PORTADA POR ESTO MERIDA, VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, viernes 5 de septiembre del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12570

Resistencia

El estado capea la tormenta de las remesas: Mérida lidera la captación, en el segundo trimestre, con más de 34 mdd; Oxkutzcab y Tekax registran alzas y 60 municipios NO reportan ingresos / La Semana de Yucatán reunirá más de 270 expositores y 100 mil visitantes en la CDMX, del 3 al 12 de octubre / Una onda tropical podría evolucionar este fin de semana en el ciclón Gabrielle Ciudad 12, 14 y 18

Flujo total estatal mdd

113.92

TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN

Abrazo inesperado marca el informe de Cecilia Patrón

Renán Barrera invierte en España y pasea por Alaska

Becas con sello político: estudian unos, pagan todos

Warnel May: brazalete en la pierna, negocios en la mano

El regreso del grupo compacto llega con foto oficial incluida

Ciudad 10 y 11

Segundo trimestre (abril-junio) mdd

Primer trimestre (enero-marzo) +5.7%

107.70

LA edición que se realizará en el Palacio de los Deportes exhibirá la riqueza cultural y gastronómica, e impulsará a las micro, pequeñas y medianas empresas.- (POR ESTO!)

Total primer semestre 2025

221.6

Variación trimestral mdd

LA capital yucateca volvió a encabezar la lista de receptores, con 34.78 mdd de abril a junio. Esta cantidad representa una ligera disminución respecto a los 35.31 millones reportados entre enero y marzo, y se ubica por debajo de los 36.90 mdd del último periodo del año pasado.- (POR ESTO!)

DE consolidarse, el sistema podría generar efectos indirectos sobre la Península, incluyendo lluvias dispersas, chubascos y tormentas moderadas en los próximos días.- (POR ESTO!)

Turistas disfrutan del calor y la tranquilidad en Progreso Municipios 27

Inicia en octubre edificación de clínica del Issste en Tixkokob Municipios 29

Baja en Chumayel la imagen del Cristo de la Transfiguración Municipios 31

República

Mérida, Yucatán, viernes 5 de septiembre del 2025

Rescatan a dos policías

Autoridades ponen a salvo a agentes privados de la libertad en Michoacán

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó ayer que fuerzas federales rescataron a dos elementos de investigación secuestrados en Álvaro Obregón, municipio de Michoacán.

Dos agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) fueron privados de la libertad ayer en el municipio de Álvaro Obregón, mientras realizaban labores de investigación.

Tras el reporte, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Guardia Nacional y de autoridades estatales desplegaron un operativo inmediato en la zona.

García Harfuch informó que, gracias a esta intervención, ambos agentes fueron rescatados con vida y se encuentran fuera de peligro.

Durante la continuidad de las acciones de seguridad de las autoridades, tres personas fueron detenidas y otra víctima, que permanecía en cautiverio, fue liberada.

La SSPC reconoció el apoyo de la Defensa, la Guardia Nacional, el Gobierno de Michoacán, la Fiscalía estatal y la Secretaría de Seguridad Pública local en el operativo.

También, la dependencia destacó la labor de sus agentes de investigación por la valentía mostrada en el cumplimiento de su deber.

Por su parte, el Gobierno del estado de Michoacán afirmó que los agentes fueron reportados como desaparecidos, mas no habló de privación de la libertad. En redes sociales, la Policía michoacana aseguró que los elementos fueron “encontrados“, pero no mencionó el presunto rescate.

“Localizamos sanos y salvos en Álvaro Obregón a los agentes de la @SSPCMexico reportados como desaparecidos, tras una intensa movilización por aire y tierra coordinada con fuerzas estatales y federales”, indicó el Gobierno michoacano.

En las imágenes se aprecian las caras borradas de dos agentes, al parecer uno es una mujer.

Balacera en Tamaulipas

Por otro lado, una persecución y balacera entre elementos de la Fiscalía de Justicia de Tamaulipas y civiles armados dejó como saldo un hombre y una mujer herida, víctimas

colaterales de estos hechos registrados en Reynosa, Tamaulipas.

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas, dio a conocer que mientras realizaban recorridos de seguridad sobre la carretera Reynosa-San Fernando, a la altura de

la Avenida Santa Fe en Reynosa, elementos de seguridad localizaron a un masculino y una femenina con lesiones por arma de fuego.

Trascendió que los heridos viajan en auto Jetta en color blanco y mientras circulaban sobre la carretera a la altura de las colonias

Valle Soleado y Pirámides fueron alcanzados por las balas.

De inmediato se activaron los protocolos correspondientes y se solicitó el apoyo de unidades médicas para su atención.

Al cierre de esta edición, autoridades mantenían recorridos de seguridad en la zona ya que se lanzaron ponchallantas a fin de detener el acceso de las fuerzas de seguridad.

De inmediato, unidades de la Fiscalía resguardaron el auto Jetta para que ambulancias trasladarán a los heridos a un hospital local. En la zona, la guardia Estatal cerró uno de los carriles de la carretera para permitir que las autoridades continúen con las investigaciones de los hechos. (Agencias)

Cancelan festejos patrios en Chicago

CIUDAD DE MÉXICO.- Los

Organizadores del festival El Grito Chicago, que se realiza año con año en esa ciudad, suspendieron el evento para conmemorar la Independencia de México por temor a las redadas migratorias.

A través de un comunicado, dieron a conocer que mas que un festival es una tradición, pero el objetivo principal es ayudar a la comunidad latina, no ponerla en peligro.

“Aunque no podamos reunirnos, los animamos a celebrar el Día de la Independencia de México de manera segura, respetuosa y responsable, y a apoyar a los negocios mexicano-estadounidenses de la ciudad”, mencionaron los organizadores.

El pasado domingo 31 de agosto, la secretaria del Departamento

de Seguridad Nacional, Kristi Noem, informó que las operaciones de migración (redadas) se expandirán a la ciudad de Chicago, Illinois. Estas acciones se suman las deci-

siones del presidente Donald Trump para arremeter contra el liderazgo de los líderes demócratas en Illinois.

Debido a esto, el festival El Grito Chicago, que iba a ser celebrado por el Día de la Independencia de México, fue pospuesto.

“Aunque nos duele tomar esta decisión, cuando trajimos de regreso esta celebración lo hicimos con la intención de crear un festival seguro, accesible, familiar y comunitario para todos”, mencionaron. En días pasados, el Pentágono aprobó el uso de una base naval en las afueras de Chicago para servir como centro de operaciones para las redadas migratorias que la Casa Blanca espera efectuar en esa ciudad en los próximos días. (Agencias)

Investiga FGR la agresión de Alito Moreno

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) llevará a cabo hoy una diligencia en la que hará la reconstrucción de los hechos ocurridos el pasado 27 de agosto en los que el senador priísta Alejandro Moreno Cárdenas zarandeó al expresidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, al término de la sesión de la Comisión Permanente.

El legislador de Morena informó que fue citado por la FGR en la vieja casona de Xicoténcatl, sede alterna del Senado para realizar la recreación de dicho episodio, como parte de las investigaciones de la denuncia que presentó contra el líder nacional del PRI y otros senadores de ese partido por agresiones y daño en propiedad ajena. Fernández Noroña comentó en su videocharla de ayer que debido a este citatorio tendrá que cancelar la visita a Pachuca, Hidalgo, que tenía programada para asistir al tercer informe del Gobernador Julio Menchaca.

“Me citaron mañana al antiguo Senado para recrear la agresión de que fui objeto siendo presidente de la Comisión Permanente”, indicó el legislador. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 5 de septiembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Elementos federales y estatales desplegaron un operativo. (POR ESTO!)
La FGR llevará a cabo una reconstrucción del percance.
Organizadores temen por redadas.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Publica Corte reglas de operación

El máximo tribunal establece tiempo para la intervención de ministros; se busca agilizar las sesiones

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó ayer el reglamento que establece la forma de operación, atención de los asuntos, en qué casos las sesiones se realizarán en otras entidades del país y el tiempo que tendrán los ministros para exponer y responder a los proyectos de sentencia que se presentan.

En ese sentido, las nuevas reglas se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con las que se busca hacer más ágiles y sencillas las sesiones. Se indicó que las Salas desahogaron más asuntos, mientras que el anterior Pleno, era el que menos productividad tenía, ya que del 1 de diciembre de 2023 al 30 de noviembre de 2024 solo atendió 479 asuntos, mientras que la Primera y Segunda Sala dieron solución a mil 868 y dos mil 9 casos, respectivamente.

El nuevo reglamento que publicó el nuevo presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, indica que se prevé generar espacios que permitan que personas o grupos en situación de vulnerabilidad, pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas y otros sectores, tengan acceso efectivo a la resolución de los asuntos, por lo que se estima la existencia de audiencias públicas que se podrán celebrar en un lugar distinto a las sedes de la Corte. Bajo esos términos, los togados, por decisión propia o a petición de la ciudadanía, pueden solicitar la celebración de una sesión extraordinaria en otra entidad exponiendo las razones que la motiven.

El Pleno resolverá lo conducente en sesión privada y en caso de

Se prepara el Tribunal para el 2027

CIUDAD DE MÉXICO.- Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) reconocieron que hubo una fuerte corriente que apostó por el fracaso de la reforma y elección judicial, así como destacaron que se encuentran preparados, con la nueva integración de la Sala Superior, para las elecciones del 2027.

La aún presidenta del Tepjf, Mónica Aralí Soto Fregoso, afirmó que México hoy tiene una democracia plena con un estándar muy por encima de otros países, por lo que las nuevas personas juzgadoras tienen la obligación y el deber de mejorarla siempre conforme a exigencia de la sociedad. Al inaugurar el Encuentro Nacional de Magistraturas Electorales 2025 Reflexiones sobre el proceso electoral judicial extraordinario, Soto aseguró que el contexto de cambios en el modelo electoral obliga a los impartidores de justicia a reflexionar sobre los retos para ejercer de mejor forma su papel y liderazgo.

aprobarse la solicitud, se deberá precisar el día, hora y lugar en que deba celebrarse la sesión y se realizarán las gestiones de coordinación necesarias para lograr el buen desarrollo y seguridad de la sesión.

En caso de que las sesiones extraordinarias en territorio se deban realizar en pueblos y comunidades indígenas o afromexicanas, se coordinarán con las autoridades comunitarias a fin de respetar sus normas, costumbres y formas de organización.

También, se señala que los ministros deberán acudir a todas las sesiones en forma presencial.

Ponen límites de tiempos

Para iniciar el análisis y deliberación de los asuntos, el ministro ponente tendrá 10 minutos para exponer su propuesta y el proyecto de resolución correspondiente. En primera intervención, los togados de la Suprema Corte podrán hacer uso de la voz hasta por siete minutos. Después, el ponente, podrá dar respuesta conjunta a los planteamientos expuestos con un tiempo límite de cinco minutos. Durante la segunda ronda, podrán hacer uso de la voz por

cinco minutos y el ponente hasta por tres minutos. Las sesiones del Pleno se realizarán de lunes a jueves de cada semana. Los lunes y martes, el Pleno se ocupará de los proyectos de resolución que entren al estudio de fondo de los siguientes asuntos: controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad, recursos de inconformidad e incidentes de inejecución de sentencia. Mientras tanto, los miércoles y jueves se ocupará de los asuntos relacionados con las materias penal y civil. (Redacción POR ESTO!)

Agregó que no hay lugar para el descanso, sino que hay que prepararse para los próximos procesos electorales, a fin de estar a la altura de los desafíos y retos que representan. Convocó a las magistradas y los magistrados de todas las entidades del país a avanzar sin perder el rumbo y no permitir retrocesos en los logros alcanzados en favor de la paridad de género, en el combate a la violencia política en razón de género y para garantizar los derechos político-elec-

torales de los grupos históricamente más vulnerables, pues la justicia electoral tiene que responder a la confianza de la ciudadanía y mantenerse como pilar del Estado de derecho. Sin embargo, reconoció que “hubo una parte en donde -y no fue menor- se apostaba y una corriente que apostaba al fracaso de la reforma constitucional; hubo una fuerte corriente que apostaba al fracaso y al llegar a buen puerto de este barco de la nueva, pues el nuevo modelo del

Elige FGR a Fiscal de DD.HH.

CIUDAD DE MÉXICO.Ricardo Sánchez Pérez del Pozo fue designado ayer como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, de la Fiscalía General de la República (FGR), en sustitución de Sara Irene Herrería Guerra, quien el pasado lunes asumió como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Abogado por la Escuela Libre de Derecho, Sánchez Pérez del Pozo estuvo ocho años al frente de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), dependiente de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos. En mayo de 2017, el entonces titular de la extinta PGR, Raúl Cervantes Andrade, lo nombró como titular de la Feadle, que ha llevado diversos casos de asesinatos y agresiones con periodistas en el país. El nuevo titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos se ha desempeñado como Director General de Atención y Seguimiento de Recomendaciones y Conciliaciones en Materia de Derechos Humanos de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), Director General Adjunto en la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y asesor de medios de comunicación en la misma dependencia.

Asimismo, Sánchez fue coordinador de la implementación de medidas cautelares y provisionales de organismos internacionales en materia de Derechos Humanos.

(Agencias)

Poder Judicial de la Federación en el que estamos y estuvimos todas y todos nosotros, quienes estamos aquí de una u otra manera. Pero también hubo una parte que le apostó a llevar a buen puerto y a cumplir con lo que nos establecía la Constitución”. En tanto, el magistrado Gilberto Bátiz García llamó a conjuntar al 100% los esfuerzos de la reforma electoral para seguir construyendo democracia por el bien de México. (Agencias)

Ricardo Sánchez Pérez del Pozo asumirá el puesto.
Integrantes de la Sala Superior inauguraron el Encuentro Nacional de Magistraturas Electorales. (Agencias)
Los cambios prevén generar espacios para que grupos vulnerables tengan acceso a la justicia. (Cuartoscuro)

Recibe Gobierno a padres de los 43

El nuevo abogado de las familias, Isidoro Vicario, descarta que existan más avances en el caso

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras reunirse en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los padres y las madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa aseguraron que no hay avances y se van tristes, a casi 11 años de las desapariciones sucedidas durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

El nuevo representante de los familiares de los estudiantes, Isidoro Vicario Aguilar, informó que lamentablemente no hubo nueva información y califi có al encuentro con la titular del Ejecutivo federal como infructuoso .

Asimismo, el señor Mario González acusó que por el uso de tecnología avanzada, dejaron caer líneas de investigación que ya se habían trazado en estos 10 años.

“Dejaron caer las líneas de investigación que teníamos durante 10 años, como las del Ejército, varias líneas y órdenes de aprehensión que teníamos ya tripuladas. Dejamos las líneas que verdaderamente iban dando resultados poco a poco, y le metimos a las líneas de investigación supuestamente con la nueva tecnología”, expresó González al acusar un retroceso.

Sobre el regreso de los expertos independientes para el caso, los padres y madres señalaron que la Presidenta les pidió que lo platicaran.

“A ver qué pasa en estos días, ya se empieza a mover eso”, dijeron.

“Los padres y madres íbamos con muchas expectativas, porque por lo menos en las últimas dos reuniones nos habían comentado de la confirmación del nuevo equipo de trabajo, y que una de las líneas que tenía que investigar este equipo es la relacionada con un número telefónico. Pero lamentablemente el día de hoy no escuchamos avances en ese sentido. Fue una reunión

como las que ha habido anteriormente”, dijo Vicario Aguilar. Indicó que la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó que va a fortalecer la Fiscalía especial porque los padres han estado exigiendo este fortalecimiento para que no caigan los casos adelantados.

Asimismo, enfatizó que no sólo se trata de “voluntad” de las autoridades, sino que tiene que traducirse en hechos concretos.

“Se van un poquito tristes y un poco decepcionados, que a 11 años ya de cumplir estos lamentables hechos de la desaparición de los 43 estudiantes y hoy, precisamente, en este mes de septiembre, pues no tenemos avances sustanciales que nos puedan indicar su paradero”, dijo. (Agencias)

Postergan diputados la reforma laboral

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, señaló que la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo de sesiones.

“No ha sido motivo de la agenda legislativa. Sí hay un compromiso de la Presidenta de la República, de que la semana de las 40 horas pueda establecerse antes de que concluya su mandato en el Gobierno, pero no sabría decirle si está considerado”, comentó el legislador en conferencia de prensa.

Las declaraciones del coordinador de Morena contradicen al vicecoordinador Alfonso Ramírez Cuéllar, quien afirmó el pasado jueves 28 de agosto, que la reforma para establecer la jornada laboral de 40 horas se aprobaría este periodo de sesiones, que inició el lunes 1° de septiembre.

“Jornada laboral de 40 horas, sale en este periodo, estamos

Ofrecen protección a flotilla

CIUDAD DE MÉXI-

CO.- En el marco del conflicto Is rael-Palestina, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó ayer que da seguimiento a los seis mexicanos que forman parte de la Flotilla Global Sumud, para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Durante la inauguración de la 13 edición de la Feria del Libro de Relaciones Internacionales del Instituto Matías Romero, el canciller Juan Ramón de la Fuente, indicó que el compromiso de la SRE es brindar protección consular y acompañamiento a todas las personas mexicanas que se encuentren en el exterior.

La Cancillería refirió que el Consulado de México en Barcelona ha estado en contacto permanente con las y los connacionales que partieron a Gaza en días pasados.

“De igual forma, las Embajadas de México en la región han sido alertadas y están atentas a posibles solicitudes de asistencia o protección consular”, dijo la SRE. Arlin Medrano, mexicana que embarcó rumbo a Gaza para romper el bloqueo del asedio humanitario, acusó pasividad de los organismos internacionales.

platicando y conversando con los grupos empresariales, creo que hay muy buena disposición para verlo por región, verlo por rama productiva, tener un espacio de tiempo de aquí al 2030, pero sale la jornada laboral de 40 horas con un gran acuerdo nacional”, aseguró Ramírez Cuéllar.

Al respecto, Monreal Ávila dijo no estar enterado de que la reforma de 40 horas se discutirá en este periodo, como afirmó Ramírez Cuéllar.

El líder morenista también se refirió al retraso de la publicación de la reforma constitucional para aumentar el salario de médicos, policías, militares y maestros, que fue aprobada por la Cámara de Diputados en septiembre de 2024, y por el Senado el mismo mes. Dijo que dicha medida es responsabilidad del Senado y agregó que la Cámara Baja será la responsable de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026. (Agencias)

“La misión de romper el asedio humanitario que vive Palestina está hecha desde el amor. Nos resistimos a perder la humanidad y militamos desde la vida, no hay espacio para odio. Personalmente no permitiré que esta misión se utilice para lucrar”, dijo. (Agencias)

La SRE se dijo pendiente de los mexicanos a bordo.
Ricardo Monreal dijo desconocer si se debatirá el tema. (POR ESTO!)
En el encuentro de ayer, la Presidenta manifestó que se va a fortalecer la Fiscalía especial. (POR ESTO!)
El defensor señaló que los afectados se fueron tristes . (Cuartoscuro)

Regularizan concesiones de agua

La Presidenta informa que se emitió decreto de facilidades administrativas para normalizar títulos

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer ayer el decreto de facilidades administrativas para que pequeños y medianos productores agrícolas regularicen sus títulos de agua para sus parcelas. En su conferencia matutina de ayer, la Mandataria federal informó que con la revisión y ordenamiento de concesiones se ha logrado la recuperación de 4 mil millones de metros cúbicos (m3) de agua, entregados, en su mayoría, de manera voluntaria por empresarios que devolvieron sus litros excedentes.

El subdirector general de Administración del Agua de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), Mauricio Rodríguez Alonso, detalló que la dependencia llevó a cabo una revisión a 536 mil 533 títulos de concesión, de los que se detectó que 163 mil 689 están vencidos.

“Sólo se consideran los títulos vencidos en el periodo del 1° de octubre de 2017 al 1° de marzo de 2025, porque es lo que encontramos. En este periodo es donde más se está presentando la caducidad de títulos”, afirmó.

A su vez, la Presidenta dijo que es un instrumento muy importante que va a traer grandes beneficios, sobre todo a pequeños y medianos productores agrícolas de todo el país.

El documento es para los productores con volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos anuales. (POR ESTO!)

Con este decreto se brindarán facilidades tanto a pequeños productores como a entidades federativas y municipios; hay 13 mil casos que podrán regularizar sus títulos de concesión o asignación de aguas nacionales y tendrán certeza jurídica, créditos y subsidios, que se brindan a 89 mil agricultores. Por su parte, Rodríguez Alonso señaló que, al no estar en regla, los campesinos no reciben

subsidios y enfrentan además de consecuencias legales, pagos muy elevados de electricidad. En la conferencia matutina, informó que el decreto es para los productores agrícolas y pecuarios cuyos títulos amparen volúmenes de hasta 500 mil me-

Instalan Puesto de Comando en torno al volcán Chichonal

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, encabezó la instalación del Puesto de Comando en torno al volcán Chichonal, luego del incremento en la actividad que este coloso ha registrado desde junio del presente año.

Aunque hasta el momento no representa un riesgo mayor para la población, autoridades de los tres órdenes de Gobierno han decidido reforzar la vigilancia y actualizar los protocolos de actuación.

Durante la sesión, se presentó el mapa de las 13 rutas de evacuación previamente evaluadas, con puntos de partida y destino, con el propósito de fortalecer la preparación y la seguridad de las comunidades asentadas en la zona de influencia del volcán.

Estas rutas contarán con responsables para garantizar la operatividad en caso de una contingencia.

Las autoridades también informaron que se complementará la información de los censos levantados en las comunidades más vulnerables, lo que permitirá una respuesta más organizada y focalizada en caso de emergencia.

Además, se acordó mantener el Puesto de Comando activo con la participación de instituciones estatales y municipales, lo que permitirá dar seguimiento a las estrategias de prevención y reacción. En este operativo participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Delegación de Gobierno de Chiapas, así como presidentes municipales y personal de Protección Civil de Chiapas y de

cada ayuntamiento involucrado. La coordinación interinstitucional busca salvaguardar de manera eficaz a la población que habita en las inmediaciones del volcán. En su momento, el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Mauricio Cordero Rodríguez, destacó que el monitoreo y la gestión del riesgo volcánico deben asumirse con una visión técnica, coordinada y preventiva, pues se cuenta con la capacidad para ello. (Agencias)

de COVID-19 no pudieron efectuar su prórroga en tiempo y forma, así como la dificultad para realizar el trámite de manera oportuna. “El decreto de facilidades administrativas, que entrará en vigor una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) es un paso importante en el compromiso asumido por el Gobierno de México para ordenar las concesiones de agua, y el propósito fundamental es que pequeños y medianos agricultores pongan al día sus concesiones de agua”, dijo.

El funcionario de la Conagua detalló que 163 mil títulos no tienen vigencia porque los usuarios no realizaron el trámite de prórroga en la forma y tiempos establecidos por la ley, que es de seis meses antes de su vencimiento.

“Al respecto, es preciso recordar que en los periodos neoliberales dieron concesiones hasta por 30 años, lo que repercute en que los usuarios no tienen claridad de cuándo tienen que renovar”, puntualizó Mauricio Rodríguez.

tros cúbicos anuales; y en cuanto a entidades federativas y municipios es para uso público urbano.

El Subdirector General de Administración del Agua explicó que algunas de las causas por las que las concesiones se encuentran vencidas fue porque durante la pandemia

Señaló que, en los 11 meses de la actual administración, “hemos conocido de primera mano las consecuencias adversas que esta situación provoca, es ahí donde radica la esencia del problema”.

El funcionario de Conagua abundó que, en más de 13 mil casos, “los propios municipios no hacen el trámite de prórroga”. (Agencias)

Alistan

encuentro sobre el clima en Chapultepec

CIUDAD DE MÉXICO.- Del miércoles 8 al viernes 10 de octubre, el Bosque de Chapultepec será sede de la semana de acción por el medio ambiente México por el Clima , anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Al invitar a los capitalinos a este evento, la Mandataria local afirmó que la justicia climática no debe estar aislada de la justicia social y la reducción de las desigualdades, por lo que destacó la participación de la sociedad ante este tema. Brugada Molina confió en que esta semana de acción se converti-

rá en una plataforma de alianzas, diálogo, intercambios de experiencia y, sobre todo, en la construcción de una agenda en el tema. “Es una oportunidad que tenemos en esta Ciudad de México para tener a nuestro lado a personalidades, experiencias, propuestas que podemos retomar, que podemos compartir y que pueden ser parte de esta construcción de políticas públicas. Estamos en construcción de nuestro programa de acción climática aquí en la Ciudad de México y queremos ver participación”, dijo. (Agencias)

Clara Brugada dijo que el evento será del 8 al 10 de octubre. (POR ESTO!)
Laura Velázquez dio a conocer 13 rutas de evacuación. (POR ESTO!)

Desmantelan cocina en Hidalgo

Fuerzas federales y estatales detectan campamento que funcionaba como narcolaboratorio

PACHUCA, Hgo.- A través de cuatro cateos realizados por fuerzas federales y estatales, fue desmantelado un campamento que operaba como narcolaboratorio en la localidad de Hueyotlipa, municipio de Acatlán, en el estado de Hidalgo.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, se ejecutaron las diligencias de manera simultánea en esa demarcación en coordinación con el Ejército, la Guardia Nacional y la Procuraduría de Justicia de dicha entidad.

Como resultado se dio el desmantelamiento del laboratorio clandestino, presuntamente destinado a la elaboración y distribución de droga sintética.

Durante las diligencias se aseguró infraestructura, entre estas: nueve calderas con tubo condensador de alta presión conectadas a diversas mangueras plásticas, 47 tanques de gas LP de 30 kilos, siete bombas de agua, tres plantas de energía eléctrica, así como dos

termómetros industriales.

De igual manera, se incautaron siete quemadores de gas, 187 tambos vacíos con capacidad de 200 y 500 litros, un contenedor tipo cisterna de 5 mil litros con agua, tres secadoras metálicas, cinco ventiladores, ocho ollas de peltre, ocho máscaras antigas y 15 tinas vacías con capacidad de mil litros.

En el lugar también se aseguraron mil 327 kilos de sosa cáustica, 312 kilos de ácido tartárico, 20 kilos de hidróxido de sodio, 4 mil 200 litros de ácido para hemodiálisis y 25 tambos con sustancias líquidas desconocidas de 200 litros cada uno.

Asimismo, se encontró un tambo con sustancia líquida desconocida al 50% de su capacidad y 16 garrafones de 50 litros con líquidos no identificados.

Los agentes decomisaron 5 mil litros de productos en proceso almacenados en cinco contenedores de mil litros cada uno, así como

16 kilos de producto terminado con características de la droga conocida como cristal , lo que equivale a 52 mil 800 dosis.

En el predio fue hallado un campamento utilizado por los presuntos responsables para pernoctar, integrado por 11 tiendas de campaña, dos camionetas, así como dos armas largas, dos cargadores, 40 cartuchos útiles calibre .223, dos chalecos balísticos con cuatro placas, tres fornituras, dos porta-fusiles, dos radios de comunicación y se detuvo a un sujeto identificado con las iniciales G.S.P.

Se destacó que tanto las armas, vehículos, droga como utensilios fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, que iniciaron la carpeta de investigación.

El pasado 3 de mayo, otro narcolaboratorio donde se producían metanfetaminas fue desmantelado en un operativo conjunto del Ejército en Acaxochitlán, Hidalgo. (Agencias)

Capturan a 5 extorsionadores que operaban en Iztapalapa

CIUDAD DE MÉXICO.-

Acusados de extorsión, una mujer y cuatro hombres fueron detenidos por policías de la Ciudad de México tras una persecución en calles de la Alcaldía Iztapalapa Uno de los detenidos cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de extorsión.

Los sujetos habrían exigido dinero y golpeado a un hombre en calles de la colonia Barrio San Antonio. Los policías asignados a la seguridad en la zona recibieron la alerta de que en las calles Fe- lipe Ángeles y Pino Suárez se registraba una fuerte agresión. Los uniformados se movilizaron al lugar y encontraron a

las cinco personas atacando a una persona. Al notar la presencia de los efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los agresores subieron a un taxi y emprendieron la huida. Tras una persecución, el taxi en que viajaban los sospechosos fue alcanzado y fueron capturados. (Agencias)

Habrá fi estas patrias en Sinaloa: Gobernador

CULIACÁN, Sin.- “El tradicional festejo popular y artístico del Grito de Independencia no se va a cancelar en ninguno de los 20 municipios, ya que se contará con la vigilancia suficiente de las fuerzas federales, estatales y municipales”, aclaró el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

Comentó que priva una campaña para desalentar la celebración de esta tradición; sin embargo, se va a festejar como es costumbre, aún cuando no se tiene definida la programación que se va a tener en ese evento en la explanada del Palacio de Gobierno de Sinaloa.

Rocha Moya externó que existen las condiciones para que los ciudadanos celebren, como es tradicional la noche del 15 de septiembre, puesto que se tiene coordinación con el Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Federal y la Marina, para brindar la seguridad necesaria a los asistentes. El año pasado, derivado del estallido de disputas violentas entre dos grupos de la delincuencia organizada tres días antes de la celebración

del tradicional Grito de Independencia, los festejos populares y artísticos fueron cancelados en las ciudades de Culiacán y Los Mochis.

La decisión que se tomó para el caso de la capital del estado tuvo que ver con la violencia desatada en las calles, con enfrentamientos y asesinatos, por lo que las fiestas de septiembre fueron suspendidas.

En el caso de la ciudad de Los Mochis, el entonces alcalde en funciones de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, justificó la suspensión de los festejos la noche del 15 de septiembre en su municipio como una señal de solidaridad con Culiacán.

La mañana del jueves 12 de septiembre del 2024, a través de un video, el gobernador Rubén Rocha anunció la cancelación de los festejos populares por la Independencia de México y determinó continuar con la suspensión de clases en cuatro municipios, a fin de privilegiar la seguridad.

A través del video aclaró que la ceremonia cívica de la noche sería privada para no exponer a la gente. (Agencias)

Se incautaron utensilios, camionetas, armas y cartuchos. (POR ESTO!)
Asegura Rubén Rocha que hay condiciones para el festejo. (Agencias)

Atiende Gobierno efectos de Lorena

Movilizan las autoridades a 2 mil

835 elementos para atender a la población en Baja California

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó ayer que, al filo de las 9:00 horas, el ciclón tropical Lorena se debilitó a tormenta tropical, sin dejar daños mayores ni personas fallecidas o lesionadas. La dependencia resaltó que su centro se localiza a 205 kilómetros al Oeste-Suroeste de Cabo San Lázaro y a 285 km al Sur-Suroeste de Punta Abreojos, en Baja California Sur. Respecto a los efectos causados por el meteoro, la CNPC destacó que en el municipio de Los Cabos, se registró un deslizamiento de tierra en la carretera transpeninsular a la altura de Costa Azul, así como el incremento en los niveles de los arroyos San José Viejo, El Limón y Arroyo Seco. También se reportó la caída de tres árboles, 50 vehículos varados y tres viviendas de material endeble arrastradas por la corriente y cinco viviendas con ingreso de agua.

De manera preventiva, fueron activados ocho refugios temporales con 253 personas albergadas.

En La Paz, se presentó un deslizamiento de tierra en la carretera a Los Barriles en el km 112 y fueron rescatadas cinco personas que quedaron atrapadas en vehículos varados.

Mientras tanto, en Comondú, se llevaron a cabo trabajos de reforzamiento en bordos y pasos de agua para

Se registraron 50 vehículos varados y tres casas arrastradas. (Agencias)

reducir el riesgo de inundaciones. La CNPC indicó que se encuentra en operación una fuerza de tarea de 2 mil 835 elementos de los tres órdenes de Gobierno, que mantienen activas diversas acciones de prevención y auxilio a la población. Por su parte, durante su conferencia matutina de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no reportó “daños graves” por el huracán Lorena, mientras avanza en la Península

de Baja California. “No tenemos hasta ahorita ningún reporte de daños graves, pero estamos ahí muy pendientes de la situación”, comentó. En ese sentido, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) alertó a los viajeros sobre posibles afectaciones en los vuelos provenientes de la región del Noroeste del país debido a la presencia de la tormenta tropical Lorena (Redacción POR ESTO!)

Daña tornado a 77 casas en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Daños preliminares en 77 viviendas, 25 árboles caídos, dos vehículos afectados y cuatro escuelas encharcadas dejo el paso de un tornado culebra de viento en San Cristóbal de las Casas, informó ayer la Secretaría de Protección Civil de Chiapas.

Las autoridades suspendieron clases en la Escuela Secundaria Técnica 66, Escuela Primaria 31 de marzo, Escuela Secundaria del Estado y el Colegio de Educación Profesional Técnica 171.

En la ciudad continuó la atención a la población afectada por las lluvias y los vientos de este martes; asimismo se levantó el registro de evaluación de daños y análisis de necesidades.

Fueron desplegados 250 elementos de Protección Civil Chiapas, Protección Civil de San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Teopisca, Las Margaritas, La Trinitaria y Comitán de Domínguez. También llegaron brigadas de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Salud y Bomberos.

El gobernador Ramírez Aguilar acudió a San Cristóbal de las Casas a supervisar los daños y “garantizar la protección civil y la tranquilidad de la población”.

Afirmó que se trabaja de manera con el Ayuntamiento, el Ejército, autoridades de Salud y Bomberos, para responder de inmediato y restablecer la normalidad.

Las rachas de viento que azotaron la ciudad después del mediodía son conocidas en San Cristóbal de las Casas como culebras, si bien se trata de un tornado con una clasificación menor, su nombre técnico es tornado.

Según expertos y pobladores, estos fenómenos son relativamente ordinarios en San Cristóbal de las Casas, que se encuentra asentada a unos 2 mil 100 metros de altura sobre el nivel del mar.

La formación de tornados o embudos en San Cristóbal de las Casas la origina la interacción de aire caliente y húmedo en superficie, y aire frío en altitud junto con fuertes variaciones del viento. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Las lluvias de la noche del miércoles y la madrugada de ayer, dejaron un saldo de 51 encharcamientos, 39 árboles caídos, así como una rama y dos postes caídos y cinco cortocircuitos, dio a conocer el Gobierno de la Ciudad de México. El volumen acumulado de lluvias registrado en toda la capital fue de más de 7.2 millones de metros cúbicos; mientras que el máximo de precipitación alcanzado se presentó en las estaciones pluviométricas Cárcel de Mujeres con 34 milímetros, en Iztapalapa; y Sierra de Guadalupe, con 30.75 milímetros en Gustavo A. Madero, detalló la Secretaría de Gestión In-

tegral del Agua (Segiagua).

Para atender las afectaciones, la (Segiagua) desplegó a 201 elementos entre ingenieros, técnicos y cuadrillas de atención al drenaje apoyados de 85 vehículos como Hércules (6), de bombeo de emergencia (10), hidroneumáticos (18), pipas de agua tratada (5), de caja seca (7), grúa HIAB (1), Unimog (1). motocicletas (8) y vehículos pick up/Sedán (29).

Durante este lapso la Segiagua no reportó encharcamientos que hayan causado afectaciones a domicilios; mientras que los niveles en presas, cauces y canales se mantuvieron estables.

(Agencias)

El volumen acumulado fue de más de 7.2 millones de metros cúbicos.

PERROS SE COMEN A BEBÉ EN DOMICILIO DE TAMAULIPAS

Una bebé de apenas seis meses de nacida perdió la vida luego de que dos perros ingresaran al domicilio donde se encontraba y la atacarán en la colonia Vista del Sol en Matamoros, Tamaulipas.

La menor y su hermano de cuatro años estaban al cuidado de su abuelo mientras su mamá trabajaba.

Sin embargo, el hombre de 63 años no se percató del ingreso de los canes, que tomaron a la bebé como alimento.

(Agencias)

EJECUTAN A POLICÍA MUNICIPAL DE SALAMANCA

El policía municipal, Hugo Eduardo García Ramírez, de 37 años de edad, fue asesinado a balazos la mañana de ayer afuera de su domicilio en la colonia Del Parque, en Salamanca, Guanajuato.

El ataque ocurrió en la Avenida del Parque, cuando el oficial abordaba su automóvil para dirigirse al Complejo de Seguridad Pública (C4) a cumplir con su jornada laboral.

(Agencias)

CAMBIAN DE PENAL A REOS DE ALTA PELIGROSIDAD DE SINALOA

Un total de 30 internos, algunos presuntos miembros de un cártel, fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social número 15, ubicado en Villa Comaltitlán, Chiapas

Un total de 30 internos catalogados como de alta peligrosidad y presuntos miembros del Cártel de Sinaloa fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 15, ubicado en el municipio de Villa Comaltitlán, Chiapas. De acuerdo con fuentes de seguridad, los reos enfrentan procesos judiciales por delitos de narcotráfico y delincuencia organizada. El movimiento forma parte de un plan federal de reacomodo de presos con perfiles criminales de alto riesgo. El traslado se realizó el miércoles en un Boeing 727 de la Guardia Nacional con matrícula XC-NPF , que aterrizó por la tarde en el Aeropuerto Internacional de Tapachula. Posteriormente, los presos fueron llevados vía terres-

Síguenos en nuestras

redes

On line

tre hasta el penal federal de Villa Comaltitlán, a unos 65 kilómetros de distancia, bajo un operativo de seguridad reforzado en el que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal. Fuentes oficiales señalaron que la aeronave partió del Aeropuerto de Los Mochis, Sinaloa, y realizó escalas en Veracruz y Oaxaca, donde también dejó a grupos de internos. No obstante, no se precisó el número de reos entregados en dichas entidades.

El Cefereso número 15 de

ACUSA NOROÑA QUE EN TEPOZTLÁN NO EXISTE LA PROPIEDAD PRIVADA

Síguenos en nuestras redes

On line

DESCUBREN LINAJE GENÉTICO ÚNICO DE MAMUT MEXICANO

Chiapas es considerado uno de los centros penitenciarios más seguros del país y ha sido utilizado para albergar a reos de alto perfil por su peligrosidad.

Su ubicación en la región del Soconusco lo convierte en un punto estratégico dentro de la red nacional de cárceles federales.

Este movimiento refuerza la política del Gobierno federal de dispersar a los líderes y operadores de grupos criminales para evitar que mantengan control sobre sus estructuras delictivas desde los centros penitenciarios. Hay que recordar que el pasado 17 de julio tres reos del penal Goros II, en Los Mochis, Sinaloa murieron luego de una presunta riña dentro del centro penitenciario. El ataque contra los sujetos se realizó con objetos punzocortantes.

(Redacción POR ESTO!)

Un nuevo e histórico descubrimiento ha generado asombro entre la comunidad científica. Mediante un estudio publicado recientemente en la revista Science, se comprobó la existencia de un linaje único en los mamuts que habitaron en territorio mexicano. Con anterioridad se creía que los enormes mamíferos que caminaron por el país hace cientos de miles de años, estaban de alguna forma emparentados con ejemplares colombinos, que se distribuían en otras regiones del continente. Tras una rigurosa investigación, científicos determinaron la existencia del linaje genético etiquetado como Clado 1G , que no sólo es diferente, sino que su divergencia es tan amplia que supera incluso las diferencias entre otros linajes norteamericanos.

Lo anterior indica que debido a una evolución aislada o a una estructura mitocondrial única, México contó con sus propios mamuts. El estudio, que implicó un esfuerzo interdisciplinario con especialistas en arqueología y paleontología, tuvo como base los terrenos del actual Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). (Redacción POR ESTO!)

Fernández Noroña acusó a los comuneros de actuar como señores feudales al mantener el control sobre la tierra y las decisiones respecto a la posesión de inmuebles.

Según el senador, hay casos de personas que compraron casas o

El senador de Morena Gerardo Fernández Noroña desató otra polémica por comentarios sobre los comuneros de Tepoztlán, Morelos, señalando que en esa localidad no existe la propiedad privada, lo que afecta a quienes compran terrenos o casas en la zona. Durante una transmisión en sus redes sociales, el legislador explicó que, aunque adquirió una vivienda a crédito en Tepoztlán, no cuenta con escrituras, pues la tierra pertenece al régimen comunal. “Aquí nadie tiene propiedad privada, todo se basa en la posesión y el usufructo”, afirmó.

terrenos pensando que eran propietarios, pero en realidad sólo adquirieron derechos de uso temporal. El senador sostuvo que estas prácticas han generado incertidumbre entre los compradores, ya que muchos creen estar bajo un esquema de propiedad privada cuando en realidad se trata de terrenos comunales.

De acuerdo con Fernández Noroña, en Tepoztlán se otorga la posesión del terreno por un periodo de 99 años, lo que permite a las personas invertir en sus viviendas, pero sin contar con escrituras legales.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras

Ciudad

Mérida, Yucatán, viernes 5 de septiembre del 2025

Escaparate

La Semana de Yucatán en México reunirá la cultura, gastronomía, innovación y el desarrollo económico, del 3 al 12 de octubre en el Palacio de los Deportes, con 270 expositores Página 14

El estado fue reconocido por la Federación como el más seguro del país Vigilan una onda tropical que podría

La depresión va en aumento, principalmente entre los hombres

Todo es personal en Yucatán

UN MOMENTO que robó reflectores en el informe de Cecilia Patrón fue el abrazo entre las exalcaldesas Ana Rosa Payán y Angélica Araujo.

La imagen de dos fi guras históricamente ubicadas en trincheras políticas distintas, fundidas en un gesto de reconciliación y civilidad, dejó entrever que los nuevos tiempos de la política yucateca empiezan a escribirse también con símbolos de unidad. Ahora habrá que ver en qué partido político coincidirán.

FUERA DEL ROSTER. Quien quedó fuera de los asientos que corresponden al Gobierno del Estado en la Junta de Coordinación Metropolitana, firmada recientemente por el gobernador Joaquín Díaz Mena, fue el exalcalde de Motul y director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Roger Aguilar Arroyo. Nuestras fuentes revelaron que, para la concreción de este importante acuerdo que incluye a los ayuntamientos de Mérida, Kanasín, Conkal, Umán, Acanceh, Chicxulub Pueblo, Ixil, Hunucmá, Samahil, Timucuy, Tixkokob, Tixpéhual, Ucú y Progreso, se tuvo que imponer la voluntad de la actual titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, quien le dio un gran empujón al acuerdo. La salida de Roger Aguilar de la Junta fue interpretada como su impericia para tener una buena interlocución ante los ayuntamientos, incluido el más importante, que es el de Mérida. “No tenía el nivel que se requería”, nos comenta uno de los integrantes de la Junta. Ahora dicha Junta se encuentra en apuros, pues el municipio de Ixil, de extracción petista, manifestó su inconformidad por la manera en que se integró el órgano, que funciona como un Consejo Consultivo. Este convenio es clave para fortalecer el Programa de Ordenamiento Territorial, pues facilitará el acceso a inversiones, asistencia técnica y programas federales enfocados en mejorar la movilidad intermunicipal, garantizar servicios equitativos y proteger el medio ambiente. GRAN APORTACIÓN. Pero a la superficialidad, fue el anuncio que realizó la diputada federal del PAN, Isabel Rodríguez, por la llegada de su homóloga Kenia López Rabadán a la presidencia de la Cámara Baja. Hasta hace unos meses, la diputada yucateca se quejaba de que se vivía en una dictadura, de la cerrazón y la intolerancia; sin embargo, en esta ocasión celebró el acontecimiento al estilo Vila, diciendo que fue “un martes histórico en la Cámara de Diputados”, apresurándose a tomarse una selfie con aquella. Fue la propia Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien recordó a la oposición que “repite y no se cansa de decir que vivimos en una dictadura”, cuando hoy la misma oposición, como la panista yucateca, festejó el hecho “histórico”.

AUSENCIAS DESAPERCIBIDAS. Tras otorgar algunas entrevistas en las que presumió regresar a sus orígenes restauranteros, Renán Barrera Concha fue uno de los exalcaldes de Mérida invitados que no incomodó por su ausencia en el I Informe de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada. Las razones de su inasistencia —aparentemente un viaje a Alaska que presumió en sus redes sociales— indignaron a la militancia panista y contrastaron con la presencia de Luis Correa

Mena, Angélica Araujo Lara, Ana Rosa Payán Cervera, Manuel Fuentes Alcocer, y los interinos María Fritz Sierra y Alejandro Ruz. Por cierto, al parecer le va muy bien al exalcalde Renán Barrera Concha, quien no sólo luce una figura más delgada, sino también sigue aumentando su presencia en el área restaurantera. Además de que lo relacionan con el restaurante Tigre Blanco y el bar Lennon Acoustic Piano Bar, ubicados en la exclusiva zona del norte de esta ciudad, ahora ha trascendido que el tres veces exalcalde abrirá una franquicia en una exclusiva zona de… ¡Madrid, España! Esto, tras el efusivo anuncio que hizo en días pasados el hermano de Renán, Jorge, en sus redes sociales, de la próxima apertura de Santa Gloria. Según la publicación, este nuevo restaurante, cafetería y panadería se ubica en la exclusiva avenida Barcelona 77, en la ciudad de Madrid, España, un área residencial de la capital española. Hasta ahora no se sabe el origen de los recursos ni la inversión de los hermanos Barrera Concha. ¿Será que su sueldo por haber gobernado tres veces Mérida le alcanzará para sostener estos negocios u obtuvo el financiamiento por otra vía? Dicen los que saben, que durante las tres administraciones muchos negocios se hicieron al amparo de las finanzas públicas. FANTASMAS EN EL PALACIO. Pero no de las viejas leyendas que se cuentan del salón del Cabildo del Ayuntamiento de Mérida, sino la aparición de la diputada federal Abril Ferreyro en el I Informe de Cecilia Patrón, quien se ubicó frente a sus homólogas Isabel Rodríguez y la diputada María Teresa Bohem Calero. No faltó el comentario suspicaz entre los reporteros, quienes, al verlas juntas en pleno cotilleo bajo el paraguas, les preguntaron: ¿Ustedes vienen en representación de Mauricio Vila?

LO QUE HOY se está viviendo en la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) es que Eduardo Rodríguez, dirigente de la agrupación de Taxis Plus y jefe del Departamento de Taxis Foráneos, en coordinación con Víctor Ávila, alias “El Pichi”, persona con antecedentes penales, están cobrando los permisos a los taxistas foráneos que otorgó la administración pasada y que costaron 100,000 pesos por cada uno. Ahora ellos quieren cobrar entre 30,000 y 20,000 pesos, situación que va contra la Ley de Transporte, ya que lo que rige el sistema de transporte en la modalidad de taxi es la concesión, y por ello el FUTV se está manifestando en contra de esa figura del permiso. El tal “Pichi” convoca a las otras agrupaciones ajenas al FUTV a manifestarse a favor del director de la Agencia de Transporte, Jacinto Sosa, y de Marco Antonio González, director de Transporte, y de su socio en el negocio, Eduardo Rodríguez. Ahora la pregunta es: ¿sabrán Jacinto Sosa y Marco González que están utilizando sus nombres para el cobro de dichos permisos?

DIVERSAS voces inconformes han causado las nuevas disposiciones administrativas implementadas por algunos directores del Ayuntamiento de Mérida respecto al uso de subsidios y apoyos de formación profesional continua para colaboradores del municipio. Resulta que, históricamente, dicho apoyo ha estado encaminado a financiar

de manera tripartita programas de maestría para empleados del Ayuntamiento, donde el 33% es pagado por el municipio, 33% por la universidad de elección y 33% por el propio empleado, lo que sin duda refleja un ahorro considerable. Sin embargo, fuentes del Ayuntamiento han referido que los directores Arturo León Itzá y Jesús Pérez Ballote han limitado dichas opciones a sus círculos de apoyo político cercanos y que, inclusive, algunas de estas personas no cumplen con funciones dentro del Ayuntamiento, sino de manera externa. Algunas personas estarán becadas, por méritos que nada tienen que ver con el servicio a la ciudadanía meridana. LOS actuales movimientos dentro del Gobierno del Estado podrían denominarse, si fueran capítulo de novela, como “El regreso del grupo compacto”, y es que, a decir de fuentes internas del gobierno estatal, pareciera que el gobernador Joaquín Díaz Mena por fin está materializando cambios en dependencias con personas que responden directamente a él y no a imposiciones políticas de campaña. Todo comenzó hace unas semanas con el cambio en la Dirección del Tec de Motul, incursionando en ella Alicia Avilés, colaboradora cercana del Gobernador y madre del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés. Posteriormente, el golpe de timón se dio con el nombramiento de Didier Barrera Novelo como director del Colegio de Bachilleres, a la par del nombramiento de Teresa de Jesús Alcocer y Gazca como rectora de la Universidad de Oriente. Finalmente, el último de estos cambios se dio con el anuncio de la nueva encomienda de Moisés Rodríguez Briceño como subsecretario de Asuntos Agrarios. ¿Qué tienen en común todos estos nombramientos? Todos son colaboradores cercanos del Ggobernador, personas de toda su confianza y que, de paso, fueron anunciados en sus cargos con sendas fotografías flanqueados a su lado. Para quienes saben leer entre líneas, el mensaje fue muy claro: llegó la hora de que las imposiciones entreguen sus cargos si no se cuadran.

MOVIMIENTO Ciudadano en Yucatán ha apostado a una estrategia de silencio selectivo ante la “renuncia voluntaria” de su exlideresa Nayelli Hernández Crespo, a menos de un año de haber tomado posesión del cargo. Tal parece que este movimiento ha despertado una nueva disputa entre el próximo sucesor o sucesora, y los bandos no se han tardado en mostrar: tanto los que responden a las “personas del centro”, con la diputada Larissa Acosta Escalante como representan- te del dirigente nacional Jorge Álvarez Máynez, así como quien, indiscutiblemente, espera indicaciones de “la jefa”, como le dicen a Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del partido naranja en San Lázaro. Se ha dejado entrever que entre los potenciales nombres se encuentran Tessy Gamboa Palma, Gerardo Ocampo Castro, Gabriela González Ojeda y Rodrigo Vázquez Parada. SE comenta en los pasillos de la grilla yucateca que Manuel Carrillo García, viejo conocido del activismo político de “choque” y quien ha transitado entre estructuras priistas y ahora morenistas, encendió la mecha con declaraciones y amenazas incendiarias. Carrillo, recordado por su protagonismo en la “Glorieta de la Paz” aquel 4 de julio de 2011, ha sido pieza clave en operaciones de promoción y contención electoral, un aparato que antes sirvió al PRI y hoy es músculo de Morena. Dicen los enterados que esta semana se le vio en la Ciudad de México, donde sostuvo encuentros con actores de peso como Fernán-

dez Noroña, buscando alianzas y respaldos en el ajedrez nacional. EN la arena priista yucateca, lo que parecía un idilio político entre el presidente estatal y el municipal del PRI terminó por resquebrajarse. Versiones que circulan en charlas de café y tertulias informales revelan que el propio presidente estatal del tricolor se ha dado a la tarea de lanzar severas críticas en contra de Rafael Echazarreta, actual dirigente municipal. Quienes han escuchado sus comentarios aseguran que lo califica de novato, con escasa experiencia política y sin la menor posibilidad de competir con seriedad por la alcaldía de Mérida. Duras palabras que, más allá de lo anecdótico, dejan ver la magnitud del distanciamiento. Así, lo que en su momento se vendió como unidad partidista, hoy navega entre sospechas de ruptura y desconfianza interna. El otrora partido hegemónico, reducido ya al mote de “Chiquipartido”, parece no poder sostener ni siquiera los acuerdos básicos entre sus liderazgos, lo que anticipa turbulencias en su intento por reposicionarse en la capital yucateca.

MUY distintos los contrastes que dejaron los recientes informes municipales en Yucatán. Por un lado, en Progreso, el alcalde Erick Rihani presentó un ejercicio sobrio y bien cuidado, rodeado de personalidades del ámbito civil y de gobierno. Incluso sorprendió la presencia de algunos alcaldes de oposición, como el de Izamal, lo que reforzó la narrativa de unidad y madurez política. Su discurso, centrado en los logros y avances del puerto, se aplaudió por la mesura y el tono institucional. En cambio, el escenario en Umán fue todo lo contrario. El informe de la alcaldesa Waldina Sauri Maradiaga tuvo que lidiar con un auditorio semivacío, lo que obligó a movilizar gente hasta su casa con la promesa de despensas para llenar el evento. El detalle no pasó desapercibido, pues se esperaba la presencia del gobernador Joaquín Díaz Mena, quien retrasó su llegada al notar la falta de convocatoria. Finalmente, el acto se realizó, aunque más como un salvavidas político que como un informe de resultados. El propio Gobernador, en su intervención, hizo un llamado claro al cabildo umanense: trabajar en unidad para que el proyecto de Umán pueda salir adelante. Un mensaje que se interpretó como una advertencia y, al mismo tiempo, un respaldo mínimo para sostener a una alcaldesa que no deja de acumular críticas y cuestionamientos. UN enroque silencioso en el gobierno estatal pasó prácticamente desapercibido: la rectoría de la Universidad Tecnológica del Centro en Izamal. Moisés Rodríguez, quien ocupaba el cargo y quien se veía a futuro para contender por la alcaldía, fue trasladado inesperadamente a la Subsecretaría de Asuntos Agrarios de la Secretaría General de Gobierno. Un puesto menor, sin reflectores, que hasta hace poco ocupaba Feliciano Moo, destituido sin explicación y, hasta ahora, seguramente aparecerá como delegado del instituto indígenista. En su lugar, la rectoría en Izamal quedó en manos del doctor Jorge Alejandro Laris, académico de trayectoria en el Colegio de México, con sólida formación en investigación y cero apetito político. Hijo de Bernardo Laris Rodríguez, reconocido empresario radiofónico de Yucatán, su perfil confirma que la intención del gobierno no es apuntalar candidaturas desde la universidad,

Yucatán, viernes 5 de septiembre del 2025

sino mantener un liderazgo académico sin compromisos partidistas. El movimiento deja claro que, en Izamal, aún no hay “delfín” definido y que la sucesión municipal seguirá en suspenso. La gran incógnita es si la alcaldesa Melissa Puga buscará la reelección o, de no hacerlo, quién podría convertirse en la carta fuerte para disputar la alcaldía. EL sábado pasado, en el ya famoso café de políticos jubilados de Chapur Norte, se vivió una escena digna de película que arrancó risas nerviosas y sorpresa entre los asistentes. Resulta que el ex presidente del Tribunal para los Trabajadores al Servicio del Estado, Edmundo Alzina Campos, no dudó en levantarse de su silla al ver llegar al señor José Echeverría, hijo del controvertido manager de artistas Joel Echeverría Santana. Lo que parecía un simple encuentro casual terminó en espectáculo: frente al restaurante lleno, Alzina Campos tomó del pelo a Echeverría, lo arrastró como si fuera un muchacho rebelde y, entre gritos, le exigió que se largara de inmediato, acusándolo de ser un defraudador y de deberle fuertes sumas de dinero. El silencio fue sepulcral entre los políticos y expolíticos que suelen convertir el lugar en su punto de reunión. Nadie atinó a intervenir. Al final, al hijo del polémico manager no le quedó otra que retirarse, dejando tras de sí una anécdota que seguirá circulando en las sobremesas políticas: que hay cuentas que ni el tiempo ni las amistades consiguen borrar.

DICEN que la molestia se hizo sentir entre varios integrantes del PAN luego del informe de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada. El motivo: la ausencia del secretario general de Gobierno, Omar Pérez, quien era el representante del Gobernador y no sólo no acudió, sino que ni siquiera envió representante al acto frente a la ciudadanía. Los reclamos no se hicieron esperar en los pasillos panistas, donde más de uno lo consideró un desaire innecesario. Sin embargo, el propio secretario, cuentan, aclaró después que sí cumplió con la formalidad institucional al asistir a la sesión de Cabildo correspondiente al informe, y que el otro evento al que no se presentó no era más que un festejo político, sin carácter protocolario.

EL que de plano ya no conoce la vergüenza es el exalcalde de Izamal, Warnel May, hoy convicto y con brazalete electrónico tras haber aceptado sus culpas. Pese a su situación legal, se da el lujo de promocionar con desparpajo la venta de terrenos en Isambal y sus alrededores, propiedades que —se comenta en los corrillos políticos— habría obtenido de forma irregular durante sus años de poder municipal. Lo más llamativo es la ligereza con la que presume y ofrece estos predios, como si su libertad condicional fuera un simple trámite sin consecuencias. Más de uno asegura que con estas actitudes, tarde o temprano, podría volver a pisar prisión, y esta vez sin los beneficios que hoy lo mantienen en casa.

QUIEN ANDA muy activa en los últimos días es Kathia Bolio, que ha encontrado en los blogs y en los influencers un foro ideal para soltar pestes contra Raúl Paz Alonso, hoy director del canal del Congreso. Con micrófono en mano, Bolio asegura que no le tiembla la voz

para criticar al PAN y recordar que Paz fue, según ella, uno de los peores funcionarios que ha tenido Mérida, con una cola de corrupción que todavía da de qué hablar. Lo curioso del caso es que nadie sabe si Bolio lo hace por iniciativa propia o si responde a alguna instrucción en lo oscurito, porque moralmente hablando, poco puede presumir tras su paso político y su cercanía con Rolando Zapata, lo que la deja con escaso margen de credibilidad.

Eso sí, lo que dice no deja de tener fondo: Raúl Paz, con todo y su

historial, ha tomado la costumbre de criticar al municipio de Mérida como si tuviera autoridad o futuro político ahí, cuando la realidad es que su fama, sus escándalos y hasta sus líos de adicciones lo han dejado fuera de la jugada. Ni Mérida ni ninguna otra demarcación lo esperan en las boletas.

SE llevó a cabo la ya tradicional comida anual de los 300 líderes más influyentes de México, ese listado que publica una revista empresarial y que presume identificar a quienes mueven las cuerdas del país. Este año, los reflectores se posaron con

fuerza en los yucatecos, pues la asistencia fue nutrida: la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, empresarios de la construcción, miembros de la sociedad civil y hasta figuras del deporte y la cultura local se dejaron ver en el evento. Muchos apostaban que Yucatán rompería récord de nombramientos dentro de la famosa lista; sin embargo, la sorpresa llegó cuando se revelaron los nombres definitivos: los únicos yucatecos incluidos fueron José Chapur, el futbolista Henry Martín, Ivonne Ortega Pacheco, Juan

Manuel Ponce Díaz, Elías Lixa, Mario Millet Encalada y el exgobernador y exsenador Mauricio Vila Dosal. Este último fue el que más comentarios desató, pues su paso gris por el Senado y su actual retiro de la política hacen difícil entender cómo es que se le considera hoy entre los más influyentes del país. En los pasillos se preguntan si la selección responde a méritos reales, a amistades estratégicas o simplemente a la lógica de las relaciones públicas.

Porque lo que duele sin nombre, también deja marca. Todo es personal.

Remesas dan respiro a la economía

Mérida recibe la mayor cantidad de dinero proveniente del extranjero; le siguen Oxkutzcab y Tekax

Yucatán recibió 113.92 millones de dólares por concepto de remesas familiares durante el segundo trimestre de 2025, correspondientes a los meses de abril a junio, de acuerdo con el último balance del Banco de México (Banxico).

Esta cifra representa un ligero aumento frente a los 107.70 millones de dólares captados en el primer trimestre del año, aunque se mantiene por debajo de los niveles de cierre de 2024.

Además, en un contexto donde las remesas a nivel nacional registraron su mayor retroceso en más de una década, el comportamiento yucateco muestra una resistencia relativa que destaca frente a otras entidades del país.

La capital, Mérida, volvió a encabezar la lista de municipios receptores, concentrando 34.78 millones de dólares en el segundo trimestre. Si bien esta cantidad representa una ligera disminución respecto a los 35.31 millones reportados entre enero y marzo, y se ubica por debajo de los 36.90 millones captados el último trimestre de 2024, la ciudad mantiene su liderazgo indiscutible como motor de atracción de divisas provenientes de los migrantes yucatecos en el extranjero.

Más beneficiados

Le siguen en la lista Oxkutzcab, con 23.04 millones de dólares, lo que significa un modesto incremento frente a los 22.09 millones del trimestre anterior, y Tekax, que mostró un impulso significativo al pasar de 13.77 a 16.55 millones, es decir, un aumento superior a los tres millones en apenas tres meses. En cuarto y quinto lugar se encuentran Ticul, con 8.87 millones, y Peto, con 5.95 millones, ambos con variaciones positivas respecto a los 8.48 y 5.25 millones, respectivamente, captados en los primeros meses del año. En contraste, cerca de 60 municipios yucatecos no reportaron ingresos por remesas en este mismo periodo, mientras que el Banco de México informó de 149 mil dólares cuya distribución municipal no pudo ser identificada.

Caída en el país

La importancia de estas cifras se magnifica al observar el contexto nacional. De acuerdo con datos oficiales, junio de 2025 registró una caída del 16.2% en el envío de remesas a México en comparación con el mismo mes del año anterior, el mayor descenso desde 2013. Factores como la desaceleración económica en Estados Unidos, la reducción de empleos temporales para migrantes y el endurecimiento de políticas migratorias han impactado el flujo de dinero que tradicionalmente sostiene a millones de familias mexicanas. En todo el país, la cantidad de envíos y el monto promedio por transacción se redujeron, reflejando un escenario de cautela y ajuste.

Otros datos

Municipios sin captación de remesas

Medio de envío predominante Electrónico (99%)

Remesas sin destino identificado 149 mil dólares

Uso principal Consumo básico, educación y construcción de vivienda

Principal origen de envíos

(más del 90%)

1er Trimestre 2025 (enero–marzo)

2º Trimestre 2025 (abril–junio) Cambio Absoluto (mdd)

¿Por qué Yucatán resiste mejor?

La cercanía cultural y el vínculo histórico con migrantes en EE.UU. solidifican un ingreso constante de recursos.

en las comunidades del sur y oriente de la entidad.

Sin embargo, Yucatán ha mostrado una estabilidad relativa en medio de este panorama incierto. Expertos atribuyen esta resistencia a la fuerte conexión de la diáspora yucateca con sus comunidades de origen, al predominio de transferencias electrónicas (que representan el 99% del flujo) y a la diversificación de los destinos de la migración, que ya no depende exclusivamente de grandes ciudades de Estados Unidos sino también de polos laborales en Texas, Florida y California.

Cada dólar enviado tiene un impacto tangible en el estado: sostiene el consumo local, financia la educación de los hijos, permite la construcción de viviendas y dinamiza el pequeño comercio. En zonas como Oxkutzcab y Tekax, las remesas han sido históricamente un salvavidas económico, y este segundo trimestre no fue la excepción.

La combinación de incrementos en estos municipios y la ligera baja en Mérida refleja un reacomodo que podría indicar mayor dependencia

Analistas advierten que, aunque la tendencia en Yucatán es de resistencia, el futuro inmediato dependerá de las condiciones laborales para los migrantes en Estados Unidos, las políticas económicas del gobierno federal mexicano y la inflación que erosiona el valor real de los envíos. En ese sentido, el segundo semestre de 2025 será clave para determinar si la captación anual de remesas logra superar los 440 millones de dólares que el estado recibió durante todo 2024, o si se mantendrá en niveles similares.

Historias de migrantes

Más allá de las cifras, cada envío cuenta una historia: padres que trabajan largas jornadas en la construcción de Texas para sostener a sus familias en Tekax; jóvenes que desde la hotelería de Florida envían cada mes aportaciones para que sus hermanos estudien en Mérida; mujeres que laboran en servicios domésticos en California y que

La modalidad electrónica domina el flujo: hasta el 99 % de las remesas se realizan por este medio.

Cada dólar enviado tiene un impacto positivo en las comunidades.

financian microemprendimientos en Ticul. Son transferencias que llevan consigo no sólo dinero, sino también esperanza, arraigo y proyectos de vida. En tiempos de incertidumbre global, las remesas se mantienen como un motor silencioso pero vital para la economía yucateca, y su comportamiento es observado con

lupa tanto por las autoridades financieras como por las comunidades que dependen de ellas. Lo que ocurre en Mérida, Oxkutzcab, Tekax y otros municipios es reflejo de una realidad más amplia: la de un estado que, pese a la distancia, sigue enlazado por miles de historias de esfuerzo migrante. (Alejandro Febles)

Fortaleza yucateca
Mérida, Yucatán, viernes

La riqueza del Mayab en la capital

La Semana de Yucatán en México regresa al Palacio de los Deportes, del 3 al 12 de octubre

El Palacio de los Deportes de la Ciudad de México se convertirá, del 3 al 12 de octubre, en el epicentro de la riqueza yucateca, con una gama de actividades que unirán tradición, talento empresarial y entretenimiento para miles de visitantes. Lo anterior, con una nueva edición de la Semana de Yucatán en México, evento con el que se pretende consolidar la presencia del estado en la capital del país, como un referente de cultura, gastronomía, innovación y desarrollo económico.

En la presentación realizada en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo, dijo que es una muestra del modelo de desarrollo que se impulsa el estado.

Se trata, afirmó, de “una economía con planeación, inclusión e identidad; es un esfuerzo conjunto que reúne a productores, artesanos, empresarios, academia y gobierno para mostrar la grandeza de Yucatán”. Cabe señar que asisten municipios como Valladolid, Hocabá, Xocchel, entre otros, para mostrar su oferta turística, cultural, natural y gastronómica.

Impacto en el turismo

En esta ocasión, el evento reunirá a 270 expositores en 151 stands, contará con cuatro restaurantes con capacidad para 450 comensales y un foro de espectáculos para 500

Se pretende consolidar al evento como un referente de cultura, gastronomía y el desarrollo económico.

personas. Se espera la asistencia de más de 100 mil visitantes, quienes podrán visitar la muestra de diez de la mañana a nueve de la noche.

Barrera Novelo afirmó que el impacto positivo de este encuentro se reflejará en el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas, en nuevas oportunidades de negocio, en el fortalecimiento del sector turístico y en la difusión de nuestra cultura y tradiciones. Simultáneamente, dijo, se efectuarán por lo menos una decena de eventos artísticos y culturales en la periferia de la CDMX, para que la

mayor parte residentes de la capital conozca las bondades de esta tierra.

Historia y talento

En representación del sector empresarial, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Claudia González Góngora, destacó que este evento es motivo de orgullo para las y los yucatecos. “Cada producto, cada platillo y cada expresión cultural refleja nuestra historia, creatividad y talento, que distinguen a Yucatán en México y el mundo”, señaló.

Convocan al premio nacional a la excelencia empresarial

Con la presencia de representantes empresariales y autoridades estatales, ayer se presentó en Yucatán la convocatoria al Premio Nacional de Calidad, Innovación y Sustentabilidad 2025–2026, la máxima distinción que reconoce a las empresas e instituciones del país por su excelencia, liderazgo e impacto social.

La convocatoria —cuyo registro seguirá abierto hasta el próximo martes 30—, contempla seis categorías divididas entre los diferentes tipos de giros empresariales. Las seis categorías son: empresas industriales, empresas de servicios, instituciones de salud, tanto privadas como públicas, instituciones educativas, organizaciones no lucrativas y ecosistemas. Además, se cuenta con un espacio dedicado a la trayectoria de excelencia, a la que pueden acceder empresas que hayan ganado el premio en años anteriores.

Durante la rueda de prensa, René Freudenberg, presidente del Instituto para el Fomento de la Calidad, destacó que el galardón es un distintivo que reconoce la excelencia de los procesos en una empresa como una forma de destacar a ni-

vel nacional. Asimismo, insistió en que la participación no está limitada únicamente a grandes empresas, ya que aquellas organizaciones pequeñas y medianas también están invitadas. “La calidad no tiene que ver con el tamaño de la empresa. Las micro, pequeñas y medianas también pueden alcanzar estándares de clase mundial”.

En la presentación también estuvo presente Erika Herrera, directora de la Fundación del Empresario Yucateco, quien subrayó que el premio es una plataforma para reconocer a empresas con propósito. “El verdadero crecimiento y trascendencia

son resultado de un liderazgo consciente que multiplica valor para todos sus grupos de interés”, dijo. Por su parte, el subsecretario de Trabajo del Estado, Luis Enrique Borjas Romero, transmitió el respaldo de la Sety para que compañías locales participen. “Yucatán ha consolidado un clima de confianza y competitividad que atrae inversiones y genera empleos formales de calidad. Este esfuerzo se enmarca en el Renacimiento Maya, una visión que coloca al estado en el centro del desarrollo económico y social del Sureste”, afirmó.

(Alejandro Febles)

para todo el país. Por eso la Semana de Yucatán es trascendental: convierte a la capital en la plataforma para proyectar nuestro talento, cultura y empresas hacia el mundo”, explicó.

En esta edición se presentará lo mejor de la cultura, gastronomía, artesanías y oferta turística de más de 25 municipios, consolidándose como un motor económico y escaparate del talento yucateco.

En la organización del evento participan dependencias del Gobierno estatal y organismos empresariales como Sefotur, Sedeculta, Cultur, Indemaya, IYEM, Seder, CCE Yucatán, Canacintra, Canirac, Canaco Servytur, Coparmex y Canaive, además de más de 20 grupos sociales y proyectos productivos de mujeres campesinas de 25 municipios del estado.

Encuentro de negocios

Además, la Semana de Yucatán en México incluirá un encuentro de negocios con cámaras empresariales nacionales e internacionales, que permitirá a las firmas yucatecas crear alianzas estratégicas y acceder a nuevos mercados.

Por su parte, el representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor López Martínez, resaltó la importancia de llevar a cabo este evento en la capital del país.

“La Ciudad de México es un megamercado y un centro de decisiones

En la presentación ante los medios de comunicación participaron el vicepresidente de Comercio de la Canaco Servytur, Fernando Vales Casares; la embajadora de la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil, Galilea Paredes Ortiz.

También, el presidente de la Canaive, Luis Gerardo González; la secretaria de la Cultura y las Artes, Silvia Patricia Martín Briceño; el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; la diputada local Naomi Peniche López, y el subsecretario de Competitividad y Financiamiento de la SETY, Alberto del Río Leal. (Omar Xool)

El congreso Mente Capital inicia hoy en esta ciudad.

Enseñan a equilibrar finanzas y emociones

Con el propósito de atender las finanzas personales y la salud emocional, por primera vez llega a Yucatán el Primer Congreso de Educación Financiera para la Salud Mental Mente Capital, un encuentro organizado por empresarios yucatecos.

El evento ser efectúa hoy y mañana, en el Centro Internacional de Congresos y un hotel del Centro de Mérida, para que los participantes aprendan a equilibrar las finanzas y el bienestar, situación que muchas veces no se tiene y recae en serios problemas psicológicos, todo por no saber manejar sus propios recursos, señaló Gerardo

Salinas, organizador. De acuerdo con especialistas en salud mental, son muchas razones por las que la mente se enferma; sin embargo, las económicas causan desequilibrio mental. En este sentido, Gerardo Salinas aseguró que es momento de hacer alianza entre instituciones privadas, gubernamentales y sociedad civil. Con este congreso Yucatán se posiciona como uno de los estados líderes en brindar herramientas a la sociedad para que entiendan que todo problema económico tiene solución, y que sólo es cuestión de sobrellevar la situación.

(Omar Xool)

(Roger Euán)
El galardón reconoce, en 6 categorías, la innovación y el liderazgo.

Yucatán, baluarte de la seguridad

El Gobernador refrenda su compromiso de seguir garantizando la paz y tranquilidad en la entidad

Durante la sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, el gobernador Joaquín Díaz Mena informó que Yucatán fue reconocido a nivel nacional como el estado más seguro del país, distinción otorgada en la última sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

En esa reunión participaron el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, los 31 gobernadores, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y diversas autoridades federales.

Acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el Ejecutivo estatal reafirmó que su administración mantiene un firme compromiso con la paz y la tranquilidad de las familias yucatecas.

“Quiero compartir con todos ustedes que participamos en la sesión del Consejo Nacional de Seguridad

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) aprobó con seis votos a favor y uno en contra el acuerdo para cumplir la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán, correspondiente al expediente JDC-059/2025 y acumulados, respecto a la instalación de la Defensoría Pública de los Derechos Político-Electorales.

El acuerdo establece que, a partir de su aprobación, el Iepac dispone de capacidades internas —a través de la Secretaría Ejecutiva— para brindar orientación jurídica, a petición de parte, a los promoventes de juicios de protección de derechos político-electorales, y que gestionará vínculos con instituciones académicas para canalizar casos que requieran defensa legal gratuita.

La presidencia del Consejo señaló que el órgano incorporará en su planeación presupuestal lo necesario para que la Defensoría esté en operación antes del inicio del proceso 2026-2027, como ordenó el Tribunal.

Pública encabezado por nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum. Yucatán es reconocido como ejemplo nacional en materia de seguridad, y esto es fruto del esfuerzo de las instituciones y la coordinación permanente con el Gobierno Federal, la confianza de los ciudadanos que colaboran día con día para preservar nuestra convivencia pacífica”, indicó. Como parte de los acuerdos tomados durante el consejo nacional, añadió, se destacó el compromiso de fortalecer a las policías estatales y municipales, así como a los ministerios públicos, con el objetivo de brindar respuestas más rápidas y efectivas a las familias ante situaciones de riesgo.

Capacidad operativa

En este sentido, el Gobernador agradeció el respaldo de las fuerzas federales y subrayó que,

gracias a esa cercanía, se han reforzado las capacidades operativas en la entidad, con mayor presencia y coordinación de la Armada, el Ejército y la Guardia Nacional.

Díaz Mena hizo un reconocimiento especial al trabajo diario de cada mujer y hombre que integran las corporaciones policiacas del estado, quienes contribuyen a mantener la paz en Yucatán, lo que permite que la gente viva con tranquilidad, que la niñez juegue en las calles y que los vecinos se conozcan y cuiden entre sí para preservar el ambiente de paz que caracteriza a la entidad.

“Para mí, como gobernador, es un orgullo estar acompañado de todos ustedes, compartiendo esta visión para seguir refrendando a Yucatán como un estado seguro, con el compromiso con cada familia yucateca de que no vamos a permitir que se pierda la seguridad que tanto esfuerzo

nos ha costado. Con el apoyo de la Presidenta y la coordinación de las fuerzas federales, con la entrega de nuestros policías, vamos a seguir trabajando para que Yucatán siga siendo ejemplo para todo México”, destacó. También expresó su agradecimiento a todas las instituciones que participaron en el operativo especial de regreso a clases, el cual garantizó la seguridad de niñas, niños y jóvenes en su trayecto a las escuelas, en el transporte y en los accesos a los planteles educativos. El Gobernador destacó que la seguridad es una labor que no se detiene y reconoció que Yucatán enfrenta nuevos retos, como el crecimiento poblacional, que exigen reforzar la estrategia; al mismo tiempo, reiteró su compromiso con cada familia yucateca, afirmando que no se pondrá en riesgo la tranquilidad que tanto trabajo ha costado construir.

Iepac dará asesoría legal en materia de juicios políticos

Durante el debate, el consejero Roberto Ruz adelantó y emitió su voto en contra. Cuestionó que el acuerdo “no tiene fechas ni compromisos establecidos” y que “cumple lo mínimo o menos de lo mínimo” de la sentencia, al no garantizar mecanismos claros y accesibles para la ciudadanía. Propuso que el Instituto habilite un servicio de atención permanente más amplio en materia de derechos político-electorales. Por su parte, el presidente del Consejo, Moisés Bates Aguilar, defendió que el documento da cumplimiento exacto a lo mandatado por el TEEY dentro de las limitaciones presupuestales actuales, y detalló que no se han recibido solicitudes formales de acompañamiento legal hasta el momento. Reiteró que, en tanto se concreta la Defensoría, el Iepac ofrecerá orientación jurídica y

Parte de novedades

Por su parte, Saidén Ojeda, así como representantes de instituciones federales, estatales y de seguridad, presentaron su informe de actividades en materia de seguridad, con las cuales contribuyen a mantener la paz y tranquilidad de Yucatán. En esta sesión participaron el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el vicealmirante Héctor Rafael Solís Hernández, comandante de la IX Zona Naval; el general de brigada Bernardo Reyes Herrera, comandante de la 32/a Zona Militar; Carlos Martín Pacheco, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad; el general brigadier David Morales Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional; Arturo José Ambrosio Herrera, vicefiscal de Investigación y Litigación de la Fiscalía General del Estado; (Redacción POR ESTO!)

buscará convenios con entes que ofrezcan defensa pública gratuita. El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán resolvió el JDC059/2025 y acumulados, y falló en contra del Consejo General del Iepac por la omisión de instalar la Defensoría Pública de los Derechos Político-Electorales. La demanda, promovida por Gabriela Pérez Rodríguez y otras personas de la comunidad indígena maya, señaló que la omisión los dejaba sin un mecanismo de asesoría y defensa gratuita en materia electoral. Aunque el Iepac argumentó insuficiencia presupuestal, el Tribunal determinó que esto no justifica incumplir una obligación legal que protege derechos fundamentales. El Pleno concluyó que la omisión vulnera el acceso a la justicia y los derechos político-electorales de grupos en situación de desventaja histórica. En consecuencia, ordenó instalar y poner en funcionamiento la Defensoría antes del próximo proceso electoral, para garantizar la protección de la ciudadanía yucateca.

(Alejandro Febles)

Huacho informó que a nivel federal se reconoce al estado como el más seguro del país. Los titulares de corporaciones presentaron al Mandatario un informe de actividades.
Yucatán, viernes

Advierten posible formación ciclónica

Una onda tropical en el Atlántico podría evolucionar y generar lluvias y tormentas en la Península

Avanza plan para eliminar al mosco

Continúa a buen ritmo el programa de prevención contra enfermedades causadas por moscos en Yucatán; además del reforzamiento que el gobernador Joaquín Díaz Mena hizo al parque vehicular de la Coordinación de Vectores, con el que se han recorrido los 106 municipios.

También han comenzado las acciones de abatización casa por casa, donde se eliminan los criaderos potenciales del mosco con el abate, cuyos efectos no son peligrosos para los humanos e interrumpen el ciclo de vida de este insecto causante de

enfermedades. A esto se han sumado 500 brigadistas que ya atienden los hogares yucatecos, en una labor que permitirá blindar el estado, más en esta época donde las lluvias se intensifican.

De acuerdo con la información oficial del Gobierno del Renacimiento Maya, este abate es amigable incluso con el medio ambiente, no contamina y su efecto es inmediato en la eliminación de los huevecillos del mosco, que el insecto deposita en objetos que acumulan agua, como cubetas, botellas, electrodomésticos inservibles, entre otros. Para esto se recomienda

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) mantiene bajo vigilancia una onda tropical localizada en el Atlántico oriental, que presenta alta probabilidad de convertirse en depresión tropical en los próximos días y que, de evolucionar, recibiría el nombre de Gabrielle De consolidarse, el sistema podría comenzar a generar efectos indirectos sobre la Península de Yucatán, incluidas lluvias dispersas, chubascos y tormentas de moderada intensidad, principalmente en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, durante el fin de semana y los primeros días de la próxima semana. Además, se espera oleaje de entre 0.9 y 1.2 metros en el Golfo de México y vientos moderados del Este, mientras que en el Caribe central y oriental predominarán alisios frescos con oleaje moderado. De acuerdo con el organismo estadounidense y con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema cuenta actualmente con 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días, mientras se desplaza hacia el Oeste-Noroeste a una velocidad de entre 8 y 16 kilómetros por hora.

Factores que favorecen su desarrolo

Aunque el fenómeno se encuentra todavía a más de cinco mil kilómetros de las costas mexicanas, las condiciones ambientales son favorables para su fortalecimiento gradual, gracias a las aguas cálidas del Atlántico, la humedad

abundante y la débil cizalladura de viento en la zona.

Según los pronósticos, podría adquirir características de depresión o tormenta tropical a más tardar este fin de semana.

La temporada de ciclones 2025 —que inició el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre— ha demostrado la vulnerabilidad de la región. En junio, la tormenta tropical Barry causó inundaciones y pérdidas por más de 5.9 millones de dólares, así como la muerte de ocho personas en México, lo que refuerza la importancia de la vigilancia temprana.

Sistemas formados

A principios de esta semana, Protección Civil de Yucatán informó que hasta la fecha se han formado seis sistemas tropicales con nombre en el Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe: cinco tormentas tropicales, Andrea, Barry, Chantal, Dexter y Fernand, y un huracán categoría 5, Erin, de los cuales ninguno representó riesgo para Yucatán. Además, se han registrado 29 ondas tropicales, que en combinación con vaguadas han generado lluvias dispersas en distintas zonas del estado. Las autoridades meteorológicas exhortan a la población y a los sectores productivos —como el turismo, la pesca y la agricultura— a mantenerse informados de los reportes oficiales y evitar la difusión de rumores, ya que la trayectoria de este sistema aún podría variar en los próximos días. (Redacción POR ESTO!)

mantener los patios limpios de cacharros y voltear cualquier recipiente que pueda captar agua de lluvia. Jorge Palacio Vargas, titular del área de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector de la SSY, reconoció que este año se brinda todo el apoyo necesario a su área, pues la actual administración es conciente de los esfuerzos que se hacen para combatir al mosco, sobre todo con el aumento de brigadistas, vehículos y otros elementos importantes para llevar a cabo este operativo.

(Omar Xool)

Con atención oportuna se frena al gusano

Sí existe una amenaza real y actual con el gusano barrenador en el estado. Aunque se pensaba erradicado, se detectaron casos en Yucatán desde inicios de 2025, empezando en Tzucacab con varias cabezas de ganado y se amplió a varios municipios. Hasta ahora se han reportado dos casos de esta miasis en humanos, y ninguna pérdida de via humana o animal.

“Pero la gente piensa que sacrificar al animal infectado es la solución al problema, lo cual es un

mito, señala el médico veterinario Alfredo Montero.

Agregó que se deberían intensificar las campañas de concientización sobre este problema que apnas está iniciando; sin embargo reconoció los esfuerzos de las autoridades competentes para atender de manera rápida, puntual y profesional los casos detectados en varios municipios.

Agregó que otro de los mitos más populares es poner en cuarentena al animal o incluso, la producción ga-

nadera completa, esto por la desinformación respecto a que el gusano barrenador se contagia por contacto. Desmintió esto y explicó que la miasis únicamente se instala en heridas mal cuidadas o muy expuestas, y que con higiene básica se puede evitar. “Otra falsedad es que, si un ganado se infesta de gusano barrenador, su carne se echa a perder. Claro que no, los pollos y otras aves tienen parásitos, como piojos, y la gente no deja de consumirlos”, indicó. (Omar Xool)

Ayer, una intensa lluvia vespertina bañó a la ciudad y dejó varias zonas anegadas. (Marco Landaverde)
El programa preventivo del Gobierno ya recorrió los 106 municipios.

20 Ciudad

La depresión, amenaza silenciosa

Autoridades de salud en Yucatán reportan un alza de esta enfermedad,

En Yucatán uno de cada 10 habitantes puede experimentar un episodio depresivo, especialmente entre los 30 y 40 años. Entre 2022 y mediados de 2024, los casos de depresión aumentaron entre 60 y 61%, con un mayor incremento en hombres (73%) que en mujeres (60%), según información oficial de las autoridades de salud.

En marco del mes de la prevención del suicidio y ante el inminente aumento de casos de depresión en Yucatán, la psicóloga Guadalupe Ramos propuso algunas alternativas sencillas para prevenir cuadros severos de este padecimiento mental, o sobrellevarlos de la mejor manera posible si ya se tiene uno y no se pudo prevenir.

Entre las propuestas destaca que ejercitarse media hora diaria reduce el padecimiento un 22%. Incluso, dar entre 5 mil y 7 mil 500 pasos al día (objetivo alcanzable caminando ligeramente) ayuda a disminuir los riesgos y síntomas depresivos.

“Como tratamiento complementario, el ejercicio ha demostrado eficacia similar a terapias o medicamentos en casos leves a moderados”, puntualizó la psicóloga.

Alimentación sana

Agregó que consumir suficientes frutas y verduras aporta antioxidantes al organismo que reducen inflamación y riesgo de depresión. Las más recomendables

son cítricos como naranja, limón y toronja, ya que puede reducirla hasta un 22%, por su contenido de vitamina C y antioxidantes. El descanso tam,bién es primordial, pues dormir siete u ocho horas diariamente disminuye el trance depresivo en torno al 14%.

Como tratamiento complementario, el ejercicio ha demostrado eficacia similar a terapias o medicamentos, en casos leves a moderados”.

GUADALUPE RAMOS PSICÓLOGA

La especialista enfatizó que, tener relaciones reales y de calidad (no sólo en redes sociales) es un factor protector importante, pues la socialización, especialmente durante épocas “difíciles” como el invierno, ayuda a mantener la motivación y el bienestar.

Asimismo, practicar actividades psicoeducativas, retomar pasatiempos, establecer rutinas y mantener vínculos emocionales fortalece la resiliencia. Finalmente, informó que la terapia cognitiva basada en mindfulness (atención plena) ayuda a prevenir recaídas en personas con episodios previos de depresión (Omar Xool)

principalmente en los hombres

Una ceiba, el árbol número 100 con valor cultural y patrimonial

Con la declaratoria número 100 de Árbol con Valor Cultural y Patrimonial de la ciudad a centenaria ceiba en la colonia Mulsay, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada refrenda su compromiso de construir una Mérida más verde, que protege jurídicamente especies con identidad comunitaria, mientras incrementa su infraestructura arbórea mediante diversos programas.

“Durante el primer año de Gobierno, impulsamos programas de arborización y cuidado de áreas verdes con la participación ciudadana, superando la meta de la Cruzada Forestal 2025 con más de 10 mil nuevos árboles plantados en puntos estratégicos de la ciudad, y más de 44 mil árboles adoptados por los ciudadanos, mediante el programa Una familia, un árbol”, informó la Alcaldesa.

Bajo la sombra de esta emblemática especie ubicada frente a otra ceiba que también fue declarada patrimonio verde, la munícipe dijo que desde que arrancó su administración fue clara en que la Mérida Verde sería eje central en la toma de decisiones en la ciudad, para disminuir la temperatura en el municipio.

“Cada árbol declarado es referencia en la colonia, fraccionamiento

o comisaría y generan identidad comunitaria por su valor histórico y cultural, por lo que ahora existe un andamiaje jurídico para que nadie pueda cortar, tirar o dañarlos”, destacó acompañada de Raúl Escalante Aguilar, director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal. Posteriormente, la Alcaldesa encabezó una reforestación en la avenida de la colonia Francisco I. Madero, donde se plantaron 20 árboles endémicos como maculis amarillo y rosa, ciricote, pixoy, takinché, chacsinkín, anacahuita, chum, bocones y zapote.

De éstos, 10 utilizaron el innovador sistema air-pot, que garantiza el crecimiento de la especie un 75% más rápido, tienen mayor altura de hasta cinco metros, y al ser trasplantados tienen un alto porcentaje de supervivencia. Aprovechó para recordar que por primera vez, con la participación ciudadana, los meridanos eligieron el primer Corredor Verde en Caucel-Santa Fe destinando un presupuesto participativo de 15 millones para darle una nueva vida y reverdecer esta zona poniente de la ciudad. (Redacción POR ESTO!)

Salir de prisión causa gran impacto en la salud mental

La atención a la salud mental para personas que salen de los Centros de Reinserción Social es una preocupación para quienes trabajan con esta población, ya que la falta de oportunidades, así como la precarización general que viven quienes recuperan su libertad, juegan en contra para mantener el bienestar. Alberto López Vadillo, representante de la asociación Camino que va de regreso, explicó que el proceso de salir de prisión conlleva un impacto profundo en la salud mental. “El mismo ciclo de duelo que vives al ingresar lo repites al salir: primero la negación, luego la ira, la tristeza y fi-

nalmente la aceptación. Al atravesar nuevamente por estas etapas se repite una crisis que afecta profundamente la salud de la persona”, explicó. El regreso a la vida en comunidad implica enfrentar pérdidas familiares, cambios radicales en el entorno y un panorama laboral difícil. “Hay quienes entraron a la cárcel a los 25 años y salen a los 40; otros ingresaron con 30 y recuperan su libertad a los 50. Se enfrentan a un mundo distinto, a veces sin trabajo, sin patrimonio y con el dolor de haber perdido a seres queridos en el camino”, subraya. (Alejandro Febles)

Según especialistas, ejercitarse media hora reduce 22% la incidencia del padecimiento. (Roger Euán)
El proceso de la reinserción social conlleva cambios radicales, señalan.
La Alcaldesa encabezó la reforestación en la Francisco I. Madero.

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, viernes 5 de septiembre del 2025

Aplican vacunas contra sarampión

Personal de la SSY suministra el biológico a personal de líneas aéreas, administrativos y de seguridad

En respuesta al incremento de casos de sarampión, personal del sector salud del Gobierno del Estado acudió ayer al Aeropuerto Internacional de Mérida para aplicar vacunas al personal de las líneas aéreas, administrativos, seguridad, limpieza, entre otros.

Uno de los primeros fue un empleado del área de Combustibles, a quien se le entregó su comprobante para que posteriormente se anexe a su cartilla de vacunación y reciba las recomendaciones respectivas.

La vacuna tiene vigencia de diez años, no causa reacciones, sólo algo de dolor en el brazo derecho, donde generalmente se aplica.

Cabe mencionar que fue el 26 de abril al 3 de mayo cuando se realizó la Semana Nacional de Vacunación contra el sarampión, rubéola y paperas, como parte de una acción estratégica en el marco del Protocolo Nacional de Atención Médica (Pronam).

En ese entonces se dijo que la meta era inmunizar al 90% de la población, con el fin de controlar por sí mismo el brote de sarampión.

Hasta ese entonces se habían aplicado 715 mil 277 vacunas, lo que ha permitió contener el brote de sarampión; sin embargo, a la fecha se hace un llamado a la población para que participe

activamente en los esquemas de vacunación, con el fin de aumentar la protección colectiva frente a esta enfermedad.

Con el trabajo conjunto de las instituciones del Sistema Nacional de Salud, se garantiza el abasto suficiente y oportuno de vacunas en todo el país, como parte del compromiso por proteger a la población mediante esquemas completos y oportunos, especialmente a niños de uno a nueve años, adolescentes y adultos de 10 a 39 años y personal de salud de 20 a 39 años.

La jornada de vacunación de ayer fue para reforzar la aplicación de vacunas en todas las etapas de la vida, abarcando desde los recién nacidos, niños y niñas, embarazadas, adolescentes, adultos y adultos mayores.

Todas estas vacunas están disponibles de manera gratuita en las unidades del sector salud. Su aplicación es completamente segura y está respaldada por los lineamientos técnicos nacionales e internacionales.

La Secretaría de Salud invita a todos los ciudadanos a acudir a su unidad de salud más cercana para completar o iniciar su esquema de vacunación, y así garantizar su salud y la de su comunidad.

(Víctor Lara)

Jorge Muñiz (d) seguirá renovando versiones de temas populares.

La Secretaría de Salud invita a la gente a acudir a su unidad médica para completar o iniciar su esquema.

Yucatán, una tierra muy musical

“Regreso a México contento, porque tuve la oportunidad de estar con un público precioso, atento, amable, y sobre todo comprobar que sigue siendo una tierra muy musical a la que amamos, queremos y nos vamos muy satisfechos”, dijo el intérprete Jorge Muñiz. Acompañado de su primo Rodolfo Muñiz Gómez, que por cierto es el coordinador de la gira que lleva a cabo para rendir homenaje a su padre, Marco Antonio Muñiz, mejor conocido como La Voz, el

De cultivar hortalizas a vendedora calificada

Flor Natalia Flores Chablé, originaria de Sacalum, Yucatán, durante 35 años se dedicó a cultivar hortalizas y hace año y medio se convirtió en agente de ventas de productos suplementarios y de belleza, gracias a esta actividad ha viajado a Guadalajara y la Ciudad de México y es candidata para conocer Japón, en noviembre próximo. Explicó que antes de con-

vertirse en agente de ventas se dedicaba al cultivo de hortalizas (rábano, cilantro, lechuga, etc.), hasta que a principios de enero del 2024 decidió unirse a una marca de productos suplementarios y productos de belleza con base en Guadalajara, desde entonces su vida dio un giro de 180 grados. En un principio se resistía porque apenas sabía leer y escribir,

pero la persona que la motivó, le y enseñó a vender los productos que, dice, ayudan a las personas a mantener sano su sistema inmunológico y curar muchas enfermedades.

Dice que su vida cambió de manera extraordinaria, al grado de viajar a Guadalajara en dos ocasiones y una a la capital del país y ahora va a Veracruz, como agente de ventas. (Víctor Lara)

Coque, como le conoce la gente, se presentó la noche del miércoles en el Teatro Armando Manzanero, que estuvo a reventar, dijo que su próxima presentación será el sábado en Puebla, luego en Oaxaca y San Luis Potosí. Por otra parte, dijo que después de la gira seguirá grabando nuevas versiones de canciones antiguas, que confía sean del agrado del público, al igual que las ediciones anteriores y porque el público lo pide, especialmente

los boleros, género musical que busca mantener vivo.

En ese sentido, su primo comentó que Yucatán es cuna de la música romántica y marca un antes y un después, en la armonía, las letras, “porque la música de acá es un ejemplo para muchos como Sergio Esquivel, y como lo fue Armando Manzanero, entre muchos que vamos a ir promocionando y rescatando, especialmente el bambuco de la trova yucateca”.

Flor Flores Chablé, originaria de Sacalum, ahora viaja con frecuencia.

Policía

Mérida, Yucatán, viernes 5 de septiembre del 2025

Compacto choca con carguero

Ocupantes de un coche Grand i10 resultan lesionados y muere su mascota, en el Periférico

Fuerte choque por alcance dejó tres personas lesionadas, una de ellas de gravedad, y la muerte de un perro, luego que un automóvil se impactó contra la parte posterior de un camión de carga en el Periférico Oriente de Mérida.

El percance ocurrió la tarde de ayer, a la altura del kilómetro 16, cerca del puente de Kanasín. De acuerdo con información preliminar, el conductor de un Hyundai Grand i10 transitaba en el carril de preferencia cuando un camión marca Hino, perteneciente a una empresa de materiales para construcción, le cerró el paso al intentar esquivar a otro vehículo.

Por la velocidad con la que era manejado, el guiador del compacto no logró frenar a tiempo y se proyectó por alcance en la cama del camión, quedó prácticamente destrozado en la parte frontal. Testigos avisaron a las autoridades a través de los números de emergencia.

Al sitio llegaron técnicos en urgencias médicas y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron de las maniobras para liberar a los tres tripulantes del Hyundai que quedaron prensados.

El conductor resultó con lesiones de consideración y fue trasladado al Hospital General Regional Ignacio García Téllez (T-1) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras que dos mujeres que lo acompañaban presentaron heridas moderadas.

Una mascota que viajaba en el automóvil murió a consecuencia del impacto. Elementos estatales delimitaron el área, en espera del arribo del operador de una grúa para retirar los vehículos y restablecer la circulación. Las unidades involucradas fueron enviadas al corralón, en espera de que se deslinden responsabilidades.

Acaba contra luminaria

Un hombre que regresaba a su casa después de concluir su jornada laboral se durmió al volante de su automóvil Chevrolet Chevy, se salió de la carpeta asfáltica y se proyectó contra la base de un poste metálico del alumbrado público.

El percance ocurrió en la avenida 59 de la sección Torres del fraccionamiento Ciudad Caucel. En su declaración a los agentes de la SSP, el automovilista indicó que luego de concluir sus labores se dirigía a cumplir una diligencia, pero el cansancio lo venció.

Aunque el coche quedó dañado del frente, el guiador resultó ileso y se puso en contacto con la aseguradora para llegar a un acuerdo en el pago de los desperfectos.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Se duerme en la vía Xocchel-Kantunil

En el kilómetro 58 de la carretera libre Mérida-Valladolid, tramo Xocchel-Kantunil se registró un accidente, cuando un automovilista, al parecer, se quedó dormido al volante, invadió el carril contrario y colisionó de frente contra un taxi de la ruta Pisté-Valladolid.

De acuerdo con los reportes preliminares, el conductor de un Seat Arona, que transitaba rumbo a Mérida, perdió momentáneamente el control del volante tras dormitar, lo que ocasionó que impactara de lleno a una camioneta Toyota Avanza habilitada como taxi colectivo. El golpe fue tan fuerte que el vehículo particular terminó volcado sobre la vía y bloqueó uno de los carriles. El taxi, por su parte, salió disparado hacia la orilla de la carretera, donde se proyectó contra la maleza, donde quedó con severos daños materiales. En la unidad viajaba una pasajera en el asiento posterior, quien resultó lesionada y fue atendida de inmediato por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Elementos de la Policía Municipal de Kantunil llegaron para delimitar el área, mientras que los técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios, tanto a los conductores como a la pasajera. Afortunada-

mente, ninguno presentó heridas de gravedad. El automovilista del Seat permaneció en el lugar y colaboró con las autoridades, en tanto que el taxista auxilió a su pasajera hasta la llegada de los servicios de emergencia.

Se solicitó la intervención de la Guardia Nacional, división Caminos, para hacerse cargo del hecho de tránsito, mientras que una grúa retiró los vehículos siniestrados y los trasladó a un taller.

(Alejandro Collí)

Un Seat quedó de costado en el pavimento y obstaculizó el tránsito; un taxi terminó fuera del asfalto.
El percance vial se suscitó en el km 16 de la vía rápida, donde el automovilista impactó por alcance a un camión que invadió el carril.

Arrolla a motorista en la Alemán

Con heridas leves acaba un diligenciero de plataforma al colisionarlo un guiador que ignora un alto

Aparatoso accidente de tránsito se registró la tarde de ayer en calles del Oriente de Mérida, luego que un automovilista no respetó la señal de alto y colisionó contra un motociclista repartidor de plataforma.

El hecho ocurrió en la calle 29-A de la colonia Miguel Alemán, en el cruzamiento con la avenida Circuito Colonias. De acuerdo con los datos recabados, el conductor de un automóvil Audi con placas de Yucatán, por motivos no esclarecidos, ignoró el disco de alto.

Al avanzar fue impactado en un costado por una motocicleta Italika que transitaba con preferencia de paso. Tras el golpe, el motociclista salió proyectado y cayó sobre el pavimento, donde quedó tendido en medio de la vía.

La situación generó momentos de tensión, pues otros automovilistas tuvieron que maniobrar con difi cultad para esquivarlo. Además, la mercancía que transportaba el joven repartidor terminó esparcida sobre el asfalto.

Técnicos en urgencias médicas y ofi ciales de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron para proporcionar los primeros auxilios al lesionado, quien, a pesar de lo aparatoso del accidente, resultó con heridas menores.

El conductor del automóvil inicialmente intentó deslindarse de responsabilidad, alegaba exceso de velocidad del motociclista, pero finalmente reconoció su culpa y notificó a la aseguradora para responder por los daños ocasionados.

Ratifican prisión a parricida

Acusado de la muerte de su progenitor, un individuo, identificado con las iniciales M.J.H.C., fue vinculado a proceso por el delito de homicidio en razón de parentesco. La denuncia en su contra se presentó luego de los hechos que

ocurrieron la semana pasada en la localidad de Bokobá; se le ratificó la medida cautelar de prisión preventiva, que se mantendrá todo el tiempo que dure el proceso.

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos reunidos en la causa penal 499/2025, que fueron considerados suficientes para dictar el auto de vinculación a proceso. La autoridad judicial otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Los hechos ocurrieron el pasado 24 de agosto, en horas de la tarde, cuando el encausado estaba con la víctima en el interior del predio familiar y en un momento dado el primero tomó un palo para agredir al segundo en la cabeza. Con eso le ocasionó la muerte por traumatismo craneoencefálico, según determinó la Fiscalía.

Esa agresión fue presenciada por un testigo, quien detuvo al acusado en su intento de fuga y lo entregó a

elementos de la Policía Municipal. Antes que se declarara finalizada la audiencia, el juzgador ratificó la medida cautelar de prisión preventiva. Esa medida fue impuesta en el

Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, el encausado estará privado de su libertad hasta esclarecer su responsabilidad.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Robaba en casa asegurada, la detienen

Oficiales de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Umán detuvieron a una mujer en la colonia Paseos de Itzincab, luego de ser sorprendida dentro de un inmueble asegurado por la Fiscalía General del Estado (FGE).

El hecho ocurrió a las 5:00 horas, cuando agentes municipales cumplían con su rondín de vigilancia en la calle 42 con 31 diagonal. Observaron a una persona saltar por la ventana de la casa asegurada, lo que generó la intervención inmediata.

Al inspeccionar el sitio, los uniformados encontraron dos sacos blancos con diversos artículos y un bulto de supermercado en condición de abandono. También fue asegurada una motocicleta UM modelo Renegade, color café con negro y sin placas de circulación, que la detenida alegaba ser de su propiedad, aunque no presentó documentos que lo acreditaran.

La mujer, identificada con las

Seguirá en prisión un ladrón

Acusado de ingresar a un predio y apoderarse de diversas pertenencias en la colonia Tixcacal Opichén, un sujeto de iniciales A.G.M.P. fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado cometido con violencia; permanecerá privado de su libertad.

En el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, los fiscales de litigación desahogaron los datos contenidos en la causa penal 493/2025. Tras validarlos, la autoridad judicial decretó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Con relación a los hechos, se estableció que el pasado 20 de agosto, el encausado ingresó al predio acompañado por otra persona que está bajo investigación. Golpearon y sometieron al propietario, quien se desempeña como sacerdote.

Tras encerrarlo en el baño de la vivienda, el acusado registró todo el domicilio y se apoderó de 62 mil pesos en efectivo, un celular, documentos personales, entre otras pertenencias.

Los representantes de la Fiscalía expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa. Les fue concedida por el Juez de Control y estará vigente todo el tiempo que dure el proceso en su contra. (Redacción POR ESTO!)

iniciales S.E.P.N., de 41 años de edad, fue trasladada a la Cárcel municipal de Umán, donde quedó a disposición de las autoridades para el deslinde de responsabilidades. Tanto los objetos recuperados como la motocicleta fueron entregados al área jurídica y, en el caso del vehículo, trasladado con apoyo de una grúa. Aprovecharon las autoridades policiacas en que el número único de emergencias es el 911, línea que permite enlazar de forma inmediata con la Policía, Bomberos y servicios médicos. Con este sistema, la Secretaría de Seguridad Pública busca reforzar la prevención del delito y garantizar una atención oportuna a la ciudadanía. Las autoridades ministeriales de Tekax informaron que fue encontrada Paola Esther Kantún Jimenez, de 16 años de edad, así que se desactivo el acta número UNATD12-GE/1512/2025. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

El indiciado golpeó y robó a un sacerdote en Tixcacal.
La Policía de Umán sorprendió a una mujer en Paseos de Itzincab.
El hecho ocurió en la calle 29-A con avenida Circuito Colonias; el automóvil implicado fue un Audi
Aunque al principio se negaba, el conductor admitió su culpa.

Deja grave a transeúnte en la Nora

Conductor impacta a una mujer al pasarse un área peatonal; la afectada sufre una doble fractura

Una mujer resultó gravemente lesionada, con una presunta fractura de tibia y peroné, luego de ser arrollada por un automóvil cuando cruzaba un paso peatonal en el fraccionamiento Nora Quintana, ubicado en el poniente de Mérida. De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, el accidente ocurrió en la intersección de la calle 65-B con 140, frente a la estación de transporte público Centram Canek. De acuerdo con los primeros reportes, la afectada intentaba cruzar por la zona marcada para peatones cuando fue impactada por un ve-

hículo Suzuki Ignis blanco, que transitaba de Poniente a Oriente y, presuntamente, su guiador no respetó las señales viales. El conductor, no identificado, impactó de lleno a la mujer, quien cayó al pavimento y quedó con la pierna derecha visiblemente lesionada. Testigos hicieron el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron para proporcionar los primeros auxilios a la afectada. Luego de estabilizarla,

confirmaron la probable fractura de tibia y peroné, así que la trasladaron de urgencia al Hospital Benito Juárez García del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS), donde recibirá atención médica especializada y estudios para descartar lesiones internas. Oficiales de la Policía Estatal delimitaron el área para las diligencias de ley. El conductor del Suzuki permaneció en el sitio y su automóvil fue asegurado temporalmente en lo que se realizan las investigaciones. Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de extre-

Acude a consulta, pero pierde la vida mientras esperaba turno

La mañana de ayer se registró un lamentable hecho en la colonia Padre Eterno de la ciudad de Tekax, donde un hombre de 66 años de edad perdió la vida dentro de un consultorio particular, aparentemente a causa de un infarto.

El hecho ocurrió a las 9:00 horas en el Consultorio Médico Camina Sereno, ubicado en la calle 47 entre 36 y 38. De acuerdo con los datos recabados, el fallecido fue identificado como Nasario Chan Tzu, originario de la comunidad de Kancab, quien acudió al lugar para recibir atención médica.

Testigos señalaron que, mientras esperaba su turno, el adulto mayor comenzó a sentirse mal y sufrió convulsiones. El personal de enfermería del consultorio intentó auxiliarlo de inmediato y solicitó apoyo a los servicios de emergencia.

Minutos después llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes le aplicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero no lograron su objetivo de salvar la vida al hombre.

Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar y notificaron a la Fiscalía General del Estado (FGE), así como al Servicio Médico Forense (Semefo), cuyo personal se encargó de las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Las autoridades investigan las causas del deceso, aunque todo

apunta a un infarto fulminante.

Retienen a empleado de CFE

Cansados de los constantes apagones y del deficiente servicio eléctrico, habitantes de Dzemul decidieron manifestar su inconformidad de manera extrema: amarraron a un poste a un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigir una solución definitiva al problema que los aqueja desde hace meses.

Vecinos relataron que las fallas en el suministro de energía

se presentan todos los días desde el año pasado. “Se reporta, y después de 12 horas vienen a darle remedio, pero a las tres horas vuelve a fallar”, señalaron.

Además de los apagones, los usuarios denunciaron cobros excesivos en los recibos de luz, situación que agrava su malestar. “Ellos no perdonan, cuando hay que pagar, pero cuando nosotros necesitamos de ellos, hasta que se les da la gana vienen, y solo a poner remedios”, expresaron algunos habitantes. Al final lo rescataron agentes de la SSP.

(Jaime Tun / Francisco Martín)

mar precauciones y respetar los pasos peatonales, sobre todo en áreas con alta afluencia vehicular y de transeúntes. Se esperaba la llegada del ajustador de seguros para definir responsabilidades.

Hurtó un automotor

La Fiscalía imputó G.G.F. de robo de vehículo, que posteriormente abandonó en Ciudad Caucel, aunque lo detuvieron cuando intentaba darse a la fuga. Se estableció en la indagatoria que el 27 de agosto, el ahora encau-

sado estaba en la confluencia de las calles 21-B-1 con 56 del fraccionamiento Gran Santa Fe, Ciudad Caucel, donde se apoderó de un vehículo Volkswagen tipo Gol Condujo hasta la calle 23 entre 70 y 62 del fraccionamiento Ciudad Caucel, donde lo abandonó en el interior de un estacionamiento, aunque cuando se retiraba fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. El expediente fue marcado con el número 505/2025 y al encausado se le impuso la prisión preventiva. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

El ladrón aprovechó que el empleado limpiaba para entrar a la oficina.

Llega

como huésped, pero roba dinero y un teléfono

Un robo se registró en un motel de la colonia Yoxchenkax del municipio de Tekax, ubicado en el Sur de la entidad, luego que un huésped aprovechó la madrugada para sustraer dinero en efectivo y un teléfono celular, antes de darse a la fuga. De acuerdo con la información recabada, el hecho ocurrió en el establecimiento “La Mielera”, ubicado en la calle 18 entre 47 y 49. Un hombre ingresó como cliente y rentó un cuarto. Horas más tarde, durante la madrugada de ayer, el sujeto salió aparentemente para entregar la llave al encargado, identificado con las iniciales M.T. El trabajador, creyó que el huésped se había

retirado e ingresó al cuarto para hacer la limpieza habitual. Sin embargo, el individuo aprovechó el descuido para ingresar a la oficina del establecimiento, de donde sustrajo un botín de al menos 10 mil pesos en efectivo y un celular. Tras el hurto, el sujeto abandonó el lugar sin ser detectado en ese momento. Fue hasta que el encargado notó el faltante que solicitó ayuda a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al sitio para tomar datos e iniciar con las diligencias correspondientes. (Jaime Tun)

Los hechos ocurrieron frente a una estación del transporte público Centram Canek. Oficiales de la SSP retuvieron al chofer de un Suzuki para iniciar las averiguaciones.
Un sexagenario fue víctima de un infarto en la colonia Padre Eterno.

Municipios

Mérida, Yucatán, viernes 5 de septiembre del 2025

Capacitación

Por primera vez, el municipio de Dzilam de Bravo fue sede del Diplomado de Formación de Guías Especializados en Turismo de Naturaleza, avalado por la Sefotur Página 33 En

Crucero Valor deja buena derrama económica en el puerto de Progreso Mejorarán los servicios de salud en Tixkokob con nueva unidad del Issste

Reportan imprudencia al volante

Habitantes de la localidad señalan a operadores del transporte público por irresponsabilidades en

PROGRESO, Yucatán.- Operadores del transporte público en este puerto fueron señalados por usuarios y vecinos debido a su imprudencia al volante, exceso de velocidad y constantes irregularidades que ponen en riesgo a peatones, pasajeros y automovilistas, por lo que urgen regulaciones y mayor atención de las autoridades.

En la competencia por ganar pasaje, combis y camiones protagonizan una eterna lucha en las calles de Progreso y sus comisarías. Estas carreras, realizadas a toda velocidad y con maniobras peligrosas, convierten a usuarios, peatones y conductores en víctimas del fuego cruzado, exponiéndolos a accidentes en cualquier momento.

Opinión ciudadana

De acuerdo con la señora Margarita Méndez, vecina de la colonia Vicente Guerrero, muchos choferes han adoptado actitudes poco profesionales, manejando de forma temeraria y realizando paradas en medio de la calle, lo que impide el tránsito fluido y expone a los pasajeros a ser atropellados por algún automóvil o motocicleta.

Méndez recalcó que la Dirección de Transporte local debe aprovechar el incremento de la movilidad por el regreso a clases para poner orden entre los operadores, obligarlos a respetar el reglamento vial y mejorar no sólo el servicio, sino también el estado de las unidades.“La forma en que transportan a la gente y las condiciones de los vehículos dejan mucho que desear”, dijo.

En el mismo sentido, usuarios calificaron al sistema de transporte público como ineficiente, contaminante y peligroso, ya que además de ser conducido a exceso de velocidad y de manera irresponsable, carece de las medidas mínimas de seguridad. Advirtieron que, en caso de un accidente, los pasajeros quedan completamente desprotegidos y con alto riesgo de sufrir graves lesiones.

(Gerardo Keb)

la vía

Captura de mero enfrenta grave crisis

PROGRESO, Yucatán.- En los últimos años, la captura del mero ha afrontado una fuerte crisis debido a su baja producción en el estado; en promedio, cada embarcación regresa con una tonelada de producto por viaje, situación derivada de la disminución de la especie causada por la sobreexplotación, afirmó Manuel Sánchez, empresario pesquero. Ante esta situación, Ana María Frías, dirigente de las cooperativas pesqueras de los puertos, señaló que, si bien el mero no se encuentra en peligro de extinción, su sustentabilidad sí pende de un hilo, ya que está en un punto crítico en donde, de no hacer algo por evitarlo, podría entrar a una etapa de extinción en unos años, situación que perjudicaría a miles de hombres de mar a lo largo de la costa yucateca. Asimismo, dijo que el sector ha propuesto a las autoridades llevar a cabo un nuevo ordenamiento pesquero: evitar la entrada indiscriminada de lanchas y barcos sin permisos de captura, mayores medidas de inspección y vigilancia en períodos de veda,

difusión y respaldo al programa de retiro voluntario de embarcaciones en los puertos, y acciones de vigilancia y atención en las zonas de desove.

De esta manera, si bien no se busca revertir el daño de explo-

tación, se podría frenar el problema para buscar nuevas soluciones y hacer de la captura del mero una actividad sustentable.

Actualmente, esta especie ha dejado de figurar como la principal pesquería del estado, aunque permanece dentro de las tres más importantes junto al pulpo y la langosta; sin embargo, su sobreexplotación y pesca ilegal la han dejado con muy bajos niveles de producción.

(Gerardo Keb)

Denuncian que manejan a exceso de velocidad en su afán de hacer carreritas, lo que pone en riesgo a la población en general. (POR ESTO!)

Obtienen buenas ganancias

El arribo del crucero Valor genera una derrama

PROGRESO, Yucatán.- El arribo del crucero Valor a la costa de este puerto, generó una buena derrama económica el día de ayer durante el inicio del mes patrio, pues debido al intenso calor y la poca marea que había en la mañana, un buen número de extranjeros decidió quedarse para disfrutar del encanto de la playa. Con la llegada de los cruceristas, que bajaron de la nave Valor, el malecón de Progreso y sus alrededores se vieron abarrotados de cientos de turistas, permitiendo

que prestadores de servicios, restauranteros, comerciantes y artesanos pudieran promocionar sus productos, lo que generó una buena derrama económica en el lugar. Ante esta situación, restauranteros locales señalaron que la afl uencia de personas es favorable para el sector turístico, ya que genera circulación económica en la zona a través del gasto de los visitantes en productos locales y comercios. Sin embargo, advirtieron que este tipo de días con alta concurrencia son cada vez

económica favorable dentro del sector turístico

menos frecuentes.

CANTIDAD

pesos llegaron a tener en ventas los locatarios del área del bazar.

temprano, los turistas

Implementan medidas para un manejo adecuado de basura

PROGRESO, Yucatán.- Ante la falta de cultura en la correcta eliminación de desperdicios sólidos, organismos pesqueros como la Unión de Armadores de Yucatán han informado que, en coordinación con las autoridades, se mantienen y refuerzan los reglamentos de operación del puerto de abrigo de Yucalpetén. Gracias a estas acciones, se ha logrado mejorar significativamente las condiciones del lugar y se busca continuar reduciendo el depósito inadecuado de desechos, tanto en tierra como en el mar. Como parte de este esfuerzo, el municipio de Progreso mantiene una lucha constante contra el arrojo de basura en los refugios pesqueros y en el mar. Para ello, se han establecido reglas de operación estrictas en los puertos de Progreso, Chelem y Chuburná, las cuales contemplan sanciones severas para

quienes sean sorprendidos tirando basura en lugares no autorizados. En este contexto, Prolimpia de Progreso dio a conocer que una de las medidas implementadas ha sido la instalación de contenedores en el puerto, con el objetivo de establecer las bases para un sistema adecuado de eliminación de residuos. Actualmente, Yucalpetén cuenta con varios contenedores, en los que las embarcaciones pueden depositar su basura, la cual es recolectada dos veces por semana. Asimismo, se explicó que las reglas de operación contemplan el compromiso del sector pesquero de cubrir una cuota mensual por el servicio de recolección, lo que permite a las embarcaciones deshacerse de los residuos generados durante sus viajes. Esto garantiza que los desechos producidos en altamar regresen a tierra para ser

gestionados de manera adecuada, reduciendo así el impacto ambiental en la zona. Actualmente, las autoridades están trabajando para que tanto el puerto de abrigo de Yucalpetén como La Caleta cuenten con la infraestructura necesaria para un mejor manejo de los residuos. Sin embargo, recalcaron que la cooperación de los usuarios es fundamental para alcanzar las metas establecidas. Finalmente, se señaló que en años anteriores, la falta de estructura y mecanismos de recolección provocaba que cada quien actuara por cuenta propia. “No obstante, hoy en día ya no existen pretextos para seguir contaminando, por lo que es indispensable la participación de todos para continuar avanzando en la mejora del puerto”, dijeron. (Gerardo Keb)

aprovecharon las inmejorables condiciones meteorológicas, se asentaron en las playas, disfrutaron del calor, bebieron los productos ofrecidos en los alrededores y comieron los manjares del lugar, al igual que se metieron al mar del puerto, para finalmente retirarse del sitio pasadas las 15:00 horas.

Por su parte, artesanos comentaron que el área del bazar de artesanías tuvo buena afluencia de gente ese día, uniéndose al momento grato con ventas de entre mil y 2 mil 500 pesos por local,

siendo este, según los propios locatarios, un buen día de los que muy pocas veces consiguen tener. Para finalizar, el sector turístico en general comentó la importancia de que las autoridades hagan su trabajo para lograr mantener al visitante en la comunidad, ya que la falta de actividades en el sitio provoca que los paseantes decidan irse a otras partes del estado a dejar sus recursos, antes que quedarse en el puerto a disfrutar de las playas y el mar.

(Gerardo Keb)

Instalaron contenedores en los puertos de abrigo. (Gerardo Keb)

Desde
Debido al intenso calor y la poca marea que hubo durante la mañana, un considerable número de extranjeros se quedó para disfrutar del encanto de la playa. (Gerardo Keb)

Seyé

Despiertan interés por el conocimiento

El CICY y la Segey inauguraron la Ruta de la ciencia 2025; participaron 390 estudiantes de secundaria

SEYÉ, Yucatán.- Con la finalidad de despertar el interés y las vocaciones científicas en niños y adolescentes de la región, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) inauguraron la Ruta de la ciencia 2025 en esta localidad, donde participaron 390 estudiantes de secundaria.

Juan Nery Canché, director de la Secundaria Técnica (EST) No. 34, celebró durante la inauguración que los proyectos y el conocimiento científi co se acercaran a la juventud para motivarlos y mostrarles futuras opciones para su carrera profesional, a través de ferias y actividades demostrativas con científicos de este centro.

En su turno, Liliana Alzate Gaviria, directora de planeación y gestión del Cicy, explicó que esta actividad forma parte del programa Talento CICY, que además busca mostrar a las y los jóvenes que la ciencia es una opción de futuro profesional y un motor de desarrollo para su comunidad.

Agregó que este año participarán en la Ruta de la ciencia más 1200 jóvenes de secundaria y bachillerato de municipios como Seyé, Conkal, Chacsinkin, Abalá, Tekax y Valladolid.

Maira Rubí Segura Campos, directora general del CICY, dirigió un mensaje donde celebró la alianza entre la Segey y este cen-

Invitan a taller culinario

SEYÉ, Yucatán.- Con la finalidad de fomentar el autoempleo y el aprendizaje de un nuevo oficio, el sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a nivel municipal anunció una invitación a todas las mujeres de la localidad para participar en un curso intensivo de repostería y cocina. El proceso de inscripción se mantiene abierto y las interesadas tienen como fecha límite el 6 de septiembre hasta las 20:00 horas para asegurar su lugar. Los requisitos son sencillos, pero obligatorios: identifi cación oficial (INE), Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio reciente y acta de nacimiento. Se invitó a las mujeres a no dejar pasar esta oportunidad, ya que el cupo es limitados y se asignarán por orden de llegada. Las inscripciones se recibirán en las oficinas

La actividad incluyó cuatro proyectos, enfocados en microorganismos, plantas, hongos y más.

tro, ya que con esta colaboración la Ruta de la ciencia se realizará en seis sedes del estado. “Agradecemos esta colaboración, les comento que el próximo lunes firmaremos un convenio que permitirá llevar la ciencia a más escuelas y comunidades, con talleres, experimentos y actividades que despierten su interés y les muestren que el conocimiento puede abrirles

muchas puertas en el futuro”, acotó. La actividad incluyó cuatro proyectos de ciencia: Microorganismos amigables con el ser humano; Súper-plantas en el laboratorio: descubre el poder de las biofábricas vegetales; Luces, fotosíntesis, acción: el despertar de los cloroplastos; y Hongos vs. hormigas: elaboración de un bioinsecticida. Asimismo, se presentó como

parte del evento la obra teatral con títeres Los mágicos colores de la papaya, coordinada por Luis Carlos Rodríguez Zapata, investigador de la unidad de biotecnología y su grupo de trabajo y estudiantes, quienes explicaron de manera accesible y divertida el proceso de cultivo de la papaya, su importancia nutricional y ecológica.

(Enrique Chan)

La fecha límite para las inscripciones es el 6 de septiembre hasta las 20:00 horas. (Enrique Chan)

del DIF municipal, ubicadas a un costado del mercado general del primer cuadro de la ciudad. Este programa, que busca empoderar a las pobladoras, representa una gran oportunidad para adquirir conocimientos prácticos que pueden transformarse en una fuente de ingresos sostenible, lo que más tarde les permitirá emprender su propio negocio y alcan-

zar la independencia económica. Los cursos están pensados para ser accesibles y ofrecer herramientas valiosas que permitan a las participantes emprender sus propios negocios, ya sea desde sus hogares o a través de otros canales de venta. Por ello, la repostería y la cocina son campos con alta demanda, lo que asegura que las habilidades adquiridas tendrán una aplicación práctica inmediata. Este curso no sólo es una inversión en conocimiento, sino también en el futuro económico de las familias y de la comunidad; la participación activa de las mujeres es vital para el crecimiento y bienestar de la localidad, de acuerdo con la presidenta del DIF, Lizbeth Cauich. (Enrique Chan)

Afinan los detalles del catecismo

SEYÉ, Yucatán.- Las autoridades eclesiásticas de la parroquia de San Bartolomé Apóstol afinan los últimos preparativos para el inicio de un nuevo ciclo lectivo de catecismo, el cual se llevará a cabo mañana 6 de septiembre a las 9:00 horas en el atrio e interior del recinto religioso, ubicado en el Centro; se espera alcanzar una buena respuesta. Con el objetivo de fortalecer la fe y la educación religiosa de las nuevas generaciones, se hizo una invitación a todos los niños de la comunidad para que se integren a este importante curso, el cual precisamente se da a unos días de haber arrancado el nuevo ciclo escolar 20252026 en las escuelas.

Este primer encuentro es de vital importancia, no sólo para dar la bienvenida a los nuevos alumnos, sino también para establecer una comunicación directa y efectiva con los padres de familia y los jefes de grupo o los catequistas. Por tal motivo, se hizo un llamado especial a que los papás acompañen a sus hijos, ya que durante esta sesión se proporcionará información y aclaraciones sobre el plan de estudios, los horarios, las actividades extracurriculares y los requisitos para la preparación de los sacramentos.

Chan)

Mañana inicia el nuevo ciclo, a las 9:00 horas.

Mejorarán los servicios de salud

Reciben con gran beneplácito noticia

de la construcción de la Unidad de Medicina Familiar del Issste

De acuerdo con la actual directora de la UMF en la localidad, la obra será edificada en un terreno de la calle 19 entre 30 y 32. (POR ESTO!)

TIXKOKOB, Yucatán.- Con gran beneplácito fue recibida la noticia de que, a partir de octubre, comenzará la construcción de una Unidad de Medicina Familiar (UMF) del Issste en este municipio, con lo que se prevé mejorar los servicios de salud, ya que, desde hace casi tres décadas, los derechohabientes acuden a un local rentado en la calle 26 con 17 del Centro, donde únicamente reciben el servicio de consulta externa por parte del personal de la institución, y para estudios especializados y de laboratorio tienen que trasladarse a Mérida u otras clínicas.

El anuncio lo realizó hace unos días el propio director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres Guadarrama, durante la mañanera del Gobierno federal, donde también informó sobre la ampliación y construcción de otras clínicas y hospitales en distintas entidades del país.

“En octubre iniciaremos la ampliación de la Clínica Hospital de Cancún, en Quintana Roo; de la Clínica de Medicina Familiar Satélite, en Naucalpan, Estado de México; de la Unidad de Medicina

Familiar de Tixkokob, en Yucatán; de la UMF en Rosarito, Baja California, y de la Unidad de Medicina Familiar de Hecelchakán, en Campeche”, detalló el funcionario.

Por su parte, Febe Mex Tepal, directora de la actual UMF de Tixkokob, compartió al POR ESTO! que el nuevo edificio será construido en un terreno ubicado en la calle 19 entre 30 y 32, junto al Banco del Bienestar. No obstante, reconoció que hasta el momento se desconoce con qué servicios médicos contará la unidad.

Cabe recordar que actualmente los derechohabientes tienen que

trasladarse a otros hospitales para estudios de laboratorio, Rayos X o atención especializada, lo cual representa una carga económica y física, sobre todo para adultos mayores y personas con alguna discapacidad.

Esa es la realidad que enfrentan actualmente los afiliados al Issste en Tixkokob, quienes carecen incluso de un servicio de urgencias, quedando muchas veces a la bendición de Dios, por lo que los habitantes esperan que, con esta nueva obra, finalmente se mejoren los servicios de salud en el municipio.

(Enrique Sabido Araujo)

Se coordinan para desfile cívico-escolar

Los días 15 y 16 se llevarán a cabo actividades patrias en Tahmek.

TAHMEK, Yucatán.- Autoridades municipales y directores de escuelas locales se preparan para conmemorar el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México; las festividades se llevarán a cabo los días 15 y 16 de septiembre, con eventos clave como El Grito y un desfile cívico-escolar. Por eso se anunció que en los próximos días se establecerán mesas de trabajo con los directivos escolares para coordinar las actividades; en estas se discutirá el formato del Grito de Independencia, que se espera sea una ceremonia solemne que reúna a la comunidad en la plaza principal. Asimismo, se planificará la ruta y participación en el desfile del 16 de septiembre, con la meta de asegurar la fluidez y el éxito del evento con-

memorativo, que por lo general comienza por la mañana y tiene como punto de partida el campo deportivo San Lorenzo en la colonia Libertad. El objetivo, de acuerdo con la autoridad, es garantizar que estos eventos cívicos se desarrollen de manera ordenada y segura, así como fomentar el orgullo nacional.

Se espera que tanto alumnos como docentes de todos los niveles educativos, junto con funcionarios públicos, participen activamente para recordar la importancia histórica de estas fechas que le dieron independencia a todo el país.

El desfile por el aniversario es uno de los actos más importantes de la celebración y como cada año, contará con la participación de diversas instituciones educativas. (Enrique Chan)

Hallan extrañas

UCÚ, Yucatán.- Un hecho inusual ha causado revuelo y preocupación entre habitantes de las comunidades de Ucú y Hunucmá, luego del hallazgo de extrañas figuras y frascos con contenido desconocido en los montes ubicados entre ambas poblaciones.

Según relataron campesinos de la zona, el descubrimiento se dio en una brecha poco transitada conocida como camino blanco, donde observaron varias figuras de aproximadamente 20 centímetros de alto. Las imágenes presentan formas humanas con cuernos y están pintadas de color rojo. Una de ellas aparece de espaldas, también con cuernos. A un costado, se encontraba una bolsa negra que tenía varios frascos con líquidos y sustancias sólidas, de contenido incierto, pero con un olor fétido perceptible desde varios metros.

El hallazgo ha generado todo tipo de especulaciones entre los pobladores. Mientras algunos vecinos consideran que podría tratarse de un trabajo de brujería o incluso un ritual con fines oscuros, otros, más escépticos, opinan que tal vez se trata simplemente de juguetes abandonados por alguien. Vecinos de ambas poblaciones exigen una pronta investigación, pues el temor va en aumento, especialmente entre las personas mayores, quienes aseguran que este tipo de trabajos no deben tomarse a la ligera.

(José Luis López Quintal)

Algunos creen que podría ser un trabajo de brujería.

Xocchel

Iglesia da identidad al poblado

El templo dedicado a San Juan Bautista brilla por su arquitectura y destacado pasado histórico

XOCCHEL, Yucatán.- La monumental iglesia de San Juan Bautista, ubicada en el Centro de la cabecera municipal, es proveedora de identidad para los lugareños, y como símbolo patrimonial se ha convertido en iconografía que representa y distingue a esta localidad yucateca.

Este templo es una obra realizada a mediados del siglo XIX. Sus cimientos se ubican en la primitiva capilla del pueblo, doctrina que habían fundado los frailes franciscanos desde la primera obra realizada en la evangelización que siguió tras la Conquista española.

Destaca la importancia que tienen muchas de sus imágenes religiosas que están expuesta a veneración en el interior de la nave, así como la arquitectura de que está dotada esta magna obra, que fue por siglos en gran domo en medio del alto monte yucateco.

En el frontispicio de la iglesia, entre los detalles en relieve, pueden verse los números 5 1892, que probablemente refiera el mes de mayo de ese año, que fue cuando concluyeron los trabajos emprendidos tras haber concluido su levantamiento.

Los datos más antiguos refieren que la iglesia de Xocchel es obra emprendida entre 1850 y 1855, impulsada por el célebre cura de Hoctún, Raymundo Pérez González, destacado político, benefactor y pastor de la grey católica de dicha parroquia que se extendía, como hasta la actualidad, sobre las poblaciones vecinas.

Este cura destacó por ser miembro del congreso local y del grupo conservador. La corona que se ubica en el remate del frontispicio de la iglesia parecer ser una alegoría a la monarquía divina y terrenal. Xocchel fue un pueblo de origen prehispánico, y con la Conquista española pasó a ser un pueblo de encomienda dado a los veteranos soldados de la tropa de Francisco de Montejo. En ese momento histórico comienza también la primera evangelización, quedando Xocchel como pueblo de visita de los frailes franciscanos que habían fundado un convento primero en Hocabá, y que desde 1609 pasó a formar parte del grueso de los pueblos de doctrina de San Miguel Arcángel de Hoctún.

En 1636, el convento de Hoctún es secularizado, pasando a manos del clero del obispado. En consecuencia, todos sus pueblos quedaron a cargo de los sacerdotes, como

Los pobladores de Xocchel tienen variadas opiniones y conocimiento de este edificio religioso, que es símbolo de la arquitectura patrimonial de este municipio yucateco. Sobre el significado que tiene la iglesia para los pobladores, Jesús Maas Couoh, regidor y destacado promotor cultural de este municipio, comentó: “La iglesia de San Juan Bautista es símbolo de identidad. Quien mira una imagen del templo en seguida piensa en Xocchel, por las características arquitectónicas y diseño único que tiene este edificio que es Patrimonio Cultural de todos los habitantes, y forma parte de los bienes de la nación. También forma parte de la riqueza colonial que tenemos, y su conservación es responsabilidad de todos”.

lo menciona el cronista religioso fray Diego López de Cogolludo. La parte más antigua del templo corresponde al presbiterio, que es donde el sacerdote preside y ofrece la misa, siendo la nave del templo una obra importante que estuvo entre los diferentes trabajos efectuados a medios del siglo XIX. En el el altar mayor, se encuentra un precioso retablo del mismo siglo XIX, que fue restaurado hace apenas unos meses por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, siendo una joya de arte sacro que nutre todo este conjunto.

(José Iván Borges Castillo)

Suspenden partido por lluvia, pero Reales se imponen 13-4

XOCCHEL, Yucatán.- El equipo Reales de Xocchel se afianzó en la cúspide al imponerse a los Cerveceros de Libre Unión con un abultado marcador de 13-4, en partido que tuvo que ser suspendido en el octavo inning debido a las inclemencias del tiempo, ya que la lluvia dejó en pésimas condiciones el terreno de juego.

Los regios, que ahora tienen récord de 9-3, batearon 13 hits para apuntalar el pitcheo de los ganadores Jesús Collí y Eliezer Dzul. Xocchel hizo dos carreras en el cierre del primer acto y en el siguiente prácticamente dio matarile a sus rivales con rally de cuatro carreras, producto de un pasaporte, un pecado e imparables a cargo de Ascary Manzanero, Fernando Gómez y Gael Gil.

Los etílicos permanecieron dormidos en los primeros siete episodios, hasta que despertaron en el octavo con ramillete de cuatro carreras, donde tronaron los fusiles de Josué Dzul, Rodolfo Can, Julio Couoh, Jadier Balam y Juan Palomo. Perdió José Cabrera. Por otra parte, el club Arely de Libre Unión dio la sorpresa de la jornada al derrotar a los campeones Gallos de Tepakán con score fi nal de 9-6. Los socios , que prácticamente no tienen esperanzas de clasifi car, se apoyaron en el dominador pitcheo de Amílcar Palomo y en el explosivo bateo de Antonio Díaz, quien se fue de 6-6, y José Mukul. Asimismo, por los emplumados Julián Gamboa dio de 6-4 y la derrota fue para Rudy Mosqueda.

Mal tiempo cancela el juego

Para finalizar, los Astros de Sudzal y Mieleros de Tunkás suspendieron acciones por un fuerte aguacero que cayó mientras se jugaba el segundo inning

La pizarra se encontraba pareja 2-2, y las carreras de los estelares cayeron en la parte baja del primer rollo con kilométrico jonrón de Edier Rodríguez, con Eduardo Tello en los senderos.

Las carreras de Tunkás fueron desarrolladas en el segundo acto de la tarde, con inatrapables de Jack Cortés, Isidro Ontiveros, Gabriel Herrera y Ángel Santos. Por el equipo celeste lanzaba Aarón Rodríguez y por los apicul-

tores lo hacía José Canché. (Francisco Martín)
El arte sacro en su interior es otro de los grandes atractivos del sitio.
Su construcción se realizó en el siglo XIX, impusada por el cura de Hoctún Raymundo Pérez González.
El equipo de casa dejó con dos pares de carreras a los Cerveceros

Chumayel

Bajarán al patrono de la comunidad

El Cristo de la Transfiguración descenderá de su nicho para presidir los novenarios en su honor

CHUMAYEL, Yucatán.- Hoy se llevará a cabo la bajada de la milagrosa imagen del Cristo de la Transfiguración, patrono del Decanato Número 9, con motivo de los novenarios en su honor que forman parte de la celebración litúrgica de la exaltación de la Santa Cruz, en la cual los gremios de la comunidad harán su entrada y salida del principal templo de la comunidad.

La parroquia publicó el programa de las festividades religiosas que van desde la bajada de la sagrada efigie el día de hoy a la 8:00 horas y su correspondiente misa, hasta el 14 de septiembre que termina la celebración con un novenario y la subida de la imagen.

Durante esos días se llevarán a cabo los rezos, la entrada y salida de los gremios de Señoras, Niños, Campesinos y Agricultores y misas solemnes.

La iglesia principal estará abierta por más tiempo, desde las 7:00 hasta las 20:00 horas, y serán los custodios y colaboradores los que se encargarán de cuidar a la imagen del Cristo.

Para la sagrada efigie se ha hecho un arco de madera y flores el cual estará al pie del presbiterio, donde los feligreses lo venerarán y entregarán sus ofrendas, las cuales usualmente consisten en arreglos, sudarios o donativos.

La novena se rezará todos los días, comenzando desde mañana a las 18:00 horas, además se informó que el domingo 14 de septiembre la imagen será sacada en procesión por las principales calles de la cabecera antes de regresar a la iglesia

Encargados de la iglesia local destacaron que se movieron los horarios de apertura y cierre del templo, por lo que el tiempo que este centro religioso tendrá sus puertas abiertas a los feligreses se extenderá, con el fin de que los pobladores y visitantes se reúnan y le rindan devoción a la sagrada efigie que permanecerá en un altar al pie del presbiterio.

Santos Roberto Chan Aké, coordinador de la parroquia, comentó: “Ya se prepara la bajada del santo Cristo de Chumayel, que goza de la amplia veneración y cariño de los pueblos del Sur del estado. La novena que se realiza es para que nos preparemos, para que se acreciente el fervor y la buena voluntad antes de que comience la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. Este es su tercer descenso del año, y cada vez se nota el fervor y veneración de la comunidad”.

(José Iván Borges Castillo)

La sagrada efigie permanecerá al pie del presbiterio durante los rezos y será subida el día 14 de septiembre después de una misa solemne.

Mieleros derrotan en partido a los Rieleros

TUNKÁS, Yucatán.-En el campo José H. Ávila del municipio de Tunkás, los Mieleros de casa les metieron una dolorosa zancadilla a los Rieleros de Dzitás, con un score apretado de 8-7, lo que puso en peligro la clasificación de estos. El intenso partido del Rey de los Deportes que puso a la afición al filo de los asientos forma parte de la decimotercera jornada de la división Centro-Oriente de la Liga Motuleña de Beisbol de Tercera Fuerza. El encuentro deportivo fue muy peleado, ya que los Rieleros empataron la pizarra en tres ocasiones, mientras que los Mieleros utilizaron sus jugadas para darle la vuelta a la tortilla una y otra vez, con lo que lograron marcar la diferencia en el marcador.

En el noveno acto, los Rieles hicieron un par de carreras que emparejaron el marcador en 6-6, con una base por bolas e inatrapables de Donato Aranda, Miguel Uicab, y Saúl y Misael May, con el fin de dejar tendidos sobre el césped a los rivales; sin

embargo, en el cierre, el equipo de Tunkás anotó un sencillo que fue cortesía de César Huerta y marcó la diferencia.

En el octavo inning Dzi-

tás niveló la balanza 7-7 con un sonoro bambinazo de Jafet Castro, en el noveno acto se dio el desenlace cuando Francisco Chi y Miguel Puc

recibieron bases por bolas. La victoria fue a la bolsa de Felipe Bolívar y la derrota a la de Leonel Iturralde.

(Francisco Martín)

Acanceh

Conductoras rompen estereotipos

Mujeres de la localidad se dedican a ofrecer servicios de transporte a bordo de mototaxis

Las pobladoras han incursionado en este campo laboral demostrando su entusiasmo y ganas de salir adelante. (Carlos Chan Toloza)

ACANCEH, Yucatán.- Cada día más mujeres de la localidad rompen los roles y estereotipos de género e incursionan en diversos trabajos. Últimamente se ha notado la presencia de pobladoras como conductoras de mototaxis.

“Actualmente, las cosas han cambiado mucho, ahora la mujer ya puede incursionar en cualquier área laboral, hay licenciadas, contadoras, doctoras, enfermeras, arquitectas y la lista sigue. Ya no nos sorprende ver a pobladoras trabajando como mototaxistas en el pueblo”, expresó Orlando Mex, habitante de la cabecera.

El poblador dijo que en los últimos días se ha notado un aumento de mujeres que se están dedicando a manejar mototaxis, una labor que hasta hace poco era considerada sólo para los hombres.

Carlos Samuel Caamal, vecino de la zona, resaltó la gran labor de estas habitantes que se dedican a trabajar como conductoras de este transporte.

“Hay que reconocer que estas mujeres tienen el valor de trabajar. La gran mayoría de las personas creen que el trabajo de mototaxis es sólo para hombres, pero la realidad es otra, ahora también

ellas trabajan en ello y eso es de reconocerse”, indicó.

Amalia Pech Couoh, pobladora, dijo que conoce a mujeres que llevan pasaje en la comunidad, y que, aunque su número no es tan elevado se tiene que reconocer la labor que realizan al dedicarse a un campo de trabajo que por muchos años estuvo dominado por hombres.

“Conozco a unas personas que conducen mototaxis en sus días libres. Ellas tienen trabajo en la maquiladora y en sus días de descanso se dedican a llevar pasaje y eso es bueno porque se ve que tienen ganas de salir adelante”, mencionó.

Señaló que, lamentablemente, la mayoría de las personas no aceptan que las mujeres realicen trabajos que tradicionalmente han sido para el sexo opuesto, pero la realidad es muy diferente. Para algunos mototaxistas, el hecho de que una mujer realice el mismo trabajo que ellos, es algo valioso y digno de respeto y admiración.

Edwin Canché Pech, mototaxista de la comunidad, indicó que admira a estas pobladoras que sin prejuicios ni miedo al qué dirán, se enfrentan cada día al mundo laborar con dedicación y entusiasmo.

(Carlos Chan Toloza)

Aumentan la venta de arreglos fl orales

Las festividades religiosas han ayudado a las comerciantes. (C. Chan)

ACANCEH, Yucatán.- Las festividades religiosas que se han estado realizando en honor a la Virgen de la Natividad, fueron un gran alivio para los floristas de la localidad, mismos que reportaron una buena venta de arreglos en días recientes.

De acuerdo con el testimonio de vendedoras del municipio, en los últimos meses el comercio de flores ha sufrido una gran baja, pero con el comienzo de las celebraciones de índole religiosa, las cosas han empezado a mejorar para las personas que se dedican a este mercado.

“Desde hace semanas comenzaron las peregrinaciones, novenarios y misas, razón por la cual las personas han comprado más flores, por supuesto, esto nos beneficia a nosotras”, dijo María Chan, una de las vendedoras locales.

Leonor Pool, comerciante de flores, expresó que, con las constantes peregrinaciones en la cabecera y comisarías, muchas personas compran bonitos arreglos para llevar a estos eventos.

Señaló que entre las flores que más se solicitan están los pompones, las rosas y claveles, entre otras.

La comerciante local mencionó que las novenas han beneficiado mucho a las personas que se dedican a vender arreglos, ya que las nocheras tienen que llevar sus flores o ramos hasta el lugar donde van a ofrecer sus rezos y devociones.

“Hace varias semanas las ventas habían estado muy bajas, pero con estas festividades hemos mejorado bastante nuestra economía”, comentó. (Carlos Chan Toloza)

ACANCEH, Yucatán.- El conductor de una camioneta que transitaba sobre la calle 14, cerca de la entrada de la primaria Amparo Rosado, se dio a la fuga luego de haber arrancado los cables de la red de internet de la zona con su vehículo.

De acuerdo con algunos vecinos del sitio, fue aproximadamente a las 9:00 horas cuando el conductor de una camioneta pasó sobre la calle 14 entre 15 y 17, y al llegar a la altura de la entrada de la primaria, el vehículo se llevó los cables del servicio de internet.

Los vecinos del sitio señalaron que esas líneas se encontraban a una altura muy baja, por lo que era probable que un vehículo las arrancara en cualquier momento.

“Desde que instalaron el internet, los trabajadores dejaron muy holgados esos cables y se les dijo que los subieran más, pero no le dieron importancia y los dejaron así. Cada vez que pasaba un camión o vehículo similar nos daba miedo de que se los llevara y finalmente ocurrió lo que temíamos”, expresó uno de los vecinos.

Poco tiempo después, personal de la Comuna se presentó en el lugar para retirar los cables y descolgar los demás que pendían de los árboles, con el fin de evitar accidentes en la zona.

(Carlos Chan Toloza)

recogió las líneas. (C. C.)

Dzilam de Bravo

Especializan a guías de turistas

El municipio es sede un diplomado dirigido a operadores de tours, avalado por la Sefotur

DZILAM DE BRAVO, Yucatán.- Por primera vez, el municipio de Dzilam de Bravo fue sede del Diplomado de Formación de Guías Especializados en Turismo de Naturaleza, donde 22 participantes recibieron sus reconocimientos tras concluir un programa avalado por la Secretaría de Turismo federal, el cual les permitirá ejercer profesionalmente en todo el país.

El evento se realizó en las instalaciones de las Cabañas Perla Escondida y estuvo encabezado por el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Raúl Paz Noriega; el alcalde de Dzilam de Bravo, Gerónimo Medina Trejo; la jefa de Capacitación y Certificación Turística, Mayra Ivonne Góngora; y el jefe de Normatividad y Verificación Turística, Porfirio Sobrino Navarrete.

Con una duración de 200 horas, el diplomado se impartió como parte del Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística (Picct), diseñado para fortalecer el ecoturismo y el turismo rural en comunidades del estado.

“La profesionalización de los prestadores de servicios turísticos es un eje prioritario de la administración del gobernador Joaquín Díaz Mena, pues contribuye a posicionar a Yucatán como un destino competitivo y sostenible”, destacó Paz Noriega durante la ceremonia.

El programa reconoció además el respaldo del Ayuntamiento de Dzilam de Bravo y la colaboración de la Dirección de Turismo municipal, encabezada por Wilebaldo Alcocer Ruiz, para hacer posible este proceso formativo.

De acuerdo con la Sefotur, el Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística 2025 contempla del 9 de junio al 30 de octubre la impartición de 69 cursos en 18 municipios, con la meta de benefi ciar a 2 mil 25 personas y 45 empresas turísticas. Para lograrlo, se destinarán 5.2 millones de pesos en recursos estatales, el segundo monto más alto de los últimos 12 años.

(Redacción POR ESTO!)

La profesionalización de los prestadores de servicios turísticos es un eje prioritario de la administración del gobernador Joaquín Díaz Mena”.

RAÚL PAZ NORIEGA

DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE

En total, 22 personas participaron en los cursos de profesionalización y recibieron sus reconocimientos en Cabañas Perla

Fortalecen

YAXCHÉ, Dzitás.- Como parte del Proyecto de Seguridad Alimentaria, personal del DIF municipal entregó insumos y recursos necesarios para huertos de traspatio a los integrantes del grupo La Ceiba de esta comisaría. Se indicó que con esto se busca fortalecer los proyectos productivos en la comunidad, fomentar la autosuficiencia y contribuir al bienestar de las familias. En ese sentido, pobladores de la comunidad de Yaxché recibieron semillas para utilizar en sus terrrenos, sembrar y tener alimentos saludables.

“Con estas acciones, se sigue construyendo comunidades más saludables y con mejores oportunidades. El objetivo de los insumos para los huertos de traspatio en Dzitás es mejorar la producción de alimentos frescos y nutritivos para el autoconsumo, reducir gastos económicos, promover hábitos alimenticios saludables y contribuir a la sostenibilidad ambiental mediante el uso de técnicas orgánicas y la diversifi cación de cultivos”, dijeron.

los huertos de traspatio

Además, buscan proporcionar alimentos frescos, saludables y de calidad para complementar la dieta familiar y asegurar una mejor nutrición; reducir los gastos en la compra de vegetales y frutas, ya que se producen en casa; ofrecer un espacio para el aprendizaje sobre procesos naturales de cultivo, fomentando la integración familiar y la conexión con la naturaleza; promover prácticas agrícolas orgánicas, evitar el uso de pesticidas y herbicidas, y aprovechar los residuos orgánicos para crear abono (composta) y cultivar una variedad de hortalizas, hierbas aromáticas y frutales para enriquecer la dieta familiar.

(Nicolás Ku Dávila)
El DIF local entregó semillas al grupo La Ceiba de la comisaría de Yaxché, Dzitás. (POR ESTO!)
Escondida.

Valladolid

Celebran opening en la normal

La comunidad se reúne para diversas actividades en torno a la música, la cultura y la naturaleza

VALLADOLID, Yucatán.- La Escuela Normal Superior Juan de Dios Rodríguez Heredia inauguró la segunda edición del Opening Je’ek’abil 2025, un espacio para reunir a toda su comunidad para disfrutar en torno a la música, la cultura y la naturaleza. El evento comenzó con una conferencia inspiradora sobre la libreta roja de la tía del historiador cultural Enrique Martín Briceño, quien realizó un análisis musical, social e histórico de las anotaciones de su pariente. Su exposición fue emotiva e inspiradora, invitando a todos los presentes a mirar desde otra perspectiva los diarios de observación que acompañan la formación normalista.

Posteriormente, Yuli Alexandra Pinzón Casallas deleitó al público con la sonoridad de la bandola colombiana y la guitarra. Su participación no sólo relajó los corazones, sino que también promovió un intercambio de coplas sudamericanas y bombas yucatecas para darle mayor realce al evento. Además, puso a prueba la coordinación de los asistentes mediante ejercicios de percusión corporal.

Los organizadores agradecieron la importante participación de los estudiantes, docentes y público en general, quienes hicieron posible que este evento se convirtiera en un momento memorable en este inicio de actividades,

Buscan mejorar la enseñanza

VALLADOLID, Yucatán.- El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 87 realizó una actividad académica que busca transformar la manera en la que los estudiantes comprendan conceptos matemáticos de alta complejidad, como lo son la variación promedio y la instantánea, bases fundamentales del cálculo.

La dinámica estuvo dirigida a los alumnos del tercer semestre de las especialidades de Técnico en Desarrollo Comunitario (3A) y Técnico en Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo (3B), bajo la guía de la especialista María José May Ramírez.

Los organizadores agradecieron la participación de los estudiantes de la Juan de Dios Rodríguez Heredia

fortaleciendo además el sentido de comunidad y pertenencia a la Escuela Normal Superior Juan de Dios Rodríguez Heredia. Asimismo, se dijo que se espera que esta segunda edición del Opening Je’ek’abil inspire a todos los

normalistas a lo largo del semestre, a fin de que sean más creativos y sigan innovando para transformar los espacios educativos en un verdadero ambiente de enseñanza constante y aprendizaje.

Cabe mencionar que todos los

asistentes disfrutaron de esta jornada, que también buscó que hubiera una interacción entre todos los presentes, para que el inicio de actividades normalistas sea una motivación para seguir adelante. (Victor Ku)

La jornada estuvo enfocada en eficientar la comprensión de conceptos matemáticos de alta complejidad.

Guías reciben curso

PISTÉ, Tinum.- Trabajadores de esta zona tomaron parte en el curso La importancia del turismo cultural en Yucatán , el cual busca capacitarlos con las normas NOM-08-TUR-2002 y NOM-09-TUR-2002.

La primera tiene como propósito establecer las bases para acreditar a los guías de turistas que proporcionan información general sobre el patrimonio cultural y los atractivos de México.

Los tipos de guías acreditables son General (persona con estudios de nivel medio superior o técnico, que domina un idioma y tiene conocimientos globales de los atractivos del país) y Especializado en temas o localidades culturales (experto en un monumento, museo, zona arqueológica o localidad específica, con posibilidad de acreditar un segundo idioma).

Por su parte, la NOM-09TUR-2002 tiene como propósito establecer los elementos a los que deben sujetarse los guías especializados en actividades turísticas específicas. Su tipo de guía acreditable es Especializado en Actividades Específicas (persona con experiencia que está orientada al turismo de aventura o naturaleza).

(Nicolás Ku Dávila)

Según lo explicado, la actividad corresponde a la Progresión 1 de la asignatura Pensamiento Matemático 3, y fue diseñada con un enfoque práctico e intuitivo.

En lugar de recurrir únicamente a la memorización de fórmulas y con-

ceptos abstractos, mediante la actividad se promovió la exploración de ideas a través de actividades de movimiento y dinámicas participativas. Con ello, se buscó que los estudiantes comprendieran de manera vivencial cómo surgen los principios del cálculo, logrando así una conexión más natural entre la teoría

matemática y la realidad cotidiana.

Un elemento central de la metodología aplicada fueron las preguntas detonadoras, que se distinguen de los cuestionamientos tradicionales de respuesta cerrada.

Estas invitan al alumno a reflexionar, analizar, comparar y argumentar, fortaleciendo la com-

prensión conceptual y el desarrollo del pensamiento crítico.

La maestra May Ramírez explicó que este tipo de estrategias permiten que los jóvenes pasen de una visión meramente mecánica de la matemática a una interpretación más amplia y significativa. (Alfredo Osorio Aguilar)

a visitantes.

Se pretende que brinden un mejor servicio

Correrán por la Independencia

Pobladores y visitantes participarán en la carrera que se hará para conmemorar el 16 de septiembre

Las inscripciones se realizan en la oficina de Fomento Deportivo con un horario de 7:00 a 14:00 horas y cierran el 13 de este mes.

VALLADOLID, Yucatán.- Con el entusiasmo que caracteriza a las celebraciones patrias, este domingo 14 de septiembre se realizará en Valladolid la Tradicional Carrera Atlética de la Independencia 2025, un evento que une deporte, convivencia familiar y amor por México en el marco de las fiestas del mes patrio.

La cita será desde las 6:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, punto de encuentro donde se espera a decenas de atletas locales, visitantes y familias completas que cada año se suman a esta competencia que ya se ha convertido en parte del

calendario deportivo de la ciudad.

La justa deportiva contará con diferentes categorías que buscan fomentar la participación de todas las edades.

Para los más pequeños habrá carreras infantiles de 50 a 300 metros, diseñadas para niños y niñas de entre cinco y 14 años, quienes podrán experimentar la emoción de competir en un ambiente festivo y seguro.

En tanto, los corredores de mayor experiencia podrán medirse en las divisiones Juvenil, Libre, Sub Master, Veteranos y Veteranos Plus, tanto en la rama varonil como en la femenil.

Oaxaqueña se rinde

ante Atlético Mexicano

VALLADOLID, Yucatán.- La pasión por el futbol volvió a encenderse en Valladolid, ya que se disputó un emocionante encuentro de la Liga de Primera Fuerza Municipal. El duelo enfrentó al Atlético Mexicano contra la escuadra de la Oaxaqueña, ofreciendo un espectáculo lleno de intensidad y goles que mantuvo al público expectante de principio a fin.

El marcador final fue contundente: 5-2 a favor del Atlético Mexicano , resultado que reflejó la efectividad de los locales y su capacidad de aprovechar las oportunidades que se les presentaron.

La figura indiscutible del partido fue Valentín Cauich, quien brilló con un triplete, demostrando su olfato goleador y confirmando porque es considerado uno de los delanteros más peligrosos de la competición.

Además del aporte de Cauich, Leonardo Ojeda y Juan Pomol se sumaron a la fi esta de goles , ampliando la ventaja del Atlético Mexicano y sellando un triunfo

que los ha colocado en una posición destacada dentro del torneo.

Cada anotación fue celebrada con euforia por los seguidores que acudieron al campo municipal y alentaron sin descanso a su equipo durante los 90 minutos de duración del partido.

Por su parte, la Oaxaqueña luchó con entrega y no bajó los brazos pese a verse en desventaja. Su esfuerzo se vio recompensado con dos anotaciones, cortesía de Carlos Gutiérrez y Zaqueo Kumul, quienes lograron vencer la portería rival con jugadas de gran mérito. Sin embargo, los intentos por acortar distancias no fueron suficientes ante la solidez del Mexicano

Con este resultado, el Atlético Mexicano reafirmó su buen momento y se perfila como uno de los protagonistas de la temporada, mientras que la Oaxaqueña tendrá que reponerse y ajustar su estrategia para recuperar terreno en los próximos compromisos.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Con ello, la competencia asegura un espacio incluyente que reconoce el esfuerzo de deportistas de diferentes generaciones.

Las inscripciones son gratuitas y se realizan en la oficina de Fomento Deportivo en un horario de 7:00 a 14:00 horas.

Los interesados deberán presentar su CURP, una carta responsiva y el INE actualizado, según lo requiera su categoría.

El cierre de registros será el sábado 13 de septiembre, de 10:00 a 12:00 horas, por lo que los organizadores exhortaron a los par-

ticipantes a no dejar su inscripción para el último momento. De acuerdo con los organizadores, más allá de la competencia deportiva, el objetivo principal de este evento es celebrar la Independencia de México con energía, salud y unión comunitaria, convirtiendo a la carrera en una oportunidad para fortalecer la identidad y la tradición vallisoletana. El ambiente promete estar cargado de emoción, con el acompañamiento de familias, amigos y espectadores que animarán a los corredores en cada categoría. (Alfredo Osorio Aguilar)

Estuvieron presentes seis equipos de la demarcación. (POR ESTO!)

Premian a ganadores de torneo de futbol rápido

TIKUCH, Valladolid.- Se llevó a cabo el evento de premiación del Torneo de Futbol Rápido 2025 en la comisaría de Tikuch, donde estuvieron presentes los seis equipos locales que participaron en la competencia.

Luego de varios partidos en los que las escuadras pusieron toda su pasión y habilidad en el campo, les llegó el momento de recibir sus reconocimientos, evento que estuvo a cargo del presidente y fundador

Arrancan cuartos de fi nal

VALLADOLID,

Yucatán.- Al Poniente de la ciudad arrancaron los cuartos de final de la Liga Municipal de Futbol Veteranos 35 y más con el primer partido entre el equipo Warehouse y Frailes, el cual tuvo como marcador final 4-1 a favor de los almacenadores.

El primer encuentro deportivo que tuvo a la afición al filo de sus asientos, tuvo goles de Adolfo Álvarez, Inti Estrella, Aarón Aguilar y Luis Herrera.

Al finalizar este encuentro, procedieron a enfrentarse en un partido el conjunto de Sinaí que venció 2-1 a la escuadra Asunción de Temozón.

Se esperan los próximos partidos que se disputaron entre los Yeticlimas versus Candelaria y los Halcones contra Chemax.

Los encuentros de cuartos de final tienen como sede el campo de futbol de la unidad deportiva Emiliano Zapata. Los organizadores de esta liga expresaron que estos circuitos permiten que los jugadores mayores continúen practicando el futbol, fomentando la competencia amistosa, la actividad física y la socialización entre ellos en un ambiente más recreativo que el se vive en el ámbito profesional o juvenil.

Este tipo de competencias promueve un estilo de vida activo para los adultos y los ayuda a combatir el sedentarismo y a mantenerse en buen estado físico.

del Movimiento Ambientalista de Oriente del estado de Yucatán, Alfredo Fernández Arceo.

Durante su participación, Fernández Arceo les pidió a los atletas seguir poniendo su esfuerzo en el deporte, así como tratar de mejorar cada día.

El equipo Deportivo Tikuch se llevó el primer lugar del torneo, mientras que el Atlético local se quedó con el subcampeonato.

(Víctor Ku)

Juegan en el campo Emiliano Zapata. (N. Ku)
(Nicolás Ku Dávila)

Accidente altera una colonia de Zací

Un vehículo particular y una motocicleta colisionan en la intersección de la calle 45 con 24

Hasta el cierre de esta edición, no se han revelado los datos personales de los involucrados, pero se informó que están estables.

VALLADOLID, Yucatán.- La tranquilidad de la colonia Oaxaqueña se vio alterada tras registrarse un accidente de tránsito en la intersección de la calle 45 con 24, donde un vehículo particular y una motocicleta colisionaron, dejando como saldo una persona lesionada y considerables daños materiales.

De acuerdo con los primeros reportes, los vecinos de la zona escucharon un fuerte estruendo y salieron de inmediato para verificar lo ocurrido.

Al llegar al sitio, se percataron de que una motocicleta había quedado tendida sobre el pavimento junto a un automóvil que presenta-

ba daños en su parte delantera.

El conductor de la motocicleta, quien resultó lesionado en el impacto, fue auxiliado rápidamente por personas que se encontraban cerca, mientras se solicitaba la presencia de los cuerpos de emergencia.

Minutos más tarde, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron los primeros auxilios y evaluaron la gravedad de sus heridas.

Tras la valoración inicial, el lesionado fue trasladado a un hospital de la ciudad para recibir atención médica especializada.

En el lugar también hicieron acto de presencia elementos de la

Policía Municipal, quienes se encargaron de tomar conocimiento de los hechos y de coordinar las labores de tránsito para evitar congestionamientos, ya que la vialidad quedó parcialmente obstruida debido a los vehículos involucrados.

Asimismo, los agentes levantaron el parte correspondiente para deslindar responsabilidades y dar inicio al proceso legal que determinará las causas del accidente.

Vecinos de la colonia señalaron que el cruce donde ocurrió el percance es considerado de riesgo, debido a que, en reiteradas ocasiones, automovilistas y motociclistas han omitido los señala-

mientos de alto, lo que incrementa la posibilidad de colisiones.

Hasta el cierre de esta edición, no se habían revelado los datos personales de los involucrados, pero se informó que el estado de salud del motociclista se reporta como estable, aunque continuará bajo observación médica.

Este incidente se suma a la lista de accidentes viales registrados en Valladolid en las últimas semanas, lo que pone de manifiesto la importancia de reforzar las medidas preventivas para reducir riesgos y garantizar la seguridad de todos en la calle.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Solicitan apoyo para sus gastos médicos

VALLADOLID, Yucatán.- Don Luis Carvajal es una persona de la tercera edad que necesita del apoyo de la sociedad en general, ya que aunque cuenta con familiares e hijos, se encuentra prácticamente en situación de abandono. Por ello, se pidió ayuda para poder seguir costeando los gastos médicos y medicinas que genera la atención de don Luis Carvajal, una persona de 90 años de edad que fue abandonada por su propia familia y actualmente sólo recibe el apoyo de una joven vecina, según se averiguó.

Quien tenga las posibilidades de hacerlo, puede acudir al domicilio del señor, ubicado sobre la calle 48 esquina con 50 de la colonia San Carlos para entregarle un apoyo ya sea económico o en especie, o bien a través de la cuenta con clabe 012920 0156 84777045 del banco BBVA a nombre de Elisa Margarita Mendoza Magaña, quien desde hace tiempo se hizo cargo de su cuidado y atención,

Temen por posible explosión

VALLADOLID,

Yucatán.- Se vivieron momentos de tensión en las inmediaciones del emblemático cenote Zací, luego de que una pipa de gas butano se viera involucrada en un accidente de tránsito con un vehículo compacto particular, lo que generó temor entre vecinos y transeúntes ante la posibilidad de un incendio o explosión. El percance ocurrió en el cruce de las calles 36 con 37, justo a un costado del restaurante del cenote Zací De acuerdo con testigos, el estruendo provocado por el impacto hizo que trabajadores y comensales salieran alarmados para verificar lo sucedido. Al lugar arribaron rápidamente elementos de la Policía Municipal, quienes acordonaron el área y abanderaron el sitio para evitar mayores riesgos. Al mismo tiempo, otros oficiales realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades entre los conductores involucrados. Según reportes preliminares, la unidad pesada perteneciente a una conocida empresa gasera fue impactada en su parte frontal izquierda, mientras que el automóvil compacto resultó con daños en la parte frontal derecha. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales.

a pesar de que también es madre soltera y no es familiar del señor. La encargada de su atención comentó que don Luis no quiere saber nada de sus familiares ni de sus propios hijos, pues ya tiene mucho tiempo que lo tienen en situación de abandono: no lo visitan, se preocupan por él ni mucho menos le mandan dinero para sus gastos.

Por lo que al conocer su situación ella se encargó de apoyarlo en todo lo que pueda, especialmente en la cuestión básica que es su alimentación y atención médica. Asimismo, otros familiares de la mujer se encargaron de limpiar el domicilio del señor, que estaba totalmente desordenado.

Actualmente, además de las tres comidas principales que le da también se encarga de llevarlo al Hospital General o al Centro de Salud que le corresponde para llevar su control y atención médica necesaria para mejorar su calidad de vida.

(Víctor Ku)

Pese al susto inicial y al riesgo potencial por el tipo de carga del camión, la situación fue controlada sin mayores complicaciones.

Sucedió en la esquina de la 36 con 37. (POR ESTO!)
(Víctor Ku)
Luis Carvajal está en situación de abandono y lo cuida una vecina.

Peto

Preservan el gusto por la jarana

Desde hace dos décadas, el grupo Flor de

PETO, Yucatán.- Con dos décadas de trabajo a cuestas, el grupo jaranero Flor de Jazmín sigue promoviendo este baile tradicional, por lo cual las inscripciones para aprender y unirse a sus filas se mantienen abiertas para todos los interesados, según lo dio a conocer su promotor Ariel García Chablé.

La agrupación dancística se presenta con regularidad en vaquerías regionales y eventos culturales en diversos puntos no sólo de Yucatán, sino de toda la península.

García Chablé recordó que fue en julio del año 2005 cuando surgió la iniciativa de formar a los jaraneros, al considerarse necesario rescatar la cultura e impulsarla. Fue entonces que se estableció el primer grupo de jóvenes que aprendieron este arte, despertando el interés de muchas personas.

Sin embargo, por cuestiones de trabajo o estudios muchos de sus integrantes tuvieron que retirarse, pero esa semilla que se sembró ya había germinado, y más interesados se sumaron al proyecto, y tras dos décadas de labor, la importancia de Flor de Jazmín es palpable en esta región del estado.

Es por ello que se mantiene fi rme la intención de enseñar la jarana a todos los que estén interesados, y las inscripciones están abiertas en la Casa de la Cultura,

Prevén

Jazmín enseña la pasión por el baile y lo promueve

Fue en el 2005 cuando surgió la iniciativa de enseñar esta danza, lo cual se mantiene hasta la fecha.

en donde se realizan las prácticas y se forma a nuevas generaciones, pues son muchos los niños y niñas interesados en este baile tradicional yucateco.

Actualmente, el grupo jaranero Flor de Jazmín cuenta entre sus

cosecha en próximas semanas

PETO, Yucatán.- A pocas semanas de que inicie la cosecha de maíz en el Sur del estado, los campesinos han redoblado esfuerzos para proteger la producción, debido a la presencia de aves que han estado ocasionado daños a las mazorcas.

Julio Caamal, quien se dedica a esta labor, mencionó que en estas fechas los espantapájaros ya no surten tanto efecto para ahuyentar a las aves, por lo que son los mismos trabajadores quienes tienen que vigilar las milpas y sembrados.

Dijo que se entiende que estos animales lleguen para querer comer algo, porque es parte de la naturaleza, pero eso no quiere decir que no tomen medidas para proteger la producción, pues una gran parvada puede causar severos daños.

Será en las próximas semanas cuando se tenga la cosecha y se espera una buena producción, ya que, por lo general como parte de la creencia y los aprendizajes heredados, se procura cuidar la siembra del maíz nativo por su

alta cantidad en nutrientes, y es además un alimento de primer término para las familias de esta zona del estado, que esperan con ansias tenerlo en la mesa.

(Gaspar Ruiz)

filas con 35 niños de entre cinco y 12 años de edad, y se espera que se sumen más infantes y jóvenes. Comentó García Chablé que la cultura del baile de la jarana no debe desaparecer, y por ello se promueve la formación de nuevos ja-

raneros. Dijo también que en unos años se retirará de esta labor, pero las nuevas generaciones serán las encargadas de seguir enseñando este arte para promover las tradiciones de Yucatán.

(Valerio Chan)

Sofocan un incendio de basura que se descontroló

PETO, Yucatán.- Agentes policiacos apagaron un incendio de basura y hierba ocurrido en el pasillo de un predio de la calle 32 con 45 de la colonia Francisco Sarabia

El humo negro que salía de esa zona alertó a los vecinos, así que acudieron a la vivienda y verificaron que el dueño, un hombre de la tercera edad, no se encontraba, así que dieron aviso a las autoridades. Hasta el sitio arribaron agentes de la Policía Municipal que al

asomarse al predio observaron que se trataba de una quema de basura que se estaba saliendo de control y que estaba por afectar el interior de la casa. Por tal motivo, comenzaron a echar agua para evitar que las llamas se extendieran, logrando sofocarlas por completo. Los vecinos del rumbo agradecieron el pronto actuar de los uniformados para evitar que el problema se saliera de control.

(Gaspar Ruiz)

Mejoran el servicio del agua

PETO, Yucatán.- Debido a que actualmente se están realizando labores para mejorar el servicio de agua potable en la comunidad, se han realizado cortes temporales del suministro para que los empleados de esta área municipal puedan trabajar con el mínimo de desperdicio. De acuerdo con lo que se dio a conocer, en las últimas semanas ha habido variaciones en el servicio, así como afectaciones diversas por la época de sequía, lo cual afectó la red de distribución.

Es por ello que el área municipal correspondiente inició trabajos para mejorar el suministro, el cual se ha suspendido temporalmente por sectores, para que los empleados puedan llevar a cabo las labores necesarias. Entre ellas se menciona la colocación de válvulas para la eliminación de aire acumulado en las tuberías y la mejora en las interconexiones principales de la comunidad. Por ello se pide a la población su comprensión, ya que las molestias temporales en el suministro de agua potable son para tener una mayor eficiencia, lo cual se verá reflejado una vez que concluyan estos trabajos que son por el bien de la comunidad.

(Gaspar Ruiz)

Agentes de la Policía Municipal evitaron que las llamas se extendieran.
Se pide la comprensión de toda la comunidad.

Tricolor se apodera del municipio

Personal del ayuntamiento trabaja en la instalación de adornos alusivos a la Independencia de México

TEKAX, Yucatán.- La ciudad ya luce lista para los festejos patrios del próximo 15 de septiembre. Desde hace varios días, personal del ayuntamiento trabaja en la instalación de adornos alusivos a la Independencia de México, entre los que destacan las tradicionales figuras de personajes históricos como Miguel Hidalgo y Costilla. Como cada año, el Centro de Tekax se viste de los colores verde, blanco y rojo que evocan el fervor patrio. El quiosco, el parque Benito

AÑO fueron los acontecimientos que marcaron el inicio de la Independencia.

Juárez, el Callejón de los Murales y el Palacio Municipal fueron en-

galanados por la Dirección de Cultura con decoraciones que recuerdan este acontecimiento histórico. La Independencia del país continúa siendo una fecha de gran relevancia en la memoria de los mexicanos. Los adornos no son sólo un elemento decorativo, sino símbolos que invitan a rememorar y transmitir a las nuevas generaciones los hechos de 1810 que marcaron el inicio de la libertad de México.

Para lograrlo, el personal

municipal trabajó a marchas forzadas en la colocación de cada ornamento, a fin de que el primer cuadro de la ciudad esté listo para el tradicional Grito de Independencia que se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre. Cabe señalar que, además del Centro Histórico, varias calles del primer cuadro también fueron adornadas con luces y motivos tricolores, como parte del ambiente festivo que ya se vive en la ciudad.

(Jaime Tun)

Esterilizan a perros y gatos de Buctzotz

BUCTZOTZ.- Con el objetivo de controlar la población de mascotas y fomentar el bienestar animal, este día se llevó a cabo una jornada de esterilización canina y felina en las instalaciones del DIF municipal.

Decenas de propietarios acudieron con responsabilidad para someter a sus perros y gatos a este procedimiento, que no sólo garantizará una vida más plena para los animales, sino que también contribuirá a la salud pública.

La campaña fue posible gracias a la coordinación del ayuntamiento con instancias estatales y al respaldo de la comunidad, que respondió de manera positiva a la convocatoria.

Autoridades locales señalaron la importancia de sumar esfuerzos

en favor de acciones que tengan un impacto social, como es el control de la natalidad de caninos y felinos en la población.

Al final de la jornada, el personal veterinario emitió algunas recomendaciones para los dueños de las mascotas: tras una esterilización, los perritos requieren reposo absoluto los primeros días, evitar juegos y caminatas largas, así como usar collar isabelino para impedir que laman la herida. Es importante vigilar la sutura ante cualquier signo de infección, ofrecerles comidas ligeras al inicio y agua fresca, además de cumplir con la medicación indicada y las citas de revisión médica. Con estos cuidados, la recuperación será rápida y sin complicaciones. (Concepción Noh)

Joven, herido tras colisión

AKIL, Yucatán.- Un joven motociclista resultó gravemente herido tras impactarse contra una camioneta que le invadió el carril en el tramo Akil-Tekax de la carretera Muna-Felipe Carrillo Puerto. El percance ocurrió alrededor de las 8:00 horas, a la altura del kilómetro 53, cuando una camioneta Nissan, con placas YT-8022-Y, conducida por Ignacio C., vecino de Akil, intentó incorporarse a un camino agrícola sin percatarse de que en sentido contrario circulaba una motocicleta. El conductor de la moto, identificado como José E.C., originario de Tzucacab, no logró frenar a tiempo y se estrelló contra la portezuela del vehículo; sufrió fractura en una mano y lesiones en la columna. Paramédicos de la Policía de Akil llegaron primero al sitio, pero al ver la gravedad del caso solicitaron el apoyo de la Cruz Roja. Minutos después arribó la ambulancia YUC-023, cuyos técnicos estabilizaron al joven y lo trasladaron de urgencia al Hospital General de Tekax. Elementos policiacos acordonaron la zona y tomaron conocimiento de los hechos para el deslinde de responsabilidades.

Se lesionó la columna y se fracturó una mano. (J. Tun)
(Jaime Tun)
Esta acción garantiza una vida más plena para los animales. (C. Noh)
Las decoraciones también son símbolos que invitan a rememorar y transmitir a las nuevas generaciones los hechos históricos de 1810.

Sucilá

Arrancan las fiestas patronales

En el marco de las festividades a la Virgen de la Natividad, jaraneros bailan hasta el amanecer

SUCILÁ, Yucatán.- Con una magna vaquería arrancó la fiesta patronal en honor a la Santísima Virgen de la Natividad, donde fue coronada como Reina de la Feria la señorita Sharely Couoh Huchin. Cientos de jaraneros, vestidos con el traje típico de la región, engalanaron esta fiesta llena de alegría, color, tradición y costumbres que se conjugan a lo largo de la feria de esta comunidad en donde impera la fe hacia la santa patrona. Con sus armoniosas notas musicales, las orquestas de Miguel Collí y Oscar Poot interpretaron las hermosas jaranas yucatecas que pusieron a danzar a la enorme multitud frente al Palacio Municipal, en donde se llevó a cabo la coronación de la soberana de estos festejos, Sharely Couoh Huchin. La imposición de la banda y colocación de la tiara corrió a cargo de las autoridades locales y otros funcionarios que estaban ahí como invitados especiales, quienes presenciaron este momento.

Como lo marcan las tradiciones, las autoridades municipales, al son de la charanga y el tronar de los voladores, acudieron a la casa de la soberana para acompañarla hasta el corazón de la comunidad, donde se llevó a cabo su coronación.

La nueva reina, al son de los timbales, contagió a los demás jaraneros que se unieron a danzar hasta el cansancio y los primeros rayos del

Por Espita fortalece el tejido social

ESPITA, Yucatán.- El grupo comunitario Por Espita continúa con su labor de fortalecimiento del tejido social en este municipio, y esta semana llevó a cabo una serie de actividades enfocadas en niñas, jóvenes y familias. Entre ellas destacó la inauguración de su tercera escuelita de deportes, ahora dedicada al softbol para adolescentes de 12 a 16 años, así como la clausura de los cursos de verano de jarana y la realización de un taller sobre relaciones madre e hija. La nueva escuela de softbol fue inaugurada en la cancha municipal X’Popé, y estará bajo la instrucción de Jaqueline Rivero Bastes. Las clases se impartirán dos veces por semana, los lunes y jueves, con inscripciones aún abiertas. El equipo fue donado por la Fundación Palace Resorts, presidida por el empresario José Chapur Zahoul. Entre esas actividades, esta

Sol, luego de llevar el ceibo al ruedo para ser plantado y bendecido. La fiesta continuó hasta el amanecer, y los jaraneros de esta localidad y de poblaciones vecinas que le dieron mayor realce a este magno evento, se retiraron con un

buen sabor de boca

La tarde de ayer se llevó a cabo el tradicional baaxal toro, donde se puso a prueba el ruedo, y por la noche se efectuó la velada cultural con el talento del vecino municipio de Panabá.

La fiesta patronal apenas empieza, por lo que habrá eventos religiosos, bailes populares, corridas de toros, torneos de lazo, y para los chicos, juegos mecánicos en el Centro de esta comunidad.

(Efraín Valencia)

Inauguraron la escuelita de softbol para adolescentes de 12 a 16 años en la cancha municipal X’Popé

semana también se llevó a cabo el taller Relaciones madre e hija, impartido por la doctora Gina Villagómez Valdez en las instalaciones de la Casa Cultural de Espita. El objetivo fue fortalecer el vínculo afectivo entre generaciones, fomentar la comunicación asertiva y promover un entorno familiar saludable. Posteriormente, se realizó la

clausura de los cursos de verano de jarana, con una presentación del ballet infantil en el atrio de la iglesia parroquial. Niñas y niños de muy corta edad participaron en esta colorida muestra cultural, que fue bien recibida por las familias asistentes. El grupo Por Espita continúa su trabajo a favor de la transformación social en la familia, la escuela

y la comunidad. Como parte de su enfoque preventivo, actualmente organiza un concurso de carteles en escuelas, con motivo del Día Internacional para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el próximo miércoles 10 de septiembre, además de una conferencia del tema a cargo del psiquiatra Arsenio Rosado Franco. (Redacción POR ESTO!)

Atienden caída de un árbol

TEMOZÓN, Yucatán.-

El departamento de Protección Civil Municipal atendió de manera inmediata y oportuna un reporte generado en la escuela primaria Juan de Dios Rodríguez Heredia, tras la caída de un árbol de flamboyán que impactó directamente sobre el techo de un aula del plantel.

Ante el incidente, la dirección del centro educativo notificó de inmediato al Ayuntamiento de Temozón, solicitando la intervención urgente del área de Protección Civil. En coordinación con la Dirección de Servicios Públicos, se desplegó un operativo conjunto para retirar el árbol, limpiar la zona afectada y garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Gracias a esta coordinación, las labores se realizaron de manera efi ciente, sin mayores contratiempos ni daños adicionales.

En plena temporada de huracanes y tormentas tropicales, el departamento de Protección Civil municipal de Temozón se mantiene atento a las necesidades y solicitudes de la población, priorizando la seguridad de las instituciones educativas y espacios públicos.

Garantizaron la

Las orquestas de Miguel Collí y Oscar Poot interpretaron melodías frente a la multitud. (Efraín Valencia)

Propiciarán entornos benéficos

Personal de Salud recibe una capacitación para promover estilos de vida sanos en las escuelas

TIZIMÍN, Yucatán.- Promotores del Centro de Salud Urbano y personal que trabaja en unidades de ese sector recibieron una capacitación a cargo del equipo acreditador de escuelas y entornos laborales del estado, así como de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, con el objetivo de reforzar sus conocimientos.

Alfredo Couoh Kuyoc, promotor de Salud de dicha dependencia de esta ciudad, informó que el curso fue impartido por un equipo especializado en la certifi cación de entornos escolares y laborales saludables, y estuvo enfocado en implementar acciones que beneficien a niños, padres de familia, docentes, personal administrativo y manual involucrados en el ámbito educativo.

Durante la capacitación, se enfatizó la importancia de promover estilos de vida saludables, a través de dietas equilibradas, el consumo de agua limpia, la práctica regular de actividad física, y el mantenimiento de un peso corporal adecuado, con el propósito de reducir la incidencia de enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes y la hipertensión, que afectan a un número creciente

La formación estuvo a cargo de un equipo especializado en la certificación de ese tipo de ambientes.

de personas en la actualidad. Couoh Kuyoc señaló que en este nuevo ciclo escolar se prevé que varios planteles entren en el proceso de certificación como Es-

cuelas Promotoras de Salud, y que de manera paralela también se implemente el Programa de Entornos Laborales Saludables, a través del cual las instituciones que cumplan

Reparten 50 raciones de comida mediante Un Plato de Amor

POCOBOCH, Tizimín.- El proyecto Un Plato de Amor llegó el fin de semana a esta comisaría, donde integrantes de la Casa Ministerial To Boldly Go Ministry compartieron 50 raciones de comida con personas que viven en condiciones de pobreza extrema en la comunidad de Pocoboch.

La actividad fue encabezada por Jesue y Natalie Cordero, ministros de esta agrupación religiosa, quienes explicaron que el propósito del proyecto es mostrar que la Iglesia no se limita a sus cuatro paredes, sino que está llamada a salir, servir y compartir el amor de Dios a través de acciones concretas.

“Queremos demostrar que Dios no es una religión, sino una relación, y lo hacemos con hechos que hablen por sí mismos. Un plato de comida puede ser una muestra poderosa de su amor”, expresaron los ministros. Además de los alimentos, los voluntarios ofrecieron mensajes de esperanza, animando a las personas beneficiadas con palabras de aliento y fe, recordándoles que

Dios tiene un plan para cada uno, y que la provisión llega en el momento justo, como en esta ocasión.

Los organizadores recalcaron que esta labor es posible gracias a la solidaridad de personas altruistas, quienes donan alimentos e insumos. También participan miembros de la iglesia, que colaboran con ingredientes y en la preparación de los guisos que se reparten. Esta iniciativa nació en la colonia Santa Rosa de Lima, donde

se ubica la Casa Ministerial, un sector de escasos recursos. Desde allí, el proyecto ha crecido más allá de lo previsto, llegando a familias de otras colonias y, ahora, a comunidades como Pocoboch. Desde su inicio en enero de este año, Un Plato de Amor ha repartido más de mil 84 raciones de comida, de las cuales mil 34 han sido distribuidas en la zona urbana y 50 en esta reciente visita a la comisaría.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

con los requisitos también podrán obtener la certificación como Centros Laborales Saludables. Entre los temas abordados durante la capacitación, se incluyó

la elaboración de diagnósticos escolares, la construcción de un plan de acción, y los lineamientos a seguir para lograr la certificación. Asimismo, se explicó que uno de los objetivos centrales es que el ambiente educativo sea un espacio seguro y favorable para la salud, con instalaciones en buenas condiciones, libres de riesgos para los alumnos.

También se trataron aspectos clave en la detección temprana de problemas de bienestar en los niños, como difi cultades visuales o auditivas, defectos posturales y estado nutricional. En caso de detectarse alguna alteración, los menores serán canalizados al Centro de Salud para recibir la atención médica correspondiente.

Finalmente, el promotor de Salud indicó que la estrategia comenzará con escuelas públicas ubicadas en zonas periféricas, priorizando aquellas más alejadas del Centro de la ciudad, con el objetivo de apoyar a la población más vulnerable. Se estima que, a más tardar a finales de este año, se definan los planteles que entrarán formalmente al proceso de certificación.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Comerciantes enfrentan baja venta por las clases

TIZIMÍN, Yucatán.- Los espacios recreativos de la ciudad, como el parque Juárez, lucen semivacíos, sin la presencia habitual de niños y familias. Comerciantes de antojitos y juegos mecánicos resienten esta ausencia, ya que sus ingresos han caído drásticamente. La baja afluencia se debe a que muchas familias están ajustando sus finanzas tras los gastos escolares y adaptándose al nuevo ciclo educativo. Puestos de marquesitas, churros, tortas y fresas con crema permanecen desolados, con apenas uno que otro cliente adulto.

Comerciantes como Alfredo Montiel y Dianela Pomol expresaron su preocupación ante la falta de ventas, aunque confían en una pronta recuperación económica. Empleados de tiendas de electrodomésticos y ropa, como Matilde Gómez e Isela Gutiérrez, también temen por sus empleos ante la falta de ingresos en sus negocios. Otros como Manuela Chan y Esther Brito coincidieron en que sólo queda resistir y esperar a que mejore el poder adquisitivo de las familias.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Espacios recreativos de la ciudad lucen semivacíos. (Luis Pech)
Esta iniciativa nació en la colonia Santa Rosa de Lima de la cabecera.

AGL celebra su 71 aniversario

La Asociación Ganadera Local cumple más de siete décadas de actuar en pro de los productores

TIZIMÍN, Yucatán.- La Asociación Ganadera Local de Tizimín (AGL) celebró ayer su 71 aniversario con una ceremonia encabezada por el presidente del Consejo Directivo, Isidro Manuel Atocha Pérez Aguilar, acompañado de autoridades municipales e invitados especiales.

En su mensaje, Pérez Aguilar recordó que la AGL fue fundada el 4 de septiembre de 1954 gracias a la visión de un grupo de ganaderos que, conscientes de la necesidad de unirse por el bienestar de los productores, constituyeron el gremio con el objetivo de brindar servicios al sector y gestionar apoyos ante los distintos niveles de gobierno. Hoy, destacó, la asociación es la más grande de la península, con 875 socios activos.

La agrupación nació bajo el liderazgo de hombres como Rubén Aguilar Narváez, Francisco Loria Orozco, Carlos Rodríguez Díaz y Manuel Mena Rodríguez, entre otros, quienes sentaron las bases de la ganadería organizada en el Oriente del estado.

El dirigente felicitó a los jóvenes ganaderos que continúan con esta labor y los exhortó a mantener vivo el compromiso con el campo. “Ustedes son la esperanza de que nuestras tradiciones no sólo perduren, sino que evolucionen con inteligencia, tecnología y amor por la tierra”, afirmó.

Subrayó además que la asociación representa no sólo a productores, sino a familias y generaciones que han hecho de la ganadería un pilar de la identidad y economía de Tizimín. “Nuestra ciudad no

Pierde el control del volante

TIZIMÍN, Yucatán.- Una camioneta terminó entre la maleza en la carretera estatal Dzonot Carretero-Moctezuma luego de que el conductor perdiera el control del volante. Por fortuna, ni el guiador ni su acompañante resultaron lesionados, únicamente se registraron daños materiales.

Según los datos recabados, tras el reporte del accidente, unidades policiacas se trasladaron al sitio y encontraron al vehículo Ford tipo Escape de color gris, con placas de circulación ZAC-237-E del estado de Yucatán, el cual se encuentra fuera de la vía de circulación.

El conductor, Daniel A.B.I., de 46 años y oriundo del puerto de El Cuyo, dijo que perdió el control al tomar la curva y se salió del camino. Por fortuna, ni él ni su acompañante, Elisa M.R., de 39 años, resultaron heridos, por lo que no fue necesario el arribo de una ambulancia, pero si de una grúa para retirar la camioneta de la maleza.

La agrupación fue fundada el 4 de septiembre de 1954. Actualmente cuenta con 875 miembros activos.

se llama la Ciudad de Reyes por casualidad; aquí se honra la tradición, se respeta el trabajo y se mira al futuro con esperanza”, recalcó Pérez Aguilar señaló que el aniversario es una ocasión para reconocer tanto los logros como los desafíos que han enfrentado, desde las inclemencias del tiempo hasta las variaciones del mercado, y aseguró que la unidad

del gremio ha sido clave para superar las dificultades. Como parte de los festejos, se realizó una venta especial en la farmacia y ferretería de la asociación con descuentos para los productores. Hoy continuarán las actividades con una charreada a las 11:30 horas; mañana habrá otra a las 10:00 y, por la tarde, un concurso de barriles.

El domingo se llevará a cabo la tradicional cabalgata, que partirá a las 10:00 horas de Chan San Antonio hasta la posta ganadera. A las 11:00 se realizará una feria de escaramuzas, a las 13:30 un show infantil, a las 14:00 un concurso de barriles y, finalmente, la clausura a las 17:00 horas con la entrega de reconocimientos. (Efraín Valencia)

Por fortuna no se registraron lesionados en el accidente, únicamente daños materiales. (POR ESTO!)

Va y Ven, detenido por arrastrar cables

En otro hecho suscitado ayer, elementos de la Policía Municipal que dirigían el tráfi co vehicular en la calle 49 con 22 en la salida

a la Colonia Yucatán (donde se ubican al menos tres escuelas), detuvieron a una unidad de Va y Ven porque estaba arrastrando varios cables atorados de más de 20 metros en la parte de atrás. Al sitio llegaron peritos de trán-

Arrestan a conocido ladrón

TIZIMÍN, Yucatán.- Un hombre fue detenido en la colonia San Francisco luego de ser sorprendido cargando diversos artículos cuya procedencia no pudo comprobar, además de portar un foco con residuos de sustancias nocivas. El sujeto fue reportado inicialmente en calles de la colonia Santa Rosa de Lima, por lo que unidades de la Policía implementaron un operativo de búsqueda que culminó en la calle 63 entre 60B y 62 de San Francisco, donde lo ubicaron. Vestía una playera azul y pantalón deportivo gris, y caminaba de manera impertinente cargando varios objetos. Al ser cuestionado, no pudo explicar de dónde había obtenido tres tubos de instalación eléctrica de aproximadamente tres metros de largo, una manguera flexible para gas, una cama inflable verde y un foco con residuos de sustancias prohibidas. Incluso intentó agredir a los uniformados, quienes procedieron a su detención.

El individuo fue identificado como José E.H.A., de 35 años, señalado como conocido ladrón y consumidor de estupefacientes. Fue trasladado al cuartel Morelos junto con los artículos asegurados.

Antes de su ingreso a la cárcel municipal, fue valorado por un paramédico, quien informó que se encontraba estable, sin lesiones visibles, pero con probable intoxicación de sustancias. El detenido se negó a la prueba de alcoholimetría y quedó arrestado por posesión de residuos de sustancias nocivas y no acreditar la propiedad de los objetos que llevaba. Cabe destacar que ya había sido reportado y se le vincula con el ingreso reciente a un taller de radiadores.

(Carlos Euán)

sito de la Policía Municipal para tomar conocimiento. Los elementos registraron los hechos y apuntaron el número de la unidad en caso de que se reportara el sitio de donde se reventaron los cables. (Carlos Euán)

Tenía varios artículos y un foco con residuos tóxicos.

Desarrollan la disciplina y precisión

Alumnos del Instituto Tecnológico de Tizimín compiten en el Concurso de Orden Cerrado 2025

Los contingentes ganadores tendrán el honor de representar al ITT en el desfile del próximo 16 de septiembre. (Luis Pech Sánchez)

TIZIMÍN, Yucatán.- Con gran entusiasmo, cerca de 350 estudiantes de primer semestre de las carreras de Agronomía, Biología, Informática, Administración y Gestión Empresarial, participaron en el tradicional Concurso de Orden Cerrado 2025 del Instituto Tecnológico de Tizimín (ITT). El primer lugar se lo acreditó el grupo 1B de Administración y de la misma carrera, el grupo 1C se llevó el tercer podía, mientras que la segunda posición fue del 1U de Gestión Empresarial. Se expuso que los contingentes ganadores tendrán el honor de representar al Tecnológico en el desfile del próximo 16 de septiembre.

De igual forma se otorgó el reconocimiento al mejor Sargento que fue dado al estudiante Roger Adrián Aguilar García. El jurado estuvo integrado por Manuel Jesús Mena Aguayo, Herberth Jesús Alcocer Aguilar y Miguel Ángel Novelo Cano, quienes evaluaron la disciplina, marcialidad y trabajo en equipo de cada contingente.

Durante la premiación, encabezada por el director Baltazar Loría Avilés en compañía de personal directivo y docente, se reconoció el esfuerzo de los estudiantes y los felicitaron por demostrar su trabajo.

Loría Avilés junto con Efrén Hernández Arceo, jefe de Comunicación y Difusión de esta institución,

explicaron que el orden cerrado consiste en evoluciones de marcialidad que desempeñan un papel muy importante en la formación básica, al crear y desarrollar hábitos como el de la disciplina y la precisión, además de que su propósito principal es desarrollar una serie de habilidades clave entre los participantes, que van desde el respeto por la autoridad hasta la capacidad de actuar en equipo.

Añadieron que algunos de sus objetivos incluyen disciplina, obediencia, coordinación, sincronización, mando, liderazgo, fortalecimiento de la confianza, cohesión y espíritu colaborativo.

Se destacó que, en una herramienta de formación altamente valo-

rada por su precisión en la ejecución, desarrollo de la memoria muscular, control emocional, además de resistencia física y mental. Finalizaron diciendo que el orden cerrado es mucho más que una técnica militar, es una herramienta formativa poderosa que desarrolla habilidades críticas tanto en individuos como en equipos desde el fortalecimiento de la disciplina hasta la mejora en la coordinación grupal y que sus beneficios se extienden a diversos ámbitos, convirtiéndolo en un método eficaz para cualquier organización que busque una mejora en su rendimiento y cohesión interna.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Supervisan la construcción de un domo

locales y representantes de la Segey acudieron al plantel.

TIXCANCAL, Tizimín.- La directora de planeación de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Edna Alexandra Canto Hernández, y el arquitecto del Ayuntamiento de Tizimín, Ramiro Roldan Gómez, visitaron la escuela Felipe Carrillo Puerto de la comisaría de Tixcancal para supervisar la construcción de un domo en el plantel para el beneficio de los alumnos. La construcción del domo fue anunciada por el gobernador del estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien en su discurso dijo que este sueño de padres y alumnos de la comunidad por fi n se iba a hacer realidad, ya que ahora iban a contar con un espacio digno para llevar a cabo actividades cívicas, deportivas y recreativas. Los funcionarios también presentaron un proyecto para mejorar la totalidad de este plantel, con el fin de beneficiar a las futuras generaciones de alumnos y que

Impulsan estrategia estatal

TIZIMÍN, Yucatán.- El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) plantel Tizimín Consuelo Zavala Castillo, está impulsando la estrategia estatal de Aliados por la Vida, con el objetivo de prevenir y combatir las adicciones, así como promover la salud mental y emocional en la institución.

Alumnos, personal docente y administrativo ha participado activamente en este programa que busca fortalecer el tejido social y preservar el ambiente de bienestar y paz que caracteriza al estado de Yucatán, según explicó el director del plantel, Jorge Gabriel Pérez Kan. El rector explicó que a través de la colaboración con los tres órdenes de gobierno, instituciones educativas, sector empresarial y sociedad civil se podría trabajar en conjunto para brindar apoyo y las mejores oportunidades a todos los estudiantes.

puedan contar con espacios dignos para su formación académica.

Antecedente

La edificación del domo ha sido solicitada por los padres de familia desde el año 2023, mismos que señalaron que los alumnos tenían que realizar sus actividades deportivas y artísticas a la intemperie y muchas veces bajo los fuertes rayos del Sol. Ese mismo año, la directora del plantel, Lucy Cañedo, y la maestra Soemy Cetina expusieron a las autoridades de esa administración la urgente necesidad de un domo para la escuela, petición que fue avalada por más de 250 padres de familia. Afortunadamente, su petición fue escuchada por las autoridades estatales actuales y ahora falta poco para que la escuela cuente con un domo. (Efraín Valencia)

El programa Aliados por la Vida es una estrategia del Gobierno Estatal para promover el bienestar de los jóvenes, enfocada en la prevención de adicciones y el cuidado de la salud mental a través de más de 100 acciones basadas en educación, cultura, deporte y salud. La estrategia incluye campañas de prevención de adicciones y atención a jóvenes en situación de riesgo a través de colaboraciones como la de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y el Conalep. (Efraín Valencia)

El Conalep participa en Aliados por la Vida (E. V.)
Autoridades

Península

es

se espera que regresen a la normalidad los trabajos turísticos. Desde el 1 de septiembre mandaron a casa 200 colaboradores, por la mala temporada.

Hay baja oferta laboral en hoteles

Se reportó que en ferias de empleo, de mil vacantes sólo 150 correspondían al sector de hospedaje

CANCÚN.- De las mil vacantes ofertadas en la feria del empleo sólo 150 correspondieron a trabajos de mantenimiento en dos hoteles, indicó el director de la Federación de Estudiantes “Benito Juárez”.

Precisó que cada mes organizan, junto con hoteles y otras empresas, ferias de empleo en las que participan más de 16 grandes hoteles; sin embargo, por la temporada baja, en esta ocasión sólo dos ofrecieron plazas.

Uno de los hoteles que ofertó vacantes fue el recién inaugurado Ava, ubicado en la tercera sección del bulevar Kukulcán, con mil 600 habitaciones y necesidad de personal para atención en áreas públicas.

Según el organizador, la empresa ofreció 122 puestos para esta feria. “Es de los pocos hoteles que reportan buena ocupación en sus habitaciones, a diferencia de la mayoría”, comentó.

Las ocupaciones hoteleras siguen a la baja, en Cancún la aso-

Por lo general en las jornadas de empleo se registran hasta 16 centros de alojamiento, en esta ocasión hubo 2.

ciación de hoteles reportó que es del 59.4%, en Puerto Morelos del 41.2 y la zona continental de isla Mujeres del 56.5.

En tanto, el Aeropuerto Internacional de Cancún ha registrado dos jornadas esta semana con operaciones aéreas menores a las 400 (martes con 385 y miércoles con 341) cuando en otras temporadas se alcanzaban hasta las 700 al día.

El representante del hotel Dreams Jade, en Puerto Morelos, informó que actualmente registran una ocupación del 40% y que la temporada baja comenzó desde el 15 de agosto, por lo que a partir del 1 de septiembre se dio de baja

La mayoría de empresas inscritas al evento de contratación eran tiendas departamentales o en el aeropuerto.

temporal a 200 empleados. Señaló que el hotel normalmente opera con 800 trabajadores, por lo que se trató de una cuarta parte de la plantilla laboral. Mencionó que en estos meses -septiembre y octubre- el hotel recibirá mantenimiento en diversas áreas, por lo que está con-

tratando a trabajadores para esas tareas. “Serán trabajos eventuales, sólo para realizar las tareas específicas”, acortó. Por su parte, el organizador de la feria del empleo indicó que se prevé que será hasta la última semana de octubre cuando se empiecen a recuperar los niveles de

ocupación en los hoteles. Comentó que, al estar en plena temporada baja, los puestos ofertados fueron para tiendas departamentales, algunos locales en el aeropuerto de Cancún y la venta de alimentos en escuelas, con sueldos que van de 8 mil a 25 mil pesos. (Elisa

Rodríguez)
En octubre
cuando
La ocupación de cuartos sigue cayendo, ya que en Cancún reportaron 59.4%, en Puerto Morelos 41.2, y la zona continental de Isla Mujeres un 56.6 por ciento. (Fotos Rodolfo Flores)

Sarampión llegó desde Europa

La paciente volvió a Carmen tras visitar España e Italia; hay riesgo de contagio en ocho colonias

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El primer caso de Sarampión registrado en el municipio fue derivado a que la paciente realizara un viaje a Europa y no contara con la dosis de vacuna que la protegiera contra la enfermedad, confirmó la Secretaría de Salud (SSa) en el Estado, luego de que el informe epidemiológico difundera que la cifra de contagios ascendiera a 14. Actualmente, el proceso de atención a la enfermedad se encuentra en la segunda etapa de intervención, en la cual se clasifican las fases de los casos detectados, el análisis realizado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó un resultado positivo al contagio. Según información confirmada por el Hospital General de Zona No. 4 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la paciente es una mujer de 30 años que arribó a México el 13 de agosto de 2025 tras un viaje en crucero por España e Italia.

Ese mismo día se trasladó a Ciudad del Carmen, acompañada por cuatro adolescentes derechohabientes de Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes hasta el momento no presentan síntomas.

De acuerdo con el reporte médico, la paciente inició con malestar general el 16 de agosto; el 19 presentó dolores musculares, articulares y coriza, y el 22 desarrolló exantema, la muestra serológica tomada el 25 de agosto fue confirmada como positiva por laboratorio el 28 de agosto.

La paciente no contaba con esquemas recientes de vacunación, la confirmación oficial del caso se dio a conocer en el Boletín Epide-

miológico del 29 de agosto, siendo el primer caso registrado en el municipio y en la zona sur del estado.

El informe señala que se trata del genotipo B3, vinculado a Europa, y no relacionado con el brote anterior de sarampión por genotipo D8, detectado en Campeche meses atrás. Debido al periodo de incubación del virus de 7 a 21 días, se prevén casos esporádicos durante la segunda quincena de septiembre, con riesgo de transmisión comunitaria, por ello se estima la aparición de al menos cuatro casos adicionales entre los contactos directos ya identificados.

Luego de que la Secretaría de Salud en el Estado confirmara que el primer caso de Sarampión en Ciudad del Carmen se trata de un asunto importado, se han encendido las alertas sanitarias y motivado la activación de un plan especial de detección y contención en hospitales y unidades médicas de la isla.

Como parte del plan de respuesta, se implementó una vigilancia especial en colonias identificadas como de riesgo, entre ellas Fraccionamiento Mediterráneo, Mundo Maya, Santa Isabel, Renovación III, Belisario, Fátima, Cuauhtémoc y Héctor Pérez Martínez, zonas donde la paciente tuvo actividad antes de conocer su diagnóstico.

La Asociación de Médicos Generales y Familiares de Ciudad del Carmen había advertido que, desde la detección del primer caso de sarampión en México, se activaron filtros en las salas de espera de las unidades médicas para identificar posibles casos con síntomas respiratorios, fiebre o exantema. No obstante, aunque se estableció la

obligatoriedad del uso de cubrebocas, esta medida no ha sido acatada de forma generalizada.

El plan enfatiza que el virus del sarampión puede permanecer activo hasta dos horas en el aire o en superficies, lo que incrementa el riesgo de contagio en espacios cerrados si no se aplican medidas estrictas de prevención.

El personal médico ha sido instruido para verificar las cartillas de vacunación, especialmente en niños y adultos jóvenes, considerados los grupos más vulnerables, por lo que es necesaria la aplicación de la vacuna triple viral (SRP) o la doble viral (SR) en personas de 19 a 49 años sin esquemas completos de vacunación.

(Perla Prado / Wilberth Casanova)

Cuestionan manejo de ficiente de la SSa ante brote epidémico

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Desde la Comisión de Salud del Congreso del Estado se cuestionó el deficiente manejo que ha tenido la Secretaría de Salud de Campeche (SSA) frente al brote de sarampión registrado en Hopelchén durante los primeros meses de 2025, al advertir que los contagios ya se están extendiendo a otros municipios y existe el riesgo de que esta epidemia se salga de control, poniendo en riesgo a las familias campechanas.

La tercera vocal de la Comisión, diputada Delma Rabelo Cuevas, reprochó la falta de información oportuna sobre los primeros casos y acusó a la dependencia sanitaria de negar la magnitud del problema. Recordó que, incluso durante la comparecencia de los funcionarios estatales del sector salud, se minimizó el tema, a pesar de tratarse de una enfermedad considerada mortal y que ya había sido erradicada en el país.

“No ha habido un buen manejo ni información transparente. Cuando se detectaron los primeros casos en Hopelchén, no se dio a conocer a la ciudadanía. No hay campañas de prevención, no hay campañas de vacunación y tampoco se ve actuar al área de Epidemiología. ¿Dónde está el Departamento de Epidemiología? Así no se puede contener un brote que ya empieza a expandirse”, alertó.

La legisladora advirtió que, de continuar esta omisión, los contagios podrían desbordarse en toda la geografía estatal.

“Nadie quiere que esto se salga de control, pero si no hay prevención, tampoco hay atención. Estamos hablando de una enfermedad peligrosa a cualquier edad, y más si no hay atención, por lo que la Secretaría de Salud debe tomar cartas en el asunto de manera urgente”, expresó.

Rabelo Cuevas reiteró que, desde el Congreso del Estado,

seguirá insistiendo en la necesidad de que la SSA implemente de inmediato campañas de vacunación y prevención en todo el estado, porque lo que hoy está en juego es la salud y la vida de los campechanos.

(Alejandro Balan)
Activan plan especial de detección y contención del virus. (POR ESTO!)
(A. Gómez)
El primer caso confirmado en la isla corresponde a una mujer que viajó recientemente fuera de México.
La diputada Delma Rabelo señala omisión en campañas de vacunación.

Deportes

Impactante

En un atormentado partido inaugural de la temporada de la NFL, el campeón Águilas estrena su corona en casa con una costosa victoria sobre Vaqueros de Dallas Página 46

Jaguares de Jacksonville apuesta con un esquema fresco para el nuevo año

Diablos derrota 5x4 a los Piratas y en casa buscan finiquitar la final sureña

Liga MX tendrá de nuevo el ascenso y el descenso, aunque no para este 2025

El juego se mantuvo intenso desde el principio hasta el final retrasado por un rayo, con el marcador de 24-20 a favor de Filadelfia, que perdió a Jalen Carter por escupir al mariscal rival.

El campeón Águilas arranca

la temporada con victoria ante unos aguerridos Vaqueros

Águilas de Filadelfia se impuso 24-20 sobre los Vaqueros de Dallas en Lincoln Financial Field en el juego inaugural de la temporada 2025-26 de la NFL, un partido que estuvo marcado por la expulsión de Jalen Carter y un retraso de una hora por tormenta eléctrica.

Cinco touchdowns se registraron en la jornada y todos fueron por la vía terrestre.

Una noche de celebración para los Eagles al presentar el banderín de campeonato rápidamente tomó otro color cuando el tacle defensivo Jalen Carter propinó un escupitajo al mariscal de campo de los Cowboys, Dak Prescott.

Según reportes preliminares, la acción se encuentra bajo investigación y está sujeta a una posible sanción por parte de la NFL.

En cuanto a lo deportivo, el corredor Javonte Williams

EL DATO

Javonte Williams tuvo un debut favorable. Es la primera vez que un corredor consigue múltiples touchdowns terrestres en su primer partido con Dallas desde antes de que Jerry Jones comprara el equipo en 1989.

anotó el primer touchdown de la temporada con un acarreo de una yarda. Williams, de 25 años, repitió la misma dosis en los primeros minutos del segundo cuarto, convirtiéndose en la principal arma de ataque del cuadro tejano. Por los Eagles, Jalen Hurts también apuntó al juego terrestre y concretó un par de touchdowns de cuatro

y ocho yardas.

Hurts, ganador del premio al Jugador Más Valioso en el Super Bowl LIX, anotó 62 yardas superando a Saquon Barkley que terminó con 60 y un touchdown

Aunque el éxito de esta noche para Hurts estuvo con la pelota en las manos, mantuvo la efectividad en el juego aéreo al conectar 19 de 23 pases para 152 yardas, sin intercepciones.

Por los Cowboys, Prescott completó 21 de 34 pases para 188 yardas, fallando en la recta final del partido en el que no pudo concretar pases decisivos con su principal receptor, CeeDee Lamb.

Los campeones defensores aseguraron la victoria con un espectacular gol de campo de 58 yardas de Jake Elliott.

La primera semana de la temporada regular de NFL continuará esta tarde.

ACEREROS

20-24

ACEREROS (0-1) (1-0)

SÃO PAULO, LISTO PARA LA FIESTA

Por segundo año consecutivo, São Paulo se viste de gala para recibir un partido de la NFL, hoy será el apasionante clásico regional de la división AFC Oeste entre Chargers y Chiefs Ahora, Kansas City, bajo el liderazgo de Mahomes, inician la primera semana de la temporada, con el foco puesto en renovar su récord de la temporada pasada tras alcanzar las 15 victorias.

Travis Hunter 22 años

Altura: 1.85 m Peso: 84 kg

FIGURAS

La mayor renovación se produjo en Jacksonville, que despidió a Doug Pederson -un entrenador ganador del Super Bowl- y al gerente general Trent Baalke. Los Jaguares contrataron a Liam Coen como entrenador en jefe y a James Gladstone, de 34 años, como su nuevo gerente general. Están tratando de arreglar

30 de noviembre de 1993 0 títulos

un equipo que tuvo un récord de 3-10 en encuentros decididos por una sola anotación en 2024. La franquicia perdió 18 de sus últimos 23 compromisos. En su primer trabajo como entrenador en jefe, Coen, de 39 años, tiene a un par de colaboradores novatos: el coordinador ofensivo Grant Udinski y

en movimiento

el coordinador defensivo Anthony Campanile. Como el responsable de la ofensiva en Tampa Bay, Coen se convirtió en el primer coordinador de la NFL en al menos 25 años en ayudar a un equipo a promediar más de 28 puntos por partido.

Tiene a Trevor Lawrence, quien se vio limitado por lesiones a 10 juegos en 2024.

Jarrian Jones (LCB) ) Josh Hines Allen (LDE) DaVon Hamilton (LDT)

Andrew Wingard (FS) Foyesade

Diablos viaja al Infierno con ventaja

Los escarlatas vencen 5x4 a los Piratas y se ponen a una victoria de la Serie del Rey

En el noveno capítulo, el venezolano José Pirela se

MÉRIDA, Yucatán.- Los Piratas de Campeche pusieron el galeón al borde del abismo al perder el quinto de la final de la Zona Sur ante los Diablos Rojos del México por pizarra de 5x4 en el estadio Nelson Barrera

Los bucaneros se levantaron de un dominante comienzo del abridor visitante, pero al final les faltó bateo para llevarse el partido con lo que tendrán que regresar a la capital del país abajo en la serie 3-2 y con la obligación de ganar los dos encuentros restantes.

Los pingos se adelantaron en el segundo con palazo de José Marmolejos entre derecho y central que terminó en el Golfo de México

En el tercer rollo la artillería escarlata le metió tres cañonazos al galeón, José Pirela y llegó a tierra prometida con wildpitch

La fiesta continuó con Carlos Sepulveda quien gorreó la inicial, Allen Córdoba le siguió con sencillo, el mánager capitalino se vio agresivo al mandar con éxito un doble hurto; Robinson Canó demostró su categoría con inatra-

Eslovaquia sorprende y derrota a Alemania

ALEMANIA.- Alemania cayó como visitante por primera vez en un partido de la eliminatoria para la Copa del Mundo, por 2-0 ante Eslovaquia, lo que puso en peligro inmediato su campaña para llegar al torneo de 2026. David Hancko y David Strelec aprovecharon errores en la defensa alemana para darle a Eslovaquia -que se clasificó por última vez para la Copa del Mundo en 2010- una ventaja sorpresiva. Alemania no pudo encontrar una manera de superar la defensa eslovaca para volver al encuentro. Fue un golpe para el entrenador Julian Nagelsmann y su flamante alineación, que incluía al nuevo delantero del Newcastle, Nick Woltemade, en su tercer partido con Alemania, y a Nnamdi Collins, quien debutó como lateral derecho. Alemania necesita ganar sus cinco partidos restantes para evitar el repechaje, agregó Nagelsmann. Alemania ha jugado en todas las Copas del Mundo desde 1954.

Hasta ayer, sólo había perdido tres partidos de eliminatoria mundialista, todos en casa.

Alemania parecía tan confiada en clasificarse desde un grupo sencillo con Eslovaquia, Irlanda del Norte y Luxemburgo que ya había reservado un amistoso para las fechas del repechaje. En otros resultados, España, la monarca de Europa, tomó una ventaja con un gol de Mikel Oyarzabal a los 5 minutos y goleó 3-0 a Bulgaria en el partido inaugural de eliminatoria para ambos equipos. Marc Cucurella y Mikel Merino anotaron para ampliar la ventaja de España.

Por otra parte, Bélgica comenzó lentamente contra el pequeño Liechtenstein y apenas ganaba por 1-0 al descanso, pero convirtió el partido apretado en una goleada de 6-0, incluyendo dos tantos de Youri Tielemans del Aston Villa y uno de Kevin de Bruyne, el flamante refuerzo del Napoli (AFP)

pable productor de dos.

Fue hasta el cierre del sexto rollo que los filibusteros rompieron la magia del juego perfecto que le lanzaba el serpentinero rojo Ricardo Pinto, Brett Auerbach abrió el inning con violento tablazo por todo el izquierdo que terminó en el mar.

Esto puso nervioso al abridor que le metió pelotazo a Tenerowicz y a Cristhian Ibarra. Ya con dos outs metieron al relevista Vespi, que fue recibido con incogible productor de dos de Cal Mitchell. En la novena entrada, los ex

defeños hicieron una más, José Pirela se embasó con sencillo y timbró con batazo de una estación de Allen Córdoba.

Brett Auerbach puso las cosas cardíacas en el cierre al depositar la canica del otro lado de la barda entre el izquierdo y el central, pero a pesar de tener hombre en posición de anotar ya no pudieron igualar.

La victoria fue de Ricardo Pinto con salvamento de Tomohiro Anraku, perdió Domingo Acevedo. (Marco Sánchez Solís)

Uruguay obtiene su boleto a la Copa del Mundo 2026

URUGUAY.- La Selección Uruguaya que conduce Marcelo Bielsa supo torcer el rumbo a tiempo en la eliminatoria mundialista y con una goleada de 3-0 ante Perú selló su clasificación a falta de una fecha, en un estadio Centenario repleto. A los 14 minutos, un cabezazo de Rodrigo Aguirre terminó con las dudas al coronar una magnífica jugada individual de Giorgian De Arrascaeta, que luego de eludir a dos rivales con un par de

La emotiva despedida de Messi

ARGENTINA.- El astro

Lionel Messi, estrella de la Selección de Argentina, anotó dos goles en su último partido oficial en su país por eliminatorias, ovacionado por unos 80 mil espectadores en el estadio Monumental, en una noche emotiva que incluyó el triunfo de la Albiceleste por 3-0 sobre Venezuela. Messi (39 y 80) y Lautaro Martínez (75) anotaron los goles para el triunfo de Argentina, clasificada hace rato para el Mundial de 2026, mientras que Venezuela tendrá una última oportunidad para acceder a la repesca en la última fecha de la clasificatoria.

Con Argentina libre de urgencias, los focos estuvieron puestos sobre Messi, que a los 38 años se despidió entre lágrimas de su último encuentro en casa por eliminatorias.

En la última fecha, a jugarse el martes 9, Argentina visitará a Ecuador, mientras que Venezuela será local ante Colombia en Maturín. En otros resultados, Colombia selló su clasificación tras vapulear 3-0 a Bolivia en la penúltima jornada. Los goles de James Rodríguez a los 31 minutos, Jhon Córdoba los 74’ y Juan Fernando Quintero a los 83’ le dieron el triunfo a la Tricolor, que volverá a la Copa del Mundo tras ausentarse en la cita de Qatar 2022. Esta será la séptima participación del combinado colombiano en el Mundial. Su debut fue en Chile 1962, luego hilvanó tres participaciones consecutivas entre 1990 y 1998, y repitió en 2014 y 2018. (AP)

amagos, cedió a Guillermo Varela que resolvió con un centro. Desde el pitazo inicial del juez argentino Facundo Tello -de buen desempeño-, sólo hubo un equipo en la cancha. Uruguay saltó al campo con el peso de su historia a cuestas, decidido a concluir el trámite lo antes posible. Perú, por el contrario, fue un equipo rendido, sin ambición y quedó matemáticamente fuera. (AP)

Rodrigo El Búfalo Aguirre marcó el primer gol en el 3-0 sobre Perú.
El astro firmó un doblete en el 3-0 ante Venezuela. (AFP)
embasó con sencillo y timbró con batazo de una estación de Allen Córdoba. (POR ESTO!)

Naomi Osaka 7 6 3

Amanda Anisimova 6 7 6

La tenista Amanda Anisimova vuelve a sorprender y va a pelear por el título del Abierto de Estado Unidos

EL DATO E

Tras vencer a la japonesa, la estadounidense logró su victoria 37 en la temporada 2025 (14 derrotas) y el noveno en el Grand Slam neoyorquino.

contra la poderosa Número 1, Aryna Sabalenka

La tenista estadounidense Amanda Anisimova derrotó a la japonesa Naomi Osaka con una trepidante remontada y clasificó a su primera final del US Open, en la que enfrentará a la bielorrusa Aryna Sabalenka.

Anisimova, subcampeona en julio en Wimbledon, se impuso por 6-7 (4/7), 7-6 (7/3) y 6-3 arruinando el intento de Osaka de alcanzar su primera final de Grand Slam desde 2021.

Mientras que la bielorru-

Sabalenka, número uno mundial, salió airosa de la primera semifinal por 4-6, 6-3 y 6-4 frente a la estadounidense Pegula, a la que ya había derrotado en la final del año pasado frente a su público de Nueva York.

A diferencia de aquella ocasión, cuando Pegula debutaba en una final de Grand Slam con 31 años, Sabalenka necesitó esta vez de toda su potencia de fuego y sangre fría para prevalecer en un tenso final.

Aryna Sabalenka 4 6 6

Jessica Pegula 6 3 4

EL DATO

Sabalenka, de 27 años, quiere cerrar la temporada con un título de Grand Slam después de sus caídas en las finales del Abierto de Australia y Roland Garros y en las semifinales de Wimbledon.

“Quería desesperadamente darme otra oportunidad, otra final”, dijo ante la prensa.

En busca de su primer título de Grand Slam del año, la bielorrusa puede ser también la primera campeona en revalidar el trofeo en Flushing Meadows desde los tres seguidos de Serena Williams entre 2012 y 2014.

La neoyorquina Pegula, barrida el año pasado en dos sets, se apropió esta vez del primer parcial y también tuvo cuatro pelotas de break para igualar el marcador en el tercero.

“No sé cómo lo hice. Solo estaba rezando internamente y esperando lo mejor”, dijo Sabalenka sobre las oportunidades salvadas en el último set.

la deseada vendetta de Jessi ca Pegula dos se v ez de tambié tas de mar cad “N o S olo e n amen mejor” bre las vadas e “Tu duro p victoria increíb recono al

“Tuve que trabajar muy duro para conseguir esta victoria. Ella jugó un tenis increíble como siempre”, reconoció la bielorrusa, que celebró con un sonoro rugido al convertir su tercera pelota de partido.

“Quiero demostrarme que aprendí esas duras lecciones y que puedo hacerlo mejor en las finales”, recalcó Sabalenka, que pugna por ser la primera en repetir trofeo desde los tres seguidos de Serena Williams entre 2012 y 2014.

entre 2012 y 2014.

Rompe paradigmas en el hockey

Pablo Esaú Muñoz se convierte en el primer yucateco que jugará a nivel profesional

MÉRIDA, Yucatán.- El deportista local Pablo Esaú Muñoz Vázquez hace historia al convertirse en el primer yucateco en jugar hockey sobre pasto a nivel profesional, lo que hará en la Segunda División de Francia.

El seleccionado nacional viajará el miércoles 10 de septiembre a tierras galas para incorporarse al SCA Hockey sur Gazon-Abbeville, equipo que lo contrató.

“La verdad es que estoy muy nervioso, pero sin duda más ansioso, no por que iré a competir contra los mejores del mundo sino también el idioma, ya que no sé cómo me comunicaré con los demás compañeros y con los entrenadores, pero confió en poder saltear todas las dificultades”, comentó el atleta de 28 años al POR ESTO!

Esta no será su primera experiencia internacional para Pablo, ya que desde hace años ha formado parte de la Selección Mexicana, en su última estancia, hace unas semanas, quedaron quintos en el Panamericano de la especialidad realizado en Uruguay, lo que les dio el boleto directo para los Panamericanos de Lima, Perú 2027.

“La oportunidad la conseguí gra-

cias a un compañero de selección que juega con ellos, me comentó que había un lugar disponible, por lo que me comuniqué con el club y mandé videos de mis juegos, además me vieron en el evento uruguayo y les agradó mi forma de jugar,

Presentan primera escuela del Club Puebla en Yucatán

MÉRIDA, Yucatán.- Por primera vez en la historia, la Franja del Club Puebla estará en Yucatán, el equipo de la Liga MX tendrá una filial que contará con categorías infantiles, tanto en la rama varonil como en la femenil, así como la Liga Nacional juvenil.

Ayer fue presentado la nueva escuela camotera en nuestro Estado, que entrenará en sus categorías juveniles en el campo de la exhacienda de Sodzil Norte y en el Nido Búho que está en salida a Conkal y donde dos jóvenes ya fueron invitados al equipo central. Con la llegada de los poblanos actualmente en el Estado hay escuelas de casi todos los

equipos de Primera División de nuestro país, actualmente solo no hay de Mazatlán, Ciudad Juárez y los Pumas. De los siete jóvenes que fueron invitados a probarse, dos de ellos, Iker Dodero y Said Alpuche, ambos de la Sub13, fueron llamados para jugar la Copa de filiales. Desgraciadamente los dos chicos no pudieron quedarse en la Angelópolis, esto a pesar de que tuvieron la invitación formal de integrarse a las fuerzas básicas, debido a que el plantel no cuenta con una Casa Club y era complicada su estancia, aunque ahora se prepararán en Yucatán.

(Marco Sánchez Solís)

por lo que cerramos el contrato, el cual será por una temporada”.

Para Muñoz Vázquez esta será la segunda vez que estará como jugador profesional fuera de nuestro país, aunque por primera ocasión lo hará en el Viejo Continente,

hace año y medio estuvo en la Liga Canadiense de esta disciplina.

“El 13 de septiembre tendremos el primer partido de preparación rumbo al torneo de Liga, en total se tendrán tres duelos de pretemporada, así que me tengo

que adaptar rápidamente”.

La posición que juega Pablo es el mediocampista central, cuya labor es distribuir la bola, organizar el ataque y apoyar en defensa.

“Lo que si fueron muy claros la gente del Club es que el objetivo del equipo es subir a la Primera División por eso se armaron, la temporada está dividida en dos vueltas, la primera es hasta finales de noviembre, luego se para por la navidad y se reanuda a finales de enero”.

El SCA Hockey sur Gazon-Abbeville es un club deportivo que se ubica en la comuna de Abbeville, cerca del Canal de la Mancha, a unos 200 kilómetros de París, el equipo nació en 1922, en 1965 ascendieron al máximo circuito galo, su único título en la Liga Uno fue en el 2012.

“Es un reto personal que espero aprovechar, no será sencillo, ya que me encontraré con verdaderos profesionales que se dedican a mejorar, pero también voy por experiencia y nivel en busca de ser parte del equipo mexicano que buscaremos repetir el oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe nicana el próximo año”.

Rodrigo Pacheco vende cara su eliminación en Estambul

MÉRIDA, Yucatán.- La historia mexicana dentro del Torneo Challenger de Estambul de tenis terminó abruptamente en la segunda ronda de la modalidad de dobles con la derrota del yucateco Rodrigo Pacheco Méndez y el potosino Alex Hernández.

Los aztecas se enfrentaron a la dupla sembrada número uno del evento, los rumanos Bogdan Pavel y Mircea-Alexandru Jecan, quienes se impusieron en un partido muy reñido por 7-5 y 7-6(4).

El duelo fue muy parejo, los

mexicanos vendieron cara la derrota, ya que no cedieron ni un ápice, sólo dejaron ir uno de sus saques, en el juego 10 del primer set, lo que encaminó la victoria europea. El segundo fue todavía más ajustado, se fueron con sus servicios hasta la muerte súbita donde Rodri y Alex no pudieron mantener sus pelotas y recibieron tres mini rompimientos, lo que fue el fin.

Con esto el boxito se despide de su regreso al Viejo Continente después de una estancia por América. (Marco Sánchez Solís)

Venados rescata agónico empate

MÉRIDA, Yucatán.- Venados FC Yucatán rescató un agónico empate a dos ante el Atlético Morelia en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero en la fecha seis de la Liga de Expansión.

El portero astado Arturo Delgado se vistió de héroe en tiempo de reposición al parar un penal.

El invitado de honor llegó de los pies de Javier Casillas (10’), quien empujó el balón al fondo de las redes. El empate se dio en un error defensivo, José Flores (45’+5) remató dentro del área chica un centro frontal.

Venados volvió a ponerse contra las cuerdas cuando el capitán Nestor Vidrio se cayó dentro del area, lo que permitió que Francis-

co Figueroa (58’) se hiciera de la pelota y definiera el 2-1. Juan Calero (71’) simplemente la empujo en un pase

que Javier Casillas le cedió después de un aparente fuera de lugar en un balón filtrado. (Marco

En el Estado hay filiales de casi todos los clubes de Primera División.
El local y el potosino cayeron en la segunda ronda. (POR ESTO!)
El seleccionado nacional viajará a Francia para incorporarse al SCA Hockey, equipo de segunda división.
Sánchez Solís)

EL PRESIDENTE DE TOTTENHAM DEJA

AL

EQUIPO LUEGO DE 25 CAMPAÑAS

Daniel Levy, presidente ejecutivo del Tottenham durante casi 25 años, renunció por sorpresa a su cargo.

Levy fue el impulsor del nuevo estadio y del moderno centro de entrenamiento de los Spurs, vigentes campeones de la Europa League.

Pero el dirigente de 63 años no concitó unanimidad de apoyos entre la afición del club londinense, que realizó numerosas protestas en su contra sobre todo por los pobres resultados del equipo los últimos años en la Premier League.

Tottenham sufrió la temporada pasada su peor clasificación en la máxima categoría del futbol inglés desde la temporada 1976-1977, quedando en 17º puesto. (AFP)

ÍCONO SUECO DEL TENIS ANUNCIA EN SU AUTOBIOGRAFÍA QUE TIENE CÁNCER

El sueco Björn Borg, icono del tenis, sufre un cáncer.

Björn Borg ha escrito que está enfermo de cáncer en su autobiografía de próxima publicación “Latidos del corazón”, según informaciones italianas.

Se trataría de un cáncer de próstata. Björn Borg, que tiene 69 años, fue el gran dominador del tenis masculino a finales de los años 1970 y principios de los 1980, ganando seis veces Roland Garros y cinco veces Wimbledon.

Apodado Ice por su frialdad en la pista, se retiró bruscamente en enero de 1983 con sólo 26 años, una decisión generalmente atribuida a un agotamiento mental.

Un año y medio antes había perdido contra su gran rival John McEnroe en la final del Abierto de Estados Unidos, un torneo del Grand Slam que nunca logró conquistar.

VUELVE EL ASCENSO A LA LIGA MX, AUNQUE NO DE FORMA INMEDIATA

Hasta el verano del año 2027 un equipo de la expansión podría lograr el sueño de subir a la primera división del futbol mexicano y además habrá descenso para el equipo con peor rendimiento

Ayer, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés) rechazó la apelación presentada por seis clubes de la Liga de Expansión en la que solicitaban el regreso inmediato del ascenso y descenso a la Liga MX.

El TAS reveló que la petición con carácter de inmediatez fue rechazada; sin embargo, no todo fue una derrota para el G-6. El ascenso y descenso estará de vuelta para la próxima campaña 2026-27.

“El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, por sus siglas en francés) ha rechazado la apelación presentada por clubes mexicanos de Segunda división (“los Clubes”) contra la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), en relación con la solicitud de inmediata

Síguenos en nuestras redes On line

reinstauración del sistema de ascenso y descenso en la liga mexicana de primera división (Liga MX)”, revelan mediante un comunicado.

La apelación presentada el 19 de mayo de 2025 solicitaba la reinstauración del sistema de ascenso y descenso en la Liga MX tras la decisión de la FMF del 29 de abril de 2025 que confirmaba que el sistema seguía suspendido para la temporada 2025/2026; la FMF suspendió el sistema de ascenso y descenso por seis temporadas

en 2019/2020 durante la pandemia de COVID-19.

No obstante, el TAS ordena que la cancelación del ascenso y descenso se levante al término de esta campaña, o sea, al final del torneo Clausura 2026, en pleno año mundialista.

“La Formación Arbitral confirmó específicamente que las temporadas deportivas que se veían afectadas por el Acuerdo de la Asamblea General de la Federación Mexicana de Futbol de 24 de abril de 2020 de suspender el sistema de ascenso y descenso se corresponden con aquellas mencionadas en la decisión tomada por la FMF el 29 de abril de 2026, siendo la última temporada la de 2025/2026”, informa el TAS mediante su misiva.

(El Universal)

BRONCOS AMARRA A NIK BONITTO POR 4 AÑOS A CAMBIO DE 120 MILLONES

El apoyador Nik Bonitto firmó una extensión de contrato con Broncos de Denver de la NFL por cuatro años y 120 millones de dólares. Bonitto se embolsará un promedio de 26.5 millones de dólares por año, cantidad que lo coloca como el décimo mejor remunerado entre los apoyadores de la NFL. El jugador originario de Florida, arribó a la NFL seleccionado en la segunda ronda del Draft de 2022. En sus dos primeras temporadas el exestrella de los Oklahoma Sooners del futbol americano colegial acumuló 9.5 capturas de quarterback. Su potencial se disparó el año pasado, ya como inamovible entre los titulares, con 13.5 capturas, 48 tacleadas, dos balones sueltos forzados, uno recuperado, tres pases defendidos, una intercepción y dos anotaciones defensivas, registros que fueron determinantes para su millonaria renovación.

Su habilidad para leer las ofensivas contrarias lo han convertido en un referente en la defensiva de los Broncos, que se espera sea una de las más poderosas de la NFL en esta temporada y que también cuenta con otros dos cazadores de quarterback como son Jonathon Cooper y Zach Allen, y el esquinero Patrick Surtain II. El año pasado la defensiva de los Broncos tuvo a seis jugadores con al menos cinco capturas de quarterback, en la que Bonitto destacó más con un total de 13.5. (EFE)

EL RECEPTOR ESTELAR DE LOS RAIDERS SORPRENDE CON SU RETIRO

Amari Cooper, receptor estelar de Raiders, anunció su retiro del futbol americano a los 31 años, luego de 10 temporadas en la NFL. Según NFL Network, Cooper informó a los Raiders que se agotó su motivación para seguir en el campo por lo que prefería decir adiós en el equipo en el que inició su carrera hace 10 años.

El receptor originario de Miami, llegó a la NFL reclutado como el número cuatro de la primera ronda del Draft 2015 por los Raiders, equipo con el que se convirtió en uno de los mejores en su posición y

Síguenos en nuestras redes On line

en el que se mantuvo hasta el 2018. Alargó su estela de éxito en su paso con los Vaqueros entre 2029 y 2021. De ahí pasó a los Browns, en los que permaneció hasta la semana seis de la campaña pasada, que terminó con los Buffalo Bills, con el que jugó ocho partidos.

El 26 de agosto pasado firmó un contrato de 3.5 mdd con los Raiders, franquicia con la que tenía la intención de terminar su carrera al final de esta campaña, decisión que cambió con su retiro. “Lo tuve presente desde que me reclutaron aquí, sentí que las expectativas eran altas y que lo hice bien, siempre supe por qué me eligieron. Cuando se recluta a alguien entre los cinco mejores se espera que venga y realmente ayude a cambiar la organización”, señaló el receptor.

(EFE)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.

Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.

Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.

Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Hiperviral

Visionario

Giorgio Armani, el diseñador que convirtió el concepto de elegancia discreta en un imperio de la moda valorado en miles de millones de dólares, ha muerto a los 91 años de edad

El nombre del italiano quedó asociado no sólo a la excelencia y distinción, sino también a la capacidad de identificar y celebrar nuevas voces en escenarios globales. éá

Hollywood y el mundo de la alta costura expresan dolor por el Rey del Lujo

Página 55

Filme mexicano retrata la vida íntima de los traileros sin tabúes

Página 56

Película en la Mostra advierte sobre el riesgo real de ataque nuclear

Página 56

Mérida, Yucatán, viernes 5 de septiembre del 2025
Página 54

Adiós al arquitecto de la elegancia

El legendario diseñador deja a los 91 años de edad un legado imborrable en la moda

El diseñador italiano Giorgio Armani, ícono de la moda y creador de un imperio en la industria del lujo, falleció a los 91 años, rodeado de sus seres queridos, anunció el grupo empresarial.

“Con una tristeza infinita, el Grupo Armani anuncia el deceso de su creador, fundador y motor infatigable: Giorgio Armani”, señaló el grupo en un comunicado.

Armani abrió su casa de moda epónima en Milán en 1975 y ascendió rápido a la cima de la industria.

El alcalde de esa ciudad, Giuseppe Sala, anunció una jornada de luto en la capital económica italiana el lunes, día en el que se celebrarán sus exequias.

“¡No puede ser! Milán perdió una parte de su historia. Lo que hacía era increíble. Ponía toda su alma”, dijo Emanuela Ottolina, una mujer de 71 años, al salir de una exposición en Milán que repasa los 20 años de la colección Armani Privé

Siguiendo los deseos del diseñador, su funeral será privado, pero habrá una capilla ardiente abierta al público el sábado y domingo en el Armani Teatro en Milán.

“En esta empresa siempre nos hemos sentido como una familia. Hoy, es con profunda emoción que sentimos el vacío dejado por quien la fundó y alimentó con visión, pasión y dedicación”, lamentó el grupo en su comunicado.

“Pero es precisamente en su espíritu que nos comprometemos a proteger lo que él construyó y a hacer avanzar su empresa en su memoria, con respeto, responsabilidad y amor”, añadió.

Armani había cancelado su desfile de moda masculina en Milán

Su estilo sobrio e innovador redefinió la relación entre la moda, el cine y la sociedad. Deja una huella indeleble en la alta costura”

ALESSANDRO GIULI MINISTRO DE CULTURA

a principios de año por motivos de salud. También se perdió la pasarela Armani Privé en París por recomendación médica.

En una entrevista con el Financial Times publicada pocos días antes de su muerte, el creador declaró que los planes para su sucesión consistían en una transición progresiva de responsabilidades hacia sus colaboradores más cercanos, como Leo Dell’Orco, responsable del diseño de las colecciones varoniles, los miembros de (su) familia y todo el equipo de trabajo.

“Con Giorgio Armani, desaparece una figura emblemática de la cultura italiana, que supo transformar la elegancia en un lenguaje universal”, expresó el ministro italiano de Cultura, Alessandro Giuli.

“No solo fue un maestro de la moda, sino también un reconocido embajador de la identidad italiana en todo el mundo”, afirmó.

La jefa del gobierno, Giorgia Meloni, alabó su elegancia, sobriedad y creatividad para realizar la moda italiana e inspirar al mundo.

“Un trabajador incansable, un ícono y un símbolo de lo mejor de Italia”, escribió en X Nacido el 11 de julio de 1934

mundial

en Piacenza, Norte de Italia, en una familia modesta de origen armenio, Armani estudió medicina durante dos años antes de trabajar como escaparatista-decorador en Milán para los grandes almacenes La Rinascente, donde permaneció hasta los 31 años.

Apasionado por la fotografía y el dibujo, su vida cambió tras conocer a Nino Cerruti, inventor del casual chic, quien le confió su línea de ropa masculina, Hitman.

Tras siete años forjándose con él como diseñador, abrió su propia casa con un amigo, Sergio Galeotti. (AFP)

Con el pasar del tiempo forja una imagen como rey del lujo

Gigante de la moda italiana, Giorgio Armani vistió a las estrellas y luego conquistó el mundo con su imperio dedicado a recrear un estilo de vida lujoso, desde los accesorios hasta el interiorismo.

“Elegancia discreta y lujo sofisticado” es como resumió su marca en Time Out Bahrain en 2009.

Con un bronceado profundo, una cabeza de cabello blanco cuidado con esmero y una silueta esculpida por entrenamientos diarios, Armani era famoso por su discreción.

A lo largo de su notable carrera mantuvo el control total de su empresa mientras pasaba de la moda a hoteles de lujo, cosméticos, accesorios e interiores.

Todo esto hizo de Armani, uno de los hombres más ricos. La revista Forbes estimaba su fortuna en 2017 en 6.600 millones de dólares.

Abrió su casa de moda epónima en Milán en 1975 y ascendió rápido a la cima con una colección minimalista basada en la moda cotidia-

na, como describió Vogue París. Gustaba de utilizar detalles nítidos y tejidos sencillos, dijo una vez.

Incluso desarrolló un nuevo color llamado greige, una combinación de gris y beige.

Atraídas por ese estilo falsamente sencillo, las estrellas empezaron a pedirle que las vistiera.

Richard Gere en American Gigolo (1980) fue uno de esos famosos flechazos estilísticos entre el diseñador y Hollywood.

El ícono italiano es reconocido por su contribución a la moda confeccionada especialmente para brillar en la alfombra roja.

Vistió a estrellas como Jodie Foster, Cate Blanchett y Beyoncé para esas noches de gala.

Otras estrellas, incluidos Tom Cruise y Katie Holmes, eligieron vestir Armani en su día de boda.

Podía hacer que hombres y mujeres se sintieran seguros y a gusto con prendas fluidas, que eliminaban las restricciones de la sastrería

tradicional sin perder la capacidad de conferir dignidad al cliente”, dijo Harper’s Bazaar en 2015.

En los años 80, Armani ganó legiones de admiradoras entre las mujeres profesionales, pionera en la moda femenina basada en trajes con hombreras que marcaron la época.

“Quiero mantenerme al día constantemente, pero sin alterar las características esenciales de mi filosofía”, explicaba por entonces.

Armani era un habitual en las semanas de la moda de París a Nueva York, pero nunca se sintió más en casa que en la capital del estilo de Italia, Milán.

Tradicionalmente clausuraba la semana de la moda milanesa, donde aparecía brevemente con su atuendo de trabajo característico: un top azul marino y pantalones deportivos de alta tecnología.

Con el tiempo decidió diversificar su oferta, con una gama más asequible a través de Emporio Armani (AFP)

Además de alta costura destacó en accesorios, perfumes y joyería.
Su funeral será privado, pero Milán lo despedirá con una capilla ardiente y un día de luto o (AFP)
Famosos de todo el mundo se rindieron ante sus creaciones. (AFP)

Llora el mundo de la alta costura

Prestigiosos

diseñadores rinden homenaje

Los diseñadores estadounidenses más famosos, como Tommy Hilfiger, Ralph Lauren y Michael Kors, rindieron homenaje a su colega Giorgio Armani, fallecido ayer a los 91 años, y cuyo imperio se extendió más allá de la moda.

El famoso modisto se distinguió en la alta costura, prêtà-porter, accesorios, perfumes, joyería, así como en diseño de interiores y hoteles de lujo.

“Su visión moldeó no sólo la moda, sino también la comprensión del estilo en sí, demostrando cómo una marca de ropa puede

extenderse al estilo de vida, la hotelería, la restauración, la cultura, el cine y más allá”, declaró Tommy Hilfiger, de 74 años de edad.

“Siempre he admirado profundamente su arte, su espíritu innovador y su inquebrantable dedicación a la excelencia. (...) Su legado seguirá siendo uno de los capítulos más influyentes en la historia de la moda”, añadió el fundador de la casa de moda homónima.

Ralph Lauren también elogió a Armani como un diseñador que nunca se desvió de su visión.

“Aunque fue un ícono del mun-

a uno de los personajes más influyentes de la moda

do de la moda, vivió con gran humildad y un amor por la vida que inspiró su forma de trabajar y de vivir. Creó un mundo que refleja todo lo que amaba, con una eternidad que será su legado”, continuó el modisto de 85 años.

Para Michael Kors, en tanto, la elegancia, visión y enfoque del estilo de Armani realmente cambiaron la forma en que las mujeres y los hombres de todo el mundo se visten y viven a diario.

“Es uno de los verdaderos íconos de todos los tiempos y siempre lo será”, añadió el diseñador de 66

años en una publicación en Instagram junto con una foto de Armani con pantalones cortos, camiseta negra y zapatos color crudo (su color favorito, el de la seda cruda, un gris con matices beige), hablando por teléfono en la playa.

A su vez, Donatella Versace, embajadora del grupo de moda homónimo, lo defi nió como un gigante que hizo historia.

“Su herencia vivirá durante mucho tiempo en el corazón y el imaginario de los creadores de hoy y de mañana”, afirmó Bernard Arnault, presidente del principal

grupo de lujo mundial.

En Estados Unidos, Armani vistió a numerosas estrellas, desde John Travolta hasta Julia Roberts. Con la creación del vestuario de Richard Gere en la película Gigoló americano (1980), se convirtió en Il Re Giorgio (El Rey Giorgio). La popular serie de televisión Miami Vice, símbolo de los años 1980, convirtió en un clásico llevar una camiseta debajo de una chaqueta Armani.

El Museo Guggenheim de Nueva York le dedicó una retrospectiva. (AFP)

La muerte de Giorgio Armani, figura central de la moda italiana y mundial, revive momentos emblemáticos en la cultura pop, especialmente aquel en el que el legendario diseñador abrió las puertas de la alta costura a la actriz mexicana Salma Hayek durante uno de los eventos más exclusivos de Hollywood: los Premios Óscar de 1997.

El episodio fue un gesto clave que marcó la carrera de la protagonista de Frida y dejó testimonio del compromiso del diseñador con la diversidad y la nueva generación de talentos.

A mediados de los años 90, Salma Hayek era una actriz latina en ascenso, con presencia creciente en Estados Unidos pero estaba aún lejos de constituir un nombre habitual en la agenda de las grandes casas de moda.

El universo de las alfombras

rojas y la élite del entretenimiento estadounidense se caracterizaba por una selectividad marcada, donde figuras internacionales solían toparse con barreras tanto profesionales como simbólicas.

En ese clima de exclusividad, Giorgio Armani emergió como un aliado inesperado. Para la primera presentación de Hayek en los Premios Óscar.

“Fue la primera ocasión que presenté en los Premios Óscar. Es un vestido muy sencillo, en ese entonces no había muchas personas que quisieran vestirme porque no era muy conocida, y estoy muy agradecida con el señor Armani por apoyarme en los inicios de mi carrera”, declaró la actriz veracruzana para Vogue

El vestido blanco, de silueta lencera y adornado con lentejuelas, se convirtió no sólo en

el look que acompañó a Hayek en la gala, junto al cantante Luis Miguel, otro ícono latino, sino también en un símbolo de oportunidad en un contexto adverso para los talentos emergentes y de origen latinoamericano.

La elección del atuendo marcó una diferencia. La crítica internacional destacó su equilibrio entre sofisticación y modernidad. Salma Hayek optó por un vestido muy sencillo, firmado por Giorgio Armani, complementado con sandalias satinadas, clutch a tono y una diadema que su propio equipo desestimó y años después se popularizó en las alfombras rojas.

La actriz finalizó su aparición con un recogido clásico y maquillaje en tonos azulados, anticipando tendencias que dominaron en temporadas posteriores.

(Agencias)

El icónico diseñador falleció rodeado de su familia en Milán tras medio siglo revolucionando el lujo. El Grupo Armani promete continuar su legado con fidelidad. (POR ESTO!)

Sacude Venecia con cruda historia

Director

mexicano muestra el encuentro de dos hombres marcados por el pasado y rompe tabúes

El cineasta mexicano David Pablos presentó en la 82ª Mostra de Venecia En el camino, una historia de amor empañada por la violencia que azota el Norte de México entre un joven que huye de su pasado y un camionero que lo ayuda.

“La película nace de la búsqueda del padre, con un joven que quiere sanar una herida personal profunda a través de encuentros sexuales en cachimbas”, las áreas donde descansan los camioneros en México, explicó David Pablos.

En el camino compite en la sección Horizontes del certamen veneciano, dedicada a nuevas tendencias. Está protagonizada por Osvaldo Sánchez (Muñeco) y por Víctor Prieto, que encarna a Veneno. Ambientada en el Norte de México, fue rodada mayoritariamente en Ciudad Juárez y sus alrededores.

“El diablo sale de noche”, le advirtieron los policías de la zona a Pablo. A causa de la inseguridad, el rodaje, de seis semanas fue complicado. Tanto, que un integrante del equipo estuvo un día secuestrado.

“Nos amenazaron, los sicarios nos llamaron. Había que estar todo el tiempo con protección, de la Policía o de la Guardia Nacional”, señaló el director, que pese a ello mencionó que es un rodaje hermoso en el que hubo una gran conexión entre todo el equipo.

El cineasta de 41 años, nominado en festivales como Cannes, San Sebastián o Estocolmo, quería actores

que conocieran el terreno. En el caso del personaje de Veneno, que encierra una gran sensibilidad por sus heridas de infancia, Pablos explicó que necesitaba a un chico abiertamente gay, algo que era difícil de encontrar pues muy pocos lo son en esos contextos tan pesados, inseguros y violentos. “Si no era gay, le iba a ser complicado transitar muchas tomas”,

indicó el director, que apostó por mostrar escenas sexuales explícitas. “Tenía claro que quería hacer una película sin concesiones, que mostrara la sexualidad de la manera más descarnada, y cruda. Porque así son los encuentros sexuales en estos espacios”, agregó.

El director recurrió a una coordinadora de intimidad que trabajó con Sánchez y Prieto durante dos

Película de Kathryn Bigelow alerta sobre el riesgo nuclear

La directora Kathryn Bigelow presentó en la Mostra de Venecia su nueva película A House of Dynamite, un thriller político producido por Netflix que retrata un ataque nuclear contra Estados Unidos.

Con esta obra, la cineasta ga- nadora del Óscar busca generar conciencia sobre el peligro real de una posible aniquilación nuclear y abrir el debate sobre políticas que, según ella, deben ser revisadas o reformuladas.

“Estamos en una situación muy peligrosa”, advirtió Bigelow, apelando a una reflexión colectiva.

La película, que compite por el León de Oro, muestra la reacción del gobierno estadounidense tras la detección de un misil enemigo lanzado hacia su territorio. La acción transcurre en distintos puntos como una base militar en Alaska, la sala de crisis de la Casa Blanca y el centro de comando nuclear en Nebraska. Todo ocurre en 19 minutos, el tiempo que tarda la ojiva en impactar, generando un clima de urgencia y tensión realista.

Para lograr esa autenticidad, Bigelow trabajó junto al guionista Noah Oppenheim, periodista especializado en temas nucleares. Am-

bos consultaron con oficiales de inteligencia y militares de alto rango, lo que permitió construir un guion con fundamentos técnicos sólidos. Oppenheim destacó que muchos de estos expertos han dedicado su vida a estudiar la disuasión nuclear, a diferencia del presidente de Estados Unidos, quien recibe una breve instrucción sobre el arsenal atómico al asumir el cargo, pero tiene la decisión final en caso de ataque. El actor Idris Elba interpreta al presidente estadounidense enfrentado al dilema de responder o no a

una agresión de origen desconocido. Bigelow y Oppenheim denunciaron una especie de amnesia colectiva respecto al peligro atómico. La directora recordó los ejercicios de su infancia durante la Guerra Fría y advirtió que la amenaza nuclear sigue tan vigente como antes. Su intención con A House of Dynamite es precisamente sacudir a la audiencia y recuperar una conversación que, a su juicio, el mundo ha abandonado con peligrosas consecuencias.

(AFP)

y cruzándose en las cachimbas donde paran a descansar. Vidas solitarias que algunos sobrellevan consumiendo drogas.

“Cuando empezamos esto, empecé a investigar más, a preguntarle a mis familiares que eran traileros, cómo funcionaba todo”, dijo Víctor, quien incluso preparó su personaje ligando con personas mayores que él, para entender a qué se arriesgaba Veneno, lo que quería.

Osvaldo, actor con 25 años de experiencia, fue incluso más allá: se sacó la licencia para conducir camiones y trabajó como trailero durante tres semanas.

“Viví cosas impresionantes. Como actor, necesitaba bajar a ese nivel de realidad, a esa crudeza”, cuenta el actor sonorense.

“Estar manejando, con la presión un poco y con el miedo, el temor de las carreteras de Michoacán, de varios estados que son muy peligrosos, te genera una vulnerabilidad de lo que viven realmente los traileros”, señaló Osvaldo, que llegó a estar cinco días sin dormir.

meses que les ayudó a generar una hermandad, algo indispensable siempre que se van a tener que tocar cosas tan íntimas y no salir dañados ni afectados de alguna manera”, señaló Osvaldo Sánchez. El filme es una ventana a un mundo aparte, el de esos nómadas capaces de conducir días sin parar. Un pequeño universo en el que todos acaban conociéndose

Pero según los dos protagonistas, de quienes más aprendieron fueron de los lugareños que participaron en el filme.

“En Ciudad Juárez cada persona tiene su propia película de violencia. La gente vive a diario maltratos de policías, de personas, de narcotraficante”, comentó Víctor, oriundo de esa localidad. (AFP)

Filme chino se per fi la a romper récord de taquilla

Ne Zha 2, un fenómeno gestado en la industria china del cine, ha irrumpido con fuerza en el panorama internacional, y se perfila a convertirse en la película más taquillera de todos los tiempos.

Según Box Office Mojo, el niño demonio chino, ha recaudado más de 2.100 millones de dólares, cifra que casi duplica lo reunido por la siguiente animación, Lilo & Stitch

Ne Zha 2 ya ostenta el título de la película de animación con mayor recaudación de la historia, superando los 1.700 millones de dólares alcanzados por Del Revés 2, la pro-

ducción más reciente de Pixar

En perspectiva general, la cinta se ha posicionado como la quinta más taquillera de todos los tiempos, desplazando a Star Wars: El despertar de la fuerza y acercándose a la legendaria Titanic. Sólo Avatar, Vengadores: Endgame y Avatar: El sentido del agua se mantienen hoy por encima de la película china.

El filme sigue la historia de Ne Zha, un personaje tomado de la novela del siglo XVI, La investidura de los dioses. (Agencias)

En el camino, rodada en Ciudad Juárez, muestra la intimidad de un entorno sumamente hostil de México.
Ne Zha 2 ya recaudó casi lo doble que Lilo & Stitch (POR ESTO!)
La cineasta pretende advertir sobre el riesgo a una aniquilación total.

Cultura

Apuesta el Sureste por la lectura

Mediadores de seis estados participan en encuentro para fortalecer estrategias lectoras comunitarias

Con la presencia de mediadores de lectura de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Veracruz, dio inicio el Segundo Encuentro Interestatal Zona Sur Palabra, Voz y Mediación Lectora, que tiene como sede esta ciudad.

El evento, que se desarrollará durante varios días, busca abordar la situación actual del fomento a la lectura en el Sureste y trazar estrategias comunes para la formación de nuevos públicos lectores.

Organizado en coordinación con el Programa Nacional de Salas de Lectura, el encuentro reúne a talleristas, voluntarios y funcionarios que han dedicado su labor a acercar los libros a diversas comunidades, en muchos casos en condiciones de gran adversidad y con recursos limitados.

Durante la ceremonia inaugural, Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), subrayó la importancia de estos encuentros como espacios de diálogo y contraste entre realidades lectoras regionales.

“Vamos a poner en concreto, en vivo, con choques, reflexiones y contradicciones, darle la vuelta a un fenómeno que está creciendo”, señaló, refiriéndose al papel clave que juegan los mediadores en el tejido lector del país.

Asimismo, enfatizó la necesidad de que de estas reuniones surjan propuestas claras para crear nuevas líneas de acción en torno al fomento lector, especialmente en comunidades marginadas o de difícil acceso.

Patricia Martín Briceño, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), destacó que este segundo encuentro responde tanto a la visión del Renacimiento Maya como a los esfuerzos estatales por ampliar las oportunidades de formación y participación para los mediadores de lectura.

Yucatán cuenta con 150 salas de lectura, de las cuales 36 fueron inauguradas este año, y muchas en espacios habilitados por voluntarios, incluso en sus hogares.

Martín Briceño reconoció el compromiso de estas personas que, sin esperar retribución económica, dedican tiempo y recursos para formar generaciones de lectores.

Entre otras temas a abordar destaca el Fomento a la lectura desde la perspectiva de mujeres pertenecientes a pueblos originarios, y Experiencias de trabajo colaborativo y en red territorial. También se tendrá una charla con Paloma Saiz Tejero, directora de la Brigada para Leer en Libertad. Todas las actividades serán en el local Social del Isstey, y también estarán disponibles en línea a través de las plataformas del FCE.

(Alejandro Febles)

Llega

plataforma de formación artística

Mérida será otra vez anfitriona de una de las plataformas de formación artística más relevantes del país: la vigésima primera edición del encuentro Transversales, que se celebrará del 23 de septiembre al 4 de octubre.

A diferencia de un festival tradicional, este evento se enfoca en el intercambio creativo, la reflexión y la profesionalización de artistas escénicos locales, nacionales e internacionales.

Alicia Laguna, codirectora de Teatro Línea de Sombra y coordinadora de Transversales, explicó que el encuentro busca consolidarse como un espacio de crecimiento artístico más allá de las presentaciones escénicas.

“Transversales no es un festival; es un encuentro artístico donde el énfasis está en los talleres, el diálogo y la formación interdisciplinaria entre teatro, danza y artes visuales”, expresó.

La edición 2025 de Transversales contará con la participación de figuras clave de la escena internacional, que ofrecerán talleres dirigidos a creadores escénicos con interés en explorar nuevas

metodologías y lenguajes.

Melanie Demers (Canadá), coreógrafa de la compañía Mayday, quien además de impartir un taller, presentará la pieza Confesión Pública en el Teatro Armando Manzanero. Richard Maxwell (EE.UU.), director de New York City Players, referente del teatro experimental contemporáneo.

Marco Layera (Chile), director de la compañía La Re-Sentida, reconocida por sus propuestas provocadoras y políticas. Los talleres se impartirán en distintos espacios de la ciudad . También estará Sara Pinedo, artista escénica que presentará su conferencia performática Estudios de Campo en el Teatro de la Rendija, pieza que integra tes-

timonios de madres buscadoras de Guanajuato y Yucatán. Asimismo, se realizarán mesas de reflexión en el Teatro Peón Contreras, moderadas por Gabriel Yépez, director de Artes Vivas del Museo Universitario del Chopo, donde se abordarán temas sobre el presente y futuro de las artes vivas en América Latina. (Alejandro Febles)

58 Cultura

Explora el arte formas simbólicas

Exposiciones en distintos países muestran cómo los creadores dan giro espiritual en sus obras

En los últimos años, la espiritualidad ha dejado de ser un tema periférico para ocupar un rol central en el arte contemporáneo. Lejos de representar un simple retorno nostálgico al pasado, este fenómeno propone nuevas formas de entender la identidad, la conexión con el entorno y la respuesta a los desafíos actuales.

Los artistas exploran dimensiones simbólicas y trascendentes como herramienta de resistencia ante la lógica materialista dominante.

El punto de inflexión se dio en 2018 con la exitosa retrospectiva de Hilma af Klint en el Museo Guggenheim. La artista sueca, mística y pionera, capturó la atención global con sus obras impregnadas de espiritualidad, feminismo y conexión con la naturaleza. Su popularidad marcó el inicio de un nuevo ciclo artístico donde lo esotérico y lo simbólico adquirieron legitimidad institucional.

Este giro espiritual se consolidó en bienales y museos internacionales.

La Bienal de Venecia (2022), inspirada en la visión mágica de Leonora Carrington, y la edición de 2024, centrada en cosmovisiones indígenas bajo la curaduría de Adriano Pedrosa, son ejemplos de cómo lo espiritual y lo ancestral son hoy claves curatoriales.

La espiritualidad deja de ser un tabú y se vuelve herramienta crítica y poética.

Lo distintivo de esta ola espiritual es su diversidad. Incluye desde el ocultismo y el esoterismo hasta religiones precoloniales, feminismo místico y ecologismo simbólico. Este enfoque no pretende imponer creencias, sino generar lenguajes alternativos que cuestionen la explotación de la naturaleza y las jerarquías impuestas por la modernidad secular.

El arte siempre ha dialogado con lo espiritual, especialmente en momentos de crisis. En el siglo XIX, el auge del espiritismo funcionó como refugio frente a las transformaciones industriales y bélicas. Movimientos culturales como el simbolismo y la mediumnidad artística emergieron como formas de canalizar la incertidumbre y encontrar sentido en lo invisible.

Durante el periodo de entre-

guerras del siglo XX, las artistas surrealistas utilizaron lo mágico y lo onírico como herramienta de subversión ante el racionalismo patriarcal. Mujeres como Leonora Carrington y Remedios Varo convirtieron la espiritualidad en vehículo de emancipación y crítica social. Su legado, hoy revalorizado, muestra que la espiritualidad también puede ser feminista y política.

Carrington es hoy una figura central en el renacimiento de la espiritualidad artística.

A su lado, Ithell Colquhoun emerge como referente gracias a su obra que fusiona el surrealismo con la Cábala, el tantra y el

esoterismo. Ambas desafiaron las fronteras entre arte y misticismo, y reivindicaron la espiritualidad como una forma de conocimiento no hegemónico.

En la actualidad, artistas como Saya Woolfalk plantean escenarios de espiritualidad futurista. Su Universo Empático mezcla ciencia ficción, biotecnología y cosmología para imaginar nuevos vínculos entre cuerpo, naturaleza y conciencia. Esta propuesta, actualmente expuesta en Nueva York, muestra cómo el arte puede mediar entre lo espiritual y lo tecnológico sin caer en la nostalgia. Artistas latinoamericanas

como María Magdalena Campos-Pons y Amalia Mesa-Bains abordan la espiritualidad desde las tradiciones afrocubanas, católicas y precolombinas.

Su obra visibiliza rituales y creencias marginadas por el canon occidental, y propone una espiritualidad arraigada en la tierra, los ancestros y lo colectivo. Esta perspectiva es clave para entender el giro descolonial del arte actual.

La espiritualidad artística actual también puede entenderse como respuesta a las crisis contemporáneas: el colapso ambiental, la inteligencia artificial y la fragmentación social.

En este contexto, el arte ofrece una forma de consuelo, de conexión y de resistencia sim-bólica frente a la aceleración y la deshumanización.

Lejos de proponer un retorno a religiones institucionales, esta nueva espiritualidad es fl uida, plural y no dogmática. En lugar de buscar respuestas en un más allá, se enraíza en el presente y en la necesidad de crear comunidades sensibles, ecológicas y abiertas a lo desconocido. Así, el arte se convierte en espacio para rituales contemporáneos que revalori-zan lo intangible.

(Agencias)

Saya Woolfalk y María Campos-Pons fusionan tecnología, naturaleza y costumbres.
La reaparición del misticismo es más que una moda. Es una forma de responder al vacío de la era moderna, una búsqueda ante el caos.
Autores invitan a repensar desde la intuición, conexión e imaginación. (POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, viernes 5 de septiembre del 2025

Única Salida

Expresa el Papa al presidente de Israel que la solución de dos estados es la opción clave para el fin de la guerra, el alto al fuego y la liberación de todos los rehenes

61

Página
León XIV y sus principales diplomáticos, el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, y el ministro de Relaciones Exteriores, arzobispo Paul Gallagher, reclamaron a Isaac Herzog (a la derecha del Pontífice) facilitar la ayuda humanitaria para el pueblo de la Franja de Gaza, ocupada en un 40 por ciento por el Ejército hebreo. (AFP)

Crece la tragedia en Portugal

Suben a 17 los muertos en el funicular descarrilado en Lisboa: el país guarda un día de luto

LISBOA.- El número de fallecidos en el accidente de un famoso funicular de Lisboa, popular entre los turistas, subió ayer a 17 después de que otras dos personas murieron a causa de las heridas, mientras recibían atención hospitalaria, indicó una responsable de los Servicios de Emergencia. Portugal guardó ayer un día de luto nacional tras el peor desastre de la capital en la historia reciente.

Los fallecidos eran todos adultos, dijo Margarida Castro Martins, jefa de la Agencia de Protección Civil de Lisboa. No proporcionó los nombres ni nacionalidades, pero dijo que las familias serán informadas primero.

Otras 21 personas resultaron heridas en el accidente del miércoles, añadió, y precisó que eran hombres y mujeres de entre 24 y 65 años, así como un niño de tres años.

Entre los heridos había portugueses, así como alemanes, españoles, británicos y un francés e igual número de Italia, Suiza, Canadá, Marruecos, Corea del Sur y Cabo Verde, dijo.

El rango de nacionalidades reflejaba lo atractivo que era el renombrado tranvía del siglo XIX para los turistas que llenan la capital portuguesa

durante la temporada de verano. Felicity Ferriter, una turista británica de 70 años, acababa de llegar con su esposo a un hotel cerca del

Proponen crear fuerza especial para Haití

NACIONES UNIDAS.- Estados Unidos y Panamá instaron al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a autorizar la creación de una fuerza integrada con 5 mil 550 elementos con facultades para detener a miembros de pandillas en Haití, con el fin de ayudar a poner fin a la creciente violencia en la nación caribeña. Ambas naciones presentaron un borrador de resolución al Consejo de Seguridad -al cual tuvo acceso The Associated Press-, en el que detallaron su propuesta para transformar a la fuerza multinacional encabezada por Kenia que se encuentra desplegada actualmente en Haití, para convertirla en una unidad mucho más grande.

Los primeros policías kenianos llegaron a Haití en junio de 2024 como parte de un despliegue que supuestamente debió contar con 2 mil 500 elementos, pero que se ha visto plagado por la falta de financiamiento, por lo que actualmente cuenta con menos de mil efectivos. El poder de las pandillas se ha extendido desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en el 2021. Ahora controlan el 90 por ciento de la capital, Puerto Príncipe, y han expandido sus actividades de saqueos, secuestros, agresiones sexuales y violaciones, hacia zonas rurales. Haití no tiene un presidente desde el magnicidio. (Agencias)

lugar del accidente y estaba desempacando su maleta cuando escuchó “un estruendo horrendo”. “Lo oímos, oímos el golpe”, dijo a The

Associated Press fuera de su hotel. La pareja había visto el tranvía cuando llegaron y tenían la intención de subirse al día siguiente.

“Era uno de los puntos señalados de nuestras vacaciones”, dijo. “Podríamos haber sido nosotros”. Dijo que el despliegue de los servicios de emergencia fue “increíble”. La policía y las ambulancias rápidamente “inundaron” el lugar, dijo. El funicular amarillo y blanco, conocido como Elevador da Glória, yacía de lado en la estrecha calle por la que transita, con sus lados y parte superior aplastados. Se estrelló contra un edificio donde la calle hace una curva, aplastando partes del vehículo, mayormente de metal. El transportador eléctrico está sujeto por cables de acero, en un mecanismo en el que el vehículo que desciende ayuda con su peso a tirar del otro hacia arriba. El vagón puede transportar a más de 40 personas, sentadas y de pie. También es utilizado de forma habitual por los residentes de Lisboa.

Francesca di Bello, una turista italiana de 23 años, de vacaciones en Lisboa con su familia, había estado en el Elevador da Glória unas horas antes del descarrilamiento. Pasaron ayer por el lugar del accidente acordonado, sorprendidos por los restos destrozados.

(Agencias)

Excarcelan al expresidente peruano Martín Vizcarra Apuñalamiento masivo en Canadá

WINNIPEG.- Un hombre asesinó a su hermana e hirió a otras siete personas en un apuñalamiento masivo dentro de una comunidad indígena de Canadá antes de morir en un choque contra un vehículo de la Policía, informaron ayer las autoridades.

La Real Policía Montada de Canadá identificó al atacante como Tyrone Simard, de 26 años, y dijo que mató a su hermana, de 18 años. El superintendente de la Real Policía Montada de Canadá, Rob Lasson, señaló que una agente respondía al reporte de un apuñalamiento masivo cuando su patrulla chocó contra un vehículo robado que conducía el sospechoso.

LIMA.- El expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020) fue puesto en libertad ayer luego de que la Justicia ordenó excarcelarlo, al revocar una orden de prisión preventiva por cinco meses, mientras es juzgado por un caso de presunta corrupción cuando era gobernador regional en el 2014.

Vizcarra, un ingeniero de 62 años, abandonó una cárcel especial en la que también están recluidos otros exmandatarios (1990-2000) quien salió en 2023 y murió en libertad en el 2024. En los 23 días

en que Vizcarra estuvo preso, el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte lo trasladó por cinco días a una cárcel común, pero luego retornó al expresidente a una prisión para mandatarios

El juicio contra Vizcarra se inició en el 2024 por presuntamente recibir en el 2014 unos 611 mil dólares en sobornos mientras era gobernador de la región Moquegua para favorecer a constructoras locales. La Fiscalía solicitó 15 años de cárcel para Vizcarra por el delito de cohecho. (Agencias)

Lasson detalló que el sospechoso falleció en el lugar del incidente y que la agente fue trasladada a un hospital en condición grave, aun-

que su vida no corre peligro. “Es una heroína”, afirmó el primer ministro de Manitoba, Wab Kinew. (Agencias)

La intención es ampliar la fuerza militar encabezada por Kenia. (AP)
Fiscal pide 15 años de cárcel para el exgobernante. (EFE)
Otras 21 personas resultaron heridas en el accidente; eran hombres y mujeres de entre 24 y 65 años. (AFP)

Respalda Vaticano dos estados

Reitera el Papa al presidente de Israel la posición de la Santa Sede sobre solución del conflicto

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa León XIV y sus principales diplomáticos dijeron ayer al presidente de Israel, Isaac Herzog, que una solución de dos Estados es la “única salida a la guerra”, al tiempo que el Vaticano pidió un alto al fuego permanente en Gaza, la liberación de todos los rehenes y la entrada de ayuda humanitaria para los palestinos afectados por el hambre.

El Vaticano emitió un comunicado inusualmente detallado tras el encuentro de Pontífice con el mandatario hebreo, quien también se reunió, además, con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y el ministro de Relaciones Exteriores, el arzobispo Paul Gallagher. Herzog, por su parte, dijo que había pedido a León XIV reunirse con las familias de los rehenes y pidió intensificar los esfuerzos internacionales para asegurar su liberación.

La audiencia marcó la primera del primer Papa estadounidense-peruano de la historia con el jefe de Estado israelí. León habló por teléfono también con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en julio, luego que un proyectil israelí impactó en la única iglesia católica en Gaza, con saldo de tres personas muertas y el párroco herido.

El Vaticano ha tratado de mantener su tradición de neutralidad diplomática durante la guerra, pero ha pedido el retorno de los rehenes y ha denunciado los ataques de Is-

rael contra civiles en Gaza. Tanto el extinto Papa Francisco antes, como su sucesor, León XIV, desde su elección en mayo, han expresado una creciente indignación por las medidas de Israel en Gaza. El difunto Pontífi ce argentino incluso llegó a pedir una investigación para determinar si las acciones israelíes constituyen genocidio. En su comunicado tras la audiencia, el Vaticano detalló

que durante las conversaciones expresó la esperanza “de que las negociaciones se reanuden prontamente para que, con buena voluntad y decisiones valientes, así como con el apoyo de la comunidad internacional, sea posible asegurar la liberación de todos los rehenes, lograr urgentemente un alto al fuego permanente, facilitar la entrada segura de ayuda humanitaria en las áreas más afectadas y asegurar el pleno

Podrán arrestar y portar armas los agentes de Inmigración

WASHINGTON.- Agentes del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) podrán investigar, detener y portar armas como parte de la campaña contra la inmigración ilegal, anunció ayer el Gobierno del presidente Donald Trump. El USCIS es la agencia encargada de tramitar nacionalizaciones, visados, permisos de residencia o de trabajo, tareas esencialmente burocráticas en comparación con los organismos de aplicación de las leyes, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, sigla en inglés) o la Policía Fronteriza (CBP, sigla en inglés).

Los agentes del USCIS especialmente designados “están facultados a partir de ahora para investigar, arrestar y presentar ante la justicia a quienes violen las leyes de inmigración de Estados Unidos”, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, sigla en inglés).

La inmigración ilegal, que se aceleró enormemente durante el mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025), antecesor de Trump, es considerado analistas políticos “uno de los caballos de batalla” del actual mandatario republicano.

Sus medidas drásticas -afirman-, que han incluido redadas en ciuda- des como Los Ángeles, han sido revertidas o confirmadas por distintos estamentos judiciales, desde jueces federales a la Corte Suprema.

El director del USCIS, Joseph B. Edlow, tendrá la potestad de nombrar agentes especiales y de formarlos en estas nuevas capacidades, según una orden firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

La Casa Blanca asegura que se han arrestado más de “300 mil mi-

grantes” en los primeros seis meses de Gobierno de Trump. El número de indocumentados que cruzaron ilegalmente las fronteras de Estados Unidos en los últimos cuatro años es objeto de áspera polémica. Algunos expertos calculan que podrían ser entre 8 y 10 millones de personas.

“El USCIS tendrá mayor capacidad para apoyar los esfuerzos del DHS, mediante la gestión de las investigaciones de principio a fin, en lugar de remitir ciertos casos al ICE”, señala el texto del DHS. (Agencias)

respeto del derecho humanitario, así como las legítimas aspiraciones de ambos pueblos”. Reiteró, asimismo, el apoyo de la Santa Sede a un Estado palestino.

“Las discusiones se centraron en cómo garantizar un futuro para el pueblo palestino y la paz y estabilidad en la región, y la Santa Sede reiteró la solución de dos Estados como la única salida a la guerra en curso”, indicó. El Ejército israelí afirmó ayer que

controla el 40 por ciento de Ciudad de Gaza, la mayor urbe del territorio palestino, después de una jornada con más de 60 muertos en toda la Franja, según la Defensa Civil local. Funcionarios de salud de Gaza informaron ayer que más de 64 mil palestinos han muerto en la guerra de casi dos años en la Franja, mientras Hamás e Israel reiteraron sus demandas incompatibles para poner fin a los combates.

(Agencias)

Denuncian “ocupación militar forzada” del D.C.

WASHINGTON.- El Distrito de Columbia (D.C.) impugnó ayer el uso de la Guardia Nacional por parte del presidente Donald Trump en Washington y solicitó a un tribunal federal que intervenga, aun cuando el mandatario planea enviar tropas a otras ciudades con el objetivo de reducir el crimen. Brian Schwalb, el fiscal general electo del distrito, dijo en una demanda que el despliegue, en el que participan actualmente más de mil efectivos, es un uso ilegal del Ejército para la aplicación de la ley local. “Ninguna jurisdicción

estadounidense debería ser sometida involuntariamente a una ocupación militar”, escribió Schwalb.

La Casa Blanca dijo que el despliegue de la Guardia para proteger activos federales y asistir a las fuerzas del orden está dentro del ámbito de autoridad de Trump como presidente. “Esta demanda no es más que otro intento -en detrimento de los residentes y visitantes de D.C.- de socavar las operaciones altamente exitosas del presidente para detener el crimen violento en D.C.”, dijo la portavoz Abigail Jackson. (Agencias)

León XIV debatió el tema desde diversos ángulos con Isaac Herzog, y reiteró el apoyo de la Santa Sede al pueblo palestino. (AFP)
Mil efectivos fueron desplegados en la capital de EE.UU. (Agencias)
El USCIS formará y autorizará a nuevos funcionarios especiales. (AP)

Aumentan víctimas del sismo

Ascienden a más de 2 mil 200 los muertos a causa del peor terremoto de la historia de Afganistán

NŪRGAL.- Cientos de cuerpos fueron recuperados ayer de entre los escombros en Afganistán, lo que elevó a más de 2 mil 200 los muertos y cerca de 4 mil los heridos, por el terremoto de magnitud 6 que se produjo el domingo, considerado el más letal en la historia reciente del país centroasiático.

Los supervivientes de las aldeas situadas en las laderas de las montañas de la provincia de Kunar, donde se concentran casi la totalidad de los fallecidos y cerca de 4 mil heridos, se preparan para pasar otra noche a la intemperie. Los desprendimientos de escombros y los corrimientos de tierra siguen dificultando el acceso a las zonas más remotas, algunas de las cuales ya carecían de carreteras antes de la catástrofe.

En esas provincias orientales, en la frontera con Pakistán, la tierra sigue temblando con regularidad, reavivando el trauma de los habitantes que aún intentan contabilizar sus muertos. En las últimas 24 horas, las autoridades registra-

ron más de 700 nuevas muertes. Esta cifra seguirá aumentando, ya que “se encontraron cientos de

Jorge Gómez Barata

cadáveres en las casas destruidas”, dijo Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del Gobierno talibán. El

Globos y palomas sobre Pekín

Sin desdorar la majestuosidad del desfile militar con el cual China conmemoró el 80° aniversario de la victoria contra la agresión y ocupación japonesa durante la II Guerra Mundial , impresionaron las palabras del presidente, Xi Jinping, y los detalles de buen gusto y expresión de amistad y alegría que significaron los globos y las palomas. Entre los oportunos y sabios enfoques del mandatario chino, expuestos en la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái y reiterados en el desfile militar y que, por su contenido pueden generar consensos más duraderos, figuran la reiteración de que la civilización humana y la humanidad son una, con un destino compartido. Esa humanidad dijo: “Vuelve a enfrentarse a la elección de guerra o paz, diálogo o confrontación”. “El pueblo chino -enfatizó-, se mantendrá del lado correcto de la historia… y se unirá al resto del mundo para construir una comunidad con futuro compartido…”

De ese modo, sin importar el radicalismo y la agresividad de los adversarios declarados de China y sin, como en otras oportunidades, aludirlos y sin tampoco comprometerse con ningún contendiente, el líder asiático, se pronunció, por la búsqueda de la paz negociada y por el tendido de puentes, distanciándose de los cursos que avalan un catas-

trófico e inevitable choque con el Occidente colectivo, lo cual alude a una especie de confrontación entre civilizaciones.

En la recepción en el Gran Palacio del Pueblo, ante casi 30 líderes de diferentes países, Xi filosofó: “La superioridad temporal se determina por la fuerza, pero la victoria a través de los siglos depende de la verdad. La justicia, la luz y el progreso que vencerán al mal y a la oscuridad. La humanidad, que vive en un mismo planeta, debe coexistir pacíficamente y no volver nunca a la ley de la selva, donde el fuerte vence al débil”. Lo mejor del discurso fue la universalidad y la inclusividad que no se basa en el proselitismo para ganar adeptos a una causa o cruzada, ni proponer cambios en los estilos de vida elegidos por cada país. China que es consciente de su relevancia, su fuerza y su influencia en los asuntos internacionales nodales, comprende también es que ella es una civilización peculiar que no basa su actividad internacional en la búsqueda de lealtades ni en la promoción de sus modelos económicos y políticos, ni en sus formas de gobernar, sino que mediante el comercio y la cooperación, las inversiones y la promoción del desarrollo, crea un ambiente propicio a su desempeño y, al no involucrarse en conflictos ni preferencias locales, no necesita de aliados políticos. Excepto Estados Unidos, no conozco ningún país del mundo, vecino no de China, afín o no a sus

políticas, cliente o proveedor que tema a la intromisión de China en sus asuntos y menos a un ataque militar. China no amenaza, no impone condiciones ni busca acatamiento a sus políticas.

Debido a lo atinado de su estrategia y a la coherencia de sus desempeños internacionales, que se apartan de la política pequeña, se asienta en metas de largo plazo y son inmunes a lo factual; China avanza proponiendo comercio y cooperación con la determinación de no comprometerse en conflictos que no son suyos ni a conspirar contra terceros.

Desde el 1972 cuando Henri Kissinger y Richard Nixon fueron recibidos por Chou Enlai y Mao Zedong, se establecieron las relaciones con Estados Unidos y, en el 1979 lograron el reconocimiento internacional de “una sola China”, el gigante asiático, no ha hecho otra cosa que facilitar la aproximación con Occidente, promover el acceso de sus capitales y sus tecnologías a China y ampliar la cooperación con el llamado tercer mundo y con las potencias emergente de todo el planeta.

Al menos ahora -y hasta donde la visión ilustrada e imparcial alcanza-, China aporta a la colaboración, a los equilibrios políticos planetarios, a la globalización en su mejor versión, a la paz y a la convivencia internacional. Es cierto que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su secretario de estado, Marco Rubio, lo ven de otra manera. Suerte con eso.

Desde el 1900, el noreste de Afganistán, en la unión de las placas tectónicas euroasiática e india, ha sufrido 12 terremotos de magnitud superior a 7. Las autoridades talibanas, que ya se enfrentaron a devastadores terremotos en el 2022 y el 2023, advirtieron que no podrán hacer frente a la situación por sí solas. Para la ONU y las oenegés, el terremoto, seguido de seis fuertes réplicas, llega “en el peor momento”, tras los recortes en la ayuda internacional desde principios de año. El país, uno de los más pobres del mundo, se enfrenta a una grave sequía y al regreso de millones de afganos expulsados de países vecinos.

terremoto destruyó 7 mil viviendas en las provincias de Kunar, Laghman y Nangarhar.

La OMS, que alertó sobre el riesgo de epidemias, lanzó un nuevo llamamiento para recaudar cuatro millones de dólares con el fin de responder a las “enormes” necesidades tras el temblor, mientras que la ONU ya desbloqueó cinco millones de dólares. China anunció el jueves que desbloqueará unos siete millones de dólares. (Agencias)

Aliados se comprometen con seguridad de Ucrania

PARÍS.- Veintiséis países se “comprometieron” a apoyar militarmente a Ucrania en caso de un cese del fuego con Rusia, con el objetivo de disuadir a Moscú de volver a atacar a su vecino, anunció ayer el presidente francés, Emmanuel Macron. Los Estados se han “comprometido a desplegar (...) tropas en Ucrania o a estar presentes en tierra, mar o aire”, declaró Macron en una rueda de prensa en París, tras una cumbre de la Coalición de Voluntarios, que reúne a una treintena de países aliados de Kiev. Sin embargo, Estados Unidos todavía no ha concretado su contribución, considerada indispensable por varios de estos países, principalmente europeos.

Según los planes, cuyos detalles y contribuciones por país se negó Macron a revelar, “el día en que cese el conflicto, se desplegarán las garantías de seguridad”, explicó, ya sea mediante un “alto al fuego”, un “armisticio” o un “tratado de paz”. Por lo tanto, no se trata de “librar una guerra contra Rusia”, sino de disuadirla de volver a atacar Ucrania en el futuro, agregó.

El dirigente francés aseguró que Alemania, Italia y Polonia serán “contribuyentes importantes” entre los 26. Estos tres pesos pesados europeos habían expresado sus reservas sobre un compromiso, que condicionan en particular a una “red de seguridad” sólida por parte de Washington. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, reiteró tras la reunión que Roma no enviará tropas a Ucrania. Alemania, por su parte, tiene la intención de contribuir al refuerzo de la defensa antiaérea de Ucrania y al equipamiento de sus fuerzas terrestres, según informaron fuentes gubernamentales a AFP

El apoyo estadounidense fue el tema central de una videoconferencia con el presidente Donald Trump tras la cumbre, en la que también participó su enviado especial Steve Witkoff, presente en el palacio del Elíseo. Aunque no hubo ningún anuncio oficial, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que cuentan “con el respaldo de Estados Unidos”. (Agencias)

La cifra de fallecidos seguirá incrementándose, según pronósticos de fuentes oficiales. (AFP)
Macron no reveló los detalles de la participación por países. (AFP)

ACCIDENTE DE AUTOBÚS DE DOS

PISOS DEJA 15 HOSPITALIZADOS

Quince personas fueron hospitalizadas ayer después de que un autobús de dos pisos se subió a la acera y chocó frente a una de las estaciones de tren más concurridas de Londres.

La Policía informó que otras dos personas fueron atendidas por médicos en el lugar del accidente cerca de la estación de Victoria. Se cree que ninguna de las lesiones ponía en peligro la vida. El conductor del autobús de la ruta 24 estaba entre los heridos en la colisión en plena hora punta de la mañana.

Las imágenes mostraron el autobús detenido con el parabrisas destrozado y vehículos de emergencia, incluidos coches de policía, ambulancias y un camión de bomberos, en el lugar. El testigo Emit Suker dijo que el autobús “iba muy rápido y se salió de la calle”. “Había unas 15 o 16 personas dentro del autobús. La gente gritaba, fue terrible”, expresó. (Agencias)

BLOQUEA EN NEPAL

A FACEBOOK, X Y YOUTUBE POR NO REGISTRARSE

El Gobierno de Nepal informó ayer que bloqueará a la mayoría de las plataformas de redes sociales, incluidas Facebook, X y YouTube, porque las empresas no cumplieron con las regulaciones que requerían que se registraran ante el Gobierno. Sin embargo, TikTok, Viber y otras tres plataformas podrán operar porque se han registrado.

El ministro de Comunicación e Información de Nepal, Prithvi Subba Gurung, afirmó que alrededor de dos docenas de plataformas de redes sociales ampliamente utilizadas en Nepal recibieron reiterados avisos para que se presentaran y registraran oficialmente sus empresas en el país. Las plataformas serían bloqueadas de inmediato, expresó.

(Agencias)

ICEBERG MÁS GRANDE DEL MUNDO ENFRENTA COLAPSO ESPECTACULAR

Pronostican la desintegración total en piezas, antes del fin de año, del mayor témpano de hielo que flotaba en los océanos, como resultado de una situación repentina, según expertos

El iceberg hasta ahora más grande y duradero del mundo se está fragmentando en piezas más pequeñas, hasta el punto de que ya no es el trozo de hielo más grande que flota en los océanos. Es poco probable que el iceberg, conocido como A23A, sobreviva hasta finales de noviembre y podría enfrentar un colapso repentino y espectacular como una avalancha de hielo en el mar, explicó Ted Scambos, científico del Hielo de la Universidad de Colorado, en una entrevista con The Associated Press . “Pero cada vez que esto sucede, es un evento bastante espectacular”.

La reducción de las plataformas de hielo hará que los glaciares terrestres en fusión

Síguenos en nuestras redes

On line

fluyan hacia los océanos, y eso provoca que los niveles del mar suban unos pocos metros.

El A23A se desprendió por primera vez de la Plataforma de Hielo Filchner–Ronne, de la Antártida, en 1986, a lo largo de una grieta masiva que los científicos notaron por primera vez en la década de 1950 y llamaron “el Gran Abismo”. Permaneció cerca del continente austral durante aproximada-

mente tres décadas y media sin incidentes hasta los últimos años, cuando se desplazó hacia el norte al lugar donde los icebergs masivos van a morir, alrededor de la Isla Georgia del Sur, indicó Scambos.

A principios de este año, el iceberg tenía el tamaño del estado de Rhode Island y pesaba un billón (un millón de millones) de toneladas, ahora se ha reducido al tamaño de Houston y sigue encogiéndose rápidamente. El nuevo iceberg más grande del mundo es D15A . Es casi el doble de grande que el menguante A23A , según Andrew Meijers, del British Antarctic Survey (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

IMPUTAN A HEREDEROS DE JERARCA

NAZI POR ENCUBRIR

ARTE ROBADO

La hija y el yerno de un jerarca nazi que sustrajo obras de arte en Países Bajos durante la II Guerra Mundial fueron imputados por “encubrimiento” ayer en Argentina, informó la Fiscalía tras el hallazgo de una pintura del siglo XVIII y de 22 estampas de Henri Matisse. Patricia Kadgien, de 58 años, e hija del financista nazi Friedrich Kadgien, y su marido, de 60, fueron acusados tras entregar el miércoles un retrato del barroco italiano que no había sido hallado inicialmente en una serie de allanamientos realizados el lunes. En estas requisas, la Policía sí encontró 22 estampas de la década de 1940 del francés Matisse (1869-1954), el maestro del fauvismo, y otras pinturas cuya procedencia aún no se ha determinado. Las obras fueron halladas en Mar del Plata, 400 km al Sur de Buenos Aires, en manos de la familia de Kadgien, fallecido en el 1978, conocido como el mago de las finanzas de las SS, la fuerza paramilitar del régimen nazi.

El óleo Retrato de una dama, del italiano Giuseppe Ghislandi (1655–1743), “había sido robado de su galería en los Países Bajos por las tropas del Tercer Reich”, detalló la Fiscalía.

(Agencias)

SUBE A MIL 700 MDD BOTE DE POWERBALL TRAS SORTEO SIN GANADOR

El bote de la lotería Powerball aumentó a la asombrosa cifra de mil 700 millones de dólares después de otro sorteo sin un gran ganador. La combinación ganadora estuvo formada por los números 3, 16, 29, 61 y 69, y el Powerball, 22. Desde el 31 de mayo se han celebrado 41 sorteos consecutivos sin un gran ganador. El próximo será mañana por la noche y se espera que el bote sea el tercero más grande en la historia de la lotería de Estados Unidos.

Las escasas probabilidades de ganar el Powerball, de uno en 292.2

Síguenos en nuestras redes

On line

millones, están diseñadas para generar grandes botes, que se incrementan a medida que se acumulan repetidamente cuando no hay acertantes. Los responsables del juego señalan que las probabilidades son mucho mejores para los muchos premios menores que reparte. Cada

semana se celebran tres sorteos. El bote estimado de mil 400 millones de dólares del miércoles habría sido para un ganador que hubiera optado por recibirlo en 30 anualidades durante 29 años. Los acertantes casi siempre eligen la opción de cobrar en efectivo, por lo que el premio se habría quedado en alrededor de 634.3 millones de dólares. Los boletos de Powerball cuestan dos dólares, y la lotería se puede jugar en 45 estados, además de Washington, D.C., Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU. (Agencias)

Mérida, Yucatán, viernes 5 de septiembre del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Eficiencia

Modificaciones

Las sesiones serán públicas

Se realizarán de lunes a jueves

Se renueva la Suprema Corte: estrena reglamento que establece sesiones itinerantes, debates más ágiles y prioridad a temas indígenas; busca hacer más productivo al Pleno / Decreto presidencial facilita la regularización de títulos de agua para uso agrícola; hay 163 mil concesiones vencidas en el país / El Vaticano presiona por la paz: insiste en la solución de dos Estados en Gaza

República 3 y 5 / Internacional 61

Cronómetro para las intervenciones de los ministros Podrá reunirse fuera de su sede en la CDMX

Tormenta Lorena causa daños menores en Baja California Sur

Asistencia presencial obligatoria

los productores se pongan al día en sus permisos.- (POR ESTO!)

EL cambio en la normatividad del máximo tribunal del país refleja un esfuerzo por descongestionar la agenda de la SCJN, explicó el

el mandato publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación.- (POR ESTO!)

El legendario diseñador italiano Giorgio Armani muere a los 91 años

República 7

En electrizante partido, Águilas vence 24-20 a Vaqueros al iniciar la NFL

Hiperviral 54 y 55 Deportes 46

ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien
rmó
LA Conagua detalló que la orden federal brindará certeza jurídica, créditos y subsidios para que
EN la Santa Sede, León XIV y el presidente del estado hebreo, Isaac Herzog, dialogaron sobre la crisis humanitaria que atraviesa el pueblo palestino.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.