PORTADA POR ESTO CANCUN, SABADO 15 DE MARZO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, sábado 15 de marzo del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Ciberataque

Hackeo masivo expuso la información de miles de turistas que visitaron Cancún; detalles personales de 24 mil reservas fueron expuestos en la dark web / Ultramar deja varados a más de 600 turistas de Isla Mujeres por varias horas debido a desperfectos mecánicos en sus barcos / Falla en el Centro de Control del Área de Centroamérica causa retrasos en el aeropuerto

Phishing se solicita información personal por mensaje

Se filtraron datos como CURP, RFC y domicilios, etc.

Lázaro

Ciudad 13 y 15 / Municipios 29

cobra

Centro de Ciberinteligencia. Registros de 2022 a 2025 los filtraron el 11 de marzo.- (

Muere escolta baleado el miércoles Juez halla culpable al feminicida de Playa

Pedófilo purgará medio siglo de prisión Policía 23 Ciudad 17 Policía 24

República

Hallan sin vida a periodista

Irán Villareal fue secuestrado por un grupo armado en Guanajuato

GUANAJUATO, Gto.- La Delegada Nacional de Movimiento Ciudadano en Guanajuato, Yulma Rocha, confi rmó ayer que fue encontrado sin vida Irán Villarreal Belmont, director del medio Observatorio Ciudadano y excandidato a regidor en San Luis de la Paz, tras ser privado de su libertad por un grupo armado. En un mensaje a través de su cuenta oficial en X, Rocha expresó su preocupación por la situación que atraviesan los comunicadores en el estado y exigió una investigación pronta sobre el hecho.

“Lo que está pasando con la libertad de expresión y la seguridad de quienes informan en Guanajuato es alarmante. Urge que las autoridades estatales y municipales actúen con firmeza, protejan a los comunicadores y realicen una investigación seria que dé respuestas y justicia”, escribió en X

Más tarde, el alcalde de San Luis de la Paz, Rubén Urías Ruiz, confi rmó que la desaparición de Irán Villareal se dio en punto de las 21:00 horas del pasado jueves, cuando se recibió un reporte al número de emergencias 911 sobre el hecho, por lo que se movilizó a la Policía Municipal en conjunto con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Horas después, a las 8:32 horas de ayer fue encontrado su vehículo, el cual fue abandonado en la carretera 110 de San Luis Paz-Victoria. Fue a las 11:00 horas cuando su cuerpo fue localizado en el municipio vecino de Victoria.

El Coordinador Regional Noreste de Movimiento Ciudadano, Adolfo Villegas Villegas, aseguró en sus redes sociales que Iván fue levantado por un grupo armado, y que los responsables eran “personajes políticos”.

“Hace unos minutos fue levantado Irán Villarreal Belmont por un grupo armado, responsabilizo directamente a personajes

políticos aludidos en sus publicaciones de Observatorio Ciudadano San Luis de la Paz de lo que le suceda”, escribió la noche del pasado jueves Villegas Villegas en su cuenta en Facebook . Por su parte, el partido Movi-

miento Ciudadano del Estado informó que el licenciado y director del medio Observatorio Ciudadano fue privado de la libertad.

“Este lamentable suceso se suma al reciente asesinato del reportero y director del portal de

noticias Silaoense Mx , Kristian Martínez Zavala”, recalcó Movimiento Ciudadano, indicando que se deben investigar sus publicaciones, para poder encontrar si por ahí es que vino la afronta.

El partido llamó a proteger a los comunicadores del estado, garantizando no sólo la seguridad para que hagan su labor, sino para mantener la libre expresión sin ninguna represalia.

“La libertad de expresión es un pilar fundamental de la democracia y su ejercicio no debe representar un riesgo para la integridad ni la vida de quienes la ejercen”, indicó el partido del Estado.

Apenas el pasado lunes, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) condenó el asesinato de cuatro periodistas en México en lo que va de 2025, según su Observatorio de Periodistas Asesinados, situación que continúa registrándose en el país. (Agencias)

Extraditan a 2 mexicanos a EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- Para cumplimentar el Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos, la Fiscalía General de la República (FGR) entregó al Gobierno estadounidense a dos personas de nacionalidad mexicana, las cuales fueron requeridas por el delito de homicidio.

La primera persona fue Louie “H”, quien fue requerido por la Corte Superior del Estado de Washington para el Condado de King, por el delito de homicidio, ya que disparó con un arma de fuego a su expareja y le provocó la muerte.

Louie “H” estaba interno en el Centro de Reinserción Social de Mexicali, Baja California, en virtud de que seguía un procedimiento penal en su contra

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

Son requeridos por homicidio.

por los ilícitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y contra la salud.

En el segundo caso, Juan “R” fue señalado por apuñalar en re-

petidas ocasiones a su expareja sentimental, ocasionándole la muerte, por lo que fue requerido por la Corte Superior del Estado de California, Condado de Santa Clara, por los delitos de homicidio, acecho y amenazas. Cabe señalar que Juan “R” fue detenido en julio de 2024, en Felipe Carrillo Puerto, Michoacán. La entrega de estas personas se realizó en el puente fronterizo que une a Tijuana, Baja California y la Ciudad de San Ysidro, California, Estados Unidos, y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), respectivamente, a los agentes estadounidenses designados para su traslado final. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 15 de marzo de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Sentencian a la hermana de Xóchitl G.

Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, fue sentenciada ayer a 89 años de prisión por un Juez de Distrito en materia penal, por el delito de secuestro. El 20 de julio de 2012 la mujer fue recluida en el Penal de Santa Martha Acatitla, cuando la entonces Policía Federal realizó un operativo en el Estado de México que llevó a la captura de la banda de secuestradores Los Tolmex , de la que Jaqueline formaba parte. Ese grupo delictivo trabajaba con el apoyo de otras dos organizaciones a las que se les denominaba Los Perros y Los Cancunes y desarrollaban su labor ilegal en centros de operación localizados en la Ciudad de México y el Estado de México. Las investigaciones realzadas sobre el caso arrojaron datos del trato que estos grupos de secuestro daban a sus víctimas.

Una que los caracterizaba era que mantenían a los plagiados dentro de una jaula de metal en una casa de seguridad, ubicada en el municipio de Toluca, en el Estado de México.

(Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Cancún, Q. Roo, sábado 15 de marzo del 2025
La víctima era director de un medio de comunicación. (Agencias)
La acusada recibió 89 años de prisión. (Agencias)

Economía sigue fuerte: Sheinbaum

La Presidenta señala que el peso se mantiene a pesar de la imposición de aranceles al acero y aluminio

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la economía de México se mantiene fuerte a pesar de la imposición de aranceles al acero y al aluminio por parte del Gobierno de Estados Unidos.

Indicó que se mantiene la premisa de mesura y cabeza fría, de cara al 2 de abril, fecha en la que se renegociarán las tarifas de productos mexicanos con el país vecino.

En la conferencia matutina de ayer, la Mandataria destacó que la postura de su administración es defender la economía del pueblo mexicano bajo la máxima “por el bien de todos, primero los pobres” ante el impacto de los tratados de libre comercio, que se mantienen con distintas naciones.

“Vamos a esperar, como lo dijimos ayer, al 2 de abril, que es el día que el Gobierno de los Estados Unidos anuncia las famosas tarifas recíprocas o los aranceles recíprocos. Ya está Marcelo Ebrard en contacto con el Gobierno de los Estados Unidos, el secretario de Hacienda para ver exactamente qué va a significar eso para México”, explicó Sheinbaum Pardo.

Por lo anterior, detalló que el Estado mexicano buscará que se establezca un buen acuerdo con las autoridades estadounidenses y si se determina la imposición de impuestos a productos de exportación nacionales, se tomarán decisiones de manera recíproca.

Claudia Sheinbaum aseguró que el fortalecimiento de la economía se debe al modelo implementado por la Cuarta Transformación, que se sustenta en el humanismo mexicano, la economía moral y apuesta por erradicar la visión neoliberal o economía de élites.

“Cuando se apoya al que menos tiene, la economía de México se fortalece, se fortalece su mercado interno y sobre todo el bienestar, que es por lo que hemos luchado durante tantos años. Entonces, el peso pues tiene ese reflejo”, expresó.

Destacó que durante las mesas de diálogo que se han mantenido hasta el momento con el Gobierno de los Estados Unidos se ha planteado que las economías de ambas naciones están mejor juntas, ya que con ello se compite mejor frente a otras regiones del mundo.

Cabe señalar que ayer durante su discurso en el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el Presidente Donald Trump, reiteró su agradecimiento y reconocimiento a Claudia Sheinbaum por darle la idea, durante una llamada telefónica, de realizar una campaña de prevención para evitar el consumo de fentanilo en su país.

“Agradezco a la Presidenta de México, en realidad, era una llamada sobre aranceles y hablamos sobre drogas. Me dio una idea que creo que será muy exitosa y basado en lo que vi, va a ser increíble”, aseguró Trump quien reiteró que Sheinbaum “es una mujer muy agradable”.

(Agencias)

En la conferencia matutina, la Mandataria destacó que la postura de su administración es defender a los que menos tienen. (POR ESTO!)

Hay confianza de invertir en el país: CCE

El Consejo Coordinador Empresarial indica que México fortalece su crecimiento interno

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, dijo que a pesar de la incertidumbre que crean los aranceles, aunque hay pausas, siguen las inversiones en el país, hay confianza y está el Plan México para impulsar el crecimiento.

Explicó que el mundo vive una desaceleración económica y por ello en México se trabaja en impulsar el crecimiento interno a través de inversiones en infraestructura, porque “si elevamos la infraestructura en México podemos navegar perfectamente bien”.

Comentó que la llegada de Edgar Amador al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público generó confianza, lo que muestra que es una buena decisión.

“Las inversiones también, siguen llegando al país, está Mabe, Mercado Libre, Sempra, o sea, las inversiones siguen, sigue habiendo anuncios de inversión, aunque hay algunas que sí están en standby pero no se han cancelado, entonces yo creo que esto se reactiva en cualquier momento”, aseveró.

Al término de la Reunión de Consejo Nacional del CCE, Cervantes dijo que esperan que las negociaciones eviten los aranceles, y se les retiren al acero y aluminio.

Añadió que la forma de negociar de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido reconocida, por el mismo mandatario estadounidense Donald Trump.

Cabe señalar que ayer, la divisa mexicana concluyó en los mercados internacionales en alrededor de 19.94 pesos por dólar, lo que

o 30 centavos respecto al viernes pasado, con lo que ligó dos semanas de ganancias, de acuerdo con información de Bloomberg Por su parte, el dólar al menudeo terminó ayer en 20.45 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 1.59% o 33 centavos por debajo

La apreciación del peso encontró respaldo en los comentarios positivos sobre México del secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, debido a que el país no ha implementado aranceles en represalia, a diferencia de Canadá o la Unión Europea.

Se reunieron empresarios de la agrupación para discutir medidas que impulsen la competitividad.

Atacan a militares en Villaflores

El Ejército se enfrenta a civiles armados en Chiapas; dos presuntos criminales murieron

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Dos presuntos criminales sin vida, siete detenidos y armas incautadas dejó ayer un enfrentamiento entre soldados de la VII Región Militar, Guardia Nacional y Policía Estatal, en el municipio de Villafl ores, en la región Frailesca de Chiapas.

Desde la mañana de ayer, pobladores de la comunidad Domingo Chanona , del municipio de Villaflores, informaron que en un camino que conduce a Úrsulo Galván , los soldados y policías ingresaron a un rancho, donde fueron recibidos a disparos por una célula del crimen organizado. Durante varios minutos, los criminales abrieron fuego en contra de las fuerzas federales y estatales, mientras algunos huían entre los cerros, desde donde disparaban sus armas.

Un helicóptero de la Policía Estatal sobrevoló la propiedad, desde donde lanzó disparos de artillería en contra de los criminales, que mantenían el control del lugar. Los pobladores dijeron que el rancho es propiedad de un lugareño, pero en años recientes había sido ocupado por una célula del crimen organizado.

El enfrentamiento armado provocó temor entre estudiantes de escuelas de la comunidad Domingo Chanona , donde algunos

estudiantes tuvieron que tirarse al piso, para evitar ser alcanzados por una bala perdida.

Los vecinos se resguardaron en sus hogares, mientras las fuerzas federales y estatales perseguían y acorralaban a los criminales.

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, informó en redes sociales, que, como resultado de este enfrentamiento, dos criminales perdieron la vida, siete

más fueron detenidos, pero también se incautaron armas de alto poder. Los detenidos y las armas de fuego son trasladados hacia Tuxtla Gutiérrez, para quedar a disposición del Ministerio Público.

En un comunicado la Fiscalía detalló que los detenidos fueron identificados como Arisandy “N”, Roni “N”, Eduardo “N”, Alan “N”, Juvenal “N”, Martín “N” y Víctor “N”. (Agencias)

Catean a policías por desapariciones

OAXACA, Oax.- Como parte de los actos de investigación tras la confi rmación del hallazgo sin vida de cinco personas originarias de Tlaxcala, quienes estaban reportadas como desaparecidas en Oaxaca, se llevó a cabo ayer un cateo en diferentes puntos de Santa Cruz Huatulco.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Policía Estatal catearon las instalaciones de la Policía Municipal de Santa María Huatulco y aseguraron las armas de fuego.

“Este despliegue coordinado entre organismos estatales y corporaciones federales se efectuó para ejecutar dos órdenes de cateo concedidas por el Juez de Control, llevados a cabo en diferentes puntos de Santa Cruz Huatulco”, señaló la Fiscalía.

El operativo principal se realizó en las instalaciones de la comandancia de la Policía

Municipal de Santa Cruz Huatulco, donde fueron asegurados diferentes documentos de dicha corporación, relacionados con el hecho que se investiga, además que se llevaron a cabo entrevistas con los elementos.

Asimismo, se realizó el desarme de todos los policías municipales de Santa Cruz Huatulco, mientras que las armas (cortas y largas) y elementos balísticos quedaron bajo resguardo para desahogar los actos de investigación correspondientes. Los trabajos de colaboración entre la FGEO, la Fiscalía de Puebla y la Fiscalía de Tlaxcala permitieron establecer el paradero de tres personas reportadas como desaparecidas en la Costa de Oaxaca.

Se trata de A.L.P.G. (mujer) vista por última vez el 27 de febrero de 2025, en Santa María Huatulco, así como R.E.G.L. (hombre) y N.Y.L.M. (mujer), vistos por última vez el 28 de febrero de 2025.

(Agencias)

Detenidos por muerte de padre buscador

XALAPA, Ver.- Dos policías municipales de Poza Rica, Veracruz fueron detenidos por el delito de homicidio del padre buscador Magdaleno Pérez Santes, integrante del Colectivo de Búsqueda María Herrera , quien rastreaba a su hija desaparecida desde 2019, informó la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

“La víctima fue detenida por elementos de la Policía Municipal para posteriormente ser trasladado a la comandancia de esta ciudad, donde fue presuntamente golpeado”, indicó el comunicado de la Fiscalía sobre lo ocurrido el pasado domingo.

Un día después, tras su liberación, Magdaleno Pérez se dirigió a su domicilio, donde perdió la

vida a causa de las lesiones provocadas durante su detención. Pérez buscaba desde 2019 a su hija Diana Pérez Vargas, que desapareció en la misma ciudad de Poza Rica. Durante su sepelio, el pasado jueves, los integrantes del colectivo al que pertenecía informaron que el padre iba a un operativo de búsqueda, pero no llegó debido a la detención. Su muerte, que fue dada a conocer el pasado martes, generó indignación, por lo que colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en todo el estado se pronunciaron para exigir a las autoridades la investigación y detención de los supuestos responsables.

Los pobladores se refugiaron en sus hogares por miedo. (POR ESTO!)
Los agentes le habrían dado una golpiza a Magdaleno Pérez. (Agencias)

Avanza ley sobre tauromaquia

Este martes el Congreso de la Ciudad de México votaría la reforma que modifica la fiesta brava

CIUDAD DE MÉXICO.-

Luego que la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativa Ciudadana aprobara el dictamen sobre las corridas de toros, el Congreso de la Ciudad de México votará este martes 18 de marzo la reforma que aboga por dichos eventos sin muerte ni castigos.

Los 10 diputados miembros de la Comisión votaron ayer a favor del dictamen, tras la adaptación del texto que pasó de prohibir las corridas de toros, a modificar su reglamento.

En el dictamen se establece la prohibición para el uso de objetos punzantes que provoquen heridas, lesiones o la muerte del toro o novillo, como puya, banderillas, estoque, descabellos y puntillas; y sólo se puede utilizar el capote y la muleta.

Además, el tiempo máximo de actuación para cada toro o novillo en el espectáculo taurino sin violencia será de 10 minutos, con un límite de seis ejemplares por evento, y se considera una multa de 2 mil a 3 mil veces la UMA por cada animal lesionado o muerto.

En la sesión de ayer, Jesús Sesma, diputado del PVEM, destacó que es la primera vez en la historia de la Ciudad de México que se dictamina una iniciativa ciudadana y la primera vez que será posible subir a tribuna un dictamen sobre tauromaquia.

“No es algo menor, la Plaza de Toros México tendrá un antes y un después el día martes, es una pla-

za icónica a nivel mundial, la más grande en el planeta. Hoy pueden hacer historia del antes y después para ya no tener sangre y muerte hacia los toros de lidia”, expresó. Destacó que desde el PVEM siempre han estado por la erradicación del maltrato, pero también

tienen que ser sensibles de las posibles pérdidas de empleos de quienes se dedican a la tauromaquia.

La legisladora Martha Ávila, celebró el planteamiento de una salida intermedia que atienda las preocupaciones de ambos sectores.

Xóchitl Bravo, de Morena,

Se reúnen 350 legisladoras en conferencia realizada en México

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso que una parte de la inversión mundial que se realiza en armas se destine para garantizar justicia y educación para las niñas, a fin de impulsar la paz, la justicia y la igualdad como parte de la lucha contra el racismo, la discriminación, y el machismo.

“Emprendamos un camino en nuestras naciones y para el mundo entero, y para la construcción de la paz, pero la paz no es paz si no lleva junto la palabra justicia. La reivindicación política de la mujer sólo se puede construir con justicia social, y la justicia social es con las mujeres o nunca será justicia social”, manifestó.

Recordó que México es ejemplo de paridad en todo el mundo, no sólo porque la mitad del Congreso de la Unión y los congresos estatales está conformado por mujeres, sino porque a partir de septiembre se va a garantizar paridad en la conformación del Poder Judicial.

“El pueblo de México decidió hacer una reforma constitucional, somos el primer país que va

a elegir a todo el Poder Judicial por voto popular y en esa transformación profunda, que muestra lo democrático que es nuestro país, porque la democracia es el poder del pueblo”, agregó.

Al respecto del tema, la presidenta de la Unión Interparlamentaria, Tulia Ackson, destacó que México es muestra de que la paridad es una norma.

“Sabemos que la paridad es posible, la hemos visto aquí en México. Hemos visto que la paridad se

En esta primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias acudieron 350 legisladoras de todo el mundo, provenientes de 62 países. En el evento, que versó sobre el eje “México, movilizando al mundo por la paridad”, la Mandataria destacó la trascendencia de las mujeres indígenas en la conformación del pasado, presente y futuro de la historia del mundo e hizo un llamado a que se legisle en favor de erradicar la violencia de género.

quia sino su evolución: “Se trata de transformar la propia Plaza de Toros México también en un espacio de cultura, arte y espectáculos donde el respeto a los seres sintientes sea el eje rector”.

Cabe señalar que ayer mientras se votaba esta iniciativa, varias personas acudieron a expresar su rechazo a las corridas de toros, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana decidió cerrar el tránsito de vehículos sobre la calle de Donceles, en el Centro de la capital del país.

Varios colectivos y organizaciones animalistas se reunieron ayer para apoyar la iniciativa que prohíbe las corridas de toros.

Plaza México se pronuncia

reconoció que no fue nada fácil llegar a este acuerdo, el cual concluyó en unidad con todos los grupos parlamentarios.

Víctor Hugo Romo, de Morena, aseveró que la propuesta que se pone sobre la mesa no busca la desaparición de la tauroma-

Asimismo, ayer la Plaza México lanzó un comunicado en el que asegura que la propuesta lanzada por el Gobierno de la capital del país es un planteamiento encaminado a modifi car los términos que por más de 500 años han sido parte de una expresión cultural como lo es la tauromaquia. En su texto, indicó que la prohibición de elementos fundamentales de la corrida de toros, como el uso de instrumentos tradicionales, desvirtúa por completo su esencia y va contra el corazón y principios de esta tradición. “Es una clara amenaza contra las tradiciones culturales”.

(Agencias)

el trabajo. (POR ESTO!)

Periodo extraordinario en el Poder Legislativo

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, señaló que sí habrá un periodo extraordinario de sesiones, “porque no hemos logrado sacar todas las reformas que necesitamos”. Relató que el pasado jueves, a la Cámara de Diputados llegaron dos iniciativas, una que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; y la otra que reforma, adiciona y deroga la Ley Federal de Obras Públicas y Servicios Re-

lacionados con las mismas. También están pendientes la Ley de Investigación e Inteligencia, y la Ley de Seguridad, así como una de Transparencia que remitió el Senado de la República y otra más de Servicios Digitales. “Sí, tenemos un cúmulo de normas constitucionales y legales que debemos estudiar. Las tres que llegaron ayer (jueves) apenas las comisiones las dictaminarán junto con la de Servicios Digitales. Entonces, podríamos sacarlas la última semana de marzo”, finalizó. (Agencias)

Ciudadanos a favor de la protección de los animales se manifestaron mientras diputados deliberaban. (Agencias)
Ricardo Monreal señaló que se ha acumulado

Desmantelan 13 narcolaboratorios

Las autoridades aseguran bidones, sustancias químicas y reactores durante operativo en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- En los municipios de Culiacán y Cosalá nuevamente fueron descubiertos 13 laboratorios para procesar drogas sintéticas, en donde se aseguraron sustancias químicas, bidones, barriles, costales, condensadores, centrifugadores, mezcladoras, tambos y reactores. Los nuevos hallazgos se produjeron a sólo cinco días de que en varios poblados rurales de estos mismos municipios se localizaran nueve centros de procesamiento de drogas sintéticas, en donde se aseguraron centrifugadoras, bidones, condensadores, ollas, tinas, tambos y reactores.

Verona Hernández Valenzuela, vocera de Seguridad Pública del estado, informó que personal militar, en trabajos de reconocimiento en Alcoyonqui , El Bichi de Arriba , Corral Viejo , Copaco , La Presa Sanalona y Palo Blanco , en la jurisdicción del municipio de Culiacán, encontró los

laboratorios clandestinos.

En tanto que en las comunidades de Chapala, El Tecomate, Taraises y la Tasajera, en el municipio de Cosalá, se aseguraron cuatro de estos laboratorios con diversas sustancias químicas y equipos para el procesamiento.

La mañana del pasado domingo, en recorridos terrestres, elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal Preventiva, en los poblados de Copado, El Limón de Tellaeche y la Presa Sanalona, en Culiacán, encontraron asentamientos utilizados para el procesamiento de las drogas sintéticas.

Lo mismo sucedió en el municipio de Cosalá, en los poblados de Vado Hondo, El Veinticuatro, La Livonia, Mezcatitlán, Palo Blanco y Pueblo de Ayala, donde las Fuerzas federales y estatales realizaron los aseguramientos de todos los equipos usados para la fabricación de las drogas sintéticas.

Por otra parte, en las cercanías

El hijo del líder del CJNG estará encarcelado de por vida (Agencias)

Cambian de cárcel a El Menchito en EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de ser condenado a cumplir una cadena perpetua en una prisión federal, autoridades de Estados Unidos trasladaron a Rubén Oseguera González, alias El Menchito, a Filadelfia, Pensilvania.

De acuerdo con el registro del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), el hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generació n (CJNG), actualmente se encuentra recluido en Centro Federal de Detención (FDC) de Filadelfia, una prisión que cuenta con una población de poco más de mil personas.

El periodista Ángel Hernández Díaz refiere que el traslado del joven narcotraficante se llevó a cabo el pasado 10 de marzo de 2025, tres días después de haber sido sentenciado a cadena perpetua más 30 años de prisión en la Corte Federal del Distrito de Columbia.

“Se prevé que de ahí sea enviado, al menos, a un centro de detención de máxima seguridad para cumplir su condena”, escribió a

de las faldas de uno de los cerros que colinda con el fraccionamiento Jardines de la Sierra en Culiacán, civiles armados se enfrentaron a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana federal, lo que originó una persecución con detonaciones de armas de fuego, sin que se conozca si hubo personas heridas.

Los datos que se conocen es que el personal federal con respaldo de elementos de la Guardia Nacional logró darle alcance a un Jeep de color oscuro, el cual presentó impactos de bala, sin que las autoridades federales dieran a conocer si los ocupantes fueron detenidos o lograron huir.

Las primeras detonaciones de armas automáticas se escucharon en la colonia Lombardo Toledano, posteriormente, las notificaciones a las líneas de emergencia fueron que hombres armados eran perseguidos por patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

(Agencias)

Es la segunda incautación en menos de una semana. (Agencias)

Líderes de Los Zetas se dicen no culpables de tráfico de drogas

CIUDAD DE MÉXICO.Miguel Ángel Treviño Morales, identificado por las autoridades como Z40 , y su hermano Alejandro Omar, Z42 , líderes de Los Zetas , se declararon no culpables de los cuatro cargos en su contra relacionados con tráfico de droga que enfrentan en un juzgado en Washington,

en Estados Unidos. Los hermanos Treviño Morales fueron trasladados el pasado 27 de febrero, en medio de una extradición masiva de líderes de los principales carteles del narcotráfico, entre quienes también se encuentra Rafael Caro Quintero, objetivo prioritario de la DEA por

el asesinato de su agente Enrique Kiki Camarena, perpetrado en México en 1985. Los extraditados enfrentan cargos por crimen organizado, narcotráfico, asesinato, uso ilegal de armas y lavado de dinero, señaló el Departamento de Justicia estadounidense. (Agencias)

través de X, antes Twitter El FDC Filadelfia se encuentra en el distrito Center City, en la esquina de Arch Street y 7th Street, frente al Museo Afroamericano de Filadelfia y en el área del Independence Mall

Abierta el 1° de junio de 2000, se trata de una cárcel que alberga a mujeres y hombres en prisión preventiva, así como también a delincuentes que están siendo trasladados a otra prisión del sistema penitenciario federal, como El Menchito

Tiene 12 pisos, ocho plantas y varios sótanos. Sus 628 celdas cuentan con un aproximado de 8.9 metros cuadrados, ventanas de rendijas, una litera, un inodoro, un lavabo y un escritorio.

Hay que recordar que tras un breve juicio de apenas un mes, concluido en septiembre de 2024, El Menchito volvió a comparecer el 7 de marzo de 2024 ante la jueza

Beryl A. Howell en la sala 25-A de la corte de Washington, D.C. Además, Nemesio Oseguera Cervantes deberá pagar una multa de 6 mil 26 millones de dólares. (Agencias)

TRES MUJERES DECAPITADAS

FUERON

PLAGIADAS: FGE

Tras el hallazgo de tres mujeres decapitadas el pasado miércoles en el municipio de Doctor Coss, Tamaulipas, la Fiscalía General del Estado informó ayer que las víctimas habrían sido privadas de su libertad desde el 2 de marzo.

Tras las primeras investigaciones, se determinó que tenían al menos tres días sin vida y se señaló que hay un cuñado de una de las afectadas que refiere que ante su presencia fueron plagiadas.

(Agencias)

VIOLACIÓN A ADOLESCENTE

Un hombre fue vinculado a proceso y se determinó su prisión preventiva, por el delito de corrupción de menores y violación agravada, hechos perpetrados en el municipio de Comondú, en Baja California Sur. Los hechos ocurrieron el 17 de septiembre de 2023, cuando el sujeto suministró bebidas alcohólicas a una adolescente y abusó de ella.

(Agencias)

DETIENEN A 3 CON CARGAMENTO DE DROGA VALORADO EN 340 MDP

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informa sobre el decomiso de 42 kilogramos de fentanilo y 7 kilogramos de heroína, realizado en el municipio de Tecate, Baja California

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó mediante su cuenta oficial en la plataforma X que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a tres personas en el municipio de Tecate, Baja California. Durante la intervención, los presuntos implicados transportaban 42 kilogramos de fentanilo y 7 kilogramos de heroína, valorados en aproximadamente 340 millones de pesos.

De acuerdo con la información compartida por García Harfuch, los detenidos estarían vinculados a una organización criminal que opera en la zona del Pacífico, un corredor estratégico para el trasiego de drogas hacia distintos mercados.

Síguenos en

Las labores de inteligencia y rastreo de las corporaciones federales permitieron identificar el vehículo en el que se transportaba la mercancía ilícita, logrando así la aprehensión sin incidentes mayores.

El fentanilo, en particular, representa uno de los mayores desafíos para las autoridades mexicanas y estadounidenses debido a su alto poder adictivo y a su letalidad, incluso en pequeñas dosis.

Con esta incautación, se busca desarticular al menos una parte de la estructura que abastece a

INCAUTAN MOTOS Y BICICLETAS IMPORTADAS IRREGULARMENTE

Autoridades de la Ciudad de México llevaron a cabo un operativo que resultó en el decomiso de mil 139 toneladas de motocicletas, patines y bicicletas eléctricas de procedencia extranjera, cuyo valor se estima en al menos 17 millones de pesos.

Síguenos en nuestras redes

On line

La acción tuvo lugar en la colonia Centro de la Alcaldía Cuauhtémoc , en un esfuerzo coordinado de Fuerzas federales y locales para combatir la importación irregular de mercancía. El operativo incluyó la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Administración y Finanzas. En una primera diligencia, efectuada sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas, se aseguraron 203 vehículos eléctricos en un estable-

cimiento que no pudo acreditar la procedencia legal de los productos. Posteriormente, en una segunda diligencia en la calle República de Uruguay, se decomisaron otras 300 unidades eléctricas, sumando centenares de vehículos requisados y llegando a un peso acumulado de más de mil toneladas. La falta de documentación que amparara la importación y el origen de estos artículos motivó la incautación. De acuerdo con los reportes, las mercancías quedaron bajo resguardo de la autoridad. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

CAE SUJETO BUSCADO POR EL FBI

redes de narcomenudeo tanto en la región del Pacífico como en otras áreas fronterizas.

Además del aseguramiento de la droga, se investiga el posible vínculo de los detenidos con otras células dedicadas al tráfico de estupefacientes. Las primeras indagaciones señalan que el grupo criminal cuenta con ramificaciones en diversos estados, por lo que las autoridades refuerzan la vigilancia y los operativos en zonas críticas de la entidad.

Este golpe contra la delincuencia organizada se suma a otros operativos recientes encaminados a frenar la distribución de sustancias ilegales con un elevado costo humano y social.

La Secretaría reiteró su compromiso de salvaguardar la salud y el bienestar de la población. (Redacción POR ESTO!)

Autoridades federales y estatales detuvieron en Texcoco, Estado de México, a Kevin “N”, requerido por autoridades de El Salvador y el Buró Federal de Investigaciones (FBI). El detenido cuenta con órdenes de aprehensión emitidas tanto en El Salvador como en Estados Unidos, debido a cargos de homicidio calificado y otros presuntos delitos. La detención se realizó en un operativo coordinado por personal del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, conformado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

De acuerdo con los primeros reportes, el sospechoso habría ingresado al país con la intención de evadir la acción de la justicia, toda vez que su búsqueda se encontraba activa en las bases de datos de autoridades internacionales.

Este operativo en Texcoco se llevó a cabo tras semanas de investigación y seguimiento de información de Inteligencia, lo que permitió ubicar y aprehender al individuo sin violencia. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Cancún, Q. Roo, sábado 15 de marzo del 2025

Deficiente

Estudiantes de la Universidad del Caribe se manifestaron, exigiendo soluciones a problemas como el deterioro de infraestructuras y malas condiciones académicas

El recinto atraviesa una crisis grave, con aulas y equipos dañados, inseguridad, deficiencia en transporte y servicios escolares, y la falta de transparencia en la gestión institucional. (

La Comisión Nacional de Atención a Víctimas da seguimiento al caso de Emi

Magisterio presiona al Gobierno para cumplir sus demandas

Claudia Canul, defiende su hogar alrededor de la laguna Chacmuchuc

PorEsto!)
+ Página 10

Sicarios se confunden y matan a menor

Gatilleros buscaban a un sujeto apodado “El Sonrix”, pero terminaron matando a otra persona, en Prado Norte

CANCÚN.- Una noche de balas se vivió en la Supermanzana 260, en el fraccionamiento Prado Norte, cuando un ataque armado dejó como saldo la ejecución de un menor de edad.

Los hechos ocurrieron en la intersección de la calle Majagua con Flor de Mayo, donde vecinos reportaron al menos 10 detonaciones por arma de fuego. De acuerdo con testigos, sujetos armados irrumpieron en la zona en busca de un individuo apodado

“El Sonrix”; sin embargo, terminaron asesinando a otra persona.

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al sitio para brindar auxilio, pero s ó lo pudieron confirmar que la víctima, un joven de aproximadamente 17 años, ya no contaba con signos vitales debido a las heridas de bala.

Elementos de la Policía Municipal, la Policía Estatal y el Ejército Mexicano desplegaron un operativo en la zona, mientras que peritos de la Fiscalía General

del Estado realizaron el levantamiento del cuerpo y recabaron indicios para la investigación.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido información oficial sobre el móvil del ataque ni la identidad de los agresores.

Vecinos señalaron que la zona ha sido escenario de diversos hechos violentos en los últimos meses, lo que mantiene en alerta a la comunidad.

(Redacción PorEsto! )

Protestan por baja calidad educativa

CANCÚN.- Estudiantes de la Universidad del Caribe se manifestaron este fin de semana, exigiendo respuestas y soluciones a diversas problemáticas que afectan la calidad de la educación y las condiciones de la institución. Los alumnos reportaron el deterioro de las instalaciones, la baja en el nivel académico y las pésimas condiciones en las que realizan sus actividades tanto profesores como estudiantes. En una conferencia de prensa realizada en el plantel, Aylin Ve lázquez Pérez y Luis Alejandro Méndez Jiménez, estudiantes de Turismo Sustentable y Gestión Hotelera e Ingeniería en Logística y Cadena de Suministros, respecti vamente, hablaron en nombre de la comunidad universitaria, señalan do que la institución atraviesa una grave crisis sin precedentes.

“La Universidad del Caribe era un referente para muchas otras instituciones. Tenía todo: organización, finanzas estables,

alto rendimiento estudiantil, instalaciones funcionales y un alto reconocimiento nacional e internacional. Incluso, hemos tenido estudiantes destacados en diversas áreas, como la mejor egresada de ingeniería en 2021. Pero, ¿qué está pasando ahora con nuestra ‘Alma Mater’? Cada vez enfren-

tamos un problema tras otro, sin fin”, expresaron.

Los estudiantes aseguraron que no solo ellos están alzando la voz ante las deficiencias, sino que también los docentes están molestos con la gestión de la universidad frente a los problemas actuales.

(Juan Flores)

BREVES

Caso del volquete sin frenos causó la muerte de influencer

Elise Smith Caffee, una in fluencer de 45 años y madre de tres niñas, falleció trágicamente el jueves pasado tras sufrir que maduras en el 75% de su cuerpo en un accidente automovilísti co. La semana anterior, mien tras se dirigía a Cancún para la boda de un amigo, la camioneta en la que viajaba fue impactada por un volquete sin frenos.

Encuentran a mujer ahorcada en una cuartería de Cozumel

Vecinos de una cuartería en la colonia Emiliano Zapata, Cozumel, encontraron el cuerpo de una mujer suspendido por una soga en el cuello. Bomberos lograron forzar la entrada, permitiendo a los paramédicos confirmar el fallecimiento de la mujer, de entre 25 y 29 años, quien vivía sola en el lugar.

Pipa de gas LP impacta a autobús urbano; un herido

“Tergia”, cargada con gas LP, co lisionó con un camión de trans porte urbano en la colonia Villas del Mar, generando pánico entre los testigos. El incidente ocurrió cerca de la tienda Willy’s, en las avenidas Paseo el Limonero y Amapolas, cuando la unidad frenó bruscamente, impactando levemente al autobús. El copiloto fue rescatado y atendido.

Terminan la fiesta en prisión, grupo de turistas extranjeros

lo que habría provocado su comportamiento disruptivo.

Según, vecinos de la zona escucharon al menos 10 impactos por arma de fuego. (Daniel Cruz)

Prevén puente provechoso para Q. Roo

Nuevo Nayarit encabeza la preferencia de los turistas nacionales, seguido de la Riviera Maya y Cancún

CANCÚN.- La Secretaría de Turismo federal (Sectur) prevé ocupaciones del 90% en la Riviera Maya y 87.5 en Cancún, ubicándolos en segundo y tercer lugar, después de Nuevo Nayarit, por el segundo puente vacacional de 2025, con motivo de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez García.

En este fin de semana largo, la dependencia federal estima que se generará una derrama económica por 63 mil 485 millones de pesos; dos por ciento más que lo registrado en 2024, con 3 millones 935 mil turistas que se hospedará en los centros turísticos del país, lo que representa un aumento del 1 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

Del 14 al 17 de marzo auguran que haya una ocupación promedio del 71.4 por ciento, en México

Atractivos

Entre los destinos con mayor porcentaje de ocupación destacan Nuevo Nayarit, contabiliza 92%, secundado por la Riviera Maya, con 90.7%, Cancún, 87.5% y Los Cabos registra 86.7%. Les sigue Puerto Vallarta, Bahías de Huatulco y La Paz, con 86.1, 83.5 y 82.1%, respectivamente.

La Sectur informó que, en el puente vacacional que abarca de 14 al 17 de marzo, se prevé una ocupación promedio del 71.4% a nivel nacional, lo que representa un incremento de 0.6 puntos porcentuales, en comparación con el mismo periodo del 2024.

De lo anterior, precisó que se estima que un millón 771 mil turistas se hospeden en hoteles durante el puente vacacional, 0.8

Según la Sectur, el fin de semana largo se espera que el país generes una derrama económica por 63,485 mdp; 2% más respecto al 2024.

por ciento más que en 2024; de los cuales 1 millón 272 mil serán del interior del país, es decir, 71.8 por ciento del total y 499 mil de otras partes del mundo.

Además, señaló que un millón 957 mil turistas nacionales optarán por alojarse en casas de familiares y amigos, así como en segundas residencias; mientras que 207 mil turistas extranjeros recurrirán a plataformas de hospedaje de eco-

nomía compartida.

Se calcula una derrama económica de 4 mil 172 millones de pesos por concepto de hospedaje.

Oferta hotelera

La ocupación acumulada en Cancún es del 81%, con un promedio de 80 mil turistas y una disposición de 42 mil 148 llaves hoteleras. Mientras que en la zona de la

PRONÓSTICO

1millón 957 mil viajeros podrían alojarse en casas de parientes y amigos, en el asueto

Riviera Maya, el reporte más reciente de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) indica que la ocupación promedio es del 82.1 por ciento, en sus 46 mil 739 cuartos hoteleros.

El líder hotelero del norte del estado aseguró que para lograr mantener ocupaciones superiores al 80%, se requiere la estancia de unos 200 mil turistas en promedio. (Elisa Rodríguez)

El padre reafirma que tiene pruebas de las malas prácticas en la atención a su hijo. La FGR investiga las acusaciones y pretend

Vigila CNAV el caso de Emiliano

La

dependencia federal brindará apoyo psicológico y social a la familia, en el largo proceso judicial

CANCÚN.- La Comisión Nacional de Atención a Víctimas (CNAV) comenzó a proporcionar apoyo psicológico y trabajo social a los familiares de Emiliano, el pequeño que falleció el 22 de enero de 2025 debido a una presunta negligencia médica.

La CNAV da seguimiento a la carpeta de investigación FED/QR/ CUN/0000084/2025, emitida por la Fiscalía General de la República (FGR), que investiga el caso ocurrido en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Gabriel Caamal Ake, padre de Emiliano, señaló que este avance representa “otro paso en el maratón de la búsqueda de justicia” por la muerte de su hijo, quien fue diagnosticado con cáncer en la vejiga a los 17 meses. Después de dos exitosas etapas de quimioterapia en el Hospital 20 de Noviembre, el niño ingresó en la clínica del ISSSTE, donde, tras presentar fiebre, desarrolló neumonía y sufrió diez paros cardíacos, según el acta de defunción.

El padre explicó que la FGR les ha solicitado acreditar varias

acusaciones, incluidas anomalías en la atención médica brindada a Emiliano en las dos semanas previas a su deceso, período en el que el pequeño fue hospitalizado en el ISSSTE. La familia exige la inhabilitación de los responsables, entre ellos médicos y directivos, por lo que consideran prácticas negligentes que contribuyeron a su muerte.

“Fue mi pequeño Emi, mañana pueden ser más bebés, niños que pierdan la vida por la ineptitud y falta de profesionalismo de los doctores, enfermeras y demás personal médico del ISSSTE”, dijo

Alertan sobre posible venta de drogas, en el CECyTE plantel 4

CANCÚN.- Padres de familia del CECyTE plantel Cancún 4, ubicado en la Supermanzana 239, expresaron su preocupación por la presunta venta de drogas dentro del plantel, señalando a un sujeto identificado como Santiago, quien, según los testigos, porta el uniforme de la institución y utiliza un número telefónico para facilitar la compra de sustancias ilícitas.

Ante esta grave situación, varios padres optaron por hacer sus denuncias de manera anónima por temor a represalias hacia sus hijos. Enrique, uno de los entrevistados, indicó que el problema ha escalado en los últimos meses, especialmente por la falta de seguridad en la zona y la ubicación del plantel, lo que lo hace vulnerable a la delincuencia.

Añadió que la presencia de

La intoxicación de alumnos en octubre de 2024 en el CECyTE Cancún 4 agravó la preocupación de los familiares

estudiantes que llegan en motocicletas facilita el paso desapercibido de los delincuentes, lo que empeora la situación.

La situación no es exclusiva del CECyTE plantel Cancún 4. Recientemente, en el plantel Cancún 3, ubicado en la Supermanzana 203, se registró un incidente relacionado con la colocación de una manta amenazante dirigida al subdirector

y a presuntos narcomenudistas, lo que confirma el aumento de la inseguridad en las instituciones educativas de la ciudad. Además, se mencionó un grave incidente ocurrido el 9 de octubre de 2024, cuando una intoxicación masiva de estudiantes puso aún más en evidencia la falta de control y seguridad en el plantel. Ante estos hechos, los padres de familia pidieron a las autoridades que intervengan de manera urgente para poner fin a estas actividades delictivas dentro de las escuelas, que ponen en riesgo la seguridad y bienestar de sus hijos.

Ante esto, la vigilancia policial en horarios de entrada y salida de los estudiantes ha sido intensificada, pero la comunidad sigue temerosa y exige acciones más efectivas.

Gabriel Caamal, quien lamentó que el caso pueda afectar a otros niños en el futuro si no se toman las medidas necesarias. Aunque la CNAV les ofreció llevar la defensa penal del caso, la familia optó por continuar con el proceso legal por su cuenta.

“Siempre hemos sabido que nos asiste la verdad, hay elementos que pueden corroborar la serie de malas prácticas cometidas con mi hijo”, afirmó el padre.

Como parte del apoyo emocional, la dependencia federal brindará atención psicológica a todos los

Lo que buscamos es que no quede impune la muerte de nuestro pequeño hijo”.

GABRIEL CAAMAL VÍCTIMA

miembros de la familia, incluyendo a la madre, quien atraviesa un tratamiento debido a problemas de salud relacionados con el estrés y la tristeza por la pérdida de su hijo. (Elisa Rodríguez)

(Bryan Abarca)

La falta de seguridad y la ubicación facilitan las actividades ilícitas. (PorEsto!)

Exhiben ciberataque contra hoteles

La seguridad de miles de turistas nacionales y extranjeros que han visitado Cancún se puso en riesgo

CANCÚN.- Un ciberataque masivo puso en riesgo la seguri dad de miles de turistas nacionales e internacionales que han visitado Cancún en los últimos años.

De acuerdo con un reporte, Haven Resorts, que cuenta con hoteles en Quintana Roo, junto con otros grupos hoteleros de lujo, fueron vulnerados. Además, entre las agencias de viaje, cuyos regis tros aparecen en los documentos filtrados, se encuentran Despegar. com, Agoda Company, Expedia y OTS Open, así como otras empre sas intermediarias que procesan pagos y reservas para hoteles en el Caribe Mexicano.

Hoteles de lujo y agencias de viaje, incluyendo Haven Resorts, Despegar. com y Expedia, sufren vulneración de datos

Los datos de más de 24 mil reservas de hotel fueron compro metidos, exponiendo información personal, bancaria y transaccional de los huéspedes, de acuerdo con lo dado a conocer por un medio de circulación nacional, en tanto que dirigentes hoteleros y funcionarios de turismo en el estado, omitieron dar su opinión al respecto.

Se comprometieron los apuntes de 24 mil reservaciones, exponiendo información personal, bancaria y transaccional de los huéspedes.

La filtración se encuentra en la dark web, lo que significa que delincuentes cibernéticos podrían utilizarla para fraudes financieros, suplantación de identidad y campañas de phishing

Entre la información filtrada se encuentran nombres completos, correos electrónicos, teléfonos, direcciones, itinerarios de viaje y detalles parciales de tarjetas de crédito, lo que representa un alto riesgo de fraudes bancarios y robo de identidad, agrega la información emitida ayer.

Añade que los registros obtenidos revelan que las reservas comprometidas abarcan desde 2022 hasta 2025, y que la filtración ocurrió el pasado 11 de marzo.

De acuerdo con ello, el ciberataque no sólo afectó a los huéspedes, sino también a empleados de

la cadena hotelera. Los documentos filtrados incluyen contratos de trabajo con información personal como CURP, RFC, domicilios, estado civil y números de contacto.

Reporte

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025, del Centro de Ciberinteligencia (CCI) de Entel Digital, el cibercrimen organizado aumentó un 30% durante el 2024.

Este crecimiento se debe, en gran parte, a la utilización de Inteligencia Artificial (IA), para ejecutar ataques más masivos y dirigidos, así como al auge de las plataformas de Ransomware-as-a-Service (RaaS), que han facilitado la ejecución de amenazas, incluso por actores menos experimentados.

¿CÓMO FUNCIONA EL PHISHING?

Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos, SMS, Whatsapp u otros mensajes.

Los mensajes solicitan información personal por motivos falsos, como problemas técnicos, actualizaciones de políticas, bloqueos de la casilla de correo, entre otros.

Los mensajes incluyen enlaces que redirigen a páginas que pueden contener malware

El RaaS domina el panorama de amenazas. El informe del CCI destaca que el Ransomware-as-a-Serviccontinúa consolidándose como la principal amenaza en Latinoa mérica y el Caribe.

En 2024, representó el 38% de todos los ciberataques registrados en la región. Brasil lideró los incidentes con un 46% de los casos, seguido por México (17%), Argentina (10%) y Chile (7%). Uno de los factores clave en la propagación del RaaS ha sido la explotación de vulnerabilidades “no parcheadas”, que re-presentaron el 32% de los ataques. La falta de estrategias de mitigación, actualización de sistemas y protocolos de respuesta a incidentes ha sido un problema recurrente para las organizaciones como un modelo de ataque predominante.

Además, el impacto económico del cibercrimen ha escalado de manera significativa. En 2024, el costo promedio de recuperación postransomware alcanzó los 3 millones de dólares, mientras que el de una vulneración de datos (data breach) se

RANSOMWARE

Es un tipo de software malintencionado (malware) que amenaza con bloquear el acceso a un sistema o a datos informáticos, normalmente mediante el cifrado, hasta que la víctima paga una suma al atacante. En muchos casos, la exigencia del rescate viene con una fecha límite.

del 61% en incidentes Los ataques también han evolucionado. En comparación con 2023, los incidentes incrementaron con brechas de seguridad de datos (21%), uso indebido de servicios cloud (17%) y errores de configuración (12%) como principales vulnerabilidades. Esto subraya la necesidad de una estrategia de seguridad en este mecanismo bien

(Elisa Rodríguez)

Autoriza Semarnat obra del Tren Maya

La electrificación de los Tramos 6 y 7 incluyen un parque fotovoltaico y dos subestaciones de energía

CANCÚN.- A fin de avanzar en las obras para la electrificación de los Tramos 6 y 7 del Tren Maya, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el proyecto que incluye el Parque Fotovoltaico “Nicté-Ha”, y la construcción de dos subestaciones eléctricas, con una inversión superior a los 5 mil millones de pesos. Los trabajos iniciaron desde 2023, . Como parte de las obras en su conjunto está la construcción, operación y mantenimiento de un parque solar fotovoltaico que transformará la energía procedente de la radiación del Sol a electricidad, y requiere efectuar el cambio de uso de suelo, de terreno forestal, de aproximadamente 431.04 hectáreas, de acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ingresada a la Semarnat, documento en manos de PorEsto! Explica que la radiación, al incidir sobre una serie de módulos o paneles instalados sobre estructuras móviles de metal (llamadas trackers ) en el terreno se transforma en energía eléctrica, a este conjunto de módulos se le denomina generadores o paneles fotovoltaicos.

El proyecto comprende la instalación de aproximadamente 361 mil 800 módulos fotovoltaicos bifaciales, marca CSI solar Co Ltd o similar, en donde cada unidad dispone de una potencia de 670 W, con dimensiones de 2,384x1,303x35 mm se precisa.

El parque se conectará a un punto de la red de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a una tensión de 230 kV. Se instalará todo el sistema de centros

Para llevar a cabo el proyecto se invertirán más de 5 mil millones de pesos, aunque los trabajos iniciaron hace dos años

Destaca que la utilización de la energía solar contribuye a reducir el “efecto invernadero” producido por las emisiones de CO2 a la atmósfera, así como el cambio climático.

Estará ubicado en Felipe Carrillo Puerto

El predio se ubica en el municipio Felipe Carrillo Puerto, a 13.6 kilómetros al oeste de la cabecera municipal del mismo nombre, y 4.8 km al este de la comunidad Chunhuas, sobre la Carretera Federal 184, de Muna a Felipe Carrillo Puerto.

Tiempo de vida útil total de 45 años

El tiempo de vida útil del proyecto se contempla por un período de 45 años, incluyendo el necesario para el desarrollo, preparación del sitio, construcción, operación, mantenimiento y abandono del lugar, de los cuales, 40 corresponden al período de construcción, operación y abandono.

La infraestructura permitirá el funcionamiento en el área desde Cancún hasta Mérida. (Rodolfo Flores)

Construirán seis subestaciones

El proyecto consiste en la construcción de infraestructura eléctrica para el funcionamiento

El proyecto integral consiste

en la construcción de seis subestaciones eléctricas: dos de autotransformación intermedias (ATI-11 y ATI-12 con su camino de acceso), una de tracción SE, tracción 6; una de maniobras SE, Maniobras 6; una de autotransformación final ATF-6, con su camino de acceso; y una de potencia, Polyuc II, con camino para ingresar, y cuatro líneas de transmisión (LT); LT Polyuc II, entronque Polyuc-Lázaro Cárdenas L1; LT Polyuc II entronque Polyuc-Lázaro Cárdenas L2; LT Polyuc II, entronque Ticul

II-Xul-Há; y LT Polyuc II-Maniobras 6.

El proyecto se localiza al sureste de la República Mexicana, el cual tiene incidencia en el sur de la Península de Yucatán, los sitios que lo conforman se encuentran distribuidos en Bacalar y Othón P. Blanco.

Para la realización del proyecto (etapas de preparación del sitio y construcción) se requieren 18 meses). Siendo la vida útil de aproximadamente 30 años (operación y mantenimiento), al término de los cuales se lleva a cabo la sustitución

de la infraestructura, y así sucesivamente; por lo anterior se considera como de utilidad permanente. Esperan millonario beneficio económico

El capital total requerido para el proyecto de la electrificación Tren Maya SET 7 es de un total de 620.9 millones de pesos. Con un horizonte económico de 30 años permitirá la generación de un beneficio económico total de 14 mil 316.4 millones de pesos, precisa el documento. (Elisa Rodríguez)

Muestran supuesta corrupción de un inspector de la Patrulla Verde

CANCÚN.- Vecinos de las Región 221 señalan a un supuesto inspector de la Patrulla Verde, luego de que este ignorara la denuncia realizada por ellos, y se retirara del lugar tras hablar varios minutos con una persona que, no sólo tiraba basura en un espacio prohibido, si no que de igual manera la quemaba.

Los hechos ocurrieron después de que los vecinos denunciaron, al número correspondiente, la presencia de una persona que se encontraba tirando basura en el camellón central de la vía pública.

Minutos más tarde, un elemento, quien aseguró ser parte de la brigada denominada Patrulla Verde, acudió para tomar conocimien-

to de los hechos, logrando detectar al ciudadano de manera fraganti, por lo que según lo relatado por los vecinos éste le habló para que se acercara a la motocicleta.

Luego de hablar con el presunto infractor, el supuesto agente que forma parte de la red de policías destinados a brindar protección al medio ambiente, recibió algunos papeles y procedió a retirarse del lugar, dejando que el infractor continuara con la acción que estaba realizando.

Los habitantes aseguraron que el elemento tenía chaleco del municipio Benito Juárez, además de contar con logos en la moto referentes a la actual administración, por lo que asumen pertenece a esa

dependencia, pero de no ser así, de igual manera hacen un llamado a las autoridades para que esclarezcan lo sucedido, ante lo que podría ser un caso de usurpación de funciones.

Esta acción se presenta días después de que voceros del Gobierno municipal anunciaron la implementación de cámaras de seguridad o de solapa, las cuales se implementarán de igual manera a estos elementos que conforman las Patrullas Verdes.

Ante los señalado se trató de tener la versión por parte de las autoridades, pero, al acudir con el personal correspondiente, éste no se encontraba, por lo que fue imposible. (Bryan Abarca)

Algunas aeronaves que estaban en el aire fueron canalizadas a otros aeropuertos. La situación obligó al paro temporal de salidas, como parte del protocolo.

Perjudica falla aérea, 17 vuelos en AIC

Asur reveló que hubo nueve desvíos, se regresó uno y siete permanecieron detenidos en tierra

CANCÚN.- Voceros del Aeropuerto Internacional de esta ciudad (AIC) confi rmaron una falla en el Centro de Control de Área de Centroamérica (Cenamer), lo que afectó 17 vuelos la mañana de ayer.

El programa regula el tráfi co aéreo proveniente de Centroamérica, por lo que colapsó los vuelos de llegada y salida de países como Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, cubriendo aproximadamente 2 millones 640 mil kilómetros cuadrados.

Este inconveniente impactó a

las aeronaves que sobrevolaban por encima de los 20 mil pies (6 mil 96 metros), entre ellos varios viajes internacionales que conectan Sudamérica con Estados Unidos, Canadá y México, así como rutas entre países Centroamericanos, mientras que este espacio aéreo fue cerrado por completo durante una hora, confirmaron autoridades aeronáuticas internacionales.

La situación obligó a activar el protocolo de contingencia “ATC ZERO”, el cual implicó la suspensión total del tránsito aéreo, hasta que se restablezcan las condiciones de seguridad por parte de las

Un problema en el centro de control en Centroamérica obligó a unos aviones a bajar de altura o aterrizar de emergencia

autoridades especializadas en temas de aeronáutica, confirmando así, el paro temporal de las salidas internacionales en los aeropuertos de la región, hasta el restableci-

Permanece Quintana Roo libre de sarampión, reporta la Sesa

CANCÚN.- La Secretaría de Salud (Sesa) de Quintana Roo no ha registrado, hasta la fecha, ningún caso de sarampión en la entidad; sin embargo, aseguró que mantiene vigilancia epidemióloga ante el incremento de casos a nivel nacional y mundial.

La Sesa emitió un segundo aviso por la enfermedad, en el que indica que para evitar la “reintroducción del virus” es necesario un adecuado monitoreo, debido a la preocupación por los casos importados, especialmente en un contexto de brotes en diferentes regiones del mundo. El primer aviso que publicó la dependencia fue el 26 de febrero, y lo calificaba como un “riesgo medio”. En este sentido, las autoridades de Quintana Roo refuerzan las medidas preventivas para evitar la

propagación en la entidad.

Según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, hasta el 12 de marzo de 2025 se habían registrado 416 casos probables de sarampión en México, con 22 confirmados; 19, en Chihuahua; y tres, en Oaxaca.

Del total, 15 son hombres y siete mujeres, además de que 19 no contaban con la vacuna triple viral, que previene esta enfermedad, además de la rubéola y paperas. De estos casos, dos fueron importados, lo que pone de manifi esto el riesgo que representa la movilidad internacional, particularmente en países de América con alta movilidad poblacional.

A pesar de la situación en otras partes del país, no se han reportado contagios en Quintana Roo, hasta el momento.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó un total de 16 mil 144 casos confirmados a nivel mundial, hasta la semana 10 de 2025, destacando la alta prevalencia en países como Yemen, Pakistán, India, Tailandia y Etiopía.

En Estados Unidos se han registrado 256 casos confi rmados, siendo los estados de Texas y Nuevo México los más afectados, con dos muertes relacionadas con la enfermedad. Esta tendencia internacional encendió las alarmas en las autoridades de Salud, quienes instan a reforzar la vigilancia y prevención.

miento del sistema. Mientras tanto, los vuelos que ya se encontraban en curso debieron descender a una altura segura en la cual pudieran se monitoreados por otro modelo de radares, también se reportó desvío de vuelos y reasignación de aeropuertos para aterrizajes de emergencia, en todos los destinos que comparten vuelos con la región afectada.

En el caso específico del Aeropuerto Internacional de Cancún, voceros oficiales del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), explicaron que esta falla en el sistema Cenamer ocasionó afecta-

ciones a 17 vuelos, dejando como saldo nueve desvíos, el regreso de una aeronave que ya había despegado y siete más en tierra que permanecieron detenidos en espera de autorización.

De igual manera, se confirmó la aplicación de protocolos de prevención, en los cuales los cuerpos de emergencia se mantuvieron alertas y listos para cualquier tipo de intervención, ante el apoyo que podría requerir algún vuelo procedente de estos destinos, hasta que la alerta fuera cancelada a nivel internacional. (Bryan Abarca)

La Secretaría de Salud advierte que la falta de inmunización incrementa el riesgo de complicaciones graves, como neumonía y encefalitis, que pueden resultar en la muerte, sobre todo, en las

La falta de vacunación aumenta el riesgo de complicaciones. (PorEsto!)

personas que no están vacunadas. El sarampión es sumamente contagioso, se transmite por diseminación de gotitas suspendidas en el aire, o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas. Los síntomas son erupción en la piel, fiebre, secreción nasal, dolor de articulaciones y ojos llorosos, entre otros. (Juan Flores)

(Bryan Abarca)

Salvaguarda férreamente su hogar

Claudia reside cerca de la laguna Chacmuchuc; desde hace años lucha para proteger el medio ambiente

CANCÚN.- Donde la luz del sol se refl eja en lo que solían ser aguas cristalinas de la laguna Chacmuchuc vive Claudia Canul, una mujer de fuego y pasión que se levantó para defender su hogar, en los alrededores de esta Área Natural Protegida y ha dedicado su vida a luchar por la protección del medio ambiente y la salud de su comunidad. Su historia es un ejemplo de determinación y coraje en la lucha contra la injusticia ambiental.

Mientras barría las hojas que se encontraban en el camino narró cómo su familia se mudó a ese lugar hace 30 años, donde ella y sus hermanos crecieron libres en los cuerpos de agua limpios y cosechaban los frutos de la pequeña parcela que sus padres mantenían, los problemas comenzaron cuando el Gobierno de Isla Mujeres cedió el terreno para hacer un relleno sanitario para el municipio Benito Juárez, lugar que describió como un monstruo de la negligencia e ignorancia de unos cuantos a los que les pareció buena idea instalarlo ahí, desde entonces ella junto con otras familias comenzaron a padecer con la contaminación que esto generó, aunque su padre luchó para que se buscara otro lugar, no lo logró, incluso; estuvo varias veces en la cárcel, pero nunca desistió.

La situación se volvió personal para Claudia cuando su padre murió de una fuerte infección estomacal, que ella atribuye a la contaminación del agua y el suelo causada por el relleno sanitario, mientras describió cómo su progenitor trascendió, no pudo evitar que la voz se le quebrara y apareciera la tristeza en su rostro, la cual se convirtió en impotencia por todo lo que ella y su familia han pasado debido a las malas decisiones de personas a las que no les importa nada más que un puesto.

Esto la motivó a tomar acción y a luchar por la justicia ambiental, ya que en la zona hay más familias con niños, así como ancianos y no quiere que esto los siga perjudicando debido a que los canales que llevan los líquidos del relleno a los contenedores se encuentran tapados desde hace muchos años lo que ha causado daños irreparables a la

flora y fauna de la zona; asimismo, señaló que las autoridades sólo se van a tomar la foto, pero no toman acción para contribuir con el mantenimiento de los depósitos de lixiviados que tanto daño hacen y más cuando es temporada de lluvia ya que los caminos se inundan y la pestilencia es insoportable. Con una voluntad de hierro, a lo largo de este tiempo, Claudia ha recopilado pruebas, testimonios, organizado manifestaciones y campañas de concienciación; trabajó con otros activistas para exigir justicia y protección para su comunidad, aseguró no temer a alzar la voz y que la escuchen los poderosos y los indiferentes, recordándoles que la justicia ambiental es un derecho humano fundamental.

NARRATIVA

años tiene que llegaron a vivir en el lugar, donde después las autoridades fomentaron el relleno sanitario

A pesar de los obstáculos y las amenazas que recibe cada que intenta exponer esta problemática no se rinde y su espíritu sigue como un faro en la oscuridad siendo la guía para sus vecinos.

A su lucha se han unido sus hijas quienes también ayudan con

las labores de limpieza de caminos, además de vigilar que otras personas no dejen sus desechos, ya que ese es otro de los problemas que existen en el lugar.

Para bañarse y lavar la ropa tienen que comprar agua de pipa, porque la que sale de los pozos huele a lixiviados, además de generarles urticaria e infecciones en la piel y ojos, además recolectan agua de lluvia y almacenan para otras cosas como el lavado de utensilios de cocina y regar las plantas.

Durante los recorridos por la zona han visto aves nadando en los contenedores de lixiviados,

que las autoridades tanto de Isla Mujeres como de Cancún, los han olvidado, porque hasta esa comunidad no arriban las camionetas de los Servicios Estatales de Salud (Sesa) para eliminar los mosquitos, tampoco llegan las campañas de vacunación y mucho menos hay servicios básicos ,como el drenaje, por lo que utilizan sanitarios en seco. Los pescadores de la zona dijeron que ya los peces que se encuentran de lado de la laguna ya están contaminados, ya que despiden el olor fuerte e incluso había muchos avistamientos de cocodrilos y de cangrejo, pero que desde hace un par de años son muy pocos los que se encuentran. (Angélica Gutiérrez)

La mujer dijo que ella y sus hermanos crecieron libres en los cuerpos de agua limpios y cosechaban los frutos de la pequeña par

El arresto del sujeto se dio luego del trabajo conjunto entre las Fiscalías de Quintana Roo y Oaxaca.

Dictan fallo contra feminicida de Playa

Familiares exigieron la condena máxima para Guillermo Jorge “N”,

juicio llevaron a que el Juez de Control que tenía el caso penal con número 330/2019, fechado el 15 de junio de 2019, dictara el fallo condenatorio por el feminicidio de Erika Sánchez Basaldúa, en Playa del Carmen. Familiares pidieron máxima condena.

del 2019, cuando la dama, quien tendría 25 años de edad, fuera reportada como desaparecida por familiares y amigos, en dicho destino, por lo que la autoridad inició con las investigaciones pertinentes.

ción recabada, trabajaba como recepcionista en un hotel de Tulum, por lo que viajaba diariamente, ya que vivía en la colonia Colosio, en Playa de Carmen. Luego de varios días de búsqueda por parte de las autoridades correspondientes, encontraron el cuerpo de la joven descuartizado dentro de una maleta, a unas calles de su domicilio.

Fue encontrado el 18 de junio del 2019, pero hasta octubre de ese año lograron identificarlo, debido a la complejidad del caso y el estado en el que se encontraban los restos, sin la cabeza, por lo que se debieron realizar pruebas de ADN, que confirmaron la identidad de Erika.

Para ese momento, el principal sospechoso era un hombre identificado como Guillermo Jorge “N”, quien sería su roomie , ya que se encontraba prófugo de la justicia, por lo que se implementaron operativos para dar con su paradero.

El feminicida, que era su roomie, la descuartizó y exhibió en la calle en unas maletas. Tenemos el miembro cefálico (cabeza) aún sin localizar y el feminicida huyó por tres años, hasta que fue detenido en 2022. Hoy se le dictó sentencia condenatoria y por la violencia del caso exigimos 50 años de cárcel”, dijo. Esta condena fue sólo una en la que los Jueces de Control, que conforman los diferentes Juzgados a nivel estatal, lograron conformar y calificar de 18 casos diferentes, que están relacionados con agresiones a las mujeres en la entidad, entre los que destacan los abusos sexuales, ocupando los primeros tres lugares como el delito más frecuente.

De acuerdo con la información brindada por la Fiscalía General del Estado, en la última semana se atendieron 18 carpetas en temas relacionados con algún tipo de violencia hacia las fémi-

ya que estos casos en ocasiones tardan meses para poder llegar

TE LLEVA AL CONCIERTO DE DON OMAR

Para obtener uno de los 26 pases disponibles para el concierto de Don Omar en su gira "Back To Reggaeton Tour" gracias a PORESTO! sigue estos pasos: 1. Recorta este anuncio y 4 más como éste.

(Bryan Abarca)
Asegúrate de seguir todas

Quieren docentes cansar a Gobiernos

El comité dijo que no se rendirán, pero no dieron a conocer la estrategia para recuperar las clases

CANCÚN.- Estando rebasado el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), otros gremios continúan dialogando con la titular de la SEQ del estado, Elda María Xix, y le insisten en que les entregue por escrito la solución a sus demandas. “Sigamos luchando contra el cansancio y paciencia del Gobierno, que espera nuestra rendición, pero tenemos que ser más inteligentes que ellos”, dijeron integrantes del llamado Comité Central de Lucha Magisterial.

El vocal del grupo, Xavier Méndez, mencionó que aunque por ahora tienen planificada y analizada una estrategia para recuperar el tiempo fuera de las aulas, en cuanto a los contenidos académicos, omitió precisar en qué consistiría y cómo se trabajaría con los estudiantes, pero será responsabilidad de cada docente aplicar métodos para resarcir el retraso.

“Ya cada maestro tendrá su estrategia diferente para recuperar, pero tenga por seguro, la sociedad, los padres de familia, que tengan esa tranquilidad de que sí tenemos pensado y analizado la estrategia para recuperar esos aprendizajes, seguimos en paro indefi nido hasta cumplir con el objetivo”, expresó.

Reiteró que esperan la confirmación de reuniones con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y con el director general del ISSSTE, Martí Batres, a fin de avanzar en la repuesta al pliego petitorio de la ley que dio origen a las movilizaciones.

Precisó que, si bien, el proceso legislativo para revisar la

Con las próximas vacaciones y los puentes de mayo, el magisterio sigue incumpliendo con el ciclo escolar

propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE se encuentra detenido, el movimiento se mantiene firme en sus demandas.

Incrementa el enfado de los paterfamilias

El enojo entre los padres de familia va en aumento, debido a la suspensión prolongada de clases, por lo que decidieron organizar una marcha en Cancún, para exigir el derecho a la educación de sus hijos y pedir que las autoridades intervengan para solucionar el conflicto con los docentes.

A través de redes sociales y grupos de WhatsApp, tutores han expresado su inconformidad con los constantes paros laborales, señalando que afectan el rendimiento de los estudiantes.

Propusieron que los preceptores que no acudan a trabajar dejen de recibir su salario, pues consideran injusto que se les pague sin impartir clases.

La suspensión del magisterio en Quintana Roo lleva tres semanas y si continúa así, podría afectar gravemente el ciclo escolar 2024-2025.

A medida que se acercan las

vacaciones de Semana Santa y persisten las negociaciones estancadas entre autoridades y docentes, se vulnera el derecho a la educación de alrededor de 411 mil estudiantes en el estado. Hoy sábado, madres y padres de familia realizarán una marcha en Chetumal y otras ciudades de Quintana Roo, a favor de los profesores que se mantienen en paro, como medida de presión para que las autoridades agilicen la respuesta a la modificación de la propuesta original de reforma a la Ley del ISSSTE.

(Juan Flores)

Critican alumnos, a maestros de Bachilleres y el Conalep

CANCÚN.- Estudiantes del Colegio de Bachilleres y Conalep reprocharon a sus profesores que siguen en paro desde el 26 de febrero. “Nos están perjudicando con nuestras materias y no podremos recuperar el tiempo perdido”, señalaron. Hicieron un llamado a las autoridades estatales y federales, a hacer su tarea y resolver este problema que los afecta directamente. Lo anterior, luego de que el Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo cumplió con su amenaza de suspensiones escalonadas en planteles de los 11 municipios, ya que decidieron unirse al rechazo a

A pesar de la afectación a más de 19 mil estudiantes que acuden a los 54 sedes en la entidad, docentes y administrativos siguen

Desde el martes pasado comenzaron con el movimiento de no laborar dos horas; siguieron el

miércoles, tres; jueves, cuatro y, ayer , cinco. Esta situación provocó inconformidad entre padres de familia y alumnos. Agustina Becerril, del cuarto semestre, señaló que de por sí padecían un rezago educativo, con estos paros la situación se complica y aunque los profesores digan que aprobarán a todos los alumnos, no están aprendiendo ni cumpliendo con el programa.

Víctor Camacho, de sexto semestre, apuntó que algunos profesores quieren esconder el problema con las suspensiones, prometiendo buenas califi caciones y clases en línea, pero si con las presenciales tienen problemas, con las otras quedan muchas dudas que no serán resueltas.

Sostuvo que el impacto es enorme, sobre todo en los estudiantes que están cursando el último semestre y por concluir su educación media superior para ingresar a la universidad o tecnológico, por lo

que hay temor de que impacte en sus calificaciones finales y hasta les impida presentar sus últimos exámenes para obtener sus certificados.

“Ahora son sólo unas horas, pero ya nos avisaron que posiblemente, a partir del martes, estalle el paro general e indefinido y no haya clases hasta quién sabe cuándo”, expresó. Los trabajadores del Cobach reiteraron que se unieron al movimiento del Comité de Lucha Magisterial, porque la reforma a la Ley del ISSSTE también les afecta, ya que el pliego petitorio que entregó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación no contempla las afectaciones al sistema de educación media superior y sólo abarca el nivel básico.

El vicepresidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia Sergio Acosta, sostuvo que la preocupación no sólo es por el rezago, sino porque los estudiantes puedan perder el año escolar.

(Juan Flores)
Profesores quieren que la Secretaría de Educación ceda a sus demandas.
Tutores comentaron que llevarán a cabo una marcha para presionar a los preceptores. (Fotos Mario Hernández)

Chetumal

La medida busca prevenir la propagación de la plaga, que ataca al ganado a través de heridas abiertas, causando infecciones graves y posibles mutilaciones.

Declaran a Bacalar en cuarentena

La comunidad Otilio Montaño

CHETUMAL.- El municipio de Bacalar fue declarado en cuarentena tras el surgimiento del primer caso de gusano barrenador en Quintana Roo, el cual se registró en la comunidad Otilio Montaño, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe).

Jorge Aguilar Osorio, titular de la Sedarpe, señaló que la dependencia optó por implementar una cuarentena, como medida preventiva para evitar que la plaga se propague en la entidad, teniendo en cuenta que el gusano barrena-

registró el primer caso de gusano

dor es mortal para el ganado.

Aguilar Osorio recalcó que se trata de una plaga que suele atacar al ganado a través de las heridas abiertas, que no han sido debidamente tratadas, de modo que se insertan en él y se comen el tejido vivo; de manera que eso le provoca infecciones a los animales, las cuales pueden llegar a ser mortales; igualmente, los expone a mutilaciones, de acuerdo con el grado de las afectaciones que pueden llegar a presentar.

Dado lo anterior, aseguró que en cuanto se supo del contagio,

Existe la posibilidad de que se transmita a los animales domésticos o de compañía, así como a seres humanos, agravando la situación

el personal de salubridad acudió para corroborarlo y se aplicaron las medidas sanitarias de urgencia,

Limpian basureros ilegales; sancionarán a infractores

CHETUMAL.- A causa del incremento de tiraderos clandestinos que existen en la ciudad, la Procuraduría de Protección del Ambiente (PPA) en conjunto con el Ayuntamiento de Othón P. Blanco y algunos empresarios se encargarán de limpiar los predios que son utilizados con estos fines, sin embargo, se aseguró que quienes vuelvan a llevar desechos serán sancionados para evitar la proliferación de esta mala práctica. Respecto al tema, el regidor municipal Benjamín Vaca González señaló que se están organizando con grandes empresas para que se lleven a cabo estas acciones, sin embargo, comenzarán a aplicar

multas a quienes sigan tirando basura una vez que los predios sean limpiados, toda vez que uno de los motivos principales por los que esta situación no se resuelve es porque parte de la ciudadanía está habituada a tirar su basura en lugares que no son para ello. Indicó que lo anterior deriva en que los terrenos no duren limpios, pues al día siguiente de cuando se realicen las acciones de limpieza ya se encuentran desechos en los predios. Ejemplo de estas malas prácticas son los lugares recreativos, como los parques, que suelen convertirse en basureros, pese a que se trata de espacios colectivos para que la población tenga acceso

a actividades recreativas, como ha ocurrido con el parque de la colonia Américas 2. Vaca González señaló que hasta el momento se han aplicado 50 multas por este motivo, pero lo más probable es que la cantidad incremente porque es una problemática generalizada en la ciudad de Chetumal, por lo que no hay colonia que esté exenta de contar con algún espacio, sobre todo áreas verdes o terrenos baldíos, que sean utilizados para este fin; pese a que muchas veces también se trata de propiedades privadas.

Por último, señaló que las viviendas o predios abandonados con frecuencia con convertidos

barrenador, en Quintana Roo

una de las cuales es la aplicación de tratamientos a base de negasunt e ivermectina, con el fin de evitar que dicho contagio tenga consecuencias letales y se logre rescatar al animal afectado, así como que la plaga no se expanda. Asimismo, indicó que han estado colaborando con autoridades de los estados vecinos de Campeche, Yucatán y Chiapas, donde se presentaron casos de manera previa a Quintana Roo, así como con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agro-

las autoridades de Belice se han prestado a colaborar, coordinando acciones preventivas.

Hizo hincapié en las consecuencias económicas del contagio entre el sector ganaderopodría ocasionar perdidas para los productores quintanarroenses, ya que una vez que se reporta un caso, se encuentra en peligro de que se vete la exportación de los animales hacia otros países, como es el caso de Estados Unidos, el cual es uno de los mercados más importantes.

en tiraderos clandestinos; aunque también ocurre en calles alejadas, donde las autoridades municipales no acuden para verificar el estado en que se encuentra la zona, como ocurre también en

(Anahí Chamlati)

(A. Chamlati)
Hasta ahora se han aplicado 50 multas en la ciudad. (Anahí Chamlati)
Américas 2, con el camino de terracería, prolongación de la calle Mariano Angulo, que es uno de los tiraderos más extensos de la capital del estado.
(Anahí Chamlati)

Múltiples establecimientos están en malas condiciones; incluso, cuentan con señalamientos para no estacionar automóviles ante el peligro de derrumbe. (Anahí

Vive el centro, en total abandono

Tras caerse la fachada de un negocio, se puso de manifesto el riesgo y descuido de la zona

CHETUMAL .– Ayer se registró la caída de la fachada de un establecimiento denominado “Casa López”, en el centro de la ciudad, el cual, años atrás era una tienda de importaciones, pero que lleva más de una década sin funcionar, por lo que se ha hecho viejo a causa del abandono.

Esta situación representa un riesgo latente para los ciudadanos locales y extranjeros, ya que muchos otros establecimientos se encuentran en la misma condición.

PorEsto! tuvo un acercamiento con algunos habitantes para

conocer su opinión acerca de esta problemática, pues es sabido que el primer cuadrante de la ciudad se encuentra en total abandono, a pesar de que los Gobiernos estatal y municipal bautizaron la calle principal como Paseo Héroes y la zona como Barrio Mágico.

Impresión ciudadana

Una ciudadana indicó: “En cuanto supe que se cayó eso, recordé que apenas hace unos días pasé por ahí con una de mis hijas y le dije que antes ‘Casa López’

era una tienda donde vendían muchas cosas de importación, y que todo mundo iba a comprar ahí, y terminó abandonado el lugar; no quiero pensar que se hubiera caído cuando nosotras íbamos pasando”. Otra chetumalense mencionó: “Pues todo el centro está feo, la verdad; hay muchos locales abandonados. En realidad, no hay una buena imagen de esa zona, porque así como puede haber comercios bonitos, cuidados, de pronto, el de al lado está cayéndose, grafiteado; entonces,

Suspende Bachilleres clases; se suman al paro de docentes

CHETUMAL. – Los planteles de los Colegios de Bachilleres de Quintana Roo han suspendido las clases hasta nuevo aviso, de acuerdo con el anuncio que los mismos administrativos emitieron para el conocimiento de los padres de familia; dicha medida aplica para los dos turnos de clases.

A pesar de que los maestros han tenido avances en su movimiento contra la reforma a la Ley del ISSSTE, Zacarías Castro, integrante del Comité Central de Lucha, señaló que mientras el pliego petitorio que los maestros han entregado a las autoridades federales y estales no se cumpla, el paro continuará en Quintana Roo; de manera que ya también los maestros de nivel medio superior se han integrado.

En el aviso para los padres de familia, se puede leer: “Se comunica que por causa de fuerza mayor, aje-

nas a nuestra voluntad institucional, a partir del día martes 18 de marzo, las clases quedan suspendidas en ambos turnos, hasta nuevo aviso”.

Sin embargo, señalaron que los servicios académicos y administrativos sí estarán disponibles en horario normal.

A pesar de que los representantes del comité se reunieron con la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) a nivel federal, Rosa Icela Rodríguez, y con el del Instituto de Salud y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, los maestros consideran que no es suficiente, puesto que lo que buscan es que la reforma sea desechada. Por lo que, aunque consideran que dichas reuniones con autoridades representan un avance, no piensan quitar el dedo del renglón mientras, puesto que consideran

no hay una imagen uniforme que haga que el centro se luzca”.

Fallas en el mantenimiento

Otro entrevistado expresó que desde su punto de vista, las autoridades correspondientes en mantener los establecimientos del centro de Chetumal fallan al realizar su tarea, puesto que han intentado hacer esta zona parte del atractivo turístico, por lo que se cuestiona el ¿por qué es que luce tan descuidado?

Afortunadamente, dijo, no

hubo ningún incidente, ni pérdida de vida humana. En la otra calle principal de la colonia Centro, la avenida Álvaro Obregón, también se encuentran múltiples establecimientos abandonados, cayéndose e incluso hundiéndose, al grado de que se han colocado letreros advirtiendo que no estacionen coches en el sitio por el riesgo de hundimiento; además de que la imagen es la misma que en la Héroes, ya que también hay locales en buen estado seguidos de otros en total desamparo.

(Anahí Chamlati)

Chamlati)

Policía Desmantelan

En Benito Juárez, la policía estatal capturó a “Los Chairas”, un grupo criminal dedicado al robo de supermercados, principalmente a Willy’s. Investigan si faltan más integrantes

Su modus operandi incluía asaltos violentos, amenazando con armas a los empleados. Durante un intento de hurto, en la Región 251, fueron sorprendidos en flagrancia. (PorEsto!)

Arrestan a presuntos narcomenudistas, en obras de construcción

Tres detenidos por posible sustracción de joyas y clonación de tarjetas

Internos fugados de Cancún regresan al penal, en aislamiento

+ Página 22

Aseguran a banda de asaltantes

CANCÚN.- Ayer por la tarde, elementos de la policía estatal lograron la captura de una célula criminal que se dedicaba al robo de supermercados, especialmente de la cadena Willy’s. El grupo, conocido como “Los Chairas”, había mantenido aterrorizada a la región debido a la frecuencia de los asaltos, particularmente en la 251. El modus operandi de este grupo consistía en robar con violencia. Se presentaban en las tiendas, sacaban sus armas y amenazaban a los empleados exigiendo el dinero de las cajas. Sin embargo, su último intento de asalto fue frustrado gracias a la acción oportuna de la policía estatal, que ya los había estado siguiendo y logró capturarlos.

Autoridades los tenían bajo vigilancia

El incidente ocurrió en el supermercado Willy’s, de la Región 251, donde integrantes de “Los Chairas” planeaban realizar un asalto más en la zona, algo que les había funcionado en varias ocasiones anteriores. No obstante, no tomaron en cuenta que los oficiales ya los tenían bajo vigilancia debido a múltiples reportes de robos previos que habían cometido en dicho establecimiento.

Cuando llegaron al negocio, los asaltantes apuntaron con sus armas al cajero y le exigieron el dinero de las ventas del día.

Pelean contra el narcomenudeo; realizan cateos en varias zonas

CANCÚN.- Los tres órdenes de Gobierno se unieron la noche del jueves para llevar a cabo varios cateos en la ciudad, con el objetivo de localizar células delictivas dedicadas al narcomenudeo.

Varias llamadas realizadas al número de emergencia 911 alertaron a las autoridades sobre posibles puntos de venta de estupefacientes, lo que llevó a los agentes a investigar, compartir información, realizar trabajos de inteligencia y coordinarse para realizar un operativo simultáneo en diversas zonas de la ciudad, algo poco común en casos relacionados con delitos contra la salud en dicha modalidad,

En el operativo participaron policías de Investigación de la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo, acompañados por elementos estatales, la Marina, la Guardia Nacional y el Ejército. El primer cateo se realizó en la Región 105 Tierra Maya, en una vivienda ubicada en la calle Kekén.

El convoy se trasladó luego a la Supermanzana 107, específicamente al fraccionamiento Paraíso Maya, donde implementaron los protocolos del operativo.

El siguiente punto de interven-

ción fue en la 514, en Haciendas del Caribe, donde diversas denuncias anónimas señalaban que el lugar podría ser un punto de venta de sustancias prohibidas.

Por último, los operativos llegaron a la 41, donde se replicó el mismo plan de acción utilizado en las intervenciones anteriores.

Durante los cuatro operativos, los vecinos no quisieron proporcionar información adicional sobre quienes vivían o estaban encargados de los lugares, y no hubo decla-

raciones oficiales de las autoridades ni detalles sobre personas detenidas o la cantidad de sustancias que se decomisaron. Sin embargo, fuentes extraoficiales mencionaron que tres personas fueron detenidas.

En todos los operativos, la zona y los alrededores fueron resguardados a una distancia aproximada de 300 metros para no interferir con las tareas realizadas, así como para asegurar los inmuebles, los cuales servirán para futuras investigaciones.

PorEsto!)

La Fiscalía determinará si faltan más miembros por capturar; intensifican vigilancia en la zona

Fue en ese momento que los policías, que ya habían identificado a uno de los delincuentes, descendieron de la unidad y, éstos al verse rodeados, no ofrecieron ningún tipo de resistencia.

Otras unidades de apoyo arribaron al lugar y procedieron a trasladar a los detenidos para ponerlos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) bajo los cargos de robo con violencia.

Inician las averiguaciones

Las autoridades abrieron una carpeta de investigación para determinar si éstos eran los únicos miembros del grupo de ladrones o si faltan otros más por capturar. Además, anunciaron que han reforzado la vigilancia en la zona para garantizar que se haya erradicado la actividad delictiva de “Los Chairas”.

(Redacción PorEsto!)

Aprehenden a presuntos distribuidores de drogas

CANCÚN.- Unos presuntos distribuidores de estupefacientes en obras en construcción de la avenida Huayacán fueron detenidos por elementos de la policía estatal, cuando estaban intercambiando pequeños envoltorios, de hierba seca con las características de la marihuana.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer la detención de quienes dijeron llamarse Fredi Alberto “N”, Jorge “N” y Roberto Gonzalo “N”.

Los elementos notaron a tres hombres con vestimenta de cons-

trucción, que sacaban de una mochila pequeños envoltorios de plástico. Los ahora detenidos intentaron darse a la fuga con la intención de meterse a una obra en construcción, pero se logró su detención.

A los sujetos se les encontraron dos mochilas, en las que ocultaban alrededor de 90 bolsitas de plástico transparente con vegetal verde en su interior, con características similares a la marihuana, además de celulares y artículos personales como carteras e identificaciones. (Leonardo Chacón)

Ataque armado cobra segunda víctima

Guardaespaldas del empresario ejecutado la madrugada del jueves no sobrevivió a un impacto de bala en el pecho

CANCÚN.- El presunto escolta del empresario Tomás Suaste, (ejecutado a balazos la madrugada del jueves), también perdió la vida ayer por la mañana en el Hospital de Especialidades del IMSS, ubicado en la Supermanzana 510, donde luchaba por sobrevivir con un impacto de bala en el pecho.

Con la muerte de Juan Carlos “N”, de 32 años, alias “El Peluche”, quien, según el reporte oficial de la Fiscalía General del Estado, era policía municipal activo, se consumó la segunda ejecución de este ataque armado, que se registró alrededor de la 1:00 de la madrugada de este jueves, en el local en remodelación

de lo que sería el nuevo bar del empresario Tomás Suaste.

El establecimiento, ubicado sobre la avenida Huayacán, en la supermanzana 311, detrás del residencial Villa Magna, fue atacado a balazos por sujetos que llegaron en un automóvil rotulado como taxi del sindicato Andrés Quintana Roo, realizando al menos 57 detonaciones de arma de fuego calibre .380 y 9 milímetros.

En el ataque perdió la vida al instante el empresario local, conocido por organizar eventos musicales y ser propietario de diversos centros nocturnos, pero también fueron heridos sus colaboradores,

De acuerdo con el reporte de la FGE, el ahora occiso era policía municipal activo

Juan Carlos, un policía municipal que fungía como su escolta y quien murió este viernes en dicho hospital, por un paro cardiaco. Asimismo, se sabe que Luis Enrique “N”, de 37 años, y Carlos

Aplican castigo a reos tras el intento de fuga en Cancún

CANCÚN.- Los internos del Centro de Reinserción Social de Cancún que la noche del pasado miércoles lograron burlar la seguridad y escaparse, ya están de nuevo en el penal, pero en aislamiento como medida de seguridad, aunque algunas fuentes al interior de la cárcel revelaron que es un castigo que les están aplicando. Información obtenida por personal penitenciario reveló extraoficialmente que los tres sujetos que de alguna forma lograron burlar la seguridad a cargo de la Secretaría de Marina, están en una celda aislada del resto de la población carcelaria, argumentando temas de seguridad, aunque en realidad es un castigo para disciplinarlos. El informante también agregó que no saben cuánto tiempo estarán castigados, pues eso lo determina el jefe de seguridad, pero además

de esto también supuestamente les retirarán actividades, salidas al patio, entre otras medidas como la visita de familiares o conyugales. En este sentido, también se indicó que las visitas de familiares al resto de los internos de la cárcel de Cancún no serán canceladas este domingo, pues se tomó la decisión de no afectar a las demás personas, para evitar conflictos e inconformidades, pues al final no podrían castigar a todos por actos de tres internos.

Algunos familiares de internos, de manera anónima para evitar represalias, declararon que desde que la Secretaría de Marina tomó el control de la seguridad de la cárcel, se han dado varias situaciones de alarma, pero muchas veces no lo reportan ni piden apoyo de las demás autoridades, para que no quede registro en el Complejo de

Seguridad (C5).

Tal es el caso de la fuga de Gilberto “N”, de 24 años, quien en octubre logró burlar la seguridad de los marinos que estaban de guardia esa noche, pues brincó una barda y logró fugarse. A más de cuatro meses de este hecho, se desconoce su paradero, quedando impune la violación y homicidio de un pequeño de tres años. Este sujeto logró fugarse de la cárcel de Cancún luego de una audiencia en la que un juez de control lo vinculó a proceso por el delito de homicidio, lesiones y violación en agravio de un menor de tres años y su hermano de ocho, pues presuntamente este hombre abusaba de ellos cuando se quedaban solos en su casa. Tras concluir la diligencia, las autoridades lo regresaron al Cereso, pero de alguna forma a la Marina se

Justino “N”, de 46 años, empleado del Ayuntamiento y quien estaba haciendo trabajos de mantenimiento en lo que sería el nuevo bar, continúan hospitalizados debido a las heridas por arma de fuego que sufrieron, siendo su estado de salud reservado. Sobre las investigaciones, hasta el momento las autoridades ministeriales mantienen total hermetismo y no han querido dar ninguna declaración; sin embargo, fuentes en la Policía Ministerial revelaron que, derivado de que el ataque quedó grabado en las cámaras del C5, se pudo establecer una ruta de escape de los sicarios y así detuvieron a unas personas, sin precisar cuántas ni dónde. Los detenidos fueron presentados ante el Ministerio Público por delitos contra la salud, mientras que se continúa integrando la carpeta de investigación para vincularlos al doble homicidio del empresario y su escolta.

Asimismo, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación presumiendo que la principal línea de investigación es el narcomenudeo, pues además de los 57 casquillos percutidos, se encontró una cajetilla de cigarros con bolsitas de hierba seca, entre las pertenencias del empresario. (Leonardo Chacón)

Como medida de seguridad, los internos están aislados. (PorEsto!)

les escapó en un descuido cuando lo iban a llevar a su celda. Pese a un operativo de búsqueda, no se logró dar con su paradero y hasta el día de hoy continúa prófugo. Un caso reciente fue la riña entre dos internos de la cárcel. Apenas la semana pasada se pelearon y uno de ellos terminó con una lesión de al menos 10 centímetros en el cuello que fue provocada con arma blanca. Ante la grave herida, tuvo que ser trasladado por paramédicos de la Dirección de Protección Civil al Hospital General. (Leonardo Chacón)

(Leonardo Chacón)

Imponen 50 años de cárcel a violador

Wilbert “N” fue declarado culpable por cometer abusos sexuales contra una menor de edad

CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad, aportó todas las pruebas sufi cientes y necesarias para que un Juez de Juicio Oral dicte una sentencia de 50 años de prisión a Wilbert “N”, por la comisión de los delitos de violación y abusos sexuales, en agravio de una víctima menor de edad, de identidad reservada.

El hoy condenado se aprovechó de la cercanía que tenía con la infante y la obligaba a realizarle tocamientos.

Wilbert “N” fue declarado culpable por cometer sus fechorías en el domicilio de la víctima, cuando se aprovechaba de la credulidad brindada por la familia y su cercanía con la menor de edad.

La primera ocasión abusó de la menor estando solo con ella, mientras los padres salieron a trabajar, asimismo, en otro suceso con fecha diferente, el imputado tomó la mano de la pequeña y la obligó a realizar tocamientos indebidos.

Los detenidos están relacionados con robo de relojes.

CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado (FGE) no tiene una carpeta de investigación por la narcomanta dejada en el plantel Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) III, ubicado en la avenida 20 de Noviembre, entre el fraccionamiento Real Las Quintas y la colonia Cuna Maya. Además, también se mantiene temor por unos audios filtrados. Tras colgar la amenaza a los alumnos y docentes de la escuela antes mencionada, las autoridades ministeriales dieron a conocer que no cuen-

existencia de varios hechos delictivos donde el hoy sentenciado participó en diferentes ocasiones,

realizando actividades bajas y no dignas de la sociedad, por tales razones se le sentenció de 50 años ción

Investigan a presuntos clonadores

CANCÚN.- Los hombres detenidos en uno de los principales cuadros de la ciudad, luego de agredir a elementos de la policía estatal, en caso de tener pruebas y que las víctimas hayan realizado la denuncia correspondiente, podrían ser vinculados a proceso por robo y por asociación delictuosa, en la modalidad de disponer indebidamente de recursos en las instituciones de crédito.

Las autoridades que llevan las indagatorias correspondientes no han dado a conocer el número de posibles personas afectadas en Cancún, si existen otras en la Riviera Maya, y si entre los actos delictivos podrían estar joyerías.

Continúan las investigaciones

Temen por amenazas en el CECyTE III

estos hechos, por esta razón tampoco se han iniciado las pesquisas.

Fuentes de la dependencia señalaron que ni los representantes de la escuela, ni las autoridades educativas se han presentado ante el Ministerio Público para denunciar la manta que dejaron, que presume la venta de estupefacientes en la que, supuestamente, están coludidos maestros y directivos.

Aunque el reporte de estas amenazas ya tiene una semana, hasta el momento no se tiene idea de quién

o por qué dejaron esa manta, pues al momento del reporte, llegaron elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, quienes la descolgaron y se la llevaron, pero, al parecer, no la pusieron a disposición del Ministerio Público.

en contra de Alender Eduardo “N”, Andy José “N” y Carlos Eduardo “N”, detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y quienes de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), estarían relacionados con el robo de relojes de alta gama y clonación de tarjetas bancarias, cuyas carpetas de investigación por ambos delito la misma autoridad encargada de levantarlas desconoce el número de querellas, y si es que van en aumento.

En las próximas horas, los tres hombres estarían siendo vinculados a proceso para ser trasladados al Centro de Reinserción Social (Cereso), hasta que se junten las pruebas suficientes que los señale

como responsables y puedan recibir una condena, o serían puestos en libertad al no lograr relacionarlos con los delitos que, según la FGE, cometieron. Aún se desconoce desde cuándo operan estas tres personas en Benito Juárez. De acuerdo con la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en enero del presente año se iniciaron mil 865 carpetas de investigación por delitos contra el patrimonio en la entidad, de ellas, 367 son por otros robos cometidos, 26 con violencia, que podría ser uno de los delitos por los cuales son investigados.

Las autoridades no averiguan porque no hay denuncia.

Esta situación mantiene a los alumnos y padres de familia con el temor de que en cualquier momento se cumplan las advertencias, ya que las autoridades no actuaron de manera inmediata, sumado a esto, también circularon audios en los Las policía municipal o estatal (Leonardo

y abuso sexual de una menor. (Daniel Cruz)
Chacón)

Municipios

Cancún, Q. Roo, sábado 15 de marzo del 2025

Concertación

La unión ciudadana generó que el Congreso de Quintana Roo avalara el cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen, con lo que inicia una nueva historia

Actualmente la demarcación es gobernada por una mujer, originaria de Chetumal, quien llegó al poder respaldada por los institutos políticos Morena y

Impiden desarrollos en la Ruta de los Cenotes, al clausurar varios predios

Aumenta la incidencia delictiva en Cozumel; se cometió un robo violento

Ubican corrientes de agua peligrosas, en la laguna Chichankanab

PVEM. (PorEsto!)
 Página 27

Playa del Carmen

Durante una inspección en el predio ubicado en la calle 19 sur y diagonal 70 se constató la existencia de oquedades en los lotes 001 y 002, limitándose el paso.

Clausuran proyecto por omitir informes

Se condicionó el permiso a la empresa; tenía que reportar la existencia de cenotes o cavernas, pero no lo hizo

Debido a que los propietarios del predio ubicado en la calle 19 sur con diagonal 70 evadieron informar que hay cavernas y cenotes en el sitio que fue denunciado por la tala de un majestuoso álamo de al menos 40 años, se clausuró la obra en la ciudad.

Se supo de la existencia de cavernas en los lotes 001 y 002 de la diagonal 70 después que se expidieran los permisos de limpieza y se realizara la supervisión tras atender el Reglamento de Actividades en Cenotes, Cavernas y Grutas del Municipio de Solidaridad.

Explicaron que la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático les condicionó que en caso de que durante los trabajos de limpieza se detectara la existencia de un cenote, caverna o gruta debía suspender los trabajos y dar aviso a la dependencia; sin embargo, hasta ayer no lo habían hecho; por esa razón se llevó a cabo una visita de inspección a fin de verificar el cumplimiento de las condicionantes establecidas en el permiso y proceder conforme a derecho.

La autoridad de medio ambiente local colocó sellos de clausura y cin-

tas rojas de peligro en el perímetro del predio, así como amarillas de precaución encima de las bocas de los cenotes, tras la suspensión de toda actividad hasta que se cumpla la normativa en el reglamento citado. De acuerdo con información oficial, toda la parte del ejido sur es donde se detecta la mayor cantidad de cenotes y cavernas debido a la presencia fundamental de ríos subterráneos que nutren al manto freático además de ser una zona rica en ecosistemas interconectados bajo tierra y externa.

Indicaron que la aplicación del

Inhibe la actividad náutica el cierre de puerto, ante surada

PLAYA DEL CARMEN.- Las condiciones climatológicas volverán a complicarse este fin de semana para los prestadores de servicios turísticos náuticos, ya que se mantendrá el puerto cerrado a la navegación por un efecto surada hasta mañana.

Según la Capitanía de Puerto de Playa del Carmen, el cierre afectará a las actividades de turismo náutico de Punta Venado a Punta Allen, a partir de ayer. Esto significa que los prestadores de servicios náuticos como buceo, snorkel y pesca deportiva no podrán operar durante el fin de semana.

Por su parte, la Secretaría de Protección Civil, Riesgos y Bomberos, informó que los días 14, 15 y 16 de marzo se pronostica un evento de surada, principalmente en las costas del municipio, con

posibles rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje elevado de uno a dos metros de altura.

Aunque los prestadores de servicios náuticos turísticos, ya están acostumbrados a este tipo de eventos de surada, se desesperan debido a que los fines de semana son básicos porque es cuando el usuario local decide ocupar sus servicios, además de lo que ya se tienen agendados con anterioridad. Muchos prestadores de servicio náutico tienen relaciones con hoteles en la Riviera Maya, por lo que los visitantes llegan con tiempo medido y lo que menos esperan es que actividades náuticas se suspendan por el clima, “pero así es esto”, indicó José García, de una tienda de buceo.

De acuerdo con los dirigentes de las cooperativas, sólo los que

El pronóstico es que el fenómeno deje de afectar la región mañana en la tarde

les toca guardia se quedarán cuidando las embarcaciones por cualquier incidente que pudiera ocurrir con el oleaje. Esto significa que la mayoría de los prestadores de servicios náuticos turísticos tendrán que esperar hasta el lunes para reanudar sus actividades.

La surada es un fenómeno climatológico que se produce en la región durante la época de invierno y puede generar condiciones peligrosas para la navegación y las actividades acuáticas. Es importante que los prestadores de

reglamento compete a las autoridades municipales en materia de protección civil, así como la preservación de los ecosistemas ubicados en los cenotes, cavernas y grutas dentro del territorio de Playa del Carmen. El cumplimiento y observancia de las disposiciones del reglamento corresponde a los propietarios, posesionarios, arrendatarios y concesionarios de terrenos donde se encuentren cenotes, cavernas o grutas, así como a toda persona que ingrese y/o haga uso de sus instalaciones y obtenga beneficios a partir de ellos.

Las personas físicas o morales que realicen cualquier tipo de actividades con o sin fines de lucro, que se ubiquen dentro de las hipótesis reguladas por el presente reglamento deberán apegarse a estas disposiciones de preservación ecosistémica. En el área se observan también montículos de piedra que serían utilizados para rellenar las cavernas a fin de iniciar la compactación del terreno, pero ya no se podrá realizar ninguna actividad, mientras no se presente un proyecto que se adecue al reglamento señalado. (Benjamín Arias)

que los

servicios náuticos y los turistas tomen las precauciones necesarias para evitar accidentes. La situación sigue siendo monitoreada por las autoridades, y se

espera que el puerto sea reabierto el lunes o el domingo en el transcurso de la tarde, una vez que la surada haya pasado. (Benjamín Arias)

(Fotos B. Arias)
Prevén
lancheros puedan laborar el próximo lunes. (B. Arias)

Comienza el 8.o municipio, nueva historia

Quedó en el pasado el nombre de Solidaridad; Playa del Carmen se consolida como marca turística

PLAYA DEL CARMEN.-

Desde los primeros mayas que habitaban la zona, mucho después de la época dorada del Cacicazgo de Ecab, pasando por la Salamanca de Xaman-Ha a 1902, en que se bautizó el nombre de Playa del Carmen, de 1993 a la fecha, el nombre de Solidaridad se vuelve parte del pasado, dijo el cronista de la ciudad.

La historia reciente registra que el octavo municipio estuvo gobernado por dos grupos antagónicos en el interior del entonces partido en el poder de centro-izquierda, en el que se compartían los trienios hasta que la alianza de la derecha con la oposición ganó la gobernatura de Quintana Roo y entre los municipios que obtuvo la mayoría se contó a Solidaridad.

Aparte de su historia en los tiempos del mundo maya y de la conquista, Playa del Carmen inició su vida oficial en 1902, con el nombre de “Del Carmen” y más adelante con seis familias fundadoras, que se mantuvieron en la ciudad hasta la fecha, explicó Raymundo Tineo Celaya, cronista de la ciudad.

Los primeros 50 años no hubo gente nueva; en 1960 algunos yucatecos jóvenes entablaron amistad con los locales y empezaron a visitar de forma intermitente hasta 1967 que el Huracán “Beulah” impactó las costas de Quintana Roo y las familias se refugiaron en Valladolid mientras se reconstruía la ciudad.

La relación con esa localidad inició de manera fraterna para iniciar el intercambio comercial, generando que algunos decidieran asentarse en la ciudad, junto con la figura de la Virgen del Carmen, iniciando las tradiciones religiosas en el pequeño poblado. Para 1980 comenzó el registro de más habitantes, hasta que a fines de los 90 el crecimiento poblacional

tuvo un aumento significativo, que junto con Tulum y la zona maya permitió cubrir el requisito para consolidar la división para convertirse en el municipio Solidaridad, el 25 de julio de 1993.

La creación del octavo municipio tuvo un origen de necesaria participación política con el partido en el poder en turno, lo que no implicó ser militante, registrarse o participar en asambleas, sino sólo dejar de pertenecer a Cozumel, consideró Raymundo Tineo.

Sin importar la ideología política, grupos sociales y sindicatos se sumaron a la demanda de convertirse en municipio a través de los comités de colaboración ciudadana.

Lo importante fue desmarcarse de Cozumel sin importar la bandera política o ideología, “fue la primera ocasión que toda la comunidad se unió por un objetivo” .

Monografía política

Revisando la participación de nativos e hijos de fundadores playenes, en registros periodísticos, se observó que el primer Gobierno fue presidido por un cozumeleño que llegaría meses antes a Playa del Carmen como gerente de la CAPA para preparar su candidatura y al ganar las elecciones trajo consigo a un grupo de políticos isleños para puestos relevantes en la administración solidarense.

El segundo Gobierno fue encabezado por un vallisoletano avecindado en la ciudad y con intereses en el sindicato de taxistas, mismo que incluyó en su gabinete a políticos de Chetumal, Cozumel, Cancún, pero muy pocos locales.

Para el tercer periodo, gobernó otro cozumeleño, junto a gente de diversos municipios y comenzó a asesorarse con personas de otros estados del país, desarrollando la

iniciativa de cambiar el nombre de Solidaridad a Riviera Maya.

Con la llegada del cuarto Presidente Municipal oriundo de Yucatán, llegarían recomendados de ese estado, básicamente en la policía municipal y en el tema de la construcción se tendría a un colombo-mexicano en el área de administración urbana así como personajes de la iniciativa privada incursionando en la política; dio acceso a puestos clave a un grupo de playenses de los que finalmente saldría un diputado.

En el quinto trienio llegaron más yucatecos, cancunenses, chetumaleños, cozumeleños y contados playenses en puestos importantes de la administración, contando ya con un diputado en el Congreso del Estado, quien era de origen local y finalmente encabezaría el sexto trienio con un grupo de solidarenses, con relevancia discreta, pero combinado con funcionarios de diferentes trienios.

La séptima administración fue encabezada por un chiapaneco avecindado en Playa del Carmen, con nexos políticos en el sindicato de taxis e identificado con uno de los dos grupos políticos poderosos en el estado de ese entonces.

Para el octavo trienio fungió como Alcalde un cozumeleño del otro grupo político estatal que se nutrió de personajes locales de la iniciativa privada, así como poderosos empresarios que después impulsarían la gobernatura, siendo derrotados por el quinto Presidente Municipal de Solidaridad como cabeza de alianza derecha-izquierda.

En el noveno trienio ganó una campechana afín a la alianza y al Gobernador en turno, arropando a gente local y empresarios locales que fueron desplazados de otros municipios, iniciando un cambio generacional de líderes locales y

ANTECEDENTE

fue el año en el que se cubrió el índice poblacional para dejar de pertenecer a Cozumel

abriendo puertas para nuevos funcionarios públicos, pero los nativos tendrían poca participación.

Al ascender el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al poder se rompió el ciclo de alternancia entre ambos grupos que se quedaron gobernando algunos municipios en el que ganó una tercera mujer la Presidencia de Solidaridad, oriunda de Yucatán pero que trajo a la administración a funcionarios de Ciudad de México, Cancún y muy pocos playenses a quienes colocó en puestos relevantes.

Fue hasta el décimo trienio que volvió la derecha-izquierda-centro-izquierda encabezado por una nativa de Ciudad de México, para convertirse en la tercer mujer Pre

sidenciales con el partido guinda impidió la reelección de la alianza derecha-izquierda-centro izquierda para iniciar con tres años poco claros para que de nueva cuenta la derecha-izquierda gobierne el municipio hasta la actual administración liderada por cuarta vez por una mujer oriunda de Chetumal, respaldada por Morena y PVEM, quien decidió cambiarle el nombre al municipio Solidaridad por el de Playa del Carmen lo que fue del agrado de familias fundadoras y nativos de la ciudad.

Podría pasar inadvertido el dato; sin embargo, los grupos políticos que tanto tiempo vivieron a expensas del Gobierno y gozaron de puestos privilegiados comenzarán a ser parte igual del pasado.

Actualmente es más notoria la presencia de hijos y nietos de playenses en puestos de mayor relevancia en el municipio que, desde su inicio hasta la fecha, sólo ha sido gobernado por un nativo. Los acomodos y ajustes en los grupos políticos locales son evidentes para los analistas de la ciudad. La historia de Playa del Carmen apenas inicia. Para algunos nativos el cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen implica tomar

El Ayuntamiento es gobernado por una mujer, originaria de Chetumal.

Isla Mujeres

del paso del Huracán “Wilma”, un tramo de 150 metros fue afectado severamente; temen que el impacto de otro meteoro dañe la cisterna de Aguakan.

Niegan recursos para el malecón

A pesar de que urge repararlo, el Gobierno siempre se justifica, pero no gestiona el dinero, dijeron vecinos

El Gobierno de Isla Mujeres se ha negado a reconstruir el último tramo de 150 metros del malecón oriente, dañado por el Huracán “Wilma” en 2005, bajo el argumento de que no tiene dinero, pero tampoco gestiona para obtenerlo a nivel estatal y federal, acusaron habitantes.

Aunque la cisterna de 674 metros cúbicos de capacidad tiene su muro de contención, no es sufi ciente para enfrentar un poderoso meteoro como “Gilberto”, en 1988, cuando en esa

ocasión provocó daños y grandes volúmenes de agua cruzaron a la bahía, recordó un extrabajador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) que atestiguó el evento.

Dijo que la pared se construyó cinco años antes de que llegara el ciclón, pero aún así rompió varios tramos y destruyó casi por completo el último de 150, en donde se ubica la cisterna. Las demás zonas se reforzaron, sin embargo, este punto “se dejó para después”.

Para miembros de las familias

Magaña, Trejo, Bacab, Garrido y Ravell, entre otras, durante el sexenio de Mario Villanueva Madrid, la obra tuvo deficiencias en los 800 metros de edificación, aunque los primeros 300 no tuvieron problema alguno, ya que han resistido meteoros durante 36 años, pero urge mantenimiento preventivo ante la exposición de varillas. En campañas políticas los vecinos expusieron la necesidad de mantenimiento en general, reponer los gaviones y reconstruir el tramo sur, pero la autoridad municipal

Acusan a la Apiqroo de talar mangle en el recinto portuario

ISLA MUJERES.- De manera deliberada, la Administración

Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) cortó mangle en el recinto portuario, frente a la pista aérea, en los últimos 20 años, con el propósito de expulsar a pescadores y promover una marina, señalaron extrabajadores de la dependencia al mostrar una extensa área despejada.

“Escuchábamos a estos funcionarios mandar gente a cortar mangle a temprana hora del día para evitar testigos, con la clara idea de evitar contratiempo con la Manifestación de Impacto Ambiental, cuando se concrete el proyecto, por eso buscaban eliminar las plantas protegidas por la ley”, dijo uno de ellos, quien solicitó el anonimato por temor a represalias. Varios pescadores tenían sus embarcaciones en la playa, a lo largo de 510 metros, desde el

Los hombres de mar propusieron una campaña para reforestar con plantas nativas, a fin de evitar más erosión

muelle de concreto hasta la palapa de un club de baloncesto, hoy en manos de un particular, llamado “El Comején”, donde fue cortado el recurso natural, de hecho, aún están los troncos, coincidieron. Esta acusación surge ante una insistente versión desde el 2010, de concesionar todo este tramo para una marina de 300 posiciones de yates, y en 2023 se habló de cambiar el uso de suelo del Programa de De-

sarrollo Urbano (PDU), de equipamiento urbano a turístico hotelero, de hasta 100 cuartos por hectárea el predio sur de la pista aérea.

Funcionarios municipales negaron esa posibilidad, aunque se postergó la actualización del PDU insular desde 2023 a la fecha. Según estimación, hay disponibles 2.5 hectáreas de terreno irregular para desarrollo turístico, a pesar de que la norma actual no lo permite, por ser equipamiento urbano. Sobre el presunto daño ambiental con el corte sistemático de mangle, los hombres de mar consultados insistieron en que debe intervenir la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, por eso esperan abordar en su próxima visita a la presidenta Claudia Sheinbaum para advertirle del ecocidio y se frene el plan de la marina, porque eso significa mayor deterioro y conservar el

evade el tema. “Sólo promesas recibimos, no gestionan y alegan después los funcionarios que no tienen dinero para invertir”, dijeron.

Los efectos de los ciclones del 2024, “Beryl”, “Helene” y “Milton” no fueron mayores, pero el agua ingresó hasta el dique de la cisterna. Trabajadores de Aguakan comentaron que temen que llegue un poderoso ciclón y destruya todo el equipo instalado y deje sin agua potable a la población.

Solicitaron la reposición de gaviones a lo largo de mil metros

lineales de muro para protegerlo. La temporada de huracanes en el Atlántico iniciará el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre, para lo que el Centro Nacional de Huracanes de Miami emitirá boletines de pronósticos. Este año, los meteoros se llamarían: “Andrea”, “Barry”, “Chantal”, “Dexter”, “Erin”, “Fernando”, “Gabrielle”, “Humberto”, “Imelda”, “Jerry”, “Karen”, “Lorenzo”, “Melissa”, “Néstor”, “Olga”, “Pablo”, “Rebekah”, “Sebastien”, “Tanya”, “Van” y “Wendy”. (Ovidio López)

Pescadores pidieron la intervención de la Profepa. (Ovidio López)

área verde de la parte sur de la pista. Agregaron que han visto que, con el corte de mangle, el agua de mar avanza hacia tierra firme. “Ahora el muro del malecón está a menos de un metro en varios tramos. Antes se colocaban barcos de cubanos pesqueros y los amarraban en troncos de cocoteros. Ya se perdió un tramo de 10 a 15 metros de tierra en varios puntos”, dijeron.

Algunos funcionarios de la Apiqroo evitaron el tema; sin embargo, en privado alegaron que en este sexenio no se cortó ningún mangle y que, si alguien lo ha hecho, no fue por orden de ellos. Pescadores insistieron en que a principios de 2024 ocurrió más tala, cerca del monumento al tiburón ballena, sin que alguien diera la cara. (Ovidio López)

Luego

Deja varados Ultramar, a usuarios

Al parecer, por la falla en un barco, más de 600 pasajeros esperaron casi dos horas en Puerto

ISLA MUJERES.- Más de 600 pasajeros quedaron paralizados en Puerto Juárez, el mediodía de ayer, por problemas en los barcos de Ultramar para zarpar a tiempo, lo que provocó molestia de usuarios que llegaron primero, ya que aguardaron casi dos horas para poder partir. Las dos salas de espera de la terminal estaban llenas y se formó una larga fila adicional, informaron testigos.

Este contratiempo fue más prolongado que los anteriores. En los últimos dos últimos años se presentaron constantes problemas de salidas en la ínsula y Puerto Juárez, así como fallas mecánicas de navíos, a media bahía.

El 90 por ciento de los pasajeros era turismo que buscaba recrearse en el destino y, el resto, hospedarse. También hubo atrasos en la isla, pero como no había mucha demanda, logró despejar con las salidas de barcos de menor capacidad.

Sin embargo, faltaba el servicio de una embarcación grande, con capacidad de más 400 pasajeros, para aligerar el volumen, pues al parecer tuvo falla mecánica y no pudo salir por la mañana y tarde, cuando se presenta mayor aglomeración en la terminal de la Administración

Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) en Isla Mujeres.

IMPACTO por ciento de los viajeros afectados era turismo que se recrearía en la ínsula

90

“Ultramar tiene suficientes barcos, pero no los activa en circunstancias como esta, prefiere dejar a la gente a su suerte, con la espera”, dijo José Luis Torres, usuario. Exhortó a las autoridades de Puerto Juárez e Isla Mujeres, obligar a la naviera a tener siempre disponible una tripulación adicional, a diario, para enfrentar situaciones imprevistas, como falla mecánica o saturación inesperada por la llegada de muchos grupos. Casi a diario se presenta suspensión de salidas programadas, especialmente cuando no hay mucha gente, lo que enoja a los usuarios que tienen prisa en llegar a sus compromisos, como tomar su vuelo a tiempo, diligencias personales y compras para las familias locales.

Restringen navegación

Por otro lado, la Capitanía de Puerto de Isla Mujeres restringió al mediodía la navegación menor en la bahía, por el incremento de los vientos del sur de 37 kilómetros por hora (km/h), que alcanzarían

rachas de 57 dentro del polígono uno del Parque Marino Nacional y en mar abierto llegaría hasta 62. Ante esto, se espera una parálisis de la recreación náutica, cuan-

do se restrinjan salidas de barcos mayores de 40 pies y se mantenga esa medida hasta el mediodía del domingo, y al amanecer del día siguiente comenzarán a intensifi-

carse los efectos del Frente Frío 35, que impedirían la navegación mayor por los vientos de hasta 45 en la Bahía de Mujeres. La mayor afectación será para los

Juárez

pescadores que no laboraron ayer y lo harían hasta el martes próximo, cuando mejoren las condiciones meteorológicas en la región. (Ovidio López)

Visitantes manifestaron su enojo por el contratiempo y exigieron a la empresa garantizar el servicio diariamente. (Fotos Ovidio López)

Reciben Marinos adiestramiento especial

Aprenden técnicas de combate, contención y rescate en las aguas turquesas y pista aérea

ISLA MUJERES.- Cada año, cientos de elementos de la Armada de México se preparan en las aguas de la ínsula, mientras que las féminas se adiestran sobre antimotines en la pista aérea, según recientes entrenamientos especiales.

Frente a la instalación de la Quinta Región Naval, al norte del muelle militar, se llevan a cabo entrenamientos de novatos y de personas que calificarán para fuerzas especiales, es decir, los más dotados, de acuerdo con versiones internas de la institución.

Explicaron que en el mar se preparan para rescatar a navegantes en emergencia, naufragios y accidentes de pescadores; mientras que las mujeres, para mejorar su nado y aprendan a enfrentar aguas embravecidas en los océanos, pues la mayoría cumplirá su misión en cada puerto o tripulación de barcos en encomiendas de seguridad nacional.

Se pudo ver a féminas de la Armada entrenarse en la pista aérea para enfrentar situaciones de violencia en la vía pública y contener, sin el uso de armas.

El primer adiestramiento de 40 integrantes se observó el pasado 26 de febrero. Aprenden a usar con éxito los escudos hu-

manos para aguantar marchas y usar la macana en movilizaciones civiles fuera de control.

No se dio información oficial, pero las personas estaban en la etapa inicial del uso de instrumentos y alineaciones para la prevención de la violencia colectiva.

En el caso de los varones recién contratados que muestren mayores capacidades serán seleccionados para el entrenamiento de salvamento.

La Secretaría de Marina se

distingue por contar con cuerpos especiales de rescate y combate a la delincuencia organizada con buenos éxitos y, en cada zona de reclutamiento son seleccionados los más aptos del país para ser considerados en uno de los grupos existentes en la actualidad, según un oficial.

Las Fuerzas Especiales son consideradas de las mejores unidades marítimas del mundo. Son conocidas por sus redadas contra el narcotráfico, ya que los operadores tienen un alto grado de adiestramiento.

También seleccionan a los mejores para la Patrulla Oceánica de Largo Alcance ARM “Benito Juárez”; Helicóptero multipropósito Panther; Batallón de Infantería de Marina de Fusileros Paracaidistas; Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima; Sistema de Inteligencia de la Armada de México; Unidades Navales de Protección Portuaria y la Unidad de Capitanías de Puertos y Asuntos Marítimos. (Ovidio López)

Elementos aprendieron a formar escudos humanos, en caso de violencia colectiva. (Ovidio

López)

Puerto Morelos

Cierran predios en Ruta de Cenotes

Autoridades actúan contra desarrollos irregulares mientras persisten denuncias de favoritismo y opacidad

Un operativo más fue realizado por inspectores de Desarrollo Urbano del municipio de Puerto Morelos y estatales en la Ruta de los Cenotes, donde procedieron a la clausura de al menos dos predios anunciados como desarrollos inmobiliarios en el lado del ejido Leona Vicario. Mientras tanto, algunos promotores de venta de terrenos señalaron que, extrañamente, no se tocan dos predios que se encuentran del lado de la cabecera municipal. En el transcurso de la mañana, el personal de secretarías y direcciones municipales se movilizó hacia la Ruta de los Cenotes, en la carretera que conecta Puerto Morelos con el poblado Leona Vicario, en una zona de varios centros turísticos y también de promotores de terrenos.

De manera preliminar, un habitante de esta zona reportó que dos desarrollos inmobiliarios fueron clausurados, uno de estos denominado Fincas, donde se colocaron sellos en una reja metálica en la entrada y también en un remolque que era utilizado como oficina para la venta de los terrenos.

Desde la entrada se puede apreciar que ya se había habilitado un camino de entrada al área de los terrenos en venta y, a un costado de

Esperan

la carretera, fue instalado el nombre del desarrollo inmobiliario, aunque no contaba con los permisos corres-

pondientes para la construcción de viviendas.

“Tienen que contar con un mon-

prestadores de servicios náuticos, mayor afluencia turística

PUERTO MORELOS.- Los prestadores de servicios náuticos reportaron una buena actividad en los paseos al arrecife en el transcurso de este mes y están a la expectativa de las condiciones climatológicas de el fin de semana largo, cuando esperan una mayor presencia de visitantes.

En los últimos días se ha mantenido la presencia de sargazo, aunque no en cantidades de consideración como ocurrió la semana pasada, mientras los encargados de los paseos en lancha, indicaron que esto no ha afectado sus actividades.

Sin embargo, los lancheros turísticos consideraron que las condiciones climatológicas podrían afectar sus actividades en este fin de semana largo, por una surada que se pronosticó desde ayer viernes 14 hasta el domingo 16 de este mes.

Además, en el transcurso del día de ayer surgió otra amenaza por el pronóstico de un frente frío que podría sentirse sus efectos entre el domingo y el lunes próximo, precisamente durante el fin de semana largo, por el día lunes que es inhábil. En los primeros días de este mes, los prestadores de servicios náuticos

reportaron una buena afluencia de visitantes que solicitaron sus servicios, aunque sus actividades decayeron un poco en esta semana, con un promedio del 40 por ciento de ocupación. Sin embargo, consideraron que es aceptable la cantidad de servicios que están proporcionando.

El pasado fin de semana se registró una surada en la localidad, pero los efectos no fueron de consideración y con esto, los lancheros conti-

En este caso, los encargados de las embarcaciones señalaron que las condiciones de protección que genera el arrecife, les permite desarrollar sus actividades, a menos que indique lo contrario la Capitanía de Puerto. Los pescadores de la Sociedad Cooperativa no pudieron realizar sus labores ayer, porque muy temprano se sintieron con un poco de mayor fuerza los efectos de la surada, pero esto no impidió los paseos turísticos

tón de permisos para poder fraccionar una extensión de tierra y casi nadie hace esos trámites. Además,

hay influyentes que no los toca la autoridad, como dos desarrollos inmobiliarios que se ofertan en los primeros kilómetros de la Ruta de los Cenotes, en el lado del ejido de Puerto Morelos”, explicó uno de los vecinos de esta zona.

Las autoridades municipales anunciaron en diciembre pasado un programa para regularizar los predios y negocios que están a lo largo de la Ruta de los Cenotes, donde también se encuentran negocios que ofrecen paseos en la selva y recorridos en cenotes, sin contar con los permisos correspondientes.

La venta de terrenos también es uno de los principales negocios en esta zona, donde se ofrecen desde varias hectáreas en forma particular hasta desarrollos inmobiliarios, de terrenos en zonas fraccionadas.

A lo largo de la Ruta de los Cenotes hay varios puntos donde se encuentran instaladas pequeñas oficinas para la venta de terrenos, principalmente a la altura de la comunidad Central Vallarta.

Las clausuras de los desarrollos inmobiliarios iniciaron el 5 de marzo pasado, cuando autoridades municipales y estatales realizaron la clausura de dos de estos predios, por la falta de permisos ambientales. (Gabriel Alcocer)

(Gabriel Alcocer)

Preparan renovación de pavimentación en calles

PUERTO MORELOS.- La Dirección de Obras Públicas anunció la rehabilitación de la calle Vallarta en los próximos meses, tras la constantes quejas por su deterioro. La obra abarcará desde la avenida Timón hasta la entrada de la zona urbana.

Residentes de Villas Morelos I, La Jungla y la Zona Urbana exigieron la reparación de la vía, cuyo estado es crítico. Mario Salinas Castro, secretario de Obras Públicas, confirmó que el proyecto es una prioridad. El Gobierno destinará más de 57

millones de pesos a obras públicas, con ocho proyectos en Leona Vicario y nueve en Puerto Morelos, programados para iniciar en abril. La calle Vallarta será rehabilitada hasta el cárcamo, donde inicia la zona urbana. Además, se renovará la calle Caoba, acceso principal desde la Carretera Federal 307. En Leona Vicario, se pavimentará la segunda etapa del área del cementerio, así como las calles 1, 2, Las Torres, Antonio Betancourt y otra vía sin nombre. (Gabriel Alcocer)

La venta de terrenos es uno de los principales negocios en la delegación Leona Vicario. (Gabriel Alcocer)

Cozumel

Registran detonaciones y asalto violento

La noche del jueves reportaron disparos en la carretera transversal, y la madrugada del viernes, un atraco a un Six

En las últimas horas, Cozumel vivió un aumento en los hechos delictivos relacionados con el uso de armas de fuego. Anoche, se registraron detonaciones en la carretera transversal, aparentemente con un arma larga, y más tarde, un asalto en un establecimiento Six, en la colonia Centro, donde los responsables amenazaron a la víctima con una pistola y se llevaron dinero en efectivo y otros artículos, antes de darse a la fuga.

Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la 20 avenida entre calles 6 y 8 norte. Las au-

toridades acudieron al lugar para tomar nota del incidente.

Además, en la madrugada del viernes, alrededor de las 3:15 horas, se reportaron disparos en el kilómetro 4.5 de la carretera transversal.

Aunque no se encontró a nadie en el lugar, se hallaron casquillos de balas en la vía pública. Autoridades acordonaron el área y realizaron un levantamiento de indicios con servicios periciales. El incidente podría ser una distracción para medir el tiempo de respuesta o un intento fallido de disparar a alguien.

En un hecho relacionado,la

Rehabilitan acceso al Parque

Ecoturístico Punta Sur

COZUMEL.-La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), bajo la dirección de Juanita Alonso Marrufo, ha iniciado un proyecto de rehabilitación del camino de acceso al Parque Ecoturístico Punta Sur. Este esfuerzo busca garantizar un acceso más seguro y cómodo para los visitantes, respetando el equilibrio ecológico del entorno natural.

El proyecto contempla la mejora total de los ocho kilómetros del camino rústico, divididos en dos etapas: la primera abarca desde la entrada principal hasta el Faro Celarain, y la segunda conecta con las zonas de playas y restaurantes. Los

trabajos incluyen escarificación del terreno, aplicación de sascab (material natural de la región), humidificación y compactación, asegurando una vía más transitable sin alterar su esencia ecológica.

Además, Alonso Marrufo adelantó que este año se iniciarán mejoras en la infraestructura del Parque Natural Chankanaab, fortaleciendo uno de los sitios más emblemáticos de Cozumel.

Estas acciones reafirman el compromiso de la FPMC con el mantenimiento preventivo y correctivo, así como con la mejora continua de la experiencia turística en la isla. (Redacción PorEsto!)

Fiscalía localizó un automóvil con armas de fuego y cartuchos útiles en el Fraccionamiento “El Encanto”. El vehículo, perteneciente a una arrendadora de autos, fue asegurado junto con la vivienda donde estaba estacionado. Se cree que esta unidad está vinculada con las detonaciones de arma de fuego ocurridas en la madrugada.

Estos eventos reflejan un escenario de inseguridad creciente en Cozumel, donde la violencia y el uso de armas de fuego están aumentando, lo que genera preocupación entre las autoridades y la comuni-

dad local. A pesar de los esfuerzos para mejorar la seguridad, como la iniciativa privada unida al Gobierno para prevenir el delito, persisten retos significativos en la lucha contra la delincuencia en la región

Fallece indigente

En la colonia 10 de Abril de Cozumel, un hombre fue encontrado sin vida a un costado de un predio

Autoridades localizaron un auto con armas

Hasta las 16:04 horas, policías estatales permanecían en el lugar esperando la llegada del Servicio Médico Forense para el levantamiento nado detalles adicionales sobre las (Redacción PorEsto!)

En dos etapas, pretenden mejorar los ocho kilómetros del camino rústico sin alterar ecosistema. (PorEsto!)

Productores se sostienen con recursos propios ante la escasez de apoyos oficiales; carecen de sistema de riego y pozos

KANTUNILKÍN.- De haber sido un referente en la ganadería durante las décadas de los 70 y 80, el municipio de Lázaro Cárdenas enfrenta actualmente grandes desafíos para sostenerse en el tercer lugar en producción de carne. Este logro es fruto del esfuerzo de los rancheros, quienes, con sus propios medios, conservan sus hatos, siempre esperanzados en que las autoridades locales y estatales proporcionen un respaldo real al sector, y no sólo alternativas momentáneas con resultados limitados, señalaron los involucrados.

Las ventanillas para acceder a los apoyos abrieron del 17 de febrero al 8 de marzo. Se registró la presencia de pequeños productores en busca de asistencia en especie, aunque podrán solicitar como máximo tres artículos del catálogo, según lo establecido en la convocatoria. Sin embargo, no se contemplan ayudas para sistemas de riego, perforación de pozos o instalación de bombas sumergibles, herramientas indispensables en épocas de sequía, como la que se aproxima.

En el municipio están inscritos alrededor de 230 productores ganaderos. El 90% no cuenta con más de 20 cabezas de ganado, por lo que el porcentaje restante corresponde a quienes poseen un hato más grande. Sin embargo, se desconoce la cifra exacta, ya que nunca se ha encontrado en sus oficinas a la presidenta del gremio, Romualda Ruiz Herrera, para proporcionar dicha información.

DE LOS RANCHEROS

90% tienen menos de 20 cabezas.

LA

SEQUÍA

Y

FALTA

DE APOYOS ASFIXIAN AL SECTOR, EN LÁZARO CÁRDENAS

2,000

HECTÁREAS

se asignaron a cada grupo para trabajar con créditos.

Hablar del sector ganadero en Kantunilkín es rememorar sus inicios, cuando no existían ranchos formales, como en 1940. Algunos ejidatarios nuevos criaban ganado bovino sin tener un espacio adecuado, mezclándolo con animales de traspatio y pastando en lo que que obligaba a los productores a utilizar los pequeños ganaderos de Kantunilkín. Entre ellos destacaban Graciano Maglah, Pedro Tah, Juan Balam y Santos Maglah, quienes tenían ranchos modestos en áreas como Tulum, Kancab Chen y otros sitios del ejido.

Aunque no existía una asociación formal, en 1970, a través del Banco del Sureste, el Gobierno comenzó a fomentar la ganadería ofreciendo créditos. Debido a intentos de invasión en zonas como San Arturo, que afectaban tierras comunales, el ejido Kantunilkín optó por formalizar la ganadería mediante créditos, organizando a los terratenientes. Fue en este contexto que surgieron los “grupos solidarios”. Tres de ellos fueron los primeros en consolidarse, estableciéndose en áreas más alejadas. Posteriormente, estos clanes se transformaron en sociedades locales de crédito ejidal. Así, el Grupo 1 se llamó “Andrés Quintana Roo”, presidido por Atanasio Graniel; el 2 adoptó el

Juárez, respectivamente.

Comienzo difícil

El inicio de la ganadería no fue fácil. Al asignar tierras a los productores, surgieron conflictos con personas que se sintieron perjudicadas. Sin embargo, con el tiempo, las disputas se resolvieron y el trabajo continuó, promoviendo pastizales, infraestructura y adquisición de reses, lo que fortaleció al sector.

Además de los préstamos, el Gobierno ofreció apoyos a través de programas como el PIRE y el FIRCO, fondos perdidos que buscaban fortalecer a los grupos ganaderos. Fue en este período cuando se reconoció que no todos estaban preparados para la actividad. Hubo errores, como la introducción de ganado lechero inapropiado para la región, lo que llevó al fracaso de varios proyectos. Pese a ello, Kantunilkín alcanzó su apogeo en los

230

CRIADORES DE RESES

están registrados en el municipio.

sultaba exitoso, y muchas unidades pro ductivas no prosperaron. La devaluación del peso favoreció temporalmente a los ganaderos, permitiendo liquidar créditos anticipadamente, pero esta descapitali zación dejó a muchos sin ganado y sin capacidad para acceder a nuevos crédi tos con tasas más altas y variables.

Aunque algunos intentaron reorgani zarse, la mayoría abandonó la actividad. Hoy, la ganadería persiste, aunque los productores se sostienen con sus pro pios recursos, sin apoyos comparables a los de décadas anteriores.

Lo que ocurrió con el sector

En los años 80, programas como el PI DER, a través de Banrural, impulsaron la ganadería en el estado. En Kantunilkín, los ejidatarios ya estaban organizados y participaban activamente.

El Gobierno estatal implementó un proyecto lechero, creando una unidad en todo el estado. Algunos presidentes

Historia

Autoridades y vecinos buscan soluciones conjuntas para evitar conflictos legales; algunos habitantes han optado por abandonar l

Detecta Agepro invasión de terrenos

La

dependencia asegura

que

los

asentamientos ilegales en predios estatales frenan proyectos clave en la isla

COZUMEL.- La Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agepro) ha detectado la ocupación parcial de terrenos propiedad del Gobierno estatal en diversas colonias de la periferia de la ínsula. Los vecinos han aprovechado estos espacios para instalar bodegas, estacionamientos y áreas de secado de ropa, lo que genera un obstáculo para futuros proyectos de infraestructura.

Tras recibir denuncias ciudadanas, personal de Agepro realizó recorridos de vigilancia en los

Promociona Cozumel, oferta turística en el interior del país

COZUMEL.- En las próximas semanas, este destino intensificará su promoción turística enfocada en el mercado nacional. La iniciativa, liderada por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), consiste en una caravana que visitará varias ciudades de la República mexicana para reunirse con agencias de viajes y empresas tour operadoras.

deportivos y culturales mantienen la actividad de la ínsula en números negros.

Anuncian el regreso del vuelo directo desde Monterrey por medio de la línea aérea

Viva Aerobus

El objetivo es aumentar el alcance del turismo nacional, especialmente con la cercanía de la próxima temporada vacacional de Semana Santa.

Crecimiento constante

Según Pablo Aguilar Torres, representante en la isla del Consejo, este esfuerzo busca fortalecer el sector turístico, que ha

experimentado un crecimiento constante en años recientes.

Cozumel ha tenido una destacada presencia en ferias internacionales como FITUR en España y el ITB de Berlín, y próximamente participará en el Tianguis Turístico como uno de los principales destinos de México.

La ocupación hotelera en Cozumel ha mantenido un promedio del 80 por ciento, impulsada por eventos deportivos y culturales como el Rodeo de Lanchas Mexicanas, el Medio Maratón y el Carnaval.

Además, se anunció el regreso del vuelo directo desde Monterrey a través de Viva Aerobus para abril, lo que fortalecerá la promoción turística en esa región y aumentará la afluencia de visitantes para la temporada de primavera. (Redacción PorEsto! )

terrenos afectados. Durante estas inspecciones, se observó que algunos lotes han sido limpiados de maleza y talaron árboles para construir estructuras como bodegas y espacios para resguardo de animales.

Uno de los puntos más afectados es la avenida 41, entre la calle 80 y la vialidad Anduze, donde se planea un proyecto de ampliación vial. La invasión de estos terrenos ha causado retrasos en la ejecución del proyecto, que busca ampliar la avenida de 12 a 24 metros

con un camellón central. Las autoridades iniciaron un diálogo con los vecinos involucrados para encontrar soluciones sin confl ictos legales. Algunos habitantes aceptaron desalojar, voluntariamente, los terrenos invadidos, lo que permitirá continuar con los proyectos de infraestructura programados para la zona. Agepro continuará monitoreando los predios estatales para evitar nuevas ocupaciones y garantizar su uso adecuado en beneficio de la comunidad. (Redacción PorEsto! )

Debido a las quejas ciudadanas, realizan recorridos de vigilancia.

Tulum

Ejecutan a hombre en la zona turística

Un ataque armado frente al hotel Chilam Balam dejó también a una persona gravemente herida

La violencia volvió a estremecer el centro de Tulum, la madrugada de ayer, cuando dos sujetos armados persiguieron y dispararon contra dos hombres en plena vía pública. El ataque ocurrido frente al hotel Chilam Balam, dejó un sal do de una persona fallecida y otra gravemente herida, sin que hasta el cierre de esta edición haya deteni dos. Es la ejecución número 16, en lo que va del año.

De acuerdo con versiones pre liminares, el ataque se originó en las inmediaciones del Palacio Mu nicipal, donde las víctimas fueron interceptadas pasada la media noche. Al percatarse del peligro, intentaron huir por la avenida Tulum, pero fueron alcanzadas por las balas. Los tiradores dispararon sin importar la presencia de ciuda danos y turistas en la zona.

El atentado reavivó las preocupaciones sobre la seguridad en el noveno municipio

La persecución terminó en la entrada del hotel Chilam Balam, donde una de las víctimas cayó sin vida, mientras que la otra logró ingresar al establecimiento, aunque con heridas de gravedad. Los agresores escaparon sin dejar rastro.

Acrecienta calor, riesgo de gastroenteritis

Las altas temperaturas favorecen la proliferación de bacterias y parásitos en los alimentos

Tras el ataque, elementos de la policía municipal y del operativo Blindaje Tulum acordonaron la escena, mientras paramédicos trasladaban al herido a un hospital privado. Su estado de salud se reportó como reservado.

Testigos indicaron que se escucharon entre ocho y 12 detonaciones. Posteriormente, peritos de la Fiscalía General del Estado arribaron, encontrando cuatro casquillos percutidos. El cuerpo de la víctima fue retirado en cuestión de minutos, buscando restablecer la normalidad en la zona turística.

A pesar de la magnitud del ataque, no acudieron elementos de la Guardia Nacional ni de la Marina, lo que generó incertidumbre entre los habitantes y comerciantes del área. Las autoridades no han confirmado la identidad de las víctimas ni si alguna de ellas estaba hospedada en el hotel.

El ataque, ocurrido en una de las áreas más transitadas de la ciudad, reaviva las preocupaciones sobre la seguridad en el noveno municipio, donde la violencia armada ha cobrado fuerza en los últimos meses. Las autoridades continúan con las investigaciones, pero aún no se reportan detenciones ni pistas sobre el paradero de los responsables.

(Redacción PorEsto!)

TULUM.- El riesgo de enfermedades, como la gastroenteritis, podría incrementar con el inicio de la temporada de calor, que abarca aproximadamente de marzo a septiembre. Esta infección intestinal puede causar graves malestares si no se toman las debidas precauciones, comentó Alexa N., médico general.

“El calor hace que haya mayor proliferación de virus, de bacterias y de parásitos en los alimentos. Entonces, hay que tener mucho cuidado, la población tiene que tener mucho cuidado, porque ahorita viene la temporada de gastroenteritis”, explicó la galena, especialista en salud pública.

La gastroenteritis es una infla mación del revestimiento del es tómago y los intestinos, que sue le ser provocada por infecciones virales, bacterianas o parasita rias. Los síntomas más comunes incluyen diarrea, vómitos, dolor abdominal y fiebre.

“Cuando tenemos más de tres evacuaciones en un día, más aparte, vómitos, dolor abdominal y fiebre, hay que consultar con un médico, siempre consultar”, ad virtió la doctora.

Las altas temperaturas favore cen la descomposición rápida de

los alimentos, lo que incrementa el riesgo de intoxicaciones. Por ello, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar infecciones. Entre las principales recomendaciones se encuentran: lavado correcto de manos, antes y después de manipular alimentos y después de ir al baño; almacenamiento adecuado de la comida; evitar consumir alimentos en la calle y no automedicarse.

La temporada de calor, que

alcanza su punto más crítico entre junio y septiembre, puede extenderse incluso hasta octubre, como ocurrió el año pasado.

“Lo que podemos hacer es prevenir. Tratar de no comer fuera, eso es bien importante, porque con las temperaturas, en los negocios es muy fácil que se haya hecho perder la comida y no automedicarse”, destacó.

Las autoridades recomiendan prestar especial atención a los

grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más susceptibles a sufrir complicaciones derivadas de estas infecciones.

La prevención, la higiene y la pronta atención médica son clave para evitar brotes de gastroenteritis y otras enfermedades relacionadas con el calor, concluyó la especialista.

(Edgar Silva)

Se recomienda a la ciudadanía mantener buena higiene y comer en lugares seguros. (Edgar Silva)

La dueña del terreno acusa que, incluso, han llegado personas armadas para intimidarla. Claudia Vilches tiene documentos que la acreditan como propietaria.

Evidencian intento de despojo

Presuntos representantes de la Fiscalía de la Mujer amedrentan a fémina para quitarle su predio

TULUM.- Claudia Graciela Vilches López, residente del fraccionamiento Yax Balam, acusó que su familia enfrenta un intento de despojo por parte de personas vinculadas a la construcción de la Fiscalía de la Mujer.

Según su testimonio, desde hace seis meses, trabajadores de la obra y presuntos representantes de la Fiscalía han ingresado a su terreno sin autorización, argumentando que la propiedad pertenece al Gobierno y exigiendo su desalojo, sin presentar documentación que respalde la posesión del predio.

El conflicto inició cuando arqui-

tectos y obreros utilizaron materiales de construcción que Vilches López tenía en su terreno para la instalación de postes.

“No me opuse, pero al menos debieron pedírmelo”, declaró. Al reclamar respeto por su propiedad, recibió una respuesta tajante: “Tiene que quitarse de ahí porque este terreno no les pertenece”, le habría dicho uno de los arquitectos involucrados en la obra.

Vilches López afirma haber presentado pruebas de su posesión del terreno, incluyendo croquis y documentación de compra, pero sus argumentos han sido ignorados.

Posteriormente, acudió a la Fiscalía para solicitar información, donde, según su relato, un comandante le sugirió que abandonara el lugar, asegurando que el predio es propiedad del Gobierno.

“¿A dónde me voy a ir? Aquí hemos vivido y trabajado por años”, respondió la afectada, quien además solicitó ser reubicada en caso de que las autoridades insistieran en su desalojo.

Sostuvo que, a pesar de las visitas constantes de trabajadores de la obra y elementos de la Fiscalía, en ninguna ocasión le han mostrado documentos que acrediten la

Impulsan profesionalización ante esplendor inmobiliario

TULUM.- Uno de los destinos turísticos más populares de México, continúa su expansión, con un auge inmobiliario que atrae a inversionistas nacionales e internacionales. Ante este crecimiento, Mario Antonio San Miguel Herrera, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), destacó la importancia de la profesionalización del sector y el papel clave de los asesores inmobiliarios en el proceso.

Refirió que su principal objetivo es apoyar a los asesores para que obtengan la licencia inmobiliaria, requisito legal para ofrecer servicios como la administración de rentas y la promoción de ventas.

Subrayó que esta medida es crucial para garantizar la calidad del servicio y proteger el patrimonio de los inversionistas.

En un mercado tan dinámico y competitivo, la profesionalización se vuelve indispensable para asegurar transparencia y prevenir riesgos por transacciones irregulares.

Resaltó la importancia de los principios éticos en el sector. Asegura que un asesor inmobiliario debe actuar con responsabilidad, priorizando los intereses de los inversionistas y respetando un código de ética. Este compromiso, afirma, es lo que distingue a los verdaderos profesionales y forta-

lece la confianza en un mercado en constante expansión.

Sobre el crecimiento de Tulum, reconoció que el destino no sólo se ha consolidado como un referente turístico, sino que también ha ganado relevancia en el sector. No obstante, esta situación también implica desafíos; la creciente demanda de terrenos y desarrollos podría elevar los precios, afectando la accesibilidad para los residentes locales y la sostenibilidad

a largo plazo.

La rápida expansión de proyectos inmobiliarios genera preocupaciones sobre el impacto ambiental y la preservación de los recursos naturales, dijo.

A pesar de estos retos, se muestra optimista sobre el futuro y enfatiza que el crecimiento debe ir de la mano con la ética profesional y la inversión responsable para garantizar un desarrollo ordenado y sostenible. (Edgar Silva)

propiedad del predio a favor del Gobierno. Por el contrario, afirma que han intentado amedrentarla.

“Han venido con drones a tomar fotos de mi casa, han traído personas armadas para intimidarnos. Pero yo les digo a mis hijos que no tengan miedo, que estamos con Dios”, manifestó. Según su relato, su familia ha sido autosuficiente, vendiendo comida y pan para poder construir poco a poco su hogar.

El terreno en disputa fue adquirido hace ocho años, aunque la construcción de la vivienda comenzó recientemente debido a la falta de recursos. Actualmente, en

la casa habitan ocho personas, incluyendo los tres hijos y dos sobrinas de Vilches López. “No hemos tenido dinero para construir más rápido, pero hemos ido juntando poco a poco con nuestro trabajo honesto”, explicó.

Enfatizó que no está dispuesta a ceder su terreno sin pruebas documentales y que buscará apoyo legal para evitar un desalojo sin un proceso formal. “Aquí la gente me conoce, hemos trabajado para salir adelante, y no pueden venir a quitarnos lo que con esfuerzo hemos construido”, concluyó.

El afectado reveló los pésimos tratos en el negocio. (Edgar

Expone exempleado malos tratos y explotación laboral

TULUM.- Roberto Aguilar, un ex empleado del establecimiento Liefs, ubicado frente a la Cruz Roja en Tulum, evidenció las presuntas pésimas condiciones laborales que imperan en dicho lugar.

En entrevista con PorEsto!, relató su experiencia y la de varios compañeros, quienes dicen haber sido víctimas de maltrato y abuso por parte de los dueños del lugar.

“Tratan a las personas como si fuéramos simples objetos”, declaró, refiriéndose a la actitud de los propietarios del negocio.

Según su relato, el maltrato no se limita sólo a las faltas de respeto, sino que también se extiende al abuso en las condiciones laborales.

“Lo que se vive ahí es explotación, esa es la palabra que mejor describe lo que pasa”, subrayó. El problema no es aislado; diversos compañeros y exempleados confirmaron situaciones similares, en las que el trato recibido por los dueños del Liefs ha sido, en muchos casos, el principal motivo de su salida.

Explicó que, en muchas ocasiones, los empleados intentaron expresar sus quejas, pero nunca recibieron respuestas satisfactorias, ni seguimiento alguno a las acusaciones presentadas. “Nos queda la sensación de que todo queda en el aire, como si no importara”, afirmó. (Edgar

Silva)
Silva)
(Fotos Edgar Silva)
Silva)
Silva)

Lázaro Cárdenas

Revive Semana Santa, el turismo

A casi un mes de las vacaciones, reporta Holbox entre 40 y 75% de las habitaciones reservadas

Holbox se encuentra lista para las vacaciones de Semana Santa, con una capacidad de atención de 2 mil 282 cuartos de hotel, de los cuales ya han sido reservados entre 40 y 75 %, dependiendo de la ubicación de los centros de hospedaje, así lo dio a conocer la coordinadora de Turismo, Guadalupe Campos Tah, quien expresó que esta temporada es esperada con gran entusiasmo en el municipio de Lázaro Cárdenas, debido a los pronósticos de ocupación elevados.

Los hoteleros afirmaron que las expectativas son muy buenas, ya que desde hace dos años no se registraban reservaciones anticipadas. Además, destacaron el papel de las autoridades, quienes han redoblado esfuerzos para la nivelación de calles de arena, el principal atractivo turístico de la ínsula, que ya se ha recuperado de la temporada de lluvias del año pasado, la cual dejó una nula actividad.

Se registra una capacidad de 2 mil 282 cuartos disponibles. Esperan un repunte en la llegada de visitantes

El destino cuenta con 169 centros de hospedaje, entre hoteles, posadas, hostales y otros negocios regularizados. (Luis Enrique Cauich)

Sufren ante la falta de servicios médicos

Desde hace años, habitantes de San Cosme viajan hasta Mérida o Cancún para consultar

LÁZARO CÁRDENAS.-

Sostuvo que la infraestructura hotelera de la isla es de 169 centros de hospedaje, entre hoteles, posadas, hostales y otros negocios debidamente regularizados, con una capacidad de 2 mil 282 cuartos disponibles para la temporada vacacional.

A casi un mes del inicio de los días de asueto, los hoteles del centro promedian el porcentaje más bajo de reservaciones, mientras que los de la zona de playas son los que registran un repunte.

Los precios oscilan entre 500 pesos por noche en los hostales, mientras que en la zona de playas, existen cuartos VIP que pueden llegar a costar hasta 16 mil o incluso más. Aun así, las expectativas para esta temporada son altas.

Hoteleros recordaron que, desde el fin de la pandemia, Holbox no ha llegado a una ocupación total y, en los últimos dos años, la actividad ha ido a la baja debido a la escasa presencia del turismo nacional y extranjero.

Sin embargo, este año, con las calles de arena en óptimas condiciones, la respuesta del turismo ha sido positiva y las reservaciones permitirán revivir la actividad turística como en los mejores años de este destino.

Desde hace varios años, la comunidad San Cosme ha carecido de servicios médicos, y la clínica local permanece cerrada desde la

retiraron aparentemente al vencer sus estatus migratorios y la clínica cerró. Sin embargo, en 2017, reabrió bajo la administración de una Asociación Civil denomina-

observan cajas de medicamentos y hasta una silla de ruedas que lleva años en el lugar, mientras que en la puerta hay un viejo candado. Quienes se enferman deben

Kantunilkín no es una opción viable, ya que sólo cuenta con atención general y carece de medicamentos suficientes.

La caravana médica que solía

Estos doctores extranjeros se

(Luis Enrique Cauich)

La clínica que operaba en la zona, cerró en 2020; el inmueble está abandonado. (Luis Enrique Cauich)

Ven lejano el regreso a clases

Padres dudan sobre si retornarán a las aulas; al paro de docentes se suma el fin de semana largo

KANTUNILKÍN.- Concluye otra semana sin actividades escolares para miles de alumnos de educación básica en el municipio, debido al paro laboral de los maestros en protesta contra la reforma a la Ley del ISSSTE.

A esto se suma el primer puente de marzo, ya que no habrá clases el lunes 17, por la reprogramación de días hábiles en conmemoración del natalicio de Benito Juárez, que se celebra el 21 este mes. De acuerdo con el calendario escolar, tras este fin de semana lar-

go, los alumnos deberían regresar a las aulas el 18 de marzo; sin embargo, aún persiste la incertidumbre entre estudiantes y padres de familia sobre si los maestros continuarán en paro, lo que prolongaría aún más la afectación académica.

En marzo hay otros dos puentes programados: el viernes 21, por el registro de calificaciones y el 28, por la reunión del Consejo Técnico Escolar. En caso de que los maestros retomaran actividades el lunes, estos días seguirían retrasando el avance fomativo.

De acuerdo con educadores, la decisión de sumarse o no a los plantones, depende de cada colegio

Desde el 28 de febrero pasado, los maestros no han retornado a las aulas en el municipio; sin embargo, en cuatro comunidades, donde

Golpea suspensión escolar a vendedores de alimentos

KANTUNILKÍN.- La venta de antojitos y otros alimentos por parte de comerciantes ambulantes del primer cuadro de Kantunilkín ha disminuido entre 50 y 60% debido a la falta de clientes, ocasionada por la suspensión de clases.

Entre sus principales clientes solían estar profesores de diversas escuelas, así como padres de familia que salían a realizar compras y aprovechaban para desayunar tacos, salbutes, panuchos o empanadas. Refirieron que de los 2 mil pesos que se comercializaban en un día cualquiera, durante estas semanas sin clases, las ventas han sido bajas, alcanzando sólo entre 800 y mil pesos.

Fany Poot explicó que las ventas de antojitos se han mantenido, en gran parte, gracias a los trabajadores del Ayuntamiento, quienes

Reportan una disminución de hasta el 60% en la venta de antojitos y desayunos, en el primer cuadro del municipio

toman unos minutos para salir a desayunar o piden sus alimentos para llevar. Sin embargo, la afluencia de personas en el centro ha disminuido desde la suspensión de clases, lo que los ha afectado indirectamente. La demanda de tacos también ha bajado. Antes se utilizaban cinco kilos de tortillas al día para prepacomprar antojitos y tacos. (Luis Enrique Cauich)

los docentes laboran bajo contrato y no cuentan con plaza sindical, las clases han continuado con normalidad. Lo mismo ha ocurrido en localidades como Delirios y Tres Marías, donde los profesores del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) siguen impartiendo en preescolar y primaria. En el municipio, algunos planteles no pararon sus actividades, como el Colegio de Bachilleres de Ignacio Zaragoza y el preescolar “Cri Cri”, que mantuvo clases casi toda la semana, aunque suspendió

el viernes por una reunión sindical. Según las educadoras, la decisión de sumarse o no a la protesta depende de cada escuela.

Este viernes marcó el cierre de otra semana sin clases para alumnos de educación básica y media superior, sin señales claras de que los maestros retomen sus actividades en los próximos días.

Hasta el momento, no hay indicios de que los docentes decidan volver a clases, lo que sigue afectando a los alumnos del municipio. (Luis Enrique Cauich)

Los comerciantes han tomado días de descanso. (Luis Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Incrementan robos en la ciudad

Según fuentes oficiales hay 30 casos, en lo que va del año, que incluye viviendas, transeúntes y vehículos

Continúa la ola de robos en la ciudad. Ahora fue sustraída una motocicleta, tipo turismo, por un sujeto a quien poco le importó que fuera grabado por una cámara de videovigilancia. En lo que va del presente año, en el municipio Felipe Carrillo Puerto se ha registrado un total de 30 casos en diferentes modalidades.

Según información de fuentes oficiales, ayer se registró otro hurto, en esta ocasión fue sustraída un vehículo ligero, tipo Pulsar, N-250, con placas 27ULM2, de Quintana Roo, que se encontraba estacionada frente al domicilio del propietario. El ladrón se llevó el vehículo con rumbo desconocido. En los últimos días, los tes de lo ajeno menos tres robos de motos, por lo que los propietarios, tras la denuncia ante las autoridades, utilizan las redes sociales para emprender su propia búsqueda, aunque no han podido dar con sus vehículos.

Se pudo conocer con fuentes oficiales que, en lo que va del presente año, la representación social inició más de 30 carpetas de investigación por los delitos de robo, desde casa-habitacional, transeúntes y de vehículos.

En los últimos días hurtaron, por lo menos, tres motocicletas. En uno de los hechos, el ladrón fue grabado por una cámara. (Fotos PorEsto!) Varias de las denuncias presentadas son de estudiantes contra elementos de la policía estatal

Entre estas quejas se sabe que han sido señalados, como presuntos responsables, elementos de la policía estatal, quienes lejos de cumplir su encomienda en este municipio, constantemente son denunciados, no sólo ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, sino también en redes sociales, principalmente por estudiantes de bachillerato y nivel superior, quienes acuden a la escuela a bordo de sus motos y son interceptados en las calles de la ciudad.

La situación molesta a las familias de los agraviados y a ciudadanos que han sido víctimas de los uniformados. En su momento se estuvo organizando una manifestación en contra de los agentes, pero al final terminó sólo en amenazas, sin haberse concretado, pero solicitaron la intervención de las autoridades del estado para llamar la atención a los gendarmes que se han dedicado a perturbar la paz y tranquilidad en la ciudad.

(Justino Xiu)

Afectan apagones, de nuevo, a San Andrés

Las ramas de árboles que chocan con los cables provocan descargas y caída de cuchillas

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) argumentó que no cuenta con los recursos necesarios para el pago de los campesinos que limpian la zona donde cruzan las líneas de distribución de energía, los habitantes de San Andrés nuevamente padecen las consecuencias, debido a los constantes apagones en el servicio, ya que por los fuertes vientos las ramas de los árboles topan con los cables, lo que genera una descarga y provoca la caída de las cuchillas.

De acuerdo con información dada a conocer por el subdelegado Agustín Cahum, “a pesar de la tranquilidad que se vive en esta localidad, lo que está perjudicado a los habitantes son los apagones en el servicio de energía eléctrica”.

“Tal parece que es generado por las descargas que se suscitan al momento que las ramas de los árboles topan con los cables de suministro de energía eléctrica, lo que provoca que se caigan las

cuchillas y nos quedemos sin corriente”, agregó, afectando de esta manera a los más de 600 habitantes de esta localidad, y será hasta que una brigada de la CFE llegue a la localidad, a realizar los trabajos de reparación, que será restablecido el servicio, dijo.

Aseguró que es un cuento de nunca acabar, ya que todavía se tiene el problema de la falta de mantenimiento, ya que de los nueve kilómetros que le corresponde al ejido, hizo falta que se limpien como tres, ya que los campesinos no recibieron el respectivo pago por los trabajos realizados.

La fuente mencionó que “la CFE argumentó que no cuenta con los recursos para realizar el respectivo pago, por lo que la gente ya no quiso seguir realizando un trabajo que le corresponde a la paraestatal, ya que esta empresa no se le queda a deber ningún peso, o de lo contrario, nos suspenden el servicio”.

Agustín Cahum dijo que al ejido le corresponden tres tramos, el camino a Noh-Cah,

X-Hazil Sur y Kopchen, que se necesita terminar los más pronto posible, sobre todo, cuando lleguen las próximas lluvias, pues consideran que serían peor los apagones si no se corta las ramas.

El año pasado, el problema de los apagones fue un dolor cabeza para los usuarios, quienes para ser escuchados por las autoridades tu-

vieron que movilizarse, por lo que determinaron realizar bloqueos carreteros, desde el entronque de Noh-Bec, crucero de Presidente Juárez, incluso sobre la carretera estatal que cruza Chumpón, donde las amas de casa exigieron la presencia de representantes de la CFE para atender el problema.

(Justino Xiu)

(Justino Xiu)

Capturan a un hombre armado

La Fiscalía dijo que le aseguraron posibles enervantes, un teléfono móvil y una motocicleta

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Elementos de la Policía de Investigación capturaron a un hombre que portaba un arma de fuego y cargaba sustancias tóxicas similares a la cocaína, tipo piedra, y hierba seca y verde, con características de la marihuana; ya fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo del Distrito Sur.

En escueto documento, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó sobre las acciones em-

prendidas en contra de la delincuencia en Felipe Carrillo Puerto, tras la captura de Luis Roberto “N”, quien quedó a disposición del agente del Ministerio Público, quien en el plazo constitucional determinará su situación jurídica

La representación social hizo referencia que como parte del combate permanente de delitos diversos, la FGE, a través de la Policía de Investigación, capturó en flagrancia a un hombre cuando, presuntamente, portaba un arma de fuego, al realizarle una inspección

se le aseguraron sustancias ilícitas similares a posibles enervantes, un teléfono móvil y una motocicleta.

La detención de quien se identificó como Luis Roberto “N” ocurrió cuando agentes de este órgano autónomo realizaban pesquisas en calles de esta cabecera municipal. Con base en los indicios encontrados pusieron al sujeto a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo del Distrito Sur, que en el término constitucional determinará su situación jurídica.

Inician bacheo del camino de X-Hazil Sur a Naranjal Poniente

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Luego de casi una década de demandas para la reparación del camino que corresponde a la ruta de X-Hazil Sur a Naranjal Poniente, iniciaron los trabajos de bacheo. Este tramo ha sido escenario de múltiples accidentes con saldos lamentables, señaló el subdelegado de la última comunidad mencionada, Saulo Che.

La fuente comentó que el problema de las malas condiciones del camino se padece desde casi una década. Autoridades de varias comunidades manifestaron en varias ocasiones su sentir sobre esta situación que no había sido atendida por ningún Gobierno.

Dijo que por fin ya iniciaron los trabajos de bacheo de esta ruta, donde hay grandes hoyancos, pero ahora ya se envió maquinaria pesada.

“Será un alivio para los vehículos que circulan todos los días por esta ruta, ya que la gente sale para ir a su trabajo en la Riviera Maya, y por lo tanto todos los días ingresa el transporte para que sean trasladados”, reveló.

Aseguró que próximamente será la tradicional fiesta en Chancah Derrepente, y con los trabajos que se realizan disminuirá el riesgo en ese tramo, ya que cerca del pueblo hay hoyancos de grandes dimensiones que no permiten la fácil circulación.

El Subdelegado de Naranjal Poniente mencionó que en estos momentos la autoridad municipal, a través de la instancia correspon-

diente, realiza estos trabajos, “aunque sabemos que la estatal tiene el proyecto de la rehabilitación de todo el tramo, para que de esta manera se pueda rescatar este camino que comunica a varias localidades de la región sur y poniente el municipio”. Este camino ha sido denunciando en forma constante, debido a las malas condiciones en que se encuentra, a pesar de que es utilizado por maestros de los diferentes niveles educativos que trabajan en esta ruta, además de médicos, enfermeros y choferes de unidades que abastecen las tiendas de la zona.

documento a las autoridades, con un recordatorio sobre el incumplimiento a su promesa de reparar este tramo y que hasta el momento se encuentra en condiciones deplorables. En este tramo se han registrado varios accidentes, entre estos de motociclistas que han perdido la vida, lo que ha generado serias molestias entre los habitantes, ante la desidia de las autoridades por atender esta necesidad que se tiene en cuanto al camino de acceso a las localidades ubicadas en esta ruta, de X-Hazil Sur a Naranjal Poniente, además de Petcacab y Laguna Kana, que también

Como parte de las acciones emprendidas por parte de la autoridad de investigación, también se realizó el cateo de una vivienda en la colonia Francisco May, que actualmente se encuentra custodiada por la policía municipal, incluso está cerrada la circulación vehicular por esta zona. Trascendió que en este domicilio se aseguraron armas y posible enervantes, además de uniformes tácticos. La autoridad no ha informado oficialmente los resultados del operativo, en el cual participa-

ron diferentes cuerpos policiacos, tanto estatales, de investigación y de la Guardia Nacional, que se prolongó hasta horas de la madrugada del pasado jueves. El miércoles pasado, la movilización policial y castrense inició desde la mañana, tras la localización de una persona que presuntamente había sido privado de la libertad desde el pasado sábado, lo que desencadenó una serie de acciones que arrojaron importantes resultados.

(Justino Xiu)

Termina tráiler en el monte, al parecer, el chofer dormitó

(Justino Xiu) FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- El chofer de un tráiler perdió el control de la unidad y terminó entre la maleza. El saldo fue de daños materiales superiores a los 200 mil pesos, pero sin víctimas que lamentar. Los hechos se registraron en la Carretera Federal 307, tramo Felipe Carrillo Puerto-Tulum, casi en el entronque de Tres Reyes, donde se reportó que un camión se salió de la vía asfáltica.

Al lugar se trasladaron elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, quienes se encargaron de los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades, también acudieron varias grúas cuyos operadores se encargaron de rescatar la pesada unidad.

Al parecer, el chofer perdió el control al dormitar, por lo cual se

salió de la vía de rodamiento hasta quedar internado en la maleza. En la ciudad, un hombre bajo los efectos del alcohol volcó su vehículo sobre la cinta de rodamiento. Resultó ileso. Los hechos se registraron en la calle 61, entre 80 y 82, de la colonia Francisco May, al impactarse un vehículo en movimiento contra otro que estaba estacionado.

El chofer responsable circulaba sobre la calle 61, de poniente a oriente; al pasar sobre la 80 colisionó un coche estacionado y terminó volcado sobre su toldo.

Elementos de Tránsito Municipal hicieron el trabajo pericial para deslindar responsabilidades, además, aseguraron al chofer del vehículo

debido al estado etílico que se encontraba.
(Justino Xiu)
Luis Roberto “N” fue puesto a disposición de las autoridades, quienes en los últimos días han llevado a cabo cateos en varias viviendas de Carrillo Puerto.
Rehabilitar la carretera es una añeja demanda de los usuarios. (Justino Xiu)
En la ciudad, un vehículo acabó volcado tras chocar. (Justino Xiu)

José María Morelos

Es difícil vender la cosecha de sandía

La fruta salió mala, ya que está aguada por dentro, pero al cortarla se solidifica; culpan a la semilla

Unas 70 hectáreas de sandía, de las 150 que se están trabajando en el ejido de Puerto Arturo, en el municipio José María Morelos, se mantienen en el campo con pocas posibilidades de venta, dijo Fernando Meza Barrera, representante de los productores del núcleo agrario, pues la fruta salió mala, ya que se agua por dentro y se solidifica al día siguiente de su cosecha.

El agricultor atribuyó esa situación a la semilla que trabajaron esta vez, que fue la 2 800.

Puerto Arturo es el mayor productor de sandía. Ha cultivado la fruta durante más de 40 años y nunca habían tenido problemas, señaló el entrevistado.

Reconoció que la producción fue buena, pero la fruta salió mala, pues un día después de su corte se agua por dentro y la parte de la pulpa se cristaliza, “queda dura como la madera”.

Añadió que esta vez sembraron unas 150 hectáreas de sandía en el ejido, y se estimaba cosechar unas 50 toneladas por cada una. En estos momentos hay unas 70 hectáreas en producción.

Algunos compradores han adquirido la fruta, pero con condición; no pagarán hasta que ésta llegue a su destino y se compruebe que está bien por dentro.

Dijo que por ahora saben que los menonitas fueron los primeros afectados e intentaron demandar a la compañía que les vendió las semillas; para ello llevaron al laboratorio algunas de las pepitas, pero les dijeron que éstas no tienen nada y están en buenas condiciones.

Indicó que, por su parte, los productores consideran la situación grave. Están pensando llevar las semillas y la fruta a un laboratorio particular, con ayuda de las autoridades estatales, y proceder con base en los resultados.

Meza Barrera dio a conocer que cada productor invirtió un promedio de 50 mil pesos en el cultivo, los cuales no van a recuperar.

Insistió en señalar que esta vez la planta pegó bien, pero el problema está en la fruta. Hay productores que ha quieren rastrillar sus cultivos, pero se les ha pedido que se aguanten, hasta que la Gobernadora vea el problema.

Esta vez, la empresa proveedora de la semilla 2 800 vendió la libra de pepitas (453.593 gramos) a 10 mil pesos, y los productores están casi seguros que de ella viene todo el problema que tiene la fruta.

En Puerto Arturo se sembraban hasta 350 hectáreas; sin embargo, por el aumento en el precio de los insumos y el problema con la energía eléctrica, ahora se está trabajando menos de la mitad del área.

(Lusio Kauil)

Cada productor invirtió al menos 50 mil pesos en el cultivo, y a estas alturas no esperan recuperarlos, señaló el representante

Respira la economía de JMM con feria

Negocios de todos los giros comienzan a tener más transacciones, lo que buscan aprovechar

JOSÉ MARÍA MORELOS.–

La economía de la ciudad mejora durante la Feria de la Primavera, porque negocios de todos los giros, ubicados en el primer cuadro de la ciudad, registran un poco más de compras.

Comentaron que la ocupación de hoteles, servicios, transporte local y la venta de alimentos y otros servicios genera una importante derrama. Asimismo, quienes trabajan en estos sectores realizan compras en los negocios y hacen que la economía se mueva, por lo menos durante la feria.

Hilario Cahuich Uluac, vecino de la cabecera, dijo que durante la feria se registran más transacciones comerciales; asimismo aumenta la demanda en el transporte y en los hoteles.

Según él, los comerciantes aprovechan esos días de feria para ofertar su producto, porque es cuando pueden vender un poco más; luego del evento decae todo.

Rebeca Vera Cahuich, dijo que por la feria ella visto un poco más de venta en su negocio, pues la gente aprovecha estos días para comprar ropa y zapatos para ir a los bailes.

Indicó que los visitantes también dejan un poco de dinero en la ciudad, porque ocupan los diversos servicios.

Dijo que después de la feria, por desgracia también viene la crisis, porque mucha gente gasta de más y después empieza a padecer apuros.

Santiago Hernández comentó que en los 10 días que dura el evento, la gente se dedica a ganar

dinero con la venta de alimentos, artesanías y otros servicios, pero también está la gente que se dedica a gastar sus ahorros.

Refirió, para él, como comerciante, el movimiento le ayuda mucho porque es cuando tiene un poco más de ventas en sus dos establecimientos ubicados en esta ciudad.

Comentó que su principal afectación es el comercio en lí-

nea, a través de las redes sociales, pues como en este giro no se pagan impuestos, la gente puede vender más barato, lo que genera competencia desleal.

En la cabecera municipal, las ventas desde enero, según los comerciantes, habían estado en un 30 por ciento; sin embargo, con la feria empiezan a subir de manera importante.

(Lusio Kauil)

Algunas personas enfrentan una crisis posterior; pues gastan de más y hasta sus ahorros.

El fenómeno podría poner en riesgo a los bañistas, principalmente en los

Reconocen corrientes en laguna

Autoridades de Protección Civil colocarán letreros de advertencia en los balnearios de Chichankanaab

JOSÉ MARÍA MORELOS.–Protección Civil reconoció que existen corrientes de agua en la laguna de Chichankanab, las cuales pueden ser peligrosas para los bañistas, dijo el director de la dependencia, Asunción Núñez Medrano.

Añadió que la brigada a su cargo va a colocar letreros de advertencia en los balnearios ubicados a la orilla del vaso lacustre, para que la gente que acuda tome sus precauciones.

Indicó que desde hace varias semanas se han detectado corrien-

tes de agua en esa laguna, principalmente en los caudales donde desembocan los brazos.

Este fenómeno natural puede resultar peligroso si un bañista alcanza las corrientes, pues la fuerza de éstas podría arrastrarlos.

El coordinador de Protección

Civil exhortó a la población a evitar nadar en los brazos de la laguna o en balnearios donde haya corrientes de agua

Refirió que la dirección a su cargo va empezar a ubicar letreros de advertencia en los balnearios más

concurridos, como los que se encuentran a la vera del camino que va a Santo Domingo. Otro punto donde se ha detectado corrientes muy fuertes es en el brazo que cruza por el puente de San Diego. Interrogado sobre si es la primera vez que se observan esas corrientes de agua en la laguna de Chichankanab, Asunción Núñez Medrano respondió que no, que aparecen cada vez que se sobrecarga.

Lo que pasa es que ahora son más perceptibles debido a que

Solicita refuerzos, empleado de correos, por exceso de trabajo

JOSÉ MARÍA MORELOS.–El único trabajador del Servicio

Postal Mexicano (Sepomex) de esta ciudad, Marcelo Kú Pantoja, manifestó su inconformidad, por la sobrecarga de trabajo.

Ahora que Correos de México entrega los recibos de consumo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a los usuarios de la cabecera, le resulta imposible entregar a tiempo más de 2 mil boletas en una urbe con más de 12 mil pobladores, por lo que solicitó a las oficinas centrales envíar a dos trabajadores extra.

Recordó que el 12 de enero de este año recibió la primera remesa de recibos de la CFE; sin embargo, la mayoría carece de dirección clara y precisa para hacerlas llegar a sus destinatarios.

El cartero indicó que en sus 34 años de servicio en el Servicio

El mes pasado, los consumidores recibieron sus boletas 10 días después de la fecha de vencimiento

Postal Mexicano, nunca había tenido una carga de trabajo tan pesada como la actual, pues aparte tiene que repartir correspondencias y paqueterías.

Reconoció que él solo no puede cubrir la entregar, en tiempo y forma, por lo que solicitó apoyo a las oficinas centrales de Sepomex para que envíen a dos trabajadores más a esta plaza.

Puntualizó que él no se queja por el trabajo, porque lo ha hecho

durante 34 años, bajo la lluvia y el calor, pero entregar mas de 2 mil recibos de consumo en una ciudad de más de 12 mil habitantes sí es algo complicado.

Según él, por años se ha dicho que la falta de material postal en la ciudad ha sido el justificante para que Correos de México no contra te a más carteros, pero la carta de trabajo que implican los recibos de la CFE sí lo justifican.

Comentó que el mes pasado se atrasó mucho en la entrega de los recibos y la gente se quejó, porque le llego su factura de consumo 10 días después de su vencimiento.

Algunos ciudadanos que tienen su aplicación para pagar en línea no tuvieron problemas, pero hasta donde se sabe, la mayoría de la gente sigue acudiendo a pagar sus recibos en las oficinas de la CFE.

el vaso lacustre ha alcanzado su máxima capacidad por las lluvias registradas entre agosto y noviembre del año pasado. Agregó que los efectos del cambio climático, evidentes en la actualidad, pueden provocar fenómenos naturales de este tipo.

El jueves, unos productores que poseen ranchos en la orilla de la laguna informaron haber visto fuertes corrientes de agua; por lo que solicitaron a la dirección de Protección Civil que coloque letreros de advertencia para evitar que

las personas naden en esas aguas. Uno de los misterios de la laguna ocurrió en el año 2023, cuando un niño que se encontraba en uno de los brazos de agua atrapó un pez martillo, una especie que únicamente habita en el mar. Asimismo, se ha reportado la presencia de otros peces marinos en la laguna, lo cual, según el conocedor de la zona Ramón Aguilera, se debe a la conexión de Chichankanab con aguas subterráneas que conectan con el mar. (Lusio Kauil)

Agregó que el jueves recibió de para cumplir la titánica labor. Insistió en señalar que muchos (Lusio Kauil)

Le resulta imposible entregar 2 mil 500 recibos de CFE. (Lusio Kauil)

Península

Acorralan a granjas porcícolas

Meterán al aro a las plantas, anuncian los Gobiernos federal y estatal, tras firmar un pacto medioambiental

MÉRIDA, Yuc.- Mediante un acuerdo entre el Gobierno del estado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se busca garantizar en Yucatán la preservación de los mantos acuíferos, mejorar la calidad del aire y proteger la biodiversidad local, componentes esenciales para el desarrollo sostenible de la región.

Asimismo, permitirá fortalecer la regulación y supervisión de la industria porcícola en Yucatán, que ha sido objeto de múltiples denuncias de habitantes yucatecos que acusan una severa contaminación del agua y del aire a causa del mal manejo de los desechos de las granjas.

El gobernador Joaquín Díaz

Mena resaltó que la firma de este convenio marca un paso importante hacia la implementación de políticas públicas más efectivas en la industria porcícola, asegurando que las actividades productivas en el estado no afecten negativamente los recursos naturales.

“Este es un compromiso con el medio ambiente y con las generaciones futuras. Es fundamental que la industria porcícola sea más regulada y controlada, para evitar daños irreversibles a nuestros acuíferos, el aire y los ecosistemas locales”, expresó.

Además, destacó que este esfuerzo conjunto entre la Federación y el Estado establecerá las bases para una mayor coordinación en la gestión de los recursos naturales de Yucatán, con el objetivo de lograr un desarrollo armónico y sustentable.

Mediante el acuerdo de la Semarnat, Conafor y la Profepa se busca garantizar la preservación de los mantos acuíferos y mejorar la calidad del aire.

En este sentido, reiteró su compromiso de aplicar políticas y programas alineados con los objetivos nacionales para promover una mejor conservación de los ecosistemas y la biodiversidad en la región.

Acompañado de Alicia Bárcena Ibarra, titular de Semarnat, y otros funcionarios federales, Díaz Mena subrayó que este convenio también incluirá la implementación de regulaciones más estrictas en relación a la industria porcícola, a fin de mitigar los impactos ambientales y garantizar la protección del patrimonio natural del estado.

El Gobernador reiteró su compromiso de sembrar dos árboles por cada voto recibido en las elecciones recientes, lo que representa aproximadamente un millón trescientos mil árboles, una medida que se alinea con el proyecto de conservación de Yucatán.

Por su parte, Bárcena Ibarra resaltó la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de Gobierno y la sociedad civil para alcanzar los objetivos de preservación ambiental. “Los grandes proyectos para la conservación del medio ambiente en Yucatán solo serán po-

“Acaban” con plantas de variadas especies del jardín botánico del CICY

MÉRIDA, Yuc.- El Jardín Botánico Regional Roger Orellana, del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), realizó su 10ª venta anual de plantas con más de 3 mil ejemplares distribuidos en 150 especies nativas de la península. Isaí Olalde, coordinador de Educación Ambiental, Cultura y Recreación del jardín, explicó en entrevista con POR ESTO! que la venta atrae cada año a cientos de personas que buscan nuevas especies para sus áreas verdes domésticas. El coordinador apuntó que esta actividad también es una gran oportunidad para concientizar a la población sobre la fl ora local y sus ventajas sobre el resto de las especies foráneas, ya que estas no están adaptadas a las condiciones de la península, así como tampoco interactúan con la

fauna propia de la región. Durante la jornada se notó una amplia afluencia de visitantes desde las primeras horas del día; para cubrir la alta demanda, el equipo del jardín botánico acompañó a los visitantes para ofrecerles información y responder todas las dudas que tuvieran respecto a las especies disponibles para su compra. Asimismo, asesoraron a los interesados para que pudieran escoger el especimen más indicado para cada caso. Entre las plantas más solicitadas se encuentran árboles como el maculís, distintivo por sus flores rosas; el “chum”, que se distingue por sus grandes flores amarillas en forma de rosa; también la bonellia macrocarpa, así como árboles frutales como el kanisté, el cual ya se encuentra en temporada de dar frutos, o el saramuyo, que también

se da en la península.

Algunas de las ventajas de elegir la flora local, indica el especialista, es que estas no solo están adaptadas al ambiente tropical, sino que interactúan con el resto del ecosistema. Esto incluye animales e insectos que aprovechan las flores y los frutos como parte de su dieta. El impacto positivo también destaca porque permite una permanencia de la biodiversidad a diferencia de las especies introducidas, las cuales no se integran en la región.

Por último, Olalde extendió la invitación para que las personas se acerquen al jardín botánico, el cual está abierto de 8:00 a 14:00 horas de martes a viernes. Adelantó que están preparando un programa especial para el 22 de marzo en el marco del Día Mundial del Agua. (Alejandro Febles)

sibles a través de la colaboración y el trabajo conjunto de todos los actores involucrados”, afirmó. La funcionaria federal confió en que otras entidades federativas sigan los pasos de Yucatán y apuesten por la conservación de sus recursos naturales.

Bárcena Ibarra también presentó los resultados del Foro de Consulta en Yucatán, realizado como parte del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, donde se discutieron propuestas y áreas clave para la protección del medio ambiente. Destacó que la participación de la sociedad civil y de

las organizaciones dedicadas al sector ambiental es crucial para la implementación de soluciones innovadoras, y subrayó los ejes del Plan Nacional de Desarrollo, como la protección de polinizadores, la cancelación de plaguicidas, y la garantía del derecho al agua. En la firma estuvieron presentes también Humberto Graf Montero, titular de Conafor; Mariana Boy Tamborell, titular de Profepa; y Janine Patricia Quijano Tapia, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). (Redacción POR ESTO!)

Se exhiben más de 3 mil ejemplares, de 150 tipos existentes en Yucatán.

El empresariado sostuvo una reunión con el director general de la petrolera estatal el lunes pasado, quien les aseguró que en breve iniciarían las transferencias.

PEMEX cumplió pago a proveedores

Desde el miércoles empezaron a reflejarse los depósitos, confirman en la COPARMEX de Carmen

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Más de 25 empresas proveedoras de Petróleos Mexicanos (PEMEX) empezaron a recibir pagos, tal como lo comprometió su director general, Víctor Rodríguez Padilla, así lo confirmó, José Alejandro Fuentes Alvarado, presidente del Centro Empresarial de la COPARMEX en Ciudad del Carmen, al referirse a una lista con los montos que recibirán compañías, sin embargo, aunque esos pagos no se dieron desde el mismo lunes que se reunieron con él, fue a partir del miércoles que empezaron a tener transferencias.

Durante la noche del jueves se difundió un listado donde se muestran a 31 empresas proveedoras con domicilio fiscal en Ciudad del Carmen y Tabasco, a las que supuestamente se les pagaría a partir de esta semana. De acuerdo a la tabla, estas compañías recibirán dos mil 446 millones 251 mil 575.93 pesos, prácticamente la mitad del recurso que se anunció a inicios de semana por funcionarios de PEMEX en el encuentro que sostuvieron en el Centro de Convenciones. Cuestionado sobre la veracidad de esta lista, el empresario indicó

que, tras la difusión de esta imagen, se dio a la tarea de indagar con algunos representantes de compañías asentadas en Carmen y supo que dos recibieron pago el miércoles, mientras que a 25 más, les pagaron en el transcurso del jueves. Debido a que el compromiso era que en esta semana solventarían todos los pagos a las proveedoras, mencionó que, ayer viernes posiblemente siguieron pagando después de las 16:00 horas y que seguramente mantendrán el ritmo de pago en los siguientes días, pues al menos en el caso del Consejo Coordinador Empresarial de

Sedeco con iniciativa privada vigilarán que se salde la deuda

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Ante la promesa de pago de Petróleos Mexicanos (PEMEX) a las empresas y proveedores de Carmen, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche (Sedeco) Jorge Luis Lavalle Maury, afirmó que el Estado con la iniciativa privada vigilará que en este mes de marzo sea saldado el adeudo del 2024.

Señaló que el compromiso que hizo la paraestatal con Campeche, así como con los representantes de la iniciativa privada, es que hagan el pago total de las acreencias del 2024 antes de que concluya marzo, por lo que serán los representantes de las cámaras empresariales quienes deberán de dar a conocer los avances de los pagos.

Lavalle Maury dijo que de realizarse estos pagos en tiempo y

forma deberán cesar tanto las protestas como el despido de los trabajadores, así que deberán mejorar las condiciones en que las empresas petroleras brindan servicios a las plataformas instaladas. Recordó que la deuda que tiene PEMEX con los empresarios asciende a más de cuatro mil millones de pesos, los cuales no fueron pagados desde inicios del 2024, cuando comenzó a surgir la inconformidad por parte de los petroleros, hasta que comenzaron a evidenciar las malas condiciones en las que trabajan a bordo.

Explicó que la deuda que actualmente está vigente se divide en dos partes: la deuda directa, que es la que suscriben los empresarios que dan el servicio directo a PEMEX, y la parte indirecta que son los proveedores de las empresas, así como

los hoteleros, restaurantes y arrendadores de viviendas; es decir, que pertenecen a la cadena de servicios. En otro orden de ideas, Lavalle dio su respaldo al plan presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para reforzar la economía interna, ante la posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos imponga aranceles a productos enviados de México al país norteamericano.

Ciudad del Carmen (CCEC) el listado de más de 100 compañías fue enviado el martes y es entendible que este tipo de movimientos no son de un momento a otro.

Reconoció el compromiso, seriedad y profesionalismo del director y funcionarios de finanzas y administración de PEMEX, pues el haber llegado con un plan de pago, con fechas estimadas, es la muestra que verdaderamente anhelan rescatar a la empresa de la crisis económica que ha tenido en los últimos años.

Fuentes Alvarado, indicó que, cumpliendo con la totalidad

de la deuda reconocida dividida en cuatro parcialidades, solo esperarán que se abra el sistema para facturar los servicios, ya que estos pagos supuestamente serán generados en inmediatez pues tienen una bolsa de alrededor de seis mil millones de pesos para solventarlos.

Finalmente dijo que ahora es momento que las grandes proveedoras cumplan sus compromisos con los subcontratados para que la pausada economía que se percibe en el municipio como consecuencia de esta situación cambie.

(Perla Prado)

Dijo que como parte del plan presentado por la jefa del Ejecutivo Federal, Campeche unirá esfuerzos con Yucatán, Quintana Roo y Tabasco para fomentar el consumo regional donde cada uno de ellos deberá tratar de consumir los productos locales de cada Entidad para que la derrama económica quede en la misma zona. (Roberto Espinoza) Con pagos a tiempo cesará

Deportes

Banderazo

La máxima categoría del automovilismo mundial, la Fórmula 1, arranca este fin de semana con el GP de Australia en el que las escuderías presentan renovados monoplazas y pilotos  Página 48 y 49

Luego de 14 años consecutivos, México no figurará en la parrilla de salida de la F1, pues el jalisciense Sergio

Andreeva y Sabalenka, finalistas femeninas en el torneo de Indian Wells

Derrota Necaxa al líder

León y le propina su segunda derrota al hilo

se

sin

El Azteca , con cambio en su nombre: ahora se llamará Estadio Banorte

Checo Pérez
quedó
asiento en el equipo de Red Bull

Viajan las Iguanas para cazar coyotes

Los equipos se enfrentarán en Tlaxcala, a fin de lograr su pase hacia la Liga Expansión MX

CANCÚN.- Las Iguanas fueron a Tlaxcala con el único objetivo de lograr la victoria contra Coyotes de Tlaxcala, y meterse de lleno a la pelea por su pase a la liguilla de la Liga Expansión MX Torneo Clausura MX.

Ante ello, los “reptilianos” necesitan mantener la inercia ganadora en Tlaxcala, su próximo destino, a raíz de la victoria (1-0) que rescataron ante Dorados de Sinaloa en el estadio “Andrés Quintana Roo”.

El desafío tuvo una jugada polémica en el único gol del partido, al denunciar el estratega del Gran Pez, Sebastián “Loco” Abreu, que el anotador de la diana había metido la mano, lo que se ve en la repetición del gol.

Después de esta jugada, que le dio el triunfo, la escuadra dirigida por el profesor Luis Arce ocupa la quinta posición, con 14 unidades, gracias a cuatro triunfos, dos empates, dos derrotas,

nueve goles a favor y seis en contra (+3 su diferencia).

Mientras que Venados se sitúa en el cuarto escaño, con 15 y Celaya con 14, en sexto, están al acecho de los primeros puestos por un lugar en la Liguilla.

El sábado 28 de septiembre, en la décima jornada, Cancún FC goleó (5-2) a la jauría en el “Andrés Quintana Roo”. Mauro Guadarrama, Óscar Villa, Jorge Díaz Price, José Rodríguez y un autogol de

Dennys Navarrete, le dieron forma al marcador. Por Coyotes, Jesse Zamudio marcó doblete.

Mientras que los de Tlaxcala, dirigido por Luis Orozco, es el único equipo que no ha podido ganar en la competencia.

Cinco empates, tres derrotas, 12 goles a favor, 18 en contra (-6 su diferencia) y apenas cinco unidades es el saldo de la jauría, ubicado en el décimo segundo peldaño.

Su última victoria, fue en la jor-

nada 11 del Apertura 2024, el sábado 5 de octubre, cuando superó (2-1) a Alebrijes de Oaxaca. Los “reptiles cancunenses” vigilarán muy de cerca al integrante de la “jauría” Miguel Misael Pedroza, quien es el segundo mejor romperredes del torneo, por ahora con seis anotaciones, superado por Jesús Alberto Ocejo, con nueve, de Leones Negros de la Universidad de Guadalajara. (Rafael García)

Arranca multitudinario torneo de futbol, en el

CANCÚN.- Con más de 300 jugadores arrancó el “Torneo de Futbol Nueve Mixto Interdependencias 2025”, que organiza el Ayuntamiento, en el que participarán 12 dependencias de la Comuna, en las que se destacan Secretaría de la Mujer y el Instituto del Deporte.

Con la participación de 12 equipos mixtos, que se enfrentarán en partidos de nueve contra nueve de las dependencias participantes: Presidencia, Dirección de Transparencia, DIF, Instituto Municipal de la Mujer, Instituto Municipal Contra las Adicciones, Catastro, Instituto Municipal de Deporte, Secretaría Municipal de Bienestar; Protección Civil; Tránsito; Pioneros y Oficialía Mayor, arrancó el evento.

En la inauguración participaron todos los integrantes de los equi-

“Guillermo Cañedo”

La jornada concluyó con la participación de todos los equipos invitados, quienes sudaron la playera en las canchas

pos mencionados, donde tomó protesta la exjugadora de las Águilas del América, Mayté Montalvo, acompañada por el exintegrante del Cruz Azul, Alejandro Vela, el director del Instituto del Deporte, la presidenta municipal y el secretario del Ayuntamiento.

Después del acto protocolario se dio pasó al juego inaugural en el que se enfrentaron los equipos de Presidencia y Oficialía Mayor, de-

safío que fue un choque de trenes en la cancha de la Liga Municipal de Fútbol “Guillermo Cañedo”. El cotejo estuvo muy parejo, por lo que en el primer tiempo el desafío se mantuvo 1-1, y se pensó que se podría resolver en tanda de penales. Sin embargo, al final se marcó un penal por una entrada fuerte de un defensivo de Oficialía contra un delantero de Presidencia, debido a que sólo los goles de las mujeres valen en el torneo, fue la presidenta municipal la que cobró la falta y anotó el tanto que le dio la victoria a su conjunto. En otro resultado, el equipo Pioneros Cancún venció 8-0 al representativo Instituto Municipal Contra las Adicciones, juego que estuvo muy cargado para la puerta de la citada dirección. (Rafael García)

Luego de una polémica victoria ante Dorados de Sinaloa, en el estadio “Andrés Quintana Roo”, los “reptilianos” deberán mantener (Rafael García)
Presidencia y Oficialía Mayor abrieron las competencias. (R. García)

A partir de las 16:30 horas se realizarán los cuartos de final; el primer duelo será disputado por mujeres y, posteriormente competirán los hombres.

Eliminan a mexicanos en torneo de pádel

Los suecos Simón Vásquez y Adam Axelsson superaron a Diego Arredondo y José Pablo Padilla

CANCÚN.- Con la fanaticada en contra y las porras, los suecos Simón Vásquez y Adam Axelsson superaron 6-2 y 6-3 a los mexicanos Diego Arredondo y José Pablo Padilla, con lo que dejaron fuera del certamen a los nacionales, en el torneo Premier Pádel Cancún P2, que se realiza en las canchas “Rafael Nadal Tennis Center”.

La pareja tricolor fue derrotada después vencer al dúo italiano-español, integrado por Pier

Giulio y Jaime Fermisell, triunfo con el que los mexicanos avanzaron a la siguiente ronda.

La victoria dio a los nacionales su boleto a la ronda de las 16 mejores duplas del torneo, sin embargo, fueron eliminados.

En otro resultado, en el que se vivió una fiesta en las tribunas de la cancha, el argentino Franco Stupaczuk y el español Juan Lebron dejaron en claro que son la pareja a vencer, al superar sin problemas 6-1 y 6-0 a la dupla de

los argentinos Manuel Gayone y Axel Guevara, para clasifi carse a los cuartos de fi nal, donde se medirán a las 19:30 horas ante la dupla del belga Clement Geens y el español Alejandro Jerez.

Mientras, las españolas Ariana Sánchez y Paula Martín demostraron el porqué son la pareja favorita, al vencer 6-4 y 6-0 a sus compatriotas Jimena Velasco y Noa Cánovas, para clasificarse a los cuartos de final.

Dicha etapa quedará de la si-

Atlético quintanarroense anhela la victoria frente a los Felinos 48

CANCÚN.- Con el único objetivo de lograr el anhelado triunfo que se les ha negado por varias jornadas, el Atlético quintanarroense recibirá hoy a Felinos 48, en las instalaciones del sindicato de taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, al las 15:00 horas, en la segunda vuelta de la temporada 2024-2025 de la Liga Tercera División Profesional (TDP).

Sobre el citado duelo, el medio ofensivo Juan Castro reconoció que el equipo no ha conseguido los resultados que esperaba en la temporada, sin embargo, buscarán cerrar de mejor manera y con victorias a favor.

“Todo el plantel está unido pese a los resultados y estamos convencidos que Felinos 48 también no ha tenido una buena temporada y sólo buscamos hacer los tres puntos en casa”, apuntó

El Inter Playa del Carmen se impuso por marcador de 3-1 a Progreso FC, en la jornada ocho, el 2 de noviembre

el futbolista profesional. Detalló que cuenta con el apoyo de cuerpo técnico que encabeza Enrique Vela, por lo que mandó un mensaje a la afición de que hoy se obtendrá si o si el resultado a favor.

El medio ofensivo, de 19 años, manifestó que pondrá todo su buen nivel futbolístico en el terreno de juego, con la fi nalidad de obtener la primera victoria en casa y frente a su afición.

El “Atleti” llega a este compromiso en el sitio número ocho de la tabla general con 26 unidades, mientras que Felinos 48 de Chiapas, ocupa el décimo segundo lugar (12) con 16 puntos.

A su vez, el Inter Playa del Carmen visitará hoy a los Tiburones de Progreso FC, a las 16:00 horas local (17:00 de Quintana Roo) en el estadio “20 de Noviembre”, en la fecha 21 de la Temporada 20242025 de la Liga Tercera División Profesional, Grupo 1.

El equipo, dirigido por el profesor Carlos González, llega a este duelo con tres derrotas en fila: 1-3 ante Cosarios de Campeche, 1-0 ante Tigrillos de Chetumal y 0-3 contra Ejidatarios de Bonfil.

guiente manera: la primera ronda será de dos partidos a partir de las 16:30 horas, con el duelo entre las españolas Andrea Ustero Prieto y Alejandra Alonso de Villa ante la argentina Delfina Brea Senesi con la ibérica Gemma Triay Pons.

Al mismo tiempo, la dupla de Lucía Sainz con Patricia Llaguno enfrentará a la argentina Aranzazu Osoro y la española Jessica Castelló.

En otro partido se enfrentarán la dupla de las ibéricas Tamara Icardo con la argentina Claudia Jensen

ante la portuguesa Sofía Araujo y la española Marta Ortega. Posteriormente se medirán en la rama varonil, el español Alberto García y el inglés Christian Medina Murphy con Nacho Moragues y Marc Sintes; en la cancha estadio jugará la dupla argentina de Leonel Daniel “Tolito” Aguirre y Gonzalo Gabriel Alfonso, ante el ibérico Jaume Romera Barceló y el italiano Simone Cremona.

(Rafael García)

El cuadro del corazón de la Riviera Maya se ubica en la séptima posición del Grupo 1 con 34 unidades producto de 11 victorias,

un empate y ocho derrotas con 40 goles a favor y 15 en contra para una diferencia de +15. Por su parte, Progreso FC fue goleado el pasado fin de semana

3-0 por el

(Fotos Rafael García)
Medirán fuerzas en el sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”. (R. García)
líder del sector, Deportiva Venados y marcha en la sexta plaza con 35 puntos, tras 10 victorias, tres empates y siete derrotas. (Rafael García)

CARLOS SAINZ JR

La reconstrucción en la carrera del español no pudo iniciar mejor; su llegada a Williams, escudería que pasa por el mismo proceso, ha dejado buenas sensaciones desde que probó el FW47

ALEX ALBON

Resurgir ha sido el objetivo del anglotailandés de cara a su cuarto año con una franquicia que la temporada pasada se vio perjudicada por culpa de la gran cantidad de accidentes sufridos.

OLIVER BEARMAN

La valentía al volante con Ferrari coloca al británico como la mayor sorpresa, pues en el GP de México completó 30 vueltas y a bordo del monoplaza de Haas, fue el mejor de los cinco novatos.

ESTEBAN OCON

Nuevo destino del francés, que después de cinco años fue despedido de Alpine por los encontronazos con Verstappen, Checo, Fernando Alonso y hasta con Pierre Gasly, su excompañero.

PIERRE GASLY

El liderazgo que ahora asume el galo en gran medida se debe a que Alpine no gastó ni un dólar en él, pues el piloto no sufrió daños durante la temporada 2024, en la que acabó en el puesto 10.

JACK DOOHAN

El respaldo que le ha dado el director del equipo (Olivier Oakes) al australiano ha intentado calmar las emociones de un joven que tiene la presión desde la reserva, donde Colapinto busca su lugar.

GEORGE RUSSELL

Minimizar los errores que han lastrado el rendimiento de Mercedes es lo que quiere el británico, que para este año apuesta a ser el corredor principal después de la salida de Lewis Hamilton.

KIMI ANTONELLI

Meteórico, así califican al italiano de apenas 18 años que ha logrado cuantiosos trofeos desde el karting para ser el elegido por la firma alemana y tomar el testigo del siete veces campeón del mundo.

CALENDARIO DE CARRERAS 2025

LANDO NORRIS

El gran potencial del MCL39, que se define en ritmo y facilidad, podría ser el auto que el británico necesita para destronar a Verstappen y además revalidar el campeonato de Constructores.

OSCAR PIASTRI

La gestión de neumáticos deberá ser el tema a resolver para el australiano si es que quiere acortar diferencias en la pista con su compañero. Este será su tercer año en la máxima fiesta.

LOS NUEVOS MONOPLAZA QUE BUSCARÁN IMPONER SU VELOCIDAD

Infografía Carlos Ruvalcaba, Gerardo Núñez y Jesús Argueta

MAX VERSTAPPEN

El Pentacampeonato todavía está pendiente en la historia de Red Bull, pues con Sebastian Vettel entre entre 2010 y 2013 no fue posible; ahora con el neerlandés un nuevo hito podría escribirse.

LIAM LAWSON

Alta tensión para el neozelandés, que necesitará demostrar su temple y habilidad desde el principio, todo mientras está al lado de un compañero que ha demostrado ser una fuerza formidable.

CHARLES LECLERC

Es la hora para el monegasco, que ha conseguido un 2º, un 5º y un tercer lugar, pero que busca el título individual y de paso darle a Ferrari su primera corona desde el lejano 2008.

LEWIS HAMILTON

La historia está en las manos del británico, que cumplirá el sueño de competir en la Scudería, equipo en ascenso que podría llevarlo al deseado octavo Mundial que lo convertiría en el máximo ganador.

FERNANDO ALONSO

Baja expectativa para el piloto de 43 años que se le negó el podio la campaña pasada. Pese a la llegada del diseñador Adrian Newey, su impacto no será visible hasta la revolución reglamentaria de 2026.

LANCE STROLL

Año clave para el canadiense de 26 años, quien afronta su quinta temporada con el equipo que es propiedad de su padre, Lawrence Stroll. El piloto está satisfecho con el desarrollo del AMR25

HÉROES

Con diez cambios de pilotos, las escuderías presentan una renovada parrilla para presentarse en la primera carrera del año en la Fórmula 1

YUKI TSUNODA

Crucial será este 2025 para el japonés, que iniciará su quinto año en la F1, los cuales han sido criticados por no progresar tan rápidamente como se esperaba. En 2024 fue duodécimo.

ISACK HADJAR

Impresionante fue la campaña del franco-argelino de 20 años en la F2 tras destacar con cuatro victorias, una pole y ocho podios; sus números lo llevaron a la máxima categoría del automovilismo.

El futuro proyecto de Sauber, que se convertirá oficialmente en Audi en 2026, ha puesto al danés como su nuevo líder, con la meta de alcanzar más de las cuatro unidades logradas en el 2024.

GABRIEL BORTOLETO

Brasil vuelve a la parrilla con la presencia del joven paulista de 20 años, que viene de conquistar los títulos de Fórmula 3 en 2023 y Fórmula 2 en 2024, ambos como debutante.

RED BULL FERRARI
V CARB
MARTIN
KICK SAUBER
NICO HULKENBERG

Indian Wells busca nueva reina

Una juvenil Mirra Andreeva y la experimentada Aryna Sabalenka se citan en la fi nal femenina

ESTADOS UNIDOS.- La bielorrusa Aryna Sabalenka se tomó una feroz revancha ante Madison Keys, que le había negado el título en la final del Abierto de Australia, y le arrolló 6-0 y 6-1, en 51 minutos, para citarse en la final de Indian Wells con la juvenil rusa Mirra Andreeva.

Sabalenka, número uno del mundo, había perdido en tres sets en febrero en la final del Abierto de Australia y no tuvo piedad de su rival en Indian Wells en su primer partido de la temporada contra rivales que forman parte del top-10 del ránking mundial.

La bielorrusa disputará mañana contra Andreeva, ganadora ante la polaca Iga Swiatek en la otra semifinal, su décima final desde 2024, un récord en el circuito WTA en este tramo.

Sabalenka ya disputó una final en el desierto californiano, pero se rindió en la final contra la kazaja Elena Rybakina.

Fue un dominio de principio a fin de Sabalenka, que se llevó los primeros once juegos antes de que Keys, que nunca había perdido un partido 6-0 y 6-0 en el Tour WTA, consiguiera estrenarse en el marcador.

Pero ese juego fue el único de la difícil noche de Keys, una jugadora que llegaba a esta semifinal en grandísima forma tras conquistar Adelaide y el Abierto de Australia.

Sabalenka blindó su pase a la final por la vía rápida y volverá a verse las caras con Andreeva, a la que ganó en cuatro de los cinco precedentes.

Estas jugadoras ya se midieron en el último Abierto de Australia, con victoria de la bielorrusa. La única victoria de Andreeva llegó el año pasado en los cuartos de final del Roland Garros.

Andreeva se clasificó a la final pocas horas antes tras imponerse por 7-6(1), 1-6 y 6-3 a la vigente campeona de este torneo, Iga Swiatek, que llevaba diez victorias consecutivas en el desierto californiano.

“Ha sido un partido muy complicado con unas condiciones muy difíciles”, confesó Mirra Andreeva acerca de su victoria sobre Iga Swiatek Andreeva, entrenada por Conchita Martínez, ya había ganado a Swiatek el pasado febrero en los cuartos de final de Dubai, camino del primer WTA 1.000 de su joven carrera, y reeditó esa hazaña en California para convertirse en la más joven finalista de este torneo en 24 años.

A sus 17 años y 321 días, Andreeva es la quinta jugadora más joven en plantarse en la final de Indian Wells. El récord lo ostenta Mónica Seles, que la alcanzó, perdiéndola, a los 17 años y 91 días en 1991. La más joven campeona de este torneo fue la suiza Martina Hingis, a los 17 años y 166 días en 1998.

(Agencias)

Andreeva, número 11 del ranking mundial, superó a Swiatek, cabeza de serie número 2 y vigente campeona del certamen.

Rayos de Necaxa electrocutan a Léon

Aguascalientes le propina su segunda derrota consecutiva al conjunto de los Panzas Verdes

AGUASCALIENTES.- Electrocutan al líder de la competencia. Necaxa se impuso 2 a 1 ante León en la cancha del Estadio Victoria, en la capital hidrocálida.

El equipo dirigido por Nicolás Larcamón terminó con su racha negativa y le pegó al primer lugar con las anotaciones de Diber Cambindo y Johan Rojas.

Bastaron pocos minutos en el encuentro para que el cuadro de casa se colocara al frente en el marcador, luego de que Johan Rojas se acercó al borde del área y tras recibir tiempo y espacio por parte de la defensa, sacó un disparo potente que mandó a guardar al fondo del marco rival para colocar el 1 a 0 en el partido.

Minutos más tarde, el cuadro Hidrocálido amplió la ventaja, luego de que Kevin Rosero realizó una gran jugada individual por la banda derecha, luego de hacer pedazos a los defensores esmeraldas, llegó al borde del área y con una diagonal asistió a Diber Cambindo, quien únicamente empujó de primera intención para colocar el 2 a 0.

Con el segundo gol del partido, el delantero colombiano Diber Cambindo se mantiene

en la cima de la tabla de goleo, tras llegar a 11 anotaciones, estableciéndose como el mejor rompe redes del Torneo Clausura 2025.

Ya en la segunda mitad, León acortó distancias en el juego, luego de que James Rodríguez asistió a Jhonder Cádiz, quien remató dentro del área y acortó

distancias en el marcador, pero no fue suficiente para evitar la derrota Necaxa terminó con su sequía de triunfos, después de caer ante Tigres y Toluca, mientras que León hiló su segundo encuentro con derrota y podría perder el primer puesto ante una victoria de América ante Atlas

Con el triunfo, Necaxa llegó a 21 puntos y se colocó de momento en quinto lugar de la tabla de posiciones; León se quedó con 26 unidades aún como líder, pero con el riesgo de perder el primer lugar si América derrota al Atlas en el Jalisco la noche de este sábado. (Agencias)

Diber Cambindo marcó para la victoria hidrocálida, pero salió lesionado tras un golpe en su cabeza.

NEYMAR NO JUGARÁ ANTE COLOMBIA Y ARGENTINA

La Con sileña de Futbol confirmó que tres de sus jugadores inicialmente convocados para los juegos de eli minatorias contra Co lombia y Argentina no estarán disponibles. Se trata de Neymar, Ederson y Danilo.

Dorival Junior, direc tor técnico de la marela, explicó que las tres bajas se derivan de razones médicas.

(Agencias)

DE PORTERO DEL AMÉRICA A SER COMEDIANTE EN REDES SOCIALES

En la historia del América han pasado muchos futbolistas que dejaron huella por sus títulos y logros dentro del campo, pero también hay jugadores que se ganaron un lugar especial en el corazón de los aficionados. Uno de ellos es Alejandro Gallo García, exportero de las Águilas a finales de los 80 y principios de los 90.

Su gran nivel bajo los tres postes lo llevó a ser convocado a la Selección Mexicana por Miguel Mejía Barón. Tras su retiro del fútbol profesional, el Gallo incursionó en la política como candidato a alcalde de Irapuato por el Partido Verde Ecologista. También ha trabajado con las autoridades locales como formador de jóvenes futbolistas y ha participado en partidos de exhibición junto a otras leyendas del América. Sin embargo, ahora ha tomado un camino inesperado en el mundo del entretenimiento. A través de su cuenta de TikTok, García ha comenzado a compartir videos en los que cuenta chistes cortos. Incluso en la descripción de su perfil destaca su nueva faceta con la frase: “Cuento chistes solo para entretener”.

(Agencias)

CAMBIA DE NOMBRE EL AZTECA

POR UN ACUERDO MILLONARIO

El emblemático inmueble ahora se llamará Estadio Banorte, luego de que la entidad financiera otorgó un préstamo de 2 mil 100 mdp para la remodelación, de cara al Mundial 2026

Para terminar las obras de remodelación de cara al Mundial del 2026, el estadio Azteca cambiará de nombre al de Banorte , uno de los principales bancos en México, anunció la compañía Ollamani, propietaria del inmueble.

El acuerdo entre ambos estipula que la entidad financiera aportará un préstamo por 2 mil 100 millones de pesos (unos 105 MDD) que deberá ser liquidado a 12 años, reportó Ollamani a la Bolsa de Valores de México.

Las dos partes firmaron un contrato de patrocinio que le otorga a Banorte el derecho de renombrar el estadio construido en 1966, además de darle derechos y beneficios como señalización, anuncios, publicidad y el uso de los productos y servicios dentro del recinto.

Síguenos en nuestras redes

On line

“Es un orgullo unirnos con la institución financiera más importante en el país”, dijo Emilio Azcárraga Jean, propietario de Ollamani. “Con ellos modernizaremos este emblemático estadio respetando su esencia y diseños arquitectónicos reconocidos por décadas. Será el recinto más importante para dar a conocer a México ante el Mundo”.

Se trata de la segunda ocasión en la historia que el estadio más importante de México cambia de nombre. Durante algunos meses, en 1997, se llamó

ALCANZA

Stephen Curry se ha convertido en el primer jugador en la historia de la NBA en alcanzar los 4 mil triples anotados, logrando esta hazaña durante la victoria de los Warriors de Golden State sobre los Kings de Sacramento por 130-104.

El histórico tiro ocurrió el pasado jueves en el tercer cuarto, desatando una celebración en el Chase Center de San Francisco.

Este logro llega en la víspera de su cumpleaños 37, destacando su longevidad y consistencia en el juego. Desde que superó el récord

ANOTA CR7 EN LA LIGA ÁRABE Y EXTIENDE MARCA A 928 GOLES

estadio Guillermo Cañedo en homenaje póstumo a un ex dirigente de la Federación Mexicana, Televisa y el club América.

El Azteca cerró sus puertas en mayo del año pasado para iniciar las obras de remodelación. Se esperaba que los trabajos concluyeran antes de terminar el año.

Hasta ahora, ni Ollamani ni Azcárraga Jean han dado a conocer detalles específicos sobre cuáles serán las modificaciones.

Originalmente se contemplaba una renovación mayor que incluía la construcción de un centro comercial y un hotel, entre otras, pero los vecinos de la colonia Santa Úrsula, donde se ubica el inmueble, se opusieron.

El Mundial se realizará en Estados Unidos, Canadá y México el verano del próximo año. (AP)

Cristiano Ronaldo (CR7) sigue marcando el camino en el goleo. El jugador de Al-Nassr alcanzó las 928 anotaciones en su carrera y se posicionó a tan sólo 72 de la cifra de los mil. Al portugués tan sólo le bastaron cuatro minutos para abrir el marcador en casa ante Al-Kholood Club dentro de la actividad de la Jornada 25 de la Liga Saudí El Bicho alcanzó su decimonovena anotación en la temporada dentro de la Liga Saudí y sigue en solitario en la cima como máximo goleador seguido por Abderrazak Hamdallah con 17 e Ivan Toney con 16. Al-Nassr sigue presionando para meterse entre los primeros sitios. El conjunto de Stefano Pioli venció 3-1 al Al-Kholood Club. Cristiano Ronaldo, al 4’, con conectando tras una balón que llegó precedido de pegar en el poste abriría el marcador, Sadio Mané al 26’ y John Durán al 41’ sentenciaría el marcador. Para la segunda parte, Ali Lawgami anotaría en propia puerta. Al-Nassr tendrá un duelo definitivo en sus aspiraciones por subirse al liderato, Cristiano Ronaldo y compañía visitan al Al-Hilal el próximo 4 de abril quienes por su parte son segundo con 54 unidades, tres puntos por encima de los Caballeros de Najd Ronaldo ha sido convocado nuevamente a la selección de Portugal para la fecha FIFA en marzo. (Agencias)

HISTÓRICO EN NBA: 4 MIL TRIPLES

Síguenos en nuestras redes

On line

de Ray Allen en 2021, Curry ha seguido acumulando triples a un ritmo impresionante. El entrenador Steve Kerr elogió a Curry, mencionando que rompe récords regularmente y que, si se mantiene saludable, podría alcanzar los 5 mil triples.

Curry ha revolucionado el baloncesto con su habilidad para los tiros de larga distancia, transformando la forma en que se juega el deporte y consolidándose como uno de los mejores tiradores de todos los tiempos.

Además de este logro, Curry posee múltiples récords en la NBA, algunos como: mayor cantidad de triples en una temporada: 402 en la temporada 2015-2016 y mayor cantidad de triples en un solo juego de las Finales de la NBA, con nueve, entre otros. (Agencias)

STEPHEN CURRY RÉCORD

Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA » « CASAS »

Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.

Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario. Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Colecta de Croqueta “Manos que Dan, Patitas que agradecen” entrega en Uni. UNIMAAT 15 y 2 Marzo. 998-428-1797.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Cancún, Q. Roo, sábado 15 de marzo del 2025

Competencia

Los actores Ilse Salas y Manuel García Rulfo, por Pedro Páramo; Azul Guaita, gracias a la serie Como agua para chocolate y Frida Sofía Cruz en El secreto del río van por el Premio Platino

Ayer, desde Miami, se dieron a conocer a los nominados de 24 categorías que el próximo 27 de abril, en Madrid, buscarán el galardón más codiciado de la región.

Otro viernes de locos revela su primer adelanto con nuevos personajes

Niurka estaría envuelta en pleito legal por su casa

Camila celebra 20 años en la música con el Regresa Tour

+ Página 55

Llegará Otro viernes de locos

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis retoman sus papeles en una de las películas más recordadas

Actriz es “enemiga del agua”

Tori Spelling suele sorprender con sus confesiones y nuevamente lo acaba de hacer. Esta semana, en su podcast “MisSpelling”, la exprotagonista de Beverly Hills 90210 contó que “odia el agua” y que no bebe ningún líquido servido por otra persona porque tiene pánico a que la envenenen.

drama cómico de intercambio de cuerpos se suman dos personajes para agregar nuevos problemas a resolver. (POR ESTO!)

Otro viernes de locos de la exitosa comedia de 2003, Un viernes de locos

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en una divertida historia sobre el intercambio de cuerpos entre ma dre e hija. En esta nueva entrega, dirigida por Nisha Ganatra, la premisa se expande, involucrando a las hijas de los personajes principales: Harper (interpretada por Julia Butters), la hija de Anna, y Lily (Sophia Hammons), la hija de Eric, el nuevo novio de Anna El tráiler arranca con Anna (Lohan) y Tess (Curtis) acudiendo a una lectora de manos, quien, interpretada por Vanessa Bayer, les revela que sus destinos ya se cruzaron en los momentos más destacados, las hijas adolescentes de Anna toman el control de los cuerpos de su madre y abuela, lo que provoca un descontrolado accidente con un automóvil, culminando en una escena de vuelo por los aires. El avance culmina con el regreso de Chad Michael Murray como Jake, el interés amoroso de Anna en la primera película. Más de dos décadas después

Manny Jacinto, famoso por The Good Place y The Acolyte, además de la comediante Vanessa Bayer, exestrella de Saturday Night Live. El tráiler también insinúa algunos giros dramáticos en la trama. Se revela que Anna ya no mantiene su relación con Jake, aunque su reaparición podría complicar su vínculo con Eric. Además, en una escena, Anna aparece tocando la guitarra,

lo que sugiere que sigue conectada , aunque se desconoce si lo hace de Lindsay Lohan, quien retoma sutió detalles sobre su regreso en unabrayando que su amistad con Jamie Lee Curtis sigue tan fuerte como en el rodaje de la película original. “Jamie y yo hemos mantenido contacto a lo largo de los años. Siempre dicen que cuando tienes un amigo cercano, si no lo ves durante años, pero cuando te reencuentras, es como si no hubiera pasado el tiempo”, comentó Lohan. Otro viernes de locos llegará a los cines el 8 de agosto próximo. (Agencias)

Rachel Zegler encarnará a Eva Perón

La actriz y cantante estadounidense Rachel Zegler será la Evita, el musical sobre la líder política de Argentina Eva Perón, con el que marcará su debut en los teatros West End de Londres, según confirmó ayer

ha sido un musical muy importante para mí desde pequeña, cuando mi papá y yo cantábaNo llores por mí Argentina juntos en mi jardín trasero”, dijo Zegler en declaraciones a la revista especializada.

La obra estará dirigida por el británico Jamie Lloyd y prevé su estreno el 1 de julio, durante la temporada de verano, con funciones que durarán hasta el 6 de septiembre próximo.

Esta nueva versión de Evita será “emocionante para toda una nueva generación”, dijo por su

El musical narra la vida y el ascenso a la política de la considerada

líder espiritual de Argentina y su marido, el expresidente Juan Domingo Perón, así como su prematura muerte a los 33 años en 1952. El repertorio incluirá una versión de Don’t Cry for me Argentina (No llores por mí Argentina), canción compuesta en honor al discurso de la líder tras convertirse en la primera dama argentina en las presidenciales de 1946.

Evita comenzó como un álbum de ópera rock que se trasladó a Broadway (Nueva York) en 1979, con Patti LuPone y Mandy Patinkin como cabezas de cartel.

El debut de Zegler en los teatros de Londres se presenta en plena promoción de Snow White (Blancanieves), la adaptación del clásico de Disney, que prevé su estreno en la gran pantalla el próximo 21 de marzo, y en el que la actriz interpreta a la mítica princesa, mientras que la israelí Gal Gadot encarna a la reina malvada.

“No bebo agua. Y cuando digo que no bebo agua, es que no consumo ni una gota”, indicó la actriz de 51 años. Y agregó. “¡Nadie sabe cómo sigo viva! Soy como un cactus. Solo riéguenme de vez en cuando y de alguna manera sobrevivo. Pero le tengo aversión”. Según explicó después, durante su niñez, su madre Candy le daba medicamentos mezclados con jarabe de Coca Cola. “Yo le decía: ‘¿Qué pusiste aquí? ¿Qué me estás dando?’ Y ella siempre decía lo mismo: ‘¿Qué, crees que estoy tratando de envenenarte?’… Esto se remonta a mi infancia”, continuó Spelling. La actriz, que es madre de Liam, de 17 años; Stella, de 16; Hattie, de 13; Finn Dave, de 12; y Beau Dean, de 8, relató además que se obligó a beber agua cuando estaba embarazada. “Lo hice porque tenía que hidratar a la guagua que crecía dentro de mí. Pero en mi mente, pensaba: ‘Estoy bebiendo por ella, no por mí’”, sostuvo. La intérprete reveló que dado que no le gusta este líquido, suele beber Ginger ale y Dr. Pepper light , lo cual es sumamente dañino para el organismo debido a que la hidratación con agua es crucial para la salud. (Agencias)

Tori Spelling podría tener problemas en el futuro.

(Agencias)

La obra de Londres estará dirigida por el británico Jamie Lloyd.
Al

Mexicanos irán por Premios Platino

Pedro Páramo cuenta con nominaciones como Interpretración Masculina de Reparto y Dirección de arte

Los actores Ilse Salas y Manuel García Rulfo, por su trabajo en la película Pedro Páramo ; Azul Guaita, gracias a su labor en la serie Como agua para chocolate y la adolescente Frida Sofía Cruz, por su papel en El secreto del río, integran al grupo de representantes mexicanos que buscarán el Premio Platino a lo mejor de la producción audiovisual iberoamericana.

Ayer, desde Miami, se dieron a conocer a los nominados de 24 categorías que el próximo 27 de abril, en Madrid, buscarán el galardón más codiciado de la región.

Pedro Páramo, cinta basada en la obra original de Juan Rulfo y disponible en Netflix, también cuenta con las nominaciones en Interpretración Masculina de Reparto (Héctor Kotsifakis), Fotografía (Rodrigo Prieto y Nico Aguilar), Dirección de Arte (Eugenio Caballero) y Música (Gustavo Santaolalla).

En tanto Como agua para chocolate, original de Laura Esquivel y que se encuentra en Max, está considerada en la categoría de Mejor Miniserie 2024.

Y El secreto del río también logró entrar en la nominación de Creador de Miniserie o Teleserie Cinematográfica.

El candidato honesto, protagonizada por Adrián Uribe, se coló en la categoría de Mejor Película de Comedia, mientras que El eco, dirigida por Tatiana Huezo y ganadora en el festival de Berlín 2024, fue sumada a las nominaciones de Documental y Montaje.

Los Premios Platino, en su edición 12, son promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de

Niurka

vive en una casa “invadida”

La vedette Niurka Marcos se encuentra en una nueva polémica, luego de presuntamente haber sido demandada por invadir una casa en Mérida, Yucatán, la cual le pertenece a su abogado, pero este la tiene rentado sin autorización de su tía, con quien comparte la propiedad. Fue el periodista de espectáculos Javier Ceriani quien expuso mediante un video en YouTube la situación que presuntamente enfrenta Niurka Marcos mientras se encuentra en La Casa de los Famosos: All Stars de Telemundo Según relata, la vedette se encuentra viviendo en Mérida, Yucatán, en un domicilio que le alquila su abogado Francisco Manuel Acosta Guzmán. Sin embargo, la propiedad no es completamente de Paquito Acosta, ya que esta se encuentra dividida junto a su tía Margarita, quien no dio autorización para el arrendamiento. Javier Ceriani in-

Ochoa vuelve a la escena

La cantante tuvo un encuentro con los medios para anunciar que retomará su proyecto como solista, y entre los compromisos que ya tiene pactados se encuentra un concierto íntimo, el próximo 27 de marzo, como parte de su tour Mis Favoritas.

tivamente, fueron consideradas en las categorías de Película de

briel García Márquez, también se encuentra en varias categorías entre ellas en Mejor Miniserie oterpretación Masculina (Claudio, de Arantxa Echevarría, tiene un total de 11

Asimismo, reveló que recientemente fue invitada a formar parte de La Academia de los Grammy, algo que la emociona muchísimo: También habló de su nuevo podcast, un programa en el que no sólo entrevistará a colegas del medio, también les dará un espacio para que puedan presentar su propuesta musical, y llevará por nombre El Remolino.

(Agencias)

“El proyecto está creciendo, esos videos de 10 minutos se van a convertir en un programa, donde voy a tener como invitados tanto a celebridades como influencers, youtubers, tiktokers; pero lo más importante es generar un espacio musical”, dijo Ochoa. Y es que para la exOV7 es importante generar un espacio para que los artistas puedan dar a conocer su propuesta musical; así que ella está dispuesta a brindárselos. Pero lo que la tiene muy emocional, es el concierto que ofrecerá el 28 de junio en el Zócalo de la Ciudad de México, como parte del cierre de Gay Pride 2025, evento en el cual también será coronada como Reina Aliada. “Me siento muy privilegiada porque éste sería mi primer concierto sola en el Zócalo, por eso estoy preparando un espectáculo a lo grande”.

(Agencias)

La cubana rentó una propiedad en Mérida, pero presuntamente uno de los dueños lo desconocía y denunció.

dicó que Margarita estuvo ausente por un tiempo, pero al regresar a la propiedad se percató que se encon traba ocupada por Niurka Marcos y su actual pareja, Bruno Espino.

Comentó que al percatarse de la situación, Margarita confrontó a Paquito diciéndole: “Es mi casa, son mis muebles. Es mi residencia principal ¿qué hiciste?”.

El periodista presentó la denuncia interpuesta por Margarita el 10 de julio de 2024,

de mi pareja sentimental y al regresar me pude percatar que no estaban las escrituras de mi predio. Después llegó el ciudadano Francisco Manuel Acosta Guzmán, quien es mi sobrino y copropietario del predio. Llamó a la policía y, como es copropietario, no me permitieron sacar ni refrigerador, ni estufa, ni mi -

croondas”. También resalta que Niurka Marcos supuestamente alquila el lugar por $20,000 pesos mexicanos al mes, pero Margarita, tía del abogado de la Vedette, nunca ha recibido ni una parte de ese dinero. Debido a que Niurka Marcos se encuentra en La Casa de los Famosos: All Stars de Telemundo , no cuenta con la comunicación para dar detalles sobre la situación.

(Redacción POR ESTO!)

Mariana está contenta por sus proyectos venideros.
La infiltrada

Camila celebra 20 años en la música

La banda mexicana llegará a varias ciudades de Estados Unidos, México, Honduras y España

celebra dos décadas de trayectoria en el mundo de la música con su Regresa Tour su retorno a Estados Unidos tras la reincorporación de Samo al grupo y que, según dijeron en una entrevista, completa un proceso “de hacer música que nos da escalofríos”. “Somos una banda con mucha suerte. Hemos hecho canciones que han tenido la intención de hacerle bien a las personas, así que hemos conectado desde hace 20 años, desde la primera canción que sacamos, que fue Abrázame”, indicó Mario Domm, quien con Pablo Hurtado completa el grupo. Al reflexionar sobre cómo Camila es hoy en día uno de los

No ha sido un proceso fácil y los artistas mexicanos reconocen que les ha costado. Incluso por más de una década les costó no sólo la relación profesional, sino la amistad. Fueron las reflexiones de la pandemia las que los llevaron a retomar el contacto y decidir volver a ser un trío, como lo eran en sus inicios. De ese reencuentro, que comenzó con un mensaje en WhatsApp y “con más libertad que nunca”, nació el disco Regresa, que le da el nombre a la gira. Por primera vez, se dieron el permiso de explorar

Regresa le huele a maderas, coco y pachulí. A Domm le sabe a “hacer lo que queríamos sin preocuparnos”. La realización del disco , donde está su más reciente éxito Fugitivos , fue especial, pero confesaron que fue igual o más emocionante planificar la gira.

El espectáculo de unas dos horas cuenta con el respaldo de 100 personas, incluyendo músicos, además de los tres hombres que llevarán a sus fans “a un viaje de música llena de amor”, incluyendo éxitos como Todo cambió y

, su primer tema de música regional Entre risas alertan que no tienen nido audiovisual para ir viajando en el tiempo con los fans a través de todas las etapas de Camila Además, decidieron incorporar algunos temas de Samo como solista. “Es nuestra historia”, indicaron. La gira comienza en Miami el 11 de mayo, tras su presentación en el Festival Bésame Mucho, en Austin (Texas) y algunas fechas en México y Honduras. Hasta ahora termina en Nueva York el 31 del mismo mes y en el verano se encontrarán con España. (Agencias)

Vadhir y José Eduardo: Par de ideotas

Vadhir y José Eduardo Derbez se “liberan” de su familia en un nuevo programa de telerrealidad que muestra una versión más “divertida y sin filtro” de ellos mismos, cuentan los hermanos mexicanos en una entrevista.

“Al ser una dinámica nada más de mi hermano, mis amigos y yo, van a ver otra personalidad mucho más sin filtro, divertida y un poquito más desenfrenada. Creo que eso también la gente lo aprecia”, cuenta Vadhir sobre lo que el público encontrará en la serie Par de ideotas.

Los hermanos se estrenaron en los programas de telerrealidad en 2019 cuando junto a su padre, el actor, productor y director mexicano Eugenio Derbez, y el resto de su familia se embarcaron en un viaje a Marruecos en De viaje con los Derbez.

El formato liderado por Eugenio, que mostraba la interacción de una de las familias del medio del

Aleska G. impone moda

Tras su eliminación en el reality show La Casa de los Famosos All Stars, la modelo e influencer Aleska Génesis fue detenida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México bajo acusaciones de robo.

Más tarde se dio a conocer que la detención de Aleska no era un hecho aislado, ya que la también empresaria había sido arrestada a principios del 2024 al llegar a México, ya que contaba con una alerta migratoria. Fue el reportero Carlos Jiménez, quien compartió fotos de su detención, indicando que Génesis estaba relacionada con la banda criminal conocida como Los Castellanos, un grupo dedicado al robo de relojes de lujo y estafas. Este hecho generó una gran atención mediática en el caso y provocó que las imágenes de la detención de la modelo se viralizaran por redes sociales. Sin embargo, un detalle que capturó de inmediato la atención de los internautas fue la ropa que usaba, motivo por el cual, a pocas horas de su aprehensión la chamarra que vestía Génesis se agotó en línea. La chamarra en colores pastel con estampado de corazones que portaba la modelo al momento de su detención, llamó la atención de los usuarios que vieron las fotos virales.

entretenimiento más famosas de México fuera de su zona de confort, tuvo tanto éxito que los llevó a tener una segunda entrega, y de esa experiencia nacieron las ganas de Vadhir y de José Eduardo de hacer un proyecto juntos. Después de muchas conversaciones, el plan se tornó doble y además de convertirse en productores y protagonistas de un ‘reality show’ se hicieron socios de un nuevo club nocturno en la Ciudad de México, cuyo proceso sigue el programa que ayer estrenó tres capítulos por la plataforma de contenido en directo Vix

Al inicio del programa los dos hermanos buscan a Eugenio Der- bez para contarle sus ideas. Él les advierte a ambos que sea cual sea el proyecto que decidan hacer, tienen que cuidar de su apellido, que considera, se ha convertido en una marca. El próximo viernes saldrán las dos últimas entregas. (Agencias)

Asimismo, el fenómeno ocasionado por Aleska provocó que además de apreciar la prenda, decenas de personas compraran el modelo llamado Appliqué Hearts Woven Puffer de la marca californiana ERL. Esta prenda es vendida por la boutique Saks Fifth Avenue con un costo de $26,302 pesos, sin embargo los amantes de la moda encontraron la chamarra con un descuento del 83%, por lo que su valor total fue de $4,462 provocando que rápidamente se agotara.

(Agencias)

La chamarra se agotó tras la noticia viral. (Agencias)
Los Derbez estrenaron nuevo contenido de su reality show (Agencias)
Se dieron el permiso de explorar géneros nuevos para el grupo, como el bolero, el mariachi, el gospel, el rock y hasta música n

Cultura

Ponen a prueba ingenio y creatividad

La Universidad Anáhuac Mayab lleva a cabo la XIV edición del UChallenge con más de 3 mil alumnos

Con el tema “Prototipando el futuro”, del 11 al 13 de marzo la Universidad Anáhuac Mayab llevó a cabo la XIV edición del UChallenge, un reto de emprendimiento que puso a prueba el ingenio y la creatividad de más de 3 mil 320 alumnos de segundo y cuarto semestre de las 31 licenciaturas de la casa de estudios.

La gran final, conocida como Cueva de Leones, se realizó el 13 de marzo donde cinco finalistas de cuarto semestre presentaron sus proyectos ante un jurado, conformado por: Lic. Farique Cetina Carrillo (empresario en TI y socio fundador de Nationalsoft); Mtro. Juan José Abraham Daguer (director general de Marna del Sureste S.A. de C.V.); Ing. María Valentina Gomory Martínez (empresaria yucateca y fundadora de Foodshop); Mtro. Carlos Tato Palma (director de Operación y Prosperidad Incluyente en Grupo Salinas) y Alejandra Aguilar Ferrer (Comunicación, 2013 en campus Anáhuac México y Agency Partner en Meta).

Ganadores

Este evento forma parte de la Ruta de Emprendimiento que se integra al Modelo Educativo Anáhuac. Y es organizado a través del Parque Tecnológico y de innovación TecniA y la Dirección de Emprendimiento, que forman parte del A Hub, el ecosistema de innovación y emprendimiento que ofrece la Universidad.

El primer lugar se hizo acreedor a una beca para el Seminario

Internacional: Inteligencia Artificial, Transformación Digital, Innovación para el Futuro de los Negocios, así como el desarrollo de marca y logo, además de artículos promocionales. En esta edición los ganadores fueron:

1er. lugar - PhonoTalk, una solución tecnológica innovadora que busca mejorar la comunicación de personas con trastornos del lenguaje a través de un dispositivo y una aplicación digital. El equipo está integrado por Itzi Yushey Rangel Hernández, Mirjana Gorozpe Pichardo, María Valentina Moreno Gomory y Valentina Mosqueda López de Biotecnología, además de Carla Verónica Canales Córdoba, de Psicología.

2o. lugar - Yucatán Secreto, una plataforma que ofrece experiencias turísticas auténticas, comunitarias e inmersivas en Yucatán, promueve el turismo alternativo, sostenible y con compromiso social.

3er. lugar - Beyond Barriers, una solución innovadora que busca democratizar el acceso a la alfabetización braille en México y el mundo. Con un enfoque accesible y asequible, ofrece un dispositivo de bajo costo y una biblioteca digital con suscripción, facilitando el aprendizaje y la lectura para personas con discapacidad visual.

Los demás finalistas fueron: TechLoop, una empresa comprometida con la economía circular que transforma residuos electrónicos en oportunidades. Su modelo se basa en la recolección, reacondicionamiento y venta de dispositivos tecnológicos, ofreciendo una alternativa soste-

nible y accesible para reducir el impacto ambiental de los desechos electrónicos y Waste Not Wear, una iniciativa de moda sostenible que busca reducir el impacto ambiental de la industria textil a través del reciclaje y reutilización de materiales.

En el marco de este evento, también se llevó a cabo la segunda edición de la Feria de Prototipos, donde alumnos de segundo semestre expusieron más de 40 proyectos que responden a diversas necesidades. El proyecto ganador fue HandHero, una plataforma interactiva que enseña lengua de señas para fomentar la inclusión de personas con discapacidad auditiva.

(Redacción POR ESTO!)

La Feria de Prototipos tuvo más de 40 expositores.

Lady Macbeth se presentará

en el

Palacio de Bellas Artes

La ópera Lady Macbeth de Mt, de Dmitri Shostakovich, se prepara para presentarse en México con un elenco multinacional bajo la dirección de Marcelo Lombardero, titular de la Compañía Nacional de Ópera.

Estrenada en 1934 en la entonces Rusia soviética, la ópera se presenta como un retrato psicológico y una crítica social a la violencia y el patriarcado que ha imperado en el mundo desde siglos atrás.

Ayer, en un ensayo exclusivo para prensa, el barítono Tomás Castellanos y la mezzosoprano Rosa Muñoz dejaron ver las primeras impresiones de esta esperada obra, con una escenografía que representa la Rusia de los años 30, con una fuerte interpretación vocal, que va desde la

locura hasta el hartazgo.

La obra tendrá funciones el 20, 23, 25, 27 y 30 de marzo en la sala

principal del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. (Agencias)
(POR ESTO!)
Ayer se ofreció un ensayo para los medios de comunicación.
Ganó el proyecto PhonoTalk para mejorar la comunicación de personas con trastornos del lenguaje.

Filmes mexicanos irán a las aulas

La sexta edición de El cine a la escuela recorrerá el país para visitar a alumnos de bachillerato

Cinco películas mexicanas recorrerán, durante los próximos tres meses, un centenar de escuelas de educación media superior diseminadas en las 32 entidades de la República, para que los estudiantes participen en talleres alusivos a ellas.

La sexta edición de El Cine a la Escuela cuenta en esta ocasión con los títulos Distancias cortas, de Alejandro Guzmán; Tío Yim, de Luna Marán; Dibujos contra las balas , de Alicia Calderón, Club Sandwich, de Fernando Eimbcke y Quebranto, de Roberto Fiesco.

Se trata de un programa de colaboración entre la Subsecretaría de Educación Media Superior, iniciativa privada y sociedad civil en favor de la formación de públicos y poniendo al cine al servicio de la educación.

“He podido observar a lo largo del programa y con testimonios de chicos participantes, que les ha permitido conversar sobre temas que les tocan de manera abierta, que los ha hecho hacer comunidad en sus clases y confrontarse con una película mexicana que no habían hecho antes y que retrata su realidad o de otras”, dice Mónica Lozano.

La coordinadora del proyecto recuerda que hay materiales pedagógicos de apoyo para los profesores, que les permite contestar la pregunta de ¿cómo mirar una película? y expandirlo al alumnado.

Sumando las anteriores ediciones han participado 35 películas mexicanas, 400 profesores y más de 50 mil estudiantes.

Durante la presentación oficial del programa, efectuada ayer, estuvieron presentes algunos de los realizadores participantes.

“La mayoría de las películas han recibido un apoyo del Estado y nosotros siempre pensamos que al hacerla no es sacar un beneficio (personal), sino acercarnos a la gente. Las películas generan una cadena de valor no sólo financiero, sino cultural, y es para que no se queden sólo en una sala, sino que puedan llegar a otros lugares y generar un diálogo con la gente”, considera Eimbcke, quien en Club Sandwich relata el encuentro entre

Quebranto, otra de las cintas, fue estrenada en 2013 abordando la vida de Coral Bonelli, quien de niño fue conocido como Pinolito y su mamá Doña Pinoles, actriz en películas y series como Los Héroes del Norte.

“Cuando la comunidad trans no era, digamos, un punto focal, ni de discusión. Fue una fortuna que ese retrato me haya tocado vivirlo y que a poco más de 10 años que lleva su estreno, siga llegando al público”, expresa Fiesco, su director.

Luna Maran, en tanto, llega con un retrato íntimo de un personaje

música y sus propias contradicciones de vida.

“Ojalá este proyecto pudiera replicarse a más escuelas de nivel nacional y en Latinoamérica para mostrar la identidad mexicana”, apunta.

Acompañamiento

Además, El Cine a la escuela, realiza material pedagógico en torno a estas 5 películas que exhibe y capacita a los docentes a través de dos talleres:

1. ¿Cómo mirar una película?, Un taller que se imparte a través

de una estrategia de aula invertida en donde el docente se prepara en una plataforma educativa online y un taller virtual grupal con un tallerista frente a grupo, quien a través de dinámicas, verifica la apropiación de los contenidos.

2. Taller de mediaciones en el aula, este se realiza de manera grupal con un tallerista frente al grupo para brindar al docente un espacio de intercambio, colaboraci ó n y la experiencia que el proyecto quiere generar en los estudiantes.

De igual manera para mantener la motivaci ó n Institucional

en el ciclo El Cine a la Escuela, se llevarán a cabo 5 clases magistrales con los realizadores de las películas en las cinco instituciones con mayor compromiso en el resultado de los ejercicios realizados por el alumnado, evidenciando así, la creatividad de los estudiantes del plantel. En www.elcinealaescuela. com en el apartado Comunidad, se puede consultar la memoria de las ediciones anteriores con testimoniales de docentes, alumnos y cineastas respecto a su experiencia en ediciones anteriores. (Agencias)

Dibujos contra las balas retrata la violencia que perciben las infancias. (POR ESTO!)
Sumando las anteriores ediciones, han participado 35 películas locales, 400 profesores y más de 50 mil estudiantes en el evento. (POR ESTO!)
La cinta Distancias cortas es dirigida por el paisano Alejandro Guzmán. (POR ESTO!)

Cancún, Q. Roo, sábado 15 de marzo del 2025

Sucesión

Asume Mark Carney como nuevo primer ministro de Canadá, en medio de una guerra de aranceles

El exgerente del Banco Central canadiense, de 59 años, prestó juramento ayer, con el compromiso de guiar a su país a través de una contienda que incluye coerción económica y amenaza de anexión por parte del mandatario de la Unión Americana. El jefe de Gobierno debe convocar elecciones generales en los próximos días o semanas. (AFP)

Liberará Hamás a rehén estadounidense-israelí y entregará 4 cuerpos

Pide EE.UU. a Putin clemencia para soldados ucranianos rodeados

Celebran millones de hindúes el festival anual Holy de los colores

Acepta Hamás liberar a rehén

Serán entregados un estadounidense-israelí y los cuerpos de 4 ciudadanos con doble nacionalidad

JERUSALÉN.- El grupo armado palestino Hamás informó ayer que aceptó una propuesta de los mediadores en el conflicto armado para liberar a un rehén estadounidense-israelí vivo y entregar los cadáveres de otros cuatro cautivos con doble nacionalidad que murieron en cautiverio.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, puso en duda la oferta, acusando a Hamás de intentar manipular las conversaciones que se realizan en Qatar sobre la siguiente etapa del alto al fuego entre ambas partes. Hamás, que gobierna lo que queda de la Franja de Gaza, no especificó de inmediato cuándo se produciría la liberación del soldado Edan Alexander y de los cuatro cuerpos, ni qué esperaba obtener a cambio.

Alexander tenía 19 años cuando fue secuestrado de su base en la frontera con Gaza, en el Sur de Israel, durante el ataque de Hamás el 7 de octubre del 2023, que desató la guerra más mortífera y destructiva entre el Estado hebreo y el grupo armado. No se sabe cuáles fueron los mediadores que propusieron la liberación a Hamás. Estados Unidos, liderado por Steve Witkoff, enviado del Gobierno del presidente Donald Trump para Oriente Medio, presionó para lograr una propuesta que extendería la tregua e incluiría algunos intercambios de rehenes por prisioneros.

Tras la declaración de Hamás, la oficina de Netanyahu comunicó que Israel había “aceptado el esquema de Witkoff y mostró flexibilidad”, pero que “Hamás se niega y no cederá en sus posiciones”.

“Al mismo tiempo, sigue utilizando la manipulación y la guerra psicológica: los informes sobre la disposición de Hamás para liberar a rehenes estadouniden-

Abatido un califa del EI

ses están destinados a sabotear las negociaciones”, indica una carta enviada por el Gobierno a las familias de los rehenes.

En la misiva se añade que el equipo negociador de Israel regresaría ayer de Doha, la capital de Qatar. Netanyahu dijo que planea convocar a su equipo ministerial esta noche, para escuchar a los negociadores y decidir los próximos pasos.

Mientras tanto, Hamás envió una delegación a El Cairo para analizar las negociaciones del alto al fuego con funcionarios egipcios.

Egipto, Qatar y Estados Unidos han actuado como mediadores. La primera fase del cese del fuego terminó hace dos semanas, pero la pausa en los combates se ha mantenido -aunque tensa- por ahora.

La Casa Blanca hizo un sorpresivo anuncio la semana pasada, al decir que funcionarios estadounidenses habían participado en “conversaciones y discusiones continuas” con Hamás, alejándose de la política estadounidense tradicional de no interactuar directamente con el grupo armado. Eso

provocó una breve respuesta de la oficina de Netanyahu.

Hasta el momento, se ignora si esas conversaciones se relacionan con el anuncio hecho ayer por Hamás sobre la liberación de Alexander y los restos de los otros cuatro cautivos, cuyos nombres no fueron revelados.

La primera fase del alto al fuego permitió el regreso de 25 rehenes vivos y los restos de otros ocho a cambio de la liberación de casi 2 mil prisioneros palestinos. (Agencias)

Toma de rehenes en un tren deja 31 muertos

ISLAMABAD.- Al menos 31 personas, entre ellas 23 militares, murieron durante la toma de rehenes en un tren en el Suroeste de Pakistán por parte de separatistas baluches, anunció ayer el portavoz del Ejército, general Ahmed Sharif. Dieciocho soldados y paramilitares, tres empleados de ferrocarriles y cinco civiles fueron abatidos tras ser capturados en el Jaff ar Express, que quedó inmovilizado por la explosión de una bomba colocada por el Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA), en una provincia fronteriza con Irán y Afganistán, explicó el vocero. Además, cinco soldados murieron en los enfrentamientos, que se prolongaron por más de 30 horas, añadió. Las autoridades habían anunciado el miércoles por la noche que mataron a los “33 terroristas” que participaron en el asalto.

También informaron que 346

pasajeros fueron liberados, cuando la empresa de ferrocarriles había señalado que, en el tren, que viajaba de Quetta, la capital de la agitada provincia de Baluchistán, a Peshawar (Norte), había más de 450 personas a bordo. El ministro principal de la provincia, Sarfraz Bugti, comunicó a una asamblea que las tropas eliminaron a todos los insurgentes involucrados. El ELB se atribuyó el ataque al tren, ejecutado en medio de un túnel en una parte remota de Baluchistán, rica en petróleo y minerales. El ataque, de una magnitud sin precedentes, mantuvo en vilo durante dos días al quinto país más poblado del mundo y avivó los temores de una escalada de la violencia separatista, cuando Pakistán ya sufre frecuentes ataques de diversa intensidad por parte de grupos islamistas. (Agencias)

BAGDAD.- Abdallah Maki Mosleh al-Rifai, alias Abu Khadija, líder del grupo Estado Islámico (EI) en Irak y Siria, fue abatido en una operación ejecutada por miembros del Servicio de Inteligencia iraquí, junto con Fuerzas de la coalición liderada por Estados Unidos, anunció ayer el primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani. “Los iraquíes continúan sus impresionantes victorias sobre las fuerzas de la oscuridad y el terrorismo”, dijo Al-Sudani en un comunicado publicado en X Al-Rifai era el “califa adjunto” del grupo miliciano y fue descrito como “uno de los terroristas más peligrosos en Irak y en el mundo”, según el comunicado. Un funcionario de Seguridad indicó que la operación se llevó a cabo mediante un ataque aéreo en la provincia de Anbar, en el Oeste de Irak. Un segundo funcionario mencionó que la acción tuvo lugar la noche del jueves, pero que la muerte de Al-Rifai fue confirmada ayer.

El anuncio se produjo el mismo día de la primera visita del principal diplomático de Siria a Irak, durante la cual los dos países se comprometieron a trabajar juntos para combatir al grupo Estado Islámico.

El ministro de Relaciones Exteriores iraquí, Fouad Hussein, dijo en una conferencia de prensa que “hay desafíos comunes que enfrentan la sociedad siria e iraquí, y especialmente los terroristas del Estado Islámico”. (Agencias)

Abu Khadija comandaba el grupo en Irak y Siria. (AP)
El ataque ejecutado por el BLA mantuvo en vilo al país. (Agencias)
El grupo palestino devolverá al soldado Edan Alexander, capturado durante el ataque del 2023. (AP)

Asume Mark Carney en Canadá

El nuevo primer ministro conducirá al Gobierno en medio de la crisis arancelaria con Estados Unidos

OTTAWA.- El exdirector del Banco Central de Canadá, Mark Carney, asumió ayer como nuevo primer ministro del país, en sustitución de Justin Trudeau, en medio de fuertes tensiones con su poderoso vecino, Estados Unidos, por aranceles y amenazas de anexión.

Trudeau, que gobernó el país durante una década (2015-2025), anunció su dimisión en enero tras perder apoyo político. El Partido Liberal eligió a Carney para sucederlo, con la esperanza de que su experiencia al frente de los bancos centrales de Canadá e Inglaterra durante crisis históricas tranquilice a la población, que se enfrenta a una guerra comercial potencialmente devastadora.

Carney, un novato en la política, que cumplirá mañana 60 años, juró su cargo en una ceremonia en Ottawa ante la gobernadora general Mary Simon, representante del rey Carlos III, jefe de Estado de Canadá.

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones, impuestos por el presidente Donald Trump, que ha hecho reiterados llamados a que Canadá se convierta en el estado 51 de Estados Unidos.

“Los estadounidenses no deben equivocarse: tanto en el comercio como en el hockey, Canadá ganará”, declaró en su discurso victoria la semana pasada, cuando fue elegido nuevo líder del Partido Liberal.

“Canadá nunca jamás será parte de Estados Unidos, de ninguna manera”, afirmó, en tono desafiante. “Eso nunca va a suceder”, afirmó.

Carney nunca fue electo a un cargo público, pero sus habilidades

Canadá nunca jamás será parte de Estados Unidos, de ninguna manera. Eso nunca va a suceder”.

de campaña se pondrán a prueba pronto, ya que Canadá probable mente celebre una elección gene ral este año, opinaron analistas.

El nuevo jefe de Gobierno dijo que está “listo para sentarse” con Trump, para negociar un nuevo acuerdo comercial y así evitar más conflictos económicos.

Esta semana entraron en vigor los aranceles de 25 por ciento que Estados Unidos impuso a las im portaciones de acero y aluminio, y Canadá respondió con nuevos gravámenes sobre los productos estadounidenses.

Carney trabajó en el Banco de Inversiones Goldman Sachs antes de dirigir el Banco Central de Canadá durante la crisis financiera de 2008-2009, y el Banco de Inglaterra, en el curso de las turbulencias del Brexit.

Se presenta como alguien sólidamente preparado para liderar un país sacudido por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos, un país que era su mayor aliado y en el que, según Carney, Canadá “ya no puede confiar”.

Canadá debe celebrar elecciones en octubre, y es probable que se adelanten algunas semanas. Las encuestas de opinión recien-

Pide Trump clemencia

tes reflejaban un leve favoritismo por la oposición conservadora. Las amenazas de Trump estarán en el centro de la campaña electoral canadiense.

Desde el comienzo de su segundo mandato, Trump ha utilizado los aranceles como herramienta de negociación con sus socios comerciales, como un incentivo para que las empresas se instalen en el país y como fuente de ingresos para las finanzas federales. Trump exige a China, México y Canadá que hagan más para frenar el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.

(Agencias)

a Putin para los soldados ucranianos rodeados

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió ayer a su par de Rusia, Vladimir Putin, que “perdone la vida” a “miles de soldados ucranianos” en el frente de batalla, cuando la idea de un alto el fuego suscita reservas y un “optimismo” prudente en Moscú.

“En este momento miles de soldados ucranianos están completamente rodeados por el Ejército ruso y en una situación muy mala y vulnerable. He solicitado encarecidamente al presidente Putin que les perdone la vida”, escribió el republicano en su plataforma Truth Social.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, admitió ayer que las tropas de Kiev están en una situación “muy difícil” en la región rusa de Kursk, aunque matizó que la operación en el país vecino rebajó la presión del Ejército en otras zonas de Ucrania.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a los periodistas ayer que Trump y Putin no

han hablado directamente entre ellos. Agregó que no había ninguna llamada prevista ayer, aunque “eso podría cambiar, por supuesto”.

Estados Unidos exige una tregua inmediata y ha ejercido una presión considerable sobre el presidente ucraniano, quien finalmente aceptó el martes un cese de hostilidades de 30 días, siempre que Rusia también lo haga. Trump, que ha adoptado muchas de las posiciones del Kremlin, para consternación de Kiev y de Europa, quiere que Moscú silencie rápidamente las armas, pero el presidente ruso no parece tener prisa. Especialmente porque sus Fuerzas tienen ventaja después de haber recuperado terreno en la región de Kursk en los últimos días.

En este contexto, Putin recibió la noche del jueves al emisario estadounidense Steve Witkoff, quien le entregó un mensaje de Trump, tras lo cual el mandatario ruso transmitió por medio del enviado

“informaciones e indicaciones suplementarias, dirigidas al pre sidente Trump”, anunció ayer el portavoz del Kremlin, Dmitri Pes kov, quien dijo ser “prudentemente optimista”, en su comparecencia diaria a los medios.

“Cuando el señor Witkoff entre gue todas las informaciones al pre sidente Trump, determinaremos el momento para una conversación” entre los dos mandatarios, añadió.

Visión sobre la tregua

Moscú pide la rendición de Ucrania, que renuncie a integrar la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y que reconozca el control ruso de los territorios ocupados. Putin no cree en una tregua temporal, que según él no resolvería las “causas profundas” del conflicto, según observadores.

“Estamos de acuerdo con las propuestas para poner fin a las hostilidades, pero partimos de la base de que esta tregua debe conducir a una paz duradera y abordar las causas profundas de esta crisis”, dijo Putin ayer, tras mencionar “asuntos importantes” aún por resolver. Pero se cuidó de no rechazar por completo la propuesta de Trump.

Los ministros de Relaciones Exteriores del G7 , reunidos en Canadá, afirmaron ayer el “apoyo inquebrantable” del grupo a la “integridad territorial” de Ucrania y amenazaron a Rusia con nuevas sanciones si no apoya la tregua. (Agencias)

“Los estadounidenses no deben equivocarse. Canadá ganará”, dijo. (AFP)
Ambos líderes confirmaron que se comunicarán por teléfono. (AP)
El exbanquero sustituye a Trudeau (d), que gobernó el país durante una década (2015-2025). (AP)

Evita Senado nueva parálisis

Con apoyo demócrata, esquivan shutdown del Gobierno Federal con un presupuesto provisional

WASHINGTON.- El Senado de Estados Unidos adoptó ayer un presupuesto provisional que evita la parálisis -el llamado shutdown inglés- de la Administración Fede ral, a pocas horas de la fecha límite. El texto, que financia el Gobier no Federal estadounidense hasta septiembre, cuenta con el respaldo del presidente Donald Trump, quien debe firmarlo para convertirlo en ley. Los demócratas lo criticaron debido a los recortes previstos en algunas partidas del gasto público. La propuesta incluye nuevas das al gasto del Gobierno Federal, ya tambaleante por los recortes y despidos emprendidos por el mul timillonario y su aliado Elon Musk, según opinaron analistas. El pro yecto de ley superó una fase clave en la Cámara Alta del Congreso. El texto contempla un aumento de 6 mil millones de dólares en el presupuesto de Defensa, pero tam bién un recorte de 13 mil millones de dólares en el gasto en otras partidas. Los demócratas considera ron inaceptables estos recor tes, que se suman a los despi dos masivos de funcionarios realizados por Musk con la bendición de Trump como parte de la Comisión de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).

parcial de la Administración.

A pesar de su mayoría de 53 senadores, de un total de 100, los republicanos necesitaban el apoyo de ocho miembros de la oposición para lograr los 60 votos necesarios.

Aunque los senadores demócratas criticaron en forma unánime el fondo de la propuesta, 10 de ellos cedieron finalmente para permitir la aprobación del texto, gracias a un giro de 180 grados de su líder, Chuck Schumer. El senador neoyorquino anunció el jueves que votaría a favor, porque le preocupan las consecuencias de un cierre

Finalmente, la fase armada del conflicto en Ucrania, la más letal de las guerras europeas del siglo XXI, parece llegar a su final y, todo indica que, sin realizar un disparo, sin gastar un dólar ni enviar un arma y sin perder tiempo en cháchara inútil, Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, será el ganador. Las guerras las ganan quienes las evitan y, en su defecto, quienes las detienen tras ser iniciadas.

Una vez más, carece de sentido llorar sobre la leche derramada y lamentar aquello que pertenece al pasado y no puede ser solucionado. Ucrania, la que más pierde, lamerá sus heridas y, probablemente, al coincidir con Rusia en la afirmación de que la suerte es calva, aproveche la oportunidad para terminar una matanza que no debió comenzar. Trump celebrará y seguramente nos recordará constantemente que, él, un solo hombre, sin la ONU y sin el Congreso

Evitar un cierre es “la mejor manera de minimizar el daño que la Administración Trump hará al pueblo estadounidense”, dijo ayer en un comunicado. La posición de Schumer causó revuelo en el Partido Demócrata.

El shutdown dejaría en desempleo técnico a cientos de miles de funcionarios, interrumpiría el tráfico aéreo y causaría retrasos en el pago de cierto tipo de ayuda alimentaria. Una situación muy impopular en Estados Unidos, que tanto demócratas como republicanos quieren evitar.

Un centenar de personas se manifestaron ayer por la mañana en Nueva York frente a la residencia

del senador para protestar.

Una falsa elección

Nancy Pelosi, expresidenta demócrata de la Cámara de Representantes, resumió ayer el dilema de su partido. En un comunicado, denunció “una falsa elección” entre “un cierre del Gobierno o un cheque en blanco que constituye un ataque devastador contra el bienestar de familias estadounidenses”.

“Enhorabuena a Chuck Schumer por haber hecho lo correcto”, escribió ayer Trump en su red Truth Social, entusiasmado por una “decisión muy sabia e inteligente” que podría conducir a “algo gran-

dioso para Estados Unidos”.

A los demócratas también les preocupa que la financiación temporal, en lugar de una para todo el año fiscal, diluya el poder del Congreso en la elaboración del presupuesto, porque daría al Poder Ejecutivo más libertad para decidir en qué gasta los fondos.

La congresista demócrata Rosa DeLauro calificó el texto propuesto por los republicanos de “cheque en blanco para Elon Musk”, mientras que el senador Mark Warner, conocido por sus posiciones moderadas, votó “NO”, porque se opone a “dar las llaves a Trump y Musk sin restricciones”. (Agencias)

Parar la guerra equivale a ganarla

de Estados Unidos, sin la Rada ucraniana ni la Duma rusa, lo ha resuelto todo. Según su credo, las instituciones, buenas para nada, no se necesitan, basta con él.

Para alcanzar la paz entre Ucrania y Rusia, le han bastado dos breves charlas en Arabia Saudita para poner en su lugar a los dos beligerantes directos y a los 30 países de la OTAN, creando, además, condiciones para cobrar las armas entregadas a Ucrania que, carente de dinero, pagará mediante el cambio de deudas por tierras raras. De paso, mostrará a unos y otros que, si él hubiera estado en la Casa Blanca, la guerra no habría ocurrido. De buenas maneras, Ucrania ha aceptado la sugerencia de Henry Kissinger de Paz por tierra y, parece lista para entregar vastos

territorios, mientras Rusia, que se negaba a acuerdos provisionales, ha acatado la idea de un alto al fuego por apenas 30 días, un plazo breve, pero según el credo de Trump, y sus artes, suficiente para negociar una paz duradera o un armisticio. Según trascendidos, el pasado jueves el presidente Trump declaró que: “Se abordó con Ucrania los territorios que mantendría y los que perdería y todos los demás elementos de un acuerdo final”, incluso dijo que: “Se conversó acerca de quién se quedaría con la central eléctrica de Zaporoyia, la más grande de Europa…” Tomando en cuenta que, para acordar el Tratado de Paz de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial , se negoció desde el 1919 hasta el 1921. Para

cesar la Guerra de Corea hubo conversaciones desde el 1951 hasta el 1953 y, para acabar con la de Vietnam, las tratativas se prolongaron durante casi cinco años (1968-1973), efectuándose 201 sesiones abiertas, 45 privadas y de alto nivel, unas 500 ruedas de prensa y cerca de mil entrevistas. La fórmula de Trump que, en lo fundamental, se ha concretaría mediante una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, y dos sesiones de trabajo en Arabia Saudita, recuerda a la Segunda Guerra Mundial, cuando, sin negociar, se exigió la rendición incondicional de Alemania y Japón, acatada en el acto y sin chistar. En este caso, Trump ha parado la guerra. Consolidar la paz es tarea de Ucrania y Rusia. Ojalá lo logren.

BOGOTÁ.- Seis colombianos y un hondureño fueron extraditados hacia Estados Unidos, donde son requeridos por delitos asociados con el narcotráfico y el concierto para delinquir, informó ayer la Policía. Los extraditados, esposados de manos, fueron custodiados por policías de la Interpol en Colombia hasta un avión en la base militar de Bogotá. Según la Policía, son requeridos por una Corte para el Distrito Medio de Florida.

“Estas personas mantenían alianzas con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en el Catatumbo, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y el Clan del Golfo para el envío de grandes cantidades de cocaína”, aseguró en X, el director de la Policía Nacional, general de brigada Carlos Fernando Triana. El presidente colombiano, Gustavo Petro, resaltó en la misma red social que entre los extraditados se encuentra José Ramiro Cárdenas Iguarán, alias Titi, a quien señaló como el presunto coordinador de envíos de cocaína desde La Guajira, en el Norte de Colombia, hacia Haití y Estados Unidos.

Cárdenas Iguarán fue capturado en el 2021, señalado de presuntamente coordinar grandes cantidades de cocaína utilizando lanchas rápidas y barcos pesqueros. Desde entonces inició su proceso de extradición, el cual fue aprobado por la Corte Suprema. Según detalló Petro los alijos de cocaína que habría enviado alias Titi serían de la guerrilla ELN y el Clan del Golfo, el cartel activo más grande del país. (Agencias)

Los repatriados fueron custodiados por la Interpol (EFE)
Chuck Schumer dio un giro de 180 grados para la aprobación del proyecto de presupuesto. (AP)
Jorge Gómez Barata

CANCELA VOICE OF AMERICA

CONTRATOS CON LA AP, REUTERS Y AFP

La agencia gubernamental que dirige la emisora Voice of America (La Voz de América o VOA, por sus siglas en inglés) decidió cancelar contratos con The Associated Press, Reuters y Agence France-Presse, y ordenó ayer a sus periodistas que dejen de usar material de esos servicios noticiosos.

Kari Lake, exlocutora convertida en política republicana que fue seleccionada por el presidente Donald Trump para dirigir VOA, estimó que la medida ahorraría 53 millones de dólares.

El nuevo Gobierno ha afirmado rápidamente su autoridad en la VOA, que ha proporcionado noticias desde una perspectiva estadounidense a países del mundo. Mientras esperaba la aprobación oficial para asumir el control, Lake fue nombrada asesora especial en la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales, que supervisa la VOA y organizaciones hermanas como Radio Free Europe.

CELEBRAN MILLONES DE PERSONAS FESTIVAL HINDÚ DE LOS COLORES

El Holi tiene sus orígenes en la mitología y el folclore hindú, y celebra el amor divino entre el dios hindú Krishna y su consorte

Síguenos en nuestras redes

ENCUENTRAN MILES DE VESTIGIOS ARQUEOLÓGICOS EN ZONA DE BOGOTÁ

(Agencias)

MUERE BRITÁNICO

ATROPELLADO POR UNA CARAVANA

PRESIDENCIAL KENIANA

El ciudadano británico Edgar Riches Frederick falleció tras ser atropellado por un vehículo de la caravana del presidente de Kenia, William Ruto, cuando este se dirigía hacia la capital, Nairobi. Frederick, de 79 años, recibió una bendición en el 2019 del Papa Francisco por su recaudación de fondos. El conductor del vehículo fue arrestado y posteriormente liberado bajo fianza, dijo ayer el portavoz de la Policía, Michael Muchiri. Un vocero de la Alta Comisión Británica indicó que estaban “en contacto con las autoridades”. El atropello provocó una indignación en las redes sociales porque la caravana de Ruto viajaba a alta velocidad en una calle concurrida.

(Agencias)

Radha, y significa para ellos el tiempo de renacer y rejuvenecer

Millones de personas en el Sur de Asia celebraron ayer el Holi, el festival hindú de los colores, cubriéndose unos a otros con polvos de colores brillantes, bailando al son de música festiva y disfrutando de dulces tradicionales preparados para la ocasión. En este bullicioso festival de primavera, los hindúes participan en una celebración caleidoscópica del final del invierno y del triunfo del bien sobre el mal. En India es un día feriado, mientras que en Nepal es un evento de dos días que comenzó el jueves. También se celebra en otros países del Sur de Asia, así como entre la diáspora india. El Holi tiene sus orígenes en

Síguenos en nuestras redes

On line

la mitología y el folclore hindú, y celebra el amor divino entre el dios hindú Krishna y su consorte Radha, y significa un tiempo de renacimiento y rejuvenecimiento. En todo el país, la gente, vestida en su mayoría de blanco, celebró la fiesta lanzándose polvo de colores. Los niños, apostados en tejados y balcones, lanzaron globos de agua llenos de pigmentos de colores a los transeúntes.

Grupos de jóvenes también usaron pistolas de agua para perseguir a la gente en parques y espacios públicos, mientras otros bailaron en las calles al ritmo de la música que sonaba a todo volumen.

En Nueva Delhi, una neblina de colores flotaba en el aire alrededor de un parque, donde un grupo de amigos se salpicaba mutuamente con polvo pigmentado y agua coloreada.

“Es tiempo de diversión y alegría”, dijo Krisha Bedi, una abogada que tenía el rostro cubierto de color rojo, verde y azul. En algunos lugares, la gente se lanzaba caléndulas, rosas y pétalos de jazmín en lugar de polvo de colores. (Agencias)

Un grupo de maestros de construcción palpaba la tierra en busca de algún fragmento que se convierta en un hallazgo arqueológico, en medio de la restauración de un antiguo edificio en el centro de la capital de Colombia que colinda con el que fuera su principal centro de tráfico de estupefacientes: el llamado Bronx de Bogotá. La búsqueda ha arrojado ya más de 51 mil hallazgos arqueológicos, desde fragmentos prehispánicos muiscas -etnia que ocupaba las tierras altas que actualmente son Bogotá-, pasando por restos de fauna, hasta un sistema de canalización de la época colonial y republicana. Los descubrimientos fueron fortuitos; no se trataba de una zona de potencial arqueológico en la ciudad. Durante las excavaciones para el reforzamiento de la estructura del edificio en el 2023, se toparon con un colector de agua de hace más un siglo, casi un año después de iniciada la obra. Desde entonces, cada fragmento hallado va a un laboratorio para ser clasificado y analizado. La obra es parte del Proyecto Metropolitano Bronx Distrito Creativo, un ambicioso proceso de renovación urbana de la capital, que nació luego de que fuera desmantelado el Bronx en el 2016. (Agencias)

CIERRAN CATEDRAL DE FLORENCIA ANTE UN ALERTA DE INUNDACIONES

La Catedral de Florencia cerró ayer sus puertas ante la alerta de inundaciones decretada por las autoridades por las intensas lluvias que azotan el centro de Italia desde hace varios días.

Las autoridades, que decretaron la alerta roja, instaron a los habitantes a permanecer en sus casas y cerraron también la famosa Galería Uffizi, que alberga obras maestras del Renacimiento.

Síguenos en nuestras redes

On line

“Invito a todos los ciudadanos a la máxima atención y prudencia. La situación seguirá empeorando hasta la tarde con lluvias intensas y persistentes”, advirtió en Facebook el presidente de la región de Toscana, Eugenio Giani. Además de Florencia, la capital regional, las lluvias azotaron también las ciudades de Pisa, Prato y Pistoya. En Pisa, los militares colocaron bolsas de arena para proteger las ori-

llas del río Arno que atraviesa la ciudad, así como la de Florencia, antes de desembocar en el mar. Un video mostró a vehículos inmovilizados en las calles, donde el nivel del agua parece alcanzar entre 30 y 50 cm. Más de 500 bomberos y 175 vehículos fueron movilizados en la región. Bernardo Gozzini, del Servicio Meteorológico toscano Consorzio Lamma, declaró al periódico Il Corriere della Sera que habían caído 60 mm de lluvia en el municipio de Sesto Fiorentino, que colinda con Florencia, entre las 6:00 y el mediodía. (Agencias)

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, sábado 15 de marzo del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 • No. 11691

Expectativa

Entre crisis arancelaria y tensiones con EE.UU., Mark Carney asume como primer ministro de Canadá; buscará negociar nuevo acuerdo comercial con Trump / Sheinbaum destaca la fortaleza de la economía y reafirma que mantiene la mesura y cabeza fría en las negociaciones con Washington / Hallan 13 narcolaboratorios en Sinaloa; reportan un choque armado entre civiles y policías

Mark Carney - Cumple hoy 60 años - Electo por el Partido Liberal Cargos anteriores:

- Banco Central de Canadá (director)

- Banco Goldman Sachs - Banco de Inglaterra (director)

+ Internacional 61 / República 3 y 7

Hoy arrancará el primer Gran Premio , en Australia

Avanza en el Congreso de la CDMX iniciativa de toros sin violencia

Tras 60 años, el icónico estadio Azteca cambiará de nombre + República 5

LAS fuerzas federales hallaron las fábricas de drogas sintéticas en los municipios de Culiacán y Cosalá, donde aseguraron sustancias químicas y diversos equipos.- (Cuartoscuro) + Deportes 51

del pueblo ante el impacto de los tratados comerciales internacionales.- (Cuartoscuro + Deportes 48 y 49

diez

EL Partido Liberal eligió al sucesor de Justin Trudeau debido a su experiencia al frente de bancos centrales canadienses y del Reino Uni do durante crisis históricas, como la actual guerra de aranceles que pone en riesgo la cooperación en América del Norte.- (
LA Presidenta destacó que la postura de su administración es defender la economía
Con
cambios de pilotos, las escuderías tendrán una renovada parrilla al presentarse en la primera carrera del año en la Fórmula 1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.