Mérida, Yucatán, lunes 28 de abril del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, lunes 28 de abril del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Inicia en Yucatán la Campaña Nacional de Vacunación para salvaguardar la salud principalmente de los niños en el estado / Más de 704 mil trabajadores en la entidad sobreviven en la informalidad laboral, sin prestaciones, advierte el Inegi / Fallece Francisco Brito Herrera, experimentado funcionario público con una destacada trayectoria a cargo del penal de Mérida que le valió un premio internacional Ciudad 10, 11 y 12
33,000 vacunas
0 a 9 años el rango de edad
20.1 mdp para renovar la Red de Frío
140 Centros de Salud preservan los biológicos
EL gobernador Joaquín Díaz Mena informó que durante una semana, hasta el 3 de mayo, se inocularán los antígenos contra males como hepatitis, rotavirus, neumococo e influenza, entre otros, para reforzar así la cobertura y reducir el riesgo de brotes de enfermedades prevenibles.- (POR ESTO!)
Amarran arribo de más cruceros a Yucatán: prevén 170 en todo 2025
Ciudad 16
acuerdo con los datos o
ciales, en
EL director del Centro de Readaptación se desempeñó en ese cargo desde 1996, y permaneció durante la gestión de seis diferentes gobernadores.- (
El aeropuerto meridano impone récord de viajeros por día, con 11 mil 800
Ciudad 20
Conmueve boda en San Antonio Xiat: en 27 años nadie se había casado ahí
Municipios 31
Mérida,
Yucatán, lunes 28 de abril del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- La ley para eliminar trámites burocráticos propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum prevé la creación de Llave MX, que será un documento de identificación nacional para los mexicanos, pero que no será administrado por el Instituto Nacional Electoral (INE) como ocurre actualmente, sino por el Gobierno federal.
El documento de identidad será digital e incluirá la Clave Única de Registro de Población (CURP), huella digital y datos biométricos de toda la ciudadanía que viva en país.
“Llave MX es el mecanismo de autenticación e identificación de las personas en medios digitales. La autoridad nacional será la encargada de habilitar y administrar Llave MX”, señala el Artículo 64 de dicha iniciativa que fue recibida este fin de semana en la Cámara de Diputados.
En su Artículo 65, se establece que toda cuenta Llave MX debe estar asociada a la CURP, que es la fuente única de la identidad de las personas, por lo que será un requisito en los trámites y servicios en los que se requiera identificar, autenticar o validar la identidad de una persona.
Para el cumplimiento del requisito previsto en este artículo, bastará que las personas proporcionen los 18 caracteres alfanuméricos que integran su CURP, o en su caso, que se autentiquen con Llave MX”, se puntualiza.
Además, se ordena que cuando la CURP tenga asociados los datos biométricos de su titular, tendrá el carácter de documento nacional de identificación y de identificación oficial.
“En este caso, los sujetos obligados y particulares de cualquier naturaleza tienen la obligación de aceptarla para todos los trámites y servicios, por lo que no se podrá solicitar algún otro documento de identificación adicional”, advierte el proyecto.
Dicho documento nacional de identificación, en su formato digital, quedará a cargo de la autoridad nacional; sin embargo, las entidades federativas también po-
drán implementar mecanismos de autenticación de las personas en medios digitales locales: “Siempre que la autoridad local garantice su interoperabilidad con Llave MX, en los términos que establezca la autoridad nacional”, advierte.
En el Artículo 72, se agrega que, a solicitud de la persona titular de la Llave MX, y previo otorgamiento de su consentimiento, se podrá asociar a su Llave MX, su fotografía y huellas dactilares que obren en los registros administrativos y bases
de datos de los sujetos obligados, para habilitarla como documento nacional de identificación digital.
“Los datos y documentos asociados a una Llave MX estarán en todo momento bajo el exclusivo control y decisión sobre su uso de la persona titular”, agrega.
La ley para eliminar trámites burocráticos fue recibida la tarde del pasado martes en la Cámara de Diputados. El proyecto busca reducir la burocracia y contribuir a eliminar la corrupción a través de la digitalización de trámites.
Además de la Llave MX, la ley prevé la creación de un modelo nacional que incluye un catálogo único de trámites a nivel estatal y municipal, además de una plataforma digital centralizada para gestionar procesos administrativos.
De igual forma, plantea la implementación de una identidad digital única, que será denominada, y cuya función será la gestión de trámite en línea de manera segura y sencilla. (Agencias)
AGUASCALIENTES, Ags.- Un convoy integrado por al menos seis camionetas con hombres armados generó terror entre los habitantes de la cabecera municipal de Cosío, Aguascalientes, en donde se enfrentó a balazos con policías estatales y disparó a las fachadas de viviendas y vehículos estacionados en las calles. Dos presuntos integrantes del comando armado resultaron heridos y están en calidad de detenidos. Alrededor de las 16:30 horas de ayer, vecinos reportaron al sistema 911 el desplazamiento de varias camionetas con individuos con armas largas que realizaban disparos en varios puntos de la comuna, movilizando a policías estatales asignados al blindaje del Norte de la entidad, en los límites con Zacatecas.
Los oficiales fueron recibidos a balazos por individuos que se desplazaban en las camionetas, por lo que los oficiales repelieron la agresión. Los civiles armados bajaron
de las unidades sin dejar de disparar y lograron darse a la fuga presuntamente por el Cerro de la Cruz.
Presuntamente más de 20 hombres entraron a Cosío desde Zacatecas, para levantar a un hombre, quien en calidad de víctima fue presentado ante el Ministerio Público.
Habitantes de la colonia Vista Hermosa escucharon ráfagas de fuego por más de media hora y durante ese tiempo se tiraron en el suelo dentro de sus casas hasta que estimaron que la Policía recuperó el control de la localidad, cerca de las 6:00 horas.
Al levantarse se percataron que los muros de casas, postes y autos tenían daños por proyectiles de armas poderosas, y que fueron documentados como indicios. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.Christian Abdiel Martínez, alias El Cabezón, vinculado con el grupo criminal La Unión Tepito, detenido este sábado por la Policía capitalina en Naucalpan de Juárez, en el Estado de México, por delitos contra la salud, fue trasladado ayer a la Fiscalía Antisecuestro para su certificación médica y, posteriormente, ingresado a Reclusorio Oriente, donde se espera que se defina su situación jurídica. La célula de La Unión Tepito liderada por Christian Abdiel Martínez, alias El Cabezón, estaba ligada con las operaciones de Óscar Andrés Flores, El Lunares, además de ser los responsables de la ejecución de los dueños de la chelería Dolls Drinks, el 31 de mayo de 2023, revelan las investigaciones de personal de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Fuentes cercanas a la investigación refirieron que Christian Abdiel es familiar de El Lunares, y que sus zonas operativas son las alcaldías Gustavo A. Madero, en la colonia Nueva Atzacoalco, y Cuauhtémoc, en colonias como Morelos y Valle Gómez. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 28 de abril del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) ha capacitado hasta el momento a 6 mil 168 servidores públicos de diversas dependencias del Gobierno federal, lo que contribuye a la prevención de los delitos electorales con motivo de las elecciones del Poder Judicial Federal (PJF) a realizarse el 1 de junio. El organismo informó que estos trabajos de formación, sensibilización y profesionalización se desarrollan en la impartición de contenidos didácticos en modalidades en línea y presencial, como son cursos de Prevención de los Delitos Electorales y Responsabilidades Administrativas, así como de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género. En un comunicado, la Fisel señaló que, en el caso del curso Prevención de los Delitos Electorales y Responsabilidades Administrativas, se han capacitado de febrero a la fecha a 2 mil 776 personas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. En las capacitaciones, conocen cuáles son los delitos electorales, las faltas administrativas, las responsabilidades y sanciones electorales que son susceptibles de cometer, así como los mecanismos de denuncia en materia penal electoral.
En lo que respecta a la capacitación de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, que se realiza junto con el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, han participado 3 mil 392 personas servidoras públicas electorales.
Los servidores públicos recibieron herramientas teóricas y prácticas para identificar, prevenir y combatir ese tipo de violencia y promover una cultura de igualdad y respeto a los derechos político-electorales.
Los objetivos de la capacitación son que conozcan los conceptos básicos de la violencia de género; identificar las diferencias entre violencia política y violencia política contra las mujeres en razón de género; conozcan su normatividad aplicable, tanto en el ámbito nacional como internacional.
También analizar las conductas señaladas al respecto en el artículo 20 bis de la Ley General en Materia de Delitos Electorales.
Entre los delitos electorales están ejercer cualquier tipo de violencia contra una mujer que afecte el ejercicio de sus derechos o el desempeño de su cargo público; restringirles o anularles su derecho al voto libre y secreto.
(Agencias)
MUJERES
El organismo ha instruido a 2 mil 776 personas del Tribunal Electoral y de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. (Cuartoscuro)
El órgano dicta medidas cautelares contra mensajes en Facebook que favorecen a candidatos
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió medidas cautelares en contra de publicaciones realizadas en los perfiles de la red social Facebook, identificados como Justicia sin Barreras y Amigos de Toro Burgos con la Ministra, respectivamente, pues habría desigualdad en la contienda, así como la utilización de financiamiento privado. Sobre las publicaciones en favor de la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez, la Comisión determinó procedente el dictado de las medidas cautelares, ya que, de manera preliminar, se advierte un pautado de la publicación alusiva a la candidata, es decir, la contratación de tiempo en medios digitales, lo cual incumple los parámetros establecidos en la normativa electoral.
Facebook”, señaló el INE.
También se determinó procedente la solicitud de medidas cautelares en su vertiente de tutela preventiva, ya que se identifican más de 24 publicaciones del perfil denunciado, las cuales se difundieron del 10 de marzo al 26 de abril de 2025, lo cual se considera, preliminarmente, una conducta reiterada.
Así, el organismo electoral solicitó a la candidata beneficiada se abstenga de contratar, por interpósita persona, los espacios de promoción y potencialización electrónica a su favor dentro del periodo de campaña del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Respecto a la queja referente a
la denuncia de la presunta publicidad pagada en favor de la candidata a ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa, el colegiado determinó improcedente la adopción de medidas cautelares, ya que el perfil identificado como Justicia sin Barrera fue eliminado, por lo que se trata de hechos consumados. (Agencias)
392 personas han recibido la capacitación de Violencia Política contra Mujeres.
“Derivado del análisis previo al material denunciado, se constató que la figura central y preponderante es la candidata, y que las publicaciones se realizaron antes del periodo de campaña. Por esta razón, se ordenó a Meta Platforms, Inc., retire el total de las publicaciones vinculadas a la candidatura de su plataforma conocida como
MONTERREY, NL.- Después de chocar contra una camioneta que, aparentemente, se desplazaba en contra, un autobús de pasajeros terminó volcado, dejando un saldo de un muerto y 10 lesionados, en Montemorelos, Nuevo León.
La víctima, quien viajaba en la camioneta y aparentemente era el conductor, murió de manera instantánea a un lado de su vehículo.
Cabe mencionar que el accidente vial fue reportado alrededor de las 23:20 horas de este sábado, a la altura del kilómetro 180, en el lugar conocido como Curva del Chocolate, en los límites con el poblado neoleonés de Hualahuises.
Al lugar del percance se movilizaron elementos de Protección Civil de Montemorelos, Allende, Linares y Hualahuises, así como socorristas de la Cruz Roja.
En la escena, los rescatistas dijeron que por el encontronazo entre la camioneta y el autobús, ambos vehículos terminaron volcados.
Debido a la colisión, al menos unos dos pasajeros del autobús, en el que viajaban alrededor de 60 personas, quedaron prensados.
Del autobús, los rescatistas y socorristas trasladaron a seis pasajeros reportados con lesiones de gravedad y cuatro estables, mientras que el resto se fue del lugar en otra unidad de la misma empresa. De acuerdo con testigos del ac-
cidente, la camioneta se desplazaba en sentido contrario cuando ocurrió la colisión, lo que es investigado por las autoridades estatales.
Según el parte vial de los oficiales de la Guardia Nacional, el siniestro ocurrió en los carriles de Norte a Sur, es decir, hacia Linares.
Asimismo, se indicó que el autobús, del que no se proporcionó de qué empresa es, tenía como destino
a Tamazunchale, San Luis Potosí.
Aunque ninguno de los vehículos quedaron obstruyendo la carretera, la circulación hacia el sur quedó cerrada mientras atendían a las personas lesionadas.
De la misma forma, peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado llegaron al lugar del accidente para recolectar evidencias del caso. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ,
Chis.- Dos presuntos feminicidas fueron aprehendidos en Chiapas por hechos cometidos en los municipios de Berriozábal y Bochil, informó ayer la Fiscalía General del Estado.
En operativos coordinados entre la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal , fue detenido en Berriozábal, sobre la carretera internacional, Marcos “N”; mientras que en Bochil, en el norte de Chiapas, los policías capturaron a Guadalupe “N”.
Los acusados fueron puestos a disposición del órgano jurisdiccional donde se resolverá su situación jurídica.
El pasado viernes, el cuerpo de una mujer, identificada como Maricruz, de 39 años de edad, fue encontrado en el kilómetro 15 a la altura de la colonia Buenos Aires , de la carretera Berriozabal a Tuxtla Gutiérrez. El presunto feminicida, identificado como Marcos
“N”, fue su pareja sentimental. La Comisión de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Colectiva Feminista 50 más 1 condenó el hecho violento. “Lamentamos que se sigan presentando casos de feminicidios, y no existan campañas de prevención efectivas en la entidad”, manifestó. El organismo feminista demandó a las autoridades actuar con celeridad en estos casos, brindar claridad a los familiares en las investigaciones y acompañar a las víctimas que sufren violencia en razón de género. El viernes también, en el municipio de Bochil fue localizado entre la maleza, el cuerpo de una mujer a quien lugareños identificaron como Jasmín Esmeralda “N”. Este domingo agente policiacos detuvieron a Guadalupe “N”, el presunto el presunto feminicida.
La Fiscalía General afirmó que pedirá la pena máxima para Marcos “N” y Guadalupe “N”. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- En distintos operativos del Ejército y la Policía Estatal Preventiva en los municipios de Culiacán y Navolato, Sinaloa, fueron detenidos tres jóvenes a los cuales les aseguraron cuatro armas de fuego, 26 cargadores, 675 cartuchos útiles, equipo táctico y tres vehículos.
Durante una primera acción desplegada en la sindicatura de San Pedro, Navolato, los elementos de seguridad, detectaron que los ocupantes de una camioneta Toyota Hilux, al notar su presencia emprendieron la huida por lo que los persiguieron.
sión, les encontraron un fusil AK-47, un arma M4, una pistola Browning nueve milímetros, 26 cargadores. Además, estos dos hombres llevaban 675 cartuchos útiles de diversos calibres, cinco chalecos porta-placas, seis placas balísticas, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal.
Los ocupantes de esta unidad lograron descender y huir sin ser localizados, pero metros adelante, detectaron a dos personas que en un vehículo Kia, buscaban como salir de la zona, al ser detenidos para una revi-
En un operativo de reconocimiento terrestre, elementos del Ejército, al circular por una carretera que conduce al poblado El Corazón, de la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán, ubicaron al conductor de un vehículo que al notar su presencia imprimió mayor velocidad para huir de la zona. El civil disparó su arma contra los militares, los cuales respondieron la agresión y lograron someterlo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó ayer que México cooperará con Estados Unidos para afrontar el reto del gusano barrenador que afecta al ganado de exportación.
El posicionamiento del funcionario federal fue emitido después de que el Gobierno estadounidense amenazara con restringir importaciones mexicanas por este tema.
“He contestado puntualmente la carta de la secretaria de Agricultura
de Estados Unidos, Brooke Rollins, sobre el tema del gusano barrenador del ganado. Como ha dicho nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos. Así, estoy seguro que llegaremos a buenos acuerdos”, escribió el titular de la Secretaría de Agricultura (Sader) en su cuenta de X. Durante el fin de semana la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió una restricción a las importaciones del
ganado de México, si el Gobierno de Claudia Sheinbaum no intensifica la lucha contra el gusano barrenador y se resuelve para el siguiente miércoles. En dicha carta, que la misma Rollins compartió en redes, se afirma que México había limitado a una de las empresas para realizar fumigaciones aéreas para eliminar la plaga, apuntando que sólo lo hiciera seis días a la semana y había impuesto “aranceles aduaneros onerosos” sobre las piezas necesarias para mantener sus aviones en el aire.
CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum y del canciller Juan Ramón de la Fuente de atender a las personas mexicanas en Estados Unidos, de enero al pasado 25 de abril se han brindado en los consulados 6 mil 800 asesorías legales.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó también que, ante la llegada de Donald Trump a la Presidencia estadounidense, se han atendido más de 43 mil casos de protección y asistencia consular, 75% de los cuales corresponden a asesorías legales en el ámbito migratorio.
La SRE destacó que la red consular de México en Estados Unidos mantiene atención a la comunidad mexicana a través de programas de asesoría legales, servicios de documentación y estrategia de consulados de puertas abiertas.
Los consulados, añadió la SRE, han diseñado estrategias de acercamiento con las comunidades mexicanas para detectar posibles casos de protección consular, identificar situaciones de alto riesgo o vulnerabilidad, y difundir recomendaciones que permitan evitar interacciones innecesarias con autoridades.
“La SRE ha redoblado los esfuerzos para digitalizar, simplificar y ampliar los servicios consulares que ofrecen los consulados en Estados Unidos, con el objetivo principal de
incrementar las citas disponibles y los documentos otorgados”, señaló.
En lo que va de abril se logró incrementar en 21% el número de citas, en comparación con el mismo periodo de 2024. Asimismo, los tramites realizados, principalmente de materia de registro civil, incrementaron 179%, durante el mismo lapso.
“Se trabaja para garantizar el acceso a los derechos de la comunidad mexicana a través de los trámites que se brindan en las oficinas con-
sulares”, señaló la Cancillería. Refirió que los consulados de nuestro país en territorio estadounidense realizan de manera permanente acciones preventivas, como talleres Conoce y ejerce tus derechos y Consulados de puertas abiertas. En lo que va del año, los consulados han realizado más de 7 mil eventos de protección preventiva, incluyendo más de mil 500 actividades de puertas abiertas. (Agencias)
“Cada retraso en otorgar plena autoridad operativa y eliminar las barreras aduaneras socava nuestra capacidad colectiva para llevar a cabo esta respuesta de emergencia”, se puede leer en la publicación. El gusano barrenador puede ser la causa de muerte y afectación al ganado, la fauna silvestre y, en ocasiones, a las personas. Ya que los gusanos de las moscas del gusano barrenador se introducen en la piel de animales vivos.
Según el Departamento de Agri-
cultura de Estados Unidos, en marzo adquirió 24 mil cabezas de ganado de México, una cifra 79% inferior a las 114 mil del mismo mes de un año atrás. Estados Unidos ya había pausado en noviembre pasado y reactivado en febrero la importación de ganado en México por la presencia del gusano barrenador, que se ha detectado, sobre todo, en la frontera con Centroamérica y provocó hace dos semanas la muerte por miasis en una mujer de 77 años en Chiapas. (Redacción POR ESTO!)
El
impartió pláticas
CIUDAD DE MÉXICO.- Para rescatar y brindar los primeros auxilios a ejemplares de vida silvestre afectados por los incendios forestales dentro del Parque Nacional El Tepozteco, en Tepoztlán, Morelos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impartió pláticas a médicos veterinarios de esa región. Personal de la Profepa realizó una capacitación sobre el manejo y atención primaria de ejemplares de fauna silvestre, así como las acciones de prevención y mitigación a seguir ante un siniestro que fue dirigida a médicos veterinarios y pasantes que se encuentran en la zona. Acordaron establecer un medio
de comunicación continuo para los reportes de ejemplares y difundir a toda la población; fijar un punto de resguardo para los ejemplares lesionados y trabajarán coordinadamente con el municipio y con Protección Civil estatal y municipal para dar adecuada atención a los ejemplares afectados. Durante la plática se enfatizó la importancia de no subir a la zona del incendio por los riesgos que conlleva. En recientes días, la Profepa en el municipio recibió cuatro crías de tlacuaches, Didelphis virginiana, y una cría de psitaciforme que cayó del nido, los cuales serán enviados a una UMA para su cuidado. (Agencias)
Autoridades federales arrestan al Comandante Jaguar, jefe de plaza en el Istmo de Tehuantepec
OAXACA. Oax.- J.C.F.M., conocido como Comandante Jaguar y/o Comandante Reyes y considerado por la Fiscalía General del Estado como jefe de plaza de la delincuencia organizada en Matías Romero Avendaño, Oaxaca, fue detenido por elementos de diferentes corporaciones de Seguridad Pública, la Marina y del Ejército. Su captura se logró, informó la Fiscalía de Oaxaca, mediante la ejecución de una orden de aprehensión por el delito de homicidio cometido el 14 de marzo de 2024, en la colonia Santa Clara, en Juchitán de Zaragoza, donde, con disparos de arma de fuego, privaron de la vida a un hombre identificado por las iniciales J. P. M. El Comandante Jaguar y/o El Comandante Reyes y/o El Conchas era un objetivo prioritario, según la dependencia, al ser considerado como uno de los principales generadores de violencia en el Istmo de Tehuantepec, sobre todo en la zona limítrofe con el estado de Veracruz,
donde también estaría involucrado en actividades ilegales. El detenido fue puesto a disposición de la autoridad ministerial correspondiente.
“La revisión de antecedentes permitió establecer que J.C.F.M., alias Comandante Jaguar y/o El Comandante Reyes y/o El Conchas ha tenido varios ingresos a Centros de Readaptación Social tanto estatales como federales”, destacó.
La Fiscalía del Estado informó que esta detención es parte de la Operación Sable con la que se busca garantizar la seguridad del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Bernardo Rodríguez Alamilla, fiscal de Oaxaca, aseguró hace tres días que con la Operación Sable sumaban 37 personas detenidas vinculadas al crimen organizado, cinco de las cuales son mujeres y 32 hombres.
En este operativo participa la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)-, junto
con la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Policía Estatal.
“La Fiscalía de Oaxaca trabaja en estrecha colaboración con instituciones estatales y federales para garantizar los resultados de la estrategia de seguridad pública a favor de la ciudadanía”, concluye el documento.
En el Registro Nacional de Detenciones (RND) se indica que Comandante Jaguar fue asegurado el viernes 25 de abril. No se detalló el lugar ni la hora. Únicamente se informó que vestía un pantalón de mezclilla azul, camisa blanca de manga corta y lentes cuadrados.
Con base en una revisión de sus antecedentes, se tuvo conocimiento que Comandante Jaguar ha tenido “varios ingresos” a Centros de Readaptación Social, tanto federales como estatales. Sin embargo, no se mencionó por qué delito.
(Redacción POR ESTO!)
J.C.F.M.,un objetivo prioritario, fue arrestado en Juchitán. (Agencias)
HERMOSILLO, Son.- A través de labores de investigación, inteligencia y coordinación interinstitucional, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) localizó y destruyó un plantío de marihuana en la Sie- rra de Álamos, en Sonora, con un peso total de 21 toneladas.
Este aseguramiento es resultado del esfuerzo conjunto de los grupos
Las balaceras se registraron en Culiacán, El Fuerte y Mocorito. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- Seis hombres fueron asesinados y una mujer resultó herida en varios hechos violentos ocurridos este fin de semana en Sinaloa; entre las víctimas se encuentran dos jóvenes dedicados a la fabricación de pan.
Las autoridades de Seguridad Pública fueron alertadas sobre disparos en la avenida Venustiano Carranza, en la colonia Mazatlán, de Culiacán; al presentarse encontraron dos trabajadores de una panadería muertos y a una mujer herida por una bala perdida.
Se trata de Jesús Noel “N” y Germán Alberto “N”, quienes viajaban en una motocicleta por dicha avenida cuando fueron atacados a balazos por desconocidos.
Mientras tanto, en el Hospital General de Culiacán se reportó el fallecimiento de Jesús Roberto “N”, quien había ingresado con tres heridas de arma blanca, luego de ser atacado en la colonia Simón Bolívar
Una cuarta víctima de la violencia fue identificada como Luis Enrique “N”, de 32 años, que fue asesinado a tiros dentro de su hogar
en la colonia Las Cascadas
En el municipio de El Fuerte, a un costado de la carretera que conduce al poblado de Tetaroba, fue localizado el cuerpo de una persona joven, con huellas de tortura e impactos de bala. En un camino que conduce del poblado de Retes, con la autopista Benito Juárez, en el municipio de Mocorito, fue descubierto el cuerpo de un hombre.
Decomisan armas tras enfrentamiento
En los poblados de La Constancia y San Lázaro, de El Fuerte, Fuerzas federales tuvieron enfrentamientos con civiles armados; ahí aseguraron tres vehículos, dos armas automáticas, 12 granadas, 800 cartuchos, chalecos tácticos y púas de acero.
La Secretaría de Seguridad del Estado informó que en San Lázaro se dio una persecución tras una agresión a militares; en La Constancia, Fuerzas armadas realizaron una persecución luego de enfrentamientos entre grupos armados. (Agencias)
operativos de la SSP, en estrecha colaboración con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR), en el marco del protocolo de seguridad fronteriza México-Estados Unidos.
Con este operativo, suman ya ocho plantíos detectados y destruidos en lo que va del año, alcanzan-
do un total de 68 mil 338 kilogramos de marihuana incinerados. La localización del plantío fue posible gracias a las labores estratégicas de la Unidad de Inteligencia de la SSP y los integrantes del Protocolo Fronterizo, quienes, mediante la recopilación de datos, identificaron el sitio exacto del sembradío. (Agencias)
EL METRO CDMX PARTICIPARÁ EN EL SIMULACRO NACIONAL 2025
El Metro informó que mañana a las 11:30 horas aplicará su protocolo de actuación en caso de sismo en el Primer Simulacro Nacional 2025. Precisó que cuando empiece a sonar la alerta sísmica activará la emergencia respectiva al interior de las estaciones. Los trenes en circulación detendrán su marcha durante tres minutos y se procederá a la revisión de las instalaciones por parte del personal de áreas operativas y de seguridad.
(Agencias)
¿HAY CLASES EL PRÓXIMO 30 DE ABRIL? ESTO INDICÓ LA SEP
El próximo miércoles 30 de abril se conmemora el Día de la Niñez en México, una fecha importante dentro del calendario que ha generado preguntas entre madres, padres de familia y estudiantes respecto a la continuidad de las actividades académicas.
Según el calendario 20242025 de la SEP, este día no está contemplado como suspensión de labores docentes.
(Agencias)
El Tianguis Turístico 2025 en San Diego se llevó a cabo este fin de semana y México estuvo presente para continuar promocionando en Estados Unidos todos los atractivos con los que cuenta para los viajeros de ese país y el mundo. Josefina Rodríguez Zamora, secretaría de Turismo, inauguró el Festival de México: una muestra artística, cultural, artesanal y gastronómica que se realizó en Liberty Station, en la ciudad californiana. Ventana a México es el nombre del festival en el Tianguis Turístico, donde los visitantes podrán conocer la
El Gobierno federal esclarece llegada al puerto de Veracruz del destructor USS Gravely, perteneciente a la Marina de los Estados Unidos de América, mismo que zarpará este lunes
El viernes 25 de abril, el destructor USS Gravely , perteneciente a la Armada de los Estados Unidos, entró en aguas mexicanas y terminó atracando en el puerto de Veracruz, acto que generó sorpresa y especulaciones.
No obstante, la Secretaría de Marina (Semar), a través de un comunicado, explicó ayer que la presencia del buque de guerra estadounidense sólo responde a una escala logística y no a otros motivos. Además, confirmó que la embarcación zarpará hoy.
“La Secretaría de Marina-Armada de México, informa que el día de antier arribó al Puerto de Veracruz el Buque USS Gravely, perteneciente a la Marina de los Estados Unidos de América, mismo que zarpará el día de mañana 28 de abril”, se puede leer en el documento oficial.
Síguenos en nuestras redes
On line
En el mismo comunicado, Semar compartió algunas especificaciones del USS Gravely que se encuentra en el muelle 9 de la bahía Sur del puerto de Veracruz. Destacó que el destructor cuenta con una eslora (longitud) de 155.7 metros, una manga (ancho) de 20.2 metros y una dotación conformada por 40 Oficiales, 245 Suboficiales y seis civiles.
También explicó que el objetivo de la visita del buque es para recargar combustible, así como para que el personal de este pueda descansar, algo que es una prácti-
Síguenos en nuestras redes On line
riqueza y diversidad turística de nuestro país, a través de distintas actividades en un evento totalmente gratuito. Rodríguez Zamora estuvo acompañada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda. De acuerdo con ella, este evento forma parte de una serie de ac-
tivaciones en Baja California, México, y California, Estados Unidos, para realizar el Tianguis Turístico 2025.
“La primera edición donde se invite a las y los mexicanos, así como las y los turistas estadounidenses a formar parte de la celebración de la máxima fiesta del turismo en América”, dijo la Mandataria estatal.
“Con la presencia de 28 entidades de México, 18 cocineras tradicionales y 25 artesanos, con diferentes productos y técnicas milenarias de creación, así como exhibiciones de danza típica mexicana”, detalló.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos
MÉXICO EXPRESA SOLIDARIDAD CON IRÁN TRAS EXPLOSIÓN
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó su solidaridad y condolencias al pueblo y Gobierno de la República Islámica de Irán, tras la explosión masiva registrada en Shahid Rajai, en la ciudad de Bandar Abás, que dejó al menos ocho muertos y cerca de 750 heridos.
ca normal, aseguró la Marina. La Marina mexicana resaltó que el propósito de realizar visita operacional logística para abastecer 900 mil litros de combustible, avituallamiento y descanso de su personal. Esta es una práctica normal basada en el Derecho Internacional y en la Ley Federal del Mar (Artículo 11), de Navegación y Comercio Marítimo y la Tercera Convención del Mar. De acuerdo el comunicado de la Semar, la visita de embarcaciones extranjeras en puertos nacionales se lleva a cabo conforme a los procedimientos establecidos y permisos correspondientes, que son parte de las prácticas de cooperación internacional y asistencia logística, sin que todo esto represente ningún riesgo para la soberanía nacional. (Redacción POR ESTO!)
En un comunicado difundido en redes sociales, la SRE señaló: “Acompañamos en estos momentos a las familias de las víctimas y a las personas afectadas, y hacemos votos por la pronta recuperación de quienes resultaron heridos”.
La explosión, que ocurrió alrededor del mediodía (hora local), se produjo en los muelles del puerto Shahid Rajai, el principal centro de contenedores de Irán que maneja aproximadamente el 80% del transporte marítimo de mercancías del país.
Según reportes oficiales iraníes, el estallido fue originado por varios contenedores que almacenaban productos químicos, cuya naturaleza aún no ha sido determinada.
El puerto se ubica en el estratégico estrecho de Ormuz, una de las vías marítimas más importantes para el comercio mundial de petróleo, lo que ha aumentado la atención internacional sobre el incidente. (Redacción POR ESTO!)
Después de más de tres años de rehabilitación, el Ateneo Peninsular reabre sus puertas; por el momento, en la planta baja está la sala de sitio y el Museo del Tren Maya
Huacho da el banderazo de inicio de la Semana Nacional de Vacunación
Persiste la informalidad laboral en Yucatán, con una tasa del 58.2%
Progreso recibirá más de 170 cruceros, un récord para el puerto
El funcionario llegó a la administración del penal por invitación del entonces gobernador Víctor Cervera; su labor fue reconocida internacionalmente. (POR ESTO!)
Francisco Brito dedicó más de tres décadas de su
Alrededor de las 4:30 horas de ayer falleció a causa de un infarto el director del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, Francisco Brito Herrera, a los 75 años de edad.
Conocido entre sus amigos como “El Profesor” fue uno de los servidores públicos más longevos, con 29 años a cargo del penal de la capital yucateca.
Brito Herrera asumió la Dirección del Cereso de Mérida, en marzo de 1996 por órdenes del entonces gobernador Víctor Cervera Pacheco. Luego, se mantuvo durante cinco administraciones
estatales: Patricio Patrón Laviada, Ivonne Ortega Pacheco, Rolando Zapata Bello, Mauricio Vila Dosal y Joaquín Díaz Mena. Bajo su dirección, los internos tuvieron acceso a actividades que en otros centros de reclusión no se realizaban como Olimpiadas Deportivas, representaciones del Viacrucis, misas dominicales, escuelas de oficios, celebraciones del Día de la Madre y del Padre. Una de sus últimas actividades fue precisamente en las recreaciones de la pasión y muerte de Jesucristo. En un comunicado oficial en el que el Gobierno del Estado informó
de su deceso, destacó que recibió el Reconocimiento Mundial Nelson Mandela , que galardona a quienes impulsan sistemas penitenciarios humanitarios y respetuosos de la dignidad de los presos. Ayer, la jornada de visitas en el Cereso de Mérida tuvo una afluencia normal, pero la noticia impactó a algunas personas: Glendy Palomo Cabrera dijo que recordará al Director como una persona cercana y preocupada por los presos, que siempre se esforzó en crear un espacio para la reinserción. Compartió una experiencia personal: le ayudó a aclarar un malentendido en el que estuvo
La Secretaría General de Gobierno informa a la ciudadanía que, derivado del sensible fallecimiento de Francisco Javier Brito Herrera, quien se desempeñaba como Director del Centro de Reinserción Social de Mérida, y en tanto se realiza el procedimiento formal para el nombramiento definitivo, se ha designado a Antonio Manuel González Zetina como director provisional del mencionado Centro. González Zetina cuenta con una destacada trayectoria en la administración pública y en el ámbito educativo, desempeñándose como: Profesor de Educación Tecnológica en la Secundaria Técnica No. 1 (Tabasco); Profesor en el Cecyt No. 169 (Tabasco); Subdi-
rector de la Escuela Secundaria Técnica No. 21 (Motul, Yucatán); subdirector de la Escuela Secundaria Técnica No. 2 (Mérida); Sbdirector de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 (Mérida).
Desde 1995, González Zetina se integró al Centro de Reinserción Social de Mérida, desempeñándose bajo las instrucciones y coordinación del Profesor Brito. Desde el 21 de marzo de 1996, asumió el cargo de subdirector, función que desempeñó con responsabilidad, compromiso y respeto a los derechos humanos. En cuanto a su formación académica, González Zetina es egresado del Instituto Tecnológico de Mérida como Técnico en Máqui-
nas y Herramientas, y cuenta con el título de Licenciado en Docencia Tecnológica, otorgado por el programa de Mejoramiento Profesional del Magisterio. Además, ha recibido capacitación especializada en derechos humanos, atención a personas privadas de su libertad y en el sistema penitenciario.
La Secretaría General de Gobierno refrenda su compromiso de garantizar la continuidad administrativa, los programas de reinserción social y el respeto pleno a los derechos humanos en el Centro de Reinserción Social de Mérida, asegurando que los procesos internos se conduzcan con responsabilidad, transparencia y estricto apego a la ley.
(Redacción POR ESTO!)
involucrado su familiar preso.
Otras familias expresaron que por gestiones del director se impulsaron programas deportivos e incluso espacios de convivencia religiosa. Gracias a estas actividades, muchos de los internos consiguieron alejarse de todo aquello que los había llevado a estar tras las rejas.
El Gobierno estatal destacó que Brito Herrera dedicó más de tres décadas de su vida al fortalecimiento del sistema penitenciario estatal. Resaltó su “vocación de servicio, profundo compromiso con los derechos humanos y un enfoque integral hacia la reinserción social”.
Ocupó varios cargos en la administración pública estatal y federal, consolidándose como un referente en la materia.
Le sobreviven su esposa, hijos y nietos. “A ellos, así como a sus amigos y colaboradores, la Secretaría General de Gobierno expresa su más sentido pésame y reconocimiento a la vida de quien, con integridad y entrega, contribuyó a construir un sistema penitenciario más humano”. “El Gobierno del Estado honra la memoria de un servidor público ejemplar y se une a la pena que embarga a sus seres queridos.
(Alejandro Febles)
El gobierno del Renacimiento Maya invirtió 20.1 mdp para fortalecer la red de frío de los Servicios de Salud
El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó ayer el inicio de la Semana Nacional de Vacunación en Yucatán y anunció el fortalecimiento de la red de frío de los Servicios de Salud, en colaboración con aliados.
Al interior del Centro de Salud Urbano de Mérida, el Gobernador anunció que, con una inversión de 20.1 millones de pesos, se renovó la infraestructura de conservación de vacunas en todo el estado, conocida como red de frío, en los 140 Centros de Salud de la entidad, con el objetivo de garantizar la conservación y distribución segura de las inyecciones para beneficio de todas las familias yucatecas.
Para esto, se renovó la infraestructura de conservación de vacunas en todo el estado, mediante la sustitución de refrigeradores en los 140 Centros de Salud del primer nivel de atención, la construcción y equipamiento de una cámara fría, y la adquisición de un Thermoking para una distribución segura.
“Lo importante es que hoy en Yucatán tenemos capacidad de vacunar y la seguridad de que nuestras vacunas cumplen con los más altos estándares de calidad”, destacó el Gobernador.
Al otorgar más detalles, el mandatario estatal agregó que la jornada de vacunación se llevará a cabo del 27 de abril hasta el 3 de mayo y tiene como meta aplicar vacunas a más de 33 mil beneficiarios, en especial a niñas y niños de cero a nueve años de edad, embarazadas y adultos mayores en los 106 municipios de Yucatán.
Las vacunas que se aplicarán, agregó, incluyen protección contra hepatitis, rotavirus, neumococo e
influenza, reforzando así la cobertura y reduciendo el riesgo de brotes de enfermedades prevenibles.
“Recordemos que la salud empieza con la prevención. Vacunarse es un derecho, una responsabilidad y una acción de amor por nuestras familias y nuestro estado”, concluyó Díaz Mena.
En su turno, la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Ortega Canto, destacó que cada persona tiene un papel importante en la protección de la salud pública.
“El objetivo principal de esta semana es claro y tenemos que comprenderlo y participar, así como promover la equidad y el
acceso a la vacunación”, dijo. Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya prioriza la salud de las familias yucatecas y reafirma su compromiso con la prevención y la protección de la salud de todas las personas. Participaron en el evento Javier Ignacio Balam López, director de Prevención y Protección a la Salud de la SSY; Miguel Ángel Moreno Camelo, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 1; Marbella Beatriz Perera Rivero, subdirectora de Salud Pública de la SSY; y Mario David Cuevas Tzuc, director del Centro de Salud Urbano de Mérida. (Redacción POR ESTO!)
Hacen un llamado a los yucatecos a tomarse en serio las próximas jornadas de calor, activando con extrema responsabilidad los protocolos para ambientes cálidos y muy cálidos, de acuerdo con la información del ingeniero Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), las temperaturas cálidas ya han comenzado a sentirse, pero con el pasar de los días estas incrementarían gradual y considerablemente.
Vázquez Montalvo informó que por lo menos para este lunes las temperaturas serán de 35°C a 37°C en Mérida y su zona metropolitana, y de 36°C a 38°C en el resto del estado. Lo que significa que la sensación térmica podría rebasar nuevamente los 40°C. Esto se traduce en afectaciones directas a la salud de las personas, más allá de los impactos del Sol en la piel, cierto sector de la población pudiera experimentar
BOCHORNO y los 37 grados oscilarán las temperaturas en Mérida.
dificultades para respirar, mareos extremos e incluso sangrados en la nariz u oídos, situaciones sumamente graves para algunos. El meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) subrayó que es de suma importancia tomarse con seriedad y responsabilidad los protocolos para ambientes calurosos o muy calurosos, pues dependerá de este pequeño detalle evitar muchos padecimientos. Agregó que mayo vendría con temperaturas más
cálidas, aunque también prevé el inicio de algunas lluvias dispersas, lo que generaría bochorno en la entidad, que es lo mismo que el vapor generado por el agua de la lluvia y el suelo caliente.
Recomendaciones
Finalmente, Vázquez Montalvo acotó que la mejor manera de mantener activos los protocolos contra el intenso calor es permaneciendo en casa si no es necesario salir, pues los especialistas proponen quedarse en lugares frescos con sombra, una hidratación correcta y evitar a toda costa la exposición de los rayos del Sol, que para el inicio de esta semana se esperan los siguientes parámetros: de entre 800 y 1.000 watts/ m2 y una radiación ultravioleta de 8 a 10 unidades, es decir, son cifras que podrían generar serios daños a las personas.
Yucatán se ubica por encima del promedio nacional, con una tasa del 58.2 por ciento, revela la ENOE
Con una tasa de informalidad del 58.2 por ciento, Yucatán se ubica por encima del promedio nacional, que actualmente es del 54 por ciento, según los últimos reportes de la Secretaría del Trabajo y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi. Esta cifra representa a cerca de 704 mil 12 trabajadores que laboran sin prestaciones de ley ni seguridad social, un fenómeno que, pese a los desafíos que implica, algunos ven como una oportunidad de mayor autonomía. La informalidad en el estado refl eja un fenómeno complejo: mientras expertos advierten sobre la falta de acceso a derechos laborales, trabajadores consultados reconocen aspectos positivos en su actividad. “Trabajo por mi cuenta vendiendo alimentos en la calle y gano más que cuando estuve en una empresa formal”, comentó doña Mercedes Dávila., vendedora ambulante de 53 años.
“No tengo Seguro, pero tampoco tengo jefe que me explote”.
Radiografía de la informalidad en Yucatán, del universo de trabajadores informales: 55.7 por ciento son hombres, 61.6 por ciento son mujeres. En las cifras se destaca que según su tipo de ocupación: 3.0 por ciento no recibe pago, 33 por ciento son asalariados, pero sin contrato formal, 18.7 por ciento trabaja por cuenta propia, 3.5 por ciento funge como empleador en negocios informales.
Sectores más afectados: 70 mil 545 trabajadores pertenecen al sector agropecuario, 54 mil 929 realizan trabajo doméstico, 172 mil 588 laboran en empresas formales que recurren a esquemas de contratación informal, 405 mil 950 se encuentran en el sector puramente informal.
“Prefiero manejar mi propio horario”, dijo José Luis T., joven de 27 años que trabaja como mecánico independiente. “En los talleres formales te pagan poco y te explotan; aquí yo decido cuánto cobro”. En cuanto a edades, el reporte destaca que 7 mil 71 trabajadores tienen menos de 18 años, 13 mil 346 están entre 18 y 29 años, 15 mil 413 tienen entre 30 y 64 años, 8 mil 342 tienen 65 años o más.
En materia salarial: Entre 173 mil y 221 mil personas ganan hasta un salario mínimo, de los 128 mil y 42 mil reciben hasta dos salarios mínimos, del universo de trabajadores de 28 mil y 9 mil obtienen hasta tres salarios mínimos, mientras que entre los 8 mil y 2 mil trabajadores ganan entre tres y cinco salarios mínimos, por último, el reporte destaca que entre 2 mil y mil personas perciben más de cinco salarios mínimos.
Estos datos muestran que, aunque la mayoría obtiene ingresos bajos, existe un pequeño porcentaje que logra superar la barrera de tres o incluso cinco salarios mínimos en el esquema informal.
Aunque el trabajo informal
mil asalariados tienen menos de la mayoría de edad (18 años).
implica vulnerabilidad ante enfermedades, accidentes o la vejez, para miles de yucatecos representa también una alternativa económica en un contexto donde los empleos formales no siempre ofrecen condiciones justas. “Sí me gustaría tener Seguro Social, pero para los que tenemos familia que mantener rápido, la informalidad es una salida”, explicó María Antonia P., quien se dedica a la venta de artesanías. De acuerdo con especialistas en materia laboral, el reto para las autoridades será diseñar políticas de formalización atractivas, que no sólo impongan regulaciones, sino que reconozcan la necesidad de flexibilidad que buscan los trabajadores y ofrezcan alternativas viables para su integración al sistema laboral formal sin afectar su autonomía económica.
(Katia Leyva)
Más de 850 personas se han capacitado para autoemplearse en Mérida; Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico de la Comuna, dijo a POR ESTO! que de los cursos destaca el textil, el bordado, alimentos y que en su mayoría son mujeres las que deciden aprender estos oficios, para después ponerlos en práctica y convertirlos en un ingreso extra en sus hogares
También se imparten cursos de uso de redes sociales, contabilidad e impuestos básicos, entre otros conocimientos, para que su emprendimiento sea integral y lo más regular posible.
Diaz Montalvo aseveró que los empleos que las personas autogeneran después de tomar estas capacitaciones suelen ser lo más formal posible, porque toman una capacitación completa, no sólo les enseñan el oficio y sus métodos para elaborarlos, pues también les brindan conocimientos importantes propios de los negocios, para que no tengan que contratar a alguien más y sus ganancias sean propias.
El funcionario acotó que la capital del estado tiene la cifra de desempleo más baja, incluso que la media nacional; sin embargo, casi el 50 por ciento de las personas laboralmente activas se encuentran en la informalidad,
de ahí la necesidad de brindarles capacitación en temas de cómo y cuándo pagar impuestos, contabilidad básica, administración, uso de redes sociales, marketing y publicidad, entre otros, para que los emprendedores tengan beneficios como vivienda y seguridad social, entre otros.
Mauricio Díaz explicó que cada seis meses se hacen las convocatorias para abrir toda la oferta de cursos que brinda la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico, con la intención de brindar la formación completa. Destacó que en unas semanas se estaría “graduando” una generación más de estos cursos, y que además en las siguientes ediciones se estarían impartiendo cursos de ciberseguridad, instalación de programas informáticos, instalación de cámaras de seguridad, y otros
oficios que tengan relación con la tecnología, esto como resultado de la sinergia con el Cecati. Finalmente, Díaz Montalvo dijo que la siguiente convocatoria será el junio, mientras que los que finalizarán pronto serán llevados a ferias y bazares para que pongan en práctica lo aprendido y comiencen a generar sus primeras ventas. (Omar Xool)
Por primera vez en años, Santa María Chi celebrará y vaya que tiene motivos para hacerlo.
Sus pobladores tienen la satisfacción que su lucha ha logrado un triunfo resonante: la granja porcícola que tanto ha contaminado su comunidad fue clausurada en su totalidad.
Esta resolución se dio a unos días (13 de mayo) de que su resistencia contra la granja Santa María de Grupo San Gerardo, cumpla dos años.
Por eso están de plácemes y coincidentemente ya preparan un festejo para el domingo 25 mayo próximo, para revivir las fiestas de antaño en la comisaría.
“Si es doble motivo para festejar”, dijo Wilberth Náhuat Chalé, quien reveló que los tomó por sorpresa la pega de nuevos sellos para la clausura.
“Ahora sí ya tiene la repercusión que se debe”, señaló José Cimé, la destacar que ya es una noticia nacional, pues la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó sobre lo que aconteció.
“Estamos muy contentos y ahora la comisaría se vestirá de gala”, dijo Miguel Nahuat, sobre lo que están preparando. Compartieron que habría una cabalgata, vaquería con el grupo jaranero de la localidad y posiblemente un baxal toro.
Para este motivo, ayer los habitantes de Santa María Chi estaban haciendo el trazado del ruedo y calculando la cantidad de troncos y madera a utilizar.
“Estamos avanzando, pero no vamos a dejar de vigilar porque hay que comprobar que están cumpliendo con la clausura”, expresó.
En ese sentido, Edier Aké Puc instó a los pobladores a estar alerta. “Algo van a tratar de hacer”, opinó, sobre la postura de los grupos porcícolas Pecuaria Peninsular, Chumoxil y San Gerardo.
Y es que, en su momento, esta empresa trató de dividir a la comunidad comprando conciencias, lo que incluso propició choques entre familias. Asimismo, demandaron penalmente al subcomisario Wilberth Nahuat Puc por presuntos cargos de “despojo de cosa inmueble y privación ilegal de la libertad”.
Pese a esto, el pueblo maya se mantuvo unido y se han logrado varios triunfos en los juzgados y ahora desde el Gobierno Federal.
“Estamos conscientes de que es algo que no se acabará en un día”, agregó Nahuat Chalé, pues la aparcera de Kekén tiene miles de cerdos en sus instalaciones.
Los pobladores estimaron que
El encuentro se realizará el próximo domingo 25 de mayo. (N. Tecuapetla)
Con el mes de abril a punto de terminar, el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón dio a conocer su lista de actividades con las que arrancará mayo. La dirección del recinto mantendrá una serie de eventos que ya son tradicionales en su calendario, como las visitas guiadas para el público y aquellas dedicadas a los visitantes, también tendrá nuevas actividades, entre las que destaca la celebración por el Día Internacional de los Museos.
Las actividades del mes arrancarán el día 8 a las 10:00 horas, con un recorrido especial dedicado a las restauraciones que han atravesado las fachadas del emblemático museo. Liliana Hernández, jefa del Departamento de Comunicación del recinto, señaló que durante esta actividad el recorrido estará acompañado de la restauradora Nancy Coronado y la arquitecta Pamela Alcalá, quienes comentarán información
son unos 40 galerones de engorda, unos 10 para marranas que darán a luz y otros más para los cerditos recién nacidos.
Por su parte, José Guadalupe Aké, Pedro Rivas y Juan Nahuat Chalé se encontraban en el campamento, sobre la calle 23, que se levantó aquel 13 de mayo del 2023.
Posaron con gusto con la edición de POR ESTO! que informó de la clausura de la granja Santa María con el título “Justicia”. No obstante, se mostraron conscientes de que no es algo definitivo. “Es temporal, pero queremos que sea algo definitivo”, expusieron. Mientras el complejo
tenga cerdos en su interior, el mal olor y las moscas persisten en Santa María Chi. El nuevo sello de Profepa en el portón, que ya estaba clausurado previamente, tiene el número de folio PFPA/3.2/2C.27.1/00022-21-01. (Armando Pérez)
sobre el más reciente proceso de restauración que se realizó al recinto, así como los pormenores del trabajo que los restauradores hacen para preservar la historia. Las visitas guiadas para todo público se repetirán nuevamente los días 9 y 23 de mayo en punto de las 11:00 horas. Estas visitas son dirigidas por un voluntario en compañía de un guía del museo, quienes explican a los asistentes cada uno de los detalles de las exposiciones disponibles en el museo, así como sus piezas más emblemáticas. Los grandes eventos de mayo están reservados para los días 18 y 22. La primera de estas fechas se celebra el Día Internacional de los Museos. El día 22 se inaugurará la exposición “Figuras del Sonido”, a las 19:00 horas, que se sumará a “Ek Chuah. El comercio entre los mayas”, “Palacio Cantón. Testigo de la historia” y “De primissimo cartello”, que ya están disponibles en el recinto. (Alejandro Febles)
Con el propósito de ofrecer mejores espacios para que las personas con discapacidad desarrollen sus actividades laborales en un entorno justo se originó el concepto del ajuste razonable. Este hace referencia a las adaptaciones necesarias que no generen una carga desproporcionada, tanto para la institución o empleador, pero que respondan a las necesidades derivadas de la dis-
capacidad de uno de sus empleados. Guillermo Rubio, jefe de Transversalización y Vinculación del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey), explicó a POR ESTO! que estos ajustes permiten crear espacios de mayor accesibilidad e inclusión para quienes trabajan con una discapacidad. Asimismo, insistió en
que se trata de una forma justa en la que tanto el empleador como el empleado llegan a un punto medio para que cumplan con sus responsabilidades laborales.
“Por ejemplo, si tenemos a una persona con discapacidad visual que solicita, por ejemplo, home office en toda su jornada y que esté en su domicilio, pero se le exenta de entradas y salidas o
tiene libertad de horario, puede ser algo desproporcionado para la empresa. ¿Cuál podría ser un ajuste razonable adecuado a esta situación? Quizá que dentro de su computadora en el recinto laboral se coloque algún lector o software que pueda describirle los textos o pueda checar la entrada y salida con huella digital, señalizaciones en braille para el baño o los espacios de uso común. Estos son algunos ejemplos”, destacó. El ajuste razonable no sólo es una forma de accesibilidad, sino que también es una propuesta establecida en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que reconoce su validez a nivel internacional. En este sentido también se integran las ob-
servaciones generales del Comité de Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, definiciones que se han trabajado y desarrollado a partir de casos reales que exigieron una mejora en sus condiciones. Por su parte, el Iipedey como institución dedicada a velar por la integración de las personas con discapacidad, se encarga de promover los ajustes razonables en áreas laborales para garantizar los derechos de las personas con discapacidad. Asimismo, señalaron que esta labor no sólo significa dar a conocer la información a las personas con alguna discapacidad, sino concientizar a la sociedad sobre estos temas, que no reciben la atención que requieren.
Con el compromiso de contribuir a la reducción del rezago educativo en la entidad, el Instituto Tecnológico de Mérida anunció que, tras el regreso de vacaciones, retomará el programa de alfabetización y conclusión de estudios básicos para personas adultas, a través del proyecto “Mira, Alfabetízatec”.
Este programa forma parte de un convenio nacional entre el Tecnológico Nacional de México y el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), que en Yucatán se opera en colaboración con el Instituto para la Educación de los Adultos del Estado de Yucatán (Ieaey). Luisa Gisell Pat Reyes, jefa del Centro de Información del ITM, la iniciativa tiene como objetivo integrar brigadas de estudiantes, docentes y personal administrativo que, en un esfuerzo de responsabilidad social, apoyen a personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir, o que tienen primaria o secundaria inconclusa.
Los interesados pueden acudir a cualquiera de los dos campus del Instituto Tecnológico de Mérida,
ya sea en el Centro de Información del Campus Norte o del Campus Poniente, donde se ofrecerá el servicio de manera gratuita. Para inscribirse, los adultos deberán presentar documentación básica: Acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, dos fotografías tamaño infantil, identificación oficial con fotografía, dos copias de cada documento Pat Reyes explicó que, una vez registrados, los participantes serán dados de alta en la plataforma del Tecnológico Nacional de México y en el sistema del Ieaey, lo que les permitirá recibir asesorías durante aproximadamente cuatro meses, para posteriormente presentar un examen y obtener una constancia oficial que acredite su alfabetización o la conclusión de sus estudios de primaria o secundaria. Actualmente, el programa cuenta con 65 jóvenes prestadores de servicio social, pero la meta es integrar a 96 estudiantes, quienes recibirán capacitación específica para brindar asesorías personalizadas a los adultos que se inscriban.
(Katia Leyva)
El primer Bazarcito Alas y Raíces se realizó en el Centro Cultural Punto Mid, en el Corredor Gastronómico de la calle 47, a esquina y media del remate de Paseo de Montejo. Participaron productores de miel, artesanos y emprendedores de diferentes giros.
Por ejemplo, Sofía Uc Canché, productora de Espita, mostró una gran variedad de productos derivados de la miel como jabones, velas, gomitas de propóleo, bálsamo para labios, champú, entre otros.
Lo nuevo fue una crema de miel con cacao de su marca: Mieles Modesto, que puede encontrar en la cuenta www.facebook.com/mieles. modesto.espita.yucatan/.
Por su parte, Jocabed Ramírez ofreció joyería de oro laminado, como collares, pulsos y anillos con pedrería a mano. La emprendedora mostró un rosario, como lo más destacado de su colección, que pueden consultar en www.instagram.com/barakjoyeria/.
A su vez, Ángela Campos y su tienda Tejidos y Colores, ofreció vestidos para las muñecas, llaveros, portavasos y peluches de personajes diversos. Su amplio catálogo se puede encontrar en
www.facebook.com/MundoYaax.
Bolsas . Llamó la atención una funda con forma de tarro para mantener fría las bebidas. El evento, que se llevó al cabo del 26 al 27 de abril, quiso consentir a los niños previo a su día, por lo que el fin de semana se les enseñaron manualidades en el tallercito del emprendedor.
De esta manera, los pequeños asistentes aprendieron de la muestra de semillas y los talleres de trazos y colores, elaborando las primeras joyitas, manos creativas y aprende a crear tu llavero. Asimismo, se entretuvieron con los juegos de mesa disponibles, incluso ganaron un premio para sus papás. Resulta que había una ruleta para que los niños traten de atinar el número correcto y el premio era una botella de mezcal. “Es el mezcal 3 mil noches de Oaxaca”, reveló Mariano Hernández.
El Bazarcito contó con el respaldo de Mercappy, que apoya a productores mexicanos y fomenta su emprendimiento en diversos espacios. Para más detalles de sus actividades, se pueden consultar el sitio www.facebook.com/mercappymx (Armando Pérez)
En el Oriente del estado, específicamente en Valladolid, las mujeres son el principal sostén de sus hogares, señaló Noé Rivero Sánchez, director de Fomento Económico del Ayuntamiento, las puntadas que usan, en su mayoría las que ya son de la tercera edad, se están tratando de rescatar, pues son las más atractivas para el turismo, lo que se traduce en buenas ventas y en una buena derrama económica para decenas de familias que dependen de las artesanías. El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) dijo que en el estado existen más de 20 puntadas, de las 35 que se conocen en todo el país, y existen más de 100 mil mujeres que se dedican al arte del bordado, por lo menos el 30 por ciento se encuentra en Valladolid. Según Rivero Sánchez, puntos como el de cruz y el xocbichuy son los más comunes en el municipio,
y los productos que resultan de este bordado suelen ser los que más consumen los turistas, sobre todo los nacionales, que son los que más visitan Valladolid. Sin embargo, doña Juanita Chuc, artesana vallisoletana, dijo que ella y muchas de sus compañeras artesanas si no venden no llevan comida a sus hogares, pues esta actividad es la principal fuente de ingresos para decenas de mujeres, pese al intento de promoción de administraciones anteriores, la mujer espera fielmente que esta nueva administración continué con los trabajos para promocionar sus productos, pues es la única manera que los visitantes se interesen en ellos.
Doña Juanita lleva varias décadas dedicándose a esta actividad y reconoce que, como todo lo que depende del turismo, hay temporadas que son muy buenas y otras donde apenas sale para el día. (Omar Xool)
Navieras internacionales reestructuraron rutas en el Caribe, lo que traerá un récord para el puerto
La reestructuración de rutas en el Caribe, que emprendieron las principales empresas navieras internacionales, comienza a reflejarse positivamente en Yucatán. Se prevé que, en 2025, Progreso reciba más de 170 cruceros, lo que marcaría un récord histórico para este destino turístico, informó Darío Flota Ocampo, secretario de Turismo del estado.
Además, destacó que en la reciente edición del evento Sea Trade, que se realizó en Miami en la primera semana de abril, se concretaron nuevos acuerdos con compañías navieras que fortalecerán la presencia de cruceros en aguas yucatecas.
“Es una excelente noticia para el turismo del estado. El aumento en los arribos no sólo incrementará el flujo de visitantes, sino que traerá consigo mayor dinamismo económico para las comunidades que dependen del turismo de cruceros”, afirmó Flota Ocampo.
El funcionario explicó que durante abril concluirá la temporada alta de cruceros, correspondiente al invierno, que permitió una notable movilidad de turistas en el puerto. Para 2024, se programaron 158 arribos con una expectativa de recibir aproximadamente 430 mil pasajeros.
A punto de finalizar el primer cuatrimestre del año, los registros ya reportan 84 cruceros recibidos, lo que apunta a que, incluso en la temporada baja, el arribo de megabarcos se mantendrá constante y se espera superar las cifras originalmente previstas.
Las líneas navieras informaron a las autoridades mexicanas que Progreso experimentará un aumento significativo en la llegada de embarcaciones, especialmente aquellas conocidas como mega hoteles flotantes que realizan recorridos por el Caribe y también por destinos como Cozumel y Ma-
A la fecha, se ha reportado la llegada de 84 barcos; se prevé que para 2025 haya un incremento del 16% en la afluencia, en comparación con el año pasado.
hahual, en Quintana Roo.
De cumplirse las expectativas, Progreso cerraría 2025 con un incremento de más del 16 por ciento en comparación con el año anterior, consolidándose como un punto estratégico entre los itinerarios turísticos del Caribe. Además del aumento en arribos,
Flota Ocampo reveló que se logró un acuerdo importante con las navieras en torno al nuevo impuesto federal que se aplicará a los turistas de cruceros, a partir del 1 de junio de 2025. “Inicialmente, cada viajero pagará una cuota de 5 dólares, monto que irá aumentando gradualmente hasta llegar a 26 dólares por
crucerista en 2027”, acotó.
“El consenso con las navieras permitirá que los nuevos recursos recaudados se destinen a mejorar la infraestructura portuaria, las zonas de internación turística y los servicios de recepción de cruceristas”, explicó el secretario de Turismo. El funcionario destacó que la
combinación de más arribos, mejor infraestructura y nuevas inversiones, abre un escenario de oportunidades para Yucatán, que no sólo fortalecerá su imagen como puerta de entrada al mundo maya, sino también como un destino moderno, competitivo y en expansión.
(Katia Leyva)
La Terminal de Autobuses de Mérida (TAME) comenzó a registrar desde ayer un flujo constante de pasajeros, con la reactivación gradual de varias corridas hacia distintos destinos, en el marco del fin de semana largo por el Día del Trabajo. De acuerdo con personal de las taquillas, algunas rutas que durante los días previos operaban con menor frecuencia volvieron a activarse debido al incremento en la demanda de usuarios que regresan a la capital yucateca tras aprovechar el descanso. Aunque el movimiento ya es visible, trabajadores de la terminal señalaron que el mayor repunte se espera para el lunes 6 de mayo próximo, ya que muchas familias decidieron extender su periodo de descanso más allá del 1 de mayo. Esta tendencia, explicaron, suele observarse cuando los días festivos caen en mitad de semana,
como ocurrió este año.
“Desde ayer ya vimos cómo se fue incrementando el flujo, principalmente de pasajeros que regresan de playas, pueblos cercanos y otros estados. Pero muchos aprovechan para tomarse toda la semana o al menos el fin de semana completo, por lo que creemos que el movimiento fuerte será este lunes”, comentó personal de taquilla de la terminal. Entre los destinos más solicitados destacan Cancún, Playa del Carmen, Campeche, Valladolid, Tizimín y otras localidades turísticas y de descanso. También se ha notado un incremento en los viajes cortos hacia sitios como Progreso, especialmente de personas que decidieron hacer pequeñas escapadas familiares. Con el aumento paulatino de pasajeros, las empresas de transporte han comenzado a reforzar sus salidas en horarios de mayor de-
manda, aunque hasta el momento no se ha registrado saturación total de corridas. “De ser necesario, las líneas de autobuses tienen previsto habilitar unidades extras para atender el flujo de usuarios, especialmente en horarios nocturnos y en la tarde del lunes”, comentó una de las empleadas en taquilla.
Ante la expectativa de incremento en la demanda, las autoridades de la terminal recomendaron a los pasajeros adquirir sus boletos con anticipación, ya sea en taquilla o mediante plataformas digitales, para evitar contratiempos de última hora. También sugieren llegar a la terminal al menos una hora antes de la salida programada, llevar sus documentos de identificación en regla y respetar las medidas de seguridad y orden que rigen dentro de las instalaciones. (Katia Leyva)
Gaspar Alemañy Ortiz, titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, indicó que se apunta a una transición para que el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) Yucatán le de paso a un nuevo organismo rector en temas de transparencia.
Se trata de la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que se anunció desde el Gobierno Federal a finales del 2024, como parte del Sistema Nacional Anticorrupción.
Para esto se debe presentar la iniciativa correspondiente al Congreso del Estado. “Son varias leyes que impacta este proyecto”, expuso, por lo que dichas iniciativas se dividirían en dos etapas.
“Primero es presentar la iniciativa de la reforma constitucional para ver cómo se va a llevar, si harán algunas adecuaciones los diputados, y se establecen los transitorios para el proceso de liquidación (del Inaip)”, explicó.
Después se presentarán las leyes secundarias, entre ellas la Ley de Transparencia y Resguardo de Datos Personales y el Código de la Administración Pública, del cual se creará nueva la secretaria. “Esto sería dos semanas después de que presentemos la (reforma) constitucional”.
El funcionario reveló que ya tuvo reuniones con la comisio-
El organismo ahora será Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Su enfoque también abarcará procesos para reducir la burocracia.
nada presidenta del Inaip (Gilda Segovia Chab) y los demás comisionados sobre el relevo que habrá en materia de transparencia. “Ellos me piden un lapso aproximado de tres meses (para completar la transición)”.
Lo anterior para consultar sus
estados financieros, si tienen pasivos laborales contingentes, así como efectuar el traslado de su software al Ejecutivo y dejar en orden su registro de resoluciones.
“Hay buena disposición de ellos”, compartió Alemañy Ortiz, quien dijo que la intención es man-
tener la mayor parte de la plantilla laboral del Inaip, pues tienen la experiencia y la capacitación en temas de transparencia y cuidado de datos personales.
Lo que sí dejó claro es que el cargo de comisionado no figurará en la Secretaría Anticorrupción y
Buen Gobierno, que apunta a una reestructura.
En ese sentido, enfatizó que no se busca limitar el derecho a la información, sino agilizar procesos, reducir la burocracia y evitar conflictos de interés.
(Armando Pérez)
Contenedores y jornadas de recolección, entre las principales medidas del Ayuntamiento de Mérida
El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Cecilia Patrón Laviada, reafirma su compromiso con la ciudadanía para trabajar juntos en el cuidado de la ciudad con la estrategia Mérida Limpia. Es tuya, cuídala Con diversas acciones se está logrando reducir de manera significativa la cantidad de basura voluminosa en las calles y espacios públicos de la ciudad, lo que ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a mantener un entorno más limpio y seguro.
“Desde el primer día de nuestra administración nos comprometimos a trabajar de manera continua 24/7 para mantener limpia la ciudad y promover la conciencia ciudadana sobre la importancia de cuidar el entorno”, expresó la Alcaldesa.
En este sentido, reconoció el esfuerzo y dedicación de los trabajadores de Servicios Públicos, mujeres y hombres que todos los días salen a las calles y espacios públicos a realizar la recolección de basura en calles y avenidas y la atención a parques y jardines.
“Pero como saben este trabajo no lo podemos hacer solos y requerimos del apoyo de todos los que vivimos en esta hermosa ciudad, siempre he dicho que en el Ayuntamiento podemos poner todas las ganas y la infraestructura que tenemos al servicio de la ciudad, pero sin la participación de la gente poco servirá todo lo que hagamos para mantener la ciudad limpia y ordenada”, comentó.
Al respecto Cecilia recordó que, con la campaña Es tuya, cuídala se involucra a los ciudadanos en la limpieza de calles, frentes domiciliarios, espacios recreativos, mercados, tianguis y un mejor servicio de recolección de basura, entre otras acciones.
Asimismo, el programa Mérida Limpia ha implementado megaoperativos de limpieza en Nora Quintana, Vergel y Polígono 108 CTM, donde además de realizar una lim-
pieza integral de la zona se cambian luminarias, reparan calles, desazolvan pozos y arborizan espacios verdes dándoles una nueva imagen para que luzcan mejor que nunca. Igualmente, se han realizado operativos especiales de limpieza en 25 predios y puntos específicos, como resultado de reportes de la ciudadanía y para mejorar las condiciones de salubridad y seguridad principalmente de quienes habitan el lugar así como de quienes viven a su alrededor. Se han recolectado unas 360 toneladas en colonias como Mayapán, Pacabtún Chenkú, Nora Quintana, Centro, Xoclán, Roma, Miraflores, Pedregales de Tanlum, Juan Pablo II, entre otras.
Otra de las acciones, es la instalación de 12 contenedores itinerantes para la recolección de residuos sólidos especiales (ocho de Servilimpia, tres de Sana y uno de Pamplona) en colonias y comisarías que a la fecha ha reunido aproximadamente 320 toneladas de objetos como refrigeradores, colchones, llantas, muebles, etcétera.
Los contenedores especializados permanecen durante 15 días en estos sitios y se implementa en coordinación con el programa Vecinos Vigilantes. La información sobre las ubicaciones se proporciona de manera periódica en merida.gob.mx y las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida.
La Presidenta Municipal señaló que para robustecer estas acciones, el Ayuntamiento ha reforzado su flota de unidades de recolección para garantizar la limpieza y el orden en la ciudad y promover la conciencia ciudadana sobre la importancia de cuidar el entorno.
Lo anterior incluye 27 nuevas maquinarias y equipos de transporte para hacer más eficaz y eficiente la atención a calles en colonias, fraccionamientos y comisarías: Son 12 nuevas maquinarias y equipos de transporte para la Di-
rección de Servicios Públicos: dos perforadoras, dos desazolvadoras, dos pipas, cuatro 3T Ford Redilas, y dos camiones de volteo, con una inversión de 92 millones 205 mil 527.38 pesos durante los próximos dos años y medio. Además, se entregaron más vehículos y contenedores a Servilimpia: La nueva flota vehicular incluye dos camiones compactadores, modelo 2025 marca Navistar
Entre shows infantiles, actividades deportivas, interactivas y hasta una mini feria, así celebraron a los niños de Mérida en el popular programa de la Bici-Ruta, festejo al que acudieron más de 4 mil personas, por lo menos el 50 por ciento fueron infantes que acompañados de sus padres disfrutaron de las actividades especiales previas al Día del Niño.
Edwin González, titular del programa, informó que las actividades infantiles tuvieron lugar, en su mayoría, en el Monumento a la Patria, mientras que otras más se llevaron a cabo en otros monumentos ubicados a lo largo del emblemático Paseo de Montejo.
Entre las actividades que más destacaron estuvieron el dziris bike, juegos de canicas, pintacaritas y los brincolines que se desplegaron en ciertas partes de la ruta que semanalmente se recorre. Edwin González agregó que también hubo eventos deportivos donde los niños participaron en compañía de sus tutores, así como actividades como tiro al blanco interactivo, con la finalidad de promover la convivencia familiar en la capital del estado, además de iniciar con los festejos para los más pequeños del hogar. Es importante recordar que fue también el último domingo de vacaciones de Semana Santa, situación
que permitió la participación activa de visitantes locales, nacionales y extranjeros que asistieron en familia a esta actividad dominical. Finalmente, se informó que las actividades transcurrieron de manera pacífica, sin necesidad de activar protocolos especiales. Decenas de familias que asistieron durante las casi cinco horas de actividades disfrutaron una Bici-Ruta diferente, donde los protagonistas en esta ocasión fueron los niños. Edwin dijo que se les ofreció el servicio gratuito de hidratación, para mitigar las altas temperaturas que se presentaron en el último domingo de vacaciones en Mérida.
(Omar Xool)
Internacional con caja repsa con capacidad de carga entre 8-9 toneladas, equivalentes a 21 yardas cúbicas, GPS y diésel; cuatro motocarros de 750 kilogramos de carga cada uno, dos carritos de golf, un camión de 1.5 toneladas para la atención del Centro Histórico.
Cecilia Patrón recalcó que la cruzada Mérida Limpia, cuyo lema es “Unidos por una Mérida más limpia”, se continuará aplicando
gradualmente en todas las colonias y fraccionamientos del municipio. “Nuestro compromiso es claro y es seguir trabajando para mantener limpia la ciudad y promover la conciencia ciudadana sobre la importancia de cuidar el entorno. Esperamos que la ciudadanía se sume a estas acciones y trabaje junto al Ayuntamiento para mantener la ciudad limpia y ordenada”, puntualizó. (Redacción POR ESTO!)
Con la muestra “Por las vías del salvamento, sendero del tiempo”, el recinto abre luego de tres años
El Ateneo Peninsular reabre sus puertas tras un proceso de rehabilitación -que duró más de tres años, efectuado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)- que consideró la recuperación física, administrativa y jurídica, y gestionará el inmueble, además de trabajar de la mano con otras instituciones para la realización de proyectos conjuntos.
Encabezó la inauguración la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, y Diego Prieto Hernández, director general del INAH. Anna Goycoolea Artís, directora del Centro INAH Yucatán, explicó que, por el momento, la reapertura abarca la planta baja del edificio, donde el público podrá visitar la sala de sitio y el Museo del Tren Maya. Más adelante contará con una ventanilla única para atender trámites vinculados con la Zona de Monumentos Históricos de Mérida, una tienda-librería, compartida con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, una cafetería y un restaurante.
Bajo el título “Por las vías del salvamento, sendero del tiempo”, el Museo del Tren Maya muestra los hallazgos arqueológicos durante las exploraciones que acompañaron al megaproyecto, a través de 102 objetos arqueológicos, 12 piezas históricas, 15 reproducciones táctiles (en 18 estaciones hápticas), nueve audiovisuales y una maqueta.
En el afán de promover la inclusión y garantizar una experiencia que integre a todo público, se desarrollaron estaciones especiales que incluyen reproducciones táctiles de las piezas mostradas, ilustraciones en relieve de los pictogramas de códices mayas o de alzados del edificio, descripciones en braille, audiovisuales y normovisuales.
Asimismo, Goycoolea Artís detalló que los laboratorios, instalados para el acopio, resguardo y restauración de piezas recuperadas en los salvamentos arqueológicos del Tren Maya, se mantendrán en el Ateneo, y preservarán los muestrarios de cerámica obtenidos en los diferentes tramos de las vías, además de continuar con el estudio y restauración de objetos y materiales.
La arqueóloga detalló que el recinto también alberga una colección de lítica de distintas localidades de Yucatán, cuyas piezas están en estudio, que serán registradas y, en su caso, restauradas. “Muchas se encontraban bajo resguardo de distintas comunidades y tienen un especial significado para ellas, por lo que, una vez terminado el proceso, serán restituidas a sus lugares de origen”.
Asimismo, el Ateneo Peninsular alojará la Fototeca del Centro INAH Yucatán, y contará con espacios para exposiciones temporales, convenciones, conferencias y distintas actividades culturales. En etapas posteriores, se trabajará en la creación del Museo de Historia del Pueblo de Yucatán.
(Redacción POR ESTO!)
El Museo del Tren Maya exhibe 102 objetos arqueológicos, 12 piezas históricas, 15 reproducciones táctiles, nueve audiovisuales y una maqueta.
Como parte de los esfuerzos para fortalecer y aumentar la difusión para la cultura maya, la Dirección de Museos y Patrimonios planea iniciar con el proyecto de los k’iiwik, un espacio dedicado al encuentro de la cultura con las personas, fomentar el diálogo y la acción comunitaria. El primero de estos eventos tendrá lugar a mediados de mayo próximo y su eje será reconocer a las bordadoras.
Fidencio Briceño Chel, responsable del Departamento de Museos y Patrimonio, declaró: “Tenemos el reconocimiento de 200 bordadoras, tenemos el reconocimiento a la milpa maya, vamos a buscar el reconocimiento mundial de la lengua maya. Todos estos temas se están trabajando aquí. Vamos a hacer distintos k’iiwik a partir de mayo para empezar, no solamente a difundir, sino también ver que los portadores de estos conocimientos, saberes, productos, etcétera, sean los que estén al frente”.
Además de los esfuerzos locales, la Dirección de Museos busca que el proyecto continúe más allá del 16 y 17 de mayo, fechas en las que esperan realizar la primera actividad. Asimismo, indicó que la Dirección sólo quiere funcionar como un acompañamiento para que los artesanos, artistas y productores sean quienes lleven el control de la iniciativa.
Otro de los puntos que señaló Briceño Chel es que han estado en pláticas con estados vecinos, como Quintana Roo y Campeche, quienes también buscan la forma de llevar la cultura maya, en especial la lengua, a un plano central para que alcance mayor reconocimiento. “La lengua
maya va a ser el vehículo para subir todo lo demás. Justamente a nivel peninsular vamos a hacer un gran k’iiwik, que se está proponiendo para junio”, señaló. Por último, dijo que la mejor estrategia para revitalizar el posicionamiento de la cultura maya es a través del trabajo comunitario y el esfuerzo de todos los que buscan mantener vigente su relevancia. En adición, reiteró que los mayas son más que sólo piedras y todavía hay un elemento vivo, tangible y contemporáneo que necesita esos espacios para no perder sus elementos culturales más valiosos. (Alejandro Febles)
Mérida, Yucatán, lunes 28 de abril del 2025
Durante la temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua, el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón superó los 11 mil pasajeros diarios en promedio, informó Óscar Carrillo Maldonado, administrador de la terminal.
Se viven estos días uno de los periodos de mayor actividad del año, al registrar un promedio de hasta 11 mil 800 pasajeros diarios durante las vacaciones. Esta cifra representa un incremento significativo respecto a temporadas regulares, impulsado por el arribo de turistas nacionales y extranjeros, así como por los viajes de residentes yucatecos a otros destinos.
Este flujo elevado de viajeros se explica porque Yucatán sigue estando de moda . Sus atractivos naturales, coloniales y culturales atraen tanto a turistas como a nuevos residentes. Asimismo, el aumento de personas que se mudan a Mérida desde otros estados ha generado visitas familiares constantes durante los periodos vacacionales.
Durante los días pico, especialmente los viernes, el aeropuerto registró hasta 11 mil 800 pasajeros en un sólo día, superando los números promedio. Carrillo Maldonado indicó que los destinos nacionales más solicitados fueron
Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Villahermosa y Veracruz. “La Ciudad de México sigue siendo el principal destino por el número de conexiones que ofrece hacia otros puntos del país y del extranjero”, destacó el administrador. No obstante, también observó una creciente demanda a destinos en el Norte y Sureste del país En la terminal aérea se registran
más de 80 operaciones diarias con destinos nacionales e internacionales. La mayoría de los vuelos se dirigen a la Ciudad de México, donde se incluyen rutas a Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Oaxaca, Veracruz, Villahermosa y Tuxtla Gutiérrez.
Durante estos días, las aerolíneas han reforzado sus operaciones, añadiendo frecuencias a rutas populares como CDMX,
Guadalajara, Monterrey y destinos del Caribe. Asimismo, se ha observado un repunte en vuelos internacionales, especialmente desde Houston, Miami y La Habana, que también aportan a la elevada cifra de usuarios.
Personal de seguridad, Migración y atención al pasajero se ha redistribuido estratégicamente para evitar saturaciones y garantizar un tránsito fluido. El aeropuerto ha recomendado a los viajeros llegar con mayor anticipación, especialmente quienes vuelan en horarios pico, para facilitar los procesos de documentación, revisión y abordaje.
La vigilancia y el control en accesos se mantiene a cargo del personal de vigilancia de ASUR, en coordinación con la Guardia Nacional. La terminal aérea mantiene una logística eficaz para cumplir las operaciones programadas desde las primeras horas del día. El personal de cada aerolínea coordina los vuelos para evitar retrasos. Es así como el Aeropuerto Internacional de Mérida se consolida como un punto estratégico a nivel peninsular de conexión nacional. La alta demanda y la frecuencia de vuelos permite cubrir la alta demanda durante esta temporada vacacional.
(Daniel Silva)
Ayer nueve operaciones en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón resultaron afectadas.
Dos vuelos de llegada de la compañía Volaris presentaron contratiempos al aterrizar, el YA5590 proveniente de Monterrey, al igual que su homólogo el Y4220 proveniente de la capital. Se añadió a estos dos uno más de la compañía Viva Aerobus, el 7283 estos tres aterrizó en Mérida hora y media después de lo previsto.
En el caso contrario, seis operaciones de despegue tuvieron problemas en la terminal aérea, los vuelos a Querétaro, cuatro a la Ciudad de México y uno a Guadalajara tuvieron retrasos en sus despegues, el último a la capital tapatía despegó a las 20:00 horas a su destino, después de tres horas. El vuelo a Houston de la compañía aérea United no se canceló, tampoco su homólogo de American Airlines con dirección a Dallas. Destinos como Veracruz, que suelen tener complicaciones en sus operaciones los fines de semana, no resultó afectado.
La programación del día de ayer incluyó 42 operaciones, de las cuales 23 fueron salidas y 19 llegadas, los vuelos se efectuaron con relativa normalidad. El primero en arribar fue el 821 de Aeroméxico antes del amanecer, a las 5:45 horas, procedente de la Ciudad de México. Después llegó el Volaris 1014, a las 7:30, desde Santa Lucía; le siguió el 1100 de Viva Aerobus que llegó a las 8:15 horas, también de la capital.
En cuanto a las salidas, la primera fue a las 7:20 horas rumbo a Ciudad de México, en el 823 de Aeroméxico. El vuelo internacional 1427 de United a Houston partió a las 8:05 y el 1015 de Volaris lo hizo poco después, rumbo a Santa Lucía, tuvieron retrasos de 30 minutos. Una decena de vueltos se programaron para la Ciudad de México, la mitad de ellos de Aeroméxico. Además del primero en salir, fue el 827, de las 10:24; el 829, de las 12:44; el 835, de las 16:59; y el 837, de las 19:18 horas. La última salida, prevista también para la capital, fue de Volaris con el número 789, a las 22:29 horas. Otros destinos fueron San-
La programación de ayer incluyó 42 aeronaves; 23 salidas y 19 llegadas.
ta Lucía a las 8:20 (Volaris 1015), 16:15 (Viva Aerobus 7280) y 18:42 (Aeroméxico 875); Veracruz (Volaris 9020), a las 11:45; Villahermosa (Volaris 9134), a las 12:20; Toluca (Volaris 9242), a las 13:20; El Bajío (Viva Aerobus 9194), a las 16:25; Guadalajara (Viva Aerobus 3067), a las 22:00; y Monterrey (Viva Aerobus 4287) a las 22:50 horas.
Llegaron a la sede aeroportuaria 10 vuelos de la Ciudad de México, de los cuales más de la mitad fueron de Aeroméxico. El primero fue el 822 a las 9:21 horas, seguido del 824 a las 11:30 y el 826 a las 13:52. Para la tarde aterrizó el 828 a las 16:06 y se cerró con tres más, a las 18:25, 20:25 y 23:12 horas. (Daniel Silva)
El Aeropuerto Internacional de Mérida reporta un aumento de 0.7 por ciento en operaciones de carga, al pasar de 26 mil 26.5 toneladas en 2023 a 26 mil 200.6 toneladas de mercancías el año pasado. Hoy se ubica entre los 10 aeropuertos con mayor volumen en este rubro en abril del 2025, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Santa Lucía, destacó en primer lugar, con 38 mil121 toneladas. La terminal aérea de Mérida se coloca entre los 10 más importantes del país en transporte de carga, según reportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. En los primeros cuatro meses del año, incrementó a 16 mil 600 toneladas los productos que se exportan desde esta ciudad, principalmente del sector de la transformación. El recién terminado 2024 concluyó con un crecimiento de 5.6 por ciento en carga en los aeropuertos del país, respecto a las cifras del 2023; además de que posicionó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como la principal puerta de entrada de productos al país.
De acuerdo con las cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), que publicó en su reporte “Estadística Operacional de Aeropuertos”, de diciembre del 2024, precisó que el año pasado en el país la carga transportada ascendió a un millón 262,585.6 toneladas de mercancías, que comparadas con el millón 196,088.4 del 2023, representa ese aumento de 5.6 por ciento.
Mérida, Yucatán, lunes 28 de abril del 2025
Familiares de una joven de 25 años la hallan suspendida en su predio del Fracc. Viva 2 de Peto
Un trágico hecho estremeció la madrugada de ayer a los habitantes del fraccionamiento Viva 2 del municipio de Peto, donde una mujer de 25 años de edad decidió poner fin a su existencia en su domicilio ubicado en la tercera calle del mencionado sector. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron a las 5:00 horas, cuando se reportó la presencia de un cuerpo suspendido en un balcón del de la segunda planta de una vivienda. La joven, identificada como Cielo G., fue encontrada con una soga amarrada al cuello y su cuerpo era visible desde la vía pública, lo que generó alarma entre los vecinos. Elementos de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al lugar para tomar datos del caso y confirmar el fallecimiento. Como parte del protocolo, las autoridades procedieron a delimitar el área y cerrar la calle al tránsito vehicular, en espera de la llegada de los agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y personal del Servicio Médico Forense (Semefo), que se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo. Se desconocen los motivos que llevaron a la joven a tomar la drástica decisión. La noticia causó consternación entre los habitantes de Peto, quienes lamentan la irreparable pérdida. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a buscar ayuda profesional ante cualquier situación emocional difícil y recordaron que hay líneas de atención y apoyo psicológico disponibles las 24 horas.
Señales a tener en cuenta
Las autoridades estatales de salubridad ponen al servicio de la comunidad líneas telefónicas gratuitas de apoyo a la salud mental: 01-800-00-00-779. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 800-2222-668 opción 4. Salvemos una Vida A.C.: 999924-59-91. Programa Integral para la Atención del Suicidio (PIAS): 9993-10-36-62 | programapias@hotmail.com Alianza Nacional de Salud Mental (NAMI) 24 horas: 800-950-6264. Entre algunas señales de alerta que hay que tomar en cuanta ante un probable caso de suicidio están hablar de querer morir, sentir desesperanza, aislamiento social, aumento del consumo de alcohol o drogas, alteraciones del sueño, entre otras conductas extremas. Si se identifica alguna de estas señales en alguien cercano, es fundamental no dejarlo solo y buscar ayuda profesional de inmediato.
(Gaspar Ruiz / POR ESTO!)
Según vecinos, el cuerpo de la víctima era visible desde varios puntos de la calle, pues pendía del balcón de un segundo piso de la casa.
Un accidente vial que ocurrió la tarde de ayer en la carretera federal Buctzotz-Tizimín, cuando un mototaxista en estado de ebriedad invadió la arteria principal al salir de los arcos de la primera comunidad con rumbo a la “Ciudad de Reyes”. El mototaxi fue impactado por un auto blanco, cuyo guiador tenía preferencia de paso y viajaba con su familia. El conductor del mototaxi, identificado como Melchor Sánchez Argáez, de 73 años de edad, sufrió lesiones leves en el cuerpo y fue atendido por técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes llegaron en la ambulancia Y-51; no fue necesario su traslado a un hospital. Se supo que el coche blanco transportaba a cinco personas, una familia que se dirigía a Tizimín. Todos los integrantes resultaron con lesiones leves, pero el susto nadie se los quita. Tras el impacto, el conductor del automóvil perdió el control del volante, se salió de la carretera y adentró en el monte. Sin embargo, ninguno de los
ocupantes sufrió lesiones graves. A su vez, el mototaxi quedó volcado sobre el asfalto, con daños materiales de consideración; el auto también presentó desperfectos importantes.
Llegaron al lugar de los he-
chos elementos de la Policía Municipal de Buctzotz, así como la Policía Estatal, quienes delimitaron el área debido a la lluvia que se registraba en ese momento. Posteriormente, se avisó a la Guardia Nacional, División de Caminos, cuyos oficiales se hicieron cargo de coordinar las diligencias respectivas, pues esa carretera es de jurisdicción es federal y se circunscribe dentro de sus labores de vigilancia. (Concepción Noh)
Una persona gravemente lesionada resultó de un accidente de tránsito que se registró en el tramo carretero Nuevo X’canTres Reyes, a unos seis kilómetros de la primera comunidad. El afectado fue identificado como Maximino Loría Noh, quien conducía un vehículo Nissan Tsuru, color rojo, con placas de circulación UUT-810-K, de Quintana Roo. Según los primeros reportes, el guiador perdió el control del volante por causas aún desconocidas, lo que ocasionó que el compacto se saliera de la carretera y terminara destrozado entre la maleza.
A raíz del impacto, el conductor quedó prensado entre los restos del vehículo, sufrió posibles fracturas en costillas, brazos y piernas, además de heridas cortantes en el cuello. Durante varios minutos, el hombre permaneció atrapado, quejándose de dolores mientras el tiempo parecía jugar en su contra. Gracias a la rápida intervención de elementos del departamento de Protección Civil, bomberos y oficiales de Seguridad Ciudadana, Maximino fue rescatado y trasladado de emergencia a la clínica más cercana para recibir atención médica. Las autoridades investigan las circunstancias exactas que provocaron el accidente.
Ebrio causa accidente
Un paseo familiar terminó mal, luego de un accidente ocasionado por la imprudencia de un mototaxista en estado de ebriedad, en el tramo carretero Buctzotz-Sucilá, en el Oriente del estado. El causante fue identificado como Melchor Sánchez Argáez, de 73 años de edad, quien no respetó un alto obligatorio al llegar al pórtico de dos arcos en la salida de Buctzotz rumbo a Sucilá. Al invadir la
Paramédicos atendieron al lesionado fracturas en costillas, brazos y piernas; lo trasladaron al hospital.
carretera federal Mérida-Tizimín, el guiador de un automóvil Nissan Tsuru blanco que transitaba con dirección a Tizimín trató de esquivarlo, pero no logró evitar la colisión. Tras el impacto, el mototaxi se volcó en la carretera y el automóvil, en el que viajaban cinco integrantes de una familia, se salió de la vía y se proyectó dentro de la maleza. La familia resultó ilesa, aunque su paseo a Tizimín, ciudad ubicada a 66.8 kilómetros de distancia, se interrumpió. En cambio, Melchor sufrió lesiones y fue atendido por técnicos en urgencias médicas de la ambulancia Y-51 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Tanto el mototaxi como el automóvil terminaron con severos daños materiales.
Por otra parte, en la comisaría de Euán, perteneciente a Tixkokob, se registró un choque frontal en la calle 9, parte de la carretera Tixkokob-Cacalchén.
De acuerdo con reportes policiacos, Yahaira C., de 40 años de edad y originaria de Tixpéual, rebasó de manera imprudente a un mototaxi e invadió el carril contrario. Esa maniobra ocasionó que se impactara de frente contra una camioneta Nissan pick up azul
que conducía Luciano C.B., de 54 años, vecino de Cacalchén.
Los conductores resultaron ilesos. Policías de Tixkokob mediaron para que llegaran a un acuerdo, para lo cual firmaron un acta de deslinde de responsabilidades.
(Nicolás Ku D. / Alejandro Collí)
Los rescatistas batallaron para poder sacar al hombre del compacto.
Un menor de edad fue atropellado por un vehículo habilitado como taxi del sindicato Adalberto Aguilar Osorio, a una cuadra del Centro del poblado de Cuncunul, comisaría de Valladolid.
El accidente ocurrió en el cruzamiento de las calles 11 y 12, justo detrás de la iglesia principal de la comunidad. Según los reportes, el menor niño transitaba en su bicicleta cuando fue impactado por la unidad de transporte público.
Agentes de la Policía Municipal de Cuncunul acudieron al sitio para delimitar la zona y evitar más percances. Además, tomaron datos de los hechos para el deslinde de responsabilidades entre los involucrados.
El conductor del taxi alegó en un primer momento que no fue responsable del accidente, con el argumento de que el menor dio vuelta bruscamente para intentar tomar otra calle, sin extremar precauciones, lo que presuntamente originó el impacto. No obstante,
Acusado de acabar con la vida de su progenitora, especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra un estadounidense de iniciales D.R.M., de 43 años de edad, por el delito de feminicidio agravado. La autoridad judicial valoró las pruebas que presentaron los fiscales en las que se basó para determinar que el detenido permanecerá privado de su libertad durante todo el proceso en su contra. Según consta en la causa penal 44/2025, los hechos ocurrieron el pasado 16 de abril, cuando el encausado golpeó a su madre, una mujer de 71 años de edad, también de origen estadounidense. Posteriormente el imputado le puso en el cuello una soga y la presionó hasta causarle la muerte. La causa del deceso fue asfixia mecánica por estrangulamiento, como dictaminaron peritos médicos del Servicio Médico Forense (Semefo), en un domicilio ubicado en la comisaría de Chicxulub Puerto, comisaría de Progreso. Una vez formulada la imputación del delito, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso.
la versión de testigos contradijo al taxista, pues indicaron que él no tomó las debidas medidas de precaución para evitar el accidente.
Tras el impacto, el menor quedó tendido sobre el pavimento y tuvo que ser trasladado de emergencia al Hospital General de Valladolid para recibir atención médica, debido a las lesiones sufridas.
Mientras tanto, el conductor fue llevado a la Comandancia para el deslinde de responsabilidades. Las autoridades serán las encargadas de determinar la culpabilidad en este hecho. No se confirmó oficialmente el estado de salud del menor.
Los familiares del atropellado acudieron a esas oficicinas para recibir orientación de cómo proceder para que se aplique la ley contra el automivilista, quien quizá recurra a la aseguradora para que se encargue de evaluar los daños en la unidad del menor y proceder a cubrir el costo de las raparaciones de los mismos y solucionar el asunto. (Víctor Ku)
Sin embargo, el indiciado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional. Ante eso, la Jueza Tercera de Control citó a las partes interesadas para reanudar la audiencia el próximo miércoles 30 para fundamentar la acusación contra el ahora imputado. (Redacción POR ESTO!)
Un conductor se llevó enorme susto cuando transitaba con su Versa hacia el poblado de Tibolón
Con daños de consideración fi nalizó un compacto luego que un enorme árbol se desplomara sobre la unidad debido a los fuertes vientos; no hubo reporte de personas lesionadas. De acuerdo con la información recabada, el incidente ocurrió en la carretera Holcá-Sotuta, tramo hacia Tibolón, cuando un hombre no identificado conducía un automóvil Nissan tipo Versa En el momento en que circulaba por la zona un gigantesco árbol se desplomó a causa de los intensos vientos, cayó directamente sobre el techo del vehículo. El impacto ocasionó severos daños en la parte frontal del automóvil, afectó principalmente el
panorámico, el capó y otras partes del vehículo. Al lugar acudieron oficiales de la Policía Municipal de Kantunil, así como personal de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes brindaron apoyo al conductor y su familia.
Al guiador se le atendió algunas laceraciones debido al astillamiento del panorámico, pero su estado no es grave. La zona fue delimitada para permitir el trabajo de los equipos de emergencia, mientras se esperaba la llegada del personal de Protección Civil, quienes se encargaron de remover el obstáculo.
Se presume que el árbol estaba seco, lo que facilitó su caída debido a los fuertes vientos. La vía fue cerrada parcialmente
para permitir los trabajos de remoción, los cuales requirieron el uso de motosierras para cortar las gruesas ramas del árbol. Finalmente, el conductor reportó el incidente a su compañía de seguros para que se hicieran responsables de los daños ocasionados.
Resistencia a detención
Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un individuo de iniciales
A.A.E. por narcomenudeo y otros delitos. Fue sorprendido con cannabis y metanfetaminas en Umán, además de los cargos de portación de armas e instrumentos prohibidos y ataques pe-
ligrosos contra servidor público. De acuerdo con la indagatoria de los fiscales, el 21 de abril pasado, el ahora imputado escandalizaba en la calle 41 del fraccionamiento Piedra de Agua. Con un machete lanzaba tajos al aire y al llegar agentes policiacos de Umán intentó agredir a uno de ellos, quien pudo esquivar el ataque. Por ese motivo se le detuvo y al ser revisado le hallaron bolsitas con la droga en su mochila. Con base en las pruebas reunidas en la causa penal 44/2025, los fiscales solicitaron que se impusieran medidas cautelares diversas al indiciado, les fue concedida y se citó a audiencia hoy. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Cansados de los constantes apagones y la falta de respuesta por parte de las autoridades, vecinos de San Pedro Noh Pat y de la zona de Los Portales de Kanasín bloquearon la carretera Mérida-Valladolid, a la altura del tramo Teya-Mérida.
La protesta surgió luego que, durante dos días consecutivos, los colonos permanecieron sin servicio de energía eléctrica, lo que ocasionó la pérdida de alimentos y productos refrigerados en plena temporada de intenso calor. Como medida de presión, los habitantes cruzaron vehículos, quemaron llantas y colocaron sogas para impedir el paso de automóviles.
El fuego que utilizaron en la protesta alcanzó la maleza aledaña, lo que causó un incendio que fue controlado gracias a la pronta intervención de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Al lugar también arribaron altos mandos de la SSP, quienes establecieron contacto
Dos personas, entre ellas un menor de edad, resultaron lesionadas la tarde de ayer en una colisión por alcance que ocurrió en la carretera federal que comunica Umán con la comisaría Yaxkopoil. El accidente se registró a las 15:30 horas, en la carretera Mérida-Muna, a la altura de un banco de materiales. Según los primeros reportes, un vehículo de color blanco, modelo 2020, con placas ZCH-764-E, de Yucatán, que conducía E.J.A.Y., de 42 años de edad, transitaba de,l poblado Yaxkopoil hacia la ciudad de Umán en el carril derecho.
Sin embargo, al no guardar la distancia adecuada impactó por alcance a un auto gris oscuro, matrícula YZN-960-F, que manejaba P.M.A.Z., de 36 años de edad.
A consecuencia del golpe resultaron lesionados N.M.E.U., de 37 años, y un niño de dos años, identificado con las iniciales M.V.A.E. Ambos fueron valorados por paramédicos, pero no fue necesario su traslado a un hospital. Elementos de la Policía Municipal de Umán acudieron para asegurar el área y tomar datos del hecho. Posteriormente, los involucrados llegaron a un acuerdo amistoso y firmaron el deslinde de responsabilidades para evitar mayores complicaciones legales.
con el subinspector de la zona, el cual se comprometió a gestionar el restablecimiento del servicio eléctrico lo antes posible. Durante la manifestación se registraron algunos conatos de bronca entre automovilistas y los vecinos inconformes; sin embargo, la intervención de las autoridades evitó mayores confrontaciones. Tras más de cinco horas de bloqueo, el tránsito vehicular fue reabierto.
De acuerdo con información de los propios vecinos, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) había acudido días atrás para realizar reparaciones, pero el servicio volvió a fallar pocas horas después. La paraestatal informó que este mismo sábado comenzaría la reparación gradual de la red eléctrica. No obstante, los colonos advirtieron que, de que sin no les cumplen con la restauración completa, tomarán medidas aún más drásticas en los próximos días. (Alejandro Collí)
Las autoridades policiacas reiteran el llamado a los conductores a respetar la distancia de seguridad entre vehículos para prevenir este tipo de accidentes.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
El percance ocurrió en un retorno a la altura de la Hacienda Teya, cerca de Mérida. Hubo dos lesionados, después de ser atendidas no requirieron hospitalización.
La imprudencia de un trailero provocó un accidente en el kilómetro 14 de la carretera Mérida-Valladolid, del que resultaron dos personas lesionadas.
De acuerdo con datos recabados, el hecho ocurrió en el tramo Hacienda Teya-Mérida, cuando Gerardo Cauich, conductor de una camioneta Ford F150, con placas YU-2740-D, de Yucatán, transitaba con preferencia de paso. Repentinamente el chofer de un tráiler intentó tomar un retorno ilegal, invadió el carril de circulación de la camioneta, lo
que originó el impacto. Testigos avisaron a las autoridades, arribaron al sitio elementos de la Policía Municipal de Kanasín, quienes delimitaron el área del accidente. Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atendieron a los dos ocupantes de la camioneta, quienes resultaron con golpes y excoriaciones, aunque afortunadamente sin heridas de gravedad. Posteriormente, agentes de la Guardia Nacional, División Caminos, llegaron para tomar conocimiento de los hechos y coordinar
las acciones correspondientes. El trailero, quien momentos antes había dejado su carga en la zona, reconoció que intentó ganar el paso a la camioneta al tomar el retorno, pero no logró evitar la colisión. Otros transportistas en el área señalaron que ese retorno es ilegal, aunque es comúnmente utilizado por traileros para ahorrar tiempo y evitar llegar hasta el puente más cercano. Ambos conductores solicitaron el apoyo de sus respectivas aseguradoras para hacerse cargo de los daños materiales ocasionados.
Se registró un incendio en la comisaría de Xtepén, en el municipio de Umán, que consumió por completo una tapicería y dejó a un hombre lesionado.
El siniestro ocurrió a las 19:45 horas en el establecimiento denominado “La Palapa”, dedicado a trabajos de tapicería. Tras recibir el reporte de emergencia, elementos de la Policía Municipal de Umán acudieron al sitio, donde encontraron a varios vecinos intentando sofocar las llamas con cubetas de agua extraída de una piscina cercana.
Un hombre de iniciales J.C.G., de 37 años de edad, resultó con quemaduras en una pierna. Paramédicos municipales, así como de las ambulancias Y-50 y Y-16 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), brindaron atención inmediata al lesionado.
De acuerdo con el propietario del negocio, J.A.V.R., el incendio se originó por un cortocircuito en el cable de un compresor, que rápidamente propagó el fuego hacia pacas de algodón almacenadas en el lugar.
El dueño relató que estaba en el segundo piso del edificio cuando sus empleados le alertaron sobre el incendio, logrando evacuar a tiempo para evitar consecuencias mayores. Aunque bomberos de la SSP lograron controlar el fuego, se reportó pérdida total de muebles, sillas y dos compresores, con daños materiales calculados en unos 50 mil
pesos. La planta alta del inmueble resultó con daños menores.
Las autoridades investigan los hechos para deslindar responsabilidades y recomendaron a los comerciantes reforzar las medidas de seguridad eléctrica en sus negocios.
Actos lascivos a menor
Acusado de cometer actos lascivos frente a un menor de 11 años de edad, la Fiscalía imputó a L.A.A.S. el delito de abuso sexual equiparado,
denunciado tras los hechos ocurridos en la comisaría de Chichí Suárez. Según consta en la causa penal 241/2025, los hechos ocurrieron el pasado 20 de abril en la comisaría referida, donde el sujeto cometió actos indebidos delante del menor, situación por la que lo detuvieron poco después. En el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, Mérida, los fiscales imputaron el delito y solicitaron la vinculación a proceso, pero habrá nueva audiencia.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Bloquea la vialidad
Un vehículo de carga pesada bloqueó parcialmente de la carretera Peto-Chetumal, a la altura de la calle 28, luego de una avería cuando el chofer maniobraba para estacionarse frente a una bodega. El incidente ocurrió a las 20:45 horas, cuando la flecha del camión se desprendió, dejó al vehículo atravesado sobre la vía. Eso ocasionó la obstrucción del paso tanto para los automovilistas que intentaban ingresar al poblado, como para quienes se dirigían hacia el
vecino estado de Quintana Roo. Oficiales de la Policía Municipal de Peto acudieron al sitio para controlar el tráfico y evitar accidentes en la zona afectada. Los oficiales dirigieron el tránsito y desviaron a los vehículos sobre la ciclopista para mantener la circulación fluida y reducir riesgos.
La posición en la que quedó el camión llamó la atención de transeúntes y conductores, quienes inicialmente pensaron que se trató de un accidente. Las autoridades competentes se hicieron cargo. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Un médico particular certificó el fallecimiento y se evitó la
Sorprendido por un infarto en su domicilio de Kanasín
Un trágico hecho se registró ayer en el municipio de Kanasín, donde un hombre de la tercera edad perdió la vida luego de sufrir un infarto fulminante en la terraza de su vivienda, ubicada en la calle 20 entre 21 y 23. Según relataron sus familiares, el adulto mayor almorzaba cuando comenzó a quejarse de dolores en el pecho. Al intentar salir a tomar aire fresco, se desplomó en la terraza del predio y perdió el conocimiento.
Vecinos y familiares solicitaron ayuda a través de los números de emergencia. Acudió una ambulancias de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y elementos de la Policía Municipal de Kanasín,
pero los paramédicos sólo pudieron confirmar el fallecimiento. La vivienda fue delimitada para permitir las labores de los elementos de la Policía Estatal de Investigación. Sin embargo, los familiares solicitaron la intervención de un médico particular para certifi car el deceso y evitar así mayores trámites legales. Se determinó que la causa de muerte fue un infarto agudo al miocardio. El Semefo no intervino y una funeraria local se hizo cargo de los procedimientos correspondientes. Oficiales de la SSP y de la Policía Municipal de Kanasín tomaron conocimiento de los hechos.
(Alejandro Collí)
Mérida, Yucatán, lunes 28 de abril del 2025
Emilio Marfil Osorio puso en alto a Yucatán tras coronarse en la prueba de salto triple categoría Sub20 durante el Macrorregional C realizado en Apizaco, Tlaxcala
Progreso reporta su primera anidación de tortuga de este año
Casonas podrían venirse abajo por su deterioro en Chabihau, Yobaín
Después de 27 años, se vuelve a oficiar boda en comisaría de Cansahcab
Se detecta la presencia de un quelonio depositando sus huevos en el malecón de este municipio
PROGRESO, Yucatán.- El municipio registró la primera anidación de tortuga de este año en playas del malecón de Progreso. El avistamiento del quelonio se registró la madrugada de ayer por personas que se encontraban en el sitio y dieron aviso a las autoridades, quienes se encontraban de guardia en los alrededores.
Tras verificar la presencia de la tortuga se procedió a llamar al personal del Cetmar 17 para que llegaran al sitio y pudieran proceder con los protocolos correspondientes.
De acuerdo con los agentes involucrado en la verificación de la situación, se indicó que el anidamiento lo hizo una tortuga Carey, la cual fue encontrada cuando ya se retiraba del lugar, por lo que se siguió el rastro del quelonio para encontrar a los huevos.
Una vez localizados, el Cetmar procedió a resguardarlos y retirarse del lugar para dirigirse al corral tortuguero de la institución educativa.
Por su parte, desde el campamento tortuguero del Cetmar 17, se comunicó que este es el primer punto de anidación de tortuga registrado este año, con lo cual se marca el inicio del período de recepción de ejemplares que depositan sus huevos en la playa.
También se exhortó a la población a reportar cualquier avistamiento, evitar tocar o intervenir en la anidación, así como abstenerse de tomar fotografías con flash, debido a que estas acciones perjudican de forma importante a los quelonios, los cuales ante estas intervenciones podrían no acabar desovar en el lugar o podrían terminar desorientados, lo que podría ser muy peligroso para ellos.
Asimismo, desde el campamento tortuguero se recalcó y recordó a la población que los daños, retención o robo de los ejemplares o sus huevos, son un delito grave, por lo que se invitó a la ciudadanía a reportar cualquiera de estas situaciones a las autoridades correspondientes, marcando el número 911 con el fin de evitar problemas.
(Gerardo Keb)
Personal del Cetmar 17 recalcó que la retención, robo o daño de los ejemplares es un delito grave que debe denunciarse. (POR ESTO!)
PROGRESO, Yucatán.- Refuerzan la seguridad en la localidad a través de vigilancia nocturna y trabajos coordinados entre la Policía Municipal y Estatal. Progreso ha conseguido reducir sus niveles de inseguridad en las últimas semanas gracias al esfuerzo y trabajo coordinado entre los elementos municipales y estatales, debido a que ambas instituciones de seguridad han logrado implementar estrategias de vigilancia que han dado resultados de forma adecuada, con la detención de sujetos dedicados al robo y la recuperación de diversos artículos.
De acuerdo con el director de la Policía Municipal, Omar de la Cruz Herrera Cocom, a lo largo de los últimos meses se han llevado a cabo diversos operativos coordinados entre la SSP, la Policía Estatal Investigadora (PEI) y la organización de seguridad de esta localidad, donde se ha dividido el puerto y sus comisarías en tres, el Oriente, Poniente y Sur, donde se han realizado trabajos de inspección y vigilancia a través de convoyes, donde se ha logrado la detención de personas que deambulan en las madrugadas por las calles con
el objetivo de robar cosas. Herrera Cocom, indicó que los trabajos realizados en las últimas semanas han conseguido disminuir los casos de hurto que se habían intensificado en el puerto, a través del refuerzo en cuestión de seguridad en
toda la localidad, lo que ha ayudado a que diversos objetos que fueron sustraídos, desde electrodomésticos e incluso motocicletas, hayan sido recuperados de manera satisfactoria; sin embargo, pidió a los afectados denunciar cualquier hecho delictivo que pudiera ocurrir en el municipio y no dejar pasar la oportunidad de levantar la demanda correspondiente, ya que a través de esos mecanismos, se le da armas a la autoridad para poder actuar de manera oportuna. (Gerardo Keb)
Al concluir la presente temporada de asueto se informó que mucha gente, entre chicos y grandes, disfrutó de los espacios que existen en esta
Hasta mil 200 personas al día arribaron a El Corchito durante los recientes fines de semana
PROGRESO, Yucatán.- Con un promedio de 600 visitas al día y fines de semana con más de mil 200, el parador ecoturístico El Corchito tuvo una buena afluencia de personas durante la temporada vacacional de Semana Santa, según dieron a conocer los responsables del lugar. Estos altos niveles de asistencia fueron gracias a las altas temperaturas que se han sentido en el estado, de acuerdo con lo que se informó. A lo largo de las dos semanas vacacionales, el sitio ecoturístico recibió una gran cantidad de visitas de personas provenientes tanto
de Yucatán como de otros estados de la República Mexicana, quienes disfrutaron de la reserva ecológica, su flora y fauna, así como de los ojos de agua presentes en el lugar. Entre semana, como se mencionó, el promedio de visitas diarias fue de 600, cantidad que se duplicó durante los fines de semana. Ante esta buena respuesta de la población, se montaron en el sitio estrategias de seguridad para los visitantes y para la propia reserva, implementándose planes de emergencia en caso del algún incidente, contándose con servicios de prime-
ros auxilios y ambulancia, así como los accesos controlados de forma permanente, con el objetivo de reducir el impacto sobre el ecosistema. Entre los planes de cuidado al ambiente, y para seguridad de los turistas, se prohibió el acceso con alimentos, a fin de reducir la interacción de las personas con los animales originarios, pues por su estado salvaje podrían agredir a los visitantes buscando la comida, y al ingerirla podrían sufrir daños en su sistema digestivo, ya que serían productos a los cuales no están acostumbrados.
Los turistas cooperaron con las
PROGRESO, Yucatán.- La jornada de ayer en el puerto fue mucho menos intensa en comparación con los dos fines de semana anteriores, correspondientes al periodo vacacional de la Semana Santa. Este domingo se observó que en las costas de Progreso la afluencia de visitantes, aunque notable y muy alta, fue menos intensa que en las semanas pasadas, lo cual posiblemente seria porque muchas personas decidieron quedarse en casa y prepararse para el regreso a clases de los estudiantes en todo el estado. Desde temprana hora, las personas comenzaron su arribo a las zonas del malecón y playas de las comisarías costeras, a fin de disfrutar del último día de la temporada vacacional de Semana Santa, lo que dejó cifras de aproximadas 7 mil y 8 mil paseantes en el malecón, de acuerdo con lo que dio a
conocer la Policía Municipal.
En horas de la mañana, los visitantes llegaron en las jornadas denominadas pasadía, provenientes de poblados del interior del estado, según relató uno de los ocupantes de un autobús en la zona, identificado como Miguel Chan Ríos, originario de Ticul.
Comentó que él y otras personas salieron de ese municipio desde la mañana para disfrutar del mar, planeando su regreso a casa a las 17:00 horas.
Miles de familias más arribaron en autos, y a eso de las 16:00 horas comenzó el retorno por carretera a la capital yucateca, a fin de estar a tiempo en los hogares de cara al inicio de clases mañana lunes.
Cabe mencionar que a las salidas del puerto había retenes policiacos para realizar pruebas de alcoholimetría, con el objetivo de evitar
posibles accidentes viales como consecuencia de conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes. A lo largo del día, comerciantes playeros como Gerardo Ortiz, dedicado a la venta de paletas, indicó que el consumo de sus productos fue ligeramente más bajo que en otros días de esta misma temporada, y consideró que esta situación podría repetirse a lo largo de los meses siguientes hasta el inicio del siguiente período de vacaciones correspondientes al verano. De acuerdo con la Dirección de Turismo de Progreso, la afluencia ha sido similar a la que se ha tenido en años anteriores, y la fuerte cantidad de visitantes se refleja directamente en oportunidades para mejorar las condiciones económicas de muchas familias del puerto en estos períodos.
(Gerardo Keb)
indicaciones ofrecidas por el personal de seguridad y lancheros de El Corchito, por lo que el lugar, hasta concluido el periodo vacacional, no reportó ningún tipo de incidente, resultando con saldo blanco en las instalaciones, las cuales continúan operando al 100 por ciento para seguir recibiendo a los paseantes que deseen llegar hasta este punto del municipio de Progreso. Los trabajadores y administradores de este espacio aseguraron que la temporada vacacional ha sido muy positiva, pues los paseantes cada vez se muestran con una mejor disposi-
ción para cuidar el ambiente, por lo que llegan al lugar a disfrutar de forma responsable del espacio. Sobre la presunta presencia de un cocodrilo en uno de los ojos de agua, se indicó que si bien estos lugares buscan ser lo más seguros posible, es importante recordar que son sitios ecológicos y los animales se encuentran en su hábitat natural, por lo que al detectarse al reptil se restringió el acceso a las personas al punto de avistamiento, por seguridad de los paseantes y la tranquilidad del animal.
(Gerardo Keb)
CHABIHAU, Yobaín.- Antiguas casas ubicadas en el Centro de este puerto, así como en los alrededores, se encuentran severamente deterioradas por el paso del tiempo y el abandono que sufren, poniendo en peligro a la ciudadanía por el riesgo que existe de que se desplomen en cualquier momento.
Sobre la avenida principal de este puerto pesquero hay varias construcciones que están abandonadas, y a simple vista se aprecia que sus estructuras tienen un estado deplorable. Se observan fracturas en paredes y columnas, y en muchos casos ya no tienen parte del techo. Ante esto, existe el temor constante por parte de los habitantes.
Quienes habitan cerca comentaron que fueron olvidadas por sus propietarios y con el paso de los años comenzaron a mostrar desperfectos sin que nadie intervenga para darles mantenimiento.
Algunas de estas casas han dejado caer partes de su estructura, y es eso lo que mantiene el temor entre los habitantes de este puerto, pues el
Habitantes de este puerto piden que cuando menos sean encintadas como medida básica de prevención.
riesgo es constante sin que las autoridades hayan tomado cartas en el asunto hasta este momento. Cuando hay tormentas, lluvias fuertes o huracanes, la humedad que
SISAL, Hunucmá.- Familias enteras disfrutaron ayer de todos los atractivos que ofrece este Pueblo Mágico , disfrutando así del último día de las vacaciones correspondientes a la Semana Santa, ya que hoy se reanudan las clases de todos los niveles educativos.
Desde temprana hora se observó a visitantes de otras localidades, así como nacionales y extranjeros, que disfrutaron de las playas y el mar, pero también se dieron tiempo para recorrer otros de los tantos atractivos que ofrece este puerto.
En la zona de manglares se ofrecían paseos y recorridos que fueron ampliamente solicitados por personas que querían conocer
de cerca la flora y la fauna de este puerto, y abundar más sobre las distintas especies que hay.
Los visitantes disfrutaron principalmente de las playas, no sólo por el clima que imperó ayer que era propicio para remojarse en las cristalinas aguas, sino también para poder disfrutar de platillos frescos que eran ofrecidos por comerciantes de la localidad.
Finalmente, entrando la tarde, comenzó el éxodo de los vacacionistas locales, que marcharon de regreso a sus puntos de origen a fin de estar listos para regresar hoy a las actividades habituales tras dos semanas de receso.
(José Luis López Quintal)
acumulan estas construcciones las hacen más susceptibles a tener más daños estructurales, y con fuertes ráfagas de viento también podrían darse situaciones de emergencia.
Los palqueros se reunieron con autoridades municipales.
Sobre el tema, un poblador de esta localidad, identificado como José M.C., comentó que se ha dado cuenta de cómo el salitre ha afectado de manera acelerada las
construcciones antiguas, pues hay metal en algunas de las estructuras, como los techos. Dijo que la falta de mantenimiento ha ocasionado que su descomposición vaya avanzando de manera acelerada. Los porteños mencionaron que esto es similar a lo que ocurrió hace años con las antiguas casas a la orilla de la playa, en donde el mar y el abandono fueron los causantes de que se derrumbaran.
El temor de los habitantes de esta comisaría es que estas casas se desplomen en cualquier momento, cuando haya alguna persona caminando cerca, especialmente las que están a un costado de las aceras, que son las que representan mayor riesgo de causar daños a otras construcciones cercanas en buen estado.
Hasta el momento las autoridades no han hecho nada para tomar las medidas que sean necesarias, ya sea para localizar a los propietarios, o cuando menos encintar los alrededores de las construcciones que estén en riesgo de venirse abajo. (Isaí Dzul)
CONKAL, Yucatán.- Palqueros que levantarán el ruedo artesanal por las próximas festividades en honor a la Virgen de la Concepción se reunieron ayer en el campo principal de este municipio para llevar a cabo el trazado correspondiente, y así tener todo listo para las actividades que se realizarán del l8 al 12 y del 16 al 19 de mayo próximos.
Desde temprana hora se presentaron al lugar, contándose con la asistencia de autoridades locales que participaron también en el trazado del coso taurino, en donde se realizarán muchos de los eventos que están programados como parte de esta festividad religiosa. Se informó a los palqueros que
las autoridades harán la entrega de tablas nuevas como apoyo para la construcción del ruedo artesanal, y personal de Protección Civil Municipal estará en constante revisión de las obras para asegurar una correcta instalación de todos los materiales.
“Me da mucho gusto saludarles hoy a ustedes y sus familias en este tradicional trazo del ruedo. Estas fiestas son muy esperadas por nuestra comunidad y estoy segura de que serán motivo de alegría, participación y, sobre todo, de una excelente organización”, expresaron las autoridades locales durante la reunión con los palqueros. (Francisco Martín)
SISAL, Hunucmá.- Un grupo de al menos ocho mujeres protagonizó un bochornoso espectáculo al terminar un baile popular, pues entre todas se tundieron de golpes enfrente de adultos e incluso menores de edad.
Se desconoce qué fue lo que inició el pleito, pero fue después de concluido el mencionado baile. De pronto las mujeres comenzaron a insultarse, y de las
palabras pasaron a los empujones, golpes y jalones de cabello. Los varones presentes en el sitio del conflicto optaron por no meterse para separar a las rijosas, ya que luego podían ser acusados por abuso, de modo que las dejaron terminar la pelea por su cuenta, luego de haberse golpeado prácticamente hasta cansarse. Personas que presenciaron la batalla campal manifestaron su
molestia, ya que al parecer todo se debió al exceso de alcohol que hubo en la actividad, además de que, según aseguraron, jamás se aparecieron agentes de la Policía de Hunucmá o de la SSP para calmar los ánimos.
Asimismo, criticaron que mujeres y otros hombres simplemente se limitaron a grabar en video esta penosa situación. (Corresponsalías)
HOMÚN, Yucatán.- Con una inversión inicial de 274 mil pesos, el municipio y sus comisarías fueron beneficiadas por el programa federal FAIS (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social), destinado por primera vez de forma directa a pueblos indígenas y afromexicanos.
La entrega del recurso fue anunciada durante una asamblea comunitaria realizada en las instalaciones del Comisariado Municipal, donde se conformó el Comité de Participación Social, encargado de supervisar la aplicación del apoyo para obras de infraestructura básica.
El programa, impulsado por el Gobierno de México, contempla la construcción de sistemas de agua potable, drenaje, letrinas, electrificación, caminos, banquetas, y mejoramiento de vivienda, así como infraestructura básica en salud y educación.
Durante la reunión, se contó con la presencia de la enlace del programa Bienestar, representante de la presidenta Martha Pereira, y del coordinador del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Moisés Israel, con sede en el municipio de Sotuta. Ambos funcionarios encabezaron un censo previo para conocer de manera puntual las necesidades reales de cada comunidad y comisaría, a través del trabajo coordinado con autoridades ejidales y municipales.
La
Entre las comunidades censadas se encuentra Homún y sus comisarías como Kanpepén, Polabán otras, aunque vecinos señalaron que Chichi Lagos no fue incluida, a pesar de también pertenecer al ejido.
Los asistentes destacaron la ur-
TIXKOKOB, Yucatán.- Un emocionante encuentro de basquetbol se vivió la noche del sábado en la cancha del Palacio Municipal, donde el equipo visitante de Telchac Puerto logró una apretada victoria de 66 a 65 sobre los Hamaqueros de Tixkokob, en un duelo que mantuvo al público al filo de sus asientos hasta el último segundo.
El partido arrancó a las 21:00 horas ante una nutrida afición local, que no dejó de alentar al equipo campeón. Desde los primeros minutos, Telchac impuso condiciones con una ventaja inicial de hasta 12 puntos, pero los Hamaqueros, fieles a su estilo aguerrido, reaccionaron a tiempo para emparejar el marcador con jugadas estratégicas y buena defensa.
El juego fue reñido de principio a fin, con faltas al por mayor por parte de ambos equipos, lo que derivó en constantes tiros libres que mantuvieron el marcador oscilando.
Ya en el último minuto de acción, cuando el marcador mostraba apenas un punto de diferencia, Arath Hernández, en una escapada que hizo vibrar las gradas, tuvo en sus manos la canasta del gane, pero el balón no entró, y con ello se esfumó la victoria para los locales. (Enrique Sabido Araujo)
gente necesidad de agua potable, ya que muchas zonas carecen del servicio y en otras es insuficiente. También se reportaron constantes apagones en la comisaría de Polabán, situación que también afecta a la cabecera municipal.
El Comité quedó integrado por la señora Lucía Espadas como presidenta, Iliana Chin como tesorera, Liliana Bacab como secretaria, y como vocales doña Blanca León y doña Belem, esta última originaria de Polabán. (Silverio Dzul Chan)
Infieles dan paliza a los Guerreros de Acanceh
HOMÚN, Yucatán.- Infieles, comandado por Emiliano Cardoz, logró una espectacular remontada para imponerse 15 a 8 sobre los Guerreros de Acanceh, en encuentro correspondiente a la segunda ronda del Campeonato Municipal de Softbol, desarrollado el fin de semana.
Los Guerreros abrieron con fuerza anotando dos carreras en la primera entrada, mientras que los locales sólo respondieron con una. En el tercer inning, Julio Cardoz empató el juego con un batazo oportuno. Sin embargo, Saúl Chi impulsó una carrera más que puso el juego 3 a 2 a favor de Acanceh. El inning cerró
con un doble play tras el mal turno de Santos Ojeda.
En la cuarta entrada, los Infieles tomaron el control y se pusieron arriba 4 a 3, mientras que los Guerreros se fueron en blanco, al igual que los locales en la parte baja.
La quinta entrada trajo una ofensiva fuerte de los Guerreros, y en la sexta, un error del cátcher visitante desató el caos, y los Infieles aprovecharon para anotar cinco carreras en esa jugada y empatar el partido.
En la última entrada, los Infieles remataron con seis carreras, cerrando el juego con 15-8.
(Silverio Dzul Chan)
TIXKOKOB, Yucatán.-
Se están afi nando detalles ante la proximidad de la feria en honor al patrono San Bernardino de Sienta, que se celebrará del 16 al 20 y del 23 al 27 de mayo en este municipio.
Ayer se realizó la última junta de palqueros, donde se tomaron acuerdos para construir el tablado de las corridas en La Placita; además, se nombró a Raquel Saraí Tun Andueza como embajadora, quien será coronada la noche del viernes 20 por las autoridades municipales.
Cabe destacar que también se está preparando el programa para los bailes de la fiesta con los mejores grupos musicales del momento.
Asimismo, las personas están esperando la primera noche de vaquería, donde las jóvenes y la embajadora bailarán y lucirán sus coloridos y hermosos termos bordados.
Con respecto a las corridas, mucha gente lamenta que ahora se hagan de noche, pues antiguamente empezaban entre las 14:00 y 15:00 horas, y terminaban antes que se hiciera de noche, pero por otro lado mantienen sus expectativas altas de quién se presentará para dar un buen espectáculo. (Enrique Sabido Araujo)
Peregrinos y fieles de esta comunidad acompañan a la Virgen de Buctzotz en una procesión
DZONCAUICH, Yucatán.-
Ayer por la mañana se realizó la procesión de la venerada imagen de Nuestra Señora de la Concepción alrededor de la plaza principal de la localidad, esto en el punto principal de los festejos anuales en torno a su visita procedente de su santuario en el vecino municipio de Buctzotz. El evento solemne empezó con una misa oficiada por el padre Luis Felipe Poot en la iglesia de San Juan Bautista, donde se reunieron peregrinos y diferentes familias de la comunidad para venerar la imagen de la Virgen que vino de visita y que retornará a su hogar el 10 de mayo .
La jornada estuvo llena de acciones y promesas como el arco que cada año ofrecen los Canché, así como flores y rosas que se repartieron a todos los asistentes. Después de la ceremonia eucarística, la efigie fue llevada en hombros alrededor de la iglesia principal y de la plaza, pasando a un costado del coso taurino y frente al Palacio Municipal hasta volver a entrar al recinto sacro, donde fue puesta a pública veneración de los fieles y devotos que llenaron el atrio y el templo.
Se están llevando a cabo todos los días misas y rosarios solemnes, con la participación de los centros pastorales y de familias devotas interesadas que pagan la acción de gracias, así como la visita de la imagen a los centros pastorales, que se suspendieron este fin de semana solamente por motivos de la fiesta tradicional. Las celebraciones religiosas están acompañadas del estruendo de voladores y hay banderitas en el atrio de la iglesia. La familia Canché Chi ofrendó un año más el arco de flores del altar y repartió rosas a los fieles en la esperada misa de la mañana de ayer. Esta promesa la llevan ejecutando desde hace más de 20 años, y aunque son originarios de esta población, radican en Cancún, Quintana Roo, pero todos los años sin falta bajan a la comunidad a cumplir con esta promesa familiar. Con respecto a esto, Don Edmundo Canché comentó: “Esta promesa la hacemos todos, mis hijos y mis dos nietas, aportamos dinero y trabajo. Pedimos la bendición de la Virgen, y mientras nos dé vida y salud vendremos cada año a realizar el arco con mucho amor y dedicación. Es una manda de fe que hacemos para honrar a la Concepción”.
El arco de flores es obra de Ricardo Canché Chi, joven aficionado y muy destacado en la materia. Según comentó, el trabajo es muy dedicado y cuidadoso, y se tardó más de seis horas en realizarlo, para ponerlo en el altar donde estuvo la venerada imagen de Nuestra Señora de la Concepción.
(José Iván Borges Castillo)
TEPAKÁN, Yucatán.- En el culmen del novenario dedicado a la Virgen de Candelaria, que es todos los años especialmente festejada tanto en la iglesia como en la comunidad en general con la feria del pueblo, se realizó una procesión con la venerada imagen en los alrededores de la plaza principal y de la iglesia, con el objetivo de concluir las actividades.
Previamente se realizó y ofreció la misa dominical donde el párroco administrador incitó a los feligreses a continuar con la devoción a la Virgen María, siendo este un notable factor de santidad para la comunidad por el hecho mismo de practicarlo. Flores, alegres repiques de campanas y un notable gentío de feligreses se dieron la cita para acompañar estos actos y hacer cumplir sus promesas dedicadas a la especial patrona de la comunidad.
La tradición de la fiesta a la Virgen de la Candelaria en el municipio de Tepakán lleva muchos años de realizarse en el mes de enero, destacando la edición de este año que se ha visto muy
lucida, tanto en el ámbito religioso como en el civil.
Sobre estos actos religiosos, Mercedes Pool comentó: “Estamos ahora en la fiesta de la Virgencita de Candelaria, para quien
profesamos especial devoción y amor que así nos lo inculcaron nuestros padres y nosotros seguimos la herencia de fe. Traemos flores y la acompañamos en la procesión; es muy bonito ver
cómo nuestro pueblo conserva esta devoción que se hace fiesta, todo por estar cerca de la Virgencita , venerarla y estar alegres compartiendo la fe”. (José Iván Borges Castillo)
SAN ANTONIO XIAT, Cansahcab.- Leonel y Elizabeth se casaron la noche del sábado en una boda civil realizada en la calle principal de esta comisaría, y aunque para muchas personas parece un hecho común y corriente, resalta dentro de la comunidad ya que es el primer enlace matrimonial que se celebra en los últimos 27 años.
Según se dio a conocer, Leonel es de esta comisaría de San Antonio Xiat, y Elizabeth, de San Pedro Chabacal, comunidad vecina perteneciente a Motul. No se supo cuánto tiempo llevaban como novios, pero tomaron la decisión de unir sus vidas, y lo hicieron la noche del sábado, de forma pública ante toda la población.
Para ello, se cerró la calle principal a la circulación vehicular, se colocaron sillas y una mesa donde se realizó la ceremonia ante la encargada del Registro Civil, Gloria Sánchez, y fueron colocadas sillas plegables para los invitados.
Tras los protocolos correspondientes, se declaró a Leonel y Elizabeth unidos en matrimonio, compartiendo las obligaciones legales que les confiere esta ceremonia civil. Los invitados, ataviados con ropa regional tradicional, entregaron sus regalos a la feliz pareja.
Sobre este enlace, Jacinto Caamal, habitante de San Antonio Xiat,
comentó que esta boda cobra relevancia, ya que desde hace 27 años no se celebraba una en esa comunidad.
Mencionó, la mayoría de los jóvenes actualmente se van a vivir como pareja, sin un enlace religioso o civil, y en la mayoría de los casos
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Ante la cercanía de la próxima fiesta del pueblo, que se celebrará en mayo, los palqueros realizaron ayer la pinta del ruedo que se levantará para dar cabida a las actividades taurinas y otros eventos. Con este trazado ya se procederá al amarre de los palos para formar la estructura completa, que deberá estar lista antes de que inicien los festejos a la Virgen de la Asunción, cuyas actividades serán del 16 al 19 y del 23 al 25 de mayo.
Ayer por la mañana se reunieron los 50 palqueros para tomar los acuerdos necesarios e iniciar la pinta de este ruedo, delimitándose el área que corresponde a cada uno de ellos. Tres horas después se tomaron los acuerdos para empezar el amarre del coso taurino artesanal.
Ahora, los palqueros están a la búsqueda de los palos, horcones, láminas y demás materiales que servirán para la obra. Será un duro trabajo, y muchos de ellos contratarán gente para que les ayude en
esta encomienda para los próximos festejos populares cuyo programa de actividades está terminando de establecerse, esperándose una gran afluencia de visitantes.
(Santos Pool)
se separan luego de un tiempo.
Por ello, esta boda civil dio una nueva esperanza a los pobladores de que se retomen estos compromisos legales que dan beneficios y obligaciones a los contrayentes.
Este enlace se llevó a cabo a las
18:00 hora del sábado, y concluyó con un convivio entre los asistentes a esta ceremonia. Los nuevos esposos fueron felicitados por amigos, parientes y compañeros de trabajo. tomándose las fotos del recuerdo. (Santos Pool)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Padrinos y madrinas de jóvenes que están en preparación para recibir la Primera Comunión, participaron durante la semana en un retiro espiritual en la iglesia de San Bartolomé Apóstol para recibir las pláticas correspondientes.
Las charlas se realizaron a las 19:00 horas, básicamente dirigidas a las madrinas y padrinos, pero también se hicieron presentes en estas actividades los padres de familia de quienes están próximos a recibir ese sacramento.
Jóvenes catequistas y de la pastoral juvenil impartieron las pláticas con un sentido espiritual, contándose además con la presencia del sacerdote Manuel Aguilar Pech, quién dio la bendición a todos los asistentes.
Con estas actividades se busca encausar a los padrinos y madrinas sobre la responsabilidad que tienen sobre sus ahijados, para dirigirlos en el camino de la fe espiritual comunitaria. De la misma manera, se les invitó a no descuidar su postura cristiana hacia los jóvenes, pues en muchas ocasiones necesitan consejos de quienes tienen mayor formación religiosa que ellos.
(Santos Pool)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Trabajadores municipales destruyeron una pequeña estructura de concreto ubicada en el parque principal, en donde estaba instalada una astabandera.
Anteriormente, en ese lugar había un busto rodeado de sillas de concreto, y ahora cambiaría nuevamente el panorama.
Fue en la administración municipal pasada cuando se colocó la astabandera, y en estos días recientes
los habitantes vieron que trabajadores destruyeron dicha estructura.
Según dijeron, esta labor es para poder construir en esa misma un pequeño quiosco cuyo techo permitirá protegerse del Sol y de la lluvia a las personas que estén esperando unidad de transporte para dirigirse a otros poblados.
Sin embargo, algunas personas dijeron que hay otras obras con mayor necesidad en la localidad.
(Santos Pool)
QUINTANA ROO, Yucatán.Entre la larga lista de municipios yucatecos existe uno en particular cuyo nombre lo hace distinguir; se trata de Quintana Roo, que está localizado al Oriente del estado. Conocer este lugar siempre es de grata impresión, dado a lo pintoresco de su fisonomía. Un singular y modesto parque con plantas de ornato de flores ofrecen el panorama de recuerdo, mientras que la iglesia principal de San Cristóbal, con su simple portada que está coronada por un campanario de dos arcos, algunas casas de piedra y un aire de historia contemporáneo, revisten a la población.
Quintana Roo es un pueblo que no contiene muchos vestigios del pasado; es un municipio joven. Probablemente fue fundada desde el siglo XVIII como un rancho ganadero, permaneciendo de ese modo hasta la segunda mitad del XIX, cuando por su elegante demografía fue elevado a categoría de pueblo el 18 de agosto de 1871, pero como comisaría de Dzitás.
A consecuencia de dicha elevación, se realizó el cambio de su antiguo nombre Xlabchén, que fue dado de baja de forma ofi cial en esa misma fecha de agosto de 1878. Se le otorgó el de Quintana Roo para honrar al héroe don Andrés Quintana Roo, valiente yucateco colaborador cercano en el movimiento de independencia nacional, quien bajo la motivación de repoblar el Oriente tras la cruel y fuerte Guerra de Castas, realizó una política para impulsar el pueblo. El mismo gobernador de entonces, don Manuel Romero mandó a trazar las calles e hizo una notable campaña para que los mayas campesinos tuvieran en esta población un punto de avanzada para penetrar en el
Oriente dominando por los rebeldes que continuaron su lucha por la defensa de tierras y libertades.
La fundación de este pueblo se pierde en el tiempo. Siendo un rancho, tenía que crecer en forma con familias campesinas, aprovechando sus tierras cercanas. El nombre primitivo del lugar fue
Xlabchén, aunque en documentos de la época se registra como XXlabchén o Hobchén. Para 1910, en su obra Etimologías Mayas, Manuel Rejón García señaló: “Quintana Roo. Cuyo nombre maya primitivo fue Xlabch´een, que quiere decir pozo viejo”. Esta antigua fosa, que dio nom-
bre a todo el pueblo, se ubicaba con su brocal al frente del Palacio Municipal, pero fue tapado para extender el parque público.
En la famosa Guerra de Castas, Xlabchén fue punto principal de pasada tanto de las tropas del ejército yucateco como del maya rebelde. Las crónicas
refieren varias ocupaciones de ambos bandos en este pueblo, con especial mención al bravo Crescencio Poot, quien había fijado ahí a sus combatientes para atacar los pueblos vecinos. La llegada del ferrocarril favoreció a la población en su vida
comercial y de comunicación, ya que contaba con una estación que fue inaugurada el 5 mayo de 1897. Varias familias llegaron a poblar la localidad entre la segunda y tercera década del siglo pasado, originarias de Maxcapixoy.
La iglesia de Quintana Roo se encuentra en el Centro. En sus cimientos arquitectónicos se encuentran los restos de una primitiva capilla, sede desde donde se impartían los sacramentos. Un especial culto a la Inmaculada Concepción de la Virgen Santísima floreció en este pueblo y desde tiempos atrás se tenía por patrono a San Cristóbal, cuya fiesta se realiza en el mes de julio, con sus gremios y novenario.
El Palacio Municipal es la sede del honorable ayuntamiento. Un bonito corredor de arcos de medio punto al frente y una torre con reloj público constituyen su frontispicio. Todo en armonía de lo más pintoresco.
La historia nos señala que se le concedió el grado municipal a esta población por decreto del legislativo estatal el 30 de septiembre de 1931, y desde entonces la máxima autoridad es el cuerpo que conforma su ayuntamiento.
Una comisaría llamada Dzulotok se encuentra en su jurisdicción, además de varios ranchos como Santa María, San Andrés, Santa Inés, San Antonio, San Juan, entre otras. En el territorio existen varios cenotes dispersos por los montes, siendo propiciaria del turismo ecológico.
Quintana Roo cuenta con una superficie de 139.24 kilómetros cuadrados, y con una población de 989 habitantes, cifra que lo
convierte en el municipio más pequeño en población en la entidad yucateca, y se cuenta entre los pueblos que tienen un territorio y jurisdicción tambien reducida.
La cabecera es el único núcleo de población y su economía gira entorno a la ganadería y a la labranza de la tierra. Aún así, un buen número de habitantes han migrado al Caribe Mexicano por mejores oportunidades de trabajo. Lugar de hombres y mujeres
artesanos, emprendedores y trabajadores que se dedican con ahinco a producir la tierra. De personajes ilustres como el filántropo José Fidel Collí Chan, quien socorrió a su pueblo en el hambre que dejó el paso de la langosta. Pueblo predilecto de los esfuerzos de don Concepción Cetina, que impulsó por todos los medios a su comunidad. Es tierra de especiales tradiciones, siendo el único pueblo en Yucatán que tienen de patro-
no a San Cristóbal. Ubicado sobre el camino que conduce a Valladolid desde el Poniente, Quintana Roo se ha vuelto un recibidor para todo el que visita el Oriente de la entidad. El rostro que hoy presenta el pueblo es el producto del empeño que sus pobladores y gobernantes han realizado en el correr del tiempo, desde un parque central con frases humanistas, hasta los colores que revisten sus letras
turísticas. Las callecitas, los rincones y los jardines domésticos, cuyas hojas y enredaderas suben hasta las albarradas para ahí florecer, ofrecen a la vista estampas bonitas y singulares.
Quintana Roo actualmente posee una población de poco menos de mil habitantes, y sin lugar a dudas es un municipio cuyos hijos apuestan al progreso de su comunidad desde sus trabajos y deberes.
TAHMEK, Yucatán.- Emoción, adrenalina, coraje y satisfacción son algunos de los sentimientos que la afición tiene durante las noches de apasionantes partidos que se realizan en la cancha de usos múltiples de la colonia Libertad, como parte del torneo de futbol 5 o de sala, el cual inició hace unos días con la participación de más de una decena de equipos locales.
La Dirección de Deportes de esta población, ubicada a unos 40 kilómetros de la ciudad de Mérida, precisó que actualmente están en la tercera jornada de encuentros, además de que destacó que cada noche se incrementa la afición que se reúne en las gradas de este espacio.
José Andrés Martín Pech, director local, recordó que la inauguración de la liga se realizó el pasado 5 de abril y durante las primeras dos jornadas los encuentros han sido verdaderamente emocionantes, a tal grado de que los jugadores de los otros equipos acuden para sondear las estrategias de sus rivales.
“Todos están peleando el li-
derato de posición y el goleo, así como también al mejor portero. Nos vemos en la noche en la cancha de usos múltiples, así que no
SEYÉ, Yucatán.- Por el cierre de las vacaciones de Semana Santa y por la cercanía de las celebraciones del Día del Niño, los comerciantes locales y dueños de negocios del Centro tienen buenas expectativas en ventas, lo que les permitirá cerrar el mes con buenas ganancias.
Luego de que la primera semana los vendedores registraran buena demanda de artículos relacionados con los viajes o la visita a las playas, para este cierre estiman una tendencia similar, junto con otros productos de uso personal.
Este año las vacaciones de Semana Santa estuvieron casi pegadas con los festejos del Día del Niño, lo que incrementa las expectativas
positivas de ventas, pues desde este fin de semana varios padres de familia iniciarán con los preparativos y la compra de obsequios. Según algunos comerciantes, a pesar de que este año el 30 de abril cae a mitad de semana, esperan que las familias adquieran desde antes los pequeños detalles o regalos con los que consentirán a los reyes del hogar
Entre los artículos que se prevén tengan buena demanda estarán los juguetes como pelotas de plástico, coches, barbies, juegos de maquillaje, artículos de electrónica, ropa y calzado para la niñez y la adolescencia, entre otros. (Enrique Chan)
pueden faltar, además de que hay transmisión en vivo que pueden seguir por las redes sociales”, compartió el director.
En la tercera jornada, que se realizó el fin de semana, se enfrentaron Real San Joaquín contra Real Pixan, Colonos contra FC Inter, y
Shaolin contra Lobos, en encuentros que a decir de la afición, fueron de los más aguerridos y emocionantes.
Todos están peleando el liderato de posición y el goleo, así como al mejor portero. Nos vemos en la cancha no pueden faltar”.
JOSÉ ANDRÉS MARTÍN DIRECTOR LOCAL
Se espera que sea la próxima semana cuando la Dirección de Deportes publique la tabla de posiciones, con la que los capitanes y jugadores podrán tener una idea de quiénes ocupan las primeras posiciones y quienes tendrán que poner un mayor esfuerzo en sus partidos. Hay que recordar que esta cancha fue intervenida hace unos meses ante la petición de los colonos por tener un espacio para entrenar y jugar.
TAHMEK, Yucatán.- Después de varios años de solicitar la instalación de una oficialía del Registro Civil en el Lugar del Abrazo Fuerte, al parecer en las siguientes semanas el proyecto será una realidad, puesto que este fin de semana iniciaron los trabajos del edificio donde se prestaría el servicio más adelante.
Actualmente, el servicio de Registro Civil se presta solamente una vez a la semana con un horario regular, de 08:00 a 15:00 horas, aunque en ocasiones la persona que realiza los trámites no cumple con ello, lo que había generado complicaciones para los habitantes.
Algunos habían comentado que el hecho de que la persona
titular de la oficialía acuda solamente un día afectaba a muchos, pues además de que tienen que pedir permiso en sus trabajos, a veces tenían que dar más de una vuelta y el trámite se retrasaba. Por ello, el año pasado un grupo de vecinos reunió firmas y envió una solicitud al Registro Civil del Estado de Yucatán (RCEY) para solicitar la instalación de una oficialía que pudiese operar todos los días de la semana. Manuel Mendoza Cobá, director de Obras Públicas, informó que actualmente están remodelando el edificio donde estará el registro, en un área de la casa ejidal. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- En el cierre del período vacacional de Semana Santa, los balnearios y locales con renta de piscinas en esta localidad registraron un alza en la demanda de personas, pues aunque muchos aprovecharon el último día de asueto para irse de paseo a la playa o a algún otro parador turístico, otro porcentaje de la población prefirió quedarse. De hecho, la movilidad de per-
sonas fue un poco más notoria que el fin de semana anterior, cuando cientos de familias abandonaron la comunidad para irse de paseo o excursión a la playa, cenotes o pueblos mágicos, lo que ocasionó que las calles lucieran semivacías. No obstante, y dado que hoy estarán de vuelta a las aulas decenas de estudiantes de nivel básico y media superior, gran parte de las familias decidió quedarse
en casa, aunque aprovecharon parte del mediodía y la tarde para acudir a refrescarse a una piscina o balneario cercano. Gracias a que este fin de semana el ambiente se tornó caluroso, varias personas demandaron espacios para refrescarse y disfrutar de las últimas horas, antes de reincorporarse a sus actividades escolares o laborales. (Enrique Chan)
TEKAX Yucatán.- Niños y jóvenes del ballet folclórico del Ayuntamiento representaron a la localidad en el teatro Daniel Ayala Pérez de la ciudad de Mérida como parte de las celebraciones dedicadas al Día Internacional de la Danza 2025.
Ayer por la mañana, el ballet folclórico infantil del Centro Educativo y Cultural Inclusivo Maestra Graciella Torres Polanco , se presentó en la capital yucateca junto a otros grupos jaraneros en el marco del Día Internacional de la Danza, donde refl ejaron su trabajo y amor por las tradiciones del estado.
Este grupo talentoso está conformado por niñas, niños y adolescentes de entre seis y 12 años y pertenecen al ballet representativo del ayuntamiento de Tekax, quienes tienen sus clases y ensayos en el Centro Educativo y Cultural Inclusivo Maestra Graciella Torres Polanco
“Su participación en este importante escenario es motivo de orgullo para Tekax. Por lo que agradecemos el apoyo de todas las personas que nos brindaron su respaldo para que este grupo pudiera realizar este viaje”, abundó una de las coreógrafas, Mirna Duarte Moo.
Por otro lado, los jóvenes y
El grupo infantil está conformado por peques y adolescentes de entre seis y 12 años. (Jaime Tun)
adultos del mismo ballet folclórico estarán presentes hoy a las 15:00 horas durante el festival Vida y Raíces en el Congreso de la Unión de la Ciudad de México, representando a Tekax y a Yucatán.
OXKUTZCAB, Yucatán.- La Dirección de Gestión Social del ayuntamiento de Oxkutzcab otorgó animales de traspatio a madres de familia del municipio. Esto en el marco del Programa Tu Granja en Casa
Se hizo la entrega de 4 mil 340 pollitos mixtos a familias de diversas comisarías y de la cabecera. El evento ocurrió en la cancha municipal donde se convocaron a los representantes de las beneficiadas.
Una de ellas fue la señora Candy Bé, de la comisaría de Huntochac. “Agradezco a las personas encargadas de este programa por el apoyo que están brindando, ya que desde hace varios años que mi familia y yo nos dedicamos a la crianza y venta de pollos, entonces nos ayuda mucho en nuestra economía”, comentó.
Así como ella, muchas personas les brindan el sustento económico a sus familias a través de la crianza de estos animales de tras-
patio, mientras que otras beneficiarias expresaron que les servirá para la preparación de platillos.
(Jaime Tun)
La coreógrafa Mirna Duarte comentó que en la localidad se imparten clases de folclore y otros estilos de baile en el centro Maestra Graciella Torres Polanco de manera gratuita e hizo una
cordial invitación a quienes les guste la danza a acercarse a este lugar para más información y así ser parte de este y otros grupos de distintas disciplinas. (Jaime Tun)
XOCCHEL, Yucatán.-
Con mucha alegría y diversión, acompañados de sus padres, abuelos y hermanos, niños disfrutaron de la inauguración del parque ‘Xbech , ubicado en la calle 19 entre 14 y 16.
Ante la cercanía del Día del Niño, las autoridades locales ofrecieron un evento, donde con la presencia de los vecinos se hizo el corte del listón inaugural del parque ‘Xbech , el cual había sido restaurado después de haber estado abandonado mucho tiempo.
Margarita Cauich, vecina del parque, dijo: “De ahora en adelante los niños ya podrán jugar sin temor alguno en este espacio de sano esparcimiento, donde nosotros como padres acompañamos a nuestros hijos para fomentar lazos familiares”.
Durante la inauguración se llevó a cabo un show del payasito Zapatón, con juegos, concursos y premios. También se hizo globoflexia y pinta caritas para los peques Los infantes, emocionados, estrenaron los columpios y resbaladillas. Todo en un momento de felicidad y diversión. También se les entregó un refrigerio a todos los presentes.
(José Alfredo Islas Chuc)
El motociclista quedó gravemente herido y se trasladó al hospital.
TEKAX, Yucatán.- Ayer a las 5:00 horas se registró un aparatoso accidente por un joven que manejaba en estado de ebriedad en una motocicleta, impactándose contra una camioneta y quedando gravemente herido, por lo cual tuvo que ser trasladado al Hospital General.
Este hecho sucedió en el semáforo de la calle 50 entre 41 y la avenida Ricardo Palmerín
Según se pudo averiguar, la camioneta con placas de circulación
YT9718C, cuyo conductor manejaba de Poniente a Oriente sobre la 41, al llegar al cruzamiento un motociclista en estado de ebriedad, de nombre Juan Collí, transitaba de Sur a Norte sobre la calle 50 y se voló el alto, impactando fuertemente sobre el costado derecho del vehículo. El conductor de la moto quedó gravemente herido y fue trasladado al Hospital General por paramédicos de la corporación municipal. (Jaime Tun)
Al término de la misa, el padre y los feligreses fueron hasta el atrio de la iglesia, donde grupos apostólicos prepararon un refrigerio.
VALLADOLID, Yucatán.-
Con una gran celebración eucarística en la parroquia de San Servacio, el párroco Oscar Remigio Montero Canul festejó su cumpleaños en compañía de feligreses de la comunidad.
“Celebramos con alegría y gratitud el cumpleaños de nuestro querido padre Remi, por quién damos gracias a Dios por su vida, por su entrega generosa y su testimonio de fe que inspira a nuestra comunidad”, manifestó uno los católicos de la localidad.
“Que el Señor lo siga bendiciendo, fortaleciendo su vocación y colmándolo de paz, salud
y amor”, expresó otro feligrés.
Estos fueron algunos de los buenos deseos que la comunidad católica le hizo llegar al sacerdote después de la ceremonia religiosa.
El padre Remi, como cariñosamente lo conoce la grey católica de Valladolid, se ha ganado el aprecio de la comunidad por sus enseñanzas y el amor y el fiel servicio que le profesa a Dios, lo que lo ha llevado a dirigir con cariño y paciencia a las ovejas del Señor.
La misa para agradecer por el tiempo de vida del párroco se llevó a cabo en la catedral de Zací, donde una gran cantidad de fieles católicos acudió para acompañar-
lo en este día tan especial.
Celebramos con alegría y gratitud el cumpleaños de nuestro querido padre Remi, por quién damos gracias a Dios por su vida, por su entrega generosa y su testimonio de fe que inspira a nuestra comunidad”.
POBLADOR
Posterior a la homilía, decenas de pobladores se acercaron para felicitarlo y desearle lo mejor en su cumpleaños.
Después en el atrio de la iglesia, diversos grupos apostólicos le prepararon un refrigerio, como agradecimiento por su humilde labor de dirigir a la feligresía del municipio.
El padre Oscar Remigio Montero Canul se mostró emocionado y feliz ante las muestras de agradecimiento y buenos deseos de su comunidad, por lo que procedió a agradecer cada señal de afecto.
(Víctor Ku)
Organizaron una procesión por las calles de la ciudad. (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.- Jóvenes de las distintas parroquias y comunidades pertenecientes al Decanato 10 se reunieron en la capilla de Nuestra Señora de Candelaria ubicada en el barrio que lleva el mismo nombre, en donde tuvieron un momento eucarístico en presencia de Jesucristo.
Después de escuchar la sagrada misa, salieron en procesión del templo y recorrieron las principales calles de la ciudad de Valladolid hasta llegar a la parroquia de San Servacio ubicada en el corazón de Zací y así participar de otra homilía y obtener la indulgencia plenaria, estas actividades fueron realizadas como parte del Jubileo Juvenil 2025.
El Jubileo Católico 2025 es un evento trascendental dentro de la Iglesia que se celebra cada 25 años y que invita a los fieles de todo el mundo a
un tiempo de renovación espiritual, reconciliación y encuentro con Dios para vivir una verdadera transformación.
Bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”, el Jubileo busca inspirar a las personas a reflexionar sobre la misericordia, la solidaridad y la construcción de un mundo más justo, a través de recorridos, oraciones y acciones concretas que promuevan la unidad y el servicio a los demás.
Como signo visible del inicio de este tiempo de gracia, se llevó a cabo la apertura de las Puertas Santas, un gesto simbólico que invita a los creyentes a vivir este tiempo con fe y esperanza.
Las Puertas Santas son entradas especiales en algunas iglesias que sólo se abren en momentos importantes para la Iglesia, como el Jubileo. (Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- Un intenso aguacero bañó la ciudad luego de varios días de una intensa sequía que golpeó severamente a la región; sin embargo, sólo bastaron unos pocos minutos para inundar las principales calles de la ciudad.
Según el pronóstico del clima, había una alta probabilidad de lluvias y tormentas durante el día, predicción que se cumplió al caer una intensa precipitación que dificultó el tránsito vehicular en el Centro.
Según el reporte meteorológico, la probabilidad de que los aguaceros continúen es grande para esta semana, de igual forma también aumentará la humedad y la sensación térmica se mantendrá por arriba de los 43 grados Celsius, por lo que será importante que la ciudadanía extreme precauciones. Los pronósticos indican que se presentarán lluvias de ligeras aisladas a moderadas dispersas en el Oriente y Centro de Yucatán, Campeche y mayor parte de Quintana Roo. Entre las recomendaciones están el uso de protectores solares, mantenerse en constante hidratación y evitar salir a horas donde los rayos del Sol pueden provocar el mayor daño a la piel.
Egresados de la UVY denuncian atraso en la entrega de sus papeles de acreditación de estudios
Los jóvenes comentaron que terminaron su formación desde agosto del 2024, pero aún no tienen sus documentos. (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.Egresados de la Universidad de Valladolid Yucatán (UVY) alzaron la voz para denunciar el grave atraso en la entrega de sus títulos profesionales, a pesar de haber cumplido con todos los requisitos y pagos exigidos por la institución desde hace más de un año.
Los afectados, que por temor a represalias pidieron mantenerse en el anonimato, aseguraron que concluyeron sus estudios desde agosto de 2024, pero hasta el día de hoy
no han recibido sus documentos oficiales, los cuales son indispensables para acceder a oportunidades laborales y continuar con su formación profesional.
Lo más alarmante, señalaron, es que cada egresado dio cerca de 23 mil pesos por el trámite de titulación, bajo la advertencia de que si no lo hacían los costos se incrementarían. A pesar de cumplir puntualmente con los pagos, la universidad sigue sin entregar los títulos y tampoco ofrece explicaciones claras sobre el
Concluye con éxito un curso de inglés
VALLADOLID, Yucatán.- Con entusiasmo y participación activa por parte de niñas y niños vallisoletanos, concluyó con éxito el taller de inglés para principiantes, realizado en diferentes centros comunitarios del municipio.
El curso se llevó a cabo en las sedes de la colonia Fernando Novelo , así como en los fraccionamientos Orquídeas y Zaciabíl, donde los pequeños participaron en actividades interactivas diseñadas para introducirlos al
aprendizaje del idioma inglés, considerado una herramienta clave para su desarrollo académico y personal. Durante las sesiones, los participantes adquirieron conocimientos básicos del idioma de manera lúdica y práctica, fortaleciendo sus habilidades en áreas como el alfabeto, vocabulario esencial, pronunciación y estructuras gramaticales sencillas, todo en un ambiente dinámico y amigable.
(Nicolás Ku Dávila)
atraso. “Hemos llamado, enviado correos y hasta ido personalmente a preguntar qué pasa, pero lo único que hacen es darnos largas. Nos dicen que nos van a llamar, pero nunca lo hacen”, comentaron. Los denunciantes señalaron que esta situación les ha generado serios problemas laborales, pues al no contar con un título profesional, pierden oportunidades de empleo o no pueden acceder a puestos que exigen comprobación oficial de estudios. De acuerdo con investigaciones,
no se trata de un caso aislado, pues se sabe que otras universidades del estado también enfrentan retrasos en la entrega de documentos oficiales, afectando a miles de jóvenes que ven truncado su futuro por la negligencia de las autoridades educativas. Por ello, los egresados de la UVY hacen un llamado urgente a las autoridades estatales, exigiendo su intervención inmediata para resolver esta problemática que ya se ha salido de control.
(Corresponsalía)
Valladolid FC vence al Club Hidalgo de Mérida
VALLADOLID, Yucatán.- El equipo Valladolid FC venció al Club Hidalgo de Mérida con marcador 8-0 en un partido de futbol de la Liga de Primera Fuerza Estatal, el cual se desarrolló en el campo de la unidad deportiva Claudio Alcocer, ubicado al Norte de la ciudad. A pesar de que se soltó una fuerte lluvia, el partido no se vio interrumpido de ninguna forma, y los afi cionados pudieron gozar
de los goles de Axel Vega (4); Sammy Loría (2), Giovanni Cach y Diego Mendoza. Los locales destacaron por su impecable actuación y pudieron haber abultado más el marcador de no ser por dos fallos en penaltis Valladolid FC ya se manifestó por comenzar a trabajar para su compromiso del fin de semana y nuevamente va de local.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- Los taxistas del Sindicato Único de Trabajadores del Volante Adalberto Aguilar Osorio , mejor conocidos como duvalines , nuevamente están en el ojo del huracán , luego de protagonizar un acto de intimidación y abuso contra una mujer, a quien confundieron con una conductora de una plataforma de servicio de transporte. El hecho ocurrió en el fraccionamiento Santa Cruz, al Oriente de la ciudad, cuando la ciudadana Karelly Domínguez dejó a un familiar en la zona. Sin embargo, al ser observada por uno de los taxistas, este dio aviso por radio a sus compañeros, quienes llegaron en grupo y la acorralaron, creyendo que ofrecía servicio de transporte por aplicación.
La mujer vivió momentos de tensión y miedo, pues según relató, los duvalines rodearon su vehículo, gritaron y profirieron amenazas, exigiendo que se identificara. Todo esto, sin ser autoridad y sin pruebas de que se tratara de un servicio de transporte irregular.
“No es posible que los taxistas se crean dueños de la ciudad. No son autoridad para detener ni amenazar a nadie”, declaró Karelly, visiblemente afectada por el incidente, y exigió a las autoridades que tomen cartas en el asunto
La situación encendió la indignación entre los vecinos, quienes ya están cansados de este tipo de comportamientos por parte del sindicato de taxis.
TAHDZIÚ, Yucatán.- Este fin de semana, habitantes de este municipio descubrieron lo que parece ser la imagen de la Virgen de Guadalupe en el tronco de un árbol localizado dentro de un predio en la calle 19 con 10 de la colonia Miguel Hidalgo Tras darse a conocer la noticia en la población, decenas de personas acudieron a corroborar lo dicho, y observaron que, efectivamente, en el árbol de la especie conocida como ko’och se apreciaba una cicatriz en el tronco que se asemejaba mucho a la figura de la Guadalupana, que es muy venerada en esta localidad. Por ello, muchas personas llevaron hasta el sitio velas y veladoras a manera de ofrenda, y comentaron que esta aparición podría ser una señal, o tal vez una bendición, por lo cual desde que se dio este hecho han acudido a visitar el predio manifestando su fe en todo momento.
De acuerdo con lo que se observó, fue en el tronco del mencionado árbol donde la caprichosa figura de una cicatriz quedó como si fuera la venerada imagen. Se observa lo que podría ser la forma del manto, los bordes parecieran enmarcar un destello, mientras que en la parte inferior se nota un bulto en la corteza, como si fuera la zona donde la Virgen se encuentra de pie. Los pobladores de Tahdziú han elevado oraciones en el lugar al tiempo que colocan sus veladoras. Para ellos, se trata de una aparición
PETO, Yucatán.- Terrible sorpresa se llevó Efraín C. cuando sus vecinos le informaron que se estaba quemando su casa en la calle 25 de la colonia Miraflores de esta localidad.
El propietario de la vivienda estaba ayer poco después del mediodía realizando unas compras, cuando fue informado que de su casa salía humo y un fuerte olor a quemado, por lo que regresó y pidió ayuda a los cuerpos de emergencias.
A los pocos minutos llegaron hasta ahí policías acompañados por bomberos de la SSP, quienes ingresaron al predio y comenzaron con el combate a las llamas. Al parecer iniciaron en la parte delantera y luego se propagaron a la cocina, en donde comenzaron a crecer aún más.
Los tragahumos no dieron tregua alguna y lucharon hasta que controlaron la situación y sofocaron completamente el incendio, observándose que las pérdidas mate-
PETO, Yucatán.- Durante cuatro horas estuvo bloqueada la carretera que va de Peto hacia su comisaría de Yaxcopil, debido a que un tráiler sufrió un desperfecto y se quedó atravesó en ambos carriles de la vía, afectando a cientos de conductores durante la noche del sábado y madrugada de ayer.
La gente más devota ha llegado hasta el lugar para dejar veladoras e incluso elevar sus oraciones.
divina, mientras que otras personas comentan que podría ser nada más un capricho de la naturaleza con respecto a las formaciones que se ven en el tronco del árbol.
Hasta el momento, las autoridades religiosas del lugar no han emitido comentario alguno en torno a este suceso que llamó la atención de los
habitantes de esta localidad que es considerada una de las más pobres del estado y de toda América Latina. Sobre este tema, cabe mencionar que de acuerdo con datos del Informe Anual Sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social, Tahdziú es el municipio con mayor pobreza en Yucatán. En 2024, el
98.1 por ciento de sus habitantes vivían en situación de pobreza, de los cuales más de la mitad estaban en situación extrema.
Ahí se tiene un rezago educativo significativo, además de que gran parte de la población no tiene acceso a seguridad social.
(Gaspar Ruiz)
Al parecer, fue un cortocircuito en la instalación eléctrica lo que dio origen a este peligroso siniestro.
riales habían sido de consideración, lo cual confirmó el propietario con tristeza, pero por suerte nadie salió lastimado, y se evitó que el fuego llegara a los predios vecinos. Se desconoce qué fue lo que comenzó el siniestro, aunque se
presume que podía haber sido un cortocircuito en la instalación eléctrica. Tras haber enfriado por completo el lugar, los bomberos se retiraron, en tanto que los agentes policiacos tomaron nota de lo ocurrido para elaborar el resporte
correspondiente de los hechos. Los vecinos sufrieron un fuerte susto también, y se buscaría la forma de apoyar al afectado con respecto a todas las pertenencias que perdió a causa del fuego.
(Gaspar Ruiz)
El conductor del vehículo pesado realizaba maniobras a la altura de la calle 28 con 79 de la colonia San Fernando para entrar a una bodega y descargar, y justo cuando estaba completamente atravesado el vehículo sufrió una avería en la barra delantera de dirección, por lo que no pudo moverse más.
Al comenzar los problemas viales llegaron agentes policiacos tras el reporte de otros guiadores afectados, por lo que se comenzaron a habilitar vías alternas para evitar pasar por donde estaba el problema, que inició cerca de las 21:00 horas del sábado. No fue sino hasta la madrugada de ayer cuando por fin logró repararse el desperfecto, por lo que el tratocamión concluyó sus labores y fue retirado de la vía, normalizándose el flujo vehicular luego de varias horas de haber causado un conflicto.
Emilio Marfil pone en alto a Yucatán tras coronarse en salto
El atleta, procedente del equipo Troyanos, obtuvo el primer lugar en la categoría Sub20 durante el Macrorregional C. (POR ESTO!)
SUCILÁ, Yucatán.- Emilio
Marfil Osorio puso en alto a su tierra natal y a Yucatán tras conquistar el primer lugar en la prueba de salto triple categoría Sub20 durante el Macrorregional C de la Olimpiada Nacional, que se celebró en Apizaco, Tlaxcala, con lo que consiguió su pase a la Fase Nacional de la Olimpiada Conade. A inicio de semana, el club de atletismo Troyanos Sucilá , inte-
grado por los deportistas Ángel Canul y Emilio Osorio, viajó a Apizaco, Tlaxcala, para participar en la competencia mencionada, donde los jóvenes dieron lo mejor de sí en cada prueba, sobre todo Emilio que su disciplina y pasión lo llevaron a obtener el triunfo en su categoría.
“Con los logros en esta disciplina, el joven ya es un referente nacional y mundial; además, ase-
guró su pase a la fase nacional de la Conade, consolidándose como un atleta con gran futuro y orgullo del municipio de Sucilá”, afi rmó su entrenador Miguel Güemez. Entre los logros que hasta hoy ha conseguido con mucho ahínco el joven deportista Emilio Marfil Osorio se encuentran ser campeón de la macrorregional C y en la Universiada, además fue clasificado en la fase nacional
de la Olimpiada Conade 2025. Recientemente celebró con gran entusiasmo su nueva marca personal en competencia (p.b) de 13.95 mts.
Su logro llena de orgullo a Sucilá, ya que es procedente del club de atletismo Troyanos Sucilá, donde pulió y destacó su habilidad en salto triple en tutela de su entrenador Miguel Güemez. (Víctor Ku/Nicolás Ku Dávila)
HUNUKÚ, Temozón.- En el marco de las festividades a la Santa Cruz, pobladores de esta comisaría sembraron el tradicional ceibo en el centro del coso taurino alrededor de la medianoche del sábado. El fi n de semana, poco antes de la medianoche, vecinos se congregaron en el domicilio del diputado de la vaquería, Arturo Dzib Chan, para dar inicio al simbólico traslado del yaaxché , el árbol sagrado de los mayas, hasta el ruedo taurino artesanal de la Expo Feria, donde fue sembrado con entusiasmo colectivo. Esta actividad, considerada por muchos como la parte más esperada de las vaquerías, se vive con música de charanga, chiflidos, estallido de voladores y la participación activa de hombres y
mujeres que, con orgullo, cargan el frondoso ceibo desde su lugar de corte hasta el centro del ruedo, entre risas, sudor y tradición.
“La siembra del ceibo representa la unión del pueblo”, señalaron vecinos, quienes destacaron que esta ceremonia es una de las más importantes dentro de las festividades. Este año, el corte del árbol se realizó desde horas de la tarde, con la colaboración de voluntarios del pueblo, como dicta la costumbre.
Además, se anunció la presencia de embajadoras de ferias pasadas, quienes engalanarán las celebraciones con su carisma y amor por sus raíces. Entre las confirmadas se encuentran: Diana May Canul, Esmeralda Ku Ciau, Jenny Beatriz Dzul y Jenny Guadalupe Kuyoc Cupul. (Víctor Ku)
ESPITA, Yucatán.- La Secretaría de Salud, en coordinación con las autoridades municipales, inició la Semana Nacional de Vacunación en este pueblo, por lo que se estará inmunizando a la gente para prevenir enfermedades como sarampión, rubéola, difteria, tétanos, hepatitis B y neumococo, entre otras. Las acciones, que concluirán el 3 de mayo, están dirigidas principalmente a niñas y niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, personas adultas y abuelitos, así como otros grupos en situación de riesgo.
Las autoridades de Salud de Espita destacaron la importancia de la vacunación como herramienta clave en la prevención de enfermedades y el bienestar colectivo. De modo que reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la salud pública. “Vacunar es igualar las oportunidades de vida de la gente; es justicia, equidad y futuro”, afirmaron. En México, la Semana Nacional de Vacunación 2025, tiene como meta inocular a 1.8 millones de personas, asegurando que quienes necesiten iniciar, continuar o completar su esquema de inoculación reciban las dosis correspondientes.
(Nicolás Ku Dávila)
lo largo de más de 4 décadas de trabajo duro ha logrado posicionar a sus ejemplares en el país y en el extranjero. (POR ESTO!)
TIZIMÍN, Yucatán.- Luis Rodríguez lleva 45 años criando ganado Nelore y dedicándose incansablemente al mejoramiento genético de esta raza en su rancho Chácara Uberaba
Con más de 200 campeonatos regionales y nacionales, Rodríguez Canto se encuentra entre los mejores criadores del país y uno de los pocos que ha estado a la vanguardia en la mejora genética del ganado de registro Nelore.
El criador dio a conocer que durante estás más de cuatro décadas de trabajo, no todo ha sido fácil, pues él al igual que muchos ha vivido tiempos difíciles, debido a que la raza
sufrió una caída porque los compradores perdieron fe en ella, lo que lo llevó a destinar a sus reses al rastro.
Con su entusiasmo y trabajo en el mejoramiento genético del ganado Nelore, la gente empezó nuevamente a comprar a la especie, y ahora es una de las razas que se encuentra en el más alto nivel en toda la nación y parte de Centroamérica.
Rodríguez Canto reveló que inició con la crianza de esta raza a raíz de que el veterinario Jesús Conde Medina, quien se dedica a crecer ganado de Lidia, obtuvo ejemplares de Nelore y a partir de ahí se inseminaron a varias vacas de su rancho.
Lo que más le sorprendió a
Canto fue el breve tiempo de recuperación de la vaca después del parto, así como el del becerro y lo fácil que fue el proceso, y partir de ahí empezaron a criar a la raza con pocos ejemplares.
Posteriormente viajaron a Estados Unidos donde adquirieron de 20 a 25 toros para el rancho, y luego obtuvo otros ejemplares de criadores dentro de México, de ahí todo fue mejorando hasta que llegó la época de estancamiento del ganado Nelore, lo que probó su pasión por este trabajo y lo impulsó a comenzar a mejorar genéticamente a la raza.
En el año 2014 se adjudicó cuatro campeonatos y a partir de ahí
siguió recibiendo reconocimientos por sus excelentes ejemplares.
Don Luis comentó que esta raza es muy fértil y muy lucrativa, también dijo estar contento ya que la ganadería le ha dado muchas satisfacciones.
En cuanto a la venta de sus ejemplares, explicó que el costo depende de la calidad del animal, su capacidad y los campeonatos donde ha sido premiado, lo cual puede poner el precio hasta en 70 mil pesos por semental.
Las hembras tienen un precio que puede ir desde los 300 hasta los 400 mil por un ejemplar de élite del rancho.
(Efraín Valencia)
TIXCANCAL, Tizimín.- Este fin de semana se efectuó un tianguis en la comisaría de Tixcancal que buscó la reactivación de la economía del lugar y en donde se ofrecieron una amplia variedad de productos.
Es el segundo fin de semana consecutivo que este bazar se desarrolló en el domo de la ciudad, en donde productores de esta comunidad y de poblaciones cercanas se reunieron para vender los artículos que elaboran o las frutas y verduras que cosechan.
Desde miel de abejas meliponas, sandia, calabaza, pepino, melón, piña, tomates, hortalizas, jabones elaborados de manera artesanal y muchos otros productos se pudieron encontrar en los stands del domo.
Además, se resaltó que al no tener intermediarios y estar compran-
do los artículos directamente con los productores, los precios fueron muy accesibles para la gente.
De acuerdo con el comisario de esta comunidad, con esta actividad no sólo se busca reactivar la economía de los productores locales y de poblaciones circunvecinas, sino que los habitantes consuman las frutas, verduras y otros artículos que son de esta región a precios justos.
Se resaltó la importancia de que se consuman productos naturales y con muchos nutrientes como la miel.
Al lugar también acudieron muchas familias que aprovecharon para ver los artículos que se ofrecían y además comprar su desayuno, puesto que también se colocaron stands para comidas tradicionales. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN Yucatán.- Pobladores de la Ciudad de Reyes comentaron que la situación de perros callejeros ya se ha salido de control, ya que en días recientes se registró el ataque de una adulta mayor de 73 años de edad que fue ataca por un can, situación que se dio a conocer a través de las redes sociales. Vecinos expresaron que, aunque siempre ha existido animales callejeros en la ciudad, la presencia de estos ha aumentado en los últimos meses a pesar de las campañas de esterilización, lo que ha causado preocupación en los habitantes ya que ahora es común que motociclistas, peatones, niños y adultos mayores sean perseguidos e incluso atacados por estos animales. Hasta el momento se tienen conocimientos de al menos ocho ataques de perros callejeros registrados en el último mes.
De acuerdo a la información proporcionada por protectores locales como Doris Canul, se sabe que el municipio cuenta con un reglamento sobre bienestar animal que requiere de modificaciones y que sea aplicado a la brevedad posible tanto en la cabecera como en las comisarías, pues en este se plasman muchas acciones a favor de los ejemplares.
Según animalistas hay un reglamento que no se aplica.
EL CUYO, Tizimín.- El operativo de seguridad en el puerto de El Cuyo continuó durante este último fin de semana de vacaciones, donde se llevaron a cabo labores de vigilancia en el Centro de la comunidad y las zonas cercanas a la playa.
Ayer, de manera personal el director de la Policía Municipal de Tizimín, Carlos Noé Osorio Perera, encabezó los recorridos a pie en todo el puerto, vigilando caminos de arena que llevan a la playa, en donde se había reportado la presencia de algunas personas que se reunían para ingerir bebidas alcohólicas.
El director también recorrió el Centro de la comunidad, la zona de la playa y parte del muelle.
La presencia de la Policía, trajo calma y seguridad a todos los bañistas tanto locales y foráneos que se dieron cita este fin de semana para disfrutar del puerto.
Autoridades expresaron que el estimado de visitantes que arribó a El Cuyo sólo el día de ayer fue de más de mil personas.
NÚMERO
Sólo tuvieron reportes de riñas y disturbios menores que fueron solucionados eficazmente. (C. Euán)
LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Familias enteras llegaron a bordo de autos particulares, autobuses y camiones para disfrutar de las hermosas playas del Litoral Oriente. Este fin de semana, desde temprana hora se registró la afluencia de una gran cantidad de gente, sobre todo de familias, en los diversos puertos de esta parte del estado, que aprovecharon el último día de la temporada de asueto para disfrutar de Sol y la frescura del agua de mar.
En El Cuyo, Río Lagartos, San Felipe, Cancunito y Las Coloradas, poco a poco fueron llegando diversos vehículos tanto rentados como particulares con pasajeros que esperaban aprovechar al máximo sus vacaciones.
personas aproximadamente arribaron ayer al puerto de El Cuyo.
Las dos semanas de vacaciones transcurrieron con normalidad y tranquilidad en el puerto,
TIZIMÍN, Yucatán.- El ts’ímin es una especie emblemática de la Ciudad de Reyes, por eso en el marco del Día Internacional del Tapir que se conmemora cada 27 de abril, el profesor Luis Antonio Pérez Salazar, historiador de este municipio relató que este es un animal totémico que dio origen al nombre de Tizimín y que además ocupa un lugar en su escudo de armas. Esta fue una región donde abundaban los venados y los faisanes; sin embargo, lo que más caracterizó a esta zona era la cantidad de tapires que tenía, cuyo nombre era ts’ímin, y su principal característica es una trompa prolongada que era una representación del dios Chaac y Hunub Ku
Se puede encontrar información del ts’ímin desde el año 552, cuando Zamná entró por segunda vez por el Oriente y le puso nombre a las regiones.
Posteriormente, con la llegada de los españoles, vieron por
pues la Policía sólo tuvo reportes de riñas que fueron controladas y disturbios menores que no ameritaron la detención de alguna persona en este período.
Los pobladores colaboraron todo el tiempo con los visitantes demostrando su hospitalidad, por lo que quienes visitaron el puerto se
llevaron una muy buena impresión de la playa y sus habitantes. Este operativo fue muy completo ya que además de la vigilancia en el puerto, también se pusieron filtros de alcoholimetría en la entrada del puerto y en la comisaría de Moctezuma, que si bien causó la molestia de varios conductores, fue
clave para salvar muchas vidas en estas vacaciones.
El único incidente de consideración fue registrado la tarde del sábado cuando tres elementos de la Policía Municipal lograron rescatar a un padre y su hijo que estaban siendo arrastrados por la corriente. (Carlos Euán)
Este animal dio origen al nombre de la localidad de Tizimín y ocupa un lugar en su escudo de armas.
primera vez a los caballos y le encontraron parecido al tapir por lo que estos pasaron a adoptar el nombre de ts’ímin
La figura del tapir llegó al escudo de armas de Tizimín en 1914, cuando le dieron la categoría de ciudad.
La razón de que el nombre de esta ciudad este escrito con “Z” y no con “S”, es porque en la época prehispánica no se podía pronunciar esta letra, pero poste-
riormente esto se cambió ya que en el escudo de armas pusieron mazorcas para reconocer a Tizimín como uno de los graneros más importantes del estado de Yucatán durante 1950 y 1960. El escudo también cuenta con una estrella como representación de la que guió a los Santos Reyes en su camino, y finalmente tiene la imagen del tapir delante de un árbol de ceiba, un elemento sumamente importante en la cos-
mología maya.
Los tapires son considerados los arquitectos o jardineros del bosque, debido a su capacidad de dispersar una gran cantidad de semillas provenientes de las plantas y frutas de las que se alimentan, así que su ausencia en el ecosistema tiene una serie de efectos negativos.
La principal amenaza de esta emblemática especie es la reducción y transformación de su hábitat. (Efraín Valencia)
Aunque la afluencia de gente fue mayor a la de días pasados, la derrama económica no fue la esperada por los prestadores de servicios turísticos y comerciantes de estos puertos, cuyas ventas se mantuvieron regulares a pesar de los visitantes.
El Cuyo fue uno de los puertos del Litoral Oriente donde se registró la mayor cantidad de paseantes que buscaban pasar un rato agradable en compañía de sus familiares y disfrutar del agua, el Sol y la arena, y de esa forma aprovechar al máximo su último día de asueto hasta las vacaciones de verano.
Por su parte, los prestadores de servicios turísticos no pierden la esperanza de mejorar sus ventas durante el siguiente puente escolar.
(Efraín Valencia)
A pesar de la gente, las ventas fueron regulares.
Padres de familia consiguen recursos para la construcción, pero se requiere el lugar para la obra
LOCHÉ, Panabá.- Padres de familia de esta comisaría se quejan de que las autoridades locales no han querido concretar la construcción de un espacio para los jóvenes que estudian el telebachillerato, ya que no quieren comprarles un terreno, y en lugar de ello se pretende obtener uno en préstamo que está ubicado sobre cuevas, lo cual representa un grave peligro.
Los más de 40 jóvenes del telebachillerato de Loché toman clases actualmente en las instalaciones de la escuela secundaria de esta misma población. Sin embargo, existen algunos problemas cuando los estudiantes de este nivel educativo tienen actividades extraordinarias. Es por ello que los padres de familia de los alumnos de nivel medio superior hicieron la solicitud y trámites a través de diversas instancias a fin de conseguir un espacio que sea exclusivamente para el telebachillerato, pues actualmente son poco más de 40 estudiantes, pero ante el crecimiento de la población se prevé que cada vez sean más.
Gracias al trabajo realizado se consiguió un recurso de 600 mil pesos por parte de las autoridades federales, según se dio a conocer, con la condición de que las locales brindaran un terreno para levantar el telebachillerato.
El comité de padres pidió al Municipio la compra de un terreno en esta comunidad de Loché, pero tal solicitud no fue atendida, y por el contrario, se pretende conseguir uno en préstamo por 10 años, ubicado entre el local de la actual biblioteca y la cocina comunitaria.
Los paterfamilias se negaron a aceptar ese espacio, pues no sólo es muy reducido para los jóvenes, sino que además está ubicado sobre cuevas, lo cual representa un grave peligro. Además, concluyendo el tiempo de préstamo de una década, nuevamente habría que encontrar un nuevo lugar.
Se pudo averiguar que el comité de padres ya había ubicado un terreno de 40 metros de frente, 35 de fondo y 100 de largo, con un costo de 70 mil pesos, y en caso de que las autoridades locales lo adquirieran, ya sería exclusivamente para el telebachillerato.
Sin embargo, por motivos desconocidos, no se autorizado la adquisición, y se insiste en que acepten el terreno prestado, a lo cual se niegan los papás y mamás de los estudiantes del telebachillerato, por lo que solicitan la intervención de las autoridades estatales para poder contar con un lugar adecuado para los jóvenes que simplemente quieren un lugar seguro para continuar su formación educativa.
(Carlos Euán)
Según indican los quejosos, las autoridades municipales se niegan a comprar un espacio y les ofrecieron uno ubicado sobre cuevas.
En una comisaría de Valladolid, los habitantes prácticamente tienen prohibido enfermarse
TIXHUALACTÚN, Valladolid.- Habitantes de esta comisaría denunciaron que en el Centro de Salud hacen falta no sólo fármacos para los enfermos, sino también personal médico para atender a las personas que en cualquier momento requieren atención.
De acuerdo con lo que se averiguó, desde hace varios días la gente de esta comunidad detectó que no hay médicos, lo cual se suma al hecho de que antes no había medicinas, por lo que, según afirmaron pobladores, está prohibido enfermarse.
Se desconoce si el personal médico está de vacaciones o simplemente no acuden para cumplir con sus labores pues, al parecer, no hay supervisores que corroboren que estén ejerciendo el servicio en beneficio de la población.
Sólo una enfermera está en el lugar, quien no puede dar un diagnóstico adecuado a la gente de escasos recursos que acude por atención, y además no puede dar medicamentos porque no hay, así que ella sola trata de paliar la
situación, sin poder informar a los habitantes el porqué de estos problemas en el lugar.
Una situación similar se vive en el municipio de Chemax, en cuyo
Centro de Salud no hay guardia nocturna, y sólo se queda una enfermera, quien nada más atiende curaciones o hechos menores.
Al ser cuestionada por los po-
bladores, dice ignorar cuándo regresará un médico para el turno de la noche, lo cual es urgente parta atender cualquier emergencia. (Víctor Ku)
Miles de personas aprovecharon el buen clima para escaparse a la playa antes de volver a la cotidianeidad
CANCÚN.- Miles de turistas, locales y residentes del destino aprovecharon ayer, último día del periodo vacacional de Semana Santa, para despedirse del descanso con una visita a las paradisíacas playas de la ciudad, que desde temprana hora comenzaron a registrar una gran afluencia de visitantes.
Durante las primeras luces del día, familias completas, grupos de amigos y parejas comenzaron a llegar a los arenales, cargados con sombrillas, hieleras, sillas plegables, y todo tipo de artículos para disfrutar una jornada frente al mar.
Durante un recorrido realizado por PORESTO! a lo largo de la zona hotelera, se pudo constatar cómo las playas presentaban un ambiente festivo: niños jugando en la orilla, jóvenes organizando partidos de futbol improvisados en la arena, adultos relajándose bajo las sombrillas, y algunos simplemente sentados frente al océano, dejando que la brisa marina y el sonido de las olas marcaran el ritmo de su día.
Uno de los puntos de mayor concentración fue Playa Gaviota Azul, también conocida popularmente como el litoral de Plaza Forum, donde de acuerdo con los reportes de los guardavidas, se registró el arribo de aproximadamente 5 mil personas a lo largo de la jornada. Esta playa, ubicada en el corazón de la zona hotelera, se convirtió en un epicentro de la actividad turística, con visitantes nacionales y extranjeros disfrutando del sol, el mar y la arena que caracte-
Los arenales que presentaron mayor afluencia de visitantes fueron Gaviotas y Delfines
rizan al Caribe Mexicano.
Se pudo observar la bandera amarilla, la cual significa que el baño está permitido, pero se debe tener precaución debido a posibles riesgos, como animales peligrosos, corrientes o elementos flotantes en el agua, pero esto no impidió que los visitantes pasaran un buen rato en el mar Caribe.
El clima fue otro factor que contribuyó a que la jornada se viviera en todo su esplendor. El cielo se mantuvo despejado la mayor parte del día, y las temperaturas cálidas, pero sin llegar a niveles extremos, crearon un ambiente para disfrutar del mar. Muchos visitantes aprovecharon las condiciones favorables para nadar, o simplemente flotar en el agua.
Otra playa que reportó una importante afluencia fue Delfines, conocida también como “El Mirador”, donde alrededor de 2 mil 500 personas se congregaron para disfrutar del último día libre.
Famosa por su impresionante vista panorámica al mar y su
icónico letrero de “Cancún”, esta playa fue punto de encuentro para familias que aprovecharon para tomarse la tradicional fotografía del recuerdo antes de regresar a sus ciudades de origen o retomar sus actividades cotidianas.
La presencia de familias locales fue especialmente notoria. Muchos residentes de Cancún decidieron cerrar con broche de oro las vacaciones escolares, conscientes de que a partir de hoy regresarán a sus rutinas laborales y los estudiantes reanudarán las clases.
De acuerdo con los guardavidas, las horas de mayor arribo de visitantes se registraron a partir de las dos de la tarde, cuando el sol comienza a bajar su intensidad y se vuelve más amable para permanecer al aire libre.
La jornada transcurrió en calma, aunque los guardavidas reportaron la atención de algunos incidentes menores, como personas con golpes de calor o leves cortaduras, sin que se registraran mayores emergencias. La presencia de elementos de seguridad, tanto en las playas como en los accesos, ayudó a mantener el orden y la tranquilidad.
A lo largo del día, las postales más comunes fueron niños corriendo por la orilla del mar, parejas abrazadas mirando el horizonte y familias compartiendo alimentos debajo de grandes sombrillas, a sabiendas que pasarán unos meses más para volver a recrear esta visita en el arenal.
(Christopher Delgado)
Piden apoyo a la población para evitar mortandad masiva de estos insectos; claves para el equilibrio
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- En las ciudades rodeadas de selva y riqueza natural, como muchas en el estado de Campeche, la presencia de abejas debería ser una señal de equilibrio ecológico. Sin embargo, cada vez es más común encontrarlas muertas o ausentes, desafortunadamente, el año pasado para la temporada de calor, millones de estos insectos murieron y lo que se espera para este 2025 en cuestión de temperatura, aunado a otros factores, el panorama para las abejas es desalentador, así lo refirió, Ruth Briones Celis, institutriz en la escuela ambiental U Najil Xook Báalam Kaaboob, al reconocer que las abejas están desapareciendo y, con ellas, parte esencial de la vida.
“Lo que está ocurriendo es una crisis silenciosa. No solo por la mortandad evidente, sino por la intoxicación crónica que altera su comportamiento, su memoria, su capacidad de vuelo e incluso su tamaño”, advierte Briones, quien dedica su labor a educar sobre la importancia de las abejas y su papel en los ecosistemas.
A nivel mundial existen más de
Lo que ocurre es una crisis silenciosa. No sólo por la mortandad evidente, sino por la intoxicación crónica que altera su conducta”.
RUTH BRIONES CELIS DOCENTE AMBIENTALISTA
21 mil tipos de abejas, pero solo un cuatro por ciento produce miel. El resto son especies solitarias o sociales que cumplen funciones clave en la polinización de cultivos y plantas silvestres. Estas especies están siendo severamente afectadas por el cambio climático que altera las temperaturas para sus nidos, y por el uso indiscriminado de agroquímicos y fumigaciones urbanas. “El año pasado tuvimos sensaciones térmicas de hasta 60 grados. Muchas colmenas murieron. Este año ya empezamos a ver afectaciones. A eso se suma la contaminación del suelo, el néctar y el agua. Todo está intoxicado”, dijo.
Briones también denuncia la deforestación en zonas urbanas y
A nivel mundial hay más de 21 mil especies de ápidos, pero solamente el 4% produce miel. (Especial)
periurbanas, donde las talas afectan gravemente la disponibilidad de aceites y resinas esenciales que las abejas meliponas utilizan para construir sus colmenas. “Por más flores que sembremos, si no hay árboles, no pueden producir la mezcla necesaria para construir”, señala. Frente a este panorama, la edu-
cadora hace un llamado urgente a la ciudadanía: dejar de usar aerosoles y pesticidas domésticos, optar por extractos naturales como el nim, evitar productos desechables y reducir el consumo de plásticos, que se están convirtiendo en una amenaza adicional por la generación de nanoplásticos que afectan
también a estos polinizadores. “No todo está perdido. Si cambiamos nuestros hábitos podemos generar un impacto positivo. Así como destruimos podemos restaurar”, concluye Briones, convencida de que la educación ambiental es clave para revertir la crisis. (Perla Prado)
Mérida, Yucatán, lunes 28 de abril del 2025
En una noche llena de emociones, Pachuca clasifica a la liguilla tras derrotar 2-1 a Monterrey en un partido que pudo resolver gracias a una remontada en sólo cinco minutos
Liverpool se corona en la Premier y alcanza con 20 campeonatos al United
Timberwolves tiene a los Lakers de Los Ángeles al borde del colapso; van 3-1
Eva Longoria anuncia que Necaxa hará su debut en la pantalla con una serie
MONTERREY.- En cinco minutos Pachuca le dio la vuelta al marcador y terminó por derrotar 2-1 a Rayados en el encuentro de Play In disputado en el estadio BBVA, con lo cual logró su pase a los cuartos de final del Clausura 2025, donde se medirá al América
Los locales generaron peligro en los primeros instantes del encuentro y prueba de ello es que a los dos minutos Nelson Deossa estuvo cerca de marcar con un disparo de media distancia, que apenas se fue por un costado de la portería del visitante. Los Tuzos se pararon bien en el terreno de juego y lograron arribos inquietantes, unos fue cuando Juan Sigala remató de cabeza dentro del área, pero el esférico se fue por encima del travesaño.
Salomón Rondón cerca estuvo de anotar para el cuadro hidalguense con un potente disparo, pero el guardameta Esteban Andrada tuvo una buena intervención para desviar el esférico.
Pachuca se asentó cada vez más en el terreno de juego, con mayor posesión del esférico, generaba llegadas pero no aprovechó, mientras Rayados tenía pocas oportunidades y una de ellas fue un remate de cabeza de Jorge Rodríguez, pero el portero Carlos Moreno estuvo atento para quedarse con el balón.
Germán Berterame desaprove-
chó una clara opción para el anfitrión cuando ingresó al área por el lado derecho, sacó disparó, pero lo mandó a donde estaba el portero rival y por ello se escapó la posibilidad. El conjunto regiomontano mantuvo el empuje hacia el frente y a los 50 minutos Jesús Tecatito Corona apareció por izquierda, mandó centro que conectó Berterame en el área para poner el 1-0.
Monterrey generó más oportunidades que fueron con Deossa y Roberto de la Rosa, pero no concretaron, mientras Pachuca respondió con un tiro de Bryan González que se fue por un costado.
Los dirigidos por Guillermo Almada lucharon incesantemente por el empate, generaron más aproximaciones, pero no capitalizaban y por ello se mantenían abajo en el marcador. Sin embargo, fue a los 81’ cuando Eduardo Bauermann recibió la pelota en el área y simplemente no perdonó, disparó de derecha para mandar el esférico a las redes, con lo cual se dio el 1-1.
Pachuca no cesó en el intento por llevarse el triunfo y un error de Esteban Andrada les abrió la puerta para conseguirlo, luego que Oussama Idrissi sacó disparo que atajó mal el guardameta, dejó la pelota a la deriva en el área para que llegara Rondón a poner el 2-1 al 86’. (Agencias)
CIUDAD JUÁREZ.- Pumas avanzó al siguiente duelo de Play-In tras derrotar en dramática tanda de penaltis a FC Juárez (1-2), luego de un 1-1 en tiempo regular en el Estadio Olímpico Benito Juárez. Alex Padilla fue el héroe de la UNAM. Las cosas empezaron bien para los universitarios , que pronto abrieron la cuenta con un contragolpe que Guillermo Martínez culminó con una grann definición en el área. No obstante, luego de un aviso de peligro, los fronterizos igualaron el juego al 20’ con un zurdazo de Madson que batió por debajo en su primero poste
ITALIA.- La sequía duró un poco más de dos meses, pero por fi n terminó: Santiago Gimenez se reencontró con el gol.
Bajo el intenso sol del Estadio Pier Luigi Penzo, el Bebote anotó el tanto que selló la victoria (0-2) del AC Milan por encima de Venezia. Un compromiso que se dio durante la Jornada 34 de la Serie A. Prácticamente, Giménez se adueñó de la última jugada del partido. Desde el minuto cinco,
Christian Pulisic abrió el marcador para el cuadro rossonero. Y en el tiempo agregado (90+6’), el Bebote recibió un trazo largo que le permitió definir por encima del arquero rival.
Así, el AC Milan conquistó la Jornada 34 de la liga italiana. Cabe recordar que, antes de la victoria ante Venezia, el último gol de Santiago Giménez se dio en la Champions League. Un no tan lejano febrero cuando anotó contra
su antiguo equipo, Feyenoord, en los playoffs que, al final, dejaron fuera al AC Milan del torneo. Finalmente, Milan se llevó los tres puntos tras vencer 2-0 al Venecia para mantenerse en la novena posición con 54 puntos en la Serie A. En la próxima jornada del Calcio habrá duelo de mexicanos pues Gimenez enfrentará al Genoa de Johan Vásquez el lunes 5 de mayo.
(El Universal)
al portero Padilla.
Al 35’, el juego tomó un punto de inflexión: el Memote se fue expulsado por una inverosímil’agresión al caer sobre Jesús Murillo, quien se ganó la amarilla al darle un puntapié. El árbitro Víctor Cáceres revisó dichas jugadas en el VAR.
Los Bravos tenían todo a su favor para ganar el partido y clasificar con un hombre de más en la cancha. Efraín Juárez ordenó dos cambios de inmediato y su equipo nunca lució con inferioridad, pues incluso en el segundo tiempo dispuso de contragolpes que pudieron decantar la batalla a su favor.
La paridad de fuerzas deter-
minó empate en tiempo reglamentario y, por ende, definición directa desde los 11 pasos.
En el manchón, los auriazules contaron con la figura de su guardameta, quien atajó los cobros de Zaldívar, Avilés Hurtado y Rodríguez, pese a que Jurado también detuvo los impactos de Carrasquilla, Funes Mori y Caicedo.
En el quinto cobró, Valoyes lo falló con un remate que picó afuera de campanita y Ergas metió el decisivio para los capitalinos, que esperan al perdedor de Rayados-Pachuca para disputar otro repechaje por el último boleto a la liguilla. (Agencias)
INGLATERRA.- El desenlace parecía cuestión de tiempo y el Liverpool se proclamó campeón de la Premier League 2024-2025, el vigésimo campeonato de su historia, gracias a una goleada 5-1 contra el Tottenham, con la que igualó de paso el récord del Manchester United
Con 82 unidades, los Reds cuentan con una ventaja de 15 sobre el Arsenal (67’) cuando solo quedan 12 en juego, dejando un año más con la miel en los labios a los Gunners, ya segundos en 2023 y 2024, por detrás entonces del Manchester City
Los goles del colombiano Luis Díaz (16’), el argentino Alexis Mac Allister (24’), el neerlandés Cody Gakpo (34’), el egipcio Mohamed Salah (63’) y contra su portería de Destiny Udogie (69’) aseguraron los tres puntos, dando la vuelta al gol inicial de Dominik Solanke (12’).
En la primera temporada del técnico neerlandés Arne Slot en el banquillo, tras la sorprendente marcha hace un año del legendario técnico alemán Jürgen Klopp, los Reds han asegurado un vigésimo campeonato con el que igualan el récord de títulos en el palmarés que el Manchester United tenía desde 2013.
Decenas de miles de fans
Para el Liverpool , este éxito tiene un sabor especial pues es el primero desde 1990 que pudo celebrar con su público. En 2020 los Reds rompieron una sequía de
Festejaron el título con su público tras 35 años y alcanzaron al United como los máximos ganadores.
treinta años, pero sin festejos, dada la pandemia de COVID-19 y los partidos en estadios vacíos
Una imagen en claro contraste con la atmósfera de Anfield, con un público teñido de rojo y entregado a la causa de los suyos.
“Estaba listo a hacer todo por ellos, por todos los aficionados del mundo, por los aficionados que estaban aquí y por nosotros. Ganar dos veces la Premier League en cinco
años es un gran logro”, reaccionó el capitán neerlandés Virgil van Dijk. Antes del partido decenas de miles de personas habían colapsado las calles para acompañar al autobús de jugadores en su llegada al encuentro, en el que solo necesitaban un empate para asegurar matemáticamente el título.
Enfrente estaba un Tottenham diezmado por las bajas y con la cabeza puesta en las semifinales de la
INGLATERRA.- Pese a su decepcionante Premier League, el Manchester City podrá pelear por un título nacional en el término de la temporada. Será en la Copa de Inglaterra, ya que se clasificó a la fina tras vencer 2-0 al Nottingham Forest en Wembley En ese mismo estadio londinense, el 17 de mayo, el City será favorito en la final ante el Crystal Palace, que el sábado sorprendió (3-0) al Aston Villa en la primera semifinal. Rico Lewis (minuto 2), con un tiro ajustado al palo tras recibir de Mateo Kovacic, puso pronto el partido de cara para los suyos, antes de que en el inicio de la segunda mitad (51’) el croata Josko Gvardiol firmara el segundo, de cabeza en un saque de esquina servido por Omar Marmoush.
En la segunda mitad, el Nottingham Forest buscó reengancharse al partido insistentemente, pero dio tres veces en los palos, dos con Morgan Gibbs-White (65’) y una con Taiwo Awoniyi (80’).
Tercera final seguida
El City llegó por tercera temporada seguida a la final de la FA Cup,
el torneo más antiguo del futbol. En la edición de hace un año perdió ante su vecino Manchester United. Pero este año la Copa tiene un valor mucho más importante que entonces para un Manchester City necesitado de alegrías y que busca evitar acabar la temporada sin un gran título, algo que no le ocurre desde la campaña 2016-2017. Junto a la eliminación ante el Real Madrid en el play-off de acceso a octavos de la Liga de Cam-
peones, la andadura en la Premier League (4º) ha estado muy por debajo de las expectativas.
En la FA Cup, el City aspirará a un octavo título. Dos de los siete anteriores, en 2019 y 2023, fueron ya en la era Guardiola. Su adversario en la final, el Crystal Palace, nunca consiguió el trofeo y perdió las dos finales jugadas anteriormente (1990, 2016), en ambos casos ante el otro club de Mánchester, el United (AFP)
(AP)
al Liverpool hacia la portería rival.
El colombiano Luis Díaz empujó en el segundo poste un balón enviado desde línea de fondo por el húngaro Dominik Szoboszlai, su 40º gol como jugador del Liverpool y el 16º de esta temporada entre todas las competencias.
Menos de diez minutos más tarde, el neerlandés Ryan Gravenberch recuperó un balón en área rival, que le quedó perfecto al argentino Mac Allister para poner al Liverpool por delante en el marcador.
El encuentro era ya unidireccional y Gakpo, que en los primeros minutos había lanzado una acrobática volea cerca del arco (10’) y que había anotado en fuera de juego (20’), vio sus esfuerzos recompensados con un disparo raso desde dentro del área (34’).
Europa League del jueves contra el Bodo/Glimt, en un torneo en el que tiene depositadas sus esperanzas para salvar la temporada, dado su mal rendimiento en la liga (16º).
Sin embargo, fueron los Spurs quienes golpearon primero, con un gol del exjugador del Liverpool, Dominik Solanke, de cabeza, rematando un saque de esquina (12’).
Lejos de enfriar los ánimos de los locales, el gol visitante lanzó
La segunda mitad siguió teñida de rojo, y reservó un momento especial para Salah, archiprotagonista de la temporada, que anotó su 33º gol de la temporada con una finalización marca de la casa: recibió a la derecha de la portería, escoró hacia el centro y remató con la zurda. El egipcio también provocó el gol en propia de Udogie (69’).
Esta victoria pone fin a cuatro años de hegemonía en Inglaterra del City. El Liverpool se colocó líder en la sexta jornada, y desde entonces solo abandonó la primera posición brevemente en octubre, tras empatar 2-2 en su visita al Arsenal (AFP)
Nápoles aprovechó el desplome del Inter a cuatro jornadas del final.
Napoli cambia el juego en la Serie A y toma la cima
ITALIA.- Cambio de régimen en Italia: tras su tercer revés consecutivo en una semana, el Inter de Milán, derrotado en su cancha 1-0 por la Roma, cedió su trono al Napoli, nuevo líder en la 34ª jornada tras vencer 2-0 al Torino
Un gol del argentino Matías Soulé (22’) bastó para silenciar al estadio Giuseppe Meazza de Milán, mientras que un doblete del escocés Scott McTominay hizo rugir al estadio Diego Armando Maradona de Nápoles, que sueña con recuperar el Scudetto tras el título de 2023. “Nosotros mantenemos la cal-
ma, todo relajado y vamos partido a partido, porque este partido no es importante si no ganamos el siguiente y el siguiente después de ese”, declaró McTominay. Con 74 puntos, el Nápoles cuenta ahora con un colchón de tres unidades sobre el Inter a falta de cuatro jornadas. El calendario de los de Antonio Conte es también más favorable, con visitas a Lecce (17º) y Parma (15º) y la recepción de Génova (13º) y Cagliari (16º), todos ellos equipos de la mitad baja de la tabla.
Con todo y sus figuras, Lakers s Timberwolves y se asoma al precipicio en los playoffs
Anthony Edwards, quien anotó 43 puntos para liderar Minnesota en anotación por primera vez en esta edición de
aden McDaniels convirtió una jugada de tres puntos con 39.5 segundos restantes para tomar la delantera y robó el pase de entrada subsiguiente de LeBron James, liderando una remontada de los Timberwolves de Minnesota para una victoria de 116-113 sobre los Lakers de Los Ángeles que los puso 3-1 en la serie de primera ronda
los playoffs de la NBA, provocó una falta de James durante una penetración a la canasta con diez segundos restantes y encestó ambos tiros libres.
Con Luka Doncic y James bien defendidos a lo largo del arco, el balón fue a Austin
Reaves en la esquina para el intento de empate que rebotó en el aro y fue recuperado por McDaniels al sonar la bocina
Julius Randle sumó 25
puntos y 11 rebotes para los Timberwolves, quienes esta-
ban 12 puntos abajo al final del tercer cuarto.
Doncic se recuperó de un fuerte malestar estomacal con 38 puntos en 13 de 28 tiros, Lakers se dirigían a casa para un Juego 5 de ganar o ser eliminados el miércoles.
En un vibrante Juego 4 de la primera ronda de los playoffs de la Conferencia Este, los Celtics de Boston se impusieron 107-98 a los Magic de Orlando en el Kia Center, colocando la serie 3-1 a su favor y quedando a un solo triunfo de asegurar su pase a las semifinales. Desde el inicio, ambos equipos ofrecieron un duelo intenso y físico, luchando con determinación por cada posesión. Orlando, apoyado por su público, intentó imponer condiciones, pero los Celtics demostraron su jerarquía y temple en los momentos más
apremiantes del encuentro. La figura del partido fue, sin duda, Jayson Tatum, el estelar alero de Boston firmó una actuación dominante al registrar 37 puntos y capturar 14 rebotes, siendo im-
parable tanto en ataque como en defensa, a su lado, Derrick White complementó el esfuerzo colectivo con una destacada labor, sumando 18 puntos, 7 asistencias y 7 rebotes. Por su parte, los Magic mostraron resiliencia. Paolo Banchero, su joven estrella, brilló con 31 puntos y 7 rebotes, liderando la ofensiva. También Franz Wagner tuvo un papel importante, anotando 24 unidades y repartiendo 7 asistencias, lo que permitió a Orlando mantenerse en la pelea hasta los últimos minutos del encuentro. (Agencias)
Zverev se instala en los octavos del torneo tras ganar a Davidovich. En femenino, Sabalenka avanza
ESPAÑA.- El alemán Alexander Zverev necesitó tres sets y dos para avanzar a octavos del torneo de Madrid tras ganar a Alejandro Davidovich, la última esperanza española, mientras que la bielorrusa Aryna Sabalenka también remontó una primera manga en contra. El vigente campeón, el ruso Andrey Rublev (No. 8), se despidió en la tercera ronda, al igual que la estadounidense Jessica Pegula (No. 3) y la italiana Jasmine Paolini (No. 6).
Superado en el primer set, Zverev, doble ganador en Madrid (2018 y 2021), terminó saliendo de las garras de Davidovich (No. 29), al ganarle por 2-6, 7-6 (7/3), 7-6 (7/0) en casi tres horas. “Hubo muchos giros, jugué muy mal en el primer set”, dijo el jugador alemán en la pista. Frente al reciente semifinalista del Masters 1000 de Montecarlo dijo: “no tenía ni idea de lo que me estaba pasando” al principio del partido, cuando el último español en la competición se llevó los diez primeros puntos del partido y rápidamente tomó una ventaja de 4-0.
Por su parte, Rublev perdió por 6-4, 0-6 y 6-4 en la tercera ronda ante el kazajo Alexander Bublik (No.75), mientras que su compatriota Daniil Medvedev (N.10) se impuso fácilmente al argentino Juan Manuel Cerúndolo (No.126) por 6-2 y 6-2 en una hora.
Medvedev se medirá en octavos al estadounidense Brandon Nakashima (No.32), quien venció al italiano Flavio Cobolli (No.36) por 7-5 y 6-3.
Sabalenka pasa; Pegula, fuera Por su parte, Sabalenka derrotó a la belga Elise Mertens
Desde el momento en que dejé de apresurarme y golpear la pelota demasiado fuerte, las cosas empezaron a funcionar bien”
ARYNA SABALENKA
NÚMERO 1 DE LA WTA
(N.26) por 3-6, 6-2 y 6-1 por décima vez en 12 duelos.
Después de perder el primer set, “sólo traté de jugar un punto tras otro, encontrar ritmo en mi servicio y desde el fondo del campo”, declaró en pista la triple ganadora de torneos del Grand Slam.
Doble ganadora del WTA 1000 de Madrid (2021 y 2023) y finalista en 2024, la bielorrusaa se enfrentará en octavos a la estadounidense Peyton Stearns (N.44).
“Creo que es uno de esos días en los que no me sentí en mi mejor forma y me puse muy emocional al comienzo del primer set, lo que me puso en una situación difícil”, expresó Sabalenka.
“Estoy realmente feliz de haber podido mostrar un nivel tan alto en el segundo y tercer set, especialmente contra alguien como Elise, si le das cualquier oportunidad, ella estará allí luchando y poniéndote bajo presión, así que estoy muy contenta con la forma en que di la vuelta a este juego.“
Fue la novena victoria consecutiva de Sabalenka sobre Mertens, su compañera de dobles con quien ganó el Abierto de Estados Unidos en 2019 y el Abierto de Australia en 2021. Sabalenka había ganado 14
sets consecutivos contra la belga. El recorrido madrileño de la número tres y de la número seis del mundo, Jessica Pegula y Jasmine Paolini, llegó a su fin en tercera ronda. Pegula, que había ganado el primer torneo de tierra batida de su carrera en el WTA 500 de Charleston a principios de este mes, fue sorprendida por la japonesa Moyuka Uchijima (No.56) que ganó por 6-3, 6-2. Finalista en el último Roland Garros, Paolini fue derrotada 6-2, 6-1 a manos de la griega Maria Sakkari (No.82).
(Agencias)
Revancha Usyk-Dubois por título indiscutible de Pesos Pesados
ESTADOS UNIDOS.- El ucraniano Oleksandr Usyk y el británico Daniel Dubois disputarán un combate de unificación de los cuatro cinturones de los Pesos Pesados el 19 de julio en el estadio londinense de Wembley, Londres, anunciaron ayer los organizadores.
Usyk (38 años), invicto en 23 combates, se convirtió en 2024 en el primer campeón indiscutido de los pesos pesados en 25 años al unificar los cinturones del Consejo Mundial (CMB), la Asociación Mundial (AMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB), al imponerse a Tyson Fury.
También se hizo entonces con el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), que cuatro meses después cedió a Dubois, que se impuso a Anthony Joshua.
En Wembley, el ucraniano tratará de recuperar el cinturón FIB. En una primera pelea entre ambos, en agosto de 2023 en Breslavia (Polonia), Usyk se impuso a Dubois a los
puntos, por decisión arbitral.
“Tendría que haber ganado el primer combate y me lo impidió el árbitro. No cometeré errores esta vez”, prometió Dubois (27 años).
En el primer pleito, Dubois conectó a la altura del cinturón a Usyk, mandándolo a la lona, pero el golpe lo calificó como bajo el réferi
Luis Pabón, dándole el tiempo reglamentario al ucraniano para que se recuperara y continuara. Usyk siguió y reaccionó para liquidar a Dubois en el noveno capítulo con un bombazo de derecha al mentón, que mandó al tapiz al pesado pugilista británico. (Agencias)
MÉRIDA.- El saltador Daniel Torres se colgó la última medalla de oro de la delegación yucateca en el Macrorregional de atletismo de la Olimpiada Nacional 2025, que se realizó en Apizaco, Tlaxcala. El equipo boxito de esta disciplina cumplió con una gran actuación, una de sus mejores en esta etapa en su historia, tanto en la primera fase, que reunió a las categorías Sub16 y Sub18, como en la segunda donde tomaron parte las Sub20 y Sub23. En el último día de competencias se consiguieron tres preseas: una de oro y dos de plata, además de que otros tres competidores se pusieron a la espera del ranking nacional para saber si sus marcas son suficiente para meterse a la justa Nacional, ya que quedaron cuartos.
La única presea áurea de la jornada dominical fue en la disciplina de salto triple de la categoría Sub23 donde Daniel Torres se la adjudicó al pegar un gran brinco de 13 metros con 45 centímetros.
El peninsular comenzó nervioso, ya que sus dos primeros intentos fueron faul; sin embargo, se tranquilizó para el tercero donde logró 13.15 metros. Fue en su cuarta oportunidad donde logró su mejor
marca, en el quinto volvió a errar su salto para terminar con 13.41. Pero esta prueba fue mágica para nuestro Estado, ya que Maximia La-
rios también se subió al pódium y lo hizo en el segundo puesto, con una marca de 13 metros con 19 centímetros, muy lejos de su coterráneo.
Este competidor comenzó flojo con un salto de 12.70 metros en su primera oportunidad, mejoró en el segundo con 12.95 y fue en el ter-
cero que hizo su mejor, el único que superó los 13 metros, para el cuarto hizo su peor con 12.45, en el quinto fauleo y terminó con 12.91.
La presea de bronce fue compartida, ya que tanto el jarocho Jesús Flores como el oaxaqueño Arturo Reyes hicieron marca de 13.06 metros.
El otro metal argento para nuestro Estado fue obtenido por Alejandra García, quien en la prueba de lanzamiento de disco, categoría Sub20, consiguió una distancia de 34 metros con 54 centímetros
Su medalla fue especial, ya que la distancia la consiguió desde su primer lanzamiento, pero al hacer 33.69 metros, marca que solo rebasó la ganadora del oro, pero la distancia con que terminó la logró hasta su último lanzamiento.
El metal dorado fue para la jarocha María Hernández (42.86), completó el pódium la tlaxcalteca Paulina Pérez (27.81).
En esta prueba, Ana Peniche está en espera del ranking nacional al terminar cuarta (26.51), su participación fue complicada ya que solo hizo dos marcas, las demás fueron faules.
(Marco Sánchez Solís)
Leones barre a Bravos y se lleva
MÉRIDA.- Los Leones de Yucatán sacaron su primera escoba de la temporada 100 de la Liga Mexicana de Beisbol al barrer a los Bravos de León, a quienes derrotaron en el tercer duelo de la serie por pizarra de 3x1 en el Kukukcán
Los del Bajío fueron los primeros en romper el celofán y lo hicieron en el primer episodio. Jermaine Palacios gorreó la inicial y fue remolcado con doblete de Sandber Pimentel.
En la tercera llegó la igualada. Wynton Bernard comenzó con sencillo Henry Ramos lo remolcó con elevado de sacrificio.
Walter Ibarra le dio la vuelta en la quinta, arrancó con inatrapable
y llegó a home con batazo similar de Yadir Drake; Art Charles tomó turno con base llena y recibió pasaporte para Wynton Bernard, quien también gorreó la inicial, llegara a tierra prometida de caballito. En la loma por los melenudos inició Odrisamer Despaigne quien regaló unas cinco entradas efectivas en las que únicamente permitió una carrera y recetó cuatro chocolates. En el relevo entraron Ryan Sherriff, Carlos Belén, Yapson Gómez, Joe Corbett, Michael Feliz. Este martes en punto de las 7:30 pm, los melenudos iniciarán una serie más en casa ante los Piratas de Campeche. (Marco Sánchez Solís)
Peloteros
MÉRIDA.- El equipo yucateco de la categoría Sub7 hizo historia al convertirse en la segunda novena en ser subcampeón en una final de un certamen Nacional que organiza la Federación Mexicana de Béisbol (Femebe).
Los peninsulares llegaron al cotejo por la medalla de oro ante su similar de Tamaulipas y a pesar que pudieron adelantarse cayeron por pizarra de 19x11 en el campo de la Liga Pequeña San Jerónimo de Monterrey, Nuevo León.
Ningún equipo infantil o juve-
nil de nuestro Estado había llegado a una final Nacional, por lo que el subcampeonato de la categoría Sub7 fue histórico, el otro conjunto que sabía que es llegar a esta instancia fue la libre femenil que el año pasado se coronó.
“Gran trabajo en equipo, los niños dieron lo mejor de ellos en cada uno de los nueve juegos, se valora el esfuerzo que hicieron durante la competencia, ”, comentó José Caballero Delgado, presidente de la Asociación Yucateca de Béisbol. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA.- Los Venados FC Yucatán se quedaron de nueva cuenta en los cuartos de final de la Liga de Expansión MX al perder 2-0 en el duelo de vuelta.
La serie terminó igualada a dos y fueron eliminados por mejor posición en la tabla de los Mineros de Zacatecas, con lo que los ciervos suman 11 torneos sin meterse a semifinales.
Los astados plantearon un partido tirado completamente atrás, sin pensar en el contragolpe, lo que le permitió que los de casa tuvieran el control del esférico y llegadas constantes, el mejor hombre de los ciervos fue el portero Raúl Gudiño, que sacó varias de su línea.
Los goles fueron por errores defensivos. El primero, un tiro de esquina donde Anderson Villacorta (49’) metió testarazo;
el segundo fue procedente de un saque de manos que le terminó en pies de Pablo Padilla (82’). (Marco
Solís)
TORMENTA DE ARENA AFECTA
ENCUENTRO
DEL PLAY IN
Una densa tormenta de arena que, según testigos, no permitía ver más allá de una distancia de 30 metros, provocó un retraso del duelo por el Play In de la Liga MX entre Bravos de Juárez y Pumas de la UNAM, en la ciudad fronteriza.
Mediante su cuenta oficial en la red social X, la Liga BBVA MX informó que el partido programado para iniciar a las 17 horas sería retrasado a las 17:30 hr. (Agencias)
ZVEREV RETA A LA TECNOLOGÍA: EXHIBE FALLA DE ARBITRAJE DIGITAL
El alemán Alexander Zverev, segundo mejor jugador del mundo y primer favorito del Masters 1000 de Madrid, sacó su teléfono celular de su bolso y fotografió la marca de un pique de una pelota que reclamó como mala, y que fue considerada buena por el sistema electrónico, en el partido ante Alejandro Davidovich de la tercera ronda del torneo.
El jugador germano protestó una acción que vio mala al árbitro sueco Mohamed Lahyani y que la tecnología la dio a favor del español. A pesar de la imagen que mostró la cámara para reflejar la señal del impacto de la pelota, Zverev le dijo al juez que bajara a comprobar que tenía razón y que el tiro de Davidovich se había marchado notablemente fuera.
Lahyani rechazó bajar de su silla y comprobarlo porque, con el sistema electrónico no hay lugar a la duda, teóricamente. “Si el sistema no funciona deberías ir a verla”, dijo Zverev. El juez de silla respondió: “El sistema es el mismo para los dos”, en la jugada del décimo juego del segundo set con 5-4 para el alemán y el saque para el español.
(Agencias)
Anuncia Eva Longoria, copropietaria del club, que se prepara una docuserie sobre la historia del equipo de Aguascalientes, que de la mano de Nicolás Larcamón vive un renacimiento
Eva Longoria, actriz, productora y orgullosa copropietaria del club Necaxa, sorprendió durante los Premios Platino al anunciar que está trabajando en un documental dedicado a los Rayos, el cual llevará por nombre Bienvenido al Necaxa Longoria, reconocida mundialmente por su trayectoria en la televisión y el cine, aprovechó su participación en la gala para expresar el profundo cariño que siente por los Rayos del Necaxa. Resaltó la reciente hazaña de los hidrocálidos, de la mano del DT Nicolás Larcamón, al clasificar directamente a la Liguilla después de “muchos años”, como ella misma enfatizó, reflejando la emoción de toda la comunidad necaxista. La protagonista de Esposas desesperadas forma parte de
Síguenos en nuestras redes
On line
un grupo de empresarios que adquirió el 49% del club en 2021, en un momento en que la escuadra estaba pasando por malos momentos. En el llamado grupo Tyle-Porter se encuentran, entre otros, el actor Ryan Reynolds ( Deadpool ), la modelo Kate Upon y el beisbolista Justin Verlander.
A Eva le gusta el deporte en general, pero antes del Necaxa tenía el control de una escuadra femenina igual de futbol soccer, donde veía de cerca la pasión de las mujeres y las niñas en él.
“La liga mexicana es importante en EU, la ven más mexicanos que las copas de Europa”, dijo en un encuentro con la prensa en el marco de la entrega de los premios, en Madrid, España.
“Vimos la oportunidad para ponerlo arriba en el campeonato, porque el Necaxa es un equipo con mas de 100 años y creo que los mejores años vienen. Ahora estamos en la liguilla y estamos haciendo una serie para que todos lo puedan conocer, los aficionados al Necaxa, los entrenadores, jugadores, el pueblo que es importante, estamos en Aguascalientes y es muy emocionante”, abundó brevemente.
El documental será transmitido en steaming por FX y Disney Plus Latinoamérica y podría estrenarse en este verano.
(Agencias)
GUARDIA SE PASA DE PISTOLA Y PROVOCA UNA BATALLA CAMPAL
Momentos de tensión y violencia se vivieron la noche del sábado pasado en el Estadio Miguel Alemán, casa del Celaya de la Liga de Expansión, luego de que el equipo quedó eliminado tras empatar 0-0 (0-1 global) ante Tampico Madero en los Cuartos de Final del Torneo Clausura 2025. De acuerdo con versiones de medios locales, todo empezó con un intercambio de insultos entre guardias de seguridad privada y algunos aficionados, e incluso algún reportero estuvo involucrado y grabó los hechos al quejarse del actuar de los uniformados. Al terminar el encuentro un grupo de seguidores comenzó a agredir e insultar a elementos de seguridad del inmueble, al tiempo de lanzar todo tipo de objetos a la cancha, cuando de pronto un uniformado con traje café sacó una pistola y le apuntó a los seguidores de los Toros Esta situación provocó que los ánimos, ya de por sí elevados, se tornaran más complicados, pues los fans se brincaron al terreno de juego para tratar de linchar al guardia que los estaba amenazando, quien con un compañero por delante fue reculando para tratar de huir. Hasta sillas de plástico fueron utilizadas durante la pelea entre los elementos de seguridad y los invasores de la cancha. La Liga de Expansión ofreció una postura respecto a estos hechos y dijo que abrirá una investigación.
(Agencias)
CANELO DA LA SORPRESA ANTES DE SU PELEA: VOLVERÁ A SER PAPÁ
Saúl Canelo Álvarez y su esposa Fernanda Gómez emocionaron a sus seguidores este fin de semana al compartir que están esperando a su segunda hija juntos. Con una tierna sesión de fotos, la pareja dio a conocer que la nueva integrante de la familia llegará este 2025. Canelo dio a conocer la gran sorpresa a menos de una semana de subir al ring frente al cubano William Scull, para una pelea donde estarán en juego los fajines de peso supermediano y que se celebrará en Riad, Arabia Saudita, siendo la primera oca-
Síguenos en nuestras redes
On line
sión en la que el púgil tapatío combatirá en ese territorio. La pareja, que ya tiene a la pequeña María Fernanda, decidió anunciar esta nueva etapa familiar de una forma muy especial: con una serie de fotografías que reflejan la emoción de darle a su hija
una compañera de vida. El Canelo , conocido por sus grandes triunfos deportivos, también ha formado una familia fuera del cuadrilátero. Además de María Fernanda, el boxeador es padre de Emily Cinnamon, fruto de su relación con Karen Beltrán, y de Mía Ener, su hija con Valeria Quiroz. Cabe resaltar que la revelación de género se dio de una forma íntima, junto a la hija que la pareja ya tiene en común, con un pastel que mostró que será otra niña. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Chysler Shadow auto 4 puertas mod. 92, 4 cilindros, impecable interiores, motor, caja, pila. 9991 48 4723.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991-28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, lunes 28 de abril del 2025
Cien años de soledad ganó el Premio Platino a mejor serie y recibió elogios por su fiel adaptación de la obra del escritor Gabriel García Márquez
Con valoraciones positivas, esta producción de Netflix, que se estrenó en diciembre del 2024 con 16 capítulos en total, ha sido un éxito tanto en audiencia como en crítica.
Lady Gaga agradece a sus fans con un emotivo mensaje en español
Los pecadores sigue siendo un éxito en taquillas del cine
Premian a Francis Ford Coppola, director de El padrino, por trayectoria
Existían dudas sobre si el concierto de Lady Gaga del sábado por la noche en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México pertenecía o no a su gira The Mayhem Ball. La cantante lo confirmó con un mensaje en español. En un balcón de su impresionante escenografía, que asemejaba a una sala de ópera neobarroca, Gaga desdobló una bandera mexicana provocando una ovación de los cerca de 61mil asistentes al concierto y sacó una hoja de papel. “A todos mis
hermosos pequeños monstruos”, leyó en voz alta, “es un honor para mí estar aquí en su hermoso país presentándome para ustedes (...) La Ciudad de México es un lugar especial en mi corazón porque es donde terminé mi primera gira en estadios, el Monster Ball , nunca olvidaré la emoción y la pasión que compartieron conmigo esa noche al despedirme del show más importante de mi carrera”. Gaga reconoció que han pasado 13 años desde la última vez que se presentó en el país, pero
deseó que “vean cuánto he trabajado duro en el escenario esta noche para demostrarles cuánto los admiro y respeto. Sinceramente, les agradezco que hayan elegido pasar la noche conmigo”, señaló. También dijo varias veces durante su presentación “te amo”, igualmente en español. El concierto del sábado y su segunda presentación programada de ayer domingo aparecen en el sitio de Gaga bajo el título ¡Viva La Mayhem!, de ahí que algunos tenían duda sobre si eran parte de
Lady Gaga se presentó el sábado en el Estadio GNP Seguros frente a miles de seguidores, que esperaban expectantes su regreso a México; entre ellos se encontraba Lady Santa, el fan que hace 14 años lloró sin consuelo por no haber conseguido un boleto para ver a su cantante favorita.
Luego de que el video de Lady Santa se hiciera viral, muchos se preguntaban qué había sido del adolescente que no pudo entrar al concierto que Gaga ofreció hace 14 años, en 2011, debido a que su madre y padre lo habían castigado.
En el video, el joven contaba con lágrimas en los ojos que, a pesar de la prohibición de sus progenitores de asistir al espectáculo, había faltado a la escuela para tratar de conseguir un boleto a las afueras del Foro Sol “Lo que pasa es que mis papás no me compraron el boleto porque me corté su nombre aquí”, decía, mientras señalaba una de sus muñecas.
En el video, el entonces estudiante usaba una peluca blanca, unas gafas oscuras y un delineado negro, muy particular. “Me castigaron y estoy viendo ahorita quién me regala un boleto”, ahondaba. Lady Santa sostenía un letrero en donde pedía a otros fans que, de sobrarles un boleto, no dudaran en proporcionárselo a él, que se consideraba uno de sus más fer-
vientes admiradores. Bromeando, expresó que, en su mente pasó la posibilidad de entregar su virginidad por un boleto, frase que quedó inmortalizada por los años.
Lamentablemente, y pese a sus esfuerzos, no pudo conseguir el boleto que tanto deseaba, por lo que volvió a ser captado cuando ya había caído la noche y el concierto estaba por comenzar, fue ahí que fue captado rompiendo en llanto y enviando un mensaje muy personal a Gaga: “La amo, es la mujer más excéntrica que pudo haber existido”.
Este es el motivo por el que su presencia en el concierto de ayer causó revuelo, pues se ha convertido en un icónico personaje en redes sociales, pese a que el video de la
tragedia databa de hace 14 años.
En entrevista con ¿A dónde ir? , Lady Santa contó que, en 2012, cuando Gaga volvió a nuestro país, con su gira tuvo la oportunidad de verla y, este 2025, disfrutaría del show de la cantante por segunda ocasión.
Vio a la cantante en zona platino y, durante segundo concierto, estuvo en acceso general B, aunque tenía la expectativa de poder cambiar su boleto por uno que esté ubicado a la altura de la zona conocida como diamante
Antes de que comenzara el concierto, brindó varias entrevistas y se retrató con decenas de fans que lo conocían, gracias al famoso video. (Agencias)
la gira. Gaga los anunció con un cartel especial en el que aparece con un vestido rojo y parte de la catedral de la ciudad de fondo.
El espectáculo presenta una narrativa de la lucha interna de Gaga entre la luminosidad y la parte más oscura, la cual la lleva a una tumba al ras de la tierra, a bailar con esqueletos y renacer convertida en una especie de ángel-monstruo.
Incluyó a músicos de cámara tocando violines con dramáticos vestuarios neogóticos, así como cerca de una treintena de bailari-
nes con los que Gaga hizo lucir sus éxitos como Poker Face y Paparazzi, además de su más reciente sencillo Abracadabra. Gaga tocó el piano en dos ocasiones, primero un teclado decorado con cráneos, columnas vertebrales y un atril de costillas humanas y luego otro acústico, pero de construcción moderna con las cuerdas y macillos expuestos. Fue antes de sentarse a tocar ese segundo Piano que Gaga recordó sus orígenes en la música. (Agencias)
La actriz compartió las evidencias en su cuenta de Instagram
Violeta Isfel publicó videos en sus redes sociales donde se le ve conviviendo y tomándose fotos con los fans que la esperan al término de la obra en la que participa, la Señora Presidenta Esto luego de la polémica que se desató en redes por el supuesto cobro de fotos, videos y saludos de la actriz, en 300 pesos. Según reportes, se negó a grabar un video para una maquillista que la arregló para participar en un programa donde promocionaría Señora Presidenta
En los videos publicados en redes se ve a la actriz tomarse fotos y videos con los fans sin cobrarles un solo centavo. En tanto, en redes
y medios había transcendido que en el Instagram de la actriz había un anuncio en el que supuestamente cobraba 300 por enviar saludos. Mismo que ya no aparece. Isfel acompañó los videos en los que le ve con sus seguidores con los mensajes “gracias, me encanta poder conocerlos” y “gracias por siempre esperarme después de cada función”. La polémica generó un intenso debate en redes sociales, en los que las opiniones se dividieron entre el derecho de los artistas de monetizar su imagen y lo que se toma como una actitud poco accesible y amable. (Agencias)
La obra más famosa de García Márquez, adaptada por Netflix, gana como mejor serie en Premios Platino
La producción Cien años de soledad ganó el Premio Platino a mejor serie televisiva, en la gala de estos premios del sector audiovisual iberoamericano que se entregaron en Madrid.
La XII edición de los Platino tuvo lugar en el Palacio Municipal Ifema de la capital española, que tomó el relevo de la localidad balnearia mexicana Playa del Carmen.
Cien años de soledad, basada en la obra de Gabriel García Márquez, se disputaba el premio a la mejor serie con las brasileñas Cidade de Deus: A Luta Não Para y Senna, y la mexicana Como agua para chocolate.
Además, el premio a la mejor interpretación masculina fue para el colombiano Claudio Cataño por Cien años de soledad Competían en estos galardones más de 30 películas y 9 series iberoamericanas.
Cien años de soledad de Gabriel García Márquez posiblemente ostenta el título de ser una de las novelas más reconocidas en la historia de la literatura de América Latina. Irónicamente, el autor no tenía a esta entre sus obras favoritas; sin embargo, eso no impidió que se convirtiera en una obra reverenciada, al grado de que en numerosas ocasiones se tuvo la intención de convertirla en una película, la respuesta a esa propuesta siempre fue un rotundo no… hasta que Net fl ix se cruzó en el camino.
La plataforma adquirió los derechos para transformar Cien
años de soledad en una serie, algo a lo que accedieron los hijos de Gabriel García Márquez, Rodrigo y Gonzalo García Barcha. “Durante décadas, nuestro padre se mostró reacio a ceder los derechos cinematográficos de Cien años de soledad porque creía imposible realizarla bajo las limitaciones de tiempo de una película y pensaba que producirla en un idioma que no fuera el español no le haría justicia. Pero, en la actual época dorada de las series, con el nivel de talentosos escritores y directores, la calidad cinematográfi ca y la gran recepción mundial del contenido en idiomas extranjeros, el momento no podría ser mejor para llevar una adaptación a las audiencias globales de Netflix. Estamos muy entusiasmados de apoyar a la plataforma y a los creadores en este proyecto, y ansiosos por ver el producto final”, aseveraron sus hijos cuando se dio a conocer la noticia sobre la realización del proyecto a principios de 2019.
La serie tiene 16 episodios en total, divididos en dos partes. La rimera se estrenó el 11 de diciembre de 2024, con ocho partes; mientras que la segunda constará de los capítulos restantes.
En general, las críticas a esta adaptación han sido positivas, destacando lo mucho que el guión se alineó con la novela original.
En Rotten Tomatoes, el programa recibió un 85 por ciento de puntuación de parte de la crítica especializada, mientras que la audiencia la puntuó con un 92 por ciento.
Los directores a cargo de esta historia son el argentino Alex García López y la colombiana, Laura Mora.
La historia nos trasladará a Macondo para narrar las siete generaciones de la familia Buendía. Comenzando por la vida de José Arcadio Buendía, quien se convierte en el fundador del mítico pueblo ficticio de Macondo, para seguir con la vida de la familia y cómo cambian los personajes a su alrededor. Tomando, por supuesto, al pueblo como un personaje más y parte fundamental del desarrollo de esta obra insignia del realismo mágico latinoamericano.
(Agencias)
Los pecadores tiene segundo fin de semana fenomenal, mientras que La venganza de los Sith se ubica segunda.
Las películas de terror suelen sorprender durante una semana en las taquillas, pero Los pecadoresde Ryan Coogler está desafiando las probabilidades y demostrando ser un verdadero evento cinematográfico. En su segundo fin de semana en los cines recaudó 45 millones de dólares en cines de Estados Unidos y Canadá, según estimaciones del estudio el domingo. Eso representa una disminución minúscula del 6 por ciento desde su lanzamiento en el feriado de Pascua, la caída más pequeña en cualquier género desde Avatar en 2009. A nivel mundial, Los pecadores ya ha recaudado 161,6 millones de dólares.
Para la industria cinematográfica, el desempeño demuestra que el alcance de la película se ha ampliado más allá de los fanáticos del terror hacia audiencias generales que quie-
ren saber por qué ha causado tanta sensación. El fin de semana pasado, el 56 por ciento de la audiencia eran hombres. Este fin de semana acudieron hombres y mujeres en una proporción de igual. Las proyecciones en formatos grandes premium, como las pantallas IMAX de 70 mm, también son un gran atractivo.
En el segundo fin de semana de la película a nivel global, las pantallas IMAX representaron aproximadamente el 21 por ciento del total, un incremento de casi el 9 por ciento respecto al fin de semana pasado.
Esta película con destacados protagonistas, entre los que se destaca Michael B. Jordan en su papel de unos gemelos, llegó a los cines tras recibir una ola de excelentes críticas.
“Es uno de los menores descensos en la historia para un estreno sumamente exitoso y de gran difusión en su segundo fin de semana”, observó Paul Dergarabedian, analista de medios de Comscore Hollywood prevé una caída
signifi cativa en la segunda semana de exhibición de una película. Incluso una disminución del 50 por ciento se considera un buen número, incorporado en las matemáticas del cine.
La película fue producida por Proximity Media de Coogler y por Warner Bros., que se hizo cargo del estreno en cines. Después de algunas decepciones previamente en el año, es el segundo gran éxito para el estudio después de que Minecraft ayudara a obtener grandes recaudaciones en taquilla este mes. Los pecadores superó fácilmente a la mayor competencia nueva de esta semana: El Contador 2 , una secuela protagonizada por Ben Affleck y lanzada por Amazon MGM Studios, que se estrenó en tercer lugar con aproximadamente 24,5 millones de dólares en su primer fin de semana. Gavin O’Connor dirigió la película, que se proyectó en 3 mil 610 cines en
Leyendas de la gran pantalla como Steven Spielberg y George Lucas se juntaron este sábado en Hollywood para honrar con el mayor premio del Instituto Estadounidense del Cine al director Francis Ford Coppola por una arriesgada trayectoria.
Coppola, de 86 años, recibió el trofeo al logro de una vida de manos de Lucas y Spielberg, quienes exaltaron a su colega y amigo de décadas.
“Temerario”, lo calificó Spielberg, quien agregó que El Padrino, la más famosa producción de Coppola, era “la mejor película estadounidense jamás hecha”.
“Tomaste lo que había y redefiniste el canon del cine estadounidense”, dijo.
Lucas lo elogió por enseñarle a no tener miedo a saltar de los precipicios y por combatir al sistema.
“Escribimos las reglas y tú sostenías el lápiz”, comentó.
Al subir al podio del teatro Dolby en Hollywood, frente a sus familiares y muchos de los actores cuyas carreras lanzó o ayudó a despegar, Coppola dijo sentir como si regresase a su antiguo vecindario.
“Tantos amigos y vecinos que me sonríen de vuelta”, dijo el director. “Todos envejecieron, pero de alguna forma son los mismos”.
Y continuó: “Aquí comprendo que ese lugar que me crió, mi hogar, no era un lugar sino ustedes; todas esas hermosas caras que me reciben de vuelta porque yo soy y siempre seré nada más que uno de ustedes”.
Coppola, quien cuenta entre sus anécdotas haber lanzado sus
Un juez de Nueva York desestimó una demanda que impugnaba los derechos de autor de Warner Bros sobre Superman en diez países, al considerar que los tribunales federales no tienen jurisdicción sobre el caso.
“Como hemos mantenido siempre, DC controla todos los derechos de Superman ”, informó un portavoz de Warner Bros Discovery en un comunicado enviado a medios como The Hollywood Reporter.
La demanda interpuesta en enero contra Warner Bros y DC Comics por Mark Warren Peary, el sobrino del fallecido cocreador del también llamado Hombre de Acero , Joe Shuster, argumentaba que los herederos de Shuster tenían derecho a cancelar los derechos de autor de Superman en varios territorios.
Peary alegaba que Warner Bros había cometido una infracción de las leyes de derechos de autor en
cinco Óscar por la ventana en un arrebato cuando intentaba realizar Apocalipsis Now , escuchó emocionales homenajes de Robert De Niro, Al Pacino, Diane Lane, Harrison Ford y Ralph Macchio, entre otros, quienes agradecieron al cineasta por atreverse y apostar por ellos. “Le diste una oportunidad a un montón de don nadies que podrían ser alguien”, dijo Macchio, quien
protagonizó Los rebeldes, junto a unos entonces iniciantes Patrick Swayze, Tom Cruise, Matt Dillon, Emilio Estévez y Diane Lane.
“Cuando el estudio quería estrellas, tu peleaste por actores”, dijo Dustin Hoffman, quien bromeó diciéndole al director que a pesar de haber lanzado tantas carreras de actores jóvenes, sólo lo reclutó para una cinta (Megalópolis) cuando Hoffman tenía 86 años.
El independiente Instituto Estadounidense del Cine (AFI, por sus siglas en inglés) honró en ediciones anteriores a figuras de la talla de Alfred Hitchcock, Martin Scorsese, Jack Nicholson y Al Pacino, entre otros. Pacino se unió a De Niro el sábado para saludar a Coppola, quien los dirigió en la segunda entrega de El padrino . (Agencias)
el Reino Unido, Australia, Canadá e Irlanda, entre otros países, porque el estudio había perdido sus derechos internacionales del superhéroe hace años y que había continuado explotándolos sin permiso ni compensación.
Segunda demanda contra Warner Bros por Superman
El sobrino de Shuster recla-
maba una parte de las ganancias generadas por todas las obras que, según él, infringían los derechos de autor, como ¡Shazam! o Black Adam.
Sin embargo, el jueves, el juez de distrito estadounidense Jesse Furman, dictaminó que el tribunal no tiene autoridad para abordar los derechos del patrimonio bajo leyes extranjeras.
De acuerdo con la publicación
Ben Affleck asegura en una entrevista que los más de nueve años transcurridos entre la primera y la segunda entrega de El Contador le permitieron desarrollar una mayor conexión con su personaje, el singular contable de habilidades inusuales Christian Wolff
“En retrospectiva, (el tiempo) fue bastante bueno”, dijo el actor de 52 años.
“Los años transcurridos entre la primera película y esta película hicieron que yo tuviera más afecto, más comprensión y empatía por este personaje y realmente aumentaron mi deseo de volver a interpretarlo, porque me gusta a donde llegué y no estoy seguro de que lo hubiera logrado sin ese tiempo”, añadió.
En 2016, Affleck protagonizó el thriller de acción dirigido por Gavin O’Connor que sigue la historia de un genio matemático en el espectro autista que equilibra su vida como contable en una pequeña oficina con su trabajo clandestino como auditor de organizaciones criminales, que posee grandes habilidades con las armas y la defensa.
En esta segunda entrega, que llegó a las salas de cine esta semana y también está al mando de O´Connor, Wolff deberá enfrentarse no sólo a una peligrosa conspiración criminal que involucra trata de blancas, sino también a las complejidades de su relación familiar, específicamente con su hermano Braxton, interpretado por Jon Bernthal. (Agencias)
estadounidense Variety , una demanda estatal casi idéntica fue presentada este viernes por Peary en el tribunal estatal de Nueva York y busca una orden de la justicia que, en teoría, podría interferir con el estreno de la nueva película de James Gunn, Superman , que protagoniza David Corenswet y cuyo estreno se prevé para el próximo 11 de julio. (Agencias)
Un total de 45 mujeres artistas toma los muros de una calle de Lisboa para Juntas Hacemos+
Un total de 45 mujeres de varias nacionalidades tomó los muros de una céntrica calle de Lisboa para pintar murales en el Festival Juntas Hacemos +, impulsado por artistas mexicanas que buscan contribuir al intercambio multicultural y romper el techo de cristal artístico.
Sobre un colorido fondo azul aguamarina las artistas dibujaron desde murales abstractos hasta retratos hiperrealistas, algunos reivindicativos y otros evocadores de paisajes.
Se trata de la segunda edición que acoge Lisboa de este festival, aunque es originario de Ciudad de México, donde se lleva a cabo todos los años.
Este año se recibieron 115 candidaturas, de las que se seleccionaron 45 propuestas de artistas procedentes de Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, España, Finlandia, Francia, Georgia, Irlanda, Italia, México, Portugal, Polonia, Reino Unido y Venezuela.
La intervención artística de este año tuvo lugar en un tramo de la calle Largo da Revista Militar, en el barrio de Benfica, cerca del Estádio da Luz, y se cubrieron muros con una longitud total de 135 metros.
En este espacio, los murales acompañan la obra ya existente de la artista urbana portuguesa Mariana Duarte Santos que rinde homenaje al II Congreso Nacional de Mujeres Portuguesas.
Nia Fase, nombre artístico de Andrea Aspeitia, fundadora del festival que lleva 23 años dedicándose al arte urbano, explicó que “es mucha emoción poder pintar con tantas chicas y poder crear espacios para mujeres”.
“En muchas ocasiones no es que no haya mujeres pintando, sino que no tenemos la oportunidad de juntarnos y poder estar presentes; es muy mágico para todas poder compartir”, continuó.
Y no sólo es una oportunidad para reivindicar el papel de las mujeres, sino para “poder mejorar técnicas y explorar nuevos horizontes”, explicó a Lizett Aceves, agregada cultural de la Embajada de México en Portugal, que apoya la iniciativa.
“Así que este festival no solamente es un festival, sino se está convirtiendo en parte del movimiento de empoderamiento de mujeres en el arte urbano y que está ayudando a romper el techo de cristal en una expresión artística que prioritariamente es para hombres y genera también sororidad entre ellas”, continuó Aceves.
Otra de las participantes fue Elena González, cofundadroa de WOM Collective, dedicado a empoderar a las mujeres a través del arte urbano.
(Agencias)
La literatura, la poesía, el ensayo o el cómic escrito por mujeres sigue pisando muy fuerte con títulos que abarcan todos los temas, casi siempre narrativas que exploran la naturaleza del ser, ya sea desde la historia o la actualidad, para ahondar en la desigualdad, la memoria, la denuncia contra la violencia sexual, el colonialismo, la explotación, el cuerpo, la política o los relatos más íntimos que entrelazan el deseo fuera de los márgenes normativos.
En el marco del mes en el que se celebra el Día Internacional del Libro de 2025, dejamos recomendaciones, entre las que se encuentran las obras de autoras tan destacadas como Elena Garro, Samanta Schweblin, o Sara Herrera Peralta.
Mención aparte merece Han Kang, escritora surcoreana premiada recientemente con el último Premio Nobel de Literatura de 2024, cuya potente trayectoria profesional tuvo su punto álgido en 2007, con la publicación de La vegetariana, y cuya calidad literaria ha recibido el aplauso de la crítica y de la Academia Sueca.
Conjuros y cantos, de Sara Torres
Publicado por la editorial Kriller71 en 2016, Conjuros y cantos es un poemario enfocado en el descubrimiento y la experimentación, con el que la autora nos recuerda que el lenguaje no es inocente y que las palabras van siempre cargadas de intenciones, pues suelen beber del sistema heteropatriarcal en el que fueron creadas. Un libro con el que Sara Torres busca una nueva forma de comunicar, de textualizar y de “textualizarnos”, a través de un lenguaje único y de resistencia que anhela liberarse del patriarcado.
En este apasionante camino, la escritora adopta el lenguaje ancestral de la magia, de los ritos femeninos y de las ceremonias invisibilizadas, resignificándolo desde una mirada queer y feminista.
El buen mal , de Samanta Schweblin
El buen mal, editado por Seix Barral en 2025, son seis relatos que la autora argentina Samanta Schweblin ha querido aunar para ofrecer una mirada completa a lo íntimo y lo cotidiano, especial-
mente cuando esa cotidianidad se enrarece y desconcierta. Y es que se trata de un libro que mantiene la tensión durante cada uno de los relatos breves que incluye, esenciales para cartografiar este mundo actual lleno de fragilidad. El dolor, el miedo, el deseo... son esas cosas frecuentes las que Schweblin pretende reflejar en el libro y no las extraordinarias, pues son las que más fácilmente pueden volvernos vulnerables o hacer que nos asomemos al abismo durante
nuestra existencia, y lo hace con una mirada plenamente feminista, clara y llena de consuelo.
‘Inés’, de Elena Garro Garro, la investigadora, activista y escritora mexicana considerada “madre del realismo mágico”, publica con la Editorial Espinas ‘Inés’, una obra autobiográfica que escribió en 1995 y que muestra su bajada a los infiernos durante su matrimonio con el también escritor y Premio Nobel Octavio Paz. (Agencias)
Tres de las voces más importantes del folk nacional colaboraron en el primer volumen de la iniciativa Voces Emergentes.
La noche del sábado, el Palacio de la Música, Centro Nacional de la Música Mexicana, fue el escenario que recibió a Kafi , Pehuenche y Fermín, quienes ofrecieron al público yucateco una muestra diferente proveniente de artistas jóvenes que experimentan con nuevos ritmos en la escena musical mexicana.
El concierto se abrió con la voz de Fermín, quién interpretó lo mejor de su repertorio. “Buenas noches, Mérida. Sé que muchos quizá no me conocen, pero es lo de menos. Hoy traigo musica nueva, toda la música es nueva cuando la tocas, espero que la disfruten”, expresó el artista quien inició la noche acompañado de guitarras, batería y sintetizadores. Entre su repertorio incluyó éxitos como No es fácil, quie dedicó a todas las personas solteras.
Aprovechó de igual forma para reconocer los esfuerzos por ofrecer una plataforma a los músicos independientes, quienes aprovechan este tipo de exposición para llevar su trabajo a nuevos lugares.
“Hoy en día la música independiente es muy difícil de llevar y de que llegue a ustedes si no es por esfuerzos como este”, declaró. Adicionalmente, reconoció el trabajo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) por abrir estos espacios para los talentos emergentes.
El siguiente artista en subir al escenario fue Pehuenche, quien abrió su intervención con un caluroso saludo al público, quien lo recibió con emoción en su presentación. Asimismo, destacó que siempre es un honor presentarse en espacios como el Palacio de la Música, el cual es un recinto dedicado a la tradición musical mexicana.
La noche cerró con la participación estelar de Kafi. La yucateca se presentó ante un público local que la recibió con amor. Cómo adelantó días atrás, su presentación estuvo compuesta de sus éxitos más recientes, los cuales dedicó a todo el público que se tomó el tiempo de asistir al concierto que reunió a tres de los talentos con mayor potencial de la escena local.
(Alejandro Febles)
El Centro Educativo y Cultural de Corea de Mérida celebró a los niños en el Museo de la Inmigración Coreana, lo que fue un preámbulo de las actividades del Día Estatal de la República de Corea, el próximo 4 de mayo. Por lo pronto, el Día del Niño se adelantó ayer en el recinto de la calle 65 entre 44 y 46, donde los pequeños aprendieron manualidades y juegos típicos de Corea del Sur.
Primero crearon un diorama inspirado en el arte tradicional coreano ( minhwa ). Al final, su manualidad fue un abanico, coloreado por ellos mismos.
Asimismo, se organizaron juegos tradicionales coreanos, como el Jegi Chagi y otros que se han vuelto muy populares por la serie El Juego del Calamar. Los presentes también pudieron vestirse con el hanbok (ropa tradicional) y posar para retratos.
La jornada fue organizada por los maestros Grace Lee y Sungjei Oh, de la Mérida Korean School. Dolores García Escalante, directora del museo, y Juan Durán Kong, presidente de la Asociación de Descendientes Coreanos de Yucatán (Koryuc), fueron los anfitriones. Durán Kong le compartió al POR ESTO! la jornada festiva que tendrán por el 120 aniversario de la llegada de los primeros
surcoreanos a Yucatán.
Indicó que se realizará un desfile conmemorativo, partiendo desde Santiago, hasta llegar a la Plaza Grande. “Vamos a comenzar en la esquina del Chemulpo”, dijo, sobre el cruce de la calle 72 con 57 y donde hay una placa alusiva.
En ese punto de encuentro comenzará el recorrido a partir de las 17:30 horas. Se caminará sobre la vía 59 hasta llegar a la 62 y luego
se dirigirán hacia el Palacio Municipal, en cuyos bajos habrá un escenario para la realización de presentaciones artísticas y deportivas.
Participarán en el desfi le y posteriores exhibiciones las compañías de danza Mugunghwa , de la maestra Eugenia Olsen, y Kaambal , del maestro Samuel Espinoza Pat, la Academia Lara de taekwondo.
El presidente de Koryuc va-
loró el apoyo de autoridades municipales y estatales, lo que deja ver la relevancia de la diáspora coreana en la entidad.
Por ello, desea una buena presencia de los descendientes surcoreanos vestidos con sus hanboks y reveló que la intención es cerrar cantando el Arirang, canción folclórica, que es considerada como un himno coreano.
(Armando Pérez)
Mérida, Yucatán, lunes 28 de abril del 2025
Más de 25 mil personas visitan la tumba del Papa Francisco , enterrado en la Basílica
Santa María la Mayor de Roma, para llevarle flores y rezar frente al sepulcro
TORONTO.- Alrededor de 28 millones de canadienses están convocados hoy a las urnas para las elecciones de las que saldrán los 343 diputados de la Cámara Baja, que decidirán quién es el próximo Primer Ministro del país y encargado de negociar con Donald Trump la nueva relación entre Canadá y Estados Unidos. Las últimas horas de la campaña electoral se vieron afectadas por el atropello masivo la noche del sábado en Vancouver, la terce-
ra ciudad en población de Canadá y situada en la costa del Pacífico, que causó la muerte a 11 personas y dejó decenas de heridos. El incidente se produjo en una concurrida calle de Vancouver en la que la comunidad filipino-canadiense celebraba el festival Lapu Lapu. El supuesto autor del atropello, un hombre de 30 años que según todas las indicaciones embistió de forma voluntaria a la multitud, está bajo custodia policial. Las autoridades canadienses
han indicado que están seguras en estos momentos que el atropello no fue un acto terrorista pero siguen investigando las motivaciones.
El efecto que el atropello masivo puede tener en la provincia de Columbia Británica, en la que se sitúa Vancouver, y en el resto del país, es difícil de predecir. El primer ministro canadiense, Mark Carney, aseguró ayer que su Gobierno considera que el responsable del atropellamiento masivo actuó en solitario, por lo que des-
PARÍS.- “El racismo y el odio no pueden tener cabida en Francia”, declaró ayer el presidente Emmanuel Macron tras el apuñalamiento mortal del joven musulmán Aboubakar Cissé, de 24 años, en una mezquita del Sur del país, a manos de Olivier H, quien se encuentra prófugo.
“El racismo y el odio por motivos religiosos no pueden tener cabida en Francia. La libertad de culto no se puede violar”, escribió Macron en X en su primer comentario sobre el ataque del viernes, extendiendo su apoyo a los conciudadanos musulmanes.
Unas mil personas se manifestaron ayer en La Grand-Combe, en memoria de la víctima.
París también acogió una manifestación a la que asistieron cientos de personas, en la que el líder de izquierda radical Jean-Luc Melenchon acusó al Gobierno de alimentar un clima de islamofobia en momentos en que la inmigración está en el centro de la agenda política.
El atacante, que se dio a la fuga, asestó decenas de puñaladas al fiel y después le grabó con un teléfono móvil mientras gritaba insultos contra el islam en la localidad de La Grand-Combe, en la región de Gard.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, afirmó ayer que ordenó a la Policía reforzar la seguridad en
las mezquitas de todo el país.
Mientras el fiscal regional, Abdelkrim Grini, indicó ayer que ciertos elementos podrían llevar a pensar que el móvil antimusulmán no fue quizás el móvil principal o el único móvil.
El presunto autor envió el video que había grabado con su teléfono, en el que se ve a la víctima retorciéndose de dolor, a otra persona, que luego lo compartió en una plataforma de redes
sociales antes de borrarlo.
Una fuente cercana al caso, que pidió no ser nombrada, indicó que el presunto autor fue identificado como un ciudadano francés de origen bosnio, que no es musulmán.
La víctima y el atacante se encontraban solos en el interior de la mezquita en el momento del ataque. Tras rezar inicialmente junto al hombre, el atacante apuñaló a la víctima hasta 50 veces. (Agencias)
cartó que exista una amenaza activa sobre los canadienses.
En una comparecencia ayer en un hotel de Ontario, donde se encontraba en campaña para las elecciones de hoy, Carney dijo estar conmocionado y devastado por el incidente que hasta ahora ha cobrado la vida de 11 personas.
El Primer Ministro canceló un acto electoral programado para ayer mientras su equipo ajustó el resto de su programa que iba a desarrollar justamente en Vancouver.
El sábado por la noche un conductor mató a 11 personas y dejó decenas de heridos al estrellar su automóvil contra una multitud en un festival filipino en Vancouver. El agresor fue reducido por la multitud antes de ser arrestado por la Policía. El sospechoso, de 30 años, sufre problemas mentales y tiene un historial significativo de interacciones con la ley y profesionales de la salud, dijo el jefe de la Policía, Steve Rai, en conferencia. (Agencias)
judíos
en el
MUNICH.- Sobrevivientes del Holocausto exhortaron ayer a la humanidad a no olvidar en la conmemoración del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen, en el Noroeste de Alemania.
Más de 50 exprisioneros del campo se congregaron junto a políticos alemanes y la viceprimera ministra británica Angela Rayner, en una ceremonia en el Estado de Baja Sajonia.
“Mi mensaje para el futuro es que todos debemos ser vigilantes y activos en el combate contra el odio”, declaró Mala Tribich, de 94 años, nacida en Polonia y enviada a Bergen-Belsen cuando era niña.
Más de 50.000 personas murieron en el campo de Bergen-Belsen, entre ellas la joven Ana Frank, que escribió un diario convertido en símbolo de los sufrimientos infligidos por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Cuando los ejércitos occidentales llegaron a Bergen-Belsen el 15 de abril de 1945, hallaron prisioneros muy enfermos y 10 mil cadáveres no enterrados. Las víctimas eran judíos, gitanos, prisioneros de guerra, homosexuales y opositores políticos. “Había mucha gente que parecían esqueletos, desplazándose como zombis”, señaló Tribich. (Agencias)
de 25 mil
ROMA.- Más de 25 mil personas visitaron ayer la tumba del Papa Francisco, enterrado el sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma tras un multitudinario funeral en el que participaron unas 400 mil personas y decenas de mandatarios mundiales como Donald Trump, Javier Milei y el rey Felipe VI de España.
Los fieles acudieron ayer a la última morada de Jorge Mario Bergoglio, fallecido el lunes 21 de abril a los 88 años por problemas de salud.
“Me hubiera gustado verle en la vida real, pero esto también ha sido especial. Me alegra estar cerca de él, un Papa que ayudó a todo el mundo”, dijo Julia Graf, una adolescente austríaca de 13 años.
Tatiana Alva, una peruana de 49 años que vive en Canadá, no pudo contener las lágrimas al ver la sepultura: “era una figura tan importante por el mensaje que intentaba transmitir, por su dedicación a los pobres, a los abandonados, a los olvidados”.
La tumba del 266 Pontífice es un reflejo de la sencillez que quiso reflejar Francisco en vida. Está situada en una lateral del templo del Siglo V, en un antiguo armario para candelabros, entre dos confesionarios.
Franciscus, su nombre de Papa en latín, es la única inscripción en la lápida de mármol, procedente de la región italiana de sus abuelos.
Una copia de la cruz del buen pastor, que siempre lucía en el pecho, corona el conjunto. Asimismo, una rosa blanca puesta sobre su tumba recuerda su devoción por Santa Teresita del niño Jesús. Francisco escogió este lugar por su cercanía a la imagen de la virgen Salus Populi Romani , a la que rezaba antes y después de cada viaje. Fue el primer Papa en
ser inhumado fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.
Su papado reformista estuvo marcado por la lucha contra la pederastia en la Iglesia, por el impulso del papel de mujeres y laicos, y por poner el foco en pobres y migrantes, entre otros.
“Espero que tengamos otro Papa tan competente como Francisco para hablar al corazón de la gente, para estar cerca de cada uno, sin importar quiénes sean”, aseguró Maria Simoni, una romana de 53 años.
Las reformas impulsadas por el jesuita argentino despertaron fuertes críticas entre los sectores más conservadores de la Iglesia, que apuestan por un cambio más enfocado en la doctrina.
(Agencias)
ROMA.- Más de 200 cardenales llegaron ayer a la Basílica de Santa María la Mayor de Roma para rendir homenaje al difunto Papa Francisco y rezar ante la tumba en la que éste fue enterrado el sábado. Los purpurados , que tras la muerte del Papa están viajando al Vaticano para los preparativos del cónclave, entraron al templo después que ayer a primera hora abriera sus puertas al público para las personas que quieren visitar el sepulcro de Francisco
Tras pasar por delante de la tumba del difunto Papa, los cardenales empezaron la liturgia de las segundas vísperas en torno a las 16:00 horas en el templo que acoge el sepulcro, que lleva la inscripción Franciscus y está hecho con mármol de Liguria, región italiana de la que procedían sus abuelos maternos. Lo cardenales seguirán hoy con las congregaciones generales, las reuniones preparativas para el cónclave al que podrían
CIUDAD DEL VATICANO.- El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, llamó ayer a acoger el legado del difunto Papa Francisco y hacerlo vida, en su homilía de la segunda misa de luto por la muerte del Pontífice, que presidió en una abarrotada Plaza de San Pedro. “Nuestro afecto por él, que se está manifestando en estas horas, no debe quedar como una simple emoción del momento, debemos acoger su legado y hacerlo vida, abriéndonos a la misericordia de Dios y siendo nosotros también misericordiosos los unos con los otros”, dijo Parolin a los fieles, muchos de ellos jóvenes que estos días llegaron a Roma para participar también en el Jubileo de los Adolescentes.
La misa de ayer, la segunda de los llamados novendiales , estuvo dedicada a los trabajadores y fi eles de la Ciudad del Vaticano. Los novendiales o nueve días de luto tienen lugar durante el tiempo de transición hasta que se elige a un nuevo Papa. En este periodo se celebran nueve misas por el fallecido Pontífice, y en este caso proseguirán cada día hasta el próximo domingo 4 de mayo.
poner fecha, con la meta de que los purpurados localicen a un candidato y establezcan alianzas para votar en la Capilla Sixtina.
A las exequias de Francisco asistieron cerca de 220 cardenales de los 252 que forman el Colegio Cardenalicio, y están llamados a acudir en sesiones al aula del sínodo, el espacio utilizado para las asambleas de la Iglesia católica. Tras los novendiales , los nueve días de luto con misas en San Pedro por el Papa, que comenzaron el sábado con su funeral, el cónclave deberé celebrarse a partir de una fecha entre el lunes 5 y el sábado 10 de mayo, para respetar el plazo máximo de 20 días tras la muerte del Pontífice.
La elección de la fecha dependerá de la presencia de todos los cardenales electores en Roma, que son 133, ya que dos purpurados serán dados de baja por motivos de salud. (Agencias)
“El Pastor que el Señor donó a su pueblo, el Papa Francisco, terminó su vida terrena y nos ha dejado”, exclamó Parolin, que destacó el dolor y la tristeza que suponen su fallecimiento. (Agencias)
WASHINGTON.- Esta semana será crucial para determinar si Rusia y Ucrania están listas para llegar a un acuerdo que ponga fi guerra, ya que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está ejerciendo una intensa presión para lograr un cese de hostilidades lo antes posible y muestra cada vez más impaciencia con Kiev y Moscú.
El pasado sábado Trump se reunió en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, al margen del funeral del Papa Francisco , y expresó sus dudas sobre la disposición del presidente ruso, Vladimir Putin, para resolver el conflicto en Ucrania.
Ayer, el presidente estadounidense afi rmó que cree que su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, está dispuesto a renunciar a Crimea, en contradicción con las declaraciones del líder ucraniano sobre esa península anexionada por Rusia en 2014.
Trump, quien antes de regresar a la Casa Blanca en enero se jactó de que podría detener la invasión rusa de Ucrania en un día, ha lanzado una ofensiva diplomática desde que asumió el cargo para poner fin a los combates, hasta ahora sin éxito. Después afi rmó que lo decía en broma.
El Presidente de Estados Unidos se reunió el sábado en Roma con su homólogo ucraniano. (AFP)
“Oh, eso creo”, respondió el magnate republicano a periodistas sobre si creía que Zelenski está dispuesto a renunciar a Crimea.
Ayer habló sobre el tema desde el Aeropuerto de Morristown en Nueva Jersey antes de abordar el avión presidencial Air Force One con destino a Washington, tras asistir al funeral del Papa Francisco en Roma.
TEHERÁN.- El guía supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, ordenó ayer una investigación exhaustiva de las causas de la explosión ocurrida el sábado en el mayor puerto comercial de Irán, que dejó al menos 40 muertos y más de mil heridos.
“Los responsables de la seguridad y de la justicia deben llevar a cabo una investigación exhaustiva, para descubrir cualquier negligencia o intención de causar esta explosión”, señaló Jamenei.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, que también había ordenado la apertura de una investigación, visitó ayer el puerto, que seguía presa de las llamas.
La detonación se produjo en el puerto de Shahid Rajaee , situado cerca del estrecho de Ormuz en el Sur de Irán, por donde pasa un 85% de las mercancías del país y una quinta parte de la producción mundial de petróleo.
“De momento, 40 personas perdieron la vida debido a heridas cau-
Cuestionado también sobre qué espera de su par ruso, Vladimir Putin, en el conflicto iniciado desde 2022, Trump dijo que quiere que “deje de disparar, se siente y firme un acuerdo”. “Creo que tenemos los límites de un acuerdo y quiero que lo firme”, añadió, probablemente en referencia al plan de paz propuesto por Washington.
Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, señaló ayer que: “estamos cerca (de un acuerdo), pero no lo suficiente”. “Creo que esta semana será crucial, tendremos que decidir si queremos seguir participando en este esfuerzo o si es hora de centrarnos en otros asuntos igual de importantes, o incluso más importantes en algunos casos”, detalló.
El jefe de la diplomacia estadounidense volvió a considerar que existen razones para el optimismo, pero también para el realismo sobre las posibilidades de alcanzar un acuerdo, tres años después de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. Reiteró que “no hay una solución militar” a esta guerra. (Agencias)
La detonación se produjo en el puerto de Shahid Rajaee , dejando al menos 40 fallecidos. (AFP)
sadas por la explosión”, informó Mohammad Ashouri, responsable de la provincia de Hormozgan, en el Sur de Irán, donde se encuentra el puerto de Shahid Rajaee
La explosión se debió probablemente a un incendio en un depósito de materiales químicos, según la oficina de aduanas, y fue tan potente que se sintió y escuchó a más de 50 kilómetros.
El ministro de Carreteras y Desarrollo Urbano, Farzaneh
Sadegh, acudió también al lugar y declaró que sólo se había visto afectada una zona del puerto. “Las operaciones de carga siguen desarrollándose con normalidad en las demás zonas”, aseguró.
El puerto de Shahid Rajaee, próximo a la ciudad costera de Bandar Abás, cuenta con un gran número de almacenes repartidos por 2 mil 400 hectáreas, el equivalente a unos 3 mil 400 campos de fútbol. El portavoz del Ministerio ira-
ní de Defensa, Reza Talaei-Nik, afirmó que no había y no hay actualmente ningún cargamento para combustible militar o de uso militar en la zona del siniestro. Trascendió que una persona vinculada a la Guardia Revolucionaria iraní dijo en condición de anonimato que la explosión se debió al perclorato de sodio, compuesto utilizado en combustible sólido para misiles. (Agencias)
MOSCÚ.- Ignat Kuzin, el hombre que colocó una bomba en un coche que mató el pasado viernes a Yaroslav Moskálik, jefe adjunto de la Dirección Operativa Principal del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, reconoció ayer que fue reclutado por Kiev a cambio de una recompensa. “Se están llevando a cabo acciones de investigación con Kuzin, durante las cuales dio testimonio detallado sobre las circunstancias del incidente. En particular, el acusado informó que fue reclutado por efectivos del Servicio de Seguridad de Ucrania a cambio de una compensación monetaria, que se pusieron en contacto con él y que le informaron sobre las tareas específicas que le habían sido asignadas”, indicó la portavoz del Comité de Investigación de Rusia, Svetlana Petrenko. Por cometer este crimen se le prometió una recompensa monetaria de 18 mil dólares. Durante una audiencia judicial, Kuzin quedó arrestado por un periodo de dos meses.
En el marco de la investigación, el hombre describió la cronología de sus acciones desde el momento en que comenzó los preparativos hasta que cometió el crimen. Según su testimonio, llegó en septiembre de 2023 a Rusia, donde vivió en la provincia de Moscú, mientras esperaba instrucciones específicas de su supervisor. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
Un total de 854 personas resultaron afectadas por el sismo de magnitud 6.1 que sacudió el pasado viernes a Esmeraldas, provincia de la costa Norte de Ecuador, fronteriza con Colombia, donde se contabilizaron 32 heridos y diversos daños materiales, informó ayer la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).
Más de 260 viviendas se vieron afectadas por el sismo, por cuyos efectos quedaron damnificadas 17 personas, que lo perdieron todo.
De acuerdo a la SNGR, 26 unidades educativas sufrieron daños estructurales, mientras 37 bienes públicos presentan distintos tipos de afectaciones, al igual que 24 establecimientos turísticos y dos bienes patrimoniales (Casa de la Cultura núcleo de Esmeraldas y Museo Esmeraldas).
Como se informó previamente, el temblor se registró a las 6:44 horas con un epicentro ubicado en el océano Pacífico, a unos 9 kilómetros al Noroeste de la ciudad de Esmeraldas, en la que viven unas 230 mil personas.
El sismo se originó a unos 30 kilómetros bajo la superficie marina, lo que hizo que se sintiera con una intensidad muy fuerte en la ciudad de Esmeraldas, de manera fuerte en el resto de la provincia, y de forma leve y moderada en parte del resto de Ecuador, incluida la capital Quito y Guayaquil, la ciudad más poblada del país.
Al evento le siguió una réplica de magnitud 2.8 a las 7:49 horas, mientras que a las 7:09 horas hubo otro sismo en las cercanías. (Agencias)
Presuntos ilegales fueron detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, algunos de los cuales presumiblemente pertenecen a grupos criminales como Tren de Aragua y MS-13
Más de 100 presuntos indocumentados en Estados Unidos fueron detenidos en Colorado Springs después de una redada nocturna en lo que las autoridades describieron como un club nocturno clandestino en un centro comercial.
Más de una docena de miembros en servicio activo de las Fuerzas Armadas también estaban en el club durante la redada, y funcionarios federales dijeron que algunos estaban trabajando en la operación ilícita.
“Lo que estaba sucediendo dentro era un tráfico de drogas significativo, prostitución, crímenes de violencia”, dijo Jonathan C. Pullen, agente especial a cargo de la división de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en las Montañas Rocosas, en una conferencia de prensa realizada ayer.
“Confi scamos varias armas allí. Teníamos miembros en servicio activo que estaban a cargo de la seguridad en el club e involucrados en algunos de estos crímenes. Y, de hecho, también teníamos más de 100 extranjeros ilegales dentro”.
Las drogas que se encontraron en el club clandestino incluían cocaína y la llamada cocaína rosa, también conocida como tusi , dijo Pullen. Aquellos que se cree que
Síguenos en nuestras redes
On line
están en Estados Unidos ilegalmente fueron detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), dijo Pullen, mientras que los miembros en servicio activo fueron entregados a la División de Investigación Criminal del Ejército de Estados Unidos. Un video publicado por la DEA ayer mostró a agentes federales rompiendo una gran ventana frontal de un edifi cio mientras la gente huía por la puerta hacia la calle, sólo para ser detenidos por agentes federales armados. Algunos de los detenidos vestían atuendos adecuados para un club nocturno. Cientos de elementos de más de 10 agencias federales participaron en la redada, y más de 200 personas estaban dentro del club cuando llegaron las autoridades, dijo Pullen.
El club nocturno había estado bajo vigilancia de la DEA y agencias asociadas durante varios meses, y las autoridades documentaron tráfi co de drogas, prostitución y la presencia
CAPTURAN A LADRÓN DE BOLSO DE LUJO DE K. NOEM
El migrante enmascarado que fue arrestado por robar la bolsa Gucci de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que contenía 3 mil dólares en efectivo, es un ciudadano chileno que fue arrestado anteriormente por un esquema similar en Londres, dijeron fuentes policiales. Mario Bustamante-Leiva, de 49 años y oriundo de Santiago de Chile, fue arrestado el pasadp sábado después de que presuntamente se llevó el bolso de lujo mientras Noem, de 53 años, estaba en una salida de Pascua con su familia en The Capital Burger en Washington DC. Se cree que Bustamante-Leiva, quien se encuentra ilegalmente en Estados Unidos, es parte de una organización de robos en la costa Este. Más tarde, la Policía arrestó a un segundo sospechoso en Miami.
de miembros de la banda venezolana Tren de Aragua, MS-13 y los Hells Angels, según Pullen. “No tengo información sobre si esos miembros estaban allí esta noche, pero todavía estamos trabajando en gran parte sobre eso, porque tenemos a más de 100 personas bajo custodia. Colorado Springs se despierta como una ciudad más segura”, aseveró Pullen.
El operativo se enmarca en una serie de acciones más amplias dirigidas a enfrentar la expansión de grupos criminales transnacionales en el estado de Colorado.
De acuerdo con Derek Maltz, exadministrador en funciones de la DEA, el estado ha sido considerado zona cero para la criminalidad organizada en Estados Unidos, particularmente debido al establecimiento de estructuras de mando de pandillas extranjeras como el Tren de Aragua Maltz agregó que la situación se ha visto agravada por políticas fronterizas que, en su opinión, permitieron vulnerabilidades aprovechadas por redes criminales.
El aumento en los operativos federales en la región responde a una estrategia más agresiva implementada por la DEA a partir de una nueva asignación de recursos durante el actual Gobierno, para reforzar la seguridad, indicó David Olesky, agente especial. (Agencias)
“Gracias a @SecretService @ICEgov y a nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley por encontrar y arrestar al criminal que robó mi bolso el domingo de Pascua mientras compartía una comida con mi familia en un restaurante de Washington”, escribió Noem en X. “Este individuo es un criminal de carrera que ha estado en nuestro país ilegalmente durante años. Desafortunadamente, tantas familias en este país han sido víctimas del crimen, y es por eso que el presidente Trump está trabajando todos los días para hacer que Estados Unidos sea seguro y sacar a estos extranjeros criminales de nuestras calles”, agregó la funcionaria. (Agencias)
Mérida, Yucatán, lunes 28 de abril del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Fortalecen la capacitación de 6 mil funcionarios para prevenir ilícitos en los comicios del Poder Judicial; adquieren nuevas herramientas para frenar la violencia política de género / Más de 25 mil personas y 110 cardenales le rezan al Papa Francisco en su sepulcro / México refuerza el combate al gusano barrenador, en coordinación con EE.UU., con miras a evitar bloqueos a exportaciones de ganado
República 3 y 5 / Internacional 61
2 mil 776 del
3 mil 392 de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno
Fatal regreso vacacional: un muerto y 10 lesionados en choque de autobús en NL
República 4
LA Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales informó que, en la instrucción, los servidores públicos conocen cuáles son las faltas, las responsabilidades y sanciones que pueden ocurrir antes, durante o después de la jornada de votación, así como los mecanismos de denuncia disponibles en la materia.- (Cuartoscuro)
Cae el Comandante Jaguar, un presunto jefe de plaza en el Istmo de Oaxaca
República 7
Pachuca se mete a la Liguilla y Pumas avanza al repechaje, en el Play In de la Liga MX
Deportes 46