PORTADA POR ESTO CAMPECHE, JUEVES 15 DE MAYO DE 2025

Page 1


Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Injusticia

El líder sindical del SNTE en Campeche es acusado de traficar con plazas de apoyo a la docencia; en la CNTE exigen prima por antigüedad para 80 trabajadores jubilados / Los ciudadanos y el sector salud son responsables del aumento en los casos de tos ferina; opina el Colegio de Médicos / La intensa ola de calor y el desabasto de agua azotan a pobladores de Hecelchakán Ciudad 11 y 13 / Municipios 27

Prevenir los feminicidios debe ser prioridad, exigen trabajadoras sociales

Ciudad 10

Miente la Seduc, afirma la madre de un menor amarrado por su maestra

Ciudad 14

Ciudadanos impiden asalto a dueño de un bar, en el barrio de la Ermita

Policía 23

Mientras miles de maestros pelean en su día por sus derechos laborales, el representante del magisterio Sergio Flores Gutiérrez es señalado de

jadores de sus logros sindicales, a cambio de cuantiosas sumas; el profesor Carlos Pérez le exige explicar qué

despojar a los traba-
pasó con la base de su esposa en retiro.- (Mauriel Koh)
SEGÚN especialistas, el desinterés de los campechanos, la insuficiencia de vacunas y la relajación de todas las medidas preventivas detonaron la pertussis.- (Alan Gómez)
LOS residentes de San Vicente Cumpich solo tienen dos pozos para hacer frente a las altas temperaturas; el apoyo municipal con cisternas NO llega a todos.- (POR ESTO!)
Campeche, jueves 15 de mayo del 2025
Año 35 No. 12457

Deja choque frontal 21 muertos

Tragedia en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca: pipa invade carril y provoca una colisión múltiple

OAXACA, Oax.- Al menos 21 personas perdieron la vida y varias más resultaron lesionadas en un accidente vehicular ocurrido en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del kilómetro 29, donde ocurrió una colisión frontal entre una pipa cargada de cemento y una camioneta tipo Van Sprinter Mercedes Benz, de transporte público.

El titular de la Secretaría de Gobernación de Puebla, Samuel Aguilar Pala, informó que, en el accidente, producido al mediodía hora local, estuvieron involucrados tres vehículos: un tráiler, una camioneta y un autobús de pasajeros.

“Según los primeros reportes, en el accidente estuvieron involucrados tres vehículos, con un saldo preliminar de 18 personas fallecidas en el lugar y tres más que perdieron la vida en el hospital. Varias personas resultaron lesionadas y están recibiendo atención médica”, señaló Aguilar.

De acuerdo con informes, la pipa circulaba por la autopista y, al realizar una maniobra de rebase, invadió el carril contrario; en esta acción, impactó primero a un autobús de la línea AU, ocasionándole únicamente daños materiales.

Posteriormente, la pipa chocó frontalmente contra la unidad de pasajeros de la empresa Smart Transport, que cubría la ruta Tehuacán-Ciudad de México, en la que trascendió que viajaban 21 personas.

Tras el impacto, testigos del hecho pidieron auxilio llegando primero las ambulancias de Caminos y Puentes Federales (Capufe) cuyo personal al percatarse de la magnitud del percance solicitaron apoyo a otras corporaciones llegando al lugar la Cruz Roja Tehuacán, Soporte de Vida y Ángeles de Vida para iniciar el apoyo a los lesionados.

En el lugar del accidente fallecieron los conductores de los vehículos involucrados, así como otras 16 personas, entre ellas, el copiloto de la pipa que volcó y se incendió después de la colisión. Otras personas fallecieron durante el traslado a la clínica particular donde se les daría atención y algunas más luego de haber ingresado a ese lugar.

Personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla acudió al sitio para realizar el levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron trasladados al anfiteatro de Tehuacán para llevar a cabo las necropsias correspondientes.

La magnitud del accidente llevó a la Guardia Nacional a cerrar por completo la carretera que conecta Puebla con el estado de Oaxaca.

(Redacción POR ESTO!)

El camión de carga se impactó contra un autobús y una vagoneta, para posteriormente caer a un barranco e incendiarse. (POR ESTO!)

Reciben heridos de la GAM el alta médica

El Alcalde de Gustavo A. Madero confirma recuperación de siete heridos en caída de estructura

CIUDAD DE MÉXICO.- El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, informó ayer que ya fueron dadas de alta las siete personas que resultaron heridas tras el colapso de un escenario en la explanada de la demarcación el pasado 8 de mayo.

Asimismo, durante su comparecencia en el Congreso de la Ciudad de México, lamentó el oportunismo político que tuvieron algunos actores, y precisó que la demarcación seguirá apoyando a los heridos.

“Es importante decirlo con mucha claridad: hubo actores políticos que intentaron lucrar con la tragedia muy temprano, antes de verificar salieron a sembrar miedo, a difundir versiones falsas, incluso hablando de víctimas fatales que nunca existieron. Eso no es oposición, es oportunismo. Nuestra respuesta fue inmediata y puse a todas las autoridades de mi Gobierno a disposición del Ministerio Público y fueron los primeros en declarar”, sostuvo.

Durante su mensaje, anunció que partir de octubre todas las actividades culturales de la demarcación serán 100% gratuitas. “Vamos a renunciar a los autogenerados en la Alcaldía Gustavo A. Madero, nunca más vamos a cobrar un autogenerado porque queremos que la juventud acceda al gran futuro,

queremos verlos estudiando, haciendo deporte y llenos de proyectos, de metas y de sueños”.

Asimismo, precisó que durante la actual administración se han suspendido 231 chelerías, y se han atendido 25 mil baches.

También destacó que la meta de su administración es otorgar 17 mil 100 apoyos a mujeres, pues

son la alcaldía con más más índice de violencia intrafamiliar. En materia de seguridad, el Alcalde presumió que durante estos siete meses de Gobierno ya son la tercer alcaldía con la menor tasa de homicidios dolosos y la quinta a nivel nacional, “si cerramos así el año romperíamos el récord histórico de menos homicidios,

pues tenemos una política que es seguridad con bienestar social”. De igual forma, Lozano mencionó que se ha recuperado la zona de hospitales, en donde ya no hay franeleros ni comercio ambulante. Destacó también la adquisición de 40 vehículos destinados a servicios urbanos y 48 patrullas. (Agencias)

Desmantelan 3 narcolaboratorios

Autoridades de Estados Unidos y México colaboran en la detección de cocinas en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- La Embajada de Estados Unidos en México informó que se desmantelaron tres laboratorios dedicados a la producción de drogas sintéticas en Sinaloa.

A través de su cuenta en X, la Embajada señaló que las autoridades correspondientes incautaron estupefacientes y precursores químicos con los que se fabrican las drogas.

Cabe mencionar que en estas acciones participaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), y Marina (Semar).

Según la Embajada estadunidense, las dependencias de su país han estado colaborando con la FGR, Defensa y Semar para identificar envíos de precursores de drogas procedentes de China.

Las autoridades de ambos Gobiernos identifi caron que los precursores de drogas químicas llegan procedentes de China a los laboratorios de producción operados por los cárteles mexicanos.

Finalmente, la Embajada destacó que la colaboración entre ambos países ayuda a detener la producción de narcóticos desde su origen, evitando que los estupefacientes mortales sean introducidos de contrabando a través de las fronteras.

Con estas tareas se busca retirar las drogas de las calles en México y Estados Unidos para crear comunidades más seguras.

En marzo pasado elementos de la Semar lograron localizar y asegurar un total de ocho narcolaboratorios en los municipios de Culiacán y Cosalá, Sinaloa.

En las acciones participaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR. (POR ESTO!)

Esta operación forma parte de los esfuerzos continuos para combatir la producción y tráfico de drogas sintéticas en el país.

Según el informe oficial proporcionado por la Semar, los marinos encontraron diversos asentamientos clandestinos destinados a la fabricación de drogas sintéticas. Dentro de los sitios desmantelados, se hallaron sustancias químicas de alto riesgo, así como una amplia variedad de equipos industriales utilizados en la producción de estas sustancias, tales como mezcladoras, reactores, bidones, tambos, barriles, costales, condensadores y centrifugadores.

Los laboratorios fueron ubicados en diferentes comunidades. (Agencias)

Agentes incautaron sustancias químicas de alto riesgo. (POR ESTO!)

Alista EE.UU. causas contra Los Chapitos

CIUDAD DE MÉXICO.-

El

Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que prepara acusaciones federales en contra de la segunda generación de los líderes de facciones del Cártel Beltrán Leyva y del Cártel de Sinaloa

A través de un comunicado, la dependencia reveló que las acusaciones en contra de cinco integrantes de los grupos criminales son por narcotráfico y lavado de dinero, y que son sustentadas por la Orden Ejecutiva 14157, la cual designa a determinadas organizaciones criminales como terroristas.

El Distrito Sur de California dijo tener acusaciones pendientes en contra del relevo generacional del Cártel de Sinaloa . En ese sentido, señala a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias El Chapito , por el caso 14-cr-00658.

El hijo de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, es la cabeza de la facción de Los Chapitos, junto con sus hermanos Ovidio Guzmán

Visa no me detiene: Del Pilar

MEXICALI, BC.- La gobernadora de Baja Califor- nia, Marina del Pilar Ávila, afirmó ayer que se encuentra muy tranquila a pesar de que Estados Unidos le ha revocado su visa y dijo que continuará trabajando desde su cargo, además de que no saldrá de la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). En conferencia de prensa le cuestionaron su opinión luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum se negara a excluirla de las mesas de Seguridad ante los reclamos de la oposición.

y Joaquín Guzmán López, ambos detenidos en Estados Unidos.

También, el Distrito Sur de California tiene acusaciones pendientes en contra de Ismael Zambada Sicairos, alias Mayito Flaco, por el caso número 14-cr-00658.

Mayito Flaco es el líder de la facción de La Mayiza y su padre, Ismael Zambada, alias El Mayo , enfrenta la justicia estadounidense desde el pasado 25 de julio, cuando supuestamente Joaquín Guzmán López lo secuestró y llevó a Estados Unidos.

Las autoridades estadounidenses también van por José Gil Caro Quintero, alias El Chino , por el caso número 22-cr-00036.

El Chino es líder del Cártel de Caborca y sobrino de Rafael Caro Quintero, quien el pasado mes de febrero fue trasladado a Estados Unidos, donde era buscado desde 1985 por el homicidio del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena. (Agencias)

“Ustedes sí saben que sea requisito tener visa para Gobernador un estado. No lo es, ¿verdad? Entonces vamos a seguir trabajando de frente. Aquí estoy en estos momentos atendiendo mi mañanera desde Tijuana, Baja California”, dijo. Marina del Pilar indicó que es cuestión de tiempo que se resuelva la medida consular que también se aplicó a su esposo, Carlos Torres. “En ninguna parte dice que un Gobernador tiene que tener visa. La verdad es que yo tengo la conciencia tranquila y, con la frente en alto,vamos a seguir trabajando, respeto mucho la soberanía de los Estados Unidos y vamos a seguir trabajando en coordinación”, añadió. Marina del Pilar reiteró que continuará al frente de la Conago hasta que culmine su cargo y responsabilidad como Presidenta del organismo. (Agencias)

La Gobernadora seguirá al frente de Conago. (Agencias)
Autoridades siguen rastro de Iván Archivaldo Guzmán. (POR ESTO!)

Abandonan 4 cuerpos en Tabasco

Fiscalía indaga identidad de restos hallados en Cárdenas; podrían ser mecánicos extraviados

VILLAHERMOSA, Tab.- Los cuerpos de cuatro hombres fueron localizados en el poblado C-14 del municipio de Cárdenas, y aún cuando las autoridades no han confirmado sus identidades, ha trascendido que se trataría de los mecánicos que desaparecieron la semana pasada, entre los que se encuentra un menor de 14 años.

Fue durante la mañana de ayer cuando en un camino de terracería del citado poblado, ubicado a una hora con 20 minutos de Villahermosa, fueron encontrados cuatro personas del sexo masculino sin vida, los cuales presentaban quemaduras, incluso en la fotografía que circuló en redes sociales, se aprecia fuego cerca de donde se localizaron.

Las autoridades no han confirmado si se trata de los tres mecánicos Gabriel, Juan y José, y el adolescente Nelson, de 14 años, quienes desaparecieron desde el pasado miércoles 7 de mayo, cuan-

do salieron del taller donde laboraban, ubicado en el poblado Dos Montes, en el municipio de Centro, para atender un servicio a un tráiler descompuesto en el poblado Palo Mulato, en Huimanguillo.

Apenas el pasado lunes, amigos y familiares se manifestaron frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir información y avances de las investigaciones por la desaparición de los mecánicos, e incluso recurrieron al bloqueo de la avenida Paseo Usumacinta, unas de las vialidades más importantes de Villahermosa, para urgir a las autoridades implementar operativos de búsqueda.

Un día después de esta manifestación, el martes, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, se pronunció sobre la desaparición, asegurando que se estaban llevando a cabo todas las acciones necesarias para su búsqueda y localización.

“En relación con la desafortunada desaparición de estas personas, quienes se dedicaban a la mecánica general de tractocamiones, estamos trabajando y quiero ser muy puntual en este tema. Al tener conoci miento del hecho como delito, se inició la carpeta de investigación y se dio intervención a la Policía de Investigación y a la Dirección de Servicios Periciales para realizar todas las acciones necesarias”, afirmó.

Ayer al mediodía, Vázquez Landeros señaló que no podía confirmar que los cuerpos hallados en un poblado del municipio de Cárdenas fueran los de los mecánicos desaparecidos, por lo que estos siguen con dicho estatus, y las investigaciones para localizarlos continuarán. Asimismo, indicó que hasta en una semana se podrían tener los resultados de las pruebas científicas que permitan la plena identificación de los cuerpos sin vida.

(Agencias)

Cae implicado en el asesinato de la candidata Yesenia Lara

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gabinete de Seguridad federal anunció la detención de un presunto implicado en el homicidio de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata morenista a la alcaldía de Texistepec, Veracruz. En su parte diario de acciones relevantes, el Gabinete indicó que en la operación participaron ele-

mentos de las secretarías de Seguridad Pública de Veracruz, y de Marina, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Ministerial. “Cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un hombre por el delito de homicidio doloso calificado hacia otra persona, ocurrido el pasado 16 de diciembre de 2022. El detenido

también está relacionado con el homicidio de una mujer, candidata a la presidencia municipal, ocurrido el pasado 11 de mayo de 2025″, refirió el comunicado.

Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad del sujeto que presuntamente mató a Yesenia y a otras cuatro personas el domingo. (Agencias)

GUADALAJARA, Jal.- El asesinato de la creadora de contenido Valeria Márquez ha impactado a México luego de que sucediera a plena luz del día este martes en un salón de belleza de Zapopan, Jalisco, por lo que la Fiscalía del Estado trabaja en la investigación del caso, que sigue el protocolo de feminicidio.

Cabe recordar que la tiktoker y modelo se encontraba en una transmisión en vivo en sus redes sociales cuando fue agredida a balazos, perdiendo la vida al momento y en vivo.

Según la dependencia, este caso se investiga conforme al protocolo de feminicidio, con el objetivo de esclarecer la muerte de la mujer de 23 años de edad, registrada el pasado martes al Poniente de Zapopan.

“El crimen se reportó aproximadamente a las 18:30 horas al interior de una estética, ubicada sobre la avenida Servidor Público, en la colonia Real del Carmen. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar tras recibirse el reporte a través del servicio de emergencias 911, confirmando el deceso de la víctima”, informó la Fiscalía de Jalisco.

Valeria Márquez se encontraba en su establecimiento cuando un hombre entró al lugar y realizó detonaciones con un arma de fuego en su contra, privándola de la vida. Ayer, en diversos medios de comunicación circuló la versión que Ricardo Ruiz Velasco, alias RR, El Doble R o El Tripa, líder de uno de los principales grupos armados del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), es el presunto responsable del asesinato de Valeria Márquez. Trascendió que Ruiz Velasco sostenía una relación sentimental con Márquez desde hace varios meses, y la hipótesis establecida es que El Tripa se molestaba con la influencer porque recibía regalos de sus fans. No obstante, la Fiscalía del Estado de Jalisco desestimó esa versión e indicó que el nombre de Ricardo Ruiz Velasco no consta formalmente dentro de la carpeta, ni ha sido mencionado en testimonios.

Asimismo, señaló que la indagatoria del caso continuará con el sigilo que corresponde para evitar cualquier afectación a la misma. (Agencias)

Los cadáveres se encontraban apilados y semicalcinados. (Agencias)
La influencer fue asesinada este martes en Zapopan, Jalisco. (Agencias)

Arrestan a exjueza de Guerrero

Acusan a Lambertina Galeana Marín por presunta destrucción de imágenes del caso Ayotzinapa

CIUDAD DE MÉXICO.-

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a la magistrada en retiro Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Poder Judicial de Guerrero, a quien se responsabiliza por la destrucción de imágenes captadas la noche del 26 de septiembre de 2014 en la salida Sur de Iguala de la Independencia, cuando fueron atacados y desaparecidos 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa

Alrededor de las 8:00 horas de ayer, elementos de la Comisión Nacional contra el Secuestro (Conase) llegaron hasta la colonia Ruffo Figueroa, en el primer cuadro de la capital de Guerrero, para implementar un operativo en torno al domicilio de la magistrada en retiro.

Galeana Marín fue Presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en septiembre de 2014. A ella se le atribuye la destrucción de los videos captados por las cámaras de vigilancia instaladas en el Palacio de Justicia de Iguala, los cuales han sido exigidos durante más de 10 años por los padres de los 43 normalistas, sus abogados y las organizaciones sociales que los acompañan. El operativo fue comentado en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que se desarrolla todas las mañanas, donde las corporaciones de los tres niveles de Gobierno intercambian

información y toman decisiones. Se confirmó que la expresidenta del Poder Judicial de Guerrero se encuentra detenida como consecuencia de las decisiones que tomó en el contexto de los ataques del 26 y 27 de septiembre de 2014. Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la Repúbli-

Salvan de secuestro a 19 indocumentados

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Un grupo de 19 migrantes fue rescatado en situación de vulnerabilidad en Ciudad Juárez, Chihuahua. Fueron los agentes de la Subsecretaría de Despliegue Policial Zona Norte, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), quienes salvaron a los migrantes, ya que de acuerdo con lo que se informó, se encontraban privados de su libertad en una vivienda de la colonia Fray García de San Francisco Los hechos ocurrieron cuando se recibió un reporte a los números de emergencia 9-1-1. Al llegar, los ofi ciales encontraron a las víctimas solicitando auxilio, ya que estaban viviendo en malas condiciones y con varios días sin

alimentos ni atención médica.

Se detalló que con la intervención de la Policía estatal se logró el rescate de ocho personas de origen guatemalteco, entre ellos tres adolescentes y un niño de siete años, así como una persona originaria de República Dominicana. Además de 10 personas de nacionalidad mexicana originarias de Chiapas, Coahuila, Zacatecas, Puebla, Tabasco y Chihuahua. Los afectados fueron puestos bajo custodia del Instituto Nacional de Migración (INM) para definir su situación legal.

El pasado sábado 10 de mayo, las autoridades de Chiapas rescataron a ocho migrantes cubanos que también fueron secuestrados.

(Agencias)

Rescatan vivos a 5 hombres de mar

OAXACA, Oax.- Cinco pescadores oaxaqueños fueron rescatados con vida luego de naufragar frente a las costas de Huatulco, Oaxaca, mientras participaban en el evento número 33 del Torneo Internacional de Pesca Marlín Huatulco 2025, uno de los eventos deportivos más relevantes del Pacífico mexicano.

La embarcación Johanna volcó el pasado domingo 11 de mayo a consecuencia de un fuerte oleaje y condiciones meteorológicas adversas.

ca (FGR), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional cumplimentaron la orden de aprehensión. Galeana Marín, de 79 años, fue detenida por desaparición forzada de personas y delitos cometidos contra la administración de justicia por servidor público, indicaron las autoridades.

(Agencias)

De acuerdo con los informes navales, los pescadores fueron identificados como Oliver Lavariega Cruz, Israel Leyva García, Jorge Antonio Lavariega González, al igual que Erick y Salvador Domínguez.

Todo ellos zarparon desde el puerto de Santa Cruz para participar en la pesca de marlín azul y negro. Sin embargo, al concluir la jornada, perdieron comunicación con tierra, lo que activó las alarmas de búsqueda.

La Capitanía de Puerto de

Bahías de Huatulco, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), Protección Civil estatal y cooperativas pesqueras locales, desplegó un operativo marítimo y aéreo de emergencia.

En tanto, la Vigésima Zona Naval, en conjunto con la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Huatulco (Ensarhuat), desplegó una embarcación tipo Defender y dos patrullas interceptoras para localizar a los tripulantes.

Fue así que los cuatro tripulantes fueron localizados a más de 30 millas náuticas de la costa, aferrados a la embarcación volcada. El quinto, que nadó en busca de ayuda, fue encontrado horas después en las inmediaciones de Barra de la Cruz Los cinco hombres fueron trasladados al puerto, donde recibieron atención médica por parte de Protección Civil Municipal. Aunque presentaban signos de deshidratación, su estado de salud fue reportado como estable. (Agencias)

Bolsa garantizada próximo sorteo

La detenida fue Presidenta del Tribunal Superior en el 2014. (Agencias)
Las personas eran retenidas en una casa de Ciudad Juárez. (Agencias)

Ciudad

Campeche, jueves 15 de mayo del 2025

Abuso

Docente acusa al líder estatal de la Sección 04 del SNTE, Sergio Flores, de traficar con plazas, despojando de su derecho a los trabajadores al servicio de la educación

Página 13

El profesor Carlos Pérez Coyoc denunció que el dirigente magisterial otorgó plazas administrativas a quienes no les corresponden, ya que uno de esos espacios de apoyo a la docencia le correspondía a su hija tras la jubilación de su esposa; sin embargo, esta presuntamente ya fue asignada a otra persona, considerándolo como injusto. (Mauriel Koh)

Positivo endurecer penas contra el feminicidio, afirman trabajadoras sociales

Desinterés de ciudadanos y del sector salud, causas del repunte de la tos ferina

Desmiente madre de menor violentado a la Seduc, sobre la atención del caso

La “relajación” detonó la tos ferina

El Colegio de Médicos lamenta el desinterés de los ciudadanos y del sistema de salud, frente a esta enfermedad

El repunte de los casos de tos ferina en Campeche es consecuencia de la falta de aplicación de vacunas por parte de las instituciones de salud, así como del desinterés de la ciudadanía que no acudió a inmunizarse ni a vacunar a sus hijos, lo que propició el regreso de esta enfermedad, aseguró el presidente del Colegio de Médicos de Campeche, Luis Alberto Cuevas Fernández.

Ante el aumento de casos de tos ferina en la entidad, el especialista en temas sanitarios afirmó que este repunte se debe a “la falta de cobertura de vacunas” que ocurrió “hace algunos años”.

Cuevas Fernández explicó que la tos ferina inicia con síntomas similares a un resfriado común, por lo que en muchas ocasiones pasa desapercibida; añadió que esto sucede porque las personas no se vacunan.

Hasta el tres de mayo del año en curso, Campeche ya suma 14 casos confirmados de tos ferina en los 13 municipios, ello de acuerdo con información obtenida en el Boletín Epidemiológico Nacional, elaborado por la Secretaría de Salud (SSa) Federal; donde nueve enfermos son hombres y cinco más son mujeres.

Esto representa un aumento superior al mil 400 por ciento en comparación con el mismo corte pero del 2024, cuando las autoridades médicas confirmaron que solamente hubo un caso contabilizado en los primeros cinco meses. El médico señaló que otro factor determinante es la falta de

CONFIRMADOS

14

Casos de la enfermedad en los 13 municipios del Estado hasta el 3 de mayo

responsabilidad por parte de muchas familias, que ya no llevan a vacunar a sus hijos, especialmente tras el surgimiento del movimiento antivacunas.

Planteó que el resurgimiento de enfermedades como la tos ferina y el sarampión es producto tanto del descuido familiar como de la relajación en las medidas preventivas del sistema de salud, el cual, según dijo, “aflojó un poquito el tema”.

Explicó que la vacuna hexavalente protege contra enfermedades como la difteria, el tétanos y la tos ferina, al incluir inmunización contra la bacteria que provoca esta última. Aclaró que la presencia de estas enfermedades es constante, aunque en forma aislada, y que el aumento de casos indica claramente “que algo se dejó de hacer”.

Antivacunas, sin presencia documentada

Sobre las personas que rechazan vacunarse alegando teorías de manipulación o falta de confianza en los biológicos, el presidente del

Especialistas señalan que la falta de aplicación de las vacunas repuntó en el número de contagios.

Colegio de Médicos sostuvo que no se tienen reportes de grupos antivacunas activos en Campeche.

Indicó que, en las sesiones realizadas por el Colegio de Médicos, no se ha presentado ningún documento ni oficio que vincule a personas con el movimiento antivacunas.

“Los antivacunas vienen de otros estados. Aquí en Campeche, la población es muy noble y generalmente cumple con las campañas de vacunación”, concluyó. (Wilbert Casanova)

La enfermedad inicia con síntomas similares a un resfriado común.

Descartan gusano barrenador en Nena, perrita de Escárcega

Al advertir que no darle atención a las mascotas constituye un delito, el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas, Alexandro Brown Gantús, informó que tuvieron un caso de una perrita presuntamente infectada por gusano barrenador; sin embargo, con el estudio de las autoridades agropecuarias se descartó que fuera positivo, y aunque ya la curaron, también se presentó la denuncia correspondiente.

De acuerdo a las cifras de la Organización Mundial de Sanidad Animal, en Campeche hasta el siete de mayo de este año se contabilizaron 148 casos de animales con gusano barrenador, de estos, tres son en mascotas, específicamente en perros.

De los 148 casos registrados la especie animal de sangre caliente más afectada es el ganado bovino, que acumula 129 registros. Además, hay 10 casos en équidos; los suidos-porcinos tienen reporte de cinco contagios, mientras de los

perros domésticos hay tres y de los ovinos un registro.

Respecto al riesgo de contagio por las lesiones que puedan sufrir las mascotas por maltrato animal, aceptó que es posible, por lo que cuentan con un protocolo a seguir cuando detectan las heridas, ya que los veterinarios les asisten y posteriormente dan aviso a la autoridad competente.

Reiteró que, “por protocolo hay que hacerlo en todos los casos donde haya medidas expuestas y presenten gusanos”.

Explicó que a la perrita de nombre “Nena”, de Escárcega, le encontraron gusanos en sus heridas, además de que “no tenía prácticamente media cara”, aunque está viva, por lo que procedieron a notificar a la autoridad para el muestreo y que le hicieran el estudio; sin embargo, no era de la plaga del gusano barrenador.

En este caso, el dueño la sacó de su predio para que se muera en la calle, ya que no le cuidó la herida. Los vecinos consideraban que

la habían envenenado, y aunque el animal seguía vivo, tenía muy carcomido el rostro. Resaltó que está en fase de recuperación, pero será un proceso muy lento.

Brown Gantús exhortó a la población a reportar este tipo de lesiones y advirtió que todo animal que requiera atención veterinaria debe ser atendido, si no, se está cometiendo un delito, ya que lo estipula el Código Penal del Estado de Campeche, por lo que en el caso de “Nena”, confirmó que la Fiscalía presentó la denuncia, está abierto el expediente y se encuentran en la integración de la carpeta de investigación.

Reconoció que con la plaga del gusano barrenador cualquier animal de vida silvestre está en riesgo, y aunque no es de competencia de la Fiscalía Estatal, le dan vista a la autoridad federal correspondiente como es la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), pra que también tenga conocimiento del caso. (Wilbert Casanova)

Seduc miente ante violencia escolar

La madre de un menor amarrado por una maestra, desmiente al Secretario de Educación sobre la atención al caso

Ante la denuncia de presunta violencia en la Escuela Primaria “Carlos Sansores Pérez”, el titular de la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc), Víctor Sarmiento Maldonado, señaló que ya se está atendiendo el problema mediante atención a la madre del alumno, pero horas más tarde, la misma mamá del menor señaló que no ha recibido ninguna invitación de la institución.

Jessica Salas Reyes, denunció ayer que la maestra de primer grado, que responde al nombre de Lisbeth A.C.P., presuntamente amarró a su hijo con una soga a una silla durante el año pasado, situación que a la fecha lleva ocho meses sin una solución.

Sarmiento Maldonado, mencionó la mañana de este miércoles, que el caso de presunto maltrato por parte de una docente, ya se ha atendido.

“Aquí lo que vemos es que han ido un poco lenta la actuación de las figuras educativas, pero de que se ha atendido el caso, se ha atendido. Se han hecho recomendaciones, tanto a la escuela, a la maestra, a la madre de familia. Al parecer se hace un trabajo más fino porque se manifiesta que no hay tal amarre”, comentó.

Dijo que la madre de familia fue citada a la Seduc con el Área de Primaria, para dar celeridad al tema; por ello exigió a los directivos de las escuelas de Campeche atender lo que amerite atención, para evitar que los problemas crezcan como una “bola de nieve”. El titular de la Seduc reconoció que en caso de demostrarse

De demostrarse que la docente cometió violencia contra el alumno podría recibir una fuerte sanción.

la presencia de violencia podría haber sanciones contra la maestra, lo cual determinará el Comité de Ética de la Seduc y el Área jurídica de la misma Secretaría.

Nunca hubo reunión

Sin embargo, Jessica Salas, madre del menor afectado en la Escuela Primaria Carlos “Sansores Pérez”, aseguró que no recibió ninguna invitación por parte de la Secretaría de Educación del Es-

tado de Campeche (Seduc) para atender sus denuncias de maltrato escolar contra su hijo por la maestra Lisbeth A.C.P.

Señaló a Por Esto! que desconocía los comentarios del titular de la Seduc, Víctor Sarmiento Maldonado, de que recibiría atención en las instalaciones de la institución.

Incluso, al enterarse de las palabras del funcionario, reconoció que no le daría tiempo de asistir a la Seduc, y señaló que solo tuvo

un citatorio el día 13 de mayo con al director de la Escuela Primaria Carlos “Sansores Pérez”, reunión a la cual no asistió por temas particulares, ya que su hijo estaba enfermo.

“Secretaría de educación no me ha dicho nada, el único que se ha comunicado conmigo ha sido el director por medio de una maestra, reunión que no se ha tenido, será hasta nuevo aviso”, indicó Jessica Salas.

(David Vázquez)

Ser maestro es una labor para toda la vida

“La docencia es una labor para toda la vida. Uno nunca deja de ser maestro, ni aunque se jubile o cambie de profesión”, afirmó el ahora jubilado, Leopoldo Moreno Herrera, “Polo” como lo conocieron sus alumnos, tras poco más de 36 años de estar al frente de las aulas de clase en el Benemérito Instituto Campechano.

El profesor “Polo” Moreno como se presentó por casi cuatro décadas en cada ciclo escolar, atendió el llamado de Por Esto! con la misma calidez que ha entregado a miles de estudiantes durante su tiempo al frente de las aulas, para contar su historia.

Con voz serena y pausada, “Polo” recuerda su primer día como maestro en el Instituto Campechano, cuando una amiga llegó a su consultorio para pedirle el favor de ser su suplente; sin embargo, reconoció que estuvo encantado con las actividades que realizaba al frente de los salones.

Recalcó que durante su época de docencia dedicó gran parte de su vida para instruir a alumnos de nivel medio superior, a los que

Unidades libres de accidentes

El adecuado mantenimiento y contar con unidades nuevas permite que los colectivos y taxis del Movimiento Nacional Transportista (MNT) no tengan complicaciones por las altas temperaturas registradas en la Entidad que ocasionan accidentes como informó la agrupación turística “Ángeles Verdes”, dieron a conocer los directivos de la agrupación.

La vicepresidenta del MNT y presidenta de la sociedad de taxis de Calkiní, Mairely de los Ángeles Uc Tun, dijo que, a la fecha, los colectivos que proporcionan el servicio de Calkiní a Campeche no registran percances por las altas temperaturas que se han sentido en la Entidad, aunque si han visto vehículos particulares con afectaciones a la orilla de la carretera.

consideró un “reto”, debido a que no todos llegaban con los mismos conocimientos, por lo que tenía que regularizarlos por igual.

Durante sus clases nunca usó tecnología sofisticada, ni necesitó de proyectores, su método fue simple, pero infalible, hablar desde el alma: “El secreto no está en los libros, sino en hablarle a los chicos y explicarles la materia, incluso darles un consejo”, dijo mientras recordada sus años activo.

Con un tono de voz que denotaba nostalgia, reconoció que cada generación que pasó por sus clases dejó una marca en él, como él la dejó en ellos, donde incluso, algunos hoy son médicos, arquitectos, obreros, madres y padres que cuando lo ven en la calle no dudan en decirle: “Buenas tardes, profe”. En tiempos de cambios tecnológicos donde la preponderancia de las pantallas es casi inevitable, su historia es un recordatorio viviente de que la educación no solo puede medirse en calificaciones, sino en huellas, y las suyas, sin duda, están marcadas en generaciones enteras. (Roberto Espinoza)

De los dos factores que enumeró el director de la agrupación turística “Ángeles Verdes”, Jacinto Serrano, como causa de percances en las vías federales como son las llantas y el calentamiento del motor a consecuencia de las altas temperaturas, Uc Tun aclaró que en el caso de las unidades que manejan utilizan nitrógeno en las llantas. Por su parte, el presidente del Movimiento Nacional Transportista, Román Acuña Estrada, también descartó accidentes entre los agremiados por las condiciones generadas por el exceso de calor. En lo que compete a los taxis de la ciudad capital, indicó que hasta el momento no tiene reporte de condiciones que propicien percances en las unidades que otorgan el servicio de transporte.

(Wilbert Casanova)

El buen cuidado vehicular garantiza un viaje seguro.

Maculí, árbol elegante y adaptable

En Carmen su floración se adelantó como respuesta al cambio climático, pero sin riesgo de perecer

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Las variaciones en los tiempos de floración del árbol de maculí, conocido por sus vistosas flores rosadas, han sido perceptibles en los últimos años debido al cambio climático, aunque hasta el momento no se han detectado una pérdida significativa de ejemplares, informó José Enrique López Contreras, jefe administrativo del Centro de Investigación de Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), al significar que al estar dentro de un Área Natural Protegida, es responsabilidad preservar especies nativas y este hermoso árbol es uno de ellos.

El periodo natural de floración del maculí suele ser de enero a junio de cada año, sin embargo, en este año muchos vieron que desde finales de diciembre los maculis, iniciaron su proceso, a decir del experto, actualmente se observa una anticipación, modificándose y generando un sinfín de variaciones en el ecosistema que afecta no solo a este colorido árbol, sino a las aves, insectos, entre otros.

De acuerdo con el especialista, los árboles están ajustando sus ciclos de floración en respuesta al aumento de temperaturas y las modificaciones en el entorno. “Se han acortado los periodos de floración, ya no son tan extensos como antes, pero las plantas siguen dando flores y frutos. Es parte del proceso de adaptación de las especies”, explicó. El investigador subrayó que, si bien no se ha detectado la pérdida de maculís en la zona, es necesario realizar estudios más profundos para evaluar si estas modificaciones impactarán su reproducción o supervivencia a largo plazo. Pero mientras tanto, los árboles de estas hermosas flores rosadas deben cuidarse, protegerse y hacer todo lo posible por preservarse.

También exhortó a la población a considerar el cultivo de especies nativas, como el maculí, en lugar de plantas exóticas como los cocoteros, que no son originarios de la región y que en consecuencia alteran los ecosistemas locales. Asimismo, hizo un llamado a sembrar árboles de forma planificada, es decir, hay que

evitar que los maculís sean plantados en espacios reducidos, porque de tener un buen cuidado, suelen crecer muy grandes y sus raíces podrían generar daños a viviendas o infraestructura en el futuro. López Contreras mencionó que en años anteriores hasta finales de

junio se veía florecer a los maculís, sin embargo, en estos días ya los árboles perdieron sus flores y están por finiquitar su temporada anual. Es así, como dijo, es motivo de análisis y estudio lo que está sucediendo con este árbol nativo, puesto que, al modificar sus pe-

riodos, podría afectar los ciclos de polinización y dispersión de semillas, cambios, que también repercuten en insectos polinizadores y microorganismos asociados a la planta, los cuales están igualmen-

al

te expuestos
estrés ambiental. (Perla Prado)
En lengua maya lo llaman kob ab y es símbolo de renovación y esplendor. (P. Prado) El Tabebuia rosea es apreciado por su madera, por ser resistente y fuerte. (P. Prado)
Esta especie subtropical, que es muy común en la Isla y la conocen también como guayacán rosado, es endémica del Sureste de México y Centroamérica. (Perla Prado)
Los expertos aconsejan sembrar estos ejemplares, en lugar del cocotero, que no es de la región. (P. Prado)

Carmen vive crisis de las peores

Empresarios mencionan quiebres o mudanza de compañías, despidos masivos y falta de liquidez

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La economía local atraviesa una de sus etapas más críticas en años, con cierres de empresas, despidos masivos y falta de liquidez generalizada, dijo Acisclo Paz López, empresario del sector de seguridad privada, quien afirmó que las condiciones actuales han obligado a numerosas compañías a abandonar la región ante la falta de pagos por parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y aunque ha abonado, dejó de tener contratos activos.

Ante el silencio que siguen guardando organizaciones empresariales respecto a la realidad que se vive ante la falta de pagos suficientes por parte de PEMEX y la apertura de la plataforma para la Codificación de Pagos y Descuentos (COPADES) pues de junio a diciembre del 2024 no han facturado ninguno de los servicios prestados, el empresario dijo lo complejo que ha sido ser terciario en la cadena de proveeduría.

Señaló que la declaración del Sindicato de Obreros Carmelitas Marginados sobre lo ruines que se están portando algunos empre-

sarios locales, al haber recibido abonos por parte de PEMEX y no pagar a sus empleados, es una realidad, ya que conocidos dueños de compañía por poco o mucho de abono que hayan recibido, no sólo han cumplido pendientes con Hacienda, sino que a sus colaboradores no les han pagado.

Relató el caso de una firma española con la que tenía contratos, que era proveedora de PEMEX y recibió abonos, pero insuficientes para seguir porque no logró facturar; entonces, esa empresa antes de verse como las carmelitas: hasta el cuello, prefirió cancelar los servicios que le prestaban y regresarse a su país.

“Nos ha afectado mucho. He perdido contratos porque las empresas se van, no les pagan, no tienen recursos para seguir operando, a diferencia de la pandemia, donde se mantuvo algo de movimiento económico. Actualmente hay negocios que están cerrando sus puertas sin posibilidades de recuperación, porque no hay liquidez en el municipio ni en el estado y cada día es peor”, advirtió.

El empresario señaló que ha tenido que recortar personal y redu-

Por la contracción de las finanzas de la paraestatal las Pymes resienten la falta de contratos. (P. Prado)

cir gastos drásticamente. “Si antes gastaba 300 en gasolina, ahora sólo puedo gastar 100. Tengo que despedir empleados porque ya no alcanza para aguinaldos ni prestaciones, llevamos meses sobreviviendo sin icentivos gubernamentales para mantener a flote las

pequeñas y medianas empresas”. Además, criticó que pareciera que PEMEX está poniendo a prueba un modelo de negocio sque lo único a lo que ha llevado es a una economía fallida, que ha promovido que se dispare la delincuencia, que gente ande ro-

bando no por maldad, sino por necesidad porque tienen hambre. Finalmente, alertó que la situación podría empeorar en los

mos meses, con más

y cierre de

próxi-
desempleo
negocios. “Estamos cayendo en un abismo”, concluyó. (Perla Prado)
La mano de obra expulsada del consumo incide en la caída de la economía. (Perla Prado) La situación puede empeorar por la alta dependencia con la industria petrolera. (Especial)
Una de las principales preocupaciones de los hombres de negocios de la Isla es que PEMEX cerró la ventanilla de facturación; es decir, su oficina de pagos. (Especial)

Realizan simulacro para comicios

Autoridades del INE ensayaron con alumnos y personas con discapacidad para elecciones del PJ

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Estudiantes del Campus III de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) participaron ayer en un simulacro para la elección del Poder Judicial a desarrollarse el próximo primero de junio; el ejercicio buscó enseñar a la comunidad, los cambios que habrá; por ejemplo. el marcaje a la credencial del INE y del pulgar del votante será antes de sufragar y sólo habrá una urna para depositar todas las boletas.

Integrantes de la Junta Distrital 02 del Instituto Nacional Electoral (INE) se reunieron en el plantel, llevando todos los elementos que se usarán en los comicios, ahí, Juana Contreras Hernández, vocal ejecutiva, explicó que el ejercicio busca familiarizar a la población con el nuevo flujo de votación, especialmente en lo que respecta a la atención preferente para personas con discapacidad, embarazadas y adultos mayores, quienes podrán pasar directamente sin hacer fila.

“Se busca hacer más ágil y fluido el proceso, considerando que cada votante deberá llenar seis boletas con una mayor cantidad de candidatos y cargos en disputa”, detalló Contreras Hernández, al referir que para facilitar este nuevo flujo se prevé instalar hasta ocho mamparas por casilla.

Durante el simulacro, el personal de la Junta Distrital 02 del INE explicó paso a paso el proceso desde el momento en el que a las 07:00 de la mañana deberán llegar los cinco integrantes de la mesa de funcionarios y la recepción del material y demás procedimientos.

En la actividad, también simu-

laron en caso de que no lleguen los ciudadanos que deberían integrarla, es algo que no podrán solucionar hasta pasadas las 08:30 horas del día de la jornada.

Estudiantes de diversas carreras del Campus III de la UNACAR realizaron el simulacro, incluyendo a personas con discapacidad visual y motriz, quienes hicieron el ejercicio como si estuviesen sufragando, así también se familiarizaron con boletas y cuál deberá ser el recorrido que hagan durante la jornada de elecciones del Poder Judicial de la Federación.

El simulacro también se replicó simultáneamente en San Francisco de Campeche, en coordinación con instituciones educativas que brindaron sus espacios para el ensayo.

En la capital estatal

Para la votación del 1 de junio para renovar los cargos del Poder Judicial Federal se colocarán de ocho a 14 mamparas de acuerdo al número de votantes en la sección electoral, explicó el vocal de Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Edgar Enrique Santiago Martínez en el simulacro de los comicios.

También precisó que será sólo una urna la que se coloque y cuando se llene la sellarán y colocarán otra para que sigan depositando las boletas electorales hasta que concluyan con las mismas a la hora del cierre de votación de las casillas.

Añadió que es una urna única porque en la misma se colocarán las seis boletas para la elección de los cargos que renueven el Sistema Judicial sin que importe el color.

Por su parte la vocal de capacitación electoral y educación cívica, Itzel Aguilar Ambrosio, dijo que le darán prioridad a las personas con discapacidad.

En caso de las personas LGBT cuya imagen no se parezca a la de la credencial de elector no le pedirán otra identificación.

En la entidad, que lo conforman dos distritos federales electorales, se instalarán 623 casillas para que la ciudadanía emita su voto, en su gran mayoría estarán en los mismos sitios en donde fueron colocadas en los comicios del 2024.

(Perla Prado / Wilberth Casanova)

Presentan examen de admisión para cursar en CETIS y Unacar

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- 850 estudiantes participaron en la jornada de examen de admisión al Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETIS 20), el cual al ofrece una carrera técnica como laboratorista clínico y ténico en preparación de alimentos, por lo que en vías de aumentar la oferta tendrán la incorporación de dos nuevas especialidades técnicas a partir del ciclo escolar 2025-2026. La falta de recursos económicos en muchos hogares orilla a los jóvenes a buscar alternativas para continuar con sus estudios de nivel medio superior, por lo que ayer en Ciudad del Carmen las preparatorias tuvieron exámenes de admisión en los dos planteles de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar).

Para la directora del CETIS 20, Dafne Alcocer Cetina, esta institución ofrece las especialidades de mantenimiento automotriz, la-

boratorista clínico, técnico en preparación de alimentos, contabilidad y electricidad. Sin embargo, a fin de ampliar la oferta académica se sumarán las carreras de innovación turística y semiconductores y microelectrónica, las cuales estarán disponibles en el turno matutino y vespertino.

En el caso de la Unacar, se informó que fueron un total de 876 aspirantes los que acudieron a las instalaciones de la Escuela Preparatoria Diurna en Ciudad del Carmen, y 107 a la Escuela Preparatoria “Manuel J. García Pinto” de Sabancuy, que presentaron el examen de ingreso. Los resultados de los aspirantes admitidos se publicarán en la página oficial de la Unacar el domingo 22 de junio. Cabe señalar que el proceso de aplicación de examen de admisión para la Unacar no concluyó ayer, sino que continuará el próximo 23 de mayo para quienes desean ingresar a las licen-

ciaturas en modalidad presencial.

Ayer por la mañana alumnos de la escuela secundaria presentaron su examen de admisión al bachillerato en la Escuela Preparatoria “Manuel J. García Pinto” de la Unacar en donde se darán a conocer los resultados el próximo domingo 22 de junio.

El secretario académico del plantel, Jorge Díaz Rivero, comentó que se aplicó el examen a los alumnos que van a ingresar al nivel medio superior y se espera que todos aprueben.

Agregó que el problema de la deserción académica en el nivel bachillerato es que los alumnos que se inscriben llegan con materias que todavía deben de la secundaria y aunque ya estén en la preparatoria si en octubre no tienen su certificado del nivel secundaria se les tiene que dar de baja, por lo que varios alumnos dejan de estudiar.

(Perla Prado / Pedro Díaz)
Las personas vulnerables serán objeto de prioridad. (Alan Gómez)
En el campus III de la UNACAR tuvo lugar una de estas prácticas para la jornada del 1 de junio. (P. Prado)

La intención del proyecto es que en las zonas costeras arribe más arena. (P. Prado) Esta tecnología la empezó a probar en la Isla en 2023 una empresa privada. (P. Prado)

Instalan geotubos contra erosión

Los trabajos en La Manigua durarán tres meses y el objetivo es recuperar 20 metros de playa

La estructura se montará en una extensión de 200 metros, específicamente en el área del balneario, explicó la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico. (Perla Prado)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Durante tres meses se colocarán geotubos en el balneario La Manigua con la finalidad de recuperar 20 metros de playa en una extensión de 200 metros lineales, y que este lugar retome su posición como una de las zonas más representativas para el esparcimiento de las familias carmelitas, así lo dio a conocer, Nelsy Sánchez Vega, directora de Turismo y Desarrollo Económico, al detallar que mientras el mar hace lo propio con esta tecnología, se estará generando una restructuración de los productos y servicios turísticos que se ofrecerán cuando logre consolidarse dicho proyecto.

El plan contempla la colocación de geotubos a lo largo de la línea costera con el propósito de contener la erosión y permitir que el mar deposite arena en la zona, favoreciendo la regeneración natural de la playa. Según agregó se esperan la colocación de 15 tubos, para lo cual los trabajos iniciaron desde la semana pasada.

Agregó que estas geomembranas son contenedores textiles de

suelo encapsulado y se utilizan para reemplazar la roca como material convencional en estructuras de ingeniería hidráulica, pero además permiten aprovechar los materiales disponibles en sitio, en este caso arena, que será confinada y empleada para construir este tipo de estructuras marinas o fluviales en condiciones de agua.

La primera prueba se hizo hace dos años y al ver que hubo una recuperación, decidió iniciar con el proyecto en forma.

“Este proyecto tiene una duración estimada de dos a tres meses y busca regresar el uso social del balneario, como se hacía antiguamente”, explicó, al agregar que, la Dirección de Turismo participa en el proyecto a través de labores de supervisión, asegurando que la recuperación del área se lleve a cabo conforme a los lineamientos establecidos y con una visión orientada al desarrollo turístico.

Sánchez Vega destacó que además del rescate físico de la playa, el plan incluye la incorporación de productos y servicios turísticos. “Un balneario debe contar con las facilidades para

El número de ductos que serán depositados en el litoral son quince, informó el Ayuntamiento. (P. Prado)

que los visitantes disfruten del espacio. No se trata sólo de recuperar arena, sino garantizar una experiencia adecuada, como era antes, como muchas personas las recordamos”, subrayó.

Cabe señalar que en 2023 una empresa colocó un primer geotubo con la finalidad de probar

si el esquema funcionaría, desde ese entonces, se dijo que tras dos meses después se recuperó parte de la playa, aunque se prohibió el acceso a bañistas en la zona. Por lo que, desde la semana pasada que arrancó el proyecto, personal realiza labores y por estos días, hasta que queden instalados los 15

geotubos, habrá actividades que impidan actividades recreativas, con la finalidad de reactivar una zona de alto valor social y turístico, generando espacios dignos de convivencia para las familias locales y fortaleciendo la oferta recreativa del municipio, dijo. (Perla Prado)

Las festividades pasaron un pequeño trance cuando un jinete se desplomó en pleno desfile; pero se recuperó y hoy habrá más actividades en la localidad. (Juan Vargas)

Derrapa caballo en plena cabalgata

El accidente no pasó a mayores y los festejos al santo de la comunidad de San Isidro prosiguieron

SAN ISIDRO, CARMEN, Campeche.- Con una vistosa cabalgata que contó con la participación de jinetes de la región, continuaron las festividades en honor al santo Patrono del lugar, San Isidro Labrador.

La reina de los festejos Heidy Morales Magaña, junto con autoridades civiles y ganaderas

de la comunidad, encabezaron el recorrido acompañados con música viva desde el ejido 18 de Marzo, hasta la cancha en el centro de la comunidad anfitriona de la celebración.

La caída de un jinete en pleno inicio del recorrido parecía que empañaría la cabalgata; pero por fortuna el incidente no pasó a ma-

yores y el cabalgante se repuso y tras montar de nuevo al animal continuó junto con sus compañeros en este derrotero.

Pobladores de la región salieron de sus hogares para apreciar el paso de los hombres a caballo, y a disfrutar de la música, pues la cabalgata cada año se fortalece y se ha convertido en

Isla Aguada triunfa y alberga esperanzas de pasar a semis

SABANCUY, Carmen, Campeche.– El martes por la noche se jugó un partido de futbol 7 varonil en donde el equipo de Porcinos enfrentó al equipo de Isla Aguada en un partido muy parejo en donde los de Isla Aguada necesitaban ganar para poder tener esperanzas de pasar a las semifinales cuando quedan dos jornadas más para conocer a los cuatro semifinalistas. A las 19:00 horas se tenía programado el partido entre el equipo de Guerreros contra Ferreacero, pero el equipo de Ferreacero no se presentó por lo que el equipo de Guerreros se llevó tres puntos muy importantes para colocarse en el cuarto lugar de la tabla y por el momento tener el último boleto a las semifinales.

El partido entre el equipo de Porcinos contra Isla Aguada empezó a las 20:00 horas; sin embargo, previo al partido se realizó un minuto de silencio por Eduardo Solano López quien

en días pasado murió en un accidente en motocicleta y jugaba futbol, por lo que tenía muchos amigos en este deporte.

Los jugadores y aficionados guardaron el minuto de silencio y después inició el partido entre el equipo de Porcinos contra el equipo de Isla Aguada en donde los visitantes se llevaron la victoria por un marcador de 2-0.

En el primer tiempo los dos equipos tuvieron buenas jugadas y hubo buenas llegadas a las dos porterías, sin embargo, por más que insistían no lograban anotar y el marcador no se movía, por lo que los jugadores se empezaban a desesperar en busca del tan deseado gol.

El partido siguió parejo y ambos equipos seguían al ataque en busca del gol, sin embargo, no lograban anotar y cada vez quedaba menos tiempo en el reloj por lo que insistían más en busca del gol el cual no cayó y se fue-

ron sin goles al descanso. En el segundo tiempo el equipo de Porcinos tuvo un descuido y el equipo de Isla Aguada tuvo una buena llegada y Luis Méndez anotó el gol que lo ponía arriba en el marcador mientras que sus rivales empezaron a desesperarse ya que no lograban anotar.

El juego siguió muy parejo y en otro descuido de Porcinos el equipo de Isla Aguada logró entrar cerca del área y les cantaron un penal, que el mismo jugador cobró y anotó para el segundo gol con el que sellaron la victoria de dos 2-0 contra los suidos.

una bonita tradición en donde participan niños, jóvenes y adultos, damas como varones. Al fi nalizar la cabalgata, los participantes y visitantes en general fueron agasajados con un refrigerio de la cancha techada del pueblo, mientras la gente se divertía con la presentación de los caballos bailadores que hi-

cieron su demostración. Los festejos proseguirán pues hoy jueves 15 de mayo es el día del patrono San Isidro Labrador, por lo que la invitación se ha hecho extensiva para acompañar a la imagen patronal en las actividades religiosas programadas en la capilla del centro de la población. (Juan Vargas)

Con estos resultados el equipo de Potros está en primer lugar con 49 puntos, Real Sabancuy en segundo con 42 puntos, Ferreacero en tercer lugar con 41 puntos y Guerreros en cuarto lugar con 31 puntos, aunque faltan otros partidos para terminar la jornada y ver cómo queda la tabla general. (Pedro Díaz) Los aguadeños aprovecharon las fallas de Porcinos (Pedro Díaz)

Robo en Lomas levanta sospechas

Las contradicciones del propietario en su declaración podrían desviar la investigación a un autorrobo

Con algunas contradicciones en la declaración del afectado y la posibilidad de que se trate de un autorrobo, continúan las investigaciones del asalto a una residencia en Lomas del Castillo el lunes por la noche, donde el monto del “botín” asciende a más de dos millones de pesos entre dinero en efectivo, joyas y relojes de marca.

Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) siguen trabajando para recabar más evidencias del presunto robo con violencia, en una residencia de una de las zonas más exclusivas de la capital.

Hasta el momento no se tiene claro cómo es que los asaltantes lograron burlar la vigilancia de acceso a dicho fraccionamiento, mucho menos de quien o quiénes podría tratarse, ya que estas personas tenían conocimiento del lugar exacto donde estaba guardada la caja fuerte con los artículos de valor y el dinero de moneda nacional y extranjera.

Pero, lo que más ha levantado sospechas, es que el empresario y propietario del inmueble, en su declaración dijo que le sustrajeron dos millones de pesos en joyas y 100 mil en efectivo entre moneda nacional y extranjera; sin embargo, presuntamente se contradijo alegando que se trató de dos millones de dinero en efectivo y 100 mil pesos en joyería.

Durante los trabajos periciales, los agentes ministeriales no encontraron evidencias de daños o forcejeo para entrar a la residencia, tampoco huellas en los caminos de terracería por donde presuntamente huyeron los ladrones que -hasta el momento- no han

EL “BOTÍN”

2 mdp

Entre joyas, relojes y dinero presuntamente se llevaron los asaltantes.

sido identificados ni detenidos.

Los objetos de valor estaban guardados dentro de una caja fuerte que -al parecer- fue violentada con el uso de herramientas por los asaltantes para sustraerlos, pero lo que no cuadra con el hecho, es cómo supieron dónde se encontraba la caja en una casa enorme.

La víctima dijo que los delincuentes hablaban con acento extranjero, como cubano o centroamericano, pero sin dar más detalles de su personalidad, ya que portaban pasamontañas y llevaban armas cortas presuntamente calibre .22 con las que amagaron a la empleada del servicio.

Día del robo

El lunes por la noche el número de emergencias 911 recibió el reporte de un robo con violencia en una residencia de Lomas del Castillo, donde los asaltantes sometieron a los moradores a punta de pistola y luego del hurto huyeron a bordo de una camioneta.

Las víctimas pidieron auxilio a la policía, a cuyos agentes dijeron que varios sujetos ingresaron a la zona sobre la avenida Escénica, presuntamente por un camino de

terracería colindante con terrenos llenos de maleza, mientras otros se habrían hecho pasar por visitantes de algún residente, burlando así el filtro de seguridad.

Según se dijo una de las puertas laterales de la casa fue forzada, una vez adentro sometieron a los moradores con violencia usando armas de fuego; mientras otros registraban las habitaciones para apoderarse de objetos de valor. Finalmente tomaron el contenido de la caja fuerte, pero familiares que llegaron de visita alertó a los delincuentes y escaparon.

(Dismar Herrera)

“Pájaro de cuentas” alarma a algunos

vecinos en Guadalupe

Con la advertencia de que no presentarían su denuncia ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) por intento de allanamiento de morada, por la pérdida de tiempo que conlleva, habitantes de una casa colonial en el barrio de Guadalupe reportaron con la policía a un hombre que pretendía robar varios metros de cables del tendido de la calle. Los oficiales activaron un protocolo de búsqueda sin dar con el sospechoso.

El intento de robo ocurrió sobre la calle 49-A del barrio de Guadalupe, donde vecinos observaron a un sujeto tratar de brincar la barda de un predio llevando un rollo de cablería en el brazo, presuntamente descolgado de los postes de la calle.

El hombre asentó el rollo en el suelo para escalar, pero justo cuando alzó la vista se percató de que los vecinos lo observaban y, al sentirse descubierto, emprendió

veloz huida para no ser identificado. Los ciudadanos reportaron el incidente al número de emergencias 911.

La zona fue cercada por elementos estatales quienes -al llegar- sólo encontraron el cable sobre la banqueta; algunos testigos dieron la descripción del sujeto, y al recorrer el sector, los oficiales no lograron dar con su paradero.

Los agentes notaron que el material de telefonía e internet era desperdicio que trabajadores dejaron colgados de los postes, pero los vecinos señalaron que el intruso había tratado de meterse a una casa y por esa razón los habían llamado, solo que advirtieron que no irían a denunciar por la pérdida de tiempo que representa.

Herrera)
El día del robo se activó un filtro de revisión por la zona residencial.
La búsqueda del sospechoso no rindió resultados para los policías.
Los ministeriales siguen recabando pruebas para conocer el verdadero origen del millonario atraco.
El rollo era desperdicio que trabajadores abandonaron en un poste.

Expolicía es vinculado por cohecho

Fue separado del cargo como agente municipal, luego de ser visto recibiendo dinero de una mujer

El expolicía identificado como Leandro J.S.P., de 44 años de edad, quien trabajaba en la corporación municipal de Calkiní, fue separado de su cargo como elemento de Seguridad Pública luego de ser vinculado a proceso por el delito de cohecho. El hombre evitó su ingreso a prisión tras apegarse a la Suspensión Condicional del Proceso (SCP), después de ser sorprendido recibiendo dinero de una mujer en un filtro de revisión. El exfuncionario de seguridad fue visto y encarado por agentes estatales destacamentados en Calkiní, luego de señalarle su conducta tras recibir un soborno por parte de una mujer a bordo de un automóvil, quien presuntamente no llevaba su documentación y le pidió el “favor” de ayudarla.

De inmediato los agentes aseguraron a Leandro J.S.P. y reportaron el incidente al departamento de Asuntos Internos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), que envió a sus agentes a tomar el caso, no-

Prisión

El oficial se encontraba en horas de servicio cuando cometió el acto indebido como servidor público.

tificándole al elemento que quedaría separado temporalmente de su cargo hasta que concluyan las investigaciones o se demuestre su inocencia por lo que lo acusan.

Leandro J.S.P. fue presenta-

do ante el Juez de Control por el delito de cohecho, asentado en la carpeta judicial 583/24-2025/ JC, durante el proceso se calificó como legal la detención del imputado, y durante la mediación y con

preventiva a detenido durante

Un Juez de Control ordenó prisión preventiva para José “N” quien fuera detenido en días pasados durante los cateos realizados en diversos puntos de la ciudad; el móvil fue por la venta de drogas, razón por la que el hombre, acusado por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su variante de posesión con fines de comercio, previamente fue vinculado a proceso.

El imputado identificado como José “N” de 57 años de edad, fue detenido en la colonia San Rafael luego de la implementación de cateos simultáneos en tres zonas de la ciudad; enseguida se le presentó ante el Juez de Control por delitos contra la salud en su modalidad comercial, asentado en la Carpeta Judicial 574/24-2025/JC.

Durante la audiencia inicial la parte acusadora mostró pruebas que relacionaban al imputado con

cateos por drogas

la venta de narcóticos, las cuales orillaron a una orden de cateo, y dentro de su domicilio en la colonia San Rafael le decomisaron diversas dosis con hierba de marihuana y dinero en efectivo. El juzgador formuló la vincu-

lación a proceso por el delito de narcomenudeo, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Centro de Reinserción Social (Cereso) San Francisco Kobén.

(Redacción POR ESTO!)

Las redadas policiacas vienen de denuncias ciudadanas anónimas.

Operativo atemoriza a nunkinienses

NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- Con hermetismo se realizó ayer un operativo en esta Junta Municipal encabezado por elementos federales, estatales y municipales con recorridos por varios lugares causando temor en los pobladores, quienes mencionaron que no es normal ver este tipo de movimientos en la comunidad donde existen incontables bares clandestinos.

Lo anterior lo dio a conocer el señor Irving Huchín Tzec, poblador de esta Junta Municipal, al lamentar que haya más clandestinos que espacios deportivos, pues el alcoholismo ha ganado territorio entre los habitantes, “es por eso que en muchas ocasiones las ferias son un fracaso porque el empresario que invierte no recupera sus ganancias por el alto índice de

bares ilegales”, externó. Dijo que en la localidad no hay autoridades que se preocupen por controlar este mal que está afectando a las nuevas generaciones, “nunca catean los predios donde se venden productos y otras sustancias nocivas para la salud”. El recorrido inició a las 11:00 y abarcó varias colonias de Nunkiní. (Erik Caamal)

las pruebas aportadas se formuló la vinculación a proceso.

La defensa del expolicía evitó que su cliente sea privado de la libertad a través de la suspensión condicional del proceso, sin em-

EN PROCESO

6

Meses tendrá la parte acusada para probar su presunta inocencia.

bargo, permanecerá separado de su cargo como elemento policiaco durante el proceso; para ello se le fijó un plazo de seis meses bajo resguardo domiciliario y vigilancia periódica de la Unidad Estatal de Supervisión a Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso (UMECA).

Dicho organismo cuenta con especialistas encargados de realizar un perfil de la persona imputada para conocer su entorno socioeconómico, antecedentes procesales y comportamiento, para determinar el riesgo de fuga. (Dismar Herrera)

BREVES

Encuentran presunta droga en una empresa de paquetería

En un operativo con elementos policiacos y de la Unidad K9 por empresas de paquetería de la capital, se aseguró un paquete con presunta droga. El hallazgo corrió por parte del agente Manci, quien mostró un cambio de actitud y posteriormente realizó el marcaje orillando a una minuciosa inspección.

Retienen a dos sospechosos de robar un portón metálico

Elementos de la SPSC aseguraron y pusieron a disposición a dos hombres acusados por presuntamente sustraer un portón metálico en la colonia Villa del Río, en la capital. La red vecinal alertó a los policías sobre los sujetos que cargaban un portón del que no pudieron acreditar su legal posesión.

Captan a colombianos en una moto, sin documentación

La alerta de las cámaras de vigilancia del C5 llevaron a elementos de la policía hasta dos sujetos de nacionalidad colombiana hasta la avenida Colosio que viajaban en motocicleta. Si conducta inusual propició una inspección en la que se detectó que carecían de papeles para permanecer en el país.

Calkiní

Piden a mamás corregir a vándalos

Mediante investigación se descubrió que varios alumnos dañaron la Escuela Telesecundaria 46

Los presuntos responsables serían dados de baja de manera definitiva, pero además pagarían por las afectaciones causadas. (Erik C.)

SANTA CRUZ PUEBLO, Calkiní, Campeche.- Un grupo de jóvenes vandalizaron la Telesecundaria número 46 de la comunidad de Santa Cruz Pueblo, donde el comisario municipal Israel Dzib hizo un llamado a las madres de familia para que corrijan a sus hijos, ya que deben cuidar las instalaciones y no dañar este patrimonio.

Debido a que hace unos días las madres de familia se manifestaron ante la falta de atención a

las solicitudes que había emitido el director de la escuela a la Secretaria de Educación (Seduc), y no le habían hecho caso para solucionar una de las problemáticas de la institución sobre la llegada de la energía eléctrica del poste a la institución, se solicitó el cambio de cables que se quemaron por una mala instalación, pero ante la falta de solución, las madres de familia protestaron y originaron que la Seduc se movilizara para solucionar el problema.

Al llegar el personal del Inifeec, preguntaron sobre las necesidades más apremiantes de la institución, pero salió el tema de las ventanas y puertas que fueron vandalizados, y la investigación arrojó que fueron un grupo de la misma institución, a quiénes podrían expulsar definitivamente debido a que dañaron un paño de una ventana de un salón y la puerta de la dirección, la cual trataron de abrir, pero no lo lograron.

Ante esta situación, el comi-

sario municipal Israel Dzib Tun, muy molesto por la situación, pidió a las madres de familia llamar la atención de sus hijos para evitar que esta situación se repita, ya que, de lo contrario, al alumno o alumnos que sean sorprendidos vandalizando cualquier institución o edificio público, se les aplicará el peso de la ley y pagarán los daños, como en esta ocasión, que usaron enormes piedras que lanzaron a la ventana de la escuela.

(Erik Caamal)

Colocan valla de madera en labores de iglesia

Se busca proteger a la feligresía de un posible accidente. (Erik C.)

CALKINÍ, Campeche.- Con la finalidad de prevenir de accidentes a la feligresía católica, trabajadores contratados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han colocado vallas de madera para cortar el paso al área de trabajo en la parroquia Central de San Luis Obispo. Se supo que hasta la presente publicación no se ha dado a conocer el monto del proyecto, pero ya llevan un buen avance con la recolección de escombros y piedras labradas que sacan para continuar con los siguientes trabajos, que serían recubrir el retablo principal para evitar daños, ya que en pocos meces iniciaría la temporada de lluvias, “mientras que los trabajos del techado van para largo”, mencionaron fieles católicos.

La conservación del techado de la parroquia es un proceso que llevará tiempo, pero es fundamental para garantizar la integridad del edificio y su patrimonio histórico y cultural. Los fieles católicos están preocupados por la conservación de la parroquia ya que es un edificio histórico y es deber de las autoridades federales que los trabajos se realicen de manera efectiva. Aunque aún no se ha dado a conocer el monto del proyecto, es claro que los trabajos avanzan de manera significativa. La colocación de vallas de seguridad es una medida importante para evitar accidentes y garantizar la seguridad de los niños y jóvenes que frecuentan la parroquia. (Erik Caamal)

Por glorieta paran la circulación

CALKINÍ, Campeche.-

Debido a los avances en la construcción de la glorieta de la estación del Tren Maya en Calkiní, se cierra de manera intermitentemente la carretera estatal Calkiní-Nunkiní, pues se realizar el raspado de la carretera para la pavimentación, por lo que trabajadores piden extremar precauciones sobre esta vía.

Los trabajos en este tramo se encuentran a escasos 500 metros de la avenida que bajando del puente del Tren Maya, donde se encuentran la maquinaria pesada para mejoramiento urbano y un mejor flujo vehicular, además de algún accidente para los viajeros que lleguen de visita.

Los trabajos llevan poco más de cinco meces y aún están al 50 por ciento de avance, y los trabajadores aseguran que dicen que son más de tres meses de retraso, debido a que ya debieron haber terminado.

El atraso ha generado molestias entre los usuarios de la carretera, quienes se ven obligados a tomar rutas alternas o esperar a que se reanude el tráfico, aunque los obreros dicen que trabajan para terminar lo antes posible y garantizar la seguridad de los viajeros.

(Texto y foto: Erik Caamal)

Los obreros dicen que van tres meses de atraso.

Hecelchakán

Desabasto de agua azota a Cumpich

Ante la sequía, los pozos y las cisternas no son suficientes para cubrir la demanda de los pobladores

SAN VICENTE CUMPICH, Hecelchakán, Campeche.- Las familias que habitan en las zonas más alejadas del centro de San Vicente Cumpich sufren desabasto de agua durante varios días a la semana, mientras que las supuestas medidas de apoyo implementadas por la Comuna son insuficientes, pues envían agua mediante unidades cisterna, pero no llegan a todos los poblados.

Es necesario señalar que la demanda de agua para consumo doméstico ha aumentado ante las intensas sequías y las temperaturas superiores a los 43 grados, lo que ha provocado que los pozos no sean sufi cientes para abastecer a toda la población.

San Vicente Cumpich, con más de dos mil 500 habitantes, cuenta únicamente con dos pozos, los cuales no logran cubrir la demanda. Las zonas más distantes del Centro son las más afectadas, por lo que la unidad cisterna de Protección Civil se encarga de transportar agua a esas áreas, que se encuentran a más de 20 kilómetros; en algunos casos, se les apoya hasta dos veces por semana; sin embargo, no son sufi cientes pues algunas poblaciones se quedan sin el líquido durante días.

sin el recurso hídrico.

La unidad cisterna y el carro de bomberos trabajan día y noche para surtir a los hogares, y se prometió que la labor continuará de esta manera hasta que inicie la temporada de lluvias.

En comparación, comunidades como Pomuch cuentan con seis pozos, aunque uno de ellos -el de San Diego-, actualmente no está en funcionamiento, mientras que en el barrio San Pedro, detrás del albergue, la situación también es crítica, incluso para quienes viven cerca de la carretera federal, en las inmediaciones del puente, donde

Hipoclorador

Tan solo el mes pasado fue robado un hipoclorador del pozo cuatro, ubicado cerca del IMSS, lo que afectó temporalmente el suministro; sin embargo, se adquirió un nuevo equipo para brindar agua potable a la comunidad.

(Amado Caamal)

Contaminan cenote con aguas sépticas

POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Empresas dedicadas al desazolve de fosas sépticas vierten las aguas negras a un Cenote cerca de la carretera federal Campeche-Mérida, a un costado de conocida panadería de Pomuch, según denunció la presidenta de la Junta Municipal, Aleyda Poot Euan.

Dijo que estas empresas vierten desechos de manera clandestina al interior del cenote, por lo cual pide que las autoridades de Salud en turno tomen las medidas necesarias para acabar con este problema.

La funcionaria dijo que se percató de esta contaminación, y al cerciorare en sitio, presume que se han vertido aguas negras de sumideros y de los baños portátiles que se usaron para la feria de Hecelchakán.

Aunque no señaló a ningún culpable, destacó que el cenote era de agua cristalina e incluso tenía peces de colores, pero hoy está lleno de suciedad, con pestilencia tremenda y moscas alrededor. Por lo anterior, se buscó al comisario Pedro Yam Poot para saber su punto de vista sobre el problema que ocurre en su ejido, pero no se encontró y entonces se pidió ayuda al consejo de vigilancia, pero no accedieron a la petición, a pesar de la grave contaminación. La presidenta señaló que es necesario implementar vigilancia y control para saber cuál empresa es la responsable de contaminar el manto freático con agua apestosa, y que incluso podrían generar un brote de enfermedades virales. (Amado Caamal)

Biosfera a salvo de quemas

HECELCHAKÁN, Campeche.- Brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) mencionaron que hasta ahora Los Petenes están de las quemas forestales, pues solo se han quemado predios con maleza y terrenos bajos, mientras que el área perteneciente a la Biosfera se mantiene bajo vigilancia, precisamente para evitar este tipo de siniestro, dijo el coordinador Marcos Enrique Guzmán Sánchez. En conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), reporta que las quemas agrícolas se salieron de control en todos los sentidos y peor que el año anterior, pero sin llegar a la Biosfera, como sucedió durante el 2024.

Dijo que continuará la vigilancia permanente con apoyo del personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) desde Celestún hasta Campeche, para vigilar y evitar daños el ecosistema, flora y fauna.

Aclaró que se mantienen en constante entrenamiento para saber cómo actuar en caso de un incendio y evitar desastres.

(Amado Caamal)

La zona de mantiene bajo vigilancia. (Amado Caamal)
La Junta Municipal descubrió el problema recientemente. (A. Caamal)
Los camiones cisterna llegan sólo 2 veces por semana. (A. Caamal)

Seybaplaya

Cuestionan a la alcaldesa por 34 mdp

La munícipe enmudece ante las preguntas de los cabildantes sobre en qué usará el dinero público

SEYBAPLAYA, Campeche.Con cinco votos a favor y seis en contra, el Cabildo de Seybaplaya no aprobó este miércoles el plan de inversión para el financiamiento el Ejercicio 2025 del gobierno local. Ahí, la alcaldesa morenista Magdalena Jiménez Pacheco, ni su director de Planeación, pudieron explicar en qué colonias y calles se iba a destinar la reasignación de recursos tan sólo por concepto de obra pública, equivalentes por un monto

de 34 millones de pesos (mdp).

Lo anterior se llevó a cabo durante la primera vigésima sesión extraordinaria, donde los cabildantes de la oposición, cuatro del PRI, y de los partidos aliados, uno del PVE y uno del PT, lanzaron todo tipo de cuestionamientos respecto a los recursos por concepto de Obra Pública, los cuales ni la edil ni su titular de Planeación, Darel Pacheco Dioniso, pudieron explicar lo 34 millones de pesos

que se ejercerán para este 2025. Visiblemente nerviosa, la edil morenista se quedó sin palabras y cedió la explicación a Pacheco Dioniso, quien a su vez le pasó el micrófono a su coordinador de Planeación, es decir, a su subordinado Fernando Chan Navarrete. Pacheco Dioniso, se logró saber que, aunque no tiene experiencia en la administración pública ya que según recientemente terminó sus estudios de nivel superior, recibió el nombramiento

y encomienda de la dirección de Planeación. Mientras que Chan Navarrete fue el titular de esa dependencia durante el trienio priista de la hoy morenista Cinthya Velázquez Rivera. Tras la votación en contra debido a la falta de claridad del destino de los recursos, la acalorada sesión culminó, y visiblemente molesta Magdalena Pacheco expresó “Felicidades al progreso de Seybaplaya”.

(Jorge May Sosa)

Desde hace años respiran la fetidez de una fosa

CHAMPOTÓN, Campeche.Algunos moradores de la colonia Aserradero, de manera específica de la calle 12 y nueve, manifestaron su molestia por los constantes y penetrantes olores fétidos que emanan del sumidero de conocido supermercado sobre la avenida Colosio. Las familias que viven en los alrededores de esta tienda comercial se ven obligados a desayunar, almorzar y cenar entre la pestilencia.

Según José del Carmen, vecino, este problema ya sumó años sin que la empresa asuma su responsabilidad, y tampoco las autoridades competentes intervienen.

Tomasa Uc tildó como una falta de respeto para quienes viven por este sector, “yo vivo más adelante, pero es mi paso, y sí, los olores son insoportables. Yo creo que la em-

presa debe mejorar sus aguas residuales para evitar esta situación”.

Por su parte familias que residen en las cercanías del lugar, aseguran que el olor es insoportable, especialmente por las noches que es cuando el sumidero se rebosa, “ya ni se puede comer los alimentos tranquilos; abrimos las ventanas y lo primero que entra es ese hedor insoportable”.

También recordaron que en múltiples ocasiones han acudido al Ayuntamiento de Champotón para exponer esta problemática, sin obtener una solución.

De acuerdo con datos recabados, la empresa una vez atendió esta situación ante las molestias causadas, pero con el paso del tiempo el problema sigue.

(Jorge May Sosa)

Peligroso parque infantil

CHAMPOTÓN, Campeche.- Familias seybanas denunciaron el mal estado en el que se encuentran la zona de juegos infantiles del parque principal de la cabecera y exigen la aplicación de correctivos al gobierno local, el cual preside Magdalena Jiménez. Además, consideran que puede ser peligroso para los infantes que concurren este importante espacio en compañía de sus familias. Magaly Dzib Xool comentó que entre las quejas más comunes están los columpios oxidados, estructuras de plástico desgastadas, como resbaladillas y túneles. También hay registros con estructuras metálicas oxidadas. Añadió Teresa Pérez Tim que la situación ha generado preocupación entre las familias que consideran que el descuido por parte de las autoridades pone en peligro la seguridad de los menores. Por su parte, José Burgos Aguilar comentó que este espacio infantil representa uno de los más concurridos en la localidad y lamentó que esté en esas condiciones.

También consideró que lo mínimo que debe hacer el gobierno es realizar las gestiones o utilizar recursos para garantizar espacios en buenas condiciones para la infancia.

(Texto y foto: Jorge May)

Rechazaron el plan de inversión de Magdalena Jiménez, pues ni con su director de Planeación pudieron dar una explicación. (Jorge M.)

Península

Crece cifra de maestros en Yucatán

Los

mentores enfrentan

MÉRIDA, Yuc.- Este 15 de mayo, mientras en todo México se celebra el Día del Maestro, miles de educadores yucatecos llegan a las aulas con la vocación intacta, pero ante los uno de los panoramas más complejos de los últimos años.

En un contexto de disminución de la matrícula escolar, aumento en el número de planteles y profesores, todos persistentes desafíos sociales, el magisterio en Yucatán se mantiene como un pilar esencial para el desarrollo del estado.

Los datos más recientes revelan una realidad contrastante: aunque hoy hay más docentes y más escuelas que en ciclos anteriores, la cantidad de estudiantes ha disminuido significativamente. La educación en la entidad parece caminar sobre una cuerda floja entre el crecimiento estructural y el rezago social.

Durante el ciclo escolar 20232024, Yucatán experimentó una disminución del 3.8 por ciento en su matrícula estudiantil, lo que se traduce en más de 25 mil alumnos menos en todos los niveles educativos. Este descenso afectó más a la matrícula femenina.

El retroceso coloca al estado en niveles similares a los de 2016, tras haber alcanzado un récord de estudiantes apenas un año antes, en 2022-2023.

Sin embargo, el número de docentes continúa en ascenso. En el mismo ciclo, se registraron 41,909 maestros en activo, un aumento del 1.3 por ciento respecto al periodo anterior. La infraestructura educativa también creció: se contabilizaron 4 mil 729 planteles, un 6 por ciento más que en el ciclo 2022-2023.

Persistente desigualdad

A pesar de la caída en la matrícula, Yucatán mantiene una alta tasa de asistencia escolar entre los niños de 6 a 14 años. Según el Censo de Población y Vivienda 2020, el 95.7 por ciento de los menores en ese rango asisten a la escuela, cifra superior al promedio nacional del 94 por ciento.

No obstante, los desafíos persisten. En 2022, el 7.2 por ciento de la población de entre 3 y 17 años se encontraba en rezago educativo, lo que equivale a más de 41 mil 600 niños y adolescentes. Además, el 18 por ciento de este mismo grupo enfrenta carencias relacionadas con la calidad y el espacio en sus viviendas, factores que inciden directamente en su desempeño escolar y bienestar emocional.

Ante este panorama, la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey) ha impulsado diversas estrategias para apoyar al magisterio.

En febrero de 2025, más de 400 docentes participaron en un foro

uno de los panoramas más complejos, con una baja en el número de estudiantes

estatal de consulta educativa, donde se recogieron propuestas para mejorar la enseñanza, fortalecer la profesionalización y garantizar

una educación más equitativa. Pero más allá de las cifras, hay historias humanas que sostienen el sistema educativo yucateco. Maes-

tras que recorren horas en moto o lancha para llegar a comunidades apartadas, profesores que reinventan la enseñanza con materiales recicla-

dos, y generaciones de estudiantes que siguen viendo en sus docentes una brújula moral y académica. (Redacción POR ESTO!)

Reflexionan sobre pedagogía y educación

MÉRIDA, Yuc.- Con la participación de más de 500 estudiantes de distintas partes del país, ayer dio inicio el 23° Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía y Ciencias de la Educación, un evento que busca fortalecer el intercambio académico y de ideas entre futuros profesionales de la educación en México. La sede de este año es la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), donde durante tres días se desarrollarán conferencias, ponencias, talleres y actividades culturales.

Ricardo Hasél Méndez Salinas y Kenia García Garcés, jóvenes participantes, compartieron su entusiasmo por asistir por primera vez a este tipo de evento nacional. Ambos destacaron que, más allá de la docencia, su interés por la pedagogía está vinculado con la transformación social a través de la educación, la investigación y la reflexión crítica. “Si queremos un cambio en la sociedad, necesariamente pasa por cambiar la forma en que educamos”, afirmó Ricardo. Para Kenia, el vínculo con la educación viene desde su entorno familiar y considera fundamental cuestionar y repensar los métodos educativos tradicionales: “La escue-

la siempre ha sido un espacio que me nutre, y eso me motivó a querer explorar cómo podemos transformar la experiencia educativa”. El coordinador general del encuentro, Benito Guillén, explicó que este evento se ha realizado de forma ininterrumpida durante 23 años y representa una valiosa oportunidad para que los estudiantes presenten sus trabajos ante sus pares, provenientes de todo el país. “No es lo mismo exponer tus ideas frente a tu grupo que hacerlo ante estudiantes de otras universi-

dades. Este encuentro permite ese ejercicio de diálogo e intercambio enriquecedor”, comentó.

Las actividades se desarrollarán del 15 al 17 de mayo e incluyen más de 40 talleres, muchos de los cuales abordan temáticas que no forman parte del currículo formal universitario, como diseño de modelos experimentales, metodologías emergentes y habilidades prácticas para la gestión educativa.

Aunque muchos de los asistentes eventualmente se convierten en docentes, Guillén subrayó que

el objetivo es formar profesionales de la educación en un sentido amplio. “La pedagogía tiene campo en múltiples espacios: instituciones de salud, cultura, arte, administración educativa… No se trata sólo de formar maestros, sino agentes transformadores del sistema educativo”.

En el marco del Día del Maestro, que se conmemora hoy, Guillén aprovechó para hacer un llamado a dignificar la labor docente en México.

Las actividades se desarrollarán del 15 al 17 de mayo e incluyen más de 40 talleres. (Daniel Silva)
Durante el ciclo escolar 2023-2024, Yucatán resintió una disminución del 3.8 por ciento en su matrícula estudiantil. (Daniel Silva)

obra formará parte de un sistema compuesto por 10 estaciones de servicio. Con esta se pretende el fortalecimiento del desarrollo del sureste mexicano. ( PorEsto! )

Van 8 mil mdp para terminal de carga

El proyecto del Tren Maya se construirá sobre una extensión de

CANCÚN.- El Gobierno federal destinará alrededor de 8 mil millones de pesos para la construcción de la terminal de carga del Tren Maya en el destino, sobre una superficie de 261 hectáreas, propiedad del estado, de las cuales 259.5 requieren remoción de vegetación forestal de selva mediana subperennifolia para el emplazamiento de obras del proyecto.

De acuerdo al estudio de impacto ambiental que busca la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el proyecto se ubicará a la altura del kilómetro 841 de la vía del Tren Maya, al este, en dirección al Aeropuerto

Internacional de Cancún.

El 26 de abril pasado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio arranque a las obras para la construcción de la infraestructura de carga del Tren Maya con lo que este sistema ferroviario transportará pasajeros y mercancías con el objetivo de fortalecer el desarrollo del sureste mexicano, de acuerdo a lo que se afirmó en el acto.

A principios de mayo, el Gobierno ingresó a la Semarnat la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), para su autorización.

La terminal multimodal de Cancún contará con almacén de residuos peligrosos, alojamiento de la

Guardia Nacional y tripulantes, antena tetra, edificio aduanal o recinto fiscalizado, báscula, bodegas de vía pública, estación eléctrica, estación de bomberos, así como estacionamiento taller de locomotoras. Además de jardineras, oficina administrativa, patio de maniobras, plantas de tratamiento de aguas residuales y potabilizadora, así como plataforma intermodal, área de conservación, taller de locomotoras, vialidad con banqueta y guarniciones, zona de abastecimiento de combustible y zona de lavado de locomotoras.

La terminal formará parte de un sistema de carga compuesto por 10 estaciones de servicio, entre

Planea Países bajos, centro para aprovechamiento del sargazo

CANCÚN.- La empresa de Países Bajos, Dutch CleanTech, construirá un Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular, con el aprovechamiento del sargazo que se recolecte en aguas en el Caribe Mexicano, así como los lodos de las plantas de tratamiento que operan en la zona hotelera, afirmó el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rebora.

El centro integral estaría ubicado en la zona de Pok Ta Pok, cerca de la planta de tratamiento que opera en esa zona, precisó.

En dicho centro se busca aplicar tecnología de punta europea y mexicana para resolver de manera sostenible dos de los principales desafíos ambientales del estado: el manejo del sargazo en el norte de Quintana Roo y el tratamiento de aguas residuales en la zona hotelera de Cancún.

Servirá para llevar a cabo un mejor aprovechamiento del alga que llega a las costas de Quintana Roo”.

ÓSCAR REBORA

TITULAR DE LA SEMA

Informó que esta semana inició el equipo técnico con la evaluación de la zona y el tema de arribo de sargazo. “Esperemos que... de cuatro a seis meses tengamos... todo y estemos listos para arrancar”, dijo Explicó que el proyecto consta de monitoreo, gestión integral, recolección y transporte de sargazo; así como implementación de tres plantas de tratamiento de aguas

residuales en la zona hotelera de Cancún, biodigestión de sargazo, residuos orgánicos y materia de poda; y la producción y comercialización de biometano (gas natural).

Los Países Bajos son uno de los más avanzados en gestión de agua y océanos.

Además del interés de Los Países Bajos también ha han recibido propuestas de otros países de Europa.

“Son expertos en temas medioambientales, lo que servirá para llevar a cabo un mejor aprovechamiento del sargazo que llega a las costas de Quintana Roo, pero que es una situación exclusiva de la entidad, pues muchos países de la región se ven afectados por la macroalga”, puntualizó.

261 has; ya se entregó la MIA

las que se encuentran Poxilá, con costo aproximado de 4 mil 812 millones de pesos; Progreso, 5 mil 158.48; Chetumal, 5 mil 47.98 y Palenque 4 mil 934.70.

Estas terminales intermodales incluirán vías: de recibo y despacho, de clasificación, de público e intermodales; además de andén de intercambio, almacenes temporales, edificios administrativos, talleres de mantenimiento, recintos fiscalizados y destacamentos de la Guardia Nacional.

Para el proyecto en este destino, se construirá un turbosinoducto de 14 kilómetros, con cuartos de bomba y control, tres tanques de almacenamiento, así

como cargaderas de turbosina, gasolina y diésel.

Esta infraestructura permitirá alimentar desde los mismos carros contenedores del tren a todo el sistema de almacenamiento de turbosina de la terminal aérea de Cancún, la segunda con mayor volumen de operaciones de todo el país.

También habrá extensiones del tren con cuatro ramales para conectar Puerto Progreso con la vía férrea; el primero de 35.2 kilómetros, del libramiento Hunucmá a Progreso; otro de 13.5, de Poxilá a Hunucmá; uno más de 18, de Poxilá a Mérida y otro de 7.5, dentro del Puerto Progreso. (Elisa Rodríguez)

Por ahora, la Secretaría de Marina cuenta con un barco trasatlántico que tiene capacidad para recolectar 200 toneladas en mar. Ese tipo de El complejo estará ubicado en la zona de Pok Ta Pok. (Mario Hernández)

material será el que se utilice para procesarlo y elaborar diversos artículos que aun están por definirse. Precisó que en lo que va del año, la Semar ha reportado la re-

colección de una a16 mil toneladas de la macroalga. De ellas, alrededor de 2 mil 100 han sido en el mar y el resto en tierra. (Elisa Rodríguez)

La

Acaban con sequía de medio siglo para

levantar la Copa de Italia

Acuerdan histórica extensión

ESTADOS UNIDOS.-

Derrick Henry, veterano corredor de 31 años, firmó una extensión de contrato con los Cuervos de Baltimore de la NFL por dos campañas y 30 millones de dólares.

El acuerdo por el que Henry ganará 15 millones de dólares por año es el más cuantioso en la historia de la NFL para un corredor mayor de 30 años.

El nacido en Yulee, Florida, obtuvo este contrato luego de una espectacular temporada 2024 en la que acumuló mil 921 yardas por acarreo y fue líder de anotaciones con 16

Dotta no levantaba ningún campeonato desde hace 51 años. El éxito de ayer fue su tercera Coppa tras las obtenidas en 1970 y 1974. (AFP)

ITALIA.- Bologna puso fin a una espera de 51 años por un trofeo de prestigio al vencer 1-0 al AC Milan para alzar la Copa Italia.

Dan Ndoye reapareció de una lesión para anotar el único gol y darle a Bologna su primera Copa de Italia desde el año de 1974. El club, que es propiedad del canadiense Joey Saputo, nada más había ganado dos títulos de segunda división desde entonces.

También fue la primera victoria en una final para el técnico Vincenzo Italiano, quien había perdido definiciones consecutivas de la Europa Conference League

mientras estuvo a cargo de la Fiorentina y terminó como subcampeón en la Copa Italia 2023.

El resultado aseguró la presencia de Bologna en la próxima edición de la Liga Europa y dejó al Milan prácticamente fuera de toda competencia europea.

Esto podría significar el fin de la breve etapa de Sergio Conceicao al frente de los Rossoneri. El Milan marcha en el octavo lugar de la Serie A tras una decepcionante temporada.

Ambos equipos llegaron a Roma buscando poner fin a una sequía en la Copa Italia, ya que el

Milan levantó el trofeo por última vez hace 22 años, perdiendo dos finales posteriores.

El partido se jugó con una gran intensidad desde el vamos y los arqueros fueron exigidos en los primeros diez minutos.

La tensión amenazó con desbordarse hacia el final de la primera mitad. Lewis Ferguson, el capitán de Bologna, quedó ensangrentado con lo que parecía ser una nariz rota tras una entrada sobre Rafael Leão, quien lo golpeó en la cara con su botín al ser derribado.

Bologna rompió el empate ocho minutos después del inicio

de la segunda mitad. Riccardo Orsolini fue derribado por Theo Hernández en el área, pero el balón cayó a Ndoye, quien encontró espacio antes de definir con un disparo combeado hacia el lado derecho de la red.

El internacional suizo de 24 años se había perdido los tres partidos anteriores de Bologna por una lesión en el muslo.

El Milan había remontado un gol en contra para vencer 3-1 a Bolonia en la liga italiana el viernes, pero no hubo tal remontada en el Estadio Olímpico (AP)

Se retrasa la celebración del Barcelona

ESPAÑA.- Jacobo Ramón anotó en el tiempo de descuento cuando el Real Madrid remontó para vencer 2-1 al Mallorca y retrasar la celebración del título del Barcelona. Madrid necesitaba la victoria para evitar que el Barcelona asegurara su 28º título de liga por adelantado. El club catalán sigue cuatro puntos por delante y aún puede levantar el trofeo con una victoria ante su rival de ciudad, el Espanyol, el jueves.

El Mallorca tomó la delantera con un gol de Martin Valjent en el minuto 11 y se mantuvo por delante hasta que Kylian Mbappé superó a un par de defensores para igualar en el 68’. Ramón anotó el gol de la victoria desde dentro del área cinco minutos después del tiempo de descuento para evitar

que el Barcelona ganara el título.

El entrenador Carlo Ancelotti recibió una reacción mayormente indiferente de los aficionados en el Estadio Santiago Bernabéu después de asumir el cargo en Brasil.

Ancelotti fue anunciado como el nuevo DT de Brasil el lunes, y algunos aficionados del Madrid criticaron al entrenador por negociar con los cinco veces campeones mientras la temporada de LaLiga aún estaba en curso.

No hubo abucheos ni vítores significativos cuando el nombre de Ancelotti fue anunciado por los altavoces en el Bernabéu antes del partido, con la mayoría de los aficionados aplaudiendo y diciendo su nombre junto con el locutor, siguiendo la tradición en el estadio. (AP)

Por aire sumó 193 yardas y dos touchdowns para un total de 2 mil 114 yardas y 18 anotaciones que lo pusieron sólo detrás de Saquon Barkley, de las monarcas Águilas de Filadelfia.

Henry llegó a la NFL seleccionado en la segunda ronda del Draft 2016 por los Titanes de Tennessee, equipo con el que brilló hasta la campaña 2023, pero que de manera sorpresiva lo dejó salir en la temporada baja del año pasado para emigrar a Baltimore.

El ganador del trofeo Heisman en 2015 con Alabama, que se otorga al mejor jugador del fútbol americano colegial, potenció el ataque terrestre de los Ravens junto al quarterback Lamar Jackson, que llevó al equipo a terminar en 2024 con marca de 12 ganados y cinco perdidos en la cima de la división Norte de la Conferencia Americana.

La inercia ganadora de Baltimore fue detenida en los playoffs, en la ronda divisional por Bills de Buffalo. (AP)

Derrick Henry seguirá dos años más con los Cuervos.
Mbappé, 1er madridista en marcar 40 goles en su temporada de debut.
La

Se estrella ante la reina olímpica

Aryna Sabalenka se despide del Foro Itálico tras perder en dos sets ante Zheng Qinwen

ROMA.- Campeona del WTA 1000 de Madrid, la No. 1 del mundo, Aryna Sabalenka, cayó eliminada en cuartos de final del WTA 1000 de Roma, a manos de la china Zheng Qinwen (8ª).

Medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, disputados sobre la tierra batida de Roland Garros, Zheng se impuso 6-4 y 6-3 contra la bielorrusa.

Zheng, de 22 años, alcanza las semifinales en el Foro Itálico por primera vez en su joven carrera.

A unos días del inicio de Roland Garros (25 de mayo-8 de junio), logró su primera victoria en siete duelos contra Sabalenka, después de haber perdido los seis primeros, todos ellos sobre superficie dura.

Finalista en Roma el año pasado, la bielorrusa venía de cosechar su tercer título en Madrid (2021, 2023, 2025).

Finalista del Abierto de Australia y las WTA Finals en 2024, la presente temporada está siendo más discreta para Zheng.

Sus mejores resultados antes del miércoles fueron tres cuartos de final, en el WTA 1000 de Indian Wells y Miami (duro) y en el WTA 500 de Charleston (tierra batida).

Cori Gauff se deshace de Andreeva

La estadounidense Coco Gauff, número 3 del mundo, se deshizo de la rusa Mirra Andreeva en los cuartos de final del WTA 1000 de Roma, en un partido que cerró en dos sets, por 6-4 y 7-6 (5), que le dio acceso

Alcaraz logra doble premio en la arcilla

ROMA.- Carlos Alcaraz ganó en sets corridos a pesar de la tenacidad Jack Draper para alcanzar las semifinales del Abierto de Italia.

Alcaraz tuvo que emplearse con su servicio y salvó seis de los ocho puntos de quiebre que enfrentó en su camino hacia una victoria de 6-4 y 6-4 sobre Draper, quien lo había vencido a principios de este año.

Tercer preclasificado en Roma, Alcaraz se retiró del torneo de Madrid debido a una dolencia en la parte superior de la pierna derecha que le afectó durante la final del Abierto de Barcelona. Pero se desplazó bien en la cancha, a menudo se acercó a la red y utilizó sus característicos dejadas y golpes de fondo de la mejor manera.

El cuatro veces campeón de Grand Slam, que también acusó una lesión en la pierna izquierda, había perdido ante Draper en su encuentro más reciente en las semifinales de Indian Wells en marzo. “Estoy muy contento de la manera en la que he empezado el partido, sabiendo cómo fue en Indian Wells, que

La Número 1 del mundo sufrió su primera derrota en siete duelos directos contra la tenista china. (AFP)

a las semifinales de torneo. Incontestable sobre la tierra batida italiana la finalista de Madrid, se postula como otras de las favoritas para salir campeona en el Foro Itálico Andreeva, pupila de la española Conchita Martínez, topó con la

eficacia de la estadounidense, un muro desde el fondo de pista y muy acertada en la elección de las subidas a la red y las dejadas, dos golpes con los que encarriló una victoria muy trabajada.

Se llevó el primer set con dos breaks, pero en el segundo tuvo

que luchar en el tie-break ante la resiliencia de Andreeva, capaz de aguantar la presión de ir por detrás hasta el último momento, cuando Gauff certificó su victoria con una rotura y su servicio, tras casi dos horas de partido.

(AFP / EFE)

El tenista español avanzó a las semifinales del Abierto de Italia y recuperará la segunda posición. (AFP)

fue muy difícil con los nervios”, dijo Alcaraz. “Lo he afrontado de otra manera, estoy muy orgulloso”. Alcaraz volteó un 2-4 adverso para llevarse el primer set. Un punto de inflexión llegó en el octavo juego del segundo set, cuando Draper parecía que podría forzar un desempate. Ese juego duró casi 10

minutos y Alcaraz salvó dos puntos de quiebre antes de salir victorioso. Alcaraz rompió en cero en el siguiente juego y selló el partido. “Lo más importante que hice fue no pensar en los golpes en absoluto”, dijo Alcaraz. “No pensar en el hecho de que estaba abajo, solo tratar de hacer las cosas que

Tumban al campeón de Roma

ROMA.- El italiano Lorenzo Musetti, número 9 del mundo, desdibujó por completo, en los cuartos de final del Masters 1000 de Roma, al alemán Alexander Zverev, vigente campeón.

“Hasta el final”, escribió Musetti en la cámara cuando certificó su gran victoria. El nivel que exhibió ante Zverev le permite soñar, porque fue un dominador absoluto del partido que desquició al germano, especialmente afectado en el segundo set por sus inexplicables errores no forzados, los 36 que cometió en total. Musetti jugó con el apoyo fundamental de una pista central del Foro Itálico que le sostuvo en los momentos más complicados y que le permitió soñar aún más cuando Zverev estuvo contra la lona. Con su revés a una mano levantó en incontables ocasiones a la grada y con su resistencia ante los derechazos del alemán acabó desdibujar por completo a Zverev. Tuvo cuatro bolas de set Zverev en el primer set. Pero fue en ese momento, en el que más difícil lo tenía Musetti, cuando sacó sus mejores golpes. Ya no solo los más importantes, sino los más bonitos. Derechas cruzadas, reveses y dejadas. Y en el tie-break al que consiguió llegar dio el golpe definitivo. Cinco puntos seguidos, apenas uno de Zverev y otros dos del italiano para el 7-1 definitivo. Musetti salvó un break, se mantuvo a flote cuando Zverev buscó la reacción, siempre sólido desde el fondo de pista, y consiguió romper el 5-4 a su favor. Lolo Musetti cerró con su saque uno de los mejores partidos de su carrera. (EFE)

me hacen feliz. En la cancha solo intenté ser agresivo, jugar buenos golpes, drops, ir a la red. Eso es lo que me gusta hacer en la cancha, y creo que eso marcó la diferencia”. Roma es el último gran torneo previo al arranque del Abierto de Francia el 25 de mayo. (AP)

Zverev fue superado por un dominante Lorenzo Musetti.

CICLISTA MEXICANO

ISAAC DEL TORO, EN EL TOP 5 DEL GIRO DE ITALIA

En su primera participación en una de las tres grandes vueltas de ciclismo mundial, el mexicano Isaac del Toro se colocó en el Top 5 de la clasificación del Giro de Italia a 28 segundos del líder, Mads Pedersen.

El originario de Ensenada, Baja California, logró cuatro segundos de bonificación en un sprint intermedio en la etapa cinco, lo que lo catapultó al quinto sitio general.

(Agencias)

A JUICIO, JUGADOR DEL REAL MADRID POR DIFUNDIR VIDEO SEXUAL DE MENOR

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) formalizó el proceso al defensa del Real Madrid Raúl Asencio y a sus excompañeros en las secciones inferiores del club Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez por grabar imágenes sexuales de dos mujeres de de 16 y 18 años y difundirlas sin su consentimiento, por lo que irán a un juicio.

A excepción de Asencio, los otros tres canteranos hicieron fotos en topless a las chicas de 16 y 18 años y después mantuvieron relaciones sexuales consentidas en un hotel de Las Palmas. Relaciones que fueron grabadas sin que ellas lo supieran.

Las fotos y vídeos se enviaron por WhatsApp y también a contactos de forma personal. De acuerdo con el documento judicial, la participación de Asencio se limitó a pedir el video a uno de sus compañeros para enseñárselo a un amigo.

Asencio se formó en categorías juveniles de la U.D. Las Palmas y, a los 14 años, ingresó a la cantera del Real Madrid. Ha conseguido un solo título con el Madrid: la Copa Intercontinental.

(Agencias)

ENCUENTRO TENÍSTICO ENTRE UN PECADOR Y EL SANTO PADRE

Con bromas, regalos y mensajes de admiración, el papa León XIV se reúne en el Vaticano con Jannik Sinner, número uno del mundo, y hasta le pide consejos para mejorar su juego

El papa León XIV ha hecho las paces con Jannik Sinner.

El número uno del tenis masculino visitó al nuevo pontífice, le regaló una raqueta y le ofreció jugar durante un día libre (para Sinner) en el Abierto de Italia.

León, el primer papa estadounidense, es un ávido jugador y fanático del tenis y había dicho a principios de esta semana, que estaría dispuesto a participar en un partido benéfico cuando un periodista lo sugirió.

Pero en ese momento, el Pontífice bromeó: “no podemos invitar a Sinner”, una aparente referencia al significado en inglés del apellido de Sinner (pecador). Ayer todo parecía olvidado.

“Es un honor”, dijo Sinner en italiano al llegar con sus padres a una sala de recepción del auditorio del Vaticano. Sos-

Síguenos en nuestras redes

On line

teniendo una de sus raquetas y entregándole a León XIV otra y una pelota, el tres veces campeón de torneos de Grand Slam sugirió un rápido peloteo. Pero el Papa miró alrededor a las antigüedades y dijo: “Mejor no”.

León, de 69 años y oriundo de Chicago, luego pareció bromear sobre su sotana blanca y su adecuación para Wimbledon, tal vez una referencia a la regla de vestimenta completamente blanca del All England Club.

El Papa incluso solicitó algunos consejos al tenista para

mejorar su pegada en la cancha. Preguntó cómo iba el Abierto de Italia. “Ahora estoy compitiendo”, respondió Sinner”.

El Masters 1000 de Roma es el primer torneo de Jannik después de cumplir una suspensión de tres meses por dopaje.

Durante la audiencia, Angelo Binaghi, presidente de la Federación Italiana de Tenis y Padel, le entregó al Papa una tarjeta honoraria de la federación.

El Papa y Sinner posaron para fotos frente al trofeo de la Copa Davis que Sinner ayudó a Italia a ganar por segunda vez consecutiva el año pasado. También se exhibió en la sala el trofeo de la Copa Billie Jean King ganado por Italia en 2024, el evento más importante de equipos femeninos en el tenis. (AP)

REDUCEN MULTAS POR LENGUAJE GROSERO DE LOS PILOTOS DE F1

El organismo rector de la Fórmula Uno redujo las sanciones a los pilotos por lenguaje grosero después de que las nuevas reglas de mala conducta provocaron una reacción negativa.

La actualización del código fue anunciada por la Federación Internacional de Automovilismo e incluye una reducción de la multa por insultar a los pilotos de F1 de 40 mil euros (45 mil dólares) a 5 mil euros (5 mil 600 dólares), con la primera infracción ahora suspendida. La regla aplicará a eventos “controlados” como conferencias de prensa, no durante las carreras.

“Como ex piloto de rally, sé de primera mano la gama de emociones que se enfrentan durante la competencia”, comentó el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, en la antesala del Gran Premio de Emilia-Romaña.

Ben Sulayem indicó antes del Gran Premio de Miami que se harían cambios en torno a las sanciones por mala conducta, que se instituyeron para 2025 para permitir multas y suspensiones más grandes para los pilotos que insultan repetidamente. Los pilotos de F1 y otros participantes en los diversos eventos que gobierna la FIA reaccionaron negativamente, lo que provocó que Ben Sulayem llamara “una revisión extensa y colaborativa”. El año pasado, el cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen, fue sancionado por su lenguaje en una rueda de prensa en el Gran Premio de Singapur. (AP)

TRONO : DE DÍA ES UN MAESTRO DE PRIMARIA; DE NOCHE, LUCHADOR

Trono tiene dos pasiones: la lucha libre y ser maestro de primaria. Por las mañanas enseña fracciones y ortografía, mientras que en la noche sube al ring para volar, aplicar llaves y castigos a sus rivales.

Inició su caminó en la lucha libre a los 18 años y más tarde decidió formarse como educador gracias a los consejos de sus tías y su madre, quienes lo vieron jugar y convivir con sus primos más pequeños.

“Me sugirieron estudiar para maestro. Así fue como entré a la Escuela Normal del Estado de

Síguenos en nuestras redes

On line

Querétaro. Aunque en un principio pensé en ser profesor de Educación Física, mis primos, también docentes, me aconsejaron dedicarme a la docencia frente a grupo. Verlos crecer, ayudarlos a descubrir su potencial y estar en una etapa tan importante como la niñez

es una de las cosas más bonitas que me ha da esta profesión”, comenta. Combinar la docencia con la lucha libre no es tarea fácil. A menudo termina sus clases, corre a otra ciudad para luchar y regresa de madrugada para estar puntual en su salón al día siguiente., valoró.

“Es muy cansado, pero el amor que le tengo a ambas profesiones me hace cumplir con gusto. El esfuerzo vale la pena cuando veo la emoción de los pequeños, tanto en la arena como en la escuela”, destacó. (Agencias)

Cultura

Exponen Bajo la luz de su alma

El Centro Cultural Amaro es el recinto donde se presentan obras de 39 infantes con discapacidad

El arte como medio de expresión, inclusión y transformación se hace presente en el Centro Cultural Amaro con la exposición Bajo la luz de su alma , una muestra de pintura infantil creada por niñas y niños con discapacidad que han formado parte del taller impartido durante 19 años por el artista visual Jorge Roy Sobrino, integrante de la Fundación Construyendo Sonrisas.

La muestra presenta obras realizadas por 39 pequeños artistas que han encontrado en el arte una vía de comunicación, especialmente signifi cativa para quienes enfrentan dificultades motrices o del habla. “La pintura se ha convertido en una forma de decir ‘aquí estoy’, en una manera de expresar su mundo interior”, señaló Mariana Rodríguez, presidenta de la Fundación Construyendo Sonrisas.

El proyecto, con casi dos décadas de historia, ha permitido que los trabajos de estos niños y niñas se presenten en importantes galerías y museos de Mérida. Sin embargo, esta exposición tiene una particularidad: es la primera vez que presentan una muestra en solitario, sin compartir espacio con otros artistas. “Es un paso muy importante en términos de inclusión”, subrayó Rodríguez.

Con el respaldo del Patronato Peninsular Pro Niños con Deficiencia Mental, al que actualmente pertenecen 117 menores, este taller no sólo impulsa la creatividad, sino que también fortalece habilidades motoras y fomenta la autonomía personal. “Los niños esperan cada semana el taller. Es un espacio libre y emotivo que ha dado resultados increíbles, incluso en niños con autismo”, explicó Jorge Roy Sobrino.

Además de la exposición, las obras estarán a la venta. La mitad

“La pintura se ha convertido en una forma de decir ‘aquí estoy’, en una manera de expresar su mundo interior”, señaló Mariana Rodríguez.

de los ingresos obtenidos serán destinados directamente a los jóvenes artistas, mientras que la otra parte se usará para costear materiales e insumos que permitan la continuidad del proyecto. “Esperamos que el próximo año podamos celebrar los 20 años del taller, y lo haremos con un libro conme-

morativo que narre esta historia y comparta los rostros, las voces y las obras de estos niños que han dejado huella”, adelantó el artista. La Fundación Construyendo Sonrisas, con casi 60 años de trayectoria, es considerada una de las pioneras en México en la atención y acompañamiento integral de

personas con discapacidad. Su enfoque no sólo es terapéutico y educativo, sino también profundamente humano: formar personas autónomas, capaces de integrarse activamente a la sociedad.

“Estos niños no se quedan, no se depositan, se preparan para salir, para vivir, para desarrollarse”,

concluyó Rodríguez. La exposición estará abierta al público en el Centro Cultural Amaro y representa una valiosa oportunidad para apreciar el talento de jóvenes artistas cuya luz interior se expresa con fuerza, color y autenticidad sobre el lienzo.

(Katia Leyva)
La muestra es parte del taller de Jorge Roy Sobrino, integrante de Construyendo sonrisas.

Hiperviral

Campeche, jueves 15 de mayo del 2025

Espectáculo

Regresa la algarabía al Festival de Cine de Cannes luego de una inauguración marcada por la protesta política, con la proyección fuera de competencia de Misión Imposible

Scarlett Johansson se presentará en México a fi nales de este mes

Leen el testamento de Dulce, la cantante, tras polémicas con su hija

Destino Final: Lazos de sangre despierta nuevos miedos en la audiencia

Página 41
Sentencia final concluye la batalla en dos episodios (el anterior fue Sentencia mortal, de 2023) contra una inteligencia artificial que amenaza con controlar el mundo. C

Scarlett Johansson vendrá a México

La multipremiada actriz presentará Jurassic World Renace en una convención de la CDMX

México se ha convertido en un lugar obligado para las grandes producciones de Hollywood, al menos una vez por mes estrellas internacionales pisan su suelo para promocionar sus trabajos, y esta vez es el turno de Scarlett Johansson, quien viene a promocionar su más reciente película Jurassic World Renace. Esto sucederá el 31 de mayo,

cuando arribe a la Ciudad de México acompañada del dos veces ganador del Óscar Mahershala Ali, y Jonathan Bailey, quien no se queda atrás con sus nominaciones al Emmy y al SAG; y que al igual que ella forman parte del elenco de Jurassic World. Ellos formarán parte de la CCXPMX25, donde formarán parte del panel de Jurassic World

Renace, en la sección del Thunder Stage by Cinemex. Aquí compartirán anécdotas, detrás de cámaras, entre muchas otras cosas, que han hecho exitosa esta franquicia que ya ha recaudado más de 6 mil millones de dólares en todo el mundo, y cuya nueva entrega llegará a los cines en julio de este año.

La CCXP, es el festival de cultura pop más grande del mun-

do, fue creado y producido por Omelete Company y Ocesa , este evento reúne varios universos de la cultura pop, todos fusionados en un solo lugar. Cuenta con escenarios como Thunder Stage de Cinemex , Artists’ Valley, Cosplay Universe, Omelete Stage de Dos Equis y Food & Snack Market de Fanta.

(Agencias)

Exnovia de Diddy habla de explotación

La cantante Cassie Ventura, principal víctima en el juicio por tráfico sexual que enfrenta Sean ‘Diddy’ Combs, reveló este miércoles ante el tribunal que el rapero le pagó 20 millones de dólares para cerrar la demanda por abuso y violación que ella interpuso en 2023. Al ser preguntada por la fiscal Emily Johnson por qué está testificando entonces en el juicio, Cassie, que comparece en la corte embarazada de ocho meses y medio -algo que la obliga a tomar descansos de diez minutos cada hora y media- respondió decidida: “Porque no puedo aguantar más la culpa y la vergüenza”.

Suspirando profundamente y deteniéndose para recomponerse en ocasiones, Cassie relató sentirse obligada por Combs a participar en largas fiestas sexuales apodadas freak offs que involucraban a trabajadores sexuales masculinos. Indicó que Combs la agredió en numerosas ocasiones durante su turbulenta relación.

“Me golpeaba en la cabeza, me derribaba, me arrastraba, me pa-

Vuelve a su nombre original

El servicio de streaming de Warner , productora de éxitos como series como The Last of Us y The White Lotus, cambió nuevamente su nombre para volver a utilizar en su firma HBO, bautizando a la plataforma HBO Max, anunció la compañía ayer. HBO lanzó su versión de streaming en 2020 y se abrió un mercado con ofertas que muchos televidentes consideraban superiores a las de otras plataformas.

Algunos seguidores y observadores de la industria se sorprendieron hace dos años cuando la compañía decidió sepultar el nombre HBO, asociado a televisión de calidad con producciones como Los Soprano, Game of Thrones, y The Wire, para sustituirlo simplemente por el de Max. En América Latina el cambio se hizo efectivo recién el año pasado.

Esa decisión generó interrograntes sobre la dirección que tomaría una plataforma que competía en un mercado cada vez más peleado contra gigantes como Netflix y Hulu, del grupo Disney

teaba. Me pisoteaba en la cabeza si estaba en el suelo”, expresó, causando moretones y ojos morados.

Expresó que era difícil rechazar las demandas de Combs por miedo a la violencia y a que los videos de los freak offs se difundieran en internet.

Cassie, cuyo nombre legal es Casandra Ventura, demandó a Combs en 2023 alegando años de abuso. La demanda se resolvió en cuestión de horas, pero decenas de reclamos legales similares siguieron, lo que provocó la investigación criminal.

Ella es la testigo estrella para los fiscales que acusan a Combs de usar su estatus como un poderoso ejecutivo para orquestar un imperio pervertido de explotación, coaccionando a mujeres a participar en fiestas sexuales abusivas y volviéndose violento si se negaban.

Los abogados del rapero argumentan que, aunque podría ser violento, Combs nunca perpetró tráfico sexual ni crimen organizado.

(Agencias)

Sin embargo, su compañía matriz Warner Bros. Discovery anunció el miércoles que echaron marcha atrás y volverán a utilizar el nombre HBO, para denominar al servicio HBO Max a partir del verano boreal. “Hoy traemos de vuelta a HBO, la marca que representa la más alta calidad en medios para acelerar aún más ese crecimiento en los próximos años”, subrayó. La compañía sostuvo que registra una dinámica positiva y que sumaron 22 millones de suscriptores en los dos últimos años, con proyección de alzanzar un total de más de 150 millones de clientes para 2026.

(Agencias)

“Me golpeaba en la cabeza, me derribaba, me arrastraba”, contó.
El 31 de mayo visitará la Ciudad de México acompañada del dos veces ganador del Óscar Mahershala Ali y Jonathan Bailey. (POR ESTO!)

Regresa el espectáculo a Cannes

Tom Cruise desfila en la alfombra roja del festival de cine con la música de Misión imposible de fondo

Después de la política, Cannes dio paso al glamur y al espectáculo ayer gracias a Tom Cruise y la saga Misión imposible, en su octavo y, oficialmente, episodio final.

Antes de la proyección, el equipo completo de la película recorrió la alfombra roja y subió la escalinata del Palacio de Congresos al son de la famosa melodía original de la saga, compuesta por el argentino Lalo Schifrin, tocada en directo.

El festival, que se abrió la víspera con críticas al presidente Donald Trump y la guerra en Gaza, inicia también la carrera a la Palma de Oro con el estreno de las dos primeras películas en liza: la alemana Sound of falling, de Mascha Schilinski, y la ucraniana Two prosecutors de Sergei Loznitsa.

Un total de 22 largometrajes compiten por el máximo galardón, de los cuales siete dirigidos por mujeres, el mismo número récord que en 2023.

Acrobacias en avioneta

Tom Cruise es el productor y protagonista de Misión imposible: Sentencia fi nal , que concluye su batalla en dos episodios (el anterior fue Sentencia mortal , de 2023) contra una inteligencia artifi cial que amenaza con controlar el mundo.

A sus 62 años, Cruise sigue empeñado en demostrar su capacidad de hacer las escenas de acción más arriesgadas, esta vez subido a las alas de una avioneta de acrobacias. Para esta escena, el actor tuvo que salir de la cabina con

A sus 62 años, Cruise sigue empeñado en demostrar su capacidad de hacer las peligrosas escenas de acción.

“un viento que te barre a cerca de 230 km/h debido a la hélice. Las moléculas en el aire están tan dispersas que respiras pero, simplemente físicamente, no acumulas ningún oxígeno”, contó el director, Christopher McQuarrie, durante una conferencia frente a una sala llena y cautivada. Palma honorí fi ca en Cannes,

Filme inmersivo envuelve al público de La Croisette

Estar en medio de decenas de caballos, oír su respiración e incluso sentir su olor. Esto es lo que percibe el espectador en “Fillos do vento: a rapa”, una experiencia inmersiva sobre una tradición gallega que compite en Cannes.

La obra, que es una de las nueve de la competición inmersiva de Cannes, muestra el ritual de cortar las crines de los caballos en el pueblo de Sabucedo, en Galicia, en el noroeste de España.

Esta conocida tradición, que cada año reúne a un gran número de turistas en julio en esta localidad, ya ha sido filmada en numerosas ocasiones, explica el director, Brais Revaldería.

“Lo que queríamos hacer con esta experiencia inmersiva es separarnos un poco de todo eso, y poder contar la historia de otra manera en la que el público pudiese verlo en primera persona”, cuenta. Proyectadas en un espacio con tres grandes pantallas envolventes, con el espectador en el centro con unos auriculares, las imágenes de

los caballos salvajes en el bosque se alternan con las de los “aloitadores”, los que se encargan de cortar las crines.

“No solamente es como una fiesta tradicional folclórica (...) va ligado a muchas cuestiones que tocan temas de comunidad, de identidad, del pasado, la modernidad, la parte ambiental, la parte ecológica”, dice María Fernanda Ordóñez Morla, directora creativa del mediometraje.

El formato inmersivo permite “que cada uno saque sus propias conclusiones y lo viva de una manera más interactiva”, abunda.

Aunque empezaron a trabajar en este proyecto hace siete años, para conocer a fondo esta tradición, el material para este tipo de proyección lo grabaron en los últimos dos años. Para un buen resultado, era necesario filmar en una definición muy alta, y realmente desde el interior de la acción.

El sonido también juega un papel esencial, con muchas capas, para oírlo “como escuchan los hu-

actor adorado en Francia, Cruise saltó desde lo alto del estadio olímpico en la ceremonia de clausura de los Juegos de París, el año pasado. La saga dura “desde hace 30 años, y es el primer filme que produje oficialmente y esto significa mucho para mí”, dijo el intérprete en una charla abierta al público

con el director Christopher McQuarrie. “Nos divertimos mucho haciéndola”, añadió.

Cruise no descartó explícitamente que la serie termine en 2025. “Prefiero que la gente vea la película y la disfrute (...), que la vea como una culminación de todo lo que hemos hecho”, indicó. (Agencias)

La sala fue rociada con olor a hierba y a caballos. (POR ESTO!)

manos y no como lo escuchas en un cine, que es un sonido un poco más unidireccional que dimensional”, detalla Ordóñez Morla. Durante la proyección, se dispersa en la sala una ligera fragancia de hierba cortada y de caballos, para vivir la experiencia con más realismo. Fillos do vento: a rapa compite con otras ocho obras, la mayoría de realidad virtual, para alzarse con el premio a la mejor creación inmersiva, en esa sección especial del festival que se creó el año pasado. (Agencias)

Leen la voluntad de Dulce

Este martes se llevó a cabo la lectura de testamento de Dulce, en el que dejó a su hija, Romina Mircoli, como heredera universal, como indicó el asesor jurídico de la joven. Durante la conferencia de prensa que ofrecieron, el abogado mostró una serie de fotografías en donde la cantante aparece junto a su hija, debido a que le pareció necesario demostrar que la relación entre las dos siempre fue cordial y constante.

“Las pongo aquí en la mesa, para que vean las convivencias que la señora Dulce tenía con su hija Romina, ustedes pueden ver diferentes etapas de la vida, desde la niñez, la adolescencia y la etapa adulta”, indicó.

Y, más allá de dar detalles acerca de qué bienes o propiedades heredará Mircoli, el asesor legal habló de las amenazas que la joven ha recibido, desde que su madre murió, en diciembre del año pasado.

El experto en leyes expresó que, por temor a lo que pueda sucederle, Romina ya está formulando su propio testamento. Entre algunas voluntades que ya dejó dichas, Romina desea que su hijo sea criado por la familia de Moisés González, su esposo y padre del menor.

En tanto al uso del nombre de Dulce, en la nueva paleta de maquillaje que comercializa Mitzy, en asociación a la marca Karoli, indicó que buscarán documentos que avalen que, realmente, el diseñador puede hacer uso del nombre de la cantante pues, de no ser así, buscarían proceder legalmente. (Agencias)

La heredera universal de la cantante es su hija.

Campeche, jueves 15 de mayo del 2025

Hasta Siempre

Uruguay y el mundo lamentan la muerte de quien fungiera como uno de los principales líderes de la izquierda latinoamericana, buscador de la Justicia Social: José Pepe Mujica Página 45

El cortejo fúnebre del expresidente se detuvo frente a la sede del Movimiento de Participación Popular mientras avanzaba ayer por el centro de Montevideo, un día después del deceso. El exguerrillero y líder humilde pasó 12 años en prisión por su actividad revolucionaria. Ya terminó mi ciclo. El guerrero tiene derecho al descanso, dijo. (AFP)

Ofrece León XIV mediación para poner fin a conflictos en el mundo

Registra EE.UU. el mayor descenso de muertes por consumo de drogas

Acuerdan Pekín y Washington levantar los aranceles durante 90 días

Despiden los uruguayos a Mujica

Decretan tres días de duelo nacional con motivo del deceso del reconocido expresidente de 89 años

MONTEVIDEO.- Miles de personas empezaron a despedir ayer al expresidente uruguayo José Pepe Mujica, quien a lo largo de los años acuñó el título de el presidente más pobre del mundo, tras su fallecimiento la víspera a los 89 años debido a las complicaciones de un cáncer que se le fue diagnosticado en el 2024.

José Alberto Mujica Cordano, quien gobernó Uruguay entre el 2010 y el 2015, y alcanzó fama mundial por su austeridad, falleció el martes en su granja en las afueras de Montevideo.

El cortejo fúnebre inició a las 10:00 hora local (13:00 GMT) y estuvo integrado por el presidente uruguayo Yamandú Orsi, heredero político y un cercano allegado de Mujica, y ministros de su Gobierno. También estuvo presente la viuda de Mujica, Lucía Topolansky, exsenadora y exvicepresidenta.

Tras partir desde la Torre Ejecutiva , ubicada frente a la Plaza Independencia y que une la Ciudad Vieja y el centro de Montevideo, la procesión recorrió las calles de la capital uruguaya hacia el Palacio Legislativo, donde se realiza una capilla ardiente desde la tarde, abierta a todo el público.

“Pepe, querido, el pueblo está contigo”, exclamó la multitud al paso del cortejo fúnebre. Desde las primeras horas de la mañana centenares de simpatizantes se aglomeraron en las calles cortadas de Montevideo, por donde circuló el cortejo, para dar su último adiós al referente de la política uruguaya.

“Fue una persona que ha dedicado su vida al pueblo, más allá de tendencias políticas”, dijo a

NUEVA YORK.- Estados Unidos reportó ayer que en el 2024 hubo 30 mil muertes menos que el año anterior por sobredosis de drogas, la mayor disminución en un sólo año jamás registrada. Unas 80 mil personas murieron por sobredosis el año pasado, según datos provisionales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), publicados ayer. Esto representa una disminución del 27 por ciento respecto a las 110 mil del 2023. El CDC ha recopilado datos comparables durante 45 años. La mayor caída anterior en un solo año fue del 4 por ciento en el 2018, según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud de la agencia. Excepto dos estados, todos los demás (48) vieron disminuciones el año pasado, con Nevada y Dakota del Sur experimentando pequeños aumentos. Algunas de las mayores caídas se registraron en Ohio, Virginia Occidental y otros estados que han sido duramente afectados por la epidemia de sobredosis que ha durado décadas. Los expertos dicen que se necesita más investigación para entender qué impulsó la reducción,

Es como perder a un familiar; Pepe fue algo más que un político, es alguien de la familia para muchos”.

ESTELA PIRIZ ENFERMERA

The Associated Press la enfermera

Estela Piriz, de 69 años. “Es como perder a un familiar, Pepe fue algo más que un político, es alguien de la familia para muchos”.

Mientras hacía su recorrido, las aceras enfrente al Palacio Legislativo se llenaron con la muchedumbre que aguardó la apertura de las puertas para el velatorio del exmandatario, previsto para las 15:00 hora local (18:00 GMT).

“Hasta siempre, Pepe”

Pancartas, coronas de flores y fotografías de Mujica adornaron el césped de la entrada al Palacio mientras en los muros aparecieron pintadas con la leyenda “Hasta siempre, Pepe”.

Desde ayer y hasta mañana, Uruguay estará en duelo nacional por lo que la bandera permanecerá a media asta en todos los edificios públicos en tributo a la “filosofía humanista” que marcó la trayectoria de Mujica, según el decreto publicado por la Presidencia.

“José Mujica abogó por los más humildes y militó contra el individualismo extremo, exponiendo consistentemente una perspectiva gregaria, encarnada

pero mencionan varios factores posibles. Entre los más citados: mayor disponibilidad del medicamento naloxona , que revierte sobredosis; ampliación del tratamiento para la adicción; cambios en la forma en que las personas consumen drogas; el creciente impacto de miles de millones de dólares en dinero, de acuerdos de demandas por opioides, y el número de estadounidenses en riesgo está disminuyendo después de olas de muertes en adultos mayores y un cambio en que adolescentes y adultos jóvenes se están alejando de las drogas que causan la mayoría de las muertes.

Aun así, las muertes anuales por sobredosis son más altas de lo que eran antes de la pandemia de COVID-19 . En un comunicado, el CDC señaló que las sobredosis siguen siendo la principal causa de muerte para personas de 18 a 44 años, “subrayando la necesidad de esfuerzos continuos para mantener este progreso”.

Algunos expertos temen que la reciente disminución pueda ralentizarse o detenerse por reducciones en la fi nanciación federal y la fuerza laboral de salud pública, o un alejamiento de

en una fi losofía humanista que exaltó la vida de la persona en comunidad”, indicó el documento. Nacido el 20 de mayo de 1935, Mujica fue diagnosticado a fines de abril del 2024 de un cáncer en el esófago y desde entonces fue hospitalizado varias veces. En enero anunció que la enfermedad había avanzado y que ya no se sometería a nuevos tratamientos tras varios meses de radioterapia que le provocaron además complicaciones para alimentarse e hidratarse.

Los cinco años de Gobierno de

Mujica -un exguerrillero que alcanzó proyección internacional por su estilo relajado y campechano- estuvieron marcados por una amplia agenda social, que permanece como su gran legado hasta la actualidad y que incluye la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo, la legalización del aborto y la creación del primer mercado nacional para la marihuana legal.

En los comicios presidenciales del pasado octubre y noviembre jugó un papel fundamental en el proceso electoral que le devolvió el poder a la izquierda con la elección de Orsi.

Cultor de un estilo de vida austero, acorde a su discurso anticonsumista, Mujica cumplió con su voluntad al morir en su modesta casa de la periferia de Montevideo acompañado por su esposa. (Agencias)

Además de presidente, Mujica ejerció como diputado y senador, y permaneció como una de las figuras políticas más relevantes de Uruguay, un país con sólo 3.3 millones de habitantes.

Registra EE.UU. el mayor descenso de muertes por la drogadicción

las estrategias que parecen estar funcionando. “Ahora no es el momento de levantar el pie del acelerador”, declaró el doctor Daniel Ciccarone, experto en Políticas de Drogas de la Universidad de California, San Francisco. Los números provisionales son estimaciones de todos los que murieron por sobredosis en Estados Unidos, incluidos los no ciudadanos. Esos datos aún están siendo procesados, y los números finales a veces pueden diferir un poco. Pero está claro que hubo una gran caída el año pasado.

Los expertos señalan que ha habido momentos en el pasado cuando las muertes por sobredosis en Estados Unidos parecían haberse estabilizado o incluso comenzado a disminuir, solo para volver a aumentar, como sucedió en el 2018.

Mientras tanto, los fabricantes de drogas, distribuidores, cadenas de farmacias y otros negocios han resuelto demandas con gobiernos

estatales y locales sobre los analgésicos que fueron un motor principal de las muertes por sobredosis en el pasado. Los acuerdos de la

última década o más han prometido alrededor de 50 mil millones de dólares a lo largo del tiempo. (Agencias)

La ola de decesos en adultos influyó en la disminución. (Agencias)
Desde la Plaza Independencia, el cortejo recorrió Montevideo hacia el Palacio Legislativo. (AP/AFP)

DETIENEN A PAREJA QUE OBLIGÓ

A

JOVEN A VIVIR EN JAULA DE PERROS

Una pareja del estado de Nueva Jersey fue detenida y acusada de secuestrar y abusar durante siete años de una menor a la que encerraron en una jaula para perros y después trancada en un baño, informó ayer la fiscal del distrito de Camden, Grace C. MacAulay, y el jefe de la Policía de la localidad de Gloucester, David Harkins.

La joven de 18 años, que escapó el 8 de mayo de su cautiverio con ayuda de un vecino, denunció a Brenda Spencer (38) y Branndon Mosley (41) por haberla secuestrado y abusado sexualmente de ella desde el 2018, cuando la sacaron del colegio y la confinaron en casa, informan las autoridades en un comunicado.

En otras ocasiones, obligaron a la joven a vivir en una habitación vacía, que tenía un sistema de alarma para alertar a sus captores si intentaba salir y que sólo contaba con un cubo como retrete, señalaron. (Agencias)

RAYO DEJA A UNA

MUJER EN ESTADO CRÍTICO EN ZOOLÓGICO DE FRANCIA

Un rayo dejó a una mujer alemana en estado crítico en un zoológico en el sur de Francia, informaron ayer los bomberos de Bouches-du-Rhone. Otras 12 personas resultaron levemente heridas, cuatro de ellas niños. Se habían reunido durante una tormenta en el parque animal de La Barben, al Norte de Marsella. No estaba claro de inmediato si alguien fue golpeado directamente. El servicio dijo que el rayo parecía haber golpeado el suelo primero. Señaló que algunas personas tenían dolor en oídos y ojos. No había más detalles sobre las lesiones de la mujer. Los bomberos indicaron que ningún animal fue alcanzado. El zoológico no respondió a las solicitudes de comentarios. (Agencias)

RECIBE VISITANTES MONASTERIO EN ACANTILADO, MENOS A MUJERES

El Simonopetra o Roca de Simón recibe a monjes de todo el mundo, incluidos conversos de naciones donde el cristinismo ortodoxo no es la religión predominante.

El monasterio medieval de Simonos Petra se aferra de manera casi imposible sobre acantilados escarpados que se elevan sobre el brillante color turquesa del Mar Egeo. Elevado sobre la escabrosa roca de granito, sus muros albergan a una comunidad cristiana ortodoxa diversa. El también conocido como Simonopetra (Roca de Simón), trasciende las distintas ramas de la fe cristiana basadas en países y recibe a monjes de todo el mundo, incluidos conversos de naciones donde el cristianismo ortodoxo no es la religión predominante.

El monasterio es uno de los 20 de la comunidad monástica autónoma exclusivamente masculina del Monte Athos,

Síguenos en nuestras redes

On line

conocida en griego como Agion Oros (Montaña Sagrada). La península, en el Norte de Grecia, no es ajena a quienes no son griegos: de los 20 monasterios, uno es ruso, otro búlgaro y otro más, serbio, y la presencia de monjes de otras naciones no es inusual. Pero Simonos Petra cuenta con la mayor diversidad de nacionalidades.

“Espiritualmente, no hay fronteras porque la Montaña Sagrada tiene una naturaleza

ecuménica” que busca acoger a todos, dijo el archimandrita Eliseos, abad de Simonos Petra Esto se remonta al Imperio bizantino, explicó. “Decimos que el Bizancio era una comunidad ... en la que (diferentes) pueblos vivían juntos en la misma fe”. El monasterio recibe a cualquier persona que desee visitarlo, siempre que sean hombres. En una tradición de más de mil años, las mujeres tienen prohibida la entrada a toda la península, considerado territorio de la Virgen María. Si bien los hombres de otras confesiones pueden pasar unos días en el Monte Athos como visitantes, solo los hombres ortodoxos pueden hacerse monjes. (Agencias)

REPARTIDOR DE DOORDASH SE DECLARA CULPABLE DE ESTAFAR 2.5 MDD

Sayee Chaitanya Reddy Devagiri, un exrepartidor de comida se declaró culpable de conspirar con otros para robar más de 2.5 millones de dólares a DoorDash, al lograr que la empresa pagara por entregas que nunca ocurrieron, dijeron fiscales en Estados Unidos. Devagiri se declaró culpable en un tribunal federal en San José, California, de un solo cargo de conspiración para cometer fraude electrónico, informó el Departamento de Justicia.

De 30 años, natural de Newport Beach, California, el acusado admitió haber trabajado con otras tres personas en el 2020 y el 2021 para defraudar a la empresa de entregas con sede en San Francisco, dijeron los fiscales. Los acusadores dijeron que Devagiri utilizó cuentas de clientes para realizar pedidos de alto valor y luego usó las credenciales de un empleado para acceder al software de DoorDash y reasignar manualmente los pedidos a cuentas de conductores que él y otros controlaban.

Luego hizo que las cuentas de conductores fraudulentas informaran que los pedidos habían sido entregados cuando no lo habían sido, y manipuló los sistemas informáticos de DoorDash para pagar a las cuentas de conductores fraudulentas por las entregas inexistentes.

SUBASTADO EN 21.5 MDD EN GINEBRA UN DIAMANTE AZUL MUY RARO

Un gran diamante azul de 10.03 quilates se subastó en 21.5 millones de dólares (19.1 millones de euros) en Ginebra, anunció la casa de subastas Sotheby’s. El Mediterranean Blue (Azul Mediterráneo, en inglés), cuyo valor se estimaba en 20 millones de dólares, “despertó un enorme interés” en la venta, dijo Sotheby’s Sin embargo, para Tobias Kormind, director de 77 Diamonds, la mayor joyería online de Europa, la venta fue “menos impresionante” de lo esperado. “El diamante superó su estimación de 20 millones de dóla-

Síguenos en nuestras redes

On line

res, pero la incertidumbre general, incluidas las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, puede haber mermado la confianza de los pujadores”, observó Kormind. La batalla entre dos pujadores comenzó en 9 millones de francos suizos y duró “casi tres minutos”.

Una coleccionista privada estadounidense ganó subasta y se quedó con la piedra preciosa, informó Sotheby’s, sin especificar su identidad. El diamante fue descubierto recientemente en la legendaria mina de Cullinan, en Sudáfrica. Fue presentado a principios de abril en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos. “Los diamantes azules están en la cima de la pirámide de la rareza”, dijo Quig Bruning, jefe del departamento de Joyería de Sotheby’s para Norteamérica, Europa y Oriente Medio, tras la venta. (Agencias)

Campeche, jueves 15 de mayo del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12457

Despedida

Uruguay rinde emotivo adiós a Pepe Mujica, símbolo de humildad y lucha social; miles acompañan en Montevideo el cortejo fúnebre del expresidente / Tragedia en autopista de Oaxaca deja 21 muertos y varios heridos tras el choque entre un autobús, una pipa y una vagoneta / La Presidenta anuncia acuerdo con tiendas de autoservicio para fortalecer la venta de productos nacionales

Internacional 45 / República 3 y 5

decretaron

México y EE.UU. desmantelan narcolaboratorios en Sinaloa

República 4

Detienen a exjueza en Guerrero por el caso Ayotzinapa; destruyó evidencias

República 7

CON banderas a media asta y corazones conmovidos, los uruguayos despidieron al hombre que convirtió la austeridad en estilo de vida y el humanismo en su legado político. “Hasta siempre, Pepe”, se leía en pancartas mientras el pueblo lo acompañaba en su último viaje.- (AFP)

Tigres y Toluca empatan en la ida de la semifinal

Deportes 33

CLAUDIA Sheinbaum destacó que el acuerdo con la Antad forma parte del Plan México, una estrategia compuesta por 13 objetivos para potenciar el desarrollo del país.- (POR ESTO!)
EL accidente, ocurrido a la altura del km 29 del tramo Cuacnopalan–Oaxaca, obligó a la Guardia Nacional a cerrar la vía para permitir el auxilio a las víctimas.- (POR ESTO!)
Gobernó Uruguay entre 2010 y 2015
Se
dos días de duelo por su muerte

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.