PORTADA POR ESTO CANCUN, MARTES 4 DE FEBRERO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, martes 4 de febrero del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Refuerzo

Un avión federal arribó al FBO anoche para el traslado de agentes destacamentados en Q. Roo y cumplir el acuerdo de la presidenta Sheinbaum con el mandatario de EE. UU. de blindar la frontera del trasiego de drogas / Casi el 50% de la población del estado no tiene servicios de salud: IMSS-Bienestar / Ataca un perro a menor, en Playa / Cancelan tejanos contrato para la exportación de habanero, en FCP

Piden en la Rivera Maya detener tiradero de efluentes

Ciudad 15

Ciudad 14

Ciudad 14

AERONAVE de la Guardia Nacional en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) está lista para trasladar elementos de fuerza de seguridad a la línea divisoria como parte de un un acuerdo entre México y Estados Unidos frente al narcotráfico y las armas, que incluye la campaña “El fentanilo mata”.- (Emiliana Sánchez)

al día, en promedio

República

Detectan sobrevuelo espía

Avión de la Fuerza Aérea de EE.UU. realiza recorrido cerca de Los Cabos, BC

CIUDAD DE MÉXICO.-

Una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló ayer en aguas internacionales, cerca de Los Cabos, Baja California Sur, informó la Secretaría de la Defen sa Nacional (Defensa).

Hasta las 19:20 horas, la aero nave, un Boeing RC-135V Rivet Joint, había recorrido desde la al tura de Culiacán y hasta la frontera con Sonora, para volver y rodear la Península de Baja California de regreso a Estados Unidos.

De acuerdo con los registros de la plataforma Flight Radar 24 que monitorea en tiempo real los vuelos de todas las aeronaves, el Boeing de la Fuerza Aérea de Esta dos Unidos ha realizado al menos en dos ocasiones esos recorridos.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó ayer que a las 13:41 horas se reportó la presencia de la aeronave, cuyo vuelo realizó “fuera del espacio aéreo mexicano, sobre aguas internacionales”. El informe lo dio a conocer el Centro de Control de Área Mazatlán al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi).

Modelo de aeronave

El Boeing RC-135V Rivet Joint es un avión de reconocimiento altamente especializado, con un diseño específico para misiones de inteligencia de señales e inteligencia electrónica, es decir, capaz de recopilar y analizar información electromagnética para apoyo militar.

Según las características de la aeronave, su función principal es recopilar, analizar y geolocalizar señales electromagnéticas, como pueden ser comunicaciones o radares; así como proporcionar inteligencia crítica para la selección de objetivos y la prevención de amenazas. Con una capacidad de hasta 27 personas, incluidos los pilotos, este avión militar ha sido desplegado en guerras como la del Golfo, Irak y Afganistán,

El Boeing RC-135V Rivet Joint voló sobre las aguas internacionales.

al igual que en Medio Oriente. El modelo de avión que sobrevoló en “aguas internacionales” es un Boeing RC-135V Rivet Joint. Este es equipo aeronáutico de reconocimiento, fabricado por la compañía estadounidense Boeing, basado en el

Boeing C-135 Stratolifte que opera en la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Este avión se encarga de recoger información en vuelo dentro del área donde se encuentra desplegado, y tiene la capacidad de proporcionarla casi en tiempo real para su

análisis, recopilación y difusión. El modelo cuenta con distintas antenas y sensores instalados a lo largo del fuselaje. Entre sus características destaca que es capaz de reabastecerse de combustible en el aire.

Otra aeronave militar de Estados Unidos, diseñada para cargar combustible y abastecer a otros aviones en el aire, ha realizado vuelos circulares en los límites entre ambos países, según la misma plataforma de Flight Radar 24 De acuerdo a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, todo Estado “tiene derecho a establecer la anchura de su mar territorial hasta un límite que no exceda de 12 millas marinas medidas a partir de líneas de base determinadas de conformidad con esta Convención”.

Por lo tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional mencionó que este sobrevuelo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos fue “fuera del espacio aéreo mexicano”. (Agencias)

Culmina tómbola del Poder Legislativo

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer por la noche, tras 11 horas de tómbo la y tres recesos que prolongaron la decisión, el Senado de la República concluyó la insaculación de aspiran tes que serán propuestos tanto al ple no del Senado como al de la Cámara de Diputados, para que elijan a los que aparecerán en las boletas como candidatos a cargos judiciales. Será una mayoría calificada de ambas cámaras la que decida las postulaciones finales, por lo que Morena y sus aliados podrán decidir solos, con o sin acuerdo con el resto de los grupos parlamentarios en ambas cámaras. En dos días, domingo y lunes, el Senado eligió por tómbola a más de mil personas agrupadas en ternas que serán propuestas como abanderados.

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

Los cargos por los que participarán serán a jueces de distrito, magistrados de circuito, magistrados de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

federación (Tepjf), magistrados de Sala Regional; magistrados de Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Los últimos aspirantes en decidirse anoche fueron cinco ternas para magistrados al TDJ; en total 15 personas, nueve mujeres y seis hombres

Se determinaron a 61 personas en ternas de aspirantes a ministros de la SCJN: 41 varones y 20 mujeres. Entre quienes aspiran llegar a la SCJN quedaron María Estela Ríos González, quien fue consejera jurídica de la presidencia en tiempos de Andrés Manuel López Obrador y Ulises Carlín de la Fuente, consejero jurídico de Nuevo León, cercano al gobernador Samuel García. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 4 de febrero de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Designan a nuevo Fiscal de Guanajuato

GUANAJUATO, Gto.- Gerardo Vázquez Alatriste fue designado como Fiscal General del Estado de Guanajuato con el voto de 25 diputados y la abstención del grupo parlamentario de Morena, que anunció que impugnará la elección del nuevo Fiscal por violaciones al procedimiento legislativo.

En una sesión extraordinaria y en una ronda de tres votaciones, Vázquez Alatriste, hasta ayer delegado de la Fiscalía General de la República en la entidad, alcanzó el respaldo mayoritario para ocupar la titularidad de la Fiscalía por los próximos siete años. Después de resultar favorecido de entre una terna, Vázquez rindió protesta en la sesión extraordinaria de ayer, luego se dirigió a las 10 diputadas y diputados de Morena que le negaron el voto, por advertir que ha estado implicado en actos de corrupción.

“No está a la altura de lo que Guanajuato necesita”, enfatizaron los diputados morenistas al justificar el motivo de la abstención. La diputada Hades Berenice Aguilar rechazó el proceso de designación del fiscal porque “es un circo, un show”. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Q. Roo, martes 4 de febrero del 2025
Gerardo Vázquez ocupará el cargo por los próximos 7 años.
Fueron 11 horas de insaculación.

México y EE.UU. pausan aranceles

Los Gobiernos mexicano y estadounidense instalan mesas de trabajo en seguridad y comercio

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Gobiernos de México y Estados Unidos acordaron ayer pausar un mes la imposición de aranceles del 25% y establecer un grupo de trabajo en comercio y seguridad, según dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum tras la llamada telefónica que sostuvo previamente con su homólogo estadounidense, Donald Trump. Asimismo, durante su conferencia matutina de ayer, la titular del Ejecutivo federal destacó que en la conversación que entabló con Trump se convino reforzar la frontera Norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) para evitar el tráfico de drogas, en particular, el fentanilo, y que, por primera vez, Estados Unidos trabajará conjuntamente para evitar el tráfico de armas hacia territorio mexicano.

“Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que, en este mes, vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México’. Y este fue el resultado del acuerdo”, explicó Sheinbaum en su comparecencia ante medios, al resaltar que el diálogo con el presidente Donald Trump fue “una buena conversación en el marco de respeto”.

De la misma forma, precisó que, durante la llamada realizada ayer a las 8:00 horas con una duración de alrededor de 45 minutos, le expuso al Presidente la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México.

La Mandataria federal manifestó a su homólogo estadounidense que estas armas de alto poder que

Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que, en este mes, vamos a poder dar resultados a su pueblo”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

llegan de manera ilegal arman a los grupos delictivos y les dan poder de fuego. Indicó que, por ello, pidió ayuda al Gobierno de Trump para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México, solicitud con la que el Presidente de la Unión Americana estuvo de acuerdo.

La titular del Ejecutivo afirmó que, luego de la llamada, habló con el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, para que trabajara con base en el acuerdo que se tuvo con Trump, al señalar que el despliegue de los 10 mil elementos de la Guardia Nacional también servirá para fortalecer la seguridad en la frontera norte.

“Pienso que fue un buen acuerdo y ya estaremos informando de este mes de trabajo de los equipos de seguridad y los equipos de comercio”, dijo.

Por otra parte, Sheinbaum destacó que también le explicó a Trump que entre México y Estados Unidos no existe un déficit comercial, sino que ambas naciones son socios comerciales, lo cual es la mejor manera de enfrentar la competitividad de otras regiones del mundo, como es el caso de China.

Sobre migración destacó que ya existe una mesa de trabajo de Alto Nivel en la que participa el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y en la que se trabaja especialmente en la defensa de los derechos humanos de las y los mexicanos al otro lado de la frontera.

Asimismo, Sheinbaum compartió que enviará al presidente Trump la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, la cual tiene como objetivo evitar que los jóvenes de nuestro país consuman esta droga.

Destaca apoyo abrumador

Después de que informó que se pusieron en pausa los aranceles del 25% por un mes, la presidenta Sheinbaum aseguró que esto fue por el apoyo abrumador que recibió, tanto en México como en Estados Unidos.

La Mandataria federal destacó las movilizaciones de personas migrantes en Estados Unidos, así como el apoyo de personas, empresas, cámaras empresariales, comunidades y políticos de ambos países.

“Fueron muy importantes, porque en el momento que se anuncian las tarifas, los aranceles, pues viene una ola muy grande de comunicaciones públicas (...) Quiero agradecer que fue abrumador la cantidad de personas, empresas, cámaras empresariales, comunidades que salieron en la defensa de México y apoyo a la Presidenta”, expresó Sheinbaum.

No obstante, señaló que algunos mareados siempre van a estar en contra de su Gobierno e incluso fes tejaban que habría aranceles.

Logro insólito: Ebrard

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, manifestó que el logro de la Presidenta al negociar y alcanzar un acuerdo con Donald Trump para pausar los aranceles “es algo totalmente insólito”.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, y frente a Claudia Sheinbaum, el titular de Economía resaltó que “es un orgullo tener a nuestra Presidenta”.

“Lo que logró hoy la Presidenta es algo totalmente insólito. Si ustedes preguntaban ayer, decían: ‘¿cómo? Esto es imposible’. Presidenta la felicito, es un orgullo tener a nuestra Presidenta”, indicó.

En Palacio Nacional e interrogado sobre las relaciones que tendrá con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, Ebrard afirmó que el Gobierno mexicano defenderá y presentará argumentos en favor de la integración comercial de ambos países.

“Voy a hacer ese razonamiento, voy a presentar los argumentos, voy a hablar en buena medida a nombre de las empresas y todo este conglomerado que son millones de trabajadores, familias, empresas y tecnologías. México va a defender esa integración porque es lo que más nos conviene a los dos países”, dijo.

El excanciller indicó que, para empezar los diálogos con Lutnick, el

funcionario mexicano dijo que se tiene que esperar a que éste sea ratificado por el Congreso de Estados Unidos, lo cual puede ser la semana entrante.

“El punto medular aquí es que la competitividad de la economía de Estados Unidos depende en buena medida del complejo industrial que hay en México, las plantas que tienen”, explicó el funcionario.

El peso gana terreno

Con la pausa en los aranceles, el peso mexicano tiró ayer con fuerza inmediatamente hasta operar con ganancia de 0.83% frente al dólar.

La divisa mexicana tuvo un importante regreso desde las 21.08 unidades, minutos antes del anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum, hasta los 20.5065 pesos por dólar. Cabe destacar que el peso cerró el viernes en 20.6871 unidades por dólar.

El dólar, de acuerdo con el índice DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, aminoró su avance a 0.33%, luego de operar con una ganancia superior al 1%.

En vísperas de la reunión de política monetaria del Banco de México, en donde se teme que ante las circunstancias la autoridad monetaria mantenga la moneda al aire, los inversionistas empezarán a proyectar qué acción seguirá el jueves.

(Redacción POR ESTO!)

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la suspensión de los impuestos del 25% por un mes. La Mandataria pactó con Trump combatir el tráfico de armas. (Cuartoscuro)
El Gobierno desplegará a 10 mil elementos de la GN a la frontera Norte.

Garantizan cupo en bachillerato

El próximo viernes 14 de febrero, la SEP publicará la convocatoria para el ingreso a preparatoria

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Edu cación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que con el nuevo modelo de ingreso a la educación media superior no ha brá más excluidos, y se garantiza rá un lugar a todos los aspirantes. Explicó que el próximo viernes 14 de febrero se publicará una con vocatoria para todos los estudian tes de tercero de secundaria. Después, a principios de mar zo, los alumnos se van a inscribir en una plataforma en la que van a seleccionar 10 opciones de edu cación media superior.

En mayo, cuando finalicen sus estudios, ya tendrán un lugar seleccionado para continuar con su formación académica.

En el caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Delgado señaló que podrán hacer un examen, pero ya teniendo un lugar asegurado en otra institución que podrán ocupar o no, dependiendo de su resultado.

rato en la zona metropolitana del Valle de México”, sostuvo.

“No habrá más excluidos. Todas y todos tendrán un espacio para continuar sus estudios y encontrar su vocación y proyecto de vida. Hoy se acaba el Comipems (Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior) e inicia un nuevo modelo de acceso al bachille-

Además, destacó la ampliación del programa La Escuela es Nuestra al nivel medio superior para que tengan inversión en mantenimiento e infraestructura.

Examen en línea

Cabe señalar que a partir de este 2025, el examen para ingresar a

instituciones de educación media superior en la UNAM e IPN se realizará en línea, tras la eliminación de Comipems, anunció el director del Politécnico, Arturo Reyes Sandoval. Señaló que ambas instituciones realizarán este examen de manera conjunta como el único mecanismo para ingresar a las preparatorias, vocacionales y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH). (Agencias)

XALAPA, Ver.- En las elecciones del próximo 1° de junio, cuando se renovarán las 212 alcaldías en el estado de Veracruz, Morena sólo irá en alianza con el PVEM, mientras en solitario van el PAN, PRI, PT y Movimiento Ciudadano.

En las elecciones del año pasado, cuando se renovó la gubernatura y diputaciones locales, habían ido en coalición Morena-PT-PVEM y el PRIPAN-PRD; sin embargo, ahora ambas alianzas se fracturaron.

Las dirigencias de Morena y el PVEM habían registrado, incluyendo al PT, una coalición electoral ante los órganos electorales, pero al vencerse el plazo legal (2 de febrero), el Partido del Trabajo decidió salirse.

El líder petista, Vicente Aguilar Aguilar, explicó que los morenistas sólo pretendían dejarles encabezar 22 candidaturas dentro de la coalición, cuando ellos peleaban por 33 en las que contaban con posibilidades reales.

Por ello, ahora irán solos en los 212 municipios que estarán en disputa y rechazó que pudieran tener algún acercamiento con las dirigencias del PAN y PRI. En tanto, la posible coalición electoral entre panistas y priístas quedó fuera, luego de que ambas dirigencias no lograron acuerdos.

“Después de haber agotado todas las opciones posibles para conformar una coalición flexible, no fue posible acordar con otras fuerzas políticas el porcentaje mínimo que establece la ley para dicha coalición”, expresó el PAN.

En un comunicado de prensa, anunció que propondrán candidatos impulsados por la sociedad y los militantes con apego a las normas electorales, con campañas propositivas y con respeto a todos los partidos y asociaciones civiles.

“Lucharemos decididamente contra el nuevo autoritarismo que representa Morena”, dijo. (Agencias)

Alianza electoral se cae en Veracruz Supervisan regreso

CIUDAD DE MÉXICO.- El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, compartió en redes sociales cómo supervisó la repatriación de guatemaltecos, ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. A través de sus redes sociales, Garduño compartió un video de la supervisión y acompañamiento de repatriación de hombres y mujeres de nacionalidad guatemalteca, “garantizando en todo momento el respeto a los derechos humanos y la dignidad de cada persona en su retorno a casa”, señaló.

“El INM sigue trabajando para consolidar acuerdos que permitan una movilidad humana, segura, ordenada, digna y regu -

lar”, aseguró Garduño Yáñez. En el video se observa como los repatriados agradecen a México por el buen trato, en el trayecto de regreso a su país. El Comisionado del INM a su vez agradeció al director de Migración de Guatemala, Danilo Rivera, por su recibimiento y diálogo constructivo en una reunión de trabajo. “Reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones”, indicó Garduño.

La Secretaría de Gobernación aclaró recientemente que “ninguna autoridad de Estados Unidos solicitó autorización para un sobrevuelo en territorio nacional la semana pasada”.

El examen para las prepas de la UNAM e IPN será en línea. (Agencias)
El Comisionado del INM vigiló la repatriación de migrantes. (Agencias)

Capturan a en Tamaulipas

Fuerzas de Seguridad detienen a Ricardo “G”, señalado como jefe regional del Cártel del Noreste

CIUDAD VICTORIA, Tamps.-

El Gabinete de Seguridad federal confirmó ayer la captura en Tamaulipas de Ricardo “G”, alias El Ricky o Mando R, ubicado como jefe regional del Cártel del Noreste (CDN) y cabecilla de la célula de Los Chukys. A través de su cuenta oficial de X, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que el grupo bajo el mando de El Ricky mantiene operaciones en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, y Coahuila.

Además, Ricardo “G” está señalado como posible autor intelectual de extorsiones, homicidios y ataques a policías de la Fuerza Civil de Nuevo León.

Los registros oficiales señalan que Ricardo “G” fue aprehendido por agentes de la Guardia Nacional en la colonia 150 Aniversario, ubicada en el municipio de Nuevo Laredo, a las 07:46 horas de ayer.

Después de su captura, células de sicarios desataron balaceras y bloqueos carreteros en la demarcación, hechos que fueron atendidos por la Secretaría de Seguridad Pública.

A manera de reacción, los pistoleros sostuvieron enfrentamientos con las autoridades en colonias como Buena Vista y Nueva Era, en los cuales se detonaron armas de grueso calibre. Asimismo, la Vocería de Seguridad confirmó la colocación de un tráiler para interrumpir la circulación en la colonia América, mientras que

otro bloqueo ocurrió en la carrete ra Nuevo Laredo-Monterrey.

habitantes del municipio difun dieron videos que muestran a presuntos sicarios despojando de sus vehículos a la ciudadanía.

Matan a El Kastor en Edomex; tenía nexos con Los Chapitos

CALIMAYA, Mex.- La noche del pasado domingo fue asesinado Mario Alberto Jiménez Castro, alias El Kastor, supuesto operador financiero de la facción de Los Chapitos, en el municipio de Calimaya, Estado de México.

Autoridades estadounidenses ofrecían una recompensa de un millón de dólares para quien diera información sobre su paradero, ya que aparentemente ayudó en el lavado de dinero de dicha facción criminal. El hecho delictivo ocurrió en la calle Paseo de las Yucas, cerca del entronque con Camino a San Andrés, fraccionamiento ubicado en la colonia San Andrés Ocotlán, del citado municipio que se encuentra en el Valle de Toluca.

Un reporte policiaco indica que un hombre que vestía una sudadera con capucha se acercó hasta el lugar donde estaría Mario Alberto Jiménez Castro, abrió fuego en su contra y luego escapó a bordo de un vehículo tipo Sedan Las autoridades mexiquenses localizaron el cadáver con impactos de arma de fuego en cuyas prendas llevaba identificaciones del hombre relacionado con Los Chapitos Elementos de emergencia

fueron desplegados hasta el sitio con el propósito de brindar los primeros auxilios a El Kastor , sin embargo, se comprobó que había perdido la vida.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense indicó que, si bien encontraron identificaciones que aparentemente corresponden a Jiménez Castro, hasta el momento el cuerpo no ha sido identificado y reclamado por algún familiar, por lo cual aún no pueden confirmar de manera oficial que se trate

del hombre buscado incluso por autoridades extranjeras.

De acuerdo con información consultada con la Administración de Control de Drogas (DEA), el Gobierno de Estados Unidos ofrecía una recompensa de un millón de dólares para quien facilitara información que llevara a su captura.

La investigación apunta que sería uno de los principales operadores financieros de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa. (Agencias)

, se -

dinó y participó en un ataque contra elementos del Ejército Mexicano en Nuevo Laredo el 17 de agosto de 2024, el cual dejó a ridos. Asimismo, se presume que

participó en el asesinato de seis integrantes de la Fuerza Civil de Nuevo León en el año 2022. La SSPC encabezó labores de Inteligencia en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), las cuales permitieron ubicar la zona de movilidad de El Ricky Como parte de los trabajos de vigilancia y seguimiento, los agentes ubicaron a una persona que coincidía con las características del jefe criminal en posesión de un arma de fuego. “Con el fin de prevenir una acción que pusiera en riesgo la seguridad de los habitantes de la zona, fue detenido”, detalló la SSPC por medio de un comunicado. Cabe señalar que el Aeropuerto Internacional Quetzalcóatl de Nuevo Laredo, Tamaulipas, suspendió operaciones tras las balaceras registradas en diversos puntos de esta frontera debido a la detención de Ricardo “G”. Los vuelos de ayer fueron cancelados y se reprogramaron para hoy, de acuerdo con un comunicado publicado en redes sociales por la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas. Asimismo, el Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo aconsejó a sus ciudadanos no viajar a Tamaulipas. (Agencias)

Alonso S.R. fue detenido cuando vendía la droga sintética. (Agencias)

Aprehenden a sujeto con 36 mil pastillas de fentanilo

CIUDAD JUÁREZ, Chi.- Autoridades aseguraron 20 bolsas de plástico con pastillas de fentanilo, las cuales suman más de 36 mil unidades de la droga sintética, misma que dio un peso aproximado de más de tres kilos y medio.

Lo anterior ocurrió en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde además de lo asegurado, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) detuvo a Javier Alonso S.R., por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud. De manera oficial se detalló, que

la intervención se derivó luego que agentes municipales que realizaban labores de vigilancia en una plaza comercial, ubicada en la colonia Nuevo Hipódromo, fueron interceptados por una persona que denunció de manera anónima una probable transacción de droga en el estacionamiento del centro comercial. Al ser abordado, al sospechoso le realizaron una inspección preventiva, localizando dentro de una mochila que llevaba consigo, 20 bolsas de plástico con pastillas de fentanilo, por lo que fue detenido. (Agencias)

Se presume que el apresado coordinó y participó en un ataque contra elementos del Ejército. (POR ESTO!)

Asesinan a 4 en bar de Tabasco

Sujetos armados ingresan a La Miches, en Villahermosa, y le disparan a cuatro personas

VILLAHERMOSA, Tab.- Cuatro personas fueron asesinadas en el bar Las Miches la tarde del pasado domingo en Villahermosa, Tabasco, después de que hombres armados atacaron el establecimiento.

La agresión ocurrió alrededor de las 19:00 horas en la sucursal Juan Graham de Las Miches , ubicada en la colonia Miguel Hidalgo, de la capital tabasqueña. De acuerdo con reportes, varios sujetos armados ingresaron al local y encerraron a las víctimas, a quienes mataron tras dispararles, al salir del local, le prendieron fuego.

Elementos del Ejército y Guardia Nacional arribaron a la zona y acordonaron su alrededor para recabar las pruebas periciales correspondientes del caso.

Las Miches cuentan con tres sucursales en Tabasco y hasta el momento la empresa no ha emitido un comunicado respecto a lo sucedido.

Este es el tercer ataque armado en Tabasco en las primeras

semanas del 2025, ya que en días pasados civiles armados irrumpieron en el bar Ópera , en el municipio tabasqueño de Cárdenas, dejando un saldo de dos personas sin vida y un herido.

La noche del 4 de enero, en un bar clandestino llamada La Casita Azul en Villahermosa, siete personas fallecieron y cinco más resultaron heridas, derivado de las detonaciones por arma de fuego.

Días después, el gobernador de Tabasco, Javier May, aseguró que el ataque al bar La Casita Azul , fue resultado de un enfrentamiento entre dos organizaciones criminales que se están disputando el control de la venta de droga en la entidad y ya tienen identificado al grupo delictivo que efectuó las detonaciones.

El Mandatario estatal explicó que el centro nocturno en realidad era una casa que funcionaba como un bar clandestino, y aunque durante muchos años han

existido ese tipo de locales, en los últimos meses el problema se agudizó porque cambiaron de proveedor, “entonces es un tipo de ajuste de cuenta”, dijo.

Detienen a policías

Por otro lado, en un cateo realizado el pasado domingo en un rancho de Nacajuca fueron detenidos 13 policías de ese municipio.

El operativo se realizó en el rancho Nueva Esperanza de la ranchería El Hormiguero, de Nacajuca, donde se detuvo a 16 personas, entre estas 13 agentes uniformados en activo.

La orden de cateo la ejecutó la Fiscalía General del Estado con apoyo de la Guardia Nacional.

Las Fuerzas del orden aseguraron armas, drogas y dinero en efectivo, de acuerdo con información difundida en redes sociales.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía tabasqueña.

(Agencias)

Matan a exfuncionario y a su esposa; un niño resulta ileso

COLIMA, Col.- El exoficial del Registro Civil del Ayuntamiento de Manzanillo, Arturo Fabián Galván Birrueta, y su esposa, Margarita Medina, fueron asesinados a balazos cuando circulaban en su vehículo en la colonia Paseo del Mar, de la ciudad de Manzanillo. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública

(SSP), las víctimas fueron atacadas y recibieron disparos de arma de fuego en diversas partes del cuerpo.

Un menor de siete años, hijo de ambos, quien los acompañaba en el vehículo, resultó ileso en la artera agresión. Galván Birrueta fungió como oficial de Registro Civil y secretario del Ayuntamiento durante

la gestión de la alcaldesa, Griselda Martínez, quien también sufrió un ataque a balazos en 2019 pero no logró ser herida. Arturo Fabián Birrueta, luego de concluir su gestión el pasado 14 de octubre de 2024, se dedicó a labores de herrería y dejó la función pública.

(Agencias)

CUERNAVACA, Mor.- Al menos siete policías estatales y un elemento municipal de Emiliano Zapata, Morelos, fueron detenidos el pasado domingo por su probable participación en un caso de desaparición forzada ocurrido en 2022. La Fiscalía General del Estado de Morelos confirmó que las detenciones de los elementos forman parte de una carpeta de investigación contra la Comisión Estatal de Seguridad Pública, que encabezó el almirante José Antonio Ortiz Guarneros, durante el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco. Entre los detenidos se encuentran cinco hombres y dos mujeres adscritos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, y un hombre en funciones policiales en el municipio de Emiliano Zapata.

Los ocho elementos se encuentran en prisión preventiva mientras se desarrolla la audiencia de vinculación a proceso, precisó la Fiscalía. Los elementos son señalados por su probable participación en la desaparición de Job “N”, ocu-

rrida hace tres años. Job “N” fue arrestado y trasladado a la comandancia de Emiliano Zapata; sin embargo, desde ese momento sus familiares desconocen su paradero. El caso comenzó con un cateo practicado en los separos de la comandancia del Pueblo Mágico de Xochitepec, donde los peritos encontraron evidencias sobre la detención de la víctima en ese lugar, y posteriormente fue reportado como desaparecido. Cabe señalar que la Comisión Estatal de Seguridad Pública fue desaparecida con la llegada de la gobernadora Margarita González Saravia en octubre de 2024. De las 121 mil 855 personas desaparecidas y no localizadas en el país, mil 936 fueron reportadas en el estado de Morelos. El operativo fue resultado de un acuerdo de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad, donde el Gobierno de Morelos apoyó a la FGE con información.

Los criminales le prendieron fuego a las instalaciones. (Agencias)

Se esperan lluvias en 19 estados

La Conagua prevé chubascos, granizo y un nuevo frente frío durante esta primera semana de febrero

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), prevé que esta semana al menos 19 entidades de la República presenten lluvias y chubascos, así como bajas temperaturas, debido a una circulación ciclónica y una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera se extenderán sobre el Noreste y Oriente del territorio nacional. En su pronóstico, el SMN indicó que estas condición seguirán interactuando con canales de baja presión, que prevalecerán sobre el Centro, Oriente y Sureste del país, por lo que se prevén lluvias y chubascos vespertinos acompañados de descargas eléctricas en las regiones mencionadas, incluida la Península de Yucatán, con lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Por otro lado, destacó que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera predominará sobre el Noroeste y Occidente de la República Mexicana, en donde ocasionará escaso potencial de lluvias y ambiente diurno cálido a caluroso. Para hoy, las autoridades pronostican intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Oaxaca; e intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Nuevo León, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Asimismo, se esperan lluvias aisladas en Baja California, Michoacán y Yucatán.

Las heladas continuarán en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, con temperaturas mínimas de -10 a -5°C, sobre todo durante la madrugada del miércoles. En ese mismo sentido, también se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas de Baja California y Sonora. Asimismo, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles en zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Para este miércoles, un frente frío se aproximará y extenderá sobre la frontera Norte de Baja California, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán descenso de las temperaturas y rachas de viento de 40 a 60 km/h en la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Se pronostican intervalos de chubascos en Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo; así como lluvias aisladas en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán. Por otro lado, el jueves se registrarán intervalos de chubascos en Guerrero, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. (Redacción POR ESTO!)

Se esperan precipitaciones en NL, Hidalgo, Edomex, CDMX, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche y Q. Roo.

Se incendia bodega de llantas en CDMX

Bomberos de diferentes zonas de la capital extinguen el fuego; evacúan a 30 personas

CIUDAD DE MÉXICO.- Un fuerte incendio se desató ayer por la mañana en una fábrica de llantas ubicada en la Alcaldía Tláhuac, en la Ciudad de México, lo que generó una intensa movilización de los cuerpos de emergencia y la evacuación de al menos 30 personas de sus hogares.

El siniestro, que comenzó alrededor de las 5:30 horas, causó una densa columna de humo visible desde diversas zonas de la ciudad, lo que alertó a vecinos y autoridades.

Según fuentes oficiales, el fuego inició en un área de almacenamiento de llantas, ubicado en la colonia San Rafael Zapotitla, comenzando a generar una densa columna de humo negro debido a la alta combustibilidad de los materiales.

Al percatarse de los problemas eléctricos y el avistamiento del humo, los vecinos comenzaron a alertarse entre ellos para desalojar sus hogares y evitar alguna tragedia humana dada la gravedad del fuego y de los gases que emite. Una vez más resguardados, las autoridades arribaron al lugar, 40 minutos después de haber iniciado el fuego.

“Tuvimos que bajar las pastillas. Los vecinos empezaron a gritar para que salieran todos y pudiéramos evacuar con tiempo a la calle de nuestros domicilios”, detalló

Fernanda, vecina de la localidad.

Al lugar acudieron diversas unidades del Cuerpo de Bomberos de la demarcación, quienes se controlaron las llamas y evitar expansión a edificios cercanos.

Afortunadamente, las autoridades locales confirmaron que no se registraron víctimas fatales ni personas heridas, pese a que

cerca de 30 personas fueron evacuadas de las viviendas aledañas como medida preventiva.

El humo negro y denso que se liberó durante el incendio causó molestias a los residentes de la zona, quienes temían por la posible toxicidad de los gases, apuntando que no es la primera vez que pasa un siniestro en la zona, saliéndose

de control en esta ocasión. Este incidente generó preocupación entre los habitantes de la Alcaldía Tláhuac, quienes piden mayor regulación sobre las industrias que operan en la zona, debido a los riesgos que conllevan los productos inflamables almacenados en dichas instalaciones.

(Agencias)

El fuego inició en el área de almacenamiento de neumáticos, en la Alcaldía Tláhuac. (POR ESTO!)

SE TOMABA

FOTOS Y CAE DE LO ALTO DE UNA PEÑA

Una mujer de 24 años perdió la vida tras caer de lo alto de una peña conocida como La Muela, ubicada en la zona boscosa del municipio de Mineral del Chico, en el estado de Hidalgo. De acuerdo con los reportes, la mujer, originaria del municipio de Tepehuacán de Guerrero, se encontraba de visita en el lugar, en el que se tomaba fotos cuando resbaló y cayó de unos 50 metros de altura.

AMENAZA DE ARANCELES EN UN MES PREOCUPA A CANACINTRA

Síguenos en nuestras redes

HALLAN CUERPO QUE PODRÍA SER DE REPARTIDOR DESAPARECIDO

(Agencias)

RESCATAN DE INCENDIO A HOMBRE QUE VIVÍA EN TUBERÍA

El rescate de una persona en situación vulnerable que vivía en un ducto de aguas negras tuvo lugar ayer en las inmediaciones del Cerro de la Estrella, en la Alcaldía Iztapalapa, cuando el tubo de asbesto se incendió.

Vecinos detectaron una columna de humo y al lugar arribó personal de Protección Civil que recató a la persona que vívía dentro de la tubería.

(Agencias)

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación advirtió que los impuestos que fueron pausados por Estados Unidos pudieron provocar la pérdida de 1.8 millones de empleos

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) advirtió que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a los productos mexicanos podría provocar la pérdida de hasta 1.8 millones de empleos, un aumento en la inflación y la paralización del crecimiento económico estimado para el país en 2025.

Aunque México negoció con Estados Unidos para posponer esta medida durante un mes, en un comunicado, la Canacintra alertó que de imponerse un arancel del 25%, afectaría gravemente la demanda interna, encareciendo productos y reduciendo la competitividad del sector industrial. Además, señaló que, de aprobarse la medida dentro de un mes, perjudicaría no sólo

Síguenos en nuestras redes

On line

a México, sino también a las empresas y consumidores estadounidenses, quienes dependen de las cadenas de producción trilaterales entre México, Canadá y Estados Unidos. Canacintra destacó que la guerra comercial desataría una serie de problemas económicos que afectarían a diversos sectores, generando desempleo, especialmente en la franja fronteriza y en el sector maquilador. También inflación, con el incremento de precios por mayores costos de importación y

RECLAMAN ROBO EN ANTRO Y SON BRUTALMENTE GOLPEADOS

Luego de acudir a reclamar el robo de sus artículos de valor, cuatro personas fueron brutalmente golpeadas por personal de seguridad del antro Mallet, un centro nocturno de Angelópolis, Puebla. Los hechos ocurrieron durante la noche del pasado sábado cuando un grupo de hombres acudieron al lugar, ubicado sobre la Osa Mayor en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, punto donde al salir descubrieron que uno de ellos ya no tenía su cartera y celular. Al revisar la ubicación en tiempo real del teléfono celular,

Síguenos en nuestras redes

On line

este aparecía en el centro nocturno, además de que el afectado señaló que los únicos que tuvieron contacto con él antes de salir fue el personal de seguridad.

Por lo anterior, los cuatro ciudadanos regresaron al sitio reclamar el robo de las pertenencias

de valor e intentaron mostrarle al personal que la ubicación del teléfono los llevaba a aquel sitio; no obstante fueron recibidos a golpes por los cadeneros del inmueble.

Según una de las víctimas, fueron más de 10 hombres quienes los golpearon de forma brutal, incluso a través de un video grabado por testigos se puede ver a un individuo siendo golpeado en el piso por al menos cuatro personas.

Durante la grabación se puede observar cómo un sujeto vestido de azul patea al afectado en el suelo.

(Redacción POR ESTO!)

caída de inversión, pues las empresas podrían frenar o reducir su presencia en México.

Asimismo, podría haber un deterioro de la balanza comercial, con el aumento de las presiones en el tipo de cambio y debilitamiento del Producto Interno Bruto (PIB).

El organismo también advirtió que las justificaciones del Gobierno de Estados Unidos, relacionadas con temas de seguridad nacional y salud pública, son estrategias jurídicas para evitar la aprobación del Congreso y distraer la atención de los efectos negativos sobre los consumidores estadounidenses.

Ante este panorama, la Canacintra exhortó al Gobierno federal a coordinar medidas con los diversos sectores económicos. (Redacción POR ESTO!)

namos hallaron el cuerpo de un hombre, por lo que las autoridades no descartan se trate de Rayxel Geraldo Bañuelos Martínez, un repartidor por aplicación que se perdió en dichas zonas de conservación en la Alcaldía Magdalena Contreras De acuerdo con la información que se ha dado a conocer, el repartidor de 34 años, desapareció el pasado 18 de enero, tras salir de su casa localizada en Santa Isabel Tola, en la Alcaldía Gustavo A. Madero , para realizar una entrega. Fue la Alcaldía Magdalena Contreras la que informó la mañana del pasado domingo sobre el hallazgo del cuerpo sin vida en la zona boscosa de Los Dinamos Según la Alcaldía, comuneros de la zona dieron aviso a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a la Fiscalía capitalina sobre el cadáver, para que dichas autoridades llevaran a cabo las maniobras de rescate del cuerpo. En tanto, la Fiscalía capitalina confirmó que ya se encuentra en comunicación con los familiares del joven Rayxel Geraldo Bañuelos Martínez, a fin de confirmar o descartar la identidad del cuerpo rescatado. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Disminución

En lo que fue el primer puente largo del año, se registró una ocupación hotelera del 80 por ciento, menos que el fin de semana anterior cuando se alcanzó el 83.9%

A pesar de la ligera caída de visitantes, las playas lucieron con buena afluencia; en tanto, los centros de hospedaje han comenzado con promociones en sus tarifas. (Erick

Celebran católicos chetumaleños a la Virgen de la Candelaria

Deja tráiler sin Internet, electricidad y cablevisión a una colonia de OPB

Aún esperan respuesta por la muerte de su hijo Emiliano, en el ISSSTE

Romero)
+ Página 11

Llega avión por efectivos de la GN

Elementos asignados en toda la Península, ahora reforzarán la frontera de México con Estados Unidos

CANCÚN.- Hoy martes saldrán desde el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), elementos de la Guardia Nacional, quienes permanecían desplegados en la entidad, y serán parte de los 10 mil efectivos que vigilarán la frontera de México con Estados Unidos, medida de seguridad acordada entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario Donal Trump, para evitar el tráfico de drogas e impedir el paso de indocumentados.

Fue alrededor de las 20:00 horas que arribó una aeronave en la terminal FBO del aeropuerto de Cancún, y se confirmó que de manera inmediata se iba a reforzar la vigilancia en la frontera con Estados Unidos, para evitar el tráfico de sustancias prohibidas principalmente de fentanilo, por lo cual, en las siguientes horas, algunos elementos serán trasladados vía aérea fuera de Quintana Roo.

El aterrizaje de la aeronave de la Guardia Nacional fue confirmado anoche en exclusiva a Por Esto!, por personal del 64 Batallón de Infantería con sede en esta ciudad, mismo que informó el traslado parcial, sin precisar el número de elementos que serán enviados desde Quintana Roo a la frontera.

Aunado al despliegue de fuerzas castrenses de todo el país, la jefa del Ejecutivo Federal enviará al presidente Donald Trump la campaña “Aléjate de las drogas, el fentanilo mata”, la cual tiene como objetivo evitar que los jóvenes de nuestro país consuman esta droga.

Sheinbaum Pardo, en la mañanera de ayer, precisó que la llamada entre los dos mandatarios se realizó a las 8:00 horas, con una duración de alrededor de 45 minutos, y en la cual le expuso la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos de manera ilegal a México, por lo cual, ambos man

el tráfico de armamento.

Señaló que luego de la llamada, habló con el secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, para que trabajara con base al acuerdo que se tuvo con el mandatario estadounidense, y en las siguientes horas, en una de las terminales áreas de Cancún se pudo ver la llegada de la aeronave, aunque no se precisó el número de efectivos que dejaran la Entidad.

Campechanos reforzarán la frontera

Dos aeronaves de tipo “Hércules” llegaron al Aeropuerto Internacional de Campeche para el traslado de 500 elementos de la Guardia Nacional (GN) que serán enviados hacia la zona de la frontera con Estados Unidos para reforzar la vigilancia, así como el apoyo a los migrantes.

De acuerdo con información brindada por personal del décimo batallón de infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) serán enviados hacia las entidades colindantes con Estados Unidos para coadyuvar en la vigilancia perimetral.

La primera aeronave llegó al territorio campechano minutos antes de las seis de la tarde de ayer y el segundo avión ingresó cerca de las seis de la tarde, pero comenzó a realizar vuelos de reconocimiento sobre el aeródromo capitalino, hasta que cerca de las seis de la tarde con 15 minutos comenzó con el protocolo de aterrizaje, donde cada avión contó con hasta seis operadores y acompañantes.

Informaron que las actividades que serán prioritarias para los uniformados mexicanos son de vigilancia perimetral de la frontera, así como el auxilio y acompañamiento a los migrantes tanto mexicanos como de otros países que estén

Hasta el momento solamente fue oficializada la cantidad de efectivos que serán trasladados de Campeche, sin embargo, la misma operación fue realizada en otros Estados.

Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunciara que llegó a un acuerdo con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para reforzar la vigilancia en México, en tanto que, el país norteamericano deberá de frenar el ingreso de armas de fuego de alto calibre al territorio nacional mexicano.

Respaldo absoluto

El coordinador de Programas Federales de Bienestar, José Car dozo Rivero reconoció la capaci dad de gestión y de negociación que demostró la Presidenta Clau dia Sheinbaum Pardo al frente del Gobierno de la República al hacer frente a las amenazas de aranceles anunciadas por el Presidente de Estados Unidos Donald Trump, ya que estos serán pausados por lo menos por un mes.

“Es un honor tener al frente de nuestra nación a una persona con la capacidad de gestión que tiene Claudia Sheinbaum, ya que desde su posición como titular del Poder Ejecutivo pudo hacer frente a una imposición que afectará al comer cio bilateral que existe con Estados Unidos” afirmó.

planteó que no es casualidad sino fruto de la gestión diplomática que lleva a cabo la administración federal de manera inteligente y de una postura firma en la defensa de los intereses del país.

El dirigente de la Coparmex en Carmen, José Alejandro Fuentes Alvarado; dijo estar seguro que el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo logrará superar este reto con firmeza y acción conjunta; y que los empresarios de todo el país están dispuestos a colaborar.

“El uso de aranceles como herramienta de presión no era una estrategia adecuada para abordar

problemas transfronterizos de lo que nos señala Trump. Destacamos esa forma de negociar de Sheinbaum en que se detuviera por un mes la medida”, consideró. Confió que el diálogo con el gobierno de Estados Unidos para enfrentar los desafíos que se presentan avanzará positivamente, pues esta conversación entre ambos presidentes demostró que los mandatarios están comprometidos por generar bienestar para sus representados, entonces, es una señal alentadora, de cooperación.

El Partido del Trabajo también patentizó su respaldo a las nego ciaciones que lleva a cabo la man dataria de México con el gobierno del Presidente Donald Trump ya que es en defensa de la soberanía y de las familias mexicanas, resaltó el representante suplente del PT en el Instituto Electoral del Estado de Campeche Juan Marcos Sánchez. El petista resaltó que se debe de reconocer la determinación, así como el liderazgo de Clau dia Sheinbaum Pardo al lograr un acuerdo crucial para el país y

Se desconoce el número de agentes que serán reasignados al norte.

(Jazmín Rodríguez / Roberto Espinosa)
Personal de 64 Batallón de Infantería, en Cancún, confirmó el movimiento.

Para avanzar en la cobertura universal, en el estado empezaron a operar 110 unidades, urbanas y rurales, que trabajan los siete

Carece el 42.4% de Seguridad Social

Un reporte del IMSS-Bienestar revela que 812 mil 983 quintanarroenses no tienen acceso médico

CANCÚN.- Un total de 812 mil 983 quintanarroenses están sin acceso a la Seguridad Social, es decir, el 42.4 por ciento de los habitantes del estado, que alcanza los 2.04 millones de habitantes, de acuerdo con el reporte más reciente del IMSS-Bienestar.

Como medida para avanzar en la cobertura universal, en la entidad empezaron a operar 110 unidades urbanas y rurales, con atención los siete días de la semana, además de la contratación de 174 médicos de “la brigada cubana fortalecimiento

de la atención medica”, informó el director del IMSS-Bienestar, Moisés Toledo Pensamiento.

En agosto pasado, el Gobierno de Quintana Roo y la Federación oficializaron el traspaso de infraestructura médica estatal, para que pase a formar parte del sistema de salud universal.

En ese entonces se afirmó que, con este proceso, en total se entregaban 194 unidades de salud, entre hospitales y centros de salud comunitarios de primer, segundo y tercer nivel, para ser destinados a

la atención médica de personas sin seguridad social. El proceso de traspaso inició desde 2023, con el fin de beneficiar, en ese entonces, a unos 850 mil habitantes de Quintana Roo que no cuentan con seguridad social, ofreciendo acceso a servicios de atención médica a través del IMSS-Bienestar en los 11 municipios del estado.

Toledo Pensamiento asegura que a la fecha operan las 110 unidades médicas, tanto en la zona rural como urbana, asimismo,

Hospeda Cancún más de 100 mil visitantes por puente vacacional

CANCÚN.- Más de 100 mil turistas se hospedan en alguno de los 54 mil 400 cuartos hoteleros de esta ciudad, generando con ello una ocupación promedio del 80 por ciento en este primer puente del 2025, de acuerdo con el reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Sin embargo, la cifra marca un descenso en comparación con el fin de semana anterior, cuando alcanzó el 83.9%, según el informe que emite la misma agrupación.

La temporada invernal no está resultando como lo esperaban los prestadores de servicios turísticos, por lo cual, algunos centros de hospedaje han iniciado promociones con tarifas menores a las establecidas, a fin de atraer mayor número de vacacionistas, de acuerdo con el presidente del Grupo Cancún, Abelardo Vara Rivera.

En tanto que el presidente de la Canirac Cancún, Julio Villarreal Zapata, reconoció que las ocupaciones en los restaurantes apenas alcanzan el 60%, y fincan sus expectativas de mayor ocupación con la celebración del Día del Amor y la Amistad.

Mientras que el reporte semanal de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo indica que la ocupación general en el Caribe Mexicano, del 25 al 31 de enero, fue de apenas el 79.5%, en ocho destinos monitoreados. En esa semana estuvieron en Quintana Roo 479 mil 755 turistas, el 36.90% provenientes de Estados Unidos; 35.60, de turismo nacional; 9.5, de Canadá; y el resto de otras nacionales de Latinoamérica y Europa. El reporte de la Sedetur indica que actualmente hay conectividad aérea a 117 destinos nacionales e internacionales, además, se suma

la llegada de cruceros turísticos y visitantes que llegan por carretera. La ocupación se refiere a los mil 474 hoteles, que suman 135 mil 430 habitaciones en los destinos de Quintana Roo, eso sin contar con las 32 mil 115 rentas vacacionales que tiene registradas, mismas que pueden corresponder a propiedad completa, cuarto privado o cuarto compartido, precisa el reporte. Según el informe, el destino con mayor ocupación fue Costa Mujeres, con 83.3%, seguido por Puerto Morelos, con 80.4; mien tras que la Riviera Maya reportó 80.2; Cancún, 80; Tulum, 78; Cozumel, 76.5; Isla Mujeres, 54.8; y Costa Mujeres, con 46.2%. De acuerdo con el reporte, en este primer puente del año, el flujo adicional de visitantes es de origen nacional, más el de Norteamérica, que viaja en esta época del año.

contrataron a 174 médicos de la brigada cubana, 90 de ellos están las llamadas Unidades de Primer Nivel Rurales y Urbanas, y 80 en hospitales generales e integrales. Aseguró que todas laboran de lunes a domingo. En la zona norte, que abarca Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Tulum y Cozumel, municipios que concentran más del 70 por ciento de la población estatal, operan 20 rurales y 10 urbanas. Mientras que, en el centro, que

incluye los municipios Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, cuentan con 31 y 2, en el campo y la ciudad. En la zona sur, Othón P. Blanco y Bacalar tienen 37 unidades rurales y 10 urbanas. Aunque reconoció que, como en el resto del país, existe déficit de medicamentos. “Esto quedará solucionado en los próximos meses, ya que el Gobierno mexicano empezó a hacer las compras consolidades y se empezarán a distribuir en los estados”, aseguró. (Elisa Rodríguez)

(Elisa Rodríguez)

Esta temporada no es como esperaban los hoteleros. (Erick Romero)

Agrede perro a niño de siete años

Ante la mirada de testigos, un pequeño recibió dentelladas en el pecho, espalda y brazo, en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- Un infante de siete años fue atacado, por razones desconocidas, por un perro de raza rottweiler, siendo trasladado al hospital en “código rojo”, mientras el responsable del can se comprometió a pagar todos los gastos.

En el pecho, espalda y brazo recibió las dentelladas del agresivo animal ante la mirada impasible de los dueños, mientras el padre del menor reaccionó a tiempo para evitar que el ataque se recrudeciera cuando estaban cerca de la playa ubicada en la avenida Constituyentes, en las primeras horas de ayer.

Fueron agentes de la Policía Turística de Solidaridad, quienes se personaron alrededor de la 1:30 horas, luego de ser alertados por un grupo de personas que solicitaban apoyo urgente.

Elementos de la Policía Turística, como primeros respondientes, brindaron auxilio inmediato al menor, quien presentaba heridas visibles y crisis nerviosa.

Al arribar las unidades de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, así como la Cruz Roja y con autorización de su madre, se exigió la necesidad de atención médica especializada, por lo que, en “código rojo”, trasladaron al menor al hospital, mientras el responsable del canino se comprometió a cubrir los gastos médicos.

Este caso se suma al del 15 de enero, en que dos niñas de dos y cinco años fueron atacadas por un perro pitbull, “Cirilo”, en el que apenas se están dando los primeros indicios de solución por parte del dueño del animal.

La sociedad, a través de las

Se desconocen las causas de arremetida de la mascota; los hechos se suscuitaron la madrugada del pasado lunes.

ocurrieron los hechos. “¿Para qué vienen ustedes? Mejor váyanse. Además, a la niña ni la ayudaron, la tuvieron que llevar a un hospital particular”, dijo una vecina a dos metros de donde se apreciaban aún varias huellas de sangre del can.

Se mencionó que el heridodores del lugar, lo que confirmanciales trascendió un mensaje de la mujer que había rescatado al can: “Buenas noches, yo soy la dueña del perrito que atacó a mi hija, el perrito anteriormente fue maltratado, yo lo único que hice fue darle amor, nunca lo amarré porque lo amo. Mi esposo y mi hija están en el hospital… Estoyque el perrito también se lo está pasando muy mal, yo amo a los animales… Dios me los bendiga

siempre al perrito ya mi familia”.

De acuerdo con la Cruz Roja, delegación Cancún, dos adultos, de 54 y 37 años, fueron atendidos por los paramédicos. PorEsto! intentó dialogar con personal del Centro de Bienestar Animal, pero al ser día inhábil, no fue posible.

“Hay un perro que sí ataca a las personas, pero no es al que se llevaron; de hecho, a una vecina la atacó, ha mordido a varios, le han puesto demandas al dueño, pero le vale, el can siempre anda suelto”, dijeron vecinos de otros edificios en la zona.

Pretenden solución

Será hoy, al filo de las 12:00 horas, cuando se reúnan las partes involucradas en el caso de los dos menores atacadas el pasado 15 de enero por un perro pitbull de nombre “Cirilo”. La cita es en el área de Justicia Alternativa de los Juzgados, para llegar a un acuerdo reparatorio.

De acuerdo con el procedimiento jurídico, la primera instancia, antes de llegar a judicializar la carpeta de investigación, es firmar un acuerdo entre las partes para darle celeridad al proceso de reparación de daños; sin embargo, en caso de no lograr la conciliación y se busque llegar hasta las últimas consecuencias, se judicializaría la carpeta e iniciaría el procedimiento penal.

Al parecer, ambas partes, la familia Aquino Gerónimo y Luis Alfredo Torres de la Cruz, dueño del canino “Cirilo”, cuentan con representantes jurídicos y se les habría solicitado evitar hablar con los medios de comunicación para no entorpecer las investigaciones y aportación de pruebas.

Este medio se enteró de que las menores se encuentran en franca mejoría ya la pequeña, que recientemente cumplió dos años de edad, le hicieron un convivio con un pastel y compañía de sus familiares más cercanos.

De acuerdo con la primera entrevista que se mantuvo con el padre de familia, el 27 de enero, dijo que una de sus hijas requirió cirugía reconstructiva en una mejilla, mientras que la otra solamente recibió puntadas por las heridas ocasionadas por las mordidas del can.

Se dijo que los gastos ascenderían a 120 mil pesos, recurso que habrían obtenido pidiendo préstamos con amigos cercanos y de la empresa para la cual trabaja.

El perro sigue en resguardo preventivo y voluntario, hasta que se llegue a un acuerdo o un juez deter-

En lo que va del 2025, se han atendido en un hospital a 48 personas por mordedura de perros, de las que 27 han sido hombres y 21 mujeres, informó la Secretaría de Salud. El estado cerró el 2024 con un incremento del 18 por ciento en atenciones por esta razón, es decir, en 2023 se registraron mil 490 casos, mientras que el año pasado fueron mil 800.

El especialista destacó que la agresividad en los perros es un problema complejo que requiere una evaluación y un tratamiento cuidadoso, por lo que recomienda a la ciudadanía que, si tiene sospechas de que su mascota está experimentando síntomas de agresividad, es

importante consultar con un profesional. capacitado en comportamiento canino.

Aunque los factores para que un can sea agresivo son diversos, la sensación de sentirse amenazados o asustados lo puede detonar. Esto puede ser por ruidos fuertes, presencia de personas desconocidas, otros animales o situaciones y entornos desconocidos.

En caso de un ataque canino, lo primero que se debe hacer es tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad tanto de la víctima como del can. En caso de que la lesión se perciba grave, se tiene que hablar a emergencias para la atención.

Es importante dar información al médico sobre el perro y, en caso de ser un animal en situación de calle, explicar las características físicas. Si es posible, también llevar a la mascota para someterlo a estudios y determinar si es portador de alguna enfermedad transmisible, esto para descartar posibles contagios a la persona. En cuanto a qué hacer con el perro después de una mordedura, depende de la gravedad del incidente y de la evaluación del comportamiento del perro. Puede ser necesario someterlo a entrenamiento y rehabilitación para corregir su comportamiento. En casos más graves, si se

considera una amenaza para la seguridad pública o si tiene una enfermedad grave, puede ser necesario considerar la eutanasia. Cada situación es única y la decisión de qué hacer con el perro después de una mordedura debe ser tomada en consulta con un profesional y con las autoridades locales. Entre los hechos más relevantes sobre ataque de perros, se dio el día de ayer cuando cuatro integrantes de una familia resultaron heridos, esto en la colonia Corales en Cancún, donde las versiones son diversas.

(Benjamín Arias / José Pinto Casarrubias / Angélica Gutiérrez)
En Corales, está la versión de que el propietario le propinó una puñalada a su mascota.
Tan sólo en Cancún, en lo que va del presente año se registraron 48 personas atendidas en una clínica por mordeduras de sabuesos.
Hoy, en el caso “Cirilo”; los padres de las infantes agraviadas y el dueño del can buscarán un arreglo.

Los afectados solicitaron la destitución del encargado del nosocomio, la directora, personal médico y el enfermero que presuntamente les robó medicamentos.

Pendiente, justicia para Emiliano

Los padres del niño fallecido por presunta negligencia médica, aún aguardan respuesta del ISSSTE

CANCÚN.- Los padres del menor Emiliano, quien falleció el 22 de enero, aún están en espera de la respuesta de la Dirección General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), tras el compromiso que asumió la gobernadora Mara Lezama Espinosa con ellos.

A una semana de haber llevado a cabo una manifestación desde la clínica del ISSSTE hasta el Teatro de la Ciudad, en donde sostuvieron una reunión con la mandataria, el Secretario de Salud del Estado, así como el Secreta -

rio General del Ayuntamiento, el padre del menor, Gabriel Caamal Aké, afirmó que el organismo federal sigue sin contactarlos.

“Ha pasado una semana desde que hicieron el compromiso de dar una respuesta a la petición de destitución del personal médico de la clínica que incurrió en negligencia durante el tratamiento de mi hijo, al que, finalmente, esas inconsistencias lo llevaron a la muerte”, mencionó.

Aun con el compromiso de la Gobernadora de dar puntual seguimiento al caso, Caamal Aké procedió a interponer el amparo

102/2025 en el Juzgado Octavo de Distrito, por negligencia médica contra todo el personal que tenía la responsabilidad de dar atención al menor durante su ingreso y hospitalización en el ISSSTE, y solicitó que se dé vista a la Fiscalía General de la República. De acuerdo con Caamal Aké, la Gobernadora se comprometió a investigar el tema de manera directa con el director general del ISSSTE, Martí Batres. Además, el 27 de enero se dio un plazo de 15 días para tener los primeros resultados a las peticiones planteadas. Éstas, realizadas a la Goberna-

Evidencian ciudadanos alianza entre agentes de Tránsito y aseguradoras

CANCÚN.- Un gran secreto a voces es el contubernio que existe entre algunos agentes de Tránsito o peritos en la materia con personal de las aseguradoras de autos, cuando se suscita un accidente, denunciaron cancunenses.

Existen varios testimonios de automovilistas que han sido afectados, o favorecidos, y dan cuenta de las lucrativas ganancias para los elementos y las aseguradoras, sobre todo cuando hay lesionados, condicionando al agraviado a que firme un desistimiento de la responsabilidad, para que reciba atención médica.

Recientemente una mujer de nombre Cecilia H. M. fue atropellada por un adolescente, Rodrigo G., quien aparentemente la dejó tirada y huyó, pero motociclistas que presenciaron el percance alcanzaron al conductor y lo re-

tuvieron hasta que llegaron los agentes de Tránsito y, según los testigos, la madre del muchacho sobornó a los oficiales, logrando que lo dejaran en libertad. Por otro lado, los ciudadanos acusaron que a las compañías de seguro y las autoridades les importa lucrar con el dolor ajeno, condicionando la atención médica de las víctimas, obligando a familiares o a los propios agraviados a que firmen el deslinde de responsabilidades, en lugar de priorizar la salud.

En ese caso, la compañía Quálitas fue señalada de proteger los intereses del responsable, quien aparentemente conducía bajo los efectos del alcohol y se pasó el alto al momento del accidente.

La mujer arrollada fue hospitalizada. Sus allegados señalaron que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) sigue sin tomar

medidas para arrestar al culpable e investigar a los policías de Tránsi to que lo dejaron ir. Otro cancunense contó a PorEsto! que uno de sus familia res fue afectado por el actuar de las aseguradoras y las autoridades. “Un pariente chocó una camione ta de cara contra un coche, se bajó para ver cómo estaba la señora, ella dijo que estaba bien, pero se hizo la desmayada cuando llega ron Tránsito y la aseguradora. Lla maron a la ambulancia y le dijeron ‘te va a salir caro chavo, por las lesiones’”, dijo.

dora y a las autoridades federales, son que destituyan al director del nosocomio, Adrián Alejandro Albornoz Zapata, así como a la subdirectora y personal médico, coordinadores y enfermero, que presuntamente habría sustraído aditamentos médicos para atender al menor.

Asimismo, solicitaron una salud digna a los trabajadores y, lo más importante, que se haga justicia y que pague todo aquel que haya actuado mal en la atención a su hijo. Estamos firmes en nuestras peticiones, sólo esperamos que ninguna autoridad intente entorpecer

las investigaciones y sanciones que pudieran dictaminarse por el juez, comentó el padre del menor. En tanto, en la clínica del ISSSTE continúan las denuncias por parte de derechohabientes, como el caso de una maestra que requería ser trasladada a Mérida para la práctica de una biopsia, y fue hasta después de otra manifestación en las instalaciones del nosocomio que las autoridades hospitalarias dieron en pase de traslado. Además, derechohabientes aseguran que continúan las anomalías en cuanto al servicio de agua potable. (Elisa Rodríguez)

Agregó que cuando lo intimidaron con llevarlo hacia la Dirección de Tránsito llamó a sus familiares porque le querían cobran 25 mil pesos por dejarlo ir, porque previamente, el de la aseguradora y el oficial ya se habían puesto de acuerdo en lo que le pedirían.

Para la gente, la corrupción está a la orden del día. (Rodolfo Flores)

Uno de los familiares resultó conocido de un alto mando de la Dirección y cuando llegó al lugar, alcanzó a escuchar al agente decirle al del seguro: “ya se nos cayó el negocio” y al final de cuentas ahí quedó el asunto.

El conductor se hizo cargo de los daños y los gastos médicos, que evidentemente fueron menores a la cantidad que pretendían sacarle el de la aseguradora y el de Tránsito, concluyó el entrevistado. (Redacción POR ESTO!)

Reclaman agua en varias colonias

Vecinos de las Regiones 213, 214, 217, 218, 221 y 248 reportan baja presión y requieren pipas

CANCÚN.- Clientes de Aguakan afectados por las tuberías rotas en dos puntos de la ciudad siguen quejándose; primero porque aún no se restablece el suministro en varias colonias y segundo, porque desde el 30 de enero la empresa se mantiene en silencio.

Los pobladores desmintieron que haya quedado reparada la fuga de la tubería de la avenida Niños Héroes, a la altura de la Región 202, que abastece a cientos de familias. Mientras tanto, autoridades municipales, a través de Servicios Públicos, han previsto que escuelas y hospitales sean abastecidos con pipas.

Asimismo, en varias Regiones, como la 213, 214, 217, 218, 221 y 248 (Villas del Mar), se mantiene una baja presión, por lo que se han desplegado pipas de agua para suministrar agua a los vecinos.

“Seguimos sin agua en la Región 221 no hay presión, no llega a salir en la llave y menos llega al tinaco, nadie contesta y nadie resuelve en Aguakan. ¿A quién más le podemos preguntar?, ayuda”, dijo Pascacio N.

“Desde la pandemia el agua llega sin presión, para subir al tinaco. La mayoría usa bomba y a veces nos hemos quedado sin agua, lo reportamos y les vale. ¡Ah!, pero el recibo viene más caro, aunque no haya agua”, señaló Betsy Pool.

“El bombeo debería ser 24/7 y sin horarios, como la electricidad, no que sólo cuando ellos quieren…Región 218 llegó con muy baja presión y sólo un rato, no se llenó ni un tinaco… Aquí en la 217, Guadalupana, no hay presión y las pipas están carísimas”, fueron algunos de los comentarios de varios afectados.

En redes sociales se oferta el servicio de pipas hasta las zonas afectadas con precios que rebasan los 350 o 400 pesos por tinaco. Algunos piperos indicaron que des una semana a la fecha, la demanda aumentó hasta un 30 por ciento. Como PorEsto! ha informado, las afectaciones en el suministro de agua en diversas zonas de la ciudad continúan. Aguakan no tiene fecha para resolver el grave problema y ante la molestia de la gente, personal de la Dirección General de Servicios Públicos ha

La principal molestia de los ciudadanos es que a pesar del pésimo servicio, los recibos les llegan muy caros y tienen que pagarlos

situación, no ha sido atendida. Para el regidor, la situación es muy grave, al estar en la zona turística. Lo peor es que se trata de aguas negras que están causando

Afirmó que la empresa no debe tener pretexto para evadir su responsabilidad, porque está cobrando por brindar los servicios

de agua potable y red de drenajes

Aunque se trató de localizar a los regidores Danna Ramírez y Juan Novelo, no se tuvo éxito. Pesenectados de los problemas sociales.sero, dijo que entre compañeros escurren el agua para tratar de evitar que se estanque, pero es inútil porque sigue saliendo más

Agregó que lo han reportamosde, este problema. “Es grave; sin embargo, a nadie le interesa, estamos acabando con la gallina de los huevos de oro”, añadió. (J. Pinto / G. Escalante)

En algunas colonias se abastecen a
Mandaron cisternas a El Petén, Izamal, La Guadalupana y Villas del Mar Plus. (R. Flores) La zona turística de Playa del Carmen está inundada de líquido residual. (G. Escalante)

Chetumal

Acusan encubrimiento en caso vial

Familiares de Cecilia Meza reportan presunto contubernio policial durante accidente en Chetumal

CHETUMAL.- A poco más de dos meses de un choque que estuvo cerca de costarle la vida a Cecilia Meza, en Chetumal, familiares señalan que han existido varias irregularidades por parte de los agentes de Tránsito y de una aseguradora para proteger al joven implicado.

Según la prima de Cecilia, Kenia Samira Meza, a pesar de las declaraciones de varios testigos presentes la noche del accidente, en las inmediaciones del fraccionamiento Caribe, certificando que Rodrigo “N” circulaba a exceso de velocidad, sumado a la entrega de videos que confirman la versión, no se ha actuado en contra de dicha persona. Entre las principales quejas está las irregularidades en la actuación de los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pues nunca pusieron a disposición de las autoridades a Rodrigo “N”, luego de la intervención de los padres del joven, quienes finalmente se lo llevaron a su casa, mientras Cecilia era trasladada a la clínica del IMSS en estado crítico.

Agregó que los oficiales negaron las declaraciones de los testigos: “No nos mostraron el peritaje. En el que Tránsito dio a la Fiscalía decía que mi prima fue la que voló el alto y que ella fue la culpable”. En respuesta, los familiares iniciaron una denuncia contra los agentes que cubrieron el accidente, lo que ha llevado a una investigación interna por parte de la corporación, sin embargo, se desconoce si han tomado medidas por las irregularidades en el caso. En tanto, explicó que la aseguradora Qualitas que lleva el caso de la familia de Rodrigo implicado en el accidente de tránsito se negó a darle el pase médico para facilitar la recuperación de Cecilia y también ha sido insistente para que firmen el deslinde de responsabilidades.

“Lo único que hicieron fue negar y negar el pase médico diciendo que su cliente no era culpable cuando teníamos las pruebas y el video del accidente. (...) Empezaron a ofrecer dinero, como si fuera una subasta de algún artículo. Diciendo que tenían que cuidar los intereses de su cliente”, afirmó la prima de la afectada.

Mientras el menor ha sido prote gido de todo tipo de responsabilidad, los gastos de los familiares de Cecilia, cubiertos por ellos mismos, supe ran los 2 millones de pesos, por las operaciones realizadas en la Clínica Carranza, así como su recuperación y estancia en Ciudad de México.

Aunque la salud de Cecilia ya está fuera de peligro, su prima mencionó que la recuperación ha sido lenta, aún presenta mareos, dolores de cabeza y dificultades para caminar, luego de las diversas fracturas sufridas.

Samira Meza dijo que tanto los familiares como las autoridades han encubierto este caso para proteger la carrera deportiva del joven, de un suceso que estuvo por arrebatarle la vida a Cecilia.

Afecta

trailero a la colonia Payo Obispo

CHETUMAL.-Habitantes de la colonia Payo Obispo en Chetumal reportaron que el conductor de un tráiler los privó de los servicios de electricidad, internet y cablevisión, luego de que rompiera los cables correspondientes a estos; además, señalaron que el responsable intentó darse a la fuga, pero fue detenido en el cruzamiento de

las avenidas Javier Rojo Gómez con Insurgentes. De acuerdo con la información proporcionada por los vecinos de la zona, el incidente tuvo lugar en la intersección de la calle Celul con la avenida Javier Rojo Gómez, luego de que la caja de un tráiler se enredara con los cables de los servicios públicos de la zona, al grado de que derrumbó un par de

postes de madera.

En cuanto se percató de lo sucedido, el chófer del vehículo de carga intentó darse a la fuga, para no hacerse responsable de las consecuencias, sin embargo, los testigos dieron aviso inmediato a las autoridades, además de que se dieron a la tarea de detener al conductor, por lo que este no logró escapar. Al respecto, los vecinos de la

(Jorge Villagómez)

zona mencionaron que dicha situación ya se veía venir, debido al estado en que se encontraba el cableado, pues a pesar de que ya lo habían reportado a las autoridades, no tomaron cartas en el asunto, por lo cual dicho incidente pudo prevenirse; no obstante, al hacer caso omiso, decenas de familias se vieron afectadas. Anahí Chamlati

Señalan que el supuesto responsable de las lesiones de la joven fue protegido; exigen justicia e indagatoria del evento. (POR ESTO!)

Reciben 10 casos de agresiones al día

Informa

Geavig 70 denuncias en lo que va del año; los reportes son pocos, por temor a las represalias

CHETUMAL.- De acuerdo con la comandante Ericka Alcasena, encargada del Grupo Especializado en Atención a Violencia Familiar y de Género (Geavig) en la ciudad, se han presentado durante el arranque del año aproximadamente 70 reportes de violencia familiar y de pareja, casos de los cuales sólo seis de 10 suelen ser denunciados. El Geavig ha instalado un centro de operaciones en la caseta policial de Américas 1, un punto

estratégico, según Alcasena, pues las colonias inmediatas, como Centenario, Caribe, Solidaridad, Sian Kaan, Bicentenario, Proterritorio y Americas 2. Son donde mayormente se presentan casos de violencia familiar, de pareja y de género.

En este sentido, precisó que en lo que va del año, de estas llamadas de auxilio, la mayoría ha sido por casos de violencia de pareja, mientras que la violencia familiar no tiene tanta incidencia, las cua-

les atienden también en las comunidades cercanas con apoyo de la policía rural.

“La violencia de pareja es lo que ha tenido más alto índice de denuncia y es lo que más se atiende. La mayor recurrencia es de la violencia que sufre la mujer por el hombre, pero ya hay denuncias igual de hombres violentados por la mujer”, dijo la encargada del Geavig.

Dentro del universo de llamadas que atiende el grupo semanalmente, señaló que también reciben

Celebran chetumaleños a la Virgen de la Candelaria

CHETUMAL.- Como cada año, decenas de feligreses acudieron al Santuario Mariano Guadalupano, donde se llevó a cabo una misa en conmemoración de la Virgen de la Candelaria, donde disfrutaron de una convivencia colectiva, degustando los clásicos tamales y el atole champurrado.

La misa inició con la presentación de Jesús al templo, momento en el que el sacerdote bendijo las velas que llevaban los presentes, las cuales procedieron a iluminar el recinto religioso.

Durante el sermón, el clérigo exhortó a los presentes a mantenerse cercanos a las tradiciones, como esta, que forman parte de la cultura y que unen a los chetumaleños.

De igual manera, invitó a los presentes a reflexionar sobre la seriedad y el respeto que merecen los santos como el Niño Dios y la

Virgen de la Candelaria, debido a que en muchos hogares, si bien veneran a los santos, muchos creyentes los visten con ropas mundanas, lo cual el clérigo calificó como una falta de respeto, puesto que se los toma a juego. Por otro lado, durante el sermón, se contó con la presencia de una banda que estuvo tocando para amenizar el momento; y para finalizar la misa, el sacerdote les dio a los presentes un mensaje más de reflexión acerca de la construcción de la paz desde el núcleo familiar y la importancia de pedir por los connacionales que se encuentran en riesgo de deportación.

Cuando terminó la misa, los presentes se juntaron para convivir mientras comían tamales y tomaron atole champurrado, como es costumbre en estas fechas; asimismo, salieron al patio de la iglesia

donde continuaron con el festejo. El Santuario Mariano Gua dalupano tiene una rica historia que se remonta a más de 50 años. Fue declarado oficialmente como tal en 1963, convirtiéndose en el primero de Quintana Roo, inclu so antes de que el estado fuera constituido. Este lugar es consi derado “la patrona de la ciudad”, reflejando la profunda devoción que los habitantes tienen hacia la Virgen de Guadalupe.

La historia del santuario co mienza en 1942, cuando se rea nudó el culto en Chetumal y se inició la construcción de la iglesia parroquial dedicada al Sagrado Corazón de Jesús. En este con texto, se levantó un altar donde se colocó una imagen de la Virgen de Guadalupe, una copia de la origi nal venerada en el Tepeyac.

por parte de menores que solicitan ayuda por maltrato de sus padres o de sus tutores, igualmente, por violencia de género, aunque esto ha sido en un menor porcentaje.

Sobre los motivos por los cuales las víctimas no suelen interponer denuncias, comentó que, en muchos de los casos de las mujeres, una de las razones es que son dependientes económicamente de su pareja o para no ocasionar un trauma a sus hijos. Sin embargo, aclaró que en

los casos de violencia recurrente, ellos como autoridades, están obligados a iniciar una denuncia ante la Fiscalía, donde se abre una carpeta de investigación.

La encargada del Geavig hizo un llamado a la población para que sean empáticos y denuncien este tipo de casos de violencia, lo cual pueden hacer por medio de 911 o de manera anónima a través del 089, para brindar auxilio a quien sea víctima de agresiones o abusos.

(Jorge Villagómez)

(Anahí Chamlati)

La mayoría de las llamadas de auxilio, han sido de mujeres violentadas en el hogar; también atienden solicitudes de menores por maltrato de sus padres.
En un ambiente de júbilo, feligreses celebraron la misa. (Anahí Chamlati)

La esposa del agraviado señaló que éste estuvo internado en el área de urgencias y fue dado de alta. Reingresó pero sólo le dan analgésicos y limpian la herida.

Acusan negligencia en unidad médica

Un paciente podría perder la pierna al presentar necrosis; piden afectados intervención gubernamental

CHETUMAL.- Un paciente que está internado en el área de urgencias del Hospital General en la capital del estado se encuentra en una situación de riesgo, ya que una de sus piernas presenta necrosis y el personal médico no le ha brindado la atención requerida.

De acuerdo con la esposa del agraviado, quien se identificó como Edith Cruz, su pareja lleva cerca de un mes padeciendo esta situación de negligencia; el pasado

mes de enero ya había sido ingresado para que le trataran la pierna; sin embargo, en menos de una semana fue dado de alta.

Después de percatarse que no presentaba mejoría, luego de salir del hospital, la pareja tomó la decisión de regresar al lugar para que el afectado volviera a ser atendido, pues no sólo no había mejorado, sino que incluso su piel comenzó a presentar signos de necrosis, lo que preocupó a la pareja.

Preocupa estado de salud

No obstante, pese a que el paciente está internado, el personal médico no le ha realizado ningún procedimiento especializado para la condición que presenta; pues, de acuerdo con lo dicho por Edith, sólo le han hecho un lavado en la herida y aplican analgésicos para que no padezca dolor intenso que es ocasionado por el mal estado en el que se encuentra.

Califican como desmedido el cobro para usar bocinas en los negocios

CHETUMAL.- Ciudadanos señalaron que el “permiso de sonido” implementado por el Ayuntamiento de Othón P. Blanco es desmedido para aquellos comerciantes que buscan atraer clientes a sus negocios, lo que consideran que es sólo una medida recaudatoria por parte del Gobierno municipal al asegurar que es de protección al ambiente.

La medida que podría alcanzar un costo de hasta 2 mil 263 pesos para que los negocios puedan hacer uso de bocinas con fines publicitarios fue considerada por los encuestados como perjudicial para la actividad económica.

“A mí me parece que sólo buscan sacarle dinero a los negocios, cuando no veo que se le haga daño a nadie con la música o sus anuncios. Aquí en el mercado te acostumbras y es parte de lo que tienen que hacer, eso creo”, dijo un entrevistado.

Ya son varios años de la Presidenta y la verdad, siguen en deuda con muchas cosas”.

BEATRIZ CHETUMALEÑA

Además, algunos señalaron que sin duda es una manera de que ingresen recursos a las arcas: “Es ridículo que tengan que sacar permisos para que puedan publicitarse. Hoy les toca a los negocios quitarles algo de sus ingresos, pero no le veo ni pies ni cabeza a esto”, dijo Ana. Por una parte, algunos vecinos en zonas cercanas a los mercados mencionaron que en ocasiones es molesto convivir con música o anuncios a todo volumen; sin embargo, señalaron que se podría

vigilar el nivel de ruido de estos comercios en lugar de cobrarles por el permiso citado.

Un aspecto que destacaron fue que, si bien es importante la recau dación hasta ahora no han visto que estos se reflejen en infraestructura o servicios por parte de la actual administración municipal, encabe zada por Yensunni Martínez.

“Ya son varios años de la Presi denta y la verdad, siguen en deuda con muchas cosas, principalmente, en el bacheo y las inundaciones. Ahorita cayó lluvia y las calles de siempre ya están todas encharca das, no se vale”, mencionó Beatriz.

“En el pedir está el dar. Ahora le piden a los negocios, pero esto tiene que invertirse para el pueblo y, sien do honesto, no se ha visto. Es lo que te puedo decir... aquí estamos en las mismas que antes, no hay cambio para bien”, dijo otro ciudadano. (Jorge Villagómez)

Por lo tanto, la pareja ha pedido la intervención de las autoridades, ya que se trata de una situación muy grave que no está siendo tratada por los médicos con la importancia que debería, debido a que el paciente está expuesto a la posibilidad de perder su pierna izquierda por negligencia médica, lo que implicaría un cambio radi cal en la dinámica de la familia, de la que nadie se hará responsable. (Anahí Chamlati)

Los capitalinos dijeron que la iniciativa es absurda. (Jorge Villagómez)
Edith aseguró que peligra la extremidad inferior de su marido.

Aeropuerto

Olfatean el peligro en el AIC

Los recorridos de los binomios caninos de la Guardia Nacional dan tranquilidad a los viajeros

CANCÚN.- Ante las miradas sorprendidas de los visitantes, binomios caninos de la Guardia Nacional recorrieron la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC). La actividad se llevó a cabo de manera tranquila. Algunos visitantes dijeron estar de acuerdo, ya que todo es por la seguridad de los pasajeros, por que no s ó lo detectan sustancias prohibidas, sino también adita mentos explosivos.

El perro, junto con el oficial, comenzó por el área donde los turistas se forman para documen tar el equipaje. El canino, muy cuidadoso, olfateó cada una de las zonas, además de algunas male tas en donde se detuvo por unos segundos; Sin embargo, hasta la tarde de ayer no detectó nada fuera de lo común.

Lo que sí atrajo fueron las ca ricias de algunos pasajeros aman tes de los perros, ya que el can se mostró muy dócil al estar cerca de muchas personas. El recorrido co menzó del lado izquierdo, donde se encuentra la primera entrada, hasta llegar a la zona de recepción.

De acuerdo con el personal del aeropuerto, esto lo hacen de ma nera constante, como método de prevención. Hasta el momento no han encontrado nada relevante, pero siempre da a los pasajeros cierta seguridad, sobre todo a las personas que documentan sus maletas, por que así se quedan tranquilos de que nadie les cambie sus pertenencias o que haya sustancias de dudosa pro cedencia en el avión. que abordan.

Alejandra Miranda, originaria de León, Guanajuato, dijo que la situación de seguridad ya es muy complicada, por eso apoya este tipo de actividades, sobre todo en espacios donde se transportan los turistas, ya que con eso se evita que los delincuentes se infiltren

Agentes se entrenan para la detección de cinco aromas básicos, como cítricos, mango, manzana, cerdo y res. (Fotos Erick Romero)

entre los pasajeros y ponerlos en una situación de riesgo. De acuerdo con el Gobierno federal, los elementos caninos inspeccionan, mediante el olfato, los equipajes y mercancías de los

pasajeros que transitan por estos lugares, y podrás identificarlos fácilmente, ya que se encuentran uniformados con chalecos. Se entrenan para la detección de cinco aromas básicos (cítricos, mango,

manzana, cerdo y res); posteriormente, y según su lugar de asignación, se agregarán más aromas a su memoria olfativa. Estos caninos son animales profesionalmente entrenados para

realizar esta actividad, no atacan ni son agresivos, por lo que se sugiere no acercarse a saludarlos ni acariciarlos para evitar distraerlos de sus funciones.

(Angélica Gutiérrez)

martes 4 de febrero del 2025

Logra AIC gran flujo de vuelos

El destino turístico reportó 532 operaciones durante el primer lunes del mes

Se presentaron 13 desfases en itinerarios, por detalles en la logística; registró el aeródromo 267 despegues y 265 arribos.

CANCÚN.- Ayer se reporta ron 532 operaciones en el Aero puerto Internacional (AIC), de las cuales, 267 fueron llegadas y 265 salidas, de acuerdo con el reporte de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).

Los movimientos aéreos fue ron en su mayoría internaciona les, ya que se registraron 359, mientras que 265 eran nacionales.

Las empresas aéreas encarga das de ejecutar las operaciones el día de ayer fueron: Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Caraibes, Air France, Air Transat, Alas ka, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Con viasa, Copa, Delta, Eurowings, Evelope, Flair Airlines, Frontier, Global, JetBlue, LATAM Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobus, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y World2Fly.

Los destinos internacionales despegaron y aterrizaron desde Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Houston, Kansas, Kelowna, Kitchener, La Habana, Lansing, Lima, London, Londres, Los Ángeles, Madrid,

Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Puerto Rico, Punta Cana, Quebec, Regina Sask, Rockford, Saguenay, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Saskatoon, Seattle, St. Louis, Tampa, Thunder Bay, Toronto, Vancouver, Washington, Windsor y Winnipeg.

Mientras que los nacionales fueron a Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciu-

Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. De acuerdo con la plataforma digital de monitoreo aéreo Skycanner se registraron 13 retrasos, de los que ocho fueron con destinos internacionales y el resto nacionales, sin embargo esto no era por temas de operación del AIC, sino de logística de las aerolíneas, que al final lograron trasladar a los pasajeros a sus di-

Un recorrido por la Terminal 2 mostró un gran movimiento de turistas, tanto mexicanos como extranjeros. Muchos pasajeros estaban en proceso de abordar sus vuelos, mientras otros esperaban para realizar la documentación necesaria. Este informe destaca la importancia del aeródromo como un punto clave para el turismo en México y su capacidad para manejar un alto volumen de operaciones diarias. (Angélica Gutiérrez)

Precios 3 de febrero

Policía

Fatalidad

El conductor de un auto no pudo frenar ni esquivar a dos jóvenes que iban en motocicleta; el golpe las proyectó contra el pavimento, lo que causó la muerte de una de ellas

Al llegar, los socorristas confirmaron que la mujer ya no presentaba signos vitales. La segunda persona fue trasladada al hospital general con heridas graves. (POR ESTO!)

Barre la policía con indigentes en la colonia Centro, de Chetumal

Limpian de ambulantes la zona de playas del boulevard Kukulcán

Asusta sujeto desnudo en la Bonampak, a los conductores y transeúntes

+ Página 23

el sujeto había consumido bebidas etílicas y psicotrópicos la noche anterior, en un

Corría desnudo cerca de zona hotelera

Conductores alertaron a la policía asegurando que el individuo intentaba subirse a sus automóviles

CANCÚN.- Bajo los efectos del alcohol y sustancias ilícitas, un hombre de alrededor de 30 años, se quitó la ropa para pasearse en los alrededores del kilómetro 0 de la zona hotelera, donde además intentó subirse a varios automóviles en movimiento; finalmente, la policía lo detuvo y puso a disposición de un Juez Cívico.

Ayer, alrededor de las 6:00 horas la gente que pasaba por la avenida Bonampak, reportó a través del número de emergencias 911, que un hombre de complexión robusta, tez morena, se había quitado toda la

ropa y corría en medio de la vialidad mientras gritaba pidiendo ayuda. El sujeto desnudo decía que querían matarlo, lo que rápido alertó a la ciudadanía en la zona de la Supermanzana 4, después esta persona corrió hasta una tienda de conveniencia ubicada atrás de una gasolinería, en la entrada a la zona de hoteles, donde permaneció por varios minutos, para luego introducirse en un área verde.

Después de un rato de estar oculto, de nuevo salió a eso de las 7:30 de la mañana, sin ropa y continuó corriendo causando pánico

entre la gente, pues iba detrás de los vehículos mientras intentaba abrir las puertas para subirse, desconociendo sus intenciones.

Estaba alcoholizado

Nuevamente, la ciudadanía reportó al 911 que el individuo continuaba en la zona, por lo que se implementó un operativo de búsqueda de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, cuyos elementos lograron detenerlo aproximadamente a las ocho de la mañana en la avenida Bonampak

Vinculan a proceso a 4 hombres por violencia familiar, en Q. Roo

CANCÚN.- Por violencia familiar e incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, cuatro hombres identificados como Ramón Omar N., Joaquín N., Bernardo Jesús N., y Darwin Andrés N., fueron vinculados a proceso y se les impuso medidas cautelares, uno de ellos debido al abuso de sustancias prohibidas lo hacía actuar de manera violenta, por lo que tendrá que abstenerse para evitar ir a la cárcel.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, tras presentar datos de prueba, obtuvo por separado, que Jueces de Control vincularan a proceso a cuatro personas por hechos posiblemente constitutivos de los delitos de violencia familiar e incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, en los municipios Benito Juárez, Othón P. Blanco y Felipe

Jueces ordenaron a los acusados someterse a tratamientos contra las adicciones

Carrillo Puerto.

En el municipio Benito Juárez, Ramón Omar “N” fue imputado por su probable participación en el delito de violencia familiar en agravio de una víctima de identidad reservada, a quien agredió físicamente; la autoridad judicial le impuso, además, medidas cautelares como someterse a tratamiento médico o psicológico, entre otras.

En el mismo municipio fue vinculado a proceso Joaquín N., por incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar; el imputado proporciona la pensión

de manera parcial y no deposita los incrementos del salario.

Por otra parte, Bernardo Jesús N. fue imputado en el municipio Othón P. Blanco por violencia familiar en agravio de una víctima de identidad reservada, a quien agredió físicamente cuando estaba bajo los efectos del alcohol, por lo que el Juez le impuso, además de medidas cautelares como abstenerse de consumir drogas o abusar de las bebidas alcohólicas, participar en programas especiales para la prevención y tratamiento de adicciones.

En el municipio Felipe Carrillo Puerto fue vinculado a proceso Darwin Andrés N. por el delito de violencia familiar en la localidad X-Hazil Sur, quien quedó bajo medidas cautelares como la prohibición de concurrir a determinadas reuniones o lugares donde asista la víctima.

(Emiliana Sánchez)

en el cruce con la avenida Cobá, justo en el área de la entrada a la zona de playas del municipio.

Aseguró llamarse Jorge Mario N. y tener 30 años de edad, quien se encontraba bajo los efectos del alcohol y al parecer también había consumido sustancias ilícitas, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la policía municipal donde un médico lo certificó para luego ponerlo a disposición de un Juez Cívico.

Se indicó que el detenido fue trasladado al Centro de Retención y Sanciones Municipales mejor

conocido como “El Torito”, donde permanecerá hasta cumplir con las horas de arresto impuestas o al pago de una multa al incurrir en faltas administrativas. Trascendió, de manera extraoficial, que el sujeto estuvo consumiendo bebidas alcohólicas en un centro nocturno de la zona, hasta la madrugada de ayer, pero luego de un rato caminó por la avenida Bonampak; sin embargo, de un momento a otro empezó a quitarse la ropa para aventarla a un área verde generando temor.

(Leonardo Chacón)

Presuntamente,
antro del área; gritaba insi
(Fotos POR ESTO!)

Fallece motociclista

Una mujer perdió la vida luego de golpearse contra el pavimento, tras ser impactada por un Atos

CANCÚN.- Un trágico accidente ocurrió en los primeros minutos de ayer, en el fraccionamiento Villas del Mar Plus, Supermanzana 250. La conductora de una motocicleta perdió la vida tras ser impactada por un automóvil, cuyo conductor quedó a disposición de las autoridades. En otros puntos de la ciudad, se registraron más accidentes.

Cerca de las 12:15 de la noche, vecinos de la manzana 27 en el citado fraccionamiento reportaron, a través del número de emergencias 911, un aparatoso accidente en el cruce de las calles Paseo Violetas y Paseo Claveles, entre el conductor de un automóvil y dos jóvenes que viajaban en una motocicleta.

Elementos de la policía municipal llegaron al lugar y confirmaron que una de las involucradas estaba inconsciente, por lo que solicitaron la intervención de los paramédicos; sin embargo, los socorristas no pudieron hacer nada por la joven, quien ya no presentaba signos vitales. La segunda persona fue trasladada al hospital general con heridas graves.

Los policías detuvieron a José N., de 38 años, conductor del vehículo Dodge Atos gris, quien quedó a disposición del Ministerio Público para las investigaciones y peritaje. Su situación jurídica podría resolverse en las próximas 48 horas, tiempo que permanecerá bajo custodia de la Fiscalía General del Estado.

Según testigos, el conductor del auto no pudo frenar ni esquivar a las dos jóvenes que iban en la motocicleta Italika negra. Tras el impacto, perdieron el control y fueron proyectadas contra el pavimento, lo que causó la muerte de una de ellas.

Los peritos forenses levantaron el cadáver, que fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. Los familiares se acercaron al Ministerio Público para realizar los trámites legales y reclamar el cuerpo.

Luego, las autoridades atendieron otro accidente sobre la avenida Huayacán, cerca del cruce con la avenida Kabah, donde el conductor de un Chevrolet Aveo blanco volcó al perder el control debido a presunto exceso de velocidad.

Se explicó que el hombre circulaba por la avenida Kabah y al llegar a la Huayacán intentó incorporarse a alta velocidad, lo que provocó que perdiera el control al tomar una curva. Tras impactar una barra de contención de la Comisión Federal de Electricidad, el vehículo dio una vuelta y terminó volcado sobre su toldo.

Paramédicos brindaron los primeros auxilios al conductor, quien fue trasladado a un hospital con diversos golpes, aparentemente sin gravedad. Un agente de la Dirección de Tránsito se encargó del peritaje para determinar responsabilidades.

(Luis Hernández)

En la unidad iban dos personas; la pasajera de la unidad ligera fue trasladada al hospital; el presunto responsable quedó deten (POR ESTO!)

por el centro de la ciudad, pues aseguran que algunos se comportan de manera agresiva o son muy insistentes cuando piden que les dinero.

Por otro lado, algunos habitantes consideraron que esta acción del Ayuntamiento como

La acción causó polémica en redes sociales; residentes creen que la policía “hace como que está trabajando”.

los ataques sexuales cometidos en la capital de Quintana Roo fue denunciado por su

Detienen a presunto pederasta

El infractor abusaba de una menor desde noviembre; tiene antecedentes penales por diversos delitos

CHETUMAL.- Un sujeto identificado como Bartolo “N” fue detenido en la capital del estado, luego de ser señalado por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de violación en contra de una víctima menor de edad, en reiteradas ocasiones. Los hechos habrían tenido lugar el pasado mes de noviembre en Mahahual.

De acuerdo con la información,

Bartolo “N” fue señalado por la víctima como el responsable de diversas violaciones sexuales cometidas en su contra; situación que habría iniciado el pasado 5 de noviembre, cuando el acusado aprovechó la cercanía que compartía con la familia de la menor agraviada para acercarse a ella y cometer el ataque.

Fue en un domicilio ubicado

en la localidad Mahahual, perteneciente al municipio Othón P. Blanco, donde el presunto pederasta cometió el hecho por primera vez. Sin embargo, luego de la repetición del ejercicio de esta violencia sexual, la menor confesó los hechos, por lo que procedieron a interponer la respectiva denuncia en su contra.

Luego de la apertura de la car-

Detectan drones a 20 ambulantes en las playas; fueron arrestados

CANCÚN.- Más de 20 vendedores ambulantes en la zona de playas del boulevard Kukulcán, fueron detenidos por elementos de las policías Estatal y Turística, durante un operativo en tierra apoyados con el grupo de drones “Itzamná”, pues los comerciantes no tenían los permisos necesarios. La información a la que se tuvo acceso reveló que durante recorridos de prevención en las playas, se pudo observar con el equipo tecnológico citado a 22 personas dedicadas a la venta de diversos artículos, por lo que se dio parte a las unidades operativas para revisarlas y de esta forma descartar que estuvieran comercializando estupefacientes. Según se explicó, luego de las revisiones se confirmó que tenían puros, pulseras, playeras con imágenes de Cancún, frutas y verduras picadas, pero al cuestionarlos sobre los permisos necesarios para la

venta ambulante mencionaron no tener ningún tipo de documento, por lo que fueron detenidos para su puesta a disposición de las autoridades correspondientes.

Asimismo, las autoridades estatales con este mismo grupo de drones colaboró con las fuerzas de los tres órdenes de Gobierno, para brindar seguridad perimetral en la zona de Villas Otoch Paraíso, en la Supermanzana 259 que comprenden el “Sector 3”, pues en estas áreas se realizaron dos cateos por temas de narcomenudeo.

Se informó que el grupo tecnológico, durante los últimos días ha llevado a cabo un total de 85 vuelos, en promedio 12 diarios, equivalente a 11 horas y 185 kilómetros recorridos en el estado de Quintana Roo.

Asimismo, se dio apoyo de prevención y vigilancia en Cozumel logrando la identificación de un masculino probablemente rela -

cionado con un hecho delictivo. Mientras que en el sur de la enti dad en apoyo a la Fiscalía General, se realizaron vuelos de reconoci miento y vigilancia aérea durante una orden de cateo en Chetumal, logrando el aseguramiento de sus tancias ilícitas.

En la capital del estado también se logró ubicar cuatro domicilios en la ciudad y comunidades cercanas, posiblemente relacionados con ac tividades ilícitas, información que fue facilitada a las autoridades mi nisteriales, las cuales se encargarán de continuar las averiguaciones.

En el municipio Felipe Carri llo Puerto se monitoreó vía área una zona en la que las autorida des ministeriales y federales rea lizaban un mandamiento judicial por una orden de cateo, derivada de una investigación por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.

peta de investigación correspondiente al caso, Bartolo “N” fue detenido por agentes de la Policía de Investigación cuando se encontraba en Chetumal, en la avenida Andrés Quintana Roo; posteriormente, fue puesto a disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE). Después de su captura, las autoridades encontraron información

que indica que el sujeto en cuestión cuenta con antecedentes penales por delitos cometidos en el estado de Tabasco; entre los que figuran asociación delictuosa, secuestro, extorsión, delincuencia organizada y portación de armas prohibidas. Por los cuales fue recluido en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) de Tabasco. (Redacción POR ESTO!)

(Leonardo Chacón)

El hombre estuvo recluido en el Cefereso de Tabasco. Tras
víctima. (POR ESTO!)

Municipios

Remontada

Febrero arrancó con un pronóstico turístico más favorable que enero, en Isla Mujeres, donde los clubes de playa reportaron 60% de reservaciones, que equivalen a 84 mil visitantes

En mes pasado, los fenómenos meteorológicos provocaron varios días sin zarpes y cancelaciones; por lo que el sector operó a apenas el 40 por ciento. (Ovidio

Desprotegidas tortugas en Puerto Morelos, debido a falta de recursos

Con atractivas ofertas, buscan comerciantes opacar a informales

Demandan a Profepa que haga su trabajo en los delfinarios de Solidaridad

López)
+ Página 29

Consumidores y trabajadores de la tienda departamental aseguraron que adquirir algunos artículos tiene que ver con el precio, m

Fracasa la iniciativa contra compras

Los supermercados de Solidaridad no registraron bloqueos en la venta de productos extranjeros

PLAYA DEL CARMEN.- Los establecimientos franquicia de Walmart en las tres principales direcciones de esta ciudad laboraron en completa tranquilidad, sin bloqueos a ningún tipo de artículo extranjero, debido a que prefieren trabajar para poder pagar sus cuentas. Entrevistados en las afueras, agentes de seguridad privada, así como clientes que recién habían hecho sus compras aseguraron que no estaban enterados de algún

movimiento para bloquear determinados productos estadounidense, por lo que para ellos el día ha sido normal, sólo compran lo que necesitan y si ven algo muy caro pues simplemente no lo adquieren. Adrián N. guardia de seguridad privada de la tienda de la avenida Petempich, indicó que desde que abrieron el negocio no ha habido ninguna situación evidente en la que algún o algunos clientes animen a otros a comprar productos naciona-

les y bloqueen los americanos. Aunque negó haber recibido órdenes para estar alertas por situaciones que pudieran presentarse como reacción a la política de aranceles de Donald Trump, aseguró que parte de su trabajo es estar pendiente de cualquier incidente y colaborar con las autoridades en caso de ser necesario, pero por el momento no había ninguna novedad. Marcelo, de Argentina, comentó que no tiene razón hacer ningún

Agradece un turista español ser vuelto a la vida por guardavidas

PLAYA DEL CARMEN.- Un turista español volvió a nacer, luego de ser reanimado por salvavidas, después de estar sin signos vitales por varios minutos, en la zona de playa, a la altura de la calle 10, escribió una sentida y agradecida carta que cita: “fenomenal comportamiento tanto en la rapidez al hacer sus funciones como en su profesionalidad, que en todo momento excedió incluso sus propias funciones. Mi agradecimiento y reconocimiento”. Se dio a conocer que el visitante ibérico se introdujo al mar con bandera amarilla de precaución por los vientos y olas, pero de un momento a otro perdió el conocimiento, por lo que otros bañistas alertaron a los salvavidas.

Al sacarlo del agua ya no contaba con signos vitales, por lo que le

realizaron reanimación cardiopulmonar, logrando devolverlo a la vida y trasladarlo al hospital donde se recuperó y se mantiene estable.

El hecho se registró el pasado domingo y no fue hasta la noche que, el español, ya fuera de peligro se diera tiempo para escribir una carta de profundo agradecimiento, “quisiera, con estas notas, agradecer al personal de la ambulancia que realizó el traslado, así como al equipo de salvavidas de servicio en la playa, al fenomenal comportamiento tanto en la rapidez al hacer sus funciones como en su profesionalidad, que en todo momento excedió incluso sus propias funciones. Mi agradecimiento y reconocimiento”.

De esta manera, el personal de Protección Civil demostró, por su rápida intervención y profesiona-

lismo, la capacidad que tiene para atender este tipo de emergencias. Los comentarios en las redes sociales no se hicieron esperar y Alonso Arbey Estrada Martínez, reconoció que la acción realizada es “un claro ejemplo del compromiso que tiene el personal de Protección Civil al estar en constante capacitación”. Jio Olivares dijo que “gracias a Dios, y a mi instructor Gustavo Reyes Rocha y al apoyo de la Secretaría de Protección Civil por haber podido brindar el auxilio con éxito. Saludos y bendiciones. Hacer el bien si mirar a quién”. Por su parte, Mar Vázquez comentó que el compromiso que demuestran los salvavidas en cada tarea es inspirador y merece ser reconocido. “Muchas felicidades por su gran labor”.

(Benjamín Arias)

bloqueo, pues “lo que ya está hecho pues ya está. Comprar productos o no dependerá del precio que presenten, si me alcanza lo compro y si no pues no”, indicó.

Jeniffer N. de Canadá, entrevistada en la tienda de la calle comentó que apenas está iniciando el problema, “pero confía en su Gobierno y en el de México para alcanzar una buena negociación

rá comprando los productos que necesite dependiendo del precio. Alberto May, playense entrevistado en la avenida 30 con calle 8, comentó que no necesita comprar “productos gringos, esos gabachos traen su dinero a gastar, de repente nos regalan ropa de buena calidad y nos tratan como pobres. Pero eso no me molesta, sus productos de por si están caros,

El ibérico reconoció la atención oportuna y profesional. (Benjamín Arias)

Piden que Profepa revise delfinarios

Ambientalista demanda se cumplan los protocolos, para evitar cierres temporales o definitivos

PLAYA DEL CARMEN.- Los delfinarios deben tener revisiones por parte de las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y contar con un veterinario especializado para la revisión de las especies, opinó el ambientalista Jorge Fuentes Gómez.

El ecologista comentó que la muerte del delfín en las instalaciones del hotel Barceló Riviera Maya es trágico y lamentable, posiblemente se debió a una omisión del equipo de este centro de recreación, sin embargo, las autoridades como la Profepa están obligadas a realizar las investigaciones a fondo.

Dijo que los zoológicos, en las Unidades de Manejo Ambiental, donde se tienen animales exóticos en peligro de extinción, o que estén protegidas, deben tener revisiones por parte de la Procuraduría, y las autoridades que vigilan el movimiento de esas especies están obligados a tener una amplia experiencia en la vida animal, y más en las especies acuáticas.

Recalcó que todos los delfinarios deben cumplir con los protocolos, y quien no realiza al menos lo mínimo de los requisitos, se aplican clausuras temporales o cierres definitivos. Comentó que los delfinarios tienen una “bitácora” obligatoria, para tener un control de todo lo que sucede, es decir, llevar un reporte diario.

Para la activista

Gabriela Rosas estos centros de recreación no deberían existir

Además, refirió que contar con un especialista veterinario en especies acuáticas es una obligación de los centros recreativos de este tipo. Con relación a la muerte del delfín, Fuentes Gómez añadió que se requiere una necropsia hecha por un especialista en fauna marina, muy independiente de que su muerte haya sido por caer al pavimento. El ambientalista dijo que este tema es delicado y complejo, y que casos como éste no deben volver a ocurrir.

Por su parte, la activista Gabriela Rosas dijo que no debería haber delfinarios en Quintana Roo y en ningún punto del país. “Se trata de seres vivos que también sienten, y mantenerlos en cautiverio es una tortura, las autoridades de la Federación deben revisar estos centros y clausurarlos de forma definitiva”, aseguró.

Opinó que es necesario prohibir que estos animales sean utilizados para actividades recreativas, se sabe que los matan de hambre para entrenarlos, y lo responsables del manejo deben recibir un castigo ejemplar.

(Gustavo Escalante)

El animal muerto en el hotel Barceló Riviera Maya requiere una necropsia hecha por un especialista en fauna marina.

Conminan a detener la sobredensificación

Líder turístico dijo que urge revisar y aplicar el Reglamento de Construcción de Solidaridad

PLAYA DEL CARMEN.- La sobredensificación de edificios es un problema social, comentó Lenin Amaro Betancourt, presidente de la Comisión de Turismo, quien dijo: “pedimos al Gobierno municipal que haga una revisión, se detenga ese tipo de construcciones irregulares y se aplique la ley”.

Aseguró que el crecimiento urbano es preocupante porque se está saliendo de control, no se respeta el Reglamento de Cons trucción de Solidaridad.

Agregó que esta situación va a repercutir en la demanda de los servicios como agua potable, red de drenaje sanitario, electricidad, cajones de estacionamiento, tele fonía y mayor generación de resi duos sólidos, entre otros.

Dijo que la demanda ya so brepasó la capacidad de los Go biernos, la atención es deficien te, y ya se tiene este problema encima, pues cada día se siguen construyendo más edificios fue ra de la ley.

Recalcó que, ante esta situa ción, el Gobierno municipal debe realizar una evaluación y análisis de lo que está pasando, no deben autorizar licencias para más edifi cios de altura.

Mencionó que las ventanas al mar se perdieron al construirse

hasta siete niveles, aunque lo crítico del asunto no es la altura de los edificios, sino que hay mayor demanda de servicios básicos.

Según Amaro Betancourt, se debe aplicar la ley a quien sea. “No se vale que continúe el hecho de pedir perdón que permiso. No estamos en contra de las inver-

siones, son bienvenidas, porque generan fuentes de empleo, sino que estamos en contra de las irregularidades”, puntualizó.

Sostuvo que es urgente ordenar el crecimiento urbano, no se debe permitir que siga la anarquía, porque el turismo extranjero no viene a visitar moles de cemento, sino

que vienen a conocer el destino y a tener contacto con la naturaleza. Hizo un llamado a los registros del Ayuntamiento, para que se realice una revisión al Reglamento de la Construcción y se aplique, para evitar que continúe el desorden.

(Gustavo Escalante)

El desmedido crecimiento urbano genera mayor demanda de servicios básicos. (Gustavo Escalante)

Los usuarios dijeron que la compañía de luz no perdona deudas ni ofrece descuentos, pese a que las deficiencias han echado a perder sus aparatos.

Exigen a CFE atender apagones

Acusan residentes de Galaxias I y II la falta de inversión en infraestructura, pese al aumento de demanda

PLAYA DEL CARMEN.- Los constantes apagones que se están presentando están causando daños a los equipos de electrodomésticos, además de dejar a oscuras la ciudad, vecinos de los fraccionamientos Galaxia I y II exigieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atender este problema.

Albina Morales Alcocer, vecina del fraccionamiento de la fase uno, denunció que en los últimos días se han tenido constantes apagones en

la zona, señaló que “estos apagones han dañado mis equipos electrodomésticos, por eso exigimos a la CFE para que solucione estos problemas”, denunció.

Dijo que a pesar de estos apagones los recibos son puntuales y llegan con tarifas muy altas, con ellos no hay negociación ni descuentos, ya que si no se paga cortan el servicio, incluso, el Gobierno municipal no está previendo la demanda de servicios para los próximos cin-

co a 10 años esto se pondrá peor. José Luis López Hernández, vecino del fraccionamiento Galaxia II, dijo que hace una década no se presentaban los apagones de forma constante como ahora; sin embargo, con la construcción de nuevos fraccionamientos aumentó la demanda de los servicios de electricidad.

López Hernández comentó que la CFE no ha invertido en infraestructura en la Riviera Maya y la demanda ya superó a la capaci-

Asegurados en hechos distintos por presuntas drogas y un arma

PLAYA DEL CARMEN.Elementos de la Secretaría de Seguridad de Ciudadana (SSC) del municipio de Solidaridad detuvieron a tres personas del sexo masculino, a quienes presuntamente les aseguraron dos armas cortas, un cargador, cuatro cartuchos, 21 dosis de posibles narcóticos y una camioneta en el filtro 3, ubicado en la carretera Playa del Carmen-El Tintal.

Los detenidos fueron Jesús Alberto “N”, Nero “N” y Rick Antonio “N”, de 32, 41 y 26 años de edad; originarios de los estados de Puebla, Tabasco y Veracruz, respectivamente, luego de que la camioneta en la que viajaban era guiada a exceso de velocidad y cambiando entre carriles, poniendo en riesgo a otros conductores.

Luego de la revisión, los individuos fueron detenidos, se les leyeron sus derechos y puso a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo para los fines legales correspondientes.

Atropellada

Un presunto elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal, quien al parecer estaba en su día franco, atropelló a una mujer que transitaba en sentido contrario con su scooter, aproximadamente a las 23:00 horas, por la calle Misión del Caribe con avenida 115.

De manera preliminar se indicó que el hecho aconteció cuando la joven manejaba en sentido contrario, sin casco, ni protección, por lo que el conductor del carro no se percató y la atropelló cuando pretendía doblar hacia Misión del Caribe; supuestamente el conductor venía con aliento alcohólico.

Al lugar llegaron elementos de Tránsito y la Cruz Roja, quienes trasladaron a la afectada debido a sus fuertes lesiones, con posible fractura de brazo y golpes diversos, mientras que el conductor fue trasladado a Seguridad Pública para el deslinde de responsabilidades.

Detenido en gresca

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) aseguró a dos personas de sexo masculino, por lesiones después de que participaran en una riña, que se registró en la colonia Ejido. Policías municipales se encontraban realizando patrullaje en el sector, cuando detectaron a un hombre con una lesión en la frente, portando un cuchillo en la mano y que era perseguido por un grupo de personas, quienes lo señalaron de lesionar a otro individuo.

Por lo anterior fue detenido An dre Said “N”, de 36 años, originario de Belice, quien comentó que esta ba departiendo con otra persona, Reynerio “N”, de 45 años de edad, procedente de Tabasco, con quien presumiblemente tuvo una riña, en la que ambos resultaron heridos.

Por lo anterior fueron detenidos y puestos a disposición de la Fisca lía General del Estado (FGE). (José Fernando Rocas)

dad, aunado a los asentamientos humanos “irregulares” que están colgados de las líneas de alta tensión para robarse energía eléctrica.

Para José Luis Hernández, la CFE debería cortar el suministro eléctrico, a los asentamientos humanos “irregulares”, pues esa gente no está pagando ni un peso por el servicio, y con estas sobrecargas se presentan los apagones.

Esmeralda Solís Nieves opinó que los apagones son constantes y

más al poniente del centro de Playa del Carmen, esto se debe al crecimiento urbano, la compañía de luz ya quedó rebasada por la demanda. Mientras la paraestatal no invierta en infraestructura el problema continuará registrándose, ya que cada día construyen más fraccionamientos o zona residenciales, y en esa medida aumenta la demanda, coincidieron los ciudadanos entrevistados.

(Gustavo Escalante)

Isla Mujeres

Prevén derrama de 151 mdp por turismo

Hoteleros pronostican para este mes que la ocupación supere los 60 puntos porcentuales

ISLA MUJERES.– Los clubes de playa reportan un incremento de reservaciones en febrero, con una ocupación del 60 por ciento, lo que representa la atención de 84 mil visitantes. Este aumento coincide con un pronóstico meteorológico más favorable que el mes anterior, señalaron representantes de centros de recreación.

En enero, la ocupación en este sector fue del 40 por ciento, por debajo del 50 puntos porcentuales proyectado, debido a varios fenóme nos meteorológicos que provocaron el cierre de puertos a la navegación en general. Esto ocasionó la can celación de numerosos grupos por motivos de seguridad.

Los 15 clubes de playa tienen una capacidad estimada de 5 mil turistas diarios, pero la proyección para febrero es de 3 mil, frente a los 2 mil de enero. Con los 84 mil visitantes estimados para este mes, se prevé una derrama económica de 151.2 millones de pesos, consi derando un gasto promedio de mil 800 pesos por visitante.

Establecimientos como Albatros movilizan hasta dos turnos de visi tantes al día, mientras que El Pesca dor atiende a más de mil personas en una jornada, aunque rara vez supera el 40 por ciento de ocupación. Por su parte, Zama y Marina Punta Blanca reciben numerosos grupos.

La mayoría de los clientes de estos clubes provienen de Cancún, mientras que un menor porcentaje llega desde la Riviera Maya y Costa Mujeres. La mejor temporada para estos negocios es el verano, cuando el mar es más estable y permite actividades recreativas sin interrupciones, según tripulantes de la flota naviera.

De acuerdo con la proyección de la Comisión Nacional del Agua, esta semana predominará el buen clima, con vientos del Este que en la mayoría de los casos no superarán los 30 km/h, lo que permitirá el desarrollo pleno de actividades turísticas, pesca comercial, pesca deportiva y buceo. Se espera que la próxima semana el clima sea similar.

Ayer, el cielo estuvo medio nublado hasta antes de las 10:00 horas, cuando las nubes comenzaron a disiparse, permitiendo disfrutar de las playas y realizar actividades recreativas sin inconvenientes en la Bahía de Mujeres y el mar abierto.

Más de 100 personas salieron a bucear en aguas relativamente profundas, mientras que en el Parque Nacional de Isla Contoy se movilizaron 200 visitantes. Además, 50 personas participaron en la pesca deportiva en busca de especies como marlín azul y pez vela, trayendo a puerto numerosas capturas, que en muchas ocasiones consumen.

Atrae Boca Iglesia a viajeros, pero sin control

ISLA MUJERES.– El antiguo convento de Boca Iglesia, escondido entre la selva de la ínsula, genera gran atracción entre los visitantes, según tripulantes de embarcaciones que llevan turistas desde Costa Mujeres al sitio. Estos viajes son operados por tours especializados en ecoarqueología sin autorización ni pago a nadie, por lo que se trata de excursiones irregulares, señalaron fuentes del sector.

La familia propietaria del predio donde se ubica el vestigio lamentó que, tras haber cercado el lugar antes de la pandemia, desconocidos rompieran la valla para facilitar el acceso a grupos de visitantes de manera ilegal desde 2022.

Nicolás Rivero, propietario del terreno, confirmó en 2020 su intención de llegar a un acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para realizar una permuta de tierras y ceder el sitio a la institución para su restauración. Sin embargo, hasta el año pasado no había una respuesta oficial.

Actualmente, la familia no cobra ninguna cuota por el acceso, pero ante la falta de vigilancia por

razones económicas, los operadores turísticos realizan estos viajes sin autorización y cobran alrededor de 3 mil pesos por persona.

Amantes de la naturaleza y la historia disfrutan del recorrido, que implica atravesar la maleza y los manglares tras abandonar el mar, en un trayecto de aproximadamente cinco kilómetros desde la laguna Chacmuchuch.

Un guía turístico que lleva visitantes a Isla Mujeres consideró que el Gobierno municipal debería retomar el proyecto y establecer un acuerdo con el propietario para fijar una cuota temporal que regule el acceso mientras el INAH avanza en las negociaciones para la permuta de tierras.

El cronista Fidel Villanueva Madrid documentó la relevancia histórica del sitio y, durante su administración (1996-1999), promovió un acercamiento con arqueólogos del INAH. Uno de ellos, Luis Leira Guillermo (+), realizó trabajos preliminares, pero la falta de personal y recursos impidió que el proyecto continuara cuando la siguiente administración municipal dejó de respaldarlo.

En 2018, National Geographic destacó el interés de la Universidad de California, en San Diego, por investigar el lugar.

La institución llevó a cabo un diagnóstico avanzado mediante escaneo láser y termografía del convento de Boca Iglesia.

La publicación menciona que, en 1517, el conquistador Francisco Hernández de Córdoba llegó a la Península de Yucatán y encontró la primera comunidad maya vista por los españoles, a la que llamó “Gran Cairo”. Se trataba del antiguo emplazamiento de Ecab, parcialmente demolido para construir lo que se considera una de las primeras iglesias de México.

Ecab se convirtió en una de las encomiendas más remotas del México colonial y fue escenario de diversos acontecimientos históricos, como el ataque del pirata francés Pierre Sanfroy en 1571. (Ovidio López)

El sitio no está abierto al público desde el 2020. (Ovidio López)
Los quince clubes de playa de este destino vacacional tienen una capacidad estimada de cinco mil visitantes diarios. (Ovidio López)

Permiten omisiones, pesca furtiva

Voluntarios y permisionarios proponen duplicar la tarifa de ingreso a Isla Contoy para financiar la vigilancia

ISLA MUJERES.– Durante 2024, así como en años anteriores, la pesca furtiva estuvo muy activa en aguas del Parque Nacional de Isla Contoy, debido a la falta de combustible para realizar vigilancia nocturna con la embarcación. Sin embargo, duplicar el cobro de ingreso a turistas resolvería el problema, ya que habría más recursos, señalaron voluntarios que participan en actividades de conservación.

“En pocas ocasiones los guardaparques salían de noche por falta de combustible, pues no hay suficiente presupuesto federal”, comentaron. No obstante, los permisionarios manifestaron que el incremento

en la tarifa de ingreso de 105 a 220 pesos permitiría a la Federación captar 13.2 millones de pesos este año, considerando una cifra de 60 mil visitantes anuales. Ese aumento representaría más recursos para la reserva, los cuales podrían destinarse a cubrir este compromiso.

La decisión sobre la transferencia de recursos federales para este concepto depende de la dirección central de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Aunque el ajuste tiene como objetivo principal reforzar la vigilancia, no se ha especificado una cifra. Sin embargo, el compromiso es que haya salidas frecuentes con personal de la Secre-

taría de Marina para frenar el avance de la pesca furtiva nocturna.

Quienes se dedican a esta actividad ilícita capturan especies como langosta, escama y sardina, fundamentales en la alimentación de aves marinas que habitan entre los manglares, pelícanos, cormoranes y fragatas. Estas especies, en cada amanecer, protagonizan un espectáculo de zambullidas, mientras se alimentan masivamente.

Cada año se logra una mínima retención de artes de pesca, como redes, en las pocas salidas de vigilancia nocturna. Esta vez, se podrían realizar planes conjuntos con voluntarios y la Semar, indepen-

Mantendrá Playa Norte su espacio hasta la temporada de huracanes

ISLA MUJERES.– Playa Norte no perdió espacio con los vientos durante el otoño y parte del invierno, en el momento en que este fenómeno entró en su fase final. Ahora comenzarán los vientos del sur, ya que el arenal ha regresado 100 metros a su ubicación original. Así se mantendrá ese sitio hasta el periodo de huracanes, señalaron los concesionarios de la zona federal.

Estos evaluaron las condiciones actuales, observando que hay mucho espacio por la desembocadura de la calle Carlos Lazo, donde se amplió la playa y las palizadas que llegaron a aparecer dentro del agua están ahora en tierra firme, varios metros adentro, según indicaron los trabajadores de limpieza de la Zona Federal Marítimo Terrestre. Se observaron dunas expuestas ante el turismo masivo. Algunos cercos ya se vencieron, especialmente donde está el Hotel Na Balam, pero su personal anunció que se intensificará la restauración para fortalecer

las planas y pastos, y consolidar las dunas en formación.

En el caso de la zona federal de la familia Lima, los cercos se encuentran bien firmes. Hay uno en particular que abarca más de 100 metros cuadrados, donde crecen diversas plantas de la región. El personal asignado brinda mantenimiento constante para que esa duna cumpla su función de contener la erosión.

Sin embargo, en sitios donde hay construcciones elevadas, la playa tiende a disminuir. Esto sucede por las desembocaduras de las calles Guerrero, Hidalgo y Rueda Medina, pero allí se encuentran geotubos que cumplen con la función de retener arena. No obstante, se planea renovarlos, ya que los que se colocaron hace 19 años han vencido su vida útil.

El personal de los concesionarios, como Luis Cemé y Alberto López, ha destinado un presupuesto importante para promover la formación de dunas y la siembra de plantas

como cocoteros, mangle, entre otras adaptadas a estas condiciones, con el fin de cumplir la función de contener la erosión.

tendrá suficiente espacio para los 5 millones de bañistas que se espera reciban este año. Por su parte, Playa Centro, que también tiene mucho arenal, ha aumentado su superficie en un 15% en los últimos 10 años, y con la llegada de los vientos del sur, retornará al extremo oeste de Playa Norte unos 2 mil metros cuadrados. vientos de esa dirección a finales de enero pasado, pero no tenían mucha fuerza. Sin embargo, con el transcur so de los días y las semanas, estos irán cobrando fuerza para volverse intensos en marzo e incluso podrían durar hasta mayo, como ocurrió en 2024, recordó el personal de guardavidas de Protección Civil.

dientemente de que esta institución ha intensificado sus actividades de contención de la pesca ilegal en la costa y en tierra durante los últimos dos años, especialmente en municipios del norte de Quintana Roo. Los pescadores sin acreditación de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) suelen operar en la costa del municipio de Isla Mujeres, en cayos y en la zona cercana a Cabo Catoche. Por ello, se busca promover un campamento en este punto para regular la pesca y frenar la actividad furtiva, comentó un veterano hombre de mar que apoyó el plan en 1998, cuando se planteaba el respaldo de los tres órdenes

de Gobierno. Sin embargo, lamentó que no se le haya dado seguimiento. Esta actividad irregular afecta a los cooperativistas de Isla Mujeres, quienes, en cada temporada, pierden decenas de trampas y redes, junto con especies como la langosta. “Parece que solo vigilan donde colocamos nuestros equipos de pesca. Horas después, durante la madrugada, se movilizan y, cuando acudimos al lugar, no encontramos nada”, manifestó José, pescador de la cooperativa “Patria y Progreso”, al recordar una mala experiencia en 2021, cuando sufrió grandes pérdidas de equipo.

(Ovidio López)

En algunos puntos. los arenales recuperaron 100

Por donde está el club de playa Zama hay mucho arenal, pero, en cambio, se perdió arenal en otoño en

Marina Punta Blanca, que se ubica en la colindancia. Con los vientos del sur, ese arenal regresará, estiman el personal de ambos establecimientos. Ambas playas gozan de prestigio y operan bajo la norma internacional

Por las noches, hombres de mar sin permiso de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca operan en la costa del municipio, en
metros. (O. López)
Blue Flag. Cada seis meses se revisan las condiciones de todo el arenal mediante muestreos, con el fin de mantener izada la bandera azul de ese organismo. (Ovidio López)

Puerto Morelos

Reabren muelle en el municipio

Prestadores de servicios náuticos ofrecieron paseos gratuitos por los 27 años del Parque Nacional Arrecife

PUERTO MORELOS.- Los prestadores de servicios náuticos retomaron el uso del muelle para sus actividades, con motivo de la celebración del 27 aniversario del decreto que estableció la zona del arrecife como Área Natural Protegida, luego de poco más de tres meses de rehabilitación de esta infraestructura.

La reapertura del muelle, que tuvo lugar la mañana del pasado domingo, fue acompañada por paseos gratuitos en lancha ofrecidos a los portomorelenses que asistieron al festejo del aniversario del Parque Nacional Arrecife.

Los integrantes de la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos llevaron a cabo estas actividades.

El presidente de la Sociedad Cooperativa, Carlos Octavio Herrera Acosta, indicó que las autoridades municipales autorizaron la apertura parcial del muelle, notificándose oportunamente a la Capitanía de Puerto. Como resultado, comenzaron a realizarse los paseos turísticos desde la plataforma de madera.

De este modo, el muelle fue reabierto parcialmente, ya que únicamente se habilitó la sección que no requirió renovación: los primeros 40 metros de la estructura, mientras que el resto permanece cerrado, a la espera de la ceremonia de inauguración.

Carlos Herrera reconoció que los tres meses en los que el muelle estuvo cerrado afectaron sus actividades, ya que las maniobras de ascenso y descenso de los usuarios debían realizarse desde la orilla del mar, lo que complicaba además el traslado de los tanques de oxígeno para los paseos de buceo.

Por otro lado, el presidente de la Sociedad Cooperativa destacó que, por cada pasajero que transportan a la zona del arrecife, aportan una cantidad a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para las labores de conservación. Este año, dicha tarifa aumentó de 60 a 120 pesos.

“Es el brazalete, el que pagamos, que acaba de subir a 120 pesos, antes costaba 60. Este incremento se hizo el primero de enero y afectó a todos los parques, duplicándose el 100 por ciento de la tarifa”, explicó Carlos Herrera. Añadió que mantienen el precio de 300 pesos por pasajero, sin incluir el brazalete.

Por esta razón, el total del viaje y las actividades en el arrecife es de 420 pesos. De esta cantidad, 300 corresponden al servicio de los lancheros, mientras que los otros 120 se destinan al brazalete de la Conanp.

(Gabriel Alcocer)

Los tres meses que estuvo cerrado afectaron las actividades. El ascenso y descenso debía realizarse en la orilla del mar.

Arranca programa federal “Bachetón”

PUERTO MORELOS.- Después de constantes denuncias sobre el deterioro de la Carretera Federal 307, una brigada de trabajadores comenzó la reparación del tramo frente a la zona poblacional de este municipio, específicamente en el área del puente vehicular, como parte del programa “Bachetón”, lanzado por el Gobierno federal en noviembre pasado, a nivel nacional.

Conductores frecuentes de la zona informaron que, al mediodía del domingo pasado, un grupo de operarios cerró uno de los carriles centrales que conducen al puente vehicular, en el sentido de Cancún a Playa del Carmen, para iniciar las reparaciones de algunos sectores dañados de la carpeta asfáltica.

Desde el año pasado se había señalado un área deteriorada en la bajada del puente, donde incluso ocurrieron dos volcaduras de vehículos en diciembre. Durante los trabajos del domingo, elementos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realizaron las maniobras nece-

sarias para reparar varios tramos dañados de la vía en este puente, que funciona como libramiento en la entrada de Puerto Morelos.

Esta obra forma parte del programa “Bachetón”, implementado por el Gobierno federal a través de la SICT, en noviembre, como parte de una jornada de reparaciones de más de 44 mil kilómetros de carreteras en todo el país, actividad que concluirá este mes.

En su momento, también se anunció la implementación del Programa de Conservación de Carreteras, que va de diciembre de 2024 a abril de 2025, en el cual se incluye a Quintana Roo. Esta labor está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se enfocará en reparar cerca de mil kilómetros en el sureste del país, especialmente las carreteras y caminos afectados por el traslado de materiales para la construcción del Tren Maya.

La semana pasada se informó sobre el inicio de los trabajos para reparar el socavón, en el kilómetro 303, entre Puerto Morelos y Playa del Carmen, donde

ya se desplegó maquinaria. A principios de este año, José Bizarro Galván, presidente de la asociación civil “Transportistas Organizados Unidos de la Riviera” (TOUR), denunció la falta de mantenimiento, vigilancia y retornos seguros en la Carretera Federal 307, especialmente en el tramo entre Cancún y Playa del Carmen, lo que pone en constante riesgo a los miles de conductores que transitan por esta vía, que presenta numerosos tramos deteriorados. (Gabriel Alcocer)

de los múltiples reclamos, reparan la vialidad. (G. Alcocer)

Pierden exportación por aranceles

Productores de chile habanero de Chunhuás lamentan que una empresa texana los haya dejado mal

FELIPE CARRILLO PUER

TO.- La empresa tejana que se había comprometido a adquirir to nelada y media de chile habanero a la semana, en la comunidad Chun huás, se echó para atrás, al parecer por los problemas de aranceles en las exportaciones a Estados Uni dos. Los productores se vieron obligados a colocar el picante en el mercado local.

De acuerdo con el responsable del invernadero de dicha pobla ción, Emilio Alamilla Miss, “los problemas de los aranceles que viene promoviendo el Gobierno de Donald Trump han venido a repercutir en la producción en la zona maya. Desde el pasado mes de diciembre, debimos haber em pezado a enviar los embarques a este país”, declaró a PorEsto!

“Ya estamos en febrero, no he mos podido vender el picante; es más, la empresa tejana que había convenido con nosotros exportar nuestra producción a Estados Unidos, ya no regresó para lle varse una tonelada y media por semana”, acotó.

Agregó que la situación los ha afectado porque, confiados en el ofrecimiento, están cosechando semanalmente una tonelada y me dia del picante, la cual han tenido que distribuir en el mercado local, para que no se les eche a perder.

Comentó que actualmente hay mucha producción en el campo, y no sólo en Quintana Roo, también en Campeche y Yucatán.

Refirió que en el invernadero de Chunhuás tienen produciendo una superficie de dos hectáreas y el kilogramo del vegetal se ha mantenido a 60 pesos; en cambio, el que se siembra a cielo abierto, no supera ni los 30 pesos por kilogramo.

“Hasta estos momentos no hemos tenido buen precio en nuestros productos, es por eso que lo estamos vendiendo de acuerdo a nuestras propias posibilidades”, señaló Alamilla Miss.

Detalló que el producto que no se pueda colocar en el mercado se deshidratará para destinarlo a la elaboración de salsas picantes.

“Debemos buscar alternativas para que no tengamos mucha merma en nuestro invernadero, ya que de ahí dependen, por lo menos, una veintena de familias de los trabaja

Temen que valor del peso decaiga frente al dólar, lo que detonaría un aumento generalizado en los precios, en general

dores. Esto no nos desanima; tenemos la certeza de que vamos a salir adelante con nuestra producción, ya que consideramos que el mercado local nos puede respaldar, puesto que hasta al invernadero llegan las personas a comprar la producción”, concluyó.

El invernadero Chunhuás opera desde hace más de dos décadas.

Las familias se han sumado para

consolidarlo y que no le pase como a otros espacios de cultivo de la zona maya, que se convirtieron en elefantes blancos.

Tiemblan comerciantes y agricultores

Comerciantes y productores de José María Morelos indicaron ayer que, hasta donde entienden, la eventual aplicación de un arancel a la mercancía que se exporta a Estados Unidos podría afectar de manera significativa la economía. Según ellos, la medida encarecería el valor del dólar respecto al peso mexicano y eso se traduciría en el aumento de los precios de los productos en general.

Por consiguiente, afectará el bolsillo de los consumidores, ya que dicho porcentaje se reflejará

25%

ALTO alcanzarían los impuestos advertidos por el presidente Donald Trump

en el costo de los productos de consumo y también equipos y herramientas de trabajo.

Miguel Chi, comerciante y productor, afirmó que si el Gobierno de Estados Unidos llegara a aplicar el impuesto, la economía será afectada por el aumento de precio de los productos en general.

Según él, al incrementarse

mexicano, los precios tanto de productos esenciales (como los alimentos) como no esenciales (como los aparatos electrónicos) subirían automáticamente.

En consecuencia, lo que ganan los trabajadores perderá valor adquisitivo. “Eso es lo que, siento, yo, preocupa al Gobierno mexicano”, apuntó.

Humberto Martín, comerciante, coincidió en que la eventual imposición de aranceles a productos como el aguacate, la cerveza y el tequila, afectará la economía del país y alertó sobre la pérdida del valor de la moneda mexicana en el mercado.

La mejor solución ante la amenaza del Gobierno de Donald Trump, dijo, es que la presidenta

Actualmente hay buena producción en el campo, no sólo en el Caribe Mexicano, también en Campeche y Yucatán. (Fotos POR ESTO!)
Habían acordado mandar a EE. UU. 1.5 toneladas de picante cada semana. (J. Xiu) Para los campesinos, la mejor alternativa es no depender tanto de Estados Unidos.

Claudia Sheinbaum Pardo invite a su homólogo estadounidense a negociar para evitar la implementación de estas medidas.

Matías Cauich Cen, productor de la zona de mecanizados, comentó que los aranceles no les afectarían, ya que ellos no exportan a ese país, sino que venden a los intermediarios y empresas nacionales. No obstante, sí perjudicará en otras regiones del país, como en Veracruz, donde existen empresas agroindustriales manejadas por los productores.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció ayer, a nivel nacional, que la aplicación de los aranceles del 25 por ciento se suspende temporalmente por un mes, luego de haber llegado a una serie de acuerdos con el mandatario de los Estados Unidos.

Pescadores, en jaque

El sector pesquero de Lázaro Cárdenas sería uno de los afectados por el incremento de aranceles, puesto que la producción de la zona norte del estado se envía a ese país, y la medida reduciría en gran medida el consumo de mariscos, sostuvo Alberto Pérez Villatoro, representante de la Federación de Cooperativas Pesqueras. Agregó que se deben considerar otras alternativas de exportación.

Mencionó que los mariscos y sus derivados, como el aceite o la harina, se consumen en varios países, pero Estados Unidos es el principal mercado.

Explicó que la producción local no es enviada directamente fuera del país, sino que se vende a mayoristas que la exportan a Estados Unidos, de modo que sí se prevé una afectación al sector de este municipio.

Esto empeoraría el impacto negativo de la producción pesquera, que ahora atraviesa vedas y afectaciones por los frentes fríos que han paralizado las naves de alrededor de mil pescadores de Chiquilá y la isla Holbox, tanto cooperativados como permisionarios libres.

Por ello, el sector está a la expectativa del resultado de las negociaciones que el Gobierno federal, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, haga con el vecino país, para beneficio de todos.

En caso de darse el incremento, el principal afectado sería el producto marino, desde escamas, pulpo y langosta, hasta otros que tienen demanda.

Sostuvo que aun cuando la producción se mantenga, el consumo caería, puesto que Estados Unidos es el principal mercado para la venta de mariscos y sus derivados.

Expuso que el incremento de los aranceles provocaría dejar ese mercado y buscar nuevas alternativas, pero mientras eso sucede el consumo de pescado y mariscos caerá drásticamente, pues el mercado local no es suficiente para venderlo, por la situación económica de las familias, de modo que el tema les preocupa.

Proponen nuevos mercados

El sector empresarial de Quintana Roo consideró que se deben buscar mercados alternos para las exportaciones.

Si bien, Quintana Roo exporta básicamente productos agropecuarios a EE. UU. y se ubica entre las últimas entidades de México en cuanto al volumen, empresarios locales aseguran que México debe aprovechar sus 23 Tratados de Libre Comercio para diversificar sus ventas y fortalecer su presencia en otros mercados.

“Tenemos productos de alta calidad y con las mejores normativas de seguridad. La postura del Ejecutivo federal es correcta, asumiendo un liderazgo firme y enviando un mensaje claro de unidad y trabajo en equipo”, afirmó un representante de la iniciativa privada.

Advirtió que la inflación será una consecuencia inevitable de estas decisiones, que también impactan a empresas estadounidenses, especialmente en el sector de electrónicos y tecnología.

Este aumento de costos, sumado a la inflación, podría impactar negativamente los bolsillos de las familias mexicanas, dado que el

mercado estadounidense consume el 33 por ciento de las exportaciones del país.

Otra líder empresarial de Cancún destacó la importancia de alcanzar acuerdos que minimicen los efectos adversos de estas medidas, que afectan tanto a México como a Estados Unidos.

Un tercero mencionó que los productores y maquiladores enfrentarán sobreinventarios debido a la disminución de exportaciones, lo que podría provocar un aumento en el tipo de cambio del peso frente al dólar y un incremento de precios de hasta un 15 por ciento en los productos importados.

Aun con la prórroga conseguida por la mandataria federal, el panorama se presenta incierto, y la comunidad empresarial hace un llamado a la colaboración para mitigar los efectos de estas medidas arancelarias.

Los empresarios reiteraron su total apoyo al gobierno federal, pero reconocieron que ninguno está preparado para hacer frente a esta medida. “Hoy, de manera unilateral uno de los socios viola el Tratado de Libre Comercio, lo hace de manera muy agresiva, poco adecuada y difícilmente encontrará los objetivos que está buscando”, señalaron.

Invitaron al Gobierno federal para que mantenga la cabeza fría para establecer las medidas necesarias con las autoridades de Estados Unidos y Canadá.

La Secretaría de Economía reportó que, en 2023, las exportaciones desde Quintana Roo hacia Estados Unidos alcanzaron los 20 millones de dólares, destacando productos como vidrio de seguridad, agua mineral y muebles.

“En el caso de Chicza tenemos que ver si el arancel es ‘universal’, seguramente algunos insumos orgánicos que importamos tendríamos que explorar la posibilidad de otros centros o alises para su abasto”, explicó un líder chiclero regional.

Las mismas consecuencias podrían enfrentar empresarios restauranteros y de bares a la hora de plantearse si continúan adquiriendo insumos provenientes de Estados Unidos o buscan otra fuente.

Para algunos es importante que el intercambio internacional deje de ser tan dependiente de EE. UU.

“Debemos en corto y mediano plazo ir sustituyendo importaciones y abrir nuevos mercados, en nuestro caso debemos pensar en China

y Latinoamérica por lo pronto”, señaló. Por ejemplo, el principal mercado para el chicle es el europeo. Respuesta “de altura”

Varios empresarios de la zona sur estuvieron de acuerdo con la respuesta del gobierno mexicano ante las imposiciones.

“Ha sido de altura, congruente con un evento de esa naturaleza donde la reversión industrial de EE. UU. no ha sido una estrategia de largo plazo y ahora quiere el gobierno americano compensar su déficit en la balanza comercial bajo esquemas de proteccionismo que a nadie beneficiará”, dijeron. (J. Xiu / L. Kauil / E. Cauich / E. Rodríguez / J. Villagómez)

Por su parte, empresarios de la zona sur de Quintana Roo señalaron que la implementación de aranceles supone un impacto al sistema financiero y de intercambio en la región, por lo tanto les preocupa y ocupa.

Aparte de las repercusiones que podría representar para el envío de productos locales a Estados Unidos, como chocolate, miel y salsas gourmet, entre otras, está la inquietud por el incremento de los costos para la adquisición de insumos.

El principal consumidor de mariscos ha sido el vecino país del norte
México debería aprovechar sus 23 Tratados de Libre Comercio y fortalecerse en el extranjero, opinan.
Habrá un impacto en el sistema financiero de la región. (Justino Xiu)
A pesar de la prórroga, el panorama es incierto. (Fotos POR ESTO!)

La vigilancia estuvo perjudicada en las zonas de Punta Brava y Bahía Petempich, ya que suspendieron actividades por la presencia de grupos delictivos. (POR ESTO!)

Afecta la falta de recursos a monitoreo

El Campamento Tortuguero, en 2024 cubrió 400 de 800 nidos por problemas presupuestarios e inseguridad

PUERTO MORELOS.- En la temporada de anidación de 2024, el Campamento Tortuguero reconoció que no alcanzó la meta de supervisión y vigilancia por falta de presupuesto y por la inseguridad que generó la presencia de grupos delictivos, principalmente en las zonas de Punta Brava y Bahía Petempich.

De esta manera, los integrantes del Campamento Tortuguero y voluntarios reportaron que lograron abarcar unos 400 nidos de los aproximadamente 800 que hubo en la

zona durante la temporada de mayo a noviembre del año pasado.

“Calculamos que hubo alrededor de 800 nidos, pero no pudimos llevar a cabo la supervisión de todos; monitoreamos un poco menos de la mitad porque no hubo recursos suficientes y, también, por cuestiones de inseguridad tuvimos que suspender actividades. Entonces, nuestro conteo fue de menos de 400, que pudimos proteger y analizar hasta el nacimiento de las crías”, reconoció Erika Yazmín Hernández Ortiz, técnico operati-

vo del Parque Nacional Arrecife.

Sobre las cuestiones de inseguridad, Hernández Ortíz dijo desconocer los motivos específicos, pero tuvieron reportes de que había algunos grupos de delincuentes en las playas de la zona de Punta Brava y Bahía Petempich.

“Cuando sabemos de noticias sobre eso, mejor suspendemos actividades por seguridad, porque nosotros lo que hacemos es conservación y no queremos estar inmiscuidos en otro tipo de problemas. Sabemos que valemos más

Utilizarán drones para vigilar Áreas Naturales Protegidas

PUERTO MORELOS.- En el marco de la reciente celebración de la creación del Parque Nacional Arrecife, los proyectos anunciados para la conservación y vigilancia de esta Área Natural Protegida incluyen el uso de drones para evitar la pesca furtiva, entre otras actividades no permitidas, así como el reforzamiento de las acciones jurídicas en la presentación de denuncias.

La directora del parque, María del Carmen García Rivas, confirmó que estas acciones forman parte de una propuesta de cuatro ejes de acción: el reforzamiento de la vigilancia, la restauración de arrecifes, la restauración de la duna costera y también la educación ambiental.

“Entonces nos aprobaron ese recurso, que son como 6 millones de pesos, y con eso vamos a tener estos drones, que ya los adquirimos. Lo va a administrar Flora y Fauna, tenemos un programa de

trabajo y vamos a usar estos drones para hacer la supervisión, vigilancia y monitoreo”, explicó.

Explicó que se obtuvo este recurso mediante una convocatoria de la fundación internacional Mar Fund para la conservación del Atlántico, en la cual se encuentra incluido Puerto Morelos.

“También vamos a tener un curso de mejora, para poder hacer mejores denuncias, más asertivas, porque luego se caen los procedimientos jurídicos. Vamos a tener una consultoría para restauración de arrecife, primero una previa de diagnóstico, y otra consultoría para restauración de duna costera, además de un programa de educación ambiental”, agregó.

De esta manera, los recursos entregados en donación por este organismo de cooperación alemana, Mar Fund, fueron el resultado de un concurso en el que participó el Parque Nacional Arrecife Puerto Morelos.

Sin darse a conocer todavía

el número de drones, la directora del parque reconoció que podrán abarcar una mayor extensión de vigilancia de manera más rápida. “Si estás en el muelle y te avisan que un barco está sacando pescado del barco hundido, que es un área arrecifal en donde no se permite pescar y hay clima adecuado, no sotros vamos a poder volar el dron cinco kilómetros, en lugar de lle var la embarcación, y eso ahorra tiempo y esfuerzo en el arrecife. Si aseguramos que está la embarca ción, ya nos movemos para hacer el acta administrativa o la denun cia correspondiente”, añadió. Reconoció también que una nueva problemática que empieza a presentarse en el área de arreci fes es el uso de motos acuáticas, las cuales están prohibidas, porque cuando se decretó el Área Natural Protegida, el sistema de estos vehículos era echar un gorro de agua y levantaban arena, lo que afecta al coral y al pasto marino.

vivos que muertos”, agregó.

La entrevistada mencionó que el año pasado se registró una temporada baja de tortugas, en un comportamiento normal de anidación, ya que es común que un año registre bastante movimiento y al siguiente descienda, para posteriormente volver a aumentar.

En 2024, el Campamento Tortuguero calculó 800 nidos, pero el promedio anual es de mil 800, e incluso en algunos años la cifra ha llegado hasta 4 mil en la zona de Puerto Morelos.

La extensión de vigilancia y acciones del Campamento Tortuguero abarca un total de 18 kilómetros de playa, desde el faro de Punta Brava hasta el hotel Royalton, ya que desde ese punto hasta el hotel Moon Palace.

Las actividades que realizan los protectores de las tortugas en este municipio fueron exhibidas en un stand que instalaron el domingo pasado en la Ventana al Mar, durante la celebración del 27 aniversario del Parque Nacional Arrecife. (Gabriel Alcocer)

Se buscará evitar la pesca furtiva, mediante los dispositivos. (G. Alcocer)

“Recientemente hemos visto estos vehículos que vienen, es un problema, pero no es recurrente, es reciente, estamos tratando de hacer es que con Capitanía forta-

lecer las medidas de prevención para que no anden navegando dentro de las áreas naturales protegidas”, finalizó.

(Gabriel Alcocer)

Tulum

Invisible, gente con discapacidad

La ciudad carece de rampas y las que hay están bloqueadas, lo que contrasta con su imagen de inclusividad

TULUM.- Este destino, reco nocido internacionalmente por su atractivo turístico y crecimiento acelerado, enfrenta un problema que contrasta con su imagen de inclusividad: la falta de accesibili dad en sus espacios públicos.

El Observatorio Ciudadano A.C. ha señalado las deficiencias significativas que registra la in fraestructura destinada a perso nas con movilidad reducida, es pecialmente en la colonia Centro, una de las zonas más transitadas por locales y visitantes.

Rafael Segovia, integrante de la asociación en Tulum, señaló que a pesar de que algunas banquetas cuentan con rampas, muchas de ellas están obstruidas por señaliza ciones mal ubicadas, postes de luz, árboles y mobiliario urbano que se interponen en el paso, dejando de ser una solución.

Dijo que esta situación no sólo dificulta el desplazamiento de personas en sillas de ruedas, sino también de adultos mayores, pa dres con carriolas y turistas que recorren la ciudad con equipaje.

El problema se agrava en zonas donde las rampas simple mente no existen, aseguró; calles concurridas, accesos a estableci mientos comerciales y áreas turís ticas carecen de estas facilidades básicas, obligando a las personas con movilidad limitada a buscar rutas alternas más largas o, en el peor de los casos, a depender de la ayuda de terceros para sortear desniveles y escaleras.

El integrante del Observatorio Ciudadano señaló que ha documentado múltiples casos de inaccesibilidad en Tulum; en su informe más reciente, destaca que, a pesar de las normativas vigentes que exigen la inclusión de rampas en la infraestructura urbana, la realidad muestra una falta de planificación y mantenimiento.

Es evidente la inaccesibilidad al acudir a espacios públicos, ya que parece que los desniveles sólo están de adorno. (Fotos Edgar Silva)

La organización enfatiza que la accesibilidad no es sólo una cuestión de cumplimiento legal, sino un derecho humano fundamental que debe garantizarse para todos.

Señaló que la carencia de infraestructura accesible no sólo afecta a los residentes locales con discapacidad, sino que también

tiene repercusiones en la industria turística de Tulum.

Indicó que turistas con movilidad reducida pueden verse disuadidos de visitar la ciudad debido a las barreras físicas, lo que implica una pérdida potencial de ingresos para el sector; además, la imagen de Tulum como un destino inclusi-

vo y moderno se ve empañada por estas deficiencias.

Ante esta problemática, el organismo y miembros de la comunidad hacen un llamado a las autoridades municipales para que tomen medidas inmediatas, que se evalúen y reestructuren las rampas existentes, se eliminen obstáculos

y construyan nuevas rampas donde sean necesarias.

Asimismo, se proponen implementar programas de concienciación dirigidos a comerciantes y ciudadanos sobre la importancia de mantener libres de obstrucciones estos puntos.

(Edgar Silva)

Repararán camino a Punta Allen

Habitantes tardan más de tres horas en recorrer la vía de sólo 45 kilómetros a Tulum, además de ser un riesgo

TULUM.- Acuerdan habitantes de Javier Rojo Gómez, mejor co nocido como Punta Allen, y autori dades, iniciar un proceso de repara ción del camino a la comunidad en los próximos días, con el objetivo de mejorar las condiciones de la vialidad que, hasta ahora, resulta casi intransitable.

Los pobladores se reunieron con autoridades municipales y estatales para exponer su malestar por las condiciones de la carretera que co necta a la localidad con Tulum.

En la reunión estuvieron Cristina Torres, secretaria de Gobierno del Estado; Johnny Monsreal Padilla, secretario general del Ayuntamien to; y María Guadalupe Cocom González, quien representó a la co munidad de Punta Allen. También estuvieron presentes los titulares de las dependencias de Obras Públicas tanto del estado como del municipio.

Como resultado del encuentro, se determinó que este domingo, personal de la Secretaría y Direc ción de Obras Públicas visitarán la comunidad pesquera para analizar la mejor manera de llevar a cabo la reparación de la vía.

Se explicó que en primera ins tancia se excavará una parte de la carretera para nivelarla, y poste riormente se aplicará sascab, un material que se compactará para mejorar la vialidad. Este proceso ya se ha utilizado en otras ocasiones en la región.

La también conocida como carretera costera, cruza por la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, por lo que sólo se aplicará sascab. (Edgar Silva)

Además, se planteó la posibilidad de desarrollar un proyecto a largo plazo que utilice materiales más duraderos y respetuosos con el medio ambiente, dado que el camino cruza por la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, un área natural protegida que requiere especial atención en cuanto al impacto ambiental.

Los pobladores de Punta Allen señalaron que las malas condiciones de la vialidad les generan serias dificultades, dado que para recorrer los 45 kilómetros que separan su comunidad de Tulum, tardan al menos tres horas. Esto no sólo pone en riesgo la seguridad de quienes circulan por el camino, sino que también afecta la economía local.

Los habitantes explicaron que, debido a las malas condiciones de la vía, sus vehículos sufren daños frecuentes, lo que incrementa los costos de mantenimiento.

Además, la situación ha impactado negativamente en las actividades económicas del pueblo, especialmente en el turismo y la pesca, dos sectores fundamentales para el sustento de cientos de familias.

El mal estado de la carretera ha detenido el flujo turístico, y ha dificultado la comercialización de productos pesqueros, lo que golpea a las fuentes de ingreso de los habitantes. Los pobladores expresaron su confianza de que las autoridades lleven a cabo la reparación de manera pronta, lo que les permitiría reactivar sus actividades económicas y mejorar su calidad de vida. (Edgar Silva)

Predomina inseguridad y suciedad en parque

Debido al deterioro de su infraestructura y la llegada de malandros, dejó de ser un centro de recreación

TULUM.- Un parque deportivo que alguna vez fue un espacio de recreación para la comunidad, hoy se encuentra en total abandono; la infraestructura está dañada, los juegos infantiles inservibles y las máquinas para ejercitarse están rotas, sin contar con que la maleza en el lugar es refugio para los moscos.

En este sitio también se ubican dos casetas de vigilancia que, en lugar de brindar seguridad, han sido vandalizadas y convertidas en refugio de indigentes.

En un recorrido por el parque, ubicado en la calle Acuario, entre 2 poniente y Sagitario oriente, se observó basura acumulada en diversas áreas, así como restos de heces fecales humanas, evidencia de que personas en situación de calle lo utilizan como refugio.

A esto se suma el consumo de drogas en este lugar, lo que genera un ambiente de inseguridad para los vecinos y visitantes. “Las paredes están pintarrajeadas, está muy descuidado, la zona de aquí a ladito parece baño, está lleno de... se ve que entra gente allá a hacer sus necesidades, está todo sucio de este lado, no hay manera de traer a los niños o venir con confianza para hacer deporte”, comentó un vecino, quien pasaba por el lugar.

Estos espacios, que alguna vez sirvieron como punto estratégico para la vigilancia y almacenamiento de herramientas de mantenimiento, hoy, sólo dan mala imagen a quienes transitan por el área.

Su abandono no sólo ha generado un ambiente de riesgo, sino también eliminado cualquier posibilidad de una supervisión constante que pudiera haber prevenido el deterioro actual.

“La caseta se observa como un lugar para malvivientes, está muy descuidado y lleno de suciedad, se ve que entran acá a fumar”, señaló otra ciudadana. Los vecinos han expresado su preocupación por la creciente inseguridad en la zona ya que a pesar que el parque debería ser un lugar de esparcimiento, hoy representa un foco de riesgo.

Las autoridades han sido señaladas por los vecinos debido a

la falta de mantenimiento y vigilancia, lo que ha permitido que la delincuencia y el deterioro tomen control del espacio. Los habitantes exigen una respuesta inmediata para recuperar este parque y devolverlo a la comunidad, garantizando condiciones adecuadas para el deporte y la convivencia segura, pues hoy sólo es punto de reunión de indigentes y criminales. (Edgar Silva)

Los niños ya no llegan porque los juegos infantiles están dañados y además, es refugio de indigentes.

Autoridades dieron a conocer que han estado trabajado alrededor de 2 mil metros lineales de calles; sin embargo, todavía no es

Preparan Holbox para las vacaciones

Se informó que se están arreglando vialidades para que los turistas se lleven una buena

LÁZARO CÁRDENAS.– De forma gradual se están atendiendo las calles céntricas de Isla Holbox, para luego extenderse hacia las periferias, indicó el alcalde Jafet Silvaran. Explicó que se han intervenido las vialidades de los primeros cuadros con aproximadamente 2 mil metros lineales, quedando casi el doble por atender, o quizá un poco más. Esto se está realizando aprovechando el clima soleado y con la preparación anticipada para las próximas vacaciones.

A pesar de que faltan dos meses para las vacaciones, ya se están

realizando trabajos de nivelación y limpieza de las calles de la isla, con el objetivo de atender la mayor cantidad posible de vialidades antes de la llegada del turismo en abril. Esto busca mejorar la imagen del destino, el cual quedó afectado por las malas condiciones de las calles tras las lluvias de junio a octubre del año pasado.

El alcalde añadió que en las calles céntricas ha sido necesario la nivelación de las calles, pero en algunas zonas donde el agua prácticamente sacó la arena se ha tenido que rellenar con piedras o grava para luego

ponerle la capa de arena y dejarlas transitables, atendiendo primeramente las céntricas y posteriormente ir extendiéndose a los extremos.

Comentó que las autoridades trabajan en los proyectos de atención de las calles, ya que algunas requieren rellenarse con arena, y se están realizando las gestiones correspondientes para devolverle a la isla su entorno natural, pero hasta el cierre de esta edición se desconoce el avance.

Sin embargo, señaló que no pueden quedarse de brazos cruzados y, ante la cercanía de las vacaciones,

Llevan mototaxistas un mes sin repuntar sus actividades

KANTUNILKÍN.- El retorno a clases que se tendrá esta semana para los alumnos de educación preparatoria será un tanque de oxígeno para más de 200 mototaxistas de la cabecera municipal, quienes no han logrado repuntar en la demanda de sus servicios desde que se reanudó el ciclo escolar el pasado 8 de enero, debido a múltiples factores, tanto climáticos como económicos, externaron los dirigentes sindicales. El retorno a clases ocurrió en medio de afectaciones por frentes fríos que dejaron temperaturas menores a 18 grados y provocaron ausentismo escolar. Además, llegaron amaneceres lluviosos, carencias económicas por el inicio de año y el receso escolar de los alumnos de educación media superior, lo que resultó en una actividad mínima del 40 por ciento

para estos prestadores de servicios.

A casi un mes de haber culminado las vacaciones de fin de año y con el retorno a las aulas de los alumnos de educación básica, la demanda de servicios de mototaxi se mantiene en un 40 por ciento. El transporte ha experimentado altibajos, siendo el principal factor el clima y la falta de recursos de los usuarios.

Manuel Canul, chofer, sostuvo que al retornar las clases, los padres de familia optaron por llevar a sus hijos a las aulas la primera semana, debido a los gastos realizados durante las vacaciones y los festejos de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes. Por lo tanto, el servicio no se normalizó de inmediato, y consideraron que al menos una o dos semanas después, comenzarían a tener mayor demanda.

Sin embargo, los descensos en la temperatura, que alcanzaron menos de 18 grados centígrados, así como las lluvias matutinas, causaron ausentismo escolar por casi una semana. Esto se debió a que los padres de familia no quisieron exponer a sus hijos a las enfermedades respiratorias. Además, recientemente se tuvo el puente escolar, por lo que los mototaxistas llevan casi un mes trabajando de manera irregular. Dijo que difícilmente han podido recaudar hasta 300 pesos de ganancia al día, pagando la renta de la unidad, la gasolina y trabajando más de 12 a 14 horas diarias. Esto se debe a que existen horas del día en las que no tienen ningún servicio, aunque por las mañanas y tardes aprovechan el movimiento de la comunidad para atraer usuarios.

tanto el Ayuntamiento, saneamiento, alcaldía y fuerzas vivas están trabajando para nivelar las calles de arena, con el fin de prepararse para la llegada de la temporada de Semana Santa y recibir al turismo nacional e internacional con la mejor imagen. El alcalde externó que se han atendido alrededor de 2 mil metros lineales de calles, pero el trabajo ha sido más intenso debido a la necesidad de rellenar tramos de hasta treinta o cuarenta metros en mal estado; sin embargo, las calles van quedando transitables, y se aprovechará lo mejor posible el clima,

imagen del sitio

ya que comienzan a llegar los días calurosos y con menos lluvias. Reconoció que aún falta trabajo por hacer, aunque no se tienen cifras exactas, y consideró que al menos el doble de calles requieren mantenimiento en las zonas bajas y periferias de la isla. Explicó que la afectación por las lluvias de junio a octubre del año pasado fue generalizada, pero la isla se ha estado recuperando gradualmente. Para este 2025, llegan con la expectativa de que será un buen año para el sector turístico de Holbox. (Luis Cauich)}

Choferes esperan que el regreso a clases sea un alivio. (Luis Cauich)

Dirigentes sindicales de las siete agrupaciones de mototaxis añadieron que el retorno a clases de los alumnos del CBTA 186, representa un tanque de oxígeno para el sector, ya que muchos de los jóvenes utilizan este medio de transporte para acudir a la escuela, ubicada a dos kilómetros fuera de la ciudad, en la carretera a Chiquilá, y también para regresar al pueblo.

Añadieron que en enero apenas lograron obtener lo necesario para el sustento del hogar, aun cuando hay mototaxistas que todavía no retornan a sus labores debido a la baja demanda de servicios. Han estado esperando a que la situación mejore para poder regresar a las actividades, manejando los mototaxis que se dan en renta. (Luis Cauich)

El sector restaurantero lanzará menús especiales durante estos días.

Los negocios propusieron que se aplique un cobro mensual a los mercaderes digitales.

Compiten contra comercio informal

Locatarios pondrán promociones para el 14 de febrero, con la esperanza de repuntar sus ventas

KANTUNILKÍN.- Con promociones y descuentos, los comerciantes de la cabecera municipal buscan atraer clientes este 14 de febrero y hacer frente al comercio informal, que opera sin regulación por parte de las autoridades, afectando significativamente a los negocios establecidos.

A pesar de la carga tributaria que deben cumplir con el SAT, el Ayuntamiento y Cofepris, los comerciantes buscan atraer clientes mediante promociones, descuentos, rifas y otras estrategias para incrementar sus ventas en el Día del Amor y la Amistad, incluso adelantando la venta de productos alusivos; sin embargo, no prevén un aumento superior al 15 % en sus actividades, según señalan ellos mismos.

Lucy Oxte, de “Mi Sabor es Café”, informó que desde esta semana lanzó una promoción en la que por cada compra de desayunos,

frases o productos, los clientes reciben un boleto para una rifa, vigente hasta el 8 de febrero. Además, el 14 ofrecerá descuentos y otras ofertas especiales.

Señaló que es necesario aplicar descuentos para atraer clientes, ya que la demanda de sus servicios ha disminuido debido a la proliferación del comercio informal, el cual opera sin regulación ni pago de impuestos, a diferencia de los negocios establecidos.

Mencionó que todos los giros de alimentos atraviesan por una situación similar, según lo expuesto en una reunión reciente, por lo que plantearon una propuesta que buscan presentar a las autoridades: establecer un cobro mensual a los negocios informales para que representen una competencia legal, al contribuir con impuestos, como los comercios formales, evitando así que ofrezcan productos a precios excesivamente

bajos que atraen a los consumidores. Afirmó que continuarán pagando sus impuestos como negocios establecidos, pero buscan que se formalicen aquellos comercios que operan de manera fija a través de Facebook, ofreciendo sus servicios diariamente y con direcciones establecidas. Consideró que la autoridad debe velar por los intereses de sus contribuyentes, quienes enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones fiscales, especialmente al inicio del año.

Encargadas de puestos de ropa añadieron que están ofreciendo descuentos de hasta un 20 por ciento y 30 % en prendas de vestir durante febrero, exhibiéndolas de forma anticipada para que las familias puedan adquirir algún regalo o comprar ropa para estrenar en una cena de pareja o una reunión familiar para celebrar la amistad. Añadieron que no esperan gran-

Solicitan al regidor de Ecología regular la tenencia de mascotas

KANTUNILKÍN.- Habitantes de la cabecera municipal hicieron un llamado al regidor de ecología y a los encargados de esta área del Ayuntamiento para implementar un programa de tenencia responsable, en el que se regule y sancione a los propietarios de animales que no se hagan cargo de ellos. Esto debido a que hay muchos canes que deambulan libremente, sin ser callejeros, correteando vehículos, motocicletas y a los transeúntes durante las mañanas o noches. Vecinos de la calle Independencia, esquina con Adolfo López Mateos, en la colonia Centro, mencionaron que al caer la noche proliferan los perros, que además de corretear unidades motoras, dejan sus heces fecales en las calles y sobre banquetas; sin embargo, ninguna autoridad interviene para regular estas acciones que afectan a los terceros.

Los vecinos pidieron a las autoridades de Ecología establecer un buzón de quejas o sugerencias, donde puedan hacer llegar sus inconformidades sobre los animales que deambulan por las calles y cuyos dueños no se hacen cargo. Esto es especialmente importante cuando el perro causa un accidente o muerde a alguna persona, ya que, en muchos casos, el agredido no lo reporta porque el dueño no se hace responsable, lo que provoca que la gente se desquite con el animal, considerándolo maltrato.

Los vecinos de la colonia Centro consideraron que la mencionada calle es una de las que siempre tiene perros en la vía pública, propiedad de algunos residentes, los cuales se cruzan en el paso de motociclistas y conductores, con el riesgo de causar accidentes, ser atropellados o morder a las perso-

nas, ya que también salen a corre tear a los transeúntes.

Pidieron a la regidora de Eco logía, Dulce Alegría Navarrete, presentar una propuesta para la creación de una ley o programa de tenencia responsable, así como la implementación de un espacio, como una perrera o asociación, que se encargue de los animales callejeros. Además, solicitaron que se apliquen sanciones a quie nes no se hagan responsables de sus perros o sean sorprendidos abandonándolos, ya que cada vez hay más cachorros dejados en las afueras de la ciudad.

des ventas, pero confían en lograr al menos un repunte del 10 por ciento, ya que coincidieron en que el comercio informal acapara gran parte de las ventas en estas fechas, al ofrecer productos con descuentos e incluso con servicio a domicilio. En el área de restaurantes señalaron que no todos los establecimientos realizan estas actividades, ya que la competencia del comercio informal desanima a invertir tiempo y recursos, pues al final son estos últimos quienes acaparan las ganancias, mientras que el comercio formal queda a la espera de los consumidores. En las tiendas de la cabecera municipal ya se exhiben artículos alusivos, como rosas eternas y peluches, entre otros. Sin embargo, desde el año pasado no se ha invertido mucho en nuevos productos y, en algunos casos, se están ofreciendo artículos que no se vendieron en

temporadas anteriores, debido a la competencia del comercio informal, que ofrece los mismos productos a menor precio al no pagar ningún tipo de impuesto. Los comerciantes consideraron que la autoridad debe tomar en cuenta presentar ante el Cabildo una iniciativa para regular a los comercios informales que llevan más de un año establecidos, ofreciendo sus productos en redes sociales y con direcciones oficiales. Propusieron que, aunque no paguen todos los cargos, sí abonen algún permiso mensual, para que las autoridades comprendan las dificultades que enfrentan los negocios establecidos al inicio del año y cumplir con el pago del predial, la licencia de funcionamiento, el impuesto de la basura, Ecología, Protección Civil e incluso las nuevas normativas de Cofepris.

(Luis Cauich)

Exigieron que se note que realmente está trabajando, ya que también se encuentran temas como la basura y la contaminación que ocasiona la crianza de animales domésticos dentro de la ciudad, entre otros asuntos

que aún no se están abordando. Señalaron que solo se difunden sus participaciones en eventos y sesiones, pero no sus iniciativas o propuestas en beneficio de la

comunidad, la cual ya requiere un orden en todos los aspectos, especialmente en el tema ecológico y el cuidado del medio ambiente. (Luis Cauich)

Residentes están molestos por lidiar con heces de canes. (Luis Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Crearán Casa de la Semilla “Tumben Meyaj”

En el proyecto, los 38 campesinos beneficiados aplicarán abono orgánico que ellos mismos producirán

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Con la integración del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas (Probipi), se pretende crear la Casa de la Semilla “Tumben Meyaj”, que beneficiará a 38 productores, quienes sembrarán granos nativos, y para un buen desarrollo aplicarán abono orgánico que los propios campesinos harán.

El responsable del proyecto, Evelio Santos Dzul, refirió en lenga maya que “este proyecto para la creación de la casa de la semilla nativa es nuevo, donde por lo menos 30 familias, de cuatro localidades, han decidido participar, ya que se trata de un nuevo sistema de trabajo, puesto en lugar de utilizar fertilizante elaborado a base de químicos será abono orgánico”.

Agregó que “luego de que se aprobó este proyecto, ahora tenemos el compromiso de poner en marcha la consolidación de los trabajos, para que de esta manera se pueda fortalecer el rescate de las semillas nativas, mismo que se pretende sembrar en mayo y/o junio, dependiendo de las condiciones climáticas”.

Mencionó que ahora están enfocados en la construcción de las pilas, donde se estarán preparando los insumos necesarios para la elaboración del abono orgánico que será colocado en las plantas del maíz que se pretende cultivar este año.

Refirió que en Laguna Kaná serán beneficiados 11 productores, e igual número de familias, quienes decidieron participar en este plan donde trabajarán la milpa tradicio-

nal, pero con la diferencia de que, en lugar de utilizar fertilizante a base de químicos, será mediante abono orgánico.

Indicó que el “abono que nosotros mismos estaremos elaborando, es algo nuevo, insistió, pero creemos que tenemos la capacidad de aprender y elaborarlo, para ello ya estamos empezando con la construcción de lo que se estará utilizando, mediante las lombrices californiana”.

El agricultor dijo que esperan que con este proyecto puedan obtener mayor producción en las milpas que estarán sembrando este año, ya que, en temporadas pasadas, en una hectárea que cultivaban en muchas ocasiones solamente podían cosechar entre 20 y 25 por ciento. Por lo que, con esta nueva técnica, esperan que sea mayor.

Evelio Santos mencionó que “las semillas nativas que estaríamos empleando, esperemos que en la primera cosecha se pueda almacenar en la Casa de la Semilla ‘Tumben Meyaj’ , proyecto en el que se pretende invertir un total de 700 mil pesos, para beneficiar a 38 productores de las comunidades Laguna Kana, Chan Santa Cruz, Polyuc y San Luis”.

Dijo que “el inicio de un proyecto es difícil, pero consideramos que debemos salir adelante para lograr nuestros objetivos, como es el rescate y fortalecimiento de las semillas nativas, que se estarán sembrando en las 38 hectáreas que se tiene previsto para este año”.

(Justino Xiu)

Requieren artesanos un espacio para exponer y vender su trabajo

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Artesanos de la zona maya de este municipio requieren un espacio para exponer y vender sus obras. Actualmente han podido colocarlas por su propia cuenta, además, carecen de información para instalarse en el estacionamiento del Tren Maya, para que el turismo que llegue a través de esta vía pueda conocer y adquirir alguno de sus productos.

Juana May, oriunda de Kopchen, pero radicada en la colonia Emiliano Zapata II de esta ciudad, mencionó que desde hace varios años elabora diferentes piezas a base del bejuco, dijo que aprendió de su padre y ahora con ello busca el sustento de su familia.

“Los trabajos que realizo los vendo al turismo que cruza en la ciudad, ya que contamos con un pequeño local austero en la salida a la carretera a Tulum, donde las personas se de-

tienen para observar nuestro trabajo y si se animan lo compran”, aseguró.

Agregó que “todo esto es por nuestro propio esfuerzo, ya que carecemos de un espacio digno donde podamos exponer y vender el trabajo que realizamos. Las personas nos llegan a encargar gran cantidad, y lo entregamos en tiempo y forma. Hasta este momento nos ha ido más o menos, nos alcanza para sacar adelante a mis hijos”.

Dijo que carecen de información sobre los trámites que se deben hacer para contar con un espacio en el estacionamiento del Tren Maya, puerta de entrada y salida a la zona maya, el cual consideran que sería un buen punto para vender su trabajo.

Por su parte, Amanda Tah Arana, artesana de la comunidad X-Pichil, mencionó que “hasta el momento desconocemos el trámite que se tiene que hacer para poder exponer

nuestras obras en este lugar, como es el bordado de prendas de vestir, que en esta localidad se viene realizando por parte de un sinfín de familias que se dedican a esta actividad”. Siguió diciendo que “hasta donde nos hemos informado por nuestra propia cuenta, ya que no hay una instancia que se aboque a tal situación, es que tal parece que los encargados de la estación están solicitando una serie de documentación, que para muchos artesanos es imposible, pero estamos tratando de cumplir con estos trámites burocráticos para contar con un espacio para exponer y vender nuestros trabajos a la gente que nos visita o que se encuentran de paso”. Hace poco, la joven artesana expuso los trabajos que realizan las mujeres de X-Pichil, en un encuentro de turismo en España. (Justino

Xiu)
Productores esperan que con este plan se obtenga una mayor cosecha en las milpas que cultivarán este año.
Solicitan un lugar en el estacionamiento del Tren Maya. (Fotos Justino Xiu)
Familias buscan el sustento con piezas elaboradas a base de bejuco.

Esperan que en unas semanas concluyan los trabajos para que estén enlazadas con el C2, del municipio, y el

Inhibirán delitos con videovigilancia

Ya iniciaron la instalación de 90 cámaras en distinto puntos de Carrillo Puerto, X-Hazil Sur y Betania

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Para contrarrestar los delitos de alto impacto que se han suscitado en el municipio, se están instalando 90 cámaras de videovigilancia en distintos puntos de la ciudad, así como en las comunidades rurales donde se han presentado hechos sangrientos. En los últimos meses, en Felipe Carrillo Puerto la actividad delictiva causó preocupación en la comunidad, toda vez que gran parte de los hechos sangrientos se registraron en poblados como Tihosuco, la vía corta de Chetumal a Mérida,

Polyuc y la Ruta de Los Chunes.

Mientras que la privación ilegal de la libertad se disparó de manera considerable, ya que tan solo el año pasado superó los cien casos, desde los que fueron denunciados por familiares, hasta de los que no tuvieron registro las autoridades, pero que es un secreto a voces en las localidades donde se suscitaron.

Sólo en el primer mes del año fueron denunciados tres casos, de los cuales uno se trató de un menor que apareció días después de la denuncia interpuesta, pero las autoridades guardaron un gran her-

metismo sobre su recuperación. Ante estos hechos, el Gobierno del Estado, que encabeza la gobernadora Mara Lezama, y el municipal, a cargo de Maricarmen Hernández Solís, pretenden contrarrestar estos hechos mediante la instalación de, por lo menos, 90 cámaras de videovigilancia, tanto en la cabecera municipal, como en las localidades rurales donde se han registrado hechos violentos, por lo que ya inició la colocación de las estructuras donde estarán las cámaras, en 90 puntos estratégicos, para fortalecer la

Cerró enero, la Cruz Roja, con menos servicios que en el 2024

FELIPE CARRILLO PUER -

TO.- Con un ligero descenso en el servicio de emergencia cerró el primer mes del 2025, cuando los paramédicos de la Cruz Roja atendieron un total de 81 llamadas en esta demarcación. Mientras que, en enero, pero del 2024, se registraron 98, de los cuales, en el 24 por ciento estuvieron involucrados vehículos relacionados con el Tren Maya. El presidente de la delegación en esta ciudad, César Sobrino Chávez, mencionó que durante enero, que acaba de concluir, dentro de las estadísticas no se tuvo ninguna activación por falsa alarma. Agregó que en el primer mes del año se registraron 81 servicios, donde los pacientes fueron trasladados a un hospital o, en su caso, no lo ameritaron.

COMPARATIVO

81

llamadas se atendieron el mes pasado, mientras que hace un año fueron 98

Mientras que en enero del año pasado se registraron 98 atenciones, de las cuales, en 24 por ciento de los casos estuvieron involucrados vehículos destinados a los trabajos de construcción de las vías del Tren Maya, cuyos operadores, por desconocimiento de las calles y hacer caso omiso a los señalamientos, terminaron involucrándose en los incidentes.

Destacó que muchos desco nocen que, si realizan una falsa alarma, y se presenta un accidente de urgencia, queda desprotegido el que verdaderamente necesita los servicios de una ambulancia. Por eso, exhortan a la ciudadanía a redoblar esfuerzos y conocer lo que realmente es una urgencia o emergencia para hacer la llamada. Dijo que es necesario que las personas entiendan que los paramédicos están para apoyar a las personas que, de alguna ma nera, se ven involucradas en un accidente y resultan lesionadas. Recordó que en uno de los ser vicios prestados el mes pasado, fueron agredidos en la comuni dad Dzulá, por sujetos que, pre suntamente, se encontraban bajo los efectos del alcohol.

seguridad en el municipio.

Tal como lo confirmó Teresa Emigdio, directora general de Seguridad Pública de Felipe Carrillo Puerto, además de señalar que no se había iniciado con los trabajos debido a cuestiones técnicas que se le salieron de las manos al Gobierno del Estado.

La titular de la policía municipal explicó que dichas cámaras ya debieron estar instaladas, pero se espera que este mes concluyan los trabajos, para que estén en funcionamiento enlazadas con el C2, del municipio, y el C5, con

la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado. En la cabecera municipal se estarán colocando en las colonias Javier Rojo Gómez, Leona Vicario, Cecilio Chi y Francisco May, además de los accesos a la ciudad, para con ello mantener una vigilancia a través de las cámaras de seguridad. También pondrán en X-Hazil Sur, donde el año pasado acribillaron a cuatro personas en un predio; y en Betania, cuya subdelegación fue atacada por un grupo de personas.

(Justino Xiu)

(Justino Xiu)

Según reportes, no hubo llamadas que resultaran falsas. (Justino

C5, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. (Fotos Justino Xiu)
Xiu)

José María Morelos

Predicen buen año para el campo

Las cabañuelas indican que habrá lluvias suficientes, poca sequía y sin ciclones fuertes en la zona

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Productores rurales del municipio indicaron que esta vez, las cabañue las pronosticaron buen tiempo para la actividad agrícola, pues dijeron que este año no se prevé mucha sequía y las lluvias van a llegar a mediados de mayo, además, no hay indicios de que se registren ciclones fuertes durante la temporada.

Comentaron que en febrero van a procurar terminar de cosechar lo que hubo en la milpa, para que en marzo y abril alisten de nuevo las tierras y vuelvan a sembrar a más tardar en mayo.

Juan Bautista Nah Herrera, pro ductor del ejido Kilómetro Cincuen ta, dijo que esta vez las cabañuelas o el xook k’iin como se conoce en esta zona, dio buenos pronósticos del tiempo para este año.

“Esta vez no habrá mucha se quía, porque va a llover en marzo y abril, y a mediados de mayo, se espera que inicien las lluvias nor males para la siembra”, señaló.

Nah Herrera afirmó que este mes va a cosechar ibes, calabaza y camote en su milpa y luego de limpiarlo, en mayo sembrará maíz criollo de largo ciclo, el X Nuk naal En 2024, refirió, el maíz no se logró por tanta plaga que hubo, “pero esta vez, para las lluvias que van a empezar en mayo y para finales de septiembre debe haber maíz nuevo”.

Carlos Naal Caamal, productor de Benito Juárez, expuso que el Xook K’iin mostró que habrá una buena temporada de lluvias desde mayo, que será benéfica.

Indicó que el temporal de sequía se va a mantener a partir de esta fecha hasta abril. “Las cabañuelas mostraron que durante ese tiempo habrá lluvia para que florezca el monte alto”.

Apuntó que esta vez tampoco mostró que habrán ciclones fuertes en septiembre y octubre, ni mucho frio para el fin de año. Dio a conocer que el año pasado sembró dos veces y en ambas ocasiones, los gusanos se comieron el maíz y por lo mismo, ya no logró nada de cosecha.

José Evelio Poot, de Los Planes, manifestó que en enero llovió cuatro veces en la región y eso muestra, que esta vez no habrá mucha sequia como se vivió el año pasado.

Su abuelo le comentó que el xook K’iin mostró excelente tiempo para este año, lo que indica que tendrán buena cosecha de maíz, señaló.

Explicó que esta vez logró buena cosecha en su milpa, sólo de frijol y calabaza, porque hubo algo de maíz, pero se lo acabaron los tejones.

Por recomendación de su abuelo acudirá a otros ejidos para ver si consigue semilla criolla. (Lusio Kauil)

Posponen asamblea por falta de quorum

Único punto a discutir: el polémico caso del terreno de las instalaciones de la Expomor

JOSÉ MARÍA MORELOS.– Por falta de quorum, fue cancelada el domingo pasado, la asamblea ejidal convocada por las autoridades del núcleo agrario Kilometro Cincuenta, en donde se iba tratar, como único punto, el caso del predio donde actualmente se encuentra las instalaciones de la Expomor.

Sin embargo, se dio a conocer que los próximos días emitirán otra convocatoria para que la asamblea ejidal se lleve a cabo en segunda reunión, antes que termine este mes.

El domingo pasado se informó que a la reunión, sólo llegaron 200 de los 845 integrantes registrados en la lista del núcleo agrario de la comunidad De acuerdo con la Ley Agraria, para que la asamblea ejidal se pueda llevar a cabo, tiene que asistir el 50 por ciento más uno de todos los productores que se encuentran en el padrón ejidal.

En ese caso, como en la sesión convocada el domingo, solamente acudieron poco más de 200 personas, se tuvo que suspender, porque debieron de haber asistido 423 ejidatarios.

Eliodoro Mex Colli, ejidatario del núcleo agrario Kilómetro Cincuenta comentó que cuando se emite una convocatoria para una asamblea, “es nuestra responsabilidad y deber acudir a ellas”.

“La Ley se cumple, una vez que se emite la convocatoria 15 días antes para que todos los ejidatarios estén enterados de la asamblea con tiempo suficiente”.

Explicó que la ley indica que en la primera convocatoria, de ben asistir el 50 por ciento mas uno de los productores registra dos en el padrón ejidal.

Si no se reúne ese porcentaje, precisó ”se suspende la reunión y se lanza otra convocatoria para una segunda reunión y en ella, ya se lleva a cabo la reunión con los ejidatarios que asistan y ahí, los acuerdos que se tomen son váli dos para todos, hasta los que no asistan”, puntualizó.

Marcelino Uc comentó que la asamblea que se había pro gramado el domingo pasado fue suspendida porque no se reunió el número de ejidatarios válidos para que se lleve a cabo, pero ex ternó que se va lanzar otra convo-

catoria y se realizará la reunión con los que asistan. Indicó que en la asamblea de ayer iban a tratar el asunto del local de la feria, porque según él, ese predio sigue siendo del ejido Kilómetro Cincuenta, porque ellos no han vendido nada a nadie.

Dijo que la directiva anterior del ejido Kilómetro Cincuenta hizo muchos chanchullos y uno de ellos fue la supuesta venta del

local de la feria al Ayuntamiento de José María Morelos. La feria Expomor, que organiza año con año el Ayuntamiento, se llevará a cabo, esta vez, del 13 al 23 de marzo, y recordó que el Gobierno del estado anuncio una inversión de cinco millones de pesos para dejar en buenas condiciones la infraestructura y las instalaciones del recinto.

(Lusio Kauil)
A la reunión del domingo, sólo llegaron 200 ejidatarios. (Lusio Kauil)

Frenarán a los motorepartidores

La mayoría de los prestadores de servicios conduce su vehículo sin respetar límites de velocidad

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Para ponerle freno a los motorepartidores que transitan a exceso de velocidad en las calles, poniendo en riesgo su vida y la de terceros, la policía de vialidad anunció que activará operativos sorpresa con el fin de invitarlos a que respeten el reglamento vial.

Mauricio Gasca Reyes, titular de la Dirección de Tránsito Municipal, indicó que los agentes de vialidad han detectado a repartidores circulando por calles principales a más de 60 kilómetros por hora, cuando el límite permitido

es de 30 km/h. en la zona urbana.

Sostuvo que la mayoría de los repartidores, no trae los cascos que marca el reglamento; además, que son causantes de varios accidentes que se han registrado en José María Morelos de enero a la fecha.

Agregó que esos prestadores de servicio han intentado engañar a los agentes utilizando los adimentos amarillos, como los que usan elementos de la Comisión Federal de Electricidad.

Este fin de semana se registró cerca de una decena de

accidentes vehiculares, en los que estuvieron involucrados varios motorepartidores.

Por esta razón, anunció que van a activar los operativos esta semana, para identificar a aquellos que circulen a exceso de velocidad e infraccionarlos, de acuerdo con la ley.

Asimismo, adelantó que a las personas detectadas en estas acciones se les llamará la atención y exhortará a que respeten el límite de velocidad permitido en la ciudad, que es de 30 kilómetros por hora; en caso de reinciden -

Ocupan terrenos baldíos del centro, como hoteles de paso

JOSÉ MARÍA MORELOS.Predios baldíos ubicados en la zona centro de la ciudad, no solamente se han ocupado como basureros, sino también como baños públicos y hasta para encuentros sexuales, indicaron ciudadanos, quienes pidieron a las autoridades que vean la manera de que los dueños los limpien y limiten, porque dan muy mal aspecto.

Proponen que los predios particulares que están intestados, el Ayuntamiento se haga cargo de su limpieza, incluso ocuparlos para obras públicas y los que son del Gobierno, debe mantenerlos limpios de manera permanente.

Cándito Uc Witzil, veterano líder social, dijo que en la ciudad hay unos 100 lotes baldíos, pero los que llaman mucha la atención son los que se encuentran en el centro, porque dan mal aspecto, no

solamente porque están lóbregos, sino porque se usan como basureros, baños públicos y hasta nidos de amor para algunas parejas.

Puso como ejemplo el predio localizado sobre la calle Santiago Pacheco, esquina con Chilam Balam, de la colonia Centro, y dijo que ese lote quedó intestado hace más de 15 años y desde entonces no se ha limpiado.

Señaló que en ese predio hay restos de una casa, donde el año pasado se ahorcó una persona. También ahí se meten los “urgidos de un rapidín”

Según Uc Witzil, ese predio lo debe limpiar el Ayuntamiento y hacer una obra, porque el dueño, Fernando Uribe, no tuvo hijos y al morir, no dejó herederos.

Anastacia Gómez Chan refirió que en la cabecera municipal los predios baldíos son un ver-

dadero dolor de cabeza , porque hay en todas las colonias, con maleza y basura.

Explicó que de todos esos terrenos abandonados, los que resaltan son los que se encuentran sobre la calle Chilam Balam, entre la Jacinto Canek y la Santiago Pacheco, de la zona centro.

La mujer consideró urgente que se limpien, sobre todo el que se ubica en la calle Santiago Pacheco, porque está lleno de maleza.

Ángel Benítez Borges expuso que en la cabecera municipal los terrenos baldíos están en todas partes y muchos de ellos, cerca de escuelas y espacio deportivos.

Comentó que a una cuadra del parque central hay tres terrenos que no se limpian desde hace más de cinco años.

Uno de ellos, donde se localiza la torre de Telcel, otro donde vivía

cia, advirtió, se les aplicará una multa y se trasladará su unidad al corralón.

Manuel Chan Tut, vecino de esta ciudad, comentó: “Los motorepartidores circulan en la ciudad como alma que lleva el diablo y muchas veces no respetan ni los señalamientos de Tránsito”.

“La mayoría de los motorepartidores son jóvenes y por lo mismo, deben valorar su vida”, puntualizó.

Una persona que trabajó como repartidor, y que se identificó como Joel M. reveló que muchos

de estos prestadores de servicio no cuentan con seguro y cuando sufren accidentes, deben asumir sus propios gastos médicos. Además, señaló que muchos de esos prestadores de servicios no tienen de licencia de manejo ni buenos cascos para protegerse en caso de un accidente. Indicó que un motorepartidor no gana por entrega, sino que recibe un salario y por lo mismo, debe cuidar su seguridad, por mucho que el patrón le pida que sea ágil en el trabajo.

(Lusio Kauil)

Los predios abandonados acumulan basura y maleza. (Lusio Kauil)

Fernando Uribe y uno más, de un originario de Mérida. Esos lotes, dijo, “están convertidos en basurero, en guarida de la gente que se dedica a tomar y hasta de parejitas que lo ocupan como un motel”.

También consideró urgente que los limpien para que no den una mala imagen a la ciudad, dejen de ser guarida de malvivientes, lugares inseguros y sitios donde los vecinos tiran todo tipo de desechos. (Lusio Kauil)

policía municipal realiza operativos para revisar que los conductores de motocicletas respeten el Reglamento de Tránsito y c

Península

En crisis, por

La industria de la construcción en Yucatán perdió 2 mil 400 empleos durante el 2024

MÉRIDA, Yuc.- El sector de la construcción en Yucatán atraviesa una crisis de mano de obra que ha impactado seriamente su desarrollo: durante el 2024 se registró la pérdida de 2 mil 400 empleos, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que ha generado grandes dificultades para las empresas constructoras, especialmente en la cobertura de puestos especializados.

Esperamos que, en los próximos meses, se reincorporen albañiles, carpinteros, electricistas y otros especialistas al sector. Con estas medidas, confiamos en que la industria pueda recuperar su ritmo de crecimiento y contribuir al desarrollo del estado”.

RAÚL MONFORTE TITULAR DE LA CMIC

Raúl Monforte González, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán, explicó que el déficit de mano comenzó durante la pandemia de COVID-19, en 2020, cuando muchas empresas se vieron forzadas a frenar sus proyectos debido a la desaceleración económica. “Desde 2020, el crecimiento del sector ha sido limitado por la escasez de alarifes y trabajadores especializados. A

pesar de ello, confiamos en que este año podamos recuperar una parte importante de los empleos perdidos”, comentó Monforte González. En 2022, el sector llegó a perder uno 9 mil empleos debido a la creciente demanda por proyectos de gran escala, así como obras de infraestructura, que absorbieron una gran parte de la fuerza laboral disponible.

Mano de obra

Uno de los factores más com-

plicados para la recuperación es la migración de trabajadores hacia otros estados de la República y hacia Estados Unidos, donde los salarios son más atractivos. Esta “fuga” de trabajadores ha afectado el ritmo de las obras, tanto públicas como privadas, y ha encarecido los costos de construcción en Yucatán.

“La falta de trabajadores no sólo ha provocado retrasos en proyectos importantes, sino que también ha incrementado el costo de la mano de obra, lo que repercute directamente

en el precio final de las construcciones”, señaló Monforte González. De acuerdo con un informe del Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción de la CMIC, la afiliación al IMSS en este sector ha disminuido un 4.5 por ciento en los primeros 10 meses de 2024, lo que representa la pérdida de 2 mil 446 empleos formales.

A pesar del panorama complicado, Monforte González se muestra optimista respecto al futuro. El presidente saliente de la CMIC

confía en que 2025 será un año de recuperación, respaldado por programas de capacitación y un impulso a nuevas obras de infraestructura en la región.

“Esperamos que, en los próximos meses, se reincorporen albañiles, carpinteros, electricistas y otros especialistas al sector. Con estas medidas, confiamos en que la industria pueda recuperar su ritmo de crecimiento y contribuir al desarrollo del estado”, concluyó.

Créditos para el desarrollo económico de la región

MÉRIDA, Yucatán.- El sector comercial e industrial de Yucatán recibió de manera positiva y con gran expectativa el anuncio del Gobernador sobre la implementación de un programa de financiamiento dirigido a Mipymes y proyectos industriales y turísticos. Esta estrategia contempla la asignación de créditos de hasta 5 millones de pesos por empresa y una inversión global de 2 mil millones de pesos, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico en la región. Como parte de este plan, se estableció una bolsa inicial de 254 millones de pesos, financiada con aportaciones estatales y la multiplicación de recursos a través de Nacional Financiera (Nafin). Este respaldo financiero permitirá que más emprendedores y empresarios accedan a capital con mejores condiciones que las que ofrece la banca tradicional.

Alejandro Guerrero Lozano, titular del Index Yucatán, destacó lo positivo de este programa de fi-

nanciamiento, que contará con tasas preferenciales, lo que representa una oportunidad crucial para la industria local. “Nosotros le damos la bienvenida a este tipo de financiamientos, porque hoy por hoy la banca se ha hecho cada vez más cara. La banca tradicional suele prestar dinero sólo a quienes menos lo necesitan, exigiendo garantías que muchas empresas no pueden proporcionar. Estos convenios son interesantes porque ofrecen financiamiento accesible, con plazos más amplios y sin tantos requisitos como los que impone la banca comercial”, explicó. Recordó que dicho programa de financiamiento para las Mipymes y proyectos industriales representa un paso importante en la consolidación económica del estado, facilitando el acceso a capital para nuevos y existentes negocios. Precisó que con estas medidas se espera una mayor generación de empleo y un crecimiento sostenible en los próximos meses.

Por su parte, Enrique Molina Casares, presidente de Canaco Mérida, señaló que esta medida tendrá un impacto positivo en el comercio, incentivando la apertura de nuevos negocios y fortaleciendo el consumo interno. “Creo que sí habrá un impulso en la economía. Estos créditos van a ayudar a las personas a abrir una empresa, siempre y cuando se administren adecuadamente. Definitivamente, esto contribuirá a fortalecer el comercio y el consumo”, comentó. Molina Casares también destacó que, en paralelo a este financiamiento, se están impulsando estrategias para fortalecer la actividad comercial en el Centro Histórico de Mérida. Entre ellas, mencionó una campaña de incentivos para los consumidores, donde por cada compra mínima, los clientes podrán participar en rifas con distintos premios, fomentando así el dinamismo en la zona.

La CMIC confía en que 2025 será un año de recuperación, respaldado por programas de capacitación y un impulso a nuevas obras de infraestructura.

Campechanos reforzarán la frontera

Al menos 500 elementos de la Guardia Nacional trabajarán en labores de vigilancia y apoyo a los migrantes

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Dos aeronaves de tipo “Hércules” llegaron al Aeropuerto Internacional de Campeche para el traslado de 500 elementos de la Guardia Nacional (GN) que serán enviados hacia la zona de la frontera con Estados Unidos para reforzar la vigilancia, así como el apoyo a los migrantes.

De acuerdo con información brindada por personal del décimo batallón de infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) serán enviados hacia los Estados colindantes con Estados Unidos para coadyuvar en la vigilancia perimetral.

La primera aeronave llegó al territorio campechano minutos antes de las seis de la tarde de ayer y el segundo avión ingresó cerca de las seis de la tarde, pero comenzó a realizar vuelos de reconocimiento sobre el aeródromo capitalino, hasta que cerca de las seis de la tarde con 15 minutos comenzó con el protocolo de aterrizaje; cada avión contó hasta con seis operadores y acompañantes. Informaron que las actividades que serán prioritarias para los uniformados mexicanos son de vigilancia perimetral de la frontera, así como el auxilio y acompañamiento a los migrantes tanto mexicanos como de otros países que estén asentados en los Estados del norte.

Hasta el momento solamente fue oficializada la cantidad de efectivos que serán trasladados de Campeche, sin embargo, la misma operación fue realizada en otros Estados luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunciara que llegó a un acuerdo con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para reforzar la vigilancia en México.

Por su parte el país norteamericano deberá de frenar el ingreso de armas de fuego de alto calibre al territorio mexicano como parte de un acuerdo binacional.

Respaldo absoluto

El coordinador de Programas Federales de Bienestar, José Cardozo Rivero reconoció la capaci-

dia Sheinbaum Pardo al frente del Gobierno de la República al hacer frente a las amenazas de aranceles anunciadas por el Presidente de Estados Unidos Donald Trump, ya que estos serán pausados por lo menos por un mes.

“Es un honor tener al frente de nuestra nación a una persona con la capacidad de gestión que tiene Claudia Sheinbaum, ya que desde su posición como titular del Poder Ejecutivo pudo hacer frente a una imposición que afectará al comercio bilateral que existe con Estados Unidos” afirmó.

El Partido del Trabajo también

El uso de aranceles no era una estrategia adecuada. Destacamos esa forma de negociar de Sheinbaum para que se detuviera un mes la medida”

JOSÉ FUENTES

COPARMEX CARMEN

dataria de México con el gobierno del Presidente Donald Trump ya que es en defensa de la soberanía y de las familias mexicanas, resaltó el representante suplente del PT en el Instituto Electoral del Estado de Campeche Juan Marcos Sánchez. El petista resaltó que se debe de reconocer la determinación, así como el liderazgo de Claudia Sheinbaum Pardo al lograr un acuerdo crucial para el país y planteó que no es casualidad sino fruto de la gestión diplomática que lleva a cabo la administración federal de manera inteligente y de una postura firma en la defensa de los intereses del país. El dirigente de la COPARMEX en Carmen, José Alejandro Fuentes Alvarado; dijo estar seguro que el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo logrará superar este reto con firmeza y acción conjunta; y que los empresarios de todo el país están dispuestos a colaborar.

“El uso de aranceles como herramienta de presión no era una estrategia adecuada para abordar problemas transfronterizos de lo que nos señala Trump. Destacamos esa forma de negociar de Sheinbaum en que se detuviera por un mes la medida”, consideró. Confió que el diálogo con el gobierno de Estados Unidos para enfrentar los desafíos que se presentan avanzará positivamente, pues esta conversación entre ambos presidentes demostró que los mandatarios están comprometidos por generar bienestar para sus representados, entonces, es una señal alentadora, de cooperación. (Redacción POR ESTO!)

En las primeras horas de hoy fueron trasladados al Norte del país en dos aviones tipo “Hércules” que aterrizaron desde ayer. (Alan Gómez)

Deportes

Desafiante

El Milan, distanciado en la carrera por el título debido a su falta de pólvora en ataque, confirma el fichaje del delantero mexicano Santiago Giménez, procedente del Feyenoord + Página 46

El Bebote, autor de 5 goles en los 5 partidos que ha disputado en lo que va de la Champions, lucirá la camiseta número 7. Su debut apunta a ser

Charros de Jalisco mete a México a semifinales de la Serie del Caribe 2025

Chiefs y Águilas se unen en Nueva Orleans para la noche inaugural del SB

Fans de los Mavericks hacen drama tras canje de Doncic con Lakers

mañana ante la Roma (POR ESTO!)

Santi impulsa su carrera en el Milan

El delantero mexicano firma con los hasta junio 2029 y podría debutar mañana

ITALIA.- El AC Milan completó el fichaje de Santiago Giménez procedente del Feyenoord, y el delantero mexicano podría enfrentarse a su antiguo club la próxima semana.

Los Rossoneri informaron que Giménez firmó un contrato hasta finales de junio de 2029. Los medios italianos indicaron que el monto de la operación alcanzó los 31 millones de dólares más variables.

Giménez, quien estuvo en las gradas del San Siro para presenciar el Derby della Madonnina el domingo, probablemente hará su debut en el partido de cuartos de final de la Copa Italia contra la Roma el miércoles.

Tendrá un rápido regreso a Rotterdam, ya que el Milan visitará a Feyenoord en los playoffs de la Liga de Campeones el próximo miércoles, con el partido de vuelta la semana siguiente. El ganador embolsará 11 millones de euros y el pase a los octavos de final.

“Será extraño volver aquí dentro de una semana y media con los colores de otro club, pero siempre estaré deseando volver a ver a todos en Feyenoord”, dijo Giménez en un comunicado del club neerlandés.

Zlatan Ibrahimovic, el retirado goleador del AC Milan que se desempeña como asesor del club, comparó a Giménez con una versión de Ibrahimovic como jugador.

“Las decisiones que hemos tomado hasta ahora son para mejorar el equipo”, dijo Ibrahimović. “Es tan fuerte como Ibra, en otro nivel. Lo hemos observado y lo queríamos desde julio pasado pero no fue posible. Ahora hemos hecho una gran inversión y está

Un año más

de Neuer con los Bávaros

ALEMANIA.- Mientras el resto del futbol europeo tiene sus ojos puestos en nuevos jugadores, el Bayern Múnich renovó una temporada más con alguien muy familiar.

Manuel Neuer quedó asegurado para alcanzar los 15 años en el Bayern el próximo año después de acordar una extensión de contrato de un año que fue anunciada el último día del mercado de pases. El contrato del arquero de 38 años caducaba al final de esta temporada.

“Todavía tengo hambre y estoy deseando disfrutar otro año en este club tan especial”, dijo en un comunicado, acompañado por una foto de Neuer entre más de 20 equipaciones de portero de su etapa en el Bayern. “Todavía tenemos muchos objetivos por alcanzar juntos”.

Neuer ha atajado con el Bayern desde que llegó procedente de Schalke en 2011. Se consagró dos veces en la Liga de Campeones y 11 veces en la Bundesliga, pero su edad ha puesto sobre relieve cual-

Giménez

con nosotros. Está motivado y tie ne muchas ganas”, añadió.

105 partidos con que llegó procedente de en 2022. Ha marcado seis goles en cinco partidos en 2025. ha anotado cuatro veces en 32 par

Rashford, a recuperar su carrera

durante 18 años, surgiendo

el

ción

“Manuel

El defensor de 28 años nunca ha jugado para otro equipo. Calabria desde

INGLATERRA.- Marcus Rashford buscará revitalizar su carrera en el Aston Villa tras ser prestado para el resto de la temporada procedente del Manchester United, donde el delantero había quedado marginado por el nuevo técnico Ruben Amorim. El traspaso se completó sin que ninguno de los clubes de la Liga Premier diera detalles sobre el acuerdo. Rashford se unió al Villa con una opción de compra de 50 millones de dólares para cuando se complete el préstamo. El Villa cubrirá la mayoría del salario de Rashford, estimado en casi 400 mil dólares semanales. El delantero de 27 años, uno de los jugadores más reconocidos de la Liga Premier, no había jugado para el United, el club de infancia, desde el 12 de diciembre debido a que Amorim cuestionó su compromiso para entrenar. No había sido tomado en cuenta en las más recientes convocatorias de Inglaterra y no jugó en la Eurocopa el año pasado, después de una temporada en la que fue apartado por el United en una ocasión por razones disciplinarias. Se conjeturó sobre un posible traspaso a Italia o Arabia Saudita, pero Rashford se queda en Inglaterra y buscará demostrarle al entrenador del Villa, Unai Emery, que merece minutos de juego.

“Tuve la suerte de que varios clubes se acercaran a mí, pero Aston Villa fue una decisión fácil”, publicó Rashford en Instagram. “Realmente admiro la forma en que Aston Villa ha estado jugando esta temporada, y las ambiciones del entrenador. Solo quiero jugar al futbol y estoy emocionado de empezar”.

to modelo a seguir, tanto dentro como fuera del campo. Estamos encantados de que esta relación única y exitosa continúe”,

Tras ser borrado del United, el inglés llega al Aston Villa
Bayern. Alexander Nübel fichó en 2020 pero ha pasado la mayor parte de su tiempo desde enton-
para el futuro, procedente del Colonia de la segunda división.
Neuer es el mejor portero de su generación y un ícono del ”, dijo Max Eberl, miembro
añadió. (AP)
El guardameta quedó asegurado para alcanzar las 15 temporadas en el
portará el número 7, disponible después de que Álvaro Morata fuera cedido al

Se instala México en semifinales

Con tres victorias, los Charros de Jalisco avanzan en la Serie del Caribe 2025 a la espera de rival

MEXICALI.- Los Charros de Jalisco, campeones de la Liga Mexicana del Pacífico y anfitriones de la Serie del Caribe 2025, se apoyaron en su poderoso cuerpo de lanzadores para derrotar por 2-0 a los Leones del Escogido de la República Dominicana, la noche del domingo pasado, por lo que aseguraron su lugar en las semifinales del torneo de beisbol.

Ronald Medrano lanzó cinco entradas en blanco y sólo permitió dos imparables para ganar el encuentro; cuatro relevistas completaron la blanqueada de los Charros sobre los Leones . Michael Wielansky conectó un sencillo remolcador de una carrera para abrir la pizarra en la misma primera entrada, mientras que un doble productor de Julián Ornelas en el séptimo episodio le puso cifras definitivas al encuentro.

Fue la primera derrota para los campeones de la República Dominicana, dirigidos por el legendario Albert Pujols. Los Leones del Escogido cerrarán su participación en la primera ronda este martes frente a Puerto Rico, dónde buscarán sellar su pase a la siguiente ronda con una victoria.

Anoche, México jugaba ante el Japan Breeze, un combinado de varias ligas y niveles de Japón, que hasta ayer sumaba dos derrotas antes de enfrentar a los Charros, por lo que los nacionales descansarán hoy antes de disputar las semifinales ante un rival aún por definir.

“Venimos haciendo las cosas bien y tenemos un tremendo equipo, todo el crédito para mis jugadores que siguen atacando adelante juegos muy peleados y muy complicados por la calidad de los rivales. El pase ya está asegurado, pero no vamos a menospreciar al rival, estamos enfocados en enfrentar a Japón, queremos ganar”, dijo Benjamín Gil, mánager de México, previo al duelo. La 67ma edición del Clásico Caribeño en esta ocasión convoca a cinco equipos en Mexicali. Es la segunda vez que esta ciudad mexicana, fronteriza con Estados Unidos, recibe el certamen, tras ser anfitriona en 2009. En el caso del combinado mexicano, éstos ya aplastaron a los Indios de Mayagüez, campeones de Puerto Rico, en la primera fecha, con una pizarra de 8x1, mientras que en su segundo encuentro y ganaron también un duelo de picheo contra los campeones de Venezuela, Cardenales de Lara, 2x1.

A las semifinales de la Serie del Caribe 2025 sólo avanzan los 4 mejores equipos de la tabla y los juegos se disputarán mañana miércoles, enfrentándose el primer lugar contra el cuarto y el segundo contra el tercero. Con la novena de México ya clasificada, faltaba definir el rival y horario. El primer turno de las semifinales se jugará a las 16:00 horas, mientras que el segundo, se estará celebrando las 21:00 horas. Sus posibles rivales están entre están Puerto Rico, Venezula y Japón.

(Agencias)

El equipo representativo nacional ha mostrada buen pitcheo y of

Reacciona

MEXICALI.- Los de Lara, campeones de la Liga Ve nezolana de Beisbol, desataron su ofensiva y remontaron para vencer 10-5 ayer a los Indios de Maya güez de Puerto Rico en su primera victoria en la 67ma edición de la Serie del Caribe.

Los Cardenales buscan defen der el título que los Caribes de An zoátegui consiguieron para el país en la pasada edición del torneo, pero iniciaron con dos derrotas que complicaron sus aspiraciones de clasificar a semifinales.

Eddie Rosario, con una jugada de selección, y Mario Feliciano, con un sencillo productor de una carrera, adelantaron a los Mayagüez en el segundo episodio. Los venezolanos reaccionaron y con doble remolcador de Ildemaro Vargas para reducir la desventaja, pero un cuadrangular de tres ano taciones de Anthony García puso a Puerto Rico arriba 5-1.

Los Cardenales de Lara ron dos carreras en el cuarto capí tulo, Alexi Amarista empujó una más con un sencillo en el quinto, y un jonrón solitario de Danry Váz quez en el sexto empató el marca dor a cinco carreras por bando. Un doble productor de dos ano taciones de Hernán Pérez adelantó a los campeones venezolanos en el séptimo episodio, y un sencillo re molcador de dos anotaciones en el

el campeón y sigue con vida

Arranca la fiesta del Super Bowl

Los Chiefs y las Águilas se unen y participan en el circo mediático de la noche inaugural

ESTADOS UNIDOS.-

Las Águilas de Filadelfia y los Chiefs de Kansas City dejaron atrás sus diferencias y bromearon un poco. Después de todo, era la noche inaugural del Super Bowl.

Antes de que Patrick Mahomes, Travis Kelce y los Chiefs se enfrenten a Hurts, Barkley y las Águilas en el Supertazón, tuvieron que enfrentarse a los medios en oleadas. La semana salvaje comenzó ayer en el Superdome por la noche con la extravagancia anual que podría abrumar a los equipos

que no están acostumbrados a la atmósfera circense.

Barkley no estuvo presente hace dos años cuando las Águilas perdieron ante los Chiefs por 3835. Abandonó a los rivales Gigantes de Nueva York para unirse a un equipo ganador e hizo su parte con una temporada histórica. “Por eso mi familia y yo decidimos venir a Filadelfia, para tener la oportunidad de jugar el Super Bowl. Y aquí estamos”, dijo Barkley. Los Chiefs han estado aquí cinco veces en los últimos seis años y los

Eagles están de regreso después de casi vencer a Kansas City en 2023. A los jugadores se les preguntó sobre sus comidas favoritas, colores, canciones de Kendrick Lamar y más. Un reportero de televisión mexicano le dio a Sirianni una pila de cartas de los fanáticos. También recibió un beso en la cabeza de Johnson, la exestrella de los Bengals también conocida como Ochocinco. Los Eagles fueron los primeros en hablar con miles de periodistas de todo el mundo durante una hora. Los Chiefs llegaron después.

Myles Garrett pide ser traspasado para poder aspirar al SuperBowl

ESTADOS UNIDOS.- El ala defensivo, Myles Garrett, solicitó ser traspasado de los Browns de Cleveland con la esperanza de encontrar un equipos con opciones de ganar un Super Bowl, según una declaración que envió a los medios de comunicación.

Los Browns terminaron últimos en la división Norte de la Conferencia Americana con una marca de 3-14 y el gerente general Andrew Berry señaló la semana pasada que no contemplaban can jear a Garrett durante el receso de temporada. Berry indicó que Ga rrett entraría directamente de los Browns al Salón de la Fama del fútbol americano.

Un portavoz de los Browns dijo que el equipo no está consi derando ofertas de traspaso para Garrett, quien tiene contrato con los Browns por dos temporadas más, atado por una extensión de cinco años por 125 millones de dólares que firmó en 2020.

“Desde niño soñando con la NFL, todo en lo que me concentré fue en el objetivo final de ganar un Super Bowl, y ese objetivo me motiva hoy más que nunca”, dijo Garrett en su declaración. “Mi amor por la comunidad del noreste de Ohio y los increíbles aficionados de los Browns de Cleveland ha hecho

que esta sea una de las decisiones más difíciles de mi vida. Estos últimos ocho años me han moldeado en el hombre que soy hoy”.

“Aunque he amado llamar a esta ciudad mi hogar, mi deseo de ganar y competir en los mayores escenarios no me permitirá conformarme. El objetivo nunca fue ir de Cleveland a Canton, siempre ha sido competir por y ganar un

Super Bowl”, agregó. “Con eso en mente, he solicitado ser traspasado de los Browns”.

Sus 14 capturas lo colocaron segundo en la liga, y se convirtió en el primer jugador en la historia de la NFL en registrar 14 o más en cuatro temporadas consecutivas. Tiene el récord de la franquicia con 102.5 capturas en su carrera. (AP)

Durante la noche de apertura, Mahomes abordó la narrativa de “villano” de los Chiefs y cómo el equipo puede aceptarla.

“Ni siquiera creo que se trate de aceptar ser los villanos. Aceptamos quienes somos. Creemos que jugamos el juego de la manera correcta. Creemos que jugamos con mucho corazón y mucha pasión por el juego. Y ganamos partidos de futbol, y si ganar partidos te convierte en un villano, vamos

Por su parte, Travis Kelce confirmó que su novia y superestrella Taylor Swift es una mujer con muchos talentos. “Es una gran cocinera”, dijo Kelce cuando se le preguntó cuál era su plato favorito para que Swift cocinara u horneara. Se le ocurrió una versión única de un refrigerio que generalmente viene en una caja. “Soy un tipo que desayuna, hombre. Sus Pop-Tarts son increíbles, hombre”, dijo Kelce. “Pop-Tarts

Medvedev y Tsitsipas, a los octavos

PAÍSES BAJOS.- El ruso Daniil Medvedev, número siete de la ATP y segundo cabeza de serie, y el griego Stefanos Tsitsipas, 12 del mundo y sexto favorito, confirmaron su condición de favoritos en Róterdam, al imponerse al suizo Stan Wawrinka (155º) y el francés Harold Mayot (138º), respectivamente. Medveded puso fin al camino del suizo y wildcard Wawrinka en 2 horas y 30 minutos, por 6(8)-7, 6-4 y 6-1, después de que el primer set le hiciera temblar, ya que anotó la ventaja de su rival. En la segunda y tercera mangas se limitó a aprovechar los fallos del adversa-

de Róterdam

rio para así adjudicarse la victoria. El ruso se enfrentará en octavos al ganador del duelo entre el italiano Mattia Bellucci y el neerlandés Mees Rottgering. Mientras tanto, Tsitsipas, que parte como sexto favorito en un torneo que tiene al español Carlos Alcaraz como el claro predilecto, se impuso al francés Harold Mayot (138º) en dos sets, por 6-1 y 7-5. El tenista ateniense mostró un gran control en la pista dura de Róterdam, una superficie que no es la suya, y se encaminó a la siguiente ronda de la competencia. (AP)

El pasador Patrick Mahomes buscará su cuarto anillo y su tercer título consecutivo. (AP) Jalen Hurts perdió hace dos años ante Kansas City y buscará el domingo su revancha.
El griego se impuso al francés Harold Mayot (138º) en dos sets. (AP)
Quiere dejar a unos Browns que fueron últimos en la Norte Americana.

Reafirman su dominio las Guerreras

El actual monarca de la Región 248 goleó 5-0 al Arsenal, en la categoría femenil principiantes

CANCÚN.- El equipo TLV Guerreras Mágicas impuso su categoría al vencer 5-0 al club Arsenal, cuyos cambios en la media cancha, al sustituir jugadoras por defensivas, les restaron opciones de llegar al marco rival, en la Liga de Futbol 7 de la Región 248, categoría principiantes femenil del “Deportivo Tules”.

El duelo entre las monarcas TLV Guerreras Mágicas y el conjunto Arsenal cerró la jornada de la liga, siendo el último enfrentamiento. Esto motivó a las “gunners” a saltar a la cancha con el deseo de enfrentar al campeón, “las belicosas”, lo que hizo que el juego comenzara muy parejo.

Las “inglesas” salieron con hambre de gol desde el primer minuto, lo que puso en aprietos a la líder de la zaga defensiva, la muralla china, Danae Chan. Ella impuso su elegancia en el terreno de juego, con un juego depurado, para evitar que su arco fuera vulnerado.

Mientras, las integrantes de las Guerreras comenzaron a imponer condiciones en la cancha con el buen juego de sus mediocampistas, quienes realizaron triangulaciones en la media cancha y, con trazos largos, buscaron a sus delanteras en punta.

Lo que les dio frutos , al abrir el marcador Fany Velázquez, con un golazo de alfombra roja y caravana luego de un tiro de larga distancia para el 1-0.

El gol fue como un balde de agua fría para las integrantes del Arsenal, quienes intensificaron sus ataques en busca de la igualada; sin embargo, en un descuido defensivo, Citlali Puc puso el 2-0 al cruzar con un punterazo el balón a la salida de la cancerbera rival.

La contienda fue la que cerró de la jornada de la liga de Futbol 7 del “Deportivo Tules”

En el segundo tiempo, los estrategas del equipo “inglés” realizaron cambios para contener la embestida de las monarcas, lo que les generó más oportunidades de gol, pero la anhelada anotación no llegó para las del Arsenal.

Por el contrario, fue la delantera de las Guerreras, Karla Alondra, quien aprovechó la oportunidad y anotó sus dos goles para el 4-0.

A pesar del abultado marcador, las “inglesas” no bajaron la guardia y continuaron atacando la portería rival con disparos de larga distancia, aunque no lograron el gol del honor.

Valeria Mendoza fue quien cerró la cuenta con el último gol del partido, estableciendo el definitivo 5-0. En otros resultados, el equipo Onyx perdió 4-0 ante Black Scorpions, Nachos FC venció 1-0 a Jugadores de Barrio y las Iguanas ganaron 5-1 a Primos FC. (Rafael García)

Pese al marcador, el encuentro fue parejo, con ambos equipos luchando por el balón; pero sólo uno fue contundente. (POR ESTO!)

Ve con buenos ojos el empate de las Iguanas

CANCÚN.- El timonel de las Iguanas de Cancún, Luis Arce, reconoció en entrevista que el empate contra Mineros de Zacatecas fue un buen resultado. Esto, al ser cuestionado sobre el partido que terminó 1-1, en el que ambos equipos se quedaron con un hombre menos. El encuentro correspondió a la cuarta jornada del Clausura 2025 de la Liga de Expansión MX.

“No lo veo así, considerando todas las condiciones que tuvimos y cómo llegamos al partido. Lo veo como un buen punto, ante un rival muy difícil y en un campo complicado”, declaró en entrevista el entrenador de las Iguanas.

Reconoció que se puede pensar que dejaron ir tres puntos, debido a las situaciones que se vivieron en el partido, al quedar con un hombre menos los Mineros. Sobre el desempeño de sus jugadores en el desafío como visitantes contra Zacatecas, el entrenador admitió que quedó satisfecho. “El equipo jugó muy bien, era un partido complicado. Actualmente tengo tres centrales lesionados, por lo que tuvimos que adaptar a Iván como central, siendo él un mediocentro, y nos resultó”, confesó el entrevistado. Además, agregó que le gustó la forma en que su equipo atacó cuando debía hacerlo y se reple-

gó cuando fue necesario. “Fue un partido complicado, en el que tuvimos que identificar bien los momentos en los que debíamos presionar y en los que teníamos que cerrar los espacios. En esta situación de la altura, era crucial valorar cuándo tener la pelota y disponer de hombres libres contra un equipo que te presiona con mucha intensidad”, explicó.

Reconoció la experiencia del estratega de los Mineros, Mario García, de quien destacó que supo aprovechar muy bien las oportunidades que se le presentaron durante el juego.

“Cuando ellos se quedaron con un hombre menos, te proponen hacer un partido un poco más agresivo. Nosotros logramos el gol con una maniobra que trabajamos

durante la semana, con la llegada de un extremo al centro y nuestro nueve cayendo hacia la banda. Sin embargo, todo cambió con nuestra expulsión, lo que aprovechó Mario García, quien es un técnico muy versátil y capaz. Creo que al final el resultado es bueno, pero nos hubiera gustado llevarnos los tres puntos”, concluyó.

(Rafael García)

El entrenador del Cancún FC dijo estar satisfecho con el funcionamiento de su equipo. (POR ESTO!)

Anuncian triple amenaza en la TWS

El gladiador “Toriño” continúa celebrando sus 17 años en el ring, enfrentando a “B. Boy” y “Ángel Supremo”

CANCÚN.- Este miércoles a las 20:30 horas, la Arena TWS será el escenario de un emocionante duelo de triple amenaza, en el que se enfrentarán “Toriño”, “Ángel Supremo” y “B.Boy” para continuar con la celebración de los 17 años de carrera del gladiador taurino. El evento se llevará a cabo en las instalaciones de la escuela del deporte de los costalazos, ubicada en la avenida José López Portillo, Se espera un combate de tres no apto para cardiacos, enfrentándose dos de los mejores exponentes de la lucha aérea, “Toriño” y “Ángel Supremo”, quienes han demostrado su dominio en todos los rincones del encordado con sus impresionantes lances, los cuales les han otorgado grandes victorias.

Sin embargo, los luchadores de estilo aéreo tendrán enfrente a un gladiador experto en la lucha a ras de lona, con un colmillo largo y retorcido: “B. Boy”, quien la semana pasada se llevó la victoria ante el luchador emergente “Dragón del Sol”. Ante ello, el match estelar será de pronóstico reservado, debido a la calidad de cada uno de sus participantes.

En el duelo especial, se vivirá un choque de trenes entre el experimentado “Ángelus” y el novel “Dragón del Sol”, quienes se enfrentarán en un mano a mano. La contienda promete ser de alto octanaje, gracias al estilo aéreo de ambos rivales, por lo que los asistentes a la función luchística disfrutarán de un auténtico banquetazo de buenos lances.

En la batalla semifinal, “Guerrero Kukulcán” se medirá contra “Silverman”, quien no se presentó en la pasada función, lo que provocó el enojo de “B. Boy”, quien tiene un duelo pendiente con el experimentado luchador.

Mientras tanto, “Guerrero Kukulcán” aprovechará esta batalla para saldar cuentas pendientes con su contrincante, y será en este duelo donde intentará resolver todas sus diferencias con su rival.

En la lucha inicial, regresa la “reina de los niños”, la crayola “Keisy”, quien se enfrentará a “Diosa Galaxia” en un combate mano a mano que encenderá el cuadrilátero como un volcán en erupción, debido a la intensa rivalidad que mantienen ambas gladiadoras.

(Rafael García)

Dan fecha para copa de fisicoconstructivismo

La justa se realizará el 15 de febrero en el auditorio del sindicato de taxistas de Cancún

CANCÚN.- La Copa Cancún 2025 de fisicoconstructivismo se llevará a cabo el sábado 15 de febrero en el auditorio del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, con la participación de más de 70 competidores, informó el presidente de la asociación, Sebastián Muñoz.

“Empezamos el año con mucho trabajo, iniciando con un evento muy importante: el taller de actualización, dirigido a jueces nuevos y experimentados, que se llevará a cabo el próximo sábado 8 de febrero en el gimnasio ‘Kuchil Baxal’”, adelantó el directivo en entrevista.

El entrevistado agregó que, además, en el mismo evento se llevará a cabo la reunión ordinaria de la asociación. “Será un evento de actualización, en el que también tendremos la asamblea a las 9 de la mañana. Esta será una asamblea general ordinaria, donde informaremos sobre los resultados de 2024 y los eventos programados para 2025”, adelantó.

Agregó que será el 15 de febrero en el Auditorio del Sindicato de Taxistas, que se realizará la primera competencia selectiva al Míster México 2025.

Añadió que la copa está enfocada en la participación de jóvenes en la disciplina. “Es un evento con el que iniciamos el año y está principalmente dirigido a principiantes y novatos; jóvenes que empiezan a destacar en el deporte. Participar en este dad de competir posteriormente en Ciudad de México”, explicó. El dirigente del deporte del musculo adelantó que la competencia iniciará a las 11 de la mañana del sábado, con las inscripciones y terminará con las competencias, las cuales arran-

en el auditorio de los taxistas, comenzando a las 11 de la mañana con el registro de los participantes, que se extenderá hasta las 13 horas. La competencia iniciará a las tres de la tarde, y se espera la participación de entre 60 y 70 deportistas, tanto en la categoría femenil como varonil”, concluyó.

Se reveló que el torneo está destinado para los jóvenes que están empezando en la disciplina. (POR ESTO!)
La lucha promete ser
20:30.

CRISTIANO EL MEJOR JUGADOR DE LA HISTORIA

Cristiano Ronaldo no tie ne dudas sobre su posición en la historia del fútbol. En una reciente entrevista, el astro portugués afirmó que se considera el mejor jugador de todos los tiempos, por encima de figuras como Lionel Mes si, Pelé y Diego Maradona.

En conversación con Edu Aguirre en el programa es pañol repasó su trayectoria, elogió a Kylian Mbappé y recordó su eterna comparación con Messi. Sin embargo, hizo una declaración más impactante.

“Yo creo que soy el jugador más completo que ha existido... juego bien de cabezo y tiro bien”, dijo, y al ser cuestionado sobre si se considera el mejor futbolista de la historia, el portugués no dudó en su respuesta:“Yo creo que

JENNI HERMOSO TESTIFICA CONTRA LUIS RUBIALES EN JUICIO POR BESO

de Fútbol besó a una jugadora de la Selección después de la final de la Copa Mundial Femenina 2023, provocó descontento sobre el sexismo en el deporte en España. Ahora la jugadora, Jenni Hermoso, testificó en el juicio a Luis Rubiales que ella no consintió al beso y que se sintió coaccionada a exonerarlo públicamente después del incidente.

FANS DE DALLAS SACAN SU IRA POR TRASPASO DE LUKA DONCIC

Protestan en el estadio American Airlines Center, casa de los , con pancartas, mensajes, flores y hasta un ataúd con el logo del equipo, y llaman a un boicot en redes sociales

tución, teniendo incluso en su trayectoria paso por México. La noticia de su muerte fue compartida por las redes sociales, generando mensajes de tristeza y pésame de los aficionados. “Antonio Lima dos Santos dejó su marca eterna en la historia del Santos FC Era un deportista polivalente que, con gran calidad, era capaz de jugar en cualquier posición para ayudar al equi po en el campo”, escribió el equipo brasileño en el que jugó casi 700 partidos.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

confirmó el sábado pasado y que tomó por sorpresa a todos, incluso a los jugadores involucrados. Hasta hubo algunos fanáticos que se acercaron al lugar con un ataúd con el logo del equipo estampado arriba e improvisaron una especie de funeral.

A los pies de la estatua de Dirk Nowitzki, que se levanta frente al estadio, muchos dejaron también pancartas y mensajes, junto a velas y un ramo de flores. Desde insultos para Nico Harrison, el gerente general de los Mavs. “Nico y Dumont (Patrick, copropietario

del equipo) traicionaron a Dallas Que ardan en el infierno” y reclamos por la falta de “lealtad” hacia sus fanáticos y muchos “Gracias, Luka”. Hasta un cartelito que leía: “RIP Dallas” (Descanse en Paz Dallas), con la hora y la fecha en el que se conoció el acuerdo, colocado junto a un figura de Doncic. La indignación se reflejó también en las redes en las redes. La publicación de Instagram en la que Dallas le dio la bienvenida a Davis se llenó rápidamente de comentarios de personas incrédulas y enojadas. En menos de 12 horas, los Mavs perdieron casi un millón de seguidores en esa red: pasaron de 5.3 a 4.6 millones. Y hay comentarios de que se está organizando un boicot para dejar vacío el estadio cuando los Mavericks jueguen de local. (Agencias)

“Me sentí poco respetada... creo que fue un momento que... pues que mancharon uno de los días más felices de mi vida”, declaró Hermoso. Rubiales, de 47 años, que estaba sentado a poca distancia en el tribunal, está acusado de asalto sexual y de tratar de presionar a Hermoso y a otras a apoyarlo públicamente. Rubiales ha rechazado los cargos, pero fue obligado a renunciar y expulsado de la FIFA por tres años. Ha dicho que es víctima de una cacería de brujas por parte de feministas falsas y que el beso fue consensual. Los fiscales, Hermoso y la Asociación de Futbolistas Españoles han pedido una pena de dos años y medio de cárcel para Rubiales, el pago de 50 mil euros (Poco más de 1 millón de pesos) y que Rubiales quede vetado de por vida para ser funcionario deportivo. A la pregunta de si Rubiales en algún momento pidió permiso para besarla, Hermoso dijo que no. “En ese momento, ni escuché ni entendí nada”, dijo Hermoso. (Agencias)

LLEGA NEYMAR EN HELICÓPTERO A SU PRIMER DÍA DE ENTRENAMIENTO

Neymar Jr, reciente incorporación del Santos y una de las figuras más destacadas del fútbol brasileño en la última década, hizo una entrada digna de su renombre a su primer entrenamiento con el Peixe, el club que lo vio nacer futbolísticamente. Ayer, el delantero aterrizó en helicóptero en las instalaciones del centro de entrenamiento del equipo, donde fue recibido con gran expectativa por sus compañeros, cuerpo técnico y aficionados. El astro brasileño, que recientemente firmó un contrato de seis meses prorrogables con el Santos, aterrizó a las 8:15 de la mañana al complejo deportivo de su equipo. El helicóptero se posó en uno de los campos de entrenamiento, y Neymar descendió con tranquilidad antes de dirigirse al vestuario. Poco después, se unió a sus compañeros para la práctica ma-

Síguenos en nuestras redes

On line

tutina, marcada por ejercicios de fuerza y entrenamientos de pases. “El primero del retorno”, informó el club a través de sus redes sociales, acompañando la publicación con videos de Neymar integrándose al grupo bajo las órdenes del entrenador Pedro Caixinha. El regreso de Neymar al Santos, tras su paso por Barcelona, el Paris Saint-Germain y el Al Hilal de Arabia Saudita, ha generado una gran expectativa a nivel nacional como internacional. El jugador portará el 10, que lució Pelé con el club.

(Agencias)

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.

« EN VENTA» « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.

Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.

« EN RENTA» « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA» « CASAS »

Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Estudio amueblado, Bonampak 221, Sm. 4, entrada Zona Hotelera, mes o semana. 998147-2474.

Depto. amueb., 1 rec., amplio, aire acond., cocina, gas, internet, céntrico, agua, Informes. 998-123-1574, 998-886-5858.

Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

« EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega amplia, 2 plantas, con o cina, Unidad Morelos, baños, dos entradas, Inf. 998886-5858, 998-214-5433.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Encargado limpieza y mantto. pequeño edicio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 922-184-8401. Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152.

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.

Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291. Vendo replica de la primera torre aeropuerto

Cancún, Q. Roo, martes 4 de febrero del 2025

Internacional

Natalia Lafourcade recorrerá Norteamérica a partir del 30 de mayo con su Cancionera Tour, que será la gira más extensa que ha ofrecido desde 2018 en esta parte del mundo

La mexicana ofrecerá un “íntimo recorrido” de su repertorio, tanto de sus canciones clásicas como de más reciente factura; en Mérida se presentará el 17 de mayo. (Agencias)

Gaga regresa a su era

The Fame Monster con el sencillo Abracadabra

+ Página 54

Putin anuncia el concurso de música Intervisión para rivalizar con Eurovisión

Juez amonesta a Baldoni y Lively por airear su caso judicial en la prensa + Página 55

+ Página 55

Lady Gaga vuelve a sus orígenes

El videoclip de Abracadabra retoma las tonalidades rojas, blancas y negras de The Fame Monster

Lady Gaga estrenó recientemente el videoclip de su nuevo sencillo Abracadabra , con una estética que guiña a su era oscura de The Fame Monster y marca la vuelta a sus orígenes con su álbum Mayhem, que pronto verá la luz. El rojo, blanco y negro, propios de la estética que caracterizó a éxitos como Alejandro o Bad Ro-

videoclip que fue presentado en una de las pausas publicitarias de la 67º edición de los Grammy

La cantante anunció que estrenaría su nuevo videoclip durante la gala de los premios más prestigiosos de la música tras el lanzamiento del nombre de su séptimo disco de estudio, titulado Mayhem en el que retoma sus inicios musicales y tiene previsto

ver la luz el próximo 7 de marzo.

“El álbum comenzó cuando me enfrenté a mi miedo de volver a la música pop que amaban mis primeros fans”, dijo en un comunicado emitido por Universal Music

Fallece mamá de Front Man

La actriz y locutora surcoreana Lee Joo-Shil, reconocida por su participación en la segunda temporada de El Juego del Calamar , falleció a los 81 años tras una dura batalla contra el cáncer de estómago. Según reportes locales, la famosa perdió la vida a las 10:20 horas de ayer en la casa de su segunda hija en Seúl. Los documentos médicos indicaron que recibió reanimación cardiopulmonar (RCP) de emergencia en el Hospital St. Mary’s de Uijeongbu; sin embargo, su organismo no soportó la crisis.

El proyecto, producido por Gaga, Michael Polansky, Andrew Watt, Cirkut y Gesaffelstein, contará con 14 temas, entre los que se incluyen los previamente lanzados

Disease y Die With a Smile Lady Gaga y Bruno Mars ganaron el premio a Mejor Pop Dúo/ Performance por Die With a Smile en los Premios Grammy de este domingo y también ofrecieron un tributo a la ciudad de Los Ángeles y a los afectados por los incendios forestales recientes, en la gala de la Academia de la Grabación. (Agencias)

Beyoncé hace historia en la música

Beyoncé ganó el premio al álbum del año por Cowboy Carter en los Grammy 2025, alcanzando, por fin, el máximo galardón de la gala que la había eludido.

La superestrella, que es a la vez la artista más premiada y nominada en la historia de los Grammy, había sido candidata a esta categoría cuatro veces antes y muchos sentían que había sido desairada. Al ganar el premio al álbum del año con Cowboy Carter , Beyoncé se convirtió también en la primera mujer negra en ganar el premio mayor de los Grammy en el siglo XXI. La última fue Lauryn Hill con The Miseducation of Lauryn Hill , hace 26 años. Antes de ella estuvieron Natalie Cole y Whitney Houston. Esto significa que Beyoncé es apenas la cuarta mujer negra en ganar premio al álbum del año en los Grammy Miembros del Departamento de Bomberos de Los Ángeles le

entregaron el trofeo a Beyoncé el domingo, una de varias veces que el espectáculo reflejó los recientes incendios forestales que arrasaron con miles de hogares.

“Han pasado muchos, muchos años”, dijo Beyoncé en su discurso. “Quiero dedicar esto a la señora Martell”, dijo, refiriéndose a Linda Martell, la primera mujer negra en presentarse en el famoso foro de la música country Grand Ole Opry.

“Finalmente, lo vimos suceder, todos”, dijo el presentador Trevor Noah, reconociendo el logro largamente esperado para una de las artistas trascendentales de la música.

Kendrick Lamar ganó el premio a canción y grabación del año por su tema de tiradera Not Like Us , llevándose a casa dos de los máximos honores de la noche.

Es el segundo sencillo de hip hop que gana en esta categoría. El primero fue This Is America de Childish Gambino.

(Agencias)

La noticia fue confirmada por su agencia de representación, 1230 Culture, que en un comunicado informó que Lee Joo-Shil había estado luchando contra la enfermedad durante los últimos tres meses. No era la primera vez que enfrentaba un diagnóstico similar, ya que en 1995, le detectaron cáncer de mama en etapa 3, enfermedad que logró superar en 2008. En la exitosa serie de Netflix , la intérprete dio vida a Park Mal Soon, madre de Hwang Jun Ho ( Wi Ha Joon ) y Lee Byung Hun ( Front Man ).

Este martes, amigos, seguidores y familiares rendirán homenaje a su memoria, mientras que su funeral se llevará a cabo el 5 de febrero.

Además de El juego del calamar, Joo-Sil también trabajó en la película Train to Busan, donde interpretó a la madre del personaje de Gong Yoo (Agencias)

Lee Joo-Shil murió a los 81 años de edad. (Agencias)
En el siguiente disco de Mother Monster, Mayhem, que se estrenará el próximo 7 de marzo, la estrella regresa a la estética que la catapultó.

Natalia le cantará a Norteamérica

El recorrido por Estados Unidos y Canadá será el más extenso que Lafourcade ha hecho en siete años

El llegará a tierras yucatecas el próximo 17 de mayo en el

La mexicana Natalia Lafourcade recorrerá Norteamérica a partir del 30 de mayo con su Cancionera Tour, que será la gira más extensa que ha ofrecido desde 2018 en esta parte del planeta, según informó ayer Live Nation , la promotora responsable de los recitales. El tour ofrecerá un “íntimo recorrido” de su repertorio, tanto de sus canciones clásicas como de más reciente factura, y consta por

el momento de 17 fechas confirmadas en ciudades de Estados Unidos y Canadá, entre las que se incluyen Washington, Boston, Montreal, Las Vegas, San José, Miami y la tejana Dallas, inicio de la gira.

“He estado soñando con regresar a los escenarios pero de diferente forma, tal vez de manera más íntima o cercana a mi audiencia”, señala la compositora en declaraciones recogidas en un comunicado.

Putin firma decreto para el Intervisión

El presidente ruso Vladimir Putin firmó ayer un decreto para organizar un concurso internacional de música este año que se llamará Intervisión, después de que Rusia fuera excluida del popular festival de música Eurovisión 2025 por su ofensiva en Ucrania.

Durante la época soviética ya se organizó un concurso con este nombre entre los países aliados de la Unión Soviética (URSS) y desde su desaparición Rusia ha intentado varias veces revivir el formato.

Según el decreto de Putin, este concurso musical alternativo, llamado Intervidenie en ruso, se celebrará en Moscú y sus alrededores con el objetivo de “desarrollar la cooperación cultural y humanitaria internacional”.

El viceprimer ministro Dmitri Chernishenko fue designado jefe del comité organizador.

El año pasado, el enviado presidencial para la cooperación cultural, Mijaíl Shvydkoi, estimó que el certamen se celebraría en septiembre de

2025 y que contaban con “cerca de 20 países” dispuestos a participar. Entre los concursantes posibles figuraban miembros del BRICS, organización que reúne a países emergentes como China, India y Brasil, y de la Comunidad de Estados Independientes, que agrupa a los países de la antigua Unión Soviética, cercanos a Moscú.

El decreto del Kremlin no especifica la fecha del concurso.

El concurso de canto Intervisión se organizó en los años 1960 y 1970, principalmente con países del Bloque del Este, entre ellos Polonia y la entonces Checoslovaquia. Pero también participaron otros países.

Rusia participó en Eurovisión desde 1994 hasta 2021, presentando a algunas de sus mayores estrellas. Ganó en 2008 con Dima Bilan y su canción Believe. Moscú acogió el concurso en su estadio olímpico en 2009.

Pero fue excluida de Eurovisión en 2022, tras el inicio de su ofensiva contra Ucrania.

(Agencias)

“Mi deseo es compartir la intimidad que yo experimento con mis canciones en mi cuarto. En mi casa, en mi universo personal o en mi propia imaginación”, agregó. A lo largo de su trayectoria, la mexicana ha ganado cuatro premios Grammy y 18 Latin Grammys, el último de ellos en noviembre del año pasado por Cinco horas menos, colaboración que hizo con el grupo Conociendo Rusia y que

se hizo con el gramófono a mejor canción pop/rock. El pasado mes de diciembre publicó el álbum en vivo ‘Live At Carnegie Hall’, grabado en el mítico recinto neoyorquino en octubre de 2022, y que presenta colaboraciones con figuras como Omara Portuondo, Jorge Drexler y David Byrne.

En Mérida, dará un concierto el 17 de mayo en en el Foro GNP. (Agencias)

El grupo musical mexicano Matute promete al público español que “no van a parar de bailar, se les va a secar la garganta de tanto cantar, se les van a salir las lágrimas y se les va a llenar el corazón” con la música de los años 80 de su concierto de este martes en Madrid. En una entrevista con motivo de su nuevo espectáculo, Jorge D’Alessio, Irving Regalado, Tana Planter, Pepe Sánchez, Nacho Izeta y Paco Oso Morales aseguraron que “no se puede hablar de los 80 sin toda la movida madrileña” de aquellos años. “España es muy importante en la historia de la música en general, pero sobre todo en la década que nosotros homenajeamos, lo hemos defendido por muchos años y poderlo tocar por fin en el lugar donde nació es muy emocionante y bonito”, subrayó la vocalista del grupo, Tana Planter.

El cine español anunció al intérprete de

Alejandro Sanz cantará en los Premios Goya

Alejandro Sanz, Rigoberta Bandini, Amaral, Dora y Zahara actuarán durante la gala de los Goya, en Granada el sábado que viene, y darán brillo a un cartel musical que cuenta ya con Lola Índigo, Estrella, Kiki y Soleá Morente, y Miguel Ríos. La Academia de cine informó ayer mediante un comunicado sobre este segundo listado de artistas que pondrán música al evento, la 39ª edición de la entrega de los

premios más destacados del sector cinematográfico español. Este segundo elenco de estrellas musicales incluye a Alejandro Sanz, con 25 millones de discos vendidos, uno de los músicos más importantes de la escena en español: tiene 22 Latin Grammy y 4 Grammy, recuerda la Academia. Recientemente lanzó el sencillo Hoy no me siento bien, que interpreta junto a los mexicanos Grupo Frontera.

(Agencias)

Recordaron que, en el concierto de la ciudad española de Barcelona del pasado 29 de enero, vieron a una niña de unos 10 años subida encima de sus padres con una bandera de México a los hombros que, según comentó D’Alessio, “se veía que era ella quien quería estar en el concierto”.

Después de actuar en Madrid, en el Wizink Center, la banda mexicana cerrará su gira mundial con un concierto en Londres: “Algo que todavía no nos creemos”, dijo el teclista Pepe Sánchez.

(Agencias)

Foro GNP; los boletos salieron a la venta desde enero.

Juez amonesta a estrellas de cine

Justin

y

Lively podrían enfrentarse en los tribunales antes de lo esperado por ventilar el caso

El juez del caso por difamación y agresión sexual que enfrenta a las estrellas de Hollywood Justin Baldoni y Blake Lively y Ryan Reynolds amonestó ayer a las partes por convertir el caso en un espectáculo público.

Lively y su marido Ryan Reynolds han sido objeto de una querella por difamación por parte de Baldoni, director y coprotagonista junto con la actriz, de la película Romper el círculo (It ends with us, en inglés), a los que reclama 400 millones de dólares después de que Lively lo demandara también por acoso sexual y difamación en diciembre.

Los abogados de las partes en litigio se vieron este lunes las caras en el Tribunal Federal del Distrito Sur de Manhattan, coincidiendo con la publicación por parte de Baldoni de una serie de documentos y correos electrónicos en una página web que provocó la censura del juez instructor Lewis Liman, para quien este acto rompe los procedimientos judiciales, según la prensa estadounidense.

“Hay mucho en el tribunal que da, creo, al público mucho con lo que deleitarse”, dijo Liman.

El juez amenazó con adelantar la fecha del juicio, actualmente

prevista para marzo de 2026, si las partes del caso siguen aireando su disputa en los medios de comunicación.

Baldoni ha solicitado el sobreseimiento de la causa contra él.

A finales de diciembre, la actriz presentó una demanda contra Baldoni y el productor del filme, Jamey Heath, por acoso sexual y difamación.

En su demanda presentada en California, Lively sostiene que ambos se comportaron de forma inaceptable durante el rodaje de la película.

Según la actriz, hubo una su -

puesta campaña publicitaria para destruir su reputación y desviar la atención sobre los comentarios que hizo sobre el supuesto comportamiento de ambos que contrataron a un equipo de publicidad que amplificó o publicó historias negativas sobre la actriz en las redes sociales.

Baldoni también se había querellado contra The New York Times el 31 de diciembre por un artículo, en el que según él, el diario neoyorquino sacó de contexto afirmaciones sobre la denuncia de Lively para “inducir al error”. (Agencias)

Condenan a francés del caso #MeToo

La justicia francesa condenó ayer al director de cine Christophe Ruggia por agredir sexualmente a la actriz Adèle Haenel entre sus 12 y 14 años, en un caso emblemático del #MeToo en Francia.

El tribunal correccional de París impuso al cineasta de 60 años una pena de cuatro años de prisión, pero le permitió cumplir sólo dos y a domicilio con pulsera electrónica, y a pagar una indemnización de 35 mil 900 dólares.

En 2019, Haenel acusó al director de someterla a un “acoso sexual constante” desde los 12 años, incluyendo “besos forzados en el cuello” y tocamientos, a principios de la década de los 2000. El acusado lo negaba.

Ruggia la dirigió en Los dia, estrenada en 2002, que trata sobre una relación incestuosa entre un chico y su hermana autista. El filme contiene escenas sexuales entre niños y primeros planos del cuerpo desnudo de Haenel.

Diddy es trasladado a hospital

En medio del proceso legal que enfrenta, por más de una centena de acusaciones de abuso sexual, Sean Diddy Combs fue trasladado a un hospital de Nueva York por complicaciones de salud. De acuerdo con información publicada por el New York Post, todo ocurrió el pasado 30 de enero, cuando el rapero pidió asistencia médica debido a un fuerte dolor en la rodilla; situación que se ha complicado debido a su historial de problemas médicos. Fuentes cercanas al artista revelaron que Diddy fue trasladado del Centro de Detención Metropolitano, donde permanece desde septiembre pasado, a un hospital en Nueva York, para ser sometido a varios exámenes para determinar la seriedad de su lesión.

Según el medio estadounidense, el traslado de Combs se realizó alrededor de las 22:00 horas, esto para evitar la atención de otros reos y minimizar la posibilidad de que se presentara cualquier incidente.

Entre 2001 y 2004, la adolescente visitó a Ruggia en su casa casi cada sábado. La actriz lo acusó de buscar excusas para, durante esos encuentros, acariciarle sus muslos y toquetearle sus genitales y sus pechos Haenel, que acabó abandonando el cine pese a haber ganado de dos César (el máximo galardón francés), fue la primera actriz destacada en acusar a la industria de complacencia con los depredadores sexuales.

“Tenía que haber un #MeToo francés y me tocó a mí”, se defendió el cineasta durante el juicio celebrado en diciembre, afirmando que las acusaciones de Haenel, de 35 años, eran “puras mentiras”.

Este caso forma parte de una serie de revelaciones que sacudieron el mundo del cine. Gérard Depardieu, de 76 años, será juzgado en marzo acusado de agredir sexualmente a dos mujeres durante un rodaje en 2021, algo que niega. (Agencias)

Aunque no se dieron a conocer los resultados de los exámenes o el diagnóstico del también productor, se sabe que este tipo de molestias han sido recurrentes, especialmente después de que participara en el maratón de Nueva York. El diario también señaló que la visita médica de Combs fue una medida de rutina y posteriormente regresó a su celda. Sin embargo, con su juicio a punto de iniciar, el público se ha cuestionado sobre su estado de salud. Sean se enfrentará al gran jurado el próximo 5 de mayo, por cargos de tráfico sexual, abuso, fraude y extorsión. (Agencias)

Christophe Ruggia agredió sexualmente a una actriz menor de edad.
El juicio, que también involucra a Ryan Reynolds, estaba previsto para marzo del 2026, pero se ha convertido en un espectáculo público.

Cultura

Festejan con grandes maestros

Abrirá la Galería de Arte Mexicano una exposición por sus 90 años de fundación en la CDMX

Sic itur ad astra ( Así se llega a las estrellas) es el nombre de la exposición con la que la Galería de Arte Mexicano (GAM) festeja sus 90 años de vida.

Curada por Daniel Garza Usabiaga, la colectiva, que se inaugurará este martes, reúne 30 de las 50 obras que integran la colección del recinto de arte más antiguo de la Ciudad de México.

“Es una frase en latín que leí en una entrevista que le hicieron a Carolina Amor, la hermana de Inés Amor, quien fundó la galería en 1935. Esa frase, contó, se las escribía su papá cuando iniciaban un nuevo trabajo, como para desearles suerte. De esta anécdota viene el título”, explica en entrevista Garza Usabiaga.

“El nombre de la exposición también podría ser una invitación al público para que se acerque a admirar obras de grandes maestros como David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Gunther Gerzso, Leonora Carrington, María Izquierdo, Rufino Tamayo, Ángel Zárraga, Joy Laville, Manuel Rodríguez Lozano, Rafael Coronel o Francisco Toledo, entre otros.

Me interesa que se vea cómo la GAM ha sido plural; que más que defender una estética en particular o un artista específico, siempre se ha preocupado por mostrar la riqueza y la variedad del arte mexicano”, agrega el especialista.

Añade que algunas de las temáticas que se podrán apreciar son “imágenes de la modernidad, la estética del surrealismo, la ex-

ploración de lo mexicano desde una pintura más subjetiva y la experimentación formal cercana a la abstracción”.

El curador señala que, cuando inicia la galería, “tiene un tipo de artistas más modernos; estaba Zárraga, Rodríguez Lozano, Orozco, Siqueiros y Rivera, en una primera etapa. Y luego, en una segunda etapa, exhiben la exposición de surrealismo y cómo se presenta una estética totalmente nueva, más allá de la Escuela Mexicana de Pintura.

Después vienen otros artistas con un lenguaje sí emparentado con la Escuela Mexicana; pero, obviamente, sin las preocupaciones o las características sociales de los muralistas, como Izquierdo, Alfonso Michel u Olga Costa”, indica.

Y, finalmente, prosigue, los creadores de la segunda mitad del siglo XX, “donde ya se ven de manera más clara las distintas prácticas que presentaba la GAM: desde el arte abstracto, pero también los artistas de una nueva figuración, como Coronel o Toledo, con los que se reconcilia la figuración con la abstracción”.

Concluye que “es impresionante que una galería cumpla 90 años. Y cómo fue importante para la consolidación de la plástica mexicana, para crear un mercado nacional y un montón de estrategias nacionales e internacionales”.

Fundada en 1935 por Carolina e Inés Amor, la Galería de Arte Mexicano (GAM) se ha consolidado como un referente en la promoción del arte nacional. Desde

sus inicios, ha exhibido obras de figuras emblemáticas como Diego Rivera, Frida Kahlo y Rufino Tamayo, marcando el inicio de un legado cultural único en el país.

A lo largo de nueve décadas, la GAM ha organizado más de 2,500 exposiciones y preserva uno de los archivos artísticos más importantes de América Latina. Mariana Pérez Amor, actual directora, destaca que la galería equilibra el pasado y el presente al exponer tanto artistas consagrados como emergentes, reflejando la evolución del arte mexicano.

(Agencias)

Arrasa Ortiz en los Grammy con Revolución Diamantina

Revolución Diamantina, álbum de la compositora mexicana Gabriela Ortiz (CDMX, 1964) recibió tres distinciones durante la edición 67 de los Premios Grammy. La artista se alzó con el galardón a la Mejor composición clásica contemporánea. En tanto que las otras dos fueron para la Mejor interpretación orquestal, a cargo del director de orquesta Gustavo Dudamel, y por el Mejor compendio clásico.

Durante la entrega del codiciado gramófono, Ortiz caminó al escenario y enlistó algunos agradecimientos. El primero fue para la disquera Platoon, “por hacer posible el álbum”, y para la editorial de música Boosey & Hawkes.

También mencionó a la escritora mexicana Cristina Rivera Garza, quien colaboró como es-

cenógrafa en este proyecto. “Me gustaría agradecer a Cristina Rivera Garza y a mi hermano artista, Rubén Ortiz Torres, por compartir su conocimiento sobre el tema del feminismo conmigo”, expresó.

Finalmente, dedicó el reconocimiento a su familia y a las mujeres valientes. “Este Grammy está dedicado a mi hija Elena y a mi esposo Alejandro (Escuer), porque ellos siempre están ahí”.

“Y, por último, este premio está dedicado a todas las mujeres valientes en México y el mundo, quienes luchan todos los días contra la injusticia”, expresó.

Revolución diamantina es el primer álbum completo de obras orquestales de Gabriela Ortiz, que está inspirado en el levantamiento feminista de 2019, en torno a la

epidemia de violencia contra las mujeres en México.

Dicho título, ha dicho la creadora, proviene del evento durante el cual las manifestantes arrojaron brillantina rosa a las autoridades policiacas de la capital, denunciando la falta de respuesta del departamento, tras la violación de una mujer por parte de agentes locales.

Considerada una de las creadoras más intensas y cautivadoras de nuestro tiempo, Gabriela Ortiz recibió, en 2022, la Medalla Bellas Artes de Oro por su trayectoria. Y en palabras del propio Gustavo Dudamel, “la música de Gabriela Ortiz habla tanto al cuerpo como al espíritu, llena de viscerales ritmos primitivos y misteriosos mundos sonoros llenos de alma”. (Agencias)

Reúnen obras de Siqueiros, Diego Rivera y Rufino Tamayo, entre otros.
Bajo el título

Exhiben cuadernos de Picasso

Museo del artista, en Málaga, presenta los “estudios portátiles” del pintor, que realizó en Royan

El estallido de la Segunda Guerra Mundial obligó a Picasso a dejar París e instalarse temporalmente en Royan, etapa en la que usó como “estudios portátiles” los cuadernos que compró en esa ciudad del suroeste de Francia, reunidos por primera vez en una exposición temporal del Museo Picasso de Málaga.

La comisaria de la exposición, Marilyn McCully, junto a Michael Raeburn, explicó en la presentación de la muestra que el año que pasó en Royan fue el único momento de la vida de Picasso “en el que pasó tanto tiempo fuera de su estudio habitual”.

La idea de esta investigación surgió a partir de una conversación de los comisarios con Bernard Ruiz-Picasso, nieto del artista malagueño y presidente del consejo ejecutivo del Museo Picasso de Málaga, al sur de España, donde nació el artista.

“Estudiamos los cuadernos que Bernard tiene en su colección y casi me puse a llorar, porque es lo más cerca que se puede llegar del artista. Lo que está pasando por su cabeza se traduce a sus dedos y al cuaderno”, resaltó McCully.

Preocupado por el avance de la guerra, Picasso viajó rumbo a Royan, donde ya se habían instalado antes Marie-Therese Walter y la hija de ambos, Maya. Pese a la presencia de estas, también viajó acompañado por su compañera, Dora Maar; su secretario, Jaime Sabartés, y su perro. “Era como un sitio de vacaciones, y para Picasso fue un escape del clima que se vivía en París, porque la guerra no llegó a Royan hasta mucho más adelante”, añadió la comisaria.

Para McCully, Picasso “se llevó a Royan a las personas más importantes para él, todas vivían cerca y las veía cada día”, aunque, como escribió Maya en sus memorias, “cuando su padre le iba a contar un cuento, Dora se ponía celosa”.

McCully resalta además la cercanía de Royan con Burdeos, donde pasó sus últimos años Goya, y considera que la “idea” del pintor aragonés estaba en esos cuadernos y las obras de esa etapa, como en el cuadro Tres cabezas de cordero (1939), prestado para la exposición por el Centro de Arte Reina Sofía.

Dada la escasez de grandes lienzos y otros materiales, Picasso compró en la librería local Hachette estos cuadernos, de pequeño formato y que en realidad eran para notas, con sus páginas rayadas o cuadriculadas. Ese carácter portátil de los cuadernos “de bolsillo” le permitía llevarlos a su habitación o a la mesa de un café al aire libre. Los temas de los cuadernos van desde el bodegón hasta las figuras femeninas, “todas con pelo oscuro y con rasgos muy marcados, inspirados por la presencia de Dora Maar”, según la comisaria. Otros préstamos importantes para esta muestra son los cuadros Mujer peinándose (1940), del Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, y Café en Royan (1940), del Museo Picasso de París. (Agencias)

Para la novelista mexicana

Sofía Segovia el acto de escribir tiene algo de experiencia espiritual, abierta a todas las personas, algo que explica en su manual para contar historias, publicado por Penguin Random House.

“Escribir es una experiencia casi fuera del cuerpo. A mí me gusta en este trance encontrar los ritmos y lo poético; quiero contar de una manera que tome al lector de la mano y le diga, nos vamos a un viaje. Las historias que funcionan le dan la bienvenida al lector”, aseguró la autora en una entrevista. Más que un libro, De lector a escritor, la nueva obra de la también promotora de la lectura recorre las diferentes caras del acto de escribir. Si bien habla de estilo, estructura, cómo manejar la trama y los personajes, el cuaderno demuestra que quienes crean historias son humanos, a veces con un miedo similar al de los novatos.

“El miedo del principiante y del consagrado siempre está; dijo Hemingway que la escritura es el oficio en el cual nadie se convierte en un experto y es cierto porque cada vez que vamos a empezar algo nuevo, no sabemos si vamos a poder llegar al punto final”, explicó. En ocho capítulos, Segovia (Monterrey, 1965) hace sentir al lector que está en un taller de creación literaria y lo trata con

respeto, al facilitarle herramientas desde el punto de vista de su experiencia, pero sin una actitud de saberlo todo.

Sofía Segovia es autora del best seller El murmullo de las abejas (2015). Al referirse a la carpintería de la escritura, en su nuevo libro desmenuza algunos secretos en la creación de su novela más aclamada y de otras suyas.

También se refiere a numerosos

autores y obras; sin embargo, recomienda a los lectores no asumir a los maestros como fantasmas que ponen pautas porque cada autor se forja su propio camino, a partir de sus lecturas y sus experiencias.

“Para hacer esto de dejar el cuerpo atrás no puedes pensar dónde pondría la coma García Márquez, Vargas Llosa o Stephen King. Los has leído, pero no debes tener atrás a los maestros. Tene

mos que leer porque la lectura es la mejor maestra, aunque a la hora de escribir nuestro apego debe ser con nuestra historia”, enfatiza. Perteneciente a la generación de los hijos del boom latinoamericano Sofía acepta tener influencia de Márquez y los demás autores de ese grupo, pero pronto extendió el campo de sus lecturas, que abarca muchos géneros y autores. (Agencias)

Sofía Segovia publica su manual para contar historias, donde pide perder el miedo a escribir.
El artista salió de París en la Segunda Guerra Mundial y por la escasez de los grandes lienzos y materiales usó las hojas rayadas y cuadriculadas.

Internacional

Condicionado

Informa el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que el presidente de EE.UU., Donald Trump, pospuso los aranceles a las importaciones de su país por al menos 30 días + Página 61

El dignatario canadiense hizo el anuncio en su cuenta de X, tras una segunda conversación, en el día de ayer, con el mandatario estadounidense, en la que se comprometió -entre otras obligaciones- a crear el puesto de un zar especial para combatir el contrabando de fentanilo y que garantizaría la vigilancia permanente de la frontera compartida. (AP)

Cumbre de ALBA pide “respeto” a migrantes ante deportaciones masivas

“No hay garantías” para cese del fuego en Gaza, según la Casa Blanca

Alerta el Papa tragedia de niños por guerra, trabajo forzoso y trata + Página 60 + Página 61 + Página 62

Cumbre de ALBA pide “respeto”

Líderes de alianza latinoamericana demandan trato justo a migrantes ante deportaciones masivas

CARACAS.- Mandatario de los países miembros del bloque regional Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), demandaron ayer en una cumbre virtual impulsada por Venezuela “respeto” a los migrantes, en medio de las masivas deportaciones puestas en marcha por Estados Unidos. Al iniciar desde Caracas el encuentro de jefes de Estado y Gobierno del ALBA, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, pro puso “coordinación para exigir res peto a los migrantes” y, en el caso de deportaciones, “garantizar” su “regreso digno a nuestros países”. El jefe de Estado venezolano destacó la creación de medidas para el regreso digno a los países cuando sean deportados, y comen tó la experiencia bolivariana con el Plan Vuelta a la Patria El Gobierno estadounidense lan zó una agresiva campaña de depor taciones, con la expulsión de cientos de migrantes, en muchos casos dete nidos, esposados y con grilletes.

“Resulta inaceptable la depor tación violenta y discriminada de migrantes”, expresó Miguel Díaz-Canel, mandatario de Cuba, unos días después de que Trump

Bloquean

latinoamericanos y caribeños y el Gobierno estadounidense amenaza e intenta legitimar la imposición de medidas coercitivas unilaterales y otras decisiones sin respeto al ordenamiento de los demás países”, añadió.

tración del demócrata Joe Biden de excluir a la isla caribeña de la lista negra de Estados Unidos de países patrocinantes del terrorismo.

sede de Usaid tras acuerdo de cierre

WASHINGTON.- Empleados de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) recibieron órdenes de no ir a la sede de la agencia en Washington, que estaba bloqueada por policías y cintas amarillas ayer, después de que el multimillonario Elon Musk anunció que el presidente Donald Trump había acordado con él cerrar la agencia. Trabajadores de Usaid dijeron que más de 600 empleados informaron que fueron bloqueados de los sistemas informáticos de la agencia durante la noche. Miles de empleados de Usaid ya fueron despedidos y cerrados programas en las dos semanas desde que Trump asumió el cargo.

Musk anunció el cierre de la agencia temprano ayer, mientras el secretario de Estado, Marco Rubio, estaba fuera del país en un viaje a Centroamérica. En una parada en El Salvador, Rubio dijo a los periodistas que Usaid era una agencia no cooperativa y opaca que no respondió a preguntas sobre su financiación ni operaba en línea con la agenda política de la administración Trump.

“Y ese tipo de nivel de insubordinación hace imposible llevar a cabo el tipo de revisión madura y seria que creo que la ayuda extranjera, en general, debería tener”, sostuvo Rubio, quien anunció que sería el director interino de Usaid, pero había delegado esa autoridad. (Agencias)

Díaz-Canel denunció que, desde el pasado 20 de enero la nueva Administración estadounidense manifestó un desprecio total por los pueblos latinoamericanos y

caribeños, mediante la utilización de mentiras, la manipulación y el uso de calificativos racistas.

“Etiquetan como criminales a millones de inocentes por ser

Al respecto, el presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su rechazo a “discursos de odio y xenofobia” y cuestionó que se “trate como delincuentes” a los deportados.

También está en la mesa de esta cumbre un planteamiento de Maduro para “establecer un sistema de créditos” destinado a “la reinserción” de migrantes que retornen a los países integrantes de la alianza.

El ALBA fue creada en el 2004 por los extintos líderes Fidel Castro (Cuba) y Hugo Chávez (Venezuela), en respuesta al fallido proyecto de Estados Unidos para crear el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Hoy, la alianza es integrada, además, por Antigua y Barbuda, Bolivia, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, y Santa Lucía. Antiguos miembros como Ecuador y Honduras se retiraron del bloque.

Presencia Marco Rubio un vuelo de deportación

CIUDAD DE PANAMÁ.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, presenció un vuelo de deportación que transportaba a 43 migrantes antes de despegar de Panamá ayer.

En su segundo y último día en Ciudad de Panamá, en un viaje por cinco países de Centroamérica, Rubio pasó del Canal de Panamá y la influencia china al tema que más ha defendido el presidente republicano: la inmigración.

El vuelo transportaba a 32 hombres y 11 mujeres de regreso a Colombia después de haber cruzado la Selva del Darién y haber sido

detenidos en Panamá. Rubio observó el avión y luego abandonó la pista. Es inusual que un secretario de Estado presencie personalmente una operación policial de este tipo, en especial frente a las cámaras, comentaron observadores. El Departamento de Estado dijo que tales deportaciones envían un fuerte mensaje de disuasión y que Estados Unidos ha proporcionado a Panamá asistencia financiera por una suma de casi 2.7 mdd en vuelos y boletos. “La migración masiva es una de las grandes tragedias de la era moderna”, sostuvo Rubio. (Agencias)

Identifican a 55 víctimas de accidente

WASHINGTON.- Las operaciones para rescatar los restos de la colisión entre un helicóptero del Ejército estadounidense y un avión de pasajeros en Washington lograron la identificación y recuperación de 55 de las 67 víctimas mortales.

Los cadáveres fueron sacados del helado río Potomac, mientras los rescatistas expresaron su confianza en que los restantes serán hallados en la operación masiva para recuperar el avión que chocó en el aire con el helicóptero Black Hawk. El jefe de Bomberos de Washington, John Donnelly, dijo que

intentaban levantar el fuselaje del avión. “Mañana (hoy) habrá algunas operaciones de levantamiento de los restos que están en el agua”, indicó Donnelly en una

sesión informativa. Unos 200 buques participan en los esfuerzos de recuperación y salvamento, informó la Guardia Costera.

(Agencias)
El hecho ha sido calificado de inusual por observadores. (AP)
El encuentro de tipo virtual fue encabezado por los presidentes de Venezuela y Cuba.

Pausa en la guerra de aranceles

Anuncia Trudeau que EE.UU. suspendió los impuestos a Canadá por 30 días; Ecuador va contra México Canadá está implementando nuestro plan fronterizo de mil 300 millones de dólares”.

OTTAWA.- Estados Unidos suspendió ayer por 30 días los aranceles ordenados por el presidente Donald Trump contra Canadá, anunció el primer ministro de ese país, Justin Trudeau, tras una llamada con el líder republicano.

“Canadá está asumiendo nuevos compromisos. Vamos a nombrar un zar responsable de la cuestión del fentanilo, a añadir a los cárteles mexicanos a la lista de entidades terroristas (...) y a lanzar, con Estados Unidos, una fuerza de ataque conjunta contra el crimen organizado, el tráfico de fentanilo y el blanqueo de dinero”, explicó Trudeau en la red social X

“Acabo de tener una llamada productiva con el presidente Trump. Canadá está implementando nuestro plan fronterizo de mil 300 millones de dólares: fortaleciendo la frontera con nuevos helicópteros, nueva tecnología, más personal, mayor coordinación con nuestros socios estadounidenses y más recursos para combatir el tráfico de fentanilo. Casi 10 mil agentes -agregó- están y estarán sobre el terreno para proteger nuestra frontera”.

“También -dijo- firmé una nueva directiva de Inteligencia centrada en el crimen organizado y el fentanilo, que contará con una inversión de 200 millones de dólares. Las tarifas propuestas se suspenderán durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos en esto”.

Canadá, país que Trump quiere convertir en el estado número 51 de Estados Unidos, había anunciado represalias que empezaron a sentirse ayer en la provincia de Ontario, el corazón económico del

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump dijo ayer que no está seguro de que el alto al fuego en Gaza se mantenga, un día antes de reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

“No tengo garantías de que la paz vaya a mantenerse”, declaró Trump a los periodistas. Su enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, añadió: “Hasta ahora se mantiene, así que ciertamente tenemos esperanzas”.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, abordó ayer en Washington la segunda fase del alto al fuego en Gaza, antes de ser recibido hoy por el Mandatario estadounidense.

Dos responsables de Hamás dijeron bajo condición de anonimato a la AFP que el movimiento está “listo para iniciar las negociaciones para la segunda fase” del cese del fuego con Israel en la Franja de Gaza.

Las discusiones se centrarían en “evitar un retorno a la guerra, la retirada militar” israelí de Gaza y “los criterios” para los canjes entre los últimos rehenes israelíes y los presos palestinos, precisó uno de ellos. “Estamos esperando que los

JUSTIN TRUDEAU PRIMER MINISTRO

país y donde se prohibió a las empresas estadounidenses participar en contratos públicos.

El primer ministro de esa región, Doug Ford, canceló un contrato por valor de 68.7 millones de dólares estadounidenses con Starlink , la empresa controlada por el multimillonario Elon Musk, un aliado y asesor de Trump. El tercero en discordia es China, pero Trump espera negociar con el país “probablemente en las próximas 24 horas”. El sábado, el republicano anunció aranceles del 10 por ciento, que se suman a los ya en vigor sobre una serie de productos de la segunda economía mundial. El magnate sostiene que el gobernante Partido Comunista de China ha “subvencionado a las empresas químicas chinas para que exporten fentanilo”.

Los analistas advierten que una guerra comercial reducirá el crecimiento de Estados Unidos y elevará los precios al consumo en el corto plazo, pero Trump dijo estar convencido de que “valdrá la pena”.

Trump afirmó ayer que “probablemente” habrá también negociaciones con China “en las próxi-

mas 24 horas” sobre los aranceles impuestos a la segunda economía mundial, la víspera de que entren en vigor. A partir de hoy, Estados Unidos impone el 10% de aranceles aduaneros a productos chinos importados, que se suman a los ya en vigor.

Ecuador anuncia aranceles

En coincidencia, el Gobierno de Ecuador anunció que impondrá un 27 por ciento de aranceles a los productos importados desde México, según anunció ayer el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, en un contexto de tensiones co-

merciales con Estados Unidos. Ecuador había intentado negociar un acuerdo comercial con México, un paso necesario para integrar el bloque de la Alianza del Pacífico , desde el Gobierno anterior sin que llegara a un acercamiento final.

Las relaciones entre ambos países se rompieron desde el año pasado a raíz de la incursión de la Policía ecuatoriana en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, que se había refugiado allí para eludir a la justicia en un caso de corrupción.

“No hay garantías” para un cese del fuego en Gaza: Trump

mediadores lancen la segunda fase”, afirmó el otro. “Pedimos a

los mediadores que garanticen que el ocupante israelí adhiera al acuer-

do y no lo paralice”, añadieron.

Rusia pidió ayer a los dirigentes de Hamás “cumplir sus promesas” sobre la liberación de rehenes, durante una visita a Moscú de un responsable del movimiento islamista palestino.

El vicepresidente de la oficina política de Hamás, Musa Abu Marzuk, se entrevistó en Moscú con el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Mijail Bogdanov, indicó la diplomacia rusa en un comunicado.

Netanyahu es el primer dirigente extranjero en ser recibido por el presidente estadounidense desde su toma de posesión, símbolo de la alianza entre ambos países. La visita coincide con la reanudación, esta semana, de las negociaciones por mediadores interpuestos, entre Israel y Hamás en la segunda fase del cese de hostilidades.

Esta debe permitir la liberación de los últimos rehenes retenidos en la Franja de Gaza y

Por su parte, dirigentes de la Unión Europea se reunieron ayer en Bruselas para abordar cuestiones relacionadas con la defensa, pero el temor que Estados Unidos aplique aranceles a los países del bloque centró los debates. La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, advirtió que no hay “ganadores en las guerras comerciales”. “Necesitamos a Estados Unidos y Estados Unidos nos necesita también”, declaró al llegar a la reunión, centrada en cómo impulsar las capacidades defensivas de Europa frente a Rusia.

(Agencias)

el fin definitivo de la guerra, desencadenada por el ataque sin precedentes de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre del 2023. Ocurre también cuando Israel realiza un operativo militar en el Norte de la Cisjordania ocupada. Netanyahu se entrevistó ayer con Steve Witkoff, enviado especial de Trump para Oriente Medio, y durante la semana tiene previsto un encuentro con el primer ministro de Qatar y altos responsables de Egipto, los otros dos países mediadores.

El dirigente israelí indicó que mencionará hoy con Trump “la victoria contra Hamás, el regreso de todos nuestros rehenes y la lucha contra el eje iraní”.

Al término de las liberaciones de la primera fase del cese del fuego, que entró en vigor el 19 de enero, Hamás seguirá reteniendo aun unos 50 rehenes, vivos o muertos. Las próximas negociaciones versarán sobre “la prevención de un regreso a la guerra, la retirada militar” israelí de Gaza y “los criterios” de los intercambios entre los últimos rehenes israelíes y los presos palestinos, indicó ayer un responsable de Hamás. (Agencias)

Convoca cumbre el Papa Francisco

Denuncia el Pontífice tragedias de los niños en la guerra, el trabajo forzoso y la trata

ROMA.- El Papa Francisco convocó ayer una cumbre de alto nivel para exigir que se proteja a los niños de la guerra, el trabajo forzoso, la trata y la explotación, respaldando con su autoridad moral una iniciativa global para defender los derechos fundamentales de los niños a pesar del pobre historial de la Iglesia católica a la hora de protegerlos de los abusos sexuales.

Francisco enumeró el trágico resumen de las dificultades que enfrentan cientos de millones de niños de hoy: conflictos, falta de vivienda, trata y matrimonio forzoso. También se refirió a los 150 millones de niños apátridas o “invisibles” que no fueron registrados al nacer o no tienen documentos cuando emigran.

“Esto es un obstáculo para su acceso a la educación o a la atención sanitaria, y peor aún, como no disfrutan de protección legal, pueden ser fácilmente objeto de abuso o vendidos como esclavos”, lamentó. Citó a los niños de la etnia rojinyas, de Myanmar (antigua Birmania), así como a los inmigrantes indocumentados que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México.

“Esas primeras víctimas de ese éxodo de desesperación y esperanza

GOMA.- Los enfrentamientos entre las Fuerzas gubernamentales de la República Democrática del Congo y rebeldes congoleños respaldados por Ruanda en la importante ciudad oriental de Goma dejaron al menos 900 personas muertas, informó ayer la agencia de salud de la ONU. La Organización Mundial de la Salud indicó que se recuperaron al menos 900 cuerpos de las calles de Goma hasta el pasado viernes tras cinco días de combates en los que los rebeldes tomaron control de la ciudad. La OMS citó cerca de 2 mil 900 heridos en los enfrentamientos. La ONU y el Gobierno del Congo dijeron en un

En las sociedades preindustriales, épocas en las cuales no se había inventado la democracia y, excepto la Iglesia, no existían instituciones, el poder se ejercía de modo personal, los esclavistas, señores feudales y monarcas lo asumían por herencia o por la fuerza. Las relegadas masas no intervenían y la política no existía. Los tiranos no necesitan convencer, despertar simpatías ni elaborar consensos, se está con ellos o contra ellos y, en lugar de promesas, como hacen ahora, los políticos proferían amenazas. Así es Donald Trump, que podía firmar el apotegma atribuido a Luis XIV: ¡Lʹétat, cʹest moi! (El Estado soy yo).

No es el primero, alguno de sus predecesores practicó la Diplomacia de cañoneras y Gran garrote o Big Steick (en inglés), y hubo uno que motivo que se trasladara

Unidos, y muchos otros”, dijo. Por su parte, la reina Rania de Jordania inauguró la cumbre, donde recordó que la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño es la concertación

difícilmente se aplica en un plano igualitario. La Santa Sede, Estado observador de la ONU, ratificó la Convención en el 1990.

“En teoría, el consenso global es claro: todos los derechos, para

cada niño”, señaló a los reunidos en el Palacio Apostólico. “Sin embargo, muchos niños en todo el mundo están excluidos de su promesa, particularmente en zonas de guerra. Peor aún, la gente se ha vuelto insensible a su dolor”. Citó un estudio psicológico so-

bre los niños más vulnerables de Gaza, luego de más de un año de vivir la guerra entre Israel y Hamás, que encontró que el 96 por ciento creía que su muerte era inminente y la mitad decía que quería morir. “¿Cómo dejamos que nuestra humanidad llegara a esto?”, preguntó. La senadora italiana Liliana Segre, de 94 años y sobreviviente del Holocausto, dijo en la reunión que se le negó el derecho a la educación cuando las leyes raciales de la era fascista de Italia entraron en vigor en el 1938 y se prohibió a los niños judíos asistir a la escuela. “Estábamos rodeados de una indiferencia que a veces es peor que la violencia”, afirmó. Varios oradores citaron la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, el tratado de la ONU ratificado por 196 países que establece los derechos fundamentales de los que gozan todos los niños, incluido el derecho a la vida, la nacionalidad, la libertad de pensamiento y religión, la salud y la educación. Pide a los signatarios que adopten todas las medidas apropiadas para proteger a los niños de cualquier daño y anteponer sus intereses a todo lo demás. (Agencias)

Violencia en el Congo deja al menos 900 muertos

inicio que eran 773 muertos.

Familias desesperadas por identificar a sus seres queridos llegaron ayer a las morgues mientras se cargaban bolsas de cadáveres en camiones para entierros en Goma.

Los rebeldes del M23 cuentan con el respaldo de unos 4 mil soldados del vecino Ruanda, según expertos de la ONU, mucho más que en el 2012, cuando capturaron Goma por primera vez. Son el grupo más fuerte de los más de 100 grupos armados que luchan por el control en el este rico en minerales del Congo, que al-

berga vastos depósitos críticos para gran parte de la tecnología mundial.

Los rebeldes declararon ayer un alto al fuego unilateral, citando razones humanitarias, pero no hubo señales de que renunciaran al control de Goma, en el corazón de una región con riquezas minerales valoradas en billones de dólares.

Asimismo, se informó que los rebeldes avanzan hacia otra capital provincial, Bukavu, mientras prometen continuar hacia la capital congoleña, Kinshasa, a mil 600 kilómetros de distancia.

“Debe quedar claro que no tenemos la intención de capturar Bukavu ni otras áreas. Sin embargo, reiteramos nuestro compromiso de proteger y defender a la población civil y nuestras posiciones”, dijo en un comunicado el portavoz del M23, Lawrence Kanyuka. El anuncio se produjo antes de una cumbre conjunta esta semana de los bloques regionales del Sur y Este de África, que han pedido un alto al fuego. El presidente de Kenia, William Ruto, dijo ayer que los presidentes de Congo y Ruanda asistirían.

El M23 es el grupo armado más fuerte de los más de 100 que luchan por el control en el Este rico en minerales del Congo, que alberga vastos depósitos críticos para gran parte de la tecnología mundial. Los últimos enfrentamientos obligaron a miles de desplazados por años de conflicto a huir nuevamente. Miles se dirigieron a la vecina Ruanda, que ha negado apoyar al M23. Los enfrentamientos en el Congo se originan de un conflicto étnico que lleva décadas.

(Agencias)

a la política la fábula del Tiburón y la sardina. Ningún mandatario lo hizo con tanta prepotencia y mal gusto como el actual. Para no hablar de acciones internas como los intentos de negar la ciudadanía a nacidos en Estados Unidos, una conquista de los tiempos de Abraham Lincoln, la pretensión de retirar las ayudas federales a sectores e individuos que las necesitan, el mal trato de oficio a indocumentados, personas humildes que buscan en Estados Unidos el amparo y las oportunidades prometidas por el sueño americano que les prometieron para ahora ser homologa-

dos con criminales. Él mismo advirtió a quienes con sus votos lo llevaron al poder: “¡Les va a doler!”. Respecto a los ámbitos internacionales es difícil decir si Trump ha entrado, pisando fuerte o dando traspiés, porque, en un país que, aunque tiene críticos, apenas enfrenta enemigos, ha debutado avasallando a sus aliados. México, el vecino más cercano de los Estados Unidos, su principal proveedor y cliente, y Canadá, económica y afectivamente tan cercano que a veces parecen ser idénticos, así como la Unión Europea, con la que los unen vínculos familiares, han sido agredidos con

amenazas de aranceles asfixiantes y diatribas existenciales como aquella de declarar terroristas a entidades respecto a la cuales Estados Unidos se siente con derecho a proceder como si estuviera en algún oscuro rincón del mundo. Por ahora, las notas más brutales y degradantes han sido protagonizadas contra Colombia, cuyo presidente, aunque rudamente maltratado, aprovechó un pequeño margen para evitar una desmesurada respuesta a una medida a la cual, aunque tenía derecho, resultó temperamental. Por su parte, Panamá ha salido peor porque, sin opciones, ha cedido al máximo

y, contra las cuerdas, antes de comenzar la batalla tiró la toalla. China, que trata de evitar una confrontación comercial que puede administrar y a quien aranceles del 10 por ciento u otros porcentajes, no le quitan el sueño, debe aquilatar la actitud inconsecuente de un Gobierno con el cual negoció y estableció obligaciones mutuas y al primer ladrido levantó bandera blanca. En cualquier caso, la batalla económica y política en el escenario latinoamericano ha comenzado y es de pronóstico reservado. De Cuba, no digo nada porque desde hace mucho, la frustración del imperio radica en que no puede hacer nada contra ella porque lo ha hecho todo. Quien no aspira a mucho y no tiene nada que perder, puede resultar un adversario formidable. No hace falta dar tiempo al tiempo, Trump es predecible.

Jorge Gómez Barata
Presentación de credenciales
El Santo Padre enumeró la trágica situación que enfrentan cientos de millones de menores hoy.

DISMINUYEN DRÁSTICAMENTE

LAS MARIPOSAS MONARCA EN EE.UU.

El número de mariposas monarca que pasan el invierno en el Oeste de Estados Unidos ha caído a su segundo nivel más bajo en casi tres décadas. Conocidas por sus alas naranjas y negras, se encontraban en toda América del Norte. Las monarcas del este de Estados Unidos pasan sus inviernos en México y son contadas por el Fondo Mundial para la Naturaleza, que aún no ha publicado datos para este año. Las monarcas al Oeste de las Montañas Rocosas suelen invernar a lo largo de la costa de California. El número más alto registrado fue de 1.2 millones en 1997, según la Sociedad Xerces para la Conservación de Invertebrados, la cual anunció que contó sólo 9 mil 119 monarcas en el 2024, una disminución del 96% de las 233 mil 394 que registró en 2023. El total fue el segundo más bajo desde que el sondeo comenzó en 1997. El récord más bajo fue de mil 901 monarcas en el 2020.

(Agencias)

DISPARA LA POLICÍA CONTRA PERSONAS EN UNA ESTACIÓN DE TRENES DE PARÍS

La Policía Ferroviaria francesa disparó e hirió ayer a dos personas, entre ellas un hombre que portaba un arma falsa y que estaba pintando una esvástica con un spray en una concurrida estación de trenes de París, informaron autoridades. Los agentes dispararon contra el hombre cuando pareció sacar un arma en la estación Gare d’Austerlitz, en el Sureste de París, y contra otra persona “varias veces”, indicó una fuente policial a la AFP . Ambos resultaron heridos. Según la Fiscalía de París, el arma resultó falsa.

La persona que había realizado las pintadas fue herida de gravedad, mientras que un viajero también resultó lesionado de rebote, agregó.

(Agencias)

REABREN CARRETERA TRAS INCENDIOS EN CALIFORNIA

El tráfico a lo largo de la pintoresca ruta costera comenzó a moverse nuevamente ayer con sólo un carril en cada dirección y velocidad limitada desde Santa Mónica hacia el Noroeste

La Pacific Coast Highway (PCH) se reabrió ayer, casi un mes después de haber sido cerrada cuando las llamas del mortal incendio de Palisades arrasaron los barrios de las colinas de Los Ángeles, destruyendo propiedades hasta llegar a la playa.

El incendio de Palisades comenzó durante fuertes vientos el 7 de enero, destruyendo o dañando casi 8 mil hogares, negocios y otras estructuras y matando al menos a 12 personas. Otro incendio impulsado por el viento comenzó el mismo día en Altadena, una comunidad al este, matando al menos a 17 personas y destruyendo o dañando más de 10 mil hogares y otros edificios. Ambos incendios

Síguenos en nuestras redes

On line

finalmente fueron completamente contenidos la semana pasada.

El tráfico a lo largo de la pintoresca ruta costera comenzó a moverse nuevamente a las 8:00 con sólo un carril en cada dirección y velocidad limitada desde Santa Mónica hacia el noroeste hasta la línea del condado de Ventura.

“Se recomienda encarecidamente sólo el tráfico esencial”, dijo en un comunicado la super-

CIENTÍFICOS

ESPERAN

visora del condado Los Ángeles, Lindsey Horvath. La limpieza y las reparaciones de servicios públicos continúan, y Horvath advirtió que “esta no será la misma PCH que antes de los incendios”. Todavía se requieren pruebas de residencia o pases de entrada para acceder a la zona quemada de Palisades. La reapertura de la sección restante en el área de Pacific Palisades se retrasó ya que los funcionarios de la ciudad de Los Ángeles tomaron una decisión de último momento para mantener los puntos de control debido a preocupaciones sobre la seguridad pública y los saqueos.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

ALCANZAN ELEVADOS PRECIOS ALOJAMIENTOS PARA LA CUMBRE COP30

A nueve meses de la cumbre climática anual de la ONU, conocida como COP30, los precios de alojamiento en la ciudad anfitriona brasileña de Belem podrían desanimar a los posibles asistentes a la primera reunión de este tipo en la Selva de la Amazonía. Debido a la escasez de viviendas y el alto interés, los propietarios y las empresas de alquiler se sienten envalentonados. En Booking.com, una de las últimas habitaciones de hotel disponibles -un apartamento- está anunciada en 15 mil 266 dólares para una persona, frente a los 158 dólares actuales en la misma categoría, un aumento del 9 mil 562%. Una estadía de 15 días durante la conferencia en noviembre totalizaría 228 mil 992 dólares, suficiente para comprar un apartamento de cuatro habitaciones en uno de los mejores barrios del enclave de Belem. En Airbnb, una habitación con baño compartido en Ananindeua, una ciudad pobre cerca de Belem, se ofrece a un precio de 9 mil 320 dólares por día. Hoy, una habitación similar se puede alquilar por tan solo 11 dólares diarios. En zonas más exclusivas, un apartamento con capacidad para 8 personas cuesta hasta 446 mil 595 dólares por una estancia de dos semanas. (Agencias)

QUE ESTAS PEQUEÑAS RANITAS SALVEN SU ESPECIE

El Zoológico de Londres informó ayer que 33 ranas de Darwin, en peligro de extinción, nombradas así por el científico Charles Darwin -quien descubrió la especie-, nacieron en su nuevo hogar como parte de una misión de rescate para salvar a la especie de la extinción.

Las poblaciones conocidas de las ranas de Darwin han sufrido un declive del 90% en un año desde que una enfermedad mortal conocida como hongo quitridio llegó en el 2023 a su hábitat, los bosques del Parque Tantauco en el Sur de Chile. El hongo ha afectado a cientos de es-

Síguenos en nuestras redes

On line

pecies de anfibios en todo el mundo. Estas criaturas tienen una estrategia reproductiva única: una vez que las hembras ponen los huevos, los machos protegen y crían a los renacuajos dentro de sus sacos vocales. Un equipo de conservacionistas viajó a los bosques de Chile en bus-

ca de ranas de Darwin sanas. Recogieron 52 ranas, que luego fueron colocadas en cajas controladas climáticamente para un viaje de 11 mil 265 kilómetros por mar, agua y tierra hasta su nuevo hogar en Londres. Del grupo, 11 ranas macho -cada una midiendo menos de 3 centímetros- llevaron 33 renacuajos que nacieron en el zoológico. La exitosa crianza por parte de los padres de las ranitas fue un “poderoso símbolo de esperanza para la especie”, dijo Ben Tapley, curador de anfibios en el Zoológico de Londres. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, martes 4 de febrero del 2025

Quintana Roo Tregua

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

32 No. 11652

Se ponen en pausa los aranceles por un mes.

Trump suspende, por un mes, los aranceles del 25% contra México y Canadá: alcanza acuerdos con Sheinbaum y Trudeau; envían a miles de elementos a las fronteras para evitar el tráfico de drogas y trabajarán en conjunto en migración y comercio / Ebrard destaca: lo que logró la Presidenta es algo totalmente insólito / Se recupera el peso y cierra por debajo de las 21 unidades por dólar + República 3 / Internacional 61

3

Despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera. La misión principal es evitar el tráfico de drogas de México a EE.UU., en

Establecer una mesa de trabajo en materia de seguridad y comercio entre ambos gobiernos. Por México participará el secretario Marcelo Ebrard; por EE.UU., Marco Rubio, Scott Bessent y Howard Lutnick, secretarios de Estado, Tesoro y Comercio, respectivamente.

para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.

MEDIANTE el diálogo con su homólogo estadounidense, la Mandataria mexicana consiguió desactivar temporalmente los impuestos extras anunciados para entrar en vigor este martes y que podrían poner en riesgo un sistema de libre comercio que, a lo largo de 30 años, ha construido una economía altamente integrada entre los tres países norteamericanos.- (POR ESTO!)

Capturan a El Ricky, segundo al mando del Cártel del Noreste + República

Santiago Giménez firma con un grande del futbol: el AC Milan + Deportes 46

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.