Campeche, viernes 5 de septiembre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12570
Campeche, viernes 5 de septiembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12570
Padres de familia retienen a presunto acosador de menores y casi lo linchan; amenazan con hacer justicia si las autoridades NO lo castigan / Activan cerco sanitario en Ciudad del Carmen por llegada del sarampión; una mujer que viajó a Europa trajo el virus, revelan autoridades / La próxima semana inicia la construcción del Acuaférico / La Onda Tropical 30 azotará este fin de semana a Campeche Ciudad 10, 11, 13 y 17
hominis en el Estado, se relacionan con la falta de vacunas en los pacientes afectados.- (POR ESTO!)
MÁS de 250 mil habitantes de la capital se beneficiarán con el nuevo sistema hídrico prometido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.- (POR ESTO!)
EN las próximas horas se prevén aguaceros con actividad eléctrica, debido a diversos fenómenos meteorológicos; el calor persistirá también.- (POR ESTO!)
Edición de 48 páginas en 8 Secciones
VECINOS de la Colonia Emiliano Zapata arremetieron contra un motociclista señalado de tocarle los glúteos a una pequeña de 10 años de edad; los policías tuvieron que rescatarlo de la turba. Trascendió que hay 10 quejas contra ese sujeto, por el mismo delito.- (POR ESTO!)
Comienzan a llegar los juegos mecánicos para la Feria de San Román
Ciudad 14
Cafre atropella a dos niños y sus papás; los abandonó a su suerte
Policía 22
Capturan enormes boas en terrenos de Bécal, Calkiní
Municipios 27
Campeche, viernes 5 de septiembre del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó ayer que fuerzas federales rescataron a dos elementos de investigación secuestrados en Álvaro Obregón, municipio de Michoacán.
Dos agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) fueron privados de la libertad ayer en el municipio de Álvaro Obregón, mientras realizaban labores de investigación.
Tras el reporte, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Guardia Nacional y de autoridades estatales desplegaron un operativo inmediato en la zona.
García Harfuch informó que, gracias a esta intervención, ambos agentes fueron rescatados con vida y se encuentran fuera de peligro.
Durante la continuidad de las acciones de seguridad de las autoridades, tres personas fueron detenidas y otra víctima, que permanecía en cautiverio, fue liberada.
La SSPC reconoció el apoyo de la Defensa, la Guardia Nacional, el Gobierno de Michoacán, la Fiscalía estatal y la Secretaría de Seguridad Pública local en el operativo.
También, la dependencia destacó la labor de sus agentes de investigación por la valentía mostrada en el cumplimiento de su deber.
Por su parte, el Gobierno del estado de Michoacán afirmó que los agentes fueron reportados como desaparecidos, mas no habló de privación de la libertad. En redes sociales, la Policía michoacana aseguró que los elementos fueron “encontrados“, pero no mencionó el presunto rescate.
“Localizamos sanos y salvos en Álvaro Obregón a los agentes de la @SSPCMexico reportados como desaparecidos, tras una intensa movilización por aire y tierra coordinada con fuerzas estatales y federales”, indicó el Gobierno michoacano.
En las imágenes se aprecian las caras borradas de dos agentes, al parecer uno es una mujer.
Balacera en Tamaulipas
Por otro lado, una persecución y balacera entre elementos de la Fiscalía de Justicia de Tamaulipas y civiles armados dejó como saldo un hombre y una mujer herida, víctimas
colaterales de estos hechos registrados en Reynosa, Tamaulipas.
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas, dio a conocer que mientras realizaban recorridos de seguridad sobre la carretera Reynosa-San Fernando, a la altura de
la Avenida Santa Fe en Reynosa, elementos de seguridad localizaron a un masculino y una femenina con lesiones por arma de fuego.
Trascendió que los heridos viajan en auto Jetta en color blanco y mientras circulaban sobre la carretera a la altura de las colonias
Valle Soleado y Pirámides fueron alcanzados por las balas.
De inmediato se activaron los protocolos correspondientes y se solicitó el apoyo de unidades médicas para su atención.
Al cierre de esta edición, autoridades mantenían recorridos de seguridad en la zona ya que se lanzaron ponchallantas a fin de detener el acceso de las fuerzas de seguridad.
De inmediato, unidades de la Fiscalía resguardaron el auto Jetta para que ambulancias trasladarán a los heridos a un hospital local. En la zona, la guardia Estatal cerró uno de los carriles de la carretera para permitir que las autoridades continúen con las investigaciones de los hechos.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los
Organizadores del festival El Grito Chicago, que se realiza año con año en esa ciudad, suspendieron el evento para conmemorar la Independencia de México por temor a las redadas migratorias.
A través de un comunicado, dieron a conocer que mas que un festival es una tradición, pero el objetivo principal es ayudar a la comunidad latina, no ponerla en peligro.
“Aunque no podamos reunirnos, los animamos a celebrar el Día de la Independencia de México de manera segura, respetuosa y responsable, y a apoyar a los negocios mexicano-estadounidenses de la ciudad”, mencionaron los organizadores. El pasado domingo 31 de agosto, la secretaria del Departamento
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Organizadores temen por redadas.
de Seguridad Nacional, Kristi Noem, informó que las operaciones de migración (redadas) se expandirán a la ciudad de Chicago, Illinois. Estas acciones se suman las deci-
siones del presidente Donald Trump para arremeter contra el liderazgo de los líderes demócratas en Illinois.
Debido a esto, el festival El Grito Chicago, que iba a ser celebrado por el Día de la Independencia de México, fue pospuesto.
“Aunque nos duele tomar esta decisión, cuando trajimos de regreso esta celebración lo hicimos con la intención de crear un festival seguro, accesible, familiar y comunitario para todos”, mencionaron.
En días pasados, el Pentágono aprobó el uso de una base naval en las afueras de Chicago para servir como centro de operaciones para las redadas migratorias que la Casa Blanca espera efectuar en esa ciudad en los próximos días. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 5 de septiembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) llevará a cabo hoy una diligencia en la que hará la reconstrucción de los hechos ocurridos el pasado 27 de agosto en los que el senador priísta Alejandro Moreno Cárdenas zarandeó al expresidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, al término de la sesión de la Comisión Permanente.
El legislador de Morena informó que fue citado por la FGR en la vieja casona de Xicoténcatl, sede alterna del Senado para realizar la recreación de dicho episodio, como parte de las investigaciones de la denuncia que presentó contra el líder nacional del PRI y otros senadores de ese partido por agresiones y daño en propiedad ajena. Fernández Noroña comentó en su videocharla de ayer que debido a este citatorio tendrá que cancelar la visita a Pachuca, Hidalgo, que tenía programada para asistir al tercer informe del Gobernador Julio Menchaca.
“Me citaron mañana al antiguo Senado para recrear la agresión de que fui objeto siendo presidente de la Comisión Permanente”, indicó el legislador. (Agencias)
La FGR llevará a cabo una reconstrucción del percance.
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó ayer el reglamento que establece la forma de operación, atención de los asuntos, en qué casos las sesiones se realizarán en otras entidades del país y el tiempo que tendrán los ministros para exponer y responder a los proyectos de sentencia que se presentan. En ese sentido, las nuevas reglas se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con las que se busca hacer más ágiles y sencillas las sesiones. Se indicó que las Salas desahogaron más asuntos, mientras que el anterior Pleno, era el que menos productividad tenía, ya que del 1 de diciembre de 2023 al 30 de noviembre de 2024 solo atendió 479 asuntos, mientras que la Primera y Segunda Sala dieron solución a mil 868 y dos mil 9 casos, respectivamente.
El nuevo reglamento que publicó el nuevo presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, indica que se prevé generar espacios que permitan que personas o grupos en situación de vulnerabilidad, pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas y otros sectores, tengan acceso efectivo a la resolución de los asuntos, por lo que se estima la existencia de audiencias públicas que se podrán celebrar en un lugar distinto a las sedes de la Corte.
Bajo esos términos, los togados, por decisión propia o a petición de la ciudadanía, pueden solicitar la celebración de una sesión extraordinaria en otra entidad exponiendo las razones que la motiven.
El Pleno resolverá lo conducente en sesión privada y en caso de
CIUDAD DE MÉXICO.- Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) reconocieron que hubo una fuerte corriente que apostó por el fracaso de la reforma y elección judicial, así como destacaron que se encuentran preparados, con la nueva integración de la Sala Superior, para las elecciones del 2027.
La aún presidenta del Tepjf, Mónica Aralí Soto Fregoso, afirmó que México hoy tiene una democracia plena con un estándar muy por encima de otros países, por lo que las nuevas personas juzgadoras tienen la obligación y el deber de mejorarla siempre conforme a exigencia de la sociedad. Al inaugurar el Encuentro Nacional de Magistraturas Electorales 2025 Reflexiones sobre el proceso electoral judicial extraordinario, Soto aseguró que el contexto de cambios en el modelo electoral obliga a los impartidores de justicia a reflexionar sobre los retos para ejercer de mejor forma su papel y liderazgo.
CIUDAD DE MÉXICO.-
Los cambios prevén generar espacios para que grupos vulnerables tengan acceso a la justicia. (Cuartoscuro)
aprobarse la solicitud, se deberá precisar el día, hora y lugar en que deba celebrarse la sesión y se realizarán las gestiones de coordinación necesarias para lograr el buen desarrollo y seguridad de la sesión.
En caso de que las sesiones extraordinarias en territorio se deban realizar en pueblos y comunidades indígenas o afromexicanas, se coordinarán con las autoridades comunitarias a fin de respetar sus normas, costumbres y formas de organización.
También, se señala que los ministros deberán acudir a todas las sesiones en forma presencial.
Ponen límites de tiempos
Para iniciar el análisis y deliberación de los asuntos, el ministro ponente tendrá 10 minutos para exponer su propuesta y el proyecto de resolución correspondiente. En primera intervención, los togados de la Suprema Corte podrán hacer uso de la voz hasta por siete minutos. Después, el ponente, podrá dar respuesta conjunta a los planteamientos expuestos con un tiempo límite de cinco minutos. Durante la segunda ronda, podrán hacer uso de la voz por
cinco minutos y el ponente hasta por tres minutos. Las sesiones del Pleno se realizarán de lunes a jueves de cada semana. Los lunes y martes, el Pleno se ocupará de los proyectos de resolución que entren al estudio de fondo de los siguientes asuntos: controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad, recursos de inconformidad e incidentes de inejecución de sentencia. Mientras tanto, los miércoles y jueves se ocupará de los asuntos relacionados con las materias penal y civil. (Redacción POR ESTO!)
Integrantes de la Sala Superior inauguraron el Encuentro Nacional de Magistraturas Electorales. (Agencias)
Agregó que no hay lugar para el descanso, sino que hay que prepararse para los próximos procesos electorales, a fin de estar a la altura de los desafíos y retos que representan. Convocó a las magistradas y los magistrados de todas las entidades del país a avanzar sin perder el rumbo y no permitir retrocesos en los logros alcanzados en favor de la paridad de género, en el combate a la violencia política en razón de género y para garantizar los derechos político-elec-
torales de los grupos históricamente más vulnerables, pues la justicia electoral tiene que responder a la confianza de la ciudadanía y mantenerse como pilar del Estado de derecho. Sin embargo, reconoció que “hubo una parte en donde -y no fue menor- se apostaba y una corriente que apostaba al fracaso de la reforma constitucional; hubo una fuerte corriente que apostaba al fracaso y al llegar a buen puerto de este barco de la nueva, pues el nuevo modelo del
Poder Judicial de la Federación en el que estamos y estuvimos todas y todos nosotros, quienes estamos aquí de una u otra manera. Pero también hubo una parte que le apostó a llevar a buen puerto y a cumplir con lo que nos establecía la Constitución”. En tanto, el magistrado Gilberto Bátiz García llamó a conjuntar al 100% los esfuerzos de la reforma electoral para seguir construyendo democracia por el bien de México. (Agencias)
Ricardo Sánchez Pérez del Pozo fue designado ayer como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, de la Fiscalía General de la República (FGR), en sustitución de Sara Irene Herrería Guerra, quien el pasado lunes asumió como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Abogado por la Escuela Libre de Derecho, Sánchez Pérez del Pozo estuvo ocho años al frente de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), dependiente de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos.
En mayo de 2017, el entonces titular de la extinta PGR, Raúl Cervantes Andrade, lo nombró como titular de la Feadle, que ha llevado diversos casos de asesinatos y agresiones con periodistas en el país.
El nuevo titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos se ha desempeñado como Director General de Atención y Seguimiento de Recomendaciones y Conciliaciones en Materia de Derechos Humanos de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), Director General Adjunto en la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y asesor de medios de comunicación en la misma dependencia.
Asimismo, Sánchez fue coordinador de la implementación de medidas cautelares y provisionales de organismos internacionales en materia de Derechos Humanos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras reunirse en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los padres y las madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa aseguraron que no hay avances y se van tristes, a casi 11 años de las desapariciones sucedidas durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto.
El nuevo representante de los familiares de los estudiantes, Isidoro Vicario Aguilar, informó que lamentablemente no hubo nueva información y califi có al encuentro con la titular del Ejecutivo federal como infructuoso
Asimismo, el señor Mario González acusó que por el uso de tecnología avanzada, dejaron caer líneas de investigación que ya se habían trazado en estos 10 años.
“Dejaron caer las líneas de investigación que teníamos durante 10 años, como las del Ejército, varias líneas y órdenes de aprehensión que teníamos ya tripuladas.
Dejamos las líneas que verdaderamente iban dando resultados poco a poco, y le metimos a las líneas de investigación supuestamente con la nueva tecnología”, expresó González al acusar un retroceso.
Sobre el regreso de los expertos independientes para el caso, los padres y madres señalaron que la Presidenta les pidió que lo platicaran.
“A ver qué pasa en estos días, ya se empieza a mover eso”, dijeron.
“Los padres y madres íbamos con muchas expectativas, porque por lo menos en las últimas dos reuniones nos habían comentado de la confirmación del nuevo equipo de trabajo, y que una de las líneas que tenía que investigar este equipo es la relacionada con un número telefónico. Pero lamentablemente el día de hoy no escuchamos avances en ese sentido. Fue una reunión
como las que ha habido anteriormente”, dijo Vicario Aguilar. Indicó que la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó que va a fortalecer la Fiscalía especial porque los padres han estado exigiendo este fortalecimiento para que no caigan los casos adelantados.
Asimismo, enfatizó que no sólo se trata de “voluntad” de las autoridades, sino que tiene que traducirse en hechos concretos.
“Se van un poquito tristes y un poco decepcionados, que a 11 años ya de cumplir estos lamentables hechos de la desaparición de los 43 estudiantes y hoy, precisamente, en este mes de septiembre, pues no tenemos avances sustanciales que nos puedan indicar su paradero”, dijo.
(Agencias)
defensor señaló que los afectados se fueron tristes
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, señaló que la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo de sesiones.
“No ha sido motivo de la agenda legislativa. Sí hay un compromiso de la Presidenta de la República, de que la semana de las 40 horas pueda establecerse antes de que concluya su mandato en el Gobierno, pero no sabría decirle si está considerado”, comentó el legislador en conferencia de prensa.
Las declaraciones del coordinador de Morena contradicen al vicecoordinador Alfonso Ramírez Cuéllar, quien afirmó el pasado jueves 28 de agosto, que la reforma para establecer la jornada laboral de 40 horas se aprobaría este periodo de sesiones, que inició el lunes 1° de septiembre.
“Jornada laboral de 40 horas, sale en este periodo, estamos
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del conflicto Is rael-Palestina, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó ayer que da seguimiento a los seis mexicanos que forman parte de la Flotilla Global Sumud, para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Durante la inauguración de la 13 edición de la Feria del Libro de Relaciones Internacionales del Instituto Matías Romero, el canciller Juan Ramón de la Fuente, indicó que el compromiso de la SRE es brindar protección consular y acompañamiento a todas las personas mexicanas que se encuentren en el exterior.
La Cancillería refirió que el Consulado de México en Barcelona ha estado en contacto permanente con las y los connacionales que partieron a Gaza en días pasados.
“De igual forma, las Embajadas de México en la región han sido alertadas y están atentas a posibles solicitudes de asistencia o protección consular”, dijo la SRE. Arlin Medrano, mexicana que embarcó rumbo a Gaza para romper el bloqueo del asedio humanitario, acusó pasividad de los organismos internacionales.
platicando y conversando con los grupos empresariales, creo que hay muy buena disposición para verlo por región, verlo por rama productiva, tener un espacio de tiempo de aquí al 2030, pero sale la jornada laboral de 40 horas con un gran acuerdo nacional”, aseguró Ramírez Cuéllar. Al respecto, Monreal Ávila dijo no estar enterado de que la reforma de 40 horas se discutirá en este periodo, como afirmó Ramírez Cuéllar. El líder morenista también se refirió al retraso de la publicación de la reforma constitucional para aumentar el salario de médicos, policías, militares y maestros, que fue aprobada por la Cámara de Diputados en septiembre de 2024, y por el Senado el mismo mes. Dijo que dicha medida es responsabilidad del Senado y agregó que la Cámara Baja será la responsable de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026. (Agencias)
“La misión de romper el asedio humanitario que vive Palestina está hecha desde el amor. Nos resistimos a perder la humanidad y militamos desde la vida, no hay espacio para odio. Personalmente no permitiré que esta misión se utilice para lucrar”, dijo. (Agencias)
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer ayer el decreto de facilidades administrativas para que pequeños y medianos productores agrícolas regularicen sus títulos de agua para sus parcelas. En su conferencia matutina de ayer, la Mandataria federal informó que con la revisión y ordenamiento de concesiones se ha logrado la recuperación de 4 mil millones de metros cúbicos (m3) de agua, entregados, en su mayoría, de manera voluntaria por empresarios que devolvieron sus litros excedentes.
El subdirector general de Administración del Agua de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), Mauricio Rodríguez Alonso, detalló que la dependencia llevó a cabo una revisión a 536 mil 533 títulos de concesión, de los que se detectó que 163 mil 689 están vencidos.
“Sólo se consideran los títulos vencidos en el periodo del 1° de octubre de 2017 al 1° de marzo de 2025, porque es lo que encontramos. En este periodo es donde más se está presentando la caducidad de títulos”, afirmó.
A su vez, la Presidenta dijo que es un instrumento muy importante que va a traer grandes beneficios, sobre todo a pequeños y medianos productores agrícolas de todo el país.
Con este decreto se brindarán facilidades tanto a pequeños productores como a entidades federativas y municipios; hay 13 mil casos que podrán regularizar sus títulos de concesión o asignación de aguas nacionales y tendrán certeza jurídica, créditos y subsidios, que se brindan a 89 mil agricultores. Por su parte, Rodríguez Alonso señaló que, al no estar en regla, los campesinos no reciben
subsidios y enfrentan además de consecuencias legales, pagos muy elevados de electricidad. En la conferencia matutina, informó que el decreto es para los productores agrícolas y pecuarios cuyos títulos amparen volúmenes de hasta 500 mil me-
CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, encabezó la instalación del Puesto de Comando en torno al volcán Chichonal, luego del incremento en la actividad que este coloso ha registrado desde junio del presente año.
Aunque hasta el momento no representa un riesgo mayor para la población, autoridades de los tres órdenes de Gobierno han decidido reforzar la vigilancia y actualizar los protocolos de actuación.
Durante la sesión, se presentó el mapa de las 13 rutas de evacuación previamente evaluadas, con puntos de partida y destino, con el propósito de fortalecer la preparación y la seguridad de las comunidades asentadas en la zona de influencia del volcán. Estas rutas contarán con responsables para garantizar la operatividad en caso de una contingencia. Las autoridades también informaron que se complementará la información de los censos levantados en las comunidades más vulnerables, lo que permitirá una respuesta más organizada y focalizada en caso de emergencia.
Además, se acordó mantener el Puesto de Comando activo con la participación de instituciones estatales y municipales, lo que permitirá dar seguimiento a las estrategias de prevención y reacción.
tros cúbicos anuales; y en cuanto a entidades federativas y municipios es para uso público urbano.
El Subdirector General de Administración del Agua explicó que algunas de las causas por las que las concesiones se encuentran vencidas fue porque durante la pandemia
de COVID-19 no pudieron efectuar su prórroga en tiempo y forma, así como la dificultad para realizar el trámite de manera oportuna.
“El decreto de facilidades administrativas, que entrará en vigor una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) es un paso importante en el compromiso asumido por el Gobierno de México para ordenar las concesiones de agua, y el propósito fundamental es que pequeños y medianos agricultores pongan al día sus concesiones de agua”, dijo.
El funcionario de la Conagua detalló que 163 mil títulos no tienen vigencia porque los usuarios no realizaron el trámite de prórroga en la forma y tiempos establecidos por la ley, que es de seis meses antes de su vencimiento.
“Al respecto, es preciso recordar que en los periodos neoliberales dieron concesiones hasta por 30 años, lo que repercute en que los usuarios no tienen claridad de cuándo tienen que renovar”, puntualizó Mauricio Rodríguez.
Señaló que, en los 11 meses de la actual administración, “hemos conocido de primera mano las consecuencias adversas que esta situación provoca, es ahí donde radica la esencia del problema”.
El funcionario de Conagua abundó que, en más de 13 mil casos, “los propios municipios no hacen el trámite de prórroga”. (Agencias)
En este operativo participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Delegación de Gobierno de Chiapas, así como presidentes municipales y personal de Protección Civil de Chiapas y de cada ayuntamiento involucrado. La coordinación interinstitucional busca salvaguardar de manera eficaz a la población que habita en las inmediaciones del volcán.
En su momento, el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Mauricio Cordero Rodríguez, destacó que el monitoreo y la gestión del riesgo volcánico deben asumirse con una visión técnica, coordinada y preventiva, pues se cuenta con la capacidad para ello. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Del miércoles 8 al viernes 10 de octubre, el Bosque de Chapultepec será sede de la semana de acción por el medio ambiente México por el Clima , anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Al invitar a los capitalinos a este evento, la Mandataria local afirmó que la justicia climática no debe estar aislada de la justicia social y la reducción de las desigualdades, por lo que destacó la participación de la sociedad ante este tema.
Brugada Molina confió en que esta semana de acción se converti-
rá en una plataforma de alianzas, diálogo, intercambios de experiencia y, sobre todo, en la construcción de una agenda en el tema.
“Es una oportunidad que tenemos en esta Ciudad de México para tener a nuestro lado a personalidades, experiencias, propuestas que podemos retomar, que podemos compartir y que pueden ser parte de esta construcción de políticas públicas. Estamos en construcción de nuestro programa de acción climática aquí en la Ciudad de México y queremos ver participación”, dijo. (Agencias)
federales y estatales detectan campamento que funcionaba como narcolaboratorio
PACHUCA, Hgo.- A través de cuatro cateos realizados por fuerzas federales y estatales, fue desmantelado un campamento que operaba como narcolaboratorio en la localidad de Hueyotlipa, municipio de Acatlán, en el estado de Hidalgo.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, se ejecutaron las diligencias de manera simultánea en esa demarcación en coordinación con el Ejército, la Guardia Nacional y la Procuraduría de Justicia de dicha entidad.
Como resultado se dio el desmantelamiento del laboratorio clandestino, presuntamente destinado a la elaboración y distribución de droga sintética.
Durante las diligencias se aseguró infraestructura, entre estas: nueve calderas con tubo condensador de alta presión conectadas a diversas mangueras plásticas, 47 tanques de gas LP de 30 kilos, siete bombas de agua, tres plantas de energía eléctrica, así como dos
termómetros industriales.
De igual manera, se incautaron siete quemadores de gas, 187 tambos vacíos con capacidad de 200 y 500 litros, un contenedor tipo cisterna de 5 mil litros con agua, tres secadoras metálicas, cinco ventiladores, ocho ollas de peltre, ocho máscaras antigas y 15 tinas vacías con capacidad de mil litros.
En el lugar también se aseguraron mil 327 kilos de sosa cáustica, 312 kilos de ácido tartárico, 20 kilos de hidróxido de sodio, 4 mil 200 litros de ácido para hemodiálisis y 25 tambos con sustancias líquidas desconocidas de 200 litros cada uno.
Asimismo, se encontró un tambo con sustancia líquida desconocida al 50% de su capacidad y 16 garrafones de 50 litros con líquidos no identificados.
Los agentes decomisaron 5 mil litros de productos en proceso almacenados en cinco contenedores de mil litros cada uno, así como
16 kilos de producto terminado con características de la droga conocida como cristal , lo que equivale a 52 mil 800 dosis.
En el predio fue hallado un campamento utilizado por los presuntos responsables para pernoctar, integrado por 11 tiendas de campaña, dos camionetas, así como dos armas largas, dos cargadores, 40 cartuchos útiles calibre .223, dos chalecos balísticos con cuatro placas, tres fornituras, dos porta-fusiles, dos radios de comunicación y se detuvo a un sujeto identificado con las iniciales G.S.P.
Se destacó que tanto las armas, vehículos, droga como utensilios fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, que iniciaron la carpeta de investigación.
El pasado 3 de mayo, otro narcolaboratorio donde se producían metanfetaminas fue desmantelado en un operativo conjunto del Ejército en Acaxochitlán, Hidalgo.
(Agencias)
Acusados de extorsión, una mujer y cuatro hombres fueron detenidos por policías de la Ciudad de México tras una persecución en calles de la Alcaldía Iztapalapa
Uno de los detenidos cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de extorsión.
Los sujetos habrían exigido dinero y golpeado a un hombre en calles de la colonia Barrio San Antonio Los policías asignados a la seguridad en la zona recibieron la alerta de que en las calles Fe- lipe Ángeles y Pino Suárez se registraba una fuerte agresión. Los uniformados se movilizaron al lugar y encontraron a
las cinco personas atacando a una persona. Al notar la presencia de los efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los agresores subieron a un taxi y emprendieron la huida.
Tras una persecución, el taxi en que viajaban los sospechosos fue alcanzado y fueron capturados.
(Agencias)
CULIACÁN, Sin.- “El tradicional festejo popular y artístico del Grito de Independencia no se va a cancelar en ninguno de los 20 municipios, ya que se contará con la vigilancia suficiente de las fuerzas federales, estatales y municipales”, aclaró el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
Comentó que priva una campaña para desalentar la celebración de esta tradición; sin embargo, se va a festejar como es costumbre, aún cuando no se tiene definida la programación que se va a tener en ese evento en la explanada del Palacio de Gobierno de Sinaloa. Rocha Moya externó que existen las condiciones para que los ciudadanos celebren, como es tradicional la noche del 15 de septiembre, puesto que se tiene coordinación con el Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Federal y la Marina, para brindar la seguridad necesaria a los asistentes. El año pasado, derivado del estallido de disputas violentas entre dos grupos de la delincuencia organizada tres días antes de la celebración
del tradicional Grito de Independencia, los festejos populares y artísticos fueron cancelados en las ciudades de Culiacán y Los Mochis. La decisión que se tomó para el caso de la capital del estado tuvo que ver con la violencia desatada en las calles, con enfrentamientos y asesinatos, por lo que las fiestas de septiembre fueron suspendidas.
En el caso de la ciudad de Los Mochis, el entonces alcalde en funciones de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, justificó la suspensión de los festejos la noche del 15 de septiembre en su municipio como una señal de solidaridad con Culiacán.
La mañana del jueves 12 de septiembre del 2024, a través de un video, el gobernador Rubén Rocha anunció la cancelación de los festejos populares por la Independencia de México y determinó continuar con la suspensión de clases en cuatro municipios, a fin de privilegiar la seguridad.
A través del video aclaró que la ceremonia cívica de la noche sería privada para no exponer a la gente. (Agencias)
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó ayer que, al filo de las 9:00 horas, el ciclón tropical Lorena se debilitó a tormenta tropical, sin dejar daños mayores ni personas fallecidas o lesionadas.
La dependencia resaltó que su centro se localiza a 205 kilómetros al Oeste-Suroeste de Cabo San Lázaro y a 285 km al Sur-Suroeste de Punta Abreojos, en Baja California Sur. Respecto a los efectos causados por el meteoro, la CNPC destacó que en el municipio de Los Cabos, se registró un deslizamiento de tierra en la carretera transpeninsular a la altura de Costa Azul, así como el incremento en los niveles de los arroyos San José Viejo, El Limón y Arroyo Seco. También se reportó la caída de tres árboles, 50 vehículos varados y tres viviendas de material endeble arrastradas por la corriente y cinco viviendas con ingreso de agua.
De manera preventiva, fueron activados ocho refugios temporales con 253 personas albergadas.
En La Paz, se presentó un deslizamiento de tierra en la carretera a Los Barriles en el km 112 y fueron rescatadas cinco personas que quedaron atrapadas en vehículos varados.
Mientras tanto, en Comondú, se llevaron a cabo trabajos de reforzamiento en bordos y pasos de agua para
Se registraron 50 vehículos varados y tres casas arrastradas. (Agencias)
reducir el riesgo de inundaciones.
La CNPC indicó que se encuentra en operación una fuerza de tarea de 2 mil 835 elementos de los tres órdenes de Gobierno, que mantienen activas diversas acciones de prevención y auxilio a la población.
Por su parte, durante su conferencia matutina de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no reportó “daños graves” por el huracán Lorena, mientras avanza en la Península
de Baja California. “No tenemos hasta ahorita ningún reporte de daños graves, pero estamos ahí muy pendientes de la situación”, comentó. En ese sentido, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) alertó a los viajeros sobre posibles afectaciones en los vuelos provenientes de la región del Noroeste del país debido a la presencia de la tormenta tropical Lorena (Redacción POR ESTO!)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Daños preliminares en 77 viviendas, 25 árboles caídos, dos vehículos afectados y cuatro escuelas encharcadas dejo el paso de un tornado culebra de viento en San Cristóbal de las Casas, informó ayer la Secretaría de Protección Civil de Chiapas.
Las autoridades suspendieron clases en la Escuela Secundaria Técnica 66, Escuela Primaria 31 de marzo, Escuela Secundaria del Estado y el Colegio de Educación Profesional Técnica 171.
En la ciudad continuó la atención a la población afectada por las lluvias y los vientos de este martes; asimismo se levantó el registro de evaluación de daños y análisis de necesidades.
Fueron desplegados 250 elementos de Protección Civil Chiapas, Protección Civil de San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Teopisca, Las Margaritas, La Trinitaria y Comitán de Domínguez. También llegaron brigadas de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Salud y Bomberos.
El gobernador Ramírez Aguilar acudió a San Cristóbal de las Casas a supervisar los daños y “garantizar la protección civil y la tranquilidad de la población”.
Afirmó que se trabaja de manera con el Ayuntamiento, el Ejército, autoridades de Salud y Bomberos, para responder de inmediato y restablecer la normalidad.
Las rachas de viento que azotaron la ciudad después del mediodía son conocidas en San Cristóbal de las Casas como culebras, si bien se trata de un tornado con una clasificación menor, su nombre técnico es tornado.
Según expertos y pobladores, estos fenómenos son relativamente ordinarios en San Cristóbal de las Casas, que se encuentra asentada a unos 2 mil 100 metros de altura sobre el nivel del mar.
La formación de tornados o embudos en San Cristóbal de las Casas la origina la interacción de aire caliente y húmedo en superficie, y aire frío en altitud junto con fuertes variaciones del viento. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las lluvias de la noche del miércoles y la madrugada de ayer, dejaron un saldo de 51 encharcamientos, 39 árboles caídos, así como una rama y dos postes caídos y cinco cortocircuitos, dio a conocer el Gobierno de la Ciudad de México. El volumen acumulado de lluvias registrado en toda la capital fue de más de 7.2 millones de metros cúbicos; mientras que el máximo de precipitación alcanzado se presentó en las estaciones pluviométricas Cárcel de Mujeres con 34 milímetros, en Iztapalapa; y Sierra de Guadalupe, con 30.75 milímetros en Gustavo A. Madero, detalló la Secretaría de Gestión In-
tegral del Agua (Segiagua).
Para atender las afectaciones, la (Segiagua) desplegó a 201 elementos entre ingenieros, técnicos y cuadrillas de atención al drenaje apoyados de 85 vehículos como Hércules (6), de bombeo de emergencia (10), hidroneumáticos (18), pipas de agua tratada (5), de caja seca (7), grúa HIAB (1), Unimog (1). motocicletas (8) y vehículos pick up/Sedán (29).
Durante este lapso la Segiagua no reportó encharcamientos que hayan causado afectaciones a domicilios; mientras que los niveles en presas, cauces y canales se mantuvieron estables. (Agencias)
PERROS SE COMEN A BEBÉ EN DOMICILIO DE TAMAULIPAS
Una bebé de apenas seis meses de nacida perdió la vida luego de que dos perros ingresaran al domicilio donde se encontraba y la atacarán en la colonia Vista del Sol en Matamoros, Tamaulipas. La menor y su hermano de cuatro años estaban al cuidado de su abuelo mientras su mamá trabajaba. Sin embargo, el hombre de 63 años no se percató del ingreso de los canes, que tomaron a la bebé como alimento. (Agencias)
EJECUTAN A POLICÍA MUNICIPAL DE SALAMANCA
El policía municipal, Hugo Eduardo García Ramírez, de 37 años de edad, fue asesinado a balazos la mañana de ayer afuera de su domicilio en la colonia Del Parque, en Salamanca, Guanajuato. El ataque ocurrió en la Avenida del Parque, cuando el oficial abordaba su automóvil para dirigirse al Complejo de Seguridad Pública (C4) a cumplir con su jornada laboral. (Agencias)
El senador de Morena Gerardo Fernández Noroña desató otra polémica por comentarios sobre los comuneros de Tepoztlán, Morelos, señalando que en esa localidad no existe la propiedad privada, lo que afecta a quienes compran terrenos o casas en la zona.
Durante una transmisión en sus redes sociales, el legislador explicó que, aunque adquirió una vivienda a crédito en Tepoztlán, no cuenta con escrituras, pues la tierra pertenece al régimen comunal. “Aquí nadie tiene propiedad privada, todo se basa en la
Un total de 30 internos, algunos presuntos miembros de un cártel, fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación
Social número 15, ubicado en Villa Comaltitlán, Chiapas
Un total de 30 internos catalogados como de alta peligrosidad y presuntos miembros del Cártel de Sinaloa fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 15, ubicado en el municipio de Villa Comaltitlán, Chiapas.
De acuerdo con fuentes de seguridad, los reos enfrentan procesos judiciales por delitos de narcotráfico y delincuencia organizada. El movimiento forma parte de un plan federal de reacomodo de presos con perfiles criminales de alto riesgo.
El traslado se realizó el miércoles en un Boeing 727 de la Guardia Nacional con matrícula XC-NPF , que aterrizó por la tarde en el Aeropuerto Internacional de Tapachula.
Posteriormente, los presos fueron llevados vía terres-
Síguenos en nuestras redes
tre hasta el penal federal de Villa Comaltitlán, a unos 65 kilómetros de distancia, bajo un operativo de seguridad reforzado en el que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal.
Fuentes oficiales señalaron que la aeronave partió del Aeropuerto de Los Mochis, Sinaloa, y realizó escalas en Veracruz y Oaxaca, donde también dejó a grupos de internos. No obstante, no se precisó el número de reos entregados en dichas entidades.
El Cefereso número 15 de
Síguenos en nuestras redes
On line
posesión y el usufructo”, afirmó.
Fernández Noroña acusó a los comuneros de actuar como señores feudales al mantener el control sobre la tierra y las decisiones respecto a la posesión de inmuebles.
Según el senador, hay casos de personas que compraron casas o
Síguenos en nuestras
Chiapas es considerado uno de los centros penitenciarios más seguros del país y ha sido utilizado para albergar a reos de alto perfil por su peligrosidad.
Su ubicación en la región del Soconusco lo convierte en un punto estratégico dentro de la red nacional de cárceles federales.
Este movimiento refuerza la política del Gobierno federal de dispersar a los líderes y operadores de grupos criminales para evitar que mantengan control sobre sus estructuras delictivas desde los centros penitenciarios.
Hay que recordar que el pasado 17 de julio tres reos del penal Goros II, en Los Mochis, Sinaloa murieron luego de una presunta riña dentro del centro penitenciario. El ataque contra los sujetos se realizó con objetos punzocortantes.
(Redacción POR ESTO!)
DESCUBREN LINAJE GENÉTICO ÚNICO DE MAMUT MEXICANO
Un nuevo e histórico descubrimiento ha generado asombro entre la comunidad científica. Mediante un estudio publicado recientemente en la revista Science, se comprobó la existencia de un linaje único en los mamuts que habitaron en territorio mexicano.
Con anterioridad se creía que los enormes mamíferos que caminaron por el país hace cientos de miles de años, estaban de alguna forma emparentados con ejemplares colombinos, que se distribuían en otras regiones del continente.
Tras una rigurosa investigación, científicos determinaron la existencia del linaje genético etiquetado como Clado 1G , que no sólo es diferente, sino que su divergencia es tan amplia que supera incluso las diferencias entre otros linajes norteamericanos.
Lo anterior indica que debido a una evolución aislada o a una estructura mitocondrial única, México contó con sus propios mamuts.
El estudio, que implicó un esfuerzo interdisciplinario con especialistas en arqueología y paleontología, tuvo como base los terrenos del actual Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
(Redacción POR ESTO!)
terrenos pensando que eran propietarios, pero en realidad sólo adquirieron derechos de uso temporal.
El senador sostuvo que estas prácticas han generado incertidumbre entre los compradores, ya que muchos creen estar bajo un esquema de propiedad privada cuando en realidad se trata de terrenos comunales.
De acuerdo con Fernández Noroña, en Tepoztlán se otorga la posesión del terreno por un periodo de 99 años, lo que permite a las personas invertir en sus viviendas, pero sin contar con escrituras legales.
(Redacción POR ESTO!)
Durante el fin de semana que comienza, hacia el lunes, habrá calor por la mañana y lluvias por la tarde
Habrá acumulamiento de agua por las lluvias de la temporada, se pide tomar previsiones. (Alan Gómez)
Las lluvias en Campeche regresarán a partir de este fin de semana, con mayor intensidad el domingo, de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN); no obstante, se esperan jornadas con temperaturas elevadas de entre 35 y 40 grados, así como posibles chubascos con acumulaciones de cinco a 25 milímetros.
Información avalada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que durante el día se prevé cielo medio nublado con ambiente cálido, mientras que por las tardes se espera cielo mayormente nublado con chubascos acompañados de descargas eléctricas en algunas zonas de la región del Estado.
Se estima que el viento será de dirección variable, con velocidades de 10 a 20 kilómetros por hora y rachas que alcanzarán hasta los
30 kilómetros por hora en áreas costeras de la Península.
Será hasta el domingo cuando comiencen a sentirse los efectos de la Onda Tropical número 30, ubicada en la zona Sureste del país. Esta, junto con canales de baja presión y humedad proveniente del mar, provocará lluvias puntuales fuertes, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.
A partir del lunes ocho de septiembre se espera un cambio más significativo en las condiciones climáticas, con lluvias más constantes e incluso tormentas eléctricas, estos fenómenos podrían generar afectaciones en algunos municipios´del Estado, como inundaciones, deslaves o cortes en el suministro eléctrico.
Afortunadamente, los efectos previstos no alcanzan niveles de alerta grave, aunque podrían causar afectaciones menores, por
lo que la Península se mantiene libre, hasta el momento, del arribo de tormentas ciclónicas intensas o posibles huracanes.
Mientras tanto, el calor continúa afectando a la población, especialmente en las horas de mayor movilidad, como durante las salidas escolares o las visitas al mercado, por ello, las autoridades recomiendan mantener adecuada hidratación para prevenir los “golpes de calor”.
Aunque las tardes podrían ser ligeramente más frescas, la humedad seguirá presente, sobre todo en zonas con abundante vegetación, esta condición afecta tanto a las personas como a los animales, por lo que se tiene que garantizar que estos últimos tengan acceso a sombra, espacios frescos y agua suficiente para mantenerse hidratados y no se enfermen o mueran.
(Angélica Uribe)
Tres secundarias del Estado aún están siendo intervenidas, por lo que los alumnos están tomando clases ‘híbridas’, presenciales y en línea. Una de ellas es la General 7 donde, según la Secretaría de Educación (Seduc), los trabajos para rehabilitar el edificio dañado costarán más de 5 millones de pesos y culminarían hasta el 2026.
Víctor Sarmiento Maldonado, titular de la Seduc, reconoció las deficiencias en esta y en la Técnica 27, ambas de la capital, lo que generó protestas de padres de familia, ya que sus hijos no pudieron regresar a las aulas en el arranque del Ciclo Escolar 2025-2026, pero dijo que están agilizando las labores.
En el caso de la General 7 explicó que se realiza el estudio técnico y económico para la demolición del techo del segundo piso y el pasillo del edificio dañado, a fin de iniciar la licitación de la obra, pero aseguró que no existe ningún peligro para los estudiantes que acuden al plantel. Desde hace seis meses el edificio fue desocupado por seguridad, y una parte de los estudiantes toma clases en línea, mientras que otros fueron reubicados en un área adaptada con aulas temporales.
Respecto a la Técnica 23, ubicada en Concordia, señaló que la instalación de aires acondicionados provocó daños en los conductores eléctricos, el tablero de control y el transformador. Debido a ello, la Comisión Fede-
ral de Electricidad (CFE) cortó el suministro y aplicó una multa por el consumo excedente al contrato original. No obstante, la Seduc atiende la reparación del sistema eléctrico y de los equipos dañados, pero aún está pendiente una inversión mayor para sustituir el cableado y gestionar un nuevo contrato de servicio de media tensión que cubra la demanda de energía. Adelantó que en una o dos semanas concluirán los trabajos y los alumnos podrán regresar a los salones, lo mismo que en la Técnica 28, ubicada en Jardines. (Alejandro Balán)
Los estudiantes no corren peligro al acudir al plantel.
Las patrullas fueron seguidas por inconformes que temían la liberación del sujeto. Señalaron al menos 10 incidentes similares en la zona sin respuesta de la Fiscalía.
CAMPECHE.- Una turba de vecinos de la Colonia Emiliano Zapata detuvo y estuvo a nada de linchar a un motociclista que fue señalado por acoso sexual en agravio de menores de edad, luego de que una de las víctimas lo identificara lo que ocasionó el enojo de los lugareños quienes arremetieron contra el “mañoso”. El hecho ocurrió cuando el sujeto, a bordo de una motocicleta Suzuki color negro, merodeaba las calles de la colonia, al llegar al cruce de Carlos Pérez Cámara y Benito Juárez, observó a una menor, de 10 años, que caminaba hacia su hogar, a escasos metros de su destino, cuando el hombre la interceptó y le tocó los glúteos.
La menor comenzó a gritar, lo que alertó a vecinos, ante el susto el presunto agresor derrapó con la motocicleta, situación que fue aprovechada por la turba que comenzó a someterlo violentamente.
El sujeto fue agredido durante varios minutos hasta que llegaron elementos de la policía, quienes dispersaron a los vecinos enfurecidos, posteriormente, el hombre fue esposado y trasladado a los juzgados cívicos, donde paramé-
dicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) lo valoraron y determinaron que debía ser llevado al hospital general, ya que presentaba fracturas en las costillas y mandíbula.
Un grupo de vecinos siguió a las patrullas con la intención de continuar la agresión o evitar que el detenido fuera liberado, llegando hasta las instalaciones de los juzgados, donde fue resguardado por las autoridades.
La madre de la menor, Suemy N, aseguró que no era la primera vez que el sujeto atacaba a su hija, provocándole un trauma que ya había sido denunciado previamente.
Trascendió que los vecinos del sector han presentado al menos 10 quejas ante la Fiscalía General del Estado (FGE), sin que hayan tomado medidas en su contra.
Una vez trasladado el presunto agresor, la madre, acompañada por otros ciudadanos, acudió a las instancias de seguridad para ratificar su denuncia y exigir que sea enviado a prisión, advirtió que, de no recibir respuesta, tomarían justicia por mano propia, sin dar aviso a las autoridades. (Dismar Herrera)
enfurecidos agredieron al hostigador
Climas atípicos inhiben la floración de plantas, afectando la obtención de néctar para las abejas. (A.
CAMPECHE.- La producción de miel en el estado atraviesa una de sus etapas más críticas debido a la intensa sequía y a las constantes lluvias registradas en el estado, fenómenos que han inhibido la floración de las plantas y, en consecuencia, la obtención de néctar para las abejas.
Esta situación, advirtieron autoridades federales, se prolongará hasta finales de 2025, cuando los eventos climáticos disminuyan.
Carlos Baqueiro Cáceres, representante de la Oficina de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), explicó que la actividad apícola es altamente variable y depende directamente de las condiciones del campo.
“Si hay una sequía muy fuerte o lluvias intensas, las abejas no encuentran floraciones, y si alguna planta logra florear, la lluvia lava esas flores y se pierde la posibilidad de generar miel. Actualmente estamos en la temporada baja”, señaló. De acuerdo con el Servicio
de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) del Gobierno Federal, en los últimos tres años ha disminuido la producción del dulce hasta en un 46.73% en Campeche; lo mismo que el precio por kilogramo, que cayó un 41.67%; y el valor de la producción total, en un 68.93%.
En la temporada 2022, el sector apícola registró una producción de 8 mil 274.282 toneladas de miel, con un precio de 46.19 pesos por kilogramo y un valor de la producción total de 382 millones 192 mil 896 pesos.
Al corte de la última temporada (2024), la producción registrada fue de 4 mil 407.650 toneladas, con un precio de 26.94 pesos por kilogramo y un valor de la producción total de 118 millones 742 mil 90 pesos.
El funcionario precisó que la temporada de producción comienza a finales de diciembre, cuando aparecen los primeros arbustos y enredaderas; continúa en enero con el tajonal y los primeros
árboles que florecen, siempre que las lluvias lo permitan.
No obstante, en el presente ciclo, los productores han tenido que redoblar esfuerzos para mantener a sus colmenas, lo que implica revisarlas constantemente y, en muchos casos, alimentarlas de manera artificial para garantizar su supervivencia.
Ante la dificultad que enfrentan los apicultores, Baqueiro Cáceres informó que el Gobierno del estado cuenta con un programa especial de apoyo para los productores durante la temporada baja, con el fin de mitigar los impactos de la crisis climática en la actividad apícola. (Alejandro Balan)
CAMPECHE.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió a las autoridades del estado establecer un diálogo de reflexión sobre la nueva Ley de Expropiación. El presidente de la agrupación, Alejandro Risueño, destacó la necesidad de atender las posibles desigualdades jurídicas que podrían derivarse de esta normativa, a fin de no afectar a los ciudadanos.
Señaló que el Estado tiene facultades preponderantes para proteger los intereses de la ciudadanía, siempre y cuando garantice la seguridad jurídica y la protección del patrimonio de los ciudadanos y empresarios.
Explicó que sus principales preocupaciones giran en torno a la limitación de vías jurídicas, ya que la nueva ley restringe los mecanismos legales con los que cuentan los propietarios de bienes muebles e inmuebles para defender sus derechos, lo que —consideró— podría dejarlos en un estado de indefensión.
Señaló la reducción de plazos como un aspecto preocupante, ya que la normativa acorta los tiem-
pos otorgados a los propietarios para presentar alegatos en su defensa, afectando negativamente su capacidad de respuesta. Otro punto señalado es el empoderamiento del Ejecutivo estatal, al otorgársele un papel preponderante en la toma de decisiones, lo que podría generar conflictos de interés y comprometer la imparcialidad del proceso. Además, en materia de notificaciones, se establece que los propietarios serán avisados por medio del Periódico Oficial del Gobierno del Estado, mecanismo que —advirtió— puede no ser efectivo en la era digital.
La nueva ley permite al Ejecutivo estatal expropiar predios bajo el criterio de “utilidad pública”, lo que fue señalado por agrupaciones de oposición política como un posible atentado contra el patrimonio ciudadano. Entre las principales críticas destaca la reducción de los plazos de defensa: los propietarios afectados sólo tendrán cinco días hábiles para responder a la declaratoria de utilidad pública, en contraste con los 15 días que establece la Ley Federal.
(David Vázquez)
CAMPECHE.- El robo de ganado, delito que la mayor parte del tiempo se comete durante la noche, sigue afectando al sector, cuyos integrantes ya no denuncian ante la Fiscalía General del Estado (FGE) debido a la lentitud en las investigaciones, señaló el ganadero Omar Arjona Ceballos. Además, advirtió que armarse tampoco es una opción, pues enfrentar a los delincuentes puede ser una cuestión de vida o muerte.
Tras la reciente denuncia de robo de ganado en Palizada, comentó que los ganaderos ya no presentan denuncias debido a la falta de seguimiento o al nulo avance de las carpetas de investigación en el Ministerio Público, situación que afecta a todos, desde las regiones de Aguacatal, Mamantel, Candelaria y Escárcega, hasta la zona norte del estado, donde hay menos productores. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante este año se han iniciado ocho carpetas de investigación por robo de ganado en Campeche, en el periodo com-
prendido de enero a julio.
Los números están distribuidos de la siguiente forma: enero (1), febrero (1), marzo (2), mayo (2), junio (1) y julio (1). Todos los casos reportados fueron clasificados como “sin violencia”.
Arjona Ceballos estimó que estas cifras podrían ser mayores, pues —a su parecer— “es muy raro” que un ganadero acuda a denunciar. Desafortunadamente, este procedimiento es visto como una pérdida de tiempo, aun cuando exista confianza en las autoridades encargadas de impartir justicia, quienes aparentemente se ven rebasadas por la falta de recursos, herramientas y personal para operar.
“Hace como dos meses dijeron que iban a poner una agencia en Aguacatal. Nos llegó el oficio, tiene como un mes, pero hasta la fecha el local sigue cerrado. Quiero pensar que es por falta de presupuesto”, precisó.
Respecto a la opción de usar armas, dijo que no es viable, ya que los delitos ocurren principalmente en la noche y son muy raros los casos en el día. Enfrentar a los delincuentes representa un
grave riesgo: “puede pasar una de dos cosas, o matan al delincuente, o el ganadero pierde la vida, siendo esto último algo que termina por afectar a la familia”.
“Gran Cabalgata 2025”
En el marco de las fiestas patrias y con el objetivo de retomar la tradición y fortalecer al sector ganadero de Campeche, la Asociación Ganadera Local General del municipio invitó a todos los ciudadanos a presenciar la “Gran Cabalgata 2025”, que se realizará el próximo 13 de septiembre. El evento iniciará en el Parque Moch Couoh y concluirá en las instalaciones de la agrupación, ubicadas sobre la Avenida Héroe de Nacozari.
Alberto Moreno Rodríguez, presidente de la asociación, y Florentino Moreno Balam, cabalgante, señalaron que el objetivo del evento es rescatar la tradición de las cabalgatas y fortalecer al sector, con la esperanza de que en los próximos años se retomen las ferias ganaderas, eventos muy esperados por los campechanos. (David Vázquez)
La obra sustituirá la antigua línea de conducción, afectada por múltiples fallas. El proyecto tendrá una inversión total estimada de mil 380 millones de pesos. (Lucio Blanco)
CAMPECHE.- La obra “Acuaférico de San Francisco de Campeche” impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dará inicio a su construcción la próxima semana, con la que se pretende dotar de agua potable a más de 250 mil habitantes de la capital campechana.
Lo anterior confirmado en la “mañanera del pueblo”, donde Felipe Zataráin Mendoza, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Co-
misión Nacional del Agua (Conagua), confirmó el inicio de los trabajos, del proyecto presidencial que sustituirá a la antigua línea de conducción, actualmente afectada por múltiples fallas.
Cabe recordar que esta obra tiene como objetivo garantizar el suministro de agua potable en la capital de Campeche, y está considerada como uno de los 20 proyectos estratégicos nacionales para mejorar el acceso al agua y saneamiento. Forma parte de las
iniciativas que impulsa la Conagua en todo el país.
De acuerdo con datos del Gobierno Federal, destaca el proyecto “Agua para Campeche”, incluido en el Plan Nacional Hídrico, este contempla una inversión total de mil 380 millones de pesos, de los cuales 300 millones están programados para el año 2025.
Además del Acuaférico de San Francisco de Campeche, el proyecto contempla el mejoramiento del Acueducto de Chiná, con el fin
CAMPECHE.- El acuaférico beneficiará a toda la ciudad, ya que conectará el acueducto de Hobomó con la infraestructura hídrica de la capital para mejorar el suministro de agua potable a los habitantes, resaltó la Dirección de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPAE), ante el anuncio de la obra realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la “Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Ante lo expuesto por el organismo federal, el proyecto ejecutivo de la obra fue entregado a la Conagua para su aprobación por parte de la CAPAE. La obra fue incluida entre los proyectos hídricos prioritarios de la mandataria nacional, y expuesta durante dicha conferencia matutina.
El director de la CAPAE, Ál-
varo Gutiérrez Castro, estimó que la obra debe concluir en un plazo de dos años, ya que su principal insumo es la tubería, la cual será importada desde Asia, por tratarse de un material especial a base de hierro dúctil.
El proyecto hidráulico fue aprobado hace algunos meses y actualmente está en proceso de licitación el tramo que va de Chiná a la colonia Jardines. Posteriormente, se continuará con la siguiente etapa, que contempla el entronque de Chiná con el acuaférico hasta el poblado Imi.
La CAPAE añadió que colabora con la Conagua en la supervisión y observación del proyecto. Adelantó que, una vez lanzada la convocatoria de licitación y seleccionada la empresa ganadora, la construcción formal podría iniciar en un plazo de 90 días.
La proyección de ejecución es de dos años, ya que, además de la obra de ingeniería civil, se contempla la adquisición de infraestructura especializada en un país asiático, aún por definir, debido al tipo de tubería requerida. El beneficio, subrayó, será para toda la ciudad de Campeche, ya que la población contará con un mejor abasto de agua potable al conectarse la nueva infraestructura con el acueducto de Hobomó y la red troncal operada por el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapac).
La ampliación de la tubería evitará que la presión del acueducto de Hobomó reviente las tomas existentes, ya que se tiene previsto sustituir toda la red, que data de hace más de 40 años y que podría colapsar con la puesta en marcha de esta nueva infraestructura.
de reforzar el suministro de agua potable en la capital y contribuir a su desarrollo.
Las obras tendrán una extensión aproximada de 34 kilómetros e incluirán diversas infraestructuras complementarias, como una planta de bombeo y dos tanques de almacenamiento.
En Xpujil
Por otra parte, el Gobierno Federal busca garantizar el derecho
al agua en Calakmul, mediante la instalación de redes de distribución para el Acueducto López Mateos – Xpujil, con el objetivo de fortalecer el abasto de agua potable y mejorar la calidad de vida en la región.
Esta obra es independiente del proyecto en la capital del estado, hasta el momento, no se ha dado a conocer el monto de inversión, la fecha de inicio o el plazo estimado para su ejecución.
(David Vázquez)
La ampliación y renovación de la tubería evitará daños. (A. Gómez)
Destacó que esta renovación evitará incidentes como los registrados en la tubería de la avenida Héroe de Nacozari, donde la alta presión ha provocado
rupturas, inundaciones y suspensión del servicio mientras se realizan reparaciones en el sistema hidráulico dañado. (Wilbert Casanova)
El juego ‘NASA Apollo’, importado desde Europa y único en México, es uno de los grandes atractivos que estarán disponibles para los visitantes de las festividades. (A. Gómez)
CAMPECHE.- La espera terminó y comienza a sentirse el ambiente festivo en Campeche, desde ayer, un convoy de tráileres arribó al Foro “Ah Kim Pech” y decenas de trabajadores comenzaron el desembarque con el montaje de las estructuras y los juegos mecánicos que darán vida a las tradicionales ferias de San Román y San Francisco 2025, del 11 de septiembre al 5 de octubre.
Más de 50 atracciones serán las que se instalarán para abrir
sus puertas el próximo jueves 11 de septiembre a las 6 de la tarde, cuando oficialmente se inauguren las festividades que cada año llenan de color, música y alegría a la ciudad.
No faltarán las promociones esperadas como el 2x1 y la popular ‘Feria Gratis’, además de un nutrido programa artístico y cultural que promete sorpresas para todas las edades, desde la presencia de los Voladores de Papantla, hasta funciones de
box, espectáculos interactivos para niños y presentaciones de artistas invitados.
Uno de los atractivos más esperados es el juego ‘NASA Apollo’, traído desde Europa y único en México, así como una gigantesca rueda de la fortuna que marcará un récord en dimensiones dentro del Estado.
Los precios de los juegos oscilarán entre 30 y 100 pesos, pensados para ser más accesibles que en años anteriores y aliviar el bolsillo
CAMPECHE.- Con productos como las hojaldras, las campechanas y otros alimentos típicos de la industria panificadora estatal, Campeche estará presente en la Unipania 2025, la feria nacional de panadería en México, que se realizará del 2 al 4 de octubre en Aguascalientes.
Desde el Aeropuerto Internacional de Campeche, César Salado, presidente de la Cumbre Nacional de la Industria Panificadora de México (Unipania), explicó que la entidad tiene mucho interés en participar en esta cumbre nacional e invitó a los actores del sector a sumarse.
Indicó que las actividades se concentrarán en temas de capacitación, crecimiento del sector y fortalecimiento gremial, ya que también participarán representantes de la industria de la
pastelería, chocolatería, repostería y pizzería.
Durante las fechas señaladas, se reunirán los más destacados exponentes del sector.
El panadero campechano Antonio Medina Balan expresó su agradecimiento por la presencia de personal de Unipania y de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (Canainpa).
En otro tema, Antonio Medina señaló que la Canainpa le tomará protesta como nuevo representante en Campeche de la industria del pan. La constancia que lo acreditará como nuevo delegado le será entregada por la directora nacional del organismo, María Olga Espinoza Chávez. Guillermo Gutiérrez, secretario del Grupo Industrial “Panaderos de Aguascalientes”, destacó
que la Unipania 2025 será de gran importancia para todo el país, ya que más de 20 estados han confirmado su participación y cada uno llevará productos tradicionales para que México los conozca durante la feria.
“Tratamos de preservar la panadería a través de este tipo de eventos, para que la gente vea que en todos los estados se elabora pan de excelente calidad. Por eso invitamos a todos a conocer un poco de cada entidad”, añadió.
La directora nacional de Canainpa, María Espinoza, señaló que su visita también responde al interés de dar a conocer el pan tradicional mexicano, al que calificó como una verdadera “arquitectura comestible de todos los días”, con características únicas en cada estado del país.
de las familias campechanas. La feria también será un escaparate para emprendedores locales y contará con zona de food trucks, juegos de destreza, nave comercial, espectáculos de pirotecnia y dinámicas organizadas por las marcas patrocinadoras.
Ante la presencia de incidentes de seguridad en años atrás, la promotora informó que se cuenta con seguro de protección civil por más de 20 millones de pesos, además de subestaciones
móviles de energía para afrontar cualquier contingencia climática. Con el arribo de los primeros tráileres cargados de luces, fierros y coloridas estructuras, no se hizo esperar la mirada de los curiosos, algunas niñas, niños y adultos que ya esperan la apertura, como cada año, la Feria de San Román y San Francisco será el punto de encuentro donde las familias campechanas se congreguen con alegría, música y diversión. (Alejandro Balan)
(David Vázquez) Hojaldras y otros
Campeche, viernes 5 de septiembre del 2025
El derrame de aceite del barco Titán II, varado desde 2016, causará graves daños ambientales, afectando el desarrollo de especies marinas, lo que pone en riesgo a los humanos que las consumen Página 16
El investigador Yuri Peña-Ramírez advirtió que la zona debe permanecer aislada, ya que el petróleo interfiere en el crecimiento de peces y deja residuos tóxicos en su grasa. Recomendó evitar contacto con las aguas contaminadas y exigió acción inmediata de las autoridades. (Perla Prado)
Congreso cuestiona a la SSA sobre el mal manejo del brote de sarampión
Menor es resguardado, tras ser localizado solo en la Héctor Pérez Martínez
Atastecos denuncian incumplimiento de acuerdos con la CFE
Científicos evalúan el impacto; advierten que la zona debe permanecer cerrada a toda actividad humana. El contacto directo con el petróleo puede causar irritaciones. (POR ESTO!)
Expertos advierten que la zona debe permanecer aislada por contaminación tóxica persistente
CIUDAD DEL CARMEN.-
El derrame de aceite del barco Titán II, varado desde 2016 en las costas carmelitas, provocará graves afectaciones ambientales al inhibir el desarrollo de especies marinas y contaminarlas, lo que representa un riesgo directo para la salud de las personas que las consuman.
Lo anterior lo advirtió Yuri Jorge Peña-Ramírez, investigador del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), al señalar que la zona impactada debe permanecer
aislada hasta que la propia naturaleza logre restaurarla, por lo que no es apta ni para la pesca ni para actividades recreativas. El especialista explicó —a título personal— que el petróleo y sus derivados interrumpen el crecimiento de los peces desde sus primeras etapas de vida, lo que genera ejemplares débiles y raquíticos. Peor aún, las sustancias tóxicas permanecen en la grasa de los animales, de modo que, al ser consumidos por humanos, se transmiten moléculas dañinas
capaces de provocar alteraciones hormonales y riesgos en el desarrollo, particularmente en mujeres embarazadas, en quienes se han documentado casos de malformaciones en bebés.
Peña-Ramírez recalcó que, aunque algunos derrames, como el del Titán II, son visibles en la costa, muchos otros ocurren mar adentro sin que la población lo perciba, lo que multiplica los daños al ecosistema. Estos episodios, dijo, obedecen no solo a accidentes, sino también a la
CIUDAD DEL CARMEN.-
Miles de tortugas marinas podrían morir como consecuencia del derrame de hidrocarburos en aguas del Golfo de México, proveniente del barco Titán II, denunció el director de Ecoguardianes Laguna de Términos, Denis Pérez Reyes, al referir que la exposición prolongada a aceites y combustibles puede afectar la capacidad reproductiva de especies —como en este caso, los quelonios que anidan en esa costa—, pero también dañar pastos marinos y manglares, alterando la cadena alimenticia de la zona.
El ambientalista señaló que desafortunadamente, mientras todo esto sigue ocurriendo, ninguna autoridad ha realizado acciones de mitigación.
Pérez Reyes mencionó que este problema no es reciente. Así como el Titán II, se encuentra la barcaza DLB 801 frente al Malecón del Centro de la Isla, embarcaciones que llevan años aban-
El vertimiento de amenaza a especies de peces, tortugas, aves y mamíferos marinos que dependen de este ecosistema”
DENIS PÉREZ REYES AMBIENTALISTA
donadas. Con el paso del tiempo, el deterioro de sus estructuras ha provocado que los aceites y combustibles almacenados comiencen a filtrarse, contaminando progresivamente las aguas.
“Conforme pasa el tiempo, esta embarcación se va deteriorando y los aceites que tiene almacenados desde hace años se exponen al medio ambiente. Si a eso le suman el posible desmantelamiento, el impacto es mayor”, explicó.
La situación preocupa especialmente porque el derrame ocu-
rre en un área cercana a la Laguna de Términos, así como en la costa del Golfo de México, donde se encuentra una de las reservas ecológicas más importantes del país por su biodiversidad marina y costera.
“En estos momentos estamos en periodo de eclosión de tortugas marinas. Sabemos que cientos de huevos fueron depositados por tortugas carey y blanca en la zona norte de la Isla, entonces todas ellas están en riesgo de morir por este derrame. Pero además, no debemos perder de vista que la exposición prolongada a aceites y combustibles puede afectar la capacidad reproductiva de esta y otras especies”, reiteró.
Subrayó que la embarcación está actualmente bajo custodia de la Secretaría de Marina, lo que hace aún más preocupante la falta de acciones preventivas, ya que supuestamente —al menos una o dos veces al año—, en colaboración con Petróleos Mexicanos
falta de respeto a la ley y a la corrupción, que permite que sustancias peligrosas lleguen al mar sin sanciones efectivas.
El investigador también advirtió que el contacto directo con petróleo puede provocar irritaciones en la piel y daños en mucosas, lo que incrementa el riesgo para quienes intenten bañarse en playas contaminadas. Ante ello, insistió en que las autoridades deben aplicar medidas de contención y limpieza inmediatas para evitar que los contaminantes
permanezcan en el ecosistema y se propaguen a lo largo de la cadena alimenticia.
Subrayó que corresponde a instancias federales y estatales, como Semarnat y Profepa, vigilar, sancionar y realizar los estudios necesarios para determinar cuándo una playa puede volver a ser segura para la pesca y el esparcimiento. Mientras tanto, exhortó a la población a mantenerse alerta y reportar oportunamente este tipo de incidentes.
(Alejandro Balan)
Filtraciones del barco arriesgan la reproducción de especies.
(Pemex) y empresas del sector, se desarrollan simulacros de derrame. Sin embargo, cuando estos eventos ocurren en la realidad, como en el caso del Titán II, no se está haciendo nada al respecto.
“Ya no estamos hablando de un accidente repentino, sino de un riesgo que se conoce desde hace tiempo y que no se ha atendido como corresponde. Era previsible que esto pasara. ¿Dónde está todo
eso que se practica en los simulacros?”, cuestionó. El representante de Ecoguardianes Laguna de Términos hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para dar una solución definitiva al problema, ya sea retirando la embarcación o garantizando que se extraigan por completo los residuos de hidrocarburos que contiene. (Perla Prado)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El primer caso de Sarampión registrado en el municipio fue derivado a que la paciente realizara un viaje a Europa y no contara con la dosis de vacuna que la protegiera contra la enfermedad, confirmó la Secretaría de Salud (SSa) en el Estado, luego de que el informe epidemiológico difundiera que la cifra de contagios ascendiera a 14. Actualmente, el proceso de atención a la enfermedad se encuentra en la segunda etapa de intervención, en la cual se clasifican las fases de los casos detectados, el análisis realizado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó un resultado positivo al contagio. Información confirmada por el Hospital General de Zona No. 4 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la paciente es una mujer de 30 años que arribó a México el 13 de agosto de 2025 tras un viaje en crucero por España e Italia.
Ese mismo día se trasladó a Ciudad del Carmen, acompañada por cuatro adolescentes derechohabientes de Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes hasta el momento no presentan síntomas.
De acuerdo con el reporte médico, la paciente inició con malestar general el 16 de agosto; el 19 presentó dolores musculares, articulares y coriza, y el 22 desarrolló exantema, la muestra serológica tomada el 25 de agosto fue confirmada como positiva por laboratorio el 28 de agosto.
La paciente no contaba con esquemas recientes de vacunación, la confirmación oficial del caso se dio a conocer en el Boletín Epide-
miológico del 29 de agosto, siendo el primer caso registrado en el municipio y en la zona sur del estado.
El informe señala que se trata del genotipo B3, vinculado a Europa, y no relacionado con el brote anterior de sarampión por genotipo D8, detectado en Campeche meses atrás, debido al periodo de incubación del virus de 7 a 21 días, se prevén casos esporádicos durante la segunda quincena de septiembre, con riesgo de transmisión comunitaria, por ello se estima la aparición de al menos cuatro casos adicionales entre los contactos directos ya identificados.
Luego de que la Secretaría de Salud en el Estado confirmara que el primer caso de Sarampión en Ciudad del Carmen se trata de un asunto importado, se han encendido las alertas sanitarias y motivado la activación de un plan especial de detección y contención en hospitales y unidades médicas de la isla.
Como parte del plan de respuesta, se implementó una vigilancia especial en colonias identificadas como de riesgo, entre ellas Fraccionamiento Mediterráneo, Mundo Maya, Santa Isabel, Renovación III, Belisario, Fátima, Cuauhtémoc y Héctor Pérez Martínez, zonas donde la paciente tuvo actividad antes de conocer su diagnóstico.
La Asociación de Médicos Generales y Familiares de Ciudad del Carmen había advertido que, desde la detección del primer caso de sarampión en México, se activaron filtros en las salas de espera de las unidades médicas para identificar posibles casos con síntomas respiratorios, fiebre o exantema. No obstante, aunque se estableció la
obligatoriedad del uso de cubrebocas, esta medida no ha sido acatada de forma generalizada.
El plan enfatiza que el virus del sarampión puede permanecer activo hasta dos horas en el aire o en superficies, lo que incrementa el riesgo de contagio en espacios cerrados si no se aplican medidas estrictas de prevención.
El personal médico ha sido instruido para verificar las cartillas de vacunación, especialmente en niños y adultos jóvenes, considerados los grupos más vulnerables, por lo que es necesaria la aplicación de la vacuna triple viral (SRP) o la doble viral (SR) en personas de 19 a 49 años sin esquemas completos de vacunación.
(Perla Prado / Wilberth Casanova)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Desde la Comisión de Salud del Congreso del Estado se cuestionó el deficiente manejo que ha tenido la Secretaría de Salud de Campeche (SSA) frente al brote de sarampión registrado en Hopelchén durante los primeros meses de 2025, al advertir que los contagios ya se están extendiendo a otros municipios y existe el riesgo de que esta epidemia se salga de control, poniendo en riesgo a las familias campechanas.
La tercera vocal de la Comisión, diputada Delma Rabelo Cuevas, reprochó la falta de información oportuna sobre los primeros casos y acusó a la dependencia sanitaria de negar la magnitud del problema. Recordó que, incluso durante la comparecencia de los funcionarios estatales del sector salud, se minimizó el tema, a pesar de tratarse de una enfermedad considerada mortal y que ya había sido erradicada en el país.
“No ha habido un buen manejo ni información transparente. Cuando se detectaron los primeros casos en Hopelchén, no se dio a conocer a la ciudadanía. No hay campañas de prevención, no hay campañas de vacunación y tampoco se ve actuar al área de Epidemiología. ¿Dónde está el Departamento de Epidemiología? Así no se puede contener un brote que ya empieza a expandirse”, alertó.
La legisladora advirtió que, de continuar esta omisión, los contagios podrían desbordarse en toda la geografía estatal.
“Nadie quiere que esto se salga de control, pero si no hay prevención, tampoco hay atención. Estamos hablando de una enfermedad peligrosa a cualquier edad, y más si no hay atención, por lo que la Secretaría de Salud debe tomar cartas en el asunto de manera urgente”, expresó.
Rabelo Cuevas reiteró que, desde el Congreso del Estado,
seguirá insistiendo en la necesidad de que la SSA implemente de inmediato campañas de vacunación y prevención en todo el estado, porque lo que hoy está en juego es la salud y la vida de los campechanos.
La enfermedad se propaga a nuevos municipios. (A. Gómez)
El infante fue encontrado lejos de su domicilio en Contadores. Tras la intervención, fue trasladado a un lugar seguro donde se le brinda atención por parte de las autoridades. (I.
CIUDAD DEL CARMEN.-
Un niño de aproximadamente 10 años fue resguardado por personal del DIF municipal luego de ser localizado deambulando sin compañía en calles de la colonia Héctor Pérez Martínez, situación que generó la rápida movilización de elementos de la Dirección de Seguridad Pública para atender el caso y garantizar la seguridad del menor.
El hecho se registró la noche
del miércoles pasado, cuando ciudadanos que transitaban por la avenida 56, esquina con la calle 37, frente a una farmacia, reportaron a las autoridades la presencia de un niño que caminaba solo y parecía estar desorientado. De inmediato, uniformados acudieron al lugar y corroboraron la situación, localizando al menor, quien se identificó como Franklin. El menor manifestó que su domicilio se encuentra en la colo-
nia Contadores, una zona situada prácticamente al otro extremo de la ciudad. Sin embargo, no pudo explicar cómo ni por qué llegó a la Héctor Pérez Martínez, lo que generó preocupación entre las autoridades y el personal del DIF municipal. Ante la falta de acompañamiento y la imposibilidad de localizar a algún familiar o responsable en el sitio, las autoridades activaron los protocolos de protección para
CIUDAD DEL CARMEN.-
Jubilados sindicalizados de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) sostendrán un encuentro con autoridades de la rectoría durante el presente mes, con la finalidad de conocer qué pasará con los pagos correspondientes a los últimos dos meses de 2025.
La rectora Sandra Martha Laffón Leal ha confirmado que únicamente está garantizado el pago hasta el mes de octubre, según informó Ebhling Josefina Flores Martínez, extrabajadora en activo.
Flores Martínez recordó que, en febrero pasado, la rectora aseguró que se contaba con los recursos necesarios para cubrir 10 meses de 2025 y que no habría retrasos en el pago de las prestaciones, compromiso que hasta ahora se ha cumplido. Sin embargo, en su más reciente declaración, Laffón Leal señaló que el fideicomiso ya no cuenta con fondos suficientes para cubrir noviembre y diciembre, y
que además se requiere una reforma legal para poder solicitar apoyo federal. Esta situación ha generado nuevamente incertidumbre entre los jubilados.
De acuerdo con la entrevistada, se espera que entre el 15 y 20 de septiembre se realice una nueva reunión con la rectora, ya que para los jubilados es de suma importancia saber si efectivamente no hay recursos disponibles o si, como ocurrió este año, se logrará cubrir lo pendiente mediante ahorros internos.
De no haber una solución clara, advirtió, podría repetirse el “calvario” vivido en los últimos tres años. Recordó que, en años anteriores, fue con apoyo del Gobierno del estado que los jubilados lograron cobrar sus quincenas, aguinaldos y otras prestaciones, debido a que la Unacar no pudo solventarlas por cuenta propia. Por ello, ante la reciente advertencia de falta de fondos, temen volver a enfrentar las mismas condiciones
vividas en 2023 y 2024.
La extrabajadora expresó que confían en que el Consejo Directivo de la universidad ya esté tomando medidas para evitar afectaciones a los jubilados. Aun así, señaló que el gremio ha mostrado disposición para negociar; sin embargo, en caso de no recibir una respuesta concreta sobre cómo resolverán la falta de recursos, estarían dispuestos a retomar medidas de presión contra la institución.
Se alarga la reforma
Las modificaciones a la Ley Orgánica de la Unacar no han podido concretarse debido al conflicto interno que persiste en el Sindi- cato Único de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar). Mientras no exista una representación sindical legítima, no pueden llevarse a cabo negociaciones que permitan avanzar con la reforma, la cual es clave para que la universidad pueda ges-
menores en situación vulnerable. Por ello, fue trasladado a las instalaciones del DIF para recibir atención inmediata y resguardo mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes. Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que, en caso de reconocer al menor o tener información que ayude a esclarecer su situación, se comuniquen a los números oficiales de la dependencia o a la policía mu-
nicipal, con el fin de facilitar una pronta reunión familiar y evitar que casos similares se repitan. Al cierre de esta edición, las investigaciones continúan para esclarecer cómo el menor pudo recorrer tal distancia sin supervisión, y se mantienen activas las acciones para garantizar su bienestar y seguridad mientras se resuelve su situación legal y familiar. (Israel Lozano)
Pensionados piden certeza sobre el pago de sus prestaciones. (P. Prado)
tionar recursos adicionales y cubrir los pagos pendientes.
José Ramón Magaña Martínez, quien se ostenta como secretario general del Sutunacar, aseguró que detrás del conflicto sindical se encuentran intereses de la propia rectoría, la cual —según dijo— busca imponer una dirigencia a modo que apruebe modificaciones que él ha rechazado por considerar que vulneran los derechos de los trabajadores.
(Perla Prado)
CIUDAD DEL CARMEN.-La inconformidad de los habitantes de la Península de Atasta con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) alcanzó un nuevo nivel de presión. A través de un escrito dirigido tanto a la directora general de la empresa, Emilia Esther Calleja Alor, como a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los pobladores denunciaron las malas condiciones del servicio eléctrico, los abusos en los cobros y el incumplimiento de acuerdos previamente firmados con autoridades estatales y representantes de la paraestatal en el municipio.
Los habitantes recordaron que, el pasado 17 de julio, alcanzaron un convenio con el subsecretario de Gobierno del Estado de Campeche, César Marín Reyes, y el superintendente de la CFE Zona Carmen, Guillermo Peredo. Dicho acuerdo contemplaba la sustitución de líneas, reguladores y transformadores, además de la construcción de una subestación que regulara la energía en Atasta.
Aunque reconocieron que se realizó el cambio de línea en un tramo de aproximadamente 10 kilómetros, afirmaron que el problema persiste, ya que los bajones de voltaje son frecuentes tanto de día como de noche, lo que evidencia que las medidas implementadas no han sido suficientes para garantizar un servicio digno.
Las quejas de los habitantes no son nuevas. En el mismo documento, los inconformes señalaron que los problemas datan de 2009, cuando personal de la CFE retiró medidores bajo el argumento de “mantenimiento”, mismos que nunca fueron devueltos. En 2012, los relevadores de energía desaparecieron —presuntamente robados— y desde entonces el suministro ha empeorado, con constantes apagones y voltajes irregulares que afectan directamente la vida cotidiana y la economía familiar.
“Cada vez que se pedía la regularización, lo que hacían era ampliar aún más los voltajes bajos; el servicio, en lugar de mejorar, se deterioró año con año”, señalaron.
A esta situación se suma que muchos usuarios sí contrataron
Pese al cambio parcial de líneas, los bajones de voltaje persisten, evidenciando la insuficiencia de las medidas aplicadas. (Perla Prado)
Queremos soluciones de fondo, no promesas en papel; Atasta merece energía eléctrica estable y tarifas justas como cualquier otro lugar”
HABITANTES
formalmente el servicio, pero nunca fueron conectados de manera adecuada por falta de cableado y transformadores. Ante la necesidad, varios hogares se vieron obligados a improvisar conexiones, situación que, dijeron, ha sido utilizada por la empresa para tacharlos de irregulares, pese a que pagan puntualmente sus recibos.
La inestabilidad eléctrica ha provocado la descompostura de refrigeradores, aires acondicionados,
televisores y otros aparatos que las familias adquirieron con gran esfuerzo. Por ello, los habitantes exigen que se reconozcan los daños, se repongan los electrodomésticos dañados y se regularice el servicio.
“No somos usuarios morosos ni buscamos evadir responsabilidades, pagamos nuestros recibos, pero tenemos derecho a un servicio de calidad; no vamos a aceptar tarifas altas por un servicio deficiente”, recalcaron.
Entre sus principales exigencias, los habitantes piden la regularización del suministro de energía y voltaje, la devolución o reposición de aparatos dañados, un borrón y cuenta nueva de adeudos derivados del mal servicio, la negociación de una tarifa justa y acorde con la calidad del servicio, así como la construcción inmediata de la subestación eléctrica prometida para la Península de Atasta.
Un problema estructural
La Península de Atasta ha enfrentado históricamente rezagos en infraestructura, a pesar de ser un punto estratégico para la región petrolera y pesquera de Ciudad del Carmen.
En los últimos años, el tema energético se ha convertido en un reclamo recurrente, al grado de que pobladores han realizado protestas y cierres carreteros para exigir mejoras.
El documento entregado el 3 de septiembre representa una advertencia clara: la paciencia de los habitantes se ha agotado.
“Estamos cansados de un servicio inestable, de promesas incumplidas y de pagar como si tuviéramos un servicio de primer nivel cuando en realidad vivimos con apagones, pérdidas y riesgos constantes”, subrayaron.
Esperan respuesta del Gobierno Federal
Si bien reconocen que la CFE no es un órgano gubernamental, los habitantes consideran que la solución pasa por acuerdos sólidos entre la paraestatal y los gobiernos federal y estatal. Por ello, solicitaron la intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, con la esperanza de que su administración atienda la problemática que, aseguran, ha sido ignorada durante más de una década.
La carta cuenta con más de una decena de firmas y números de contacto de ciudadanos que respaldan la denuncia.
“Queremos soluciones de fondo, no promesas en papel; Atasta merece energía eléctrica estable y tarifas justas como cualquier otro lugar del país”, concluye el documento. (Perla Prado)
La vialidad es el paso obligado hacia Escárcega y otros municipios. (Pedro Díaz) Aunque se repararon algunos tramos, vecinos insisten en el reencarpetamiento.
SABANCUY, CARMEN, CAMPECHE.- Luego de diversas peticiones por parte de los habitantes, autoridades locales realizaron trabajos de bacheo en la calle principal del poblado. Sin embargo, los residentes consideraron que esta medida es únicamente temporal y exigen que se gestione ante el Ayuntamiento una pavimentación completa, ya que se trata de la vía más transitada de la localidad.
Rubén Sánchez Córdoba, vecino de la colonia Pénjamo, reconoció que el bacheo es un avance, pero insistió en que la calle
necesita una rehabilitación total.
“Está bien que bacheen, pero esta calle ya no aguanta más. En varios tramos ya se necesita pavimentación porque se rompe muy rápido y además da mala imagen, sobre todo porque es por donde pasan todos los conductores que van de paso”, expresó.
Sánchez Córdoba detalló que se trata de la calle Manuel J. López Hernández, por donde ingresan los vehículos que transitan del entronque de Sabancuy hacia Escárcega y viceversa. Añadió que el mal estado de esta vía no
sólo afecta a los habitantes, sino también a quienes cruzan el poblado, generando una mala impresión de la comunidad.
Recordó que dicha calle fue pavimentada hace muchos años y desde entonces únicamente ha recibido mantenimiento básico.
“Es urgente una pavimentación nueva, no sólo parches. Queremos una calle bien hecha, como la José Ortiz Ávila, que el año pasado fue pavimentada por completo y quedó en excelentes condiciones”, señaló.
Alejandro Treviño Hernández, habitante de la colonia Centro,
SABANCUY, CARMEN,
CAMPECHE.- En un juego completamente dominado de principio a fin, el equipo Hornets se impuso con autoridad al conjunto Jellyfish, con un marcador de 61 a 11, durante la jornada 5 de la Liga Femenil de Basquetbol de Sabancuy. El encuentro se llevó a cabo en la cancha de usos múltiples “Jorge Zetina Santisbón”, ubicada en la colonia Benito Juárez, donde se dieron cita decenas de aficionados para disfrutar de un partido que, si bien fue entretenido, mostró una clara superioridad del equipo ganador.
Desde el primer periodo, Hornets demostró su contundencia ofensiva y mejor organización en la cancha. En los primeros minutos lograron anotar 10 puntos, mientras que Jellyfish solo respondió con 2 unidades, dejando en claro la diferencia desde el arranque.
Antes de finalizar el primer cuarto, Hornets sumó 5 puntos más, cerrando con 15 frente a 5 de Jellyfish, ventaja que fue incrementándose a lo largo del juego. Durante el segundo periodo, Hornets continuó con su ritmo agresivo y anotó otros 13 puntos, alcanzando un total de 28, mientras que Jellyfish apenas logró 4 puntos más, cerrando la primera mitad con sólo 9 unidades.
En el tercer cuarto, Hornets no bajó el ritmo y ofreció su mejor versión ofensiva, marcando 20 puntos adicionales, para llegar a 48, frente a apenas 2 puntos más del equipo contrario, que apenas sumaba 11 en total.
Ya en el último periodo, Hornets cerró el partido con fuerza, anotando 13 puntos más, mientras que Jellyfish no pudo sumar ni una unidad en los últimos minutos del encuentro. El marcador final
de 61 a 11 reflejó la abrumadora superioridad de las ganadoras.
Al finalizar el encuentro, jugadoras del equipo Hornets expresaron su satisfacción por el resultado y destacaron el trabajo en equipo como la clave del triunfo. “Fue un gran partido, todas jugamos enfocadas y logramos nuestro objetivo. Esperamos mantener este ritmo en los siguientes encuentros”, señalaron.
(Pedro Díaz)
coincidió en que el problema no sólo es el deterioro del pavimento, sino también la falta de orden vial. Dijo que hacen falta señalamientos, pasos peatonales y topes, ya que es una calle muy transitada por vehículos y con alto flujo de peatones.
“Hay comercios a ambos lados de la calle y muchos conductores se estacionan en doble fila. Eso entorpece el paso y representa un riesgo.
Se necesita vigilancia y señalización adecuada para reducir el caos y prevenir accidentes”, indicó.
Treviño Hernández pidió a las autoridades locales aprovechar
los días sin lluvia para continuar con los trabajos de bacheo en otras calles del poblado que también presentan deterioro, ya que con la llegada de más lluvias, el problema se agravará.
Los habitantes de Sabancuy reiteraron su llamado al Ayuntamiento de Carmen para que incluya la pavimentación de la calle principal en el próximo paquete de obras públicas, pues consideran que su rehabilitación beneficiará tanto a locales como a quienes transitan por la zona.
(Pedro Díaz)
Ambos equipos sumaron puntos clave en el torneo.
SABANCUY, CARMEN, CAMPECHE.- En la jornada 7 del Torneo de Futbol 7 Varonil, celebrada en el campo de la capilla, se jugaron dos partidos que mantuvieron el interés de los aficionados locales.
El primer encuentro fue protagonizado por Guerreros y Sementeros, y terminó con victoria de Guerreros por marcador de 3-1.
El partido inició con buenas llegadas de ambos lados, aunque fue Guerreros quien logró abrir el marcador antes del descanso.
En la segunda mitad, aprovecharon un contragolpe para marcar el segundo y, poco des-
pués, sentenciaron con el tercer gol. Sementeros logró descontar en la última jugada, pero no les alcanzó para cambiar el rumbo del encuentro.
En el segundo duelo, La Plebe se impuso con autoridad 3-0 a Felinos. Aunque el partido fue parejo en su inicio, La Plebe supo aprovechar sus oportunidades, anotando dos goles en el primer tiempo y uno más en el complemento para asegurar la victoria. Ambos juegos contaron con buena asistencia y dejaron claro que el torneo sigue tomando fuerza en Sabancuy. (Pedro Díaz)
Campeche, viernes 5 de septiembre del 2025
Una balacera en la colonia Morelos II deja dos heridos, entre éstos a una mujer, víctima del fuego cruzado cuando pasaba con su triciclo después de un día de trabajo vendiendo frituras
23
Ya habían dado las 19:00 horas cuando, en la colonia Morelos II, el taller de motocicletas “MotoTaller” fue atacado con armas de fuego y los dueños respondieron de igual manera; la víctima fue socorrida por sus familiares que iban con ella y por vecinos que la llevaron en un vehículo a un hospital. Los agresores huyeron. (POR ESTO!)
Ruletero huye luego de arrollar a una familia, una menor resultó herida
Despachadora de gasolinera recibe golpiza de dos desconocidos
Indigente pierde la vida mientras pedía limosna junto a un Oxxo
Una niña de apenas cuatro años resultó lesionada luego de que ella y su familia fueran atropellados por un vehículo cuyo conductor decidió darse a la fuga, el incidente ocurrió cuando intentaban cruzar sobre un paso peatonal en la avenida Jaina, en el cruce con la calle Kanto, en Plan Chac.
Aunque elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) monta-
ron un operativo de búsqueda, tras un buen rato del recorrido de las patrullas no lograron localizar al responsable.
La familia, conformada por dos adultos y dos menores una de ellas la niña lesionada, que era cargada por su madre, cruzaba la avenida utilizando el paso peatonal, a escasos metros de llegar a la acera, fueron embestidos por un auto compacto cuyo conductor no respetó el alto de
seguridad marcado con señalética en disco a la vista.
Después del impacto contra las personas, el vehículo avanzó unos metros, se detuvo brevemente, pero en lugar de hacerse responsable del accidente, el conductor emprendió la rápida huida del lugar con dirección a la colonia Minas.
Testigos del hecho auxiliaron a las víctimas y dieron aviso al número de emergencias, en po-
Luego de los trabajos periciales realizados por el fallecimiento de Daniel M.P., joven de 21 años que se aventó al vacío de un hotel abandonado, se confirmó que este cometió suicidio, sumado a que ya contaba con antecedentes de atentar contra su vida, este incidente se convirtó en el primer suicidio de septiembre.
A 24 horas del fallecimiento de Daniel M.P., de 21 años, en el Hospital del IMSS zona Centro, autoridades ministeriales han concluido que su muerte fue un suicidio.
El hecho ocurrió la madrugada del miércoles, cuando el joven cayó desde el sexto piso de un edificio en desuso ubicado sobre la avenida Gustavo Díaz Ordaz, a escasos metros del estadio de béisbol, cuyas investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM), Daniel “N” había ingresado al inmueble en compañía de un amigo, con quien estuvo consumiendo bebidas alcohólicas durante la noche.
Cerca de las 6:20 de la mañana, mientras ambos se encontraban en lo alto del edificio, el joven manifestó su intención de quitarse la vida. Su acompañante trató de tranquilizarlo, pero momentos después escuchó un fuerte estruendo: Daniel había
caído al vacío.
Este fue trasladado al hospital, donde falleció horas más tarde debido a un traumatismo craneoencefálico y torácico severo.
Daniel “N” quien trabajaba como mesero en un bar del Centro Histórico y atravesaba un cuadro depresivo, quien ya había expresado ideas suicidas en diversas ocasiones, se negaba a recibir ayuda profesional, tras el análisis de la escena, sumado
a declaraciones, las autoridades determinaron que se trató de un suicidio, descartando otras líneas de investigación como homicidio o accidente.
El cuerpo fue entregado a sus familiares una vez concluidos los procedimientos forenses, este caso representa el primer suicidio registrado en el mes de septiembre en Campeche, elevando la cifra anual a 61 hechos.
(Dismar Herrera)
cos minutos, la zona fue acordonada por elementos policiales y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes atendieron a la menor, que presentó raspones en la pierna derecha, se descartaron lesiones graves tanto en ella como en los demás integrantes de la familia. Mientras se brindaba atención médica, los agentes de seguridad desplegaron un operativo para
localizar al conductor del vehículo, sin éxito, tras aproximadamente 30 minutos, los afectados fueron estabilizados en el lugar. Ante lo ocurrido, los familiares manifestaron su intención de iniciar un proceso legal contra quien resulte responsable por las lesiones causadas, posteriormente, acudieron ante el Ministerio Público para interponer la denuncia correspondiente.
Taxista manda a volar a cobrador de “Elektra”
El cobrador de una tienda resultó con múltiples heridas luego de chocar contra un taxi cuyo ruletero no respetó su alto en el cruce de la avenida Miguel Alemán, en tanto el responsable al ver lo causado intentó huir, pero fue retenido por testigos quienes pidieron la intervención de la policia.
El accidente ocurrió cuando el cobrador de “Elektra” circulaba en preferencia a bordo de una motocicleta Italika tipo 120 sobre la avenida Miguel Alemán, con dirección a la calle Francisco I. Madero.
Sin embargo, a pocos metros de llegar al cruce con la calle 45, en el barrio de Guadalupe, su paso fue interrumpido por un taxi Chevrolet modelo Beat de la cooperativa “Premier”, con número económico
5, cuyo chofer no respetó su alto. Debido al impacto, el repartidor quedó tendido en el suelo, al percatarse de lo ocurrido, el “ruletero” intentó darse a la fuga, pero empleados de una estación de combustible, junto con otros ciudadanos, le cerraron el paso para evitar que escapara, mientras daban aviso al número de emergencias.
Poco después, elementos policiales arribaron al sitio y cercaron uno de los carriles. Posteriormente, paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) atendieron a la víctima, a quien valoraron a borde de la ambulancia, y en 20 minutos lograron estabilizarla señalando que la armadura que portaba le salvó de fracturas. (Dismar Herrera)
armados atacan un taller y son repelidos por los dueños, una mujer pasó en el momento equivocado
La tranquilidad de la noche se vio interrumpida por una balacera en la colonia Morelos, donde dos personas resultaron heridas, una de ellas una mujer que regresaba en un triciclo con su venta de botanas y se vio afectada por el fuego cruzado sin estar involucrada directamente en el disturbio.
La noche del jueves, pasadas las 19:00 horas y a la altura de la colonia Morelos II, un taller de motocicletas llamado “MotoTaller” se vio atacado por sujetos que detonaron armas de fuego en su contra, quienes en repuesta igualmente recibieron varios disparos de los dueños que se encontraban en el interior.
En medio de los disparos, una mujer que regresaba en su triciclo con su venta de chicharrones lamentablemente se vio afectada y fue herida con una bala perdida. Aunque fue inmediatamente socorrida por sus familiares, quienes iban con ella y por vecinos, así como resguardada por un vehículo particular, los dueños del taller siguieron disparando en su dirección pensando que aún se encontraban en el lugar los agresores.
Según testimonios de los vecinos, en dicho taller presuntamente se desvalijan motos robadas para después vender las refacciones, lo que podría ser la causa del incidente a mano armada.
Tras el reporte, llegaron las autoridades para acordonar el área y esperar a las fuerzas policiales, quienes llegaron más tarde a la zona para las respectivas tomas de declaraciones y evidencias.
En medio del bullicio, los vecinos que rodeaban la calle atestiguaron lo que pasó, causando un poco de disturbio, al mismo tiempo que la conmoción obligó
a los propietarios de los negocios cercanos a cerrar sus puertas por miedo a que la situación se descontrolara nuevamente.
La mujer herida fue trasladada a un hospital en el vehículo particular que inmediatamente la auxilió tras el incidente, sin esperar a la ambulancia por la urgencia de sus heridas. Mientras tanto, sus familiares se quedaron en la colonia para testificar lo que había ocurrido y dejar claro que ella no tenía relación con los armados.
De los agresores nada se sabe, ni cómo se retiraron del lugar, ya aprovecharon la confusión del momento para escapar sin ser detenidos o identificados por las personas que estaban en la calle. (Redacción POR ESTO!)
Los federales aseguraron la zona para las evidencias. (POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- Fuerte movilización de la policía y cuerpos de emergencia se registró en la colonia 23 de Julio, luego de que la despachadora de una gasolinera Servifácil fuera agredida por dos personas que llegaron en motocicleta. El hecho ocurrió sobre la avenida Isla de Tris, a un costado de las instalaciones de la antigua Policía Federal. De acuerdo con testigos, los agresores descendieron de la motocicleta y, sin mediar palabra, se abalanzaron contra la trabajadora, propinándole múltiples golpes. La víctima, en su intento por resguardarse, fue arrastrada varios metros dentro de la estación de servicio mientras continuaba siendo maltratada. Clientes y compañeros de la joven rápidamente llamaron al 911, lo que permitió la llegada de elementos de la Policía Municipal y de paramédicos de Protección Civil. Tras ser valorada en el sitio,
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La mañana de ayer en la colonia Centro, un sujeto protagonizó un violento ataque contra una tienda de conveniencia Oxxo, ubicada sobre la calle 26 esquina con la 41-B. De acuerdo con el reporte de empleados, el individuo arribó al lugar en evidente estado de alteración, y al encontrar cerrado el establecimiento se tornó agresivo. Molesto por no poder ingresar para realizar sus compras, comenzó a golpear la fachada hasta romper los cristales de la puerta principal y forzar la estructura metálica de acceso. Una vez dentro, el sujeto tomó diversos artículos de los anaqueles y se dio a la fuga con rumbo desconocido, sin que pudiera ser detenido en el momento.
Trabajadores del Oxxo, alarmados por lo ocurrido, dieron aviso inmediato al número de emergencias 911, lo que generó el arribo de varias unidades de la Policía Municipal, que aseguraron el área y realizaron un operativo de búsqueda en los alrededores, aunque sin resultados positivos.
se determinó que las lesiones eran menores y no ameritaba hospitalización, aunque la joven presentaba crisis nerviosa. Se desconocen las causas que originaron la agresión. No se descarta que pudiera tratarse de un acto de intimidación o una represalia, por lo que la joven deberá interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía, con el fin de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades tanto en el ámbito penal como laboral. Cabe destacar que no se reportaron personas detenidas, lo que ha generado preocupación entre los empleados y clientes de la gasolinera, quienes temen que este tipo de ataques puedan repetirse. Las autoridades municipales informaron que ya se revisan cámaras de videovigilancia del establecimiento y de la zona para identificar a los responsables y dar con su paradero. (Israel Lozano)
Agentes del departamento de robos llegaron para tomar declaraciones de los empleados, levantar evidencias y dar inicio a la carpeta de investigación correspondiente con el fin de dar con el paradero del responsable y determinar los daños ocasionados al establecimiento.
(Israel Lozano)
La persna estaba en una
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hecho lamentable generó conmoción la tarde de este jueves en la colonia Electricistas, luego de que un hombre en situación de calle perdiera la vida a las afueras de una tienda de conveniencia Oxxo, ubicada sobre la avenida 26 por 55.
De acuerdo con la información recabada con testigos, el hombre, quien se desplazaba en silla de ruedas, fue visto por trabajadores y clientes del establecimiento sentado en la entrada durante varias horas. En un inicio, se pensó que dormía, pues era común que permaneciera en la zona pidiendo apoyo económico o alimentos. Sin embargo, al notar que no reaccionaba a los llamados, los empleados intentaron acercarse y descubrieron que su cuerpo estaba rígido y frío, por lo que de inmediato solicitaron la presencia de los servicios de emergencia.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron rápidamente al lugar y tras valorar al hombre confirmaron que ya no contaba con signos vitales. El cuerpo permanecía recargado
de
pidiendo limosna, pero pasó el tiempo y ya no se movió de su lugar
en la silla de ruedas, junto a sus escasas pertenencias: una botella de agua y, a un costado, un envase de alcohol de caña.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una pareja que circulaba a bordo de una motocicleta particular resultó con fuertes lesiones luego de verse involucrada en un accidente de tránsito registrado sobre la avenida 10 de Julio por calle 5 de Mayo, en la colonia Francisco I. Madero.
De acuerdo con testigos, los afectados se desplazaban en una motocicleta marca Italika, color blanco, con placas de circulación 49GPM6 del estado de Campeche, cuando un camión urbano de la ruta renovación les cerró el paso de manera repentina, provocando que perdieran el control. Segundos después, otra motocicleta que transitaba en la misma vía los impactó,
lo que agravó el percance. Tras el fuerte golpe, tanto el conductor como su acompañante quedaron tendidos sobre el pavimento, presentando heridas y contusiones principalmente en brazos y espalda. Vecinos de la zona dieron aviso inmediato a los números de emergencia, lo que permitió la rápida llegada de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes brindaron los primeros auxilios a los lesionados y posteriormente los trasladaron de urgencia a un hospital para recibir atención médica especializada. Cabe señalar que tanto el camión como la motocicleta se dieron a la fuga, dejando abandonada a la pareja.
(Israel Lozano)
Los paramédicos hicieron su parte auxiliándolos. (Israel Lozano)
Elementos de la Policía Municipal arribaron poco después para acordonar el área y resguardar la escena, mientras se daba aviso a la
Fiscalía General del Estado. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense realizó las diligencias correspondientes y proce-
dió al levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al anfiteatro para la necropsia de ley.
Hasta el momento, la identidad del fallecido se mantiene como desconocida, aunque vecinos y transeúntes señalaron que era un hombre ampliamente reconocido en el sector, ya que solía permanecer en los alrededores del Oxxo pidiendo limosna o apoyo. Calculan que tendría entre 50 y 60 años de edad, aunque esto no ha sido confirmado oficialmente.
De manera preliminar, las autoridades no descartan que la causa del deceso esté relacionada con un infarto o con complicaciones derivadas de su condición de vulnerabilidad y el consumo de alcohol. Sin embargo, será la necropsia la que determine con certeza el motivo de su fallecimiento. El lamentable hecho dejó consternados a vecinos y clientes que lo conocían de vista, quienes expresaron tristeza por la forma en que terminó sus días, solo y en la vía pública, reflejando las duras condiciones que enfrentan las personas en situación de calle en la ciudad.
(Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños menores y afectaciones a la circulación fue el saldo de un accidente de tránsito registrado la tarde de este jueves en las inmediaciones de la colonia Petrolera, en Ciudad del Carmen.
El percance ocurrió sobre la avenida Concordia esquina con avenida 56, a unos metros de las instalaciones del SMAPAC, cuando la conductora de una camioneta Seat Arona, color naranja con placas de circulación TTS-393-B, no guardó la debida distancia y
terminó impactándose por alcance contra una camioneta Chirey, color roja con matrícula DGR-912-B del estado de Campeche, la cual avanzaba en el mismo sentido. A consecuencia del choque, ambas unidades resultaron con daños menores en la parte frontal y trasera, respectivamente. Sin embargo, el incidente generó complicaciones viales debido a que el carril izquierdo permaneció bloqueado durante cerca de 30 minutos, provocando filas de automovilistas en la zona. (Israel Lozano)
Avienta a jinetes de su ‘caballo de acero’
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un accidente de tránsito se registró la tarde de este jueves sobre la avenida Aviación, entre periférica Norte y Las Américas, en el fraccionamiento Holkan, donde una camioneta y una motocicleta colisionaron, generando daños valuados en varios miles de pesos.
De acuerdo con testigos, dos jóvenes que se desplazaban a bordo de una motocicleta Italika, color amarillo, con placa 16GRR2 del estado de Campeche, circulaban con aparente preferencia sobre la avenida Aviación en dirección a los semáforos de periférica Norte. Sin embargo, al llegar a la in-
tersección con la avenida Las Américas, una camioneta Kia, color blanco, con placas YVJ404-B de Veracruz, se reincor-
poró de manera intempestiva a la vialidad, cortando el paso a los motociclistas. (Israel Lozano)
Campeche, viernes 5 de septiembre del 2025
Una pipa de gas con doble remolque y un tráiler cargado de verduras tuvieron un encuentro sobre la carretera Campeche-Mérida con cuantiosos daños y un chofer con golpes leves
Pese al fuerte choque el conductor del camión de gas vivió para contar el incidente, el cual -dijo- sucedió debido a que no pudo frenar tras percatarse de que el torton redujo la velocidad; luego del hecho los vegetales terminaron esparcidos sobre la carretera obligando a mantenerla cerrada varias horas hasta el amanecer. (Amado Caamal)
Incendio por cortocircuito arrasa con tiendita de abarrotes en Bacabchén
En Escárcega, un hombre se fractura la canilla tras chocar con camioneta
Realizan asamblea sobre la igualdad y contra la violencia hacia las mujeres
Sólo en la cabecera del municipio se contaron 30 mástiles viejos, algunos con las varillas por fuera
HOPELCHÉN, Campeche.En la cabecera municipal existen, a la fecha, al menos 30 postes de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en deplorables condiciones, con bases desgastadas, rotas, con huecos y las varillas a la vista y en algunos casos sin éstas, lo que representa un serio peligro para los ciudadanos.
En un recorrido sólo en la colonia Magisterial hay cinco postes, en la colonia El Tamarindo cuatro, en San Román otros cinco, de los cuales dos están en la avenida Desiderio Ortegón Cauich y uno junto a la puerta de una panadería que se puede decir es el peor de todos y que por años han pedido que se cambie, lo mismo en las colonias San Luis y San Isidro en donde fueron detectados nueve en total.
También los hay en el centro de la ciudad, uno en contra esquina con la cancha principal, otro frente a la torre del reloj y cuatro más en la colonia Dolores Lanz.
Doña Gladys Hernández Collí, vecina de la calle 28 esquina con 13 de la colonia El Tamarindo, cerca del campo de futbol “Las Abejitas”, dijo que hay dos postes
La preocupación de las familias es más cuando llueve y hay fuertes vientos, pues temen que los postes se quiebren desde su base y causen una desgracia que se tenga que lamentar”.
GLADYS HERNÁNDEZ VECINA EN EL TAMARINDO
en malas condiciones, uno en la esquina donde está su casa y otro que colinda con las calles 13 por 26 de esa misma colonia, ambos con las varillas expuestas.
Señaló que desde hace más de 10 años la CFE no cambia los postes por otros nuevos, e indicó que, pese a que han pedido a esa empresa que los quite, no hace nada por sustituirlos y “la preocupación de las familias es más cuando llueve y hay fuertes vientos, pues temen que los postes se quiebren desde su base y causen una desgracia que se tenga que lamentar”.
Indicó que la esquina de su calle es muy transitada por ser una arteria que conduce a las escuelas, al Hospital del IMSS-Bienestar “Dr. Pedro Lara y Lara”, a las oficinas de Finanzas del Estado, a la maquiladora textil y al campo de futbol y el parque “Las Abejitas”. Ante ello, pidió a la CFE tomar en consideración este problema
antes de que suceda algo grave.
Por su parte, Antonia May Canché y Luis Fernando Poot, vecinos de la colonia Santa Cruz dijeron que la CFE, además de que brinda pésimo servicio pone en riesgo a las familias con su in-
fraestructura en mal estado, pero eso sí, hace cobros excesivos por consumo de la energía que muchas veces se suspende por los apagones, y perjudica más a los usuarios que menos tienen.
(Mauriel Koh)
CANCABCHÉN, Hopelchén, Campeche.- A muchas familias de campesinos de esta comunidad ya se les acabó la reserva de maíz almacenado en los trojes o “canchés”, y desde hace un par de semanas compran el grano en las tiendas de los campos menonitas de La Nueva Trinidad a 9.30 pesos el kilogramo.
Alfredo Ek González, productor y comisario municipal de Cancabchén, señaló que la mayoría de los campesinos estuvieron consumiendo sus reservas del maíz que les quedó del año pasado, pero la sequía prolongada que hubo este 2025 y ante la falta de lluvias que provocaron que las primeras siembras de chigua y de maíz se siniestraran, obligó a sacar el producto mucho antes del tiempo planeado.
“No había de otra y para eso estaba guardado el maíz, los campesinos -debido a la sequía- empezamos a consumir desde antes de tiempo las reservas y ahora que se nos acabó tenemos que comprar para comer en nuestras casas, ya sea en los campos menonitas o en la Tienda del Bienestar que era Diconsa”, expresó.
Mencionó que el grano almacenado era para el consumo humano mientras llega la siguiente cosecha en diciembre de este año, pero también servirá para alimentar a las aves y cerdos de patio.
Una costumbre de los campesinos es que cuando cosechan el grano venden una parte y la demás la guardan pensando en el autoconsumo de sus familias, lo que en esta ocasión fue de gran ayuda.
Ek González señaló que es costumbre que las familias, al menos de Cancabchén guarden su maíz, ya que un legado ancestral es ponerlo en los “canchés” o trojes y poco a poco lo van consumiendo mientras llega la siguiente cosecha y cuando se gasta los vuelven a llenar, “el caso es que la familia del campesino siempre piensa para el futuro”, aclaró.
(Mauriel Koh)
BÉCAL, Calkiní, CampecheLa presencia de dos boas de más de dos metros de longitud sorprendió a los habitantes del centro de la Junta Municipal de Bécal, una de ellas al ser avistada en un predio abandonado; el hecho ocurrió tras las constantes lluvias, que han propiciado el crecimiento de la maleza y el desplazamiento de animales silvestres hacia zonas urbanas de la Villa perteneciente a Calkiní. El primer reporte se dio en un domicilio del barrio Limón, donde la serpiente intentó ingresar a una vivienda, la familia logró cerrar la puerta a tiempo y dio aviso a las autoridades, elementos de Seguridad Pública acudieron al sitio y capturaron exitosamente al ejemplar, que medía poco más de dos metros de largo. Posteriormente, la serpiente fue liberada en su hábitat natural, con el fin de evitar que fuera herida o asesinada, ya que este tipo de animales suele provocar pánico en la población.
El segundo avistamiento ocurrió en un predio baldío ubicado en la calle 31, entre 30 y 32, en la colonia Centro, donde vecinos de la zona alertaron a las autoridades al observar a la boa desplazándose por el lugar; la situación generó preocupación entre las familias, especialmente aquellas con niños pequeños, a pesar de que la boa no es venenosa ni re-
BACABCHÉN, Dzitbalché, Campeche.- Una familia perdió su patrimonio, producto de más de 10 años de trabajo, debido a un cortocircuito provocado por el recalentamiento de los aislantes que alimentan los congeladores de la tienda que les da el sustento del hogar. Al momento del incendio el lugar estaba solo y cerrado, cuando vecinos se percataron de la humazón que salía del interior.
La noche de ayer, en un predio ubicado en la calle tres en el centro de Bacabchén, ocurrió este siniestro donde vecinos dieron parte a las autoridades. Las pérdidas fueron totales, sin lesionados.
Las llamas en el interior del comercio arrasaron con toda la mercancía, mobiliario y parte de las paredes y techo. Cuando llegaron elementos de la Policía Municipal y vieron los domicilios pegados tuvieron que abrir la tienda para
Los reptiles aparecen más cuando hay mucha vegetación, sobre todo en predios baldíos. (Erik Caamal)
presenta un riesgo directo para las personas.
En respuesta al llamado, elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio y solicitaron el apoyo de un grupo especializado en rescate y manejo de fauna silvestre, el operativo se realizó con las debidas precauciones para
garantizar la seguridad tanto del animal como de los presentes.
Luego de varios minutos de maniobras, el equipo logró capturar al reptil sin incidentes y lo trasladó a un área segura, alejada del entorno urbano.
Las autoridades recordaron que este tipo de reptiles cumple
una función ecológica fundamental, ya que ayuda a controlar poblaciones de roedores y otras serpientes venenosas, por ello, exhortaron a la gente a no agredir a estos animales y reportar su presencia a las autoridades para que sean rescatados adecuadamente.
(Erik Caamal)
El lugar se encontraba solo cuando se produjo el cortocircuito que arrasó con todo. (Erik Caamal)
sofocar el incendio con cubetas de agua, acción a la que se sumaron los vecinos en lo que llegaba personal de Protección Civil.
Por fortuna no hubo personas lesionadas ni intoxicadas, sin embargo, aunque sufrieron algunos percances con las herramientas im-
provisadas que utilizan para estos casos, se evitó que los demás predios resulten afectados.
Los bomberos entraron al local después del siniestro para verificar los daños que fueron totales, además de buscar qué lo provocó. Por su parte, el propietario de la tiendita, Wiliam Chan, dijo que más de 80 mil pesos se siniestraron en mercancía además del inmueble, lo que oscila en los 500 mil pesos, ya que las llamas afectaron todo el predio debido a la cantidad de plásticos y cartones que son inflamables. (Erik Caamal)
DZITBALCHÉ, Campeche.- Con más de 200 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) se llevó a cabo la Carrera del 25 Aniversario de la institución, que tuvo como punto de salida frente al plantel hasta el Arco Maya y viceversa. Asimismo se tuvo una reunión con alumnos destacados que han egresado de este colegio, quienes compartieron sus experiencias con los nuevos estudiantes. Estas actividades se realizan como parte de la agenda del 25 aniversario del Conalep, siendo los últimos eventos este viernes con la final deportiva, premiación de los ganadores y por la noche, un baile de luz y sonido para los estudiantes. El director de este colegio aseguró que todas las actividades fueron organizadas por el personal docente y la dirección de la institución, y hasta el momento han salido como se planeó. Al finalizar la carrera se llevó a cabo la Reunión de Egresados Destacados y Ganadores Nacionales e Internacionales, con la presencia de la exalumna Valentina Pech Heredia, ganadora del segundo lugar nacional del Desafío Tecnológico 4x4 in Schools 2020, entre otros jóvenes.
(Erik Caamal)
Una pipa de gas de doble remolque le pega por alcance a un tráiler cargado de verduras dejando pérdidas
HECELCHAKÁN, Campeche.- Un aparatoso choque por alcance ocurrió la madrugada de ayer sobre la carretera federal Campeche-Mérida, a la altura de Hecelchakán, donde una pipa de Gas Z de doble cilindro golpeó por detrás a un tráiler cargado de verduras, ambos se dirigían a la ciudad de Mérida, Yucatán. El conductor de la pipa resultó con golpes menores, mientras el torton dejó la mercancía regada en la carpeta asfáltica impidiendo el paso de los demás vehículos.
Los hechos ocurrieron alrededor de las tres de la madrugada cuando, al parecer, el tráiler redujo la velocidad y fue alcanzado por el camión de gas que a pesar de que frenó, no pudo evitar destruir su cabina con la caja dejando regada la verdura del torton, mientras el chofer Julio Zumárraga de 40 años, dijo estar ileso. La circulación para viajar a Mérida se cerró por más de tres horas debido al encontronazo y las verduras regadas, mientras la rapiña no se hizo esperar.
Elementos del Consorcio Carretero y de Protección Civil arribaron para resguardar la zona y evitar otro accidente, en tanto paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) valoraron en la ambulancia al chofer de la gas. En el lugar Protección Civil exhortó a los conductores a tomar vías alternas para no demorarse en su trayecto, pues el muro de contención central se recostó hacia el otro carril y era difícil pasar. Es de mencionar que la Guar-
NOHALAL Hecelchakán
Campeche. Luego de mucho tiempo de insistir al presidente municipal de Hecelchakán, Cevastian Yam, por fin acudió una brigada de trabajadores a colocar las luminarias a Nohalal, lo que puso contentos a sus habitantes quienes ya estaban hartos de que ni con amenazas de bloqueos carreteros conseguían que le haga justicia a su pueblo.
José Alfredo Miss Ku, Víctor Chi Miss y demás vecinos, externaron haber amenazado a la autoridad para que les mande poner luces en las calles y no quedar a oscuras en las noches.
Arsenio Huchin Miss y José Guadalupe Ku Uc también indicaron sobre la falta de calles en buenas condiciones, dijeron que si bien, el alumbrado público ya está siendo colocado, en la comunidad existen más carencias que la autoridad se niega a atender.
Lo peor -dijo don Arsenio- es la calle que va a la Escuela Telesecundaria donde los alumnos acuden y no tienen electricidad,
desde hace muchos años se viene denunciado la situación, pero al parecer por ser un pueblo pequeño no se le hace justicia.
“Nuestra comunidad es frontera con Hopelchén a 30 kilómetros de la cabecera municipal de Hecelchakán, estamos rodeados de monte y el peligro es latente a ser mordidos por las serpientes que vienen del monte”, señaló.
El hombre indicó que una grúa del Gobierno del Estado acudió al pueblo para colocar las lámparas y por fin puedan tener luz por las noches, ya que el lugar suele quedar solitario porque las familiastemen salir para no sufrir ataques de animales ponzoñosos o de algún delincuente que luego entran al lugar a ver a quién molestan.
(Amado Caamal)
dia Nacional llegó después de una hora de los hechos con dos patrullas para evitar el saqueo de la mercancía del tráiler.
En cuanto a los cilindros de gas, causó alarma entre los vecinos de la zona por temor a que pudieran explotar y afectar las viviendas, el IMSS-Bienestar cercano y del otro lado de la carretera una llantera y la gasolinera en función, pero una grúa retiró la unidad para prevenir un hecho más lamentable.
(Amado Caamal)
primer partido será en el
HECELCHAKÁN, Campeche. Los Académicos Piratas de Campeche logran llegar en primer lugar a esta gran fiesta de los playoffs para un encuentro con Real Ermita de la Liga Campechana de Beisbol (LCB) de Primera Fuerza; quienes fueron campeones de las últimas dos ediciones tendrán tres encuentros para ganar dos y quien logre esta hazaña será digno campeón de la temporada.
El manager Román Madero dijo que están preparados para el primer encuentro de la final que será en la Junta Municipal de Hampolol, Campeche donde
se espera a quienes son amantes del deporte acudan a apoyar a los Piratas que solo tuvieron una derrota en esta sexta edición. Mientras Ermita se encuentra en seguda posición, será digno rival para el encuentro, ya que cada uno tiene su potencial en sus jugadas y por lo tanto el abridor de Real Ermita será el picher estrella Antonio Ventura quien ha visto varios campeonatos.
Román Madero dijo que los Académicos Piratas por vez primera debutan en la Liga Campechana de Beisbol de Primera Fuerza. (Amado Caamal)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
José Manrrero, de oficio vendedor de pescados, resultó con posible fractura en la pierna derecha luego de que fuera arrollado por una camioneta, a bordo de su motocicleta sobre la avenida Concordia por calle 32 de la colonia Revolución; la unided del presunto responsable pertenece la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Según datos recabados, este accidente se suscitó a las 15:15 de ayer, cuando una motocicleta Italika de color rojo, conducida con paso de preferencia por José Manrrero, al llegar al cruce de la 34 de la colonia Revolución fue embestida por la camioneta Chevrolet en color blanco, propiedad de la CFE, cuyo conductor no respetó su alto obligatorio e impactó a la motocicleta que terminó casi debajo de la unidad oficial.
El motociclista resultó con posible fractura en la pierna derecha, fue atendido por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y trasladado al Hospital IMSS-Bienestar “Dr.
Janell Romero Aguilar”. Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) que acordonaron el área y más tarde agentes de Seguridad Pública para recabar evidencias y poste-
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Ayer por la mañana, un camión -al parecer- de una tienda de abarrotes reventó unos cables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejándolos tirados sobre la calle 26 entre 27 y 29 de la colonia Centro, también arrastó unas de telefonía e internet que se encontraban muy bajos.
El conductor dejó sin servicio a un sector de este lugar, pues aun cuando se percató de lo ocurrido se retiró mientras los afectados apenas alcanzaron a visualizar la unidad sin darles tiempo de retenerla y exigir al hombre la reparación de los daños.
Los vecinos de la calle 26 di-
jeron haber escuchado un fuerte ruido y justo en ese momento un sector se quedó sin el servicio de energía e internet, enseguida salieron y se percataron que parte de las líneas estaban tiradas en el pavimento y otras colgadas, y pudieron visualizar que se alejaba a toda velocidad un camión, al parecer propiedad de una empresa de abarrotes, que debido a su altura y que el tendido estaba muy bajo lo arrastró con la caja.
Los afectados reportaron el incidente a la CFE para que acudan a reparar el desperfecto y los técnicos de la empresa de internet se presenten a solucionar el problema.
(Joaquín Guevara)
riormente turnar el caso a la Vicefiscalía Regional del Estado para que el Ministerio Público lleve a cabo las diligencias para el deslinde de responsabilidades, ya que no hubo acuerdo entre las partes.
El hombre se fue lanzando mil maldiciones. (Joaquín Guevara)
Roban bicicleta
Mientras que, Lorena “N” de 23 años, hacía ejercicio en la pista 19 de Julio en la colonia 10 de Mayo, “amantes de lo ajeno”
aprovecharon para llevarse su bicicleta tipo montaña en de color rosa con negro, obligándola a volver a casa a pie.
Este atraco sucedió en la mañana de ayer, cuando Lorena estacionó su bicicleta junto a la cancha de usos múltiples 19 de Julio y empezó a realizar sus ejercicios en la pista, pero no se percató de que al parecer era observada por un hombre quien al verla alejarse de su biciclo, lo montó y huyó con rumbo desconocido-
Cuando la joven decidió volver a casa se percató de que no estaba su vehículo y al indagar por la zona no lo pudo localizar, pues al parecer le robaron desde hacía más de una hora de cuando llegó.
La joven tuvo que volver caminando a su domicilio, donde contó lo sucedido, aunque aclaró que no denunciaría el robo para evitarse trámites burocráticos, además de que al no haber testigos no le harían caso y tampoco resuperaría su bicicleta, la cual había adquirido con sus ahorros. (Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Un hombre conocido como “El Sastre”, que se encontraba ebrio, intentó agredir con un pedazo de madera a vecinos de la calle 29 entre 26 y 26-A de la colonia Centro, por el simple hecho de haberlo levantado cuando dormía en la puerta de una vivienda.
Los afectados dijeron que al llegar a su casa encontraron acostado en su puerta a un hombre que es conocido como “El Sastre”, asiduo bebedor de alcohol, y al pedirle que se levantara para que pudiera entrar, éste se molestó y lo insultó e intentó golpear.
La situación alertó al dueño de la casa que al verle al sujeto decir
groserías sobre su persona y no conforme con esa mala acción, tomó un pedazo de madera y se le fue encima para golpearlo, mientras otras personas que lo acompañaban trataron de esquivarlo a la vez que llamaban a la policía. Sin embargo, al ver que lo estaban acusando el sujeto decidió escapar del lugar con rumbo desconocido y de esta manera el vecino pudo entrar a su casa, aunque advirtió que denunciaría a esa persona para que lo controle la policía, pues no es correcto que se pasee por las calles con actitud grosea y violento, pues podría lastimar a alguien.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.
- Desde hace dos meses que un sector de la colonia Concordia se encuentra a oscuras debido a que varias lámparas de alumbrado público están inservibles y eso pone en peligro a los habitantes, quienes hacen un llamado a la Dirección de Servicios Públicos para que solucione este problemam, dio a conocer el líder natural Enrique Veláz-
quez Reyes junto con el colono
Manuel Canul Chi. “Es imposible salir de noche por la oscuridad que impera en el sector de la colonia Concordia, desde hace dos meses vivimos con el temor de ser asaltados, ya que la delincuencia buscan cualquier ocasión para hacer de las suyas y el riesgo aumenta para mujeres y menores de edad que tienen que salir
a la calle o cuando vienen del trabajo o escuela”, manifestó. Esta situación, al parecer, se debe a que cerca de cinco lámparas recibieron la descarga de un rayo cuando llovía y aunque lo reportaron a la autoridad, pasan los días y no ven para cuándo irán a cambiarlas o repararlas, mientras los vecinos tienen que andar a oscuras.
(Joaquín Guevara)
Ayer pusieron a prueba algunos equipos, lo que beneficiaría a habitantes de
PALIZADA, Campeche.-
Ayer por la mañana iniciaron las pruebas de equipos colocados en las instalaciones de la nueva subestación eléctrica en la región del “Zapatero”, la cual abastecerá del fluido eléctrico a cientos de familias de los municipios de Jonuta , Tabasco y Palizada, perteneciente a Campeche, donde se pretende dejar atrás las múltiples fallas que padecen todos los días por los bajones de energía y los apagones
Ante las quejas permanentes de los usuarios por las deficiencias en el servicio, Jorge Flores, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), confirmó que ya se están haciendo las primeras pruebas de equipos de las instalaciones de la subestación, con lo cual se busca eficientar el suministro.
Reconoció que todos están desesperados por el mal servicio que existe en la geografía de Palizada y del municipio de Jonuta, pero es una situación que está fuera del alcance de los linieros, de las cuadrillas de mantenimiento, y del personal de la CFE en general.
Municipios, el de Palizada en Campeche y Jonuta, perteneciente a Tabasco.
Eso sí, adelantó que los avances que se tienen en la instalación y pruebas en el equipamiento de la subestación representan una esperanza alentadora de que en unos meses más, los paliceños y jonutecos tendrán energía eléctrica de calidad, lo cual podría ser antes que termine este año.
Y aunque han sido muchos años de soportar las deficiencias en el suministro, las fallas se han atendido lo más pronto posible, pero apenas entre en funcionamiento la nueva subestación todos estarán recibiendo los beneficios para beneplácito de toda la gente de la región, puntualizó.
(Juan Vargas)
Se invitó a las participantes a acercarse al Centro. (Juan Vargas)
PALIZADA, Campeche.- Decenas de mujeres del municipio participaron en la asamblea “Voces por la Igualdad y Contra la Violencia de la mujer”, en evento realizado en el cine “Morón” y que contó con la asistencia de autoridades locales y estatales, en donde las presentes plantearon problemas generales y personales, mismos que tendrán seguimiento a través del Centro Libre para las Mujeres de Palizada. Entre las acciones entregaron a cada una de las participantes la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, para que la conozcan y
CANDELARIA, Campeche.-
Beneficiarios del programa federal “Sembrando vida” ofrecen productos frescos a los candelarenses, los cuales venden a precios accesibles para ayudar en la economía del sector popular, lo que ha sido de gran ayuda para todos, coincidieron Adela Gómez, Pedro Díaz y Gonzalo Hernández. Y como ya se ha hecho una tradición, el lunes de cada semana a través del mercadito habilitado en la plaza Cuauhtémoc, los beneficiarios de la vertiente federal
llegan a comercializar sus cosechas, directo del campo a la mesa del consumidor, en donde ofrecen elotes, calabacitas, cilantro, rábanos, plátano, chile habanero, limón, pepino y frutas de temporada como melón y sandía. Pero además, mencionaron que el “Mercadito Sembrando Vida” se ha convertido en una oportunidad también para los artesanos y otros productores, como los apicultores que llegan a ofrecer botes de miel de buena calidad y a bajo costo, así como ropa confecciona-
da por manos candelarenses. No se trata de afectar a los locatarios ni comerciantes fijos, lo que se busca es vender un día de cada semana lo que el campo y los huertos producen a través del programa federal, por lo que todos están invitados a pasar al mercadito cada lunes en la plaza Cuauhtémoc ubicada frente a la parroquia de la virgen de Candelaria, en el centro del Pueblo Mágico, para adquirir productos frescos y de buena calidad. (Juan Vargas)
hagan valer en el hogar y ante la sociedad, mientras que se reiteró el apoyo del Gobierno para las paliceñas, ya que el Centro Libre para las Mujeres es un espacio seguro para que encuentren respaldo y solución a sus problemas.
La asamblea contó con la presencia de artesanas e indígenas, quienes también montaron una exposición fuera del recinto, como una muestra del compromiso de incluir a todas las mujeres del municipio en la lucha por la igualdad y contra la violencia de la que luego son víctimas.
También se les exhortó a no
tener miedo de acudir al Centro Libre, ya que ahí hallarán respaldo y apoyo para solucionar sus problemas y conocer programas sociales y de bienestar que ofrecen los tres niveles de Gobierno. Por último, se resaltó que hoy en día las mujeres trabajan a la par con los varones, siendo sostén importante de la economía del hogar y, como tal, merecen trato igualitario, pero sobre todo, sin violencia de ninguna índole, y en caso de haber abusos están las instancias inmediatas para hacer valer sus derechos.
(Juan Vargas)
Mérida recibe la mayor cantidad de dinero proveniente del extranjero; le siguen Oxkutzcab y Tekax
Yucatán recibió 113.92 millones de dólares por concepto de remesas familiares durante el segundo trimestre de 2025, correspondientes a los meses de abril a junio, de acuerdo con el último balance del Banco de México (Banxico).
Esta cifra representa un ligero aumento frente a los 107.70 millones de dólares captados en el primer trimestre del año, aunque se mantiene por debajo de los niveles de cierre de 2024.
Además, en un contexto donde las remesas a nivel nacional registraron su mayor retroceso en más de una década, el comportamiento yucateco muestra una resistencia relativa que destaca frente a otras entidades del país.
La capital, Mérida, volvió a encabezar la lista de municipios receptores, concentrando 34.78 millones de dólares en el segundo trimestre. Si bien esta cantidad representa una ligera disminución respecto a los 35.31 millones reportados entre enero y marzo, y se ubica por debajo de los 36.90 millones captados el último trimestre de 2024, la ciudad mantiene su liderazgo indiscutible como motor de atracción de divisas provenientes de los migrantes yucatecos en el extranjero.
Más beneficiados
Le siguen en la lista Oxkutzcab, con 23.04 millones de dólares, lo que significa un modesto incremento frente a los 22.09 millones del trimestre anterior, y Tekax, que mostró un impulso significativo al pasar de 13.77 a 16.55 millones, es decir, un aumento superior a los tres millones en apenas tres meses. En cuarto y quinto lugar se encuentran Ticul, con 8.87 millones, y Peto, con 5.95 millones, ambos con variaciones positivas respecto a los 8.48 y 5.25 millones, respectivamente, captados en los primeros meses del año.
En contraste, cerca de 60 municipios yucatecos no reportaron ingresos por remesas en este mismo periodo, mientras que el Banco de México informó de 149 mil dólares cuya distribución municipal no pudo ser identificada.
Caída en el país
La importancia de estas cifras se magnifica al observar el contexto nacional. De acuerdo con datos oficiales, junio de 2025 registró una caída del 16.2% en el envío de remesas a México en comparación con el mismo mes del año anterior, el mayor descenso desde 2013.
Factores como la desacelera-
1er Trimestre 2025 (enero–marzo) 2º Trimestre 2025 (abril–junio) Cambio Absoluto (mdd)
¿Por qué Yucatán resiste mejor?
La cercanía cultural y el vínculo histórico con migrantes en EE.UU. solidifican un ingreso constante de recursos.
ción económica en Estados Unidos, la reducción de empleos temporales para migrantes y el endurecimiento de políticas migratorias han impactado el flujo de dinero que tradicionalmente sostiene a millones de familias mexicanas. En todo el país, la cantidad de envíos y el monto promedio por transacción se redujeron, reflejando un escenario de cautela y ajuste.
Fortaleza yucateca
Sin embargo, Yucatán ha mostrado una estabilidad relativa en medio de este panorama incierto. Expertos atribuyen esta resistencia a la fuerte conexión de la diáspora yucateca con sus comunidades de origen, al predominio de transferencias electrónicas (que representan el 99% del flujo) y
a la diversificación de los destinos de la migración, que ya no depende exclusivamente de grandes ciudades de Estados Unidos sino también de polos laborales en Texas, Florida y California. Cada dólar enviado tiene un impacto tangible en el estado: sostiene el consumo local, financia la educación de los hijos, permite la construcción de viviendas y dinamiza el pequeño comercio. En zonas como Oxkutzcab y Tekax, las remesas han sido históricamente un salvavidas económico, y este segundo trimestre no fue la excepción.
La combinación de incrementos en estos municipios y la ligera baja en Mérida refleja un reacomodo que podría indicar mayor dependencia en las comunidades del sur y oriente de la entidad. Analistas advierten que, aun-
que la tendencia en Yucatán es de resistencia, el futuro inmediato dependerá de las condiciones laborales para los migrantes en Estados Unidos, las políticas económicas del gobierno federal mexicano y la inflación que erosiona el valor real de los envíos. En ese sentido, el segundo semestre de 2025 será clave para determinar si la captación anual de remesas logra superar los 440 millones de dólares que el estado recibió durante todo 2024, o si se mantendrá en niveles similares.
Historias de migrantes
Más allá de las cifras, cada envío cuenta una historia: padres que trabajan largas jornadas en la construcción de Texas para sostener a sus familias en Tekax; jóvenes que desde la hotelería
La modalidad electrónica domina el flujo: hasta el 99 % de las remesas se realizan por este medio.
de Florida envían cada mes aportaciones para que sus hermanos estudien en Mérida; mujeres que laboran en servicios domésticos en California y que financian microemprendimientos en Ticul. Son transferencias que llevan consigo no sólo dinero, sino también esperanza, arraigo y proyectos de vida. En tiempos de incertidumbre global, las remesas se mantienen como un motor silencioso pero vital para la economía yucateca, y su comportamiento es observado con lupa tanto por las autoridades financieras como por las comunidades que dependen de ellas. Lo que ocurre en Mérida, Oxkutzcab, Tekax y otros municipios es reflejo de una realidad más amplia: la de un estado que, pese a la distancia, sigue enlazado por miles de historias de esfuerzo migrante. (Alejandro Febles)
En octubre es cuando se espera que regrese a la normalidad los trabajos turísticos. Desde el 1 de septiembre mandaron a casa 200 colaboradores por la mala temporada.
Se reportó que en ferias de empleo, de mil vacantes, sólo 150 correspondían al sector de hospedaje
CANCÚN.- De las mil vacantes ofertadas en la feria del empleo sólo 150 correspondieron a trabajos de mantenimiento en dos hoteles, indicó el director de la Federación de Estudiantes “Benito Juárez”.
Precisó que cada mes organizan, junto con hoteles y otras empresas, ferias de empleo en las que participan más de 16 grandes hoteles; sin embargo, por la temporada baja, en esta ocasión sólo dos ofrecieron plazas.
Uno de los hoteles que ofertó vacantes fue el recién inaugurado Ava, ubicado en la tercera sección del bulevar Kukulcán, con mil 600 habitaciones y necesidad de personal para atención en áreas públicas.
Según el organizador, la empresa ofreció 122 puestos para esta feria. “Es de los pocos hoteles que reportan buena ocupación en sus habitaciones, a diferencia de la mayoría”, comentó.
Las ocupaciones hoteleras siguen a la baja, en Cancún la aso-
Por lo general en las jornadas de empleo se registran hasta 16 centros de alojamiento, en esta ocasión hubo 2
ciación de hoteles reportó que es del 59.4%, en Puerto Morelos del 41.2 y la zona continental de isla Mujeres del 56.5.
En tanto, el Aeropuerto Internacional de Cancún ha registrado dos jornadas esta semana con operaciones aéreas menores a las 400 (martes con 385 y miércoles con 341) cuando en otras temporadas se alcanzaban hasta las 700 al día.
El representante del hotel Dreams Jade, en Puerto Morelos, informó que actualmente registran una ocupación del 40% y que la temporada baja comenzó desde el 15 de agosto, por lo que a partir del 1 de septiembre se dio de baja
temporal a 200 empleados. Señaló que el hotel normalmente opera con 800 trabajadores, por lo que se trató de una cuarta parte de la plantilla laboral. Mencionó que en estos meses -septiembre y octubre- el hotel recibirá mantenimiento en diversas áreas, por lo que está con-
tratando a trabajadores para esas tareas. “Serán trabajos eventuales, sólo para realizar las tareas específicas”, acortó.
Por su parte, el organizador de la feria del empleo, indicó que se prevé que será hasta la última semana de octubre cuando se empiecen a recuperar los niveles de
ocupación en los hoteles. Comentó que, al estar en plena temporada baja, los puestos ofertados fueron para tiendas departamentales, algunos locales en el aeropuerto de Cancún y la venta de alimentos en escuelas, con sueldos que van de 8 mil a 25 mil pesos. (Elisa Rodríguez)
Campeche, viernes 5 de septiembre del 2025
En un atormentado partido inaugural de la temporada de la NFL, el campeón Águilas estrena su corona en casa con una costosa victoria sobre Vaqueros de Dallas Página 34
El juego se mantuvo intenso desde el principio hasta el final retrasado por un rayo, con el marcador de 24-20 a favor de Filadelfia, que perdió a Jalen Carter por escupir al mariscal rival.
Jaguares de Jacksonville apuesta con un esquema fresco para el nuevo año
Diablos derrota 5x4 a los Piratas y en casa buscan fi niquitar la fi nal sureña
Liga MX tendrá de nuevo el ascenso y el descenso, aunque no para este 2025
Águilas de Filadelfia se impuso 24-20 sobre los Vaqueros de Dallas en Lincoln Financial Field en el juego inaugural de la temporada 2025-26 de la NFL, un partido que estuvo marcado por la expulsión de Jalen Carter y un retraso de una hora por tormenta eléctrica.
Cinco touchdowns se registraron en la jornada y todos fueron por la vía terrestre.
Una noche de celebración para los Eagles al presentar el banderín de campeonato rápidamente tomó otro color cuando el tacle defensivo Jalen Carter propinó un escupitajo al mariscal de campo de los Cowboys, Dak Prescott.
Según reportes preliminares, la acción se encuentra bajo investigación y está sujeta a una posible sanción por parte de la NFL.
En cuanto a lo deportivo, el corredor Javonte Williams
Javonte Williams tuvo un debut favorable. Es la primera vez que un corredor consigue múltiples touchdowns terrestres en su primer partido con Dallas desde antes de que Jerry Jones comprara el equipo en 1989.
anotó el primer touchdown de la temporada con un acarreo de una yarda. Williams, de 25 años, repitió la misma dosis en los primeros minutos del segundo cuarto, convirtiéndose en la principal arma de ataque del cuadro tejano. Por los Eagles, Jalen Hurts también apuntó al juego terrestre y concretó un par de touchdowns de cuatro
y ocho yardas.
Hurts, ganador del premio al Jugador Más Valioso en el Super Bowl LIX, anotó 62 yardas superando a Saquon Barkley que terminó con 60 y un touchdown
Aunque el éxito de esta noche para Hurts estuvo con la pelota en las manos, mantuvo la efectividad en el juego aéreo al conectar 19 de 23 pases para 152 yardas, sin intercepciones.
Por los Cowboys, Prescott completó 21 de 34 pases para 188 yardas, fallando en la recta final del partido en el que no pudo concretar pases decisivos con su principal receptor, CeeDee Lamb.
Los campeones defensores aseguraron la victoria con un espectacular gol de campo de 58 yardas de Jake Elliott.
La primera semana de la temporada regular de NFL continuará esta tarde.
ACEREROS
20-24
ACEREROS (0-1) (1-0)
Por segundo año consecutivo, São Paulo se viste de gala para recibir un partido de la NFL, hoy será el apasionante clásico regional de la división AFC Oeste entre Chargers y Chiefs Ahora, Kansas City, bajo el liderazgo de Mahomes, inician la primera semana de la temporada, con el foco puesto en renovar su récord de la temporada pasada tras alcanzar las 15 victorias.
Travis Hunter
22 años
Altura: 1.85 m
Peso: 84 kg
FIGURAS A SEGUIR
Temporada 2025
La mayor renovación se produjo en Jacksonville, que despidió a Doug Pederson -un entrenador ganador del Super Bowl- y al gerente general Trent Baalke.
Los Jaguares contrataron a Liam Coen como entrenador en jefe y a James Gladstone, de 34 años, como su nuevo gerente general.
Están tratando de arreglar
30 de noviembre de 1993
0 títulos de conferencia
Superbowl
un equipo que tuvo un récord de 3-10 en encuentros decididos por una sola anotación en 2024. La franquicia perdió 18 de sus últimos 23 compromisos. En su primer trabajo como entrenador en jefe, Coen, de 39 años, tiene a un par de colaboradores novatos: el coordinador ofensivo Grant Udinski y
el coordinador defensivo Anthony Campanile. Como el responsable de la ofensiva en Tampa Bay, Coen se convirtió en el primer coordinador de la NFL en al menos 25 años en ayudar a un equipo a promediar más de 28 puntos por partido.
Tiene a Trevor Lawrence, quien se vio limitado por lesiones a 10 juegos en 2024.
Jaguares Jacksonville DEFENSIVA
Jarrian Jones (LCB) ) Josh Hines Allen (LDE) DaVon Hamilton (LDT) Andrew Wingard (FS) Foyesade
Los escarlatas vencen 5x4 a los Piratas y se ponen a una victoria de la Serie del Rey
En el noveno capítulo, el venezolano José Pirela se embasó con sencillo y timbró con
MÉRIDA, Yucatán.- Los Piratas de Campeche pusieron el galeón al borde del abismo al perder el quinto de la final de la Zona Sur ante los Diablos Rojos del México por pizarra de 5x4 en el estadio Nelson Barrera
Los bucaneros se levantaron de un dominante comienzo del abridor visitante, pero al final les faltó bateo para llevarse el partido con lo que tendrán que regresar a la capital del país abajo en la serie 3-2 y con la obligación de ganar los dos encuentros restantes.
Los pingos se adelantaron en el segundo con palazo de José Marmolejos entre derecho y central que terminó en el Golfo de México. En el tercer rollo la artillería escarlata le metió tres cañonazos al galeón, José Pirela y llegó a tierra prometida con wildpitch
La fiesta continuó con Carlos Sepulveda quien gorreó la inicial, Allen Córdoba le siguió con sencillo, el mánager capitalino se vio agresivo al mandar con éxito un doble hurto; Robinson Canó demostró su categoría con inatra-
ALEMANIA.- Alemania cayó como visitante por primera vez en un partido de la eliminatoria para la Copa del Mundo, por 2-0 ante Eslovaquia, lo que puso en peligro inmediato su campaña para llegar al torneo de 2026. David Hancko y David Strelec aprovecharon errores en la defensa alemana para darle a Eslovaquia -que se clasificó por última vez para la Copa del Mundo en 2010- una ventaja sorpresiva. Alemania no pudo encontrar una manera de superar la defensa eslovaca para volver al encuentro. Fue un golpe para el entrenador Julian Nagelsmann y su flamante alineación, que incluía al nuevo delantero del Newcastle, Nick Woltemade, en su tercer partido con Alemania, y a Nnamdi Collins, quien debutó como lateral derecho. Alemania necesita ganar sus cinco partidos restantes para evitar el repechaje, agregó Nagelsmann. Alemania ha jugado en todas las Copas del Mundo desde 1954.
Hasta ayer, sólo había perdido tres partidos de eliminatoria mundialista, todos en casa. Alemania parecía tan confiada en clasificarse desde un grupo sencillo con Eslovaquia, Irlanda del Norte y Luxemburgo que ya había reservado un amistoso para las fechas del repechaje. En otros resultados, España, la monarca de Europa, tomó una ventaja con un gol de Mikel Oyarzabal a los 5 minutos y goleó 3-0 a Bulgaria en el partido inaugural de eliminatoria para ambos equipos. Marc Cucurella y Mikel Merino anotaron para ampliar la ventaja de España.
Por otra parte, Bélgica comenzó lentamente contra el pequeño Liechtenstein y apenas ganaba por 1-0 al descanso, pero convirtió el partido apretado en una goleada de 6-0, incluyendo dos tantos de Youri Tielemans del Aston Villa y uno de Kevin de Bruyne, el flamante refuerzo del Napoli (AFP)
pable productor de dos.
Fue hasta el cierre del sexto rollo que los filibusteros rompieron la magia del juego perfecto que le lanzaba el serpentinero rojo Ricardo Pinto, Brett Auerbach abrió el inning con violento tablazo por todo el izquierdo que terminó en el mar.
Esto puso nervioso al abridor que le metió pelotazo a Tenerowicz y a Cristhian Ibarra. Ya con dos outs metieron al relevista Vespi, que fue recibido con incogible productor de dos de Cal Mitchell.
En la novena entrada, los ex
defeños hicieron una más, José Pirela se embasó con sencillo y timbró con batazo de una estación de Allen Córdoba.
Brett Auerbach puso las cosas cardíacas en el cierre al depositar la canica del otro lado de la barda entre el izquierdo y el central, pero a pesar de tener hombre en posición de anotar ya no pudieron igualar.
La victoria fue de Ricardo Pinto con salvamento de Tomohiro Anraku, perdió Domingo Acevedo. (Marco Sánchez Solís)
Uruguay obtiene su boleto a la Copa del Mundo 2026
URUGUAY.- La Selección Uruguaya que conduce Marcelo Bielsa supo torcer el rumbo a tiempo en la eliminatoria mundialista y con una goleada de 3-0 ante Perú selló su clasificación a falta de una fecha, en un estadio Centenario repleto. A los 14 minutos, un cabezazo de Rodrigo Aguirre terminó con las dudas al coronar una magnífica jugada individual de Giorgian De Arrascaeta, que luego de eludir a dos rivales con un par de
ARGENTINA.- El astro Lionel Messi, estrella de la Selección de Argentina, anotó dos goles en su último partido oficial en su país por eliminatorias, ovacionado por unos 80 mil espectadores en el estadio Monumental, en una noche emotiva que incluyó el triunfo de la Albiceleste por 3-0 sobre Venezuela. Messi (39 y 80) y Lautaro Martínez (75) anotaron los goles para el triunfo de Argentina, clasificada hace rato para el Mundial de 2026, mientras que Venezuela tendrá una última oportunidad para acceder a la repesca en la última fecha de la clasificatoria.
Con Argentina libre de urgencias, los focos estuvieron puestos sobre Messi, que a los 38 años se despidió entre lágrimas de su último encuentro en casa por eliminatorias.
En la última fecha, a jugarse el martes 9, Argentina visitará a Ecuador, mientras que Venezuela será local ante Colombia en Maturín. En otros resultados, Colombia selló su clasificación tras vapulear 3-0 a Bolivia en la penúltima jornada. Los goles de James Rodríguez a los 31 minutos, Jhon Córdoba los 74’ y Juan Fernando Quintero a los 83’ le dieron el triunfo a la Tricolor, que volverá a la Copa del Mundo tras ausentarse en la cita de Qatar 2022. Esta será la séptima participación del combinado colombiano en el Mundial. Su debut fue en Chile 1962, luego hilvanó tres participaciones consecutivas entre 1990 y 1998, y repitió en 2014 y 2018.
(AP)
amagos, cedió a Guillermo Varela que resolvió con un centro.
Desde el pitazo inicial del juez argentino Facundo Tello -de buen desempeño-, sólo hubo un equipo en la cancha. Uruguay saltó al campo con el peso de su historia a cuestas, decidido a concluir el trámite lo antes posible.
Perú, por el contrario, fue un equipo rendido, sin ambición y quedó matemáticamente fuera. (AP)
BRONCOS AMARRA A NIK BONITTO POR 4 AÑOS A CAMBIO DE 120 MILLONES
AL EQUIPO LUEGO DE
Daniel Levy, presidente ejecutivo del Tottenham durante casi 25 años, renunció por sorpresa a su cargo.
Levy fue el impulsor del nuevo estadio y del moderno centro de entrenamiento de los Spurs, vigentes campeones de la Europa League.
Pero el dirigente de 63 años no concitó unanimidad de apoyos entre la afición del club londinense, que realizó numerosas protestas en su contra sobre todo por los pobres resultados del equipo los últimos años en la Premier League.
Tottenham sufrió la temporada pasada su peor clasificación en la máxima categoría del futbol inglés desde la temporada 1976-1977, quedando en 17º puesto. (AFP)
El sueco Björn Borg, icono del tenis, sufre un cáncer.
Björn Borg ha escrito que está enfermo de cáncer en su autobiografía de próxima publicación “Latidos del corazón”, según informaciones italianas.
Se trataría de un cáncer de próstata. Björn Borg, que tiene 69 años, fue el gran dominador del tenis masculino a finales de los años 1970 y principios de los 1980, ganando seis veces Roland Garros y cinco veces Wimbledon.
Apodado Ice por su frialdad en la pista, se retiró bruscamente en enero de 1983 con sólo 26 años, una decisión generalmente atribuida a un agotamiento mental.
Un año y medio antes había perdido contra su gran rival John McEnroe en la final del Abierto de Estados Unidos, un torneo del Grand Slam que nunca logró conquistar.
Hasta el verano del año 2027 un equipo de la expansión podría lograr el sueño de subir a la primera división del futbol mexicano y además habrá descenso para el equipo con peor rendimiento
Ayer, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés) rechazó la apelación presentada por seis clubes de la Liga de Expansión en la que solicitaban el regreso inmediato del ascenso y descenso a la Liga MX.
El TAS reveló que la petición con carácter de inmediatez fue rechazada; sin embargo, no todo fue una derrota para el G-6. El ascenso y descenso estará de vuelta para la próxima campaña 2026-27.
“El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, por sus siglas en francés) ha rechazado la apelación presentada por clubes mexicanos de Segunda división (“los Clubes”) contra la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), en relación con la solicitud de inmediata
reinstauración del sistema de ascenso y descenso en la liga mexicana de primera división (Liga MX)”, revelan mediante un comunicado.
La apelación presentada el 19 de mayo de 2025 solicitaba la reinstauración del sistema de ascenso y descenso en la Liga MX tras la decisión de la FMF del 29 de abril de 2025 que confirmaba que el sistema seguía suspendido para la temporada 2025/2026; la FMF suspendió el sistema de ascenso y descenso por seis temporadas
Amari Cooper, receptor estelar de Raiders, anunció su retiro del futbol americano a los 31 años, luego de 10 temporadas en la NFL.
Según NFL Network, Cooper informó a los Raiders que se agotó su motivación para seguir en el campo por lo que prefería decir adiós en el equipo en el que inició su carrera hace 10 años.
El receptor originario de Miami, llegó a la NFL reclutado como el número cuatro de la primera ronda del Draft 2015 por los Raiders, equipo con el que se convirtió en uno de los mejores en su posición y
El apoyador Nik Bonitto firmó una extensión de contrato con Broncos de Denver de la NFL por cuatro años y 120 millones de dólares. Bonitto se embolsará un promedio de 26.5 millones de dólares por año, cantidad que lo coloca como el décimo mejor remunerado entre los apoyadores de la NFL.
El jugador originario de Florida, arribó a la NFL seleccionado en la segunda ronda del Draft de 2022.
en 2019/2020 durante la pandemia de COVID-19
No obstante, el TAS ordena que la cancelación del ascenso y descenso se levante al término de esta campaña, o sea, al final del torneo Clausura 2026, en pleno año mundialista.
“La Formación Arbitral confirmó específicamente que las temporadas deportivas que se veían afectadas por el Acuerdo de la Asamblea General de la Federación Mexicana de Futbol de 24 de abril de 2020 de suspender el sistema de ascenso y descenso se corresponden con aquellas mencionadas en la decisión tomada por la FMF el 29 de abril de 2026, siendo la última temporada la de 2025/2026”, informa el TAS mediante su misiva. (El Universal)
Síguenos en nuestras redes On line
en el que se mantuvo hasta el 2018. Alargó su estela de éxito en su paso con los Vaqueros entre 2029 y 2021. De ahí pasó a los Browns, en los que permaneció hasta la semana seis de la campaña pasada, que terminó con los Buffalo Bills, con el que jugó ocho partidos.
En sus dos primeras temporadas el exestrella de los Oklahoma Sooners del futbol americano colegial acumuló 9.5 capturas de quarterback. Su potencial se disparó el año pasado, ya como inamovible entre los titulares, con 13.5 capturas, 48 tacleadas, dos balones sueltos forzados, uno recuperado, tres pases defendidos, una intercepción y dos anotaciones defensivas, registros que fueron determinantes para su millonaria renovación.
Su habilidad para leer las ofensivas contrarias lo han convertido en un referente en la defensiva de los Broncos, que se espera sea una de las más poderosas de la NFL en esta temporada y que también cuenta con otros dos cazadores de quarterback como son Jonathon Cooper y Zach Allen, y el esquinero Patrick Surtain II. El año pasado la defensiva de los Broncos tuvo a seis jugadores con al menos cinco capturas de quarterback, en la que Bonitto destacó más con un total de 13.5. (EFE)
El 26 de agosto pasado firmó un contrato de 3.5 mdd con los Raiders, franquicia con la que tenía la intención de terminar su carrera al final de esta campaña, decisión que cambió con su retiro. “Lo tuve presente desde que me reclutaron aquí, sentí que las expectativas eran altas y que lo hice bien, siempre supe por qué me eligieron. Cuando se recluta a alguien entre los cinco mejores se espera que venga y realmente ayude a cambiar la organización”, señaló el receptor.
(EFE)
Con la presencia de mediadores de lectura de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Veracruz, dio inicio el Segundo Encuentro Interestatal Zona Sur Palabra, Voz y Mediación Lectora, que tiene como sede esta ciudad.
El evento, que se desarrollará durante varios días, busca abordar la situación actual del fomento a la lectura en el Sureste y trazar estrategias comunes para la formación de nuevos públicos lectores.
Organizado en coordinación con el Programa Nacional de Salas de Lectura, el encuentro reúne a talleristas, voluntarios y funcionarios que han dedicado su labor a acercar los libros a diversas comunidades, en muchos casos en condiciones de gran adversidad y con recursos limitados.
Durante la ceremonia inaugural, Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), subrayó la importancia de estos encuentros como espacios de diálogo y contraste entre realidades lectoras regionales.
“Vamos a poner en concreto, en vivo, con choques, reflexiones y contradicciones, darle la vuelta a un fenómeno que está creciendo”, señaló, refiriéndose al papel clave que juegan los mediadores en el tejido lector del país.
Asimismo, enfatizó la necesidad de que de estas reuniones surjan propuestas claras para crear nuevas líneas de acción en torno al fomento lector, especialmente en comunidades marginadas o de difícil acceso.
Patricia Martín Briceño, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), destacó que este segundo encuentro responde tanto a la visión del Renacimiento Maya como a los esfuerzos estatales por ampliar las oportunidades de formación y participación para los mediadores de lectura.
Yucatán cuenta con 150 salas de lectura, de las cuales 36 fueron inauguradas este año, y muchas en espacios habilitados por voluntarios, incluso en sus hogares.
Martín Briceño reconoció el compromiso de estas personas que, sin esperar retribución económica, dedican tiempo y recursos para formar generaciones de lectores.
Entre otras temas a abordar destaca el Fomento a la lectura desde la perspectiva de mujeres pertenecientes a pueblos originarios, y Experiencias de trabajo colaborativo y en red territorial. También se tendrá una charla con Paloma Saiz Tejero, directora de la Brigada para Leer en Libertad. Todas las actividades serán en el local Social del Isstey, y también estarán disponibles en línea a través de las plataformas del FCE.
(Alejandro Febles)
Organizado por el Fondo de Cultura Económica y la Sedeculta el evento incluye conversatorios, talleres y reflexión colectiva. (Róger Euán)
Mérida será otra vez anfitriona de una de las plataformas de formación artística más relevantes del país: la vigésima primera edición del encuentro Transversales, que se celebrará del 23 de septiembre al 4 de octubre.
A diferencia de un festival tradicional, este evento se enfoca en el intercambio creativo, la reflexión y la profesionalización de artistas escénicos locales, nacionales e internacionales.
Alicia Laguna, codirectora de Teatro Línea de Sombra y coordinadora de Transversales, explicó que el encuentro busca consolidarse como un espacio de crecimiento artístico más allá de las presentaciones escénicas.
“Transversales no es un festival; es un encuentro artístico donde el énfasis está en los talleres, el diálogo y la formación interdisciplinaria entre teatro, danza y artes visuales”, expresó.
La edición 2025 de Transversales contará con la participación de figuras clave de la escena internacional, que ofrecerán talleres dirigidos a creadores escénicos con interés en explorar nuevas
metodologías y lenguajes.
Melanie Demers (Canadá), coreógrafa de la compañía Mayday, quien además de impartir un taller, presentará la pieza Confesión Pública en el Teatro Armando Manzanero
Richard Maxwell (EE.UU.), director de New York City Players, referente del teatro experimental contemporáneo.
Marco Layera (Chile), director de la compañía La Re-Sentida, reconocida por sus propuestas provocadoras y políticas. Los talleres se impartirán en distintos espacios de la ciudad . También estará Sara Pinedo, artista escénica que presentará su conferencia performática Estudios de Campo en el Teatro de la Rendija, pieza que integra tes-
timonios de madres buscadoras de Guanajuato y Yucatán. Asimismo, se realizarán mesas de reflexión en el Teatro
Peón Contreras, moderadas por Gabriel Yépez, director de Artes Vivas del Museo Universitario del Chopo, donde se abordarán temas sobre el presente y futuro de las artes vivas en América Latina. (Alejandro Febles)
Campeche, viernes 5 de septiembre del 2025
Giorgio Armani, el diseñador que convirtió el concepto de elegancia discreta en un imperio de la moda valorado en miles de millones de dólares, ha muerto a los 91 años de edad
El nombre del italiano quedó asociado no sólo a la excelencia y distinción, sino también a la capacidad de identificar y celebrar nuevas voces en escenarios globales.
Hollywood y el mundo de la alta costura expresan dolor por el Rey del Lujo
Filme mexicano retrata la vida íntima de los traileros sin tabúes
Película en la Mostra advierte sobre el riesgo real de ataque nuclear
El diseñador italiano Giorgio Armani, ícono de la moda y creador de un imperio en la industria del lujo, falleció a los 91 años, rodeado de sus seres queridos, anunció el grupo empresarial.
“Con una tristeza infinita, el Grupo Armani anuncia el deceso de su creador, fundador y motor infatigable: Giorgio Armani”, señaló el grupo en un comunicado.
Armani abrió su casa de moda epónima en Milán en 1975 y ascendió rápido a la cima de la industria.
El alcalde de esa ciudad, Giuseppe Sala, anunció una jornada de luto en la capital económica italiana el lunes, día en el que se celebrarán sus exequias.
“¡No puede ser! Milán perdió una parte de su historia. Lo que hacía era increíble. Ponía toda su alma”, dijo Emanuela Ottolina, una mujer de 71 años, al salir de una exposición en Milán que repasa los 20 años de la colección Armani Privé
Siguiendo los deseos del diseñador, su funeral será privado, pero habrá una capilla ardiente abierta al público el sábado y domingo en el Armani Teatro en Milán.
“En esta empresa siempre nos hemos sentido como una familia. Hoy, es con profunda emoción que sentimos el vacío dejado por quien la fundó y alimentó con visión, pasión y dedicación”, lamentó el grupo en su comunicado.
“Pero es precisamente en su espíritu que nos comprometemos a proteger lo que él construyó y a hacer avanzar su empresa en su memoria, con respeto, responsabilidad y amor”, añadió.
Armani había cancelado su desfile de moda masculina en Milán
Su estilo sobrio e innovador redefinió la relación entre la moda, el cine y la sociedad. Deja una huella indeleble en la alta costura”
ALESSANDRO GIULI MINISTRO DE CULTURA
a principios de año por motivos de salud. También se perdió la pasarela Armani Privé en París por recomendación médica.
En una entrevista con el Financial Times publicada pocos días antes de su muerte, el creador declaró que los planes para su sucesión consistían en una transición progresiva de responsabilidades hacia sus colaboradores más cercanos, como Leo Dell’Orco, responsable del diseño de las colecciones varoniles, los miembros de (su) familia y todo el equipo de trabajo.
“Con Giorgio Armani, desaparece una figura emblemática de la cultura italiana, que supo transformar la elegancia en un lenguaje universal”, expresó el ministro italiano de Cultura, Alessandro Giuli.
“No solo fue un maestro de la moda, sino también un reconocido embajador de la identidad italiana en todo el mundo”, afirmó.
La jefa del gobierno, Giorgia Meloni, alabó su elegancia, sobriedad y creatividad para realizar la moda italiana e inspirar al mundo.
“Un trabajador incansable, un ícono y un símbolo de lo mejor de Italia”, escribió en X Nacido el 11 de julio de 1934
en Piacenza, Norte de Italia, en una familia modesta de origen armenio, Armani estudió medicina durante dos años antes de trabajar como escaparatista-decorador en Milán para los grandes almacenes La Rinascente, donde permaneció hasta los 31 años.
Apasionado por la fotografía y el dibujo, su vida cambió tras conocer a Nino Cerruti, inventor del casual chic, quien le confió su línea de ropa masculina, Hitman.
Tras siete años forjándose con él como diseñador, abrió su propia casa con un amigo, Sergio Galeotti. (AFP)
Con el pasar del tiempo forja una imagen como rey del lujo
Gigante de la moda italiana, Giorgio Armani vistió a las estrellas y luego conquistó el mundo con su imperio dedicado a recrear un estilo de vida lujoso, desde los accesorios hasta el interiorismo.
“Elegancia discreta y lujo sofisticado” es como resumió su marca en Time Out Bahrain en 2009.
Con un bronceado profundo, una cabeza de cabello blanco cuidado con esmero y una silueta esculpida por entrenamientos diarios, Armani era famoso por su discreción.
A lo largo de su notable carrera mantuvo el control total de su empresa mientras pasaba de la moda a hoteles de lujo, cosméticos, accesorios e interiores.
Todo esto hizo de Armani, uno de los hombres más ricos. La revista Forbes estimaba su fortuna en 2017 en 6.600 millones de dólares.
Abrió su casa de moda epónima en Milán en 1975 y ascendió rápido a la cima con una colección minimalista basada en la moda cotidia-
na, como describió Vogue París
Gustaba de utilizar detalles nítidos y tejidos sencillos, dijo una vez.
Incluso desarrolló un nuevo color llamado greige, una combinación de gris y beige.
Atraídas por ese estilo falsamente sencillo, las estrellas empezaron a pedirle que las vistiera.
Richard Gere en American Gigolo (1980) fue uno de esos famosos flechazos estilísticos entre el diseñador y Hollywood.
El ícono italiano es reconocido por su contribución a la moda confeccionada especialmente para brillar en la alfombra roja.
Vistió a estrellas como Jodie Foster, Cate Blanchett y Beyoncé para esas noches de gala.
Otras estrellas, incluidos Tom Cruise y Katie Holmes, eligieron vestir Armani en su día de boda.
Podía hacer que hombres y mujeres se sintieran seguros y a gusto con prendas fluidas, que eliminaban las restricciones de la sastrería
tradicional sin perder la capacidad de conferir dignidad al cliente”, dijo Harper’s Bazaar en 2015.
En los años 80, Armani ganó legiones de admiradoras entre las mujeres profesionales, pionera en la moda femenina basada en trajes con hombreras que marcaron la época.
“Quiero mantenerme al día constantemente, pero sin alterar las características esenciales de mi filosofía”, explicaba por entonces.
Armani era un habitual en las semanas de la moda de París a Nueva York, pero nunca se sintió más en casa que en la capital del estilo de Italia, Milán.
Tradicionalmente clausuraba la semana de la moda milanesa, donde aparecía brevemente con su atuendo de trabajo característico: un top azul marino y pantalones deportivos de alta tecnología.
Con el tiempo decidió diversificar su oferta, con una gama más asequible a través de Emporio Armani (AFP)
Los diseñadores estadounidenses más famosos, como Tommy Hilfiger, Ralph Lauren y Michael Kors, rindieron homenaje a su colega Giorgio Armani, fallecido ayer a los 91 años, y cuyo imperio se extendió más allá de la moda.
El famoso modisto se distinguió en la alta costura, prêtà-porter, accesorios, perfumes, joyería, así como en diseño de interiores y hoteles de lujo.
“Su visión moldeó no sólo la moda, sino también la comprensión del estilo en sí, demostrando cómo una marca de ropa puede
extenderse al estilo de vida, la hotelería, la restauración, la cultura, el cine y más allá”, declaró Tommy Hilfiger, de 74 años de edad.
“Siempre he admirado profundamente su arte, su espíritu innovador y su inquebrantable dedicación a la excelencia. (...) Su legado seguirá siendo uno de los capítulos más influyentes en la historia de la moda”, añadió el fundador de la casa de moda homónima.
Ralph Lauren también elogió a Armani como un diseñador que nunca se desvió de su visión.
“Aunque fue un ícono del mun-
do de la moda, vivió con gran humildad y un amor por la vida que inspiró su forma de trabajar y de vivir. Creó un mundo que refleja todo lo que amaba, con una eternidad que será su legado”, continuó el modisto de 85 años.
Para Michael Kors, en tanto, la elegancia, visión y enfoque del estilo de Armani realmente cambiaron la forma en que las mujeres y los hombres de todo el mundo se visten y viven a diario.
“Es uno de los verdaderos íconos de todos los tiempos y siempre lo será”, añadió el diseñador de 66
Salma, arropada por el italiano cuando nadie se
La muerte de Giorgio Armani, figura central de la moda italiana y mundial, revive momentos emblemáticos en la cultura pop, especialmente aquel en el que el legendario diseñador abrió las puertas de la alta costura a la actriz mexicana Salma Hayek durante uno de los eventos más exclusivos de Hollywood: los Premios Óscar de 1997.
El episodio fue un gesto clave que marcó la carrera de la protagonista de Frida y dejó testimonio del compromiso del diseñador con la diversidad y la nueva generación de talentos.
A mediados de los años 90, Salma Hayek era una actriz latina en ascenso, con presencia creciente en Estados Unidos pero estaba aún lejos de constituir un nombre habitual en la agenda de las grandes casas de moda.
El universo de las alfombras
rojas y la élite del entretenimiento estadounidense se caracterizaba por una selectividad marcada, donde figuras internacionales solían toparse con barreras tanto profesionales como simbólicas.
En ese clima de exclusividad, Giorgio Armani emergió como un aliado inesperado. Para la primera presentación de Hayek en los Premios Óscar.
“Fue la primera ocasión que presenté en los Premios Óscar. Es un vestido muy sencillo, en ese entonces no había muchas personas que quisieran vestirme porque no era muy conocida, y estoy muy agradecida con el señor Armani por apoyarme en los inicios de mi carrera”, declaró la actriz veracruzana para Vogue
El vestido blanco, de silueta lencera y adornado con lentejuelas, se convirtió no sólo en
el look que acompañó a Hayek en la gala, junto al cantante Luis Miguel, otro ícono latino, sino también en un símbolo de oportunidad en un contexto adverso para los talentos emergentes y de origen latinoamericano.
La elección del atuendo marcó una diferencia. La crítica internacional destacó su equilibrio entre sofisticación y modernidad. Salma Hayek optó por un vestido muy sencillo, firmado por Giorgio Armani, complementado con sandalias satinadas, clutch a tono y una diadema que su propio equipo desestimó y años después se popularizó en las alfombras rojas.
La actriz finalizó su aparición con un recogido clásico y maquillaje en tonos azulados, anticipando tendencias que dominaron en temporadas posteriores.
(Agencias)
años en una publicación en Instagram junto con una foto de Armani con pantalones cortos, camiseta negra y zapatos color crudo (su color favorito, el de la seda cruda, un gris con matices beige), hablando por teléfono en la playa.
A su vez, Donatella Versace, embajadora del grupo de moda homónimo, lo defi nió como un gigante que hizo historia.
“Su herencia vivirá durante mucho tiempo en el corazón y el imaginario de los creadores de hoy y de mañana”, afirmó Bernard Arnault, presidente del principal
grupo de lujo mundial.
En Estados Unidos, Armani vistió a numerosas estrellas, desde John Travolta hasta Julia Roberts. Con la creación del vestuario de Richard Gere en la película Gigoló americano (1980), se convirtió en Il Re Giorgio (El Rey Giorgio). La popular serie de televisión Miami Vice, símbolo de los años 1980, convirtió en un clásico llevar una camiseta debajo de una chaqueta Armani.
El Museo Guggenheim de Nueva York le dedicó una retrospectiva. (AFP)
El cineasta mexicano David Pablos presentó en la 82ª Mostra de Venecia En el camino, una historia de amor empañada por la violencia que azota el Norte de México entre un joven que huye de su pasado y un camionero que lo ayuda.
“La película nace de la búsqueda del padre, con un joven que quiere sanar una herida personal profunda a través de encuentros sexuales en cachimbas”, las áreas donde descansan los camioneros en México, explicó David Pablos.
En el camino compite en la sección Horizontes del certamen veneciano, dedicada a nuevas tendencias. Está protagonizada por Osvaldo Sánchez (Muñeco) y por Víctor Prieto, que encarna a Veneno
Ambientada en el Norte de México, fue rodada mayoritariamente en Ciudad Juárez y sus alrededores.
“El diablo sale de noche”, le advirtieron los policías de la zona a Pablo. A causa de la inseguridad, el rodaje, de seis semanas fue complicado. Tanto, que un integrante del equipo estuvo un día secuestrado.
“Nos amenazaron, los sicarios nos llamaron. Había que estar todo el tiempo con protección, de la Policía o de la Guardia Nacional”, señaló el director, que pese a ello mencionó que es un rodaje hermoso en el que hubo una gran conexión entre todo el equipo.
El cineasta de 41 años, nominado en festivales como Cannes, San Sebastián o Estocolmo, quería actores
que conocieran el terreno. En el caso del personaje de Veneno, que encierra una gran sensibilidad por sus heridas de infancia, Pablos explicó que necesitaba a un chico abiertamente gay, algo que era difícil de encontrar pues muy pocos lo son en esos contextos tan pesados, inseguros y violentos. “Si no era gay, le iba a ser complicado transitar muchas tomas”,
indicó el director, que apostó por mostrar escenas sexuales explícitas. “Tenía claro que quería hacer una película sin concesiones, que mostrara la sexualidad de la manera más descarnada, y cruda. Porque así son los encuentros sexuales en estos espacios”, agregó.
El director recurrió a una coordinadora de intimidad que trabajó con Sánchez y Prieto durante dos
La directora Kathryn Bigelow presentó en la Mostra de Venecia su nueva película A House of Dynamite, un thriller político producido por Netflix que retrata un ataque nuclear contra Estados Unidos.
Con esta obra, la cineasta ga- nadora del Óscar busca generar conciencia sobre el peligro real de una posible aniquilación nuclear y abrir el debate sobre políticas que, según ella, deben ser revisadas o reformuladas.
“Estamos en una situación muy peligrosa”, advirtió Bigelow, apelando a una reflexión colectiva.
La película, que compite por el León de Oro, muestra la reacción del gobierno estadounidense tras la detección de un misil enemigo lanzado hacia su territorio. La acción transcurre en distintos puntos como una base militar en Alaska, la sala de crisis de la Casa Blanca y el centro de comando nuclear en Nebraska. Todo ocurre en 19 minutos, el tiempo que tarda la ojiva en impactar, generando un clima de urgencia y tensión realista.
Para lograr esa autenticidad, Bigelow trabajó junto al guionista Noah Oppenheim, periodista especializado en temas nucleares. Am-
bos consultaron con oficiales de inteligencia y militares de alto rango, lo que permitió construir un guion con fundamentos técnicos sólidos. Oppenheim destacó que muchos de estos expertos han dedicado su vida a estudiar la disuasión nuclear, a diferencia del presidente de Estados Unidos, quien recibe una breve instrucción sobre el arsenal atómico al asumir el cargo, pero tiene la decisión final en caso de ataque.
El actor Idris Elba interpreta al presidente estadounidense enfrentado al dilema de responder o no a
una agresión de origen desconocido. Bigelow y Oppenheim denunciaron una especie de amnesia colectiva respecto al peligro atómico.
La directora recordó los ejercicios de su infancia durante la Guerra Fría y advirtió que la amenaza nuclear sigue tan vigente como antes. Su intención con A House of Dynamite es precisamente sacudir a la audiencia y recuperar una conversación que, a su juicio, el mundo ha abandonado con peligrosas consecuencias. (AFP)
y cruzándose en las cachimbas donde paran a descansar. Vidas solitarias que algunos sobrellevan consumiendo drogas.
“Cuando empezamos esto, empecé a investigar más, a preguntarle a mis familiares que eran traileros, cómo funcionaba todo”, dijo Víctor, quien incluso preparó su personaje ligando con personas mayores que él, para entender a qué se arriesgaba Veneno, lo que quería.
Osvaldo, actor con 25 años de experiencia, fue incluso más allá: se sacó la licencia para conducir camiones y trabajó como trailero durante tres semanas.
“Viví cosas impresionantes. Como actor, necesitaba bajar a ese nivel de realidad, a esa crudeza”, cuenta el actor sonorense.
“Estar manejando, con la presión un poco y con el miedo, el temor de las carreteras de Michoacán, de varios estados que son muy peligrosos, te genera una vulnerabilidad de lo que viven realmente los traileros”, señaló Osvaldo, que llegó a estar cinco días sin dormir.
meses que les ayudó a generar una hermandad, algo indispensable siempre que se van a tener que tocar cosas tan íntimas y no salir dañados ni afectados de alguna manera”, señaló Osvaldo Sánchez. El filme es una ventana a un mundo aparte, el de esos nómadas capaces de conducir días sin parar. Un pequeño universo en el que todos acaban conociéndose
Pero según los dos protagonistas, de quienes más aprendieron fueron de los lugareños que participaron en el filme.
“En Ciudad Juárez cada persona tiene su propia película de violencia. La gente vive a diario maltratos de policías, de personas, de narcotraficante”, comentó Víctor, oriundo de esa localidad. (AFP)
Filme chino se per fi la a romper récord de taquilla
Ne Zha 2, un fenómeno gestado en la industria china del cine, ha irrumpido con fuerza en el panorama internacional, y se perfila a convertirse en la película más taquillera de todos los tiempos.
Según Box Office Mojo, el niño demonio chino, ha recaudado más de 2.100 millones de dólares, cifra que casi duplica lo reunido por la siguiente animación, Lilo & Stitch
Ne Zha 2 ya ostenta el título de la película de animación con mayor recaudación de la historia, superando los 1.700 millones de dólares alcanzados por Del Revés 2, la pro-
ducción más reciente de Pixar
En perspectiva general, la cinta se ha posicionado como la quinta más taquillera de todos los tiempos, desplazando a Star Wars: El despertar de la fuerza y acercándose a la legendaria Titanic. Sólo Avatar, Vengadores: Endgame y Avatar: El sentido del agua se mantienen hoy por encima de la película china.
El filme sigue la historia de Ne Zha, un personaje tomado de la novela del siglo XVI, La investidura de los dioses.
(Agencias)
Campeche, viernes 5 de septiembre del 2025
Expresa el Papa al presidente de Israel que la solución de dos estados es la opción clave para el fin de la guerra, el alto al fuego y la liberación de todos los rehenes
Página 45
Crece la tragedia y decretan luto por los 17 muertos en Portugal
Podrán arrestar y portar armas agentes del Servicio de Ciudadanía
Enfrenta un colapso espectacular el iceberg más grande del mundo
LISBOA.- El número de fallecidos en el accidente de un famoso funicular de Lisboa, popular entre los turistas, subió ayer a 17 después de que otras dos personas murieron a causa de las heridas, mientras recibían atención hospitalaria, indicó una responsable de los Servicios de Emergencia. Portugal guardó ayer un día de luto nacional tras el peor desastre de la capital en la historia reciente.
Los fallecidos eran todos adultos, dijo Margarida Castro Martins, jefa de la Agencia de Protección Civil de Lisboa. No proporcionó los nombres ni nacionalidades, pero dijo que las familias serán informadas primero.
Otras 21 personas resultaron heridas en el accidente del miércoles, añadió, y precisó que eran hombres y mujeres de entre 24 y 65 años, así como un niño de tres años.
Entre los heridos había portugueses, así como alemanes, españoles, británicos y un francés e igual número de Italia, Suiza, Canadá, Marruecos, Corea del Sur y Cabo Verde, dijo.
El rango de nacionalidades reflejaba lo atractivo que era el renombrado tranvía del siglo XIX para los turistas que llenan la capital portuguesa
durante la temporada de verano. Felicity Ferriter, una turista británica de 70 años, acababa de llegar con su esposo a un hotel cerca del
NACIONES UNIDAS.- Estados Unidos y Panamá instaron al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a autorizar la creación de una fuerza integrada con 5 mil 550 elementos con facultades para detener a miembros de pandillas en Haití, con el fin de ayudar a poner fin a la creciente violencia en la nación caribeña. Ambas naciones presentaron un borrador de resolución al Consejo de Seguridad -al cual tuvo acceso The Associated Press-, en el que detallaron su propuesta para transformar a la fuerza multinacional encabezada por Kenia que se encuentra desplegada actualmente en Haití, para convertirla en una unidad mucho más grande.
Los primeros policías kenianos llegaron a Haití en junio de 2024 como parte de un despliegue que supuestamente debió contar con 2 mil 500 elementos, pero que se ha visto plagado por la falta de financiamiento, por lo que actualmente cuenta con menos de mil efectivos.
El poder de las pandillas se ha extendido desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en el 2021. Ahora controlan el 90 por ciento de la capital, Puerto Príncipe, y han expandido sus actividades de saqueos, secuestros, agresiones sexuales y violaciones, hacia zonas rurales. Haití no tiene un presidente desde el magnicidio.
(Agencias)
lugar del accidente y estaba desempacando su maleta cuando escuchó “un estruendo horrendo”. “Lo oímos, oímos el golpe”, dijo a The
Associated Press fuera de su hotel. La pareja había visto el tranvía cuando llegaron y tenían la intención de subirse al día siguiente.
“Era uno de los puntos señalados de nuestras vacaciones”, dijo. “Podríamos haber sido nosotros”. Dijo que el despliegue de los servicios de emergencia fue “increíble”. La policía y las ambulancias rápidamente “inundaron” el lugar, dijo. El funicular amarillo y blanco, conocido como Elevador da Glória, yacía de lado en la estrecha calle por la que transita, con sus lados y parte superior aplastados. Se estrelló contra un edificio donde la calle hace una curva, aplastando partes del vehículo, mayormente de metal. El transportador eléctrico está sujeto por cables de acero, en un mecanismo en el que el vehículo que desciende ayuda con su peso a tirar del otro hacia arriba. El vagón puede transportar a más de 40 personas, sentadas y de pie. También es utilizado de forma habitual por los residentes de Lisboa.
Francesca di Bello, una turista italiana de 23 años, de vacaciones en Lisboa con su familia, había estado en el Elevador da Glória unas horas antes del descarrilamiento. Pasaron ayer por el lugar del accidente acordonado, sorprendidos por los restos destrozados. (Agencias)
LIMA.- El expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020) fue puesto en libertad ayer luego de que la Justicia ordenó excarcelarlo, al revocar una orden de prisión preventiva por cinco meses, mientras es juzgado por un caso de presunta corrupción cuando era gobernador regional en el 2014.
Vizcarra, un ingeniero de 62 años, abandonó una cárcel especial en la que también están recluidos otros exmandatarios (1990-2000) quien salió en 2023 y murió en libertad en el 2024. En los 23 días
en que Vizcarra estuvo preso, el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte lo trasladó por cinco días a una cárcel común, pero luego retornó al expresidente a una prisión para mandatarios
El juicio contra Vizcarra se inició en el 2024 por presuntamente recibir en el 2014 unos 611 mil dólares en sobornos mientras era gobernador de la región Moquegua para favorecer a constructoras locales. La Fiscalía solicitó 15 años de cárcel para Vizcarra por el delito de cohecho. (Agencias)
WINNIPEG.- Un hombre asesinó a su hermana e hirió a otras siete personas en un apuñalamiento masivo dentro de una comunidad indígena de Canadá antes de morir en un choque contra un vehículo de la Policía, informaron ayer las autoridades. La Real Policía Montada de Canadá identificó al atacante como Tyrone Simard, de 26 años, y dijo que mató a su hermana, de 18 años. El superintendente de la Real Policía Montada de Canadá, Rob Lasson, señaló que una agente respondía al reporte de un apuñalamiento masivo cuando su patrulla chocó contra un vehículo robado que conducía el sospechoso.
Lasson detalló que el sospechoso falleció en el lugar del incidente y que la agente fue trasladada a un hospital en condición grave, aun-
que su vida no corre peligro. “Es una heroína”, afirmó el primer ministro de Manitoba, Wab Kinew. (Agencias)
CIUDAD DEL VATICANO.-
El Papa León XIV y sus principales diplomáticos dijeron ayer al presidente de Israel, Isaac Herzog, que una solución de dos Estados es la “única salida a la guerra”, al tiempo que el Vaticano pidió un alto al fuego permanente en Gaza, la liberación de todos los rehenes y la entrada de ayuda humanitaria para los palestinos afectados por el hambre.
El Vaticano emitió un comunicado inusualmente detallado tras el encuentro de Pontífice con el mandatario hebreo, quien también se reunió, además, con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y el ministro de Relaciones Exteriores, el arzobispo Paul Gallagher.
Herzog, por su parte, dijo que había pedido a León XIV reunirse con las familias de los rehenes y pidió intensificar los esfuerzos internacionales para asegurar su liberación.
La audiencia marcó la primera del primer Papa estadounidense-peruano de la historia con el jefe de Estado israelí. León habló por teléfono también con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en julio, luego que un proyectil israelí impactó en la única iglesia católica en Gaza, con saldo de tres personas muertas y el párroco herido.
El Vaticano ha tratado de mantener su tradición de neutralidad diplomática durante la guerra, pero ha pedido el retorno de los rehenes y ha denunciado los ataques de Is-
rael contra civiles en Gaza. Tanto el extinto Papa Francisco antes, como su sucesor, León XIV, desde su elección en mayo, han expresado una creciente indignación por las medidas de Israel en Gaza. El difunto Pontífi ce argentino incluso llegó a pedir una investigación para determinar si las acciones israelíes constituyen genocidio. En su comunicado tras la audiencia, el Vaticano detalló
que durante las conversaciones expresó la esperanza “de que las negociaciones se reanuden prontamente para que, con buena voluntad y decisiones valientes, así como con el apoyo de la comunidad internacional, sea posible asegurar la liberación de todos los rehenes, lograr urgentemente un alto al fuego permanente, facilitar la entrada segura de ayuda humanitaria en las áreas más afectadas y asegurar el pleno
WASHINGTON.- Agentes del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) podrán investigar, detener y portar armas como parte de la campaña contra la inmigración ilegal, anunció ayer el Gobierno del presidente Donald Trump.
El USCIS es la agencia encargada de tramitar nacionalizaciones, visados, permisos de residencia o de trabajo, tareas esencialmente burocráticas en comparación con los organismos de aplicación de las leyes, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, sigla en inglés) o la Policía Fronteriza (CBP, sigla en inglés).
Los agentes del USCIS especialmente designados “están facultados a partir de ahora para investigar, arrestar y presentar ante la justicia a quienes violen las leyes de inmigración de Estados Unidos”, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, sigla en inglés).
La inmigración ilegal, que se aceleró enormemente durante el mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025), antecesor de Trump, es considerado analistas políticos “uno de los caballos de batalla” del actual mandatario republicano.
Sus medidas drásticas -afirman-, que han incluido redadas en ciuda- des como Los Ángeles, han sido revertidas o confirmadas por distintos estamentos judiciales, desde jueces federales a la Corte Suprema.
El director del USCIS, Joseph B. Edlow, tendrá la potestad de nombrar agentes especiales y de formarlos en estas nuevas capacidades, según una orden firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
La Casa Blanca asegura que se han arrestado más de “300 mil mi-
grantes” en los primeros seis meses de Gobierno de Trump. El número de indocumentados que cruzaron ilegalmente las fronteras de Estados Unidos en los últimos cuatro años es objeto de áspera polémica. Algunos expertos calculan que podrían ser entre 8 y 10 millones de personas.
“El USCIS tendrá mayor capacidad para apoyar los esfuerzos del DHS, mediante la gestión de las investigaciones de principio a fin, en lugar de remitir ciertos casos al ICE”, señala el texto del DHS. (Agencias)
respeto del derecho humanitario, así como las legítimas aspiraciones de ambos pueblos”. Reiteró, asimismo, el apoyo de la Santa Sede a un Estado palestino.
“Las discusiones se centraron en cómo garantizar un futuro para el pueblo palestino y la paz y estabilidad en la región, y la Santa Sede reiteró la solución de dos Estados como la única salida a la guerra en curso”, indicó.
El Ejército israelí afirmó ayer que
controla el 40 por ciento de Ciudad de Gaza, la mayor urbe del territorio palestino, después de una jornada con más de 60 muertos en toda la Franja, según la Defensa Civil local. Funcionarios de salud de Gaza informaron ayer que más de 64 mil palestinos han muerto en la guerra de casi dos años en la Franja, mientras Hamás e Israel reiteraron sus demandas incompatibles para poner fin a los combates.
(Agencias)
WASHINGTON.- El Distrito de Columbia (D.C.) impugnó ayer el uso de la Guardia Nacional por parte del presidente Donald Trump en Washington y solicitó a un tribunal federal que intervenga, aun cuando el mandatario planea enviar tropas a otras ciudades con el objetivo de reducir el crimen. Brian Schwalb, el fiscal general electo del distrito, dijo en una demanda que el despliegue, en el que participan actualmente más de mil efectivos, es un uso ilegal del Ejército para la aplicación de la ley local. “Ninguna jurisdicción
estadounidense debería ser sometida involuntariamente a una ocupación militar”, escribió Schwalb.
La Casa Blanca dijo que el despliegue de la Guardia para proteger activos federales y asistir a las fuerzas del orden está dentro del ámbito de autoridad de Trump como presidente. “Esta demanda no es más que otro intento -en detrimento de los residentes y visitantes de D.C.- de socavar las operaciones altamente exitosas del presidente para detener el crimen violento en D.C.”, dijo la portavoz Abigail Jackson. (Agencias)
NŪRGAL.- Cientos de cuerpos fueron recuperados ayer de entre los escombros en Afganistán, lo que elevó a más de 2 mil 200 los muertos y cerca de 4 mil los heridos, por el terremoto de magnitud 6 que se produjo el domingo, considerado el más letal en la historia reciente del país centroasiático.
Los supervivientes de las aldeas situadas en las laderas de las montañas de la provincia de Kunar, donde se concentran casi la totalidad de los fallecidos y cerca de 4 mil heridos, se preparan para pasar otra noche a la intemperie. Los desprendimientos de escombros y los corrimientos de tierra siguen dificultando el acceso a las zonas más remotas, algunas de las cuales ya carecían de carreteras antes de la catástrofe.
En esas provincias orientales, en la frontera con Pakistán, la tierra sigue temblando con regularidad, reavivando el trauma de los habitantes que aún intentan contabilizar sus muertos. En las últimas 24 horas, las autoridades registra-
ron más de 700 nuevas muertes. Esta cifra seguirá aumentando, ya que “se encontraron cientos de
cadáveres en las casas destruidas”, dijo Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del Gobierno talibán. El
Sin desdorar la majestuosidad del desfile militar con el cual China conmemoró el 80° aniversario de la victoria contra la agresión y ocupación japonesa durante la II Guerra Mundial , impresionaron las palabras del presidente, Xi Jinping, y los detalles de buen gusto y expresión de amistad y alegría que significaron los globos y las palomas. Entre los oportunos y sabios enfoques del mandatario chino, expuestos en la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái y reiterados en el desfile militar y que, por su contenido pueden generar consensos más duraderos, figuran la reiteración de que la civilización humana y la humanidad son una, con un destino compartido. Esa humanidad dijo: “Vuelve a enfrentarse a la elección de guerra o paz, diálogo o confrontación”. “El pueblo chino -enfatizó-, se mantendrá del lado correcto de la historia… y se unirá al resto del mundo para construir una comunidad con futuro compartido…”
De ese modo, sin importar el radicalismo y la agresividad de los adversarios declarados de China y sin, como en otras oportunidades, aludirlos y sin tampoco comprometerse con ningún contendiente, el líder asiático, se pronunció, por la búsqueda de la paz negociada y por el tendido de puentes, distanciándose de los cursos que avalan un catas-
trófico e inevitable choque con el Occidente colectivo, lo cual alude a una especie de confrontación entre civilizaciones. En la recepción en el Gran Palacio del Pueblo, ante casi 30 líderes de diferentes países, Xi filosofó: “La superioridad temporal se determina por la fuerza, pero la victoria a través de los siglos depende de la verdad. La justicia, la luz y el progreso que vencerán al mal y a la oscuridad. La humanidad, que vive en un mismo planeta, debe coexistir pacíficamente y no volver nunca a la ley de la selva, donde el fuerte vence al débil”. Lo mejor del discurso fue la universalidad y la inclusividad que no se basa en el proselitismo para ganar adeptos a una causa o cruzada, ni proponer cambios en los estilos de vida elegidos por cada país. China que es consciente de su relevancia, su fuerza y su influencia en los asuntos internacionales nodales, comprende también es que ella es una civilización peculiar que no basa su actividad internacional en la búsqueda de lealtades ni en la promoción de sus modelos económicos y políticos, ni en sus formas de gobernar, sino que mediante el comercio y la cooperación, las inversiones y la promoción del desarrollo, crea un ambiente propicio a su desempeño y, al no involucrarse en conflictos ni preferencias locales, no necesita de aliados políticos. Excepto Estados Unidos, no conozco ningún país del mundo, vecino no de China, afín o no a sus
políticas, cliente o proveedor que tema a la intromisión de China en sus asuntos y menos a un ataque militar. China no amenaza, no impone condiciones ni busca acatamiento a sus políticas.
Debido a lo atinado de su estrategia y a la coherencia de sus desempeños internacionales, que se apartan de la política pequeña, se asienta en metas de largo plazo y son inmunes a lo factual; China avanza proponiendo comercio y cooperación con la determinación de no comprometerse en conflictos que no son suyos ni a conspirar contra terceros.
Desde el 1972 cuando Henri Kissinger y Richard Nixon fueron recibidos por Chou Enlai y Mao Zedong, se establecieron las relaciones con Estados Unidos y, en el 1979 lograron el reconocimiento internacional de “una sola China”, el gigante asiático, no ha hecho otra cosa que facilitar la aproximación con Occidente, promover el acceso de sus capitales y sus tecnologías a China y ampliar la cooperación con el llamado tercer mundo y con las potencias emergente de todo el planeta.
Al menos ahora -y hasta donde la visión ilustrada e imparcial alcanza-, China aporta a la colaboración, a los equilibrios políticos planetarios, a la globalización en su mejor versión, a la paz y a la convivencia internacional. Es cierto que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su secretario de estado, Marco Rubio, lo ven de otra manera. Suerte con eso.
Desde el 1900, el noreste de Afganistán, en la unión de las placas tectónicas euroasiática e india, ha sufrido 12 terremotos de magnitud superior a 7. Las autoridades talibanas, que ya se enfrentaron a devastadores terremotos en el 2022 y el 2023, advirtieron que no podrán hacer frente a la situación por sí solas. Para la ONU y las oenegés, el terremoto, seguido de seis fuertes réplicas, llega “en el peor momento”, tras los recortes en la ayuda internacional desde principios de año. El país, uno de los más pobres del mundo, se enfrenta a una grave sequía y al regreso de millones de afganos expulsados de países vecinos.
terremoto destruyó 7 mil viviendas en las provincias de Kunar, Laghman y Nangarhar.
La OMS, que alertó sobre el riesgo de epidemias, lanzó un nuevo llamamiento para recaudar cuatro millones de dólares con el fin de responder a las “enormes” necesidades tras el temblor, mientras que la ONU ya desbloqueó cinco millones de dólares. China anunció el jueves que desbloqueará unos siete millones de dólares. (Agencias)
PARÍS.- Veintiséis países se “comprometieron” a apoyar militarmente a Ucrania en caso de un cese del fuego con Rusia, con el objetivo de disuadir a Moscú de volver a atacar a su vecino, anunció ayer el presidente francés, Emmanuel Macron. Los Estados se han “comprometido a desplegar (...) tropas en Ucrania o a estar presentes en tierra, mar o aire”, declaró Macron en una rueda de prensa en París, tras una cumbre de la Coalición de Voluntarios, que reúne a una treintena de países aliados de Kiev. Sin embargo, Estados Unidos todavía no ha concretado su contribución, considerada indispensable por varios de estos países, principalmente europeos.
Según los planes, cuyos detalles y contribuciones por país se negó Macron a revelar, “el día en que cese el conflicto, se desplegarán las garantías de seguridad”, explicó, ya sea mediante un “alto al fuego”, un “armisticio” o un “tratado de paz”. Por lo tanto, no se trata de “librar una guerra contra Rusia”, sino de disuadirla de volver a atacar Ucrania en el futuro, agregó.
El dirigente francés aseguró que Alemania, Italia y Polonia serán “contribuyentes importantes” entre los 26. Estos tres pesos pesados europeos habían expresado sus reservas sobre un compromiso, que condicionan en particular a una “red de seguridad” sólida por parte de Washington. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, reiteró tras la reunión que Roma no enviará tropas a Ucrania. Alemania, por su parte, tiene la intención de contribuir al refuerzo de la defensa antiaérea de Ucrania y al equipamiento de sus fuerzas terrestres, según informaron fuentes gubernamentales a AFP El apoyo estadounidense fue el tema central de una videoconferencia con el presidente Donald Trump tras la cumbre, en la que también participó su enviado especial Steve Witkoff, presente en el palacio del Elíseo. Aunque no hubo ningún anuncio oficial, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que cuentan “con el respaldo de Estados Unidos”. (Agencias)
ACCIDENTE DE AUTOBÚS DE DOS
PISOS DEJA 15 HOSPITALIZADOS
Quince personas fueron hospitalizadas ayer después de que un autobús de dos pisos se subió a la acera y chocó frente a una de las estaciones de tren más concurridas de Londres.
La Policía informó que otras dos personas fueron atendidas por médicos en el lugar del accidente cerca de la estación de Victoria. Se cree que ninguna de las lesiones ponía en peligro la vida. El conductor del autobús de la ruta 24 estaba entre los heridos en la colisión en plena hora punta de la mañana.
Las imágenes mostraron el autobús detenido con el parabrisas destrozado y vehículos de emergencia, incluidos coches de policía, ambulancias y un camión de bomberos, en el lugar. El testigo Emit Suker dijo que el autobús “iba muy rápido y se salió de la calle”. “Había unas 15 o 16 personas dentro del autobús. La gente gritaba, fue terrible”, expresó.
(Agencias)
BLOQUEA EN NEPAL A FACEBOOK, X Y YOUTUBE POR NO REGISTRARSE
El Gobierno de Nepal informó ayer que bloqueará a la mayoría de las plataformas de redes sociales, incluidas Facebook, X y YouTube, porque las empresas no cumplieron con las regulaciones que requerían que se registraran ante el Gobierno. Sin embargo, TikTok, Viber y otras tres plataformas podrán operar porque se han registrado. El ministro de Comunicación e Información de Nepal, Prithvi Subba Gurung, afirmó que alrededor de dos docenas de plataformas de redes sociales ampliamente utilizadas en Nepal recibieron reiterados avisos para que se presentaran y registraran oficialmente sus empresas en el país. Las plataformas serían bloqueadas de inmediato, expresó.
(Agencias)
Pronostican la desintegración total en piezas, antes del fin de año, del mayor témpano de hielo que flotaba en los océanos, como resultado de una situación repentina, según expertos
El iceberg hasta ahora más grande y duradero del mundo se está fragmentando en piezas más pequeñas, hasta el punto de que ya no es el trozo de hielo más grande que flota en los océanos. Es poco probable que el iceberg, conocido como A23A, sobreviva hasta finales de noviembre y podría enfrentar un colapso repentino y espectacular como una avalancha de hielo en el mar, explicó Ted Scambos, científico del Hielo de la Universidad de Colorado, en una entrevista con The Associated Press . “Pero cada vez que esto sucede, es un evento bastante espectacular”. La reducción de las plataformas de hielo hará que los glaciares terrestres en fusión
Síguenos en nuestras redes
On line
fluyan hacia los océanos, y eso provoca que los niveles del mar suban unos pocos metros. El A23A se desprendió por primera vez de la Plataforma de Hielo Filchner–Ronne, de la Antártida, en 1986, a lo largo de una grieta masiva que los científicos notaron por primera vez en la década de 1950 y llamaron “el Gran Abismo”. Permaneció cerca del continente austral durante aproximada-
mente tres décadas y media sin incidentes hasta los últimos años, cuando se desplazó hacia el norte al lugar donde los icebergs masivos van a morir, alrededor de la Isla Georgia del Sur, indicó Scambos.
A principios de este año, el iceberg tenía el tamaño del estado de Rhode Island y pesaba un billón (un millón de millones) de toneladas, ahora se ha reducido al tamaño de Houston y sigue encogiéndose rápidamente. El nuevo iceberg más grande del mundo es D15A . Es casi el doble de grande que el menguante A23A , según Andrew Meijers, del British Antarctic Survey (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
IMPUTAN A HEREDEROS DE JERARCA
NAZI POR ENCUBRIR
ARTE ROBADO
La hija y el yerno de un jerarca nazi que sustrajo obras de arte en Países Bajos durante la II Guerra Mundial fueron imputados por “encubrimiento” ayer en Argentina, informó la Fiscalía tras el hallazgo de una pintura del siglo XVIII y de 22 estampas de Henri Matisse.
Patricia Kadgien, de 58 años, e hija del financista nazi Friedrich Kadgien, y su marido, de 60, fueron acusados tras entregar el miércoles un retrato del barroco italiano que no había sido hallado inicialmente en una serie de allanamientos realizados el lunes.
En estas requisas, la Policía sí encontró 22 estampas de la década de 1940 del francés Matisse (1869-1954), el maestro del fauvismo, y otras pinturas cuya procedencia aún no se ha determinado. Las obras fueron halladas en Mar del Plata, 400 km al Sur de Buenos Aires, en manos de la familia de Kadgien, fallecido en el 1978, conocido como el mago de las finanzas de las SS, la fuerza paramilitar del régimen nazi.
El óleo Retrato de una dama, del italiano Giuseppe Ghislandi (1655–1743), “había sido robado de su galería en los Países Bajos por las tropas del Tercer Reich”, detalló la Fiscalía.
(Agencias)
El bote de la lotería Powerball aumentó a la asombrosa cifra de mil 700 millones de dólares después de otro sorteo sin un gran ganador. La combinación ganadora estuvo formada por los números 3, 16, 29, 61 y 69, y el Powerball, 22. Desde el 31 de mayo se han celebrado 41 sorteos consecutivos sin un gran ganador. El próximo será mañana por la noche y se espera que el bote sea el tercero más grande en la historia de la lotería de Estados Unidos.
Las escasas probabilidades de ganar el Powerball, de uno en 292.2
Síguenos en nuestras redes
On line
millones, están diseñadas para generar grandes botes, que se incrementan a medida que se acumulan repetidamente cuando no hay acertantes. Los responsables del juego señalan que las probabilidades son mucho mejores para los muchos premios menores que reparte. Cada
semana se celebran tres sorteos. El bote estimado de mil 400 millones de dólares del miércoles habría sido para un ganador que hubiera optado por recibirlo en 30 anualidades durante 29 años. Los acertantes casi siempre eligen la opción de cobrar en efectivo, por lo que el premio se habría quedado en alrededor de 634.3 millones de dólares. Los boletos de Powerball cuestan dos dólares, y la lotería se puede jugar en 45 estados, además de Washington, D.C., Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU. (Agencias)
Campeche, viernes 5 de septiembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12570
Modificaciones
Las sesiones serán públicas
Se realizarán de lunes a jueves
Se renueva la Suprema Corte: estrena reglamento que establece sesiones itinerantes, debates más ágiles y prioridad a temas indígenas; busca hacer más productivo al Pleno / Decreto presidencial facilita la regularización de títulos de agua para uso agrícola; hay 163 mil concesiones vencidas en el país / El Vaticano presiona por la paz: insiste en la solución de dos Estados en Gaza
República 3 y 5 / Internacional 45
Podrá reunirse fuera de su sede en la CDMX
Cronómetro para las intervenciones de los ministros
Asistencia presencial obligatoria
EL cambio en la normatividad del máximo tribunal del país refleja un esfuerzo por descongestionar la agenda de la SCJN, explicó el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien firmó el mandato publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación.- (POR ESTO!)
Tormenta Lorena causa daños menores en Baja California Sur República 7
En electrizante partido, Águilas vence 24-20 a Vaqueros al iniciar la NFL
El legendario diseñador italiano Giorgio Armani muere a los 91 años
Hiperviral 40 y 41
Campeche, viernes 5 de septiembre del 2025
La producción de miel en el estado enfrenta una grave crisis debido a la sequía y lluvias intensas, que han afectado la floración y el acceso al néctar. Esta situación persistirá hasta finales de 2025
Página 11
La producción cayó un 46.73% y el valor total un 68.93% en tres años. En 2024 se registraron sólo 4 mil 407 toneladas. Los apicultores deben alimentar artificialmente a las abejas para mantenerlas. El Gobierno estatal implementó un programa de apoyo para mitigar los efectos del cambio climático en esta importante actividad. (Alan Gómez)
Tres secundarias con obras inconclusas; trabajos en la Federal 7 concluirían en 2026
Acuaférico San Francisco beneficiará con mejor suministro a la población
Campeche estará presente en la Unipania 2025, en Aguascalientes