Mérida, Yucatán, jueves 15 de mayo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, jueves 15 de mayo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Contraste en la educación en Yucatán: aumenta el número de maestros y de planteles, pero disminuye la matrícula más de 25 mil estudiantes en un ciclo / Casi 33 mil personas aprovechan los descuentos para regularizar sus vehículos; en junio inicia el canje de placas / Termina la temporada de frentes fríos: llegaron 16 de 23 pronosticados; Tekax, Peto y Celestún, de las zonas más afectadas Ciudad 10, 14 y 16
Curso 2023-2024
3.8% disminuyó la matrícula estudiantil
25,000 alumnos menos en todos los niveles
41,900 maestros activos
4,279 escuelas en todo el estado
PESE a la menor presencia de alumnos en las aulas, el estado mantiene una alta tasa de asistencia escolar entre los niños de 6 a 14 años: el 95.7% de los menores en ese rango asiste a clases, según datos del Inegi.- (POR ESTO!)
LOS beneficios que se aplican a automovilistas incluyen cambio de propietario y regularización de unidades foráneas sin costo, además de 75% de rebaja en multas.- (Daniel Silva)
El INAH y Gobierno estatal pactan proteger el patrimonio
Ciudad 19
Se estabilizan captura y precio de escama en Progreso
Destituyen al jalach winik de Acanceh por violar estatutos
Municipios 33
LOS sistemas anticiclónicos generaron condiciones que impidieron el ingreso de más eventos que hicieran bajar los termómetros, señala el meteorólogo Juan Vázquez.- (Daniel Silva)
Mérida, Yucatán, jueves 15 de mayo del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Congreso de Tabasco aprobó ayer la despenalización del aborto hasta la duodécima semana de gestación, con lo cual se convierte en la entidad número 24 en garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y su maternidad por cualquier causal.
Esta votación se da luego de que, el 4 de abril de 2025, el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito resolviera el Amparo en Revisión 153/2023 y declarara inconstitucionales los artículos que prohíben de forma absoluta el aborto voluntario en el Código Penal de Tabasco.
Cabe mencionar que dicho recurso fue impulsado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), quien desde hace tiempo ha interpuesto diversos recursos para lograr la despenalización del aborto en distintos estados del país.
Lo anterior, tomando como referencia que, en septiembre del 2021, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional penalizar el aborto por cualquier causal.
Hasta antes de su aprobación, el Código Penal del Estado de Tabasco establecía una pena de seis meses a tres años a la mujer que procurara por sí misma el aborto.
Asimismo, si la interrupción del embarazo era causada por un médico, cirujano, comadrona o partero, se le aplicaría, además de las penas que les correspondieran conforme a los artículos anteriores, la suspensión de dos a cinco años en el ejercicio de su profesión u oficio.
Cabe señalar que el delito de aborto no era punible en caso de que el embarazo fuera resultado de una violación o de una inseminación indebida; asimismo, tampoco se sancionaba cuando, de no practicarse el aborto, la mujer embarazada corriera peligro de muerte, esto a juicio del médico que la asistiera.
Esta decisión fue celebrada por distintas organizaciones, entre ellas, Católicas por el Derecho a Decidir, quienes reconocieron este logro como fruto de años de lucha colectiva, del trabajo incansable de activistas, organizaciones y defen-
soras de derechos humanos que han alzado la voz por la autonomía, la libertad y la justicia reproductiva. Tras la votación en el pleno, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Marcos Rosendo Medina Filigrana, solicitó que se emita
el decreto correspondiente al Ejecutivo estatal para su promulgación y posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco.
Tras la resolución del Congreso, Tabasco se convirtió en la entidad 24 en aprobar la despenalización del aborto. Días antes a la marea verde se sumó Yucatán, luego de obtener 22 votos a favor y 13 en contra.
“El Congreso de Yucatán despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación. Un avance histórico en la lucha por los derechos reproductivos”, señaló en ese momento la Secretaría de las Mujeres.
Hasta el momento los estados en donde se ha aprobado la despenalización del aborto son Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Baja California, Veracruz, Coahuila, Sinaloa, Quintana Roo, Guerrero, Baja California Sur, Aguascalientes, Jalisco, Puebla, Michoacán, Zacatecas, Chiapas, Estado de México, Chihuahua, Nayarit, Campeche, Yucatán y Tabasco. (Redacción POR ESTO!)
La
Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) confirmó ayer el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) para hacer la revisión de la 8 de 8 contra la violencia en la elección del Poder Judicial, para que en caso de que alguna de las candidaturas ganadoras caiga en estos supuestos, se cancele su triunfo. Por unanimidad, las magistraturas sostuvieron que el órgano electoral no invade las facultades del Senado, sino que es una revisión complementaria a la realizada en las etapas de evaluación. La 8 de 8 contra la violencia consiste en sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad cor-
poral; contra la libertad y seguridad sexuales; el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar o equiparada; violencia doméstica; violación a la intimidad sexual; por
violencia política contra las mujeres en razón de género o ser declarado como deudor alimentario moroso.
Además, se agrega en el acuerdo el supuesto de no estar prófugo de la justicia, desde la liberación de la orden de aprehensión hasta la prescripción de la acción penal.
El magistrado Felipe Fuentes, ponente del proyecto, subrayó que el acuerdo del INE es necesario para proteger la integridad del proceso, la legalidad de este, la legalidad del acceso al cargo y el respeto al sufragio.
“Verificar que quien va a juzgar a los demás cumpla con la ley no es un exceso, es una obligación elemental en cualquier Estado democrático. La elegibilidad no es un cheque en blanco”, manifestó. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que presentará de inmediato una denuncia penal contra la jueza Noveno de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, Jovita Vargas Alarcón, por su escandalosa protección al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien es requerido por el desfalco de más de 3 mil millones de pesos en la construcción de siete cuarteles de la Policía Estatal. La FGR acusó que Vargas Alarcón, quien resolverá el amparo que el político michoacano tramitó contra su captura, había ordenado la comparecencia personal del experredista para el 9 de mayo pasado, razón por la cual, señaló, estuvo pendiente para verificar que se cumpliera dicha aparición, la cual no ocurrió, ya que no se presentó en el juzgado. Indicó que el Ministerio Público de la Federación (MPF), solicitó a la jueza Vargas Alarcón que informara sobre lo ocurrido, y resultó que, aseguró, cuatro días después, la juzgadora informó que dejó por comparecido a Aureoles, quien no se presentó a la audiencia. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 15 de mayo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CULIACÁN, Sin.- La Embajada de Estados Unidos en México informó que se desmantelaron tres laboratorios dedicados a la producción de drogas sintéticas en Sinaloa.
A través de su cuenta en X, la Embajada señaló que las autoridades correspondientes incautaron estupefacientes y precursores químicos con los que se fabrican las drogas.
Cabe mencionar que en estas acciones participaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), y Marina (Semar).
Según la Embajada estadunidense, las dependencias de su país han estado colaborando con la FGR, Defensa y Semar para identificar envíos de precursores de drogas procedentes de China.
Las autoridades de ambos Gobiernos identifi caron que los precursores de drogas químicas llegan procedentes de China a los laboratorios de producción operados por los cárteles mexicanos.
Finalmente, la Embajada destacó que la colaboración entre ambos países ayuda a detener la producción de narcóticos desde su origen, evitando que los estupefacientes mortales sean introducidos de contrabando a través de las fronteras.
Con estas tareas se busca retirar las drogas de las calles en México y Estados Unidos para crear comunidades más seguras.
En marzo pasado elementos de la Semar lograron localizar y asegurar un total de ocho narcolaboratorios en los municipios de Culiacán y Cosalá, Sinaloa.
Esta operación forma parte de los esfuerzos continuos para combatir la producción y tráfico de drogas sintéticas en el país.
Según el informe oficial proporcionado por la Semar, los marinos encontraron diversos asentamientos clandestinos destinados a la fabricación de drogas sintéticas. Dentro de los sitios desmantelados, se hallaron sustancias químicas de alto riesgo, así como una amplia variedad de equipos industriales utilizados en la producción de estas sustancias, tales como mezcladoras, reactores, bidones, tambos, barriles, costales, condensadores y centrifugadores.
Los laboratorios fueron ubicados en diferentes comunidades. (Agencias)
Agentes incautaron sustancias químicas de alto riesgo. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que prepara acusaciones federales en contra de la segunda generación de los líderes de facciones del Cártel Beltrán Leyva y del Cártel de Sinaloa
A través de un comunicado, la dependencia reveló que las acusaciones en contra de cinco integrantes de los grupos criminales son por narcotráfico y lavado de dinero, y que son sustentadas por la Orden Ejecutiva 14157, la cual designa a determinadas organizaciones criminales como terroristas.
El Distrito Sur de California dijo tener acusaciones pendientes en contra del relevo generacional del Cártel de Sinaloa . En ese sentido, señala a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias El Chapito , por el caso 14-cr-00658. El hijo de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, es la cabeza de la facción de Los Chapitos, junto con sus hermanos Ovidio Guzmán
MEXICALI, BC.- La gobernadora de Baja Califor- nia, Marina del Pilar Ávila, afirmó ayer que se encuentra muy tranquila a pesar de que Estados Unidos le ha revocado su visa y dijo que continuará trabajando desde su cargo, además de que no saldrá de la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). En conferencia de prensa le cuestionaron su opinión luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum se negara a excluirla de las mesas de Seguridad ante los reclamos de la oposición.
y Joaquín Guzmán López, ambos detenidos en Estados Unidos.
También, el Distrito Sur de California tiene acusaciones pendientes en contra de Ismael Zambada Sicairos, alias Mayito Flaco, por el caso número 14-cr-00658. Mayito Flaco es el líder de la facción de La Mayiza y su padre, Ismael Zambada, alias El Mayo , enfrenta la justicia estadounidense desde el pasado 25 de julio, cuando supuestamente Joaquín Guzmán López lo secuestró y llevó a Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses también van por José Gil Caro Quintero, alias El Chino , por el caso número 22-cr-00036.
El Chino es líder del Cártel de Caborca y sobrino de Rafael Caro Quintero, quien el pasado mes de febrero fue trasladado a Estados Unidos, donde era buscado desde 1985 por el homicidio del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena. (Agencias)
“Ustedes sí saben que sea requisito tener visa para Gobernador un estado. No lo es, ¿verdad? Entonces vamos a seguir trabajando de frente. Aquí estoy en estos momentos atendiendo mi mañanera desde Tijuana, Baja California”, dijo. Marina del Pilar indicó que es cuestión de tiempo que se resuelva la medida consular que también se aplicó a su esposo, Carlos Torres. “En ninguna parte dice que un Gobernador tiene que tener visa. La verdad es que yo tengo la conciencia tranquila y, con la frente en alto,vamos a seguir trabajando, respeto mucho la soberanía de los Estados Unidos y vamos a seguir trabajando en coordinación”, añadió. Marina del Pilar reiteró que continuará al frente de la Conago hasta que culmine su cargo y responsabilidad como Presidenta del organismo. (Agencias)
Firma la Presidenta un acuerdo con tiendas de autoservicio y departamentales para aumentar ventas
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer que firmó un acuerdo con diversas tiendas de autoservicio y departamentales para aumentar la venta de los productos nacionales, como parte del Plan México
En su cuenta de X (antes Twitter), la Mandataria federal publicó una fotografía de la reunión con representantes de las tiendas de autoservicio y departamentales, sin especificar qué empresas participan.
No obstante, la titular del Ejecutivo precisó que el acuerdo es voluntario y que el aumento en las ventas de productos hechos en México se
realizará de forma paulatina.
“Hoy firmamos un acuerdo voluntario para que tiendas de autoservicio y departamentales aumenten paulatinamente la venta de productos hechos en nuestro país; esta es una de las acciones del Plan México”, escribió en la red social.
En el encuentro Acuerdo voluntario para el aumento de productos hechos en México en puntos de venta para consumidores estuvieron diversos miembros de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales A.C. (Antad).
El 13 de enero pasado, la presidenta Sheinbaum Pardo presentó el
Plan México, una estrategia conformada por 13 objetivos para potenciar el desarrollo nacional y fortalecer el mercado interno, que surgió como una respuesta a la medida de pago de aranceles a Estados Unidos.
México busca un capítulo de semiconductores en T-MEC
El Gobierno mexicano y la naciente industria de semiconductores en el país proponen incluir un capítulo específico de estos componentes estratégicos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a fin de atraer grandes
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, confirmó ayer la eliminación de la modificación del Artículo 109 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, como parte de un nuevo marco normativo que busca garantizar la conectividad de al menos 15 millones de personas en México, que hoy no tienen acceso efectivo a Internet. Durante su presentación en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, Peña Merino explicó que esta transformación legislativa responde a una necesidad estructural, que consiste en cerrar las brechas de acceso en zonas marginadas, reducir el costo del servicio, y permitir que tanto operadores públicos como comunitarios puedan ofrecer conectividad con mayor equidad.
Aquí no hay censura, al contrario. (Esta es) una ley que promueve la conectividad, que más personas puedan usar datos”.
JOSÉ ANTONIO PEÑA DIRECTOR DE LA AGENCIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
“Aquí no hay censura, al contrario. (Esta es) una ley que promueve la conectividad, que promueve que más personas puedan usar datos y manifestar sus ideas y usar redes. Es una ley que claramente va en el sentido contrario entonces, pero para que no haya ningún espacio de duda o malentendido, se elimina (la modificación)”, afirmó el funcionario. Según datos presentados por el funcionario, al menos 10 millones
de personas viven en zonas sin cobertura 4G, y otras 4.4 millones se encuentran en zonas con señal, pero no pueden costear el servicio. En total, unos 15 millones de personas en México permanecen desconectadas.
También, detalló que, a pesar de avances importantes -como la instalación de infraestructura pública que incrementó de 13 mil a 141 mil las localidades conectadas entre 2018 y 2024-, la cobertura sigue siendo limitada en zonas rurales. En localidades con menos de 200 habitantes, sólo el 26% tiene conexión.
De la misma forma, explicó que México mantiene el costo más alto por gigabyte de datos móviles entre países comparables, según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones: 5.22 dólares por GB, frente a países como Egipto, donde el costo es de 0.52 dólares. (Agencias)
inversiones tecnológicas.
Así lo dio conocer ayer la Secretaría de Economía (SE) a través de un comunicado, en el que detalló que después de ocho meses del inicio del Gobierno de Claudia Sheinbaum, México ha alcanzado 16 de las 30 metas propuestas en Plan Maestro de Semiconductores 20242030, diseñado para posicionar al país como un referente global en la producción de estos componentes.
“Se propuso establecer un capítulo específico para semiconductores dentro del T-MEC con la visión de atraer inversiones de los grandes centros de producción”, se lee en la nota.
El avance se reveló luego de una reunión de seguimiento encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en la que también se discutieron estrategias para optimizar permisos de importación, devoluciones fiscales y el fortalecimiento de la cadena de proveeduría en este sector. El encuentro coincidió con un momento de importancia diplomática, pues la Secretaría de Economía señaló que la Embajada de Estados Unidos ha manifestado su interés en retomar el impulso a este proyecto, luego de que el martes Ronald Johnson asumiera el compromiso. (Redacción POR ESTO!)
Fiscalía indaga identidad de restos hallados en Cárdenas; podrían ser mecánicos extraviados
VILLAHERMOSA, Tab.- Los cuerpos de cuatro hombres fueron localizados en el poblado C-14 del municipio de Cárdenas, y aún cuando las autoridades no han confirmado sus identidades, ha trascendido que se trataría de los mecánicos que desaparecieron la semana pasada, entre los que se encuentra un menor de 14 años.
Fue durante la mañana de ayer cuando en un camino de terracería del citado poblado, ubicado a una hora con 20 minutos de Villahermosa, fueron encontrados cuatro personas del sexo masculino sin vida, los cuales presentaban quemaduras, incluso en la fotografía que circuló en redes sociales, se aprecia fuego cerca de donde se localizaron.
Las autoridades no han confirmado si se trata de los tres mecánicos Gabriel, Juan y José, y el adolescente Nelson, de 14 años, quienes desaparecieron desde el pasado miércoles 7 de mayo, cuan-
do salieron del taller donde laboraban, ubicado en el poblado Dos Montes, en el municipio de Centro, para atender un servicio a un tráiler descompuesto en el poblado Palo Mulato, en Huimanguillo.
Apenas el pasado lunes, amigos y familiares se manifestaron frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir información y avances de las investigaciones por la desaparición de los mecánicos, e incluso recurrieron al bloqueo de la avenida Paseo Usumacinta, unas de las vialidades más importantes de Villahermosa, para urgir a las autoridades implementar operativos de búsqueda.
Un día después de esta manifestación, el martes, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, se pronunció sobre la desaparición, asegurando que se estaban llevando a cabo todas las acciones necesarias para su búsqueda y localización.
“En relación con la desafortunada desaparición de estas personas, quienes se dedicaban a la mecánica general de tractocamiones, estamos trabajando y quiero ser muy puntual en este tema. Al tener conoci miento del hecho como delito, se inició la carpeta de investigación y se dio intervención a la Policía de Investigación y a la Dirección de Servicios Periciales para realizar todas las acciones necesarias”, afirmó. Ayer al mediodía, Vázquez Landeros señaló que no podía confirmar que los cuerpos hallados en un poblado del municipio de Cárdenas fueran los de los mecánicos desaparecidos, por lo que estos siguen con dicho estatus, y las investigaciones para localizarlos continuarán.
Asimismo, indicó que hasta en una semana se podrían tener los resultados de las pruebas científicas que permitan la plena identificación de los cuerpos sin vida.
(Agencias)
El
Gabinete de Seguridad federal anunció la detención de un presunto implicado en el homicidio de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata morenista a la alcaldía de Texistepec, Veracruz. En su parte diario de acciones relevantes, el Gabinete indicó que en la operación participaron ele-
mentos de las secretarías de Seguridad Pública de Veracruz, y de Marina, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Ministerial.
“Cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un hombre por el delito de homicidio doloso calificado hacia otra persona, ocurrido el pasado 16 de diciembre de 2022. El detenido
también está relacionado con el homicidio de una mujer, candidata a la presidencia municipal, ocurrido el pasado 11 de mayo de 2025″, refirió el comunicado. Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad del sujeto que presuntamente mató a Yesenia y a otras cuatro personas el domingo. (Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- El asesinato de la creadora de contenido Valeria Márquez ha impactado a México luego de que sucediera a plena luz del día este martes en un salón de belleza de Zapopan, Jalisco, por lo que la Fiscalía del Estado trabaja en la investigación del caso, que sigue el protocolo de feminicidio. Cabe recordar que la tiktoker y modelo se encontraba en una transmisión en vivo en sus redes sociales cuando fue agredida a balazos, perdiendo la vida al momento y en vivo.
Según la dependencia, este caso se investiga conforme al protocolo de feminicidio, con el objetivo de esclarecer la muerte de la mujer de 23 años de edad, registrada el pasado martes al Poniente de Zapopan.
“El crimen se reportó aproximadamente a las 18:30 horas al interior de una estética, ubicada sobre la avenida Servidor Público, en la colonia Real del Carmen. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar tras recibirse el reporte a través del servicio de emergencias 911, confirmando el deceso de la víctima”, informó la Fiscalía de Jalisco.
Valeria Márquez se encontraba en su establecimiento cuando un hombre entró al lugar y realizó detonaciones con un arma de fuego en su contra, privándola de la vida. Ayer, en diversos medios de comunicación circuló la versión que Ricardo Ruiz Velasco, alias RR, El Doble R o El Tripa, líder de uno de los principales grupos armados del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), es el presunto responsable del asesinato de Valeria Márquez. Trascendió que Ruiz Velasco sostenía una relación sentimental con Márquez desde hace varios meses, y la hipótesis establecida es que El Tripa se molestaba con la influencer porque recibía regalos de sus fans. No obstante, la Fiscalía del Estado de Jalisco desestimó esa versión e indicó que el nombre de Ricardo Ruiz Velasco no consta formalmente dentro de la carpeta, ni ha sido mencionado en testimonios. Asimismo, señaló que la indagatoria del caso continuará con el sigilo que corresponde para evitar cualquier afectación a la misma. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a la magistrada en retiro Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Poder Judicial de Guerrero, a quien se responsabiliza por la destrucción de imágenes captadas la noche del 26 de septiembre de 2014 en la salida Sur de Iguala de la Independencia, cuando fueron atacados y desaparecidos 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa
Alrededor de las 8:00 horas de ayer, elementos de la Comisión Nacional contra el Secuestro (Conase) llegaron hasta la colonia Ruffo Figueroa, en el primer cuadro de la capital de Guerrero, para implementar un operativo en torno al domicilio de la magistrada en retiro.
Galeana Marín fue Presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en septiembre de 2014. A ella se le atribuye la destrucción de los videos captados por las cámaras de vigilancia instaladas en el Palacio de Justicia de Iguala, los cuales han sido exigidos durante más de 10 años por los padres de los 43 normalistas, sus abogados y las organizaciones sociales que los acompañan. El operativo fue comentado en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que se desarrolla todas las mañanas, donde las corporaciones de los tres niveles de Gobierno intercambian
información y toman decisiones. Se confirmó que la expresidenta del Poder Judicial de Guerrero se encuentra detenida como consecuencia de las decisiones que tomó en el contexto de los ataques del 26 y 27 de septiembre de 2014. Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la Repúbli-
ca (FGR), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional cumplimentaron la orden de aprehensión. Galeana Marín, de 79 años, fue detenida por desaparición forzada de personas y delitos cometidos contra la administración de justicia por servidor público, indicaron las autoridades.
(Agencias)
OAXACA, Oax.- Cinco pescadores oaxaqueños fueron rescatados con vida luego de naufragar frente a las costas de Huatulco, Oaxaca, mientras participaban en el evento número 33 del Torneo Internacional de Pesca Marlín Huatulco 2025, uno de los eventos deportivos más relevantes del Pacífico mexicano.
La embarcación Johanna volcó el pasado domingo 11 de mayo a consecuencia de un fuerte oleaje y condiciones meteorológicas adversas.
De acuerdo con los informes navales, los pescadores fueron identificados como Oliver Lavariega Cruz, Israel Leyva García, Jorge Antonio Lavariega González, al igual que Erick y Salvador Domínguez.
Todo ellos zarparon desde el puerto de Santa Cruz para participar en la pesca de marlín azul y negro. Sin embargo, al concluir la jornada, perdieron comunicación con tierra, lo que activó las alarmas de búsqueda.
La Capitanía de Puerto de
Bahías de Huatulco, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), Protección Civil estatal y cooperativas pesqueras locales, desplegó un operativo marítimo y aéreo de emergencia. En tanto, la Vigésima Zona Naval, en conjunto con la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Huatulco (Ensarhuat), desplegó una embarcación tipo Defender y dos patrullas interceptoras para localizar a los tripulantes.
Fue así que los cuatro tripulantes fueron localizados a más de 30 millas náuticas de la costa, aferrados a la embarcación volcada. El quinto, que nadó en busca de ayuda, fue encontrado horas después en las inmediaciones de Barra de la Cruz. Los cinco hombres fueron trasladados al puerto, donde recibieron atención médica por parte de Protección Civil Municipal. Aunque presentaban signos de deshidratación, su estado de salud fue reportado como estable. (Agencias)
Bolsa garantizada próximo sorteo
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Un grupo de 19 migrantes fue rescatado en situación de vulnerabilidad en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Fueron los agentes de la Subsecretaría de Despliegue Policial Zona Norte, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), quienes salvaron a los migrantes, ya que de acuerdo con lo que se informó, se encontraban privados de su libertad en una vivienda de la colonia Fray García de San Francisco
Los hechos ocurrieron cuando se recibió un reporte a los números de emergencia 9-1-1. Al llegar, los ofi ciales encontraron a las víctimas solicitando auxilio, ya que estaban viviendo en malas condiciones y con varios días sin
alimentos ni atención médica.
Se detalló que con la intervención de la Policía estatal se logró el rescate de ocho personas de origen guatemalteco, entre ellos tres adolescentes y un niño de siete años, así como una persona originaria de República Dominicana. Además de 10 personas de nacionalidad mexicana originarias de Chiapas, Coahuila, Zacatecas, Puebla, Tabasco y Chihuahua. Los afectados fueron puestos bajo custodia del Instituto Nacional de Migración (INM) para definir su situación legal.
El pasado sábado 10 de mayo, las autoridades de Chiapas rescataron a ocho migrantes cubanos que también fueron secuestrados.
(Agencias)
La Fiscalía General de Michoacán detuvo a Héctor “N”, presunto responsable de abuso sexual y violación cometidos en agravio de sus hijastras, de 10, nueve y siete años.
Por este hecho también fueron detenidas Silvia “N” e Imelda Alejandra “N”, madre y hermana de las víctimas, respectivamente, quienes presuntamente actuaron como cómplices al desestimar las denuncias de las menores y normalizar los abusos.
(Agencias)
Pablo “N”, de 22 años, acusado de pederastia en Chiapas, fue detenido en Nuevo León por detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones. La indagatoria integrada por la autoridad investigadora del estado de Chiapas documenta la presunta participación y responsabilidad de Pablo “N” en una agresión sexual ocurrida en 2018 en contra de un niño de nueve años.
(Agencias)
La actividad industrial en México registró una contracción del 0.9% en marzo de 2025, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este retroceso representa un cambio negativo tras el crecimiento de 2.2% registrado en febrero, y refleja una caída anual del 1.3% frente a marzo de 2024. El descenso mensual se debió principalmente al desplome en tres de los cuatro sectores que integran el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI): mi-
El titular del Programa de Investigación en Cambio Climático, Francisco Estrada Porrúa, explica que en los últimos 18 meses el planeta ha experimentado un constante incremento del calor
En los últimos 18 meses, el planeta ha experimentado un incremento constante en su temperatura, más alto de lo que se esperaba, un fenómeno que ha prendido las alertas entre los científicos.
Estos expertos están estudiando y analizando dos escenarios: una posible aceleración del calentamiento global o si no dieron la importancia que debían a la capacidad de equilibrio de la temperatura del planeta, explicó Francisco Estrada Porrúa, titular del Programa de Investigación en Cambio Climático (Pincc).
“Llevamos 18 meses seguidos con arriba de 1.5 grados centígrados, y si recordamos, los Acuerdos de París indican que no se debe superar esta cifra; lo que quiere decir que en cinco años estaremos en promedio en el umbral propuesto, algo
Síguenos en nuestras
redes
On line
que se pensaba ocurriría mucho más tarde”, afirmó Estrada.
El académico también detalló que, desde 2023, la temperatura global ha aumentado por arriba de 1.5 grados Celsius, y que esperaban que cuando pasaran los fenómenos de La Niña y El Niño se enfriara el ambiente, pero no sucedió.
Asimismo, existe la preocupación entre la comunidad científica sobre si hay una aceleración en el calentamiento o si se ha subestimado la sensibilidad del clima.
De acuerdo con Francisco
Síguenos en nuestras redes On line
nería, manufactura, y suministro de electricidad, agua y gas.
Aunque el sector de la construcción mostró un ligero avance de 0.8%, no logró contrarrestar las pérdidas en los demás rubros.
La minería fue el sector más afectado, con una baja mensual de
2.7% y una caída anual de 10.1%. En contraste, la construcción hiló tres meses consecutivos al alza, con un crecimiento anual de 2.1%.
A nivel estatal, Quintana Roo lideró las caídas con una drástica contracción de 42.1% en enero, seguido por Chiapas, Coahuila, Baja California Sur y Tabasco. En el extremo opuesto, Puebla tuvo el mejor desempeño con un incremento de 12.3%, seguido de San Luis Potosí (10.8%), Oaxaca (3.2%), Tlaxcala (2.6%) y Aguascalientes (2.2%).
(Redacción POR ESTO!)
LLAMA CNTE A HUELGA NACIONAL EN LA CDMX
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a una huelga nacional y una marcha masiva en la Ciudad de México para hoy, con el objetivo de exigir respuestas a sus demandas históricas y nuevas propuestas de justicia laboral.
La manifestación está programada para iniciar a las 9:00 horas, con una marcha rumbo al Zócalo capitalino, donde se prevé que los maestros instalen un plantón permanente.
Estrada, el umbral de 1.5 grados centígrados para la temperatura global se ha superado en el último año y medio, por lo que podría acelerarse el proceso mucho antes de lo que tenían considerado.
El aumento del calor en los últimos 18 meses ha sobrepasado el límite de 1.5 grados centígrados establecido en los Acuerdos de París y en nuestro país ha subido 1.8 grados, lo que indica que México se ha calentado más que el promedio del planeta.
De esta manera, mientras que el planeta se calienta aproximadamente 2 grados por siglo, nuestro país lo hace 3.2 grados por siglo. Durante el presente año, los estados que integran la Península de Yucatán han llegado a registrar altas temperaturas que superan los 40 grados centígrados. (Redacción POR ESTO!)
Entre sus principales demandas, la CNTE solicita una mesa de negociación directa con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como la abrogación de la Ley del Issste del 2007, el restablecimiento del régimen solidario de pensiones, la jubilación por años de servicio (28 para mujeres y 30 para hombres) y el pago de pensiones con base en salarios mínimos.
“Este 15 de mayo no será una fecha más, será el arranque de una huelga nacional para recuperar derechos perdidos y avanzar en una verdadera transformación del país”, se destacó en un documento distribuido por la Coordinadora.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció el llamado al paro y señaló que responderá. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 15 de mayo del 2025
El INAH y el Gobierno del estado acordaron estrategias para preservar el vasto legado histórico y arqueológico de Yucatán, cuna de la civilización maya
Regularizan casi 33 mil autos en el plan de reemplacamiento 2025
Las nuevas matrículas tendrán más elementos de seguridad, como sistemas de rastreo y el uso de inteligencia artificial para detectar fraudes en el registro.
Dueños de autos se ponen al día en trámites como cambio de propietario, con miras al reemplacamiento
Más de 32 mil 800 propietarios de vehículos en Yucatán han aprovechado los beneficios fiscales de la primera etapa del programa de reemplacamiento 2025, que concluirá el próximo 31 de mayo, informó la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF).
Los incentivos incluyen un descuento del 100 por ciento en el cambio de propietario y en la regularización de vehículos foráneos, así como del 75 por ciento en multas por trámites vehiculares. Esta fase concluirá el último día de mayo, por lo que las autoridades exhortan a los conductores a realizar el trámite antes de esa fecha para evitar contratiempos y aprovechar las tarifas reducidas.
Mucho se mencionó en los últimos días de un fenómeno meteorológico causado por lo general por el último frente frío de la temporada para Yucatán, se le conoce como el cordonazo de la Santa Cruz. Su nombre viene de los pescadores de la parte Oeste y Norte de la Península de Yucatán, que observaban que en fechas cercanas al 3 de mayo, día de la Santa Cruz, antes, después o en la misma fecha día, se formaba una lluvia que dañaba sus propiedades y su persona, al grado de causarles a veces la muerte, daños a la infraestructura costera, a sus embarcaciones y tierra adentro también provocaba daños a la infraestructura urbanas y a veces también la muerte en zonas del interior de los estados de la Península; los campesinos yucatecos la conocen como la lluvia de la Santa Cruz.
A partir del mes de junio, el cambio de placas será obligatorio en todo el estado, como parte de una estrategia del Gobierno del Estado para actualizar el padrón vehicular, mantener el orden administrativo y fortalecer la seguridad pública.
Aunque originalmente el reemplacamiento vehicular estaba programado para iniciar en enero de 2025, el gobernador Joaquín
Díaz Mena firmó un decreto que extendió por seis meses la vigencia de las actuales placas, cuyo vencimiento estaba previsto para el 31 de diciembre del 2024.
La medida, explicaron autoridades, busca facilitar una transición ordenada hacia un registro ve-
hicular más moderno y confiable, en un contexto donde el número de unidades ha crecido aceleradamente. En la última década, el parque vehicular de Yucatán prácticamente se ha duplicado y supera ya el millón de unidades.
Durante los primeros cinco meses de este año, los ciudadanos también pudieron acceder a descuentos en trámites como la baja de matrícula, la verificación de facturas y la regularización de unidades, lo que ha contribuido al cumplimiento de las obligaciones fiscales y al ordenamiento vehicular.
Una de las principales innovaciones del programa de reemplacamiento 2025 será la incorporación
Se presentaba como un cordón de nubes que se formaba en el horizonte del mar y que avanzaba rápidamente hacia la costa, se le dio el nombre de cordonazo y como se presentaba en fechas cercanas, ya sea antes o después del 3 de mayo, día de la Santa Cruz, le dieron el nombre del cordonazo de la Santa Cruz.
Antiguamente, hablamos de los años 80 y anteriores, ese fenómeno no fallaba o rara vez fallaba con su presencia en la fecha estipulada, por lo que los pescadores la esperaban con temor y aún hoy en día ese temor persiste, pese a que hora con los modelos matemáticos se puede tener el pronóstico de si sucederá o no este fenómeno.
Lo ocasiona la llegada de un frente frío a la zona, que cierra para la Península de Yucatán y en particular para Yucatán, la temporada de frentes fríos, y el cordón de nubes en el horizonte mar adentro es la formación de un bloque, es la línea frontal del frente frío por el choque violento de aire frío y pesado con aire caliente de menor peso, que abarca gran área llegando incluso a afectar zonas costeras completas de Campeche, Yucatán e incluso del Norte de Quintana Roo cuando es muy intenso, y también tierra adentro de la Península. Historias de afectación del cordonazo hay muchas, para Yucatán, la última vez fue en el
de avanzada tecnología de seguridad: las nuevas placas contarán con elementos como sistemas de rastreo y el uso de inteligencia artificial para detectar fraudes en el registro, lo que permitirá mejorar el control y la transparencia en la gestión de datos. Quienes completen su trámite antes del cierre de esta primera etapa, no sólo pagarán el costo actual, sino que además recibirán el nuevo juego de placas de manera gratuita en la segunda mitad de este año, cuando se ponga en marcha la segunda etapa del programa, previsto de junio a diciembre de 2025. De acuerdo con los datos publicados en la página de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los
costos estimados para el cambio de placas en la segunda etapa del programa son los siguientes: auto particular: 2 mil 239 pesos; motocicleta: 747 pesos; servicio público: 2 mil 548 pesos; arrendadoras: 2 mil 104 pesos; vehículos de demostración: 4 mil 891 pesos; autos provisionales: mil 19 pesos; y remolques: mil 297 pesos. El Gobierno del estado exhortó a los propietarios de vehículos a no dejar pasar los últimos días de la primera fase del reemplacamiento y realicen su trámite a tiempo; recordó que a partir del 1 de junio el cambio será obligatorio para todos los vehículos registrados en la entidad. (Katia Leyva)
año 2017, para ser exactos el 5 de mayo, en esa ocasión el fenómeno causó graves daños a la infraestructura costera y urbana del interior del estado. Este fenómeno viene acompañado de marejada costera alta, que provoca inundaciones y deslaves de la costa, lluvia intensa, vientos con rachas de tormenta tropical o huracanadas en el peor de los casos, carga eléctrica y caída de granizo que arruina la posible cosecha de los árboles frutales en crecimiento, su duración es de dos a tres horas como máximo, pero sus daños son a veces cuantiosos, sobre todo cuando se presenta abarcando zonas muy extensas y su intensidad bastante fuerte. A
veces suele nada más ser el viento sin lluvia o a veces trae todos los componentes antes mencionados y su recorrido es de Oeste a Este. Este año un sistema anticiclónico que se encontraba sobre buena parte de la República Mexicana, y en particular sobre la Península de Yucatán, impidió la formación y afectación del cordonazo de la Santa Cruz, pero días después llegó a la zona un frente frío que dio lugar a la llamada lluvia de San Isidro, nombrada así por los campesinos, precipitación que por lo general llega por ahí del 15 de mayo; este año, después de muchos de no darse, adelantado llegó a la zona dejando acumulados importantes de altura de lámina de agua precipitada en la zona maya y Noreste y en algunas zonas de Mérida y Suroeste del estado. Nos salvamos un año más del cordonazo de la Santa Cruz, pero la atmósfera a cambio nos regaló la lluvia de San Isidro y adelantada.
Mario Alberto González Nájera tomó protesta luego de que los diputados aprobaran su nombramiento
Mario Alberto González Nájera fue electo como titular del Órgano Interno de Control del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) Yucatán, luego de aprobarse la propuesta para su nombramiento que presentaron los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.
Previamente formó parte de lista de las personas aptas para ocupar el cargo que reunieron los requisitos. Los otros aspirantes fueron Ana Lidia Hernández Calderón, Lenny Raquel Cetina Palma y Wilberth Nivardo Pech Cocom.
La lista se turnó a la Junta Gobierno y Coordinación Política, que decidió en consenso al titular y su decisión se ratificó ayer en el Pleno. Cabe mencionar que el jueves 8 de mayo se llevaron a cabo las comparecencias, en las que los aspirantes dieron a conocer los motivos por los que se consideran aptos para el cargo.
González Nájera tomó protesta una vez que el consenso se ratificó por unanimidad y durará en el cargo cinco años, contados a partir del día que entre en vigor el decreto.
En otros asuntos, se aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, que contiene 126 informes individuales de la fiscalización de la cuenta pública 2023, de los cuales 48 son entidades correspondientes a poderes, organismos descentralizados, de participación estatal, fideicomisos y órganos autónomos; y 78 correspondientes a municipios y organismos públicos descentralizados municipales.
Como POR ESTO! informó, se detectaron irregularidades en cinco municipios: Celestún, Mocochá, Espita, Dzemul y Maxcanú, que tendrán que rendir cuentas ante la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY).
La Mesa Directiva turnó a comisiones varias propuestas. Entre ellas la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 30 y 83 de la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, que será analizada por la Comisión de Puntos
El presidente de la institución estará cinco años en el cargo.
Constitucionales y Buen Gobierno del Congreso del Estado. Como informamos, la propuesta en materia de rendición de cuentas fue presentada por la diputada Larissa Acosta y se sumaron los legisladores Wilmer Monforte, Itzel Falla, Clara Rosales, María Esther Magadán, entre otros.
Como parte de los asuntos en cartera se turnaron a la ASEY los oficios de los ayuntamientos de Baca, Cacalchén, Celestún, Cenotillo, Chichimilá, Chocholá, Dzidzantún, Mama, Maní, Maxcanú, Teabo y del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Ticul, con los que remiten los informes de la cuenta pública consolidada, correspondiente al ejercicio fiscal 2024. También se turnó a la Comisión de Justicia y Seguridad Pública la solicitud enviada por Miguel Diego Barbosa Lara, maestro en Anticorrupción y Sistema de Justicia Penal, en el que solicita el haber de retiro correspondiente. (Armando Pérez)
Durante la temporada invernal 2024-2025, la entidad “sintió” la llegada de sólo 16 sistemas frontales
A punto de cerrar oficialmente la temporada de frentes fríos este 15 de mayo, Yucatán registró la llegada de solo 16 de los 23 sistemas invernales pronosticados para la entidad, según reportó Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Esto representa el 38 por ciento de los sistemas frontales que cruzaron por el territorio nacional durante este periodo. De acuerdo con el especialista, el “déficit” se debió a la presencia de sistemas anticiclónicos, los cuales generaron condiciones atmosféricas que impidieron el ingreso de los fenómenos. “Estos sistemas traen consigo aire descendente y vientos que se dispersan en distintas direcciones, lo que favorece el tiempo estable, cielos despejados y escasa probabilidad de lluvia”, explicó.
Es importante no bajar la guardia. Si bien el frío está terminando, ahora se avecina el calor intenso y, pronto, el riesgo de ciclones”.
JUAN VÁZQUEZ MONTALVO METEORÓLOGO DE LA UADY
Pese a la menor cantidad de frentes fríos, varias zonas del estado registraron afectaciones importantes por las bajas temperaturas, principalmente durante la noche, madrugada y amanecer. Localidades como Tekax, Tzucacab, Peto, Oxkutzcab, Chacsinkín y Tixméhuac reportaron temperaturas por debajo de los 12° C. También municipios del Centro y Suroeste del estado, como Abalá, Muna y Chocholá, vivieron jornadas frías significativas. En la costa, comunidades como Celestún, Dzilam Bravo y Telchac Puerto incluso tuvieron que cerrar temporalmente sus puertos a la navegación por los fuertes vientos conocidos como nortes.
Aunque los municipios del Norte y Poniente de Yucatán fueron los menos afectados, también experimentaron un descenso en las temperaturas, aunque menos severo. Según Vázquez Montalvo, en estas zonas el termómetro marcó entre dos y tres grados más que en las regiones donde el frío se sintió con mayor intensidad.
El meteorólogo advirtió que la temporada de ciclones tropicales está próxima a iniciar y que se espera una actividad notable en el estado. Por ello, recomendó a la población mantenerse informada a través de medios oficiales y estar preparada para posibles eventos climáticos extremos.
“Es importante no bajar la guardia. Si bien el frío está terminando, ahora se avecina el calor intenso y, pronto, el riesgo de ciclones. La prevención sigue siendo clave”, subrayó.
(Omar Xool)
En localidades como Tekax, Tzucacab, Peto, Oxkutzcab, Chacsinkín y Tixméhuac se registraron temperaturas por debajo de los 12° C.
Contagios de sarampión en Campeche encienden las alarmas en Yucatán; especialistas señalan que es importante tomar en cuenta los contagios constantes que se han reportado en Hopelchén para evitar una posible aceleración en la Península. La Dra. Beldina Solís Quintal aseveró que es necesario seguir las medidas de higiene y tener completo el esquema de vacunación MMR (sarampión, paperas y rubéola), siendo esta la medida más eficaz. Es importante mencionar que, de acuerdo con los últimos reportes de las autoridades de salud, Hopelchén presenta seis casos de sarampión, se refuerzan las medidas epidemiológicas y se verifican los protocolos de atención, con el principal objetivo de que la enfermedad no se desplace a la entidad vecina.
En este sentido, la SSY comunicó que el último caso de contagios del que se tuvo registro en Yucatán fue en 1994, afectando al municipio de Motul, donde se registraron cerca de 17 casos de la enfermedad. Es por eso que el contagio que se reportó en Valladolid es el primero en tres décadas, lo que ha hecho que la entidad estA bajo monitoreo, poniendo como principal referencia a Campeche, que tiene más enfermos de sarampión en el Sures-
te en lo que va 2025.
La Dra. Solís Quintal dijo que no hay que perder de vista el municipio de Hopelchén, pues su cercanía con Yucatán sin duda pone en riesgo a la población, sobre todo porque muchos habitantes de Campeche entran al estado todos los días por cuestiones laborales. La especialista indicó
que además de tener el esquema de vacunación completo, es necesario mantener vigentes medidas de prevención, como lavarse las manos constantemente. Tampoco hay que perder de vista el uso del cubrebocas, que fue una enseñanza preventiva que heredó la pandemia de COVID-19. Finalmente, Solís Quintal dijo
que se debe evitar el contacto con personas que tienen síntomas sospechosos, pues se ha demostrado que su presencia en la Península es latente. Comentó que es importante cuidar a la población vulnerable, que incluye niños, adultos mayores, embarazadas y personas con discapacidad.
(Omar Xool)
Por medio de programas de apoyo, emprenden negocios para mejorar la economía de las familias
Con el firme propósito de impulsar el emprendimiento de las meridanas, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada resaltó el compromiso que tienen las beneficiarias del programa “Crédito de Mujer a Mujer” para hacer crecer su negocio y mejorar su economía familiar.
Tras su visita a doña Alicia Gómez, dueña de la papelería Alí, en la colonia Nueva Sambulá y beneficiaria del programa, destacó que desde el Ayuntamiento busca romper las brechas que limitan alcances y oportunidades de crecimiento a las mujeres, con herramientas para su autonomía.
“Con programas como Crédito de Mujer a Mujer transformamos la vida de quienes deciden emprender y crecer. Queremos verlas prosperar, desafiarse a sí mismas y tomar las riendas de su futuro con autonomía y seguridad”, indicó.
“Tal es el caso de Alicia quien solicitó un crédito de 10 mil pesos para la adquisición de insumos, mobiliario y equipo que le ha permitido brindar un mejor servicio a sus clientes y con ello complementar para el sustento de su familia”, compartió la Alcaldesa.
A la fecha se han aprobado 168 créditos, por más de 1.5 millones de pesos a favor de las emprendedoras, con hasta 20 mil pesos cada uno, para que consoliden sus negocios.
Además, en materia de prosperidad económica el Ayuntamiento cuenta con otros programas como
A la fecha se han aprobado 168 créditos, por más de 1.5 millones de pesos, con hasta 20 mil pesos para que yucatecas consoliden sus negocios.
Mi primer crédito , Micromer y Macromer que han otorgado más de 2 millones de pesos al impulso económico de negocios locales. Otros apoyos municipales que procuran el bienestar de las meridanas y sus familias, son los de salud que han proporcionado más de 3 mil mastografías, así como 1 mil 144 terapias para personas
con discapacidad y trastornos del neurodesarrollo, y entregado 2 mil 600 apoyos de lentes a personas en situación de vulnerabilidad.
También se ha beneficiado a cerca de 600 ancianos y discapacitados con la Tarjeta Mérida Contigo, a la par de más de 150 mejoras en vivienda con Enchula tu Casa, a favor 50 presonas, y realizado más
Más de una docena de mujeres participarán en el bazar Aliadas para Emprender, donde antes de salir a ofrecer sus productos, pasan por un proceso de solidaridad y sororidad en redes de apoyo del Instituto Municipal de la Mujer, señaló Yahaira Centeno Ceballos. Estos espacios son lugares seguros y es la conclusión de toda la evolución que ellas viven para volver a confiar en sí mismas, conocer que hay mujeres que se apoyan entre sí y otros aspectos psicosociales. En este sentido, la titular del Instituto Municipal de la Mujer anunció que será mañana cuando se llevará a cabo el bazar, en cuya realización se ha trabajado varias semanas. Será en el emblemático Barrio Mágico de La Ermita y se expondrán negocios de varios giros: bisutería, artesanías, ropa, cosméticos, jabones y comida, entre otros.
Centeno Ceballos dijo que esto es el resultado de días enteros de capacitación en temas de finanzas, negocios, mercadotecnia y redes sociales. Además de propiciar el autocuidado y que entre las integrantes de estos bazares se cree un ambiente de compañerismo, pues
también eso es primordial para la red de apoyo que se está creando. Asimismo, se busca que estos negocios que han nacido se formalicen en todos los sentidos, para asegurar las ganancias de las mujeres y evitar que en un futuro pierdan su emprendimiento por un error. Es importante mencionar que estas mujeres han puesto su confianza en el emprendimiento que han creado, mientras que otras ya han tenido experiencia en el giro
que expondrán, incluso, algunas de ellas toman su negocio como una entrada económica prioritaria para su familia. Es decir, es el sustento principal para sus hijos. Finalmente, Centeno Ceballos señaló que varias de las mujeres que hoy son emprendedoras vienen de situaciones difíciles, y su negocio ha servido de refugio y distracción para superar los desafíos que la vida les ha puesto en el camino. (Omar Xool)
de 390 acciones de vivienda, principalmente en beneficio de madres jefas de familia del Sur de la ciudad.
“Es así como seguimos trabajando 24/7 por las meridanas y sus familias, por quienes más lo necesitan y para quienes queremos que vivan plenamente en esta su ciudad, de mujer a mujer, como su alcaldesa estamos aquí para seguir mejorando
sus vidas y parte de ello es mejorar las oportunidades económicas para el impulso de sus sueños”, expresó. “En Mérida, las mujeres tienen una aliada que las cuida y las acompaña, no están solas, este Ayuntamiento las escucha, les resuelve, y las impulsa a salir adelante y cumplir sus metas” finalizó Cecilia. (Redacción POR ESTO!)
asociaciones.
Con el corazón lleno de recuerdos y el firme propósito de hacer el bien, Sergio Uribe Ramos y Ena María Worbis Rosado, padres de Carlos Enrique Uribe Worbis, quien falleció en 2021 a causa de leucemia, han decidido convertir su duelo en una fuerza que impulsa la solidaridad y el apoyo a otros niños que enfrentan la misma batalla. Ayer, 14 de mayo, fecha en la que Carlos Enrique cumpliría 18 años, la familia Uribe Worbis organizó por segundo año consecutivo la jornada Ayuda a Ayudar, una colecta de víveres, artículos de higiene, medicamentos, juguetes y materiales
didácticos en beneficio de diversas asociaciones civiles que atienden a niños con cáncer en Yucatán. El proyecto nació en 2022, un año después del fallecimiento de Carlos Enrique, quien durante dos años y medio recibió tratamiento contra la leucemia en el Hospital O’Horán. “En ese tiempo vimos cómo muchas fundaciones se acercaban a apoyar, desde traslados, comida, despensas, medicamentos, hasta haciendo realidad los sueños de los niños. Eso marcó una diferencia en nuestro camino”, recuerda Uribe Ramos. (Katia Leyva)
INAH y Gobierno estatal pactan colaboración para resguardar, conservar y difundir el patrimonio cultural
Con el objetivo de fortalecer la protección, conservación y difusión del patrimonio cultural de Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, en la que se acordó robustecer los mecanismos de colaboración entre ambas instituciones.
Durante el encuentro, celebrado en la capital del país, coincidieron
en la importancia de consolidar una agenda conjunta que permita preservar el vasto legado histórico y arqueológico de Yucatán, reconocido a nivel mundial como cuna de la civilización maya.
Joaquín Díaz Mena subrayó que “el pasado nos inspira y nos compromete. Yucatán se fortalece cuando unimos esfuerzos con el INAH para honrar nuestra historia y proyectarla hacia el futuro, con orgullo y responsabilidad”.
Se resaltó que el patrimonio
cultural no solo representa un pilar de identidad para los yucatecos, sino también un motor de desarrollo turístico sostenible y de alto valor académico.
Acompañaron al mandatario yucateco el coordinador de Proyectos Estratégicos del Gobierno estatal, Dafne López Martínez; el representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor José López Martínez; y la directora del INAH en Yucatán, Anna Goycoolea Artís.
La magistratura quinta del Tribunal de Disciplina Judicial tiene una terna femenina de aspiran- tes: Marlene Heredia Ángel, con maestrías en Derecho y Proceso Penal y Proceso Penal y Juicios Orales, así como un doctorado en Derecho; Esther Magaña Villegas, con maestría en Derechos Humanos; y Mirka Sahuí Rivero, con licenciatura en Derecho y que actualmente se desempeña como secretaria de Estudio y Cuenta. Marlene Heredia opinó que juzgar es la vocación más digna del servicio público, por lo que instó a realizar procesos claros, sumarios y transparentes, para que la impartición de la justicia sea imparcial y expedita. Entre sus propuestas está la visitaduría constante calendarizada y sorpresa para el personal. Procesos de vigilancia jurisdiccional direccionados a verificar las casusas
y raíces de los problemas. Y evaluación del desempeño de los juzgadores cualitativa y cuantitativa. Por su parte, Esther Magaña Villegas indicó que la justicia debe ser empática y entender la historia de cada persona, no sólo el expediente. Agregó que debe ser imparcial, que la ley se aplique sin distinción y sin privilegios, y se enfoque en soluciones para la comunidad Entre sus propuestas concretas están el mejoramiento de la función jurisdiccional en Yucatán, con la digitalización de trámites y expedientes.
Asimismo, crear un canal ciudadano de seguimiento, mediante un portal o aplicación, en el que cualquiera pueda ver en qué etapa está su asunto, “con lenguaje simple y alertas automáticas”.
Fortalecer la mediación y conciliación, con la incorporación de
manera sistemática de opciones de solución alternativa antes de llegar a juicio, “para resolver conflictos en menos tiempo y con menos costos”, abundó.
Mirka Sahuí señaló que la función jurisdiccional debe ser accesible y cercana a la gente, “no debe ser vista como un privilegio de pocos”. Propuso capacitación constante al servidor público jurisdiccional, tanto en el ámbito profesional como en el personal, además de simplificar procesos a través de la tecnología. Implementaría un día de audiencias ciudadanas con los magistrados que integran el Tribunal de Disciplina Judicial, “para casos de difícil solución, que requieran la escucha de las partes para ser resueltos”.
Marlene Heredia y Esther Magaña participaron en el primer foro organizado por el Instituto Electo-
Por su parte, el director del INAH, Diego Prieto, destacó que la cooperación intergubernamental es esencial para garantizar que el patrimonio cultural sea estudiado, protegido y compartido de forma incluyente, en beneficio de las comunidades locales y del país entero.
Las autoridades intercambiaron puntos de vista sobre la importancia de continuar promoviendo acciones conjuntas en materia de investigación académica, conser-
vación de sitios arqueológicos, y fortalecimiento de la vinculación con las comunidades, reconociéndolas como custodias vivas de las tradiciones ancestrales. Al concluir la reunión, ambas partes reiteraron su voluntad de mantener un diálogo permanente y de impulsar iniciativas acordes con un desarrollo sostenible que preserve la memoria histórica de Yucatán para las generaciones presentes y futuras.
(Redacción POR ESTO!)
ral y de Participación Ciudadana (Iepac) Yucatán, que se puede consultar en su canal de YouTube. Aparece como Foro de Debate Institucional TDJ 13.05.25. En ese ejercicio no intervino
Mirka Sahuí, quien es hermana de Mauricio Sahuí, actual delegado estatal del Infonavit y excandidato a la gubernatura del estado de Yucatán.
(Armando Pérez)
Mérida, Yucatán, jueves 15 de mayo del 2025
LlegÓ al Aeropuerto Internacional de Mérida Héctor Ayuso, creativo español con 30 años de trayectoria, quien ha explorando la narrativa, el cine, el diseño y la dirección creativa. Es fundador de OFFF, uno de los festivales creativos más destacados a nivel mundial. Impulsado por su constante deseo de reinvención creó Paradiso Fest, un evento inmersivo en
Mérida, que desafía los modelos tradicionales de festivales, al enfocarse en experiencias humanas y conexiones auténticas para diseñadores y creadores de contenido Su carrera como cineasta va muy de la mano con el diseño. En entrevista para POR ESTO! comentó que en la más reciente entrega de Paradiso Fest, alrededor de 250 personas asistieron al salón Gallos,
donde las experiencias y creativos de diferentes disciplinas tuvieron un éxito rotundo en Mérida. Espero que la edición del próximo año supere esta que pasó, se llevará a cabo en marzo, existe una profundidad en esto de las redes sociales, en esta actualidad donde desafortunadamente han cambiado mucho y hay que adaptarse a los tiempos”. Somos esclavos de
Intercambio de experiencias
Llegaron al Aeropuerto Internacional de Mérida los primeros alumnos que participarán en el XXIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía y Ciencias de la Educación (Enepce), que comenzó ayer en la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán. En esta edición se espera que más de 500 estudiantes de todo el país intercambien experiencias.
El encuentro es un espacio dedicado a reunir estudiantes de las licenciaturas en Pedagogía, Ciencias de la Educación, Educación, Enseñanza o planes de estudio afines al área educativa, provenientes de diversas universidades del país, ya sean autónomas, públicas o privadas.
los algoritmos; hay que aprender a manejar ese tipo de cosas para mantenerse vigente”, señaló. De igual manera, dijo que es necesario tener tu propia voz y tu propia manera de comunicarte y de crear contenido, ser original y constante, sobre todo muy constante en lo que en lo que comunicas, eso será lo que te mantenga vigente, concluyó. (Daniel Silva)
En una jornada completamente tranquila, el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón no reportó complicaciones ni contratiempos en sus operaciones de llegada y salida. Los vuelos en la terminal iniciaron ayer con uno de la compañía aérea Viva Aerobus procedente de la capital, que tocó la pista a las 2:17 horas; mientras que el 5590 de Volaris proveniente de Monterrey bajó a las 12:24, 10 minutos antes de lo esperado.
A las 5:53 horas llegó el 1100 de Viva Aerobus procedente de la Ciudad de México, con 18 minutos de anticipación; y a partir de las 7:50 llegaron otros tres de la misma ruta; el 9410, de Viva Aerobus; el 820 de Aeroméxico, a las 8:00; y el 7110 de Volaris, a las 8:09; seguido del 124 de TAG de Guatemala, a las 8:41horas, con 29 minutos de adelanto.
do del 9245, 4282 y 7472 de Viva Aerobus, procedentes de Toluca, Monterrey y Guadalajara, a las 10:45, 10:56 y 13:00 horas.
El 2132 de American de Miami, a las 13:05; y el 875 de Viva Aerobus de La Habana, a las 13:10; y el 826 de Aeroméxico de la capital del país, a las 13:51 horas.
En tanto, los vuelos de salida despegaron de manera puntual por la mañana, fueron en total ocho aeronaves, cinco vuelos a la Ciudad de México, dos a Monterrey y uno a Houston, entre las 5:00 y las 8:50 horas.
El 824 de Aeroméxico de la metrópoli a las 9:24 horas, segui-
A las 8:40 se programó la salida del 9411 de Viva Aerobus a la Ciudad de México; el 874 de Viva Aerobus a La Habana, a las 10:35; el 1101 de Viva Aerobus a la capital del país que debió salir a las 9:10 se adelantó, a las 7:12; el 7111 de Volaris al mismo destino que el anterior despegó a las 9:27, y el 125 a Guatemala de TAG, a las 9:50; así como el 829 de Aeroméxico a la
Por la tarde, 10 aeronaves alzaron vuelo a la Ciudad de México.
El cineasta español reveló que en su más reciente festival Paradiso, que se realizó en el salón Gallos, asistieron alrededor de 250 personas. metrópoli, a las 10:31 horas. Tres de Viva Aerobus a Querétaro, Veracruz y Guadalajara lo hicieron a las 11:35, 11:40 y 13:50 horas, respectivamente; así como el 2132 de American a Miami, a las 13:55 horas, cerrando de esta manera las actividades del turno matutino. Por la tarde salieron 10 más a la Ciudad de México y otros a Guadalajara, Monterrey y Villahermosa. Las 75 operaciones concluyeron con éxito durante esta jornada en el Aeropuerto Internacional de Mérida. (Daniel Silva)
Este evento tiene como finalidad que los estudiantes, desde su formación disciplinaria, compartan, debatan, dialoguen y reflexionen sobre sus experiencias, ideas, inquietudes, propuestas y demás tópicos que inciden en el campo de la educación, comentó Benito Guillén, coordinador general, a su llegada a Mérida y quien lleva más de 23 años organizando el evento.
Muchos de estos alumnos en un futuro egresarán, no necesariamente como profesionales de la educación que se encaminan a la docencia, estarán diseñando nuevos esquemas para mejorar la educación en México.
Mérida, Yucatán, jueves 15 de mayo del 2025
Un hombre trastabilla en la acera y cae al paso de un autobús en la calle 61 con 71 del Centro
Un ciudadano resultó lesionado la mañana de ayer al ser atropellado por un autobús del sistema de transporte público Va y Ven en la calle 54 entre 69 y 71 del Centro de Mérida. De acuerdo con versiones de testigos, el incidente ocurrió en una zona caracterizada por su alta afluencia, tanto peatonal como vehicular. El hombre caminaba sobre la banqueta cuando, por razones desconocidas, perdió el equilibrio y cayó en la vía justo al paso de la unidad del transporte público.
El golpe fue cerca de una de las llantas del autobús, lo que ocasionó que lesiones visibles en el peatón. Persona que presenciaron el accidente solicitaron ayuda a través de los números de emergencia.
Técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal de Mérida y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio para proporcionar los primeros auxilios al herido. Después de estabilizarlo lo trasladaron de urgencia a un hospital para recibir atención médica especializada. Se desconoce información oficial sobre su estado de salud.
Por su parte, al operador del autobús lo retuvieron los policías, en espera del deslinde de responsabilidades. Elementos de la Policía Estatal delimitaron el área para facilitar las labores de auxilio y recabar evidencias.
Por el percance se registró intensa movilización policiaca y generó congestionamiento vehicular en la zona, lo que obligó a desviar el tránsito por calles alternas durante varios minutos.
Las autoridades ministeriales iniciaron una investigación para esclarecer los hechos y determinar si hubo negligencia o si se trató de un accidente fortuito.
Incidente en un Ie-Tram
Una unidad del sistema IETram del servicio de transporte público Va y Ven comenzó a incendiarse en calles aledañas a la estación central ubicada en el parque La Plancha. El hecho generó intensa movilización de los equipos de emergencia, pero al final no hubo reporte de personas lesionadas.
De acuerdo con los primeros informes, el incidente ocurrió a pocos metros del Centro de Transferencia Multimodal (Ce-
tram), cuando la unidad IE-004, con unas 20 pasajeros a bordo, se retiraba de la base para iniciar la ruta Mérida-Teya-Kanasín.
Minutos después de arrancar, la unidad comenzó a llenarse de humo espeso, lo que obligó al operador a detenerse de inmediato y evacuar a todos los usuarios.
Testigos hicieron el reporte a través de los números de emergencia y en cuestión de minutos arribaron al sitio dos pipas del Cuerpo de Bomberos, así como una unidad equipada con
escalera telescópica. Los elementos de emergencia subieron al techo del vehículo, donde se localiza el sistema de generación de energía, donde se generó un cortocircuito derivado de un sobrecalentamiento.
Personal técnico del sistema Va y Ven también se presentó en el lugar, aunque tuvo dificultades para desactivar el sistema eléctrico del vehículo. Tras cerca de dos horas de trabajo conjunto con los bomberos, se logró apagar el sistema y enfriar completamente la unidad y
así se evitó que el fuego consumiera la unidad por completo.
Una grúa del servicio particular trasladó el vehículo siniestrado a un taller especializado, donde se harán las inspecciones y reparaciones correspondientes.
Usuarios que presenciaron el incidente hicieron un llamado a las autoridades para revisar de manera preventiva el resto de la flota del IE-Tram, ante el temor de que este tipo de fallas pueda repetirse con consecuencias más graves. (Alejandro Collí)
Mujer solicita un servicio, pero cuando le piden el pago agrede en el rostro al que la transportaba
Un conductor de mototaxi identificado con las iniciales S.B.C. resultó herido en el rostro con un arma blanca tras ser agredido por una mujer que se negó a pagar el servicio de traslado que había solicitado. Los hechos ocurrieron en la calle 27 con 20, cuando la mujer pidió ser llevada a la calle 25 con 14. Sin embargo, al momento en que el mototaxista intentó cobrarle, antes de llegar al punto acordado, la usuaria se negó a pagar y lo agredió físicamente. El conductor, con la herida en el rostro, solicitó el apoyo de los elementos de seguridad pública. Agentes municipales arribaron al lugar y comenzaron con la búsqueda de la agresora, quien según el mototaxista vestía ropa negra y era de complexión delgada. Minutos después, los ofi ciales localizaron a la agresora, quien se identifi có como Darla. Al ser interrogada por los uniformados reconoció saber por qué la buscaban. Fue detenida en el lugar y trasladada a la Dirección de Seguridad Pública de Motul. Durante la investigación se supo que tiene antecedentes de utilizar frecuentemente el servicio de mototaxi y negarse a pagar, lo que generó molestia entre los trabajadores del volante. La agresora quedó a disposición de las autoridades correspondientes para el deslinde de responsabilidades.
Céntrico choque en Motul
Una colisión por alcance de un automóvil y una motocicleta dejó daños materiales en la calle 26-A entre 27 y 29 del Centro de la ciudad de Motul, frente al Palacio Municipal. De acuerdo con el reporte ofi cial, el conductor de un automóvil MG color rojo, placas YWK-967-E de Yucatán, iden-
El afectado pidió ayuda policiaca y los uniformados detuvieron a la atacante para llevarla a la cárcel.
tifi cado como José Rafael F. B., transitaba de Norte a Sur, pero no respetó la distancia de seguridad e impactó en la parte posterior a una motocicleta Italika azul.
La unidad ligera la conducía Alicia P. C., de 51 años de edad y originaria de la comisaría de Dzununcán, quien se detuvo para ceder el paso a un peatón.
Tras el impacto, paramédicos de la Policía Municipal de Motul acudieron al lugar y proporcionaron los primeros auxilios a la motociclista. Aunque no presentaba heridas graves, fue diagnosticada como policontundida, pero no fue necesario su traslado a un hospital. El automovilista reconoció su responsabilidad y las autoridades policiacas locales se encargaron del peritaje correspondiente y procedieron con el deslinde de responsabilidades.
(Isaí Dzul / Alejandro Collí)
En la salida del municipio de Dzidzantún hacia Cansahcab se registró un accidente de tránsito entre dos vehículos, que dejó daños materiales y generó la movilización de los equipos de emergencia.
Oficiales de la Policía Municipal acudieron al lugar para hacerse caro del hecho, apoyar en la vialidad y garantizar la seguridad de los transeúntes y conductores.
La unidad 01 fue la primera en arribar al sitio, los uniformados coordinaron las labores de seguridad mientras llegaban representantes de las compañías aseguradoras de los conductores implicados. No hubo reporte de personas lesiones de gravedad.
En otro hecho, la Policía Municipal de Dzidzantún informó sobre la localización de una bicicleta con reporte de robo. La búsqueda inició tras la denuncia de una vecina, quien indicó que su vehículo de dos ruedas desapareció luego de dejarla fuera de su local, la quesería “Micay”.
Los uniformados pusieron en marcha los protocolos correspondientes e hicieron recorridos por distintas calles del municipio. Gracias al apoyo de la ciudadanía, que compartió imágenes captadas por cámaras de seguridad, se logró avanzar rápidamente en la investigación.
Colaboración ciudadana
Las grabaciones permitieron determinar que un vecino, dueño de una peluquería contigua al negocio afectado, resguardó la bicicleta al pensar que el hijo de la propietaria la había dejado olvidada. El vehículo fue devuelto a su dueña al momento en que el establecimiento abrió sus puertas.
La Policía Municipal destacó la importancia de la colaboración entre vecinos y autoridades para lograr resultados positivos y fortalecer la seguridad en Dzidzantún en beneficio de toda la población. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Un incendio inusual se registró la mañana de ayer en un terreno baldío ubicado en la calle 15 entre 14 y 16 del Centro del municipio de Suma de Hidalgo, a espaldas de las instalaciones de una escuela primaria donde estaban en clases. Aunque se desconocen las causas exactas del siniestro, se presume que probablemente fue provocado por el “efecto lupa” debido a objetos de vidrio o por una colilla de cigarro arrojada de manera irresponsable. Lo cierto es que las llamas comenzaron a expandirse rápidamentge y generaron preocupación entre transeúntes y vecinos, quienes hicieron el reporte a las autoridades. Ante la ausencia de elementos de Protección Civil fueron agentes de la Policía Municipal quienes respondieron a la emergencia. Los uniformados se trasladaron al lugar con una unidad equipada con tanque de agua y bomba, lograron sofocar el fuego antes que representara un mayor peligro para las viviendas colindantes. Vecinos expresaron su reconocimiento a la labor de los policías, destacaron su disposición y responsabilidad al asumir una tarea que, en principio, corresponde al personal de Protección Civil. Las autoridades policiacas no reportaron daños materiales ni personas afectadas, pero el incidente generó cuestionamientos sobre la eficacia y presencia del cuerpo de Protección Civil en este tipo de emergencias. (Santos Pool)
Trágica jornada de cacería cobró la vida de un habitante de la población Xcán, comisaría del municipio de Chemax, ubicado en el Oriente de la entidad, donde un hombre fue confundido con un venado por uno de sus compañeros de batida, en los montes cercanos. Los hechos ocurrieron cuando un grupo de personas salió a cazar y de acuerdo con testigos, en un aparente descuido, uno de los participantes disparó contra su compañero, identificado como Maximiliano, al confundirlo con un animal silvestre entre la maleza.
Tras el incidente se dio parte
de inmediato a las autoridades. Al sitio acudieron primero elementos de la Policía Municipal de Chemax, quienes tomaron datos. Momentos después llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes delimitaron el área para preservar la escena y permitir el inicio de las investigaciones. El presunto responsable del disparo fue detenido en el lugar por las autoridades, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Policía
Estatal de Investigaciones (PEI) inició las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos
y deslindar responsabilidades. Técnicos en urgencias médicas de la SSP intentaron proporcionar los primeros auxilios al hombre, pero sólo pudieron confirmar el deceso de Maximiliano, quien ya no contaba con signos vitales.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo para practicarle la autopsia de ley y, posteriormente, entregarlo a sus familiares para proceder a la sepultura conforme a las tradiciones de la comunidad. Este trágico accidente conmocionó a los habitantes de Xcán,
Una trágica escena vivió una familia de la colonia Miguel Alemán la mañana de ayer, cuando un joven de 22 años fue encontrado sin vida en el interior de su vivienda, en un aparente caso de suicidio. El hallazgo ocurrió en un predio ubicado en la calle 26 con 29, donde los padres de M.E.P. visualizaron el cuerpo del joven suspendido de una cuerda atada al hamaquero. De inmediato, el padre intentó reanimarlo mediante maniobras de RCP, sin embargo, el joven ya no contaba con signos vitales.
Los servicios de emergencia de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron, pero sólo pudieron confirmar el deceso y procedieron a delimitar el área. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo para su traslado a la morgue y la práctica de la necropsia de ley.
Según indicó el padre del joven, era una persona alegre y no tenía conocimiento de que atravesara por algún problema. Señaló que fue al buscarlo para desayunar y llevarlo a la escuela que se encontró con la desgarradora escena. Vecinos también expresaron su sorpresa ante lo que ocurrió, aseguraron que la familia era unida y el joven no mostraba señales visibles de angustia. Sin embargo, trascendió que probablemente atravesó una situación emocional relacio-
nada con su entorno académico o sentimental, aunque eso no se confirmó. Las autoridades judiciales ya iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer el hecho y deslindar responsabilidades.
Localizan a un abuelito
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) localizaron a un hombre de 78 años de edad, identificado con las iniciales I.T.C., quien fue reportado como desaparecido en la población de Santa Elena, comisaría del municipio de Ticul.
El ciudadano fue encontrado a unos tres kilómetros monte adentro, en terrenos ejidales de esa comunidad, tras una intensa búsqueda coordinada entre dependencias estatales y autoridades municipales.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) destacó que el operativo se llevó a cabo conforme a los protocolos establecidos para la localización de personas en situación vulnerable. Fue trasladado al Centro de Salud donde se le diagnosticó un cuadro de deshidratación. Luego fue enviado a otra clínica.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
quienes lamentan profundamente la pérdida de uno de sus vecinos en circunstancias tan desafortunadas.
Homicidio culposo
Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos y elementos de prueba que fueron suficientes para que J.C.M. fuera vinculado a proceso por el delito homicidio por culpa, tras el atropellamiento y muerte de una mujer en Ciudad Industrial. Conforme a la causa penal 269/2025, los hechos tuvieron lugar cuando el pasado 29 de abril,
el mencionado conducía un autobús sin la diligencia y precaución necesaria. Atropelló a la ciudadana A.G.K.M. que cruzaba la misma avenida y que falleció por politraumatismo tal como determinó un perito forense de la FGE. En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control (Mérida), la jueza valoró los datos de prueba presentados por los fiscales, los cuales fueron suficientes para que se decretara el auto de vinculación a proceso, además de otorgar un plazo de dos meses para el cierre de la investigación. (Víctor Ku / POR ESTO!)
Vecinos cerraron una calle para que las autoridades los atiendan.
Hartos de los constantes accidentes de tránsito en su colonia, vecinos de la Dolores Otero bloquearon la mañana de ayer el cruzamiento de las calles 54 y 115 para exigir la construcción de un tope y mayor señalamiento vial. Los manifestantes, con pancartas en mano y objetos que utilizaron para bloquear el paso, cerraron el tránsito vehicular como medida de presión a las autoridades, a quienes acusan de ignorar sus reportes anteriores.
Según datos obtenidos, en ese punto se han registrado múltiples accidentes, atribuibles principalmente al exceso de velocidad de los conductores y a la falta de se-
ñalización adecuada. Aseguraron que han reportado la situación en varias ocasiones, pero no han recibido respuesta efectiva.
“Estamos cansados de que nos ignoren. Han ocurrido varios accidentes, algunos graves, y nadie hace algo”, subrayó uno de los vecinos que participó en la protesta. Agentes de la SSP dialogaron con los manifestantes y tomar datos, pero se ignora si hubo algún acuerdo o promesa de solución inmediata por parte de las autoridades. Los vecinos advirtieron que, de no recibir respuesta en los próximos días, continuarán con acciones similares para que los escuchen. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Después de semanas de incertidumbre, la escama logra un equilibro en cantidad y precio
PROGRESO, Yucatán.- Tras el arranque de la temporada del mero el pasado 1 de abril, la escama logra estabilizarse en cuanto a cantidad de captura y precio, según información proporcionada por las cooperativas pesqueras del puerto y comisarías; esto después de varias semanas de escasez y variables de costos cuando recién se había levantado la veda.
Según comentarios de Manuel Sánchez González, empresario pesquero, es normal que al iniciar la temporada de captura del mero su precio varíe constantemente, pues se van haciendo ajustes de acuerdo a su producción y a la demanda de los mercados.
Sin embargo, señaló que por fortuna ya se estabilizó de buena manera la temporada, pues con la llegada de las embarcaciones del primer viaje y las entregas del producto a compradores, ha generado una dinámica favorable que logró la regularización del costo de escama
Pescadores esperan que en los siguientes días, con el clima a su favor, las embarcaciones ribereñas sigan llevando a cabo sus labores normales, y así mismo continuar abonando a la producción de escama del municipio, mientras que las que se van de viaje por varios días siguen sus embarques para la segunda salida, y los que están a punto de regresar harían el tercero a finales de mayo.
Sánchez González indicó que la ventaja de la estabilización de los precios del mero y en general de cualquier producto pesquero, radica en la confi anza de los compradores, ya que estos pueden hacer transacciones y especular sobre compras futuras con márgenes de diferencia pequeñas, en comparación con costos inestables, con los cuales difícilmente se generan pedidos continuos.
Hombres de mar esperan que en los siguientes días, con el clima favorable, las embarcaciones continúen sus labores con normalidad.
Ante esto, el empresario señaló que, históricamente, en años en los cuales el precio ha sido demasiado inestable, las ventas en algún punto terminan
cayéndose , lo que ha generado dificultades para todo el sector; sin embargo, en temporadas donde adquieren mayor estabilidad y equilibrio, las transacciones tienden a ser prolongadas durante toda la pesquería, lo que beneficia a la población.
Hasta el momento, según un sondeo con empresarios pesqueros los índices de captura han sido promedio, es decir, no se ha tenido un arranque apabullante de mucha producción, pero tampoco se puede hablar de tener uno desfavorable, pues este 2025 se encuentra dentro de lo normal. Sin embargo, como ha venido ocurriendo desde hace ya varios años, los sitios de captura se han ido alejando cada vez más, lo que aumenta los costos para la búsqueda de los ejemplares. (Gerardo Keb)
MOTUL, Yucatán.- Los montes del municipio enfrentan un alarmante deterioro ambiental. La tala indiscriminada, la presión del crecimiento urbano y la falta de cultura de reforestación están provocando una severa escasez de especies maderables que durante décadas han sido parte del patrimonio natural y cultural de la región.
Adultos mayores han manifestado su preocupación por la creciente desaparición de árboles nativos como el catzín, jabín, chacté y cholul, especies reconocidas por su calidad y valor para elaborar muebles, producir leña para panaderías tradicionales y diversos usos en el campo.
“Casi ya no hay maderas buenas en los montes del pueblo, muchos árboles ya fueron talados por el crecimiento de la ciudad”, expresó el motuleño Gerónimo Balam, quien además denunció que los leñadores actualmente cortan los árboles de raíz, impidiendo que la planta pueda regenerarse.
Según comentó, una práctica adecuada sería dejar entre 15 y 20 centímetros del tronco para permitir que el árbol retoñe en pocas semanas y así conservar la planta madre
La falta de reforestación voluntaria es otro de los factores que contribuye a la pérdida forestal. Wilberth Durán, otro vecino de Motul, lamentó que no exista entre la población una cultura de
HUNUCMÁ, Yucatán.– En un terreno de tres hectáreas ubicado en el kilómetro 4 de la carretera Hunucmá–San Antonio Chel, la familia Ku mantiene viva una tradición que se remonta a los años 90 la cosecha y comercialización de sandía, un fruto que en esta temporada ha alcanzado altos estándares de calidad y buen tamaño.
Francisco Ku, el más joven de la tercera generación de agricultores, explicó que en la primera tanda de corte se han recolectado tres toneladas de sandía, las cuales ya se están vendiendo tanto al mayoreo como por pieza en el mercado municipal de Hunucmá.
“El cultivo de la sandía comienza cuatro meses antes de la cosecha. Iniciamos con la limpieza y quema del terreno, luego viene la siembra y el riego, que realizamos con sistema de goteo. Ya cuando la fruta está sazona, comenzamos a
Adultos mayores hacen un llamado a tomar acciones que frenen la pérdida del patrimonio natural.
rescate de especies maderables, a pesar de que muchas de ellas tienen un crecimiento relativamente sencillo si se les cuida.
“Aquí en el pueblo es muy difícil que alguien se dedique a sembrar ese tipo de árboles porque tardan mucho en crecer”, afirmó.
A este panorama se suma el recuerdo del incendio forestal de 2003, ocurrido tras el paso del hu-
racán Isidoro, que arrasó con una gran parte del monte.
Los pobladores recuerdan que en ese siniestro se perdió una cantidad importante de árboles maderables, en una zona conocida como la sabana, rica en flora silvestre. Intentos posteriores de rescate fueron infructuosos por las dificultades para germinar estas especies en viveros y trasplantarlas con éxito.
Lo poco que se ha logrado reforestar en predios alejados del núcleo urbano es gracias al programa Sembrando Vida, mediante el cual algunos parcelarios han sembrado árboles maderables. Sin embargo, advierten que sin este apoyo institucional, los esfuerzos por recuperar la flora local serían prácticamente nulos.
(Isaí Dzul)
La familia Ku es ejemplo de que con esfuerzo se puede lograr buena cosecha, en este caso, de sandía.
cortar, pero todo esto requiere planificación y acuerdos previos con compradores para definir precios”, detalló Francisco, mientras señaló que la tonelada puede alcanzar hasta los 7 mil pesos. El esfuerzo de la familia Ku no es nuevo. Desde la década de los 90, Don Regino Ku inició el cultivo en este terreno, y hoy sus hijos y nietos continúan con el
DZIDZANTÚN, Yucatán.- Los Novatos de San Francisco Manzanilla, comisaría de Dzidzantún, doblegaron 10-5 a los Cerveceros de Tekat, municipio de Mocochá, en la séptima fecha de la Liga Motuleña de Beisbol de Tercera fuerza.
Los benjamines desataron una ofensiva de 20 hits, encabezada por Eduardo Cauich, Juan Esquivel, Anuar Nah y Manuel Tamayo, en apoyo del pitcheo combinado de siete inatrapables de Santiago Izquierdo y Alejandro Pool.
Los Novatos anotaron cinco carreras en el cuarto episodio para encaminarse a la victoriosa. Perdió Rubén Turriza con relevo de Leonardo Canché.
En tanto, en el campo Independencia de Telchac Pueblo, los Diablos de casa derrotaron 8-5 a los subcampeones Reales de Xocchel. La victoria se la agenció José Manuel González con relevo de Jonathan Canché. El tropiezo fue para el registro de Xavier Iuit, a quien siguieron en la loma Eliezer Dzul, Kevin Manzanero y Kenny Manzanero.
El pingo Oswaldo Martínez conectó cuadrangular y Said Cabrera bateó tres imparables, por los derrotados. (Francisco Martín)
legado. Actualmente, Alejandra y Margarita, junto con otros miembros de la familia, se dedican a la agricultura no sólo de sandía, sino también de chile xkatic, chile dulce, calabaza y rábanos.
“Creemos en el trabajo del campo, porque además de ser una fuente de ingresos, es una forma de contribuir con las familias de Hunucmá, al ofrecer alimentos frescos y a buen precio”, dijo Francisco. En el mercado municipal, ubicado en la calle 25, el puesto de la familia Ku es un punto de referencia para muchas clientas. Ernestina Uicab, vecina de la localidad, dijo que acostumbra llegar temprano para surtirse de hortalizas como cilantro, limón, calabaza y rábanos.
(José Luis López Quintal)
Pobladores viven una situación difícil debido al calor que evita que los cultivos crezcan adecuadamente
SINANCHÉ, Yucatán.- El campo se ha visto afectado fuertemente debido a la temporada de sequías que ha provocado altas temperaturas y que ha impedido el crecimiento de verduras.
Los hombres del campo que han tenido problemas en sus cultivos por la falta de lluvias, mencionaron que, a pesar de estar regando constantemente las hortalizas, no logran desarrollarse.
En el sur de la localidad, quienes se dedican al cultivo de verduras comentaron que esta temporada de sequía ha sido muy difícil para ellos, ya que el sembrado que se puso en producción desde hace meses se encuentra en un estado deficiente.
El campesino Estaban Dzul, comentó que actualmente tiene sembrados 10 mecates de espelón, los cuales no han podido desarrollar a causa de este fenómeno natural.
“Hace falta que caiga un buen aguacero aquí en el pueblo, principalmente en las parcelas para que se levanten de nuevo los montes y cultivos. Hace tanto calor que las plantas se están secando”, expresó.
El hombre de campo comentó que a pesar de que todos los días riega las hortalizas, no es suficiente, pues el agua rápidamente se seca por lo caliente que se encuentra la tierra.
“A pesar de que se riega a diario, no doy abasto, cuando amanece ya está seca toda la tierra. A veces les echo agua en las noches y sólo así las plantas se hidratan”, dijo el campesino.
Una de las principales causas de esta precaria situación para los campesinos es la temporada de calor, que no permite que los cultivos aprovechen el agua, además de la depredación de las hortalizas por animales silvestres que buscan alimentos en zonas lejanas a su hábitat natural debido a la sequía.
Esteban Dzul expresó que las aves han estado destruyendo su trabajo, ya que se alimentan de las floraciones de las hortalizas y consumen el producto dejándolo con las manos vacías
El poblador aseguró que, de caer un chubasco, el campo se beneficiaría grandemente, ya que la tierra se mojaría y el agua llegaría hasta las raíces más profundas del cultivo, lo que provocaría que las hortalizas crecieran y su trabajo no se vería en peligro.
Mientras esperan la llegada de este fenómeno natural, Dzul y otros campesinos se encuentran regando constantemente los cultivos en espera de tener una producción decente para la cosecha.
(Isaí Dzul)
Esteban Dzul y otros agricultores han tenido que regar constantemente sus hortalizas ya que la tierra está muy seca para el producto.
SINANCHÉ, Yucatán.- Con 10 carreras en el bolsillo, los Alacranes de Sinanché aplastaron a los Capitanes de Izamal, en un partido que dejó a los fanáticos con la boca abierta Destacaron los inatraplables de Germán Estrada, Yadier Pech, Ángel Iuit, Gabriel Lizama, Genaro Vázquez y Eduardo Peraza. Esas jugadas hicieron fácil la labor de Jorge Pérez. Jared Estrada fue el ganador del partido, además Eidan Lizama y Javier Tun fueron los mayores perdedores. Germán Estrada, de los Alacranes bateó tres hits, y por los Capitanes , Oscar Coronado y Efraín Moo lograron dos hits. La pizarra final fue de 16-7. Mientras tanto, los Potros de Buctzotz se impusieron a los Cardenales de Santo Domingo con pizarra de 4-3.
Los equinos le pusieron una rayita al pizarrón en el acto de apertura en que dieron hit José Lizama, Ángel Sánchez y Édgar Argáez. En el segundo tiempo el equipo de Buctzotz agregó un par de carreras que inició José Lizama con sonoro bambinazo. La
carrera del remache cayó en su salida con biangulares de Gus- tavo Berdejo y Ángel Sánchez, mientras que los Cardenales rompieron el embrujo ejercido
por Elí Díaz, en el octavo episodio con un par de carreras de Jesús Caamal y Ernesto Noh.
La victoria fue para Elí Díaz, quien apenas aceptó cua-
tro hits . Bernardo Chan sufrió con jugosos ramilletes de cuatro y cinco carreras en el primer y quinto innings (Francisco Martín)
Mañana empezarán los festejos dedicados a la patrona; habrá una vaquería y corridas de toros
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- A un día del inicio de la esperada fiesta tradicional del pueblo a la Virgen María en su advocación de la Asunción, los organizadores han sostenido diversas reuniones y recorridos en el Centro del poblado, supervisando palcos, espacios para los puestos, y la instalación del tianguis. Cada detalle está siendo afinado para garantizar orden y seguridad durante las festividades que se efectuarán mañana. Los espacios destinados a las fritangas ya fueron delimitados, ubicándose en puntos estratégicos para no afectar la circulación ni obstaculizar otras actividades. Lo mismo ocurre con los juegos mecánicos, que comienzan a instalarse en áreas previamente definidas para evitar interferencias entre ellos.
En cuanto al ruedo taurino, los tabladeros reportaron un
avance del 90 por ciento en la construcción de los palcos. Co-
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Como parte de una promesa anual, la familia Pech Pool ofreció la madrugada del lunes las tradicionales Mañanitas a la Virgen María, en el marco de las festividades del mes de mayo, dedicadas a la Reina del Cielo. Esta manifestación de fe se llevó a cabo en la iglesia de San Bartolomé Apóstol, donde la familia, en compañía de rezadoras y devotos, entonó Las Mañanitas a partir de las 5:00 horas. La promesa forma parte de la costumbre local en la que, durante todo el mes de mayo, diferentes familias conocidas como nocheras se turnan para rendir homenaje a la sagrada imagen. Durante esta jornada, la familia Pech Pool cumplió con su turno como nochera, organizando el emotivo acto religioso que incluyó la presencia de un grupo de maria-
chis. Entre los cantos ofrecidos a la Virgen destacaron Buenas noches, paloma blanca, Cumpleaños feliz, Mujeres divinas y otras melodías llenas de sentimiento.
Al concluir, la familia anfitriona ofreció un desayuno tradicional a los asistentes, que consistió en tamales vaporcitos y horchata
casera, fortaleciendo así el espíritu de comunidad y convivencia. Por la tarde, a las 18:00 horas, se celebró una misa solemne en honor a la Virgen María, oficiada por el presbítero Manuel Aguilar Pech. Al finalizar la eucaristía, dio inicio el novenario correspondiente.
(Santos Pool)
BACA, Yucatán.- En los corredores del Palacio Municipal, los pequeños del kínder Lázaro Cardenas del Río presentaron el proyecto Recetas saludables Desde temprana hora, alrededor de las 8:00 horas, padres de familia, maestros y pequeños instalaron mesas para exhibir comidas elaboradas con productos naturales y propios de la región. Los niños, ataviados con trajes
de chefs y algunos con su gorro distintivo, explicaron con entusiasmo la elaboración de cada platillo. Durante la actividad, ofrecieron degustaciones gratuitas a los asistentes, quienes disfrutaron del buen sazón y la creatividad de los pequeños cocineros. Entre los ingredientes utilizados destacaron la naranja agria, hierbabuena, mango, pepino y limón.
(Francisco Martín)
mentaron que trabajan a marchas forzadas para dejar todo listo
hasta el más mínimo detalle, ya que en ese espacio se lidiarán los tradicionales burreles de reconocidas ganaderías de la región.
Durante esta colorida velada se llevará a cabo la coronación de la embajadora de las festividades, la señorita Karen Denisse Pérez Pech, en un acto encabezado por las autoridades municipales. A partir de ese momento, la joven presidirá los eventos programados dentro de esta festividad que honra a la Virgen María en su advocación de la Asunción. Posteriormente se desarrollará la magna vaquería, la cual será amenizada por la reconocida orquesta de Miguel Collí. (Santos Pool)
Piden por la salvación del mundo en una emotiva misa
HUNUCMÁ, Yucatán.En la capilla dedicada a la Virgen de Fátima, ubicada al Poniente de la localidad, el sacerdote Cristian Francisco Uicab Tzab ofi ció una ceremonia eucarística para pedir por la salvación del mundo y el perdón de los pecados.
(José Luis López Quintal)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Todos los días, devotos católicos acuden a la parroquia de San Bartolomé Apóstol para venerar la sagrada imagen de la Asunción, quien será celebrada con una misa de acción de gracias este 16 de mayo a las 21:00 horas. (Santos Pool)
Limpian áreas públicas ante la cercanía de las celebraciones
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Ante la cercanía de la tradicional fiesta del pueblo en honor de la Virgen María en su advocación de la Asunción, se está realizando la limpieza de las áreas públicas, además de que se aplicó pintura de color turquesa al Palacio Municipal. (Santos Pool)
TAHMEK, Yucatán.- A unas horas para el arranque oficial de la fiesta en honor a Nuestra Señora de Fátima en el Lugar del abrazo fuerte , ayer en la mañana organizadores y autoridades locales presentaron a Andrea Guadalupe Chan Manzanero, nacida el 9 de junio de 2001, como la embajadora oficial de estos festejos que regresaron este año con una amplia cartelera cultural y musical.
Durante la presentación de la soberana de la fiesta, se destacó que Andrea es una joven apasionada de la cultura yucateca que ha crecido rodeada de tradicio-
nes y costumbres.
“Con 23 años de edad, Andrea se ha convertido en una verdadera representante de la jarana yucateca, un estilo de baile que se caracteriza por sus movimientos elegantes y precisos. Desde muy pequeña, ha tenido la oportunidad de aprenderla y practicarla gracias a la guía de sus padres y abuelos, quienes le han inculcado el amor por la cultura de su pueblo”, se compartió durante su revelación.
Los organizadores de la fiesta señalaron que como embajadora 2025, Andrea representará a Tahmek en las fiestas patronales
tradicionales, donde su tarea principal será promover la riqueza cultural de pueblo y compartir la jarana y las tradiciones con visitantes y la gente local.
Por su parte, las autoridades locales indicaron que su dedicación y amor por la cultura yucateca la convierten en una embajadora ideal para mostrar la belleza y la importancia de las tradiciones de Tahmek, un pueblo rico en costumbres, religión y artesanías que lo convierten en un lugar cálido para visitar en este mes.
La embajadora de la comunidad, Andrea Chan, se mostró muy
contenta y emocionada durante la sesión fotográfica que se le realizó en diferentes espacios icónicos de la población, tales como la fachada de la iglesia principal, así como los asientos del parque que fue remodelado hace unas semanas por los jóvenes. Cabe mencionar que los festejos iniciarán el día de hoy con una regia vaquería a la que se espera una asistencia de decenas de parejas jaraneras, las cuales se pondrán a zapatear hasta la madrugada con piezas populares como los tradicionales Aires yucatecos (Enrique Chan)
HOMÚN, Yucatán.- La Escuela Secundaria Técnica No. 45 celebró el día de ayer a las mamás de los estudiantes del plantel. Al ingresar a la institución, se les dio su boleto para la rifa y un obsequio, luego, el director Juan Avilés dedicó unas palabras de bienvenida, motivándolas por ser ese primer ejemplo en la vida de sus hijos.
Posteriormente, una alumna de primer año declamó un poema dedicado a las jefas del hogar, al igual que dos jóvenes de tercero cantaron varias canciones como Mi madre
Terminando la primera parte del homenaje, realizaron una rifa que organizaron Sociedad de padres de familia, alumnos y maestros, quienes también colaboraron para que fuera posible este evento.
Después, presentaron más canciones y poemas, donde participaron grupos de segundo y tercer año del D y la alumna Samanta Garrido con su declamación; asimismo, la estudiante Sofía estuvo en escenario con un bailable. Por supuesto, no podía falta la diversión para las mamitas , pues también organizaron juegos como la Chancla voladora, donde se premiaban a las ganadoras. Del mismo modo, Juan Avilés les dedicó la canción Piel Canela, acompañado de la guitarra que tocó el subdirector Álvaro, animando aún más el ambiente. Para fi nalizar, se realizaron más rifas, donde participaron también los maestros por su fecha especial que es hoy. (Silverio Dzul Chan)
HOMÚN, Yucatán.- La elección del nuevo comisariado ejidal en la localidad se llevará a cabo en una segunda convocatoria, el próximo 25 de mayo, a partir de las 9:00 horas. Así lo anunció el visitador agrario, Wulian Castellano Cámara, quien explicó que la votación concluirá de acuerdo con lo que se acuerde ese día con los aspirantes. Durante la reunión, el visitador también dio lectura a un acta de solicitud presentada por los ejidatarios ante la Procuraduría Agraria, en la cual se destacó que el actual comisariado, Venancio Ku, cumplió su período desde el mes de febrero.
En respuesta a esta situación, José Ucán, uno de los aspirantes, junto con otros ejidatarios, acudió a las oficinas de la Procuraduría Agraria en Mérida para solicitar el cambio de comisariado.
El visitador agrario, Wulian Castellano, explicó que se le asignó la tarea de coordinar el proceso electoral para elegir al nuevo representante ejidal. En la primera convocatoria, sin embargo, no se alcanzó el quórum necesario. Debido a ello, se determinó fijar una nueva fecha para la elección.
(Silverio Dzul Chan)
Se llevará a cabo el 25 de mayo a las 9:00 horas.
ACANCEH, Yucatán.- Integrantes del Supremo Consejo de la Etnia Maya en Yucatán (Sucemy) entregaron un documento al Congreso del Estado para desconocer a Julio Anselmo Be Poox como jalach winik (gobernador indígena) tras haber fallado al código del organismo, e informaron que se convocará a nuevas elecciones. En una plática con Felipe Nery Espinosa Herrera, quien fue nombrado jalach winik interino, señaló que Be Poox fue destituido de su cargo por haber violado los estatutos del organis-
mo maya, además en agravio del juramento que realizó el pasado 12 de enero del 2024 en la población de Acanceh. Manifestó que en una reunión con los integrantes del organismo maya evaluaron el trabajo de Anselmo Be, pues a más de un año de haber tomado posesión como gobernador maya se olvidó del objetivo principal del gremio. “Vimos que sólo buscaba su provecho personal, usando el nombramiento como catapulta para un cargo político”, explicó. Agregó que es una verdadera
lástima que haya traicionado la confianza que se le brindó.
Además, señaló que su interinato será sólo por el tiempo que le resta a la gestión de Be Poox y que se convocarán a nuevas elecciones. “Ya se entregó un documento al Congreso del Estado para desconocer al ahora jalach winik Julio Anselmo en las gestiones que pretenda realizar en nombre de la organización.
Para culminar, Espinosa Herrera aseguró que igual entregarán un documento al Consejo del Iepac Yucatán, integrado por el
presidente Moisés Bates Aguilar, y el vocal ejecutivo del INE en Yucatán, Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, para que tengan conocimiento de las decisiones del Sucemy.
“Se le dará por enterado que la asamblea general cívica permanente decidió por unanimidad que yo, Felipe Nery Hererra, en calidad de kuchcab (consejero secretario técnico del Sucemy y jefe de gabinete del gobierno maya) asuma las funciones de manera interina”, concluyó.
(Benito Cetina)
ACANCEH, Yucatán.- Los colonos de la privada Venados esperan que con la municipalización de ese sector, la Comuna los dote de los servicios públicos que por muchos años les fueron negados. De acuerdo con información recabada, el lunes por la noche todos los regidores de la actual administración votaron a favor de integrar a la privada Venados como parte oficial del municipio, lo que permite ahora a la Comuna invertir recursos para mejorar la calidad de vida de los colonos.
Durante años, el sector estuvo en el aire , sin reconocimiento oficial por parte del municipio, por lo que sus habitantes no podían acceder de forma regular a servicios básicos como agua potable, alumbrado público, recolección de basura, mantenimiento de calles y limpieza de áreas verdes.
“Ya era hora de que el municipio nos reconozca como ciudadanos locales. Nos podrán
ACANCEH, Yucatán.Cientos de alumnos de educación básica salieron ayer y regresarán a sus salones hasta el lunes 19 de este mes. De acuerdo con algunos padres de familia, otro megapuente tendrán los estudiantes de la localidad, pues no habrá clases hoy debido al Día del Maestro y mañana, Según el calendario de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey).
dar mejores calles, mejor agua potable, buen alumbrado y limpieza de vías, corte de malezas y otros servicios”, expresó Adrián Chan, vecino del fraccionamiento, quien recordó que las arterias están en mal estado y el alumbrado es deficiente. “Siempre nos decían que no podían hacer nada porque no estaba municipalizado”, añadió. En ese mismo sentido se expresaron Amalia Pech y Arcadio Chalé, quienes señalaron que esperan que con esta nueva condición legal, el ayuntamiento sí pueda brindarles servicios dignos y atender las necesidades de la colonia Venados. Con la municipalización, los vecinos de la privada Venados confían en que por fi n tendrán mejores condiciones de vida y que serán incluidos en los planes de desarrollo y mantenimiento del municipio de Acanceh. (Carlos Chan Toloza)
Algunos docentes de varias escuelas comentaron que estos días de asueto están en el calendario escolar. “No es que nosotros queramos tomar los días, sino que son disposiciones del Gobierno, así que hay que respetarlas. Sí serán cuatro días pero hay que tomar en cuenta que son dos días hábiles y los otros dos días son los descansos de cada semana”, señaló uno de los docentes. Ayer, luego del horario de clases, el bullicio en las escuelas se dejó de escuchar, como es el caso de los preescolares Josefina Ramos del Río , Sastal e Ix Chebel Yax ; las primarias Amparo Rosado, Albino J. Lope, Augusto Molina Ramos y la Primitivo Rubio Ávila ; las secundarias Técnica No.13 y la Ermilo Abreu Gómez , al igual que las de nivel bachillerato, la Preparatoria Acanceh, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y el Cobay de la localidad. (Carlos Chan Toloza)
TEKAX, Yucatán.- Artesanos locales participaron en una serie de talleres y capacitaciones, organizados por el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYE), con el objetivo de fortalecer sus habilidades y conocimientos en el desarrollo de productos artesanales.
Uno de los talleres más destacados fue el de Innovación de Producto , en el cual se abordaron técnicas avanzadas de bordado. A través de ejercicios prácticos, los participantes exploraron nuevas formas de creación, incorporando sus conocimientos previos para mejorar la calidad y originalidad de sus productos.
Durante la sesión, se identificaron oportunidades clave para optimizar los productos actuales de los artesanos, lo que permitió generar propuestas innovadoras que elevaron el valor, diseño y funcionalidad de sus creaciones.
“La innovación en los productos artesanales no sólo implica mejorar las técnicas existentes, sino también transformar o crear nuevos productos, combinando métodos tradicionales con tecnologías y diseños modernos. Este proceso busca satisfacer las necesidades del mercado actual, desde la mejora en la producción hasta la creación de nuevos diseños y la implementación de herramientas tecnológicas para
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- La sequía que ha imperado en el campo yucateco ha llevado a los labradores a buscar alternativas de alimento para el sostenimiento de los animales de corral, con el fin de mantenerlos en su peso y bien nutridos.
Dado que el zacate se ha secado en las zonas donde no se cuenta con sistema de riego, los campesinos han encontrado como alternativa las hojas del árbol ramón, que sirven como un buen aliado para los cabritos y chivos.
En maya se le conoce como Ox; su nombre científico es Brosimum alicastrum y ayuda mucho a la economía local en la época de sequía que se experimenta en la región.
Estos árboles alcanzan hasta los 30 metros de altura y sus ramas son copas piramidales. Florea en los meses de febrero a marzo, su fruto es una drupa (carnoso) de 2
la comercialización”, explicó Joselyn Canto López, encargada de las capacitaciones.
Además, señaló que la innovación artesanal trae consigo una serie de beneficios, como una mayor competitividad, la
capacidad de ofrecer productos diferenciados y de mayor calidad, así como la posibilidad de establecer precios más altos y aumentar las ventas. También destacó la creación de productos únicos y atractivos que respon-
den a las demandas del mercado, y la oportunidad de mostrar la riqueza cultural y la calidad de la artesanía local, lo que genera mayor difusión y reconocimiento para los creadores.
(Jaime Tun)
Estos árboles alcanzan hasta los 30 metros de altura y sus ramas son copas piramidales. (Iván Borges)
a 3 cm de diámetro anaranjado o rojo al madurar, el cual también es comestible para los humanos y se recuerda que durante las épocas de sequías y langostas se cocía en agua y se comía o combinaba con masa de maíz para hacer tortillas que servían de alimento a las familias. El ganadero Lorenzo Ceh expuso: “El ramón es bueno para los animales porque sus hojas verdes
ayudan a dar el follaje necesario que escasea en la sequía. Por eso es bueno cultivarlos en los solares, además de que dan buena sombra y frescura. Yo a mis rebaños, siempre les doy en esta época dura”. Aunque el pasado fi n de semana cayó la primera lluvia de la temporada en la cabecera municipal, no bastó para levantar el verde pasto de los terrenos y ran-
chos, además de que las precipitaciones no han sido continuas. Los habitantes del municipio, en cuyos terrenos tienen árboles de ramón, ante la demanda de los ganaderos y dueños de rebaños de cabríos, venden las hojas a precios que oscilan entre los 60 y 100 pesos, dependendo del tamaño de la rama y su follaje. (José Iván Borges Castillo)
TEKAX, Yucatán.- La Dirección de Salud llevó a cabo exitosamente el taller sobre el uso y manejo de plaguicidas, el cual tuvo lugar en el Centro de Convenciones Ricardo Palmerín. El curso fue impartido por el doctor Ángel Polanco Rodríguez, jefe del departamento de Salud Ambiental y reunió a productores, personal operativo y ciudadanía interesada en el cuidado del entorno natural.
Dentro de la actividad, se compartió información clave sobre el uso responsable de plaguicidas y las medidas necesarias para minimizar riesgos tanto para la salud humana como para el medio ambiente.
La jornada contó con la colaboración de diversos departamentos de la localidad, cuyo apoyo fue esencial para el desarrollo de esta iniciativa que busca fortalecer la capacitación y conciencia en torno a temas de salud pública y sostenibilidad.
“De esta manera se reafirma el compromiso de seguir impulsando acciones que promuevan el bienestar integral de la comunidad, a través de programas de capacitación que fomenten un lugar seguro para todos”, dijo el doctor. (Jaime Tun)
VALLADOLID, Yucatán.Con gran orgullo y emoción, se dieron a conocer a los ganadores del reconocimiento al Maestro Distinguido del Municipio 2025. Las distinciones se entregaron en una ceremonia que celebró la vocación, el compromiso y la trayectoria de quienes han dejado una huella imborrable en la formación académica y humana de generaciones de estudiantes vallisoletanos.
Tras la deliberación del jurado, conformado por distinguidas académicas, los galardonados fueron los siguientes: Maestra Distinguida del Municipio 2025, Flor de Guadalupe Escobedo Pérez; Jhoselin Guadalupe Loría Jiménez, en el nivel preescolar; Edna Cristina Martínez González, en primaria; Geancarlo Agustín Vivas Álvarez, en secundaria, y Flor de Guadalupe Escobedo Pérez, en secundaria. Estos reconocimientos fueron el resultado de una minuciosa evaluación realizada por la Comisión Dictaminadora para la labor docente, integrada por los doctores Rosa María Padilla Díaz, Mirna Rodríguez Carvajal y María Policarpa Noh Dzib. Su experiencia, ética y compromiso fueron fundamentales para garantizar un proceso justo
y transparente, en el que se valoró la dedicación, la innovación pedagógica y el impacto positivo en la comunidad educativa.
Durante el evento, los organizadores felicitaron a los
VALLADOLID, Yucatán.- Se efectuó la capacitación denominada Espacios de vida saludable en el Centro de Desarrollo Educativo de Valladolid, una iniciativa coordinada por Christian Dzul Herrera, actual jefe del Departamento de Nutrición de esta ciudad, y la Secretaría de Salud.
La jornada dirigida a docentes de la región estuvo enfocada en analizar los lineamientos generales para la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas preparados y procesados, así como el fomento de estilos de vida saludable, y la alimentación dentro de las escuelas del Sistema Educativo Nacional.
La capacitación estuvo dirigida principalmente a quienes se dedican en la venta y preparación de productos comestibles en los planteles escolares, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y promover hábitos saludables entre los estudiantes.
Durante la sesión, Ana María Vera Santos, de la Dirección de Nutrición,
impartió el tema Capacitación para vendedores de alimentos en las escuelas, abordando la importancia de ofrecer productos fortificantes y adecuados para la población infantil.
La licenciada en nutrición, Alejandrina Estrada Fritz estuvo a cargo del tema Prácticas de higiene para el proceso de los alimentos, enfatizando la relevancia de mantener altos estándares de limpieza y manipulación en cada etapa de la preparación.
La capacitación también contó con la participación de Gabriela Martínez Serrano, quien reforzó los conceptos clave sobre la correcta selección y manejo de comestibles, así como la importancia de la educación alimentaria para prevenir enfermedades relacionadas con la nutrición.
Finalmente, se recalcó que este tipo de actividades son fundamentales para mejorar la salud de la comunidad escolar y fomentar una cultura de prevención y bienestar entre niños y adolescentes. (Alfredo Osorio Aguilar)
docentes homenajeados, destacando que su ejemplo inspira a seguir construyendo una comunidad de excelencia.
Esta importante distinción no sólo honró la trayectoria
de los galardonados, sino que también motivó a todos los educadores a continuar trabajando con pasión y entrega por el futuro de Valladolid. (Alfredo Osorio Aguilar)
Darán consultas médicas gratuitas a pequeños
VALLADOLID, Yucatán.- Para contribuir a mejorar la calidad de vida de los niños del municipio, se llevarán a cabo consultas de especialidades médicas totalmente gratuitas. Entre los servicios que se encontrarán disponibles para los pequeños se encuentran la ortopedia; el médico especialista en rehabilitación pediátrica, además de evaluación oromotora y alimenticia para niños menores de 12 años de edad. Esta jornada se realizará el mar-
tes 20 de mayo con un horario de 8:00 a 14:00 horas en las instalaciones del DIF municipal. Se señaló que el objetivo principal de esta actividad es proporcionar atención médica especializada por parte de profesionales a un sector vulnerable de la población. Esto se traduce en un diagnóstico más preciso, un tratamiento efectivo y un seguimiento adecuado para las condiciones de salud de los pequeños.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) realizaron trabajos de reforestación y mantenimiento al Norte de la ciudad de Zací
Los jóvenes de la carrera de Ingeniería Industrial efectuaron la limpieza y plantación de arboles frutales en la avenida del Itsva, acciones que replicaron en el interior del plantel educativo.
Ayudados con palas, los alumnos escarbaron la tierra para sembrar arbolitos de naranja agria, a pesar del calor sofocante del día y de los inclementes rayos del Sol.
Los directivos de este centro educativo comentaron que estos trabajos contribuyen a promover la paz, cuidar el medio ambiente y fomentar buenos valores en los jóvenes.
Con estas acciones, los futuros profesionistas se suman a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y en Contra de las Adicciones 2025, que impulsa la transformación de espacios públicos y el fortalecimiento de la comunidad a través de la participación ciudadana.
(Nicolás Ku Dávila)
Coronaron a la soberana de la localidad, María Guadalupe Hoil Yeh, y a la embajadora de la iglesia, Rosa Adriana Cen Hoil. (Víctor Ku)
XCALACOOP DE HIDALGO, Tinum.- Con bombo y platillo arranca la fiesta del pueblo Xcalacoop de Hidalgo 2025 en honor al patrono San Isidro Labrador, mismo que inició al son de una regia vaquería como lo marca la tradición.
Durante el evento, el Alcalde de Tinum, municipio al que pertenece dicha localidad, impuso la banda y la corona a la soberana de los festejos tradicionales, así como a la embajadora de la iglesia católica, ambas se encargarán de promocionar las festividades patronales anuales.
La regia vaquería fue amenizado por la orquesta jaranera Nueva generación que puso a zapatear a decenas de jaraneros provenientes de diversas partes de la geografía yucateca, quienes llegaron a dar un mayor realce a estas festividades del pueblo.
Antes de arrancar la regia vaquería, las autoridades municipales y festivas se encargaron de imponer la banda y corona a la señorita Maria Guadalupe Hoil Yeh, embajadora de la feria tradicional Xcalacop de Hidalgo 2025, en honor al patrono San Isidro Labrador.
De la misma manera, fue
impuesta la banda y la corona a la señorita Rosa Adriana Cen Hoil, embajadora de la iglesia de la Inmaculada Concepción, centro religioso donde también se encuentra la sagrada imagen de San Isidro Labrador en cuyo honor se realizan las festividades patronales. Por su parte, las autoridades municipales, al hacer uso de la palabra enfatizaron la importancia de conservar las tradiciones y costumbres de la localidad y de desarrollar fraternamente la fi esta en honor al santo patrono de la localidad.
Seguidamente, después de la coronación e imposición de banda a las dos señoritas que representarán dignamente las festividades del pueblo, se dio paso a una regia vaquería que fue amenizada por la orquesta jaranera Nueva generación
En este espacio, los diferentes grupos jaraneros de la región, que acudieron para dar mayor realce al evento, demostraron sus mejores pasos zapateando en la pista hasta donde el cuerpo aguantó, pues cada bailador trató de demostrar su mejor resistencia al taconeo.
(Víctor Ku)
El motociclista responsable del accidente se dio a la fuga. (V. Ku)
VALLADOLID, Yucatán.Un motociclista resultó gravemente herido al colisionar con otro vehículo de dos llantas, cuyo conductor se retiró del lugar, dejando a su víctima a la bendición de Dios mientras esperaba el arribo de las autoridades de seguridad y emergencia.
El accidente ocurrió en la confluencia de la calle 39 con 34 del barrio de Santa Ana de Valladolid, cuando ambos circulaban en calles distintas y uno de ellos se voló el alto obligatorio. Sin embargo, el motociclista responsable se dio a la fuga.
En cuestión de poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, quienes de inmediato acordonaron el sitio
para evitar mayores accidentes y tomaron el conocimiento para el deslinde de responsabilidades.
Dada las condiciones en las que resultaron los hechos, fue necesaria la presencia de paramédicos de las misma corporación policiaca municipal, quienes atendieron y valoraron al motociclista herido, quien por fortuna no ameritó su traslado al Hospital General.
Asimismo, tras realizarle las curaciones respectivas a las lesiones que sufrió por el accidente, se le exhortó a que acudiera a la Fiscalía General del Estado con sede en esta ciudad, para interponer la denuncia correspondiente acerca de este suceso.
Al fi nalizar, el conductor prosiguió con su camino. (Víctor Ku)
CHICHIMILÁ, Yucatán.- Personal de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 con sede en Valladolid continúa redoblando esfuerzos para atacar a los mosquitos responsables de la transmisión del dengue, zika y chinkungunya.
En esta ocasión, el municipio de Chichimilá fue el sitio que recibió la visita de estos trabajadores de Salud para termonebulizar hasta el último rincón de la cabecera y evitar un brote masivo de los zancudos ante la próxima llegada de la temporada de lluvias.
De acuerdo al personal de Vectores, las instrucciones por parte del jefe jurisdiccional, Prestes Somariba Díaz, es clara y precisa: ganar tiempo antes de que las precipitaciones pluviales comiencen en la región, lo que aceleraría el brote de mosquitos.
Por fortuna, la respuesta de la población ante estas campañas de nebulización espacial han sido positivas, pues al escuchar el ruido del motor que esparce el líquido, varios habitantes abren sus ventanas y puertas para que entre el olor del líquido y acabe con los zancudos.
(Víctor Ku)
Continúan las actividades paganas y religiosas en honor a San Isidro Labrador, patrono del municipio
PANABÁ, Yucatán.- La feria en honor a San Isidro Labrador, patrono de esta localidad, se ha ido desarrollando con un sinfín de actividades en donde la fe, la cultura y la tradición se conjugan para el deleite de los habitantes y visitantes, que cada año se dan cita a este municipio. Dentro de estas actividades se realizó con gran entusiasmo la segunda corrida de promesas, a cargo del Ayuntamiento de Sucilá, que se esmeró por brindar un es-
pectáculo de primera calidad para las familias de esta localidad. Las autoridades municipales agradecieron a Sucilá por su valiosa participación y por sumarse a esta gran celebración que fortalece las tradiciones y el espíritu festivo de esta comunidad. Por otra parte, en lo religioso nuevamente las calles se llenaron de desbordante alegría y gran devoción con la tradicional entrada del Gremio de Obreros y Cam-
pesinos en el santuario, donde se ofició la misa correspondiente; la cofradía estuvo encabezada por las regidoras del ayuntamiento y la reina de la feria, Reyna Cruz Dzib. Próximos eventos
Podrán divertirse hasta el cansancio con el choque musical de alto calibre que encenderá la noche de hoy con una guerra de bandas. Participarán la Banda Tierra Nue-
participan
BUCTZOTZ, Yucatán.- Con gran alegría y entusiasmo, el Colegio de Bachilleres de Yucatán plantel Buctzotz organizó el Maratón Estudiantil, en el marco del Día del Estudiante.
Los alumnos corrieron con sonrisas, energía y alegría. “Los jóvenes demostraron su esfuerzo, disciplina y compañerismo. Nos llena de esperanza y motivación para seguir trabajando por una educación que inspire, motive y forme seres humanos comprometidos con su comunidad. Los estudiantes son el futuro, que se construyen con pasos firmes, juegos, aprendizajes y, sobre todo, con unión”, dijeron los organizadores del evento.
La comunidad estudiantil del Cobay disfrutó del maratón, fue un momento de alegría entre docentes y alumnos de tener un momento de convivencia. Con estas actividades se refuerza la formación integral de toda la familia
Esta jornada deportiva no sólo fue un espacio de competencia sana, sino también una muestra del compromiso con la forma-
ción integral de los estudiantes. Los corredores fueron reconocidos por los habitantes de Buctzotz, quienes observaron el
paso de los estudiantes, resaltaron su esfuerzo, disciplina y su espíritu de compañerismo. (Concepción Noh)
se refuerza la formación integral de los matriculados.
va (BTN) vs La Misma del Rancho, estas dos agrupaciones llegan con ritmo y talento, dispuestas a darlo todo en el escenario, además se contará con la participación de Furcio Cauich y su gran show. Además, se llevará a cabo la gran rifa de una moto en la que participarán los que cumplieron con el pago oportuno de su predial. La cita es hoy a partir de las 22:00 horas en el parque principal de la localidad. El sábado 17 de mayo habrá
una noche inolvidable, llena de música, emoción y fiesta, se realizará el Gran Maratón Musical que pondrá a vibrar el Local Cultural con tres grandes agrupaciones: Son de Oro, desde Mazatlán, Sinaloa, alternando con Marca LB y El Boom, el sabor de la ciudad. La música comienza a partir de las 22:00 horas. La reservación y venta de boletos está disponible en los bajos del Palacio Municipal. (Efraín Valencia)
y el
Atienden falta de agua potable en Canchechén
CANCHECHÉN, Temozón.-
La Dirección de Servicios Públicos de Temozón respondió a un reporte ciudadano sobre la falta de suministro de agua en Canchechén, situación que afectó a decenas de familias durante algunos días. De acuerdo con información proporcionada, los habitantes denfrentaron varias jornadas sin acceso al líquido, lo que generó preocupación, especialmente por las altas temperaturas que se registran en la región y la necesidad de agua para las actividades cotidianas. Tras recibir el reporte, personal de la Dirección de Servicios
Públicos realizó un diagnóstico exhaustivo del sistema. Durante la inspección se detectó una falla en la bomba principal, lo que provocó la interrupción del servicio. De inmediato, los trabajadores municipales se abocaron a efectuar las reparaciones necesarias, utilizando herramientas y refacciones adecuadas para garantizar la correcta operación del equipo. Después de varias horas la bomba fue reparada y el suministro de agua quedó restablecido, permitiendo que los habitantes pudieran tener nuevamente al servicio.
Una de las expresiones culturales más
TIZIMÍN, Yucatán.- Anunciaron las últimas actividades de la feria itinerante de la Guelaguetza, las cuales se efectuarán este sábado y domingo por la tarde.
Este evento, que honra la riqueza cultural de Oaxaca, se celebrará el sábado y domingo, ofreciendo a los tizimileños y visitantes una experiencia llena de música, danza, gastronomía y tradición indígena.
Durante ambos días, el Centro será el escenario de una variada programación cultural organizada por el grupo Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición, encabezado por Alberto Vázquez Sánchez, director fundador, y Diana Velasco Leyva, coordinadora general, que presentaron los detalles en una rueda de prensa.
Uno de los momentos más esperados es el recorrido de la Calenda, que tendrá lugar el sábado a las 18:00 horas. Esta colorida procesión, acompañada de la tradicional banda de viento, partirá desde la explanada del Convento, recorrerá el Centro de la ciudad y culminará en su punto de inicio, donde se presentará el espectáculo central de la Guelaguetza.
La Calenda es una tradición oaxaqueña que anuncia el inicio de las festividades, caracterizada por la música, danzas, marmotas y estandartes que animan las calles. El domingo a las 11:00 horas,
en la Parroquia de Los Tres Santos Reyes se oficiará una misa, musicalizada por la banda de viento del maestro Baltazar.
Esta ceremonia tiene un valor simbólico especial, ya que su estilo fue interpretado por primera vez durante la visita del Papa Juan Pablo II a la Basílica de Guadalupe, con la participación de la emblemática curandera María Sabina.
Durante la misa, se podrán escuchar cantos religiosos adaptados a sinfonías interpretadas por la banda de viento, lo que convierte el acto litúrgico en una experiencia espiritual profundamente ligada a la tradición indígena oaxaqueña.
Más tarde, a las 18:00 horas, se realizará un segundo recorrido de la Calenda, seguido por un acto de hermandad musical entre la banda de viento visitante y la banda local.
Este encuentro culminará con la interpretación conjunta de piezas emblemáticas como El Chinito Koy Koy por la agrupación oaxaqueña, y El Vals de Nunca Muere por la banda anfitriona.
Desde ayer y hasta el domingo, de 9:00 a 22:00 horas, el Centro Histórico de Tizimín alberga una expo venta artesanal de Oaxaca, donde los visitantes podrán degustar delicias típicas como el mole negro, las tlayudas, chapulines, aguas frescas como la horchata
Estudiantes realizaron una jornada de limpieza en la Eyder López.
Habrá una serie de actividades artísticas, sin faltar una muestra de la rica gastronomía de Oaxaca.
almendrada, nieves tradicionales y, por supuesto, el mezcal. También se ofrecerán artesanías y productos tradicionales que reflejan la identidad de las distintas
regiones de Oaxaca. El ambiente estará amenizado con los sones, jarabes y chilenas, ritmos tradicionales que acompañan a las danzas representadas en la Guelaguetza.
Los organizadores indicaron que buscan acercar a los yucatecos a una de las expresiones más vivas y auténticas del patrimonio mexicano. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- El Conalep Consuelo Zavala Castillo derrotó 41-35 al Colegio de Bachilleres de Yucatán y conquistó el campeonato del torneo estudiantil, en partido de la serie final disputado en la cancha La Valencia.
Como se esperaba, fue un encuentro bastante disputado, pero conforme avanzó, el Conalep comenzó a ser más certero e impuso condiciones en las tablas para enfilarse a la obtención del título. En términos generales, el Co-
TIZIMÍN, Yucatán.- La comunidad católica se alista con júbilo para recibir la visita pastoral de monseñor Mario Medina Balam, obispo auxiliar de Yucatán, cuya llegada está prevista para hoy y se extenderá hasta el domingo. Este acontecimiento representa un espacio de gracia y encuentro fraterno para los feligreses de la parroquia de Los Tres Santos Re-
yes, que aguardan con expectación la presencia del prelado. La visita pastoral constituye una signifi cativa tradición eclesial en la que el obispo se acerca a las parroquias, escuelas, instituciones y lugares sagrados. Durante su estancia, monseñor Medina Balam tendrá la oportunidad de acompañar, animar y escuchar a los diversos miembros
que conforman la Iglesia local: sacerdotes, religiosos, laicos y agentes de pastoral. Además, se llevará a cabo una revisión detallada y afectuosa de los espacios sagrados, los registros parroquiales y los elementos que sustentan la vida eclesial de la comunidad. El Obispo visitó antes otro municipios del Oriente.
(Efraín Valencia)
bay Tizimín vino de más a menos en esta serie final, ya que después de haber salido con el brazo en alto en el primer partido por 4542, en los siguientes dos compromisos ya no les alcanzó y sucumbieron en ambos duelos.
Tequios por la Paz
Por otra parte, alumnos del Conalep se sumaron a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones, una inicia-
tiva que busca promover la colaboración y el trabajo comunitario. Convocado por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), los maestros y alumnos organizaron una jornada de limpieza en el campo deportivo Eyter López Don Balón En el lugar, los participantes no sólo recogieron la basura, también pintaron y reforestaron dejando impecable el espacio, en beneficio de la comunidad.
(Efraín Valencia)
Monseñor tendrá un acercamiento con los feligreses. (POR ESTO!)
TIZIMÍN, Yucatán.- En un ambiente de entusiasmo y creatividad, la escuela primaria Sebastián Molas turno vespertino, celebró con gran éxito una feria de ciencias como parte del cierre del programa Adopta un Talento (Pauta).
Este evento tuvo como objetivo principal fomentar el interés por la ciencia en los estudiantes, a través de la realización de proyectos que vinculen el conocimiento con la vida cotidiana y el entorno que los rodea.
El programa Pauta, reconocido por su enfoque educativo integral, impulsa a los niños a desarrollar habilidades científicas clave como la observación, formulación de preguntas, explicación de fenómenos, predicción, planeación e interpretación de resultados.
A la par, también refuerza competencias sociales como la empatía, la cooperación, la resolución de conflictos y el respeto, además de incentivar la creatividad y el emprendimiento social.
Durante la feria, los alumnos presentaron una serie de experimentos científicos, entre los que destacaron: mesa de tensegridad, el buzo de descartes, el agua que no cae, una catapulta casera, un
circuito eléctrico de vegetales, un cohete neumático, el equilibrista y un reloj de agua con aceite. Cada uno de estos proyectos fue
TIZIMÍN, Yucatán.- Estudiantes del Cobay Tizimín demostraron sus habilidades en competencias laborales al presentar la evaluación correspondiente a la capacitación en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
Esta certificación forma parte de la formación profesional integral que reciben los alumnos y les permite acreditar sus conocimientos en diversos campos competitivos.
En esta ocasión, alumnos de cuarto y sexto semestre participaron en el estándar de certificación manejo del procesador de hojas de cálculo digitales
Tras completar el taller impartido en las instalaciones del plantel, los alumnos realizaron una eva-
luación en línea. Posteriormente, recibieron su certificado que avala su dominio en el manejo de hojas de cálculo digitales. Esta certificación representa una valiosa herramienta tanto para aquellos que aún cursan semestres posteriores como para los egresados que planean continuar sus estudios universitarios o incorporarse al ámbito laboral al finalizar su bachillerato, brindándoles una ventaja competitiva significativa.
El director Fernando Uitzil dijo que el objetivo es que los alumnos se enfoquen en actividades productivas para su desarrollo personal y profesional, siendo talleres como este un excelente medio para lograrlo.
elaborado con el acompañamiento de sus maestros y, en muchos casos, con la participación activa de los padres de familia.
El evento también sirvió como plataforma para dar a conocer los avances de los estudiantes en proyectos STEM (Ciencia, Tecno-
Abuelito
logía, Ingeniería y Matemáticas), destacando su capacidad de trabajo en equipo, análisis y aplicación del método científico. Estas habilidades fueron clave para desarrollar de forma colaborativa experimentos que implicaron un verdadero reto.
Como fruto del compromiso y esfuerzo de toda la comunidad educativa, se anunció que un equipo de seis alumnos representará a la escuela Sebastián Molas en un evento estatal que se realizará el próximo 26 de junio en Mérida. La directora Claudia Núñez Martín expresó su agradecimiento a los padres de familia por su apoyo constante, señalando que sin su participación, el logro de llegar al concurso estatal no habría sido posible.
También reconoció el trabajo de la tallerista Tania Vázquez Valladares y del profesor del grupo 4°B, Rodrigo Flores Polanco, quien fue una figura clave en la motivación y guía del alumnado durante este proceso.
También indicó que es el inicio de una etapa para los niños, que ahora ven la ciencia como una herramienta para comprender su mundo y transformar su realidad.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Un ciclista de la tercera edad terminó lesionado y en el hospital, luego de que se voló la señal de alto por lo que fue colisionado por un motociclista que circulaba con preferencia de paso, en la colonia Santa Cruz Cuando Germán Y.Ch., de 79 años de edad, quien iba sobre la calle 61 al llegar al cruce con la 40, no respetó un señalamiento de alto, y justo en ese momento pasaba Manuel Vicente D.H., de 44 años, que lo impactó con una motocicleta Kurazai
Tras salir aventados de sus respectivos vehículos, el abuelito se llevó la peor parte, pues sufrió una herida de aproximadamente cuatro centímetros en la zona frontal derecha y otra en labio superior derecho de profundidad, además de probable fractura de tabique nasal, así como excoriaciones y golpes diversos por lo que fue llevado al Hospital San Carlos Familiares del adulto mayor llegaron a un arreglo con el motociclista que sufrió lesiones leves. (Carlos Euán)
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Una joven cruzó la calle de manera intempestiva por lo que fue atropellada por una motocicleta y se llevó un fuerte golpe en la cabeza que ameritó su traslado al Hospital General San Carlos.
De acuerdo con la información recabada, Gabriela Joseline H.H. de 20 años, cruzó la calle 54 cuando venía sobre la 59 una motocicleta Hunk conducida por Gerardo Ismael A.C., quien no pudo frenar y la arrolló.
Testigos llamaron a los servicios de emergencia presentándose agentes de la Policía Municipal y paramédicos que atendieron a la joven, quien presentó traumatismo craneoencefálico leve. Se
solicitó una ambulancia para ser trasladado al área de urgencias del San Carlos Al derrapar varios metros,
el motociclista fue atendidos de golpes y excoriaciones, pero no fue necesario llevarlo al hospital. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- En el Día del Maestro se reconoce el trabajo docente como el sembrador que cosecha en los estudiantes la semilla de la sabiduría y la superación. Se le celebra porque más que una profesión desempeña un rol importante en la humanidad y afronta el reto de forjar a las nuevas generaciones con principios y valores.
Los maestros coincidieron en que su principal compromiso es convertirse en agentes de cambio que puedan transformar a la sociedad, por lo que su labor se centra en que sus alumnos saquen a relucir dichos principios y valores en el entorno donde se desenvuelven, tal como expresó el director de la escuela primaria Flavio Clemente Chab Izquierdo , Ricardo Castro Osorio, externando que por ello deben ser modelos a seguir para dar el ejemplo de lo que sus estudiantes tienen que ser en el futuro, como buenos ciudadanos y personas responsable de sus acciones.
Destacó que casi todos hemos sido estudiantes y aprendimos de los docentes, por lo que esta profesión los identifica analógicamente como artesanos, segundos padres y, en muchos casos, se convierten en la única fuente de inspiración que tienen los niños que provienen de familias disfuncionales, donde por falta de experiencia los padres piensan que educan de la mejor manera, replicando errores
que cometieron sus antecesores; añadió que en la actualidad muchos son permisivos y la falta de educación en casa se ve reflejada en la escuela.
Otros maestros como Ana Rosa Cen Rojas compartió que lleva en su ser las ganas de enseñar y de que otros niños aprendan lo que sabe. Se entrega, está al pendiente de sus alumnos y se convierte en un guía que los prepara para que el día de mañana tengan un futuro exitoso y, sobre todo, que mejoren su calidad de vida.
Asimismo, el docente José Chan Maas expuso que su profesión es un gran privilegio, pues contribuye a desarrollar a los alumnos en su crecimiento personal, por lo cual se preocupa por ser el arquitecto que los forje como personas de bien, sobre todo en estos tiempos donde los valores van quedando en el olvido desde el seno familiar, por lo que el reto que debe asumir es devolverles esos principios que identifican a los buenos ciudadanos, a conciencia de que son los que en un futuro cercano deben contribuir a conformar un mundo mejor.
En tanto, docentes como Candi Tah y Miguel Zaldívar Núñez coincidieron en que un maestro es un ejemplo a seguir, un guía, un todólogo que se esmera por ser el arquitecto que forje a sus educandos, dotándoles de las armas del conocimiento para que sean
la clave para su evolución y de la sociedad, puesto que representan el amor hacia el prójimo y por ello el enseñar a sus estudiantes es una responsabilidad muy grande.
Coincidieron en que han comprendido que los sentimientos de los niños y jóvenes no tienen precio y educarlos es algo fantástico, por lo que ser maestro es adoptarlos como sus hijos y darles una buena educación como sus segundos padres.
Exhortaron a los docentes a tomar conciencia de que tienen que preparar a los niños y jóvenes para la vida, acorde a las nuevas tecnologías y los nuevos retos de la sociedad actual, además de formarlos para ser triunfadores, respetuosos, caritativos y para aportar lo que aprenden en benefi cio de la sociedad, por lo cual deben convertirse en guías que tienen que estar actualizándose para poder orientarlos.
Concluyeron que este día es para enaltecer que educar es un arte, una ciencia y mucho trabajo porque el maestro no sólo está unas horas frente a grupo, sino que se prepara por las noches descuidando a su familia, celebrando en días festivos a sus alumnos y faltando a las celebraciones de sus propios hijos.
Estos son los comentarios que emitieron los docentes, quienes felicitaron a sus colegas en su día, reconociendo la gran labor que
ejercen como modelos a seguir, por lo que los invitaron a continuar dando el ejemplo de lo que los alumnos tienen que ser en el futuro como buenos ciudadanos y
personas con valores y principios que conduzcan a la nación a las vías del desarrollo por medio del conocimiento y de la educación. (Luis
La obra formará parte de un sistema compuesto por 10 estaciones de servicio; con ello se pretende el fortalecimiento del desarrollo del sureste mexicano. (
Este proyecto del Tren Maya se construirá sobre una extensión de 261 ha; ya se entregó la MIA
CANCÚN.- El Gobierno federal destinará alrededor de 8 mil millones de pesos para la construcción de la terminal de carga del Tren Maya en el destino, sobre una superficie de 261 hectáreas, propiedad del estado, de las cuales 259.5 requieren remoción de vegetación forestal de selva mediana subperennifolia para el emplazamiento de obras del proyecto.
Según el estudio de impacto ambiental que busca la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el proyecto se ubicará a la altura del km 841 de la vía del Tren Maya, al este, en dirección al Aeropuerto Internacional de Cancún.
El 26 de abril pasado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio arranque a las obras para la construcción de la infraestructura de carga del Tren Maya con lo que el sistema ferroviario transportará pasajeros y mercancías con el objetivo de fortalecer el desarrollo del sureste mexicano, de acuerdo a lo que se afirmó en el acto.
A principios de mayo, el Gobierno ingresó a la Semarnat la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), para su autorización.
La terminal multimodal de Cancún contará con almacén de residuos peligrosos, alojamiento de la Guardia Nacional y tripulan-
tes, antena tetra, edificio aduanal o recinto fiscalizado, báscula, bodegas de vía pública, estación eléctrica, estación de bomberos, así como estacionamiento taller de locomotoras.
Además de jardineras, oficina administrativa, patio de maniobras, plantas de tratamiento de aguas residuales y potabilizadora, así como plataforma intermodal, área de conservación, taller de locomotoras, vialidad con banqueta y guarniciones, zona de abastecimiento de combustible y zona de lavado de locomotoras.
La terminal formará parte de un sistema de carga compuesto por 10 estaciones de servicio, entre
CANCÚN.- La empresa de Países Bajos, Dutch CleanTech, construirá un Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular, para aprovechamiento del sargazo que se recolecte en el Caribe Mexicano, así como los lodos de las plantas de tratamiento que operan en la zona hotelera, afirmó el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rebora. El centro integral estaría ubicado en la zona de Pok Ta Pok, cerca de la planta de tratamiento que opera en esa zona, precisó. En ese centro se busca aplicar tecnología de punta europea y mexicana para resolver de manera sostenible dos de los principales desafíos ambientales del estado: el manejo del sargazo en el norte y el tratamiento de aguas residuales
Servirá para llevar a cabo un mejor aprovechamiento del alga que llega a las costas de Quintana Roo”.
ÓSCAR REBORA TITULAR DE LA SEMA
en la zona hotelera de Cancún. Informó que esta semana inició el equipo técnico con la evaluación de la zona y el tema de arribo de sargazo. “Esperemos que de cuatro a seis meses tengamos todo y estemos listos para arrancar”, dijo Explicó que el proyecto consta de monitoreo, gestión integral, recolección y transporte de sargazo; así como implementación de tres
plantas de tratamiento de aguas residuales en la zona hotelera de Cancún, biodigestión de sargazo, residuos orgánicos y materia de poda; y la producción y comercialización de biometano (gas natural).
Los Países Bajos son uno de los más avanzados en gestión de agua y océanos.
Además del interés de Los Países Bajos también ha han recibido propuestas de otros países de Europa.
las que se encuentran Poxilá, con costo aproximado de 4 mil 812 millones de pesos; Progreso, 5 mil 158.48; Chetumal, 5 mil 47.98 y Palenque 4 mil 934.70.
Estas terminales intermodales incluirán vías: de recibo y despacho, de clasificación, de público e intermodales; además de andén de intercambio, almacenes temporales, edificios administrativos, talleres de mantenimiento, recintos fiscalizados y destacamentos de la Guardia Nacional.
Para el proyecto en este destino, se construirá un turbosinoducto de 14 kilómetros, con cuartos de bomba y control, tres tanques de almacenamiento, así como cargaderas
de turbosina, gasolina y diésel.
Esta infraestructura permitirá alimentar desde los mismos carros contenedores del ferrocarril a todo el sistema de almacenamiento de turbosina de la terminal aérea de Cancún, la segunda con el mayor volumen de operaciones de todo el país.
También habrá extensiones del tren con cuatro ramales para conectar al puerto Progreso con la vía férrea; el primero de 35.2 kilómetros, del libramiento Hunucmá a Progreso; otro de 13.5, de Poxilá a Hunucmá; uno más de 18, de Poxilá a Mérida y otro de 7.5, dentro de Progreso.
(Elisa Rodríguez)
El complejo estará ubicado en la zona de Pok Ta Pok. (Mario Hernández)
“Son expertos en temas medioambientales, lo que servirá para llevar a cabo un mejor aprovechamiento del sargazo que llega a las costas de Quintana Roo, pero que no es una situación exclusiva de la entidad, pues muchos países de la región se ven afectados por la macroalga”, puntualizó. Por ahora, la Secretaría de Marina (Semar) cuenta con un barco trasatlántico que tiene capacidad para recolectar 200 toneladas en el mar. Ese tipo de material será el que se utilice para procesarlo y elaborar diversos artículos que aún están por definirse.
Precisó que en lo que va del año, la Semar ha reportado la recolección de unas 16 mil toneladas de la macroalga. De ellas, alrededor de 2 mil 100 han sido en el mar y el resto en tierra. (Elisa Rodríguez)
Empresarios mencionan quiebres o mudanza de compañías, despidos masivos y falta de liquidez
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La economía local atraviesa una de sus etapas más críticas en años, con cierres de empresas, despidos masivos y falta de liquidez generalizada, dijo Acisclo Paz López, empresario del sector de seguridad privada, quien afirmó que las condiciones actuales han obligado a numerosas compañías a abandonar la región ante la falta de pagos por parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y aunque ha abonado, dejó de tener contratos activos.
Ante el silencio que siguen guardando organizaciones empresariales respecto a la realidad que se vive ante la falta de pagos suficientes por parte de PEMEX y la apertura de la plataforma para la Codificación de Pagos y Descuentos (Copades) pues de junio a diciembre del 2024 no han facturado ninguno de los servicios prestados, el empresario dijo lo complejo que ha sido ser terciario en la cadena de proveeduría.
Señaló que la declaración del Sindicato de Obreros Carmelitas Marginados sobre lo ruines que se están portando algunos empre-
sarios locales, al haber recibido abonos por parte de PEMEX y no pagar a sus empleados, es una realidad, ya que conocidos dueños de compañía por poco o mucho de abono que hayan recibido, no sólo no han cumplido pendientes con Hacienda, tampoco a sus colaboradores les han pagado.
Relató el caso de una firma española con la que tenía contratos, que era proveedora de PEMEX y recibió abonos, pero insuficientes para seguir porque no logró facturar; entonces, antes de verse como las carmelitas, hasta el cuello, prefirió cancelar los servicios que le prestaban y regresarse a su país.
“Nos ha afectado mucho. He perdido contratos porque las empresas se van, no les pagan, no tienen recursos para seguir operando, a diferencia de la pandemia, donde se mantuvo algo de movimiento económico. Actualmente hay negocios que están cerrando sus puertas sin posibilidades de recuperación, porque no hay liquidez en el municipio ni en el estado y cada día es peor”, advirtió.
El empresario señaló que ha tenido que recortar personal y re-
Por la contracción de las finanzas de la paraestatal las Pymes resienten la falta de contratos. (P. Prado)
ducir gastos drásticamente. “Si antes gastaba 300 pesos en gasolina, ahora sólo pueso gastar 100. Tengo que despedir empleados porque ya no alcanza para aguinaldos ni prestaciones, llevamos meses sobreviviendo sin icentivos gubernamentales para mantener a flote las pequeñas y medianas empresas”.
Además, criticó que pareciera que PEMEX está poniendo a prueba un modelo de negocios que lo único a lo que ha llevado es a una economía fallida, que ha promovido que se dispare la delincuencia, que la gente ande
robando no por maldad, sino por necesidad, porque tienen hambre. Finalmente, alertó que la situación podría empeorar en los próximos meses, con más desempleo y cierre de negocios. “Estamos cayendo en un abismo”, concluyó.
ITALIA.- Bologna puso fin a una espera de 51 años por un trofeo de prestigio al vencer 1-0 al AC Milan para alzar la Copa Italia.
Dan Ndoye reapareció de una lesión para anotar el único gol y darle a Bologna su primera Copa de Italia desde el año de 1974. El club, que es propiedad del canadiense Joey Saputo, nada más había ganado dos títulos de segunda división desde entonces.
También fue la primera victoria en una final para el técnico Vincenzo Italiano, quien había perdido definiciones consecutivas de la Europa Conference League
mientras estuvo a cargo de la Fiorentina y terminó como subcampeón en la Copa Italia 2023.
El resultado aseguró la presencia de Bologna en la próxima edición de la Liga Europa y dejó al Milan prácticamente fuera de toda competencia europea.
Esto podría significar el fin de la breve etapa de Sergio Conceicao al frente de los Rossoneri. El Milan marcha en el octavo lugar de la Serie A tras una decepcionante temporada.
Ambos equipos llegaron a Roma buscando poner fin a una sequía en la Copa Italia, ya que el
Milan levantó el trofeo por última vez hace 22 años, perdiendo dos finales posteriores.
El partido se jugó con una gran intensidad desde el vamos y los arqueros fueron exigidos en los primeros diez minutos.
La tensión amenazó con desbordarse hacia el final de la primera mitad. Lewis Ferguson, el capitán de Bologna, quedó ensangrentado con lo que parecía ser una nariz rota tras una entrada sobre Rafael Leão, quien lo golpeó en la cara con su botín al ser derribado.
Bologna rompió el empate ocho minutos después del inicio
de la segunda mitad. Riccardo Orsolini fue derribado por Theo Hernández en el área, pero el balón cayó a Ndoye, quien encontró espacio antes de definir con un disparo combeado hacia el lado derecho de la red. El internacional suizo de 24 años se había perdido los tres partidos anteriores de Bologna por una lesión en el muslo.
El Milan había remontado un gol en contra para vencer 3-1 a Bolonia en la liga italiana el viernes, pero no hubo tal remontada en el Estadio Olímpico (AP)
ESPAÑA.- Jacobo Ramón anotó en el tiempo de descuento cuando el Real Madrid remontó para vencer 2-1 al Mallorca y retrasar la celebración del título del Barcelona Madrid necesitaba la victoria para evitar que el Barcelona asegurara su 28º título de liga por adelantado. El club catalán sigue cuatro puntos por delante y aún puede levantar el trofeo con una victoria ante su rival de ciudad, el Espanyol, el jueves.
El Mallorca tomó la delantera con un gol de Martin Valjent en el minuto 11 y se mantuvo por delante hasta que Kylian Mbappé superó a un par de defensores para igualar en el 68’. Ramón anotó el gol de la victoria desde dentro del área cinco minutos después del tiempo de descuento para evitar
ESTADOS UNIDOS.-
Derrick Henry, veterano corredor de 31 años, firmó una extensión de contrato con los Cuervos de Baltimore de la NFL por dos campañas y 30 millones de dólares.
El acuerdo por el que Henry ganará 15 millones de dólares por año es el más cuantioso en la historia de la NFL para un corredor mayor de 30 años.
El nacido en Yulee, Florida, obtuvo este contrato luego de una espectacular temporada 2024 en la que acumuló mil 921 yardas por acarreo y fue líder de anotaciones con 16
Por aire sumó 193 yardas y dos touchdowns para un total de 2 mil 114 yardas y 18 anotaciones que lo pusieron sólo detrás de Saquon Barkley, de las monarcas Águilas de Filadelfia.
Henry llegó a la NFL seleccionado en la segunda ronda del Draft 2016 por los Titanes de Tennessee, equipo con el que brilló hasta la campaña 2023, pero que de manera sorpresiva lo dejó salir en la temporada baja del año pasado para emigrar a Baltimore.
El ganador del trofeo Heisman en 2015 con Alabama, que se otorga al mejor jugador del fútbol americano colegial, potenció el ataque terrestre de los Ravens junto al quarterback Lamar Jackson, que llevó al equipo a terminar en 2024 con marca de 12 ganados y cinco perdidos en la cima de la división Norte de la Conferencia Americana.
que el Barcelona ganara el título. El entrenador Carlo Ancelotti recibió una reacción mayormente indiferente de los aficionados en el Estadio Santiago Bernabéu después de asumir el cargo en Brasil. Ancelotti fue anunciado como el nuevo DT de Brasil el lunes, y algunos aficionados del Madrid criticaron al entrenador por negociar con los cinco veces campeones mientras la temporada de LaLiga aún estaba en curso. No hubo abucheos ni vítores significativos cuando el nombre de Ancelotti fue anunciado por los altavoces en el Bernabéu antes del partido, con la mayoría de los aficionados aplaudiendo y diciendo su nombre junto con el locutor, siguiendo la tradición en el estadio. (AP)
La inercia ganadora de Baltimore fue detenida en los playoffs, en la ronda divisional por Bills de Buffalo. (AP)
catastrófica eliminación en el Juego 5, luego
Sin Jayson Tatum, los Celtics evitan una s catastrófica eliminación en el 5, de imponerse a los Knicks de New York s
errick White anotó 34 puntos en una noche en que atinó siete triples, para liderar el miércoles a los C eltics en una victoria por 127-102 sobre los K nicks de Nueva York, con lo que Boston sob r eviv ió en las semifinales de la Confer encia Este, que se extendieron a un sexto partido
Los C eltics conectaron 22 triples p ara logr ar su pr imera v ictoria en casa durante esta serie y la primera sin J ayson Tatum, tras su lesión en el tendón de Aq uiles que puso fi n a su temporada Los Knicks intentarán nuevamente ganar la serie el viernes en Nueva York. Si los Celtics triunfan, el séptimo partido sería en Boston el lunes.
Jaylen Brown añadió 26 puntos y 12 asistencias. Luke Kornet terminó con 10 puntos, nueve rebotes y siete bloqueos
Los Celtics buscan convertirse en el 14º equipo en la historia de la NBA en remontar un déficit de 3-1, en 294 intentos J osh Hart lideró a los K nicks con 24 puntos a pes ar de abandonar b r evemente el encuentro al fi nal d el
primer cuarto para cerrar u na herida sangrante en su r ostro después de recibir un codazo involu ntario.
J alen Brunson añadió 22 puntos antes de salir por acumulación de f altas con
Los Timberwolves de Minnesota sentenciaron 4-1 la serie contra los Warriors de Golden State con una victoria por 121-110 en casa que les dio el billete para las finales del Oeste por segunda temporada consecutiva, algo inédito en la historia de la franquicia.
El año pasado los Mavericks de Dallas de Luka Doncic le negaron a los Wolves la clasificación a las Finales. Esta vez, el equipo de Anthony Edwards tendrá una nueva oportunidad tras dejar fuera de los ‘playoffs’ a unos Warriors
Puntos, 8 rebotes y 12 asistencias fue el registro de Jaylen Brown
7:19 por jugar en el partido estuvo detrás por nueve puntos en la primera mitad, pero cerró el tercer cuarto con una racha de 23-9 y tomó una ventaja de 91-76 al comienzo del cuarto periodo
Brunson pasó los últimos 2:45 minutos del tercero en el banco tras su quinta falta Celtics mantuvo el ritmo do su ventaja hasta 28 puntos. (AP)
incapaces de aguantar después de la lesión en los isquiotibiales sufrida por Steph Curry en el primer encuentro de la serie.
La de anoche en el Target Center de Minneapolis fue la
cuarta victoria seguida del equipo de Chris Finch, que espera a uno entre Nuggets de Denver y los Thunder de Oklahoma City en la próxima ronda. Julius Randle dominó con 29 puntos, ocho rebotes y cinco asistencias, mientras que Edwards aportó 22 puntos, siete rebotes y doce asistencias en un quinteto de los Wolves en el que todos los integrantes acabaron con dobles dígitos. Rudy Gobert consiguió 17 puntos y ocho rebotes, con ocho de nueve en tiros.
ROMA.- Campeona del WTA 1000 de Madrid, la No. 1 del mundo, Aryna Sabalenka, cayó eliminada en cuartos de final del WTA 1000 de Roma, a manos de la china Zheng Qinwen (8ª).
Medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, disputados sobre la tierra batida de Roland Garros, Zheng se impuso 6-4 y 6-3 contra la bielorrusa. Zheng, de 22 años, alcanza las semifinales en el Foro Itálico por primera vez en su joven carrera. A unos días del inicio de Roland Garros (25 de mayo-8 de junio), logró su primera victoria en siete duelos contra Sabalenka, después de haber perdido los seis primeros, todos ellos sobre superficie dura.
Finalista en Roma el año pasado, la bielorrusa venía de cosechar su tercer título en Madrid (2021, 2023, 2025).
Finalista del Abierto de Australia y las WTA Finals en 2024, la presente temporada está siendo más discreta para Zheng. Sus mejores resultados antes del miércoles fueron tres cuartos de final, en el WTA 1000 de Indian Wells y Miami (duro) y en el WTA 500 de Charleston (tierra batida).
Cori Gauff se deshace de Andreeva
La estadounidense Coco Gauff, número 3 del mundo, se deshizo de la rusa Mirra Andreeva en los cuartos de final del WTA 1000 de Roma, en un partido que cerró en dos sets, por 6-4 y 7-6 (5), que le dio acceso
ROMA.- Carlos Alcaraz ganó en sets corridos a pesar de la tenacidad Jack Draper para alcanzar las semifinales del Abierto de Italia.
Alcaraz tuvo que emplearse con su servicio y salvó seis de los ocho puntos de quiebre que enfrentó en su camino hacia una victoria de 6-4 y 6-4 sobre Draper, quien lo había vencido a principios de este año. Tercer preclasificado en Roma, Alcaraz se retiró del torneo de Madrid debido a una dolencia en la parte superior de la pierna derecha que le afectó durante la final del Abierto de Barcelona. Pero se desplazó bien en la cancha, a menudo se acercó a la red y utilizó sus característicos dejadas y golpes de fondo de la mejor manera. El cuatro veces campeón de Grand Slam, que también acusó una lesión en la pierna izquierda, había perdido ante Draper en su encuentro más reciente en las semifinales de Indian Wells en marzo. “Estoy muy contento de la manera en la que he empezado el partido, sabiendo cómo fue en Indian Wells, que
La Número 1 del mundo sufrió su primera derrota en siete duelos directos contra la tenista china. (AFP)
ROMA.- El italiano Lorenzo Musetti, número 9 del mundo, desdibujó por completo, en los cuartos de final del Masters 1000 de Roma, al alemán Alexander Zverev, vigente campeón.
Se llevó el primer set con dos breaks, pero en el segundo tuvo
a las semifinales de torneo. Incontestable sobre la tierra batida italiana la finalista de Madrid, se postula como otras de las favoritas para salir campeona en el Foro Itálico Andreeva, pupila de la española Conchita Martínez, topó con la eficacia de la estadounidense, un muro desde el fondo de pista y muy acertada en la elección de las subidas a la red y las dejadas, dos golpes con los que encarriló una victoria muy trabajada.
que luchar en el tie-break ante la resiliencia de Andreeva, capaz de aguantar la presión de ir por detrás hasta el último momento, cuando Gauff certificó su victoria con una rotura y su servicio, tras casi dos horas de partido. (AFP / EFE)
El tenista español avanzó a las semifinales del Abierto de Italia y recuperará la segunda posición. (AFP)
fue muy difícil con los nervios”, dijo Alcaraz. “Lo he afrontado de otra manera, estoy muy orgulloso”. Alcaraz volteó un 2-4 adverso para llevarse el primer set. Un punto de inflexión llegó en el octavo juego del segundo set, cuando Draper parecía que podría forzar un desempate. Ese juego duró casi 10
minutos y Alcaraz salvó dos puntos de quiebre antes de salir victorioso. Alcaraz rompió en cero en el siguiente juego y selló el partido. “Lo más importante que hice fue no pensar en los golpes en absoluto”, dijo Alcaraz. “No pensar en el hecho de que estaba abajo, solo tratar de hacer las cosas que
me hacen feliz. En la cancha solo intenté ser agresivo, jugar buenos golpes, drops, ir a la red. Eso es lo que me gusta hacer en la cancha, y creo que eso marcó la diferencia”. Roma es el último gran torneo previo al arranque del Abierto de Francia el 25 de mayo. (AP)
“Hasta el final”, escribió Musetti en la cámara cuando certificó su gran victoria. El nivel que exhibió ante Zverev le permite soñar, porque fue un dominador absoluto del partido que desquició al germano, especialmente afectado en el segundo set por sus inexplicables errores no forzados, los 36 que cometió en total. Musetti jugó con el apoyo fundamental de una pista central del Foro Itálico que le sostuvo en los momentos más complicados y que le permitió soñar aún más cuando Zverev estuvo contra la lona. Con su revés a una mano levantó en incontables ocasiones a la grada y con su resistencia ante los derechazos del alemán acabó desdibujar por completo a Zverev. Tuvo cuatro bolas de set Zverev en el primer set. Pero fue en ese momento, en el que más difícil lo tenía Musetti, cuando sacó sus mejores golpes. Ya no solo los más importantes, sino los más bonitos. Derechas cruzadas, reveses y dejadas. Y en el tie-break al que consiguió llegar dio el golpe definitivo. Cinco puntos seguidos, apenas uno de Zverev y otros dos del italiano para el 7-1 definitivo. Musetti salvó un break, se mantuvo a flote cuando Zverev buscó la reacción, siempre sólido desde el fondo de pista, y consiguió romper el 5-4 a su favor. Lolo Musetti cerró con su saque uno de los mejores partidos de su carrera. (EFE)
MÉRIDA.- Con el objetivo de ubicarse de nueva cuenta entre los cinco primeros lugares del medallero, Yucatán comienza su participación en la Olimpiada Nacional Conade 2025.
Aunque el camino será largo, la meta es superar lo realizado en los últimos años; además, hay que recordar que nuestro Estado será sede de varias disciplinas, lo que es un motivo más para conseguir victorias en este encuentro deportivo.
En las últimas ediciones, los resultados en esta justa no han sido los esperados, incluso se cayó hasta el octavo lugar; sin embargo, esta administración tiene la mira puesta en meterse entre los cinco mejores del país, aunque reconoce que esto no se podrá realizar en un año.
“Claro que queremos avanzar en la tabla del medallero, pero hay que hacerlo con bases firmes, con bases sólidas, poco a poco, con un trabajo fuerte que se tiene que hacer desde los municipios, desde las escuelas, desde los centros de desarrollo y desde nuestro Centro de Alto Rendimiento”, comentó al periódico POR ESTO! Armín Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY).
Históricamente, Yucatán ha sido uno de los protagonistas de esta justa nacional. Desde 1999, cuando fue sede de la cuarta edición, se posicionó en el quinto lugar, sitio que mantuvo por muchos años, con algunas salidas esporádicas.
“Tenemos un proyecto de crecimiento de cuatro o cinco años para regresar al Top5, es un proceso que hemos comenzado desde la masividad, pues debemos tener un semillero, el cual debe crecer”, dijo el funcionario
Queremos avanzar en la tabla de posiciones, pero hay que hacerlo con bases firmes y sólidas, con trabajo fuerte desde los semilleros”
ARMÍN LIZAMA CÓRDOVA DIRECTOR DEL IDEY
en visita a esta casa editorial.
En los últimos tres años (2022, 2023 y 2024), Yucatán dejó de estar entre los cinco grandes y cayó hasta el octavo, incluso noveno sitio de esta competencia, lo que ahora se busca dejar atrás, ya que se cuenta con gran material humano.
En la edición 2024, los yucatecos consiguieron 240 medallas, de las cuales 67 fueron de oro, 76 de plata y 97 de bronce para terminar en el octavo sitio.
“Para crecer se requiere la conjunción de varias cosas. Primero que nada, material humano, sin eso no tenemos nada, segundo tenemos que invitar a las asociaciones, a las escuelas, a los vecinos, a los niños, a los clubes, a las instituciones para que se sumen al deporte”.
“Pero también debemos tener la infraestructura necesaria para desarrollar el trabajo con esos niños y jóvenes; hay que tener el equipamiento necesario; igual hay que capacitar a los entrenadores que van a trabajar con los atletas, debemos tener un equipo multidisciplinario que incluya entrenadores, metodólogos, psicólogos, médicos, nutriólogos, para que podamos desarrollar mejor el deporte
de alto rendimiento”, señaló´. La Olimpiada Nacional consta de 51 deportes y Yucatán participa en 39 de ellos. En esta oportunidad no calificó beisbol, pero hay otros en los que no figura, como el del rugby, el waterpolo, la charrería, el surf, beisbol 5, por mencionar algunos. Este año, Yucatán es sede de nueve deportes, vela y aguas abiertas, en Telchac Puerto: triatlón en el malecón de Progreso, remo y canotaje en la Pista Internacional de Progreso, esgrima y karate en el Complejo Deportivo Kukulcán y skateboarding en La Plancha (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA.- Las yucatecas
Patricia Núñez y Saraí Borges se encuentran en la Ciudad Merliot, El Salvador, junto con la selección nacional de gimnasia de trampolín para participar en el Campeonato Panamericano de la especialidad. Ambas boxitas consiguieron su boleto en el Campeonato Nacional para competir en el evento continental que se realiza en las categorías senior y junior con la participación de los mejores exponentes de este deporte.
En la categoría mayor, Patricia Núñez será una de las aztecas que verá acción en la modalidad de individual donde espera conseguir buenos resultados y encaminarse hacia otras competencias internacionales. El resto del equipo mexicano en senior está formado por Dafne Navarro, Donovan Guevara, Aldo Zúñiga y Aixa de León.
Tras el sorteo realizado por la Unión Panamericana de Gimnasia (UPAG), los atletas individuales
quedaron acomodados en tres grupos femenil y tres grupos varonil junto con los seleccionados de 12 países que tomarán parte.
En el sector uno estarán ubicadas Patricia Núñez y Dafne Navarro; en el dos Mariola García; mismo sitio en el que estarán Donovan Guevara y Hugo Marín, mientras
que David Carballo y Jorge García se posicionan en el tres.
En el caso de Saraí Borges solo verá acción en sincronizado, esto a pesar de su juventud, ya que aún participa como junior, pero se coló al equipo mayor, estará acompañada por Aixa de León. (Marco Sánchez Solís)
CICLISTA MEXICANO ISAAC DEL TORO, EN EL TOP 5 DEL GIRO DE ITALIA
En su primera participación en una de las tres grandes vueltas de ciclismo mundial, el mexicano Isaac del Toro se colocó en el Top 5 de la clasificación del Giro de Italia a 28 segundos del líder, Mads Pedersen.
El originario de Ensenada, Baja California, logró cuatro segundos de bonifi cación en un sprint intermedio en la etapa cinco, lo que lo catapultó al quinto sitio general.
(Agencias)
A JUICIO, JUGADOR DEL REAL MADRID POR DIFUNDIR VIDEO
SEXUAL DE MENOR
El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) formalizó el proceso al defensa del Real Madrid Raúl Asencio y a sus excompañeros en las secciones inferiores del club Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez por grabar imágenes sexuales de dos mujeres de de 16 y 18 años y difundirlas sin su consentimiento, por lo que irán a un juicio.
A excepción de Asencio, los otros tres canteranos hicieron fotos en topless a las chicas de 16 y 18 años y después mantuvieron relaciones sexuales consentidas en un hotel de Las Palmas. Relaciones que fueron grabadas sin que ellas lo supieran.
Las fotos y vídeos se enviaron por WhatsApp y también a contactos de forma personal. De acuerdo con el documento judicial, la participación de Asencio se limitó a pedir el video a uno de sus compañeros para enseñárselo a un amigo.
Asencio se formó en categorías juveniles de la U.D. Las Palmas y, a los 14 años, ingresó a la cantera del Real Madrid. Ha conseguido un solo título con el Madrid: la Copa Intercontinental.
(Agencias)
Con bromas, regalos y mensajes de admiración, el papa León XIV se reúne en el Vaticano con Jannik Sinner, número uno del mundo, y hasta le pide consejos para mejorar su juego
El papa León XIV ha hecho las paces con Jannik Sinner.
El número uno del tenis masculino visitó al nuevo pontífice, le regaló una raqueta y le ofreció jugar durante un día libre (para Sinner) en el Abierto de Italia.
León, el primer papa estadounidense, es un ávido jugador y fanático del tenis y había dicho a principios de esta semana, que estaría dispuesto a participar en un partido benéfico cuando un periodista lo sugirió.
Pero en ese momento, el Pontífice bromeó: “no podemos invitar a Sinner”, una aparente referencia al significado en inglés del apellido de Sinner (pecador). Ayer todo parecía olvidado.
“Es un honor”, dijo Sinner en italiano al llegar con sus padres a una sala de recepción del auditorio del Vaticano. Sos-
Síguenos en nuestras redes
On line
teniendo una de sus raquetas y entregándole a León XIV otra y una pelota, el tres veces campeón de torneos de Grand Slam sugirió un rápido peloteo. Pero el Papa miró alrededor a las antigüedades y dijo: “Mejor no”. León, de 69 años y oriundo de Chicago, luego pareció bromear sobre su sotana blanca y su adecuación para Wimbledon, tal vez una referencia a la regla de vestimenta completamente blanca del All England Club.
El Papa incluso solicitó algunos consejos al tenista para
mejorar su pegada en la cancha. Preguntó cómo iba el Abierto de Italia. “Ahora estoy compitiendo”, respondió Sinner”.
El Masters 1000 de Roma es el primer torneo de Jannik después de cumplir una suspensión de tres meses por dopaje.
Durante la audiencia, Angelo Binaghi, presidente de la Federación Italiana de Tenis y Padel, le entregó al Papa una tarjeta honoraria de la federación.
El Papa y Sinner posaron para fotos frente al trofeo de la Copa Davis que Sinner ayudó a Italia a ganar por segunda vez consecutiva el año pasado. También se exhibió en la sala el trofeo de la Copa Billie Jean King ganado por Italia en 2024, el evento más importante de equipos femeninos en el tenis. (AP)
REDUCEN MULTAS POR LENGUAJE GROSERO DE LOS PILOTOS DE F1
El organismo rector de la Fórmula Uno redujo las sanciones a los pilotos por lenguaje grosero después de que las nuevas reglas de mala conducta provocaron una reacción negativa.
La actualización del código fue anunciada por la Federación Internacional de Automovilismo e incluye una reducción de la multa por insultar a los pilotos de F1 de 40 mil euros (45 mil dólares) a 5 mil euros (5 mil 600 dólares), con la primera infracción ahora suspendida. La regla aplicará a eventos “controlados” como conferencias de prensa, no durante las carreras.
“Como ex piloto de rally, sé de primera mano la gama de emociones que se enfrentan durante la competencia”, comentó el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, en la antesala del Gran Premio de Emilia-Romaña.
Ben Sulayem indicó antes del Gran Premio de Miami que se harían cambios en torno a las sanciones por mala conducta, que se instituyeron para 2025 para permitir multas y suspensiones más grandes para los pilotos que insultan repetidamente.
Los pilotos de F1 y otros participantes en los diversos eventos que gobierna la FIA reaccionaron negativamente, lo que provocó que Ben Sulayem llamara “una revisión extensa y colaborativa”.
El año pasado, el cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen, fue sancionado por su lenguaje en una rueda de prensa en el Gran Premio de Singapur. (AP)
Trono tiene dos pasiones: la lucha libre y ser maestro de primaria. Por las mañanas enseña fracciones y ortografía, mientras que en la noche sube al ring para volar, aplicar llaves y castigos a sus rivales.
Inició su caminó en la lucha libre a los 18 años y más tarde decidió formarse como educador gracias a los consejos de sus tías y su madre, quienes lo vieron jugar y convivir con sus primos más pequeños.
“Me sugirieron estudiar para maestro. Así fue como entré a la Escuela Normal del Estado de
Síguenos en nuestras redes
On line
Querétaro. Aunque en un principio pensé en ser profesor de Educación Física, mis primos, también docentes, me aconsejaron dedicarme a la docencia frente a grupo. Verlos crecer, ayudarlos a descubrir su potencial y estar en una etapa tan importante como la niñez
es una de las cosas más bonitas que me ha da esta profesión”, comenta. Combinar la docencia con la lucha libre no es tarea fácil. A menudo termina sus clases, corre a otra ciudad para luchar y regresa de madrugada para estar puntual en su salón al día siguiente., valoró. “Es muy cansado, pero el amor que le tengo a ambas profesiones me hace cumplir con gusto. El esfuerzo vale la pena cuando veo la emoción de los pequeños, tanto en la arena como en la escuela”, destacó. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Ford Fiesta 2007, en muy buenas condiciones. Vealo. Ofrezca y nos arreglamos. Cel. 9999-08-18-46.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991-28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
El 31 de mayo visitará la Ciudad de México acompañada del dos veces ganador del Óscar Mahershala Ali y Jonathan Bailey. (POR ESTO!)
México se ha convertido en un lugar obligado para las grandes producciones de Hollywood, al menos una vez por mes estrellas internacionales pisan su suelo para promocionar sus trabajos, y esta vez es el turno de Scarlett Johansson, quien viene a promocionar su más reciente película Jurassic World Renace. Esto sucederá el 31 de mayo,
cuando arribe a la Ciudad de México acompañada del dos veces ganador del Óscar Mahershala Ali, y Jonathan Bailey, quien no se queda atrás con sus nominaciones al Emmy y al SAG; y que al igual que ella forman parte del elenco de Jurassic World. Ellos formarán parte de la CCXPMX25, donde formarán parte del panel de Jurassic World
Renace, en la sección del Thunder Stage by Cinemex. Aquí compartirán anécdotas, detrás de cámaras, entre muchas otras cosas, que han hecho exitosa esta franquicia que ya ha recaudado más de 6 mil millones de dólares en todo el mundo, y cuya nueva entrega llegará a los cines en julio de este año. La CCXP, es el festival de cultura pop más grande del mun-
do, fue creado y producido por Omelete Company y Ocesa , este evento reúne varios universos de la cultura pop, todos fusionados en un solo lugar. Cuenta con escenarios como Thunder Stage de Cinemex , Artists’ Valley, Cosplay Universe, Omelete Stage de Dos Equis y Food & Snack Market de Fanta.
(Agencias)
La cantante Cassie Ventura, principal víctima en el juicio por tráfico sexual que enfrenta Sean ‘Diddy’ Combs, reveló este miércoles ante el tribunal que el rapero le pagó 20 millones de dólares para cerrar la demanda por abuso y violación que ella interpuso en 2023. Al ser preguntada por la fiscal Emily Johnson por qué está testificando entonces en el juicio, Cassie, que comparece en la corte embarazada de ocho meses y medio -algo que la obliga a tomar descansos de diez minutos cada hora y media- respondió decidida: “Porque no puedo aguantar más la culpa y la vergüenza”.
Suspirando profundamente y deteniéndose para recomponerse en ocasiones, Cassie relató sentirse obligada por Combs a participar en largas fiestas sexuales apodadas freak offs que involucraban a trabajadores sexuales masculinos. Indicó que Combs la agredió en numerosas ocasiones durante su turbulenta relación.
“Me golpeaba en la cabeza, me derribaba, me arrastraba, me pa-
teaba. Me pisoteaba en la cabeza si estaba en el suelo”, expresó, causando moretones y ojos morados.
Expresó que era difícil rechazar las demandas de Combs por miedo a la violencia y a que los videos de los freak offs se difundieran en internet.
Cassie, cuyo nombre legal es Casandra Ventura, demandó a Combs en 2023 alegando años de abuso. La demanda se resolvió en cuestión de horas, pero decenas de reclamos legales similares siguieron, lo que provocó la investigación criminal.
Ella es la testigo estrella para los fiscales que acusan a Combs de usar su estatus como un poderoso ejecutivo para orquestar un imperio pervertido de explotación, coaccionando a mujeres a participar en fiestas sexuales abusivas y volviéndose violento si se negaban.
Los abogados del rapero argumentan que, aunque podría ser violento, Combs nunca perpetró tráfico sexual ni crimen organizado. (Agencias)
El servicio de streaming de Warner , productora de éxitos como series como The Last of Us y The White Lotus, cambió nuevamente su nombre para volver a utilizar en su firma HBO, bautizando a la plataforma HBO Max, anunció la compañía ayer. HBO lanzó su versión de streaming en 2020 y se abrió un mercado con ofertas que muchos televidentes consideraban superiores a las de otras plataformas. Algunos seguidores y observadores de la industria se sorprendieron hace dos años cuando la compañía decidió sepultar el nombre HBO, asociado a televisión de calidad con producciones como Los Soprano, Game of Thrones, y The Wire, para sustituirlo simplemente por el de Max. En América Latina el cambio se hizo efectivo recién el año pasado. Esa decisión generó interrograntes sobre la dirección que tomaría una plataforma que competía en un mercado cada vez más peleado contra gigantes como Netflix y Hulu, del grupo Disney. Sin embargo, su compañía matriz Warner Bros. Discovery anunció el miércoles que echaron marcha atrás y volverán a utilizar el nombre HBO, para denominar al servicio HBO Max a partir del verano boreal. “Hoy traemos de vuelta a HBO, la marca que representa la más alta calidad en medios para acelerar aún más ese crecimiento en los próximos años”, subrayó. La compañía sostuvo que registra una dinámica positiva y que sumaron 22 millones de suscriptores en los dos últimos años, con proyección de alzanzar un total de más de 150 millones de clientes para 2026. (Agencias) Vuelve
Después de la política, Cannes dio paso al glamur y al espectáculo ayer gracias a Tom Cruise y la saga Misión imposible, en su octavo y, oficialmente, episodio final.
Antes de la proyección, el equipo completo de la película recorrió la alfombra roja y subió la escalinata del Palacio de Congresos al son de la famosa melodía original de la saga, compuesta por el argentino Lalo Schifrin, tocada en directo.
El festival, que se abrió la víspera con críticas al presidente Donald Trump y la guerra en Gaza, inicia también la carrera a la Palma de Oro con el estreno de las dos primeras películas en liza: la alemana Sound of falling, de Mascha Schilinski, y la ucraniana Two prosecutors de Sergei Loznitsa.
Un total de 22 largometrajes compiten por el máximo galardón, de los cuales siete dirigidos por mujeres, el mismo número récord que en 2023.
Acrobacias en avioneta
Tom Cruise es el productor y protagonista de Misión imposible: Sentencia fi nal , que concluye su batalla en dos episodios (el anterior fue Sentencia mortal , de 2023) contra una inteligencia artifi cial que amenaza con controlar el mundo.
A sus 62 años, Cruise sigue empeñado en demostrar su capacidad de hacer las escenas de acción más arriesgadas, esta vez subido a las alas de una avioneta de acrobacias. Para esta escena, el actor tuvo que salir de la cabina con
A sus 62 años, Cruise sigue empeñado en demostrar su capacidad de hacer las peligrosas escenas de acción.
“un viento que te barre a cerca de 230 km/h debido a la hélice. Las moléculas en el aire están tan dispersas que respiras pero, simplemente físicamente, no acumulas ningún oxígeno”, contó el director, Christopher McQuarrie, durante una conferencia frente a una sala llena y cautivada. Palma honorí fi ca en Cannes,
Estar en medio de decenas de caballos, oír su respiración e incluso sentir su olor. Esto es lo que percibe el espectador en “Fillos do vento: a rapa”, una experiencia inmersiva sobre una tradición gallega que compite en Cannes.
La obra, que es una de las nueve de la competición inmersiva de Cannes, muestra el ritual de cortar las crines de los caballos en el pueblo de Sabucedo, en Galicia, en el noroeste de España.
Esta conocida tradición, que cada año reúne a un gran número de turistas en julio en esta localidad, ya ha sido filmada en numerosas ocasiones, explica el director, Brais Revaldería.
“Lo que queríamos hacer con esta experiencia inmersiva es separarnos un poco de todo eso, y poder contar la historia de otra manera en la que el público pudiese verlo en primera persona”, cuenta. Proyectadas en un espacio con tres grandes pantallas envolventes, con el espectador en el centro con unos auriculares, las imágenes de
los caballos salvajes en el bosque se alternan con las de los “aloitadores”, los que se encargan de cortar las crines.
“No solamente es como una fiesta tradicional folclórica (...) va ligado a muchas cuestiones que tocan temas de comunidad, de identidad, del pasado, la modernidad, la parte ambiental, la parte ecológica”, dice María Fernanda Ordóñez Morla, directora creativa del mediometraje.
El formato inmersivo permite “que cada uno saque sus propias conclusiones y lo viva de una manera más interactiva”, abunda. Aunque empezaron a trabajar en este proyecto hace siete años, para conocer a fondo esta tradición, el material para este tipo de proyección lo grabaron en los últimos dos años. Para un buen resultado, era necesario filmar en una definición muy alta, y realmente desde el interior de la acción.
El sonido también juega un papel esencial, con muchas capas, para oírlo “como escuchan los hu-
actor adorado en Francia, Cruise saltó desde lo alto del estadio olímpico en la ceremonia de clausura de los Juegos de París, el año pasado.
La saga dura “desde hace 30 años, y es el primer filme que produje oficialmente y esto significa mucho para mí”, dijo el intérprete en una charla abierta al público
con el director Christopher McQuarrie. “Nos divertimos mucho haciéndola”, añadió.
Cruise no descartó explícitamente que la serie termine en 2025. “Prefiero que la gente vea la película y la disfrute (...), que la vea como una culminación de todo lo que hemos hecho”, indicó. (Agencias)
La sala fue rociada con olor a hierba y a caballos. (POR ESTO!)
manos y no como lo escuchas en un cine, que es un sonido un poco más unidireccional que dimensional”, detalla Ordóñez Morla. Durante la proyección, se dispersa en la sala una ligera fragancia de hierba cortada y de caballos, para vivir la experiencia con más realismo.
Fillos do vento: a rapa compite con otras ocho obras, la mayoría de realidad virtual, para alzarse con el premio a la mejor creación inmersiva, en esa sección especial del festival que se creó el año pasado. (Agencias)
Este martes se llevó a cabo la lectura de testamento de Dulce, en el que dejó a su hija, Romina Mircoli, como heredera universal, como indicó el asesor jurídico de la joven. Durante la conferencia de prensa que ofrecieron, el abogado mostró una serie de fotografías en donde la cantante aparece junto a su hija, debido a que le pareció necesario demostrar que la relación entre las dos siempre fue cordial y constante. “Las pongo aquí en la mesa, para que vean las convivencias que la señora Dulce tenía con su hija Romina, ustedes pueden ver diferentes etapas de la vida, desde la niñez, la adolescencia y la etapa adulta”, indicó.
Y, más allá de dar detalles acerca de qué bienes o propiedades heredará Mircoli, el asesor legal habló de las amenazas que la joven ha recibido, desde que su madre murió, en diciembre del año pasado.
El experto en leyes expresó que, por temor a lo que pueda sucederle, Romina ya está formulando su propio testamento.
Entre algunas voluntades que ya dejó dichas, Romina desea que su hijo sea criado por la familia de Moisés González, su esposo y padre del menor.
En tanto al uso del nombre de Dulce, en la nueva paleta de maquillaje que comercializa Mitzy, en asociación a la marca Karoli, indicó que buscarán documentos que avalen que, realmente, el diseñador puede hacer uso del nombre de la cantante pues, de no ser así, buscarían proceder legalmente.
(Agencias)
El arte como medio de expresión, inclusión y transformación se hace presente en el Centro Cultural Amaro con la exposición Bajo la luz de su alma , una muestra de pintura infantil creada por niñas y niños con discapacidad que han formado parte del taller impartido durante 19 años por el artista visual Jorge Roy Sobrino, integrante de la Fundación Construyendo Sonrisas.
La muestra presenta obras realizadas por 39 pequeños artistas que han encontrado en el arte una vía de comunicación, especialmente signifi cativa para quienes enfrentan dificultades motrices o del habla. “La pintura se ha convertido en una forma de decir ‘aquí estoy’, en una manera de expresar su mundo interior”, señaló Mariana Rodríguez, presidenta de la Fundación Construyendo Sonrisas.
El proyecto, con casi dos décadas de historia, ha permitido que los trabajos de estos niños y niñas se presenten en importantes galerías y museos de Mérida. Sin embargo, esta exposición tiene una particularidad: es la primera vez que presentan una muestra en solitario, sin compartir espacio con otros artistas. “Es un paso muy importante en términos de inclusión”, subrayó Rodríguez.
Con el respaldo del Patronato Peninsular Pro Niños con Deficiencia Mental, al que actualmente pertenecen 117 menores, este taller no sólo impulsa la creatividad, sino que también fortalece habilidades motoras y fomenta la autonomía personal. “Los niños esperan cada semana el taller. Es un espacio libre y emotivo que ha dado resultados increíbles, incluso en niños con autismo”, explicó Jorge Roy Sobrino.
Además de la exposición, las obras estarán a la venta. La mitad
de los ingresos obtenidos serán destinados directamente a los jóvenes artistas, mientras que la otra parte se usará para costear materiales e insumos que permitan la continuidad del proyecto. “Esperamos que el próximo año podamos celebrar los 20 años del taller, y lo haremos con un libro conme-
morativo que narre esta historia y comparta los rostros, las voces y las obras de estos niños que han dejado huella”, adelantó el artista.
La Fundación Construyendo Sonrisas, con casi 60 años de trayectoria, es considerada una de las pioneras en México en la atención y acompañamiento integral de
personas con discapacidad. Su enfoque no sólo es terapéutico y educativo, sino también profundamente humano: formar personas autónomas, capaces de integrarse activamente a la sociedad.
“Estos niños no se quedan, no se depositan, se preparan para salir, para vivir, para desarrollarse”,
concluyó Rodríguez.
La exposición estará abierta al público en el Centro Cultural Amaro y representa una valiosa oportunidad para apreciar el talento de jóvenes artistas cuya luz interior se expresa con fuerza, color y autenticidad sobre el lienzo.
La escritura ágil, divertida e irónica de Eduardo Mendoza fue reconocida ayer con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, que ensalzó al popular autor barcelonés por ser un “proveedor de felicidad para los lectores”. El jurado destacó “la decisiva aportación” de Mendoza “a las letras en lengua española del último medio siglo, con un conjunto de novelas que combinan la voluntad de innovación con la capacidad de llegar a un público muy amplio”, según el acta que acompañó el fallo del premio, convocado por la Fundación Princesa de Asturias, heredera al trono español.
Dueño de una prosa humorística con la que retrató una sociedad española en transformación, “el jurado destacó que Mendoza es un proveedor de felicidad para los lectores, y su obra tiene el mérito de llegar a todas las generaciones”.
Distinguido en 2016 con el Premio Cervantes, considerado como el Nobel de las letras hispanas, este año se celebra el 50º aniversario de su primera obra, La verdad sobre el caso Savolta (1975), cuya mezcla de estilos con toques satíricos convirtieron en un gran éxito.
Considerada como la primera novela de la Transición (el periodo que siguió a la muerte del dictador Francisco Franco en 1975) fue la entrada a la lectura para numerosos adolescentes españoles. El premio “tiene un gran efecto de satisfacción”, reconoció Mendoza en una rueda de prensa en Barcelona. “De pensar que justo 50 años después de publicar la primera novela (...) no me han mandado al cuarto de los trastos. Y esto es muy bonito”, agregó con una sonrisa bajo su característico bigote blanco.
Defensa del humor
Mendoza nació en Barcelona en 1943, donde se licenció en Derecho en 1965 antes de realizar en Londres estudios de Sociología. Años más tarde se mudaría a Nueva York para trabajar durante una década como traductor en la ONU. En 1983 regresó a Barcelona, ciudad donde ambientó la mayoría de sus obras, aunque siguió ejerciendo un tiempo como traductor.
Para entonces ya había publicado La verdad sobre el caso Savolta (1975), El misterio de la cripta embrujada (1979) y El laberinto de las aceitunas (1982).
Su prolífica producción -que incluye novelas, teatro y ensayos- no dejó de contar con el favor del público.
También fueron grandes éxitos
La ciudad de los prodigios (1986), considerada para muchos como su obra cumbre, o la divertida Sin noticias de Gurb, una narración por entregas sobre un extraterrestre en la Barcelona previa a los Juegos Olímpicos de 1992, con la que se consagró como escritor de humor.
Gran admirador de Don Quijote, y con múltiples galardones como el Premio Planeta que ganó en 2010 por Riña de Gatos, Men-
doza realizó una defensa de la comicidad al recoger el más importante, el Premio Cervantes.
El humor “ha dado nombres tan ilustres a la literatura española”, pero “a menudo y de un modo tácito se considera un género menor”, lamentó. “Yo no lo veo así”, aseveró entonces.
Convertido en un referente de la literatura satírica en español, Mendoza abrió una senda que ha ido ganando adeptos.
“Creo que detrás de mí se han animado muchos, y ahora hay una literatura de humor digna. Lo importante del humor es no bajar el listón”, destacó este miércoles.
Segundo de ocho
El de Letras ha sido el se-
gundo de los ocho galardones de esta edición de los premios, considerados los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que anualmente, y a ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias.
El año pasado, en esta categoría, el reconocimiento fue para la rumana Ana Blandiana, quien hizo de la poesía un arma de resistencia contra la dictadura comunista que sufrió su país.
En otras ediciones también fueron premiados en esta modalidad el japonés Haruki Murakami, el cubano Leonardo Padura, la estadounidense Siri Hustvedt, el hispano-peruano Mario Vargas Llosa, o el mexicano Juan Rulfo.
Los galardones de este año
arrancaron la semana pasada con el de Humanidades, que fue para el filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, gran analista de la “sociedad del cansancio”.
Instituidos en 1981, estos premios están dotados con 50 mil euros (unos 56 mil 200 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
Los reconocimientos, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por ella y los reyes Felipe VI y Letizia en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 15 de mayo del 2025
Uruguay y el mundo lamentan la muerte de quien fungiera como uno de los principales líderes de la izquierda latinoamericana, buscador de la Justicia Social: José Pepe Mujica Página 61
El cortejo fúnebre del expresidente se detuvo frente a la sede del Movimiento de Participación Popular mientras avanzaba ayer por el centro de Montevideo, un día después del deceso. El exguerrillero y líder humilde pasó 12 años en prisión por su actividad revolucionaria. Ya terminó mi ciclo. El guerrero tiene derecho al descanso, dijo. (AFP)
Ofrece León XIV mediación para poner fin a conflictos en el mundo
Acuerdan Pekín y Washington levantar los aranceles durante 90 días
Estambul será sede de pláticas de alto nivel entre Rusia y Ucrania; recibido presidente de EE.UU. en Qatar
MOSCÚ.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que podría viajar esta semana a Turquía si su par ruso, Vladimir Putin, decide participar en conversaciones directas con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, para poner fin a más de tres años de conflicto.
Pero, en coincidencia, el Kremlin divulgó ayer los nombres de los negociadores que asistirán a las conversaciones con Ucrania, una lista en la que no está incluido el presidente ruso, Vladimir Putin.
Las conversaciones, previstas en Estambul, serían las primeras entre rusos y ucranianos desde marzo del 2022, un mes después del inicio de la ofensiva rusa en Ucrania.
Zelenski afirmó ayer que está dispuesto a “cualquier forma de negociación” y que decidirá qué medidas tomar cuando sepiera quién representará a Moscú en las conversaciones. Él asistirá “personalmente” a la cita, aseguró.
Trump señaló que tiene previsto viajar hoy a Emiratos Árabes Unidos, en la tercera y última etapa de su gira por el Golfo. Pero, al ser preguntado sobre un posible desplazamiento a Turquía respondió: “Eso no significa que no lo haría para salvar muchas vidas”. El jefe de la diplomacia estadounidense,
Marco Rubio, ya tiene previsto viajar mañana a Estambul. El presidente de Estados Unidos fue recibido ayer en el aeropuerto de la capital qatarí por el emir Tamim Bin Hamad Al Thani. El Air Force One fue escoltado por cazas F-15 del país anfitrión cuando se acercaba a Doha.
Al Thani aseveró que tenía grandes esperanzas en los esfuerzos de Trump con Irán y en poner fin a la guerra en Gaza. “Sé que usted es un hombre de paz. Sé que usted quiere traer paz a esta región”, manifestó el emir. El mandatario, quien llegó a Doha procedente de Riad, capital
CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa León XIV ofreció ayer su mediación entre los dirigentes de países en conflicto, y afirmó que hará personalmente “todo el esfuerzo necesario para que prevalezca la paz”.
“La Santa Sede está en todo momento lista para ayudar a que los enemigos se acerquen, cara a cara, y hablen, de manera que los pueblos puedan recuperar la esperanza y la dignidad que merecen, la dignidad de la paz”, dijo el Pontífice, al recibir en el Vaticano a representantes de las 23 Iglesias católicas de Oriente que están en comunión con Roma.
“Los pueblos quieren la paz, y a sus líderes les digo, de todo corazón: ¡Reunámonos, hablemos, negociemos!”, añadió el Papa, nombrado por el cónclave cardenalicio la semana pasada.
Mencionando los numerosos confl ictos que desangran el mundo, “desde la Tierra Santa hasta Ucrania”, así como Líbano, Siria, la región del Tigré en Etiopía, y “el Cáucaso”, el segundo Papa venido de las Américas lamentó la violencia y pidió trabajar intensamente por la paz.
“La guerra nunca es inevitable, las armas pueden y deben callar, porque no resuelven los problemas, los agravan”, añadió León,
nacido en Estados Unidos, pero que también tiene la nacionalidad peruana por su trabajo como misionero en el país.
“Por mi parte, haré todo el esfuerzo necesario para que prevalezca la paz”, enfatizó el Santo Padre, que sigue la senda pacifista de su predecesor Francisco
El Papa dio igualmente las gracias a los cristianos que, “sobre todo en Oriente Medio, perseveran y resisten en sus tierras, más fuertes que la tentación de abandonarlas”.
“Se debe dar a los cristianos la oportunidad, y no sólo con palabras, de permanecer en sus tierras natales
con todos los derechos necesarios para una existencia segura. ¡Por favor, luchemos por ello!”, destacó. Los cristianos de Oriente Medio son minorías importantes en Irak, Siria, Israel, Cisjordania, Líbano y Egipto. Igualmente hay comunidades cristianas en Irán, Turquía, India y Pakistán.
Presentes en Oriente Medio desde los orígenes del cristianismo, en las últimas décadas los cristianos se han visto discriminados por distintos regímenes en esta convulsa región, o incluso han sido exterminados.
(Agencias)
Las gestiones con Teherán darán fruto de una forma u otra”.
DONALD TRUMP PUESTO
con Irán para reducir su programa nuclear, pero indicó que Teherán debe dejar de respaldar a grupos aliados en toda la región como parte de cualquier posible pacto. Al Thani no abordó el tema de Irán después de su sesión con Trump en Doha. Pero dijo que la cooperación entre Estados Unidos y Qatar abarca una amplia gama de temas y está elevando su relación a “otro nivel”.
de Arabia Saudita, también discutió el programa nuclear de Irán en conversaciones con el el jeque. El presidente estadounidense expresó una confianza medida en que las gestiones con Teherán “darán fruto de una forma u otra”.
Trump declaró que quiere llegar a un acuerdo urgentemente
El adinerado país petrolero está en el centro de una polémica por su oferta de regalar a Trump un lujoso Boeing 747-8 que Estados Unidos podría usar como Air Force One El mandatario dijo que renovaría el avión y que, tras su salida de la Casa Blanca, lo donaría a su biblioteca presidencial y que no lo usaría una vez que abandone el cargo. Los dos líderes, y miembros de sus respectivas delegaciones, firmaron acuerdos, incluido uno entre la empresa aeronáutica estadounidense Boeing y Qatar Airways por 96 mil millones de dólares. (Agencias)
La menor fue recibida
CARACAS.- La niña Maikelys Espinoza, de dos años, que permanecía en territorio estadounidense luego de que las autoridades deportaron a sus padres venezolanos, llegó ayer a Venezuela desde Estados Unidos.
El Gobierno del presidente Nicolás Maduro había denunciado repetidamente que se trataba de un secuestro. En un acto en la casa presidencial Maduro agradeció a Richard Grenell, enviado para misiones especiales de Donald Trump, por “sus gestiones” y al mandatario estadounidense que hizo posible “este acto de justicia, humano, pro-
fundamente humano”, dijo. La llegada se produjo semanas después de que el ministro de Interior venezolano Diosdado Cabello denunció que Estados Unidos había separado a la hija de migrantes venezolanos de su madre cuando ésta fue deportada.
El Gobierno estadounidense alegó que la separación familiar estaba justificada porque los padres de la niña presuntamente tienen vínculos con la banda venezolana Tren de Aragua , designada por Trump como organización terrorista.
(Agencias)
PEKÍN.- Estados Unidos y China levantaron ayer parcialmente y durante 90 días los elevados aranceles que se impusieron recíprocamente en una desescalada temporal de la guerra comercial que sacudió los mercados y las cadenas de suministro internacionales.
En unas reuniones en Ginebra, representantes de las dos principales economías del mundo acordaron reducir drásticamente los gravámenes aduaneros que amenazaban con paralizar de facto el comercio bilateral.
El presidente estadounidense, Donald Trump dijo que Washington tenía un borrador para un acuerdo comercial “muy sólido” con China que permitirá “la apertura” de la economía asiática a las empresas estadounidenses.
“Tenemos el marco de un muy, muy sólido acuerdo con China. Pero la parte más emocionante del acuerdo es la apertura de China a los negocios con Estados Unidos”, afirmó el republicano a la cadena conservadora Fox News. Trump puso patas para arriba el comercio internacional con la imposición generalizada de aranceles, especialmente agresivos contra China. El gigante asiático no se arrodilló y respondió con medidas similares contra las importaciones estadounidenses.
Después de un descalabro bursátil y las dificultades en muchas empresas, ambas partes entablaron negociaciones durante el fin de semana en la ciudad suiza que resultaron en un acuerdo de levantamiento parcial de las tarifas durante 90 días.
Según lo pactado, después de la medianoche en Washington (4:01 GMT del miércoles), los aranceles estadounidenses a los productos chinos bajaron del 145 por ciento al 30 por ciento y los impuestos
EE.UU. bajó sus tarifas del 145 al 30% mientras Pekín pasó del 120 al 10%, tras pláticas. (Agencias)
por Pekín pasaron del 120 por ciento al 10 por ciento. La tregua temporal no disipa las tensiones y discrepancias. Los aranceles de Estados Unidos son más elevados porque incluyen un 20 por ciento impuesto por Trump por la supuesta pasividad de China para frenar el tráfico de precursores químicos del fentanilo.
Ley del más fuerte
Tras el acuerdo, China retiró la prohibición impuesta a sus compañías aéreas de aceptar aviones de la estadounidense Boeing, afirmó la
agencia de prensa Bloomberg Pekín también anunció que suspendía por 90 días algunas contramedidas no arancelarias, en particular algunas restricciones tomadas contra decenas de entidades estadounidenses del sector de las exportaciones e importaciones. Por su parte, la administración estadounidense anuló nuevas restricciones a la exportación de semiconductores utilizados para el desarrollo de la inteligencia artificial, que habrían penalizado sobre todo a China. Con todo, las autoridades chinas continúan su campaña diplomática para presen-
tarse como un socio más estable y firme defensor del libre comercio.
“No hay ganadores en una guerra arancelaria o una guerra comercial”, dijo el presidente Xi Jinping en una cumbre con países de América Latina y el Caribe en Pekín, adonde acudieron los jefes de Estado de Brasil, Chile y Colombia.
El máximo responsable diplomático chino, Wang Yi, animó a los países de esa región a “actuar de la mano” con ellos frente a los aranceles y arremetió contra “cierta potencia mundial” que está “obsesionada con la ley del más fuerte. (Agencias)
BAGDAD.- Más de 19 mil prisioneros fueron liberados en Irak en lo que va del año bajo una nueva y amplia Ley de Amnistía que alivia el hacinamiento en las cárceles y libera a algunas personas condenadas por delitos relacionados con el terrorismo, informaron ayer autoridades judiciales.
La amnistía ampara a algunas personas condenadas por el delito de pertenecer al grupo Estado Islámico. Ese delito está vinculado con el terrorismo y es considerado por los musulmanes sunitas como un ataque desproporcionado hacia su comunidad. Sin embargo, cualquier persona condenada por un asesinato relacionado con cargos de terrorismo no es elegible para la amnistía. Otros delitos cubiertos por ésta son la corrupción, el robo y el consumo de drogas.
El número de liberaciones fue anunciado tras una reunión en Bagdad entre altos funcio-
PARÍS.- El primer ministro francés, François Bayrou, se defendió ayer ante una comisión parlamentaria que investiga la violencia física y sexual cometida durante décadas en una escuela católica, en medio de acusaciones de que estaba al corriente durante su etapa como ministro de Educación (1993-1997).
narios judiciales encabezados por el presidente del Consejo Judicial Supremo, Faeq Zeidan, para analizar la implementación de la nueva ley, aprobada a principios de este año. En un comunicado emitido después de la reunión se indicó que 19 mil 381 reclusos fueron liberados de las cárceles durante los primeros cuatro meses del año. Se añadió que el número total de beneficiarios de la ley, incluidos aquellos sentenciados en ausencia, los liberados bajo fianza y aquellos con órdenes de arresto pendientes, alcanzó los 93 mil 597. Las cárceles de Irak enfrentan una crisis de hacinamiento, y el ministro de Justicia afirmó, a principios de este mes, que las 31 prisiones del país albergan a unos 65 mil reclusos a pesar de haber sido construidas para alojar solo a la mitad de esa cifra. (Agencias)
“Mantengo mi declaración. No tengo ninguna otra información como ministro de Educación (...) y no me he beneficiado de ninguna información privilegiada”, respondió el jefe del Gobierno a las preguntas de la comisión. Bayrou, estrecho aliado del presidente de centroderecha, Emmanuel Macron, es acusado de haber mentido sobre lo que sabía de las agresiones sexuales cometidas en la escuela del Sagrado Corazón de Jesús de Bétharram, en el Suroeste de Francia. Varios exalumnos interpusieron cerca de 200 denuncias contra el personal religioso y laico del centro por violencia física, agresiones sexuales y violaciones que se habrían cometido durante décadas. Después de un año de investigación, la Fiscalía abrió un caso judicial y en febrero inculpó y detuvo a un vigilante del centro. El caso afecta directamente a Bayrou ya que varios de sus hijos estudiaban en esta reconocida institución católica cerca de Pau, la ciudad de la que sigue siendo alcalde, y su esposa impartía catecismo en el centro.
(Agencias)
DETIENEN A PAREJA
QUE OBLIGÓ A
JOVEN A VIVIR EN JAULA DE PERROS
Una pareja del estado de Nueva Jersey fue detenida y acusada de secuestrar y abusar durante siete años de una menor a la que encerraron en una jaula para perros y después trancada en un baño, informó ayer la fiscal del distrito de Camden, Grace C. MacAulay, y el jefe de la Policía de la localidad de Gloucester, David Harkins. La joven de 18 años, que escapó el 8 de mayo de su cautiverio con ayuda de un vecino, denunció a Brenda Spencer (38) y Branndon Mosley (41) por haberla secuestrado y abusado sexualmente de ella desde el 2018, cuando la sacaron del colegio y la confinaron en casa, informan las autoridades en un comunicado. En otras ocasiones, obligaron a la joven a vivir en una habitación vacía, que tenía un sistema de alarma para alertar a sus captores si intentaba salir y que sólo contaba con un cubo como retrete, señalaron. (Agencias)
RAYO DEJA A UNA
MUJER EN ESTADO CRÍTICO EN ZOOLÓGICO DE FRANCIA
Un rayo dejó a una mujer alemana en estado crítico en un zoológico en el sur de Francia, informaron ayer los bomberos de Bouches-du-Rhone. Otras 12 personas resultaron levemente heridas, cuatro de ellas niños. Se habían reunido durante una tormenta en el parque animal de La Barben, al Norte de Marsella. No estaba claro de inmediato si alguien fue golpeado directamente. El servicio dijo que el rayo parecía haber golpeado el suelo primero. Señaló que algunas personas tenían dolor en oídos y ojos. No había más detalles sobre las lesiones de la mujer. Los bomberos indicaron que ningún animal fue alcanzado. El zoológico no respondió a las solicitudes de comentarios.
(Agencias)
El Simonopetra o Roca de Simón recibe a monjes de todo el mundo, incluidos conversos de naciones donde el cristinismo ortodoxo no es la religión predominante.
El monasterio medieval de Simonos Petra se aferra de manera casi imposible sobre acantilados escarpados que se elevan sobre el brillante color turquesa del Mar Egeo. Elevado sobre la escabrosa roca de granito, sus muros albergan a una comunidad cristiana ortodoxa diversa. El también conocido como Simonopetra (Roca de Simón), trasciende las distintas ramas de la fe cristiana basadas en países y recibe a monjes de todo el mundo, incluidos conversos de naciones donde el cristianismo ortodoxo no es la religión predominante.
El monasterio es uno de los 20 de la comunidad monástica autónoma exclusivamente masculina del Monte Athos,
Síguenos en nuestras redes
On line
conocida en griego como Agion Oros (Montaña Sagrada). La península, en el Norte de Grecia, no es ajena a quienes no son griegos: de los 20 monasterios, uno es ruso, otro búlgaro y otro más, serbio, y la presencia de monjes de otras naciones no es inusual. Pero Simonos Petra cuenta con la mayor diversidad de nacionalidades.
“Espiritualmente, no hay fronteras porque la Montaña Sagrada tiene una naturaleza
ecuménica” que busca acoger a todos, dijo el archimandrita Eliseos, abad de Simonos Petra Esto se remonta al Imperio bizantino, explicó. “Decimos que el Bizancio era una comunidad ... en la que (diferentes) pueblos vivían juntos en la misma fe”. El monasterio recibe a cualquier persona que desee visitarlo, siempre que sean hombres. En una tradición de más de mil años, las mujeres tienen prohibida la entrada a toda la península, considerado territorio de la Virgen María. Si bien los hombres de otras confesiones pueden pasar unos días en el Monte Athos como visitantes, solo los hombres ortodoxos pueden hacerse monjes. (Agencias)
REPARTIDOR DE DOORDASH SE DECLARA CULPABLE DE ESTAFAR 2.5 MDD
Chaitanya Reddy Devagiri, un exrepartidor de comida se declaró culpable de conspirar con otros para robar más de 2.5 millones de dólares a DoorDash, al lograr que la empresa pagara por entregas que nunca ocurrieron, dijeron fiscales en Estados Unidos. Devagiri se declaró culpable en un tribunal federal en San José, California, de un solo cargo de conspiración para cometer fraude electrónico, informó el Departamento de Justicia.
De 30 años, natural de Newport Beach, California, el acusado admitió haber trabajado con otras tres personas en el 2020 y el 2021 para defraudar a la empresa de entregas con sede en San Francisco, dijeron los fiscales. Los acusadores dijeron que Devagiri utilizó cuentas de clientes para realizar pedidos de alto valor y luego usó las credenciales de un empleado para acceder al software de DoorDash y reasignar manualmente los pedidos a cuentas de conductores que él y otros controlaban.
Luego hizo que las cuentas de conductores fraudulentas informaran que los pedidos habían sido entregados cuando no lo habían sido, y manipuló los sistemas informáticos de DoorDash para pagar a las cuentas de conductores fraudulentas por las entregas inexistentes. (Agencias)
Un gran diamante azul de 10.03 quilates se subastó en 21.5 millones de dólares (19.1 millones de euros) en Ginebra, anunció la casa de subastas Sotheby’s El Mediterranean Blue (Azul Mediterráneo, en inglés), cuyo valor se estimaba en 20 millones de dólares, “despertó un enorme interés” en la venta, dijo Sotheby’s Sin embargo, para Tobias Kormind, director de 77 Diamonds, la mayor joyería online de Europa, la venta fue “menos impresionante” de lo esperado. “El diamante superó su estimación de 20 millones de dóla-
Síguenos en nuestras redes
On line
res, pero la incertidumbre general, incluidas las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, puede haber mermado la confianza de los pujadores”, observó Kormind. La batalla entre dos pujadores comenzó en 9 millones de francos suizos y duró “casi tres minutos”.
Una coleccionista privada estadounidense ganó subasta y se quedó con la piedra preciosa, informó Sotheby’s, sin especificar su identidad. El diamante fue descubierto recientemente en la legendaria mina de Cullinan, en Sudáfrica. Fue presentado a principios de abril en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos. “Los diamantes azules están en la cima de la pirámide de la rareza”, dijo Quig Bruning, jefe del departamento de Joyería de Sotheby’s para Norteamérica, Europa y Oriente Medio, tras la venta. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 15 de mayo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Uruguay rinde emotivo adiós a Pepe Mujica, símbolo de humildad y lucha social; miles acompañan en Montevideo el cortejo fúnebre del expresidente / Tragedia en autopista de Oaxaca deja 21 muertos y varios heridos tras el choque entre un autobús, una pipa y una vagoneta / La Presidenta anuncia acuerdo con tiendas de autoservicio para fortalecer la venta de productos nacionales
Internacional 61 / República 3 y 5
Gobernó Uruguay entre 2010 y 2015
Se decretaron dos días de duelo por su
México y EE.UU. desmantelan narcolaboratorios en Sinaloa
República 4
Detienen a exjueza en Guerrero por el caso Ayotzinapa; destruyó evidencias
República 7
CON banderas a media asta y corazones conmovidos, los uruguayos despidieron al hombre que convirtió la austeridad en estilo de vida y el humanismo en su legado político. “Hasta siempre, Pepe”, se leía en pancartas mientras el pueblo lo acompañaba en su último viaje.- (AFP)
Tigres y Toluca empatan en la ida de la semifinal
Deportes 45