PORTADA POR ESTO CHETUMAL, JUEVES 15 DE MAYO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 15 de mayo del 2025 Año 33 • No. 11752

Disgusto

Padres de familia reprochan a los maestros por iniciar un nuevo paro laboral que deja sin clases a cerca de 200 mil alumnos / Acusan a la CFE por estafar a campesinos de José María Morelos; pagaron por obras para tener luz y nunca les cumplieron / Habitantes de Chetumal NO tienen agua, ni para lavarse las manos Ciudad 11 / Especial 32 y 33 / Municipios 41

DESDE ayer, más de 5 mil docentes del Sur de la entidad abandonaron las aulas para iniciar otra huelga; el Gobierno se limitó a exhortarlos a cumplir la ley, sin imponer sanciones ni exigir compensaciones a pesar del daño educativo causado.- (PorEsto!) LA Comisión Federal de Electricidad exige

Graves, seis de los 10 heridos en una volcadura

Una nueva ola de calor azota al Caribe Mexicano Municipios 39 Ciudad 12

Se disparan las enfermedades diarreicas en la región re r i icas a en la reeg g Ciudad 13

República

Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de mayo del 2025

Tabasco despenaliza aborto

Van 24 estados que avalan la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Congreso de Tabasco aprobó ayer la despenalización del aborto hasta la duodécima semana de gestación, con lo cual se convierte en la entidad número 24 en garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y su maternidad por cualquier causal.

Esta votación se da luego de que, el 4 de abril de 2025, el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito resolviera el Amparo en Revisión 153/2023 y declarara inconstitucionales los artículos que prohíben de forma absoluta el aborto voluntario en el Código Penal de Tabasco.

Cabe mencionar que dicho recurso fue impulsado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), quien desde hace tiempo ha interpuesto diversos recursos para lograr la despenalización del aborto en distintos estados del país.

Lo anterior, tomando como referencia que, en septiembre del 2021, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional penalizar el aborto por cualquier causal.

Hasta antes de su aprobación, el Código Penal del Estado de Tabasco establecía una pena de seis meses a tres años a la mujer que procurara por sí misma el aborto.

Asimismo, si la interrupción del embarazo era causada por un médico, cirujano, comadrona o partero, se le aplicaría, además de las penas que les correspondieran conforme a los artículos anteriores, la suspensión de dos a cinco años en el ejercicio de su profesión u oficio.

Cabe señalar que el delito de aborto no era punible en caso de que el embarazo fuera resultado de una violación o de una inseminación indebida; asimismo, tampoco se sancionaba cuando, de no practicarse el aborto, la mujer embarazada corriera peligro de muerte, esto a juicio del médico que la asistiera.

Esta decisión fue celebrada por distintas organizaciones, entre ellas, Católicas por el Derecho a Decidir, quienes reconocieron este logro como fruto de años de lucha colectiva, del trabajo incansable de activistas, organizaciones y defen-

soras de derechos humanos que han alzado la voz por la autonomía, la libertad y la justicia reproductiva. Tras la votación en el pleno, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Marcos Rosendo Medina Filigrana, solicitó que se emita

el decreto correspondiente al Ejecutivo estatal para su promulgación y posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco.

Tras la resolución del Congreso, Tabasco se convirtió en la entidad 24 en aprobar la despenalización del aborto. Días antes a la marea verde se sumó Yucatán, luego de obtener 22 votos a favor y 13 en contra.

“El Congreso de Yucatán despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación. Un avance histórico en la lucha por los derechos reproductivos”, señaló en ese momento la Secretaría de las Mujeres.

Hasta el momento los estados en donde se ha aprobado la despenalización del aborto son Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Baja California, Veracruz, Coahuila, Sinaloa, Quintana Roo, Guerrero, Baja California Sur, Aguascalientes, Jalisco, Puebla, Michoacán, Zacatecas, Chiapas, Estado de México, Chihuahua, Nayarit, Campeche, Yucatán y Tabasco. (Redacción POR ESTO!)

Validan que el INE cancele triunfos

CIUDAD DE MÉXICO.-

La

Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) confirmó ayer el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) para hacer la revisión de la 8 de 8 contra la violencia en la elección del Poder Judicial, para que en caso de que alguna de las candidaturas ganadoras caiga en estos supuestos, se cancele su triunfo.

Por unanimidad, las magistraturas sostuvieron que el órgano electoral no invade las facultades del Senado, sino que es una revisión complementaria a la realizada en las etapas de evaluación. La 8 de 8 contra la violencia consiste en sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad cor-

poral; contra la libertad y seguridad sexuales; el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar o equiparada; violencia doméstica; violación a la intimidad sexual; por

violencia política contra las mujeres en razón de género o ser declarado como deudor alimentario moroso.

Además, se agrega en el acuerdo el supuesto de no estar prófugo de la justicia, desde la liberación de la orden de aprehensión hasta la prescripción de la acción penal.

El magistrado Felipe Fuentes, ponente del proyecto, subrayó que el acuerdo del INE es necesario para proteger la integridad del proceso, la legalidad de este, la legalidad del acceso al cargo y el respeto al sufragio.

“Verificar que quien va a juzgar a los demás cumpla con la ley no es un exceso, es una obligación elemental en cualquier Estado democrático. La elegibilidad no es un cheque en blanco”, manifestó. (Agencias)

Prepara la FGR nuevo recurso contra Aureoles

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que presentará de inmediato una denuncia penal contra la jueza Noveno de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, Jovita Vargas Alarcón, por su escandalosa protección al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien es requerido por el desfalco de más de 3 mil millones de pesos en la construcción de siete cuarteles de la Policía Estatal. La FGR acusó que Vargas Alarcón, quien resolverá el amparo que el político michoacano tramitó contra su captura, había ordenado la comparecencia personal del experredista para el 9 de mayo pasado, razón por la cual, señaló, estuvo pendiente para verificar que se cumpliera dicha aparición, la cual no ocurrió, ya que no se presentó en el juzgado. Indicó que el Ministerio Público de la Federación (MPF), solicitó a la jueza Vargas Alarcón que informara sobre lo ocurrido, y resultó que, aseguró, cuatro días después, la juzgadora informó que dejó por comparecido a Aureoles, quien no se presentó a la audiencia. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 15 de mayo del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Organizaciones celebraron la decisión del Congreso local. (Agencias)
La Fiscalía acusa a una jueza por proteger al político michoacano.
El organismo cuidará los comicios.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Deja choque frontal 21 muertos

Tragedia en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca: pipa invade carril y provoca una colisión múltiple

OAXACA, Oax.- Al menos 21 personas perdieron la vida y varias más resultaron lesionadas en un accidente vehicular ocurrido en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del kilómetro 29, donde ocurrió una colisión frontal entre una pipa cargada de cemento y una camioneta tipo Van Sprinter Mercedes Benz, de transporte público.

El titular de la Secretaría de Gobernación de Puebla, Samuel Aguilar Pala, informó que, en el accidente, producido al mediodía hora local, estuvieron involucrados tres vehículos: un tráiler, una camioneta y un autobús de pasajeros.

“Según los primeros reportes, en el accidente estuvieron involucrados tres vehículos, con un saldo preliminar de 18 personas fallecidas en el lugar y tres más que perdieron la vida en el hospital. Varias personas resultaron lesionadas y están recibiendo atención médica”, señaló Aguilar.

De acuerdo con informes, la pipa circulaba por la autopista y, al realizar una maniobra de rebase, invadió el carril contrario; en esta acción, impactó primero a un autobús de la línea AU, ocasionándole únicamente daños materiales.

Posteriormente, la pipa chocó frontalmente contra la unidad de pasajeros de la empresa Smart Transport, que cubría la ruta Tehuacán-Ciudad de México, en la que trascendió que viajaban 21 personas. Tras el impacto, testigos del hecho pidieron auxilio llegando primero las ambulancias de Caminos y Puentes Federales (Capufe) cuyo personal al percatarse de la magnitud del percance solicitaron apoyo a otras corporaciones llegando al lugar la Cruz Roja Tehuacán, Soporte de Vida y Ángeles de Vida para iniciar el apoyo a los lesionados.

En el lugar del accidente fallecieron los conductores de los vehículos involucrados, así como otras 16 personas, entre ellas, el copiloto de la pipa que volcó y se incendió después de la colisión. Otras personas fallecieron durante el traslado a la clínica particular donde se les daría atención y algunas más luego de haber ingresado a ese lugar. Personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla acudió al sitio para realizar el levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron trasladados al anfiteatro de Tehuacán para llevar a cabo las necropsias correspondientes.

La magnitud del accidente llevó a la Guardia Nacional a cerrar por completo la carretera que conecta Puebla con el estado de Oaxaca. (Redacción POR ESTO!)

18 VÍCTIMAS

personas fallecieron en el lugar, mientras que otras tres murieron en el hospital.

El camión de carga se impactó contra un autobús y una vagoneta, para posteriormente caer a un barranco e incendiarse. (POR ESTO!)

Reciben heridos de la GAM el alta médica

El Alcalde de Gustavo A. Madero confirma recuperación de siete heridos en caída de estructura

CIUDAD DE MÉXICO.- El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, informó ayer que ya fueron dadas de alta las siete personas que resultaron heridas tras el colapso de un escenario en la explanada de la demarcación el pasado 8 de mayo.

Asimismo, durante su comparecencia en el Congreso de la Ciudad de México, lamentó el oportunismo político que tuvieron algunos actores, y precisó que la demarcación seguirá apoyando a los heridos.

“Es importante decirlo con mucha claridad: hubo actores políticos que intentaron lucrar con la tragedia muy temprano, antes de verificar salieron a sembrar miedo, a difundir versiones falsas, incluso hablando de víctimas fatales que nunca existieron. Eso no es oposición, es oportunismo. Nuestra respuesta fue inmediata y puse a todas las autoridades de mi Gobierno a disposición del Ministerio Público y fueron los primeros en declarar”, sostuvo.

Durante su mensaje, anunció que partir de octubre todas las actividades culturales de la demarcación serán 100% gratuitas. “Vamos a renunciar a los autogenerados en la Alcaldía Gustavo A. Madero, nunca más vamos a cobrar un autogenerado porque queremos que la juventud acceda al gran futuro,

queremos verlos estudiando, haciendo deporte y llenos de proyectos, de metas y de sueños”.

Asimismo, precisó que durante la actual administración se han suspendido 231 chelerías, y se han atendido 25 mil baches.

También destacó que la meta de su administración es otorgar 17 mil 100 apoyos a mujeres, pues

son la alcaldía con más más índice de violencia intrafamiliar. En materia de seguridad, el Alcalde presumió que durante estos siete meses de Gobierno ya son la tercer alcaldía con la menor tasa de homicidios dolosos y la quinta a nivel nacional, “si cerramos así el año romperíamos el récord histórico de menos homicidios,

pues tenemos una política que es seguridad con bienestar social”. De igual forma, Lozano mencionó que se ha recuperado la zona de hospitales, en donde ya no hay franeleros ni comercio ambulante. Destacó también la adquisición de 40 vehículos destinados a servicios urbanos y 48 patrullas. (Agencias)

Desmantelan 3 narcolaboratorios

Autoridades de Estados Unidos y México colaboran en la detección de cocinas en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- La Embajada de Estados Unidos en México informó que se desmantelaron tres laboratorios dedicados a la producción de drogas sintéticas en Sinaloa. A través de su cuenta en X, la Embajada señaló que las autoridades correspondientes incautaron estupefacientes y precursores químicos con los que se fabrican las drogas.

Cabe mencionar que en estas acciones participaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), y Marina (Semar).

Según la Embajada estadunidense, las dependencias de su país han estado colaborando con la FGR, Defensa y Semar para identificar envíos de precursores de drogas procedentes de China.

Las autoridades de ambos Gobiernos identifi caron que los precursores de drogas químicas llegan procedentes de China a los laboratorios de producción operados por los cárteles mexicanos.

Finalmente, la Embajada destacó que la colaboración entre ambos países ayuda a detener la producción de narcóticos desde su origen, evitando que los estupefacientes mortales sean introducidos de contrabando a través de las fronteras.

Con estas tareas se busca retirar las drogas de las calles en México y Estados Unidos para crear comunidades más seguras. En marzo pasado elementos de la Semar lograron localizar y asegurar un total de ocho narcolaboratorios en los municipios de Culiacán y Cosalá, Sinaloa.

Esta operación forma parte de los esfuerzos continuos para combatir la producción y tráfico de drogas sintéticas en el país.

Según el informe oficial proporcionado por la Semar, los marinos encontraron diversos asentamientos clandestinos destinados a la fabricación de drogas sintéticas. Dentro de los sitios desmantelados, se hallaron sustancias químicas de alto riesgo, así como una amplia variedad de equipos industriales utilizados en la producción de estas sustancias, tales como mezcladoras, reactores, bidones, tambos, barriles, costales, condensadores y centrifugadores.

Los laboratorios fueron ubicados en diferentes comunidades. (Agencias)

Agentes incautaron sustancias químicas de alto riesgo. (POR ESTO!)

Alista EE.UU. causas contra Los Chapitos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que prepara acusaciones federales en contra de la segunda generación de los líderes de facciones del Cártel Beltrán Leyva y del Cártel de Sinaloa

A través de un comunicado, la dependencia reveló que las acusaciones en contra de cinco integrantes de los grupos criminales son por narcotráfico y lavado de dinero, y que son sustentadas por la Orden Ejecutiva 14157, la cual designa a determinadas organizaciones criminales como terroristas.

El Distrito Sur de California dijo tener acusaciones pendientes en contra del relevo generacional del Cártel de Sinaloa . En ese sentido, señala a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias El Chapito , por el caso 14-cr-00658. El hijo de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, es la cabeza de la facción de Los Chapitos, junto con sus hermanos Ovidio Guzmán

Visa no me detiene: Del Pilar

MEXICALI, BC.- La gobernadora de Baja Califor- nia, Marina del Pilar Ávila, afirmó ayer que se encuentra muy tranquila a pesar de que Estados Unidos le ha revocado su visa y dijo que continuará trabajando desde su cargo, además de que no saldrá de la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). En conferencia de prensa le cuestionaron su opinión luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum se negara a excluirla de las mesas de Seguridad ante los reclamos de la oposición.

y Joaquín Guzmán López, ambos detenidos en Estados Unidos.

También, el Distrito Sur de California tiene acusaciones pendientes en contra de Ismael Zambada Sicairos, alias Mayito Flaco, por el caso número 14-cr-00658. Mayito Flaco es el líder de la facción de La Mayiza y su padre, Ismael Zambada, alias El Mayo , enfrenta la justicia estadounidense desde el pasado 25 de julio, cuando supuestamente Joaquín Guzmán López lo secuestró y llevó a Estados Unidos.

Las autoridades estadounidenses también van por José Gil Caro Quintero, alias El Chino , por el caso número 22-cr-00036.

El Chino es líder del Cártel de Caborca y sobrino de Rafael Caro Quintero, quien el pasado mes de febrero fue trasladado a Estados Unidos, donde era buscado desde 1985 por el homicidio del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena. (Agencias)

“Ustedes sí saben que sea requisito tener visa para Gobernador un estado. No lo es, ¿verdad? Entonces vamos a seguir trabajando de frente. Aquí estoy en estos momentos atendiendo mi mañanera desde Tijuana, Baja California”, dijo. Marina del Pilar indicó que es cuestión de tiempo que se resuelva la medida consular que también se aplicó a su esposo, Carlos Torres. “En ninguna parte dice que un Gobernador tiene que tener visa. La verdad es que yo tengo la conciencia tranquila y, con la frente en alto,vamos a seguir trabajando, respeto mucho la soberanía de los Estados Unidos y vamos a seguir trabajando en coordinación”, añadió. Marina del Pilar reiteró que continuará al frente de la Conago hasta que culmine su cargo y responsabilidad como Presidenta del organismo. (Agencias)

La Gobernadora seguirá al frente de Conago. (Agencias)
Autoridades siguen rastro de Iván Archivaldo Guzmán. (POR ESTO!)
En las acciones participaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR. (POR ESTO!)

Blindan los productos nacionales

Firma la Presidenta un acuerdo con tiendas de autoservicio y departamentales para aumentar ventas

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer que firmó un acuerdo con diversas tiendas de autoservicio y departamentales para aumentar la venta de los productos nacionales, como parte del Plan México

En su cuenta de X (antes Twitter), la Mandataria federal publicó una fotografía de la reunión con representantes de las tiendas de autoservicio y departamentales, sin especificar qué empresas participan.

No obstante, la titular del Ejecutivo precisó que el acuerdo es voluntario y que el aumento en las ventas de productos hechos en México se

realizará de forma paulatina.

“Hoy firmamos un acuerdo voluntario para que tiendas de autoservicio y departamentales aumenten paulatinamente la venta de productos hechos en nuestro país; esta es una de las acciones del Plan México”, escribió en la red social.

En el encuentro Acuerdo voluntario para el aumento de productos hechos en México en puntos de venta para consumidores estuvieron diversos miembros de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales A.C. (Antad).

El 13 de enero pasado, la presidenta Sheinbaum Pardo presentó el

Plan México, una estrategia conformada por 13 objetivos para potenciar el desarrollo nacional y fortalecer el mercado interno, que surgió como una respuesta a la medida de pago de aranceles a Estados Unidos.

México busca un capítulo de semiconductores en T-MEC

El Gobierno mexicano y la naciente industria de semiconductores en el país proponen incluir un capítulo específico de estos componentes estratégicos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a fin de atraer grandes

Elimina Gobierno cambio en el Artículo 109 de la Ley Telecom

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, confirmó ayer la eliminación de la modificación del Artículo 109 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, como parte de un nuevo marco normativo que busca garantizar la conectividad de al menos 15 millones de personas en México, que hoy no tienen acceso efectivo a Internet. Durante su presentación en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, Peña Merino explicó que esta transformación legislativa responde a una necesidad estructural, que consiste en cerrar las brechas de acceso en zonas marginadas, reducir el costo del servicio, y permitir que tanto operadores públicos como comunitarios puedan ofrecer conectividad con mayor equidad.

Aquí no hay censura, al contrario. (Esta es) una ley que promueve la conectividad, que más personas puedan usar datos”.

“Aquí no hay censura, al contrario. (Esta es) una ley que promueve la conectividad, que promueve que más personas puedan usar datos y manifestar sus ideas y usar redes. Es una ley que claramente va en el sentido contrario entonces, pero para que no haya ningún espacio de duda o malentendido, se elimina (la modificación)”, afirmó el funcionario. Según datos presentados por el funcionario, al menos 10 millones

de personas viven en zonas sin cobertura 4G, y otras 4.4 millones se encuentran en zonas con señal, pero no pueden costear el servicio. En total, unos 15 millones de personas en México permanecen desconectadas.

También, detalló que, a pesar de avances importantes -como la instalación de infraestructura pública que incrementó de 13 mil a 141 mil las localidades conectadas entre 2018 y 2024-, la cobertura sigue siendo limitada en zonas rurales. En localidades con menos de 200 habitantes, sólo el 26% tiene conexión.

De la misma forma, explicó que México mantiene el costo más alto por gigabyte de datos móviles entre países comparables, según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones: 5.22 dólares por GB, frente a países como Egipto, donde el costo es de 0.52 dólares. (Agencias)

inversiones tecnológicas.

Así lo dio conocer ayer la Secretaría de Economía (SE) a través de un comunicado, en el que detalló que después de ocho meses del inicio del Gobierno de Claudia Sheinbaum, México ha alcanzado 16 de las 30 metas propuestas en Plan Maestro de Semiconductores 20242030, diseñado para posicionar al país como un referente global en la producción de estos componentes.

“Se propuso establecer un capítulo específico para semiconductores dentro del T-MEC con la visión de atraer inversiones de los grandes centros de producción”, se lee en la nota.

El avance se reveló luego de una reunión de seguimiento encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en la que también se discutieron estrategias para optimizar permisos de importación, devoluciones fiscales y el fortalecimiento de la cadena de proveeduría en este sector. El encuentro coincidió con un momento de importancia diplomática, pues la Secretaría de Economía señaló que la Embajada de Estados Unidos ha manifestado su interés en retomar el impulso a este proyecto, luego de que el martes Ronald Johnson asumiera el compromiso. (Redacción POR ESTO!)

La Mandataria federal, Claudia Sheinbaum, aseguró que la convocatoria fue voluntaria y que el incremento en el consumo de artículos nacionales será de forma paulatina. (POR ESTO!)
La meta es conectar a 15 millones de mexicanos, dijo Peña. (POR ESTO!)

Abandonan 4 cuerpos en Tabasco

Fiscalía indaga identidad de restos hallados en Cárdenas; podrían ser mecánicos extraviados

VILLAHERMOSA, Tab.- Los cuerpos de cuatro hombres fueron localizados en el poblado C-14 del municipio de Cárdenas, y aún cuando las autoridades no han confirmado sus identidades, ha trascendido que se trataría de los mecánicos que desaparecieron la semana pasada, entre los que se encuentra un menor de 14 años.

Fue durante la mañana de ayer cuando en un camino de terracería del citado poblado, ubicado a una hora con 20 minutos de Villahermosa, fueron encontrados cuatro personas del sexo masculino sin vida, los cuales presentaban quemaduras, incluso en la fotografía que circuló en redes sociales, se aprecia fuego cerca de donde se localizaron.

Las autoridades no han confirmado si se trata de los tres mecánicos Gabriel, Juan y José, y el adolescente Nelson, de 14 años, quienes desaparecieron desde el pasado miércoles 7 de mayo, cuan-

do salieron del taller donde laboraban, ubicado en el poblado Dos Montes, en el municipio de Centro, para atender un servicio a un tráiler descompuesto en el poblado Palo Mulato, en Huimanguillo.

Apenas el pasado lunes, amigos y familiares se manifestaron frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir información y avances de las investigaciones por la desaparición de los mecánicos, e incluso recurrieron al bloqueo de la avenida Paseo Usumacinta, unas de las vialidades más importantes de Villahermosa, para urgir a las autoridades implementar operativos de búsqueda.

Un día después de esta manifestación, el martes, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, se pronunció sobre la desaparición, asegurando que se estaban llevando a cabo todas las acciones necesarias para su búsqueda y localización.

“En relación con la desafortunada desaparición de estas personas, quienes se dedicaban a la mecánica general de tractocamiones, estamos trabajando y quiero ser muy puntual en este tema. Al tener conoci miento del hecho como delito, se inició la carpeta de investigación y se dio intervención a la Policía de Investigación y a la Dirección de Servicios Periciales para realizar todas las acciones necesarias”, afirmó. Ayer al mediodía, Vázquez Landeros señaló que no podía confirmar que los cuerpos hallados en un poblado del municipio de Cárdenas fueran los de los mecánicos desaparecidos, por lo que estos siguen con dicho estatus, y las investigaciones para localizarlos continuarán.

Asimismo, indicó que hasta en una semana se podrían tener los resultados de las pruebas científicas que permitan la plena identificación de los cuerpos sin vida.

(Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.-

El

Gabinete de Seguridad federal anunció la detención de un presunto implicado en el homicidio de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata morenista a la alcaldía de Texistepec, Veracruz. En su parte diario de acciones relevantes, el Gabinete indicó que en la operación participaron ele-

mentos de las secretarías de Seguridad Pública de Veracruz, y de Marina, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Ministerial.

“Cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un hombre por el delito de homicidio doloso calificado hacia otra persona, ocurrido el pasado 16 de diciembre de 2022. El detenido

también está relacionado con el homicidio de una mujer, candidata a la presidencia municipal, ocurrido el pasado 11 de mayo de 2025″, refirió el comunicado. Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad del sujeto que presuntamente mató a Yesenia y a otras cuatro personas el domingo. (Agencias)

Cae implicado en el asesinato de la candidata Yesenia Lara Ataque

GUADALAJARA, Jal.- El asesinato de la creadora de contenido Valeria Márquez ha impactado a México luego de que sucediera a plena luz del día este martes en un salón de belleza de Zapopan, Jalisco, por lo que la Fiscalía del Estado trabaja en la investigación del caso, que sigue el protocolo de feminicidio. Cabe recordar que la tiktoker y modelo se encontraba en una transmisión en vivo en sus redes sociales cuando fue agredida a balazos, perdiendo la vida al momento y en vivo.

Según la dependencia, este caso se investiga conforme al protocolo de feminicidio, con el objetivo de esclarecer la muerte de la mujer de 23 años de edad, registrada el pasado martes al Poniente de Zapopan.

“El crimen se reportó aproximadamente a las 18:30 horas al interior de una estética, ubicada sobre la avenida Servidor Público, en la colonia

Real del Carmen. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar tras recibirse el reporte a través del servicio de emergencias 911, confirmando el deceso de la víctima”, informó la Fiscalía de Jalisco.

Valeria Márquez se encontraba en su establecimiento cuando un hombre entró al lugar y realizó detonaciones con un arma de fuego en su contra, privándola de la vida. Ayer, en diversos medios de comunicación circuló la versión que Ricardo Ruiz Velasco, alias RR, El Doble R o El Tripa, líder de uno de los principales grupos armados del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), es el presunto responsable del asesinato de Valeria Márquez. Trascendió que Ruiz Velasco sostenía una relación sentimental con Márquez desde hace varios meses, y la hipótesis establecida es que El Tripa se molestaba con la influencer porque recibía regalos de sus fans. No obstante, la Fiscalía del Estado de Jalisco desestimó esa versión e indicó que el nombre de Ricardo Ruiz Velasco no consta formalmente dentro de la carpeta, ni ha sido mencionado en testimonios. Asimismo, señaló que la indagatoria del caso continuará con el sigilo que corresponde para evitar cualquier afectación a la misma. (Agencias)

Los cadáveres se encontraban apilados y semicalcinados. (Agencias)
La influencer fue asesinada este martes en Zapopan, Jalisco. (Agencias)

DETIENEN A PADRASTRO POR

EL

ABUSO DE TRES NIÑAS

La Fiscalía General de Michoacán detuvo a Héctor “N”, presunto responsable de abuso sexual y violación cometidos en agravio de sus hijastras, de 10, nueve y siete años.

Por este hecho también fueron detenidas Silvia “N” e Imelda Alejandra “N”, madre y hermana de las víctimas, respectivamente, quienes presuntamente actuaron como cómplices al desestimar las denuncias de las menores y normalizar los abusos.

(Agencias)

CAPTURAN A JOVEN POR DELITO DE PEDERASTÍA

Pablo “N”, de 22 años, acusado de pederastia en Chiapas, fue detenido en Nuevo León por detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones. La indagatoria integrada por la autoridad investigadora del estado de Chiapas documenta la presunta participación y responsabilidad de Pablo “N” en una agresión sexual ocurrida en 2018 en contra de un niño de nueve años.

(Agencias)

La actividad industrial en México registró una contracción del 0.9% en marzo de 2025, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este retroceso representa un cambio negativo tras el crecimiento de 2.2% registrado en febrero, y refleja una caída anual del 1.3% frente a marzo de 2024. El descenso mensual se debió principalmente al desplome en tres de los cuatro sectores que integran el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI): mi-

INDICAN QUE MÉXICO SE CALIENTA MÁS QUE EL PROMEDIO MUNDIAL

El titular del Programa de Investigación en Cambio Climático, Francisco Estrada Porrúa, explica que en los últimos 18 meses el planeta ha experimentado un constante incremento del calor

En los últimos 18 meses, el planeta ha experimentado un incremento constante en su temperatura, más alto de lo que se esperaba, un fenómeno que ha prendido las alertas entre los científicos.

Estos expertos están estudiando y analizando dos escenarios: una posible aceleración del calentamiento global o si no dieron la importancia que debían a la capacidad de equilibrio de la temperatura del planeta, explicó Francisco Estrada Porrúa, titular del Programa de Investigación en Cambio Climático (Pincc).

“Llevamos 18 meses seguidos con arriba de 1.5 grados centígrados, y si recordamos, los Acuerdos de París indican que no se debe superar esta cifra; lo que quiere decir que en cinco años estaremos en promedio en el umbral propuesto, algo

Síguenos en nuestras

redes

On line

que se pensaba ocurriría mucho más tarde”, afirmó Estrada.

El académico también detalló que, desde 2023, la temperatura global ha aumentado por arriba de 1.5 grados Celsius, y que esperaban que cuando pasaran los fenómenos de La Niña y El Niño se enfriara el ambiente, pero no sucedió.

Asimismo, existe la preocupación entre la comunidad científica sobre si hay una aceleración en el calentamiento o si se ha subestimado la sensibilidad del clima.

De acuerdo con Francisco

SE DESACELERA LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MARZO: INEGI

Síguenos en nuestras redes On line

nería, manufactura, y suministro de electricidad, agua y gas.

Aunque el sector de la construcción mostró un ligero avance de 0.8%, no logró contrarrestar las pérdidas en los demás rubros.

La minería fue el sector más afectado, con una baja mensual de

2.7% y una caída anual de 10.1%. En contraste, la construcción hiló tres meses consecutivos al alza, con un crecimiento anual de 2.1%.

A nivel estatal, Quintana Roo lideró las caídas con una drástica contracción de 42.1% en enero, seguido por Chiapas, Coahuila, Baja California Sur y Tabasco. En el extremo opuesto, Puebla tuvo el mejor desempeño con un incremento de 12.3%, seguido de San Luis Potosí (10.8%), Oaxaca (3.2%), Tlaxcala (2.6%) y Aguascalientes (2.2%).

(Redacción POR ESTO!)

LLAMA CNTE A HUELGA NACIONAL EN LA CDMX

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a una huelga nacional y una marcha masiva en la Ciudad de México para hoy, con el objetivo de exigir respuestas a sus demandas históricas y nuevas propuestas de justicia laboral.

La manifestación está programada para iniciar a las 9:00 horas, con una marcha rumbo al Zócalo capitalino, donde se prevé que los maestros instalen un plantón permanente.

Estrada, el umbral de 1.5 grados centígrados para la temperatura global se ha superado en el último año y medio, por lo que podría acelerarse el proceso mucho antes de lo que tenían considerado.

El aumento del calor en los últimos 18 meses ha sobrepasado el límite de 1.5 grados centígrados establecido en los Acuerdos de París y en nuestro país ha subido 1.8 grados, lo que indica que México se ha calentado más que el promedio del planeta.

De esta manera, mientras que el planeta se calienta aproximadamente 2 grados por siglo, nuestro país lo hace 3.2 grados por siglo. Durante el presente año, los estados que integran la Península de Yucatán han llegado a registrar altas temperaturas que superan los 40 grados centígrados. (Redacción POR ESTO!)

Entre sus principales demandas, la CNTE solicita una mesa de negociación directa con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como la abrogación de la Ley del Issste del 2007, el restablecimiento del régimen solidario de pensiones, la jubilación por años de servicio (28 para mujeres y 30 para hombres) y el pago de pensiones con base en salarios mínimos.

“Este 15 de mayo no será una fecha más, será el arranque de una huelga nacional para recuperar derechos perdidos y avanzar en una verdadera transformación del país”, se destacó en un documento distribuido por la Coordinadora.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció el llamado al paro y señaló que responderá. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de mayo del 2025

Desconcierto

Se incendia un automóvil durante la madrugada, en la colonia Territorio Federal, lo que tiene en vilo a las autoridades de la capital del estado, al ser el quinto en lo que va del año

Benitojuarenses demandan el rescate de parques y casetas policiacas

Desatiende Aguakan, rebosamientos de aguas negras, en Cancún

Lanzan alerta migratoria y orden de captura contra el exalcalde Carlos Canabal

Las llamas acabaron totalmente con la unidad y causaron alarma entre los vecinos, y el propietario, debido al temor de que se extendieran a los predios aledaños. (PorEsto!)
Página 13

Capturan a supuesto objetivo prioritario

Cae en Yucatán Eloísa

CANCÚN.- Eloísa Isabel “N”, señalada por las autoridades como objetivo prioritario del Atlas Delictivo del Estado, e integrante de un grupo criminal liderado por “Los Gemelos” actualmente presos, fue detenida en Yucatán y trasladada a Quintana Roo, donde era buscada por su presunta participación en el delito de extorsión

“N”, cobradora de extorsiones para “Los Gemelos”; operaba en Isla Mujeres

agravada en Isla Mujeres. A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que Eloísa, a quien señalan de encargarse de cobrar las extorsiones realizadas por la banda criminal liderada por Uriel Alonso “N” y Hugo Zuriel “N”, alias “Los Gemelos”, fue detenida con apoyo de las autori-

dades yucatecas en coordinación con la Marina y la Policía Estatal. Según la FGE, desde enero de 2024, la mujer, junto con “los Gemelos”, amenazaban a una de las víctimas de identidad reservada, para que pagara la cantidad de 500 dólares a la semana por “derecho de piso”, el cual comenzó a cubrir a finales de marzo de ese mismo

Localizan restos humanos en colonia irregular de Cancún

CANCÚN.- En un área verde donde habitantes de la colonia irregular Jericó buscaban leña, encontraron restos óseos de una persona, por lo cual dieron aviso a las autoridades, quienes acudieron en busca de indicios que pudieran servir para identificar a la víctima, quien llevaba meses en ese lugar.

A través del número de emergencias 911, elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) tuvieron conocimiento sobre el hallazgo, por lo cual atendieron el auxilio y una vez que llegaron al sitio, las autoridades confi rmaron el reporte y procedieron a acordonar el área.

Por el tiempo que permaneció el cuerpo en el lugar se desconocen las causas del deceso, así como si fue una víctima de homicidio o se trató de una persona en condiciones de calle que utilizaba la zona para pernoctar y que pudo haber fallecido por causas naturales. Por lo cual, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo el procesamiento del área en busca de pertenencias, indicios de un asesinato, entre otras cosas, y buscaron restos de ADN para examinarlos y poder compararlos con las fi chas de personas desaparecidas en los últimos meses en la ciudad.

Minutos más tarde, personal de la Policía Ministerial y de Ser-

vicios Periciales llegaron al lugar para iniciar con las diligencias correspondientes. No se dio a conocer si se trataba de un sepulcro clandestino el cual con el paso del tiempo pudo haber quedado al descubierto, pero una vez que culminaron con el procesamiento del área, los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se realizarán los estudios necesa-

rios para determinar su identidad, ya que en la zona los habitantes que fueron cuestionados no tenían conocimiento de alguna persona extraviada.

La Policía Ministerial será la encargada de llevar a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos y determinar si se trata de un caso relacionado con algún acto delictivo.

(Emiliana Sánchez)

año. Sin embargo, cinco meses después, en agosto, le dijeron que el monto subiría a mil 250 dólares semanales, con la advertencia de que, de no cubrirlo, lo matarían. Tras denuncia de hechos, personal de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsiones solicitó y obtuvo de un Juez de Control la

orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada por Policías de Investigación en la capital yucateca. Una vez que llegó a Quintana Roo, fue ingresada al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún para ser puesta a disposición de la autoridad judicial que la requirió.

(Emiliana Sánchez)

Investigan a policías por una presunta extorsión

CANCÚN.- Tres elementos de Tránsito señalados por supuestas víctimas de extorsión contra un turista de nacionalidad extranjera, están siendo investigados con la finalidad de aclarar el hecho, así lo dio a conocer la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) a través de un comunicado.

Supuestamente los elementos habrían detenido a un turista de nacionalidad italiana a quien le abrían exigido 50 mil pesos para evitar que retuvieran su vehículo y el fuera a la cárcel, esto luego de haber cometido una violación al reglamento de Tránsito, por lo cual la presunta víctima para evitar ser arrestado hizo las transferencias. Luego de la supuesta extorsión, el visitante acudió al consulado para denunciar y a su vez fue

enviado a la Fiscalía General del Estado (FGE), cuyas autoridades ministeriales iniciaron con las investigaciones correspondientes por el delito de extorsión, por lo cual trascendió existen ordenes de aprehensión.

Al darse a conocer lo sucedido la SMSCyT, enseguida realizó un comunicado, en el cual mencionan que desde el principio tuvieron conocimiento del hecho y desde entonces trabajan en coordinación con la FGE, con la finalidad de aclarar lo sucedido y deslindar de los hechos conforme a derecho, sin especificar si los uniformados señalados seguirían activos dentro del cuerpo de policías, de quienes de manera extraoficial se supo dejaron de ir a laborar por temor a ser detenidos.

(Emiliana Sánchez)

Se le señala de cobrar “derecho de piso” para la banda, exigiendo crecientes sumas (hasta mil 250 dólares semanales) con amenazas de muerte a una víctima. (E. Sánchez)
Se desconoce cuánto tiempo llevaban los huesos en el sitio. (E.Sánchez)
Los agentes son acusados de intentar timar a un italiano. (E. Sánchez)

Predomina ola de calor en el estado

Los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto registran las temperaturas más altas

CANCÚN.- Quintana Roo enfrenta una ola de calor con temperaturas máximas que alcanzan los 34 grados centígrados, especialmente en los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, donde la sensación térmica puede llegar a los 37 grados, las más elevadas de la región. En estas localidades, el cielo se mantendrá medio nublado con lluvias y chubascos aislados, viento del noreste de 15 km/h con rachas más fuertes y un ambiente muy caluroso. Las temperaturas máximas oscilarán entre 32 y 34 grados, mientras que las mínimas estarán entre 18 y 21 grados centígrados. Según el boletín meteorológico de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado (Coeproc). Por su parte, Benito Juárez, presentará un clima similar con cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos y vientos del norte y noreste a 15 km/h con rachas. La temperatura máxima se mantendrá entre 29 y 31 grados, con una sensación térmica de 34 grados, y mínimas de 21 a 23 grados, con probabilidad de temperaturas más frescas en zonas rurales. Los demás municipios de Quintana Roo también experimentarán condiciones calurosas, aunque ligeramente menores.

PRONÓSTICO

27-37

grados mínimo y máximo que predominan en la región

De acuerdo con el boletín, Se podrá navegar entre Puerto Juárez y Cancún, el viento será de 16 a 18 km/h, con dirección suroeste y rachas de hasta 20 km/h. El oleaje se mantiene en 0.30 metros.

Playa del Carmen, Othón P. Blanco, Bacalar y Tulum registrarán temperaturas entre 30 y 32 grados con sensación térmica de 35, acompañadas de lluvias aisladas y viento del norte y noreste.

Isla Mujeres y Cozumel presentarán máximas de 29 a 31 grados con sensación térmica de 33 grados, mientras que Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas tendrán temperaturas máximas entre 27 y 31 grados con sensación térmica de 32 a 34 grados y lluvias aisladas.

(Fernanda Velueta)

La intensidad de los rayos solares genera que las personas recurran al uso de paraguas o sombreros, a fin de protegerse. (Fotos PorEsto!)

Ingresa al hospital exmandatario de Q. Roo

Mario Villanueva está en terapia intensiva debido a complicaciones cardíacas y respiratorias

CHETUMAL.- El exgobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, fue ingresado de urgencia el ayer, en la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en la capital, luego de presentar un cuadro de posibles complicaciones cardiacas y respiratorias.

Presumen infarto

Según testigos cercanos a la familia, Mario Villanueva, de 76 años, habría sufrido un posible infarto, además de tener agua en uno de sus pulmones, lo que le provocó severos problemas para respirar. En ese sentido, se presume que el estado de salud del exmandatario es delicado, y actualmente se encuentra bajo estricta supervisión médica. De acuerdo con la constancia de hospitalización emitida por el ISSSTE, el paciente presenta un diagnóstico de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), exacerbado, derrame pleural izquierda, hipotiroidismo e insuficiencia cardiaca. Su estado de salud es delicado, y se encuentra bajo estricta supervisión médica, de manera que por el momento

no se ha emitido ninguna fecha definida para su alta, hasta que el médico tratante lo determine.

El exmandatario fue detenido en 2001 en Quintana Roo y entregado en extradición el 8 de mayo de 2010 a Estados Unidos, donde se declaró culpable del delito de lavado de dinero, así como su nexo con el “Señor de los Cielos” y la muerte de Ramón Alcides Magaña, “El Metro”, uno de los principales operadores de esa organización criminal.

La salud actual del exmandatario estatal se suma a los padecimientos crónicos que ha enfrentado en los últimos años, los cuales presuntamente surgieron a causa de las condicione en alas que se le mantuvo tras las rejas de un centro de reclusión, lo que debilitó su estado físico.

(Williams Duran)

Su familia afirmó que su condición física se deterioró mientras se mantuvo preso en EE. UU. (PorEsto!) Se prevé que haya lluvias aisladas.

La deshidratación es la amenaza más grave, especialmente en los niños pequeños, quienes son los más vulnerables en ser víctimas de esta enfermedad.

Ligan calor a alza de casos de diarrea

Altas temperaturas elevan 30 por ciento males estomacales; hasta 15% de alumnos faltan a clases por este padecimiento

CHETUMAL.- Durante las últimas dos semanas, en Quintana Roo se ha registrado un aumento en los casos de enfermedades diarreicas atendidas en unidades médicas municipales, atribuible a las altas temperaturas. Según la Dirección de Salud, este incremento ha sido del 5 al 10 por ciento, con entre 10 y 15 pacientes diarios presentando diarrea aguda.

En particular, la tasa de incidencia de Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) en menores de cinco años en Quintana Roo fue de

100.3 por cada 100 mil habitantes en la semana epidemiológica 17, según el informe semanal de EDA del Gobierno federal. Además, se reportó un aumento del 30% en casos de diarrea aguda en niños en la entidad en meses recientes, reflejando un impacto importante de las condiciones climáticas sobre la salud pública.

Actualmente, las unidades médicas reportan pacientes diarios con diarrea aguda, de los cuales un 5 % es referido a instituciones como el IMSS, ISSSTE o el

Hospital General para atención de segundo nivel. El impacto también se refleja en las escuelas; hasta seis de cada 30 alumnos faltan a clases por enfermedades gastrointestinales, y en algunos casos, la cifra suele alcanzar hasta el 15% de los estudiantes, sobre todo en comunidades más expuestas al calor.

La diarrea aguda es una enfermedad que afecta el intestino y se caracteriza por un aumento en el número habitual de evacuaciones, las cuales suelen ser muy aguadas o líquidas. En algunos casos, las

Arde vehículo en madrugada; bomberos atendieron el siniestro

CHETUMAL.- Se registró el incendio de una unidad particular durante la madrugada del pasado miércoles en el interior de la colonia Territorio Federal. El siniestro provocó la movilización del Cuerpo de Bomberos, así como el de los Agentes Policiales a la escena.

De acuerdo con la información de las autoridades, el siniestro ocurrió en la calle Manuel Ávila Camacho, manzana 160, lote 10, entre Nicolás Bravo y Polyuc, donde un vehículo tipo Chevrolet Optra, color blanco, con placas UTV-399-J, fue consumido casi de manera completa por el fuego. Los vecinos de la colonia, y el dueño del auto, se percataron del incendio a mitad de la madrugada al ver la gran iluminación que desplegaban las llamaradas. De manera inmediata, solicita-

Este es el quinto incendio de auto que se registra en la capital del estado en lo que va del año

ron la ayuda del Cuerpo de Bomberos con el temor de que el incendio ocupará más terreno. Más tarde, al lugar de los hechos arribaron los Elementos del Cuerpo de Bomberos con el fin de sofocar las llamas, y evitar que se propagaran a otras unidades o viviendas aledañas. Con respecto a ello, el propietario del vehículo, cuya identidad co-

rresponde al de Guillermo Cadena Hernández de 40 años, mencionó a las autoridades correspondientes que desconoce las causas del incendio, así como el monto de los daños ocasionados.

Por último, las autoridades municipales se muestran desconcertadas al ser el quinto incendio de unidades móviles que se registra en la ciudad de Chetumal en lo que va del año, por lo que ya investigan si el siniestro obedece a cuestiones relacionadas con actividades delictivas o bien es resultado de la actual ola de calor que probablemente afectó una falla en el sistema del vehículo. Cabe destacar que fue hace unas semanas que se reportó el incendio de una moto, así como el otro auto particular. (Williams Duran)

heces pueden contener moco o sangre. Las niñas y los niños menores de cinco años son los más vulnerables y pueden presentar fiebre o vómito, según la Secretaría de Salud.

Los microorganismos asociados con las diarreas agudas incluyen rotavirus, Salmonella, Shigella, Escherichia coli y Vibrio cholerae (cólera), los cuales generalmente se diseminan por vía fecal-oral.

La diarrea inicia de manera brusca y generalmente se autolimita en pocos días, es decir, se cura

sola. Otros síntomas que se pueden presentar cuando hay diarrea son los vómitos, fiebre o retortijones o cólicos, es decir, los pequeños refieren dolor en el abdomen.

La amenaza más grave que se presenta en la diarrea es la deshidratación. Esta es la falta de agua y electrolitos como el sodio, potasio y bicarbonato en el organismo, ya que se pierden en las evacuaciones aguadas o líquidas, así como también en los vómitos o a través del sudor si hay fiebre. (Fernanda Velueta).

(F. Velueta)
Autoridades investigan si la conflagración fue intencional. (W. Duran)

Cancún

Ponen en “capilla” a 100 policías

En más de 6 meses, 15 agentes fueron dados de baja y 20 sancionados; casos se archivan sin denuncia ciudadana

CANCÚN.- En los últimos ocho meses, han sido dados de baja unos 15 policías de Cancún, unos 20 han sido sancionados y otros 100 están en “capilla”, principalmente abuso de autoridad, robo o actos de corrupción y si no hay denuncia se le da “carpetazo” al asunto, al no haber interesados, afi rmó personal de la Comisión de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SSCyT) en Benito Juárez.

Desde el último trimestre del año pasado y durante los primeros meses del 2025, los casos de elementos policiales y de tránsito que han sido exhibidos por ciudadanos cansados de sus tropelías, ya sea intentando extorsionar o abusando de su insignia, han llegado a manos de las autoridades municipales, pero no necesariamente a los archivos de la Comisión de Honor y Justicia, que es un órgano colegiado donde se ventilan e investigan las quejas contra los elementos.

Pero para que ese Consejo tenga conocimiento de la queja, el ciudadano primero debe acudir a la Dirección de Asuntos Internos, que es como una agencia ministerial, pero de carácter administrativo y no penal, se explicó, que ahí se determina si se inicia un expediente administrativo al gendarme señalado, que pasa a manos del Consejo.

“Ahí ya se determina la situación jurídica y las sanciones van desde un arresto de 12, 24, o 36 horas, una suspensión mínima

Abuso de autoridad, robo y corrupción son las principales causas de los procedimientos disciplinarios

de un día y máxima de 3 meses dependiendo de la gravedad del asunto, hasta la baja definitiva de la corporación, que llega cuando se puede comprobar la falta del elemento”, se informó.

Se aclaró que, si el ciudadano no confía en Asuntos Internos, por ser juez y parte, tienen la libertad de hacer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y en esos casos ya puede haber incluso responsabilidad penal. Indicaron que los procedimientos pueden tardar entre 6 y 8 meses, cada mes hay reunión del Consejo y las quejas son muchas, tiempo en el que unos 100 elementos están en “capilla” esperando la resolución, que en la mayoría de los casos queda en el “archivo muerto”, principalmente por la falta de seguimiento de la parte acusadora, aunque se admitió que, si no hay denuncia, aunque haya un video -no contundente-, el asunto generalmente se le da “carpetazo”.

Hechos sonados

Un elemento de la Dirección de Tránsito por el video exhibido el 22

de enero en el que aparentemente recibe la famosa “mochada”. Tres elementos de la Policía Turística, por el vergonzoso asunto ocurrido en uno de los hoteles de la cadena RIU, donde una familia de turistas nacionales señaló a elementos de seguridad por lesiones, robo, abuso sexual y demás ilícitos, y a los agentes policiales por abuso de autoridad, amenazas y agresiones físicas, acusaciones graves, pero que fueron reincorporados a sus labores por falta de elementos.

Extorsionadores

Hay que mencionar que ha habido al menos dos casos más de elementos captados en video. En uno el policía fue señalado de intentar extorsionar a un cuentahabiente afuera de un cajero automático en la Región 63, pero resultó que el policía únicamente actuó a solicitud de un taxista que exigía que el usuario le pagara el pasaje y cuando el elemento acompañó al ciudadano al cajero, éste intentó escapar, lo que se prestó a una confusión.

En el otro caso, circuló un video, en donde se ve a un elemento de tránsito forcejeando con dos mujeres cerca de Plaza Hollywood, pero después salió a la luz otro video -ese sí completoen donde se observa que el agente detiene a las féminas por alguna violación al reglamento mientras circulaban en una motocicleta, pero una de ellas intenta escapar y se le va a los golpes al elemento,

quien lo único que hace es retroceder y, al final, las tripulantes de la motocicleta se fueron.

Se indicó que desde que fue instaurado ese Consejo de Honor y Justicia, ha servido, pues varios elementos fueron sancionados como debe ser, pero también se dejó entrever que cuando el ciudadano no denuncia o desiste de continuar el proceso, se debe a algún tipo de amenaza del propio policía señalado.

En ocasiones, los uniformados son exhibidos en redes sociales.

Agraviados pueden recurrir a la Fiscalía General del Estado. (E. Romero)

Desconocen agresiones en escuelas

La Mesa de Seguridad estatal no tiene reportes del ataque con arma blanca a un alumno en la 236

CANCÚN.- Los temas de agresiones entre alumnos, incluso, con arma blanca, como el ocurrido en la secundaria “José Martí”, en la Región 236 contra un alumno de segundo grado, no ha llegado a “oídos” de la Mesa de Seguridad, ni ha sido reportado en el número de emergencia 911, aseguró la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

“No tenemos tema de niños con armas en las escuelas, hay que decirlo muy claro. Yo voy a mi Mesa de Seguridad, yo tengo el 911, tengo contacto con los padres de familia. Para mí hubiera sido un caso que lo tendría que saber”, enfatizó a la pregunta sobre las acciones del Gobierno a fin de garantizar la seguridad a los alumnos en los planteles.

Sobre el hecho ocurrido el jueves 8 de mayo en la escuela de la 236, en donde el alumno “Brayan”, de segundo grado de secundaria, fue herido por otro de sus compañeros con un arma blanca, negó que este tipo de situaciones se den en las escuelas.

Previo al evento en donde fue cuestionada, asistió al inicio de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una estrategia que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum para construir la tranquilidad duradera y de largo alcance, en la escuela secundaria general número 14 “Los Corales”, en la Región 77, ante más de 500 jóvenes.

“Una disculpa por llegar tarde (al evento de un corte de listón inaugural de una bodega), pero los estudiantes se acercaron a abrazarme y no podía dejarlos”, dijo a manera de justificación.

La Asociación de Padres de la primaria “Ernesto Villanueva” señaló que los estudiantes son presas de la inseguridad

En la 77, afirmó ante los asistentes: “Hoy nos convoca una causa que nos une, construir la paz y la paz se construye con acciones concretas, con educación, con cultura, con deporte, con arte. Se construye cuando desde la primera infancia formamos a niñas y niños con valores, con principios, con respeto, con empatía”.

Durante un segundo evento, a varios kilómetros de la 77, descartó que entre las acciones para prevenir que los alumnos, especialmente jóvenes de secundaria y preparatoria, lleven consigo algún instrumento que pueda ser usado como arma o sustancias ilícitas, se ponga en marcha el programa de revisión de mochilas, ya que sería contra los derechos humanos de los estudiantes.

Antecedentes

En marzo pasado, la Fiscalía General del Estado FGE) abrió una carpeta de investigación tras la aparición de una manta en el Cecyte III, ubicado en la Región 202, donde se denunció la presunta venta de drogas.

Desde el año pasado se han reportado disparos y enfrentamien-

El 8 de mayo, un joven de secundaria fue lesionado por uno de sus compañeros. (Mario Hernández)

tos entre grupos rivales cerca de planteles, como la escuela “8 de Marzo”, en la Región 249, provocando una disminución en la asistencia en primarias y secundarias. En enero, un tiroteo ocurrido en la mañana, cerca de dos centros educativos, incluyendo la primaria “Enrique Estrella Oxté”, en la avenida Rancho Viejo, de la zona continental de Isla Mujeres, generó pánico entre la comunidad escolar, obligando a los padres a evacuar a sus hijos. Se presume que estos hechos están relacionados con el tráfico de enervantes.

A fi nales del 2024, tres estudiantes de la secundaria “José Martí”, ubicada en la región 236, resultaron intoxicadas y fueron trasladadas al hospital general, según un reporte recibido al número de emergencias 911.

El incidente ocurrió dentro del plantel, aparentemente debido al consumo de sustancias ilegales.

Ese no fue el primer caso de este tipo, ya que hace algunos años se reportaron hallazgos de drogas y armas en poder de los alumnos.

Apenas el pasado martes, la presidenta de la Asociación de

Padres de Familia de la primaria “Ernesto Villanueva”, en la Región 231, señaló que más de 450 alumnos son presas de la inseguridad y exhibicionismo por parte de personas perturbadas mentalmente “Hemos denunciado infinidad de ocasiones la situación que priva en la zona de la escuela, sin embargo, no hay patrullaje, además en un par de ocasiones se les han escapado los responsables que exhiben sus partes a los alumnos durante la hora del recreo”, expresó.

Colegio lleva meses reportando aguas residuales a Aguakan

CANCÚN.- Desde hace tres meses, autoridades de un colegio reportaron a la empresa Aguakan el desbordamiento de aguas negras en el estacionamiento de un plantel, ubicado en la Supermanzana 514, sobre la avenida Politécnico, pero ha ignorado todos los reportes del personal y padres de familia, a pesar de que representa un grave foco de infección para los pequeños.

Se trata del colegio bilingüe Global Academy, donde se imparten clases de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria y hay una zona de terracería de unos 50 metros que sirve como estacionamiento, pero es muy difícil entrar debido a lo anegado de la zona con agua ya verde.

“Prácticamente no ha habido lluvias y desde hace tres meses comenzó a inundarse y oler feo, está brotando de algún lado, son dos puntos que hemos detectado. Nos cansamos de reportarlo a Aguakan, incluso, todos los días, pero no han

hecho caso, sólo nos dicen que van a mandar a alguien, pero nada”, dijo Viridiana Salazar, administrativo del centro educativo

Indicó que es urgente que lleguen trabajadores para detectar de dónde están saliendo los líquidos residuales y resolver el problema, ya que su principal preocupación son los niños, ya que hay una comunidad de 450 personas, entre alumnos, maestros y personal administrativo.

Ningún menor se ha enfermado y es lo que se quiere evitar, además, con la temporada de lluvias, se incrementarán los casos de dengue y la zona es un hervidero de larvas.

“Hemos estado viendo opciones de mover la entrada y salida, pero no se puede, porque es todo el terreno -unos 40 metros de largo- y no es el caso, es responsabilidad de Aguakan. Cuando es temporada de lluvias esta parte se pone peor”, dijo.

Comentó que se movilizaron para pedir que se pavimente, pero primero se debe resolver este grave problema que empezó desde febrero pasado.

Promesa incumplida

Insistieron en que se agilice el apoyo y que las autoridades municipales les ayuden con la pavimentación, pues es una zona escolar. Desde el lunes pasado solicitaron vía redes sociales, a la cuenta de la alcaldesa Ana Patricia Peralta el apoyo, y respondió que de inmediato enviarían una brigada de Servicios Públicos, pero al parecer se les olvidó. Este problema se extiende a otras partes de la ciudad, en particular, la Región 64 y avenida Bonampak, donde también hay fugas o rebosamiento de aguas negras, así como en otras zonas bajas como Corales. (José Pinto)

(Elisa Rodríguez)

Lanzan ficha roja contra Canabal

El exalcalde interino de Benito Juárez es buscado por la justicia por fraude, luego de huir de su domicilio

CANCÚN.- Carlos Canabal Ruiz, exalcalde sustituto de Benito Juárez y empresario tabasqueño, fue oficialmente declarado prófugo de la justicia, tras huir de su domicilio en San Pedro Garza García, donde cumplía prisión preventiva. A raíz de su fuga, un Juez de Control de Nuevo León giró una orden de reaprehensión, y la Interpol emitió una ficha roja de búsqueda internacional y también el Instituto Nacional de Migración (INM) lanzó una alerta.

La Fiscalía General de la República (FGR) y otras autoridades federales han sido notificadas para su localización.

Canabal enfrenta un proceso penal por presunta administración fraudulenta que causó un quebranto de 521 millones de pesos a la empresa LV, S.A. de C.V., la cual posee el 28 por ciento de las acciones de la concesionaria de basura Inteligencia México en Cancún.

Según el abogado de la parte afectada, Xavier Olea Trueheart, los desvíos se realizaron entre 2019 y 2021 mediante transferencias a empresas propiedad de Canabal y su madre, Elvia de Guadalupe Ruiz Ávila, sin autorización de los socios.

La historia de Canabal está marcada por polémicas desde su efímera gestión de cinco meses como alcalde interino de Benito Juárez. Durante ese periodo fue señalado por apropiación irregular de terrenos, manipulación de cambios de uso de suelo mediante sobornos y favorecimiento de desarrollos inmobiliarios en zonas de alto valor.

Más allá de la administración pública, el exedil también ha estado ligado a medios de comunicación, uno de ellos, fundado con recursos cuya legalidad está en entredicho, y a la agencia Meta Medios, implicada en la llamada “Estafa Maestra” por cobrar más de 200 millones de pesos sin realizar los servicios contratados.

Lo arrestaron el año pasado

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo lo detuvo el 9 de febrero de 2024 en Tulum, por su supuesta vinculación a redes de lavado de dinero relacionadas con el crimen organizado. La acusación formal incluyó delitos del fuero federal, lo que motivó su traslado a una prisión en Nuevo León, donde se le impuso prisión preventiva. Sin embargo, tras interponer recursos judiciales, logró cumplir parte del proceso en su domicilio, hasta que se reportó su fuga el pasado 26 de abril.

La defensa legal de la empresa LV ha denunciado también presuntas irregularidades judiciales que favorecieron la evasión del imputado. Se han presentado recursos contra dos jueces -uno de Tamaulipas y otro de Zacatecas-

por permitirle cumplir la prisión en casa, así como contra policías que habrían facilitado su huida. El contrato con la empresa Inteligencia México, controlada por Canabal y su madre, fue otorgado en 2015 para la recolección de basura en Cancún por un periodo de 20 años. No obstante, en octubre de 2020, el Ayuntamiento revocó la concesión tras señalar deficiencias en el servicio. Posteriormente, se descubrieron movimientos financieros irregulares que perjudicaron a la empresa LV S.A. de C.V., y motivaron la querella penal. Xavier Olea, abogado de la compañía agraviada, afi rmó que “Carlos Canabal se hizo el enfermo y obtuvo una suspensión judicial que impidió su retorno a prisión”. La Fiscalía continúa la investigación no sólo por fraude, sino por presuntos vínculos con la delincuencia organizada, mientras el paradero del exfuncionario continúa desconocido. (Juan Flores)

Durante su gestión municipal fue señalado de adueñarse de lotes y realizar cambios de usos de suelo en sitios privilegiados, a modo. (PorEsto!)

Acusan presunta negligencia en hospital

Madre de familia relató que su hijo estuvo seis horas con dolor en el “Jesús Kumate Rodríguez”

CANCÚN.- Una presunta negligencia y mala organización del personal médico del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” fue señalada por Raquel Morales, luego de que su hijo resultara herido en un accidente. Dijo que el joven permaneció cerca de seis horas sin recibir tratamiento para el dolor, porque el nosocomio no contaba con medicamentos básicos, los cuales, aseguró, la familia tuvo que conseguir por cuenta propia. Acusó a los médicos de falta de profesionalismo y de evadir responsabilidades al culpar a otros departamentos. Además, denunció que el área de Urgencias dio de alta a su vástago de forma prematura, pese a que presentaba lesiones graves como fracturas y traumas en la cabeza, lo que generó indignación en la familia. Recordó que su hijo Jesús conducía una motocicleta cuando fue impactado por un vehículo. La unidad médica se tardó aproximadamente una hora en llegar, y al ingresar al hospital aún esperaban una camilla, mientras el joven seguía sufriendo por las lesiones. Destacó que a partir de ese momento comenzaron las ineficien-

Sólo se echaban la bolita para evitar asumir la responsabilidad”.

RAQUEL MORALES MAMÁ

cias por parte del personal hospitalario. “Durante el día, un doctor lo revisó y el área de Urgencias le dio de alta, considerando que sus lesiones eran leves y que no estaba grave. Pero al cambiar de turno, llegó un traumatólogo que revisó a mi hijo y determinó que no podía ser dado de alta, ya que presentaba fractura en el pie y varias radiografías pendientes”, señaló.

Tras realizarse los estudios, se confirmó que presentaba roturas en varias partes del cuerpo, pero el personal insistía en que el alta procedía, lo que generó una disputa interna. “Sólo se echaban la bolita para evitar asumir la responsabilidad”, dijo.

“Mi hijo se retorcía de dolor, no sabía qué hacer, estaba desesperada. Hasta que hablé con una enfermera, quien sólo le puso paracetamol intravenoso, pero me comentó que no podía administrarle un medicamento

Para las cirugías hay una larga lista de espera. (Nicole Gutiérrez)

más fuerte para calmar el dolor porque no estaba autorizada por un médico”, expresó. Al recibir la receta, la farmacia del hospital no contaba con dos de los medicamentos prescritos, por lo que tuvo que buscar por su cuenta los faltantes. Indicó que uno de los doctores le informó que su vástago requería una operación, pero que pro-

bablemente tendría que esperar debido a la larga lista de espera. “Si esto se demora, he pensado en denunciar. Si a mi hijo no se le atiende como se debe, interpondré una denuncia por la ineficiencia del hospital. Si tuviera dinero, no estaríamos padeciendo esto; estaría en un hospital particular”, aseguró la afectada.

(Nicole Gutiérrez)

Van 8 mil mdp para terminal de carga

El proyecto del Tren Maya se construirá sobre una extensión de 261 has; ya se entregó la MIA

CANCÚN.- El Gobierno federal destinará alrededor de 8 mil millones de pesos para la construcción de la terminal de carga del Tren Maya en el destino, sobre una superficie de 261 hectáreas, propiedad del estado, de las cuales 259.5 requieren remoción de vegetación forestal de selva mediana subperennifolia para el emplazamiento de obras del proyecto. De acuerdo al estudio de impacto ambiental que busca la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el proyecto se ubicará a la altura del kilómetro 841 de la vía del Tren Maya, al este, en dirección al Aeropuerto

Internacional de Cancún.

El 26 de abril pasado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio arranque a las obras para la construcción de la infraestructura de carga del Tren Maya con lo que este sistema ferroviario transportará pasajeros y mercancías con el objetivo de fortalecer el desarrollo del sureste mexicano, de acuerdo a lo que se afirmó en el acto.

A principios de mayo, el Gobierno ingresó a la Semarnat la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), para su autorización.

La terminal multimodal de Cancún contará con almacén de residuos peligrosos, alojamiento de la

Guardia Nacional y tripulantes, antena tetra, edificio aduanal o recinto fiscalizado, báscula, bodegas de vía pública, estación eléctrica, estación de bomberos, así como estacionamiento taller de locomotoras. Además de jardineras, oficina administrativa, patio de maniobras, plantas de tratamiento de aguas residuales y potabilizadora, así como plataforma intermodal, área de conservación, taller de locomotoras, vialidad con banqueta y guarniciones, zona de abastecimiento de combustible y zona de lavado de locomotoras.

La terminal formará parte de un sistema de carga compuesto por 10 estaciones de servicio, entre

Planea Países bajos, centro para aprovechamiento del sargazo

CANCÚN.- La empresa de Países Bajos, Dutch CleanTech, construirá un Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular, con el aprovechamiento del sargazo que se recolecte en aguas en el Caribe Mexicano, así como los lodos de las plantas de tratamiento que operan en la zona hotelera, afirmó el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rebora.

El centro integral estaría ubicado en la zona de Pok Ta Pok, cerca de la planta de tratamiento que opera en esa zona, precisó. En dicho centro se busca aplicar tecnología de punta europea y mexicana para resolver de manera sostenible dos de los principales desafíos ambientales del estado: el manejo del sargazo en el norte de Quintana Roo y el tratamiento de aguas residuales en la zona hotelera de Cancún.

Servirá para llevar a cabo un mejor aprovechamiento del alga que llega a las costas de Quintana Roo”.

ÓSCAR REBORA TITULAR DE LA SEMA

Informó que esta semana inició el equipo técnico con la evaluación de la zona y el tema de arribo de sargazo. “Esperemos que... de cuatro a seis meses tengamos... todo y estemos listos para arrancar”, dijo Explicó que el proyecto consta de monitoreo, gestión integral, recolección y transporte de sargazo; así como implementación de tres plantas de tratamiento de aguas

residuales en la zona hotelera de Cancún, biodigestión de sargazo, residuos orgánicos y materia de poda; y la producción y comercialización de biometano (gas natural).

Los Países Bajos son uno de los más avanzados en gestión de agua y océanos.

Además del interés de Los Países Bajos también ha han recibido propuestas de otros países de Europa.

“Son expertos en temas medioambientales, lo que servirá para llevar a cabo un mejor aprovechamiento del sargazo que llega a las costas de Quintana Roo, pero que es una situación exclusiva de la entidad, pues muchos países de la región se ven afectados por la macroalga”, puntualizó.

Por ahora, la Secretaría de Marina cuenta con un barco trasatlántico que tiene capacidad para recolectar 200 toneladas en mar. Ese tipo de

las que se encuentran Poxilá, con costo aproximado de 4 mil 812 millones de pesos; Progreso, 5 mil 158.48; Chetumal, 5 mil 47.98 y Palenque 4 mil 934.70. Estas terminales intermodales incluirán vías: de recibo y despacho, de clasificación, de público e intermodales; además de andén de intercambio, almacenes temporales, edificios administrativos, talleres de mantenimiento, recintos fiscalizados y destacamentos de la Guardia Nacional.

Para el proyecto en este destino, se construirá un turbosinoducto de 14 kilómetros, con cuartos de bomba y control, tres tanques de almacenamiento, así

como cargaderas de turbosina, gasolina y diésel.

Esta infraestructura permitirá alimentar desde los mismos carros contenedores del tren a todo el sistema de almacenamiento de turbosina de la terminal aérea de Cancún, la segunda con mayor volumen de operaciones de todo el país. También habrá extensiones del tren con cuatro ramales para conectar Puerto Progreso con la vía férrea; el primero de 35.2 kilómetros, del libramiento Hunucmá a Progreso; otro de 13.5, de Poxilá a Hunucmá; uno más de 18, de Poxilá a Mérida y otro de 7.5, dentro del Puerto Progreso. (Elisa Rodríguez)

complejo

material será el que se utilice para procesarlo y elaborar diversos artículos que aun están por definirse. Precisó que en lo que va del año, la Semar ha reportado la re-

colección de una a16 mil toneladas de la macroalga. De ellas, alrededor de 2 mil 100 han sido en el mar y el resto en tierra. (Elisa Rodríguez)

La obra formará parte de un sistema compuesto por 10 estaciones de servicio. Con esta se pretende el fortalecimiento del desarrollo del sureste mexicano. (PorEsto!)
El
estará ubicado en la zona de Pok Ta Pok. (Mario Hernández)

Persisten las fallas de Aguakan

Vecinos reportan más de tres días sin servicio; cuestionan altas tarifas pese a cortes constantes

CANCÚN.- A pesar del reciente anuncio en redes sociales de Aguakan sobre el restablecimiento del suministro de agua potable en diversas zonas de Cancún, usuarios de la concesionaria continúan denunciando la falta total del servicio en sus domicilios.

Fraccionamientos como Prado Norte, Paraíso Maya, Villas Otoch, Villas del Mar, Haciendas del Caribe, Cielo Nuevo, Rinconadas del Mar, así como las Regiones 100, 94 y 95, se encuentran entre las áreas más afectadas, donde vecinos aseguran que llevan más de tres días sin acceso al vital líquido.

“Esperábamos que las reparaciones acabaran rápido para ver si así podíamos tener un mejor bombeo de agua, pero la verdad es que aún no sale agua de las llaves principales”, comentó Rubí, vecina de Paseos del Mar, quien agregó que ha tenido que recurrir a la compra de garrafones para mantener en funcionamiento su estética. Según indicó, al llamar a Aguakan, le informaron que el restablecimiento sería gradual, aunque no se proporcionó ningún horario estimado.

Carmita, quien opera un pequeño puesto de antojitos en Paraíso Maya, enfrenta una situación similar. “Ya no sé cómo limpiar bien el local. Todos los días tengo que comprar garrafones de 10 pesos para poder seguir vendiendo”, expresó con frustración.

Este nuevo corte masivo se suma a otros tres ocurridos el mes pasado, uno de los cuales afectó al municipio de Playa del Carmen. La constante interrupción del servicio ha generado malestar entre los ciudadanos, quienes cuestionan el cobro de tarifas elevadas a pesar de recibir un servicio deficiente.

Incluso quienes no habitan permanentemente en la ciudad enfrentan dificultades. Tal es el caso de don Jesús, originario de Veracruz, quien posee una propiedad en Cancún.

“Vine al centro de atención a clientes para que me aclaren un cobro que me están haciendo por más de 20 mil pesos. No habito la casa y aun así me llegan recibos con ese monto”, denunció.

Ante la falta de respuestas claras, la desinformación y la frustración crecen entre los usuarios. En un intento por obtener un posicionamiento oficial, se acudió a centros de atención de Aguakan, donde el personal aseguró no contar con información respecto a la duración del corte ni del proceso de restablecimiento del servicio.

Los ciudadanos hicieron un llamado urgente a las autoridades y a la concesionaria para que garanticen un servicio eficiente, transparente y justo, a la altura de las tarifas que se cobran. Mientras tanto, la falta de agua sigue afectando de manera directa la vida diaria de miles de familias y pequeños negocios en Cancún.

(Bryan Abarca)

Pese a los anuncios de la empresa sobre la reactivación del suministro; muchos han tenido que recurrir a la compra de garrafones.

Aumentan los desalojos de viviendas

Vecinos se organizan ante la inacción de las autoridades y la creciente amenaza de despojos

CANCÚN.- Los despojos de viviendas han regresado con fuerza al municipio Benito Juárez, esta vez con métodos más violentos e intimidatorios, según denuncian las víctimas de estos actos. En la última semana, se han reportado tres incidentes en los que grupos de personas irrumpen en viviendas, rompen candados y cerraduras, y sacan a los ocupantes a golpes. Dos de estos casos se registraron en la zona de Prado Norte. En uno de ellos, un grupo de personas, presuntamente de nacionalidad cubana, ingresó a un domicilio con empujones y golpes, expulsando a las personas que vivían allí y tomando posesión del inmueble. Los afectados, temerosos por su seguridad, dieron aviso al 911, buscando apoyo de las autoridades. Una situación similar ocurrió en otra área del mismo fraccionamiento, donde otro grupo de personas, igualmente de origen cubano, se apoderó de un edifi cio completo. Este hecho ha generado un fuerte conflicto con los vecinos y propietarios, llevándolos a recibir amenazas de muerte. La comunidad, indignada, ha comenzado a organizarse

a través de grupos de WhatsApp, acusando la falta de intervención de las autoridades y, en algunos casos, sugiriendo que tomarán la justicia en sus propias manos.

A pesar de las denuncias, los casos atendidos por la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez no han logrado una respuesta satisfactoria para las víctimas, lo que ha quedado reflejado en múltiples publicaciones en redes sociales. Además de estos despojos, se han registrado desalojos presuntamente ilegales. El martes pasado, un grupo de personas se presentó en la zona de Haciendas Real del Caribe con un camión de mudanza. Testigos aseguran que este grupo, descrito como un “grupo de choque”, intentó intimidar a los propietarios, pidiendo 600 mil pesos a cambio de no despojarlos de la vivienda. La situación se intensificó cuando los agresores comenzaron a golpear a los vecinos que acudieron en apoyo a la familia afectada.

Ante la agresión, los vecinos decidieron plantarse frente al domicilio y no permitir el desalojo, ya que no se habían presentado notificaciones oficiales ni se habían demostrado irregularidades

en la documentación. Según los testigos, las personas acompañadas de un actuario golpearon la puerta principal y comenzaron a ingresar al inmueble, mientras el personal de mudanza empezaba a sacar las pertenencias de los propietarios. Otro caso similar ocurrió en la Avenida 135, donde un grupo

de personas acompañadas de un actuario y elementos de Seguridad Pública irrumpieron violentamente en la vivienda con un mazo, impidiendo la salida de los propietarios. Los vecinos, al enterarse de lo sucedido, acudieron rápidamente al lugar para intentar detener el acto de despojo. (Bryan Abarca)

Testigos denuncian que los agresores exigen dinero. (B. Abarca)
(B. Abarca)

Policía

Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de mayo del 2025

Imprudencia

Aparatosa volcadura se registró en el boulevard Luis Donaldo Colosio, derivado, presuntamente, del exceso de velocidad, dejando un saldo de tres personas lesionadas

Rescata el Geavig a una menor de dos años, en situación de vulnerabilidad

Con una roca le destrozaron la cabeza al asesinado en El Pedregal

Cierran cancha de futbol

El
de
(PorEsto!)
 Página 22

Dan palos de ciego en homicidios

Autoridades sólo saben que hombre de El Pedregal fue asesinado de un rocazo en la cabeza

CANCÚN.- Con una roca le destrozaron la cabeza al hombre que fue hallado sin vida en un camino de terracería entre la maleza de la colonia El Pedregal, la noche del pasado martes, confirmaron autoridades ministeriales, quienes aún no han determinado el móvil del crimen. En tanto, sobre el mecánico de motocicletas ejecutado en Prado Norte, se analizan los datos obtenidos de manera preliminar.

Ambos homicidios ocurrieron el martes, lo que movilizó a elementos de la Policía, Fiscalía y personal pericial, cuyas investigaciones continúan para esclarecer los hechos; sin embargo, hasta el momento no hay personas detenidas.

El primer caso se registró alrededor de las 10:00 horas, sobre la avenida 3 con Tulipanes, en el fraccionamiento Prado Norte, donde dos sujetos dispararon directamente contra un mecánico de motocicletas.

El hombre ya fue identificado por sus familiares, quienes solicitaron mantener su identidad en reserva.

En torno a este crimen, se indicó que una de las líneas de investigación apunta a problemas relacionados con préstamos de dinero, ya que, presuntamente, la víctima tenía deudas que no había logrado saldar. Versiones recabadas indican que había recibido amenazas que finalmente se cumplieron.

El sábado, 2 personas fueron ultimadas en diferentes hechos, uno de ellos se produjo a las 10 horas

Como parte de las indagatorias, se solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana los videos de la zona, ya que se sabe que los agresores huyeron a bordo de una motocicleta. Los familiares de la víctima se encuentran en proceso de reclamar el cuerpo, el cual será entregado en las próximas horas, una vez concluida la necropsia de ley. Respecto al segundo homicidio, registrado en un área verde de la colonia El Pedregal, se confirmó que la víctima era un hombre de entre 25 y 30 años, quien permanece en calidad de desconocido. Para facilitar su identificación, se informó que vestía una playera negra con líneas rojas y blancas de la marca Tommy Hilfiger, pantalón de mezclilla y tenis blancos. El cuerpo, de complexión delgada y tez morena, fue localizado sobre un charco de sangre, cerca de la calle Manantial. Según el reporte, presentaba las manos atadas, amputación de un dedo y múltiples heridas en la cabeza, aparentemente provocadas con rocas halladas junto al cadáver, algunas con manchas de sangre.

(Leonardo Chacón)

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado no ha capturado a ninguno de los responsables por estos violentos hechos. (PorEsto!)

Lo agarraron con las manos en la masa

César Simón “N” fue capturado en flagrancia durante la madrugada ayer, robando cables

CANCÚN.- En flagrancia fue detenido un hombre la madrugada de este miércoles, luego de sustraer varios metros de cable de cobre de la escuela secundaria “Ricardo Flores Magón”. El sujeto quedó a disposición del Ministerio Público, y trascendió que cuenta con antecedentes por el mismo delito.

De acuerdo con información recabada, el individuo ingresó al plantel educativo ubicado sobre la avenida Kabah, entre las avenidas Miguel Hidalgo (Ruta 5) y Francisco I. Madero (Ruta 4), en la Supermanzana 93, con la intención de apoderarse de objetos de valor. El sospechoso logró brincar la barda perimetral de la escuela y, tras varios minutos dentro, cortó aproximadamente 17 metros de cable. Cuando se dirigía nuevamente hacia el muro para huir, fue sorprendido por elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), quienes realizaban recorridos de prevención en la zona.

Al notar la presencia de los uniformados, el sujeto intentó escapar y levantó la mano para solicitar el servicio de un taxi que pasaba por el sitio. El conductor, sin conocer la situación, se detuvo, pero los

agentes le cerraron el paso al individuo e intervinieron de inmediato. Durante la revisión preventiva, los policías encontraron en una mochila negra el cable robado, el cual había sido sustraído de una de las instalaciones eléctricas del plantel. Ante ello, se le informó al implicado que sería turnado ante la autoridad correspondiente.

El detenido se identificó como César Simón “N”, de 27 años, quien fue trasladado a las instalaciones de la Policía Municipal. Al ser ingresado a la base de datos de Plataforma México, se descubrió que ya contaba con antecedentes por el delito de robo, en aquella ocasión en la modalidad de comercios.

El hombre fue puesto a disposición del Ministerio Público, instancia que determinará su situación jurídica en las próximas horas. Un representante de la escuela acudió a la Fiscalía del Estado para formalizar la denuncia y continuar con el procedimiento legal en su contra. (Leonardo Chacón)

Este presunto ladrón estaba en la escuela secundaria “Ricardo Flores Magón”. (Leonardo Chacón)

Abandonan camioneta baleada

Se

presume que los

CANCÚN.- Una camioneta cuyos ocupantes al parecer fueron víctimas de un intento de ejecución o privación ilegal de la libertad, quedó abandonada sobre la avenida José López Portillo, frente a la Región 107. La unidad presenta varios impactos de arma de fuego y las autoridades desconocen si la agresión ocurrió en el lugar dados los indicios hallados cerca de ella. El reporte de la unidad abandonada ocurrió después de las 17:00 horas, pero los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SSCyT) al no ubicarla, creyeron que el reporte había sido una falsa alarma. Horas después, ante las constantes llamadas al número de emergencias 911 sobre la unidad baleada, regresaron para hacer un recorrido.

La unidad se encontraba sobre la avenida José López Portillo, frente a la Región 107

Una vez localizada sobre la banqueta con daños y casquillos percutidos cerca, acordonaron el área. Lamentablemente, para cuando llegaron, los comerciantes aledaños que pudieron ser testigos de lo sucedido ya habían bajado sus cortinas y nadie mencionó el paradero del conductor y posibles acompañantes.

Roban pasto sintético de una cancha

CANCÚN.- La cancha de fútbol 5 ubicada en la avenida Chac Mool, junto a la parroquia San José en el Parque de La Equidad, permanece cerrada con candado desde hace varios días debido a actos vandálicos que incluyeron el robo de un tramo del pasto sintético.

Esta cancha estuvo abierta al público y era un espacio frecuentado diariamente por jóvenes de la comunidad para practicar deporte y convivir. Sin embargo, tras reportarse el robo de parte del pasto sintético, las autoridades decidieron cerrar el acceso para evitar más daños.

Vecinos de la zona manifestaron su inconformidad ante el cierre, pues consideran que la cancha es un punto importante para la recreación de los jóvenes, quienes ahora se quedan sin un espacio seguro para jugar. “No nos parece justo que la cierren, porque aquí venían casi todos los días a jugar y a pasar el rato”, señaló una vecina del área. Por otro lado, un vecino expre-

ocupantes fueron víctimas

de un

intento de ejecución o privación ilegal de la libertad

Autoridades investigan los hechos, pero la falta de testigos dificulta determinar qué ocurrió. (E. Sánchez)

Se desconoce aún si se trató de una persecución a balazos entre civiles armados, o si las personas a bordo fueron privadas ilegalmente de la libertad una vez que la uni-

dad ya no pudo continuar con su camino al reventarse una llanta, por lo cual agentes ministeriales ya investigan. Servicios Periciales acudió para

procesar el área, hacer el levantamiento de los indicios y asegurar la camioneta, la cual, a bordo de una grúa, fue remolcada a un corralón.

(Emiliana Sánchez)

El espacio del parque de La Equidad permanece cerrado ante la inconformidad de vecinos. (PorEsto!)

só que le pareció correcto que la cancha fuera cerrada, debido a que el lugar no está en condiciones aptas para que los jóvenes pasen un rato jugando, mencionando la falta de mantenimiento y la inseguridad que representa.

Aunque reconocen que la cancha presenta problemas de mantenimiento, como paredes llenas de grafitis, acumulación de basura en el interior, rejas dañadas, faros de luz en mal estado, áreas donde el

pasto sintético se levanta y malos olores, los jóvenes disfrutan acudir a este lugar, especialmente por las tardes y durante los fines de semana. Esta cancha permanece cerrada con una cadena y candado en sus rejas.

La falta de espacios deportivos en la zona agrava la situación, pues limita las opciones de recreación saludable para los jóvenes, quienes en muchos casos podrían verse expuestos a actividades de

Queman casa en la capital

CHETUMAL.- Una pequeña casa construida con material de la región, ubicada junto a una bodega de Bimbo, fue quemada la tarde de ayer y según testigos, un hombre desconocido ingresó al lugar y prendió fuego, posteriormente salió y se retiró de la zona dejando detrás de él el siniestro.

El hecho ocurrió sobre la avenida 4 de marzo, cerca del fraccionamiento Las Industrias, en una zona de maleza donde una persona al parecer sin hogar, había utilizado esa área verde para vivir desde hace tiempo, por lo cual juntó madera y otros objetos encontrados en la basura para tener un techo para pernoctar, el cual le fue calcinado ayer.

Los cuerpos de rescate y autoridades municipales, acudieron hasta el lugar luego de ser alertados sobre el incendio en la bodega, ya que debido a los materiales con los que estaba construida la improvisada vivienda pegada a la barda, la nube de humo que se levantó hacía pensar a los habitantes aledaños que el siniestro era mayor.

De inmediato elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos acudieron, seguidos por paramédicos y policías, a su llegada se percataron que se trataba de la pequeña en la zona de maleza cuyo fuego fue apagado en cuestión de minutos, evitando que se propagara por el predio a hacía la bodega, sin que se reportaran personas heridas.

Sánchez)

riesgo al no contar con alternativas seguras para su tiempo libre. Los vecinos quieren que se tomen medidas que permitan rehabilitar y proteger este espacio, garantizando no solo la seguridad, sino también el derecho de los jóvenes a practicar deporte y disfrutar de un entorno saludable y digno. La privación de estos espacios afecta directamente el bienestar físico y social de la juventud local. (Redacción PorEsto!).

Playa del Carmen

Hoteleros se reunieron con el meteorólogo municipal en el marco de la instalación de su Comité Interno de Protección Civil para trabajar de manera coordinada. (PorEsto!)

Alistan medidas de prevención

Varios sectores buscan garantizar la seguridad de visitantes y trabajadores ante la temporada de ciclones

La asociación de Hoteleros de la Rivera Maya, en conjunto con autoridades de Protección civil de Playa del Carmen, suman esfuerzos ante la temporada de huracanes a fin de garantizar la seguridad de huéspedes y colaboradores a causa de estos fenómenos meteorológicos durante este año, ya que autoridades mencionan que Quintana Roo se encuentra en una zona de alto riesgo por lo que se requiere tener constante vigilancia de las contingencias ambientales.

Representantes del sector hotelero se reunieron con el meteorólogo municipal en el marco de la instalación de su Comité Interno de Protección Civil, a fi n de salvaguardar a los visitantes y el personal en caso de suscitarse alguna contingencia meteorológica, ya que para este año se tienen pronosticados 17 ciclones tropicales para la zona del Atlántico.

El organismo hotelero, bajo el liderazgo de su presidente Toni Chaves, convocó a sus asociados

a participar en esta reunión que contó con la asistencia del meteorólogo Luis Antonio Morales Ocaña, de la Dirección General de Protección Civil del H. Ayuntamiento de Playa del Carmen, donde se destacó la importancia de trabajar en estrecha coordinación entre Gobierno y el sector empresarial para mitigar los efectos causados por estos fenómenos naturales.

Para este año, la Universidad de Colorado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticaron

Ofrecen apoyo a mujeres víctimas de violencia, en Playa el Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- Ante el desánimo que muchas mujeres experimentan para denunciar delitos por presunta negligencia o falta de atención de las autoridades, el Instituto de la Mujer de este municipio reiteró que ofrece acompañamiento jurídico y emocional en casos de violencia, informó su directora, Bárbara Delgado Uc.

La funcionaria reconoció que actualmente no hay suficientes elementos policiales para intervenir en todos los casos de violencia intrafamiliar, por lo que enfatizó la importancia de que las mujeres sepan que no están solas y que pueden acudir a la instancia municipal para recibir asesoría gratuita y orientación especializada.

“Sabemos que muchas mujeres se sienten desmotivadas a denunciar por miedo, frustración

Las afectadas descartan acudir a denunciar debido a la falta de atención de las autoridades

o porque sus demandas han sido ignoradas. Pero existen alternativas de apoyo y herramientas para protegerse”, afirmó. Como parte de las acciones para fomentar el empoderamiento y la concientización, el Instituto de la Mujer llevará a cabo los hoy y mañana una serie de conversatorios con especialistas en temas de género, así como demostraciones de defensa personal

impartidas con el respaldo de elementos de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

Estas actividades también forman parte de los protocolos de atención enmarcados en la estrategia para erradicar la Alerta de Violencia de Género que mantiene vigente el municipio desde 2017.

Delgado Uc subrayó la importancia de que las mujeres aprendan herramientas básicas de autoprotección y sepan identificar los primeros signos de violencia, así como las rutas institucionales disponibles para su defensa.

Las jornadas estarán abiertas al público y se realizarán en distintos espacios comunitarios, con el objetivo de llegar a un mayor número de mujeres en situación de vulnerabilidad.

(Erick Díaz)

INCIDENCIA

17

son los huracanes previstos para este año, cuatro podrían ser categorías 3, 4 o 5.

17 ciclones tropicales para esta zona del país, de los que nueve podrían llegar a ser de categoría 1

y 2, mientras que cuatro podrían evolucionar a categorías 3,4 o 5, en la escala Saffir-Simpson. La AHRM precisó que seguirán motivando a sus agremiados para reforzar sus medidas de prevención, así como actualizar sus planes de contingencia y sus convenios con empresas transportadoras y refugios alternos a fin de estar preparados para la próxima temporada de huracanes que abarca del 1 de junio al 30 de noviembre. (Erick Díaz)

En el Instituto se realizará hoy y mañana un conversatorio. (Erick Díaz)

Encuentran cadáver en un árbol

El occiso fue hallado por su hermano, en la zona irregular Cristo Rey; desconocen las causas

PLAYA DEL CARMEN.- Un hombre, de 33 años, fue encontrado sin vida por habitantes del asentamiento irregular Cristo Rey, colgado de un árbol a más de cuatro metros de altura, con una hamaca atada al cuello.

El trágico hallazgo ocurrió ayer, alrededor de las 12:20 horas, en un área verde situada en el cruce de las calles Bosques del Encino y de la Sabiduría, en la colonia Cristo Rey.

Tenía 33 años, era casado y enfrentaba problemas de alcoholismo; cuerpos de emergencia validaron el deceso

El reporte fue realizado por un masculino que identificó a la víctima como su hermano. Según relató, fue él quien descubrió a su familiar colgado de una rama, utilizando una hamaca amarrada al cuello y a la rama del árbol.

Debido a la altura del árbol, no pudo subir a tiempo para evitar la tragedia, por lo que solicitó ayuda a sus vecinos y llamó al número de emergencias 911.

Ante el aviso, se movilizaron cuerpos de emergencia y seguridad hasta el lugar de los hechos. Sin embargo, debido a la distancia entre el asentamiento irregular y la urbanización de la ciudad, la llegada de los paramédicos se retrasó. Al arribar, confi rmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.

El cuerpo fue rescatado y entregado a peritos criminalistas, quienes lo trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar las investigaciones correspondientes. Agentes ministeriales también realizaron indagatorias en el sitio para esclarecer las circunstancias del fallecimiento. El hermano de la víctima indicó que el hombre, casado y de 33 años, tenía problemas de alcoholismo. Sin embargo, desconoce con exactitud las razones que lo llevaron a tomar esta fatal decisión.

Provocan mototaxis dos accidentes

En menos de una hora, dejaron a un estudiante y a una mujer heridos, en Villas del Sol

PLAYA DEL CARMEN.- La imprudencia y las malas condiciones de operación de mototaxis en el fraccionamiento Villas del Sol nuevamente dejaron saldo de personas lesionadas. En dos incidentes ocurridos con pocos minutos de diferencia, un estudiante de secundaria y una mujer adulta resultaron heridos luego de que

las unidades en las que viajaban se volcaran o perdieran el control durante maniobras imprudentes.

El primer accidente se registró sobre la avenida CTM con avenida Alondras, cuando el conductor de una unidad de mototaxi, presuntamente por una mala maniobra al volante, provocó la volcadura del vehículo. La pasajera,

una mujer adulta, fue proyectada contra el pavimento a causa del impacto, resultando con lesiones de consideración.

Minutos más tarde, otro reporte ingresó al número de emergencias 911, solicitando asistencia médica para un menor de edad, estudiante de secundaria, quien viajaba como pasajero en una

segunda unidad de moto taxi. El conductor realizó una vuelta en ‘U’ a exceso de velocidad, perdiendo el control y provocando una nueva volcadura. El joven también fue proyectado fuera del vehículo, sufriendo golpes y posibles lesiones internas.

En ambos casos, unidades médicas de la Cruz Roja Mexicana se trasladaron al lugar para brindar atención. Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal acudieron para realizar el deslinde de responsabilidades.

Se identificaron a las unidades 189 y 209, ambas pertenecientes a la agrupación CROM, como responsables de los hechos. (Erick

Díaz)
Ambos conductores serán responsabilizados por provocar lesiones a los pasajeros. (Erick Díaz)
La zona donde ocurrió el lamentable hecho se encuentra en el cruce de las calles Bosques del Encino y de la Sabiduría. (Fotos Erick Díaz)
Vecinos alertaron a las autoridades, tras localizar al hombre ahorcado.

Isla Mujeres

La compañía destacó que, una vez concluido el problema, se reunirá con las autoridades para abordar planes de inversión. La concesión vence en el 2028.

Negocian deuda de parque acuático

Antes del 30 de junio, la empresa saldaría presuntamente 12 millones de pesos al Gobierno municipal

El área de comunicación del consorcio Dolphin Discovery, que opera el Parque Garrafón, en Isla Mujeres, comunicó que “se llevan a cabo negociaciones para saldar cualquier adeudo pendiente con el municipio antes del 30 de junio”, sin precisar cifra. Sin embargo, la versión extraoficial habla de 12 millones de pesos por cubrir.

Esto equivale a 12 meses de incumplimiento de pago de la empresa, desde mayo del 2024, según versiones de algunos funcionarios en privado, cuando habría caído en insolvencia, pero que con el diálo-

go que inició no hay ningún riesgo de cancelación de la concesión, según la compañía.

Incluso se compromete a invertir para mejorar la actual instalación sobre una superficie de alrededor de 15 mil metros cuadrados con toda y zona federal, con capacidad de 500 visitantes a diario, y posibilidad de operar en las noches, de acuerdo con especialistas en manejo de turismo masivo.

“Actualmente se están llevando a cabo negociaciones para saldar cualquier adeudo pendiente con el municipio antes del 30 de junio.

Una vez cumplido este compromiso, la empresa estará en condiciones de entablar un diálogo con las autoridades municipales para definir los planes e inversiones futuras. La concesión con Parque Garrafón continúa vigente”, fue la respuesta institucional del corporativo, sin precisar cifra.

En 2028 termina la vigencia del acuerdo por 30 años, desde la firma del título vía fideicomiso en 1998 con el Grupo Xcaret. Se acordó un pago mensual de 16 mil dólares, a razón de incremento de cinco por ciento anual, cifra que en

Exigen cuentas claras sobre 610 mdp por cobro de saneamiento

ISLA MUJERES.- Miembros de la iniciativa privada solicitaron conocer el destino de los 610 millones de pesos durante seis años del cobro de Derecho de Saneamiento Ambiental, “porque no vemos resultados, sigue complicándose la contaminación de cuerpos lagunares, playas y del mar”, advirtieron.

Según las leyes de Ingresos en estos siete años, la cifra total asciende a 609 millones 157 mil 9 pesos, casi similar a lo que contempló captar en 2023 el Gobierno municipal por 632.2 millones, pero los empresarios no ven ningún programa institucional a favor del medio ambiente.

“Es mucho dinero que no conocemos su destino en materia ambiental”, dijo Sócrates Alvarado, gerente de un comercio local, al evaluar el mal estado de

INGRESO

pesos con 95 centavos paga cada turista al arribar al destino turístico

las tres lagunas de Las Salinas, Makax y Chacmuchuch.

Además, el cobro de Servicio y Recolección, Transportación, Tratamiento y Destino Final de Residuos Sólidos tiene fin específico y vemos que estimó recolectar en este año 38 millones 848 mil 672 pesos, agregó el directivo. Zoila Cortés y Adolfo Pavía, directivos, manifestaron que la autoridad municipal goza de altos

ingresos, pero “no vemos avances en materia ambiental, sigue la contaminación de los manglares, lagunas, playas y mares”, por eso llamaron a los regidores dar a conocer el destino del cobro de Derecho de Saneamiento.

Subrayaron que están de acuerdo en que, si no se justifica, se cancele el cobro de 34.95 pesos por turista que arriba a Isla Mujeres, porque eso sólo encarece el destino. Para este año, según la Ley de Ingreso, se contempla recaudar 212 millones 886 mil 673 pesos, la cifra más alta cuando en 2019 comenzó con 15 millones 453 mil 675; 2020, 16 millones 594 mil 568; 2021, 16 millones 649 mil 675; 2022, 39 millones 952 mil 31; 2023, 101 millones 534 mil 547 y 2024, 206 millones 85 mil 840. Los entrevistados coincidieron que el cobro de Derecho de Sa-

pesos habría superado un millón, según la paridad de ambas divisas. Regidores y el síndico prefi rieron evitar públicamente el tema. El área de Comunicación Social de la Comuna dijo no tener postura sobre el tema, hasta el cierre de la edición.

Consultados algunos exconcejales que participaron en la aprobación de ese fideicomiso en 1998, coincidieron que, al momento de dejar de pagar el usufructo mensual, automáticamente se anula el mismo y se procede a convocar a nuevos postores para administrar el sitio.

Actualmente el pago representa alrededor de 56 mil 700 dólares. De acuerdo con la paridad dólar y peso mexicano, esa cantidad representa un millón 105 mil 83 pesos, considerando 19.49 por cada divisa estadounidense el 9 de mayo, pero el Banco de México establecía para obligaciones de pagos 16.95, al 31 de ese mes, del año pasado. El Grupo Xcaret se desligó del sitio después del daño que sufrió por el Huracán “Wilma”, y entró en su lugar el consorcio actual. (Ovidio López)

Comerciantes no ven mejoras en las lagunas y playas. (Ovidio López)

neamiento Ambiental es anticonstitucional porque ya existen otros paralelos, como la limpieza urbana, por 38.8 millones de pesos en este año; saneamiento de aguas residuales se paga en el servicio a Aguakan o CAPA, además del cobro de seis por ciento del Impuesto al Hospedaje. Solicitaron un foro de con-

sulta para hablar del tema, pero especialmente a los directivos de la Canaco, a que promuevan la evaluación de los cobros tributarios con especialistas, a fin de eliminar cobros, especialmente porque no hay transparencia en su manejo y se carece de programas específicos que los justifiquen. (Ovidio López)

(Ovidio López)

Insisten en cambiar ruta de navíos

Los permisionarios señalaron que el año pasado detectaron 200 tiburones ballena lesionados

ISLA MUJERES.- Durante la temporada anterior del tiburón ballena, había unos 200 ejemplares lesionados con golpes de embarcaciones y hélices de motores, por lo que permisionarios insistieron en modificar la ruta de navíos de carga y cruceros durante el avistamiento y nado en el Caribe Mexicano.

En la zona principal de agregación de la especie se llegaron a contabilizar más de 400 unidades, confirmó el personal de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), según estimación de varios permisionarios, quienes reconocieron que hay alrededor de 200 tiburones ballena lesionados.

De acuerdo con un estudio realizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) México, reveló que en la temporada 2018-2019, el 46% de los escualos identificados presentaba heridas causadas por embarcaciones. Las más comunes son abrasiones, cortes y laceraciones.

En el monitoreo de la población de la especie en el Caribe Mexicano en 2008 se contabilizaron mil 410 ejemplares, mientras que, en la pasada temporada de avistamiento y nado, del 15 de mayo a 17 de septiembre, los prestadores de servicios estimaron que había alrededor de 400. No hay dato oficial actualizado.

ATRACTIVO

15

de mayo al 17 de septiembre se lleva a cabo la temporada de nado y avistamiento

Hoy comenzó oficialmente el avistamiento y nado con el espécimen, pero los vientos del sur mantendrían una racha ocasional de hasta 46 kilómetros por hora (km/h), según pronóstico meteorológico de la Secretaría de Marina para la zona del canal de Yucatán, en donde se llevará a cabo la actividad.

Sin embargo, la Capitanía de Puerto decidirá de último momento si cancelarán las salidas de los navíos menores, por el riesgo que presentan si no reduce la fuerza del temporal, pues se tendrían olas de un metro de altura.

Sobre las medidas de protección de la especie por parte del Gobierno mexicano, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), puso en marcha el nuevo Plan de Manejo Tipo, en el que contempla reducir en 40% las incidencias en contra del recurso en 2026 y alcanzar meta de 80% en 2027.

Ofreció, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), realizar inspección para detectar nuevos casos de colisiones entre navíos y escualos, “aunque van disminuyendo debido a la implementación de tecnología

GPS en los barcos de avistamiento, siguen siendo una amenaza para los tiburones ballena”, comunicó la dependencia a propósito del inicio de la temporada.

La Semarnat no ha considerado la petición de ambientalistas, de hace

11 años, sobre la modificación de la ruta de barcos de carga, cruceros y veleros en el canal de Yucatán, durante la temporada de avistamiento del espécimen, de mayo a septiembre, no obstante que la Capitanía de Puerto informó en su momento que esto es competencia entre la Semar, Semarnat, Relaciones Exteriores y Comunicaciones, pues ya hay elemento suficiente, por el número de accidentes, para presentar el proyecto ante la Organización Marítima Internacional (OMI).

También se ha evadido la propuesta de reducir el tiempo de avistamiento de julio a agosto, por la poca cantidad que hay en mayo, junio y septiembre, según las observaciones de los 15 últimos años. (Ovidio López)

En 2008 había mil 410 ejemplares en el Caribe Mexicano, pero la población disminuyó a 400, de acuerdo con monitoreos. (Ovidio

Conanp muestra desinterés por El Meco

La dependencia no responde a la solicitud de náuticos, de ampliar la vigilancia en el sitio

ISLA MUJERES.- La propuesta de ampliar al oeste de la bahía el Polígono Uno del Parque Marino Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, para proteger el arrecife El Meco, que tiene sobrecarga de visitantes, parece no interesarle a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), se quejaron los náuticos.

Un integrante de restauradores de corales en varios arrecifes del Caribe Mexicano dijo desconocer el avance de la gestión para abrigar oficialmente el sitio. No hay respuesta de algún funcionario de la Dirección del Parque Marino, evitan el tema de la solicitud de prestadores de servicios para salvaguardarlo ante la presencia masiva de visitantes.

“Como se trata de un área de libre acceso, no se cobra un derecho para portar brazaletes como sucede en los demás arrecifes, por eso aprovechan mucho los lancheros de Puerto Juárez y tours operadores para llevar ahí a su gente a recrearse”, dijeron Luis Euán y Pablo Urías, tripulantes de embarcaciones de recreo de Cancún.

La saturación del arrecife representa una forma de romper el

equilibrio del hábitat, opinó Luis Euán, porque no hay vigilancia institucional y la gente suele quebrar corales con sus aletas, en circunstancia de que los náuticos caen en irresponsabilidad, ya que no siempre les recomiendan a sus clientes extremar sus precauciones a favor del medio ambiente.

Advirtieron que en los alrededores rondan jets ski, los cuales tienen prohibido el acceso a sitios de corales, según la Ley de Navegación y Comercio Marítimo.

El personal de la Conanp comenzó a recomendar a las marinas de Cancún a evitar ingresar en los tres polígonos del Parque Marino Nacional, Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, en la pasada temporada de Semana Santa, dio a conocer la Dirección del Área Natural Protegida (ANP).

Llegan más de 200 embarcaciones durante el día, desde navíos menores como veleros, catamaranes y trimaranes de Puerto Juárez, Cancún y Costa Mujeres, eso implica al menos tres mil visitantes, en su mayoría ingresan al mar para conocer la vida submarina, lleno de peces, incluso, tortugas, de acuerdo con fotografías y videos que compar-

ten los prestadores de servicios náuticos, a fin de comercializar sus viajes dentro de la bahía. Algunos de los responsables de restaurar corales en los polígonos de los Parques de Isla Mujeres-Cancún, Puerto Morelos e Isla Contoy, luego del paso de huracanes en los últimos años, reconocieron el riesgo que enfrenta el arrecife El Meco sin la protección oficial, aunque hay presencia eventual del personal de la Procuraduría

Federal de Protección al Ambiente (Profepa), reconocieron.

Están de acuerdo con la solicitud de ampliar el Polígono Uno de la Costa Occidental de Isla Mujeres del Parque Marino, pero lamentaron que la Conanp no haya emitido postura al respecto, luego de varios años de solicitud verbal a los altos funcionarios cuando evalúan los daños de los corales de sitios cercanos. (Ovidio López)

Durante los paseos, los turistas quiebran los corales. (Ovidio López)
López)

Cozumel

Reina suspenso por el cuarto muelle

Mientras la población pide la cancelación de la obra; la empresa responsable aún busca su autorización

El proyecto para la construcción del cuarto muelle en Cozumel continúa en suspenso, debido a la presión social para su cancelación, y aunque organizaciones civiles, ambientalistas y ciudadanos han presentado amparos y recolectado firmas en contra de la obra, la empresa responsable aún cuenta con los permisos vigentes para llevar a cabo el proceso de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), el cual definirá si se autoriza o no su ejecución.

En días recientes, prestadores de servicios náuticos realizaron una protesta pacífica cerca de la zona conocida como Villa Blanca, don-

de la empresa había instalado una plataforma para realizar estudios de mecánica de suelo; los lancheros argumentaron que se estaba dañando un área de arrecifes de alto valor ecológico, frecuentemente utilizada para actividades de snorkel y buceo; la presión ejercida llevó al retiro de la estructura, aunque esto no significa que el proyecto esté detenido de forma definitiva.

Pese a que los tres niveles de Gobierno han declarado que no se tienen permisos formales para la construcción del muelle, la empresa continúa con el proceso técnico que podría derivar en la aprobación

o rechazo del proyecto por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Diversos sectores sociales, académicos, organizaciones ambientales y ciudadanos han solicitado una reunión pública informativa con la Semarnat para conocer los alcances del proyecto, los estudios realizados, impactos ambientales potenciales y medidas de mitigación contempladas, ya que advierten que Cozumel enfrenta una saturación de infraestructura turística y que nuevas obras representarían un riesgo grave para los ecosistemas marinos.

Implementan un simulacro de incendio en el aeropuerto

COZUMEL.- Con el objetivo de fortalecer la preparación y coordinación de los cuerpos de emergencia ante posibles incidentes aéreos, la Dirección de Protección Civil de la isla, en colaboración con el cuerpo de emergencia del Aeropuerto Internacional, llevó a cabo un simulacro de incendio de aeronave, cuya actividad forma parte de una estrategia de capacitación para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de riesgo en la terminal.

El ejercicio tuvo lugar en las instalaciones de prácticas del aeropuerto, donde se simuló un incendio en el fuselaje y la combustión total de una aeronave.

Durante el simulacro parti-

El ejercicio constó de la recreación de un siniestro en el fuselaje y la combustión total de una aeronave

ciparon 10 bomberos de Protección Civil municipal y cinco elementos del equipo de emergencias de Aeropuertos del Sureste (ASUR) y se emplearon tres unidades de ataque rápido y una ambulancia, proporcionada por

la concesionaria.

Alfredo Arellano Villaseñor, director de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas de Cozumel, destacó la importancia de realizar este tipo de ejercicios coordinados que permitan a los equipos de primera respuesta adquirir experiencia práctica en escenarios críticos.

Subrayó que este tipo de simulacros permiten a los bomberos municipales familiarizarse con los protocolos de actuación específicos que se aplican en casos de emergencia aérea, y contribuyen a mejorar la coordinación con el personal aeroportuario, lo que eleva los estándares de seguridad en la isla. Las autoridades reiteraron que

Uno de los puntos más preocupantes es el arrecife de Villa Blanca, que podría sufrir daños irreversibles, además del posible cierre del acceso a una de las pocas ventanas al mar de libre uso para la comunidad, el de Cabo Mantarraya; de igual manera, cuestionaron la viabilidad económica del proyecto, ya que diversos sectores aseguran que la derrama económica de los cruceros no beneficia de manera equitativa a la población local.

Los inconformes señalan que, aunque los ingresos generados por los cruceros son millonarios, no se refl ejan en mejoras tangi-

bles para la calidad de vida de los habitantes de la isla, es por ello que el pueblo solicita a la Semarnat rechazar la autorización del proyecto, priorizando la conservación del medio ambiente y el bienestar social de Cozumel. Hasta el cierre de esta edición, la empresa que pretende construir el muelle no había emitido un posicionamiento ofi cial sobre la suspensión del estudio de suelo, mientras que ciudadanos y ambientalistas continúan con acciones legales y sociales para frenar el proyecto.

(Antonio Blanco)

10 bomberos y cinco elementos de ASUR.

la realización de este tipo de ejercicios es esencial para mantener a Cozumel como un destino seguro, confiable y preparado ante

cualquier eventualidad que pueda comprometer la integridad de sus habitantes o visitantes.

Ambientalistas y ciudadanía en general no dan tregua con las manifestaciones en contra de la construcción, pues aseguran que habrá daño al ecosistema. (Antonio Blanco)
Participaron
(Antonio Blanco)
(Antonio Blanco)

Golpean ciclo escolar con otro paro

Docentes del Comité de Lucha reanudan huelga en apoyo a la CNTE; harán marcha masiva en Carrillo Puerto

CANCÚN.- Los trabajadores del magisterio confirmaron lo que temían más de 340 mil estudiantes y sus familias en Quintana Roo: el próximo 16 de mayo estallarán en otro paro de labores por tiempo indefinido.

Ayer, en asambleas realizadas en 10 de los municipios de la entidad, la mayoría de los trabajadores del magisterio, agrupados en el llamado Comité central de lucha acordaron interrumpir nuevamente labores en apoyo a la protesta nacional a la que ha convocado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

En la asamblea realizada en la capital del estado, los docentes acordaron realizar una multitudinaria marcha a que según ellos se sumarán contingentes de varios municipios e incluso de otros estados.

La movilización se concentrará en Felipe Carrillo Puerto, a las 9:00 de la mañana, en la salida hacia Mérida, cerca de la glorieta contigua a la gasolinera.

Desde ese punto, docentes de diversos municipios del estado marcharán en respaldo a las demandas históricas del sector educativo, que incluyen mejores condiciones laborales, justicia en las jubilaciones y un alto al modelo de pensiones por cuentas individuales.

Algunos docentes y administrativos dijeron ser víctimas de actos de hostigamiento por parte de las autoridades estatales, señalando que supervisores escolares están pasando lista para registrar a los docentes que se sumaron al paro, con la intención de aplicar represalias.

También refirieron que a partir del domingo 18 de mayo a las 2 de la tarde, instalaran un plantón permanente frente al Palacio de Gobierno en Chetumal y en los ayuntamientos, con actividades de concientización ciudadana.

Precisaron que a partir de este lunes 19 cuando nuevamente abandonarían las escuelas, estando a unas cuantas semanas para concluir el actual ciclo escolar, y responsabilizan al Gobierno Federal, de ser el causante de las afectaciones que esto genera en la educación de miles de estudiantes.

Informaron que un grupo del CCL ya está en la Ciudad de México, presidido por el vocal Xa-

En redes sociales, padres demandan respeto al derecho de sus hijos a recibir educación continua.

Más de 340 mil alumnos de educación básica en el estado resultan afectados esta interrupción

vier Méndez, donde estará cerca de una semana para participar en las protestas y negociaciones, en coordinación con la CNTE.

Por su parte, el Comité de Lucha del municipio de Benito Juárez informó que aún no ha defi nido las acciones a seguir.

A 62 días de que concluya el ciclo escolar, ahora los paristas ponen otra demanda en el pliego petitorio: 100 por ciento de aumento salarial, evidenciando lo desproporcionado de sus acciones. Entre las principales demandas del magisterio en Quintana Roo se encuentra la derogación de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, el establecimiento de la edad de retiro a los 28 y 30 años

de servicio, así como la basificación de trabajadores por contrato.

En tanto, docentes y administrativos del sistema de educación media superior, aún no deciden si también harán paro de labores a partir del 16 de mayo.

Representantes sindicales del Colegio de Bachilleres y del Conalep mencionaron que tampoco han decidido si participarán en la marcha del 15 de mayo y en asambleas decidirán las acciones a seguir.

SEQ contabiliza 16 mil maestros

La SEQ tiene registrados 16 mil 644 profesores nivel básico en Quintana Roo más administrativos.

En Benito Juárez, hay unos 7 mil 500 docentes.

Leticia Cauich , vocera del comité central de lucha en Benito Juárez dijo que unos mil 500 profesores de este municipio aún no deciden si será paro indefinido y a partir de qué día, que mañana lo decidirán en asamblea después de la marcha que saldrá del monumento al maestro.

Por su parte, Xavier Méndez, vocal del comité central de lucha de Quintana Roo, confirmó que desde el lunes de esta semana han tenido asambleas en un número que no específico de escuelas a nivel estatal ni cuántos profesores han participado.

Tampoco indico cuántos estudiantes han sido afectados con estas “asambleas”.

Reitero que en las asambleas determinaron que el viernes no habrá clases y el lunes estallan otro paro indefinido, aunque podría haber cambios, que podrían tomar en la Ciudad de México en conjunto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

Dijo que un contingente ya están en CDMX y otros marcharán en Felipe Carrillo Puerto.

Interrumpen clases por asambleas

Desde el lunes, varias escuelas de preescolar, primaria y secundaria interrumpieron labores debido a la asistencia o participación de profesores en asambleas donde se discutieron las acciones a seguir

en el Día del Maestro, incluyendo marchas y el paro indefinido. Ante la amenaza, la gobernadora Mara Lezama afi rmó estar pendiente y en diálogo con los maestros. Respetó sus acciones, pero destacó que padres y niños piden clases, y el Gobierno está abierto al diálogo, pero también vela por los derechos infantiles.

La Secretaría de Gobierno, Cristina Torres Gómez, llamó al magisterio a respetar el derecho a la educación y retornar a las aulas el 16 de mayo. Subrayó que el 15 es asueto, pero el 16 es laborable. Recordó el valioso tiempo perdido en el ciclo escolar por interrupciones previas. No precisaron sanciones o descuentos salariales para los paristas. El paro anunciado para el 16 sería continuación de la huelga previa (28 febrero - 11 abril / fin 28 abril) que afectó a más de 335 mil alumnos.

Padres, estudiantes e incluso trabajadores del magisterio han solicitado aplicar descuentos o que los docentes paguen por las afectaciones. Docentes y administrativos ajenos al paro reiteraron estar en contra, señalando afectaciones académicas, económicas y sociales. Sostuvieron que seguirán dando clases vía remota, en bibliotecas o parques.

Exigen frenar huelgas

Ante la postura aún desconocida de maestros lazarocardenses frente al paro nacional contra la reforma del ISSSTE, exigieron a las autoridades educativas evitar más pérdidas de clases y aplicar la ley. Ayer permanecieron en aulas, sin adelantar el paro. Será hoy, Día del Maestro, cuando definan sus acciones. La incertidumbre persiste, pues no han informado si el paro será solo por hoy o indefinido. Padres acuden a buscar hijos sin información clara. La preocupación paterna aumentó ayer al saber que el Comité de Lucha local, que respaldan maestros del municipio, anunció el paro indefi nido en todo el estado, causando molestia e indignación por la afectación a

La asistencia a clases fue irregular en varios planteles en el municipio Tulum. Personal educativo en Benito Juárez define si se unirá de forma indefinida.

la enseñanza. Maestros de este municipio no han confirmado su postura; informarán a última hora en grupos de WhatsApp. Cansados de la suspensión, pidieron a autoridades aplicar normativas por la ausencia en aulas. Algunos padres consideran denunciar ante Derechos Humanos por violentar la educación. Externaron que hoy, 15 de mayo, los maestros anunciarán si regresan o no, pues desconocen la decisión de sus líderes locales, quienes han desconocido al SNTE y conformado un comité estatal.

Esperan megamarcha

Maestros de secundaria en Felipe Carrillo Puerto dejaron aulas este miércoles para una reunión informativa en el parque Ignacio Zaragoza. Jardines de niños y primarias laboraron normal. Se espera que hoy, 15 de mayo, la zona centro sea sede de una megamarcha magisterial.

Según información recabada, maestros “rebeldes” de secundarias generales y telesecundarias se concentraron temprano en el parque principal para informarse sobre el movimiento previsto para hoy. Líderes explicaron las afectaciones de la Ley del ISSSTE, instando a sumarse al movimiento que, de reconsiderarse la ley, benefi ciaría a todos los cotizantes del instituto. La falta de actividad en las dos Secundarias Técnicas y la Leona Vicario fue notoria, afectando a más de mil estudiantes. Padres fueron informados de la cancelación de clases, aunque la Secretaría de Educación lo consideró día hábil.

La mayoría del personal docente informó su decisión de sumarse al paro nacional a partir del miércoles 14. En escuelas de nivel básico, clases fueron habituales. Hoy está prevista suspensión en 213 escuelas del municipio (preescolar, primaria, secundaria), afectando a más de 19 mil estudiantes. Además, la ciudad será punto de concentración para

A pesar de estar cerca del cierre del curso, los docentes exigen 100% de aumento salarial

5 mil maestros en Chetumal se manifestaron dejando sin clases a unos 200 mil alumnos

maestros de otros municipios.

Laboraron hasta las 10

Pese a esperar suspensión ayer en José María Morelos, hubo clases hasta las 10 de la mañana. Tras esa hora, profesores se reunieron con padres, pidiendo apoyo con tareas en casa. Trascendió que, si el movimiento no excede mayo, habrá clausura normal. Padres expresaron sentir que sus hijos no aprendieron casi nada este año, lamentando tenerlos en casa haciendo tareas incomprensibles y tener que costear cursos. Manifestaron que, si bien los docentes defienden derechos, perjudican a los niños. Esperan que el Gobierno dé solución rápida para no afectar más la formación escolar. Añadieron que los niños no han avanzado mucho desde la pandemia, y la suspensión actual complica su educación. Una madre consideró injusto pagar cursos cuando docentes deberían dar clases; sugirió que hagan su huelga por las tardes.

Molestia entre padres

El inicio del paro indefi nido en Tulum ha afectado a miles y desatado inconformidad. Padres señalan a los menores como principales afectados. Maestros se unieron al paro desde ayer miércoles, un día antes. La protesta contra la Ley del ISSSTE 2007 ha vaciado aulas, calificada de medida desproporcionada que afecta la educación.

En escuelas básicas del municipio, actividades fueron interrumpidas, generando rechazo. Padres cuestionan mecanismos para que docentes cumplan sin pausar aprendizaje. “¿Por qué hacerlo así? ¿Por qué afectar a los niños?”, cuestionó Ana Laura Poot, madre de primaria. En redes, piden diálogo sin afectar el futuro estudiantil. “Cerrar escuelas no puede ser la única vía de presión”, opinó un padre. Docentes defienden su lucha como justa para recuperar pensiones dignas. La vocera en Tulum, Rosi Castillo, reconoció tensiones pero insistió en respaldo legal. Denunció hostigamiento de autoridades vía supervisores con amenazas de descuentos, pero afirmó que seguirán firmes.

Abandonaron aulas en la capital

La explanada de la bandera en Chetumal fue escenario del paro

iniciado el 14 de mayo. Alrededor de 5 mil maestros de Othón P. Blanco abandonaron aulas, afectando a 200 mil alumnos, por segunda vez sin clases. Padres expresaron disgusto por la falta de consideración docente y desinterés en la educación infantil. Autoridades como la Secretaría de Gobierno, Cristina Torres Gómez, exhortaron a reconsiderar el daño a estudiantes y sociedad. Al menos 200 docentes del CCL manifestaron frente al Palacio de Gobierno, encabezados por Ligia Pat, quien informó estrategias. El vocero Xavier Eslava Méndez viajó a CDMX con comisión para negociar. Se reiteró que seguirán manifestación sin temor. Se convocó a megamarcha en Felipe Carrillo Puerto y la CNTE marchará hoy en Chetumal. De no haber acuerdos, se instalará plantón permanente desde el domingo 18 (14:00 hrs) en Palacio de Gobierno y ayuntamientos. Se espera inicio de paro nacional a partir del lunes. La realidad para padres y alumnos es distinta. Aulas vacías; ningún alumno ni maestro comprometido registrado. Familias chetumaleñas se sienten abandonadas por autoridades educativas, buscando cómo evitar el estancamiento educativo. Con hartazgo e incertidumbre, dieron a conocer su preocupación: “Benefi cio para nadie, solamente para ellos que buscan su

Se han beneficiado mucho de esto, y su acción está afectando a muchos niños”.

política. La verdad ahorita ni los maestros se dedican a darle clase a los niños (...) Que retiren a todos esos maestros, para qué queremos esa clase de maestros. No les han dado buena clase a los niños ni les dejan tarea ni nada.” — Norma Baque Mena, 49, ama de casa.

“Se han benefi ciado mucho de esto, y su acción está afectando a muchos niños y eso no les interesa... entonces si es así, hay que pedir que los despidan por no trabajar (...) saben que afectan al que vende comida, al taxi, al Uber, al del mercado y otros que viven de que haya clases y nada de eso les importa, solo su benefi cio.” — Ramsés Huerta, 30, empleado.

“Si bien es verdad que es su derecho (...) deberían encontrar estrategias para no afectar a los niños, ya que poner una calificación solo por cumplir no sirve de nada, que presionen con otras acciones como planeaciones, entrega de calificaciones y algunas más que son administrativas, y para colmo sus puentes y días feriados esos no los pierden ni por equivocación.” — Santiago Vargas Beltrán, 32, empleado.

“Entendemos su parte, pero qué hay de los alumnos que salen y van a entrar al nivel me-dio superior, están afectando no tanto a los que van de salida, sino también a los que están cruzando. Tienen derecho a manifestarse, pero (...) esperemos que de verdad tomen en cuenta a los niños que están dejando sin clase.” — Ruby Abarca Mex, 27, ama de casa.

La Secretaría de Gobierno, Cristina Torres, reiteró: “Hay que respetar la ley, y la ley dice que hay que dar clases. El llamado para los maestros siempre será respetar el derecho de los niños y de los padres. Quintana Roo debe y merece una educación ideal, que los profe-sores puedan realizar sus manifestaciones (...) sin afectar a terceros. (...) defender nuestros derechos es válido, pero uno nunca puede defender sus derechos atropellando los derechos de los demás”, puntualizó. (Equipo PorEsto! )

Ayer, las escuelas de nivel básico en José María Morelos operaron parcialmente. Se preparan para exigir mejores condiciones laborales y justicia en pensiones.
Profesores se concentraron en la explanada de la bandera en la capital del estado. (Fotos PorEsto! )
RAMSES HUERTA PADRE DE FAMILIA

Puerto Morelos

Presentan policías sobrepeso

Más del 50% de los municipales tiene problemas de salud; integran grupo especial de búsqueda

Una jornada de Salud que fue realizada en la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en Puerto Morelos, arrojó que más del 50 por ciento de los elementos tienen problemas de sobrepeso y todavía está pendiente una próxima revisión para detectar diabetes e hipertensión.

Personal del Centro de Salud de la zona turística realizó una jornada de medicina preventiva el lunes pasado en las instalaciones de la Policía Municipal, para brindar atención a los elementos y verificar que se encuentren en buenas condiciones físicas y mentales para el desarrollo de sus actividades.

De esta manera, los policías fueron verificados en sus condiciones de salud y de manera preliminar se indicó que 37 de éstos resultaron con diferentes grados de sobrepeso, por lo cual recibieron recomendaciones para mejorar su condición.

Los elementos también fueron sometidos a pruebas rápidas de VIH y Hepatitis C, sin que se hayan dado a conocer los resultados, pero el personal médico tiene programadas otras visitas a la corporación para la detección de diabetes e hipertensión.

De esta manera, el Sector Salud mantiene estas campañas de prevención y detección oportuna de enfermedades entre la población y mantiene este tipo de colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Una jornada de salud reveló altos índices de obesidad entre los efectivos; aún faltan pruebas de diabetes e hipertensión

Refuerzan equipos

Cinco policías municipales fueron elegidos ayer para conformar un grupo de búsqueda de personas de la corporación para atender los reportes de desapariciones y extravíos, mientras hay tres fichas activas de víctimas que no han sido localizadas en lo que va del año.

En el marco de un curso de capacitación que llevó a cabo la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo (Cbpeqroo), la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana realizó la instalación de una cédula de búsqueda.

De esta manera, cinco elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana integraron este grupo de búsqueda de personas desaparecidas, para ser el primer contacto con las autoridades estatales y actuar de manera coordinada ante algún reporte de este tipo.

De hecho, el personal de diversas instituciones municipales participa también en los casos de

Cinco agentes se suman a las labores; tres fichas de búsqueda siguen activas en lo que va del año.

búsqueda, como lo son elementos del Cuerpo de Bomberos, de la Dirección de Protección Civil y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), motivo por el cual recibieron capacitación en el tema: Protocolo homologado para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.

Dentro de la corporación, los elementos de la Dirección de

Tránsito Municipal y del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) se suman a las labores de búsqueda en caso de ser necesario.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó que tiene activas tres fichas de búsqueda que emitió en su momento la Fiscalía General del Estado (FGE), dos de éstas en agravio de taxistas que

desaparecieron el 9 de marzo pasado, después de haber sido privados de su libertad.

El pasado 9 de mayo se cumplieron dos meses de esta desaparición, sin que la FGE haya dado a conocer avances en las investigaciones para tratar de localizar a los taxistas, Reyes Valdovinos Rivera y Jorge Manuel Beh Ac. (Gabriel Alcocer)

Piden vecinos cercar predios para evitar tiraderos ilegales

PUERTO MORELOS.- Un extenso predio baldío se encuentra lleno de basura en la orilla de la carretera federal, en la esquina con el camino que sirve de entrada a la zona turística, reportaron habitantes que pasan a diario por este lugar, quienes pidieron a las autoridades que exijan a los dueños a colocar cercas en este tipo de terrenos para evitar que se conviertan en tiraderos de desechos, además de generar inseguridad.

De hecho, este terreno de 32 mil 283 metros cuadrados se encuentra en venta, ubicado junto al puente vehicular, en el sentido de Puerto Morelos a Cancún, justo en el carril de salida de la zona hotelera.

Vecinos de la colonia Joaquín Zetina Gasca que transitan a diario por esta parte de los carriles laterales de la carretera federal señalaron que se ha incrementado el acumulamiento de basura en

la orilla de este predio baldío, en donde se encuentra una rehoyada.

En un recorrido se pudo observar que, a lo largo de la orilla de este terreno, entre la vegetación, se encuentra una gran cantidad de envases de plástico de diferentes tipos de bebidas y recipientes de unicel que son utilizados para raciones de comida.

Los habitantes que reportaron esta situación indicaron que muchos trabajadores de la construcción que compran sus alimentos en los puestos ambulantes que se encuentran cerca, tiran toda esa basura en la orilla de este predio baldío, en una situación que continúa incrementándose.

Por este motivo, los inconformes indicaron que las autoridades municipales deberían de obligar a los propietarios de terrenos baldíos instalar cercas para delimitarlos y mantener limpios estos espacios que se convierten

en tiraderos de basura y, además, mencionaron que generan inseguridad, porque personas pueden esconderse ahí para cometer actividades delictivas.

Esta misma situación se presenta en varios predios baldíos y construcciones abandonadas que se encuentran a lo largo de los carriles laterales de la carretera, en ambos sentidos.

El terreno que se encuentra en el cruce de la carretera federal y la calle José María Morelos, es ofrecido en venta con posible uso comercial o para vivienda, con la opción de edificaciones de hasta 12 niveles.

Una parte del predio se encuentra en la calle José María Morelos, junto a locales comerciales y una gasolinera, en el camino de acceso hacia la zona hotelera, en donde inicia una extensa zona de mangle.

(Gabriel Alcocer)
(G. Alcocer)
Habitantes exigen que propietarios sean responsables. (G. Alcocer)

Tulum

Los tragahumos trabajaron durante varios minutos para sofocar el siniestro y evitar una reignición. La zona afectada fue acordonada para las maniobras. (Fotos

Arde restaurante del Bahía Príncipe

No hubo heridos, pero la estructura de la palapa resultó gravemente dañada por las llamaradas

Un incendio registrado la tarde de ayer, en una de las palapas principales del restaurante del hotel Bahía Príncipe, uno de los complejos turísticos más grandes y concurridos de la región, provocó momentos de tensión entre huéspedes y trabajadores, quienes fueron evacuados como medida de precaución.

El siniestro ocurrió ayer, alrededor de las 4:00 de la tarde, cuando el número de emergencias 911 recibió un reporte de fuego activo

dentro del área de restaurante del complejo. De inmediato, elementos del Cuerpo de Bomberos de Tulum se movilizaron al sitio, apoyados por dos pipas de agua y paramédicos que permanecieron en alerta ante cualquier posible emergencia médica.

La rápida actuación del personal de emergencias permitió controlar el incendio antes de que se extendiera a otras áreas del resort.

Aunque las llamas consumieron parte importante de la estructura

de palma del restaurante, no se reportaron personas lesionadas, ni intoxicadas.

Tanto turistas como empleados fueron desalojados oportunamente del área afectada, siguiendo los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de situaciones.

El sitio fue acordonado por personal de seguridad del hotel, mientras los bomberos realizaban las maniobras necesarias para extinguir por completo las llamas y evitar una posible reignición.

Invaden basureros ilegales las calles, en Las Palmas

TULUM.- En las inmediaciones de la colonia Las Palmas, sobre la calle 4, continúa la proliferación de basureros clandestinos, generando malestar entre los vecinos y evidenciando una problemática que se ha convertido en parte del paisaje urbano de la zona.

Aunque la colonia está completamente bardeada, esta calle que bordea el área se ha transformado en un vertedero improvisado donde los desechos se acumulan de forma incontrolada.

Los residuos en la zona incluyen colchones viejos, bacinicas plásticas, llantas, muebles deteriorados, escombros y bolsas de basura orgánica. Esta situación afecta la calidad de vida de los habitantes cercanos, pues toda la extensión de la calle parece haber sido tomada por la basura, sin que las autoridades municipales hayan

logrado controlar el problema, a pesar de los constantes reportes de los residentes.

Laura González, vecina de la zona, señaló que la falta de acción de las autoridades es evidente.

“Esto está fuera de control, no se puede vivir así. Cada vez que paso por aquí, veo más basura. La gente tira lo que quiere, a cualquier hora.

Aunque la colonia está bardeada, esta calle no tiene control y la gente aprovecha el momento para dejar todo lo que ya no les sirve”.

A pesar de los esfuerzos por parte de los habitantes, la situación persiste, y el impacto ambiental es cada vez más evidente.

Héctor Martínez, otro residente de la zona, indicó que los desechos han comenzado a descomponerse, creando malos olores y un ambiente insalubre.

“En temporada de lluvias, esto

se pone peor. Los escombros y la basura se deshacen y se mezclan con el agua, provocando malos olores y creando un ambiente lleno de insectos”, afirmó.

La acumulación de basura en esta área no sólo afecta a los residentes cercanos, sino que también deteriora la imagen de la zona y genera un peligro potencial para la salud pública. Los vecinos piden con urgencia la intervención de las autoridades correspondientes para resolver este problema y evitar que la situación empeore.

Los residentes expresaron su preocupación por la falta de un plan efectivo para el manejo de desechos en la zona y esperan que se tomen medidas para limpiar la calle y evitar que continúe la proliferación de basureros.

“La otra vez, incluso vi a un hombre que llegó en motocicleta,

Al cierre de esta edición, la Dirección de Protección Civil de Tulum no ha dado a conocer las causas que originaron el incendio, aunque se espera que en las próximas horas se realice un peritaje para determinar si fue consecuencia de un cortocircuito, un descuido operativo o las altas temperaturas que imperan en la región. El hecho ocurre en plena temporada baja, lo que resalta la importancia de contar con planes de emergencia efectivos en complejos turísticos que manejan gran afluencia de visitantes. A pesar del susto, la rápida reacción evitó una tragedia mayor.

La rápida respuesta de los bomberos evitó que el fuego se propagará

Vecinos señalaron el abandono y los riesgos sanitarios. (Edgar Silva) sacó sus herramientas y estaba desmantelando una lavadora, seguramente piezas para llevar a su

Edgar Silva)
(Edgar Silva)
taller, esto ya funciona como autopartes”, concluyó el vecino. (Edgar Silva)

Lázaro Cárdenas

Viven preocupados por los ciclones

Cada año, familias que radican en zonas bajas, en Valladolid Nuevo, corren el riesgo de inundación

Los habitantes de la comunidad Valladolid Nuevo, en Lázaro Cárdenas, viven en constante preocupación durante la temporada de huracanes de cada año, al ser una de las zonas con riesgo a inundación. El paso de “Wilma”, en el 2005, dejó entrever la necesidad de reubicar las viviendas a zonas más elevadas, que hasta la fecha no se ha concretado, sostuvo el delegado Olegario Cen.

Subrayó que previo a la temporada de ciclones, las familias toman sus medidas preventivas, pero para aquellas que no cuentan con casas seguras, Protección Civil habilita escuelas como albergues, pero además se trabaja en la apertura de calles en zonas altas, donde las autoridades del ejido donaron terrenos para edificación de viviendas y estar preparados para casos de inundación.

Comentó que son alrededor de una docena de familias las que se encuentran en riesgo, en la parte sur del poblado que colinda con la carretera de cuota Cancún-Mérida, así como el camino a la escuela telesecundaria que se inunda, cuando el agua cae de manera torrencial por varios días.

Autoridades ejidales donaron terrenos en sitios más seguros, pero beneficiarios no cuentan con recursos para construir

Recordó que durante el Huracán “Wilma”, toda la comunidad quedó bajo agua en el 2005, lo que hizo pensar a las autoridades municipales y estatales, en una reubicación de toda la población, a una zona más elevada, entre 500 a un kilómetro en la zona norte o al oeste, sobre la carretera federal, donde se entregaron terrenos a las familias.

Sin embargo, los predios no fueron utilizados, debido a que no se entregaron los apoyos de vivienda prometidos, de modo que, al no tener recursos para construir por cuenta propia, los vecinos se quedaron en la comunidad, con la afectación constante de las zonas bajas, que al llenarse de agua provocan que busquen refugio en casas de familiares o albergues temporales. Indicó que aun cuando se preparan para la temporada de huracanes asegurando sus viviendas, como techos y tinacos, se toma en cuenta la posibilidad de darle resguardo a familias con viviendas endebles, por lo que se su-

pervisan los planteles educativos que puedan ser habilitados como refugios en esta temporada. Destacó que las inundaciones

no dejan de ser una preocupación constante, por lo que la delegación trabaja por su cuenta en la apertura de calles, a fin de que las

familias puedan considerar la posibilidad de edifi car sus viviendas en esas zonas altas, a donde puedan mudarse en caso de ame-

naza ciclónica y no esperar a que comiencen las afectaciones por las precipitaciones.

(Enrique Cauich)

Durante el Huracán “Wilma”, toda la comunidad quedó bajo el agua, lo que agudizó la necesidad de reubicar a los colonos. (Enrique Cauich)

Campesinos producen biofertilizantes

Las sustancias se han probado en sembradíos de San Ángel, con buenos resultados

LÁZARO CÁRDENAS.-

Productores de “Sembrando

Vida”, de la comunidad San Ángel, elaboran alrededor de 17 tipos de fertilizantes e insecticidas en la biofábrica que trae el programa, los cuales utilizan para sus productos del campo con buenos resultados, sostuvo el comunero David Rosado Ek. Mencionó que se han probado estos productos en sembradíos de sandía, piña, maíz, tomate, chiles y pepino, entre otros, para tener cosechas libres de químicos, que afectan la salud de los consumidores.

Se distribuirán a campesinos que se están sumando al proyecto guardianes de las semillas para proteger sus milpas.

Dijo que en las últimas cosechas han comprobado la actividad de los biofertilizantes. Por ejemplo, las sandías son más dulces y jugosas, y la gente que la consume ha mencionado que existe mucha diferencia con las frutas anteriores.

Explicó que actualmente los grupos de “Sembrando Vida”, como el de San Ángel, que elaboran sus fertilizantes e insecticidas orgánicos, cosechan productos sanos y este es uno de los obje-

tivos que persigue el programa.

“El campo lazarocardense había dejado de ser productivo, ya la cosecha de maíz, de frijol y otros productos que se sembraban daban poca producción que a veces no alcanzaba para el sustento familiar, mucho menos para vender, porque prácticamente hemos matado los nutrientes del suelo donde plantamos”, dijo.

Externó que ahora esos productos que se elaboran en la bio-

fábrica, están permitiendo que los compuestos orgánicos le devuelvan esos nutrientes al suelo y lo aprovechen los cultivos. Los insecticidas también son naturales, de modo que se va teniendo una producción sustentable.

Con la temporada de siembra de maíz que comienza, estos biofertilizantes y bioinsecticidas se distribuirán entre los campesinos para ayudarlos en su producción y confiando en el que la madre

naturaleza no deje afectaciones, para poder tener una buena cosecha y se noten los beneficios. Informó que igual elaboran productos naturales en la biofábrica para hacer frente al gusano cogollero, que afecta en estas temporadas y suele comerse las hojas de las plantas de maíz. También se busca realizar un insecticida para la mariposa que deja sus huevecillos y da paso al barrenador. (Enrique Cauich)

Los compuestos orgánicos devuelven nutrientes a la tierra, logrando mejores cosechas. (E. Cauich)

Habitantes comentaron que algunos especímenes arribaron entre los puertos, mezclados con sedimento marino, luego de las precipitaciones pluviales.

Recalan peces muertos en Chiquilá

El suceso generó preocupación entre residentes y pescadores, que lo atribuyen a la contaminación

LÁZARO CÁRDENAS.- El arribo de peces muertos que se registró el pasado martes en Chiquilá y Holbox generó inquietud entre los habitantes, pescadores y prestadores de servicios, al desconocerse la procedencia y las razones por la que aparecieron sin vida. Sin embargo, no se ha reportado a las autoridades este suceso, debido a que no han recalado más, después de las intensas lluvias.

De acuerdo con prestadores de servicios de Holbox, fueron sólo algunos ejemplares que arribaron, pero otros mencionaron que

en la laguna vieron más, siendo arrastrados por la corriente, y que aun cuando no son bastantes, generó preocupación, debido a que las aves no se alimentan de ellos.

Ayer arribaron más peces, entre el puerto de Chiquilá y Holbox, mezclados entre el sedimento marino, situación que ha causado incertidumbre porque desconocen la forma en la que murieron. Recalaron después de las fuertes precipitaciones que se tuvieron el sábado y madrugada del domingo.

La presencia de los especímenes muertos generó muchas

ciones sobre estos sucesos.

De acuerdo con lancheros y pescadores del puerto, observaron en el transcurso de la semana ejemplares muertos en la laguna, siendo arrastrados por las corrientes marinas, no en grandes cantidades, pero bastó para que se difundiera en las redes sociales y cause alarma entre las personas de la zona.

especulaciones sobre las causas, entre ellas, la contaminación del mar. Solicitaron a las autoridades de Ecología hacer las investiga-

Cooperativas carecen de equipo para resguardar embarcaciones

LÁZARO CÁRDENAS.- Uno de los problemas que enfrentan pescadores y lancheros de Chiquilá en la temporada de huracanes es la falta de equipamiento para poder sacar sus embarcaciones de la laguna y resguardarlas en tierra firme, a fin de evitar daños a su patrimonio, razón por la que solicitaron el apoyo de las autoridades para que las cooperativas sean apoyadas con remolques. En el puerto se cuenta con dos remolques para más de 200 navíos, entre turísticas y pesqueras, que aun cuando son propiedad de particulares, apoyan a estos sectores para resguardar la mayor cantidad, lo que signifi ca tener que sacarlas días antes del paso del fenómeno y retornarlas días después, lo que conlleva pérdidas por los días que no trabajan. Los prestadores de servicios

Prestadores de servicios solicitaron a las autoridades indagar las causas del deceso de los ejemplares 2

remolques usan los hombres de mar, pero son propiedad de particulares.

turísticos mencionaron que, desde la temporada de ciclones del año pasado, las autoridades municipales y estatales, así como Capitanía, hicieron obligatorio sacar los barcos del puerto de abrigo, donde los mantenían. Ahora deben sacar los navíos a tierra firme para su protección, pero al carecer de remolques, resulta complicado, por lo que tienen que esperar su turno o comenzar

desde días antes de la llegada del fenómeno natural, aun cuando de última hora desvíe su trayectoria. Los remolques son de particulares o permisionarios libres, que muestran empatía y solidaridad con los prestadores de servicios y pescadores, por lo que luego de asegurar sus embarcaciones en tierra firme, apoyan a los demás, a fin de que su patrimonio no termine en el fondo de la laguna o arrastrados a muchos kilómetros, lejos de esta localidad. Antes de que comience la temporada ciclónica, pidieron el apoyo de las autoridades para adquirir al menos un par de unidades de arrastre que sirvan a las cooperativas en emergencias naturales o se asigne a Protección Civil apoyarlos en estas situaciones, con la renta de algún vehículo para los trabajos. (Enrique Cauich)

Pescadores recordaron que se han tenido casos en los puertos de Yucatán, ocasionados por efectos de la marea ante cambios climáticos, con recales más numerosos

que los ocurridos en la laguna, aunque en la zona de la caleta no han reportado casos.

Añadieron que la autoridad nada pierde con investigar el origen de las especies y cuáles son las causas, aunque consideraron que pudiera tratarse de la marejada, porque llegaron con el zacate marino acumulado.

Autoridades de Ecología no respondieron a los mensajes sobre si hay reportes de peces muertos en el puerto de Chiquilá o si ha investigado posibles causas. (Enrique Cauich)

(Enrique Cauich)
Necesitan por lo menos dos vehículos de arrastre. (Enrique Cauich)
APOYO

Identifican a fallecida en volcadura

La infortunada había ido a buscar empleo a un hotel; 6 personas más están graves, en varios hospitales

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Seis de los lesionados que resultaron graves, a consecuencia del mortal accidente que se registró en el tramo Tulum-Felipe Carrillo Puerto, al volcarse una van, sólo fueron estabilizados por los médicos del hospital general de esta ciudad y luego canalizaron a cuatro al IMSS de Chetumal, uno al hospital general de la capital del estado y otro al de Cancún. Mientras que otros únicamente recibieron las curaciones necesarias y fueron dados de alta; la víctima mortal fue identificada como Glendy Clarisa P.P. De acuerdo con información indagada, con fuentes oficiales de la Secretaría de Salud, luego del aparatoso accidente carretero en el que se vio involucrada una combi de pasajeros, varios de los lesionados fueron ingresados en el hospital general de esta ciudad debido a la gravedad de sus heridas. Los lesionados fueron trasladados en ambulancias de la Cruz Roja, unidades de Protección Civil y cuerpos de rescate que acudieron al lugar para brindar la atención necesaria. Por lo que tras su ingreso al nosocomio se les estabilizó para luego trasladarlos a otros hospitales.

Cuatro de los seis pacientes fueron turnados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Chetumal, además fue trasladado otro lesionado al hospital general de la capital del estado y al sexto paciente se le llevó a Cancún.

Trascendió que quien perdió la vida era Glendy Clarisa P.P, sus padres acudieron al tramo Tulum-Carrillo Puerto, a buscarla

En este mismo accidente resultaron lesionadas otras personas, entre ellas el chofer de la unidad accidentada, quien resultó con golpes severos en diferentes partes del cuerpo, pero que no ponían en riesgo su vida, demás de menores que sufrieron golpes.

Se supo que la víctima mortal fue identificada como Glendy Clarisa P.P., cuyos padres son originarios de la comunidad San Andrés, quienes la tarde de ayer, andaban en busca de la joven madre de familia, ya que sabían que había acudido a un hotel en busca de empleo para mejorar sus condiciones de vida e iba a bordo de dicha unidad; sin embargo, no apareció entre las personas lesionadas.

Fue horas más tarde, cuando lograron conocer que la persona que había fallecido dentro del vehículo era su familiar, por lo que acudieron al Servicio Médico Forense a reconocerla para que se les entregara y sepultarla; la víctima estaba en calidad de desconocida.

(Justino Xiu Chan)

Van 4 choques graves en lo que va del año

Los percances han dejado seis decesos, con daños materiales superiores a 300 mil pesos

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- El exceso de velocidad y la falta de precaución han sido las causas de por lo menos cuatro accidentes mortales que se han registrado en las carreteras federales y estatales que convergen en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, mismo que ha cobrado de la vida de seis personas y ocasionado daños materiales superiores a los 300 mil pesos. De acuerdo con información de fuentes oficiales, se supo que en las cinco carreteras federales que convergen en el municipio se han registrado por lo menos dos accidentes mortales, donde han perdido la vida cuatro personas. Uno de estos accidentes se registró durante la madrugada del 15 de abril, en el kilómetro 168+ 300 de la Carretera Federal 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, cuando una camioneta en la que viajaba una familia, integrada por tres personas, se incrustó en la parte posterior de un camión que estaba estacionado en el acotamiento. En este accidente, perecieron de manera instantánea, los tres ocupantes, dos mujeres, madre e hija, además del padre, quien iba conduciendo la camioneta, quienes viajaban procedentes de la comunidad Chumpón. El segundo accidente se trató

de la van que se volcó sobre esta misma carretera, pero a la altura del kilómetro 145 + 800, a escasos 15 kilómetros de la cabecera municipal, donde perdió la vida una joven mujer y hubo lesionados de gravedad seis personas y otros con heridas leves.

Mientras que la carretera estatal que comunica las localidades rurales fue escenario de un brutal choque entre una motocicleta y un coche, hechos que registraron en el tramo Chan Santa Cruz-Santa María Poniente, don-

de perdió la vida el operador de la unidad de dos ruedas.

Otro de los casos se registró en carretera vecinal que conduce al poblado Chancah Veracruz, cuando derrapó un motociclista y terminó dentro del monte, golpeándose la cabeza y perdiendo la vida en el lugar del percance.

Las causas de estos percances son la falta de precaución y el exceso de velocidad de los conductores generando accidentes son saldos mortales y materiales.

También la carretera Mu-

na-Felipe Carrillo Puerto ha sido escenario de múltiples accidentes, pero de menor grado, tal como la unidad que se salió de la carretera, en la que viajaba una pareja de productores de fruta y una mujer resultó lesionada; recientemente en este mismo tramo carretero se registró el choque de dos unidades tipo Tsuru, resultando lesionadas varias personas, quienes fueron trasladadas al hospital general de esta ciudad para su atención médica.

(Justino Xiu Chan)

Según fuentes consultadas, los accidentes son por no respetar el Reglamento de Tránsito. (Justino Xiu)
La joven madre de familia que perdió la vida planeaba trabajar y mejorar las condiciones de vida de ella, así como sus parientes. (Justino Xiu)

José María Morelos

Además de enfrentarse a fechas religiosas, los comerciantes locales también luchan contra tres grandes empresas; no obstante, estas tienen los filetes congelados. (PorEsto!)

Cae la venta de carne porcina

El producto bajó desde el inicio de Pascua; sin embargo, pese a concluir, no volvió a la normalidad

La comercialización de carne de puerco en los negocios de la ciudad se ha mantenido a la baja desde Semana Santa; sin embargo, los vendedores locales confían en que durante estas quincenas la situación mejore y, a partir de entonces, se recupere el movimiento habitual previo al periodo de Pascua, lo que les permitiría estabilizar la economía. En esta zona es tradición entre los católicos consumir pescado y mariscos durante Semana Santa, lo que provoca que carnicerías reduzcan un 50 por ciento sus ingresos.

Leonel Santos Tuyub Mar-

DESCENSO

tablajerías operan en el municipio, cuando en 2020 eran cerca de ocho

tín señaló que, antes de Semana Santa, las ventas eran buenas, pero al comenzar ese periodo, se desplomaron. Indicó que apenas

en mayo ha comenzado una leve recuperación, aunque reconoció que es un proceso lento. Estimó que para finales del mes podrían alcanzar niveles normales.

Comentó envía diariamente al rastro dos puercos para sacrifi cio, pero sólo vende uno y medio, mientras que antes colocaba hasta tres.

Jorge Yam Canché coincidió en que las ventas se han mantenido bajas desde Semana Santa, aunque reconoció que ya se observa una ligera mejoría.

Agregó que no trabaja todos los

Desintegra la falta de tiempo y de acuerdos a las familias

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La falta de tiempo y de acuerdos entre los padres para educar a sus hijos, sumado a que ya no se les puede obligar a realizar actividades que no desean, ha provocado —según David Gomes Tox, presidente del Frente Cívico Quintanarroense— que muchas familias, sin precisar cuántas, se desintegren y los menores terminen en la calle o vinculados con la delincuencia.

Expuso que hoy el papel de los padres se ha limitado al aspecto económico. En la década de los ochenta, comparó, el rol paterno implicaba una educación estricta, ya que no existían leyes que protegieran a ni-

ños y adolescentes como ahora. En aquellos años, abundó, el padre era una figura de autoridad que contaba con el respaldo de la madre. Hoy, si el padre reprende, la madre lo contradice, y si lo hace la madre, el padre interviene para defender al menor; esa falta de consenso permite que los hijos hagan lo que les place, afirmó.

Señaló que la transformación de la educación familiar comenzó en los años noventa, cuando surgieron leyes para proteger a los menores.

Actualmente, dijo, tanto la figura paterna como la materna han perdido autoridad, pues desde temprana edad los niños imponen su voluntad.

Reconoció que hoy ya no se les puede llamar la atención, ya que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes les brinda protección. Por ello, reiteró, ni padres ni maestros pueden formar a los menores como antes.

Ante este panorama, refirió que muchas familias han perdido cohesión por la ausencia de una figura que imponga disciplina y oriente adecuadamente a los hijos.

Consideró urgente revalorar la autoridad tanto del padre como de la madre, para que recuperen su papel como pilares en la formación de una familia sólida.

(Lusio Kauil)

días, sino únicamente cuatro por semana, debido a la baja demanda que todavía persiste. Informó que actualmente el kilo de carne de puerco se vende a 130 pesos, mientras que el de chicharra alcanza los 260. Según dijo, la mayoría de los clientes acude a comprar los fines de semana.

Por su parte, Carlos Ariel Gómez comentó que tanto la carne de puerco como la de res registraron una notable caída en ventas desde la Cuaresma, debido a las costumbres religiosas de la población.

Señaló que durante ese periodo

sólo lograba vender dos o tres veces por semana, pero desde inicios de mayo ha podido abrir todos los días, ya que el consumo se ha incrementado ligeramente en comparación con el mes anterior.

Expuso que en la ciudad existen tres grandes carnicerías que representan competencia directa, pero aclaró que en esos establecimientos se comercializa carne refrigerada, mientras que la mayoría de los pobladores —sobre todo personas mayores— prefiere comprar carne fresca.

(Lusio Kauil)

Advierten que la figura paterna se ha desgastado. (Lusio Kahuil)

Engaña la CFE a productores

Descarta la Comisión Federal de Electricidad reconectar energía eléctrica en unidad agrícola

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Desde que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió el servicio en la unidad agrícola El Cocoyol, del ejido La Candelaria, en junio del año pasado por una deuda superior a los 200 mil pesos, comenzó a exigir aportaciones a sus integrantes por supuestas obras de reconexión. Sin embargo, ahora que esos trabajos han concluido, les advirtieron que no restablecerán el suministro hasta que liquiden el adeudo.

Así lo informó Juan Bautista Uc Náhuat, representante del centro de producción, quien aseguró que de enero a la fecha han cubierto ocho recibos correspondientes a servicios prestados por la CFE en esa zona, los cuales, dijo, suman aproximadamente 150 mil pesos.

Indicó que la empresa ya les notificó que todo está listo para restablecer la energía, pero que el requisito indispensable es cubrir los 220 mil pesos pendientes.

Comentó que los socios de la unidad carecen de recursos para afrontar esa cantidad, por lo que han estado solicitando apoyo en la Presidencia Municipal con la esperanza de recibir respaldo y así saldar la deuda.

MOROSIDAD

mil pesos deben habitantes, pero han pagado ocho recibos por servicios

Externó su inconformidad al señalar que están cansados de que la CFE les haya estado pidiendo dinero por supuestos trabajos y ahora les niegue la reconexión hasta que cubran el monto total.

Debido a la falta de electricidad, enfrentan dificultades para regar a mano sus cultivos de limón, maíz y hortalizas, lo que ha complicado su producción.

Expresó que, gracias a las lluvias del pasado fin de semana, se sienten aliviados, ya que los limonares comenzaron a reverdecer, algo que no lograban con el riego manual, pues la cantidad de agua que aplicaban era insuficiente.

Otras unidades agrícolas del ejido La Candelaria también permanecen sin servicio, y por ende, sin sistema de riego, según comentó Alfredo Motul, productor local, quien dijo desconocer si sus representantes están gestionando la restitución del suministro. Afirmó que el único que ha estado activo en esa lucha es Juan Bautista Uc. Motul subrayó que el ejido La Candelaria representa el principal polo agrícola del municipio, pero los problemas actuales con la paraestatal han provocado un fuerte declive en la actividad del campo.

(Lusio Kauil)

Tras cinco años, reactivan invernadero

El centro productivo de Dziuché echo a andar dos naves y están generando chile cat y dulce

JOSE MARIA MORELOS.-

Luego de permanecer inactivo durante más de cinco años, el invernadero del ejido Dziuché volvió a ser trabajado por sus productores. Actualmente, están cosechando chile cat y dulce, informó Andrés Báez Campos, representante de ese centro de producción de clima controlado.

Señaló que, de los 12 invernaderos existentes en el municipio, el de Dziuché es uno de los pocos que siguen operando.

Indicó que hace tres meses reactivaron dos naves: una destinada al cultivo de jitomate y otra al de chile. Actualmente, la nave donde ya concluyó la cosecha del tomate está siendo limpiada para volver a sembrar el mismo producto.

Comentó que existen instalaciones similares en comunidades como Sacalaca, Sabán, Tabasquito, La Presumida, Dos Aguadas, La Esperanza y Adolfo López Mateos, además del propio Dziuché. No obstante, añadió que sólo algunas se mantienen funcionando, entre ellas la del ejido que representa.

Explicó que seguirán trabajando conforme a sus posibilidades económicas, pues el mantenimiento y operación de un invernadero

requiere una inversión considerable, sobre todo cuando no se cuenta con respaldo institucional.

Detalló que en esta última producción de jitomate no les fue bien, no por falta de cosecha, sino porque el precio cayó hasta los seis pesos por kilo, lo que redujo notablemente sus ganancias.

A pesar de ello, afirmó que volverán a sembrar jitomate en la misuna mejor temporada. En cuanto al chile cat, mencionó que han tenido mejores resultados, ya que actualmente se vende entre 60 y 70 pesos por kilo. Sin embargo, recordó que el año pasado alcanzó los 140 pesos, lo que representó una mayor rentabilidad.

Al ser cuestionado sobre el volumen total, Báez Campos reconoció no tener una estimación exacta, pero aseguró que con el chile les está yendo mejor que con el tomate.

Toda la producción se comercializa en el mercado local, es decir, únicamente dentro del mu-

Comentó que los invernaderos pueden ser rentables, siempre que se cuente con los recursos necesarios para mantenerlos en operación.

Hace tres meses sembraron jitomates, pero en esa ocasión no les fue tan bien. (Lusio Kauil)
La paraestatal estuvo solicitando dinero para supuestamente reconectarlos; sin embargo, hasta el momento han incumplido. (Lusio Kauil)

Bacalar

Pierden víveres por falta de luz

Habitantes de la comunidad Reforma sufren corte de energía eléctrica; urgen actuación de CFE

Desde el mediodía del martes, los habitantes de la comunidad Reforma permanecen sin energía eléctrica, lo que ha comenzado a generar serias afectaciones en su vida cotidiana y economía familiar.

Ante la falta de respuesta por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los vecinos hicieron un llamado urgente a las autoridades competentes para que atiendan esta problemática a la brevedad.

De acuerdo con testimonios de pobladores, el corte del servicio ha provocado la descomposición de alimentos, especialmente aquellos que requieren refrigeración, representando no sólo una pérdida eco-

nómica significativa, sino también un riesgo para la salud. “La comida ya se está echando a perder, todo lo que tenemos en el refrigerador se está arruinando. No podemos seguir así”, expresó una vecina.

Además, señalaron que las altas temperaturas agravan la situación, sobre todo para niños, personas mayores y enfermos. “El calor está insoportable y sin ventiladores ni aire acondicionado, se vuelve muy difícil sobrellevarlo, especialmente para quienes tienen problemas de salud”, agregaron.

Los habitantes afirmaron que han intentado comunicarse con la CFE

La comida ya se está echando a perder, todo lo del refrigerador quedó arruinado”.

AMA DE CASA AFECTADA

sin obtener una respuesta clara sobre el origen de la falla o el tiempo estimado para restablecer el suministro. Por ello, exigen información transparente y una solución inmediata. “No es la primera vez que nos

dejan tantas horas sin luz, pero esta vez ya es demasiado. Queremos que nos escuchen y nos atiendan. No es justo que paguemos el servicio y no lo tengamos cuando más lo necesitamos”, manifestaron.

Otras madres de familia denunciaron que los apagones se han vuelto parte de su rutina. “No hay ningún día que no se vaya la luz”, señalaron.

La comunidad espera que esta denuncia pública motive una pronta intervención de la CFE y se implementen acciones concretas para evitar nuevas interrupciones prolongadas que continúen afectando los hogares de Reforma.

(Redacción PorEsto!)

Peligroso puente en Miguel Hidalgo

)

BACALAR.- Habitantes de la comunidad Miguel Hidalgo evidenciaron las condiciones críticas del puente ubicado en el crucero que conecta a esta población, el cual representa un riesgo para todos.

De acuerdo con los residentes, la estructura presenta un deterioro progresivo y severo. Aunque fue entregado como una obra finalizada, aseguran que desde su supuesta conclusión ya presentaba fallas evidentes.

Con el paso del tiempo, la situación ha empeorado, generando incidentes viales y mayor preocupación entre los pobladores.

“Desde el principio vimos que el puente no estaba bien hecho, pero ahora ya es un peligro. Hay partes donde el cemento está cuarteado, las varillas están expuestas y los alambres salen por todos lados. Es un riesgo pasar

por ahí, sobre todo para las motos”, comentó un vecino.

Las quejas se centran en la falta de mantenimiento y atención por parte de las autoridades correspondientes, ya que el puente es una vía esencial para el tránsito diario de decenas de personas que dependen de él para ingresar y salir de la comunidad.

Los habitantes aseguraron que ya se han registrado varios accidentes menores debido al mal estado de la estructura.

A través de imágenes y testimonios, han hecho llegar su inconformidad al Ayuntamiento de Bacalar, exigiendo una pronta intervención para evitar una tragedia. Consideran urgente que se realice una revisión estructural completa y se determine si es necesario rehabilitar o reconstruir el puente antes de que ocurra un accidente grave. (Redacción PorEsto!)

Limpian jóvenes parque

BACALAR.— En un ambiente de compromiso y trabajo colectivo, niños, jóvenes y autoridades locales participaron este martes en la Jornada Nacional de Acción Juvenil por el Bienestar Común.

La autoridad municipal del deporte encabezó dos actividades principales: una jornada de limpieza en el Eco Parque de la ciudad y una faena colectiva con estudiantes de la Universidad Politécnica de Bacalar.

Ambas acciones contaron con la entusiasta participación de decenas de niños y jóvenes de la comunidad, quienes, con escobas, bolsas y herramientas en mano, contribuyeron a mejorar los espacios públicos y reforzar valores como el respeto, la solidaridad y el amor por la naturaleza.

“Este tipo de jornadas son fundamentales para sembrar conciencia social desde edades tempranas. Nos llena de orgullo ver a nuestros jóvenes involucrarse con tanto ánimo”, expresó personal de la Dirección de Deportes y Atención a la Juventud. Los organizadores agradecieron la colaboración de instituciones educativas y comunitarias, y subrayaron que más allá de la limpieza, estas actividades buscan ser espacios de convivencia, formación y ejemplo del papel activo que puede asumir la juventud en la construcción de comunidades más unidas y pacíficas. (Redacción PorEsto!)

Entusiastas menores, hacen recolecta (PorEsto!)
Los problemas con el suministro eléctrico empezaron durante el mediodía del martes, generando pérdidas económicas. ( PorEsto! )

Península

Crece cifra de maestros en Yucatán

Los mentores enfrentan uno de los panoramas más complejos, con una baja en el número de estudiantes

MÉRIDA, Yuc.- Este 15 de mayo, mientras en todo México se celebra el Día del Maestro, miles de educadores yucatecos llegan a las aulas con la vocación intacta, pero ante los uno de los panoramas más complejos de los últimos años.

En un contexto de disminución de la matrícula escolar, aumento en el número de planteles y profesores, todos persistentes desafíos sociales, el magisterio en Yucatán se mantiene como un pilar esencial para el desarrollo del estado.

Los datos más recientes revelan una realidad contrastante: aunque hoy hay más docentes y más escuelas que en ciclos anteriores, la cantidad de estudiantes ha disminuido significativamente. La educación en la entidad parece caminar sobre una cuerda floja entre el crecimiento estructural y el rezago social.

Durante el ciclo escolar 20232024, Yucatán experimentó una disminución del 3.8 por ciento en su matrícula estudiantil, lo que se traduce en más de 25 mil alumnos menos en todos los niveles educativos. Este descenso afectó más a la matrícula femenina.

El retroceso coloca al estado en niveles similares a los de 2016, tras haber alcanzado un récord de estudiantes apenas un año antes, en 2022-2023.

Sin embargo, el número de docentes continúa en ascenso. En el mismo ciclo, se registraron 41,909 maestros en activo, un aumento del 1.3 por ciento respecto al periodo anterior. La infraestructura educativa también creció: se contabilizaron 4 mil 729 planteles, un 6 por ciento más que en el ciclo 2022-2023.

Persistente desigualdad

A pesar de la caída en la matrícula, Yucatán mantiene una alta tasa de asistencia escolar entre los niños de 6 a 14 años. Según el Censo de Población y Vivienda 2020, el 95.7 por ciento de los menores en ese rango asisten a la escuela, cifra superior al promedio nacional del 94 por ciento. No obstante, los desafíos persisten. En 2022, el 7.2 por ciento de la población de entre 3 y 17 años se encontraba en rezago educativo, lo que equivale a más de 41 mil 600 niños y adolescentes. Además, el 18 por ciento de este mismo grupo enfrenta carencias relacionadas con la calidad y el espacio en sus viviendas, factores que inciden directamente en su desempeño escolar y bienestar emocional.

Ante este panorama, la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey) ha impulsado diversas estrategias para apoyar al magisterio.

En febrero de 2025, más de 400 docentes participaron en un foro

estatal de consulta educativa, donde se recogieron propuestas para mejorar la enseñanza, fortalecer la profesionalización y garantizar

una educación más equitativa.

Pero más allá de las cifras, hay historias humanas que sostienen el sistema educativo yucateco. Maes-

tras que recorren horas en moto o lancha para llegar a comunidades apartadas, profesores que reinventan la enseñanza con materiales recicla-

dos, y generaciones de estudiantes que siguen viendo en sus docentes una brújula moral y académica. (Redacción POR ESTO!)

Reflexionan sobre pedagogía y educación

MÉRIDA, Yuc.- Con la participación de más de 500 estudiantes de distintas partes del país, ayer dio inicio el 23° Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía y Ciencias de la Educación, un evento que busca fortalecer el intercambio académico y de ideas entre futuros profesionales de la educación en México. La sede de este año es la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), donde durante tres días se desarrollarán conferencias, ponencias, talleres y actividades culturales.

Ricardo Hasél Méndez Salinas y Kenia García Garcés, jóvenes participantes, compartieron su entusiasmo por asistir por primera vez a este tipo de evento nacional. Ambos destacaron que, más allá de la docencia, su interés por la pedagogía está vinculado con la transformación social a través de la educación, la investigación y la reflexión crítica. “Si queremos un cambio en la sociedad, necesariamente pasa por cambiar la forma en que educamos”, afirmó Ricardo. Para Kenia, el vínculo con la educación viene desde su entorno familiar y considera fundamental cuestionar y repensar los métodos educativos tradicionales: “La escue-

la siempre ha sido un espacio que me nutre, y eso me motivó a querer explorar cómo podemos transformar la experiencia educativa”. El coordinador general del encuentro, Benito Guillén, explicó que este evento se ha realizado de forma ininterrumpida durante 23 años y representa una valiosa oportunidad para que los estudiantes presenten sus trabajos ante sus pares, provenientes de todo el país. “No es lo mismo exponer tus ideas frente a tu grupo que hacerlo ante estudiantes de otras universi-

dades. Este encuentro permite ese ejercicio de diálogo e intercambio enriquecedor”, comentó.

Las actividades se desarrollarán del 15 al 17 de mayo e incluyen más de 40 talleres, muchos de los cuales abordan temáticas que no forman parte del currículo formal universitario, como diseño de modelos experimentales, metodologías emergentes y habilidades prácticas para la gestión educativa.

Aunque muchos de los asistentes eventualmente se convierten en docentes, Guillén subrayó que

el objetivo es formar profesionales de la educación en un sentido amplio. “La pedagogía tiene campo en múltiples espacios: instituciones de salud, cultura, arte, administración educativa… No se trata sólo de formar maestros, sino agentes transformadores del sistema educativo”.

En el marco del Día del Maestro, que se conmemora hoy, Guillén aprovechó para hacer un llamado a dignificar la labor docente en México.

(Katia Leyva)
Las actividades se desarrollarán del 15 al 17 de mayo e incluyen más de 40 talleres. (Daniel Silva)
Durante el ciclo escolar 2023-2024, Yucatán resintió una disminución del 3.8 por ciento en su matrícula estudiantil. (Daniel Silva)

Deportes

Q. Roo,

Con un gol del ariete portugués Paulinho, Toluca rescató anoche un empate de 1-1 del feudo de Tigres en el encuentro de ida por las semifinales del torneo Clausura 2025.

El argentino Nicolás Ibáñez puso al frente a los felinos a los 19 minutos, pero Paulinho niveló el encuentro a los 45’ para los Diablos Rojos, que son dirigidos por el argentino Antonio Mohamed.

El partido de vuelta será el sábado por la noche en el estadio Nemesio Diez, de Toluca, ciudad del centro de México.

A los Diablos Rojos les basta mantener igualada la serie para avanzar a la fi nal porque el primer criterio para desempatar es la posición en la campaña regular. El equipo escarlata terminó como líder del calendario regular.

Toluca está buscando ponerle fin a una sequía de títulos que se remonta al torneo Clausura 2010 cuando conquistó la décima corona en su historia.

Tigres, que concluyó en el cuarto peldaño, necesita cualquier triunfo para avanzar a la pelea por el campeonato. El equipo de la ciudad norteña de Monterrey busca su primer cetro desde el torneo Clausura 2023 cuando arribó a ocho campeonatos.

En la otra llave, América y Cruz Azul se enfrentan esta noche (20:00 horas) en un partido entre equipos de la capital.

Tigres se puso al frente cuando Ozziel Herrera llegó a línea de fondo por la izquierda y mandó un centro al área chica donde apareció Ibáñez para empujar la pelota al fondo de la red. Toluca fue mejor en los siguientes minutos y generó dos tiros a puerta por parte de Alexis Vega, uno que se estrelló en el travesaño a los 31’ y uno más que fue atajado por el portero argentino Nahuel Guzmán a los 40’. Cuando expiraba el primer tiempo, Marcel Ruiz mandó un centro por derecha hacia el área donde Paulinho conectó un remate de cabeza que superó el lance de Guzmán para el 1-1. Tigres y Toluca empatan en la ida

Goles: 19’ (1-0) Nicolás Ibáñez, 45+1’ (1-1) Paulinho, 80’

Acaban con sequía de medio siglo para levantar la

ITALIA.- Bologna puso fin a una espera de 51 años por un trofeo de prestigio al vencer 1-0 al AC Milan para alzar la Copa Italia.

Dan Ndoye reapareció de una lesión para anotar el único gol y darle a Bologna su primera Copa de Italia desde el año de 1974. El club, que es propiedad del canadiense Joey Saputo, nada más había ganado dos títulos de segunda división desde entonces.

También fue la primera victoria en una final para el técnico Vincenzo Italiano, quien había perdido definiciones consecutivas de la Europa Conference League

mientras estuvo a cargo de la Fiorentina y terminó como subcampeón en la Copa Italia 2023.

El resultado aseguró la presencia de Bologna en la próxima edición de la Liga Europa y dejó al Milan prácticamente fuera de toda competencia europea.

Esto podría significar el fin de la breve etapa de Sergio Conceicao al frente de los Rossoneri. El Milan marcha en el octavo lugar de la Serie A tras una decepcionante temporada.

Ambos equipos llegaron a Roma buscando poner fin a una sequía en la Copa Italia, ya que el

Milan levantó el trofeo por última vez hace 22 años, perdiendo dos finales posteriores.

El partido se jugó con una gran intensidad desde el vamos y los arqueros fueron exigidos en los primeros diez minutos.

La tensión amenazó con desbordarse hacia el final de la primera mitad. Lewis Ferguson, el capitán de Bologna, quedó ensangrentado con lo que parecía ser una nariz rota tras una entrada sobre Rafael Leão, quien lo golpeó en la cara con su botín al ser derribado.

Bologna rompió el empate ocho minutos después del inicio

de la segunda mitad. Riccardo Orsolini fue derribado por Theo Hernández en el área, pero el balón cayó a Ndoye, quien encontró espacio antes de definir con un disparo combeado hacia el lado derecho de la red. El internacional suizo de 24 años se había perdido los tres partidos anteriores de Bologna por una lesión en el muslo.

El Milan había remontado un gol en contra para vencer 3-1 a Bolonia en la liga italiana el viernes, pero no hubo tal remontada en el Estadio Olímpico (AP)

Se retrasa la celebración del Barcelona

ESPAÑA.- Jacobo Ramón anotó en el tiempo de descuento cuando el Real Madrid remontó para vencer 2-1 al Mallorca y retrasar la celebración del título del Barcelona Madrid necesitaba la victoria para evitar que el Barcelona asegurara su 28º título de liga por adelantado. El club catalán sigue cuatro puntos por delante y aún puede levantar el trofeo con una victoria ante su rival de ciudad, el Espanyol, el jueves.

El Mallorca tomó la delantera con un gol de Martin Valjent en el minuto 11 y se mantuvo por delante hasta que Kylian Mbappé superó a un par de defensores para igualar en el 68’. Ramón anotó el gol de la victoria desde dentro del área cinco minutos después del tiempo de descuento para evitar

Copa de Italia

Acuerdan histórica extensión

ESTADOS UNIDOS.-

Derrick Henry, veterano corredor de 31 años, firmó una extensión de contrato con los Cuervos de Baltimore de la NFL por dos campañas y 30 millones de dólares.

El acuerdo por el que Henry ganará 15 millones de dólares por año es el más cuantioso en la historia de la NFL para un corredor mayor de 30 años.

El nacido en Yulee, Florida, obtuvo este contrato luego de una espectacular temporada 2024 en la que acumuló mil 921 yardas por acarreo y fue líder de anotaciones con 16

Por aire sumó 193 yardas y dos touchdowns para un total de 2 mil 114 yardas y 18 anotaciones que lo pusieron sólo detrás de Saquon Barkley, de las monarcas Águilas de Filadelfia.

Henry llegó a la NFL seleccionado en la segunda ronda del Draft 2016 por los Titanes de Tennessee, equipo con el que brilló hasta la campaña 2023, pero que de manera sorpresiva lo dejó salir en la temporada baja del año pasado para emigrar a Baltimore.

El ganador del trofeo Heisman en 2015 con Alabama, que se otorga al mejor jugador del fútbol americano colegial, potenció el ataque terrestre de los Ravens junto al quarterback Lamar Jackson, que llevó al equipo a terminar en 2024 con marca de 12 ganados y cinco perdidos en la cima de la división Norte de la Conferencia Americana.

que el Barcelona ganara el título. El entrenador Carlo Ancelotti recibió una reacción mayormente indiferente de los aficionados en el Estadio Santiago Bernabéu después de asumir el cargo en Brasil. Ancelotti fue anunciado como el nuevo DT de Brasil el lunes, y algunos aficionados del Madrid criticaron al entrenador por negociar con los cinco veces campeones mientras la temporada de LaLiga aún estaba en curso. No hubo abucheos ni vítores significativos cuando el nombre de Ancelotti fue anunciado por los altavoces en el Bernabéu antes del partido, con la mayoría de los aficionados aplaudiendo y diciendo su nombre junto con el locutor, siguiendo la tradición en el estadio. (AP)

La inercia ganadora de Baltimore fue detenida en los playoffs, en la ronda divisional por Bills de Buffalo. (AP)

Derrick Henry seguirá dos años más con los Cuervos.
Mbappé, 1er madridista en marcar 40 goles en su temporada de debut.
La Dotta no levantaba ningún campeonato desde hace 51 años. El éxito de ayer fue su tercera Coppa tras las obtenidas en 1970 y 1974. (AFP)

catastrófica eliminación en el Juego 5, luego

Sin Jayson Tatum, los Celtics evitan una s catastrófica eliminación en el 5, de imponerse a los Knicks de New York s

errick White anotó 34 puntos en una noche en que atinó siete triples, para liderar el miércoles a los C eltics en una victoria por 127-102 sobre los K nicks de Nueva York, con lo que Boston sob r eviv ió en las semifinales de la Confer encia Este, que se extendieron a un sexto partido

Los C eltics conectaron 22 triples p ara logr ar su pr imera v ictoria en casa durante esta serie y la primera sin J ayson Tatum, tras su lesión en el tendón de Aq uiles que puso fi n a su temporada

Los Knicks intentarán nuevamente ganar la serie el viernes en Nueva York. Si los Celtics triunfan, el séptimo partido sería en Boston el lunes.

Jaylen Brown añadió 26 puntos y 12 asistencias. Luke Kornet terminó con 10 puntos, nueve rebotes y siete bloqueos

Los Celtics buscan convertirse en el 14º equipo en la historia de la NBA en remontar un déficit de 3-1, en 294 intentos J osh Hart lideró a los K nicks con 24 puntos a pes ar de abandonar b r evemente el encuentro al fi nal d el

primer cuarto para cerrar u na herida sangrante en su r ostro después de recibir un codazo involu ntario.

J alen Brunson añadió 22 puntos antes de salir por acumulación de f altas con

Los Timberwolves de Minnesota sentenciaron 4-1 la serie contra los Warriors de Golden State con una victoria por 121-110 en casa que les dio el billete para las finales del Oeste por segunda temporada consecutiva, algo inédito en la historia de la franquicia.

El año pasado los Mavericks de Dallas de Luka Doncic le negaron a los Wolves la clasificación a las Finales. Esta vez, el equipo de Anthony Edwards tendrá una nueva oportunidad tras dejar fuera de los ‘playoffs’ a unos Warriors

8 rebotes y 12 asistencias fue el registro

7:19 por jugar en el partido estuvo detrás por nueve puntos en la primera mitad, pero cerró el tercer cuarto con una racha de 23-9 y tomó una ventaja de 91-76 al comienzo del cuarto periodo

Brunson pasó los últimos 2:45 minutos del tercero en el banco tras su quinta falta Celtics mantuvo el ritmo do su ventaja hasta 28 puntos. (AP)

incapaces de aguantar después de la lesión en los isquiotibiales sufrida por Steph Curry en el primer encuentro de la serie.

La de anoche en el Target Center de Minneapolis fue la

cuarta victoria seguida del equipo de Chris Finch, que espera a uno entre Nuggets de Denver y los Thunder de Oklahoma City en la próxima ronda. Julius Randle dominó con 29 puntos, ocho rebotes y cinco asistencias, mientras que Edwards aportó 22 puntos, siete rebotes y doce asistencias en un quinteto de los Wolves en el que todos los integrantes acabaron con dobles dígitos. Rudy Gobert consiguió 17 puntos y ocho rebotes, con ocho de nueve en tiros.

Puntos,
de Jaylen Brown

Se estrella ante la reina olímpica

Aryna Sabalenka se despide del Foro Itálico tras perder en dos sets ante Zheng Qinwen

ROMA.- Campeona del WTA 1000 de Madrid, la No. 1 del mundo, Aryna Sabalenka, cayó eliminada en cuartos de final del WTA 1000 de Roma, a manos de la china Zheng Qinwen (8ª).

Medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, disputados sobre la tierra batida de Roland Garros, Zheng se impuso 6-4 y 6-3 contra la bielorrusa. Zheng, de 22 años, alcanza las semifinales en el Foro Itálico por primera vez en su joven carrera. A unos días del inicio de Roland Garros (25 de mayo-8 de junio), logró su primera victoria en siete duelos contra Sabalenka, después de haber perdido los seis primeros, todos ellos sobre superficie dura.

Finalista en Roma el año pasado, la bielorrusa venía de cosechar su tercer título en Madrid (2021, 2023, 2025).

Finalista del Abierto de Australia y las WTA Finals en 2024, la presente temporada está siendo más discreta para Zheng. Sus mejores resultados antes del miércoles fueron tres cuartos de final, en el WTA 1000 de Indian Wells y Miami (duro) y en el WTA 500 de Charleston (tierra batida).

Cori Gauff se deshace de Andreeva

La estadounidense Coco Gauff, número 3 del mundo, se deshizo de la rusa Mirra Andreeva en los cuartos de final del WTA 1000 de Roma, en un partido que cerró en dos sets, por 6-4 y 7-6 (5), que le dio acceso

Alcaraz logra doble premio en la arcilla

ROMA.- Carlos Alcaraz ganó en sets corridos a pesar de la tenacidad Jack Draper para alcanzar las semifinales del Abierto de Italia.

Alcaraz tuvo que emplearse con su servicio y salvó seis de los ocho puntos de quiebre que enfrentó en su camino hacia una victoria de 6-4 y 6-4 sobre Draper, quien lo había vencido a principios de este año. Tercer preclasificado en Roma, Alcaraz se retiró del torneo de Madrid debido a una dolencia en la parte superior de la pierna derecha que le afectó durante la final del Abierto de Barcelona. Pero se desplazó bien en la cancha, a menudo se acercó a la red y utilizó sus característicos dejadas y golpes de fondo de la mejor manera. El cuatro veces campeón de Grand Slam, que también acusó una lesión en la pierna izquierda, había perdido ante Draper en su encuentro más reciente en las semifinales de Indian Wells en marzo. “Estoy muy contento de la manera en la que he empezado el partido, sabiendo cómo fue en Indian Wells, que

La Número 1 del mundo sufrió su primera derrota en siete duelos directos contra la tenista china. (AFP)

a las semifinales de torneo. Incontestable sobre la tierra batida italiana la finalista de Madrid, se postula como otras de las favoritas para salir campeona en el Foro Itálico Andreeva, pupila de la española Conchita Martínez, topó con la eficacia de la estadounidense, un muro desde el fondo de pista y muy acertada en la elección de las subidas a la red y las dejadas, dos golpes con los que encarriló una victoria muy trabajada.

Se llevó el primer set con dos breaks, pero en el segundo tuvo que luchar en el tie-break ante la resiliencia de Andreeva, capaz de aguantar la presión de ir por detrás hasta el último momento, cuando Gauff certificó su victoria con una rotura y su servicio, tras casi dos horas de partido. (AFP / EFE)

El tenista español avanzó a las semifinales del Abierto de Italia y recuperará la segunda posición. (AFP)

fue muy difícil con los nervios”, dijo Alcaraz. “Lo he afrontado de otra manera, estoy muy orgulloso”. Alcaraz volteó un 2-4 adverso para llevarse el primer set. Un punto de inflexión llegó en el octavo juego del segundo set, cuando Draper parecía que podría forzar un desempate. Ese juego duró casi 10

minutos y Alcaraz salvó dos puntos de quiebre antes de salir victorioso. Alcaraz rompió en cero en el siguiente juego y selló el partido. “Lo más importante que hice fue no pensar en los golpes en absoluto”, dijo Alcaraz. “No pensar en el hecho de que estaba abajo, solo tratar de hacer las cosas que

Tumban al campeón de Roma

ROMA.- El italiano Lorenzo Musetti, número 9 del mundo, desdibujó por completo, en los cuartos de final del Masters 1000 de Roma, al alemán Alexander Zverev, vigente campeón.

“Hasta el final”, escribió Musetti en la cámara cuando certificó su gran victoria. El nivel que exhibió ante Zverev le permite soñar, porque fue un dominador absoluto del partido que desquició al germano, especialmente afectado en el segundo set por sus inexplicables errores no forzados, los 36 que cometió en total. Musetti jugó con el apoyo fundamental de una pista central del Foro Itálico que le sostuvo en los momentos más complicados y que le permitió soñar aún más cuando Zverev estuvo contra la lona. Con su revés a una mano levantó en incontables ocasiones a la grada y con su resistencia ante los derechazos del alemán acabó desdibujar por completo a Zverev. Tuvo cuatro bolas de set Zverev en el primer set. Pero fue en ese momento, en el que más difícil lo tenía Musetti, cuando sacó sus mejores golpes. Ya no solo los más importantes, sino los más bonitos. Derechas cruzadas, reveses y dejadas. Y en el tie-break al que consiguió llegar dio el golpe definitivo. Cinco puntos seguidos, apenas uno de Zverev y otros dos del italiano para el 7-1 definitivo. Musetti salvó un break, se mantuvo a flote cuando Zverev buscó la reacción, siempre sólido desde el fondo de pista, y consiguió romper el 5-4 a su favor. Lolo Musetti cerró con su saque uno de los mejores partidos de su carrera. (EFE)

me hacen feliz. En la cancha solo intenté ser agresivo, jugar buenos golpes, drops, ir a la red. Eso es lo que me gusta hacer en la cancha, y creo que eso marcó la diferencia”. Roma es el último gran torneo previo al arranque del Abierto de Francia el 25 de mayo. (AP)

Zverev fue superado por un dominante Lorenzo Musetti.

y amigos despidieron ayer a las jugadoras. Autoridades del deporte local destacaron el talento de esta quinteta que representará

Viajan caribeñas rumbo a Chihuahua

A partir de hoy y hasta el 18 de mayo, el Cancún Heats disputará el Nacional Federado de Baloncesto

CANCÚN.- El equipo Cancún Heats, categoría Pasarela Femenil, será la selección que representará, del 15 al 18 de mayo, al municipio y a Quintana Roo en el Nacional Federado de Baloncesto en Chihuahua, por lo que amigos, familiares y directivos del deporte local despidieron a las jugadoras.

Esta escuadra se une al selectivo infantil varonil 2014-2015 que representará a nuestra ciudad. Para integrar la selección que

representará a la entidad en la máxima justa deportiva, ambos equipos benitojuarenses pasaron por un arduo sistema de eliminación.

Estas escuadras representativas de la entidad dan constancia del buen nivel del basquetbol de la ciudad, lo que mantiene a Cancún como una de las potencias en Quintana Roo en el deporte ráfaga.

Sobre la selección de los equipos femenil y varonil, el director del Instituto Municipal del Deporte en Be-

nito Juárez (IMD), Alejandro Luna, reconoció en buen nivel del juego de los equipos benitojuarenses.

“Son las mejores selecciones que haya tenido el municipio en ambas categorías, por lo que esperamos que pongan muy en alto el nombre de Cancún y Quintana Roo”, expresó.

“Son unos grandes jugadores y eso lo han demostrado en sus clubes, por lo que fueron seleccionados para representar la entidad y estamos

muy orgulloso de ellos”, dijo.

La Federación Mexicana de Baloncesto designó a Chihuahua como sede de la Olimpiada Federada Nacional de Baloncesto 2025, que se celebrará del 15 al 18 de mayo en la capital del estado.

Este evento reunirá a 400 equipos de todo México, además de invitados de El Paso, Texas y Costa Rica.

La competencia contará con 12 categorías en las ramas varo-

nil y femenil, y por primera vez incluirá un rubro especial para basquetbolistas con discapacidad intelectual, Síndrome de Down y sillas de ruedas, por lo que se espera una gran participación en este evento inclusivo.

El año pasado, en Celaya, Guanajuato, se registraron 312 equipos, y este año en Chihuahua se espera una mayor participación, alcanzando las 400 quintetas. (Rafael García)

Anuncian realización de carrera atlética en el Malecón Tajamar $250

CANCÚN.- Con el objetivo de incentivar la integración familiar, presentaron en conferencia de prensa la Carrera “1st Race Plazas Outlet Cancún 2025”, que se realizará el 8 de junio en el Malecón Tajamar, a partir de las siete de la mañana.

“El objetivo principal de la carrera es la unión familiar, por lo que tenemos distancias para niños de 200 metros”, expresó Romina Jiménez, coordinadora de marketing del evento.

Explicó que la competencia reunirá a corredores en tres categorías: 5y 10 kilómetros para adultos y la infantil de 200 metros, con la que se promoverá la participación deportiva de toda la familia.

José Luis Heredia, representante de Tránsito Municipal refirió que al ser un evento que se realizará al interior del Malecón Tajamar,

INSCRIPCIÓN es el costo del kit de competidor, que se entregará el 7 de junio.

la justa será muy segura y no se afectarán las vialidades.

“Nos da un margen de tiempo para no entorpecer la vialidad en la avenida Bonampak; los cierres se realizarán a las cinco de la mañana para que puedan entrar los colaboradores de la zona hotelera y por la parte de la Dirección de Tránsito Municipal se dará la seguridad vial”, indicó. Se explicó que durante y des-

pués de la competencia, se contarán con puntos de hidratación servicios médicos, así como una ambulancia y realizarán una activación física previa a la carrera.

Proceso de registro

Las inscripciones tienen un costo de 250 pesos, e incluyen un kit conmemorativo que podrá recogerse el 7 de junio de 10 de la mañana a cuatro de la tarde en el Smart Fit, ubicado en Plazas Outlet Cancún.

Se dio a conocer que las inscripciones las pueden realizar en los puntos autorizados como: Italianis y Elite Lockers, ambos en Plazas Outler, así como Universidad Henbord, Agencia Meridien, Universidad TUC, Barber Shop US y agencia Changan.

(Rafael García) Se contará con dos categorías de adultos y una infantil. (PorEsto!)

Familiares
al municipio y al estado. (Rafael García)

CICLISTA MEXICANO ISAAC DEL TORO, EN EL TOP 5 DEL GIRO DE ITALIA

En su primera participación en una de las tres grandes vueltas de ciclismo mundial, el mexicano Isaac del Toro se colocó en el Top 5 de la clasificación del Giro de Italia a 28 segundos del líder, Mads Pedersen.

El originario de Ensenada, Baja California, logró cuatro segundos de bonifi cación en un sprint intermedio en la etapa cinco, lo que lo catapultó al quinto sitio general.

(Agencias)

A JUICIO, JUGADOR DEL REAL MADRID POR DIFUNDIR VIDEO

SEXUAL DE MENOR

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) formalizó el proceso al defensa del Real Madrid Raúl Asencio y a sus excompañeros en las secciones inferiores del club Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez por grabar imágenes sexuales de dos mujeres de de 16 y 18 años y difundirlas sin su consentimiento, por lo que irán a un juicio.

A excepción de Asencio, los otros tres canteranos hicieron fotos en topless a las chicas de 16 y 18 años y después mantuvieron relaciones sexuales consentidas en un hotel de Las Palmas. Relaciones que fueron grabadas sin que ellas lo supieran.

Las fotos y vídeos se enviaron por WhatsApp y también a contactos de forma personal. De acuerdo con el documento judicial, la participación de Asencio se limitó a pedir el video a uno de sus compañeros para enseñárselo a un amigo.

Asencio se formó en categorías juveniles de la U.D. Las Palmas y, a los 14 años, ingresó a la cantera del Real Madrid. Ha conseguido un solo título con el Madrid: la Copa Intercontinental.

(Agencias)

ENCUENTRO TENÍSTICO ENTRE UN PECADOR Y EL SANTO PADRE

Con bromas, regalos y mensajes de admiración, el papa León XIV se reúne en el Vaticano con Jannik Sinner, número uno del mundo, y hasta le pide consejos para mejorar su juego

El papa León XIV ha hecho las paces con Jannik Sinner.

El número uno del tenis masculino visitó al nuevo pontífice, le regaló una raqueta y le ofreció jugar durante un día libre (para Sinner) en el Abierto de Italia.

León, el primer papa estadounidense, es un ávido jugador y fanático del tenis y había dicho a principios de esta semana, que estaría dispuesto a participar en un partido benéfico cuando un periodista lo sugirió.

Pero en ese momento, el Pontífice bromeó: “no podemos invitar a Sinner”, una aparente referencia al significado en inglés del apellido de Sinner (pecador). Ayer todo parecía olvidado.

“Es un honor”, dijo Sinner en italiano al llegar con sus padres a una sala de recepción del auditorio del Vaticano. Sos-

Síguenos en nuestras redes

On line

teniendo una de sus raquetas y entregándole a León XIV otra y una pelota, el tres veces campeón de torneos de Grand Slam sugirió un rápido peloteo. Pero el Papa miró alrededor a las antigüedades y dijo: “Mejor no”. León, de 69 años y oriundo de Chicago, luego pareció bromear sobre su sotana blanca y su adecuación para Wimbledon, tal vez una referencia a la regla de vestimenta completamente blanca del All England Club.

El Papa incluso solicitó algunos consejos al tenista para

mejorar su pegada en la cancha. Preguntó cómo iba el Abierto de Italia. “Ahora estoy compitiendo”, respondió Sinner”.

El Masters 1000 de Roma es el primer torneo de Jannik después de cumplir una suspensión de tres meses por dopaje.

Durante la audiencia, Angelo Binaghi, presidente de la Federación Italiana de Tenis y Padel, le entregó al Papa una tarjeta honoraria de la federación.

El Papa y Sinner posaron para fotos frente al trofeo de la Copa Davis que Sinner ayudó a Italia a ganar por segunda vez consecutiva el año pasado. También se exhibió en la sala el trofeo de la Copa Billie Jean King ganado por Italia en 2024, el evento más importante de equipos femeninos en el tenis. (AP)

REDUCEN MULTAS POR LENGUAJE GROSERO DE LOS PILOTOS DE F1

El organismo rector de la Fórmula Uno redujo las sanciones a los pilotos por lenguaje grosero después de que las nuevas reglas de mala conducta provocaron una reacción negativa.

La actualización del código fue anunciada por la Federación Internacional de Automovilismo e incluye una reducción de la multa por insultar a los pilotos de F1 de 40 mil euros (45 mil dólares) a 5 mil euros (5 mil 600 dólares), con la primera infracción ahora suspendida. La regla aplicará a eventos “controlados” como conferencias de prensa, no durante las carreras.

“Como ex piloto de rally, sé de primera mano la gama de emociones que se enfrentan durante la competencia”, comentó el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, en la antesala del Gran Premio de Emilia-Romaña.

Ben Sulayem indicó antes del Gran Premio de Miami que se harían cambios en torno a las sanciones por mala conducta, que se instituyeron para 2025 para permitir multas y suspensiones más grandes para los pilotos que insultan repetidamente.

Los pilotos de F1 y otros participantes en los diversos eventos que gobierna la FIA reaccionaron negativamente, lo que provocó que Ben Sulayem llamara “una revisión extensa y colaborativa”.

El año pasado, el cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen, fue sancionado por su lenguaje en una rueda de prensa en el Gran Premio de Singapur. (AP)

TRONO: DE DÍA ES UN MAESTRO DE PRIMARIA; DE NOCHE, LUCHADOR

Trono tiene dos pasiones: la lucha libre y ser maestro de primaria. Por las mañanas enseña fracciones y ortografía, mientras que en la noche sube al ring para volar, aplicar llaves y castigos a sus rivales.

Inició su caminó en la lucha libre a los 18 años y más tarde decidió formarse como educador gracias a los consejos de sus tías y su madre, quienes lo vieron jugar y convivir con sus primos más pequeños.

“Me sugirieron estudiar para maestro. Así fue como entré a la Escuela Normal del Estado de

Síguenos en nuestras redes

On line

Querétaro. Aunque en un principio pensé en ser profesor de Educación Física, mis primos, también docentes, me aconsejaron dedicarme a la docencia frente a grupo. Verlos crecer, ayudarlos a descubrir su potencial y estar en una etapa tan importante como la niñez

es una de las cosas más bonitas que me ha da esta profesión”, comenta. Combinar la docencia con la lucha libre no es tarea fácil. A menudo termina sus clases, corre a otra ciudad para luchar y regresa de madrugada para estar puntual en su salón al día siguiente., valoró. “Es muy cansado, pero el amor que le tengo a ambas profesiones me hace cumplir con gusto. El esfuerzo vale la pena cuando veo la emoción de los pequeños, tanto en la arena como en la escuela”, destacó. (Agencias)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146. Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

CQ Hiperviral

Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de mayo del 2025

Espectáculo

Regresa la algarabía al Festival de Cine de Cannes luego de una inauguración marcada por la protesta política, con la proyección fuera de competencia de Misión Imposible

Sentencia final concluye la batalla en dos episodios (el anterior fue Sentencia mortal, de 2023) contra una inteligencia artificial que amenaza con controlar el mundo.

Scarlett Johansson se presentará en México a fi nales de este mes

Página 54

Leen el testamento de Dulce, la cantante, tras polémicas con su hija

Página 55

Destino Final: Lazos de sangre despierta nuevos miedos en la audiencia

Página 56

Página 55

Scarlett Johansson vendrá a México

La multipremiada actriz presentará Jurassic World Renace en una convención de la CDMX

El 31 de mayo visitará la Ciudad de México acompañada del dos veces ganador del Óscar Mahershala Ali y Jonathan Bailey. (POR ESTO!)

México se ha convertido en un lugar obligado para las grandes producciones de Hollywood, al menos una vez por mes estrellas internacionales pisan su suelo para promocionar sus trabajos, y esta vez es el turno de Scarlett Johansson, quien viene a promocionar su más reciente película Jurassic World Renace. Esto sucederá el 31 de mayo,

cuando arribe a la Ciudad de México acompañada del dos veces ganador del Óscar Mahershala Ali, y Jonathan Bailey, quien no se queda atrás con sus nominaciones al Emmy y al SAG; y que al igual que ella forman parte del elenco de Jurassic World. Ellos formarán parte de la CCXPMX25, donde formarán parte del panel de Jurassic World

Renace, en la sección del Thunder Stage by Cinemex. Aquí compartirán anécdotas, detrás de cámaras, entre muchas otras cosas, que han hecho exitosa esta franquicia que ya ha recaudado más de 6 mil millones de dólares en todo el mundo, y cuya nueva entrega llegará a los cines en julio de este año. La CCXP, es el festival de cultura pop más grande del mun-

do, fue creado y producido por Omelete Company y Ocesa , este evento reúne varios universos de la cultura pop, todos fusionados en un solo lugar. Cuenta con escenarios como Thunder Stage de Cinemex , Artists’ Valley, Cosplay Universe, Omelete Stage de Dos Equis y Food & Snack Market de Fanta.

(Agencias)

Exnovia de Diddy habla de explotación

La cantante Cassie Ventura, principal víctima en el juicio por tráfico sexual que enfrenta Sean ‘Diddy’ Combs, reveló este miércoles ante el tribunal que el rapero le pagó 20 millones de dólares para cerrar la demanda por abuso y violación que ella interpuso en 2023. Al ser preguntada por la fiscal Emily Johnson por qué está testificando entonces en el juicio, Cassie, que comparece en la corte embarazada de ocho meses y medio -algo que la obliga a tomar descansos de diez minutos cada hora y media- respondió decidida: “Porque no puedo aguantar más la culpa y la vergüenza”.

Suspirando profundamente y deteniéndose para recomponerse en ocasiones, Cassie relató sentirse obligada por Combs a participar en largas fiestas sexuales apodadas freak offs que involucraban a trabajadores sexuales masculinos. Indicó que Combs la agredió en numerosas ocasiones durante su turbulenta relación.

“Me golpeaba en la cabeza, me derribaba, me arrastraba, me pa-

Vuelve a su nombre

El servicio de streaming de Warner , productora de éxitos como series como The Last of Us y The White Lotus, cambió nuevamente su nombre para volver a utilizar en su firma HBO, bautizando a la plataforma HBO Max, anunció la compañía ayer. HBO lanzó su versión de streaming en 2020 y se abrió un mercado con ofertas que muchos televidentes consideraban superiores a las de otras plataformas. Algunos seguidores y observadores de la industria se sorprendieron hace dos años cuando la compañía decidió sepultar el nombre HBO, asociado a televisión de calidad con producciones como Los Soprano, Game of Thrones, y The Wire, para sustituirlo simplemente por el de Max. En América Latina el cambio se hizo efectivo recién el año pasado.

teaba. Me pisoteaba en la cabeza si estaba en el suelo”, expresó, causando moretones y ojos morados.

Expresó que era difícil rechazar las demandas de Combs por miedo a la violencia y a que los videos de los freak offs se difundieran en internet.

Cassie, cuyo nombre legal es Casandra Ventura, demandó a Combs en 2023 alegando años de abuso. La demanda se resolvió en cuestión de horas, pero decenas de reclamos legales similares siguieron, lo que provocó la investigación criminal.

Ella es la testigo estrella para los fiscales que acusan a Combs de usar su estatus como un poderoso ejecutivo para orquestar un imperio pervertido de explotación, coaccionando a mujeres a participar en fiestas sexuales abusivas y volviéndose violento si se negaban.

Los abogados del rapero argumentan que, aunque podría ser violento, Combs nunca perpetró tráfico sexual ni crimen organizado. (Agencias)

Esa decisión generó interrograntes sobre la dirección que tomaría una plataforma que competía en un mercado cada vez más peleado contra gigantes como Netflix y Hulu, del grupo Disney. Sin embargo, su compañía matriz Warner Bros. Discovery anunció el miércoles que echaron marcha atrás y volverán a utilizar el nombre HBO, para denominar al servicio HBO Max a partir del verano boreal. “Hoy traemos de vuelta a HBO, la marca que representa la más alta calidad en medios para acelerar aún más ese crecimiento en los próximos años”, subrayó. La compañía sostuvo que registra una dinámica positiva y que sumaron 22 millones de suscriptores en los dos últimos años, con proyección de alzanzar un total de más de 150 millones de clientes para 2026. (Agencias)

Max volvió a incluir el HBO en el título de su plataforma.
“Me golpeaba en la cabeza, me derribaba, me arrastraba”, contó.

Regresa el espectáculo a Cannes

Tom Cruise desfila en la alfombra roja del festival de cine con la música de Misión imposible de fondo

Después de la política, Cannes dio paso al glamur y al espectáculo ayer gracias a Tom Cruise y la saga Misión imposible, en su octavo y, oficialmente, episodio final.

Antes de la proyección, el equipo completo de la película recorrió la alfombra roja y subió la escalinata del Palacio de Congresos al son de la famosa melodía original de la saga, compuesta por el argentino Lalo Schifrin, tocada en directo.

El festival, que se abrió la víspera con críticas al presidente Donald Trump y la guerra en Gaza, inicia también la carrera a la Palma de Oro con el estreno de las dos primeras películas en liza: la alemana Sound of falling, de Mascha Schilinski, y la ucraniana Two prosecutors de Sergei Loznitsa.

Un total de 22 largometrajes compiten por el máximo galardón, de los cuales siete dirigidos por mujeres, el mismo número récord que en 2023.

Acrobacias en avioneta

Tom Cruise es el productor y protagonista de Misión imposible: Sentencia fi nal , que concluye su batalla en dos episodios (el anterior fue Sentencia mortal , de 2023) contra una inteligencia artifi cial que amenaza con controlar el mundo.

A sus 62 años, Cruise sigue empeñado en demostrar su capacidad de hacer las escenas de acción más arriesgadas, esta vez subido a las alas de una avioneta de acrobacias. Para esta escena, el actor tuvo que salir de la cabina con

A sus 62 años, Cruise sigue empeñado en demostrar su capacidad de hacer las peligrosas escenas de acción.

“un viento que te barre a cerca de 230 km/h debido a la hélice. Las moléculas en el aire están tan dispersas que respiras pero, simplemente físicamente, no acumulas ningún oxígeno”, contó el director, Christopher McQuarrie, durante una conferencia frente a una sala llena y cautivada. Palma honorí fi ca en Cannes,

Filme inmersivo envuelve

al público de La Croisette

Estar en medio de decenas de caballos, oír su respiración e incluso sentir su olor. Esto es lo que percibe el espectador en “Fillos do vento: a rapa”, una experiencia inmersiva sobre una tradición gallega que compite en Cannes.

La obra, que es una de las nueve de la competición inmersiva de Cannes, muestra el ritual de cortar las crines de los caballos en el pueblo de Sabucedo, en Galicia, en el noroeste de España.

Esta conocida tradición, que cada año reúne a un gran número de turistas en julio en esta localidad, ya ha sido filmada en numerosas ocasiones, explica el director, Brais Revaldería.

“Lo que queríamos hacer con esta experiencia inmersiva es separarnos un poco de todo eso, y poder contar la historia de otra manera en la que el público pudiese verlo en primera persona”, cuenta.

Proyectadas en un espacio con tres grandes pantallas envolventes, con el espectador en el centro con unos auriculares, las imágenes de

los caballos salvajes en el bosque se alternan con las de los “aloitadores”, los que se encargan de cortar las crines.

“No solamente es como una fiesta tradicional folclórica (...) va ligado a muchas cuestiones que tocan temas de comunidad, de identidad, del pasado, la modernidad, la parte ambiental, la parte ecológica”, dice María Fernanda Ordóñez Morla, directora creativa del mediometraje.

El formato inmersivo permite “que cada uno saque sus propias conclusiones y lo viva de una manera más interactiva”, abunda. Aunque empezaron a trabajar en este proyecto hace siete años, para conocer a fondo esta tradición, el material para este tipo de proyección lo grabaron en los últimos dos años. Para un buen resultado, era necesario filmar en una definición muy alta, y realmente desde el interior de la acción.

El sonido también juega un papel esencial, con muchas capas, para oírlo “como escuchan los hu-

actor adorado en Francia, Cruise saltó desde lo alto del estadio olímpico en la ceremonia de clausura de los Juegos de París, el año pasado.

La saga dura “desde hace 30 años, y es el primer filme que produje oficialmente y esto significa mucho para mí”, dijo el intérprete en una charla abierta al público

con el director Christopher McQuarrie. “Nos divertimos mucho haciéndola”, añadió.

Cruise no descartó explícitamente que la serie termine en 2025. “Prefiero que la gente vea la película y la disfrute (...), que la vea como una culminación de todo lo que hemos hecho”, indicó. (Agencias)

La sala fue rociada con olor a hierba y a caballos. (POR ESTO!)

manos y no como lo escuchas en un cine, que es un sonido un poco más unidireccional que dimensional”, detalla Ordóñez Morla. Durante la proyección, se dispersa en la sala una ligera fragancia de hierba cortada y de caballos, para vivir la experiencia con más realismo.

Fillos do vento: a rapa compite con otras ocho obras, la mayoría de realidad virtual, para alzarse con el premio a la mejor creación inmersiva, en esa sección especial del festival que se creó el año pasado. (Agencias)

Leen la voluntad de Dulce

Este martes se llevó a cabo la lectura de testamento de Dulce, en el que dejó a su hija, Romina Mircoli, como heredera universal, como indicó el asesor jurídico de la joven. Durante la conferencia de prensa que ofrecieron, el abogado mostró una serie de fotografías en donde la cantante aparece junto a su hija, debido a que le pareció necesario demostrar que la relación entre las dos siempre fue cordial y constante. “Las pongo aquí en la mesa, para que vean las convivencias que la señora Dulce tenía con su hija Romina, ustedes pueden ver diferentes etapas de la vida, desde la niñez, la adolescencia y la etapa adulta”, indicó.

Y, más allá de dar detalles acerca de qué bienes o propiedades heredará Mircoli, el asesor legal habló de las amenazas que la joven ha recibido, desde que su madre murió, en diciembre del año pasado. El experto en leyes expresó que, por temor a lo que pueda sucederle, Romina ya está formulando su propio testamento. Entre algunas voluntades que ya dejó dichas, Romina desea que su hijo sea criado por la familia de Moisés González, su esposo y padre del menor.

En tanto al uso del nombre de Dulce, en la nueva paleta de maquillaje que comercializa Mitzy, en asociación a la marca Karoli, indicó que buscarán documentos que avalen que, realmente, el diseñador puede hacer uso del nombre de la cantante pues, de no ser así, buscarían proceder legalmente.

(Agencias)

La heredera universal de la cantante es su hija.

Cultura

Exponen Bajo la luz de su alma

El Centro Cultural Amaro es el recinto donde se presentan obras de 39 infantes con discapacidad

El arte como medio de expresión, inclusión y transformación se hace presente en el Centro Cultural Amaro con la exposición Bajo la luz de su alma , una muestra de pintura infantil creada por niñas y niños con discapacidad que han formado parte del taller impartido durante 19 años por el artista visual Jorge Roy Sobrino, integrante de la Fundación Construyendo Sonrisas.

La muestra presenta obras realizadas por 39 pequeños artistas que han encontrado en el arte una vía de comunicación, especialmente signifi cativa para quienes enfrentan dificultades motrices o del habla. “La pintura se ha convertido en una forma de decir ‘aquí estoy’, en una manera de expresar su mundo interior”, señaló Mariana Rodríguez, presidenta de la Fundación Construyendo Sonrisas.

El proyecto, con casi dos décadas de historia, ha permitido que los trabajos de estos niños y niñas se presenten en importantes galerías y museos de Mérida. Sin embargo, esta exposición tiene una particularidad: es la primera vez que presentan una muestra en solitario, sin compartir espacio con otros artistas. “Es un paso muy importante en términos de inclusión”, subrayó Rodríguez.

Con el respaldo del Patronato Peninsular Pro Niños con Deficiencia Mental, al que actualmente pertenecen 117 menores, este taller no sólo impulsa la creatividad, sino que también fortalece habilidades motoras y fomenta la autonomía personal. “Los niños esperan cada semana el taller. Es un espacio libre y emotivo que ha dado resultados increíbles, incluso en niños con autismo”, explicó Jorge Roy Sobrino.

Además de la exposición, las obras estarán a la venta. La mitad

de los ingresos obtenidos serán destinados directamente a los jóvenes artistas, mientras que la otra parte se usará para costear materiales e insumos que permitan la continuidad del proyecto. “Esperamos que el próximo año podamos celebrar los 20 años del taller, y lo haremos con un libro conme-

morativo que narre esta historia y comparta los rostros, las voces y las obras de estos niños que han dejado huella”, adelantó el artista.

La Fundación Construyendo Sonrisas, con casi 60 años de trayectoria, es considerada una de las pioneras en México en la atención y acompañamiento integral de

personas con discapacidad. Su enfoque no sólo es terapéutico y educativo, sino también profundamente humano: formar personas autónomas, capaces de integrarse activamente a la sociedad.

“Estos niños no se quedan, no se depositan, se preparan para salir, para vivir, para desarrollarse”,

concluyó Rodríguez.

La exposición estará abierta al público en el Centro Cultural Amaro y representa una valiosa oportunidad para apreciar el talento de jóvenes artistas cuya luz interior se expresa con fuerza, color y autenticidad sobre el lienzo.

(Katia Leyva)
La muestra es parte del taller de Jorge Roy Sobrino, integrante de Construyendo sonrisas.
“La pintura se ha convertido en una forma de decir ‘aquí estoy’, en una manera de expresar su mundo interior”, señaló Mariana Rodríguez.
Se informó que la exhibición estará abierta al público en el recinto. (Daniel Silva)

58 Cultura

Princesa de Asturias, para el humor

El galardón para las Letras otorgado por la heredera al trono español es para Eduardo Mendoza

La escritura ágil, divertida e irónica de Eduardo Mendoza fue reconocida ayer con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, que ensalzó al popular autor barcelonés por ser un “proveedor de felicidad para los lectores”. El jurado destacó “la decisiva aportación” de Mendoza “a las letras en lengua española del último medio siglo, con un conjunto de novelas que combinan la voluntad de innovación con la capacidad de llegar a un público muy amplio”, según el acta que acompañó el fallo del premio, convocado por la Fundación Princesa de Asturias, heredera al trono español.

Dueño de una prosa humorística con la que retrató una sociedad española en transformación, “el jurado destacó que Mendoza es un proveedor de felicidad para los lectores, y su obra tiene el mérito de llegar a todas las generaciones”.

Distinguido en 2016 con el Premio Cervantes, considerado como el Nobel de las letras hispanas, este año se celebra el 50º aniversario de su primera obra, La verdad sobre el caso Savolta (1975), cuya mezcla de estilos con toques satíricos convirtieron en un gran éxito.

Considerada como la primera novela de la Transición (el periodo que siguió a la muerte del dictador Francisco Franco en 1975) fue la entrada a la lectura para numerosos adolescentes españoles. El premio “tiene un gran efecto de satisfacción”, reconoció Mendoza en una rueda de prensa en Barcelona. “De pensar que justo 50 años después de publicar la primera novela (...) no me han mandado al cuarto de los trastos. Y esto es muy bonito”, agregó con una sonrisa bajo su característico bigote blanco.

Defensa del humor

Mendoza nació en Barcelona en 1943, donde se licenció en Derecho en 1965 antes de realizar en Londres estudios de Sociología. Años más tarde se mudaría a Nueva York para trabajar durante una década como traductor en la ONU. En 1983 regresó a Barcelona, ciudad donde ambientó la mayoría de sus obras, aunque siguió ejerciendo un tiempo como traductor.

Para entonces ya había publicado La verdad sobre el caso Savolta (1975), El misterio de la cripta embrujada (1979) y El laberinto de las aceitunas (1982).

Su prolífica producción -que incluye novelas, teatro y ensayos- no dejó de contar con el favor del público.

También fueron grandes éxitos

La ciudad de los prodigios (1986), considerada para muchos como su obra cumbre, o la divertida Sin noticias de Gurb, una narración por entregas sobre un extraterrestre en la Barcelona previa a los Juegos Olímpicos de 1992, con la que se consagró como escritor de humor.

Gran admirador de Don Quijote, y con múltiples galardones como el Premio Planeta que ganó en 2010 por Riña de Gatos, Men-

doza realizó una defensa de la comicidad al recoger el más importante, el Premio Cervantes.

El humor “ha dado nombres tan ilustres a la literatura española”, pero “a menudo y de un modo tácito se considera un género menor”, lamentó. “Yo no lo veo así”, aseveró entonces.

Convertido en un referente de la literatura satírica en español, Mendoza abrió una senda que ha ido ganando adeptos.

“Creo que detrás de mí se han animado muchos, y ahora hay una literatura de humor digna. Lo importante del humor es no bajar el listón”, destacó este miércoles.

Segundo de ocho

El de Letras ha sido el se-

gundo de los ocho galardones de esta edición de los premios, considerados los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que anualmente, y a ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias.

El año pasado, en esta categoría, el reconocimiento fue para la rumana Ana Blandiana, quien hizo de la poesía un arma de resistencia contra la dictadura comunista que sufrió su país.

En otras ediciones también fueron premiados en esta modalidad el japonés Haruki Murakami, el cubano Leonardo Padura, la estadounidense Siri Hustvedt, el hispano-peruano Mario Vargas Llosa, o el mexicano Juan Rulfo.

Los galardones de este año

arrancaron la semana pasada con el de Humanidades, que fue para el filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, gran analista de la “sociedad del cansancio”.

Instituidos en 1981, estos premios están dotados con 50 mil euros (unos 56 mil 200 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.

Los reconocimientos, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por ella y los reyes Felipe VI y Letizia en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.

(Agencias)

La princesa Leonor es la encargada de dar los reconocimientos en su nombre.
El premio ensalzó al popular autor barcelonés por ser un “proveedor de felicidad para los lectores”, de acuerdo con el comunicado. (AFP)
El año pasado, en esta categoría, el reconocimiento fue para la rumana Ana Blandiana.

Considera Trump viajar a Turquía

Estambul será sede de pláticas de alto nivel entre Rusia y Ucrania; recibido presidente de EE.UU. en Qatar

MOSCÚ.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que podría viajar esta semana a Turquía si su par ruso, Vladimir Putin, decide participar en conversaciones directas con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, para poner fin a más de tres años de conflicto.

Pero, en coincidencia, el Kremlin divulgó ayer los nombres de los negociadores que asistirán a las conversaciones con Ucrania, una lista en la que no está incluido el presidente ruso, Vladimir Putin.

Las conversaciones, previstas en Estambul, serían las primeras entre rusos y ucranianos desde marzo del 2022, un mes después del inicio de la ofensiva rusa en Ucrania.

Zelenski afirmó ayer que está dispuesto a “cualquier forma de negociación” y que decidirá qué medidas tomar cuando sepiera quién representará a Moscú en las conversaciones. Él asistirá “personalmente” a la cita, aseguró.

Trump señaló que tiene previsto viajar hoy a Emiratos Árabes Unidos, en la tercera y última etapa de su gira por el Golfo. Pero, al ser preguntado sobre un posible desplazamiento a Turquía respondió: “Eso no significa que no lo haría para salvar muchas vidas”. El jefe de la diplomacia estadounidense,

Marco Rubio, ya tiene previsto viajar mañana a Estambul. El presidente de Estados Unidos fue recibido ayer en el aeropuerto de la capital qatarí por el emir Tamim Bin Hamad Al Thani. El Air Force One fue escoltado por cazas F-15 del país anfitrión cuando se acercaba a Doha.

Al Thani aseveró que tenía grandes esperanzas en los esfuerzos de Trump con Irán y en poner fin a la guerra en Gaza. “Sé que usted es un hombre de paz. Sé que usted quiere traer paz a esta región”, manifestó el emir. El mandatario, quien llegó a Doha procedente de Riad, capital

Ofrece León XIV mediación para poner fin a conflictos en el mundo

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa León XIV ofreció ayer su mediación entre los dirigentes de países en conflicto, y afirmó que hará personalmente “todo el esfuerzo necesario para que prevalezca la paz”.

“La Santa Sede está en todo momento lista para ayudar a que los enemigos se acerquen, cara a cara, y hablen, de manera que los pueblos puedan recuperar la esperanza y la dignidad que merecen, la dignidad de la paz”, dijo el Pontífice, al recibir en el Vaticano a representantes de las 23 Iglesias católicas de Oriente que están en comunión con Roma.

“Los pueblos quieren la paz, y a sus líderes les digo, de todo corazón: ¡Reunámonos, hablemos, negociemos!”, añadió el Papa, nombrado por el cónclave cardenalicio la semana pasada.

Mencionando los numerosos confl ictos que desangran el mundo, “desde la Tierra Santa hasta Ucrania”, así como Líbano, Siria, la región del Tigré en Etiopía, y “el Cáucaso”, el segundo Papa venido de las Américas lamentó la violencia y pidió trabajar intensamente por la paz.

“La guerra nunca es inevitable, las armas pueden y deben callar, porque no resuelven los problemas, los agravan”, añadió León,

nacido en Estados Unidos, pero que también tiene la nacionalidad peruana por su trabajo como misionero en el país.

“Por mi parte, haré todo el esfuerzo necesario para que prevalezca la paz”, enfatizó el Santo Padre, que sigue la senda pacifista de su predecesor Francisco

El Papa dio igualmente las gracias a los cristianos que, “sobre todo en Oriente Medio, perseveran y resisten en sus tierras, más fuertes que la tentación de abandonarlas”.

“Se debe dar a los cristianos la oportunidad, y no sólo con palabras, de permanecer en sus tierras natales

con todos los derechos necesarios para una existencia segura. ¡Por favor, luchemos por ello!”, destacó. Los cristianos de Oriente Medio son minorías importantes en Irak, Siria, Israel, Cisjordania, Líbano y Egipto. Igualmente hay comunidades cristianas en Irán, Turquía, India y Pakistán.

Presentes en Oriente Medio desde los orígenes del cristianismo, en las últimas décadas los cristianos se han visto discriminados por distintos regímenes en esta convulsa región, o incluso han sido exterminados.

(Agencias)

Las gestiones con Teherán darán fruto de una forma u otra”.

DONALD TRUMP PUESTO

con Irán para reducir su programa nuclear, pero indicó que Teherán debe dejar de respaldar a grupos aliados en toda la región como parte de cualquier posible pacto. Al Thani no abordó el tema de Irán después de su sesión con Trump en Doha. Pero dijo que la cooperación entre Estados Unidos y Qatar abarca una amplia gama de temas y está elevando su relación a “otro nivel”.

El adinerado país petrolero está en el centro de una polémica por su oferta de regalar a Trump un lujoso Boeing 747-8 que Estados Unidos podría usar como Air Force One

de Arabia Saudita, también discutió el programa nuclear de Irán en conversaciones con el el jeque. El presidente estadounidense expresó una confianza medida en que las gestiones con Teherán “darán fruto de una forma u otra”.

Trump declaró que quiere llegar a un acuerdo urgentemente

El mandatario dijo que renovaría el avión y que, tras su salida de la Casa Blanca, lo donaría a su biblioteca presidencial y que no lo usaría una vez que abandone el cargo. Los dos líderes, y miembros de sus respectivas delegaciones, firmaron acuerdos, incluido uno entre la empresa aeronáutica estadounidense Boeing y Qatar Airways por 96 mil millones de dólares. (Agencias)

La menor fue

Llega a Venezuela niña separada de padres

CARACAS.- La niña Maikelys Espinoza, de dos años, que permanecía en territorio estadounidense luego de que las autoridades deportaron a sus padres venezolanos, llegó ayer a Venezuela desde Estados Unidos.

El Gobierno del presidente Nicolás Maduro había denunciado repetidamente que se trataba de un secuestro. En un acto en la casa presidencial Maduro agradeció a Richard Grenell, enviado para misiones especiales de Donald Trump, por “sus gestiones” y al mandatario estadounidense que hizo posible “este acto de justicia, humano, pro-

fundamente humano”, dijo. La llegada se produjo semanas después de que el ministro de Interior venezolano Diosdado Cabello denunció que Estados Unidos había separado a la hija de migrantes venezolanos de su madre cuando ésta fue deportada.

El Gobierno estadounidense alegó que la separación familiar estaba justificada porque los padres de la niña presuntamente tienen vínculos con la banda venezolana Tren de Aragua , designada por Trump como organización terrorista.

(Agencias)

recibida por su madre y varias autoridades. (Agencias)

Despiden los uruguayos a Mujica

Decretan tres días de duelo nacional con motivo del deceso del reconocido expresidente de 89 años

MONTEVIDEO.- Miles de personas empezaron a despedir ayer al expresidente uruguayo José Pepe Mujica, quien a lo largo de los años acuñó el título de el presidente más pobre del mundo, tras su fallecimiento la víspera a los 89 años debido a las complicaciones de un cáncer que se le fue diagnosticado en el 2024.

José Alberto Mujica Cordano, quien gobernó Uruguay entre el 2010 y el 2015, y alcanzó fama mundial por su austeridad, falleció el martes en su granja en las afueras de Montevideo.

El cortejo fúnebre inició a las 10:00 hora local (13:00 GMT) y estuvo integrado por el presidente uruguayo Yamandú Orsi, heredero político y un cercano allegado de Mujica, y ministros de su Gobierno. También estuvo presente la viuda de Mujica, Lucía Topolansky, exsenadora y exvicepresidenta.

Tras partir desde la Torre Ejecutiva , ubicada frente a la Plaza Independencia y que une la Ciudad Vieja y el centro de Montevideo, la procesión recorrió las calles de la capital uruguaya hacia el Palacio Legislativo, donde se realiza una capilla ardiente desde la tarde, abierta a todo el público.

“Pepe, querido, el pueblo está contigo”, exclamó la multitud al paso del cortejo fúnebre. Desde las primeras horas de la mañana centenares de simpatizantes se aglomeraron en las calles cortadas de Montevideo, por donde circuló el cortejo, para dar su último adiós al referente de la política uruguaya.

“Fue una persona que ha dedicado su vida al pueblo, más allá de tendencias políticas”, dijo a

NUEVA YORK.- Estados Unidos reportó ayer que en el 2024 hubo 30 mil muertes menos que el año anterior por sobredosis de drogas, la mayor disminución en un sólo año jamás registrada.

Unas 80 mil personas murieron por sobredosis el año pasado, según datos provisionales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), publicados ayer. Esto representa una disminución del 27 por ciento respecto a las 110 mil del 2023. El CDC ha recopilado datos comparables durante 45 años. La mayor caída anterior en un solo año fue del 4 por ciento en el 2018, según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud de la agencia.

Excepto dos estados, todos los demás (48) vieron disminuciones el año pasado, con Nevada y Dakota del Sur experimentando pequeños aumentos. Algunas de las mayores caídas se registraron en Ohio, Virginia Occidental y otros estados que han sido duramente afectados por la epidemia de sobredosis que ha durado décadas. Los expertos dicen que se necesita más investigación para entender qué impulsó la reducción,

Es como perder a un familiar; Pepe fue algo más que un político, es alguien de la familia para muchos”.

ESTELA PIRIZ ENFERMERA

The Associated Press la enfermera

Estela Piriz, de 69 años. “Es como perder a un familiar, Pepe fue algo más que un político, es alguien de la familia para muchos”.

Mientras hacía su recorrido, las aceras enfrente al Palacio Legislativo se llenaron con la muchedumbre que aguardó la apertura de las puertas para el velatorio del exmandatario, previsto para las 15:00 hora local (18:00 GMT).

“Hasta siempre, Pepe”

Pancartas, coronas de flores y fotografías de Mujica adornaron el césped de la entrada al Palacio mientras en los muros aparecieron pintadas con la leyenda “Hasta siempre, Pepe”.

Desde ayer y hasta mañana, Uruguay estará en duelo nacional por lo que la bandera permanecerá a media asta en todos los edificios públicos en tributo a la “filosofía humanista” que marcó la trayectoria de Mujica, según el decreto publicado por la Presidencia.

“José Mujica abogó por los más humildes y militó contra el individualismo extremo, exponiendo consistentemente una perspectiva gregaria, encarnada

pero mencionan varios factores posibles. Entre los más citados: mayor disponibilidad del medicamento naloxona , que revierte sobredosis; ampliación del tratamiento para la adicción; cambios en la forma en que las personas consumen drogas; el creciente impacto de miles de millones de dólares en dinero, de acuerdos de demandas por opioides, y el número de estadounidenses en riesgo está disminuyendo después de olas de muertes en adultos mayores y un cambio en que adolescentes y adultos jóvenes se están alejando de las drogas que causan la mayoría de las muertes. Aun así, las muertes anuales por sobredosis son más altas de lo que eran antes de la pandemia de COVID-19 . En un comunicado, el CDC señaló que las sobredosis siguen siendo la principal causa de muerte para personas de 18 a 44 años, “subrayando la necesidad de esfuerzos continuos para mantener este progreso”.

Algunos expertos temen que la reciente disminución pueda ralentizarse o detenerse por reducciones en la fi nanciación federal y la fuerza laboral de salud pública, o un alejamiento de

Desde la Plaza Independencia, el cortejo recorrió Montevideo hacia el Palacio Legislativo. (AP/AFP)

en una fi losofía humanista que exaltó la vida de la persona en comunidad”, indicó el documento. Nacido el 20 de mayo de 1935, Mujica fue diagnosticado a fines de abril del 2024 de un cáncer en el esófago y desde entonces fue hospitalizado varias veces. En enero anunció que la enfermedad había avanzado y que ya no se sometería a nuevos tratamientos tras varios meses de radioterapia que le provocaron además complicaciones para alimentarse e hidratarse.

Los cinco años de Gobierno de

Mujica -un exguerrillero que alcanzó proyección internacional por su estilo relajado y campechano- estuvieron marcados por una amplia agenda social, que permanece como su gran legado hasta la actualidad y que incluye la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo, la legalización del aborto y la creación del primer mercado nacional para la marihuana legal. Además de presidente, Mujica ejerció como diputado y senador, y permaneció como una de las figuras políticas más relevantes

de Uruguay, un país con sólo 3.3 millones de habitantes.

En los comicios presidenciales del pasado octubre y noviembre jugó un papel fundamental en el proceso electoral que le devolvió el poder a la izquierda con la elección de Orsi.

Cultor de un estilo de vida austero, acorde a su discurso anticonsumista, Mujica cumplió con su voluntad al morir en su modesta casa de la periferia de Montevideo acompañado por su esposa. (Agencias)

Registra EE.UU. el mayor descenso de muertes por la drogadicción

las estrategias que parecen estar funcionando. “Ahora no es el momento de levantar el pie del acelerador”, declaró el doctor Daniel Ciccarone, experto en Políticas de Drogas de la Universidad de California, San Francisco. Los números provisionales son estimaciones de todos los que murieron por sobredosis en Estados Unidos, incluidos los no ciudadanos. Esos datos aún están siendo procesados, y los números finales a veces pueden diferir un poco. Pero está claro que hubo una gran caída el año pasado.

Los expertos señalan que ha habido momentos en el pasado cuando las muertes por sobredosis en Estados Unidos parecían haberse estabilizado o incluso comenzado a disminuir, solo para volver a aumentar, como sucedió en el 2018.

Mientras tanto, los fabricantes de drogas, distribuidores, cadenas de farmacias y otros negocios han resuelto demandas con gobiernos

estatales y locales sobre los analgésicos que fueron un motor principal de las muertes por sobredosis en el pasado. Los acuerdos de la

última década o más han prometido alrededor de 50 mil millones de dólares a lo largo del tiempo. (Agencias)

La ola de decesos en adultos influyó en la disminución. (Agencias)

DETIENEN A PAREJA

QUE OBLIGÓ A

JOVEN A VIVIR EN JAULA DE PERROS

Una pareja del estado de Nueva Jersey fue detenida y acusada de secuestrar y abusar durante siete años de una menor a la que encerraron en una jaula para perros y después trancada en un baño, informó ayer la fiscal del distrito de Camden, Grace C. MacAulay, y el jefe de la Policía de la localidad de Gloucester, David Harkins. La joven de 18 años, que escapó el 8 de mayo de su cautiverio con ayuda de un vecino, denunció a Brenda Spencer (38) y Branndon Mosley (41) por haberla secuestrado y abusado sexualmente de ella desde el 2018, cuando la sacaron del colegio y la confinaron en casa, informan las autoridades en un comunicado. En otras ocasiones, obligaron a la joven a vivir en una habitación vacía, que tenía un sistema de alarma para alertar a sus captores si intentaba salir y que sólo contaba con un cubo como retrete, señalaron. (Agencias)

RAYO DEJA A UNA

MUJER EN ESTADO CRÍTICO EN ZOOLÓGICO DE FRANCIA

Un rayo dejó a una mujer alemana en estado crítico en un zoológico en el sur de Francia, informaron ayer los bomberos de Bouches-du-Rhone. Otras 12 personas resultaron levemente heridas, cuatro de ellas niños. Se habían reunido durante una tormenta en el parque animal de La Barben, al Norte de Marsella. No estaba claro de inmediato si alguien fue golpeado directamente. El servicio dijo que el rayo parecía haber golpeado el suelo primero. Señaló que algunas personas tenían dolor en oídos y ojos. No había más detalles sobre las lesiones de la mujer. Los bomberos indicaron que ningún animal fue alcanzado. El zoológico no respondió a las solicitudes de comentarios.

(Agencias)

RECIBE VISITANTES MONASTERIO EN ACANTILADO, MENOS A MUJERES

El Simonopetra o Roca de Simón recibe a monjes de todo el mundo, incluidos conversos de naciones donde el cristinismo ortodoxo no es la religión predominante.

El monasterio medieval de Simonos Petra se aferra de manera casi imposible sobre acantilados escarpados que se elevan sobre el brillante color turquesa del Mar Egeo. Elevado sobre la escabrosa roca de granito, sus muros albergan a una comunidad cristiana ortodoxa diversa. El también conocido como Simonopetra (Roca de Simón), trasciende las distintas ramas de la fe cristiana basadas en países y recibe a monjes de todo el mundo, incluidos conversos de naciones donde el cristianismo ortodoxo no es la religión predominante. El monasterio es uno de los 20 de la comunidad monástica autónoma exclusivamente masculina del Monte Athos,

Síguenos en nuestras redes

On line

conocida en griego como Agion Oros (Montaña Sagrada). La península, en el Norte de Grecia, no es ajena a quienes no son griegos: de los 20 monasterios, uno es ruso, otro búlgaro y otro más, serbio, y la presencia de monjes de otras naciones no es inusual. Pero Simonos Petra cuenta con la mayor diversidad de nacionalidades.

“Espiritualmente, no hay fronteras porque la Montaña Sagrada tiene una naturaleza

ecuménica” que busca acoger a todos, dijo el archimandrita Eliseos, abad de Simonos Petra Esto se remonta al Imperio bizantino, explicó. “Decimos que el Bizancio era una comunidad ... en la que (diferentes) pueblos vivían juntos en la misma fe”. El monasterio recibe a cualquier persona que desee visitarlo, siempre que sean hombres. En una tradición de más de mil años, las mujeres tienen prohibida la entrada a toda la península, considerado territorio de la Virgen María. Si bien los hombres de otras confesiones pueden pasar unos días en el Monte Athos como visitantes, solo los hombres ortodoxos pueden hacerse monjes. (Agencias)

REPARTIDOR DE DOORDASH SE DECLARA CULPABLE DE ESTAFAR 2.5 MDD

Chaitanya Reddy Devagiri, un exrepartidor de comida se declaró culpable de conspirar con otros para robar más de 2.5 millones de dólares a DoorDash, al lograr que la empresa pagara por entregas que nunca ocurrieron, dijeron fiscales en Estados Unidos. Devagiri se declaró culpable en un tribunal federal en San José, California, de un solo cargo de conspiración para cometer fraude electrónico, informó el Departamento de Justicia.

De 30 años, natural de Newport Beach, California, el acusado admitió haber trabajado con otras tres personas en el 2020 y el 2021 para defraudar a la empresa de entregas con sede en San Francisco, dijeron los fiscales. Los acusadores dijeron que Devagiri utilizó cuentas de clientes para realizar pedidos de alto valor y luego usó las credenciales de un empleado para acceder al software de DoorDash y reasignar manualmente los pedidos a cuentas de conductores que él y otros controlaban.

Luego hizo que las cuentas de conductores fraudulentas informaran que los pedidos habían sido entregados cuando no lo habían sido, y manipuló los sistemas informáticos de DoorDash para pagar a las cuentas de conductores fraudulentas por las entregas inexistentes. (Agencias)

SUBASTADO EN 21.5 MDD EN GINEBRA UN DIAMANTE AZUL MUY RARO

Un gran diamante azul de 10.03 quilates se subastó en 21.5 millones de dólares (19.1 millones de euros) en Ginebra, anunció la casa de subastas Sotheby’s El Mediterranean Blue (Azul Mediterráneo, en inglés), cuyo valor se estimaba en 20 millones de dólares, “despertó un enorme interés” en la venta, dijo Sotheby’s Sin embargo, para Tobias Kormind, director de 77 Diamonds, la mayor joyería online de Europa, la venta fue “menos impresionante” de lo esperado. “El diamante superó su estimación de 20 millones de dóla-

Síguenos en nuestras redes

On line

res, pero la incertidumbre general, incluidas las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, puede haber mermado la confianza de los pujadores”, observó Kormind. La batalla entre dos pujadores comenzó en 9 millones de francos suizos y duró “casi tres minutos”.

Una coleccionista privada estadounidense ganó subasta y se quedó con la piedra preciosa, informó Sotheby’s, sin especificar su identidad. El diamante fue descubierto recientemente en la legendaria mina de Cullinan, en Sudáfrica. Fue presentado a principios de abril en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos. “Los diamantes azules están en la cima de la pirámide de la rareza”, dijo Quig Bruning, jefe del departamento de Joyería de Sotheby’s para Norteamérica, Europa y Oriente Medio, tras la venta. (Agencias)

Sayee

Quintana Roo

Dignidad,

Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 15 de mayo del 2025

Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Despedida

Uruguay rinde emotivo adiós a Pepe Mujica, símbolo de humildad y lucha social; miles acompañan en Montevideo el cortejo fúnebre del expresidente / Tragedia en autopista de Oaxaca deja 21 muertos y varios heridos tras el choque entre un autobús, una pipa y una vagoneta / La Presidenta anuncia acuerdo con tiendas de autoservicio para fortalecer la venta de productos nacionales

Internacional 61 / República 3 y 5

decretaron dos

México y EE.UU. desmantelan narcolaboratorios en Sinaloa

República 4

Detienen a exjueza en Guerrero por el caso Ayotzinapa; destruyó evidencias

República 7

CON banderas a media asta y corazones conmovidos, los uruguayos despidieron al hombre que convirtió la austeridad en estilo de vida y el humanismo en su legado político. “Hasta siempre, Pepe”, se leía en pancartas mientras el pueblo lo acompañaba en su último viaje.- (AFP)

Tigres y Toluca empatan en la ida de la semifinal

Deportes 45

CLAUDIA Sheinbaum destacó que el acuerdo con la Antad forma parte del Plan México, una estrategia compuesta por 13 objetivos para potenciar el desarrollo del país.- (POR ESTO!)
EL accidente, ocurrido a la altura del km 29 del tramo Cuacnopalan–Oaxaca, obligó a la Guardia Nacional a cerrar la vía para permitir el auxilio a las víctimas.- (POR ESTO!)
Gobernó Uruguay entre 2010 y 2015
Se
días de duelo por su muerte

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.