de la playa.
Relataron que quizá hay queja por una embarcación que lleva más de dos semanas de no haber sido regresada al mar y que se encuentra a un costado del muelle de pescadores, en la zona de la playa. Encargados de los paseos náuticos y pescadores comentaron que cada vez que hay mal tiempo, los navíos son sacados del mar
no podrán
de octubre, más de ocho navíos estuvieron en la costa por mal tiempo.
y se suben a la costa, para posteriormente regresarlas al agua, cuando pasa el temporal.
Un lanchero reconoció que di-
PUERTO MORELOS.- Con la impartición de talleres de educación ambiental a alumnos, grupos ecologistas buscan crear conciencia sobre el peligro que corren diversas especies por la pérdida de su hábitat, debido a grandes construcciones.
En el marco del Día Internacional para la Protección de la Naturaleza y la Semana Nacional por la Conservación, los alumnos de la escuela secundaria “Kaans” participaron en una plática y realizaron actividades para conocer la importancia de los ecosistemas.
“Hicimos una dinámica, hacer ver a los jóvenes que los hábitats y ecosistemas son importantes”, dijo Aysha Carolina Peña, representante de la organización Unidos por la Madre Naturaleza.
Explicó que el taller consistió en que los alumnos se convir-
tieran en una especie, luego encontraran un refugio y mostrar visualmente cómo poco a poco, con las construcciones, edificios e infraestructura, van desplazándose y ellos perdiendo sus espacios y poniendo en peligro de extinción, en algunos casos. Consideró que antes del inicio de las construcciones, debería de haber un análisis del uso de suelo, porque la localidad se encuentra rodeada de ecosistemas frágiles.
Autoridades priorizan al sector turístico
“El uso de suelo tiene que basarse en desarrollos de bajo impacto, no tener edificios tan grandes, estructura tan colosal”, dijo.
Comentó que al final, el desarrollo solamente está construido para el
turismo, no para la población local.
Indicó que las construcciones deben contar con un buen manejo de aguas residuales, adecuadas plantas de tratamiento, así como espacios para el manejo y gestión de los residuos.
Indicó que es necesario que los desarrolladores tengan un reglamento interno y externo de cómo debería de habitarse el espacio y también respetar el uso de suelo.
“No se debe de deforestar ni talar toda la sección. Se supone que debe de haber un porcentaje mínimo de construcción, en donde dejen lo demás natural”, manifestó.
Subrayó que no se respetan las medidas y las instituciones o dependencias tienen que asegurarse de que cuando se está construyendo, los empresarios respeten la ley. (Gabriel Alcocer)
cha embarcación se quedó más de dos semanas en la playa, porque aparentemente el propietario se enfermó y no ha podido realizar las maniobras para regresarla al agua.
“Algunos han dejado por mucho tiempo las embarcaciones; es el detalle que se va aclarar. No sabemos si no quieren que se dejen las lanchas”, mencionó sobre el posible tema que abordarán en la próxima reunión con las autoridades de Capitanía de Puerto.
La última maniobra de los hombres de mar y prestadores de servicios turísticos para retirar sus
embarcaciones por mal clima se registró el 15 de octubre pasado, cuando más de ocho lanchas fueron acomodadas en el litoral. En dicho caso, las condiciones climatológicas fueron adversas para sus labores durante más de tres días, por lo cual mantuvieron sus lanchas en la playa, para posteriormente volver al mar. Comentaron que cuando hay un temporal fuerte sacan sus embarcaciones del mar para que no corran el riesgo de hundirse por la acumulación de agua de lluvia. (Gabriel Alcocer)

Ante las inundaciones, ciudadanos reiteraron que es urgente la construcción de pozos pluviales
Las lluvias provocadas por el Frente Frío 13 dejaron al descubierto el colapso de los servicios municipales en la cabecera de Lázaro Cárdenas, donde la falta de limpieza y construcción de pozos pluviales ha generado severas inundaciones.
Tras un torrencial aguacero, se registraron anegaciones en tres puntos críticos, como las calles Reforma Diagonal (Colonia Expo), Adolfo López Mateos (Centro) y Reforma, a un costado del campo “Los Almendros”. En estas áreas, los pozos de absorción resultaron inoperantes, afectando a vecinos y paralizando el tránsito vehicular.
Transportistas, mototaxistas y conductores locales responsabilizaron a la administración municipal, encabezada por Nivardo Mena, de la falta de atención a una problemática que -afirmaron- se repite cada temporada de lluvias. Afectados señalaron que en la calle Reforma, la situación es especialmente grave: el agua estancada no disminuye y oculta baches profundos que convierten la vía en una trampa. El paso de vehículos provoca que el agua sucia ingrese a las viviendas cercanas, obligando al cierre total de la vialidad, gene-
Conductores dijeron que los baches se llenaron de líquido; se exponen a sufrir un accidente vial
rando pérdidas materiales, además de un alto riesgo sanitario para las familias afectadas.
La Dirección de Obras Públicas, a cargo de Nely Valdez, había informado sobre la aprobación de un plan que incluía la limpieza de 12 pozos y la construcción de otros nueve nuevos. Sin embargo, vecinos reportaron que las obras no han comenzado, lo que generó indignación entre la población.
Esta inacción, señalaron, es la causa directa de los estragos actuales: calles convertidas en lodazales y acumulaciones de agua sucia que afectan la movilidad y salud.
Obras Públicas argumentó que algunos retrasos se deben a la negativa de ciertas familias a permitir la creación de desagües en sus terrenos, pero los habitantes consideraron insuficiente esta justificación y exigieron soluciones
técnicas alternas que garanticen la funcionalidad del sistema pluvial.
Deterioro
A la par del colapso del drenaje, persiste el reclamo por la reactivación del programa de bacheo, ya que gran parte de la carpeta asfáltica se encuentra en avanzado deterioro.
El gremio de mototaxistas advirtió que los baches cubiertos por el agua representan un peligro constante, pues dañan los vehículos y ponen en riesgo la integridad física de conductores y pasajeros, además de obstaculizar gravemente la circulación vial.
Laboran por cuenta propia
Ante la falta de respuesta, habitantes de diversas colonias -como Miguel Borge Martín, Xamankah y Terencio Tah- han optado por realizar trabajos paliativos de relleno con sus propios medios. Acusaron, además, que las calles de terracería se vuelven intransitables durante las lluvias, agravadas por el paso de vehículos pesados.
Las familias exigen que, si la pavimentación no puede realizar-

se de inmediato, al menos se les proporcione material de relleno y escombro para mantener la transitabilidad durante la temporada pluvial, que continuará con la llegada de nuevos frentes fríos.
Crece la indignación
La comunidad lazarocardenense consideró inaceptable que, pese a los anuncios de inversión y los responsables al frente de
Obras Públicas y Servicios Públicos -este último encabezado por Antonio Cocom-, los problemas de infraestructura básica no sólo persistan, sino que se agraven con cada evento meteorológico, lo que sucede cada año.
Los vecinos exigieron respuestas y acciones concretas ante un panorama que, aseguran, no es producto de la naturaleza, sino del abandono institucional.




aseguraron
dijeron que las precipitaciones intensas “lavan” la floración, se pierde el néctar y polen
KANTUNILKÍN.- El sector apícola de Lázaro Cárdenas enfrenta una seria amenaza debido a las precipitaciones ocasionadas por el Frente Frío 13. Temen que estas laven la floración y afecten la próxima cosecha de miel y su calidad.
Apicultores dijeron que este año ha sido calificado como “regular” y su principal preocupación radica en el impacto directo que el exceso de humedad provoca sobre las flores melíferas, base de su actividad.
Aseguraron que cuando las lluvias son persistentes, la floración se “lava”, arrastrando el néctar y el polen que las abejas requieren para elaborar la miel.
Este fenómeno meteorológico
no es aislado. El rápido avance del frente frío ha originado lluvias de moderadas a intensas en toda la Península, lo que, de prolongarse, podría resultar devastador para el ciclo productivo actual, advirtieron los productores del municipio.
La temporada apícola en la zona, que tradicionalmente comienza en octubre, ya permitió una primera recolección de miel, conocida popularmente como “limpieza”. Aunque esta cosecha inicial es modesta, resulta fundamental para el sustento y la motivación de los trabajadores del campo.
En esta etapa preliminar, los apicultores reportaron un rendimiento promedio de alrededor de
100 kilogramos por colmena, cifra que, según el productor Miguel Poot Kinil, refleja un inicio “regular” y una producción general baja hasta el momento.
Poot Kinil, portavoz de los apicultores afectados, dijo que la situación se complicó porque “la floración no se desarrolló como se esperaba” al comienzo de la temporada. Por ello, la siguiente etapa de recolección, prevista para finales de año, representa una oportunidad crucial para obtener un buen producto y enfrentar el próximo ciclo con optimismo.
No obstante, si las lluvias del frente frío continúan, esta expectativa podría desvanecerse, afec-
LÁZARO CÁRDENAS.- Un nuevo ausentismo escolar se registró ayer en Kantunilkín, con un 20% del alumnado de la Zona Escolar 11 -que comprende 12 planteles desde El Ideal hasta Holbox- sin asistir a clases debido a las lluvias.
Aunque la cifra resulta significativa, es inferior al 30% de inasistencias reportado la semana anterior, confirmó el supervisor educativo José Gaspar Canché Domínguez, quien atribuyó la medida a la prudencia de los padres de familia para no exponer a sus hijos a enfermedades respiratorias. El fenómeno climático que ha afectado al municipio, no sólo provocó fuertes precipitaciones, sino también una notoria baja en la temperatura una combinación que, de acuerdo con Canché Domínguez, fue determinante para que una quinta parte de los estudiantes se
Los padres prefieren no exponer a sus hijos, sobre todo a los de preescolar y primeros grados de primaria”.
JOSÉ GASPAR CANCHÉ SUPERVISOR DE ZONA 11
ausentara de las aulas.
La zona que abarca un extenso territorio desde El Ideal hasta isla Holbox, concentra un amplio grupo de alumnos cuya asistencia resulta particularmente sensible a las condiciones meteorológicas adversas.
Destacó que la decisión de no enviar a los hijos a clases fue tomada de manera autónoma por los padres y tutores. “Fue la combinación de la jornada lluviosa y el descenso
térmico lo que llevó a las familias a no arriesgar a sus hijos”, explicó.
A pesar del 20% de ausencias, aseguró señaló que la cifra fue notablemente menor al índice registrado el jueves pasado lo que podría interpretarse como una ligera normalización de la asistencia o una disminución en la intensidad del frente frío durante la mañana.
Advirtió que, con el inicio formal de la temporada de frentes fríos y la persistencia de mañanas lluviosas, es previsible que se mantenga un marcado ausentismo escolar en lo que resta del ciclo lectivo, tendencia que suele acentuarse en los niveles básicos.
“Los padres prefieren no exponer a sus hijos, sobre todo a los de preescolar y primeros grados de primaria”, indicó Canché,
La justificación familiar para no enviar a los menores es para
tando tanto el volumen como la calidad de la miel obtenida.
Esta primera cosecha, que incluye mieles provenientes de flores como ooch bach y on ak’, sirve como indicador del estado de las colmenas antes de la temporada fuerte. El temor a perder la floración actual por el exceso de precipitaciones se suma a una serie de dificultades que el sector arrastra, entre ellas los efectos del cambio climático, que altera los patrones naturales y la presencia de plagas. Más allá de los desafíos climáticos y productivos, la apicultura en la Península enfrenta un problema crónico de comercialización y precios. Los productores han manifes-
tado que, ante la falta de un mercado local estructurado y equitativo, se ven obligados a vender su miel en sus domicilios o transportarla al vecino estado de Yucatán, donde los intermediarios pagan montos considerablemente bajos. Actualmente, el precio de compra al mayoreo es inferior a los 30 pesos por litro, una cantidad que los apicultores consideran insostenible, pues apenas cubre los costos de operación y mantenimiento de las colmenas. Este margen mínimo de ganancia desincentiva la inversión en el rubro y mantiene al gremio en una constante situación de vulnerabilidad económica.
(Luis Enrique Cauich)

Algunos estudiantes se mojan y quedan expuestos a enfermar. (E. Cauich) evitar enfermedades, ya que si un alumno presenta síntomas gripales o respiratorios, no debe asistir al plantel para evitar contagiar tanto al propio niño como al resto de la comunidad educativa. Esa disposición, que forma parte de los protocolos de corresponsabilidad, promueve la aplicación del filtro sanitario en casa, en la escuela y dentro del aula, con el propósito de reducir la incidencia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).
(Luis Enrique Cauich)
El cierre del puerto afecta a más de mil 500 pescadores, 300 náutico-turísticos de Chiquilá y Holbox
LÁZARO CÁRDENAS.- El
Frente Frío 13 paralizó las actividades en la zona norte de Lázaro Cárdenas, al cerrarse la navegación a embarcaciones menores de 15 metros de eslora desde la tarde-noche del domingo y hasta nuevo aviso Esta interrupción, autorizada por la Capitanía de Puerto de Holbox debido a un intenso evento de Norte, afecta directamente a más de mil 500 pescadores y cerca de 300 lancheros, tanto náuticos como turísticos, de Chiquilá y Holbox, dejando a ambos sectores con pérdidas económicas aún no cuantificadas. Sólo en el ámbito turístico, se estiman afectaciones de entre 2 y 3 mil pesos diarios por embarcación, una situación crítica. La disposición de la Capitanía de Puerto, emitida como medida preventiva ante el desplazamiento del sistema sobre la Península, genera un panorama de incertidumbre financiera para las familias que dependen de estas labores. El pronóstico meteorológico prevé cielo nublado e intervalos de chubascos, manteniendo el riesgo para la navegación. El sector pesquero es uno de los más perjudicados por la suspensión casi total de las faenas de captura. Los trabajadores del mar reportan una pérdida diaria aproximada de tres toneladas de productos marinos que dejan de llegar al mercado. Aunque la cuantificación monetaria de dichas pérdidas está pendiente, Alberto Pérez Villatoro, representante de la Federación de Cooperativas Pesqueras de la Zona Norte, señaló que la situación es preocupante.
La inmovilización forzosa en los muelles obliga a los pescadores a depender de sus ahorros y se ven mermados con el paso de los días. Sólo una pequeña parte de ellos se ha atrevido a salir a faenar con redes, lo que refleja la gravedad de las condiciones marítimas.
Por otro lado, la actividad turística, fundamental para la economía de Chiquilá y Holbox, también ha sido interrumpida. Se calcula que unos 150 lancheros de Chiquilá y alrededor de 100 de Holbox han detenido sus servicios de transporte y tours
Ante la previsión de que el frente frío y el Norte persistan por varios días, se proyecta una afectación económica acumulada de miles de pesos, agravando la situación financiera propia de la temporada baja.
La Capitanía de Puerto de Holbox reiteró el llamado a toda la comunidad marítima y costera a mantenerse atenta a los comunicados oficiales, ya que la reapertura de la navegación menor dependerá de la mejora en las condiciones climáticas, con el objetivo principal de proteger la vida humana. Los efectos del frente frío no sólo o se reflejan en el cielo nublado y las lluvias pronosticadas, sino también en la paralización de la base económica de la zona norte de Lázaro Cárdenas, que ahora espera que el clima brinde una tregua para reactivar sus fuentes de sustento.
(Luis Enrique Cauich)

LÁZARO CÁRDENAS.- A ocho días de la conmemoración del Hanal Pixán (Día de Muertos), familias de la cabecera llevaron a cabo este fin de semana el ancestral ritual del Biix, solemne despedida de las ánimas de sus difuntos.
La ceremonia concluye con la colocación de velas en bardas y banquetas para “alumbrar el camino” de regreso al más allá. La creencia popular extiende la posibilidad de realizar este rito hasta el último día de noviembre, considerado la fecha límite para la despedida anual.
Familias alistaron viandas que ofrecieron a sus difuntos antes de que partieran
Mujeres de la comunidad, como Karla Pech, Rocío Cauich y Gloria Poot, compartieron el meticuloso proceso que implica esta costumbre. Generalmente, las labores inician al mediodía con la preparación del tradicional mucbipollo y los chachacuajes, que serán colocados en el altar del ser o seres queridos que se despiden. Estos platillos, que simbólicamente representan el “bastimento”
para el viaje de las almas, se entierran para su cocción en un horno de tierra y se sacan por la tarde, una jornada que ocupa casi todo el día.
Las participantes señalaron que esta práctica requiere una inversión aproximada de 2 mil pesos por familia; subrayaron que el profundo arraigo de la costumbre y la satisfacción de cumplir con la visita espiritual de sus difuntos tiene un valor incalculable.
La culminación de la jornada, tras el rosario y la entrega de ofrendas, es el rito de la luz. Lucy Oxte explicó que esta ceremonia es esencial, ya que las velas del
altar, una vez concluidos los rezos, se colocan estratégicamente.
“Al terminar el rezo encendemos las velas, esto es para despedirlos; según la tradición, sirve para que se ilumine el camino de regreso a su morada”, dijo.
Las luces dispuestas en puertas, bardas o aceras cumplen la misión de guiar a las almas y evitar que se extravíen en su retorno al inframundo, sellando así el ciclo del Hanal Pixán hasta el siguiente año.
Esta costumbre constituye una manifestación cultural que refleja la conexión y el respeto del pue-
blo maya hacia sus antepasados, además de representar un lazo de continuidad entre generaciones, transmitido de padres a hijos. Esta práctica característica de la región mantiene la creencia de que las ceremonias pueden realizarse hasta el último día de noviembre, ya que, por motivos económicos o de salud, algunas familias no logran celebrar el Día de Muertos o el Biix en la fecha tradicional. Por ello, disponen hasta el 30 de noviembre para cumplir con el ritual y despedir a sus seres amados hacia el más allá. (Luis Enrique Cauich)


Enorme charco representa un riesgo para conductores, advirtieron choferes de Señor y otras localidades
Trabajadores del volante de Señor y localidades circunvecinas pidieron a las autoridades contrarresten la inundación de la carretera en Felipe Carrillo Puerto, bajando el puente que conduce a Valladolid.
Los choferes dijeron que el espejo de agua que se forma sobre la cinta de rodamiento supera más de medio metro de altura de la carretera, poniendo en riesgo a quienes circulan por la zona.
Ayer por la tarde se registró una intensa lluvia en el noroeste de la ciudad, lo que provocó inundación en el acceso de la carretera a Valladolid, justo antes de subir el puente
vial del libramiento y Tren Maya.
A consecuencia de las precipitaciones se acumuló el agua más de 30 centímetro sobre el nivel del asfalto, en un área de más de 50 metros.
Ante esta situación, los trabajadores del volante de Señor y comunidades circunvecinas, incluso los que cubren la ruta Felipe Carrillo Puerto-Valladolid y viceversa, se encuentran preocupados, debido a que la inundación representa un serio peligro para los conductores de vehículos.
Los choferes afirmaron que el enorme charco podría convertirse en una trampa mortal para los que
bajan del puente, debido a que terminan dentro del agua, con el riesgo de perder el control de la dirección y salirse de la cinta asfáltica.
Dijeron que es más preocupante para los conductores de vehículos que solamente se encuentran de paso, quienes desconocen esta situación y podrían verse involucrados en accidentes.
Expresaron que es importante que las autoridades tomen cartas en el asunto o, en su caso, la empresa que construyó el puente, haga lo necesario para remediar esta situación antes de que suceda algún accidente que se pudiera lamentar.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Vecinos de San Francisco Aké están preocupados porque restan 40 días del año fiscal y no han iniciado los trabajos a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) por falta de recursos. Ante la duda por el retraso para aterrizar los recursos en el pueblo, los lugareños buscan un diálogo directo con el representante del Bienestar, en Quintana Roo, para que se esclarezca esta situación. Un miembro del comité de obras, quien prefirió mantenerse en el anonimato, indicó que actualmente se están enfrentando con un serio problema, ya que hasta la fecha no han recibido la tarjeta del FAIS, donde depositarán los recursos destinados a la localidad para obras de beneficio social.
Ciudadanos piensan que se desvió el dinero, pero ni siquiera lo hemos recibido”.
MIEMBRO DEL COMITÉ DE OBRAS
“Las veces que hemos preguntado en las instalaciones del Bienestar, en Felipe Carrillo Puerto, nos dicen que se encuentra en proceso y no sabemos nada en concreto”, dijo. Agregó que “lo peor es que está por acabar el año fiscal y no han aterrizado los recursos para iniciar los trabajos propuestos por la propia comunidad”. Indicó que están buscando un
diálogo con el representante del Bienestar, en Quintana Roo, Luis Pablo Bustamante Beltrán, para que les dé una explicación de lo que realmente está sucediendo, ya que no es posible que estén padeciendo esta situación.
“Que vengan a informar a la gente, si no, dicen que se desvió el dinero, pero no lo han dado, en muchas comunidades ya lo gastaron y nosotros nada hasta ahora”, reveló.
Mencionó que el pasado 30 de octubre hubo una reunión donde se recordó esta situación, la cual ha generado polémica entre los habitantes de la localidad, porque no creen que no han llegado los recursos destinados al pueblo, del cual se desconoce la cantidad.
Entre las obras que fueron propuestas está la construcción
El ciudadano Eulogio Che comentó que al bajar del puente llegando de Valladolid a Felipe Carrillo Puerto está inundado; recomendó tomar precauciones. “Está elevado el nivel del agua, es muy difícil pasar, ya que no hay para dónde se vaya el líquido”, dijo.
Explicó que a un costado se tiene una elevación normal de la zona, mientras que, en el lado derecho, la empresa encargada de construir el puente y acceso a otros edificios que hay por el lugar, subieron de manera considerable un carril, lo que no permite el drenaje hacia otro sitio.
“La vez pasada estaba llena de
agua, por confiado no tuve la precaución y me dio un susto, el agua salpicó muy alto y perdí la visibilidad total”, dio a conocer. Agregó que, “lo bueno es que no venía ningún vehículo enfrente. Esto me pasó bajando del puente, no pude frenar, así que mucha precaución”. Aseguró que no es la primera vez que se inunda este tramo donde, al parecer, hacen falta pozos de absorción para evitar que se inunde. “Es momento de que las autoridades correspondientes construyan los pozos de absorción para drenar el agua”, expresó. (Justino Xiu)

de un kiosco, apertura de calles y algunas personas quieren que se adquieran tinacos o tanques para almacenar agua o panel solar.
Dijo que es necesario hacer buen uso de los recursos, pues de eso depende si habrá una segunda fase
del programa en esta localidad, pero primero deben recibir los recursos. “Hay que saber utilizar el dinero, ya que si sólo adquieren estos depósitos al rato lo vendan y ya se quedaron sin nada”, afirmó. (Justino Xiu)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Vecinos de Santa Rosa exigen mayor seguridad, debido a los robos en negocios registrados en la localidad. Ya identificaron al presunto responsable.
Ciudadanos dieron a conocer que es un joven el que “está haciendo de las suyas”, el cual fue captado por las cámaras de seguridad de uno de los establecimientos donde sustrajo herramientas.
Un vecino de la comunidad indicó que, en las últimas horas, hubo otro robo a un establecimiento, donde un joven que circulaba en bicicleta tomó una herramienta y se retiró del lugar.
La acción fue captada por la cámara de seguridad del establecimiento, por lo que ya fue identificado por los propietarios del negocio, quienes dijeron que no es la primera vez que esta persona se apodera de lo ajeno, principalmente herramientas para la construcción, como barreteras o picos.
En el video que fue filtrado se puede observar al sujeto con playera azul llegar al sitio a bordo de su bicicleta. Tras asegurarse que el propietario del lugar estaba atendiendo a un cliente agarró una barreta y se retiró del lugar; más tarde regresó por otra herramienta. Los vecinos de la comunidad

identifi caron al presunto ladrón como Gilberto “N”, quien supuestamente también ha robado en un
minisúper, de donde se llevó diversos productos.
Los habitantes de Santa Rosa, es-
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un alumno del Conalep resultó con posible fractura, luego de ser embestido por una camioneta que no respetó su alto; luego del impacto el chofer se retiró del lugar.
El presunto responsable dejó al joven herido tirado en el pavimento, quien fue apoyado por los vecinos de la colonia Leona Vicario, mientras llegaba la ambulancia para brindarle la atención necesaria.
Los hechos se registraron en la calle 73 por 54, donde chocaron una camioneta con placa de Campeche y un motociclista estudiante del Conalep, quien resultó lesionado en una de las extremidades inferiores.
Al lugar hicieron acto de presencia paramédicos, quienes se encargaron de brindar los primeros auxilios al alumno, a quien, tras inmovilizarle los pies, lo trasladaron al hospital general para su atención.
De igual manera arribaron elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades, ya que, con la placa de circulación, los agentes rastrearán el nombre del propietario de la unidad involucrada.
Testigos refirieron que se trata de una camioneta verde, con placas CR-28-170, del estado de
Campeche, la cual impactó a un joven estudiante que circulaba a bordo de una motoneta negra, Italika, sin matrícula, que se desplazaba sobre la calle 54 de norte a sur, quien a causa del golpe fue proyectado a su derecha, mientras que la unidad presuntamente responsable circulaba de oriente a poniente, sobre la calle 73.
Previo a la llegada de los paramédicos, el joven que se dirigía a la escuela se quejaba de fuertes
dolores, por lo que fue llevado al hospital para su atención médica.
Ayer también fue reportado un accidente frente de las instalaciones de la unidad deportiva, pero antes de que arribaran las autoridades policiales, los involucrados decidieron retirarse y arreglarse en otro lugar.
Presuntamente fue un choque por alcance, pero al llegar los uniformados ya no localizaron a ningún vehículo involucrado en el accidente.
(Justino Xiu)

En el 2024, unas personas intentaron atracar una tienda, el dueño le disparó a una, la cual murió más tarde
lo que urgieron a las autoridades de la Fiscalía General de Estado (FGE) a tomar cartas en el asunto y poner tras las rejas a esta persona.
Dijeron estar dispuestos a hacer justicia por mano propia, en caso de que este sujeto siga “haciendo de las suyas” sin que la autoridad lo detenga.
El año pasado se registró un hecho sangriento en Santa Rosa, cuando un supuesto grupo de jóvenes trató de ingresar a una tienda en horas de la madrugada, pero el propietario le disparó a uno, quien murió más tarde.
tán molestos por esta situación, pues temen que en cualquier momento sean víctimas de esta persona, por
Ciudadanos consideran urgente que las autoridades atiendan el problema, para que esta historia no se repita en la comunidad, por ello exigen mayor presencia policiaca para garantizar la seguridad de las personas en esta localidad. (Justino Xiu)

derechos de las mujeres en lengua indígena
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Quintana Roo es el primer estado del país en traducir la Cartilla de los Derechos de las Mujeres en lenguas indígenas. Esta acción ha sido catalogada como un acto de justicia social y reconocimiento lingüístico. Un equipo de destacadas mujeres maya-hablantes realizó la traducción.
Jazmín Pech Monge, quien coordinó la traducción, refirió que este proyecto tiene especial relevancia al tratarse de una iniciativa nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el 2025. La Cartilla, que detalla 15 derechos fundamentales, se ha estado promoviendo activamente en todo el país. Varias egresadas de la Univer-
sidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) se reunieron para una intensa jornada de traducción, en la cual redactaron de manera detallada y con una perspectiva de género, que asegura que el lenguaje utilizado sea fiel a la cultura maya y refleje plenamente los derechos enunciados.
El equipo que participó en esta labor incluyó Pech Monge, ganadora del Premio Nacional por la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas y defensora de la comunidad LGBTIAQ+; Mayuza González Cauich, vocera de las ciudadanas mayas en el Congreso de la Unión y Defensora de los Derechos de los Pueblos Indígenas. (Justino Xiu)




Aristeo Can Cauich, líder de los cultivadores, expresó que el actual precio en el mercado local no lo había visto en los 15 años que se ha dedicado a sembrar.
Desde hace 6 meses, citricultores de El Verdón reciben 20 pesos por una caja de su producto
El representante de los productores de limón de El Verdón, en José María Morelos, Aristeo Can Cahuich, reveló que desde hace seis meses no obtienen ingresos propios por la venta de sus cítricos.
Señaló que esa situación refleja que el precio del producto en el mercado local y nacional no ha mejorado desde mayo, pues la caja de 20 kilos continúa vendiéndose entre 20 y 30 pesos.
Expuso que en los más de 15 años que llevan cultivando limón en El Verdón es la primera vez que enfrentan una situación tan difícil,
ya que, dijo, con las políticas de Donald Trump se dejó de exportar como antes a Estados Unidos.
Comentó que, a nivel local, el limón se vende, pero su bajo precio apenas alcanza para cubrir los costos de la mano de obra empleada en la cosecha, sin dejar margen para el mantenimiento de las parcelas.
Dijo que en estos momentos los productores atraviesan una etapa crítica, al grado de que algunos ya comenzaron a cortar los árboles de cítricos.
Apuntó que esto es muestra de la preocupación entre los pro-
ductores por el bajo precio del limón y la escasa demanda en el mercado local y nacional.
Sin mejoras
Manifestó que no vislumbra una mejora en el precio ni para diciembre, ni para el próximo año, ni siquiera para Semana Santa, ya que a nivel local existe un control férreo sobre los costos debido al monopolio que ejercen empresas agropecuarias que dominan el mercado de la Riviera Maya.
Señaló que sobre este tema ya se
JOSÉ MARÍA MORELOS. –
Es necesario que en las escuelas se promueva una ciencia recreativa que permita a niños replantearse su relación con el mundo, imaginar y construir una sociedad pacífica.
Así lo expresó Benjamín Tenrreiro Poot, representante del área de Ciencia y Tecnología del municipio, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
Afirmó que esta medida es necesaria especialmente en México, donde los niveles de violencia han rebasado a las autoridades
Indicó que en las visitas a escuelas de las comunidades, donde
Comunidades de esta demarcación implementan desde hace unos días el proyecto “Ciencia en tu Municipio”
se llevan actividades de ciencia recreativa, han observado en los niños y jóvenes un cambio de actitud respecto a la vida.
Abundó que los menores trabajan con entusiasmo en experi-
mentos de forma lúdica, lo cual despierta en ellos el deseo de convertirse en científicos y contribuir a forjar una mejor sociedad.
Dijo que cuando un niño o una niña observa por primera vez un telescopio y tiene la oportunidad de contemplar los planetas, se entusiasma al grado de activar su imaginación y su sentido del descubrimiento.
Refirió que estas actividades que contribuyen a que las nuevas generaciones se propongan metas y se motiven a continuar sus estudios para lograr sus objetivos en la vida.
(Lusio Kauil)
ha dialogado con el Gobierno del Estado, con el propósito de buscar alternativas, aunque hasta el momento no han tenido resultados.
Con respecto a la exportación, explicó que continúan enviando limón al extranjero, pero en cantidades muy reducidas, lejos de las 30 toneladas que despachaban cada 15 días anteriormente.
Expuso que, ante esta situación, varios productores han optado por dejar en manos de sus trabajadores la venta del producto, con el fin de que los árboles queden libres de frutos y puedan florecer nueva-
mente sin deteriorarse.
Comentó que otros campesinos han comenzado a diversificar su producción, incorporando cultivos como papaya y jitomate, entre otros.
Apuntó que la gente del campo debe buscar alternativas para obtener ingresos, pues de no hacerlo la situación podría agravarse.
Por último, consideró que ante el panorama actual, el Gobierno debe voltear a ver la zona y, en la medida de sus posibilidades, apoyar a los productores para que puedan salir adelante.
(Lusio
Kauil)



Asunción Núñez, coordinador de Protección Civil, informó que no hay permisos para la comercialización de explosivos. (Fotos Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.Vecinos de las colonias Guadalupe, Vicente Guerrero y San Antonio Tuk informaron que desde que inició este mes se empezaron a vender petardos en algunas tiendas.
Indicaron que, hasta donde saben, ese tipo de explosivos requiere permiso de la autoridad militar para su venta, por lo que pidieron a la policía municipal y a Protección Civil supervisar los establecimientos y, de confirmarse, proceder contra ellos.
Comentaron que los niños no tienen la culpa de que se vendan esos explosivos peligrosos en los comercios establecidos, sino quienes, pese a saber que está prohibida su venta,
los ofrecen al público.
Manuel Poot Uc, vecino de la colonia San Antonio Tuk, comentó que desde el lunes pasado comenzó a escuchar que los niños reventaban bombitas en la calle. Indicó que esos artefactos los adquieren en una tienda de la colonia, pero como nadie dice nada, el negocio continúa vendiéndolos con normalidad.
Pidió a Protección Civil o a la policía que realicen un operativo en la colonia para verificar en qué establecimiento se venden esos explosivos y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes.
Mario Sandoval Gómez, habitante de la colonia Guadalupe,
Autoridades dijeron que evaluarán permitir chifladores o luces de bengala
señaló que desde que comenzó el mes los jóvenes también iniciaron con la quema de petardos, pues, dijo, en algún punto de la colonia los están vendiendo. Expresó que, hasta donde tiene entendido, para comercializar ese tipo de artículos se requiere un permiso del Ejército Mexicano, y dudó que quienes lo hacen cuen-
ten con la autorización necesaria. Apuntó que en este caso las instancias que deben intervenir para detectar dónde se venden petardos son Protección Civil y la policía municipal. Felipe Humberto Chiquil, de la colonia Vicente Guerrero, comentó que cuando se acerca diciembre los jóvenes comienzan a comprar bombitas para reventar. Indicó que esos explosivos son peligrosos porque pueden provocar quemaduras o lesiones a los niños si estallan cerca de ellos. Por ello, consideró que no debería permitirse su venta en ninguna tienda de la colonia.
(Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.–
Pese a que el oficio de mesero ha crecido en los últimos cinco años en la cabecera, al pasar de un grupo a cinco, el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) no promueve cursos para ellos.
Por ello, la representante de uno de esos grupos, Laura Gómez, consideró importante que también sean tomados en cuenta, ya que una capacitación puede ayudarlos a mejorar.
Comentó que en Cancún, el Gobierno, a través del ICAT, ofrecía cursos a los meseros. Dijo que cuando vivía en esa ciudad turística acudía a esas capacitaciones.
Sin embargo, reconoció que en el municipio no se imparten cursos para quienes desempeñan ese oficio.
Señaló que sí se brindan talleres a artesanos, urdidoras y amas de casa, pero no a los meseros.
Explicó que, quienes tienen más experiencia en esta labor, procuran enseñar a los jóvenes que se integran a los grupos y
MARÍA MORELOS. – Por primera vez, la cabecera municipal será sede en diciembre del primer Encuentro Peninsular de Payasos. Gustavo Reynaldo Pérez Canul, representante de los cómicos en el municipio, adelantó que durante el evento se analizará la influencia de las tecnologías en los niños y la dificultad que actualmente enfrentan para arrancar una sonrisa a los pequeños, además de la necesidad de innovar para mantenerse vigentes. Indicó que hoy en día hacer reír a las personas resulta más complicado debido al ritmo de vida y al estrés, factores que han llevado a muchos a ver la existencia como algo rutinario y sin sentido.
Abundó que esta situación se agrava entre las nuevas generaciones por la irrupción de las tecnologías, como los teléfonos móviles, las tabletas y las computadoras.
Expuso que los “niños, niñas y jóvenes modernos” ya no se ríen tan fácilmente con los chistes que les cuentan sus padres o abuelos, porque en muchas ocasiones no comprenden el sentido de esos juegos de palabras por pasar demasiado tiempo frente a las pantallas.
Refi rió que, como payasos, buscan adaptar sus presentaciones a las tendencias actuales en redes sociales y al uso de la inteligencia artificial.
muestran interés por aprender.
Consideró muy positivo que el Gobierno promueva una capacitación dirigida a los meseros, a fi n de que puedan brindar un mejor servicio.
Destacó que por el simple hecho de ser meseros no se les debe menospreciar, pues la “mesereada” también es un arte que genera satisfacción tanto a quien la realiza como a quien recibe el servicio.
Comentó que este año les ha ido bien, ya que han tenido trabajo constante tanto en la cabecera como fuera de ella.
Apuntó que este fin de año se vislumbra favorable, con eventos en los que seguramente participarán no sólo su grupo, sino también los otros que realizan la misma actividad.
Refirió que en José María Morelos todas las personas que trabajan merecen vivir dignamente, como en el caso de los meseros, quienes desempeñan una labor honesta. (Lusio Kauil)
Agregó que esto les permite actualizarse de acuerdo con los gustos de niños, niñas y jóvenes, para que comprendan con mayor facilidad los chistes y ocurrencias que presentan.
(Lusio Kauil)



Autoridades ambientales planean una estrategia conjunta con asociaciones civiles y académicas para reducir el impacto ecológico causado por especies invasoras. (Fotos
Hallan ocho ejemplares, dos de ellos con su hueva completamente desarrollada y listos para el desove
Integrantes de la asociación civil Proyecto AAK Mahahual alertaron a las autoridades ambientales y al Gobierno del Estado ante el inminente comienzo de la temporada de reproducción del pez diablo en la laguna de Bacalar.
El personal informó que fueron capturados ocho ejemplares durante un monitoreo en la “Laguna de los Siete Colores”, de los cuales, dos contaban con una hueva completamente desarrollada, lo que implica que en las próximas
semanas se estaría llevando a cabo una posible etapa de desove. “Estamos ante una amenaza real. Esta especie puede reproducirse en grandes cantidades en poco tiempo y causar daños irreversibles al ecosistema” , señaló un portavoz del Proyecto AAK Mahahual.
Indicaron que la problemática podría perjudicar en poco tiempo las actividades turísticas en la laguna del Pueblo Mágico, pues cuenta con un ecosistema frágil que podría cambiar ante cualquier
fenómeno externo, lo que implicaría un cambio drástico en la cadena trófica del cuerpo de agua.
El pez diablo es célebre por su baja tasa de depredadores, lo que en consecuencia provoca que su propagación sea acelerada.
Esta especia llegó a Quintana Roo por la propagación natural desde otros cuerpos de agua que ya estaban infestados, como el Río Hondo y la Bahía de Chetumal, probablemente a través de la comunicación entre sistemas acuáticos.
BACALAR.- Autoridades estatales inauguraron el primer Juzgado Familiar de Primera Instancia en la cabecera municipal, con el propósito de acercar los servicios de justicia a las 58 comunidades que integran esta demarcación.
Con esta nueva sede del Poder Judicial se beneficiará a más de 41 mil habitantes, quienes ya no tendrán que desplazarse hasta Chetumal para realizar trámites legales.
Durante la ceremonia inaugural se presentaron las modernas instalaciones ubicadas en el Pueblo Mágico, que fueron diseñadas para ofrecer atención digna, eficiente y accesible.
El recinto cuenta con espacios para la atención al público y oficinas administrativas, donde se atenderán casos de divorcio, pensiones alimentarias, custodia y convivencia de menores, adopciones, patria
El nuevo espacio judicial permitirá resolver trámites legales sin trasladarse a Chetumal, reduciendo costos y tiempo
potestad y reconocimiento de hijos, entre otros.
Autoridades estatales destacaron que la creación de este juzgado forma parte del compromiso por fortalecer la infraestructura judicial en el sur de Quintana Roo y garantizar que la justicia llegue a todos los rincones del estado. Subrayaron que acercar estos servicios no solo representa un ahorro de tiempo y recursos para las fami-
lias bacalarenses, sino también un paso firme hacia la descentralización de la justicia.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y reconoció la importancia de contar con espacios que promuevan una justicia más humana, sensible y cercana a las personas. “El nuevo Juzgado Familiar de Bacalar permitirá atender con eficiencia las demandas de la ciudadanía y contribuirá a fortalecer el tejido social”, señaló. Cebada Rivas agregó que el personal que labora en el juzgado ha sido capacitado para brindar atención con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos, además de garantizar la protección de la niñez y las familias.
La instalación del Juzgado Familiar reducirá los tiempos de
Otra posible vía es que fue a través del comercio de acuarios, ya que es una especie exótica invasora que ha sido liberada intencionalmente en el pasado cuando sus dueños ya no podían mantenerla.
La preocupación por la problemática también se extendió hasta el bulevar Bahía de Chetumal y Calderitas, donde más ejemplares han sido avistados anteriormente.
Por lo que los especialistas del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) exhortaron a la ciudadanía
a dar a conocer cualquier avistamiento del pez o entregar los ejemplares para su estudio y análisis. Entre los destinos para entregar los ejemplares se acondicionaron el Zoológico de Payo Obispo, situado en la avenida Insurgentes, las instalaciones del Colegio de la Frontera Sur, en la colonia Antorchistas, o las oficinas del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo (Ibanqroo). (Williams Duran)

Prevén un beneficio para 41 mil ciudadanos de 58 poblados. (PorEsto!)
espera en los procesos judiciales y aliviará la carga de trabajo en los tribunales de Chetumal. Con ello, Bacalar da un paso importante ha-
cia la consolidación de un sistema judicial más equitativo, moderno y accesible para todos. (Anahí Chamlati)
Fin proyecta
A quince años de su creación, el Buen Fin llega a su edición 2025 con las expectativas más altas de su historia. Entre el jueves 13 y el lunes 17 de noviembre, más de 15 mil comercios en Yucatán y alrededor de 200 mil en todo el paísparticiparán en esta jornada de descuentos y promociones que promete una derrama nacional superior a los 200 mil millones de pesos, según estimaciones de la Secretaría de Economía y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).
En el ámbito local, la Canaco -Servytur prevé que los consumidores yucatecos generen una derrama superior a los 8 mil 600 millones de pesos, impulsando sobre todo a las micro y pequeñas empresas del estado.
Quince años de ofertas y confianza
El Buen Fin se ha consolidado como la campaña comercial más importante de México desde su primera edición en 2011. Inspirado en el “Black Friday” estadounidense, el programa nació con el objetivo de reactivar el comercio formal y fomentar el consumo responsable, sumando esfuerzos entre el sector privado y el gobierno federal.
En su debut, el evento registró ventas por poco menos de 40 mil millones de pesos. Hoy, tres lustros después, su volumen se ha multiplicado por cinco y se ha convertido en un barómetro del consumo nacional, reflejando el pulso económico de millones de familias y negocios mexicanos.
“Muchas familias esperan el Buen Fin, esperan la oportunidad de hacer sus compras navideñas, pero también de planear mejor su gasto”, recuerda José Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco Servytur Mérida, quien destaca que la confianza mutua entre consumidores y empresarios ha sido clave para sostener este proyecto durante 15 años.
Cinco días de locura comercial
En Yucatán, el Buen Fin se vive con intensidad. Desde tiendas departamentales hasta pequeños comercios del Centro Histórico de Mérida, los escaparates ya se preparan para recibir a miles de compradores que buscarán desde ropa y calzado hasta línea blanca y electrónicos.
Según la delegación local de la Canaco, más del 70% de las ventas se concentran en esos rubros, aunque en cada edición se suman nuevos giros: agencias de viajes, ferreterías, ópticas, gimnasios, servicios

15 AÑOS DEL “FIN DE SEMANA MÁS BARATO DEL AÑO”
$200,000 millones de pesos
$8,600 millones de pesos
Derrama económica estimada 2025
$173,800 millones de pesos
$8,500 millones de pesos
Ventas registradas 2024
médicos y hasta restaurantes.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ampliará sus horarios de atención –de 9 de la mañana a 9 de la noche– y pondrá en marcha un operativo especial para recibir quejas tanto en forma presencial como vía digital. También Fonacot y Condusef participarán en la vigilancia del evento, con el fin de garantizar que las promociones sean reales y que los consumidores puedan reclamar en caso de irregularidades.
Molina Casares subraya que la tranquilidad con que se vive el Buen Fin en Yucatán “es resultado del trabajo interinstitucional entre cámaras empresariales, dependencias de seguridad y autoridades financieras”, que aseguran un ambiente ordenado para compradores y vendedores.
Crecimiento sostenido:
México rompe marcas
En el plano nacional, el Buen Fin 2024 cerró con ventas por 173 mil 800 millones de pesos, lo que representó un incremento del 15.5% respecto al año anterior.
Para este 2025, la Secretaría de Economía proyecta superar los 200 mil millones, impulsada por el comercio omnicanal –compras físicas
+200,000 negocios formales +15 000 empresas locales respecto a 2023 +15.5% de consumidores usarán venta física + digital 69%
Comercios participantes
y digitales–, que ya representa casi 7 de cada 10 operaciones.
Un estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) detalla que los consumidores buscan principalmente meses sin intereses (64%), descuentos directos y envío gratuito, y que las categorías más solicitadas son moda, electrónicos, línea blanca, belleza, automotriz y farmacia.
El informe también revela nuevas tendencias: la compra de artículos de lujo, productos para mascotas y servicios de salud registra crecimiento sostenido, lo que amplía el espectro de participación más allá de los rubros tradicionales.
Impacto local y reactivación del comercio formal
Para Yucatán, el Buen Fin no sólo representa un impulso temporal, sino también un respiro para el sector comercial formal, que encuentra en estos días una oportunidad para equilibrar sus finanzas antes del cierre del año.
“Este evento ayuda a las pequeñas y medianas empresas a generar liquidez, mover inventarios y mantener empleos”, explica un comerciante del centro de Mérida que participa desde 2013.
+70% Hasta de las ventas provendrán de pequeñas empresas 55%
Crecimiento nacional 2024 Canales de compra 2025 en plazas comerciales de Mérida
Durante el Buen Fin 2024, algunos centros comerciales reportaron incrementos de hasta 70% en sus ventas respecto a un fin de semana normal. Este año, la expectativa es aún mayor debido al aumento de comercios participantes y al atractivo de una edición de cinco días.
El reto, no obstante, sigue siendo el mismo: lograr que más consumidores compren con conciencia y menos por impulso.
Beneficios y riesgos del programa
Entre los beneficios más claros se cuentan la dinamización de la economía, la formalización de negocios, la generación de empleo temporal y el acceso de los consumidores a productos de mayor valor a precios accesibles.
Sin embargo, los especialistas también alertan sobre los riesgos que crecen al mismo ritmo, entre ellos el sobreendeudamiento y los fraudes electrónicos.
Profeco recomienda verificar precios antes y durante el evento, comparar entre tiendas y revisar las políticas de devolución. Condusef, por su parte, recuerda a la población que los meses sin intereses no son dinero gratis, sino compromisos fi-
nancieros que deben asumirse con responsabilidad.
En palabras de Molina Casares, dirigente de la Canaco-Servytur, el mensaje es claro: “El Buen Fin no debe verse como un permiso para endeudarse, sino como una oportunidad para planificar”.
Una mirada al futuro del consumo
Con una economía que mantiene crecimiento estable y un consumidor cada vez más digital, el Buen Fin 2025 marca una etapa de madurez. El reto a futuro será mantener la credibilidad del evento, evitar la saturación de ofertas y fortalecer la educación financiera del público. En Yucatán, las cámaras empresariales prevén que el próximo paso será integrar con mayor fuerza a los sectores turístico y de servicios, para que la derrama económica alcance a más comunidades y negocios. Porque más allá de las cifras y los descuentos, el Buen Fin también se ha convertido en un termómetro del ánimo colectivo: un espejo que refleja las aspiraciones, las deudas y las esperanzas de las familias mexicanas en tiempos de consumo cambiante.
(Omar Xool)

escuelas y patios,

más atención reciben. (Alan Gómez) El agua acumulada es principal refugio del mosco para poner sus huevos. (Alan
En lo que va del 2025 se han registrado 438 contagios entre Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Las acciones preventivas como fumigación y abate, se refuerzan más con la temporada de lluvias para evitar la reproducción de larvas en charcos o entre la vegetación.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- La Secretaría de Salud (SSa) Federal confirmó 14 nuevos contagios de dengue en la Península de Yucatán en la última semana, pasando de 424 a 438, donde los casos con “signos de alarma” y “graves” continúan incrementándose, mientras Campeche sigue siendo la Entidad con la menos incidencia de personas que han contraído la enfermedad en el presente año.
De acuerdo con el reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), en Campeche -que es el Estado con menos casos a nivel peninsular- se registraron dos nuevos diagnósticos de este padecimiento causado por el mosquito Aedes aegypti, específicamente “no graves”, aumentando de 39 a 41.
Así, nuestro Estado acumula 19 contagios “no graves”, 20 “con signos de alarma” y dos “graves”.
De la misma manera, en Yucatán -que ocupa el segundo lugar de contagios en la región- se reportaron seis nuevos casos de dengue: tres “no graves” y graves “con signos de alarma”, aumentando de 162 a 168. En total, suma
En la última semana del 2025 se registraron 14 contagios nuevos; Campeche es la Entidad con menos diagnósticos.
73 “no graves”, 88 “con signos de alarma” y siete “graves”.
Mientras que Quintana Roo, Entidad peninsular con la mayor cantidad de contagios, también registró seis nuevos diagnósticos, de los cuales dos fueron “no graves” y cuatro “con signos de alarma”.
El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) puso en marcha en la Península de Yucatán la estrategia “Mosquitos Buenos con Wolbachia”, en la que participan las secretarías de Salud (SSa) de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, para fortalecer el combate a esta enfermedad.

En el Estado existen menos personas con la enfermedad, aún así no se baja la guardia. (Alan Gómez)
La estrategia consiste en el uso de huevecillos del mosquito Aedes aegypti que contienen Wolbachia, los cuales se colocan en ovitrampas ubicadas en zonas donde estos padecimientos son frecuentes. Al desarrollarse, los mosquitos nacen con la bacteria y, al reproducirse con los silvestres, sus crías la heredan.
Con el tiempo, la Wolbachia se establecerá de manera segura, reemplazando gradualmente a la población de mosquitos silvestres transmisores del virus y ayudando a disminuir el riesgo sin afectar la salud de las personas, los animales ni el medio ambiente.
La bacteria actúa como una vacuna natural dentro del mosquito, lo que inhibe su capacidad para replicar y, por ende, transmitir los virus a los seres humanos.
En un partido para el olvido, Águilas de Filadelfia anota un touchdown en el cuarto cuarto y se lleva la victoria del Lambeu Field en el cierre de la Semana 10 de la NFL
46

México pierde ante Suiza y peligra su clasificación a los 16vos del Mundial Por segunda vez seguida hay título compartido en el goleo del futbol azteca
Suenan las sirenas en las Grandes Ligas por caso de amaño en Cleveland





































Dos de los mejores equipos de la conferencia NFC se enfrentaron en la gélida tundra de Lambeau Field , y las Águilas de Filadelfia se impusieron a los Empacadores de Green Bay por 10-7.
La defensa mantuvo las probabilidades a favor de los campeones defensores. La renovada presión de pase de los Eagles incomodó a Jordan Love durante toda la noche, contribuyendo a que los Packers no anotaran durante





EMPACADORES (5-3-1) -2)


ÁGUILAS

10-7





2ª
derrota consecutiva de Green Bay en casa, no sucedía desde 2022
2009 la última vez que terminó un partido 0-0 al medio tiempo



los primeros tres cuartos, algo que solo había ocurrido tres veces bajo el mando del entrenador Matt LaFleur.
La ofensiva de Filadelfia mostró algo de vida al final con un pase de touchdown de 36 yardas de Jalen Hurts a DeVonta Smith, y eso fue suficiente para impulsar a los Eagles a 7-2 mientras se preparan para otro combate de peso pesado contra los Leones de Detroit el domingo. Con una ventaja de 3-0 en el último cuarto, Jalen Hurts conectó con Saquon Barkley en un pase lateral en tercera oportunidad y siete yardas por avanzar, que Barkley convirtió en una ganancia de 41 yardas por la banda izquierda. En la siguiente jugada, Hurts encontró a Smith en la zona




de anotación para un touchdown de 36 yardas.
Actuación más sorprendente: El coordinador defensivo Vic Fangio le dio al ala defensiva Jaelan Phillips un papel protagónico en su primer partido como Eagle, y Phillips respondió con creces. Adquirido de los Delfines de Miami a cambio de una selección de tercera ronda antes del cierre del mercado de fichajes la semana pasada, Phillips fue titular y tuvo una actuación explosiva con siete presiones al mariscal de campo, dos golpes al mariscal y seis tacleadas.
Forzó un balón suelto de Josh Jacobs en cuarta oportunidad y una yarda por avanzar con 1:30 por jugar, sellando así la victoria para Filadel fi a
CIUDAD DE MÉXICO.- Con el buen remate de cabeza de Aldo de Nigris al minuto 57 que descontaba el marcador, las esperanzas de la Selección Mexicana Sub17 de empatar el partido ante Suiza y tener más posibilidades de avanzar a dieciseisavos de final se fueron al cielo… por un minuto.
Apenas 60 segundos después, Mladen Mijajilovic, quien abrió el marcador al 17’, culminó su tarea como verdugo del Mini Tri y puso el 3-1 definitivo en la pizarra. Cuando el combinado nacional apenas trataba de recuperarse del primer golpe, llegó el segundo. Un autogol tras un desafortunado desvío de Félix Contreras que pegó en el guardameta, Santiago López, y terminó con el balón dentro de su propia portería.
El funcionamiento táctico de los dirigidos por Carlos Cariño tampoco fue el mejor. Incluso después de la victoria (1-0) en la segunda jornada de la Fase de Grupos ante Costa de Marfi l, el equipo nacional dejaba más dudas que certezas.
Al fi nal esta falta de identidad en el campo terminó por cobrar factura ante unos suizos que, además de llegar como líderes del grupo a este partido, jamás dejaron de pisar el acelerador a pesar de irse 2-0 al descanso.
Una primera mitad que pudo ser incluso más caótica, pues a los 10 minutos, un penalti cometido por el guardameta iniciaba la pesadilla de 45 minutos para el Tricolor; sin embargo, Nico Lazri estrelló el lanzamiento en el poste.
La fase de Grupos de esta Copa Mundial termina mañana, por lo que la Selección Nacional tendrá que esperar una serie de resultados milagrosos para saber si podrá colarse a la fase de eliminación como uno de los mejores terceros lugares tras haber conseguido tres puntos.
Por ahora, el Tri se ubica en la octava posición de la tabla de mejores terceros, donde clasifican los ocho mejores de doce equipos. No obstante, aún hay grupos que aún deben definirse. México necesita que Honduras e Indonesia, en el Grupo H, y Chile y Uganda, en el Grupo K, no sumen puntos en sus respectivos partidos finales, ya que de hacerlo podrían superar los tres puntos que suma el Tri, pues cada una de esas selecciones tienen 1 punto.
En relación a su actuación, el técnico Carlos Cariño se mantuvo en la línea de las justificaciones futbolísticas comunes, “Quisimos ganar o empatar, pero no pudimos”, “jugamos bien, pero no logramos anotar”, “hicimos un buen partido, aunque nos faltó el gol”. (El Universal)

El delantero estará fuera 9 meses, aproximadamente. (POR ESTO!)

Los aztecas esperan que cuatro combinados no ganen en sus partidos finales para clasificar. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Pumas confi rmó la mala noticia. José Juan Macías se rompió la rodilla izquierda y tendrá que pasar, otra vez, por el quirófano tras la desafortunada lesión que sufrió el sábado en la victoria de 2-3 ante el Cruz Azul .
José Juan Macías tuvo que abandonar el terreno de juego tras un fuerte contacto con José Paradela. JJ no pudo continuar en el cotejo y fue sustituido por Pedro Vite, con evidente dolor en su rodilla izquierda. Incluso, el centrodelantero
PACHUCA.- La etapa de otro técnico mexicano en la Liga MX ha terminado, luego de anunciarse de manera oficial la salida de Jaime Lozano de Pachuca
El extécnico de la Selección Mexicana, quien llegó al equipo hidalguense en sustitución de Guillermo Almada, dejó al equipo a unas horas de disputar la llave del Play-In del Apertura 2025 de la Liga MX ante Pumas
Lozano, quien dirigió hace unas horas la fecha 17 del torneo regular -en la que cayó 1-0 ante Santos Laguna- dejó su puesto en
común acuerdo con la directiva, que ha comenzado una nueva etapa con miras a la fase final.
“El Club Pachuca informa que, tras un diálogo abierto y en común acuerdo, Jaime Lozano y nuestra institución han decidido dar por concluida su etapa juntos. En las próximas horas comunicaremos quién tomará las riendas del primer equipo”, se lee en un comunicado publicado en redes sociales. Jaime, quien se despide tras 24 compromisos con los Tuzos y un saldo de ocho triunfos, cuatro empates y 12 derrotas, vio cómo su equipo
perdió ritmo tras un gran comienzo, lo que generó que la afición se lanzara contra el estratega.
“Agradecemos profundamente el tiempo que dedicó al proyecto y el esfuerzo que entregó día a día para representar nuestros valores dentro y fuera de la cancha”, finaliza el comunicado en redes sociales.
Con la presión de aprovechar la localía, los Tuzos buscarán retomar el camino y luchar por un boleto a la liguilla, enfrentando este miércoles a una golpeada versión de Pumas, que llegará con algunas bajas por lesión. (El Universal)
mexicano abandonó el inmueble de la capital poblana en muletas, por lo que los pronósticos sobre su lesión no eran nada alentadores.
A través de un comunicado, los Pumas confirmaron la gravedad de la lesión que sufrió JJ luego del contacto con José Paradela.
“El Club Universidad Nacional informa que el delantero José Juan Macías sufrió una lesión en la rodilla izquierda el sábado pasado en el partido contra Cruz Azul. Después de efectuarse las evaluaciones médicas respectivas, el jugador presenta una
ruptura completa de ligamento cruzado anterior, ruptura de ligamento colateral medial y ruptura de menisco medial”, publicó. Además, la directiva auriazul reveló la cantidad de meses en las que el delantero mexicano podría regresar a los terrenos de juego.
“Debido a este diagnóstico, el jugador será intervenido quirúrgicamente en los próximos días y se estima que el tiempo de recuperación será de nueve meses, conforme a su evolución”, confirmó el equipo de Efraín Juárez. (El Universal)








































Paulinho, Armando y Joao, los tres rostros del gol que cierran una fantástica fase regular del Apertura 2025 de la Liga MX con 12 anotaciones cada uno. Así se despide este primer capítulo, con una ofensiva que dejó cifras históricas, registrando 28 tantos en la última fecha para una sumatoria total de 475 goles, proclamándose como el torneo con más dianas en los últimos 20 años. El título de goleo compartido fue un desenlace justo para los tres delanteros que regalaron muchas emociones a lo largo de 17 jornadas. Es la séptima ocasión, sexta en torneos cortos, que al trono se sube más de uno.
Cada uno podrá saborear el éxito a su antojo. Por ejemplo, el delantero portugués ganó su ter-





cer título consecutivo, igualando la gesta de Christian Benítez que impuso entre 2012 y 2013, y convirtiéndose en el primero del Toluca en lograrlo.
En el caso de La Hormiga, ha sido la más grata sorpresa de Chivas. Armando González es el








séptimo campeón goleador del Rebaño y el segundo mexicano menor de 23 años en torneos cortos, tras el Chicharito en 2010. Por el lado de João, brasileño naturalizado italiano, es ahora el primer -italiano- en la historia en coronarse campeón goleador.


Con un zurdazo cruzado, el portugués abrió la cuenta para vencer al América y adueñarse del liderato en la última fecha. LA LIGA
En la lucha por la cima, Toluca con fi rmó su jerarquía al cerrar como líder general por segundo torneo consecutivo (11 victorias, 4 empates, 2 derrotas), repitiendo una hazaña que sólo había logrado en la época anterior a la Liguilla. Los Diablos Rojos llegan a la Fiesta Grande con la mejor ofensiva y la segunda mejor defensiva de la competencia.



























José Luis Trejo Montoya prometió levantar al equipo que se encuentra en una etapa difícil
CANCÚN.- Con el objetivo de que el Inter Playa del Carmen trascienda en la Liga Premier y logre el título, la directiva presentó a José Luis Trejo Montoya como técnico lo que resta de la Temporada 20252026 de la Liga Premier, Serie A. “Fue una decisión tomada en conjunto con la presidenta municipal y el director del Instituto del Deporte, con el objetivo de que el club trascienda en la Liga Premier”, declaró Rodrigo Córdova, presidente del club de la Riviera Maya, durante la presentación del laureado timonel, en la cual estuvieron presentes autoridades deportivas.
Al hacer uso de la palabra, el estratega subcampeón de la Copa Libertadores en el 2001 con Cruz Azul y monarca con el Pachuca, en el Torneo Clausura 2006, destacó que llega a la institución playense con una idea muy clara.
“He llegado a un lugar donde el objetivo es claro, la línea es clara, las formas es la única cosa que hay que establecer bien y de eso me encargo yo”, expresó el estratega.
14 RIVALES de noviembre, el conjunto local enfrentará a Héroes de Zací FC, en el Estadio “Claudio Suárez”.
Reconoció el timonel que ninguna meta es fácil, pero adelantó a la fanaticada que hará todo lo que esté de su parte para realizarla.
“No creo que sea fácil, porque nada lo es, por eso hay que trabajar mucho, pero sí les prometemos y aseguramos que vamos a hacer todo lo posible para lograrlo”, agregó el nuevo técnico.
Trejo reconoció que el club playense pasa por una crisis futbolística de la cual tiene que salir.
“Tenemos a un equipo que está en una etapa difícil, algo que les sucede a muchos clubes y lo vamos a levantar y trabajar para iniciar la segunda vuelta de la mejor manera”, dio a conocer el timonel.
El técnico dijo que el club de fútbol de Playa de Carmen peleará por el campeonato de la Liga Premier.
“Vamos a estar bien, el equipo va a tener un cambio interesante y vamos a lograr seguramente el objetivo de estar en la pelea por el título”, concluyó el estratega.
José Luis Trejo tendrá como auxiliares a Gustavo Cruz y José Carmona; el preparador físico es Juan Pablo Rodríguez y el entrenador de porteros, Juan Manuel Arbiso.
El Inter Playa del Carmen se ubica en la sexta posición del Grupo 3, con 16 unidades; en la jornada 12 visitará a Héroes de Zací FC, el viernes 14 de noviembre, a las 19:00 horas (20:00 horas de Quintana Roo) en el Estadio “Claudio Suárez”.
(Rafael García)

Como subcampeón en la Liga de Futbol Soccer de la Región 77 quedó Cocodrilos Cancún
CANCÚN.- Con doblete de Luis Aké Moreno y con un gol de Brayan Vallado, Cosmos FC se coronó monarca de la Liga de Futbol Soccer, categoría Sub 15, de la Región 77, después de vencer 3-0 a la escuadra Cocodrilos.
La final de la categoría juvenil inició con la cancha calientita, después de que se verificaron varias finales en las categorías infantiles.
Por lo que el duelo entre los “cósmicos” y los “depredadores marinos” inició candente con una férrea ofensiva de los dos tridentes de ataque, por los Cocodrilos, Braulio Cruz y David Luna; por el Cosmos, Diego Arjona, Pedro Loría y Brayan Vallado.
Lo que generó que en la cancha se registrará un terremoto de cinco grados y el epicentro fue el centro de la cancha de Corales. Poco a poco los de club “cósmico” se adueñaron de la cancha con trazos largos, adelantados en busca de sus artilleros letales.
Mientras en la defensiva mantuvieron una pegajosa marca hacia los delanteros del club rival, con la única jugadora mujer, quien defendió con uñas y dientes su área chica, lo que generó pocas llegadas de los “reptiles” cancunenses.
Con el juego en su punto máximo de ebullición, fue en una descolgada por la lateral izquierda que el artillero de Cosmos, Brayan Vallado, abrió el marcador, al disparar bazucazo cruzado con el que puso la redonda en el fondo de la red rival para el 1-0.
El gol no bajó la intensidad de juego de Cocodrilos Cancún, por el contrario, adelantaron líneas y tuvieron una jugada clara de gol -en disparo de larga distancia- que el arquero rival, Hiromi Mendoza, mandó con manotazo hacia afuera de su marco.
El club rival mantuvo presión en toda el área chica de los “reptilianos”, en cada oportunidad realizaron disparos de larga distancia, con el objetivo de agarrar mal parado al cancerbero contario.
Táctica que les dio resultado, en un disparo de larga distancia Luis Aké Moreno techó al guardameta de los “reptiles”, quien sólo arañó
Fue en el segundo tiempo que los “reyes del pantano” salieron renovados, al llegarles sus refuerzos de lujo, por lo que de nueva cuenta tuvieron varias llegadas, que no terminaron en gol.
la redonda sin evitar que esta terminara en su red para el 2-0.
Fue el mismo goleador de los “espaciales” quien aprovechó un descuido defensivo y disparó bazucazo cruzado para finiquitar el campeonato para su equipo, con el definitivo 3-0. El presidente de la liga, Roger Saury, premió a los campeones de cada categoría y a los mejores jugadores y arqueros. (Rafael García)

El 22 y 23 de noviembre, la Copa Esmeralda y el Diamond Cup recibirán a más de 370 fisicoconstructivistas
CANCÚN.- Más de 370 atletas de Europa, Centroamérica, Estados Unidos, Canadá y el anfitrión México participarán en los torneos de Fisicoconstructivismo: Copa Esmeralda y Diamond Cup 2025, los días 22 y 23 de noviembre. Estas esperadas competencias internacionales pondrán los reflectores deportivos sobre Cancún, al reunir a fisicoculturistas de todo el mundo. Algunos buscarán abrirse camino en el exigente mundo del fisicoconstructivismo, mientras que otros llegarán para consolidar sus categorías: los principiantes competirán en la Copa Esmeralda y los másters, en la Diamond Cup.
En par de eventos participarán atletas de Europa, Centroamérica, así como EE. UU. y el anfitrión, México
Los eventos del deporte del músculo arrancarán el sábado 23 de noviembre, con la Copa Esmeralda 2025, que reunirá principalmente a atletas novatos de todo el país, además de participantes provenientes de Centroamérica, el Caribe, Canadá y Estados Unidos.
“Vamos a rebasar los 220 atletas del año pasado, en esta copa vienen 250 y en la Diamante esperamos la participación de alrededor de 120”, expresó el presidente de las Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness, Sebastián Muñoz Ruiz.
En la Copa Esmeralda participarán principiantes de Canadá, Estados Unidos, Nicaragua, Salvador y Guatemala, en todas las categorías; mientras que en la Diamond Cup participarán 120 deportistas, el domingo 23, en un hotel de la zona hotelera.
Muñoz Ruiz invitó a la ciudadanía en general para asistan a los dos eventos internacionales, después de reconocer que, para esta edición de los dos torneos, la entidad superará por mucho lo realizado en las pasadas ediciones.
Señaló que la entidad atraviesa un buen momento, pues ha logrado posicionarse en las competencias en las que ha participado. Añadió que es importante apoyar a la selección local durante los eventos programados para el sábado 22 y domingo 23, a partir de las 11 de la mañana, cuya entrada tendrá un costo de 300 pesos por día.
Las competencias de fi sicoculturismo en la ciudad cerrarán el año en diciembre con el Míster Cancún, certamen en el que se premiará a los mejores deportistas y se llevarán a cabo las últimas pruebas de todas las categorías, con la participación de más de 150 atletas.
(Rafael García)

En Cancún competirán deportistas de las ramas varonil y femenil, tanto novatos como másters, por lo que se espera una gran exhibición. (PorEsto!)
Con 14 campeonatos por equipos, “El Sugar Team Boxing” triunfó en Playa del Carmen
CANCÚN.- El gimnasio “El Sugar Team Boxing”, de Cozumel, se coronó campeón, mientras que “Pac Man Boxing” obtuvo el segundo lugar en el torneo Legado Maya Clásico 2025.
El certamen, considerado uno de los más importantes del boxeo federado en Quintana Roo, se llevó a cabo del 7 al 9 de noviembre en Playa del Carmen, donde participaron los gimnasios más destacados de Benito Juárez, entre ellos “Pac Man Boxing”, que tuvo una sobresaliente actuación.
El torneo reunió a los mejores exponentes del sureste mexicano y contó con el aval de la Federación Mexicana de Boxeo (Femebox) y World Boxing.
Durante las tres jornadas de intensas peleas, la academia “El Sugar Team Boxing Club”, escuela técnica deportiva de la Unidad Deportiva “Independencia”, en Cozumel, volvió a hacer historia al conquistar 14 campeonatos por equipos, con lo que se llevó el título general del torneo.
El reconocido entrenador, creador de estrellas del boxeo cancunense, como Elizabeth “La Veneno” López y Alejandro “PacMan” Pérez, logró el segundo lugar general, con siete campeones.
La academia “Pantera Bo-
“Pac Man Boxing”, de Cancún, logró siete primeros lugares en un certamen estatal
xing” también tuvo una sobresaliente participación, al obtener dos campeonatos y seis
segundos lugares, con los cuales, dejó en claro que está para cosas grandes en las próximas competencias municipales.
Por su parte, la academia “DB Boxing” también tuvo una destacada participación, con dos de sus pugilistas, Angie Cupul y Azael Coral, quienes se coronaron campeones en sus respectivas categorías.
En tanto, el municipio e Felipe Carrillo Puerto rugió con fuerza gracias a su academia “Lobos Boxing”, cuyos peleadores conquistaron tres campeonatos y dos subcampeonatos, demostrando que el talento del boxeo también florece en la zona maya y no sólo en Cozumel, Cancún y Playa del Carmen. (Rafael García)


EL ESCÁNDALO DE APUESTAS SIGUE; SEIS ÁRBITROS DE TURQUÍA, AL BOTE
Un tribunal de Estambul ordenó la prisión preventiva de seis árbitros turcos sospechosos de estar implicados en un gran caso de apuestas, en un momento en el que la Federación Turca de Futbol ha ampliado su investigación a más de mil jugadores.
Además, un juez ha decidido el encarcelamiento del presidente del Eyüpspor, club de primera división turca, en el contexto de estas investigaciones.
Once árbitros bajo custodia policial desde el viernes fueron puestos en libertad bajo control judicial el lunes por la justicia turca, que investiga en especial sobre indicios de amaño de partidos.
Los seis árbitros enviados a prisión oficiaban como árbitros asistentes en tercera y cuarta división, según la página web de la Federación Turca de Futbol (TFF). (AFP)

EXTIRPAN TUMOR TESTICULAR A LA FIGURA DEFENSIVA DE LOS BRONCOS
En una emotiva reunión de equipo ayer por la mañana, el apoyador de los Broncos de Denver, Alex Singleton, les comunicó a sus compañeros y entrenadores que se había sometido a una cirugía el viernes para extirparle un tumor canceroso de uno de sus testículos, algo que solo sabían su familia, algunos de sus amigos más cercanos y algunos directivos del equipo.
Singleton, de 31 años, dijo que una prueba antidopaje aleatoria obligatoria de la liga, realizada el miércoles anterior al partido de los Broncos contra los Texanos de Houston el 2 de noviembre, reveló que tenía niveles elevados de la hormona hCG en su organismo.
(Agencias)


A Emmanuel Clase y a Luis Ortiz, ambos dominicanos, se les acusa de haber aceptado sobornos para dar a los apostadores un aviso anticipado sobre los tipos de pitcheos que realizarían
Emmanuel Clase y Luis Ortiz, dos lanzadores dominicanos de los Guardianes de Cleveland, fueron acusados de haber aceptado sobornos para dar a los apostadores deportivos un aviso anticipado sobre los tipos de pitcheos que harían y lanzar intencionalmente bolas en lugar de strikes para asegurar apuestas exitosas.
Los pitchers altamente remunerados recibieron varios miles de dólares en pagos para ayudar a dos apostadores no identificados de su natal República Dominicana a ganar al menos 460 mil dólares en apuestas en vivo sobre la velocidad y el resultado de ciertos lanzamientos.
Clase, ex cerrador de los Guardianes, y Ortiz, un abridor, han estado en licencia remunerada no disciplinaria desde julio, cuando MLB comenzó


Síguenos en nuestras
redes
On line
a investigar lo que describió como una actividad de apuestas inusualmente alta durante los juegos en los que lanzaban. Algunos de los juegos en cuestión fueron en abril, mayo y junio.
Ortiz, 26 años, fue arrestado por el FBI el domingo por la mañana en el aeropuerto internacional Logan de Boston. Mientras que Clase, de 27 años, aún no está bajo custodia, dijeron las autoridades.
“Ortiz y Clase traicionaron el deporte pasatiempo de Estados Unidos”, señaló el fiscal
federal Joseph Nocella Jr. “ La integridad, la honestidad y el juego limpio son parte del ADN de los deportes profesionales. Cuando la corrupción infiltra el deporte, no solo deshonra a los participantes, sino que también daña la confianza pública en una institución que es vital y querida para todos nosotros”.
El abogado de Ortiz, Chris Georgalis, dijo en un comunicado que su cliente era inocente y “nunca ha influido indebidamente en un juego, ni lo haría, ni por nadie ni por nada.”
Georgalis señaló que la defensa de Ortiz había documentado previamente para los fiscales que los pagos y transferencias de dinero entre él y personas en la República Dominicana eran para actividades legales. (AP)


La leyenda del Barcelona y actual jugador del Inter de Miami (MLS), Lionel Messi, desveló su visita al renovado Camp Nou en un mensaje en Instagram, en el que expresó su voluntad de volver.
“Anoche volví a un lugar que extraño con el alma. Un lugar donde fui inmensamente feliz, donde ustedes me hicieron sentir mil veces la persona más feliz del mundo”, empezó Messi en su publicación junto a cinco imágenes de él y un video.
“Ojalá algún día pueda volver, y no solo para despedirme como jugador, como nunca pude hacerlo...”, agregó el atacante argentino, que acaba de clasificar a su equipo con un doblete ante Nashville (4-0) para las semifinales de la conferencia este en la Mayor League Soccer.
La Pulga pisó el estadio culé por última vez el domingo 16 de mayo de 2021 en una derrota ante el Celta de Vigo (2-1).
El 8 de agosto de 2021, Messi anunció que se marchaba del club, pese a que quería seguir, pero la situación económica de la entidad no lo permitía.
Entonces, el jugador puso rumbo al París Saint-Germain y, luego, a Estados Unidos.
El mensaje de Messi se produce tres días después del entrenamiento a puertas abiertas del primer equipo en el Camp Nou (AFP)
Lewis Hamilton y Charles Leclerc deben “centrarse en conducir y hablar menos”, advirtió el presidente ejecutivo de Ferrari , John Elkann, después de que ninguno pudo terminar el Gran Premio de Brasil. El resultado hizo retroceder a Ferrari al cuarto lugar en la clasificación de constructores. Hamilton y Leclerc siguen sin victorias esta temporada. Hamilton, quien ha sido crítico con su equipo durante toda la temporada, calificó el fin de semana como “una pesadilla”.

Síguenos en nuestras redes
On line
Leclerc expresó que no estaba “contento” y describió su monoplaza como “muy lento” después de tener dificultades en la clasificación para el sprint. Hamilton tuvo que retirarse a mitad de carrera debido a daños en su auto y Leclerc tam-
bién quedó fuera debido a los daños tras verse involucrado en una colisión con Oscar Piastri y Kimi Antonelli. Elkann abordó los problemas de Ferrari.“Brasil fue una gran decepción, pero si miramos la temporada, podemos decir que nuestros mecánicos en realidad están ganando el campeonato con las actuaciones que han logrado en términos de posiciones de pole y paradas en boxes ”, afi rmó Elkann. “No hay duda de que el auto ha mejorado”. (AP)



Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735. Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.


Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, martes 11 de noviembre del 2025
La actriz Angélica Vale confirma su divorcio tras 14 años de matrimonio con Otto Padrón y revela que se enteró de la noticia al igual que el resto del mundo: por internet

“Nunca pensé que iba a vivir yo un momento así en mi vida. Primero les tengo que decir que sí, que sí, sí es cierto que me estoy divorciando”, afirmó. (POR ESTO!)
El Papa León XIV se reunirá con estrellas del cine, en el Vaticano Francis Ford Coppola vende su isla privada por fracaso de Megalópolis
Niegan visa de trabajo a los músicos de Christian Nodal
León XIV recibirá este fin de semana en el Vaticano a Cate Blanchett, Monica Bellucci y Spike Lee
El papa León XIV recibirá el próximo sábado en audiencia a destacadas figuras del mundo del cine, entre ellas Cate Blanchett, Monica Bellucci, Spike Lee o el español Albert Serra, para explorar “las posibilidades que la creatividad artística ofrece a la Iglesia”, informó ayer el Vaticano.
El encuentro, que se celebrará en el Palacio Apostólico del Vaticano, busca estrechar los lazos entre la Iglesia católica y la industria cinematográfica en el marco del año jubilar.
El pontífi ce desea “profundizar el diálogo con el mundo del cine” y reflexionar sobre el papel del arte en la promoción de los valores humanos, aseguró el Dicasterio para la Cultura y la Educación en un comunicado.
El Vaticano confi rmó la asistencia de reconocidos cineastas como Gianni Amelio, Francesca Archibugi, Marco Bellocchio, George Miller, Gaspar Noé, Giuseppe Tornatore, Gus Van Sant o Emir Kusturica, así como de intérpretes de proyección internacional como Cate Blanchett, Sergio Castellitto, Maria Grazia Cucinotta y Stefania Sandrelli.
La cita es promovida por el Dicasterio para la Cultura y la Educación, en colaboración con el Dicasterio para la Comunicación y los Museos Vaticanos, y da continuidad a otros encuentros dedicados a las artes, como los celebrados sobre Artes Figurativas (junio de 2023) y sobre Humor (junio de 2024).
Con esta audiencia, agregó el Vaticano, el papa León XIV refuerza el acercamiento de la Iglesia a las expresiones culturales contemporáneas y reafirma su interés por el diálogo entre la fe y la creatividad artística.
El evento retoma el espíritu del Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura celebrado en febrero, cuando el papa Francisco tenía previsto visitar los estudios de Cinecittà y reunirse con más de 700 artistas, aunque finalmente no pudo hacerlo debido a una bronquitis que lo obligó a estar hospitalizado.
También, el Vaticano estrenó ayer a través de YouTube el documental Leo from Chicago, una obra que recorre la historia, las raíces familiares y la vocación agustina del pontífice en su tierra natal, con testimonios, entre otros, de sus hermanos Louis y John.
El segundo documental del papa, que sigue a León de Perú, estrenado el pasado junio, indaga en sus raíces a partir de su infancia en Dolton, en Chicago, donde creció con sus padres y hermanos en una pequeña casa con una habitación, un baño, una cocina, una sala de estar y un comedor, tal y como revela su hermano Louis.
La cinta, de 52 minutos de duración, reconstruye el itinerario vital de Robert Francis Prevost en Estados Unidos.
(Agencias)

El encuentro, que se celebrará en el Palacio Apostólico, busca estrechar los lazos entre la Iglesia católica y la industria cinematográfica.
Se suele decir que Hollywood ya no produce estrellas de cine. Así que cuando alguien con una mandíbula cuadrada y un carisma arrollador como Glen Powell es elegido para el papel de Arnold Schwarzenegger en el remake de Perseguido , muchos se entusiasman.
Pero Powell, un texano siempre cortés que abandonó Los Ángeles y regresó a su Austin natal al crecer su fama, no se deja llevar por la euforia.
“No me considero excepcional”, declara el actor de 37 años.
Su rol en la nueva versión de Perseguido ( The Running Man ), que se estrena el viernes, dista mucho de la bravuconería indestructible de los héroes de acción del siglo XX interpretados por Schwarzenegger, Sylvester Stallone y Mel Gibson, que solían ser soldados, policías y entrenados luchadores. El personaje que encarna Powell, Ben Richards, es un hombre común y corriente, sin más habilidades que una resistencia física admirable y un carácter muy explosivo.
Participa a regañadientes en un programa televisivo de juegos en el que el mundo entero intenta matarlo; él necesita sobrevivir el tiempo suficiente para ganar el premio y comprar la medicina
que salvará la vida de su hija.
“Algunas de mis películas favoritas son de gente común que se enfrenta a situaciones extraordinarias. Y no hay nadie más común que Ben”, dice Powell.
En la película, al héroe de Powell le dan una paliza, lo arrojan desde un puente y debe bajar por la fachada de un edificio envuelto solo en una toalla para escapar de unos matones.
La noche anterior a su entrevista, Powell y el director Edgar Wright proyectaron el filme para Schwarzenegger. ¿La reacción del veterano actor? “¡Ay, lo siento mucho por ti. ¡Debió de doler!”, recuerda Powell.
“Arnold sabe el esfuerzo que implica hacer una buena película de acción. Fue genial tener su aprobación”.
Perseguido se apega más a la
novela original de ciencia ficción de Stephen King ( El fugitivo , 1982) que su predecesora cinematográfica de 1987.
El protagonista que interpreta Powell es perseguido de ciudad en ciudad por asesinos a sueldo. Los productores del concurso de TV manipulan cada momento para obtener altos índices de audiencia. (Agencias)


La protagonista de La fea más bella culmina un matrimonio de 14 años con Otto Padrón
Angélica Vale habló del término de su relación con Otto Padrón, su esposo por 14 años. La actriz reveló que se enteró de que su ex había comenzado con el trámite de divorcio de la misma manera en que el público, a través de la noticia que se difundió por internet. El domingo se dio a conocer la noticia del divorcio de Vale y Padrón, sorprendiendo a la opinión pública y, a sólo unas horas de que el trascendido se viralizara, la actriz confirmó la veracidad de la noticia.
Durante la emisión de esta mañana de La Vale Show Live, la
también cantante se mostró conmovida al hablar de la situación, afirmando que su separación tuvo lugar hace ocho meses y que, desde hace un tiempo -sin especificar cuánto- ya no vive con el padre de sus hijos; Angélica y Daniel. “Nunca pensé que iba a vivir yo un momento así en mi vida. Primero les tengo que decir que sí, que sí, sí es cierto que me estoy divorciando, es cierto que, desde abril, estoy seprada, ya no vivimos juntos”, precisó la actriz que hoy celebra su cumpleaños Y, aunque explicó que, desde
el viernes pasado -7 de noviembre-, su ex habló con ella para que comenzaran con los trámites de divorcio, la confirmación de que Otto Padrón ya había comenzado el proceso la tomó por sorpresa, pues se enteró de ello de la misma manera que el público, con la noticia publicada por el comunicador argentino Javier Ceriani.
“Yo me enteré de la noticia de que el papá de mis hijos puso la demanda de divorcio igual que ustedes, ayer, cenando con él, en familia, y con unos amigos, así me llegó la noticia, por un mensaje
El arranque de la gira del cantante Christian Nodal por Estados Unidos no resultó como el músico esperaba; y es que, a pesar de que el público abarrotó el recinto, varios integrantes de su equipo no acudieron al show
Fue durante su primera presentación en Inglewood, California, que el cantante se sinceró con el público y explicó que la razón detrás de la ausencia de sus músicos fue por problemas con la visa de trabajo.
“Ha sido algo muy, muy fuerte para mí. Se los comparto del corazón. Tenemos ya ocho años pisando con la visa de trabajo americana, y esta vez a muchos de mis mariachis se la negaron”, dijo visiblemente conmovido.
Debido a esta situación, el intérprete aprovechó para hacer un llamado a la unión y empatía entre la comunidad latina:
“Nos está afectando a todos, así que hay que estar bien unidos como latinos, como raza latina, como raza que viene aquí (EE.UU.) con el sueño de crecer”, agregó.
Nodal también habló sobre quienes apoyan la política antimigratoria de la actual administración y destacó la importancia de los migrantes en la vida laboral, económica y cultural del país.
“La gente que vive en un privilegio y cree que no le va a afectar, les juro que cuando la raza latina no esté aquí les va afectar mucho”, Christian continuará su gira con presentaciones en Palm Desert y Miami antes de viajar a Las Vegas, donde participará en los Latin Grammy 2025. El cantante está nominado a Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi , categoría en la que compite con su suegro, Pepe Aguilar.
La polémica historia de Christian Nodal y Ángela Aguilar suma un nuevo capítulo tras la reciente fi ltración de la fecha de su esperada boda religiosa. Mientras la hija de Pepe Aguilar confi rmaba ante sus fans que la ceremonia eclesiástica será en mayo de 2026, el cantante de Botella tras botella optó por guardar silencio y desviar la atención, compartiendo v ideos lejos de su famosa esposa. Fue durante una firma de autógrafos, en plena gira por Estados Unidos, que Ángela sorprendió a sus seguidores invitándolos personalmente a su casamiento: “Vayan a mi boda, me voy a casar en mayo, por la iglesia”, declaró ante la sorpresa del público.
(Agencias)
que le llegó, precisamente a Otto, de la noticia que había dado Javier Ceriani, yo no sabía que la había metido; me había llamado unos días antes para comenzar el proceso, yo le dije que sí”, detalló.
También dijo que ella no fue la única tomada por sorpresa y que, al recibir la noticia de que ya se conocía públicamente su pretensión de divorciarse, Padrón le explicó que el momento en que la demanda había sido presentada estaba fuera de su control, ya que era algo de lo que estaba a cargo su abogado. “Así es como me entero, él me
dice que sus abogados (fueron), que él tampoco sabía que iban a meter los papales una semana antes de mi cumpleaños, que él también se sacó de onda, que tampoco sabía que estaba pasando, en fin... creo que eso ya no importa”. Conmovida hasta las lágrimas, Vale dijo que, su deseo, en esta separación, es el de llevar un proceso alejado de los conflictos, debido a que, para ella, su deber como madre está por encima que el dolor que pueda experimentar como mujer por el fin de su matrimonio. (Agencias)

El director fracasó recientemente con Megalópolis , una película en la que invirtió de su bolsillo


De acuerdo con The Hollywood Reporter, el cineasta Francis Ford Coppola, director de clásicos como El padrino (1972), Apocalypse Now (1979) y La conversación (1974), habría vendido su isla privada ubicada en Belice debido a dificultades financieras derivadas del fracaso en taquilla de su más reciente película, Megalópolis
La propiedad, conocida como Coral Caye, cuenta con una extensión de 10 mil 117 metros cuadrados (2.5 acres). Durante años, el director utilizó este lugar como refugio vacacional, aunque en los
últimos nueve años permaneció arrendada. Finalmente, Coppola decidió venderla por 1.8 millones de dólares, según informó el portal Mansion Global, especializado en bienes raíces de lujo.
“El señor Coppola lamentó mucho la finalización de su contrato de arrendamiento. Apreciaba profundamente el tiempo que pasaba en esta isla paradisíaca; era un lugar muy especial para él”, comentó Peter McLean, del grupo Corcoran, a Mansion Global.
El icónico director habría invertido 20 millones de dólares de
su propio bolsillo en la producción de Megalópolis, su proyecto más ambicioso y personal, que sin embargo recaudó solo 14.4 millones de dólares a nivel mundial, convirtiéndose en un fracaso comercial.
En el podcast Tetragrammaton, Coppola reconoció estar en una situación económica complicada:
“No tengo dinero porque invertí todo lo que pedí prestado para hacer Megalópolis. Básicamente, se ha ido. Creo que volverá en 15 o 20 años, pero ahora mismo no lo tengo”, confesó el director de 85 años.
Megalópolis es una fábula épica romana ambientada en una América moderna imaginada, donde la ciudad de Nueva Roma intenta reconstruirse tras una catástrofe. La trama sigue el conflicto entre César Catilina, un arquitecto utopista, y Franklyn Cicero, el alcalde conservador que se opone a sus ideales.
En medio del enfrentamiento, Julia Cicero, hija del alcalde, se debate entre su amor por César y su lealtad familiar, mientras intenta descubrir qué merece realmente la humanidad.
(Agencias)

La batalla final de Stranger Things enfrentará a Once y sus amigos contra Vecna y la oscuridad que amenaza Hawkins desde hace años, una aventura que pondrá fin a una década de trabajo para el reparto y “un viaje maravilloso” que supone un adiós “abrumador pero hermoso” a una serie intergeneracional. “Tuvimos bastante tiempo para prepararnos para el hecho de que íbamos a decir adiós (...) pero aun así te golpea como un camión”, afirma Gaten Matarazzo, el carismático Dustin, en una entrevista con motivo de la presentación en la feria Lucca Comics & Games 2025.
Despedirse de su personaje, confiesa, ha sido “abrumador”. Su compañero Caleb McLaughlin, el leal Lucas, coincide y añade que poner punto y fi nal “es difícil, pero también hermoso”.
La quinta y última temporada de Stranger Things, la creación de los Hermanos Duffer que batió récords y conquistó a millones de especta-
El rock mundial despide a uno de sus íconos más influyentes. Ace Frehley, guitarrista original y cofundador de la banda KISS, murió a los 73 años a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico provocado por una caída, según confirmó el informe forense del condado de Morris, Nueva Jersey. El documento, difundido ayer y citado por medios como Daily Mail y TMZ, señala que la muerte del músico fue accidental. El estudio médico detalla que Frehley sufrió una fractura en la parte posterior del cráneo, un hematoma subdural —acumulación de sangre entre el cerebro y la membrana que lo protege— y un accidente cerebrovascular, lesiones que resultaron fatales tras su caída en su residencia.
Las causas oficiales ponen fin a semanas de incertidumbre y especulación en torno a la repentina partida del guitarrista, figura clave en la formación del sonido y la imagen de KISS desde sus inicios en la década de 1970.
dores, llega a Netflix el 27 de noviembre, más de tres años después del estreno de la cuarta temporada. Sus creadores, Matt Duffer y Ross Duffer adelantan que habrá “mucha acción” y esperan que el público “la encuentre emocionalmente satisfactoria”.
Es otoño de 1987 y Hawkins aún está bajo la sombra de los portales abiertos. Once y sus amigos comparten una meta común: encontrar a Vecna y acabar con él.
Han pasado cuatro años desde que Will regresó del mundo del revés, pero esta nueva peripecia contra la oscuridad no será sencilla. Nadie sabe dónde se esconde Vecna ni, peor aún, cuáles son sus verdaderos planes. Como ya sucedió antes, los protagonistas luchan unidos por una fuerte amistad y un vínculo, y eso, según Noah Schnapp, que interpreta a Will, es “el núcleo central de la serie”: “Las relaciones, estar ahí los unos para los otros”. (Agencias)
De acuerdo con fuentes citadas por TMZ , Frehley permaneció varios días internado en estado crítico y asistido por respiración mecánica. Ante la falta de evolución favorable, su familia optó por suspender el soporte vital, decisión que describieron como “dolorosa pero necesaria” para permitirle partir en paz, rodeado del afecto de sus seres queridos.
(Agencias)

El anuncio de la subasta de El sueño (La cama) de Frida Kahlo ha causado revuelo por su precio estimado de entre 40 y 60 millones de dólares, lo que la convertiría en el más alto para una obra de cualquier artista femenina y el más alto para un artista latinoamericano.
La casa de subastas Sotheby’s la pondrá a la venta el 20 de noviembre en Nueva York, después de haberla exhibido en Londres, Abu Dabi, Hong Kong y París.
“Hay un momento de mucha especulación”, dijo la historiadora del arte Helena Chávez Mac Gregor.
En México, la obra de Kahlo está protegida con una declaratoria de monumento artístico, por lo que todas las creaciones de la artista que se encuentran en el país no se pueden vender al exterior ni se pueden destruir. Pero las obras de colecciones privadas que estén fuera del país pueden ser vendidas en el extranjero, como es el caso del cuadro en cuestión, que proviene de una colección privada cuyo propietario no ha sido revelado.
“El sistema de declaración de patrimonio artístico moderno mexicano es muy anómalo”, señaló el curador mexicano Cuauhtémoc Medina, historiador del arte y especialista en arte contemporáneo. “Funciona como si fuera una especie de heredero sin méritos”.
Un Judas en la cama
El sueño (La cama) fue creado en 1940 después de que Kahlo viajara a París, donde estuvo en contacto con los surrealistas y en un año en el que no tuvo mucha producción. Autorretrato con el pelo cortado y Autorretrato con collar de espinas y colibrí, son otros cuadros que creó en ese periodo.
“A partir de ese viaje ella recupera ciertos tópicos, digamos estructuras dinámicas plásticas, que nos recuerdan mucho al surrealismo”, explicó Chávez Mac Gregor,

quien es investigadora mexicana del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM especializada en arte contemporáneo, estética y política y autora del libro “El listón y la bomba. El arte de Frida Kahlo”. Contrario a lo que podrían pensar los espectadores contemporáneos, la calaca que está sobre el dosel de la cama en el cuadro no es un esqueleto del Día de Muertos, sino un Judas, o figura artesanal cartonería, que se suele prender con pólvora y fuegos artificiales en Semana Santa y simboliza la puri-
ficación y el triunfo del bien sobre el mal al ser una representación de Judas Iscariote, el traidor a Jesús.
En el cuadro se pueden ver esos cuetes atados al esqueleto, así como flores sobre sus costillas y una mueca sonriente.
Kahlo realmente llegó a tener un esqueleto de cartonería en el dosel de su cama.
“Era una artista que sí estaba de frente a la muerte”, señaló Chávez Mac Gregor. “Pasó mucho tiempo en la cama esperando a la muerte. También fue una vida muy com-

pleja la que tuvo por todas las enfermedades y procesos físicos con los que vivió”.
Si bien Kahlo se ha asociado con el movimiento surrealista y su cuadro se ofrece en una subasta junto a obras de Salvador Dalí, René Magritte, Max Ernst y Dorothea Tanning, ella no se consideraba miembro del movimiento a pesar de haber conocido a su fundador, André Breton, en México, y de que este le organizara una exhibición en París en 1939.
“Breton quedó fascinado con
el trabajo de Frida, porque él veía ahí ese espíritu surrealista”, refirió Mac Gregor.
Pero el surrealismo, que proponía una revolución de la conciencia, era un movimiento que Kahlo, quien era comunista, consideraba burgués.
“Frida siempre tuvo un distanciamiento crítico con eso”, apuntó la historiadora del arte.
A pesar de esto, los especialistas han encontrado elementos de surrealismo en la obra de Kahlo relacionados con lo onírico. (Agencias)

En un gimnasio exclusivamente femenino de Arabia Saudita, un grupo de mujeres bailan al ritmo de la percusión, felices por practicar la danza del vientre a espaldas de su familia, pues su práctica sigue siendo tabú en el reino conservador.
Descalzas y con un velo en las caderas, las aprendices de la también llamada danza oriental, encadenan los pasos con entusiasmo, pero rechazan mostrar su rostro a la cámara, símbolo del enorme peso de los tabús y los prejuicios que rodean esta expresión artística de Oriente Medio.
Obtener el acceso acordado para grabar una sesión en esta sala fue algo excepcional y llevó meses de espera. Varias mujeres, al ser preguntadas, rechazaron hablar, algunas parecían visiblemente nerviosas ante la idea de poder ser luego identificadas.
“No le digo a mi familia que tomo clases de danza oriental porque quiero mantener su reputación y dignidad, en especial porque son mayores”, afirma una participante, que pide mantenerse en el anonimato.
Teme que su pasión por esta danza “sexy” sea percibida por los suyos como un ataque a su honor. “Ninguna familia o marido aceptaría que un hombre te viera así”, dice.
Incluso en un país en plena modernización, esta danza seductora, popularizada por el cine egipcio de los años 1940 y 1950, se considera demasiado provocativa para ser practicada en público.
“Miedo a ser grabada”
Las participantes, de entrada, se distancian de un universo que tiene mala reputación, a menudo asociado con mujeres promiscuas, y tratan el curso como una actividad deportiva.
Las dos formadoras, que no dieron sus verdaderos nombres, se consideran “entrenadoras de danza” y no “bailarinas”, por la connotación negativa que esa palabra tiene en árabe.
“Hemos transformado la danza en un deporte”, dice una de ellas, que se hace llamar Coach Ouni en las redes sociales.
“A las sauditas les gusta di-

vertirse y disfrutar la vida, pero siempre dentro de los límites de la religión y la decencia”, destaca.
Es como una “fiesta entre mujeres”, “una manera de liberar estrés”, profundiza su colega, Coach Roro.
“Solo doy clases a mujeres en salas exclusivamente femeninas, pero incluso en ese ambiente siempre hay miedo a que una participante lo grabe y difunda el video”, afirma una tercera formadora, bajo anonimato.
“Somos un pueblo conservador, la danza oriental sigue siendo percibida como algo sensual y ningún marido o padre aceptaría que los hombres vean a una mujer bailar así”, afirma.
Las tres mujeres cuentan con
cuentas en la plataforma Instagram, pero solo publican fotos y vídeos sin rostros.
En el estudio de danza, el uso de teléfonos está estrictamente controlado por el personal, para evitar la difusión de imágenes en el exterior.
Una alumna reconoce que se entrena a escondidas de su padre, quien no lo aceptaría.
“Fuerza”
Dentro de la sala, el ambiente es animado, festivo y marcado por las risas, mientras que las bailarinas se mueven bajo la mirada de una percusionista que marca el ritmo en un pequeño tambor.
Las formadoras afirman que

sus clases no son solo una forma de ejercicio físico, sino también una manera de emanciparse. Contribuyen “a la autonomía de las mujeres” dando un sentimiento de “fuerza”, afirma Coach Ouni.
Una escena inimaginable hace todavía algunos años en la rica monarquía del Golfo, cuna del Islam, que durante años fue conocida por su austeridad religiosa.
En el reino conservador, las mujeres han estado apartadas durante muchos años de cualquier práctica deportiva.
Bajo el impulso del príncipe heredero Mohammed bin Salmán, de 40 años, el reino ha quitado algunas de las leyes estrictas antiguamente impuestas a las mujeres, como la prohi-
bición de conducir o la obligación de llevar puesto la abaya y el velo, pero, de manera general, la población se ha mantenido conservadora.
La danza del vientre “no viene de la península arábiga y es más provocadora que las danzas regionales”, explica Lisa Urkevich, profesora de musicología y de etnomusicología en la Universidad de Georgetown.
“Así que ciertas familias pueden no querer que una joven la practique”, añade.
Pero Arabia Saudita es un país grande, con opiniones diversas e incluso “dentro de una misma familia, las opiniones sobre la danza y las mujeres pueden variar”, destaca esta investigadora. (AFP)

Chetumal, Q. Roo, martes 11 de noviembre del 2025
Llama el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a derrotar a los “negacionistas”, al inaugurar la Conferencia sobre el Clima COP30 en el corazón de la Amazonía
Página 61

Es mucho más barato luchar contra el clima que hacer guerras, advirtió el mandatario anfitrión en el discurso de apertura del decisivo evento, que sesiona en la intricada localidad amazónica de Belém, con miles de asistentes, pero con escasa presencia de estadistas y personalidades influyentes en la materia. Ausente Estados Unidos. (Agencias)
Aprueba el Senado proyecto crucial para lograr el fin de la parálisis
Página 60
Nuevos ataques contra presuntas narco-lanchas dejan otros 6 muertos
Página 61
Sale Sarkozy de prisión a los 20 días, tras ser condenado de 5 años
Página 62
WASHINGTON.- El Senado de Estados Unidos superó ayer un obstáculo crucial para lograr la aprobación de un acuerdo bipartidista para poner fin al cierre presupuestario más largo de la historia del país, tras lograr el apoyo de un grupo disidente de demócratas, incluso sin la concesión que su partido había estado exigiendo durante semanas.
Después de más de 40 días de cierre de servicios públicos federales, el Senado de Estados Unidos aprobó ayer un proyecto que pondría fin al bloqueo del Gobierno que causó un cierre (shutdown) récord, tras un acuerdo en el Senado entre la mayoría republicana y varios demócratas moderados, quienes enfrentan las críticas de su propio partido. Desde el 1 de octubre más de un millón de trabajadores federales no han laborado o lo han hecho sin cobrar. La presión sobre los legisladores aumentó en los últimos días por la cancelación de miles de vuelos, que probablemente continuará incluso a pesar de la terminación del cierre, según pronósticos adversos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió ayer a todos los controladores de tráfico aéreo que regresen a su trabajo, a pesar de

que no están recibiendo sus salarios debido al cierre gubernamental, y amenazó con castigar económicamente a aquellos que no lo hagan.
“Parece que nuestra larga pesadilla nacional está llegando a su fi n, y estamos agradecidos por
Recibido el nuevo líder de Siria en cita histórica
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió ayer a su homólogo de Siria, Ahmed al-Sharaa, para una reunión sin precedentes, pocos días después de que Washington lo retiró de una lista negra de terroristas.
Al-Sharaa, quien lideró una coalición rebelde de islamistas que derrocó a Bashar al-Asad tras décadas en el poder, es el primer líder sirio en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en el 1946. El presidente interino sirio llegó a las 11:37 (hora local), anunció la Casa Blanca, sin pasar por el portal principal y sin el protocolo habitualmente reservado a los jefes de Estado y de Gobierno extranjeros, a
quienes Trump casi siempre recibe en persona en el pórtico.
Los periodistas tampoco fueron invitados al Despacho Oval al inicio de la reunión, como suele ocurrir en las visitas oficiales. Trump dijo la semana pasada que Sharaa estaba haciendo un “muy buen trabajo. Es un vecindario difícil. Y él es un tipo duro. Pero me llevé muy bien con ellos y se ha hecho mucho progreso con Siria”.
El grupo que dirigía Al-Sharaa, Hayat Tahrir al Sham (HTS), anteriormente vinculado a Al Qaeda, fue retirado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio.
(Agencias)

ello”, declaró el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson.
Tras superar un importante obstáculo procedimental el domingo por la noche, el Senado aprobó por mayoría requerida

(AFP)
un proyecto de presupuesto, que pasará, previsiblemente mañana, a la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, . Trump elogió el acuerdo.
“Vamos a reabrir nuestro país muy rápidamente”, dijo a periodis-
tas en la Oficina Oval, en alusión a la reapertura de servicios públicos federales que dejaron de funcionar debido a la parálisis presupuestaria. Trump se comprometió a “cumplir el acuerdo” y dijo que “es muy bueno”, cuando se le preguntó si se adheriría a los términos del pacto que incluyen la reincorporación de los trabajadores federales despedidos durante el shutdown
En el centro de la disputa estuvo la demanda de los demócratas de prorrogar los subsidios al seguro médico que expiran a finales de año. Los republicanos insistían en negociar ese punto después de aprobar el presupuesto. Sin estas ayudas, millones de estadounidenses tendrán que pagar el doble por su seguro médico a partir del año que viene. El proyecto prevé un presupuesto hasta enero y la readmisión de funcionarios despedidos por el Gobierno durante el cierre. El proyecto también contempla la financiación para todo el año fiscal de programas de ayuda, como el SNAP, del que se benefi cian más de 42 millones de estadounidenses con bajos ingresos para la compra de alimentos.
(Agencias)
BOGOTÁ.- El hijo mayor del presidente colombiano, Gustavo Petro, que ya enfrenta un juicio por presunto lavado de dinero, fue imputado ayer por seis cargos relacionados con un caso de corrupción cuando fue diputado.
Nicolás Petro, primogénito del primer izquierdista en gobernar el país, ya afronta un proceso por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, tras recibir presuntamente fondos de un exnarcotraficante mientras hacía campaña a favor de su padre para las presidenciales del 2022.
En el 2023 llegó a ser detenido por ese caso, pero luego la justicia
le permitió defenderse en libertad condicional. Ayer sumó otro frente judicial: la Fiscalía lo imputó durante una audiencia virtual por varios delitos como peculado y falsificación de documentos en la celebración de un contrato cuando fue diputado del departamento de Atlántico (2020-2023).
El acuerdo estipulaba que adultos mayores y niños con discapacidades recibirían fondos estatales, pero según el ente investigador fueron desviados por el político de 39 años. El hijo del mandatario perdió el escaño tras su detención en el 2023. (Agencias)
LA HABANA.- El juicio contra el exministro de Economía de Cuba Alejandro Gil, destituido en el 2024 y acusado de espionaje y diversos delitos económicos, comienza hoy en La Habana, informó el Tribunal Supremo de la isla.
“El acto de juicio oral de la causa en la que aparece como acusado Alejandro Miguel Gil Fernández” se iniciará la mañana del martes en “la Sala de Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Supremo Popular”, informó el máximo órgano judicial del país en un escueto comunicado publicado ayer en su página de Internet.
En Cuba, el delito de espiona-
je se castiga con penas de cárcel que van de 10 a 30 años, cadena perpetua e incluso la muerte. El Tribunal destacó que “por razones de seguridad asistirán al
juicio las partes y las personas autorizadas por el tribunal”, lo que da a entender que el proceso será a puertas cerradas. (Agencias)

Inaugura el presidente Lula da Silva conferencia mundial con llamado un contra el “negacionismo”
BELÉM.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó ayer a derrotar a los “negacionistas”, al inaugurar la Conferencia sobre el Clima COP30 en el corazón de la Amazonía brasileña, que se celebra con la ausencia por primera vez de Estados Unidos, segundo mayor contaminante mundial.
El olor a hidrocarburos que recibió en el 2024 a los negociadores de la conferencia climática de la ONU en Bakú, Azerbaiyán, dejó paso este año a la humedad de la selva. El objetivo de la cumbre en la ciudad de Belém es salvar los esfuerzos globales frente al calentamiento.
“Es el momento de infligir una nueva derrota a los negacionistas”, dijo el mandatario anfitrión en el discurso inaugural del evento. Es “mucho más barato” luchar contra el clima que hacer la guerra, añadió, en relación a los conflictos actuales en el planeta, como el de Ucrania.
Estados Unidos, primera economía mundial y segundo emisor de gases de efecto invernadero después de China, está ausente en Belém: Donald Trump califica el calentamiento como la “mayor estafa” de la historia.
Varios líderes, como el francés Emmanuel Macron, apelaron la semana pasada en una cumbre previa a la cita a defender “la Ciencia frente a la ideología”. Esta será “una de las COP más difíciles”, resumió Bill Hare, presidente del tanque pensante Climate Analytics , que cita “el contexto geopolítico, con Estados Unidos en modo negación climática”. Lula resistió todas las objeciones para celebrar la cita en Belém, que acoge a unas 50 mil personas durante el evento pese a la falta de
Es el momento de infligir una nueva derrota a los negacionistas”.
LULA DA SILVA PRESIDENTE DE BRASIL
hoteles y la disparada de precios. Su ambición: que el mundo abra los ojos ante la Amazonía y que los participantes de la COP30 se empapen de la vida tropical de Belém, una ciudad donde los habitantes llevan paraguas para protegerse del sol por la mañana y de la lluvia por la tarde.
“Queremos que la gente vea la situación real de los bosques, de nuestros ríos, de los pueblos que aquí habitan”, dijo el presidente. La Amazonía, cuyos árboles desempeñan un papel esencial contra el cambio climático por la absorción de Gases de Efecto Invernadero, sufre embates como la deforestación y la minería ilegal.
Presentan hoja de ruta

a la industria petrolera, especialmente desde la elección de Trump.
“Lamentarse no es una estrategia. Necesitamos soluciones”, declaró ayer Simon Stiell, el jefe de la ONU para el clima, que desde hace semanas pide resultados concretos.
Lula propuso una hoja de ruta para salir progresivamente de las energías fósiles, que será presentada hoy al resto de los países, dijo André Correa do Lago, presidente brasileño de la Conferencia. Esta promesa fue adoptada en la COP28, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, pero actualmente choca con un apoyo renovado

“¿Lograremos un consenso (sobre energías fósiles)? Es uno de los misterios de la COP30”, dijo Correa. Desde hace 30 años, los países miembros de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático negocian para fortalecer el régimen climático.
El esfuerzo culminó con el Acuerdo de París, en el 2015, que compromete al mundo a limitar el calentamiento a 2°C y a continuar los esfuerzos para contenerlo a 1.5°C respecto de la era preindustrial.
(Agencias)

Nuevos ataques contra presuntas narco-lanchas dejan seis muertos
WASHINGTON.- Otras seis personas murieron en ataques de Estados Unidos contra presuntas lanchas de narcotraficantes en el Océano Pacífico, informó ayer el secretario de Defensa, Pete Hegseth. Esto eleva a 76 el número total de muertos en la controvertida ofensiva antidrogas de Washington en aguas internacionales en el Pacífico y el Caribe. Hegseth dijo en X que hubo dos ataques el domingo en el Pacífico oriental contra dos embarcaciones “que transportaban narcóticos”, con tres personas a bordo cada una. “Los seis murieron. Ninguna fuerza estadounidense resultó herida”, precisó.
Las autoridades estadounidenses, como han hecho en todos los ataques de este tipo, no revelaron la identidad de los fallecidos, ni pruebas de que traficaban drogas. Hegseth afirmó que las dos embarcaciones eran “operadas por organizaciones designadas terroristas”, sin detallar el nombre de los grupos.
En un video compartido por el jefe del Pentágono se ve que una de las embarcaciones transportaba varios paquetes. “Bajo el mandato del presidente Trump, estamos protegiendo la patria y acabando con estos terroristas de los carteles que quieren hacer daño a nuestro país y a nuestro pueblo”, afirmó. Trump envió una carta al Con-
greso en la que declaró a Estados Unidos en “conflicto armado” contra los cárteles de la droga latinoamericanos para justificar los ataques. Estados Unidos ha destruido 19 lanchas y un sumergible. Dos personas sobrevivieron a los ataques y fueron repatriadas a sus países de origen, Ecuador y Colombia. (Agencias)

PARÍS.- El expresidente francés Nicolas Sarkozy salió este lunes de prisión tras pasar 20 días entre rejas a raíz de una condena de cinco años de privación de libertad por asociación ilícita, y esperará libre el juicio en apelación.
Sarkozy se convirtió el 21 de octubre en el primer jefe de Estado francés en acabar tras los barrotes desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y el primero de un país ya dentro de la Unión Europea.
Pero el mismo día solicitó su libertad condicional, como permite la ley a los mayores de 70 años, y ayer el tribunal de apelación de París la aceptó, pero le impuso medidas de control judicial y la prohibición de abandonar el país.
El político conservador abandonó la prisión parisina de La Santé a primera hora de la tarde a bordo de un vehículo con los cristales oscuros y escoltado por la Policía, con-
Apreciada integralmente, Nueva York es la ciudad más importante del mundo. Con un producto interno bruto de más de un billón (un millón de millones) de dólares, con la bolsa de valores más importante del planeta, en la cual, anualmente se realizan transacciones por 36 billones de dólares, es la tercera economía más grande de los Estados Unidos y la 14ª del mundo. La urbe será regida por Zohran Mamdani, joven promesa de la política estadounidense, de 34 años. Para más señas, nacido musulmán en el 1991 en Kampala, Uganda, de padres hindúes, y se declara socialista democrático, cosa que para el presidente Donald Trump equivale a comunista. Llegó a los Estados Unidos con siete años, donde ha vivido hasta hoy, adoptando los valores y los estilos de vida de la sociedad estadounidense, menos algunos de sus más connotados prejuicios. El nuevo alcalde no es racista ni xenófobo, no es militarista ni misógino, no defiende a las élites explotadoras y apuesta por las mayorías y los desfavorecidos por el sistema que genera pobreza para luego etiquetar a los pobres como perdedores. En el 2017 se afilió a los Socialistas Democráticos de América, bajo cuyas banderas ganó las elecciones para la Asamblea Estatal de Nueva York, cargo desde el cual impulsó legislaciones sobre energías renovables, transporte público y protección contra los desahucios abusivos. En el 2021, como miembro de la Asamblea, Mamdani ayudó a lanzar un programa piloto exitoso de autobuses sin tarifa. En el 2025, sin grandes patrocinios, con poco dinero y sin el apoyo de las élites, se sintió con fuerza para lanzarse a la conquista de la alcal-

día de Nueva York, frente a Andrew Cuomo, una vaca sagrada de la política local. En todo momento, contó más con el apoyo de la ciudadanía que con las elites. Más que a los donantes, apeló a los votantes.
Su programa, tanto liberal como socialista democrático incluye: autobuses urbanos gratuitos, protecciones medioambientales, control de armas, apoyo a los derechos de las personas LGBTIAQ+, y acceso a viviendas económicas, supermercados con precios asequibles, unidades para cuidados infantiles, reforma de la seguridad pública y salario mínimo de 30 dólares por hora para el 2030. Además, aumentos de impuestos para las corporaciones y las personas que ganan más de un millón de dólares al año.
¿Qué es un socialista democrático?
Juntar las palabras socialismo y democracia no es una invención de Zohran Mamdani, sino un hallazgo de Eduard Bernstein, un político socialdemócrata alemán que se distanció de Karl Marx debido a su visión reformista que, sin desmentir las posiciones revolucionarias del fundador del socialismo científico, adoptó actitudes reformistas, calificadas más adelante con acentos peyorativos como “revisionistas”. Marx, un judío al que su padre convirtió al protestantismo, no fue un radical; nunca empuño un arma ni encabezó revuelta alguna y dedicó su vida a la investigación científica, al ser llamado para colaborar en la redacción del Manifiesto y los Estatutos de la Liga de los Comunistas, a lo que puso como condición que lo haría sólo si era un documento público.
El desencuentro entre el marxismo y la democracia, refinados productos de la cultura política europea, fueron gestados por la derecha. Siendo aún un joven, por sus ideas, no por sus actos, Marx fue expulsado de su país y, por el resto de su vida se le impidió vivir en casi toda Europa. El divorcio se profundizó en medio de las tensiones de la Primera Guerra Mundial cuando ciertos representantes socialdemócratas de entonces, en los parlamentos europeos, contaminados por un nacionalismo mal asumido, votaron a favor de los créditos de guerra. El desencuentro que pudo no ser antagónico como, para algunos círculos lo es hasta hoy, ha sido un lastre que ha deformado las esencias del pensamiento socialista y de las corrientes progresistas. La errónea lectura del pensamiento de Marx realizada por representantes bolcheviques y luego por los comunistas soviéticos, quienes adoptaron el sectarismo, la exclusividad ideológica y el nihilismo respecto a otras formas del pensamiento político moderno. El rechazo y la hostilidad mutua entre el comunismo, la democracia y el liberalismo, adoptados por unos y otros como dogmas, son todavía una tara o malformación congénita presente en importantes zonas del liberalismo y el marxismo que, incluso han contaminado a grandes grupos de adeptos y militantes de ambas corrientes avanzadas. Atisbos de democracia estuvieron presentes en las posiciones de marxistas como Rosa Luxemburgo y León Trotski que tuvieron oportunidad de debatirlas con Vladimir I. Lenin, así como de otros pen-
firmó una fuente próxima al caso. “Se ha aplicado la ley. Ahora voy a preparar el juicio de apelación. Toda mi energía se centra en un único objetivo: demostrar mi inocencia. La verdad prevalecerá”, escribió Sarkozy en X, horas después de salir de la cárcel.
Durante el examen de su petición, el exmandatario, que compareció por videoconferencia con chaqueta azul oscuro, suéter y camisa, calificó de “pesadilla” su paso por prisión y dio las gracias al personal penitenciario por haberlo hecho “soportable”.
“Es muy duro, muy duro. Ciertamente lo es para cualquier detenido. Yo diría incluso que es extenuante”, aseguró Sarkozy ante el tribunal, al que acudieron su esposa, la cantante y exmodelo Carla Bruni, y dos de sus hijos, constataron periodistas.
(Agencias)
sadores que intentaron redimir al socialismo de prejuicios, todavía esgrimidos por los que, en Estados Unidos, inspirados en Joseph McCarthy excluyeron la izquierda, incluida la socialdemocracia y el pensamiento socialcristiano del credo político progresista. No incurriré en el defecto de practicar lo que critico, ni negaré las interinfluencias entre el liberalismo y su correlato de democracia política, y el socialismo marxista, que se han enriquecido mutuamente formando el tronco común de las grandes corrientes políticas de los siglos XVIII, XIX, XX y aún del XXI, en el cual florecen autoritarismo con matrices de todo tipo, incluso étnicas. El liberalismo y el marxismo socialismo o comunismo, filosofías que florecieron en los siglos mencionados, troncos comunes que han inspirado la modernidad política y rebasado los estrechos horizontes sectarios del partidismo a ultranza, han dado lugar a las grandes corrientes políticas de la modernidad: liberales, socialistas, socialdemócratas y democracia cristiana, que constituyen los grandes partidos políticos de nuestro tiempo. Las dictaduras oligárquicas y militares en Latinoamérica, el fascismo en Europa, así como el primitivismo, el caudillismo, el tribalismo resiliente y el clericalismo, devenido fanatismo fundamentalista en Oriente Medio y otras locaciones, han sido enormes obstáculos, no sólo para el socialismo sino también la democracia liberal, generando enormes retrasos
en el desarrollo civilizatorio. A todo ello, en los últimos tiempos se ha sumado el fracaso del socialismo real y la inexplicable oposición de importantes sectores a las tendencias globalizadoras que son expresión, no de la dominación de clases ni del partidismo, sino de complicados procesos civilizatorios que se abren paso en medio de enormes complicaciones políticas, incluso étnicas. Cuando, de la mano de la integración económica y política, el multiculturalismo y la universalidad se abren paso, el sectarismo étnico, amenaza con nuevas versiones de diferencias ideológicas. La humanidad que, particularmente en Europa avanzó en la supresión de las fronteras, no necesita nuevos límites, sino que, como alguna vez se dijo en China: “Florezcan cien flores y compitan cien escuelas de pensamiento…” Nueva York tiene hoy una oportunidad, no para el socialismo, que no es una opción exclusivista, sino para un mejor gobierno que, debido a la pluralidad y la alternancia requerida por la democracia, dará paso a otros, y este a uno diferente. Así ha de funcionar el mundo que no está llamado a escoger entre moros y cristianos, judíos o gentiles, sino entre justicia social y opresión, democracia o despotismo. Parece ser que políticamente, al optar por el pluralismo y la apertura, Nueva York está en el camino correcto mientras los sectarios que, desde la fe, el fundamentalismo y la tradición conservadora, a veces acudiendo a la represión o la violencia, se colocan del lado equivocado de la historia. Mamdani comienza ahora su andadura: Que haya para él: buen viento y buena mar.


FIESTA EN EL INTERIOR DE UNA CÁRCEL EN CHILE
El Servicio Penitenciario de Chile informó ayer que abrió una investigación interna tras hacerse virales imágenes de una fiesta con asado, teléfonos y whisky celebrada el fin de semana en una cárcel de alta seguridad de Santiago.
Las redes se inundaron de fotos de detenidos en el interior del presidio Santiago 1 -considerado de máxima seguridad- comiendo carne, tomando alcohol y utilizando celulares, lo que está prohibido dentro del recinto.
Tras las diligencias, 23 individuos implicados fueron trasladados a celdas individuales, donde permanecerán en un régimen de aislamiento mientras dure la investigación por parte tanto de la institución como del Ministerio Público.
“Se adoptarán drásticas medidas administrativas, tanto respecto de la jefatura del establecimiento como del personal que por acción u omisión faltó a sus deberes”: Director de la institución.
(Agencias)

EXPLOTA COCHE CERCA DEL FUERTE ROJO EN INDIA: OCHO MUERTOS
Un coche explotó ayer cerca del histórico Fuerte Rojo en la capital de la India, con saldo inicial de ocho muertos, 24 heridos y un incendio que dañó varios vehículos estacionados cerca, informó la Policía de Nueva Delhi.
Camiones de bomberos se apresuraron al lugar después de que se reportó la explosión cerca de una de las puertas de la estación de metro del Fuerte Rojo, según los Servicios de Bomberos de la ciudad. La causa de la explosión se investiga, dijo a la AP Sanjay Tyagi, portavoz de la Policía. Antiguamente un palacio imperial, el Fuerte Rojo es una importante atracción turística en Nueva Delhi. Imágenes de los medios locales mostraron vehículos dañados y un cordón policial en el lugar. (Agencias)



“CASI INEVITABLE”
El cambio climático provoca que los fenómenos meteorológicos, como lluvias, sequías, tormentas y olas de calor, sean más intensos, lo que supone una amenaza para los ecosistemas y la propia vida humana
Es “casi inevitable” que el calentamiento global supere la crucial marca de 1.5°C respecto a la era preindustrial, al menos temporalmente, advirtió ayer el jefe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) en la COP 30 en Belém.
“Ahora es casi inevitable que el calentamiento global supere los 1.5°C en el corto plazo, y esto se debe inequívocamente a la insuficiente acción climática en los últimos años y al consecuente aumento continuo de las emisiones de gases de efecto invernadero”, dijo Jim Skea, líder del panel de expertos de la ONU, en un mensaje por video.
“Todavía es posible limitar el calentamiento global a 1.5ºC de aquí a final de siglo”, dijo,


Síguenos en nuestras redes
On line
aunque esto requiere una reducción inmediata y pronunciada de las emisiones que causan el calentamiento, y la eliminación de dióxido de carbono de la atmósfera, algo que todavía no se ha probado a gran escala.
Los científicos insisten en el peligro que supone cada décima de grado de calentamiento por encima de 1.5°C. El cambio climático provoca que los fenómenos meteorológicos, como lluvias, sequías, tormentas y olas de calor, sean más intensos, lo que supone
una amenaza para los ecosistemas y la propia vida humana.
El Acuerdo de París del 2015 tiene como objetivo limitar el calentamiento “muy por debajo” de los 2°C y mantener los esfuerzos para contenerlo en 1.5°C, en comparación con el período preindustrial. La temperatura media del planeta ya ha aumentado 1.4 °C, según el observatorio europeo Copernicus
“Lo inaceptable es la parálisis del mundo ante ella, la dilución de la voluntad política en discursos políticamente correctos y vacíos, la cobardía disfrazada de diplomacia, la negación ante la ciencia que anestesia la acción”, dijo la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Alicia Bárcena. (Agencias)
VENDIDO RELOJ PATEK PHILIPPE POR 17.6
Un reloj Patek Philippe, que en el 2016 se convirtió en el reloj de pulsera más caro vendido en una subasta, alcanzó un precio aún más alto este fin de semana en Suiza, anunció la casa de subastas Phillips. El reloj fue vendido por 14.19 millones de francos suizos (17.6 millones de dólares). Nueve años antes había sido vendido por 11 millones de francos suizos. El Patek Philippe Perpetual Calender referencia 1518, fabricado en el 1943, es uno de los cuatro únicos ejemplares conocidos que fueron producidos en acero inoxidable, una


EL ESTATUS DE PAÍS
DE SARAMPIÓN

La Organización Panamericana de la Salud comunicó a Canadá que “ya no mantiene el estatus de país libre de sarampión”, según informó ayer el Gobierno de Ottawa. Canadá erradicó oficialmente el sarampión en el 1998, pero el virus que la provoca ha resurgido con fuerza, especialmente entre ciertas comunidades cristianas menonitas que se han negado a vacunar a sus hijos por motivos religiosos. La enfermedad, que se transmite por vía aérea, es altamente contagiosa.
La agencia sectorial de salud de la ONU tomó esta decisión después de detectar “la transmisión de la misma cepa del virus del sarampión en Canadá durante un periodo de más de un año”, explicó el ministerio canadiense de Salud en un comunicado. Canadá lleva registrados 5 mil 138 casos de sarampión en lo que va del 2025, principalmente en las provincias de Ontario y Alberta. Dos recién nacidos, hijos de madres sin vacunar, fallecieron en el país a causa de la enfermedad. El Gobierno apuntó como raíz principal del problema a las “comunidades con baja” tasa de vacunación. Los pediatras de Ontario han subrayado que el brote no se limita a los grupos menonitas.
(Agencias)

Síguenos en nuestras redes
On line
rareza que lo hace más buscado que aquellos fabricados en oro. La venta de la referencia 1518 en acero inoxidable lo confirmó como “uno de los relojes de pulsera más importantes de la historia”, según los subastadores. La casa Phillips indicó que la venta duró menos de nueve minu-
tos y medio, y que participaron cinco postores. Finalmente, el reloj fue adjudicado a uno de los interesados que hizo su oferta por teléfono. Según Phillips, el reloj 1518 es del tipo de pieza que, una vez adquirida, permite a un conocedor “tener la sensación de haber alcanzado la cima de la colección”. El modelo lanzado en 1941 fue el primer cronógrafo con calendario perpetuo producido en serie en el mundo. Patek Philippe fabricó unos 280 relojes de referencia 1518, en su mayoría con una caja de oro. (Agencias)
Dignidad,
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 11 de noviembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
México se declara listo para recibir la Copa Mundial 2026: el Gobierno proyecta 5.5 millones de visitantes, una derrama de hasta 3 mil millones de dólares y un evento seguro y exitoso / Inicia el Plan Michoacán con decomisos de armas y drogas; hay cinco detenidos / En la apertura de la COP30, líderes mundiales exigen acelerar los compromisos ambientales; Trump desaira el evento República 3 y 5 / Internacional 61

Inauguración: 11 de junio de 2026 en la Ciudad de México.
Sedes: Guadalajara, Monterrey y CDMX.
13 partidos en el país.
Previsión: 5.5 millones de visitantes nacionales y extranjeros.
Derrama económica: entre mil 800 y 3 mil millones de dólares.
LA presidenta Claudia Sheinbaum encabezó en Los Pinos la presentación oficial del torneo; en el acto se mostró el logotipo nacional, inspirado en motivos mesoamericanos, y se destacó que el país se prepara para ofrecer una experiencia moderna y de gran alcance cultural.- (POR ESTO!)

Prevén lluvias torrenciales en el Sureste por el Frente Frío 13
República 4

PERSONAL castrense se alistó en la 21 Zona Militar de Morelia antes de ser asignado a distintas regiones, donde realizarán patrullajes, labores de apoyo y contacto con la población.- (POR ESTO!)

EL presidente de Brasil, Lula Da Silva, exigió una nueva derrota a los negacionistas del clima y advirtió que el planeta avanza en la dirección correcta, pero a la velocidad equivocada.- (POR ESTO!)


Atrapan a un líder del CJNG y 19 acompañantes en Tabasco
República 7



En duelo para el olvido, Águilas somete a los Empacadores
Deportes 46


