PORTADA POR ESTO CANCUN, MARTES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, martes 2 de septiembre del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Humanismo

En su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum ha contribuido a mejorar la calidad de vida de miles de familias en Quintana Roo con programas y proyectos históricos / Rehabilitarán 630 kilómetros de vialidades afectadas por el Tren Maya / Desmantelan set de pornografía infantil y rescatan a menor / Hallan torso de mujer en una maleta Ciudad 11 y 13 / Policía 23 / Municipios 28

CIUDADANOS, empresarios y autoridades destacaron el apoyo de la Mandataria para obras como el puente Nichupté, el respaldo al sector turístico y el combate a la inseguridad, así como la inversión hospitalaria, carretera, social y educativa en todos los municip

República

Cancún, Q. Roo, martes 2 de septiembre del 2025

Rinden protesta magistrados

Gilberto Bátiz y Claudia Valle asumen como nuevos integrantes del Tepjf

CIUDAD

DE MÉXICO.-

Gilberto Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho rindieron protesta anoche en el Senado de la República para asumir como magistrados en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf). Actualmente, la Sala Superior del Tribunal Electoral está formado por la magistrada presidenta, Mónica Aralí Soto Fregoso, y los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Janine Otálora Malassis y Reyes Rodríguez Mondragón.

En el marco de la renovación de 881 cargos del Poder Judicial del país, los legisladores también tomaron protesta a los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

Ayer, los senadores celebraron la primera sesión de la Cámara del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, luego comenzaron con la sesión solemne.

La toma de protestas de los nuevos integrantes del Poder Judicial que fueron electos el pasado 1 de junio se llevó a cabo en bloques, en un evento con una duración estimada de casi cuatro horas.

El pasado 19 de agosto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la validez de la elección de magistrados por voto popular para ocupar las dos vacantes en la Sala Superior del Tepjf. El pleno de Ministros validó los cómputos que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE), luego de que no prosperó ninguna impugnación presentada en contra de la elección de magistrados del Tribunal Electoral.

Integrantes del nuevo TDJ

Posteriormente, también anoche, los cinco magistrados que conformarán el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) rindieron protesta a sus cargos en el nuevo órgano que se

encargará de investigar y sancionar a los juzgadores federales. Los magistrados del órgano disciplinario Cecilia Maya, Bernardo Bátiz, Verónica de Gyvez, Rufino León Tovar e Indira Isabel García Pérez acudieron a la sesión solemne

en el Senado de la República. Cecilia Maya, al contar con mayor número de votos en las elección judicial del pasado 2 de junio, también rindió protesta como magistrada presidenta de este órgano del nuevo Poder Judicial.

Momentos antes, los legisladores también les tomaron protesta a los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y a los dos magistrados del Tepjf. Los nuevos integrantes de la SCJN, magistrados del Tribunal Electoral) y miembros del TDJ asumieron los cargos en una ceremonia que comenzó alrededor de la 21:00 horas (tiempo de la Ciudad de México).

De acuerdo con el Artículo 100 del Decreto de reforma constitucional del Poder Judicial el nuevo TDJ estará conformado por cinco integrantes quienes, tendrán facultades para investigar, atraer procedimientos relacionados con faltas graves, ordenar medidas cautelares y sancionar conductas contrarias a la ley y principios de justicia.

Asimismo, el tribunal evaluará el desempeño de los magistrados y magistrados de circuito y juezas y jueces de Distrito y aplicará sanciones “correctivas” en caso de resultados insatisfactorios.

(Redacción POR ESTO!)

Rechazan un amparo de Osiel Cárdenas

CIUDAD DE MÉXICO.- Un tribunal federal rechazó conceder un amparo promovido por Osiel Cárdenas Guillén, identificado como exlíder del Cártel del Golfo, quien fue deportado a México en diciembre del año pasado. De acuerdo con documentos judiciales, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito descartó amparar al narcotraficante en contra de la resolución 15/01/2025, que corresponde a una causa penal en su contra por portación de armas de fuego exclusiva del Ejército.

“La justicia de la Unión no ampara ni protege al quejoso contra la autoridad y acto señalados en el resultando segundo, por los motivos expuestos en la parte considerativa de esta ejecutoria”, indicaron las autoridades judiciales.

A finales del 2024, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó sobre entrega a las autoridades mexicana de Osiel Cárdenas Guillén.

Caen presuntos asesinos de abogado

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-

Policías de Chiapas y Tabasco

detuvieron a Gumaro “N”, Brian “N”, Lorenzo “N” y Alejandro “N”, como presuntos responsables del homicidio del abogado Rafael

Arturo Vila Chávez, hermano del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guanajuato, Alejandro Vila Chávez, asesinado a balazos la noche del pasado martes, 26 de agosto en Pichucalco, colin dante con el estado de Tabasco.

El fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca informó durante una transmisión que Gumaro “N” “es el autor material” del asesinato, mientras que Brian “N”, Lorenzo “N” y Alejandro “N”, son copartícipes; uno de ellos conducía la motocicleta en la que Gumaro

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

“N” huyó después de asesinar al abogado. Los otros dos esperaban en el vehículo que escoltó la huida En el operativo fue asegurada el arma de fuego y la motocicleta uti-

lizada en el homicidio. La línea de investigación establece que fue por una venganza contra la víctima. Resulta que “una persona que había contratado sus servicios, estaba inconforme con la asesoría legal, por lo cual desde un penal del estado de Tabasco ordenó la ejecución”. Enfatizó que se continúa con la investigación para imputarle la autoría intelectual a dicha persona.

El fiscal Llaven Abarca afirmó que tienen la colaboración total de la Fiscalía General y de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, con quienes tuvieron una comunicación inmediata, “y nos dieron todas las facilidades para realizar la investigación, sin que los delincuentes lograran su cometido de darse a la fuga”. (Agencias)

El fundador del Cártel de Los Zetas, antes brazo armado del Cártel del Golfo, estuvo 14 años preso en Estados Unidos por narcotráfico y delitos contra la salud. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 2 de septiembre de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los miembros de la Sala Superior juraron ante el Pleno del Senado.
El fundador de Los Zetas fue deportado en diciembre pasado.
Gumaro “N” es el autor material.

Asumen cargos nuevos ministros

El Senado toma protesta a integrantes electos de la SCJN; instalan renovado Pleno del máximo tribunal

CIUDAD DE MÉXICO.- En una sesión histórica, el Senado de la República tomó protesta anoche a los nuevos ministros que conforman desde ayer el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Una vez declarada la apertura de los trabajos legislativos tras más de dos horas de retraso, la Cámara Alta abrió el espacio destinado a la sesión solemne, donde se formalizó la integración de los nuevos integrantes del Poder Judicial.

De esta forma, Hugo Aguilar Ortiz (ministro presidente), Lenia Batres Guadarrama, Yasmin Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Sara Irene Herrerías Guerra asumieron formalmente sus cargos. Asimismo, pese a que se anunció que no acudiría, el ministro Arístides Guerrero, quien la víspera tuvo un accidente automovilístico, acudió a la ceremonia asistido en una silla de ruedas para jurar el cargo.

El Senado destacó que, por primera vez, 881 personas juzgadoras asumieron sus cargos en el Poder Judicial de la Federación tras haber sido elegidas el pasado 1 de junio por voto popular.

El acto protocolario de toma de protesta de ministros, jueces y magistrados representó un punto de inflexión en la organización de los órganos judiciales federales.

Con la renovación de este poder, se pretende garantizar el acceso efectivo a la justicia para toda la

La relación de esta Corte con el Poder Ejecutivo es de diálogo respetuoso, colaboración institucional y absoluta independencia”.

HUGO AGUILAR ORTIZ MINISTRO PRESIDENTE

político y económico, y protegerlo de intereses ajenos o criminales.

A la toma de protesta no acudió la bancada de 13 senadores del PRI como rechazo a la elección judicial.

Por su parte, las bancadas del PAN y Movimiento Ciudadano sí asistieron, aunque los legisladores de Acción Nacional decidieron retirarse en el momento que los nuevos ministros rindieron protesta por su inconformidad con el proceso de elección, pues acusaron que todos los ministros electos aparecieron en acordeones que se repartieron masivamente a ciudadanos para influir en el voto.

En su posicionamiento ante el Pleno, el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, afirmó que su bancada decidió acudir, porque “callar en este momento histórico sería muy cobarde, y decir lo que pensamos es nuestro deber”.

Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, se dijo convencido de que la mayoría de quienes fueron electos juzgadores son los menos responsables de la reforma judicial.

“Hoy estamos testificando la primera toma de protesta del primer Tribunal Constitucional de la nación electa a través del voto libre, directo y secreto de los ciudadanos”, afirmó.

Sesión de instalación

Con la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortíz, encabezó anoche la sesión de instalación del nuevo Pleno de la Suprema Corte, al terminar la toma de protesta de las y los nuevos ministros en el Senado de la República.

En su primer mensaje al pueblo, Aguilar Ortiz defendió la elección popular y aseguró que “habrá tribunales que protejan al débil”.

Al agradecer la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Ministro Presidente subrayó que la presencia de la Mandataria federal es un símbolo del respeto entre poderes y del compromiso compartido con la democracia en beneficio del país.

El Ministro Presidente destacó que esta nueva era será de una “justicia de puertas abiertas, accesible, cercana al pueblo, plural y sin privilegios” y que escuche a todos los mexicanos. “Un auténtico tribunal de justicia y no sólo un tribunal de derecho”, afirmó el togado.

Resaltó que, por primera vez, un indígena se integra a la Corte y lo preside, lo que calificó un acto de “auténtica justicia”. Aseveró que comienza un capítulo inédito de justicia, pero señaló que este mo-

El Ministro Presidente prometió que las primeras acciones serán ganar menos que la Presidenta de México, lo que permitirá de inicio un ahorro anual de 300 millones de pesos.

Asimismo, dijo que habrá vigilancia para que se analicen y solucionen juicios interpuestos de funcionarios que ganan más que la Mandataria federal, lo que permitirá un ahorro de 800 millones de pesos al año.

Aguilar Ortiz destacó que solicitará la revisión de las remuneraciones de todos los ministros en retiro, y que impulsará la eliminación de gastos excesivos y superfluos, para que se mantenga lo estrictamente indispensable para el funcionamiento de la SJCN.

Dijo que se impulsará una justicia pluricultural, humanista y ambiental con los derechos económicos, sociales y culturales. Además, se comprometió a que hay justicia con perspectiva de género y de calidad comprometida con la austeridad.

“La justicia no se construye en soledad. Aunque la SCJN es un poder autónomo e independiente, está vinculada con la de otros poderes del Estado y la sociedad en su conjunto”, manifestó Aguilar Ortiz.

“Quiero reafirmar con toda claridad que la relación de esta Corte con el Poder Ejecutivo es de diálogo respetuoso, colaboración institu-

cional y absoluta independencia. Trabajaremos de la mano en los temas que fortalezcan los derechos y la vida democrática del país, pero nunca al margen ni por encima de la Constitución”, dijo Aguilar Ortiz.

Reciben bastón de mando

En la ceremonia tradicional de purificación y entrega de bastón de mando al nuevo presidente de la Suprema, Hugo Aguilar Ortiz, y a los ministros y ministras en el Zócalo Capitalino, Teresa de Jesús Ríos, médica tradicional del pueblo zapoteco, dijo que este cambio ya era necesario.

Por su parte, Jesús Ríos llamó a los presentes a colocar la mano en el corazón y agradecer a Quetzalcóatl.

Pidió a las deidades que guíen a México en cambio, “es el momento en que la historia de México va a iniciar su camino, su trayectoria, hermano Hugo, pedimos que con todo respeto nos permita guiar esta ceremonia y reciba de las manos de nuestros abuelos, de las manos de nuestros pueblos y de nuestras comunidades esta purificación para que usted salga adelante”, resaltó.

Al concluir la purificación los presentes exclamaron: “¡Es un honor estar con Hugo hoy!, “¡Tenemos mucho Presidente!” y “¡Viva Oaxaca!”. (Redacción POR ESTO!)

Los juzgadores recibieron el bastón del mando de los pueblos indígenas.
En la Cámara Alta, los togados juraron lealtad a sus encargos. (Cuartoscuro)

PR1MER INFORME

Rinde Claudia Sheinbaum su primer Informe de Gobierno

La Presidenta celebra la justicia social, la soberanía, la consolidación del nuevo modelo económico, la profundización de la 4T, a las mujeres y las reformas constitucionales, tras 11 meses de administración

CIUDAD

DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ayer su primer Informe de Gobierno a 11 meses de haber asumido la titularidad del Poder Ejecutivo federal, con un discurso que resaltó la justicia social, la soberanía y la consolidación de un nuevo modelo de desarrollo económico, así como la profundización de la 4T “La Cuarta Transformación no sólo continúa, sino que se profundiza, se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca, es decir, la Transformación avanza”, manifestó la Mandataria federal durante su discurso en Palacio Nacional.

Asimismo, Sheinbaum destacó la contribución de las mujeres en la vida pública de México. “Sostengo que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas. Eso ha generado una fuerza extraordinaria que mueve conciencias, abre caminos y rompe barreras que por siglos parecían imposibles de derribar”, enfatizó.

Al iniciar su informe, la Presidenta recordó a su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, al que se refirió como un líder que llevó a cabo la “gran hazaña” de separar el poder político del poder económico y crear un “nuevo proyecto de justicia social que sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas”.

Celebra Reforma Judicial

Por otro lado, la titular del Ejecutivo federal destinó un espacio importante en su informe de Gobierno para detallar los cambios legislativos y constitucionales impulsados durante sus primeros 11 meses de mandato. Entre ellos, destacó las 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes aprobadas como “piedras angulares de su administración”.

La primera reforma que celebró fue la del Poder Judicial, la cual calificó como un “hecho inédito y profundamente democrático” que culminó en las elecciones de junio de 2025 y que permitieron a la ciudadanía elegir directamente a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces.

La Mandataria federal aseguró que con esta reforma se termina la era del “nepotismo, corrupción y privilegios” para dar paso a una nueva etapa de “legalidad y justicia”.

Añadió que el nuevo Poder Judicial “ayudará mucho” para garantizar la “cero impunidad” y así tener mayores avances en el proyecto de nación del presente Gobierno federal. Posteriormente, Sheinbaum resaltó la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), lo que según ella busca fortalecer la coordinación y la estrategia de seguridad pública.

La Cuarta Transformación no sólo continúa, sino que se profundiza, se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca, es decir, la Transformación avanza”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

En materia energética, detalló las reformas a los Artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, que revierten las reformas de 2013 y permiten a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recuperar su rol de empresas públicas estratégicas. Asimismo, se modificó el Artículo 28 para garantizar que el Estado pueda proveer servicios de Internet de manera directa.

La Presidenta hizo hincapié en la reforma al Artículo 2 de la Constitución para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público.

Además, celebró reformas en favor de la igualdad sustantiva de las mujeres y su derecho a una vida libre de violencia. Añadió que se crearon los Centros LIBRE para las Mujeres en 678 municipios y se distribuyó la Cartilla de Derechos de las Mujeres.

En el ámbito laboral, se modificó el Artículo 123 para reconocer el derecho a la vivienda de todas las personas trabajadoras, con el objetivo de garantizar una vida digna.

Sheinbaum Pardo también detalló las reformas a los Artículos 4 y 27 de la Constitución para garantizar que los Programas de Bienestar sean derechos sociales, blindándolos de recortes presupuestales.

En materia de medio ambiente, la Presidenta remarcó en la prohibición de la siembra de maíz transgénico y el establecimiento de medidas de protección para los maíces nativos.

Celebró que se implementaron reformas para la reducción de trámites y se prohibió la reelección inmediata en cargos de elección popular.

En el ámbito penal, se incorporó la extorsión como un delito grave.

Asimismo, resaltó las reformas en la Ley del Infonavit para facilitar el acceso a la vivienda y cambios en el sistema educativo que benefician a maestros y estudiantes.

Por último, destacó la prohibición constitucional a los vapeadores.

México, “respetado en el mundo entero”

La presidenta Claudia Sheinbaum también abordó la política exterior de México, al describir el vínculo con Es-

tados Unidos como una firme relación de respeto y no de subordinación. Así, afirmó que su administración ha logrado construir un marco de cooperación basado en la responsabilidad compartida y la confianza mutua, en un contexto de complejidad global.

Resaltó que, a pesar de los desafíos arancelarios impuestos por el Gobierno de Estados Unidos, México ha mantenido una relación de “respeto mutuo” con su vecino del norte.

Asimismo, anunció una próxima reunión con el Secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad.

“Hemos dejado claro que la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad y la cooperación sin subordinación”, sentenció la titular del Ejecutivo federal.

En su discurso, Sheinbaum aseguró que “México es respetado en el mundo entero”. Atribuyó este reconocimiento a la nobleza, generosidad y valentía del pueblo mexica-

no, y a la solidez de su economía. Señaló que el país tiene el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio a nivel mundial, lo que lo posiciona favorablemente en el comercio internacional.

Crecimiento, fortalecimiento y bienestar

En su informe, Sheinbaum destacó la construcción de un nuevo modelo económico que impulsa la prosperidad compartida. La Mandataria aseguró que la estrategia de su administración busca equilibrar la estabilidad macroeconómica con la justicia social. La Presidenta informó que la economía mexicana muestra fortaleza, con un crecimiento anual estimado del 1.2%. Este dato, según el informe, se complementa con la estabilidad fiscal. Los ingresos del Gobierno federal, al 31 de agosto de 2025, alcanzaron los 5.95 billones de pesos, un aumento del 8.5% en términos reales en comparación con 2024, superando las previsiones de la Ley de Ingresos, mientras que la deuda pú-

blica se mantiene en el 50% del PIB. El informe también detalló la implementación de una reforma que garantiza la seguridad social integral para los trabajadores de aplicaciones telefónicas, beneficiando a un millón de personas.

Para impulsar el desarrollo regional, se presentó el Plan México, que busca fomentar la inversión productiva e innovadora. Sheinbaum invitó a los empresarios a sumarse al proyecto. De la misma forma, Sheinbaum subrayó el fortalecimiento de PEMEX y CFE como empresas públicas estratégicas. Las reformas a las leyes de la industria eléctrica y petrolera buscan que estas empresas sirvan a la nación, garantizando la seguridad energética del país.

Disminución de 25% en homicidios dolosos

La Presidenta destacó la disminución del 25% en los homicidios dolosos a nivel nacional durante los primeros 11 meses de su gestión.

La Jefa del Ejecutivo destacó las 40 nuevas leyes. Calificó a la reforma judicial como un hecho inédito.

PR1MER INFORME

La Mandataria atribuyó este logro a una estrategia de seguridad sustentada en cuatro ejes principales y la implementación de programas clave.

Explicó que el enfoque de su Gobierno se basa en una estrategia integral, a diferencia de administraciones anteriores que se centraban únicamente en el combate a la violencia.

El primer eje es la atención a las causas, enfocándose en atender las raíces de la violencia, a través de programas sociales y la promoción de oportunidades para los jóvenes, con el objetivo de prevenir su incorporación a actividades delictivas.

Aunado a esto se encuentra el reforzamiento de la Guardia Nacional con 130 mil elementos desplegados en todo el país para garantizar la seguridad de la población.

La Mandataria también mencionó la reforma que adscribió formalmente a esta fuerza a la Secretaría de la Defensa Nacional para reforzar su operatividad y coordinación. El tercer punto es el fortalecimiento de la inteligencia e investigación con inversiones en la mejora

de las capacidades para desarticular a las organizaciones criminales de manera más efectiva.

Finalmente, detalló la coordinación con las entidades federativas mediante una estrecha colaboración con los gobiernos estatales.

Abasto de medicinas, al 90%

La Presidenta afirmó que el acceso a la salud gratuita y de calidad quedó plasmado en el Artículo 4 Constitucional, con el fin de atender a 129 millones de mexicanos.

Sheinbaum Pardo resaltó que su Gobierno está fortaleciendo el IMSS, Issste e IMSS-Bienestar, dando continuidad a las obras iniciadas por la administración anterior. En este sentido, se han inaugurado 15 nuevos hospitales, con la previsión de abrir 16 más en los próximos cuatro meses, sumando un total de 31 nuevos hospitales para finales de 2025. Además, se adquirieron los equipos necesarios para equipar 300 quirófanos en hospitales del IMSS-Bienestar e Issste.

También dijo que a pesar de los malos augurios y calumnias, se trabaja todos los días para el abasto gratuito de medicamentos, y que están por encima del 90%.

Inversión en tecnología

En su informe, Sheinbaum anunció el desarrollo de proyectos estratégicos que buscan fomentar la innovación, el desarrollo de tecnología nacional y la investigación humanista. Estos proyectos, en los que participan cerca de 500 investigadores, representan un esfuerzo coordinado entre el sector público, privado y académico para generar conocimiento y tecnología de vanguardia.

Uno de los proyectos es el minivehículo eléctrico que busca soluciones de movilidad sostenibles y accesibles para el mercado nacional. A este se suma el Proyecto Kutsari, centrado en el diseño de semiconductores.

Se planea también desarrollar tecnología satelital para la observación terrestre y la comunicación, con aplicaciones potenciales en monitoreo am-

biental, protección civil y seguridad.

La titular del Ejecutivo federal destacó la implementación de un sistema metoceánico de monitoreo climático para vigilar las condiciones meteorológicas y oceánicas, lo que contribuirá a la protección civil y a la toma de decisiones informadas ante fenómenos climáticos extremos.

Finalmente, expuso el diseño y producción de un vehículo aéreo no tripulado de última generación, con fines de seguridad pública, monitoreo y otras aplicaciones estratégicas.

No voy a traicionar al pueblo, ratifica

Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum concluyó su primer Informe de Gobierno con un mensaje de unidad, compromiso y nacionalismo.

En sus palabras finales, la Mandataria reafirmó su lealtad al pueblo de México, a quien prometió no traicionar. “Por nuestro pueblo vale la pena dar cada aliento de nuestros días. No voy a traicionar al pueblo”, aseguró.

“ Hoy que inicia el mes de la patria

(...) decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario, somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria. ¡Que viva la grandeza de México!”, exclamó la Presidenta, en medio del aplauso y la ovación de todos los asistentes.

Segob entrega informe

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó ayer por la tarde a la Cámara de Diputados, el primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El acto protocolario que duró menos de 10 minutos y no hubo discurso por parte de la funcionaria federal. Rodríguez entró al Salón de Plenos en punto de las 17:00 horas y, ya en la tribuna, entregó el informe al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna. Ahí, se tomó la fotografía oficial, mientras los congresistas guindas gritaban: “¡Es un honor, estar con Claudia hoy!”. (Redacción POR ESTO!)

En el patio central de Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo describió el vínculo con EE.UU. como una firme relación de respeto y no de subordinación.
Integrantes del Gabinete acompañaron a la Presidenta. Los nuevos Ministros del PJ acudieron al evento.

Incautan armas y droga en Sinaloa

Autoridades decomisan 37 de armas de fuego y 150 kilos de sustancias ilícitas en Culiacán

CULIACÁN, Sin.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudada na (SSPC), Omar García Harfuch, informó ayer sobre el decomiso de armamento y sustancias químicas en un domicilio ubicado en Culiacán, Sinaloa, donde el fin de semana tres ataques armados en hospitales deja ron al menos cinco muertos.

Según publicó Harfuch en su cuenta de X (antes tes de la Fiscalía y del Ejército realizaron un cateo en un inmue ble utilizado para el resguardo de armamento, donde aseguraron 37 armas de fuego, cargadores, cartu chos, 150 kilos y 80 litros con sus tancias químicas y equipo táctico.

La dependencia detalló que los agentes registraron el lugar, ubicado en el fraccionamiento

Cedro, en Culiacán, donde decomi saron diferentes armas largas y cortas, así como varias sustancias ilícitas.

La localización del inmueble fue posible “al efectuar trabajos de investigación para debilitar a grupos delictivos en la entidad”, se explicó. En el registro, realizado tras la obtención de una orden judicial, se hallaron 32 armas largas, cinco armas cortas, cargadores, cartuchos, así como 80 litros y 150 kilos de sustancias ilícitas, además de equipo táctico, se precisó. La acción ocurre luego de que el fin de semana ocurrieron ataques armados -en menos de 24 horasen distintos hospitales de Culiacán.

La noche del viernes, un primer tiroteo registrado en el Hospital Civil dejó al menos tres personas muertas y cuatro heridas, entre ellas, una menor de edad, según los reportes. Por otro lado, el sábado, en el Hospital General de Culiacán, ubicado cerca de la carretera a Imala, sujetos vestidos de personal médico asesinaron a balazos a un paciente internado por una herida de bala.

Otra persona fue asesinada el mismo día en una clínica privada en la colonia Centro, en una presunta agresión directa, según los primeros reportes. El estado atraviesa una crisis de violencia debido a la pugna interna entre Los Chapitos y Los Mayos, facciones del Cártel de Sinaloa, la cual ha dejado más de mil 500 muertos desde septiembre de 2024.

(Agencias)

Van 479 amnistías en el último año

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación (Segob) informó ayer al Senado que del 31 de agosto de 2024 al 29 de agosto de 2025 se concedieron 479 beneficios de amnistía.

De acuerdo con el Informe Anual 2025 de la Comisión de Amnistía, en total se han recibido 2 mil 391 solicitudes de amnistía desde que la ley correspondiente entró en vigor en 2020.

De ellas, 2 mil 24 ya fueron analizadas y determinadas en 16 sesiones, mientras que 275 permanecen sin proyecto de resolución.

Estas últimas incluyen 214 en análisis, 52 en reserva por falta de información y nueve turnadas a instancias de Segob y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al estar ligadas con solicitudes de preliberación o casos de tortura.

El informe precisa que de las 479 amnistías concedidas en el último año, 411 ya fueron calificadas como legales por jueces federales, lo que permitió extinguir la acción penal, eliminar antecedentes judiciales y restituir

los derechos políticos y civiles de las personas beneficiadas. En consecuencia, 411 personas recuperaron su libertad por amnistía. El resto de las solicitudes procedentes se encuentran en distintas etapas: 45 fueron calificadas como no legales, nueve están pendientes de calificación judicial, 11 quedaron sin materia y 3 no pudieron ser dictaminadas por falta de parámetros suficientes. De las 479 amnistías concedidas en este periodo, 159 corresponden a mujeres, 319 a hombres y una a una persona de la comunidad Lgbtiaq+. 44 son indígenas (12 mujeres y 32 hombres). En cuanto a nacionalidad, 444 son mexicanas, 12 ecuatorianas, 10 colombianas, ocho guatemaltecas, dos peruanas, una estadunidense, una hondureña y una salvadoreña. Las principales causas acreditadas para otorgar el beneficio fueron: 430 casos por situación de pobreza, 11 por discapacidad permanente y 10 por haber actuado bajo indicación, entre otros. (Agencias)

Localizan muertos a exsíndico y a su hijo

OAXACA, Oax.- A un mes de estar desaparecidos, fueron localizados sin vida el exsíndico Filomeno López y su hijo Cristian, originarios del municipio de Coicoyán de las Flores, en la región de la Mixteca de Oaxaca, fueron vistos por última vez en los límites con Guerrero.

“Esperábamos encontrarlos con vida, pero lamentablemente no fue así, hasta siempre tío Filomeno López Ángel. Hoy te reuniste con tío Celso Oliveros y que suene ese trombón y que mi amigo Cristian goce la bailada”, lamentaron los familiares.

Los cuerpos fueron localizados en las inmediaciones de la Jurisdicción de San Pablo Atzompa, en el estado de Guerrero, a dos horas aproximadamente del municipio de Coicoyán. De acuerdo con las

autoridades, la Fiscalía General de Justicia del estado de Guerrero se encuentra realizando las investigaciones pertinentes. De acuerdo con el reporte de desaparición de Filomeno López Ángel y su hijo Cristian López Rivera, habían sido víctimas de un ataque armado por la tarde del pasado miércoles 30 de julio en el paraje Gachupín o Llano de Chapulín, ubicado la comunidad de Atzompa, perteneciente al municipio de Metlatónoc, Guerrero. Tras la desaparición, familiares y vecinos iniciaron las búsquedas durante la noche de ese mismo día. Sin embargo, fue hasta este domingo 31 de agosto que los hombres fueron localizados en el estado de Guerrero. (Agencias)

El arsenal fue asegurado tras los ataques a tres hospitales. (POR ESTO!)

A las aulas, 23 millones de alumnos

Tras las vacaciones de verano, se reactivan 231 mil escuelas de educación básica en el país

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, tras casi un mes y medio de vacaciones, regresaron a clases 23.4 millones de estudiantes en el país y más de 1.2 millones de docentes de 231 mil escuelas públicas y particulares de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria del país. El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, encabezó la ceremonia de inauguración del ciclo escolar 2025-2026, en la Escuela Secundaria Diurna N° 1

Cesar A. Ruiz, ubicada en Regina 111, col. Centro, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México“En este primero de septiembre no sólo regresamos a clases todos los niños y las niñas, también se cumple el primer año de gestión de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, un año en tiempo se cumple el primero de octubre, pero hoy se tiene que informar al Congreso sobre el primer año de Gobierno, así que estamos muy contentos, y queremos felicitar a nuestra presidenta Claudia

Sheinbaum por el primer informe que hoy entrega al pueblo de México”, manifestó Delgado Carrillo.

El funcionario destacó que la Nueva Escuela Mexicana contribuirá al desarrollo de los niños y jóvenes, así como a una educación humanista.

Ajustes en el calendario

Según los calendarios escolares 2025-2026 publicados por la SEP el inicio del ciclo escolar 2025-2026 será el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026, luego de que por primera vez se incorporó una semana adicional de vacaciones.

El nuevo calendario establece 185 días de clases para la educación preescolar, primaria y secundaria, mientras que para la educación normal y demás instituciones para la formación de maestras y maestros de Educación Básica, será de 190 días.

En el calendario de 185 días, habrá ocho sesiones de Consejos Técnicos Escolares (CTE): el 26 de septiembre,

31 de octubre y 28 de noviembre de 2025; para 2026, las fechas serán el 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio. Previo al inicio del ciclo escolar 2025-2026, los docentes celebraron del 25 al 29 de agosto el Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva.

El 7 de enero de 2026 se llevará a cabo el Taller Intensivo para personal con funciones de dirección; mientras que los días 8 y 9 del mismo mes se realizará el Taller Intensivo para personal docente.

El nuevo calendario escolar para Educación Básica establece que el 8 de septiembre de 2025 se llevará a cabo la Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil Habrá suspensión de actividades docentes los días: 16 de septiembre, 17 de noviembre y 25 de diciembre de 2025; en 2026, las suspensiones serán los días 1 de enero, 2 de febrero, 16 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo.

(Agencias)

Tienen remesas nuevo revés por segundo mes, a causa de redadas

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante julio de 2025, los ingresos por remesas provenientes del exterior volvieron a caer por segundo mes consecutivo, afectadas por las redadas contra migrantes mexica- nos que iniciaron en Los Ángeles, California y se extendieron a otros estados de la Unión Americana.

Cifras del Banco de México

Los apoyos serán distribuidos hasta el 25 de septiembre. (POR ESTO!)

Calendariza Bienestar los pagos de pensiones

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría del Bienestar dio a conocer que desde ayer y hasta el próximo 25 de septiembre se realizarán los pagos correspondientes al bimestre septiembre-octubre de las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar, así como del Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras. En un comunicado, la dependencia federal señaló que el depósito de los recursos se realizará de manera directa y en orden alfabético por medio del Banco del Bienestar, ayer con quienes tengan apellidos que inicien con la letra A y terminando el día 25 para aquellos cuyos apellidos inicien con W, X, Y o Z.

El calendario quedó de la siguiente forma: letra A, lunes 1 de septiembre; letra B, hoy; letra C, miércoles 3 y jueves 4 de septiembre; letras D, E y F, viernes 5 de septiembre; letra G, lunes 8 y martes 9 de septiembre; letras H, I, J y K, miércoles 10 de septiembre 2025; letra L, jueves 11 de septiembre; y letra M, viernes 12 y lunes 15 de septiembre. Seguidamente, las letras N, Ñ

y O, miércoles 17 de septiembre; letras P y Q, jueves 18 de septiembre; letra R, viernes 19 y lunes 22 de septiembre; letra S, martes 23 de septiembre; letras T, U y V, miércoles 24 de septiembre, y letras W, X, Y y Z, jueves 25 de septiembre Las y los derechohabientes de la Pensión de Personas Adultas Mayores recibirán 6 mil 200 pesos y a quienes reciben la Pensión de Personas con Discapacidad les serán depositados 3 mil 200 pesos.

En tanto, las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar recibirán 3 mil pesos y las y los beneficiarios del Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, mil 650 pesos.

Resaltó que las personas que se registraron en agosto a las pensiones de adultos mayores y Mujeres Bienestar aún no recibirán este pago, pues la entrega de sus tarjetas del Banco del Bienestar está en proceso. Asimismo, ratificó que estos programas son públicos, ajenos a cualquier partido político, y que queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en los esquemas. (Agencias)

(Banxico) muestran que en julio los flujos por este concepto que envían los paisanos, en especial desde Estados Unidos, sumaron 5 mil 330 millones de dólares, manteniéndose con gran resiliencia por arriba de los 5 mil millones de dólares. Lo anterior significó una contracción anual de 4.7% frente a los 5 mil 614 millones de dólares de

igual mes del año anterior. Sin embargo, la reducción fue menor en comparación al mes previo, es decir, en junio del 2025, cuando se desplomaron 16.2%. Lo anterior porque mostraron una ligera recuperación en el monto al pasar de 5 mil 199 millones de junio pasado a 5 mil 614 millones de dólares a julio. (Agencias)

El titular de la SEP, Mario Delgado, encabezó el regreso a clases. (Agencias)

REPORTAN MUERTE EN PRISIÓN DEL TOMATE, LÍDER DE LA UNIÓN TEPITO

José Mauricio Hernández Gasca, alias El Tomate, uno de los principales líderes del grupo criminal La Unión Tepito, murió en prisión luego de permanecer cuatro años recluido.

Trascendió que el interno había sido hospitalizado semanas atrás debido a complicaciones de salud. De acuerdo con reportes iniciales, el deceso se relaciona con problemas derivados de un bypass gástrico al que se sometió para bajar de peso. (Redacción POR ESTO!)

LOGRA SHEINBAUM APROBACIÓN MÁS ALTA EN SU PRIMER INFORME

BAJA CALIFORNIA CONDONA MULTAS Y RECARGOS

HASTA DICIEMBRE

En Baja California se publicó un decreto en el Diario Oficial del Estado en el que se estipula que el Gobierno condonará multas y recargos durante lo que resta del año para que los contribuyentes y automovilistas se puedan poner al corriente con sus obligaciones.

Este decreto incluye trámites vehiculares, multas de tránsito, placas y licencias, así como contribuciones estatales (Redacción POR ESTO!)

La Presidenta de la República alcanza el 71 % de aprobación durante su primer informe de Gobierno, el nivel más elevado en tres décadas; supera a los mensajes de AMLO, EPN y Calderón

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, obtuvo 71% de aprobación ciudadana en el marco de su primer Informe de Gobierno, de acuerdo con datos de Consulta Mitofsky.

Esta cifra coloca a Sheinbaum como la Mandataria federal con mayor respaldo en tres décadas, superando los niveles alcanzados por sus antecesores en el mismo momento de sus gestiones.

Según la encuesta, 25% de los consultados dijo desaprobar su Gobierno, mientras que el resto no respondió. El resultado refleja un arranque político fortalecido, en comparación con la tendencia de sus predecesores, quienes enfrentaron mayores márgenes de rechazo en su primer año.

La serie de Consulta Mitofsky compara la aprobación de los últimos seis presidentes de México.

Síguenos en nuestras redes

On line

En primer lugar, Ernesto Zedillo (1995) registró un 36% de aprobación y 57% de rechazo, el arranque más débil. En contraste, Vicente Fox (2001) tuvo un 62% de aprobación y 32% de desaprobación, mientras que Felipe Calderón (2007) alcanzó un 66% de aprobación y 32% de rechazo.

Por otra parte, Enrique Peña Nieto (2013) logró 56% de aprobación y 41% de desaprobación.

Mientras tanto, con la llegada de la Cuarta Transformación, Andrés Manuel López Obrador (2019) obtuvo en su primer infor-

REGRESO A CLASES 2025 EN LA CDMX: ASÍ FUNCIONA EL OPERATIVO

Ayer, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el operativo Regreso a Clases Seguro 2025, con el fin de garantizar la seguridad de estudiantes, personal docente y padres de familia durante el arranque del ciclo escolar 2025-2026. Desde las 06:00 horas, más de 15 mil elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), la Policía Auxiliar (PA) y la Subsecretaría de Control de Tránsito se distribuyeron en las inmediaciones de escuelas públicas y privadas de las 16 alcaldías.

El operativo cuenta con mil 410 vehículos oficiales, 28 motocicletas,

Síguenos en nuestras redes

On line

cinco grúas, nueve motoambulancias, siete ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y un helicóptero de los Cóndores para tareas de prevención. Las medidas implementadas incluyen vigilancia en accesos y alrededores escolares, con patrullajes

y recorridos a pie; y presencia policial en entradas y salidas de turno matutino y vespertino, para evitar incidentes de inseguridad. Asimismo, se habilitaron los Senderos Seguros desde rutas de transporte público hasta los planteles y dispositivos viales para prevenir congestionamientos y accidentes. De la misma forma, se llevarán a cabo pláticas de prevención del delito y cultura de paz, impartidas por 140 policías especializados en seguridad escolar, y atención médica inmediata a través del ERUM.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

EMPLAZA MORENA PRESIDENCIA DE LA MESA DIRECTIVA EN SAN LÁZARO

me 62% de aprobación y 37% de rechazo. Ayer, Claudia Sheinbaum (2025) consiguió 71% de aprobación y 25% de desaprobación, el registro más alto de la serie. Contexto de la aprobación

El dato cobra relevancia porque llega tras la implementación de medidas como el nuevo esquema de ingreso al bachillerato, el acuerdo de seguridad con Estados Unidos en negociación y la continuidad de programas sociales que marcaron la administración de AMLO.

Mitofsky resalta que, pese a la polarización política, la actual Presidenta arranca con un nivel de confianza superior al de cualquier mandatario desde 1995, lo que le otorga un margen político significativo para avanzar en sus reformas. (Redacción POR ESTO!)

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que antes del viernes 5 de septiembre quedará resuelto el relevo en la Mesa Directiva de San Lázaro. En entrevista radiofónica, el legislador adelantó que el próximo Presidente será uno de los cuatro perfiles que el Partido Acción Nacional (PAN) propuso para encabezar el órgano legislativo. “Vamos a llegar a un acuerdo, lo vamos a resolver antes del 5 de septiembre. Será dentro de la lista que presentó el PAN”, afirmó Monreal. En este segundo año legislativo corresponde al PAN presidir la Mesa Directiva. El partido blanquiazul propuso como candidatos a Margarita Zavala, Kenia López, Germán Martínez y Federico Döring. Monreal destacó que los cuatro perfiles son respetables y que no existe veto contra ellos. “No hay de parte de la presidenta Claudia Sheinbaum una opinión a favor o en contra de ninguno, será decisión del grupo parlamentario”, subrayó. El domingo, las bancadas no lograron un acuerdo, por lo que la actual Mesa Directiva, encabezada por el morenista Sergio Gutiérrez Luna, fue extendida por cinco días más. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Cancún, Q. Roo, martes 2 de septiembre del 2025

Aumento

Quintana Roo registró 28 nuevos pacientes con dengue en los últimos 15 días, llegando a 127 casos acumulados en lo que va del año; Chetumal encabeza los contagios con 49

Las autoridades insisten en la importancia de la participación ciudadana para la prevención de este mal, mientras refuerzan las nebulizaciones en Cancún.

Surgen inconformidades de padres de familia en el regreso a clases

El desarrollo urbano pone en peligro al 30% de las áreas naturales protegidas

Vaticinan aumento drástico del calor para los próximos días en la entidad

(Mario Hernández)
+ Página 12

Pierde la vida al ser atropellado

Peatón es embestido por una motocicleta cuando intentaba cruzar la transitada avenida José López Portillo

CANCÚN.- Un hombre de aproximadamente 35 años perdió la vida al ser atropellado por una motocicleta sobre la avenida José López Portillo.

La víctima había estado ingiriendo bebidas alcohólicas con amigos y, al intentar cruzar la vía, fue impactado por el conductor de la moto. El accidente provocó afectaciones en la circulación con dirección al centro de la ciudad.

El incidente ocurrió cerca del fraccionamiento Kusamil. De acuerdo con los reportes, el hombre se despidió de sus conocidos tras recibir una llamada de su pareja y se disponía a caminar hacia su transporte. Sin percatarse de la motocicleta que se aproximaba a gran velocidad, cruzó la avenida y fue embestido. El golpe resultó fatal: el peatón quedó tendido en los carriles

centrales con fracturas expuestas y otras lesiones que le provocaron la muerte inmediata.

El conductor de la motocicleta avanzó varios metros antes de salirse del camino y quedar malherido sobre la banqueta.

Minutos después llegaron unidades médicas y elementos de Tránsito. Lamentablemente, para el peatón ya no había esperanzas; su cuerpo fue cubierto

con una sábana. El motociclista fue atendido en el lugar y trasladado a un hospital.

En presencia de amigos de la víctima y vecinos, personal de Servicios Periciales procesó la escena, recabando indicios para el levantamiento del cuerpo, que será trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

(Jazmín Rodríguez)

Ejecutan a trabajador en colonia de Tulum

TULUM .– Un hombre fue ultimado a balazos en el interior de un autolavado ubicado en la colonia Guerra de Castas, lo que provocó la activación de los “códigos ro-

De acuerdo con los primeros reportes, vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar múltiples detonaciones de arma de fuego en la esquina de las calles Sagitario Oriente y Géminis Norte. Minutos después, elementos de la policía municipal y de la Guardia Nacional arribaron al lugar, donde confirmaron que, en el interior del establecimiento denominado “Autolavado RG”, se encontraba una persona sin vida, presuntamente trabajador del sitio.

En los alrededores, testigos relataron que, al momento del ataque, había clientes en una taquería y una marisquería cercanas, lo que generó escenas de pánico y la evacuación improvisada de comensales ante el temor de resultar

Paramédicos acudieron al sitio, pero únicamente certificaron el fallecimiento de la víctima, quien presentaba varias heridas producidas por arma de fuego. Posterior-

mente, peritos de la FGE realizaron las diligencias para el levantamiento del cuerpo.

No se ha informado sobre personas detenidas en relación con el ataque, por lo que las autoridades desplegaron un operativo de búsqueda en la zona con patrullajes terrestres y filtros de revisión, sin que se reporten resultados positivos.

El hecho ocurre en un contexto de creciente preocupación ciudadana por la incidencia de hechos violentos en Tulum, donde la inseguridad en colonias como Guerra de Castas ha sido señalada en repetidas ocasiones por vecinos y comerciantes. La ejecución en un área concurrida, rodeada de negocios y viviendas, vuelve a encender las alarmas sobre los riesgos a los que está expuesta la población en espacios de uso cotidiano.

CANCÚN.- Durante agosto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cumplió 136 órdenes de aprehensión en el estado, lo que equivale a un promedio de 4.3 detenciones diarias. Los delitos de alto impacto concentraron la mayor parte de estas acciones, reflejando la prioridad de las autoridades en mantener la seguridad pública. El desglose indica que se realizaron 21 detenciones por homicidio calificado, 14 por extorsión, y 12 por violación, misma cifra que por robo calificado. Otros casos incluyen ocho por robo agravado, cuatro por robo de vehículo (motocicleta) y cuatro por violencia familiar. Además, se registraron dos casos por privación ilegal de la libertad, dos por violencia familiar con riesgo para la vida, y 2 por abuso sexual. Casos individuales incluyeron administración fraudulenta, corrupción de menores, daños, desaparición cometida por particulares, fraude genérico agravado, fraude procesal, usurpación de profesiones y falsificación de documentos. También se cumplieron órdenes por homicidio calificado en tentativa, lesiones dolosas, y combinaciones de delitos como homicidio calificado y robo de vehículo. La colaboración con otras entidades permitió cumplimentar órdenes de aprehensión en diversos estados del país. (Axel Rosas)

La Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias del homicidio e identificar a los responsables, mientras que el cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. (Aquiles Bee Cituk)

En agosto se cumplieron 136 órdenes de captura.

El cadáver fue encontrado en un lavadero de autos. (Aquiles Bee)
Presuntamente, la víctima ingería alcohol con un grupo de amigos y recibió una llamada, por lo cual dirigía a su domicilio.

Avanza el estado con Sheinbaum

Coinciden líderes empresariales en los beneficios obtenidos en la entidad durante el primer año

CANCÚN.- En el marco del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, empresarios y autoridades de Quintana Roo coincidieron en que la entidad ha registrado avances significativos.

Aseguraron que los rubros más beneficiados han sido los de materia turística y social, gracias a la coordinación con el Gobierno Federal y el impulso a proyectos estratégicos.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien asistió al informe presentado en Palacio Nacional, expresó su respaldo al liderazgo de la Mandataria nacional, destacando que su administración ha demostrado un compromiso real con la justicia social y el bienestar de los quintanarroenses.

En el evento, la Mandataria fue recibida con altos índices de aprobación ciudadana: 77.8 % la respalda y un 65.8 % de los mexicanos considera que el país está mejor que al inicio de su gestión.

En su discurso, la presidenta subrayó la reducción del 32.9 % en homicidios dolosos desde septiembre de 2024, así como el aseguramiento de 144 toneladas de droga en diversas operaciones de seguridad.

Mejoras turísticas

Uno de los puntos destacados por el sector empresarial ha sido la mejora en los procesos migratorios del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur), señaló que la contratación de más agentes de migración ha permitido reducir los tiempos de ingreso al país para millones de

La presidenta de México llegó a su informe de Gobierno con una aprobación del 77.8%; el 65.8 espera mejoras

turistas, así como una disminución en los casos de inadmisión, especialmente de visitantes provenientes de Sudamérica.

También, se han logrado mejoras en los procesos aduanales, evitando cobros innecesarios por el ingreso de dispositivos electrónicos o aparatos inteligentes.

Infraestructura estratégica

La presidenta Sheinbaum destacó obras clave en Quintana Roo, entre ellas el Puente Vehicular Nichupté, en Cancún, cuya conclusión se prevé para este año, el Tren Maya, con la finalización del tramo Chetumal–Campeche y en proceso la construcción de talleres y una terminal de carga.

También mencionó el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto, actualmente en construcción, que contará con 60 camas, 21 consultorios, laboratorio clínico, rayos X, tomografía, ultrasonido y mastografía.

Visión empresarial

Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, señaló que si bien hay avances claros en materia turística, persisten desafíos sociales derivados del crecimiento urbano, la migración

interna y externa, y la presión sobre los servicios públicos.

“Es un tema que nos favorece, pero también nos exige seguir trabajando en cohesión”, afirmó.

A nivel nacional, destacó la capacidad de la Presidenta para enfrentar presiones, como el amague arancelario del gobierno de Donald Trump, y coordinar acciones en materia de seguridad y combate al narcotráfico.

Por su parte, Lenin Amaro Betancourt, coordinador en el sureste de la Asociación Nacional de Consejeros Empresariales, calificó el año como positivo, con avances en seguridad y cooperación con Estados Unidos para la detención de líderes criminales.

“Es algo que no se veía antes. La Presidenta no se ha dejado presionar por Washington ni ha cedido a provocaciones”, afirmó.

Perspectiva Coparmex

Desde la Coparmex, se reconoce que la administración Sheinbaum enfrenta un reto complejo en materia de seguridad, aunque con una estrategia renovada y personal capacitado. Si bien la violencia persiste en varias regiones, se percibe voluntad política para atender el problema y reducir índices delictivos.

Por su parte. los exdiputados Rafael Quintanar González y Héctor Ortega, coincidieron que con visión social se ha logrado avanzar hacia una verdadera izquierda y mencionaron algunos de los objetivos cumplidos más importantes.

Por un lado, Quintanar González aseveró que los resultados han sido excelentes, muy a pesar de la realidad que le ha tocado vivir en un momento de transformación social, política eco-nómica y por

supuesto lidiar con el “monstruo” que representan los Estados Unidos para tratar de librar lo mejor posible las dificultades económicas del país y poder hacer frente a todo el rezago que se ha venido acumulando de años atrás, pero también a los diferentes rubros que requieren recursos para alcanzar soluciones inmediatas.

Por su parte, Héctor Ortega, fundador de Morena, indicó que

cuando se trabaja con con valores y principios de izquierda, se logran todos resultados.

“Son muchos, pero te voy a mencionar lo más importantes; la Reforma al Poder Judicial, tenemos mucha esperanza y espero que no nos vayan a defraudar”, agregó. Reconoció la reducción de pobres, del 13.5 millones menos, así como el Tren Maya.

(Elisa Rodríguez / José Pinto)
Hoteleros calificaron como positivo el combate a la inseguridad.
Sectores piden continuar trabajando unidos a favor del turismo.

Hasta la semana 34, la entidad lleva 127 enfermos por picaduras de mosquitos, de los cuales 68 han sido clasificados como graves y con signos alarmantes.

Incrementan casos de dengue

En los últimos 15 días, Quintana Roo registra 28 nuevos contagios transmitidos por vectores

CANCÚN.– Quintana Roo registró 28 nuevos casos de dengue en los últimos 15 días, al pasar de 99 a 127 contagios acumulados en la semana epidemiológica 34. Del total, 68 casos han sido clasificados como graves y cinco presentan signos de alarma, de acuerdo con datos oficiales del Sector Salud.

El municipio Othón P. Blanco encabeza la lista con 49 incidencias, seguido por Cozumel con 33, ambos en “semáforo rojo” por concentrar más del 60 % de los casos graves en el estado. En tanto,

Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos aparecen en “amarillo”, es decir, bajo vigilancia, mientras que el resto de los municipios permanecen en “verde”, con riesgo bajo. Pese al incremento reciente, la entidad registra una disminución del 87% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron mil 2 casos. A nivel nacional, la baja ha sido del 82%, lo que confirma una tendencia general a la reducción, aunque con focos rojos en zonas específicas como el sur y el Caribe Mexicano.

Actualmente, Quintana Roo ocupa el lugar 13 a nivel nacional en número total de casos y el puesto 11 en incidencia, es decir, contagios por cada 100 mil habitantes. Se han registrado dos defunciones por esta enfermedad en lo que va del año: una en la capital del estado y otra en Cozumel.

Prevención, clave

En el marco del Día Internacional contra el Dengue, conmemorado el 26 de agosto, autoridades federales y estatales reiteraron el

Rinden protesta 117 nuevos integrantes del Poder Judicial

CANCÚN.- En una sesión extraordinaria celebrada ayer, la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo tomó protesta a 12 magistradas y magistrados, así como a 104 juezas y jueces de primera instancia. De esta manera se marcó el inicio formal de una nueva etapa en el Poder Judicial del Estado tras la primera elección judicial organizada en la entidad.

El acto solemne tuvo lugar en el Salón de Sesiones del Congreso del Estado, con la presencia de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa; así como del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas, y 20 diputadas y diputados locales. Durante la Primera Sesión Plenaria del nuevo Poder Judicial, se ratificó en su cargo a

En la Primera Sesión Plenaria del Poder Judicial se ratifó a Heyden Cebada como presidente del Tribunal Superior

Heyden Cebada Rivas, quien presidirá el Tribunal Superior de Justicia hasta 2029.

Asimismo, se realizó el pase de lista, la emisión del decreto co rrespondiente y la toma de protesta oficial de los nuevos integrantes.

Antes del juramento, el Con greso designó a Yaneth Faisal Padrón como representante del Legislativo ante el Órgano de Ad ministración Judicial, área clave (Juan Flores)

llamado a la población a eliminar criaderos de mosquitos en casa, como cubetas, botellas, plásticos, floreros y cualquier recipiente que acumule agua estancada.

El director del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece), Fabián Correa Morales, explicó que el dengue puede confundirse con enfermedades virales o gastrointestinales, lo que retrasa su atención médica y eleva el riesgo de complicaciones.

“El dengue históricamente estaba presente sólo en estados con ambiente tropical como Quintana Roo, pero el cambio climático ha ampliado su zona de transmisión”, expresó.

“Hoy, el dengue está presente en 30 de las 32 entidades federativas del país”, advirtió. Las autoridades sanitarias insisten en que la participación ciudadana es fundamental para combatir el dengue, particularmente en temporada de lluvias, cuando los criaderos proliferan.

(José Pinto Casarrubias)

Invierten en carreteras estatales

Gobierno federal aplicará 75.8 millones de pesos en 630 kilómetros afectados por el Tren Maya

El proyecto ferroviario provocó daños en más de 900 kilómetros de la red vial nacional y 400 de caminos rurales.

deral destinará 75.8 millones de pesos para atender más de 630 kilómetros de carreteras en Quintana Roo, afectadas durante la construcción del Tren Maya.

Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) detalló que, mediante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se invertirán más de mil 242 millones de pesos en trabajos de reparación en el estado.

Informó que el megaproyecto ferroviario provocó daños en más de 900 kilómetros de la red carre-

de caminos rurales en los estados del sureste, incluyendo Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas y Veracruz.

“El Programa Nacional Carretero del sureste mexicano enfrenta una prueba de responsabilidad” subrayó.

En el caso de Quintana Roo, se intervendrán 17 tramos de carreteras federales y más de 180 caminos rurales. El monto destinado al estado representa aproximadamente el 35.2 por ciento del presupuesto total aplicado en la Península.

Las reparaciones están a cargo de la Sedena, sin participación de

generado críticas de organizaciones ciudadanas por la falta de licitación pública. México Evalúa señaló que la SICT canceló concursos por 11 mil millones de pesos y transfirió directamente los trabajos al Ejército.

El presupuesto total para estas acciones en el sureste ronda los 3 mil 519 millones de pesos, aunque al sumar las partidas estatales puede alcanzar hasta 5 mil millones.

Esteva Medina indicó que el objetivo de la administración es atender la red carretera federal, tanto libre como de cuota, y rescatar mil kilómetros de vialidades afectadas

Como parte del programa que inició ayer, se adquirieron trenes de repavimentación que serán operados por la SICT.

En total, se pondrán en marcha 152 nuevas máquinas, entre ellas: 22 fresadoras, 28 petrolizadoras, 30 rodillos metálicos, 30 compactadores neumáticos, 30 pavimentadoras, 6 recuperadoras, 6 rodillos tipo patas de cabra

El equipo permitirá reconstruir y reforzar las capas inferiores del asfalto, con capacidad de excavación de hasta 50 centímetros.

(Juan Flores)

Cuestionan colectivos nombramientos

del Registro Estatal de Víctimas y la correcta

Cambios en varios puestos

CANCÚN. – El Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad, en su Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria, cuatro nuevos nombramientos en áreas clave de la administración municipal.

Las designaciones, propuestas fueron justificadas bajo el argumento de “fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones”.

No obstante, desde organizaciones civiles se ha cuestionado la eficacia de estos movimientos, al tratarse de cambios recurrentes en los mandos de seguridad que no han logrado contener la crisis de violencia en Cancún.

Estatal de Ayuda.

“Quienes hemos perdido a nuestros hijos no necesitamos discursos, necesitamos acompañamiento real, abogados preparados y recursos que sí lleguen a las familias”, expresó una madre integrante del colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”, quien cuestionó la falta de seguimiento por parte de la Ceaveqroo en casos que llevan años sin resolverse. Feministas también subrayaron que la atención a víctimas de violencia de género no debe seguir atrapada en la burocracia. “No basta con anunciar coordinación institucional; necesitamos transparencia en el manejo del fondo y voluntad política para proteger a las mujeres que denuncian”, sostuvo el colectivo Mujeres en Pie de Lucha. Desde el colectivo Madres Buscadoras por Quintana Roo, su presidenta, María Patrón Pat, ofreció una postura mesurada ante el nombramiento.

(Juan Flores)

En el ámbito financiero, el Cabildo nombró a José Alan Herrera Borges como nuevo tesorero municipal. Con más de dos décadas en el servicio público y experiencia en contraloría, su nombramiento ha sido interpretado por algunos sectores como parte de un reacomodo político al interior del gabinete, dada su cercanía con Reyna Arceo Rosado, actual contralora del estado. En materia de seguridad, se realizaron los siguientes ajustes: Francisco Javier Mixtega Cortés, nuevo director de la Policía de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Gabriela Balboa, designada como titular del Geavig, Gissel Silva, asumió como nueva responsable de la Policía Turística. Estos nombramientos se suman a una serie de modificaciones implementadas durante los últimos dos meses, en un contexto donde la percepción de inseguridad sigue alta y la efectividad de las estrategias de seguridad municipal es puesta en duda por la ciudadanía.

La Policía Turística tendrá nueva jefa. (M. Hernández)
(Juan Flores)

Las autoridades no acudieron a las escuelas para el “arranque oficial” de labores educativas; informaron que ya inició la entrega de libros de texto gratuito.

Molesta a papás directores impuestos

Más de 338 mil estudiantes de nivel básico iniciaron clases ayer; algunas aulas están a medio construir

CANCÚN.- Ayer, 338 mil 488 alumnos de educación básica iniciaron el ciclo escolar 2025-2026. Aunque la autoridad reportó que fue un arranque tranquilo, algunos papás se inconformaron por los directores impuestos.

Los alumnos de educación básica se sumaron a los 76 mil 544 estudiantes de nivel medio, mientras que en el superior, que comenzó su ciclo escolar el pasado 25 de agosto, son 58 mil 845 estudiantes. De esta manera son 473 mil 873 alumnos en todos los niveles, y más de 15 mil docentes distribuidos en 2 mil 367 escuelas públicas

y particulares en clases.

En Quintana Roo sólo hubo ceremonias en los planteles, ya que el “arranque oficial” por parte de las autoridades fue a través de un video de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en donde deseó éxito a los estudiantes y aseguró que se continuará con mejoras en los planteles educativos.

Por su parte, el Instituto de Infraestructura de Quintana Roo no terminó la construcción de 26 nuevas aulas para atender el crecimiento de la matrícula escolar, y reportó un avance del 70 por ciento, por lo que unos mil alumnos se

quedaron sin aulas en nivel básico.

De esta manera, de acuerdo con la Secretaría de Educación en el estado, inició también la entrega de 2 millones 178 mil 277 libros de texto gratuito para alumnos de planteles públicos y privados.

Desde muy temprana hora se vio mayor tráfico en las calles, especialmente frente a los planteles escolares, en donde los padres de familia intentaban lograr un espacio para estacionarse y acompañar a sus hijos hasta la puerta de entrada.

Algunos alumnos no lograron llegar a tiempo, como Jorge, que

Anuncian 150 espacios para cuidar a hijos de trabajadoras

CANCÚN.- Alrededor de 150 niños podrán ingresar a los Centros de Desarrollo Integral (CADI), a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez.

Con la finalidad de que los menores no estén expuestos mientras sus padres laboran, y en coordinación con la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales de Niñas, Niños y Adolescentes, ayer se impartió una plática a los tutores trabajadores, para iniciar el proceso de inscripción de menores de un año hasta los cinco en los CADI, con la intención de ofrecer espacios seguros para los infantes y que no sean vulnerables estando solos en casa, sobre todo en tiempos donde se ven expuestos a diversos peligros como la explotación y trata. La directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo

18

APERTURA de agosto inició el ciclo escolar en los Centros de Desarrollo Integral en la ciudad.

Rodríguez, precisó que la institución municipal ofrece el apoyo a padres de familia trabajadores con hijos desde un año siete meses, hasta cuatro con 11 meses, con espacios seguros en donde se procura el desarrollo integral de los infantes.

Explicó que estos sitios brindan atención integral a niños en los grados maternal, preescolar uno y dos.

Todos los días es común ver a infantes en las calles acompañan-

do a sus abuelas en la venta de dulces u otros productos, mientras los padres salen a trabajar o, en el peor de los casos, se quedan solos en casa, acompañados por otros hermanos, generalmente también menores de edad y en muchas oca siones están en las calles, lo que incrementa el riesgo de que sean víctimas de algún delito o abuso. La funcionaria municipal dijo que en los CADI cuentan con el aporte de los agentes educativos que trabajan en favor de la niñez, a través de sus conocimientos, habilidades y actitudes adecuados, a fin de garantizar el óptimo desarrollo de los infantes y elevar la calidad del servicio.

esperaba en la puerta de la escuela “Eleuterio Llanes Pasos”, en la Supermanzana 41, junto con su mamá, observando desde afuera la ceremonia cívica, con la esperanza de poder ingresar una vez que concluyera.

Inconformidades

Hasta la tarde de ayer, las autoridades aún no daban respuesta a la inconformidad de los padres de familia de la escuela primaria “Adriana Beatriz Cupul Itzá”, ubicada en Playa del Carmen, quienes rechazan que el maestro Candela-

rio García quede como director del plantel, ya que fue acusado en otras escuelas por presunto abuso laboral y sexual. “Mientras no lo cambien, no habrá clases”, amagaron los padres de familia. En tanto, en Cancún, en la secundaria “15 de Mayo”, padres de familia manifestaron su inconformidad por las condiciones de descuido del plantel y la falta de fumigación.

“La zona está rodeada de vegetación, hay maleza muy crecida y vimos muchos moscos”, comentaron algunos padres de familia. (Elisa Rodríguez)

Por su parte, la coordinadora Paulina Lilian Nieto Hobak recordó que el 18 de agosto pasado inició el ciclo escolar 2025-2026 en los CADI: “Arcoíris”, ubicado en la Supermanzana 96; “Caritas Felices”, de la 101; “Blanca Nieves”, 102; “Burbuja”, 233; y “Estrellita”, 260, fraccionamiento Prado Norte.

La funcionaria aseguró que aún se tienen espacios disponibles, por lo que invitó a los padres o tutores interesados, a que asistan a una plática informativa los lunes, donde se les proporcionarán los requisitos para que inicien su proceso inscripción en las instalaciones del Sistema DIF Benito Juárez en la Región 94. (José Pinto Casarrubias)

Menores de uno a cinco años reciben enseñanza y atención. (PorEsto!)

Peligran 30% de áreas naturales

Ecologistas condenan la autorización de una construcción en Tulum, donde anidan tortugas marinas

CANCÚN.- El 30% de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) en Quintana Roo, en especial las ubica das en ciudades, están en riesgo por el crecimiento urbano desordenado, reconoció la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) Óscar Rébora Aguilera, titular de la Sema, precisó que Quintana Roo cuenta con 11 ANP estatales y varias de competencia federal, cu briendo más de 312 mil hectáreas en todo el estado: desde las costas de Cozumel hasta las selvas de Tulum y la Bahía de Chetumal, así como zonas de conservación.

El funcionario reconoció que, pese a las acciones de vigilancia, debido al desarrollo demográfico en la entidad es un desafío garan tizar la protección de las Áreas Naturales Protegidas así como los espacios de conservación.

Grupos ecologistas asegu raron que las autoridades son omisas o hasta cómplices en las anomalías que se presentan en las áreas protegidas.

Un caso evidente para la aso ciación Defendiendo el Derecho al Ambiente Sano fue la autori zación de la licencia de construc ción por parte del Ayuntamiento de Tulum, para desarrollos in mobiliarios en la Bahía Solimán, zona de anidación de tortugas ma rinas. Así como la autorización de la Sema para la edificación de un desarrollo inmobiliario en Puerto Morelos, violentando la normatividad ambiental.

Advierten impacto del desarrollo urbano

Investigadores de la Universidad del Caribe (Unicaribe) advirtieron que el frágil ecosistema de la laguna Manatí enfrenta serias presiones debido al desarrollo urbano y turístico no planificado.

Los problemas principales incluyen la contaminación por aguas residuales, la sobrecarga de nutrientes (eutrofización) que provoca proliferación de macroalgas y la alteración de sus flujos naturales de agua.

Precisaron que la laguna Manatí no está aislada, sino que tiene cone-

Grupos ambientalistas dijeron que las autoridades son omisas, incluso cómplices de las anomalías en zonas protegidas. (Fotos Rodolfo Flores)

un vasto complejo de canales y manglares que actúa como la columna vertebral ecológica de Cancún, separando la zona hotelera del territorio continental.

Este sistema es un humedal de vital importancia, debido a que funciona como una planta de tratamiento natural, filtrando y mejorando la calidad del agua. Sus manglares son criaderos para una diversidad de especies marinas, sustentando la pesca local y la biodiversidad.

Mientras tanto, la Asociación de Silvicultores en repetidas ocasiones

CUIDADO

mil hectáreas en Quintana Roo son espacios de conservación.

vigile la zona de Reserva Estatal Protegida de la laguna Chacmo chuch y sus alrededores por el alto nivel de contaminación, constantes

intentos de desarrollos inmobiliarios, deforestación y riesgo de especies en peligro de extinción, según la presidenta de la asociación, Claudia Canul.

Contaminación por lixiviados

La dirigente aseguró que la zona presenta altos niveles de contami-

ambientales de Quintana Roo, el antiguo basurero todavía sigue liberando lixiviados que terminan en los manglares del sistema lagunar Chacmochuch, Área Natural Protegida de carácter estatal.

Dijo que ni la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) o la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se han interesado en el tema, por lo

Esperan más lluvia en la zona maya

Protección Civil exhorta a los ciudadanos a estar alerta al iniciar el periodo de mayor riesgo de huracanes

CANCÚN.- Los municipios de la zona maya: Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos serán donde más lluvias se presenten en este mes.

De acuerdo con las previsiones de Protección Civil, las precipitaciones serán de entre 150 y 250 mililitros. La dependencia hizo un llamado a los ciudadanos para que estén alerta ante el inicio de mayor riesgo de la temporada de huracanes.

La tarde de ayer, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó sobre una zona de baja presión ubicada al sur-sureste de las islas Cabo Verde, que incrementó a 50% su probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.

Destacó que se mantiene vigilancia permanente sobre la actividad meteorológica en el océano Atlántico; reiteró la importancia de que la población se mantenga informada únicamente a través de fuentes oficiales y cumpla con las recomendaciones de las autoridades durante la temporada de ciclones 2025, a pesar de que hasta el momento el fenómeno no representa un riesgo para las costas de Quintana Roo.

El sistema asociado con una onda tropical presenta actualmente 10% de probabilidad de formación ciclónica en 48 horas, se desplaza

50%

VIGILANCIA de probabilidad de desarrollo ciclónico tiene una baja presión cerca de Cabo Verde.

hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 km/h, localizándose a 6 mil 960 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo.

Por su parte, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) indicó que la onda tropical sobre el extremo oriental del Atlántico tropical genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, aunque las condiciones ambientales son favorables para su desarrollo gradual y podría evolucionar a depresión tropical a mediados o finales de esta semana.

El sistema se espera que se desplace de oeste a oeste-noroeste a aproximadamente 24 km/h durante toda la semana.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recordó que septiembre concentra históricamente gran parte de los ciclones que impactan el Caribe y el golfo de México, por lo que insistió en

Administración Atmosférica indicó que una onda tropical en el Atlántico generará tormentas. (R. Flores)

reforzar medidas de prevención, entre ellas, dar seguimiento a los boletines diarios, preparar documentos y artículos básicos en caso de emergencia, y atender siempre las indicaciones de Protección Civil y la Capitanía de Puerto. Hoy continuarán las altas temperaturas en Quintana Roo, con

máximas de entre 35 a 40 grados centígrados, así como intervalos de chubascos con precipitaciones de entre 5 a 25 mililitros. Mañana, la nueva onda tropical se desplazará sobre el sureste, sur y occidente del país, ocasionando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones.

El SMN prevé que se mantenga el ambiente caluroso a muy caluroso sobre estados del norte del territorio nacional, entidades del litoral del Pacífico y del golfo de México, además de la Península de Yucatán, con temperaturas que podrían superar los 40 °C. (Elisa Rodríguez)

Pronostican calor extremo de hasta 38 grados en Cancún

CANCÚN.- Los próximos días en la entidad se prevén temperaturas superiores a 40 grados en Lázaro Cárdenas; en Benito Juárez el termómetro podría alcanzar los 38, con chubascos aislados, como en el resto del estado, según Protección Civil. De acuerdo con los pronósticos, el intenso calor estará acompañado de cielo parcialmente nublado y aumento de nubosidad a lo largo del día, lo que provocará lluvias intermitentes con actividad eléctrica en distintas zonas del estado. El viento del este y sureste se presentará con rachas que podrían superar los 50 kilómetros por hora en las costas.

En Isla Mujeres y Playa del Carmen se espera que las temperaturas máximas alcancen entre 34 y 37 grados, con sensación térmica de hasta 40, mientras que en Cozumel se prevé un ambiente más moderado, con máximas de 34 grados, pero con una sensación térmica cercana a los 39 durante la tarde.

En el sur, Othón P. Blanco y Bacalar resentirán los efectos del calor, con máximas de 36 grados y sensación térmica de 39, además de chubascos aislados que podrían presentarse por la tarde-noche.

Las autoridades estatales llamaron a la población a mantenerse hidratada, usar ropa ligera y prote-

gerse de los rayos solares con sombreros, gorras o lentes que bloqueen la radiación ultravioleta. Asimismo, se recomendó evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 15:00 horas.

En el ámbito marítimo, las Capitanías de Puerto señalaron que se mantienen restricciones a la navegación menor, debido al oleaje de entre dos y cuatro pies en el Canal de Yucatán y costas de Quintana Roo, así como por los efectos del viento.

Aunque no se reporta ningún ciclón tropical activo en el mar Caribe, se recomendó a los prestadores de servicios acuáticos y turistas atender las indicaciones de la autoridad.

Prevén un aumento de enfermedades diarreicas

Dadas las altas temperaturas registradas en el sur del estado, los casos de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), podrían incrementar 25 o 30% durante los próximos meses, de acuerdo con el doctor Luis Manuel Santos Maldonado. El médico sugirió a la población extremar precauciones mediante el cuidado y la conservación de los alimentos, con el fin evitar su descomposición acelerada, así como por medio de la implementación

de hábitos de higiene.

Durante los últimos meses, el municipio Othón P. Blanco registró temperaturas de hasta 34 grados centígrados de manera consecuente, de acuerdo con el informe de la Coordinación de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc). Especialistas dieron a conocer que las altas temperaturas repercuten de manera directa en la descomposición de los alimentos, provocando el brote de enfermedades gastrointestinales, dada la proliferación de bacterias como la salmonela.

Aunque por ahora en el sur del estado se registraron de siete a 10 casos severos relacionados con EDAS, Santos Maldonado señaló que se espera un incremento de hasta 30 por ciento durante los próximos meses. Destacó que hay que tener cuidado con la descomposición de alimentos y aguas naturales, y tener cuidado al comer fuera de casa.

El profesionista reveló que continúan los protocolos de vigilancia epidemiológica en el sur el estado, pues las EDAS representan un peligro para los niños menores de cinco años, así como para los adultos mayores y las personas con enfermedades de inmunodeficiencia como el VIH, cáncer y hepatitis. (C.

Delgado / W. Duran)
A lo largo del día se espera cielo parcialmente nublado. (Liza Vera)

Los quejosos aseguraron que la pequeña fue llevada por paramédicos a la clínica de Ginecopediatría y no por personal médico del )

Trasladan a bebé para salvar su vida

CANCÚN.- La complicación en el estado de salud de una bebé generó que fuera trasladada a Ciudad de México ,luego de que la familia acusara presunta negligencia médica en el hospital “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”.

La familia de la pequeña, de sólo cuatro meses de edad, informó que ésta fue ingresada en el hospital general de Cancún por un cuadro de deshidratación; sin embargo, terminó en estado crítico.

Ante la condición física de la menor, quien ameritaba atención médica especializada urgente, requirió que fuera llevada a la

capital del país, a fin de lograr salvarle la vida.

El pasado 20 de agosto, la bebé fue llevada al hospital por tener diarrea, vómitos y fiebre. A pesar de que los síntomas no representaban una condición crítica, según los familiares, el personal médico decidió internarla y aplicarle procedimientos invasivos como sedación profunda, colocación de un tubo traqueal y una sonda nasal.

Los padres sostuvieron que estas medidas fueron excesivas e injustificadas para el diagnóstico inicial. Tras una semana de permanecer internada, los aparatos le

fueron retirados y la menor volvió a estar consciente.

Sin embargo, los familiares de la bebé aseguraron que durante su estancia en el nosocomio, ésta tenía hematomas visibles, quemaduras de tercer grado, múltiples laceraciones en brazos y pies ante intentos fallidos para canalizarla. La situación llegó al punto en que médicos del hospital emitieron un dictamen sugiriendo la amputación de la mano derecha.

Ante el deterioro de la salud y la falta de recursos en el hospital general, la menor fue trasladada el 30 de agosto a la clínica de Gi-

necopediatría en Cancún, pero no fue trasladada por médicos especialistas, sino por paramédicos, y además no se entregó completo el expediente, lo que complicó su valoración médica.

Al ingresar, fue recibida en estado crítico y atendida de urgencia. Horas después se informó a la familia que la bebé estaba estable y que lo más grave era la lesión en su brazo; asimismo se le había detectado salmonelosis.

La familia acusó negligencia en el hospital general de Cancún; atenderán a la menor en Ciudad de México

de México, donde se cuenta con el equipo médico especializado necesario para intentar salvarle la vida y evitar mayores secuelas.

Exigen justicia

Fue el pasado 31 de agosto, a las 5:30 horas, que personal notificó que la menor de edad debía ser trasladada de urgencia a Ciudad

Planean terminar rehabilitación de albergue antes del fin de año

CANCÚN.- Un avance del 80% es lo que lleva la remodelación del “Albergue para transformar vidas”, que se ubica en Región 228, se espera quede concluida antes de culminar este año.

De acuerdo con el director del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), Alberto Ortuño Báez, este lugar tendrá espacio únicamente para 50 personas en situación de calle y con problemas de drogas. Por otro lado, se dijo que la droga más usada en la ciudad es la mariguana y cristal, se aseguró que no cuentan con ningún caso de consumo de fentanilo.

“Estamos sólo con algunos detalles, esperamos pronto tener la apertura, por el momento sólo será para 50 hombres en situación de calle con problema de adicciones”, dijo. Reconoció que el problema es severo, pues es un espacio insufi-

Las autoridades desconocen cuántas personas viven en condición de calle

ciente porque hay muchas personas en esas condiciones, pero no todos quieren ayuda y prefieren seguir vagando en lugar de ir a un albergue. El funcionario dijo que no hay un censo, incluso se ha visto a extranjeros viviendo en las calles. Aseguró que hace un tiempo había contabilizado a 62 personas; sin embargo, se sigue atendiendo el tema, “los canalizamos a los centros con los que tenemos convenio, no es que el albergue sea la solución, pero eso nos ayudará para tener 50 camas más disponibles”, aseguró.

Dijo que los adictos viven en negación y en muchas ocasiones prefieren seguir en la calle que en otro lado, pero se les hace ver que hay una vida más allá del problema, del dolor emocional y para eso sirven sus pláticas, pero reconocieron que a veces no los logran convencer y tampoco los pueden obligar.

Ortuño Báez señaló que el IMCA cuenta con seis módulos de atención; asimismo, agregó que la cifra de atención varía día con día, estimó un promedio de 20, p además como trabajan con escuelas, sus pláticas de prevención llegan a más personas y sobre todo a estudiantes, para que no caigan en problemas adictivos.

Detalló que las pláticas de concientización y sensibilización en materia de adicciones se realizaron 305 espacios de la ciudad en beneficio de 15 mil 498 personas.

Los familiares pidieron la intervención de autoridades estatales y federales para investigar el desempeño del personal médico, finquen responsabilidades y garanticen una atención adecuada a la menor. Afirman tener fotos y evidencia de las lesiones que pondrán a disposición de las instancias pertinentes. (Erick Díaz)

En el inmueble de la Sm 228 alojarán a 50 varones. (Mario Hernández)

De enero al 20 de agosto, se llevaron a cabo 210 pláticas en centros escolares, llegando a 12 mil 212 alumnos; además 3 mil 28 ciudadanos también recibieron esta información mediante 88

conferencias, todas enfocadas a la prevención de adicciones, aseguró que las charlas también acuden por lo menos nueve hoteles a fin de atender la problemática. (José Pinto Casarrubias)

La desconfianza en la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar impulsa a cortadores a cambiar de agrupación, para buscar mejores oportunidades.

Están endeudados 60% de cañeros

A sólo dos meses de que inicie la zafra, entre los productores se respira un ambiente de incertidumbre

De cara al inicio de la zafra 20252026, más del 60% de los productores cañeros de Quintana Roo se encuentran en números rojos, tras enfrentar una temporada anterior considerada como una de las más difíciles de los últimos años, en la capital. Debido a plagas, inundaciones y sequías que dejaron a muchos en cartera vencida.

Según cifras de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), más de mil 600 productores están endeudados, lo que representa entre el 60 y 70% del total de cañeros en la entidad.

Esta situación ha provocado el abandono de parcelas por falta de recursos, a sólo unos meses del inicio de la nueva zafra, generando gran

preocupación en el sector.

El ambiente entre los productores es de incertidumbre, ya que perciben una falta de respaldo por parte de su líder, Sergio Crisanto Mortero. Muchos consideran que la administración de la ULPCA no ha sido eficaz, y algunos incluso han decidido migrar a la Confederación Nacional de Productores Rurales

Reportan tres lesionados en accidente de dos motocicletas

CHETUMAL.- Tres personas resultaron con lesiones tras una colisión frontal entre motocicletas en la intersección de las avenidas Tomás Aznar con Chetumal y Petcacab.

Uno de los involucrados sufrió graves heridas. Ambas unidades presentaron daños considerables debido al impacto.

El accidente ocurrió alrededor de las 8:00 horas en las cercanías del fraccionamiento Hábitat 1. Testigos señalaron que los conductores circulaban a exceso de velocidad, lo que impidió frenar a tiempo y provocó el choque. Los motociclistas fueron expul-

Peatones piden medidas preventivas urgentes en el cruce de las avenidas

Tomás Aznar, Chetumal y Petcacab

sados de sus unidades y cayeron bruscamente sobre el pavimento, generando alarma entre peatones que solicitaron ayuda a los números de emergencia.

Personal de la Policía de Trán-

sito y paramédicos de la Unidad de Rescate Médico y Emergencias llegaron minutos después y brindaron atención. Dos de los lesionados presentaron escoriaciones en brazos, piernas y rostro, mientras que uno sufrió una posible fractura y fue trasladado al hospital general en camilla.

Las motocicletas quedaron con daños estructurales significativos. Elementos de la FGE acudieron al lugar para recabar información y determinar responsabilidades. Posteriormente, un servicio de grúas retiró las unidades de la vía pública para restablecer la circulación. (Williams Duran)

(CNPR), con la esperanza de recibir un mejor apoyo. Aunque Crisanto Mortero ha señalado que se encuentra gestionando la inclusión del sector en programas

El panorama es preocupante: a dos meses del inicio de la zafra, la mayoría de los cañeros se encuentra en incertidumbre económica, y si no reciben apoyos, más de la mitad podrían no sembrar la caña por falta-

(Anahí Chamlati)
Uno de los involucrados terminó con una posible fractura. (W. Duran)

Resaltan logros de Sheinbaum

Cañeros, ganaderos, artesanos y población del sur vieron con optimismo el Primer Informe de Gobierno

CHETUMAL.- Después del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los diferentes sectores productivos manifestaron su respaldo por los apoyos y resultados brindados en el sur del estado.

Como parte de las acciones que la Mandataria ha llevado a cabo para favorecer a los sectores productivos de la entidad destaca uno muy importante, el cual ha merecido el agradecimiento del sector cañero, siendo este el decreto que prohíbe la importación de azúcar, brindándoles protección económica.

Dicha acción representaba un golpe duro a las ventas, debido a que no podían competir con el precio que manejaba el azúcar importado, ya que les tocaba venderlo a un costo menor que no resultaba redituable.

Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Asociación de Productores Cañeros, aplaudió dicho decreto, ya que representa un gran respiro para los campesinos de la entidad, tras la pérdida de más de 800 millones de pesos por las diferentes plagas y baja en el precio.

Por su parte, productores ganaderos señalaron la inversión de más de 187 millones de pesos al campo, apoyo que se distribuyó en infraestructura y maquinaria, con el cual se vieron beneficiados mil 379 personas.

La ciudadanía quintanarroen-

IMPULSO

millones de pesos inyectó la Federación al campo de la entidad.

exaltando su capacidad de liderazgo frente a otros Gobiernos y los beneficios que han obtenido con los múltiples programas sociales a los que ha dado continuidad, como el sistema de pensión universal y las becas escolares.

Apoyo a las familias

Resaltaron el nuevo programa de vivienda, que inició hace unas semanas, ya que es una gran oportunidad para toda la gente que no cuenta con una casa propia.

Asimismo, el proyecto “Salud Casa por Casa”, el cual fue calificado como una gran aportación a la población de adultos mayores, al facilitarles el acceso a los servicios.

En Felipe Carrillo Puerto, artesanas de la comunidad maya X-Pichil reconocieron los avances en la administración de la Presidenta de la República, al fortalecer el programa “Sembrando Vida”, con el que se impulsa la producción de la piña y pitahaya, entre otras frutas.

comentó que dentro de la acción de Gobierno en esta administración destaca la expansión de espacios de intercambio cultural en distintas ramas, como la platería y los tintes naturales.

Agregó que este año se llevó a cabo un evento en Tijuana, donde productores de diversos estados compartieron saberes y fortale cieron sus prácticas tradicionales.

“Esperamos que se estipule un decreto que nos respalde de forma permanente, que no dependa del Gobierno en turno”, señalaron du rante el encuentro.

También hicieron énfasis en la necesidad de fortalecer la Ley de Protección al Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades In dígenas y Afromexicanas, la cual consideran un avance, pero aún débil frente a los plagios por parte de marcas internacionales.

Salvando la selva

El productor Victoriano Uicab, de la comunidad Andrés Quintana Roo, dijo que el Gobierno que en cabeza Claudia Sheinbaum Pardo, a través del programa de la Comisión Nacional Forestal, realiza trabajos de reforestación en más de 10 hectáreas de selva.

En las zonas pretenden sembrar distintas especies de árboles, como chacte viga, caoba, siricote, ramón pich, chacá roja y chicozapote.

En la comunidad Tihosuco, los apoyos del Gobierno federal, mediante el programa “Sembrando

Vida”, atiende a un promedio de 100 campesinos que han cultivado piña, fruta que se ha convertido en una alternativa de producción. Este año cosecharon más de 300 toneladas, dijeron beneficiarios.

Colonos de la zona maya dijeron que “Sembrando Vida” es un acierto.

Como parte de este proyecto se crearon viveros, para luego ser canalizadas a la zona de huamil a fin de reforzar los espacios que se encuentran afectados por alguna

Artesanas de X-Pichil destacaron los intercambios culturales en el país.

(Anahí Chamlati / Justino Xiu)

Ciudadanos temían por su vida debido a que se sabe que su actividad laboral es de riesgo, ya que durante su trayectoria se ha enemistado con personas peligrosas.

Localizan a abogado desaparecido

La FGE no dio pormenores de dónde fue hallado Raymundo Tamay Chuc, ni su estado de salud

CHETUMAl.- Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) dieron a conocer el hallazgo del abogado Raymundo Tamay Chuc, quien fue reportado como desaparecido desde la noche del sábado pasado, no brindaron detalles. La ausencia del abogado y autoridades había alertado a la ciudadanía del municipio Othón P. Blanco, ya que se sospechaba un posible “levantón” debido a su incansable trabajo en contra

de individuos supuestamente relacionados con grupo delictivos que operan en la entidad.

Aunque el abogado fue encontrado, las autoridades no han revelado más detalles sobre su condición, lo que ha generado incertidumbre entre la ciudadanía. Raymundo Tamay Chuc fue declarado como desaparecido desde la noche del sábado pasado. Allegados dieron a conocer que, tras concluir sus actividades

laborales, condujo en dirección hacia su vivienda, pero pasaron las horas y nadie supo de él, por lo que luego de acudir a su domicilio para corroborar su condición de salud se informó que se desconocía su ubicación. Los familiares del abogado expresaron su incertidumbre con respecto a su paradero, ya que durante su trayectoria laboral había adquirido la enemistad de presuntas personas potencialmente peligrosas,

Retoman actividades escolares

CHETUMAL.- Un total de 44 mil 857 estudiantes del nivel básico en el municipio Othón P. Blanco retomaron sus actividades escolares ayer lo que generó un aumento en el tráfico particular y de transporte urbano. De acuerdo con el informe de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), ayer inició el ciclo lectivo 2025-2026. Además de la gran cantidad de alumnos, también se contabilizó un total de 2 mil 342 docentes. Las autoridades educativas destacaron que Othón P. Blanco es el tercer municipio con mayor número de estudiantes del nivel básico, sólo detrás de Playa del Carmen (59 mil 660) y Benito Juárez (157 mil 048). Desde muy temprano, diversas vialidades de Chetumal contaban con gran presencia de tráficoa a las 7:00 horas, la avenida Insurgentes

Durante las primeras horas del día los padres de familia llevaban a sus hijos a diversos planteles en el municipio del sur

tenía gran aforo vehicular debido a que en esta hay tres planteles del nivel básico, como las primarias “Andrés Quintana Roo”, “Rufo Figueroa” y “Almirante Othón Pompeyo Blanco”. De igual forma, en la avenida Centenario hubo gran afluencia de padres de familia, ya que esta conecta a varias colonias de reciente creación al sur de la ciudad, entre las que se ubican primarias como

“José Guadalupe Valencia”, “Mariano Azuela”, “Niños Héroes”, “Centenario de la Revolución “Mexicana” y “Benito Juárez”. La ciudadanía destacó la presencia del nuevo sistema de transporte público en su segunda semana piloto, lo que contribuyó a la agilización de las actividades escolares. De igual forma, las aulas reflejaron buenas condiciones para recibir a los estudiantes, ya que previo al inicio de clases, las autoridades municipales fumigaron de los espacios, esto con el fin de evitar la presencia de mosquitos y otros inconvenientes.

Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegaron un protocolo de seguridad para mantener el orden en la vialidad y garantizar el bienestar de los padres de familia y los estudiantes. (Williams Duran)

debido a su nexo con grupos criminales, a causa de diversos litios legales, por lo que temían que fuera víctima de un “levantón” mientras se dirigía a su hogar. La FGE desplegó un protocolo de búsqueda en el que recorrieron diversos puntos de la ciudad a fin de tratar de ubicarlo.

Luego de dos días de ausencia se informó que el litigante había sido localizado; sin embargo, hasta el cierre de esta edición la FGE

no había revelado detalles sobre el lugar dónde fue encontrado ni las condiciones de salud en la que se encontraba. La ciudadanía teme que el abogado haya sido víctima de dichos grupos delictivos. Se espera que la Fiscalía dé a conocer más detalles sobre el hecho. Asimismo, se ha mencionado que las autoridades ya han abierto una carpeta de investigación para esclarecer la situación.

(Fotos PorEsto!)

Policía

Cancún, Q. Roo, martes 2 de septiembre del 2025

Extorsión

Entre enero y agosto, la FGE abrió 28 carpetas de investigación por secuestro virtual en la entidad; la gran parte de los casos se reportaron en la capital del estado

Juez procesa a sicario por homicidio ligado al narcomenudeo en Avante

Decomisan más de mil dosis de droga en Quintana Roo

Sufre trabajador caída de un segundo piso en Paraíso Maya

La Fiscalía alertó que las llamadas de fraude provienen en su mayoría de cárceles; pidió denunciar al 089 o 911 para cortar la línea de los delincuentes. ( PorEsto! )
+ Página 24

A

Desarticulan una banda delictiva

Autoridades detuvieron a 4 hombres cerca del Mercado 28, al parecer están implicados en tres asesinatos

CANCÚN.- Una célula delictiva presuntamente dedicada al narcomenudeo y vinculada a tres homicidios registrados a principio de agosto, fue desarticulada por las autoridades durante un operativo cerca del Mercado 28, Un local de artesanías era usado como fachada para vender drogas. El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), dio a conocer que la Policía Ministerial en coordinación con la municipal, estatal, así como personal del Ejército, Guardia Nacional y Marina, realizaron un cateo, derivado de una investigación por homicidio, con lo que se logró

detener a cuatro hombres. Leonardo “N” alias “Leo”, presunto líder de la célula, fue detenido junto a tres cómplices, que fueron identificados como Carlos “N” conocido como “Charly”, Adrián “N” “Lucho”, y Luis Ángel “N”, quienes tenían en su poder varias presuntas dosis de mariguana y polvo blanco, al parecer cocaína. Explicó, que por una serie de homicidios registrados en la ciudad, se pudo establecer diversos datos de prueba, que permitieron ubicar el domicilio donde se ocultaban estos cuatro hombres, de esta forma se esclarecieron tres casos, todos

relacionados con el narcomenudeo. El primer hecho ocurrió el pasado 4 de agosto, en la calle 10 de la Supermanzana 61, detrás del supermercado Chedraui, donde un hombre fue hallado envuelto en cobijas en un contenedor de basura; la víctima, continúa en calidad de desconocida, era chatarrero y presuntamente intentó robarles drogas. Los datos obtenidos señalaron que la víctima se dirigió al local de artesanías en el Mercado 28, donde aprovechó el descuido de los detenidos para agarrar una bolsa de hierba seca, pero cuando pretendía escapar fue descubierto,

Dictan prisión contra presunto responsable de un homicidio

CANCÚN.- Un Juez de Control vinculó a proceso a un hombre relacionado con el homicidio de una persona, ocurrida a finales de 2024 en la colonia Avante; autoridades ministeriales confirmaron que el crimen fue por un narcomenudeo. Asimismo, se dio a conocer que la víctima y el presunto responsable pertenecían al mismo grupo, pero éste último intentó ganar territorio. El presunto responsable fue identificado como Joan Ricardo “N” alias “El Ruso”, quien fue vinculado a proceso por un Juez de Control, quien le dio como medida cautelar la prisión preventiva por un plazo de dos años o lo que tarden las averiguaciones adicionales, esto luego de que fiscales del Ministerio Público aportaron evidencia que lo relaciona con el crimen. De acuerdo con los datos, el 28 de diciembre del 2024, Joan y otros dos sujetos fueron a la colonia Avante, donde privaron de la libertad a Miguel Ángel, a quien golpearon hasta asesinarlo, después lo envolvieron en unas cobijas y arrojaron el cuerpo en un cenote.

Este hecho fue reportado por vecinos de la zona, lo que movilizó a las autoridades policiales y de investigación, mismas que se encargaron del proceso correspondiente,

derivado de las averiguaciones se pudo establecer la identidad de la víctima, después de las diligencias se obtuvo información e imágenes de cámaras que permitieron establecer una línea del móvil.

Con las averiguaciones, se pudo identificar al responsable de este caso y detuvo durante un operativo policiaco, luego se le puso a disposición del Ministerio Público, donde se pudo armar la carpeta de investigación para llevarlo ante un Juez de Control.

En la audiencia, los fiscales

entre estas los testimonios, pues se reveló que Miguel Ángel se quejó con un líder del grupo delictivo, al detectar que Joan estaba entrando a su zona a vender drogas, cuando ya se había establecido en que territorios iban a trabajar.

La inconformidad de la víctima molestó a “El Ruso”, quien en venganza privó de la vida a Miguel, con lo que pudo ampliar su territorio para la venta de estupefacientes. Las autoridades indicaron que estas dos personas eran del mismo grupo criminal. (Leonardo Chacón)

por lo que fue golpeado hasta que lo privaron de la vida. Fue el pasado 5 de agosto cuando habrían participado en el segundo homicidio, el cual se suscitó en la calle 22 de la Supermanzana 66 en los alrededores de El Crucero, la víctima fue Daniel N., en este caso también se indicó que fue por un tema de drogas, que lo ejecutaron y tras subirlo a un automóvil le prendieron fuego. Mientras que el 7 de agosto, en la Supermanzana 27, fue localizado el cuerpo de una persona que no ha sido identificada; la víctima fue puesta en bolsas negras y abando

nada en un andador, supuestamente por quedarse varios paquetes de droga con valor de entre 25 mil a 45 mil pesos, que se negaba a pagar. La Fiscalía pudo obtener información en la que se demostró que Adrián “N” se encargó de trasladar los cadáveres de las víctimas hasta el sitio donde las abandonaron, incluso en el caso de la Supermanzana 27, llevó el cuerpo en una moto. En una audiencia con un juez de control se consiguió su vinculación a proceso con dos años de prisión preventiva o el tiempo que tarden las averiguaciones pertinentes. (Leonardo Chacón)

Colisionan dos conductores al ir rápido, en el regreso a clases

CHETUMAL.- Un fuerte encontronazo se suscitó entre un auto particular y un taxi en la capital cuando circulaban en la avenida Insurgentes, presuntamente por las prisas generadas por el inicio del ciclo escolar 2025-2026.

De acuerdo con la información proporcionada por testigos que circulaban por la zona, el incidente tuvo lugar en la intersección de las avenidas Insurgentes y Chetumal, cuando un vehículo tipo Mazda azul chocó contra el taxi marcado con el número económico 266.

El impacto fue tal que ambos vehículos quedaron abollados de la parte delantera de su carrocería

y el ruletero terminó arriba del camellón central.

Al sitio llegaron paramédicos para auxiliar a los afectados y estabilizarlos por la crisis nerviosa que se desató luego del susto derivado del fuerte impacto; afortunadamente, no se reportó ningún herido de gravedad.

Las autoridades exhortaron a los conductores a extremar precauciones al momento de manejar, así como a realizarlo de manera defensiva, ya que ante el inicio de clases incrementó el flujo vehicular en la capital del estado e implica que se corra el riesgo de más percances.

(Anahí Chamlati)
los sujetos les encontraron supuestas dosis de estupefacientes.
Joan Ricardo “N” alias “El Ruso” mató a un hombre en el 2024. (PorEsto!)
Tránsito pide a automovilistas que manejen con precaución. (A. Chamati)

Encuentran el torso de una mujer

Un tronco humano fue colocado dentro de una maleta, hallada en un camino de la Supermanzana 260

CANCÚN.- Una llamada anó nima al número de emergencias alertó a las autoridades de Segu ridad sobre el hallazgo del torso de una mujer, en un área verde en la Supermanzana 260.

Personal de la Fiscalía Gene ral del Estado (FGE) llevó a cabo un operativo de búsqueda de las extremidades y cabeza, pero no fueron encontradas.

Alrededor de las 14:45 horas de ayer, una llamada anónima al número de emergencias 911 alertó a las autoridades sobre el hallaz go, motivo por el que personal del Complejo de Seguridad (C5), no tificó a la Secretaría municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito. Las autoridades municipales confirmaron que se trataba de una bolsa y una maleta, negra, sobre un camino de terracería, al final de la avenida 3, a la altura de la constructora Sadasi, donde se encontraban los restos huma nos, por lo que se procedió con el acordonamiento del área, para preservar los indicios.

Una vez confirmado que se tra taba de un torso humano, se pidió la intervención de la Fiscalía Ge neral del Estado, por lo que minu tos después llegaron elementos de la Policía Ministerial, de la unidad de Investigación de Feminicidios, mismos que indicaron que la vícti ma sólo tenía ropa interior.

Minutos más tarde arribó per sonal de Servicios Periciales, quienes dieron inicio a la diligen cia. Durante el procesamiento se indicó que la víctima tenía brasier, rosa, y pantaleta negra.

Confiscan más de mil 500 dosis de droga

Los peritos realizaron una búsqueda en el área verde, pero no fueron encontradas la cabeza, brazos, ni piernas.

Dieron a conocer que los indicios fueron asegurados y el tórax trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se realizará las pruebas de genética, con la finalidad de identificar a la víctima.

Además se solicitará apoyo de

Del 25 al 31 de agosto, 368 personas quedaron a disposición del Juez Cívico, según reporte

PLAYA DEL CARMEN.- Del 25 al 31 de agosto se logró en Quintana Roo el aseguramiento de mil 574 dosis de diferentes drogas, armamento y la puesta a disposición de personas relacionadas con actividades delictivas.

De acuerdo con los reportes de seguridad, durante esos días se decomisaron mil 211 dosis de mariguana; 71, cocaína; 138, cristal , además de y dos de la sustancia conocida como tusibi

En los mismos operativos también se incautaron dos armas cortas, cuatro réplicas, 23 cartuchos útiles y tres cargadores.

El trabajo de inteligencia, apoyado en el sistema de monitoreo del C5, detectaron 11 vehículos y 10 motocicletas vinculadas a la probable comisión de delitos.

Asimismo, se recuperaron dos automóviles y dos motocicletas abandonadas con reporte de robo, además de un coche y seis motos hurtadas, cuyos conductores fueron detenidos.

A esto se suman 69 unidades aseguradas por hechos de tránsito y 17 más que fueron resguardadas tras ser abandonadas.

En cuanto a detenciones, 368 personas fueron puestas a disposi-

ción del Juez Cívico por distintas faltas; 47 turnadas al Ministerio Público del Fuero Común; 18 a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud y dos menores a la Fiscalía para Adolescentes. Las cámaras de videovigilancia y los reportes ciudadanos han jugado un papel clave para ubicar vehículos, armas y estupefacientes. Algunos habitantes señalaron que aunque las autoridades destacan los avances semanales en el combate a la delincuencia, la magnitud de las incautaciones también revela la dimensión del problema de tráfico y consumo de drogas en la entidad, que continúa siendo un reto para las fuerzas de seguridad.

(Erick Díaz)

Más de 10 motocicletas con reporte de robo se recuperaron en varios municipios. (Erick Díaz)

Detectan 28 casos de secuestro virtual

Autoridades alertan de llamadas desde teléfonos desconocidos que buscan obtener información y exigir dinero

CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado inició 28 carpetas de in vestigación por secuestro virtual en Quintana Roo entre enero y agosto de este año.

La mayoría de los casos se registraron en Chetumal, con 17; Cancún reportó 10, y uno más ocurrió en Bacalar.

El último caso en Cancún se pre sentó el 25 de agosto, cuando una familia recibió una llamada en la que les informaron que uno de sus integrantes había sido secuestrado por un grupo delictivo. Los sujetos exigieron el pago de 300 mil pesos bajo amenaza de privarlo de la vida.

La Fiscalía confirmó que el dus operandi los casos: los delincuentes llaman desde números desconocidos y, mediante intimidación, obtienen información de las víctimas y su entorno familiar. Mientras mantie nen a la víctima en línea, contactan a la pareja u otros familiares para “triangular” la comunicación.

A las personas les hacen creer que tienen a un familiar secues trado y, al mismo tiempo, exigen depósitos en efectivo en cuentas bancarias, generalmente en tien das de conveniencia, lo que difi-

Los expertos recomiendan colgar de inmediato y reportar cualquier intento de extorsión

Las investigaciones indican que la mayoría de estas llamadas provienen de centros penitenciarios de Ciudad de México, como Santa Martha Acatitla, así como de Alta-

Fuentes de la Fiscalía revelaron que, al identificar el origen de las llamadas, se desactivan los números, aunque los delincuentes adquieren nuevos chips para

Raciel López Salazar, fiscal general del Estado, recomendó no contestar llamadas de números desconocidos. Asimismo, indicó que se debe colgar de inmediato si el interlocutor intenta extorsionar y reportar el hecho de manera anónima al 089 o al 911, para que la Policía Cibernética proceda a desactivar la línea. (Leonardo Chacón)

en construcción

Cae trabajador desde un segundo piso de una obra

CANCÚN.- Un trabajador de la construcción sufrió una aparatosa caída desde el segundo nivel mientras realizaba sus labores en una obra que, según reportaron testigos y vecinos, carece de las medidas mínimas de seguridad.

El accidente ocurrió ayer por la tarde en el fraccionamiento Paraíso Maya, Supermanzana 260, lo que generó alarma entre quienes se encontraban cerca del sitio.

De acuerdo con personas que presenciaron los hechos, la víctima quedó tendida en el suelo tras recibir un fuerte golpe. Sus compañeros de trabajo lo auxiliaron y lo trasladaron a su domicilio, acción que, según vecinos, buscaba evitar la intervención de las autoridades y la posible clausura de la obra.

Lo que más indignación provocó en la comunidad fue que, pese a los reportes realizados al número de emergencias, personal de Protección Civil nunca llegó al lugar. No se verificó el estado de salud del trabajador ni se inspeccionaron las condiciones en que operaba la construcción, y las labores continuaron como si nada hubiera sucedido, aumentando la preocupación por la seguridad de los obreros.

De acuerdo con testigos, el sitio se evidencian graves deficiencias de seguridad: los trabajadores laboran sin cascos, arneses ni otro equipo de protección personal, exponiéndose diariamente a caídas,

golpes y accidentes de diversa gravedad. La falta de supervisión oficial y de protocolos preventivos

Ante la situación, los habitantes exigieron la implementación de medidas inmediatas que garanticen la seguridad en este tipo de construcciones, así como un seguimiento puntual a los reportes ciudadanos, de manera que la vida

tada a la indiferencia o a la falta de supervisión de las autoridades. Insistieron en que la protección deridad y que se sancione cualquier irregularidad que ponga en riesgo

(Erick Díaz)

el conductor de un auto perdió el control. (PorEsto

Choca contra la fachada de una vivienda, en Villas Otoch

CANCÚN.- El conductor de una camioneta blanca, aparentemente en estado de ebriedad, perdió el control al intentar realizar una maniobra en “U” y se estrelló contra la fachada de un domicilio. El percance se registró en el fraccionamiento Villas Otoch, primera etapa, sobre la avenida Ciruelos con Séptima Privada El Abedul. Afortunadamente, en la vivienda no había personas en el momento del impacto, por lo que no se reportaron lesionados.

Sin embargo, la fachada resultó gravemente dañada, generando alarma entre los vecinos.

Los habitantes relataron que llamaron al 911 para pedir apoyo

de rescate y Tránsito Municipal, pero no hubo respuesta inmediata. Mientras tanto, el conductor intentaba llegar a un acuerdo directo con los propietarios, ofreciendo cubrir los daños, lo que generó inconformidad entre los vecinos por la falta de atención oficial.

Habitantes del fraccionamiento expresaron su preocupación por la circulación de conductores en estado inconveniente y la falta de patrullajes preventivos, pues los accidentes en la zona no son casos aislados. Varias horas después, personal de Tránsito Municipal arribó al lugar para tomar conocimiento del incidente y realizar las diligencias correspondientes. (Erick Díaz)

La mayoría de números proviene de penales y delincuentes usan familiares para presionar a sus víctimas.
Presuntamente,
!)

Municipios

Protesta

Padres de la primaria “Adriana Beatriz Cupul Itzá” bloquearon el ingreso a la escuela, en rechazo al nuevo director, acusado de abuso laboral y sexual, exigiendo su remoción inmediata

Náuticos de Cozumel señalan corrupción y favoritismos en permisos

Pesca de mero en Quintana Roo enfrenta crisis histórica

Controlan incendio en área protegida de Yum Balam

Tutores de la colonia Nicte-Há, quienes pidieron el regreso de Luz Evelyn Ek impidieron el inicio de clases ante la llegada del maestro Candelario García. (Gustavo Escalante)
+ Página 27

Playa del Carmen

Quiere ayuda para hallar a su hija

Autoridades se oponen a la búsqueda de una joven con discapacidad intelectual, acusa una

mujer

Una madre exigió a autoridades localizar a su hija Celeste “N”, con discapacidad intelectual y bajo tra tamiento psiquiátrico avalado por expediente clínico, en Playa del Carmen.

Mary Rendón Isla afirmó que su hija está siendo retenida y ex plotada sexualmente por un suje to, por lo que acudió a la Fiscalía Especializada en Atención a De litos Contra la Mujer para inter poner una denuncia por violencia familiar, pero se la rechazaron al considerar que su hija es mayor de edad, relató.

La abogada Ariadne Song, quien acompaña a la madre, la mentó que las autoridades asegu ren que “es tiempo de las mujeres”, cuando no están protegiendo a quienes son víctimas de violencia.

Explicó que, pese a que su hija tiene un tratamiento psiquiátrico, la Fiscalía la rechazó la denuncia por ser mayor de edad.

La litigante Ariadne Song pre cisó que la madre busca ayuda de manera desesperada: Celeste des apareció siendo menor de edad y ahora, siendo adulta, sigue con su discapacidad intelectual”.

Temen que la vida de la adolescente este corriendo peligro, con la persona equivocada

miopes, negligentes y omisas.

“¿De qué sirve que las autoridades se vistan de naranja cada 25 de cada mes y ofrezcan cursos sobre derechos humanos, si no pueden atender casos como el de Mary Rendón? Alegan que Celeste es mayor de edad, pero debería ser rescatada y atendida por su discapacidad intelectual”, señaló la abogada.

Lo grave del caso es que la madre de Celeste ahora se encuentra en calidad de investigada e imputada, con medidas de protección que le impiden acercarse a su hija o realizar actos que puedan considerarse molestos o de intimidación. “Lo único que desea la madre es saber si su hija recibe su tratamiento psiquiátrico. ¿Dónde está la atención y protección a los derechos de la infancia, de las mujeres y de las personas con discapacidad?”, cuestionó Ariadne Song. (Gustavo Escalante)

Durante la administración pasada, a través de la Casa de Asistencia Social y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, Celeste pudo haber sido resguardada, dado que contaba con un tratamiento psiquiátrico avalado por expediente clínico. Sin embargo, esto no ocurrió. Ayer, la madre acudió al Centro de Justicia para las Mujeres de Playa del Carmen, donde interpuso una denuncia por violencia familiar, luego de recibir información de personas cercanas que indican que su hija vive con alguien que la prostituye y la mantiene expuesta al peligro.

La abogada explicó que la pareja actual de Celeste ejerce violencia familiar en diversas modalidades: psicológica, física, sexual, moral, patrimonial y económica, y ha impedido que su hija reciba visitas.

Ante esta situación, Ariadne Song lamentó la actuación del sistema gubernamental, evidenciando la falta de perspectiva de género, así como de consideración hacia la infancia, la adolescencia y las personas con discapacidad. Señaló que las autoridades parecen

Reclaman habitantes cierre de clínica

PLAYA DEL CARMEN.-

Vecinos de la colonia Colosio acusan que se quedaron sin atención médica por el cierre del centro de salud para trabajos de mantenimiento.

De acuerdo con vecinos de la zona, como Luisa del Carmen Pérez, el Gobierno municipal los dejó sin atención médica al cerrar el centro de salud bajo el argumento de una remodelación, aunque llama la atención que la administración saliente lo había dejado en óptimas condiciones. Luisa del Carmen explicó que el centro de salud se encontraba en buenas condiciones y que, durante el último año de la pasada administración, recibió mantenimiento. Señaló que actualmente no cuentan con un lugar donde realizar consultas, especialmente las mujeres embarazadas que requieren seguimiento de su control prenatal.

Por su parte, María de Jesús Puc Arias comentó que acudió al centro de salud para recibir atención médica, pero se encontró con el edificio cerrado y observó que

Rechazan a director en primaria

Padres de familia protestaron contra Candelario García, acusado de abuso laboral y sexual

PLAYA DEL CARMEN.- Padres de la primaria “Adriana Beatriz Cupul Itzá”, turno matutino, rechazan al maestro Candelario García, quien fue asignado por la Secretaría de Educación de Quintana Roo como director del plantel. Los inconformes argumentan que el profesor ha sido señalado en otras escuelas por presunto abuso laboral y sexual, y advirtieron que mientras no sea removido, no habrá clases.

Padres señalaron que desde el momento en que el profesor fue

acusado de esos delitos se perdió la confianza. “Como padres no podemos permitir que nuestros hijos estén cerca de este maestro”, expresaron a las afueras de la escuela.

Lourdes Arroyo declaró: “Nos mandaron a un director que se le acusa de abuso sexual y laboral, por eso no lo queremos. Deseamos que continúe Luz Evelyn Ek; de lo contrario, no se abrirá la escuela”.

En la escuela rechazaron la llegada del profesor y advierteron que no permitirán el inicio de clases hasta que se realice el cambio.

También exigen a la Secretaría de Educación de Quintana Roo que retire el nombramiento, pues en la plataforma oficial aún aparece Luz Evelyn Ek como directora.

La inconformidad creció en las puertas del plantel, donde los padres insistieron en que no dejarán ingresar al maestro acusado. “Cuando se pierde la confianza, es imposible recuperarla”, subrayaron los padres.

Para reforzar su postura, los padres levantaron firmas de rechazo que harán llegar a las au -

Impiden ciudadanos el desalojo de adulto mayor en la colonia Colosio

PLAYA DEL CARMEN.- Un supuesto empresario intentó desalojar a un adulto mayor enfermo en la colonia Colosio, pero vecinos lo impidieron. Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llegaron al lugar e invitaron al supuesto posesionario a acudir ante las autoridades correspondientes para realizar sus trámites legales. Mientras tanto, los vecinos, encabezados por Juli Cano Novelo, abrieron el portón del predio y acompañaron al afectado a ingresar, debido a que padece pérdida de la visión. Los hechos ocurrieron la noche del domingo 3 en el lote 5, manzana 510, de la citada colonia, donde la comunidad mostró su respaldo al afectado, identificado como José Canché, y expresó su rechazo al intento de desalojo, pues además de su enfermedad, lleva años habitando el terreno.

De acuerdo con el supuesto posesionario, Isidoro Calva Balderrama, compró el predio a Bartoldo Mukul Oxté el 27 de mayo de 2016 por un millón de pesos, y aseguró que había permitido a José Canché permanecer ahí únicamente para cuidarlo. Alegó que el problema surgió porque otras personas extranjeras se involucraron y supuestamente mantenían al señor retenido, por lo que ahora pretendía recuperarlo.

pondiente. Además, no habla es pañol —sólo su lengua materna, el maya— y perdió la visión, lo que lo coloca en una situación de mayor vulnerabilidad.

Julio Cano Novelo, presidente de la Unión de Colonos “Fausto Leonel Villanueva Marrufo”, indicó que Canché dormía entre basura y sin cama, por lo que los vecinos lo apoyaron con una hamaca y un piso para evitar la humedad del suelo.

Las discusiones entre vecinos y el supuesto posesionario se inten sificaron hasta que los agentes de la SSC intervinieron.

toridades educativas.

Por su parte, la representante de la Secretaría de Educación de Quintana Roo en Playa del Carmen, Narda de la Cruz Córdoba, aseguró que el caso del maestro fue investigado y que las acusaciones no prosperaron por falta de pruebas, motivo por el cual lla dependencia lo asignó a la primaria de la colonia Nicte-Há.

De la Cruz Córdoba explicó a los padres que no existe ningún delito vigente que perseguir. Sin embargo, los tutores reiteraron que

mientras no se realice el cambio, no abrirán la escuela. Molestos por la situación, los padres anunciaron que hoy se manifestarán nuevamente desde temprana hora para impedir el acceso del profesor al plantel.

Señalaron que han decidido no aceptar a un maestro acusado, pues la confianza se perdió.

Afirmaron que, aunque el docente lo niegue, no cederán, ya que buscan que sus hijos estén seguros y en buenas manos. (Gustavo Escalante)

Los oficiales advirtieron que, de continuar los altercados en la vía pública, todos serían llevados a los separos. Una agente exhortó al posesionario a presentar sus trámites ante las instancias legales para evitar enfrentamientos.

José Canché lleva años cuidando el terreno sin recibir el pago correspondiente y acompañaron a José Canché a entrar al predio. Cano Novelo reiteró que, debido a su ceguera, el adulto mayor no debe permanecer sólo y que los trámites realizados por la Desarrolladora de la Riviera

Durante la discusión, se señaló que José Canché trabajó como cuidador del terreno durante 15 años, sin recibir el pago corres-

Los colonos abrieron el portón

En la escuela “Adriana Beatriz Cupul Itzá” piden claridad en la administración del colegio y medidas que aseguren un entorno seguro y confiable para sus hijos.
Autoridades locales sólo intervinieron para mediar. (G. Escalante)
Maya para ese terreno son fraudulentos. “El señor José Canché no debe quedarse en la calle, y menos en su condición de salud”, subrayó el entrevistado. (Gustavo Escalante)

Destruyen red de pornografía infantil

Menor extranjera fue rescatada dentro de una residencia en Playacar;

PLAYA DEL CARMEN.- Una joven extranjera, de 16 años, fue liberada de una red de trata que operaba en el fraccionamiento Playacar. Era obligada a participar en la grabación de material pornográfico difundido en la “red oscura”.

El caso salió a la luz luego de una denuncia internacional. La Agregaduría de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos alertó a las autoridades mexicanas tras detectar videos de explotación sexual infantil en los que aparecía la menor.

A través de prendas y pertenencias que aparecían en las grabaciones, la familia reconoció a una víctima

A partir de esa notificación, la Fiscalía General del Estado (FGE) montó un operativo de inteligencia que culminó con el cateo de la residencia.

También fueron decomisados equipos electrónicos y dispositivos de almacenamiento, presumiblemente, utilizados para producir y distribuir los videos.

“El caso constituye un ejemplo de trata de personas con fines de explotación sexual que tras -

Suman dos decesos por posible golpe de calor en una semana

PLAYA DEL CARMEN.- Dos hombres perdieron la vida en distintos hechos, ocurridos durante la última semana de agosto, presuntamente relacionados con los efectos del intenso calor en la región.

El primer caso se registró el pasado 25 de agosto, en una obra ubicada en el kilómetro 223+600 de la Carretera Federal 307, en el tramo Tulum-Playa del Carmen.

Un hombre, de entre 45 y 55 años, comenzó a convulsionar re pentinamente mientras realizaba labores de construcción. Sus com pañeros solicitaron apoyo al núme ro de emergencias, pero al arribar los paramédicos confirmaron que no contaba con signos vitales.

La zona fue resguardada por elementos de la policía munici pal, corporaciones estatales y efectivos del Ejército, quienes aseguraron el área para permitir las diligencias de los peritos.

El fallecido permanece en cali dad de desconocido, por lo que las autoridades hicieron un llamado a familiares o amigos, para acudir a reconocer el cuerpo.

El segundo hecho ocurrió el 28 de agosto, alrededor de las 12:30 horas, en el fraccionamiento Punta

solicitaron ayuda al 911 y paramé dicos llegaron de inmediato al sitio. De acuerdo con el parte médi-

Explicaron que salió a realizar unas compras a un Oxxo cercano y, al regresar, se desvaneció.

Un hombre se desplomó antes de llegar a una tienda.

recibe atención psicológica

lógica especializada. Autoridades destacaron que el rescate no sólo contra la trata de personas en Quintana Roo, sinoción binacional en la lucha contra

del

Exponen indiscriminada tala de árboles protegidos

PLAYA DEL CARMEN.- Habitantes del fraccionamiento El Petén y colonias aledañas señalaron la presunta tala ilegal de árboles protegidos, en un predio ubicado sobre la avenida Xel-Há con la del Carmen. De acuerdo con los ciudadanos, la empresa constructora trabaja incluso los fines de semana para acelerar el proyecto, lo que generó inconformidad entre los vecinos, quienes han documentado la situación mediante fotografías y videos.

“Al lado de mi fraccionamiento están desmontando y talando

árboles como ceibas y otros que según están protegidos”, señaló uno de los manifestantes.

Recordó que hace un par de meses llegó la autoridad a marcar ciertos árboles en señal de protección, pero “los están talando a diestra y siniestra . ¿Podrían apoyarme en decirme dónde puedo reportar?”, dijo.

En las imágenes compartidas por los colonos se observan árboles con cintas amarillas, entre ellos ceibas, especie considerada emblemática en la región y sujeta a protección. (Erick Díaz)

Las autoridades de seguridad nacional de Estados Unidos alertaron a México sobre la trata de personas en este destino turístico. )
Vecinos
fraccionamiento El Petén piden apoyo al Gobierno. (E. Díaz)
(Erick Díaz)

Tulum

Las manifestaciones en las que se bloqueó la circulación en puntos importantes del décimo municipio causó que se reunieran ciudadanos con

Acuerdan acceso libre a la playa

Según las autoridades, el paso a la zona sur será gratuito para locales y visitantes los 365 días del año

Como resultado de la reunión entre autoridades municipales, estatales, federales y los manifestantes que bloquearon los accesos a Tulum, se alcanzaron acuerdos para garantizar la permanencia de un acceso libre y gratuito en la zona sur. Se supo que gestionarán ante la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) la apertura de un segundo paso público hacia la costa, estos accesos independientes al cobro y servicios que ofrece el Parque del Jaguar .

El presidente municipal de Tulum informó que el acceso sur se mantendrá habilitado los 365 días del año, sin costo alguno, y será promovido para que tanto habitantes como visitantes conozcan que pueden ingresar libremente a la playa. Respecto a la solicitud de un nuevo acceso, explicó que el Ayuntamiento presentará de manera formal la gestión ante la Conanp para establecer una servidumbre de paso. Este trámite busca que el acceso adicional cumpla con los

criterios legales y ambientales necesarios, de modo que se garantice un ingreso seguro y permanente.

Subrayó que la administración municipal acompañará a la comunidad en este proceso y recalcó que el objetivo es que los accesos sean públicos en sentido estricto, no se pague, restrinja ni haya intermediarios. “Es para todos, sin ningún costo, sin ningún pago”, reiteró.

Enfatizó que el tema de los accesos se atenderá bajo un esquema de coordinación con dependencias

Echan a la calle a trabajadores de hotel administrado por la Sedena

TULUM.- Empleados del hotel Mundo Maya, complejo administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), evidenciaron ser víctimas de despidos forzados luego de manifestarse contra presuntos abusos y acoso laboral. La manifestación se realizó la mañana del sábado en el lobby del centro de hospedaje, donde trabajadores expusieron públicamente los tratos que, aseguran, reciben por parte de directivos. Entre los señalados se encuentra el subgerente de división de cuartos, Marco Antonio Torres Martínez, acusado de amenazas constantes de despido, sanciones sin justificación y humillaciones hacia la plantilla. Una de las empleadas relató que el subgerente se dedica a intimidarlos y castigarlos sin motivo. “Nos humilla constantemente y nos hace sentir inseguros en nues-

Afectados piden la intervención de la Mandataria federal para que cesen los abusos que padecen

tro propio trabajo”, señaló. Los inconformes también acusaron al director general del hotel, el general Adolfo Héctor Tonatiuh Velazco Bernal, de incurrir en prácticas de hostigamiento verbal. Según testigos, lejos de atender las quejas, el mando ordenó la salida de los trabajadores inconformes. De acuerdo con testimonios, tras la manifestación los empleados fueron llamados uno por uno a una oficina, donde presuntamente les retiraron sus teléfonos y, me-

diante presión psicológica, fueron obligados a firmar su renuncia. “Nos advirtieron que, si no acep tábamos, nos acusarían de robo”, relató otra de las trabajadoras. Los agraviados se identificaron a Esteban Alberto Morales González, director del Grupo Mundo Maya; Ulises García Guerrero, subdirector jurídico y Samai Yossajandl Martí nez Rojas, subdirectora de Recursos Humanos, como los responsables de ejecutar los despidos.

Afectados piden detener los abusos que llevan más de nueve meses perpetrándose.

Fuentes internas del corporati vo señalaron que los despidos no se limitarán al personal del hotel, sino también alcanzarían a los conductores de carritos de golf, pero ellos ante la crisis financiera que enfrenta el proyecto.

estatales y federales a fin de dar certeza a los habitantes de Tulum sobre su derecho a disfrutar del litoral.

En ese mismo marco, destacó que se buscará mantener un equilibrio entre el orden en la zona costera y el respeto a la comunidad, que ha manifestado de forma constante su inconformidad ante los cierres o limitaciones para llegar a las playas.

El encuentro, realizado tras las protestas que bloquearon la circulación en puntos estratégicos del municipio, concluyó en un ambien-

te de apertura. Los acuerdos fueron recibidos como un primer paso para atender una de las demandas más sensibles de los tulumenses, como es el libre acceso al mar. Estuvieron presentes representantes y titulares de las dependencias federales, estatales y municipales con injerencia en el tema de los accesos a las playas en Tulum. La próxima reunión será la mañana del viernes en la sala de Cabildos del Ayuntamiento. (Edgar Silva)

Los quejosos acusan a directivos de menospreciarlos. (Edgar Silva)

Los trabajadores sostuvieron

que los proyectos ejecutados por el Grupo Gafsacomm presentan números rojos debido a presuntos malos manejos y desvío de

recursos, lo que ha derivado en recortes de personal y un ambiente laboral de incertidumbre. (Edgar Silva)

funcionarios de Gobierno. (Fotos E. Silva)

Regina Martínez, administradora de un complejo de 20 departamentos, puntualizó que el 30% de estos están desocupados, por lo que tuvo que bajar los precios. )

Atraviesan las rentas difícil etapa

Reducción de turistas y crecimiento acelerado de oferta de viviendas impactan arrendamientos

TULUM. – El mercado de rentas atraviesa un ajuste significativo durante este año, con una disminución de hasta 30 por ciento en los precios de arrendamiento, tanto en contratos a corto como a largo plazo.

De acuerdo con arrendadores y habitantes, esta situación responde a una combinación entre la caída en la demanda turística y el crecimiento acelerado de la oferta de viviendas.

Regina Martínez, administradora de 20 departamentos en el fraccionamiento Villas Tulum,

señaló que actualmente menos del 70 por ciento de sus unidades están ocupadas, lo que la ha obligado a reducir tarifas.

“No sólo hay menos turistas, también hay más oferta que demanda en renta fija, y eso nos obliga a ajustar los precios si queremos tener ingresos”, explicó.

Según Martínez, los departamentos de una recámara que antes se rentaban en 9 mil pesos mensuales, hoy se ofrecen en 6 mil, mientras que las unidades de dos habitaciones bajaron de 12 mil a 9 mil 500.

La reducción de precios no se limita a fraccionamientos periféricos.

Abel Aguilar Mex, trabajador del sector hotelero, relató que hace un año pagaba 10 mil pesos por una casa de dos recámaras en la colonia Tumbenkaa. Hoy, asegura, es posible encontrar viviendas similares en zonas más céntricas, como Lakín o Mayapax, por el mismo monto y sin perder calidad. El entrevistado destacó también el crecimiento del fraccionamiento Aldea Tulum, donde se han sumado numerosas casas y departamentos en renta, amueblados o sin este

Ingresa cocodrilo de metro y medio a vivienda en La Veleta

TULUM.- La presencia de fauna silvestre generó alarma en la colonia La Veleta, luego de que un cocodrilo de aproximadamente metro y medio de longitud ingresara a una vivienda. El reptil fue localizado por los habitantes, quienes lograron capturarlo de manera improvisada. Posteriormente, el ejemplar fue entregado a la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tulum.

El director de la corporación, Sergio Canto, confirmó el incidente y explicó que, aunque poco frecuentes, este tipo de casos ocurren debido a la cercanía de las viviendas con zonas de selva.

Señaló que los reptiles pueden provenir de cuerpos de agua cercanos o incluso escapar de cautiverio particular, por lo que es fundamental que la ciudadanía informe de inmediato a las autoridades.

“En esta ocasión, afortunada-

La Dirección de Protección Civil lanzó la recomendación a los habitantes de no manipular a la fauna, debido a lo peligroso

mente, no pasó a mayores, pero reiteramos que lo más recomendable es no intentar capturar a estos animales por cuenta propia”, puntualizó.

Subrayó que, en caso de avistamiento de algún tipo de fauna, la primera acción debe ser llamar al 911 o a los números de emergencia publicados en la página oficial de Protección Civil y Bomberos de Tulum. De esta manera, el personal especializado puede acudir para rea-

lizar la reubicación segura del ejemplar y canalizar el caso a instancias como la Dirección de Ecología, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) o la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat).

Advirtió que manipular este tipo de animales sin conocimientos representa un riesgo tanto para las personas como para la fauna, ya que podrían producirse lesiones o un manejo incorrecto que contravenga la normatividad ambiental.

Recordó que en colonias cercanas a áreas selváticas como La Veleta es indispensable mantener una comunicación constante con las autoridades en caso de incidentes de este tipo, ya que está en juego no sólo la seguridad ciudadana, sino también la preservación de especies que forman parte del ecosistema local. (Aquiles Bee Cituk)

servicio, lo que amplía la oferta y presionado a la baja los precios.

“Antes era difícil encontrar algo accesible cerca del centro. Hoy hay más opciones y los precios han bajado mucho”, comentó.

De acuerdo con testimonios de arrendadores y arrendatarios, esta

construidas bajo la expectativa de un crecimiento turístico constante. Esta combinación ha provocado que numerosas unidades permanezcan vacías y que los propietarios deban optar por precios más competitivos para atraer inquilinos. El sector inmobiliario enfrenta ahora el reto de adaptarse a un mercado en transición, donde la ubicación ya no garantiza ingresosca en ofrecer precios accesibles y -

El reptil fue entregado a personal de Protección Civil. (Aquiles Bee)

Cozumel

Exigen justicia para joven golpeado

Víctima de disturbios que fue confundido con un militar tiene rotas las costillas; su familia recibió amenazas

Los recientes disturbios en Cozumel dejaron otra víctima, un estudiante ajeno a las fuerzas armadas fue brutalmente golpeado por personas en presunto estado de ebriedad, únicamente porque tenía aspecto de militar.

El ataque le provocó fracturas en las costillas y lesiones de consideración que lo mantienen bajo atención médica, lo que generó indignación y un reclamo de justicia por parte de sus familiares. De igual manera, las autoridades interpondrán denuncias contra quienes causaron daños a edificios públicos y negocios.

De acuerdo con un reporte difundido en redes sociales, el joven regresaba a su domicilio después de acudir a una reunión cuando fue interceptado y agredido sin motivo.

Testigos aseguraron que los agresores, confundidos por su apariencia, lo señalaron como supuesto militar y lo golpearon repetidamente hasta dejarlo gravemente herido.

La víctima, originaria de Valladolid, está en la isla de paseo y no tiene relación con los hechos que el domingo sacudieron a la comunidad isleña.

El reporte dado a conocer de manera anónima, por temor a represalias, acusa directamente a los presuntos agresores y sus familiares quienes, según la publicación,

Ciudadanos dijeron que el enojo social no debe desembocar en linchamientos ni agresiones en contra de inocentes

“Mi hermano no es militar, venía solo de una reunión y lo golpearon horrible, que paguen lo del hospital”, se leyó en el testimonio compartido.

El quejoso agregó: “mi hermano tiene rotas las costillas. Lo pongo anónimo porque ya nos llegaron amenazas”.

Los familiares pidieron la intervención inmediata de la Fiscalía General del Estado para iniciar una carpeta de investigación, detengan a los responsables y se garantice la reparación de los daños médicos y económicos ocasionados.

Hasta el cierre de la edición no había confirmación oficial de que se haya abierto un proceso formal de investigación sobre este caso, lo que mantiene la incertidumbre y el malestar entre los habitantes.

En redes sociales, ciudadanos expresaron su rechazo a lo ocurrido en la ínsula.

Por su parte, el edil José Luis agresión a un joven estudiante no quedarán impunes. Mencionó que la Sedena cuenta

con la facultad para interponer denuncias ante la Fiscalía General del Estado por los daños ocasionados a sus instalaciones. El joven agredido también tiene todo el derecho de proceder legalmente contra quienes lo atacaron injustamente. El edil recalcó que la ciudadanía puede manifestarse, pero nunca a través de la violencia ni de actos delictivos. Subrayó que estos hechos deberán tener consecuencias conforme a la ley, porque en Cozumel el respeto y la justicia deben prevalecer. (Antonio Blanco)

Arrancan el ciclo escolar más de 19 mil estudiantes isleños

COZUMEL.- Tras un mes de receso escolar y semanas marcadas por el paro de labores docentes, ayer más de 19 mil niños y jóvenes retomaron clases en un ambiente de normalidad.

El arranque del ciclo escolar 2025-2026 se llevó a cabo sin contratiempos, con gran afluencia en los planteles educativos de todos los niveles, lo que genera esperanza entre padres de familia y autoridades de que este año transcurra sin interrupciones y se logren los objetivos académicos.

De acuerdo con cifras de la Subdirección de Educación del municipio, en los niveles de preescolar, primaria y secundaria se contabilizan 16 mil 88 estudiantes, tanto en escuelas públicas como privadas. En nivel medio y superior la matrícula asciende a 3 mil 583 alumnos, lo que suma un total de 19 mil 671 estudiantes que regresaron a las aulas en la isla.

El subdirector de Educación, Saturnino Magaña, aseguró que los docentes redoblarán esfuerzos en este

nuevo ciclo para fortalecer la enseñanza y consolidar los aprendizajes.

Sobre los señalamientos de un posible rezago derivado del paro magisterial, el funcionario negó que exista atraso significativo, al precisar que los maestros lograron cubrir los temas esenciales del programa en tiempo y forma.

Padres de familia entrevistados confiaron que este ciclo no se vea interrumpido por conflictos laborales ni por carencias en los planteles. Señalaron que, tras un año complejo, lo fundamental es que los estudiantes puedan avanzar de manera continua, recuperar dinámicas de disciplina y convivencia, y tener acceso a las actividades complementarias que enriquecen su formación.

El regreso a clases también implicó un operativo de organización en las escuelas, con la participación de directores, supervisores y personal administrativo, quienes aseguraron que las instalaciones se encuentran en condiciones óptimas para recibir a los estudiantes.

Aunque no se hizo un evento formal de inicio, las autoridades educativas mencionaron que este será el miércoles 10 de agosto, en la escuela primaria “Juan de Grijalva”. Para muchos docentes, el reto será no sólo cumplir con los programas oficiales, también atender las necesidades emocionales de los alumnos tras periodos de inestabilidad escolar. Destacaron la importancia del acompañamiento de padres y tutores, así como la promoción de actividades extracurriculares que fortalezcan la integración comunitaria. Las autoridades educativas y municipales coincidieron en que este ciclo escolar representa una oportunidad para demostrar que la coordinación entre maestros, familias y Gobierno puede garantizar una educación de calidad. El objetivo es que los más de 19 mil estudiantes de Cozumel avancen en su aprendizaje en un entorno seguro, continuo y sin nuevas interrupciones.

(Antonio Blanco)
El edil dijo que los ataques del fin de semana tendrán consecuencias conforme a la ley. (Fotos PorEsto!)
Padres de familia esperan que este año no haya conflictos laborales.

Acusan presuntos actos corruptos

COZUMEL.- Operadores y permisionarios del sector náutico de la isla reportaron presunta corrupción e irregularidades en el control de accesos y autorizaciones dentro de la zona marítima.

Señalaron que embarcaciones provenientes de otros estados, incluso de otros países están ingresando a áreas restringidas o protegidas sin cumplir con los requisitos que se exigen a los prestadores locales, generando una competencia desleal que afecta la economía de los náuticos cozumeleños.

Fernand Salazar, líder náutico en la isla, aseguró que hay corrupción en el manejo de permisos por parte de las autoridades encargadas de regular la actividad.

Los quejosos piden que se haga una auditoría exhaustiva

Explicó que navíos de mayor tamaño, identificados como foráneos operan en zonas de arrecifes y áreas de protección ambiental y desplazan a los trabajadores locales que cumplen con la normatividad, que dependen directamente de esta actividad para su sustento.

Prestadores locales advirtieron que esta situación no sólo vulnera sus ingresos, sino también pone en riesgo la sostenibilidad del ecosistema marino, ya que las embarcaciones foráneas no siempre cumplen con las medidas de seguridad y preservación ambiental que se exigen en la isla.

“Lo que buscamos no es cerrar la puerta al turismo, sino que se respete la ley y garantice igualdad de condiciones para todos”, subrayó Fernand Salazar.

Los náuticos insistieron que es necesario transparentar el otorgamiento de permisos y evitar prácticas corruptas que, según afirman, han permitido estas irregularidades.

Pidieron a las autoridades federales y estatales que garanticen un piso parejo en la competencia y prioricen el trabajo de los prestadores cozumeleños, quienes, además de cumplir con regulaciones, tienen un vínculo directo con la comunidad local y su economía.

El sector permanece alerta y a la espera de una respuesta formal de las autoridades, ya que consideran que se trata de un problema que no sólo afecta a su gremio, sino a toda la cadena turística de la isla.

(Antonio Blanco)

Lo que buscamos no es cerrar la puerta al turismo, sino que se respete la ley y garantice igualdad de condiciones para todos”.

Náuticos dijeron que los encargados de regular la actividad marítima hacen mal uso de los permisos Los brigadistas pidieron a los visitantes no tirar basura en las acumulaciones de sargazo.

FERDAND SALAZAR LÍDER DE LANCHEROS

Operadores aseguraron que se han detectado navíos foráneos dando servicio en zonas arrecifales y de protección ambiental.

Retiran 55 toneladas de alga en playas

Alrededor de 200 voluntarios sanearon ayer en la mañana el área conocida como Mirador Chumul

COZUMEL.- Con la participación de casi 200 voluntarios se retiraron más de 55 toneladas de sargazo durante la tercera jornada masiva de limpieza, realizada en la costa oriente de la isla, en la zona del Mirador Chumul.

El operativo se realizó durante la mañana de ayer para aprovechar la marea baja y reducir la compactación del alga sobre la arena. En lo que va de la presente temporada de sargazo se han retirado mil 278 toneladas del vegetal marino.

De acuerdo con el personal técnico de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), las labores siguieron protocolos ambientales para minimizar la extracción de arena y proteger la duna costera.

Se incluyó recolección manual, uso de carretillas y rastrillos, acopio temporal en puntos definidos y traslado del material a un centro de disposición ubicado al sur de la isla, donde se seca y estabiliza antes de su reincorporación controlada al ambiente. Asimismo, se separaron plásticos, vidrio y metales.

La intervención se organizó por frentes de trabajo de entre 30 y 50 personas, con responsables de seguridad, hidratación y primeros auxilios. Se registraron volúmenes y tiempos de carga, información que permitirá ajustar

la logística en futuras limpiezas y estimar la capacidad de respuesta por kilómetro de playa atendida. Brigadas de sensibilización informaron a visitantes y prestadores de servicios no depositar basura en las acumulaciones de alga y que se respeten las zonas de trabajo.

Especialistas recordaron que el arribo de sargazo es estacional y su manejo requiere limpieza oportuna, rutas de traslado definidas y cumplimiento de lineamientos para evitar la remoción

de nidos, vegetación de duna y microfauna. En temporadas de mayor recale recomendaron programar jornadas escalonadas y coordinarse con operadores turísticos, escuelas y colectivos para sostener el esfuerzo. El material retirado en esta edición se integrará al sistema de secado y confinamiento para reducir lixiviados y malos olores. Una vez estabilizado, evaluarán su uso como barrera de contención en sitios autorizados o

reincorporación en condiciones seguras, priorizando soluciones de bajo impacto y supervisadas por personal especializado. Las acciones de monitoreo y limpieza continuarán en función de las condiciones meteorológicas y de la intensidad de recale observada en los próximos días, con prioridad en tramos de alto uso recreativo. Hasta el cierre de esta edición isla Cozumel se mantiene en semáforo verde.

Familias comentaron que la empresa Aguakan no aclaró en qué obras aplicó 30 millones de pesos, porque persisten las d

Piden ampliar red de agua potable

La distribución de tinacos del Gobierno es insuficiente, aseguraron los vecinos de la zona continental

Habitantes de Ciudad Mujeres pidieron se retome el proyecto de ampliación de la red de agua potable, luego que en 2020 se introdujeran 300 tomas domiciliarias, ya que la distribución de tinacos del Gobierno no es suficiente.

Los vecinos Jorge Cohuó y Guillermo Ortiz comentaron que la solución al desabasto es la introducción de la red para que haya agua en todo momento, aunque en la actualidad en esa parte del municipio donde colocó la infraestructura sólo llega por momentos; según Aguakan, por la alta demanda del líquido. Para aminorar el problema, el

Gobierno municipal distribuyó cientos de contenedores en la zona continental en 2024 y en agosto pasado activó la segunda dotación en la misma demarcación, sin dejar de lado a Isla Mujeres. Informó que cada unidad tiene capacidad para 450 litros, suficiente para dos días de consumo en una familia de cuatro miembros.

Los colonos dijeron que la empresa no ha cumplido a la zona continental ni a la isla, en la ampliación de la planta de tratamiento de aguas negras, conexión de la red sanitaria sur, instalada desde antes de la pandemia y renovación de un ducto de

En lo que resta del año habrá cierres temporales en varias vialidades, por la sustitución de tuberías y registros

agua de tres kilómetros, por la pista aérea, hasta el tanque elevado de la colonia La Gloria.

Tampoco explicó el destino de 30 millones de pesos que costaría

Prevén continuidad de icónico parque acuático en el destino

ISLA MUJERES.- El Parque Garrafón continuaría bajo la responsabilidad de la empresa Dolphin Discovery, con una contraprestación mensual de un millón de pesos, en los siguientes 30 años, según las partes involucradas. No se ha hecho oficial la posibilidad, pero algunos directivos no ven fuera del paquete de sitios de interés que tiene la empresa en 2030. El cobro actual de un millón de pesos mensual podría representar para 2028 alrededor de 1.2 millones, con un incremento de hasta 2% anual y no de cinco, como en la actualidad, de acuerdo con el título firmado en 1998 con la firma con que inició la administración del recreativo.

Dicha empresa invirtió varios millones de pesos en la actual infraestructura y no pudo recuperar su inversión cuando se retiró en

2006, después del paso del Huracán “Wilma”, que destruyó uno de los principales atractivos: los corales (más del 30 por ciento) y dañó el embarcadero.

Proyecciones

El paquete del delfinario, en Sac-Bajo, permite la visita a Parque Garrafón, con capacidad para 500 personas en un sólo turno, pero operaría incluso en la noche, de acuerdo con planes.

En 2022 comenzó a mejorar la situación, sin embargo, en abril de 2024, la compañía a cargo dejó de cubrir la mensualidad cuando el dólar se disparó, dado que en esa divisa se acordó el pago, vía fideicomiso con un banco comercial.

En mayo pasado, la firma dio a conocer el inicio de reuniones para

acordar los pagos pendientes, así como el pronto comienzo de obras de mantenimiento general, tal como se establece en el acuerdo. Ahora que bajó la divisa, la si tuación no es difícil para la com pañía, aunque para este septiem bre y octubre próximo, el nivel de ocupación caerá a menos del 40 por ciento de su cupo, según estimación de trabajadores.

Demanda ciudadana

No se reveló el tiempo acorda do de pagos de los meses caídos, los cuales corresponde a una cifra global de 12 millones de pesos. Algunos sectores de la pobla ción de Isla Mujeres propusieron destinar dicha cantidad para reno var pavimento en tramos muy afec tados por sobrecarga vehicular. (Ovidio López)

todo el proyecto anual. Sin embargo, hace una semana anunció la inversión de 11 millones 297 mil pesos para proyectos de infraestructura hidráulica y sanitaria en Isla Mujeres. Informó que se contemplará la renovación de la red de agua potable sobre la avenida Rueda Medina, en el tramo del muelle de carga hasta la colonia Salina Chica, donde sustituirán más de mil 705 metros de tubería y renovarán tomas domiciliarias.

Indicó que de manera simultánea se ejecutan trabajos de renovación en la red de agua residual, a la

altura de la calle Campo Deportivo. En este punto sustituirán más de 360 metros de tubería de ocho pulgadas de diámetro. El proyecto contempla la renovación de atarjeas, descargas sanitarias y reposición de registros, lo que asegurará un desalojo más eficiente de aguas residuales, fortalecerá la capacidad del sistema sanitario y prevendrá problemas futuros. Dijo que adicionalmente instalarán más de 470 metros de tubería de ocho pulgadas, desde la calle Paseos de los Peces hasta la avenida Isla Contoy, en la colonia La Gloria. (Ovidio López)

El Huracán “Wilma” dañó instalaciones recreativas. (Ovidio López)

Los hombres de mar comentaron que al contar con embarcaciones menores no es redituable salir a capturar especies como pargo, coronado, lisa o esmedregal.

Va en picada producción de mero

Cooperativas proponen a los Gobiernos impulsar la acuacultura en lagunas y pocetas del destino

ISLA MUJERES.- No es redituable salir a capturar escama con la flota menor, ya que escasean las especies, señalaron los hombres de mar, luego de que las autoridades dieron a conocer que el declive de la producción de mero sigue sin parar.

El principal producto en la región, el mero, se mantiene en descenso desde 1970, al pasar de más de 17 mil toneladas a tres mil (2024), en el Golfo de México y mar Caribe, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). De acuerdo con el informe de marzo pasado de la dependencia,

Yucatán acaparó el 70.5%; Veracruz, 13.2; Campeche, 8.3; Quintana Roo, 5; Tabasco, 2.1 y Tamaulipas, 0.9. A 13 años de iniciar la veda no ha mejorado mucho la población. Del 1 de febrero al 31 de marzo pasado se llevó a cabo la prohibición de su captura en Quintana Roo y en los estados mencionados, pero no refleja un aumento en la producción, aunque la caída durante dicho periodo no es abrupta como en el ciclo de 1975 a 1985, según el organismo. No es representativo lo que capturan los hombres de mar de Isla Mujeres, al carecer de embar-

caciones mayores, pues solamente cuentan con flota menor.

Alternativa

Directivos de las cooperativas comentaron que no hay cifras oficiales, pero calculan que producen cinco toneladas cada año entre los cinco gremios. Algunos especialistas propusieron establecer cuota de captura por estado y veda, con el fin de revertir la tendencia negativa y así lograr mejorar la población. La Conapesca todavía no aprueba tal

Concluye operación salvavidas de verano con saldo blanco

ISLA MUJERES.- Hubo saldo blanco durante el periodo vacacional de verano, confirmaron dependencias involucradas en la seguridad del destino, entre ellas, la Quinta Región Naval, que destinó una flota especial para resguardar a los visitantes. La unidad indicó que finalizó el Plan Marina Operación Salvavidas Verano 2025, en Quintana Roo, en particular Isla Mujeres, cuyo objetivo fue proporcionar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de miles de vacacionistas, del 11 de julio al 31 de agosto. Subrayó que la operación se llevó a cabo en las playas de mayor afluencia de Isla Mujeres y Cancún, así como en los centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, en coordinación con Protección Civil,

AFLUENCIA

paseantes a diario trasladaron permisionarios al Parque Nacional Isla Contoy.

instituciones y autoridades de los tres órdenes de Gobierno. Fueron desplegados 120 elementos, entre almirantes, capitanes, oficiales, clases, marinería y personal civil. Para la vigilancia marítima destinaron tres embarcaciones menores, a fin de realizar el rescate de las personas que se encontraran en peligro al nadar. Además se dispuso de una unidad aérea y seis terrestres, con

las que se complementó el apoyo para la vigilancia y seguridad de las personas. Apoyaron en el trasbordo y remolque de una em barcación que tuvo problemas de navegación, la cual procedía de Florida con dos tripulantes.

Participó el personal de la Esta ción Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia de Isla Mujeres, el cual acudió de manera oportuna al llamado de la ciudadanía.

Asimismo, se instalaron cua tro puestos de vigilancia, donde elementos salvavidas y de Sani dad Naval brindaron atención de primeros auxilios.

decisión, pero no se descarta que suceda en los siguientes años.

Sucede lo mismo con el pargo, coronado, lisa y esmedregal, ya que su población ha caído por la sobreexplotación y no es rentable salir a capturarlas, ya que el costo del combustible es difícil de recuperar. Socios de las cooperativas coincidieron en que una salida para evitar la sobreexplotación del recurso marino sería instrumentar proyectos de acuacultura en las partes costera, lagunas del municipio y exbancos de materiales pétreos en la zona ejidal, donde hay

más de 20 hectáreas con grandes pocetas que se llenan con agua de lluvia, según habitantes de Ciudad Mujeres, quienes capturan peces que ellos introdujeron. Actualmente no hay ningún programa institucional al respecto, pese a que los gremios pesqueros expusieron dicha necesidad a los últimos Gobiernos municipales. En 2011, el espacio federal de la cooperativa “Isla Blanca” entró en litigio y no pudo conservar el proyecto de 10 millones de inversión federal, para criar pez cobia. (Ovidio López)

Protección Civil informó que la vigilancia en la Playa Acapulquito, en la zona continental, se dio sin problema, ya que hubo coordinación con los prestadores de servicios y touroperadores que llevaron grupos a recrearse en un ambiente

El sector naval desplegó a 120 elementos en sitios turísticos. (O. López) poco concurrido, de 1.5 kilómetros. Tampoco hubo reporte de irregularidades en el traslado diario de 200 visitantes al Parque Nacional Isla Contoy, así como la

movilización de alrededor de 600 turistas para el avistamiento y nado con el tiburón ballena, según funcionarios de la dependencia. (Ovidio López)

Puerto Morelos

Convierten parque en una cantina

Vecinos piden suspender la venta de alcohol en un negocio cercano también a la escuela

Habitantes de la localidad pidieron a las autoridades que restrinjan la venta de bebidas alcohólicas en una tienda de conveniencia que se encuentra frente a este espacio público, además de la cercanía de la primaria “David Alfaro Siqueiros”. Los vecinos de la colonia Joaquín Zetina Gasca consideraron que parte del problema que genera la presencia constante de personas alcoholizadas en el lugar, se debe a la autorización de la venta de bebidas embriagantes en la tienda de conveniencia ubicada en la calle Caoba, en la esquina con Chechén, frente al parque principal.

Además, la entrada de la escuela “David Alfaro Siqueiros” se encuentra en esta parte del parque, del lado de los juegos infantiles, a menos de 100 metros de distancia de esta sucursal de una cadena comercial, por lo que agregaron debería de ser cancelada la venta de bebidas embriagantes en este local.

La ley marca que este tipo de negocios debe estar a no menos de 150 metros de un plantel pero éste se ubica a una cuadra

Apenas el fin de semana, vecinos del lugar captaron a una de las personas en condiciones de indigencia acostado junto a la entrada de esta tienda, en estado de inconsciencia y con una lata de cerveza a un costado, en lo que consideraron una mala imagen para las familias que pasan por este lugar que registra bastante movimiento.

De acuerdo a la Ley de Venta de Alcohol la distancia mínima que debe existir entre un establecimiento que vende alcohol con instituciones sensibles como escuelas u hospitales, es de 150 metros, con lo cual está disposición no estaría siendo respetada por los encargados del negocio.

Algunos vecinos comentaron que anteriormente esta sucursal no tenía el permiso de la venta de alcohol y recientemente empezaron a expedir este tipo de productos, con lo que se agudizó la problemática que generan las personas que compran estas bebidas y se quedan a consumirlas en el parque.

En el transcurso del pasado ciclo escolar, algunas madres de familia de la escuela David Alfaro Siqueiros reportaron en varias ocasiones esta situación, además de que algunos sujetos alcoholizados le faltaban el respeto a las mujeres que pasaban por el parque.

A principios del mes de agosto, vecinos y comerciantes de esta zona céntrica de la ciudad pidieron la intervención de las autoridades municipales para mejorar la vigi-

lancia y la imagen de este espacio público, ante la presencia constante de personas alcoholizadas o en estado de indigencia en el parque La Colonia,

Habitantes de la colonia Joaquín Zetina Gasca pidieron que no se permita el deterioro de la imagen de este parque que representa uno de los principales pun-

“David Alfaro”

tos de referencia de la población, por concentrarse la actividad comercial y el movimiento de cientos de personas.

(Gabriel Alcocer)

Habitantes solicitan mayor control para reducir conductas de riesgo y garantizar seguridad para estudiantes y transeúntes.

Se reúnen autoridades municipales con ejidatarios y turisteros para informarles y darles asesoría

PUERTO MORELOS.- Ante la renuencia de comerciantes y prestadores de servicios turísticos para tramitar sus permisos de funcionamiento dentro del programa de regularización, autoridades municipales se reunieron con más de 70 ejidatarios y empresarios de la Ruta de los Cenotes.

El encuentro tuvo lugar en la Casa Ejidal de Puerto Morelos, donde varios asistentes acudieron con la intención de resolver clausuras ya aplicadas por inspectores de Fiscalización en semanas recientes.

Uno de los comerciantes explicó que, según lo dicho por las autoridades, se otorgarán facilidades para obtener licencias de funcionamiento, cubrir requisitos como el pago del impuesto predial e incluso acceder a excepciones en multas. La finalidad del encuentro fue ofrecer asesoría e información sobre el proceso de regularización.

La Dirección de Fiscalización

mantiene desde hace varias semanas operativos para verificar si los negocios cuentan con la documentación correspondiente. Estos incluyen centros recreativos, restaurantes y tiendas de abarrotes, entre otros giros, donde se detectó que gran parte opera sin permisos municipales. En la reunión, funcionarios insistieron en que todos los negocios deberán cumplir con los trámites, de lo contrario serán clausurados por incumplir la normatividad. Sin embargo, algunos ejidatarios reiteraron que no deberían estar sujetos a la regulación municipal al argumentar que sus actividades se rigen bajo disposiciones agrarias, lo que mantiene una postura de resistencia.

En años anteriores, los negocios establecidos en terrenos ejidales no estaban obligados a gestionar licencias de funcionamiento ni permisos ambientales. No obstante, desde principios de 2025 las autoridades municipa-

les comenzaron a exigir dichos trámites, tanto a negocios como desarrollos inmobiliarios. En los primeros meses del año se otorgó un plazo para iniciar la regularización, pero al vencer el periodo comenzaron a aplicarse procedimientos de clausura. Para mantener un acercamien-

de Desarrollo Urbano, Fiscalización y Ecología, entre otras dependencias, realizaron el encuentro, a pocos meses de la entrada en funciones del nuevo comisario ejidal. El objetivo es establecer acuerdos que permitan concretar el programa de regularización y evitar mayores conflictos.

Buscan acuerdos para evitar conflictos futuros.

Lázaro Cárdenas

Liquidan incendio en Yum Balam

Existe preocupación entre los habitantes por el posible uso del área quemada para proyectos inmobiliarios

Después de casi una semana, el incendio forestal en La Ensenada fue controlado al 100 por ciento y declarado liquidado en Lázaro Cárdenas. El fuego afectó más de 500 hectáreas dentro del Área Natural Protegida de Yum Balam. Las lluvias registradas en la zona contribuyeron a la extinción de los últimos focos activos. Esta precipitación, además de refrescar el ambiente y humedecer el suelo, facilitó las labores de las brigadas que trabajaban en el control del siniestro. Habitantes de la isla Holbox solicitaron que se inicien de inmediato los trabajos de reforestación en la zona dañada, con el fin de evitar especulaciones sobre un posible incendio provocado con fines inmobiliarios, lo que podría implicar un impacto ambiental mayor al ya ocasionado.

El combate al fuego duró seis días y contó con descargas aéreas de más de 2 mil 500 litros de agua por vuelo

En las tareas de control participaron elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y Protección Civil, tanto estatal como municipal. También colaboraron decenas de voluntarios que se integraron a las brigadas.

Durante seis días, el combate al fuego se realizó por tierra y aire. Los brigadistas emplearon técnicas de contrafuego para frenar el avance de las llamas, mientras que helicópteros de la Semar y de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán realizaron varias descargas aéreas de agua, con un volumen superior a los 2 mil 500 litros por cada vuelo.

Aunque el incendio fue declarado liquidado, personal de la Conafor continuará realizando recorridos preventivos en el área para detectar posibles puntos calientes y evitar una reactivación de la zona.

Con el fuego bajo control, la atención de la comunidad se centró en la recuperación total del territorio afectado.

La demanda principal es restaurar la zona dañada y garantizar que mantenga su estatus de área protegida. Los residentes insistieron en que se implementen medidas para impedir cualquier intento de cambio de uso de suelo tras el siniestro.

(Luis Enrique Cauich)

La comunidad pide iniciar de inmediato la reforestación para recuperar la zona afectada y proteger el entorno natural.

Reportan saldo blanco en seguridad vial

Autoridades atribuyen que los 16 choques son el exceso de velocidad, alcohol y falta de precaución

LAZARO CARDENAS.- La temporada vacacional de verano terminó en el municipio con saldo blanco en seguridad vial.

Silverio Maglah, director de Tránsito Municipal, señaló que, aunque el flujo vehicular aumentó, se logró mantener controlados los percances, con 16 accidentes. Estos incidentes no resultaron en pérdidas humanas; la mayoría se saldó únicamente con daños materiales.

Las principales causas se atribuyen al exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol y la falta de precaución por parte de los conductores.

Los 16 accidentes reportados, el desglose por zonas indica que el tramo de la carretera que conecta Valladolid con Nuevo Xcan fue el más afectado, con seis percances.

La zona urbana de Lázaro Cárdenas presentó 8 accidentes dentro de la ciudad.

De estos, sólo uno requirió el traslado de una persona al

hospital de Cancún para valoración médica; el resto se resolvió con daños materialmamies. Finalmente, la carretera entre San Ángel y Chiquilá registró dos incidentes, que igualmente ocasionaron sólo daños a la propiedad. El director de Tránsito, Silve

presencia de accidentes en vías de alta afluencia como la carretera Valladolid-Nuevo Xcan y las calles urbanas muestra áreas que requieren mejora en la cultura vial.

Autoridades y expertos en seguridad vial insistieron en la importancia de respetar los límites la atención en todo momento.

La Dirección de Tránsito intensificará campañas preventivas en tramos carreteros críticos. Además, se reforzarán operativos y controles para detectar conductores ebrios y reducir

(Luis Enrique Cauich)

El tramo Valladolid–Nuevo Xcan concentró seis de los percances reportados en la localidad.
(Luis Enrique Cauich)

Lamentan los afectados que la compañía de luz no les dé importancia a sus reportes. Amas de casa dijeron que sus electrodomésticos se descompusieron. (Fotos E. Cauich)

Indigna deficiente servicio de CFE

Pobladores de San Ángel y Solferino acusan que el fin de semana hubo apagones y duraron varias horas

LÁZARO CÁRDENAS.- Residentes de San Ángel y Solferino dijeron que se les está agotando la paciencia ante las deficiencias en el suministro por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Se quejaron de que durante el fin de semana hubo una serie de apagones, variaciones de voltaje y daños en la infraestructura eléctrica, dejando a miles de familias en la oscuridad, quienes tuvieron pérdidas económicas y un creciente temor por su seguridad.

La CFE no había emitido ninguna explicación ni dado una solución efectiva hasta el cierre de esta edición, lo que ha acrecentado la frustración de los afectados.

En San Ángel, aseguraron, la situación es insostenible, más de mil 500 habitantes fueron víctimas de apagones que se extienden por periodos de hasta seis horas. Aunque el servicio se restablece, la inestabilidad persiste, con variaciones de voltaje que han provocado serios daños en equipos electrónicos y de línea blanca.

“Ya no sabemos qué más hacer, mi televisor se quemó y el refrigerador ya no enfría como antes, lo peor es que la CFE no nos da ninguna explicación”, dijo una vecina, quien pidió el anonimato.

Las afectaciones económicas se están volviendo cada vez más significativas, pequeños comercios y

tiendas de la localidad han reportado pérdidas considerables debido a la imposibilidad de operar sus negocios con normalidad. Una comerciante local aseguró que los refrigeradores se apagan, y la venta de productos perecederos se ve comprometida y acusó que la CFE aumenta las tarifas sin brindar un servicio eficiente.

Los vecinos de San Ángel no comprenden porqué su comunidad es la más afectada, a pesar de que el problema del suministro de luz parece ser generalizado en otras zonas, la falta de respuesta y transparencia por parte de la CFE ha alimentado la indignación. Una habitante de Solferino

Inicia el ciclo lectivo con más de 6 mil alumnos de educación básica

KANTUNILKÍN.- Más de 6 mil alumnos de educación básica volvieron a las aulas reactivando la rutina. Desde antes de las siete de la mañana, un bullicio inusual se apoderó de las calles aledañas a los planteles educativos. Padres y madres acompañaban a sus hijos, quienes, con una mezcla de nerviosismo y alegría, se reencontraban con sus amigos, así como con sus compañeros de clases.

Las puertas de las escuelas se convirtieron en un punto de encuentro para abrazos, saludos y las inevitables anécdotas del verano. La puntualidad de algunos fue notable, motivada por el entusiasmo del regreso a clases. Se pudo ver a niños y padres esperando hasta con media hora de anticipación, ansiosos por el inicio de la jornada. El ambiente estaba cargado de entusiasmo; la mayoría de los estudiantes se mostraban muy contentos de volver a ver a sus compañeros, mientras que unos pocos, todavía somnolientos, esperaban la señal para entrar, los que iniciaban una nueva etapa, en especial los más pequeños, posaban para la foto del recuerdo, con sus padres capturando ese momento de transición y crecimiento, una imagen conmovedora de orgullo y esperanza.

Este retorno a las aulas no sólo

representa el inicio de un nuevo periodo de aprendizaje, sino también la vuelta a la rutina y socialización, elementos cruciales para el desarrollo integral de los jóvenes.

Así, entre risas, uniformes impecables y la emoción de un nuevo comienzo, el ciclo escolar 20252026 arrancó con el pie derecho, prometiendo un año de crecimiento, aprendizaje y nuevas experiencias para la comunidad estudiantil, el bullicio ha vuelto, y con él, la certeza de que las aulas siguen siendo el corazón de la educación.

Mientras que en Solferino se dio a conocer que la falta de sillas gene-

ró que 22 alumnos de primer grado de la escuela telesecundaria comenzaran sus clases sentados en el piso. Lo que causó el enojo de padres de familia, amenazaron con cerrar la carretera a Chiquilá, a la altura de esta población, si no se resuelve la situación a la brevedad.

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal dispuso operativos para salvaguardar el regreso a clases, desde ayer. Elementos de la policía estarán vigilando la entrada y salida de alumnos en más de 30 de escuelas del municipio Lázaro Cárdenas.

(Luis Enrique Cauich)

aseguró que la situación es igual de alarmante y representa mayor peligro debido a que al menos una decena de familias se encuentra sin suministro eléctrico desde el pasado 29 de agosto.

La caída de un árbol, sobre el tendido eléctrico, causó un daño severo en la línea de alta tensión, a pesar de los constantes reportes y llamados a la CFE, el equipo de mantenimiento no ha acudido a la zona para reparar el daño. El riesgo para la comunidad es inminente, la línea que reventada está energizada, lo que representa un peligro grave para los transeúntes y niños que juegan en las cercanías. Los pobladores de Solerino

viven con miedo constante de que alguien toque el cable y sufra un accidente fatal. La situación en ambas comunidades resalta un problema recurrente en la gestión de la CFE: la demora en la atención de fallas y la falta de comunicación con los usuarios. A medida que las quejas y los daños se acumulan, la confianza en la empresa de servicio eléctrico se deteriora. Los residentes de las localidades San Ángel y Solerino no sólo exigieron una solución inmediata a sus problemas, sino también una explicación clara y un plan de acción para evitar que estos incidentes se repitan en el futuro.

(Luis Enrique Cauich)

KANTUNILKÍN.- El regreso a clases no fue el esperado para mototaxistas, ya que sus representantes sindicales aseguraron que su demanda fue de sólo 50%, respecto al índice que registraron en el periodo vacacional.

Según Secundino Cab, secretario de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), el repunte ha sido ligero, con un incremento de apenas el 10% en comparación con la actividad durante las vacaciones de verano; además, la totalidad de las 240 unidades registradas en el municipio no han vuelto a operar, pues actualmente sólo una tercera parte está en circulación. Explicó que esta baja demanda se debe en gran medida a los gastos

que las familias tuvieron que enfrentar con el retorno a la escuela, el desembolso en útiles, uniformes y cuotas voluntarias ha dejado a muchos padres sin el capital para pagar el servicio de transporte. Como resultado, la mayoría ha optado por alternativas como llevar a sus hijos a pie, en bicicleta o incluso en triciclos, dejando el uso de los mototaxis para un porcentaje menor de la población. El líder sindical señaló que se espera que la situación se normalice en las próximas dos semanas, una vez que las familias logren estabilizar sus finanzas, tras la compra e útiles escolares, ya que la falta de ingresos comenzó con el periodo vacacional para el sector.

Los choferes esperan que mejore su situación en dos semanas. (E. Cauich)
(Luis Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Cuatro casos de personas desaparecidas denunciaron ante la Fiscalía General del Estado en el mes anterior; tres fueron localiza

Finaliza agosto en números rojos

Habitantes de Los Chunes hallaron a dos personas putrefactas en el interior de un auto, la semana pasada

Con dos personas muertas de manera violenta y halladas dentro de un auto, así como, por lo menos cuatro denuncias de personas desaparecidas en el municipio Felipe Carrillo Puerto, cerró agosto.

De acuerdo con información de fuentes oficiales y los registros policiales, en los últimos días del mes pasado hallaron a un par de individuos, a quienes asesinaron de manera violenta; sus cuerpos fueron abandonados dentro de un vehículo en la ruta Los Chunes, al ser localizados estaban en avanza-

do estado de descomposición.

Sobre la supuesta identidad de una de las víctimas, podría tratarse de Manuel Galindo Ángel y/o Manuel Galindo, alias “Galindo”, por quien la Fiscalía General del Estado (FGE) ofrece una recompensa de un millón 500 mil pesos por su captura, cuya fecha de emisión fue desde el pasado 25 de marzo del presente año. Este personaje presuntamente es integrante de un grupo delictivo que opera en el sur de la entidad.

Respecto a este caso, la Fiscalía

no ha dado algún tipo de información, por lo que continúan las especulaciones al no contar con un informe oficial sobre lo que sucedió y la posible identidad de los occisos. Campesinos de la ruta Los Chunes dijeron que en un principio no pusieron atención a la camioneta abandonada desde inicios de semana, ya que es normal que quienes tienen su parcela en la zona dejen estacionado su vehículo en la orilla de la carretera, sobre todo, porque en Chumpón hay autos similares al que fue de-

Machetean a un hombre en la colonia

Jesús Martínez Ross

FELIPE CARRILLO PUER -

TO.- Un hombre resultó con heridas cortantes y golpes contusos en el cuerpo, tras ser agredido con machete y un tubo, por motociclistas que huyeron luego de cometer su fechoría.

Los hechos se registraron en la colonia Jesús Martínez Ross, aunque el lesionado se desplazó con ayuda de un familiar hasta el domicilio de su progenitor, ubicado en la calle 48, entre 67 y 69, de la colonia Lázaro Cárdenas, para pedir ayuda y fue trasladado al hospital general para su atención médica. De acuerdo con información que se logró averiguar, el ahora lesionado, quien fue identificado como Santos D. C., de 24 años, la tarde del domingo salió a realizar unas compras y junto con un familiar ingirieron algunas bebidas embriagantes.

VÍCTIMA

años tiene Santos D. C., quien fue golpeado con un tubo por motociclistas.

Refirió que más tarde, aparentemente sin motivo alguno, dos personas que se desplazaban a bordo de una motocicleta terminaron agrediéndolo con machete y un tubo de metal, provocándole varias heridas cortantes en diferentes partes del cuerpo y golpes contusos en la espalda.

El agraviado inicialmente fue apoyado por un familiar, quien

como pudo lo trasladó a bordo de una motocicleta hasta el domicilio del progenitor, quedando tendido frente a la vivienda, por lo que la esposa y el padre del herido solici taron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja; sin embargo, el ser vicio demoró debido a que las uni dades se encontraban en servicio. Luego de recibir los primeros auxilios por parte de un civil, el herido fue llevado por sus fami liares a bordo de una “combi” a las instalaciones del hospital ge neral de esta ciudad para su aten ción médica, ya que la persona se quejaba de fuertes dolores en la espalda que no le permitía estar de pie mucho tiempo.

jado por la zona, por lo cual la situación no levantó sospecha hasta que pasaron los días y empezaron a percibirse los fétidos olores.

También el mes pasado se registraron, por lo menos, cuatro casos de personas desaparecidas que fueron denunciadas en su momento ante la Fiscalía General del Estado, de los cuales tres fueron localizados con vida con el paso de los días; sólo de una menor se mantiene la ficha de búsqueda.

El más reciente hecho fue el de una mujer taxista que fue privada de

la libertad por parte de un supuesto comando armado, que ingresó a su vivienda para llevársela de manera violenta y, posteriormente, abandonar la ciudad tomando la carretera que conduce a Chetumal. Luego de localizar los cuerpos en la ruta Los Chunes, trascendió la supuesta privación ilegal de la libertad de cuatro personas, aunque de manera oficial solamente fue denunciado un caso, y fue de la mujer taxista, quien apareció luego del paso de 24 horas.

(Alberth Kiin)

Más tarde arribó una patrulla de la policía municipal, pero el lesionado ya estaba en el nosocomio. El agraviado tendrá que acudir

a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para interponer la respectiva denuncia, para que se pueda integrar una carpeta de investigación y dar con el paradero de los agresores.

La víctima dijo desconocer a los motociclistas y aseguró que no hizo nada para que sea agredido con tanta saña por parte de estas personas que luego se retiraron del lugar. (Justino Xiu)

Un civil le dio los primeros auxilios al joven lesionado. (Justino Xiu)

Empieza mes con choque en carretera

Motociclista sufrió posible fractura luego de impactarse contra una camioneta que cambió de dirección

FELIPE CARRILLO PUER

TO.- Una persona lesionada y daños materiales de consideración dejó un aparatoso accidente en el tramo carretero de esta ciudad a Chunhuas, al chocar una motoci cleta contra un automóvil.

El herido fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron al hospital general de esta ciudad para su atención médica.

Los hechos se registraron en el kilómetro 206+00 de la Ca rretera Federal 184 Muna-Felipe Carrillo Puerto, a 10 kilómetros de la cabecera municipal. Luego de unos minutos arri baron al lugar del percance paramédicos de la benemérita institución, quienes se encar garon de brindar los primeros auxilios al lesionado que estaba tirado sobre el pavimento.

En el accidente se vio involu crada una motocicleta tipo turis mo, negra, con placas VFY7M de Quintana Roo, que circulaba sobre la carretera 184, de oriente a po niente, a cargo de un joven, quien resultó con posible fractura en la tibia y peroné de lado derecho.

Trascendió en el lugar que la unidad ligera se estrelló en el vértice posterior izquierdo

Halla mamá a su hijo ahorcado; estaba separado de su esposa 10

PERCANCE kilómetros cerca de la ciudad ocurrió el impacto. El auto terminó a un lado de la vía.

La unidad ligera

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un hombre determinó acabar su vida por la vía del ahorcamiento, en la comunidad Tepich. Se desconoce la causa que lo orilló a quitarse la vida.

El macabro descubrimiento lo hizo la madre del hombre, quien al final se opuso a que intervenga personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Se indagó que el infortunado fue identificado como Ángel Y. K., de 33 años, originario y con domicilio en la comunidad Tepich, quien acabó con su vida en el patio de su domicilio.

A bordo de una patrulla, la policía municipal destacamentada en dicho poblado se trasladó al domicilio del suicida, luego de confirmar los hechos dieron aviso a sus superiores y procedieron a acordonar el lugar para preservar la escena.

Más tarde, la madre del ahora occiso indicó a la policía municipal que se negaba a que intervenga el personal de la Fiscalía General del Estado, mucho menos a que sea trasladado el cuerpo a la cabecera municipal para que se le practique le necropsia de ley, y prefirieron hacerse cargo del cadáver.

Ante esta situación, luego de tomar conocimiento sobre lo sucedido, los agentes policiacos determinaron retirarse del lugar.

TRAGEDIA

33

años tenía Ángel, habitante de Tepich. Se desconoce porqué tomó la fatal decisión.

La familia se encargó de resguardar el cuerpo, que posteriormente sería velado, para luego trasladarlo a su última morada, el cementerio de Tepich, para su cristiana sepultura.

Hasta el cierre de la edición se desconocía qué motivo tuvo para quitarse la vida, lo que sí se sabe es que tiempo atrás se había separado de su esposa.

En lo que va del presente año, en el municipio se han registrado, por lo menos tres muertes por la vía del ahorcamiento.

Entre los casos suscitados está el de una joven que determinó quitarse la vida en la comunidad NohBec, a mediados de julio.

En comparación con el año pasado, hasta estas fechas ya se habían registrado siete suicidios, principalmente ahorcados.

Retornan a las escuelas casi 19 mil estudiantes

(Justino Xiu)

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Con una aparente calma, cerca de 19 mil estudiantes, de 213 planteles educativos del nivel básico, iniciaron el ciclo escolar 2025-2026.

Se distribuyeron más de 191 mil 545 libros de texto gratuitos en el municipio, con el objetivo de que cada estudiante cuente con su material desde el primer día, señaló la responsable de la Secretaría de Educación en la zona centro, Zacil Sosa.

La funcionaria refirió que luego de un amplio periodo vacacional de verano, ayer se retomaron las actividades académicas en más de 213 escuelas de preescolar, primaria y secundaria. Desde temprana hora de ayer, padres y madres de familia acom-

pañaron a sus hijos a los planteles de la zona maya, en una jornada que transcurrió con entusiasmo y aparente calma, luego de que trascendió que habría posibles manifestaciones de maestros en la entidad. El regreso a clases en Felipe Carrillo Puerto se enmarca en el retorno general a las aulas en todo Quintana Roo, donde más de 473 mil niños y jóvenes retomaron sus estudios en escuelas públicas y privadas.

La autoridad educativa señaló que, aunque la cifra local es preliminar, podría haber ligeros ajustes por inscripciones de último momento o movimientos migratorios en la zona. (Justino Xiu)

respectivas diligencias.
(Justino Xiu)
quedó tirada en la orilla del pavimento con una fuga de gasolina en el tanque. (Justino Xiu)
Prevén aumente la cifra de alumnos por nuevas inscripciones. (J. Xiu)
Familiares del occiso se negaron a que le practiquen la necropsia. (J. Xiu)

José María Morelos

Nazario Huchín Chan, representante de los meliponicultores, señaló que entregan el dulce en una envasadora, evitando a los coyo

Venden a 2 mil pesos el litro de miel

El néctar producido en el ejido Kilómetro 50 es comercializado sin intermediarios en Mérida

El mercado de la miel de abeja Xunan Kaab o melipona, de José María Morelos se encuentra en Mérida, Yucatán, donde se compra toda la que el apicultor lleve, pese a que en esta temporada, el precio subió de mil 800 a 2 mil pesos por litro.

Lo anterior lo informó Nazario Huchin Chan, representante de los meliponicultores del ejido Kilómetro 50.

Comentó que anteriormente vendían la miel en esta ciudad a personas que llegaban desde Mérida, pero más tarde se dieron cuenta de que esos intermediarios la adquirían en

900 pesos el litro y en la capital yucateca se comercializaba en mil 800.

Ahora ya no venden a intermediarios y entregan directamente el producto en una envasadora de productos apícolas ubicada en Mérida.

Explicó que esa envasadora está comprando toda la miel de Xunan Kaab que recibe, pues reconoce su alta calidad. Esta se utiliza en la elaboración de jarabes y otros productos que se distribuyen en farmacias.

Nazario Huchin Chan afirmó que en esta temporada ha logrado extraer buena cantidad de miel, debido a la lluvia oportuna registrada en los úl-

timos meses. Según dijo, hacía años que no obtenía un litro por jobón, como sucedió esta vez.

Destacó que el buen precio de la miel de abeja melipona ha sido un gran apoyo, ya que con los ingresos obtenidos pudieron ampliar sus apiarios. Además, mencionó que el Gobierno del Estado brinda respaldo a los productores.

En el estado hay registrados 846 apicultores, cifra que incluye tanto a quienes trabajan con Apis como a quienes se dedican a la Xunan Kaab

No obstante, la Universidad Intercultural Maya tiene un registro

Observan una inusual aparición de serpientes en varias zonas

JOSÉ MARÍA MORELOS.– De forma inusual, en la cabecera municipal se ha estado reportando la presencia de víboras, especialmente del tipo constrictor.

Esta situación, explicó el encargado de Bomberos, Germán Pineda Castillo, obedece a la alta humedad en el suelo registrada actualmente.

Indicó que el mes pasado fueron rescatadas una decena de estas serpientes no venenosas en viviendas ubicadas en colonias populares. Explicó que sólo el pasado fin de semana se aseguraron dos serpientes constrictoras dentro de domicilios. La presencia de estos reptiles, conocidos como boas, generó pánico

Durante el mes pasado, personal del Cuerpo de Bomberos rescató a varios ejemplares en colonias populares

entre los habitantes, ya que no es común encontrarlos en la zona urbana. Comentó que, en algunas ocasiones, estas serpientes han sido capturadas por personal especializado y liberadas en el monte.

Pineda Castillo refirió que la humedad provocada por las lluvias constantes durante julio y agosto ha obligado a estos animales a buscar refugio en lugares secos, lo cual explica su ingreso a las casas.

Agregó que, de acuerdo con el conocimiento tradicional, septiembre es época de apareamiento de serpientes, por lo que salen de sus madrigueras en busca de pareja. En esa búsqueda, a veces ingresan a las viviendas. Por ello, recomendó a la población evitar caminar en la oscuridad, especialmente durante la noche, para prevenir cualquier encuentro.

(Lusio Kauil)

específico de 60 meliponicultores que únicamente trabajan con abejas meliponas. Estos se ubican en ejidos como Kilómetro Cincuenta, San Diego, Pozo Pirata, Sabán y Xcabil. Productores como Nazario Huchin o Luciano Palomo actualmente trabajan con más de 80 jobones o colmenas de Xunan Kaab , de las cuales extraen miel entre enero y agosto. Los meliponicultores reciben asesoría de la Universidad Intercultural Maya para mejorar sus apiarios, lo cual incluye la transición de los jobones a cajas pequeñas, donde

se puede obtener hasta litro y medio de miel, gracias al mayor espacio. Sin embargo, algunos apicultores, como Luciano Palomo, consideran que las abejas se adaptan mejor a los jobones que a las cajas. Por esa razón, él se ha resistido a trasladar sus abejas Xunan Kaab a las cajas, argumentando que los jobones ofrecen mejores condiciones, especialmente en caso de una invasión de hormigas, ya que las avispas pueden sellar más rápidamente las entradas de este tipo de contenedores que en una urna. (Lusio Kauil)

La especie que más se puede encontrar es la constrictor. (Lusio Kauil)

Hay saldo blanco en vacaciones

Autoridades de Protección Civil reconocieron la gran cantidad de accidentes automovilísticos

Uno de los percances más significativos en el periodo de asueto fue la volcadura de una pipa carga de combustible.

JOSÉ MARÍA MORELOS.–

Concluyó el operativo vacacional de verano con saldo blanco, aunque durante el tiempo que estuvo vigente se registraron más de una decena de accidentes.

La mayor cantidad de incidencias se registró en la Carretera Federal 184, tramo sinuoso José María Morelos–Polyuc, en donde únicamente se reportaron daños materiales, informó Asunción Núñez Medrano, coordinador de Protección Civil.

Indicó que, en su momento, a las personas que llegaron o cruzaron el municipio y tuvieron algún contratiempo, se les brindaron todas las atenciones para que pudieran conti-

nuar con su viaje.

Comentó que la policía destacada en el retén ubicado a la salida de esta ciudad ofreció información oportuna a quienes se dirigían hacia la zona norte o sur. Además, advirtieron sobre lo peligroso de la zona de curvas y pidieron tomar las precauciones para evitar percances.

Algunos conductores hicieron caso omiso a las recomendaciones y, en la zona de curvas, terminaron volcados o fuera de la cinta asfáltica debido al exceso de velocidad o a la falta de precaución.

Quienes sí tomaron medidas preventivas lograron cruzar sin mayores contratiempos, llegando a su

destino en tiempo y forma. Respecto a alguna emergencia en los balnearios ubicados a la orilla de la laguna Chichankanaab o en centros recreativos de la ciudad, Núñez Medrano señaló que no se reportó ninguna situación relevante.

Adelantó que lo que sigue ahora es mantenerse atentos durante esta temporada de lluvias y ciclones, ya que, dijo, en este mes y en octubre se esperan fenómenos hidrometeorológicos violentos, como huracanes.

El director de la policía municipal, Vicente Pech Zapata, confirmó que el operativo vacacional de verano concluyó con saldo blanco.

Indicó que se registraron varios

accidentes en la Carretera Federal 184, tramo José María Morelos, provocados por la falta de precaución y el pavimento mojado; sin embargo, no hubo pérdidas humanas, sólo daños materiales.

El año pasado, durante el periodo vacacional de verano, se reportaron tres ejecuciones y dos personas desaparecidas.

En esta ocasión, la jornada fue tranquila, sin reportes de personas “levantadas” o ejecutadas en la cabe- cera ni en el municipio. Únicamente se registró un lesionado por arma de fuego en el poblado La Pimientita, debido a un conflicto familiar.

(Lusio Kauil)

Vuelven a las clases casi 10 mil alumnos

JOSÉ MARÍA MORELOS.–

Ayer dio inicio el ciclo escolar 2025-2026 en el municipio, con una matrícula de 9 mil 711 alumnos en el nivel básico, que comprende preescolar, primaria y secundaria.

Lo anterior lo informó Marcelina Sánchez, la nueva encargada del enlace de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado. No se realizó un acto protocolario oficial para marcar el arranque del ciclo escolar, pero está previsto para el miércoles. Aunque la funcionaria no explicó la razón del aplazamiento, un supervisor educativo reveló que la ceremonia fue suspendida por el informe de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum. Las clases comenzaron en las escuelas de la cabecera municipal poco después de las siete de la mañana, con un homenaje cívico. Posteriormente, cada director dio inicio formal al nuevo ciclo esco-

Carecen ejidos de tecnología

JOSÉ MARÍA MORELOS. – En el municipio, el 6.9 por ciento de la población, que asciende a 39 mil 165 personas, carece de habilidades digitales. Las cifra fueron dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el especialista en informática, Manuel Santos Dzib, este rezago se concentra en comunidades rurales, donde no hay buena cobertura de tecnologías como celulares, equipos de cómputo e Internet, debido a las limitaciones económicas. Indicó que hay localidades como La Colmenita, Mariano Matamoros y Santo Domingo que no cuentan con infraestructura de Internet ni comunicaciones, ya que incluso carecen de servicios básicos como la energía eléctrica.

Explicó que, por esta razón, resulta imposible que los habitantes de estos poblados con alto rezago social cuenten en sus hogares con equipo tecnológico, ya que, aun teniéndolos, no podrían aprovecharlos por la falta de conectividad.

Agregó que esta carencia de infraestructura mantiene al municipio en rezago en materia de alfabetización digital, ya que no existe cobertura suficiente de tecnologías que permitan a la población desarrollar sus habilidades.

lar. El evento del miércoles será únicamente protocolario, según informó un profesor identificado como Ernesto Cano. Sánchez detalló que ayer iniciaron actividades 49 escuelas de nivel preescolar, con una matrícula de 2 mil 123 niños. En el nivel primaria se reanudaron clases en 59 planteles, con una población estudiantil de 5 mil 167 alumnos. En secundaria, 23 centros educativos comenzaron con 2 mil 423 estudiantes, lo que da un total de 9 mil 711 estudiantes inscritos.

En cuanto a infraestructura educativa, afirmó que no existen problemas graves, ya que las escuelas cuentan con suficientes aulas y se continuará aceptando a más estudiantes.

Señaló que en algunos planteles se están atendiendo necesidades relacionadas con la instalación eléctrica, plomería en los baños y trabajos de pintura. (Lusio Kauil)

En contraste, señaló que la cabecera municipal, las alcaldías y los poblados con más de mil habitantes ya disponen de acceso a Internet mediante antenas de WiFi.

Muchas viviendas no tienen ni energía. (L. Kauil)

Bacalar

Capturan peces diablo cargados

Durante el fin de semana se capturaron ocho ejemplares del pez diablo, dos de ellos con huevas listas para reproducirse, lo que confirma la formación de nidos activos dentro de la laguna de Bacalar.

Lo anterior lo informó, la asociación Proyecto Aak Mahahual.

Agregó que la procreación de este animal invasor ocurre especialmente durante la temporada de lluvias, periodo en el que el macho protege tanto a los huevos como a los alevines, lo que dificulta las estrategias de control y facilita su rápida expansión en el ecosistema. El pez diablo, también conocido como pleco o “limpia peceras”, es peligroso por su capacidad de adaptación a distintos ambientes, su rápida reproducción y la ausencia casi total de depredadores naturales en México, debido a su fuerte caparazón y espinas.

Además, puede sobrevivir hasta tres días fuera del agua, lo que facilita su dispersión. Esta especie consume huevos y alevines de peces nativos, alterando las cadenas alimenticias y desplazando a la fauna autóctona de Bacalar.

Expertos de instituciones del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo), y asociaciones locales como Proyecto Aak Mahahual destacaron la urgencia de tomar acciones para

El ejemplar puede sobrevivir en ambientes variados, lo que le permite colonizar diferentes ecosistemas

controlar esta invasión biológica. Los impactos del pez diablo en Bacalar no sólo se limitan a la fauna, sino que también afectan estructuras ecológicas vitales como los estromatolitos.

Este animal no sólo se ha expandido en la laguna de Bacalar, sino que también en prácticamente todos los cuerpos de agua del sur de Quintana Roo, incluyendo cenotes y aguadas en comunidades cercanas como Altos de Sevilla y Paraíso.

Para combatir esta problemática, las autoridades municipales, estatales y la comunidad han reforzado las campañas de monitoreo, captura y concientización. Coordinando la participación de voluntarios locales para apoyar en la extracción del pez diablo. (Redacción PorEsto!)

La temporada de lluvias favorece la reproducción de la especie, facilitando su expansión en el estado ) )

regular el tránsito de embarcacio nes y proteger el cuerpo de agua. Esta medida forma parte de las nuevas Reglas Generales de Navegación que empezarán a aplicarse tan pronto sean publicadas en el Diario Oficial de la Federación. El capitán Bustos Gómez sostuvo una reunión con prestadores de servicios náuticos y la comunidad marítima para dar a conocer estos avances y explicar que el mando se encargará de la navegación, mientras que la protección ambiental queda en manos de otras instancias federales, estatales y municipales. Será obligatorio que todos los barcos que naveguen en la laguna cuenten con un ejemplar de estas reglas. La laguna contara con cinco zonas delimitadas que regulan el

Península

Un año de gran impulso a Yucatán

Claudia Sheinbaum aterrizó este 2025 varios proyectos estratégicos en beneficio del estado

MÉRIDA, Yuc.- En su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha consolidado una serie de proyectos estratégicos que han marcado un antes y un después en el desarrollo de Yucatán.

Desde la modernización de su infraestructura logística hasta el fortalecimiento de su sector salud y la promoción de inversiones extranjeras, la administración federal ha impulsado iniciativas que buscan transformar la entidad en un polo de desarrollo regional.

Una de las acciones más significativas fue el arranque de las obras del Tren Maya de carga en Yucatán, con una inversión histórica de más de 20 mil millones de pesos. Este proyecto busca fortalecer el desarrollo del Sureste mexicano, generando miles de empleos y promoviendo el comercio internacional. Se trata de un ramal que unirá la ruta actual con el puerto de Progreso.

Además, se ha avanzado en la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, con una inversión de 12 mil millones de pesos. Esta obra estratégica busca detonar el crecimiento industrial y logístico de la región, generando empleo y atrayendo inversión nacional y extranjera .

Fortalecimiento del sector salud

En el ámbito de la salud, la presidenta Sheinbaum supervisó en una visita reciente la construcción del nuevo Hospital Agustín O’Horán en Mérida, bajo el esquema IMSS-Bienestar. Esta obra forma parte de un esfuerzo por mejorar la infraestructura hospitalaria en el estado, con el objetivo de ofrecer servicios de salud de calidad a la población yucateca.

Yucatán ha sido testigo de un incremento en la llegada de inversiones extranjeras. Empresas como Heineken han anunciado inversiones significativas en la región, con un total de 2 mil 750 millones de dólares.

Además, la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (Ampip) destinará 626 millones de dólares para el desarrollo de 13 parques industriales en el estado, lo que representa un impulso al crecimiento económico y a la generación de empleos .

Desarrollo turístico sostenible

En el sector turístico, Yucatán ha consolidado su transformación con inversiones por 5 mil millones de pesos. El gobierno federal ha trabajado en tres pilares estratégicos: desarrollo de turismo sostenible con enfoque en calidad y preservación del patrimonio, promoción de destinos turísticos emergentes y fortalecimiento de la infraestructura turística en la región.

Para impulsar la competitividad

de las empresas yucatecas, se ha promovido la transformación digital de las mismas. Desde micro hasta grandes empresas, se han implementado herramientas digitales en sus procesos, incrementando su productividad y facilitando su acceso a mercados nacionales e internacionales. Asimismo, el gobierno federal emprendió acciones concretas para acercar los programas sociales: se elevó a rango constitucional la entrega de pensión para mujeres de 60 a 64 años, se lanzó la Beca Rita Cetina Gutiérrez para estudiantes de educación básica y se fortalecieron las transferencias directas, beneficiando a más de 26 millones de hogares y a 12.4 millones de alumnos

Respaldo institucional

La presidenta Sheinbaum ha realizado varias visitas a Yucatán para supervisar el avance de los proyectos y fortalecer el vínculo con la administración estatal. En su última visita, estuvo acompañada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, con quien inauguró el Museo del Tren Maya y supervisó las obras del tren de carga en el puerto de Progreso. (Redacción POR ESTO!)

reconoce el apoyo “sin precedentes”

Mena resaltó el respaldo de la Presidencia de la República para la consolidación del Gobierno del Renacimiento Maya, al participar en la ceremonia del Primer Informe de la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Hoy celebramos junto a nuestra Presidenta su primer año al frente del país, un acontecimiento que marca la historia nacional. Desde Yucatán expresamos nuestro más sincero reconocimiento, pues con su liderazgo y cercanía ha colocado a nuestro estado en el centro del desarrollo nacional”, señaló el Mandatario estatal.

Díaz Mena subrayó que en estos doce meses Yucatán ha sido beneficiado con acciones en materia de educación, infraestructura y justicia social, además de recibir cuatro visitas oficiales de la Presidenta, lo que refleja el compromiso y el cariño hacia la entidad.

Año de transformación

“Su presencia en cuatro visitas a Yucatán durante este primer año es muestra clara del apoyo y afecto sin precedentes hacia nuestro querido estado. Un primer año que se convierte en testimonio vivo de la

pueblo de México y que Yucatán comparte con orgullo. Muchas felicidades a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, resaltó.

Entre los anuncios más relevantes para el estado destacan inversiones históricas en diversos

incluido en los 100 compromisos presidenciales, busca detonar la conectividad y fortalecer la plataforma logística de la región. En materia de vivienda, la Presidenta anunció la construcción de 20 mil casas en Yucatán,

El ámbito de la salud recibió un impulso significativo con el anuncio del nuevo Hospital General Agustín O’Horán (IMSS-Bienestar). La obra contempla una inversión superior a 4 mil 700 millones de pesos y se perfila como uno de los proyectos hospitalarios más grandes del Sureste de México y de la región

El Gobernador asistió a la ceremonia del Primer Informe de la Presidenta del país. (POR ESTO!)
(POR ESTO!)

Investigan a exdirector del penal

Fue suspendido junto con otros funcionarios tras hallar celulares, drogas y licor en las celdas

Campeche.- Tras el operativo rea lizado el pasado 6 de junio en el reclusorio de la ciudad, el director del centro penitenciario, Víctor Hugo Lara Arias, fue suspendido y se encuentra bajo investigación, al igual que otros funcionarios del penal, dijo el subsecretario del Sis tema Penitenciario de la Secretaría de Gobierno, Javier Herrera Valles. Durante el operativo interinstitucional en el que participaron elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y policías estatales, se decomisaron diversos objetos prohibidos como teléfonos celulares, marihuana, droga sintética, básculas grameras, cervezas, licor y aparatos electrónicos. Herrera Valles explicó que personal forense y policial se trasladó desde la capital del estado para realizar el levantamiento de los objetos incautados, así como las entrevistas correspondientes a los internos y funcionarios del penal.

existe responsabilidad administra tiva o penal tanto de su parte como de otros servidores públicos.

El funcionario detalló que los artículos no considerados como evidencia como bebidas alcohólicas, objetos punzocortantes y alimentos fueron destruidos, conforme al protocolo de seguridad penitenciaria.

Respecto a los teléfonos celulares, precisó que fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien será el encargado de determinar si estos dispositivos estuvieron involucrados en actos delictivos, tanto dentro como fuera del centro penitenciario. (Wilbert

Casanova)
Las bebidas alcohólicas y objetos punzocortantes, fueron destruidos según protocolo.
El operativo fue coordinado el pasado 6 de junio por elementos de la Marina, Sedena, Guardia Nacional y policía estatal, como parte de acciones de control. (POR ESTO!)

Deportes

Desolador

En el esperado reencuentro del Abierto de Estados Unidos, la estrella local Coco Gauff firma un nuevo tropiezo tras perder sin ninguna resistencia ante la japonesa Naomi Osaka + Página 46

Hace seis años, la nipona, entonces número 1 y defensora del título, venció a una Cori adolescente (foto), que con apenas 15 años se presentaba por primera vez en Flushing Meadows Rayados se mantiene en la cima después de siete jornadas en el Apertura

Texanos busca un tercer título consecutivo de la División Sur de la AFC

Liverpool rompe récord de la Premier con fichaje de Isak por 170 millones

En su camino de vuelta a la élite, la japonesa Naomi Osaka derrotó a la estrella local Coco Gauff en el duelo más esperado hasta ahora del Abierto de Estados Unidos.

En el feriado nacional por el Día del Trabajo, los aficionados llenaron desde temprano el complejo de tenis de Nueva York ávidos por disfrutar del choque entre su ídolo Coco Gauff y Naomi Osaka, otra de sus jugadoras predilectas.

Celebridades como el actor Jeremy Allen White ( The Bear ) tomaron lugar en la pista central antes de la aparición de las excampeonas, que no se retaban en Flushing Meadows desde su icónico encuentro de 2019, que Gauff jugó con apenas 15 años.

La estadounidense, número tres mundial y coronada en Roland Garros dos meses atrás, se presentaba esta vez como favorita pero el desenlace resultó similar, una contundente derrota frente a Osaka.

La japonesa sólo necesitó de 64 minutos para zanjar el choque por 6-3 y 6-2 y ratificar su regreso a la pelea por los grandes títulos tras años de ausencia por problemas de salud mental y su maternidad.

La exnúmero uno mun dial no llegaba a cuartos de Grand Slam desde que alzó el cuarto y último de sus trofeos grandes en el Abierto de Australia en 2021.

A principios de 2024 volvió a la competencia tras dar a luz a su primera hija y, después de un año de numerosos sinsabores, en agosto regresó a una gran final en el WTA 1000 de Canadá.

“Dos meses después de dar a luz estuve en estas gradas viendo a Coco. Realmente quería una oportunidad de volver y jugar. Es mi pista favorita en el mundo”, recordó Osaka tras el partido.

Gauff, de 21 años, estuvo completamente desdibujada ante el acierto y poder de fuego de Osaka, sin señales de su garra competitiva.

En los primeros partidos ya había dado muestras de resentir la presión que carga como emblema del tenis estadounidense, llegando a romper en llanto en pleno partido ante Donna Vekic.

EL DATO

La japonesa irá ahora por las semis -las primeras para ella desde su consagración en Australia en 2021- ante la checa Karolina Muchova (11ª).

Naomi Osaka 6 6

Coco Gauff 3 2

En la esperada cita del US Open, Naomi Osaka elimina a Coco Gauff y clasifica a sus primeros cuartos de final de un Grand Slam desde 2021

Swiatek tritura a Alexandrova

LA POLACA IGA SWIATEK aplastó a la rusa Ekaterina Alexandrova y se metió a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, donde podría reencontrarse con su víctima de la final de Wimbledon, Amanda Anisimova. La número dos mundial arrolló a Alexandrova (12º) por 6-3 y 6-1 en apenas 64 minutos sobre la segunda mayor pista de Nueva York.

Alexandrova, de 30 años, había avanzado a sus primeros octavos del US Open sin ceder un set, pero su camino descarriló frente a una versión especialmente afilada al servicio de Swiatek, que logró siete aces. La ex número uno mundial, campeona del US Open en 2022, ha clasificado a los cuartos de todos los Grand Slams del año por primera vez en su carrera.

“Cada mes es diferente y puedo jugar en cualquier superficie si me siento confiada en mi juego y en mi mente”, destacó la polaca, de 24 años. “Sentí que al principio ella jugó rápido pero más adelante me sentí en mi burbuja, en la zona”, agregó. “Estoy contenta con la calidad y con mi saque”. La polaca está a la espera de su próximo contrincante. (AP)

Torrent hace

La Fecha FIFA frena el ritmo del Apertura 2025, que después de siete fechas disputadas, los aplausos continúan para el líder Monterrey con 18 unidades.

El elenco del español Domènec Torrent encadenó su sexto triunfo, de los cuales cinco de ellos han sido con una media de tres goles. La ofensiva de los Rayados parece que finalmente terminó por explotar, pues son 17 goles los que adornan el arsenal regiomontano que encabeza Sergio Canales, quien se ha convertido en una pieza invaluable en el esquema con sus cinco anotaciones.

La pregunta de la semana es: ¿Quién será el valiente que le pueda ganar al América o al Cruz Azul? Ambos equipos com-

explotar la ofensiva Rayada

pletan el podio del liderato gene ral y además se mantienen como los únicos conjuntos que no han conocido la derrota.

Será hasta la mitad de este mes de septiembre que Chivas

LA FIGURA

Monterrey

Edad: 34 años

Pos: Medio

País: España SERGIO CANALES

El 10 de los Rayados se mandó un hat-trick en el estadio Cuauhtémoc para darle la victoria al Monterrey,

o Pachuca destronen el invicto, pero ambos viven realidades distintas a los de la capital, que vuelven a tomar protagonismo mientras se acerca la mitad de la temporada liguera.

AHOGAN LOS GRITOS EN CIUDAD DE LOS DEPORTES

El jueves un partido entre América y Santos femenil desató quejas a las afueras del estadio por el cierre de la calle Indiana, lo que les impidió el acceso, especialmente a un vecino necesitaba pasar por una emergencia de salud, lo que desató un conato de bronca con personal del estadio, policías y vecinos. Por eso se cerró el estadio

Sergio Canales JJ 7 G 5 2

G 4 4

ASISTENCIAS

José Paradela JJ 7 A 5 1

Diego González JJ 7 A 4 2

Nicolás Castro JJ 7 A 4 3

Adal Carrasquilla JJ 7 A 3 4

Víctor Guzmán JJ 7 A 3 5

RENDIMIENTO

MEJOR OFENSIVA

Monterrey Goles a favor 17

MEJOR DEFENSIVA

América Goles en contra 6

FAIR PLAY

Cruz Azul

Amonestaciones 13

Expulsiones 1

Ángel Malagón Portero - América
Sergio Canales Medio - Monterrey 4. Sergio Ramos Defensa - Monterrey
Ismael Díaz Delantero - León
Jesús Gallardo Defensa - Toluca
Aaron Ramsey Medio - Pumas 5. Salvador

Collins

26 años

Altura: 1.93 m Peso: 101 kg

FIGURAS A SEGUIR

Temporada 2025

Fundación: 6 de octubre de 1999 0 títulos de conferencia 0 Superbowl

Los Texanos de Houston tienen la oportunidad de ganar un tercer título consecutivo de la División Sur de la Conferencia Americana (AFC) esta temporada con el quarterback C.J. Stroud y el entrenador DeMeco Ryans. Nadie ha ganado tres cetros consecutivos desde que

Peyton Manning estaba en su mejor momento con los Potros de Indianápolis en los primeros años de esta división. Los Titanes de Tennessee fueron los que más cerca estuvieron recientemente, pero se quedaron cortos en 2022.

La gran duda sigue siendo el corredor estrella Joe

Mixon, pues continúa en la lista de lesionados y peligra su participación en al menos cinco partidos, lo que representaría un golpe en el ataque terrestre del equipo. Mixon, quien acumuló mil 16 yardas por tierra y 11 touchdowns, es duda para el debut del 7 de septiembre ante en su vista ante Rams de Los Ángeles.

Derek Stingley (LCB) Will Anderson (LDE) Mario Edwards (LDT)

C.J. Gardner (FS) Henry To'oTo'o

Hasta la jornada 9, la cancunense se queda con la tercera posición de tabla de goleo después de la derrota de su equipo ante las Tuzas del Pachuca, en Hidalgo. )

Persigue Monserrat Saldívar el liderato

La futbolistas de las Águilas del América suma nueve tantos, uno menos de Corral y Lynndonna

CANCÚN.- Charlyn Corral se adueñó del liderato de goleo de la Liga MX Femenil al superar a la cancunense Monserrat Saldívar, tras anotar un gol en la victoria de las Tuzas del Pachuca 3-2 sobre las Águilas del América.

Con este tanto, Corral llegó a 10 goles, igualando a Aerial Lynn-

donna del Cruz Azul, mientras que Saldívar se ubicó en el tercer lugar con nueve anotaciones.

Se fue en blanco

Después de marcar dos golazos contra el Santos Laguna en la Jornada 8, Montserrat Saldívar se había

acercado a la cima de la tabla de anotaciones, manteniendo la lucha por el liderato junto a Corral y Aerial Lynndonna todas con nueve tantos. El duelo de la Jornada 9 representaba un cara a cara entre “la tuza” y la americanista, con la cancunense buscando superar a su rival. Sin embargo, Saldívar no logró marcar,

Organizan los motociclistas rodada solidaria en Cancún

CANCÚN.- Los clubes de la Asociación de Motociclistas de Quintana Roo organizarán la quinta rodada con causa “Dona con Amor y Súbete a mi Moto 2025” este sábado 27 de septiembre en el Domo de la Región 95. Así lo anunciaron en conferencia de prensa Cristina Flores, presidenta de las Amazonas Biker, acompañada por Adolfo García, presidente del club Kukulcán, y otros integrantes de Motociclistas de Quintana Roo, en la entrada del Palacio Municipal de Benito Juárez.

Pondrán a la venta artículos

Flores detalló que el evento solidario busca brindar un espacio digno para que adultos mayores en situación de vulnerabilidad puedan generar

El paseo incluye una caravana por la ciudad y un programa cultural para toda la familia en el Domo de la Región 95

ingresos mediante una Expo Venta de productos elaborados por ellos mismos.

Además, se ofrecerán servicios gratuitos de salud, asesoría jurídica y psicológica, así como atención para jubilados y pensionados.

También se permitirá el registro para trámites de actas extemporáneas y se realizará la recolección de donativos destinados a quienes más lo necesitan.

Como es tradición, la jornada incluirá una rodada de motoci clistas y automovilistas que par tirá del Malecón Tajamar a las 17:00 horas.

“La caravana recorrerá la ciu dad hasta concluir en el Domo de la Región 95, donde se realizará un programa cultural y de entre tenimiento para toda la familia”, explicó Flores.

La organizadora hizo un lla mado a la ciudadanía, empresa rios e instituciones a sumarse a la causa, destacando que la soli daridad y el espíritu comunitario transforman vidas.

Durante la sesión de pregun tas y respuestas, los organizado res precisaron que los donativos solicitados son artículos no pere cederos como frijol, arroz, sopas, alimentos enlatados y productos de higiene personal.

mientras que Corral concretó su gol al minuto 67, después de que Irene Guerrero había recortado distancia para el América con un impresionante disparo de fuera del área.

Con esta victoria, Pachuca sumó 20 puntos y se acercó a las líderes del torneo, mientras que el América perdió el invicto, aunque

se mantiene en la cima a dos unidades de las Amazonas. En la Jornada 10, el América recibirá al Atlético de San Luis, ofreciendo a su artillera otra oportunidad de recuperar el liderato de goleo, mientras que Pachuca visitará al FC Juárez.

(Rafael García)

(Rafael García)

Bikeres impulsan inclusión y bienestar para abuelitos. (R. García)

Durante el encuentro de la Liga de Futbol Siete, categoría mixta, prevalecieron los pases cortos y largos, así como ataques por las bandas, en la Región 248.

Muestra La Voz su poderío goleador

Los jugadores de Titanes poco pudieron hacer ante las artilleras Kenia Martínez, Citlali Puc y Lolbe Noh

CANCÚN.- Con goles de sus artilleras Kenia Martínez, Citlali Puc y Lolbe Noh; el equipo Team La Voz venció 8-4 a Titanes, en un duelo donde las “belicosas” enseñaron su poderío en la Liga de Futbol Siete, categoría mixta, de la Región 248. Sin más preámbulos inició el duelo entre dos de los equipos aspirantes al título de la liga, lo que generó que el cotejo fuera el más esperado de la jornada.

Los integrantes de La Voz inicia-

ron con su juego de pases cortos y largos, con el objetivo de mantener el más tiempo posible con la redonda.

Mientras el equipo rival, con ataques por las bandas y con pases largos de su arquera buscaron afanosamente el gol.

Fueron las artilleras del Team La Voz las que abrieron el marcador vía Citlali Puc, quien se despachó con la cuchara grande, después de anotar dos goles de excelente categoría, para el 2-0.

Más tarde, Lolbe Noh, con una gran categoría, incrementó el marcador con sus dos tantos para el 4-0, marcador con el que se fueron al descanso.

En el entretiempo, el entrenador técnico del equipo Titanes habló con sus jugadores, para pedirles dejar todo en la cancha en busca de la igualada.

Ante ello, los “gigantes” saca ron la casta y con disparos de larga distancia disminuyeron el marcador,

Domestica el equipo Novatas a Iguanas en el Deportivo Tules

CANCÚN.- Con cuatro goles de Naibi Rejón; el equipo Novatas se impuso de manera contundente con un 5-3 contra las Iguanas FC.

El duelo fue una feria de goles que disfrutaron los asistentes, en la Liga de Futbol Siete, categoría Femenil Principiantes, del Deportivo Tules.

Ni el bochorno que se sintió en la cancha y los alrededores evitó que el duelo entre las “reptilianas” y las “neófitas” arrancara candente, debido al hambre de gol de los dos tridentes ofensivos.

Las “reptiles” dejaron todo en la cancha, en busca de los dos tantos que les dieran la igualada; pero no pudieron lograrlo

Castillo igualó el juego 1-1.

Más tarde, la anotadora estrella de las Novatas, Silvia Guadalupe, incrementó el marcador 2-1; sin embargo, fue la rival Wendy Ve lázquez, la que mandó el desafío al descanso con el marcador 2-2.

En el segundo tiempo, el jue go subió a su máximo punto de ebullición con el aguerrido juego de las dos escuadras.

al anotar su diana Norma Sánchez, para el descuento 4-1; le siguió con un golazo de antología -también en tiro de larga distancia- Gladis Miss, con los que arañaron el empate 4-2.

Sin embargo, se hizo pesar en la cancha la goleadora estrella del equipo rival Kenia Martínez, al anotar su primer doblete con el que puso el marcador 6-2.

El resultado provocó la res

su olfato de gol con dos tantos, con los que descontó el pizarrón 6-4. Sin embargo, de nueva cuenta fue la depredadora del área, Kenia Martínez, de La Voz, la que cerró su tanda con sus dos últimos pepinos para el 8-4.

El plantel rival buscó disminuir el marcador, pero fue la “murallita china”, Dánae Chan, quien puso condiciones en su área chica, al evi

Desde el primer minuto, los asistentes vislumbraron un partido de muchos goles en ambas puertas, por lo que llegó el primero de la anotadora de las “novicias” Naibi

Rejón, con un bazucazo de larga distancia, que no pudo atajar la arquera enemiga, para el 1-0. Posteriormente, con un disparo pegado al poste derecho, Jenifer

Las Iguanas se fueron arriba con el tanto de antología de Yahai ra Jiménez, anotación que predecía la victoria de las “reptiles”.

De nueva cuenta apareció la depredadora del área, Naibi Rejón, quien demostró su olfato de gol, por lo que fue imparable en su

El primer tiempo concluyó con un intenso marcador 2-2.

sinfonía, después de igualar el 3-3. Más tarde, la misma anotadora rompió el empate con un golazo de alfombra roja y caravana en una excelente jugada individual que terminó con el 4-3.

(Rafael García)
(Rafael García)
Minutos después, Rejón marcó su cuarto gol, para el 5-3 final, lo que generó que las artilleras rivales buscaran por todos los medios descontar el marcador. (Rafael García)

HIPERVIRAL DEPORTES

DENUNCIAN QUE LA AFICIÓN DE PROPINÓ GOLPIZA A HINCHA

A través de redes so ciales, se ha difundido un video en el que una joven denuncia que aficionados de Chivas golpearon a su hermano. Quien traía el jersey de Cruz Azul afueras del estadio tras finalizar el partido en tre celeste y rojiblancos En el video, la mujer cuenta que su hermano no se burló de los aficionados del Rebaño, simplemente se encontraba caminando a la salida del inmueble. Y de pronto. Sintió un golpe con un objeto de metal; sin embargo, sus hermanos no respondieron a la agresión y le pidieron a sus agresores que se detuvieran para no ocasionar un daño más grave. La joven relató que su hermano fue gravemente lastimado. Incluso tuvo que ser hospitalizado para recibir una mejor atención médica.

MEDALLISTA INICIA

BATALLA CONTRA REGLA DE PRUEBA DE CROMOSOMAS

La campeona olímpica Imane Khelif apeló la decisión de World Boxing que le prohíbe participar en eventos futuros a menos que se someta a pruebas genéticas de sexo.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo informó que la boxeadora argelina presentó la apelación el mes pasado.

EL LIVERPOOL CIERRA EL FICHAJE

DE ISAK POR UNA CIFRA RÉCORD

El delantero sueco se convierte en el jugador más caro en la historia del futbol británico tras unirse al conjunto Red por un monto reportado de 170 millones de dólares desde Newcastle

Khelif intentaba participar en los campeonatos mundiales de boxeo que comienzan el jueves, pero el lunes el TAS añadió que rechazó una solicitud para suspender la decisión de World Boxing hasta que se escuchara el caso.

(Agencias)

CHICHARITO VA A ENSEÑAR A CÓMO ENFRENTAR LAS FUNAS EN REDES

Chicharito compartió en Instagram un video en el que muestra su trayecto hacia una clase de pilates. En las imágenes, el atacante afirmó que próximamente dará “cursos” para enseñar cómo enfrentar una “funa” o incluso cómo provocarla. lates. Bueno, próximamente voy a dar cursos sobre las funadas, cursos para cómo lidiar una funada, o cursos para cómo generar que te funen”, dice entre risas. bién una interacción con uno de sus compañeros, quien ironizó con la frase “Interesante”, en referencia a un comentario previo del jugador que ya había causa do críticas por considerarse machista y misógino.

Alexander Isak se convirtió en el jugador más caro en la historia del futbol británico tras unirse al Liverpool por un monto reportado de 170 millones de dólares desde Newcastle, poniendo fin a la mayor saga de la ventana de transferencias de verano. El delantero sueco de 25 años finalmente cumplió su deseo después de revelar abiertamente su descontento con Newcastle en una explosiva publicación en redes sociales en la que afirmó que el club rompió promesas sobre un acuerdo que le permitía irse al Liverpool

Mientras presionaba por el movimiento, Isak entrenó separado del equipo principal de Newcastle durante semanas y se perdió los primeros tres partidos de la Liga Premier de la temporada, incluido uno contra Liverpool

Síguenos en nuestras redes

On line

Liverpool hizo una oferta reportada de 110 millones de libras por Isak durante la pretemporada, pero se esperó antes de realizar una segunda oferta, finalmente exitosa, por el delantero, quien anotó 23 goles en la liga la temporada pasada para terminar segundo en la tabla de goleadores detrás de Mohamed Salah de Liverpool

Esta última oferta fue aceptada por el Newcastle, después de que las conversaciones con Isak la semana pasada fracasaran, en un intento de último mo-

(Agencias)

mento por retenerlo en el club controlado por Arabia Saudí.

La transferencia fue finalmente anunciada unas horas después del cierre oficial de la ventana de verano e Isak dijo que se sentía “increíble” unirse a Liverpool en lo que el equipo dijo que era un “contrato a largo plazo”.

“Ha sido un largo viaje para llegar aquí”, dijo. “Pero estoy feliz de ser parte de este equipo, de este club y de todo lo que representa. Es algo de lo que estoy orgulloso y realmente lo espero con ansias.

En un escueto comunicado de 37 palabras anunciando la salida de Isak, Newcastle confirmó que recibió una tarifa récord británica, que supera los 156 millones de dólares pagados por el Liverpool por Florian Wirtz en julio. (AP)

Erik ten Hag dijo que estaba tan sorprendido como el resto del mundo del futbol cuando el Bayer Leverkusen lo despidió después de tres partidos en un movimiento “sin precedentes”. El exentrenador del Manchester United tenía la encomienda de reconstruir al Leverkusen tras un éxodo de jugadores clave desde la salida del entrenador campeón de la Bundesliga, Xabi Alonso, al Real Madrid . El descontento era evidente cuando Ten Hag cuestionó las decisiones del club en el mercado de fichajes, mientras los jugadores discutían sobre quién tomaría un penal en su tercer y último partido. “La decisión de la directiva del Bayer Leverkusen esta mañana de ponerme en licencia fue una completa sorpresa. Separarse de un entrenador después de solo dos

Síguenos en nuestras redes

On line

Khelif ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París el año pasado en medio de un escrutinio internacional sobre ella y Lin Yu-ting de Taiwán, que también ganó la medalla de oro. La Asociación Internacional de Boxeo, el organismo anterior que gobernaba el boxeo olímpico y que era dominado por Rusia, descalificó a ambas boxeadoras de sus campeonatos mundiales de 2023 tras afirmar que no pasaron pruebas de elegibilidad no especificadas.

Sin embargo, la IBA fue desterrada debido a décadas de malas conductas y controversias. El COI organizó los dos últimos torneos olímpicos de boxeo en su lugar y aplicó las reglas de elegibilidad de sexo utilizadas en Olimpiadas anteriores. Bajo esos estándares, Khelif y Lin eran elegibles para competir. (AP)

partidos de liga es algo sin precedentes”, dijo Ten Hag en un comunicado emitido por su agencia. Ten Hag argumentó que necesitaba más tiempo para que la reconstrucción funcionara.

“Comencé este trabajo con plena convicción y energía, pero desafortunadamente la directiva no estaba dispuesta a darme el tiempo y la confianza que necesitaba, lo cual lamento profundamente. Siento que esto nunca fue una relación basada en la confianza mutua”.

EL BAYER LEVERKUSEN PIERDE LA PACIENCIA Y ECHA A ERIK TEN HAG

Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS » Moto Italika 175cc, scooter 16 mil kms. Tel. 998-874-0732.

« EN VENTA » « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno 50x200 Cuna Maya Av. 20 nov. entre Xtepec y Lakin Inf. 998-262-5908.

Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA » « CASAS »

Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.

Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Por expansión solicito personal jardinería, limpieza, Interesados whatsap 998-280-8081 preguntar por Madrigal.

Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth. Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.

Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398. Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Vendo oximetros muy útiles, económicos, mandar mensaje what 998-105-5076. Vendo llaves motos y otros usos, medidas 8, 10, 12 mm (para tuercas) Tel. 998-105-5076. Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Cancún, Q. Roo, martes 2 de septiembre del 2025

Irreconocible

Dwayne Johnson toma un giro serio como el luchador de la UFC Mark Kerr en The Smashing Machine, estrenada ayer en la Mostra de Venecia; su interpretación apuntaría al Óscar

“He tenido la suerte de tener la carrera que he tenido y hacer las películas que he hecho, pero había una voz dentro de mí, esa pequeña voz, que decía: ¿y si puedo hacer más?”.

+ Página 55

Fifth Harmony se reencuentra

La popular banda femenina impacta al subir al escenario en concierto de los Jonas Brothers

Dallas fue testigo de un mo mento inolvidable recientemente, cuando Lauren Jauregui, Normani, Dinah Jane y Ally Brooke hicie ron una sorpresiva aparición en el concierto de los Jonas Brothers realizado en el Dos Equis Pavilion de Dallas. La presentación marcó la primera vez que las cuatro inte grantes de Fifth Harmony se reú nen en escena desde la pausa in definida que anunciaron en 2018. Ataviadas con vestuarios ne gros a juego, el cuarteto desató la euforia del público al interpretar su éxito Worth It, acompañadas de una coreografía perfectamente sin cronizada. La emoción creció aún más cuando Normani tomó el mi crófono y exclamó: “¿Recuerdan a Fifth Harmony?”, antes de dar paso al segundo tema de la noche: el popular Work From Home. El inesperado reencuentro no solo encendió el escenario, sino también las redes sociales. Mi nutos después del show, la cuenta oficial del grupo en Instagram compartió un video de la actuación junto con el mensaje: “¿Dónde estabas el 31 de agosto de 2025? Gracias @ jonasbrothers por re cibirnos. Fue increíble estar de vuelta”. En respuesta, Ally Brooke comentó: “¡Eso fue especial!”, re flejando la emoción compartida por las integrantes. Por su parte, los anfitriones del concierto celebraron la participación del icónico grupo femenino. En su cuenta oficial, los Jonas Brothers publicaron un clip del momento en que Fifth Harmony interpretaba su éxito, acompañado por el mensaje: “Un honor tener a nuestras amigas @ FifthHarmony en el escenario esta noche en Dallas”. La presentación se produce luego de meses de rumores sobre una posible reunión del grupo, alimentados por informes sobre negociaciones para un documental y una gira. La expectativa creció horas antes del evento, cuando la cuenta de X (antes Twitter ) de Fifth Harmony retomó su actividad con el hashtag #FifthHarmonyFollowSpree , lo que avivó las especulaciones entre sus seguidores.

Internautas se alegraron por el regreso de las intérpretes de Work From Home, pero pidieron que incluyan

Selena celebra despedida de soltera

La actriz y cantante Selena Gomez disfrutó recientemente de unos días de celebración en Cabo San Lucas, México, con motivo de su despedida de soltera. Rodeada de amigas y en un ambiente relajado, la artista aprovechó el viaje para compartir en redes sociales una selección de momentos destacados del evento.

alusión al apellido de su prometido, cuyo nombre completo es Benjamin Joseph Levin.

Durante la celebración, el grupo disfrutó de diversas actividades, que incluyeron paseos en barco, cenas junto al mar y una proyección privada de la comedia Wedding Cras -

hers en la playa. Mientras tanto, Benny Blanco, de 37 años, organizó su propia despedida de soltero en la ciudad de Las Vegas. A través de sus historias en Instagram, compartió imágenes de su itinerario, que incluyó una elegante cena con vistas panorámicas y una visita a

un spa, del que comentó: “el lugar más sanador del mundo”. Con ambos celebrando por separado pero con igual entusiasmo, la pareja se prepara ahora para su próxima boda, en medio de altas expectativas por parte de sus seguidores.

(Agencias)

Dinah Jane también se sumó a la emoción previa con una publicación en Instagram que decía: “Lo imposible es posible. Llena de gratitud hoy”. Además, el sitio web oficial de la banda fue actualizado recientemente con un enigmático “próximamente”.

Última reunión

La última vez que Fifth Harmony se presentó oficialmente fue el 11 de mayo de 2018 en el Hard Rock Live de Hollywood, Florida, dos meses después de anunciar su decisión de enfocarse en carreras individuales. Esta sorpresiva reaparición en Dallas podría ser la antesala de una nueva etapa para el emblemático grupo pop.

(Agencias)

Comprometida desde di ciembre de 2024 con el pro ductor musical Benny Blanco, la intérprete de Only Murders in the Building publicó en días pasados una serie de fotografías y videos a través de su cuenta oficial de Instagram , en los que muestra los detalles de esta es capada previa al enlace. Durante la estadía, la artista de 33 años lució varios atuendos acorde a la ocasión, entre ellos un velo bordado con la frase bride to be y una variedad de vestidos blancos que evocaban el espíritu nupcial. Uno de los momentos más comentados en redes fue una selfie tomada fren te al espejo, donde Gomez posó con un bikini blanco y una salida de playa de crochet, reafirmando su rol de futura esposa.

La habitación en la que se hos pedó fue decorada especialmente para la ocasión, con globos en los que se leía Mrs. Levin y Bride, en

La cantante y actriz festejó con sus amigas en Cabo San Lucas, previo a su boda. (POR ESTO!)
a Camila Cabello. (POR ESTO!)

La Roca se enfila hacia el Óscar

Se presenta The Smashing Machine en la competencia del Festival Internacional de Cine de Venecia

Dwayne Johnson toma un giro serio como el luchador de la UFC Mark Kerr en The Smashing Machine (La Máquina), que tuvo su estreno mundial ayer en el Festival de Cine de Venecia.

“Durante mucho tiempo he querido esto”, afirmó Johnson antes del estreno. “La parte de la transformación era algo que realmente tenía muchas ganas de hacer. He tenido la suerte de tener la carrera que he tenido y hacer las películas que he hecho, pero había una voz dentro de mí, esa pequeña voz, que decía: ¿y si puedo hacer más?”

El actor, conocido principalmente por películas de acción de gran presupuesto y comedias, ya ha comenzado a crear expectativas para un posible Óscar por su transformación en la película de Benny Safdie. Venecia ha servido como plataforma para ganadores recientes del Óscar al mejor actor, desde Brendan Fraser en The Whale (La ballena) hasta Adrien Brody en The Brutalist (El brutalista). Al igual que ambas películas, The Smashing Machine será estrenada por A24.

“La taquilla en nuestro negocio es muy ruidosa”, comentó Johnson. “Y puede empujarte a una categoría y a un rincón: Este es tu camino, esto es lo que haces, esto es lo que la gente quiere que seas y esto es lo que Hollywood quiere que seas. Y lo entendí e hice esas películas, y me gustaron y fueron divertidas. Y algunas fueron realmente buenas y tuvieron éxito y otras no tanto.”

Pero sentía que tenía más para dar, no para demostrar algo a Hollywood, sino a sí mismo. El impulso para asumir un nuevo desafío

vino en parte de su coprotagonista y amiga Emily Blunt, con quien había trabajado previamente en Jungle Cruise, y quien lo animó a aprovechar todo lo que había vivido en la vida y ponerlo en su trabajo.

“Cuando te han encasillado en algo, es difícil saber, espera, ¿puedo hacer eso?”, expresó. “A veces se necesita que personas que conoces y amas, como Emily y Benny, te digan que puedes.”

Johnson estuvo acompañado en Venecia no solo por Safdie y Blunt, sino también por el hombre al que interpreta en la película. Kerr es un campeón del torneo de peso pesado de la UFC y luchador de MMA, se retiró en 2009. Conocido como The Smashing Machine, Kerr también luchó contra la adicción a los analgésicos y opioides, sufrió dos sobredosis.

Antes de que Johnson fuera conocido como la estrella de franquicias como Jumanji y la serie Fast & Furious (Rápido y furioso), así como productor y empresario, se hizo de un nombre en la lucha libre. Luchador de tercera generación, ganó ocho campeonatos de la WWE.

“Me encantaba la lucha libre y me lo pasé muy bien, pero es muy exagerada”, dijo Johnson.

Recordó haber conocido a Kerr a finales de los años 90 y comentó cuánto lo admiraba. Esta película, dijo, se siente como un momento de cierre completo.

The Smashing Machine se desarrolla entre los años 1997 y 2000, un tiempo tumultuoso tanto en la vida profesional como personal de Kerr. Su relación con su entonces novia Dawn Staples fue

“He sido parte de muchas relaciones que están esencialmente más curadas para una película, una relación cinematográfica”, comentó Blunt. “Esto se sintió como el espectro completo de cómo realmente se ve una relación. Porque los humanos cambian a cada momento. Creo que pudimos mostrar eso.”

Dijo que fue extraordinario y un poco “espeluznante” ver a Johnson desaparecer completamente en este papel. Las prótesis fueron diseñadas por el maestro maqui-

pasada que no le sorprendería ver a Johnson, a quien llamó “absolutamente asombroso” en la película, y a Blunt, quien interpreta a la esposa de Kerr, entre los nominados al Óscar el próximo año.

“He tenido miedo de ir profundo e intenso y crudo hasta ahora, hasta que he tenido esta oportunidad”, manifestó Johnson.

Tanto Johnson como Safdie dijeron que Kerr había cambiado sus vidas. “Es algo tan hermoso mostrarlo y aprender de sus expe-

Oppenheimer , y también un cineasta que, junto con su hermano

En su declaración para The Smashing Machine, Safdie calificó su título como, “una onomatopeya perfecta para algo visual, que evoca imágenes de dominación y destrucción con facilidad.”

Compite en Venecia entre títulos como Frankenstein, Bugonia, The Voice of Hind Rajab, La Grazia y No Other Choice que buscan llevarse los premios de actuación y dirección. Los ganadores se anunciarán el 6 de septiembre. (AP)

Confirman regreso de Warwick Davis en la serie de Harry Potter

vez más al icónico personaje del profesor Filius Flitwick.

Otros de los nombres que se han revelado en el Back to Hogwarts incluyen a: Elijah Oshin como Dean Thomas, Finn Stephens como Vincent Crabbe, William Nash como Gregory Goyle, Sirine Saba como Profesora Pomona Sprout, Richard Durden como Profesor Cuthbert . Bríd Brennan como la seño-

ra Poppy Pomfrey. Esta serie sigue reuniendo a un elenco renovado que dará vida a los memorables personajes de J.K. Rowling, quien se enfrenta a acusaciones de transfobia, sin embargo, la decisión de incluir a Warwick Davis como el profesor Flitwick se entiende como un guiño al pasado. (Agencias)

Dwayne Johnson toma un giro serio como el luchador de la UFC Mark Kerr en la cinta de Benny Safdie.

Reportan supuesto arresto de Beba

Un periodista especializado en espectáculos asegura que la hermana de Gala Montes infringió la ley

Ayer, Carlos Jiménez reportó la presunta detención de la hermana de Gala Montes, conocida como la Beba. El periodista informó que la joven habría sido remitida al Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, El Torito, por conducir en aparente estado de ebriedad. Sin embargo, la influencer ya compartió contenido en sus redes, sugiriendo que desconoce de qué están hablando.

Fue a las 9:00 horas de esta ayer que, el comunicador, a través de su cuenta de X, @c4jimenez, reportó

que Beba Montes habría sido remitida al Torito durante la noche.

Jiménez indicó que Beba habría sido detenida, mientras conducía a la altura del Palacio de los Deportes, para que se le realizara una prueba en el alcoholímetro.

“Detienen y encierran a la hermana de Gala Montes, Crista Fernández Montes de Oca, la Beba, fue detenida ayer por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México”.

En el tuit, el periodista pluraliza el verbo “arrestar”, sugi -

riendo que Montes no se habría encontrado sola.

“Las arrestaron en un punto del alcoholímetro, cerca del Palacio de los Deportes; manejaba ebria, fue emitida al Juez Cívico y encerrada en el Torito”, escribió.

Como respuesta a esta publicación, Beba publicó, ayer, una historia de Instagram , donde sugiere que no sabe de qué se está hablando y que, había pasado una mañana tranquila, afirmando que llevó a Alabama, su hija, a su primer día de clases.

“Oigan, ¿qué desmadre traen?, yo ya hasta fui a dejar a mi hija a la escuela, me regresé a dormir, ando aquí con el Bruno (su perrito)”, dijo, mientras su pareja, Itzel Lechuga, aparecía en la imagen, acostada a su lado.

No queda claro si, Montes, compartió el video luego de salir del Torito o qué es lo que sucedió, pues la joven se limitó a sugerir que su día transcurría con normalidad. Su hermana Gala no hizo comentarios sobre el trascendido. (Agencias)

Festival de San Sebastián abrirá con 27 noches

La película 27 noches, del cineasta uruguayo Daniel Hendler, inaugurará el próximo día 19 la 73 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, dentro de una gala que presentarán las actrices Silvia Abril, Toni Acosta e Itziar Ituño. Zinemaldia informó ayer los detalles de las tres galas que celebrará, las de apertura y clausura y la que servirá para entregar el Premio Donostia a la actriz estadounidense Jennifer Lawrence.

En la ceremonia inaugural, el 19 de septiembre, se entregará el primer Premio Donostia de esta 73 edición, que corresponde a la productora Esther García, uno de los pilares de El Deseo, firma que ha realizado las películas de Pedro Almodóvar.

También será presentado en esta gala, que produce El Terrat y presentarán Silvia Abril, Toni Acosta e Itziar Ituño, el jurado oficial del festival, tras lo que se proyectará el film inaugural, que opta a la Concha de Oro.

Yeri Mua recibe amenaza

Recientemente, el miedo invadió a la influencer y reguetonera Yeri Mua, luego de exhibir amenazas con una presunta narcomanta, por lo que hasta pidió apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para velar por su seguridad. En su Instagram responsabilizó al influencer llamado Lonche de Huevito de cualquier acción que afecte su seguridad, esto a días de su show en la Feria de Tijuana.

“Yo no tengo miedo, no le debo nada a nadie (...) yo hago responsable a Lonche y a sus fanáticos, que se hacen llamar los FES, de cualquier cosa que me pase o a alguien a mi alrededor”, declaró. Los problemas entre ambos surgieron debido a que ella habría expuesto una infidelidad del influencer. De esta forma, en la red social X se difundieron imágenes de narcomantas en su contra, presuntamente colocadas en Tijuana, donde tiene programado un evento en septiembre.

Se trata de 27 noches, del uruguayo Daniel Hendler, que también protagoniza esta película que relata la historia de una millonaria octogenaria ingresada a la fuerza en una clínica psiquiátrica. Hendler ganó con Norberto apenas tarde (2010) el Premio Cine en Construcción en el Zinemaldia y este año, además de la película inaugural, exhibirá otra en la sección Horizontes Latinos, ‘Un cabo suelto’.

La gala de clausura, el 27 de septiembre, será presentada por la actriz Itsaso Arana, incluirá la entrega de premios y la proyección de Winter of the Crow, dirigida por la polaca Kasia Adamik y que se presenta fuera de concurso.

La película es protagonizada por la actriz británica Leslie Manville, quien optó al Óscar y al BAFTA como mejor actriz por El hilo invisible , de Paul Thomas Anderson. (Agencias)

Pero en la misma red social desmintieron el hecho, ya que la imagen original fue dirigida a otra persona y tras la edición se ve “dedicado” a Yeri Mua. Además, la cuenta en X del comunicador Víctor Lagunas mencionó que la investigación de su medio dio a conocer “que en ningún municipio de Baja California se dejó esta manta ni hubo una llamada al 911 por el hecho. Pareciera que alguien quisiera manchar a la feria de Tijuana”. (Agencias)

El Zinemaldia informó los detalles de sus 3 galas. (POR ESTO!)
Crista habría sido llevada al Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social de la CDMX, según Carlos Jiménez.

Cultura

Amin Maalouf gana Premio FIL

El escritor francolibanés es reconocido con el galardón de Literatura en

Por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, y autor de “novelas y ensayos que exploran la memoria y el exilio, a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista y religiosa”, el jura do del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025 fue concedido por unanimidad al es critor francolibanés Amin Maalouf (1949, Beirut, Líbano).

“Hay que tener siempre pre sente que lo peor nunca es certe ro, nunca es cierto. Debemos ser capaces de enfrentar este mundo tan horroroso, tan inquietante, pero también tan fascinante y debemos sobrevivir a esta civi lización peligrosa que nos hace pensar en tumultos futuros próxi mos; debemos encontrar la fuer za para sobrevivir y rebasar este periodo tan peligroso que vive la humanidad”, afirmó Maalouf, en videoconferencia de prensa, tras el anuncio del premio.

La obra de Maalouf ha ganado premios como el Goncourt en 1993 por su novela por su novela La Roca de Tanios en 1993 y el Príncipe de Asturias de las Letras en 2010. Entre sus libros destacan Samarcanda y León el africano, basadas, respecti vamente, en la vida del poeta Omar Jayam y en la del explorador anda lusí León, el africano.

La académica española Carmen Alemany, representante del jurado del premio, dijo, en sesión de pre guntas y respuestas con medios de comunicación, que durante el fin de semana del 29 y 30 de agosto fue difícil deliberar quién sería el ganador, ya que todos los candidatos eran escritores de primer nivel: “Algo muy importante es el carácter ensayístico que tiene su obra. Hasta ahora tampoco se habían premiado autores que tuvieran un carácter ensayístico también. El carácter periodístico y sobre todo, y él lo ha contestado también, cómo en León el africano él ya está dando luces de lo que está sucediendo hoy

Lenguas Romances 2025

“Debemos encontrar la fuerza para sobrevivir y rebasar este periodo tan peligroso que vive la humanidad”, afirmó en videoconferencia.

en día, de manera que esto fue muy importante para el jurado. Una voz necesaria para lo que está pasando en nuestros días (...) Es un autor muy premiado, muy reconocido internacionalmente, la FIL también necesitaba ahora una voz premiada como la de él”. Alemany también destacó que Maalouf, al recoger la realidad del exilio, da presencia a las voces

necesarias de personajes desarrai gados y marginales.

Fueron 63 candidaturas de 18 países (restando coincidencias en las postulaciones, son 48 los escritores que compitieron). Las lenguas romances representadas fueron el castellano, el francés, el italiano, el portugués y el catalán. El jurado estuvo conforma do por Lucía Melgar (México),

del Libro de Guadalajara, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 7 de diciembre de este año, con Barcelona como invitado de honor. nos de los ganadores del premio manuel Carrere, Claudio Magris, Yves Bonnefoy, António Lobo (Agencias)

58 Cultura

Documentan resistencia en Chiapas

Gabriela Domínguez habla de su película Formas de atravesar un territorio, sobre la gentrificación

Un grupo de mujeres pasto ras de la comunidad indígena tsotsil, originarias de los Altos de Chiapas, se resiste a perder sus costumbres ante la gentrifi cación que, no es sólo caracterís tica de las grandes poblaciones, sino también de San Cristóbal de las Casas, con apenas 180 mil habitantes, explica Gabriela Do mínguez, directora de atravesar un territorio.

“Se están acabando las monta ñas por la minería para poder hacer las infraestructuras de una ciudad. Es importante que estas crezcan, pero me parece que lo que no está sucediendo es la planeación y la sostenibilidad de un territorio en el que no solamente vivimos las personas de la ciudad”, sostiene en una entrevista.

El documental, estrenado en 2024, sigue el paso de estas pas toras encargadas de alimentar a su rebaño, así como de estudiar, trabajar en la ciudad, criar a sus hijas e integrarse en una sociedad moderna cada vez más aislada de sus orígenes.

dejar de tener el ombligo conectado a la montaña.”

Domínguez es también natu ral de San Cristóbal de las Casas, como las pastoras a las que re cuerda de su niñez, aunque reco noce que esa tarea es cada vez más complicada para ellas, ya que estos espacios de comunión están siendo reducidos del territorio.

“Sí tengo esta añoranza de una ciudad que antes era más pequeña y que tenía más espacios verdes. Cada vez estos espacios se han ido acabando. Tengo el recuerdo de salir del centro y ver estos lugares en el que estaban esas mujeres con sus rebaños”, recuerda.

A pesar de que Domínguez todavía disfruta de la capacidad de poder salir de su casa y tener “una montaña con pinos a 20 minutos”,

remarca la importancia de la cada vez menor diversidad del territorio, no solo en su paisaje, sino también en sus costumbres.

“Es un territorio donde hay muchas creencias y muchas formas de vida, pero también es muy diverso en paisaje y eso está en riesgo. Es preguntarse cómo nos podemos encontrar en esta transformación y cómo podemos cohabitar de distintas maneras, pero siempre respetando primero el territorio y las formas en las

que vivimos”, señala.

Discriminación a indígenas

Otro de los grandes vértices del documental es la discriminación que sufren las comunidades indígenas en México, uno de los países del mundo con mayor variedad de pueblos originarios y con un 15 por ciento de representación poblacional, según el Instituto Nacional Estadística y Geografía (Inegi).

“La discriminación directa o indirecta que se vive en la ciudad es por gente como yo, que crecimos ahí. Lo que a mí me sorprende es que a estas alturas de la vida muchas personas por costumbre siguen siendo discriminadas”, dice.

A pesar de esta segregación en la que el pueblo “ha dejado a un lado estas otras diversas formas de habitar el mismo territorio”, las nuevas generaciones de mujeres pastoras han hecho todo lo posi-

ble para integrarse en la vecindad, cambiando por ejemplo la lana por limpiar hoteles turísticos, pero sin olvidar su origen.

“Viven en los dos mundos, pero sin dejar de tener el ombligo conectado a la montaña. Esa herencia la tienen clara, están orgullosas. No dejan de hablar su idioma y de vestir sus trajes característicos, pero se dan la posibilidad de hablar el español y vestir de manera occidental”, sentencia. (EFE)

El largometraje sigue a un grupo de mujeres pastoras de la comunidad indígena tsotsil que lucha por preservar sus costumbres.

Cancún, Q. Roo, martes 2 de septiembre del 2025

Catástrofe

Un terremoto de magnitud 6 sacude a Afganistán: más de 800 personas pierden la vida y al menos 2 mil 700 resultan lesionadas tras el desastre en el territorio + Página 61

Los talibanes, que volvieron al poder de esta nación en 2021, advirtieron que el balance de víctimas aumentará a medida que avance la búsqueda en las zonas remotas. (AFP)

Señala Maduro que 8 barcos con mil 200 misiles apuntan a su país

Anuncia China creación de banco de desarrollo en Cumbre de la OCS

Recibe el Papa a padre defensor de fieles católicos LGBTIAQ+

Acusa Maduro despliegue de misiles

El Presidente de Venezuela denuncia que ocho barcos de Estados Unidos hostigan a su país

CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció ayer que ocho barcos militares de Estados Unidos y mil 200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.

“Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años”, dijo Maduro durante un encuentro con la prensa internacional en Caracas.

Según el Presidente venezolano, los ocho barcos militares con mil 200 misiles y un submarino que apuntan hacia Venezuela constituyen “una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal, sangrienta”.

“Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela”, añadió.

Maduro convocó al alistamiento de venezolanos en la reserva, así como la activación de 4.2 millones de integrantes de la Milicia Nacional Bolivariana, un cuerpo

integrado por civiles que analistas ven como un cuerpo politizado. De acuerdo con el Mandatario, la cifra total de alistados

Se realizan las elecciones presidenciales en Guyana

GEORGETOWN.- Guyana votó ayer para escoger a su nuevo Presidente, que tendrá el reto de gestionar la enorme riqueza petrolera de este pequeño país sudamericano dotado con las mayores reservas de petróleo per cápita del mundo, en medio de tensiones con su vecina Venezuela.

El presidente y candidato a la reelección, Irfaan Ali, expresó su respaldo al despliegue militar estadounidense en el Caribe tras señalar que apoyará “todo lo que elimine cualquier amenaza” a la seguridad. En los comicios legislativos y presidenciales de Guyana estuvieron llamados a votar 750 mil electores, quienes depositaron su voto

hasta las 18:00 horas de ayer. Los resultados se esperan como muy pronto el jueves, según la Comisión Electoral de Guyana (Gecom).

“Deberíamos tener los resultados locales la tarde del día 3, es decir, el miércoles, si no se solicita un recuento”, explicó en rueda de prensa Vishnu Persaud, alto funcionario de la Gecom, responsable de la organización de los comicios.

“Tras recopilar todos los resultados locales, el ganador de la presidencial podría anunciarse este 4 de septiembre, es decir, el jueves”, añadió.

Estas elecciones son logísticamente complejas, debido a que más del 95% del país es selva.

(Agencias)

milicianos y reservistas es de 8.2 millones de venezolanos. El Presidente aseguró ayer que se encuentra preparado para pasar a la

lucha armada en caso de que su país sea invadido por Estados Unidos.

“Nosotros estamos en un periodo especial de máxima prepara-

ción. Y en cualquier circunstancia vamos a garantizar el funcionamiento del país. Nos toque o no nos toque”, dijo Maduro a periodistas.

“Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al periodo de lucha armada en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela”, añadió. Washington aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del Mandatario venezolano al acusarlo de presuntos nexos con cárteles del narcotráfico. Luego de eso, la administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció un despliegue militar en aguas internacionales para atacar a organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.

Ayer, Maduro aseguró que “Venezuela jamás va a ceder frente a chantajes, ni amenazas”. Sin relaciones diplomáticas desde 2019, Caracas y Washington han establecido canales de comunicación con enviados especiales.

El Mandatario además, le advirtió a Trump que el secretario de Estado, Marco Rubio, “quiere manchar sus manos de sangre”.

Convoca Celac a reunión por amenaza de EE.UU.

BOGOTÁ.- El Gobierno de Colombia, que tiene la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), convocó de urgencia a una reunión de cancilleres que se realizó en formato virtual a fin de analizar la coyuntura regional tras el reciente despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, frente a Venezuela.

“El objetivo de este encuentro será intercambiar puntos de vista y reflexiones sobre la coyuntura regional, y abordar, de manera abierta

y constructiva, las preocupaciones existentes en torno a los recientes movimientos militares en el Caribe y sus posibles implicaciones para la paz, la seguridad y la estabilidad regional”, explicó la Cancillería colombiana en un comunicado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores agregó que la intención de la canciller colombiana, Rosa Villavicencio, quien convocó la reunión “es reforzar los canales de diálogo y cooperación, reconociendo los desafíos transnacionales”.

(Agencias)

Entregan donativo de 15 mdd a Cuba

BANGKOK.- El Gobierno de Vietnam entregó ayer a Cuba un donativo de 15 millones de dólares reunidos en una campaña de solidaridad que arrancó a mediados de agosto en el país asiático a favor de la isla caribeña, que atraviesa una grave escasez de productos básicos y frecuentes fallos eléctricos.

El máximo líder vietnamita, To Lam, y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, presenciaron el acto de entrega del donativo en Hanói, en el marco de una visita de Estado del Mandatario caribeño, que participará en el desfile militar por el Día Nacional de Vietnam, previsto para hoy.

La campaña de recolección

de donaciones, que se extenderá hasta el 16 de octubre, fue lanzada por Vietnam como muestra de la solidaridad histórica

que mantiene con Cuba y que coincide con el 65 aniversario de las relaciones bilaterales.

(Agencias)

La Canciller solicitó la junta.
El Mandatario aseguró que se encuentra preparado para pasar a la lucha armada en caso de invasión. (AFP)

Mueren más de 800 en terremoto

Temblor en Afganistán deja al menos 2 mil 700 personas heridas y afectaciones a viviendas endebles

NURGAL.- Más de 800 personas murieron y al menos 2 mil 700 resultaron heridas en el Este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido de cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, desde Kabul hasta Islamabad, la capital de Pakistán, informaron ayer las autoridades.

El terremoto, con epicentro en una zona remota y montañosa a 27 kilómetros de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, se produjo justo antes de la medianoche del domingo, provocando una de las peores catástrofes humanitarias que se recuerden en este país en los últimos años.

Según reportes oficiales actualizados, ya que la información fue fluyendo de manera lenta por lo apartado de la región, el sismo dejó en ruinas a varias comunidades y, por el momento, se estima que hay ya casi mil muertos y más de 2 mil 700 heridos, y las autoridades no descartan que estas cifras aumenten con el paso de las horas.

El sismo fue relativamente superficial, con una profundidad de ocho kilómetros, lo que explica el elevado balance de fallecidos y los daños en las provincias de Nangarhar, Kunar y Laghman.

En el distrito de Nurgal, una de las zonas más afectadas de la provincia de Kunar, los habitantes buscaban encontrar sobrevivientes.

“En cada casa hubo al menos una persona muerta o herida”, dijo Gul Mohamad Rasuli, un habitante del pueblo montañoso de Wadir de 55 años, que resultó herido.

Más de 1.2 millones de personas probablemente sintieron sacudidas fuertes o muy fuertes, informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

“Las habitaciones y las paredes se derrumbaron sobre las mujeres y los niños, algunos murieron en el acto y otros fueron heridos”, declaró Zafar Khan Gojar, de 22 años, relatando una noche de terror.

“Nuestros vecinos perdieron seres queridos. Mi hermano se rompió una pierna y tuvo que ser trasladado en helicóptero”, añadió el hombre desde el hospital, donde vela por su consanguíneo.

Mohammed Jawad, de 20 años, dijo que salió corriendo de su casa cuando sintió el sismo. “La casa se derrumbó detrás de mí”, declaró, afirmando que de los 10 miembros de su familia, uno murió y casi todos los demás resultaron heridos.

Cerca del epicentro, en la provincia de Kunar, el balance provisional es de 800 muertos, anunció el portavoz del Gobierno, Zabihulá Mujahid, en una rueda de prensa en Kabul.

Aldeas inaccesibles

“Algunas de las aldeas más afectadas en la provincia de Kunar siguen siendo inaccesibles debido a los bloqueos en las carreteras”, advirtió la Agencia de la ONU para las Migraciones en un comunicado.

Las autoridades y la ONU movilizaron esfuerzos para el rescate y el Ministerio de Defensa informó que se llevaron a cabo 40 vuelos.

En la provincia de Nangarhar

se registraron 12 muertos y 255 heridos, y en Laghman una decena de personas lesionadas.

Los talibanes, que volvieron al poder en Afganistán en 2021, advirtieron que el balance de víctimas aumentará a medida que avance la búsqueda en las zonas remotas y dijeron que los daños son muy importantes en Kunar.

“Nunca habíamos vivido nada parecido”, contó Ijaz Ulhaq Yaad, un alto funcionario del distrito de Nurgal. “Fue terrorífico, los niños y las mujeres gritaban”, explicó.

Muchas familias acababan de regresar a Afganistán tras haber sido expulsadas de su exilio en Pakistán e Irán. En total cerca de cuatro millones de afganos han vuelto al país hasta el momento.

“Había unas 2 mil familias de refugiados que habían regresado y planeaban reconstruir su hogar en esta región agrícola fronteriza con Pakistán”, explicó el responsable.

El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su solidaridad con Afganistán y el Papa León XIV se dijo profunda mente entristecido por las muer tes provocadas por el temblor.

Una zona sísmica

Los sismos en Afganistán son frecuentes, en especial en la cadena montañosa de Hindú Kush, cerca del punto de contacto de las placas tectónicas eurasiática e india.

En 2023 Afganistán vivió otro terremoto de gran magnitud en la ciudad de Herat, fronteriza con

Irán, que dejó más de mil 500 muertos y 63 mil viviendas destruidas. La provincia de Nangarhar también se vio afectada la noche del viernes pasado por las inundaciones que dejaron cinco muertos y destruyeron cosechas, según las autoridades provinciales.

Tras cuatro décadas de guerra, Afganistán vive una situación humanitaria desastrosa, agravada por la caída de la ayuda externa desde el regreso de los talibanes al poder,

que complica todavía más la capacidad de este país empobrecido de responder a los desastres.

En 2015, más de 380 personas murieron en Pakistán y Afganistán cuando un potente sismo de magnitud 7.5 golpeó a los dos países.

En junio de 2022, otro terremoto de magnitud 5.9 sacudió la provincia oriental de Paktika, donde más de mil personas murieron y decenas de miles se quedaron sin casa. (Agencias)

Los habitantes buscaron sobrevivientes entre los escombros. (AFP)

En cada casa hubo al menos un fallecimiento o algún lesionado.

Crea China banco de desarrollo

Los miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái acordaron establecer la institución

TIANJIN.- El presidente chino, Xi Jinping, consiguió un acuerdo con los países socios para crear un nuevo banco de desarrollo, haciendo realidad una ambición de larga data y una muestra de la creciente influencia de Beijing.

Los miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) acordaron establecer la institución, dijo ayer el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, al final de la cumbre de dos días de la OCS, que reunió a los aliados internacionales más cercanos de Xi en la ciudad portuaria china de Tianjin.

“La iniciativa de crear un banco de desarrollo de la OCS hace más de 10 años por parte de China finalmente se ha materializado”, dijo Wang en una conferencia de prensa conjunta con el secretario general de la OCS, Nurlan Yermekbayev.

“Esto dará un fuerte impulso a la generación de infraestructura y al desarrollo socioeconómico en los países de la OCS”, añadió Wang.

El anuncio de Wang siguió a los comentarios que había hecho el presidente chino Xi Jinping más temprano ese mismo día, pidiendo la creación

Desde la Crisis de los Misiles en Cuba, que en 1962 involucró a Estados Unidos y a la Unión Soviética, amenazando con el empleo de armas nucleares, y la Guerra de Malvinas, entre Argentina y Gran Bretaña (1982), en la cual Estados Unidos apoyó a Inglaterra y la OEA se lavó las manos; en el hemisferio no se registraba un despliegue aeronaval como el que ahora tiene lugar en el mar Caribe. ¿Para qué tan grotesca exhibición de fuerza?

Según Estados Unidos se trata de la lucha contra el narcotráfico cosa que, probablemente, ni ellos crean.

Según diversas fuentes, se trata del despliegue del Grupo Anfibio Iwo Jima y la 22 Unidad Expedicionaria de Marines, con base en Norfolk, Virginia, reforzada con ocho grandes buques de guerra, aviones de exploración P-8, un buque con prestaciones para operar aviones y helicópteros, y al menos un submarino de ataque con propulsión nuclear. En total unos 4 mil 500 marineros e infantes de Marina todos asignados al Comando Sur con base en Miami. Con razón, Deutsche Welle ( Onda Alemana ), citando fuentes especializadas afirmó que “las dimensiones del despliegue militar estadounidense en el Caribe representa un nivel de fuerza que supera significativamente los requerimientos de operaciones antidrogas convencionales, constituyendo una clara señal de coerción estratégica”. El modo como opera el narcotráfico en su modalidad marítima, especialmente en el Mar Caribe poblado por un rosario de islas, se realiza desde los centros de

del banco “lo antes posible”. Xi también prometió aumentar las inversiones y los préstamos a los socios, respaldando al bloque con apoyo financiero y aumentando aún más la influencia de Beijing. En una declaración conjunta, los países miembros expresaron su oposición a las medidas coercitivas

unilaterales y se comprometieron a facilitar el comercio dentro del grupo. Por su parte, los presidentes de China y de Rusia condenaron a Estados Unidos y a Occidente ayer en la cumbre, donde Xi Jinping criticó el “comportamiento intimidatorio” de algunos países, en una referencia velada a los Es -

tados Unidos de América.

En presencia de mandatarios como el ruso Vladimir Putin y el primer ministro de India, Narendra Modi, Xi llamó a oponerse a la mentalidad de la Guerra Fría y defendió el multilateralismo, la ONU y la Organización Mundial de Comercio. (Agencias)

Acusan a Rusia de sabotaje

BRUSELAS.- El avión en el que viajaba la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sufrió una interferencia del GPS cuando se disponía a aterrizar en Bulgaria el domingo, anunció ayer su equipo, añadiendo que se sospecha que Rusia estuvo detrás del incidente. La Comisión Europea afirmó ayer que las autoridades búlgaras sospechaban que el incidente “se debía a una interferencia flagrante” de Moscú, pero no estaba claro si el vuelo chárter había sido objeto de un ataque deliberado. El avión aterrizó sin percances en el aeropuerto internacional de Plovdiv, en el Sur del país, y sin tener que cambiar de ruta. (Agencias)

Estados Unidos. Cazar gorriones a cañonazos

producción de drogas de Sudamérica, México y el propio mar Caribe, hacia los Estados Unidos, que son el principal y único mercado consumidor de importancia significativa en la región. Para evitar ser detectados, las operaciones de narcotráfico marítimo se realizan mediante pequeñas y medianas embarcaciones y a veces aviones de pequeño porte. Especialmente se emplean lanchas rápidas que navegan cerca de las costas, enlazan posiciones ubicadas a distancias cortas y medias, y que procuran confundirse con barcos de pesca, cabotaje o recreo. Salvando excepciones como la de Colombia donde, durante la vigencia del Plan Colombia cuando se establecieron varias grandes bases militares estadounidenses, usualmente, en los países donde se origina o se trasiega con grandes alijos de drogas, la lucha contra los carteles y narcotraficantes, con o sin la cooperación de los Estados Unidos, se realiza por las autoridades nacionales.

El auge de las drogas y del narcotráfico, así como la explosiva difusión de drogas sintéticas, entre otras los cannabinoides, el fentanilo y los llamados químicos, así como de las adiciones y el narcotráfico, no se debe a la gestión de cultivadores y laboratoristas y al talento criminal de los narcotraficantes sino, a la incapacidad de los gobiernos concernidos, incapaces de aplicar

políticas antidrogas.

En ello influye sobre manera la proverbial ineficacia, falta de visión y deficiente cooperación de los países desarrollados, más afectados, especialmente los Estados Unidos y Europa cuya colaboración es notoriamente ineficaz.

Se puede afirmar que, además de la determinación en la lucha antidrogas de origen natural como la coca , la marihuana y amapola, el paso inicial y más importante es la lucha por diferentes medios, incluidos los económicos contra los cultivos.

Obviamente es más barato y rentable financiar a los campesinos y otros productores para que dejen de sembrar, lo cual, además de las ventajas para la salud y el orden, significa evitar los gastos que implica el enfrentamiento a los cárteles y las mafias. Otra cosa es la lucha en los centros de consumo.

¿Por qué raras veces se apresan traficantes estadounidenses y europeos, y por qué son pocas las noticias acerca del descubrimiento de laboratorios y establecimiento donde se procesa, se preparan las porciones y se distribuye la droga lista para consumir?.

Bien conducida, la lucha contra la droga es una actividad esencialmente policiaca, en la cual lo más importante, además de la lucha contra los cultivos en las áreas rurales y la profilaxis, es la labor de Inteligencia

y penetración. Lo mismo que en cualquier otra esfera delictiva, en la lucha antidroga debe prevalecer la tolerancia cero. En algunos países se critica y se reprime más al que fuma tabaco que al que fuma marihuana. Hay incluso marihuana recreativa y terapéutica. Si bien es cierto que la coca no es cocaína, es un precursor. Es insólito que en países desde los cuales la droga inunda al mundo, en nombre de tradiciones ancestrales, existan cultivos legales muy superiores a las necesidades médicas o industriales y se admita la existencia de sindicatos y asociaciones de productores de drogas. Hace poco, en un país sudamericano, un líder cocalero se convirtió en Presidente de la República. Es cierto que masticar hoja de coca es una costumbre ancestral de los campesinos andinos, pero también lo es que semejante práctica es hija de la pobreza y la incultura. Masticar la hoja tiene su origen en la pobreza, el hambre y el frío. Más bien sería preferible acentuar la lucha contra esos flagelos de origen social. Obviamente un enfoque así requeriría tiempo, reformas sociales y voluntad política, pero en algún momento habrá que comenzar para erradicar el hambre y con ella la masticación de la hoja de coca. En nombre de la cultura no se deberían auspiciar prácticas nocivas antediluvianas.

Según el proyecto original los costos del Plan Colombia se calcularon en cerca de 10 mil millones de dólares que, bien administrados, hubieran bastado para financiar el desarrollo del campo colombiano, otorgar créditos a los campesinos, sustituir cultivos y sembrar la campiña de escuelas, centros de salud e instituciones culturales. Lo más lamentable es que ni Estados Unidos, como tampoco ningún país donde se produce drogas en cantidades significativas, donde se realiza el procesamiento y desde donde se inunda al mundo, existe una política antidrogas verdaderamente eficaz que combine represión, profilaxis, trabajo social y tolerancia cero. Legalizar la droga es como legalizar la prostitución, que es inseparable de la trata de blancas Estados Unidos debería tener un Comando Sur para la cooperación, para apoyar el desarrollo rural y desplegar buques para asistir la lucha contra la pobreza y los países donde se cultiva la droga acabar de diseñar y aplicar políticas eficaces. Afirmar que una fuerza aeronaval como la movilizada por Estados Unidos frente a las costas venezolanas tiene como objetivo “colaborar en la lucha contra las drogas” es un insulto a la inteligencia y la sensibilidad de los pueblos y las élites sociales de la región. Allá nos vemos.

MUEREN CINCO SOLDADOS TRAS

DESPLOME DE HELICÓPTERO

Cinco miembros del Ejército de Pakistán murieron ayer en el Norte de este país asiático al estrellarse el helicóptero militar en el que viajaban mientras estaba realizando un aterrizaje de prueba.

“Un helicóptero militar se ha estrellado en la región de Gilgit-Baltistán con cinco tripulantes a bordo. Todos ellos han sido martirizados (muertos) en el accidente”, dijo el portavoz del Gobierno de esta región, Faizullah Faraq.

A bordo viajaban dos pilotos y tres miembros del personal técnico, precisó el portavoz. “El helicóptero estaba realizando un aterrizaje de prueba en un helipuerto recién propuesto. El accidente, al parecer, ocurrió debido a un fallo técnico”, añadió Faraq.

El aparato pertenecía a la división de Aviación del Ejército. (Agencias)

ASESINAN A NIÑO QUE TOCÓ TIMBRE

COMO BROMA EN ESTADOS UNIDOS

Un niño de 11 años murió mientras hacía la broma del Ding Dong Ditch en Houston, Texas, Estados Unidos. Según un testigo, la persona que estaba dentro de la casa salió y le disparó por la espalda.

Ding Dong Ditch es como se conoce en Estados Unidos a la popular broma que en los últimos meses fue revivida a modo de challenge en redes sociales, la cual consiste en tocar el timbre de una casa cualquiera y escapar corriendo antes de que la persona que está dentro abra la puerta.

La tragedia ocurrió el sábado cerca de las 22:00 horas en el área Este de la ciudad, confirmó el Departamento de Policía de Houston. El niño falleció el domingo en un hospital, informaron medios locales.

El detective Michael Cass dijo que el menor de 11 años recibió un disparo en la espalda y murió en el nosocomio.

(Agencias)

RECIBE EL PAPA A SACERDOTE DEFENSOR DE CATÓLICOS LGBTIAQ+

“La audiencia privada fue muy calurosa, receptiva y amigable”, señala el padre estadounidense James Martin, que participará este fin de semana en una peregrinación de dicha comunidad

“El Papa León XIV espera seguir la idea de apertura del Papa Francisco hacia las personas LGBTIAQ+”, declaró ayer uno de los principales defensores de los fieles de dicha comunidad en la Iglesia Católica, tras ser recibido en el Vaticano.

La audiencia privada de unos 30 minutos fue muy calurosa, receptiva, amigable y tranquila, confió el sacerdote estadounidense James Martin, que participará este fin de semana en una peregrinación de las personas LGBTIAQ+ al Vaticano en el marco del Jubileo Año Santo de la Iglesia.

“El mensaje que recibí de su parte es que espera seguir la idea de apertura del Papa Francisco hacia las personas LGBTIAQ+”, agregó.

En los 12 años de pontificado, el Papa argentino, defensor de una Iglesia abierta a todos, au-

Síguenos en nuetras

mentó los gestos de apertura hacia los fieles LGBTIAQ+, sin que se modifique la doctrina católica. Su decisión a fines de 2023 de autorizar las bendiciones de parejas del mismo sexo provocó críticas en el campo conservador, especialmente en África y Estados Unidos. “No abordamos ese tema”, informó el padre Martin.

El Papa Robert Francis Prevost no ha hablado públicamente sobre ese texto del Papa Francisco desde su elección el 8 de mayo.

Pero el Papa peruano estadounidense expresó su deseo de

perpetuar la herencia de Francisco, que incluye también la sinodalidad. “La sinodalidad, es escuchar a todo el mundo, inclusive las personas LGBTIAQ+”, subrayó el padre Martin, que era cercano del Papa argentino.

El encuentro fue oficialmente anunciado por el Vaticano, sin detalles respecto a su contenido. James Martin participará este viernes y sábado en Roma en una peregrinación de católicos LGBTIAQ+ inscrita en el calendario oficial del Jubileo.

Por otro lado, el Papa León XIV inauguró ayer el 188 capítulo general de la Orden de San Agustín. El Pontífice, cumplió en esta misma fecha el aniversario de su ingreso en el noviciado, ocurrido en 1977. La misa se realizó a las 18:00 horas, en Roma. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes

CONDENAN A EXMINISTRO POR POSESIÓN DE VIDEOS DE ABUSO

Un influyente exministro del Gobierno de Dinamarca fue condenado ayer a cuatro meses de prisión por posesión de miles de imágenes de abusos sexuales a menores. El político, Henrik Sass Larsen, de 59 años de edad, era un influyente líder socialdemócrata, que fue ministro de Industria de 2013 a 2015. El hombre, quien inicialmente había negado las acusaciones, luego admitió que tenía más de 6 mil fotos y 2 mil vídeos de abusos sexuales a niños en su ordenador.

La fiscal del caso, Maria Cingari, dijo estar satisfecha con la condena pero expresó tristeza porque alguien “que logró sacar lo mejor de su vida a pesar de un mal comienzo se encuentre en esta situación”. La fiscal se refería a que de niño, Sass Larsen vivió con una familia en un hogar temporal antes de ser adoptado.

“Nunca hay que tener pornografía infantil, sin importar la razón,” dijo Cingari. Sass Larsen también fue acusado de tener una muñeca sexual infantil, pero el Tribunal no lo halló culpable de ese cargo.

Durante el juicio, el exministro testificó que en 2018 recibió un enlace a un video de hace 50 años que lo mostraba siendo abusado sexualmente cuando tenía tres años. (Agencias)

VIVEN REINO UNIDO, JAPÓN Y COREA DEL SUR EL VERANO MÁS CÁLIDO

Reino Unido, Japón y Corea del Sur registraron el verano más cálido este 2025 en cuanto a registros de años pasados, según las respectivas agencias meteorológicas.

Reino Unido tuvo el verano más caluroso este año desde que comenzaron los registros en 1884, anunció ayer Met Office, el Servicio Meteorológico Nacional británico. Con una temperatura media registrada de 16.10 grados, entre el 1° de junio y el 31 de agosto, el verano británico de este año superó el anterior récord, documentado en 2018, de 15.76.

Síguenos en nuetras redes

On line

En cuanto a Japón y Corea del Sur registraron el verano más cálido este 2025 y batieron los récords de temperaturas alcanzados el año pasado, según los datos de junio, julio y agosto publicados ayer por sus agencias meteorológicas. En Japón, la temperatura pro-

medio entre junio y agosto fue superior en 2.36 al valor medio de ese periodo, informó la agencia meteorológica JMA. “Fue el verano más cálido desde que empezaron los registros en 1898”, indicó la agencia japonesa, que agregó que fue el tercer verano consecutivo con temperaturas récord. En el mismo periodo en Corea del Sur, la temperatura media fue de 25.7 grados, el mayor valor desde que empezaron los registros en 1973, indicó la agencia meteorológica de ese país en un comunicado. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, martes 2 de septiembre del 2025

Quintana Roo Trascendencia

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Reformas y leyes

19 reformas constitucionales

40 nuevas leyes aprobadas Inclusión de pueblos indígenas y afromexicanos

En su primer informe, Claudia Sheinbaum resalta reformas constitucionales que marcan un antes y un después, avances profundos en justicia social y una política exterior firme, basada en el respeto y la soberanía. Vamos

+ República 3, 4 y 5

Economía

Crecimiento anual estimado: 1.2%

Ingresos federales: $5.95 billones

Seguridad social integral para 1 millón de trabajadores de apps

Política exterior

Relación de respeto y soberanía con EE.UU. Cooperación internacional sin subordinación

Blindaje de Programas de Bienestar Derecho a vivienda para trabajadores Justicia social

Retornan a las aulas más de 24 millones de estudiantes + República

CON un compromiso palpable hacia la igualdad y el bienestar de todas las familias, la Presidenta trazó el camino de una nueva etapa de desarrollo que busca transformar vidas y construir un México más justo, inclusivo y lleno de oportunidades. En un mensaje desde Palacio Nacional, destacó la atención directa al pueblo, la reducción de la pobreza, la consolidación de un modelo económico más equitativo, la protección de los derechos de mujeres, indígenas, estudiantes y adultos mayores, así como la fortaleza económica y el creciente reconocimiento hacia el país en el ámbito internacional.- (

Al menos 800 muertos deja un terremoto en Afganistán Internacional 61

Naomi Osaka elimina a Coco Gauff y avanza en el US Open + Deportes 46

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.